Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cancunenses denuncian un presunto fraude cometido por empleados de la CFE: cobran hasta 20 mil pesos por beneficios que corresponden a un programa federal gratuito / Usuarios del Hospital Regional 17 señalan malos tratos y falta de medicamentos / Quintanarroenses destinan grandes cantidades de dinero en seguridad
Desaparecen 100 personas al mes en Quintana Roo: FGE
Ciudad 11
Mujer desaparecida en el 2022 es hallada sin vida en El Tintal
Municipios 35
Derrapa en moto y muere en la Huayacán
Policía 23
Luchadores de Cancún, héroes con máscara
Deportes 47
POR el momento, 50 familias fueron víctimas del supuesto engaño, denunciaron afectados en el ayuntamiento BJ, donde buscaron ayuda. Un total de 180 hogares están involucrados en el Fondo de Servicio Universal Eléctrico, que tiene como meta proporcionar energía a comunidades más necesitadas.- (B. Abarca)
1,450 decesos contabilizados en 658 días de esta Administración
.97 homicidios al día, en promedio
826 asesinatos se registran en Cancún, en el actual Gobierno
0 muertes violentas ocurridas ayer
El órgano electoral reduce en 50% los periodos: queda en 48 promos diarios
CIUDAD DE
El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá únicamente 24 minutos al día en radio y televisión para promover la elección del Poder Judicial, incluyendo el nuevo diseño de boleta y la página para consultar el perfil de las candidaturas.
Lo anterior, en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), organismo que ordenó reducir un 50% los tiempos previamente aprobados por el Instituto.
En ese sentido, la consejera electoral Carla Humphrey Jordan advirtió que con esta modificación pasarán de 96 a 48 spots diarios.
“Esta determinación reduce el tiempo que originalmente planteamos para la difusión de esa elección. Con este modelo, no podemos caminar, puesto que reduce aún más el tiempo que se tiene que dedicar a la promoción de este proceso inédito, quizá esto valga alguna reforma para otorgar mayores tiempos para la promoción de este proceso a este Instituto Nacional Electoral”, sostuvo la funcionaria electoral.
Por su parte, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas señaló que, ante el retraso de la resolución de Sala Superior del Tribunal Electoral, esta nueva pauta de propaganda tendrá que aplicarse días después de haber iniciado el periodo de campañas, el próximo 30 de marzo.
“Esta determinación afecta la promoción de los perfiles de las candidaturas a personas juzgadoras y el derecho de la ciudadanía a recibir información suficiente para la emisión de un voto libre e informado, ya que se reduce el tiempo para difundir el sistema Conóceles, aún y cuando la misma Sala Superior reconoció que la promoción de los procesos judiciales se justificaba al tratarse de un proceso inédito y que el diseño de las boletas y la votación es diferente a los procesos donde participan los partidos políticos”, subrayó la Consejera.
Ratifica Tepjf a José Arévalo como titular de Transparencia
Por otra parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el nombramiento de José Arévalo Romo como titular de la Unidad de
Transparencia del INE, quien fue elegido directamente por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei. El consejero Martín Faz impugnó esta designación argumentando que el funcionario no cuenta con la formación ni experiencia requerida.
Arévalo Romo se ha desempeñado en cargos de la Secretaría de Gobernación y Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como asesor legislativo, por lo que Faz advirtió que no tiene experiencia en materia de transparencia.
Derivado de la reforma judicial, el Congreso avaló que la presidencia del INE puede nombrar a titulares de Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas sin el consenso de las consejerías, como se hacía anteriormente.
El proyecto del magistrado Felipe Fuentes sostiene que el consejero Faz no tiene facultad para impugnar porque no es parte del proceso de designación de titulares.
“La conclusión sobre la idoneidad en cuanto a conocimientos y experiencia en el caso corresponde exclusivamente a la presidencia del Consejo General y, en esos términos, la facultad de vigilancia que conforme al actor justifica su pretensión, no le dota de legitimidad ni interés para controvertir el acto impugnado”, expone. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosa
Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció ayer el papel de los empresarios y las empresarias para la economía de México frente a “los retos” en el ámbito internacional, y les dijo que la nación les retribuirá el apoyo que han brindado.
Al participar en la 109 Asamblea General Ordinaria de Concanaco-Servytur, Rodríguez destacó el diálogo que han mantenido con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como la coordinación con el Gobierno de México, porque, dijo, es necesaria para fortalecer al país y para alcanzar la paz. Ante el contexto económico internacional, y a menos de una semana del acuerdo entre la presidenta
Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense Donald Trump para la entrada de aranceles, la Secretaria de Gobernación invitó al sector empresarial a continuar con el Plan México
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121
998 886 7823
998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder del grupo delictivo Los Malcriados 3AD, Lenin Jonathan Canchola Martínez, alias El Señor de la L o El General, fue trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número 18 CPS Coahuila, en Ramos Arizpe, desde donde continuará su proceso penal por los delitos de homicidio doloso, secuestro y asociación delictuosa.
En acuerdo publicado ayer, un Juez Federal señaló que no fue posible notificar al presunto delincuente una resolución del juicio de amparo que tramitó este mes contra una orden de aprehensión, toda vez que las autoridades penitenciarias le informaron que ya no se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México. En febrero, Canchola Martínez solicitó la protección de la justicia federal contra la orden de aprehensión, reaprehensión, comparecencia y/o presentación forzosa, por lo que un Juez Federal le concedió una suspensión provisional para el único efecto de que quedara a su disposición en cuanto a su libertad personal en el lugar de su reclusión.
para fortalecer la industria mexicana.
“El papel que ustedes desempeñan es clave en la economía de nuestro país; reconocemos sus importantes aportaciones al generar más de 40 millones de fuentes de trabajo en sus empresas, pero también su nobleza y solidaridad al emplear a nuestras hermanas y hermanos repatriados”, manifestó.
“Tengan la seguridad de que la nación les retribuirá el apoyo desinteresado que han brindado en materia de empleo y economía circular”, les dijo la titular de Segob.
Recordó que nada debe estar por encima del bienestar de los mexicanos, por lo que debe prevalecer la confianza entre integrantes de la iniciativa privada y los gobiernos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de marzo de 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Presidenta reitera que su Gobierno tiene diversos planes ante panorama de aranceles de
CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de que se cumpla el plazo de la pausa que acordó con el mandatario estadounidense Donald Trump sobre los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el próximo 2 de abril, cuando el Gobierno de Estados Unidos anuncie impuestos recíprocos con todos los países del mundo, todo saldrá de forma adecuada para México.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la Mandataria federal señaló que su Gobierno tiene diversos planes para lo que determine en esa fecha la administración norteamericana de Donald Trump.
“Frente a lo que pueda pasar el 2 de abril, tenemos ya distintos planes que hemos estado anunciando. Entonces, esperemos particularmente que todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los Estados Unidos”, indicó la Mandataria.
Sheinbaum señaló que en las negociaciones con Estados Unidos se mantendrá la soberanía de México, la fortaleza del pueblo y el proyecto de nación para obtener un resultado con respeto.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal consideró que México ha hecho todo lo que está a su alcance para evitar la imposición de aranceles, y pronosticó que México tendrá una “situación de especial” por el TMEC.
“Finalmente, es una decisión del presidente Trump, entonces hay que esperar qué dice el presidente Trump, y a partir de ahí nosotros ya tenemos pues en uno u otro sentido, las decisiones que tomaríamos”, dijo.
“Hemos pasado por esto tres veces. Esta sería la tercera, la diferencia con las otras dos es que
Esperemos particularmente que todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los Estados Unidos”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
era exclusivamente para México y para Canadá, ahora es una decisión a todo el mundo y tiene que ver con una visión de la actual administración de los Estados Unidos de proteger su economía”, añadió.
Sheinbaum agregó que “hemos hecho todo lo necesario en información y todo lo que se requiere para evitar que haya afectaciones, y si llega a haber una decisión que nos afecte de manera particular, pues nosotros ya estaremos tomando decisiones”.
Dispuesta a una llamada
Sheinbaum afirmó que siempre está abierta la puerta para una llamada con su homólogo de Estados Unidos y destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tiene mucha comunicación con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. “Vamos a ver si es factible o no es factible (la llamada) y a esperar la propuesta que hace el Gobierno de Estados Unidos en términos de aranceles (...) vamos a esperar el resultado de cómo se plantean las medidas el 2 de abril”, expresó la Presidenta. Asimismo, recordó que las tarifas recíprocas son para todos los países.
Por su parte, Ebrard informó ayer a través de X que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, viajó por quinta ocasión a Washington, D.C., para escuchar la conferencia de Trump, en la que anunció aranceles del 25% a todos los automóviles que no se produzcan en su país. El funcionario federal indicó que, en la capital estadounidense, se reunirá con el representante de Comercio, Howard Lutnick, y con el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, con quien escuchó la declaración del presidente Trump sobre aranceles.
(Redacción POR ESTO!)
de género del Estado de Morelos”, declaró en la exposición del acuerdo de la Sección Instructora.
En ese sentido, la Fiscalía morelense se dijo respetuosa de las determinaciones y del resultado de la votación del Pleno de la Cámara de Diputados del martes 25 de marzo.
Sin embargo, precisó que la carpeta que dio origen al dictamen sobre la solicitud de declaración de procedencia fue iniciada en octubre de 2024, y su remisión a la Cámara de Diputados se realizó el 6 de febrero de 2025, por instrucciones del anterior titular de esta institución, Uriel Carmona Gándara.
Enseguida agregó que se informará a la ciudadanía de manera oportuna sobre los resultados de la indagatoria que actualmente lleva a cabo la unidad interna de esta Fiscalía.
terio Público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva
“La Fiscalía General del Estado de Morelos conducirá este proceso con responsabilidad, legalidad y prudencia. Por ello, y a fin de evitar una mayor politización de este asun-
to o cualquier forma de revictimización, esta institución se reservará el derecho de emitir expresiones públicas adicionales, privilegiando el sigilo en la integración de la carpeta de investigación y el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las partes involucradas”, sostuvo.
Presidenta pide a Fiscal revisar contexto de denuncia
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el nuevo fiscal de Morelos, Édgar Maldonado, podría revisar las acusaciones de presunto abuso sexual contra el legislador federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, luego de que en la Cámara de Diputados se desechó la propuesta de desafuero.
La Mandataria federal llamó a revisar el contexto de esta denuncia que se hizo ante el entonces fiscal Uriel Carmona, a quien señaló de ser encubridor de feminicidios. (Agencias)
CIUDAD
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) para construir 18 nuevas preparatorias en el país, que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes. En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal indicó que su Gobierno fortalecerá la Educación Media Superior generando una capacidad para tener 38 mil 700 nuevos estudiantes de ese nivel educativo, con la ampliación de 33 planteles ya existentes y la reconversión de 35 secundarias a bachilleratos.
Sheinbaum indicó que el fin es ampliar la matrícula educativa. “Nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, aseguró.
Industrial y de Servicios (Cetis) o los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis).
Yucatán y Quintana Roo, entre los beneficiados
En su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la dependencia a su cargo participará con la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato que tendrán una capacidad de 16 mil 200 estudiantes, con una inversión de mil 215 millones de pesos (mdp) en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en Estado de México; dos planteles en Nuevo León, y uno en Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Destacó que el fortalecimiento de la Educación Media Superior es uno de los proyectos más importantes y se llevará a cabo en cuatro modalidades: la primera, el programa La Escuela es Nuestra comenzó desde ayer en este nivel educativo, con la mejora de instalaciones con la participación de padres y madres de familia, así y maestras; segunda, la ampliación de las preparatorias que ya existen; tercera, las secundarias que no tienen turno vespertino y que por las tardes pueden ser habilitadas como preparatorias y, la cuarta, nuevas escuelas.
Recordó que como parte de las ac-
también se van a unificar los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos grandes modelos educativos. El primero, el Bachillerato Nacional, al que se van a integrar la gran mayoría de las instituciones de este nivel que existen actualmente, con el
La Cámara de Diputados pospuso ayer en la sesión ordinaria de pleno la discusión que se realizaría de dos dictámenes de reforma en materia de seguridad, enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 13 de febrero.
Se trata de la expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública; que faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tener accesos a datos biométricos y crear un padrón de usuarios de telefonía celular.
Sin embargo, la cancelación supone sólo una pausa, ya que Morena está en pláticas con las bancadas del PAN, PT y PVEM para incluir sus propuestas en los dictámenes, mediante un adendum o reservas, y así lograr una aprobación unánime o por mayoría, señaló el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
“Me han pedido hacer un último esfuerzo con estas propuestas que provienen del PT y del PAN, también del Verde. Entonces estoy tratando de estas propuestas trasladarlas en una mesa de consenso,
tratar de buscar el mejor proyecto posible, porque a mí me gustaría, en lo personal, que fuera con una amplia mayoría”, expresó.
Dijo que se trata de tres modificaciones que podrían incluirse a los dictámenes, pero no detalló cuáles, porque “si no, hecho a perder la negociación”, dijo. Adelantó que el PAN votaría a favor de las reformas si se incluye su propuesta.
Por su parte, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Elías Lixa, celebró que se haya
cancelado la discusión de los dictámenes, y dijo que la propuesta de su bancada es poner límites al uso de datos biométricos.
“Todo lo que tiene que ver con datos personales, no están claros los límites, si hemos tenido un Gobierno espía sin un marco jurídico, pues con un marco jurídico, ya se imaginarán el Big Brother que vamos a tener, literalmente, si no le ponemos límites”, comentó, previo al inicio de la sesión.
(Agencias)
mún y, posteriormente, se adecuarán a las características de cada entidad. Y el segundo, el Bachillerato Nacional Técnico, en el que se integrarán todas las escuelas en las que se imparten carreras técnicas como son los Centros de Estudios Tecnológicos
Con la construcción de estos planteles, se sumarán 68 mil 100 metros cuadrados de nueva infraestructura educativa. Se prevé que las obras concluyan en un plazo de 10 meses. Cada nuevo bachillerato tendrá capacidad para 900 estudiantes y contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, una multicancha, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento. Destacó que la construcción se hará con materiales resistentes, pero de poco mantenimiento, además de que tendrán diseño bioclimático, que permite adaptarse a diferentes lugares. (Redacción POR ESTO!)
Senadores se reunirán con titular del Infonavit
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Reordenamiento Territorial y Vivienda del Senado de la República aprobó ayer citar a reunión de trabajo al director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, para que explique a detalle el Programa Nacional de Vivienda, cuyo propósito es la construcción de más de un millón de casas habitación durante este sexenio. El acuerdo aprobado establece que el funcionario federal se reunirá con los integrantes de la comisión legislativa en una fecha y hora por definir y bajo un formato que se
aprobará en los próximos días. El presidente de la comisión, Luis Armando Melgar, del Partido Verde, destacó la trascendencia de esta reunión con el director del Infonavit, “por la importancia que tiene el Programa de Vivienda que fue aprobado por esta LXVI Legislatura, que tiene ver con el poner foco en la construcción de más de un millón de viviendas a lo largo del sexenio”. “Este programa de vivienda es el de mayor relevancia que hemos aprobado y que estamos al pendiente de su ejecución”, manifestó. (Agencias)
narcotraficante Rafael Caro Quintero enfrentó ayer su audiencia de revisión en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, donde el Juez dio un plazo de 90 días a los fiscales para definir si buscarán la pena de muerte para quien fuera líder del Cártel de Guadalajara, posteriormente de Sinaloa Además, la Corte decidió asignarle a Caro Quintero una nueva abogada, Elizabeth Macedonio, experta en casos complejos, en vez del abogado de ofi cio que llevaba el caso del capo, dado que su vida podría estar en juego. El juez Frederic Block, de la
la pena máxima para Rafael Caro, acusado de cuatro delitos: dos de narcotráfico internacional, uno por empresa criminal continuada y otro por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique Kiki Camarena. Caro Quintero fue uno de los 29 narcos que el Gobierno mexicano entregó a Estados Unidos el pasado jueves 27 de febrero. En su primera comparecencia, el viernes 28 de febrero, el mexicano, de 72 años, se declaró inocente de los cargos que se le imputan.
La fiscal Saritha Komatireddy presentó un escrito señalando la decisión de colocar al acusado bajo medidas especiales administrativas o SMA, que incluyen restricción de comunicaciones y contactos, incluyendo su abogado. En punto de las 10:00 horas de ayer, Rafael Caro hizo acto de presencia por segunda ocasión en la Corte y aunque la primera audiencia de revisión del caso del Narco de Narcos estaba programada a las 15:00 horas de ayer,
la comparecencia dio inicio antes de lo previsto con decenas de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) como testigos.
Caro Quintero apareció con traje beige, playera y pantalón de color naranja, así como tenis blancos.
“Con el cabello completamente cano, apenas echó un vistazo a la sala. Prácticamente durante toda la audiencia miró al suelo, con la mirada perdida y confundida”, escribió un periodista norteamericano.
Junto a él apareció su sobrino, Ismael Quintero Arellanes, quien fue extraditado en marzo de 2023. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Salu Francisco Hernández Tenorio, alias El Ponchis o El Fantasma , señalado como uno de líderes de la célula Los Salazar , vinculado al Cártel de Sinaloa , fue detenido el pasado martes 25 de marzo, en Hermosillo, Sonora.
La aprehensión del líder criminal fue confirmada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño a través de sus redes sociales.
Gracias a un operativo coordinado entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con respaldo de Inteligencia militar desde la Ciudad de México, se logró la captura de El Ponchis y de Rodolfo “N”, alias El Cachuchas , quienes eran objetivos prioritarios por su alta peligrosidad y por generar violencia en Sonora.
Salu Francisco Hernández Tenorio contaba con una ficha de búsqueda y recompensa por 500 mil
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- Mario Ramírez Treviño, exlíder del Cártel del Golfo , falleció en una prisión de Estados Unidos, sin haber sido sentenciado. Ramírez Treviño, alias El Pelón o X20 , falleció el pasado jueves 13 de marzo, de acuerdo con una moción presentada por la Fiscalía ante la Corte del Distrito de Columbia para solicitar el cierre del caso judicial en contra del mexicano. La moción, fechada el pasado viernes 21 de marzo, está firmada por los fiscales Janet Turnbull, Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.
Ramírez Treviño, de 63 años, fue extraditado en diciembre de 2017, cuatro años después de su captura, en agosto de 2013, por parte del Ejército Mexicano, en Reynosa, Tamaulipas.
Estados Unidos lo acusaba de narcotráfico y lavado de dinero, y estaba a la espera de una audiencia de sentencia. En los últimos años, se reportó que el estado de salud de El Pelón había decaído mucho, y en las audiencias se le veía demacrado.
pesos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Se le responsabiliza por delitos de homicidio califi cado con premeditación, alevosía y traición, así como asociación delictuosa en concurso real de delitos.
“Esta detención representa un golpe certero al crimen organizado y es una muestra más de nuestro compromiso con la paz, la legalidad y la protección de las familias sonorenses. Continuaremos trabajando con firmeza por un Sonora más seguro”, externó el mandatario Alfonzo Durazo.
El arresto ocurre en el marco de la Estrategia de Seguridad y cobra relevancia porque Los Chapitos han protagonizado un violento enfrentamiento con Los Mayos tras la detención en Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada. Esta pugna ha agudizado la violencia en Sinaloa, y en especial en su capital Culiacán. (Agencias)
Ramírez Treviño nació el 5 de marzo de 1962 y pasó de ser un agente de investigación policial a uno de los líderes clave del Cártel del Golfo Durante el 2000, estuvo al mando de la facción de Los Rojos, estableciendo alianzas con el Cártel de Sinaloa. (Agencias)
XALAPA, Ver.- El colectivo Familiares Enlaces Xalapa confirmó el hallazgo sin vida de cinco jóvenes que estuvieron casi cinco años desaparecidos en la comunidad de Palo Gacho, cercana a Xalapa.
Luego de lamentar la pérdida y enviar condolencias a los parientes de las víctimas, el colectivo exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) emitir un pronunciamiento oficial, aclarar qué sucedió y evitar prolongar la impunidad.
Hasta este momento, el organismo no ha dado detalles sobre el lugar exacto ni las condiciones en que fueron hallados los cuerpos de sus familiares.
Cedrik Abdiel Ramírez Aguilar (19 años), Iván Aurelio Aguilar Villa (26 años), Marcos Javier Reyes Castillo (30 años), Iván de Jesús Sosa Lagunes (32 años) y Mario Figueroa Domínguez (32 años) fueron secuestrados en el botanero Michelucas, el 2 de julio de 2020.
El organismo, dedicado a la búsqueda de familiares desaparecidos en el estado de Veracruz, recordó que en aquel momento testigos afirmaron que un grupo armado privó de la libertad al grupo de jóvenes dentro de ese negocio. Desde ese momento, indicó, las familias vivieron en la incertidumbre, pero exigieron justicia y que el delito no quedara impune, aunque tampoco dejaron de buscarlos.
En un comunicado difundido el pasado martes 25 de marzo, la organización lamentó la pérdida:
“El colectivo está de luto por la pérdida de los seres queridos, de nuestros compañeros de lucha y de dolor. Nuestro más sentido pésame a la familia. Descansen en paz”.
Por otro lado, el pasado sábado 22 de marzo, la Fiscalía ofreció 700 mil pesos como recompensa para localizar a una pareja
de norteamericanos desaparecidos en Coatzacoalcos, al Sur de Veracruz, desde julio de 2024. Ante ello, el Departamento de Estado de Estados Unidos ratificó una alerta de viaje hacia ese municipio debido a la inseguridad que se registra en la zona. Las autoridades pagarán 700 mil pesos por datos sobre Frank Guzmán y su esposa Caroline Katba. (Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- La madrugada de ayer fueron localizados los cadáveres de cuatro hombres sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de la comunidad Lagunillas , en el municipio de La Unión, en Guerrero.
Tres de las víctimas eran comerciantes del Estado de México privados de su libertad el pasado jueves 20 de marzo en el municipio de Tecpan, cuando acudieron a entregar mercancía. De acuerdo con el reporte policiaco, el hallazgo ocurrió cerca de las 4:00 horas en el entronque hacia la comunidad de Lagunillas, en La Unión.
Los cadáveres estaban tirados, en fila, sobre la carretera; todos envueltos en bolsas negras y sábanas, además, tenían señas de impacto de bala y estaban en estado de descomposición.
Tres de las víctimas fueron identificadas como José Mario Ramírez Talavera, de 24 años; José Óscar Ortiz Villaseñor, de 28; y Ricardo Ramírez Ruiz, de
39. La cuarta persona localizada sin vida no ha sido identificada. Previo a su hallazgo, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero había emitido fichas de búsqueda de los tres comerciantes, que luego de que se perdió contacto con ellos, sus familiares llegaron a buscarlos a esa zona de la Costa Grande. Mauricio Ramírez, padre de Ricardo Ramírez, una de las víctimas, junto con otro de sus hijos y con el hermano de otro de los comerciantes, también fueron asesinados mientras trataban de dar con su paradero. Los tres llegaron a bordo de un Volkswagen Jetta blanco, con placas del Estado de México. El pasado domingo, en una brecha en la comunidad Lagunillas, dentro de la cajuela y en el asiento trasero del vehículo los tres fueron hallados muertos. Todos tenían signos de impacto de bala. En total siete personas provenientes del Estado de México fueron asesinadas.
VILLAHERMOSA, Tab.- Elementos de la Policía Municipal aseguraron un rancho El Manantial, ubicado en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el que se hallaron fosas clandestinas con restos humanos en su interior.
Tras acudir a verificar una alerta ciudadana, los uniformados confirmaron el hallazgo de los restos dentro de las fosas en un predio que está ubicado entre la ranchería 20 de Noviembre y el poblado de Tepetitán, mismo que fue acordonado por elementos de Seguridad para el inicio de las investigaciones.
Tras el aseguramiento, los municipales dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acudieron al lugar para el levantamiento de los restos e iniciar
las indagatorias periciales y la carpeta de investigación respectiva. Los elementos de la FGE inspeccionaron minuciosamente el predio para determinar el número de fosas clandestinas y realizar el levantamiento de la totalidad de los restos, así como iniciar los procesos de identificación y determinar el número de víctimas. Sobre estos hechos, ninguna autoridad municipal o estatal ha emitido algún pronunciamiento, por lo que se desconoce si los restos encontrados dentro del predio que estaba abandonado y que fue asegurado pertenecen a una o más personas. El inmueble está a 10 kilómetros de Tepetitán, lugar de nacimiento de Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal de Enjuiciamiento impuso una sentencia de 40 años y nueve meses de prisión contra cuatro militares relacionados con la ejecución extrajudicial de cinco jóvenes, registrada en febrero de 2023 en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los cabos Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López, todos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), fueron declarados culpables de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por el juez federal, Juan Gonzaga Sandoval, en funciones en el Tribunal de Enjuiciamiento.
El Comandante del 16º Regimiento de Caballería deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de víctimas, informó ayer el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos.
de más de 40
En conferencia de prensa, en el mismo lugar de la masacre, el activista aseguró que las víctimas estuvieron conviviendo en una disco de Nuevo Laredo, pues festejaban que uno de ellos, Gustavo Ángel Suárez Castillo, les había anunciado que sería papá al quedar embarazada su esposa. Cuando se dirigían a sus domicilios fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca, en una de las colonias más populares de esta frontera.
Además del conductor de la camioneta, Gustavo Ángel Suárez Castillo, también fueron asesinados los jóvenes Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez.
Otros dos jóvenes, Alejandro y Gerardo sobrevivieron a una lluvia de balas disparadas por este grupo de soldados de Caballería al mando del
NUEVO LAREDO, Tamps.-
Ayer fue detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, Antonio Alfaro Jr., de 22 años, requerido por la Corte del Distrito Southern en Texas, Estados Unidos, por su probable participación en los delitos de tráfico de personas y lavado de dinero.
El operativo se llevó a cabo como parte de una investigación para capturar a personas prófugas de la justicia, tras obtenerse información sobre la zona de movilidad del detenido, quien fue localizado en la colonia Granjas Económicas, de Nuevo Laredo.
La autoridad informó que los agentes de Seguridad realizaron vigilancias fi jas y móviles, que les permitieron localizar a un individuo que coincidía con las características del hombre buscado, procediendo a su detención.
Al no acreditar su legal estancia en el país, Antonio Alfaro fue presentado ante el Instituto Nacional de Migración (INM), quien posteriormente lo entregó a los Marshals de Estados Unidos para su deportación. Las autoridades informaron que
comandante Elio Conde Toledano. Los militares sentenciados se encuentran recluidos en la prisión del Campo Militar Número 1, en la Ciudad de México, bajo la custodia de la Guardia Nacional, y aún pueden apelar la sentencia en primera instancia.
Hay que recordar que tras este hecho, la Defensa emitió un comunicado en aquel momento, en el que indicó que el personal militar desplegado en Nuevo Laredo realizaba reconocimientos en el área “cuando oyeron disparos de armas de fuego, poniéndose en alerta, avanzando a la dirección donde se escucharon”. Posteriormente visualizaron un vehículo tipo Pick up con siete individuos a bordo, que se trasladaba a exceso de velocidad, con luces apagadas y sin placas.
La Defensa agregó que los jóvenes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad, lo que habría desencadenado el ataque.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- Un Juez de Control dictó ayer vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra cuatro integrantes del grupo criminal Los Caballeros Templarios , por su probable responsabilidad en los delitos de portación de armas de fuego, y posesión de cartuchos y cargadores, todos de uso ex-
clusivo de las Fuerzas Armadas. En la audiencia inicial, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los datos de prueba sufi cientes para que el Juez de la causa procesara a José Guadalupe “N”, Alexander Madriz “N”, Ángel Ramón Medina “N” y Jesús Godínez “N”. Dichos sujetos fueron deteni-
dos por el Ejército y la Guardia Nacional en el camino que conduce de San Antonio Labor a Cuatro Caminos, en el municipio de Apatzingán, en Michoacán. Durante su detención, se les aseguraron tres armas de fuego tipo fusil con 12 cargadores y 2 mil cartuchos útiles. (Agencias)
la detención fue resultado de labores de Inteligencia e investigación, en las que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Por último, señalaron que con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso de colaborar en operaciones conjuntas para capturar a los responsables de generar violencia y así contribuir a frenar la inseguridad en el territorio mexicano.
Cabe señalar que el pasado martes, el Consulado de Estados Unidos en Matamoros elevó su alerta de seguridad para ciudadanos estadounidenses y empleados, para que eviten viajar a Tamaulipas o eleven sus precauciones al hacerlo.
La alerta de Nivel 4 le advierte a los viajeros y empleados estadounidenses que no deben viajar debido a la presencia de la delincuencia organizada.
(Agencias)
Un Juez de Control determinó vincular a proceso a Brayan Alberto “N”, por el delito de feminicidio en contra de Gilda Guadalupe Pérez, por lo que continuará en el Reclusorio Oriente.
El pasado jueves, Brayan Alberto fue detenido en Querétaro, lugar donde se ocultaba tras cometer el feminicidio de Gilda, cuyo cadáver abandonó en un bote en la Unidad Habitacional de Nonoalco Tlatelolco.
Síguenos en nuestras redes
PROPONEN
OTRA SEDE PARA ESTACIÓN DE TREN A QUERÉTARO
(Agencias)
CACHORRO DE JAGUAR EN UNA PLAZA
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró a un cachorro de jaguar, que un vendedor ofertaba en la plaza TecnoModa, en Xoxocotlán, Oaxaca.
La Profeco informó que el ejemplar es una hembra, cuyo dueño presentó una factura falsa, que no correspondía con el marcaje del felino, para acreditar su posesión. (Agencias)
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Desaparecidos y No Localizados son herramientas distintas para el rastreo de los ciudadanos
En México, los términos desaparecido y no localizado son utilizados en el contexto de la búsqueda de personas, pero tienen significados legales y operativos distintos, según lo establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Una persona desaparecida es aquella cuya ausencia está vinculada a la presunción de un delito, como desaparición forzada, secuestro, trata de personas u homicidio, entre otros. En estos casos, se considera que la persona pudo haber sido privada de su libertad por terceros con fines ilícitos. Este estatus implica la intervención de autoridades de procuración
Síguenos en nuestras redes On line
de justicia y la activación inmediata de protocolos especializados para su búsqueda. Por otro lado, una persona no localizada es aquella cuya ubicación es desconocida, pero no existen indicios de que su ausencia esté relacionada con un delito. Este término se utiliza en situaciones como problemas de comunicación, desorientación, accidentes o incluso ausencias voluntarias. Generalmente, esta clasificación aplica a hombres mayores de edad que no son periodistas ni
El incendio forestal que desde hace tres días afecta al cerro de El Tepozteco , en Tepoztlán, Morelos, ha consumido aproximadamente 100 hectáreas de bosque, según reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Hasta ayer, el fuego presentaba un 40% de control y un 30% de liquidación, gracias a las tareas de un total de 234 combatientes de los tres niveles de Gobierno, quienes trabajaron arduamente en el predio Santo Domingo Norte, de Malinalapa, ubi- cado dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional El Tepozteco
Síguenos en nuestras redes
On line
A estos esfuerzos se sumaron 12 brigadistas adicionales de la Conafor provenientes de la Ciudad de México, así como un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y otro de la Secretaría de Marina (Semar), que apoyaron en las labores de extinción.
Ayer al mediodía arribó el primer helicóptero tipo MI17 de la Semar para reforzar las acciones de combate contra el incendio forestal en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, con una afectación de 120 hectáreas del corredor biológico Ajusco-Chichinautzin. Al puesto de mando, instalado en un campo de Tepoztlán, acudió la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. (Redacción POR ESTO!)
defensores de derechos humanos.
Ambos términos comparten el objetivo de localizar a la persona, pero la distinción puede influir en la rapidez y los recursos destinados a la búsqueda. Organizaciones civiles han señalado que esta diferenciación puede ser perjudicial, ya que toda persona tiene derecho a ser buscada desde el primer momento, independientemente de las circunstancias de su desaparición.
La comprensión de estas diferencias es crucial para garantizar una respuesta adecuada y oportuna en casos de personas ausentes, así como para fortalecer los mecanismos de búsqueda y protección en el país.
También existe el término desaparición forzada , que involucra al crimen organizado. (Redacción POR ESTO!)
El secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó sobre la propuesta de un Plan B para la ubicación de la estación del Tren México-Querétaro. Esta iniciativa busca analizar diversas alternativas que permitan evitar conflictos sociales y legales asociados al proyecto ferroviario. En una reunión previa, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se abordó la necesidad de mejorar la conectividad de Querétaro mediante este proyecto ferroviario. Alcaraz Gutiérrez explicó que, aunque la zona Centro de la ciudad podría favorecer a los peatones, en términos de conectividad, la ubicación más viable sería en la zona de 5 de Febrero. Sin embargo, subrayó que cualquier decisión debe considerar los posibles conflictos sociales que podrían surgir, así como las implicaciones legales que terceros podrían presentar. El funcionario reiteró que, aunque los criterios técnicos ya están planteados, la decisión final sobre la ubicación corresponderá a la Federación. (Redacción POR ESTO!)
El sol brilló intensamente sobre Cancún, donde turistas disfrutaron del spring break en sus playas. La arena se llenó de gente diversa, con música, bebidas y risas
Familias compartían tiempos juntos y tranquilos, mientras la fiesta y el descanso convivían en armonía, transformándose en un escenario de historias y momentos únicos.
Vinculan a Jhonatann “N”, por trata de personas y prostitución
Exigen mejorar accesos para disapacitados, en el ISSSTE
Reconocen crisis hospitalaria en la ciudad; trabajan en soluciones
datos de prueba correspondientes. Los hechos por los que el ahora investigado está imputado, ocurrieron cuando, en el 2023, conoció a
ella cambió, ya que la maltrataba verbal y psicológicamente, con la amenaza de que, si no hacía lo que le ordenaba, su familia “pagaría”; es
“N”, quien decidía el cobro de los servicios, así como las salidas con los clientes, la alimentación y vestimenta de la mujer y hasta la
Busca la Fiscalía a una quinceañera extraviada en el noveno municipio
TULUM.— La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó una ficha del Protocolo Alba para solicitar la colaboración de la ciudadanía en la localización de Ada María Jiménez Bautista, una menor de 15 años de edad que fue vista por última vez el pasado 16 de marzo en este municipio; sin embargo, hoy fue difundida su ficha de búsqueda. De acuerdo con el reporte oficial, la denuncia por desaparición fue presentada el mismo día en que se perdió contacto con la adolescente. Desde entonces, su paradero es desconocido y ha sido clasificada como persona no localizada, de acuerdo con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda. Ada María es de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión delgada, cabello negro, lacio y largo, y ojos cafés oscuros. Mide aproximadamente 1.55 metros y pesa cerca de 50 kilos. Como seña particular, presenta cortadas en el brazo izquierdo. Al momento de su desaparición, vestía una playera tipo polo color blanco y un short con rayas verdes.
La fi cha de búsqueda con folio 77/ZN/2025 ha sido difundida por la FGE a través del Protocolo Alba, mecanismo especializado para la búsqueda inmediata de
niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas en el estado. Las autoridades solicitan el apoyo de la población para pro-
carse al número telefónico (998) 881 7150, extensión 2130. La Fiscalía reiteró que todas las aportaciones serán tratadas de manera confi dencial y que cada minuto cuenta en los esfuerzos
ante esta Representación Social, por lo que tras investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de
prisión preventiva por el término de dos años o el tiempo que dure el proceso judicial. (Benjamín Arias)
Concluyen operativo sin éxito, en José María Morelos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Con resultados negativos concluyó el operativo de búsqueda y localización de personas desaparecidas no identificadas, realizado ayer en el municipio de José María Morelos. De acuerdo con la información oficial, desde la tarde de ayer se estuvo realizando el reconocimiento aéreo en distintas comunidades del municipio, con el objetivo de localizar a tres personas desaparecidas desde el 23 de marzo. Hoy realizaron recorridos en tierra acompañados de perros de búsqueda. El operativo inició cerca de las 10:45 horas, coordinado por la policía de investigación adscrita al municipio de José María Morelos. Se tuvo conocimiento de que se realizaron recorridos de búsqueda
y localización en el poblado de Venustiano Carranza por una persona privada de su libertad, con resultados negativos. Cabe mencionar que el caso de secuestro en la comunidad de Venustiano Carranza se reportó la madrugada del domingo. La policía tuvo conocimiento de la desaparición de esta persona en la comunidad de Venustiano Carranza, donde una persona con las iniciales A. U. P. fue llevada por un vehículo que los pobladores no pudieron identificar. A pesar de que se realizaron patrullajes en los poblados cercanos, como Nuevo Plan y Plan de la Noria Poniente, no se encontraron rastros de la víctima. (Ricardo Chan)
CANCÚN.- En los últimos seis meses se han iniciado 681 carpetas de investigación, por la desaparición de personas de todas las edades en Quintana Roo, de las que 259 continúan sin avances por lo cual las fichas de servicio social para identificar a los hombres, Protocolo ALBA en caso de mujeres y Alertas AMBER por niñas y niños siguen activas; 32 fueron encontrados sin vida, uno de ellos originario de Belice y de nueve extranjeros más se desconoce su paradero.
Desde el 19 de septiembre pasado, cuando Raciel López Salazar tomó protesta como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la entidad, 681 hombres mujeres y menores de edad han sido reportados como desaparecidos, entre ellas hay víctimas de desapariciones forzadas ocurridas en Cancún, Puerto Morelos y la zona sur del estado, las personas a la fecha no han aparecido ni vivas ni muertas, y en torno a las investigaciones sólo se limitan a mencionar que por ser temas delicados y para no entorpecer con los avances prefieren no abundar nada.
INCIDENCIA
fichas se activaron en los primeros 11 días de funciones del actual Fiscal de Q. Roo, 10 siguen activas, cuatro víctimas fueron localizadas sin vida
temprana, quienes notifican al Área de Desaparecidos a través de un oficio por lo que se activan las fichas de búsqueda.
De acuerdo con fuentes al interior de la FGE, la mayoría de las Alertas AMBER son activadas por la sustracción de menores, es decir que se sabe de su paradero; sin embargo, ambos padres pelean la custodia, en estos casos existen denuncias en atención
Otros adolescentes en repetidas ocasiones han abandonado su hogar, esto por no querer seguir las reglas bajo el techo de sus padres, al saberse su paradero notifican a la FGE y se llevan a cabo los trámites correspondientes para regresarlos a su hogar, pero no todos permanecen en casa ya que al menos cuatro jóvenes, en el mismo
periodo, han sido reportados como desaparecidos tres veces.
En los primeros 11 días de López Salazar se activaron 55 fichas, 20 siguen activas, cuatro de las personas localizadas fueron encontradas sin vida.
En octubre, de las 131 denuncias, se localizó a 92 personas, lamentablemente tres eran integrantes de una familia, quienes en Playa del Carmen fueron privados ilegalmente de la libertad y sus cuerpos fueron localizados en el interior de
un rancho ubicado al norte de la ciudad. Los cadáveres presentaban visibles signos de violencia y entre ellos había una menor.
De noviembre a diciembre se acumularon 184 querellas, 105 continúan activas, entre los desaparecidos hay dos mujeres italianas, cuatro beliceños, una pareja de cubanos y un colombiano, se sabe de manera extraoficial que dos centroamericanos fueron víctimas de una desaparición forzada. En lo que va del año, 311 perso-
nas han sido reportadas como no localizadas, de 186 se desconoce su paradero, entre los que están los taxistas de Puerto Morelos cuyos casos fueron muy sonados a principios de mes, ya que la FGE dio a conocer que fueron privados ilegalmente de su libertad en dicha cabecera municipal. A la fecha sólo se han encontrado las unidades de alquiler, mismas que fueron abandonadas en la Ruta de los Cenotes.
(Emiliana Sánchez)
Señalan habitantes de colonia Tres Reyes tercera etapa de Cancún que les cobraron indebidamente
CANCÚN.- Un grupo de 40 habitantes de la colonia Tres Reyes Tercera etapa se manifestó frente al Palacio Municipal de Benito Juárez para denunciar un presunto fraude por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según dijeron los afectados, la empresa les cobró entre 15 mil y 20 mil pesos por familia para acceder a un programa federal de electrificación que, en teoría, debía ser gratuito.
Ricardo Iturbide, secretario de la colonia, explicó en entrevista con PorEsto! que el proyecto de electrificación ya estaba autorizado bajo el programa federal Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), destinado a comunidades sin acceso a la red eléctrica. Sin embargo, la CFE les exigió pagos elevados sin informarles que el trabajo ya estaba cubierto por el gobierno.
COSTOSO mil pesos tuvieron que desembolsar algunas familias por este trabajo
De las 180 familias que habitan la zona ejidal, 50 ya realizaron el pago, pero hasta ahora no han recibido el suministro eléctrico
Nos hicieron costear un servicio prácticamente privado, cuando ya estaba autorizado”.
RICARDO ITURBIDE SECRETARIO
“Nos hicieron costear un servicio prácticamente privado, cuando ya estaba autorizado. Exigimos que las autoridades aclaren la situación”, expresó Iturbide. Además, denunció que esta es la tercera ocasión en que son víctimas de engaños por parte de la CFE, con la promesa de brindarles electricidad. Ante esta situación, decidieron acudir a las autoridades municipales para exigir una solución. Advirtieron que si en el plazo de una semana no se esta- En el encuentro, se entregó una
Directivos del nosocomio afirman que contrataron más doctores en tiempos recientes.
jas en la sala de Urgencias del Hospital Regional No. 17, en las cuales prevalecen largos tiempos de espera para ser valorados por especialistas, casos de probables negligencias médicas, uso de ambulancias para funciones ajenas al traslado de pacientes y hasta agresiones por parte del personal de seguridad.
La falta de especialistas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocasionó que una derechohabiente terminara siendo sometida a una cirugía para amputar parte de una de sus piernas, debido a que no fue atendida a tiempo por un traumatólogo luego de una intervención quirúrgica, lo que ocasionó la necrosis del hueso, dejando como única opción la extirpación del miembro.
Familiares de Guadalupe Yahaira exhibieron el caso de una posible negligencia médica. La mujer llevaba siete días ingresada en el Hospital Regional No. 17, luego de sufrir un accidente de tránsito en su motocicleta.
Según la información brindada por los familiares, al ser valorada por el traumatólogo en el primer contacto, éste determinó que no presentaba fractura en el tobillo, pero luego de una valoración rea-
Otra anomalía recurrente es la agresión de los elementos de seguridad privada
lizada por un interno, días después, descubrieron que sí estaba fracturado, por lo que necesitaba ingresar a la sala de operaciones.
Según la familiar de la paciente de 23 años de edad, quien se encuentra en la cama 250, la situación se complicó cada vez más u tuvieron que traer un especialista desde Playa del Carmen, quien se encargó de realizar la intervención.
El problema se generó durante las revisiones posteriores a la operación, pues como en Cancún no hay un traumatólogo, las valoraciones se retrasaron, lo que generó que la mujer tuviera necrosis, dejando como única opción la amputación parcial de la extremidad.
Para terminar de complicar el escenario, el hospital general no contaba con un especialista para el procedimiento, lo que preocupó a los familiares, quienes temen que empeore y se vean ne-
el personal del hospital, éste explicó que, debido a los acontecimientos presentados, no quedaba otro camino más que la amputación parcial de la pierna, pero que no se había realizado debido que no fue señalada como urgente por el traumatólogo, por lo que corregirían ese problema.
En cuanto a la otra pierna, donde el médico no detectó una fractura, de igual manera sería valorada y determinarían el procedimiento a seguir, ante la omisión efectuada por el primer doctor.
En el Hospital Regional No. 17, las quejas no dejan de generarse con temas cada día más controversiales. Prevalecen desde los largos tiempos de espera para ser valorados por especialistas, hasta las agresiones por parte del personal de seguridad y el uso de las ambulancias para otras funciones que no son el traslado de pacientes.
En días pasados derechohabientes informaron a PorEsto! que en el IMSS 510 una familiar requería el
rechohabientes, es que mientras ellos pagaban el servicio privado, observaban cómo una unidad oficial del IMSS llegaban por el área de Urgencias para recoger y llevar ropa de lavandería y una enfermera otros puntos de la ciudad.
Otro tema que preocupados a los derechohabientes es la falta de medicamentos, la cual ha sido señalada en múltiples ocasiones y hasta la fecha no hay una solución. Sol, una paciente de cáncer, señaló que debe de tener un control adecuado durante todo el proceso, pero debido a la falta de fármacos y al costo de los mismos, inalcanzables para ella, se encuentra en una situación crítica.
Respuesta de autoridades
Ante esta situación se acudió con la vocera del IMSS, para saber qué sucede, pero en un comunicado impreciso y poco aclaratorio, respondió que ellos trabajan conforme a un sistema de triage,
además que implementaron la contratación de más personal en los últimos meses; sin embargo, no brindaron más información del por qué suceden estas anomalías en los dos principales hospitales
También están los señalamientos efectuados por los afiliados, los cuales señalan al personal de seguridad de agresiones. Uno de los casos fue evidenciado la semana pasada, cuando personal de seguridad intento intimidar a varios derechohabientes, pero al ver que no podía con el descontento de los afiliados, llamaron al número de emergencias, argumentando que una turba de personas estaba causando daños, por lo que de inmediato personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal acudió al lugar. pero al ver que el reporte no era lo que describían los elementos de seguridad privada, se retiraron del lugar sin realizar ninguna detención.
Situaciones similares se viven de manera diaria con el personal de seguridad de los hospitales del IMSS, pero a la fecha la vocera de esta dependencia no ha indicado el por qué se permiten ni tampoco el por qué estas empresas se mantienen brindando el servicio. (Bryan Abarca)
CANCÚN.- La creciente inseguridad en la ciudad ha obligado a numerosas familias a destinar recursos considerables para protegerse, ante la percepción de una respuesta ineficaz por parte de las autoridades. La compra de dispositivos como gas pimienta y la instalación de sistemas de vigilancia se han convertido en prácticas comunes entre los ciudadanos, quienes gastan más de 12 mil pesos en estas medidas, que incluyen nuevas rejas y equipo de video para registrar lo que
ocurre alrededor de sus viviendas. Miguel, un trabajador local, compartió que en la casa donde labora, situada en la Supermanzana 3, se han colocado cámaras de seguridad y rejas debido a los frecuentes robos y asaltos. Relató que, en una ocasión, él y varios vecinos detuvieron a un ladrón y tuvieron que esperar más de dos horas para que la policía llegara al lugar. La inversión en estas medidas de protección alcanzó entre 5 mil y 7 mil pesos, una suma significativa para muchas familias.
De manera similar, una empleada de supermercado comentó que, tras su turno, su hijo la acompaña a casa para garantizar su seguridad. Su familia decidió ahorrar para instalar rejas y alambres de púas en su hogar, considerando este gasto como una necesidad, aunque lamentable.
Percepción alarmante
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023, el 26.5% de los hogares en Quintana Roo tuvo al
CANCÚN.- Autoridades de la Secretaría Estatal de Salud reconocen la crisis que atraviesa el Hospital General Jesús Kumate Rodríguez y confirman que están trabajando para mitigarla mediante un programa de remodelación y rehabilitación de lo que en su momento fue el hospital general en la Región 65. Para ello, se encuentran en mesas de diálogo con las autoridades municipales con el fin de llegar a un acuerdo.
Después de los señalamientos realizados por ciudadanos que acudían al Hospital General de Cancún, y tras la declaración del director Miguel Ángel García Albarrán, quien admitió la crisis hospitalaria provocada por lo que él denomina “el crecimiento desmesurado de la población”, se realizó un recorrido por las instalaciones. En este, se evidenció
Retrasos en atención, escasez de medicamentos y complicaciones en traslados, los mayores problemas
que las personas que requieren este servicio siguen enfrentando los mismos problemas, como retrasos en la atención, escasez de medicamentos y complicaciones en los traslados en ambulancia para la realización de exámenes. Ante esta situación, se consultó con Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud de Quintana Roo, quien reconoció la crisis sanitaria en la entidad debido al
menos una víctima de la delincuencia. Esto llevó a las familias a invertir un total de 3 mil 500 millones de pesos en medidas de protección, lo que equivale a un promedio de 5 mil 45 pesos por persona afectada. Sin embargo, la situación no ha mejorado a pesar de la considerable inversión. La percepción de inseguridad en Cancún es alarmante. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 82% de los habitantes considera que la ciudad es peligrosa, lo que la posiciona como la segunda
con mayor índice en el país. Como respuesta, se han destinado 110 millones de pesos para modernizar y ampliar el Centro de Comando y Control (C2), lo que incluye la instalación de 70 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligente y 600 cámaras vecinales. Sin embargo, muchos ciudadanos consideran que este gasto ha sido en vano, pues sienten que estas acciones aún no se traducen en una mejora tangible de la seguridad en sus comunidades. (Christopher Delgado)
Bajo un cielo despejado, con toallas, hieleras y bebidas en mano, jóvenes se divierten en los arenales
CANCÚN.- El sol brillaba con intensidad sobre las playas, mientras las olas del Caribe golpeaban con fuerza la orilla, invitando a los turistas a refrescarse en sus aguas turquesas. Desde temprano, la arena comenzó a llenarse de visitantes de todas partes del mundo, ansiosos por disfrutar del paraíso que el destino ofrece en esta temporada de spring break Con bebidas en mano, bocinas portátiles y trajes de baño coloridos, la fiesta empezó a tomar forma bajo un cielo despejado y un calor que rebasaba los 30 grados. A lo largo de la playa, se podía escuchar la mezcla de idiomas y acentos, reflejando la diversidad de los turistas. Algunos llegaban en grupo, cargados con hieleras y toallas, listos para pasar el día entre amigos.
Menores de edad se entretuvieron haciendo castillos cerca de la orilla, que lució con poco sargazo
Otros simplemente se tumbaban bajo el sol, dejando que la brisa marina los envolviera mientras cerraban los ojos, disfrutando del sonido inconfundible del mar. Unos niños, concentrados en su propia diversión, intentaban construir castillos de arena cerca de la orilla, sin preocuparse por el poco sargazo que se acumulaba en algunos puntos de la costa.
Los guardavidas se mantuvieron atentos a cualquier eventualidad desenfrenada de los estudiantes. Sólo hubo llamadas de atención.
En el agua, la energía era palpable. Las olas, más fuertes de lo habitual, atraían a los más atrevidos, quienes se lanzaban una y otra vez contra ellas, buscando adrenalina; sin embargo, la corriente obligó a los salvavidas a mantenerse atentos, silbato en boca, llamando la atención de aquellos que se alejaban
demasiado. Más cerca de la orilla, algunas chicas posaban para fotos, aprovechando la luz perfecta del día, mientras los bañistas admiraban el paisaje que, para muchos, representaba la postal ideal del spring break, mujeres, alcohol y playas. Un joven con cámara en mano recorría la playa, capturando momentos que probablemente terminarían en redes sociales, mostrando al mundo la esencia de Cancún en esta temporada.
Sobre una formación rocosa, una mujer observaba el mar en silencio, pero a lo lejos, se escuchaban risas y música, desde reguetón hasta clásicos de la música electrónica, creando la banda sonora de un día perfecto en el Caribe. No todo era fiesta y desenfreno. En la arena, familias enteras compartían momentos de tranquilidad bajo las sombrillas, observando cómo los niños corrían de un lado a otro, jugando con las peque-
ñas olas que llegaban a la orilla. Algunos padres aprovechaban la sombra para relajarse con una cerveza en la mano, disfrutando del vaivén de la playa sin mayores preocupaciones. La escena reflejaba la dualidad del spring break en Cancún: un lugar donde la fiesta y el descanso conviven en armonía. A medida que avanzaba la tarde, la playa se convertía en un lienzo de historias, donde cada visitante vivía su propia aventura.
Algunos seguían en el agua, desafiando las olas, mientras otros preferían simplemente sentarse y contemplar el horizonte, dejando que el sol les dorara la piel. La arena, caliente bajo los pies, no era impedimento para que los turistas caminaran de un lado a otro, explorando cada rincón de la playa, buscando el mejor lugar para capturar una foto o simplemente disfrutar del momento.
(Christopher Delgado)
En caso de que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social halle culpable a la compañía, esta sería sancionada con hasta 5 mil UMAS, cerca de 500 mil pesos.
Investigan posibles anomalías de MAYPE, empresa subcontratada por CAPA, tras la muerte de dos trabajadores
CHETUMAL.- A dos semanas de la muerte de dos trabajadores sepultados en una obra de tuberías, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) investiga a la empresa subcontratada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). De ser hallada culpable, la compañía podría enfrentar una sanción de hasta 5 mil UMAS, aproximadamente 500 mil pesos.
La titular de la STyPS, Verónica Salinas Mozo, sostuvo que están realizando un procedimiento indagatorio y de análisis para determinar si hubo alguna irregularidad por parte de la empresa MAYPE
Construcciones S.A. de C.V. en el
suceso en el cual ambos trabajadores perdieron la vida.
“Tendríamos que determinar, en caso de que no se haya contado con el equipo de protección, eso se tiene que determinar con todas las solicitudes de condiciones generales”, mencionó.
Además, agregó que la parte investigada ha cumplido con la entrega de toda la documentación solicitada, la cual será analizada en su totalidad y, en caso de encontrarse alguna anomalía, la dependencia procederá a tomar las acciones correspondientes.
“La empresa está dando cumplimiento, nosotros generamos la
orden de inspección y está en el proceso, ya presentó documentos y se está continuando con el procedimiento”, comentó la funcionaria estatal.
Según advirtió Salinas Mozo, la empresa podría obtener una sanción de hasta 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, aproximadamente 500 mil pesos, en caso de llegar a ser señalados como responsables de alguna negligencia.
A su vez, destacó que la dependencia cumple con las inspecciones en las obras de construcción y, aunque cabe la posibilidad de que ocurran accidentes, aseguró que se
CHETUMAL.- La asociación civil “Unificación Integral Quintanarroense” emitió recomendaciones a la clínica del ISSSTE de la ciudad para que rehabiliten los cajones y señalamientos de espacios para personas con discapacidad. Asimismo, pidieron que se sancione a una tienda departamental por incumplir con la creación de los accesos adecuados. Por una parte, el representante de la asociación civil dio a conocer que dialogaron con la directora de la Clínica del ISSSTE, con el objetivo de que den mantenimiento a los cajones y señales que pertenecen al instituto, pues actualmente se encuentran abandonados y sin pintura. Lo cual ocasiona que los conductores no respeten dichos espacios asignados para personas con disca-
pacidad, a la vez que se obstruye su ascenso y descenso. Una problemática que impacta a este sector de la población cuando acuden a la clínica a sus respectivas citas médicas o para realizar cualquier otro trámite. El bloqueo de los cajones o la poca visibilidad de estos espacios ha sido un aspecto que los defensores de los derechos de las personas con discapacidad han cuestionado en distintas ocasiones, principalmente, por la falta de respeto de los demás ciudadanos y la inacción de las autoridades para aplicar multas a quienes los bloquean. Por otra parte, la “Unificación Integral Quintanarroense” hizo un llamado al ayuntamiento de Othón P. Blanco para que sancione a la tienda Coppel que se ubica en el centro de la ciudad, pues continúa incum-
pliendo con el reglamento local al no habilitar accesos apropiados para que las personas con discapacidad puedan ingresar al establecimiento. Además, agregaron que cuatro meses atrás realizaron una visita a la tienda donde les exhortaron a que adecuen los accesos siguiendo los requerimientos de la ley. Sin embargo, a pesar del acercamiento, su petición se vio ignorada por parte de la empresa. Pues siguen sin contar con rampas de acceso o pisos podotáctiles para personas con discapacidad visual. Por ello, pidieron a las autoridades municipales que hagan valer la ley, para que los miles de personas con discapacidad que salen a comprar a los comercios de las calles de Chetumal no se sigan viendo afectados por este tipo de situaciones.
continuará trabajando para que los empleadores cumplan con las sanciones e indemnizaciones.
Por otra parte, Víctor Manuel Angulo Canto, gerente del organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Othón P. Blanco, aclaró que dichas obras se reanudarán hasta que la Fiscalía estatal dé a conocer el peritaje oficial.
Asimismo, señaló que el dictamen deberá concluir durante el transcurso de esta semana, por lo que mientras, las obras para la rehabilitación del sistema sanitario, que abarcan desde la avenida Aarón Merino hasta la calle Jacarandas de
las colonias Almendros y Laguna Guerrero, siguen detenidas. El pasado 11 de marzo, dos trabajadores se encontraban realizando un cambio de tuberías en una excavación de tres metros de profundidad, sin embargo, el reblandecimiento de la tierra ocasionó que quedaran aplastados por el material.
A pesar de la intervención de los servicios de rescate y emergencias, los dos obreros fueron declarados sin vida en el sitio. Se realizaron maniobras para el rescate de los cuerpos, los cuales finalmente fueron entregados a sus familiares para que puedan ser velados. (Jorge Villagómez)
(Jorge Villágomez)
Paramédicos valoraron a pasajeros y aseguraron que no era necesaria más atención.
una unidad de transporte público del poblado Javier Rojo Gómez, lograron salir milagrosamente ilesos, después de que la combi en la que viajaban protagonizó un aparatoso accidente, volcando fuera de la carretera, a la altura de la salida de Ucum, en la Ribera del Río Hondo.
mañana de ayer, cerca de la antigua comercializadora de carne de puerco, conocida como “La marranera”, aproximadamente a 500 metros de la salida de Ucum. Hacia donde se dirigieron los servicios de rescate y emergencias, luego de recibir una alerta sobre un vehículo volcado.
presa privada se dirigió al sitio del incidente, donde los pasajeros y el conductor fueron evaluados por los paramédicos y tras ser atendidos, se descartó que la salud de alguno corriera peligro, por lo que no se requirió el traslado de ninguno de ellos.
se encontraban evidentemente asustados como consecuencia
Testigos señalaron que el responsable fue el chofer de la camioneta, por manejar a exceso de velocidad
Un automovilista señaló que la van lo rebasó y luego la encontró metros más adelante accidentada.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha señalado que una de las principales causas de accidentes en el municipio es por manejar con exceso de velocidad, falta de atención a las señales de tránsito, conducir de manera errático o bajo los
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de marzo del 2025
Una mujer, identificada como Yarely “N”, de 26 años, fue atacada a tiros la madrugada del miércoles afuera de la taquería Goyo, en el fraccionamiento Paraíso Maya
Aprehenden a una pareja, por agredirse mutuamente, en Sm 259
Investigan caso de privación de libertad y golpiza a trabajador
Señalan a agente de GN, por abuso de fuerza y agresión, en Cancún
que estaban
CANCÚN.- Un agente de la Guardia Nacional ha sido señalado por hacer uso excesivo de la fuerza contra una familia durante un intento de detención en la Región 75 de Cancún. Una mujer resultó lesionada en el incidente.
En un video que se ha viralizado a través de diversas redes sociales, se observa a un oficial de la Guardia Nacional apuntando con su arma de cargo hacia la familia. Testigos que presenciaron los hechos, quienes son vecinos de la zona, afirmaron que el agente ingresó al domicilio e hizo uso de la fuerza para agredir a los integrantes sin justificación alguna.
2 3 4
Los testigos señalan que el oficial, presuntamente, levantó su arma y la apuntó hacia los miembros.
El elemento de la Guardia Nacional, que pertenece a la patrulla con número GN731308, se defendió alegando que la presunta víctima acababa de salir de un punto de venta de narcóticos cercano. Al percatarse de la presencia policial, habría intentado esconder un objeto en su boca y rápidamente huyó hacia su domicilio, donde intentó refugiarse. Sin embargo, en el video se observa que el agente aparentemente intercambia palabras con otro individuo que estaba tomando fotos con su celular.
El abogado de la familia prefi-
persona quedó herida durante este operativo que realizaron los elementos
rió no brindar más detalles sobre el caso, pero mencionó que los elementos federales explicaron que están realizando operativos y revisiones aleatorias para garantizar la seguridad pública. No
obstante, durante la movilización, los guardias nacionales habrían mostrado una actitud prepotente y abusado de la autoridad que les confiere la ley. Por esta razón, ya se está considerando llevar el caso a las autoridades correspondientes para que se imponga una sanción al agente que, presuntamente, hizo un mal uso de su poder. Finalmente, fueron los vecinos de la Región 75 quienes llamaron al número de emergencias 911. Al lugar arribó una unidad de la Cruz Roja, que trasladó a la víctima al hospital para recibir atención especializada.
(Daniel Cruz)
CANCÚN.- El día de ayer, se registraron varios incidentes que mantuvieron trabajando arduamente a las autoridades y servicios de emergencia en Cancún.
A las 6:15 de la mañana, una camioneta Jeep Liberty de color negro volcó en la Supermanzana 209, en el punto donde convergen las avenidas Leona Vicario y 137.
La camioneta circulaba por la avenida Leona Vicario, y presuntamente, el exceso de velocidad y la falta de pericia hicieron que el conductor perdiera el control del vehículo, lo que provocó que se estrellara contra un árbol y volcara, quedando sobre su lado izquierdo.
El conductor abandonó el vehículo y se dio a la fuga. Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Tránsito para abanderar el área y evitar otro accidente. Posteriormente, esperaron la llegada de una grúa para remolcar la unidad y ponerla a disposición, a la espera de que el dueño se presentara para reclamarlo.
El segundo incidente ocurrió en la intersección de las vías Río Niágara y Santa Fe, en dirección de la avenida Cancún hacia la Fonatur. En este caso, una camioneta Ford EcoSport de color blanco, al rodear la glo-
CANCÚN.- La tarde de ayer, una patrulla adscrita a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) realizaba labores de vigilancia y prevención en la Supermanzana 259 cuando se percató de un hombre y una mujer corriendo por la avenida Arco Norte, ambos con lesiones visibles y sangrientas. Los uniformados detuvieron su marcha y se bajaron para conocer la situación. Al entrevistarse con ellos, ambos se acusaron de haberse agredido debido a diferencias maritales. Las actitudes de los involucrados no ayudaron a calmar la situación, ya que continuaron escalando los ataques verbales y físicos. Los agentes les pidieron calma para poder llegar a un acuerdo, pero ellos insistieron en seguir discutiendo, con insultos y manotazos Ante esta situación, los policías procedieron a detenerlos y ponerlos a disposición de las autoridades por el delito de violencia familiar, donde se definirá su situación y la gravedad de las lesiones.
Detenidos y en espera de investigación
rieta, no se percató de que una motocicleta blanca circulaba a menor velocidad y la golpeó ligeramente. Este impacto provocó que el motociclista perdiera el equilibrio y cayera sobre el asfalto. Afortunadamente, no hubo personas heridas, solo algunos daños materiales. Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Tránsito para acordonar la zona y esperar la llegada de los seguros para hacer los avalúos y deslindar responsabilidades. Un tercer percance involucró a una camioneta Ford F-150 color café, que pertenece a una empresa de renta de andamios y maquinaria pesada. La unidad transitaba por la avenida Bonampak y, al cruzar la avenida Uxmal, ignoró la luz roja, lo que provocó que impactara a un automóvil Mazda 3 de color blanco. El choque proyectó el vehículo y lo dejó sobre el camellón. Fue necesario llamar al número de emergencias 911 para que valoraran médicamente al conductor del automóvil, mientras los elementos de tránsito acordonaban el lugar y esperaban a los seguros para que realizaran sus indagatorias y deslindaran responsabilidades. (Daniel Cruz)
A raíz de estos hechos y los señalamientos mutuos, Radoban “N”, de 31 años, y Carmen “N”, de 26, fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades competentes para los fines legales correspondientes. Existe la posibilidad de que el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) inicie una investigación, dado el alto índice de violencia generado en el seno familiar.
mujer pasó a cargar gasolina, luego se enfiló a su hogar, al ver que se le había hecho tarde aceleró; pero la tierra en una curva causó que se impactara en el camellón.
Mary se despidió de sus compañeros de trabajo, sin imaginar que sería la última vez que lo haría
CANCÚN.- Mary salió, como siempre a las tres de la tarde en punto de su trabajo; se despidió de sus compañeros sin pensar que esa sería la última vez que lo haría. Como todos los días checó a las 15:00 horas, se subió a su moto de color azul y salió de su centro laboral, posteriormente se enfiló rumbo a la carretera Mérida-Cancún y luego dio vuelta para pasar a cargar combustible, le puso sólo 50 pesos porque ya era fin de quincena; esto le garantizaba llegar a su hogar sin problemas, una vez cerrando la tapa del tanque arran-
có su unidad para proseguir su camino, dio vuelta a la derecha para tomar la avenida Huayacán. Después de percatarse que ya se le había hecho tarde aceleró recorriendo sólo tres kilómetros; sin embargo, al entrar a una curva no contó que había tierra suelta provocando que su unidad derrapara, proyectándola contra el camellón.
Los automovilistas que pasaban por el sitio se dieron cuenta del accidente y enseguida detuvieron su marcha para intentar auxiliarla, pero Mary ya no se movía, fue entonces que llamaron al número de
avance en
Agentes de Tránsito exhortaron a los conductores a manejar con precaución y no exceder los límites de velocidad
emergencias 911 para pedir que enviaran apoyo.
Cerca del sitio del percance estaba la patrulla de la Secretaría
investigación de obrero, presuntamente “levantado”
CANCÚN.- Las averiguaciones en torno al caso de privación de la libertad de un hombre, que fue rescatado con vida por elementos de la policía municipal, continúa en manos de los agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque hasta ahora sin muchos avances, pues se desconoce la identidad de los responsables y su paradero. Fue la tarde del pasado martes que vecinos de la colonia irregular La Libertad reportaron que una persona gritaba pidiendo ayuda desde el interior de una palapa, localizada a la altura de la Academia de la Policía Municipal, a unos metros del Arco Vial, esto movilizó a las autoridades municipales y estatales, quienes se desplegaron en el área.
Luego de ubicar el domicilio se logró ingresar al mismo descu-
briendo a un hombre, quien después se supo que era un trabajador de la construcción, mismo que fue privado de la libertad por sujetos desconocidos, quienes lo llevaron a este sitio a bordo de un vehículo con la cabeza tapada. Los datos obtenidos señalaron que la víctima estuvo privada de la libertad por al menos 12 horas, pues presuntamente lo “levantaron” cuando salió de trabajar en una obra y se dirigía a su hogar; además, agregó que cuando lo metieron a este domicilio lo amarraron de las manos y piernas para luego golpearlo.
El joven indicó desconocer el motivo por el que lo agredieron, aunque las autoridades ministeriales presumieron de manera extraofi cial que podría tratarse de un asunto relacionado con la venta o consumo de sustancias
ilícitas, pues con los datos obtenidos se pudo saber que el joven de alrededor de 25 años, trabaja en una obra en construcción. Asimismo, se supo que hasta la tarde de ayer, la víctima continuaba recibiendo atención médica en el hospital general, derivado de múltiples golpes que sufrió al parecer con un bate de beisbol, además se indicó que presentaba un cuadro de deshidratación. Por su parte, los agentes de Investigación de la Fiscalía continúan las averiguaciones para esclarecer este caso, por lo que buscan cámaras de seguridad en los alrededores de la colonia, con la finalidad de identificar a los responsables de la privación de la libertad del hombre, que se presumió son integrantes de una célula generadora de violencia en la zona. (Leonardo Chacón)
Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con número económico 5094, la cual abanderó el lugar para evitar otro accidente; los agentes pidieron ayuda mediante su equipo de radiocomunicación para que llegara en calidad de urgencia una ambulancia para auxiliar a la mujer, la cual no tardó mucho, enseguida los paramédicos revisaron a Mary; sin embargo, determinaron que ya no había nada que hacer debido a que la mujer ya no tenía signos vitales. El deceso originó que se re-
potara a las autoridades ministeriales, por lo que agentes de Tránsito acordonaron el lugar y esperaron a personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar el cuerpo y llevarlo a sus instalaciones para la necropsia de ley y posteriormente entregar el cadáver a sus familiares. Las autoridades exhortaron a manejar con precaución y no exceder los límites de velocidad, utilizar el equipo necesario como casco y guantes para evitar accidentes y lesiones.
(Danny Rodríguez)
La víctima se encontraba en una taquería, cuando le dispararon a quemarropa en los glúteos
CANCÚN.- Una mujer fue víctima de un ataque armado la madrugada de ayer, cuando se encontraba afuera de una taquería, en el fraccionamiento Paraíso Maya. Minutos después fue trasladada al hospital general. Tras un operativo se detuvo a una pareja como sospechosa de este hecho.
Fue alrededor de la 1:45 horas, de ayer, que vecinos de la manzana 50 reportaron a través del número de emergencias 911, detonaciones de arma de fuego sobre la calle Paraíso Maya, entre Cenote y Chichén, en la Supermanzana 260, lo que activó el protocolo de “código rojo”. Elementos de la policía estatal, adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, confirmaron que se trató de una mujer, quien estaba afuera de la taquería, cuando dos personas en un automóvil, color gris, llegaron al sitio y le dispararon tres veces en los glúteos, a quemarropa. Por esta razón se solicitó apoyo de paramédicos, arribando los socorristas del Escuadrón de Respuesta y Urgencias Médicas, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mismos que se en-
Hallaron al menos cinco casquillos percutidos de arma corta. Detuvieron a dos sospechosos. (PorEsto!)
cargaron de brindar los primeros auxilios a la lesionada, para luego trasladarla al hospital general,
donde fue identificada como Yarely “N”, de 26 años.
Ante la situación de emergen-
CANCÚN.- Autoridades de los tres niveles de Gobierno catearon diversos inmuebles del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, por presuntos delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo; trascendió que estas acciones fueron derivadas de las investigaciones por hechos de alto impacto registrados en esta zona.
La tarde de ayer, las autoridades acudieron a la Supermanzana 259, en la manzana 102, donde se inició con las diligencias de revisión a por lo menos cuatro viviendas, localizadas sobre la avenida Orquídeas, también conocida como prolongación Miguel Hidalgo (Ruta 5), así como en la calle Bugambilias y avenida Leona Vicario.
Fue alrededor de la 13:30 horas que las autoridades iniciaron los operativos de cateo, cerrando el paso en las mencionadas vialidades; mientras que los elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina brindaban seguridad perimetral, los agentes de investigación de la Policía Estatal y Ministerial revisaban los inmuebles señalados.
La información a la que se tuvo acceso señaló que las órdenes de cateo se obtuvieron mediante un Juez de Control, luego de que las autoridades ministeriales presentaron datos sobre la venta de estupefacientes y presunta relación con hechos de alto impacto, como la triple eje-
cución registrada el pasado fin de semana en este fraccionamiento.
Según la fuente, fue derivado de este ataque armado y otros hechos de alto impacto registrados en Villas Otoch Paraíso, lo que llevó a las averiguaciones que permitieron ubicar por lo menos cuatro puntos de presunta venta de estupefacientes, por lo que se cumplimentaron las respectivas órdenes de cateo.
Sin embargo, las autoridades que encabezaron las diligencias, en este caso de la Fiscalía Espe-
cializada en Combate al Narcomenudeo, no han revelado mayores detalles sobre el resultado de cuántas personas fueron detenidas y la cantidad de estupefacientes y del tipo que fueron aseguradas. El viernes de la semana pasada, en Villas Otoch Paraíso se registró un operativo como el ocurrido ayer en la tarde, en el que 17 personas, entre mujeres y hombres, fueron detenidos por presuntos delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. (Leonardo Chacón)
cias se inició el monitoreo de las cámaras del Complejo de Seguridad (C5), fue así que se logró
ubicar a dos personas a bordo de un automóvil, tipo Cavalier, de color gris, que llegaron a la escena de los hechos y después se retiraron hacia la calle La Selva; en otro equipo se observó que salieron en dirección a la avenida Miguel Hidalgo (Ruta 5).
Con el apoyo de las cámaras y personal operativo, las autoridades ubicaron el vehículo en la calle Laguna Nichupté, fue así que una pareja, identifi cada como Sebastián “N”, de 35 años, y Patricia “N”, de 28, fueron detenidos como presuntos implicados en el ataque.
Los policías municipales se encargaron de procesar a los detenidos, para luego ponerlos a disposición del Ministerio Público, donde se encargarán de continuar las averiguaciones.
Al sitio también llegaron elementos de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial de Investigación, pues fueron encontrados al menos cinco casquillos percutidos de arma corta, mismos que fueron asegurados como evidencia, aunque se desconocen las causas de la agresión.
(Leonardo Chacón)
Albañil se desmaya por presunto golpe de calor
CANCÚN.- Un trabajador de la construcción se desmayó por un aparente golpe de calor al mediodía de ayer, cuando se encontraba en una obra ubicada sobre el Arco Vial, en la Supermanzana 248, siendo atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
Alrededor de las 12:00 horas, trabajadores de la construcción reportaron a través del número de emergencias 911 que uno de sus compañeros se desmayó mientras estaba en un andamio, a unos cinco metros de altura, por lo que pidieron la ayuda de los cuerpos de rescate.
Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito acudieron al sitio, cerca de
la avenida Limoneros, en el fraccionamiento Villas del Mar tercera etapa, para verificar el reporte. Minutos después se confirmó que el hombre estaba pegando block sobre un andamio, cuando manifestó que se sentía mareado, por lo que sus compañeros le dijeron que tomara un descanso, pero cuando estaba por bajarse, se desvaneció. Afortunadamente pudieron agarrarlo para evitar que cayera; después, entre todos, lo bajaron para ponerlo sobre un montículo de tierra, hasta que llegó la ayuda. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a una clínica del IMSS.
(Leonardo Chacón)
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de marzo del 2025
Docentes en paro protestaron cerca del Mundial de Voleibol Playero para visibilizar su conflicto. La marcha, pacífica y con pancartas, buscó presionar a las autoridades
Piden la resolución de sus demandas laborales, que afectan a más de 20 mil estudiantes. A pesar de las negociaciones, no se ha alcanzado un acuerdo. (José
Recolectan 36 mil t de sargazo; Cozumel entre los más afectados
Realizan nuevo operativo, en José María Morelos, por desaparecidos
Buscan en Puerto Morelos a mujer de 30 años; FGE activa ficha
de la Colosio acusan anomalías en la asignación de escrituras; enfrentan
Acusan irregularidades en la regularización y entrega de escrituras en el asentamiento Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen, ya que ahora, aseguran, pretenden que los colonos que faltan por realizar el trámite paguen los títulos gratuitos que ya fueron entregados.
Los colonos reclaman que se cumpla la promesa de realizar el trámite sin costo de lotes habitacionales, y en 25 mil pesos los comerciales a todos, ya que les parece injusto que se les pretenda cobrar para “pagar los títulos gratuitos que entregó en su última visita el expresidente Andrés Manuel López Obrador”.
Sin embargo, la realidad fue otra, ya que fueron entregados en la primera etapa una cantidad de títulos de manera gratuita, de acuerdo a como se encontraban en una lista entregada por la extinta Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya) y otro inventario, una vez salido de una reunión con los colonos.
La molestia va incrementando entre los habitantes fundadores de la invasión del predio Chun Zubul, debido a que muchos lotes que se vendieron en más de tres ocasiones ya tienen título de propiedad con impresionantes edificaciones, mientras que los que decidieron fincar su vida y patrimonio, además de tener la carta de finiquito por parte de la Derimaya, les están incrementando el monto.
Además de hacerles perdedizos los documentos entregados,
Que les cobren el precio actualizado a los nuevos habitantes, a los que en verdad tienen dinero”.
HILARIO RINCÓN CIUDADANO
tasar el predio muy por encima de lo que se prometió, también de haber pagado el monto requerido en la Derimaya, les incrementen más, ahora, se suman las llamadas y mensajes de texto de parte de personal de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) con el objetivo de conseguir un compromiso de pago para cubrir el monto en máximo tres meses.
Algunas irregularidades
En videos enviados a PorEsto!, se puede escuchar que los funcionarios prometieron regularizar en tres etapas la colonia, primero los predios en donde haya casas habitación y vivan los fundadores, una segunda fase en zonas construídas y no vivan los pioneros y la tercera en zonas comerciales.
Recientemente circuló un mensaje de Whatsapp, en el que pretenden que la información no llegue a los medios de comunicación para darle seguimiento a los trámites de visita en el Módulo de Atención
Ciudadana de la Sedetus y expiden un aviso de privacidad para que no se divulgue la información. En ese mensaje se indica que personal del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) del Gobierno de México estará atendiendo esta semana del 24 al 28 de marzo en horario de 9:00 a 15:00 horas, a fin de consultar el estatus del proceso de titulación.
Temen un ajuste de presupuesto
Al parecer, los funcionarios federales tomaron el control de los títulos que falta por entregar, que son alrededor de 3 mil 600, según cuentas del líder Julio Cano Novelo, y pretenden hacer que los que faltan cubran los costos de los documentos que se dieron gratis.
Una madre de familia, indicó que “son unos sinvergüenzas. Ahora quieren que los títulos que faltan nosotros los paguemos. ¿Por qué ahora están saliendo con todo eso?, ¿Por qué no fueron parejos desde un principio?”.
En una investigación de campo realizada por PorEsto! en algunas zonas de la colonia, vecinos, como Hilario Rincón, indicaron que los predios de un costado fueron revendidos más de tres veces y los nuevos posesionarios ya tienen sus títulos de propiedad.
Indicaron que ellos llegaron con dinero para edificar, para pagar lo que sea y lo hicieron, pero “nosotros que nos hemos queda-
do a fi ncar nuestro patrimonio y hemos crecido poco a poco, a veces con buenos ingresos y a veces con nuestras manos, vemos cada día más lejos la titulación de nuestro patrimonio”, dijo.
ron a Derimaya abonaron 208 mil pesos por el predio, ya que comprenden el valor de estar sobre la avenida CTM y les entregaron una carta finiquito; ahora para “regu-
larizar” le piden 165 mil pesos en tres pagos de 50 mil cada uno,
María, habitante de la avenida 20 con calle 110, indicó que “no todos tenemos la posibilidad de pagarlo (350 mil pesos le tasaron ticia ya que se están aprovechando
PLAYA DEL CARMEN.- Los profesores en paro decidieron dejar el campamento en el Palacio Municipal Viejo y marchar por la Quinta Avenida hasta la sede del Mundial de Voleibol Playero, para llamar la atención de los medios internacionales.
La marcha fue pacífica y contó con la participación de decenas de profesores que llevaban pancartas y banderas para exigir que se resuelvan sus demandas laborales. La manifestación se llevó a cabo en
la zona de playas, a un costado del evento deportivo, mientras una valla de policías protegía el recinto. Los docentes han estado en paro durante más de tres semanas, lo que ha afectado a más de 20 mil estudiantes en Playa del Carmen.
A pesar de las negociaciones con las autoridades, los profesores no han logrado alcanzar un acuerdo que satisfaga sus demandas.
Esperan que esta acción ayude a presionar a las autoridades para que se sienten a negociar y encontrar una
Más de 20 mil alumnos en el municipio han sido afectados por el paro, que ha durado más de tres semanas
PLAYA DEL CARMEN.- Un incendio en una tienda de abarrotes en la colonia Bellavista causó cuantiosas pérdidas durante la madrugada de ayer. Los bomberos intervinieron de manera oportuna y evitaron que el fuego se propagara a otros domicilios.
De acuerdo con informes oficiales, el incendio ocurrió en una tienda de abarrotes ubicada en la calle 9 sur con 140 avenida, en la colonia Bellavista. Los bomberos respondieron al reporte a las 5:42 horas y procedieron a hacer una entrada forzada en la entrada principal del comercio.
Con la ayuda de un extintor de nueve litros y 100 más de agua, lograron sofocar el incendio; sin embargo, se reportaron pérdidas de cables de computadora, botellas de alcohol y cartón.
La encargada de la tienda, Miriam Gabriela Fernández, estuvo presente durante la intervención de los bomberos. También llegaron autoridades de Protección Civil y la policía.
Atienden otro siniestro
En un segundo incidente, los bomberos atendieron un reporte de incendio de maleza en el bulevar Playa del Carmen con avenida CTM, donde realizaron las manio-
bras pertinentes para sofocar las llamas y evitar que se extiendan.
La acumulación de basura en la zona es un problema recurrente que puede generar incendios como el ocurrido ayer. Es importante que las autoridades y la comunidad trabajen juntos para mantener la zona limpia y prevenir incidentes como este.
Los bomberos de Playa del Carmen han demostrado una vez más
su eficacia y rapidez en la respuesta a incidentes de este tipo. Su trabajo es fundamental para mantener la seguridad de la comunidad. En estas temporadas de calor es importante evitar tirar colillas de cigarro encendidas, envases de vidrio y estar muy pendientes de las zonas en las que se pudiera generar incendios debido a la acumulación de hojarasca.
(José Rocas)
solución, hasta quedar satisfechos con las condicionantes que ponen para su retorno a clases.
Mientras tanto, los estudiantes y sus familias siguen esperando a que se resuelva el conflicto y las clases puedan reanudarse. La situación es cada vez más crítica, ya que los estudiantes están ya a casi un mes perdido sin aprendizaje y desarrollo.
A pesar de que las autoridades han demostrado voluntad política, tolerancia y respeto a la manifestación, la situación sigue siendo tensa,
ya que los profesores están decididos a seguir adelante en su lucha por la justicia laboral.
La comunidad de Playa del Carmen sigue esperando a que se resuelva el conflicto y la normalidad se restaure en las escuelas.
Terminando la manifestación en el Mundial de Voleibol, los profesores se regresaron al campamento en el Palacio Municipal Viejo que se convertirá en Centro Cultural y Museo de la Ciudad.
(José Rocas)
PLAYA DEL CARMEN.- En un operativo sorpresa y en seguimiento a supuestas acusaciones ciudadanas provenientes de las escuelas cercanas, Protección Civil y Riesgos clausuró la operación de la única gasolinera que ofrecía a 23.99 pesos el litro del combustible. En respuesta, más de 30 trabajadores se plantaron en el Palacio Municipal Viejo para demandar la reapertura del sitio ya que más de 50 familias se quedaron sin su fuente de empleo, pues, aseguran que el lugar tiene un año operando cumpliendo con todas las revisiones y regulaciones que mensualmente les solicitan.
Directivos de la despachadora de combustible aseguraron tener muchas dudas, puesto que todos los meses son sujetos de revisión por
parte de todas las autoridades reguladoras y calibradoras, sin haber algún incidente o recomendación que no se haya resuelto, además de que, se les indicó que fue debido a denuncias anónimas de las escuelas aledañas, cuando en este momento no hay clases.
Indicaron que se encuentran fuera del límite de 100 metros alejados de la escuela, tal y como marca la ley, y, aunque hay una universidad más adelante, en ningún momento se les notificó alguna inconformidad. Por tal razón, los trabajadores despachadores protestaron contra el Gobierno municipal por la clausura del establecimiento, ya que aseguran que dejaron sin trabajo más de 50 personas.
Serán trasplantados en Puerto Morelos, Cancún, Isla Contoy e IM, reportó personal de la Conanp
Dentro del programa de repoblamiento de corales dañados durante el paso de tres huracanes en 2024 en Isla Mujeres, actualmente se colocan más colonias de corales para trasplantar en Puerto Morelos, Cancún, Isla Contoy y en este destino, informó el personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), al evaluar avances.
La mayor preocupación se centra en el Parque Nacional Isla Contoy, donde hay un gran trabajo desde el 2022, cuando un año antes fueron destruidos los corales en su totalidad por agua contaminada de la laguna Chacmuchuch, según el informe de la Conanp después del paso del Huracán “Grace”.
Reportaron el avance de 5% en el repoblamiento y están en crecimiento más corales en las colonias sembradas. Prevén un trasplante en verano próximo, en una frecuencia de hasta dos veces por año, con tal de avanzar en el plan.
De acuerdo con el reporte del 2 de febrero pasado, hay buenos resultados en este esfuerzo, ya que están creciendo los corales. El requipo responsable cuenta con viveros en Contoy y en el Parque Marino Nacional de Isla Mujeres.
ría del Carmen García Rivas, sigue apoyando a Isla Contoy en la siembra, al menos una vez al año.
En el polígono 3, del Parque Marino Nacional de Isla Mujeres-Can-
cún, en Punta Nizuc, se instaló una estación meteorológica, que tiene como objetivo medir los parámetros de la calidad del aire asociada con los arribazones de sargazo en el área.
Este proyecto es auspiciado por Sargcoop y financiado por el Instituto Politécnico Nacional, como una colaboración entre el Parque Nacional, con José Caballero Vázquez, del
Se instalaron dos nuevos criaderos en los últimos años, uno con capacidad para 370 fragmentos. El Ixlaché 3 se colocó el 8 y 9 de diciembre de 2023 y Pepito, 8 de junio de 2024. En total había mil 090 fracciones de coral en crecimiento para trasplantar en zona devastada. El pasado fin de semana, el Parque Marino Nacional de la Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc colocó nuevas colonias de las especies Acroporas palmata y cervicornis (cuerno de alce y ciervo), respectivamente, en el vivero más grande del Caribe, que se encuentra en este sitio.
Trabajo conjunto
Especialistas y voluntarios fueron con el objetivo de continuar con la preparación de nuevos conjuntos que, eventualmente, serán introducidos en el arrecife natural para apoyar su restauración, luego del daño menor durante el paso de los Huracanes “Beryl”, “Helene” y “Milton”.
“Se incrementó la producción del vivero con nuevos fragmentos, 205 de A. cervicornis y 106 A. palmata, especies que están bajo protección especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010”, se informó.
Los tres polígonos de la reserva sufrieron daño menor, al igual que el arrecife de Puerto Morelos, éste también realiza el mismo protocolo de restauración. La directora de esta Área Natural Protegida (ANP), Ma-
Centro de Investigación Científica de Yucatán y Esteban Amaro, de la Red de Monitoreo de Sargazo, bajo la dirección de Norma Muñoz. (Ovidio López)
En el verano próximo se llevará a cabo el repoblamiento en las zonas afectadas por agua contaminada y los huracanes. (Fotos
Protección Civil informó que para realizar esta práctica se debe contar con permiso de la Semarnat
ISLA MUJERES.- La Dirección de Protección Civil reportó que aún no cuenta con el listado de quema controlada en la zona continental para este año, pero que, con el nuevo protocolo, cada pequeño propietario debe tener el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para llevar a cabo un procedimiento de ese tipo, a fin de prevenir un incendio forestal.
El año pasado hubo alrededor de 20 casos y, en lo que va de este, se daría a conocer en las próximas semanas, según el titular de la dependencia, Carlos Gamboa Ortiz. Expuso que se preparó el equipo de combate en caso de contingencia en los alrededores de Ciudad Mujeres, Rancho Viejo y zona agrícola.
Lo mejor es que no haya quema durante la temporada de sequía, a fin de evitar que el fuego se salga de control, aunque algunos pequeños propietarios suelen realizarla, respetando el protocolo de seguridad.
Comentó que hubo un encuentro con funcionarios de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor) para estructurar un plan de contingencia en coordinación con los equipos de combate de incendios de cada municipio, con la participación de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional y Marina. Agregó que se encuentran en
la etapa de prevención de riesgo de incendio en las poblaciones citadas, donde no se tolerará quema clandestina por ser la principal causa de incendio que se sale de control y ponen en riesgo la vida humana y zona forestal.
Por lo general, cada año se produce un siniestro por la zona
de Francisco May, que por estar cerca del municipio Lázaro Cárdenas, se toman previsiones conjuntas para enfrentar las contingencias. En muchas ocasiones, la gente acude al otro sitio, con tal de controlar el fenómeno, recordaron habitantes de esa población. En los alrededores de Ciudad Mujeres también se han dado incendios, de tres o cuatro por década, especialmente en basureros clandestinos, pero como se clausuraron, se reduce la posibilidad. Sin embargo, puede producirse uno en cualquier descuido ciudadano, como el que fuma y arroja la colilla, desatando un desastre en la naturaleza.
Subrayó que están desplegados los equipos en la zona continental para enfrentar emergencias, así como en la isla, que por lo general cruzan para apoyar cuando hay un suceso, según experiencias de bomberos.
Antes de la pandemia, la emergencia insular se suscitaba con la quema de basura amontonada, de más de 20
Hoy no habría restricción para la navegación recreativa, pero mañana se intensificarán los vientos
ISLA MUJERES.- A partir de anoche comenzaron a intensificarse los vientos del este y se prevé para mañana una fuerte surada, que se prolongará todo el fin de semana, anticipó la Capitanía de Puerto al evaluar las condiciones meteorológicas en este destino.
Hoy no habrá restricción para la navegación recreativa, por las rachas de viento que llegarán a 33 kilómetros por hora (km/h), pero mañana se intensificarán los del sur, a 41 en la bahía y de 47 mar abierto.
Mantendría su fuerza el sába-
do y cedería un poco el domingo, según los instrumentos de medición del tiempo costero de la autoridad portuaria.
Mañana, los hombres de mar tomarán medidas preventivas, no saldrán a capturar escama por la fuerza del fenómeno, de 40 km/h al amanecer. Regresarían a la actividad hasta el lunes próximo, cuando mejoren las condiciones meteorológicas, señalaron directivos de cooperativas.
Ayer hubo cielo despejado y se mantendrá así hasta mañana, con 24 grados centígrados por la
noche y 28 de día, con sensación térmica más alta. Recomendaron a los toursoperadores exhortar al visitante a tomar sus precauciones, hidratarse bien y no exponer mucho al sol a personas de la tercera edad y niños, a fin de evitar el golpe de calor.
Movimiento turístico
La actividad turística estuvo regular, Playa Norte tuvo menos de 60 embarcaciones a las 14:30 horas, con 80 por ciento en la venta de alimentos y 60 en renta de
ISLA MUJERES.- El proyecto de un equipo de tercera división de futbol sigue en pie en la ínsula, reportó el club de balompié que intentó antes de la pandemia incursionar en ese nivel. Para convertirlo en realidad, falta ampliar el aforo del campo, contar con área de ducha y vestidores de jugadores y árbitros.
Integrantes del Club Tiburoneros siguen entusiasmados para que la propuesta se concrete más adelante, incluso, padres de familia de jóvenes en esa organización propusieron elaborar un plan institucional con la participación empresarial para cumplir con la normativa de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Hace 15 años hubo algunos partidos de cuarta división, pero la observación oficial es que la cancha debe cumplir con una mínima de
Para concretarlo se requiere ampliar el aforo de un campo, contar con área de ducha y vestidores para los jugadores
seguridad para la afición, jugadores y árbitros, recordaron los tutores Alfredo Contreras y Pablo Hoyos, quienes tuvieron esa información, a pesar de que forman parte de otros clubes infantiles y juveniles. Enrique Cahuich Bates, presidente de la organización de balompié, dio a conocer en su momento que la autoridad municipal llevaría a cabo la adaptación del inmueble antes de la pandemia; en 2021 afir-
mó que continuaba gestionando para que la propuesta se hiciera realidad. Estaba de acuerdo con la participación empresarial para el proyecto de ampliación, mejora y adaptación del campo para incluir a Tiburoneros en la tercera división, con la participación de jugadores de Isla Mujeres y Ciudad Mujeres. Padres de infantes y jóvenes que están en los clubes como Pachuca, apoyaron la idea, por eso exhortaron al Gobierno municipal a considerar la adaptación del citado inmueble para el siguiente año y poder ver partidos de calidad. El campo de futbol no tiene sufi ciente espacio para tener, en los cuatro lados, área de butaca, solamente uno tiene capacidad hasta para 500 personas, por ese mismo lado se busca construir área de vestidores y duchas para los dos equipos y árbitros.
camastros y sombrillas. Situación similar se vivió en Playa Centro, según prestadores de servicios. Los clubes de playa operaron con 30% de capacidad en la mayoría de los 15 inmuebles, salvo el Parque Garrafón, con más de 60%. Hubo demanda de 40% de asientos en los servicios de buceo y al tope el Parque Nacional Isla Contoy, con 200 visitantes, informaron tripulantes.
En cuanto a los carros de golf desplazaron mil unidades, más del 60% de la flotilla, sin incidencias hasta después del mediodía, aunque varios conductores se incon-
formaron por el mal estado del camino y del tráfico, lo que impide disfrutar el entorno.
Dijeron que también falta señalización vial para avanzar frente al mar. Usuarios propusieron avisos en inglés para facilitar el acceso en los principales puntos de interés turístico, comentó personal de las casas arrendadoras. Los pescadores salieron a capturar producto para atender la alta demanda en la Cuaresma, la mayoría llegó antes del mediodía para poder venderlo.
(Ovidio López)
Tutores y deportistas plantearon el apoyo de empresarios. (O. López)
En campañas, los políticos ofrecieron respaldar el plan en los últimos 10 años, pero en los hechos no sucede, bajo el alegato que no hay suficiente recurso económico para concretarlo. Promotores no pierden la esperanza de que se haga realidad a mediano plazo. No hay postura oficial por el momento; sin embargo, los padres de familia y jóvenes jugadores desean
tener un equipo de esa naturaleza para aspirar a uno de alto nivel. “Los menores y jóvenes de Isla Mujeres han mostrado calidad en la cancha en los lugares donde se presenten, por eso no vamos a dejar de apoyar a que con el tiempo llegue a tener un equipo de tercera división de futbol aquí”, reiteraron paterfamilias. (Ovidio López)
En el caso de la escuela “David Alfaro Siqueiros”, los estudiantes no han recibido instrucciones para avanzar en casa, comentaron algunas progenitoras.
Ante el prolongado paro de labores de maestros de educación básica, padres y madres de familia de la escuela “David Alfaro Siqueiros”, en Puerto Morelos, pidieron a los profesores poner tareas a sus alumnos por medio de mensajes, en WhatsApp, como lo realizan algunos centros educativos, a fin de no atrasarlos en la enseñanza.
A casi un mes sin clases en el plantel ubicado en el parque La Colonia, señalaron que los maestros no les han dejado ejercicios a los estudiantes, para evitar que se atrasen
más con la ausencia magisterial. Una madre de familia mencionó que apenas ayer los maestros mandaron actividades a sus hijos, después de más de tres semanas de suspensiones, aunque en otros grupos no han recibido ninguna indicación.
están en paro, que hagan algo para no atrasar a los alumnos
Me preocupa que cuatro semanas sin clases generen rezagos en el aprendizaje”.
SANTIAGO TUTOR
algunos padres con recursos económicos pueden mandar a sus hijos a regularización.
Santiago, tutor, mencionó que reconoce la situación del paro laboral de los preceptores, pero que esto afecta directamente en la educación.
“Estoy preocupada por las niñas y niños que saldrán de sexto. No estarán listos para entrar a la secundaria. Por favor, maestros entendemos su postura pero también pónganse en nuestro lugar como padres de familia. En la secundaria no hay segundas oportunidades con las materias. Son niños que van poco preparados para ese proceso”, expresó otra ama de casa.
Consideraron que no es lo mismo que los alumnos realicen ejercicios en casa, sin la instrucción de los educadores, aunque
PUERTO MORELOS.- El deterioro de la estructura del puente peatonal de la Carretera Federal 307, a la altura del fraccionamiento Villas Morelos II, fue señalado de nueva cuenta por los usuarios y, en esta ocasión, expusieron el riesgo de que fragmentos oxidados puedan caer sobre los vehículos, en una situación que podría generar algún accidente. Desde principios de diciembre pasado, habitantes del citado conjunto habitacional, señalaron las malas condiciones, pero ninguna autoridad ha intervenido para realizar labores de reparación y mantenimiento. En un nuevo reporte ciudadano, Pablo mencionó que la situación sigue agravándose, incluso, algunas partes de la estructura empiezan a desprenderse por el óxido y los fragmentos podrían caer sobre algún vehículo en movimiento.
“Quiero pedir a las autoridades que vengan a arreglarlo, porque ya está muy mal, está todo oxidado, no tiene manta, es un riesgo porque puede caer en un carro, ojalá que puedan hacer algo”, expuso. En un recorrido se verifi có el avance del deterioro de la estructura que recubre la superficie de concreto, por donde los peatones pueden pasar de un extremo a otro de la Carretera Federal 307 con seguridad, ya que esta zona es bastante transitada.
El puente se ubica en la primera entrada de la zona poblacional de Puerto Morelos, donde se encuentra la avenida Don Nassim, en el fraccionamiento Villas Morelos II, de Cancún hacia Playa del Carmen.
Los habitantes de esta zona utilizan con bastante frecuencia la plataforma, principalmente en las primeras horas de la mañana,
cuando se dirigen hacia sus labores y, por las noches, cuando regresan a sus hogares.
Falta iluminación
Usuarios mencionaron que esta parte de la carretera carece de alumbrado público y hay constantes fallas también en el interior de la estructura.
Recientemente, el ayuntamiento inició con la limpieza de maleza que estaba bastante crecida en el camellón central, pero se desconoce si está contemplado el mantenimiento del puente.
El Gobierno municipal y estatal tiene pendiente el desarrollo de una auditoría de movilidad y seguridad vial en el tramo de la Carretera Federal 307, que atraviesa esta parte del municipio.
“Me preocupa que cuatro semanas sin clases generen rezagos en el aprendizaje de los niños por la interrupción. Cuando los alumnos dejan de recibir sus clases, pierden continuidad en sus tareas, lo que puede dificultar su comprensión”, dijo.
También, manifestó que, al estar sin actividad escolar por
varias semanas, los estudiantes pueden olvidar lo aprendido y eso los podría llevar a tener difi cultades cuando se reanude y, aunque les encarguen tareas a distancia para recuperar el tiempo perdido, consideró que eso les puede generar estrés, ya que no es lo mismo la convivencia en la escuela con sus compañeros. Los profesores de este municipio tienen cuatro semanas que se sumaron a las manifestaciones y movilizaciones contra la reforma a la Ley del ISSSTE.
(Gabriel Alcocer)
(Gabriel Alcocer)
La Fiscalía estatal activó la ficha de Marisol Barbecho Bonilla, vista por última vez el martes pasado
PUERTO MORELOS.- En medio de un incremento en los delitos de alto impacto, una mujer de 30 años fue reportada como no localizada por sus familiares y por este motivo, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
La dependencia activó ayer la fi cha de búsqueda de Marisol Barbecho Bonilla, quien fue vista por última vez el martes pasado y ese mismo día, sus familiares reportaron la situación.
Solicitó la colaboración de la ciudadanía para la búsqueda y localización de la fémina, quien se presume como no localizada, sin que se tengan mayores detalles sobre las circunstancias de su desaparición.
Este hecho se suma a los tres reportados en el transcurso de este mes, entre ellos, dos taxistas: Jorge Manuel, de 37 años y Reyes, 53, quienes fueron privados de su libertad desde el 9 de este mes.
ANTECEDENTE
taxistas fueron privados de la libertad el 9 de marzo pasado
Posteriormente, el 16 de marzo se dio a conocer que otra persona, de nombre Arturo, de 51 años, desapareció el mismo día, pero sus familiares denunciaron una semana después.
En el caso de los ruleteros, únicamente fueron encontrados sus vehículos de trabajo, abandonados en la Ruta de Los Cenotes.
En otro delito de alto impacto, la tarde del lunes pasado, se registró el robo con violencia de un vehículo en el estacionamiento de un super-
En total, cuatro personas son buscadas por sus familiares en lo que va del mes, de acuerdo con los reportes. (Fotos Gabriel Alcocer) 2
Residentes solicitaron al Gobierno una campaña para evitar la quema de basura y maleza
PUERTO MORELOS.- Un primer incendio de maleza fue reportado en el kilómetro tres, de la Ruta de Los Cenotes, en esta temporada de calor, una zona de alto riesgo de siniestros forestales por las extensas áreas de vegetación.
Los vecinos indicaron que cada año se registran incendios en esta zona, debido a que muchas personas que compran terrenos quitan la maleza y luego le prenden fuego, lo que en
municipio como el ejido, notifi car, avisar de que no hagan incendios, que tengan cuidado con las quemas. Hay gente que chapea su terreno y quema, eso hace que se propague”, explicó
donde luego le prenden fuego a la hierba cortada. Debido a que hay ventas de lotes habitacionales, es mayor el riesgo de conflagraciones, agregaron. En un recorrido por la Ruta de Los Cenotes se observó hierba seca en la orilla de la carretera, incluso, algunas botellas de vidrio tiradas que podrían hacer el efecto
El municipio es el segundo más afectado de Quintana Roo, al recibir 11 mil 486 toneladas
COZUMEL.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha reportado que, desde el 26 de enero de 2022 hasta la fecha, se han recolectado 36 mil 816.786 toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo. Entre los municipios más afectados, Cozumel ocupa el segundo lugar con 11 mil 486.71 toneladas, solo por detrás de Tulum, donde se han recolectado 14 mil 988.346.
De acuerdo con el informe del Sistema de Información y Análisis Marino Costero (Sinar), Cancún es el tercer destino con mayor recale, acumulando 6 mil 840.71 toneladas, seguido de Playa del Carmen con mil 399.44, Othón P. Blanco con 1 mil 109.15, Puerto Morelos con 936.84, Isla Mujeres con 52.77 y Felipe Carrillo Puerto con 2.75. En contraste, los municipios de Bacalar, José María Morelos y Lázaro Cárdenas no reportan acumulación de la macroalga.
La presencia de sargazo en grandes cantidades no solo impacta visualmente las playas, sino que también genera problemas ambientales y de salud.
Produce sulfuro
Rosa E. Rodríguez Martínez, académica de la Unidad de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, explicó que la descomposición del sargazo produce
sulfuro de hidrógeno, un gas que puede causar síntomas como náuseas, irritación ocular, dolores de cabeza y alteraciones en el sueño. Si bien el estudio no identifica un riesgo inmediato para la población o turistas, se recomienda evitar la
exposición prolongada, especialmente para mujeres embarazadas, niños, personas con afecciones respiratorias o cardíacas y adultos mayores.
Además del impacto en la salud humana, el investigador
COZUMEL.- Durante un operativo de vigilancia en Cozumel, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Policía Municipal, lograron la detención de dos hombres identificados como Pedro “N” y Carlos Daniel “N”. De acuerdo con un comunicado, los sujetos fueron sorprendidos en plena transacción de sustancias ilícitas en la colonia Adolfo López Mateos de la isla.
El arresto tuvo lugar en la 50 Avenida Sur Bis, con calle 3 Sur, donde los agentes observaron a los sospechosos intercambiando una bolsa de plástico transparente con hierba seca, presuntamente marihuana, en la parte trasera de un vehículo blanco. Ante la evidencia de la actividad ilícita, se procedió a realizar su inspección inmediata. Tras la revisión correspondiente, los oficiales aseguraron los siguientes objetos: dos bolsas medianas con marihuana, 25 em-
paques plásticos con la leyenda “Pirelli” que contenían fragmentos sólidos transparentes con características similares al cristal, y un vehículo Volkswagen Vento blanco con placas de Quintana Roo. Pedro “N” y Carlos Daniel “N” fueron puestos a disposición de
la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, donde enfrentarán cargos por delitos contra la salud. Las autoridades hacen investigaciones para determinar si los implicados forman parte de una red de distribución de drogas en la isla. (Redacción PorEsto!)
Eduardo Gabriel Torres Conde, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM en Puerto Morelos, advierte que la descomposición del sargazo ha causado un fenómeno conocido como “marea marrón”, que deteriora la
EN 2022-2025
36
mil toneladas de la planta marina recalaron al estado de Quintana Roo
calidad del agua y afecta ecosistemas marinos. Este fenómeno ha provocado la muerte de praderas de pastos marinos en franjas costeras, cuya recuperación natural podría tardar décadas debido al movimiento de sedimentos y la energía de las olas.
Ante esta problemática, autoridades locales han tomado medidas para mitigar los efectos del sargazo en el turismo y la pesca. La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Playa del Carmen ha anunciado una convocatoria para contratar más personal con el objetivo de incrementar la capacidad de recolección y respuesta ante la creciente llegada de sargazo prevista para este año.
El sargazo sigue siendo un desafío ambiental y económico para Quintana Roo, y se espera que las autoridades continúen implementando estrategias para mitigar sus efectos en la región.
(Redacción PorEsto!)
el momento donde intentaron romper el seguro.
COZUMEL.- La ola de robos de motocicletas siguen en la isla, lo que ha elevado la preocupación entre la ciudadanía. Recientemente, dos jóvenes fueron grabados mientras intentaban sustraer motocicletas en la colonia Rosado Salas. En las imágenes, se observa a los sujetos con lentes y cigarrillos
electrónicos. Se les ve intentando forzar el seguro de una motocicleta automática verde. Al no lograrlo, se trasladan a otra unidad. En otro hecho, un ciudadano reportó el robo de su motocicleta en la 55 Sur Bis, entre Miguel Hidalgo y 7 Sur, justo frente al sindicato del Seguro Social de Cozumel. (Redacción PorEsto!)
A través de redes sociales y espacios públicos, el ciudadano Gabriel Sifri promueve una consulta popular que busca evaluar el desempeño del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, con el objetivo de recolectar firmas que respalden una posible solicitud de revocación de mandato.
La iniciativa surge, según Sifri, ante el creciente descontento social que se manifiesta en redes sociales, principalmente en Facebook, donde ciudadanos han expresado inconformidad con temas como la seguridad, el alumbrado público, las condiciones de las playas, la
intransparencia en las sesiones de Cabildo y las obras de rehabilitación en Tulum.
Derivado de esta inconformidad, ha comenzado a circular un cuestionario que plantea una serie de preguntas para conocer si los ciudadanos están de acuerdo con el rumbo que ha tomado el actual Gobierno municipal.
“El cuestionario concluye con la pregunta clave: ‘¿Estarías a favor de la revocación de Diego Castañón? Sí o No’, y está dirigido a los habitantes del municipio que deseen manifestar su postura de forma libre y voluntaria”, dijo.
En el documento también se citan frases del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la actual presidenta Claudia Sheinbaum, como “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, y “El pueblo pone y el pueblo quita”, para sustentar el carácter participativo de la propuesta.
Gabriel Sifri afirma que no se trata de un asunto personal, sino de un ejercicio democrático impulsado por la ciudadanía.
“Critiqué a Edith, critiqué a Marciano y critico ahora a Diego. Yo ya voy de salida, no tengo nada que ganar, lo hago porque me preocupa
TULUM.- Las autoridades ministeriales no han mostrado avances ni resultados en las investigaciones sobre los hechos violentos en Tulum, incluyendo el ataque a la Vicefiscalía y el asesinato del secretario de Seguridad el pasado viernes, así lo denunció Rafael Santiago, vocero de la asociación civil “Observatorio Ciudadano Tulum”, quien señaló una grave incongruencia entre los mensajes oficiales y la realidad.
“Desde el ataque a la Fiscalía se dijo que los agresores estaban plenamente identificados, pero no hay detenidos. Luego ocurre este otro hecho lamentable con el comandante José Rodríguez Bautista y, nuevamente, no hay resultados. La gente se pregunta lo mismo que nosotros: ¿qué está pasando?”, cuestionó.
Aseguró que el Observatorio percibe una preocupante opacidad por parte de las autoridades, que no han ofrecido una versión clara ni creíble de los hechos. “Lo único que podemos deducir es que se está ocultando información. Rodríguez Bautista tenía señalamientos desde
Colima por presuntos nexos con el crimen organizado, específicamente por secuestros. Entonces, la pregunta obligada es: ¿por qué lo trajeron a Tulum? ¿Qué intereses están en juego?”, declaró.
También criticó la aparente im-
provisación en la designación del funcionario, hoy asesinado. “¿Quién autorizó su llegada? ¿Por qué el Cabildo no cuestionó su nombramiento? Fue un movimiento estratégico, pero ¿de quién?”, añadió.
(Edgar Silva)
el rumbo del municipio”, sostuvo. En cuanto al proceso, explicó que su meta es reunir un número considerable de firmas que respalden la exigencia de someter al alcalde a una consulta formal, similar a la figura de revocación de mandato impulsada a nivel nacional. Según sus cálculos, el plazo para reunir las firmas podría extenderse entre dos y tres meses. Sifri también recordó que existe un antecedente local en el que el Cabildo de Tulum destituyó a la entonces presidenta municipal Edith Mendoza, por lo que considera que también debería aplicarse
el mismo criterio si la ciudadanía así lo exige. “Si se hizo justicia con una expresidenta, también debería haber piso parejo con un presidente que, según muchos, no ha dado resultados”, expresó.
Aseguró que, más allá del trámite formal, lo importante es visibilizar la inconformidad social y demostrar que los ciudadanos están dispuestos a organizarse por un mejor Tulum. “Aquí no está funcionando el blindaje. La violencia sigue presente. Y si el pueblo está inconforme, debe tener el derecho de expresarlo y exigir resultados”, concluyó. (Edgar Silva)
TULUM.- La tranquilidad de la colonia Mayapax se vio interrumpida la mañana de ayer por un incendio en una vivienda.
El siniestro se reportó alrededor de las 9:00 a.m. Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas y evitar su propagación. Según los primeros informes, el fuego se originó dentro del inmueble, aunque las autoridades aún no
determinan la causa. No se registraron personas lesionadas en el siniestro, pero se aseguró la zona para garantizar la seguridad de los vecinos y facilitar la inspección. Técnicos especializados evaluaron posibles afectaciones estructurales. Vecinos informaron haber visto humo minutos antes de la llegada
El hospital comunitario de Kantunilkín brinda 20 consultas al día; la gente madruga para ganar ficha
Para acceder a consultas médicas, los habitantes de Lázaro Cárdenas tienen que acudir desde las cuatro o cinco de la mañana para obtener una de las 20 fichas que se reparten para el turno matutino; después esperar hasta las ocho de la mañana para ser atendidos en el hospital IMSS-Bienestar, donde persiste la carencia de medicamentos y sólo hay análisis clínicos de lunes a viernes y rayos X por la mañana, denunciaron habitantes de Kantunilkín.
A eso se suma la falta de un mastógrafo y de un quirófano, lo que ocasiona que los especialistas cubanos que contrataron sean asignados a la atención de pacientes en medicina general.
Sin embargo, lo que más le molesta a la población son los gastos que tienen que realizar para que el paciente sea trasladado a otra clínica, ya que mientras la gobernadora anuncia que es gratis, en realidad están obligados a desembolsar más de mil pesos por el servicio de ambulancia.
Los ciudadanos afirman que Urgencias deben esperar hasta una o dos horas para ser atendidos, puesto que se da prioridad a emergencias como accidentes o fiebres, o lo que el personal de Salud considera, por ello los enfermos se ven obligados a acudir a consultar por las noches o las madrugadas, cuando ocurren este tipo de servicios.
Aseguraron que hay médicos cubanos especialistas trabajando en medicina general, porque no hay equipamiento; por ejemplo, el mastógrafo no funciona, ni se ha implementado el quirófano a pesar
Aunque hay especialistas, éstos carecen del equipo médico necesario, como quirófanos y mastógrafos
de contar con un cirujano.
Los medicamentos son escasos, añadieron los derechohabientes; no se ha tenido abastecimiento desde que comenzara la transformación al IMSS-Bienestar. Aunque se entregan recetas, el enfermo o sus familiares deben conseguir los medicamentos en las farmacias particulares. En cuanto a los servicios, no existe laboratorio los fines de semana, ni servicio de rayos X en el turno vespertino.
Por uso de ambulancia cobran mil 200 pesos
El malestar por los deficientes servicios aumenta cuando existe la necesidad de trasladar un paciente a otro hospital fuera del municipio, lo cual tiene un costo de mil 200 pesos, a pesar de que las autoridades estatales han afirmado que debería ser gratuito.
Los traslados deben ser obligatoriamente a Cancún, a pesar de la saturación que también existe en los centros hospitalarios de esta ciudad; debido a las limitantes impuestas, no se puede canalizar a los pacientes a Playa del Carmen, salvo excepciones que tomen en
cuenta las autoridades.
Afirmaron que aunque soliciten el traslado a Playa del Carmen, alegando tener familiares y un lugar para pernoctar mientras su paciente sigue internado, no los toman en consideración, de modo que tienen que cubrir los gastos de traslado o de hospedaje, afectando aún más su economía, aunado a lo “riesgoso que ahora resulta ser la ciudad de Cancún.
Violación a la ley de Salud
El ciudadano José Alfredo Camal denuncio a PorEsto! el cobro de mil 200 pesos por el traslado de su madre desde Kantunilkín al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.
Autoridades del Servicio Estatal de Salud catalogaron esta acción como una violación a la Ley Federal de Salud, por lo que instan a denunciar este tipo de acciones.
La paciente, quien sufrió una fractura de cadera luego de un accidente, fue recibida y atendida en el hospital de Kantunilkín. Aunque el personal de Urgencias le brindó atención primaria y le colocó un medicamento para el dolor, en la valoración se determinó que tenía una posible fractura de cadera, por lo cual no se podía continuar tratando en ese lugar, por la falta del equipo necesario.
Ante esta situación, la familia fue informada de que requería el traslado inmediato al hospital ge neral de Cancún, por lo que acce dió al procedimiento; sin embargo, el personal administrativo del cen tro médico pausó la movilización
y solicitó a los parientes acudir al área de cajas para realizar el pago correspondiente al consumo de combustible, el cual era de mil 200 pesos mexicanos. Al ver el dolor que enfrentaba la mujer, los familiares no tuvieron otra opción más que pagar.
Al llegar al hospital en Cancún José Alfredo Camal, intentó denunciar lo ocurrido a la dirección, pensando que por ser la principal unidad médica tendrían injerencia en las acciones cometidas en el nosocomio de la localidad, pero no fue así. La trabajadora social le indicó que no podía hacer nada al respecto.
Ante este motivo, PorEsto! acudió con la vocera de los Servicios Estatales de Salud, quien indicó: “con respecto al cobro de servicios, desde se reformó la Ley Federal de Salud ningún servicio, consulta, estudio o atención médica tiene costo. Todos son gratuitos y los usuarios deben denunciar cuando se les intente cobrar”.
En el área de Urgencias, la gente espera dos horas por un doctor.
Algunas versiones locales indican que el cadáver fue identificado previamente en la selva de San Ángel y recientemente entregado a la familia para su sepultura.
Tras tres años de búsqueda, la mujer fue encontrada en la zona norte del municipio, cerca de Solferino
LÁZARO CÁRDENAS.- En esta semana, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo desactivó la ficha de búsqueda de María Loida Chan Aguilar, quien desapareció el 3 de agosto de 2022 en la comunidad de Tintal.
La desaparición de María Loida ocurrió junto con otra mujer menor de edad, de la que aún se desconoce su paradero.
Aunque se ha informado de manera extraoficial que los restos de Chan Aguilar fueron encontrados sin vida en la zona norte de Lázaro Cárdenas, específicamente en las
colindancias con la comunidad de Solferino, la Fiscalía mantiene hermetismo al respecto, sin confirmar ni desmentir la versión.
Algunas versiones locales apuntan a que los restos podrían ser parte de los hallados anteriormente en la selva de San Ángel, que recientemente fueron entregados a los familiares en Tintal, para su sepultura.
A casi tres años de la desaparición de María Loida, el misterio persiste, ya que la FGE no ha dado detalles claros sobre las circunstancias de su hallazgo. Tampoco se han presentado avances en la
Junto con ella, desapareció Blanca Isela, una menor, de la cual se desconoce su paradero
creación del comité o núcleo de búsqueda de personas desaparecidas en Lázaro Cárdenas, un esfuerzo que se había planteado para coordinar las acciones y encontrar a otras personas extraviadas.
LÁZARO CÁRDENAS.- Con el objetivo de prevenir embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la violencia en el noviazgo, el Instituto Municipal de la Mujer organizó un taller en la Telesecundaria de la comunidad Vicente Guerrero, dirigido a estudiantes jóvenes.
La titular del Instituto, Carmen Canul, explicó que la acción busca reducir la violencia contra las mujeres, enfocándose en todos los sectores, especialmente en los jóvenes, quienes deben ser capacitados para reconocer y evitar situaciones de violencia en sus relaciones sentimentales. El evento se desarrolló en colaboración con la Dirección de la Juventud, la Visitaduría de los Derechos Humanos y otras autoridades locales, quienes exhortaron a las y los estudiantes a tomar decisiones
informadas sobre su salud sexual y reproductiva, además de brindarles herramientas para identificar y prevenir la violencia en su entorno.
Se destacó la importancia de reconocer los diferentes tipos de violencia que pueden presentarse en el noviazgo, en el hogar o en su entorno social, y los recursos a los que pueden acceder en caso de necesitar orientación o ayuda.
Durante la charla, se hizo énfasis en cómo conductas normalizadas en generaciones pasadas, como el maltrato verbal o el sometimiento a las mujeres por parte de los hombres, siguen existiendo debido a la persistencia de actitudes machistas que se transmiten de una generación a otra.
Por ello, se invitó a los jóvenes a reflexionar sobre estos comportamientos y cómo deben ser evitados para construir relaciones
saludables y respetuosas. Uno de los temas principales abordados fue la salud sexual y re productiva, subrayando la impor tancia de que los jóvenes disfruten de una vida sexual satisfactoria y segura, libre de riesgos. Se destacó también el derecho de cada perso na a decidir sobre la procreación y la necesidad de informarse sobre los riesgos que conllevan las re laciones sexuales sin protección, principalmente las enfermedades de transmisión sexual.
A pesar de que los jóvenes co mienzan a explorar su vida sexual a temprana edad, muchos recurren a fuentes de información inadecua das debido al tabú que aún rodea estos temas en algunos hogares. En este sentido, se destacó que, aunque actualmente hay mucha información disponible sobre métodos anticonceptivos,
El reporte de desaparición de María Loida fue realizado en agosto de 2022, cuando tenía 39 años. Desapareció mientras vestía un short azul marino y una blusa azul, y se tenía registrada como señal particular un tatuaje en el brazo izquierdo, cerca de la muñeca, con la figura de un árbol.
En su desaparición también estuvo involucrada una menor de nombre Blanca Isela Dzul Chan, cuya ubicación sigue siendo desconocida. En lo que va del año, ya suman siete personas desaparecidas en el municipio, provocando que las
autoridades estatales actualicen sus protocolos de búsqueda. Sin embargo, los avances en la formación del comité de búsqueda y en la resolución de estos casos continúan siendo inciertos. Recientemente, autoridades de la FGE han realizado recorridos en la cabecera municipal de Kantunilkín, pero no se ha confirmado si esos movimientos están relacionados con nuevos hallazgos. Mientras tanto, la comunidad espera respuestas sobre el paradero de las personas desaparecidas. (José Marcial Reyes)
Instruyeron a los jóvenes sobre salud sexual y reproductiva. (E. Cauich)
prevención de ETS y los efectos del embarazo adolescente, es fundamental que los jóvenes reciban educación adecuada desde un en-
torno seguro y respetuoso, donde se rompan los tabúes y se fomente el diálogo abierto. (Enrique Cauich)
Cortes de luz, baja afluencia de turistas y servicios precontratados en Holbox, golpean a centros de consumo
Touroperadores temen que los problemas con la Comisión Federal de Electricidad se prolonguen durante Semana Santa. (Luis Cauich) Un importante número de vacacionistas que arriban al destino llegan con todo incluido
A eso se le suman las afectaciones por la falta de energía y servicios de Internet que dejan los apagones, lo que se convierte en una fórmula letal en contra de los servicios restauranteros, puesto que los grupos de turistas o visitantes que se dan tiempo de comer en Chiquilá, primero preguntan si se cuenta con cobro con tarjeta. Al no haber corriente y, con ello, Internet, no se puede hacer el cobro a través de sus tarjetas, por lo que ya no acceden al servicio y continúan su paso hacia la isla de Holbox, donde sí pueden ser atendidos. De modo que esos cortes de energía, aun siendo por mantenimiento, están dejando afectaciones al sector.
La semana pasada fueron dos días, esta suno, aun así, los servicios no estuvieron al 100 por ciento, mencionan los trabajadores del sector restaurantero del puerto de Chiquilá, quienes externaron su preocupación, porque se acerca la temporada vacacional de Semana Santa y existe incertidumbre sobre si los servicios de energía eléctrica estarán garantizados con esas labores de mantenimiento que actualmente se están llevando a cabo.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Los servicios de energía eléctrica aún no se normalizan al 100 por ciento.
Los trabajos de mantenimiento que realiza la Comisión Federal de Electricidad mantienen sin energía a las siguen de la zona norte e impiden atender otros reportes de transformadores dañados por sobrecarga, como el que abastece a la policía municipal, cuyas instalaciones se mantienen sin corriente desde el lunes por la tarde.
En las colonias populares de la cabecera municipal, aún se resienten ligeros bajones de corriente que preocupan a los habitantes, sobre todo porque comienza la temporada de calor y aumenta la demanda de energía con el constante uso de aires acondicionados, ventiladores, refrigeradores y neveras, que se suman al uso diario de lavadoras, planchas, licuadoras, hornos, televisores, entre otros equipos, que forman parte de la vida cotidiana de los pobladores.
Los servicios siguen siendo deficientes en la zona norte de Lázaro Cárdenas, donde los pobladores de las comunidades de San Ángel a Chiquilá reportaron bajones de energía durante este miércoles, en el que aparentemente continuaron los trabajos de poda de árboles en la ruta, ocasio-
nando la suspensión del servicio.
En la cabecera municipal, habitantes de las colonias populares reportaron fallos intermitentes a causa de los bajones de energía que duraron algunos segundos, pero causando afectaciones con el uso de los electrodomésticos y equipos electrónicos, que se mantuvieron en riesgo.
La preocupación no se ha hecho esperar entre los pobladores, debido a que cada temporada de calor se suelen tener fallos de energía, pero en esta ocasión se han adelantado, con los trabajos de mantenimiento, que no se anuncian y terminan tomando por sorpresa a los habitantes, al no poder programar sus actividades y verse afectados irremediablemente en sus quehaceres.
La afectación más severa que ha dejado la falla de energía se registra en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana, ubicada en la salida de Kantunilkín, en la carretera al Ideal, que desde el lunes después del mediodía se quedó sin energía eléctrica y no se han podido realizar las actividades.
La sobrecarga de energía del transformador ubicado en la avenida principal, frente a las instalaciones, ha dejado a la dependencia sin poder ofrecer los servicios de trámites de licencia
de conducir, hasta nuevo aviso, puesto que, a pesar de haberse reportado, han pasado martes y miércoles sin que se atienda el desperfecto y la dependencia continúa sin energía eléctrica.
La expedición de las constancias de conducir también se vio afectada durante esta semana, perjudicando a decenas de conductores que han acudido a la dependencia a realizar los trámites de licencias de conducir que expide el Instituto de Movilidad en estas instalaciones, y han hecho viajes en balde.
De acuerdo con los elementos, la falla de energía eléctrica que no ha atendido la Comisión Federal de Electricidad
afecta la central del centro de control y monitoreo de Seguridad Pública, puesto que, aun cuando estén funcionales las cámaras de vigilancia en tres puntos de la comunidad, el C2 no está en funcionamiento por la falta de electricidad en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana. En la zona sur, las comunidades reportaron el restablecimiento a un 90 por ciento. Se han tenido bajones de algunos minutos, lo que causa la preocupación constante de las comunidades que recientemente sufrieron un apagón de más de 5 horas, que afectó a la mayor parte del estado de Quintana Roo. (Luis Enrique Cauich)
Según las autoridades, presuntos delincuentes instalaron los equipos amedrentando a dueños de negocios
Como resultado de las investigaciones que viene realizando la Fiscalía General del Estado (FGE) y del operativo que fue hecho en las últimas horas en coordinación con fuerzas federales, en Felipe Carrillo Puerto, se logró desmantelar por lo menos cinco puntos que contaban con sistema de videovigilancia al servicio del crimen organizado.
Las indagatorias revelan que la mayoría de los establecimientos donde fueron colocados estos equipos de videovigilancia fueron objeto de amenazas por parte de grupos delincuenciales.
De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes cercanas a la FGE, el resultado del amplio despliegue de la Policía de Investigación con el apoyo de la Secretaría de la Marina, Ejército Mexicano y Policía Estatal, fue el desmantelamiento de por lo menos cinco puntos, donde estaban establecidas cámaras de videovigilancia al servicio del crimen organizado.
Como se recordará, la tarde de ayer, la Fiscalía implementó un operativo, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para desmantelar y asegurar las cámaras de videovigilancia, utilizadas por el crimen organizado.
Uno de los puntos donde se desmantelaron las cámaras de seguridad fue un establecimiento de venta de cervezas que se ubica en la avenida Santiago Pacheco Cruz y calle 88, equipos que se encontraban enfocados en las vialidades citadas; presuntamente en la zona se realizan actividades delictivas.
Otras cámaras de seguridad desmanteladas se ubicaban en una cuartería, en el área de acceso a la ciudad, con carretera que conduce hacia Chetumal. Además, dañaron los dispositivos de seguridad que vigilaban el movimiento de la Policía en el acceso a la ciudad, con carretera que conduce a Tulum. Otros equipos destruidos se ubicaban en las colonias Javier Rojo Gómez, Lázaro Cárdenas y Leona Vicario, respectivamente. Este operativo se realizó de manera estratégica, por lo que se dividieron en varios grupos para actuar simultáneamente en la ciudad y de esta manera los resultados fueran certeros.
Se pudo indagar que esta movilización forma parte de las investigaciones que se vienen realizando luego de la detención de varios sujetos, quienes portaban armas de grueso calibre, además se aseguró armamento, dos viviendas, sustancias tóxicas y equipos de reproducción de video.
Las investigaciones reflejaron
la existencia de cámaras de videovigilancia ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, que se encuentran a disposición de grupos
criminales, por lo que fueron ubicadas por las autoridades para proceder a desmantelarlas. Trascendió que estos equipos
de videovigilancia fueron colocados en establecimientos que se ubican de manera estratégica en la ciudad, aparentemente se obligó a
los propietarios y encargados de los comercios a que se instalaran, al parecer, mediante amenazas. (Alberth Kiin)
Fueron cinco sitios de la ciudad donde policías, marinos y soldados retiraron las cámaras como resultado de una investigación. (Por Esto!)
Los recursos del FAIS serán administrados por Asambleas comunitarias en el municipio
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) será administrado a través de Asambleas comunitarias que se desarrollarán entre el 1 y el 30 de abril; la presidenta Claudia Sheinbaum, por primera vez, destinará de manera directa 12 mil 374 millones de pesos a pueblos indígenas y afromexicanos. Recursos que se requieren para la zona maya a fin de dotar servicios básicos en el municipio. De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, las demandas prioritarias de los habitantes de las diferentes comunidades que integran el municipio de Felipe Carrillo Puerto son servicios como agua potable, drenaje y vivienda digna. Estas necesidades fueron expuestas en la jornada de capacitación del FAIS; en el encuentro se abordó el uso y aplicación de los recursos, uno de los ocho
fondos que integran el Ramo 33, compuesto por recursos federales que provienen de los impuestos y se transfieren a municipios, estados y alcaldías del país. El pasado 21 de marzo, la Presidenta de México anunció que por primera vez se destinarán recursos que deberán administrar las asambleas comunitarias. Este modelo permitirá que todos los habitantes participen directamente en la toma de decisiones sobre las obras prioritarias para su bienestar.
Aún hay localidades que no cuentan con servicios básicos, como agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, calles y mucho menos el camino de acceso, como es el poblado Chanchen Chuc, ubicado al poniente del municipio, donde radican más de 10 familias, que solamente se iluminan por las noches con algunos paneles solares y no cuentan con agua potable.
Es el mismo caso de la comunidad de Tzukum, que se ubica al noroeste del municipio, donde el camino de acceso es sólo una brecha y los habitantes carecen de lo más indispensable y únicamente pueden acceder al agua, mediante un pozo artesanal. Hay otras comunidades que
también están padeciendo la misma situación, como el poblado de Sascabchén, que se ubica al norte del municipio, donde los pobladores con sus propios recursos mejoraron un poco el camino de acceso, y tampoco cuentan con los servicios mas elementales. (Justino Xiu Chan)
El hecho consternó a la comunidad; el dueño del
habitante de la colonia Juan Bautista Vega dejó malherido a “Rocky”; ciudadanos exigen justicia
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un caso más de maltrato animal en este municipio causó indignación entre los cibernautas, al conocerse el ataque a machetazos contra un perro de nombre “Rocky”, por parte de vecinos de la colonia Juan Bautista Vega. A causa de las heridas el animal perdió la vida. De acuerdo con información que se pudo indagar, se supo que en las últimas horas se registró un hecho que indignó a la comunidad, tras conocerse un caso de maltrato animal en Felipe Carrillo Puerto, después que se agrediera severamente a un perro de
raza pitbull llamado “Rocky”.
Se pudo indagar que los hechos se registraron en las últimas horas, en una de las calles de la colonia Juan Bautista Vega, cerca de las instalaciones de la exmielera “Don Pedro”, ubicada en la avenida Benito Juárez, con calle 49. Por esta zona, el can salió a la calle, donde fue atacado violentamente por algún vecino, quien le provocó heridas en el lomo, hocico y otras partes del cuerpo.
El propietario, de quien hasta el cierre de esta edición, no había sido revelada su identidad, al percatarse de lo que le habían
Ojalá que se haga justicia para que este tipo de personas dejen de hacer estas atrocidades”.
INTERNAUTA
hecho a su mascota, como pudo la trasladó para su atención médica y aunque el médico veterinario trató de salvarle la vida, el animal no aguantó los dolores debido a sus graves heridas y murió. Este hecho salió a relucir en las redes sociales, lo que generó
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Es ya un hecho que el ejido Tihosuco contará con un centro de acopio para evitar que los llamados “coyotes” se lleven las ganancias de los campesinos, quienes por meses trabajan el campo, donde producen pitahaya, miel, hortalizas, camote y yuca entre otros alimentos, señaló el presidente del comisariado ejidal Paulino Pat. Señaló que el proyecto se concretará ante las inquietudes de los productores de esta comunidad, que cada año hacen un gran esfuerzo para hacer producir la tierra y al final se enfrentan a la falta de canales de comercialización para expender sus productos.
Indicó que se han dado cuenta que los que se llevan la mayor tajada de los trabajos que realizan los campesinos son los intermediarios, quienes adquieren
la producción a bajo precio para luego venderla a mayor costo, obteniendo ganancias a costa del trabajo de los campesinos.
De acuerdo con Paulino Pat, actualmente se produce una diversidad de frutas entre las que se encuentra la pitahaya, pero ante la falta de mercado seguro los campesinos aceptaron el proyecto que será a través del respaldo del Gobierno de Quintana Roo.
Mencionó que el centro de acopio ya es una realidad, la semana pasada se colocó la primera piedra para la construcción y se prevé que se inaugure en mayo, donde los productores podrán llevar sus cosechas y tendrán las mejores ofertas tras las labores que realizan durante meses, desde el mantenimiento en las parcelas y colocación de abonos para obtener una mejor fruta. Explicó que el programa “Sem-
brando Vida” del Gobierno de México ha permitido fortalecer el campo y por ello se cuenta con recursos forestales, maderables y frutales. Asimismo, en la comunidad de Tihosuco se realiza la producción de miel, cosecha de calabaza y camote, en sus diferentes variantes, que pudiera ser comercializada de manera directa el poblado. Además de Tihosuco, también se viene construyendo en la comunidad de Chun-yah, otro centro de abastos mismo que permitirá la comercialización de productores de las comunidades como Sahacabchén, Chumpón, Chun On, Yo’odzono’ot, San Antonio y San Hipólito, en este se podrá vender limones y otro tipo de cítricos, así como todos los cultivos con que cuenten los campesinos de esta zona de los Chunes y Tihosuco.
(Justino Xiu Chan)
indignación entre los cibernautas, quienes exigieron justicia para “Rocky”, por lo que urgieron a las autoridades que hagan algo al respecto, para que no quede impune la muerte del animal.
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, incluso exigieron que se exponga a los responsables de esta crueldad contra el peludo. Además, llamaron a que se le aplique la Ley de Protección y Bienestar Animal del estado de Quintana Roo contra quien resulte responsable de este ataque contra el can. Uno de los internautas señaló
“cómo es posible que la gente sea tan mala. Ojalá que se haga justicia para que este tipo de personas dejen de hacer estas atrocidades”. Otra opinión, en torno al caso, fue “Ojalá que se pueda hacer justicia y sirva de ejemplo para los que se atrevan a lastimar a los animales. Ojalá que lo metan a la cárcel, no tiene derecho de hacerle eso a ese pobre perrito inocente”.
La ciudadanía coincidió en exigir justicia para “Rocky”, quien perdió la batalla debido a sus múltiples heridas, cuando un médico veterinario trataba de salvar su vida. (Justino Xiu Chan)
Se cortó el suministro de energía para reemplazar un poste averiado, lo que sorprendió a los habitantes
FELIPE CARRILLO PUER
TO.- Por trabajos de manteni miento, de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue suspendido el suministro de energía en la zona oriente de la ciu dad, afectando directamente a los vecinos de las colonias Emiliano Zapata II, Jesús Martínez Ross y Francisco May. Ante esta situación se tuvieron que cancelar las clases durante la mañana en el Tecnoló gico Nacional de México, campus Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo con información que se pudo indagar con fuentes oficiales, la CFE inició desde la ma ñana de ayer la rehabilitación del tendido eléctrico en la zona oriente de la ciudad, principalmente para la renovación de un poste de concre to que se encontraba envuelto por enredaderas, lo que generaba des cargas en el circuito y provocaba la caída de las cuchillas, dejando sin luz a los habitantes.
La rehabilitación del tendido eléctrico se llevó a cabo ayer, en la zona oriente de la ciudad
Los trabajos se realizaron en la avenida Tecnológico y calle 83, donde se pudo observar un poste de concreto que se encontraba in vadido por ramas de bugambilia y la tarea era precisamente extraer dicho poste que se encontraba dañado y colocar otro nuevo.
Al sitio llegó una brigada de trabajadores, quienes con el apoyo de una grúa realizaron las maniobras necesarias para extraer el poste dañado y colocar uno nuevo. Para realizar estos trabajos se tuvo que suspender el servicio de energía eléctrica en una amplia zona que abarca parte de las colonias Francisco May, Jesús Martí-
El mástil estaba dañado al enredarse las ramas de una bugambilia, generando cortos y hacían que se botaran las cuchillas. (Fotos J. Xiu)
nez Ross y Emiliano Zapata II.
La falta de luz afectó de manera directa al Tecnológico Nacional de México, campus Felipe Carrillo Puerto, por lo que se tuvieron que suspender las clases por la mañana, incluso los trabajadores de este plantel tuvieron que ingresar luego del mediodía, principalmente los del área administrativa.
Mientras que los vecinos, quienes desconocían que se llevarían
AFECTACIÓN
7
horas estuvieron sin electricidad en Los Chunes, el pasado din de semana
a cabo trabajos de mantenimiento que se realizarían en esta zona, se sorprendieron al suspenderse el suministro de energía eléctrica, incluso salieron a la calle a observar lo que estaba ocurriendo, ya que se podía apreciar la presencia del personal y vehículos de la CFE que se encontraban en el área.
En los últimos días se han presentado una serie de apagones prolongados en las colonias de la ciu-
dad, así como en las comunidades rurales, principalmente en la zona de Los Chunes donde el servicio se suspendió por más de siete horas, por lo que los habitantes tuvieron que pernoctar en un ambiente de calor, ya que no pudieron poner en marcha sus equipos de ventilación. Esto a consecuencia de una falla peninsular que se presentó el pasado fin de semana.
(Justino Xiua Chan)
El alza en el precio de los productos del mar lleva a las familias a optar por opciones más accesibles
Durante esta temporada, el pollo se ha convertido en la opción más demandada por los consumidores debido a su bajo costo en comparación con los productos del mar, dio a conocer Manuel Jesús Flota Cardeña, comerciante local de José María Morelos, dedicado a la venta de este producto.
Señaló que, aunque la tradición dicta un mayor consumo de pescado y mariscos en estas fechas, los altos costos de estos productos han llevado a las familias a optar por el pollo, al considerarlo una alternativa más accesible y de primera necesidad. Actualmente, el precio del pollo se encuentra en 60 pesos por kilogramo, lo que ha mantenido una demanda constante, a diferencia de los mariscos, que su costo por kilogramo oscila entre unos 250 a 300, dependiendo de la especie.
“El pollo es lo más básico, lo esencial para las familias, porque es más barato y accesible. En cuestión de mariscos, sabemos que en nuestro municipio son caros, hay quienes pueden comprarlos y quienes no”, explicó.
El precio del ave ronda los 60 pesos por kilogramo; mientras que los pescados oscilan entre los 250 y 300
En cuanto a la competencia en el sector, destacó que las ventas han tenido un incremento del 80%, aunque no han alcanzado su punto máximo, debido a la proliferación de nuevas pollerías en la zona. Sin embargo, aseguró que su negocio mantiene una venta diaria estable de aproximadamente 40 unidades.
Mencionó que recientemente implementó la venta de pollo y carne asados, con una respuesta favorable por parte de la clientela.
“Llevo dos semanas ofreciendo pollo asado y ha sido todo un éxito, agradezco la preferencia de la gente”, afirmó.
Pese a la reciente feria en el municipio, Flota Cardeña aseguró que este evento no tuvo un impacto significativo en sus ventas, pues considera que la actividad comercial se mantiene estable independientemente de estas festividades.
Destacó que su negocio se enfoca en ofrecer pollo fresco diariamente, a diferencia del procesado o congelado que se distribuye a restaurantes y rosticerías.
(Ricardo Chan)
Las restricciones por la legislación impactaron las ganancias de la última edición de Baxal Toro
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
No hubo las ganancias esperadas para los organizadores de Baxal Toro en la última edición de la Feria de la Primavera, derivado de que a la gente no le llama la atención ese tipo de espectáculo, dio a conocer un reconocido palquero de la ciudad, quien indicó que la Ley de Bienestar y Protección Animal vino a perjudicar a estas celebraciones tradicionales que proporcionaban ingresos económicos para muchos sectores.
La reciente edición de la Expomor concluyó con un saldo desfavorable para los palqueros y comerciantes locales, quienes reportaron una baja afluencia de visitantes y, en consecuencia, menores ingresos.
Fernando Dzib Chan, participante en la organización de los palcos, manifestó su preocupación por la situación económica y la falta de asistentes.
“En realidad, la entrada del público estuvo muy baja. Esperar ganancias fue difícil y apenas logramos salir tablas”, dijo. Insistió en que otro factor que, ha impactado en la realización de los eventos es la legislación de Bienestar Animal.
“Nos afecta porque no po-
demos ofrecer actividades que tradicionalmente han atraído al público, como los torneos del lazo”, dijo, haciendo un llamado a los legisladores para considerar el impacto económico de estas restricciones en las ferias y eventos locales.
Dijo que sólo la jornada final mostró una ligera mejora en la afluencia de visitantes.
Añadió que los programas
de apoyo del Gobierno federal han sido insufi cientes para incentivar el consumo local.
El impacto negativo no sólo afectó a los palqueros, sino también a pequeños vendedores de alimentos y bebidas.
“Los días anteriores estuvieron muy bajos. Ayer (martes) sí vimos algo de movimiento, pero la mayor parte del tiempo, los vendedores apenas lograban
recuperarse”, indicó.
A pesar de las dificultades, los organizadores mantienen el compromiso de preservar las tradiciones y costumbres de la zona maya del estado.
“Este tipo de eventos generan derrama económica para muchas personas, desde los vendedores ambulantes hasta quienes rentan caballos”, finalizó.
(Ricardo Chan)
Habitantes han externado su preocupación ante la movilización.
Fuerzas de seguridad realizaron un recorrido aéreo; no hay información sobre los 3 desaparecidos
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
De manera extraofi cial, trascendió la realización de un operativo de búsqueda y rescate en este municipio, aunque las autoridades no han emitido información oficial al respecto.
Se habló de un despliegue en la ruta hacia la comunidad Dos Aguadas, en el que habrían participado elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Marina,
Se sobrevolaron las localidades Plan de la Noria Oriente y Poniente, Nuevo Plan, Venustiano Carranza y San Isidro
Seguridad Pública y grupos especializados en búsqueda y rescate.
El pasado martes se llevó a cabo un reconocimiento aéreo en
distintas comunidades del municipio con el objetivo de localizar a tres personas desaparecidas desde el 23 de marzo.
Abarcaron varias zonas del municipio
En esa ocasión, un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con matrícula XA-VGF, sobrevoló las comunidades Plan de la Noria Oriente y Poniente, Nuevo
Plan, Venustiano Carranza y San Isidro, en coordinación con la Policía Municipal de José María Morelos. La incertidumbre en torno a estos últimos operativos ha generado diversas especulaciones entre la población, ya que, aunque se han observado movilizaciones de fuerzas de seguridad en distintos puntos del municipio, no se ha brindado información clara sobre los resultados obtenidos hasta el momento.
Habitantes de las comunidades cercanas a los puntos de búsqueda han manifestado su preocupación y esperan que las autoridades emitan un comunicado oficial que esclarezca la situación y detalle los avances en la localización de las tres personas desaparecidas. Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer avances oficiales en la búsqueda de los desaparecidos. (Ricardo Chan)
JOSÉ MARÍA MORELOS.Integrantes de la cooperativa Kilómetro 50 acusaron la falta de apoyo de las autoridades para solventar los problemas de suministro de agua que afectan su producción agrícola. Agustín Uc Colli, representante del grupo, explicó que el pozo del que dependen fue clausurado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a una deuda de 28 mil pesos en concepto de subsidio, lo que ha complicado el riego de los cultivos.
“Siempre hemos pagado el agua de manera normal, pero un día encontramos nuestro pozo con candado. Investigamos hasta llegar a la CFE y nos dijeron que lo cerraron porque debíamos 28 mil pesos de subsidio, sin habernos notificado previamente”, expresó Uc Collí. Los campesinos han intentado regularizar la situación, abonando
Productores acusan que la falta de agua ha impactado gravemente los cultivos de mango y anona
la deuda poco a poco; sin embargo, enfrentan trabas burocráticas y altos costos para completar los trámites necesarios.
“Nos piden planos y documentación que requiere más pagos, pero ya no tenemos recursos. Apenas podemos regar las plantas dos veces por semana porque el costo mensual del agua va de mil 500 a 2 mil pesos, y no estamos cosechando nada”, lamentó.
La falta de agua ha impactado gravemente la producción, afec-
tando cultivos como mango y anona, que este año se han perdido por falta de riego.
aves y ardillas los comen porque no podemos mantener los árboles en buenas condiciones”, detalló. más de 120 mil pesos en infraestructura para mantener el pozo en funcionamiento, pero la falta de energía y agua suficiente les impide aprovechar su producción.
bierno, vivimos de la tierra y queremos trabajarla, pero necesitamos apoyo real”, enfatizó.
mado a las autoridades para que revisen su situación y brinden soluciones efectivas que les permitan seguir produciendo alimentos para la comunidad.
(Ricardo Chan)
colores permitidos en un automóvil, principalmente para evitar confusiones y garantizar la seguridad.
Al respecto, la Dirección de Tránsito Municipal ha reiterado que el uso de luces halógenas y estrobos en vehículos particulares y mototaxis no está permitido, por lo que se intensificarán operativos para sancionar estas irregularidades, informó el director de la dependencia, José Mauricio Gasca.
“Hemos observado que en la carretera federal y en las calles del municipio circulan vehículos y mototaxis con luces halógenas por las noches; sin embargo, estas modificaciones no están permitidas, ya que alteran las condiciones de fábrica de los vehículos y pueden representar un riesgo para la segu-
Hace tres meses, se inició el exhorto a la ciudadanía y a las organizaciones de transporte para no violar el reglamento
ridad vial”, explicó.
Enfatizó que las luces estroboscópicas en colores azul y rojo son de uso exclusivo de las corporaciones de seguridad pública. “Cualquier modificación en la iluminación de un vehículo debe estar dentro de lo permitido por el reglamento. No se pueden utilizar luces que deslumbren a otros conductores, ya que esto puede provocar accidentes”, señaló.
Desde hace tres meses, la Dirección de Tránsito ha estado exhortando a la ciudadanía y a las organizaciones de transporte público a respetar la normativa.
“Ya estamos por cerrar el mes y a partir de entonces realizaremos
operativos más estrictos contra quienes no hayan emplacado sus vehículos y aquellos que usen luces inadecuadas”, advirtió.
Las autoridades han recibido múltiples quejas ciudadanas sobre vehículos con exceso de iluminación y, en algunos casos, sin luces reglamentarias.
“Gracias a la tecnología del C5
y las cámaras instaladas en las avenidas, hemos detectado vehículos con luces indebidas y autoparlantes con sirenas que no corresponden a unidades de emergencia. Estos casos son notificados y, cuando es necesario, se aplican las sanciones correspondientes”, detalló. Reiteró el llamado a los conductores para que respeten la normativa
vigente. “No estamos diciendo que no usen luces, sino que las utilicen de manera adecuada. Hay luces blancas demasiado intensas que pueden encandilar a otros conductores y provocar accidentes. Por ello, insistimos en que se respeten las regulaciones para evitar percances viales”, concluyó.
(Ricardo Chan) )
La Profepa clausura zona devastada, de 2.7 h; el ayuntamiento interpone denuncia por el daño
MÉRIDA, Yuc.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera preventiva dos predios ubicados en la reserva Cuxtal, en el Sur de Mérida, tras detectar el cambio ilegal de uso de suelo y la devastación de 2.7 hectáreas de vegetación nativa en el Área Natural Protegida (ANP).
La medida fue tomada luego de recibir denuncias ciudadanas en redes sociales, que alertaban de daño ambiental en la zona. El 23 y 24 de marzo, inspectores de la Profepa supervisaron el área afectada y observaron el paso reciente de maquinaria pesada, así como el corte y desplazamiento de vegetación, lo que evidenció la alteración del ecosistema forestal.
Como resultado, el 25 de marzo se procedió a la colocación de los sellos de clausura en los predios, aunque no se encontró maquinaria ni personas en el lugar. Según fuentes locales, los terrenos en cuestión pertenecen a la empresa Materiales Anillo Periférico (Mapsa).
La reserva Cuxtal, creada en 1993 con el objetivo de conservar los procesos naturales del ecosistema y garantizar servicios ambientales esenciales, como el ciclo del agua, enfrenta diversas amenazas, entre ellas la deforestación.
En 2022, la reserva amplió su superficie de protección a 11 mil 894.56 hectáreas, y resguardó principalmente ecosistemas de selva baja caducifolia.
La Profepa reconoció que a reserva ecológica Cuxtal enfrenta varios peligros, entre ellos la presencia de fauna feral, la contaminación y el desmonte, tema este último por el que existen tres procedimientos administrativos abiertos.
Denuncia previa
Además de la intervención de la Profepa, el Ayuntamiento de Mérida también presentó una denuncia ante la misma instancia federal el 25 de marzo, debido a la deforestación de ocho hectáreas dentro de la reserva, detectada en cuatro puntos diferentes de un banco de materiales.
La denuncia fue respaldada por datos de monitoreo terrestre, imágenes satelitales y de drones, que permitieron identificar y delimitar las áreas impactadas. El expediente del Ayuntamiento incluye mapas, memorias fotográficas, coordenadas y análisis técnicos que vinculan los desmontes con violaciones a diversas normativas federales, como la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley General de Desarrollo Forestal
Las autoridades colocaron avisos de cierre en las obras de desmonte del área natural protegida de la capital yucateca.
Sustentable.
La reserva Cuxtal alberga más de 800 especies de flora y fauna,
algunas de las cuales están protegidas por leyes federales, como el pavo de monte, el oso hormi-
guero, el venado cola blanca y el yaguarundi. La preservación de este valioso ecosistema es esen-
cial para el equilibrio ambiental de la región.
(Redacción POR ESTO!)
MÉRIDA, Yuc.- La comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, Gilda Segovia Chab, presentó su informe de actividades del ejercicio 2024.
Indicó que se han interpuesto 158 mil solicitudes en el organismo autónomo que encabeza; tan sólo el año pasado fueron 12 mil para los 241 sujetos obligados en Yucatán, principalmente para el Ayuntamiento de Mérida y la Fiscalía General del Estado, así como las secretarías de Salud, de Gobierno y de Educación estatales. En su comparecencia en el Congreso del Estado, detalló que desde la creación de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se han realizado un millón 618 mil 885 consultas de información para los sujetos obligados de Yucatán. Sólo el año pasado, la ciudadanía efectuó 254 mil 449, 697 por día.
Asimismo, 289 mil 373 personas interactuaron con el Instituto a través de solicitudes directas o por teléfono, consultas en la PNT, así como en eventos de socialización,
capacitaciones o asesorías.
En el Índice Estatal de Cumplimiento del Programa Anual de Vigilancia 2024, se reportó una calificación promedio de 87.69 para los sujetos obligados evaluados, superando el 67.59 obtenido en 2022 y el 83.34 en 2023.
“La tendencia a la baja en las denuncias por incumplimiento de las obligaciones de transparencia y en los recursos de revisión, así como el incremento en el Índice Estatal de Cumplimiento, son resultado del esfuerzo institucional por capacitar, asesorar y orientar a los sujetos obligados, estando siempre atentos a sus necesidades de información y brindando asesoría especializada en el momento que lo requieran”, valoró.
Agregó que tuvieron 819 recursos de revisión o inconformidad ante la negación de información inicialmente solicitada. Pese a ello, fue un 23 por ciento menos de que el ejercicio anterior, y se interpusieron 134 denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia, 37 por ciento menos que en 2023. Ante la falta de respuesta se
Según la comisionada, el pueblo “tiene sed de información”
ejecutaron 76 medidas de apremio. Se aplicaron y ejecutaron 58 amonestaciones públicas a diversos sujetos obligados y 18 multas equivalentes a 293 mil 310 pesos, dirigidas a personas servidoras públicas de los Ayuntamientos de Dzidzantún y Hunucmá.
“Cabe aclarar que estas multas no se pagan con presupuesto público ni se asignan a los sujetos obligados. Las medidas de apremio se aplican al servidor público que resulte responsable”, dijo.
Hizo un llamado a los sujetos
obligados de Yucatán a cumplir con sus obligaciones en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales. “La manera de gobernar ha cambiado significativamente en los últimos 20 años. Hoy nuestro pueblo tiene sed de información, es un pueblo vigilante de los recursos públicos y juzga las malas administraciones. Sean transparentes y mantengan siempre una apertura con y para el pueblo de Yucatán”, sostuvo.
(Armando Pérez)
Taxistas acusan que no hay interés por apoyar al sector y poner orden con quienes operan ilegalmente
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El crecimiento del número de vehículos que proporcionan el servicio de traslado sin estar regularizados, además la proliferación de pochimóviles, es lo que propició la unidad de todo el sector de taxistas que exigirán la destitución del director de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC), adelantó el secretario de Prensa y Propaganda del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), José Manuel Pérez Cortázar, al manifestar su apoyo a los ruleteros de Ciudad del Carmen.
Consideró que ante el incremento en el número de las denominadas pochimóviles, así como de los vehículos que proporcionan el servicio mediante las plataformas digitales, las agrupaciones que otorgan el traslado están resintiendo la baja en la atención que brindaban antes, así como una disminución en sus ingresos. Por lo que ya tienen el planteamiento de que sostengan una reunión los dirigentes de todas las agrupaciones regularizadas en la prestación del servicio para exponer dos puntos: la destitución del actual director de la ahora ARTEC Jorge Luis López Gamboa y la regularización del transporte que incide en un impacto negativo en quienes tienen décadas de proporcionar el traslado de los campechanos.
Aseguró que no hay interés por normalizar el sector y que todos los involucrados en el transporte realicen su función, sin afectar a quienes proporcionan la atención a la ciuda-
danía desde hace tiempo. Expuso que en esta administración ya desempeñaron el cargo de director dos personas en lo que era el Instituto Estatal del Transporte, y uno en el nuevo organismo; sin em-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Con la difusión de actos ilícitos, como secuestros o extorsiones, se puede caer en una psicosis social, lo que se traduce en intentos de linchamientos como sucedió en Escárcega, por lo que hay que ser cuidadosos con los mensajes de las redes sociales, planteó la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero.
Aseguró que en el tema de seguridad estamos bien y en la Mesa de la Paz atienden los casos que se registran en este rubro para su pronta resolución o en su caso darle seguimiento.
Expresó que la ciudadanía no se debe alarmar por casos que no tienen sustento y específico que la mañana del miércoles trascendió el presunto secuestro de un menor, cuando lo que sucedió fue que la madre se lo lleva estando en custodia de su abuela, lo que genera este tipo de mensajes falsos, ya que no fue un hecho ilegal sino un conflicto familiar.
Pidió no caer en alarmismo, ya que al incurrir en la difusión de este tipo de mensajes puede provocar que la ciudadanía genere un estado de psicosis social con casos que pueden derivar en linchamientos de personas que no están
involucradas en actos delictivos como sucedió en el municipio de Escárcega.
Por lo cual exhortó a la población a informarse por los canales oficiales, ya que no hay casos de este tipo de delitos en la Entidad.
Por otra parte, reconoció que hay una carencia de elementos policíacos, ya que, a consecuencia del movimiento disidente de los policías en el 2024, fueron dados de bajas algunos, pero otros se ampararon ante los despidos que decidió el Gobierno del Estado, por lo que están toda-
vía en un conflicto laboral.
Explicó que no puede contratar a los policías, ya que al estar en el proceso jurídico laboral y contar con el amparo, no procede la contratación de más elementos.
Añadió que no es tan fácil como si se dieran de baja 10 y contratará de forma inmediata otros 10, porque tienen que cumplir con el requisito como la formación en la Academia de Policía y demás lineamientos que exige la normatividad para ser parte de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.
bargo, aseveró que en ninguno de los tres, hay el interés por regularizar la actividad, en lo que concierne a los taxis y en los rubros que impactan negativamente la actividad,
plataformas digitales. Ante este escenario y lo expuesto por la agrupación de taxis de Ciudad del Carmen, afirmó que hay coincidencias en la afectación del servicio y una baja en los ingresos, por lo que deben unir sus demandas en una sola para que resuelvan sus solicitudes o incluso llegar hasta el paro general. Planteó que en el caso de los vehículos que proporcionan el servicio mediante las plataformas digitales tan solo en la ciudad capital estiman que hay de 500 a 600 unidades; mientras que en Ciudad del Carmen los taxistas consideran que son al menos 200 automóviles. Estos números de unidades -reiteró- generan un impacto negativo, por lo que están de acuerdo en pedir el cese del titular de la ARTEC. Reiteró que para el FUTV es el propio Gobierno del Estado quien costea la aplicación de las unidades que están en In Drive e incluso en Uber, ya que no pagan por la utilización de estos dispositivos, lo que califican de incongruente, pues deben cubrir el costo por lo que presumen que reciben financiamiento. Dijo que a más tardar la próxima semana ya deben estar los acercamientos entre todas las representaciones de taxistas para esbozar un plan de acción y las medidas a implementar.
(Wilbert Casanova)
Prevén más fracturas en el PAN si repiten alianzas
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Mientras las cosas se hagan bien, y se priorice siempre al Partido Acción Nacional, respaldaré a la nueva directiva estatal del PAN, aseguró Salvador Farías González, quien ha sido tres veces alcalde de Candelaria bajo las siglas de este instituto político, al reafirmar su permanencia en el albiazul.
Sin embargo, reiteró su desacuerdo con las alianzas con otros partidos políticos, pues dijo que los beneficiados son otros, y el PAN resulta ser el más perjudicado.
“Lo hemos visto y lo hemos demostrado anteriormente, cuando se trabaja con convicción y lealtad a los principios de Acción Nacional, se puede ganar solos,
sin hacer coaliciones o alianzas con otros partidos”, destacó. Y es que, para Farías González, Karla del Rosario Uc Tuz representó siempre la mejor opción para reconstruir al albiazul en la Entidad, ahora Nelly Márquez tendrá que sumar voluntades y demostrar que realmente le interesa enderezar el rumbo de Acción Nacional en todo Campeche.
“Como verdadero panista, yo no me voy a ir del PAN, y apoyaré a quienes estén al frente, siempre y cuando sean leales con el partido, pues no puede decirse panista quien se ponga la camiseta azul, pero ande coqueteando con los naranjas o con los guindas”, puntualizó.
(Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de marzo del 2025
La filipina Alexandra Eala, 140 del ranking mundial, logra una de las sorpresas al eliminar a la estrella polaca Iga Swiatek y meterse a las semifinales del Abierto de Miami
En su
La Armada Mexicana se alista para el arranque de las Grandes Ligas 2025
Las campeonas Guerreras Mágicas, imbatibles en Fut 7
Clavadistas mexicanos competirán sin bandera ni himno en el Mundial
Durante el encuentro brillaron las defensoras Nikté Suárez y Citlali Puc ante el equipo rival, que se atrincheró para no recibir más anotaciones. El marcador terminó 5-0
Nachos FC sufrió para completar a sus jugadoras y por la goleada en el Deportivo Tules, de
CANCÚN.- Con doblete de Nikté Suárez y de Citlali Puc, las campeonas defensoras, TLV Guerreras Mágicas se impusieron de manera categórica 5-0 a la aguerrida escuadra Nachos FC, en la Liga de Futbol Siete, categoría Principiantes Femenil, del Deportivo Tules, de la Región 248.
Las defensoras saltaron a la cancha con la jerarquía goleadora, ante el equipo rival que sufrió para
completar cinco jugadoras, por lo que regalaron la media cancha al equipo contrario y se atrincheraron en su puerta con el objetivo de mantener en cero el primer tiempo, y con ello lograr que sus elementos llegaran al cotejo. Estrategia que les funcionó en el arranque del cotejo, pese a los buenos desbordes por ambas bandas y por la zona central de las “belicosas”. Sin embargo, fue en el segun-
do tiempo, que el estratega de las “guerrosas”, Samuel “Zurdo” Chan les pidió a sus dirigidas que cambiaran la estrategia y que fueran más agresivas.
Fue en el complemento, que las Guerreras fueron más peligrosas frente al marco rival, a pesar de que las integrantes del equipo Nachos FC ya se encontraban con más jugadoras.
Por lo que inició la sinfonía go-
CANCÚN.- Velan armas los equipos UDSM95 y Gladiadoras de Bonfil, de cara a la gran final de la Liga de Futbol Nueve, de la Región 95, que se realizará el próximo sábado, después de que ambos clubes dejaron en el camino a los equipos más protagonistas del campeonato, el monarca defensor Club Alvican y al Inter, respectivamente. Después de un duelo que estuvo en el fi lo de la navaja, UDSM95 eliminó de la liguilla al equipo campeón defensor, el Club Alvican, al empatar 1-1 el desafío y con mejor posición en la tabla el citado conjunto selló su boleto finalista.
El duelo entre el campeón defensor y el hoy equipo finalista siempre estuvo en el filo de la navaja, al anotar el primer gol el club Alvican vía su artillera Teresa Cruz, con lo que las exmonarcas
Club Alvican y el Inter fueron eliminados de la Liga de Futbol Nueve. El partido por la copa se realizará el próximo sábado
tenían asegurado su pase finalista.
Sin embargo, el conjunto rival nunca bajó la guardia y peleó con todo, sabedoras que con un empate pasaban a la final por tener una mejor posición en la tabla.
Ante ello, fue en el segundo tiempo que lograron el gol histórico, que les dio el pasaporte finalista en los tachones de Leidy García, quien puso el 1-1.
Marcador que convirtió el juego
en la madre de todas las batallas en la cancha, ante el hambre de gol de las integrantes del Alvican y la férrea defensiva del conjunto enemigo.
Momento cardiaco
El panorama provocó que los asistentes al esperado desafío se mantuvieran en el filo de la butaca, ya que un gol en la puerta del UDSM95 los dejaría fuera de contender por la copa de monarcas.
Pese a ello, las ahora finalistas jugaron un partido muy ordenado, lo que fi nalmente les dio su lugar en el esperado duelo al terminar el cotejo 1-1.
Con dicho resultado se enfrentarán a la escuadra Gladiadoras de Bonfil, equipo que venció 3-0 a Inter, por lo que la final será un choque de trenes entre ambas escuadras.
leadora de las “belicosas”, a anotar su primer gol de alfombra roja y caravana de Nikté Suárez, en disparo de larga distancia con lo que puso el 1-0. Más tarde, anotó el segundo en una jugada individual, donde burló a la defensiva enemiga y frente al marco no perdonó. Mientras las rivales, con ataques por la banda derecha, que terminaban en tiros de larga distancia intentaron anotar el gol de
descuento sin éxito alguno. A su vez, las monarcas defensoras volvieron a la carga, al despacharse con cuchara grande Valentina Mendoza, después de anotar sus dos dianas con la que incrementó el marcador 4-0. Citlali Puc fue la anotadora estrella de las Guerreras Mágicas, quien le puso número a la casa con su tanto, para el definitivo 5-0. (Rafael García)
(Rafael García)
CANCÚN.- El campeón de los pesos pesados de la Arena Revolución, Guerrero Kukulcán, reconoció que se transforma al ponerse su icónica máscara la visitar el PorEsto!
“Es algo que me convierte como un superhéroe prácticamente, a veces cuando llego a luchar me duele la espalda, el hombro y me la pongo, es como la espinaca para Popeye; además porque las máscaras son parte de la cultura mexicana, la del Santo, Blue Demon y Rey Misterio son muy icónicas, por eso para nosotros representa algo muy valioso y nos convierte en lo que somos y eso nos hace defenderlas, cuando te la ganan pierdes tu esencia”, declaró en entrevista el gladiador acompañado de Black Star, Escualo y Mine, en la presentación de la función de lucha libre que se realizará mañana desde las ocho de la noche en la arena citada.
El gladiador agregó que además la tapa para los luchadores es una segunda piel.
“Para mí la máscara, es una segunda piel, porque al momento de quitármela dejó de ser Guerrero Kukulcán y me convierto en la persona que soy normalmente con mis amigos y mi familia; al ponérmela me convierto en mi personaje, por lo que para mí representa mucho, porque además representa mi cultura, soy yucateco; el Kukulcán, el juego de la pelota y la pirámide de Chichén-Iztá y es todo está representado en mi incógnita”, explicó.
Aseguró que el que no le griten o no lo recuerden es sinónimo de que las cosas no están haciendo bien; “para un rudo el que te la recuerden (a tú mamá) dices estoy haciendo bien mi chamba”.
Sobre este tema, el campeón revolucionario añadió que las ofensas de los fanáticos para los rudos son la pimienta de la lucha libre.
Señaló que las mentadas para los rudos son la sal y pimienta si no hay esos ingredientes el peleador se cuestiona qué está haciendo mal, porque la gente no se emociona “En otras funciones hasta ellos se meten y te dan la silla para que le pegues a tu rival, eso nos llena y motiva”. Cuestionados sobre el éxito que mantienen los gladiadores mexicanos en el WWE de los EE.UU., los revolucionarios reconocieron su gran logro.
Convocaron a la ciudadanía desde esta casa editorial a disfrutar esta noche de una cartelera con Mini Máscara Mágica y Supersónico Señor, entre otros.
trimonio de los mexicanos, yo les mandó una felicitación a Pentagón Cero Miedo, a Dragón Lee, quienes están triunfando en los Estados Unidos, porque ellos tuvieron que picar piedra y eso nos llena de orgullo que ellos estén trascendiendo, aunque otros digan que la lucha estadounidense es más buena que la mexicana, eso es mentira, la de Estados Unidos es más show nosotros no hablamos hacemos cosas arriesgadas y nos partimos el alma”, destacó Black Star.
Reconoció que de niño su máximo sueño era ser gladiador para defender a su tío Supersónico.
Sobre las opiniones de personas que dicen que la lucha libre solo es un espectáculo y que no es verdadera; fue Kukulcán, quien reconoció que al ser un deporte de contacto lleva sus propios riesgos.
“Lo que pasa que un luchador
Me di a la tarea de buscar un gimnasio que enseñara lucha y encontré la Arena Revolución donde entrené con Black Star”.
GUERRERO KUKULCÁN LUCHADOR
hace fácil lo que es muy difícil, pero hacer eso le costó mucho trabajo en los entrenamientos; yo he tenido a mi maestro Black Star y él me enseñó lo que sé, pero si es un deporte de mucho riesgo, ahí está el Hijo de Perro Aguayo que falleció y la Parka se lastimó el cuello y después murió, está Oro también; para aquellas personas que dicen que la lucha libre es falsa, que es actuado, hay que recocer que para
cierta características, pero un golpe ustedes lo han visto son fuertes los raquetazos hasta te sangran el pecho, la lucha libre es algo complicada y peligrosa”, explicó.
Por otra parte, Escualo, comentó que su afición por la lucha libre viene de familia, ya que desde joven viendo a sus ídolos, El Santo, Blue Demon, quiso ser luchador.
“Mi mamá era muy aficionada a la lucha libre y yo la acompañaba, después me dí a la tarea de buscar un gimnasio que enseñara lucha y encontré la Arena Revolución, donde entrené con Black Star y logré debutar, ya tengo como siete años de luchador”, comentó.
Sobre sus rivalidades destacó que han sido con Símbolo Maya, el exChacalón, Rey Monarca y Silueta del Sureste.
porte de los costalazos inició desde chica, porque Supersónico señor es su tío y siempre lo han apoyado.
“Mi mamá, que en paz descanse, le gustaba la lucha, a mi abuelita también, por eso apoyamos a la gente que quiere ser luchador”, admitió. Respecto a lo difícil que es que surjan nuevas luchadoras, admitió que ahora las mujeres trabajan y cuidan a los niños, lo que ha generado que sean pocas las gladiadoras en el pancracio quintanarroense y lo integran alrededor de 70 luchadores.
“Han salido pocas, pero muy buenas como la Sister Star y La Chacala”, comentó.
La primera cartelera de la temporada será mañana a las 20:00 horas, en la que se presentarán Mini Máscara Mágica, luchadores de Cozumel, Supersónico Señor y Guerrero Kukulcán, entre otros
BRENNAN BERNARDINO
REDSOX BOSTON
Crucial fue la marca del lanzador en siete juegos de entrenamiento de primavera, con una efectividad de 3.12 y logró 12 ponches en 8 2⁄3 entradas que lo colocan como un comando prometedor en el montículo.
TAIJUAN WALKER
PHILLIES FILADELFIA
En medio de la crisis que atraviesa el equipo, el pitcher se verá obligado a asumir un papel más destacado tras la lesión de Ranger Suárez, por lo que se abre una oportunidad para demostrar sus capacidades bajo presión.
JARREN DURÁN
Excepcional fue el año anterior para el mexicoamericano, que consiguió 111 carreras, 191 imparables, 48 dobletes, 14 triples y 21 palos de vuelta completa con la franela de Boston REDSOX BOSTON
ISAAC PAREDES
ASTROS HOUSTON
La continuidad del oriundo de Hermosillo se vio afectada en 2024, pues dejó Tampa Bay por Chicago, donde en 179 turnos al bat conectó 40 imparables, seis dobles y tres palos de vuelta completa.
Con ilusiones renovadas aterriza el jardinero azteca, que en la temporada 2024 vio caer su producción con los Yankees, aunque conectó 13 jonrones para igualar su mejor marca en este rubro en su paso por Las Mayores. BRAVOS ATLANTA
GIOVANNY GALLEGOS
Esperanza de sobra tiene el pitcher sonorense, que trabajó esta temporada baja en su mecánica de lanzamiento (en específico en su bola rápida), aspectos clave para su desempeño en el montículo. DODGERS LOS ANGELES
JOEY MENESES
Un Huracán en el Pacífico fue CabaJoey, quien reforzó su perfil como un pelotero de impacto con los Tomateros, en donde registró 58 carreras impulsadas, un promedio de bateo de .320 y conectó 10 cuadrangulares. METS NUEVA YORK
ALEJANDRO KIRK
El catcher tijuanense participó en 103 juegos de temporada regular con los Azulejos en 2024: 93 como receptor, siete como bateador emergente y seis más como bateador designado. AZULEJOS TORONTO
MARINEROS SEATTLE
Un cerrador de élite como es considerado el de Los Mochis, vivirá su sexta temporada en Las Mayores, la quinta con Seattle, donde en 2024 culminó con 22 salvamentos, su mejor marca.
JEREMIAH ESTRADA
El mexicano del récord volverá al montículo con la imagen intacta de los 64 juegos del año pasado, en el que tuvo una marca de 6-3 con un salvamento y una efectividad de 2.95. Ponchó a 94 bateadores. PADRES SAN DIEGO
MARCELO MAYER
Prometedora ha sido la pretemporada del zurdo, con un promedio de .333, además contra Sultanes conectó un doblete, un cuadrangular y remolcó 5 carreras. Sus números podrían darle una nueva oportunidad. REDSOX BOSTON
MARINEROS SEATTLE
El cubano naturalizado mexicano afronta su séptima campaña, la pasada totalizó 199 turnos al bat, conectó 46 inatrapables, anotó 32 carreras, pegó 14 dobletes y cinco cuadrangulares.
RAMÓN URÍAS
A pesar de los altibajos, el nacido en Magdalena de Kino pudo mantenerse en el roster, aunque deberá mejorar la marca de 11 vuelacercas a la ofensiva y 47 outs que alcanzó a la defensiva en 2024. ORIOLES BALTIMORE
La nueva temporada del mejor beisbol del mundo podría ser muy importante para el debut y consolidación de varios talentos
MANUEL RODRÍGUEZ
RAYS TAMPA BAY
El Orgullo de Yucatán busca consolidarse en La Gran Carpa después de que en el curso anterior tuvo una efectividad del 2.15 por ciento, recetó 34 ponches en 37 entradas y dos tercios.
Con un bajo aporte en el curso anterior (promedió debajo de las 200 milésimas (.191), con cuatro cuadrangulares y 16 producidas), el sonorense afrontará su octava campaña con nuevos aires.
JONATHAN ARANDA
RAYS TAMPA BAY
En un diamante en bruto podría convertirse el segunda base tijuanense, pues alternando entre el equipo grande y clase Triple A, bateó para .234, disparó seis jonrones y produjo 44 carreras.
ASCENDENCIA MEXICANA
THOMAS
DIAMANTES ARIZONA
Confirmado como jardinero central, el de raíces sonorenses está listo para lucir su velocidad y defensa, pero antes deberá recuperar su confianza tras perder gran parte del año por lesiones.
CONFERENCIA AMERICANA
CONFERENCIA NACIONAL
JAVIER ASSAD
Frustrante inicio para el pitcher tijuanense, que no estuvo listo para la Serie de Tokio ni tampoco lo estará para el partido inaugural tras un desgarro en el oblicuo izquierdo en 2024, donde tuvo una efectividad de 3.73 en 29 aperturas.
ROMERO
El serpentinero de 28 años será el relevista clave en San Luis, luego de que ha registrado temporadas seguidas con una efectividad por debajo de 4.00, logrando una marca de 3.36 en 59 entradas. CARDENALES SAN LUIS
JOSÉ URQUIDY
Convaleciente después de la cirugía de Tommy John, el nuevo jugador de Detroit quiere volver a lanzar en una Serie Mundial, aunque quedó limitado todo el año pasado por un esguince en el antebrazo derecho. TIGRES DETROIT
Va por su revancha en Boston después de una reducida actividad en la última temporada con los Angelinos, donde subió a la lomita en apenas 16 ocasiones dejando marca de dos triunfos y 8 descalabros REDSOX BOSTON
ESTADOS UNIDOS.- La adolescente Alexandra Eala dio la campanada en el Abierto de Miami al vencer 6-2 y 7-5 a Iga Swiatek, número 2 del mundo, cinco veces campeona de Grand Slam y segunda cabeza de serie del torneo, para acceder a las semifinales.
La zurda de 19 años, quien recibió una invitación para el torneo WTA 1000, es la única jugadora filipina en el circuito profesional de tenis y llegó a Miami como la número 140 en el ranking.
Durante esta histórica participación, Eala alcanzó sus primeras semifinales de la WTA al vencer a su tercera campeona de un grande, esta vez en una hora y 37 minutos.
En el camino, derrotó a Jelena Ostapenko, la campeona del Abierto de Francia 2017, y a Madison Keys, la actual campeona del Abierto de Australia y actualmente cinco en el ranking. Esa fue la primera victoria de Eala sobre una jugadora del Top 10.
Luego, Eala superó la ronda
de octavos de final sin jugar debido a que Paula Badosa no pudo presentarse por una lesión.
Swiatek rompió el servicio de Eala en el primer juego del partido, pero la adolescente respondió de inmediato. Los dos primeros juegos tomaron 15 minutos.
En el punto de set, Swiatek envió un golpe de derecha largo, terminando el set en 42 minutos y dejando a Eala a un set de las semifinales, y esperaba rival tras el cruce de la esta-
ESTADOS UNIDOS.- El alemán Alexander Zverev, número dos del ranking ATP, se despidió del Miami Open tras una sorprendente derrota en octavos de final ante el francés Arthur Fils (18°) con parciales de 3-6, 6-3 y 6-4. Este resultado marca un nuevo tropiezo para Zverev, quien ha mostrado inconsistencia desde su subcampeonato en el Abierto de Australia, donde cayó frente a Jannik Sinner (1°). Después de ese torneo, el nacido en Hamburgo, de 27 años, fue eliminado tempranamente en Buenos Aires, Río de Janeiro, Acapulco e Indian Wells. Aunque llegó a Miami con esperanzas renovadas, siendo el primer preclasificado por la baja del italiano debido a la suspensión, había superado con éxito al australiano Jordan Thompson (37°) y al británico Jacob Fearnley (83°) en las primeras rondas. Sin embargo se despidió en la puerta de los cuartos de final tras dos horas de partido en la cancha central. En tanto, Fils, de 20 años, continúa consolidándose como una promesa hecha realidad en el circuito al conseguir el sexto éxito contra un jugador del Top 10 del ranking ATP, tercero versus un Top 5. Campeón en Lyon en 2023, el año pasado se llevó el título en Hamburgo en la final contra Zverev, en
lo que era el único triunfo hasta ahora en cuatro duelos entre sí.
Además, el diestro de Bondoufle se llevó el torneo de Tokio 2024. En la siguiente ronda Fils, que también se transformó en el tercer representante de su país en meterse entre los ocho mejores en Indian Wells y Miami en la misma temporada, luego de Yannik Noah (1986, 1987 y 1989) y Gael Monfils (2016), enfrentará al checo Jakub Mensik (54°), quien avanzó
a cuartos de final por la baja de su compatriota Tomas Machac (21) .
“Sólo pensaba en jugar mi tenis, porque si le dejaba hacer el suyo, él es uno de los mejores jugadores del mundo”, reconoció Fils.
dounidense Jessica Pegula o la británica Emma Raducanu.
Aunque Eala representa a Filipinas, ha vivido los últimos seis años en Mallorca, entrenando en la Academia de Tenis Rafael Nadal.
Swiatek había sido precisamente la madrina de su graduación como alumna de la academia de Nadal en Manacor (España) en junio de 2023. Más allá del cuento de hadas que vive Alexandra Eala en Miami, la nacida en Quezon City ya se
convirtió en la mejor tenista que ha dado su país, pues es la primera jugadora hombre o mujer de Filipinas que derrota a una top 10 y por lo tanto, también la primera que llega a semifinales en un torneo 1000. “No sé qué decir, no me lo puedo creer. Es tan irreal”, declaró una maravillada Eala. “Soy tan afortunada de haberme enfrentado a una jugadora así en una pista tan grande. Esto quedará grabado en mi corazón para siempre”.
(Agencias)
“No me sentía muy bien en los peloteos. Tengo un pequeño problema en la espalda desde que era joven, así que a veces me duele un poco”, explicó el galo. “Estoy muy contento por cómo lo hice”. (Agencias) La estadounidense necesitó tres sets para avanzar a las semifinales.
ESTADOS UNIDOS.- Jessica
Pegula prevaleció en un duro partido de cuartos de final en Miami y destacó su tenis sobre pista rápida para meterse entre las cuatro mejores tras vencer a Emma Raducanu en tres parciales y regresando a las semifinales en Florida. Las primeras acciones mostraron una interesante paridad entre las protagonistas. Los primeros juegos estuvieron marcados por la solidez de ambas tenistas. Pegula mantuvo el balance de su juego, se opuso a las exigencias de la británica y cerró el primer set 6-4. El segundo parcial fue para la británica Raducanu por 7-6
El asalto final del partido arrancó a favor de la tenista local, quien reflejó un buen juego en su turno de saque para luego destacarse en la recepción, contragolpeando con sus tiros y marcando una ruptura a su oponente. Convencida de su experiencia en el terreno, la norteamericana Pegula fue afilando su tenis para consolidar la ventaja en el marcador, dejando atrás las dificultades que propuso la británica. Con total dedicación, la estadounidense desparramó sus herramientas en la pista y concretó otro quiebre para adueñarse de la victoria tras un 6-2 final. (Agencias)
El tricampeón del futbol mexicano sigue ganando popularidad y una muestra de esto son las jicaletas del América que ya se viraliza ron en redes sociales.
Desde hace tiempo las ji caletas (paletas de jpicama) se popularizaron en el país. Ahora, una vendedora am bulante en la CdMx decidió darle un giro a esta golosina al ponerle el logo de Águi las, según se aprecia en los videos que circulan.
(Agencias)
El delantero portugués Cristiano Ronaldo anunció en redes sociales que se convertirá en un peleador del videojuego Fatal Fury: City of The Wolves!, en el que aparece con su uniforme de la selección de Portugal y usa un balón como arma de poder.
En una publicación, el tmabien conocido comoCR7 publicó un espectacular video en el que se confirma su rol en el juego.
“Es un icono, una leyenda y ahora un peleador”, se escucha al principio cuando aparece el real Cristiano, mientras lo retan los personajes del juego.
Después aparece un balón y Cristiano se transforma en una ver sión digital que utiliza sus poderes futbolísticos para los combates. Por lo pronto, el históri co goleador luso está muy cerca de alcanzar la cifra de mil anotaciones en su carre ra, con 929 hasta la fecha.
“¡Hoy les comparto una gran noticia! ¡Seré un per sonaje del nuevo juego de lucha FATAL FURY: City of the Wolves! @fatalfury_pr ¡A divertirse el 24 de abril!”, se lee en su publicación.
Atletas aztecas competirán en Copa del Mundo de Guadalajara bajo un lábaro neutral y sin himno nacional, ya que World Aquatics no reconoce a la federación de natación del país
La primera ronda de la Copa del Mundo de clavados de Guadalajara que se celebrará del 3 al 6 de abril tendrá un gran ambiente en favor de los atletas mexicanos, pero lamentablemente éstos tendrán que competir bajo una bandera neutral y sin el Himno Nacional en caso de conquistar alguna medalla de oro.
La falta de una Federación Mexicana de Natación, un problema que se arrastra desde hace más de dos años por el desconocimiento de World Aquatics, provocará que los representantes de México aparezcan en los registros oficiales de la Copa del Mundo como “neutrales”.
En la página web de la federación internacional, la lista de los 12 atletas mexicanos que representarán al país, entre los que están Gabriela Agúndez, Kevin
Síguenos en nuestras redes
On line
Juan Manuel
Lía, Zoe y Mía Cueva, Alejandra Estudillo y Osmar Olvera, aparecen como atletas neutrales, con las siglas NAC (Atletas neutrales C). Los atletas de Rusia y Bielorrusia, aparecen como NAB (Atletas neutrales B), ya que sus federaciones también fueron suspendidas, pero por motivo de la guerra con Ucrania. Los atletas mexicanos pudieron competir bajo su bandera en el Mundial de Deportes Acuáticos de 2024 en febrero y en los Juegos Olímpicos de París 2024
en julio. También compitieron bajo la bandera de México en el Mundial Juvenil de Clavados de 2024, que se celebró a finales del año pasado en Brasil.
Pero en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de este año en Budapest, Hungría, los mexicanos ya compitieron como neutrales.
Si bien anteriormente los neutrales se agrupaban en una sola designación, ahora se les han asignado diferentes códigos según su procedencia: NAA son atletas de Bielorrusia, NAB son atletas de Rusia y NAC son atletas de México.
En 2023, World Aquatics desconoció a la FMN por problemas de su entonces jerarca, Kiril Todorov, protegido de Ana Guevara durante su gestión en Conade. (Agencias)
REPARTIRÁ FIFA UNA MILLONADA PARA EL MUNDIAL DE CLUBES 2025
El campeón del primer Mundial de Clubes de 32 equipos de la FIFA en Estados Unidos podría llevarse a casa 125 millones de dólares. Los detalles de una bolsa de premios de mil millones de dólares fueron anunciados. La FIFA informó que asignó 525 millones de dólares garantizados para los equipos que participen en el torneo, que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio, que van desde 38.19 millones de dólares para el equipo europeo mejor clasificado hasta 3.58 millones de dólares para Auckland City, de Oceanía. Otros 475 millones de dólares se repartirán según los resultados en los 63 partidos, con un desembolso de dos millones de dólares por ganar partidos de la fase de grupos, 7.5 millones de dólares por clasificarse a los octavos de final y 40 millones de dólares para el equipo que gane la final en el estadio MetLife cercano a Nueva York.
El primer equipo de Europa que gane cada uno de sus partidos en fase de grupos y supere las rondas de eliminación directa para coronarse podría llevarse 125 mdd. El trofeo dorado ha permanecido en la Casa Blanca este mes después de que el presidente de la FIFA Gianni Infantino se lo entregara al presidente Donald Trump, quien fue invitado a entregarlo al capitán del equipo ganador.
(Agencias)
Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron que han aceptado la invitación del presidente Donald Trump a la Casa Blanca para celebrar su título de la Serie Mundial. El equipo confirmó en sus redes sociales que “siguiendo la larga tradición del béisbol”, Trump los invitó y aceptaron.
La visita será el 7 de abril antes de comenzar serie en Washington contra Nacionales, dijeron los Dodgers. Además, los miembros del equipo irán el Capitolio el 8 de abril.
Síguenos en nuestras redes
On line
cada campeón de la Serie Mundial tiene la oportunidad de experimentar. Roberts expresó que decidir ir a la Casa Blanca no fue una conversación formal que él y los jugadores tuvieron.
no había decidido si acudiría con el equipo y que necesitaba hablarlo primero con su familia.
Las Panteras de Florida, campeones reinantes de la Stanley Cup de la NHL, se convirtieron en el primer equipo en visitar a Trump en su segundo mandato cuando fueron honrados durante una ceremonia a principios de febrero.
(Agencias)
El manager Dave Roberts lo calificó como un gran honor que
El campocorto de los Dodgers, Mookie Betts, declaró que
La Casa Blanca también dijo recientemente que las Águilas de Filadelfia, campeones del Super Bowl de la NFL, aceptaron su invitación para el 28 de abril.
(Agencias)
Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.
Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.
Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Vendo toldo contra lluvia y sol para motoneta $350, Tel. 998-361-1214.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.
Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.
Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.
Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
« EN RENTA » « CASAS »
Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.
Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.
Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.
Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.
Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.
Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.
Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.
Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.
Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario. Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.
Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.
Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.
Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085. Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.
Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169.
Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.
Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407.
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Colecta de Croqueta “Manos que Dan, Patitas que agradecen” entrega en Uni. UNIMAAT 15 y 2 Marzo. 998-428-1797.
Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.
Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de marzo del 2025
se presentó en un video en vivo de 2 horas.
Sheyla es una de las amigas más cercanas a la intérprete de que participa en el tributo
A tres meses del fallecimiento de la cantante Dulce , su hija y su yerno organizaron un homenaje en su honor con dos conciertos en la Ciudad de México.
El evento cuenta con la participación de reconocidas artistas como Aranza, María del Sol, Alejandra Ávalos, Olga Breeskin, Sheyla, Myriam y Juan Pablo Manzanero para cantar los éxitos de la cantante. Como invitados especiales, Luis Roma se unió al tributo el miércoles, y Susana Zabaleta este jueves.
Los conciertos se llevan a cabo en La Maraka, y además de la presentación en vivo, la familia decidió grabar el evento de manera profesional para que los seguidores de Dulce puedan disfrutarlo de forma gratuita.
“Vamos a hacer la grabación de manera profesional, vamos a contar con ese material, abierto al público, para que quienes no tengan la oportunidad de estar para estas fechas lo puedan ver desde cualquier rinconcito”, explicó Moisés González, yerno de la cantante. El evento se pensó para tener una duración aproximada de dos horas y media a tres, según reveló Alejandra Ávalos: “Por la calidad de los temas de Dulce , este homenaje será un recorrido por muchas décadas de éxitos. Nos sentimos muy arropadas con toda esta producción”.
Sheyla, amiga cercana de Dulce, preparó cinco canciones para el show. Antes de su partida, Sheyla había grabado tres temas para un disco homenaje: Muñeca rota, Déjame volver y Aún lo amo, aunque mencionó que no estaba satisfecha
Peso Pluma anunció ayer su primera gira europea, La Doble P World Tour , que pasará por 12 ciudades y que abrirá el 12 de junio en Madrid y cerrará el 22 de julio en Londres.
Tras Madrid pasará por Amsterdam (30 de junio) y ya en julio por Lieja (Bélgica, 3), Turku (Finlandia, 6), Berlín (9), Costinesti (11), Colonia (Alemania, 14), París (16), Berna (17), Milán (19), Roma (20) y Londres.
Las entradas están disponibles desde ayer en preventa y la venta general comenzará el viernes 28 de marzo en livenation.com, precisa en un comunicado la agencia de representación del artista.
Otro tour extravagante
A la par, Lady Gaga informó que tendrá una gira mundial, The Mayhem Ball, con 32 conciertos que pasarán por 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa, incluyendo dos citas en Barcelona
y tres en París y Londres.
“No tenía pensado salir de gira este año después de mis conciertos en Singapur, pero la increíble acogida del nuevo álbum me inspiró a seguir adelante”, ha señalado la cantante en un inesperado mensaje en sus redes sociales. La gira empezará con dos conciertos en Las Vegas los días 16 y 18 de julio.
“Todo se concretó rapidísimo gracias a Arthur Fogel -el director ejecutivo de la división Global de Live Nation- y al increíble equipo de Live Nation, que planearon una gira mundial en tan sólo unas semanas”, precisa la cantante.
Una gira en estadios “para poder controlar los detalles del espectáculo”. El espectáculo “está diseñado para ser la clase de experiencia teatral y electrizante que da vida a Mayhem tal como lo imagino. El Mayhem Ball Tour ya está aquí oficialmente. ¡Nos vemos pronto, monstruos!”, finaliza.
En abril visitará México. (Agencias)
. Ahora, en este homenaje, tiene la oportunidad de cumplirla. “Hace dos años, en un evento compartimos camerino y me cantó estos temas. Me pidió que los grabara, y esta invitación es el momento ideal para honrar su petición”, compartió a los medios
Finalmente, informaron que el tributo ya generó tanto interés
se en Las Vegas, Nevada, y están (Agencias)
El cantante Raphael se recupera tras haber salido hace tres meses del hospital, el intérprete enfrenta el diagnóstico de un linfoma cerebral, sin embargo, busca recuperar su voz y volver a los escenarios después de cancelar la gira musical que tenía programada este 2025.
La revista española Diez Minutos presentó fotos de Raphael caminando junto a su esposa Natalia Figueroa a uno de los centros de
logopedia (disciplina sanitaria que se enfoca en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana) de la clínica RV ALFA en Madrid; el cantante se somete a una rehabilitación vocal.
En las imágenes exclusivas que presenta Diez Minutos , Raphael camina muy abrigado del brazo de su esposo, usa lentes oscuros y un paraguas. (Agencias)
Lupita D’Alessio fue hospitalizada la semana pasada, lo que le impidió ofrecer los dos conciertos que tenía pactados en La Maraka, sin embargo, sus representantes apaciguaron a sus fans, aseverando que la cantante se encontraba bien y lista para seguir con sus actividades. Sin embargo, ahora es la propia Leona dormida quien cuenta que eso no será posible, pues su doctor la ha mandado a reposar, por lo menos, tres semanas más.
Los planes del doctor de Lupita eran otros, pues pidió a la cantante de Lo siento, mi amor que volviera a Cancún, Quintana Roo, donde reside desde hace más de una década, pues será la única manera de que se recupere, luego del desajuste que la altura de la Ciudad de México produjo que se inflamaran sus pulmores, al contraer un virus, como contó ayer a Pati Chapoy en Ventaneando. Y aunque D’Alessio afirmó que no era nada de cuidado, su doctor le indicó que debe seguir ciertos pasos para restablecerse por completo, pues hasta la fecha, tampoco le han dado luz verde para darla de alta.
“No es grave, hay que rehabilitarse, hay que cuidarse, hay que llevar un tratamiento, ya no tengo 15 años, tengo 71, me voy a Cancún esta semana, yo sigo aquí en el hospital, me darán de alta jueves o viernes para irme tres semanas, me quitaron tres semanas de trabajo para cantar al cien el próximo 10 de mayo”. Hace una semana, la cantante confirmó que se presentará en el Zocalo de la CDMX por el Día de las Madres. Bobo Producciones ya confirmó que los conciertos de marzo serán reprogramados para octubre.
(Agencias)
El Universo Cinematográfico de Marvel reveló el elenco de su próxima película, Avengers: Doomsday, sorprendiendo a muchos con el regreso del actor mexicano Tenoch Huerta, quien interpretó a Namor en Pantera Negra: Wakanda Forever Huerta atravesó un período complicado desde el 2023, cuando fue acusado de violencia sexual por la saxofonista María Elena Ríos. A través de sus redes sociales, Ríos lo señaló de practicar “stealthing”, una forma de abuso sexual que consiste en quitarse el condón sin el consentimiento de la otra persona. Los señalamientos afectaron significativamente la imagen pública de Huerta.
Sin embargo, el actor ahora celebra su regreso al UCM con entusiasmo. En sus redes, compartió el video de Marvel mostrando sillas de director, el cual duró 2 horas, en un ambiente oscuro, en las que se podía ver su nombre junto al de los otros miembros del elenco.
Luego de negar el abuso sexual en una revista, en octubre del 2024, Huerta hizo su regreso a los reflectores durante la premier de Pedro Páramo en el Festival
Internacional de Cine de Morelia, donde expresó: “Se sigue adelante, caminando”, respecto al problema. Asimismo, Thor, interpretado por Chris Hemsworth, el Capitán América de Anthony Mackie, Bucky Barnes de Sebastian Stan, Ant-Man de Paul Rudd y Loki de Tom Hiddleston regresan juntos al elenco de Avengers
Se unirán a miembros más recientes del equipo de superhéroes, incluyendo algunos que aún no han hecho su debut en el UCM.
Vanessa Kirby, quien interpretará a la Mujer Invisible, Sue Storm, en Los Cuatro Fantásticos (Fantastic Four: First Steps) de julio, también estará en el largometraje. Ahora la acompañarán en ambas películas Ebon Moss-Bachrach, quien interpretará a Ben Grimm, también conocido como la Mole, y Joseph Quinn, quien interpretará a Johnny Storm, también conocido como la Antorcha Humana y Pedro Pascal como Mr. Fantástico.
Patrick Stewart, de 84 años, quien interpretó al Profesor X en las primeras películas de X-Men de Fox a principios de los 2000, e Ian McKellen, de 85 años, quien interpretó a su némesis Magneto ,
Netflix anunció ayer que está preparando una serie de acción real de Scooby-Doo , la famosa pandilla de jóvenes que resuelven misterios junto al asustadizo perro que da nombre a la serie animada.
“En esta versión moderna, los viejos amigos Shaggy y Daphne se unen en un campamento de verano con la científica Velma y el peculiar pero atractivo Fred para resolver el misterio de un cachorro de gran danés perdido y solitario, que podría haber presenciado un asesinato sobrenatural”, informó la plataforma de contenidos en línea en X.
La serie de ocho capítulos será escrita por Josh Appelbaum y Scott Rosenberg y estará basada en los personajes de dibujos animados creados por los estudios de animación
estadounidense Hanna-Barbera.
Por el momento se desconocen a los que encarnarán a los míticos personajes de la famosa serie de animación, que cuenta con al menos dos películas de acción real: Scooby-Doo y Scooby-Doo 2: Monstruos sueltos.
Estas producciones estuvieron protagonizadas por Matthew Lillard (Shaggy), Freddie Prinze Jr. (Fred), Sarah Michelle Gellar (Daphne), Linda Cardellini (Velma) y Neil Fanning en la voz de Scooby-Doo.
también forman parte del elenco de Doomsday mientras Disney y Marvel buscan aprovechar la adquisición de la biblioteca cinematográfica de Fox . De igual manera se anunció a Kelsey Grammer, quien interpretó a Hank ‘Bestia’ McCoy
Simu Liu, quien interpretó al personaje principal en Shang Chi and the Legend of the Ten Rings (Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos) de 2021. Al igual que Letitia Wright, quien interpreta a Shuri en las películas de Black Panther, también regresará entre los Vengadores, al igual que su compañero de Black Panther, Winston Duke. Florence Pugh, quien repetirá su papel en el MCU como Yelena Belova en el próximo Thunderbolts , también lo hará en Doomsday . David Harbour, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen y Lewis Pullman también estarán en ambas películas.
Robert Downey Jr. reveló el verano pasado que regresará al UCM para interpretar al villano Doctor Doom en el próximo conjunto de películas de Avengers. Avengers: Doomsday, programada para su estreno en mayo de
2026, será la quinta película de Avengers y la primera desde que Avengers: Endgame de 2019 se
La serie, aun sin título ni fecha de estreno, contará el origen de la creación del grupo Mystery Inc. o Misterios S.A. para resolver los aterradores misterios que amenazan al mundo.
(Agencias)
lo atacaron por el documental galardonado.
Critican
los
convirtió en una de las más taquilleras de todos los tiempos. (Agencias)
El cineasta palestino Hamdan Ballal, codirector del oscarizado documental No Other Land, afirmó ayer que sufrió una “agresión brutal” por parte de colonos israelíes por el premio que recibió y uno de sus compañeros se lanzó contra los Óscar por hacer mutis de la situación.
La Policía israelí liberó el martes a Ballal tras haberlo detenido por “lanzar piedras” durante un “violento enfrentamiento” entre israelíes y palestinos en Susiya, en el sur de Cisjordania.
El cineasta israelí Yuval Abra-
ham, codirector del documental, criticó a la Academia de los Óscar por su silencio sobre el incidente. “Lamentablemente, la Academia que nos otorgó un Óscar hace tres semanas se negó a apoyar públicamente a Hamdan Ballal mientras era golpeado y torturado por soldados y colonos israelíes”, denunció en la red social X “Hamdan fue claramente” agredido “por haber realizado No Other Land (...) y también fue agredido porque es palestino”, acusó. (Agencias)
A punto de concluir su paso por México, Shakira sorprendió a sus fans al anunciar que volverá al país más pronto de que lo pensábamos; y es que abrió cuatro nuevas fechas de su ya exitosa gira Las mujeres ya no lloran. Ayer y a través de sus redes sociales, la colombiana dio a conocer que en agosto próximo regresará a los escenarios mexicanos para ofrecer cuatro espectáculos en las principales ciudades: 29 de agosto en la Ciudad de México, 2 de septiembre en Querétaro, 6 de septiembre en Guadalajara y 12 de septiembre en Puebla.
Además de las 11 fechas de marzo en Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México, Shakira aho-
ra tiene cuatro más.
La preventa para clientes de Banamex es el 28 de marzo de 2025, a partir de las 14:00 horas;
mientras que la venta general arranca al día siguiente para el resto de sus seguidores.
La aventura basada en el popular videojuego, dirigida por Jared Hess, lleva a cuatro marginados a viajar por el mundo cúbico lleno
CInfografía | Odeth Vázquez
uatro inadaptados se enfrentan a sus propios problemas cotidianos cuando, de repente, un misterioso portal los transporta al Overworld: una tierra cúbica llena de imaginación y desafíos. Para regresar a casa, deberán aprender a dominar este universo y defenderlo de amenazas como Piglins y Zombies. En su camino, se encontrarán con un mentor inesperado: Steve, un experto artesano que los guiará en esta mágica aventura. Juntos, descubrirán el valor del coraje y la creatividad, habilidades que no solo los ayudarán a sobrevivir en el Overworld, sino también en su propia realidad.
La esperada adaptación en acción real del videojuego más vendido de todos los tiempos está cada vez más cerca. Después de años de cambios creativos y reestructuraciones, Una película de Minecraft finalmente se hace realidad.
El tráiler está repleto de referencias al icónico videojuego de Mojang Studios. También adelanta elementos clave de la trama, como un viaje al Nether, donde los protagonistas se enfrentarán a Malgosha, un imponente gobernante Piglin que podría ser el principal villano de la historia.
Según la sinopsis oficial, Una película de Minecraft sigue a cuatro marginados que, en medio de sus problemas cotidianos, son transportados a un extraño mundo cúbico. Para encontrar el camino de regreso, tendrán que aprender a moverse en este entorno y enfrentar a temibles enemigos. Con la ayuda de Steve , un inesperado experto en construcción, emprenderán una aventura que pondrá a prueba su valentía y creatividad.
Año: 2025
País: Estados Unidos
Idioma: Inglés
Dirección: Jared Hess
Guion: Chris Bowman, Hubbel Palmer, Jared Hess
Basada en: Minecraft, de Mojang Studios
Género: Aventura, Fantasía, Comedia
Clasificación: A
1 Jason Momoa, además de protagonizar, es productor y aceptó el papel porque su hijo es fan del juego.
2 Jack Black será Steve, aportando su humor característico.
3 Largo desarrollo: la película pasó por varios directores y se retrasó varias veces.
4 Elementos del juego: incluirá el Nether, Piglins, Zombies y muchas referencias ocultas.
5 Acción real: no será animada, sino con actores reales y efectos visuales.
6 Estilo de Jared Hess: el director promete una mezcla de “diversión y locura”.
La National Gallery londinense acoge obras del mayor expositor del paisajismo en México en el siglo XIX
La National Gallery londinense (Galería Nacional) abrirá el sábado al público una exposición del pintor mexicano José María Velasco, “la primera sobre un artista latinoamericano histórico” en el prestigioso museo británico, según uno de los comisarios de la muestra, Daniel Ralston.
“Debido a ello, para nosotros es un hito muy importante”, explica a AFP el comisario sobre la exposición, la primera monográfica en Europa sobre el artista nacido en 1840 y fallecido en 1912.
Según el comisario, la National Gallery acogió también, a finales de 1999, la obra de la brasileña Ana María Pacheco, pintora y escultora contemporánea, recalcando que Velasco será el primer artista latinoamericano “histórico” en el museo.
Bajo el título José María Velasco, a view of Mexico (Una vista de México), la exposición, abierta al público entre el 29 de marzo y el 17 de agosto, presenta 28 obras del “máximo exponente del paisajismo del siglo XIX en su país”, según el canadiense Ralston.
La muestra, en el año del 200 aniversario de los primeros contactos diplomáticos entre México y Reino Unido, busca dar a conocer a Velasco al público británico y europeo, después de que unos 60 cuadros del pintor
nadiense, cuyos abuelos maternos nacieron en España.
Pinturas de Velasco en Praga
Ralston, encargado de la exposición y estudio de las pinturas españoles de la National Gallery, es uno de los dos comisarios de la muestra, junto a Dexter Dalwood, un artista británico que vive en México, quienes han “trabajado juntos durante dos años y medio para realizar la exposición”.
Velasco es famoso por sus pinturas sobre el Valle de México, zona cercana a la capital, además de cuadros sobre la rápida industrialización del país.
En la exposición, se destaca también el interés por la flora, la geología y las zonas arqueológicas de Velasco, que fue profesor de arte en la Academia San Carlos de México, teniendo como pupilo a Diego Rivera y donde fue alumno del italiano Eugenio Landesio, quien lo guio por el camino del paisajismo.
“Velasco estudió botánica y anatomía, complementando su formación artística, y fue miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Historia Natural”, explica Ralston.
Las 28 obras proceden sobre
cerro de Santa Isabel, tal vez la más famosa del pintor.
A ellas se suman, tres procedentes de un museo checo. “Hay siete obras suyas en el Museo Nacional de Praga. Había un farmacéutico, Frantisek Kaska, que vivió en México. A su muerte decidió legar los cuadros a su país de origen”, explica Ralston. El checo había llegado al país azteca en la época del emperador Maximiliano, impuesto a México por Napoleón III como parte de su estrategia para expandir la influencia francesa en Latinoamérica. Kaska, que murió en México en 1907, formaba parte de los miembros de la corte de Maximiliano, que llegó al país centroamericano en 1864, donde sería ejecutado en 1867, al ser lo que es hoy la República Checa parte del imperio austro-húngaro.
Pocas obras fuera de México
Aparte de los cuadros en Praga, no existen muchas obras de Velasco fuera de México, con excepción de algunas en museos de Estados Unidos, además del Vaticano, que no fueron selec cionadas para la exposición.
León XIII, papa entre 1878 y 1903, recibió dos cuadros de Ve lasco, regalos del arzobispo de Oa cuentran en el Museo del Vaticano. La exposición es la primera de Velasco fuera de México desde que San Antonio y Austin, en Estados
Unidos, acogieran otra en 1976
La muestra se inscribe, según el museo, “en una estrategia en la última década de presentar artistas no europeos”, centrándose hasta ahora principalmente en pintores
estadounidenses y australianos. “Es una cosa nueva totalmente hacer una vinculación con Latinoamérica. Y eso nos interesa muchísimo”, insiste Ralston. (AFP)
En el marco del Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, y la trascendencia que este reconoce al arte y la cultura, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) festejará el Día Mundial del Teatro, que se celebra este 27 de marzo, con un encuentro de dos días durante los que se ofrecerá una serie de actividades relacionadas con dicha efeméride.
Al hacer el recuento de lo que brindará la UNAY: talleres, obras, muestras escénicas y lecturas drama-
tizadas abiertas al público en general, el rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, destacó que se trata de un espacio para convivir en comunidad y compartir las búsquedas artísticas alrededor del teatro.
Con una tradición superior a los 15 años, la celebración reúne a actrices, actores y artistas de la escena, así como iluminadores, escenógrafos, dramaturgos, tramoyistas, directores, vestuaristas, técnicos, docentes y estudiantes.
Al respecto, el Rector dio a conocer que la única actividad que tiene
cuota de recuperación es la función de la Compañía de Teatro UNAY con Kaan Eek – La sombra roja o de cómo vivir en libertad – dirigida por Francisco Solís y con las actuaciones de Angie Canto, Dana Góngora, John Hristo y Ricardo Paredes. Esta presentación tendrá lugar el viernes 28 a las 19:30 horas con una recuperación de 50 pesos. Se trata de un relato escénico que surge a partir de textos de Canek, de Ermilo Abreu Gómez y Cisteil, de Luis A. Ramírez Aznar, sobre el histórico personaje maya y en cómo su rebelión y pen-
En el marco del Día Mundial de Teatro, es propicio resaltar el aporte de la mujer en el sector y qué mejor forma que a través de sus propias protagonistas.
Para tal efecto, el libro La mujer en la escena teatral latinoamericana, de Ana Várguez Pérez es el material ideal, pues presenta la memoria de 27 gestoras culturales.
El texto es el resultado de 3 antologías y de los encuentros con creadoras escénicas de 2018 a 2020.
“No habló yo, lo hacen ellas”, dijo Ana, quien destacó que el prólogo es de Teresa Mézquita, direc tora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey).
Pero más importante aún: es un reflejo del teatro en resistencia. La autora recordó la afectación que sufrieron por el confinamiento por la pandemia, pues los artistas fueron los primeros en quedar en cerrados y los últimos en reacti varse en espacios públicos.
Y en el caso del teatro femeni no, implicó partir de nuevo con una brecha evidente, desde las po líticas culturales y públicas.
Por ello, celebró el aporte y la presencia de quienes aparecen en las páginas de su libro. “Hay una juventud maravillosa”, por lo que no descarta una segunda edición, con más testimonios valiosos.
quien la acompañó en la presentación, la secundó, al señalar que “caminamos unas con otras y siempre ha sido así”.
Y finalizó su intervención recomendando el libro, no sólo como un gran material de consulta teatral, sino como un texto motivador.
“Ojalá lo puedan comprar y compartirlo con sus hijas. Es fortalecerlas en su sonoridad”, declaró.
Alex Benavides abrió la presentación y le agradeció a Ana Várguez el haber formado parte
de esos encuentros. Le tocó estar en el de 2020, en plena pandemia.
Señaló que al leer las páginas de La mujer en la escena teatral latinoamericana, sintió como si estuviese de nuevo conversando con sus colegas y eso les permitirá a las lectoras sentir que están cara a cara con las 27 creadoras escénicas.
El libro estará disponible en la Filey en el espacio del Ayuntamiento de Mérida y en varias librerías de la ciudad.
(Armando Pérez)
Verónica García Rodríguez,
samiento continúan presentes.
De igual manera, esta puesta en escena se presentará en el 11 Festival Independiente por el Día Mundial del Teatro “En la formación, está la transformación”, a realizarse del 2 al 5 de abril en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, a través de una vinculación con la Dirección de Cultura y Artes del Municipio de Othón P. Blanco, la Compañía de Teatro Telón 21 y la Secretaría de la Juventudes Yucatecas. La participación de la UNAY en el encuentro peninsular tam-
bién considera la impartición de dos talleres: Pensar con el cuerpo, a cargo de Angie Canto, y Entrenamiento actoral por Francisco Solís. Las actividades se realizarán en diversos horarios, por lo que la UNAY invita al público en general a consultar su variada cartelera de actividades abiertas al público en unay.edu.mx y en las redes sociales, así como a solicitar informes a través del teléfono 9999 301490 en formato de teléfono tradicional y vía mensajería. (Redacción POR ESTO!)
La mística de la cultura maya envolvió el Gran Foro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025 con la impactante puesta en escena de La X’tabay, a cargo de los estudiantes de danza contemporánea del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA). Este espectáculo, ofrece una propuesta artística que fusionó tradición, talento artístico y preparación para hacer posible una expresión escénica de calidad, valores promovidos por el Renacimiento Maya encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. En el marco de la agenda del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) en la Filey 2025, más de 600 asistentes pudieron adentrarse en una de las leyendas más cautivadoras de Yucatán. La obra combina danza, teatro y música, transportando a los espectadores
a una selva yucateca evocadora, enriquecida con elementos de la cosmovisión maya, como aluxes, serpientes y el pájaro Pujuy. Bajo la dirección de la maestra María Graciella Torres Polanco, coordinadora de danza contemporánea del CEBA, más de 80 estudiantes llevaron al público a un viaje lleno de mitos y misterio, donde la X’tabay atrae a los caminantes nocturnos hasta su fatal destino. El espacio se transformó en un gran escenario inmersivo para esta adaptación especial en la Filey. Un imponente andamio doble representó la ceiba sagrada, el árbol de la vida en la cultura maya. Inspirada en la versión Mujer Serpiente, estrenada en 1987 por la Compañía de Danza Contemporánea de Yucatán, la obra fue reestrenada en julio de 2024 por el CEBA. Con una coreografía renovada, mantuvo su esencia original. (Redacción POR ESTO!)
Cancún, Q. Roo, jueves 27 de marzo del 2025
El presidente Donald Trump engrosó su política arancelaria con nuevas tarifas aduaneras del 25% a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos + Página 61
La tasa aplicada anteriormente era del 2.5%, lo que significa que los coches importados pasarán a tributar el 27.5% de su valor. En el caso de los autos eléctricos chinos, que ya están gravados al 100%, los impuestos subirán al 125%. La orden ejecutiva entra en vigor el 2 de abril, pero comenzará a cobrarse 24 horas después, el 3 de abril. (AFP)
Reafirma Corte Suprema de EE.UU. normativa sobre armas fantasma
Deniegan pedido de deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
Implantan cirujanos chinos el hígado de un cerdo a un ser humano + Página 60 + Página 62 + Página 63
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó ayer la normativa promovida por el expresidente demócrata Joe Biden sobre las armas fantasma, vendidas en kits fáciles de montar sin número de serie, considerada una derrota para el lobby del armamento.
Los fabricantes de armas y los grupos de defensa de los derechos de las armas habían impugnado una norma del 2022 de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que exige que las armas fantasma lleven números de serie y que sus compradores se sometan a un control de antecedentes.
La norma de la ATF también exige que los vendedores de lo que se conoce como kits tipo comprar-construir-disparar tengan licencia y mantengan un registro.
La Corte Suprema confirmó las regulaciones de la ATF en un fallo por siete votos a favor y dos en contra. Lo que significa que cuatro jueces conservadores (incluidos los tres nombrados por el presidente republicano Donald Trump en su primer mandato) se pusieron de parte de los tres liberales. Clarence Thomas y Samuel Alito, los dos magistrados más conservadores, discreparon.
El juez Neil Gorsuch dijo que las pistolas fantasma encajan en la definición de lo que constituye un arma de fuego según la Ley de Control de Armas del 1968, aprobada por el Congreso tras los asesinatos del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr y del senador Robert F. Kennedy. “El kit viene con todos los componentes necesarios y su función prevista como instrumento de combate es obvia”, dijo. El número de armas fantasma
encontradas en escenas del crimen en todo el país se ha multiplicado. Según datos del Departamento de Justicia, aumentaron de menos de mil 700 recuperadas por las Fuerzas del Orden en el 2017 a más de 27 mil en el 2023.
Mientras, de acuerdo con cifras de la ATF, en el 2021 se recuperaron casi 20 mil armas fantasma en escenas de crímenes en Estados Unidos, una cifra que multiplica por 10 la del 2016.
Durante los alegatos de octubre, Elizabeth Prelogar, la entonces asesora jurídica de la
Administración del presidente Biden, declaró a la Corte que la regulación es “crucial para resolver los delitos con armas de fuego y evitar que éstas caigan en manos de menores, delincuentes y maltratadores domésticos”.
“Pero en los últimos años, empresas como las aquí demandadas han tratado de eludir esos requisitos”, mediante el comercio de armas muy “fáciles de montar” y presumiendo que los compradores pueden pasar “de abrir el correo a tener un arma totalmente funcional en tan sólo 15 minutos”, añadió.
“Esas armas imposibles de rastrear son atractivas para personas que no pueden comprarlas legalmente o que planean utilizarlas para cometer delitos”, denunció Prelogar. Peter Patterson, representante de los fabricantes de armas y de los grupos de defensa de los derechos de las armas que se oponen a la norma de la ATF, argumentó que la agencia federal se ha “excedido en su autoridad” y “ha ampliado la definición de arma de fuego para incluir colecciones de piezas que no son armas”. (Agencias)
KINGSTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, llegó ayer a Kingston, Jamaica, como parte de una gira por el Caribe enfocada en buscar soluciones a la violencia en Haití y respaldar a Guyana, rica en petróleo, en su disputa con Venezuela. El secretario de Estado estadounidense asistirá a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), donde se reunirá con los líderes de Haití, Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago. Hoy hará escala en Guyana y en el vecino Surinam, informó el Departamento de Estado.
“Rumbo a Jamaica para reunirme con socios caribeños para fortalecer la seguridad de nuestro hemisferio y combatir el crimen transnacional. Trabajaremos juntos para combatir la inmigración ilegal, la violencia y el contrabando en nuestra región”, escribió en X el jefe de la diplomacia estadounidense.
Rubio eligió América Latina para su primer viaje al extranjero como Secretario de Estado, con un tema en lo alto de su agenda: la prevención de la migración. El objetivo es enviar un “mensaje claro” de que Estados Unidos ha convertido el continente americano en una prioridad, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Hablará principalmente de seguridad energética y de cómo reducir la dependencia de los países caribeños del petróleo venezolano, dijo.
Será el tercer secretario de Estado consecutivo en visitar Guyana, que posee las mayores reservas per cápita de crudo del mundo. El petróleo se concentra en la región fronteriza del Esequibo, disputada por Venezuela. A principios de este mes, Guyana denunció lo que denominó una incursión en sus aguas de un buque militar de Venezuela. (Agencias)
BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil dictaminó ayer juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión, y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia. La Fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en el 2022. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, de 70 años, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico. Bolsonaro, que podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, no compareció en la Corte en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones. El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un “perseguido”. Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar volver a la presidencia en las elecciones del 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. (Agencias)
El expresidente se expone a 40 años de prisión. (AP)
Decreta
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump engrosó ayer su lista arancelaria con tarifas aduaneras del 25 por ciento a “todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos”.
“Entra en vigor el 2 de abril; empezamos a cobrar el 3 de abril”, afirmó el magnate republicano en el despacho Oval de la Casa Blanca, y agregó: “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza”.
“Lo que vamos a implementar es un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”, dijo.
“Esto se añade a los aranceles existentes sobre estas mercancías”, aclaró uno de sus asesores. “La mitad de los vehículos que se venden en Estados Unidos se fabrican en el extranjero. Y de los que se ensamblan aquí, la mitad se fabrican con piezas extranjeras”, precisó en rueda de prensa Peter Navarro, asesor comercial del presidente.
La tasa aplicada anteriormente era del 2.5 por ciento, lo que significa que los coches importados pasarán a tributar al 27.5 por ciento de su valor. En el caso de los coches eléctricos chinos, que ya están gravados al 100 por ciento desde agosto del 2024, los aranceles subirán al 125 por ciento.
Trump se mostró dispuesto a hacer concesiones aduaneras a China a cambio de un acuerdo sobre TikTok. El mandatario pretende
que las actividades de la plataforma en Estados Unidos sean vendidas a inversores estadounidenses por la matriz china ByteDance “China deberá jugar un papel” en la venta, “posiblemente deberán aprobarla y si lo hacen, tal vez les haga una pequeña reducción de aranceles”, lanzó Trump desde la Casa Blanca.
Única excepción
Habrá una única excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25 por ciento sólo sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos.
Es un nuevo golpe para el sector del automóvil y para países como Canadá y México, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), dijeron analistas. México exporta a Estados Unidos el 80 por ciento de los vehículos que fabrica, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Los fabricantes de automóviles estadounidenses tienen usinas en el extranjero que abastecen al mercado interior, principalmente en Canadá y México.
Según la página web de Ford, alrededor del 20 por ciento de sus vehículos vendidos en Estados Unidos son importados y una serie de piezas para vehículos ensamblados en Estados Unidos también proceden de Canadá o México.
General Motors importa unos 750 mil vehículos al año de Canadá y México, lo que le convierte en
el mayor importador de todos los fabricantes de automóviles.
Reacciones inmediatas
El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó la medida de “ataque directo”, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lamentó “profundamente” la decisión de Trump, pero dejó la puerta abierta a soluciones negociadas.
“Estos aranceles contra nuestra industria automotriz son un ataque directo a los trabajadores canadienses”, declaró Carney a la prensa, al tiempo que acusó al presidente estadounidense de “traicionar nuestro acuerdo comercial”, el T-Mec, también compartido con México.
“Lamento profundamente la decisión estadounidense”, indicó la presidenta del brazo ejecutivo del bloque de 27 Estados. La UE “seguirá buscando soluciones negociadas” con Estados Unidos, añadió Von der Leyen en un comunicado.
La UE evaluará el anuncio junto a las demás medidas planteadas por Washington en los próximos días, señaló, y precisó: “Como ya dije, los aranceles son impuestos, malos para los negocios, peores para los consumidores, tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea”.
La Comisión Europea anunció el jueves pasado que retrasaría dos semanas, hasta mediados de abril, la entrada en vigor de sus contramedidas dirigidas a productos estadounidenses, en respuesta a los aranceles del 25 por ciento de-
cididos por Trump sobre el acero y el aluminio, con el fin de dar más tiempo a una solución negociada.
“Muy indulgentes”
Salvo sorpresas, la siguiente etapa de despliegue de la política arancelaria de Trump, considerada la más importante, tendrá lugar el 2 de abril, que el mandatario califica como el “día de la liberación”.
Ese día prevé aplicar los llamados aranceles aduaneros “recíprocos”, que afectarán a todos los
productos importados a Estados Unidos, consistentes en igualar dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.
Aunque inicialmente afirmó que no habría “exenciones ni excepciones”, Trump aseguró ayer que estos nuevos impuestos serían “muy indulgentes”. “Esto afectará a todos los países y nos aseguraremos de que sean muy indulgentes. Creo que la gente se va a sorprender mucho”, dijo.
(Agencias)
WASHINGTON.- Una Corte de Apelaciones rechazó ayer un intento del Gobierno del presi dente Donald Trump de justificar la deportación de migrantes en situación irregular, en el marco de una ley del siglo XVIII usada hasta ahora sólo en tiempos en guerra.
Un panel de tres jueces votó a favor -por dos votos contra uno- de mantener temporalmente la prohibición de expulsar a mi grantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros ( Alien Enemies Act del 1798, invocada por el Gobier no para enviar dos aviones con venezolanos a una megacárcel de El Salvador el 15 de marzo.
Washington los considera miembros del Tren de Aragua grupo al que declaró “organiza ción terrorista global” sin aportar pruebas, según la Corte.
“La sugerencia del Gobierno de que la revisión judicial sobre la Ley de Enemigos Extranjeros categóricamente excluida y es inco rrecta”, escribió la jueza Karen Hen derson, designada por el presidente republicano George H.W. Bush.
Por su parte, la jueza Patricia Millett, nombrada por el expresi dente demócrata Barack Obama, también votó a favor de mantener vigente la prohibición temporal, mientras que el magistrado Justin Walker, designado por el presidente Donald Trump, discrepó.
El mandatario invocó un recurso legal de 227 años de antigüedad para acelerar las deportaciones. (AFP)
Extranjeros sólo se usó durante la Guerra de 1812, y la Primera y la Segunda Guerra mundiales.
Hasta el envío de aviones a El Salvador, la Ley de Enemigos
El 15 de marzo, James Boasberg, juez de una Corte de Distrito de Washington, suspendió tempo-
ralmente las deportaciones llevadas a cabo en nombre de la ley del siglo XVIII. La Administración recurrió. Millett afirmó que se expulsó a los migrantes venezolanos basándose únicamente en las
BEIT LAHIYA.- Miles de palestinos marcharon ayer entre los escombros de una ciudad fuertemente destruida del Norte de Gaza, en el segundo día de protestas contra la guerra. Muchos de los manifestantes coreaban consignas contra Hamás, en una rara muestra de ira pública contra el grupo armado. Las protestas, que se realizaron principalmente en el Norte de Gaza, parecían dirigirse en general contra la guerra, y los manifestantes pedían el fin de 17 meses de mortales combates con Israel que han vuelto insoportable la vida en Gaza. Fueron infrecuentes los llamados públicos contra Hamás, que ha reprimido durante mucho tiempo la disidencia y aún Gobierna el territorio meses después del inicio de la guerra con Israel. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, instó a los palestinos a unirse a las protestas. “Ustedes también deberían exigir la remoción de Hamás de Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes. Esa es la única manera de detener la guerra”, dijo. En la ciudad de Beit Lahiya, donde tuvo lugar una protesta similar el martes, se manifestaron
unas 3 mil personas, muchas de ellas coreando “el pueblo quiere la caída de Hamás”. En el barrio gravemente afectado de Shijaiyah, en la Ciudad de Gaza, decenas de hombres coreaban “¡Fuera, fuera, fuera! ¡Fuera Hamás!”. El grupo armado ha reprimido violentamente protestas anteriores. Esta vez no se hizo evidente una intervención directa, quizás porque Hamás mantiene un perfil más bajo desde que Israel reanudó la guerra en su contra, según esti
El alto funcionario de Hamás, Bassem Naim, escribió en una publicación en Facebook que la gente tenía derecho a protestar, pero que debería centrarse en el “agresor criminal”, Israel. El martes se produjo una protesta similar en el área fuertemente destruida de Jabaliya, afirmaron testigos. Un manifestante en esa zona, que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias, dijo que se unió a la manifestación porque “todos nos fallaron”.
acusaciones del Gobierno, “sin previo aviso, sin audiencia, sin oportunidad, ningún proceso, para demostrar que no son miembros de la pandilla” Tren de Aragua. “Si el Gobierno puede elegir renunciar a
un proceso justo e igualitario para algunas personas, puede hacer lo mismo para todos”, estimó. Los abogados de varios de los venezolanos deportados han declarado que sus clientes no son Tren de Aragua , no han cometido ningún delito y fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes. Durante una vista judicial, el lunes, Millett dijo que “los nazis recibieron mejor trato” que los venezolanos expulsados a El Salvador cuando se les aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros durante Segunda Guerra Mundial La citada ley es una norma de 227 años de antigüedad, la cual le otorga a los presidentes la autoridad para ordenar la detención y expulsión de ciudadanos de aquellos países con los que EE.UU. se encuentre en guerra. Es decir, naciones con las que mantenga
La ley, que fue aprobada por el Congreso con el apoyo del presidente John Adams cuando EE.UU. estaba al borde de la guerra con Francia, buscó prevenir el espionaje y el sabotaje extranjeros. Para justificar su aplicación ahora, el presidente Trump dictó un decreto en el cual declaró que el Tren de Aragua estaba “perpetrando, intentando y amenazando con una invasión o incursión predatoria contra el territorio de EE.UU”. (Agencias)
(Agencias)
BRUSELAS.- La Unión Europea instó ayer a los ciudadanos de todo el continente a almacenar alimentos, agua y otros suministros esenciales para al menos 72 horas, ya que la guerra, los ciberataques, el cambio climático y las enfermedades aumentan las posibilidades de una crisis. El llamado a la acción para los 450 millones de ciudadanos de la UE se produce mientras el bloque reconsidera su seguridad, especialmente después de que el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump advirtió que Europa debe asumir más responsabilidad al respecto.
Al presentar una nueva estrategia para enfrentar futuros desastres, Hadja Lahbib, comisionada de Preparación y Gestión de Crisis, afirmó: “Las amenazas que enfrenta Europa hoy son más complejas que nunca y están todas interconectadas”. Aunque la Comisión no desea ser considerada como alarmista, Lahbib expresó que es importante “asegurarse de que las personas tengan suministros esenciales para al menos 72 horas en una crisis”. Mencionó alimentos, agua, linternas, documentos de identidad, medicinas y radios de onda corta como las cosas que se deben almacenar. (Agencias)
El coral de un arrecife situado frente a la costa occidental de Australia sufrió un blanqueamiento récord por una ola de calor marina que literalmente lo coció, alertó ayer la ONG local Minderoo Foundation
El arrecife de Ningaloo, incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y conocido por ser un criadero de tiburones, registró una degradación “sin precedentes” desde el 2011, según estimados citados por la oceanóloga Kate Quigley, de la ONG citada. “El calor del océano literalmente coció los corales este año”, dijo la especialista a la AFP
Aunque todavía habrá que establecer el alcance total del deterioro del arrecife, de unos 300 km de longitud, los primeros datos muestran que el deterioro es importante. Los daños “son profundos, no es sólo la parte superior del arrecife la que se blanquea. Y varias especies de coral se están blanqueando”, subrayó la científica.
Síguenos en nuestras redes
MÁS DE 600 MIL TON. DE RESIDUOS PLÁSTICOS DE COCA-COLA
En el 2030, los productos de Coca-Cola representarán más de 600 mil toneladas de residuos plásticos vertidos en los océanos y vías fluviales del mundo cada año, suficiente para llenar el estómago de 18 millones de ballenas, según un informe publicado ayer por la organización sin fines de lucro Oceana
(Agencias)
SOBREVIVEN PILOTO Y DOS NIÑOS AL CAER AVIÓN EN LAGO DE ALASKA
Un piloto y dos niños fueron rescatados de una avioneta que cayó a un lago helado en Alaska, tras una operación de búsqueda nocturna, informaron ayer autoridades.
La avioneta Piper PA-12 Super Cruiser fue reportada desaparecida en la zona del Lago Tustumena y las montañas Kenai, luego de que no regresó a la hora prevista.
Pero un piloto voluntario observó la nave en el lago congelado, lo que propició el rescate de los pasajeros unas 12 horas después de que fueran declarados como desaparecidos.
“Temprano esta mañana, el avión de un buen samaritano localizó los restos de la avioneta cerca de la orilla oriental del Lago Tustemena”, informó la Policía estatal de Alaska en un comunicado.
(Agencias)
Los porcinos son considerados más compatibles para una donación de órganos, por lo que varios pacientes vivos en Estados Unidos han recibido riñones o corazones de estos animales en los últimos años
Un equipo médico chino de la Universidad Médica Militar de Xi’an anunció ayer el trasplante, por primera vez, del hígado de un cerdo modificado genéticamente, a un humano con muerte cerebral, lo que genera esperanzas de una opción de donante que pueda salvar vidas en el futuro.
Los cerdos son considerados los animales más compatibles para una donación de órganos, y varios pacientes vivos en Estados Unidos han recibido riñones o corazones de cerdo en los últimos años.
Los hígados han demostrado ser los órganos más difíciles de trasplantar, y hasta ahora no habían sido puestos a prueba dentro de un cuerpo humano, según pre-
Síguenos en nuestras redes
On line
cisaron especialistas médicos. Pero con una enorme y creciente demanda de donaciones de hígado en todo el mundo, los investigadores esperan que los cerdos modificados genéticamente puedan ofrecer al menos un alivio temporal a los pacientes gravemente enfermos, que sobreviven en largas listas de espera. El hígado de un minicerdo de seis genes que fueron editados para
convertirlo en un mejor donante, fue trasplantado a un adulto en el hospital citado el 10 de marzo de 2024, anunció la revista Nature. El ensayo se terminó después de 10 días a solicitud de la familia, dijeron los médicos, quienes enfatizaron que habían seguido estrictas pautas éticas. El paciente -cuyo nombre y otros detalles no fueron revelados- todavía tenía su hígado original, así que recibió lo que se conoce como un trasplante auxiliar. La esperanza es que este tipo de trasplante pueda servir como un órgano puente para apoyar el hígado existente de personas enfermas que esperan un donante humano. (Agencias)
El informe llega en medio de la creciente preocupación por los riesgos para la salud humana que supone la proliferación de microplásticos, que los científicos vinculan cada vez más con el cáncer, la infertilidad y las enfermedades cardíacas. “Coca-Cola es el mayor fabricante y vendedor de bebidas del mundo”, afirmó Matt Littlejohn, quien lidera las campañas de Oceana dirigidas a las empresas contaminadoras. “Por eso, son realmente importantes cuando se trata del impacto de todo esto en el océano”, dijo.
Coca-Cola es considerado el mayor contaminante de plástico a nivel mundial, seguida de PepsiCo, Nestlé, Danone y Altria, según un estudio del 2024 publicado en Science Advances
La previsión de Oceana se basa en los datos de envases publicados por Coca-Cola entre el 2018 y el 2023, combinados con las estimaciones de crecimiento de las ventas.
(Agencias)
Alguien metió una nota en forma de corazón en los calcetines empacados para que Luigi Mangione los usara en el tribunal recientemente, en el caso relacionado con el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, informaron ayer los fiscales en un documento judicial publicado.
Un oficial del tribunal interceptó la nota, que decía: “Que sepas que hay miles de personas deseándote suerte”, escribieron los fiscales de Manhattan al responder a las recientes solicitudes de los abogados de Mangione. Estas incluyen una solicitud para que se
Síguenos en nuestras redes
On line
le proporcione una computadora portátil para revisar material legal en su celda mientras espera el juicio por el asesinato en diciembre de Brian Thompson. Mangione, de 26 años, se ha declarado inocente. Oponiéndose a la propuesta de la computadora portátil como
una solicitud de trato especial no merecido, el fiscal Joel Seidemann escribió que “el trato especial en beneficio del acusado fue violado cuando (los fiscales) hicieron arreglos para las necesidades de moda del acusado durante la última comparecencia en el tribunal”. La mayoría de los acusados encarcelados visten uniformes de prisión para asistir a sus audiencias en los tribunales, explicó el fiscal. Sin embargo, a Mangione se le permitió cambiarse a ropa traída por su equipo legal.
(Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, jueves 27 de marzo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
EE.UU. eleva la tensión comercial con un nuevo golpe: impone 25% de arancel a coches fabricados fuera del país / Las autopartes que cumplan con el TMEC estarán exentas, por ahora / Marcelo Ebrard negocia en Washington para evitar más impuestos; Claudia Sheinbaum reitera que NO se vulnerará la soberanía de Internacional
La medida, según la Casa Blanca, fomentaría la fabricación nacional, pero podría poner en aprietos financieros a los fabricantes que dependen de cadenas de suministro globales.
Los impuestos podrían desencadenar una guerra comercial con una escalada de represalias que aplastaría el comercio mundial. EL RIESGO
El Gobierno erigirá 18 bachilleratos en 12 estados, incluido Yucatán
EL Presidente estadounidense sostuvo que la imposición, que comenzará el 2 de abril, tiene el objetivo de promover la reindustrialización de su país y le permitirá recaudar 100 mil millones de dólares anuales con estos gravámenes, mientras analistas advierten que la medida causará perturbaciones en la producción y mercado del sector y tensará las relaciones con naciones aliadas.- (
Dan 90 días a fiscales para solicitar pena capital contra Caro Quintero
5