Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12578
Salvajismo
Asesinan brutalmente a una mujer en Isla Aguada; el cadáver fue encontrado desnudo, con signos de violencia, heridas en la pierna y el rostro destrozado / Un menor y una adulta mayor se suman a la cifra de suicidios en menos de 24 horas; depresión, la presunta causa en ambos casos / Suspenden clases por brote del virus Coxsackie, en Tankuché; hay 17 contagios


de la
Minas casi da a luz en la vía pública

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

Ciudad 17 / Policía 23 / Municipios 27

Riña entre hermanos deja a un lesionado con arma blanca; el agresor huyó




EL fuerte olor proveniente de la maleza, en el camino viejo que conduce al basurero del Pueblo Mágico de Carmen, alertó a los pobladores, quienes hallaron a una persona sin vida, en condiciones que causaron indignación. Las autoridades abrieron varias líneas de investigación.- (POR ESTO!)
Se recuperan las dos mujeres baleadas en un bar de la capital; sin detenidos

República
Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Atrapan a líder de La Barredora
Hernán Bermúdez Requena es capturado en Paraguay por autoridades mexicanas
CIUDAD DE MÉXICO.-
El extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido ayer en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, por su presunta vinculación con la organización criminal de La Barredora
El Gabinete de Seguridad informó que Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H , se encontraba prófugo en Paraguay, país donde fuerzas federales mexicanas lo detuvieron con apoyo del Gobierno local.
El presunto líder de La Barredora contaba con una orden de aprehensión desde febrero, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco. Asimismo, cuenta con una Notificación
Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.
La captura se logró gracias a trabajos del Centro Nacional de Inteligencia, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes colaboraron con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y la Unidad de Inteligencia Financiera.
“Con la colaboración de autoridades paraguayas se localizó al exsecretario, se ejecutó la detención y se coordinó su traslado a México, donde quedó a disposición de las autoridades competentes”, resaltó el Gobierno de México en un comunicado.
Tras su captura, Hernán Bermúdez Requena fue trasladado a territorio nacional, donde fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para su proceso.
Se tiene conocimiento, de acuerdo con el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, que

El extitular de la SSPC de Tabasco ya se encuentra en el país. (Agencias)
el día en que el Juez emitió la orden de captura, el exfuncionario huyó del país. Salió desde Mérida, Yucatán, con destino a Panamá, y luego voló a España. Más tarde, se informó que se encontraba en Brasil, y el Gobierno
mexicano estaba trabajando con Interpol para lograr su detención. De acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el exservidor público durante los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Me-
rino, era investigado desde 2022, al ser señalado como presunto operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) bajo el alias de Comandante H. El exfuncionario habría aprovechado su posición para apoyar al grupo delictivo La Barredora, brazo operativo del CJNG, dedicado al huachicoleo y la extorsión.
Bermúdez Requena renunció a su cargo en enero de 2024, luego de los sucesos de violencia que se empezaron a registrar en Tabasco a finales de 2023.
El ahora procesado asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en diciembre de 2019, sucediendo a Ángel Mario Balcázar Martínez, quien renunció al cargo por motivos personales. Hasta antes de ese cambio, el exfuncionario se desempeñaba en la administración de Adán Augusto López como director de la Policía de Investigación.
(Agencias)
Busca Interpol a contraalmirante
CIUDAD DE MÉXICO.- El contraalmirante de la Marina, Fernando Farías Laguna, acusado de encabezar una red de huachicol fiscal en aduanas, ya es buscado por la Interpol en 192 países.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) activó la Ficha Roja para localizar y detener al mando naval, quien es sobrino político del secretario de Marina en el sexenio pasado, José Rafael Ojeda Durán, informaron fuentes federales.
Fernando es hermano del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido la semana pasada y quién se encuentra preso en el Centro de Reinserción Social El Altiplano , sujeto a
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Se fugó tras lograr un amparo.
proceso penal por tráfico de hidrocarburos a través de buques que descargaban huachicol de manera ilegal en los puertos de Altamira y Tampico, Tamaulipas.
A finales del mes de agosto, Miguel Ángel Poo Romero, abogado de los Farías Laguna, presentó una demanda de amparo que dejó en libertad al contraalmirante. Las históricas incautaciones de más de 70 millones de litros de hidrocarburos en apenas nueve meses confirman que las investigaciones reveladas hace unos días son apenas la punta del iceberg de la corrupción institucional encabezada por funcionarios de alto rango, empresarios y servidores públicos. La ordeña de ductos le cuesta al país unos 20 mil millones de pesos al año, pero el huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones, casi 10 veces más. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 13 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Arrestan a traficante de armas
CIUDAD JUÁREZ, Chih.Integrantes de la Guardia Nacional detuvieron a una mujer de nacionalidad estadounidense en Ciudad Juárez, Chihuahua, luego de que intentara ingresar al país con 170 cargadores y 600 cartuchos útiles de diferente calibre que iban ocultos entre calcetines y fundas de almohadas. La detención se dio durante un operativo de inspección en el Puente Internacional Córdova-Américas, en el municipio de Ciudad Juárez, donde agentes de Seguridad detectaron un autobús turístico que por un cambio de luz en el semáforo del área no sería inspeccionado por aduanas. Por ello el personal decidió someter el equipaje a un control preventivo mediante una máquina de rayos X con la que se escanearía el equipaje. Durante la revisión pudieron observar anomalías en tres maletas, lo que motivó una inspección más exhaustiva. En el registro físico, los agentes de Seguridad detectaron 170 cargadores y 600 cartuchos. Ante este hallazgo, la propietaria fue detenida. (Agencias)

La estadounidense fue detenida con cargadores y cartuchos.
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Aumentan presupuesto educativo
Anuncia la Presidenta incremento del 7.1% en inversión para fortalecer becas y escuelas
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el presupuesto educativo es uno de los rubros que mayor incremento se presenta en el Paquete Económico 2026, con una inversión de más de 1.1 billones de pesos (bdp), lo que representa un aumento de 7.1% en términos nominales y de 3.4% en términos reales, respecto a 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó ayer que se trata de una inversión educativa que se traducirá en más recursos para Educación Básica, Media Superior y Superior; a infraestructura y a becas, con el objetivo de que, desde primero de primaria hasta el tercero de preparatoria, todos los estudiantes estén becados.
“Decían gasto en educación ; nosotros le llamamos inversión educativa, inversión en educación, porque no es un gasto, es una inversión. Entonces, este año estamos dando más recursos a educación básica, más recursos a educación media superior y más recursos a educación superior; más recursos a becas y más recursos a mejoramiento de la infraestructura educativa, a escuelas. Ese es el programa completo”, puntualizó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo
Detalló que la ampliación de la cobertura de la nueva Beca Universal Rita Cetina para Educación Básica para 2026, se dará en dos partes, primero a los grados escolares de cuarto, quinto y sexto; y se cerrará 2026 con primero, segundo y tercer grados. El secretario de Educación
Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que ha sido con los gobiernos de la Cuarta Transformación que el presupuesto para la educación tuvo un incremento de más del 10.2% en términos reales del 2018 al 2026, el cual el siguiente año será utilizado para impulsar la Nueva Escuela Mexicana
Delgado Carrillo detalló que se incrementará a 21.6 millones de becarios a través de un presupuesto total de 185 mil millones de pesos (mdp) para la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez, la Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro y la Beca Universal Rita Cetina, para educación básica.
Este último apoyo tendrá un aumento de más de 50 mil millones de pesos en beneficio de 17.2 millones de becarios, que a partir del siguiente año incluirá a alumnos de primaria, inscribiéndose en enero estudiantes de cuarto, quinto y sexto, mientras que en septiembre serán los de primero, segundo y tercero.
La Escuela es Nuestra tendrá un aumento de mil millones de pesos, lo que va a permitir que se intervenga el 100% de las preparatorias del país y se atenderá 75 mil escuelas de educación básica, con lo que se alcanza una cobertura del 65%.
(Agencias)

Descartan que CIA opere en México
Sheinbaum niega que agentes estadounidenses realicen acciones encubiertas en el país
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya elementos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) trabajando con el Ejército en operaciones encubiertas, como afirma un reportaje publicado por un conocido medio periodístico internacional.
“En ese reportaje se dice que hay agentes de la CIA trabajando con el Ejército Mexicano en las operaciones. Es absolutamente falso. No es verdad. Lo que hay, como siempre lo hemos dicho, es coordinación y cooperación en información”, explicó.
La Mandataria detalló que la coordinación se ejecuta a través del Gabinete de Seguridad, el cual recibe la información proporcionada por la Agencia de Inteligencia estadounidense y la verifica antes de compartirla con las corporaciones del ámbito. Subrayó que no es verdad que haya elementos de la CIA en operaciones del Ejército.
“La información que tiene Estados Unidos de sus agencias se comparte con las instituciones del Gabinete de Seguridad y una vez que se tiene confirmada esta información se opera en México por
los propios elementos de defensa, de Marina o de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana o de la propia Fiscalía”, señaló. De acuerdo con la declaración de Claudia Sheinbaum, el medio de comunicación habría enviado una solicitud de información para la elaboración de este reporte, a la cual no se respondió por escri-
to. “Finalmente, no se contestó a la información, pero sí se les dijo que era falso”, puntualizó. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que tiene previsto reunirse con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, el próximo jueves 18 de septiembre en México, para tener un diálogo bilateral sobre diver-
sos temas comerciales, económicos y de transporte, entre otros.
La Mandataria precisó que está por confi rmarse la fecha, pero se tiene agendado que ese día el Primer Ministro se reúna con ella en Palacio Nacional, donde tendrán diversas mesas de trabajo. (Agencias)

Suman 10 muertos tras explosión
Confirman 54 hospitalizados y continúa la investigación sobre la causa del accidente en La Concordia
CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefatura de Gobierno confirmó en un comunicado que aumentó a 10 el número de personas fallecidas tras la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles en el puente de La Concordia , en la Alcaldía Iztapalapa .
Según el último reporte oficial, 54 personas permanecen hospitalizadas en distintos centros médicos de la Ciudad de México, mientras que 22 ya fueron dadas de alta. Las autoridades no revelaron la identidad de la décima víctima.
Sin embargo, ayer por la noche trascendió que Alicia Matías, abuelita que protegió a su nieta de dos años con su cuerpo para que no le pasara nada en la explosión del puente de La Concordia, fue declarada muerta en el hospital.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó los hospitales donde están internadas las víctimas, incluyendo el Rubén Leñero y el Magdalena de las Salinas . Aunque se prometió dar actualizaciones cada ocho horas, sólo se ha realizado una conferencia en las últimas 24.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) lamentó la muerte de Jorge Islas Flores, trabajador del Cecyt 7 y artista plástico.
Familiares de víctimas internadas en el Hospital Rubén Leñero señalaron que el Gobierno

habilitó un espacio dentro del hospital para descansar, comer y acceder a servicios básicos. “Sólo se permite el ingreso de uno o dos familiares y hay tres horarios de comida”, explicó Manuel Eduardo, hijo de una paciente.
Fuera del hospital, civiles han organizado apoyos espontáneos, llevando alimentos, sillas, bebidas y artículos de higiene. Por su parte, la Fiscalía General
de Justicia de la Ciudad de México informó que no se hallaron baches ni daños en el asfalto que pudieran haber causado el accidente. Según peritajes, el tanque de gas sufrió una ruptura tras chocar con un objeto sólido, lo que provocó la fuga y posterior explosión.
La FGJ continúa con investigaciones en diversas áreas periciales y en los hospitales.
(Agencias)
Atienden una fuga de gas en Nanacamilpa
TLAXCALA, Tlax.- El Gobierno del Estado, junto con autoridades federales y de rescate, atendió una fuga de gas en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), registrada en el municipio de Nanacamilpa. La emergencia obligó a evacuar a unas 3 mil personas de las comunidades de San Felipe Hidalgo y Tepuente , cercanas a la zona de riesgo.
Según autoridades, la fuga se originó por una toma clandestina utilizada para extraer ilegalmente combustible. En respuesta, se activó un operativo interinstitucional para contener el peligro.
La gobernadora Lorena Cuéllar informó que las personas evacuadas fueron trasladadas al auditorio municipal con el fi n de mantenerlas a salvo. “Se desplegó un operativo de los tres niveles de Gobierno para salvaguardar a la población”, publicó a través de redes sociales.
Personal de PEMEX y ele-
mentos de la Guardia Nacional se dieron cita en el lugar para realizar labores con el objetivo de cerrar válvulas y controlar la fuga.
La filtración fue detectada durante la madrugada del jueves, cuando vecinos observaron una densa nube entre la zona boscosa. Inicialmente se pensó que era neblina, pero se confirmó que se trataba de una fuga de gas.
En julio pasado, se reportó una filtración de gas similar en el paraje Los Colgados , también en Tepuente
El Ayuntamiento confirmó la fuga y pidió a la población mantenerse informada por canales oficiales. La zona afectada, conocida por el avistamiento de luciérnagas entre mayo y agosto, podría verse impactada ambientalmente debido a la presencia del gas. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños materiales.
(Agencias)



Flamazo en Portales deja 4
lesionados
CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Benito Juárez informó que el flamazo por acumulación de gas que se registró en un expendio de chiles y maíz, en la colonia Portales , dejó un saldo de cuatro personas lesionadas. El accidente se registró en el Molino Pepe , localizado en las calles de Víctor Hugo y Antillas, donde paramédicos de Protección Civil brindaron los primeros auxilios a los lesionados y trasladaron en ambulancias de la Alcaldía, Cruz Roja y ERUM a tres personas a los hospitales General de Xoco , General Rubén Leñero y Balbuena . La cuarta persona herida no requirió traslado hospitalario.
El alcalde Luis Mendoza su-
pervisó las labores que realizaron en coordinación el personal de Protección Civil, elementos de Blindar BJ360° , así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Heroico Cuerpo de Bomberos.
“Ya se revisó, el edificio y todos los departamentos, los tanques de gas y todo lo aledaño. De entrada, los vecinos quedaron fuera hasta que se garantice la seguridad”, destacó.
La demarcación informó que por seguridad, se realizó la evacuación de 150 personas y 25 departamentos, los habitantes pudieron regresar a sus hogares momentos después de que la situación quedó bajo control.
(Agencias)
Avanza Mario en Pacífico Mexicano
El SMN anuncia la formación de una tormenta tropical que genera lluvias en varios estados
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que ayer se formó la tormenta tropical Mario en el océano Pacífico, convirtiéndose en el ciclón número 12 de la actual temporada.
De acuerdo con el reporte oficial, el sistema se originó a partir de una zona de baja presión vinculada con la onda tropical número 31, que en los últimos días mostró un aumento en su probabilidad de desarrollo ciclónico.
Por lo anterior, el Servicio Meteorológico de la Conagua, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas hasta Punta San Telmo, localidades en Michoacán.
A las 15:00 horas de ayer, Mario se localizó aproximadamente a 100 kilómetros (km) al Suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 140 km al Oeste-Sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 22 km/h, paralelo a las costas del Pacífico mexicano.
Los desprendimientos nubosos y el arrastre de humedad que genera la tormenta tropical Mario originaron ayer lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como viento de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Jalisco, Coli-
ma, Michoacán y Guerrero. Autoridades meteorológicas estiman que, de continuar su trayectoria, las entidades del Sur y Sureste del país serían las primeras en resentir sus efectos, con especial atención en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, donde se anticipan lluvias intensas, incremento del oleaje y posibles inundaciones en áreas vulnerables.
Dependiendo de la trayectoria final, se contemplan afectaciones en Chiapas y Oaxaca, donde habría lluvias fuertes, posibles desbordamientos de ríos y deslaves en zonas de sierra.
También en Guerrero y Michoacán, donde se espera oleaje elevado y precipitaciones intensas en las zonas costeras.
Al igual que en Colima y Jalisco, donde habría incremento de vientos y oleaje conforme el sistema se acerque a la costa.
Veracruz, Puebla e Hidalgo no están descartados, pues habría lluvias derivadas de la interacción con la humedad que arrastra el fenómeno.

La Conagua recordó que, aunque la mayor intensidad suele concentrarse en los estados costeros del Pacífico, la nubosidad de este tipo de sistemas puede extenderse hacia el Centro del territorio nacional, provocando tormentas eléctricas, acumulación de agua en zonas urbanas y caída de árboles o anuncios publicitarios.
Ayer, la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco activó la Alerta Azul para varios municipios de la costa ante el acercamiento de la tormenta tropical Mario. El director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos

A las 15:00 horas de ayer, el ciclón se localizó a unos 100 kilómetros al Suroeste de Lázaro Cárdenas (Agencias)
Jalisco, Sergio Ramírez, indicó que el fenómeno ocasionará lluvias fuertes en municipios de diferentes regiones del estado, como en la Sierra Occidental, en la Costa Sur, en la Sierra de Amula, en Los Altos y en la Ciénega Asimismo, autoridades en Baja California Sur iniciaron el monitoreo de la tormenta tropical y el director de Protección Civil de Los Cabos, Francisco Cota Márquez, informó que se activó el seguimiento del desarrollo del ciclón. Refirió que es importante atender las medidas de prevención. (Agencias)

Desplegarán
a 13 mil policías en Fiestas Patrias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la Ciudad de México durante la celebración de las Fiestas Patrias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará un operativo especial con 13 mil policías.
Además, el programa Conduce sin alcohol, también conocido como alcoholímetro, esta operando desde el pasado jueves 11 y seguirá hasta este martes 16 de septiembre de manera permanente. El operativo también tiene por objetivo garantizar la seguridad de los asistentes al desfile cívico-militar del Zócalo capitalino, así como de las 16 alcaldías.
Los 13 mil efectivos de la SSC estarán apoyados con 2 mil 300 vehículos, entre patrullas, motos y ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
También se desplegarán los cinco helicópteros de la Dirección General de Servicios Aéreos, conocidos como Cóndores .
La vigilancia policíaca, así como el programa Conduce sin alcohol, estarán desplegados a lo largo de las 16 alcaldías las 24 horas del día. Cabe señalar que la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, informó que, por solidaridad y respeto a las víctimas y familiares de la explosión de la pipa en el puente de La Concordia, la ceremonia del Grito de Independencia será cívica y se suspende la verbena popular que se tenía prevista.
Asimismo, no se realizarán las seis ceremonias que se llevarían a cabo en diferentes puntos de la Alcaldía y sólo se mantiene la actividad en la explanada.
“Este año, no celebraremos como acostumbramos. La situación que estamos viviendo nos exige estar más concentrados en el acompañamiento a las familias afectadas por esta tragedia”, comentó la Alcaldesa. Por otro lado, la Asociación de Bancos de México (ABM) infor-
mó que este martes 16 de septiembre, las instituciones bancarias suspenderán operaciones al público por disposición de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles del sector financiero. La ABM precisó que los bancos que operan dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán en sus horarios habituales, aún cuando se trata de un día festivo. Los clientes de la banca podrán realizar operaciones a través de los más de 65 mil cajeros automáticos y 58 mil corresponsales bancarios, además de los servicios digitales y telefónicos, disponibles las 24 horas del día durante todo el año. Recordó a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 65 mil cajeros automáticos y 58 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año. (Agencias)
Impulsan nueva ley Tupperware
La senadora Cynthia López presenta iniciativa para reconocer a las vendedoras por catálogo
CIUDAD DE MÉXICO.-
La senadora Cynthia López Castro presentó una iniciativa para reconocer a las trabajadoras de venta por catálogo en la ley Federal del Trabajo y darles seguridad social, la cual ya fue bautizada por las beneficiarias como la ley Tupperware
En México, más de 402 mil personas trabajan como vendedoras por catálogo, y más de 3 millones familias en todo el país han trabajado en la venta por catálogo, según datos de la plataforma Data México
De ellas, el 96.8% son mujeres, con una edad promedio de 47.5 años, lo que muestra la relevancia de esta actividad como fuente de ingreso para miles de familias.
La iniciativa de la senadora morenista reforma y adiciona el Artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo para incorporar a las personas vendedoras por catálogo.
“Pese a la importancia social y económica de esta actividad, las personas vendedoras por catálogo no cuentan con un reconocimiento específico en la Ley Federal del Trabajo, lo que limita el acceso a seguridad social y a otros derechos laborales básicos”, expuso.

Dijo que la reforma, ya turnada a comisiones para su análisis, busca incluir expresamente a las personas vendedoras por catálogo como trabajadoras con derecho a seguridad social y a todas las prestaciones reconocidas por la Ley, la Constitución y los tratados internacionales firmados por México.
De aprobarse, las empresas estarían obligadas a pagar el aseguramiento en el régimen del seguro social a quienes desempeñen esta
Rinde protesta Comisionada
CIUDAD DE MÉXICO.-
Martha Lidia Pérez Gumecindo rindió protesta ayer como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México tras haber sido designada por el Ejecutivo el pasado jueves 11 de septiembre.
Pérez Gumecindo fue titular de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y ahora atenderá la crisis de desapariciones en el país, que acumula más de 133 mil personas y 73 mil restos humanos sin identificar.
Su experiencia profesional incluye también haber fungido como servidora pública en la agencia del Ministerio Público Investigadora Especializada en Delitos contra la Libertad y la Seguridad Sexual.
“Hoy en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum, tomamos protesta a Martha Lidia Pérez Gumecindo como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Confiamos en que seguirá
De aprobarse, las empresas estarían obligadas a pagar el Seguro Social de las trabajadoras. (POR ESTO!)
actividad, otorgando así certeza laboral a un sector que históricamente ha permanecido en la informalidad. Cabe destacar que en 2019 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, propuso una reforma a este sector para gravar con impuestos las ventas por catálogo representan un ingreso muy importante para
millones de familias en México.
La iniciativa del Gobierno de Morena de aplicarles impuestos no representaba una carga tributaria para las empresas, sino para millones de personas, mayoritariamente mujeres, que han encontrado en esta actividad una forma legítima de llevar un ingreso extra al hogar. Por otro lado, el presidente de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, informó ayer que presentará una iniciativa para adicionar dos fracciones al Artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, ante un patrón sostenido de opacidad y ausencia de mecanismos efectivos para suspender cobros recurrentes o cancelarlos para usuarios de servicios digitales. (Agencias)

construyendo el diálogo con las familias y colectivos para trabajar juntos en acciones que nos permitan llegar a la verdad y a la justicia”, señaló la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez.
La nueva Comisionada afi rmó que trabajará con empatía y sensibilidad hacia las víctimas y familias, además de expresar su agradecimiento con la Mandataria y los colectivos de búsqueda
por haber confi ado en ella para asumir un cargo tan importante para la sociedad mexicana.
“Asumo este trabajo con la convicción de que la búsqueda no es sólo una obligación de los entes de Gobierno, sino una exigencia social que debemos atender con ética y profesionalismo”, señaló.
Pérez Gumecindo adelantó que una de sus primeras acciones será convocar a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda y elaborar
Pide China considerar aranceles
CIUDAD DE MÉXICO.-
Después de que México propusiera un arancel del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde el gigante asiático , la Embajada de China en nuestro país reaccionó y en sus redes sociales compartió la respuesta del Ministerio de Comercio, que dijo que espera que México actúe con cautela y lo piense dos veces antes de realizar cualquier ajuste arancelario.
Según la información de la agencia Xinhua, atribuida a un portavoz y compartida por la Embajada, China seguirá de cerca las medidas arancelarias de México y evaluará cuidadosamente cualquier medida final.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, aseguró el jueves que hay mucha coordinación con China sobre los temas arancelarios, después de que México propusiera un arancel del 50% a las importaciones de automóviles ligeros desde el gigante asiático.
Durante la presentación de acciones de protección para personas mexicanas en Estados Unidos, el titular de la SRE descartó un rompimiento de relaciones diplomáticas con China.
“La relación es muy cordial, es una relación amistosa donde estos temas se plantean, se abordan, se platican. La relación sigue siendo una relación productiva y cordial”, expresó y destacó que hay mucha comunicación. (Agencias)
un diagnóstico del estado en el que se encuentra la Comisión. Tras el anuncio de la designación de la nueva Comisionada el jueves 11 de septiembre, consejeros del Sistema Nacional de Búsqueda y familiares de personas desaparecidas demandaron a la nueva titular reactivar de inmediato las acciones de localización e identificación, frenadas desde el 2023 por no haber un organismo. (Agencias)

Líderes Zetas evitan ejecución
Fiscalía
de EE.UU. pide a Juez que hermanos Treviño no sean acreedores a pena capital
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Estados Unidos solicitó que Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, El Z-40 y El Z-42 , respectivamente, e identifi cados como exlíderes de Los Zetas , no sean acreedores a la pena de muerte en el caso judicial contra ambos criminales, el cual se desarrolla en la Corte Federal del Distrito de Columbia.
El documento enviado a la juez titular del caso, Trevor McFadden, destacó que dicha medida fue autorizada previamente y ahora es solicitada respetuosamente ante la instancia judicial donde se lleva el caso de ambos hermanos después de haber sido enviados a la Unión Americana en marzo de 2025.
“La Fiscalía General (de Estados Unidos) ha autorizado y enviado a esta Corte que no buscará la pena de muerte en contra del acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales”, se leyó en el oficio publicado.
En la misiva también se incluyeron firmas y nombres de representantes del Departamento de Justicia como Sophia Juárez, jefa interina de la sección de Narcóticos de esta institución estadounidense.
El pasado 12 de junio de 2025 se celebró en la misma Corte del Distrito de Columbia la primera audiencia formal contra Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
En la sesión, las autoridades norteamericanas revelaron que tienen en posesión casi cinco millones de archivos como evidencia de una amplia red criminal activa durante al menos una década.
Sobre esa línea, El Z-40 y El Z-42 enfrentan cargos federales relacionados con delitos graves como narcotráfico, crimen organizado transnacional, tráfico de drogas hacia Estados Unidos y violencia extrema.
El expediente acusa que, incluso desde prisión en México, trabajaron para coordinar operaciones delictivas. Se les imputa también

Noé Amaya Olvera fue detenido en Tamaulipas. (Agencias)
Atrapan a empresario vinculado a huachicol
La reciente detención de Cristian Noé Amaya Olvera en Matamoros, Tamaulipas, representa un nuevo avance en la ofensiva federal contra el huachicol fiscal en México. Amaya Olvera, empresario y propietario de carrotanques bajo la empresa AMOL , está señalado como uno de los principales implicados en el almacenamiento ilícito de hidrocarburos y vinculado a uno de los mayores decomisos de diésel automotriz registrados en los últimos meses en Ensenada, Baja California. Esta acción, resultado de una investigación federal en curso, se enmarca en una estrategia más amplia para desarticular una red de contrabando que, según la información, involucra a empresarios, exfuncionarios y una estructura criminal compleja.
La captura de Amaya Olvera se realizó tras la emisión de una orden de aprehensión girada el martes 9 de septiembre, en la que también figura Luis Francisco Rodríguez Orozco, actualmente prófugo. Am-
haber liderado una estructura responsable de asesinatos y matanzas en territorio mexicano; entre ellas la masacre de Allende, Coahuila, a mediados de marzo de 2011.
Durante dicha primera audiencia, la Fiscalía General también presentó un gran volumen de pruebas en contra de los narcotraficantes: se trata de unas 490 mil llamadas telefónicas interceptadas, transcripciones de conversaciones, informes de Inteligencia y documentos judiciales recolectados por agencias estadounidenses y mexicanas.
Los últimos movimientos judiciales en el caso de los Treviño Morales indican que no se ha manifestado públicamente interés en acordar un convenio de culpabilidad o reducción de pena.
La defensa estuvo presente, representada por abogados de renombre, pero el juez Trevor McFadden permitió que el caso continuara sin acuerdos por ahora. (Agencias)
Capturan

próxima audiencia se agendó para el 14 de octubre.
a El Miguel , quien operaba para Cártel de Tláhuac
CIUDAD DE MÉXICO.-
La detención de Miguel Ángel “N”, alias El Miguel , representó un nuevo golpe a la estructura del Cártel de Tláhuac (CDT) en la Ciudad de México.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capturaron al presunto principal cola- borador de María de los Ángeles
Ramírez Arvizu, alias La Gela, exesposa de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos, fundador y exlíder del CDT abatido en 2017. El Cártel de Tláhuac es reconocido por operar principalmente en la colonia Agrícola Metropolitana, Alcaldía Tláhuac y la Alcaldía Iztapalapa. El operativo, realizado ayer por la mañana,
forma parte de los esfuerzos para frenar las actividades delictivas de alto impacto en la zona Oriente y Sur de la capital. La intervención policial se llevó a cabo en la calle Adriana Sur, donde elementos de Inteligencia detectaron a un hombre que manipulaba una pistola. (Agencias)
bos son señalados por el probable delito de almacenamiento ilícito de hidrocarburos petrolíferos.
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Amaya Olvera está relacionado con el decomiso de 8.8 millones de litros de diésel automotriz, incautados el 27 de marzo en un predio ubicado en la autopista Rosarito-Ensenada, kilómetro 100, colonia El Sauzal. La orden de aprehensión detalla que durante el operativo en Ensenada, autorizado por un Juez de Control, las autoridades localizaron 20 tractocamiones, 47 tanques-cisterna, 120 tanques metálicos adicionales y 16 motobombas, todos utilizados para el almacenamiento y transporte de hidrocarburos. Entre los vehículos asegurados se identificaron dos tractocamiones con remolque y cinco tanques-cisterna registrados a nombre de Amaya Olvera. Además, se halló un contenedor con 3 mil 500 litros de urea. Según la FGR, el predio carecía de permisos para el almacenamiento de hidrocarburos. (Agencias)



HALLAN CUERPOS
MUTILADOS EN HIELERAS, EN NUEVO LEÓN
El hallazgo de cuerpos mutilados al interior de tres hieleras provocó la movilización de autoridades en Cadereyta, Nuevo León.
Las hieleras fueron localizadas a la altura del kilómetro 35 de la autopista a Reynosa y al sitio se movilizaron policías de Cadereyta y de la Fuerza Civil, quienes confirmaron que al interior se encontraban bolsas de plástico con restos de cuerpos humanos mutilados.
(Agencias)

LIBERAN A ADOLESCENTE QUE MATÓ
A SU COMPAÑERA
Una Jueza de Distrito ordenó la liberación anticipada de Azahara Aylin “N”, adolescente que fue sentenciada a cinco años de reclusión en un centro para menores infractores, por el homicidio de Nora Lizbeth, una compañera de escuela, a quien golpeó con una piedra en la cabeza. La defensa de la homicida promovió el recurso para la liberación anticipada.
(Agencias)
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California realizó un cateo en la Funeraria Latinoamericana, en Mexicali, tras la negativa del personal de entregar el cuerpo de un bebé de ocho meses que murió en el Hospital General con signos de presunta desnutrición y omisión de cuidados. De acuerdo con las primeras indagatorias, el hospital entregó el cadáver del menor sin esperar la llegada del personal de la Fiscalía para realizar el procesamiento correspondiente, lo que levantó sospechas sobre un posible manejo irregular.










ANUNCIAN


Síguenos en nuestras redes
SE DESPIDE NOVIO DE VÍCTIMA DE EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA

Bryan Ramos, novio de Ana Daniela Barragán, una de las víctimas de la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa, confirmó la muerte de la joven, que se encontraba como desaparecida.
EL AICM POR DESFILE MILITAR
SUSPENSIÓN DE VUELOS EN
La Semar recomienda a los usuarios que tengan programado un viaje el 16 de septiembre consultar con la línea el estatus de su boleto, en virtud de que el evento traerá algunos ajustes
Comienza la cuenta regresiva para la conmemoración del Grito de Independencia , la fecha más importante en la historia de nuestro país. En ese sentido, se dio a conocer que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) confi rmó que suspenderá los vuelos este martes 16 de septiembre durante el desfile.
Las autoridades de Gobierno confi rmaron que, durante este pasaje, se suspenderán todos los vuelos que salgan directamente desde el AICM y también hará lo propio el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Se recomienda a los usuarios que tengan programado un viaje para esta fecha, consultar con su línea el estatus de su vuelo, en virtud de que este evento traerá algunos ajustes

Síguenos en nuestras redes
On line
en los horarios programados. Esta suspensión de operaciones se acuerda de manera coordinada entre las autoridades civiles y militares”, explicó la Secretaría de Marina (Semar) a través de un comunicado. Vale mencionar que, en el mismo escrito, se estableció que la suspensión de despegues y aterrizajes se llevará a cabo este martes 16 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas. En ese sentido, se desconoce si esta medida se mantendrá antes de la hora pactada o, bien, a lo largo del mismo
CATEAN FUNERARIA DE BC POR MUERTE SOSPECHOSA DE BEBÉ

Síguenos en nuestras redes
On line
Cuando los agentes acudieron a la funeraria para dar seguimiento al caso, los empleados se negaron a entregar el cuerpo, por lo que un Juez de Control autorizó una orden de cateo en el sitio.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron el cuarto
frío del establecimiento, donde se localizaron nueve cadáveres, incluido el del bebé, así como el área de embalsamamiento y varias capillas cerradas.
Las capillas en uso continuaron prestando servicio a las familias, pero serán aseguradas una vez que queden desocupadas.
Hasta el momento, no se ha confirmado si la muerte del menor se debió a un homicidio o a omisión de cuidados por parte de los padres. La FGE señaló que seguirá la investigación hasta el final.
(Redacción POR ESTO!)
día, una vez concluya el desfile.
En cuanto a la suspensión en el AIFA, se dijo que será en el mismo horario pues la Base Aérea de Santa Lucía será el punto de partida de los aviones que participarán en el desfile.
La exhibición de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana es uno de los momentos más esperados del desfile militar del 16 de septiembre en la Ciudad de México. Miles de personas asisten cada año para observar las maniobras y formaciones que realizan distintas aeronaves sobre el Zócalo y las principales avenidas del Centro. Este segmento suele captar la atención del público por la destreza y coordinación de los pilotos. Asimismo, avanza la rehabilitación del AICM tras las lluvias. (Redacción POR ESTO!)
La historia de Ana Daniela trascendió y se hizo viral por un video que se publicó en redes sociales, donde se puede ver a uno de los rescatistas que se encontraban en la zona de la explosión contestar una llamada de la mamá de Ana Daniela en su celular abandonado tras el siniestro.
Hasta el miércoles, sólo se había encontrado el celular de Ana Daniela y algunas de sus pertenencias, como una identificación, pero no se sabía su paradero ni su estado de salud.
Desde el jueves, la información comenzó a fluir en los hospitales y por parte del Gobierno hacia los familiares. Cecilia Ramírez, mamá de Ana Daniela, permanecía en el Hospital Rubén Leñero a la espera de los resultados de una prueba de ADN que determinaría si su hija era una de las víctimas mortales. Algo que por desgracias se confirmó más tarde.
La noche del jueves, el novio de la joven publicó lo mucho que sentía su muerte. (Redacción POR ESTO)

Ciudad
Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Opacidad
El Congreso del Estado exige que la alcaldesa Biby Rabelo explique por qué motivó se levantó el plantón de los exempleados despedidos por su adminstración; si hubo algún acuerdo Página 11

El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Antonio Jiménez Gutiérrez, indica que la negativa a hablar del secretario del Ayuntamiento sobre lo sucedido con el plantón, genera dudas sobre las razones que llevaron a su final, porque existen versiones de que fueron vulnerados los derechos laborales de los exempleados. (Alan Gómez)
TEEC determina que alcaldesa de Tenabo sí agravió a síndica
Más de 48 mil niños y adolescentes tienen sobrepeso y obesidad
Elementos del Ejército ya ensayan para las celebraciones patrias
Lluvias apaciguaron el fuerte calor
El territorio de la Península de Yucatán recibió la visita vespertina de Chaac; pero de forma ligera
La lluvia vespertina refrescó la tarde campechana después de altas temperaturas registradas durante el día, por las condiciones atmosféricas inestables registradas en la Península de Yucatán, y por consiguiente en la Entidad.
Durante la mañana de ayer el pronóstico de temperaturas máximas se sintió con un calor de entre 32 a 36 grados centígrados durante las primeras nueve horas del día de las 08:00 a las 16:00 horas en que el sol se sintió durante este tiempo de forma intensa.
Los campechanos sufrieron el calor de la jornada y ante las lluvias vespertinas la tarde refresco en la antigua villa de Ah Kim Pech, lo que permitió a la ciudadanía salir a divertirse o pasear por el malecón, sin riesgo de más precipitaciones pluviales.
De acuerdo con la información meteorológica de la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam), las condiciones atmosféricas inestables ocasionaron un ambiente de cálido a caluroso por la mañana y por la tarde se pronosticaba la presencia de lluvia acompañada de actividad eléctrica.
Fenómeno tropical
La precipitación pluvial la provocó el ingreso de aire marítimo tropical desde el mar Caribe hacia el interior de la Península de Yucatán y un canal de baja presión sobre el sur de la Península de Yucatán, lo que favoreció las condiciones lluviosas vespertinas.
Aunque no fueron lluvias fuertes ni intensas, sólo moderadas, las que se abatieron sobre la ciudad amurallada, hubo algunas rachas fuertes de viento entre los 10 y 30 kilómetros por hora, principalmente fuertes en la costa y alrededor de las zonas de lluvia.
Al no tratarse de una lluvia intensa no se registraron inundaciones en los puntos críticos de la ciudad capital, únicamente durante los 20 minutos en que se registró la precipitación fue que afectó a los automovilistas que en ese momento transitaban por las diferentes calles y avenidas de San Francisco de Campeche.
Recomendaciones
Como siempre la Seprocicam recomendó a la navegación marítima seguir las indicaciones de la Capitanía de Puerto con respecto al desplazamiento de las lanchas para la captura de especies marinas o que salgan a mar abierto. En cambio, a la población se la exhortó a informarse de las condiciones meteorológicas para tomar las precauciones necesarias, en caso de tener que transitar por las zonas de riesgo de inundación.
Al respecto, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) no emitió alerta de inundaciones en sus cámaras de vigilancia. (Wilberth Casanova)

En esta ocasión las precipitaciones pluviales no generaron inundaciones, así que salir a la calle no representó gran problema. (L. Blanco)
Ríos de Campeche mantienen su nivel
En ninguno de los sistemas de agua principales hay riesgo de desbordamiento: Seproci
Los ríos de Campeche están estables; los vigilados por instituciones federales y estatales se mantienen en niveles que no representa riesgos para la población en general, señaló el titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seprocicam), Anuar Dáger Granja, al detallar que el último sistema de agua con alertas fue el de Mamantel, del municipio del Carmen, mismo que ya se estabilizó.
Pese a lo anterior, pidió a los ciudadanos estar atentos al pronóstico meteorológico oficial para las siguientes horas, porque se estiman tormentas desde fuertes a muy fuertes, como parte de los efectos de la influencia de una nueva onda tropical que se aproximará a la región. A estos fenómenos meteorológicos se le sumarán los efectos provocados por el frente estacionario número dos sobre el centro del Golfo de México y una extensa vaguada polar en niveles altos de la tropósfera.
Anuar Dáger explicó que la Seprocicam está en monitoreo constante de los sistemas de agua de la Entidad, en colaboración con las direcciones de Protección Civil de los ayuntamientos, como Palizada, Carmen,
Candelaria y Champotón; así como con la oficina en Campeche de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Cabe recordar que en la Entidad los ríos que mayor vigilancia reciben son el Candelaria, Palizada y Canasayab, en Champotón, que se hallan bajo moni-
toreo constante de la Conagua. Se solicitó información a la oficina en Campeche de la Conagua con respecto al nivel de los ríos, donde el Candelaria presentó al corte de esta edición una elevación de 35.80 metros sobre el nivel del mar (msnm), a 1.35 metros de su nivel de aguas máximo ordi-
narias (NAMO), de 37.15 msnm. En cuando al río Palizada, presentó un nivel de 2.14 mnsm, a 3.06 de su NAMO., de 5.20 msnm; por último, el río Canasayab presentó una elevación de 1.16 msnm, con un NAMO de 4.74 msnm. (David Vázquez)

Congreso pide aclaración a Rabelo
Los diputados quieren saber qué motivó a los exempleados a levantar su plantón; si hubo amenazas

Los legisladores quieren que la alcaldesa explique públicamente qué acuerdo hubo; si se respetaron los derechos laborales. (Alan Gómez)
El Congreso del Estado exigió a la alcaldía de Campeche, que preside la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre explicar públicamente los motivos por los que los trabajadores despedidos levantaron el plantón que mantuvieron por casi un año frente al Palacio Municipal, pues existen versiones de que habrían sido víctimas de amenazas. Además, condenó que la autoridad municipal continúe vulnerando los derechos laborales, utilizando recursos jurídicos
para impedir que los extrabajadores accedan a la justicia.
Luego de que el secretario de la Comuna, Vicente Cruz Ramírez, se negara a hablar al respecto, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, Antonio Jiménez Gutiérrez, advirtió que el silencio de esta autoridad sólo genera desinformación y una mala imagen institucional.
“Me parece que cualquier duda o cuestionamiento debe ser respondido, sobre todo porque hay sospe-
chas de que los trabajadores fueron presionados para retirar su protesta. El Ayuntamiento debe dar claridad y certeza de que esto no haya sido así”, sentenció el legislador. Recordó que varios laudos laborales ya habían sido resueltos a favor de los afectados, pero el municipio ha recurrido a una estrategia constante de amparos para retrasar el cumplimiento de estas resoluciones. “Es un gran problema: cuando un trabajador ve vulnerados sus derechos, acude a la justicia, pero la
institución que violentó esos derechos utiliza recursos jurídicos para suspender o alargar el proceso. Eso impide que se cumpla con las garantías laborales”, puntualizó. Por último, Jiménez Gutiérrez reiteró que el Congreso del Estado analizará el tema de los laudos y la manera en que se ha manejado por parte del Ayuntamiento de Campeche, pues se trata de un asunto de justicia laboral que no puede seguir evadiéndose.
(Alejandro Balán)
Luego de que la Vicefiscalía en Hopelchén se negara a recibir la denuncia de Carlos Matos Poot, el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche, Jackson Villacís Rosado, aseguró que es obligación de todos los Ministerios Públicos recibir las denuncias de los ciudadanos; en caso contrario, los afectados deberán presentar un escrito ante la Oficina de Asuntos Internos, para iniciar la investigación del caso.
En el caso de Carlos Matos Poot, habitante de San Francisco Suc Tuc, denunció que policías ministeriales ingresaron a la fuerza a su domicilio portando armas, sin identificarse y sin una orden judicial. Y explicó que colocaron varias de sus pertenencias en una bolsa negra, además de llevarse cinco mil pesos en efectivo y una carabinas, además dañar un televisor.
Pero pese a lo anterior, en la Vicefiscalía de Hopelchén rechazaron su denuncia.
El secretario del Ayuntamiento Vicente Cruz Ramírez actuó de forma dolosa con la autoridad municipal al validar que solo dos extrabajadores permitieran levantar el plantón que casi un año realizó el personal despedido por el Gobierno Municipal, aseguró el presidente de la asociación Resurgimiento “Pedro Sainz de Baranda”, José Adan Castillo Dzib. El funcionario municipal evadió responder cuáles fueron los acuerdos a los que llegó con los dos extrabajadores que levantaron el toldo luego de permanecer 364 días en plantón, con el descontento de los demás integrantes que demandan su reinstalación laboral y el pago de sus laudos.
Castillo Dzib calificó como un acuerdo en lo oscurito lo que sucedió el pasado 8 de septiembre, que permitió que sólo dos exempleados cesados levantaran un plantón que pedía justicia ante los despidos injustificados.
Recordó que al secretario de
la Comuna lo tienen bien ubicado los priistas por su desempeño como secretario de Organización, y consideró que la única forma en que lo pudieron captar en Movimiento Ciudadano fue por una buena lana.
Dijo que los extrabajadores no debieron renunciar a la manifestación, ya que sólo dos personas levantaron el toldo y todo lo que tenían en el campamento de protesta, ya que no tenían la fuerza suficiente para evitar que continuará el resto de sus compañeros. Manifestó que espera que estén en proceso laboral para que obtengan sus pagos de acuerdo con la ley, o bien ser reincorporados a sus centros de trabajo. en caso de solicitarlo, con todas las prestaciones. Apuntó que incluso el tema de los ingresos los debe afectar ya que sólo algunos consiguieron trabajo para mantenerse mientras que otros integrantes del paro se las pasaban difíciles. (Wilberth Casanova)

Serán asignados un supervisor y personal pedagógico. (Alan Gómez)
Seduc intervendrá escuela primaria “Ana María Ríos”
Un Supervisor Escolar de Zona y personal de Apoyo Técnico Pedagógico (ATP) serán asignados de forma permanente a la primaria “Ana María Ríos”, ubicada en el barrio de Santa Ana, luego de la protesta de padres de familia por presuntas irregularidades cometidas por la directora del plantel, Magdalena Olivares Martínez. La Secretaría de Educación (Seduc) confirmó que el caso está bajo investigación, pero aclaró que
pese a la baja matrícula de alumnos la escuela no será cerrada.
“No podemos hacer juicio; debemos analizar con evidencias. Lo que sí garantizamos es una supervisión permanente en el plantel para atender las inquietudes y asegurar el aprendizaje de los niños”, indicó el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, ante la exigencia de los padres de destituir a la directora.
(Alejandro Balán)
En otro tema, tras la detonación de arma de fuego que afectó a dos mujeres que se encontraban en un conocido bar del barrio de Guadalupe, de la capital campechana, señaló que siguen las investigaciones.
Reconoció que hasta ahora no tienen a personas identificadas y que están en espera de los estudios de balística para saber si el hecho delictivo esta relacionado con otros casos en la capital. (D. Vázquez / foto: L. Blanco)

La ley posee contrapesos.
Edil de Tenabo sí agravió a síndica
TEEC avaló que Mariela Sánchez incurrió en acciones en menoscabo de las tareas del área Jurídica
La presidenta municipal de Tenabo, Mariela Sánchez Espinosa incurrió en agravios en contra de la síndica de Asuntos Jurídicos, María Guadalupe Chable Cab ante los actos y omisiones que hizo en contra de la integrante del Cabildo. Además el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) resolvió como inexistente la queja por violencia política en razón de género que interpuso la síndica. En la resolución del expediente TEEC/JDC/26/2025 sostienen que fueron fundados los agravios de la sindica Jurídica en contra de la alcaldesa tenabeña
En la fundamentación de la sentencia argumenta que pese a la independencia del poder concedido a diversas personas para representar al Ayuntamiento en asuntos de índole laboral, la sindica Jurídica no pierde la calidad de representante jurídico del Gobierno Municipal.
Por lo que los actos y omisiones acreditaron que incidieron en las funciones representativas que la sindica debe desempeñar en el cargo, ya que el derecho de contar con la información nece-

saria para realizar sus funciones fueron transgredidas. Lo anterior ante la omisión de dar respuesta a diversos y oficios
Presupuesto del IEEC sin cambios para 2026
El proyecto de presupuesto de Egresos que aprobó el Instituto Electoral del Estado de Campeche para presentar a la Secretaría de Finanzas en el 2026 es por 200 millones 793 mil 194 pesos, adecuado a la ley de disciplina financiero.
El IEEC aprobó por unanimidad el acuerdo CG/013/2025 del proyecto de Presupuesto de Egresos del organismo electoral para el 2026 y la consejera Rocío Palma Ruiz sostuvo que no habrá aumento para el próximo año.
Del total, 82 millones 81 mil pesos irán a servicios personales, materiales y suministros, servicios generales así como bienes muebles, inmuebles e intangibles.
Para el proceso electoral 2026-
2027 se piden 12 millones 173 mil 491 pesos y para la elección del Poder Judicial del 2027, el próximo año solicitan tres millones 7 mil pesos. Propuesta aprobada en el acuerdo CG/15/2025
En el caso del presupuesto para realizar consultas en los municipios, la propuesta es de 38 millones 446 mil pesos, que validaron en el acuerdo CG/16/2025.
En cuanto al financiamiento público para los partidos políticos el monto total será de 65 millones 083 mil pesos que distribuirían de la siguiente; 51 millones 247 mil pesos se distribuirán con base en el porcentaje de votación que hayan logrado los partidos.
(Wilbert Casanova)

aunado a la falta de fundamentación, motivación, exhaustividad y congruencia del oficio impugnado y la obstaculización del ejercicio

la ley. (A.
del cargo ya que se demostró que a la parte actora no la atendió la autoridad responsable municipal. Por lo que le advierten a la al-
caldesa que en ocasiones subsecuentes salvaguarde el ejercicio de las funciones de la síndica de asuntos Jurídicos.
Además declaró inexistente la queja por violencia política en razón de género que también interpuso ya que no configuran todos los requisitos que exige la legislación para acreditar está figura jurídica. Aunque quedan a salvo sus derechos para proceder ante otras instancias jurisdiccionales.
Queja desechada
En la sesión también se desechó el Juicio General que interpuso el representante del Partido Acción Nacional PAN), César Ismael Martin Ehuán en contra del Órgano Interno de Control (OIC) por no proporcionar la información solicitada en el expediente TEEC/JG/8/2025.
En su argumentación sostienen que no se actualizó una causal de improcedencia ya que el acto consistente en la omisión de la contestación se extinguió ya que en oficio del OIC le dan respuesta al representante panista.
(Wilbert Casanova)
Desarrollo, educación y salud serán prioritarios
El Gobierno del Estado ya prepara el Paquete Fiscal 2026, que tendría un enfoque en temas prioritarios para el Gobierno Federal, como en el Sector Salud, educación y desarrollo social, dio a conocer la titular de la Secretaría de Gobierno de Campeche, Elisa Hernández Romero.
Dijo que por ahora continúan las reuniones de trabajo con la Secretaría de Finanzas del Estado, con el objetivo de afinar los detalles del proyecto por presentar ante el Poder Legislativo Estatal.
Cabe recordar que en el Paquete Fiscal 2026 del Gobierno Federal, los seis rubros principales son en programas para el Bienestar con 987 mil de millones de pesos; Salud, con 966 miles de millones de pesos, y vivienda, con 399 miles de millones de pesos. A su vez, el año en curso el Congreso del Estado aprobó para el Poder Ejecutivo Estatal un gasto de 26 mil 44 millones 374 mil 551 pesos en la Ley de presupuesto de Egresos. (David Vázquez / foto: Lucio Blanco)
“No se trata de expropiar por expropiar”
El periodo de audiencia de la Ley de Expropiación de Campeche contempla 45 días o más para desahogar el procedimiento, lapso que podría extenderse si el propietario de un terreno impugna la petición del Estado de designar un espacio bajo la figura jurídica de causa de utilidad pública, explicó el consejero jurídico del Gobierno del Estado de Campeche, Juan Pedro Alcudia Vázquez. Respondió a los diputados del PRI y Movimiento Ciudadano que la reforma no se trata de expropiar por expropiar terrenos, lo anterior tras el recurso de acción de inconstitucionalidad que pretenden presentar las
mencionadas fuerzas políticas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Recalcó que previo a declarar una causa de utilidad pública, debe haber un análisis técnico, luego se debe realizar por Obras Públicas del Estado un análisis del espacio a utilizar que cumpla con las condiciones para lo que se empleará, como la normatividad, espacio, movilidad, acceso a otra infraestructura y otros servicios. Señaló que al cumplirse lo arriba mencionado, inicia el término de “causa de declaración de utilidad pública”, que tiene un primer periodo de cinco días de audiencia para hacer mani-
festaciones, que posteriormente se extiende a ocho días.
“Después de desahogar las pruebas la ley te va dar otro plazo de 3 días con base en el mismo derecho a audiencia. Concluido este paso la misma autoridad tiene hasta 10 días para emitir la declaratoria de utilidad pública, confirmarla, modificar o revocarla”, explicó. Añadió que tras este periodo, los ciudadanos tienen quince días para formular un recurso de revocación e incluso cuando el espacio termine con una declaración de utilidad pública, el Gobierno tiene cinco años para emplearlo, si no será revocado. (David Vázquez)

La Secretaría de Salud del Estado, respalda el impuesto saludable a bebidas azucaradas por ser factor de enfermedades degenerativas como la diabetes.
“Gorditos” 52% de niños y jóvenes
Alrededor de 48 mil 868 campechanos menores de edad tienen obesidad y soprepeso, indica SSA
En Campeche, 48 mil 868 niños y adolescentes presentan sobrepeso y obesidad; el 52 por ciento de los 93 mil 978 menores a los que se ha aplicado el tamizaje del programa
“Vive Saludable, Vive Feliz”, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), la cual respaldó el impuesto saludable del 87 por ciento a refrescos para el 2026, anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La titular de la SSA en nuestro Estado, Josefa Castillo Avendaño, calificó como positivo el nuevo
gravamen, al señalar que el consumo excesivo de bebidas ultraprocesadas y azucaradas es un detonante de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión, males renales, cardíacos y hepáticos.
“En Campeche tenemos un mayor grado de sobrepeso y obesidad, y además somos los primeros consumidores de bebidas azucaradas. Es momento de poner un alto, decir no a los productos dañinos y promover el
consumo de agua natural, que es más barata y saludable”, subrayó. La funcionaria recordó que durante la pandemia del COVID-19, causada por el virus SARSCoV-2, quedó en evidencia que las comorbilidades como la diabetes y la hipertensión agravaron la recuperación de los pacientes, por lo que insistió en la necesidad de impulsar medidas preventivas, así que aplaudió la decisión tomada por la Presidenta de México. Respecto al avance del progra-
Con los voladores de Papantla arrancó la Feria de San Román
Con los voladores de Papantla y juegos pirotécnicos se inauguró la Feria San Román 2025 que contó con la presencia de la reina de los festejos, Nayely Dayary Méndez Góngora y Chiquitita 2025, Sara Isela Romellón Granados. En el marco de la celebración religiosa por el 460 aniversario del arribo a la ciudad y puerto de San Francisco de Campeche de la imagen del Cristo Negro Señor de San Román, la feria cultural, deportiva y artística se inauguró con la presencia de funcionarios municipales y el comité organizador de la feria, que permanecerá en el Foro Ah Kim Pech hasta el 28 de septiembre. El descenso de los voladores de Papantla se efectuó desde un poste de trece metros que se colocó en la entrada de una de las puertas del foro que se ubica en el malecón de la ciudad.
Esto en medio de la pirotecnia que causó regocijo entre los presentes, tanto niños, adolescentes como adultos que observaron las luces multicolores hasta que terminaron.
Acto seguido, todos se dirigieron a los juegos mecánicos con la algarabía que les provoca subirse al de su preferencia, por la adrenalina y la emoción que les ocasiona.
Los niños se veían convenciendo a los padres para subir a los juegos grandes, aunque no todos lo consiguieron y en los “caballitos” y “cochecitos” terminaron dando vueltas. Los papás más osados los suberon al “remolino” mientras los menores gritaban y sonreían por los giros que pegaban.
Las mamás o abuelas recorrieron los stands de los trastos observando los que adquirirán en los próximos días, mientras que los estudiantes platicaban recorrien-
do todo el foro para ver qué les gusta para comprarse.
Los puestos de comida poco a poco vendieron sus productos ya sea probar, saborear o mitigar algo del hambre que tienen algunos, o simplemente para que degustaran algún antojito.
El primer día fue de emoción, aunque por un momento un sector del foro se quedó si luz ya que un desperfecto provocó la interrupción del servicio; pero los juegos mecánicos no fueron afectados así que los gritos y las filas no se suspendieron ya que en este sector hay plantas de electricidad.
ma “Vive Saludable, Vive Feliz”, explicó que hasta ahora se ha aplicado tamizaje al 52 por ciento de la matrícula total de Educación Básica, que asciende a 180 mil 728 estudiantes, y de los 93 mil 978 alumnos evaluados, 27 por ciento presentan obesidad y 25 por ciento sobrepeso, lo que representa un desafío urgente en materia de salud pública, sobre todo porque se ha diagnosticado un mayor grado de estas enfermedades. Castillo Avendaño hizo un lla-
mado a las familias campechanas a fomentar hábitos más saludables en los menores, consumiendo más agua, haciendo ejercicio y reduciendo de forma progresiva el consumo de las bebidas azucaradas, hasta eliminarlas de la dieta diaria. “Es el momento de poner un alto. Cómo estamos en México, cómo estamos en Campeche, qué es lo que nos está produciendo enfermedades. Es importante mantener la salud de los mexicanos”, concluyó. (Alejandro Balán)

La diversión y alegría reinaron mientras lo permita Chac, ya que ante casos de lluvia Protección Civil ya recomendó suspender las actividades y todo aquello que represente un riesgo de tormenta. (Wilberth Casanova) Los danzantes captaron la atención de los asistentes. (Lucio Blanco)
DEFENSA ensaya para el desfile
La celebración de las fiestas patrias inicia oficialmente hoy con el homenaje a los Niños Héroes
La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) realizó los ensayos para la celebración del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno, y al respecto, la Unidad de Acción Cívica de la Secretaría de Gobierno invitó a la ciudadanía a disfrutar las actividades de las fiestas patrias.
Los elementos de la 33a Zona Militar realizaron las prácticas para la ceremonia con la escolta de bandera para la representación que harán ante las autoridades estatales en conmemoración del Grito de Miguel Hidalgo.
El titular de la Unidad de Acción Cívica de la Secretaria de Gobierno, Jorge Adalberto Naal Correa, precisó que las actividades de la Independencia come enzarán hoy, 13 de septiembre, con el homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec en el Parque de Santa Ana.
Después, para el lunes 15 de septiembre, a partir de las siete de la noche se tendrá un festival en la Plaza de la República.
A las 9:30 será la liberación de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) y a las 10 tocará turno a la ceremonia del Grito. Para concluir con el concierto de la artista Alicia Villareal.
El día 16 de septiembre, a las 8:45 horas, en el asta monumen-
tal será el izamiento a la bandera, para iniciar así el desfile militar a las 09:00 de la mañana. Como parte del evento, la Secretaría de la Defensa Nacional instalará un centro de convivencia en el estacionamiento del Centro de Convenciones al término del desfile.
Naal Correa estimó que al menos 400 personas participarán en el desfile del 16 de septiembre al donde estarán las fuerzas armadas, Protección Civil, la Asociación de Charros y la Cruz Roja. Y consideró que en el aniversario de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre es cuando se cuenta con mayor número de contingentes.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a divertirse sanamente y que las medidas de seguridad estarán a cargo de las autoridades de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, además de que habrá elementos en los accesos en la Plaza de la República, por lo que pidió respetar los lineamientos para quienes acudan al festejo.
Recordó que cada año en la Entidad se recuerda esta fecha histórica y sólo en casos extraordinarios, como un fenómeno meteorológico como son los huracanes, se suspendería tan importante festividad de carácter nacional.
(Wilberth Casanova)

El presidente del TSJE rindió su informe de labores. (Alan Gómez)

Elementos del la 33a Zona Militar se preparan para protocolos como la escolta de bandera. (A.
Pleitos familiares lideran juicios
De los 20 mil 982 juicios concluidos por el Poder Judicial de Campeche en el periodo 2024–2025, 57.5 por ciento correspondió a asuntos familiares. Además, el organismo obtuvo 40 mil 672 consignaciones de pensiones alimenticias, garantizando que miles de niños recibieran lo que por derecho les corresponde.
Así lo informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Manuel Enrique Minet Marrero, al rendir el Informe Anual de Labores 2024–2025, en el que destacó que el Poder Judicial evolu-
Prioritario no es ser vulnerable: jóvenes
La juventud prefiere ser catalogada como parte de los grupos de atención prioritaria, no vulnerables; además coinciden en la repercusión de las redes sociales y la importancia de que la sociedad sea incluyente, sobre todo con las personas con discapacidad ya que muchos espacios no están adecuados para su desenvolvimiento. Esta y otras opiniones se expusieron en el foro “Liderazgo Político Electoral de las Juventudes”, que se llevó a cabo en la sala “Justo Sierra Méndez” de la Uni-
versidad Autónoma de Campeche (UAC), auspiciado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
En el evento, uno de los jóvenes: Isaac Heredia Uribe, le pidió a la sociedad ser incluyente con los grupos de atención prioritaria como la comunidad LGBT, los pueblos originarios, afrodescendientes, niños y adolescentes.
En su participación, Victoria Hernández Sansores lamentó que la sociedad continúe repitiendo estereotipos que se tienen
hacia los grupos de atención prioritaria, en lugar de llamarlos vulnerables, como suele etiquetarse a mujeres, comunidades indígenas, afrodescendientes, e integrantes de la diversidad sexual. En cambio Jorge Lisandro Cruz Murillo y Azalea Sinaí Cabrera Canché coinciden en el impacto de las redes sociales para la juventud tanto en el aspecto positivo como en el negativo por lo que es necesario que comprendan el uso correcto de las plataformas digitales. (Wilberth Casanova)
ciona hacia un modelo de justicia más humano, digital, incluyente y cercano a la ciudadanía.
En materia de atención integral, el Poder Judicial supervisó 10 mil 933 convivencias familiares y brindó más de siete mil 200 atenciones psicológicas y socioeconómicas con seguimiento especializado en casos de violencia y riesgo social.
“En 2026 entrará en vigor de forma gradual el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que transformará de la vida de nuestros tribunales y el Poder Judicial de Campeche estará listo
para implementarlo”, aseveró. Finalmente, Minet Marrero afirmó que hoy Campeche tiene un Poder Judicial más digno que ayer, pero el futuro los convoca a redoblar esfuerzos, sobre todo rumbo a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y a la elección democrática de juezas, jueces y magistrados.
“Desde hoy les aseguro que el Poder Judicial de Campeche estará preparado para responder con firmeza y legitimidad”, concluyó el funcionario.
(Alejandro Balán)

En el foro Liderazgo Político se criticaron estereotipos. (A. Gómez)
Carmen
Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Ejemplo
Alumnos de Mamantel alzan la voz contra el abuso sexual y el maltrato infantil, problemas graves en la actualidad que podrían desencadenar una ola de complicaciones Página 19

Con pancartas en mano y un desfile en las instalaciones del plantel, estudiantes la Escuela Secundaria Técnica Número 30, de la comunidad de “Francisco Villa”, cabecera de la Junta municipal, exhortaron a la población en general crear conciencia en los jóvenes para aprender a cuidarse, a cuidar su cuerpo, y a cuidar a los demás . (J. Vargas)
Congreso de la unión llama a comparecer a Pemex y CFE
Ambientalistas denuncian desinterés de autoridades por caso Titán II
Escuelas adelantan los festejos patrios, para gritar ¡Viva México!


Están bajo la lupa PEMEX y CFE
Comisión de Energía cita a directivos para explicar situación financiera y proyectos estratégicos
CIUDAD DEL CARMEN.-
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó llamar a comparecer a los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para explicar temas financieros, de operación y proyectos estratégicos, en una decisión que abre la expectativa de respuestas para empresarios locales tras su postura del pasado primero de septiembre en la isla, cuando se reunieron con diversos sectores de Tabasco.
Con 39 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, la Quinta Reunión Ordinaria de la
Comisión incorporó en su Programa Anual de Trabajo la celebración de estas reuniones, en las que las diputadas Verónica Martínez García y Ariana Rejón Lara plantearon inquietudes específicas sobre este sector.
Martínez García solicitó a la directora nacional de la CFE, Emilia Callejas, detallar los criterios técnicos para la construcción de subestaciones y nuevas líneas de transmisión, así como los planes para mitigar los apagones, los cuales afectan a toda la región de la Península de Yucatán y que en Campeche han provocado manifestaciones constantes por el
deficiente servicio.
También recordó observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó pagos irregulares y pendientes por más de 30 mil millones de pesos en la gestión de Manuel Bartlett.
Rejón Lara enfatizó la urgencia de que PEMEX presente una ruta clara para saldar adeudos con proveedores, incluidos los arrastrados desde 2023 y 2024, que han sido señalados desde hace casi un año y que, en la reunión de empresarios de Campeche y Tabasco a inicios de mes, fueron enfáticos en mencionar los estragos que po-
Revisan fallas en drenaje del Mercado “Felipe de Andrade”
CIUDAD DEL CARMEN.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó recientemente un recorrido en el Mercado “Alonso Felipe de Andrade” y emitió observaciones técnicas que el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Servicios Básicos y en acompañamiento de Protección Civil, comenzará a atender la próxima semana, informó Edwin Mayo, director de Servicios Básicos.
Reconoció que el deficiente sistema de drenaje y las instalaciones subterráneas del inmueble son problemas de origen, y además, la ubicación del centro de abasto lo hace vulnerable a condiciones naturales que no pueden evitarse.
Luego de que las recientes lluvias y el aumento de la marea en el Malecón del Centro pusieron nuevamente en evidencia las afectaciones que sufre el mercado mu-
nicipal, particularmente en el área de comidas, donde el agua sube por los linderos del mar y genera complicaciones en las instalaciones, este hecho fue considerado urgente de atender por los locatarios, quienes acusan a los responsables de conocer el problema y no atenderlo. El director de Servicios Básicos reconoció que, aunque por las mañanas el nivel del mar es bajo, por las tardes y noches la marea sube y, combinada con la lluvia, incrementa el riesgo de filtraciones y encharcamientos. Respecto a lo sucedido en el Felipe de Andrade, indicó que esta es la primera vez que ocurre en un horario en el que hay trabajadores y algunos clientes presentes; sin embargo, en el pasado se había presentado en menor magnitud. Por ello, se ha dado seguimiento al tema mediante revisiones
y análisis de las condiciones del mercado, ya que ese lugar fue construido en una zona rellenada.
El funcionario señaló que el drenaje y las instalaciones subterráneas han sido un problema de origen desde la construcción del inmueble. En años anteriores ya se habían presentado complicaciones en el área de carnicerías, lo que obligó a implementar medidas de emergencia; sin embargo, esta es la primera vez que el área de comidas sufre afectaciones de esta magnitud.
“Es una zona que conecta de manera directa con el mar, y eso nos obliga a buscar adecuaciones para proteger la instalación y evitar que se convierta en un problema mayor”, explicó.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó un recorrido en las instalaciones y emitió observaciones técnicas, por lo
drían presentarse si no se atiende a la brevedad el problema.
Asimismo, pidió informes sobre proyectos de infraestructura productiva a largo plazo, como refi nerías y ductos, contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
El acuerdo de la Comisión de Energía prevé que los funcionarios aborden la operación actual, la cartera de proyectos, los criterios de expansión de la red, el estatus de las observaciones de la ASF y, en el caso de Pemex, un reporte específico sobre calendario y priorización de pagos a proveedores.
Para CFE, se pidió una estra-
tegia puntual de transmisión y un cronograma de nuevas subestaciones, incluida la comprometida para la comunidad de San Antonio Cárdenas, que evitaría más problemas con las comunidades de la Península de Atasta. Las legisladoras remarcaron que ambas empresas del Estado son estratégicas para el desarrollo nacional y que este ejercicio busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la certeza financiera, aspectos clave que los empresarios de Carmen esperan ver reflejados en compromisos concretos.
(Perla Prado)

Buscan proteger el inmueble ante filtraciones por lluvia. (P.
que Edwin Mayo mencionó que el Ayuntamiento, a través de la dirección que él preside y en acompañamiento con Protección
Civil —puesto que es un tema de seguridad— comenzará a atenderlas la próxima semana. (Perla Prado)
Asesinan brutalmente a una mujer
El cadáver hallado en un paraje, presentaba signos de violencia, heridas en la pierna y rostro destrozado
ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- La tranquilidad de la comunidad pesquera se vio sacudida ayer por la tarde, cuando vecinos encontraron el cuerpo de una mujer sin vida en un paraje del camino viejo que conduce al basurero.
El hallazgo, que se dio en condiciones estremecedoras, ha encendido las alarmas y apunta a un presunto homicidio.
De acuerdo con testimonios preliminares, dos ciudadanos que transitaban por el camino detectaron un fuerte olor proveniente de la maleza y, al acercarse, descubrieron el cadáver. La víctima estaba sin ropa, recostada boca arriba y presentaba lesiones visibles en diversas partes del cuerpo, sobre todo en el rostro y la frente, donde aparentemente habría recibido golpes con un objeto contundente.
Tras el reporte ciudadano, agentes de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE) llegaron al sitio, acordonaron la zona y comenzaron las diligencias periciales. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y del Instituto de Servicios Periciales se encargaron de recolectar indicios, fotografiar la escena y entrevistar a posibles testigos para integrar una carpeta sólida que permita esclarecer el crimen.
El Servicio Médico Forense adscrito a Ciudad del Carmen trasladó el cuerpo al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley, con el fin de determinar la causa precisa de la muerte y confirmar si existieron agresiones previas. Aunque aún no se conocen resultados oficiales, las primeras observaciones apuntan a un ataque violento.
Al cierre de esta edición, la víctima no había sido identificada plenamente. Las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación y no descartan ninguna hipótesis, incluidas las de carácter personal o pasional.

zona conocida como el camino viejo al basurero permanece bajo resguardo mientras se desarrollan diligencias ministeriales. (POR ESTO!)
Tampoco se habían reportado personas detenidas. En un comunicado difundido en redes sociales oficiales, la FGE confirmó que abrió una carpeta de investigación y reiteró su compromiso de actuar con exhaustividad y transparencia. “Se continuarán con las diligencias periciales y ministeriales para determinar las causas y circunstancias de la muerte, así
como para identificar plenamente a la víctima”, precisó la Fiscalía.
La dependencia también hizo un llamado a la ciudadanía para que proporcione cualquier información que pueda contribuir al esclarecimiento del caso, de manera anónima al número 981 81 19400, o a través de los canales oficiales de la institución.
El hallazgo ha generado consternación en la comunidad y ha

FEMINICIDIOS
7
De confirmarse que fue un homicidio en razón de género, sería el octavo
reforzado el clima de alerta en la zona, donde este tipo de sucesos son poco frecuentes.
Por ahora, el camino viejo al basurero permanece bajo resguardo mientras peritos y agentes ministeriales continúan las investigaciones en busca de evidencias que permitan reconstruir las últimas horas de vida de la víctima y dar con los responsables. (Israel Lozano)

Juez frena despojo a abogada
El Ayuntamiento de Carmen deberá detener obras y presentar informe en 48 horas tras amparo
CIUDAD DEL CARMEN.Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la abogada y empresaria Olimpia Álvarez Casanova, secretaria del Consejo Coordinador de Carmen, como parte de una medida inmediata tras el amparo promovido por el despojo de su concesión en un predio de la calle 20, colonia Guanal, donde el Gobierno de Pablo Gutiérrez Lazarus envió personal de Servicios Públicos a desalojar y colocar juegos infantiles.
El acta de resolución del amparo a su favor, con número de folio 776/2025-4, fue solicitada el pasado miércoles 10 de septiembre ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) y fue colocada en un árbol y en el juego infantil que el personal de Servicios Públicos del Ayuntamiento instaló a inicios de semana en el espacio de mil 349.13 metros cúbicos, el cual está bajo la concesión DGZF-1054/11, emitida el 9 de noviembre de 2011.
Álvarez Estrada, a través de un video publicado en redes sociales, detalló que el Juez de Distrito solicitó al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus un informe previo sobre las acciones realizadas en la referida zona federal marítimo-terrestre concesionada. Esta respuesta deberá enviarse a la autoridad federal en un plazo de 48 horas; de no hacerlo, serán multados y deberán pagar 26 mil 22.20 pesos.
Según la afectada, respaldada por el Juez federal, desde el primer momento en que el Ayuntamiento llegó al predio, su hija les pidió que mostraran una orden, pero no lo hicieron porque simplemente no la tenían, ya que esa es una atribución exclusiva de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Por ello, con esta medida, espera que le restituyan sus derechos.
Reiteró que con esta decisión el juez reconoció su interés jurídico sobre la concesión federal marítimo-terrestre otorgada para un proyecto de estacionamiento, por lo que ninguna autoridad puede ingresar, construir o intervenir en el predio mientras dure la suspensión.
Este caso ha puesto en entredicho los alcances que tendría la Ley de Expropiación recientemente aprobada en el Estado, la cual, aunque aún no ha sido publicada, fue calificada por los abogados como un mecanismo insuficiente, por lo que los amparos siguen siendo la única defensa efectiva de los ciudadanos. Así ocurrió en este caso, ya que fue un juez quien permitió a Álvarez Casanova detener las intenciones del Ayuntamiento de convertir este espacio en un área pública. Al cierre de esta edición el Gobierno Municipal no se había pronunciado al respecto, ni tampoco los vecinos, quienes iniciaron la denuncia ante desde agosto de 2024. (Perla Prado)


Olimpia Álvarez mostró la resolución judicial que le otorga una suspensión provisional para proteger concesión en la colonia Guanal.
Persiste derrame de residuos del Titan II
Ambientalistas exigen acción urgente tras más de 10 días de contaminación sin control
CIUDAD DEL CARMEN.-
A más de 10 días de detectarse un derrame de residuos ferrosos y aceites provenientes del barco Titan II , varado en las inmediaciones del kilómetro 14, ambientalistas denuncian la falta de atención de las autoridades federales y estatales, lo que ha permitido que la contaminación continúe sin control.
Miguel Benítez Heredia, presidente de la asociación civil Ecovigilantes, informó que el pasado 4 de septiembre presentaron formalmente una denuncia ante el Órgano Interno de Control en la capital del país. Sin embargo, hasta ahora solo han recibido un acuse de recibo que turnó el caso a la subdelegación de la Profepa en Campeche, sin que exista seguimiento ni acciones de contención del severo daño ambiental provocado por ese navío.
“Ni Semarnat ni Profepa han tomado cartas en el asunto; desafortunadamente, aquí en Campeche ni siquiera hay delegados en funciones, solo encargados de oficina que reciben documentos pero no les dan continuidad. La omisión es evidente y alarmante”, reprochó el ambientalista.
Benítez señaló que el barco
continúa derramando aceites sin vigilancia ni de la Marina ni de las autoridades ambientales, pese a que asociaciones civiles y ciudadanos han documentado el hecho con fotografías, videos y coordenadas satelitales.
Advirtió que esta situación refleja un vacío institucional, donde no hay autoridad ambiental que sancione ni vigile, lo que ha permitido la proliferación de asentamientos irregulares, la privatización de playas y daños en ecosistemas costeros.
“Si no hay respuesta ante una contingencia pequeña, ¿qué podemos esperar frente a un derrame de mayor magnitud en una zona petrolera?”, cuestionó.
El presidente de la asociación civil recordó que en otros estados Profepa actúa con rapidez en casos similares, mientras que en Campeche no existe coordinación entre niveles de gobierno. Criticó también la falta de protocolos de reacción inmediata, pese a tratarse de una región estratégica en materia petrolera.
“Estamos aportando pruebas, coordenadas, imágenes y no hay respuesta. Lo más lamentable es que la ciudadanía vive día con día las consecuencias de la contaminación desde diferentes
puntos. La pregunta es: ¿dónde están las autoridades ambientales? No podemos seguirles haciendo su trabajo”, subrayó.
Ante la falta de resultados en materia de aplicación de la ley, ambientalistas adelantaron que podrían interponer una denuncia por omisión contra las instancias responsables, con el objetivo de que se investigue por qué no se ha actuado para detener el derrame que ya afecta los ecosistemas adyacentes a la isla.
(Perla Prado)



Alumnos portaron mensajes de alerta y prevención, recordando que es un delito. Con creatividad y responsabilidad, Francisco
Marchan contra el abuso infantil
Con mensajes y desfile, la Secundaria Técnica 30 se suma a la jornada nacional de concientización

MAMANTEL, Carmen, Campeche.– Con pancartas en mano y un mensaje contundente, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Técnica Número 30, ubicada en la comunidad de Francisco Villa, cabecera de la Junta Municipal de Mamantel, realizaron un desfile dentro del plantel para alzar la voz contra el abuso sexual y el maltrato infantil.
La movilización formó parte de la Jornada Nacional para la Concientización sobre el Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, iniciativa impulsada por el Gobierno Federal con el objetivo de sensibilizar a la comunidad escolar y a la sociedad en general sobre estos graves problemas sociales que afectan a la niñez y adolescencia en el país.
Durante el evento, estudiantes portaron pancartas con mensajes como “No al abuso sexual” y “Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan”, entre otros lemas que llamaban a la protección, respeto y cuidado de los menores.
Docentes y directivos encabezaron el recorrido y destacaron que este tipo de actividades son fundamentales para que los jóvenes aprendan a identificar conductas de riesgo, protegerse, y generar entornos seguros tanto dentro como fuera de las escuelas.
“Es importante que nuestros alumnos tengan espacios para expresar su rechazo ante situaciones de violencia, y al mismo tiempo aprendan a cuidar de sí mismos y de los demás”, expresó uno de los directivos al cierre de la jornada.
Al término del desfile, la dirección del plantel reconoció el compromiso y entusiasmo del personal docente, así como la creatividad y disciplina de los alumnos en la elaboración de las pancartas y en la difusión del mensaje.
La jornada dejó en claro que, desde las aulas, también se puede contribuir a la construcción de una cultura de paz, respeto y prevención.
(Juan

Celebran 204 años de Independencia
Estudiantes de la “Manuel J. García Pinto” rinden homenaje con actos cívicos y escenificación histórica

Docentes y alumnos conmemoran una fecha clave en la historia de México con actividades artísticas, culturales y cívicas. (Pedro Díaz)
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Con un homenaje cívico, actividades culturales y una muestra gastronómica, la Escuela Preparatoria “Manuel J. García Pinto” conmemoró el 204 aniversario de la consumación de la Independencia de México, recordando aquel 15 de septiembre de 1821, cuando el país dejó de ser la Nueva España para convertirse en una nación independiente, libre y soberana. El acto cívico dio inicio con la lectura del Acta de Independencia, seguida de palabras alusivas a la fecha, y el izado de la bandera nacional, en el que participaron todos los estudiantes del plantel.
Alumnos de distintos grupos realizaron diversas actividades para conmemorar el inicio del movimiento independentista.
Destacó la escenificación de la reunión entre los héroes de la Independencia, llevada a cabo por el taller de teatro de la escuela, donde representaron el momento clave en que el cura Miguel Hidalgo llamó al pueblo a levantarse en armas, dando inicio al movimiento libertario.
Durante la jornada, el profesor de historia Eduardo Chi Dzul explicó a los asistentes que la lucha por la independencia duró once años, y subrayó la importancia de
no olvidar las raíces del país.
“El 15 de septiembre es una fecha que debe celebrarse con orgullo. Gracias al valor de nuestros héroes nacionales, hoy vivimos en un país libre. Recordarlos es un deber y una muestra de respeto a nuestra historia”, expresó el docente.
Como parte de las celebraciones se realizó también el concurso “Señorita Independencia”, en el que participaron cinco estudiantes. El jurado calificador otorgó el triunfo a Esmeralda Pérez Moreno, quien destacó por su claridad al hablar y por expresar con orgullo el significado de ser mexicana.
Los asistentes disfrutaron de
una muestra gastronómica con platillos típicos de distintos estados del país. Los propios estudiantes fueron los encargados de presentar cada preparación, explicando los ingredientes y el proceso de elaboración, fomentando así el conocimiento y la apreciación de la diversidad cultural y culinaria de México. Con estas actividades, la Escuela Preparatoria Manuel J. García Pinto refrendó su compromiso con la formación integral de los jóvenes, fortaleciendo el sentido de identidad, pertenencia y amor por la patria.
(Pedro Díaz)
Fiestas patrias reactivan ventas en comercios

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Las vísperas de las fiestas patrias han comenzado a traer un respiro a la economía local, con un notorio repunte en las ventas de banderas, adornos y alimentos típicos, según reportaron comerciantes del centro del poblado, quienes confían en que el movimiento continúe durante el puente vacacional.
A pocos días del 15 de septiembre, fecha en que se conmemora el 204 aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México, los habitantes de Sabancuy ya han comenzado a adornar sus hogares y vehículos, lo que ha beneficiado directamente al comercio informal y establecido.
Lourdes Cámara, vendedora de artículos patrios, notó un ligero incremento en sus ventas, especialmente de banderitas, sombreros y accesorios tricolores.
“Cada año por estas fechas las ventas mejoran. Muchas familias salen a celebrar el Grito, adornan
Hay más viajes por el Grito
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Las celebraciones por el inicio del movimiento de Independencia han generado un incremento en la actividad de los mototaxistas, quienes reportan mayor demanda de servicio debido a los eventos realizados en las escuelas y la preparación para la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en el parque principal. De acuerdo con Santiago Ramírez, secretario general del Sindicato Único Gremial de Mototaxistas de Sabancuy, este tipo de fechas son de gran beneficio para el sector, ya que tanto padres de familia como alumnos utilizan el servicio para acudir a los actos cívicos en los planteles educativos.
“Cuando hay eventos en las escuelas, aumenta la demanda. Las fiestas siempre nos benefician porque los padres llevan a sus hijos y luego los regresan”, explicó. El líder sindical agregó que también la noche del 15 de septiembre representa una oportunidad importante, ya que muchas familias acuden al parque central para participar en las festividades patrias y suelen requerir transporte de ida y vuelta.
“Esperamos que no llueva y que lleguen visitantes durante el puente vacacional. Si el clima es bueno, habrá más movimiento y eso significa más ingresos para nosotros”, afirmó.
sus casas, y compran desde banderas hasta pinta caritas. Este año, al caer en quincena, esperamos que las ventas sean aún mejores”, comentó.
Destacó que también se espera la llegada de visitantes, ya que el puente vacacional podría atraer a decenas de personas que aprovechan para pasar el fin de semana con sus familias en Sabancuy.
Carlos Ramírez Olán, vendedor de tortas y tacos, también expresó su expectativa por la noche del 15 de septiembre, confiando en que el clima favorezca las ventas.
“Esperamos que no llueva, porque si cae un aguacero, se arruina todo. Nosotros invertimos en insumos esperando que la gente salga al centro a escuchar el Grito y a cenar. Si no vendemos, perdemos dinero”, señaló.
Explicó que, al tratarse de un día festivo que coincide con la quincena, las condiciones son ideales para lograr buenas ventas. (Pedro Díaz)
Detalló que, aunque algunos turistas llegan con sus propios vehículos, hay otros que no y utilizan mototaxis para visitar las playas o recorrer el poblado.
(Pedro Díaz)

Policía
Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Indagación
El ataque ocurrido en el interior de un bar en el barrio de Guadalupe, se mantiene bajo investigación, las víctimas fueron reportadas como fuera de peligro.

Se confirmó que las mujeres lesionadas eran clientas habituales del botanero, y que el ataque fue dirigido contra una de ellas. Por su parte, el gerente y dueño del comercio negó que el establecimiento o su personal estén vinculados con el ataque, además, colaboraron con las autoridades entregando las grabaciones de videovigilancia . (POR ESTO!)
Motociclista queda herido tras choque en el malecón de Campeche
Joven acaba lesionado tras intentar rebase imprudente en Fracciorama 2000
Colisión por invasión de carril deja cuantiosos daños materiales en la Obrera
Entra en labor de parto en la calle
La mujer caminaba por calles de la colonia Minas, cuando sintió dolor; sus gritos alertaron a los vecinos

Termina “jinete” en el suelo
La fémina, quien vive a escasos metros del lugar, fue atendida rápidamente y trasladada al Hospital General de Especialidades. (D. Herrera)
CAMPECHE.- Policías y paramédicos de la Cruz Roja asistieron a una mujer de aproximadamente 35 años quien entró en labor de parto cuando se desplazaba en la zona de la cancha techada de la colonia Minas, cuyos gritos fueron escuchados por vecinos quienes a su vez pidieron apoyo al número de emergencias quien fue trasladada al hospital.
El incidente ocurrió cuando
la mujer con aproximadamente ocho meses de gestación acudió a una tienda 24 horas ubicada sobre la avenida CTM, al dirigirse a su domicilio, comenzó a sentirse mal en el cruce de la calle Amatista, en la colonia Minas, a la altura de la cancha techada, por lo que tuvo que sentarse en una banca debido al dolor. Sus gritos alertaron a vecinos y transeúntes, quienes se acerca-
Se vuela el alto y arrolla a motorista
CAMPECHE.- Un motociclista resultó con heridas leves tras chocar contra una camioneta que no respetó el alto en el cruce de la avenida Pedro Sainz de Baranda, en las inmediaciones del malecón. El motociclista, que circulaba con preferencia rumbo a Ah Kim Pech a bordo de una Italika 200, no logró frenar a tiempo y se impactó contra el costado derecho de
una Volkswagen, Taos. Tras derrapar, el joven quedó tendido en el pavimento con lesiones en ambas piernas. Paramédicos lo valoraron y confirmaron que solo presentaba raspones superficiales. El conductor de la camioneta alegó tener preferencia, pero el peritaje determinó lo contrario.
(Dismar Herrera)

ron para brindarle ayuda, preocupados por la salud de la mujer y su bebé, solicitaron apoyo a los números de emergencia, la mujer informó que vivía sola a pocos metros del lugar. En minutos llegaron elementos estatales, el grupo “Zazil” y paramédicos de la Cruz Roja, quienes la atendieron y lograron estabilizarla, sin embargo, señalaron que ya había iniciado labores de parto,
por lo que fue necesario trasladarla al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. La ambulancia que la trasladó fue escoltada por efectivos del grupo “Zazil”, donde el estado de salud de la mujer y su bebé fue reportado como estable y fuera de peligro, durante la asistencia se destacó que la víctima mencionó no contar con apoyo cercano en ese momento. (Dismar Herrera)

Los daños materiales ascendieron a 40 mil pesos. (Dismar Herrera)
CAMPECHE.- Un joven motociclista de 19 años resultó lesionado tras protagonizar un accidente en las inmediaciones de Fracciorama 2000, luego de realizar una maniobra imprudente al intentar rebasar una camioneta con preferencia de paso. El percance ocurrió sobre la avenida Lázaro Cárdenas, con dirección a la Colosio, cuando el conductor de una motocicleta Italika 125 intentó rebasar a exceso de velocidad sin medir la distancia, invadiendo de forma abrupta el carril de una camioneta Chevrolet, Tornado, que circulaba de forma moderada por el carril derecho. El impacto provocó que el motociclista perdiera el control y fuera proyectado hacia el camellón central, cayendo dentro de un arriate. El conductor de la camioneta detuvo su marcha de inmediato y llamó al número de emergencias. Testigos también auxiliaron al joven, quien se quejaba de fuertes dolores, principalmente en las piernas.
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) arribaron minutos después para brindarle atención prehospitalaria. Afortunadamente, el joven no presentó fracturas ni lesiones craneales, ya que portaba casco protector. Posteriormente, ambas partes decidieron resolver el incidente a través de sus aseguradoras, evitando así la intervención de las autoridades. (Dismar Herrera)
Bello Horizonte
Choque por alcance en unidad
CAMPECHE.- El exceso de velocidad y la distracción al volante provocaron un choque por alcance en la unidad habitacional Bello Horizonte, donde una camioneta NP300 impactó por detrás a una Ram detenida por el cambio de semáforo sobre la avenida Aviación,. El conductor de la NP300 no logró frenar a tiempo y chocó con fuerza, proyectando la Ram cerca de un metro hacia adelante. A pesar de los daños materiales,
no se reportaron personas heridas. La circulación se vio afectada por varios minutos hasta la llegada de la policía. Tras el peritaje, se determinó que el responsable fue el conductor de la NP300 por no guardar distancia y exceder el límite de velocidad. Ambas partes llegaron a un acuerdo para cubrir los daños, estimados en 40 mil pesos, sin requerir intervención médica. (Dismar Herrera)

Menor y ancianita se quitan la vida
La adulta mayor se ahorcó en San Antonio Cárdenas, el adolescente en Hecelchakán; sufrían depresión
En menos de 24 horas se registraron dos suicidios; uno el municipio de Carmen y el otro en Hecelchakán, elevando la cifra a 64 incidente y cuatro muertes durante el mes de septiembre; los cuerpos fueron recuperados por personal de la Servicio Médico Forense y los trabajos periciales confirmaron que tomaron el método de suspensión.
El primer hallazgo ocurrió en el interior de un predio situado en la comunidad de San Antonio Cárdenas, perteneciente al municipio de Carmen, donde familiares de la víctima, identificada como B.C.J., de 73 años, acudieron a visitarla, pero al no tener respuesta decidieron ingresar a la vivienda y recorrer los pasillos hasta la habitación principal.
En ese sitio estaba el cuerpo de la mujer de la tercera edad suspendido de una estructura, alarmados, la descolgaron y dieron parte al número de emergencias, llegando al poco tiempo los paramédicos, así como efectivos policiales, quienes le brindaron los primeros auxilios a la septuagenaria, pero poco o nada pudieron hacer, ya que tenía varias horas de haberse colgado.
Desgracia en Camino Real
Mientras este incidente ocurría, en la calle 33 del barrio de San Juan, perteneciente a Hecelchakán, el cuerpo de un menor de 17 años, identificado como C.A.D.C., fue encontrado por su madre.
Trascendió que la mujer se ausentó unas horas de la casa dejando solo al adolescente, quien, al ser ignorada su depresión, aprovechó para colgarse en su cuarto.
La mujer pidió el apoyo a las autoridades, llegando personal médico del Sector Salud y la policía, confirmando la muerte del joven.
Ambos restos fueron recuperados por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y llevados a los anfiteatros de la ciudad de Carmen y Hecelchakán respectivamente, donde los trabajos mortuorios indicaron que la causa de muerte fue asfixia por suspensión, confirmando el suicidio de las víctimas.
Dichos casos aumentaron los suicidios a 64 en lo que va del año, donde el joven fue el sexto menor en tomar la fatídica decisión, así como la primera incidencia del municipio de Hecelchakán y el cuarto caso del mes.
(Dismar Herrera)
ya los suicidios ocurridos este año en el Estado de Campeche.

Riña entre hermanos deja un lesionado
Discusión familiar rápidamente escaló a agresiones físicas; uno de los involucrados apuñaló al otro
Una intensa movilización policiaca y de cuerpos de emergencia se registró en la colonia Santa Rosalía, luego de que vecinos reportaran una violenta riña entre dos hermanos, que dejó como saldo a uno de ellos lesionado con arma blanca. El incidente ocurrió en un domicilio ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo y Costilla, entre Iturbide y Emiliano Zapata, en donde, de acuerdo con testigos presentes, todo comenzó como una fuerte discusión familiar que rápidamente escaló a agresiones físicas. En medio del altercado, uno de los hombres habría sacado un arma blanca con la que lesionó en el brazo izquierdo a su propio hermano, provocándole una herida de consideración.
Vecinos del sector, alarmados por los gritos y la pelea, solicitaron la presencia de las autoridades a través del número de emergencias 911. Minutos después arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes aseguraron la zona y recopilaron información sobre lo ocurrido. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron los primeros auxilios al herido y lo trasladaron de urgencia a
un hospital local para recibir atención especializada.
En tanto, el presunto agresor habría aprovechado la
confusión para darse a la fuga antes de que los elementos policiacos pudieran asegurarlo. Agentes implementaron un
operativo de búsqueda en calles aledañas sin que se reportaran personas detenidas (Israel Lozano)

Se recuperan mujeres baleadas en bar
Ambas víctimas se encuentran fuera de peligro y ya declararon, según informaron las autoridades
El ataque ocurrido en el interior del bar “La Oficina” en el barrio de Guadalupe, se mantiene bajo investigación del departamento de Alto Impacto, en tanto que, las víctimas pese a estar ingresadas en el hospital, su estado de salud fue reportado como fuera de peligro.
A 24 horas del ataque armado registrado en el interior del “botanero”, los trabajos periciales realizados por la Vicefiscalía de Alto Impacto revelaron que los agresores actuaron de manera directa contra una mujer, a quien le dispararon en cinco ocasiones con un arma calibre .9 milímetros, según lo determinado por los casquillos percutidos encontrados en la escena.
Durante la agresión, dos de los disparos impactaron a la víctima, uno en el brazo y otro en el abdomen, ambos con entrada y salida, mientras otra mujer resultó con una lesión superficial en la pierna derecha, producto de una bala perdida.
Ambas personas fueron atendidas por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladadas al Hospital General de Especialidades “Doctor Javier Buenfil Osorio”, donde su estado de salud fue reportado como

estable y fuera de peligro; las víctimas ya rindieron su declaración ante elementos ministeriales.
Los agresores huyeron con dirección al barrio de Guadalupe, donde se perdieron entre calles de la zona pese a los operativos implementados en el malecón,
Colapsa la circulación tras choque entre camionetas
CIUDAD DEL CARMEN, Carmen, Campeche.- Un choque por alcance entre dos camionetas se registró la mañana de este viernes en la colonia Morelos, con saldo de cuantiosos daños materiales y el cierre total de la vialidad durante casi una hora, sin que se reportaran personas lesionadas, aunque sí un fuerte congestionamiento vehicular en la zona.
El accidente ocurrió en el cruce de la avenida 56 y calle 53, una de las arterias principales de la colonia, donde de acuerdo con testigos y el informe preliminar de Tránsito Municipal, el conductor de una camioneta Volkswagen Robust, color plata, con placas CS-5083-A del Estado, avanzaba con dirección a Playa Norte. Pero debido a que no respetó la distancia de seguridad y, al frenar de manera repentina, impactó por
alcance a una camioneta Dodge color negro con placas del Estado y conducida por una mujer.
El tránsito se mantuvo detenido casi por completo en la zona, hecho que generó largas fi las de automóviles y obligó a los conductores a tomar vías alternas para llegar a sus destinos. Luego, Peritos de Tránsito Municipal realizaron el levantamiento de datos y deslindaron responsabilidades, mientras los ajustadores de seguros de ambas partes negociaban un arreglo. Finalmente, y tras poco más de 50 minutos de bloqueo, ambas partes llegaron a un acuerdo amistoso para la reparación de los daños materoiales, y así evitaron así el traslado de las unidades al Corralón y agilizaron la liberación de la vía.
(Israel Lozano)

El responsable aplicó los frenos demasiado tarde. (Israel Lozano)
Guadalupe, San Francisco y parte del sector Norte de la ciudad, pues no se logró dar con su paradero, por lo cual este caso quedó bajo investigación por el delito de lesiones calificadas.
Durante las primeras indagatorias, se confirmó que las víctimas
eran clientas habituales del bar, y que el ataque fue exclusivamente dirigido contra una de ellas.
Por su parte, el gerente y dueño del comercio negó que el establecimiento o su personal estén vinculados, además, colaboraron con las autoridades, ya que entregaron las
grabaciones de videovigilancia y demás información útil, por lo cual se deslindaron de los hechos. También se comprometieron a reforzar las medidas de seguridad en el acceso al “botanero” para prevenir situaciones similares.
Líneas de investigación
La Vicefiscalía continúa con dos posibles líneas de investigación, la primera relacionada con una presunta deuda económica de la víctima con un grupo delictivo dedicado a la usura, y la segunda, como posible ajuste de cuentas entre grupos involucrados en la venta y trasiego de drogas; sin embargo, hasta el momento ninguna hipótesis ha sido confirmada. En las grabaciones entregadas por el establecimiento muestran que los atacantes ingresaron al bar portando cubrebocas y ropa camuflada tipo cacería en tonos oscuros, uno de ellos llevaba oculta el arma calibre .9 mm, la cual disparó a corta distancia, donde los casquillos percutidos quedaron esparcidos dentro del local y por ello se descartó un enfrentamiento en el exterior. (Redacción POR ESTO!)
Estalla zafarrancho vecinal en la Isla
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización se registró en la colonia 23 de Julio, luego de que un conflicto vecinal escalara a una agresión multitudinaria que dejó varios lesionados, personas detenidas y cuantiosos daños materiales, convirtiéndose en uno de los incidentes más tensos de los últimos meses en la zona.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Chacá, entre Caoba y Las Palmas, donde, según testimonios, una presunta agresión a una mujer habría detonado la furia de decenas de vecinos contra los ocupantes de una vivienda señalada como “foco de constantes conflictos” en la colonia. Según se supo los residentes de esa casa mantenían desde hace tiempo una actitud “prepotente y violenta”, lo que derivó en reiteradas quejas vecinales y, finalmente, en la exigencia pública de su expulsión.
La confrontación escaló rápidamente. Una turba armada con palos y piedras rodeó la vivienda, vandalizó su fachada y dañó un vehículo estacionado en las inmediaciones. Varias personas resultaron con lesiones leves —principalmente golpes y contusiones—, mientras que la tensión llegó a tal punto que las autoridades temieron un posible linchamiento.
Para evitar que la situación se saliera de control, se desplegaron varias patrullas de la Po-
licía Municipal, unidades de la Policía Estatal y elementos antimotines, además de personal de Protección Civil y paramédicos. Guardia nacional, Los uniformados establecieron un cordón de seguridad y comenzaron negociaciones con los vecinos para frenar la agresión. Tras varios minutos de maniobras, los agentes lograron ingresar al domicilio y rescatar a cinco personas —entre ellas dos menores de edad—, quienes fueron trasladadas bajo resguardo a la Fiscalía General del Estado para su protección y para rendir su declaración sobre los hechos. La tensión continuó aun des-
pués del operativo. Decenas de vecinos, visiblemente molestos, lanzaron consignas contra la policía, acusando omisiones y advirtiendo que “harían justicia por propia mano” si las autoridades no actuaban con firmeza. Ante la hostilidad de algunos manifestantes, los agentes utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los más agresivos y evitar enfrentamientos mayores.
Hacia el anochecer, las fuerzas de seguridad se retiraron, aunque dejaron vigilancia permanente. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades (Texto y foto: Israel Lozano)

Municipios
Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Siniestro
Una camioneta ardió en llamas presuntamente debido a un corto circuito cuando circulaba sobre la carretera Hopelchén-Santa Elena Yucatán, en la zona de “columpios” Página 26

Aunque presume que resultaron ilesos y lograron escapar, la autoridad indica que no encontró a los ocupantes de la unidad, la cual terminó como pérdida total luego del fuerte incendio y a pesar de que otros conductores junto con policías del vecino Estado de Yucatán intentaron apagar las llamaradas, pero sin conseguirlo. (Mauriel Koh)
Brote de Coxsackie en Tankuché obliga a prohibir actos públicos y el desfile
Fallece joven motociclista tras presunto accidente en arrancones clandestinos
Infarto sorprende a hombre en su hamaca, otro muere al caer al interior de su baño
Hopelchén
Arde camioneta sobre carretera
La unidad estaba en movimiento cuando surgieron las llamaradas presuntamente por un corto circuito
HOPELCHÉN, Campeche.- Antes del mediodía de este viernes, una camioneta de doble cabina se quemó en movimiento sobre la carretera federal 261 Hopelchén-Santa Elena Yucatán, en el tramo El Arco-Bolonchén de Rejón de la zona de “columpios”, donde al parecer el conductor y posiblemente sus acompañantes lograron salir de la unidad.
De acuerdo con datos proporcionado por automovilistas que transitaban en esa vía federal, cerca del Arco Divisorio que limita a los estados de Campeche con Yucatán, la camioneta blanca se incendió cuando iba en marcha, mientras que el conductor logró estacionarla en la orilla del camino, a la altura del kilómetro 50, y escapar.
Automovilistas de paso intentaron apoyar, pero fue en vano porque las llamas rápidamente consumieron la camioneta, incluso el fuego podía verse a lo lejos, a pesar de que esta vía de comunicación tiene muchos cerros, lo que provoca los conocidos “columpios” o “curvas rectas” en el camino.


Conductores de paso y agentes intentaron apagar el fuego. (M. Koh) Los tripulantes no se encontraron en el lugar de los hechos.
Otros choferes enviaron imágenes del momento en que la camioneta era consumida por las llamas y confirmaron que fue pérdida total, aunque desconocen si
Niños y adultos muestran patriotismo en lucido desfile
HOPELCHÉN, Campeche.En la ciudad de Hopelchén, este viernes se llevó a cabo por adelantado el desfile conmemorativo al 215 Aniversario del Inicio del Movimiento de la Independencia de México, en donde cientos de estudiantes tuvieron vistosa y lucida participación. El derrotero duró menos de una hora y participaron más de mil 800 estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta nivel superior, además de contingentes del Ayuntamiento y del DIF municipal; posteriormente se llevó a cabo una parada cívica frente al Palacio Municipal. El desfile inició frente a la Escuela Secundaria “Doctor Luis Álvarez Buela” en la colonia
Dolores Lanz y terminó frente a Palacio Municipal, y de acuerdo a los organizadores, participaron alrededor alumnos, maestros, personal administrativo y de apoyo, así como de la Comuna chenera y el DIF municipal. El derrotero lo abrió el Ayuntamiento, y siguió el DIF y luego del Sindicato de los Tres Poderes. Continuaron los alumnos del CAM 13, luego los jardines de niños “Costa Rica”, “Adela Calderón de la Barca” y “Fray Alonso de la Vera Cruz”, y al pasar por el centro de la ciudad, los niños recibieron aplausos porque representaron diferentes cuadros de personajes involucrados en el movimiento de la Independencia de México.
(Mauriel Koh)

el conductor era el propietario. Al lugar llegaron dos unidades de la Policía Estatal de Yucatán, pero poco pudieron hacer para sofocar el fuego, tampoco averigua-

el deteriorado lugar.
ron las causas que provocaron el incendio, aunque especularon que pudo tratarse de un corto circuito.
Se destaca que, la Policía Municipal de Hopelchén tuvo conoci-
miento de ese accidente en la carretera federal, y dio parte a la Guardia Nacional para que acudieran al sitio a hacerse cargo del hecho vial. (Mauriel Koh)
Pide reubicar la Casa de Salud de Crucero San Luis
HOPELCHÉN, Campeche.-
La Casa de Salud que opera el IMSS-Bienestar del poblado de Crucero San Luis está muy reducida y literalmente abandonada, por lo cual urge su remodelación e inclusive hasta su reubicación en un lugar más amplio, señaló el agente municipal Rodolfo Cervantes Euán.
Mencionó que al estar en el centro del poblado y junto a la carretera federal 261 Hopelchén-Campeche, por su antigüedad está en un lugar muy pequeño, y prácticamente en el abandono.
Aunque no precisó el año que inició su funcionamiento, dijo que al paso de los años los techos de láminas de asbesto y zinc ya quedaron
obsoletos, y aunque no se filtra el agua, es necesaria la rehabilitación.
Añadió que ha realizado las gestiones necesarias, pero hasta el momento no ha recibido respuesta, por lo cual espera que las autoridades federales y estatales en materia de Salud intervengan.
Expuso que en el centro del poblado hay un predio del ejido y otro junto a la primaria, y no dudó que los ejidatarios donen un lote para construir una nueva Casa de Salud.
“Es cuestión de que los directivos del IMSS-Bienestar acudan al pueblo y constaten las condiciones de la Casa de Salud, pues sólo hay una encargada”, comentó. (Mauriel Koh)
Black Panther se impone con goleada
HOPELCHÉN, Campeche.-
Alma Fernanda Kantún, con seis goles, y Mariana Pool con otros cinco, rompieron las redes y guiaron al triunfo de su equipo Black Panther sobre Coacamex al vencerlas 11 goles a cero, lo anterior en acciones de la Liga Nocturna de Futbol 7 Libre Femenil “Puro Hopelchén”.
Lo que parecía un juego parejo, porque en los primeros 10
minutos jugaron al tú por tú, se convirtió en una goliza por parte de Black Panther que aprovechó su experiencia y la endeble defensa de Coacamex para iniciar una serie de goles desde el minuto 11. Solo hicieron enroques de posición, y al minuto 11 Alma Kantún anotó el gol de la quiniela con potente disparo por el centro del área, para abrir el marcador. (Texto y foto: Mauriel Koh)

Camino Real
Suspenden clases por Coxsackie
En Tankuché, 17 niños se han contagiado del virus; un solo enfermo puede propagarlo a 30 personas más
TANKUCHÉ, Calkiní, Campeche.- La encargada del IMSS-Bienestar de la comunidad de Tankuché dio a conocer que suman 17 pequeños contagiados de un brote de Coxsackie; los menores son alumnos del Centro de Educación Preescolar Indígena “Benito Juárez”, donde se suspendieron las actividades educativas ya que los niños presentaban síntomas de este padecimiento, que, aunque no es peligroso, sí causa malestar a los pacientes y preocupación en las familias.
La encargada del hospital dio a conocer que tan solo el lunes atendió a un promedio de 30 menores; sin embargo, hasta el día de hoy solo se han confirmado 17 casos de esta enfermedad que se contagia con el contacto y el compartir alimentos; por ello recomendó a los padres de familia y autoridades tomar precauciones, pero remarcó que “nadie hizo caso”.
Explicó que, desde el cuatro de septiembre subió a la plataforma esta situación, pero las autoridades estatales dejaron pasar el problema y ahora se ha complicado; por lo que sugirió a las autoridades educativas cancelar todo evento donde se registre concentración masiva de la población, ante lo cual suspendieron las clases en
Adelantan


La enfermedad no es peligrosa, pero causa malestar. (Erik Caamal) Las autoridades de Salud informaron a los pobladores. (E.
todos los niveles educativos de la comunidad, así como la conmemoración de “El Grito” de Independencia y el desfile del martes. Señaló que las actividades se normalizarán paulatinamente y pidió a la población que no se alarmen, ya que es normal que aumenten los casos en esta temporada; sin embargo, insistió en que hay que seguir las recomendaciones para “pasar pronto” la página en este brote.
Ayer se movilizaron autoridades de Salud municipal, así como personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche, (Copriscam) y del IMSS Campeche, quienes sostuvieron una reunión con la población en la cancha techada de la comunidad.
La jefa del departamento de salud municipal, Ana Cecilia Collí Herrera, aclaró que, aunque se subió a plataforma el re-
porte, no se notificó a esa dependencia de Salud; y tampoco los padres de familias, maestros ni el director avisó, para desplegar las acciones necesarias.
No obstante, afirmó que solo se requieren algunos cuidados paliativos, aunque reconoció que un solo niño enfermo puede contagiar a 30 más muy rápido.
Posteriormente se realizó el saneamiento, termonebulización y caleo de las escuelas de educa-
ción inicial, preescolar y primaria, ya que las tres instituciones están juntas en un solo terreno; también se realizaron todas estas acciones en la Telesecundaria número 37. Anunciaron que, en las escuelas habrá filtros sanitarios permanentes y de preferencia los niños deben ir con cubrebocas; además de que todo alumno que tenga algún síntoma no debe ir a la escuela hasta que le den de alta. (Erik Caamal)
BÉCAL, Calkiní, Campeche.-
Con la participación de más de 15 instituciones educativas, desde preescolar, primaria y secundaria, se llevó a cabo el desfile conmemorativo del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, donde el derrotero estuvo encabezado por las escuelas de educación inicial “Ui’Inaj Xook” y “Kukulkán”, así como los jardines de niños “Adolfo López Mateos”, “Cecilio Chi”, “Francisco I. Madero”, también participaron las prima- rias “Vicente Castro Bacalao”, “Álvaro Obregón”, “Miguel Hidalgo”. La Escuela Secundaria Técnica número 13, el CBTA 169, y el Cobacam plantel 13 de Bécal.
Cabe mencionar que, tras el desfile, el martes será día de descanso para los alumnos.
El desfile inició en punto de las 08:00 horas, y las instituciones educativas tuvieron como punto de concentración la cancha techada de la calle 30 y 25, de donde partieron hasta llegar al centro de la ciudad y finalizar frente a la parroquia de Nuestra
Señora de la Natividad, donde los contingentes rompieron la formación de este desfile, el cual originó el cierre parcial de la avenida principal y al cual asistieron gran parte de los pobladores, quienes se dieron cita para presenciar estas actividades por el mes patrio. Quienes dieron realce a este desfi le conmemorativo fueron los pequeños de las escuelas de educación inicial y preescolar, pues desfi laron con trajes típicos y caracterizaciones alusivas a la
lucha por la Independencia. Su presencia provocó sonrisas, aplausos y expresiones de ternura entre el público, incluso no resistieron tomar fotos a los pequeñines. El evento tuvo una duración de casi hora y media, tiempo durante el cual las instituciones educativas mostraron gran coordinación y espíritu patriótico, en una jornada donde el civismo y la tradición fueron los protagonistas del mes patrio.
(Erik Caamal)


A pesar del calor no hubo incidentes entre los niños. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Con un desfile realizado durante la mañana de este viernes, los alumnos de educación básica recorrieron la calle 20 hasta el Palacio Municipal, con lo cual conmemoraron el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, lucha que estuvo encabezada por los caudillos Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Vicente Guerrero, Ignacio Allende, entre otros. La Dirección General de Educación, Cultura y Deporte dio la bienvenida a los contingentes
encabezados por los supervisores de la zona escolar 015.
El Jardín de Niños “Juan Pedro Pacheco” participó con 60 alumnos, quienes mostraron aptitud en la marcha acompañada con melodías revolucionarias, mientras que el Preescolar Indígena “La Independencia” llevó a 78 pequeñines, también disfrazados para la ocasión. Por su parte, el Preescolar Indigenista “Justo Sierra Méndez” se hizo presente con 28 alumnos, quienes resintieron el calor, aunque al final no hubo ningún incidente. (Amado Caamal)
Champotón
Muere tras accidente en arrancones
El
motociclista
estuvo varios días en terapia intensiva hasta que finalmente falleció debido a sus heridas
CHAMPOTÓN, Campeche.El joven Allen V. M., de 22 años, originario de este municipio, perdió la vida tras permanecer varios días en terapia intensiva, lo anterior luego de sufrir un accidente presuntamente al participar en una carrera clandestina de motocicleta, las cuales frecuentemente se realizan sobre la “carretera antigua” Campeche-Carmen.
Este sería el segundo caso confirmado de un joven que fallece en este mismo lugar, en la vía también conocida como “La Muerta”. El caso anterior ocurrió el 16 de mayo, cuando un joven de 18 años murió también luego estar varios días en coma.
Respecto los arrancones, se logró saber que se realizan por lo regular los domingos, en ocasiones entre semana, pero apenas el jueves 11 de septiembre transcendió que una persona había perdido la vida.
De acuerdo con los datos recabados, el domingo siete de septiembre, Allen se reunió con un grupo de amigos aficionados a las carreras de motos para



El nosocomio local tomó conocimiento del hecho y reportó que el joven estaba muy grave. (Jorge M.)
competir en unos “arrancones” sobre la carretera antigua Campeche-Carmen, la cual lleva al complejo turístico “Aak Ball”.
A los separos por robar 6 sacos con fertilizante
CHAMPOTÓN, Campeche.Un hombre cuyos datos generales no fueron revela-dos, fue detenido por policías tras ser acusado del robo de al menos seis costales de fertilizantes, los cuales sustrajo de un domicilio particular en la colonia Venus-tiano Carranza. Tras ser abordado, el sospechoso, visiblemente nervioso, no pudo comprar que el cargamento que transportaba en su triciclo era de su propiedad. De acuerdo con los datos recabados, la detención de este individuo se registró la mañana de este viernes sobre el cruce de la calle 14 entre tres y cinco. Esta persona ingresó a un domicilio particular, aunque otras
versiones indican que fue en un establecimiento de donde sustrajo varios costales de fertilizante, en total seis, para luego subirlos a su triciclo y llevárselos, pero no se percató que había sido descubierto. Tras percatarse de lo ocurrido, los afectados le dieron alcance, pero antes llamaron a la policía.
El hombre de complexión delgada, tez morena, cabellera larga y además portaba lentes obscuros, camisa y pantalón de mezclilla, fue detenido y abordado a una patrulla.
Fue enviado al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades, mientras los afectados interpusieron su respectiva denuncia.
(Jorge May Sosa)

El Hospital IMSS-Bienestar de Champotón tomó conocimiento de este hecho, y más tarde el accidentado fue enviado a la capital cam-

La zona se anega con cada lluvia y crece el riesgo de accidentes
pechana; presentaba posible traumatismo craneoencefálico severo y heridas en extremidades, situación que agravaba su estado salud.
De acuerdo con la información, durante la carrera el joven perdió el control de la motocicleta, una Italika modificada con motor 150, derrapó y terminó afuera del camino. A pesar del fuerte impacto, se levantó y volvió rodar su unidad, pero cayó nuevamente al menos en dos ocasiones más. El joven habría sufrido severos golpes en la cabeza y trascendió que no portaba casco.
Terapia intensiva
Luego de permanecer tres días en terapia intensiva, el miércoles 10 de diciembre el joven de 22 años perdió la vida en el hospital de Campeche. Sin embargo, la noticia de su fallecimiento comenzó a circular en redes sociales este jueves, cuando amigos y familiares expresaron sus condolencias. Hasta el momento, las autoridades no han tomado conocimiento oficial del caso registrado en el tramo federal de la carretera antigua Champotón-Carmen. (Jorge May Sosa)
Urgen atención al cruce del Infonavit por hoyos y zanja
CHAMPOTÓN, Campeche.Algunos conductores externaron las deplorables condiciones en que luce el crucero de la calle 15 con 16 del Infonavit Moch Cohuó ante la formación de baches, donde advierten del peligro y exigen la intervención de las autoridades para la reparación de la zona, pues este lugar se inunda cada que llueve.
Según el vecino Mario Contreras, en medio de la calle abrieron una zanja para introducir tubos del drenaje, pero los trabajadores rompieron el pavimento y lo repararon con material de mala calidad.
Mientras que Manuel Castillo Sánchez pidió a las autoridades sellar la zanja, la cual provocar
un accidente, pues la zona es de mucha movilidad debido a la presencia de negocios y escuelas.
Por su parte, Lucia Kantún Chablé, automovilista, externó que la situación se agrava precisamente cuando llueve, ya que, el cruce queda cubierto de agua y no es posible ver los profundos baches. “El gobierno debe urgentemente verificar no sólo este sector, sino toda la ciudad”, expuso. Otros más que prefirieron omitir sus nombres, ya que trabajan en el gobierno, señalaron que la situación se agrava en esta temporada de lluvias, por lo cual es urgente un buen bacheo.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)
Autoridades ignoran rejilla deteriorada
CHAMPOTÓN, Campeche.- Mientras que algunos conductores reprocharon la falta de acción por parte de las autoridades para reparar una peligrosa coladera del drenaje pluvial en mal estado, vecinos de la colonia El Aserradero reportaron que, la noche del jueves y tras las fuertes lluvias, un motociclista sufrió un accidente. Por otro lado, el bloque y palos que fueron colocados como una media preventiva, alguien los retiró del lugar. El problema se origina en el cruce de la calle nueve con 14, donde vecinos como Mario del Jesús alertan del peligro, ya que se han registrado varios accidentes. Gloria Uc exigió a las autoridades no minimizar el hecho, ya que hay riesgo de una desgracia.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)
Candelaria
Prevén otro engaño en Pejelagarto
Incumplimiento en la pavimentación de la dañada carretera provoca molestia en usuarios y vecinos

Diversos voluntarios se unieron para tapar los hoyos mientras la autoridad omite mencionar cuándo iniciará las labores prometidas.
CANDELARIA, Campeche.- Ante el incumplimiento de las autoridades de pavimentar la carretera estatal Candelaria-Pejelagarto al iniciar el mes de septiembre, voluntarios han hecho de la vialidad su centro de trabajo, al bachear con lo que pueden para ganarse a cambio unas monedas con la ayuda de los automovilistas. Aunque ya casi transcurrió medio mes, aún no hay señales de los trabajos de pavimentación prometidos, y mientras el
trayecto que va de la cabecera municipal hacia la comunidad de Pejelagarto, sigue en pésimas condiciones, lo cual ha generado incertidumbre ante la posibilidad de ser engañados nuevamente, tal y como ocurrió en diciembre del 2024.
Automovilistas y pobladores entre ellos José González, Félix Vázquez y Hugo López, recodaron que, en semanas recientes, tanto la diputada Enna García como el alcalde Jaime Muñoz
mostraron documentos en donde aseguraron que, por gestiones propias, la reconstrucción de la carretera se realizaría en septiembre; sin embargo, a la fecha no se ven los trabajos, y ambas autoridades tampoco se han pronunciado para saber en qué fecha iniciarán las mejoras de la vía estatal. Ante la situación actual, y las condiciones deplorables del camino, por el abundante número de baches y hoyancos, diversos voluntarios se unieron para tapar
con piedras y tierra los baches peligrosos a cambio de una moneda por parte de los viajeros. No obstante, y aunque lo hacen de buena voluntad y por necesidad para llevar el sustento a sus hogares, los trabajos no garantizan duración, por lo que confi aron en que, en la segunda quincena de septiembre, por fin las autoridades cumplan con su palabra de pavimentar la carretera Candelaria-Pejelagarto.
(Texto y foto: Juan Vargas López)
Alertan por desorden vial en las escuelas

CANDELARIA, Campeche.Peligra la comunidad estudiantil ante la falta de vigilancia policiaca y el desorden vial que impera afuera de los planteles educativos de la cabecera municipal, con mayor incidencia a la hora de salida, principalmente. Ante la situación de riesgo, padres de familia como Roberto Hernández y Martín López, urgieron medidas preventivas por parte de los elementos de Vialidad y Tránsito municipal, primeramente, con hacer presencia y exhortar a los automovilistas a respetar las zonas escolares para no estacionarse cerca de los accesos, pues impera el desorden vial por parte de los conductores de autos, motos y pochimóviles. Pero, además, exigieron que
se pinten las líneas amarillas para evitar que se estacionen, y quien lo haga o reincida, sea sancionado, igual a los automotores que se paran a media calle para bajar o esperar a que sus familiares salgan de la escuela, ya que el hacerlo aumenta el riesgo de accidente.
Frente común
Comentaron que al momento no se han registrado accidentes de consecuencias mayores por la imprudencia de los automovilistas; sin embargo, señalan que las autoridades competentes del municipio deben hacer un frente común para poner orden y acabar con el caos vial que pone en riesgo a los colegiales candelarenses. (Texto y foto: Juan Vargas López)
Hartos de la CFE en Palizada
PALIZADA, Campeche.Ante los bajones de energía de todos los días, aunado a los apagones, prevalece el hartazgo entre los paliceños debido a las múltiples afectaciones en sus establecimientos comerciales y hogares, en donde resultan dañados electrodomésticos, alimentos y medicinas que requieren refrigeración.
Manuel Damián indicó que, todos los días al anochecer, comienzan los ‘bajones’, lo que obliga a mucha gente a desconectar sus aparatos eléctricos para evitar daños, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se hace cargo de las afectaciones.
“La luz se va a cada rato con los mentados ‘apagones’ por falta de mantenimiento a las líneas, pues se han registrado cables reventados o caída de cuchillas por cortos circuitos provocados por el viento y las ramas de los árboles”, dijo.
Señaló que el hartazgo es generalizado, pues las fallas son todos los días, y la única esperanza es que pronto entre en funcionamiento la nueva estación eléctrica, con lo cual mejorará el servicio, no obstante, pidió trabajos de mantenimiento permanente a las líneas, transformadores y cuchillas.

Escárcega
Alertan por registro sin tapadera
Desde hace un mes los vecinos exigen a la Comuna que atienda el problema, pero no son escuchados
ESCÁRCEGA, Campeche.- Es un peligro la falta de tapadera en el registro ubicado sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 45 y 47 en la colonia Revolución, pues el riesgo de accidentes está latente todos los días y por este motivo es necesario que las autoridades municipales resuelvan el problema, así lo dieron conocer diversos conductores que pasaban por la zona.
Vecinos como Arturo Díaz Gómez y Felipe Cruz Sánchez señalaron que el problema se registra desde hace un mes, cuando los ladrones robaron la tapadera del drenaje para venderla en alguna chatarrera de la ciudad ante la falta de control de los dueños de estos lugares. Señaron que esta situación puede causar algún accidente, sobre todo durante las noches, cuando el riesgo aumenta debido a la falta de iluminación en la zona y que por este motivo los conductores de vehículos podrían caer dentro. Sin embargo, acusaron que, a pesar de los constantes reportes a la Dirección de Servicios Públi-

cos, la dependencia no ha hecho nada para dar solución a esta situación que se agrava porque es una avenida muy transitada por los locales y conductores que se
Paro cardiaco lo sorprende en la hamaca, cae y fallece
ESCÁRCEGA, Campeche.Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) perdió vida la tarde este viernes presuntamente debido por un infarto, caer de la hamaca y golpearse la cara contra el suelo, lo anterior en un departamento de la planta alta ubicado sobre la calle 26 entre 25 y 27, en la colonia Centro, De acuerdo con los datos recabados, cerca de las 17:00 horas varios compañeros del trabajador se dirigieron al departamento que alquilaba debido a que se encontraban preocupados ya que no se presentó a trabajar este viernes. Al llegar, encontraron la puerta cerrada, aunque después de unos minutos lograron entrar al forzar
la cerradura; y ya dentro encontraron a su compañero tirado sobre el piso, con la cara hacia abajo. Por lo anterior, dieron parte al personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para solicitar los primeros auxilios para su amigo; sin embargo, los rescatistas al llegar confirmaron que el hombre carecía de signos vitales y había muerto horas antes. Al lugar se presentaron policías para acordonar el área y dar parte al Servicio Médico Forense (Semefo), cuyos elementos levantaron evidencias y el cadáver, al cual trasladaron al anfiteatro de la Vicefiscalía Regional del Estado, para los trámites correspondientes.
(Joaquín Guevara)


dirigen a Quintana Roo.
“Es necesario que la Comuna instale una nueva reja de metal sobre el registro para evitar posibles caídas, ya que el problema no se

soluciona con las cintas que colocó Protección Civil para alertar del peligro”, coincidieron.
Luego de mencionar lo anterior, esperan que el Ayuntamiento
atienda esta demanda antes de que ocurra un hecho vial, pues se trata de prevenir accidentes, no esperar a que sucedan para dar soluciones. (Joaquín
Muere instantáneamente tras caer dentro del baño
ESCÁRCEGA, Campeche.Muere hombre tras golpearse la cabeza contra el piso luego de caer en el interior de su baño, lo anterior sobre la calle 51-B y 28 en la colonia Revolución, donde a pesar de recibir atención de paramédicos, nada se pudo hacer ya que no presentaba signos vitales, de lo cual tomaron conocimiento policías municipales y el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Vicefiscalía Regional del Estado. Según datos recabados, los hechos se registraron a las 18:15 horas de este viernes, cuando el hombre se disponía bañarse, pero supuestamente en cierto momen-
to resbaló y cayó al suelo, donde se golpeó la cabeza y perdió la vida de manera instantánea. El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ver que el hombre tardaba en salir del baño, al acudir a verificar, lo encontró tirado. Luego de dar parte a las autoridades, el lugar fue acordonado para las diligencias correspondientes, y más tarde el Semefo levantó el cuerpo para trasladarlo al anfiteatro y practicarle la autopsia de ley y realizar los trámites correspondientes. Posteriormente, los restos serán entregados a sus familiares para darle cristiana sepultura (Joaquín Guevara)
Sobrevive a aparatosa volcadura
ESCÁRCEGA, Campeche.El exceso de velocidad y el pavimento mojado provocaron un aparatoso accidente en el cual el vehículo terminó destrozado, mientras que el conductor sólo sufrió algunos golpes que fueron atendidos en el lugar por paramédicos, sin ser necesario su traslado a un hospital, según confirmaron las autoridades.
El auto era un Mazda color
blanco, el cual acabó entre la maleza afuera de la cinta asfáltica luego de volcar sobre la carretera Escárcega-Champotón, cerca del ejido Esperanza, a las 09:00 horas, cuando el chofer perdió el control del volante. Al lugar llegaron agentes de la Guardia Nacional para hacer cargo del hecho ordenar el traslado del automóvil al Corralón.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Península
Desafíos que persisten
Más de 70 mil mujeres con discapacidad enfrentan desigualdad a diario en salud, empleo y participación social
MÉRIDA, Yuc.- Más de 67 mil mujeres en Yucatán viven con algún tipo de discapacidad, lo que representa más de la mitad del total de personas con discapacidad en la entidad, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi. Esta cifra resalta la magnitud de un sector que enfrenta diariamente barreras físicas, sensoriales y sociales que limitan su acceso a la salud, la educación, el empleo y la participación comunitaria.
Las dificultades que enfrentan las mujeres con discapacidad en la Península de Yucatán son diversas y complejas. En el estado de Yucatán, la comunidad de Tahmek destaca por concentrar la mayor proporción de personas con discapacidad, alrededor del 10.9% de su población, y más de la mitad de ellas son mujeres. Las limitaciones reportadas incluyen dificultades para ver, caminar, escuchar, recordar, bañarse o comunicarse, y en muchos casos, las mujeres presentan más de una de estas condiciones.
En el estado de Campeche, 52 mil 259 personas se identificaron como población con discapacidad, representando el 5.6% del total de la población de la entidad. En Quintana Roo, 67 mil 5 personas se identificaron como población con discapacidad, representando el 3.6% del total de la población de la entidad. Aunque los datos específicos para mujeres no están desglosados en los informes disponibles, es evidente que las mujeres con discapacidad enfrentan desafíos similares en toda la región.
Brechas en educación y atención médica
Uno de los principales oimpedimentos para las mujeres con discapacidad es el acceso a servicios de salud adecuados. Las barreras arquitectónicas, la falta de personal capacitado y la escasa disponibilidad de equipos especializados dificultan la atención médica. Además, muchas mujeres enfrentan estigmatización y discriminación, lo que agrava su situación.
En el ámbito educativo, aunque ha habido avances en la inclusión, persisten desafíos significativos. La falta de infraestructura accesible, materiales educativos adaptados y personal docente capacitado limita las oportunidades de aprendizaje para estas mujeres. Como resultado, muchas abandonan sus estudios a una edad temprana, perpetuando el ciclo de exclusión.
El acceso al empleo es otro desafío crítico. Las mujeres con discapacidad enfrentan una doble discriminación: por su género y por su condición. Esto se traduce en


Salud, educación, empleo, violencia de género


Acceso a servicios, inclusión laboral



Barreras de accesibilidad, sensibilización
Principales desafíos

tasas de empleo más bajas y salarios inferiores en comparación con sus pares sin discapacidad.
Las políticas públicas en materia de inclusión laboral han sido insuficientes para garantizar igualdad de oportunidades.
Alta incidencia en violencia de género
Un aspecto alarmante es la alta incidencia de violencia de género que enfrentan las mujeres con discapacidad. En Yucatán, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021 estima que, de las mujeres de 15 años y más con discapacidad, el 71.4% experimentó algún incidente de violencia, ya sea emocional, física, económica o sexual. Esta cifra subraya la urgente necesidad de políticas públicas que aborden de manera integral la violencia de género en este sector de la población.
Iniciativas y avances
A pesar de los desafíos, existen iniciativas que buscan mejorar la
Adversidades
A pesar de los avances en políticas públicas, las mujeres con discapacidad en la región enfrentan barreras significativas:


Acceso a la Salud Limitaciones en servicios médicos accesibles y especializados.


Educación Escasez de programas inclusivos y adaptaciones curriculares.



Empleo
Alta tasa de desempleo y discriminación laboral.


Violencia de Género Elevada prevalencia de violencia, especialmente en mujeres con discapacidad.

Falta sensibilización en la sociedad sobre los derechos y capacidades de este sector.
calidad de vida de las mujeres con discapacidad en la región. Programas como “Yucatán T-Incluye” han promovido la inclusión laboral, facilitando la incorporación de personas con discapacidad al mercado de trabajo. Además, la implementación de la pensión universal para personas con discapacidad ha proporcionado un apoyo económico crucial
para muchas familias. Campañas de sensibilización, como “Mujeres que inspiran”, han destacado el liderazgo y la capacidad de las mujeres con discapacidad, contribuyendo a cambiar percepciones y fomentar la inclusión social. Aunque se han logrado avances, aún queda mucho por hacer. Es esencial que los gobiernos federal y es-
tatal implementen políticas públicas más efectivas que garanticen el acceso a la salud, la educación y el empleo para las mujeres con discapacidad. Además, es fundamental promover una cultura de inclusión y respeto, sensibilizando a la sociedad sobre los derechos y capacidades de este sector.
(Alejandro Febles)
Suma 372 detenidos la policía estatal
A lo largo del año se han decomisado más de 7 mil dosis de drogas, 23 armas y 354
CANCÚN.- Entre el 1 de enero y el 11 de septiembre de 2025, en Quintana Roo se realizaron 372 detenciones vinculadas con distintos delitos, un indicador que, según las autoridades, evidencia la presión constante de las autoridades sobre grupos delictivos locales.
En el mismo lapso, los operativos de la policía estatal resultaron en el aseguramiento de 7 mil 87 dosis de narcóticos, junto con 77 mil 940 pesos mexicanos y 454 dólares americanos, lo que refleja la magnitud de los recursos asegurados por la policía en distintas intervenciones.
Además, se decomisaron 19 armas cortas, cuatro armas largas, 354 cartuchos, 27 cargadores y una granada de fragmentación, evidenciando la peligrosidad de los grupos operativos en la región.
Para fortalecer la vigilancia y la prevención, las autoridades realizaron inspecciones a 15 mil 454 personas, así como a 4 mil 973 vehículos y cinco mil 64 motocicletas, acciones que forman parte de los operativos de seguridad rutinarios en todo el estado. Estas inspecciones buscan detectar ilícitos, prevenir delitos y mantener el orden público, sobre todo en zonas de alta afluencia turística y en corredores urbanos de riesgo.
En cuanto a delitos específicos, se reportaron 25 casos de secuestro virtual en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Cozumel y Othón P. Blanco, de los cuales 22 fueron confirmados por las autoridades, mostrando un patrón de incidencia creciente en modalidades de coersión digital.
Respecto a la extorsión, durante el primer semestre del año se contabilizaron 134 casos, de los cuales 93 fueron concluidos, 18 reclasificados y 23 quedaron sin seguimiento debido al desistimiento de las víctimas. En 10 de estos hechos se detuvo en flagrancia a 19 personas, un dato que evidencia la respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad frente a este tipo de delitos.
La estrategia de vigilancia se complementa con programas preventivos y de supervisión ciudadana. En la zona norte del estado se
municiones

A pesar del acoso del crimen organizado, en la entidad solo fueron denunciadas 134 extorsiones y arrestaron a 19 individuos
realizaron 3 mil 338 recorridos en establecimientos comerciales bajo el esquema de Negocio Seguro, y mil 328 visitas a puntos de construcción en el programa “Obra Segura”, iniciativas diseñadas para
garantizar la seguridad en espacios públicos y privados, así como la prevención de delitos laborales, robos, extorsiones y actos de vandalismo en obra pública y comercios.
Analistas en seguridad señalan que estas cifras reflejan no sólo un esfuerzo operativo sostenido, sino también los retos que enfrenta el Estado en materia de crimen organizado, extorsión y delitos emergentes como el secuestro virtual.
A pesar de los aseguramientos de drogas, armas y dinero en efectivo, los expertos alertan sobre la necesidad de reforzar la coordinación entre municipios, policías estatales y federales, así

SECUESTRO VIRTUAL
casos se registraron en Isla Mujeres, Benito Juárez, Cozumel y Othón P. Blanco.
como implementar estrategias de prevención social que disminuyan la incidencia delictiva en las zonas más vulnerables.
Las autoridades recalcan que la combinación de operativos de vigi-
lancia, decomisos de armas y drogas, inspecciones a personas y vehículos, y programas de prevención como “Negocio Seguro” y “Obra Segura”, constituyen herramientas clave para garantizar la seguridad de la población y proteger la imagen turística de Quintana Roo, uno de los destinos más importantes del país. Sin embargo, la presencia de delitos como extorsión y secuestro virtual demuestra que el trabajo policial requiere no sólo acción reactiva, sino también estrategias de inteligencia y prevención que reduzcan la impunidad y fortalezcan la confianza ciudadana en las instituciones. (Redacción PorEsto!)

Deportes
Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Contienda
Saúl Álvarez, campeón indiscutible del peso Supermediano, se enfrenta con Terence Crawford, que busca en Las Vegas ser el primer monarca absoluto en tres divisiones diferentes Página 34

Con marca de 63 victorias, 39 por nocaut, 2 derrotas y 2 empates, el Canelo tratará de quitarle el invicto al boxeador estadounidense: 41 triunfos, 31 de ellos por la vía rápida.
Con el mayor talento a la defensiva, Cardenales va por su campaña decisiva
El Monterrey de Ramos se llena de astros con el arribo de Anthony Martial
La estatua de bronce de Beckenbauer ilumina la casa del Bayern Múnich






El mexicano Saúl Canelo Álvarez afronta uno de sus mayores desafíos frente al estadounidense Terence
generación







estadounidense Terence Crawford, en un combate con repercusiones para los legados de estos gigantes del boxeo de su generación.






El Allegiant Stadium de Las Vegas,recintopara65milespeec-
Vegas, recinto para 65 mil espectadores, se convertirá por primera vez en ring de boxeo para hospedar este choque entre dos púgiles que han dominado divisiones enteras.


Canelo, la gran máquina de hacer dinero del boxeo actual, pondrá en juego los cuatro cinturones que lo acreditan como monarca indiscutido del peso Supermediano (168 libras – 76.2 kg), mientras Crawford ostentó anteriormente todos los títulos del Superligero y Welter.
Canelo Álvarez
Guadalajara, México
Edad: 35 años
Altura: 1.75 metros
Peso: Supermediano

Terence
Crawford
Nebraska, Estados Unidos

Edad: 37 años
Altura: 1.73 metros
Peso: Supermediano


En la mañana del viernes, ambos púgiles cumplieron con los requisitos al marcar 167.5 libras (75,9 kg) en la báscula en un evento privado y en la tarde participaban en un pesaje ceremonial al aire libre y abierto al público.
Álvarez y Crawford, de 35 y 37 años, subirán al cuadrilátero del estadio de los Raiders con un
registro conjunto de 108 combates sin haber sufrido ni un solo nocaut.
El mexicano tiene un expediente de 63 victorias (39 nocauts), dos empates y dos derrotas, la primera de ellas en 2013 frente al invicto Floyd Mayweather Jr. y la otra en 2022 ante el ruso Dmitry Bivol, ambas por decisión de los jueces. Crawford salió vencedor de sus 41 peleas (31 nocauts) y ahora asume el reto de ascender dos categorías para ser rival de Canelo en la multimillonaria pelea, de la que se
reportó que garantizará a Álvarez más de 100 millones de dólares. El combate, que arrancará alrededor de las 21:00 horas será retransmitido en vivo por Netflix y es el segundo del lucrativo contrato que Canelo firmó a inicios de año con la promotora saudita Riyadh Season. También será el estreno en el mundo del boxeo del influyente Dana White, quien ha prometido revolucionar este deporte como hizo con la UFC, la mayor competición de artes marciales mixtas.

Canelo, que intenta apuntalar su estatus en el olimpo del boxeo mexicano, está ávido de un triunfo contundente con el que silenciar a quienes creen que ya ha comenzado su declive. El mexicano no tiene una victoria por la vía del nocaut desde la de Caleb Plant en 2021, cuando se erigió en el primer campeón indiscutible del peso supermediano.
Después de ese éxito llegó el tropiezo ante Bivol, en un combate en el que fue él quien ascen-
k b
frente a su archirrival Gen Golovkin, John Jer E
dió al mediopesado (79,4 kg), y victorias sin demasiado brillo frente a su archirrival Gennady Golovkin, John Ryder, Jermell Charlo, Jaime Munguía, Edgar Crawford, de su lado, tiene toda la intención de apoderarse de los cinturones del mexicano marcando
Berlanga y William Scull de su tiene a intención de d la marc un nuevo hito en la historia de Omaha se co irá en el boxeador ti culino en haber sido cam ndiscutido en tres divisione in oportun uvoquesubirdepeso d tu
En caso de lograrlo, el púgil de Omaha (Nebraska) se convertirá en el primer boxeador masculino en haber sido campeón indiscutido en tres divisiones.
Para ganarse esta oportunidad tuvo que subir de peso desde los 69.8 kilos de la división Superwelter, de la cual es el actual campeón por la AMB.
“No estoy preocupado por nada, hemos hecho el trabajo”, dijo Crawford sobre enfrentar a un rival más potente físicamente.
“Así es como se hacen las leyendas, asumiendo riesgos como estoy haciendo ahora (...) Me siento muy bien. Estoy listo para sacudir el mundo”, advirtió ante la afición mexicana que tendrá también enfrente el sábado en el Allegiant Stadium









FIGURAS A SEGUIR
Temporada 2025








Suplemento
























Cardenales Arizona































Los Cardenales no han tenido un récord ganador en dos temporadas bajo el mando del coach Jonathan Gannon y no han ganado un duelo de playoffs en seis temporadas después de seleccionar a Kyler Murray como el primero en el draft en 2019. Si Arizona no puede dar











decisiva


otro paso, tras el récord de 8-9 de la temporada pasada, podría ser el momento de un cambio en puestos clave.
Gannon tiene el mayor talento con el que haya contado a la defensiva, después de que Arizona se centró en ese rubro tras el receso, al firmar a Josh Sweat, Calais Camp-
bell y Dalvin Tomlinson para fortalecer la frontal.
El esquinero de segunda ronda Will Johnson debería ayudar en la parte trasera y el tacle defensivo de primera ronda Walter Nolen se perderá al menos los primeros cuatro compromisos debido a una lesión de pantorrilla.



































State Farm Stadium
Glendale, Arizona
Capacidad:
Inauguración:
OFENSIVA

















Rayados anuncia fichaje estelar
Monterrey confirma que el delantero francés Anthony Martial fortalecerá su ofensiva

MONTERREY.- El delantero francés Anthony Martial fue anunciado como refuerzo del Monterrey, el club mexicano capitaneado por el defensor español Sergio Ramos.
“Anthony Martial se integra a los Rayados del Monterrey en una transferencia definitiva y con un contrato hasta 2027, con opción a un año más”, anunció el equipo regiomontano en un comunicado publicado su página web.
“Anthony será el primer jugador francés en la historia del club”, subrayó el Monterrey.
Los Rayados destacaron “la velocidad, la técnica individual y versatilidad como delantero” de Martial, de 29 años, llegado procedente del AEK Atenas de Grecia.
En su nuevo club, Martial se reunirá con tres futbolistas que fueron sus compañeros en el Sevilla de España en la temporada 2021-2022: el mediocampista español Oliver Torres, el atacante argentino Lucas Ocampos y el extremo mexicano Jesús Corona.
Además, el internacional francés, que no defiende a los Bleus
desde 2021, compartirá vestidor con dos figuras españolas: Sergio Ramos y Sergio Canales.
México será el quinto país en la carrera de Martial, que en su momento fue considerado uno de los grandes talentos de Francia. Antes jugó en su nación (Olympique de Lyon y Mónaco), en Inglaterra (Manchester United), en España (Sevilla) y más recientemente en Grecia (AEK Atenas).
Con la Selección de Francia, Martial debutó en 2015 y ha jugado 30 partidos, en los que anotó
dos goles. Fue campeón de la Liga de Naciones de Europa en 2021 y finalista en la Eurocopa 2016.
El Monterrey, comandado por el español Domènec Torrent, lidera actualmente el torneo Apertura 2025 del balompié azteca con 18 puntos en siete partidos.
Fundado en 1945, los Rayados han sido campeones de la liga mexicana en cinco ocasiones: México 1986, Clausura 2003, Apertura 2009, Apertura 2010 y Apertura 2019. (AP)
Renuevan hasta 2028 a la muralla mexicana

ITALIA.- El Genoa CFC de la Serie A de Italia anunció la renovación del contrato del defensa central mexicano Johan Vásquez hasta junio de 2028, consolidando su permanencia en el equipo donde se ha convertido en líder y referente defensivo.
A través de sus redes sociales, el club calificó al futbolista como una auténtica muralla y celebró la firma de la extensión. “El Genoa CFC anuncia que amplió el acuerdo con Johan Vásquez hasta el 30 de junio de 2028. ¡ La muralla se queda aquí!”, compartió la institución
Desde su llegada a Italia en 2021, Vásquez ha jugado 108 partidos y marcado seis goles con el conjunto genovés. Tras una breve etapa en el Cremonese, regresó al Genoa en 2023 y desde entonces se consolidó como titular indiscutible, llegando incluso a portar el
Se despide del futbol a los 31 años
FRANCIA.- Conquistó el Mundial 2018 con Francia como titular y fue futbolista del Barcelona por seis años. Ahora, tras una ola de lesiones espeluznante, ha decidido que es momento de retirarse.
Se trata de Samuel Umtiti, quien en próximos días lo oficializará. Formado en el Olympique de Lyon, Umtiti debutó como profesional en 2012 y rápidamente se convirtió en uno de los zagueros más prometedores del futbol europeo.
En 2016 fichó por el Barcelona, donde vivió sus mejores años y ganó siete títulos, compartiendo vestuario con figuras como Lionel Messi. Sin embargo, las lesiones en la rodilla comenzaron a afectar su rendimiento y continuidad.
Su punto más alto llegó en el Mundial de Rusia 2018, donde fue titular en todos los partidos y anotó un gol clave en la semifinal ante Bélgica. Francia se consagró campeona y Umtiti fue uno de los pilares defensivos del equipo de Didier Deschamps, pero esa misma lesión de rodilla que superó para jugar el torneo lo persiguió desde entonces, sufriendo un total 18 lesiones desde aquella Copa y perdiéndose 170 partidos, aproximadamente.
gafete de capitán. La renovación llega después de que el zaguero participara con la Selección Mexicana en la reciente Fecha FIFA, donde enfrentó a Japón y Corea del Sur. Su desempeño en el combinado nacional ha reforzado su papel como uno de los defensores mexicanos más destacados en Europa. Vásquez, surgido de los Pumas de la UNAM en la Liga MX, dio el salto al futbol italiano hace cuatro años y ha logrado afianzarse en una de las ligas más exigentes del mundo. Su continuidad con el Genoa representa una apuesta a largo plazo tanto para el club como para la carrera del jugador. Con la firma de este nuevo contrato, el defensa mexicano busca seguir escribiendo historia en el futbol europeo y contribuir al crecimiento del equipo genovés en la Serie A. (Agencias)
En los últimos años, el defensor pasó por el Lecce de Italia y el Lille OSC, donde disputó su última temporada profesional. Desde enero de 2024 no ha vuelto a jugar y, pese a recibir el alta médica tras dos intervenciones quirúrgicas, no consiguió ofertas convincentes. El futbolista solicitó un permiso especial a la directiva del Lyon para grabar un video, en el que anunciará su retiro del futbol.
(Agencias)


ACTIVA MODO DIVA LAMINE YAMAL; VA
A ESTRENAR SUS COLORIDAS BOTAS
El delantero del Barcelona, Lamine Yamal, estrenará mañana frente al Valencia, en el partido de la cuarta jornada de LaLiga, unas botas con su logotipo. Así lo anunció Adidas, la marca de artículos deportivos que patrocina al internacional español, que recientemente presentó el nuevo logotipo personal del jugador que aparecerá en dichas botas.
El diseño de las nuevas F50 LAMINE YAMAL destaca por una base en degradado que mezcla “tonos púrpura y rosa” en la parte superior, los gráficos en “rosa claro y lila aportan profundidad y textura”, precisó la compañía. (EFE)

TURQUÍA DOMINA Y PACTA SU CITA CON ALEMANIA EN FINAL DEL EUROBASKET
La campeona del mundo Alemania y Turquía, imponente ante la Grecia de Giannis Antetokounmpo, se clasificaron a la final del EuroBasket de Riga.
El domingo, el Arena de la capital letona será escenario de un duelo inédito en una final europea entre las dos naciones que no conocen la derrota en esta edición: Alemania buscará su primer título continental desde 1993, Turquía el primero de su historia.
Alemania logró el primer boleto al juego por la corona al poner fin a los sueños de Finlandia (98-86).
La Mannschaft, liderada por Franz Wagner y Dennis Schröder, disputará la final del campeonato europeo por primera vez en 20 años. En 2005, en Belgrado, los alemanes cayeron ante Grecia.
Horas después, los turcos, liderados por Alperen Sengun, infligieron un 94-68 a Grecia, quien deberá contentarse con aspirar al bronce contra Finlandia.
(AFP)



INAUGURAN EN EL ALLIANZ ARENA ESTATUA DE FRANZ BECKENBAUER
El imponente monumento bañado en bronce deslumbra en el estadio del Bayern Múnich que el antiguo jugador, entrenador y dirigente contribuyó a erigir a comienzos de los años 2000
Una estatua en bronce de Franz Beckenbauer fue desvelada en la explanada aledaña al Allianz Arena, estadio del Bayern de Múnich que el antiguo jugador, entrenador y dirigente contribuyó a erigir a comienzos de los años 2000.
Leyenda del futbol alemán como futbolista, seleccionador y dirigente, Beckenbauer falleció el 7 de enero de 2024 a los 78 años.
Considerado uno de los mejores defensores de la historia, el Kaiser fue campeón con Alemania de Europa en 1972 y del mundo en 1974, así como tres veces vencedor de la Copa de Europa con el Bayern. Como DT, conquistó el Mundial en 1990.
La obra de la escultora Matilde Romagnoli representa al Kaiser con el pie derecho sobre el balón, con la camiseta del Bayern


Síguenos en nuestras redes
On line
de comienzos de los años 1970 y su célebre No. 5 a la espalda.
La estatua de Beckenbauer se halla próxima a la de otra leyenda del Bayern y del futbol alemán, el exdelantero Gerd Müller, fallecido el 15 de agosto de 2021.
El Kaiser y el Bombardero vuelven a reunirse así delante del Allianz Arena, estadio construido a comienzos de los años 2000 (inauguración en 2005) bajo el impulso de Beckenbauer en una época en que dirigía el Bayern junto a Uli Hoeness y Karl-Heinz Rummenigge.
Esta estatua se enmarca como un nuevo homenaje a la memoria de Beckenbauer desde su fallecimiento.
Anteriormente, el club había retirado el dorsal 5 de sus camisetas y la dirección del estadio fue modificada para pasar a estar en el N.5 de la plaza Franz-Beckenbauer, nombre dado por la ciudad de Múnich a la explanada y a la calle que conducen al estadio.
La estatua es la segunda que se instala en la explanada exterior del estadio con capacidad para 75 mil personas, después de la del exdelantero del Bayern y de la Selección Alemana Gerd Müller.
El alcalde de la ciudad de Múnich, Dieter Reiter, afirmó que la estatua “es el mayor honor que la ciudad puede otorgar a alguien a título póstumo”. (AFP)

EQUIPO DE FUTBOL RODARÁ PELÍCULA SOBRE CONFLICTO BÉLICO EN UCRANIA

La guerra entre Ucrania y Rusia dejó a miles de personas afectadas, y el futbol no fue la excepción. Uno de los clubes más golpeados por el conflicto bélico fue el Shakhtar Donetsk, equipo que se vio obligado a abandonar su estadio y a disputar sus partidos en distintos recintos lejos de su hogar. Esta resiliencia en medio de la adversidad será el eje central de una nueva película de Hollywood. La cinta estará ambientada en la Temporada 2022, cuando la invasión rusa interrumpió el campeonato ucraniano y obligó a que muchos futbolistas extranjeros abandonaran el club bajo regulaciones especiales de la FIFA. Pese a ello, el Shakhtar Donetsk mantuvo vivo su espíritu competitivo, jugando como “local” en diferentes ciudades ucranianas e incluso en estadios fuera del país para cumplir con las competencias europeas. El filme mostrará cómo la pasión por el futbol se convirtió en un símbolo de resistencia en tiempos de guerra, representando no solo a un club, sino también a todo un país que lucha por mantener viva su identidad.
La producción estará a cargo de Paul Tamasy y Eric Johnson, guionistas de cintas reconocidas como The Fighter (2010), Patriots Day (2016) y The Ministry of Ungentlemanly Warfare (2024). El proyecto fue anunciado en el Festival Internacional de Cine de Toronto. (Agencias)
ARGENTINA, A UN PASO DE METERSE EN LA FINAL 8 DE LA COPA DAVIS
Argentina, con las victorias de Tomás Martín Etcheverry y Francisco Cerúndolo en sendos duelos de individuales, quedó a un paso de meterse en la Final 8 de la Copa Davis. A pesar de la pista dura y rápida de Groningen, Etcheverry (64º en ranking ATP) derrotó por un doble 6-4 a Jesper de Jong (79º). Lo hizo horas antes de que Cerúndolo (21º) hiciese lo propio ante Botic van de Zandschulp (82º) por 7-6 (7-4), 6-1 en el segundo enfrentamiento de esta segunda ronda de Qualifiers para el equipo

Síguenos en nuestras redes
On line
capitaneado por Javier Frana. Argentina podría sellar la clasificación en caso de victoria el sábado en el duelo de dobles entre Horacio Zeballos, flamante campeón del US Open en dobles, y Andrés Molteni, contra Sander Arends y Sem Verbeek.
Los siete ganadores de las eliminatorias que se disputan viernes y sábado pelearán por la Ensaladera del 18 al 23 de noviembre en Bolonia junto a Italia, clasificada como equipo anfitrión, además de ser el vigente campeón del tradicional torneo de tenis por naciones. Hoy comenzarán las eliminatorias de tres favoritos: Australia se medirá con Bélgica en Sídney, Estados Unidos recibe a República Checa en Delray Beach, y España, aunque sin Carlos Alcaraz, recibirá a Dinamarca.
Cultura
Países Bajos boicoteará a Eurovisión
Países Bajos se sumó ayer a una lista de países que presionan a los organizadores del Festival de la Canción de Eurovisión para que excluyan a Israel del concurso debido a su guerra en la Franja de Gaza.
La emisora holandesa AVROTROS, una de las decenas de emisoras públicas que financian y transmiten colectivamente el concurso, dijo que no participaría en la competencia del próximo año en Viena si Israel participa “dado el sufrimiento humano continuo y severo en Gaza”.
“La emisora también expresa profunda preocupación por la grave erosión de la libertad de prensa: la exclusión deliberada de reportajes internacionales independientes y las numerosas bajas entre periodistas”, dijo en un comunicado.
La emisora irlandesa RTE emitió un comunicado similar el jueves, siguiendo un camino ya tomado por Eslovenia. Islandia dijo que podría retirarse del concurso y el primer ministro español Pedro Sánchez ha pedido que Israel sea expulsado de la competencia.
La Unión Europea de Radiodifusión, que organiza el concurso, dijo que estaba consultando a sus miembros sobre cómo “gestionar la participación y las tensiones geopolíticas” en torno al concurso y les daría hasta mediados de diciembre para decidir si quieren participar.
“Entendemos las preocupaciones y las opiniones profundamente arraigadas sobre el conflicto en curso en el Oriente Medio”, dijo Martin Green, director de Eurovisión. “Depende de cada miembro decidir si quieren participar en el concurso y respetaríamos cualquier decisión que tomen las emisoras”.
La amenaza de boicot es parte de una campaña de presión por parte de organizaciones artísticas y figuras para aislar a Israel y presionar por la paz.
A principios de esta semana, estrellas de Hollywood, incluidas

Emma Stone, Ayo Edebiri, Ava DuVernay, Olivia Colman, Yorgos Lanthimos, Riz Ahmed, Rob Delaney, Javier Bardem y Tilda Swinton, se unieron a otros 3 mil miembros de la industria para firmar un compromiso de boicotear las instituciones cinematográficas israelíes, incluidos festivales, emisoras y compañías de producción, que están “implicadas en genocidio y apartheid contra el pueblo
palestino”, según el grupo Trabajadores del Cine por Palestina. Rusia fue excluida de Eurovisión después de su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, pero Israel ha continuado compitiendo los últimos dos años a pesar de las disputas sobre su participación. Docenas de exparticipantes, incluido el ganador de 2024 Nemo de Suiza, han pedido que Israel sea excluido por su con-

ducta en la guerra contra Hamás en Gaza. Se llevaron a cabo protestas propalestinas y proisraelíes alrededor del concurso de este año en Basilea, Suiza, aunque en una escala mucho menor que el evento de 2024 en Suecia. Con la política de la guerra proyectando una sombra sobre el concurso, la cantante israelí Yuval Raphael terminó segunda este año detrás de JJ de Austria
en la exuberante celebración de la música pop.
La emisora holandesa dijo que continuará preparándose para el concurso hasta que reciba una decisión de los organizadores sobre si incluirán a Israel.
La final de Eurovisión está programada para el 16 de mayo después de las semifinales el 12 y 14 de mayo de 2026. (AP)

Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Aniversario
Steven Spielberg participa en la presentación de los 50 años de Tiburón, en el Museo de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, con un recorrido por la icónica cinta

“Lo que han reunido aquí en esta exhibición es simplemente impresionante. Cada sala tiene la minuciosidad de cómo se juntó esta película”, aseguró el director.
Pahua busca la cercanía y la magia en su primer disco como solista
Pharrell Williams y Karol G cantarán hoy en el Vaticano
Pahua busca la proximidad y la magia
La cantautora y productora mexicana, del dúo Sotomayor, estrena su álbum solista Cerca del lugar
La cantautora y productora mexicana Pahua, una de las mitades del dúo Sotomayor, estrena su álbum solista Cerca del lugar en el que mezcla pop y música electrónica en una búsqueda de paz interior y proximidad con el otro.
Pahua, cuyo nombre verdadero es Paulina Sotomayor, comenzó a estudiar música desde los seis años en un coro de niñas con mariachi, en el que duró casi una década. Después se adentró en el mundo de las percusiones, rodeada de congas, timbales, bongos y batás. También estudió jazz, hasta que llegó el momento de iniciar sus proyectos musicales, primero con Jefes del Desierto y luego con su hermano en el dúo de neocumbia, psicodelia y fusión latina Sotomayor
Pahua comenzó como proyecto solista en la pandemia. Su nombre viene de la palabra náhuatl “pahuatl”, que se refiere a una fruta que no es ni ácida ni dulce. La artista lo describe como música ritual o de hechicera.
“Sotomayor es mucho más para la pista de baile”, señaló. “Paulina como ya haciendo música en solitario, pues tiene sonido mucho más folclórico, más nostálgico, mucho más de autodescubrimiento. Siento que es mucho más poético…. Justo ahora una chica me recomendó un libro que siento que describe muy bien la manera en la que yo veo la música que se llama Chamanes eléctricos en la Fiesta del Sol , que hace Mónica Ojeda”, agregó.
Su proceso para componer incluye libretas, anotaciones en el celular y muchas grabaciones que
hace constantemente.
“Grabo muchos animales … y luego trato de convertirlos en percusión”, señaló. “El otro día fui al mercado y grabé a un señor que estaba afilando sus cuchillos y ese sampleo lo utilicé también”.
En su álbum anterior, Habita, se pueden encontrar muchas de estas grabaciones de la naturaleza. Cerca del Lugar es más electrónico y la mayoría de sus percusiones son digitales, pero también tiene metales, marimbas e incluso semillas.
El desarrollo del álbum comenzó hace casi dos años en los que decidió dar un espacio especial a sus artistas invitadas. En Eco participa la artista argentina Sol Pereira y en No parará la artista boliviana Timpana. Ambas grabaron con Pahua en México.
Vaquera galáctica surgió de una ligera influencia country; en cambio, Pícala y Descontrola provienen de los ritmos africanos y la artista congoleña Pongo.
“Son las dos canciones que justo están mucho más en una cuestión súper erótica”, señaló Pahua sobre las segundas. “Tienen ritmos que son mucho más cuestiones polirritmicas africanas”.
El título de Cerca del lugar es una invitación para ir a un lugar mágico y personal, así como buscar la proximidad con el otro.
Surgió cuando viajó a Costa Rica para terminar el álbum con el productor Barzo.
“La novia del productor nos dio como un regalito hermoso de rentar una casa en la montaña … puro horizonte, puras vaquitas, pura naturaleza”, señaló Pahua. “Y para mí el estar ahí era como


estar cerca de ese lugar que te da muchísima paz y que te levantas todos los días y dices ¡guau, que chido (genial) es vivir!”.
Recientemente, Pahua se presentó en el Kennedy Center de Nueva York.
“La gente del teatro es increíble y el público que fue superlindo, muchos mexicanos”, señaló. “Y lo que me impresionó más fue que la primera persona en acercarse al escenario a bailar fue una persona en silla de ruedas y de ahí todo el
mundo se paró a bailar”.
Pahua dijo que, a diferencia de otras ocasiones, su acceso a Estados Unidos con una visa para trabajadores con habilidades destacadas (como cantante) fue un poco más “cuestionable” y un reflejo del endurecimiento de las políticas migratorias en el país.
“Me preguntaron muchas cosas”, dijo. “Me tocó un señor de seguridad que me estaba pidiendo que le cantara, eso nunca había pasado”, contó.
Tras presentarse en Nueva York en el festival Otis Mountain Get Down, Pahua estrenará su álbum este fin de semana en el foro Tonal en la Ciudad de México, acompañada de DJs como Panchita Peligro y Esa Mi Pau. El 20 de septiembre se presentará en la Universidad de Purdue, en Indiana.
Adelantó que en octubre publicará un nuevo álbum de Sotomayor producido por Eduardo Cabra “Visitante” de Calle 13. (AP)
Carín León se presentará en la Sphere de la Ciudad del Pecado
La música mexicana se prepara para envolverse en la pantalla más futurista del mundo: el cantante Carín León confirmó tres conciertos en septiembre de 2026 en la Sphere de Las Vegas.
El sonorense será así el primer latino en encabezar este recinto que ha redefinido la experiencia en vivo desde su inauguración en 2023, con shows de músicos como U2 y Backstreet boys.
El anuncio, dado por el cantante un día antes de su presentación en la Ciudad del Pecado, ocurre justo cuando el regional mexicano está en el centro del debate público por sus contenidos y éxito, como confirmó en conferencia de prensa.
La presidenta Claudia Sheinbaum impulsa el concurso México Canta por la Paz, que busca promover letras alejadas de la apología del delito y orientar a las nuevas generaciones hacia narrativas de amor, desamor e identidad cultural.
Carín León, originario de Hermosillo, se distingue de sus contemporáneos por mantenerse lejos de la corriente de corridos tumbados. Sus canciones abordan sobre todo el amor y el desamor, con títulos como Primera Cita, No es por acá o Te lo agradezco, que han conectado tanto con públicos tradicionales como con nuevas audiencias en todo el continente americano.
Antes de su cita en la Sphere,
el intérprete se presentó ayer en el MGM Grand Garden Arena, dentro de su Boca Chueca Tour 2025. Su proyección internacional justo se ha fortalecido con la colaboración en Forever (Legendary Edition) de Bon Jovi, que saldrá en octubre. En él, el mexicano interpreta el tema bilingüe We Made It Look Easy / Hicimos que pareciera fácil. (Agencias)

Celebran 50 años de Tiburón
Steven Spielberg presenta la exhibición de su emblemática película que marcó la industria del cine
¿Por qué alguien conservaría un accesorio del set de Jaws (Tiburón)? Steven Spielberg reflexionó sobre cómo se sentía al hacer su clásico oceánico de 1975 y lo poco que pensaba que importaría cuando filmaba la ahora legendaria escena de apertura de una mujer nadando de noche más allá de una boya marina. Su principal preocupación era mantener su trabajo como un director de 26 años en medio de varios desastres en desarrollo.
“¿Cómo supo alguien llevarse la boya a casa y quedarse con en ella durante 50 años?”, dijo.
Ese accesorio es una de las primeras cosas que los visitantes verán al entrar en una exhibición del 50 aniversario de Jaws que se inaugura el domingo y se extenderá hasta julio en el Museo de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.
La exposición, que presenta más de 200 piezas del éxito de taquilla que cambió la cultura, es la primera muestra completa en los cuatro años de historia del museo dedicada a una sola película. Llega en medio de una serie de celebraciones por el 50 aniversario del filme, incluyendo un reestreno en cines la semana pasada.

presenta más de 200 piezas del éxito de taquilla que cambió la cultura. (POR ESTO!)
Spielberg habló con medios en el museo después de recorrer la exhibición, que lleva a los visitantes cronológicamente a través de los tres actos de la película, incluyendo piezas o recreaciones de prácticamente cada escena.
“Estoy tan orgulloso del trabajo que han hecho”, dijo el director de 78 años. “Lo que han reunido aquí en esta exhibición es simplemente impresionante. Cada sala tiene la minuciosidad de cómo se juntó esta película”.
“Claramente, esta es una inicia-
tiva muy histórica para nosotros”, dijo la directora del museo, Amy Homma, antes de presentar al director y también anunció que el museo planea una retrospectiva completa de Spielberg en 2028. Tiburón ha sido esencial para el Museo de la Academia, que abrió
Taylor Swift acepta declarar en el juicio de Romper el círculo
La estrella del pop Taylor Swift accedió a declarar en las preparaciones de la batalla legal entre su amiga, la actriz Blake Lively, y el también actor Justin Baldoni por supuesto acoso sexual en el rodaje de Romper el círculo, que ambos protagonizan, y que irá a juicio el año que viene, según informó ayer la revista People
La revista, que cita documentos judiciales, indica que la defensa de Baldoni reveló al juez que Swift ha aceptado realizar una declaración jurada como testigo, pero pide que se amplíe el plazo debido a su agenda profesional, que le impide hacerlo hasta al menos el 20 de octubre, ya que esas intervenciones deben, en principio, haberse finalizado el 30 de septiembre.
La defensa de Baldoni pide esa ampliación con el “propósito de acomodar a la testigo (...) Taylor Swift, que ha accedido a prestar declaración pero no puede hacerlo hasta el 20 de octubre”, señalan los documentos. Las fechas están cerca del lanzamiento previsto del nuevo álbum de Swift, “The life of a showgirl”, el 3 de octubre. Según Variety, se espera que Swift sea interrogada sobre sus
conversaciones con Lively acerca del rodaje de “It ends with us”, después de que el equipo de Baldoni recibiera permiso para obtener el intercambio de mensajes entre las dos mujeres, y de que los abogados de Lively intentaran sin éxito apartar a la cantante de la batalla judicial. Lively demandó en diciembre de 2024 a Baldoni por acoso sexual en el rodaje de “It ends with us” y por atacarla posteriormente con una campaña de desprestigio cuando hizo públicas sus acusa-
ciones, que este ha negado, y la disputa llegará a juicio en Nueva York el 9 de marzo de 2026.
El juez desestimó el pasado junio una demanda paralela de Baldoni por difamación y otros cargos contra Lively y el marido de esta, Ryan Reynolds; sus publicistas, y hasta el diario The New York Times, que cubría su disputa, en la que exigía una compensación de 400 millones de dólares, lo que supuso una victoria temprana para la actriz.
(EFE)

manentemente sobre las escaleras mecánicas desde que abrió.
Homma dijo que Bruce se ha convertido en una “mascota no oficial” que “ayudó a definir este museo”.
La visita previa para los medios estuvo acompañada por una orquesta de 68 miembros tocando la partitura de John Williams. Dos de los músicos tocaron en la original banda sonora.
La exhibición incluye un teclado con instrucciones sobre cómo tocar el famoso y ominoso acorde de dos notas de Williams que una generación de niños aprendió a tocar en el piano.
Novedades similares incluyen una configuración de dolly-zoom a la que los visitantes pueden conectar su teléfono y grabar su propio rostro para recrear, quizás la toma más famosa de la película, el zoom al rostro asustado de Roy Scheider en la playa de la ciudad ficticia de Amity.
en 2021 y es operado por la organización que entrega los Óscar
El único tiburón mecánico a escala completa que sobrevivió de la producción, de 25 pies (7.6 metros) de longitud y apodado Bruce por Spielberg en honor a su abogado, ha estado colgado per-
También hay un modelo a escala pequeña de los tiburones mecánicos de la película que los visitantes pueden operar manualmente como lo hacían los miembros del equipo en ese momento. Y una recreación amigable para fotos de la cocina del Orca, el barco que llevó a Scheider a decir “Vas a necesitar un barco más grande”, donde él, Richard Dreyfuss y Robert Shaw se sentaron, bebieron, entonaron canciones marineras y compararon cicatrices e historias de tiburones.

El ex de Miley Cyrus se compromete con modelo
El actor Liam Hemsworth y la modelo Gabriella Brooks han dado un paso más en su relación al comprometerse oficialmente, según confirmó Brooks ayer a través de sus redes sociales. La confirmación llegó mediante una publicación en Instagram en la que la modelo, de 29 años, aparece abrazando a Hemsworth, de 35, mientras luce un anillo de compromiso con un prominente diamante en su mano izquierda. La imagen, cargada de ternura, fue acompañada de una descripción sencilla, aunque no
fue necesario mucho más para que los seguidores de la pareja celebraran la noticia. El compromiso no tomó por sorpresa a muchos, ya que desde el mes pasado comenzaron a circular rumores luego de que Brooks fuera fotografiada en Ibiza portando una sortija en el dedo anular de la mano izquierda, un detalle que avivó las especulaciones.
En redes circula que Brooks era una bailarina de Miley Cyrus, con quien Liam la habría engañado en el pasado, pero no se ha confirmado. (Agencias)
Karol G cantará en el Vaticano
El show cierra el tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana con grandes actuaciones
Pharrell Williams, Karol G y Andrea Bocelli son algunos de los artistas que participarán hoy en un megaconcierto por la paz y la fraternidad en el Vaticano, que promete reunir a decenas de miles de personas en la plaza de San Pedro.
El evento gratuito, que incluirá un espectáculo de luces con 3 mil 500 drones, contará también con la actuación del compositor estadounidense John Legend, la estrella del K-Pop BamBam, la franco-beninesa Angélique Kidjo y el coro de gospel Voice of Fire , entre otros.
Según la página del concierto, las entradas ya están agotadas.
“El mundo está marcado por confl ictos y divisiones, y ustedes están unidos en un fuerte y valiente ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz y la fraternidad”, declaró este viernes el papa León XIV, quien no debería asistir a la cita, según su agenda oficial.
“Quiero agradecer a los artistas que, gracias a su creatividad, difundirán este mensaje por todo el mundo desde la magnífica columnata de Bernini”, agregó el pontífice.
Este megaconcierto cierra el tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, un ciclo de reuniones lanzado tras la publicación en octubre de 2020 de la encíclica del papa Francisco Fratelli tutti (Todos hermanos).
“Juntos, difundamos a través de la música el mensaje de unidad y gracia para toda la humanidad”, publicó días atrás Pharrell Williams en su cuenta de Instagram Los organizadores no precisaron cuántos espectadores se inscribieron para acudir a este concierto, anunciado durante el verano boreal. La plaza de San Pedro tiene capacidad para acoger a decenas de miles de personas.
La cita será también retransmitida en vivo en varios canales estadounidenses e italianos. (AFP)


Mario Bros regresará a la pantalla grande
Uno de los videojuegos más exitosos y el favorito de millones de personas estará de nuevo en cines; volveremos a ver a Mario y a Luigi en la pantalla grande el próximo año.
Después del éxito de su primer fi lme Super Mario Bros: La película , estrenada hace poco más de dos años, ayer, la cuenta de Nintendo Latinoamérica compartió en X el primer vistazo de la secuela.
Lanzan primer vistazo de la nueva película
En abril del 2023, Mario, Luigi y la princesa Peach lograron que ser la segunda película más taquillera del año con mil 360 millones de dólares de recaudación.
Hoy todos los rumores que circulaban alrededor de la secuela se confi rmaron, el video de poco más de un minuto que compartió Nintendo Latinoamérica cuenta con casi 40 mil visualizaciones, en él podemos observar el mundo de Mario mientras él descansa tranquilo bajo un árbol, mientras seguimos a una mariposa que nos guía al espacio, confi rmando el nombre de la segunda película Super Mario Galaxy: La Película.
¿Cuándo se estrena?
Aunque aún no se saben detalles de la trama, probablemente contará la historia de Mario viajando por diferentes galaxias para recolectar Estrellas de Poder, para derrotar a alguien o salvar a la princesa Peach. En el mismo tráiler se anunció que la fecha de estreno será en el mes de abril del 2026.
La secuela volverá a estar a cargo de estudios Illumination , quien fue responsable de exitosas películas como Minions, Sing, La Vida Secreta de Tus Mascotas, Mi Villano Favorito y todo el universo que los rodea. (Agencias)

Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Delatado
Detenido el asesino del activista estadounidense Charlie Kirk, identificado como Tyler Robinson, de 22 años y residente en Utah, tras ser denunciado por su propio padre Página 45

El autor confeso del hecho fue arrestado bajo acusación de asesinato y delitos con armas. Se encuentra detenido en la cárcel del condado de Utah, sin derecho a fianza, según documentos judiciales. Fue descubierto ante las Fuerzas del Orden por su progenitor, ante el que admitió la acción homicida, según informó el gobernador Spencer Cox. (Agencias)
Anuncia Trump el despliegue de la Guardia Nacional en Memphis
Apoyo abrumador en ONU insta a Israel a aceptar un estado palestino
Amenaza una planta invasora con desaparecer un pueblo en Colombia
Desplegarán la GN en Memphis
Anuncia el presidente Trump nuevo paso en su combate contra la criminalidad en Estados Unidos
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que desplegará tropas de la Guardia Nacional en la ciudad de Memphis, estado de Tennessee, considerado un nuevo paso en su combate contra la criminalidad con fuerzas federales, que sus críticos denuncian como autoritario.
“Vamos a ir a Memphis. Memphis está en serios problemas. El alcalde está contento, es un alcalde demócrata. Vamos a arreglar eso como lo hicimos en Washington”, declaró Trump en una entrevista con Fox News. Trump refirió que un sindicalista del sector ferroviario fue quien le aconsejó priorizar la ciudad de Memphis.
Trump reiteró, además, su intención de mandar a la Guardia Nacional a Chicago, la capital de Illinois, como parte igualmente de sus planes de enfrentar la violencia criminal en las grandes ciudades del país, gobernadas mayoritariamente por demócratas.
El mandatario republicano ha enviado hasta ahora a la Guardia Nacional a Los Ángeles y la ha desplegado en la capital, Washington, donde goza de amplias prerrogativas al ser un territorio bajo jurisdicción federal. En días recientes anunció su intención de enviar tropas federales a Nueva Orleans.
Los críticos afirman que Trump está extralimitando sus poderes al ordenar a las tropas que realicen tareas, incluidas detenciones y registros e incautaciones, que normalmente corresponden a la Policía y a los agentes de Inmigración.
Un Policía del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas
Memphis está en serios problemas. El alcalde está contento, es un alcalde demócrata. Vamos a arreglar eso como lo hicimos en Washington”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
(ICE, por su sigla en inglés) mató a tiros ayer a un inmigrante ilegal en Chicago, después de que el hombre lo arrastró con su coche mientras intentaba fugarse, informaron autoridades.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, el hombre “se negó a seguir las órdenes de las Fuerzas del Orden y embistió con su coche a los agentes” durante un control de tráfico del ICE. “Uno de los agentes de ICE fue golpeado por el coche y arrastrado una distancia considerable. Temiendo por su vida, el agente disparó su arma”, explica el comunicado.
De acuerdo con la versión de las autoridades, el hombre al que intentaban detener era “un extranjero ilegal criminal con antecedentes de conducción temeraria” que había entrado en Estados Unidos “en una fecha y hora desconocidas”.
Chicago es una de las ciudades en el punto de mira del gobierno Trump a causa de su condición de ciudad santuario. Sus autoridades se niegan a colaborar con los planes de control y deportación del mandatario republicano.
(Agencias)

Tras atacar Labodrie, van contra la ciudad de Arcahaie. (Agencias)

Matan a decenas de haitianos
PUERTO PRÍNCIPE.- Decenas de personas fueron asesinadas en un pueblo pesquero al Norte de Haití, en la más reciente masacre ejecutada por las poderosas pandillas del país caribeño, informó ayer un funcionario del Gobierno local. Al menos 42 personas fueron asesinadas en Labodrie, entre ellas, un niño de cuatro años y su familia, afirmó Joseph Louis Baptiste a Radio Caraïbes, y agregó que los asesinatos comenzaron el
Bolsonaro no irá de inmediato a la cárcel
BRASILIA.- El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, no irá a la cárcel hasta “después de que todos los recursos se hayan agotado”, dijo Thiago Bottino, profesor de Derecho Penal de la Fundación Getulio Vargas, un centro académico, según declaraciones difundidas ayer por AFP Según la Corte Suprema, que lo condenó por mayoría de votos (4-1) a 27 años y tres meses de prisión, el
juicio debe ser convalidado primero en una audiencia prevista el 23 de septiembre. Luego, el máximo tribunal tiene 60 días para publicar un documento que compile todas las deliberaciones del proceso. A partir de entonces la defensa tendrá cinco días para apelar. Los abogados de Bolsonaro anunciaron que interpondrán recursos, “incluso a nivel internacional”. Según dijo Bottino, la Defensa po-
dría acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En arresto domiciliario desde agosto por incumplir medidas cautelares, Bolsonaro podría solicitar cumplir la sanción en casa, alegando razones de salud. El excapitán del Ejército sufre las secuelas de una puñalada en el estómago en el 2018 y ha sido operado varias veces desde entonces. (Agencias)
fin de semana y aún continúan. “Esta tragedia destaca la necesidad urgente de una intervención estatal efectiva para poner fin a la impunidad y restaurar la seguridad en la región”, dijo. Baptiste señaló que las pandillas incendiaron Labodrie y ahora intentan atacar la cercana ciudad de Arcahaie, mientras la Policía y un grupo de vigilantes locales tratan de detenerlos. El departamento tiene poco personal y fondos insuficientes.
El funcionario dijo que la masacre fue provocada aparentemente por el asesinato de un líder delictivo local de Cabaret, conocido como Vladimir. Era miembro de una poderosa coalición de pandillas conocida como Viv Ansanm, que ha saqueado varias comunidades en Puerto Príncipe y otros lugares, y que recientemente fue designada por Estados Unidos como una organización terrorista extranjera. (Agencias)

Detenido el asesino de Kirk
El autor del hecho fue entregado por su padre, mientras miles de policías lo buscaban en Utah
OREM.- Autoridades de Estados Unidos anunciaron ayer que se entregó a la Policía la persona que disparó y mató a Charlie Kirk, un activista de derecha y aliado cercano del presidente Donald Trump.
Tyler Robinson, el asesino de Kirk, es un joven de 22 años que consideraba a la víctima como alguien “lleno de odio”, según informaron autoridades. Es del mismo estado de Utah (Oeste) donde se produjo el ataque, que causó una conmoción política en Estados Unidos.
Charlie Kirk, un influencer republicano de 31 años, murió el miércoles de un disparo mientras debatía con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah, en el suburbio de Orem. El presidente Donald Trump, que apreciaba personalmente a Kirk, informó de la detención en una entrevista en la cadena Fox News
“Alguien muy cercano a él lo entregó”, dijo Trump, sin aludir a que fue el padre. Según explicó el mandatario, el presunto asesino fue convencido por alguien de su familia para que se entregara, mientras miles de policías lo buscaban por todo el estado.
Robinson mató de un solo disparo en el cuello a Kirk, precisamente cuando éste contestaba a una pregunta sobre los asesinatos en masa en Estados Unidos. En su huida, el joven dejó atrás un rifle con mirilla telescópica y munición con inscripciones como “¡Hey, fascista, atrápala!” o “Bella ciao”, el estribillo de una canción antifascista italiana, explicó en rueda de prensa el gobernador de Utah, Spencer Cox.
El gobernador describió co-
NACIONES UNIDAS.- La Asamblea General de la ONU votó ayer en forma abrumadora en apoyo a una solución de dos estados en el conflicto entre Israel y los palestinos, y a favor de exhortar a Tel Aviv a comprometerse con un estado palestino, algo a lo que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, se opone. La votación fue de 142-10 con 12 abstenciones.
El organismo mundial, compuesto por193 miembros, aprobó una resolución no vinculante que respalda la Declaración de Nueva York, que establece un plan por fases para poner fin al conflicto de casi 80 años.
Horas antes de la votación, Netanyahu dijo que “no habrá un estado palestino”, al hablar el jueves en la firma de un acuerdo para expandir los asentamientos que dividirán Cisjordania. “Este lugar nos pertenece”, dijo.
La resolución fue propuesta por Francia y Arabia Saudita, que copresidieron una conferencia de alto nivel sobre la implementación de una solución de dos estados a finales de julio, donde se aprobó la declaración.
Por el momento no se puede aventurar si Robinson tiene problemas de salud mental”.
SPENCER COX
GOBERNADOR DE UTAH
municaciones que el sospechoso mantuvo a través de plataformas, en las que indicaba que consideraba a Kirk como una persona “llena de odio”. Por el momento no se puede aventurar si Robinson, que es interrogado por la Policía, tiene problemas de salud mental, precisó Cox.
Cacería humana
Una verdadera cacería humana se activó en cuanto se confirmó la muerte de Kirk, identificado por los medios como “una estrella conservadora” de las redes sociales, y un “apasionado defensor de un mensaje nacionalista conservador y cristiano” que atraía a numerosos jóvenes en universidades, tanto para escucharlo como para rebatirlo.

“Los jóvenes amaban a Charlie y odiaban a Charlie”, resumió el gobernador, que lanzó una vigorosa llamada a la juventud de su estado a “no caer en la violencia”. Kirk fue abatido mientras debatía con estudiantes en el campus como parte de una gira titulada “Demuéstrame que estoy equivocado”. Fundador de una organización dedicada a la juventud, Turning Point, Kirk fue clave en la última campaña electoral republicana, pero su activismo había empezado
años antes, acudiendo asiduamente a universidad y liceos. Trump, que el año pasado fue objeto de dos intentos de asesinato, había responsabilizado inicialmente a “la izquierda radical” por el crimen, y prometió una investigación exhaustiva. El mandatario le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad con carácter título póstumo.
El cuerpo de Kirk fue trasladado a Phoenix, Arizona, en el avión del vicepresidente JD Vance, quien ayudó a cargar el ataúd. La viuda, Erika Kirk, también estaba a bordo de la aeronave.
(Agencias)

Apoyo abrumador en ONU insta a Israel a aceptar un estado palestino

Se espera que la guerra de casi dos años en Gaza y el conflicto entre Israel y los palestinos sean el tema principal de la agenda de los líderes mundiales en su reunión anual de la Asamblea General, que comienza el 22 de septiembre. Los palestinos esperan que al menos 10 países más reconozcan el estado de Palestina, sumándose a los más de 145 países que ya lo hacen. Riyad Mansour, el embajador
palestino ante la ONU, dijo que el apoyo a la resolución refleja “el anhelo de casi toda la comunidad internacional de abrir la puerta a la opción de la paz”. Pero el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, desestimó la resolución calificándola como “teatro” y diciendo que el único beneficiario es Hamás. “Esta declaración unilateral no será recordada como un paso hacia la paz, sino solo como otro gesto vacío que debilita la credibilidad de esta asamblea”, dijo. Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel, reiteró su oposi-
ción a la Declaración de Nueva York y a la resolución de la Asamblea
General que respalda la implementación de la solución de dos estados.
La resolución “es otro truco publicitario equivocado y mal sincronizado que socava los esfuerzos diplomáticos serios para poner fin al conflicto”, dijo Morgan Ortagas, consejera de la Misión de Estados Unidos. “No se equivoquen, esta resolución es un regalo para Hamás”.
En la declaración se condenan “los ataques cometidos por Hamás contra civiles” en el Sur de Israel el 7 de octubre del 2023. Los combatientes liderados por Hamás mataron a unas mil 200 personas, principalmente civiles israelíes, y tomaron a unas 250 como rehenes. De ellos, 48 aún están retenidos, y se cree que unos 20 siguen con vida.
También condenan los ataques de Israel a civiles y a la infraestructura civil en Gaza, así como su “asedio y hambre, que han producido una catástrofe humanitaria y una crisis de protección devastadoras”. La ofensiva de Israel contra Hamás ha provocado la muerte de más de 64 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes. (Agencias)
En pausa, pláticas Moscú-Kiev
Advierte el presidente de EE.UU. que se le está “agotando rápidamente” la paciencia con Putin
MOSCÚ.- El Gobierno de Rusia informó ayer que las negociaciones con Ucrania para poner fin al conflicto están en “pausa”, sin fecha fijada para una próxima ronda de conversaciones.
“Los canales de comunicación existen y están bien establecidos. Nuestros negociadores tienen la posibilidad de comunicarse a través de estos canales, pero por ahora se puede hablar más bien de una pausa”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa diaria.
En coincidencia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que se le está “agotando rápidamente” la paciencia con el líder ruso, Vladimir Putin, y mencionó la posibilidad de sanciones contra los bancos y el sector petrolero rusos.
“Está agotándose y agotándose rápidamente, pero se necesitan dos para bailar tango”, dijo Trump ante la pregunta de si su paciencia estaba siendo puesta a prueba por la negativa del mandatario ruso a poner fin al conflicto en Ucrania.
“Es asombroso. Cuando Putin quería hacerlo, (el presidente ucraniano Volodimir) Zelenski no quería. Cuando Zelenski quería hacerlo, Putin no quería. Ahora Zelenski quiere y Putin es una incógnita. Vamos a tener que inter-
En el actual estado de cosas, cuando se ha corroborado que, 80 años después, las pautas o reglas para la reconstrucción del orden político, económico y financiero internacional con base en la ONU, acordadas por las potencias de entonces (las mismas de hoy), Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña, China y Francia, necesitan ser actualizadas porque han resultado inefi caces o han sido subvertidas, es obvio que se requiere una nueva institucionalidad. La ventaja es que ahora no hay que comenzar de cero. Según los reiterados pronunciamientos de los líderes del momento, las bases de la Carta de la ONU : Igualdad soberana de los estados. Respeto a la independencia, la soberanía nacional, la autodeterminación y la integridad territorial de los estados y la solución pacífica de los confl ictos, aunque han sido reiteradamente burlados, en tanto que preceptos, están vigentes. También lo está el principio de que la organización debe contar con un órgano ejecutivo con funciones análogas a las que ahora desempeña el Consejo de Seguridad. Igualmente se concuerda en la vigencia de los criterios que condujeron a la inclusión del Capítulo VII de la Carta , según el cual, la

En las rondas celebradas en Estambul no hubo avances reales, salvo un acuerdo sobre prisioneros. (AP)
venir de manera muy, muy fuerte”, declaró a Fox News. Rusia exige la desmilitarización y la rendición de Ucrania, así como la cesión de las regiones ucranianas cuya anexión reclama, aunque no las controla en su totalidad. Pero Ucrania considera estas condiciones inaceptables y exige garantías de seguridad por parte de sus aliados, y dice estar convencida de que Rusia volvería a atacarla incluso en caso de acuerdo de paz.
UE extiende sanciones
La Unión Europea decidió ayer prolongar las sanciones contra cientos de responsables y entidades rusas a los que acusa de favorecer el esfuerzo bélico contra Ucrania, anunció la jefa de la diplomacia del bloque, Kaja Kallas. Estas sanciones, decididas tras la invasión rusa, afectan a más de 2 mil 500 personas y entidades rusas, empresas y otros, entre ellos el presidente Putin. Deben reno-
Jorge Gómez Barata
varse cada seis meses por unanimidad de los 27 Estados miembros y prevén la congelación de activos en la UE y la prohibición de entrar en territorio europeo, en lo que respecta a las personas. El bloque también está preparando un decimonoveno paquete de sanciones económicas, destinadas, entre otras cosas, a agotar las fuentes de financiación de Rusia, centrándose en particular en sus ventas de petróleo. (Agencias)
Alcanzar la paz y reconstruir la ONU (I)
ONU debe disponer de atribuciones ejecutivas y de fuerzas militares para imponer la paz. La conclusión es que el mundo necesita la ONU, pero tal y como está hoy, no le sirve. La guerra entre Rusia y Ucrania, así como la confrontación entre cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, cuya unanimidad se requiere para ventilar los más importantes asuntos internacionales, en particular los asociados al mantenimiento de la paz y la seguridad colectiva, indican la urgencia de introducir reformas en la Carta de la ONU , la estructura y las atribuciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad. Entre los temas de mayor complejidad figuran la composición del Consejo de Seguridad, en particular la diferenciación entre los miembros permanentes y los eventuales. Particular importancia tiene resolver el modo como se ejerce la llamada cláusula de unanimidad , según la cual, para resolver los asuntos, asociados a la paz y la seguridad internacionales, se requiere el acuerdo de los cinco miembros permanentes del
Consejo de Seguridad, de donde surge la potestad de sus miembros de vetar las decisiones. Probablemente en asuntos tan sensibles como, ante actuaciones negativas que pongan en peligro la paz o la seguridad internacionales, acudir a las sanciones, incluso usar la fuerza militar contra algunos estados, la exigencia de unanimidad o de mayorías calificadas, no es una mala idea. A la ONU de hoy, que no pudo impedir la actual guerra en Europa, le ocurrió lo mismo que antes impidió a la Sociedad de Naciones evitar la II Guerra Mundial . En ambos casos no fue posible debido a problemas estructurales y de malformaciones congénitas gestadas al concebir a ambas organizaciones. La estructura y las reglas de funcionamiento de la ONU se explican porque se trata de una entidad elaborada mediante acuerdos, primero entre los llamados “tres grandes” (Estados Unidos, Unión Soviética y Gran Bretaña), que fueron cuatro al sumar a la República de China y, cinco, al incluir a Francia. Los acuerdos fueron más difíciles porque se trataba de dos sistemas políticos.
Las diferencias políticas e ideológicas y la enemistad subyacente, de las cuales surgió la confrontación entre la Unión Soviética y las otras cuatro potencias que a la altura del 1945 era visible, crearon un desbalance de fuerzas e influencias que obligó a la URSS a protegerse frente a la alianza de sus partenaires en el Consejo de Seguridad. Los debates más intensos y difíciles fueron los relacionados con la existencia del Consejo de Seguridad, la condición de miembros permanentes, el texto del Capítulo VII que autoriza el uso de la fuerza para mantener la paz y la creación de fuerzas militares bajo el mando de la ONU. En ese contexto surgió la Clausula de unanimidad , según la cual, para invocar el Capítulo VII o cualquier otro asunto relacionado con la paz o la guerra, se requería del voto favorable de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad. De ese modo, camufl ado, apareció el veto, palabra que no se menciona en la Carta , y que fue utilizado por primera vez en febrero del 1946. Semejante cláusula impide que el Consejo pueda condenar o criticar a cualquiera
dejan casi 200 muertos
KINSASA.- Una embarcación con casi 500 pasajeros se incendió y volcó en el noroeste de la República Democrática del Congo, con saldo preliminar de 107 muertos y 146 desaparecidos, dijeron las autoridades ayer, en el segundo accidente mortal de barco en la región en la última semana. El último accidente ocurrió el jueves en el río Congo, en el territorio de Lukolela, en la provincia de Equateur, informó el Ministerio de Asuntos Humanitarios. Ocurrió un día después de que 86 personas murieron y varias desaparecieron en un accidente de barco en la misma provincia, lo que elevó el total de muertes a casi 200. La agencia estatal de noticias informó que el accidente del miércoles ocurrió en el territorio de Basankusu, y que la mayoría de las víctimas eran estudiantes. (Agencias)
de sus miembros permanentes. Desde febrero del 1946, cuando la Unión Soviética vetó por primera vez un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, hasta el 2025, ese recurso ha sido utilizado en 258 oportunidades: 129 de ellas, por la URSS y Rusia; 88, por Estados Unidos (50 a causa de Israel); 29, por Reino Unido; 19, por China y 16, por Francia. La ONU no ha podido mediar, ni siquiera criticar a ninguna de las potencias cuando han cometido desmanes trascendentales ni prever los bloqueos: a Berlín, que duró un año, y a Cuba, prologado por más de 50 años, mediante los cuales, presuntamente para actuar contra los gobiernos, se castiga de forma inmisericorde a los pueblos. Tampoco ha podido censurar las decenas de intervenciones, algunas de ellas acompañadas de invasiones militares, ni las violaciones de los derechos humanos cometidas por los propios miembros permanentes, incluso en sus propios territorios. Se trata de asuntos nodales para las relaciones internacionales y la convivencia pacífi ca, cuya solución hoy, como en el 1945, depende de la voluntad política y del consenso de cinco estadistas. Sin el voto favorable de ellos nada puede ser acordado en el Consejo de Seguridad. Su poder es omnímodo.


SIETE MINEROS ATRAPADOS EN UN SOCAVÓN ILEGAL EN COLOMBIA
Siete mineros están atrapados en un socavón de una mina de oro ilegal en el suroeste de Colombia, debido a un derrumbe, informó ayer la estatal Agencia Nacional de Minería (ANM).
Autoridades y pobladores del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento de Cauca, buscan con maquinaria entre la tierra a los trabajadores. Según reportes de prensa, un deslizamiento causó el accidente el jueves en la noche. Los accidentes de este tipo son recurrentes en Colombia, especialmente en los yacimientos de carbón.
Con una retroexcavadora, rescatistas intentan agrandar la entrada al socavón para facilitar la búsqueda. Habitantes del lugar y familiares esperan noticias en la superficie. En Cauca, mineros extraen oro, muchas veces bajo órdenes de guerrilleros que se financian con este metal y el narcotráfico.
(Agencias)

POPULAR MINISTRO CONSERVADOR JAPONÉS ASPIRA A PREMIER
El ministro japonés de Agricultura, Shinjiro Koizumi, decidió postularse para liderar el Partido Conservador, en el poder, con lo que se sitúa en primera fila para acceder al cargo de primer ministro, informó ayer la prensa nacional.
Aunque algunos lo consideran un inexperto, es percibido por los medios del país como el ministro más popular y fotogénico, por lo que a sus 44 años es uno de los favoritos para reemplazar al primer ministro conservador, Shigeru Ishiba, que renunció el domingo.
El telegénico surfista, hijo del exprimer ministro Junichiro Koizumi, dijo dicho que quiere escuchar a sus seguidores locales en Yokosuka, cerca de Tokio, antes de tomar su decisión. (Agencias)



AMENAZA UNA PLANTA INVASORA CON DESAPARECER UN PUEBLO EN COLOMBIA
Desconocen cómo llegó al lugar la Hydrilla verticillata, vegetal acuático rojiverde procedente de Asia, que en agosto invadió 7 kilómetros de la región; la Universidad Javeriana estima que crece 1.2 km cada mes
Una planta invasora que crece sin freno amenaza con desplazar a pescadores del poblado colombiano de Nueva Venecia, como en los peores años del conflicto armado. Con tejados de lata y paredes de madera, las coloridas casas de Nueva Venecia están construidas sobre la Ciénaga de Pajarales en el Caribe colombiano, cercada desde finales del año pasado por la Hydrilla verticillata, un vegetal acuático rojiverde procedente de Asia. Común en los acuarios, se presume que ingresó al país de manera ilegal. Su crecimiento a ras del agua impide la pesca y dificulta la navegación en esta zona sin vías de asfalto y rodeada


Síguenos en nuestras redes
On line
de casas levantadas sobre pilotes de madera. Se desconoce cómo llegó la planta a Nueva Venecia, que a principios de siglo sufrió desplazamientos masivos por la violencia de los paramilitares que combatían a las guerrillas. La autoridad ambiental de la zona calculó en agosto que la planta había invadido siete kilómetros de la región. Un artículo de la Universidad Javeriana es-
tima que crece 1.2 km cada mes. “Estamos encerrados porque no tenemos para dónde ir”, dijo Enrique Gutiérrez, un pescador de 80 años que teme la escasez de peces, el principal alimento y sustento de la economía local. Los pobladores han protestado en carreteras para exigir al Gobierno un plan para exterminar la planta. El Ministerio de Ambiente calificó la semana pasada el problema ambiental como una “invasión” y anunció la creación de un comité para encontrar soluciones. En algunos tramos de la ciénaga, el matorral apenas permite que las canoas naveguen por un pequeño corredor.
(Agencias)


Síguenos en nuestras redes
CIJ DA RAZÓN A FRANCIA EN DISPUTA SOBRE MANSIÓN DECOMISADA

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dio respaldó ayer a Francia en una disputa de larga data con Guinea Ecuatorial por una lujosa mansión parisina (foto) incautada durante una investigación por corrupción contra el vicepresidente del país africano.
Las dos naciones llevaban más de una década disputándose la propiedad, cuyo valor estimado se acerca a los 130 millones de dólares, situada cerca del Arco del Triunfo, que dispone de un cine privado, un baño turco y grifería de oro.
Autoridades francesas la confiscaron en el 2012, durante una investigación por corrupción contra Teodoro Nguema Obiang Mangue, hijo del presidente Teodoro Obiang Nguema, y vicepresidente de Defensa y Seguridad de su país. Guinea Ecuatorial había solicitado a la CIJ, la máxima jurisdicción de la ONU, que dictara medidas cautelares para impedir que Francia vendiera la suntuosa residencia.
“Tras examinar detenidamente los argumentos de las partes, la Corte concluye que Guinea Ecuatorial no ha demostrado (...) que posea un derecho plausible a la devolución del edificio”, dijo el presidente de la CIJ, Yuji Iwasawa. La votación fue de 13 votos contra dos.
(Agencias)
VISITA SORPRESA DEL PRÍNCIPE BRITÁNICO ENRIQUE A UCRANIA
El príncipe Enrique realizó ayer una visita sorpresa a Ucrania para apoyar a los soldados heridos en la guerra con Rusia, informó el diario británico The Guardian Enrique llegó en horas de la madrugada a Kiev en un tren nocturno, indicó el periódico, que publicó fotos de él en la capital ucraniana. Su visita coincide con el de la nueva ministra de Relaciones Exteriores británica, Yvette Cooper, en lo que constituye su primera salida al extranjero desde que asumió el cargo la semana pasada. El príncipe viajó a Ucrania jun-

Síguenos en nuestras redes
On line
to con un equipo de su fundación Invictus Games, que apoya a los militares heridos. “No podemos detener la guerra, pero lo que sí podemos hacer es todo lo posible para ayudar en el proceso de recuperación”, declaró Enrique a The Guardian. El príncipe visitó unos
200 veteranos del país invadido por Rusia en febrero del 2022, y se reuniría con la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Enrique, que cumple 41 años el lunes, se reunió esta semana por primera vez en casi dos años con su padre, el rey Carlos III. Desde el 2020 vive en California junto a su esposa Meghan Markle, y sus hijos, tras distanciarse de la familia real. En su país sostuvo encuentros con organizaciones humanitarias a una de las cuales hizo una donación de 500 mil dólares. (Agencias)
Campeche, sábado 13 de septiembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12578
Récord
El Gobierno asigna un presupuesto sin precedente de 1.1 billón de pesos a educación en 2026; los recursos fortalecerán becas, infraestructura y cobertura escolar / Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora; es entregado a autoridades mexicanas / Toma fuerza la tormenta tropical Mario en el Pacífico; genera alerta en Michoacán, Guerrero y Colima República 2, 3 y 5













DESGLOSE

185 mil becas

MDP
MDP
26 mil programa La Escuela es Nuestra
5 mil
MDP

creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior
MDP
167 mil Educación Superior
Mil 318

MDP
Universidad Nacional Rosario Castellanos
3 mil 100
MDP
Universidades para el Bienestar Benito Juárez García


Sube a 10 la cifra de fallecidos por la explosión de pipa en Iztapalapa República 4


La justicia de EE.UU. perdona a dos líderes de Los Zetas República 7


Cumplen en la báscula: Canelo y Crawford, listos para su pelea hoy Deportes 34


Detienen al asesino de Charlie Kirk; confesó el crimen a su padre Internacional 45

