
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 15 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 15 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Más de 500 mujeres indígenas denunciaron ser víctimas de un fraude relacionado con el programa estatal “Comemos Todos”; aseguran que se les solicitó dinero para ser beneficiadas / Allanamiento ilegal deja a una persona con traumatismo craneoencefálico en Chetumal / La Marina incauta un enorme lote de fayuca en la frontera con Belice
LOS sujetos entraron al domicilio, en el Fracc. Caribe, dijo la madre del lesionado.- (PorEsto!)
EN colaboración con la GN y la SSC logran asegurar 21 lanchas y 14 vehículos.- (PorEsto!)
Habitantes de Tixcacal, abandonados por el Gobierno Municipios 37
LAS afectadas relataron que una persona identificada como Blanca Canché les pidió entre 150 y 500 pesos para registrarlas en el proyecto gubernamental.- (Ricardo Chan)
Fiscales detienen a dos extorsionadores en Morelos
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Municipios 39 / Ciudad 11 y 12
Accidente carretero deja un muerto en Carrillo Puerto
CANCÚN, EPICENTRO DEL ROBO DE VEHÍCULOS EN Q. ROO
Benito Juárez concentra el 60% de los casos; de las 5 mil 237 unidades registradas, en 2024 se sustrajeron 3 mil 141, con tendencia al alza
Especial 16 y 17
Ministeriales atrapan a un pastor acusado de violación Municipios 40 Municipios 38 Municipios 42
Chetumal, Q. Roo, martes 15 de abril del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó ayer 771 registros irregulares por cambios de domicilio, principalmente hacia Durango y Veracruz donde habrá elecciones locales, por lo que estas personas fueron dadas de baja del padrón electoral.
De acuerdo con el informe Procedimiento para el tratamiento de trámites y registros con datos de domicilio presuntamente irregulares o falsos, se identificaron 247 flujos importantes de cambios de domicilio hacia estos estados, donde se renovarán municipios.
El órgano electoral señaló que estos flujos se tradujeron en 5 mil 984 registros que fueron revisados por el grupo de operación en campo del Registro Federal de Electores.
Además del análisis de los flujos de cambios en las entidades con proceso electoral, se revisaron los cambios de domicilio a nivel nacional para detectar si había otra irregularidad. Derivado de este ejercicio, también se determinó hacer una revisión en campo de 3 mil 261 cambios de domicilio en todo el territorio.
Para las elecciones locales, se determinó que 4 mil 51 registros se encontraron en una situación regular; mientras que mil 933 registros pasaron a una etapa de análisis registral, en la que se unen los expedientes del domicilio anterior y vigente para estudiar cada caso, así como los medios de identificación que se presentaron en el trámite.
A nivel nacional, de los 3 mil 64 casos, 2 mil 300 fueron calificados como regulares y 740 restantes fueron enviados para un análisis registral. Tras finalizar esta etapa, se resolvió que para las elecciones locales se detectaron 587 casos regulares, mientras que a nivel nacional fueron 143 registros, según el análisis de la situación jurídica.
En total, el INE reportó 771 casos irregulares de cambio de domicilio en el marco de los procesos electorales, por lo que procedió a la baja del
padrón electoral, así como la notificación a las partes afectadas.
Declinan siete aspirantes
El nombre de siete personas que eran candidatas o candidatos,
pero que declinaron participar en la elección judicial, aparecerá en las boletas electorales, pues ya no se pudo quitar su nombre antes de que comenzara la impresión de estos materiales la semana pasada. En total son seis aspirantes a jue-
ces y uno a magistrado los que ya renunciaron a su candidatura, pero ellos podrían ser votados por las y los capitalinos en la elección, aunque este voto ya no se les contabilizará. “No conocemos las razones de la declinación, cada persona lo que arguye son cuestiones personales o porque les conviene a sus intereses. Nosotros la recibimos y solamente procedemos de acuerdo con la normatividad. Hasta el 31 de marzo tenían para declinar, si declinaron después sus nombres igual van a estar en las boletas, pero los votos no van a contar para ellos”, explicó el consejero electoral Ernesto Ramos.
José Antonio Aguilar Martínez era candidato a magistrado en materia de justicia para adolescentes en el Distrito Judicial 6, y será uno de los nombres que aparecerá en la boleta electoral, aunque ya declinó.
Asimismo, Claudia Pérez Ramírez aspiraba a ser jueza civil en el Distrito Judicial 2, también declinó, pero su nombre será visible este 1 de junio. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras repeler una agresión con disparos de armas de fuego en Mulegé, Baja California Sur, autoridades federales detuvieron a Isidro Enrique “N”, alias El 90, de 24 años; Edgar “N”, de 38 años; Juan “N” de 31 años, y Jorge Alberto “N” de 30 años.
También a Pedro Alfredo “N”, de 23 años; Fernando Emir “N”, de 19 años y un adolescente. Todos ellos pertenecientes al Cártel del Pacífico. Los uniformados les aseguraron seis armas largas, un arma corta, 69 cargadores, 2 mil 559 cartuchos, cuatro granadas, 12 chalecos, siete placas balísticas, 44 dosis de marihuana, tres vehículos y dos inmuebles.
En un comunicado el Gabinete de Seguridad señaló que al realizar
recorridos de vigilancia en inmediaciones de la colonia Infonavit, los elementos de Seguridad fueron agredidos con disparos de arma de fuego por sujetos que se encontra-
ban ocultos en un inmueble.
Luego de repeler la agresión y controlar la situación, los efectivos detuvieron a siete personas, entre ellas, un menor de edad. Los detenidos fueron informados sobre sus derechos de ley y, junto a lo asegurado puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso.
En esta acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- El sacerdote del templo católico del Sagrado Corazón de Jesús, de la ciudad de Los Mochis, Jesús Yovani Gómez Cruz, de 39 años, fue reportado como desaparecido cuando se encontraba de visita en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, en Culiacán. La ficha de localización del cura fue emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Sinaloa, en la que se le describe como una persona de estatura de un metro con 75 centímetros, complexión delgada, cara redonda, como señas particulares tiene una cicatriz en la frente. De acuerdo con los escasos datos emitidos, el sacerdote fue visto por última vez a las 19:00 horas del pasado domingo. Hasta el momento, la Diócesis de Culiacán no ha emitido información sobre su desaparición.
Conforme a su ficha de búsqueda se sabe que vestía camisa de manga larga con botones color negro, pantalón de mezclilla del mismo color y cuenta con un tatuaje en el pecho con el dibujo de unas alas y el número 18 romano. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El nuevo objetivo del presente sexenio es construir un millón 100 mil casas, anuncia la Federación
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó ayer que, en el marco del Plan México, se incrementó la meta del programa de Vivienda para el Bienestar, pues pasó de un millón a un millón 100 mil viviendas nuevas para este sexenio. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Edna Elena Vega Rangel, titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aseguró que también aumentó de 450 mil a un millón 550 mil apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda, así como un millón de escrituras, tras las instrucciones de la Mandataria de hacer un mayor esfuerzo en esa materia en beneficio de 13.1 millones de mexicanos.
Respecto a la nueva meta sexenal de Vivienda para el Bienestar, Vega Rangel dijo que tendrá una inversión total de 752 mil mdp, lo que representa una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional, así como de 94.4 mil mdp en las economías locales, generando 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) anual.
Asimismo, explicó que se prevé generar durante los próximos seis años 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de indirectos.
Detalló que este año, con una inversión de 128.4 mil mdp, se construirán 186 mil viviendas: 100 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramientos y 120 mil escrituras. Estimó que, con ello, se generará en 2025 una derrama económica de 196 mil mdp a nivel nacional y 16.1 mil mdp en economías locales. En tanto que se crearán más
Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen. Eso es una visión distinta, como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
de 1.7 millones de empleos directos y más de 2.6 millones de indirectos. El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, puntualizó que, de las 86 mil viviendas que construirá la comisión este año, se generarán 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos, por lo que ya trabajan en 122 predios; aunado a que han entregado 50 mil mejoramientos en 10 municipios del Estado de México y en los siguientes meses se entregarán 50 mil adicionales.
Por su parte, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, afirmó que se han presentado 38 denuncias por presuntos actos de corrupción en administraciones neoliberales en el Instituto y adelantó que se preparan la presentación de 3 mil 405 nuevas denuncias.
Añadió que el Infonavit arrancó en los primeros días de abril la construcción de 22 mil 266 viviendas, al cierre de abril se aumentarán a 29 mil 489; en mayo se agregarán 9 mil 880 y, con eso, se habrán comenzado obras de 51 mil 635 nuevas viviendas.
Romero Oropeza explicó que se han congelado saldos y mensualidades de 4 millones 25 mil créditos, de los que 625 mil recibieron automáticamente una disminución
de tasa, mensualidad y/o saldo; en mayo estos beneficios se otorgarán a 240 mil beneficiarios más.
Garantizan derechos
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, con la construcción de viviendas, se garantiza un derecho constitucional y se fortalece al sector de la construcción.
Destacó que se busca que todas y todos los mexicanos tengan acceso al derecho a la educación, a la salud, a una alimentación saludable, a un salario justo y a una vivienda digna. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó ayer alrededor de 20.08 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.15% o 23 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con Bloomberg. El dólar al menudeo terminó ayer en 20.60 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.06% o 22 centavos por debajo del cierre del viernes pasado.
La apreciación se debió a que disminuyó la aversión al riesgo en el mercado financiero global, luego de que Estados Unidos exentó las importaciones de aparatos eléctricos, incluyendo computadoras, teléfonos inteligentes y semiconductores de China, del arancel de 125% anunciado la semana pasada, según especialistas de grupo financiero Base.
El dólar cerró con retroceso de 0.30% acorde con el índice ponderado del dólar, perdiendo por quinta sesión consecutiva y acumulando un retroceso de 3.26% en ese periodo.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas fueron el rand sudafricano, con 1.79%; el rublo ruso, 1.67%; el peso mexicano, 1.15%; el dólar neozelandés, 1.06%; la corona noruega, 1.05%, y la libra esterlina, 0.83%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la
sesión con una ganancia de 1.73%, luego de dos sesiones al hilo de pérdidas. Al interior, 29 de las 35 emisoras registraron ganancias en la jornada, resaltando: América Móvil, con alza de 4.2%; Banorte 2.4%; Walmex, 1.7%; Cemex, 2.1%; Arca Continental, 2.8%; e Industrias Peñoles, 4.0%. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- Una explosión en un laboratorio clandestino de fabricación de drogas, descubierto en el municipio de Navolato, dejó un saldo de cuatro elementos del Ejército heridos, uno de ellos en terapia intensiva por la gravedad de sus lesiones y el estado de salud del resto se reportó como estable.
Al respecto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que las autoridades correspondientes investigan si la explosión derivó de una trampa de los narcotrafi cantes o de un descuido de las autoridades.
“Es un laboratorio el que explota. ¿Qué es lo que no sabemos? No sabemos si efectivamente lo pusieron ahí con la idea de explotar, o la otra, que no hubiera un manejo adecuado, lo que provocó la explosión con los heridos”, aseveró.
El Gobernador de Sinaloa explicó que los elementos federales fueron trasladados a un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), para que recibieran atención médica especializada.
Los agentes lesionados por este incidente fueron identificados
como Aarón Alejandro “N”, de 24 años; Ángel Ricardo “N”, de 46; Fernando Alberto “N”, de 22; y Miguel Ángel “N”, de 31 años.
LEÓN, Gto.- La Secretaría de Seguridad y Paz (SSyP) de Guanajuato informó la detención de José Manuel “N, quien es señalado como presunto coordinador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.
Al detenido se le atribuyen varios homicidios y su participación en el robo de ocho vehículos de una agencia automotriz, ubicada en la zona dorada de la ciudad.
La corporación informó que José Manuel “N” asumió el mando de una célula criminal del CJNG, tras la detención de Arturo “N”, en febrero pasado, señalado por las corporaciones de Seguridad como presunto distribuidor de droga y pro-
bable generador de violencia en los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
La SSyP detalló que derivado del trabajo que realizan en conjunto a través de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el Centro Estatal de Inteligencia, y la Fiscalía General del Estado, detuvieron a José Manuel “N” a bordo de un vehículo con reporte de robo en la vialidad de San Francisco del Rincón-León, en el que presuntamente llevaba cinco mil dosis de droga sintética.
El detenido es presunto responsable de varias actividades delictivas en colonias de León. (Agencias)
Por otro lado, en operativos terrestres del Ejército y Fuerzas navales en comunidades rurales de los municipios de Culiacán, Cosa-
lá y Elota fueron descubiertos 11 nuevos laboratorios clandestinos para procesar drogas sintéticas, por lo que asciende a 31 el número
de este tipo de centros que han sido asegurados en cuatro días.
Uno de estos laboratorios clandestinos fue ubicado por elementos navales, en el poblado de Ibonia, en el municipio de Cosalá, donde se encontró 600 kilos de cianuro de sodio, 200 kilos de sosa cáustica, 200 kilos de aluminio, mil litros de hexano, 500 litros de alcohol benzilico, 500 litros de tolueno, un quemador de metal y 15 tambos.
En sus recorridos por los poblados Alcoyonqui, Agua Calientita, El Carrizal, Las Milpas, Tepuche y Las Tinas, ubicaron otros centros de procesamiento de drogas sintéticas, donde se aseguró diversas sustancias químicas, condensadores, bidones, costales, tambos y otros utensilios.
Mientras en los poblados de San José de las Bocas, El Mulato, Santa Anita y El Tecomate, en el municipio de Cosalá, se ubicaron nuevos centros de elaboración de las drogas. Asimismo, en operativos efectuados el pasado sábado por Fuerzas federales en comunidades rurales de los municipios de Culiacán, Cosalá y Navolato descubrieron 20 laboratorios clandestinos, lo que hace el total de 31 en cuatro días.
(Agencias)
Repatrian a 13 acusados por narcotráfico a México
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de 13 prisioneros fue transferido de Estados Unidos a México para que cumplan condenas por actividades de narcotráfico.
El traslado se realizó el pasado viernes, pero fue notifi cado hasta ayer por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que informó que los 13 reclusos son mexicanos y cumplían condenas de prisión en el vecino país por distribución de narcóticos. Las autoridades norteamericanas no compartieron las iden-
tidades de los reclusos enviados a México, por lo que se desconoce en qué prisiones se encontraban y sus respectivas penas; únicamente se indicó que habían participado en la distribución de cocaína, metanfetamina y fentanilo, y que ellos mismos supuestamente solicitaron su traslado.
“Cumplirán el resto de sus condenas en México. Solicitaron ser trasladados a su país de origen, y ambos Gobiernos aprobaron estos traslados”, se informó. (Agencias)
REYNOSA, Tamps.- La Guardia Estatal de Tamaulipas logró rescatar a 21 personas, entre ellas dos menores, que se encontraban privadas de la libertad y las mantenían en una casa de seguridad en la colonia Balcones de Alcalá, en Reynosa.
Hasta el momento, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas no ha brindado información oficial sobre estos hechos; sin embargo, José Andrés Méndez Ñeco, integrante del Colectivo Amor por los Desaparecidos dio a conocer que en el caso de los menores, no se contaba con una denuncia formal por desaparición pero su familia los estaba buscando.
“Me notificaron vía anónima
de 21 personas que estaban privadas de la libertad por lo que hicimos lo conducente al informar a las autoridades, me pasaron
nombres, edades y de dónde eran originarios, entre ellos había menores de 13 años y 15 años”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 114 incendios forestales permanecían activos en 23 estados del país hasta este domingo 13 de abril, señaló ayer Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
La funcionaria federal acotó que ninguno de los siniestros forestales representa riesgo directo para la población, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Señaló que estas emergencias se desarrollan en un contexto de sequía significativa, con un déficit de precipitaciones del 32.7% respecto al promedio histórico, y 42.8% del territorio nacional con condiciones de sequía moderada a excepcional, concentradas principalmente en el
Al presentar un informe actualizado sobre los incendios forestales activos en el país, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Velázquez Alzúa señaló que, del total de siniestros, 46 incendios tienen un avance de control entre 80 y 100%, mientras que los restantes 68 siguen siendo atendidos.
Norte y Noroeste del país.
“Estas condiciones secas y cálidas incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales, convirtiéndose en un factor clave para el incremento de sus condiciones de intensidad y propagación”, sostuvo.
Destacó que Chihuahua es la entidad que más siniestros tiene, con 16, le siguen Michoacán, con 12; Oaxaca y Guerrero con 11; Morelos, 10; Durango, con nueve, además de Sinaloa, que tiene ocho.
La titular de CNPC indicó que para combatir las llamas hay
CUERNAVACA, Mor.- Para este año, el Gobierno de Morelos prevé comprar un helicóptero para combatir los incendios forestales que cada año dejan amplias superficies devastadas, anunció la gobernadora Margarita González Saravia.
“Estamos analizando las características porque un helicóptero nuevo, que los fabrican en Estados Unidos, tardan casi un año en llegar. Entonces hemos estado ubicando algunos que están en excelentes condiciones aquí en México, los cuales podríamos adquirir uno por lo menos”, afirmó la Gobernadora en su conferencia semanal.
La urgencia de una aeronave se debe a que desde el miércoles pasado un incendio forestal llevaba hasta anoche 740 hectáreas de bosque dañadas en el macizo montañoso de Tepoztlán. Otro de ellos, localizado en el Kilómetro 63, llevaba 35 hectáreas afectadas y un siniestro más en el Llano de Morelos, límites de Tlalnepantla, con la Alcaldía de Milpa Alta, de la Ciudad de México, llevaba afectados 18.5 hectáreas.
Los daños en general sumaban 793.5 hectáreas y su dificultad para controlarlos y sofocarlos se debe a los fuertes vientos que soplan por la tarde noche, aunque de acuerdo con el coordinador de Protección Civil estatal, Ubaldo González Carretes, este fin de semana las corrientes de
aire bajaron y permitieron avanzar en los trabajos de control. En este contexto, la gobernadora González Saravia afirmó que los incendios que son provocados no van a tener impunidad, y prueba de ello es la vinculación a proceso que obtuvo la Fiscalía General del Estado contra Josué “N”, detenido cuando intentaba provocar un incendio forestal en un paraje de la Sierra de Montenegro, perteneciente al municipio de Yautepec.
El Juez conocedor de la causa valoró los datos vertidos por la Fiscalía relativos a que el pasado 9 abril del 2025, Josué “N” fue detenido por elementos policíacos municipales cuando presuntamente prendía fuego en ese sitio del Cañón de Lobos. En la audiencia inicial, la autoridad judicial lo vinculó a proceso e impuso medidas cautelares diversas a la prisión preventiva por lo que enfrentará el proceso en libertad. (Agencias)
una fuerza de tarea de 3 mil 978 elementos, integrada por agentes de la Comisión Nacional Forestal (866), Secretaría de la Defensa Nacional (652), Guardia Nacional (88), Gobiernos estatales (539), y otras dependencias (mil 838). Añadió que ocho aeronaves están ayudando en las labores. En total, dijo que la superficie afectada es de 38 mil 405 hectáreas.
Sobre los incendios en Morelos, la Coordinadora de Protección Civil mencionó que hay 10, y de ellos, cuatro se encuentran en Tepoztlán y dos están controlados al 100%.
“En Tepoztlán estamos trabajando, el incendio más importante está en una comunidad, en Amatlán, en una comunidad, Las Tirolesas. Tenemos ya un avance del 50% del control, y un 40% de liquidación y se ha acumulado una extensión afectada de aproximadamente 750 hectáreas”, describió. Finalmente, llamó a la población a no acercarse al cerro del Tepozteco y tener medidas de precaución y respeto al trabajo que se realiza. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un incendio forestal de gran intensidad se desató ayer por la tarde en inmediaciones del Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México, provocando una densa columna de humo que pudo observarse desde distintas zonas del Valle de México, incluyendo puntos de la Ciudad de México y Nezahualcóyotl.
Reportes indicaron que el fuego se originó en una zona cercana a la autopista Peñón-Texcoco, al Norte del municipio de Nezahualcóyotl, dentro de un área natural protegida. El incidente encendió las alarmas de los servicios de emergencia, quienes desplegaron cuadrillas de bomberos para intentar controlar las llamas.
No se reportaron personas lesionadas ni evacuaciones, sin embargo, autoridades estatales y federales llamaron a la población a mantenerse alejados del área y seguir las recomendaciones oficiales. Hasta anoche, el incendio aún no había sido completamente controlado y las causas del siniestro siguen bajo investigación. Las condiciones de sequía, sumadas a los vientos fuertes en la zona, podrían haber favorecido la rápida propagación del fuego. A pesar de la cercanía del incendio con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la terminal aérea desarrolló sus operaciones con normalidad. (Agencias)
Unidad de transporte público y camión de basura se impactan en Tecámac; hay 17 heridos
TECÁMAC, Mex.- Una colisión entre una unidad de transporte público y un camión de basura dejó como saldo cinco muertos y al menos 17 heridos la mañana de ayer en el municipio de Tecámac, Estado de México.
El accidente se registró alrededor de las 7:00 horas sobre la carretera Paseo Bicentenario, a la altura de la comunidad de Los Reyes Acozac , ubicada en la zona Norte del Valle de México.
De acuerdo con reportes oficiales, el camión de basura de la empresa Servicios Expresso viajaba en dirección al municipio de Tecámac, cuando presuntamente invadió el carril contrario.
Fue así que ambas unidades chocaron de frente, lo que provocó daños severos en la cabina de los operadores, además de alcanzar a un auto particular que circulaba por la zona del percance.
De acuerdo con informes de Seguridad, en el sitio falleció el con-
ductor del vehículo de transporte público, así como cuatro personas más, de quien las autoridades no proporcionaron los nombres.
Tras el fuerte impacto, algunos pasajeros que viajaban en la unidad de transporte salieron proyectados y tuvieron que ser atendidos por cuerpos de rescate.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Tecámac brindó auxilio y trasladó a 17 personas al Hospital 200 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los usuarios más afectados terminaron con golpes severos en la cabeza y extremidades.
Debido al accidente, la circulación local fue suspendida a la espera de la llegada de agentes de Seguridad para fincar responsabilidades, así como personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía mexiquense para el rescate de los cinco cuerpos.
Protección Civil dio a conocer la lista de lesionados que fueron
trasladados al Hospital 200 del IMSS en Tecámac, entre los que están Jorge Monroy Romero, de 44 años; José Ángel Méndez Ramírez, de 31 años; José Armando López Dominguez, 29 años; Silvana García Santiago, 21 años; Jesús Siriaco Muñoz Manrique, 38 años; Aldrich Jafett Orduña Reséndiz, 24 años; Jesús Pedro Reyes Gaspriano, 32 años; y Angélica Noya Martínez, de 48 años. De la misma forma, Carlos Alberto Hernández Cortez, 39 años; Noé Bautista Martínez, 34 años; Yolanda Graciela Villa Mejía, 33 años; Johana Beatriz González Jácome, 44 años; Javier Flores Ramírez, 36 años; José Fernando González Correa, 27 años; Roberto Aballatan Arroyo, 24 años; Óscar Antonio Arroyo Soto, 25 años; y Jesús Alejandro Cornejo Gallardo, de 19 años de edad. Autoridades llamaron a conducir con precaución esta Semana Santa (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Un total de 24 personas lesionadas y un menor sin vida fue el saldo que dejaron 40 accidentes viales que se registraron la semana pasada en Hermosillo, Sonora. El vocero del Departamento de Tránsito, David Sánchez Velázquez, mencionó que del 7 al 13 de abril, se tomó nota de 26 choques
entre vehículos, seis colisiones con objetos fijos, dos atropellamientos, dos volcaduras y cuatro caídas de pasajero, haciendo un total de 40 hechos de tránsito. Entre las principales causas, destacó que seis percances fueron provocados por alcance, cuatro por alto, ocho por invasión de carril, 12 por impruden-
cia de algún conductor, uno por imprudencia del peatón, dos por pasarse el semáforo, cuatro por velocidad y tres por retroceso. Como resultado, durante estos primeros días del periodo vacacional de Semana Santa se registraron 24 lesionados y un menor de edad sin vida por volcamiento.
(Agencias)
Cae auto en drenaje: fallecen tres jóvenes
CULIACÁN, Sin.- En el inicio del periodo vacacional de Semana Santa en el Centro de Sinaloa se registraron dos accidentes automovilísticos, uno de ellos con saldo faltal, pues se reportó el fallecimiento de dos adolescentes y un joven, mientras que en el otro percance hubo siete heridos, entre ellos, tres menores de edad.
Las autoridades de Seguridad Pública de Culiacán fueron alertadas por vecinos sobre que en un drenaje de aguas negras, cerca de la Sindicatura de Villa Ángel Flores , del municipio de Navolato, se podía apreciar las llantas de un vehículo volcado y cubierto por el agua en el que se veían cuerpos.
Se trababa de una unidad Volkswagen de color blanco, que se presume colisionó contra una especie de muro y luego se precipitó a las aguas negras del drenaje, donde fueron rescatados los cuerpos de los adolescentes Santiago “N”, de 16 años; Juan Carlos “N”, de 17 años; y Pedro “N”, de 19 años.
Las familias fueron notificadas sobre el trágico suceso, e indica-
ron que un cuarto joven viajaba con las víctimas, sin embargo, los rescatistas no pudieron localizarlo al interior de la unidad, ni en una zona cercana, por lo que hasta ayer continuaban con la búsqueda. En un segundo accidente de tránsito, el cual tuvo lugar en el libramiento de la carretera Benito Juárez, a la altura del poblado El Ranchito, dos vehículos Corolla se impactaron a causa de que uno de los conductos dio una vuelta sin tomar las precauciones debidas. Por el fuerte impacto, los menores Alexis “N”, de 13 años; Jesús Manuel “N”, de 16 años; un niño, cuya identidad y edad se reservó, y una mujer adulta, tuvieron que ser trasladados a un hospital para su valoración. En tanto, tres adultos más, cuyos nombres no se dieron a conocer, presentaron lesiones leves, los cuales recibieron los primeros auxilios por parte de socorristas de la Cruz Roja en el lugar del accidente, donde también se presentaron elementos de la Guardia Nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo Frente Frío se aproximará y desplazará sobre la frontera Norte de México, generando para hoy fuertes vientos en el Noroeste, Norte y Noreste del territorio, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se esperan rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 40 a 60 km/h en Baja California, Sinaloa y Durango; y de 40 a 50 km/h en Baja California Sur.
Se prevé un refrescamiento de las temperaturas vespertinas sobre entidades de la Mesa del Norte. Por otra parte, un canal de baja presión en el Sureste del territorio mexicano y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros (mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán. No obstante, el calor intenso no
cesará y se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Sonora, Chihuahua, Durango (Noroeste), Sinaloa, Guerrero y Chiapas (Costa). Asimismo, se prevén valores máximos de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (Sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (Suroeste), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
VILLAHERMOSA, Tab.- Las altas temperaturas que han desatado enfermedades y malestares propios de la temporada ya cobraron sus primeras víctimas mortales en Tabasco, donde se reportaron al menos dos fallecidos, uno por golpe de calor y otro por varicela. De acuerdo con el informe Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud federal, hasta la semana epidemiológica 14, en el país se acumularon 104 casos y cuatro defunciones, entre ellas, una en Tabasco. Con ello, esta entidad se ubicó en el segundo lugar nacional con 18 casos de deshidratación y golpe de calor , que equivale al 17.3% del total nacional, sólo por debajo de Veracruz con 22
casos, que representan el 21.2%.
Del total hay confirmados cinco casos de deshidratación, que equivale al 18.5% y 13 casos de golpe de calor, que representan el 18.1%.
Las defunciones acumuladas se registraron en Veracruz con dos casos, y San Luis Potosí y Tabasco, con uno, respectivamente.
El coordinador municipal de Protección Civil de Centro, José Arturo Gómez Ascencio, confirmó que la persona reportada como fallecida en Tabasco fue por golpe de calor e incluso, está por confirmarse un segundo deceso por esta causa. Por otro lado, se reportó también el fallecimiento de un niño de tres años a causa de un posible brote de varicela en Cunduacán.
(Agencias)
Por otro lado, se estiman temperaturas máximas 30 a 35 grados en Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (Suroeste), Veracruz, Tabasco y Quintana Roo. De la misma forma, se sentirán heladas con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados durante la madrugada de mañana en zonas montañosas de Baja California y Chihuhua. (Agencias)
TIJUANA, BC.- Un sismo de 5.2 grados que tuvo como epicentro un poblado de San Diego California, en Estados Unidos, también se sintió en territorio mexicano, específicamente en los municipios de Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali, en Baja California. En dichas localidades se activaron protocolos de evacuación preventiva en edificios públicos, hospitales y oficinas gubernamentales, además que autoridades pidieron mantener la calma mientras Protección Civil realizaba un monitoreo para revisar posibles daños. Según información del Servicio Sismológico de Estados Unidos, el sismo magnitud 5.2 ocurrió a las 10:08 horas de ayer, teniendo como epicentro 4 kilómetros al Sur de Julián, un poblado turístico de San Diego. Desde que ocurrió el temblor se registraron casi una decena de réplicas que no superaron los tres grados en la escala de Richter. Luego del sismo, se repor-
taron daños de infraestructura en el Palacio Municipal de Tijuana y en el de Recaudación de Rentas en Tecate, además de oficinas particulares.
“Protección Civil se encuentra en este momento registrando posibles afectaciones en los distintos municipios de nuestro estado”, informó ayer la gober- nadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en un breve comunicado a través de redes sociales.
En Ensenada, el director de Protección Civil, Julio César Obregón, confirmó que no hubo daños materiales; y oficinas como la Casa Municipal y dependencias locales fueron evacuadas.
La Secretaría de Salud de Baja California detalló que los hospitales generales y unidades médicas de IMSS Bienestar permanecen activas y sin afectaciones.
Tras el temblor, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a los connacionales contactar al Consulado en caso de requerir asistencia o protección (Agencias)
VINCULAN A MADRE CON LA MUERTE DE SU HIJO EN SLP
Tras el hallazgo de un niño de siete años sin vida en el fraccionamiento La Libertad, la Fiscalía General de San Luis Potosí continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos.
El secretario de Gobierno, José Guadalupe Torres, mencionó que existe una alta posibilidad que la madre del menor esté implicada en su muerte, pues señaló que presuntamente padecía esquizofrenia y presuntamente lo asfixió.
(Agencias)
ENCUENTRAN A YOUTUBER SIN VIDA EN PENAL
El youtuber Yudiel Flores, conocido como El Coyote Consentido y sentenciado a más de 67 años de prisión por el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual infantil, fue hallado sin vida en en el penal El Amate, en Chiapas. Hace unos días Yudiel fue trasladado hacia El Amate, donde ayer fue encontrado muertoy con huellas de tortura.
(Agencias)
El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró que los arranques de campaña de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel violaron reglas de equidad. Ortiz fue respaldada por el Sindicato Mexicano de Electricistas en un evento que no cumplía con la normativa, mientras que Esquivel participó en un foro universitario. La Unidad Técnica del INE recomendó eliminar todo rastro digital de estos actos. Esquivel se adelantó a esta advertencia y borró toda publicación relacionada a su infracción.
Mientras que la ministra Ortiz
El Gobierno de la República busca reducir los gravámenes del 25% impuestos por el vecino país a productos del sector automotriz, así como acero y aluminio, que afectan a empresas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su Gobierno está en negociaciones con Estados Unidos para reducir los aranceles del 25% impuestos a productos del sector automotriz, así como al acero y aluminio.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que estas conversaciones buscan aliviar las cargas económicas que afectan a las pequeñas y medianas empresas mexicanas.
“No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días. Obviamente es una disminución importante”, señaló la Mandataria.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene una comunicación constante con
Síguenos en nuestras
redes
On line
su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, para avanzar en estas negociaciones.
Sheinbaum enfatizó que, aunque el Banco de México ha reducido las tasas de interés, los bancos comerciales aún no han reflejado estos cambios, dificultando el acceso al crédito para las empresas que lo requieren.
En respuesta a las tensiones comerciales, el Gobierno mexicano ha optado por buscar un diálogo productivo en lugar de medidas recíprocas inmediatas.
Sheinbaum reafirmó su com-
Síguenos en nuestras redes On line
debe eliminar, junto con el Sindicato, todo el contenido relacionado con su evento del pasado 30 de marzo. El INE señaló que el hecho fue un intento de campaña conjunto, pues otros aspirantes a cargos judiciales se encontraban presentes.
El organismo reclamó a Yas-
mín Esquivel su participación en un video grabado en la Suprema Corte, donde incluso aparecieron menores de edad. La Ministra, como otras publicaciones y contenidos, eliminó el metraje antes de que sesionara el Instituto.
Ambos actos fueron catalogados como inadmisibles, pues ambas figuras políticas violaron la normativa electoral vigente.
Ahora le toca al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinar si se procederá legalmente contra ambas. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos
CLAUSURA LA PROFECO 34 GASOLINERÍAS EN SEIS ESTADOS
Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó que en los últimos operativos realizados en seis estados, 34 gasolineras fueron clausuradas por incumplimientos ambientales y de seguridad, y 225 instrumentos fueron inmovilizados por no vender litros completos o presentar irregularidades.
promiso con una solución diplomática que beneficie a ambos países y fortalezca la economía. Estas acciones se enmarcan en un contexto de creciente incertidumbre comercial, donde México busca proteger sus sectores estratégicos y mantener una relación sólida con su principal socio desde hace años.
Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá por considerar que no hacen lo sufi ciente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo, por lo que señaló que impondría un arancel del 25%, aunque en marzo congeló la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial sellado por Estados Unidos con sus dos vecinos (T-MEC).
(Redacción POR ESTO!)
Escalante también dio conocer los avances en la estrategia nacional de precios, particularmente de la gasolina y productos de la canasta básica. El funcionario detalló que el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubica en 23.65 pesos por litro, gracias a que el 82.3% de las estaciones de servicio ya se sumaron al programa para vender por debajo de los 24 pesos.
Respecto a la canasta básica, que incluye 24 productos esenciales, Profeco reportó una disminución del 4.6%, pasando de 886.45 pesos en noviembre de 2024 a 845.99 pesos en marzo de 2025.
La tienda con el precio más bajo fue Bodega Aurrerá Camino Real en La Paz, Baja California, con 748.60 pesos; mientras que la más alta fue H-E-B Saltillo, con mil 12.25 pesos. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 15 de abril del 2025
La Secretaría de Seguridad Ciudadana retiró cámaras de vigilancia ilegales en municipios como Chetumal, Cancún y Playa del Carmen, así como en Mahahual
Sancionan a 59 personas por tirar basura en vía pública, de Benito Juárez
CANCÚN.- Un total de 59 personas han sido sorprendidas en flagrancia y sancionadas por tirar basura en la vía pública en el municipio Benito Juárez, desde el 20 de noviembre de 2024 hasta la fecha, según informaron autoridades de las Unidades Verdes. De acuerdo con Baltazar Días Acosta, titular de Prevención y Coordinador de dichas unidades, aunque se reciben al menos cinco reportes diarios por esta problemática, la capacidad de respuesta es limitada, por lo que el número de sancionados podría superar fá-
cilmente los 100 infractores mensuales si se lograra atender cada caso con inmediatez.
Las estadísticas ofi ciales revelan que los arrestos han sido constantes, aunque irregulares, en los meses de: noviembre (5), diciembre (9), enero (5), febrero (11), marzo (26) y en lo que va de abril (3).
En este contexto, Días Acosta explicó que han detectado más de 200 tiraderos clandestinos, clasificados en tres tipos.
Tipo A, sitios donde una persona cobra por permitir el depó-
sito de basura sin estar regulado (3 detectados); Tipo B, predios grandes donde cualquier persona puede arrojar residuos libremente (al menos 10 identificados) y Tipo C, predios pequeños esparcidos por toda la ciudad, incluidos camellones y parques.
“El problema es en toda la ciudad, no hay un solo foco rojo, es todo Cancún”, señaló el funcionario, quien también reconoció la insuficiencia operativa para atender la problemática. Actualmente, la Unidad Verde opera con una plantilla de 27 supervisores y cinco
CANCÚN.- Autoridades del Sistema DIF en Cancún alertaron que tres de cada 10 menores que ingresan a la Casa de Asistencia Temporal (CAT) no cuentan con registro de identidad, lo que significa que, legalmente, “no existen”. Esta situación coloca a los menores en un estado de vulnerabilidad frente a múltiples riesgos, como la trata de personas, el trabajo y matrimonio infantil, la adopción ilegal, la explotación sexual y el reclutamiento por parte de grupos criminales.
“Tenemos instrucciones claras a nivel estatal y municipal para garantizar la identidad de cada menor que llega a nuestras instalaciones. Si no tiene registro, no se puede ir sin antes haber sido debidamente documentado. La identidad es la llave que abre el acceso a todos sus derechos”, señalaron autoridades del DIF.
Aunque el fenómeno no es nuevo, las cifras continúan alarmando. En la mayoría de los casos, se trata de menores que provienen de otros estados, cuyos padres han llegado a Cancún en busca de mejores oportunidades, pero que, por desconocimiento o negligencia, no han realizado el trámite de registro civil. Un ejemplo esperanzador ocurrió este lunes, cuando un matrimonio originario de Chiapas acu-
dió al Registro Civil del Parque de las Palapas para registrar a su hijo de 14 meses. La pareja, recién llegada a la ciudad, fue orientada por amistades sobre la importancia del trámite. “Queremos que tenga acceso a todo: salud, educación, y que no tenga problemas cuando crezca”, compartieron.
Desde 2023, el municipio ha reforzado el programa de registro oportuno de nacimiento, dirigido
a niñas y niños de entre 6 meses y 7 años que no habían sido registrados. Esta estrategia ha sido fundamental para que más menores puedan acceder a servicios básicos, como la educación. La Secretaría de Educación Pública (SEP) colabora estrechamente con el DIF y el Registro Civil para identificar y apoyar a los menores sin documentos.
(José Pinto)
unidades, lo cual resulta limitado para cubrir la ciudad en tiempo completo. Se requieren al menos 10 elementos más para ampliar los horarios de trabajo.
Días Acosta también subrayó que el combate a los basureros clandestinos es una responsabilidad compartida. “Servicios Públicos y Siresol deben encargarse de la limpieza, pero si la ciudadanía no cambia su conducta, los tiraderos reaparecen en cuestión de días”, apuntó. Además, denunció que incluso negocios formales incurren en
estas prácticas ilegales: “Desde revolvedoras que descargan escombro hasta pollerías que pagan a terceros para desechar residuos, y lo más lamentable es que los propios vecinos siguen dejando bolsas en lugares donde claramente hay mantas que prohíben hacerlo”. Finalmente, recordó que tirar basura en la vía pública está prohibido y es una falta administrativa que puede derivar en arresto, motivo por el cual las Unidades Verdes siempre actúan acompañadas de un policía preventivo. (José Pinto)
PLAYA DEL CARMEN.- Dos menores de edad fueron rescatados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) luego de haber sido víctimas de una presunta estafa que derivó en un intento de extorsión virtual. Los menores fueron entregados sanos y salvos a su madre, frustrando así el intento de engaño por parte de los delincuentes. De acuerdo con información oficial, el hecho ocurrió luego de que una mujer recibiera una llamada en la que un sujeto desconocido le exigía dinero a cambio de no hacerle daño a sus hijos, quienes no se encontraban en casa.
Tras la denuncia, la SSCM
activó los protocolos de atención prioritaria y desplegó un operativo de búsqueda que permitió localizar a los menores.
Aunque las autoridades no detallaron el modus operandi en este caso, señalaron que se han registrado situaciones similares en otros municipios como Cancún, donde menores han sido contactados a través de redes sociales o videojuegos.
El operativo en Playa del Carmen concluyó con éxito al localizar a los infantes y evitar que se concretara la extorsión, protegiendo así la integridad física y emocional de la familia.
(Emiliana Sánchez)
Semar informó el aseguramiento de 21 embarcaciones y 14 vehículos con varias cajas de productos
CHETUMAL.- La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Primera Zona Naval adscrita a la Quinta Región Naval, aseguró 81 bultos de mercancía ilícita, 21 embarcaciones y 14 vehículos de diferente tipo que contenían en su interior cajas con mercancía, presuntamente de contrabando, mismas que fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, de acuerdo con las declaraciones de la Semar, el personal naval cooperó con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno en el aseguramiento de productos, supuestamente de procedencia ilegal, como parte de las acciones que contribuyen al Estado de Derecho.
Los involucrados en el trasiego de diversos artículos de Belice a México salieron huyendo al ser descubiertos
El caso está relacionado con hechos ocurridos el pasado 10 de abril, durante un recorrido en el río Hondo, en el cual personal naval avistó embarcaciones menores con personas a bordo, realizando trasiego de posible mercancía ilícita de Belice hacia territorio mexicano.
Los involucrados en el traslado se dieron a la fuga al notar la presencia de los elementos de esta dependencia, por lo que se activó una operación interinstitucional con la participación de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo.
Con relación a los eventos posteriores, se aseguraron 21 embarcaciones y 14 vehículos con mercancía presuntamente de contrabando. De esta manera, la Secretaría de Marina coadyuva al mantenimiento de la seguridad social en el estado.
(Williams Duran)
La Asociación de Padres de Familia se quejó por las afectaciones causadas a los alumnos
CHETUMAL.- Autoridades estatales exhortaron a los docentes a que retomen las clases una vez que concluyan las vacaciones de Semana Santa, asegurando que continuarán abiertas al diálogo para trabajar en su pliego petitorio, tras darse a conocer la petición de la Asociación de Padres de Familia de Quintana Roo, para que los maestros que continúan en paro de labores regresen a las aulas, dadas las afectaciones que dicha acción está teniendo en los alumnos.
En ese sentido, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reiteró: “siempre escucharemos a padres de familia, a estudiantes y, por supuesto, a los maestros. Muchos han regresado y esperamos que en breve se logre el retorno total”, lo anterior, luego de que la última mesa de diálogo que se realizó con los profesores no tuvo los resultados esperados, toda vez que el Comité de Lucha Magisterial se negó a firmar la minuta.
Al respecto, fue el punto número 40, agregado por el Gobierno estatal, el cual provocó el rechazo de los docentes, pese a que los 39 puntos restantes corresponden a los mentores, puesto que en este se les pedía
el regreso a las aulas luego del presente periodo vacacional por Semana Santa, además de la entrega de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), pero se negaron de manera rotunda. Sobre el tema, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de la entidad, Cristina Torres, explicó: “al final, noso-
tros agregamos uno, que fue el retorno a clases y el regreso a las oficinas para seguir trabajando y construyendo”; asimismo, señaló que el resto de los puntos que componen el pliego petitorio son de carácter federal, por lo que no le competen al estado, pero de igual manera han buscado acercamientos con los profesores. Tanto la Gobernadora, como
la encargada de la política interna del estado, reiteraron que el Gobierno estatal se encuentra en la disposición de seguir dialogando con los maestros, pero esperan que estos, por su parte, retomen las clases antes de que se termine el presente ciclo escolar, ya que no quiere que los estudiantes continúen perdiendo clases.
(Anahí Chamlati)
El hecho violento, que dejó a una persona con traumatismo craneoencefálico, provocó la activación del “código rojo” y el despliegue de varias unidades. (Williams Duran)
elementos estatales irrumpen en una vivienda del fraccionamiento Caribe de Chetumal
CHETUMAL.- Presuntos agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) irrumpieron durante la madrugada de ayer en un domicilio ubicado en la calle Haití, entre Polyuc y Nicolás Bravo, pertenecientes al fraccionamiento Caribe con el fin de privar ilegalmente de su libertad al ciudadano Ramón N. De acuerdo con el testimonio de la dueña del inmueble, quien se idenficó con las iniciales de L.C.M., fue durante las primeras horas de ayer lunes cuando tres individuos que portaban armas largas se acer-
BOTÍN
dispositivos digitales se llevaron estos delincuentes, entre ellos, dos celulares
caron a la entrada de su vivienda para ingresar con la justificación de que eran personal de la FGE de Quintana Roo.
La propietaria del domicilio les negó el paso, por lo que dichos hombres ingresaron de manera violenta con el objetivo aparente de secuestrar al hombre ya mencionado.
Pelea deja a víctima con lesiones en la cabeza
Ante la manifestación de los hechos, la mujer se opuso al secuestro, por lo que los delincuentes agredieron a la víctima de manera que le causaron un traumatismo craneoencefálico al golpearlo con
CHETUMAL.– Más de 9 mil dosis de narcóticos durante diversos cateos, en los que también se decomisaron armas de fuego, cargadores, cartuchos y armas blancas, fueron asegurados como parte de las operaciones del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo, encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. De acuerdo con información proporcionada por el titular de la dependencia, Julio César Gómez, durante la semana del 7 al 13 de abril, autoridades de los tres niveles de Gobierno aseguraron 9 mil 497 dosis de marihuana, 67 de cocaína, 120 de crack, 164 de cristal, cuatro de metanfetaminas, además de 15 pastillas. También fueron incautadas tres armas de fuego, 43 cartuchos,
ASEGURAMIENTO
4
unidades con reporte de robo fueron ubicadas a través del C5
4 cargadores, 4 armas blancas y una réplica de arma de fuego. Además, se identifi caron diversos vehículos relacionados con actos delictivos gracias a los trabajos de inteligencia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). En ese sentido, se detectaron 29 vehículos involucrados en ilícitos; cuatro auto-
móviles abandonados con reporte de robo; dos motocicletas también abandonadas y con reporte de robo; así como 6 motocicletas recuperadas que estaban en uso y también contaban con reporte de robo. Asimismo, se aseguraron 60 vehículos relacionados con hechos de tránsito y se resguardaron 25 más que fueron hallados en estado de abandono.
Durante ese mismo periodo, las fuerzas de seguridad realizaron múltiples detenciones: 553 personas fueron puestas a disposición del Juez Cívico; 55 presentadas ante el Ministerio Público del Fuero Común; 32 ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, y 2 más ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Adolescentes.
(Anahí Chamlati)
un arma de fuego.
De la misma manera, los delincuentes perpetuaron un robo en el que sustrajeron aproximadamente tres dispositivos electrónicos, incluyendo dos celulares de alta gama.
Durante el allanamiento, dichos maleantes inhabilitaron las cámaras de seguridad ubicadas en la zona exterior del domicilio y eliminaron la evidencia que la dueña de la vivienda había grabado con su celular, el cual también fue robado.
Posteriormente, los afectados solicitaron la ayuda del número de
emergencias 911, sin embargo, a pesar de que se activó el “código rojo” para dar con los culpables, no se logró su captura.
La propietaria del inmueble denunció el caso ante el Ministerio Público para darle seguimiento, y de acuerdo con sus declaraciones, se tiene la sospecha de que el crimen haya sido planeado por un familiar con quien tuvo diferencias tiempo atrás y que incluso la amenazó de muerte, pero serán las autoridades las que esclarezcan los hechos.
(William Duran)
CHETUMAL.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre el desmantelamiento de múltiples cámaras de videovigilancia clandestinas en distintos puntos del estado, incluyendo Chetumal, Cancún, Playa del Carmen, Mahahual y Felipe Carrillo Puerto. Dichos dispositivos fueron instalados sin autorización y, presuntamente, son utilizados por células delictivas para vigilar a la población y facilitar la comisión de ilícitos.
El titular de la dependencia, Julio César Gómez, explicó que estos equipos fueron localizados en postes de alumbrado, de telefonía, árboles e incluso parques, sitios donde no se instalan cámaras oficiales, ya que todas las del Gobierno tienen una infraestructura específica y su colocación responde a criterios técnicos y estratégicos para garantizar la seguridad ciudadana.
Subrayó que la instalación de cámaras sin autorización en espacios públicos constituye un delito, al infringir la normativa estatal de videovigilancia. Sólo está permitido colocar dispositivos de seguridad en inmuebles particulares o domicilios propios, mas no en áreas de uso común.
Entre los puntos donde fueron localizadas estas cámaras ilegales, destacó el hallazgo de dos en Chetumal y una en Mahahual —ambas en el municipio Othón P. Blanco—, una más en la colonia Santa Cecilia de Cancún (Benito Juárez), otra en una zona de invasión de Playa del Carmen, y una adicional en Felipe Carrillo Puerto.
Gómez hizo un llamado a la población para reportar cualquier cámara sospechosa instalada. Recalcó que estos dispositivos ilegales suelen ser operados por grupos delictivos con el objetivo
19 INSPECCIÓN
equipos “espías” quedaron incautados en el municipio de Playa del Carmen
de observar a la ciudadanía y a las fuerzas del orden, lo que les permite planear sus actividades ilícitas con mayor precisión.
Hace unos días, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó del aseguramiento de 19 cámaras en Playa del Carmen.
(Anahí Chamlati)
CHETUMAL.- De acuerdo con la investigadora María Angélica González Vera, durante un estudio sobre la lechuguilla en la sabana de Chetumal -especie considerada invasora-, se identificó que coexiste con otra planta denominada “narciso”, la cual también representa una amenaza. Ambas, al desarrollarse juntas, estarían acelerando la degradación y posible extinción de este cuerpo de agua.
Explicó que la capa superficial de la sabana se encuentra cubierta tanto por lechuguilla como por narciso, y que esta última también compite por espacio y recursos.
“La lechuguilla, con la presencia de lluvia, presenta un efecto interesante porque detiene su crecimiento; sin embargo, lo que abunda es el narciso, que también es invasora y representa una competencia”, señaló.
Comentó que actualmente existe poca información sobre el narciso, ya que fue detectado recientemente durante los estudios centrados en
CHETUMAL.- Durante la segunda semana de abril, usuarios del Parque Ecológico reportaron el hallazgo de peces muertos en el estanque. De acuerdo con los testimonios, el hecho ocurrió mientras realizaban actividades recreativas en el Parque Zazil. Un fuerte olor alertó a los visitantes, quienes tras investigar, encontraron numerosos peces flotando sin vida. La escena generó preocupación y fue difundida en redes sociales, principalmente en Facebook.
La publicación del hallazgo desató múltiples dudas sobre la salud del ecosistema del parque y las posibles causas del deceso de la fauna acuática. Hasta ahora, ninguna autoridad ambiental ha emitido un pronunciamiento ni se ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos.
Consultada por PorEsto!, la bióloga Liz Lara, del Colegio de la Frontera Sur, explicó que el fenómeno podría deberse a factores como contaminación o incremento en la temperatura del agua. “Es importante realizar estudios para determinar la causa, pero probablemente se relacione con residuos en el parque o con la alimentación indebida de los animales por parte de los visitantes”, indicó.
la lechuguilla, los cuales iniciaron en 2018. Debido a esto, se cuenta con mayor conocimiento sobre la primera, mientras que el análisis del narciso apenas comienza. Por ello, González Vera consideró indispensable el respaldo del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) para avanzar en la investigación.
Asimismo, subrayó que la sabana se encuentra bajo monitoreo constante, ya que no sólo es hábitat de aves y peces, sino que también funciona como un “pulmón natural” para Chetumal. En ese contexto, destacó la relevancia ecológica del lugar y la necesidad de aplicar estrategias eficaces para contener el avance de estas especies invasoras.
La investigadora insistió en la urgencia de realizar estudios botánicos especializados para enfrentar esta problemática, ya que el daño al ecosistema es evidente: actualmente, la profundidad del cuerpo de agua es de sólo dos metros. (Anahí
La especialista exhortó a los ciudadanos a respetar las normas del parque, evitar tirar basura, separar correctamente los residuos y no introducir desechos al estanque.
El Parque Ecológico de Chetumal —oficialmente Parque Zacil— es un pulmón verde de casi seis hectáreas. (Williams Duran)
Durante el primer bimestre de 2025 se registraron 116 casos, según el Secretariado Nacional de SP
CANCÚN.- De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer bimestre del 2025, Quintana Roo se ubicó en el sitio número uno por su elevada tasa de 5.52 por cada 100 mil habitantes en el delito de violación simple, con 116 casos, pero la cifra negra es mayor. En promedio, cada mes se denuncian en la entidad entre 50 y 60 casos por dicho delito y alrededor de 75 de abuso sexual; el 50% ocurre en Cancún.
Mientras que la cantidad de llamadas de emergencia por abuso sexual colocan a Quintana Roo en el cuarto lugar por incidencia, con una tasa de 5.2% (prácticamente un reporte por día), lo que podría ser un parámetro de esa cifra negra . Por incidentes de violación, la entidad aparece en tercer sitio a nivel nacional.
Eso es fundamental (querella) para que el agresor no evada la acción de la justicia”.
DANIEL JASSO ABOGADO
La cantidad de presuntos implicados detenidos no debe ser mayor al 10%. Primero, por ser delitos de los llamados de realización oculta; segundo, por el miedo de la víctima a denunciar y, tercero, porque si no se pone la querella en el momento, el tiempo es crucial para que el violador escape de la justicia, aseveró el abogado Daniel Jasso Kim.
La entidad ocupa el cuarto sitio en llamadas de auxilio y calculan que menos del 10% de los culpables son detenidos. (Fotos PorEsto!)
Sobre los trabajos que realizan las Fiscalías en este tipo de delitos y porque casi nunca hay arrestados, mencionó que no es que se actúe tarde, al contrario, “creo que es en los casos en que se trabaja más rápido, pero ese delito es uno de
los llamados de realización oculta, de ahí la dificultad de capturar en flagrancia al victimario”. Consideró que las dependencias tienen conocimiento mediante la denuncia, pero el problema radica en el tiempo que transcurre entre el hecho y el momento en que se poner la querella.
“Eso es fundamental para que agresor no evada la acción de la justicia y el procedimiento no es malo, en esos casos la autoridad actúa lo más rápido posible, debido a la presión mediática principalmente”, expresó.
Se solicitaron cifras de personas detenidas por este tipo de delitos a la
Fiscalía General del Estado (FGE), pero no se proporcionaron los datos. Un alto porcentaje de este tipo de abusos se dan en el seno familiar y quizá en el 60% o 70% de los casos, los responsables son parientes o gente muy cercana a la víctima, lo que provoca que en muchas ocasiones nunca se denuncie.
Como se publicó en PorEsto!, Cancún se ubicó en el primer lugar por violación, con 92 denuncias, de un total de 182 y, según datos emitidos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, una de cada cuatro niñas sufre de algún tipo de abuso. (José Pinto)
Mediante mensajes le dijeron que es un mal ejemplo y le enviaron fotos de su familia para amenazarlo
CANCÚN.- Recibió mensajes de amenazas Wilmar Ocaña, profesor de nivel secundaria, quien propuso que para resarcir un poco el daño causado por sus compañeros en paro desde el pasado 26 de febrero, se autoricen clases extraordinarias, inclusive, sábados y domingos. Igual, que se trabaje en Semana Santa para tratar de recuperar el tiempo perdido.
Aseguró que recibió mensajes vía WhatsApp, exigiéndole que no se le ocurriera dar clases en su casa o en algún otro lugar a sus estudiantes, pues “es un mal ejemplo para otros profesores que se les vaya a ocurrir hacer lo mismo”.
Mencionó que, incluso, le enviaron fotos de su vivienda, esposa e hijas, señalándole que sabían de sus actividades y familia.
Los paristas agrupados en el autodenominado Comité de Lucha Magisterial evidenciaron la división existente tras la reunión del pasado sábado en Chetumal con las autoridades del Gobierno de Quintana Roo.
Los dirigentes fueron abucheados por trabajadores de base, acusándolos de coludirse con las representantes de la gobernadora Mara Lezama, ya que no están de acuerdo en “levantar el paro de labores”. En uno de los puntos acordados, tras dialogar por más de 14 horas con las titulares de las Secretarías de Gobierno y de Educación, Cristina Torres y Elda María Xix, respectivamente, de regresar a clases el próximo 28 de abril, la mayoría de los huelguistas rechazó rotundamente algunos de los resultados a los que llegaron.
Xavier Eslava Méndez, vocero del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, informó que los paristas afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), de Chetumal, continuarán con las mesas de trabajo de carácter estatal del 21 al 26 de abril por niveles educativos. Sostuvo que se pretende retornar a las aulas el próximo 28 de abril. De las 39 solicitudes que integran el pliego petitorio planteado por los profesores a las autoridades del Gobierno de Quintana Roo, la minuta señala que el Estado presentará ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) la petición del incremento de 40 a 90 días del pago del aguinaldo.
También el aumento de 50 por ciento por el concepto de asignación especial y buscar la autorización federal presupuestaria para la basificación de personal de educación básica, media superior, normales, personal de apoyo y asistencia a quienes laboran por contrato. En una asamblea realizada ayer en la explanada de la SEQ, tanto los trabajadores de base como los integrantes del Comité de Lucha Magisterial en Benito Juárez determinaron levantar el plantón instalado en dichas instalaciones
desde el 26 de febrero.
“Los compañeros de base presentes en el plantón de las instalaciones de la SEQ, junto con el Comité de Lucha municipal ana-
lizaron y evaluaron que no existen las condiciones para continuar con el resguardo del edificio, se determinó levantar el plantón en dicho lugar; así como la entrega
del mismo, con la finalidad de una reorganización para estar preparados al llamado de la lucha nacional”, señalaron en un comunicado en las redes sociales.
También convocaron a toda la base, a una asamblea para hoy, a las 13 horas, en la explanada de las instalaciones de la SEQ en Cancún.
Tras una reunión, profesores levantaron el plantón que tenían en las instalaciones de la SEQ en Cancún, desde el 26 de febrero. (Rodolfo Flores)
Dijo que los menores tienen derecho a la enseñanza y los padres a trabajar con tranquilidad
CANCÚN.- El obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo, nuevamente hizo un llamado al magisterio que se mantiene en paro, desde febrero, a que priorice la educación de miles de niños que están en riesgo de perder el ciclo escolar.
La Iglesia reprobó las medidas adoptadas, como marchas y bloqueos en la zona hotelera, causando severos daños
También pidió a las autoridades aplicar mano dura al tema de la violencia que se ha desbordado en Quintana Roo. Urgió a las autoridades, incluso, a la ciudadanía, a actuar frente al incremento de este fenómeno en México.
Pidió respuestas firmes, con mano dura, pero también con inteligencia, haciendo uso de la tecnología y, sobre todo, con verdadera voluntad política.
“Ni los animales son tan crueles, entonces, el Gobierno debe
darse cuenta que necesitan medidas extraordinarias, excepcionales. No es lo normal, hay que buscar algo mucho, mucho más fuerte e inteligente”, insistió.
Dijo que es inaceptable que haya gente haciendo el mal sin medir las consecuencias que genera para el destino. “No nos podemos dar el lujo de no hacer nada”.
También reprobó el rumbo que ha tomado la lucha magis-
terial en la que se han priorizado intereses personales por encima del bien común, luego de que los maestros han tomado medidas radicales de cerrar carreteras, marchar por calles y avenidas, así como bloquear el acceso a la zona hotelera, causando serios daños a terceros para presionar a las autoridades.
Pidió a los docentes reflexionar sobre el impacto de sus ac-
ciones en los menores. “Tienen derecho a exigir, pero también los niños tienen derecho a aprender, y los padres, a trabajar con tranquilidad”, externó.
Dijo que el daño causado por más de 50 días por el paro es irreversible, no sólo en lo académico, también en lo psicológico para los menores, así como confl ictos familiares. (Juan Flores)
Benito Juárez concentra el 60% de los casos. De las 5 mil 237 unidades registradas, en 2024 se sustrajeron 3 mil 141, con tendencia al alza
CANCÚN.- Quintana Roo atraviesa una crisis en materia de seguridad, particularmente en el rubro de robo de vehículos, un delito que en lo que va del año se ha disparado de manera alarmante.
De acuerdo con cifras oficiales correspondientes a los dos primeros meses de 2025, en la entidad se registra el hurto de un automóvil cada tres horas. Anteriormente, el sector más afectado era el de arrendamiento, situación que obligó a las autoridades a aprobar una iniciativa que tipifica como delito penal el robo equiparado de vehículos rentados, con el objetivo de frenar este fenómeno.
Sin embargo, las autoridades se han visto rebasadas, especialmente en el municipio Benito Juárez, que concentra más del 60 por ciento de los robos de vehículos registrados en el estado. De los 5 mil 237 casos contabilizados en Quintana Roo durante este periodo, Cancún acumuló 3 mil 141 unidades robadas, evidenciando una alta incidencia en esta zona urbana. Los modelos más afectados continúan siendo de marcas como Nissan, Honda y Volkswa-
DESPOJOS
5,237 en Quintana Roo.
3,141 en esta demarcación.
MILLONES DE PESOS
OCURRIERON 360 en pérdidas a empresas rentadoras.
gen, destacando unidades como el Tsuru, Sentra y la CR-V, por mencionar algunos.
Durante los dos primeros meses de este año, el municipio registró 242 hurtos de vehículos, 139 en enero y 103 en febrero, lo que equivale a cuatro diarios. Esto convierte a Benito Juárez en el lugar de Quintana Roo con la mayor cantidad de estos delitos durante el
meno representa una preocupación creciente que afecta tanto a residentes como a turistas en el estado.
Durante el presente año, se reporta un promedio de 7.5 vehículos robados por día. Las aseguradoras han identificado que las marcas más hurtadas en el estado incluyen Nissan, Honda y Volkswagen, con modelos como el Tsuru, Sentra y CR-V siendo los más comunes en estos ilícitos.
En el caso de las motocicletas, las marcas más vulnerables al robo son Italika, Honda y Yamaha, en cilindradas entre 111 y 250 cc, las cuales las autoridades consideran vinculadas a hechos delictivos de alto impacto.
En enero y febrero, 454 atracos de automóviles y 353 motocicletas.
período, lo que pone en evidencia una grave crisis tanto en Cancún como en el estado, con un coche robado cada tres horas.
Zonas vulnerables
En Benito Juárez, las áreas con mayor cantidad de robos de vehículos son la Región 251, con 94, seguida por la 260, con 88, y la 249, 68. La 248, 259, 21 y 228, tuvieron 55, 34, 33, 31 y 30 casos, respectivamente. Estas cifras indican que, en varias zonas de Cancún, las unidades no están “seguras”.
En los primeros dos meses de 2025, Quintana Roo ha registrado 454 robos de vehículos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de los cuales 254 ocurrieron en enero y 200 en febrero, mientras que 353 motocicletas fueron sustraídas en toda la entidad.
De estos robos de vehículos, 17 se cometieron con violencia, mientras que 83 se realizaron sin ella. En cuanto a motocicletas, a 210 las sustrajeron en enero y 143, en febrero; de estas, 20 se hicieron con rudeza y 333 sin ella. Este fenó-
Los datos reflejan que el fenómeno sigue en aumento, ya que los robos en Quintana Roo han mostrado una tendencia ascendente en los últimos años. Según datos del SESNSP, en 2020 se registraron 2 mil 593 hechos, en 2021 fueron 2 mil 638, en 2022 la cifra subió a 2 mil 838, y en 2023 se incrementó a 3 mil 263, lo que equivale a un promedio de aproximadamente 8.9 vehículos sustraídos por día en ese año. Después de Benito Juárez, Solidaridad es el municipio con más casos de coches robados, con un total de 123, de los cuales 66 ocurrieron en enero y 57 en febrero. Tulum ocupa el tercer lugar, con 19 casos en el primer mes y 23 en el
MIL CABALLOS DE ACERO
dos meses.
de automotores cometidos con violencia en enero y febrero.
siguiente, sumando 42 sustraídos. Estas cifras son preocupantes, dado que el noveno municipio no tiene ni 100 mil habitantes, lo que implica que el 0.16% de la población ha sido víctima de este ilícito.
Le sigue Cozumel con 17 en el primer mes y seis reportes de robo en el segundo, sumando 23 incidentes de este tipo. Othón P. Blanco registró nueve en enero y siete en febrero, con un total de 16, mientras que Bacalar contabilizó cinco. Lázaro Cárdenas reportó dos hurtos, y Felipe Carrillo Puerto ninguno.
Los más robados a nivel estatal
Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), desde 2024 hasta la fecha, la marca de vehículos más robada es Nissan, con 316 casos, seguida por Bajaj, especializada en motocicletas, con 187 unidades sustraídas, mientras que Chevrolet reportó 147 robados. En cuarto lugar, se encuentran las motos Vento, con 146 robos, seguida por Volkswagen, la quinta marca más siniestrada, con 96. Honda, Yamaha, Suzuki, Ford, Toyota, Dinamo, Dodge, Jeep, KIA y Mazda reportan 92, 67, 62, 60, 42, 36, 32, 28, 25 y 23 sustracciones, respectivamente.
Los modelos más afectados incluyen el Tsuru, con 89 unidades robadas, seguido por la moto Pulsar 200NS con 57. En tercer, cuarto y quinto lugar se encuentran el SD, Versa y Aveo, con 53, 41 y 38 autos sustraídos, respectivamente.
Estrategias
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el modus operandi más frecuente en los robos de vehículos es el hurto de autos estacionados, con 2 mil 491 casos registrados desde 2024. De estos, 119 fueron realizados con violencia, de los cuales 26 implicaron el uso de un arma de fuego, seis se llevaron a cabo mediante amenazas, y tres con otro tipo de intimidación.
En cuanto a motocicletas, el robo más común también ocurre
al estar estacionadas, con mil 332 hurtos reportados desde 2024. De estos, 214 involucraron violencia, 22 con arma de fuego y 12 por abuso de confianza.
La colonia Centro, en Playa del Carmen, es la más afectada, con 55 robos, seguida por Ejidal Centro con 42. Villas del Sol registró 41 casos, Centro Playa, 32; la Luis Donaldo Colosio, 27 y Pescadores 34.
En Othón P. Blanco, los casos fueron más frecuentes en la colonia Payo Obispo, con ocho vehículos robados, seguida de Proterritorio con cinco. Por su parte, Fraccionamiento Américas III, Nicolás Bravo, Centro Chetumal y Barrio Bravo reportaron tres casos cada uno, con cifras significativamente menores comparadas con otros municipios.
Respecto al noveno municipio, el lugar con más robos de autos fue Tulum Centro, con 51 vehículos sustraídos, seguido por La Veleta con 24, Aldea Zama con 21, y Aldea Tulum, TUMBEN KAA, Villas Tulum y Maya Pax con 14, 11, 11 y 10 casos, respectivamente.
En cuanto a las motocicletas, la colonia 248 lidera los robos, con 35 unidades sustraídas, seguida por la 51 y 260, con 26 vehículos despojados. Le siguen la 259 y
249, con 18 casos; la 247, 17; y la zona hotelera, con 16 motocicletas hurtadas, siendo clave en el ámbito turístico e imagen representativa de Cancún a nivel mundial.
Medida polémica
Para enfrentar este problema, se implementará la “Ley Chaleco”, que obliga a los motociclistas a portar esta prenda reflectante y cascos con el número de placa visible. Esta iniciativa busca facilitar la identificación de los conductores y disuadir el uso de motocicletas en actividades delictivas.
La normativa se aplicará de manera progresiva, comenzando con motocicletas de menos de 300 cc, y se estima que más de 350 mil unidades circulan en los 11 municipios de la entidad.
Al comparar estos datos con los de otros estados de la Península de Yucatán, Quintana Roo resalta por tener una incidencia mucho mayor de sustracciones de vehículos. Mientras que en 2023 la región reportó 3 mil 263 robos, Campeche registró 552 casos y Yucatán 117. Esta disparidad subraya la gravedad del problema en la entidad en relación con sus vecinos.
Información de la Asociación
ha llevado a las autoridades a implementar nuevas medidas legales para combatir este ilícito.
Delito penal
Para combatir esta problemática, el Congreso de Quintana Roo aprobó en diciembre del año pasado la creación del tipo penal de robo equiparado de unidades. Esta reforma permite que la sustracción de autos arrendados sea considerada un delito penal desde la presentación del contrato como prueba, facilitando la persecución y sanción de estos actos ilícitos.
Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indicó que, entre febrero de 2024 y enero de 2025, fueron robados 601 vehículos asegurados. Las cifras del primer año muestran que se sustrajeron 32, de los cuales 17 se recuperaron, lo que equivale a un 49% de los automóviles afectados por este delito.
Arrendadores, también víctimas
La creciente incidencia de hurtos de vehículos en Quintana Roo ha llevado a las autoridades a implementar nuevas medidas legales para combatir este ilícito
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que Quintana Roo encabeza a nivel nacional el mercado de renta de automóviles, con el mayor número de transacciones y establecimientos dedicados a este sector, lo que provoca que este delito tenga una alta incidencia en la región.
Asimismo, se ha identificado que las motocicletas son empleadas en una proporción significativa de delitos violentos en la zona. Según información reciente, el 80% de los homicidios dolosos ocurridos en Quintana Roo durante el año pasado y los primeros dos meses de 2025 fueron perpetrados por individuos que se desplazaban en motocicletas, muchas de las cuales habían sido robadas.
El sector de arrendadoras ha sido especialmente perjudicado por esta situación. En 2024, las pérdidas superaron los 360 millones de pesos debido al robo de automóviles a empresas rentadoras en Quintana Roo. Se estima que, en promedio, ocurre uno diario en este sector, particularmente en Cancún, que concentra el 25% de las rentas de coches a nivel nacional.
“La verdad es que, aunque Quintana Roo ha incrementado el porcentaje de robos de vehículos, somos de las entidades que no figuran entre las de más robos a nivel nacional, ni por estado ni por municipio. En noviembre de 2023 fueron robados 53 vehículos, mientras que en noviembre de 2024 esa cifra aumentó a 64, lo que representa una variación superior al 5%”, señaló Brenda Hernández de AMIS.
La creciente incidencia de hurtos de vehículos en Quintana Roo
Además, se han adoptado medidas preventivas, como la promoción del uso del Registro Público Vehicular (REPUVE), que permite a los ciudadanos verificar la situación legal de una unidad y detectar si tiene reportes de robo.
Penas severas
Daniel Vargas, abogado especialista en derecho penal, explicó que el robo equiparado de automóviles solía ser perpetrado por varias personas que aprovechaban un vacío legal, ya que, al sustraer los coches, no se consideraba un hurto, sino un abuso de confianza, lo que lo convertía en un delito menor.
Añadió que el Artículo 143 ter-1 ahora contempla el robo equiparado de vehículos, lo que significa que no devolver el automóvil en el tiempo estipulado o utilizarlo para cometer otros crímenes conlleva penas más severas. Además, mencionó que ha atendido casos en los que prestanombres, bajo amenazas y extorsiones, obtenían autos y los entregaban a terceros, lo que resultaba en la pérdida total del automóvil arrendado.
Antes de la reforma en la manera de juzgar este delito, los culpables podían quedar en libertad mediante medidas cautelares, como la obligación de firmar periódicamente. Vargas destacó que muchos delincuentes aprovechaban esta medida para seguir cometiendo robos.
El abogado indicó que ha representado tanto a víctimas como a acusados. Citó el caso de un cliente proveniente de otro estado, que se dedicaba a este delito y recibía alrededor de 3 mil pesos por cada vehículo robado. Tras ser declarado culpable, el delincuente tuvo que pagar el valor completo del automóvil como reparación del daño. Vargas también mencionó que su despacho atiende hasta cinco casos de robo equiparado de vehículos al mes, representando tanto a empresas como a personas acusadas de este delito.
El aumento de los robos de vehículos ha impactado en la percepción de seguridad de los habitantes de Quintana Roo. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes en el estado fue de 22 mil 592 para hombres y 21 mil 776 a mujeres.
(Christopher Delgado)
Las autoridades exhortaron a quienes carecen de permisos, que acudan a regularizar su estatus
CANCÚN.- Aunque la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública en Benito Juárez afirmó que para Semana Santa se aumentarán los controles para retirar el ambulantaje en las playas, en estas zonas y sus alrededores proliferan los vendedores.
Durante un recorrido en Puerto Juárez y Playa del Niño fue notoria la presencia del comercio informal, por lo que las autoridades exhortaron a regularizar su situación.
“Estamos en un recorrido en toda la zona de Puerto Juárez, hemos checado a 15 vendedores ambulantes o semifijos, dos de ellos
no contaban con sus respectivos permisos, por lo que se les deja un requerimiento para que acudan a las oficinas a regularizar su situación”, informó una inspectora, quien pidió el anonimato.
Asimismo, comentó que otro grupo de inspectores realizaban lo propio en la zona hotelera.
Con esto buscan mantener las playas y zonas turísticas libres de vendedores informales, de acuerdo con el Ayuntamiento de Benito Juárez, quien precisó que el comercio de productos en los arenales no está permitido, ni tolerado.
Por lo que se mantendrá la pre-
Estamos en un recorrido en toda la zona de Puerto Juárez, hemos checado a 15 vendedores”.
INSPECTORA
sencia constante en la zona para detectar y retirar a los comerciantes informales, pues para la temporada vacacional se espera el aumento de turistas, por lo que crece el interés de comerciantes para vender ali-
CANCÚN.- Tres candidatos a Jueces en la elección del Poder Judicial del estado impugnaron ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las sentencias del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) que dictaminaron modificar la manera como se presentan los nombres en las boletas electorales y el método de votación para que la ciudadanía elija a los jueces y magistrados y los sufragios sean por listas completas y no por personas. Las tres impugnaciones fueron presentadas el 12 de abril.
Sin embargo, los magistrados de la Sala Regional Xalapa, se excusaron para conocer la controversia y pidieron que lo atraiga la Sala Superior del TEPJF, donde es magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, padre del con-
sejero jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes del Río, quien fue el que promovió la impugnación ante el Teqroo. Este organismo revocó el diseño de las primeras boletas aprobadas por el Ieqroo y ordenó que las nuevas papeletas garanticen el voto por listas completas de cada poder público (Legislativo, Ejecutivo y Judicial).
Como informó PorEsto!, el 1 de abril, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó el diseño de las boletas para los comicios del 1 de junio. En las que figuraban 91 candidatos del Poder Legislativo, 107 del Judicial y 117 del Ejecutivo. Sin embargo, el consejero jurídico del Gobierno del Estado promovió el Recurso de Apelación identificado como RAP/ 009/ 2025, fundamentado en que tales
diseños generarían confusión entre el electorado.
En sólo tres días, el pleno del Teqroo avaló tal recurso e instruyó al Ieqroo a modificar el diseño de las boletas y determinó que la votación para elegir magistraturas y jueces será en bloque por listas de cada Poder, es decir, la ciudadanía tendrá que decidir si respaldo a todos los candidatos del Poder Ejecutivo, a todos los del Poder Judicial o a todos los del Poder Legislativo. Ante ello, los aspirantes a Jueces de Control con especialización adicional en justicia penal para adolescentes, Pedro Javier López Castro y José Gabriel Marín Yacamán, presentaron juicios de Protección a los Derechos Político-Electorales, que fueron radicados en los expedientes CU/ JDC/ 002/ 2025 y CU/ JDC/ 003/ 2025. Carlos Vega Martínez, candida-
mentos bebidas y otros productos.
Durante los últimos días, aproximadamente seis vendedores ambulantes han sido desalojados de las Playas Langosta, Marlín, Tortugas, Perlas, Delfines y Chac Mool.
Se precisó que esta acción se llevó a cabo porque los vendedores no contaban con la autorización correspondiente para ejercer sus actividades comerciales en los arenales, lo que está prohibido y para garantizar el cumplimiento de esta normativa se han destinado inspectores en las entradas a los accesos mencionados.
La autoridad municipal precisó
que en la playa Del Niño se permite la emisión de autorizaciones para el comercio ambulante, ya que esta área se comparte con la vía pública. Por lo tanto, entre 12 y 15 comerciantes por día cuentan con el permiso para llevar a cabo sus actividades en este sitio.
Se estima que actualmente hay al menos 5 mil vendedores ambulantes en Cancún. Las zonas con mayor problemática incluyen Paraíso Maya, las avenidas Tulum y Bonampak, así como las inmediaciones de Plaza Las Américas, Malecón Tajamar y El Crucero. (Elisa Rodríguez)
Los quejosos recurrieron a la Sala Regional de Xalapa del TEPJF. (PorEsto!)
to a Juez Civil y familiar de primera instancia, no presentó el recurso ante la autoridad responsable, que es el Teqroo, sino directamente ante la Sala Regional Xalapa del TEPJF, que la radicó en el número de expediente SX-26/2025. Sin embargo, los Magistrados de la Sala Xalapa, turnaron el expediente a la Sala Superior a fin de que atraiga su resolución, aduciendo que es de su competencia por-
que se trata de los diseños definitivos de las boletas, sin dar mayores argumentos de porqué el asunto debe resolverlo esa instancia. El TEPJF, antes resolvió una impugnación sobre las boletas de la elección federal, confirmando la legalidad y constitucionalidad del modelo aprobado por el Instituto Nacional Electoral, que es el mismo que han replicado los estados. (Juan Flores)
Según un muestreo realizado, todos los balnearios lograron una calificación “A” en cuanto a calidad del agua; cumplen con los estándares requeridos. (Rodolfo Flores)
El excremento fue retirado en Playa del Niño, misma que cuenta con certificación Blue Flag
CANCÚN.- Durante las labores de limpieza en Playa del Niño, que cuenta con certificación Blue Flag, se recolectó aproximadamente un kilo de heces fecales, aunque se asegura que son de tortugas.
Lo anterior fue informado por personal de Servicios Públicos Municipales y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
El arenal al igual que otros seis en Cancún, espera los resultados del muestreo y revisión por parte del personal de la Fundación para la Educación Ambiental, con sede en Dinamarca, lo que representa
una garantía de seguridad para los bañistas en cuanto a calidad del agua, servicios y otros aspectos. “Dos días a la semana traemos short y chanclas para meternos al mar y comenzar con la limpieza y recolección de las heces fecales. Es algo natural, como el sargazo, y entre dos y cuatro compañeros no logramos recolectar todo”, afirmó Pablo Zaragoza, empleado de Servicios Públicos Municipales.
Señaló que varios ciudadanos de la zona de Puerto Juárez acuden a la playa a pasear a sus mascotas, pero el problema —dijo— es que
no recogen sus heces o, cuando lo hacen, en vez de depositar la bolsa cerrada en el contenedor, arrojan directamente los desechos de sus perros, lo que representa una contaminación. “Hace falta mayor conciencia ciudadana para cuidar entre todos la playa”, detalló. Edgar y Manuel, empleados de la dependencia, aseguraron que regularmente les corresponde trabajar en la limpieza de playas en la zona del boulevard Kukulcán. “Ahí no hemos encontrado heces fecales. Están más limpias”, afirmaron. Indicaron que, durante la eta-
CANCÚN.- Con el inicio del periodo vacacional, la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Secretaría de Turismo en Quintana Roo emitieron una serie de recomendaciones para evitar abusos o fraudes durante estas vacaciones de Semana Santa.
La Condusef reportó que, en el último mes, se registraron más de 260 casos de consumos no reconocidos, principalmente por fraudes cometidos a los usuarios. Entre los métodos más comunes se encuentran llamadas telefónicas de supuestos asesores bancarios, correos electrónicos con promociones engañosas o solicitudes falsas de actualización de datos por parte de instituciones bancarias, así como pagos en cajeros automáticos y mensajes de texto con notificaciones de cargos para inducir al usuario a abrir enlaces que pueden vulnerar su número telefónico.
son las reclamaciones que registra la entidad, 2.3% del total a nivel nacional
“Hay que desconfiar de cualquier ofrecimiento tentador por parte de agencias de viaje o promotores que ofrecen servicios y beneficios. Acudan a Profeco y verifiquen que estas empresas existen antes de realizar cualquier reservación o proporcionar datos personales”, advirtió Karina Sandoval, representante de la Condusef. También sugirió establecer un presupuesto realista basado en la comparación de precios, tanto de transporte como de hospedaje, además de evitar el uso excesivo de tarjetas de crédito, ya que el dinero
prestado por las instituciones bancarias debe liquidarse al término del periodo establecido por el plástico. Recomendó contratar un seguro de viaje para enfrentar cualquier eventualidad durante las vacaciones que implique gastos extraordinarios fuera del presupuesto previsto. Por su parte, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) recomendó verificar que las agencias estén registradas en el Registro Estatal de Turismo (ReturQ) o en el Registro Nacional de Turismo (RNT). Además, exhortó a corroborar que los datos coincidan con los de la página web donde se planea realizar la compra, desconfiar de ofertas muy atractivas y comparar precios en distintas plataformas antes de reservar.
Datos
Quintana Roo concentró el 2.3% del total de reclamaciones a nivel nacional; para el mes de ene-
pa de revisión para conservar las certificaciones Blue Flag, prácticamente todas las playas lograron una calificación “A” en cuanto a calidad del agua, es decir, que cumplen con los estándares requeridos. Sin embargo, recibieron observaciones por falta de mantenimiento, limpieza de baños y necesidad de mayor orden. El responsable de Zofemat en Playa del Niño, Elías Estrada Domínguez, aseguró que cada dos meses se realizan los muestreos de la calidad del agua y se envían a laboratorio.
“Los resultados se suben a una página que pueden consultar los usuarios descargando la aplicación con código QR. Hasta ahora, a pesar de la presencia de heces fecales, los parámetros de calidad del agua han estado por debajo de los niveles no aptos”, señaló. Durante la mañana en la playa había aproximadamente 100 bañistas en el primer día de vacaciones por Semana Santa, entre ellos niños que jugaban a la orilla del mar, justo en la zona donde fue visible excremento.
(Elisa Rodríguez)
Las principales causas de reclamación en 2024 fueron, los consumos no reconocidos, la actualización de historial crediticio no realizada y la eliminación de historial crediticio no realizada, las cuales sumaron el 25.9% de las quejas en la entidad. En enero de 2025, estas tres mismas causas representaron el 22.8%.
(Elisa Rodríguez)
Se busca evitar que los turistas sean sorprendidos. (Rodolfo Flores) ro de 2025 la entidad registró 557. En 2024 se logró recuperar un monto de 31.9 millones de pesos, un 62.8% más que en 2023. Solo en el primer mes del año, se recuperaron 1.5 millones de pesos. Los productos más reclamados fueron la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 50.4% del total en esa entidad.
El Infonavit ya había advertido que Quintana Roo tenía el primer lugar de casas
CANCÚN.- De acuerdo con el más reciente Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 83 mil 590 casas o departamentos en Quintana Roo no están siendo ocupados.
Este dato incluye las viviendas que están totalmente construidas y disponibles para ser habitadas, pero que al momento del levantamiento censal se descubrió que nadie vive en ellas.
En su oportunidad, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), había advertido que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a casas abandonadas: el año pasado se habían contabilizado cerca de 3 mil unidades deshabitadas, de las cuales, el 60 por ciento se encuentran en Cancún y Playa del Carmen.
Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que, como parte del nuevo plan nacional de vivienda, el Infonavit y el Gobierno federal implementarán una estrategia histórica para recuperar cerca de 900 mil casas abandonadas, muchas de ellas ocupadas irregularmente, con el objetivo de devolverlas al mercado y garantizar el derecho a una morada digna.
Una de las apuestas más destacadas del Instituto para este sexenio es el rescate de este tipo de propiedades, que en su mayoría
Este sexenio se pretende rescatar las propiedades, la mayoría, construidas en desarrollos mal planeados
fueron construidas en desarrollos mal planeados o alejados de los servicios básicos, pero que ahora serán rehabilitadas para su reasignación, vendidas a bajo costo a nuevos derechohabientes y redistribuidas en zonas de alta demanda y conectividad.
La Presidenta de México explicó que la raíz del problema fue una visión mercantilista.
“Estamos hablando de casi 900 mil viviendas abandonadas, ocupadas por quienes no pidieron los créditos. ¿Por qué ocurrió esto?
Porque se vio la vivienda como un negocio, se construyeron lejos de los centros urbanos, sin servi-
60 REPORTE por ciento de los domicilios deshabitados están en Cancún y Playa del Carmen.
cios”, puntualizó.
Ahora, con la nueva política, será tratada como un derecho, no como un producto fi nanciero. Las nuevas construcciones contarán con un mínimo de 60 metros cuadrados, estarán bien ubicadas y conectadas a los servicios básicos.
A partir de mayo del 2025, el programa ofrecerá mensualidades fi jas, tasas reducidas y descuentos al saldo, con énfasis en la asignación de estas viviendas recuperadas a trabajadores sin acceso previo a crédito.
Denuncias contra funcionarios corruptos
Asimismo, se dio a conocer que, a causa de las múltiples irregularidades cometidas dentro del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, desde hace más de una década, ya se alista la presentación de más de 3 mil denuncias en contra de todos los funcionarios involucrados en los fraudes inmobiliarios, desvíos y corrupción identificados en perjuicio de miles de derechohabientes en el país.
En un recuento de los hallazgos concretados hasta ahora, el titular del Fondo, Octavio Romero Oropeza, en la Mañanera del Pueblo detalló que, de octubre a la fecha, se han presentado 38 denuncias y se preparan 3 mil 405 más.
(Elisa Rodríguez)
Los edificios serán rehabilitados para ser vendidos a bajo costo.
A partir de mayo ofrecerán mensualidades fijas y tasas reducidas.
Chetumal, Q. Roo, martes 15 de abril del 2025
El fuego no da tregua en Cancún: en sólo 4 días se registraron más de 30 incendios en áreas verdes y basureros; ayer Bomberos atendió dos; piden extremar precauciones
Hallan restos óseos en área verde de la Supermanzana 260
Aprehenden a cuatro jóvenes por diversos hechos en Benito Juárez
Buscan a grupo que intentó robar motocicleta y baleó a presunto usurero
El cuerpo estaba sobre la avenida 20 de Noviembre de Cancún, lo que alertó a los vecinos
CANCÚN.- Vecinos de la supermanzana 260 reportaron la tarde de este lunes, el hallazgo de restos óseos en un área verde sobre la avenida 20 de Noviembre, del fraccionamiento Real Valencia, lo que movilizó a las autoridades policiales y militares.
El reporte se emitió al número de emergencias 911, alrededor de las 6:50 de la tarde de ayer, lo que activó los protocolos de la Policía Municipal y Estatal así como de la Guardia Nacional, aunque fue finalmente la Secretaría de Seguridad Ciudadana la que se encargó de acordonar, dando parte a la Fiscalía General del Estado.
Según el informe preliminar, un grupo de ciudadanos que pasaba por el sitio en el tramo del Arco Vial hacía el fraccionamiento Real Valencia, se percató que a un metro de la vía de rodamiento en un área verde, estaba un cráneo junto a un casco de constructor color blanco, dando parte a las autoridades.
Al llegar la Policía Estatal como primer respondiente, corroboró que se trató de restos óseos, asimismo el casco de constructor de color blanco y una mochila con estampado de princesa y llavero de peluche fueron marcados como indicios, presuntamente eran de la víctima.
En la zona había un casco y cráneo, por lo que fue necesaria la intervención de los elementos del Servicio Médico Forense. (Leonardo Chacón) A las 6:50 de la tarde de ayer, una llamada al número de emergencia reportó la aparición de este esqueleto
Tras acordonar el sitio con cinta amarilla para preservar los indicios, las autoridades policiales solicitaron la presencia de la Policía Ministerial de Investigación adscrita a la Fiscalía Especializada en Combate al Homicidio y de los peritos forenses, mismos que iniciaron las diligencias correspondientes para levantar los restos óseos.
Los datos recabados indicaron que al parecer a la persona la privaron de la vida, hace aproximadamente cuatro meses, ya que los huesos no tenían piel y apenas se lograban ver algunos mechones de cabello sobre una bolsa de plástico color negro.
Los agentes de investigación indicaron que los indicios hallados serán cotejados con los datos reportados en las fi chas de búsqueda de personas desaparecidas, con la finalidad de lograr obtener la identidad de la víctima y notificar a sus familiares.
Asimismo, serán analizadas las cámaras de vigilancia del Complejo de Seguridad (C5) ubicadas en el Arco Vial para tratar de identificar a la responsables de este hecho.
(Leonardo Chacón)
El sujeto fue sorprendido en la colonia Santa Cecilia, donde pretendían quitarle su moto
CANCÚN.- Un grupo de jóvenes dedicado al robo de motocicletas que opera en la colonia irregular Santa Cecilia ya es buscado por las autoridades, luego de que se les relacionara con el ataque armado contra un cobrador del sistema “gota a gota”, ocurrido la noche del pasado domingo. Según fuentes cercanas al caso, el delito se habría cometido con el objetivo de despojarlo de su vehículo. El estado de salud de la víctima es estable y podría ser dado de alta en los próximos días.
Durante los primeros dos meses de 2025, en Quintana Roo se han iniciado 3 mil 773 carpetas de investigación por delitos contra el patrimonio. De ellas, 353 corresponden al robo de motocicletas, de las cuales 20 se cometieron con violencia, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Pese a que existen antecedentes de robos violentos de motocicletas —algunos con saldo mortal tanto para víctimas como para agresores—, las autoridades no han reforzado la vigilancia en zonas como Santa Cecilia, donde es bien sabido cómo operan los delincuentes: armados y sin temor a usar sus armas para cometer los
atracos. En este caso, el cobrador fue atacado a balazos mientras realizaba sus recorridos.
La falta de seguimiento por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) ha permitido que estas bandas amplíen su presencia. Hasta ahora se han identificado células que operan también en Rancho Viejo y la zona con-
tinental de Isla Mujeres. Los delincuentes se enfocan en fraccionamientos y centros comerciales cercanos al Arco Vial y la avenida Huayacán, y trasladan los vehículos robados desde Puerto Morelos y Alfredo V. Bonfil hacia colonias como Santa Cecilia. En muchos casos disparan a las víctimas sin importar si ofrecen resistencia.
El hombre herido el domingo aún no ha rendido una declaración formal ante la FGE. No obstante, las autoridades ministeriales aseguraron que ya se encuentran en labores para ubicar y detener a los presuntos responsables, quienes podrían estar implicados en delitos graves como homicidio calificado. (Emiliana Sánchez)
Quemas de basura y altas temperaturas, principales causas de los siniestros en distintas zonas
CANCÚN.- Ayer, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos atendieron dos reportes de incendio en áreas verdes de la ciudad, primero en el fraccionamiento Las Palmas y después sobre avenida José López Portillo, en la entrada de la bloquera ABC; tan sólo este fin de semana se reportaron 36 siniestros de maleza y basura.
La Dirección del Heroico Cuerpo de Bomberos, a cargo de Aquileo Cervantes, se movilizó por un total de 38 incendios de áreas verdes en diversas zonas de la ciudad, entre el viernes y lunes hasta las 12:00 del día; muchos de estos, presuntamente provocados
por vecinos quienes querían quemar basura, pero el fuego se salió de control.
Los datos recabados indicaron que a través del número de emergencias 911, la mañana de ayer se informó sobre un incendio de maleza en la Supermanzana 260, fraccionamiento Las Palmas, mismo que fue controlado antes de que se saliera de control, después alrededor de las 12:00 del día se informó sobre otro siniestro en la avenida José López Portillo, en la entrada de la empresa ABC.
incendios, en sólo tres días, movilizaron 180 elementos y 30 unidades
en tiempo y forma, para lo que se contó con un total de 180 elementos en las diversas bases ubicadas en la ciudad, así como alrededor de 30 vehículos de emergencias entre unidades de intervención rápida y pipas.
En estos casos, los bomberos de las diversas bases, confirmaron que solo se quemó basura y maleza, en los que se presumió pudieron ser provocados, afortunadamente se confirmó que nadie resultó lesionado.
Se informó que sobre los siniestros reportados durante el fin de semana, también se controlaron
Después de 48 horas, siguen sin avances por el doble homicidio
CANCÚN.- A más de 48 horas de los ataques armados ocurridos el pasado domingo en la colonia irregular La Roca y el fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, que dejaron como saldo a dos personas muertas, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa sin detenidos y sin una línea clara de investigación que permita esclarecer el móvil de los hechos.
Familiares de las víctimas mortales acudieron ayer a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el reconocimiento y reclamo de los cuerpos, mismos que serían entregados por la tarde para su velación y cristiana sepultura.
En tanto, elementos de la Fiscalía Especializada en Homicidios trabajan en diversas líneas de investigación, entre ellas la posibilidad de que las víctimas hubieran
recibido amenazas previas a los ataques. Aunque no se ha confirmado oficialmente, fuentes extraoficiales señalaron que uno de los atentados podría haber estado relacionado con un pleito personal. Uno de los casos, ocurrido poco antes del mediodía en la colonia La Roca, donde una pareja fue atacada, estaría vinculado, según testimonios recogidos en el lugar, con un grupo delictivo que, de manera clandestina, intenta proporcionar suministro eléctrico a familias que invadieron predios que antiguamente funcionaban como basurero municipal. Esta versión no ha sido confirmada por la FGE, aunque tampoco fue descartada por completo. Asimismo, la Fiscalía no descarta que ambos ataques pudieran tener relación con la venta de sustancias prohibidas al menudeo. Los
La Fiscalía investiga los ataques armados en La Roca y Haciendas Real del Caribe
investigadores continúan recabando información y esperan las declaraciones de los sobrevivientes, quienes aún permanecen hospitalizados. Su testimonio será clave para avanzar en las indagatorias y poder ubicar a los responsables. Al cierre de esta edición, no hay personas detenidas por estos hechos y la FGE mantiene abiertas diversas líneas de investigación para esclarecer los motivos detrás de esta doble ejecución.
(Emiliana Sánchez)
La Dirección de Bomberos dio a conocer que los reportes se dieron en la Supermanzana 60, sobre la avenida Chichén Itzá con Kabah, otro en la Supermanzana 61, así como en la 41, dos reportes de incendio en la Supermanzana 225; cuatro reportes más se dieron en las Supermanzanas 241, 242 y 245, en los alrededores de lo que era el basurero municipal del Arco Vial.
En este sentido se dio a conocer que además se reportaron al número de emergencias cuatro incendios más en la zona de la delegación Alfredo V. Bonfil, principalmente en los alrededores hacia las avenidas Huayacán y ChacMool, mismos que dejaron sólo daños a la vegetación, en estos casos se comentó que pudo ser por el calor al hacer reflejo en botellas de cristal.
El Cuerpo de Bomberos enfatizó en evitar hacer quema de basura y menos en zonas cercanas a áreas verdes, lo que muchas veces se sale de control y genera estos siniestros. (Leonardo Chacón)
Dos fueron acusados de robo violento, otro manipulaba supuestas drogas y el último, alteraba el orden público
CANCÚN.- Policías municipales y estatales detuvieron ayer a cuatro jóvenes por diversos hechos, dos por robo, uno por narcomenudeo y otro por resistencia y alterar el orden público, los señalados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Los primeros dos presuntos fueron detenidos durante los recorridos de prevención de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), quienes al estar en la Supermanzana 222, en el fraccionamiento Los Héroes, se percata-
ron de dos jóvenes que salieron corriendo de una farmacia cerca de la avenida 20 de Noviembre.
Tras una persecución se logró la detención de Jimmy Alejandro “N” y Víctor Manuel “N”, de 18 y 22 años, respectivamente, fueron señalados por los empleados de delito de robo violento lo que se respaldó con las cámaras del local.
Se explicó que estos sujetos amagaron a los empleados con un arma blanca para despojarlos de las ventas del día, ya con el dinero en su poder salieron corriendo con la intención de darse a la fuga, sin
Los policías detectaron a los presuntos en recorridos preventivos
imaginar que en ese momento una unidad de la policía municipal hacía recorridos en la zona.
A los detenidos se les aseguró un cuchillo de casi 30 centímetros, una navaja de color negro y dinero en efectivo, en billetes y monedas
CANCÚN.- Oficiales de la Dirección de Tránsito y paramédicos atendieron ayer diversos hechos viales, dos de los más aparatosos ocurrieron en el Arco Vial con avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo) y en boulevard Luis Donaldo Colosio, lo que dejó múltiples daños materiales, así como a una mujer lesionada.
El primer reporte al número de emergencias 911 se dio alrededor de las 9:00 horas, cuando los automovilistas que transitaban entre el Arco Vial y avenida Gastón Alegre López reportaron que en la Supermanzana 244, el conductor de un taxi se había impactado en la parte trasera de una “combi”.
Paramédicos de la Benemérita Cruz Roja Mexicana arribaron en la unidad QR12, para brindarle los primeros auxilios a una mujer, quien resultó con diversos golpes tras el impacto; asimismo, un oficial de la coordinación de peritos de Tránsito llegó para las diligen-
cias de este hecho.
Datos recabados por las autoridades indicaron que Jorge Alberto “N” de 40 años, conductor de la unidad Nissan Versa, del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, con placas B-742-TMR y número económico 8458, conducía sobre la avenida Rancho Viejo, pero no logró frenar cuando el conductor de la combi hizo un alto súbito.
Por lo antes dicho, se impactó en la parte trasera del vehículo Nissan Urvan de Transporte Terrestre Estatal con placas de circulación B-215-TMP y número económico TTE180, que era conducido por Juan Carlos “N” de 31 años, derivado de este hecho una pasajera de la unidad resultó con algunos golpes.
Después, en el boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura del Residencial Campestre, en la Supermanzana 310, en los carriles del centro de la ciudad hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún se
registró otro percance vial, entre tres conductores. En este accidente solo se reportaron daños materiales. Alrededor de las 11:00 horas se informó que sobre la mencionada vialidad se había impactado la conductora de un auto Chevrolet Aveo de color azul, contra dos unidades que también iban en el boulevard en dirección al Aeropuerto Internacional (AIC).
Debido a este hecho, se reportaron daños a un vehículo de la marca Nissan modelo Sentra, de color blanco, y un automóvil Hyundai tipo HB20, de color rojo, este accidente al parecer ocurrió cuando la presunta responsable al querer hacer una maniobra de cambio de carril intentó ganarles el paso a los antes mencionados.
Los involucrados en los dos accidentes fueron llevados a la Dirección de Tránsito, donde se encargaron de determinar su responsabilidad para el pago de los daños.
(Luis Hernández)
de diversas denominaciones. Después, en otro hecho, policías municipales detuvieron a Juan Antonio “N” de 34 años, originario de Chiapas; cuando los oficiales hacían recorridos en la Supermanzana 201, sobre la avenida Niños Héroes en el fraccionamiento Haciendas del Caribe, se percataron de que este sujeto estaba manipulando pequeños envoltorios de plástico. Al detenerlo para una revisión preventiva, los agentes le aseguraron 15 bolsitas transparentes que contenían hierba seca, similar a la mari-
huana, así como un arma de fuego, con un cargador y 14 cartuchos. Elementos de la policía estatal detuvieron a Martín “N” quien estaba alterando el orden público en la calle Isla Jamaica, entre Isla de Pascua y el Arco Norte, en el fraccionamiento Paseos del Mar, Supermanzana 251. Los policías fueron alertados por los vecinos quienes indicaron que este hombre estaba agrediendo a las personas que caminaban cerca de él, por lo que fue detenido, en ese momento intentó golpearlos. (Leonardo Chacón)
Las autoridades no consideran necesario contar con un cuerpo de guardavidas en Holbox, presuntamente por la baja profundidad del mar; no hay quien atienda emergencias
Exhortan morelenses a proteger la vida, mediante conocimientos ancestrales Urgen a reservar el 36% de agua en Isla Mujeres, para los días santos
Agentes de Tránsito se colocaron en las avenidas principales para dirigir a los automovilistas. Usuarios lamentaron que la paraestatal afecte siempre las mismas zonas.
Gran parte de Playa del Carmen se vio envuelta en caos vehicular y generó molestias entre habitantes, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendiera el servicio de luz por supuestos mantenimientos programados. Ciudadanos dieron a conocer su indignación porque siempre son perjudicadas las mismas zonas.
A través de sus redes sociales, la paraestatal dio a conocer que diferentes colonias se quedarían sin servicio durante varias horas, generando bastante frustración
se quedaron sin luz desde las 5:00 horas y los semáforos no funcionaron
entre los playenses.
Las colonias Ejido Sur, Ejido Norte, Toscana, Real Ibiza y fraccionamientos como Villas del Sol l y ll, Pescadores, Villas del Carmen, El Cielo y Playa del Sol se vieron afectados desde las 5:00 horas de ayer sin electricidad. Dicho corte de suministro afectó la zona centro y avenidas principales de la ciudad, debido a que no hubo semáforos y se generó caos vehicular en las horas pico , por lo que elementos de la Dirección de Tránsito salieron a dirigir el tráfico en las zonas afec-
PLAYA DEL CARMEN.- Varias áreas verdes en diferentes puntos de la ciudad han sido afectadas por conatos de incendios que se generan por el fuerte calor que se vive en el estado. Elementos de Bomberos y Protección Civil se mantienen en constante movimiento, a fin de evitar que se propague a lugares habitacionales. Durante el fin de semana han combatido y controlado 32 siniestros en diferentes puntos de la ciudad, de los que 20 fueron forestales y, el resto, en viviendas y comercios, provocados por descuido o falla en cableados.
A pesar de tener controlada la mayoría de los casos, siguen apareciendo nuevos en áreas verdes, que son utilizadas como basureros y por indigentes que ingresan a quemar cables y sacar el cobre sin medir las
Las autoridades no tienen reportes de lesionados, ni muertes por los sucesos
consecuencias de sus actos.
Las zonas de maleza con más actividad son los fraccionamientos Xcacel, Misión de Las Flores y Paseos de Sisal, entre otras, al oeste de la ciudad, donde se han estado generando nuevos intentos de incendios.
Autoridades invitaron a la ciudadanía a no tirar basura en predios y mucho menos prender fuego, ya que pueden salirse de control y generar algo mayor. También pidieron reportar los casos a través del número de emergencia 911. (Erick Díaz)
tadas, para evitar algún accidente. En algunas ocasiones, la tardanza en el restablecimiento del servicio generó que habitantes de Villas del Sol se manifestaran, cerrando arterias principales y dañando unidades de la Comisión Federal de Electricidad encendiendo fogatas en medio de las calles para exigir rapidez en los trabajos. Policías municipales han tenido que hacer uso de la fuerza para calmar a la gente enardecida, quien a agredido a los trabajadores de la paraestatal.
(Erick Díaz)
del asentamiento irregular Cristo Rey reportaron que la subieron a la fuerza a un automóvil
PLAYA DEL CARMEN.- Gracias a una rápida intervención por parte de las fuerzas del orden municipal, una joven logró ser rescatada de su presunto captor, luego de que la subieron a un vehículo en contra de su voluntad y la comenzaban a trasladar fuera de las inmediaciones del asentamiento irregular Cristo Rey.
El hecho se registró cuando las autoridades policiacas, las cuales realizaban recorridos de prevención del delito, fueron alertadas por colonos de la zona sobre un vehículo Nissan, tipo Tsuru, en dónde se estaban llevando a una mujer a la fuerza.
Elementos de la policía realizaban un recorrido por la zona, cuando fueron alertados por testigos de los hechos
Los elementos de la policía de manera inmediata implementaron un operativo de búsqueda en los alrededores, logrando ubicar dicho vehículo sobre la avenida Universidades y libramiento a Cristo Rey, procediendo a marcarle el alto a la unidad.
El conductor de dicho automóvil responde al nombre de Jerry Ismael “N”, de 50 años de edad, quien subió a la fuerza a su vehículo a la asustada mujer.
El ahora detenido y el auto-
móvil que conducía fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, donde próximamente será defi nida su situación legal por el delito de privación ilegal de la libertad a una joven de identidad reservada.
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo iniciaron una carpeta de investigación en su contra.
La víctima fue valorada y recibió atención especializada por parte del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).
(Erick Díaz)
PLAYA DEL CARMEN.- Aparatoso percance vehicular se registró la mañana de ayer, luego de que una mujer, a bordo de un vehículo particular no respetó el alto preventivo en las inmediaciones de la colonia Bellavista. El fuerte impacto generó cuantiosos daños materiales en el lugar de los hechos.
La conductora sufrió un ataque de nervios luego de protagonizar el accidente en el cruce de las avenidas 135 con 23 sur, alrededor de las nueve de la mañana.
El conductor agraviado solicitó la intervención de unidades médicas al observar el estado de shock en el que se encontraba la mujer. Colonos de la zona salieron de sus hogares rápidamente, luego de escuchar el fuerte estruendo del impacto entre ambas unidades.
La conductora responsable del percance viajaba a bordo de su vehículo MG, color gris, al no respetar un señalamiento de alto preventivo ocasionó que el conductor
de un Kia K3, rotulado de taxi, del aeropuerto de Tulum y que transitaba con preferencia de paso, la impactara y proyectara contra una banqueta y una palmera, esta última quedó con severos daños.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron paramédicos de Protección Civil para brindarle la atención prehospitalaria a los invo-
lucrados en el accidente, por fortuna no se necesitó algún traslado al hospital de la ciudad.
Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal arribaron al lugar para realizar el deslinde de responsabilidades, y posteriormente trasladar los vehículos al corralón para liberar la vialidad en la zona.
Una fuga de gas en el complejo habitacional desató el incendio; investigan posible negligencia
La fuerte explosión registrada en la colonia Ampliación Mayapax, en Tulum, dejó como saldo a un hombre con quemaduras de segundo y tercer grado en el 90 por ciento de su cuerpo.
El incidente ocurrió ayer, alrededor de las 14:00 horas, en un complejo de departamentos ubicado sobre la calle 8, entre Akumal y avenida Tulum, cuando se realizaba el suministro de gas LP a través de una pipa de la empresa Z Gas.
El hombre tuvo quemaduras de segundo y tercer grado en el 90% de su cuerpo; fue trasladado al hospital
De acuerdo con los primeros informes, el siniestro se originó durante la recarga de un tanque estacionario. La fuga de gas habría generado una acumulación que terminó por detonar, provocando un incendio de gran magnitud que afectó el interior del departamento y dejó gravemente herido a uno de los residentes.
La emergencia fue reportada de inmediato al número 911, por lo que elementos de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Tulum acudieron al sitio para sofocar las llamas y evitar mayores daños a las viviendas colindantes. Tras varios minutos de labores, el fuego fue controlado, aunque el lugar permaneció acordonado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Paramédicos de una institución privada brindaron los primeros auxilios a la víctima, quien fue trasladada en estado crítico al Hospital Tulum debido a la gravedad de las lesiones. Hasta el cierre de esta edición, no se ha revelado la identidad del hombre, pero se informó que su estado de salud es delicado.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de la explosión, así como para deslindar responsabilidades. Se analiza si hubo fallas en el protocolo de llenado del tanque o si el cilindro presentaba algún desperfecto.
Vecinos del área manifestaron su preocupación por la seguridad en los procedimientos de abastecimiento de gas en zonas habitacionales, y solicitaron a las autoridades mayor vigilancia para evitar que tragedias como esta se repitan.
(Redacción PorEsto!)
Ante el riesgo de colapso en el terreno, autoridades colocan señalamientos y cadenas
TULUM.- Autoridades municipales colocaron una delimitación en la playa pública de Punta Piedra, al sur de la zona costera, para restringir el acceso vehicular en un área que ha sido severamente erosionada por el mar y que representa un riesgo evidente para los visitantes.
La intervención se realizó a escasos días del inicio del periodo vacacional de Semana Santa, con la colocación de letreros de “No estacionarse” sostenidos por postes metálicos y unidos con cadenas. Esta medida, según explicó personal del Ayuntamiento, busca prevenir accidentes en una zona que solía funcionar como estacionamiento, pero que actualmente presenta fracturas visibles por el avance de la marea.
Aunque la intención es proteger a los turistas de un posible colapso del terreno, la acción ha generado inconformidad entre ciudadanos y prestadores de servicios turísticos, quienes aseguran que no se proporcionó ninguna alternativa para el resguardo de los vehículos.
“Nos dejaron sin estaciona-
miento en plena temporada alta. No hay otra opción cerca y esto afectará la llegada de visitantes”, expresó un trabajador de la zona. La zona acordonada se ubica a pocos metros del acceso principal a la playa y forma parte del área que históricamente ha sido utilizada por locales y turistas para dejar sus autos mientras disfrutan del mar. Hoy, esa franja
luce desgastada, con partes socavadas y visiblemente inestables. Vecinos de Punta Piedra señalaron que la falta de planificación y de una estrategia integral para mantener la accesibilidad y seguridad del sitio podría derivar en un caos vial en los próximos días, considerando el flujo de visitantes que se espera durante la temporada vacacional.
Al cierre de esta edición, no se ha informado si el Ayuntamiento contempla habilitar un espacio alternativo ni cuánto tiempo permanecerá cerrada la zona de acceso vehicular. En tanto, la medida se mantiene como una acción preventiva ante el riesgo latente que representa el deterioro natural de la costa.
El equipo sorprendió por su entrega, autenticidad y una victoria, en su primer torneo femenil de sóftbol
TULUM .- Con siete años de trayectoria y una esencia que las distingue, las Diablillas Mestizas de Hondzonot vivieron este fin de semana una nueva experiencia al participar por primera vez en el Torneo Estatal de Sóftbol Femenil, celebrado con la presencia de 20 equipos de todo Quintana Roo. Manuel Jiménez Pío, mánager del equipo, compartió que este encuentro deportivo reunió selecciones de alto nivel de municipios como Chetumal, Cancún, Cozumel e Isla Mujeres. Las Diablillas disputaron dos
partidos: el primero contra las Potrillas de Isla Mujeres, donde lograron una contundente victoria con marcador de 12 carreras a 2.
El segundo juego fue contra un selectivo de Cozumel, donde, aunque cayeron 5-3, dejaron claro que están preparadas para enfrentar a rivales de gran nivel.
“Es la primera vez que nos invitan a este torneo y fue una experiencia muy buena para todas. Las Diablillas demostraron que pueden competir con equipos muy bien entrenados. Están emocionadas y listas para seguir creciendo”,
afirmó Jiménez.
Una de las características más llamativas del equipo es que, a pesar del paso del tiempo, mantienen viva su identidad: siguen jugando descalzas. Esta peculiaridad sorprendió a sus contrincantes. “Las Potrillas se sorprendieron, nos preguntaron si de verdad jugarían sin zapatos, y así ha sido desde hace casi ocho años. Es parte de su esencia, y no la van a cambiar”, expresó el mánager.
Además de competir, las Diablillas fueron invitadas como invitadas de honor para la entrega de
TULUM.- Un grupo de trabajadores de la construcción vivió momentos de tensión luego de que un conductor distraído provocara un accidente vial en la colonia Lakín. El percance ocurrió ayer, alrededor de las 8:30 a.m., en el cruce de las calles Orión y Asteroides, cuando se solicitó la presencia de elementos de Tránsito Municipal para atender la situación.
Según los primeros reportes, una camioneta Nissan Estaquita circulaba con normalidad sobre la calle Asteroides transportando a varios obreros en la batea, cuando de manera repentina fue impactada por un automóvil Chevrolet, Onix, de color azul, cuyo conductor se voló el alto en la calle Orión. El inesperado choque provocó que los trabajadores tuvieran que sujetarse con fuerza para evitar salir proyectados, aunque, por for-
Una camioneta, que transportaba a varios obreros en la batea, fue impactada por un automóvil, en la Lakín
tuna, ninguno resultó lesionado. Los daños materiales fueron considerables, con pérdidas estimadas en varios miles de pesos. No obstante, el incidente puso nuevamente en evidencia la peligrosidad de este cruce, el cual —según vecinos de la zona— ha sido escenario de múltiples accidentes en los últimos meses. Habitantes de la colonia Lakín señalaron que el cruce entre Orión y Asteroides carece de señalización clara y de mecanismos efec-
tivos para reducir la velocidad, lo que pone en hay tanto a conductores como a peatones.
Algunos residentes incluso cuentan con cámaras de videovigilancia que han registrado otros percances similares, lo que refuerza su petición de que se coloquen topes o boyas para prevenir más accidentes.
“Ya hemos hecho varias solicitudes al Ayuntamiento para que instalen topes o al menos señalamientos visibles, pero no hemos tenido respuesta”,33 comentó uno de los vecinos.
El incidente no sólo dejó daños materiales, sino también una sensación de alarma entre los trabajadores y la comunidad, quienes insisten en que es urgente tomar medidas antes de que ocurra una tragedia. (Redacción PorEsto!)
Con pasión y orgullo por sus raíces, demuestran que el amor al deporte va más allá de lo material
trofeos durante las semifinales y la final del torneo, evento que reunió a numeroso público y donde el equipo fue ovacionado y reconocido por su entrega y autenticidad. El torneo estatal ha sido una
nueva etapa para las jugadoras de Hondzonot, quienes no solo ganaron experiencia, sino también el respeto y cariño del público y de otros equipos. Jiménez adelantó que su próxima participación podría ser en un evento que se celebrará en Isla Mujeres en aproximadamente 15 días.
Con los pies en la tierra, literalmente, y el corazón en el diamante, las Diablillas Mestizas siguen demostrando que la pasión por el deporte no necesita lujos, solo entrega y orgullo por sus raíces. (Edgar Silva)
Presuntamente, el responsable se pasó el alto en la
La Fiscalía General del Estado (FGE) en Cozumel investiga un caso de presunto fraude relacionado con la venta de terrenos en la zona conocida como Las Fincas, en el que ya se han registrado 35 denuncias formales por parte de ciudadanos afectados.
De acuerdo con información proporcionada por los denunciantes, una mujer identificada como Teresa N., realizó operaciones de compra-venta de al menos seis lotes valiéndose de documentación aparentemente legal que incluía firmas de topógrafos y notarías locales.
Las cantidades entregadas por los afectados varían, según los testimonios, ya que algunos mencionaron otorgar pagos iniciales (enganches) de 80 mil pesos, con mensualidades de entre 5 y 10 mil pesos; mientras que otros reportaron haber entregado montos superiores, de 100 hasta $280 mil.
Las primeras denuncias fueron presentadas por un grupo de siete personas; sin embargo, el número de casos ha ido en aumento, lo que llevó a la FGE a convocar nuevamente a los afectados para que presenten sus denuncias de manera individual a fin de formalizar el proceso judicial y establecer con claridad los
Algunos entregaron hasta 280 mil pesos para hacerse de un patrimonio, en la isla
hechos y los posibles delitos.
El fin de semana, un grupo de afectados se reunió en la manzana 12 del fraccionamiento Las Fincas, donde se ubican los terrenos que les vendieron y manifestaron su preocupación por la falta de acciones contundentes, por lo que solicitaron a las autoridades agilizar el proceso para determinar responsabilidades.
Un denunciante dijo que el grupo busca recuperar el dinero invertido, producto de años de trabajo, y pidió que se actúe conforme a la ley para evitar que más ciudadanos sean víctimas de fraudes similares.
Los afectados exhortaron a la ciudadanía que haya realizado tratos similares con la misma persona a acercarse a la FGE para presentar la denuncia correspondiente.
El caso permanece en integración y se espera que en los próximos días la FGE brinde información actualizada en torno a las investigaciones.
(Antonio Blanco)
se
COZUMEL.- Familias de la colonia 10 de Abril han manifestado su preocupación por el deterioro de un poste de concreto perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado en la intersección de la avenida 50 bis con calle 10, ya que las varillas están a la vista, lo que representa un riesgo potencial para peatones y vehículos que transitan por la zona.
Los vecinos han reportado el hecho a la CFE, pero hasta el mo-
COZUMEL.- Mototaxistas de la ínsula atraviesan una etapa complicada ante la reducción significativa en la demanda del servicio, debido al paro magisterial y el periodo vacacional de Semana Santa, lo que ha generado una disminución considerable en sus ingresos diarios. De acuerdo con testimonios de los trabajadores del volante, la falta de clases los ha impactado, ya que sus principales usuarios son estudiantes, personal educativo y amas de casa que diariamente utilizan su
servicio para trasladarse a sus actividades escolares y del hogar. Miguel Espinosa, operador, explicó que desde que inició la suspensión de clases el número de usuarios ha caído drásticamente y esta situación se suma el periodo vacacional, el cual tradicionalmente representa una baja en la demanda del servicio, pero este año ha sido más severo por el paro magisterial. Señalaron que las pérdidas económicas comienzan a generar preocupación entre quienes dependen
exclusivamente de este medio de transporte para sostener a sus familias; asimismo, agregaron que el escenario se vuelve más difícil ante las restricciones de circulación, ya que únicamente pueden operar dentro de la ciudad. Ante el problema piden a las autoridades que les autoricen abrir más sitios y acceder a zonas restringidas de la isla a fin de ampliar su rango de operación y mitigar la afectación económica que padecen. (Antonio Blanco)
mento no se ha realizado ninguna intervención para atender el problema, como medida preventiva personal de Protección Civil ha colocado cintas de advertencia alrededor del área afectada. La preocupación radica en la posibilidad de que el poste colapse, lo que podría ocasionar daños materiales o incluso poner en peligro la integridad física de las personas, y además señalan que el cableado de alta tensión incrementa el riesgo en caso de una caída.
Llaman a la CFE a inspeccionar este tipo de infraestructura en la isla a fin de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de la comunidad, ya que otros postes tienen daños visibles, lo que refleja la falta de mantenimiento. Esta situación incrementa la preocupación ciudadana, ya que una falla estructural podría derivar en apagones, accidentes o incluso consecuencias fatales, por lo que piden que se sustituyan.
(Antonio Blanco)
Ciudadanos y autoridades realizaron una protesta para exigir que cese el abuso y se investigue a quienes atenten contra la fauna doméstica.
Los ocho cachorros que fueron abandonados en la vía pública en el municipio Puerto Morelos continúan bajo el cuidado de las autoridades, en medio de un incremento de este tipo de casos, porque también otros perritos recibieron auxilio recientemente en el poblado Leona Vicario.
Además, un burrito en condición de abandono fue rescatado a principios de este mes en la misma comunidad, en donde vecinos del lugar señalaron que el equino se encontraba sin alimento desde
hace varios días, por lo que se acudió a su rescate.
Ante el incremento de casos de maltrato animal en el transcurso de este mes en diversas partes del municipio, ciudadanos y autoridades encabezaron el viernes pasado una marcha para promover los derechos de diversas especies.
El miércoles pasado se dio a conocer que ocho cachorros fueron abandonados en un contenedor de plástico en la vía pública. En este caso, los vecinos de la colonia conocida como La Invasión, en la
calle 8, reportaron este caso a las autoridades municipales.
Los perritos se encuentran bajo la atención de la Dirección de Bienestar Animal, mientras continúan las investigaciones.
En otro caso, el viernes pasado, las autoridades municipales informaron sobre una denuncia ciudadana en la delegación Leona Vicario, para el rescate de una perra que estaba atrapada junto con sus seis cachorros en un hoyo en un terreno de esta localidad.
El personal de la Dirección ci-
PUERTO MORELOS.- Varios postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están en mal estado en el poblado Leona Vicario, lo que genera el riesgo constante de que puedan caer, mencionaron vecinos del lugar, quienes señalaron que además hay algunos cables del tendido eléctrico que se encuentran a baja altura.
Después del accidente de un tráiler que derribó un poste de concreto de la CFE el viernes pasado, cuando aparentemente se enredó de la parte superior con los cables del tendido eléctrico, habitantes del poblado señalaron que varios postes se encuentran muy deteriorados. Una de estas estructuras de concreto está en la calle que va del parque principal hacia el puente que pasa sobre la autopista, en el trayecto hacia la Ruta de los Cenotes y Puerto Morelos, en donde
Se ha dado información a la delegación municipal, mandaron oficios a la Comisión Federal de Electricidad, pero hasta ahora, nada”.
CIUDADANA
uno está partido en la base, con las varillas de metal expuestas. “Uno de los postes se encuentra rumbo al puente para ir a Puerto Morelos, en contra esquina del minisúper Vianey; del poste que está quebrado ya se ha dado información a la delegación municipal, mandaron oficios a la Comisión Federal de Electricidad, pero hasta ahora, nada, el anterior delegado
mandó oficios, pero hasta la fecha sigue el poste igual”, explicó una de las vecinas.
En este caso, desde el año pasado, los vecinos se acercaron a la autoridad municipal de la localidad, en este caso al delegado en funciones, quien envió oficios a la CFE para la reposición de postes dañados de la comunidad, pero hasta el momento no se han realizado las reparaciones.
Otro poste que estaba quebrado y en riesgo de caer se encontraba a un costado de la cancha del domo, en la calle Del Cenote, en donde apenas la semana pasada el personal de la CFE realizó la reposición.
En este caso, la columna dañada permaneció más de dos meses en esas condiciones, luego de que una maquinaria que era utilizada en el trabajo de repavimentación en esa calle golpeó la estructura.
tada rescató también en este caso a un perro macho que estaba amarrado y desprovisto de alimento en ese mismo lugar. Por este motivo, las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a denunciar este tipo de situaciones a fin de que se acuda a prestar el apoyo.
A través de una denuncia ciudadana, se supo de un burrito en estado grave de desnutrición y abandono; fue rescatado a principios de este mes en un predio de la comunidad Leona Vicario.
Los vecinos comentaron que
el burrito lo tenía una persona de escasos recursos, quien no tenía la manera de comprarle alimento y por este motivo, el estado de salud del equino empezó a deteriorarse. Ante esta situación, fue puesto bajo el resguardo de una asociación para brindarle atención. Se informó que la Dirección de Bienestar Animal recibe en promedio de cinco a 10 denuncias a la semana, por situaciones de abandono, maltrato o perros en situación de calle.
(Gabriel Alcocer)
En la zona también se tiene infraestructura dañada. (Gabriel
El viernes pasado, el chofer de un tráiler que realizaba maniobras en la calle de la Dentista, a unos metros de la Carretera Federal 180, se enredó en el cableado eléctrico y golpeó un poste de la CFE, lo que ocasionó una fuerte descarga que hizo caer los blocks que transportaba, los cuales impactaron la
fachada de un consultorio dental. La problemática de postes de concreto de la red eléctrica en malas condiciones también ha sido reportada en la zona turística de Puerto Morelos, en donde recientemente fue renovada una de estas estructuras en la avenida Javier Rojo Gómez. (Gabriel Alcocer)
Con otro tanque de almacenamiento se afrontaría un posible desabasto por tres días, según usuarios
Necesita incrementar 36% el almacenaje de agua en Isla Mujeres para enfrentar un posible desabasto de tres días, entre la población y el sector turístico en temporada alta, señalaron hoteleros y vecinos, ante la latente de interrupción del servicio.
“Si bien, no hemos tenido nueva interrupción de abasto de casi una semana, como en marzo de 2023, Aguakan y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) no han tomado medidas, no hay construido nuevo tanque de almacenamiento de mil metros cúbicos como se les planteó para ampliar la reserva de dos a tres días”, señalaron directivos de negocios.
Sin embargo, persiste la baja presión en la parte sur de la isla y sectores de varias colonias en donde se presupone que hay obstrucción por sarro en las líneas distribución.
Actualmente la concesionaria tiene 2 mil 800 metros cúbicos de almacenamiento en cuatro tanques, pero las empresas y vecinos de la parte sur piden se construya otro de mil metros para responder una emergencia de racionamiento de hasta tres días en la ínsula.
Cuanto se presentó el corte de abasto, desde la línea submarina a Punta Sam en los primeros días de marzo de 2023, no había suficiente y en menos de dos días se agotó y sobrevino la escasez, al punto de que varios hoteles pasaron apuros y perdieron clientes al mudarse a Costa Mujeres y Cancún, para terminar su periodo de descanso por falta de agua en sus duchas.
Medidas extremas
Los demás tuvieron que usar de piscina y de mar para los servicios sanitarios. También familias en las colonias se fueron a acarrear a las playas por la interrupción del abasto por cinco días, luego comenzó una lenta recuperación de la presión en la red de distribución.
Generó controversia la reparación, que duró cuatro días, del tubo que rompió un barco fantasma el 4 de marzo de 2023, pues extrabajadores de la CAPA dijeron que eso es evidencia de ineficiencia, dado que ellos llegaron a reparar varios metros durante el paso del Huracán Gilberto, en 1988, en cinco horas. Otros vecinos señalaron que todavía hay espacio donde está el tanque de agua por la Hacienda Mundaca, por lo que solicitaron se duplique la capacidad actual de mil metros cúbicos para tener a mediano plazo 4 mil 800 m3 si se incluyese la solicitud de la parte sur, donde el problema de distribución es deficiente desde hace 30 años, según los usuarios. Datos oficiales indican que Isla
Mujeres requiere agua desde la zona de los pozos, a 35 kilómetros de distancia, para distribuirla en una red de 30 km en la isla, a través de tubería
submarina desde Punta Sam. La línea submarina tiene capacidad de suministro de 440 litros por segundo, pero el turismo ma-
sivo aumentado exponencialmente, pasó de 1.3 millones de pasajeros en 2020 a 6.3 a finales de 2023, según datos de la Administración
Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), aparte del millón que llega a los clubes de playa. (Ovidio López)
Vecinos consideraron que por Hacienda Mundaca hay espacio para colocar un depósito, con el que se duplicaría la capacidad actual. (Ovidio López)
Durante la campaña de limpieza en Contoy, alertaron del riesgo que representan los desechos
ISLA MUJERES.- En esta temporada de Semana Santa, voluntarios de limpieza del Parque Nacional Isla Contoy hicieron un llamado a rechazar el consumo de plásticos de un sólo uso y no dejar este tipo de desechos en las playas, porque van a parar al mar, ante la cantidad de PET que se recolectó en esa reserva.
RESULTADO kilogramos de residuos se recogieron el domingo pasado
357
“Las corrientes oceánicas arrastran una gran cantidad de residuos que terminan varados en las islas”, dijo Didier Cox, directivos de un hotel que participó en la campaña de limpieza el domingo pasado, al presentar el volumen de basura que recolectaron. Agregó que Contoy no está habitada, sin embargo, la cantidad de desechos que encontramos es impactante, los cuales proceden
de los alrededores, el turismo masivo y la pesca irresponsable. Participaron 40 voluntarios en la primera limpieza anual del parque nacional, entre ellos, el hotel Dreams Sands, Cancún Adventures, el municipio isleño y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); se colec-
taron en total 357.48 kilos.
Al finalizar la actividad se contabilizaron 217.99 kilogramos no reciclables; 26.55, redes de pesca y 102.7, metales. De PET, latas de aluminio, vidrio y tapitas de plástico fueron 10.24.
Exhortaron a los pescadores para que sean conscientes de los residuos y las prácticas que pue-
Participaron voluntarios, empresarios y autoridades. (O. López)
den dañar la biodiversidad y no dejen sus redes en el mar.
Destacaron la importancia de la participación del sector privado en estas iniciativas: “Es fundamental que las empresas se sumen a actividades como esta, que ayudan a preservar el ecosistema marino y evitar que los residuos afecten la vida silvestre”, dijeron.
La actividad tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad en general sobre la importancia de evitar el uso de plásticos de un solo uso y promover prácticas responsables durante las ex- cursiones y visitas a las Áreas Naturales Protegidas, coincidieron los representantes de empresas que fueron invitados en la primera tres campañas de limpieza anual en esa reserva. La basura procede del turismo masivo de los destinos del Caribe Mexicano, por eso el llamado a tomar conciencia sobre el daño a manglares, playas y el mar en su conjunto, por la vida y el entorno cercano con que se impulsa a conocerlos, como los arrecifes, especies, incluso, las de consumo, las cuales son afectadas por los microplásticos. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.- En dos sitios de playa se colocarán los huevos de tortugas marinas que se rescatarán en esta temporada de anidación, cuando la especie carey comience a desovar, aunque no hay reporte de recale aún en las zonas, según voluntarios que comenzarán en mayo a vigilar durante las noches.
Dichos sitios se ubican en las playas Media Luna y La Guadalupana, los cuales tienen una capacidad conjunta para resguardar más de 100 mil, del 15 de mayo al 15 de octubre, según el periodo ofi cial, aunque hubo desfase el año pasado, cuando se encontró el último nido a finales de noviembre y los voluntarios
aceptaron el reto de atender otra circunstancia parecida en 2025.
Hasta 2021 se usó por última vez el acuario Tortugranja, con espacio para 80 mil huevos y, cuando hubo más, utilizaron la playa cercana, incluso, se llegó a disponer de zona federal de un vecino en más de tres ocasiones.
A pesar de que se acreditó la concesión del área, donde está el antiguo edifi cio del Instituto Nacional de Pesca, para que el ayuntamiento pueda seguir protegiendo la especie en la Tortugranja en 2023, otro residente, que reclamaba parte del estacionamiento del inmueble retomó el reclamo en los tribunales, lo que
PERIODO
de mayo inicia la temporada de anidación y concluye a mediados de octubre
impidió reanudar operación del inmueble hasta la fecha.
Según varios extrabajadores del acuario, se registró alta tasa de eclosión, 95% en promedio, mientras en las playas señaladas bajaba a 70%. Comentaron que hay casos en
ISLA MUJERES.- Al cancelarse en 2024 el permiso de captura comercial de escualos en el destino turístico, una cooperativa local se prepara para la recreación y avistamiento de las especies. Mientras tanto, el Gobierno federal puso en marcha este año el Plan de Acción Nacional para el Manejo y Conservación de Tiburones, Rayas y Especies Afines (Panmct).
Todo esto va encaminado a la conservación de las especies y la ínsula se alista como el segundo municipio para el avistamiento y nado con las especies, tal como se lleva a cabo en Playa del Carmen hace algún tiempo, explicaron investigadores que cooperan en la conservación de la fauna marina.
Según socios de la cooperativa “Patria y Progreso”, al no renovar el permiso de captura el año pasado, se enfocarán en trabajar con el turismo,
y llevarlo a ver de cerca tiburones a menos de cinco kilómetros, en donde ese encuentra el primer punto de observación, al sureste de la ínsula. Hay al menos seis sitios cercanos donde se congregan varias especies de escualos, según evaluación de campo el año pasado, como el toro, curro, tintorera, limón, arrecife de puntas negras, así como el martillo.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó sobre la segunda etapa que acaba de iniciar el Panmct, que tiene como propósito sustentarse al Código de Conducta para la Pesca Responsable, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1995; llegar a la descripción de las pesquerías de tiburones y rayas, la presentación de medidas instrumentadas en Mé-
xico para el manejo sustentable de estos establecimientos, a 21 años del primer plan de manejo. Agregó que se propone un conjunto de retos para su efectiva instrumentación, que serán abordados con la ejecución de cinco programas, basados en la investigación; sistemas de información; difusión, educación y capacitación; inspección y vigilancia; y la colaboración interinstitucional e intersectorial.
Lineamientos
Confirmó la Conapesca la existencia de permisos para pesca deportiva-recreativa en México, que limita a un tiburón por pescador y día. Esto aplica para el Caribe Mexicano. Se pueden capturar hasta 10 ejemplares diarios por persona. Prohibido atrapar más de cinco de una misma especie.
los que llegan perros a comerse los huevos de las tortugas cuando no hay sufi ciente vigilancia.
En la playa La Guadalupana hay muchas mascotas en la calle, a menos de 100 metros de la colonia irregular del mismo nombre. En el Parque Nacional Isla Contoy se investigan las causas del descenso de la cifra el año pasado, según investigadores que participaron en la campaña, con apoyo del personal de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Igual preocupan los malos tiempos que provocan las altas mareas, ya que llegan a dañar los huevos, como se dio a conocer el
año pasado, sin conocerse la cuantificación aún, durante el paso de los huracanes “Beryl”, “Helene” y “Milton”, pues se desconoce cuáles fueron más mortíferos en contra de los quelonios. Algunos voluntarios solicitaron, bajo el anonimato, que la autoridad municipal busque alternativas para ingresar desde un predio contiguo a la Tortugranja para usarla para proteger los blanquillos durante el tiempo de anidación. Comentaron que un concesionario de zona federal dijo estar dispuesto a permitir el paso a la playa para arribar a la instalación en abandono, en tanto dure el litigio. (Ovidio López)
Cooperativa se enfocará en el avistamiento del escualo. (Ovidio ópez)
Cada permiso tiene un costo anual de 733 pesos; una semana, 366 y un día 146. Se puede tramitar en el portal del sistema “e5cinco”. Desde el 1 de mayo de 2019 se prohibió la pesca comercial de los escualos en las aguas marinas de la jurisdicción federal de México, sin embargo, se habían mantenido algunos permisos a cooperativas, entre ellas estaba “Patria y Progreso”, que en 2024 se canceló por acuerdo de los propios socios para incursionar en la recreación turística. Actividad que debería comenzar en verano. (Ovidio López)
Autoridades activaron sus fichas al ser reportados no localizados en la zona de Kantunilkín
Dos personas se suman a la lista de desparecidos en el municipio Lázaro Cárdenas, cuyas fichas de búsqueda fueron activadas el domingo por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, para poder dar con su paradero, luego de ser reportadas por sus familias al llegar a Kantunilkín el pasado jueves 11 de abril.
Se trata de Osberth Nicolás de Atocha Valle, de 41 años de edad, y empresario en el ramo de la belleza en el estado y su ayudante, Fernando Hermosillo Curiel, de 29, quienes tuvieron el último contacto con sus familiares en la fecha señalada, quienes temen sean víctimas de algún grupo delictivo y privados de la libertad.
Luego de perder contacto con el empresario, fueron sus familiares quieres reportaron la desaparición de los mismos en las redes sociales, y los que iniciaron con la búsqueda, publicando la información personal de los sujetos en las diferentes plataformas y grupos de Internet, para solicitar información que los lleve a dar con su paradero.
Durante este año, ha habido “levantones” en Ignacio Zaragoza, San Cosme y Valladolid Nuevo
Inicialmente, la información de búsqueda la dieron a conocer con logotipos de la Fiscalía de Jalisco, haciéndose el reporte el 11 de abril en la FGE de Quintana Roo, para activar los protocolos de búsqueda de estas dos personas que llegaron a la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas la semana pasada, por motivos de trabajo.
Fue el domingo pasado cuando la fiscalía Quintana Roo, activo las fi chas de búsqueda, comenzando con los protocolos de actuación de las instancias, incluidas la célula de búsqueda de personas desaparecidas en el municipio, que aun cuando no se ha ofi cializado, ya opera desde hace un tiempo
Aun cuando no se han dado a conocer detalles sobre el caso, se tuvo conocimiento que han comenzado las investigaciones para dar con el paradero del empresario y su colaborador, investigando los últimos lugares que visitaron en la ciudad de Kantunilkín, antes de perder contacto con sus familiares.
(José Marcial Reyes)
Muchas familias viajan a puertos cercanos y dejan sus viviendas vulnerables, sin vigilancia
KANTUNILKIN.- El robo es uno de los denominados delitos de oportunidad, los cuales tienden a incrementarse durante las vacaciones, cuando muchas familias se trasladan a puertos cercanos y dejan sus viviendas vulnerables. Por ello, es necesaria la creación de redes comunitarias, es decir, que los vecinos se conozcan, intercambien números telefónicos y puedan confiarse el cuidado de sus hogares durante sus ausencias, sostuvo el secretario de Seguridad Ciudadana, Roberto Bravo Peña. Además, es importante resguardar prendas de valor y documentos en lugares seguros, así como reforzar la seguridad de puertas, ventanas, rejas e incluso muros. El llamado amante de lo ajeno aprovecha la salida de las familias y la escasa comunicación entre vecinos para detectar la vulnerabilidad de las viviendas y cometer estos delitos. Por eso se les clasifi ca
como delitos de oportunidad, que tienden a aumentar durante la temporada vacacional. El jefe policiaco indicó que ya se están llevando a cabo recorridos en carreteras y colonias del municipio, con el objetivo de inhibir los delitos que pudieran presentarse durante este periodo, entre ellos el robo a casa habitación. Cuando las vi-
viendas permanecen solas, los delincuentes aprovechan para cometer sus fechorías. Por ello -dijo- es fundamental fomentar la organización vecinal en cada cuadra, colonia y comunidad, mediante la conformación de redes ciudadanas para cuidar el patrimonio común. Así, los vecinos pueden estar al pendiente de quienes salgan de
viaje y monitorear sus viviendas, denunciando cualquier acto sospechoso en los alrededores. Una casa solitaria, con las luces apagadas, representa una oportunidad para que el o los ladrones vigilen el lugar, observen a los vecinos y esperen el momento adecuado para ingresar y llevarse objetos de valor. Por eso es importante apoyarse como colonia organizada y reportar personas sospechosas, vehículos extraños o viviendas deshabitadas, para que se realicen los recorridos pertinentes.
Bravo Peña consideró prioritario que las familias que salgan de vacaciones informen a sus vecinos sobre su ausencia y soliciten su apoyo para estar atentos. Sin embargo, subrayó que lo más relevante es asegurar puertas, ventanas y rejas con la mayor protección posible, a fin de evitar accesos fáciles que dejen al descubierto las pertenencias.
Empresarios han planteado ante autoridades la necesidad de tener vigilancia, por lo que se ha considerado la creación de una Policía Turística.
Autoridades no contemplan a los rescatistas y sólo delimitan la zona en la que se puede nadar
LÁZARO CÁRDENAS.- La isla Holbox no cuenta con un cuerpo de guardavidas para atender emergencias en la playa. La baja profundidad del mar ha llevado a que las autoridades de la Alcaldía, del Gobierno municipal y de Protección Civil no lo consideren necesario, aunque sí se ha delimitado la zona de nado con boyas, informaron habitantes, visitantes y prestadores de servicios.
Sin embargo, hoteleros de Holbox señalaron que han planteado esta necesidad ante las autoridades municipales y que se trabaja en el
proyecto de una Policía Turística, donde podría proponerse la creación de un cuerpo de guardavidas que brinde mayor seguridad a los miles de visitantes que llegan durante las vacaciones. Aseguraron que, hasta ahora, no se han registrado incidencias que requieran su presencia, pero consideran importante prevenir.
Recordaron que en administraciones anteriores se contrató a habitantes de la isla como Guardavidas. No obstante, no todos los gobiernos han dado continuidad a esta medida ni la han establecido
como obligatoria para proteger la integridad de los visitantes nacionales y extranjeros. Prestadores de servicios turísticos destacaron que las playas de Holbox son poco profundas, desde Punta Cocos hasta Punta Mosquito, lo que permite a familias, parejas y grupos disfrutar del mar con tranquilidad. Además, no hay fuerte oleaje, lo que proporciona mayor seguridad.
A lo largo de los años, Holbox ha recibido miles de vacacionistas sin que se hayan registrado emergencias o casos de ahogamiento. Los visitan-
LÁZARO CÁRDENAS.- En el primer día de vacaciones, el cruce hacia Holbox ha sido lento. No obstante, capitanes de navieras confían en que la demanda aumente conforme avance la semana, ya que grupos de turistas comienzan a arribar para disfrutar de sus días de descanso. Actualmente, entre 500 y 700 personas cruzan diariamente por cada empresa naviera, entre trabajadores de distintos sectores y turistas. Sin embargo, para esta Semana Mayor, especialmente el Viernes Santo, se espera un incremento significativo, con la posibilidad de triplicarse la afluencia, como en los mejores años del destino. Prestadores de servicios señalaron que, aunque la semana previa fue positiva en cuanto a llegada de visitantes, este lunes, primer día oficial del periodo vacacional, el flujo
COSTOS
pesos deben pagar turistas extranjeros adultos, que deseen cruzar; niños 160
se mantuvo en cifras regulares, similares a un día habitual de operación, con usuarios que viajan por trabajo o turismo de corta estancia. Durante las mañanas, la mayoría de los pasajeros son empleados de hoteles, restaurantes y otros giros, mientras que el turismo comienza a incrementarse a partir del mediodía y durante la tarde. Confían en que en los próximos días la demanda de cruces mejore,
ya que es en esta semana cuando suelen llegar más visitantes nacionales y extranjeros para disfrutar el Viernes Santo, el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección en las playas de Holbox.
Los precios del cruce son: 330 pesos para turista adulto, 160 para niño; 200 y 150 pesos para adultos y niños quintanarroenses, respectivamente; 80 pesos para locales adultos, 50 para niños, trabajadores, maestros e Inapam. El viaje redondo cuesta 600 pesos.
Las embarcaciones operan cada 30 minutos, desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:30 de la noche, con el objetivo de ofrecer a los visitantes opciones de traslado cómodas durante estas vacaciones, según informaron capitanes de Holbox Express y 9 Hermanos, navieras encargadas del cruce hacia la isla.
(Luis Enrique Cauich)
tes se retiran satisfechos, aunque sí hay inquietud por una delimitación más clara de las áreas de baño.
Esto se debe a que durante torneos de pesca y paseos en lancha, algunas embarcaciones se aproximan demasiado al muelle de Playa Norte, invadiendo zonas de playa utilizadas por los bañistas. Por ello, consideran urgente reforzar la colocación de boyas que marquen claramente las áreas seguras para uso recreativo.
El vicepresidente de los hoteleros, reiteró que Holbox no cuenta con un cuerpo de Guardavidas,
aunque las condiciones naturales minimizan el riesgo. Aun así, afirmó que están trabajando con autoridades locales para atender aspectos prioritarios del destino.
Destacó que, ante la creciente llegada de turistas y el posicionamiento de Holbox como destino internacional, resulta indispensable contar con una Policía Turística que ayude a prevenir delitos y considerar la incorporación de Guardavidas como medida preventiva, para brindar mayor tranquilidad a los paseantes, aun cuando los riesgos sean bajos. (Luis Enrique Cauich)
Navieras no reportan un repunte en sus servicios. (Luis Enrique
entre el sector privado y autoridades locales ha provocado un progreso en la imagen de la ínsula, lo que se convierte en preferencia turística.
La isla registra 80% de ocupación hotelera, impulsada por el mejoramiento de la infraestructura
LÁZARO CÁRDENAS.-
Holbox arranca la Semana Santa con más del 80 % de ocupación y una imagen renovada, tras superar el abandono institucional que deterioró su infraestructura turística el año pasado.
Ubicada al norte de Quintana Roo, entre el Golfo de México y el Caribe, la isla fue recientemente reconocida por la revista Condé Nast Traveler como una de las mejores de Norteamérica. Este 2025 regresa fortalecida, gracias a la promoción realizada en ferias nacionales e internacionales, afirmó el vicepresi-
El destino fue reconocido recientemente por la revista Condé Nast Traveler, como uno de los mejores
dente de la Asociación de Hoteles. El empresario destacó la perseverancia de la comunidad, que a través de asociaciones civiles como
la Fuerza Viva de Holbox y el propio sector hotelero, logró presionar a los tres niveles de Gobierno para atender problemáticas que hoy comienzan a resolverse.
Nuevo rostro
Con la nueva administración , Holbox muestra un rostro distinto. Se ha atendido el llamado ciudadano, logrando reordenar las calles de arena y revitalizar el Parque Central, espacio icónico que ahora ofrece mayor seguridad a quienes lo transitan.
LÁZARO CÁRDENAS. - Habitantes y visitantes de Holbox participaron ayer en la misa y tradicional recorrido marítimo de la imagen de San Pedro González Telmo, patrono de los pescadores, como parte de las últimas actividades de la feria patronal que se lleva a cabo del 4 al 19 de abril.
Con misas, gremios, matanzas de cerdo y platillos típicos como cochinita pibil y relleno negro, la comunidad ha mantenido viva esta celebración. Este año se cumplió nuevamente con el tradicional “bordeo”, en el que participaron lanchas turísticas, embarcaciones pesqueras y el ferry que cada año traslada la imagen del santo por las costas de la isla.
Los festejos iniciaron con el gremio infantil, seguido por el de un grupo de mujeres y la cooperativa “Vanguardia del Mar”. Este
El recorrido marítimo ofreció un atractivo cultural a los visitantes, quienes vieron al patrono de los pescadores
14 de abril se realizó el paseo del santo, primero por tierra y luego por mar, como dicta la tradición. Las actividades comenzaron con la procesión desde la iglesia ubicada en el centro de la isla hasta la zona de playas, donde se ofició una misa a cargo del presbítero Diego Pat, ante decenas de fieles. Al concluir la ceremonia, se llevó a cabo el recorrido marítimo, en el que los feligreses abor-
daron embarcaciones adornadas especialmente para la ocasión. El ferry, utilizado año con año, fue el principal medio para trasladar la imagen, permitiendo que más personas se unieran al homenaje en alta mar.
A diferencia de otros años, los vientos del sureste no afectaron el atraco de la embarcación, lo que permitió realizar el paseo sin contratiempos. El recorrido duró poco más de una hora, hasta que la imagen fue devuelta a la iglesia. Durante la travesía, los asistentes disfrutaron música jaranera y bailes típicos. Hombres vestidos con guayaberas y pantalones blancos, y mujeres con coloridos ternos, compartieron alimentos tradicionales, como los tacos de cochinita que se repartieron a bordo del ferry.
(Luis Enrique Cauich)
Esta colaboración entre sociedad y autoridades ha dado frutos. La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 85 % en el último trimestre, reflejando la recuperación del destino y el trabajo coordinado. Actualmente se vive un entorno de mayor bienestar. Algunos empresarios han optado por concluir su ciclo de inversión, dejando disponibles propiedades en venta, lo que abre nuevas oportunidades en un destino en crecimiento, siempre que se priorice la sustentabilidad. Proyectos como el supermercado de Chedraui y el hospital
privado Amerimed ya se encuentran en proceso de construcción. Además, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento respaldan la edifi cación de un complejo institucional de Seguridad y Salud Pública, que incluirá una base policial, estación de bomberos, consultorio del IMSS y ofi cinas de atención ciudadana. Holbox se reafirma como un destino seguro, en ascenso y con un estilo de vida equilibrado entre desarrollo turístico y conservación, concluyó el líder hotelero. (Luis Enrique Cauich)
Tras ser ignorados, habitantes de Tixcacal Guardia y Señor reparan el camino de acceso a los poblados
Pobladores de Tixcacal Guardia y mototaxistas de Señor, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, repararon el camino de acceso a estas localidades, cansados de que sus demandas sean ignoradas por la Secretaría de Obras Públicas (Seop) del Estado.
Alejandro Balam Pat, líder del sindicato de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), señaló que ante la falta de atención por parte de las autoridades locales y del estado, se tuvieron que organizar los mototaxistas para realizar trabajo social en este tramo, con la reparación de la vía y bacheo de los huecos, para con ello evitar algún posible accidente.
La fuente señaló que la ruta Tixcacal-Señor consta de cuatro kilómetros y es un camino muy transitado por los taxistas que ofrecen servicio a esa localidad, sin embargo, en diversos puntos presenta baches, además de la maleza que cubre parte del camino por la falta de mantenimiento, situación que pone en peligro a las personas que la transitan, ya que los obliga a circular en medio de la carretera, con el riesgo de verse involucrado en algún percance.
Expresó que los hoyancos que se pueden encontrar han ocasionado algunos accidentes en este tramo, sin embargo, ninguna autoridad se ha interesado por atenderlas, por lo que después de una reunión entre los representantes de los diversos sindicatos del poblado, acordaron el fin de semana realizar los trabajos de rescate de esta vía.
Destacó que, a temprana hora,
La finalidad de este trabajo que realizamos es que cada uno de los habitantes y visitantes tenga una vialidad segura, pero, sobre todo, para evitar accidentes”.
BALAM PAT LÍDER DE LA CTC
un promedio de 60 personas, quienes son operadores, socios de mototaxis y líderes sindicales de tres organizaciones de la localidad, se organizaron para realizar el bacheo y chapeo de las orillas del camino, iniciando en las afueras de Señor, en un tramo de dos kilómetros antes de Tixcacal Guardia.
Abundó que para este importante trabajo se contó con el apoyo de los líderes sindicales de la Fatuqroo, Anselmo Poot Balam; y del FOUM, Gilberto Chan Díaz; socios y operadores del sindicato de la CTC, habitantes de Tixcacal encabezados por el Subdelegado, quienes se dividieron el tramo para terminar pronto y evitar molestia a las personas y vehículos que transitan hacia estas localidades.
Balam Pat comentó que “la finalidad de este trabajo que realizamos es que cada uno de los habitantes y visitantes tenga una vialidad segura, pero, sobre todo, para evitar accidentes. No estamos buscando ser protagonistas ni nada por el estilo,
sólo queremos que la seguridad vial esté de por medio, porque todos los días utilizamos este tramo, que desgraciadamente no ha recibido mantenimiento” apuntó.
Mientras que en un tramo de dos kilómetros hasta Tixcacal Guardia, la limpieza del camino, además de tapar los hoyancos, fue realizada por los propios habitantes de esa comunidad, quienes preocupados porque en los próximos días dará inicio la tradicional fiesta en honor a la Santa Cruz, se abocaron para apoyar en estas tareas.
(Justino Xiu)
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un ligero incremento en el uso de Vans de pasaje que cubren las diferentes rutas, es lo que se ha reflejado en este periodo vacacional de Semana Santa. Se espera que el próximo fin de semana, se desplacen más personas en diferentes puntos de la entidad.
Los operadores y encargados de los sitios de transporte que cubren las diferentes rutas del municipio al norte y sur de la entidad, coincidieron en señalar que en estos primeros días de asueto han tenido sólo un pequeño aumento en los servicios que prestan.
El viaje de Carrillo Puerto hacia Playa del Carmen y localidades intermedias, el pasaje tiene un costo de 130 pesos, mientras que a Tulum cuesta 100.
En las corridas se ha visto mayor
movimiento al iniciar la semana, principalmente cuando se desplazan los trabajadores de la construcción a los diferentes hoteles de la Riviera Maya o Tulum. Este movimiento se registra tanto en el Sindicato de Taxistas “General Francisco May”, así como de la Untrac, este último para esta ruta tiene un promedio de 30 unidades, que tiene mayor movimiento de pasaje durante el día. En ocasiones hacen de uno a dos viajes. Es la misma situación de las Vans que cubren la ruta Felipe Carrillo Puerto-Chetumal, que brindan los dos sindicatos, los cuales aseguraron que la actividad ha tenido, dentro de lo que cabe, un cierto incremento, aunque se espera que el mayor movimiento será el próximo fin de semana, principalmente el sábado y domingo,
cuando las familias se desplazan a otro lado del municipio.
Mientras que, en la ciudad, para resguardar a los visitantes que llegaron, se ha incrementado la presencia de la Guardia Nacional, quienes realizan recorridos de vigilancia y seguridad en las zonas con mayor afluencia de personas, desde el mercado municipal, área comercial, incluso, en las calles de la colonia Centro.
También patrullan las colonias populares, para con ello tratar de inhibir el delito que pudiera generarse durante estos días, y de esta manera los visitantes realicen sus actividades sin riesgos. Acudieron a las lagunas, cenotes, el camino de la puerta al mar, para garantizar la seguridad a las familias que acuden a visitar estos lugares.
Al parecer, el conductor de una unidad ligera invadió el carril y murió por brutal impacto contra un auto
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Las vacaciones de Semana Santa empezaron con el registro de un brutal choque, entre una motocicleta y un coche, resultado una persona muerta y daños materiales superiores a los 100 mil pesos.
Los hechos se registraron en la carretera estatal, donde se reportó el fatal accidente en el cual perdió la vida una persona que regresaba a su pueblo. El ahora difunto se dirigía a su localidad de origen, luego de formar parte como es-
pectador de un encuentro de futbol en Naranjal Poniente. Luego de avanzar unos kilómetros, y al ingresar en una curva, aparentemente al conducir sin la debida precaución, presuntamente invadió el carril contrario, y se impactó de frente contra un coche que se dirigía a la comunidad, quedando completamente destrozado ambos vehículos.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encar-
garon de acordonar la zona luego de corroborar la tragedia, también dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que acuda a realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades.
Más tarde llegaron los elementos de la Policía de Investigación y peritos de la FGE, quienes se encargaron de tomar las evidencias necesarias para esclarecer lo sucedido.
Según trascendió, el motociclista circulaba de poniente a oriente y, aparentemente, al inva-
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un choque entre dos motocicletas, en plena avenida Lázaro Cárdenas, dejó lesionadas a tres personas, entre ellas, una mujer que tuvo que ser hospitalizada. Mientras que en la Carretera Federal 307, una camioneta donde viajaba una familia terminó fuera de la cinta de rodamiento, donde sólo se tuvo daños materiales. El primer accidente se registró en la avenida mencionada con calle 44, en la colonia Plan de Ayala, donde se registró un fuerte choque entre dos motocicletas, mismo que fue reportado por algunos testigos que se percataron de lo que había sucedido, quienes solicitaron la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja para dar los primeros auxilios a los lesionados.
Elementos de la Policía Federal adscritos a Protección Federal arribaron al lugar y cerraron el tramo a la circulación vial, para
Supuestamente, un de los choferes no conservó su distancia, por lo que terminó colisionando; derrapó varios metros
evitar algún otro accidente que se pudiera lamentar, mientras que personal de la benemérita institución atendió a los heridos, quienes a bordo de la ambulancia fueron trasladados al hospital general para recibir atención médica.
Uno de los vehículos involucrados, que circulaba a una velocidad inmoderada, al no conservar su distancia de seguridad terminó colisionando contra la parte posterior de un remolque que llevaba acoplada una motocicleta semiau-
tomática, para proyectarla fuera de la cinta de rodamiento.
El operador de la unidad presuntamente responsable, debido al fuerte impacto perdió el control de la dirección y derrapó varios metros sobre la cinta de rodamiento, terminó sobre la carpeta asfáltica con lesiones en diferentes partes del cuerpo.
Camioneta termina fuera de la carretera
Mientras tanto, en la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum, a la altura del kilómetro 143+800 se registró un accidente, cuando una camioneta en la que viajaba una familia se salió de la carretera.
dir el carril contrario se impactó de frente contra un vehículo compacto, del fuerte golpe el conductor de la moto salió volando por los aires para caer sobre el pavimento, donde finalmente murió.
El vehículo presuntamente responsable era un Vento, color negro con naranja, tipo Turismo, sin placas, a cargo de Jaime N.C., de 40 años, quien pereció de manera instantánea en el lugar de los hechos.
El segundo vehículo es de la marca Toyota, color azul, tipo
Yarys, con matrícula USE-329-L de Quintana Roo, mismo que viajaba de oriente a poniente, conducido por Hugo Edilberto C.H., de 30 años de edad, quien fue turnado ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para el deslinde de responsabilidades.
La tragedia ocurrió a pesar de que las autoridades de las diferentes esferas de Gobierno, han coordinado acciones para disminuir el número de accidentes.
(Justino Xiu)
Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, así como también una grúa, cuyo operador se encargó de realizar las maniobras necesarias para rescatar la unidad accidentada.
Según se pudo observar la unidad circulaba de norte a su sur, a unos 10 kilómetros antes de
llegar a esta ciudad, al parecer, el conductor por falta de precaución perdió el control de la dirección, tras lo cual se salió de la carretera del lado derecho y avanzó varios metros para luego encaramarse sobre unas rocas.
Acusan más de 500 personas que una mujer les cobró por registro falso del programa “Comemos
Un grupo de más de 500 mujeres originarias de diversas comunidades de José María Morelos, como Sacalaca, Sabán y Dziuché, acusó públicamente haber sido víctimas de un presunto fraude relacionado con el programa social estatal “Comemos Todos”, impulsado por el Gobierno de Quintana Roo. Las afectadas relataron que pagaron entre 150 y hasta 500 pesos a una persona identificada como Blanca C., quien presuntamente ofrecía apoyo para registrarlas.
Según testimonios, muchas confiaron en sus servicios al enterarse por conocidos y recomendaciones, pues la mujer aseguraba que tenía contacto directo con personal del programa.
Sin embargo, al acudir a la mesa de atención para verificar su estatus en el padrón oficial, se dieron cuenta de que sus documentos no tenían validez.
“Cuando pasamos con la hoja que nos dieron, aparece el nombre de otra persona. No coincide con nuestros datos. Eso significa que no fuimos registradas correctamente”, dijo Elizabeth Briseño, una de las voceras del grupo.
Otras mujeres explicaron que el sistema del programa sí reconocía su CURP como válido, pero al momento de imprimir su folio como beneficiarias, los nombres no correspondían.
“Pagamos para que se hiciera ese documento, y ahora nos dicen que es falso. Sólo queremos que nos devuelvan nuestro dinero, muchas venimos desde lejos, gastamos en transporte y alimentos”, expresaron visiblemente molestas.
El profesor Roberto Suaste Santana, director de la Agencia Alimentaria de la zona maya, confirmó el hecho y lamentó que personas sin escrúpulos estén lucrando con las necesidades de la población.
“Se están falsificando documentos y cobrando por un trámite que es completamente gratuito. Ya
Las víctimas resaltaron la falta de transparencia en los procesos de inscripción, sobre todo en comunidades de la zona maya. (Fotos Ricardo Chan)
Cuando pasamos con la hoja que nos dieron, aparece el nombre de otra persona. No coincide con nuestros datos”.
ELIZABETH BRISEÑO AFECTADA
se había alertado de esta situación, especialmente en Sabán”, explicó.
Aseguró que el único registro válido es el que se realiza directa-
mente en la plataforma oficial del programa y que cualquier documento debe verificarse mediante el escaneo de un código QR.
“Este es un delito, y si las personas quieren denunciar, tienen todo el derecho. No podemos permitir que se juegue con la dignidad del pueblo”, agregó.
Piden intervención
Las afectadas hicieron un llamado a la Gobernadora del estado para que intervenga y se investigue a fondo este caso, ya
150 “CUOTA” y hasta 500 pesos le dieron a Blanca C. para que realizara el trámite
que consideran que fueron víctimas de un engaño por parte de particulares que aprovecharon la necesidad de la gente.
Entre los reclamos, también se hizo énfasis en la falta de información oportuna sobre los procesos del programa y la necesidad de mejorar la difusión en las comunidades de la zona maya.
“Queremos saber si van a seguir con el programa o no, para no seguir gastando en vano. Sólo pedimos claridad y justicia”, concluyeron las afectadas
Hasta el cierre de esta edición, no se había confirmado si se presentarán denuncias formales ante las autoridades correspondientes. (Ricardo Chan)
Los sujetos tuvieron que ser llevados al Hospital Integral, bajo custodia policiaca. Este hecho enciende las alarmas ciudadanas ante el alza en delitos.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En medio de un clima creciente de preocupación por la seguridad en el municipio, la tarde del domingo se registró un intento de extorsión y amenaza con arma de fuego en un domicilio de la colonia San Antonio Tuk, lo que derivó en la detención de dos individuos, que ya fueron consignados ante la Fiscalía General del Estado.
De acuerdo con el parte oficial, elementos de la Policía Municipal respondieron a un reporte de au-
xilio en un domicilio ubicado sobre la carretera, hacia el poblado
La Esperanza. Al llegar al sitio, fueron recibidos por el ciudadano
B.A.S.M., quien relató que aproximadamente a las 16:00 horas del domingo, dos hombres identificados como J.S.S.A. y D.S.A. ingresaron l terreno de su vivienda en una motocicleta.
Según el testimonio, uno de los sujetos, armado con un revólver, amenazó a su padre, A.M.S.Y., exigiendo dinero, documentos de un
vehículo y el pago mensual de “derecho de piso”, advirtiendo conocer los movimientos de su familia.
En un acto de defensa, el padre de familia logró herir con un machete al agresor, lo que provocó una reacción del segundo implicado, quien también fue enfrentado.
Minutos después arribó una patrulla de la policía municipal, quienes procedieron a la detención de ambos sujetos, quienes se encontraban lesionados y junto a uno de ellos, se localizó el arma de fuego.
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Con el objetico de atraer tanto a visitantes nacionales como extranjeros, con énfasis en el turismo europeo, el municipio, en conjunto con iniciativa privada puso en marcha una serie de proyectos ecoturísticos, dio a conocer el representante del colectivo “Yum Kaax Tours”, José Luis Gómez Martín.
Destacó que se están habilitando sitios como San Diego, Santo Domingo, Sacalaca, Naranjal, Plan de la Noria y Carranza, donde se ofrecen experiencias naturales, entre las que destacan los paseos en kayak, senderismo, visitas a cenotes y alojamiento rústico en armonía con el medio ambiente.
“Ya se reabrió el cenote de Sacalaca y estamos trabajando con los pobladores para acordar precios de entrada que sean justos. Cada sitio tiene su particularidad, pero todos
Cada sitio tiene su particularidad, pero todos buscan brindar una experiencia auténtica y sustentable”.
JOSÉ LUIS GÓMEZ MARTÍN REPRESENTANTE DE “YUM KAAX TOURS”
buscan brindar una experiencia auténtica y sustentable”, comentó. Agregó que en la comunidad Naranjal se está consolidando el proyecto “República del Maíz”, en el que los visitantes pueden hospedarse en cuartos rústicos, vivir la experiencia de la vida comunitaria y conocer prácticas agrícolas tradicionales. Insistió en que estos esfuerzos nacen desde la iniciativa privada,
con el respaldo de organizaciones como “Yum Kaax Tours” y la participación de promotores turísticos, quienes se han enfocado en el mercado europeo.
Hizo un llamado a la población para colaborar en el cuidado de los recursos naturales.
“No podemos seguir permitiendo que se tire basura en las lagunas o los montes. Es un cambio de mentalidad que debemos hacer entre todos”, expresó.
Entre los productos turísticos ya disponibles, mencionó los recorridos en kayak por la laguna de Santo Domingo, que han comenzado a despertar el interés de visitantes que buscan experiencias diferentes en el sur del estado.
Anunció que están preparando rutas turísticas hacia Yucatán, con el objetivo de integrar a José María Morelos en un corredor regional
Posteriormente, fueron trasladados al Hospital Integral, bajo custodia policiaca y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
El lugar fue resguardado y procesado por peritos y elementos de la Policía de Investigación, quienes aseguraron la motocicleta utilizada en el intento de extorsión.
Este suceso se enmarca en un contexto, en el que la ciudadanía de José María Morelos ha expresado su inquietud por el aumento de actos delictivos relacionados
con la extorsión y amenazas, fenómenos que antes eran poco comunes en la región.
La población ha demandado mayor presencia y coordinación de las fuerzas de seguridad para garantizar la tranquilidad en este municipio del sur de Quintana Roo. Mientras, las autoridades han reiterado su compromiso con el combate a este tipo de delitos y aseguran que se dará seguimiento puntual al caso. (Redacción PorEsto!)
El proyecto prioriza las experiencias en la naturaleza. (Ricardo Chan) de turismo sustentable.
“Poco a poco estamos avanzando. Lo importante es que la comunidad se involucre, porque si se
hace bien, el turismo puede ser una fuente de ingresos para muchas familias morelenses”, concluyó. (Ricardo Chan)
Bomberos controlaron varios conatos en esta temporada; llaman a la población a impedir quemas
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En lo que va de la presente temporada de incendios ya se han registrado varios conatos en distintas zonas del municipio, aunque gracias a la rápida intervención del personal, todos han sido controlados a tiempo, evitando afectaciones mayores a la selva y zonas ejidales, destacó el director del Cuerpo de Bomberos del municipio, Germán Pineda Castillo.
“Efectivamente, ya hemos tenido alrededor de tres o cuatro conatos de incendio en lo que va de la temporada, principalmente en la zona de las curvas, sobre la carretera federal”, explicó.
Agregó que también se atendió un incidente en la ruta hacia La Esperanza, donde una quema de parcela se salió de control, a pesar de que los campesinos habían preparado guardarrayas.
Además, del otro lado de José María Morelos, en el área de Dziuché, se atendió un siniestro en el basurero local.
“Pensamos que fue provocado de manera maliciosa, ya que el fuego comenzó de forma repentina. Afortunadamente, se controló a tiempo gracias a la rápida movilización de nuestras unidades”, detalló Pineda Castillo.
Los tragahumos atendieron un siniestro en la ruta hacia La Esperanza, donde el fuego en una parcela se salió de control. (Ricardo Chan) En cuanto recibimos un reporte a través del 911, despachamos nuestras unidades de inmediato”.
GERMÁN PINEDA
DIRECTOR DE LA CORPORACIÓN
Destacó que, gracias al apoyo del Gobierno municipal, el cuerpo de bomberos ha sido equipado con las herramientas necesarias para poder atender eficazmente este tipo de emergencias.
Piden extremar precauciones
Reiteró el llamado a la población para que evite realizar quemas sin autorización y sin las medidas de seguridad adecuadas, ya que las condiciones actuales de sequía favorecen la propagación del fuego.
“Estamos a la orden. En cuanto recibimos un reporte a través del 911, despachamos nuestras unidades de inmediato para evitar que los incendios crezcan y se extiendan a zonas ejidales, lo cual implicaría la intervención de otras instancias”, recalcó.
Señaló que, aunque hasta el momento la situación está bajo control, es fundamental que los ciudadanos colaboren y reporten cualquier conato de incendio para poder actuar con prontitud y evitar pérdidas como las del año pasado, una de las temporadas más críticas para la selva mediana del municipio.
(Ricardo Chan)
Con el paso del tiempo a esta práctica se le ha dejado de dar el valor que merece: experta
JOSÉ MARÍA MORELOS.Los conocimientos ancestrales, más que una alternativa, son una forma integral de entender la salud, el cuerpo y la vida en comunidad. Rosalba Martín Uc hizo un llamado urgente: “no dejemos que se extinga el legado de nuestros abuelos”.
En las comunidades rurales, donde la vida aún transcurre al ritmo de la naturaleza, persisten saberes ancestrales que han sido fundamentales para el cuidado de la salud, la convivencia e identidad cultural.
Sin embargo, con el paso del tiempo y la influencia creciente de la medicina alopática, estas enseñanzas se están perdiendo, expresó Rosalba Martín Uc, licenciada en salud comunitaria.
Conocimiento generacional
“Desde niña hemos trabajado con las plantas, hemos tomado remedios, nuestros abuelos nos los enseñaron, pero nunca lo vimos como medicina tradicional, era algo habitual”, relató Rosalba, originaria de Sacalaca, una comunidad rural, donde el conocimiento sobre plantas medicinales y remedios caseros ha sido parte del día a día.
Destacó que, aunque estas prácticas han sido eficaces para tratar desde heridas hasta enfermedades comunes, muchas veces no se les da el valor que merecen.
“Cuando te da una tos, te tomas un té o un jarabe preparado en casa, y te alivia, pero no lo llamamos medicina, decimos ‘me tomé un remedio’”, explicó.
Enfatizó la necesidad de res-
catar y difundir estos saberes, no sólo para preservarlos, sino para garantizar que las futuras generaciones también los aprendan. “Es importante seguir pasándolos de generación en generación. Nosotros ya no los trabajamos tanto como nuestros abuelos. Si no los aprendemos ahora, ¿qué vamos a enseñar cuando ellos ya no estén?”, advirtió.
En un mundo que privilegia lo inmediato, como el acceso rápido a una pastilla, Rosalba propuso no olvidar la sabiduría que ha cuidado a las comunidades durante siglos. “Estamos tan acostumbrados a la medicina alopática que es más fácil ir por un paracetamol que tomarte un vaso de agua y tranquilizarte”, reflexionó. (Ricardo Chan)
Aprovechó su puesto en la iglesia para abusar de dos menores de edad, en Bacalar, luego huyó
El modus operandi incluyó aprovechar su posición para manipular a las niñas. La FGE continúa investigando para vincularlo a proceso. (PorEsto!)
Un pastor de una iglesia en el municipio Bacalar, identificado como Natanael “N”, fue detenido e imputado por el delito de violación en agravio de dos menores de edad, de 14 y 15 años, miembros de su iglesia, informó el fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar.
La detención se logró tras la denuncia de las víctimas, quienes relataron que el pastor abusó de su posición para cometer los delitos y luego huyó al municipio Benito Juárez, al norte de Quintana Roo.
El modus operandi del pastor fue, en el primer caso, aprovechar
su autoridad para ofrecer llevar a una menor en moto, pero durante el trayecto la llevó a una brecha donde la violó y la amenazó de muerte si lo denunciaba.
En el segundo caso, acudía a la casa de la otra menor bajo el pretexto de cuidarla mientras sus padres no estaban, ganándose su confianza para abusar sexualmente de ella y posteriormente violarla.
Tras su captura, Natanael “N” enfrenta un proceso judicial por violación a dos menores, con evidencias que muestran abuso de confianza y amenazas para silenciar a las víctimas. La Fiscalía
de Quintana Roo continúa con las investigaciones y el proceso legal para que el imputado sea vinculado a proceso y sancionado conforme a la ley.
Este caso generó indignación en la comunidad y en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y que el pastor reciba una condena.
En el estado, la Fiscalía General del Estado ha logrado sentencias severas contra pastores por delitos similares. Por ejemplo, otro sujeto identificado como Genaro “N” fue condenado a 50 años de prisión por violación a una menor en Kantunilkín, Lázaro Cárdenas.
Este también abusó de su posición eclesiástica para cometer el delito y fue capturado tras una ficha roja de Interpol debido a su capacidad para movilizarse dentro y fuera del país. En cuanto a la legislación aplicable, el Código Penal de Quintana Roo establece penas de prisión que pueden ir de 4 a 8 años para quien cometa actos sexuales sin consentimiento en menores de edad, con agravantes que aumentan la pena cuando se emplea violencia o se abusa de una posición de autoridad o confianza, como es el caso de un pastor.
(Redacción PorEsto!)
Tres arenales fueron los puntos principales de esta jornada. (PorEsto!)
BACALAR.- En preparación para la temporada alta de Semana Santa, autoridades municipales de Bacalar realizaron una jornada intensiva de limpieza en las playas públicas del destino, recolectando más de 140 kilos de basura diversa, en una acción que refleja el compromiso del Gobierno local con el medio ambiente y el turismo responsable.
La limpieza se llevó a cabo en las playas Hipocampo, Caracol y Sargazal, zonas autorizadas como acuerdos de destino por la Semarnat, y forma parte de una estrategia coordinada entre los tres niveles de Gobierno para garantizar espacios limpios y seguros para turistas y habitantes.
Entre los residuos recolectados
se encontraron plásticos, botellas de vidrio y PET, desechables, sogas e incluso jeringas, materiales que representan un serio riesgo para la fauna, el ecosistema lagunar y los propios visitantes. “Estas acciones buscan crear conciencia entre la población y visitantes sobre la importancia de mantener limpias las áreas naturales, además de reforzar el mensaje de que Bacalar no sólo es un paraíso natural por su ‘Laguna de los Siete Colores’, sino también un destino comprometido con la conservación ambiental”, señaló el Edil. El Ayuntamiento invitó a la ciudadanía y a los turistas a colaborar activamente evitando dejar residuos y respetando las normas. (Redacción PorEsto!)
BACALAR.- Vecinos de la colonia Gonzalo Guerrero alzaron la voz para evidenciar una problemática que aseguran lleva tiempo afectando su calidad de vida y seguridad. A través de imágenes y un mensaje ciudadano, reportaron la constante presencia de un grupo de personas que se asentó en un terreno ubicado en la avenida 13 con calles 20 y 22.
De acuerdo con la queja, estas personas consumen bebidas alcohólicas desde temprano hasta altas horas de la noche, además de generar grandes cantidades de basura en la vía pública y utilizar áreas verdes como baños al aire libre, sin importar la presencia de mujeres y menores de edad. “Ya son varias ocasiones que se les ha pedido a estas personas que se retiren del lugar. Sólo dejan mucha basura, y desde las 6:00 de la mañana hasta las 12 de la noche están ingiriendo bebidas alcohólicas. Hacen sus necesidades detrás de un árbol sin importar que pasen mujeres o niñas”, comentó una vecina afectada.
Los habitantes expresaron su preocupación por la cercanía de un templo donde acuden niños y familias. Según relatan, por precaución, los responsables del lugar tienen que cerrar las rejas de acceso.
(Redacción PorEsto!)
Una aeronave se incendia en la carretera hacia Cancún después de presentar una falla mecánica
KAUA, Yucatán.- Alrededor de las 13:00 horas, una avioneta de la escuela de pilotos ANTA realizó un aterrizaje de emergencia en la carretera Mérida-Cancún, específicamente en el tramo Xcalakoop-Kaua, después de presentar una falla mecánica. Al interior de esta se encontraban el instructor de la escuela de pilotos y un alumno que descendieron de la avioneta antes de que el motor se incendiara.
Desde temprana hora, habitantes de Valladolid reportaron haber escuchado a una aeronave que sobrevolaba la zona residencial del municipio y algunos señalaron que oyeron que el motor del avión ligero estaba como forzándose, en redes muchos usuarios señalaron haber sido testigos de una situación similar.
Las autoridades del aeropuerto de Kaua recibieron el reporte de que la aeronave con matrícula XB-IPI aterrizó en el tramo de Xcalakoop después de presentar una falla mecánica.
Según testigos, el operador de la aeronave comenzó el descenso cuando visualizó que había pocos vehículos sobre la carretera, una vez que la avioneta tocó el pavimento, el instructor y su estudiante salieron rápidamente de la unidad antes de que el motor se incendiara.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y personal de la Agencia Federal de Aviación Civil se trasladaron hasta el sitio para tomar datos del incidente.
Intervención
Oficiales de la SSP cerraron la vía para que los bomberos de la misma corporación controlaran las llamas que cubrieron por completo la aeronave. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencias por combatir el fuego con pipas de agua, la estructura ya había sido consumida en su totalidad.
No se reportaron heridos por este incidente, pero la nave fue declarada como pérdida total. Asimismo, la SSP exhortó a la ciudadanía a mantener libre el paso de vehículos de emergencia y atender las indiciaciones de las autoridades ante cualquier situación similar.
Se logró averiguar que el avión ligero Maule MXT-7 pertenece a la escuela de vuelo ANTA que fue fundada en 1979 en la Ciudad de México por el capitán José M. González y que tiene una base que recién se inauguró en el aeropuerto de Kaua donde se brindan clases de aviación, también tiene sucursales en Playa del Carmen, Quintana Roo y en Pachuca de Soto perteneciente al estado de Hidalgo.
(Víctor Lara Martínez/Alejandro Collí)
Recalcan la importancia de eliminar objetos y recipientes que podrían acumular agua
ESPITA, Yucatán.- Con buena respuesta por parte de la comunidad, dio inicio la jornada de descacharrización en la cabecera del municipio de Espita.
Autoridades locales exhortaron a los pobladores a limpiar sus hogares y sacar los cacharros en los días establecidos por cada zona de la cabecera. Con estas acciones se planea combatir al mosco Aedes aegypti trasmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Las autoridades municipales recalcaron la importancia de eliminar objetos y recipientes que podrían acumular agua y de esa manera evitar la proliferación de los mosquitos.
Entre las actividades que se están impulsando se encuentra la promoción de patios limpios y eliminación de llantas, baldes, latas, envases, tinacos destapados y más. Esta jornada se lleva a cabo en un horario de 7:30 a 13 horas y concluirá el próximo 25 de abril.
(Nicolás Ku Dávila)
Una lona con reclamos hacia la petrolera puede leerse a la vista de todos. (P. Prado) El pavimentado iba a ayudar a mejorar la imagen urbana ante el turismo. (Perla Prado)
Habitantes de Isla Aguada señalan que destruyeron la avenida 5 de Mayo y la dejaron sin pavimentar
El mes pasado, la Comisaría Municipal juntó 800 firmas de ciudadanos y las presentó al gerente de PACMA con un oficio para exigirle la continuacíón del proyecto. (P. Prado)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Pese a la promesa de que reanudarían la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, Petróleos Mexicanos (Pemex) a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) no dio continuidad al proyecto que inició y abandonó desde hace dos años y medio, por ello, la mañana de ayer los aguadeños colocaron una enorme lona en la que se manifiestan en contra de la empresa, diciendo: “Ya basta de abandono y mentiras”, pues en plena temporada vacacional reciben a los visitantes con una muy mala imagen.
Hace apenas el mes pasado, Alberto Emir Aranda Téllez, comisario municipal en Isla Aguada, informaba que había entregado a Francisco Rivera Cedillo, gerente de Responsabilidad Social del PACMA en Carmen, un oficio acompañado de 800 firmas de habitantes del pueblo, con copia de credencial y número telefónico, mismas personas que ratificaron su voluntad para tomar acciones enérgicas si no respondían a la continuidad de la pavimentación
y en ese mismo encuentro, el funcionario les afirmó que esa misma semana arrancarían los trabajos.
A casi un mes de esa última promesa, la obra no inició y por eso aparentemente fueron los mismos pobladores los que pidieron autorización a la Comisaría del Pueblo Mágico de Isla Aguada para colocar una lona en protesta contra PEMEX, donde le reclaman la falta de cumplimiento a ese proyecto de pavimentación.
“Pueblo de Isla Aguada se manifiesta contra de PEMEX por el abandono de la avenida 5 de mayo, donde fue destruida por PEMEX y abandonada por dos años y medio, ya basta de abandono y mentiras”, se lee en la lona del tamaño de un espectacular, con la que los aguadeños, también hacen de conocimiento a los visitantes de que no se trata de una cuestión de las autoridades del poblado, el municipio o el estado, sino de PEMEX quien solo les prometió ese proyecto y los muelles del malecón y los dejó peor de cómo estaban.
Aunque no es oficial, entre los pobladores aseguran que este
Los pobladores ya advirtieron que procederán de manera drástica para que les hagan caso. (Perla Prado)
es solo el comienzo de una serie de reclamos, ya que, de acuerdo a Aranda Téllez, los aguadeños después de haber hecho un oficio y entregar firmas, advirtieron que si después de esta lona no ven respuesta de PEMEX tomarán medidas drásticas en contra de la empresa, las cuales serían
la toma de la caseta del puente La Unidad, pues al parecer esas acciones son a las que orillan al pueblo a ser escuchados. Es importante mencionar que, Isla Aguada como Pueblo Mágico desde hace más de dos semanas prácticamente ya había agotado la ocupación hotelera para el pre-
sente periodo vacacional, por lo que, la Comisaría confiaba que PEMEX a través del PACMA reanudara el proyecto, desafortunadamente no fue así y por ello fue que decidieron lanzar reclamo y a la vez amenaza de acciones enérgicas en contra de ellos. (Perla Prado)
Chetumal, Q. Roo, martes 15 de abril del 2025
Pág y g s arde buscan sellar
su pase a semifinales
Página 48 y 49
El París Saint-Germain y el FC Barcelona llegan con mucha ventaja a la vuelta de cuartos de final de Liga de Campeones, esta tarde buscan sellar su pase a semifinales
Con homenaje a Fernando
FIFA presenta la lista de árbitros
La nueva piel de los bengalíes tendrá el número 34, que inmortalizara Fernando Valenzuela
CANCÚN.- Con el objetivo de hacer un homenaje a Fernando “Toro” Valenzuela y motivar a la novena bengalí a lograr el campeonato; el presidente ejecutivo de los Tigres de Quintana Roo, acompañado por David Pérez Padilla, vicepresidente de la marca New Era en Latinoamérica, dieron a conocer que el nuevo jersey de los Tigres de Quintana Roo para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) 2025, llevará el número 34, en honor al jugador de Los Angeles Dodgers.
“El número de mi padre se retiró de Grandes Ligas, de los Dodgers de Los Angeles y de LMB y será muy bonito que el equipo Tigres lleve el número de mi padre”, expresó Fernando Valenzuela Burgos.
Agregó que está muy satisfecho con la relación de negocios con la marca mencionada, ya que además de realizar diseños que harán lucir a los Tigres en el diamante, loas uniformes están hechos con un material duradero y de una tela fresca para los climas en los que
generalmente les toca jugar.
“Estoy muy emocionado con la nueva colección, que sin lugar a dudas es la mejor en estos seis años, y que estoy seguro será del gusto de los aficionados de los Tigres de Quintana Roo en todo el país; no dudo que tendrá una gran aceptación”, indicó.
El representante de la marca de ropa deportiva agregó que seguirán el convenio con los bengalíes “Estamos muy contentos de seguir trabajando de la mano con la familia Valenzuela Burgos; una
CANCÚN.- Con rally de seis carreras en la tercera entrada, Bocas Secas venció 10-9, a Juniors, en un desafío en el que su serpentina cayó en errores mentales lo que finalmente le llevó a la derrota, en la Liga de Softbol Varonil, categoría Segunda Fuerza de la Región 101. Este duelo cerró la temporada para dar paso al descanso de Semana Santa.
Fue en el primer rollo que los Juniors le atizaron la lumbre al abridor de los Bocas Secas, José Verde, con rally de seis anotaciones en el que se destacó el bombazo de vuelta entera de Efraín Echeverría, con los que pusieron la pizarra 6-0.
El lanzador del conjunto rival, José Arcos retiró en fila a los tres primeros de line up enemigo y les colgó su primera argolla en la conclusión de primer tramo.
vez más, los uniformes completos de los Tigres de Quintana Roo, tanto el de casa como el de gira y los alternativos, además de las gorras serán de nuestra marca”, destacó. Adelantó que para esta temporada de aniversario de los quintanarroenses utilizarán cinco uniformes, que tendrán tres sellos conmemorativos, el de sus 70 años; el número 34, a manera de homenaje póstumo a Fernando Valenzuela Anguamea; sin dejar de lado, el del Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol.
A la pregunta de cómo vio a los refuerzos de la novena bengalí en la rotación de sus pitcher abridores, Fernando Valenzuela junior comentó que en los juegos de pretemporada notó muy bien a los nuevos jugadores, por lo que adelantó que con ellos arrancarán la temporada venidera.
“El equipo está bien, por lo que arrancaremos temporada con ellos, y en el transcurso del campeonato si tenemos que cambiar peloteros los haremos”, terminó.
(Rafael García)
10-9
MARCADOR fue la pizarra final de un juego de idas y venidas
En el cierre del tercer acto, cuando el pizarrón marcaba 6-1 en contra; los “bocanzas” sacaron la casta, y ayudados por los errores mentales de los jugadores de cuadro y del lanzador enemigo lograron un racimo jugoso de seis anotaciones, en el que destacó el palo de vuelta entera de Henry Núñez, con el que le dieron la vuelta al pizarrón 7-6. Ante el ataque, se escucharon
las palabras mágicas del mánager de los “primogénitos”, al lanzador inicialista “Juan Dieguito” bájate del cerrito” y compareció a la lomita David Lavalle.
Fue en la parte baja del quinto tramo, que los Juniors llegaron en tres ocasiones a tierra prometida, vía Fernando Torres, Efraín Echeverría y cerró la tanda Elvin Góngora, rayas con las que le dieron la vuelta a la pizarra 9-7.
En su oportunidad al bat, el equipo rival descontó el marcador con bombazo de cuatro estaciones de Guillermo Tun para el 9-8. Al final, abajo en el pizarrón los “sedientos” se llevaron la victoria, al timbrar la chocolatera Shubert Marfil y Víctor Pech para el 10-9 anotaciones con las que se agenciaron el desafío al caer la fatídica séptima entrada.
(Rafael García)
Este duelo cerró la temporada, previo a las vacaciones. (Rafael García)
CANCÚN.- José Felipe Yeh Ávila, cumplió 50 años como anotador de beisbol en Cancún, y la Liga Municipal lo festejó con un reconocimiento a su labor. El galardonado reconoció que se dice fácil, sin embargo, ha sido toda una vida dedicada al deporte que es su pasión desde que tenía17.
“50 años es decir una vida, cuando algo te gusta no sientes la carga, no te pesa y esto es como si hoy fuera el primer día que anoto”, declaró después de recibir su placa por parte del presidente de la citada liga, Arturo Herrera y el titular de la Vinicio Castilla, Manuel Rentería; toda su familia y seres queridos llegaron con una gran lona para felicitarlo.
“El beisbol es algo que me gusta. Yo jugaba en mi pueblo Hoctún, en Yucatán cuando tenía 17 años, pero me fue un poco mal, me dieron un pelotazo en la cara, por lo que mi papá, finado, me dijo: ‘¿por qué no dejas de jugar? y te dedicas anotar como el maestro que está en la sombra, a él le pagan y disfruta el beisbol’”, explicó.
Más tarde tomó el consejo y se trasladó a Mérida, dónde recibió clases en el arte de anotar, por parte de Israel Sierra Marín.
“Me fui a la escuela en Mérida, él me enseñó todo lo que sé, no soy llanero, vengó de un instituto; de ahí me mandaron a anotar en los pueblos cercanos”.
Fue en 1975, cuando, en Cancún necesitaban a un anotador y así inició su oficio en este destino.
Recordó que su primera anotación oficial fue en el campo “Venancio Pec” y de ahí expandió su labor por todos los diamantes de Cancún. Como todo en la vida hay injus-
Este oficio le ha traído de todo, desde alegrías hasta sinsabores, pero sin duda, para él significa una vida entera
ticias y en el “Rey de los Deportes” no es la excepción.
“Hay injusticias en el deporte. Cuando el ‘Beto Ávila’ no tenía nombre, se dijo que se le pondría el del primer pelotero que diera un jonrón y fue Héctor Valdez, quien conectó cuadrangular a ‘Escopeta’ Martínez de la Liga Mexicana, pero no lo respetaron y le pusieron el nombre de ‘Beto Ávila’”, dijo. Rememoró que el “Fernando ‘Toro’ Valenzuela” se llamaba “Shuff Velázquez”, pero se lo cambiaron por el nombre del exligamoyorista.
Sobre su profesión, reconoció que los domingos son especiales para el beisbol y su familia sabe, que él no puede estar en fiestas o reuniones, pero cuando termina llega a convivir con ellos.
No todo es miel sobre hojuelas
Sobre los malos momentos que ha tenido a lo largo de sus 50 años, destacó que uno de ellos fue cuando un directivo le pidió cambiar las estadísticas e imponer a un jugador, situación a la que se negó y
éste lo corrió de su trabajo.
Dijo que nadie de su familia quiere heredar este oficio, pero que él está dispuesto a enseñar a quien desee y quiera seguir esta tradición que lo ha hecho feliz en los 50 años que ha anotado.
“Cuando te gusta algo no sientes la carga, no te pesa, y 50 años no son nada, por lo que estoy aquí como el primer día que anoté en el ‘Venancio Pec’”, concluyó.
Agradeció al presidente de la Liga Municipal de Beisbol, a toda su familia y a sus seres queridos por estar con él en este gran momento.
(Rafael García)
Sirven
CANCÚN.- Con cuatro dianas de Shiomara Figueroa y tres de Valentina Mendoza, el conjunto monarca defensor, Guerreras Mágicas, venció 10- 0 a Villas FC, en duelo de la Liga de Futbol Siete, categoría Femenil para Principiantes, del Deportivo Tules de la Región 248.
Durante los primeros minutos del cotejo, Villas FC jugó de tú a tú; sin embargo, las monarcas defensoras, poco a poco impusieron condiciones dentro del terreno de juego, por lo que iniciaron la sinfonía con golazo, de alfombra roja y caravana, de Valentina Mendoza para el 1-0 en el marcador.
Valentina no se conformó y fue quien quien puso el 2-0, con un disparo de larga distancia que pegó en el travesaño y se incrustó en la red rival; minutos después siguió la ofensiva goleadora de las Guerreras, al anotar su tanto Kenia Martínez.
Ante la desventaja, las de Villas
MARCADOR
10-0
fue la pizarra final del duelo en la Liga de Futbol 7, del Deportivo Tules, de la 248
sacaron la canasta y adelantaron líneas con sus artilleras: Jaqueline Pech, Sofía Cruz y Mariana López.
No dieron tregua
Esto puso en serios aprietos a la arquera rival, quien tuvo que emplearse a fondo en un bazucazo que le dispararon de larga distancia y con manotazo evitó el peligro en su marco.
Fue en el segundo tiempo, que el ataque de las “mágicas” se intensificó, al anotar su tercer diana
Valentina Mendoza, para el 4-0. Pese a la desventaja que ya era una pesada loza para Villas FC, su artillería pesada siguió disparando de larga distancia inquietando a la cancerbera rival, pero siguieron sin poder definir.
Lolbhe Noh y Citlali Puc anotaron sus tantos para incrementar por el 6-0 en el marcador.
Las del popular fraccionamiento no bajaron la guardia y buscaron por todos los medios anotar el gol de la honra.
En la parte final del duelo, adelantaron líneas hasta media cancha y mantuvieron cerca del área chica rival a tres delanteras letales; pese a la estrategia, la defensiva rival estuvo muy ordenada y evitó cualquier error en su puerta.
Fue Shiomara Guevara, quien se sirvió con cuchara grande, al sumar cuatro tantos a su cuenta personal para ponerle número a la casa con el definitivo 10-0.
Rebrota esquema de Luis Enrique, donde existe la sensación de que este podría ser el año. Con la joven promesa Désiré Doué y el renacido Ousmane Dembelé tratarán de alcanzar la cuarta semifinal del equipo en los últimos seis años.
1. Donnaruma, 2. Hakimi, 4. Marquinhos, 35. Beraldo, 25. Mendes, 87. Neves, 17. Vitinha, 8. Ruiz, 7. Kvaratskhelia, 14. Doué, 10. Dembélé.
DT: Unai Emery B P n lo pu la a n a P
Estrategia 4 -
VUELTA
Bajo su refugio, Park en su fortaleza como local para voltear la eliminatoria, pues en este escenario sólo dos veces han perdido en la temporada: ante en agosto y frente al Crystal Palace
2. Cash, 5. Mings, 14. Torres, 12. Digne, 8. Tielemans,
VUELTA
Martes 15 de abril 13:00 h / Estadio Villa Park 1-3
Miércoles 16 de abril 13:00 h / Estadio Santiago Bernabéu 0-3
Raya, 49. Lewis Skelly, 2. Saliba, 15.
DT: Carlo Ancelotti Estrategia
1. Curtois, 17. Vázquez, 35. Asencio, 22. Rüdiger, 4. Alaba, 8.
Esta semana se conocerán a los cuatros semifinalistas de la renovada Champions, en la que Barcelona y el París Saint-Germain lucen como los máximos favoritos
La Sorpresa sería la italianos, máximo goleador histórico en la Copa de Lautaro Martínez, sueñan con esa revan años, cuando final ante el
1. Sommer, 15. Acerbi, 95. Bastoni,
Recuperar la esencia objetivo de los anhelan seguir con vida en una edición cuya final se jugará en su estadio. La derrota de la semana pasada cayó como un balde de agua fría, pues llevaban cuatro años sin perder como locales en la Liga de Campeones.
Vincent Kompany n ión o adio a asada rífr
Neuer, Guerreiro, 6. Kimmich, Goretzka, Kane.
IDA
VUELTA
13:00 h / San Siro 2-1 IDA
Miércoles 16 de abril
BARCELONA
Devastador de Hansi Flick, que con su goleador Robert Lewandowski y el brillo individual de Raphinha y Lamine Yamal, este parece ser el mejor los días de Messi, que buscan sellar su pase a sus primeras semifinales desde el 2019.
Martes 15 de abril 13:00 h / Estadio Signal Iduna Park 0-4
VUELTA
h / Estadio Sig
Hansi Flick
i o d a M se L IA I
1 uer,Ne Laimer, 15. Dier, 3. Kim, 22. 22 6 retzka,Go 17. Olise, 45. Pavlovic, 7. Gnabry, 9. Kaane , 23. Koundé, 5. 5 Martínez, 2. Cubarsí, 35. 35 M Fermín, 19. Yamal, 9. Lewandowski, 11. Ra
BORUSSIA DORTMUND
1. Szczesny, Martín, 21. De Jong, 8. Pedri, 16. Raphinha.
Con las manos atadas planean los alemanes atacar controladamente, pues el desamparado DT Niko Kovak aseguró que el rival es muy peligroso adelante como ya lo mostró en la ida. capitán Emre Can es duda, ayer se le vio entrenando en solitario.
t Devast nalessemifi C BA R 1 zesnySzc 6 n li an d Ro ead ill l bri Ya Lami m ser el m a los día s s sellar s EL a ea el L lo p E s Co C n USSBORU 8 n n los ollada para ró qu egur oso a eligro ó
Süle, 26 26. Ryerson, 3. 3 Anton, 5 5. Bensebain Nmencha, 10. Brandt, 27 Adeyemi, 9. Guir N nos s ataddas alemanes atacar mente, pues el do
1. Kobel, 23. Bensebaini, 17. Chukuemeka, 13. Grob, 8. Guirassy.
Los colchoneros vencen 4-2 al Valladolid y se acercan a la próxima edición de
ESPAÑA.- Con dos goles de penal del argentino Julián Álvarez, el Atlético de Madrid despachó 4-2 al colistaReal Valladolid, en el partido que cerró la 31ª fecha de LaLiga.
Distanciado en la carrera por el título, el Atlético (3º, 63 puntos) se pone a tres puntos de sus vecinos del Real Madrid (2º, 66 puntos) y a siete del FC Barcelona (1º, 70 puntos), pero la victoria bajo la lluvia acerca al conjunto colchonero a la próxima edición de la Champions, toda vez que el quinto clasificado, el Villarreal, está a doce puntos.
Luego de verse 1-0 por detrás en el marcador después del penal convertido por el senegalés Mamadou Sylla (21), los Colchoneros reaccionaron bien y no tardaron en igualar, con un primer penal convertido por La Araña Álvarez (25), y en ponerse por delante tras un buen gol del también argentino Giuliano Simeone con la zurda desde dentro del área (27).
Pero el Valladolid, cuyo descenso oficial a la segunda división es cuestión de semanas, se resistió a entregar la cuchara y equilibró el marcador con un gol de libre directo de Javi Sánchez desviado por el inglés Conor Gallagher desde la barrera (56).
Aunque la lógica terminó por imponerse y Álvarez, que no falló tampoco su segundo penal de la noche, acercó a los rojiblancos a la victoria (71), antes de que el norue-
go Alexander Sorloth, que había entrado en sustitución Antoine Griezmann, sentenciase el partido (79).
Álvarez sigue consolidándose como el mejor jugador del Atlético esta temporada, su primera desde su llegada procedente del Manchester City, con 14 goles en Liga y 26 entre todas las competencias.
“Julián está haciendo una temporada enorme, fuimos a buscar
a ese jugador, necesitamos a ese jugador, asumió el rol del peso ofensivo del equipo, en Liga lleva 14 goles y nosotros le decimos que Lewandowski lleva muchos más”, bromeó el Cholo Simeone en rueda de prensa sobre la distancia que separa a su delantero del máximo goleador del campeonato, el polaco Robert Lewandowski (25 goles). (AFP)
ROMA.- El Napoli destrozó al Empoli (3-0) con una exhibición conjunta del belga Romelu Lukaku, autor de un gol y dos asistencias, y del escocés Scott McTominay, que con su doblete volvió a colocar al equipo partenopeo a 3 puntos del líder, a falta de 6 jornadas.
El Nápoles de Conte se ha ganado el derecho a soñar con su cuarto Scudetto. A Antonio Conte le gustan los retos complicados. Y el Nápoles era uno de los más difíciles de su carrera después de la desastrosa temporada pasada de los napolitanos, que quedaron fuera de competiciones europeos. Sin Osimhen y desde enero sin Kvaratskhelia, sin embargo, el técnico ha generado un clima en el que el equipo vuelve a sentirse competitivo.
Y en este sentido gran culpa tiene la pareja de moda en la ciudad sureña de Italia, la que forman un escocés recién llegado y un belga que bajo las órdenes de Conte siempre rinde. Son 9 goles y 2 asistencias las de McTominay en lo que va de campaña; y 12 goles y 9 asistencias para Lukaku, el mejor del duelo ante el Empoli.
Porque suya fue la entrega cuando estaba rodeado por dos defensores en el centro del campo, pegado a los banquillos, la que le permitió encontrar a McTominay libre para que el escocés, sobrado de confian-
za, abriera el marcador en el 18’ con un disparo desde la frontal del área.
Porque suyo fue el segundo gol, el de la tranquilidad, cuando en una baldosa en el minuto 56 recibió del uruguayo Mathías Olivera y rodado, controló con su zurda y definió al palo corto con el mismo pie.
Y porque suya fue la asistencia en el minuto 61 para la sentencia, de nuevo a McTominay, con un centro medido desde el perfil zurdo que el ex del United remató con facilidad en una noche que pudo ser más feliz para él si el palo no hubiera repelido su disparo cuando saboreaba el triplete.
Poco pudo hacer el Empoli, semifinalista de Copa Italia, para frenar el vendaval de los locales en el Diego Armando Maradona Aplaudió Conte frenéticamente cada acción de los suyos, cada balón dividido ganado, cada jugada hilvanada con sentido, consciente de que puede repetir la hazaña que logró el astro argentino en finales de los 80 y que repitieron Luciano Spalletti, Osimhen y Kvara en 2023, aunque con un vestuario y un equipo que nadie tomó como candidato, que tuvo que pulir a su medida para que fuera competitivo. (EFE)
Jiménez y el Fulham continúan a la baja en la
Raúl Jiménez no sólo ha perdido la titularidad con el Fulham, sino que cada vez le cuesta más ser determinante cuando entra de cambio. El delantero mexicano no pudo cambiar la historia de su equipo en los minutos que disputó, y sufrieron un duro revés al perder 1-0 ante el Bournemouth
Tras su victoria en el Masters de Montecarlo, el español Carlos Alcaraz recupera la segunda posición en la clasificación ATP. Alcaraz, que nunca había ganado en El Principado, sumó mil puntos y se coloca con 7 mil 720, por los 7 mil 595 de Zverev; no obstante, sigue lejos del No. 1, Jannik Sinner.
Rublev y Rune, a la siguiente ronda del ATP 500 Barcelona
El ruso Andrey Rublev, No. 8 del mundo, y el danés Holger Rune (No. 13) se clasificaron a la segunda ronda del torneo ATP 500 de Barcelona. Rublev derrotó al neerlandés Jesper de Jong (94) por 6-1, 6-3, mientras que Rune hizo lo propio ante el español Albert Ramos (234) 7-5, 6-4.
Aaron Judge será el capitán del equipo de los Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol del próximo año, el mismo papel que desempeña con los Yankees de Nueva York. Mark DeRosa hizo el anuncio cuatro días después de que fue confirmado como manager por segundo Clásico Mundial.
Arranca el play-in de la NBA. Hawks (8) se enfrentará a Magic (7) hoy, mientras que Heat (10) lo hará contra los Toros (9) mañana. Grizzlies ( 8) va contra Warriors (7°) hoy y los Mavericks ante los Kings de Sacramento (9°) el día de mañana. (AP / AFP)
A LA CANCHA EN PARTIDO DE LA MLS Y PARAN ACCIONES
Durante el encuentro del pasado sábado en la cancha del BC Place entre Vancouver Whitecaps y Austin, un insólito visitante se robó la atención: un ratón apareció en pleno campo de juego. El pequeño roedor fue captado corriendo por el césped, por lo que se detuvo el juego. Brad Stuver, arquero del Austin FC, fue quién encargó de sacar al roedor de la cancha para retirarlo del campo.
(Agencias)
VICEPRESIDENTE DE EE.UU. ROMPE VALIOSO TROFEO DE AMERICANO
Los campeones del fútbol americano de la NCAA, los Ohio State Buckeyes, tuvieron el honor de visitar ayer la Casa Blanca, pero se fueron con un trofeo roto cortesía del vicepresidente JD Vance. A la hora de posar para las fotografías en la Casa Blanca, Vance cometió el destrozo al intentar levantar la copa. La base se desprendió y acabó en el piso, y quién sabe qué hubiera pasado de no ser porque el corredor TreVeyon Henderson sujetó la parte superior del trofeo del College Football Playoff Tras casi hacer añicos el trofeo, Vance bromeó en las redes sociales: “No quería que nadie más tuviera el trofeo tras Ohio State así que decidí romperlo”, comento el vicepresidente en su cuenta de X.
Fue el primer viaje a la Casa Blanca para Ohio State desde el 2015, cuando ganaron la primera edición del College Football Playoff de la mano de Ezekiel Elliiott. En la temporada 2024, con un nuevo cambio de formato, los Buckeyes se volvieron a coronar, al superar a Notre Dame en la primera final del nuevo formato de postemporada a 12 equipos. (Agencias)
Los encuentros serán dirigidos por 117 profesionales -35 centrales, 58 asistentes y 24 oficiales del VAR-, pertenecientes a 41 federaciones afiliadas. César Arturo Ramos va por México
Cada vez falta menos para que arranque el esperado Mundial de Clubes 2025 (mundialito), competencia organizada por FIFA que contará con la participación de los equipos mexicanos Monterrey y Pachuca (a la espera del caso León) y de varios árbitros aztecas.
La FIFA dio a conocer la lista de silbantes, asistentes y oficiales del VAR que participarán en el torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, listado en donde destacaron los nombre de cinco árbitros mexicanos.
En total fueron designados 117 silbantes provenientes de 41 confederaciones, mismos que quedaron repartidos en 35 centrales, 58 asistentes y 24 ofi ciales del VAR.
Cabe destacar que César Ar-
Síguenos en nuestras redes
On line
turo Ramos será el único silbante mexicano que se desempeñe durante la competencia como árbitro central, función en la que estará acompañado por Marco Bisguerra y Alberto Morín.
Erick Yair Miranda y Guillermo Pacheco Larios son los otros dos árbitros aztecas que fueron seleccionados por la FIFA, aunque estos serán parte de los oficiales que laborarán las cabinas de videoarbitraje, es decir, que serán parte del VAR. El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi
Collina, afirmó que los elegidos tendrán el “privilegio” de arbitrar en la primera edición del Mundial de Clubes FIFA.
“Como sucede con cualquier nueva competición, los árbitros seleccionados tendrán el privilegio de formar parte de esta primicia, por lo que estoy seguro de que todos sentirán una gran emoción”, señaló el directivo.
Destaca en el listado que no habrá árbitros españoles de campo. Sin embargo, España sí estará representada en el equipo de asistentes de video (VAR). También impacta que tampoco hay ningún colegiado italiano entre los elegidos. Esta ausencia contrasta con la presencia múltiple de países como Francia o Inglaterra, que aportan dos árbitros cada uno. (Agencias)
VISIBILIZA CUBA LA INCLUSIÓN DE TRANS EN EL BALOMPIÉ
El primer equipo de futbol cubano de hombres transgénero salió a la cancha a darlo todo. Hubo gambetas, amagues y espectaculares atajadas durante los 60 minutos del juego. El conjunto llamado Translúcidos y sus contrincantes Fembolers -un club de mujeres- se midieron el pasado fin de semana en un partido amistoso de cinco contra cinco. El encuentro formó parte de las varias jornadas para la visibilidad de la comunidad trans de Cuba.
“Somos el primer equipo transmasculino fundado en Cuba y es una forma de visibilizarnos desde el deporte”, dijo Merle Ramírez, de 29 años, uno de los fundadores de Translúcidos
“La sociedad no sabe nada de los hombres trans, de que existimos o de nuestras masculinidades”, agregó Ramírez, quien también se desempeña como fotógrafo y realizó una exposición de imágenes en el marco de las jornadas.
El Día Internacional de la Visibilidad Trans se celebra cada 31 de marzo desde 2009 y se dedica a sensibilizar contra la discriminación. La celebración comenzó a expandirse en varias naciones y el ex presidente estadounidense Joe Biden la hizo oficial en su país en 2021.
Organizaciones cubanas realizaron charlas, talleres de intercambio de experiencias y muestras artísticas. (Agencias)
BRILLA LUKA MODRIC EN LAS CANCHAS... Y EN EL MUNDO EMPRESARIAL
La estrella del Real Madrid Luka Modric se convirtió en copropietario del club Swansea City, club galés que milita en la actualidad en la segunda división inglesa. Aunque no se reveló la cantidad invertida por el seis veces ganador de la Liga de Campeones, el Swansea dijo que Modric “desempeñará un papel clave para ayudar al club a atraer atención global y progresar tanto dentro como fuera del campo”.
Síguenos en nuestras redes
On line
El Swansea, que en algún momento ha jugado en la Liga Premier, se encuentra actualmente en la segunda división. Modric, de 39 años, todavía juega para el RealMadrid y la selección de Croacia y es uno de los jugadores más condecorados. Recibió el Balón de Oro en 2018. “Jugando al más alto nivel, creo que puedo aportar mi expe-
riencia al club”, afirmó. “Mi objetivo es apoyar el crecimiento del club de manera positiva y ayudar a construir un futuro emocionante”. “No hay mejor modelo a seguir en el juego para nuestros jugadores, desde la academia hasta el primer equipo”, comentó el CEO Tom Gorringe. “Su respaldo a nuestra ambición y disposición para apoyarnos en nuestro camino será fundamental mientras buscamos continuar mejorando nuestros resultados dentro y fuera del campo”. (Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, martes 15 de abril del 2025
La cantante Katy Perry y otras 5 mujeres, destacadas en diversas disciplinas, cumplieron ayer el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente de mujeres de la empresa Blue Origin
Rauw Alejandro emociona a mexicanos con nuevas fechas de su gira mundial
Confirman a los primeros actores que participarán en la serie de Harry Potter
56
Dan un vistazo a Johnny Depp en su regreso al cine tras batalla legal
El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro anunció ayer ocho nuevas fechas en América Latina, que incluyen a Chile, Argentina, Colombia, Brasil y, por su puesto, México, de su nueva gira mundial Cosa Nuestra.
La vuelta de espectáculos, que arrancó oficialmente el 5 de abril en Seattle, Washington (EE. UU.), llevará a Rauw Alejandro el 14 de octubre a Chile, el 18 a Buenos Aires, Argentina; el 22 estará en São Paulo en Brasil y el 26 en Bogotá, Colombia.
Luego, en noviembre, se pre-
sentará en México el día 2 (Día de Muertos) en la Arena Monterrey, los días 6 y 8 en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México y el 15 de noviembre en la Arena VFG en Guadalajara, según detalló la producción de los conciertos en un comunicado.
Durante la noche de apertura de la gira, Rauw Alejandro estrenó su más reciente éxito internacional, Carita Linda, una hipnótica fusión de neo-bomba con un poderoso ritmo urbano que eleva los ritmos tradicionales de Puerto Rico a nuevas alturas, resalta la nota.
La gira, la primera que acompaña
al artista con una banda de músicos en vivo y que continúa este martes en el Delta Center en Salt Lake City, Utah (EE. UU.), agotó sus entradas en tan sólo 72 horas desde su anuncio oficial, con 21 conciertos completamente agotados.
La gira norteamericana visitará las principales ciudades de Estados Unidos antes de concluir el 31 de mayo en Miami, Florida.
Además de sus presentaciones en Estados Unidos y América Latina, Rauw Alejandro también se presentará en varias ciudades de Europa, así como en
su natal Puerto Rico con cuatro presentaciones entre los días 5 y 8 de junio en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan.
La gira Cosa Nuestra celebra el lanzamiento del álbum del mismo nombre, en el que Rauw Alejandro se aventura a explorar nuevas sonoridades y reafirma su lugar como uno de los artistas latinos más versátiles del momento. La puesta en escena incluirá coreogra--fías, visuales impactantes y un repertorio que mezcla sus éxitos con los nuevos temas.
(Agencias)
El cantante italiano Eros Ramazzotti recalará en 2026 en Europa y en América con su gira mundial Una historia importante , con conciertos en Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
Su oficina informó ayer que el nuevo tour de Ramazzotti (Roma, 1963) arrancará con una doble cita en el Ziggo Dome de Ámsterdam el 17 y 18 de octubre de este año, “concebida como un evento único previo”.
Posteriormente, en febrero de 2026 será cuando dé comienzo a la gira europea en París.
Viajará entonces a América para ofrecer cerca de una veintena de conciertos por el continente, empezando por el Norte con una parada inicial en Toronto el 16 de octubre, para continuar por Estados Unidos.
México le abre las puertas
Monterrey será el 10 de no-
El rapero Sean Diddy Combs se declaró este lunes no culpable de dos nuevas acusaciones que se suman a otras tres existentes por chantaje, tráfico sexual y transporte para ejercer la prostitución que le sentarán en el banquillo de la justicia a partir de mayo.
El magnate del hip-hop de 55 años compareció ante el juez Arun Subramanian del Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, donde con anterioridad se había declarado no culpable de los primeros tres cargos. Los nuevos cargos también por tráfico sexual y por transporte para ejercer la prostitución, presentados el pasado 4 de abril y que están relacionados con una mujer identificada por los fiscales como Víctima-2, podrían suponer más tiempo de cárcel en caso de que sea declarado culpable.
La Fiscalía acusa a este multimillonario, también conocido como Puff Daddy, de “abusar, amenazar y coaccionar a mujeres y otras personas de su entorno para satisfacer sus deseos sexuales, proteger su reputación y ocultar su conducta” durante dos décadas. Con el apoyo de sus empleados y de su imperio empresarial creó “una empresa criminal” que tenía como objetivo el “tráfico sexual, los trabajos forzados, los secuestros, los sobornos, el chantaje y obstrucción a la justicia”.
viembre la primera ciudad latinoamericana que acogerá al cantante italiano, que después actuará en otras como Guadalajara (12, Arena), Ciudad de México (14, Arena CDMX), San José (18, Estadio Nacional), Bogotá (21, Movistar Arena), Lima (24, Arena 1), Santiago de Chile (26, Movistar Arena), Buenos Aires (28, Movistar Arena) y Sao Paulo (30, Vibra).
Con 80 millones de copias vendidas de sus álbumes en todo el mundo, según cálculos de su oficina, además de dos victorias en el festival de Sanremo y colaboraciones con artistas de la talla de Joe Cocker y Tina Turner, Ramazzotti es uno de los artistas más importantes de Italia.
Su carrera discográfica, que alcanza ya los 40 años de vigencia, comenzó en 1985 con Cuori agitati (Almas rebeldes) y alcanza en español hasta Latido infinito (2022). (Agencias)
Hasta ahora, el magnate de la música ha negado todos los cargos al alegar que las relaciones fueron consentidas. (Agencias)
La artista aprovechó el viaje de 10 minutos para revelar el setlist de su gira Lifetimes
La popstar canta What a Wonderful World en el primer vuelo suborbital con tripulación exclusivamente femenina
La cantante de pop Katy Perry y la presentadora Lauren Sánchez, prometida con el multimillonario Jeff Bezos, cumplieron este lunes el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina de la empresa Blue Origin.
Perry, Sánchez y otras cuatro mujeres despegaron en el cohete New Shepard desde el oeste del Estado de Texas a las 8:30 horas locales, mientras que en México se apreció el evento a las 7:30 horas, ascendieron a más de 100 kilómetros de altitud y volvieron a la Tierra unos 10-11 minutos después en una cápsula de la empresa aeroespacial, propiedad de Bezos.
“Ir al espacio es increíble y yo quería ser un modelo de coraje, mérito y valentía”, dijo la cantante estadounidense al salir de la cápsula.
El cohete completamente automatizado despegó de forma vertical y la cápsula se separó durante el vuelo, antes de volver a la Tierra frenada por un paracaídas y un retropropulsor.
Además de la cantante estadounidense y Sánchez, participaron en el vuelo la copresentadora del programa CBS Mornings Gayle King, la científica investigadora Amanda Nguyen, la exespecialista en cohetes de la NASAAisha Bowe y la productora cinematográfica Kerianne Flynn.
Durante el viaje, que en total duró algo más de 10 minutos, las seis pasajeras cruzaron la línea de Karman, que marca el límite entre la atmósfera y el espacio exterior, a 100 kilómetros sobre el nivel del mar, según la convención internacional.
Un video difundido durante una conferencia de prensa de Blue Origin al final de la misión muestra a las seis tripulantes flotando dentro de la cápsula durante el vuelo.
En él se ve a Perry mostrando a la cámara una margarita en alusión a su hija Daysi (Margarita en español). Pero también reveló la lista de canciones que interpretará en su gira Lifetimes (con la que promociona sus discos 143 y 1432), que arranca a finales de abril en México, una sorpresa que prometió en redes. King relató que durante el vuelo Perry cantó What a Wonderful World, popularizada por Louis Armstrong.
“No se trata de mí, no se trata de mis canciones”, confirmó Perry, para quien el objetivo del vuelo era “dar un lugar a las mujeres del futuro”.
Bautizado NS-31, se trató del primer vuelo espacial compuesto exclusivamente por mujeres, desde el histórico viaje en solitario de la cosmonauta e ingeniera soviética Valentina Tereshkova, en 1963.
“Para inspirar a Daisy”
Es el onceavo vuelo suborbital que realiza Blue Origin, que desde 2021 ofrece viajes de turismo espacial en su cohete New Shepard. Los precios de estos viajes no son públicos. El auge del turismo espacial ha sido criticado por su carácter elitista y por la contaminación que desprenden estos vuelos.
En una entrevista reciente con la revista Elle, Perry explicó que emprendió la aventura para inspirar a su hija Daisy a “jamás poner límites a sus sueños”.
Hasta la fecha, Blue Origin ha llevado a 52 personas al espacio suborbital en 10 misiones tripuladas.
Entre los famosos que en el pasado viajaron a bordo del New Shepard se encuentran Shatner William, legendario actor de la saga de ciencia ficción Star Trek, y el propio Jeff Bezos, quien estuvo en
el vuelo inaugural con tripulación. Bezos compite con la empresa Virgin Galactic, que también ofrece vuelos suborbitales. Pero Blue Origin tiene también la ambición de ir más allá en el mercado de los vuelos en órbita y competir con SpaceX, del hombre más rico en el mundo Elon Musk. En enero completó con éxito su primer vuelo orbital no tripulado, utilizando un lanzador mucho más potente llamado New Glenn.
Lifetimes Tour y críticas
Como se mencionó, la intérprete de Roulette reveló la lista de canciones que tocará durante su gira internacional, que llegará a Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara a finales de este mes y principios del siguiente, y aunque era poco legible, sus Katycats se encargaron de decifrar los títulos, y sólo uno no pudo entenderse. Pese a que incluyó la mayoría de sus grandes éxitos y las nuevas canciones del álbum 143, así como de la versión deluxe, Katy dejó fuera temas muy queridos por todo el público como el sentimental The One That Got Away y Cry About It Later.
En redes se burlaron de que besara el suelo tras irse poco tiempo.
La lista es la siguiente: 1. ARTIFICIAL; 2. Chained To The Rhythm; 3. Teary Eyes; 4. Dark Horse; 5. WOMAN’S WORLD; 6. California Gurls; 7. Teenage Dream; 8. Hot N Cold; 9. Last Friday Night (T.G.I.F.); 10. I Kissed A Girl; 11. NIRVANA; 12. CRUSH; 13. I’M HIS, HE’S MINE; 14. Wide Awake; 15. CHOOSE YOUR OWN
ADVENTURE (Fa elección del público); 16. ALL THE LOVE; 17. E.T.; 18. Part Of Me; 19.ilegible; 20. Roar; 21. Daisies; 22. LIFETIMES y 23. Firework, para cerrar. En redes, la artista es blanco de memes por besar la Tierra
de irse 10 minutos y aseguran que duró más en
La plataforma HBO confirma a los actores que darán vida a personajes fundamentales en la serie
La plataforma HBO anunció ayer a John Lithgow, Paapa Essiedu, Janet McTeer y Nick Frost como los primeros actores confirmados para el elenco de la próxima serie de Harry Potter.
Lithgow dará vida al sabio Albus Dumbledore , personaje interpretado anteriormente en el cine por Richard Harris y Michael Gambon; Essiedu asumirá el rol del enigmático Severus Snape , inmortalizado anteriormente por Alan Rickman.
Por su parte, McTeer encarnará a la estricta pero justa profesora Minerva McGonagall, papel que hizo célebre Maggie Smith y Frost interpretará al entrañable Rubeus Hagrid, el fiel amigo y protector de Harry Potter, al que dio vida Robbie Coltrane en las películas.
El resto de los actores confirmados hasta el momento son Luke Thallon en el papel del profesor Quirinus Quirrell y el cinco veces ganador del BAFTA Paul Whitehouse, como el conserje Argus Filch, de acuerdo con un comunicado publicado por Warner Bros. Discovery.
“Estamos encantados de contar con un talento tan extraordinario y no podemos esperar a verles dar nueva vida a estos queridos personajes”, dijeron Francesca Gardiner, directora creativa y productora ejecutiva, y Mark Mylod, director y productor ejecutivo.
HBO lanzó en otoño las audiciones para encontrar a los papeles principales de la historia (Harry, Ron y Hermione ), y de acuerdo con el medio especializado Variety la plataforma obtuvo más de 30 mil inscripciones.
La serie, cuya grabación está prevista para el verano, promete ser una adaptación fiel de los libros de J.K. Rowling. Cada temporada estará basada en una de las entregas de la saga, con la intención de extender la producción a lo largo de una década.
Polémicas
Ya se había confirmado la incorporación del actor estadounidense John Lithgow, como el próximo Dumbledore, lo que desató numerosas críticas entre los fans de la saga al romper con una de las tradiciones del casting original de las películas: que los actores fuesen británicos.
Sin embargo, la mayor controversia ha surgido tras la revelación de que Paapa Essiedu, actor británico de ascendencia ghanesa, dará vida a Severus Snape. Essiedu es conocido por su actuación en I May Destroy You, papel que le valió nominaciones a los premios Emmy y BAFTA
El anuncio ha generado un intenso debate en redes sociales, donde algunos fans han expresado su desacuerdo, argumentando que la descripción de Snape en los libros, como un hombre pálido y delgado, es una de las características más marcadas del personaje creado por J.K. Rowling.
HBO ha anunciado que la serie contará con siete temporadas a lo largo de diez años, con el objetivo de adaptar cada libro en una temporada. La intención es profundizar en la historia y los personajes. (Agencias)
Johnny interpreta a Kelly en su regreso a la pantalla grande.
Johnny Depp regresa a la gran pantalla con Day Drinker (Bebedor de día), película en la que comparte elenco con Penélope Cruz y que supone su primer gran proyecto cinematográfi co tras sus disputas legales con su exesposa, Amber Heard. Lionsgate presentó este lunes el primer adelanto de este filme, que comenzó su producción esta semana en España, con una imagen en la que se observa al actor de Piratas del Caribe en el papel
La estrella estadounidense Kim Kardashian testificará en persona en el juicio que se celebrará próximamente en Francia por el espectacular robo a mano armada de sus joyas sucedido en París en 2016, informó este lunes su abogado estadounidense, Michael Rhodes. El juicio se celebrará a partir del 28 de abril en el tribunal de apelación de París. Según el calendario
provisional, la estrella declarará el 13 de mayo. En la madrugada del 3 de octubre de 2016, varios hombres, algunos vestidos de policía, entraron en la residencia de lujo en la que se alojaba Kardashian, que entonces tenía 36 años, en París con motivo de la Semana de la Moda. Los hombres le robaron joyas valoradas en más de seis millones de dó-
lares y que, en su mayoría, nunca se encontraron. Dos de los asaltantes le pusieron pistolas en la sien y uno de ellos, según el relato de Kardashian a la policía. Después de eso, la amarraron y amordazaron, y la encerraron en el cuarto de baño.Se trata del mayor robo a un individuo en Francia de los últimos 20 años.
(Agencias)
de un “misterioso huésped” de un yate privado. Depp aparece en la imagen canoso, con barba y ojos azules, portando un traje azul y con un vaso de wiskhey en la mano.
La película narra el encuentro del personaje de Depp con la camarera de un yate privado, interpretada por Madelyn Cline, quienes inesperadamente se verán involucrados con una criminal encarnada por Cruz.
Esta es la cuarta vez que Cruz y Depp compartirán proyecto, después de haber colaborado también en filmes como Blow , Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides y Murder on the Orient Express. El director de Day Drinker es Marc Webb, más conocido por cintas como 500 días con ella, que protagonizó Zooey Deschanel y Joseph Gordon-Levitt en 2009, o la versión de acción real más reciente de Blancanieves (Agencias)
La Kardashian fue amordazada y apuntada con pistolas en 2016.
Patricia Martín, titular de Sedeculta, comparte que se acercará el teatro y la música a los municipios
“Queremos que nuestros espacios emblemáticos, como el atrio de Izamal, sean vitrinas para el arte y la cultura”, declaró la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, respecto a si planean llevar más espectáculos masivos a sitios emblemáticos del Estado. La funcionaria destacó que este tipo de proyectos son clave para continuar con uno de los ejes principales de la dirección del Renacimiento Maya, el cual busca democratizar el arte en todo el territorio yucateco.
En menos de un semestre, la nueva administración de Sedeculta ha llevado diferentes eventos culturales de gran calibre al interior del Estado, destacó la titular. Entre estos se encuentran obras de teatro y música en localidades como Maní, Izamal y Valladolid. Asimismo, señaló que este es sólo el comienzo y esperan continuar con este tipo de proyectos durante el resto de la administración.
La titular destacó que este tipo de eventos también son un gran incentivo para atraer al turismo a municipios que no sean la capital yucateca. Señaló que el concierto de la artista folk Cat Power del pasado sábado 12 de abril tuvo resultados positivos con la ocupación completa de habitaciones en hoteles y Airbnb en la ciudad de Izamal. “Sabemos que hay mucha gente de fuera de Yucatán que vino específicamente por el concierto, el cual fue de acceso gratuito para todos los que quisieron acompañarnos”, comentó.
En este sentido, añadió que Sedeculta está abierta a colaborar con otras instancias de gobierno tal y como lo hicieron con el Ayuntamiento de Izamal y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), quienes fueron aliados importantes, así como también lo ha sido la Secretaría de las Juventudes en ocasiones pasadas. El calendario de la Secretaría de Cultura y las Artes ya tiene contemplado eventos para los próximos meses. “Volveremos a llevar a la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) a Valladolid en mayo con un director invitado; vamos a llevar teatro y un espectáculo de coros a Maní el próximo mes y tenemos también otros proyectos con la Secretaría de Pesca en el Festival de la Veda con funciones de cine al aire libre, así como el Festival Internacional de Cine de la Cineteca que vamos a descentralizar. Estamos preparando muchas cosas para que no todo se quede en Mérida”, concluyó.
(Alejandro Febles)
“Volveremos a llevar a la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) a Valladolid en mayo con un director invitado”, reveló la funcionaria. N(.
La Adoración Nocturna Mexicana en Yucatán celebra 100 años desde su fundación como un símbolo de fe y resistencia sin agotamiento. Es por ello que la Arquidiócesis del Estado anunció la realización de una adoración especial el próximo 26 de abril en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el que se espera la participación de cerca de mil devotos que se unan al centenario de esta importante congregación católica en el Estado.
El Arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, presidió la rueda de prensa donde se dieron a conocer los pormenores del evento. Este consistirá en una adoración masiva al Santísimo Sacramento, la cual arrancará a las 9:00 horas y se prolongará hasta las 13:00, ya que también se llevará a cabo una misa especial en celebración a las siete secciones de la agrupación ubicadas en el territorio estatal.
“La Adoración Nocturna fue fundada en tiempo de la persecución religiosa. Mientras unos
andaban con el rifle, luchando por la fe, otros de rodillas estaban ante el Santísimo adorando, pidiendo paz y respeto a la fe católica”, detalló el Arzobispo. Añadió que este aniversario de la congregación también se enmarca debido a que su origen se dio durante un año jubilar, así como ahora su centenario.
El padre Cristian Andrade, coordinador Diocesano de la Adoración Nocturna Mexicana en Yucatán explicó que esta práctica se realiza durante un sábado de cada mes y consiste en una vigilia que inicia a las 22:00 horas y concluye a las 6:00 horas. Además, señaló que existen grupos tanto de adoradoras, adoradores y grupos infantiles conocidos como “Tarsicios” para el grupo de niños e “Inecitas” para las niñas. Estos dos últimos grupos llevan sus nombres por San Tarsicio y Santa Inés respectivamente.
En cuanto a los números, en Yucatán hay mil 174 adoradoras; 987 adoradores; 121 “tarsicios” y 157 “inecitas”. Asimismo, se incluyen 169 honorarias y 180
honorarios, dando un total de de 2 mil 778 adoradores nocturnos dentro del Estado. Por último, se destacó que esta práctica cuenta con un considerable número en Yucatán gracias a su seguridad, ya que en otros Estados de la República, la situación de inseguridad obliga a que esta actividad se suspenda, por lo que destacaron que la celebración de este año servirá también como una forma de pedir por los hermanos que viven en zonas inseguras del país. (Alejandro Febles)
Perú amaneció ayer lunes con las banderas a media asta en señal de duelo nacional por la muerte del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa el domingo en Lima a los 89 años, cuyos restos fueron trasladados a un crematorio para ser incinerados.
El cuerpo del autor de obras consagradas de la literatura universal como Conversación en la catedral, su obra maestra, La guerra del fin del mundo y La fiesta del chivo fue velado en privado en la vivienda familiar, por deseo expreso de Vargas Llosa.
El ataúd de madera color marrón abandonó el inmueble del distrito de Barranco a bordo de una carroza seguida de una caravana de autos y periodistas hasta un crematorio del ejército peruano en el Sur de Lima.
El Comité del Premio Nobel recordó este lunes que lo galardonó con el Nobel de Literatura en 2010 “por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo”.
“En la década de 1960, la literatura latinoamericana experimentó un rápido período de desarrollo que ha llegado a ser llamado El Boom, y Vargas Llosa estuvo en el corazón de esta explosión”, destacó el Comité en la red social X
En círculos literarios peruanos los elogios estuvieron a la orden del día. “Su legado es el un gran escritor que nos ofreció la imagen de una sociedad y del individuo como un rebelde. Su obra es una oda a nuestra capacidad de rebeldía”, dijo el escritor Alonso Cueto estudioso de sus textos.
“Forjó un modelo de escritor profesional que privilegió el método antes que la inspiración y deja cuatro obras maestras escritas todas antes de los 40 años”, declaró el joven novelista Renato Cisneros.
Homenajes
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo al inicio de su conferencia matutina diaria que “más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor”, en referencia al peruano que es recordado
en México por una famosa declaración en 1990, en la que criticaba que el país fuera excluido de la lista de gobiernos autoritarios que había en América Latina.
“México es la dictadura perfecta”, dijo entonces el peruano sobre el hegemónico Partido Revolucionario Institucional que gobernó durante siete décadas hasta el 2000 y que, pese a su autoritarismo, mantenía una apariencia de democracia. Desde entonces, la frase fue repetida por académicos y expertos. Luego fue muy crítico con el gobierno antecesor. El mandatario chileno Gabriel Boric también lamentó la muerte de Vargas Llosa, a quien calificó como un “escritor gigante, que describió América Latina con una
pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora”. Agregó que “además fue un intelectual de primera y más allá de si se concuerda o no con su ideal liberal, un demócrata a toda hora que merece todo nuestro respeto”, expresó en X, antes Twitter El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo en X que Vargas Llosa “opuso la libertad al fanatismo, la ironía al dogma, un ideal feroz frente a las tormentas del siglo”. También resaltó el “amor” que el peruano sintió por la literatura francesa.
Vargas Llosa mencionó en una columna de 2021, en el diario español El País, su devoción por Gustave Flaubert, autor de la novela Madame Bovary, a quien consideraba como “un tío o abuelo” y dedicó un ensayo
y llevó varias veces flores al cementerio de Ruan donde está enterrado.
Pero los homenajes también llegaron desde diversas provincias, incluida la región Arequipa, en cuya capital el escritor nació en 1936 y donde donó más de 23 mil libros con anotaciones suyas a una biblioteca que lleva su nombre. El lunes las autoridades de Arequipa declararon dos días de duelo y la biblioteca inició la exhibición de más de 50 medallas recibidas por el novelista a lo largo de su vida.
En un colegio del Norte, llamado San Miguel de Piura, en la región Piura, donde el escritor vivió y estudió el último año de su educación escolar en 1952, el director de esa escuela, José Elías Flores, desempolvó sus archivos y mostró
a la radio local RPP el certificado de notas del entonces futuro novelista. Vargas Llosa falleció el domingo, confirmó por teléfono su abogado y amigo de larga data Enrique Ghersi. El abogado recordó el cumpleaños 89 del novelista, el pasado 28 de marzo en la casa de su hija menor, Morgana. “Lo pasó feliz, estuvo rodeado de sus íntimos amigos, comió su torta, bromeamos ese día que aún faltaban 89 años más, tuvo una vida larga, fructífera y libre”, indicó.
El hijo mayor del escritor, Álvaro Vargas Llosa, dijo ayer a la prensa en Lima, apostada en los exteriores del edificio donde está ubicado el departamento del novelista, que “acordaron llevar este duelo en la intimidad y por eso estamos velando a mi padre en casa en vez de hacerlo en un lugar público”.
La mandataria peruana Dina Boluarte, acompañada de sus ministros, acudió al velorio, pero no dio declaraciones. Por la tarde, el cuerpo del escritor salió en una carroza fúnebre rodeado de seis cargadores contratados vestidos de traje frac negro, corbata pajarita y guantes blancos. Sin ningún ceremonial público, por pedido del novelista, la carroza avanzó con dificultad en medio del caótico tráfico capitalino, mientras varios transeúntes miraban sorprendidos sin saber quién era el fallecido y, cuando se enteraban, algunos tocaban con la mano el vehículo para después persignarse.
Chetumal, Q. Roo, martes 15 de abril del 2025
Estados Unidos abrió la puerta a la aplicación de aranceles a productos farmacéuticos, en medio de la incertidumbre que afecta a la economía mundial; también al tomate de México Página 61
El Departamento de Comercio inició una investigación referida a medicamentos, en la que examinará las importaciones de todos los productos de ese sector, tanto genéricos acabados como no genéricos, incluidos los ingredientes para su fabricación. Los inspectores también sondearán las importaciones de insumos críticos, según trascendió. (AP)
Gana Noboa elecciones
Sube la Sony los precios de la PlayStation 5 por la
QUITO.- Daniel Noboa fue reelegido presidente de Ecuador, sobre la representante de izquierda Luisa González, quien desconoció su derrota en la carrera por gobernar un país polarizado y agobiado por la violencia.
Con el 96.04 por ciento del escrutinio oficial, Noboa aparece con 55.83 por ciento de los votos frente a 44.17 por ciento de González, según cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE) difundidas ayer, mientras en las calles de Quito festejaban con fuegos pirotécnicos y bocinas de autos.
“Me parece penoso que con 11 puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos”, dijo el mandatario de 37 años desde el balneario de Olón. Noboa denunció irregularidades en el escrutinio de la primera vuelta, pese a que observadores internacionales lo descartaron.
“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad”, aseveró González, de 47 años. “Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas (...), es el más grotesco fraude electoral”, añadió.
“Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude, las acusaciones sin prueba (...) minan la confianza en la democracia”, dijo durante la jornada electoral Diana Atamaint, presidenta del CNE.
El miedo y la tensión ensombrecieron los comicios en este país de 18 millones de habitantes, donde cada hora asesinan a una persona. También la polarización, ahondada por la desinformación, enconados choques entre los candidatos y advertencias de fraude.
“Esta victoria ha sido histórica (...) no hay ninguna duda de quién es el ganador”, dijo Noboa, empresario millonario y uno de los gobernantes más jóvenes del mundo. Un
84 por ciento de casi 13.7 millones de electores ejerció el voto obligatorio, según el CNE. Los ecuatorianos votaron además agobiados por la pobreza (28 por ciento) y el desempleo y subempleo (23 por ciento).
En vísperas de la segunda vuelta, el Gobierno declaró 60 días de estado de excepción parcial y ordenó toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por la guerra.
La guerra entre cárteles provocó el magnicidio de un presidenciable, la toma de cárceles por parte de bandas criminales y el asalto armado a un canal de televisión mientras sus periodistas transmitían en directo. Todo en una economía endeudada y asfixiada por el costo de la lucha contra el narco. (Agencias)
NUEVA YORK.- La Fiscalía estadounidense acusó ayer a Cody Balmer, autor confeso del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania, el demócrata Josh Shapiro, de tentativa de homicidio criminal, según el expediente judicial. Balmer, de 38 años, fue imputado, además, de terrorismo contra el Gobierno y merodeo nocturno, entre otros cargos, según la acusación. El acusado declaró a la Policía que sentía “odio hacia Shapiro”, y que si lo hubiera encontrado en la residencia, “lo habría golpeado con su martillo”. Shapiro, de confesión judía y considerado como posible aspirante a la presidencia en el 2028, estaba en la residencia con su familia cuando un incendio comenzó en otro sector de la mansión de estilo georgiano en Harrisburg, Pensilvania, en la madrugada del domingo. Según la Policía, el incendio causó “una cantidad de daños” en el edificio, pero no se
BOGOTÁ.- Autoridades colombianas capturaron al peruano José Nelson Toro Marín, alias Toro o Paisa, requerido en extradición por su país por el delito de tráfico de estupefacientes, que se hospedaba en una lujosa propiedad en el Centro-Oeste del país, informó ayer la Policía. Toro Marín era buscado por las autoridades de Perú mediante una notificación roja de Interpol, que alerta a las policías del mundo sobre fugitivos. Según la Policía, Toro Marín entró a Colombia desde el 2010, escondiéndose de las autoridades peruanas.
reportaron víctimas.
“Gracias a Dios, nadie resultó herido y el incendio fue extinguido”, dijo Shapiro tras explicar que un policía que llamó a la puerta de la residencia alertó a la familia, que dormía.
“Este tipo de violencia se está volviendo demasiado común en nuestra sociedad, y me importa un bledo si proviene de un bando o del otro... no está bien y tiene que parar”, declaró. Una expareja de Balmer llamó a la Policía e informó que el presunto pirómano quería entregarse, de acuerdo con la denuncia penal.
Según el documento judicial, Balmer fue captado por cámaras de vigilancia cuando trepaba una valla perimetral. Luego rompió una ventana y lanzó una botella de cerveza llena de gasolina, antes de romper otra ventana, entrar en la residencia, prender fuego a otra botella y finalmente huir del lugar. (Agencias)
“Lideraba una organización criminal en el vecino país, integrada por colombianos y peruanos, que transportaba grandes cantidades de estupefacientes desde Colombia hacia Perú, con destino final a países europeos”, afirmó en X, el director de la Policía colombiana, el general de brigada Carlos Fernando Triana. Toro Marín fue capturado en una zona rural de Pereira, la capital del departamento de Risaralda, dentro de una lujosa propiedad con piscina y vehículos de alta gama, algunos blindados, según enseñó la Policía en un video divulgado a la prensa. Colombia y Perú tienen un convenio vigente de extradición desde hace un siglo para entregarse mutuamente a los procesados solicitados, el cual fue actualizado en el 2004, indicando que no aplicará para delitos políticos. (Agencias)
WASHINGTON.- Estados Unidos abrió la puerta ayer a imponer aranceles a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener “ningún ganador”.
El Departamento de Comercio ha iniciado investigaciones sobre los “efectos en la seguridad nacional” de productos e ingredientes farmacéuticos, así como equipos de fabricación de chips, según documentos publicados en el Registro Federal.
Los movimientos iniciados ayer por esa dependencia fueron interpretados por analistas como “precursores de la imposición de aranceles” y de la amenaza de ampliar la guerra comercial a otros sectores.
El Departamento de Comercio dijo que comenzó a investigar el impacto en la seguridad nacional de Estados Unidos de “las importaciones de semiconductores y de equipos para la fabricación de semiconductores”, así como de “productos farmacéuticos e ingredientes farmacéuticos, incluidos los productos farmacéuticos acabados”.
El presidente Donald Trump ha calificado la producción extranjera de medicamentos como una amenaza para la seguridad nacional y ha insinuado la imposición de aranceles también a esos productos. Analistas sostienen que estos podrán causar estragos en las cadenas de suministro y elevar los costos para los estadounidenses.
La investigación referida a medicamentos examinará las importaciones de todos los productos farmacéuticos, tanto medicamentos genéricos acabados como no genéricos, así como los ingredientes utilizados para fabricarlos. Los investigadores, según trascendió, también sondearán las importaciones de insumos farmacéuticos críticos.
Los aranceles también supondrían un duro golpe para los mayores fabricantes de medicamentos del mundo Merck & Co. (MRK) y Eli Lilly &Co. (LLY), prácticamente todos los cuales gestionan decenas de plantas de fabricación repartidas en todo el planeta.
Las compañías farmacéuticas se han apresurado a anunciar importantes inversiones en EE.UU., adelantándose a los posibles aranceles. La farmacéutica suiza Novartis AG dijo que planea invertir 23 mil millones de dólares en los próximos cinco años en Estados Unidos, tras promesas anteriores de Merck & Co. y Eli Lilly &Co. y Johnson & Johnson
“No hay una solución rápida para las empresas expuestas, en nuestra opición”, dijo el analista David Risinger, de Leerink Partners, en una nota a clientes ante el anuncio. “Redomiciliar la fabricación llevaría años y sería muy costoso”, advirtió. Los fabricabtes de medicamentos tendrán que elegir entre asumir los costos de los posibles aranceles o subir los precios de sus medica-
mentos en el que ya es el mercado más caro del mundo.
Tarifas al tomate de México
El Departamento estadounidense de Comercio anunció ayer que impondrá un arancel de 20.91 por ciento a la mayoría del tomate importado desde México.
En un comunicado, señaló que el arancel entrará en vigor a partir del 14 de julio. “Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, señaló.
La medida se toma luego de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo firmado en el 2019, durante la primera Administración Trump, con productores mexicanos, para poner fin a una disputa arancelaria.
Sin embargo, los productores estadounidenses se quejaron de que el acuerdo no los protegía adecuadamente. Según cifras del Departamento de Agricultura, Estados Unidos es el principal importador de tomate mexicano. En el 2023, México exportó a Estados Unidos 2 mil 710 millones de tomates.
Tras la firma del acuerdo en el 2019, el Departamento de Comercio suspendió una investigación antidumping sobre los tomates frescos procedentes de México. (Agencias)
SAN DIEGO.- Un sismo de magnitud 5.2 remeció ayer el Sur de California, con reportes de deslizamientos de rocas sobre caminos rurales a las afueras de San Diego, la caída de artículos de los estantes y obligó a que los elefantes del San Diego Zoo Safari Park se apresuraran a rodear a sus crías. Las autoridades informaron que no hubo lesiones ni daños importantes.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo ocurrió a las 10:08 y tuvo epicentro en el condado de San Diego, a tan sólo 3.2 kilómetros de Julian, una localidad montañosa de unos mil 500 habitantes, a unos 100 kilómetros de la frontera con México, conocida por sus tiendas de pay de manzana. El movimiento se llegó a sentir en el condado de Los Ángeles, a unos 193 kilómetros de distancia. Después se registraron varias réplicas. El terremoto tuvo una profundidad de 13.4 kilómetros, cerca de la falla de Elsinore , una de las zonas sísmicas más activas de California y parte del famoso sistema de fallas de San Andreas que generalmente experimenta al menos un sismo de magnitud 4.0 cada año, según Lucy Jones, sismóloga del Sur de California. Las autoridades de transporte pidieron a los automovilistas que
se mantuvieran al tanto de piedras que cayeron por las laderas hacia caminos y autopistas, incluida la Ruta Estatal 76 al Noroeste de Julian. Los equipos de trabajo evalúan las carreteras en busca de posibles daños, informó el Departamento de Transporte de California, en el condado de San Diego.
El servicio de trenes del con-
dado sufrió un retraso para permitir que las cuadrillas pudieran inspeccionar las vías en busca de posibles daños, dijo la portavoz Mary Dover en un correo electrónico a The Associated Press En las escuelas, los alumnos fueron evacuados como medida preventiva una vez que el suelo comenzó a moverse, dijo el ca-
pitán Thomas Shoots, del Departamento de Parques y Protección contra Incendios de California, para el condado San Diego. El Departamento de Policía de la propia localidad declaró, además, que no habían recibido reportes inmediatos de daños o personas lesionadas.
(Agencias)
HANÓI.- El presidente chino, Xi Jinping, pidió ayer a Vietnam que se una a China para “oponerse conjuntamente a la intimidación”, al inicio de su gira en el Sudeste asiático, marcada por el impacto de los aranceles estadounidenses.
Xi busca fortalecer las relaciones comerciales regionales, en contraste con la guerra comercial emprendida por el presidente estadounidense Donald Trump, que lanzó una ofensiva sin cuartel con nuevos aranceles, incluso contra sus socios económicos, según observadores y analistas.
El presidente chino llegó ayer a Vietnam, primera etapa de una gira, que incluirá también a Malasia y Camboya. Xi, que conversó con el secretario general del Partido Comunista y líder de facto de Vietnam, To Lam, firmó 45 acuerdos de cooperación con el país vecino, entre ellos algunos relativos a cadenas de suministro, Inteligencia Artifi cial, patrullas marítimas conjuntas y desarrollo ferroviario.
“Debemos reforzar nuestras relaciones estratégicas, oponernos conjuntamente a la intimidación y mantener la estabilidad del sistema mundial de libre comercio y de las cadenas industriales y de suministro”, dijo el dirigente chino a Lam, según Xinhua
También apuntó que “el proteccionismo no lleva a ninguna parte” y que “una guerra comer-
cial y arancelaria no tendrá ningún ganador”, indicó la agencia de noticias estatal china. Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a la nación asiática, en el marco de la ofensiva proteccionista emprendida por Trump, alcanzan el 145 por ciento. Esta medida sacudió a los mercados mundiales y llevó a Pekín a imponer gravámenes
de 125 por ciento para los productos estadounidenses. En plena guerra comercial con Washington, China anunció ayer que sus exportaciones se dispararon 12.4 por ciento interanual en marzo, superando las expectativas. La cifra es más del doble del 4.6 por ciento proyectado en un sondeo de la agencia financiera Bloomberg. Sin embargo, las im-
Afirma el mando de Hamás estar dispuesto a liberar todos los rehenes
EL CAIRO.- Un alto mando de Hamás afirmó ayer que el movimiento islamista palestino está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes aún cautivos en Gaza a cambio de garantías de que Israel terminará la guerra en el devastado territorio.
“Estamos preparados para liberar a todos los (rehenes) israelíes en el marco de un verdadero acuerdo de intercambio de prisioneros, y a cambio del cese de la guerra, la retirada de las Fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria”, declaró Taher al-Nunu, un dirigente de Hamás a la agencia francesa AFP
El dirigente acusó a Israel de obstaculizar los avances hacia un alto al fuego. Israel quiere el regreso de la mitad de los rehenes a cambio de una tregua de al menos 45 días, dijo el responsable de Hamás.
“El problema no está en el número” de rehenes que se han de liberar, dijo, “sino más bien en el hecho de que (Israel) se retracta de sus compromisos, bloquea la aplicación del acuerdo de alto el fuego y continúa la guerra”. “Es por esto que Hamás ha insistido en la necesidad de garantías que obliguen a (Israel) a respetar el acuerdo”, añadió.
Al-Nunu confirmó que Hamás recibió una propuesta israelí de tregua temporal en Gaza, aunque precisó que una condición planteada por Israel para poner fin a la guerra viola una línea roja no negociable. Hamás anunció después en comunicado que responderá a la proposición israelí tras “las consultas necesarias”. Según el alto cargo, la proposición contempla “la liberación de la mitad de los rehenes” en la primera semana tras el acuerdo, a cambio de un cese el fuego de “al menos 45 días” y la entrada de la ayuda al
asolado territorio palestino.
En su proposición, transmitida a través de los mediadores egipcios, Israel también exige el desarme de Hamás y otras facciones armadas en la Franja, lo que es “una línea roja” innegociable, dijo el responsable del grupo.
Al-Nunu afirmó también que Hamás no se desarmaría, una de las condiciones exigidas por Israel para poner fin a la guerra. “Las armas de la resistencia no están sujetas a negociación”, dijo. (Agencias)
Vietnam y China se encuentran en un punto de inflexión de la historia (...) y deben avanzar de la mano”.
XI JINPING PRESIDENTE DE CHINA
destinos, con un total de 586 mil 500 millones de dólares en mercancías, según datos de las aduanas chinas. Entre ellos destaca Vietnam, con 161 mil 900 millones de dólares de importaciones chinas, seguido de Malasia (101 mil 500 millones).
Pese a las disputas territoriales en el mar de China Meridional, Pekín y Hanói mantienen estrechas relaciones económicas. Sin embargo, Vietnam comparte la preocupación estadounidense con la creciente agresividad de Pekín en el disputado mar. China reivindica la mayor parte de este territorio marítimo, disputado por Filipinas, Malasia, Vietnam, Indonesia y Brunéi.
portaciones en el mismo período cayeron 4.3 por ciento, indicó la Administración General de Aduanas de China.
Zona fundamental
El Sudeste asiático es fundamental para las exportaciones chinas. El año pasado, los países del bloque regional Asean fueron sus principales
Durante su reunión con Lam, Xi afirmó que Vietnam y China se encuentran “en un punto de inflexión de la historia (...) y deben avanzar de la mano”.
Previamente, el dirigente chino declaró que ambos países deben “manejar adecuadamente las diferencias y salvaguardar la paz y la estabilidad en nuestra región”.
(Agencias)
Restringe Hungría derechos de la comunidad
BUDAPEST.- El Parlamento húngaro prosiguió ayer su ofensiva para restringir las libertades de las personas LGBTIAQ+, tras adoptar una enmienda para grabar en la Constitución la existencia de dos únicos géneros, masculino o femenino, entre otras reformas. El primer ministro nacionalista, Viktor Orban, que prometió en marzo una “gran limpieza de Pascua”, también impulsó una enmienda contra los ciudadanos con doble nacionalidad considerados “traidores a la nación”. Antes de la votación, aprobada por amplia mayoría (140 votos a fa-
vor y 21 en contra), varias decenas de manifestantes bloquearon la entrada del Parlamento en Budapest y fueron rápidamente desalojados por los numerosos efectivos de Policía. En el hemiciclo, algunos diputados desplegaron una pancarta en señal de protesta, mientras que fuera del edificio los manifestantes coreaban: “No nos dejaremos” transformar en “la Rusia de Putin”. Haciéndose eco de un decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Constitución especificará que una persona es “o un hombre o una mujer”. (Agencias)
DESMANTELAN EN ESPAÑA RED QUE VENDÍA FELINOS EXÓTICOS
La Guardia Civil española informó ayer que recuperó 19 felinos y arrestó a dos personas durante una operación para desmantelar una red que vendía por internet animales exóticos, incluidas especies protegidas como tigres blancos y pumas.
La pareja, arrestada en la isla mediterránea de Mallorca, criaba felinos como caracales (linces africanos) y leopardos jaspeados, así como especies híbridas que obtenían cruzándolos con gatos domésticos, según indicó la Guardia Civil en un comunicado.
En total, las autoridades requisaron un lince africano, conocido por sus orejas con mechones de pelo largos, dos leopardos jaspeados y 16 felinos híbridos. Estos animales eran ofertados en línea, detalló el comunicado.
“La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta procedían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania, para introducirlos ilegalmente en la Unión Europea”, explicó. (Agencias)
BAJÓ MEDIO MILLÓN EL RÉCORD DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN JAPONESA
La población de Japón bajó a 123.8 millones de personas en octubre del 2024, con una caída de 550 mil en un año, el 14º retroceso anual consecutivo, según datos oficiales publicados ayer.
Sin el aporte de los extranjeros, la caída es aún mayor con un retroceso de 898 mil personas para alcanzar 120.3 millones de japoneses. Se trata de la más fuerte baja registrada desde que el gobierno comenzó a recolectar datos en el 1950, según el ministerio de Relaciones interiores.
La tasa de natalidad de Japón es de las más bajas del mundo, una tendencia que lleva a una disminución de la población activa, a una baja del consumo y a dificultades para reclutar para las empresas.
(Agencias)
El incremento del costo afectará, por el momento, sólo a algunas consolas de videojuegos en Europa, Australia y Nueva Zelanda, según anunció la transnacional japonesa
Sony anunció que aumentará los precios a partir de ayer para algunas consolas de videojuegos PlayStation 5 en Europa, Australia y Nueva Zelanda, citando la agitación económica global.
El precio de venta recomendado para una PS5 Digital Edition subirá a 499 euros (570 dólares) en Europa, según una publicación en el blog oficial de PlayStation. El precio anterior era de 449 euros, tras la actualización anunciada en el 2022.
En el Reino Unido, el nuevo precio será de 430 libras (565 dólares), un aumento desde 389 libras, mientras que en Australia el precio aumentará a 749 dólares australianos (474 dólares) desde
Síguenos en nuestras redes
On line
649 dólares. El precio en Nueva Zelanda subirá a 859 dólares neozelandeses (504 dólares).
Sony afirmó que el precio en Europa y el Reino Unido para la PlayStation 5 estándar, que fue lanzada en el 2020 y viene con una unidad de Blu-ray Disc, permanecerá sin cambios, al igual que el precio de la versión PS5 Pro lanzada el año pasado. La PS5 Digital Edition es una versión más
delgada de la consola que no incluye una unidad de disco.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó medidas a principios de este mes para imponer aranceles a naciones de todo el mundo, lo que ha sacudido las cadenas de suministro global.
Las noticias del fin de semana de que las importaciones de electrónicos como teléfonos y laptops recibirán una prórroga temporal hasta que la Administración estadounidense defina un nuevo enfoque arancelario específico para la industria de semiconductores añadieron confusión para los exportadores. (Agencias)
SEPULTURERO SICILIANO VACIABA LAS TUMBAS PARA REVENDERLAS
La Policía siciliana anunció ayer la detención de un exsepulturero acusado de participar en la venta de tumbas tras retirar los cuerpos que se encontraban allí. Una investigación se inició también contra otras 18 personas implicadas en este asunto de corrupción y sobornos en Trapani (Oeste). El cementerio de esta ciudad de la costa siciliana ha sido objeto de quejas en los últimos años por mal funcionamiento. A tres empresas de pompas fúnebres de Trapani involucradas se les prohibió ejercer, añadió la Policía. El acusado, que dificultaba el trabajo de la empresa oficial encargada de los servicios funerarios y favorecía a las tres empresas involucradas, realizaba “procesos de exhumación extraordinarios” para vender las tumbas y “proponía entierros rápidos a cambio de dinero”, señaló el informe. También está acusado de recurrir a su albañil para hacer trabajos en capillas funerarias privadas, ofreciendo a sus clientes una reducción gracias a que no pagaba el impuesto municipal. Además el exsepulturero alertaba a las floristerías locales de la presencia de nuevos arreglos florales en las tumbas para que los recuperaran y los revendieran. (Agencias)
La Iglesia católica proclamó “venerable” al arquitecto catalán Antonio Gaudí (1852-1926), un primer paso en el camino hacia la santidad, anunció ayer el Vaticano.
El Papa Francisco reconoció las “virtudes heroicas” del arquitecto y autorizó al dicasterio (ministerio) la promulgación de un decreto que lo declara “venerable”, indicó el Vaticano en un comunicado. Apodado el Arquitecto de Dios, su monumental basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, en construcción desde hace más de un siglo, fue consagrada en el 2010 por
Síguenos en nuestras redes
On line
el Papa Benedicto XVI, ocasión, en la que alabó “el genio de Antoni Gaudí” que, “inspirado por el ardor de su fe cristiana, logró transformar esta iglesia en una alabanza a Dios hecha de piedra”.
El reconocimiento de las virtudes heroicas precede a la beatificación,
que requiere un milagro. Después, se requiere un segundo milagro validado por el Vaticano para obtener el estatus de santo con la canonización, a menudo al final de un largo proceso que dura varios años.
El procedimiento de beatificación de este arquitecto visionario y muy piadoso se abrió en Roma en el 2003. En diciembre del 2023, el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, encargó a una asociación canónica, formada por religiosos y laicos, que se hiciera cargo de la causa.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 15 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Este año:
Nueva meta sexenal
1 millón 100 mil viviendas
752 mil mdp de inversión
1.1 billones de pesos derrama nacional
0.5% aumento del PIB anual esperado
Beneficiados
13.3 millones de mexicanos
Choque entre combi y camión de basura en el Edomex deja cinco muertos
de la construcción, uno de los más dinámicos para la economía.- (POR ESTO!)
República 3, 5 y 7
El Gobierno federal inicia la edificación de 186 mil viviendas y eleva a un millón 100 mil su meta sexenal de casas nuevas; el Infonavit alista más de 3 mil denuncias por fraude / Combaten 114 incendios forestales activos; el 42.8% del país enfrenta sequía, reporta Protección Civil / Nuevo frente frío en el Norte traerá lluvias al Sureste; el calor persistirá en la Península
canal de baja presión y la entrada de humedad del Golfo y Mar
en Yucatán, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.- (Cuartoscuro)
República 6 Katy Perry se convierte en la primera
Hoy se conocerán a los primeros semifinalistas de la renovada Champions Deportes 46 y 47