PORTADA POR ESTO CANCUN, VIERNES 18 DE ABRIL DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 18 de abril del 2025 Año 33 • No. 11725

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Decadencia

A 55 años de su fundación, Cancún colapsa en servicios, seguridad y desarrollo urbano, coinciden constructores y pioneros / Un cuerpo sin vida fue abandonado en la vía pública de Playa del Carmen / Vecinos de la colonia México encuentran un cadáver con varios impactos de bala, en Benito Juárez

Especial 32, 33 / Municipios 26 / Policía 23

Confirma Sector Salud brote de tosferina en la entidad

Ciudad 12

En Q. Roo refuerzan búsqueda de campechanos plagiados

Municipios 37

LA metrópoli presenta fallas graves en recolección de basura, pavimentación, alumbrado, ingeniería carretera e infraestructura, opinan ciudadanos. El descontrol en el crecimiento inmobiliario, sumado a las invasiones, generaron profunda desigualdad.- (M. Hernández)

El Caribe Mexicano no tuvo el lleno esperado: IP

Ciudad 15 Precio único: $10.00

ATADO de pies y manos, apareció un occiso en el asentamiento Los Pinos, ubicado a 15 km de la cabecera municipal.- (PorEsto!)
LOS restos mortales estaban a la vera de un camino de terracería que conduce al poblado Francisco May, en Isla Mujeres.- (PorEsto!)
de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

República

Cobran incendios una vida

Muere ejidatario durante combate a fuego forestal en Atlatlahucan, Morelos

CUERNAVACA, Mor.- Un ejidatario, identificado como Cándido González Martínez, de 53 años, murió en el combate de un incendio forestal del cerro de San Diego Tepantongo, en el municipio de Atlatlahucan, parte Norte del estado. El cuerpo calcinado de Cándido fue localizado por sus compañeros en la zona del siniestro forestal, a cuyo sitio regresaron luego de que percatarse de la ausencia del ejidatario que se sumó como voluntario para tratar de sofocar el incendio en la parte alta del estado, correspondiente al Ajusco-Chichinautzin. La muerte del ejidatario ocurrió la noche del miércoles.

En paralelo, Protección Civil estatal informó que ante los recientes incendios forestales que afectan distintas zonas de la entidad, brigadas forestales y cuerpos de emergencia hacen un llamado enérgico a la población para evitar acercarse a las zonas siniestradas si no se cuenta con la experiencia, preparación y conocimientos adecuados.

hectáreas de bosque en el corredor biológico Ajusco Chichinautzin.

Hay 123 incendios activos

Al menos 123 incendios forestales están activos actualmente en 28

Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil Morelos, señaló que durante las labores de combate al fuego, se ha identificado la presencia de personas no capacitadas intentando colaborar, lo cual pone en riesgo su integridad y dificulta el trabajo de los brigadistas. Además que, esta situación, es peligrosa e interfiere en las estrategias de control y contención.

“Hacemos un llamado a toda la comunidad, porque si bien es cierto, tienen el incendio cerca, no es recomendable que voluntarios por sí solos vayan si no tienen antes una capacitación, el riesgo es muy fuerte, no sólo por el tipo de terreno, sino por los cambios que se dan del viento de un momento a otro”, manifestó. Por su parte, la comunidad de Tepoztlán prohibió al turismo, avecindados y vecinos subir al cerro del municipio, por tiempo indefinido, luego de la serie de incendios forestales que devastaron más de mil 250

de los 32 estados de México, con una afectación de 52 mil 315 hectáreas, informó este jueves la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En un comunicado sobre la situación de los incendios forestales, la Conafor refirió esos datos y precisó

que se han apagado 31 incendios.

La información añadió que en atención a los siniestros se encuentran trabajando un total de 4 mil 315 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

Además, la Comisión pidió a la población que intenta sumarse voluntariamente al combate de incendios, “a no hacer frente al fuego si no cuenta con la capacitación, entrenamiento, equipo de protección personal y ser parte de una brigada de manejo de fuego, ya que pone en riesgo su vida y puede interferir en el avance de control de los incidentes”.

Asimismo, la Conafor exhortó a los ciudadanos a que si visitan algún área forestal, eviten el uso del fuego, no dejen basura y no arrojen colillas de cigarro encendidas. Los estados con más incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa. Destacó el combate de los incendios en Tepoztlán, Morelos, dentro del Área Natural Protegida El Tepozteco. (Redacción POR ESTO!)

Comparecen Los Alegres del Barranco

GUADALAJARA, Jal.- Los integrantes del grupo musical

Alegres del Barranco cieron ante la Fiscalía de Jalisco y se reservaron su derecho a emitir cualquier declaración ante el Ministerio Público que investiga si incurrieron en apología del delito durante el concierto que ofrecieron el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex, de la Universidad de Guadalajara, en el que se mostraron imágenes de fondo sobre el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho

La Fiscalía estatal informó que el viernes 11 de abril acudió un promotor de espectáculos a rendir su declaración y ayer fueron los cuatro integrantes del grupo y un

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Se reservaron sus declaraciones.

representante de la empresa que administra sus presentaciones. Aunque todos fueron citados a declarar el jueves 10 de abril, no acudieron, por lo que la Fiscalía reiteró

el citatorio y comparecieron ayer.

La negativa de emitir una declaración será analizada como parte de la carpeta de investigación 21010/2025, abierta de manera oficiosa el 31 de marzo y se revisarán las evidencias para determinar si se les puede imputar por apología del delito al proyectar imágenes del líder del CJNG durante el evento.

De acuerdo con el Artículo 142 del Código Penal para el estado de Jalisco, la provocación de un delito y apología de éste o de algún vicio se sanciona con uno a seis meses de prisión, en caso de que el delito no se ejecutare, y si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido. (Agencias)

Cae español buscado por la Interpol

MONTERREY, NL.- Un hombre que era buscado por la Interpol y contaba con orden de extradición en España por el delito de fraude en inversiones bursátiles por más de 2 millones de euros, fue detenido en Nuevo León. Este miércoles, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó en un comunicado que, mediante un operativo entre autoridades locales, nacionales e internacionales se logró la captura de Raúl “B”, de 36 años. El hombre se desempeñaba como profesor del centro BCN Trading Academy, en Barcelona, España. El centro fue fundado por él mismo y logró obtener altas sumas de dinero por parte de sus clientes para presuntas inversiones en la bolsa. El sujeto estafó a unos 59 inversionistas a los que vendía una imagen de éxito con una vida rodeada de lujos. El hombre prometía rendimientos de hasta el 5% cada tres meses por inversiones en un supuesto fondo creado por él mismo; sin embargo, este no existía y el dinero que recibía sólo le sirvió para pagar los intereses de los primeros inversionistas, hasta que no pudo sostener el esquema.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 18 de abril de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de abril del 2025
El cuerpo del hombre fue hallado en San Diego Tepantongo (Agencias)
Raúl “B” está acusado por un fraude en inversiones bursátiles.

Se comunican Sheinbaum y Trump

La Presidenta de México y el Mandatario de EE.UU. sostienen llamada telefónica muy productiva

CIUDAD

DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó ayer que sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la cual ambos mandatarios calificaron como muy productiva, aunque ninguno dio mayores detalles acerca de los temas en específico sobre los que dialogaron.

El primero en referirse a la comunicación telefónica fue el Presidente estadunidense. A través de su red Truth Social, Trump informó que tuvo una llamada muy productiva con la Presidenta de México.

En la misma publicación, el Mandatario estadounidense dio a conocer que también dialogó con representantes comerciales de Japón y anticipó que ayer se recibiría con autoridades de Italia. Asimismo, señaló que todas las naciones quieren reunirse con el Gobierno de Estados Unidos, incluyendo China.

“Ayer tuve una conversación muy productiva con la Presidenta de México. Del mismo modo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, quieren reunirse! ¡Hoy, Italia!”, indicó Trump. Por su parte, Sheinbaum confirmó la publicación de Trump en su cuenta de X -antes Twitter- en la que adelantó que seguirá dialogando con Trump para “alcanzar buenos acuerdos” que beneficien tanto a México como a Estados Unidos.

“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros

Firman por intercambio de informes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) anunció que firmó la Declaración Conjunta de Entendimiento con el Comando Norte de Estados Unidos para fortalecer el intercambio de información entre ambos países.

A través de un comunicado, la dependencia federal detalló que este acuerdo tiene como objetivo mejorar la eficacia de las acciones y garantizar operaciones seguras tanto en México como Estados Unidos.

La declaración fue firmada por el almirante Raymundo Pedro Mo- rales Ángeles, titular de Marina, y Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos, a través de una videollamada que se hizo el miércoles 16 de abril. Durante el encuentro, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de fortalecer los lazos de cooperación bilateral en materia de seguridad regional, se lee en el comunicado de la Secretaría de Marina. También se destacó el impacto

Arrestan a exalfil de Linconsa

La Mandataria federal confirmó que seguirán los diálogos para alcanzar buenos acuerdos. (POR ESTO!)

países y nuestros pueblos”, escribió la Mandataria federal en X

Esta es la quinta llamada que sostienen ambos presidentes. La primera se realizó el pasado 7 de noviembre de 2024, dos días después de que el republicano ganó de nuevo las elecciones federales de Estados Unidos.

La segunda llamada se llevó a cabo el 27 de noviembre del año pasado, cuando los dos mandatarios hablaron sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.

Posteriormente, la tercera se concretó a días de que Trump asumiera su cargo como Presidente y firmara órdenes ejecutivas para imponer aranceles y sanciones a México, el 3 de febrero, la presidenta Sheinbaum y Donald Trump acordaron, en una llamada telefónica, pausar por un mes la imposición de aranceles. A cambio, México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional

combatir el tráfico de armas. La última llamada que tuvieron ambos mandatarios ocurrió el 6 de marzo, Sheinbaum y Trump sostuvieron su segunda llamada respecto al tema arancelario y donde el resultado para México fue nuevamente positivo, pues el Presidente estadounidense decidió suspender los aranceles para los productos mexicanos que cumplan con el

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó ayer que fue detenido Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Operaciones en Liconsa, por su probable responsabilidad en el caso de corrupción de la unidad de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), acusado de delincuencia organizada por la firma de contrato de miles de litros de leche que no fueron entregados. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la orden de aprehensión se cumplimentó el pasado viernes 11 de abril, pero hasta el momento se desconoce los delitos por los que se le acusa. Según su currículum en la página de Liconsa, Hugo Buentello ha trabajado en empresas como Gulf de México, Industrial Wohl S.A. de C.V. y Grupo Stepa Multiempeños. En 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que se habían presentado 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos que podrían haber ocasionado un daño patrimonial a Segalmex, Diconsa y Liconsa. La entonces SFP indicó que las denuncias penales están en etapa de investigación y las carpetas se integran bajo la óptica de delincuencia organizada.

Según las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), Buentello Carbonell participo en la red de corrupción en Segalmex, donde entre 2019 y 2020 se documentó un posible desfalco por más de 15 mil millones de pesos.

(Agencias)

La Semar anunció que signó la Declaración Conjunta de Entendimiento con el Comando Norte. (Agencias)

aseguramiento de 36 toneladas de cocaína halladas en vía marítima. Ese mismo día, Guillot sostuvo una llamada con el titular de la Secretaría de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, en la que se habló del declive de cruces migratorios por la frontera y la disminución de droga traficada hacia Estados Unidos. Ambas llamadas oficiales se concretaron en el marco de una nota

su homólogo Donald Trump para saber en qué consiste la base militar que instalará en la frontera común. Trump autorizó el pasado viernes al Ejército de Estados Unidos a tomar control sobre terrenos federales en la frontera con México para avanzar en su política migratoria. La base militar refleja el creciente combate a la migración irregular de Trump, quien consiguió que Mé-

xico desplegara 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera común como condición para pausar los aranceles generalizados del 25%. Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo exigió respeto a los derechos humanos, “especialmente de mexicanos que crucen la frontera”, y dio a conocer que su Gobierno envió dicha nota diplomática. (Redacción POR ESTO!)

Buentello fue ligado por la red de corrupción de Segalmex.

Lavan pies a madres buscadoras

El

Arzobispo Primado de México encabeza simbólica ceremonia del Jueves Santo

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Arzobispo Primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, realizó ayer el lavatorio de los pies a integrantes de familias buscadoras de desaparecidos, migrantes en tránsito y personas que han perdido a un ser querido por suicidio. Durante la celebración de la misa de la Cena del Señor en la Catedral Metropolitana, la Arquidiócesis Primada de México lavó los pies a madres buscadoras como signo de humildad, servicio y para

mostrar su apoyo ante la crisis de desapariciones que se vive en el país, la cual acumula más de 127 mil personas sin localización. Desde las 16:00 horas de ayer, madres y padres buscadores llegaron al templo donde dedicaron rezos a sus desaparecidos, y pidieron por el milagro de encontrarles sanos y salvos. Tras la enseñanza presidida por el Arzobispo, se lavaron los pies a cuatro personas migrantes, cuatro familiares que han perdido

a un ser querido por suicidio y la misma cantidad de aquellos que buscan a personas desaparecidas. A la misa asistieron integrantes del colectivo Uniendo Esperanzas Estado de México y Una Luz en el Camino, cuyos integrantes dieron gracias y extendieron lonas con las fichas de búsqueda de sus hijos. “Este gesto profundo de cercanía pastoral busca visibilizar el dolor, la fe y la esperanza de quienes enfrentan realidades marcadas por la pérdida, el desarraigo y la bús-

Nazarenos cumplen manda en Pasión de Cristo de Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la 182 Representación de la Pasión de Cristo, cientos de nazarenos acompañaron durante su recorrido a Jesús de Nazareth por los ocho barrios de la Alcaldía Iztapalapa, para cumplir sus mandas. “Yo vengo aquí para cumplir una promesa que le hice a nuestro Señor en 2020, cuando por lo de la pandemia del COVID-19 mi nieto estaba muy enfermo, le dio bronquitis, y yo juré que si se curaba, iba a venir todos los años hasta que me diera la vida”, dijo Ángel Antonio. Desde entonces, sale cada año a las calles de Iztapalapa con su vestimenta morada de nazareno sin nada que cubra sus pies.

A pesar de los 28 grados que azotaron a la capital durante el Jueves Santo , Ángel caminó descalzo desde la Casa de los Ensayos hasta la Catedral del Señor del Santo Sepulcro, y aunque aseguró que los pies le ardían, dijo que no dejaba de pensar en su nieto: “cuando siento que ya no puedo, no dejo de pensar en él”.

Por su parte, Óscar y Giovani cumplieron juntos sus mandas para que se realicen sus proyectos personales y su familia estén bien. “Que estén bien mi familia, mis amigos, mis seres queridos, prácticamente que los míos estén bien. Eso es básicamente lo que vengo a

pedir desde hace 14 años y creo que son cosas personales que cada quien tiene que hacer”, expuso Giovani.

Con los pies quemados y roza- dos por el Sol, Óscar señaló que es muy complicado realizar el recorrido descalzo: “Es algo que se tiene que hacer dependiendo de tu convicción y es muy válido”.

Durante el recorrido, elementos de Protección Civil de la Alcaldía Iztapalapa auxiliaron a nazarenos que se lastimaron los pies.

Desde el segundo Callejón de Aztecas, donde ensayan los actores, partió la procesión, en la que romanos , nazarenos , mujeres del pueblo y niños caminaron juntos durante el Jueves Santo

Más de dos millones de asistentes se esperan en esta edición 182 de la Pasión de Cristo, representación que trasciende lo religioso y se afianza como acto cultural, memoria viva y resistencia popular. (Agencias)

queda de justicia. En sintonía con el ejemplo de Cristo, que lavó los pies de sus discípulos, la Iglesia en México quiere acompañar, consolar y alentar a quienes viven momentos de profundo sufrimiento”, señaló la institución eclesiástica.

Además, expresó que cada una de las personas presentes representa, no sólo a un grupo vulnerable, sino el grito de los pobres que se eleva al cielo clamando al Señor su auxilio y amparo.

El Arzobispo se acercó a cada

una de las personas designadas y, con la ayuda de los ministros, les lavó los pies y se los secó. Después del lavatorio, se puso la casulla y regresó al púlpito para dirigir la oración universal. Previo al acto solemne, el diácono leyó versículos del Santo Evangelio según San Juan y relató el momento cuando Jesús lavó los pies a sus discípulos. La misa, que duró una hora y 25 minutos, transcurrió en orden. (Agencias)

Las autoridades reforzaron la seguridad por las vacaciones. (POR ESTO!)

Activan en Tlalnepantla el Operativo Semana Santa

TLALNEPANTLA, Mex.- El

Operativo Semana Santa 2025 fue implementado ayer por el Gobierno municipal de Tlalnepantla, Estado de México, para realizar tareas de prevención de ilícitos, por lo que se desplegó a las Fuerzas policiales en los puntos más concurridos.

La autoridad local informó que el propósito es garantizar que, tanto habitantes como visitantes al municipio, se encuentren seguros en esta temporada vacacional de Semana Santa Actualmente, los oficiales de Seguridad Pública municipal tienen presencia en centros comerciales y en el Barrio Mágico Santa Cecilia, precisó el comisa-

rio Jorge Alberto Gómez Estrella. También realizan rondines en las iglesias de la demarcación, donde ocurren las congregaciones para la celebración de los días santos. Para apoyar a la población, se instalaron puestos de auxilio en diferentes puntos del territorio municipal como en el boulevard Manuel Ávila Camacho. Otro puesto de auxilio se ubica sobre la Avenida Jesús Reyes Heroles, en la curva del panteón Jardines del Recuerdo . También, en la carretera México-Pachuca hay un punto de control para quienes ingresan al municipio en la zona Oriente de Tlalnepantla. (Agencias)

(Agencias) Familiares dedicaron sus oraciones a sus desaparecidos en la Catedral Metropolitana.
Se efectuó el recorrido por los ocho barrios de la Alcaldía. (Cuartoscuro)

Detecta Sader influenza aviar en NL

Confirma la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural caso del virus AH7N3 en granja comercial

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno federal activó un protocolo sanitario, aunque aclaró que la cepa no representa un riesgo para el consumo de pollo y huevo. (Agencias)

cretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó ayer la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial del municipio de Marín, Nuevo León.

La dependencia federal informó en un comunicado que, aunque no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo nacional por ser un virus diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte, se activó el protocolo sanitario correspondiente para contener el brote.

La Sader informó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) implementó de inmediato

pondientes para contener el brote.

Como parte del seguimiento al caso, personal técnico se encuentra realizando un monitoreo constante en la zona perifocal (10 kilómetros a la redonda), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal, detalló la dependencia.

“La Senasica reiteró su llamado a las y los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA)”, apuntó.

Entre las principales recomendaciones destacan evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, impedir

UPA, revisar minuciosamente las instalaciones para evitar posibles puntos de entrada, asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja, y cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.

El Senasica invitó a las y los productores, así como médicas y médicos veterinarios a reportar cualquier sospecha al número telefónico 800 751 2100, el WhatsApp 55 36 96 44 62, o en cualquier oficina de Agricultura, el Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los

La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta a aves silvestres y domésticas, y en ocasiones puede infectar a mamíferos y humanos. En México, el primer caso humano confirmado de influenza aviar A(H5N1) se registró en marzo de 2025 en una niña de tres años en Durango, quien falleció el pasado 8 de abril a causa de complicaciones respiratorias derivadas de la infección. En ese sentido, la Secretaría de Salud ha señalado que el riesgo de transmisión sostenida entre personas es bajo y que el consumo de pollo y huevo bien cocidos no representa peligro para la salud.

(Redacción POR ESTO!)

Incendio en Tepoztlán, en su etapa final

El combate aéreo en la zona de la conflagración terminó. (Cuartoscuro)

TEPOZTLÁN, Mor.- El incendio forestal en Santo Domingo Oco, y que después alcanzó el poblado de Amatlán de Quetzalcoatl, en Tepoztlán, Morelos ya está casi controlado, según el alcalde de la demarcación, Perseo Quiroz Rendón El Presidente Municipal aseguró que el daño fue de mil 200 hectáreas, y se convirtió en uno de los más grandes que se tenga memoria en los últimos años, por los días que duró activo y por el área afectada en los cerros, ubicados en el interior del Parque Nacional El Tepozteco

A ocho días que inició esta conflagración en el paraje denominado Las Tirolesas, en Santo Domingo Ocotitlán, según el Edil, el combate aéreo cesó, por lo que se retiraron del municipio dos helicópteros, y sólo permanecen dos, para vigilar si se necesitan hacerse algunas descargas adicionales y específicas en alguna parte de estos cerros del Pueblo Mágico de Tepoztlán. Vecinos de poblados de Tepozt-

lán, Morelos, se han organizado mediante redes sociales para que se suspenda el paso a los cerros con el fin de evitar más incendios forestales. Algunos de estos poblados son San Andrés de la Cal, San Juan Tlacotenco, Santo Domingo Ocotitlán, Amatlán y Santiago, en donde se ha decidido restringir los accesos a los cerros y han colocado lonas.

Jesús Palma, del grupo de brigadistas independientes Tejones, manifestó que la gente sabe que los provocadores de los incendios forestales radican en el municipio y, por eso, apoya la propuesta de cerrar los accesos al cerro. La medida es apoyada por el Alcalde de Tepoztlán y justo esta semana se colocaron lonas para avisar la prohibición de subir al cerro y que la gente sepa que si sube será detenida y sancionada.

Los vecinos aseguraron que recabarán firmas para evitar el cambio de uso de suelo para la venta de terrenos en áreas protegidas. (Redacción POR ESTO!)

Una fuerza de tarea compuesta por 436 brigadistas combate el incendio forestal que se encuentra activo en el municipio de Atltzayanca, en Tlaxcala, lugar donde las autoridades locales instalaron un Puesto de Control. Con combatientes oficiales, Fuerzas de Seguridad y voluntarios, se llevan a cabo diversas acciones con el objetivo de controlar y poder extinguir el incendio forestal que arrancó en el municipio poblano de Libres y se propagó hasta Tlaxcala. Desde un Puesto de Control, ordenado por la gobernadora, Lorena Cuéllar, se administran los recursos terrestres, se acopian víveres e hidratación y se valora la zona para tomar decisiones de repliegue combate, según las condiciones que se presenten en el momento. De manera coordinada, el personal pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Protección Civil municipal y voluntarios trabajan en el combate a la conflagración. A las labores se han unido desde ejidatarios, pobladores y propietarios de la zona, quienes atienden instrucciones del mando superior. Asimismo, autoridades dispusieron de tres ambulancias en el área para atender a cualquier herido. (Agencias)

Una fuerza de tarea de 436 elementos trabaja en el área.

Ejército repele ataque en Michoacán

Civiles armados disparan contra militares en un poblado de Apatzingán; tres sujetos fallecen

APATZINGÁN, Mich.- Autoridades de Michoacán confi rmaron la muerte de tres civiles armados en el municipio de Apatzingán, luego de un enfrentamiento que sostuvieron con elementos del Ejército Mexicano. Los hechos ocurrieron en la localidad de El Capire, donde personal de la Guardia Civil de Michoacán y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizaban labores operativas para prevenir hechos delictivos en el poblado. En estas labores, los efectivos fueron atacados a balazos por un grupo de sujetos armados, lo que derivó en que las autoridades repelieran la agresión, lo que a su vez generó un intercambio de fuego, y los disparos culminaron hasta que tres de los agresores fueron abatidos. Una vez concluido el ataque, se procedió a asegurar la zona. Posterior a ello, elementos del Ejército incautaron seis armas de fuego, entre ellas, tres largas y tres fusiles

calibre 7.62 x 39; así como 320 municiones y 13 cargadores.

Aunado a ello, se desplegó un operativo en el que participó personal del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil. En estas acciones se localizó una granada que fue desactivada.

En las imágenes compartidas por las autoridades se observa el armamento que fue asegurado tras el enfrentamiento. Al menos tres chalecos tácticos fueron recuperados.

Debido a que las diligencias siguen en curso, no se ha logrado establecer la identidad de los civiles fallecidos, por lo que se desconocen sus edades y lugares de origen. Tampoco se precisó si formaban parte de un grupo criminal en particular.

En otros hechos que también se registraron ayer en el municipio de Apatzingán, las autoridades detuvieron a un sujeto que poseía un arma de fuego,

cargadores y cartuchos útiles.

La detención se llevó a cabo en la colonia Nueva , cuando los efectivos realizaban recorridos de vigilancia y al notar la presencia de las autoridades, dicho individuo adoptó una actitud sospechosa, por lo que fue sujeto a una revisión preventiva. En estas labores también participaron elementos del Ejército Mexicano.

Los grupos criminales que operan en Apatzingán han usado de manera más frecuente artefactos explosivos improvisados, lo que ha generado alerta entre las autoridades y ciudadanía. El pasado 3 de abril, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal aseguraron 116 artefactos explosivos, luego de que se reportara un ataque contra las Fuerzas del orden, en el que cinco agresores fallecieron.

Además de los explosivos, también se incautó 6 kilos de pólvora.

(Agencias)

Balean minicasino clandestino en Sinaloa; criminales huyen

CULIACÁN, Sin.- Un tercer ataque en lo que va de este mes se produjo contra un minicasino clandestino, ahora fue contra uno que operaba en la colonia 21 de Marzo, de la capital de Sinaloa.

Los delincuentes dispararon al local en más de 200 ocasiones con armas automáticas, sin que se reportaran personas lesionadas.

Las autoridades de Seguridad Pública fueron notificadas sobre que varios hombres armados, que viajaban en dos camionetas, sobre la calle Eulogio Parra, casi esquina con José Rentería, accionaron sus rifles automáticos contra la fachada, puertas y ventanas del negocio clandestino, que opera con maquinitas tragamonedas.

Pese al número de disparos que se realizaron contra este nuevo negocio afectado, no se reportaron personas heridas o muertas, aunque peritos de la Fiscalía General del Estado recolectaron cerca de 200 casquillos percutidos de armas automáticas que quedaron regados en la calle tras el ataque.

(Agencias)

TLAXCALA, Tlax.- Los cuerpos de dos personas, calcinados y aún en llamas, fueron hallados a orillas de la carretera Puebla-Chiautempan, en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala. Uno de los cadáveres podría corresponder al de un niño de más de 10 años.

Este hecho tuvo registro en las primeras horas de ayer, cuando vecinos de la zona informaron sobre un incendio en una de las cunetas de la vía carretera. Al acercarse al lugar, encontraron los restos humanos todavía entre el fuego.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) indicó que personal de la Policía de Investigación y Peritos del Instituto de Ciencias Forenses se encargaron del levantamiento de los cuerpos, mientras que el Ministerio Público ordenó iniciar las investigaciones.

“Debido a las condiciones en las que fueron hallados los restos, el Instituto de Ciencias Forenses inició, inmediatamente, los estudios para determinar la identidad de los cuerpos”, comentó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

Aunque la dependencia no proporcionó más detalles sobre el suceso, fuentes policiales confirmaron que se trataba de dos hombres, uno adulto y otro que podría ser un menor. Elementos de la Policía Municipal de Mazatecochco, primer cuerpo policial de respuesta en la escena, acordonaron la zona y confi rmaron la presencia de los cuerpos aún envueltos en las llamas. Según los primeros indicios recabados, aparentemente los cadáveres fueron arrojados a la cuneta, rociados con gasolina y luego incendiados por los presuntos responsables, quienes huyeron.

La Fiscalía también puntualizó que se llevarán a cabo las indagatorias para identificar y dar con él o los responsables de lo que podría considerarse un homicidio doloso.

El hallazgo de los dos cadáveres calcinados se registró unas horas después de que en la cabecera municipal de Tenancingo, los pobladores intentaran linchar a un hombre acusado de pretender robar un automóvil. (Agencias)

Las autoridades aseguraron seis armas de fuego. (POR ESTO!)
Se indicó que los cadáveres serían de un adulto y un menor. (Agencias)

Instalan Comité contra la tortura

Habilitan nuevo órgano de evaluación a cargo de la Secretaría de Gobernación y la FGR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Fiscalía General de la República (FGR) instalaron el Comité Directivo para el Seguimiento y Evaluación del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina Padilla, explicó que el Gobierno mantiene un compromiso indeclinable para construir un México sin tortura y con pleno respeto a la dignidad.

Al encabezar la primera sesión, Medina Padilla indicó que el 26 de junio del 2017 se publicó la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, que establece la creación del Programa Nacional, cuyas bases para su diseño, implementación y seguimiento corresponden a la FGR, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero. El Comité es un órgano colegiado encargado de verificar los avances en el cumplimiento de los objetivos las estrategias y las líneas de acción del Programa Nacional, así como emitir observaciones, recomendaciones y lineamientos para su funcionamiento.

nomos y sociedad civil organizada.

Piden proteger a monos del calor

CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras la muerte masiva de monos aulladores el año pasado por golpe de calor, la organización ambientalista Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius) emitió recomendaciones para ayudar a dichos primates a sobrevivir a las altas temperaturas propias de la temporada y evitar más fallecimientos.

El mono aullador (Alouatta palliata) es una especie que habita desde el Sureste de México hasta el Noroeste de América del Sur, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

mono que esté sufriendo deshidratación, inconsciencia, respiración aletargada, desorientación o pérdida de consciencia y movilidad, probablemente tenga un cuadro de golpe de calor y es importante evitar su muerte para proteger a la especie. Cobius indicó que se debe reportar de inmediato el hecho a las autoridades de protección al medio ambiente, brindar información clara sobre la zona del avistamiento y ofrecer el teléfono de quien reporta el caso.

Está integrado por 25 personas representantes de las instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autó-

La Segob señaló que desde el 2019, la FGR, en coordinación con esa dependencia, impulsó un proceso colaborativo para la construcción del programa, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mediante el Acuerdo A001-2025, y contempla seis objetivos, 13 estrategias y 104 líneas de acción.

En la sesión se designó como

Sigue registro como observador electoral

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ha recibido 136 mil 459 solicitudes de personas y organizaciones para observar la jornada de la elección judicial. Sin embargo, de este número ha rechazado 24 mil 261 por detectar que eran militantes de partidos políticos o están relacionados con la operación de programas sociales, entre otros impedimentos legales para ser observadores. Al corte del 10 de abril, el INE ya acreditó 25 mil 546 solicitudes, de las cuales, 15 mil 567 corresponden a mujeres, 9 mil 974 a hombres y cinco a personas no binarias. El resto se encuentra en la etapa de revisión. Además, destacó que 3 mil 436 solicitudes aprobadas correspon-

den a observadores electorales de entre 21 y 25 años de edad.

De la cifra global, se detalló que 136 mil 290 son individuales y 169 fueron presentadas por miembros de siete organizaciones. En cuanto al género, 83 mil 191 son mujeres, 53 mil 251 son hombres y 17 personas no binarias. Las entidades con más solicitudes recibidas son Estado de México, con 8 mil 932; Michoacán, con 8 mil 280; y Tamaulipas, con 8 mil 74.

La fecha límite para registrarse como observador electoral es el próximo miércoles 7 de mayo.

El registro para llevar a cabo esta tarea democrática está disponible a través del portal https:// pjf2025-observadores.ine.mx/ (Agencias)

secretaria técnica del Comité Directivo a Yuriria Álvarez, quien es administradora especial de Apoyo al Seguimiento a los Programas de Política Pública de la Fiscalía. También estuvo el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylán Enciso, y la directora general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, Claudia Galindo.

(Agencias)

La agrupación Cobius, que el año pasado colaboró con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para rescatar a primates afectados por el calor, aseguró que las temperaturas extremas pueden deshidratar, dejar inconscientes o provocar un shock en el sistema de los monos.

Alertó a la ciudadanía que en caso de encontrarse con un

Mientras el equipo de cualquier organización o de la Profepa llega al área, Cobius señaló que puede otorgar orientación telefónica sobre primeros cuidados o prevenciones para evitar la muerte del primate.

La organización puso a disposición los números: 800-7763372, de la Profepa; 993-3139290, de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) y 961-421-7155 de Cobius, disponibles las 24 horas. (Agencias)

Arturo Medina encabezó la primera sesión de la instancia. (Agencias)
El INE ha recibido más de 136 mil solicitudes hasta ahora. (Agencias)

DETIENEN A EL MILLONARIO TRAS IRRUMPIR EN DOMICILIO

La Policía de Guadalupe, Nuevo León informó que fue detenido César “N”, cantante de rap conocido como El Millonario , tras irrumpir en un domicilio.

Las autoridades indicaron que el colaborador del Cártel de Santa entró al inmueble para causar daños, exigiendo que le dieran a sus hijos.

Actualmente, El Millonario enfrenta cargos por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena.

COLOMBIANA MARÍA CAMILA

DÍAZ GRAJALES

Familiares de la colombiana María Camila Díaz Grajales, de 25 años, la buscan desde su desaparición el pasado 26 de febrero en la Ciudad de México.

Trascendió que la joven trabajaba como acompañante y era anunciada en el sitio La Boutique VIP 2, portal antes conocido como Zona Divas

Su familia teme que la joven halla sido víctima de trata.

(Agencias)

ALTA AFLUENCIA DE VEHÍCULOS EN LA VÍA MÉXICO-CUERNAVACA

De acuerdo con información de la Guardia Nacional, División Carreteras, por las vacaciones de Semana Santa se estima que por minuto salen alrededor de 55 autos de la Ciudad de México

Con motivo del arranque del periodo vacacional de Semana Santa 2025, la autopista México-Cuernavaca registró desde tempranas horas de ayer una alta afluencia vehicular, especialmente, en dirección a Morelos.

Desde la caseta de Tlalpan y hasta la zona de Taxqueña se reportaron largas filas de vehículos.

De acuerdo con información difundida en redes sociales y confirmada por la Guardia Nacional, División Carreteras, se estima que por minuto salen alrededor de 55 vehículos desde la Ciudad de México hacia Morelos, mientras que apenas 15 ingresan en sentido contrario. Dicha autopista, además de conectar con Cuernavaca, es una vía clave hacia destinos turísticos en Guerrero, lo que aumenta significativamente el flujo vehi-

Síguenos en nuestras redes

On line

cular durante las vacaciones.

Además hay otras rutas de salida de la capital que también presentan alta movilidad, como la México-Querétaro (caseta Tepotzotlán), en la que 49 vehículos salen por cada 31 que ingresan.

También está la autopista México-Puebla (caseta San Marcos ), con 18 vehículos que ingresan contra 24 que salen; y la México-Tizayuca (caseta Ojo de Agua ), con 48 autos en salida por 34 en entrada.

De igual forma, entre las carreteras saturadas está la México-La

DEVUELVEN 2 MIL 42 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS EN ACTUAL GOBIERNO

En los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, México ha recobrado 2 mil 42 piezas arqueológicas que estaban en el extranjero, informó el canciller Juan Ramón de la Fuente. Esta cifra equivale a 14.5% de las más de 14 mil piezas que se recuperaron en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien inició un programa muy vigoroso para la recuperación del patrimonio cultural e histórico. De la Fuente y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto,

Síguenos en nuestras redes

On line

presentaron una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 a.C., y que se recuperó a través del Consulado de México en Los Ángeles. En la ceremonia, que se realizó

el pasado miércoles en el Museo Nacional de Antropología, De la Fuente destacó el esfuerzo empeñado para encontrar y traer de vuelta estos tesoros nacionales que en su momento fueron sustraídos del país. “En lo que va de esta administración se han recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

REAPARECE EN CHIAPAS

EJEMPLAR DE ÁGUILA ARPÍA

Marquesa (caseta La Venta), con 36 vehículos que salen por cada 26 que entran; y la Peñón-Texcoco (caseta Peñón), con 17 autos en salida por 15 en entrada.

Se prevé que la mayor carga vehicular se mantenga durante todo este fin de semana, con nuevos picos este domingo 20 de abril por el retorno de vacacionistas.

Las autoridades recomendaron a los automovilistas tomar previsiones, salir con tiempo y verificar las condiciones de tráfico. Asimismo, llamaron a no iniciar un viaje sin revisar el vehículo y estar seguro que todo está bajo control; en especial se debe de comprobar el estado de los neumáticos, la documentación del carro y que los ocupantes lleven puesto el cinturón de seguridad. (Redacción POR ESTO!)

Un ejemplar de águila arpía ( Harpia harpyja ) fue avistado y documentado recientemente en la selva Lacandona de Chiapas, luego de ser considerada extinta en territorio mexicano, según confi rmó la organización Dimensión Natural Esta especie, está enlistada en la Norma Ofi cial Mexicana (NOM-059-Semarnat-2010) como especie en peligro de extinción. El hallazgo fue reportado en días recientes durante la edición 2025 del Chiapas Birding Festival Alan Monroy Ojeda, integrante de la organización Dimensión Natural , contó a través de redes sociales, que el esfuerzo por generar un programa y búsqueda en campo de esta poderosa ave, dio inicio en 2016.

“Ahora en 2025 podemos anunciar al mundo que en México todavía existen águilas arpía, lo cual es una noticia muy esperanzadora para nosotros”, declaró el biólogo, quien además señaló que el reto de mantener a la especie en las selvas del Sur del país.

“Hoy, la especie ha sido ubicada ofi cialmente y documentada a través de un artículo científico por Dimensión Natural, lo que nos da esperanza”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de abril del 2025

Protección

La Gobernadora confirmó el fallo judicial que niega el amparo promovido por Aguakán, y cancela la concesión del servicio en cuatro municipios del norte de Quintana Roo

Mantienen falta de pagos y prestaciones a trabajadores hoteleros

Implementan operativo especial por actividades de la Semana Santa

Arremeten contra FGE por cerrar caso del crematorio Argüelles, sin dar informes

Mara Lezama aseguró que habrá que esperar hasta que se dé la resolución final, en caso de que la empresa utilice el recurso de revisión de la sentencia. (Rodolfo Flores)
 Página 11

Acusan carpetazo en caso Argüelles

Activistas señalaron que la Fiscalía no les confirmó si hallaron restos en el crematorio irregular

CANCÚN.- Acusaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) de cerrar el caso del crematorio Argüelles, sin brindar ningún tipo de informe. El señalamiento fue realizado por Romana Rivera Ramírez, activista y quien, en septiembre del 2024, llevó a las autoridades hasta el lugar donde se ubicaba el sitio clandestino, en la colonia irregular Tres Reyes, durante una rueda de prensa brindada la mañana de ayer, en la explanada de la Plaza de la Reforma. La activista aseguró que, du-

rante la última mesa de trabajo con el fiscal Raciel López Salazar, preguntaron por el crematorio irregular, el cual estaría relacionado con la funeraria Argüelles, donde se encontraron restos de dos cuerpos calcinados en el interior de un horno artesanal, pero la respuesta del funcionario fue clara al indicar: “Para mí, ya es caso cerrado”. Esa respuesta rompió por completo el diálogo y la mesa de trabajo que mantenían en ese momento, ya que el funcionario no confirmó si

lograron identificar restos encontrados, ni tampoco dio información referente a las pruebas genéticas realizadas y mucho menos explicó el por qué los sellos de seguridad se encuentran rotos, indicó. Durante la entrevista sostenida con PorEsto!, la madre buscadora explicó que el caso involucra directamente a la funeraria Argüelles, por presuntamente realizar las cremaciones ilegales de cuerpos en un sitio rústico y en instalaciones que no son las adecuadas, como marca

Acuden más de mil feligreses al Lavatorio de Pies, en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Durante la primera misa de representación de la Última Cena del Señor, el padre Estanislao Panduro, expresó: “El amor de Cristo nos enseña lo que debemos reflejar con la esposa, esposo, hijos y padres, que lavarles los pies es símbolo de humildad y bondad”.

En la homilía realizada en la capilla Guadalupe, el clérigo sostuvo que debemos estar cerca del Hijo de Dios en estos tiempos de representación de su última estancia en la Tierra, en víspera de su crucifixión, para interceder por los creyentes.

Feligreses participaron en la celebración del Jueves Santo en las iglesias Caridad del Cobre y Sagrado Corazón de Jesús, así como en la parroquia Inmaculada Concepción; se calcula asistieron más de mil adultos, sin contabilizar menores y turistas.

El padre ofició otra misa a las 18:30 horas en la Caridad del Cobre y el párroco Rafael González Guzmán se hizo cargo de la Inmaculada Concepción, a las 20:00 horas y del Sagrado Corazón, a las 21:30.

Este Viernes Santos iniciará el viacrucis en la capilla Gua-

dalupe, a las 9:00 horas, con la misa e iniciar una hora después la representación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, frente al inmueble, sobre la vía del circuito perimetral, avanzarán hacia la calle de la escuela primaria “César Mendoza”, para encaminarse a la avenida Jesús Martínez Ross. Después irán al malecón, a través de la calle Othón P. Blanco, para llegar a la Morelos y concluirán en la explanada de la parroquia, donde representarán las Siete Palabras, a las 12:40 horas, según el programa del Consejo Parroquial.

la ley, lo cual fue demostrado durante las declaraciones brindadas por peritos expertos en el tema de la Fiscalía, quienes explicaron durante el hallazgo: “Estamos en la parte exterior de un inmueble que está funcionando como crematorio, y en su interior se localizó un horno crematorio, muy muy rudimentario, hecho con soplete de gas laterales en el horno”, indicó Jimena María Chávez, especialista de la Fiscalía.

“Sólo exigimos a las autoridades buscar y encontrar, para poder

dar una despedida adecuada de nuestros desaparecidos”, exclamaron las activistas.

Recordaron que, durante las indagaciones efectuadas en septiembre del 2024, salió a la luz que los permisos se encontraban a nombre de la Funeraria Argüelles, lo que fue confirmado en su momento por las autoridades, quienes explicaron que este sólo autorizaba velaciones y ataúdes, no estando autorizados para realizar cremaciones.

(Ovidio López)

Buscan a bañista en laguna; al parecer, falleció ahogado

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Fue reportado el supuesto deceso de una persona dentro de la Laguna Azul, de la comunidad Señor. Al cierre de la edición, el cuerpo no había sido localizado; esperaban la llegada de buzos. Al sitio arribaron elementos de Seguridad Pública destacamentados en esta localidad, así como elementos y una ambulancia de la Cruz Roja, quienes no pudieron hacer nada, debido a que la persona todavía se encontraba en el fondo del agua. Trascendió que el infortunado responde al nombre de Jair, quien había ingresado a nadar, pero de un

momento a otro desapareció. Dieron a conocer que se trata de un empleado hotelero de Tulum, quien luego de una jornada de trabajo retornó a su hogar y junto con su esposa y familiares se trasladaron al cuerpo de agua, ubicado a casi ocho kilómetros, para refrescarse. Al ingresar a la laguna y avanzar casi 10 metros de la orilla, se sumergió y no volvió a salir. Los familiares trataron de ayudarlo sin obtener resultados favorables. Ante ello, pidieron ayuda a las autoridades, quienes al llegar, el cuerpo permanecía en el fondo.

(Bryan Abarca)
(Justino Xiu)
En el 2024, madres buscadoras alertaron a la autoridad estatal del sitio clandestino.
Durante el Jueves Santo, el cura explicó que esta representación es un acto de humildad y bondad. (O. López)
La víctima acudió a refrescarse con su esposa y familiares. (J. Xiu)

Defiende Gobierno, derecho al agua

Confirma Mara Lezama cancelación de la concesión de Aguakan; irá hasta las últimas consecuencias

CANCÚN.- Confirmó la gobernadora Mara Lezama el fallo judicial que niega el amparo promovido por Aguakan, contra el decreto 195, que le cancela el contrato de concesión de agua potable en cuatro municipios del norte de Quintana Roo y anuncia que su mandato defenderá a “capa y espada” el derecho de la ciudadanía a un mejor servicio en el estado.

El pasado lunes, el Juzgado Octavo de Distrito declaró legal el retiro anticipado de la concesión del suministro de agua potable que mantenía Aguakan en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

A la filial del Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), le fue negado el amparo en sentencia definitiva que promovió a finales de 2023 con el que logró detener temporalmente la prestación del servicio.

Al respecto, durante el programa “La voz del pueblo”, la mandataria estatal señaló que habrá que esperar una resolución final, en caso que la empresa utilice el recurso de revisión de la sentencia, luego de la determinación del juez que abrogó, a su vez, el decreto que le daba a la empresa una prórroga de la concesión hasta el 2053.

De este modo, dijo, el juez federal confirmó la legalidad del Decreto 195, emitido por la legislatura del estado al tener por acreditadas irregularidades en la prestación del servicio y la protección de los derechos fundamentales del medio ambiente, la salud y el agua.

Aunque, también dejó claro que puede haber un recurso de revisión, por lo que habrá que esperar que la

Habrá que esperar una resolución final, en caso que la empresa utilice el recurso de revisión de la sentencia

sentencia de revocación de la concesión de Aguakan quede firme. “Seguimos avanzando en la ruta legal de este derecho humano que tienen las y los quintanarroenses. Y lo vamos a defender ‘a capa y espada’ porque es un derecho del pueblo, de ustedes, y aquí está la Gobernadora para defenderlos, porque sólo hay que escuchar ‘La voz del pueblo’ para comprender las irregularidades que existieron a lo largo de los años”, aseguró.

Antecedentes

El Congreso de Quintana Roo emitió a fin del año pasado el Decreto 195, que obligaba a Aguakan a dejar su concesión al cumplirse los 30 años que estipulaba el contrato original. Esa fecha era el 31 de diciembre de 2023.

Así, dejaba sin efecto la prórroga anticipada del contrato, que se le otorgó en 2014, por otros 30 años, entre 2023 y 2053.

La empresa se amparó ante esa medida del Congreso y logró una suspensión provisional que la hizo mantenerse hasta hoy. Pero en la

resolución del pasado lunes, el Juez avaló todas las razones del Congreso y dejó a Aguakan en muy mala posición.

Pago compensatorio

Con la sentencia deja abierta la posibilidad de una indemnización. La empresa dijo, en su juicio, que la revocación de la prórroga de la concesión incluye despojarla de cualquier tipo de indemnización. Pero el Juez lo negó y refirió que esa puerta aún está abierta:

“En el Decreto reclamado no se señaló que la posesión de los bienes afectos o servicios públicos concesionados, se revirtieran a favor del Estado sin indemnización alguna y con independencia de quien sea el propietario, razón por la cual, son inoperantes los argumentos se esgrime la quejosa para impugnar el Artículo 97 de la Ley del Patrimonio del Estado de Quintana Roo”.

“Disposición”

En febrero pasado, Aguakan hizo pública su disposición para concluir anticipadamente la concesión, siempre que el proceso se realice dentro del marco legal, con transparencia y con una indemnización justa basada en la valuación del mercado.

La empresa afirmó que ha operado conforme a la ley y con un compromiso social, enfatizando las inversiones realizadas desde su inicio de operación. Según sus declaraciones, ha destinado más de 8 mil 865 millones de pesos

en infraestructura hídrica, además de aportar 8 mil 736 millones en contraprestaciones y derechos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y 5 mil 824 millones en impuestos federales. Argumentó que tiene participación en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y el Fondo Nacional de Infraestructura en su capital social, indicando que más de 22.5 millones de trabajadores mexicanos tienen inversiones

en la empresa. Desde su perspectiva, una terminación abrupta o irregular de la concesión podría afectar dichos recursos y poner en riesgo el patrimonio de los trabajadores. Ahora, ciudadanos han externando su temor porque, además del costo del servicio de agua y drenaje sanitario, tengan que pagar el costo de la indemnización a la empresa concesionaria, en caso de recesión anticipada del contrato. (Elisa Rodríguez)

Ciudadanos temen que se les cobre la indemnización a la compañía.
Más de 22.5 millones de trabajadores tendrían inversiones en la firma.

Confirman rebrote de tosferina

La entidad pasó de cero a cuatro casos, de la semana epidemiológica 13 a la 14; hay 29 sospechosos

CANCÚN.- Médicos dieron a conocer que sí hay rebrote de tosferina a nivel nacional y en Quintana Roo, donde pasó de cero a cuatro casos de la semana epidemiológica 13 a la 14; además hay 29 sospechosos, con una incidencia de 0.07 por cada 100 mil habitantes y hasta el momento sin letalidad, pero los expertos aseguraron que esta enfermedad y otras aparentemente erradicadas, como sarampión y tuberculosis han resurgido por la negativa de los adultos de vacunar a los menores, ante la creencia de que lejos de ayudarlos los enferma. De acuerdo con cifras del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica en México (Conave) en la semana 14 se contabilizaron 696 casos de tosferina en México, según y 2 mil 549 casos probables, con una incidencia de 0.52 y 37 defunciones distribuidas en 14 estados del país (letalidad de 5.3%).

Los médicos indicaron que esta es una enfermedad netamente pediátrica y el rebrote es por algunas campañas, sobre todo en redes sociales, de no vacunar a los infantes y todo comenzó con la pandemia por COVID-19, en países como Estados Unidos para no vacunarse porque eran dañinas, “pero no es cierto, todas las vacunas son para prevenir enfermedades y por desgracia hay muchos padres todavía ciegos y no están vacunando a los niños y aparecen rebrotes de tos erina, sarampión que se había erradicado en los 60, entonces es complicado. En lo particular a mí no me han llegado casos, pero sí sé que hay en el Seguro Social y con los pediatras”, indicó un médico general.

Otro galeno indicó que le tocó

Han resurgido enfermedades que estaban erradicadas, como sarampión y tuberculosis

un caso cercano, pues a su sobrino de seis meses le dio tosferina, ya que no estaba vacunado y aunque consideró que 700 casos para una población de 20 0 30 millones de personas no se considera significativo para una alerta sanitaria, sí aclaró que es muy contagiosa y que si ahora hay cuatro en la entidad, en los próximos días la cifra podría duplicarse.

De acuerdo con el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), la tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Recientemente se emitió un aviso epidemiológico y se informó que las entidades con más casos de tos ferina son: Chihuahua, con 77; Ciudad de México, con 74; Aguascalientes, con 69; Nuevo León, con 62; Coahuila, con 46; Jalisco, con 39 y Estado de México con 33 y ahora Quintana Roo ya aparece en la lista con cuatro casos confirmados.

Además, coincidieron que esta enfermedad es más letal en lactantes, pero si se detecta a tiempo las posibilidades son mejores. Recordaron que en los últimos 10 años esta infección había disminuido, pero en 2023 hubo otro pequeño brote a nivel nacional se registraron 188 casos confirmados. En

Quintana Roo no se habían registrado casos desde el 2019, pero el año pasado se registraron cerca 20. Los síntomas son goteo o congestión nasal, estornudos y tos ligera. Mientras que los síntomas de alarma son pausa en la respiración en los bebés (apnea); después de una o dos semanas empieza la tos severa, la cual puede ser incontrolable; asimismo puede causar fiebre y dificultad para respirar. El periodo de incubación es de siete a 10 días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta ocho semanas.

(José Pinto Casarrubias)

Registran 96 de 100 playas, en Q. Roo, presencia de sargazo

CANCÚN.- De las 100 playas vigiladas por la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo en la zona norte del estado, 96 tienen presencia de la talofita en pleno periodo vacacional de Semana Santa. El hidrobiólogo Jesús Amaro Mauricio advirtió la presencia de 1.1 mil toneladas de la macroalga, pero más hacia Sudamérica, por las islas del Caribe, alcanza las 6 mil 500 kilogramos que están flotando en esa zona.

En el monitoreo indicó que se trabajan con imágenes de la Agencia Espacial Europea que les permiten contar con información actualizada sobre la ubicación de las manchas de sargazo que se dirigen hacia la Península de Yucatán, en el sureste mexicano.

Ayer se detectó que tres playas en isla Cozumel (Molas, Xhanan y El Castillo) presentaron semáforo en rojo con recale excesivo del alga. Son 20 playas las que están con recale abundante, principalmen-

te en la zona de Tulum, desde el Arco Maya, incluyendo la zona arqueológica, Bahía Soliman, Xcacel-Xcacelito y Bahía Príncipe. Fueron cuatro playas de Cozumel las que presentaron abundante recale de la macroalga estas fueron Punta Celarain, playas El Mirador, Encantada e Isla de la Pasión.

Riviera Maya y Cancún reportaron seis arenales con abundante presencia del vegetal marino: Punta Caracol, Bahía Petempich, Royalton Riviera, Moon Palace, Riviera Cancún y Playa Coral.

En el semáforo de recale moderado fueron 19 playas con presencia de sargazo, que incluyó arenales en la Riviera Maya, Cozumel y Costa Mujeres.

El reporte de ayer detalló que 54 arenales tuvieron recale bajo de talofita, que incluyó Riviera Maya, Cozumel, Cancún, Costa Mujeres, Isla Mujeres y Holbox.

Sólo cuatro playas en Isla Contoy y Holbox estuvieron libres del

alga, al iniciar de lleno la temporada de la presencia del sargazo en el mar y costas de Quintana Roo. Por ahora, se reporta una gran mancha de sargazo en el Océano Atlántico central que se viene desplazando hacia el oeste; asimismo está entrando talofita por el arco de las Antillas y está afectando principalmente a los países de las Antillas Mayores y Menores. El Gobierno de Quintana Roo informó de un programa que se llevará a cabo a fin de abordar el problema que afecta las playas de los distintos municipios de la entidad. En la fase de contención se ponen barreras en sitios críticos para redirigir el vegetal hacia los sitios de recolección. Ya se han instalado 9 mil 500 metros de barrera. Además se llevan a cabo las tareas en tierra que incluye la recolección diaria en las principales playas de los

destinos turísticos del Caribe Mexicano.
(Elisa Rodríguez)
Personal de Salud afirma que hay una campaña antivacunas. (PorEsto! )
Galenos aseguraron que la enfermedad es netamente pediátrica y crucial prevenirla (Erick Romero)
El recale es notorio en Cozumel, Riviera Maya y Cancún. (Rodolfo Flores)

Anuncian más de 20 Viacrucis

Se esperan representaciones en Playa Delfines, Región 94, Tierra Maya y Supermanzana 90

CANCÚN.- Durante este fin de semana, la ciudad será escenario de diversas actividades religiosas con motivo de la Semana Santa, entre las que se contemplan más de 20 Viacrucis y tres procesiones. Estas escenificaciones, que reúnen a unas 15 mil personas en distintos puntos, contarán con el acompañamiento de un operativo especial que incluye a 268 elementos de Seguridad, pues se tiene el objetivo de reportar saldo blanco en las actividades. Las autoridades locales han desplegado dispositivos de vigilancia para salvaguardar a la población participante, así como para mantener el orden vial y la tranquilidad en zonas de alta concurrencia. Elementos de Tránsi -

elementos vigilarán estas caminatas, ayudados por 67 agentes de Tránsito

to, policía municipal, bomberos y servicios médicos estarán atentos en puntos estratégicos.

Agenda llena

Los Viacrucis se desarrollarán principalmente el Viernes Santo, en colonias y regiones de la ciudad, como Villas Otoch, Región 94, Tierra Maya, la Supermanzana 90 e incluso Playa Delfines, entre otras. También se tiene previsto un recorrido en la zona hotelera y otro en Puerto Juárez, donde las celebraciones

Impactan vacaciones a Playa

San Miguelito de zona hotelera

CANCÚN.- La temporada vacacional de Semana Santa es un periodo en que muchas personas buscan diversión y relajación en las playas, pero también deja un impacto ambiental negativo, especialmente en Playa San Miguelito, ubicada en el kilómetro 16.5 del boulevard Kukulcán, en la zona hotelera.

Durante un recorrido realizado por PorEsto!, se constató que desde el acceso -algo oculto y poco visible- se acumula una considerable cantidad de basura. Entre los residuos encontrados se hallaron botellas de plástico y vidrio, bolsas, cartón, redes sujetadoras de latas y las propias latas, producto del consumo de bebidas alcohólicas en el sitio. Aunque algunas personas recolectan estos envases de aluminio para su venta y

Desde la entrada a los arenales, se observan latas de cervezas, embases de PET y cajas de comida rápida.

reutilización, los desechos siguen siendo un problema persistente que afecta tanto al arenal como a las áreas verdes colindantes. Además de la basura, la playa enfrenta el problema del recale de sargazo, una alga marina que afecta la limpieza y estética del lugar. No obstante, en San Miguelito la acumulación es menor en comparación con otras playas cercanas.

En esta playa está prohibido el uso de envases de vidrio, pero mu chos bañistas ignoran esta norma, lo que representa un riesgo para la seguridad de los visitantes, ya que los fragmentos pueden causar accidentes y afectar el ecosistema marino. También está restringida la presencia de vendedores ambu lantes sin licencia o autorización. San Miguelito permite la en trada de mascotas, siempre que se respeten ciertas medidas de seguridad para evitar incidentes o molestias con otros visitantes o animales. A pesar de no contar con servicios básicos, como contene dores de basura o guardavidas, es un sitio frecuentado por familias que disfrutan de actividades como el parachute, el voleibol o paseos con sus mascotas. (Fernanda Velueta)

suelen tener un importante nivel de participación.

Autoridades dieron a conocer que en el operativo participarán 268 elementos municipales, que incluirán a 67 agentes de Tránsito, quienes están asignados para apoyar durante las actividades religiosas.

La Dirección de Tránsito estimó que participarán en alrededor de 15 mil personas en las actividades religiosas, según las solicitudes de apoyo que fueron recibidas.

se realizarán los eventos, ya que algunas calles podrían permanecer cerradas de manera temporal. También se exhortaron a respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de seguridad para evitar contratiempos y registrar un saldo blanco. Estas actividades forman parte del calendario litúrgico anual y representan una de las expresiones religiosas más importantes para miles de familias en la ciudad. El

Algunos fieles del “Dios Baco” dejan sus botellas. (Fernanda Velueta)

Hace unas semanas, más de 100 obreros del complejo Golden Parnassus realizaron una protesta con pancartas para denunciar violaciones a sus derechos.

Vulneran pagos de los empleados

Además de imponer jornadas extenuantes, dueños de hoteles quedan a deber a sus colaboradores

CANCÚN.- Trabajadores del sector turístico afirman que persiste el incumplimiento por parte de empresas en cuanto a pagos y prestaciones, además de la imposición de jornadas extenuantes que vulneran sus derechos laborales.

Mientras tanto, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social mantiene cerradas sus oficinas “para preservar usos y costumbres en Semana Santa”, según un cartel colocado en la entrada del inmueble en Cancún.

En Quintana Roo, dos de cada seis empleados han presenta -

En

do demandas laborales durante 2024, principalmente por incumplimiento de contrato, retención ilegal de salarios y hasta casos de explotación laboral.

Esto derivó en que los Centros de Conciliación Laboral en la entidad recibieran 37 mil 899 solicitudes individuales; de ellas, 23 mil 114 lograron resolverse mediante acuerdos conciliatorios. En contraste, 8 mil 372 fueron asuntos individuales no conciliados, con un promedio de resolución de 22 días. La dependencia reportó la recuperación

de más de 37 millones de pesos a favor de los trabajadores.

El análisis de los casos revela que el sector con mayor número de quejas es el de servicios, específicamente el hotelero y restaurantero, predominantes en la economía de Quintana Roo. En lo que respecta a conflictos individuales de trabajo, el 85% se originó por despidos injustificados; el 2.3%, por reparto inadecuado de utilidades; el 2.1%, por hostigamiento laboral; y el 3.1%, por violaciones contractuales. El resto de los casos, se -

Cancún, trabajo de chofer, el peor remunerado: sondeo

CANCÚN.- Empleados del sector turístico aseguraron que entre los trabajos peor remunerados en la industria se encuentran los de chofer y los de áreas públicas, como jardinería, con sueldos que oscilan entre los 8 y 10 mil pesos mensuales. Consideraron que, para mantener una vida decorosa, deberían recibir al menos entre 16 y 18 mil pesos.

“Cuando estuve como chofer me pagaban 8 mil al mes, que era el sueldo mínimo. Ahora me dedico a vender paseos, pero en hotelería, creo que los que trabajan en áreas públicas y los meseros son quienes más la padecen. A ellos les dan comisiones por propinas, lo que les ayuda un poco. A veces incluso les hacen doblar turno, lo cual aumenta su jornada laboral, pero también su ganancia, ya que se los pagan; aunque eso depende de la operatividad de cada empresa”, relató Antonio,

Una encuesta nacional publicada en PorEsto! señala que el ingreso mensual necesario es de 14 mil 500 pesos

trabajador turístico.

Meseros de bares señalaron que, aunque los sueldos base son bajos, reciben propinas en dólares. Sin embargo, en algunos casos estas deben dividirse entre todo el personal, incluidos los cocineros, lo que reduce sus ingresos. A ello se suma la afectación de las temporadas bajas, como ocurrió el año pasado, cuando tuvieron que recurrir a sus ahorros para cubrir sus gastos. Coincidieron

en que los salarios no corresponden con la derrama económica.

Durante 2024, Quintana Roo registró una derrama de 20 mil mi llones de dólares, la más alta a nivel nacional. No obstante, esto no se refleja en los ingresos de miles de trabajadores, quienes inician su jor nada desde las 4 o 5 de la mañana para llegar a su empleo, y muchas veces deben quedarse a doblar turno, pasando la mayor parte del día entre el trabajo y el transporte.

“Sobre todo si vives alejado del centro. En mi caso, debo salir a las 4:30 de ‘Tres Reyes’, tomar mo totaxi hasta la Portillo, luego una combi al centro y de ahí el autobús al Park Royal, que está en el ki lómetro 12.5. Si hay que quedarse horas extra, te las pagan, pero de todos modos es muy poco”, com partió una camarista.

gún datos del Inegi, se debieron a pagos incompletos de días de descanso, aguinaldos inferiores a lo estipulado por ley y errores en la indemnización. Apenas hace unas semanas, más de 100 trabajadores del hotel Golden Parnassus, ubicado en el kilómetro 14.5 del bulevar Kukulcán, realizaron una protesta con pancartas y consignas para denunciar presuntas violaciones a sus derechos. Los empleados acusaron al establecimiento de imponer condiciones abusivas, jornadas extenuantes, pagos irregulares y

operar con la complacencia del sindicato, que en lugar de respaldarlos, los ha desprotegido. “Nos explotan para mantener una imagen de lujo y excelencia para los turistas, pero nosotros vivimos un infierno”, denunció uno de los manifestantes, quien solicitó el anonimato por temor a represalias.

A decir de otro empleado, identificado como Valerio, el hotel “sigue fallando”, sin que las autoridades laborales intervengan en defensa de los trabajadores. (Elisa Rodríguez)

(Juan Flores)

Falla turismo, pese a proyecciones

Cancún registra sólo un 79.9% de ocupación hotelera, menor cantidad de vuelos y actividad restaurantera

CANCÚN.- La temporada vacacional de Cuaresma, sin repunte; el destino turístico registra una ocupación hotelera de sólo el 79.9%, aunque las autoridades del sector habían anunciado que se alcanzaría el 90 por ciento, con el arribo de 1.2 millones de turistas y una derrama económica de mil millones de dólares.

En tanto, ciudadanos comentan que los recientes hechos de inseguridad, incluida la muerte de un jefe de Seguridad Pública en Tulum, así como enfrentamientos en zonas de playa, están pasando factura a Quintana Roo.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el primer destino, con una oferta hotelera de 41 mil 985 habitaciones, apenas alcanza el 79.9% de ocupación.

PRONÓSTICO

millones de dólares anticipaban empresarios del ramo del hospedaje en este periodo

Puerto Morelos, que cuenta con 6 mil 738 habitaciones, llegó únicamente al 77.5%, mientras que Costa Mujeres, destino que ha reportado la ocupación más alta en temporadas pasadas, registra 84.4% en sus 9 mil 971 cuartos hoteleros.

Algunos ciudadanos opinaron que la inseguridad y hechos violentos están impactando en los niveles de visitantes durante la Cuaresma.

Incluso, la Secretaría de Turismo federal coloca a Cancún por debajo de otros destinos, como Nuevo Nayarit, donde se estima una ocupación del 88.3%, y Los Cabos, con 83.2. Para esta ciudad se pronostica un máximo del 84% durante la temporada vacacional de Semana Santa. Esta situación repercute en

los bolsillos de los trabajadores, quienes aspiran a recibir un mayor ingreso por las propinas que les dejan los turistas. El titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, ha reiterado que la ocupación hotelera en los diferentes destinos del estado, que en conjunto suman más de 135 mil cuartos, será del 85%.

Aunque en 2024 apenas se

alcanzó un promedio cercano al 80%, cifra que se ha repetido en fechas recientes, entre ellas la temporada invernal.

La llegada de turistas a Quintana Roo en diferentes temporadas, no sólo no ha aumentado, sino que se ha estancado e incluso disminuyó en comparación con años anteriores, tal como ocurrió en las vacaciones de verano, cuando se reportaron ocupaciones de apenas

el 85%, muy lejos de lo logrado en años previos, cuando se alcanzaba prácticamente el ciento por ciento.

Aeropuerto

Esta semana, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) ha reportado dos días con operaciones aéreas por debajo de las 500, aunque se pronosticaba superar los 600 vuelos diarios, considerando

tanto despegues como aterrizajes. En tanto, el sector restaurantero confía en un repunte importante en sus ventas, que les permita alcanzar hasta un 95% de ocupación en sus centros de consumo durante el actual periodo vacacional. Esto, luego de quedarse cortos en sus pronósticos durante fechas festivas como el 14 de febrero, cuando sólo alcanzaron el 80 % de ventas. (Elisa Rodríguez)

Dan preferencia a los beliceños

Con

la implementación

del Pase de

Movilidad Turística les facilitan la estancia y desplazamiento

El Gobierno de Quintana Roo anunció oficialmente la implementación del Pase de Movilidad Turística, una herramienta diseñada para facilitar la estancia y el desplazamiento de los visitantes provenientes de Belice, principal flujo de viajantes extranjeros en la zona sur del estado.

De acuerdo con la descripción de la iniciativa, se trata de un instrumento digital gratuito disponible en el portal oficial Guest Assist, que puede descargarse desde las tiendas de aplicaciones Apple o Android. Como parte del registro en la aplicación, los turistas beliceños deberán

OBJETIVO

12

principales destinos tiene esta entidad, los cuales esperan a los caribeños

llenar un formulario con sus datos para obtener el pase en sus dispositivos móviles.

Este documento digital otorga el beneficio de dos boletas de infrac-

ción de cortesía y evita la retención de documentos, en caso de cometer alguna falta no grave durante su visita a cualquier zona del estado.

El Pase de Movilidad Turística cuenta con el respaldo y asesoría del director de Tránsito Estatal, Efraín García Chávez, ante cualquier duda, queja o sugerencia. Asimismo, participan diversas empresas del sector turístico, como la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, así como Coparmex Chetumal, Canirac Chetumal-Bacalar y Canaco Servytur Chetumal-Tulum.

El programa fue presentado el pasado viernes por la gobernadora

Vinculan a proceso a presunto violador de una menor de edad

CHETUMAL.- Por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de violación en agravio de una víctima menor de edad, cuya identidad se ha mantenido en anonimato, un Juez de Control, a través de la Fiscalía Especializada en Combate de Delitos Sexuales y el Libre Desarrollo de la Personalidad, resolvió vincular a proceso a una persona del sexo masculino. De acuerdo con la declaración de las autoridades, tras analizar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), se determinó vincular a proceso al imputado, quien quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

8

HECHOS de abril, fecha en la que fue reportado el supuesto ataque de este hombre

Fue identificado como Felipe “N”. Los sucesos por los que fue imputado ocurrieron el pasado 8 de abril, cuando, aproximadamente a las 19:00 horas, el señalado ingresó al domicilio de la víctima, ubicado en la calle Asunción del

ejido La Unión, y presuntamente cometió el delito mencionado en agravio de la menor.

Más tarde, la madre de la víc tima llegó al domicilio y, al perca tarse de lo que ocurría, denunció de inmediato los hechos ante elementos municipales, quienes se movilizaron rápidamente para detener al presun to agresor y abrir una carpeta de in vestigación a fin de presentar el caso ante la justicia del estado.

Luego de que el Juez de Con trol dictara el auto de vinculación a proceso a Felipe “N”, le impuso, además, la medida cautelar de pri sión preventiva por el tiempo que dure el proceso. (Williams Duran)

Mara Lezama, con el objetivo de fortalecer la experiencia de los tu ristas beliceños durante el periodo vacacional de Semana Santa, en el cual se prevé un incremento de visi tantes en los 12 principales destinos del Caribe mexicano. Belice se ha consolidado como uno de los países con mayor derra ma económica en Quintana Roo. Su proximidad y el estatus de zona li bre de comercio han convertido a la región en un punto estratégico para turistas y comerciantes, con ingresos estimados en 75 millones de pesos mensuales derivados de su visita.

Los

(Williams Duran)

El pseudo agresor ingresó al domicilio de la víctima. ( PorEsto! )
viajantes deben llenar un formulario en una aplicación.

Plagia comando a un chofer cañero

La

víctima

fue interceptada en Álvaro Obregón Nuevo;

CHETUMAL.- El operador de un camión cañero fue interceptado por un comando armado cuando se encontraba en la comunidad Álvaro Obregón Nuevo, de la Ribera del Río Hondo, de acuerdo con la última comunicación que tuvieron sus familiares con la víctima, quien logró informar lo que estaba pasando. Después de esa llamada, dijeron que no se ha tenido más datos sobre su paradero.

De acuerdo con el reporte, el conductor logró establecer comunicación con sus parientes mediante una llamada telefónica para informarles que personas armadas lo estaban siguiendo y no tuvieron más noticias ni comunicación. Lo que se sabe es que el grupo lo interceptó y se lo llevó, situación que fue corroborada por algunos testigos que se encontraban cerca del lugar de los hechos.

Personas que presenciaron el momento en que el chofer cañero fue secuestrado, dieron a conocer que los sujetos iban encapuchados y viajaban a bordo de una camioneta cerrada con vidrios polarizados; se bajaron de la unidad hacia el conductor del camión, por lo que los presentes decidieron llamar al número de emergencias para dar parte a las autoridades correspondientes.

De acuerdo con los testigos, los secuestradores se trasladaban en una camioneta con los vidrios polarizados

Como parte del reporte de robo se dio a conocer que el camión que fue hurtado es un Ford, color negro, con franjas blancas y luces de color, aunque no cuenta con placas para identificar la unidad.

Búsqueda infructuosa en los alrededores

Con la información anterior, los elementos policiacos acudie- ron a la comunidad Álvaro Obregón Nuevo para corroborar y dar seguimiento al informe recibido. Una vez que se presentaron en el lugar de los hechos, los agentes activaron el “código rojo” y llevaron a cabo un operativo de búsqueda en los alrededores de la zona; sin embargo, no obtuvieron éxito, por lo que suspendieron dicha actividad minutos después. Los agentes procedieron a turnar el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se inició la carpeta de investigación correspondiente, con el objetivo de darle seguimiento a la desaparición del operador y el hurto de la unidad pesada.

(Anahí Chamlati)

logró avisar a su familia que lo perseguían

Tras el reporte del rapto, las autoridades activaron el “código rojo”, con el objetivo de ubicar al operador y la unidad. (Anahí Chamlati)

Joven ahuyenta a sus captores con gritos

La mujer se dirigía a su casa, en el fraccionamiento Caribe, cuando la abordaron unos sujetos

CHETUMAL.- Una mujer que acababa de salir de su trabajo, rumbo a su domicilio, en el fraccionamiento Caribe, estuvo a punto de ser “levantada” por unos sujetos que viajaban a bordo de una camioneta, blanca, pequeña y cerrada. Sin embargo, logró darse cuenta a tiempo, por lo que corrió y gritó para llamar la atención de las demás personas, lo que ahuyentó a sus captores. Este hecho sería el segundo registrado con el mismo modo de operar. De acuerdo con la información proporcionada por la joven y sus familiares mediante redes sociales, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando la víctima se dirigía hacia su vivienda y se topó con la camioneta antes mencionada y la abordaron los sujetos que viajaban en ella, acción que prendió las alarmas a la susodicha de un plagio, por lo que decidió correr en busca de ayuda, mientras gritaba para que la escucharan las personas que se encontraban en los alrededores. Tras la acción de la mujer, los individuos, frustrados porque no lograron su cometido, le gritaron “te salvaste esta vez”. Este sería el segundo caso reportado que ocurre

en condiciones similares, tanto del vehículo señalado como del modus operandi, ya que apenas unos días viada también afirmó haber sido abordada por dos sujetos que viajaban en una unidad, color

riencia con el fin de alertar a la ciudadanía para que se mantenga alerta, ya que, según parece, los

Preliminarmente se amagó con bloquear la avenida Insurgentes para realizar una manifestación; los quejosos sólo se apostaron en

Persiste búsqueda de enfermero

Familiares, amigos y conocidos de Ramiro acudieron a las instalaciones de la FGE para hacer presión

CHETUMAL.- Familiares, amigos y conocidos del joven Ramiro Cáceres, quien fue reportado como desaparecido desde el domingo pasado se manifestaron por segunda ocasión frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de ejercer presión y se intensifique la búsqueda del enfermero.

La familia amagaba con bloquear la avenida Insurgentes; sin embargo, sólo fue el punto de reunión donde se juntaron para acudir a la FGE.

Ayer se dio a conocer que se llevaría a cabo otro bloqueo carretero por parte de familiares, amigos y

conocidos de Ramiro Cáceres, de quien se desconoce su paradero desde la semana pasada, sin que las autoridades hayan dado a conocer avances en el investigación, el grupo se concentró en la avenida Insurgentes, preliminarmente se informó que desde ese punto partiría una manifestación, pero sólo fue un punto de reunión.

Colocaron carteles con los datos del joven y que quien los vea reporte su ubicación

De acuerdo con información que circula en las redes sociales, se dio a conocer que presuntamente los familiares, amigos y conocidos de Ramiro Cáceres bloquearían la avenida principal de Chetumal, alrededor de las 14:00 horas; no obstante, dicha información enviada por WhatsApp resultó errónea, ya que si bien algunas personas se colocaron sobre dicha avenida, se mantuvieron sobre la banqueta. Sin embargo, el grupo de

Causa falta de educación vial dos choques, en la capital de Q. Roo

CHETUMAL.- Ayer en la mañana se suscitaron dos accidentes en la capital del estado, agentes policiales y testigos han señalado que los conductores transitan a exceso de velocidad y son pocos precavidos con las señalizaciones. Uno de estos percances sucedió cuando un vehículo compacto Chevrolet y una camioneta Renault colisionaron en la intersección de la avenida Insurgentes y calzada Centenario, lo que provocó que una de las unidades volcara y quedara sobre un costado. El accidente rápidamente alertó a los demás conductores y transeúntes que circulaban sobre la misma avenida, por lo que reportaron el hecho al número de emergencias 911. Al lugar de los hechos, acudieron los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para brindar

Autoridades de Tránsito exhortaron a los conductores a manejar con precaución a fin de evitar accidentes

atención a tres personas lesionadas, después del protocolo de seguridad, no se reportó ninguna víctima fatal, no obstante, el conductor de la camioneta blanca tuvo ligeros raspones en la cara y en los brazos. Elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron los peritajes correspondientes para determinar la responsabilidad del siniestro. Simultáneamente, en la colonia Monos se registró un incidente provocado por el conductor de un

tráiler, el cual causó destrozos a su paso mientras circulaba a exceso de velocidad. Ante los eventos, surgió la preocupación de los vecinos, quienes molestos decidieron seguir al chofer hasta alcanzarlo. Al lugar de los hechos, acudieron las autoridades correspondientes que se encargaron de supervisar la zona para conocer los daños, entre los que se encuentran el desliz de unos cables de electricidad y la erosión de una banqueta. Posteriormente, una unidad de vialidad trasladó al conductor a la Dirección de Tránsito para el deslinde de las responsabilidades correspondientes. Los agentes policiales reiteraron la importancia de respetar las señales de velocidad, así como acatar a las órdenes de Tránsito con el fin de evitar accidentes con pérdidas humanas.

(Williams Duran)

personas que se encuentra en la búsqueda del joven enfermero se dieron cita en las instalaciones de la Fiscalía para continuar ejerciendo presión sobre las autoridades, ya que Ramiro sigue sin aparecer y cada hora que pasa es crucial para encontrarlo; por lo que, de manera independiente hay grupos de personas que continúan con la búsqueda del enfermero en la comunidad Nicolás Bravo, donde tuvo su última comunicación.

Los familiares, amigos y conocidos se manifestaron de manera pacífica, como lo han hecho

desde el pasado martes, con sus pancartas y lonas, las cuales han sido colocadas también en puntos estratégicos de la ciudad para que los habitantes estén enterados de la situación y conozcan el rostro de Ramiro Cáceres, en caso de que lo vean lo reporten, pues su ausencia se prolonga cada vez más. Luego de permanecer un rato afuera de la FGE a fin de ejercer presión para que no cese la búsqueda de Ramiro ni quede en el olvido, el grupo de personas que claman se retiró del lugar.

(Anahí Chamlati)

(A. Chamlati)
Una unidad quedó volcada; el trailero quiso escapar. (Fotos W. Duran)

Refuerza Conagua zona limítrofe

CAPA y la dependencia definirán los proyectos y localidades que serán beneficiadas con las obras

CHETUMAL.- La infraestructura de agua potable en los ejidos y comunidades aledañas de la zona limítrofe cercana al estado de Campeche, serán reforzadas con recursos federales por parte de la Comisión Nacional del Agua, con la finalidad de atender las malas condiciones que se tiene con el suministro del vital líquido en esa región.

De acuerdo con la titular de la Conagua en Quintana Roo, Érika Ramírez, se están defi niendo en conjunto con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), los proyectos y las localidades que serán beneficiadas con los trabajos.

Responsable de dotar el vital líquido

Asimismo, la delegada de dicha dependencia federal destacó que el Artículo 4 de la Constitución de México, mandata que el Estado debe de dotar del vital líquido a todos por el derecho humano de acceso al fluido, lo cual es una prioridad del Gobierno federal de suministrarlo en los lugares donde no haya.

“Vamos a trabajar la zona limítrofe entre Campeche y Quintana Roo, y en Othón P. Blanco que es una necesidad que por muchos años no se ha atendido, estamos definiendo qué acciones se van a realizar ahí”, aseguró.

Érika Ramírez

dijo que aún no se conocen los montos finales de inversión para Campeche y Quintana Roo

Anteriormente, las localidades en la franja entre ambos estados habían denunciado por más de tres décadas la falta de agua potable, teniendo que conformarse con la existencia de pozos o pequeñas lagunas para extraerla. De modo que sus actividades laborales y quehaceres cotidianos se han visto afectados durante mucho tiempo.

Al menos cuatro comunidades de esta zona han accedido a procedimientos legales que les garanticen el servicio, como el caso de Felipe Ángeles, Caña Brava, Guillermo Prieto y, anteriormente, San Antonio Soda. Por último, la encargada de la Comisión Nacional del Agua dijo que aún no se conocen los montos finales de inversión, porque a lo largo del presente mes, y principios de mayo, estarán defi niendo cuáles son y los recursos necesarios, para con ello poder atender la zona limítrofe con Campeche.

(Williams Duran)

Durante más de tres décadas, las comunidades entre ambos estados tuvieron que conformarse con pozos o pequeñas lagunas. (Williams Duran)

Hay 14 inmuebles abandonados en Chetumal

Las autoridades no pueden localizar a los propietarios, porque se mudaron o ya murieron

CHETUMAL.- La Dirección de Protección Civil de Othón P. Blanco dio a conocer que en la colonia Centro de esta ciudad hay alrededor de 14 inmuebles abandonados, los cuales representan un riesgo para los peatones y automovilistas, toda vez que se encuentran en malas condiciones; sin embargo, no se cuenta con el registro de los dueños para que se hagan cargo de sus propiedades, por lo que las autoridades no han podido establecer contacto con ellos, debido a que ya no viven aquí. De acuerdo con el titular de la dependencia municipal, Omar Echazarreta Magaña, fue a partir de un reporte ciudadano que se realizó una evaluación de algunas de las propiedades que se encuentran abandonadas en Chetumal, a causa del riesgo que estos representan para la población en general, tras lo cual se encontraron con que 14 de estos no cuentan con datos para localizar a los propietarios y que estos tomen cartas en el asunto, ya que se trata de edificios o viviendas que están por caer o que ya han colapsado.

En ese sentido, se habla de un riesgo para quienes viven o transitan por la zona, siendo principalmente en la avenida Álvaro Obregón donde se encuentran

varios de estos. Al tratarse de una de las avenidas más transitadas de Chetumal el peligro es aún mayor, ya que día y noche circula gente por la zona, tanto en vehículo como de manera pedestre, además de que se encuentran al lado

Las autoridades municipales se dieron a la tarea de buscar información de los propietarios, pero se toparon con que no hay registro de datos para localizarlos, ya que la mayoría se mudó de la ciudad y otros ya murieron, por lo que no se ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía que de manera cotidiana transita por la zona mencionada; mientras tanto, dos de los 14 inmuebles que se encuentran en malas condiciones estructurales sí son considerados de riesgo por las

(Anahí Chamlati)

Tren Maya

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de abril del 2025

Muchos de los visitantes no sabían que el ferrocarril ya estaba en funcionamiento, pero quedaron sorprendidos por su limpieza y los paisajes durante el viaje.

Descubren el tren por el cachibol

La

terminal se convierte en el punto de reunión para un grupo de amigos unidos por el deporte

CANCÚN. La terminal del Tren Maya en la ciudad se convirtió en punto de encuentro para un grupo de amigos unidos por el deporte y la aventura. Mario y Silvia, dos jubilados apasionados por el cachibol, esperaban a sus amistades provenientes de Chihuahua cuando compartieron su experiencia con PorEsto! Ambos señalaron que era su primera vez visitando las instalaciones del Tren Maya, aunque aún no han abordado el ferrocarril.

“Con estar aquí, sentados, sintiendo la brisa, ya se entiende lo que se vive en esta experiencia”, comentó Mario, quien junto con Silvia, no descarta utilizar la línea ferroviaria en su próximo recorrido.

La historia de Mario y Silvia comenzó hace cinco años gracias al cachibol, deporte que practican cuatro veces por semana. “Es como el voleibol, pero el balón no se volea, se cacha”, explicó Mario.

Lo que inició como un pasatiempo recreativo, se transformó

en una pasión que los ha llevado a competir y ganar en algunos campeonatos nacionales.

El motivo de su presencia en la terminal era recibir a sus amigos del norte del país, quienes llegaron a Cancún como parte de un paseo turístico. Una de las paradas obligadas: el Tren Maya. Para muchos de ellos, el tren era casi un mito. “No sabíamos que ya estaba funcionando, no hay mucha difusión”, compartieron. Sin embargo, una vez en Cancún,

Atrae el Sureste a miles de turistas en la Semana Mayor

CANCÚN.- El Tren Maya, el ambicioso proyecto ferroviario en el sureste de México, ganó reconocimiento internacional y se ha consolidado como una de las opciones más atractivas para los viajeros durante esta temporada vacacional. Con una infraestructura que conecta los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ha visto un notable incremento en la afluencia de pasajeros, especialmente en la estación de la ciudad, uno de sus puntos de mayor tránsito.

Durante esta Semana Santa, el Tren Maya logró captar la atención de cientos de turistas que visitan por primera vez este nuevo

medio de transporte para explorar la región.

Las cifras de ocupación varían según la hora, pero se sabe que en las mañanas, por ejemplo, un tren con siete vagones, con capacidad para aproximadamente 460 personas, opera con frecuencia para satisfacer la alta demanda.

El tren recorre más de mil 500 kilómetros a través de cinco estados, ofreciendo a los viajeros una experiencia única al atravesar algunos de los destinos turísticos más emblemáticos del Sureste Mexicano.

Entre las ciudades y sitios de interés que el Tren Maya conecta se encuentran Palenque, Escár-

cega, Calkiní, Izamal, Cancún, Tulum, Chetumal y Playa del Carmen, muchos de los cuales son conocidos tanto por los tu ristas internacionales como por los locales.

La estación Cancún, en parti cular, ha sido un punto de concen tración durante estos días festivos. Miles de pasajeros, entre fami lias, amigos y parejas, han pasado por los andenes a diario, gene rando un ambiente de gran movi miento y energía. Muchos de ellos esperan ansiosos la llegada de sus seres queridos o se preparan para continuar su viaje hacia destinos turísticos cercanos.

La historia de Mario y Silvia comenzó hace cinco años; vínculo que los llevó a campeonatos

se sorprendieron al descubrir su operación y decidieron abordarlo rumbo a Mérida. Pablo, uno de los visitantes,

relató que el viaje fue una grata sorpresa. “El tren está limpio, el personal es muy amable, y los paisajes que se ven durante el recorrido son espectaculares. Ha sido uno de los mejores viajes que hemos hecho”.

El Tren Maya no sólo conecta destinos; también une historias, amistades y nuevas experiencias, como la de este grupo que encontró en el deporte y la aventura un nuevo motivo para viajar. (Nicole Gutiérrez)

(Nicole Gutiérrez)

(Fotos N. Gutiérrez)

Policía

Extorsión

Una familia fue víctima de un intento de secuestro virtual; les exigían 300 mil pesos por la supuesta liberación de su hijo. La llamada provenía de un penal en Tamaulipas

Autoridades dieron a conocer que el joven estaba bien y que le hackearon el celular. Este año, han reportado 10 casos de este tipo y 43 de chantaje telefónico. (L.

Sujetos agreden a policías, se resisten y son arrestados por agresivos

Arrestan en Rancho Viejo a dos, por posible narcomenudeo

Tránsito informa 58 percances, con saldo blanco, en Cancún

Chacón)
+ Página 22

Intentan extorsionar a una familia

Le pedían $300 mil. En lo que va de la semana son dos casos de secuestros virtuales en Cancún

CANCÚN.- Una familia fue víctima de un intento de extorsión con la modalidad de secuestro virtual, al recibir una llamada de que presuntamente a su hijo lo habían privado de la libertad, exigiendo 300 mil pesos; tras el monitoreo de las líneas telefónicas se pudo saber que todo provenía de un centro penitenciario en Tamaulipas.

Ayer, se reportó a través del número de emergencias 911, el secuestro de un estudiante, lo que activó los protocolos y operativo de las autoridades, quienes se dirigieron al domicilio de los familiares de la víctima, fue así que se pudo establecer que todo se trataba de un secuestro virtual.

Se explicó que la familia recibió mensajes desde el celular del joven, en los que les decían que lo habían secuestrado, pidiendo 300 mil pesos en un depósito bancario de lo contrario acabarían con su vida, al mismo tiempo que enviaban imágenes del estudiante, ante el temor de que las amenazas se cumplieran decidieron pedir ayuda de las autoridades.

El Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) le brindó asistencia a las víctimas, quienes indicaron que actualmente el joven vive en Jalisco, en ese momento se inició el trabajo de inteligencia y con apoyo de las diversas tecnologías se

Tras cortar la comunicación entre los delincuentes y la familia, habían hackeado su celular, posiblemente desde alguna aplicación,

Catean un inmueble de la Sm 25, por un tema de narcomenudeo

CANCÚN.- Un cateo fue realizado en la Supermanzana 25 la tarde de ayer, presuntamente por temas de narcomenudeo; hasta el cierre de esta edición no se había confirmado cuántas personas fueron detenidas y la cantidad de sustancias aseguradas.

Derivado de una carpeta de investigación por presuntos delitos contra la salud, la policía ministerial de investigación dio inicio a las averiguaciones, solicitado la orden de cateo a un Juez de Control, misma que fue otorgada y ejecutada la tarde de ayer.

Alrededor de las 17:30 horas, las autoridades de los tres niveles de Gobierno arribaron a la Supermanzana citada para iniciar las diligencias correspondientes de revisión. Mientras la policía ministerial llevaba a cabo el cateo, las fuerzas federales brindaron seguridad perimetral y custodia de los puntos de acordonamiento.

Los agentes de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo acudieron a la calle Coco entre Chiabal y avenida Yaxchilán en la Supermanzana 25, donde se revisó el inmueble, aunque no se precisó cuántas personas fueron detenidas en este cateo.

Trascendió que se logró encon-

trar varias dosis de estupefacientes las cuales fueron marcadas como indicios y aseguradas por las autoridades, pues también se observó la presencia de la unidad de Servicios Periciales de la FGE.

Además, se mencionó que fue asegurada una camioneta la cual se puso a disposición del Ministerio Público mientras se realizan las investigaciones complementarias sobre este caso de supuesta venta de estupefacientes.

Luego de concluir la diligencia se aseguró el domicilio colocando

del Estado. Durante este operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Ejército Mexicano, así como personal de la SSC.

De manera simultánea, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron otro cateo en la calle Primera de Frambuesa en la Supermanzana 248, tras la revisión al inmueble, ubicado en el fraccionamiento Villas el Mar tercera etapa, se colocaron sellos de aseguramiento, sin que se precisaran los resultados de la diligencia.

Después de monitorear el número se determinó que la llamada provenía de una cárcel de Tamaulipas

ya suman dos intentos de extorsión en la modalidad de secuestro virtual, pues el pasado miércoles una menor fue guiada hacia un centro comercial de la ciudad, mientras a sus padres les exigían medio millón de pesos, tras unas horas lograron resguardar a la joven. De acuerdo con datos obtenidos a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de enero al 16 de abril del presente año se han atendido 43 denuncias de extorsión telefónica y 10 por secuestro virtual, de estas últimas todas fueron localizadas en algún punto de la ciudad.

Asimismo, se informó que de las 43 denuncias por extorsión, 41 números telefónicos fueron desactivados con diversas tecnologías, hortó a la ciudadanía a reportar al 911 o de manera anónima al 089a fin de evitar ser víctimas del delito. (Leonardo Chacón)

Sufre motociclista fractura de un tobillo, tras colisión

(Leonardo Chacón)

CANCÚN.- Un mototaxi que atravesaba el Arco Norte, a la altura de la colonia el Limonero, fue golpeado por una moto que era guiada, la parecer, a exceso de velocidad, cuyo conductor no logró frenar generando que colisionara la parte posterior de la unidad de transporte.

Quien dijo llamarse David, aseguró que la tarde de ayer iba de compras, pero intempestivamente un mototaxi invadió su vía y al intentar esquivarlo terminó en el suelo. Conductores que pasaban por el sitio detuvieron su marcha y se bajaron a auxiliar a motociclista, que se quejaba mucho del pie derecho, por lo que se pidió una ambulancia y avisó a su progenitora.

Los paramédicos revisaron al lesionado determinando su traslado a un hospital; el mototaxista decidió que lo llevaran al hospital de especialidades del IMSS, aseguró que en cuanto llegara su agencia aseguradora se haría cargo de los gastos generados a causa del percance.

Posteriormente arribó un elemento motorizado de la Dirección de Tránsito Municipal para inspeccionar que todo procediera conforme a los protocolos reglamentarios y después de que llegaran a un acuerdo entre las partes afectadas se procedió a retirar las unidades dañadas y dar seguimiento al estado de salud del lesionado.

Los progenitores del joven presuntamente plagiado lo contactaron luego de pedir ayuda la policía.
(Daniel Cruz)
La diligencia fue en la calle Coco entre Chiabal y Yaxchilán. (PorEsto!)

Peritos aseguraron casquillos y prendas de vestir, que quedaron a disposición del MP. El individuo tenía entre 25 y 30 años de edad; era de complexión delgada y moreno.

Hallan cuerpo con varios disparos

El cadáver es de un hombre, quien estaba tirado sobre un charco de sangre, cerca de la colonia México

CANCÚN.- Por una llamada anónima al número de emergencias 911 se alertó a las autoridades policiales para que se movilizaran hacia un camino de terracería, al final del fraccionamiento Prado Norte, en dirección al poblado Francisco May, por el hallazgo del cuerpo de un hombre en un área verde, quien tenía múltiples heridas causadas con arma de fuego. Alrededor de las 11:00 horas se recibió el reporte en el Complejo de Seguridad (C5), por lo que se emitió la alerta al personal operativo de la policía estatal y muni-

cipal, quien se desplazó sobre la avenida 3, de la Supermanzana 260, fraccionamiento Prado Norte y, al llegar a la terracería, avanzaron unos cinco kilómetros, en dirección a Francisco May.

Tras recorrer la zona en busca del cuerpo, se confirmó que a la altura de la colonia México, a un costado del camino estaba tirada la persona sobre un charco de sangre y se notificó a la central para que enviaran a los paramédicos por protocolo, a fin de verificar si el hombre aún contaba con signos vitales. Los socorristas del Escuadrón

INFORME

horas, aproximadamente, tenía de haber fallecido la víctima, según reporte

de Respuesta y Urgencias Médicas, de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, confirmaron que la persona no

Capturan a dos, por supuesto narcomenudeo, en Rancho Viejo

CANCÚN.- Dos presuntos integrantes de células delictivas fueron detenidos en la zona de Rancho Viejo, dieron a conocer ayer las autoridades. Se informó que tenía en su poder dosis de diversos estupefacientes, por lo que quedaron a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, donde se investigarán sus antecedentes en hechos de alto impacto.

El primer hombre fue identificado como Freddy “N”, supuesto integrante de un grupo delictivo, cuando policías estatales del Grupo Centurión, estaban en recorridos preventivos sobre un camino de terracería en los alrededores de la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo), momento en el que se percataron que el sujeto manipulaba pequeños envoltorios. Al acercarse al ahora detenido

intentó darse a la fuga, por lo que se generó una breve persecución que logró su captura. Al ser revisado se le encontró una bolsa tipo mariconera con alrededor de 50 envoltorios transparentes que contenían vegetal verde, con características de la marihuana, 20 bolsitas de polvo blanco, al parecer cocaína y 20 dosis de fragmentos sólidos, similares al crack

Antecedente criminal

Durante las primeras averiguaciones, el sujeto dijo pertenecer a un grupo delictivo, generador de la violencia en el municipio, por lo que fue trasladado ante la Fiscalía del estado, donde se encargarán de las averiguaciones, ya que se presumió su probable participación en hechos de alto impacto como ataques armados y homicidios. Las autoridades también con-

firmaron la detención de Alexis Ernesto “N”, por el delito de narcomenudeo, en la avenida Rancho Viejo, entre las calles 130 y 132-A, en la Supermanzana 236, frente a un supermercado, cerca de la colonia El Sheriff, donde este hombre estaba sacando pequeños envoltorios de una bolsa, mismos que olía y después guardaba.

tenía signos vitales. Se indicó que tenía múltiples impactos de arma de fuego en el tórax y abdomen.

Según los datos, por las condiciones del cuerpo, al parecer fue privado de la vida aproximadamente 12 horas antes de su hallazgo.

Elementos de la Policía Ministerial de Investigación y peritos forenses de la Fiscalía General del Estado arribaron al sitio para procesar la escena con la finalidad de levantar el cuerpo, que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Se informó que fueron hallados diversos indi-

cios, entre casquillos y prendas de vestir, que quedaron a disposición del Ministerio Público. Los datos recabados en el lugar de los hechos indicaron que la víctima era de complexión delgada, de entre 25 a 30 años, tez morena, en calidad de desconocido, por lo que se verificarán los datos de personas reportadas como desaparecidas para saber si contaba con ficha de búsqueda. En la zona donde fue localizado el cuerpo no había cámaras de seguridad privadas o del C5. (Leonardo Chacón)

La acción del ahora detenido presuntamente llamó la atención de los agentes estatales, quienes al revisarlo de manera preventiva le encontraron cinco bolsitas transparentes con marihuana, 29 dosis de fragmentos tipo crack y tres envoltorios de cocaína. Al parecer, el individuo también es integrante de una célula delictiva, por lo que fue puesto en manos de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo. (Leonardo Chacón)

Portaban bolsas con posible marihuana, cocaína y crack (Fotos PorEsto!)

Van 58 accidentes en vacaciones

La Dirección de Tránsito aumentó operativos en la ciudad; ciudadanos piden enfocarse en la seguridad

CANCÚN.- La Dirección de Tránsito Municipal reportó que 58 percances se presentaron durante los primeros días de este periodo vacacional, dejando hasta ahora saldo blanco en la ciudad. Además, incrementaron los operativos en diferentes puntos, los cuales están siendo enfocados a motocicletas, inspeccionando a 2 mil 136 motorizados. Ciudadanos piden que se enfoquen en la seguridad y no en las faltas administrativas.

Según la información brindada por autoridades de esta dependencia, desde el domingo que inició el periodo vacacional, hasta el martes de esta semana, se registraron 58 percances de tránsito en el municipio Benito Juárez, los cuales dejaron como saldo 12 personas con diferentes lesiones, varios fueron trasladados a centros médicos para ser valorados, pero sin representar un peligro para la vida, lo que arroja saldo blanco, al no reportar ninguna pérdida humana.

De igual manera, agentes consultados por este tema hicieron un llamado a la población para que extremen precauciones, ya que se aproxima el fin de semana y trae normalmente un incremento de ve-

hículos en las calles del municipio.

En otro tema, directivos de la Dirección de Tránsito Municipal, encargados de organizar los diferentes operativos en la ciudad, confirmaron que reforzaron los que hay en diferentes puntos de este destino turístico, con la finalidad de implementar revisiones a motocicletas, para así garantizar la seguridad vial de los conductores, además de la movilidad en Cancún.

De acuerdo con la información brindada a este medio, se han implementado, hasta el 16 de abril, 2 mil 136 inspecciones, en las cuales 286 vehículos ligeros fueron retenidos por falta de licencia, placa, T.C. y/o permiso; asimismo, 70 conductores fueron infraccionadas por falta de matrícula, T.C., y/o permiso; 59 resultaron sancionados por transitar sobre la banqueta, mientras que 617 choferes solamente fueron exhortados por los agentes al no contar con algún documento, acciones ejecutadas por los elementos durante los 59 operativos que se tienen registrados.

“La verdad es que se me perdió la placa, y tuve la suerte que al ser detenida en este retén de motocicletas solamente me llamaron la atención, para que proceda lo más pronto

Más de 2 mil inspecciones se realizaron hasta el miércoles; retuvieron 286 motocicletas.

posible a tramitarla nuevamente”, explicó Yohana, repartidora de una aplicación de comida. Miguel Ángel, quien es cobrador, dijo: “estos retenes no son para otra cosa más

que generar dinero al municipio, porque no es posible que estén envié y envié motos al corralón y no puedan dar una mejor seguridad a la ciudadanía, si prestan atención a las

Los conductores manejaban de manera temeraria. (Fotos PorEsto!)

unidades que se llevan, todas son de personas que vienen o van a su trabajo, personas de bien. Apliquen esa misma firmeza a las rodadas”.

Caen 3, por ofender a policías

mados pidieron apoyo del C5 y de otras unidades cercanas.

Cuando los uniformados le dieron alcance a los tripulantes, estos se portaron de manera violenta, y se fueron contra los oficiales, lo que los obligó a proceder con el arresto y presentarlos ante las autoridades.

cerraron el paso de una manera intimidante y estuvieron a punto de colisionarlos, por lo que sospecharon muchas cosas y se dieron a la tarea de alcanzarlos, ya que ponían en riesgo la seguridad de la población y provocar un accidente, por la manera en que conducían.

a la fuga, por vía radio los unifor-

Avanza el proceso contra 21 personas

CANCÚN.- Ayer fueron vinculados a proceso 21 presuntos narcomenudistas, muchos detenidos en flagrancia en diferentes municipios.

El Grupo Interinstitucional cumplió con diversos cateos de inmuebles, donde varios de los hoy vinculados fueron detenidos en los domicilios indicados, y otros, en inmediaciones de las zonas por delitos de narcomenudeo.

Del 9 al 14 de abril de 2025 la Fiscalía General del Estado obtuvo, de Jueces de Control por separado, la vinculación a proceso para 21 personas, por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, en Othón P. Blanco, Benito Juárez,

Isla Mujeres, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto. De los ahora imputados, 11 fueron detenidos cerca de zonas donde elementos del Grupo Interinstitucional cumplimentaron órdenes de cateo. En una primera acción, en Othón P. Blanco, los señalados identificados como Amador “N”, Antonio “N”, Rodolfo “N” y Mario Alfredo “N”, fueron acusados por posesión con fines de suministro de marihuana y cocaína.

Mientras que, en Benito Juárez, arrestaron a Francisco Javier “N”, Jessica “N” y Rodolfo “N”, por posesión con fines de suministro de las drogas denominadas marihuana, metanfetamina y cocaína.

En Felipe Carrillo Puerto hubo cuatro detenidos identificados como Yendi Nayeli “N”, Karla de Deyanira “N”, Victoria Aracely “N” y Odilón Hilerio “N”, procesados por posesión con fines de suministro, las dos primeras de marihuana, y los últimos por marihuana y cocaína. Por otro lado, en Isla Mujeres, Isaí Otoniel “N” y/o Jhovany de Jesús “N”, Edson Josué “N”, Vicente Alejandro “N”, Diego Armando “N” y Ebelin “N”, por posesión con fines de suministro de marihuana y metanfetamina. Edgar de Jesús “N” y Cristian “N”, en Benito Juárez, por posesión simple de marihuana y cocaína. En Othón P. Blanco, Jaime Uli-

Todos los detenidos son presuntos narcotraficantes.

simple de marihuana y cocaína; además, Wilberth Alejandro “N” y José

“N” fueron vinculados por posesión simple en Playa del Carmen. (Redacción PorEsto!)

(Bryan Abarca)
(Bryan Abarca)
la avenida Miguel Hidalgo, entre la Kabah y la calle 89, en la Supermanzana 92, donde el conductor de otro vehículo Suzuki, color

Municipios

Desbandada

Empresarios de Holbox venden sus negocios y abandonan la ínsula, acuciados por la creciente inseguridad, venta de drogas y el cobro de “derecho de piso” por el crimen organizado

Para evitar empañar la imagen turística del destino, los ciudadanos callaron varias desapariciones de personas, desde el 2020. Autoridades y hoteleros lo niegan.- (E.

Por 31 años, Aguakan incumple a los colonos de Ciudad Mujeres

Pierden paterfamilias de JMM, fe en la nivelación académica, tras el paro

Reestablecen transporte público al asentamiento Las Fincas, en Cozumel

Cauich)
 Página 38

Playa del Carmen

Los avances y líneas de la investigación permanecen bajo reserva de las autoridades. El cadáver fue arrojado en una zona poco habitada y de difícil acceso.

Localizan cuerpo en Los Pinos

El hombre estaba atado de pies y manos, y mostraba señales de tortura; desconocen su identidad

Después de más de 24 horas de búsqueda, elementos policiacos hallaron un cadáver reportado por habitantes de la zona de invasión conocida como Los Pinos, ubicada a unos 15 kilómetros al sur de Playa del Carmen.

Se trataba de un hombre atado de pies y manos, y con visibles

huellas de violencia, el cual fue localizado por los vecinos y reportado al número de emergencias 911 desde el pasado martes 15 de abril, cuando se inició la búsqueda. El sitio exacto en el que fue encontrado el cuerpo se trata de un área contigua al kilómetro 302 de la carretera federal, a escasos

kilómetros de llegar al área turística Punta Maroma.

Al lograr ubicar el cuerpo, los oficiales procedieron a solicitar apoyo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento. El

Lesionados, niños beisbolistas en colisión; hospitalizan a bebé

PLAYA DEL CARMEN.- Integrantes del equipo infantil de beisbol Guardianes de Yucatán resultaron lesionados en una colisión registrada cerca del fraccionamiento Real Almalfi, sobre la avenida Solidaridad. Aparentemente el conductor responsable perdió el control de su unidad al circular en estado de ebriedad.

El presunto responsable manejaba un automóvil Nissan Versa gris, y huía de las autoridades policiacas. Perdió el control de la guía e invadió el carril en el que viajan los menores de edad, a bordo de la camioneta Ford Explorer, gris generándose el impacto de frente. Entre los lesionados hay varios niños, aunque las autoridades no han confirmado la gravedad de estos. Un bebé fue trasladado a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada. En otro hecho, la conductora de una motocicleta resultó con lesiones en el rostro luego de ser golpeada con una varilla por un chatarrero, en la avenida Juárez, el vendedor de chatarra se dio a la fuga para no responder por los daños ocasionados, cuerpos de emergencia auxiliaron a la mujer. El hecho ocurrió sobre la avenida Benito Juárez con calle 65, la tarde de ayer. Datos recabados mencionaron que un sujeto llevaba pedazos de varillas a bordo de un carrito de súper mercado y, al

intentar ingresar a una chatarrería, una de las varillas sobresalió demasiado invadiendo el paso de la mujer, quien iba a bordo de su motocicleta. Golpeándole el rostro.

Al observar la situación, el pepenador dejo abandonada su mercancía y huyó. Aunque fue perseguido por los vecinos no pudieron alcanzarlo. La lesionada recibió ayuda de paramédicos privados, quienes la llevaron al hospital. Una colisión entre un vehículo particular y una combi de transporte público, en Villas del Sol, dejó a varios pasajeros lesionados. El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Gansos con Chit.

Según el reporte, el operador de la unidad número 393, perteneciente al Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, intentó ganarle el paso a un vehículo particular marca Mazda modelo 6, rojo, que circulaba con preferencia de paso sobre la avenida Chit, pero no lo consiguió y fue impactado. Ocho pasajeros resultaron lesionados tras la colisión entre ambas unidades. Las unidades de auxilio médico tardaron en llegar, por lo que muchos pasajeros abordaron otra unidad de transporte público para llegar a su destino. Los vehículos terminaron en el corralón.

occiso se encontraba amordazado y en posición irregular. El cuerpo se encontraba en una zona de difícil acceso utilizada como asentamiento irregular y poco habitada, por lo que las labores de investigación se vieron complicadas para las autoridades, quienes ya abrieron

carpeta correspondiente. Derivado a la escasa información que lograron recolectar, el caso se mantiene bajo reserva en tanto avanzan las indagatorias y la identidad de la víctima permanece desconocida, sin tener posibles líneas de investigación. (Redacción PorEsto!)

Hay más de 100 alcantarillas en mal estado, en la urbe.

(Erick Díaz)

Festejan los playenses el destierro de Aguakan

PLAYA DEL CARMEN.- Ciudadanos se dicen conformes con la revocación a la concesión de Aguakan en este municipio. Mencionan que el servicio podría mejorar y los costos, posiblemente, disminuir, pues son muy elevados. Ciudadanos del fraccionamiento Villas del Sol, el más afectado por la empresa, señalaron que lo mejor que le puede pasar al destino turístico es que Aguakan se vaya. Comentaron que la mayoría de ellos tienen que tener bombas instaladas en sus domicilios para poder subir agua a sus tinacos, pues la presión del servicio público es insuficiente. También agregaron que las mul-

tas por adeudos son altas, desde los 740 pesos a la primera morosidad, y en caso de no pagar un recibo de aproximadamente 300 pesos, les cortan el servicio de manera inmediata, pero cuando se quedan sin agua durante casi cuatro días, no les hacen ningún descuento. En un recorrido por Villas del Sol, Ejido, Xcacel y Misión de las Flores, PorEsto! detectó más de 100 alcantarillas y pozos de absorción en mal estado y abandonados, hasta llegar al grado de que la misma ciudadanía tiene que colocar ramas y pedazos de piedras para evitar caer y dañar sus vehículos al transitar por esas calles y avenidas. (Erick

Díaz)
(Fotos PorEsto!)
Al parecer, el responsable huía de la policía e iba ebrio. (Erick Díaz)
(Erick Díaz)

Isla Mujeres

Ignora Aguakan a la zona continental

Durante 31 años sólo puso 300 tomas, dejando a 70 colonias sin agua potable, reclamaron vecinos

A lo largo de 31 años, Aguakan no invirtió en la zona continental, de Isla Mujeres, salvo para introducir 300 tomas domiciliarias en el 2020, bajo presión legal, cuando se movilizó la población, pero alrededor de 70 colonias enfrentan desabasto en esta temporada de calor, señalaron habitantes.

“Hay cero avances en la red sanitaria con alto riesgo de contaminación de los cenotes con miles de fosas sépticas en los alrededores de esta población. El principal responsable de esta contaminación ambiental se encuentra en esa empresa, a la cual se le debe fincar una responsabilidad”, advirtió Gonzalo Cortez, vecino.

PLANTEAMIENTO depósitos, de mil metros cúbicos, pidieron habitantes para tener reservas

5

Se mantiene en silencio el Gobierno municipal sobre la decisión de un juez de negarle el amparo al consorcio. Tampoco ha secundado a la exigencia popular para retomar un proyecto de 2010, de introducir agua desde la zona de los pozos, con la participación de la autoridad federal en el financiamiento.

El trabajador Luis Aké recomendó al Cabildo evaluar el tema y exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en coordinación con la Federación, presentar un cronograma de atención de servicio de agua y drenaje en Ciudad Mujeres, del 2026 al 2030.

“Queremos ya un compromiso claro de nuestras autoridades

Autoridades envían pipas a las viviendas más apartadas, pero resulta insuficiente para las necesidades básicas. (Fotos Ovidio López)

municipales y estatales con la Federación. No más engaño de políticos que prometen y no cumplen en los hechos”, dijo.

Niños y ancianos están expuestos a enfermedades por la contaminación del subsuelo y filtración en los cenotes, de donde toman agua muchas familias.

Las 70 colonias sin agua representan alrededor de 7 mil lotes habitaciones, de los que el 30 por ciento está ocupado, es decir, unas 2 mil 100 familias sin líquido. La gente se abastece de pipas que la autoridad les apoya en gran medi-

El principal responsable de esta contaminación ambiental se encuentra en esa empresa”.

GONZALO CORTEZ RESIDENTE

da, pero es insuficiente, por lo que tienen que usar pozos y cenotes para el lavado y los baños. Solicitaron se construyan al menos cinco grandes depósitos, de mil metros cúbicos cada uno, para al-

macenar agua y distribuirla entre la población, en tanto se implemente el proyecto formal de la red y drenaje.

“Al tener estos depósitos nos podríamos organizar entre vecinos para ir a obtener nuestro abasto, en un caso eventual de que llegase un político incapaz en el poder sin visión de atender la demanda, como ha sucedido en años pasados”, señaló Arcadio Torres. En el caso insular, la situación es complicada también para el sector privado, que está en constante preocupación por una posible ruptura de la red submarina,

como sucedió en marzo de 2023, cuando dejó sin agua a hoteles y a la población durante casi una semana. Aguakan fue incapaz de reparar en horas un corte de casi un metro de ducto, a causa de una supuesta ancla de barco. Actualmente, el servicio es regular en la zona sur, por la baja presión del agua. Sin embargo, no hay interrupción en lo que va de la temporada de Semana Santa. Tampoco cuentan con servicio sanitario; presumen se inyecta agua residual al subsuelo. (Ovidio López)

Mercados y “tiendas de la esquina” elevaron 15 por ciento los precios. Los supermercados esperan hoy a los proveedores, procedentes de Yucatán y Campeche.

Escasean productos perecederos

Debido a la temporada alta, faltan insumos para preparar los alimentos, como cebolla y tomate

ISLA MUJERES.- Ante el alto consumo en esta temporada vacacional de Semana Santa hay escasez de productos perecederos, como cebolla y tomate, lo que generó incremento en los precios, de al menos 15 por ciento en las “tiendas de la esquina”, repercutiendo en el gasto familiar, reportó el sector gastronómico.

En los súpers se mantienen con relativa estabilidad los costos en los anaqueles, pero no hay dichos productos o están en mal estado, en muchos de los casos, aunque abastecedores están en el camino para sur-

tir, según directivos de comercios. En un establecimiento de cadena regional se pudo ver poca cebolla blanca en la sucursal de la colonia La Gloria, a 15.95 pesos el kilogramo; tomate, 18.95; papaya maradol, 39.95 y plátano, 39.95. La tienda del centro presentó el mismo problema, pero esperan abastecerse hoy.

Mientras que en un supermercado nacional, la zanahoria estaba a 12.40 pesos el kilo; plátano Chiapas, 27.50; papa, 29.50; limón, 49.50; chayote, 19.90 y manzana, 29.90, la bolsa de 1.3 kilos.

Negocios con grandes refrigeradores compran mercancía hasta para cuatro días

Estos mismos productos, en los mercados municipales y “tiendas de la esquina” son un 15% más caros, según las amas de casas Ana Solís y Antonia Can, quienes suelen comparar precios. También los negocios de alimentos confirmaron la escasez y elevación de costos ante la oferta y

Agrupación cuenta con crédito para funcionar como mototaxis

ISLA MUJERES.- El gremio que opera motos de carga reportó que cuenta con una línea de crédito disponible para modificar 10 unidades en menos de un mes y ponerlas al servicio cuando lo autoricen las autoridades, salió a relucir en esta temporada vacacional, cuando escasean taxis y camiones urbanos para las familias locales.

“Los taxistas no quieren levantarnos, prefieren al extranjero para cobrarles en dólar el servicio”, acusaron usuarios que tratan de movilizarse de un lugar a otro en la isla. Tienen que esperar más de media hora el transporte público deficiente, en circunstancia de mucho tráfico por la presencia masiva de carros de golf. Es insuficiente la frecuencia de las unidades para levantar a la gente en las colonias Cañoral, La Gloria, Miraflores, Meteorológica

y Salina Chica, según los vecinos Alberto Cutiz y Francisco Solorzano. Afirmaron que pasan experiencias agradables al tratar de movilizarse hacia el trabajo. Sólo el que tiene motocicleta se vuelve privilegiado para llegar a tiempo, pero cuando sufre algún desperfecto, como le pasó hace unos días a Marcos Cob, vivió “un tormento” de espera y reclamo de sus patrones por llegar más de media hora tarde a la oficina.

Empleado afectado

“Estuvieron a punto de despedirme, hay patrones que no toleran demoras de algunos minutos. Le respondí fuerte a su regaño, no le gustó, me amenazó con despedirme. Entonces, lo secundé a que me liquidara conforme a la Ley. Todo este tipo de enfrenta-

miento obedece al mal servicio de transporte”, dijo.

En cuanto a la línea de crédito, a uno de los dueños de motos de carga le indicaron el año pasado que están disponibles 20 mil pesos para adaptar su vehículo a fi n de llevar pasaje, cuando se presentó el plan en la Ley de Movilidad y se incorporó el servicio, pero ofi cialmente no hay autorización para ello en Isla Mujeres, por la oposición de taxistas y otros sectores.

Francisco Cruz Gaytán, representante del sector, dio a conocer en su momento que se gestionaba esa línea de crédito para disponerla cuando se autorice y en menos de un mes tener 10 o más unidades para atender la demanda.

demanda en plenas vacaciones. Casi a diario llega cargamento para restaurantes, hoteles, locatarios de los dos mercados y comercios de las colonias. Quienes tienen más equipo de refrigeración adquieren producto hasta para tres o cuatro días.

Comentaron que los proveedores de verduras y frutas en Yucatán y Campeche, de donde proviene la mercancía mayormente, no presentan problemas de desabasto.

Algunos clubes de playa solicitan directamente el producto a Cancún y no tienen muchos con-

flictos, porque con las cuatro corridas de barcos de carga al día, de lunes a viernes, y tres los fines de semana, son suficientes para rellenar a tiempo sus bodegas.

La entrega de escama se mantiene normal en Playa Tiburón, donde se alimenta a más de 600 personas al día, con cantidades mayores los sábados y domingo, aunque para esta ocasión se prevé restricción de la navegación de recreo por la llegada de fuertes vientos, según pronóstico de la Capitanía de Puerto.

(Ovidio López)

Ruleteros se oponen a una nueva opción de transporte. (Ovidio López)

Dijo que hay capacidad para cumplir con esa responsabilidad, cuando el Instituto de Movilidad

de Quintana Roo (Imoveqroo) autorice el lote para dar el servicio en las colonias, con la posibilidad de entrar al Centro Histórico, aunque

hay mucha oposición de los taxistas y arrendadores de carros de golf, reconocieron los motocargadores. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Luego del caso de una joven embarazada que dio a luz en el interior de una ambulancia en el poblado Leona Vicario, en Puerto Morelos, habitantes de esta localidad reiteraron que el centro de salud se encuentra prácticamente en el olvido, ya que no cuenta con equipo para atender partos, ni cirugías.

Además, el servicio de consultas no es constante en ocasiones, por la falta de la disponibilidad de los médicos, de acuerdo con los comentarios de varios habitantes que han tenido la necesidad de acudir a estas instalaciones.

Los inconformes señalaron que el centro de salud tiene las dimensiones de un hospital, pero no ofrece este servicio, sino únicamente proporcionan consultas médicas, debido a que carece de material y de equipo.

“Tenemos un hospital grande pero no está equipado, no cuenta con equipos adecuados ni médicos, no tenemos especialistas, cuando alguien fallece ni siquiera pueden certificar porque no tienen cédula o autorización ni las hojas de certificado de defunción. Los fines de semana es complicada la atención”, explicó una de las habitantes.

Por este motivo, mencionó que es un Centro de Salud que se encuentra en el olvido de las autoridades, porque incluso, ni la ambulancia presta este servicio de auxilio a la ciudadanía.

Estas carencias en el servicio de salud en el poblado salieron a relucir de nueva cuenta, luego de darse a conocer que el martes pasado, una joven embarazada, de 25 años de edad, fue auxiliada por paramédicos municipales en sus labores de parto y dio a luz en el interior de la ambulancia, para posteriormente realizar su traslado al hospital general de Cancún, debido a que esta comunidad no cuenta con un hospital.

Desde enero, varios habitantes señalaron la falta de un adecuado servicio médico, porque el Centro de Salud solo funciona para consultas de medicina general, debido a que carece de material básico de curación, de medicamentos y de equipamiento clínico.

Además, una ambulancia para traslado de pacientes que fue asignada a este centro de salud, no se encuentra en funciones, debido a que aparentemente no hay recursos para la dotación de gasolina y por este motivo, los habitantes que han requerido de este servicio, tienen que esperar el arribo de la unidad médica de Puerto Morelos, como sucedió en el caso de la joven embarazada en labores de parto.

(Gabriel Alcocer)

Tras parto en una ambulancia, habitantes exigen atención digna y presencia permanente del personal

Alzan la voz por el centro de salud Aumentan incendios en Leona Vicario

En plena temporada de calor, bomberos atienden hasta cuatro siniestros diarios en la comunidad

PUERTO MORELOS.- Los incendios de maleza se han incrementado en los últimos días en las inmediaciones de la delegación Leona Vicario y en tan solo un día, los bomberos y personal de Protección Civil atienden un promedio de cuatro siniestros de este tipo. En el transcurso de ayer, los elementos del Cuerpo de Bomberos de la Estación Leona Vicario sofocaron un incendio en una extensa zona de maleza en la calle San Valentín, en donde brindó apoyo el personal de la Dirección de Protección Civil y una brigada para abrir brechas, para llegar al área del fuego activo.

Por los constantes incendios de maleza que se están registrando en varios puntos de los alrededores de esta comunidad, algunos habitantes señalaron que durante las madrugadas han sentido la filtración del humo en sus palapas.

Ante esta situación de riesgo en esta temporada de calor que apenas está iniciando, los habitantes hicieron un llamado a las personas que acostumbrar

quemar su basura o en labores de limpieza de maleza en predios, a no realizar esta actividad.

“A toda la comunidad, estamos en plena temporada de incendios forestales, hay demasiados reportes todos los días y son por gente inconsciente que hace el uso de fuego de manera innecesaria, pedimos el apoyo de los habitantes y de nuestra delegación para evitar esta práctica”, mencionó un apicultor.

En las últimas horas se registraron otros dos incendios de maleza, uno en el área del panteón nuevo y el otro en un camino sacacosechas.

Un balance preliminar señala que los bomberos y personal de Protección Civil han realizado 12 movilizaciones para atender este tipo casos en los últimos días, 5 de estos por incendios forestales, uno de los cuales continúa activo y otros 7 conatos de incendio fueron sofocados.

Apenas el domingo pasado, cinco extensiones de maleza se incendiaron a lo largo de la Carretera Federal 307, frente a Puerto Morelos, lo que provocó la movilización de los elementos

del Cuerpo de Bomberos, quienes se vieron rebasados en su capacidad para atender este tipo de situaciones.

Los incendios fueron reportados casi de manera simultánea en áreas de maleza que se ubican el sentido de Playa del Carmen a Cancún, en el tramo compren-

dido desde la bajada del Puente Vehicular frente a la entrada principal de Puerto Morelos hasta el camino que se encuentra a un costado de las instalaciones del parque ecológico Crococun, en una extensión de más de dos kilómetros aproximadamente. (Gabriel Alcocer)

Ciudadanos piden dejar de quemar basura o maleza. (G. Alcocer)
Desde enero, residentes han señalado la falta de medicamentos, material básico de curación y equipamiento clínico. (Gabriel Alcocer)

Los portomorelenses piden que la empresa se retire, respaldados por una consulta pública en la que la mayoría votó en contra, considerándola

Aplauden la salida de Aguakan

Habitantes ven con esperanza la revocación del contrato y exigen mejoras en drenaje y tarifas

PUERTO MORELOS.- El avance legal para la revocación del servicio de la empresa Aguakan, representó para los habitantes portomorelenses la esperanza de que se mejore el sistema de drenaje y bajen los altos costos que tienen que pagar actualmente por el suministro del vital líquido.

Los cobros ilegales por el manejo de cuenta y los sobrecargos en casos de adeudos y supuestas fugas de agua, son las principales quejas de los habitantes de esta cabecera municipal, además de

que no ofrecen alguna conciliación o arreglo para disminuir los cobros excesivos.

Una de las afectadas por este motivo, señaló que dio en renta una vivienda y luego de que se fueron sus inquilinos, se enteró que no pagaron durante dos años la cuota mensual y al acudir a las oficinas, le indicaron que adeudaba 50 mil pesos por el servicio de agua.

“La renté en el año 2022, entonces, había una deuda pendiente de los anteriores dueños, los in-

quilinos, eran dos años, entonces, me están cobrando a mí, el adeudo de esa gente y por más que busqué una conciliación y una que no me cobran ese dinero, me estaban cobrando 50 mil pesos, entonces están cometiendo un abuso y se aprovechan del poder”, explicó. “Nosotros, los habitantes de Puerto Morelos pedimos que Aguakan se largue de aquí, debido a que me estaban cobrando demasiado por un adeudo en el servicio del agua, mejor mandé a hacer un pozo en la vivienda”, agregó.

Redoblan los esfuerzos para limpiar el sargazo en playas

PUERTO MORELOS.- Con un considerable recale de sargazo, la actividad en las playas registró ayer un incremento en la llegada de visitantes en estos días de mayor movimiento del periodo vacacional de Semana Santa. Los prestadores de servicios turísticos consideraron que el mayor repunte de vacacionistas se espera para este viernes y en el transcurso del fin de semana. Durante el día de ayer, el movimiento de vacacionistas fue regular durante la mañana, aunque por la tarde empezó a llegar un poco más de bañistas.

En un recorrido se pudo apreciar que, desde el área de la Playa Sol, conocida como Ojo de Agua, hasta el muelle de pescadores, se encontraba un considerable acumulamiento de sargazo en la orilla del mar y en parte de la playa.

Por este motivo, una brigada de limpieza de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) continuaba las labores de recoja de sargazo en la playa, en donde algunos empleados recolectaban el material y realizaban pequeños montones de alga, para su posterior traslado en carretillas.

Apenas el martes pasado, las autoridades estatales declararon el arranque oficial de la temporada de sargazo, aunque desde el mes de febrero pasado empezaron los recales atípicos de este material en diferentes lapsos.

De hecho, el personal de la Secretaría de Marina Armada de México inició la colocación de la barrera antisargazo desde el mes de marzo, para tratar de amortiguar el arribo a las playas, en una extensión de dos kilómetros.

La Secretaría de Ecología y

Semar colocó una barrera de dos kilómetros para reducir el impacto

Medio Ambiente reconoció que en los últimos años el arribo de esta alga ha sido desmedido, en una situación atribuida al cambio climático y a la alteración de las corrientes marinas, lo que resulta en una afectación ecológica. Esta problemática persiste en el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, mientras continúa la labor interminable de los brigadistas para retirarlo de manera paulatina, sin que hasta el momento esta situación afecte las actividades de los vacacionistas.

A pesar de los altos costos, el suministro de agua no es adecuado en todas las zonas

Por esta inconformidad, señaló que espera que Aguakan finalmente se salga del estado, porque dijo que en Puerto Morelos la mayoría

se le retirara la concesión, en una pasada consulta pública. Otra comerciante indicó que el cobro por el servicio del agua es excesivo, de aproximadamente 350 pesos al mes, cuando la tarifa debería ser mucho menor. Además de los cobros excesivos, el suministro de agua no es proporcionado en todas las zonas de Puerto Morelos y además, el servicio de drenaje presenta graves deficiencias por el desbordamiento de aguas negras.

deficiente. (Fotos G. Alcocer)
Aumenta

Cozumel

Reanudan transporte en Las Fincas

El servicio hacia la colonia irregular había sido suspendido en 2024, por el mal estado de la vialidad

Debido a la rehabilitación parcial del camino de acceso, el servicio de transporte colectivo hacia la colonia irregular Las Fincas en Cozumel, ha sido reanudado, luego de permanecer suspendido por varios meses a causa del mal estado de la vialidad.

Esta medida responde a las constantes solicitudes de los habitantes de la zona, quienes dependían del transporte para actividades laborales, escolares y familiares.

El trayecto de casi 40 minutos, sumado al mal estado del terreno, volvió a inviable la operación”.

Javier Alamilla Polanco, director de Transporte en Cozumel, informó que la ruta fue reactivada gracias a las gestiones del Gobierno municipal y al respaldo de empresarios locales, quienes colaboraron para mejorar parte del camino. Esta acción permitió que los concesionarios retomaran parcialmente el recorrido.

Explicó que la suspensión del servicio ocurrió el año pasado, cuando las condiciones del camino eran tan precarias que provocaban serios daños a las unidades del transporte público.

“El trayecto de casi 40 minutos, sumado al mal estado del terreno, volvió a inviable la operación, por eso los concesionarios optaron por cancelar la ruta hacia Las Fincas”, detalló.

Esta suspensión afectó directamente a decenas de familias que residen en la colonia, entre ellas estudiantes y trabajadores que utilizaban el servicio como única vía de acceso hacia el centro de la ciudad y puntos de trabajo, y que durante meses solicitaron la intervención de las autoridades para restablecer el transporte colectivo. Con la reciente mejora parcial del camino, la demanda ciudadana fue atendida y el servicio se reactivó, aunque todavía de forma limitada, ya que las unidades llegarán sólo hasta el punto donde ha sido rehabilitado el acceso, mientras continúan las labores para mejorar por completa la vialidad.

La reactivación del transporte representa un alivio para los residentes de Las Fincas, quienes ahora cuentan nuevamente con una opción de movilidad que les permite integrarse a la vida económica y social de la isla.

(Antonio Blanco)

Reportan pescaderías

temporada atípica

A diferencia de la bonanza de otros años, registran solamente un ligero repunte en ventas

COZUMEL.- A pesar del período vacacional de Semana Santa, los comerciantes de productos del mar en la isla han reportado un comportamiento moderado en las ventas, con un incremento ligero, que no ha alcanzado las expectativas habituales para la temporada. Esta situación ha sido atribuida al alza en los costos por parte de los proveedores y a una disminución en la demanda general, ya que muchas personas han optado por adquirir otros productos alimenticios.

De acuerdo con testimonios de locatarios, el inicio de Semana Santa sí generó un repunte en la actividad comercial, pero este no ha sido tan significativo como el registrado en años anteriores.

Guadalupe Escobedo, comerciante local, señaló que si bien, las ventas han mejorado en los últimos días aún no refleja la intensidad esperada para estas fechas.

“Esperamos que el fin de semana se recupere un poco más ya que la gente suele comprar más al acercarse el cierre de la Semana Santa”, mencionó.

Indicó que, aunque los proveedores aumentaron sus precios hasta en un 5%, ella ha decidido mantener sus tarifas

sin aumentos, con el objetivo de apoyar a la economía de las familias de la isla, pues asegura que esta medida busca incentivar el consumo y la fidelidad de sus clientes ante un contexto económico desafiante.

Juan Bautista, otro vendedor de mariscos, explicó que los productos que han registrado mayor

noció que el ajuste en los costos mayoristas ha llevado a varios comerciantes a elevar sus precios lo cual podría estar influyendo en la moderación del consumo. Ambos comerciantes coincidieron en que el comportamiento del mercado ha sido atípico comparado con años anteriores, aunque mantienen la esperanza

portancia de que las familias consuman producto local como una forma de fortalecer la economía de la isla y apoyar al sector pesquero y comercial, ya que las expectativas se centran ahora en el cierre del periodo vacacional, donde se prevé un mayor flujo de visitantes y una posible mejora en la actividad económica para los negocios dedicados a la venta de mariscos frescos en Cozumel.

(Antonio Blanco)

(Antonio Blanco)

CANCÚN.- La fisonomía de Benito Juárez se ha visto impacta da por diversos factores. A pesar de ser una ciudad joven, su deca dencia y deterioro son evidentes debido a problemas no atendidos durante años; entre ellos destacan el crecimiento acelerado y desor denado, así como la falta de una planificación urbana adecuada. Además, la inversión en in fraestructura y servicios públicos ha sido insuficiente, lo que ha generado inconvenientes como tráfico, contaminación, escasez de agua potable y deficiencia en otros servicios básicos. Por otro lado, la mala gestión de los recursos públicos ha sido una constante en Cancún. El desarrollo inmobiliario especu lativo ha impulsado la construc ción de proyectos de lujo que no responden a las necesidades de la mayoría de los habitantes, quienes en muchos casos ape nas pueden acceder a créditos para pequeñas viviendas. Esta situación ha provocado hacinamiento e incluso fomenta do invasiones. A ello se suma la incursión del crimen organizado, que obligó al cierre y abandono de numerosos negocios, como ocurrió en la avenida Yaxchilán, que desde hace más de una dé cada perdió su vida y colorido. Si bien, estos problemas no son exclusivos de Cancún, resul ta inaceptable que, con la inver

CANCÚN COLAPSA: EL PRECIO DE LA MALA GESTIÓN

La ciudad cumple 55 años de decadencia y deterioro urbano

Calles sin atención por parte del Gobierno, y basura, caracterizan a varias Regiones.

Faltan aposentos dignos, lo que genera desigualdad y una crisis metropolitana sin control.

sión extranjera y los millones de dólares que ingresan anualmente por el turismo, la ciudad, que apenas cumple 55 años, parezca tener dos siglos de antigüedad debido a su constante deterioro. Aunque de vez en cuando se “maquillen” algunas zonas, la realidad sigue siendo evidente, señalaron pioneros y arquitectos.

Asentamiento

En los inicios de Cancún, el crecimiento desordenado propició invasiones, principalmente por migrantes que buscaban asentarse. Con el tiempo, estos terrenos formaron un extenso “cinturón de miseria”, situación que los políticos aprovecharon para intercambiar tierras por votos. Héctor Ortega, pionero de Cancún, recordó que en los 80s toda la ciudad ya era una invasión. Él llegó a la Supermanzana 60, compró un predio a los líderes y estuvo sin agua y sin luz hasta la creación del programa “Nuevos Horizontes” a mediados de esa década, cuando se empezaron a regularizar esas regiones. “Los Gobiernos no tenían un ordenamiento habitacional y comenzaron a promover las invasiones con fines políticos, porque les prometían que regularizarían los terrenos. Así fue el crecimien+

ridades al no quieren ver al resto de la ciudad.

“Cancún se divide en la zona hotelera, donde casi todo funciona bien; luego tiene una transición, en el primer cuadro, con una zona de negocios y de alguna manera próspera; y luego viene el Cancún real, de las colonias perdidas, donde vive la gente a la que nadie le importa, la que sirve a la gente de la zona hotelera, en un ambiente de lujo, y luego regresan a su realidad, donde todo está mal y el deterioro es el que prevalece. Esos serían los tres paisajes puntuales”, explicó. Rosas criticó a las autoridades de Desarrollo Urbano por autorizar conjuntos habitacionales

y predando los terrenos “como si fueran los dueños de la naturaleza”, y que deriva en olas de calor. Además, señaló que, arquitectónicamente carece de vivienda digna, lo que genera hacinamiento, emociones negativas (opresión o desolación) y afecta la calidad de vida de los habitantes. Incluso, llegan a decir que se entregaron 20 mil casas, que son indignas. También se refirió a los “guetos” de la avenida Huayacán (lugar donde se concentra a un grupo minoritario), con casas búnker, de altos muros para protegerse de la inseguridad. En estos desarrollos, las trabajadoras del hogar deben caminar largas distancias sin sombra (porque no

to de la ciudad. Todas las Regiones empezaron así, y cuando quisieron ordenar, aparecieron las Regiones 90s, interviniendo el Instituto de Vivienda de Quintana Roo (Inviqroo) y se repartieron terrenos, pero también con fines políticos del Frente Único de Colonos (FUC) y otras organizaciones, porque la historia de Cancún se basó en las invasiones, y luego explotó el crecimiento, por la falta de planeación”, afirmó Ortega. El proyecto “Nuevos Horizontes”, impulsado por el entonces gobernador Pedro Joaquín Coldwell (1981-1987), buscó regular el crecimiento acelerado y junto con el Fideicomiso Puerto Juárez se quiso tener un control sobre la tenencia de la tierra, pero con viviendas económicas, y vino el tema de Alfredo V. Bonfil, que fue consecuencia de no poder brindar servicios básicos en su momento, lo que derivó en la expansión de asentamientos irregulares como Valle Verde, Tres Reyes y El Milagro.

División

La arquitecta, conferencista y escritora Isabel Rosas conversó con PorEsto! sobre la decadencia de Cancún, donde la zona hotelera es “maquillada” ocasionalmente, mientras que las auto-

nida José López Portillo, en la 91, que está en manos de la Operadora y Administradora de Bienes Municipales (Opabiem). El lugar tiene más de 2 mil tumbas y se calcula que el 75% estarían abandonadas porque los familiares de los finados ya no van, pese a que hay brigadas de limpieza para sepulcros y pasillos, la desatención es evidente.

Precariedad

y

una

ción centrada en los automóviles y no en las personas, por parte

de arquitectos “impreparados”. “Por eso Cancún está así, no es una ciudad funcional, en esas casas de los desarrollos bunker, las autoridades deberían obligar a que den hacia afuera para generar tráfico humano, ahora las ciudades ya son proyectadas para los coches y los seres humanos pasaron a segundo plano”, señaló. Antes, las zonas residenciales se concentraban en el primer cuadro de la ciudad y la zona hotelera, pero ahora se han desplazado al sur, con desarrollos como Cumbres o Aqua, áreas urbanas residenciales cerradas con una imagen acorde a una ciudad moderna, pero alejada del centro. Esto ha acentuado la división social, mientras que dentro de la mancha urbana, la imagen se ha degradado con edificios grafiteados y abandonados, ocupados por indigentes, en un destino turístico de renombre mundial, pero que “oculta” a la vista de todos, la evidente pobreza y desigualdad de los habitantes. Zonas como Corales, en la Región 77, la “Calle de las Sirenas” en las 60s y 90s, son una clara muestra de lo avejentado y descuidado que está Cancún, el que nadie ve (a nivel político), pero que existe y que ha permanecido ahí por décadas. Las Regiones 70s, con sus problemas de agua, así como las 90s, sin mencionar el aban-

A un costado del IMSS de “La Cuchilla”, en la Región 89, una nueva invasión surgió con precarias construcciones. Situaciones similares ocurren en el antiguo hospital general y la tienda del ISSSTE, en la avenida Kabah con Miguel Hidalgo, en la 93, ocupados por personas sin hogar o malvivientes. Este fenómeno social se extiende hasta la zona fundacional, donde la “magia” de la Yaxchilán se esfumó por la incursión del crimen organizado y el “cobro de piso” que ahuyentó a restaurantes icónicos de la zona y hoy sólo quedaron escasos negocios formales y el resto informales, en medio de edificios abandonados. Incluso la zona hotelera sufre deterioro, como en Pok-Ta-Pok y las Villas Juveniles del CREA, que fueron demolidas tras una larga historia y que, de acuerdo con la arquitecta, debió haber quedado como un legado, porque tenía una función multicultural. Aunque se anunció una inversión de 250 millones de pesos por parte del Fideicomiso para el mantenimiento de playas, el boulevard Kukulcán y la estructura del puente de la laguna Nichupté reflejan abandono. Celso Toledo Matus, topógrafo que llegó hace 56 años, fue uno de los que construyó el primer puente y ha dado cuenta de su deterioro, advirtiendo sobre la necesidad de prestar atención a las estructuras afectadas por el salitre. En síntesis, el crecimiento descontrolado ha sido uno de los mayores problemas de Cancún, ciudad que ganó prestigio internacional por su belleza natural, pero que adquirió mala fama por la inseguridad e imagen descuidada, con basureros clandestinos, calles en mal estado y comercio informal, problemas que las autoridades ignoran, mientras la gente vive en condiciones poco dignas.

Un crecimiento acelerado y la falta de planificación convirtieron a este polo turístico internacional en una demarcación con múltiples problemas estructurales evidentes.
El primer cuadro muestra edificios estropeados. Antiguas zonas vibrantes ahora lucen desoladas. (Fotos Mario Hernández)
Viviendas improvisadas reflejan la desatención social y municipal.
Grafitis
deshechos resaltan en
urbe olvidada, que va en declive. Las invasiones

Brinda asueto respiro a náuticos

El arranque de las vacaciones les dio un alivio significativo, con el repunte de sus actividades

COZUMEL.- Por la reapertura del puerto y el inicio del periodo vacacional, prestadores de servicios turísticos náuticos reportaron un repunte en su actividad.

El inicio de las vacaciones de Semana Santa representó para ellos un alivio significativo, pues comenzaron a recuperar su productividad, luego de la parálisis derivada por el cierre del puerto a la navegación menor, debido a las condiciones climatológicas adversas.

Durante más de 15 días, la Capitanía del Puerto de Cozumel mantuvo restricciones debido a la intensificación de vientos y oleaje, lo que obligó a embarcaciones turísticas menores a suspender operaciones afectando a decenas de trabajadores del mar, incluyendo operadores de tours, guías de snorkel, servicios recreativos y pesca deportiva, quienes tuvieron que permanecer en tierra justo al inicio de la temporada alta.

Con la reapertura del puerto y la llegada paulatina de visitantes, los prestadores de servicios reportaron un aumento en la demanda de sus actividades, ya que los dueños de embarcaciones y empleados del sector manifestaron su optimismo ante el flujo turístico, especialmente por la afluencia de visitantes nacionales durante estas vacaciones.

Semana Santa representa la etapa más productiva del año, por lo que se esfuerzan en brindar servicio de calidad

Los lancheros señalaron que los días más productivos del año coinciden con la Semana Santa, por lo que centran sus esfuerzos en brindar un servicio de calidad y aprovechar al máximo este período. Actividades como el tour de snorkel y paseos en lancha por la costa han sido las más solicitadas por los vacacionistas, quienes aprovechan el clima más estable y el atractivo natural de Cozumel. El sector turístico en lancha se mantiene optimista ante las proyecciones para el resto del año, ya que de acuerdo con estimaciones de autoridades locales y estatales se prevé la llegada de más de cinco millones de turistas a la Isla de las Golondrinas en 2025 una cifra que de concretarse podría generar una derrama económica considerable para este sector. Los prestadores de servicios recalcaron la importancia de la actividad turística como sustento para cientos de familias en la isla y reafirmaron su compromiso de ofrecer un excelente servicio y esperan consolidar una recuperación que compense las pérdidas ocasionadas por el cierre temporal del puerto.

(Antonio Blanco)

Al menos 15 días permanecieron a cubierto debido a las malas condiciones climáticas, que obligaron al cierre del puerto.

Alistan edición 2025 del Ultra La Isla 520 K

La carrera proyectará al destino a nivel internacional y dejará buena derrama económica

COZUMEL.- La ínsula se prepara para albergar la edición 2025 del “Ultra La Isla 520K”, una de las competencias de triatlón de resistencia más exigentes del país, que se celebrará del 19 al 23 de abril.

El evento no sólo atraerá a atletas de alto rendimiento y aficionados del deporte, sino que también dejará una derrama económica significativa a nivel local y ayudará a la proyección internacional del destino.

La competencia incluye pruebas de natación ciclismo y carrera pedestre, siendo la prueba principal el Ultra La Isla 520K, que contempla 10 kilómetros de natación en las aguas cristalinas de Chankanaab, 425 kilómetros de ciclismo y 85 kilómetros de carrera. En tanto, la categoría 315K ofrecerá distancias de 5 km de natación 250 kilómetros de ciclismo y 50 kilómetros de carrera, consolidando al evento como un desafío para los límites físicos y mentales de los participantes. Competencias de esta magnitud fortalecen la economía local al elevar la ocupación hotelera y dinamizar sectores como el restaurantero, el comercial y los servicios turísticos, pues se espera la

llegada de cientos de competidores nacionales e internacionales acompañados de entrenadores, familiares y equipos de apoyo, lo que aumentará el flujo de visitantes en la isla durante la semana de

cional al promover disciplinas de alto rendimiento en escenarios naturales únicos. Los organizadores agradecieron el respaldo de la administración actual para facilitar la logística y realización

la imagen de la isla como un destino ideal para el turismo deportivo, al reunir la naturaleza, infraestructura y organización, ya que la comunidad espera con entusiasmo el arranque de este evento, que combina esfuerzo disciplina y proyección interna-

Se espera un aumento en la ocupación hotelera y dinamizar restaurantes y comercios.

Comerciantes dijeron que afecta la falta de promoción y acciones concretas de las autoridades para promover la dinámica en el p

Desploma la actividad en el centro

La

zona económica enfrenta una severa caída en la afluencia turística, en plena Semana Santa

El primer cuadro de la ciudad de Tulum, históricamente uno de los principales corredores comerciales, enfrenta una severa caída en la afluencia turística, situación que ha encendido alertas entre locatarios, quienes reportan una disminución en las ventas y advierten sobre un escenario crítico para la economía. Locales con puertas cerradas, calles semivacías y negocios operando a pérdida, son parte del panorama actual en el primer cuadro de la ciudad. Comerciantes coinciden en señalar la falta de promoción turística y de ac -

ciones concretas por parte de las autoridades como factores que han agravado la situación.

Gonzalo, encargado del local “Artesanías El Mexicano”, ubicado sobre la avenida principal, relató: “No se ve como debería de ser. Estamos hablando de hace unos tres años, cuando se veía un poco más, y ahí ya bajó bastante.

La verdad pues sí, porque de eso estamos sosteniendo el turismo.

La verdad no se ve”, expresó. Agregó que las expectativas para el corto plazo son inciertas: “No sabemos, porque eso es incierto. O

sea, realmente habría que checar, ¿no? Porque es como se pone más adelante, aun así no sabemos lo que se espera. Pero mientras salga el costo de la renta y el sostén para la familia, ahí vamos a estar todavía un rato”, dijo. Ante la situación, considera buscar otras alternativas: “Buscar, pues… ¿qué otro giro se puede hacer?”

Silvano Yam, comerciante de la misma zona, fue más directo: “Abajo, la verdad, no hay turismo. Le pedimos al Gobierno, presidente del club, que promueva el turismo para que nos lleguen más turistas,

Detienen a violento sujeto en fraccionamiento Aldea Zamá

TULUM.- Un hombre de la tercera edad fue detenido por elementos de la policía a petición de sus vecinos, quienes lo acusaron de agredir verbalmente a los transeúntes en el fraccionamiento Aldea Zamá, en esta ciudad. De acuerdo con el informe oficial, durante un operativo de vigilancia, elementos de la Policía Ejecutiva de Tulum aseguraron a un sujeto identificado como Miguel N., de 60 años de edad, originario del municipio y con domicilio en la calle Mercurio.

El individuo conducía una cuatrimoto verde con la leyenda ATV 180 y placas 02ULK9 del estado

de Quintana Roo, sin tarjeta de circulación. Aunque aseguró ser el propietario, no presentó documentación que lo acreditara. El incidente ocurrió ayer por la mañana en la intersección de las avenidas Itzamná y Box Kay, durante los recorridos de disuasión y prevención del delito implementados por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del municipio. Según la versión policial, un residente del fraccionamiento solicitó la intervención de los agentes para retirar a un hombre que se encontraba insultando a quienes transitaban por la zona.

Al hacer contacto con el sujeto, este reaccionó de forma agresiva contra los uniformados, por lo que fue asegurado. El detenido manifestó traba jar como guía turístico, aunque no portaba identificación al mo mento del arresto.

Tras controlar la situación, los oficiales lo trasladaron ante el juez cívico en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, donde fue ingresado por faltas ad ministrativas, con base en los artí culos 25, fracción I; 26, fracción I; y 27, fracción VIII del reglamento municipal.

porque tú sabes que Tulum vive del turismo”, manifestó. También señaló el deterioro de la imagen urbana como un factor que desincentiva las visitas: “Que le dé otra imagen a la avenida, a las calles, porque nosotros pagamos renta. Si no hay ventas, nosotros nos preocupamos y cada mes tenemos que pagar renta”, indicó.

Comerciantes consideran que la falta de visitantes podría deberse a varios factores, como la concentración de turistas en zonas específicas ya establecidas por sus itinerarios o por la influencia de touroperadores

que los redireccionan directamente hacia las playas, zonas hoteleras o centros de hospedaje sin pasar por el centro de la ciudad. La ausencia de estrategias visibles para atraer visitantes al centro, sumado a los altos costos de operación como renta, luz y servicios, está obligando a muchos comerciantes a replantearse la viabilidad de mantener abiertos sus negocios. Mientras tanto, la economía en el centro de Tulum continúa en descenso, sin un plan claro que revierta esta tendencia. (Edgar Silva)

(Redacción PorEsto!)

Investigan tentativa de feminicidio

Detienen elementos de la policía municipal a un hombre que atacó a su pareja sentimental

Lanzan campaña pro animal

TULUM.- Con el respaldo de organizaciones locales, nacionales e internacionales, el municipio será sede de una jornada de alto impacto social y ambiental: la campaña de esterilización gatuita de perros y gatos, programada para los días 19 y 20 de abril. El evento, promovido por la asociación civil Alma Animal Tulum busca reducir la sobrepoblación de animales callejeros, una problemática que afecta tanto al bienestar de las mascotas como a la salud pública.

Magaly, de 57 años de edad, fue atendida por agentes de Seguridad, a quienes les relató las constantes agresiones de su concubi

tentativa de feminicidio es investigado por las autoridades de este municipio, luego de que un hombre de 46 años fuera detenido tras ser señalado por su pareja sentimental de agredirla de manera reiterada.

De acuerdo con la versión oficial, los hechos ocurrieron durante un recorrido de vigilancia sobre la avenida Kukulcán, en la colonia La Veleta, donde elementos de la policía municipal atendieron un reporte de violencia familiar en un domicilio ubicado en la calle Camil.

En el lugar, una mujer identificada como Magaly L. G., de 57 años

CAPTURADO

47

“primaveras” tiene el presunto violentador, el cual es originario de Tabasco

y originaria del estado de Tabasco, denunció haber sido víctima de amenazas de muerte y agresiones físicas por parte de su pareja.

La afectada relató que en dis-

tumal. Al momento de la intervención, el sujeto se encontraba en aparente estado de ebriedad y portaba un desarmador oculto en la bolsa derecha de su bermuda.

Según el informe policial, el individuo argumentó ser el propietario del predio y sostuvo que, por esa razón, tenía derecho a desalojar a la mujer, llegando incluso a manifestar que “la mataría para sacarla” de su casa.

Ante tales declaraciones, los

oficiales aseguraron a ambas personas y las trasladaron a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, donde se dio parte a la Fiscalía General del Estado para iniciar la investigación correspondiente por el presunto delito de tentativa de feminicidio. El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público, en tanto las autoridades reiteraron su compromiso con la atención a víctimas de violencia de género y señalaron que se mantendrán pendientes de la resolución jurídica del caso. (Redacción PorEsto!)

Afecta sargazo en plena Semana Mayor

TULUM.- Justo al iniciar el puente vacacional por Semana Santa, terminó la tregua del sargazo en las playas. Tras varias semanas con el mar limpio y libre de algas, el litoral amaneció con un recale notorio, marcando el regreso de este fenómeno natural en plena temporada de alta afluencia turística.

Durante la semana pasada, el litoral del Caribe Mexicano se vio afectado por una intensa surada -vientos cálidos del sur- que provocó oleaje elevado, cierre de puertos y condiciones adversas para las actividades acuáticas. Irónicamente, esa misma agitación mantuvo alejada la macroalga; sin embargo, con el regreso de la calma y el cambio en la dirección del viento -ahora con predominancia de nortes suaves- el sargazo comenzó a acumularse en la orilla.

Este jueves, en la franja costera, se observó una capa de alga en varios puntos de la playa pública y en la zona cercana al Parque Nacional Tulum. Desde temprano, personal

de limpieza trabajó en la recolección del material.

Daniel, un turista de Yucatán, compartió su experiencia: “Sí, sí está llegando. Ahorita veo que es poco, pero ha llegado más en otros años. Como venimos de Chetumal, pasamos a dar la vuelta aquí, pero sí de ese lado ya hay bastante. Aquí están limpiando los chavos para que la gente esté cómoda. Y el olor, cuando se empieza a descomponer, se siente así como a podrido, y al nadar igual, da picazón. Los chamacos casi no se meten, no quiero que les cause esa comezón”, relató.

Aunque la acumulación aún es moderada, prestadores de servicios turísticos ya se mantienen en alerta. Se esperaba un puente con playas limpias y mar turquesa para los cientos de visitantes que comenzaron a arribar desde este jueves, por lo que el recale representa un reto adicional.

La campaña está dirigida principalmente a ejemplares sin hogar y a familias de escasos recursos que no pueden costear este tipo de procedimientos veterinarios. El cupo está limitado a 200 animales, por lo que los interesados deben agendar su cita al número 984 157 4948.

La atención se brindará en el “Mivettulum”, ubicadas en la Calle Tun-Kul 881, en el centro de Tulum.

La jornada cuenta con el respaldo de fundaciones de alcance como el International Fund for Animal Welfare (IFAW), así como de clínicas veterinarias locales, restaurantes y proyectos comunitarios comprometidos con la protección de los animales. La colaboración de estos actores refleja una creciente conciencia colectiva sobre la importancia del bienestar animal en el desarrollo sustentable del municipio.

Bajo el lema “Esterilizar es un acto de amor”, los organizadores hacen un llamado a la ciudadanía para asumir un papel activo en la solución del problema de abandono. (Edgar Silva)

(Edgar Silva)

Los esterilizarán el 19 y 20 de abril. (Edgar Silva)
En recorrido por el litoral se pudo confirmar la arribazón. (Edgar Silva)

Lázaro Cárdenas

Son campechanos 2 desaparecidos

El empresario y su ayudante buscaban ampliar su mercado en Kantunilkín, mediante ventas por cambaceo

Osberth de Atocha Valle y Fernando Hermosillo Curiel, de origen campechano, llegaron a Kantunilkín por primera vez para ofertar productos capilares en la modalidad de cambaceo, visitando casa por casa, el pasado 10 de abril, cuando perdieron contacto con la empresa y sus familiares, desde entonces comenzó una búsqueda para localizarlos.

María Pat del colectivo “Madres Buscadoras”, señaló que se ha sumado al rastreo de los desaparecidos, sostuvo que los familiares de Osberth acudieron a la Fiscalía

General del Estado (FGR) en espera de tener noticias, luego de que el vehículo se localizara en un área verde de la cabecera de Lázaro Cárdenas.

El motivo de su visita al municipio era ampliar su mercado, llegando por vez primera hasta la cabecera para comenzar a vender casa por casa y dar a conocer sus productos capilares.

A siete días de su desaparición, no se ha tenido información de la Fiscalía sólo se sabe que el vehículo donde viajaban fue encontrado en un área verde de la cabecera, sin indicios de los ocupantes o algu-

na pista que los lleve a dar con su paradero, señaló una integrante del grupo citado, quien acompaña a la familia en el proceso de búsqueda y denuncia en Cancún. María Pat informó que será hasta el lunes por la tarde cuando se reúnan con el Fiscal General del Estado (FGE) para que la familia reciba información y avances en la búsqueda de Osberth Valle y Fernando Hermosillo Curiel, por lo pronto se encuentran al pendiente todos los días en la dependencia para estar pendientes que la búsqueda no se detenga y de alguna

Extienden autoridades rastreo a poblaciones de Lázaro Cárdenas

LÁZARO CÁRDENAS.- Los operativos de la Fiscalía General del Estado (FGE) que de forma conjunta realiza con la Guardia Nacional (GN)y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) se han extendido a las localidades San Ángel, Solferino y Chiquilá, así como en las colonias Expo, Terencio Tah, Xaman Kah y Miguel Borge Martín, donde se han realizado otros cateos, con detenciones y aseguramientos, en un hecho sin precedentes para la cabecera municipal. En las redes sociales se ha reportado que los elementos que implementan los operativos se han llevado dinero en efectivo, pertenencias, han roto puertas y ventanas de los domicilios cateados; internautas incitan a quemar patrullas de las instancias de seguridad para frenar los presuntos abusos.

Internautas acusan abusos y robos durante los cateos de la FGE y GN

información que surja. No se tiene información alguna en la investigación, pero no se descarta que el empresario haya sido víctima de una privación de la libertad de algún grupo delictivo de la zona, los resultados de las primeras indagatorias se tendrán hasta el lunes cuando los familiares del empresario desaparecido y el colectivo se reúnan con las autoridades de la FGE. La agrupación “Madres Buscadoras” se ha sumado al rastreo de los campechanos desaparecidos en Kantunilkín, acompañan-

do a la familia que ha llegado a la Fiscalía en Benito Juárez para las denuncias respectivas. Jack Valle, hermano de Osberth, el empresario desaparecido, informó que no habían recibido información y hoy acudirían a la Fiscalía en Cancún para cualquier dato que les pudieran informar, hasta donde supo ya se habían realizado dos operativos en la cabecera como parte de la búsqueda de su familiar y su colaborador, aunque se desconocían los resultados de esas investigaciones. (José Marcial Reyes)

La tarde-noche del viernes trascendió la detención de una persona identificada como Joel “N”, dueño de un taller de motos en la colonia Xaman Kah, en la calle Adolfo López Mateos, donde llegaron los elementos de la FGE y GN para realizar revisiones de la propiedad y asegurar unidades que estaban en el taller, información que divulgaron los habitantes de la colonia.

La FGE no ha confirmado detenciones ni aseguramientos en los operativos realizados, en el municipio Lázaro Cárdenas, donde se han cateado viviendas en colonias populares y comunidades aledañas.

Otros cateos se realizaron en los límites de las colonias Xaman Kah y Miguel Borge Martín, en una vivienda donde los ocupantes no estaban al momento de la revisión, las diligencias continuaron en la colonia Expo, donde se revisó una cuartería y otra vivienda en búsqueda de personas, aparentemente ligadas a diversos delitos. El operativo se extendió a Chiquilá, Solferino y San Ángel, en la primera y tercera localidad detuvieron a dos personas, las diligencias han irrumpido la tranquilidad del municipio, las cuales se llevan a cabo luego de que desaparecieran dos empresarios campechanos que llegaron a Kantunilkín, por motivos de trabajo.

Los cateos realizados han generado inconformidad de familiares y personas afectadas por los operativos de la GN, a los que se les

Piden afectados que la Gobernadora frene las irregularidades. (PorEsto!)

acusa de robar dinero, mascotas y hasta pertenencias de valor de los domicilios que han sido revisados, donde afirman que se han roto ventanas, puertas y muebles.

A través de cuentas anónimas en grupos de Facebook se denunció lo que consideran una revisión ilegal de la Guardia Nacional, además de afirmar que los elementos llegaron cortando cartucho y amenazando a las personas que estaban en el taller mecánico de la colonia Xaman Kah, por lo que pidieron a la Gobernadora del Estado que intervenfga para frenar los abusos cometidos durante los cateos. (José Marcial Reyes)

Al rastreo de los hombres se han sumado integrantes del grupo “Madres Buscadoras”
Los familiares acudieron a la FGE, pero no hay noticias de los jóvenes.

Aunque se busca recobrar el de la isla, grupos delincuenciales vulneran la zona. Empresarios intentaban contribuir en el desarrollo económico de la ínsula. (Fotos PorEsto!)

Cesan operaciones, por inseguridad

Decenas de negocios en Holbox decidieron cerrar para no pagar “derecho de piso”, desde hace años

LÁZARO CÁRDENAS.- Holbox, el paraíso que comienza a recobrar sus brillos se encuentra infestado por drogas y presuntas extorsiones que han llevado han llevado a decenas de comercios cerrar sus puertas y vender sus instalaciones, perdiendo la tranquilidad y seguridad que tenían los empresarios que llegaban a este destino turístico a invertir y contribuir con el desarrollo económico del lugar, mismos que actualmente lo están abandonando.

En un esfuerzo desesperado, los hoteleros buscan posicionar de nuevo a la isla en el gusto del turismo extranjero, descartando

cierres por extorsiones del crimen organizado y atribuyéndolo al fin de ciclos y el abandono que las autoridades han tenido en la atención de infraestructura y servicios. No es un secreto a voces que la isla ha sido alcanzada por el cáncer que carcome a todo el estado de Quintana Roo; desde el 2020 ha sido presa de la delincuencia organizada, se han tenido reportes de personas desparecidas y otras no se han difundido para no empañar la imagen y genere desinterés de posibles visitantes, afirmaron los propios habitantes y residentes. La venta de droga no es novedosa en la isla, la actividad se ha

hecho común en las calles y establecimientos donde el turista llega buscando diversión y hasta solicita puntos de venta en las plataformas y redes sociales del destino, en tanto que habitantes y autoridades se hacen ojo de hormiga.

Empresarios ofertan espacios vacíos en las redes sociales y páginas de bienes raíces, quienes cerraron sus negocios, entre las razones de su decisión están las extorsiones de algún grupo delictivo que opera en la isla, sin que alguien se atreva a confirmar abiertamente la actividad de éstos en Holbox.

Prestadores de servicios hoteleros, autoridades de la Alcaldía y

Alcanzan hoteleros el 98% de ocupación; prevén lleno total

LÁZARO CÁRDENAS.-

Prestadores de servicios hoteleros de Holbox anunciaron tener una ocupación del 95%, y están a nada de conseguir el lleno total, índice que desde la pandemia por COVID-19 no habían alcanzado, por lo que se van recuperando de las bajas temporadas ante la falta de turismo nacional y extranjero que dejó de llegar a este destino. Las autoridades también han informado que además de la ocupación una gran cantidad de visitantes flotantes están llegando y se prevé que este fin de semana la isla alcance el lleno de sus 2 mil 300 cuartos de hospedaje con los que se cuenta para afrontar la demanda del turismo de pernocta.

La Asociación de Hoteles Holbox comunicó que a mediados de semana se había alcanzado el 95% de ocupación y este fin de semana se podría hacer realidad el 100 por ciento, después de dos años de no lograrlo.

Recordaron que desde la pandemia la actividad decayó, al retornar a la nueva normalidad trabajaron al 50%, casi un año y las actividades fueron siendo permitidas poco a poco hasta alcanzar el 100 por ciento, pero no se había reflejado en la ocupación.

En el 2023 y 2024 quedaron lejos del lleno total, la máxima

ocupación obtenida fue del 80 por ciento, por múltiples factores, el turismo nacional y extranjero estuvo alejado de este destino turístico en el que influyó además el abandono en la infraestructura y los servicios.

A finales del 2024, de acuerdo con el vicepresidente de los hoteleros Christian Stenta, trabajaron en la difusión y promoción de Holbox en las ferias de turismo y se logró un posicionamiento muy bueno, frutos que se van cosechando en esta primera temporada vacacional del año, trabajo realizado de manera conjunta entre por las autoridades de la Alcaldía y municipio al dejar las calles de arena en

buenas condiciones, devolviendo a Holbox su atractiva imagen.

Las autoridades confirmaron que la ocupación registrada en esta semana es del 95% en turismo de pernocta que ha atiborrado las uni dades de hospedaje en la isla.

municipales, afirman que no hay un número de confirmado de negocios que hayan cerrado en Holbox y niegan que las razones sean por casos de extorsión de la delincuencia organizada; aseguran que este fenómeno se debe a que los negocios dejaron de ser rentables y no dejan ganancias como en años anteriores, o por la falta de promoción de los Gobiernos anteriores, que orillaron a la decadencia de la gema del Caribe Mexicano, como se conocía al destino turístico.

Reconocen que las presuntas denuncias por extorsión no están lejos de la realidad, pero no es la razón principal del cierre de nego-

cios, sin descartar que haya algún afectado por esta situación en la isla, que no se expresa abiertamente en un lugar pequeño por el temor a las represalias. Lo que es real es la venta de estupefacientes a la vista de las autoridades, sin que se haga algo al respecto, aun teniendo operativos en el municipio; es esa inseguridad la que hace difícil que Holbox se mantenga en la preferencia turística, al estar perdiendo cada vez la tranquilidad que la caracterizó por años, en donde el turista podía desconectarse del mundo y de todos sus problemas.

(José Marcial Reyes)

Además, se tiene una gran cantidad de turismo flotante, también conocido como de entrada por salida, que llega por las mañanas y sale por las tardes, después de haber pasado horas en las playas de la isla, disfrutando de las blancas arenas y los refrescantes chapuzones en las cristalinas aguas del Caribe Mexicano.

(Luis Enrique Cauich)

únicamente recibirá 84 mil 639 pesos.

Apoya FAIS con 16.5 mdp a 35 pueblos indígenas, en LC

KANTUNILKÍN.- Serán 35 comunidades de Lázaro Cárdenas las que recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que podrán invertir en obras básicas que los mismos habitantes decidan; al municipio le corresponderá una inversión de 16.5 millones de pesos, de acuerdo con la información publicada por la Federación.

Los recursos provendrán de la Secretaría del Bienestar y los hará llegar directamente a los comités integrados para que se apliquen en obras que la comunidad haya acordado, pues, desde el pasado 6 de abril comenzaron las asambleas para acceder al programa.

A excepción de Holbox considerado un destino turístico, todas las comunidades del municipio

quedaron en el catálogo de Pueblos Indígenas de la Federación para acceder a los recursos del FAIS, al ser reconocidos como sujetos de derecho público y patrimonio propio, es decir podrán decidir con toda libertad la obra a ejecutar en su comunidad. Valladolid Nuevo, Ignacio Zaragoza, Chiquilá y San Ángel contarán con más de un millón de pesos respectivamente.

En localidades como Nuevo Xcan El Tintal, Ideal, San Francisco recibirán entre 800 y 900 mil pesos Mientras que Solferino contará con 704 mil pesos, en tanto que la cabecera municipal (Kantunilkín) sólo recibirá 84 mil 639 pesos, cuyos montos fueron designados por la Federación. (Luis Enrique Cauich)

Kantunilkín
(Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Preocupa apatía por legado maya

Sacerdotes dijeron que es difícil encontrar rezadores, por el desinterés de las nuevas generaciones

Rezadores mayas se encuentran preocupados porque las nuevas generaciones en el municipio Felipe Carrillo Puerto han demostrado desinterés en continuar con el legado, por lo que existe la posibilidad de que, de manera paulatina, los usos y costumbres se vayan perdiendo, principalmente para la realización de ceremonias religiosas.

En su mayoría se trata de personas de edad adulta, quienes intentan transmitir estas tradiciones a los jóvenes, incluso, una mujer de la comunidad Uh-May, Florentina Can Chuc, con el paso de los años, ha podido adquirir los conocimientos como rezadora.

Refirió en su lengua que ha aprendido el rezo acudiendo al Centro Ceremonial de Chancah Veracruz, donde se reúnen los jerarcas mayas para realizar las ceremonias en este recinto sagrado, entre estos, los sacerdotes.

El desinterés de las nuevas generaciones por aprender este legado preocupa a los jerarcas desde hace varios años. Tal es el caso de Alfonso Ek Balam, quien antes de partir de este mundo destacó la importancia de continuar con las ceremonias religiosas en fechas conmemorativas como Semana Santa, santos patronos y la Santa Cruz, manifestó que ya era difícil encontrar a un rezador que las llevara a cabo.

Ek Balam, ahora difunto, tal como se tiene en los archivos, refirió en su momento que la entrada de otras religiones a las comunidades ocasionó que disminuya el número de sacerdotes mayas, ya que son pocos los que quedan, y buscan personas para trasmitir este conocimiento para que no se pierda; sin embargo, dijo que ya nadie quiere seguir con estas costumbres.

Un rezador hace ritos de boda, bautizos y cumpleaños en la población maya; sin embargo, durante la Semana Santa sólo se dedican a la realización de la ceremonia del fuego nuevo, entre otras tareas.

Son pocos los que se han interesado en aprender las actividades para la preservación de la cultura maya, como un grupo de infantes de Uh-May, quienes se han enfocado en la música del maya pax , como parte de los rituales que se organizan en los centros ceremoniales.

En Chunhuas, un grupo de adolescentes también está practicando el maya pax, quienes se han presentado en algunas actividades, principalmente, en las fiestas tradicionales del pueblo y otras comunidades a las que han sido convocados para participar.

(Justino Xiu)

Son pocos los que desean preservar esta cultura, en la cual se hacen cargo de los ritos de boda, bautizo y cumpleaños. (Fotos Justino Xiu)

Demandan rehabilitar un tramo carretero

Pobladores taparon los baches, pero sólo con material pétreo, por lo que vuelven a abrirse

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Campesinos reclaman la falta de rehabilitación del tramo carretero de San José II a San Felipe Berriozabal, mismo que se ha vuelto un serio peligro para los usuarios de esta carretera, desde maestros, productores, campesinos, médicos, enfermeros y unidades que abastecen tiendas en las diferentes localidades que se ubican en la zona noroeste del municipio.

De acuerdo con información dada a conocer por Santos A., habitante de San Felipe Berriozabal, las malas condiciones del camino de acceso, que consta de 15 kilómetros hasta San José Segundo, es un reclamo de los pobladores.

Dijo que a este tramo carretero desde hace casi una década ya no se le da el mantenimiento necesario, por lo que se ha deteriorado con el paso de los años, incluso los pobladores, con el apoyo de maestros, se han preocupado con el bacheo de los hoyancos, pero no tarda mucho y con el paso constante de los vehículos vuel-

El camino de San José II a San Felipe

Berriozabal es de 15 kilómetros, y desde hace 10 años no recibe mantenimiento

ven a abrirse, ya que solamente se cubra con material pétreo.

Ante este problema, campesinos pidieron a las autoridades gubernamentales atender esta necesidad, pues lo han intentado con sus propios recursos, sin embargo, no es suficiente. Se requiere hacer los trabajos con materiales adecuados, para que de esta manera no se reabra con facilidad.

Este camino también comunica con Cancepchen, Trapich, San Ramón y con la ruta de Los Chunes. Usuarios dijeron que ha sido invadido por los matorrales, lo que provoca que los de que se vean involucrados en un accidente. Otro tramo que han denunciado muchas veces porque se encuentra en malas condicione es el de Chumpón-Tepich, donde en forma constante se registran accidentes por las malas condiciones porque acorta distancias. También es recorrido por el transporte de personal de los hoteles de la Riviera Maya, que en varias ocasiones se han visto en accidentes viales con resultados de consideración.

(Justino Xiu)

El dinero podrá ser usado en agua potable, alcantarillado, urbanización y electrificación.

Benefician a 216 comunidades

Según la Secretaría del Bienestar, siete municipios del estado recibirán recursos del FAIS para obras

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La Secretaría de Bienestar, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), estará ejerciendo recursos de manera directa en 216 comunidades de Quintana Roo, de las cuales, el 41.67 corresponden a la zona maya del municipio, donde actualmente se lleva a cabo la integración de comités que se encargarán de velar la transparencia de la aplicación de los recursos que serán destinados para diferentes necesidades.

La dependencia publicó la lista

de 20 mil 324 pueblos y localidades donde habitan 10.4 millones de personas indígenas y afromexicanas que, en un hecho inédito en la historia de México, ejercerán de manera directa los recursos que recibirán del FAIS.

Será a través de la realización de asambleas comunitarias donde definirán el plan de trabajo y las obras de infraestructura social básica que llevarán a cabo, además de que elegirán, de manera democrática, a los integrantes de los Comités de Administración para ejer-

cer los recursos; y de Vigilancia, que dará seguimiento a las obras. El FAIS transfiere recursos para el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) por 13 mil 499 millones 480 mil 511 pesos; el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun), por 97 mil 869 millones 32 mil 241 pesos y, por primera vez en la historia de México, al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam), un monto de 12 mil 374

Intensifica labor de Bomberos, el uso irresponsable del fuego

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- El Cuerpo de Bomberos se ha mantenido activo en lo que va del periodo vacacional de Semana Santa, al atender, por lo menos, cinco conatos de incendio, generado por el uso del fuego de manera irresponsable, principalmente para la quema de basura que se termina saliendo de control.

El director de Bomberos, Neyro Alonso Cen Kauil, dijo que a pesar de que se ha venido exhortado a la población, a no hacer uso del fuego en esta temporada de secas, además de los fuertes vientos, las personas han hecho caso omiso, por lo tanto, se han registrado por lo menos cinco sucesos en terrenos abandonados.

“Uno de estos siniestros se registró en la calle 44 con 105, de la colonia Plan de Ayala, donde el fuego consumió media hectárea de maleza que se tiene en los predios baldíos, se tuvo que utilizar 6 mil 400 litros de agua para poder controlar y liquidar el fuego, para evitar que las llamas sigan avanzando y que ponga en riesgo algún patrimonio”, aseguró el titular.

Señaló que en la Rafael E. Melgar se registró un conato donde las llamas consumieron más de una hectárea y media de hierbas, y ponía en riesgo algunas palapas que se encuentran cerca de la escuela en construcción de la Universidad del Bienestar. En este

siniestro los bomberos utilizaron más de 21 mil 400 litros de agua, para poder liquidarlo.

En la calle 77 por 76, de la colonia Jesús Martínez Ross, se registró otro generado por quema de basura en un predio baldío, lo que generó que el fuego se salga de control y tuvieron que intervenir los elementos del Cuerpo de Bomberos.

Mientras que, en el entronque de esta ciudad con carretera a Tulum, cerca de las instalaciones de unas cabañas Crusob, unas personas se encontraban quemando basura en un predio aledaño, pero se salió de

Al llegar los tragahumo procedieron a rociar la zona para mitigar el fuego y, más tarde, lograron controlar las llamas hasta apagarlas, sin que las chispas alcancen algún inmueble de la zona.

Otra quema de basura se salió de control en la avenida Constituyentes, entre las calles 67 y 69, por lo que se tuvo que activar a los Bomberos, ya que el fuego amenazaba con alcanzar algunas casas. Los elementos exhortaron a la población a evitar quemas en esta temporada, para no poner en riesgo algún patrimonio, sobre todo, porque se ha intensifica-

millones 279 mil 194 pesos. De acuerdo a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, “los recursos se pueden invertir exclusivamente en obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, de salud y mejoramiento de vivienda”.

Según el documento revelado

donde estarán “aterrizando” 40 millones 565 mil 986 pesos; mientras que en José María Morelos se destinarán 22 millones 696 mil 884 y, en Lázaro Cárdenas, distribuirán 18 millones 801 mil 458 pesos. También habrá recursos para Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. En el municipio Felipe Carrillo Puerto se ha estado realizando la integración de los comités que estarán verificando que los recursos se (Justino Xiu)

Ninguno de los lesionados requirió acudir al hospital.

Involucra a motociclistas 2 accidentes en la ciudad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un par de lesionados y daños de consideración fue el saldo de dos accidentes en la ciudad, en donde se vieron involucrados motociclistas.

El primer caso fue en la avenida Benito Juárez, por calle 51, de la colonia Juan Bautista Verga, donde se reportó un percance en el que se vio involucrado un menor de edad, que circulaba a bordo de una unidad ligera, resultando con lesiones y daños en el transporte, ya que salió proyectado sobre la banqueta.

Los primeros en arribar fueron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes se encargaron de brindarle la atención necesaria, ya que se quejaba de fuertes dolores en diferentes

partes del cuerpo, mientras tanto, los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal realizaron los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades.

En el segundo accidente se vio involucrada una motocicleta Italika, verde con negro, a cargo de Miguel X.M., de 35 años de edad. Los hechos se originaron debido a que el conductor se encontraba, presuntamente bajo los efectos del alcohol. Ante la falta de precaución perdió el control y colisionó contra un poste, lo cual originó que derrapara. La unidad fue asegurada por elementos de la Dirección de Tránsito y llevada al corralón. (Justino Xiu)

José María Morelos

Deja paro, rezago educativo crítico

Padres temen que el aprendizaje perdido en los dos meses de ausencia escolar no se recupere

Aseguran escopeta y cartuchos

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Se decomisó una escopeta y cartuchos de diversos calibres, derivado de un operativo, implementado por la Dirección de Seguridad Pública, sobre la Carretera Federal 184.

Un total de 38 vehículos y 154 personas fueron inspeccionadas durante el operativo de Seguridad realizado en el filtro ubicado en la entrada del municipio.

A más de dos meses del paro magisterial en José María Morelos, en protesta por la reforma de la ley del ISSSTE del Gobierno federal, más de 10 mil estudiantes de educación básica en el destino enfrentan un rezago académico crítico que, según padres de familia, será imposible de recuperar.

Las clases están suspendidas desde febrero, y el daño en la formación escolar ya es profundo. Aunque todavía no es oficial, se presume que los estudiantes regresen a las aulas el próximo 28 de abril.

“Vemos que se ha afectado

mucho a nuestros hijos en cuanto al aprendizaje. El atraso no se va a recuperar, y eso es un hecho”, expresó Armando Caamal Poot, presidente del Comité de Padres de Familia de la Escuela Secundaria “Andrés Quintana Roo”.

El municipio cuenta con una matrícula superior a los 10 mil 250 alumnos en nivel básico, quienes siguen sin actividades escolares formales, mientras en otros estados del país ya se han normalizado las clases.

En José María Morelos, la educación pública está detenida, con

consecuencias que impactan no sólo a los estudiantes, sino a toda la estructura comunitaria.

Recalcó que, aunque la lucha magisterial es legítima, derivada de demandas laborales que no fueron atendidas a tiempo por las autoridades, la afectación a los menores es irreparable.

“No lo hicieron por capricho, pero eso no quita el daño que ya está hecho. Ojalá el regreso sea pronto y definitivo”, dijo.

Además del rezago académico, sectores económicos como el transporte escolar y el comercio infor-

mal también han sido afectados.

“Dependemos mucho de las escuelas; sin alumnos, no hay movimiento, no hay ingresos”, señalaron mototaxistas locales.

Aunque se ha difundido en medios que el regreso a clases podría darse después de Semana Santa, sigue sin haber fecha oficial. Padres como Caamal Poot exhortan a la Secretaría de Educación de Quintana Roo y a los docentes a alcanzar acuerdos inmediatos. “Nuestros hijos no pueden seguir esperando”, sentenció.

(Ricardo Chan)

Fracasa temporada alta para comercios

La tan anunciada temporada alta de Semana Santa llegó y pasó casi de largo para los pequeños comerciantes del municipio. Lejos de representar un respiro económico, las calles de la zona lucen con el mismo letargo de siempre y los puestos de frutas y verduras apenas sobreviven.

Mientras las autoridades presumen estrategias de “reactivación”, los vendedores enfrentan una caída brutal en sus ingresos, con una disminución de ventas hasta de 60%.

Miguel Uc Chi, vendedor de frutas y verduras, atiende desde las primeras horas del día en un puesto al oriente de la ciudad. Él, como muchos otros emprendedores, esperaba que el inicio de la Semana Mayor trajera consigo un repunte en la venta de productos frescos, especialmente aquellos usados en la preparación de plati-

llos típicos de la temporada.

A pesar del entusiasmo, reconoció que las ventas no se comparan con las de otros años. La falta de clases en las escuelas y la reducción de actividades sociales han impactado el flujo de clientes.

Destacó que, aunque sus precios están por debajo de los del mercado, la competencia no es fácil, sobre todo en un contexto, en el que las personas priorizan el gasto diario y compran por porciones pequeñas según sus posibilidades. La situación no es exclusiva del giro de frutas y verduras. Emprendedores de otros sectores también se ven afectados por la baja afluencia de personas en escuelas y eventos comunitarios.

“Cuando las escuelas están activas, hay venta de almuerzos, aguas frescas, colaciones, todo eso desapareció por ahora”, explicó. (Ricardo Chan)

A las 21:10 horas del miércoles, una camioneta Chevrolet Silverado blanca, con placas de circulación FU0246-C, fue detenida para una revisión de rutina. El vehículo era conducido por el ciudadano Esdras C. C., quien viajaba acompañado de ocho hombres de la comunidad menonita, procedentes de Bacalar y con destino a Hopelchén, Campeche, donde dijeron tener su domicilio.

Los agentes localizaron en la parte trasera del asiento una escopeta marca Stevens, con matrícula 08756. Al preguntar por su propiedad, Cornelio R. S., de 43 años, declaró ser el dueño, aunque no presentó documentación que acreditara su legal posesión. La inspección continuó con el hallazgo de una caja con 10 cartuchos calibre .20 color amarillo y otra con 50, calibre .22, los cuales se encontraban en la parte media frontal del vehículo.

(Ricardo Chan)

Un total de 38 autos fueron revisados. (Ricardo Chan)

Bacalar

Esperan repunte el fin de semana

Náuticos celebran auge turístico tras suradas; alertan falta de vigilancia en la laguna, en vacaciones

Prestadores de servicios náuticos en Bacalar proyectan un incremento del 50% en los recorridos turísticos por la “Laguna de los Siete Colores” durante el fin de semana, lo que representa un respiro económico, tras las afectaciones causadas por las recientes suradas.

Josafat Casasola, representante del sector náutico en la zona, señaló que antes del arranque de la temporada vacacional los recorridos apenas alcanzaban un promedio de dos por día. Sin embargo, confían en duplicar esta cifra en durante este fin y las próximas dos semanas, lo que permitiría a los operadores solventar diversos gastos operativos, incluyendo los documentos exigidos por la Capitanía de Puerto.

“Tenemos muy grandes expectativas; la promoción que ha hecho nuestro presidente sobre el Pueblo Mágico ha elevado mucho la confianza en hoteles, restaurantes, náuticos y todos”, destacó.

Con el aumento de turistas, explicó, también deben realizar ajustes en la duración de los recorridos, los cuales se acortan para poder atender la demanda sin sobrepasar los límites de seguridad establecidos para las embarcaciones.

Aunque la afluencia de visitantes ya era notable antes del inicio oficial de las vacaciones, Casasola recordó que las condiciones climatológicas de la región, como los fuertes vientos provocados por la surada, obligaron en días recien-

EN ABRIL

más recorridos, en los próximos días, brindará un respiro a los servidores

Una publicación que circula en redes sociales encendió las alertas sobre la preocupante ausencia de vigilancia en la laguna, justo al inicio de la temporada vacacional, cuando se prevé una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales.

En las imágenes, se observa a lo que parece ser una familia de cinco personas a bordo de un kayak en una zona de aguas profundas.

Lo alarmante del caso es que sólo uno de los ocupantes porta chaleco salvavidas, lo que representa un serio riesgo de accidente o incluso tragedia.

El video muestra a dos adultos, un hombre y una mujer, remando, mientras al frente va un niño de aproximadamente cinco años.

En la parte trasera se distingue a otro menor, de unos 10 años, y a una niña que, de forma peligrosa, cuelga del kayak, siendo arrastrada por la embarcación, completamente expuesta a una posible

que Bacalar, por su creciente popularidad, debería contar con vigilancia permanente y protocolos más estrictos de seguridad náutica. No obstante, el aumento de visitantes durante temporadas altas también incrementa el riesgo de accidentes, si no se aplican medidas preventivas básicas.

Ante esta situación, organismos civiles y prestadores de servicios turísticos hicieron un llamado a las autoridades para reforzar los operativos de vigilancia, exigir el uso obligatorio de chalecos salvavidas y priorizar la seguridad.

(Redacción PorEsto!)

Pronostican días soleados, pese a lluvias del domingo

BACALAR.- Con un pronóstico mayormente favorable, el sector turístico se prepara para un fin de semana que promete buena afluencia de visitantes, especialmente durante hoy y mañana, cuando se esperan cielos despejados y temperaturas máximas de

De acuerdo con los últimos reportes meteorológicos, hoy y mañana se mantendrán condiciones cálidas y soleadas, ideales para actividades al aire libre.

“Tenemos buenas expectativas para este fin de semana, sobre todo con el clima que se pronostica. Ya tenemos varias reservaciones para cenas al aire libre y tours por la laguna”, comentó Mariana López, administradora de un restaurante.

El domingo, sin embargo, se prevé la posibilidad de algunos chubascos matutinos. Aunque

se espera que las lluvias sean li- les para mantener la experiencia

Video viral exhibe falta de supervisión
Diversos sectores exigen monitoreos permanentes. (Fotos PorEsto!)
Para atender la alta demanda, los tours acortarán el tiempo de viaje, conforme a los límites establecidos.

Península

Violencia de género va en aumento

Hasta 80 mujeres son agredidas diariamente en Yucatán, de acuerdo con cifras de la Semujeres

MÉRIDA, Yuc.- La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de Yucatán reporta un incremento alarmante en los casos de violencia contra las mujeres en el estado. Actualmente, entre 35 y 40 mujeres diariamente en Mérida y una cifra similar en el interior del estado buscan ayuda, lo que suma un total de hasta 80 casos al día.

Los municipios con mayor incidencia de violencia contra las mujeres incluyen Kanasín, Mérida, Tizimín, Umán y Progreso, considerados focos rojos.

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres), encabezada por Sisely Burgos Cano, afirmó que, en su mayoría, los agresores son las parejas sentimentales de las víctimas.

Para abordar esta situación, Semujeres ha implementado la primera fase de la iniciativa Ko’olel Salva, que consiste en la instalación de 175 botones de pánico en tiendas OXXO de 29 municipios. De estos, 100 se encuentran en el interior del estado y 75 en Mérida, distribuidos estratégicamente, incluyendo tiendas ubicadas en carreteras, para brindar un espacio seguro a las mujeres en riesgo.

Estos botones están conectados directamente al C5i, permitiendo una respuesta inmediata de las autoridades en caso de emergencia.

La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, destacó que esta medida es reactiva y busca salvaguardar la vida de las mujeres mientras llegan las autoridades.

Además de esta medida reactiva, Burgos Cano adelantó que en la segunda fase de Ko’olel Salva se buscará establecer vínculos más efectivos con mujeres que tienen órdenes de restricción contra su agresor. Esta fase también explorará la colaboración con más empresas privadas, especialmente aquellas abiertas por la noche, para ampliar la cobertura del programa.

La funcionaria detalló que los botones fueron estratégicamente colocados en lugares de alta violencia contra la mujer, como en los municipios de Peto, Ticul, Oxkutzcab, Tzucacab, Tizimín y Valladolid. Sin embargo, recono-

ció que existen otras comunidades con altos índices de violencia que aún no cuentan con este sistema, pero que serán incluidas en las fases posteriores del proyecto.

El objetivo, aseguró la titular de Semujeres, es no sólo reaccionar a los casos de violencia, sino también establecer un sistema integral que garantice la seguridad y protección de las mujeres en Yucatán. Además, Semujeres ha reforzado su presencia con la Unidad Móvil, que recorre las calles para brindar información y atención sobre violencia de género. Esta unidad permite acercar los servicios a comunidades donde no se cuentan con Centros Regionales Violeta, facilitando el acceso a apoyo integral para las mujeres.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para combatir la violencia de género en Yucatán, que también incluye el fortalecimiento de los 34 Centros Regionales Violeta en todo el estado, que han brindado más de 42 mil servicios a mujeres víctimas de violencia, reflejando un aumento del 96 por ciento en comparación con el año anterior.

(Redacción POR ESTO!)

Buscan el bienestar de niños y jóvenes

La Prodennay supervisa centros de asistencia para mejorar la atención

MÉRIDA, Yuc.- Verónica Moyano Acuña, titular de la de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Yucatán (Prodennay), dejó claro que los menores son prioridad y que garantizar su seguridad implica una labor conjunta. “Mis usuarios son los niños, niñas y adolescentes y estamos trabajando en la restitución de los derechos que les han sido vulnerados”, afirmó. Indicó que el apoyo que se les brinda apunta a un bienestar integral, por lo que no sólo es asesoría legal para salvaguardar sus derechos.

Es un trabajo multidisciplinario, con intervención psicológica, trabajo social, entre otras aristas, expuso, enfatizando que los menores son “sujetos de derecho, no objetos de derecho”. En ese sentido, agradeció la labor colaborativa con otras dependencias e instituciones como la secretaría de Educación, la Fiscalía, el Hospital O’Horán, entre muchos otros.

Por eso, aseguró que, cuando se toma una decisión en la dependencia, “siempre es con el fin de protegerlos. No es institucionalizar a los menores, sino buscar una red familiar”.

Agregó que se debe tener mucho cuidado en ese tema y no dejarlos en manos del victimario o personas cercanas a él, especialmente en caso de maltrato infantil y abuso sexual. Reveló que actualmente se efectúa una revisión en los cen tros asistencia social para una

atención más efectiva. “Estamos trabajando en el reglamento de la Procuraduría, en sus protocolos”. Aceptó que hacen falta mejorar muchas cosas, lo que implica grandes retos por delante. No obstante, confió en la visión que

do, con iniciativas como Aliados por la Vida, de la cual resaltó que aborda la salud mental, algo que muchos gobiernos pasan por alto. Moyano Acuña fue nombrada responsable de la Prodennay el 23 de marzo.

(Armando Pérez)

Los municipios con más agresiones son Kanasín, Mérida, Tizimín, Umán y Progreso. (Nadia Tecuapetla)
El apoyo para menores no sólo es asesoría legal para salvaguardar sus derechos. (Nadia Tecuapetla)
Parejas, principales atacantes.

Otro implicado en red de corrupción

exdirector de la CAPAE, comparecerá ante el juez de Control por el delito de peculado

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En las próximas horas deberá comparecer el exdirector de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (CAPAE) quien fuera relacionado al desvío de 16 millones de pesos durante la administración del exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas; en dicha carpeta ya son dos exfuncionarios vinculados a proceso, de los cuales solo uno se mantiene en prisión preventiva.

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) continúa con las investigaciones derivadas por el desvío de recursos públicos durante la administración estatal encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, donde se desfalcó la cantidad de 16 millones de pesos, donde un tercer exfuncionario será requerido por la autoridad judicial, luego de que dos excolaboradores ya fueron vinculados a proceso penal.

Posterior a las órdenes de captura realizadas a finales del mes de marzo del año en curso, donde se logró la detención de Walter “N” y Antonio “N”, el tercer sospechoso identificado como Sergio “N” quien fuera señalado como ex director de la CAPAE, evadió la orden de captura por un proceso

legal, el cual tendrá vencimiento en los próximos días, por lo que deberá comparecer ante el juez de Control por la acusación penal por

los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.

El señalado Sergio “N”, también identificado como S.R.B.C., quien

En mayo pondrían en marcha la primera fase del transporte Ko´ox

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La puesta en marcha del transporte público Ko´ox puede ser en mayo, cuando concluya la implementación del sistema digital para que la ciudadanía pague el traslado con tarjeta, ya que no contemplan el pago en efectivo, adelantó el director de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa. Planteó que el Ko´ox es un sistema de transporte con señaléticas, topes, repavimentación, infraestructura, semáforos y los camiones nuevos, por lo que es un cambio absoluto en la movilidad y en el método de cobro.

Dijo que ya hicieron las negociaciones pertinentes, entre estas, la firma hace un mes con la compañía que ensambla los camiones para su entrega este año y realicen la renovación total de las unidades.

Reconoció que hay muchas quejas por los actuales camiones y se debe a que “están viejos” y que tienen detalles”; sin embargo, reiteró que viene un cambio que beneficiará a todos los campechanos, porque se proporcionará un “mejor servicio para todos”.

Estimó que en mayo comenzaría a operar Ko´ox, ya que el retraso es un tema de negociaciones en el rubro del cobro, debido a que será

digital; el pago -aclaró- no será al concesionario, sino será un pago que transferirán a la nueva empresa Movibus.

Las tarjetas para que la ciudadanía pague las podrán adquirir en las tiendas de conveniencia, aunque están en espera de que concluya el enlace de telemetría para contar con el sistema de cobro y comience a operar el nuevo sistema de transporte.

Aclaró que la ARTEC está en la espera de que termine la fase digital del sistema de cobro para que pueda arrancar funciones.

servicio, insistió que este año se contará con las 124 unidades, incluidas las 22 que ya llegaron para completar la renovación de la flota camionera del transporte urbano en la ciudad capital.

Del fideicomiso propuesto para el manejo de las finanzas de la empresa Movibus, que adelantó el secretario de Administración y Finanzas (SAFIN), Jezrael Larracilla Pérez, argumentó que el objetivo es que el dinero que ingresen se maneje de forma transparente para no dar lugar a especulaciones sobre presunto mal uso de los recursos o

Moreno Cárdenas, de acuerdo con lo asentado en la carpeta judicial C.J. 422/24-2025/JC, deberá presentarse ante el juez de Control en los próximos días, como parte del proceso legal en su contra por su presunta participación en el desvío de más de 16 millones de pesos del erario estatal.

Por lo que la Fiscalía Anticorrupción ha continuado con la integración de elementos probatorios en su contra y ha solicitado al juez de Control su comparecencia, por lo que en los próximos días se realizaría una audiencia inicial en la que se definirá su situación jurídica.

El presunto desvío de más de 16 millones de pesos que, según las investigaciones, estaban destinados a fines institucionales relacionados con propaganda gubernamental, donde la Fiscalía sostiene que dichos recursos fueron utilizados de forma indebida y con fines ajenos a su objetivo original.

se desempeñó como director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae) en la administración de

La FECCECAM mantiene abiertas varias carpetas de investigación sobre el manejo financiero durante ese periodo gubernamental, y no se descarta que se emitan nuevas órdenes de comparecencia o aprehensión contra otros exservidores públicos.

Personas físicas deberán activar su buzón tributario

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.-Ante la cercanía de las declaraciones anuales para personas físicas, la delegada de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Itzayana Ayala Espíndola, instó a que todos los ciudadanos con alguna actividad económica activen su buzón tributario no solo para recibir notificaciones, sino para evitar multas.

“Este mecanismo tiene la finalidad de presentar diversos requerimientos a través de este canal, incluso el contribuyente lo puede abrir a cualquier hora y ya no es necesario hacerlo de manera presencial (…) el buzón es una herramienta ágil y de fácil acceso, hay jóvenes de 18 años que ya lo consultan y están al pendiente de su situación”, dijo.

La titular de la Prodecon explicó que el Buzón Tributario es un servicio que permite la comunicación entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los contribuyentes, donde la autoridad fiscalizadora puede enviar de manera directa a los ciudadanos la información necesaria.

Lo anterior, debido a que el próximo dos de mayo es la fecha límite para que las 446 mil 342 personas físicas con actividad económica en Campeche puedan hacer su declaración anual de impuestos, de acuerdo con información avalada por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con corte al cuarto trimestre del 2024 elaborado por el Inegi.

(Roberto Espinoza)

(Dismar Herrera)

Deportes

Milagroso

En una noche llena de dramatismo en Old Trafford, el Manchester United deja de lado sus problemas nacionales al sellar una épica remontada para vencer 5-4 al Lyon  Página 46

El gol agónico de Maguire en el descuento de la prórroga significó el pase a semifinales en la Europa League e hizo olvidar la desastrosa Premier que atraviesa el equipo.

Randy pega jonrón clave y Andrés Muñoz continúa impecable con Marineros

Jannik Sinner da señales de vida tras suspensión; practica en tierra batida

Roland Garros confirma un gran homenaje para la leyenda Rafael Nadal

Proeza en el Teatro de los Sueños

Manchester United se resiste al fracaso y

INGLATERRA.- En medio de un curso tormentoso que parecía destinado al fracaso total, el Manchester United se agarró a la épica para mantenerse con vida en una competición y alcanzó las semifinales de la Liga Europa tras ganar en la prórroga al Lyon con dos tantos en los minutos 120 y 121 de Mainoo y Maguire que desataron la euforia en Old Trafford. Con el 2-2 que consiguió en la ida, el equipo de RúbeN Amorim, pésimo en la Premier League (camina por las últimas posiciones del torneo), era un cadáver continental cuando perdía 2-4 tras cumplirse el primer tiempo de la prórroga. Sin embargo, los astros se alinearon para el técnico portugués y en un alarde de esa épica que no encontró el Real Madrid frente al Arsenal rompió todos los esquemas con tres goles al final: Bruno Fernandes, en el minuto 114; Mainoo, en el 120’; y Maguire, en el 121’, dieron la vuelta al marcador para registrar un 5-4 histórico con el que suma otra bola extra para disfrazar un curso para olvidar.

Ahora, su rival en semifinales será el Athletic, al que se enfrentó por última vez en la temporada 2011-2012 (en octavos de final de la Liga Europa), con victoria global por 5-3 para el conjunto español, entrenados entonces por el argentino Marcelo Bielsa, mientras que el escocés Alex Ferguson dirigía a los ingleses.

Pero para llegar hasta ese doble choque decisivo para la entidad británica, tuvo que superar un choque marcado por la locura y que tuvo un arranque demole-

dor de los Diablos Rojos

Con presión alta y buena circulación de balón, un trabajo inicial que obtuvo sus frutos con el gol del uruguayo Manuel Ugarte, que a los diez minutos marcó a placer tras una gran jugada colectiva y con asistencia del argentino Alejandro Garnacho.

Con ese tanto, el Lyon no se arrugó y solo gracias a las paradas de Onana no logró empatar; y cuando mejor estaba el cuadro francés, apareció el portugués Diogo Dalot quien con un latigazo cruzado y raso puso el 2-0 justo antes del descanso (45+1’), un golpe anímico para ambos equipos.

Tras el descanso, el equipo de Amorim dio un paso atrás y se instaló en su área, consciente de los espacios que estaba dejando un Lyon volcado en ataque en busca de la remontada pero sin claridad en las zonas de peligro.

Sin embargo, un testarazo a la red del francés Corentin Tolisso en el minuto 71 y un gol de rechace del argentino Nicolás Tagliafico (78’) empataron la contienda para el equipo visitante y llevaron el partido a la prórroga, en la que Cherki y Lacazette, se las prometieron felices con dos tantos que parecían insalvables para el United.

Bruno Fernandes primero, Mainoo después y Maguire, con un cabezazo de delantero centro sobre la bocina, obraron el milagro para el United, que, aliviado, disputará las semifinales de la Liga Europa para mantener algo de ilusión en una temporada errática y que será exitosa si gana la competencia.

(EFE)

Maquillan su año decepcionante

Tottenham (AP)

INGLATERRA.- Con un tanto de Dominic Solanke desde el punto de penalti, el Tottenham superó 0-1 al Eintracht y alcanzó las semifinales de la Liga Europa para mantener con vida su ilusión de ganar un título y así maquillar una temporada hasta el momento decepcionante. El equipo dirigido por Ange Postecoglou tendrá una oportunidad única para plantarse en la final de San Mamés del 21 de mayo y pelear por su cuarto

Avanza Chelsea sin pena ni gloria

INGLATERRA.- El Chelsea dirigido por el italiano Enzo Maresca se clasificó a las semifinales de la Liga Conferencia pese a perder en casa (1-2) ante el Legia y se enfrentará al Djurgarden el 1 de mayo (ida) y el 8 (vuelta). El equipo londinense, que ofreció un once de garantías pese al 0-3 a favor de la ida (4-2 en el global de la eliminatoria), no dio una buena

imagen ante su afición en un partido gris y contra un rival de menor entidad, pero que peleó hasta el final. El juego empezó cuesta arriba para el Chelsea, que recibió un gol de penalti del checo Tomas Pekhart a los 10 minutos que hizo murmurar más de la cuenta a los locales. Sin embargo, las dudas desaparecieron para los de Maresca gracias al tanto del español Marc

Cucurella en el minuto 33 a pase de Jadon Sancho, el empate de la tranquilidad en Stamford Bridge Tras el descanso, el Legia volvió a meter el miedo en el cuerpo al Chelsea con un tanto del francés Steve Kapuadi (53’) de cabeza y cerca estuvo de ampliar la ventaja, pero finalmente se quedó en la orilla aunque con una victoria de mérito. (EFE)

título europeo (antes ganó la Recopa en 1963 y la Copa de la UEFA en 1972 y 1984).

Pero, sobre todo, podrá seguir en la pelea para conseguir algo de valor tras caer en todas las competencias antes de tiempo y vagar hundido en la tabla de la Premier League. Su rival, el último escalón antes de pelear por un título, será el Bodö/Glimt No fue un camino de rosas para el conjunto londinense, que traía del choque de ida un empa-

te (1-1) complicado para superar en el global de la eliminatoria al Eintracht. Con el público alemán en contra y en una caldera, consiguió salir adelante gracias a un penalti que transformó Solanke al filo del descanso.

El Eintracht se quedó sin premio y el Tottenham logró el suyo: seguir con vida en un curso que podría arreglarse con un título que, tal vez, sería inesperado para muchos.

(EFE)

Fernandes, Mainoo y Harry Maguire (derecha) anotaron los tres goles salvadores en sólo siete minutos.
Marc Cucurella hizo el único tanto londinense sobre el (AP)

Randy Arozarena conectó un jonrón que empató el juego en la novena entrada y luego añadió un doble de dos carreras durante una décima entrada de cuatro carreras, y los Marineros de Seattle se impusieron 11x7 a los Rojos de Cincinnati.

En la décima, el corredor designado Dylan Moore avanzó a tercera por un error de fildeo del lanzador Graham Ashcraft y luego anotó con un sencillo dentro del cuadro de J.P. Crawford para poner a Seattle adelante 8x7.

El grand slam de Jake Fraley contra Eduard Bazardo puso a los Rojos adelante 7x5 en la octava. El jonrón de dos carreras de Austin Hays contra Emerson Hancock en la primera puso a los Rojos adelante 2x0.

Luke Raley empató el marcador 2x2 con un jonrón de dos carreras contra Brady Singer en la cuarta. Singer permitió cuatro carreras, dos de ellas limpias, en cuatro 1/3 entradas.

Por los Marineros , los dominicanos Julio Rodríguez de 6-1 con dos anotadas y Jorge Polanco de 4-2 con una anotada. El cubano mexicano Randy Arozarena de 4-2 con dos anotadas y tres producidas. El colombiano Donovan

Soderstrom

Tyler Soderstrom conectó su noveno jonrón, liderando las Grandes Ligas, ayudando a los Atléticos a una victoria de 8x0 y a una barrida de tres juegos sobre los Medias Blancas de Chicago, que están teniendo dificultades.

Lawrence Butler, JJ Bleday y Brent Rooker también conectaron jonrones para los A’s, quienes han ganado cuatro de cinco y mejoraron a 9-10. Soderstrom conectó un jonrón en solitario en el séptimo para una ventaja de 5-0 y está bateando .315 con 18 carreras impulsadas.

Chicago cayó a un peor récord de las Grandes Ligas de 4-14, perdiendo su cuarto juego consecutivo y por duodécima vez en 14. Los White Sox perdieron un récord posterior a 1900 de 121 juegos el año pasado.

6X4

SMITH Y NAYLOR SACUDEN MIAMI

Pavin Smith y Josh Naylor conectaron jonrones en solitario y los Diamondbacks de Arizona vencieron 6x4 a los Marlins de Miami para su quinta victoria consecutiva. Smith impulsó dos carreras al igual que Geraldo Perdomo. Naylor conectó tres de los nueve

0X1

OTRO CAÑONAZO A SU CUENTA

Solano de 3-0 con una producida. El mexicoamericano Rowdy Tellez de 21.

Por los Rojos , el dominicano Elly De La Cruz de 4-2 con una anotada.

El dominicano Oneil Cruz conectó un jonrón, Andrew Heaney lanzó siete 1/3 entradas sin permitir carreras y los Piratas de Pittsburgh vencieron 1x0 a los Nacionales de Washington. El jonrón de Cruz fue su cuarto de la temporada y el segundo en juegos consecutivos.

4X6

FÁBRICA DE CHOCOLATES

Cristopher Sánchez ponchó a 12 bateadores, la mayor cantidad en su carrera, en siete innings , y los Filis de Filadelfia anotaron cinco veces en la primera entrada para imponerse 6x4 a los Gigantes de San Francisco. Los equipos dividieron honores en la serie de cuatro juegos. Su récord anterior de ponches era de diez.

Cuenta regresiva para el Número 1

Jannik Sinner vuelve a entrenarse en tierra batida después de la penalización por dopaje

Termina el efecto de Andreeva

ALEMANIA.- La joven rusa Mirra Andreeva, séptima jugadora mundial, quedó eliminada ayer en los octavos de final del torneo WTA 500 de Stuttgart, donde la estadounidense Coco Gauff y la italiana Jasmine Paolini ganaron y serán rivales en cuartos.

Andreeva fue claramente superada (6-3, 6-2) por su compatriota Ekaterina Alexandrova (22ª), trece años mayor y que solventó el duelo en apenas una hora y cinco minutos.

FRANCIA.- El italiano Jannik

Sinner, número 1 del mundo que llegó a un acuerdo de 3 meses de sanción con la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) por su positivo en Indian Wells, se entrenó en tierra batida con el inglés Jack Draper, por primera vez tras la penalización de manera oficial.

Sinner tenía prohibido entrenarse en complejos deportivos afiliados a las federaciones y hacerlo con espárrines de la ATP o jugadores profesionales hasta el 13 de abril, cuando se esperaba su regreso oficial a una pista con un tenista del circuito.

Sin embargo, el mal tiempo retrasó los planes del equipo hasta ayer, cuando se dejó ver en Beaulieu-sur-Mer, un pueblo francés cercano a Mónaco en el que se ejercitó con Draper, actual campeón del Master 1000 de Indian Wells y número 6 del ranking.

La sanción de Sinner terminará de manera oficial el 5 de mayo, día en que podrá entrar en el Foro Itálico, recinto en el que se celebrará el Master 1000 de Roma y en el que, además de entrenarse con público, se espera que ofrezca una rueda de prensa.

Sinner, que dio positivo en clos-

tebol por culpa de un masaje que le dio su fisio -ya despedido- sin guantes y mientras éste se curaba una herida con un producto que contenía la sustancia prohibida, motivo por el que la sustancia entró en el organismo del tenista, acordó una sanción con la AMA de sólo 3 meses en un período en el que no se disputan Grand Slams y llegará como número uno a la cita italiana en su esperado regreso.

Serena Williams se pronuncia al Caso Sinner Instalada como una de las me-

jores de la historia, la exjugadora estadounidense Serena Williams se ha ganado el derecho de opinar libremente sobre el mundo tenístico, en esta ocasión expresándose acerca del polémico caso del italiano Jannik Sinner (1°), que recibió una sanción de tres meses por doping.

“Me han menospreciado tanto que no quiero menospreciar a nadie. El tenis masculino lo necesita. Si yo hubiese hecho eso me habrían dado 20 años. Seamos honestos. Me habrían quitado los Grand Slam”, aseguró la nacida en Michigan, de 43 años. (EFE)

Alcaraz accede plácidamente a cuartos

BARCELONA.- El tenista español Carlos Alcaraz (No. 2 del mundo) se clasificó a los cuartos de final del torneo ATP 500 de Barcelona tras superar fácilmente al serbio Laslo Djere (No. 80) por 6-2 y 6-4, en apenas una hora y 12 minutos de juego.

Alcaraz, gran favorito a la victoria en Barcelona, apenas pasó por dificultades ante Djere, salvo cuando el serbio le rompió el servicio y se puso 2-4 en el segundo set, antes de que el español encadenase cuatro juegos consecutivos para cerrar el partido.

En cuartos, Alcaraz se medirá al australiano Alex de Miñaur (No. 7), que no tuvo problemas (6-1 y 6-2) para imponerse al británico Jacob Fearnley (No. 74).

“Después de ir 4-2 abajo en el segundo set empecé a jugar un poco más a mi nivel. Estoy muy contento con cómo pudo ir alcanzándolo, quiero seguir así”, señaló el tenista murciano de 21 años.

Otro español, Alejandro Davidovich, No. 30 y reciente semifinalista en Montecarlo, donde perdió precisamente ante Alcaraz, posterior campeón del torneo, demostró que se encuentra en un gran momento de forma y eliminó al ruso Andrey Rublev (No. 8) en dos sets, por 7-5 y 6-4.

“Fue una victoria bonita. Me puse un poco nervioso cuando le hice el break en el segundo set y él seguía peleando, pero sabía que tendría la oportunidad de ganar si mantenía mi juego”, declaró Davidovich, que en cuartos se medirá a otro ruso, Karen Khachanov (No. 27), verdugo del también español Jaume Munar.

Por la otra parte del cuadro, el danés Holger Rune (No. 13) se medirá al noruego Casper Ruud (No. 10), vigente campeón en Barcelona, mientras que el griego Stefanos Tsitsipas (No. 16) jugará contra el francés Arthur Fils (No. 14). (AFP)

Los títulos este año en los WTA 1000 de Dubái e Indian Wells han lanzado a Andreeva, a sus 17 años, a la categoría de estrella, pero esta vez mostró un tenis menos sólido.

Traicionada por su primer servicio y muy imprecisa, no tuvo opción en el partido. Alexandrova se medirá en cuartos a la estadounidense Jessica Pegula (3ª del ranking WTA), que se paseó 6-1 y 6-1 ante la polaca Magdalena Frech (28ª). También por un doble 6-1 sacó adelante su partido Coco Gauff (4ª) ante la alemana Ella Seidel (124ª). En cuartos, la tenista de Atlanta tendrá un atractivo pulso contra la italiana Jasmine Paolini (6ª), subcampeona el año pasado en Roland Garros y Wimbledon, y que esta vez derrotó 6-1 y 7-5 a la alemana Jule Niemeier (121ª).

Por su parte, la número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, que se benefició de la incomparecencia de Anastasia Potapova, jugará en cuartos, a donde ha llegado sin disputar partido alguno, con la belga Elise Mertens. (AFP / EFE)

La joven de 17 años cayó en Stuttgart ante Alexandrova.
El español superó al serbio Laslo Djere, en sólo una hora y 12 minutos.
A la espera de su reaparición oficial el 5 de mayo, el italiano se prepara junto al inglés Jack Draper, en un pueblo francés cercano a Mónaco. (AFP)

Acaba el ayuno; vuelve el beisbol

Tigres de Q. Roo enfrenta a Piratas de Campeche, en el arranque de la campaña 2025 en la LMB

CANCÚN.- Se acabó el ayuno beisbolero para los Tigres de Quintana Roo, pues este fin de semana abrirán temporada en la casa de los Piratas de Campeche. Tras una larga espera de 260 días, esta noche los felinos iniciarán la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en la que se celebrará el centenario del circuito veraniego, además del 70 aniversario de los bengalíes, sin dejar de lado, que será una campaña dedicada en su totalidad a la memoria del propietario de la novena quintanarroense, Fernando “Toro” Valenzuela, fallecido en octubre pasado. A diferencia del 2024, año en el que los Tigres abrieron su calendario en casa frente a los Conspiradores de Querétaro, en esta ocasión sus primeros tres compromisos serán en calidad de visitante, cuando de viernes a domingo se metan al estadio “Nelson Barrera Romellón”, para enfrentarse a los Piratas de Campeche.

Este par de novenas se empezaron a conocer en el Spring Training, ya que felinos y filibusteros sostuvieron seis juegos de exhibición, de los cuales tres ganaron los campechanos, dos los quintanarroenses y un empate.

Ésta será la primera de tres series programadas entre ambas organizaciones durante el rol de juegos del 2025, pero la única en el Golfo de México, ya que las otras dos serán en el Caribe Mexicano, siendo la primera de ellas, del 30 de mayo al 1 de junio, mientras que la segunda y última será del 22 al 24 de julio.

En lo que se refiere a los felinos, mantuvieron al estadounidense CJ Retherford en el timón, luego de

Este año será de reivindicación para los felinos, luego que la temporada pasada quedaran en el sótano del sur

que tomó al equipo ya avanzada la temporada anterior; al tiempo de que han cubierto por completo sus 20 plazas de extranjeros.

Además, en su roster inicial han registrado a cuatro novatos, de los cuales, dos de ellos estarán debutando este año, incluyendo al pitcher cancunense Pedro Peniche.

Renovación

La novena bengalí se ha renovado prácticamente en un 90%, después de la desastrosa temporada del 2024, en la que quedó en el sótano de la LMB, por lo que ahora intenta regresar a los primeros planos de la zona sur.

Entre los peloteros que repiten, destacan el receptor Alexis Wilson y los lanzadores Juan Cosío, Vicente Valenzuela, el venezolano Yorvin Pantoja, el dominicano Pedro Payano y el estadounidense Cameron Gann, quien ha sido anunciado para abrir el juego del próximo lunes 21 de abril en Cancún, contra los Diablos Rojos del México.

En cuanto a las novedades felinas, se encuentran el regreso del pitcher derecho Darel Torres,

quien subirá a la loma esta noche en Campeche, sin dejar de lado a uno de los mejores bateadores mexicanos de este siglo, en la figura de Agustín Murillo, así como los estadounidense Gaige Howard, Cornelius Randolph y Willie Calhoun, que lucieron en la pretemporada, al igual que el brasileño Leonardo Reginatto.

Es así como los Tigres arrancarán este calendario, en el que tres de sus primeras cuatro series serán en la carretera, ya que del 25 al 27 de abril visitarán a los Pericos de Puebla y del 29 de al 1 de mayo a los Bravos de León.

(Rafael García)

Inician eliminatorias rumbo

al

Míster México Junior y Master

CANCÚN.- Será este 26 de abril, cuando se realice la Copa Míster Costa del Caribe 2025, selectivo al torneo Míster México Junior y Master 2025 en la ciudad, destacó Sebastián Muñoz Ruiz, presidente de la Asociación Quintanarroense de Fiscocons-

Agregó que con esta competencia que se realizará en el Auditorio del Sindicato del Taxistas, en la que se esperan más de 100 participantes iniciarán los torneos de la citada disciplina.

“En este torneo empezamos a ver los que se están ya perfilando, porque ahora, como es principio de año algunos se están preparando, pero en la rama femenil tenemos a Catalina Grabatas y Julia Prado, quienes son nuestras cartas fuertes”, explicó.

Reconoció que si bien, los torneos arrancaron un poco despacio se espera que este 26 de abril, ya se inicie en forma.

La competencia se realizará el 26 de abril en el Auditorio del Sindicato de Taxistas y esperan 100 participantes

“Tendremos bastante competencias y obviamente cerrará mucho mejor que el año pasado”, destacó.

Asistencia

Explicó que se espera que los torneos con los que se cierra el año, como la Copa Esmeralda y la World Cup, que son internacionales, superen la asistencia del año pasado.

“Si definitivamente, ya está firmado el contrato, ya está todo listo para que la gente vaya programando, se empieza este 26 de abril con el Míster Costa del Caribe, para irnos al Míster México juvenil y veteranos” dijo.

Sobre la Copa Esmeralda y la World Cup 2025 adelantó que los participantes de estas magnas competencias están haciendo sus reservaciones, para los ya tradicionales campeonatos.

“Todos quieren venir a Cancún, por lo que se están preparando para participar en esta magnas justas deportivas, de las que se espera que se rebase la asistencia del año pasado”, concluyó.

Las competencias que se realizan en este destino están alcanzando una gran proyección internacional, al nivel de los

torneos que se organizan en Estados Unidos como el Arnold Classic. (Rafael García)
Tras el desastre en 2024, la novena de bengala reestructuró su plantilla en un 90%.
Alfredo Muñoz destacó la importancia del certamen. (Rafael García)

Organizadores dieron a conocer que previo a los combates principales, se desarrollarán peleas amateurs para

Prende Colonos su pasión boxística

La batalla entre Cristian “Nonito” Pérez

CANCÚN.- Con la presencia en el enlonado de grandes estrellas de box de este destino, la legendaria Arena Colonos del municipio volverá a encender sus luces este sábado 19 de abril, para recibir una cartelera que encabezan Cristian “Nonito” Pérez (142-1), quien buscará reafirmar su lugar en la élite del peso Welter, cuando se enfrente al chiapaneco Luis Enrique “Huracán”, en una pelea estelar pactada a ocho rounds y 66 kilogramos.

Mientras que en el combate semifinal: Elizabeth “Veneno”

López (11-7-5), también originaria de Cancún, se medirá ante la aguerrida Abril “Tsunami” Sánchez Torres (5-6-0) de Mexicali, en un choque de estilos dentro de la división peso Paja, también a ocho rounds.

La función iniciará a las siete de la tarde, previo a los combates, desde las cuatro y hasta las 6:30 se llevará a cabo un festival de boxeo amateur para el deleite de los asistentes.

El promotor Jonathan Mata Padilla expresó su entusiasmo por debutar con su primera función en

y Luis Enrique “Huracán”, engalanará la función del sábado

En la semifinal: Elizabeth “Veneno” López (11-7-5) se medirá ante Abril “Tsunami” Sánchez

Torres (5-6-0)

Cancún, reconociendo el valor simbólico de la Arena Colonos también en el deporte de la lucha libre.

Kukulcanes amarra su pase a la final tras una dramática victoria

CANCÚN.- Con un juego de garra y en el fi lo de la navaja , Kukulcanes selló su boleto a la final de la Liga de Softbol nocturna, varonil de la Región 95, al vencer 8-7 a las Cobras, por lo que ahora se medirá ante Grizzlis.

Fueron las Cobras las que dieron su primera mordida, al llegar en tres ocasiones a la chocolatera, vía Miguel González, Juan Tec y Miguel Soberanis, para el 3-0.

Ataque que siguió en el tercer rollo, al llegar a tierra prometida; Miguel González y José Soberanis, colocando el 5-0 en la pizarra; las “serpientes” ya acariciaban el boleto finalista.

Sin embargo, la artillería pesada de los Kukulcanes sacó fuerzas de flaqueza con rayita de Gustavo López, en el cierre del mismo capitulo para el 5-1.

Esto inició el tira y daca entre

MARCADOR

8-7

los “dioses” se impusieron a los reptiles, en un partido de tira y daca

ambas novenas; el desafío se mantuvo hasta la quinta entrada 6-4 a favor de los “reptiles” de la 95. Pese a ello, vino el ataque a la serpentina del pitcher de las “serpientes”, Joel Collí a quien le pintaron cuatro rayitas los corredores: Luis Rosel y Alexis Novelo, quienes pusieron tráfico en los senderos vía pasaporte, timbraron el pentágono con palo de vuelta entera de Genaro Diaz.

Más tarde llegó a tierra prometida Gustavo López, con lo que le dieron vuelta a la pizarra con el 8-6 en el cierre del sexto rollo.

Con la desventaja a cuesta las Cobras pusieron hombres en los senderos, Carlos Bonfil y Miguel González, el primero llegó al pentágono en bola ocupada de Juan Tec para el descuento 8-7. Finalmente, con la casa llena con dos tercios de entrada, los Kukulcanes se agenciaron el boleto finalista, al atrapar un elevado al cuadro, con el que completaron los tres outs para finalmente, respaldar el triunfo por 8-7, al caer la fatídica séptima entrada.

El pitcher ganador fue Luis Bolainas y el derrotado Joel Collí.

Se espera que la serie final se realice una vez acabado el asueto por Semana Santa.

Complementan la velada boxística siete peleas, entre las que destaca los duelos a cuatro episodios de: Guillermo Córdoba contra Ángel Adrián Pinto, peso pactado 55 kilos.

Marco Ariel Diana ante José Rogelio Pimienta, en 58 kilos.

Así como Sawyer Mijael “Demonio” Flores que enfrentará a Geovanny Israel Clarke, en 60.

Dylan Antonio Suárez se medirá a Isaac Lorenzo, peso pactado 63 kilos y por último, el combate de Alexis Aguilar y Jeffey Lainez en peso Superpluma.

En batallas a seis episodios, destacan Miguel Flores, quien subirá al encordado para enfrentar a Asbel Bolainas, en peso Gallo Jesús Bautista se medirá ante Ricardo González en Superpluma. En la conferencia de prensa estuvieron presentes: Florentino López, presidente de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas en Benito Juárez; el réferi Celestino Castro, el encargado de relaciones públicas Juan Fernández y el preparador físico Ernesto Salgado “El Tío”. (Rafael García)

(Rafael García)

(Rafael García)
La serie por el título se realizará después del asueto. (Rafael García)

SE QUEDA KELSIE

WHITMORE SIN

JUGAR EN LMB

CON EL ÁGUILA

La lanzadora estadou nidense Kelsie Whitmore, de 26 años, no fue incluida en el roster de El Águila de Veracruz para la temporada 2025. El equipo jarocho debuta en casa hoy ante Pericos de Puebla, en el arran que de la campaña de la Liga Mexicana de Beisbol.

A pesar de su ausen cia en la plantilla oficial, Kelsie Whitmore deja un precedente histórico en el béisbol mexicano.

(Agencias)

LESIA TSURENKO

DEMANDA A LA WTA POR ABUSO PSICOLÓGICO

La tenista ucraniana Lesia Tsurenko anunció haber demandado judicialmente a la WTA al estimar que la instancia dirigente del tenis femenino, y en particular un exdirector Steve Simon, de no haberle apoyado cuando tuvo problemas psicológicos en 2023.

“Incluso en mis peores pesadillas, nunca hubiese podido imaginar que el circuito profesional, que yo consideraba mi casa, podría convertirse en un lugar aterrador y extraño, en el que el director general cometió conscientemente un acto de abuso psicológico contra mí, que me provocó una crisis de pánico y una incapacidad para hacer mi trabajo”, escribió la depor tista en sus redes sociales.

Aunque no lo mencio na en su texto, Tsurenko se refiere a su retirada del torneo de Indian Wells en 2023, antes de un partido contra la bielorrusa Aryna Sabalenka, más de un año después del inicio de la in vasión rusa en Ucrania.

Fue e agosto de 2024 cuando Steve Simon fue sustituido como responsa ble de la WTA; en su lugar se designó a Portia Archer.

ROLAND GARROS RENDIRÁ UN HOMENAJE A RAFAEL NADAL

En la jornada inaugural preparan una ceremonia llena de sorpresas para el tenista español, 14 veces campeón del Abierto de Francia y máximo ganador de este certamen

El retirado campeón de 14 títulos del Abierto de Francia, Rafael Nadal, recibirá un homenaje en este torneo en la cancha Philippe-Chatrier el 25 de mayo, el día de la apertura.

Amélie Mauresmo, directora del Abierto de Francia, afirmó: “Rafa ha dejado su huella en la historia del Abierto de Francia de muchas maneras, por eso se llevará a cabo una ceremonia de homenaje en su honor. Queremos que el homenaje sea especial, excepcional. Queremos que sea una sorpresa para todos”.

Nadal, campeón de 22 torneos de Grand Slam que se retiró en noviembre, ya tiene una estatua en los pasillos del major de tierra batida. También participará en una exposición en el museo del torneo y prestará su voz para el tráiler

Síguenos en nuestras redes

On line

oficial del Abierto de Francia. Mauresmo comentó: “Queríamos hacer el homenaje el año pasado, para ser transparentes, pero él se negó en ese momento. No estaba seguro de que fuera su último Roland Garros. Ahora que está retirado, está feliz de recibirlo”. Nadal ostenta el récord de más títulos del Abierto de Francia con 14. Su última aparición en el torneo fue en 2024 cuando perdió ante Alexander Zverev en la primera ronda. Gilles Moretton, presidente

La Semana Santa es una de las ocasiones más importantes del calendario eclesiástico polaco, y en todo el mundo, pero las hazañas del Jagiellonia Bialystok en la Conference League llevaron a un arzobispo a organizar una misa de Jueves Santo más temprano para ayudar a los aficionados del club.

El Jagiellonia Bialystok , que ganó su primer título de liga la temporada pasada, ha alcanzado los cuartos de final en la mejor actuación continental de su historia, y el jueves recibía

de la Federación Francesa de Tenis, expresó: “Rafael Nadal y Roland Garros son inseparables. Tenemos una historia fuerte juntos. Amélie y yo fuimos a verlo no hace mucho porque queríamos hacer algo importante para él. Todavía teníamos algo de frustración del año pasado”. Los organizadores también planean aprovechar el éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024 estableciendo una zona de aficionados con pantallas gigantes que mostrarán los partidos. Ubicado en la Place de la Concorde en el centro de París, el lugar será gratuito y estará abierto para hasta 5 mil aficionados. Mauresmo señaló: “Vimos una atmósfera increíble el verano pasado en París. Planeamos aprovechar este éxito”. (AP)

Síguenos en nuestras redes

On line

al Real Betis tras perder 2-0 el partido de ida en España.

“Es una gran semana para la Iglesia católica y otras religiones también lo celebran, pero también es una gran semana para el Jagiellonia porque el Jueves Santo a las 18:45 juega un par-

HALLAN SIN VIDA A TAEKWONDOÍN MEXICANO TRAS IR A UNA FIESTA

Días después de que familiares reportaran como desaparecido al taekwondoín mexicano de 32 años Luis Gerardo Hernández Rojas fue hallado sin vida. El atleta fue visto por última vez el pasado 30 de marzo tras acudir a una fiesta en la colonia Morelos de la alcaldía Venustiano Carranza en la zona Centro-oriente de la Ciudad de México.

De acuerdo con el reporte, producto de las primeras indagaciones, Hernández Rojas acudió a la fiesta en compañía de un amigo. Horas más tarde, su familia perdió contacto con él, lo que detonó la búsqueda inmediata con la divulgación de su fotografía en redes sociales y presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El pasado miércoles las autoridades confirmaron el hallazgo de su cuerpo. Aunque aún no se han revelado las causas oficiales de su muerte. Las primeras pesquisas señalan que el joven fue secuestrado durante varios días antes de ser asesinado. Su cuerpo fue localizado sin vida y con signos de violencia en la misma zona donde fue visto por última vez. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre personas detenidas y mantienen abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. (Agencias)

UN PARTIDO DE FUTBOL

tido muy importante”, dijo el arzobispo Jozef Guzdek en un video publicado por el club “Lo entiendo porque sigo los resultados, me alegro de sus éxitos, y he recibido una petición de los aficionados que están cerca de Jesús, pero también les gustaría asistir al partido”, dijo. “Por eso, en la catedral hoy a las 16:00 habrá una misa para la gente que quiera estar tanto aquí como allí, los que quieran celebrar la misa, pero también apoyar a nuestros jugadores”, comentó. (Agencias)

CAMBIAN HORA DE MISA DE JUEVES SANTO POR

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS »

Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.

Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS » RENTO DEPTO. AMUEBLADO SM. 29 AV. PALENQUE, INF. 998304-8322, 998-236-5400.

Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT, 998-428-1797.

Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.

Hiperviral

Protagonista

La cantante y actriz Selena Gomez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard , el próximo 24 de abril

Drake amplía demanda contra Kendrick Lamar y Universal Music Group

Hoy se celebra el Día de Superman en honor al primer cómic el ícono

Karla Sofía Gascón es la estrella de un thriller junto con Vincent Gallo

Cancún, Q. Roo, viernes 18 de abril del 2025
+ Página 55
El muchacho de los ojos tristes.

Drake se queja del Super Bowl

El astro del hip hop asegura que Kendrick Lamar lo asesinó ante una gran audiencia con calumnias

El astro del hip hop Drake presentó una denuncia por la interpretación de su rival, el rapero Kendrick Lamar, de su éxito Not Like Us en el Super Bowl de este año, añadiéndola a su demanda por difamación contra Universal Music Group (UMG) por esa canción de tiradera y sus acusaciones de pedofilia contra Drake.

“La grabación se realizó durante el Super Bowl del 2025 y se transmitió a la mayor audiencia de un espectáculo de medio tiempo del Super Bowl jamás vista, más de 133 millones de personas, incluidos millones de niños, y millones más que nunca antes habían escuchado la canción o cualquiera de las canciones que la precedieron”, dice la demanda enmendada presentada el miércoles en un tribunal federal en Manhattan.

Añade: “Fue el primer, y esperemos que el último, espectáculo de medio tiempo del Super Bowl orquestado para asesinar el carácter de otro artista”.

Aunque Lamar eliminó la palabra “pedófilo” de la letra de la canción durante el espectáculo de medio tiempo, el hecho de que se omitiera mostró que “casi todos entienden que es difamatorio”, dice la demanda. También alega que Universal Music utilizó beneficios financieros y aprovechó relaciones comerciales para asegurar la actuación estelar de Lamar en el Super Bowl, y promovió la actuación.

“La denuncia enmendada de Drake hace que un caso ya fuerte sea aún más fuerte”, dijo su abogado, Michael Gottlieb, en un comunicado. “Drake expondrá la evidencia de la mala conducta de UMG, y UMG será responsable de las consecuencias de sus decisiones mal concebidas”.

Según Nielsen, el Super Bowl de este año y su espectáculo de medio tiempo fueron los más vistos de la historia.

En un comunicado respondiendo a la denuncia judicial, Universal Music, la discográfica matriz de ambos artistas, continuó negando las acusaciones de Drake.

“Drake, incuestionablemente uno de los artistas con mayores logros del mundo y con quien hemos disfrutado de una relación exitosa de 16 años, está siendo engañado por sus representantes legales para tomar un paso legal absurdo tras otro”, dijo la compañía. “Es vergonzoso que estas tonterías y frivolidades legales continúen”.

La demanda enmendada también añade que partes difamatorias de Not Like Us se tocaron en los Premios Grammy en febrero, cuando el sencillo ganó cinco premios, incluyendo canción y grabación del año. La demanda afirma que Universal Music también ayudó a asegurar las nominaciones al Grammy y permitió que la canción se tocara en la ceremonia.

Drake demandó a Universal

Music, pero no a Lamar, por daños no revelados en enero, diciendo que la compañía publicó y promovió Not Like Us a pesar de sus falsas acusaciones de pedofilia y sugeren cias de que los oyentes deberían re currir a la justicia por mano propia. El resultado, dice la demanda, fue que intrusos dispararon a un guardia de seguridad en la casa de Drake en Toronto y dos intentos de allanamiento allí, odio y acoso en línea, un golpe a su reputación y una disminución en el valor de su marca antes de su renegociación de contrato con UMG este año. La demanda enmendada también añade más comentarios en línea que indican que la gente cree en las acusaciones de pedofilia.

Drake, un rapero y cantante cana diense de 38 años y ganador de cinco premios Grammy, y Lamar, un ga nador del Premio Pulitzer de 37 años con 22 premios Grammy, han estado enfrentados durante años. La disputa es una de las más grandes en el hip hop en los últimos tiempos. Ambos fueron colaboradores ocasionales hace más de una década, pero Lamar comenzó a lanzar ataques públicos contra Drake a partir de 2013. La pelea se intensificó considerablemente el año pasado, cuando publicaron canciones de ataque entre sí, incluyendo Not Like Us de Lamar. “Say, Drake, I hear you like ’em young / You better not ever go to cell block one” (Di, Drake, escu-

En su moción para desestimar la demanda, Universal Music dice que Drake ayudó a alimentar la disputa con sus propias canciones de ataque incendiarias dirigidas a Lamar.

“El demandante, uno de los artistas musicales más exitosos

Abogados de Diddy piden que su juicio se retrase dos meses

Los abogados del productor de hip hop Sean Diddy Combs pidieron a un juez federal en Nueva York que retrasara su juicio por tráfico sexual del 5 de mayo por dos meses para poder preparar mejor una defensa.

Los abogados dijeron el miércoles en una carta al juez Arun Subramanian que los fiscales han sido lentos al entregar algunas pruebas potenciales para su revisión, lo que dificulta estar listos en tres semanas.

Los fiscales se oponen a la solicitud, dijeron los abogados. Un portavoz de los fiscales declinó hacer comentarios.

Subramanian escribió en una orden respondiendo a la solicitud de retraso del juicio que abordará el tema durante una audiencia programada para este viernes. Previo a la audiencia, escribió el juez, ambas partes deben proceder como si el juicio de principios de mayo siguiera en pie.

Combs, de 55 años, ha estado detenido sin fianza desde su arresto en septiembre. Se ha declarado no culpable de múltiples delitos que, según los fiscales, ocurrieron durante un período de dos décadas.

En su carta, los abogados defensores citaron un incumplimiento por

parte de los fiscales al no entregar pruebas potenciales para el juicio de manera oportuna, incluidos materiales relacionados con una acusación sustitutiva presentada por un jurado a principios de este mes.

Por ejemplo, escribieron los abogados, los fiscales han dicho que no cumplirían con el plazo del miércoles para entregar los documentos y una lista de testigos.

Algunas pruebas que aún no se han entregado incluyen materiales relacionados con un cargo en la acusación que conlleva una sentencia mínima obligatoria de 15 años de prisión si se logra una

condena, dijeron los abogados. Como resultado, escribieron: “No podemos, en buena conciencia, ir a juicio en la fecha programada”.

Agregaron: “Este es un problema que el gobierno ha creado, sin embargo, se opone a nuestra solicitud razonable”.

Los fiscales dicen que Combs coaccionó y abusó de mujeres durante años mientras usaba su “poder y prestigio” como estrella de la música para reclutar una red de asociados y empleados que lo ayudaran a silenciar a las víctimas mediante chantaje y violencia. (AP)

de todos los tiempos, perdió una batalla de rap que él provocó y en la que participó voluntariamente”, dice la moción. “En lugar de aceptar la derrota como el artista de rap despreocupado que a menudo dice ser, ha demandado a su propia discográfica en un intento equivocado de sanar sus heridas”.

(AP)

La falleció por complicaciones de la diabetes.

Cambian causa de muerte de Michelle Tratchtenberg

La actriz Michelle Trachtenberg murió por complicaciones de la diabetes que padecía, de acuerdo con el médico forense de la ciudad de Nueva York. La oficina indicó en un comunicado que modificó la causa y la forma de muerte de la neoyorquina de 39 años tras una revisión de los resultados de las pruebas de laboratorio. Trachtenberg, conocida por series como Chica indiscreta, Buffy, la cazavampiros y Harriet, la espía, fue encontrada inconsciente en su torre de apartamentos de lujo en Manhattan en febrero.

En ese momento, las autoridades dijeron que no se sospechaba de algún delito, y la oficina del médico forense había catalogado su muerte como “indeterminada”. La familia de Trachtenberg se había opuesto a una autopsia, la oficina del médico forense respetó esta decisión porque no había evidencia de algún delito. Su representante no respondió de inmediato a un correo electrónico solicitando comentarios el miércoles. La actriz es muy querida por 17 otra vez y Sueños sobre hielo. (AP)

Selena Gomez, la mujer del año

Billboard destaca el éxito excepcional de la cantante y actriz a pesar de las duras críticas y sus padecimientos

La cantante y actriz Selena Gomez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard en un año que ha estado marcado por fuertes críticas negativas a su participación en Emilia Pérez por un lado, y por el otro, elogios a su destacado álbum musical I Said I Love You First, en colaboración con Benny Blanco como productor, un disco que aparenta ser sobre amor, pero hace referencia a su relación con la actuación y la fama, y el cual revivió su polémica relación con Justin Bieber.

El reconocimiento Mujer del Año, que será entregado en Miami, se otorga a una artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural en la industria musical y más allá. Shakira y Karol G se encuentran entre las latinas que han recibido el premio.

La artista, nacida en Texas, de padre mexicano y madre estadounidense, ha tenido presencia en todos los géneros en las listas de Billboard, incluyendo un total de 42 entradas en el Billboard Hot 100.

En la lista Hot Latin Songs se destaca su tema Taki Taki de DJ Snake, junto a Ozuna y Cardi B, que debutó en el número 1 en octubre de 2018, donde se mantuvo en el primer lugar durante 13 semanas, destacó la revista en una nota de prensa.

Con apenas 32 años, Gomez ha tenido una fructífera carrera tanto en la música como en la actuación. En la edición 97 de los Óscar fue invitada a presentar uno de los premios.

Gomez fue parte del musical del director francés Jacques Audiard. Inició su carrera a los 10 años y adquirió popularidad con la serie Los Hechiceros de Waverly Place, donde interpretó varios de los temas musicales.

La famosa lucha contra el lupus y ha recibido el trasplante de un riñón.

Detrás del disco

El 21 de marzo llegó I Said I

Love You First, un álbum conformado por 14 pistas que son como un testimonio de su “historia de amor”. En español ‘Yo dije te amo primero’ es una expresión que podría concebirse como romántica, más aún tomando en cuenta el contexto de la relación entre Selena Gomez y Benny Blanco.

Además es el primer tema con el que empieza el álbum, más que una canción, es una introducción al mundo de Selena y a la vez, a su regreso a la música, como la perfecta antesala a 34 minutos llenos a la mezcla de sentimientos y sonidos.

En las propias palabras de Gomez: “La introducción del álbum es en realidad mi último día en Los Hechiceros de Waverly Place, que por alguna razón parecía no poder olvidar. Fue la mejor época de mi vida y les prometí a mi reparto y al equipo que soñaría y esperaría hacer que se sintieran orgullosos algún día, así que de eso trata”.

Lo cierto es que I Said I Love You First relata diferentes vivencias, des-

Hoy es el Día de Superman

Este viernes el mundo se vestirá de azul y pondrá una capa roja, para celebrar el Superman Day, en honor del llamado hijo de Kripton Y para ello habrá algunas actividades que podrán seguirse desde el hogar, ya sea con sus series alusivas, películas o alguna otra aventura, para conocer aún más del hombre puede lanzar rayos a través de sus ojos, volar a velocidad de la luz y cargar sin problemas varias toneladas.

El Día de Superman se celebra cada 18 de abril porque fue ese día, pero de 1938, en el que tuvo su primera aparición pública a través de Action Comics. Su nombre real es Kal-El, pero cuando llegó a la Tierra y fue adoptado por una familia campesina, recibió el apelativo de Clark Kent quien ya grande trabajaría como reportero en el diario El Planeta, donde, por increíble que parezca, oculta su verdadera identidad gracias a usar gafas.

diversas situaciones que tienen que ver con las relaciones. También despertó los comentarios acerca de su relación con Justin Bieber, con quiendiáticos del espectáculo y quien a sólo dos meses de terminar con ella se casó con la entonces modelo Hailey Baldwin, una belieber que hizo todo por estar con su ídolo.

(Agencias)

Los 4 Fantásticos emocionan a fanáticos

El nuevo tráiler de Los 4 Fantásticos, primeros pasos no sólo da una probadita de los efectos visuales y especiales que se verán en la cinta a partir del 24 de julio en cines, sino por detalles que le han volado la cabeza a los fanáticos del cómic.

En los avances que fueron dados a conocer ayer, lo más relevante es que Sue, la Mujer Invisible, está embarazada. Está esperando bebé junto con Reed Richards, el conocido Hombre Elástico, cuyo poder de estirar su cuerpo se ve en una de las escenas introducidas.

En los adelantos se ve la fuerza

La Mole y la velocidad de Johnny con la habilidad de rodear su cuerpo en llamas, pero también a una desafiante Silver Surfer, heraldo del devora planetas Galactus, quien llega para avisar que la Tierra será destruida. Otros han encontrado cierta

similitud con la entrega de 2007. Es dirigida por Matt Shakman, en cuya filmografía se encuentran The boys, Sucession y WandaVision y con ella incorporan definitivamente al cuarteto al UCM. El elenco lo encabezan el actor chileno Pedro Pascal como Reed Richards ; Vanessa Kirby dará vida la mujer invisible; Ebon Moss-Bachrach tendrá a su cargo a La Mole, mientras que Joseph Quinn encarnará a Johnny, y Julia Garner será este intrigante versión femenina de Silver Surfer. Esta es la tercera versión de los personajes en menos de 20 años, luego de que la primera salió en 2005 con un elenco que incluía a Jessica Alba y Chris Evans, teniendo secuela en 2007, pero las cintas han fracasado en las taquillas.

(Agencias)

La nueva entrega cinematográfica de Superman se estrenará internacionalmente el próximo 11 de julio, así que aún tienes tiempo para echar un vistazo a lo que se ha hecho antes acerca de El Hombre de Acero. Max es la plataforma que tiene casi todas las producciones alusivas al superhéroe, como Smallville, El hombre de acero, Batman vs. Superman: el origen de la justicia, La liga de la justicia y Liga de súpermascotas en la que aparece el perro Krypto. (Agencias)

En 1938 apareció por primera vez el popular superhéroe.
La artista recibió burlas por la cinta
(POR ESTO!)
sería para Justin Bieber.

Gascón protagonizará un thriller

Los polémicos Vincent Gallo y Karla Sofía trabajarán juntos en el largometraje The Life Lift

Gascón, protagonista de Pérez ller’ psicológico ascensor de la vida) con el actor Vincent Gallo, en su primer pro yecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety En esta cinta, dirigida por la debutante italiana Stefania Rossella Grassi, la nominada al Óscar interpretará a una psiquiatra que “encarna tanto a Dios como al diablo”.

Galván se apagó en un mes

En diciembre del 2024 la estilista y empresaria Silvia Galván celebró 70 años de vida, en su cuenta de Instacompartió su celebración donde lució feliz, pero sobre todo se veía bellísima y saludable, por eso tres meses después cuando se dio la noticia de sus problemas de salud sorprendió.

sufre una situación de acoso por unas notas adhesivas que encontró en el ascensor del edificio. En los mensajes de estas notas, se le ordena cometer asesinatos de otros inquilinos que, a su vez, quieren matar a sus familiares, según el material promocional de la película que recoge Variety

En declaraciones a Variety, la directora aseguró que el desarrollo de la película está avanzado y se rodará entre finales de este año y febrero de 2026. También concretó que la cinta cuenta con un presupuesto de unos tres millones de dólares. La polémica rodea a los dos protagonistas de la nueva pelí-

cula, puesto que, en el caso de Gascón, la temporada de premios cinematográficos se vio empañada después de que resurgieran tuits

Y Gallo, que ha sido propenso a la controversia a lo largo de su carrera, se vio envuelto una vez más en un escándalo después de que su próxima película The Policeman fuera investigada por el sindicato de actores SAG-AFTRA tras las quejas de tres actrices en las audiciones sobre conducta inapropiada. (Agencias)

Diego Luna, entre los 100 más influyentes

Diego Luna es una de las personas más influyentes del mundo.

En plena promoción de la segunda temporada de Andor , el Charolastra consiguió un nuevo reconocimiento en su carrera al ser incluido en la lista de las 100 personalidades más influyentes de la revista TIME

En el listado también se encuentran grandes figuras del mundo de la música, la actuación, la política, el deporte y los negocios como Scarlett Johansson, Ed Sheeran Demi Moore y Serena Williams. La publicación encargó el perfil de Luna a alguien que lo conoce de cerca: su gran amigo, Gael García Bernal. En su texto, Gael recordó los orígenes teatrales de Diego, marcado por la influencia de su madre, diseñadora de vestuario, y su padre, escenógrafo.

“Con su maravillosa energía y su carisma increíblemente increíble, él sabía que en el escenario experimentaría una catarsis por el bien

común”, escribió su amigo y colega. Ambos comenzaron sus carreras casi al mismo tiempo, y ese viaje compartido ha sido, según Gael, una fuente de gratitud: “Me siento agradecido de que, como amigo y miembro del público, Diego haya podido experimentar su viaje, su cuestionamiento, su búsqueda profunda de algo que haga que todo sea mejor para todos”.

Este año, el protagonista de Y tú mamá también estará presente tanto en cine como en la televisión. El próximo 22 de abril se estrenará la segunda temporada de Andor; además, el 10 de octubre llegará a las salas con Kiss of the Spider Woman, una película musical en la que actúa junto a Jennifer Lopez y Tonatiuh Elizarraraz. Luna también mantiene activa su faceta como director. En febrero concluyó el rodaje de Ceniza en la boca, adaptación de la novela escrita por Brenda Navarro. (Agencias)

Fue en marzo pasado cuando Silvia fue ingresada al hospital por fuertes dolores abdominales, fue intervenida quirúrgicamente, pero los doctores se encontraron con la terrible sorpresa, era cáncer de estómago en fase 4, lo cual quería decir que ya había hecho metástasis. Irónicamente la estilista había participado seis meses antes en un “trenzotón”, con el programa Cómo dice el dicho , donde se recolectaron donaciones de cabello para pelucas oncológicas, y ella junto a sus trabajadoras se hicieron cargo de cortar coletas y hacer los nuevos looks de las donantes, lo que habla de su espíritu altruista, pero tal vez sin saber lo que enfrentaría a corto tiempo. Galván, a lo largo de cuatro décadas, trabajó en el mundo de la belleza, donde no sólo atendió a figuras importantes del medio del espectáculo, también se convirtió en su gran amiga.

Nació en Monterrey, Nuevo León, estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León, pero desde temprana edad mostró su inclinación por el mundo del estilismo, lo que la llevó a prepararse en escuelas del Estado y también de la Unión Americana a los 21 años años, y murió el miércoles. (Agencias)

pasado.

Le diagnosticaron cáncer apenas el mes
El mexicano comparte la lista con Demi Moore y Ed Sheeran. (Agencias)
La actriz de

Cultura

Piano improvisa gracias a la IA

Edouard Ferlet toca música en Francia junto con Pianoide, la inteligencia artificial que interpreta

La revisión impulsada por la inteligencia artificial del famoso

The Köln Concert del pianista estadounidense de jazz Keith Jarrett fue presentada en Francia por el también pianista Edouard Ferlet, quien asegura que la tec nología estimula la “creatividad” de un piano que interpreta solo y es capaz de improvisar.

Para el 50º aniversario de uno de los álbumes de jazz más fa mosos en el mundo, con cuatro millones de copias vendidas, Edouard Ferlet aceptó la propo sición del festival Printemps de Bourges de explorar una obra para cuestionar “los lazos entre improvisación y aprendizaje”.

“La idea era osada y no fue evidente para mi, por lo que fue un verdadero desafío”, afirma el pianista, entrevistado, luego de su peculiar concierto.

“Saber cómo posicionarse con relación a la Inteligencia Artificial (IA) era la verdadera novedad del proyecto, construido con base en “su músico preferido”, añade.

Su compañero, el Pianoide acompaña desde hace 10 años en el escenario y a este instrumento de un nuevo género lo describe como “totalmente insensible a los elogios”, pero “muy sensible a la música”.

“La IA puede ser un instru mento muy inspirador y es lo que buscaba: preguntarme ¿De que manera eso podía inspirar mi crea tividad?”, señala Edouard Ferlet

En el escenario del auditorio de Bourges, el músico propuso durante una hora una actuación original, con paréntesis explicativos para el público.

El artista describe al instrumento de un nuevo género como “totalmente insensible a los elogios”, pero “muy sensible a la música”.

Más que un homenaje a Keith Jarrett, el lado innovador de la pianista se apoyó para improvisar. De todas maneras está claro para él que se descarta que la

interpretar como los otros. Cuando era estudiante quise saber interpretar como Keith Jarrett, Chick Co-

inventar cosas”, dijo. Nueva aliada, según Edouard Ferlet, la IA generativa es percibida por muchas personas del medio cultural como una amenaza que da una bofetada al derecho de autor y debe ser reglamentada de manera urgente.

ta que desde el punto de vista ético era complicado y me hice todas esas preguntas” sobre el tema, precisa el músico.

“Estoy de verdad atento a la defensa de los derechos, de la propiedad intelectual, y pienso que hay que hacer algo al respecto”, concluyó. (Agencias)

Suspenden exposición, otra vez

Grupo religioso Actívate sigue al artista Fabián Cháirez para impedir sus exhibiciones

En estos días santos, la exposición La segunda venida del Señor del artista Fabián Cháirez no podrá ser visitada por el público, porque por segunda ocasión ha sido suspendida debido a una orden judicial.

“El Museo de la Ciudad de México recibió notificación de la suspensión provisional de la exposición La segunda venida del Señor del artista Fabián Cháirez, promovida por una demanda de amparo y otorgada por el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. En acato a una orden judicial, la suspensión provisional estará en efecto hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva”, informó la Secretaría de Cultura.

Hace una semana, el grupo Actívate nuevamente se manifestó, así como ayer, en contra de las obras del artista Cháirez, quien presenta la controversial muestra.

La manifestación, como ocurrió en febrero pasado, es contra las pinturas donde Cháirez representa a personas vestidas como cardenales y monjas, en posiciones eróticas. Los manifestantes señalaron que en las pinturas de Cháirez ofenden a símbolos religiosos como lo son el crucifijo, el rosario, el espíritu santo, los ángeles, el cirio pascual y las heridas de Cristo.

“Nos encontramos aquí, frente a este museo, no por odio, no por intolerancia, sino por algo más profundo: porque amamos nuestra fe y no vamos a permitir que se sigan burlando de ella con nuestro propio dinero (...) Ahora presentan una segunda burla: La Segunda Venida del Señor. No es arte. No es diálogo. No es reflexión. Es escándalo. Es insulto. Es una provocación vacía. ¿Y saben qué es lo más grave? Que lo hacen con nuestros impuestos”, dijo Luis Barrera, uno de los manifestantes.

Ahora, las personas ofendidas cuestionaron que el Gobierno de la Ciudad de México use recursos públicos para financiar una exposición que ofende a la religión católica y afirman que no es coincidencia que la exposición se presente en vísperas de Semana Santa. El grupo entonó la consigna “¡No ofendas mi fe, en nombre del arte!” y en sus pancartas se leía la frase “Gobierno que divide no transforma”, mientras algunos transeúnes se acercaban con curiosidad, a externar su apoyo o a cuestionar por qué no protestan contra los casos de abuso infantil que cometen miembros de la Iglesia. Esta es la segunda ocasión que la muestra de Cháirez es censurada. En marzo pasado, la exposición fue suspendida en la Academia de San Carlos de la UNAM, también bajo un amparo. Sin embargo, durante el proceso legal, la exposición llegó a su fin, por lo que no se logró la suspensión definitiva como buscaba el grupo de Abogados cristianos y la Comunidad católica de la UNAM. Esto lo celebró el artista, quien anunció que la exposición regresaría a otro recinto.

(Agencias)

El proceder de las autoridades respecto a las expresiones artísticas del mexicano han generado un debate sobre la censura. (POR ESTO!)

Gisèle Pelicot demandará a una revista

Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista por el juicio por violación que protagonizó en Francia, demandará a la revista Paris Match por haber difundido “fotos robadas” de su vida privada, anunció uno de sus abogados ayer.

En su edición del jueves, el semanario publicó siete fotografías en las que se la ve con un hombre presentado como su nueva pareja, paseando por las calles de la localidad donde reside ahora, según la revista.

“Cada vez que se viole la intimidad de nuestra clienta, reaccionaremos y conseguiremos una condena”, declaró el abogado Antoine Camus a la prensa.

“En el fondo, es muy chocante ya que se trata de la historia de una mujer cuyo consentimiento le fue negado durante 10 años y cuyo calvario fue evidenciado por unas 3 mil fotos y videos tomados sin que ella lo supiera”, declaró Camus.

“Sufrir después de eso una persecución de paparazzi significa no haber comprendido en absoluto estos cuatro meses de juicio!”, añadió.

“Es extremadamente decepcionante porque no les interesa en absoluto el mensaje transmitido por Gisèle Pelicot. La cuestión del consentimiento y del libre al-

bedrío les da igual”, lamentó. Pelicot, de 72 años, fue aplaudida internacionalmente el año pasado por su valentía durante el juicio contra su exmarido Dominique Pelicot, de su misma edad, por drogarla para ser violada luego por decenas de desconocidos.

Gisèle Pelicot insistió en que el juicio fuera público y renunció a su derecho al anonimato.

El juicio celebrado en el Sur

de Francia concluyó en diciembre con la condena por violación de 51 hombres, entre ellos a Dominique Pelicot con 20 años de cárcel. Gisèle Pelicot fue incluida entre las “100 personas más influyentes del 2025” por la revista estadounidense Time el miércoles.

“Hoy, se reconstruyen y se centra en su libro para mantener el control sobre su historia”, explicó Camus, desmintiendo “cualquier

contrato” para una adaptación cinematográfica con la plataforma estadounidense HBO, como sostiene Paris Match.

En algunas fotos publicadas por la revista, se la ve acompañada por un equipo profesional de video en un mercado. Contactada por la prensa, la revista Paris Match no respondió de manera inmediata.

(Agencias)

Internacional

Sintonía

Confían 100% el presidente Donald Trump y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en un posible acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea + Página 61

El mandatario estadounidense dijo ayer que “no tiene prisa” por alcanzar ningún pacto comercial debido a las ganancias que generan sus gravámenes, pero en una distendida reunión con la

italiano en la

Blanca reveló que avanzan conversaciones con China y aseguró que habrá un convenio con el llamado Viejo Continente. (AFP)

jefe del Gobierno
Casa

Balacera letal en Tallahasse

Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida

MIAMI.- Dos personas murieron luego de que el hijo de una funcionaria policial abrió fuego ayer en la Universidad Estatal de Florida, en la ciudad de Tallahasse, informaron autoridades.

Cinco personas fueron trasladadas al hospital con heridas de bala, al igual que el atacante, quien es el hijo de una adjunta del departamento del sheriff del condado de Leon, en donde se encuentra el centro educativo.

“El atacante tiene 20 años, Phillips Ikner”, dijo el sheriff de

Senador

Leon, Walt McNei, quien agregó que la madre, Jessica Ikner, lleva trabajando 18 años en el departamento y “ha prestado un servicio tremendo a la comunidad”. “Desafortunadamente, su hijo tuvo acceso a una de sus armas, y fue una de esas armas la que encontramos en la escena”, agregó. El agresor también era un miembro de larga data del departamento del condado de Leon, ciudadano del Concejo Asesor de la Juventud, y participó en una serie de programas de la oficina del

sheriff, detalló McNeil.

Las autoridades de Tallahassee no identificaron a las víctimas, pero informaron que los dos fallecidos no eran alumnos del centro de estudios. Los testigos relataron haber escuchado disparos poco antes del mediodía.

La Policía controló la escena en horas de la tarde y aseguró que el sospechoso actuó en solitario. Las clases y los eventos deportivos de la casa de estudios, que alberga a unos 40 mil alumnos fueron suspendidos por lo que resta de semana.

se reúne con migrante salvadoreño

SAN SALVADOR.- El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error por el gobierno de Donald Trump, se reunió ayer con el senador demócrata estadounidense Chris Van Hollen, en lo que parece ser un restaurante, según fotos publicadas en X por el congresista y el presidente Nayib Bukele. Ábrego, quien aparece en las fotos vestido con un camisa a cuadros y una gorra, fue llevado el 16 de marzo a la cárcel de máxima seguridad construida por Bukele para pandilleros, adonde recluyeron a 288 venezolanos y salvadoreños deportados por Trump, acusados de criminales.

“Dije que mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad. Llamé a su esposa, Jennifer, para transmitirle su mensaje de cariño”, escribió sobre la foto en X Van Hollen, quien llegó el miércoles a El Salvador para pedir el regreso del salvadoreño a Estados Unidos.

Al publicar también una foto del encuentro, Bukele se burló: “Kilmar Abrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’, ¡ahora tomando margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador!”.

Poco antes de esos mensajes, el senador demócrata había dicho en conferencia de prensa que mi-

litares salvadoreños le impidieron visitar a Ábrego ayer en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), a 75 km de San Salvador.

Ábrego García, de 29 años, fue enviado a El Salvador en el primero de tres vuelos con deportados acusados por Washington, sin presentar pruebas, de pertenecer a la banda venezolana Tren de Aragua y la salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13)

El Gobierno de Donald Trump acusa al salvadoreño de ser parte de la pandilla MS-13 , declarada “terrorista” por Washington, al igual que el Tren de Aragua

Pero un juez de inmigración le

había dado en el 2019 una protección legal para que no fuera deportado por estimar que corría peligro en su país por la violencia de las pandillas, por lo que Washington admitió que su deportación fue un “error administrativo”.

Pese a la orden de la Justicia estadounidense que pide que sea devuelto a Estados Unidos, el Gobierno de Trump afirma que está en manos de El Salvador. “Fue secuestrado ilegalmente y enviado al Cecot”, había dicho en la rueda de prensa el senador, quien sostiene que se debe garantizar que Ábrego “tenga derecho al debido proceso”.

(Agencias)

La Universidad Estatal de Florida alertó del tiroteo en sus redes sociales e instó a los estudiantes a buscar refugio y a alejarse de ventanas y puertas hasta ser contactados por las fuerzas del orden.

(Agencias)

“Estamos completamente descorazonados por la violencia que se registró en nuestro campus hoy”, dijo el presidente de la universidad, Richard D. McCullough. “Todo el mundo comenzó a correr”, dijo un testigo que se identificó como Wayne en entrevista con la televisión local WCTV. “Como un minuto después escuchamos entre ocho y 10 disparos”, agregó. “Todo el mundo se asustó”, dijo Sam Swartz al diario Tallahassee Democrat. Swartz informó que se atrincheró con otras personas en un pasillo y armó una barricada con cubos de basura y tablas de madera. “Recuerdo haber aprendido que lo mejor que puedes hacer es ralentizarlos, porque no quieren hacer nada que tome tiempo, sólo quieren matar a cuanta gente sea posible”, dijo.

Visita el Papa prisión en cita de Semana Santa

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco visitó ayer la prisión principal de Roma y se reunió con decenas de reclusos mientras cumplía con su compromiso pascual de pasar el Jueves Santo entre los reos, en tanto continúa recuperándose de un episodio de neumonía que puso en peligro su vida. Francisco se reunió durante casi media hora con unos 70 presos en la cárcel Regina Coeli, en el barrio romano de Trastevere. Es una prisión que Francisco ha visitado antes para realizar el ritual anual del Jueves Santo de lavar los pies de 12 personas, recreando el gesto de servicio humilde de Cristo al lavar los pies de 12 Apóstoles antes

de su crucifixión. Francisco les dijo a los reclusos que no podría hacerlo este año, dada su salud, pero que quería estar con ellos y “hacer lo que Jesús hizo en el Jueves Santo”. El hecho de que el Papa, de 88 años, mantuviera la cita, cuando tiene órdenes médicas de tomárselo con calma y evitar multitudes, fue una clara señal de la importancia que le da al ministerio en las prisiones y la necesidad de que los sacerdotes sirvan a los más marginados. Esto es aún más cierto durante el Año Santo 2025 , que comenzó y terminará con eventos papales especiales para los reclusos.

(Agencias)

El Pontífice se reunió con unos 70 presos en la Regina Coeli. (AP)
Chris Van Hollen logró reunirse con Ábrego García en un restaurante.

Dice Trump que “no tiene prisa”

Confirma Presidente de EE.UU. pláticas con China sobre aranceles

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump dijo ayer que “no tiene prisa” por alcanzar ningún acuerdo comercial debido a las ganancias que generan sus aranceles, pero en una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reveló que avanzan conversaciones con China y aseguró que habrá acuerdo con la Unión Europea.

“No tenemos prisa”, dijo Trump e insinuó que tiene una ventaja debido a que otros países desean tener acceso a los consumidores estadounidenses. “Todo el mundo quiere hacer un trato, y si no quieren hacer un trato, haremos el trato por ellos”, agregó Trump.

El presidente estadounidense aseguró que Estados Unidos está “en conversaciones” con China para alcanzar un acuerdo sobre los aranceles, en medio de una guerra comercial entre las dos primeras potencias mundiales.

“Sí, estamos en conversaciones con China”, declaró Trump a periodistas. “Debo decir que nos han contactado varias veces”, añadió. Estados Unidos aplica un mínimo del 145 por ciento de aranceles a los productos chinos, a lo que Pekín ha respondido con gravámenes de hasta el 125 por ciento sobre los bienes estadounidenses.

Pero Trump se mostró cauteloso cuando se le preguntó si había hablado directamente con el presidente chino, Xi Jinping, a pesar de haber dado varias pistas en el pasado de que sí lo había hecho. “Nunca he dicho si ha ocurrido o no”, contestó. “No es apropiado”.

Preguntado por los periodistas sobre si Xi se ha puesto en contacto con él, Trump respondió: “Se podría pensar que es bastante obvio que lo ha hecho, pero hablaremos de eso pronto”.

La primera ministra del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, y el mandatario republicano trataron a fondo el tema de los gravámenes. ( ) dial, que envía alrededor del 10 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos.

un trato, haremos el trato por ellos”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.

La Administración de Trump libra una guerra de aranceles con China, su rival, que preocupa a los mercados mundiales. “Creo que vamos a alcanzar un acuerdo con China muy bueno”, dijo antes en la Casa Blanca, junto a la jefa de Gobierno italiano. Trump, dijo estar seguro “al 100 por ciento” de que alcanza-

recha, la primera de Europa en visitar al republicano desde que impuso aranceles del 20 por ciento a las exportaciones del bloque. Por el momento están suspendidos durante 90 días.

Meloni cree ser la única europea capaz de desescalar la guerra comercial debido a sus puntos en común conservadores. “El objetivo para mí es hacer que Occidente vuelva a ser grande, y creo que podemos hacerlo juntos”, declaró ella a periodistas en el Despacho Oval.

Los aranceles de Trump podrían tener un gran impacto en Italia, el cuarto exportador mun-

Baja tasas de interés el BCE mientras aumentan tensiones

FRÁNCFORT.- El Banco Central Europeo (BCE) recortó ayer las tasas de interés, por séptima vez, para contrarrestar las preocupaciones sobre el crecimiento económico, alimentadas por la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump.

La medida del Banco debería apoyar la actividad económica en los 20 países que utilizan el euro, al hacer que el crédito sea más asequible para los consumidores y las empresas, dijeron analistas.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó en una conferencia de prensa posterior a la decisión que “la gran escalada en las tensiones comerciales globales y la incertidumbre asociada probablemente reducirán el crecimiento en la zona euro al frenar las exportaciones”. “Y esto podría

arrastrar hacia abajo la inversión y el consumo”, expresó.

El Consejo encargado de ajustar las tasas decidió en la sede del Banco, en Fráncfort, bajar la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual a 2.25 por ciento. El BCE ha estado reduciendo las tasas de manera constante después de subirlas drásticamente para combatir la inflación.

Trump suspendió los aranceles por 90 días, pero la posibilidad del arancel del 20 por ciento que ha propuesto para Europa dejó a economistas y responsables políticos preocupados de que los costos más altos pesen sobre la actividad empresarial, y conduzcan a un crecimiento más lento o incluso a una recesión si se implementa ese impuesto. Estados Unidos es el mayor socio comercial de Europa, con un

intercambio de unos 4 mil 400 mi llones de euros (5 mil millones de dólares) en bienes y servicios.

La incertidumbre es otro factor que podría ralentizar la economía, ya que la pausa de Trump para las negociaciones deja incierto dónde se establecerá realmente la tasa arancelaria. Las empresas pueden posponer la toma de decisiones si no saben cuáles serán sus costos. Los funcionarios de la Unión Europea han ofrecido a Trump una opción de “cero por cero”, donde ambas partes eliminarían los aran celes sobre bienes industriales, incluidos los automóviles. Pero Trump ha dicho que eso no será suficiente y ha planteado la posibi lidad de que Europa importe gran des cantidades adicionales de gas natural licuado de Estados Unidos. (Agencias)

Según la prensa italiana, uno de los objetivos de la visita de Meloni es allanar el camino para una reunión entre Trump y la jefa de la UE, Ursula von der Leyen. Para la primera ministra el propósito debería ser eliminar los llamados aranceles recíprocos sobre los productos industriales como parte de una fórmula de “cero por cero”, como propuso la Comisión Europea.

La decisión de Meloni de interceder personalmente ante Trump ha causado cierta preocupación entre los aliados de la UE que temen por la unidad del bloque.

Su reunión con Trump puso a prueba su temple como puente

entre la UE y EE.UU. Ella es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario desde que anunció y luego suspendió parcialmente los aranceles del 20 por ciento sobre las exportaciones europeas. La primera ministra se reunió con el presidente republicano como líder de Italia, pero también ha sido “nombrada”, en cierto sentido, como representante de la UE en un momento crítico de la guerra comercial que ha avivado los temores de una recesión. Estuvo en estrecho contacto con la presidenta de la Comisión Europea antes del viaje, y “el contacto está... estrechamente coordinado”, dijo una portavoz de la comisión. (Agencias)

Concretan pacto EE.UU.-Ucrania

Anuncia Trump que firmarán acuerdo sobre minerales estratégicos el “próximo jueves”

WASHINGTON.- El presi dente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que se firmará un acuerdo sobre la explotación de los minerales estratégicos de Ucrania “el próximo jueves”, mientras que Kiev anunció haber rubricado un “memorándum de intenciones” so bre el tema con Washington.

“Tenemos un acuerdo sobre mi nerales que supongo que se firma rá (...) el próximo jueves. Pronto. Y supongo que van a cumplir el acuerdo”, afirmó Trump. El se cretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a la AFP que el acuerdo está previsto para el 26 de abril.

A finales de febrero estuvo a punto de firmarse, pero se quedó en nada tras el enfrentamiento verbal del republicano con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski en el despacho oval de la Casa Blanca.

Yulia Sviridenko, una alta fun cionaria del Gobierno ucraniano, anunció en la red social X que Kiev y Washington firmaron ayer un “memorándum de intenciones” para avanzar en el complejo acuerdo.

“Estamos contentos de anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un memorándum de intenciones que abre la vía a un acuerdo de asociación económica y a la creación del Fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania”, escribió sin dar detalles.

predecesor, el demócrata Joe Biden, para hacer frente a la guerra. El mandatario republicano bajó el tono ayer sobre Zelenski, a quien acusó falsamente en el pasado de ser responsable de “millones” de muertes.

Trump quiere que el acuerdo represente una compensación por la ayuda otorgada a Ucrania por su

“No responsabilizo a Zelenski, pero no estoy precisamente encantado con el hecho de que esta

guerra empezara”, dijo Trump en la Casa Blanca junto a la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni. “No lo estoy culpando, pero lo que digo es que no diría que ha hecho un trabajo excelente. ¿Vale? No soy un gran fan suyo”, añadió. A principios de esta semana, Zelenski invitó a Trump a visitar

Entran en etapa “crucial” las pláticas sobre el tema nuclear entre Estados Unidos e Irán

DUBÁI.- Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán están “en una etapa muy crucial”, dijo ayer el jefe del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas (OIEA), Rafael Mariano Grossi, durante una visita a la república islámica.

En sus comentarios en Teherán, Grossi reconoció que la agencia probablemente será clave para ve rificar el cumplimiento por parte de Irán si se llegara a un acuerdo. Irán y Estados Unidos se reunirán nue vamente el sábado en Roma para una nueva ronda de conversaciones tras la primera reunión del fin de semana pasado en Omán.

La visita de Grossi también coincidió con el viaje a Teherán del ministro de Defensa de Arabia Sau dí, el príncipe Khalid bin Salman, el funcionario de más alto rango del reino en visitar Irán desde que ambos países alcanzaron una dis tensión mediada por China en el 2023. Esto ocurre mientras Arabia Saudí intenta poner fin a su guerra de una década contra los rebeldes hutíes, respaldados por Irán en Ye men, aun cuando han sido objetivo de una nueva e intensa campaña de ataques aéreos de Estados Unidos.

Las apuestas de las negociaciones del sábado y las tensiones geopolíticas más generales en Oriente Medio no podrían ser más altas, particularmente mientras continúa la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado repetidamente con lanzar ataques aéreos contra el programa nuclear de Irán si no se al

do a niveles cercanos a los de grado armamentístico. Grossi llegó a Irán el miércoles por la noche y se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien ahora está en Moscú para sostener conversaciones separadas probablemente sobre las negociaciones. Grossi se reunió ayer con Mohammad Eslami, el jefe de la Organización de Energía Atómica

Ucrania para ver la devastación de la guerra por sí mismo, en una entrevista con CBS a la que Trump respondió con amenazas contra la cadena de televisión.

“Hemos defendido juntos la libertad de Ucrania, juntos podemos construir una paz justa y duradera. Apoyamos sus esfuerzos”,

Estamos contentos de anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses”.

YULIA SVIRIDENKO ALTA FUNCIONARIA UCRANIANA

declaró Meloni a periodistas. La líder de extrema derecha ha respaldado los esfuerzos europeos para apuntalar la defensa de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en el 2022. Recientemente calificó de “horrible y abyecto” el ataque de Moscú el Domingo de a la ciudad de Sumi. Sin embargo, Trump ha sorprendido a sus aliados con un giro hacia Moscú y repetidos ataques contra Zelenski, a quien reprendió públicamente en una reunión en el despacho oval en febrero.

El presidente ucraniano acusó ayer al emisario estadounidense, Steve Witkoff, que actúa como interlocutor con Moscú en las negociaciones para un alto el fuego, de “adoptar la estrategia rusa” y de “difundir narrativas rusas”.

“Creo que el señor Witkoff adoptó la estrategia de la parte rusa. Creo que esto es muy peligroso, porque difunde, consciente o inconscientemente, no lo sé, narrativas rusas”, declaró Zelenski en una rueda de prensa.

(Agencias)

Elimina Rusia al Gobierno Talibán de lista terrorista

MOSCÚ.- El Tribunal Supremo de Rusia levantó ayer la prohibición sobre los talibanes, el grupo gobernante de Afganistán, que fue designado como organización terrorista hace más de dos décadas.

Es una victoria diplomática para los talibanes, quienes fueron incluidos en la lista de organizaciones terroristas de Rusia en el 2003, lo que hacía que cualquier contacto con ellos fuera punible bajo la ley rusa.

Al mismo tiempo, delegaciones talibanes han asistido a varios foros organizados por Rusia, ya que Moscú ha buscado posicionarse como

un intermediario de poder regional. El fallo del tribunal sobre una solicitud de la Fiscalía General siguió a la adopción el año pasado de una ley que estipula que la designación oficial como organización terrorista podría ser suspendida por un tribunal.

Recientemente, funcionarios rusos han estado enfatizando la necesidad de involucrarse con los talibanes para ayudar a estabilizar Afganistán. El canciller ruso Serguei Lavrov se reunió con su par afgano Amir Khan Muttaqi. (Agencias)

El canciller Lavrov se reunió con su par afgano Khan Muttaqi. (AP)
Grossi fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores iraní. (AP)

AL MENOS TRES

MUERTOS AL CAER UN TELEFÉRICO EN SUR DE ITALIA

Al menos tres personas murieron ayer al caer un teleférico en un municipio de la región de Nápoles, en el Sur de Italia, informó la Alcaldía a la AFP.

“Según las últimas informaciones (...) hay tres o cuatro muertos y algunos desaparecidos, no está claro”, declaró un funcionario de la Alcaldía de Castellammare di Stabia, donde ocurrió el accidente. El teleférico conecta Castellammare di Stabia con el monte Faito, en un recorrido de casi 3 kilómetros y con un desnivel de 1 km.

Umberto de Gregorio, presidente de la empresa gestora del teleférico, señaló que hay tres muertos, un desaparecido y un herido, el mismo balance reportado por la agencia de noticias Ansa. Otros medios locales informaron que hay cuatro muertos y un desaparecido.

HALLAN CIENTÍFICOS POSIBLES

Síguenos en nuestras redes

On line

AUMENTAN TASAS DE AUTISMO EN EE.UU., A UNO DE CADA 31 NIÑOS

Se estima que uno de cada 31 niños en Estados Unidos tiene autismo, de acuerdo con cifras dadas a conocer el martes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), marcando otro aumento en una larga serie de incrementos.

INDICIOS DE VIDA EN PLANETA LEJANO

El accidente se produjo por la rotura de un cable del teleférico, cuando una cabina con 16 pasajeros se encontraba cerca de la ciudad y una segunda estaba a mayor altura, sobre un precipicio.

(Agencias)

PASAJERO

MATA A TIROS A SECUESTRADOR DE UN AVIÓN EN BELICE

Un ciudadano estadounidense armado con un cuchillo intentó secuestrar ayer un pequeño avión en Belice, pero fue abatido a tiros por un pasajero, informaron autoridades locales.

La aeronave Cessna Grand Caravan, de la aerolínea beliceña Tropic Air, había despegado en la mañana con 16 ocupantes desde Corozal hacia la isla San Pedro, cuando el secuestrador amenazó al piloto y le ordenó dirigirse fuera del país.

El avión estuvo sobrevolando casi dos horas el aeropuerto internacional de Ciudad Belice, donde finalmente aterrizó cuando estaba por quedarse sin combustible. Entonces el secuestrador apuñaló a otros dos pasajeros, pero uno de ellos le disparó con un arma, según los medios.

(Agencias)

Al analizar datos del Telescopio Espacial Webb y la Agencia Espacial Europea, investigadores encontraron evidencia de compuestos que sólo son producidos por organismos vivos.

Astrónomos han encontrado posibles indicios químicos de vida en un planeta distante fuera de nuestro Sistema Solar, aunque advierten que se necesita más trabajo para confirmar sus hallazgos.

La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Cambridge, detectó evidencia de compuestos en la atmósfera del exoplaneta que en la Tierra sólo son producidos por organismos vivos y argumentaron que es la señal potencial más fuerte descubierta hasta ahora de vida.

El astrofísico de Cambridge, Nikku Madhusudhan, afirmó durante una transmisión en vivo ayer: “Es la señal más fuerte hasta la fecha de cualquier posible actividad biológica fuera

Síguenos en nuestras redes

On line

del Sistema Solar”.

Al analizar datos del Telescopio Espacial Webb de la NASA y la Agencia Espacial Europea, los investigadores encontraron evidencia de sulfuro de dimetilo y disulfuro de dimetilo en la atmósfera del planeta conocido como K2-18b . El astro está a 124 años luz de distancia; un año luz equivale a casi 9.6 billones de kilómetros. En la Tierra, esos dos compuestos son producidos principalmente

por vida microbiana, como el fitoplancton marino.

El planeta es más del doble del tamaño de la Tierra y más de ocho veces más masivo.

Está en la llamada zona habitable de su estrella. El estudio apareció en la revista Astrophysical Journal Letters . Hasta ahora, se han confirmado más de 5 mil 500 planetas orbitando otras estrellas. Miles más están en vías de ser confirmados, entre los miles de millones que existen sólo en nuestra galaxia, la Vía Láctea

Científicos independientes describieron los hallazgos como interesantes, pero no suficientes para demostrar la existencia de vida en otro planeta. (Agencias)

Los datos de los CDC provienen de 14 estados y Puerto Rico en el 2022. La estimación anterior, del 2020, era de uno en 36. Los niños continúan siendo diagnosticados más que las niñas, y las tasas más altas se encuentran entre los niños que son asiáticos/isleños del Pacífico, nativos americanos/ nativos de Alaska y negros. Para estimar cuán común es el autismo, los CDC revisaron los registros de salud y escolares de niños de ocho años, ya que la mayoría de los casos se diagnostica a esa edad. Otros investigadores tienen sus propias estimaciones, pero los expertos dicen que la estimación de los CDC es la más rigurosa y de mayor certeza. El autismo es una discapacidad del desarrollo causada por diferencias en el cerebro. Hay muchos síntomas posibles, muchos de los cuales se superponen con otros diagnósticos. Pueden incluir retrasos en el lenguaje y el aprendizaje, retraimiento social y emocional y una necesidad inusual de rutina.

(Agencias)

EL RETRATO DE UN NIÑO PALESTINO AMPUTADO GANA EL WORLD PRESS PHOTO

La imagen de un niño palestino de nueve años, que perdió sus dos brazos cuando huía de un ataque israelí en Gaza, ganó ayer el primer premio del Ward Press Photo 2025

El retrato, obra de la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf para The New York Times, muestra a Mahmoud Ajjour, evacuado a Doha después de que una explosión le arrancó los brazos el año pasado.

“Es una imagen silenciosa, pero habla muy fuerte”, declaró Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva del Ward Press Photo

Síguenos en nuestras redes

On line

2025. El Jurado destacó la “fuerte composición y la atención en la luz” de la fotografía, y su tema, que hace reflexionar.

“Trabajar para este proyecto fue una experiencia única pero dolorosa”, dijo la autora al recoger el

galardón en Ámsterdam. “Los niños palestinos han pagado un alto precio por los horrores que han sufrido. Mahmoud es uno de esos niños”, añadió la fotoperiodista autodidacta. Oriunda de Gaza, Elouf también fue evacuada enel 2023. Ahora se dedica sobre todo a plasmar la realidad de los palestinos gravemente heridos instalados en Doha.

El Jurado examinó 59 mil 320 fotografías tomadas por 3 mil 778 fotoperiodistas para seleccionar las 42 imágenes ganadoras. (Agencias)

Dignidad,

Cancún, Quintana Roo, México, viernes 18 de abril del 2025

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Negociación

Año 33 No. 11725

Trump dialoga con las mandatarias de México e Italia, pero mantiene su postura sobre aranceles; Sheinbaum afirma que la llamada fue muy productiva y busca alcanzar buenos acuerdos / Detecta la Sader brote de influenza aviar en Nuevo León: autoridades descartan riesgo en el consumo de pollo y huevo / La Segob y la FGR instalan comité contra la tortura y tratos crueles +República 3, 5 y 7 / Internacional 61

Temas tratados entre Sheinbaum y Trump Llamadas entre ambos Presidentes:

Aranceles a productos mexicanos

Seguridad fronteriza Migración ilegal

Tráfico de fentanilo Tratado de aguas

- 7 de noviembre del 2024

- 27 de noviembre del 2024

- 3 de febrero del 2025

- 6 de marzo del 2025

- 16 de abril del 2025

EN una granja del municipio de Marín, fue hallada una variante de la AH7N3, que NO representa peligro para los compradores de productos avícolas.- (POR ESTO!)

EL nuevo organismo está formado por 25 integrantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, grupos autónomos y personas de la sociedad civil.- (POR ESTO!)

Abate el Ejército a tres hombres armados en Michoacán

+ República 6

DURANTE su reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el Presidente estadounidense afirmó que numerosos países -incluido China- buscan llegar a convenios comerciales, pero recalcó que debido a las ganancias que generan los gravámenes.- (AFP)

Manchester United remonta y avanza en la Europa League

+ Deportes 46

Tiroteo en universidad de Florida deja dos muertos y cinco heridos

+ Internacional 60

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.