Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 13 de junio del 2025 Año 33 • No. 11781
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 13 de junio del 2025 Año 33 • No. 11781
Mototaxistas de José María Morelos dejarán de operar después de las 10 de la noche, ante el elevado índice de inseguridad en el municipio / Apicultores del sur de la entidad obtienen la mejor cosecha de los últimos tiempos / Al menos 100 niños y niñas, víctimas de explotación sexual, han sido rescatados en Quintana Roo, en cuatro años Ciudad 17 / Municipios 40 y 41
PRESTADORES del servicio de transporte en unidades adaptadas decidieron no trabajar el turno nocturno, luego de sufrir varios asaltos que pusieron en riesgo sus vidas; las colonias populares son consideradas focos rojos por los conductores.- (PorEsto!)
Vinculan a proceso a 8 detenidos por balacera el día de la elección judicial
Ciudad 12
Trabajador de limpieza muere tras ser atropellado por un ruletero
Ciudad 13
LAS lluvias registradas a inicios de mayo beneficiaron la producción de miel; se acopiaron tres toneladas en solo un mes.- (Lusio Kauil)
SEGÚN la oficina de los Derechos Humanos, se ha puesto a salvo a 564 personas de todas las edades, sometidas por tratantes.- (PorEsto!)
Refuerzan la seguridad en Petcacab, por laboratorio clandestino de drogas
Municipios 39
Chetumal, Q. Roo, viernes 13 de junio del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Los titulares de los 50 consulados de México en Estados Unidos se reunieron ayer con el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, para revisar la estrategia de protección y atención a los connacionales, ante las redadas en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses.
“Desde el Gobierno de México seguiremos condenando cualquier acto de violencia, a la par, pedimos respeto a la dignidad humana”, externó en sus redes.
El funcionario de la SRE reiteró la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del canciller Juan Ramón de la Fuente para apoyar en lo que requiera la red consular para robustecer sus labores.
“Seguimos sumando esfuerzos para orientar y acompañar a la comunidad de México, subrayando que estamos con ellos en todo momento”, dijo Velasco tras la reunión virtual con los titulares de las representaciones consulares.
“Se hará todo lo que esté en nuestras manos, dentro del marco jurídico internacional y legal en Estados Unidos, para proteger a nuestros connacionales. Estamos en diálogo permanente con contrapartes estadounidenses en todos los niveles para que los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso”, aseveró.
Cabe señalar que ayer las autoridades de Florida emitieron una contundente advertencia en vísperas de las protestas nacionales programadas para este fin de semana, que se llevarán a cabo en varias entidades de Estados Unidos.
En una conferencia de prensa realizada en el condado de Brevard, el sheriff Wayne Ivey y el fiscal general del estado, James Uthmeier, dejaron claro que cualquier acto de violencia o desorden será enfrentado con medidas severas, incluyendo el uso de
fuerza letal si es necesario.
El sheriff Ivey amenazó que cualquier intento de vandalismo, agresión o confrontación con las fuerzas del orden será respondido con firmeza. “Te mataremos. Muerto y enterrado”, afirmó el funcionario, utilizando una expresión que subraya la gravedad de su advertencia. Advirtió que quienes lancen objetos peligrosos, como ladrillos o bombas incendiarias, o apunten armas contra los agentes, enfrentarán consecuencias fatales.
“Notificaremos a tu familia dónde recoger tus restos”, añadió, en un mensaje que ha generado tanto apoyo como preocupación.
“Si huyes al momento del arresto, vas a ir a la cárcel. Cansado, porque te vamos a perseguir y te vamos a meter en la cárcel”, declaró el funcionario.
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, se reunió ayer con los encargados de los 10 centros de atención para migrantes, los cuales se abrieron ante las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Junto al secretario particular de la presidenta Claudia Sheinbaum, Carlos Augusto Morales López, Rosa Icela Rodríguez revisó está estrategia, como parte de México te abraza, también ante el marco de las redadas registradas en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses. “Trabajamos para recibir a nuestros paisanos”, dijo. (Agencias)
TEPALCATEPEC, Mich.- Integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación intentaron irrumpir ayer con un ataque armado al municipio de Tepalcatepec, en la región de Tierra Caliente de Michoacán.
Desde temprana hora, habitantes reportaron que gente fuertemente armada bajaba de la parte serrana hacia la zona urbana, lo que alertó a las autoridades locales.
Al llegar a una de las bases policiales, ubicada en la orilla del pueblo, elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Civil fueron atacados a tiros con armas largas y fusiles de asalto; sin embargo, los ofi ciales lograron contener la ofensiva y el avance de la célula delictiva.
“Es otro intento de llegada ha-
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Agentes contuvieron el ataque.
cia el pueblo, pero aquí es donde empiezan a tirar. Es gente armada, traen armas largas, no sé de qué calibre, pero son de alto poder, algunos Barrets también están deto-
nando”, señaló un mando policial.
El elemento de Seguridad recordó que en varias ocasiones, células delictivas provenientes han buscado ingresar a Tepalcatepec.
“Solo quisiéramos que terminara esto definitivamente, porque no todo el tiempo vamos a estar presionados por esa gente; el Gobierno federal o a quien le corresponda a ver qué puede hacer”, expresó.
Los estruendos se escucharon en distintas rancherías y puntos aledaños a la cabecera municipal.
Luego de un par de horas arribó personal del Ejército y Guardia Nacional, a esa franja que colinda con el estado de Jalisco. Hay que recordar que también en La Ruana se han registrado ataques del CJNG. (Agencias)
El Ferras es vinculado a proceso
CIUDAD DE MÉXICO.La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso contra Valentín “N”, alias El Ferras, quien es identificado como líder de una célula delictiva perteneciente al Cártel del Golfo en el estado de Tamaulipas.
Un Juez de Distrito Especializado en Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado, formuló la vinculación a proceso en contra del hombre por su probable responsabilidad en el ilícito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Estos hechos suceden luego de que El Ferras fuera detenido en Matamoros, Tamaulipas, el pasado 27 de mayo en el marco del Operativo Frontera Norte realizado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de Seguridad estatal cuando se encontraba a bordo de su vehículo.
A El Ferras le fueron aseguradas un arma de fuego corta, 14 cartuchos y un cargador. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de junio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Gobierno de México firma acuerdo con industriales de la masa para evitar alza a nivel nacional
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México firmó ayer un acuerdo voluntario con industriales de la masa y tortilla para que deje de aumentar el precio a nivel nacional, por lo que el costo del insumo tendrá una reducción del 5% y la meta en el sexenio es un descenso del 10%.
La presidenta Claudia Sheinbaum y diversos actores de la cadena de valor del rubro firmaron el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con el que se busca una estabilización de precios en los próximos seis meses, para luego comenzar una disminución paulatina.
La reunión, encabezada por Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, congregó a productores de maíz, molineros, harineros, nixtamaleros y tortilleros, con el fin de establecer una ruta conjunta que garantice un precio justo sin afectar a ningún eslabón de la cadena.
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas del Gobierno de México, Altagracia Gómez, informó que se acordó “hacer todos un esfuerzo para que sin perjudicar a nadie dentro de la cadena de valor, podamos lograr un precio justo”.
Mientras que el enlace de sectores productivos de la Secretaría de Economía, Alejandro Habib Nicolás, detalló que la primera fase del acuerdo apunta a estabilizar los precios y lograr una reducción del 5%, con la posibilidad de alcanzar otro 5% adicional en los próximos cuatro o cinco años, para un total del 10% como meta sexenal, siempre y cuando las condiciones de mercado, climatológicas y financieras lo permitan. Se ha establecido que el precio de la tortilla será revisado anualmente.
Para lograr esta meta, se implementarán diversas acciones estratégicas. Entre ellas se destaca la eliminación de intermediarios para que el maíz llegue directamente de los productores a los harineros y tortilleros, lo que permitirá descuentos importantes.
Además, se crearán centros de acopio con un volumen inicial de 25 mil toneladas de maíz blanco a precios accesibles, y se destinarán 500 millones de pesos en créditos para modernizar equipos e instalaciones de las tortillerías.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asumirá un rol de supervisión para evitar incrementos injustificados, y se introducirá un distintivo para identificar a las tortillerías adheridas al acuerdo, fomentando así la formalización del sector. En su etapa inicial, el acuerdo beneficiará a unas 6 mil tortillerías en el Valle de México, con planes de expansión nacional.
Adicionalmente, 500 ciudadanos de entre 18 a 29 años se incorporarán al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para capacitarse en la producción de masa y tortilla, y adquirir empleo.
(Agencias)
Brigadas visitarán las viviendas de 14 millones de abuelitos y personas con discapacidad
CIUDAD DE MÉXICO.-
Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque nacional del programa Salud Casa por Casa , que tiene como objetivo otorgarles atención médica gratuita y bienestar a 14 millones de personas adultas mayores y con discapacidad de los 32 estados de la República, a través de una inversión de 5 mil millones de pesos.
“Es un programa muy noble. He dicho que se va a convertir en el programa más importante de prevención de la salud del mundo. Son 20 mil profesionales de la salud, enfermeras, enfermeros, médicas, médicos, alrededor de 20 mil en todo el país que van a recorrer todas las casas de los adultos mayores y las personas con discapacidad”, destacó en su conferencia matutina de ayer. Puntualizó que Salud Casa por Casa es un programa de cercanía, atención, amor, salud, bienestar y prevención, que además permitirá que se tengan los historiales clínicos de todos los adultos y adultas mayores, así como de las personas con discapacidad, para que a su llegada a los Centros de Salud se conozcan sus enfermedades, antecedentesy tratamientos.
Resaltó que la segunda etapa de Salud Casa por Casa iniciará en agosto con la puesta en marcha de las Farmacias del Bienestar, donde los adultos mayores y personas con discapacidad podrán surtir de manera gratuita sus medicamentos. Además, de que se complementará con las Pensiones para el Bienestar.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que Salud Casa por Casa es un programa preventivo y de atención primaria que tiene el objetivo de mejorar la salud de las personas adultas mayores y con discapacidad, facilitar el acceso a medicamentos, así como apoyar a las y los familiares.
Para ello, los facilitadores de la salud evaluarán el nivel de independencia que tiene el adulto mayor o la persona con discapacidad y tomarán signos viales como la presión arterial, la frecuencia cardiaca y respiratoria, los niveles de oxigenación, glucosa, colesterol, entre otros. (Redacción POR ESTO!)
Senado elaborará un nuevo dictamen que podría ser discutido en un periodo extraordinario
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, el morenista Enrique Inzunza Cázarez, informó que se elaborará un nuevo dictamen sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que podría ser discutido en un periodo extraordinario y aseguró que quedará fuera el polémico Artículo 109, que hacía referencia a la censura en plataformas digitales y se propone un órgano colegiado.
En entrevista, se le preguntó sobre los cambios más importantes que se harán al proyecto original y el senador Insunza se refirió al Artículo 109 del proyecto.
“Se buscará la eliminación de aquel polémico artículo que infundadamente en muchos casos se prestó para tratar de hacer creer que había una intención de censura. Nunca ha habido una intención de censura, no la hay. Y aquí se dejará del todo claro. De ninguna
manera hay intención de censurar absolutamente nada”, afirmó.
Mencionó que entre los temas de mayor reflexión en los conversatorios está el de la integración de un órgano colegiado, porque la iniciativa original confería diversas atribuciones de manera directa al titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Agregó que la Agencia se mantiene, porque tiene una función, un marco de atribuciones, pero partes fundamentales estarán a cargo de un cuerpo colegiado, desconcentrado, con autonomía técnica y con perfiles técnicos.
Asimismo, mencionó que después de concluir los conversatorios sobre esta reforma, se han llevado a cabo jornadas de análisis e, incluso, el miércoles se efectuó una reunión con la consejera jurídica del Poder Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, y con el titular de la Agencia de
Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, para analizar las observaciones y posibles cambios.
“Estamos procesando todas las observaciones que escuchamos en los conversatorios y determinando cuáles van a ser incorporadas al nuevo dictamen”, expresó.
Recordó que, como parte del proceso legislativo, el dictamen se regresó a las comisiones, con el mandato de reformularlo, o en su caso, incorporar las observaciones que se recogieran de los conversatorios.
“Entonces, la ruta es que, en una fecha todavía no definida, pero que será pronto, vamos a elaborar un nuevo dictamen”, concluyó.
Por otro lado, la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Senado informó que concluyeron los trabajos para la elaboración del proyecto de la Ley General sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
(Agencias)
subsecretario de Estado y exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, ordenó cancelar la visa de la consejera estatal de Morena en Jalisco, Melissa Cornejo, quien a través de la red social X compartió una imagen celebrando las protestas en California.
Aunque Cornejo borró el mensaje que llevaba dos días publicado en su red social, en la misma plataforma X persiste la respuesta de Christopher Landau quien le contestó al amanecer de ayer a través de la cuenta oficial @DeputySecState. “Sí te puedo informar que personalmente di la orden de cancelar tu visa después de ver este vulgar
posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar”. Por otro lado, una fuente del Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que le fue retirada la visa de turista al alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Castro Castro.
(Agencias)
Recibirá el país 60 mil mdp por Copa Mundial
CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de la celebración de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, a ejecutarse en México y Estados Unidos, la Secretaría de Turismo (Sectur) estimó una derrama económica superior a los 60 mil millones de pesos así como la llegada de 5.5 millones de turistas. Al encabezar la presentación de la estrategia de promoción del Mundial 2026, la representante de México para la organización del Mundial 2026, Gabriela Cuevas agregó que la justa deportiva generará la creación de casi 24 mil nuevos empleos.
De esta cifra, los principales sectores beneficiados son hoteles, restaurantes y servicios turísticos, cuyo gasto promedio por turista será de mil 165 dólares, a los que de manera total podrían ingresarle más de 20 mil millones de pesos.
“Quiero recordarles que el 2026 será el año del sector de la industria sin chimeneas en México. Iniciamos en enero como país invitado en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), después el
Tianguis Turístico en Acapulco en su edición número 50, luego el Mundial y posteriormente con el Internationale Tourismus-Borse (ITB) Américas, que por primera vez viene a México”, precisó. Cuevas comentó que la Copa del Mundo FIFA 2026 es una gran oportunidad para el país, aparte de que será sede de un Mundial por tercera ocasión, luego de ser anfitrión en 1970 y 1986. “Es una oportunidad histórica para México y, hay que decirlo, histórica para la industria turística”, expresó. De forma final, la secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, recordó que el año pasado México fungió como el sexto país más visitado alrededor del mundo con 86.4 millones de turistas internacionales, que dejaron una derrama económica equivalente a 33 mil millones de dólares, representando cerca del 10% del Producto Interno Bruto (PIB). La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que la Copa es un muy buen escaparate para México. (Agencias)
De acuerdo con la Conagua, se espera que el fenómeno evolucione durante el fin de semana frente a las costas de Guerrero y Michoacán, generando lluvias. (Agencias)
Zona de baja presión en el océano Pacífico presenta 70% de probabilidad de desarrollo en 48 horas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión en el océano Pacífico, que actualmente tiene 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en siete días.
Este sistema podría convertirse este fin de semana en el cuarto ciclón tropical de la temporada y llevará por nombre Dalila ; ayer el meteoro se ubicaba a 580 kilómetros al Sur-Suroeste de Lagunas de Chacahua , Oaxaca.
El pronóstico sobre la forma-
ción de Dalila es claro: los meteorólogos consideran que hoy o a más tardar mañana el fenomeno se formará como ciclón tropical en aguas del océano Pacífico, por lo que se mantienen en alerta los estados de Guerrero y Michoacán.
En su más reciente reporte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que la zona de baja presión que derivará en el ciclón Dalila mantiene un 90% de potencial de desarrollo ciclónico para las siguientes 48 horas.
“Se espera que evolucione a ciclón tropical durante el fin de se-
mana frente a las costas de Guerrero y Michoacán”, señaló Conagua. Los ciclones que ya se han formado en la temporada son Alvin, Bárbara y Cosme, todos ellos del lado del océano Pacífico, pues del lado del Atlántico aún no ha surgido algún meteoro. Sin embargo en dicho litoral ya se asoma otra zona de baja presión que puede derivar en la conformación del huracán Erick , el cual mantiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.
El SMN destacó que también se prevé que se forme otra zona
de baja presión al Sur de las costas de Chiapas, que mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
Finaliza ola de calor
Por otro lado, ayer finalizó la onda de calor en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche, manteniéndose en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, y extendiéndose hacia Baja California Sur.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Campeche. De 35 a 40 grados en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (Sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; así como de 30 a 35 grados en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Estado de México. (Agencias)
niños
La PAZ, BCS.- Autoridades de Baja California Sur confirmaron los tres primeros casos de sarampión, los cuales fueron detectados en menores integrantes de una familia del municipio de Comondú.
La secretaria de Salud del Estado, Ana Luisa Guluarte Castro, declaró que se realizaron las tomas de muestras a una niña de cinco meses, un niño de cinco años y otro menor de ocho años, quienes residen en un campo agrícola de la localidad de Ciudad Insurgentes del municipio mencionado, y el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó el resultado positivo.
Señaló que la menor de cinco meses se mantiene bajo vigilancia en el Hospital General de Ciudad Constitución, en tanto sus hermanos se encuentran en resguardo domiciliario y con seguimiento médico especializado.
Guluarte Castro añadió que se implementó el protocolo para estos casos, activando un cerco sanitario en la zona donde fueron identificadas las incidencias. Fue así como se detectó al otro menor de ocho años, también con sintomatología asociada a la enfermedad. La funcionaria precisó que se desarrolla un bloqueo inmunitario mediante el uso de vacunas SRP para niñas y niños de seis meses a nueve años, y vacunas SR para personas de 10 a 49 años. Recalcó que la cobertura de vacunación contra esta enfermedad en Comondú corresponde al 95%, al tener en cuenta que el programa universal de inmunización consta de dos aplicaciones: una al año de edad y la segunda a los 18 meses. Según los lineamientos federales, los menores que recibieron su primera dosis en 2021 deben recibir
la segunda a los seis años.
Por ello, remarcó el llamado a la población para que, padres y madres de familia, así como cuidadores o tutores verifiquen las cartillas de vacunación de los menores para verificar que su esquema contra este padecimiento esté completo. En caso de que no sea así, urgió a que acudan a la unidad médica más cercana para el suministro.
La Secretaría de Salud federal reportó hasta el pasado 4 junio un total de 2 mil 41 casos confirmados de sarampión en México. Chihuahua, Sonora y Zacatecas son las entidades con mayores registros, según el informe epidemiológico. En Baja California Sur las autoridades se mantienen en alerta ante la sospecha de más contagios; no obstante, hasta el momento sólo se confirmaron tres. (Agencias)
MORELIA, Mich.- La Fiscalía de Michoacán informó a través de un comunicado sobre el aseguramiento de más de 53 mil 500 dosis de diferentes tipos de narcóticos. Estos operativos forman parte de la estrategia para la investigación y combate de delitos contra el narcomenudeo en el Estado.
De los 93 cateos realizados, 69 se llevaron a cabo en viviendas particulares, 16 en bares, tres en centros nocturnos, dos en botaneros y tres más en locales comerciales.
Como resultado de los operativos, se decomisaron 53 mil 526 dosis de distintas drogas, cuyo valor en el mercado negro asciende a 1 millón 353 mil 271.80 pesos, según los criterios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Entre lo incautado hay 2 mil 157 dosis de marihuana, valuadas en 1 millón 57 mil 77 pesos, 51 mil 367 dosis de metanfetamina, con un valor estimado de 295 mil 879 pesos, y dos dosis de cocaína, con un valor aproximado de 318 pesos.
De los 93 cateos efectuados, 72 se realizaron en el municipio de Morelia, seis en Tarímbaro, cuatro en Pátzcuaro, cuatro en Nahuatzen, dos en Salvador Escalante, dos en Puruándiro, dos en Zacapu y uno en Cuitzeo.
Como resultado de estas acciones de detuvo a 103 personas y fueron puestas a disposición del Ministerio Público (MP). También se asegura-
El valor de lo incautado en bares y antros supera el millón de pesos.
ron 11 vehículos que tenían reporte de robo o mostraban irregularidades en sus sistemas de identificación.
Vuelven ceniza cocaína
Por su parte, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incineraron en la Décima Sexta Zona Naval, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mil 291 paquetes en forma de ladrillo, con un peso
aproximado de un millón 285 mil kilos de clorhidrato de cocaína. En la incineración estuvieron presentes integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes dieron legalidad de los hechos conforme a las atribuciones que le competen. Los paquetes fueron asegurados por el personal naval en costas del estado de Michoacán.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Nueve presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, asentado en Guanajuato, fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de posesión ilícita de miles de litros de hidrocarburos (huachicol), de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército. En audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la FGR, presentó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, en Guanajuato, procesara y dictara prisión preventiva contra oficiosa contra Mario “A”, Jorge “B”, Juan “M”, José “V”, Óscar “E”, Mario “E”, José “A”, José René “A” y Giovanni “R”, por dichos delitos. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a los presuntos integrantes del Cártel de
Santa Rosa de Lima al cumplimentar una orden de cateo en un inmueble en la colonia El Calabozo, en Salamanca, en el que se les aseguraron dos armas de fuego cortas y una larga, cartuchos, teléfonos celulares, un CPU. Además, 10 tractocamiones, seis tractocamiones acoplados, seis vehículos, ocho tanques de pipa vacíos, 24 autotanques, un remolque, cinco semirremolques, motobombas, tres motores acondicionados como bombas de trasvase de hidrocarburo y mangueras. También alrededor de 40 mil litros de combustóleo y 392 mil 800 litros de diésel, cinco motocicletas, seis cilindros plateados, seis botellas con sustancia negra, tambos metálicos con residuos de líquido negro, una cartera, 341 aves de corral, un caballo y diversa documentación, informó la Fiscalía General de la República. El Juez concedió dos meses para el cierre de la investigación. (Agencias)
@LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la
SONORA.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó la detención de Jorge “N” por transportar 698.125 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Este operativo contó con la participación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
El vehículo, un tractocamión, fue detenido en la carretera federal número dos, tramo San Luis Colorado-Sonoyta, Sonora.
La FGR detalló que los elementos de estas corporaciones interceptaron el tractocamión en el punto de revisión Cucapah, don-
de, tras una inspección con rayos gamma, detectaron la presencia de los paquetes sospechosos.
“Tras inspeccionar el vehículo mediante rayos gamma, se aseguraron 701 paquetes distribuidos en 28 cajas que, de acuerdo con el dictamen, contenían 698.125 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, informó la FGR.
El Ministerio Público de la Federación (MPF) entregó elementos de prueba al Juez, quien determinó la vinculación a proceso, impuso prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Por defraudar a la empresa Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) con 32.3 millones de pesos, un sujeto fue detenido por policías estatales de Jalisco. Se trata de Gustavo “N”, de 51 años de edad, originario de la Ciudad de México, quien contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de fraude genérico, presuntamente perpetrado entre los años 2020 al 2022, contra la empresa ferroviaria para la que trabajó.
Fue la Secretaría de Seguridad Jalisco la que recibió reportes de que el hombre frecuentaba distintos puntos de la ciudad, por lo que, al tratarse de un objetivo prioritario en la comisaría de Inteligencia, se desplegó el operativo de búsqueda y rastreo. La dependencia informó que con ayuda de tecnología de mapeo y otras herramientas, los uniformados ubicaron al indiciado en el cruce de la avenida López Mateos y prolongación Lago Nogal en la
colonia Los Gavilanes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Se resaltó que Gustavo “N” intentó escapar de las fuerzas de seguridad, pero los policías lo alcanzaron y detuvieron. Tras corroborar su identidad y el mandamiento judicial pendiente, con la ayuda de la base de datos con la que cuenta la nueva unidad policial adquirida por el Gobierno estatal Cibertruck, los oficiales realizaron la captura de Gustavo “N” y lo trasladaron ante
una agente del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado, donde determinará su situación jurídica.
De acuerdo con la información preliminar, Gustavo “N” laboraba para la sede de Guadalajara de la empresa ferroviaria, donde presuntamente gestionó el pago a varias empresas para que se impartieran capacitaciones, que aparentemente nunca se llevaron a cabo.
El monto de los fraudes asciende a los 32.3 millones de pesos.
(Agencias)
El
juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, aprobó la solicitud presentada por la Fiscalía Federal para aplazar por 60 días la audiencia de seguimiento del caso contra Ismael El Mayo Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa La diligencia, originalmente prevista para el 16 de junio de 2025, fue reprogramada para el 25 de agosto. La petición de aplazamiento fue presentada por el fiscal Joseph Nocella Jr., quien argumentó que el tiempo adicional permitiría continuar con la revisión de materiales confidenciales, además de facilitar posibles negociaciones que podrían llevar a una resolución del caso sin necesidad de llegar a juicio. Esta alternativa ya ha sido discutida en fases previas del proceso judicial. Asimismo, la Fiscalía indicó que ambas partes se encuentran evaluando si el caso deberá seguir procedimientos conforme a la Ley de Procedimientos de Información
CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa designó al teniente coronel de infantería Ángel César Alarcón Rivera como nuevo director de Prevención y Reinserción Social en sustitución de Miguel Ángel Alarcón, quien presentó su renuncia el pasado 3 de junio.
El relevo ocurre en medio de una crisis en el sistema penitenciario, especialmente en el conocido Penal de Aguaruto, donde se han descubierto graves irregularidades. La titular de la Vocería de la SSP estatal, Verona Hernández Valenzuela, confirmó el nombramiento.
“Efectivamente, hubo cambios en la dirección; sale Miguel Ángel Alarcón e ingresa Ángel César Alarcón Rivera desde el pasado 3 de junio”, dijo en conferencia.
Aunque el cambio se dio días después de un enfrentamiento interno registrado el 21 de mayo en Aguaruto, Hernández aclaró que: “este cambio no tendría que ver con el enfrentamiento… sino más bien a la renuncia presentada por el anterior responsable”.
Ángel César Alarcón Rivera es egresado del Colegio Militar (generación 1984–1988), cuenta con una licenciatura en Administración de Empresas y ha servido en el Estado Mayor Presidencial. En Michoacán, se desempeñó como coordinador de agrupamientos policiales.
Clasificada (CIPA, por sus siglas en inglés), debido a la posible existencia de pruebas que requieran tratamiento bajo normas de seguridad nacional. Si bien se prevé que estos procedimientos serán necesarios, su alcance aún no ha sido determinado.
Ante estas consideraciones, las partes solicitaron conjuntamente que la conferencia se aplazara por aproximadamente 60 días o hasta una fecha conveniente posterior, explicaron los fiscales.
Los fiscales también señalaron que la revisión del proceso de pena capital está aún en curso, lo que representa otro factor determinante para postergar la audiencia. La solicitud conjunta de ambas partes incluyó la petición de que este nuevo periodo no se tome en cuenta para los plazos establecidos por la Ley de Juicio Rápido, argumentando que dicha suspensión sería en benefi cio de una administración de justicia adecuada. (Agencias)
“Ha estado trabajando en el Estado Mayor Presidencial principalmente en áreas militares y es quien hoy se integra a las tareas de reinserción social”, explicó la vocera. (Agencias)
SUMAN DOS LOS MUERTOS POR EXPLOSIÓN EN TULTEPEC
El saldo de la tragedia sucedida en la zona de polvorines La Saucera , en Tultepec, Estado de México, se elevó al confirmarse el fallecimiento de una mujer internada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.
Ahora suman dos víctimas mortales y actualmente sólo queda un paciente hospitalizado, cuyas condiciones se mantienen bajo observación médica.
(Agencias)
A PROCESO PENAL ACUSADO DE MATAR A EMPLEADA
El que fuera jefe laboral de Lorena Jacqueline Morales, Juan Antonio “N” fue vinculado a proceso por feminicidio en agravio de la joven de 28 años, que fue hallada muerta en un maleta.
La familia de Lorena sostuvo que el presunto feminicida acosaba a la joven, de quien era jefe directo, ya que quería tener una relación con ella y derivado de ello la habría matado.
(Agencias)
Durante la conferencia matutina del Gobierno de México en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya se recuperó el volumen de agua que había sido acaparado de forma ilegal por el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en su propiedad conocida como El Saucito
Sheinbaum explicó que el exmandatario había desviado agua de una cuenca clave para el abastecimiento en Chihuahua, entidad que enfrenta una grave crisis hídrica.
“Este es el rancho del exgobernador que estaba adueñándose, literal-
Legisladores de Morena y del PVEM presentan una iniciativa de ley ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que plantea suprimir vestimenta tradicional de los ministros
Senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron una iniciativa de ley ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que propone eliminar el uso obligatorio de la toga por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La propuesta fue impulsada por los senadores Laura Estrada Mauro, Antonino Morales y Luis Alfonso Silva Romo, quienes buscan reformar el artículo cuarto de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Dicho artículo establece que los ministros deben portar togas de seda negra con puños blancos durante las sesiones del Pleno. Sin embargo, los legisladores consideran que esta vesti-
Síguenos en nuestras redes On line
menta constituye un símbolo de lejanía, elitismo y privilegio, incompatible con el nuevo espíritu de cercanía y justicia popular que, aseguran, debe encarnar el máximo Tribunal del país.
“El pueblo eligió libremente a las ministras y ministros mediante el voto. Es momento de que también la imagen de la Corte represente al pueblo”, afirmaron los proponentes.
Durante su intervención, el senador Antonino Morales resaltó que la llegada del nuevo presidente de la SCJN, Hugo
Síguenos en nuestras redes On line
mente de manera ilegal, de agua que le pertenece a la nación”, declaró, acompañada de un video que muestra las labores de recuperación. El operativo permitió recuperar presas y represas ilegales, y se interpuso una denuncia penal por el uso indebido de un recurso
nacional sin autorización.
“Hay denuncia penal, se recupera el agua y además se puso denuncia por acaparamiento ilegal”, puntualizó la Mandataria.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su titular Efraín Morales López, confirmó que Duarte almacenaba hasta 700 mil metros cúbicos de agua para uso personal mediante una presa y cinco represas construidas sin permisos oficiales, lo que consideró un abuso que se estilaba durante el periodo neoliberal. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
CAE SACERDOTE DE LEGIONARIOS DE CRISTO POR VIOLACIÓN
Antonio Cabrera Cabrera, sacerdote de la congregación Legionarios de Cristo, fue detenido ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por su presunta responsabilidad en el delito de violación contra un menor.
Aguilar, un jurista indígena oaxaqueño, simboliza un cambio histórico en el Poder Judicial.
“La toga es la vestimenta de la justicia de antes, la de los privilegios. La nueva Justicia debe vestir como nuestra gente: la del campo, la que trabaja, la que sufre”, declaró el legislador.
La iniciativa se enmarca en un momento en el que el Poder Judicial enfrenta presiones políticas y reformas estructurales, impulsadas por una mayoría legislativa afín al Gobierno federal.
El debate sobre la imagen y el simbolismo institucional de la Corte podría abrir nuevas discusiones sobre la percepción pública de la justicia en México.
Este domingo 15 se entregan las constancias de mayoría a los ganadores de la elección judicial. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con fuentes, el sacerdote católico fue trasladado al Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, donde fue puesto a disposición de un Juez Espe- cializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección, quien ordenó su detención inmediata.
La congregación católica afirmó en un comunicado oficial que está en plena disposición para colaborar con las autoridades civiles para el esclarecimiento de la denuncia. También señaló que el hecho ocurrió hace 20 años.
Además de ser miembro de los Legionarios de Cristo y cercano a Marcial Maciel, Antonio Cabrera Cabrera, es licenciado en Teología.
De acuerdo con la información emitida en la página de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac, Cabrera Cabrera tiene una especialidad en Teología Moral por el Ateneo Regina Apostolorum, Roma. En 2011 acreditó su doctorado en Bioética . (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, viernes 13 de junio del 2025
La miasis por gusano barrenador repunta en la entidad, alcanzando 38 casos en ganado. Bacalar y Othón P. Blanco concentran la mayoría de los brotes
Pretenden exención
ambiental para corredor Cancún-Costa Mujeres
Necesitan agilizar migración en Q. Roo ante Mundial y quejas
Suman 564 víctimas de trata rescatadas, incluidos 88 menores
En un restaurante de Tulum, sicarios abatieron a una persona a balazos; investigan posible ajuste de cuentas
Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, cuando gatilleros en motocicleta dispararon directamente contra el padre de familia, de aproximadamente 44 años.
TULUM.- La ejecución número 21 en lo que va del año en este municipio, se registró ayer cuando un hombre fue asesinado a balazos frente a su hijo en el restaurante Mateo’s, ubicado en el kilómetro 5.1 de la carretera costera Tulum–Boca Paila, en plena zona hotelera.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron la tarde de ayer cuando sujetos armados llegaron al sitio a bordo de una motocicleta y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra su
El reciente homicidio en la zona hotelera alarga la lista a 21 ejecuciones en el noveno municipio
objetivo: un hombre de aproximadamente 44 años de edad que se encontraba en el área del restau-
rante conocido como “Mexican Girl”, dentro del mismo complejo. La víctima estaba acompañada por su hijo y su expareja, quienes presenciaron el ataque.
El reporte fue realizado por una persona, quien informó que la agresión acababa de ocurrir, sin proporcionar más datos sobre los agresores. Testigos relataron que se trató de un ataque directo, por lo que las autoridades presumen un ajuste de cuentas.
Elementos de la policía municipal y la Guardia Nacional acu-
PLAYA DEL CARMEN.- Matías Gustavo “N”, de nacionalidad argentina, fue vinculado a proceso por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena, en agravio de víctimas de identidad reservada.
La Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas, logró aportar los datos de prueba necesarios para que el Juez de Control determinara su vinculación y dictara prisión preventiva por un periodo de dos años o el tiempo que dure el proceso judicial. El acusado fue detenido tras la ejecución de una orden de cateo en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Residencial Allegranza, en ese municipio. Durante el operativo fueron rescatadas dos mujeres, quienes
Se reveló que el acusado, junto con su pareja, quien ya está detenida, reclutaba a extranjeras por redes sociales
presuntamente eran víctimas de explotación sexual.
De acuerdo con las primeras investigaciones, Matías Gustavo “N” operaba junto con su pareja sentimental, Débora “N”, de nacionalidad brasileña, recientemente detenida en la Ciudad de México. Ambos reclutaban a mujeres extranjeras mediante redes sociales, donde publicaban anuncios solicitando “chicas para
trabajar como scorts”.
Una vez contactadas, las víctimas eran llevadas a la vivienda en Allegranza, donde eran obligadas a prestar servicios sexuales por los que se cobraban entre mil 500 y 2 mil 500 pesos. De estos ingresos, debían entregar el 30 por ciento a la pareja. Además, se les exigía el pago mensual de 10 mil pesos por concepto de renta, así como 4 mil pesos por consumo de electricidad y 2 mil pesos por el agua.
Las víctimas también eran obligadas a vender estupefacientes a los clientes y no podían abandonar el lugar, ya que sus pasaportes les eran retenidos y se encontraban bajo constantes amenazas.
El caso sigue en investigación, mientras Matías Gustavo “N” permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar.
(Redacción PorEsto!)
dieron de inmediato y acordonaron el área para permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes iniciaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado por el Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley. Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada oficialmente. No se reportan personas detenidas y las autoridades mantienen bajo reserva los posibles móviles del crimen. Tampoco se ha confirmado si la víctima tenía ante-
cedentes penales o vínculos con actividades ilícitas.
Este nuevo hecho violento ocurre en una de las zonas más visitadas por turistas nacionales y extranjeros, y vuelve a encender las alertas sobre la inseguridad que persiste en Tulum, especialmente en su franja costera.
La Fiscalía abrió una carpeta de investigación y se encuentra revisando videograbaciones y testimonios para dar con los responsables.
(Aquiles Bee Cituk)
a entregar el
Los municipios Bacalar y Othón P. Blanco son los más afectados por el gusano barrenador
CHETUMAL.- De acuerdo con el informe más reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WAHIS), los casos de miasis por gusano barrenador en Quintana Roo han incrementado a 38, luego de que se registrara una nueva incidecia en ganado en la zona sur del estado, correspondiente a Bacalar.
De acuerdo con la información, el caso fue registrado en Bacalar, con lo cual acumularía 18 casos, quedando casi a la par del municipio Othón P. Blanco, donde se han registrado 19; a diferencia de Tulum en el que únicamente se ha tenido registro de una afectación por el gusano barrenador.
Autoridades implementan tratamientos y analizan el uso de la mosca estéril para combatir la plaga
Este nuevo caso fue registrado en un bovino de 10 días de nacido con miasis en la región umbilical. Dicha lesión fue tratada de manera inmediata con negasunt al 3% para que se elimine la presencia de larvas de gusano barrenador; de igual manera, se le aplicó ivermectina al 1% por vía parenteral, así como un baño por aspersión con cipermetrina y clorpirifos a todos los animales del rancho al que pertenece el bovino infectado, para evitar que se presente la miasis en los otros animales.
Medidas de control incluyen aplicación de ivermectina y aspersión en ranchos. Tulum registra sólo una incidencia en un perro. (PorEsto!)
El Ieqroo validó los resultados de la histórica elección judicial realizada el 1 de junio
Al cierre de esta edición, en Quintana Roo los brotes continúan siendo entre el ganado principalmente, salvo el caso registrado en Tulum que se dio en un perro, aunque no se han tenido más reportes de casos similares; además de que tampoco se han registrado casos en seres humanos.
Las autoridades de sanidad trabajan en la implementación de más estrategias para combatir a la mosca que transmite el gusano barrenador, por lo que una de las alternativas a la que le están apostando actualmente es al uso de la mosca estéril, lo cual consiste en criar a esta especie para después soltarla y que se aparee con la mosca del gusano barrenador, dando como resultado el nacimiento de larvas estériles, las cuales no ponen en peligro a los animales ni a las personas.
De manera extraoficial se ha dado a conocer que dicha estrategia podría estar en peligro, toda vez que se especula que la mosca del gusano barrenador ha mutado, al grado de que puede reconocer a las moscas estériles y evitar aparearse con estas, lo cual descarta esta alternativa para el combate a la miasis por gusano barrenador.
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- Ayer, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) hizo entrega de las -constancias en las que se valida la mayoría de votos a los funcionarios que fueron electos para ocupar los diferentes cargos del Poder Judicial, los cuales fueron elegidos por la ciudadanía durante la jornada electoral que se realizó el pasado 1 de junio, de manera inédita.
Después del proceso electoral judicial extraordinario correspondiente a la elección del personal del Poder Judicial en Quintana Roo el pasado domingo 1 de junio, 11 días después se realizó la entrega de las constancias a las personas que resultaron seleccionadas mediante el sufragio ciudadano ejercido de manera libre y secreta. El hecho tuvo lugar durante la sesión del Consejo General del Ieqroo, en la cual se realizó el conteo de votos obtenidos durante la elección de magistrados y jueces, resultado de las mil 280 casillas, las cuales fueron instaladas en los diferentes distritos electorales que corresponden a la entidad.
Al respecto, en las magistraturas del Tribunal Superior
de Justicia del estado quedaron electas: Wendy Fabiola Barrera Ucán; Landy Beatríz Blanco Lizama; Elena Esmeralda González Flores; Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz; y Teresa de Jesús Villa Velasco. Asimismo, los demás electos como magistrados fueron: José de la
Peña Ruiz de Chávez; José Raúl Galán Muedano; Fabián Azael Gamboa Song; y Omar Landeros Rosado.
En lo referente a las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las personas electas fueron: Elizabeth Moreno Rejón; Nesly Luceli Trejo Puc; y Marco
Antonio Torre Constantino. De manera posterior, fueron entregadas también las constancias a quienes fueron elegidos por la ciudadanía para ocupar los cargos de jueces del Poder Judicial de Quintana Roo, aunque no fueron revelados sus nombres. (Anahí Chamlati)
Un Juez de Control liberó una orden de cateo para revisar un inmueble donde mantenían retenidas contra su voluntad a dos personas, posteriormente hubo un enfrentamiento. (
Los imputados permanecerán en prisión preventiva por su probable participación en varios ilícitos
CHETUMAL.- Luego de presentar los elementos de prueba suficientes ante un Juez de Control, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) se otorgó la vinculación a proceso a los ocho detenidos en la capital del estado durante un operativo realizado el domingo 1 de junio, en el que se decomisaron armas cortas y largas, además de diversas dosis de narcóticos.
Ocho sujetos figuraban en el
Atlas Delictivo de Quintana Roo, quienes fueron aprehendidos después de un operativo realizado por elementos de las diferentes instituciones de seguridad por la presunta privación ilegal de la libertad de dos personas en la colonia Barrio Bravo, tras lo que se realizó una persecución que terminó en un enfrentamiento armado por diferentes calles de la ciudad, concluyendo en la colonia Adolfo López Mateos.
Luego del cateo en la casa de seguridad ubicada en la colonia antes mencionada, se obtuvieron elementos de prueba correspondientes a delitos como homicidio calificado, robo de vehículo y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, además de la privación ilegal de la libertad, por los cuales ocho personas fueron puestas a disposición de las autoridades.
Al respecto, los imputados fue-
CHETUMAL.- Residentes de la colonia Barrio Bravo han denunciado el estado de abandono en el que se encuentran las calles que constituyen la localidad. En ese sentido, los habitantes de la famosa colonia del “monumento del caracol” señalaron que los desperfectos en los distintos tramos han estado presentes desde al menos 10 años, mientras que ninguna autoridad ha buscado la forma de darles mantenimiento. De acuerdo con la declaración de los habitantes de la colonia Barrio Bravo, al menos tres de las calles principales tienen baches o “hundimientos”. Señalaron que entre las vías más afectadas está la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, Heroica Escuela Naval y 22 Heroico Colegio Militar, la cual cuenta con aproximadamente 10 huecos a lo largo de todo el tramo. Por tanto, los habitantes de la famosa colonia del “monumento
Capitalinos aseguraron que la cercanía con la bahía genera que haya hundimientos en varias zonas
del caracol” indicaron la peligrosidad de la avenida Heroico Colegio Militar, al ser unos de los tramos más concurridos debido a que suele ser transitada por los conductores que se dirigen hacia el Boulevard Bahía, así como se encuentran dos espacios recreativos en sus vías, entre los que destacan el Centro Deportivo CODEQ y el Teatro Constituyentes 74: “Los baches siempre han caracterizado la colonia, supongo que ya lo tenemos normalizado porque ya hasta
sabemos en qué calle transitar sin problemas, pero hay días en los que se nos van y pues ni modo, a tener precaución. Eso sí, con las lluvias es todo un martirio, creo que todos aquí ya estamos fastidiados de eso”, señaló Daniel León Molina, habitante de la colonia desde aproximadamente seis años. Los habitantes de Barrio Bravo señalaron que algunos baches han sido rellenado por polvo blanco o grava por parte de los ciudadanos, quienes al ver el desinterés de las autoridades municipales deciden organizarse con el fin de encontrar soluciones: “Uno de los baches que rellenamos fue el que justo se encuentra en la calle 22 Heroico Colegio Militar, como ves, tiene polvo blanco, porque cuando llueven pues se inunda la calle y si pasa algún vehículo o moto a exceso de velocidad puede ocasionar un accidente, este lo llenó justo la familia que vive en frente del bache”, indicó Karla.
ron identificados como Ismael de Jesús “N”, Roger Alejandro “N”, Christon “N”, Ángel Alexander “N”, Ramón Antonio “N”, Johan Assiel “N”, Edgar Rafael “N” y Uriel “N”; quienes fueron vinculados a proceso por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en grado de tentativa, privación de la libertad personal y robo de vehículo.
De igual manera, seis de los
ocho señalados fueron imputados también por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión con fines de suministro de diversos estupefacientes, exceptuando a Ismael de Jesús “N” y Roger Alejandro “N”. Además, de la vinculación a proceso, a los ocho imputados se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. (Redacción PorEsto!)
Acusan afectados que el problema data de hace 10 años. (W. Duran)
Los residentes de la colonia señalaron que las calles parecen hundirse cada vez más debido a la cercanía con la Bahía de Chetumal, la cual presenta más erosión con el paso del tiempo.
“Hay problemas con las tuberías, no es culpa de nadie, este espacio de cierta forma lo quiere reclamar el mar, pero si las autori-
dades quieren evitarlo deben hacer algo, no aquí, en la bahía donde cada vez se ve más erosionada. Y pues que está bien feo y peligroso, de hecho, en las inundaciones recientes se fue un auto ahí por el caracol, esas calles siempre se andan sumiendo”, señaló Juan Cervantes, colono.
(Williams Duran)
El percance se suscitó la madrugada de ayer, la víctima fue llevada al hospital, luego de ser impactada, donde falleció más tarde a causa de las lesiones.
El ruletero de la unidad 330 iba a exceso de velocidad; tras impactar a su víctima huyó del sitio
CHETUMAL.- Un trabajador de limpieza perdió la vida luego de que un taxi lo embistiera fuertemente en la intersección de las avenidas Reforma y Plutarco Elías Calles en la capital del estado.
De acuerdo con el informe de los paramédicos, el hombre sufrió al menos tres fracturas en todo el cuerpo debido al fuerte impacto que más tarde le provocó la muerte.
El incidente se registró ayer, alrededor de las 5:30 horas. Según el informe de las autoridades, el agraviado, identificado como José Ismael Miss Canché estaba en la
colonia Centro, sobre las avenidas Reforma y Plutarco Elías Calles mientras realizaba sus actividades laborales limpiando la vía pública.
El taxi número 330 arrolló de manera violenta al trabajador, quien a raíz del fuerte impactó, incluso rodó unos metros.
Los galenos dieron a conocer el infortunio a los familiares del hombre
vitales, también presentaba mucha dolencia y debilidad. El agraviado fue trasladado de manera inmediata al Hospital General de Chetumal a fin de recibir atención médica, sin embargo, tras el paso de una hora, los doctores del nosocomio confirmaron su deceso.
después del percance.
El hombre está a disposición de las autoridades, quienes realizan los procedimientos correspondientes para el deslindamiento de responsabilidades.
Según los testigos presentes, el responsable del accidente huyó de la escena, puesto que no disminuyó la velocidad ni paró para cerciorase del estado de la víctima, quien fue rápidamente auxiliado por los pocos peatones y conductores que estaban en la avenida. Los testigos rápidamente llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes arribaron con prontitud al lugar de los hechos.
Al arribar a las inmediaciones de la colonia Centro, se encontraron con el afectado, quien, pese a que aún se encontraba con signos
CHETUMAL.- A raíz de la actual temporada baja en el sector turístico del ejido Calderitas, los empresarios y microempresarios señalaron que ya se encuentran preparándose para recibir a visitantes nacionales y extranjeros durante las vacaciones de junio y julio. Esto, después de que las autoridades del estado implementaran nuevos atractivos en la bahía de la localidad, lo cual incrementó hasta en un 20 por ciento la afluencia de turistas locales.
En ese sentido, los encargados de los distintos comercios en la bahía de Calderitas indicaron que esperan que, durante el próximo periodo vacacional, el número de visitantes y forasteros repunte nuevamente en un 90 por ciento, tal como ocurrió durante la Semana Santa de este año. Por lo tanto, destacaron que
Encargados de los comercios, a lo largo de la bahía, esperan que sus actividades repunten al menos al 90 por ciento
las últimas renovaciones y reparaciones en la bahía de Calderitas sirven como un impulso para que los balnearios y las diversas áreas representen un atractivo turístico con gran potencial, lo cual atrae la atención de los bañistas. Asimismo, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Calderitas recalcó que la presencia de turistas, previo a las remodelaciones, ya se mantenía, lo que ha-
bía generado una derrama económica constante en la comunidad. Sin embargo, señaló que, a partir de las inversiones realizadas, los prestadores de servicios del polo turístico esperan un incremento de hasta el 90 por ciento. De igual forma, mencionó: “La gente está viniendo a visitar Calderitas, recorren el parque, caminan por el andador y, desde ahí, se dirigen a otros lugares de esparcimiento. Yo creo que, al llegar a Calderitas, buscan opciones para disfrutar. No dejamos de insistir en que debemos encontrar formas de invertir en nuestros negocios para estar alineados con las mejoras en el entorno público”.
Por último, los propietarios de los diversos restaurantes subrayaron la importancia de seguir con el mantenimiento de la bahía de Calderitas, con el objetivo de
Más tarde, las autoridades municipales dieron una rueda de prensa para dar a conocer que se estaban llevando a cabo las investigaciones pertinentes para localizar al responsable del accidente, quien fue identificado como Armando A.G.,y detenido una hora
Asimismo, señaló que se encuentran dando acompañamiento a la familia del agraviado, la cual enfrenta la pérdida de su ser querido.
Se exhortó a la ciudadanía tomar conciencia antes de conducir, así como evitar hacerlo bajo los influjos del alcohol y no se susciten más accidentes en la ciudad. (Williams Duran)
Se mejoró el lugar para atraer a turistas nacionales y
asegurar la llegada de turistas, la cual aumenta durante los distintos periodos vacacionales del año. De esta forma, durante su estancia, se produce una mayor reactivación de la zona turística,
(W. Duran)
lo que genera mayores ingresos económicos que benefician tanto a empresarios como a empleados, así como a gran parte de la comunidad Calderitas.
A nivel nacional registra mayor captación de capital, con más de 3,600 mdd enfocados al hospedaje
CANCÚN.- Quintana Roo encabeza las proyecciones del sector inmobiliario a nivel nacional, con una inversión estimada en 3 mil 693 millones de dólares, impulsada principalmente por planeaciones turísticas y de hospedaje, según datos de la Secretaría de Turismo estatal y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
Actualmente, se reportan recursos activos por 14 mil 385 millones de dólares, distribuidos en 237 planes de desarrollo en 16 estados del país. Las entidades con mayor captación de capital inmobiliario son Quintana Roo, Estado de México y Ciudad de México.
Por otra parte, grupos ambientalistas han exigido el cumplimiento de las normativas ecológicas y el respeto a los Programas de Desarrollo Urbano (PDU). Señalan que, en los municipios de Benito Juárez y Puerto Morelos, dichos programas han sido anula-
La zona hotelera de Cancún concentra más del 60% de las nuevas habitaciones, destacando en el Caribe Mexicano
dos: el primero por un juez local y el segundo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que no garantizaron el derecho a un entorno saludable.
Según la ADI, en el ramo hotelero, Quintana Roo se posiciona como el principal destino de inversión en el país, con más de 3 mil 200 millones de dólares comprometidos en 14 desarrollos, lo que representa el 71.2% del total nacional en ese segmento. La entidad dispone actualmente de una infraestructura de 135 mil habitaciones, de las cuales
más del 60% se concentran en Cancún y la Riviera Maya. En total, la ADI impulsa 237 desarrollos inmobiliarios a lo largo del territorio nacional, que abarcan más de 25.6 millones de metros cuadrados en construcción y representan una inversión superior a 14 mil 385 millones de dólares.
En términos generales, la zona metropolitana del Valle de México concentra el mayor número de proyectos, con 145 desarrollos y el 43% de la inversión inmobiliaria nacional. Le sigue el sur-sureste del país, con 41 iniciativas que representan el 35% del capital total.
Las regiones centro, occidente y norte del país presentan una menor actividad, con menos de 20 desarrollos en cada zona, que equivalen al nueve, ocho y 6% de la inversión global, respectivamente.
Estos desarrollos generan más de 355 mil empleos, consolidando al sector como un motor clave del
por
Ambientalistas exigen se cumplan los PDU y normativas ecológicas.
crecimiento económico del país. Asimismo, se detalla que del total de iniciativas registradas por la ADI para 2025, el 62% ya se encuentra en fase de ejecución, representando el 84% del capital invertido (más de 12 mil millones de dólares) y generando alrededor de 267 mil empleos. El 38% restante se halla en proceso de autorización, correspondiente al 16% del monto proyectado. (Elisa Rodríguez)
Miles de habitantes acusan que la empresa concesionaria no brinda el servicio desde octubre
CANCÚN.– Miles de habitantes se han visto afectados por la falta de agua potable en Cancún, en Regiones 101, 103, 200, 220, 221, 227, 247, 248, 253, 259 y 260, donde vecinos aseguran que desde octubre no cuentan con el servicio.
Especialistas en desarrollo urbano califican las afectaciones provocadas por la concesionaria como de proporciones alarmantes. Destacan el caso de Villas Otoch, una de las zonas más perjudicadas, donde existen más de 14 mil viviendas. En contraste, en fraccionamientos como Hacienda Real del Caribe se
estiman alrededor de 900 hogares. Estos datos permiten dimensionar el universo actual de viviendas perjudicadas por Aguakan, como el caso de María, vecina de la Región 227, quien expresó: “Es el colmo. No sé qué tienen en la cabeza los empresarios de la concesionaria. Pasaron con pipas, pero sólo dieron agua a los vecinos que tenían un reporte. Es absurdo que unos tengamos agua y otros no, y peor aún, que nos nieguen el servicio, aunque sea con pipas”.
Flora, habitante de Hacienda Real del Caribe, también cuestionó
14
mil viviendas concentra sólo el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso.
el método de reparto: “¿De qué sirve que vengan con pipas si al final sólo tocan la puerta, piden datos y, al ver que el tinaco está en un segundo
CANCÚN.- El Gobierno del estado busca implementar un manual de procedimientos que estandarice la operación de los centros dedicados a la rehabilitación y atención a las adicciones, así como actualizar el padrón oficial, explicó Francisco Boneta Hurtado, comisionado Estatal de Salud Mental y Adicciones.
Este manual tiene como objetivo evitar que dichos espacios continúen operando con métodos tradicionales o empíricos que ya no están permitidos por la norma oficial.
El comisionado reconoció que la mayoría de estos sitios funcionan con buena voluntad, pero carecen de las herramientas técnicas necesarias para ofrecer una atención adecuada y segura a los pacientes. Ante este panorama, la dependencia estatal será responsable de poner en marcha comités encargados de supervisar, dar segui-
El Gobierno del Estado de Quintana Roo quiere implementar un manual estandar de funcionamiento
miento, orientar y asesorar a estos centros comunitarios durante su proceso de regularización, con la finalidad de que accedan a la certificación correspondiente.
Boneta Hurtado destacó que este proyecto forma parte de una estrategia nacional, por lo que el papel del estado será clave como punto de coordinación institucional en materia de salud mental y atención a las adicciones. Para
ello, la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conasam) estableció un preregistro que deberán cumplir los centros que deseen operar, trámite que estará a cargo de los comités estatales.
Añadió que, en muchos casos, quienes abren estos espacios no se profesionalizan por desconocimiento de la norma, de ahí la importancia de gestionar mecanismos que garanticen su funcionamiento dentro del marco legal.
Uno de los principales retos que enfrenta la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones es mejorar la comunicación con estos establecimientos, ya que, al operar bajo un esquema de buena fe, no existe vínculo con las autoridades sanitarias y, en consecuencia, la atención no es brindada por profesionales en salud mental y adicciones. (Bryan Abarca)
piso, se retiran diciendo que no tienen equipo para subir? Es ridículo”.
En la región 248, Sebastián relató que llevan más de una semana sin agua y, pese a los múltiples reportes, no han recibido solución a los problemas de baja presión en el bombeo. Franco, vecino de Villas Otoch, fue más contundente: “Lo mejor sería que estas personas se larguen. No sirven para nada. Dicen que ayudan, que mandan pipas, pero es mentira. Llevamos más de un mes sin agua y el bombeo que hacen a la una o dos de la mañana no sirve
ni para llenar un vaso”.
En la región 200, Leticia indicó que han emitido reportes desde octubre, los cuales siguen sin ser atendidos. Lamentó que, desde entonces, el bombeo es inadecuado, por lo que exigió a la concesionaria resolver el problema de forma definitiva.
Al acudir a las oficinas de Aguakan, personal de atención señaló que el suministro mediante pipas se realiza sólo a domicilios que han emitido reportes, como parte de un protocolo para evitar el mal uso del líquido.
(Bryan Abarca)
Familias reportan alza del 12%, mientras Profeco afirma que los precios están por debajo de la meta nacional
CANCÚN. Amas de casa y ciudadanos aseguran que el dinero ya no les alcanza para comprar los productos de la canasta básica y menos adquirir algunos “extras”, mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dice que esta se mantiene por debajo de la meta establecida.
Los 24 productos de la canasta básica, de acuerdo con la Profeco
Aceite vegetal comestible
1 botella de 946 mililitros
Arroz en grano 1 kilo
Atún en aceite hojuela
(máx. 5 % soya)
2 latas de 140 gramos.
Azúcar estándar 1 kilo
Bistec de res 1 kilo
Cebolla blanca 1 kilo.
Chile jalapeño 1 kilo.
Chuleta de puerco 1 kilo.
Frijol negro en grano
1 paquete de 900 gramos.
Huevo blanco 1 paquete de 18 piezas.
Jabón de tocador 1 pieza.
Jitomate saladet 1 kilo.
Leche de Vaca 5 piezas
1 litro c/u.
Limón 1 kilo.
Manzana 1 kilo.
Piña 1 kilo.
Pan blanco de caja
1 paquete 680 gramos.
Papa blanca 1 kilo
Papel higiénico 1 bolsa de 4 piezas.
Pasta para sopa 1 paquete 220 gramos.
Pollo entero 1 kilo.
Sardina en tomate en lata
1 lata de 425 gramos.
Tortilla de maíz de supermercado 4 kilo
Zanahoria 1 kilo.
El valor de productos indispensables, en la segunda semana de junio se incrementó un 6.2 por ciento anual
La señora Estela, quien habita en la Supermanzana 29, asegura que, en comparación con el mes anterior, ahora tiene que desembolsar 12 por ciento más para poder adquirir los productos de la canasta básica. “Es terrible cómo suben las cosas; azúcar, carne, jitomate, aguacate y fruta están por las nubes”, comenta. Para la Profeco, bajo la titularidad de Iván Escalante Ruiz, el precio promedio de la canasta básica en el país está por debajo de los 910 pesos. “Son muy buenas noticias para las personas consumidoras que esta canasta, conformada por 24 elementos, no cuesta más del precio meta establecido en el Paquete Contra la Infl ación y la Carestía (PACIC) de 910 pesos”, afirmó.
Al referirse a la renovación de
este paquete, que recientemente realizó la mandataria con representantes de agroindustrias y de tiendas de autoservicio, el titular de la Profeco indicó los precios promedio de la canasta por regiones, subrayando que en todas es menor de 910 pesos. Indicó que, para la región Sureste es de 824.90 pesos, en la región Centro fue de 862.58 pesos y en la región Centro Norte, de 852.65 pesos. Sin embargo, la señora Yolanda, quien habita en la zona de Polígono Sur, asegura que no logra encontrar esos precios para ajustar el costo de su canasta básica, pues, aunque aprovecha las llamadas ofertas de tiendas departamentales, paga más de mil
según la dependencia, los artículos esenciales están por debajo de los mil
pesos solo por una compra para menos de una semana.
Por su parte, el señor Ignacio, quien habita en la zona centro de Cancún, dice que se debe ser muy meticuloso a la hora de las compras. “Podría ser que, comprando determinada marca de los
productos, alcance con el costo que dice la Profeco, pero regularmente se termina pagando más”.
En la segunda semana de junio, el precio de la canasta básica se incrementó 6.2 por ciento anual, impulsada principalmente por el aumento en el costo de los productos cárnicos y frutas. Tan solo los productos pecuarios aumentaron 10.85 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos del Inegi. El pollo y el jitomate destacaron entre los productos con mayor incremento en sus precios, con tasas de inflación mensual arriba del 10 por ciento en cada caso.
(Elisa Rodríguez)
los números más alarmantes de estos delitos, lo que evidencia una deuda
Quintana Roo está en el Top 3 de los estados que concentran las cifras de esta problemática
CANCÚN.– Un total de 564 víctimas de trata de personas -incluidos 88 niños- han sido rescatadas durante lo que va de la actual administración estatal, como resultado de 98 cateos realizados en Quintana Roo, informó María Hadad Castillo, subsecretaria de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, durante la inauguración del foro “El impacto de la trata de personas en niños, niñas y adolescentes”, realizado en el hotel Moon Palace.
Desde finales de 2024, el 64 por ciento de estos delitos en México se ha concentrado en tres entidades:
Estado de México, Baja California y Quintana Roo, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esto evidencia deudas históricas en materia de protección a la infancia y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
A nivel mundial, se reportan 2.5 millones de víctimas de trata, pero estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas indican que por cada persona rescatada hay otras 20 no localizadas. Esto sugiere que alrededor de 50 millones podrían encontrarse atrapadas en redes de ex-
plotación sexual y trata de personas. En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, enlaces de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Fondo para las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Claudia García y María Fernanda Zabadua respectivamente, coincidieron en que más de 137.6 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan actualmente en el mundo.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 en México el 13.1 por ciento de la población de entre cinco y 17
CANCÚN.- Preocupación ronda entre los usuarios del servicio de mototaxis en Tierra Maya, Paraíso Maya, Ciudad Natura y Villas Otoch, quienes denuncian a los operadores por presuntos actos de conducción temeraria, a menudo en estado inconveniente, provocando accidentes en los que no se hacen responsables de los daños y ocultan las unidades para evitar ser detenidos.
La inquietud persiste ante la frecuencia con la que estos vehículos se ven involucrados en percances, así como por las numerosas acciones indebidas que los propios pasajeros reportan al número de emergencias 911, sin que las autoridades logren llegar a tiempo para intervenir.
Uno de estos incidentes fue reportado el martes, cuando el operador del mototaxi con número 234 perdió el control y se impactó contra la banqueta, lo que provocó que la
Habitantes de Tierra Maya, Paraíso Maya, Ciudad Natura y Villas Otoch coinciden en que hay un pésimo servicio
unidad volcara en la avenida que conduce a Real Valencia. Según testigos, el conductor circulaba a exceso de velocidad y zigzagueando, como si estuviera en presunto estado de ebriedad, hasta que ocurrió el accidente. Vecinos afirmaron que en la unidad viajaba una mujer, quien resultó lesionada, aunque sus heridas no pusieron en riesgo su vida. Sin embargo, otros mototaxistas que llegaron al sitio
convencieron a la pasajera de no denunciar lo sucedido, mientras retiraban el vehículo del lugar para evitar la intervención de las autoridades.
“Estas personas deberían ser revisadas constantemente por la policía y el Instituto de Movilidad. Conducen como locos, no respetan nada, cobran más de lo permitido y si uno se queja, te bajan”, declaró Luisa, usuaria del servicio.
Otro vecino de Prado Norte comentó: “Siempre es lo mismo. Yo, en lo personal, ya no me siento seguro usando estos mototaxis; prefiero pedir un InDriver antes de arriesgarme a un accidente o a ser víctima de un robo. Aquí los hemos visto implicados en asaltos, incluso en ataques a personas, o simplemente circulando borrachos. Lo peor es que los reportamos y no pasa nada”.
(Bryan Abarca)
años realizaba alguna actividad laboral, lo que representa 3.7 millones de personas, sólo para dimensionar la magnitud del problema.
“Es cierto que el 64 por ciento de los delitos de trata se concentraron en el Estado de México, Baja California y Quintana Roo; pero otro tema urgente es el trabajo infantil. Por lo tanto, el enfoque debe tener una perspectiva de niñez y adolescencia. Esto significa ir más allá de los programas asistenciales, reconociendo a niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos, y no sólo como objetos de protección
o asistencia. No basta con cubrir necesidades básicas: se deben fortalecer las capacidades de las autoridades públicas y las fiscalías”, coincidieron representantes de los organismos internacionales. Se explicó que el trabajo infantil interfiere con la educación y el juego, afectando el desarrollo integral. La explotación laboral se presenta cuando se obtiene un beneficio en condiciones que vulneran la dignidad del menor, como trabajar sin contrato, sin salario, en horarios excesivos o en labores peligrosas. (José Pinto Casarrubias)
Vecinos de la 227 acusan que han gastado más de mil pesos en pipas, situación que es insostenible
CANCÚN.- Vecinos de la Región 227 acusaron que llevan tres semanas sin agua, situación que los ha obligado a contratar pipas de forma recurrente, ya que en la zona es común la falta del servicio. Sin embargo, en esta ocasión acumulan más de 20 días sin que caiga una sola gota en sus tinacos, lo que ha representado un gasto de miles de pesos para poder contar con el vital líquido.
Marcia, habitante del lugar, señaló que ya es habitual vivir sin agua en la zona. Explicó que, por lo general, hay muy baja presión, por lo que es difícil hacer las actividades diarias, porque busca “administrar el líquido de la mejor manera”.
Señaló que a pesar de que están acostumbrados a que el servicio falle constantemente, la situación actual ha superado los límites, ya que en otras ocasiones, al menos contaban con algo de agua por las noches o en determinados días.
“Ahora no hay nada, ni una gota”, expresó con resignación Indicó además que ha tenido que organizar con su familia una estricta administración del agua que compran, para que esta les alcance durante varios días, por lo que cada miembro de su hogar debe ser consciente del uso que le da al líquido, pues cualquier desperdicio significa un gasto adicional.
“Me veo obligada a comprar pipa también; sin embargo, es algo que ya no se puede estar costeando”, afirmó y explicó que el aumento de precios y la carencia del servicio están dejando a muchas familias de la zona en una situación complicada.
Alejandro Martínez, también residente de la región, compartió que en los últimos 10 días contrató dos pipas, lo cual no es una novedad para él, ya que es algo que ha tenido que hacer de forma recurrente durante los cuatro años que lleva viviendo en dicha zona.
Afirmó que el comunicarse con Aguakan para presentar reportes y quejas sobre la falta de
Es normal que dos o tres veces a la semana tenga que hablar a Aguakan con la esperanza de que su servicio sea funcional”.
ALEJANDRO MARTÍNEZ CIUDADANO
agua se ha vuelto algo normal, aunque eso no signifique que se atienda el problema.
“En cada llamada se contradicen, en algunas me dicen que hay afectación en la zona, en otras me comentan que se supone que todo debería ir con regularidad”, acusó.
Agregó que cumple con el pago puntual de su recibo, pero esto no se refl eja en el servicio que recibe, pues insistió en que de manera constante ha desembolsado hasta mil 500 pesos para poder abastecerse del líquido mediante pipas,
“Es normal que dos o tres veces a la semana tenga que hablar a
Familias racionan hasta la última gota para que dure, ya que cualquier desperdicio implica más carga económica
Aguakan con la esperanza de que su servicio sea funcional”, dijo, y destacó que esta situación no sólo
afecta su bolsillo, sino también su calidad de vida.
Josefina, otra vecina afectada, también expresó su molestia: “Estoy pagando un servicio que no tengo”.
Contó que cada vez que necesita lavar ropa se ve obligada a contratar una pipa para llenar su tinaco, situación, que dijo, es insostenible, y ya ha tenido que ajustar sus gastos para poder cubrir el costo del agua que, en teoría, debería llegar por el sistema de red.
(Christopher Delgado)
El análisis de los senadores de México con Migración se apresura ante la cercanía
CANCÚN.– La creciente cantidad de turistas que utilizarán a Quintana Roo como puente durante la próxima justa mundialista ha puesto al Instituto Nacional de Migración (INM) en la mira de senadores, quienes buscan un diálogo urgente para revisar las políticas de inadmisión que se aplican. La iniciativa surge a petición del sector hotelero y empresarial, que ha expresado su preocupación por los prolongados tiempos de espera en el Aeropuerto Internacional de Cancún, los cuales, según turistas, superan las dos horas.
Uno de los principales temores del sector turístico es que los lineamientos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) exigen que el tiempo de atención en los filtros migratorios no supere los 40 minutos, con el fin de no afectar la experiencia de los aficionados ni la imagen del torneo. Sin embargo, en las distintas terminales del aeropuerto los tiempos de ingreso pueden oscilar entre una y hasta tres horas, dependiendo de los criterios aplicados por el personal del INM. Una de las afectadas fue Juliet,
turista colombiana, quien relató que tardó más de dos horas en completar su trámite. “Llegué con mi novio para pasar un fin de semana de rumba y conocer cosas nuevas, pero casi nos arruinan el plan. Nos revisaron todo, hasta la ropa interior, y luego nos llevaron a un cuarto donde nos hicieron preguntas por separado, revisaron boletos y muchas cosas más, hasta que finalmente nos dejaron salir. No pensé que fuera tan complicado entrar a México”, expresó.
Este escenario preocupa aún más considerando que Cancún
CANCÚN.– El sargazo continúa llegando a las costas del destino, cubriendo grandes extensiones de arena, lo que ensucia el paisaje, tiñe el mar de color café y genera malos olores. Locatarios y turistas afirman que la presencia del alga afecta la imagen de playas como Delfines y San Miguelito, y señalan que el problema se ha intensificado.
Durante un recorrido por varias playas públicas representativas, se constató el deterioro que presentan diversos puntos del litoral.
En Playa Coral, que ostenta el distintivo Blue Flag, la situación es crítica: el sargazo cubre buena parte de la orilla, el mar luce turbio y la zona se encuentra vacía. Aunque se perciben esfuerzos por limpiar, la acumulación sigue siendo considerable. “Veníamos con muchas ganas de meternos al mar, pero así no dan ni ganas. Mejor nos vamos a la al-
Los arenales de Delfines han recibido gran cantidad de la alga marina en los últimos días, dañando el paisaje
berca del hotel”, expresó Mariana, visitante del centro del país.
En Playa Delfines, uno de los puntos más conocidos de la ciudad, también hay presencia del alga, aunque se observaron brigadas realizando labores de limpieza. A pesar del aspecto del mar, algunos visitantes decidieron disfrutar el lugar. “Ya estoy aquí, no me voy a quedar sin meterme sólo por unas algas. Total, no pasa nada”, comentó Alejandro,
quien se encontraba nadando. En contraste, en Playa San Miguelito la situación es aún más grave. La acumulación de sargazo es mayor y no se observó personal realizando trabajos de limpieza. La zona lucía completamente vacía. De acuerdo con reportes, esta playa no cuenta con certificación ambiental, lo cual podría incidir en el escaso mantenimiento.
Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el primer semestre de 2025 se han recolectado más de 20 mil toneladas de sargazo en Quintana Roo. En todo 2024 se registraron cerca de 25 mil, por lo que la temporada actual podría superar en un 40 por ciento los niveles del año pasado, de acuerdo con estimaciones de la Red de Monitoreo del Sargazo del estado. (Héctor Velázquez)
será un punto de conexión para visitantes de al menos 135 países, entre ellos Brasil, Ecuador y Argentina, ya clasificados al torneo y que, paradójicamente, encabezan las listas de turistas inadmitidos por Migración.
Solicitud empresarial
Por esta razón, hoteleros y comerciantes del estado han solicitado que los senadores centren su atención en el INM y busquen flexibilizar los requisitos de preingreso, con el objetivo de agilizar el
flujo turístico. Advierten que cumplir con los tiempos establecidos por la FIFA no sólo garantizaría una experiencia positiva para los visitantes, sino que también evitaría pérdidas económicas importantes para la industria local. Representantes del Consejo Coordinador Empresarial y del sector hotelero coinciden en que es necesario “cambiar las reglas del juego” para no desaprovechar la oportunidad que representa este evento internacional como motor de impulso económico.
(Bryan Abarca)
Autoridades analizan si será necesaria una MIA para realizar el proyecto Cancún-Costa Mujeres
CANCÚN.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus), informó que se analiza buscar la exención del trámite de evaluación de impacto ambiental de tramos de los 25.4 kilómetros del corredor turístico Cancún-Costa Mujeres. El proyecto, impulsado por el Gobierno federal, será para conectar la avenida José López Portillo, en el centro de la ciudad, con Isla Blanca.
Los tramos que quedarían exentos de evaluación del impacto ambiental se encuentran previamente impactados, debido a que existe vialidad, explicó el titular de la dependencia estatal, José Alberto Alonso Ovando, quien precisó que la opción sería presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) parcial, para un tramo de ocho a nueve kilómetros.
Aunque justificó: “No es una decisión nuestra. Tenemos que hacer la consulta todavía, si con la exención va; si no va con la exención y hay que hacer la MIA, obviamente no se impacta nada, pero si se llegara a impactar algo y habría que hacer la MIA, sería una parcial para hacer la banqueta, por ejemplo, porque las vialidades ya están hechas”.
La zona está proyectada para el “nuevo Cancún”, en donde se pretenden construir 25 mil habitaciones hoteleras, además de zonas de equipamiento y urbana para los trabajadores que laborarán en esos sitios.
Actualmente, este destino cuenta con 9 mil 900 habitaciones, pero de acuerdo con las in-
El desarrollo planea conectar a la avenida López Portillo con el centro de Isla Blanca, y la construcción de 25 mil cuartos
versiones se proyecta llegar a 25 mil cuartos hacia el año 2030, según informó por su parte Marissa Setién, directora de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres.
El titular de la Sedetus aseguró que el proyecto para la construcción del Corredor Turístico Cancún-Costa Mujeres avanza en los primeros siete kilómetros del tramo inicial.
Confi rmó que los requisitos están preparados para comenzar los trabajos que abarcan desde la avenida José López Portillo hasta Playa Mujeres, en Isla Blanca. Sin embargo, el inicio de la obra depende aún de la liberación de los recursos federales necesarios.
Mejorarán movilidad
El proyecto total contempla una vialidad de 25.4 kilómetros, con el objetivo de mejorar la infraestructura de transporte en la zona norte del estado, una de las más dinámicas en términos turísticos y residenciales.
Aunque los primeros siete kilómetros podrían iniciar en breve, el tramo final, que comprende los úl-
El Gobierno federal prevé un presupuesto de más de $2 mil millones en las obras.
timos nueve km, sigue pendiente de obtener la autorización ambiental. El secretario detalló que, en algunas secciones del proyecto, como los cuatro kilómetros que van de Playa Mujeres a Costa Mujeres, se planea solicitar la exención de la MIA, ya que la zona está impactada por una vialidad existente, por lo que sólo se requiere ampliación. Por otro lado, un tramo de cinco kilómetros cuenta con algunos avances y sólo necesitaría detalles como la instalación de banquetas y
alumbrado público. Reconoció que algunos tramos más complejos requieren un análisis ambiental más exhaustivo. Especialmente aquellos que atraviesan áreas ecológicas sensibles y terrenos nacionales cercanos a Santa Fátima, Francisco Javier y La Angostura. Estas zonas están sujetas a una solución técnica que no sólo minimice el impacto ambiental, sino que busque incluso mejorar el entorno. El proceso de autorización de la MIA para estos tramos aún está
en curso, y el Gobierno estatal espera que la Federación pueda aprobar la exención o, en su defecto, autorizar la realización de estudios más específicos.
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto superior a los 2 mil 700 millones de pesos, fue presentado como una de las obras prioritarias por la presidenta Claudia Sheinbaum y promete generar más de 500 empleos directos, mejorando la movilidad tanto de turistas como de trabajadores en la región. (Elisa Rodríguez)
CANCÚN. El Ayuntamiento de Benito Juárez pretende abrir una celda especial para la disposición final del sargazo en el actual vertedero, ubicado en la llamada Parcela 175, tras el incendio en el basurero de la Región 241, deshabilitado desde hace varios años, dio a conocer el Gobierno municipal.
Afirmó que continúan los trabajos para avanzar en la habilitación de una celda exclusiva para disposición final de la macroalga en la celda emergente del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), en la parcela 175, en donde se han procesado más de 650 mil toneladas de desperdicios sólidos recolectados diariamente en la ciudad y zona hotelera. Esta cantidad en un lapso de poco más de 15 meses de haber iniciado su operación.
En tanto los volqueteros recorren las playas de Cancún a fin de retirar los cientos de toneladas de sargazo que ha llegado a las costas en los recientes días, y que, de acuerdo con información del Instituto Oceanográfico del Golfo y
mar Caribe, en “próximas horas” llegarán 150 toneladas a la zona.
A su vez, el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, en su reporte diario, elevó el semáforo de seguimiento y pasó de moderado a alto, del miércoles a jueves, por la cantidad de talofita que navega frente a las costas de Quintana Roo, que, de acuerdo a imágenes de satélite, indica que son 7 mil 512 toneladas, en un área de cobertura del 19 por ciento en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Caribe Mexicano. Indica que el conglomerado de alga con posibilidad de arribo a las costas de Quintana Roo es de 496 toneladas, con la posible llegada de sargazo para las siguientes zonas: Tulum, oeste de Cozumel, Akumal, Puerto Aventuras, Playa del Carmen y Puerto Morelos.
El reporte indica que el Caribe acumula 37 mil 599 toneladas, la zona de Caribe Central 57 mil 510, Caribe Oriental (al oeste de las Antillas Menores) 289 mil 35 y Atlántico central occidental 564 mil 814. El semáforo considera la presen-
cia de sargazo cuantificado para la ZEE y advierte un nivel de riesgo basado en el comportamiento de corrientes y vientos, así como en el análisis histórico y actual de las imágenes y fotografías proporcionadas diariamente por la Zofemat de Quintana Roo, precisa el informe. Asimismo, el coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, explicó que se aplican las fases de monitoreo para ubicar las masas flotantes que pudieran impactar las playas, recolección en dos frentes, oceánico y costero. En el primero se utilizan 11 buques costeros y 22 embarcaciones menores. En la fase de contención se instalan barreras en sitios estratégicos para contener el alga y redireccionarlo hacia los puntos de recolección. Colocaron 9 mil 500 metros de barreras para contenerla en el mar y ahí recolectarla en una embarcación que tiene capacidad para transportar 250 toneladas por viaje. (Elisa Rodríguez)
Chetumal, Q. Roo, viernes 13 de junio del 2025
Fuerte choque entre un minibús turístico y una camioneta frente a Puerto Morelos deja dos lesionados. Vulcanos utilizan las “quijadas de la vida” para rescatar al conductor
Bebé nace en Mototaxi con ayuda de Bomberos en Playa del Carmen
“N”, de 26 años de edad, circulaba por el centro, a bordo de una camioneta de lujo, de la marca GMC, modelo Sierra Denali, la
Los arcos lectores de placas y cámaras del C5 detectaron al conductor manejando a exceso de velocidad
CANCÚN.- Una camioneta de lujo fue detectada mediante los arcos lectores de placas y cámaras de seguridad, la cual contaba con reporte de robo, lo que generó una amplia persecución hasta que se logró la detención del conductor en la avenida Huayacán, hacia la zona sur de la ciudad. La tarde de ayer, se confirmó la captura de Ever “N”, de 26 años de edad, quien circulaba a exceso de velocidad sobre calles del centro de la ciudad, a bordo de una camioneta de lujo de la marca GMC,
modelo Sierra Denali, de color negro, lo que llamó la atención de las autoridades policiales.
Fue hasta que el hombre originario de Quintana Roo, pasó por un arco de seguridad detector de placas, cuando marcó la alerta en el Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5), pues la matrícula del Estado de México contaba con reporte de robo emitido el pasado martes con una predenuncia ante el Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado (FGE). Ya con el monitoreo de cámaras
iniciado, el personal del Complejo de Seguridad emitió la alerta a las unidades operativas de la policía estatal y municipal, mismas que iniciaron recorridos de búsqueda en las zonas donde se había detectado la camioneta, fue así que en la avenida Huayacan se visualizó. Los elementos de la policía le marcaron el alto, pero presuntamente Ever hizo caso omiso acelerando el vehículo con la intención de darse a la fuga, lo que generó un operativo de persecución que minutos después concluyó cuando
CANCÚN.- El hombre que fue víctima de un ataque la tarde del pasado miércoles en la Supermanzana 247, ya fue identificado por sus familiares, quienes iniciaron el proceso para reclamar el cuerpo que les será entregado en las próximas horas, luego de concluir la necropsia de ley.
Como Rudy “N” de 45 años, fue identificado el hombre que alrededor de las dos de la tarde del miércoles, fue víctima de un ataque armado, cuando se encontraba al interior de su vivienda en la manzana 89, sobre la calle Izamal entre avenidas Los Tules y Costa Maya, en el fraccionamiento Azul Bonampak.
Las investigaciones que iniciaron los agentes de la Policía Ministerial de Investigación en torno a esta ejecución, están enfocadas en presuntos delitos contra la salud, pues al parecer el motivo de la agresión mortal fue la venta
Peritos analizan si el arma usada en el hecho delictivo está ligada a otros tiroteos
de estupefacientes y un ajuste de cuentas entre células rivales del crimen organizado.
El cuerpo de Rudy fue levantado por elementos de Servicios
Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), mismos que se encargaron de trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y determinar oficialmente las causas del fallecimiento.
De igual forma, aseguraron los casquillos percutidos que fueron encontrados en la escena, los cuales se indicó eran de arma corta
calibre .9 milímetros, mismos que serán analizados con el sistema automatizado de identificación balística (IBIS por sus siglas en inglés), con lo cual se verificará si el arma ha sido usada en otros crímenes. Las autoridades se entrevistaron con familiares de la víctima, quienes presuntamente mencionaron que Rudy se encontraba en la sala de su casa en compañía de ellos, cuando llegaron los responsables de la agresión, quienes ingresaron a la vivienda para ultimarlo a balazos a quemarropa, acto seguido salieron corriendo y abordaron una motocicleta de color gris de la marca Italika. En este sentido, con el servicio de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5), se mantienen trabajos de análisis de las imágenes, pues se logró captar a los responsables, por lo que se indicó
La detención se llevó a cabo en la avenida Huayacán, en el sur de Cancún
con diversas patrullas le cerraron el paso en la zona sur de la ciudad. Al interceptar el vehículo y explicar al conductor el motivo de la intervención, los agentes realizaron una inspección y verificaron
la información con la central de radios y Plataforma México, donde se confirmó que el vehículo tenía una predenuncia de robo registrada el 10 de junio de este año. Fue en ese momento que al ahora detenido se le indicó que la camioneta era robada, señalamiento que dijo desconocer, aunque para aclarar la situación y verificar si hubo participación de él en el robo fue trasladado ante el Ministerio Público, donde se encargarán de llevar a cabo las averiguaciones. (Luis Hernández)
Se presume que el ataque fue por hechos de narcomenudeo. (PorEsto!)
se estaría elaborando un mapeo para marcar las zonas por donde se dieron a la fuga, con la finalidad de lograr su detención.
Finalmente, las autoridades ministeriales mantienen como principal línea de investigación el narcomenudeo, pues en declaración de algunos vecinos del área, señalaron a la víctima de presunta venta de estupefacientes, versión que será confirmada o descartada conforme avancen las averiguaciones. (Leonardo Chacón)
La víctima dijo que el agresor la acosaba y ayer la atacó cuando iba sobre la Av. Tulum; fue detenido
CANCÚN.- Con diversas quemaduras en la cara terminó una mujer, luego de ser agredida por un sujeto que desde hace varias semanas la acosaba, pues la mañana de ayer le arrojó ácido muriático cuando se encontraban sobre la avenida Tulum, cerca de la terminal de autobuses ADO. La víctima fue trasladada de emergencia a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando a través del número de emergencias 911, se reportó que una mujer de identidad reservada fue víctima de una agresión, por lo que los testigos pidieron la intervención de las autoridades y servicios de emergencia médica.
Ante el llamado de auxilio, el personal del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5), notificó al personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que se movilizaran hacia la calle Flamboyán y avenida Tulum, de la Supermanzana 23, donde ocurrió el ataque.
Con el apoyo de las cámaras del C5 y C3, policías lograron ubicar al implicado en la avenida Kabah con Niños Héroes
Los policías estatales y municipales confirmaron que se trataba de una fémina que fue agredida con ácido muriático, por lo que pidieron la atención de paramédicos, quienes tras valorar las lesiones, indicaron que debía ser trasladada a un nosocomio, en este caso, al IMSS de Especialidades de la Supermanzana 510.
El presunto responsable emprendió la huida hacia la zona del Mercado 23, por lo que se activaron operativos de localización con apoyo de las cámaras del C5 y del Centro de Comando, Control y Comunicación (C3), con lo que se rastrea la ruta de escape del sujeto para lograr su ubicación y detención.
Paralelamente se activó el protocolo de atención integral por parte del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), a fin de garantizar asistencia médica, psicológica y jurídica a la víctima.
Las autoridades mencionaron que al entrevistarse con la agraviada, mencionó que el agresor responde al nombre de Jorge Alberto “N”, quien desde hace varias semanas la acosaba, pero ayer mientras caminaba en la Tulum la interceptó y tras jalarla del brazo le aventó el ácido en la cara, para luego correr hacia el Mercado 23.
Derivado del monitoreo de las cámaras y operativos se pudo establecer que el agresor abordó un transporte que lo llevó hasta la avenida Kabah con Niños Héroes, donde las autoridades lograron detenerlo para ponerlo a disposición
del Ministerio Público por el delito de feminicidio, en grado de tentativa, autoridad que resolverá su situación jurídica en las próximas horas.
En mayo de 2024, durante una audiencia de juicio oral, un juez dictó una sentencia de 15 años de
prisión contra Coral “N”, quien en un acto similar agredió a una embarazada, a quien aventó ácido muriático, tras una discusión en el interior de su domicilio.
Los hechos ocurrieron en 2021, tras el ataque fue detenida
por elementos de la policía municipal, quienes la pusieron en manos del Ministerio Público, autoridad que presentó evidencia sufi ciente, por lo que tres años después fue sentenciada. (Leonardo Chacón)
Paramédicos trasladaron a la fémina al hospital del IMSS de especialidades de la 510, para ser atendida por las heridas en la cara. (PorEsto!)
El percance ocurrió en la vía Playa-Cancún; un operador quedó atrapado en su camioneta
PUERTO MORELOS.- Un minibús de transporte turístico y una camioneta colisionaron la tarde de ayer en los carriles que conducen al puente vehicular, frente al destino turístico, donde elementos del Cuerpo de Bomberos intervinieron para rescatar al conductor de la segunda unidad, quien quedó atrapado por el atascamiento de las portezuelas, debido al fuerte impacto.
El percance ocurrió poco después de las 17:00 horas, con un saldo de dos lesionados, en el sentido de Playa del Carmen hacia Cancún. De manera preliminar se indicó que después de la colisión, el minibús de la empresa Del Valle avanzó algunos metros y detuvo su marcha sobre el camellón que divide los carriles laterales y centrales en el sentido que conduce hacia al área del puente vehicular de Puerto Morelos.
De hecho, dicha unidad empezó a incendiarse en el área del motor y los bomberos lograron llegar de manera oportuna para sofocar el fuego, mientras otros elementos procedieron a iniciar las labores de rescate del operador de la camioneta, la cual dio un giro después del choque y colisionó contra un poste del
alumbrado público.
Los vulcanos tuvieron que utilizar su equipo de rescate urbano y con la herramienta conocida como “quijadas de la vida”, desprendieron la portezuela y liberaron al chofer, quien estaba
atrapado de las piernas.
El accidente generó tráfico en esta parte de la carretera y la circulación fue desviada hacia los carriles laterales, en el tramo comprendido entre la entrada de La Ruta de los Cenotes y el acceso a la zona de playas.
El minibús se encontraba sin pasajeros y únicamente se reportó que el chofer resultó con lesiones, con lo que recibió atención de paramédicos. (Gabirel Alcocer)
CANCÚN.- El sistema penitenciario en Quintana Roo enfrenta una crisis sin precedentes, ya que la cárcel de Cancún, principal centro de reclusión en la zona norte del estado, opera al borde del colapso con una población de más de mil 350 internos. En total, las personas privadas de su libertad en los cuatro penales de la entidad superan las 3 mil 200.
El incremento en las detenciones por delitos de alto impacto ha desatado una presión insostenible. Tan sólo en lo que va del año, las autoridades han registrado más de mil 100 detenciones relacionadas con homicidios, extorsión, secuestros y delincuencia organizada, resultado de operativos coordinados entre fuerzas municipales, estatales
y federales.
“La cárcel de Cancún está prácticamente ahogada. Se han hecho muchos traslados y remodelaciones, pero la realidad es que el flujo de detenidos no cesa”, reconoció María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de Quintana Roo. La funcionaria confi rmó que los traslados hacia penales federales y centros de reclusión en otras entidades se han vuelto una práctica frecuente, sobre todo en casos de reos considerados de alta peligrosidad.
A pesar del trabajo de seguridad desplegado en la entidad, expertos señalan que la estrategia sigue siendo insuficiente. Las capturas masivas continúan mientras las cárceles operan en condiciones precarias,
con una infraestructura que ya no responde al volumen de internos. El Cereso de Cancún, por ejemplo, fue construido inicialmente para 750 internos y actualmente ya ha rebasado el 100% de su capacidad. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, detalló recientemente que el mantenimiento anual de los cuatro Centros de Reinserción Social, ubicados en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, representa un gasto de poco más de 100 millones de pesos. Este presupuesto incluye conceptos como sueldos del personal, capacitación, alimentación, uniformes, atención médica y psicológica, así como transporte y traslados a prisiones de otros esta-
dos y centros federales.
“El mantenimiento de los Ceresos, aproximadamente, es de 100 millones; el ejercicio fiscal anterior fue de 100 millones”, precisó Gómez Torres, quien también subrayó que, aunque se realiza trabajo orientado a la reinserción social, este proceso es complejo y demanda personal capacitado, tiempo y recursos constantes.
En este contexto, la sobrepoblación carcelaria no solo amenaza la seguridad dentro de los penales, sino que pone en jaque el objetivo de reintegrar a los internos a la sociedad, mientras la escalada de violencia en el estado continúa sumando nuevos detenidos día tras día.
(Leonardo Chacón)
PLAYA DEL CARMEN.- Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos brindaron atención inmediata a una mujer en trabajo de parto, quien dio a luz a un bebé con signos vitales estables en el interior de un mototaxi.
El hecho se registró alrededor de las 15:18 horas, cuando Rosa María Arías, originaria de Chiapas, llegó de urgencia a la estación de Bomberos ubicada en Villas del Sol. La mujer presentaba un parto avanzado y no pudo ser trasladada a tiempo a un hospital.
El bombero Pablo Ismael Mac asistió exitosamente el parto, garantizando la salud del recién nacido
Con gran profesionalismo y humanidad, el bombero paramédico Pablo Ismael Mac asistió el parto, logrando recibir a un niño en aparentes condiciones saludables y con signos vitales normales.
CANCÚN.- Oliver Ramiro “N”, María José “N”, alias “La Lorena”, y Víctor Manuel “N”, alias “Wero”, fueron vinculados a proceso por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. Investigaciones de la FGE los relacionaron con un ataque ocurrido en abril pasado en la Región 97, donde un hombre falleció y dos más resultaron heridos. La autoridad refiere que las víctimas debían 5 mil pesos en drogas, motivo por el cual se ordenó su ejecución.
A través de un comunicado, FGE dio a conocer que la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio aportó los datos de prueba correspondientes, obteniendo así la vinculación a proceso de los tres presuntos implicados. Un juez les impuso como medida cautelar dos años de prisión preventiva, periodo durante el cual enfrentarán su proceso.
La FGE detalló que los hechos por los que Oliver Ramiro “N” es investigado ocurrieron la noche
del 18 de abril del presente año.
Un sujeto de nombre Lex de Jesús “N” conducía una moto llevando como copiloto a otro masculino no identificado. Al circular por la calle Temozón de la Región 97 y pasar por un predio, disminuyó la velocidad para que ambos sacaran armas de fuego y dispararan contra las tres víctimas.
Según las primeras indagatorias de esta Representación Social, el ataque fue ordenado por Oliver Ramiro “N” debido a una presunta deuda de drogas por 5 mil pesos. La consigna era privar de la vida a las víctimas; sin embargo, estas fueron atendidas oportunamente.
María José “N” y Víctor Manuel “N” fueron vinculados a proceso por segunda ocasión, ahora por su presunta participación en el delito de homicidio calificado en agravio de una víctima de identidad reservada. La primera imputación para ambas personas fue por narcomenudeo. (Emiliana Sánchez)
Posteriormente, madre e hijo fueron trasladados de manera segura al hospital general para recibir la atención y valoración médica correspondiente.
(Erick Díaz)
A la madre y al pequeño los llevaron a un hospital.
Chetumal, Q. Roo, viernes 13 de junio del 2025
Productores ejidales urgen al Gobierno a reactivar los seguros agrícolas ante las pérdidas por el clima irregular y plagas que afectan a más de 4 mil temporaleros de José María Morelos
Protección Civil de Isla Mujeres actualiza atlas de riesgo Debido a calles oscuras en Chemuyil, vecinos exigen alumbrado
Diversos sectores y colonias de la Riviera Maya han carecido de electricidad en los últimos meses, lo que genera grandes molestias entre los pobladores.
Aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que no existe riesgo de desabasto energético en la Riviera Maya, los apagones en distintas zonas de Playa del Carmen contradicen la versión oficial y han generado creciente malestar entre habitantes y sectores productivos.
Dan Abimael Barragán Núñez, superintendente de la CFE en la región, afirmó que las recientes interrupciones en el servicio no obedecen a una falta de capaci-
dad, sino a “factores externos”, como choques vehiculares, incendios en basureros clandestinos y fallas provocadas por terceros. Sin embargo, vecinos y comerciantes insisten en que los cortes de energía son cada vez más frecuentes y afectan tanto sus actividades cotidianas como laborales.
Según el funcionario, las áreas más vulnerables son aquellas con cableado expuesto y postes en malas condiciones, lo que las hace pro-
pensas a interrupciones derivadas de incidentes. No obstante, en lugar de admitir deficiencias estructurales o carencia de inversión oportuna, la CFE sostiene que el sistema cuenta con capacidad suficiente, aunque sin ofrecer garantías claras sobre su estabilidad a corto plazo.
Como parte de las acciones preventivas, se anunció la redistribución de carga entre subestaciones, destacando la operación de la instalada en el fraccionamiento
PLAYA DEL CARMEN.- Tres hombres fueron detenidos por la policía municipal en distintos puntos de la ciudad al ser sorprendidos con dosis de presuntos narcóticos. Las aprehensiones ocurrieron luego de que los sujetos adoptaron actitudes evasivas ante la presencia de los uniformados. Una de las capturas se registró por la mañana en el fraccionamiento Palmas I, sobre la avenida Paseo del Mayab, cuando un sujeto, identifi cado como Erick “N”, de 28 años, descendió apresuradamente de una motocicleta al ver la patrulla, dejando caer una bolsa con contenido sospechoso. Este comportamiento levantó sospechas entre los agentes, quienes procedieron a
En la colonia Ejido, dos sujetos llamaron la atención de los uniformados, por lo que en una revisión les hallaron drogas
realizarle una inspección y encontraron varias bolsitas con vegetal seco, al parecer marihuana. También fue asegurado el vehículo en el que se desplazaba. En otro hecho, en las inmediaciones de la colonia Ejido, dos individuos fueron sorprendidos intercambiando envoltorios sos-
pechosos sobre la calle 2 Norte, en plena vía pública. Al percatarse de la presencia policial, intentaron escapar a bordo de un vehículo, pero fueron interceptados calles más adelante. Durante la revisión les hallaron varias dosis de posibles estupefacientes, dos teléfonos celulares y el automóvil en el que intentaron huir.
Los detenidos fueron identificados como Gamaliel “N” y Manuel “N”, ambos de 24 años, quienes junto con Erick “N” fueron trasladados a la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades legales.
Tras su captura, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.
(Erick Díaz)
Pescadores de Villas del Sol. Aun así, se confirmó que la construcción de la subestación prometida para la colonia Ejidal se pospondrá hasta octubre o noviembre, pese a que originalmente se había anunciado para este verano.
También se informó que hacia finales del año se integrarán nuevos generadores a la red eléctrica, aunque no se especificaron fechas concretas ni mecanismos de vigilancia ciudadana que permitan evaluar la
efectividad de dichas inversiones. Mientras tanto, residentes de zonas habitacionales, usuarios en general y representantes del sector empresarial continúan padeciendo apagones sin previo aviso, variaciones de voltaje y una atención deficiente a los reportes, lo que pone en duda la capacidad real del sistema ante el aumento en la demanda durante la temporada de calor y alta afluencia turística.
(Erick Díaz)
La víctima laboraba en Mayakoba y lo ultimaron en un hurto la semana pasada; no fue crimen pasional
PLAYA DEL CARMEN.- No sé trató de un crimen pasional, fue un asalto en el que quitaron la vida al trabajador de una tienda de conveniencia en el complejo Mayakoba, afirmó la esposa de la víctima; hecho por el que hay dos detenidos, entre ellos, un menor de edad. El cuerpo fue encontrado por su mujer con más de 15 puñaladas y sin algunas prendas de vestir. La empresa donde laboraba el ahora occiso no se hizo responsable de los gastos funerarios como lo había mencionado desde un principio, abandonando a la familia y al empleado, quien perdió la vida en horas laborales.
La viuda dijo que la empresa donde su esposo prestaba sus servicios, no se hizo responsable de los gastos funerarios
Al momento de realizar la entrega del cuerpo, también se presentaron irregularidades por parte de la Fiscalía General del Estado. Raúl tardó cuatro días en el ataúd ante la falta de recursos para poder darle sagrada sepultura, aunado a que la familia no contaba con 25 mil pesos que les cobraba la funeraria que tenía en su poder el cuerpo. La ciudadanía apoyó a la familia para realizar el entierro.
Antecedente
El violento hecho ocurrió el 6 de este mes, en la madrugada, cuando se dio el reporte a la línea de emergencia 911, mencionando el hallazgo de un cuerpo sin vida con signos de violencia, lo que generó la movilización de los cuerpos de emergencia.
Afi rmó que ella encontró a su esposo, mencionando que se trató de un asalto donde se llevaron dinero de la caja fuerte y chica, así como botellas de licor, cigarros, su playera y tenis que vestía la víctima, para después dejarlo en un charco de sangre en el área de la bodega con las lesiones en la espalda.
Agregó que la empresa Seven Eleven no se ha hecho responsable y que solamente se la pasan diciendo que les están brindando apoyo, cuando no es así. Además, la Fiscalía General del Estado les pidió 5 mil pesos para agilizar el trámite de la entrega del cuerpo a los familiares ese mismo día.
Las autoridades mencionaron que después de 72 horas lograron la detención de un taxista y un menor de edad implicados en el hecho, quienes están bajo custodia.
Las investigaciones continúan para determinar si hay más implicados en este lamentable crimen.
(Erick Díaz)
El 6 de junio encontraron el cuerpo en la bodega del negocio, con varias puñaladas. Hay dos detenidos, uno de ellos, menor. (Erick
Luego de ser señalados por la víctima, arrestaron a par de sujetos en la Gonzalo Guerrero
PLAYA DEL CARMEN.-
Dos hombres fueron detenidos por elementos de la policía municipal, luego de ser señalados por un ciudadano como responsables de intentar despojarlo de su motocicleta en las inmediaciones de la colonia Gonzalo Guerrero.
Informaron que luego de que dos sujetos intentaran quitarle la motocicleta a un ciudadano, éste solicitó la intervención policiaca a una unidad que transitaba por las inmediaciones de la colonia para que lo auxiliaran.
Al notar la presencia policiaca, los presuntos intentaron huir, pero fueron alcanzados rápidamente.
La víctima señaló como los responsables de querer robarle su vehículo a Jesús “N”, de 20 años, originario de Quintana Roo, y Keneth “N”, de 26, de Yucatán. El primero vestía playera, color guinda, y pantalón verde; mientras que el segundo, una playera, blanca, con mangas cortas, negras. Entre sus pertenencias les encontraron una pinza y un desarmador tipo estrella, objetos con los que realizarían los robos. Los individuos podrían estar relacionados en más hurtos de motocicletas en la ciudad, por lo que se espera que la ciudadanía los reconozca y pueda ir a inter-
poner su denuncia formalmente en contra de estos delincuentes.
Ataca a elementos
En otro hecho, Santiago “N”, de 38 años, de Campeche,
fue arrestado tras participar en una riña. La agresión en grupo se originó en las inmediaciones de la colonia centro. Al llegar los cuerpos de seguridad, el sujeto intentó escapar y agredió a los oficiales, lo que derivó en su inmediata detención. Los otros involucrados en el conflicto lograron escapar. Los tres arrestados fueron puesto a disposición de la Fiscalía estatal para los fines legales correspondientes. (Erick Díaz)
Aunque no se han registrado accidentes de consideración en los 2.6 kilómetros de acceso a Sac-Bajo, se incrementan los incidentes menores, como la pérdida de control de los carros de golf por parte de turistas, ante el hundimiento constante del pavimento en zonas de manglar, señalaron arrendadores y taxistas de Isla Mujeres. Gonzalo y Pablo, trabajadores de uno de los clubes de playa, recordaron que en 2012 se anunció la obra de mantenimiento general de la vialidad, construcción de guarniciones y banquetas, con varios millones de pesos de inversión, “pero extrañamente se cumplió en parte la obra, sólo hay banqueta en un kilómetro sobre la laguna Makax y en el resto sólo guarniciones”, dijeron. Desde la entrada se observa el problema de hundimiento entre los manglares, por el paso de vehículos pesados con las obras de edificación de hoteles, por eso hubo el planteamiento en 2014 de algunos especialistas que recomendaban construir un paso a desnivel de 90 metros de largo, de un metro de altura, para que el agua entre los manglares fluya desde o hacia la laguna Makax, según la corriente marina.
Los especialistas recomendaron construir un paso a desnivel, para que el agua fluya y no afecte el pavimento
Representantes de hoteles, restaurantes y clubes coincidieron en la solicitud de los transportistas, de que se termine la infraestructura vial para garantizar el paseo de visitantes con buena iluminación, según las observaciones de los huéspedes. Alfredo y José relataron que en muchas ocasiones lograron movilizar grupos de alto poder adquisitivo, pensando que Sac-Bajo tiene todos los equipamientos de seguridad para pasear a pie, pero luego de dos días de estancia, los visitantes emiten sus opiniones y no vuelven. Tampoco recomiendan el destino por las deficiencias y desorden que observan.
“Lo que hemos propuesto siempre es que Isla Mujeres es elogiado como destino bello, pero presenta varios pendientes que no han tomado en cuenta los tres niveles de Gobierno. Además de los problemas de abasto de energía eléctrica y agua, el equipamiento urbano es deficiente y en abandono lo poco que existe, lo que significa inseguridad para los clientes”, advirtieron.
Dijeron que los desniveles en varios tramos obedecen a que hay piso blando alrededor, por la presencia de manglar. Falta compactar
el suelo y abrir un canal de conexión en la entrada de Sac-Bajo, a fin de garantizar el acceso para una buena circulación y el visitante
pueda pasear en un carro de golf, sin tener que estar pendiente en dónde puede perder el control del volante con esos declives.
Obras Públicas no ha confirmado si realizará un proyecto de mantenimiento de la vialidad en 2026. (Ovidio López)
Prestadores de servicios pidieron a las autoridades instalar un buen alumbrado público y mejorar la imagen de la zona. (Ovidio López)
La estación de vigilancia presenta constantemente cuarteaduras y no es apta para visitas
ISLA MUJERES.- Los fuertes vientos de los huracanes en los últimos 43 años en el Parque Nacional Isla Contoy debilitaron la torre de vigilancia desde su edificación. En la actualidad presenta cuarteaduras y no garantiza su uso a futuro. Se debe reemplazar antes que un fenómeno natural la derribe y ponga en riesgo la vida, demandan toursoperadores.
“Lo que se necesita es una nueva construcción de una torre con mayor resistencia a los poderosos meteoros, capaz de soportar vientos de más de 400 kilómetros por hora (km/h). Lo que hay en la actualidad ya cumplió con su vida útil y se debe renovar”, manifestó Jorge, tripulante de un barco de movilización turística de Cancún, quien realiza trabajo de guía a los visitantes. No hay postura oficial al respecto. Funcionarios de la Conanp de la reserva dijeron que cualquier información es con la dependencia regional; sin embargo, tampoco responden preguntas a través del correo electrónico.
En 1982 fue construido el sitio de visitantes por el Gobierno federal, pero no superó la primera prueba con el Huracán “Gilberto”, el 13 de septiembre de 1988, cuan-
do con sus ráfagas de vientos de 340 kilómetros por hora cuarteó la estructura de la torre de 20 metros. Desde ese entonces recibe mantenimiento con cierta regularidad. El personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) alegó que no ha tenido recursos del Gobierno federal para reemplazarla como exigen los visitantes, al experimentar movimiento ondulatorio durante el ascenso y descenso, señalaron los prestadores de servicios.
El tema fue abordado en varias ocasiones por el Consejo Técnico Asesor del parque nacional, donde se han acordado destinar recursos de aportación de los permisionarios para llevar a cabo el mantenimiento general. Cada año y desde verano pasado se encuentra cerrado el fortín, por recibir rehabilitación.
Durante el paso del Huracán “Helene”, el 25 de septiembre del 2024, dañó el muelle, estructuras en la playa y área del comedor, por lo que se aprobó recurso federal para reconstruir el atracadero y elevarlo de altura. Parece que los trabajos se llevarían a cabo en primavera u otoño de 2025.
También en este año se anunció aterrizar recursos de una fun-
dación alemana, a fin de construir la casa de concreto de los pescadores, para acampar de otoño a invierno, luego que sus palapas se dañaran en 2020 con el paso de la cola del Huracán “Eta”.
Durante el paso de ese meteoro derribó 12 cabañas endebles y hasta la fecha no se han restablecido por falta de dinero de los hombres de mar.
(Ovidio López)
En plena temporada de huracanes, Protección Civil renovará la herramienta que les permite prevenir y actuar ante el impacto de un fenómeno natural.
Tras 14 años, el Gobierno actualizará el documento; incluirá la opinión de la gente en sitios inundables
ISLA MUJERES.- Comenzó la actualización del atlas de riesgo, a 14 años de su elaboración con apoyo federal. Protección Civil convocó a la sociedad a exponer su situación de vulnerabilidad, especialmente la que se ubica en las partes inundables y cerca de los acantilados débiles, ante un fuerte huracán.
El titular de la dependencia, Carlos Gamboa, dijo que el propósito es recopilar información para la actualización del “Atlas de Riesgos y Peligros de Isla Mujeres”, por eso se invita a la ciudadanía a participar en las encuestas digitales, una herramienta que con-
tribuirá a la seguridad y bienestar familiar en la posteridad.
Con las encuestas buscan conocer de manera directa y detallada la experiencia de los habitantes sobre las amenazas naturales y riesgos en la isla y zona continental.
Desde 2011 se cuenta con esta herramienta con la participación federal, pero ahora se decidió actualizarla en pleno inicio de la temporada de ciclones. “Permitirá identificar las zonas vulnerables, los peligros potenciales y las medidas necesarias para prevenir desastres”.
Destacó que estas encuestas permiten recoger datos directos y
actuales de quienes habitan en las diferentes zonas de la isla y han vivido huracanes e inundaciones, personas que pueden aportar información valiosa que no siempre se refleja en los estudios técnicos.
Subrayó que, al involucrar a la ciudadanía, se realizará un Atlas de Riesgo más preciso y útil para la prevención y atención de emergencias. Además, al conocerse los riesgos a los que está expuesta la gente, pueden tomar medidas de autoprotección que contribuyen a salvar vidas y blindar los hogares.
Convocó a todas las familias de Isla Mujeres a que participen
ISLA MUJERES.- Los propietarios de tierras, en la cercanía de Cabo Catoche, pidieron se consideren 12 kilómetros de playas en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), a fi n de darle certeza jurídica a los bienes para un desarrollo turístico a largo plazo, de baja densidad por la presencia del manglar en la reserva Yum Balam.
Por toda la zona costera continental, desde el norte de la laguna Chacmuchuch hasta tierra firme cercano a Cabo Catoche, en la zona conocida como “Xolul”, hay propiedades de familias locales y foráneas, donde algunos proponen la construcción del siguiente aeropuerto internacional para atender la alta demanda de pasajeros cuando detone Isla Blanca e inicie la construcción de los primeros hoteles después de la entrada donde
Algunas familias dijeron que quieren saber el potencial de desarrollo que tendrán, al menos, 12 kilómetros de costa
está el convento Boca Iglesia. “Deseamos conocer la proyección del PDU en la siguiente década para ver el potencial de desarrollo de al menos 12 kilómetros de playa de baja densidad”, pues el borde del sistema lagunar de la reserva Yum Balam tiene 120 metros en la parte más ancha de tierra firme y a 30 en la más angosta. Habría hoteles de baja densidad en los últimos 12 kilómetros
(km) de Cabo Catoche, desde Boca Iglesia; tendría que haber un puente de 2.7 km para conectar tierra firme con la zona donde está el faro y de ahí avanzaría una carretera costera hasta Holbox, a 33 km de distancia, según evalúan parientes de los propietarios.
Las familias Osorio y Martínez desean conocer la certeza jurídica que traerá la normatividad del PDU para ver posibilidades de alianza con consorcios o llegar a un arreglo de compraventa de miles de hectáreas de tierras con potencial de desarrollo turístico. Actualmente, el PDU continental tiene previsto una capacidad de edificación de hasta 50 mil habitaciones de hoteles en conjunto, desde la ruina arqueológica El Meco, Punta Sam, Costa Mujeres, en la parte centro y norte de Isla Blanca, incluido Ciudad Mujeres, según la
en estas encuestas digitales, usar las redes sociales institucionales para conocerlas de primera mano. Mientras, especialistas evalúan las condiciones de riesgos de varios acantilados que podrían colapsar junto con varias viviendas en la colonia Meteorológico, así como áreas de equipamiento urbano como en el malecón Caribe.
Viviendas endebles
Según vecinos de las partes bajas y altas, hay al menos 50 casas con techos de láminas de cartón y vegetal que corren el riesgo de siniestrarse
por cortocircuito. Entre los acantilados hay alrededor de 30 casas, especialmente en la citada colonia se ubica la mayoría, en donde incluso la capilla Guadalupe está en riesgo. Entrevistados lamentaron que los Gobiernos de Isla Mujeres, en los últimos 14 años, no han prestado interés en atender la advertencia del Atlas de Riesgo. “Parece que han estado más preocupados de su futuro político y no de la sociedad, dejando pasar tiempo para reforzar los acantilados o permitir que nosotros lo hagamos en la medida de nuestra capacidad”, expresaron. (Ovidio López)
Autoridades calculan la edificación de hasta 50 mil cuartos. (O. López)
proyección en 2010, aunque está en revisión, no había mucha modificación, según anticipó en 2023 la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente municipal. Desde entonces no se ha aprobado la actualización del documento, en medio de varios rumores en la isla de que habría grupos políticos del estado que buscan modificar
el uso de suelo donde está la vieja pista aérea, aprovechar más de 10 hectáreas para un supuesto desarrollo inmobiliario, pero sectores de la sociedad anticiparon que se debe mantener como área de equipamiento urbano, de lo contrario habría movilización para frenar todo intento de venta. (Ovidio López)
La enfermedad golpea al 70% de las familias en el municipio; grupos intensifican campañas de ayuda
Debido al alto índice de consumo de alcohol en Puerto Morelos, la agrupación de Alcohólicos Anónimos mantiene campañas de difusión para tratar de rescatar a las personas que se encuentran atrapadas en esta enfermedad.
Este grave problema afecta a un 70 por ciento de las familias, de acuerdo con la estimación que realizó uno de estos grupos de ayuda, en una jornada de información que se llevó a cabo el domingo pasado en el kiosco del parque de la colonia Joaquín Zetina Gasca.
Luego de la presentación de especialistas sobre diversos factores que ocasionan el alcoholismo y sus consecuencias, el representante del grupo “Hoy He Nacido”, de nombre Héctor, comentó que cinco personas se acercaron a pedir ayuda para tratar de dejar de beber, en lo cual buscan cumplir con el objetivo del programa que es salvar vidas.
El representante de Servicios Generales de este grupo consideró que la problemática del alcoholismo es muy grave en Puerto Morelos, como en otros lados. “Es muy extremo, desafortunadamente, nosotros trabajamos con el Bachilleres, con la Secundaria y hay jovencitos de 12, 14 años que ya están teniendo, tal vez por curiosidad, no tienen el problema, pero por curiosidad ya tuvieron contacto con el alcohol o droga”, explicó.
Mencionó que obsequian literatura a los estudiantes con la información que es adecuada, de acuerdo a su edad, para que pueden evitar caer en la enfermedad del alcoholismo, en una problemática que afecta de diferentes maneras a un 70 por ciento de la población.
“Yo calculo que aquí en Puerto Morelos como un 70 por ciento, a través de practicar el programa, nos damos cuenta que el problema viene desde el hogar, las carencias, la falta de padre, de madre, el ambiente donde uno se desarrolla. Yo empecé a beber desde los 14 años, a veces, en mi hogar me brindaban todo, no había carencias, pero a veces amor, cariño, la falta de atención es lo que falta”, agregó.
Héctor mencionó que muchos jóvenes empiezan a generar complejos y no cuentan con un círculo social sano, sino que a través del alcohol agarran un valor ficticio para poder bailar, cantar o acercarse a una pareja y con el tiempo, este consumo genera la enfermedad del alcoholismo.
El grupo de ayuda “Hoy He Nacido” opera en un local que se encuentra en la calle Cedro, a unos metros de la carretera federal, en la colonia Joaquín Zetina Gasca, en donde tienen sesiones diarias.
(Gabriel Alcocer)
Organizaciones de apoyo distribuyeron literatura y orientación en escuelas para prevenir el consumo de sustancias entre jóvenes (G. Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Las investigaciones de la desaparición de dos jóvenes, reportadas en un lapso de 48 horas, no han arrojado pistas de su paradero, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene activadas las fichas de búsquedas correspondientes.
De esta manera, las denuncias por la desaparición de dos jóvenes fueron presentadas el lunes y miércoles pasado, en distintos casos que se registraron en este municipio, sin que se conozcan las circunstancias en las que las víctimas ya no regresaron a su entorno familiar.
En el caso más reciente, la tarde de este miércoles, la FGE activó la ficha de búsqueda de Addiel Romero Rodríguez, de 25 años de edad, quien fue visto por última vez el lunes pasado y por este motivo sus familiares lo reportaron como desaparecido.
La Fiscalía solicita el apoyo de la ciudadanía para la búsqueda y localización de Abdiel Romero y pidió que cualquier persona que pudiera tener información
de su paradero se comunique al número telefónico 99 88 81 71 50, en la extensión 2130.
De acuerdo con los datos proporcionados, el joven es de complexión delgada, de tez morena, con ojos de color café oscuros y cabello negro, corto y ondulado, con estatura de 1.50 metros y como seña particular un tatuaje en el brazo izquierdo con la imagen de un lobo.
El caso anterior fue denunciado el lunes pasado, cuando se indicó que el joven, Emmanuel Hernández Ascencio, de 20 años de edad, tenía tres días de no haber regresado a su hogar, debido a que fue visto por última vez el viernes anterior.
En lo que va de esta semana, son dos los hombres que han sido reportados como desaparecidos en Puerto Morelos, en lo que va del año, 11 los habitantes del onceavo municipio entre ellos taxistas presuntas víctimas de una desaparición forzada, se les perdió el rastro, dos más fueron localizados sin vida.
La FGE no ha dado detalles
sobre los hechos en ambos casos, sin embargo, habitantes han manifestado en sus redes sociales preocupación por la desaparición de los jóvenes, ya que tienen como antecedente, las 19 presuntas desapariciones forzadas de obreros, taxistas y otros ciudadanos, ocurridas desde el 2021 en dicha cabecera municipal, hechos que han derivado marchas
ante los nulos avances de la FGE, autoridad encargada de darle continuidad a las querellas.
En lo que va del 2025, al menos 11 adultos siguen sin ser localizados en Puerto Morelos, tres más por quienes también existían denuncias, fueron localizados sin vida en los meses de febrero y mayo.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Un considerable arribo de sargazo se registró ayer en el extremo sur de las playas, en donde una cuadrilla de trabajadores realizó acciones para su retiro en el transcurso del día, mientras la parte central y el extremo norte de este destino turístico no presentaron problemática. Prestadores de servicios turísticos comentaron que esta problemática se había estado conteniendo, por medio de la barrera antisargazo y acciones de limpieza, pero los vientos cambiaron ayer y trajeron un poco más
de macroalga. El mayor acumulamiento de este material se registró del embarcadero del restaurante
Pelícanos hacia el muelle fiscal, en donde esta situación afectó a varios restaurantes y un centro de hospedaje que se encuentran en este extremo de la playa. Del embarcadero del restaurante al muelle de pescadores, en la zona conocida como ventana al mar, la playa lució despejada de sargazo, luego de las acciones de limpieza que se realizaron desde las
primeras horas del día.
Esta problemática se ha presentado con mayor gravedad en el extremo sur de Puerto Morelos, en la zona conocida como Punta Brava, en donde algunos centros de hospedaje cuentan con brigadas de más de 20 empleados para el retiro del sargazo.
De hecho, algunas agencias de empleos mantienen un anuncio permanente para la contratación de sargaceros, para atender esta problemática, la cual no ha sido tan grave en esta localidad en comparación con los municipios
PUERTO MORELOS.- Aunque el proyecto para la colocación de cámaras de video vigilancia en el poblado Leona Vicario ya fue aprobado, hasta el momento no han iniciado estos trabajos y tampoco hay una fecha definida para el arranque de la instalación de estos equipos, pese a la necesidad de una mayor vigilancia.
La delegación municipal de Leona Vicario no cuenta con cámaras de vigilancia de la policía municipal y por este motivo, habitantes del lugar señalaron que hace falta este tipo de monitoreo para la prevención de hechos delictivos.
A mediados del mes de mayo se dio a conocer que la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana mantenía en marcha un proyecto para la instalación de 20 cámaras en cuatro puntos estratégicos de esta delegación municipal.
Autoridades de la corporación municipal confirmaron que el proyecto está autorizado y se encuentran en proceso los trámites para el inicio de estos trabajos, sin que haya una fecha definida para el comienzo de la instalación.
El poblado Leona Vicario es un punto estratégico en la carretera procedente de Cancún y de la Ruta de los Cenotes, con lo cual mantiene una considerable actividad comercial y movimiento de viajeros. Vecinos y comerciantes que se encuentran a lo largo de la carretera federal 180, en la vía libre a Mérida, mencionaron que esta artería presenta bastante movimiento de vehículos, muchos de los cuales se encuentran de paso y por este motivo hace falta una mayor vigilancia de la policía.
El proyecto de instalación de cámaras contempla cuatro puntos
estratégicos de Leona Vicario, con un total de 20 cámaras. Dos de los postes con cinco cámaras cada uno estarán en la Carretera Federal 180, en ambos extremos del poblado, en la salida hacia Cancún y en la salida hacia Valladolid, mientras que otro punto estará en el acceso a la Ruta de Los Cenotes, en la carretera que conecta con Puerto Morelos.
El cuarto punto de video vigilancia se encontrará en el área del parque principal, con lo cual la corporación buscará abarcar los puntos de mayor movimiento de vehículos, cubriendo las principales entradas y salidas de la población.
La cabecera municipal, tanto del lado del puerto como de las colonias, cuenta con 20 puntos de videovigilancia con un total de 90 cámaras que se encuentran monitoreadas por la Secretaría Muni-
de Playa del Carmen y Tulum. Los encargados de los servicios de paseos en lancha señalaron que el arribo de sargazo se ha contenido con la barrera que se encuentra instalada en el mar, en una extensión de poco más de dos kilómetros, del muelle fiscal hasta el último acceso de la zona de playas públicas.
En este tramo, un barco sargacero de la marina ha realizado recorridos para el retiro de este material antes de su arribo a las playas. Desde principios de este mes, se registraron algunos man-
chones de sargazo, sin que haya causado afectaciones en las actividades turísticas.
Prestadores de servicios turísticos consideraron también que son pocos empleados asignados de la Zofemat, para la limpieza del sargazo y que estas labores se concentran únicamente en el área de la ventana al mar.
Esta situación se ha presentado en la temporada baja de turismo, sin que se reporten cancelaciones en reservaciones de hoteles por este motivo.
(Gabriel Alcocer)
Autoridades no definen fecha para iniciar el proyecto. (G. Alcocer) cipal de Seguridad Ciudadana y otro número similar de cámaras se encuentran a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quin-
tana Roo, como parte de la vigilancia de la policía estatal, a través del Complejo de Seguridad C5. (Gabriel Alcocer)
En otro hecho, una camioneta impactó a un taxi, proyectándolo contra la banqueta; no hubo lesionados.
El sujeto conducía a exceso de velocidad y rebasó sin precaución a una patrulla, en la Repobladores
Una persona fue detenida en la colonia Repobladores, en Cozumel, por conducir una motocicleta con reporte de robo. En un hecho distinto, un accidente vehicular se registró en el cruce de la avenida Juárez con 20, donde una camioneta impactó a un taxi y lo proyectó sobre la banqueta, provocando afectaciones a la circulación.
Darwin Adriel “N” fue detenido por agentes de la policía estatal al circular a exceso de velocidad y
rebasar sin precaución una patrulla en la Andrés Quintana Roo, entre la 85 avenida sur Bis y la 85, en la colonia Repobladores.
Al interceptar al conductor, los oficiales procedieron a verificar el estatus legal de la motocicleta que manejaba, una Bajaj Pulsar 160 NS, negra y sin placas.
Tras cotejar los datos con el sistema C5, los agentes confirmaron que la unidad contaba con un reporte de robo, con fecha del 21 de abril de 2023; por este motivo,
la motocicleta fue asegurada y Darwin Adriel “N”, puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.
Accidente vehicular
En otro hecho, minutos antes del mediodía de ayer, una camioneta blanca impactó con su parte frontal el costado izquierdo de un taxi en el cruce de la avenida Juárez con 20, provocando que el vehículo de
Extinguen incendio en un lote baldío; sin mayor afectación
COZUMEL.- Un incendio en un lote baldío ubicado en la avenida Rosado Salas, con 85, en la colonia Flores Magón, movilizó a cuerpos de emergencia del municipio, quienes lograron controlar el fuego antes de que representara un riesgo mayor para la población. De acuerdo con la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Cozumel, el siniestro se extendió rápidamente a lo largo de aproximadamente 30 metros de longitud por dos metros de ancho, ya que los vientos presentes en la zona contribuyeron a la propagación del fuego, mientras que los materiales combustibles presentes en el terreno, principalmente desechos sólidos y vegetación seca,
El siniestro pudo haber sido por una colilla de cigarro que fue tirada en la zona
facilitaron el avance de las llamas.
El Heroico Cuerpo de Bomberos actuó junto a elementos de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina, quienes acordonaron el área para evitar incidentes entre los vecinos, y contener el fuego. Se utilizaron aproximadamente 6 mil 200 litros de agua, logrando extinguirlo, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas colindantes.
Las autoridades mencionaron
que el incendio pudo haberse originado por una colilla de cigarro arrojada en el terreno, hipótesis respaldada por la presencia de residuos en el lugar.
Este tipo de incidentes son comunes durante la temporada de calor, cuando la vegetación se torna más inflamable y los vientos favorecen la expansión de las llamas.
Hicieron llamado a la población para no arrojar basura ni objetos encendidos en lotes baldíos, y recordaron que mantener estos espacios limpios es responsabilidad compartida, y reiteraron la importancia de reportar de inmediato cualquier señal de incendio a los números de emergencia para permitir una respuesta oportuna. (Lucid Jiménez)
transporte público terminara con dos de sus llantas sobre la banqueta.
De acuerdo con testigos, la conductora de la camioneta no respetó la señal de alto y no redujo la velocidad en la zona donde previamente ha sido instalado un tope, precisamente para evitar este tipo de incidentes.
A pesar de lo aparatoso del choque, elementos de la policía municipal que acudieron al sitio confi rmaron que no se registraron personas lesionadas, sólo
daños materiales y el susto entre los involucrados. El tránsito fue restablecido tras retirar los vehículos del lugar y se levantó el reporte correspondiente. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los señalamientos viales y verificar la legalidad de los vehículos que adquieran o conduzcan, ya que la posesión de unidades robadas representa un delito penado por la ley. (Lucid Jiménez)
Se usaron 6 mil 200 litros de agua para controlar el fuego. (L. Jiménez)
Habitantes de la comunidad Chemuyil, en Tulum, señalaron la falta de alumbrado público en diversas calles del poblado, una situación que ha generado preocupación entre trabajadores, estudiantes y madres de familia, quienes aseguran que deben caminar por zonas completamente oscuras al regresar a sus hogares por la noche. Aunque han presentado reportes al delegado local y al Ayuntamiento, hasta ahora no han recibido una solución efectiva.
Jesús Chimal, vecino de la zona, señaló que esta problemática no es reciente, pero en los últimos meses se ha vuelto más crítica. “Sí, de hecho, sí. Hay calles que están en la oscuridad y es bastante preocupante porque hay gente que trabaja de noche y llega hasta las doce. Es peligroso y la gente tiene miedo de que les pueda pasar algo”, comentó.
Según explicó, los puntos más afectados se encuentran cerca de la iglesia del pueblo, en la zona del supermercado conocido como “El Parablero” y en calles aledañas donde el alumbrado público es escaso o no funciona desde hace tiempo. “Son calles que tienen poco alumbrado y el municipio no ha hecho caso. Di-
Trabajadores y estudiantes piden soluciones, luego de meses de desatención del Gobierno. (E. Silva)
cen que van a venir a ponerlo, pero no lo ponen”, insistió. Aunque recientemente se logró reparar el sistema de alumbrado en el parque principal, el resto de la comunidad continúa enfrentando las consecuencias de la oscuridad. “Ese parquecito sí ya lo compusieron, ahí sí hay luz en la noche, pero de ahí para otras calles ya no.
Desde hace tiempo tenemos ese problema”, agregó Chimal. Además del riesgo de robos o agresiones, vecinos comentan que la falta de iluminación también afecta la movilidad de adultos mayores y mujeres que regresan solas por las noches. Algunos han optado por utilizar lámparas portátiles o celulares para alumbrar su cami-
TULUM.- Una mujer que se dirigía a su trabajo fue brutalmente arrollada la mañana de ayer por un conductor que ignoró el alto del semáforo en la carretera estatal a Cobá y, tras el impacto, huyó del lugar sin prestarle ayuda. El accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Chevrolet, Tornado, intentó cruzar de manera imprudente la vía estatal, sin respetar la luz roja del semáforo. En su intento por ganarle el paso al tráfico, embistió de lleno a la motociclista, quien fue lanzada violentamente contra el pavimento.
La víctima, que se dirigía a cumplir con su jornada laboral, quedó tendida sobre la cinta asfáltica con lesiones visibles. Testigos solicitaron de inmediato apoyo a los servicios de emergencia, cuyos paramédicos arribaron para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un nosocomio. Su estado de salud fue reportado como delicado. Lo más grave del caso fue que el responsable, lejos de asumir su responsabilidad, abandonó su vehículo dañado y se dio a la fuga, dejando a su suerte tanto a la mujer herida como a otro automovilista involucrado. Este último, quien
conducía una unidad que chocó contra la camioneta, al no poder evitar el impacto, quedó atrapado dentro de su vehículo y tuvo que ser rescatado por elementos de Protección Civil y Bomberos.
Autoridades de Tránsito Municipal acordonaron la zona e iniciaron el levantamiento de indicios para integrar la carpeta de investigación. El vehículo del responsable fue asegurado, pero hasta el momento no se ha informado
sobre su localización o detención. Habitantes y trabajadores de la zona señalaron que este cruce se ha convertido en un punto crítico por la constante imprudencia de conductores que no respetan las señales de Tránsito. Solicitan mayor presencia policial y la instalación de cámaras de vigilancia para prevenir este tipo de hechos que ponen en riesgo la vida de peatones y motociclistas.
(Aquiles Bee Cituk)
no, aunque reconocen que esto no resuelve el problema de fondo. La comunidad asegura que han reportado esta situación tanto al delegado de Chemuyil como directamente a personal del Ayuntamiento de Tulum, sin recibir respuesta. “Ya se avisó al delegado, pero no hubo respuesta. Por eso ahora pedimos directamente la intervención del
municipio. No queremos esperar a que pase una desgracia para que hagan algo”, subrayó.
Vecinos como Jesús Chimal exigen que se realicen inspecciones en campo y que se implementen acciones inmediatas, como el mantenimiento o reemplazo de luminarias, para devolver la seguridad a las calles. Además, piden que se establezca una fecha clara para la atención del problema, y que no se limiten a promesas sin cumplimiento.
Chemuyil es una comunidad en crecimiento, ubicada a unos 20 minutos de Tulum, donde muchas personas trabajan en el sector turístico y deben trasladarse muy temprano o regresar tarde por la noche. Esta situación ha vuelto indispensable el funcionamiento del alumbrado público como medida básica de seguridad.
Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales, los vecinos advierten que organizarán nuevas solicitudes colectivas para presionar por una solución definitiva.
La oscuridad en sus calles, afirman, no sólo representa una molestia, sino un riesgo real que merece atención urgente.
(Edgar Silva)
Untrac sanciona con suspensión y retiró el vehículo.
Detectan primer chofer con aliento alcohólico
TULUM.- La Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) detectó al primer operador con aliento alcohólico en lo que va del año, durante un operativo interno sorpresa. El chofer, que tenía una unidad bajo su resguardo pero no transportaba pasajeros en ese momento, fue sancionado con seis meses de suspensión y se le retiró el vehículo de inmediato.
Julio César Estrella Martínez, secretario de Trabajo y Conflictos de Untrac, confirmó que el programa de verificación aleatoria ya está en marcha y se aplicará sin previo aviso. “Estamos haciendo pruebas
al azar. Puede ser en la mañana, en la tarde o en la noche. A cualquier chofer se le puede aplicar el alcoholímetro”, explicó.
El operativo surge tras recibir comentarios verbales de usuarios que aseguran haber abordado unidades operadas por conductores con aliento a alcohol. Aunque no se han presentado denuncias formales, la organización decidió actuar preventivamente.
“Sí ha habido observaciones de que algunos operadores podrían estar trabajando bajo efectos del alcohol”, puntualizó Estrella. (Edgar Silva)
El consorcio hotelero cambia su nombre comercial a “Grupo Mundo Maya” para atraer más turismo
TULUM.- Como parte de una estrategia para consolidarse como una marca reconocible y atractiva para el turismo nacional e internacional, la agrupación empresarial que administra siete hoteles en el sureste mexicano anunció su cambio de razón social comercial a Grupo Mundo Maya, aunque su nombre legal sigue siendo Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Anexos y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. El director general del grupo, explicó que la decisión de adoptar este nuevo nombre responde
a una necesidad de comunicación más directa con el usuario final. “Si tú ves un acrónimo que no entiendes, simplemente no le das clic. En cambio, si ves ‘Mundo Maya’ sabes a qué zona pertenece, te remite a la cultura y al destino, y es más fácil que decidas reservar”, señaló.
El grupo opera seis hoteles de perfil turístico, ubicados cerca de zonas arqueológicas en la Península de Yucatán y en Palenque, Chiapas, y uno más orientado al sector de negocios, localizado a tan sólo 150 metros del Aeropuer-
to Internacional de Tulum. “No fue casualidad que el hotel de negocios esté tan cerca de la terminal aérea. Está pensado para quienes viajan por trabajo y necesitan una opción práctica”, explicó.
Además de sus amenidades tradicionales como spas, albercas e incluso tiendas de souvenirs, los hoteles ofrecen paquetes flexibles que se ajustan a las necesidades del huésped. “Algunos quieren todo el paquete: avión, traslado, visitas, comidas. Otros solo quieren hospedarse y desayunar. Nosotros nos adaptamos para mante-
TULUM.- Con el propósito de brindar mayor certeza jurídica a los inversionistas que operan entre el norte y el sur del país, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) del municipio firmó un convenio de colaboración con su homóloga de Monterrey. La alianza busca coordinar esfuerzos para profesionalizar y asegurar las operaciones inmobiliarias foráneas que se realizan entre ambas regiones, principalmente desde Nuevo León hacia Quintana Roo.
El presidente de AMPI Tulum, explicó que uno de los principales objetivos del convenio es promover el uso exclusivo de asesores con matrícula estatal de Quintana Roo, especialmente cuando se realicen transacciones a distancia.
“Estamos promoviendo alianzas operativas entre los socios y
afiliados de AMPI en Monterrey y Tulum, y lanzaremos una campaña conjunta para concientizar sobre la importancia de trabajar únicamente con asesores inmobiliarios debidamente registrados”, señaló.
Según estimaciones de la asociación, más del 40% de la inversión inmobiliaria en Tulum, tanto en residencias como en desarrollos verticales, proviene de inversionistas de Nuevo León. Esta tendencia motivó a fortalecer la cooperación entre ambas secciones, a fin de garantizar procesos transparentes y proteger a los compradores.
Como parte del convenio, ambas secciones se comprometen a validar la matrícula de los asesores por medio del directorio estatal disponible a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), así como a documentar casos de éxito y fomentar una red
de corresponsalía entre asesores de ambas ciudades. Esto permitirá que los inversionistas puedan contactar desde Monterrey a asesores espejo en Tulum que también cuenten con licencia estatal, bajo un esquema regulado por AMPI. Asimismo, el acuerdo contempla beneficios adicionales como acceso preferencial a eventos, capacitaciones con descuentos, intercambio de presentaciones de desarrollos y patrocinios conjuntos. El convenio fue firmado el pasado 1 de junio y tendrá una vigencia inicial de 12 meses. Durante este período se evaluarán los avances en materia de profesionalización, seguridad jurídica y colaboración entre las secciones, con miras a su renovación y ampliación a otras regiones con alta participación en el mercado inmobiliario de Tulum.
(Edgar Silva)
ner la ocupación constante”, dijo. El grupo también forma parte del conglomerado de empresas paraestatales vinculadas a la infraestructura turística y aeroportuaria del Gobierno federal, aunque aclaró que no está bajo la administración directa del Tren Maya, ni de la nueva Mexicana de Aviación. “Somos una unidad independiente dentro del ecosistema de turismo federal. Nos enfocamos en ofrecer servicios hoteleros con identidad propia”, indicó. Velasco reconoció que aún no hay históricos sólidos de ocupa-
ción, ya que los hoteles llevan apenas cuatro meses en operación. Sin embargo, dijo que esperan alcanzar en mediano plazo entre un 60 y 70% de ocupación, un nivel considerado saludable en estándares internacionales.
Subrayó una ventaja competitiva importante frente a los destinos de sol y playa: la ubicación estratégica en zonas arqueológicas. “Mientras otros hoteles luchan contra el sargazo, nosotros estamos rodeados de selva e historia. Esa es nuestra apuesta”, concluyó. (Edgar Silva)
KANTUNILKÍN.- El Fideicomiso de Saneamiento Ambiental que se cobra al turismo que visita la isla Holbox y que se hace a través de las navieras y hoteles ha dejado una recaudación de alrededor de 6 millones de pesos y para estas vacaciones de verano se tiene proyectado recaudar alrededor de 3 millones de pesos, recursos que se invierten en la isla, con previa aprobación del comité que lo administra, sostuvo el tesorero municipal Javier Alejandro Martínez Correa.
Durante la sesión del comité realizado el miércoles, se autorizó el pago de 10 fiscales que se encargarán de que se incentive el pago que han dejado de hacer algunos centros de hospedaje, actualmente sólo están cumpliendo con esa recaudación las navieras con las que tienen convenio, además se aprobó la contratación de 70 personas para trabajos de desazolve y mantenimiento de calles en la temporada de lluvias y la aportación mensual de 500 mil pesos para la construcción de la Estación de Bomberos en Holbox.
El funcionario explicó que, de septiembre a diciembre, se tenía una recaudación de casi 4 millones de pesos, pero se realizó un pago de alrededor de 800 a 900 mil pesos por la nivelación de calles y el recurso redujo a casi tres, mientras que en los meses de enero a marzo no se tuvo variación y fue hasta el mes de abril, cuando las navieras depositaron alrededor de tres millones de pesos, duplicar al doble.
Mencionó que para evitar conflictos y complicaciones colocando cobradores del impuesto de saneamiento en Chiquilá o en Holbox, el cobro se hace a través de los boletos de las navieras que ofrecen los cruces de barco, los cuales luego hacen el depósito a la cuenta del fideicomiso, lo mismo puede con los hoteleros, pero no todos han estado contribuyendo.
Aseguró que tiene un comité que está conformado por un represen-
Parte del fondo se emplea en el mejoramiento y desazolve de las calles de arena, que resultan afectadas con las lluvias. (Fotos Luis Cauich)
tante del sector hotelero, del restaurantero, de la sociedad isleña, entre otros, pero también la conforman autoridades municipales y regidores, que de forma periódica realizan sus sesiones, para poder aprobar los recursos del fideicomisos, la forma y los sectores donde serán aplicados, recursos que no se manejan, ni por la administración, ni por el comité, sino que es el banco que hace los pagos, al recibir las autorizaciones aprobadas en dichas sesiones. En la sesión de esta semana el comité técnico del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, por mayoría se aprobó, entre otros puntos, la contratación de 10 fiscales más,
RECURSOS
mil pesos se asignaron para la nivelación de las vialidades.
para regular el cobro de este impuesto de saneamiento, visitando los hoteles que no han hechos los depósitos correspondientes, ya que se hace el cobro a sus huéspedes. Por mayoría se aprobó la con-
tratación de 70 personas que apoyarán en el desagüe y nivelación de las calles de Holbox en la temporada de lluvias y la limpieza de las mismas, entre otras necesidades a fin de evitar su deterioro y de preservarlas lo más óptima posible ante la cercanía de las vacaciones y se atraiga a visitantes.
De igual manera añadió que a se aprobó la aportación mensual de recursos del fideicomiso para la construcción de la Estación de Bomberos, ya que es necesaria en la isla, decisiones que son tomadas entre todos los integrantes del comité en sus sesiones o al menos son aprobados por mayoría.
Comentó que conforme se van acercando las vacaciones de verano, las expectativas crecen y se tiene una proyección de poder recaudar alrededor de 3 millones de pesos en impuestos de saneamiento ambiental, a través de las navieras y hoteles, que realizan los depósitos en la cuenta del fideicomiso, reiterando que todo recurso para su aplicación, requiere la aprobación del comité técnico, que decide que obra y en qué sectores de la isla se aplica, desde recolección de basura, alumbrado, nivelación de calles y desazolve del alcantarillado entre otros rubros.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado no atiende todas las denuncias de fugas, por lo que se desperdician miles de litros de agua mientras se aplica una política de aumento constante a las tarifas; éstas han llegado a inflarse hasta un 600 por ciento, debido a las deficiencias en la renovación de los medidores. Vecinos de varias colonias de la cabecera municipal añadieron que hay conexiones clandestinas de agua que no han sido clausuradas a pesar de los reportes; de éstas viven personas que no pagan el servicio ni se preocupan por las fugas que registran y el subsecuente desperdicio de agua.
Se han denunciado fugas de agua en las calles de la colonia Terencio Tah y la periferia de la colonia CAPA, entre otras, las cuales son notorias a simple vista por la acumulación de agua, y han sido reportadas desde hace un tiempo.
Ricardo Tuz, un habitante de la cabecera, añadió que las fugas y las interrupciones del servicio son frecuentes; en ocasiones el bombeo llega con poca presión y se incremente poco a poco en el transcurso del mes. A pesar de estas deficiencias, la dependencia exige el pago puntual.
A pesar del mal servicio de la empresa del estado, los cobros son puntuales y registraron un aumento de hasta el 600%. (Enrique Cauich) La colonia Terencio Tah es una de las más afectadas por los derrames
Gloria Pech añadió que este mes, varios vecinos se quejaron del incremento en los cobros, que pasaron de 200 a mil 300 pesos, luego del cambio de medidor; sin embargo, externó que en la periferia hay terrenos donde no hay medidores de agua y las familias derraman a todas horas el vital líquido, puesto que no les cuesta.
Vecinos de la colonia Miguel Borge Martín añadieron que en la calle Reforma, frente al parque, hay un terreno semiabandonado, cuyo propietario no utiliza el agua porque el medidor fue retirado hace algunos años; sin embargo, desde hace un par de años algunas personas se benefician de esa toma, de manera regular, pero sin medir las consecuencias. Utilizan una manguera que se desprende debido a la presión del agua, lo que provoca el desperdicio del líquido, sin que nadie se haga responsable.
Añadieron que a pesar de los reportes, la CAPA no ha clausurado la toma y los derrames ocurren casi todos los días, lo que pone en duda si la dependencia envía a su gente a reparar las fugas o a clausurar las tomas obsoletas. Lamentaron el continuo desperdicio, pero para ellos es claro que la empresa tolera las malas prácticas de vivales; mientras que a los usuarios formales, les aumenta la tarifa.
(Luis
Enrique Cauich)
La comunidad, ubicada en la carretera a Holbox, quiere visibilizarse ante los visitantes
KANTUNILKÍN.- San Ángel, una comunidad conocida por su actividad agrícola, pretende concretar la construcción de sus letras distintivas, para mejorar su imagen e impulsar su visibilidad entre los visitantes, sostuvo el subdelegado Víctor Cruz.
Añadió que éstas se colocarían a la entrada del poblado, donde se ubican las palapas del parador turístico, que es paso de cientos de conductores y viajeros que se dirigen a Holbox, para que los visitantes que acuden a comprar productos del campo aprovechen a tomarse la foto del recuerdo.
La autoridad reconoció que esta pequeña comunidad no cuenta con más atractivos que una laguna, cuyo rescate está pendiente, pero aún no se decide quién encabezará las gestiones. El lugar es más conocido por su actividad agrícola. Ahí viven más de 70 productores que cosechan maíz, elote, piñas, sandias, melón, hortalizas y otra gran variedad de productos.
Señaló que los agricultores construyeron palapas en el crucero que se forma entre la carretera Kantunilkín-Chiquilá, y la entrada de San Ángel, pero actualmente pocos acuden a ven-
der; los conductores suelen pasar de largo y pocas veces se bajan a comprar los que les ofrecen.
El sub delegado añadió que de colocar las letras distintivas, como las que están en el centro de Kantunilkín, se le daría una imagen más vistosa a la entrada, y se constituiría un atractivo para los turistas de paso.
“Es decir, sirva como atractivo para los visitantes y como un apoyo a los productores que
salgan a vender sus cosechas en la zona del crucero, ya que todo conductor que se baje a comprar las frutas, verduras, y todo lo que se venda en este sector, aproveche para llevarse un recuerdo de su paso por esta comunidad agrícola”, destacó.
El proyecto se echaría a andar lo antes posible, con recursos propios y los que se puedan gestionar, pues tanto la alcaldía como los habitantes quieren que
la comunidad vaya mejorando no sólo en su imagen, sino en su desarrollo y crecimiento, para que sus habitantes puedan tener mejores oportunidades.
El primer paso es contar con las letras distintivas; el segundo, es buscar actividades para ofrecer a los turistas, además de los productos del campo que ponen a su alcance, los cuales son frescos y libres de químicos.
(Luis Enrique Cauich)
apoyar a los alumnos que no irán a la universidad, se les permitirá titularse en una carrera técnica siempre y cuando hayan tenido buen promedio.
La tercera parte de los egresados del CBTA busca un empleo por falta de recursos o por formar familia
KANTUNILKÍN.- El 30 por ciento de los 126 alumnos que egresarán del CBTA 186 este año, en su modalidad escolarizada, se integrará a la plantilla laboral, principalmente por haber formado familia o debido a la falta de recursos económicos, indicó la directora del centro de estudios, Rebeca Sanguino Tovar. Añadió que cada año se da seguimiento a los egresados.
Este año, el índice de deserción escolar fue cercano al 10 por ciento, de una matrícula de 400 alumnos, siendo los jóvenes del primer y segundo semestre quienes más incurrieron en esta situación, debido a múltiples factores, incluyen-
do los socioemocionales.
La entrevistada explicó que actualmente se ha realizado un censo en el que el alumno responde algunas preguntas sobre su futuro académico, las carreras a seguir, y lugar de estudios, entre otros, así como las posibles causas que les impiden continuar su preparación académica; dentro de unos meses más se realizará otro seguimiento, para saber si lograron la inscripción y continuarán con sus estudios.
Dijo que con base en la primera encuesta, el 70 por ciento de los alumnos que egresaran esta vez, continuaran sus estudios, algunos en la universidad local, otros en instituciones fuera del municipio;
pero el 30 por ciento se integrara a la plantilla laboral, en comercios, tiendas y oficinas de Gobierno, entre otros sectores laborales, aprovechando la preparación que han obtenido.
Sanguino Tovar destacó que para apoyar a los alumnos que no podrán seguir sus estudios se les dará la oportunidad de titularse como técnicos en ofimática, agropecuarios o de emprendimiento, siempre y cuando su promedio haya sido de ocho en los últimos cinco semestres. Con este título podrán avalar sus estudios ante las empresas en las que soliciten empleo o ya estén trabajando.
Por otra parte, dijo que en
KANTUNILKÍN.- El albergue escolar indígena Benito Juárez García atiende actualmente a 35 jóvenes de diversas localidades del municipio, de Cancún e incluso del vecino estado de Yucatán, quienes llegaron para estudiar en la Universidad del Bienestar Benito Juárez García de esta cabecera municipal. Además, todavía cuenta con espacio para 10 estudiantes, incluso de primaria, secundaria o educación media superior.
Margarito Albornoz, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en el municipio sostuvo que incluso está abierta la posibilidad para personas que, por falta de recursos económicos hayan tenido que abandonar sus estudios. En ese lugar se les apo-
Se ayuda con comida, útiles escolares y hasta un seguro de vida a menores en situación de pobreza
yará con la alimentación y otros servicios, útiles escolares e incluso, un seguro de vida.
Sostuvo que el albergue recibe a varones y mujeres, todos con su espacio, dormitorios y baños. El entrevistado explico que anteriormente se recibía a jóvenes de diversas localidades que estudiaban la educación media superior (bachillerato), pero al crearse los
telebachilleratos, muchos jóvenes se quedaron a estudiar en sus comunidades y decayó el número de beneficiarios, pero debido a que existe interés en la Universidad del Bienestar, se ha vuelto a incrementar la cifra de usuarios.
Añadió que actualmente se atiende a 35 jóvenes, tanto de Lázaro Cárdenas como de Cancún y Yucatán, que se quedan para no viajar todos los días y ahorrar dinero. Margarito Albornoz externó que además los jóvenes que viven en el albergue durante la semana, son atendidos por instructores educativos y realizan actividades de preservación de la lengua maya, y juegos tradicionales, entre otras ocupaciones.
(Luis Enrique Cauich)
este ciclo escolar se ha tenido un promedio del 10 por ciento de deserción escolar, la mayoría de estudiantes del primer semestre, que abandonaron sus estudios por múltiples factores, como la falta de recursos, enfermedades o cambios en sus carreras. El índice de aprovechamiento escolar supera el ocho, los jóvenes de bachiller, sobre todo los del último semestre, han redoblado sus esfuerzos y se han estado preparando para la universidad.
La matrícula escolar es de 400 alumnos de todos los semestres, y se pretende mantenerla para el siguiente ciclo escolar, cuando se intente captar un promedio de 150
alumnos, para conformar cinco grupos de primer semestre que iniciaran sus cursos propedéuticos el próximo 18 de agosto. Ahora, y hasta el 26 de junio están abiertas las preinscripciones; el examen de ingreso será el 27 de este mismo mes, dijo la directora. Sostuvo que el plantel educativo recibe estudiantes de la cabecera municipal, así como de la zona norte, entre Solferino, San ángel e incluso Holbox, además se ha promocionado en Yucatán, en donde hay interesados, por el tipo de carreras que ofrecen en el CBTA 186, y que les abren un abanico de posibilidades para la universidad. (Luis Enrique Cauich)
menores de tres municipios del estado fueron acompañados por maestros y padres de familia. Reflejaron disciplina, compromiso y apoyo comunitario.
Son 10 estudiantes de sexto grado del Conafe, que buscan una beca en la olimpiada del conocimiento
A pesar de las limitaciones que tienen las comunidades más apartadas en los municipios Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, 10 estudiantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) participan en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, fase estatal, en su modalidad de Educación Básica Comunitaria. La sede del encuentro fue el domo del fraccionamiento Infonavit, de esta ciudad, donde estuvieron presentes 10 menores, junto con sus maestros y padres de familia, el
evento inició ayer y concluirá hoy. De acuerdo con la doctora Nancy Paola Chávez Arias, coordinadora territorial del Conafe, en Quintana Roo, participan 10 estudiantes de sexto grado de primaria provenientes de las tres regiones que conforman el servicio educativo de este sistema en el estado.
Agregó que “son cuatro alumnos del municipio Lázaro Cárdenas, tres de Othón P. Blanco y tres de Felipe Carrillo Puerto”. Asimismo, señaló que de los 10 alumnos sólo uno será elegido y becado por BBVA para continuar
con su preparación educativa.
La OCI fue constituida en 1961 por la Secretaría de la Educación Pública (SEP). Esta reconoce y promueve la formación de estudiantes de alto rendimiento académico, evaluando los conocimientos, competencias y habilidades de los estudiantes de sexto grado de primaria de escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares reconocidas por la SEP, así como la Conafe, aplicando una evaluación en tres etapas: por zona escolar, región y entidad, eligiendo así a mil estudiantes con los mejores resulta-
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Localizan con vida a una menor que había sido denunciada como desaparecida en la comunidad Señor. H hasta el cierre de ésta edición las autoridades mantenían hermetismo respecto al caso, aunque ya fue desactivado la ficha de busque a nombre de la adolescente. De acuerdo con información dada a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE) fue en las últimas horas que se desactivó la alerta a nombre de la adolescente
Daniela Itzel M.A, de 15 años de edad, originaria y con domicilio de la comunidad Señor, a quien se localizó con vida y posteriormente se entregó a sus familiares. La quinceañera desapareció desde el pasado 4 de junio y fue denunciado el hecho tres días después, pero en las últimas horas se informó de su localización, aunque
En lo que va del año se han instaurado cinco fichas de búsqueda, de adolescentes; sólo una se desactivó
las autoridades mantienen un gran hermetismo, ya que no detallaron nada de lo sucedido.
En lo que va del presente año han sido denunciados ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común por lo menos cinco casos de menores de edad desaparecidos, por lo que se han emitido alertas, pero sólo una ha sido desactivada; asimismo son 27 personas con reportes de extravío; sin embargo, más del 50 por
ciento ya fueron localizadas con vida, pero el resto sigue sin aparecer, por lo que sus familiares, han solicitado la participación de la ciudadanía mediante las redes sociales para tratar de ubicarlas. En el caso de personas privadas de la vida se ha elevado a seis casos en lo que va del presente año, y el último hecho violento se registró en la comunidad Polyuc, cuando un hombre fue ejecutado, por un supuesto comando armado; sin embargo, hasta el momento se desconoce el avance de las investigaciones realizadas en el municipio. Hasta el momento no se ha informado, si ha sido detenida alguna persona relacionada a los hechos violentos que se ha venido suscitando en el municipio, situación que ha causado inquietud dentro de la comunidad carrilloportense. Más aún en las familias de los
dos a lo largo de todo el país.
Durante la inauguración se dio a conocer que más de 200 comunidades de Quintana Roo no tienen acceso a los sistemas de educación regular por sus características geodemográficas y que el modelo de educación que se aplica es la relación tutora. Al respecto, el representante de la Universidad de Quintana Roo, en la zona sur, Javier Vázquez Castillo, señaló que este evento representa mucho más que un concurso académico; asimismo, aseguró que éste es la culmina-
ción de un proceso educativo, en el que cada estudiante ha demostrado no sólo sus conocimientos, sino también su disciplina, compromiso y el apoyo de su entorno familiar, y comunitario. Además es una oportunidad para visibilizar y fortalecer un modelo pedagógico que pone al centro la relación tutor, acompañamiento humano, y aprendizaje con sentido. La colaboración entre la Uqroo y el Conafe no sólo es institucional, es un compromiso para transformar las realidades educativas.
(Justino Xiu Chan)
Las autoridades no informaron dónde y con quién la hallaron. (PorEsto!)
afectados, quienes esperan resultados de las indagatorias, incluso en los últimos operativos de búsqueda las madres y padres buscadores, han sido excluidos de estas acciones, sin que hasta el momen-
to se conozcan los motivos ni los resultados de estos operativos que se ha realizado en torno a los hechos que se han suscitado en lo que va del presente año. (Alberth Kiin)
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Personal de la Secretaría de Marina (Semar) refuerza la seguridad de la zona donde fue asegurado un laboratorio clandestino para la elaboración de drogas sintéticas. Mientras que elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, intensifican acciones en busca de posibles sustancias, mediante la colocación de filtros en la vía federal.
Luego de la localización se aseguró el supuesto laboratorio clandestino del crimen organizado en selva de Petcacab, el cual estaba conectado a un sistema lagunar, donde se hizo importante decomiso de sustancias para la elaboración de drogas sintéticas, desde tanques de gas LP, equipos de comunicación y accesorios portafusil, además de porta pistoleras y casquillos percutidos de un arma larga.
Asimismo, los agentes encontraron “mangueras de dos pulgadas conectadas a bombas de agua dirigidas hacia lagunas cercanas”. Sistema que tal parece comunica con poblados que se ubican en la vía corta Chetumal-Mérida, como Emiliano Zapata, Vallehermoso y otras poblaciones pertenecientes al décimo municipio del estado.
Además, en este lugar, fueron halladas sustancias químicas líquidas no identificadas y costales con sustancias cristalinas desco-
nocidas, lo que fue asegurado por las autoridades y a la espera de la llegada de autoridades federales para realizar el levantamiento de los indicios incautados.
Por lo que la seguridad ha sido reforzada en la zona con la llegada de un sin número de elementos de
la Secretaría de la Marina, a bordo de unidades oficiales, que ingresaron por la zona selvática para apoyar en los trabajos que se vienen realizando en el lugar, ya que tal parecer continúa la búsqueda de más laboratorios de este tipo.
Pobladores de la zona sur y
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Jóvenes vandalizaron y destruyeron juegos infantiles en el parque del fraccionamiento del Fovissste, situación que indignó a los habitantes. Aseguraron que se trata de unos adolescentes motorizados que se reúnen en la zona para causar desmanes.
Ante el acto de vandalismo acudieron varias patrullas para tratar de capturar a los destructores.
Dos juegos y un basurero fueron destruidos por los presuntos.
Uno de los trabajadores de la zona, quien omitió sus generales, por temor a las represalias, indicó que “en varias ocasiones les hice las recomendaciones necesarias a estos jóvenes, de que esos juegos no eran para ellos, sino para niños, pero pese a ello siguieron montados en los aparatos y al final terminaron destrozándolos”.
Al respecto, la policía municipal indicó que los responsables ya fueron plenamente identificados y a la brevedad serán citados para que respondan por los daños ocasionados, aunque reconoció que la mayoría de estos, son menores de edad, por lo que sus padres deberán responder por ellos.
Teresa Emigdio, directora general de Seguridad Pública, señaló que también a estos menores moto-
rizados se les ha detectado circular en las calles a exceso de velocidad, poniendo en riesgo no sólo sus vidas sino de terceras personas. Por lo que hizo un llamado a los padres de familia a que supervisen a sus hijos cuando salen de casa, ya que en la calle se convierten en otras personas.
Los jóvenes motociclistas han tomado las avenidas, como la prolongación Santiago Pacheco Cruz, Tecnológico, incluso parte de la Lázaro Cárdenas, como pista de carreras, poniendo en riesgo a las personas que transitan en estas vías, incluso han incurrido en la conta-
minación auditiva debido a los acelerones y escapes modificados.
En estas faltas no sólo incurren varones sino incluso mujeres; la Dirección de Tránsito Municipal deberá de atender el problema.
Por realizar estas actividades, meses atrás, un joven falleció al perder el control de su unidad y estampándose en un montículo de piedras; otra menor quien se dirigía a la escuelan también terminó estrellándose contra el camellón central de la avenida Santiago Pacheco Cruz.
(Justino Xiu Chan)
En Uh May se instaló un retén en donde se revisan unidades pesadas
Los pobladores de Petcacab se han mantenido herméticos en torno a estas acciones, evitan comentar el tema, incluso para la fiesta tradicional son mínimas las personas que han salido a formar parte de estas actividades en la localidad.
La Guardia Nacional, de las divisiones caminos y operativa, han intensificado su presencia en las carreteras, principalmente sobre la 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, con la instalación de manera intermitente de filtros de revisión de unidades pesadas y vehículos de menor tamaño, en busca de posibles armas y drogas, o algún tipo de producto que se transporte de manera ilícita.
poniente del municipio han sido testigos del patrullaje de fuerzas castrenses, quienes recorren brechas y caminos que van conectados a sistemas lagunares que pudieran estar siendo utilizados por la delincuencia para la elaboración de drogas sintéticas.
En las últimas horas, los agentes federales han colocado filtros de revisión a la altura del poblado UhMay, donde han estado revisando unidades pesadas o de caja cerrada y hasta el cierre de ésta edición no se había informado si se tuvieron resultados en estos trabajos.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Una maleta de grandes dimensiones, encintada y abandonada en la vía pública, causó temor entre los vecinos de las colonias Centro y Cecilio Chí. Tras el respectivo reporte, fue asegurada por la policía y puesta a disposición de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito. Temían que se tratara de un hecho delictivo. Al abrirse se constató que sólo había ropa y documentos de una persona que, al parecer, radica en Playa del Carmen. Durante la madrugada se reportó al número de emergencias 911 la existencia de la maleta en la calle 62 con la avenida Lázaro Cárdenas y 69 de la colonia Cecilio Chi; al sitio acudieron varias patrullas y policías que se encargaron de la situación.
La maleta de color azul, marca
Triron contenía ropa y documentos personales, como un acta de nacimiento a nombre de Marco Antonio M.B., además de una credencial de elector a nombre de Jhasua Josué A.C., con domicilio en la ciudad de Playa del Carmen.
Accidentes
El conductor de un vehículo particular que al poner en marcha su unidad se impactó en el costado de un taxi, causando daños materiales de consideración.
Otro hecho se que se suscitó en la carretera X-Pichil-Hobompich, donde un vehículo se estampó contra un árbol quedando muy averiada la carrocería, por fortuna no hubo personas lesionadas. (Justino Xiu Chan)
Gracias a las lluvias obtuvieron hasta tres producciones, algo que no se veía en el municipio desde hace años y, mejor aún, las colmenas se repoblaron.
Desde finales de mayo a la fecha, han logrado vender hasta tres toneladas del dulce en la zona
Gracias a las lluvias de mayo, los productores apícolas de José María Morelos experimentaron un inusual auge en la cosecha de fin de temporada, algo que no se veía en muchos años.
Señalaron, de mayo a la fecha han logrado extraer miel en tres ocasiones y, en algunos casos, vender hasta tres toneladas en un sólo mes, algo que no ocurrió entre enero y abril.
Indicaron que las colmenas no sólo se llenaron de miel, sino que incrementaron su población de abejas, lo que ha obligado a realizar
divisiones para evitar saturaciones.
Samuel Poot Collí, apicultor encargado de la bodega de acopio de miel Mayapic, comentó que la temporada inició con muy poca producción, ya que muchos apenas lograron una o dos cosechas de enero a abril debido a la sequía; sin embargo, las lluvias de mayo cambiaron el panorama.
Detalló que las precipitaciones del 10 al 12 de mayo favorecieron la floración. Esto permitió que en una semana las colmenas se llenaran por completo, lo que obligó a una primera cosecha. Diez días después hubo
24
mil kilos del néctar recolectaron entre enero y abril, según Mayapic.
una nueva carga, y actualmente ya se extrajo una tercera cosecha. Dijo haber recolectado unas tres toneladas en ese periodo.
JOSÉ MARÍA MORELOS.–
Productores ejidales del municipio consideraron urgente que el Gobierno del Estado retome la gestión de los seguros agrícolas contra siniestros, ante los efectos del clima irregular y las plagas que afectan cada vez más al campo. Aseguraron que más de 4 mil campesinos dedicados al cultivo de temporal enfrentan serias dificultades con la producción de maíz debido a las condiciones climáticas.
Indicaron que actualmente las sequías son más prolongadas y las lluvias, ya sean ligeras, aisladas o torrenciales, son menos frecuentes, lo que genera incertidumbre sobre el
éxito de las cosechas.
Eliodoro Mex Collí, productor del ejido Kilómetro 50, comentó que los programas y proyectos gubernamentales destinados al campo son diseñados desde oficinas, por personas que desconocen la realidad del sector rural. Aseguró que esa falta de contacto directo con el territorio hace pensar a los burócratas que los campesinos “viven felices” con los pocos recursos que reciben de los programas federales. Reconoció que los apoyos llegan al campo, pero señaló que, en muchos casos, sólo se otorgan a quienes aplauden la política del Gobierno, dejando fuera a verdaderos produc-
tores que realmente lo necesitan. En ese sentido, consideró indispensable que las autoridades estatales mantengan un contacto real con los temporaleros del municipio, para conocer de primera mano su situación y reactivar los seguros agrícolas contra siniestros, de modo que no se queden con las manos vacías cuando pierden sus cosechas.
Germán Arjona Chan, productor de la comunidad Sabán, coincidió en que el cambio climático ha incrementado los riesgos en el campo. Afirmó que es fundamental que el Gobierno vuelva a promover los seguros agrícolas.
(Lusio Kauil)
Eusebio Moo Poot, productor de la comunidad Sabán, coincidió en que la cosecha de este mes fue excepcional, duplicando la producción obtenida entre enero y abril gracias a las lluvias. Señaló que en su aviario, con 40 colmenas, extrajo casi cuatro toneladas de miel. Detalló que el precio alcanzó hasta 35 pesos por kilo a finales de mayo, aunque reconoció que ha disminuido a 27 pesos debido a que la miel actual presenta mayor humedad.
A pesar de esta baja, consideró que la actividad apícola sigue siendo rentable y alentó a los productores a
no desanimarse, ya que hay temporadas muy buenas tanto en producción como en precios.
Marcial Huá Pech, apicultor del ejido Naranjal, también destacó que esta cosecha de fin de temporada ha sido muy buena, lo cual lo motiva a seguir trabajando con sus abejas.
La sociedad Mayapic, conformada por apicultores del programa Sembrando Vida, reportó que de enero a abril acopió 24 toneladas de miel, mientras que de mayo a la fecha ha recolectado 48, según informó Samuel Poot Collí.
Conductores señalaron que la decisión de suspender los trabajos en ese horario, la tomaron sin consultar a los líderes. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Ante los recientes asaltos en esta ciudad, mototaxistas de la cabecera municipal acordaron dejar de brindar servicio en zonas alejadas del centro después de las 10 de la noche, como medida preventiva para no ser víctimas de la delincuencia que azota las colonias populares.
Los conductores informaron que la decisión fue tomada por iniciativa propia, sin consultarlo con sus dirigentes, ya que son ellos quienes se exponen diariamente en las calles para ganarse el sustento.
Jorge Puc Ávila, mototaxista, explicó que junto con sus compañeros decidió suspender el servicio
nocturno en colonias periféricas por temor a ser asaltados. Señaló que la situación de inseguridad en la ciudad es alarmante, pues varios motorrepartidores que circulan después de las 10 de la noche han sido atacados por delincuentes.
Relató que su jornada inicia desde las seis de la mañana, descansa unas horas por la tarde y al anochecer vuelve a salir a trabajar hasta las 10 de la noche.
Concepción Sánchez Gómez, también operador, manifestó que la decisión de evitar las zonas alejadas en horario nocturno obedece a una medida de autoprotección. “Cada mototaxista tiene familia y debe
cuidarse. Si alguien resulta lesionado en un asalto, no sólo deja de trabajar, también deja sin ingresos a su hogar”, expresó.
Subrayó que la inseguridad está “a flor de piel” en la ciudad, especialmente durante las noches, cuando más se han reportado asaltos contra repartidores y trabajadores del volante.
Lázaro Benítez, otro conductor, dijo que el miedo ha crecido debido a la falta de presencia policiaca en las colonias populares durante las noches. “Lo que hace falta es vigilancia real, una estrategia clara y efectiva de seguridad pública para frenar a los delincuentes de una vez
por todas”, puntualizó. Criticó que las autoridades responsables de la seguridad no han tomado acciones contundentes, a pesar de contar con los medios necesarios para ello.
Se intentó contactar a la Dirección de Transporte del municipio para conocer su postura, pero no fue posible localizar a su titular y saber si existe algún reporte formal de mototaxistas víctimas de asalto.
Por su parte, los líderes de las agrupaciones afirmaron que, hasta ahora, desconocen si algún agremiado ha dejado de brindar servicio nocturno en las colonias periféricas. (Lusio Kauil)
Habitantes solicitan cercar el depósito de residuos. (Lusio Kauil)
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El basurero ubicado a un costado de la carretera José María Morelos–San Antonio Tuk no cuenta con cerco en su zona frontal, por lo que los residuos acumulados en la orilla comenzaron a dispersarse hacia el camino, generando molestias a vecinos y productores de las comunidades La Esperanza y San Antonio Tuk, quienes transitan a diario por la zona.
Los habitantes solicitaron al Ayuntamiento que toda la basura depositada a la vera de la carretera sea arrastrada hasta el fondo, ya que el tiradero, a cielo abierto, carece de control.
Consideraron indispensable instalar una cerca en la parte delantera del basurero, que abarca una extensión aproximada de 500 metros, para evitar que las personas arrojen sus desperdicios en la vía vecinal y se forme un nuevo foco de infección, como ocurre actualmente.
Miguel Itzá Can, vecino de La Esperanza, señaló que des-
JOSÉ MARÍA MORELOS.– Una caseta de vigilancia ubicada en el crucero al poblado Saczuquil -entrada a La Candelaria- fue reactivada esta semana, casi 30 años después de haber sido construida sin llegar a operar con el propósito para el que fue edificada: evitar el tráfico de ganado de Quintana Roo hacia Yucatán.
de mayo pasado los desechos comenzaron a acumularse a un costado del basurero municipal, y advirtió que están por invadir completamente la carretera. Pidió a las autoridades municipales que gestionen el cercado de todo el frente del terreno colindante con la vía, a fin de obligar a quienes acuden al sitio a depositar la basura dentro del predio y no en su periferia. Comentó que si bien arrojar residuos junto al camino no es una práctica nueva, en esta ocasión la situación se ha agravado: “la gente está dejando la basura prácticamente sobre el pavimento”, dijo.
Por su parte, Antonio Xui Pat, habitante de San Antonio Tuk, explicó que el basurero no está cercado en el lado por donde cruza la mayoría de las personas. Propuso que el Ayuntamiento no sólo coloque un cerco, sino que también envíe maquinaria para arrastrar los residuos al fondo del tiradero.
(Lusio Kauil)
El inmueble fue pintado, se habilitó un pequeño baño en la parte trasera y se le dotó de energía eléctrica; sin embargo, el techo interior está dañado, ya que perdió todo el recubrimiento y sólo quedan las varillas expuestas. Además, las persianas carecen de vidrios y la puerta principal está deteriorada. Un elemento de esa base comentó que el techo deberá demolerse, ya que con la llegada de la temporada de lluvias el agua se filtrará con facilidad. Señaló que, si la presencia policial va a ser permanente, es indispensable terminar adecuadamente el baño para que los agentes de guardia puedan cubrir sus necesidades básicas y mantenerse en condiciones dignas. Juan Carlos Serralta, vecino de Saczuquil, consideró positiva la reinstalación de la vigilancia policial en el crucero, ya que brinda mayor confianza y seguridad al transitar hacia y desde la comunidad. Explicó que el camino que conecta el crucero de la carretera a Candelaria con Saczuquil, y de ahí a Corral -municipio Tzucacab, Yucatán- es frecuentemente utilizado por personas involucradas en el comercio ilegal de ganado y en el tráfico de mercancías provenientes de Belice.
(Lusio Kauil)
Se implementarán mecanismos de supervisión y revocación de licencias para asegurar el cumplimiento de la normativa, lo que facilitará la transparencia en el servicio. (
Derivado de la ausencia de un sistema formal de transporte urbano que afecta gravemente a miles de ciudadanos, especialmente a los sectores más vulnerables como niños, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores, surgió la iniciativa de Reglamento del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros, dio a conocer la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Bacalar.
Esta propuesta busca estable-
cer un marco normativo claro y funcional para organizar, regular y supervisar el servicio, con el fin de mitigar el impacto negativo que la falta de transporte adecuado genera en la movilidad y calidad de vida de la población.
Autoridades destacaron que tiene como uno de sus objetivos principales la implementación de un sistema formal de transporte que garantice certeza jurídica tanto para los concesionarios como para los
Esta medida incluye normas en cuestión de permisos, tarifas, rutas, uso de tecnología y capacitación
BACALAR.- El taxi con número económico 1648 se salió del camino, en la carretera federal, en las cercanías del Cenote Azul. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se habría originado por exceso de velocidad y conducción imprudente. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El accidente tuvo lugar en un tramo muy transitado tanto por turistas como por locales. Testigos señalaron que el vehículo involucrado es un taxi perteneciente al Sindicato Único de Chóferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa).
El vehículo salió de la carretera y se detuvo en la zona de maleza de un predio, aparente-
mente un racho, cuyo alumbrado fue derribado tras ser impactado por la unidad. Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, llegaron a la zona y luego de confirmar que no había personas lesionadas en el lugar, procedieron a realizar las diligencias correspondientes. Las autoridades concluyeron que el accidente fue causado principalmente por la combinación de exceso de velocidad y la imprudencia del conductor. El vehículo fue remolcado y trasladado al corralón, donde permanecerá bajo custodia mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes y se determinan las responsabilidades. (Redacción Por Esto!)
usuarios; busca priorizar aspectos fundamentales como la accesibilidad, la equidad y la sustentabilidad.
Además, establece reglas claras sobre el otorgamiento de concesiones, la regulación de tarifas y rutas, la incorporación de tecnología que permita un mayor control y transparencia, así como la capacitación profesional de los operadores.
Las concesiones tendrán una duración inicial de 15 años, con la posibilidad de extenderse median-
te una prórroga que dependerá de una evaluación previa. Su otorgamiento se realizará a través de una convocatoria pública que aplicará criterios técnicos específicos. Para garantizar el cumplimiento, se establecerán mecanismos estrictos de supervisión y revocación de concesiones en caso de incumplimiento, además de la obligación de registrar a los concesionarios en el Banco de Datos Municipal. (Redacción PorEsto!)
El próximo lunes se reanudan las clases, tras un acuerdo entre la Cetey y el Gobierno del estado
MÉRIDA, Yuc.- Luego de varias semanas de manifestaciones y suspensión de clases en distintas zonas del estado, el magisterio yucateco anunció que las actividades escolares se reanudarán el próximo lunes 16 de junio, tras un acuerdo alcanzado entre líderes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (Cetey), vinculada a la Nacional (CNTE), y autoridades estatales.
Con esta decisión, aproximadamente 62 mil estudiantes continúarán con su formación académica, sin mayores interrupciones, luego de cerca de un mes de paro. El anuncio fue dado a conocer tras una extensa reunión celebrada en la Secretaría de Educación del Estado (Segey), encabezada por el titular de la dependencia, Juan Balam Várguez.
Aunque hubo momentos de tensión durante las discusiones y diferencias entre la dirigencia sindical y la base magisterial, finalmente se logró la aprobación de una minuta con compromisos puntuales por parte del Gobierno estatal, entre ellos el pago de sueldos atrasados a maestros del Tecnológico de Motul y el establecimiento de una mesa permanente de diálogo para resolver problemáticas del sector educativo.
Acuerdos y desacuerdos
Se acordó la instalación de siete mesas de trabajo con calendario definido, enfocadas en atender asuntos específicos de cada nivel educativo. También se programarán sesiones resolutivas cada 15 días para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.
Pese a que el consenso no fue unánime —con desacuerdos visibles entre docentes que exigían más resultados antes de levantar el paro—, el líder estatal de la CNTE, Jesús Chablé Hau, confirmó la decisión de dar por concluida la huelga, aunque algunos grupos, como los de Ticul, decidieron mantener sus campamentos de protesta por el momento. Desde distintos municipios como Valladolid y Motul, docentes han comenzado a organizarse para reanudar actividades.
Disposición al diálogo
Mientras tanto, el Ejecutivo estatal, a través del llamado Gobierno del Renacimiento Maya , encabezado por Joaquín Díaz Mena, reiteró en un comunicado su disposición al diálogo respetuoso y su compromiso con la defensa del derecho a la educación.
Más de 400 mil estudiantes de nivel básico y medio superior podrán retomar su instrucción académica, tras un mes de huelga. (Roger Euán)
Con este acuerdo, se abre una etapa de trabajo conjunto entre
Gobierno y magisterio, que busca responder de forma estructural a las necesidades del sistema educativo en Yucatán, sin afectar más el ciclo escolar. (Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yuc.- Como parte de su compromiso con la formación integral de la juventud yucateca, el gobernador Joaquín
Díaz Mena entregó instrumentos y materiales por un valor de 310 mil pesos a las bandas de guerra de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán (Cecytey) en los municipios de Panabá, Espita, Maxcanú, Hoctún y Mérida.
Desde el plantel 06, ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur II, el mandatario afirmó que las bandas de guerra son un pilar fundamental del proyecto educativo, pues representan valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo, el respeto a los símbolos patrios, la perseverancia, la puntualidad y el orden.
“Hoy damos un paso más en la formación integral de nuestra juventud, convencidos de que invertir en educación es apostar por el futuro de Yucatán, porque se fortalece el alma, el carácter y el compromiso de nuestros jóvenes con su comunidad, su historia y su país”, afirmó.
Asimismo, agradeció el apoyo constante de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia el estado y la educación de los jóvenes yucatecos.
El Gobernador invitó a los estudiantes a sumarse al programa Aliados por la Vida, que fomenta
una vida libre de adicciones, y les aseguró que cuentan con un Gobierno que entiende sus necesidades y está comprometido a brindarles las herramientas para que tengan una carrera exitosa y un buen futuro. Por su parte, Jerónimo Fernando Escalante Pavía, director general del Cecytey, afirmó que con esta entrega se cumple un anhelo largamente esperado por
los alumnos de estos cinco planteles, ya que no solo se fortalece a las bandas de guerra, sino que también se consolida el trabajo de sus escoltas.
El funcionario estatal resaltó que, gracias a la disciplina financiera del Gobierno de Díaz Mena, es posible apoyar a la juventud y la educación, brindándoles oportunidades y manteniéndolos alejados de las drogas y otras adicciones.
En el acto estuvieron presentes la directora del plantel, Aidé Beatriz Castellanos Preve; los diputados federal Óscar Iván Brito Zapata y local Clara Paola Rosales Montiel; Miguel Ángel Pech Estrella, representante de la Secretaría de Educación del Estado; y la alumna María Guadalupe Cancino Uicab, integrante de la Banda de Guerra del Cecytey 06. (Redacción POR ESTO!)
Con el argumento de ajustes a la plantilla laboral, podrían dejar sin empleo a unos tres mil trabajadores
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los llamados “ajustes” en la plantilla laboral de Petróleos Mexicanos (PEMEX) podrían traducirse en despidos injustificados de personal técnico, esencial para la operación de la industria petrolera en el país, advirtió Pablo López Figueroa, secretario de Trabajo, Conflictos y Previsión Social del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP).
Refirió que mientras los organismos oficiales como el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) suelen mantenerse protegidos en estas reestructuraciones, los verdaderamente afectados son los trabajadores catalogados como “de confianza”, muchos de los cuales no gozan de derechos plenos ni forman parte de las organizaciones mayoritarias.
Para el integrante del Comité Ejecutivo Nacional de la UNTyPP son justamente los socios de esta organización los que en estos momentos están temerosos de que, para que el STPRM siga manteniendo la mayoría y el control al interior de PEMEX y todas sus filiales, sean ellos los que encabecen la lista de los tres mil trabajadores de confianza que serán liquidados de su trabajo.
“Somos los que sacamos la chamba en campo, los técnicos especialistas que operamos y damos mantenimiento a las instalaciones, entonces, como no somos ni de confianza ni del STPRM, es a nosotros a quienes creemos que quieren liquidar bajo el argumento de austeridad”, reclamó.
El representante sindical denunció que el proceso de recorte se está llevando a cabo sin criterios profesionales, priorizando la cantidad sobre la calidad o la trayectoria del personal.
“No importa si tienes más capacidad, si has aportado más para el desarrollo de esta gran empresa, porque si dicen que en esta área sobran 100, agarran parejo, si no vas de salida con
No importa si tienes más capacidad, si has aportado más para el desarrollo de esta empresa, porque si dicen que en esta área sobran 100, agarran parejo”.
PABLO LÓPEZ FIGUEROA INTEGRANTE DEL UNTYPP
tu liquidación te proponen una jubilación castigada para cumplir con el mandato, tememos ser los
que paguemos los platos rotos”, manifestó el declarante.
López Figueroa advirtió que la reducción continua de personal especializado ha provocado un abandono progresivo en las tareas operativas y de mantenimiento, especialmente en instalaciones estratégicas como plataformas marinas y refinerías, lo que da pie al anunciado recorte de 2025 y 2026, algo que no es nuevo, al menos para los que pertenecen a PEMEX Exploración y Producción (PEP) que radican en Ciudad del Carmen o tienen como base operativa instalaciones en el municipio.
Mil trabajadores catalogados como de “confianza” podrían ser despedidos entre 2025 y 2026.
“En Ciudad del Carmen ya hemos vivido esa disminución de plantilla laboral y aunque hubo
menos accidentes, los que han ocurrido han sido fatales, por falta de decisiones técnicas y de presupuesto”, recalcó.
El dirigente exhortó a los trabajadores de confianza de PEMEX a no firmar ninguna terminación de labores sin antes acercarse a sus representantes sindicales. “A los afiliados les decimos que se acerquen a sus delegados o secretarios generales, y a quienes aún no están afiliados, que lo hagan, porque somos la única defensa real para los técnicos especializados en la industria petrolera”, puntualizó. (Perla Prado)
Chetumal, Q. Roo, viernes 13 de junio del 2025
Falta sólo un día para el arranque del Mundial de Clubes, la nueva apuesta del balompié; los primeros 16 equipos de los 32 que participan revelan un singular estilo de juego
La selección femenil de luchas asociadas de Q. Roo sumó seis preseas en la olimpiada nacional
CANCÚN.- Con la cosecha de seis preseas: un oro, dos platas y tres bronces, arrancó su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025, la selección femenil de la disciplina de luchas asociadas, en el Centro de Convenciones de Tlaxcala.
Así, el equipo quintanarroense (varonil y femenil) alcanzó sus primeras 11 medallas, dejando sus números en tres de oro, cuatro de plata y cuatro más de bronce.
En el medallero general, el estado suma 124 preseas y se mantiene compitiendo dentro del Top 10. Del total de galardones, 37 son de oro, 48, de plata y 39, de bronce.
La intensa jornada de las gladiadoras estuvo acompañada por la energía del público y el compromiso de las competidoras, quienes demostraron su talento en cada combate.
El Centro de Convenciones de Tlaxcala de nueva cuenta vibró ante la presencia del selectivo quintanarroense al ver a las gladiadoras dar su máximo esfuerzo.
En la jornada destacó Hanna Gonzales Caballero, quien se alzó como la campeona nacional en la categoría U13, de los 45 kilos, apoderándose también de la medalla de oro.
En total, el equipo de la disciplina cuenta con 11 metales, de los cuales, tres son de oro, cuatro de plata y tres de bronce
Los metales de plata se obtuvieron por conducto de Ximena Bautista Alfaro, en la U13 de los 45 kilogramos, y de Hurumi Crisanto, en U17 de los 46.
Las tres preseas de bronce fueron de Valeria Moreno Zavala, en la U15, de 54 kilos; Lirio García Tec, en U15, de los 62 y Ashley Dakota Canul Sulub, dentro de la U15, de los 46.
Los hombres
En el equipo varonil, el experi- mentado gladiador Abraham Ávalos Canul, se proclamó campeón nacional y se colgó al pecho la presea de oro, dentro de la categoría U20, de los 130 kilos, en la modalidad grecorromana.
Además, Jeremy Abisai López Cetzal, dominó la categoría U15 de los 65 kilogramos para llevarse la presea de oro, en la misma modalidad.
La presea plateada de la jornada fue gracias a la gran actuación de Marco Alejandro López, en la división de los 57 kilos, dentro de la categoría U13.
(Rafael García)
Con esta cosecha, la entidad se encuentra dentro del Top 10 del medallero general, con 124 galardones; siendo 37 metales dorados. (PorEsto!)
En un duelo con grandes jugadas y atajadas, Diego Durán guio el triunfo de su escuadra
CANCÚN.- Con doblete de Diego Durán, Tucanes venció 3-1 a PintuMark, en un duelo no apto para cardiacos, que mantuvo en el filo de la butaca a los asistentes a la jornada de futbol de la Liga de Fútbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100, “Hugo Sánchez Márquez”.
A pesar de iniciar muy movido, el gol no se presentó en los primeros minutos del encuentro, debido a las grandes atajadas de los cancerberos de ambos equipos.
Fueron los Tucanes, quienes dieron los primeros picotazos al equipo rival, vía Diego Durán, quien anotó su primera diana del encuentro.
Los “pintores” lograron la igualada, con pepino de Sebastián, el cual fue un con golazo de antología, en tiro de larga distancia para irse al descanso con el partido en el alambre.
En el segundo tiempo, los trabajadores de la “brocha gorda” empezaron a hacer aguas en la defensiva, por lo que dejaron espacios que fueron aprovechados por el equipo rival para incrementar el marcador.
Durán anotó su segunda diana para incrementar el marcador 2-1, en una excelente ju-
MARCADOR
3-1
resultado final con el que las “aves exóticas” se hicieron con la victoria.
gada individual, que terminó en disparo cruzado.
Ante la desventaja, la artillería pesada del conjunto rival jugó al contragolpe, en busca de la igualada, pero fueron contenidos por una casi muralla china que instalaron en su puerta las “aves exóticas”.
En una descolgada por la pradera central, fue el emplumado,
Marcos Rivera, quien le puso la cereza al pastel del triunfo, al anotar el último tanto del desafío. Después de recibir la redonda de frente al marco, solo, por lo que no desaprovechó y disparo bazucazo cruzado, con el que puso la redonda al fi nal de la puerta enemiga para poner el definitivo 3-1.
(Rafael García)
Tras doblegar a las Freseras de Irapuato en la serie en casa, las cancunenses buscan seguir haciendo historia en su debut en la Liga Nacional de Baloncesto
La quinteta luchará por el título de zona ante Adelitas. Alexia Lagunas se dijo lista para el duelo
CANCÚN.- Alexia Lagunas, jugadora de El Calor femenil, de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) se declaró feliz de lograr el boleto a la final de zona, después de vencer a Freseras de Irapuato.
Con mucha determinación, las dirigidas por Pepe Pidal aseguraron su pase y no fue necesario extender a un tercer compromiso, ahora en la final de zona, les tocará hacer frente a las Adelitas de Chihuahua, enfrentamientos que están previstos para jugarse los próximos martes 17 y miércoles 18 de junio y en caso de ser nece-
sario, se jugará un tercer duelo, el sábado 21.
“Estoy muy agradecida por la oportunidad que me dio el coach, ya que él siempre creyó en mí y mis compañeras y muy feliz por llegar a la final”, declaró en entrevista la basquetbolista, después de que lograron su boleto a la final de la zona.
Agregó que está muy agradecida por el gran apoyo que le brindó la fanaticada del club.
Sobre la final de la zona reconoció que se tienen que preparar a conciencia para hacer historia, en su primera participación en la LNBP.
“Debemos de seguir prepa-
rándonos para lograr un buen resultado en esta fi nal que será histórica”, destacó.
A la pregunta de que sí se vislumbraban en la fi nal, en su primera participación en la liga, destacó que es un panorama que estaba presupuestado.
Reiteró que está muy agradecida por la confianza que depositó en ella el coach, José “Pepe” Pidal.
Sobre el duelo contra las Freseras de Irapuato, reconoció que fue un duelo muy peleado y arduo.
“Sabíamos que este sería un juego muy difícil, pero al final se dieron los resultados”, reconoció.
CANCÚN.- Asbel “Choco” Bolaina regresó a Cancún como campeón de la Fecarbox del Consejo Mundial de Boxeo, tras conquistar uno de los títulos más importantes de su carrera profesional en una vibrante pelea celebrada el pasado fin de semana en Belice.
“Estoy muy orgulloso de ganar el campeonato, fue un largo camino de cuatro años, después de que en 2021 fui subcampeón nacional representando a Benito Juárez y Quintana Roo en los Juegos Nacionales Conade, celebrados en Jalisco”, expresó.
Con una sonrisa que refleja orgullo y la mirada fija en nuevos horizontes, tras conquistar uno de los títulos más importantes de su carrera profesional, reconoció que la pelea fue muy desgastante, pues tuvo dejar todo en el ring para lograr el campeonato.
El pugilista comenzó a labrar su camino en este deporte, cuando en 2021 ganó la medalla de plata en los juegos nacionales
El nuevo campeón visitó acompañado por su manager Ale- jandro Pérez y por Miguel Ángel Solorio Gutiérrez, el Instituto del Deporte de Benito Juárez, (IMD) donde fue bien recibido por las autoridades municipales.
Originario de Cancún, Asbel Bolaina ha construido una carrera sólida desde el amateurismo. En
2021 fue subcampeón en los Juegos Nacionales Conade. Cuatro años después, se consagró como campeón de la Fecarbox, consolidando su lugar en el boxeo profesional mexicano.
Apoyo total
Tras su encuentro con autoridades deportivas, el campeón también recibió felicitaciones por parte de empresarios que han respaldado su trayectoria. Entre ellos, los representantes de Yazgo, y Alfa & Omega, quienes expresaron su admiración y compromiso para seguir apoyándolo en esta nueva etapa como monarca del boxeo.
Hizo un llamado a la fanaticada del club para que las apoyen en esta final la cual reiteró que es histórica.
Eliminatoria
En el segundo duelo de la serie, con un último cuarto que se jugó con mucha intensidad y que hizo retumbar el Poliforum, El Calor de Cancún femenil hizo historia al avanzar a la final de zona de la LNBP en su temporada de debut, luego de superar 84-76 a las Freseras de Irapuato.
Como en el primer juego, se tuvo un arranque muy explosivo
y Freseras, lideradas por Miya Crump, tomaron la delantera; pero Cancún respondió con una ofensiva comandada por Charli Collier y Dyaisha Fair, quienes en poco tiempo pusieron el marcador 1313, para posteriormente, darle la vuelta, al cierre de este parcial El Calor tenía la ventaja de 27-19. Las Freseras ejercieron mucha presión, pero de manera inteligente y con mucha contundencia, las jugadoras de El Calor siguieron marcando para sellar la victoria y el pase a la Final de Zona con una pizarra 84-76.
(Rafael García)
El “Choco” continuará escribiendo su historia en el cuadrilátero, con los pies en la tierra y la mirada puesta en nuevos retos. (Rafael García) Asbel se
21. Weverton Brasil
4. Giay Brasil
3. Fuchs Brasil
13. Micael Brasil
22. Piquerez Uruguay
32. Martínez Uruguay
8. Ríos Colombia
41. Estêvão Brasil
23. Veiga Brasil
18. Mauricio Brasil
42. López Argentina
DT. Abel Ferreira
Estrategia 4-2-1-3
ÚLTIMOS 5 DUELOS
Su sistema flexible y organizado es capaz de adaptarse ante cualquier escenario; su apuesta es la velocidad en las transiciones al ataque.
Medio
ASÍ JUEGALA FIGURA Brasil
1. Neuer Alemania
Laimer Austria
Dier Inglaterra
Upamecano Francia
Davis Canadá
Kimmich Alemania
Goretzka Alemania
Sané Alemania
Musiala Alemania 17. Olise Francia 9. Kane Inglaterra
Como grandes productores de fuertes máquinas, el cuadro muestra fortaleza física, capacidad de adaptación táctica, y amplia experiencia en competencias.
ASÍ JUEGALA FIGURA Alemania
Musiala Medio
DT. Vincent Kompany Estrategia 4-2-3-1
99. Costa Portugal
5. Marcano España
74. Moura Portugal
22. Varela Argentina
10. Vieira Portugal
23. Mario Portugal
11. Pepé Brasil
86. Mora Portugal
52. Fernandes Portugal
97. Zé Pedro Portugal
9. Aghehowa España
Samu Aghehowa Delantero
Gusto por dominar la posesión y de lanzarse al ataque con pases precisos; en zona defensiva plantan un esquema adaptable cuando no se tiene la pelota. ASÍ JUEGALA FIGURA
DT. Martín Anselmi Estrategia 3-4-3
ÚLTIMOS 5 DUELOS
1. Tracey N. Zelanda
19. Connolly Irlanda
5. Boxall N. Zelanda
3. Mitchell N. Zelanda
13. Lobo N. Zelanda
2. Ilich N. Zelanda
8. Garriga Japón
17. Lagos Colombia
10. Manickum N. Zelanda
16. Lee N. Zelanda
7. Bevan N. Zelanda
DT. Albert Riera
ÚLTIMOS 5 DUELOS
Myer Bevan Delantero
El plantel es semiprofesional, los jugadores combinan el futbol con otras actividades, aunque les ha alcanzado para lograr 13 campeonatos en Oceanía.
ASÍ JUEGALA FIGURA Nueva Zelanda
1. Shenawy Egipto
30. Hany Egipto
6. Ibrahim Egipto
27. El Aash Egipto
36. Kouka Egipto
17. El Solia Egipto
22. Ashour Egipto
13. Ateya Egipto
ÚLTIMOS
29. Mohamed Egipto
9. Abou Ali Palestina
34. Bencharki Marruecos
El equilibro y la solidez son sus principales fortalezas. La habilidad de sus jugadores son una amenaza constante en las creaciones de gol.
ASÍ JUEGALA FIGURA Egipto
Emam Ashour Medio
DT. José Riveiro Estrategia 4-3-2-1
19. Ustari Argentina
Bajo funcionamiento en equipo por un estilo que se encomienda al talento individual y provoca desorganización; errores en la salida desde el fondo.
25. Marchesín Argentina
42. Blondel Argentina
5. Battaglia Argentina
32. Costa Argentina
23. Blanco Argentina
22. Zenón Argentina
43. Delgado Argentina
30. Belmonte Argentina
8. Palacios Chile
16. Merentiel Uruguay
10. Cavani Uruguay
16 10
ASÍ JUEGALA FIGURA Argentina ÚLTIMOS
DT.
Edinson Cavani Delantero
57. Weigandt Argentina
37. Falcón Uruguay
14. Martínez Paraguay
32. Allen Grecia
30. Cremaschi EE.UU.
5. Busquets España
21. Allende Argentina
8. Segovia Venezuela
9. Suárez Uruguay
10. Messi Argentina
Una de sus trampas es ceder la iniciativa al rival para aplicar su estilo contragolpeador, con transiciones rápidas para generar peligro.
Lionel Messi Delantero 14 37 19 5 30 57 32 8 10 9 21
DT. Javier Mascherano Estrategia 4-4-2
ÚLTIMOS 5 DUELOS
| Dom 15 de junio | 10:00 VS Auckland Bayern | Lun 16 de junio | 16:00 VS Benfica Boca Jrs | Vie 20 de junio | 10:00 VS Auckland Benfica | Vie 20 de junio | 19:00 VS Boca Jrs Bayern | Mar 24 de junio | 13:00 VS Bayern Benfica | Mar 24 de junio | 13:00 VS Boca Jrs Auckland
Ben fi ca
Su intensa presión merma con el pasar de los minutos y perjudica el control en partidos contra rivales que pueden defender con bajas líneas. ASÍ JUEGALA FIGURA Portugal
24. Soares Portugal
3. Carreras España
30. Otamendi Argentina
4. Silva Portugal
44. Araújo Portugal
10. Kökcü Turquía
61. Florentino Portugal
26. Dahl Suecia
27. Bruma Bruma
17. Aktürkoglu Turquía
14. Pavlidis Grecia
Karem Aktürkoglu Delantero
DT. Bruno Lage Estrategia 3-4-3
ÚLTIMOS 5 DUELOS
ASÍ JUEGALA FIGURA Francia
Feroz presión que ahoga a sus rivales, acompañada de una circulación versátil entre sus mediocampistas y los delanteros con alta capacidad de regate.
1. Donnaruma Italia
2. Hakimi Marruecos
5. Marquinhos Brasil
51. Pacho Ecuador
25. Mendes Portugal 17. Vitinha Portugal 87. Neves Portugal 8. Ruíz España
Kvaratskhelia Georgia
Doué Francia
Dembélé Francia Ousmane Dembélé Delantero
DT. Luis Enrique Estrategia 4-3-3
ÚLTIMOS 5 DUELOS
13. Oblak Eslovenia
16. Molina Argentina
20. Witsel Bélgica
2. Giménez Uruguay
5. De Paul Argentina
6. Koke España
12. Lino Brasil
14. Llorente España
3. Azpilicueta España
19. Álvarez Argentina
7. Griezmann Francia
La resistencia forma parte del todo. Su método incluye intensidad defensiva, capacidad para contraatacar y su enfoque en la organización y la disciplina. ASÍ JUEGALA FIGURA España
ÚLTIMOS 5 DUELOS
Para la fiesta de goles se invitan solos. El equipo tiene una gran cantidad de jugadores talentosos y potentes en el ataque; generan muchas ocasiones. ASÍ JUEGALA FIGURA Brasil
Alex Sandro Brasil 8. Gerson Brasil
Araújo Brasil
Pedro Brasil
Giorgian Arrascaeta Delantero 9
Julián Álvarez Delantero
15. Tougai
6. Jelassi
2. Ben Ali Túnez
14. Ogbelu
27. Guenichi
31. Jebali
10. Sasse
11. Belaili
19. Jabrí
ÚLTIMOS
20. Ben Hamida
32. Ben Said Túnez
2. Vitinho Brasil
57. Ricardo Brasil
17. Freitas Brasil
Su buena organización los obliga a defender antes que atacar. Una vez saltada esa línea buscan crear peligro por las bandas y con tiros de larga distancia. ASÍ JUEGALA FIGURA Túnez
Yan Sasse Delantero
12. John Victor Brasil
32. Jair Cunha Brasil
26. Gregore Brasil
7. Artur Brasil
13. Alex Telles Brasil
23. Rodríguez Uruguay
99. Igor Jesus Brasil
39. Mastriani Uruguay
Han puesto sus cartas en la zona baja, aunque los altibajos en su rendimiento frustra a los jugadores y desencadena en problemas de indisciplina.
ASÍ JUEGALA FIGURA Brasil
Igor Jesus Delantero
DT. Renato Paiva Estrategia 4-2-3-1
ÚLTIMOS 5 DUELOS
24. Frei EE.UU.
25. Ragen EE.UU.
15. Bell Jamaica
5. Nouhou Camerún
7. Roldán EE.UU.
18. Vargas México
11. Rusnák Eslovaquia
14. Rothrock EE.UU.
19. Musovski EE.UU.
85. Kossa Rienzi EE.UU.
10. de la Vega Argentina
DT. Diego Simeone Estrategia 4-4-2 Seattle Sounders
Dependencia de jugadores clave, pese a muestras de balance entre defensa y ataque; falta de efectividad en el ataque y resistencia para colgar el cero. ASÍ JUEGALA FIGURA EE.UU.
DT. Brian Schmetzer Estrategia 4-2-3-1
ÚLTIMOS 5 DUELOS
Albert Rusnák Medio
Estados Unidos recibe un torneo de 32 participantes, donde las jugosas chequeras de los clubes europeos pondrán a prueba el talento y la pasión que hay en el resto del futbol global. Los primeros 16 equipos están listos
Emplean rotaciones de posiciones para confundir al rival, sacan provecho de conexiones rápidas para crear espacios y encontrar sálidas con toques cortos
ASÍ JUEGALA FIGURA Inglaterra
12. Jorgensen Dinamarca
27. Gusto Francia
Cole Palmer Medio
Chalobah Inglaterra Badiashile Francia
Cucurella España
Caicedo Ecuador
Enzo Argentina
Neto Portugal
Palmer Inglaterra
Madueke Inglaterra
Jackson Senegal
DT. Enzo Maresca Estrategia 4-2-3-1
ÚLTIMOS 5 DUELOS
1. Lloris Francia
24. Hollingshead EE.UU.
14. Palencia España
33. Long EE.UU.
4. Segura Colombia
6. Jesus Brasil
8. Delgado EE.UU.
11. Tillman EE.UU.
27. Ordaz El Salvador 17. Ebobisse EE.UU. 99. Bouanga Gabón
1de2Mañana,segunda parte
Es su garantía ofrecer partidos abiertos con ocasiones en ambas porterías, una dinámica a la que normalmente están acostumbrados en su Liga. ASÍ JUEGA LA FIGURA EE.UU.
Denis Bouanga Delantero
Necaxa anuncia al DT argentino como el reemplazo de Larcamón, que llegará al Cruz Azul
para
el
AGUASCALIENTES.- Nueve meses después de una abrupta salida de Chivas y una fallida etapa con Boca Juniors, Fernando Gago está de regreso en México.
El entrenador argentino fue presentado el jueves como nuevo entrenador del Necaxa de la primera división para el torneo Apertura que inicia en julio.
Gago, de 39 años, se fue del Guadalajara en octubre al pagar una cláusula de rescisión que lo liberó para unirse a Boca Juniors, donde fue cesado a finales
de abril pasado por los malos resultados en el torneo local y en la Copa Libertadores.
En su etapa con Boca, Gago dirigió 30 partidos, de los cuales ganó 17, empató cinco y perdió ocho.
“El día que me fui de Chivas, el que me quiera creer el que no, no lo hará, comuniqué al club que rescindía por una cláusula de contrato que era muy baja y tuve la posibilidad de salir”, dijo Gago. “Quiero dejar cerrado el tema”.
Antes de volver a Argentina, Gago había negado contactos con
TURQUÍA.- El extremo internacional alemán Leroy Sané, en final de contrato con el Bayern de Múnich, fichó por el Galatasaray, anunció el club turco.
“Se ha cerrado un acuerdo con el futbolista Leroy Sané para tres temporadas, desde el 1 de julio de 2025”, indicó en su cuenta de X el club de Estambul, vigente tricampeón de Turquía y que disputará el próximo curso la Liga de Campeones de Europa.
“Según este acuerdo, el jugador percibirá un salario neto garantizado de 9 millones de euros por temporada, así como una prima de fidelidad neta de 3 millones de euros por temporada”, precisó el Gala
El propio Sané se mostró ilusionado a su llegada a Turquía.
Sané llegó al Bayern de Múnich en 2020, procedente del Manchester City, por 49 millones de euros. Conquistó en ese club cuatro títulos en la Bundesliga alemana (2021, 2022, 2023, 2025).
Esta temporada firmó 11 tantos
en la liga alemana, su mejor balance en las cinco temporadas.
En total disputó 220 partidos para el Bayern, con 61 goles anotados y 55 asistencias.
Formado en el Schalke 04, en su palmarés cuenta también con dos títulos de campeón de la liga con el Manchester City (2018, 2019).
“Ante todo, estoy increíblemente feliz. No puedo describir mi felicidad. Puedo escuchar a la afición ahora mismo, lo cual es una sensación muy diferente. En resumen, tengo que decir que estoy increíblemente feliz de estar aquí”, era lo que decía Sané tras fichar por el Galatasaray, todavía en Estambul, antes de partir a Estados Unidos.
“Claro que hubo muchas ofertas, pero el Galatasaray me impresionó muchísimo. Me impresionó el ambiente y la magnitud del club, lo mucho que me querían y el interés que mostraron”, añadió un Sané, de 29 años, y al que todavía le queda mucho futbol por delante. (AFP)
Boca. Algunos jugadores de Chivas declararon después que se sintieron defraudados por su salida.
“Me tocó la posibilidad de dirigir al club que me tocó crecer, es muy claro. Unos me van a creer, otros no”, agregó. “Lo sabe el club, fue todo muy claro. Lo dejo aclarado para cerrar todo tipo de preguntas”.
Con Chivas, Gago alcanzó las semifinales en su primer torneo, el Clausura 2024 y en el Apertura se fue después de 11 fechas cuando el equipo marchaba en la novena posición, fuera de puestos de liguilla.
La dirigencia de Necaxa, que tiene como dueños minoritarios a un grupo de empresarios en los que se encuentran a los actores Ryan Reynolds y Eva Longoria, decidió hacer más caso a la trayectoria deportiva.
“No nos basamos en chismes, ni en cosas que pasaron o no pasaron. A nosotros nos compete contratar a la persona más capacitada”, dijo el director deportivo José Hanan. “Para el morbo del público puede ser revancha, pero es su capacidad la que lo ha traído acá”. (AP)
Kevin De Bruyne refuerza medio campo del Napoli
ITALIA.- El internacional belga Kevin De Bruyne, después de diez temporadas en Manchester City, se unió oficialmente al Napoli, vigente campeón de Italia, donde se reencontrará con su compatriota Romelu Lukaku.
“Bienvenido Kevin”, publicó el presidente del club, Aurelio de Laurentiis, acompañando el mensaje con una fotografía en la que da la mano al centrocampista de 33 años.
Según la prensa italiana, De
Bruyne firmó un contrato de dos años acompañado de una opción para un tercero con el club que se llevó el último Scudetto, que se refuerza así de cara a su regreso a la Liga de Campeones, con uno de los volantes ofensivos más talentosos.
KDB jugó en el pasado en Genk, Werder Bremen, Chelsea y Wolfsburgo, antes de recalar en un Manchester City donde ha disputado 421 partidos. (AFP)
ESPAÑA.- Trent Alexander-Arnold fue presentado oficialmente por el Real Madrid y afirmó que es un sueño hecho realidad jugar para el poderoso club español. “Esto es un sueño, todavía tengo que pellizcarme”, dijo el lateral derecho inglés de 26 años en una rueda de prensa. Alexander-Arnold añade otro refuerzo a la zaga del Madrid después de una temporada en la que el bloque defensivo tuvo dificultades tras las lesiones.
El Madrid adelantó el fichaje de Alexander-Arnold, desembolsando 10 millones de euros a Liverpool para tenerlo el 1 de junio en lugar de gratis al final del mes. Eso permitió al Madrid sumar al defensor para el equipo de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes en Estados Unidos. Los merengues debutarán en la fase de grupos del Mundial de Clubes contra el club saudí Al-Hilal el próximo miércoles en el estadio Hard Rock en Miami. Alexander-Arnold estuvo acompañado por sus padres y familiares en la capital. Después de firmar el contrato junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, fue presentado con un video de sus mejores momentos y luego habló brevemente, en español.
“Estoy feliz y orgulloso de estar aquí. Tengo muchas ganas de enseñarle mi juego a los madridistas. Soy consciente de que jugar para el Real Madrid es una gran responsabilidad, pero estoy listo para darlo todo”, señaló. Ganó nueve títulos con el Liverpool, incluyendo una consagración en Liga de Campeones y otras dos en la Liga Premier.
(AP)
ADOLESCENTE ROMPE TERCER RÉCORD MUNDIAL DE NATACIÓN
La adolescente canadiense Summer McIntosh lo ha vuelto a hacer. La joven de 18 años logró su tercer récord mundial en menos de una semana al romper su propia marca en los 400 metros combinados individuales.
Ganó en las pruebas de natación de Canadá con tiempo de cuatro minutos y 23.65 segundos, mejorando su marca anterior en uno de los eventos más difíciles del deporte por 0.73 segundos. (AP)
OFRECEN UNA FORTUNA PARA LOS GANADORES EN WIMBLEDON
El premio en metálico de Wimbledon aumentó a una cifra récord de alrededor de 73 millones de dólares y los campeones de individuales ganarán cada uno cuatro millones de dólares, anunciaron los funcionarios del All England Club
El monto total es 6.8 millones de dólares más que el año pasado, un aumento del 7% -y exactamente el doble del premio entregado a los competidores en el Grand Slam sobre césped hace 10 años.
Deborah Jevans, presidenta del All England, expresó: Estamos inmensamente orgullosos del hecho de que, si miras hacia atrás 10 años, puedes ver el aumento durante ese período y el 7% de este año. Hemos escuchado a los jugadores”.
Los cheques para los ganadores de 2025 representan un aumento del 11.1% en comparación con los premios del año pasado para los campeones de individuales masculinos y femeninos, y se produce en medio de crecientes demandas de los jugadores por una mayor parte de las ganancias de los Grand Slams. Wimbledon comienza el 30 de junio y se extiende hasta el 13 de julio. (AP)
La segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2025 tuvo un inesperado protagonista: un can mestizo que se coló en la rodada y acompañó a las pedalistas hasta la línea de meta
Un inesperado protagonista tuvo la segunda etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2025: Pogacan , un perro mestizo que prácticamente se coló a la competencia y acompañó a las ciclistas hasta la línea de meta, generando miles de reacciones en redes sociales.
Pogacan fue parte de la segunda etapa, denominada como la reina de la Vuelta a Colombia Femenina 2025, con un recorrido de 114. 8 kilómetros desarrollado el pasado miércoles entre las localidades de Girardot y el Alto de la Línea.
En medio de la lluvia y en pleno ascenso de la montaña, el can apareció para acompañar a las competidoras hasta la línea de meta, captando rápidamente la atención de las cámaras de televisión de la transmisión
Síguenos en nuestras redes
On line
oficial y de los fotógrafos.
El Firulais siguió a las ciclistas cuando emprendieron la fuga en el recorrido. En un momento esperó al grupo de la líder y también la hizo de gregario para que le siguieran el paso, agregó la Federación de Ciclismo de Colombia en su cuenta de Instagram.
Los lentes de los fotógrafos que cubrían la ruta, inevitablemente se fueron hasta el canino que no obstaculizó, sino que mejoró, aportó y le dio una bella postal al vuelta.
Según los expertos de la Vuelta, Pogacan llegó en la casilla 13, con su lengua afuera pero feliz al recibir el amor de las pedalistas. Su tiempo: 4:44.29. La competencia se disputa del 9 al 15 de junio. Varias ciclistas no dudaron en buscarlo al final para darle amor, seguro un gran premio para el perro al que, al final, no se le conoció un dueño.
La mexicana Andrea Ramírez (PatoBike BMC), ganadora de la etapa, se acercó a Pogacan para saludarlo mientras descansaba a un lado de la vía. “Es un perro de altura, se nota que es de Colombia“, dijo.
Luego de las tres primeras etapas, Ramírez es la líder de la clasificación general, a falta de tres para cerrar esta edición. (Agencias)
EE.UU. NIEGA VISA A ELEMENTO DE BOCA JUNIORS PARA MUNDIALITO
Boca Juniors sufrió una baja sensible en el plantel que competirá en el Mundial de Clubes (Mundialito): el defensor Ayrton Costa no obtuvo la visa para ingresar a Estados Unidos. El futbolista no había viajado el pasado domingo a Miami junto al resto de la delegación porque todavía estaba tramitando el visado en la embajada estadounidense de Buenos Aires. Aun así, fue incluido en la nómina oficial para disputar el torneo que arranca mañana. Boca confirmó ayer que finalmente la visa le fue denegada a Costa, de 25 años. No informó los motivos, pero el defensor estuvo involucrado en una causa penal por tentativa de robo en 2018, la misma por la que tampoco pudo viajar tiempo después para una gira con Independiente Estados Unidos exige visa a los ciudadanos argentinos para ingresar a su territorio y en el actual contexto de endurecimiento de las políticas migratorias ordenado por el presidente Donald Trump, los antecedentes de Costa no le jugaron a favor. Su ausencia es un dolor de cabeza para el técnico Miguel Russo, que lo tenía en consideración para ocupar un lugar en la defensa contra Benfica de Portugal, el lunes, en el debut por el Grupo C, que también integran Bayern Múnich y Auckland City de Nueva Zelanda. (AP)
El técnico de Polonia anunció ayer su renuncia, días después de una disputa con el astro Robert Lewandowski.
“He llegado a la conclusión de que, dada la situación actual, la mejor decisión para el bien del equipo nacional es mi renuncia al cargo de director técnico”, dijo Michał Probierz en un comunicado publicado por la Asociación Polaca de Fútbol.
Probierz despojó a Lewandowski, delantero del Barcelona, la capitanía del equipo en la víspera de un partido de las eliminato-
Síguenos en nuestras redes
On line
rias para la Copa del Mundo contra Finlandia a principios de esta semana, y nombró a Piotr Zieliński, centrocampista del Inter de Milán, como el nuevo capitán. Lewandowski reaccionó diciendo que ya no jugaría para el equipo nacional mientras Probierz siguiera
siendo el entrenador. Polonia sufrió una derrota 2-1 ante Finlandia, poniendo en peligro su clasificación. Lewandowski, de 36 años y dueño de los récords de más goles (85) y partidos disputados (158) con la selección, es posiblemente el jugador más destacado en la historia del futbol polaco. En 21 encuentros con Polonia, Probierz consiguió nueve triunfos, cinco empates y seis derrotas; ahora será turno para un nuevo estratega de mejorar estos registros en lo que queda del proceso mundialista. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, viernes 13 de junio del 2025
Con el relanzamiento de Load y una gira en expansión, Metallica demuestra que, a casi 45 años de su formación, continúa evolucionando sin perder nada de su esencia
La familia Ingalls retorna a la televisión con nueva versión a cargo de Netflix
Paul McCartney expresa un emotivo mensaje en memoria de Brian Wilson
Dua Lipa confirma que está comprometida con su novio Callum Turner
Más de cuatro décadas después de que concluyera su transmisión original, La familia Ingalls (Little House on the Prairie) está lista para regresar a la pantalla con una ambiciosa nueva adaptación de Netflix.
La plataforma de contenidos anunció que inició el rodaje de una nueva adaptación de la icónica serie en Winnipeg, Canadá, marcando una apuesta ambiciosa por revivir una historia que ha trascendido generaciones.
Las primeras imágenes reveladas muestran al elenco durante la lectura de guion, generando gran expectativa entre los seguidores del relato original.
La serie se basa en los libros semiautobiográficos de Laura Ingalls Wilder, que narran su infancia en el Medio Oeste estadounidense entre 1872 y 1894.
La primera versión televisiva, emitida por NBC entre 1974 y 1983, se convirtió en un fenómeno cultural con las actuaciones de Michael Landon y Melissa Gilbert. Ahora, Netflix promete mantener el espíritu del original, pero con una visión más fiel a los textos y una producción más moderna.
La plataforma describe la nueva adaptación como un drama familiar esperanzador, un relato épico de supervivencia y una historia de origen del Oeste americano.
Esta aproximación busca captar tanto al público nostálgico como a nuevas generaciones con un enfo-
que más realista y emocional. Alice Halsey, de tan solo 10 años de edad, dará vida a Laura Ingalls, la protagonista. Según Netflix, su personaje será retratado como una niña brillante, valiente y curiosa, que desafía las normas sociales del siglo XIX.
“Laura es una disruptora. Sincera hasta la médula. Se resiste a los límites del comportamiento femenino del siglo XIX: le gusta correr descalza y sentir el Sol en la cara”, señaló Netflix.
Halsey ha trabajado previamente en producciones como Lecciones de química y Days of Our Lives. El rol del padre, Charles Ingalls, lo asume el actor australiano Luke Bracey, conocido por su trabajo en Elvis y Hacksaw Ridge. Caroline Ingalls será interpretada por Crosby Fitzgerald, quien ha aparecido en The First Lady y
En un episodio que encendió las alarmas en redes sociales, un video generado con inteligencia artificial difundió falsamente la noticia de la muerte de la actriz mexicana Adela Noriega, provocando una ola de pánico entre sus seguidores.
El montaje mostraba a la presentadora Lili Estefan informando del supuesto deceso por cáncer, lo cual fue desmentido poco después.
Adela Noriega, quien se ha mantenido alejada del ojo público durante 17 años, se encuentra viva y en buen estado de salud.
La falsa noticia se viralizó rápidamente, generando confusión e indignación entre los fanáticos de la actriz. En plataformas como Instagram y X, los usuarios exigieron explicaciones y cuestionaron la veracidad del video. Comentarios como no jueguen así y ¿es broma, verdad? reflejaron el impacto que tuvo la desinformación sobre una figura tan querida y enigmática como Adela Noriega.
Desde su participación en Fuego en la sangre en 2008, Adela Noriega ha optado por una vida completamente alejada del espectáculo. Su prolongado retiro ha dado pie a múltiples especulaciones sobre su
paradero y estado de salud, aunque ninguna ha sido confirmada por la actriz. Este misterio ha mantenido vivo el interés y el cariño del público hacia su figura. Cabe recordar que, en el pasado, surgieron rumores similares respecto a la salud de Noriega. El periodista Juan José Origel llegó a declarar que padecía cáncer, pero dicha versión fue desmentida por su hermana, Reyna Noriega Méndez, quien aclaró que, aunque la actriz tuvo problemas de salud,
nunca se trató de esa enfermedad y actualmente se encuentra bien. Este incidente pone en evidencia tanto la vulnerabilidad de las figuras públicas ante las tecnologías de desinformación como la fuerza del legado emocional que Adela Noriega dejó en la televisión mexicana. Su nombre sigue siendo sinónimo de telenovela clásica, y su ausencia sólo ha incrementado el mito que la rodea en la memoria colectiva de su audiencia.
(Agencias)
Abbott Elementary. La pareja será presentada como un matrimonio igualitario, una característica poco común en la época retratada.
Mary Ingalls, la hermana mayor, estará a cargo de la actriz Skywalker Hughes. En contraste con Laura, Mary será representada como obediente y estudiosa, interesada en la poesía y las labores del hogar. La tensión entre ambas personalidades promete ser uno de los motores emocionales de la serie.
El reparto incluye también a Warren Christie como John Edwards y Jocko Sims como el doctor George Tann
Se suman personajes nuevos de ascendencia Osage, interpretados por Meegwun Fairbrother, Alyssa Wapanatâhk, Wren Zhawenim Gotts y Xander Cole, quienes ampliarán la diversidad cultural del universo narrativo.
La dirección y producción ejecutiva están en manos de Rebecca Sonnenshine, conocida por su trabajo en The Boys y The Vampire Diaries Admiradora de los libros originales, Sonnenshine se mostró emocionada por llevar esta historia.
“Me siento honrada y emocionada de adaptar estas historias para una nueva audiencia”, expresó.
Aunque Netflix no ha revelado aún la fecha de estreno, la expectativa crece a medida que avanza el rodaje de esta nueva versión.
(Agencias)
de matrimonio.
Trasciende
Una vez más trascendió la supuesta separación de Thalía y Tommy Mottola, luego de 24 años de matrimonio, rumor que Laura Zapata, hermana de la actriz y cantante, manifestó que no sabe nada y que lo mejor que pueden hacer es preguntárselo a la pareja. Pese a que la actriz y su hermana menor, Thalía, llevan años incomunicadas, se ha vuelto una costumbre que la prensa le pregunte a Laura sobre las especulaciones en torno a la cantante y su posible divorcio. Como sucedió en una primera ocasión, Zapata se mostró sorpren-
dida y hasta escéptica, pero, sobre todo, evidenció su deseo de que todo sea un rumor.
“No sé, no tengo la menor idea, deseo que no sea cierto, hace mucho que no tengo contacto con ella, pero ya sabes que la gente siempre ladra, los perros ladran”, comentó. Además, ya en el pasado, Laura aclaró que, en realidad, nunca tuvo un trato cercano con su cuñado, pese a que, el hecho de que haya sido seleccionada como la invitada de honor en la boda de su hermana, en el 2000, sugiriese lo contrario. (El Universal)
A casi tres décadas de su lanzamiento original, Metallica sorprende a sus seguidores con el relanzamiento de Load, su controvertido sexto álbum de estudio que en 1996 marcó un giro estilístico hacia el hard rock, alejándose del sonido metal que los consagró. La nueva edición saldrá a la venta hoy bajo su propio sello, Blackened Records, y promete ser un verdadero tesoro para coleccionistas.
El box set deluxe incluye una impresionante cantidad de 301 pistas, de las cuales 245 son inéditas.
Este material inédito está compuesto por demos, presentaciones en vivo raras, versiones alternativas y otras curiosidades que revelan el proceso creativo detrás del álbum. El paquete también contiene Load en doble LP y CD, tres LP en vivo, 15 CD y cuatro DVD, además de una tarjeta para descarga digital en formato MP3 con todo el contenido sonoro.
Para quienes prefieren otros formatos, también estarán disponibles versiones remasterizadas del álbum en vinilo 2LP, CD simple y una edición extendida de 3 CD. Incluso se lanzará una edición en casete para los más nostálgicos, además del formato digital disponible en el sitio web de la disquera.
La remasterización corrió a cargo del ingeniero Ruben Cohen en los estudios Lurssen Mastering, reconocido por su trabajo en bandas sonoras como Oppenheimer y Game of Thrones. La supervisión del proyecto estuvo a cargo de Greg Fidelman, colaborador habitual de la banda y responsable del sonido de su más reciente produc-
ción, 72 Seasons Lejos de tomarse un descanso, la banda liderada por James Hetfield anunció que extenderá su ambiciosa gira M72 World Tour durante 2025 y 2026, con nuevas fechas en Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía. En total, se sumarán 98 presentaciones más al recorrido iniciado en 2023, con el cual promocionan 72 Seasons, su duodécimo álbum de estudio lanzado el 14 de abril del año pasado.
La gira ya ha sido un éxito rotundo: la primera etapa recaudó más de 340 millones de dólares y reunió a más de tres millones de asistentes en todo el mundo. Para esta segunda fase, la banda contará con invitados especiales como Pantera, Suicidal Tendencies y Limp Bizkit 72 Seasons marcó el regreso de Metallica a su sonido clásico de thrash metal. Si bien fue bien recibido por los fanáticos, algunas publicaciones especializadas, como Pitchfork, lo criticaron por su duración, calificándolo de maratón de 77 minutos.
El álbum incluye sencillos como Lux Æterna, Screaming Suicide, “If Darkness Had a Son y la canción que le da título al disco.
En una entrevista con la emisora Alt 101.5, Hetfield reveló que el álbum está inspirado en un libro que leyó recientemente y en las sombras que ha enfrentado tanto en su vida personal como profesional.
Con el relanzamiento de Load y una gira en expansión, Metallica demuestra que, a casi 45 años de su formación, sigue evolucionando sin perder su esencia. (Agencias)
Paul McCartney expresó que evolucionó a la música. (POR ESTO!)
El mundo de la música lamenta la muerte de Brian Wilson, legendario compositor y líder de los Beach Boys, quien falleció a los 82 años. Su partida provocó una ola de homenajes, entre ellos el del exBeatle Paul McCartney, uno de sus más fervientes admiradores.
A través de un mensaje en redes sociales, McCartney destacó la enorme influencia de Wilson en la música pop y cómo su obra transformó el rumbo del género, influyendo incluso en la evolución
Emmanuel se encuentra mal de salud al sufrir complicaciones derivadas de un cuadro de influenza, lo que lo obligó a posponer el concierto que ofrecería ayer a junto a Manuel Mijares en el Domo Care de Monterrey, Nuevo León. Fue el propio cantante de 70 años que dio a conocer la noticia a través de un video en el que aparece con cubrebocas e indicó que por
indicación médica, deberá guardar reposo por al menos cinco días más.
“Agradecemos profundamente la comprensión del público y reiteramos nuestro compromiso con ustedes. Los boletos adquiridos serán válidos para la nueva fecha sin necesidad de realizar ningún cambio. En caso de no poder asistir, los asistentes podrán solicitar su reembolso a través de los canales
oficiales. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar”, se lee en el mensaje compartido en su cuenta de Instagram
En el video la voz de Emmanuel se escucha afectada, y el propio cantante expresó que que se encuentra bastante mal, con tristeza y vergüenza porque no podrá ofrecer el show que ya estaba programado. (El Universal)
artística de los propios Beatles. McCartney calificó a Wilson como un genio musical con una sensibilidad única para crear canciones dolorosamente especiales, en referencia al icónico tema God Only Knows. El músico británico expresó su tristeza con la frase: “¿Cómo seguiremos sin Brian Wilson? God Only Knows ”. Estas palabras reflejan el profundo impacto que Wilson tuvo en él y en una generación de artistas que vieron
en Pet Sounds una revolución sonora sin precedentes.
Elton John también se sumó a los homenajes, describiéndolo como la mayor influencia en mi forma de escribir canciones La crítica especializada refrenda esta admiración: la revista Rolling Stone colocó God Only Knows en el puesto 11 de su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, confirmando a Wilson como un ícono de la música.
(Agencias)
La cantante Dua Lipa y el actor Callum Turner confirmaron oficialmente su compromiso, sellando así una relación que ha ido consolidándose a lo largo del último año.
“Sí, estamos comprometidos. Es muy emocionante”, expresó la británica, de 29 años de edad, que no escatimó elogios hacia su pareja, destacando la conexión profunda que comparten.
Turner, de 35 años, planeó el compromiso con especial dedicación. Según relató Lipa, el actor
consultó a personas muy cercanas a ella, incluida su hermana Rina Lipa, para diseñar un anillo personalizado.
La cantante confesó estar obsesionada con la joya, destacando que refleja perfectamente su estilo y personalidad. Este detalle simboliza para ella el conocimiento mutuo y la afinidad que los une.
Aunque la pareja ya ha dado este importante paso, aún no han definido fecha ni detalles de la boda. Lipa explicó que prefiere terminar su actual gira musical
antes de iniciar los preparativos, mientras que Turner está comprometido con nuevos proyectos cinematográficos.
“Nunca fui de soñar con mi boda”, admitió, aunque reconoció que últimamente se sorprende imaginando cómo sería ese día.
Dua Lipa también abordó la posibilidad de formar una familia. Si bien asegura que tener hijos es uno de sus deseos, admite que aún no está lista para asumir ese compromiso. Subrayó que la maternidad
Allison Mack, conocida por interpretar a Chloe Sullivan en la serie Smallville , ha iniciado un nuevo capítulo en su vida personal al contraer matrimonio con su pareja, Frank, en una ceremonia íntima celebrada en el jardín de la casa de sus padres en Los Ángeles, a la que asistieron 40 personas.
Según informó Us Weekly , la pareja se conoció en un parque para perros luego de la liberación de Mack en 2023.
Este matrimonio representa un nuevo comienzo para Mack, quien retomó sus estudios y está construyendo una nueva carrera profesional. Personas cercanas a la actriz afirman que se encuentra feliz y llena de esperanza.
Mack y Frank se comprometieron en Navidad de 2024, y desde entonces han mantenido una relación estable. La noticia de su boda ha sido recibida con sorpresa, dado el pasado mediático de la actriz, pero también como una señal de su deseo de redención y reconstrucción personal.
El pasado reciente de Allison Mack estuvo marcado por su participación en NXIVM, un grupo que se presentaba como organización de desarrollo personal, pero que en realidad operaba como una secta sexual liderada por Keith Raniere. En 2018, Mack fue arrestada
y más tarde condenada por su rol como reclutadora en un subgrupo secreto llamado DOS, donde mujeres eran manipuladas, coaccionadas y abusadas bajo pretextos de mentoría femenina. Las víctimas eran forzadas a entregar material comprometedora como forma de control.
Raniere fue sentenciado a 120 años de prisión luego de ser hallado culpable de varios delitos como tráfico sexual, extorsión y
crimen organizado.
Allison Mack fue liberada anticipadamente en 2023 tras cumplir 21 meses de su condena, beneficiándose de la ley First Step Act por buena conducta. Antes de ser sentenciada, publicó una carta en la que pidió perdón a las víctimas, asumiendo su responsabilidad y calificando su entrega a Raniere como el “mayor error y arrepentimiento” de su vida.
(Agencias)
implica sacrificios y planificación, especialmente con la naturaleza demandante de su carrera musical.
“Hay mucho más en la crianza que simplemente amar a los niños”, reflexionó.
La historia de amor entre Lipa y Turner comenzó en Londres, cuando coincidieron por primera vez en el reconocido restaurante River Café. Un año después, volvieron a encontrarse en Los Ángeles en lo que la cantante describió como una señal del destino: ambos esta-
ban leyendo el mismo libro en ese momento. Ese detalle fortaleció la conexión inicial entre ellos.
La relación se hizo pública en enero de 2024, cuando Lipa asistió a una fiesta tras el estreno de la miniserie Masters of the Air , protagonizada por Turner. En los meses siguientes, oficializaron su vínculo, con imágenes compartidas desde el festival Glastonbury, incluyendo una que capturó a Turner abrazando y besándola. (Agencias)
Peso Pluma y Kenia Os ya no guardan su amor
Aunque al principio habían optado por llevar un romance alejado del ojo público y los medios de comunicación, Peso Pluma y Kenia Os ya no ocultan su amor.
El cantante de corridos tumbados publicó en Instagram para compartir con sus más de 15 millones de seguidores una serie de románticas fotos junto a su novia.
En las imágenes, Peso Pluma y Kenia Os aparecen en una actitud muy romántica, incluso en una se dan un tierno beso.
Hace unos días, Kenia Os fue una de las invitadas especiales a la presentación del nuevo álbum de Belinda, Indómita. Durante el evento, la cantante no pudo evitar
las preguntas sobre su relación con Peso Pluma y compartió que su relación se basada en el apoyo mutuo y en disfrutar los momentos que comparten juntos.
“Como su pareja les puedo decir que estoy súper feliz, emocionada de estar con él, de compartir momentos súper lindos. Es bonito compartir con él, es una pareja que me apoya y nos apoyamos mutuamente”, expresó la cantante.
Kenia Os destacó que ambos están concentrados en sus carreras y aprovechan cada momento juntos para disfrutar de su relación.
“Él está enfocado trabajando, haciendo música al igual que yo”, dijo. (Agencias)
Durante la charla, destacó con emoción que, pese a haber participado en distintas áreas como el ensayo, edición y compilación literaria, enseñar es lo que la entusiasma.
María Teresa Mézquita comparte trayectoría periodística y su papel en las aulas como maestra
La escritora, periodista y docente María Teresa Mézquita fue la protagonista del más reciente conversatorio del programa Vidas Literarias, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).
El evento, que se llevó a cabo ante una sala repleta, fue un emotivo recorrido por su trayectoria profesional y personal, guiado por el escritor Jorge Cortés Ancona, interlocutor con quien comparte no sólo una generación, sino múltiples encuentros en el ámbito cultural.
En una entrevista previa al conversatorio, la directora de la Feria
Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) adelantó que el evento profundizaría sobre su formación académica, así como en su destacada labor en el periodismo, la gestión cultural y, de forma muy especial, en la docencia.
Durante su intervención, María Teresa Mézquita dejó claro que si bien ha incursionado en diversos campos, desde el ensayo hasta la edición y la compilación de obras, es la docencia la que ocupa un lugar privilegiado en su corazón.
Con calidez, compartió que, a pesar de las múltiples responsabilidades que conlleva su trabajo en
la gestión de las letras y las artes, sigue impartiendo clases con la misma pasión de siempre, en materias como Historia del Arte. “Disfruto cada actividad que realizo, pero la docencia tiene algo especial. Me ha dado la oportunidad de compartir conocimientos con personas que también me enseñan mucho. Esa retroalimentación es invaluable y algo que, estoy convencida, debe mantenerse toda la vida”, expresó la maestra.
Asimismo, habló con entusiasmo sobre la oportunidad de dialogar con Jorge Cortés Ancona, a quien dijo respetar profundamente
El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, Granada, España, ha nombrado Hijo Adoptivo y Visitante Ilustre al poeta mexicano
Alejandro Rejón y se hermanará con la ciudad de Ticul, en Yucatán, lo que servirá para traducir por primera vez la obra de García Lorca, autor de Yerma, al maya, una lengua indígena.
Rejón recibe el título de Hijo
Adoptivo y Visitante Ilustre de Fuente Vaqueros en un emotivo acto presidido por el alcalde del pueblo natal de Federico García Lorca, José Manuel Molino Alberto.
Este acto tendrá una segunda parte porque el municipio de
Ticul, en Yucatán, anunció que Molino Alberto y el poeta fuenterino Ramón Martínez recibirán la misma distinción.
Además, los dos municipios formalizarán su hermanamiento para desarrollar un proyecto en común como la creación de un Premio Internacional de Poesía o el impulso cultural y turístico entre ambas localidades.
Acuerdo fructífero
“Además, y gracias a este acuerdo, hoy podemos anunciar que iniciamos los trámites para traducir la obra de Federico Gar-
cía Lorca, nuestro poeta más universal, al idioma maya, una lengua indígena”, anunció el alcalde de Fuente Vaqueros.
Jospe Molino Alberto agradeció la apuesta de las autoridades de Ticul y del Congreso de Yucatán por esta colaboración y ha destacado las posibilidades de este puente cultural.
“Abre una gran oportunidad para dar a conocer la obra de Federico en México como símbolo de transformación social, libertad y defensa de los derechos humanos”, destacó el regidor de la ciudad española.
(EFE)
y con quien ha compartido escenario en diversas ocasiones.
La charla se dio en un ambiente íntimo, reflexivo y cargado de nostalgia, especialmente cuando María Teresa rindió homenaje a sus padres, a quienes atribuyó gran parte de su formación y valores.
“Todo lo que soy es resultado de mi crianza”, dijo conmovida ante la presencia de su madre y algunas de sus exalumnas en el público.
También abordó su experiencia en el periodismo, destacando lo estimulante que le resulta llegar al fondo de las cosas.
En cuanto a su labor en la Fi-
ley, señaló que, aunque exige un esfuerzo constante, le proporciona una profunda satisfacción al contribuir al fomento de la lectura y el arte en la sociedad yucateca.
Al cierre del conversatorio, la maestra expresó su deseo de que quienes asistieron se lleven una visión más cercana de su vida.
“Espero que esta charla sirva para conocernos un poco más. Siempre descubro cosas interesantes de otras personas, y me gustaría que también pudieran sentirse conectados conmigo”, afirmó la periodista, escritora y docente. (Fernando García)
Günther Uecker cambió el martillo para crear arte y sanar los estragos que le dejó la guerra
El escultor e instalador alemán Günther Uecker, conocido por sus hipnóticas obras de arte creadas con miles de clavos, ha muerto a los 95 años de edad.
Sus obras, desarrolladas desde la década de 1950, consistieron en martillar clavos en muebles, televisores, lienzos e incluso en un tronco de árbol, creando patrones ondulantes, la ilusión de movimiento y elaborados juegos de sombras.
Aunque se hizo famoso por usar un martillo en lugar de un pincel para pintar con clavos, Uecker también utilizó más tarde otros materiales, como arena, piedras y cenizas.
Uecker nació el 13 de marzo de 1930 en Wendorf, en lo que ahora es el estado oriental de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Creció en Wustrow, una península al norte del puerto del mar Báltico en Wismar, y vivió los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
El artista alemán Guenther Uecker revolucionó el arte de posguerra con sus relieves de clavos y materiales inusuales
Pocos días antes de la rendición alemana, el barco Cap Arcona hundió cerca de su ciudad natal, con 4 mil 500 prisioneros de campos de concentración a bordo.
Uecker ayudó a enterrar a los muertos que llegaron a la orilla, una experiencia traumática que abordó décadas más tarde en su obra Nuevos Paños de Wustrow.
El legado del alemán, que estuvo marcado por una fuerza visual y conceptual única, seguirá inspirando a generaciones futuras. (POR ESTO!)
Temiendo el avance del ejército ruso, el joven Uecker clavó la puerta de su casa familiar desde dentro para proteger a su madre y hermanas.
Uecker recordó ese acto instintivo y de pánico en un documental televisivo de 2015 emitido por la emisora pública Hessischer Rundfunk.
“Eso tuvo un impacto profundo en mí y quizás fue una experiencia clave para mi trabajo artístico posterior”, manifestó.
Incluso siendo niño, Uecker dibujaba constantemente. Esto no agradaba a su padre, un agricultor, quien pensaba que su hijo era un fracaso y no del todo normal, relató Uecker en una entrevista de 2010 con el diario Rheinische Post
De joven, en Alemania del Este, comenzó en 1949 un aprendizaje como pintor y diseñador publicitario, para luego estudiar bellas artes.
Sin embargo, Uecker, que deseaba estudiar bajo la tutela de su ídolo artístico Otto Pankok, huyó en 1953 de Alemania del Este hacia Berlín Occidental y poco después se trasladó a la Universidad de Düsseldorf.
Uecker, quien creó sus primeras pinturas con clavos a finales de la década de 1950, comentó más tarde que los clavos lo atraían por su intrusividad, combinada con un fuerte potencial de agresión, algo que, según él, también llevaba dentro de sí.
En 1961, se unió al grupo Zero de Otto Piene y Heinz Mack, ques buscaban contrarrestar la devastación de la Segunda Guerra Mundial con un espíritu de optimismo.
(EFE)
Museo descarta sospecha que pintura de Sisley fue víctima de expolio nazi
El Kunstmuseum de Berna, una de las principales galerías de arte de Suiza, anunció que restituirá un cuadro del célebre artista Alfred Sisley, Le chemin des Bois à Ville-d’Avray (El sendero del bosque en Villed’Avray, 1879), a la familia del coleccionista que lo vendió, por sospechas de que fue víctima del expolio nazi.
El cuadro impresionista será entregado a la familia de Carl Sachs (1858-1943), comerciante y coleccionista judío nacido en territorio de la actual Polonia que tuvo que refugiarse en Suiza junto a su esposa para huir de la persecución nazi.
En 1940, con el fin de obtener dinero para sobrevivir en el exilio suizo, vendió el cuadro por 100. mil francos (106 mil euros al cambio actual) al comerciante de arte local Theodor Fischer, quien mantenía negocios con el régimen nazi.
“Debemos asumir que (Fischer) conocía las confi scaciones sistemáticas y la persecución contra la población judía, y que además era consciente de la situación específica de Sachs en el exilio”, destacó un comunicado del museo al anunciar la restitución de la obra.
La institución de la capital
suiza reconoció que existe gran incertidumbre sobre la procedencia legítima de numerosas obras vendidas en el periodo 1933-1945 (que coincide con el régimen nazi), y afirmó que ante futuras dudas que surjan en torno a otros objetos de su colección actuará salvo excepciones en fa-
vor de las posibles víctimas.
En 2021 el mismo museo anunció que renunciaría por similares motivos a 38 obras de una polémica colección privada que heredó en 2014 y que fue creada por el coleccionista de arte Hildebrand Gurlitt (1895-1956).
Gurlitt, cercano a las autori-
dades nazis del más alto nivel, comerció con arte robado en la Francia ocupada y amasó una importante colección de obras impresionistas, cubistas y expresionistas, algunas de ellas consideradas “arte degenerado” por el nazismo.
(EFE)
Chetumal, Q. Roo, viernes 13 de junio del 2025
Al menos 265 personas murieron tras estrellarse una aeronave comercial sobre una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad; un pasajero sobrevivió a la catástrofe Página 61
El 787-Dreamlines de Air India, con destino a Gatwick, Londres, cayó sobre un edificio donde causó más de 20 víctimas. Los 230 pasajeros y 12 tripulantes perdieron la vida. “No tengo ni idea de cómo salí”, dijo Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, según una agencia británica. La nariz chocó contra un comedor de estudiantes, dijo un residente. (AP)
Anuncia Israel ataque con misiles contra zona de Teherán, Irán
Ordenan despliegue de más de 7 mil soldados y policías en Texas
Ubicarán en nuevo museo la máscara de oro del faraón Tutankamón
Ejército hebreo efectúa “ataque preventivo” contra Teherán; declara estado de emergencia
JERUSALÉN.- Israel lanzó un “ataque preventivo” contra Irán, informó este viernes (hora local) el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que Tel Aviv podría decidir atacar las instalaciones nucleares de Irán.
“Después del ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”, declaró el ministro Katz, quien anunció también la declaración de estado de emergencia en su país.
El comunicado agregó que Katz “firmó una orden especial que declara una situación de emergencia en el frente interno”. Tanto Irán como Israel cerraron sus respectivos espacios aéreos tras el ataque.
El Ejército hebreo informó que completó una “primera etapa” de ataques contra objetivos militares y nucleares de Irán. “Hace poco, decenas de aviones del IAF (Fuerza Aérea Israelí, en inglés) completaron la primera etapa que incluyó ataques contra decenas de objetivos militares, incluidos objetivos nucleares en diferentes áreas de Irán”, indicó el instituto armado en un comunicado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que los ataques de su país contra Irán seguirán “tantos días como sea necesario”, luego de que Israel anunció bombardeos “contra sitios nucleares y militares de Irán”.
“Esta operación continuará tantos días como sea necesario para remover esta amenaza”, declaró Netanyahu en un mensaje de video. Dijo que la operación fue denominada León Creciente . “Golpeamos el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní. Atacamos la princi-
Para reprimir las protestas contra las redadas que, para imponer sus políticas migratorias, realiza el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional de California, a lo cual sumó 700 efectivos de la Infantería de Marina (marines). Todo ello, amparado en el Código de los Estados Unidos. La pregunta que se hacen muchos norteamericanos es si, al amparo de la Constitución, ambas acciones son o no legales. En el 1788, el presidente Rutherford B. Hayes promulgó la Ley Posse Comitatus, un curioso latinazgo que recuerda la autoridad de los sheriffs (policía local) que, en situaciones de crisis, pueden convocar a civiles para mantener el orden. La analogía con un sheriff es deliciosa La pertinencia de esa ley se derivó de la situación creada en Estados Unidos al concluir la Guerra Civil, conflicto desencadenado en
pal instalación de enriquecimiento nuclear iraní de Natanz. (...) También golpeamos el corazón del programa iraní de misiles balísticos”, declaró Netanyahu. No estaba claro por el momento qué había sido alcanzado, aunque se podía ver humo elevándose desde Chitgar, un barrio en el Oeste de Teherán. No se conocen instalaciones nucleares en esa área.
Pedido de Donald Trump
Trump pidió ayer a Israel que no atacara a Irán porque Washington está “cerca” de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán. “Estamos bastante cerca de un acuerdo bueno”, dijo Trump a los periodistas. “No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría”, añadió refiriéndose a Israel.
Sin embargo, Israel lanzó un ataque contra Irán y se podían escuchar explosiones en la capital iraní, Teherán. Un funcionario militar israelí dijo que su país atacó instalaciones nucleares iraníes, sin identificarlas. Edificios residenciales en Teherán fueron blanco de ataque israelí, informó la prensa estatal iraní.
El funcionario habló con periodistas bajo condición de anonimato para discutir la operación en curso, que según dijo también tenía como objetivos instalaciones militares de Irán. Las personas en Teherán se despertaron por el sonido de una explosión. La televisión estatal reconoció la explosión.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que Israel tomó “acción unilateral contra Irán” y que Israel informó a Estados Unidos que creía que los ataques eran necesarios para su autodefensa.
“No estamos involucrados en los ataques contra Irán y nuestra máxi-
ma prioridad es proteger a las Fuerzas estadounidenses en la región”, dijo Rubio en un comunicado emitido por la Casa Blanca . También dijo que Irán no debería atacar intereses o personal de Estados Unidos.
Momento de tensión
El ataque se produce en un momento de tensiones debido al programa nuclear de Teherán. La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) censuró a Irán ayer, por primera vez en 20 años, por no colaborar con sus inspectores. Tras ello, Irán anunció que establecería un tercer sitio de enriquecimiento de uranio en el país y que reemplazaría algunas centrifugadoras por otras más avanzadas.
Israel dice que no permitirá que Irán construya un arma ató-
mica, algo que Teherán insiste en que no quiere. Estados Unidos se había estado preparando para un posible ataque de Israel contra Irán, y retiró a algunos diplomáticos de la capital de Irak, además de ofrecer evacuaciones voluntarias para las familias de las tropas estadounidenses apostadas en Oriente Medio. Cuando comenzaron las explo-
siones en Teherán, el presidente estadounidense Donald Trump estaba en el jardín de la Casa Blanca con miembros del Congreso. No estaba claro si había sido informado del ataque de Israel, pero el presidente continuó estrechando manos y posando para fotos durante varios minutos. El crudo Brent de referencia se disparó 5 por ciento tras el ataque. (Agencias)
el 1861 cuando, en torno al debate sobre la esclavitud, 11 estados se separaron de la Unión y formaron otro país, los Estados Unidos Confederados, que adoptaron otra Constitución, eligieron a otro Congreso, una Corte Suprema y designaron a otro presidente. De hecho, Estados Unidos de América libró la lucha, no sólo contra algunos elementos separatistas, sino contra otro estado, por lo cual, al concluir la contienda, sus tropas virtualmente quedaron como ocupantes de un país extranjero. Todo fue más difícil porque Abraham Lincoln, quien ejercía un liderazgo legítimo, fue ultimado sólo cinco días después de la rendición de las tropas sureñas. Andrew Johnson, su vicepresidente y sucesor, sin su autoridad ni su experiencia, asumió la difícil tarea de administrar la victoria
y lidiar con los derrotados. Ante el peligro de que se enraizara la división del país, las élites de entonces optaron por una solución salomónica y proclamaron una etapa de Reconstrucción y, junto con la ocupación militar, desplegaron procesos políticos mediante los cuales, paulatinamente, a través de elecciones y decisiones federales, fueron cediendo poder a los políticos locales hasta que en el 1877 retornaron a la normalidad. Afortunadamente, en aquellas circunstancias, los vencedores optaron por la búsqueda de la reunificación y reconciliación del país, actuando con moderación y clemencia, para solucionar la cuestión de las propiedades y otros asuntos civiles de los derrotados y restablecer las instituciones políti-
cas y judiciales y los derechos. Lo más difícil fue poner fin a la esclavitud y sus rémoras para lo cual se dictaron las enmiendas 13ª (abolición de la esclavitud), 14ª (ciudadanía por nacimiento, protección igualitaria y derecho al debido proceso, etc.) y 15ª (derecho de los negros al voto).
El espíritu y la práctica de la reconstrucción no pudieron impedir que se mantuvieran reservas y prejuicios, persistiera el racismo y que los oligarcas sureños, usando las prerrogativas del federalismo y los resortes de la democracia electoral, retomaran el poder y dictaran las leyes Jim Crow, que dieron lugar a la segregación racial (apartheid), hasta que, promovida por los presidentes John F. Kennedy y su sucesor, Lyndon B. Johnson, en el 1964, se dictó la Ley de Derechos Civiles.
Durante los años de ocupación, las tropas del Norte, llenas de odio y de afanes de venganza, cometieron desmanes que el presidente Rutherford Hayes trató de evitar en el futuro dictando la Ley Posse Comitatus , que limita las facultades del Gobierno Federal y del presidente para utilizar las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para hacer cumplir políticas internas. Originalmente, la ley se limitaba al Ejército de los Estados Unidos y, con el tiempo se hizo extensiva a todas las Fuerzas Armadas. La ley no le impide a la Guardia Nacional, parte del Ejército de Estados Unidos, actuar dentro de cada estado o en otro estado, siempre y cuando sean llamadas por el gobernador. El presidente tiene facultades para hacer lo que ha hecho Trump para, en el marco de la Constitución y las leyes que respaldan el federalismo, responder ante agresiones o situaciones de gravedad extrema, como por ejemplo una invasión que no es el caso.
265 muertos entre pasajeros y tripulantes; uno de los viajeros sobrevivió a la catástrofe
AHMEDABAD.- El balance de muertos en el accidente de aviación ocurrido ayer en India es de 265, dijo el comisario local del Gobierno, Vidhi Chaudhary, quien apuntó que más de 20 personas perdieron la vida en tierra, cuando el vuelo AI171, un Beoing 787-8 Dreamliner, se estrelló en una zona donde viven y estudian médicos y sus familias.
El avión de Air India con destino a Gatwick, Londres, cayó poco después del despegue, sobre una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad. La Policía informó de que hay un superviviente entre los 230 pasajeros (169 indios, 53 británicos, 7 portugueses y un canadiense) y 12 tripulantes.
“La tragedia en Ahmedabad nos ha conmocionado y entristecido. Es desgarrador, más allá de las palabras”, dijo el primer ministro, Narendra Modi, después del siniestro.
Hasta el cierre de esta sección la cifra de cadáveres llevados a hospitales se mantenía en 265, según confirmó el comisario de Policía de la ciudad, G.S. Malik, mientras decenas de heridos son atendidos, por lo que la cantidad de fallecidos puede aumentar.
Aunque inicialmente se temía que todas las personas a bordo hubieran muerto, el responsable estatal de Salud, Dhananjay Dwivedi, confirmó sobreviviente que fue hospitalizado.
“No tengo ni idea de cómo salí de ese avión”, le dijo Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, a su hermano por vía telefónica, según una agencia británica.
“La nariz y la rueda delantera chocaron contra el comedor del
AUSTIN.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció ayer que ordenó el despliegue de más de 5 mil elementos de la Guardia Nacional de Texas, junto con más de 2 mil policías estatales, para ayudar a las Fuerzas del Orden locales a gestionar las protestas contra el presidente Donald Trump y las redadas federales de inmigración en curso.
El comunicado de Abbott no especifica hacia dónde se enviaron las tropas, pero algunas fueron vistas en una protesta el miércoles por la noche, en el centro de San Antonio, cerca del Álamo. Esa protesta atrajo a cientos de manifestantes, pero no se tornó violenta.
Se planean más concentraciones mañana en San Antonio y en todo Texas, en ciudades como Houston, Austin y Dallas, como parte del movimiento nacional No Kings (Sin Reyes).
En Spokane, Washington, se decretó también un toque de queda nocturno después que la Policía arrestó a más de 30 manifestantes. En Seattle, la ciudad más grande del estado de Washington, en el Oeste del país, la Policía apresó a ocho personas tras el incendio de un contene-
Cuando llegamos al lugar había cadáveres tirados y los bomberos apagaban las llamas”.
POONAM PATNI RESIDENTE
edificio, donde almorzaban estudiantes”, dijo un médico residente, quien informó haber visto entre 15 y 20 cuerpos quemados” y él mismo, junto a otros colegas, rescataron a unos 15 jóvenes.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, habló de escenas “devastadoras” y el rey Carlos III dijo estar “conmocionado”.
Llamada de socorro
El avión emitió una llamada de socorro y “se estrelló inmediatamente después del despegue”, dijo la dirección general de Aviación Civil. La aeronave cayó en una zona situada entre un hospital y Ghoda Camp, uno de los vecindarios de la ciudad. “Cuando llegamos al lugar había cadáveres tirados y los bomberos apagaban las llamas”, dijo Poonam Patni, un residente. “Muchos de los cuerpos fueron quemados”, agregó.
Ahmedabad, la principal ciudad del estado indio de Gujarat, tiene unos ocho millones de habitantes y el aeropuerto, muy concurrido, está rodeado de zonas residenciales densamente pobladas. El aeropuerto quedó cerrado, con todos los vuelos “suspendidos hasta nuevo aviso”, dijo un operador.
Las agencias de investigación de
dor de basura. También se produjeron protestas en Las Vegas, Dallas, Austin, San Antonio, San Francisco, Milwaukee, Chicago, Atlanta, Denver, Boston, Filadelfia y Nueva York, con cientos de detenidos, según CNN y otros medios nacionales.
Las manifestaciones de principios de esta semana en Austin y Dallas llevaron a enfrentamientos breves con la Policía, que utilizó irritantes químicos para dispersar a las multitudes. Aproximadamente una docena de personas fueron arrestadas. Los alcaldes de San Antonio y Austin dijeron que no pidieron a Abbott que movilizara a la Guardia Nacional a sus ciudades.
“Las protestas pacífi cas son parte del tejido de nuestra nación, pero Texas no tolerará la anarquía que hemos visto en Los Ángeles en respuesta a la aplicación de la Ley de Inmigración por parte del presidente Donald Trump”, expresó el gobernador Abbott.
“Cualquiera que participe en actos de violencia o dañe propiedad será arrestado y castigado con todo el peso de la ley”, dijo. Las acciones por las redadas de control migratorio y la
accidentes aéreos de Reino Unido y Estados Unidos anunciaron el envió de equipos para apoyar a los técnicos indios. Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente.
El presidente de la aerolínea, Natarajan Chandrasekaran, dijo que se había establecido un centro de emergencia con un equipo de apoyo para las familias que buscaban información.
Tata Group, la compañía propietaria de Air India, ofreció una ayuda económica de diez millones de rupias (117 mil dólares) a “las familias de cada persona que ha perdido la vida en esta tragedia” y prometió cubrir los gastos médicos de los heridos.
(Agencias)
decisión del presidente Donald Trump de movilizar a la Guardia Nacional y a los marines en Los Ángeles se extienden por todo el país y se espera que continúen durante el fin de semana.
“Nuestra gran Guardia Nacional, con un poco de ayuda de los Marines, puso a la Policía de Los Ángeles en condiciones de realizar su trabajo eficazmente”, declaró Trump en su red Truth Social, y añadió que sin los militares la ciudad “sería una escena del crimen como no hemos visto en años”.
La medida del gobernador republicano de Texas contrasta con la del gobernador de California, Gavin Newsom, un demócrata, quien ha chocado públicamente con Trump por su decisión de desplegar elementos de la Guardia Nacional y de la marina en Los Ángeles.
Trump acusó al gobernador de “haber perdido totalmente el control de la situación”. “Debería estar dando las GRACIAS
por salvarle el pellejo, en lugar de intentar justificar sus errores e incompetencia”, añadió.
El Gobierno del presidente estadounidense anunció ayer que ha comenzado a informar a más
de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que su permiso de permanencia temporal fue cancelado y los incita a “autodeportarse”.
(Agencias)
a
ALBANY.- El Gobierno del presidente Donald Trump demandó ayer al estado de Nueva York por una ley que impide que los agentes de Inmigración arresten a personas en los tribunales de Nueva York, con el argumento de que protege intencionalmente a criminales peligrosos.
La demanda, presentada en el Distrito Norte de Nueva York, es la más reciente de una serie de acciones legales contra políticas estatales o locales que, según el Gobierno, interfieren con la aplicación de las leyes migratorias, dijeron autoridades.
La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, afirmó en un comunicado de prensa: “Las políticas de ciudades santuario sin ley son la causa principal de la violencia que los estadounidenses han visto en California, y el estado de Nueva York emplea políticas similares de ciudades santuario para evitar la aprehensión de extranjeros ilegales”.
La Ley de Protección de Nuestros Tribunales de Nueva York, del 2020, prohíbe que los agentes federales de Inmigración arresten a personas que entran y salen de los tribunales o que están en el tribunal para realizar procedimientos, a menos que tengan una orden firmada por un juez.
La demanda alteraría los procesos en marcha, según analistas del sector, en tanto desanima a los afectados para acudir a sus citas con la Justicia, incluso por delitos menores como una infracción de tráfi co, por miedo a ser detenidos o incluso deportados. Además, disuade a las víctimas de algún delito a denunciarlo y a los testigos de los casos a personifi carse para declarar.
El senador estatal demócrata Brad Hoylman, proponente del pro-
neoyorquino
yecto de ley, expresó que la legislación era una reprimenda a la práctica de la primera Administración de Trump de convertir los tribunales de Nueva York en terrenos de caza para los agentes federales.
En la demanda del Departamento de Justicia se indica que los arrestos en o cerca de los tribunales son más seguros para los oficiales y el público porque las personas son revisadas en busca de armas y contrabando antes de entrar a los edificios.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, forma parte del grupo de gobernadores demócratas que enfrentaron ayer en Washington preguntas del Congreso sobre políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de Inmigración. (Agencias)
La gobernadora debió comparecer ayer ante el Congreso. (Agencias)
LA PAZ.- Cinco muertos, cuatro policías y un campesino, es el saldo de los enfrentamientos registrados en Bolivia, en intentos por desbloquear las carreteras tomadas por los partidarios de Evo Morales, informó ayer el Gobierno.
Los manifestantes reclaman desde hace 11 días en las rutas la renuncia del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica y de manipular las instituciones para excluir al líder cocalero de las próximas elecciones de agosto.
Los principales choques violentos ocurrieron en Llallagua, un poblado minero en Potosí (Suroeste), y en vías de Cochabamba (Centro) que conectan con La Paz.
La Policía llegó el miércoles a Llallagua, un poblado minero, para intentar desbloquear la principal vía sin éxito. Ese día se reportó la muerte de tres policías por disparos de armas de fuego.
LOS ÁNGELES.- Alex Padilla, un senador de la oposición demócrata en Estados Unidos fue expulsado por la fuerza ayer de una conferencia de prensa por la secretaria de Seguridad del gobierno, Kristi Noem, en Los Ángeles, mientras intentaba interrumpirla.
“Soy el senador Alex Padilla. Tengo preguntas para la secretaria” Kristi Noem, declaró, antes de ser empujado fuera de la sala por dos hombres. Noem estaba dando una conferencia de prensa sobre las operaciones del Gobierno para arrestar migrantes que en la última semana desencadenaron manifestaciones y el despliegue de militares ordenado por el presidente Trump.
“Es una de las personas más decentes que conozco”, dijo de Padilla sobre el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom. “Esto es indignante, dictatorial y vergonzoso. Trump y sus tropas de choque están fuera de control. Esto debe terminar ya”, escribió en redes sociales.
Y ayer se encontró el cadáver de un cuarto agente identifi cado como Christian Calle. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, dijo en conferencia de prensa que el uniformado “fue secuestrado por una horda” que hizo explosionar un artefacto adherido por los manifestantes a su cuerpo.
Roberto Ríos, ministro de Gobierno (Interior), informó horas después que además que un campesino murió en Cochabamba cuando manipulaba “un artefacto explosivo”. De acuerdo con la estatal Administradora Boliviana de Carreteras, hay 19 puntos de bloqueo de rutas, menos que en días atrás. El bloqueo aún persiste en Llallagua. La Policía intentó desactivarlo luego de que la población local, afectada por el desabastecimiento de alimentos y agua, intentó enfrentarse a los partidarios de Morales. (Agencias)
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó el episodio de “absolutamente aborrecible e indignante”. “Es un senador de Estados Unidos en funciones. Los violentos ataques de este gobierno contra nuestra ciudad deben terminar”. Las protestas desencadenadas por las redadas, mayoritariamente pacíficas, se han visto empañadas por algunos actos de violencia. (Agencias)
DETIENEN UN TREN EN ALEMANIA
PORQUE ESTABA “DEMASIADO SUCIO”
Empleados de la Deutsche Bahn (DB) pararon un tren de alta velocidad e hicieron bajar a todos sus pasajeros porque estaba “demasiado sucio”, reconoció ayer la compañía ferroviaria alemana.
Según el periódico regional Merkur, el Intercity-Express (ICE) que debía conectar Múnich (Sur) con Hamburgo (Norte) se detuvo en la estación de Nuremberg aproximadamente una hora después de su partida.
“Este tren está demasiado sucio para continuar. El tren se detiene en Nuremberg”, dijo por el altavoz el personal de a bordo que, según el periódico, quería “enviar una señal”. DB se disculpó con los pasajeros afectados, que tuvieron que esperar una hora antes de poder subirse a otro tren.
“El tren se puso en servicio por error sin haber sido limpiado”, indicó la compañía alemana, y habló de “un incidente aislado”. En Alemania, la puntualidad de los trenes ha empeorado en 2024 hasta situarse por debajo del 90%.
(Agencias)
MULTARÁ RYANAIR CON 500 EUROS A LOS “PASAJEROS DISRUPTIVOS”
La compañía aérea irlandesa Ryanair informó ayer que multará con 500 euros (580 dólares) a los “pasajeros disruptivos” que tengan un “comportamiento rebelde”. La aerolínea más grande de Europa en número de pasajeros ya había criticado el comportamiento de los viajeros que consumen cantidades excesivas de alcohol.
“Ryanair se compromete a hacer frente al comportamiento rebelde de los pasajeros en beneficio de sus pasajeros y de su tripulación, y continuará persiguiendo a los pasajeros disruptivos por daños civiles, pero ahora se les impondrá como mínimo una multa de 500 euros”, indicó en un comunicado la empresa, que transportó a más de 200 millones de pasajeros en su último ejercicio, que terminó en marzo.
(Agencias)
Tras más de un siglo expuestos en el Antiguo Museo Egipcio de El Cairo, la colección de objetos del faraón se traslada al nuevo Gran Museo, que abrirá el 3 de julio cerca de las pirámides de Guiza.
Tras más de un siglo expuestos en el Antiguo Museo Egipcio de El Cairo, la famosa máscara de Tutankamón y otros tesoros pasarán a formar parte de la colección del Gran Museo Egipcio (GEM, por sus sogas en inglés), que abrirá el 3 de julio cerca de las pirámides de Guiza.
Su momia seguirá en su lugar de reposo original, el V alle de los Reyes en Luxor, pues es “una parte crucial del sitio arqueológico”, declararon ayer los responsables egipcios.
Aun por unos días, los visitantes pueden admirar la máscara funeraria de oro mundialmente conocida del joven faraón, antes de que vuelva a estar junto
Síguenos en nuestras redes
On line
a más de 5 mil objetos que le pertenecieron en el nuevo museo, el GEM, un megaproyecto de mil millones de dólares situado al Oeste de El Cairo.
“Solo 26 objetos de la colección Tutankamón, entre ellos la máscara de oro y dos sarcófagos, están aún aquí” en el mismo museo de la plaza Tahrir, declaró a la AFP su director, Ali Abdel Halim. “Todos deben ser desplazados pronto”,
agregó, sin proporcionar fecha para ese traslado.
Entre los últimos objetos figuran un sarcófago de oro, otro dorado, una daga de oro, una caja de cosméticos, ataúdes en miniatura, una diadema real y pectorales.
Este museo se convertirá en el más grande del mundo destinado a una sola civilización, al albergar más de 100 mil objetos, la mitad de los cuales serán expuestos. En un ala dedicada, la mayoría de los tesoros de Tutankamón serán presentados juntos por primera vez desde que el arqueólogo británico Howard Carter descubriera la tumba intacta del faraón en el 1922.
(Agencias)
ALERTAN ONGS RIESGO DE CONTRAER CÁNCER POR USO DE GLISOFATO
Varias oenegés ecologistas europeas pidieron ayer que se prohíba el glisofato, tras la publicación de un estudio que establece un vínculo entre la aparición de cánceres en ratones y la exposición a ese heribicida.
“Claramente, el glisofato no responde a las exigencias de seguridad del derecho europeo”, declaró Angeliki Lysimachou, responsable científico de la organización Pan Europe, en un comunicado conjunto con la ONG francesa Générations Futures
Las ONGs reaccionaban a un estudio publicado en la revista Environmental Health que establece, en los ratones, un vínculo entre la aparición de cánceres (sobre todo leucemia) y la exposición al glisofato, puro o en fórmulas comerciales, como el Roundup de Bayer. El glisofato fue autorizado de nuevo en el año 2023 en la Unión Europea pero su impacto en la salud causa debate.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es un cancerígeno “probable” pero las agencias sanitarias europeas apuntan que el riesgo no es “crítico”, unas divergencias que se explican, en parte, en función de los estudios que se tienen en cuenta en el presente. (Agencias)
PREMIA CON EL PRINCESA DE ASTURIAS LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
La estadounidense Mary-Claire King fue galardonada ayer en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, por su aplicación de la genética a la prevención del cáncer, lo que ha contribuido “a salvar millones de vidas”.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Los estudios de la doctora King han permitido establecer por primera vez la estrecha relación entre un gen concreto y el riesgo de desarrollar cáncer de mama u ovario, contribuyendo de este modo a salvar millones de vidas”, indicó el Jurado del Premio, concedido por la Fundación Princesa de Asturias, heredera del trono español. Fue seleccionada de entre 59 candidaturas de 23 nacionalidades. Sus trabajos también han sido claves para conocer “la sorprendente similitud genética entre humanos y chimpancés”. Asimismo, la gene-
tista estadounidense de 79 años “desarrolló una metodología rigurosa, tanto científica como legalmente, con la que se ha conseguido la reunificación familiar de personas desaparecidas”, continuó el fallo, dado a conocer en Oviedo, capital de la región española de Asturias. Graduada en Matemáticas y con doctorado en Genética en la Universidad de Berkeley, King ha recibido varios reconocimientos, como el Lasker, sobre todo por haber identificado el gen BRCA1, clave en el desarrollo de cáncer de mama y ovario. (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 13 de junio del 2025
Bajará el precio de la tortilla: Gobierno e industriales pactan reducción inicial del 5%, con meta del 10% al cierre del sexenio; eliminarán intermediarios y modernizarán expendios / El ciclón tropical Dalila podría formarse en las próximas 48 horas, frente a las costas de Oaxaca, pronostica el SMN / Tragedia en India: un avión se estrella en zona habitada; hay casi 300 muertos
Aseguran 53 mil dosis de droga en cateos en Michoacán
República 6
República 3 y 5 / Internacional 61
Comienza un Mundial de Clubes millonario y renovado
Deportes 46 y 47
lanza
PREVISTAS
a
en
una tarifa justa del alimento básico, sin afectar a ningún eslabón de la cadena.- (POR
).