Campeche, jueves 12 de junio del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12485
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12485
Albañiles de Ciudad del Carmen ruegan por empleos: solo dos de cada 10 logran acomodarse en proyectos pequeños; la falta de obras y la crisis económica en la Isla los tiene al borde del colapso / Pobladores de Seybaplaya sacan de su casa a la Presidenta Municipal para que los apoye en su lucha contra la CFE / Campesinos denuncian tala de árboles protegidos en la selva local Ciudad 17 / Municipios 27 y 29
Muchos dicen que no hay crisis, pero nosotros la estamos viviendo, (...) sin empleo no hay sustento para las familias”
MARÍA HERNÁNDEZ JIMÉNEZ Sindicato de la Construcción General
SEGÚN el Sindicato de la Construcción, menos de 70 de sus 600 agremiados tienen trabajo actualmente, un panorama que se repite en otras agrupaciones. Las empresas están descapitalizadas por las deudas de Pemex, los gobiernos NO construyen, y las pocas chambas en predios particulares son insuficientes.- (Perla P.)
Aumentan a 221 los contagios de gusano barrenador
Ciudad 11
Por poco linchan a ladrón que asaltó a un estudiante
22
Un hombre intenta suicidarse, pero su familia lo salva
Policía 23
Hallan muerto a un joven reportado como extraviado
Municipios 27
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- El organismo electoral de Veracruz dio por concluido el proceso municipal, donde el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su aliado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lograron 83 presidencias a su favor, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) se posicionó como la segunda fuerza electoral.
Tras el conteo oficial, la coalición Morena y PVEM obtuvo en alianza y en lo individual 83 alcaldías, de las cuales 60 fueron en coalición, mientras 12 fueron para el PVEM y 11 para Morena en lo individual.
Movimiento Ciudadano se alzó con la victoria en 40 municipios, lo que lo convirtió en la segunda fuerza política electoral de Veracruz; en tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 35 municipios veracruzanos.
El Partido del Trabajo (PT), quien en esta elección rompió relaciones y su alianza con Morena y el PVEM, logró 30 municipios; seguido del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien ganó en 23 demarcaciones.
Asimismo se reportó el triunfo de una candidatura independiente en el municipio de Zaragoza, que será gobernado por Miguel Ángel Grajales Mateo.
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, resaltó que la ciudadanía tiene una pluralidad política que decidirá el futuro de los gobiernos municipales, y que tiene la alta encomienda de generar los servicios públicos en estos municipios, así como las políticas públicas que serán implementadas durante los siguientes cuatro años.
La funcionaria electoral destacó que se inició la etapa de impugnaciones, de las cuales han recibido 65 recursos de inconformidad interpuestos por las
Las tareas requirieron hasta 20 horas de trabajo ininterrumpido. (Agencias)
distintas fuerzas partidistas. “Agradecer a la ciudadanía que ha salido a votar este 1° de junio por haber hecho también su papel, y haber ejercido con civilidad su derecho político electoral de votar”, puntualizó la funcionaria.
Por su parte, el secretario Ejecutivo del OPLE, Luis Fernando Reyes Rocha, destacó que todos los cómputos se llevaron a cabo con plena transparencia y legalidad, con la presencia y vigilancia de las representaciones partidistas.
“La participación ciudadana, a veces exaltada, es reflejo de la vitalidad de nuestra democracia, de la alta politización de la gente, que es un rasgo distintivo de la sociedad veracruzana”, expresó.
Dijo que los juicios apresurados, las descalificaciones o señalamientos en contra del árbitro electoral, cuestionando su actuación o acusando una presunta parcialidad, se entienden al calor del momento de efervescencia por la expectativa de triunfos o la presión de sus militantes o simpatizantes.
“Pero se caen por sí solos cuando se evidencia, clara y contundentemente, la legalidad con que se llevaron a cabo las tareas de cómputo, algunas de las cuales requirieron más de 20 horas de trabajos ininterrumpidos, con la presencia y participación corresponsable de las representaciones de todos los partidos políticos”, finalizó Reyes Rocha. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión para revisar el cumplimiento de temas como la seguridad social y la vigencia de la estabilidad laboral, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (Fstse), Marco Antonio García Ayala, reconocieron que los empleados del Estado son pieza clave en el desarrollo del país, por lo que sus demandas están siendo atendidas en tiempo y forma. En el encuentro se agendaron temas que se verán próximamente con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de actualizar las condiciones generales de trabajo en cada una de las dependencias federales, en beneficio
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx
981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Discutieron mejoras a burócratas.
directo de los miembros del sector. Rosa Icela Rodríguez escuchó las demandas de los burócratas, entre ellas el aumento salarial de 7% para este año,
que no haya despido de trabajadores, seguridad en el empleo, y vigencia de su seguridad social y derechos laborales ante el Issste.
García Ayala expuso que la unidad prevaleciente entre los 87 sindicatos agrupados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ha permitido atender las justas demandas de los empleados en momentos especiales de transformación, como el que vive actualmente el país.
Además, se solidarizó con la situación que padecen millones de mexicanos migrantes. “No debemos olvidar y sí debemos tener presente que los migrantes son trabajadores responsables y base principal para las economías de los países”, dijo. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Las autoridades de Zacatecas confi rmaron la desaparición del joven Josua Jafet Zambrano Hernández, hijo del presidente municipal de Ojocaliente, Zacatecas, Juan Manuel Zambrano Jiménez, por lo que se mantiene un fuerte operativo de búsqueda en esa región. Hasta ayer por la noche sólo se había encontrado su vehículo. De acuerdo a la fi cha de búsqueda que emitió la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, al joven de 23 años se le vio por última vez el pasado lunes en el municipio de Ojocaliente y desde entonces se desconoce su paradero. Fuentes de la Fiscalía zacatecana confi rmaron que el vehículo del joven ya fue localizado, pero no precisaron en qué lugar, sólo mencionaron que fue en otro municipio que también pertenece a la misma región Sureste de la entidad. Cabe mencionar que el pasado 6 de mayo se reportó un ataque armado a la comandancia municipal de ese municipio, en cuyo acto delictivo se hizo detonar un artefacto. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 12 de junio del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Gobierno federal y la Ampip trabajan en construir 116 polígonos empresariales en todo el sexenio
CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó el primer avance del plan de infraestructura industrial de esta administración, en el que ya se han lanzado 13 parques industriales, como parte de la meta de construir al menos 100 durante el sexenio, combinados entre el sector público y privado.
Durante su discurso, Ebrard estuvo acompañado por el consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip) y CEO de Fibra Prologis, Héctor Ibarzábal, quien explicó el alcance de este proyecto que busca fortalecer el nearshoring y atraer inversiones globales, particularmente en manufactura.
De acuerdo con Ibarzábal, los primeros 13 parques lanzados desde octubre de 2024 se ubican en entidades como Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Estado de México e Hidalgo.
Detalló que estos polos industriales están atrayendo inversiones principalmente en los sectores aeroespacial, automotriz, médico, de autopartes y logístico.
La región Norte del país concentra la mayoría de los desarrollos ligados a la manufactura, mientras que las zonas Centro-Sur los de logística y comercio electrónico.
Según lo revelado por el propio Ibarzábal, la meta inicial de 100 parques podría ser superada y llegar a 116 desarrollos industriales en todo el país, si se mantiene el ritmo actual.
Hasta ahora, los parques industriales anunciados representan una inversión de 626 millones de dólares. Pero según Ibarzábal, la expectativa es que el desarrollo de infraestructura alcance cerca de 5 mil millones de dólares, sin contar lo que cada empresa invertirá individualmente en sus naves o plantas.
Este impulso a la infraestructura incluye el llamado desarrollo horizontal, es decir, el acondicionamiento del terreno, servicios y conectividad. La inversión vertical, construcción de edificios, líneas de producción o centros de distribución, vendrá gradualmente conforme se ocupen los espacios.
De acuerdo con el CEO de Fibra Prologis, el rol del sector privado es clave y la Ampip agrupa a 143 desarrolladores y representa el 95% de la actividad industrial formal en México, con 477 parques distribuidos en 28 estados.
“La nación mexicana de parques industriales tiene una enorme responsabilidad el 100% de nuestra actividad es formal”, destacó.
Agregó que la asociación nunca había tenido un diálogo tan estrecho con las autoridades como ahora, por lo que sostuvo: “En esta interacción que se nos da se proponen planes, se trabaja, hay mesas en las que los problemas se pueden abordar y eso indudablemente facilita nuestra labor”, finalizó.
(Agencias)
La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con Christopher Landau en Palacio Nacional
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que sostuvo una reunión en Palacio Nacional con Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado, para conversar sobre diversos temas de la relación entre México y Estados Unidos. Esta conversación ocurrió en el marco de las protestas por las redadas contra migrantes en Los Ángeles, en las que han sido detenidos 61 connacionales.
La Mandataria señaló durante su conferencia matutina que no había una agenda determinada para la reunión, pero que sí se haría mención del tema.
“No hay una agenda predeterminada, esencialmente es una plática. Se planteó originalmente para poder preparar una visita que tuviera el Secretario del Departamento de Estado a nuestro país; pero ahora, y dado la reunión del G7, pues vamos a hablar también del marco de la conversación que tendríamos con el presidente Trump”, mencionó Sheinbaum.
“Nosotros, por todas las vías diplomáticas, como siempre lo hemos hecho y como lo haremos hoy en la reunión con el exembajador de Estados Unidos en México, hoy Subsecretario del
Departamento de Estado, pues a decir que los mexicanos allá son personas honestas, trabajadoras y que requieren un reconocimiento porque, además, Estados Unidos los necesita para su economía”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente recibió al exembajador
de Estados Unidos, Christopher Landau, previo a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Cancillería destacó que el encuentro se desarrolló en un marco de cordialidad y respeto, y en el diálogo se abordaron diversos temas de la relación bilateral.
Por otro lado, la Presidenta notificó a la Comisión Permanente
del Congreso de la Unión que se ausentará del país los días lunes 16 y martes 17 de junio, con motivo de su participación en la 51 Cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se llevará a cabo en Kananaskis, Canadá, pues México fue invitado a esta edición en calidad de Estado observador. (Agencias)
TOLUCA, Mex.- Una serie de explosiones sucedidas ayer en talleres de pirotecnia en La Saucera, Tultepec, Estado de México, dejó como saldo de una persona sin vida, al menos nueve personas lesionadas y daños materiales en diferentes establecimientos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que los hechos se registraron en talleres dedicados a la fabricación y almacenamiento de productos pirotécnicos, ubicados en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense.
Las explosiones en cadena afectaron al menos siete polvorines, lo que generó una enorme columna de humo blanco visible, incluso a kilómetros de distancia.
Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México indicó que las explosiones tuvieron un impacto considerable en colonias aledañas, ocasionando pánico entre los habitantes.
Tres de los lesionados fueron trasladados de emergencia al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango debido a la gravedad de sus heridas, mientras que otros seis recibieron atención en hospitales cercanos.
Las autoridades municipales, estatales y federales acudieron al sitio para atender la emergencia, donde equipos de Protección
Civil y bomberos de Tultepec, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Tonanitla y Zumpango trabajaron de manera coordinada para controlar la situación y evaluar los daños. Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Hernández, encabezó un sobrevuelo y una reunión con autoridades locales para coordinar las acciones posteriores al incidente. En videos y fotografías compar-
tidas mediante las redes sociales se puede observar cómo la primera explosión generó una intensa columna de humo, seguida por más detonaciones que dañaron cinco talleres adicionales en la zona. Ante esto, las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse alejada del sitio y la CNPC destacó la importancia de respetar las medidas de seguridad. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.Ayer fue asegurado un grupo de 36 migrantes que intentaba cruzar a los Estados Unidos por el muro fronterizo en la carretera a Santa Teresa , en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La detención se llevó a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) dentro del Operativo de Rescate a Personas en Situación de Movilidad en atención a un llamado de emergencia al 911.
Según se informó, en la denuncia se alertaba sobre un grupo de individuos intentando cruzar la frontera, en la brecha a la altura del marcador 342 de la zona fronteriza.
Al llegar al lugar, las autoridades estatales rescataron a 36 personas, de las cuales 33 son adultos de 21 a 65 años, y tres, son niños de 4 a 7 años. Las nacionalidades eran mexicana, guatemalteca y ecuatoriana.
Como parte del Protocolo de Atención a Personas en Situación de Movilidad, las per-
sonas rescatadas recibieron atención médica y revisión general, alimentación y agua, así como su canalización a las instancias correspondientes para su seguimiento.
A la par de este hecho, en otras zonas de la frontera y a lo largo del muro fronterizo se ha observado a elementos de la Guardia Nacional de Texas y del Ejército de los Estados Unidos realizando operativos, y no se descarta que lleguen más soldados a reforzar la frontera de El Paso, Texas y Las Cruces. Por otra parte, en medio de las redadas en Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos, la Embajada estadounidense en nuestro país alertó por las nuevas áreas de defensa nacional y los riesgos que corren las personas por tratar de entrar ilegalmente.
“Entrar ilegalmente a Estados Unidos, además de poner en riesgo tu vida, ahora te puede hacer acreedor a multas, arresto, enjuiciamiento y cárcel”, dijeron. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo
JUCHITÁN, Oax.- Abejas africanizadas atacaron el martes a 29 personas, entre ellas menores de edad, en la colonia Santa Fe del municipio de Juchitán, informaron las autoridades de Oaxaca.
El coordinador municipal de Protección Civil, José Manuel Ríos Cartas, explicó que las abejas se hallaban en la oquedad de un árbol grande de huanacaxtle, ubicado sobre el acceso principal y que posiblemente las abejas se alteraron por el sonido de un mototaxi.
De las 29 personas que sufrieron picaduras, 18 de ellas fueron trasladadas al Hospital Civil Macedonio Benítez Fuentes para ser atendidos por la urgencia de la situación. Las autoridades del nosocomio informaron que todos los pacien-
tes fueron atendidos, respondieron positivamente y fueron dados de alta un par de horas después de haber ingresado. Únicamente dos adultos con más piquetes permanecieron dos horas más.
Ríos Cartas dijo que personal de Protección Civil, con sus trajes especiales, retiró el enjambre de las abejas africanizadas, cerca de las cuatro de la tarde del martes, sin embargo, por la noche, los vecinos de la colonia Santa Fe , reportaron de nuevo la presencia de más de estas peligrosas abejas. Todas las personas picadas, incluyendo unos menores de edad se encuentran en buen estado de salud luego de recibir la atención médica especializada. (Agencias)
El fortalecimiento ocurrió luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial con China. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano avanzó 0.74%, cerrando la jornada en 18.91 unidades por dólar ayer, siendo su mejor nivel en más de nueve meses ante un debilitamiento generalizado del dólar. El fortalecimiento de la moneda ocurrió luego de que Donald Trump anunció un acuerdo comercial con China, en el cual Pekín suministrará imanes y minerales de tierras raras, mientras que Washington permitirá la entrada de estudiantes chinos en sus colegios y universidades.
“El dato (de inflación estadunidense) ha gustado a los mercados fi nancieros”, afi rmaron ana-
listas de CiBanco en un reporte.
“La subida de los precios todavía luce contenida y parece indicar que los aranceles no se han trasladado del todo a los consumidores”, agregó la institución de banca.
Las cifras acentuaron las apuestas a que la Reserva Federal (Fed) empezaría a reducir los tipos de interés en septiembre, en lugar de esperar más tiempo, momentos en los que se aguarda que en México, el banco central siga recortando su tasa clave, pese a un acentuado repunte de los precios el mes pasado.
Al buen ánimo de los inversionistas se sumaron versiones de que Estados Unidos y México estaban
cerca de un acuerdo que eliminaría las tarifas del 50% que el mandatario estadunidense Donald Trump le impuso a las importaciones de acero.
Los términos del acuerdo, que aún no se han finalizado, permitirían a las empresas estadounidenses importar acero mexicano libre de aranceles siempre y cuando los envíos totales se mantengan por debajo de un nivel basado en los volúmenes comerciales históricos.
Las pláticas han sido encabezadas por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y aunque Trump no ha estado directamente involucrado, deberá firmar el acuerdo, según fuentes que pidieron anonimato por
tratarse de conversaciones privadas.
A nivel local, un reporte mostró que la actividad industrial en México repuntó modestamente en abril, contrario a las expectativas del mercado de que habría caído por segundo mes consecutivo.
La mañana de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance del peso a sus actuales niveles durante el anuncio de la Ampip sobre inversiones en el país.
La moneda se ha recuperado un 10% en lo que va del año debido principalmente a un declive global del dólar ante las erráticas políticas arancelarias del presidente Trump. (Agencias)
La Cancillería desmintió información de un medio extranjero.
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) negó ayer que el Departamento de Estado de Estados Unidos les haya solicitado la extradición de presuntos funcionarios ligados al crimen organizado.
En una publicación en la red social X, la Cancillería reaccionó a una publicación de una agencia de noticias extranjera en la que se asegura que se han extendido peticiones al Gobierno de Claudia Sheinbaum para presionar la investigación de funcionarios.
Dicho medio cita a cuatro supuestas fuentes familiarizadas con el asunto, que apuntan a que las solicitudes han sido extendidas en tres ocasiones por el secretario de Estado, Marco Rubio, y su equipo durante reuniones bilaterales.
“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria
CIUDAD DE MÉXI-
CO.- La Secretaría de Economía dio a conocer que suspendió las actividades a una empresa que incurrió en prácticas desleales al importar productos siderúrgicos.
En un comunicado, la dependencia dijo que como parte de la Operación Limpieza detectaron prácticas ilícitas en la empresa LAU Industries de México, antes Ruskin de México, por lo que procedieron a suspender sus actividades en dos plantas y bodegas de dicha firma, además de que le cancelaron los programas de fomento a la exportación.
“La Secretaría de Economía ejecutó la suspensión de las actividades de las operaciones de la referida empresa, tanto en Monterrey como en Ciudad Juárez, luego de detectar que ésta presuntamente importó, a través del programa Immex (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), casi 400 mil toneladas de productos siderúrgicos durante el primer trimestre del año, sin contar con registro ni trazabilidad de sus insumos, y bajo presunta subvaluación”, dijo.
de México”, respondió la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con la dependencia, en estos encuentros se ha tratado de lograr acuerdos con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.
“La propia Cancillería mexicana como el Departamento de Estado de los Estados Unidos hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad”, añadió la SRE.
De acuerdo con dicho medio de comunicación, las solicitudes implican a varios políticos de Morena y que se ha amagado con imponer más aranceles si el Gobierno no toma medidas al respecto.
La Embajada de Estados Unidos en México respaldó en redes sociales la respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores. (Agencias)
La dependencia detectó que se registró un aumento del volumen de importación por parte de dicha empresa, cifra que representaría el total de importaciones siderúrgicas de todos los programas Immex dentro del segmento, registrados de enero a marzo del 2024. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la libertad inmediata de Juana Hilda González Lomelí, tras 19 años presa por el secuestro de Hugo Alberto Wallace, hijo de la fallecida activista Isabel Miranda de Wallace.
Con cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la Corte concedió a la mujer un amparo por violaciones al debido proceso y que las pruebas clave del caso fueron fabricadas y obtenidas mediante tortura.
Se espera que en las próximas horas salga en libertad del penal de federal femenil de Morelos, donde actualmente se encuentra.
En la sesión de ayer, los ministros de la Primera Sala aprobaron el proyecto del juez Jorge Mario Pardo Rebolledo, que propuso conceder la libertad inmediata de González Lomelí, sentenciada a 78 años de prisión por el secuestro de Hugo Alberto Wallace, en razón de graves violaciones al debido proceso.
La Primera Sala de la Corte demostró que, como lo argumentó la defensa del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), la confesión de Juana Hilda González Lomelí no fue libre ni voluntaria, sino obtenida mediante presiones, intimidaciones y amenazas, en un contexto de arraigo.
Por ello, se declaró la nulidad de su declaración y de cualquier otra prueba derivada con violación a sus derechos humanos.
A partir de esta nulidad, la Primera Sala demostró que las pruebas restantes, ofrecidas por el Ministerio Público y no afectadas por dichas violaciones, resultan insuficientes para demostrar la responsabilidad penal de Juana Hilda en el secuestro de Hugo Alberto Wallace, más allá de toda duda razonable.
Para el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), que representa a Juana Hilda y otras personas coprocesadas, esta resolución reitera que, sin importar la gravedad
del delito imputado, la justicia federal debe actuar conforme a los más altos estándares constitucionales y convencionales de derechos humanos. Entre ellos, la prohibición absoluta de la tortura y el principio de exclusión de pruebas ilícitas.
Asimismo, destacó en un comunicado, es de enorme relevancia no sólo por el impacto en la libertad y derechos de su representada, sino también por su trascendencia en el sistema de justicia penal.
Cabe recordar que Juana Hilda González Lomelí fue detenida por la entonces PGR mediante orden de localización y presentación el 10 de enero de 2006, posteriormente arraigada hasta el 6 de abril de 2006, cuando se ejerció acción penal en su contra.
De acuerdo con el Instituto Federal de la Defensoría Pública, su confesión ocurrió en este contexto de arraigo, coacción y tortura psicológica, el 8 de febrero de 2006.
CHIHUAHUA, Chih.- Un total de 12 cuerpos han sido exhumados del panteón La Norteñita en el municipio de Madera en Chihuahua. De acuerdo con la Fiscalía de Distrito Zona Occidente para localizar personas que se encuentran desaparecidas, ayer fueron exhumados los cuerpos de dos masculinos que fueron sepultados
clandestinamente en ese panteón. En los trabajos participaron agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, Ausentes o Privadas de la Libertad y peritos forenses. Los cuerpos fueron traslada-
dos a la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en el municipio de Cuauhtémoc para establecer las causas de muerte, tiempo de fallecimiento e identidades. El pasado 28 de mayo fueron exhumados en ese mismo panteón otros 10 cuerpos inhumados clandestinamente.
(Agencias)
Defensa informó que no hubo detenidos durante los operativos.
MORELIA, Mich.- En el marco de las acciones contra el crimen organizado en Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y corporaciones estatales llevaron a cabo dos operativos en la región de Tierra Caliente, donde se desactivaron plantíos de marihuana y un laboratorio clandestino dedicado a la producción de metanfetamina. Las autoridades informaron que no hubo personas detenidas durante las operaciones, pero se mantiene presencia militar y policial en la zona para reforzar la seguridad. El primero de los operativos se realizó en el municipio de Arteaga, específicamente en la comunidad de La Parotita. Durante recorridos a pie y en vehículos por parte de personal castrense, fueron localizados cuatro predios utilizados para el cultivo ilegal de marihuana. Estos terrenos, aparentemente abandonados, albergaban un total aproximado de seis mil 900 plantas del enervante, con una altura promedio de entre uno y dos metros. Los plantíos ocupaban una superficie conjunta de aproximadamente
950 metros cuadrados y contaban con un sistema de riego instalado, lo que evidencia un nivel de infraestructura para facilitar el cultivo.
Destruyen narcolaboratorios
En paralelo, en el municipio de Huetamo se llevó a cabo otro operativo que derivó en la localización y desmantelamiento de un narcolaboratorio destinado a la elaboración de metanfetamina. La intervención tuvo lugar en la comunidad de Baztán del Cobre, donde autoridades estatales encontraron una instalación clandestina sobre un camino de terracería. En el sitio se aseguraron 155 tambos y 50 bidones de 50 litros con diversas sustancias químicas empleadas en la producción de drogas sintéticas. También fueron decomisados 24 cilindros de gas, 17 ollas de peltre tipo vaporera, 120 bultos de sosa cáustica y 80 tambos adicionales, elementos todos ellos asociados al proceso de fabricación de metanfetamina. (Agencias)
y abogados de Ismael Zambada consiguen
CIUDAD DE MÉXICO.- Fiscales y abogados de Ismael El Mayo Zambada pidieron al juez Brian Cogan posponer 60 días la audiencia de revisión del caso, programada para el 16 de junio próximo. El juzgador accedió.
En una moción dirigida al juez Cogan del Distrito Este de Nueva York, solicitaron que la audiencia sea aplazada unos 60 días o hasta una fecha a partir de entonces que convenga a la Corte.
Argumentaron que las partes han intercambiado materiales descubiertos y discutido la posibilidad de una resolución antes del juicio, que se ha producido durante la pendencia del proceso del caso capital.
La moción signifi ca que aún no hay un acuerdo para que El Mayo , líder fundador del Cártel de Sinaloa, se declare culpable y evada así la pena de muerte, a la que puede ser sentenciado.
Las autoridades federales de Estados Unidos arrestaron en julio a Joaquín Guzmán López y al Mayo, después de que aterrizaran en Texas en un avión privado.
Zambada acusó que Guzmán López lo secuestró y lo llevó a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos en un Tribunal federal de Nueva York, como distribución internacional de cocaína, lavado de dinero y producción de drogas para importación ilegal, sobre los cuales se ha declarado inocente en sus audiencias.
Es la segunda vez este año que se cambia la fecha de una diligencia en el caso del líder del narco.
Su abogado Frank Pérez aseguró que su cliente está dispuesto a declararse culpable si con eso evita la pena de muerte. Por su parte, Joaquín Guzmán está negociando con las autoridades un acuerdo de culpabilidad. Está detenido en Chicago, igual
que su hermano Ovidio, quien todo indica alcanzó ya un acuerdo y se declarará culpable. Recientemente, 17 de sus familiares se trasladaron a Estados Unidos, en un indicio de que el acuerdo está en marcha. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que
CULIACÁN, Sin.- En acciones desplegadas por agentes federales, personal del Ejército y naval en los municipios de Culiacán, Elota, San Ignacio y Navolato fueron detenidas 17 personas del sexo masculino, y se aseguraron 29 armas de fuego, artefactos explosivos, granadas y 24 vehículos, uno de ellos blindado.
Verona Hernández Valenzuela, vocera de Seguridad Pública del Estado, en un recuento de los diversos operativos que se han realizado, citó que en el caso de Navolato se detuvo a tres personas, se aseguraron seis rifles automáticos, una pistola, 13 vehículos, tres de ellos con blindaje y cuatro granadas.
Señaló que en diversos puntos de este municipio, sobre todo en la zona pesquera de Las Aguamitas, se localizaron dos motocicletas, dos chalecos tácticos, púas de acero, cargadores, cartuchos, cascos balísticos y cargadores para diversas armas de fuego.
En el caso del municipio de San Ignacio, fuerzas federales, estatales y municipales encontraron un rifle Barret-50, un aditamento lanza granadas calibre.40mm, cuatro granadas, 466 cartuchos útiles, 12 cargadores, un chaleco sin placa balística, otro con dos placas ba-
lísticas y un casco balístico.
Destacó que en la comunidad de Ceuta, en el municipio de Elota, se detuvo a 12 masculinos, se les aseguró 14 armas automáticas, 11 artefactos explosivos improvisados, cargadores, cartuchos y cuatro vehículos, uno de ellos blindado de fábrica.
En el caso del municipio de Culiacán, Hernández Valenzuela dijo que se logró asegurar dos autos con reporte de robo, cinco armas automáticas, 227 cartuchos útiles de diversos calibres,
16 piezas de equipos tácticos, 19 cargadores y una bolsa, con una hierba seca, con las características de la marihuana.
Comentó que se logró detener a un civil en poder de un arma de fuego, cuando circulaba en una motocicleta y en la comunidad de La Higuerita se encontró un vehículo, en cuyo interior había un cargador para arma automática, un chaleco con dos placas balísticas y cartuchos.
(Agencias)
este tema fue planteado inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que su administración dará seguimiento a la petición formal para esclarecer los hechos. Señaló que aprovechará la visita de Marco Rubio a México para insistir en que el Departamento de Estado proporcione información oficial sobre el caso.
No obstante, descartó abordar el asunto directamente con el presidente estadounidense Donald Trump durante la próxima Cumbre del G7, que se celebrará en Kananaskis, Canadá. Afirmó que se trata de un tema que debe ser tratado a nivel institucional, a través de los canales diplomáticos correspondientes.
“No sé si plantearíamos este tema en particular (con Trump). Lo hemos abordado con otras autoridades, como la Secretaria de Seguridad (Kristi Noem), y continuaremos tratándolo con el Departamento de Estado para que se aclare todo debidamente, esencialmente a la FGR”, señaló la presidenta Sheinbaum.
reiterará al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la solicitud para que el Gobierno estadounidense informe con claridad sobre el presunto traslado del líder criminal a territorio norteamericano.
La Mandataria explicó que
La Mandataria indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) es la institución encargada de dar seguimiento al caso desde el ámbito nacional, y que es responsabilidad del Gobierno estadounidense esclarecer las circunstancias en que se habría producido el traslado y la captura del presunto capo (Agencias)
El detenido fue identificado como Alberto “N”, alias
PUEBLA, Pue.- Un presunto jefe de plaza de una amplia región de Puebla fue detenido por fuerzas federales y estatales en el Valle de Chalco, en el Estado de México. El presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación, identificado como Alberto “N”, era un objetivo prioritario al ser señalado de robo de transporte de carga, huachigas, extorsiones, privación de la libertad y ejecuciones con la leyenda La Marrana CJNG
Presuntamente operaba en la zona poblana de Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y San Sal-
vador el Verde en el estado de Puebla.
La Fiscalía estatal detalló que, con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina, el detenido fue asegurado en el municipio de Valle de Chalco, sobre la autopista 150 Puebla-México, derivado del cerco institucional que se había realizado.
A Mario Alberto “N” se le atribuye la privación de la libertad y de la vida a un masculino, que posteriormente emplayó y decapitó con un mensaje alusivo a su mote y leyenda del grupo delictivo del que forma parte. (Agencias)
.
HALLAN A MENOR DESAPARECIDO SEMI ENTERRADO EN YECAPIXTLA
Autoridades del municipio de Yecapixtla, Morelos, confirmaron que el cuerpo de un niño sin vida hallado semi enterrado en el poblado de Texcala se trata del menor Josmi Emir “N”, de 10 años, quien se encontraba desaparecido desde el pasado martes 10 de junio en esa misma comunidad. El infante fue encontrado a escasos metros de su hogar, cubierto parcialmente con tierra. Las autoridades ya investigan el infanticidio. (Agencias)
CAPTURAN AL PRESUNTO
Bacilio “M” fue detenido por estar relacionado con el feminicidio de una mujer en el Hotel Hipódromo, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo
El hombre, de 41 años, fue aprehendido tras recorridos de reconocimiento de la Policía en la colonia Agrícola Pantitlán. La víctima y Bacilio eran compañeros de trabajo en una obra en la Alcaldía Cuauhtémoc (Agencias)
El cumpleaños del diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), Luis Octavio Vidrio Martínez, el cual fue celebrado el pasado viernes 7 de junio en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, desató una oleada de críticas tras la difusión de un video en el que presuntamente se escucha al cantante Chicho Castro interpretar narcocorridos en honor a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante el festejo, al que asistieron otros legisladores de su
Mientras siguen los operativos migratorios, el Gobierno federal mantiene la vigilancia a través de su red consular en Estados Unidos, a fin de proteger los derechos de los connacionales
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que 61 ciudadanos mexicanos han sido detenidos durante las recientes redadas migratorias llevadas a cabo en Los Ángeles, California, por el Gobierno estadounidense. Durante su conferencia matutina realizada ayer desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo dio a conocer esta información y subrayó que los consulados de México en Estados Unidos han actuado para ofrecer asistencia inmediata a los connacionales afectados por estas acciones.
“Son 61 connacionales que han sido detenidos y que están en centros de detención. Todos están en contacto con los consulados, especialmente el de Los Ángeles, y con sus familias, brindándoles todo el apoyo ne-
Síguenos en nuestras redes On line
cesario”, indicó Sheinbaum. La Mandataria puntualizó que los operativos de detención han alcanzado a personas de otras nacionalidades, e incluso a ciudadanos estadounidenses, en un contexto de creciente preocupación por las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Previamente, la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (Chirla) reportó que alrededor de 300 indocumentados habrían sido detenidos en todo Califor-
Síguenos en nuestras redes
On line
bancada local y el propio alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez, el artista, conocido por su repertorio que incluye los famosos corridos bélicos, cantó Que empiece el juego, tema que hace referencia directa al Cártel de las Cuatro Letras
IDENTIFICAN ORIGEN DE RAMO DEJADO A VÍCTIMA
Dichas imágenes muestran a Chicho Castro sirviendo tequila en la boca a varios asistentes.
Asimismo, el evento tuvo un costo de más de 200 mil pesos, al igual que con una presentación cuyo precio oscila entre 150 y 300 mil pesos.
Aunque el evento fue privado, la controversia estalló por el contexto político y legislativo en el que se dio, además de que existe un proceso estatal para prohibir contenidos que glorifican a criminales en espectáculos públicos como sucedió con Los Alegres del Barranco (Redacción POR ESTO!)
nia, siendo la mayoría trabaja- dores radicados en Los Ángeles.
Activistas como Angélica Salas, directora de Chirla, calificaron estas redadas como “sin precedentes” y denunciaron que el ICE ha restringido el acceso legal y humanitario a los detenidos.
Organizaciones de defensa de derechos humanos han alertado que muchos de los migrantes no cuentan con representación legal, lo que significa una grave vulneración al debido proceso.
Mientras continúan los operativos migratorios en Estados Unidos, el Gobierno mexicano mantiene vigilancia a través de su red consular, en un esfuerzo por proteger los derechos de los connacionales afectados y asegurar que reciban asistencia jurídica, médica y humanitaria. (Redacción POR ESTO!)
A casi un mes del asesinato de Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco confirmó que ya tienen identificado el origen del ramo de rosas rojas que contenía la leyenda Perdón, el cual fue enviado a la estética que era propiedad de la influencer y donde ocurrió el mediático crimen, del cual, también se ofrecieron algunas actualizaciones en torno a las investigaciones. El encargado de revelar esta información en torno al asesinato de Valeria Márquez fue el titular de la Fiscalía de Jalisco, Salvador González de los Santos, quien señaló durante un encuentro con distintos medios de comunicación que uno de los avances más significativos en este mediático crimen es que ya se identificó la florería en la que se adquirió el ramo de rosas que fue enviado al lugar donde la influencer fue baleada. González de los Santos señaló que la persona que compró el ramo de rosas rojas acudió personalmente a la florería en cuestión, sin embargo, debido a que no hay cámaras en dicho establecimiento no se ha podido corroborar su identidad, sin embargo, ya se están realizando las diligencias correspondientes para dar con esta persona posiblemente vinculada con el asesinato. (Redacción POR ESTO!) Síguenos
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
En una semana, se sumaron siete nuevos contagios por gusano barrenador, haciendo un total de 221 casos a lo largo de todo el Estado, según información de la OMSA
11
En el desglose por espécimen que contrajeron la miasis, el primer lugar lo ocupan los bovinos con 185 casos confirmados, así como 16 équidos, ocho suidos como los jabalíes, seis ovinos, cinco perros y un búfalo de agua. Los recientes casos se dieron en los municipios de Carmen, Champotón, Calakmul y Candelaria. (POR ESTO!)
Campeche se mantiene
libre de rabia, destaca la Secretaría de Salud estatal
En temporada de lluvias priorizarán recolecta de basura en zonas críticas
Gobierno Municipal se mantiene en la opacidad y da largas a exempleados
Campeche se mantiene libre de rabia, aseguró el responsable estatal del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud (SSA), Antonio Contreras Domínguez, al revelar que diariamente aplican vacunas a perros y gatos en colonias y comunidades de los diversos municipios, sumando 45 mil 339 animales domésticos protegidos durante el 2025.
De acuerdo con la ‘Guía Técnica para la Atención de Focos Rábicos’, elaborado por el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud (SSA) Federal, a partir del año 2000, México ha registrado una reducción en los casos de rabia canina, pasando de 244 a solo 12 en 2012.
Mientras que, a partir del 2013, el descenso ha sido constante con un total de 38 casos en el periodo de 2013 a 2024, de los cuales 26, es decir, el 68 por ciento, correspondieron a variantes silvestres del virus, localizados en el centro y sureste del país, donde se mantenía la circulación de virus rábico entre los perros. En el año 2023 se registraron 11 casos; en 2014, 10; en 2015, siete; en 2016, cuatro; en 2017, tres; en 2018 y 2019; cero; en 2020, uno; en 2021 y 2022, cero; y en 2023 y 2024, uno.
Contreras Domínguez resaltó que actualmente nuestro Estado se mantiene libre de esta enfermedad, gracias al trabajo de las unidades móviles y módulos fijos en
las oficinas de Vectores de los tres Distritos para el Bienestar.
Detalló que, en Calkiní, Campeche, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo, han sido vacunados 15 mil 342 perros y gatos; en Calakmul, Candelaria y Escárcega, 28 mil 60 mascotas; y en Carmen y Palizada, mil 937.
Por último, dijo que cada semana la Secretaría de Salud continúa con las acciones para mantener al Estado de Campeche libre de la rabia, reforzando la cobertura, e invitó a las y los campechanos a participar en la cultura de ‘dueño responsable de mascotas’, protegiéndolos con la vacuna y esterilización canina y felina.
(Alejandro Balan)
Para sensibilizar y concientizar a la población campechana sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, y recaudar fondos para ayudar a niños de escasos recursos con esta condición en el Estado, la Asociación Civil ‘TDAH Campeche’ realizará el próximo 1 de julio la Tercera Caminata de Convivencia, anunció su presidenta Verónica Peraza Méndez. En conferencia de prensa presentaron la cartelera de actividades que realizará la organización, en el marco del Día Internacional del TDAH que se conmemora el 13 de julio, a fin de visibilizar este padecimiento que afecta el desarrollo emocional, social y escolar de niños, pero también de jóvenes así como de adultos.
Juntos a especialistas en neurología, psicoterapia y terapia clínica, reveló que hoy en día atienden a infantes no solo de la capital del Estado, sino de comunidades como Villamadero, Champotón, así como de municipios como El Carmen, donde no existe una institución, ni pú-
blica ni privada, que atienda este trastorno.
Detalló que la caminata iniciará a las 17:00 horas en las letras de Campeche y concluirá en el Asta Bandera, e invitó a todas las organizaciones civiles, instituciones educativas y dependencias gubernamentales a participar en este día de reflexión.
Reveló que ese mismo día, a las 11:00 horas, se impartirá la conferencia ‘El TDAH y lo que padecen las personas que viven y conviven con el’, a cargo de la directora de ‘Proyecto TDAH’, Yolanda Vallet Barbosa, en el Centro de Evaluación y Formación Docente de la Seduc.
Sin embargo, el día 5 de julio, el presidente de la Asociación de Psiquiatría de Tabasco impartirá una conferencia dirigida a los profesionales del sector salud. Y el 11 de julio, a las 12:00 del día, se realizará por primera vez un conversatorio que estará en coordinación con la Secretaría de Inclusión (SEIN), donde se hablará de los derechos de los niños con TDAH.
(Alejandro Balan)
los vacunos encabezan la lista de infecciones.
Se sumaron siete nuevos contagios en una semana: uno en ovino, uno más en un équido, y cinco bovinos
La presencia del primer caso de infestación por Cochliomyia hominivorax fue el 17 de diciembre del año pasado, y ha continuado presente hasta la fecha. (Especial)
Al inicio de la segunda semana de junio, Campeche cuenta oficialmente con 221 casos de miasis por gusano barrenador a lo largo de todo el Estado, de acuerdo con información publicada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
El reporte cuya fecha de corte es del pasado 10 de junio del año en curso contabiliza solamente siete casos nuevos en comparación con la edición anterior, al pasar de los 214 la semana pasada a siete nuevos en el transcurso de los últimos siete días. Los siete nuevos incidentes registrados están divididos en uno de espécimen ovinos, uno más en un équido, así como de cinco bovinos que contrajeron el parásito, mientras que la subdivisión por municipios es dos en Carmen, dos en Champotón, dos en Calakmul y uno en Candelaria.
A nivel general en el desglose por espécimen que contrajeron la miasis por gusano barrenador, el primer lugar lo ocupan los bovinos con 185 casos confirmados,
HUMANA
Personas dieron positivo a casos del parásito de la Cochliomyia hominivorax
así como 16 équidos como los caballos, ocho suidos como los jabalíes, seis ovinos, cinco perros y un búfalo. De acuerdo con la autoridad internacional de sanidad animal, la presencia del primer caso de miasis de gusano barrenador en Campeche fue el pasado 17 de diciembre del año pasado, y ha continuado presente hasta la fecha, aunque no ha sido contabilizada la muerte de algún espécimen de hato por el parásito.
La OMSA ha confirmado que para el control y contención del parásito de la Cochliomyia hominivorax, los ganaderos han proce-
La OMSA confirmó que para el control y contención del parásito, los ganaderos deben aplicar varias medidas.
dido la desinfección, restricción del movimiento en el hato, el tratamiento, la trazabilidad, así como la vigilancia en aquellas zonas de restricción.
En el mismo sentido, la Secretaría de Salud (Ssa) Federal
confirmó que hasta el cierre de la Semana Epidemiológica 22, Campeche mantiene el registro de dos personas que dieron positivo a casos de miasis por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Ambos casos fueron registra-
dos
infectada fue en la zona craneal, quien ya fue dado de alta; y el otro en Candelaria de una mujer de 86 años. (Roberto Espinoza)
De ser necesario, Red Ambiental modificaría los días de recoja para que los desechos no tapen las alcantarillas y evitar afectaciones a las demarcaciones críticas. (Alan
Zonas que sufren de inundaciones serán las primeras en ser atendidas durante la temporada de lluvias
Ante la temporada de lluvias se le dará prioridad en la recolecta de basura a las zonas críticas de la ciudad capital que registren inundaciones, para evitar que los desechos impidan la circulación del agua en alcantarillas y drenajes, dio a conocer el gerente de operaciones de Red Ambiental, Alexis Damián Ramos García.
Aseguró que están preparados para atender los puntos más críticos ante las fuertes precipitaciones pluviales que se puedan registrar; en caso de que la recoja de basura sea lunes y jueves, implementarán un cambio, que el Ayuntamiento
de Campeche debe anunciar a través de Servicios Públicos.
Ejemplificó que, de detectar un punto crítico, como puede ser la Avenida López Portillo porque se formó un vado, y es día de recoja, atenderán el servicio en esta región para que no se obstruyan los canales pluviales y el flujo del agua pueda circular normal. Y regresar al recorrido de las rutas normales programadas para ese día.
Añadió que el personal de barrido manual del Centro Histórico tiene la instrucción de trasladarse a los alcantarillados del recinto amurallado y del Barrio de San Fran-
cisco cuando llueva, para limpiar las alcantarillas y que fluya el agua para que a su vez baje más rápido.
Reveló que actualmente recolectan diariamente de 270 a 290 toneladas en la ciudad capital; este volumen es el crecimiento de siete por ciento que registraron desde el 2024 en la recoja de basura.
Enumeró que el Centro Histórico y la Fidel Velázquez son los dos puntos que generan más desechos en la ciudad, el primero por la concentración de negocios y locales que generan mucho residuo y la unidad habitacional por el número de habitantes que tiene.
La falta de inversión en la infraestructura eléctrica provoca los apagones y bajas de corriente que afecta los domicilios de los ciudadanos, así como a diversos establecimientos comerciales y de alimentos, expresó el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Mario Alcocer Bernés.
Expresó que de acuerdo a lo expuesto en los medios de comunicación, desde hace 25 años no se hacen nuevas inversiones en las líneas de conducción y en todo el sistema eléctrico de la Entidad, lo que genera contratiempos ante el crecimiento poblacional, aunado a la demanda del servicio.
Añadió que las altas temperatura provocan que los habitantes tengan un mayor consumo de energía eléctrica y por consi-
guiente los domicilios tengan sus equipos de aires acondicionados funcionando, elevando la demanda de kilowatts en el sistema eléctrico.
Lo anterior ocasiona perjuicios para las zonas de la ciudad en donde se registran los apagones o disminuciones del voltaje y a su vez, la molestia e inconformidad de los habitantes ante la suspensión del servicio momentáneamente o por unas horas o que se queden sin energía eléctrica.
Señaló que, así como los pobladores demandan un mejor servicio o el cambio de los equipos de los transformadores con mayor voltaje, lo mismo solicitan las empresas que también resienten la baja en el servicio, ya que afecta a los insumos que utilizan en los restaurantes o los diversos establecimientos dedicados a este giro.
Aunque manifestó que la repercusión es para todo negocio ya sea comercial, de alimentos o de cualquier giro, impacta en los que tienen sistema de refrigeración por la afectación que puede ocasionar en sus productos.
La Entidad -reiteró- tiene la misma infraestructura de hace varios años y a la fecha no existen recursos para mejorar las líneas o el sistema eléctrico en sí, sino que es la de hace 25 o quizás 50 años, lo que se refleja en las fallas de la electricidad y la afectación es tanto para las viviendas como los establecimientos comerciales de la zona.
Externó su confianza de que se concreten estas inversiones en beneficio de la población y de todos los sectores productivos al contar con la energía eléctrica. (Wilbert Casanova)
Exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, ya que es un factor que contribuye con las inundaciones, además de no colocar las bolsas de desecho en los montes, porque los perros callejeros las destruyen y riegan estos desperdicios.
Además de evitar que se humedezca la basura, en caso contrario, llamar o enviar WhatsApp al número 981 120 4027 para exponer o preguntar sobre estos temas.
También dijo que solo levantan residuos sólidos urbanos de las viviendas, ya que no recogen cacharros, excusados, escombro,
impresora, colchón y árboles, entre otros objetos, porque necesitan un tratamiento especial para que impacte menos al ambiente.
Pidió que soliciten la recoja al municipio, porque tienen un programa de descacharrización.
Insistió que los perros callejeros afectan al romper las bolsas, por lo que eviten poner las bolsas en sitios donde haya esta fauna y también solicitó a los pepenadores a no romper tampoco las bolsas pues riegan la basura, cuando buscan objetos de PET o latas de aluminio.
(Wilbert Casanova)
Alcaldesa no atiende a los extrabajadores en su demanda de reinstalación y pago de los laudos
La resolución de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Cotaipec) de opacidad en los mecanismos de solicitud de información en que incurre el Ayuntamiento de Campeche; además de los 227 amparos para no responder a la ciudadanía, es un ejemplo del gobierno que lleva a cabo la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, al no atender a los extrabajadores en su demanda de reinstalación y pago de los laudos ganados, planteó Orlando Erlindo May Chin, con 32 años de servicio y cesado hace 10 meses. En el campamento instalado en la banqueta del edificio donde están las oficinas municipales, ratificó lo expuesto por el comisionado de la Cotaipec sobre el actuar de la actual alcaldesa.
May Chin se desempeñó en el mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda” como velador, acababa de cumplir 32 años de servicio, cuando en agosto de 2024 lo despidieron injustificadamente de su área con la afectación económica que esto representa.
En su caso -dijo- pide la reinstalación para que concluya con los años de servicio y pueda jubilarse con las prestaciones de ley. Además de los sueldos caídos que solicita por el tiempo desempleado.
De la alcaldesa, expresó que no sabe de ella desde el momento en que lo cesaron sin razón jurídica; además de que no les da la cara para que le expongan cada uno su caso de forma presencial.
Por lo que comparó la situación de los 18 extrabajadores que solicitan hablar con ella para exponer su situación -ya que dos fueron reinstalados y uno próximamente debe volver al cargo que tenía con anterioridad-, con las acciones de la alcaldesa de no proporcionar la información que solicitan los campechanos.
Cuestionó qué intenta ocultar la presidenta municipal al no dar los datos que piden los campechanos sobre el desempeño de su administración, cuando hablan de transparencia y que por ello ganan premios, por ser el Ayuntamiento que cumple con el 100 por ciento.
En los ocho meses que tienen de protesta solo les dan largas a sus peticiones y comparó que sucede lo mismo con el tema de transparencia, ya que no le responde a los ciudadanos, porque intentan evitar que conozcan las acciones irregulares en el desempeño de la función pública. (Wilbert Casanova)
Extrabajadores aún están en el campamento instalado en la banqueta del edificio donde están las oficinas municipales. (Alan Gómez)
Congreso pidió a los docentes y padres de familia vigilar la forma en que es ejercido el apoyo
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso Local, Gaspar Nah Miss, afirmó que, independientemente de las sanciones que pueda haber contra quienes hayan incurrido en el uso indebido de los recursos del programa “La Escuela es Nuestra” (LEN), el dinero debe ser reintegrado para el beneficio de los alumnos.
Celebró que la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) ya tiene de conocimiento las denuncias que fueron promovidas por el presunto mal manejo de los recursos federales, por lo que significó que, también deben de garantizar que el recurso que no fue adecuadamente ejecutado sea reintegrado a la escuela.
Expuso que en este tipo de casos también deben de procurar que el recurso sea reintegrado a los centros educativos para que sea ejercido en las necesidades que tienen los alumnos y los docentes, como la adquisición de climas, o intervención de infraestructura como techos, paredes o los baños.
Señaló que independientemente de ello se tienen que aplicar las sanciones que corresponden a los involucrados en el mal manejo de los recursos, ya sean
padres de familia, administrativos, docentes o directores de las escuelas, quienes son los responsables del dinero.
Lo anterior, debido a que el delegado de Bienestar en Campeche, José Antonio Cardozo Rivero, confirmó que han sido promovidas por lo menos cinco denuncias en relación al mal uso de los recursos del progra-
ma “La Escuela es Nuestra”, así como ocho más que no fueron denunciadas.
El legislador insistió en que todos los docentes y padres de familia deben de estar al pendiente de la forma en la que son ejercidos los recursos, así como de supervisar que las empresas o prestadores de servicios realicen adecuadamente los trabajos para
los que fueron contratados. De la misma forma, señaló que la Delegación de Programas de Bienestar debe de modificar las reglas de operación de sus programas para que la entrega de los recursos no sea tan “fácil” y que la fiscalización de los mismos sea avalada por organismos especializados.
(Roberto Espinoza)
sus
con base a los
Compiten 220 alumnos de escuelas secundarias en disciplinas como oratoria y hasta ajedrez
Un total de 220 alumnos de escuelas secundarias de los 13 municipios del Estado participaron ayer, en un ambiente de sana convivencia y compañerismo, en la Jornada Académica Estatal de Educación Secundaria 2025, compitiendo en diversas disciplinas como oratoria, comprensión lectora, spelling bee, cálculo mental y ajedrez.
Durante el acto inaugural, encabezado por el secretario de Educación (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado; el subdirector
de Educación Secundaria, Candelario Pacheco Pacheco, externó que esta jornada, que se realiza cada ciclo escolar, celebra el poder transformador de la educación que permite poder construir un futuro mejor.
“Esta jornada estatal permite a los alumnos profundizar en el conocimiento y fortalecer los lazos de nuestra comunidad estudiantil”, externó ante supervisores de zona, directores, maestros, madres y padres de familia, así como estudiantes de las 25 zonas
Esta jornada estatal permite a los alumnos profundizar en el conocimiento y fortalecer los lazos de nuestra comunidad estudiantil”.
VÍCTOR SARMIENTO SECRETARIO DE EDUCACIÓN
escolares de este nivel educativo. La educación -abundó- es un camino que nos lleva a la com-
La violinista venezolana, Angélica Olivo, será la invitada especial en el noveno concierto de la temporada 2025 que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Campeche (OSCAM) el próximo sábado 14 de junio en el teatro de la ciudad ‘Francisco de Paula Toro’, en donde interpretará el célebre Concierto para Violín de Tchaikovsky. De acuerdo con la cartelera, durante esta presentación que iniciará en punto de las 8 de la noche, se hará el estreno mundial de ‘Grullas’, suite orquestal del compositor originario de Chihuahua, Felipe Gámez que fusiona elementos de la música tradicional latinoamericana, como la cumbia y la guajira, con corrientes del rock y el jazz.
Esta pieza, que nació en el taller activo de composición de la OSCAM durante el 2024, está inspirada en el fenómeno migratorio sin precedentes que vivió Chihuahua entre 2023 y 2024, constituyendo un viaje musical desde Centroamérica hasta el norte de México donde convergen historias, tradiciones y culturas diversas.
Angélica Olivo deleitará con una joya del romanticismo, compuesta por Tchaikovsky en 1878 durante una tranquila estancia a orillas del lago de Ginebra, y que destaca por su escritura virtuosística y su extraordinaria calidad melódica, alternando pasajes brillantes con momentos de profunda introspección lírica.
También, se interpretará la
electrizante Rapsodia Húngara número 2 de Franz Liszt en su versión orquestal, una obra que encapsula el virtuosismo y el espíritu teatral del romanticismo. Inspirada en el folclore húngaro y el estilo verbunkos de la tradición gitana urbana, promete cerrar la velada con su característica brillantez rítmica y su final vertiginoso que constituye tanto un desafío técnico como un enorme gozo para el público.
Una vez más, la OSCAM ofrecerá música exquisita, un repertorio especialmente escogido para las y los campechanos, así como para quienes visiten Campeche, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
(Alejandro Balán)
prensión, el crecimiento personal, y a la posibilidad de cambiar el mundo.
“Esta jornada es un llamado a que cada uno se comprometa y promueva una educación de calidad, de excelencia, inclusiva, equitativa; una educación como establece la Nueva Escuela Mexicana, en el que podamos desarrollar alumnos analíticos, reflexivos y críticos”, subrayó.
Por su parte, Sarmiento Maldonado enfatizó que a las nuevas generaciones les toca transformar
el futuro de la patria, por lo que los llamó a ser críticos, analíticos, cuestionadores, y a no seguir afianzando los modelos de desigualdad que han existido en México, porque la educación debe ser liberadora y transformadora. “A ustedes les va a tocar enfrentar a un mundo hegemónico que nos quiere arrebatar y dejar a los mexicanos en la desigualdad y con el pensamiento de que no nos merecemos nada”, concluyó el titular de la Seduc.
(Alejandro Balán)
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
Según cálculos de agrupaciones sindicales, 80% de los trabajadores de la construcción en la Isla carecen
En palabras de María Lorga Hernández, delegada del Sindicato de la Construcción General, sus únicas fuentes de empleo provienen del sector privado y el Ayuntamiento, pero son insuficientes; lo que ven inaceptable es que para proyectos grandes como el Hospital Materno-Infantil, la autoridad estatal haya recurrido a mano de obra foránea. (Perla Prado)
Jubilados acusan de pésimos los servicios subrogados
Opositores a José Ramón Magaña van por la dirigencia del Sutunacar
Encuentran tortuga de carey muerta en litoral de Playa Norte
Jubilados de PEMEX acusan maltrato y servicio deficiente; proponen un hospital propio en Mérida
CIUDAD DEl CARMEN, Campeche.- Jubilados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) denuncian fallas en los servicios médicos subrogados y falta de buen trato, especialmente en ciudades donde no hay hospitales de la empresa, pero así también a quienes recurren a especialidades con las que no cuenta el servicio médico de la empresa.
Víctor Espadas López, presidente del Departamento de Jubilados de la Sección 47, denunció severas deficiencias en el sistema de atención médica subrogada que afecta a miles de trabajadores retirados en distintas ciudades del país, y llamó a la Empresa Productiva del Estado a asumir su responsabilidad.
Cuestionado sobre el servicio médico del que tanto se han quejado los derechohabientes de PEMEX, reconoció que aunque PEMEX ha fallado en garantizar el abasto de medicamentos y en procurar una atención médica adecuada, también hay actitudes reprochables por parte de algunos jubilados que llegan a los hospitales con una postura prepotente, lo que dificulta la relación con el personal médico.
“Tenemos conocimiento de que algunos compañeros llegan con aires de soberbia a exigir atención, pero eso no justifica que nos dejen sin medicamentos o que se nos trate sin calidad humana”, dijo, al subrayar que en ciudades como Mérida, Campeche, San Luis Potosí y Querétaro, donde PEMEX no cuenta con hospitales propios y opera mediante convenios con clínicas privadas, el servicio es notoriamente deficiente.
En Mérida el trato es pésimo. A los jubilados los hacen esperar bajo el sol o la lluvia; no hay áreas climatizadas y andan de un sitio a otro”.
VÍCTOR ESPADAS LÓPEZ DIRIGENTE DE JUBILADOS
En Mérida, por ejemplo, hay una población de aproximadamente 10 mil personas entre jubilados y derechohabientes, y sin embargo, el acceso a servicios de Salud dignos es precario.
“En Mérida el trato es pésimo. A los jubilados los hacen esperar bajo el sol o bajo la lluvia, no hay áreas climatizadas y muchos de ellos tienen enfermedades crónicas, caminan solos y deben trasladarse de oficina en oficina para autorizar trámites médicos; es inhumano”, reprochó.
Además de la deficiente infraestructura, el sistema de salud subrogado ha permitido, según Espadas López, irregularidades como el uso indebido de servicios médicos por parte de personas ajenas a PEMEX, aprovechando la falta de supervisión directa de la empresa. Aunque afirma que estos casos son mínimos, advirtió que restan legitimidad a la exigencia colectiva por mejores condiciones.
También se refirió a manifestaciones en estados como Chihuahua donde trabajadores jubilados de otras secciones también han protestado por el mal servicio, aunque no pertenezcan
a su jurisdicción directa.
“El servicio subrogado es muy malo y PEMEX debe dejar de esconderse tras convenios y asumir su responsabilidad directa, ya hay condiciones para construir un hospital propio en Mérida que evite este tipo de situaciones, desde el personal prepotente, hasta el maltrato sin dejar atrás la colusión para realizar actos corruptos”, señaló, al hacer un llamado a recuperar el enfoque humanista en el trato a los jubilados y urgió a las autoridades de la empresa a responder con acciones concretas.
(Perla Prado)
El Gobierno de Campeche dejó solos a los trabajadores y empresas que le proporcionan servicios a Petróleos Mexicanos al no abonar el pago de los adeudos que aún persisten y que afecta la economía de Ciudad del Carmen, afirmó la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, al recordar que hace 25 años la Isla era una ciudad boyante y de crecimiento por la extracción del hidrocarburo. Cabe recordar que el 10 de marzo el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla sostuvo una gira de trabajo en Ciudad del Carmen y ofreció pagar los adeudos a empresarios locales, al sostener un encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial del Carmen (CCEC), por lo que se abonarían cuatro mil 500 millones de pesos de los 11 mil millones por pagar, de acuerdo a lo expuesto por el Presidente de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Alejandro Fuentes Alvarado. Pero a la fecha la página PEMEX+Transparente señala que la deuda actual con proveedores y prestadores de servicios asciende a los 114 mil 137 millones 127 mil 550 pesos. Al preguntarle de esta situación que padecen los empresarios carmelitas, la legisladora federal panista dijo que la administración federal abandonó a PEMEX ya que no tuvo la inteligencia de fortalecerla para que los trabajadores tengan mejores condiciones y que los proveedores reciban sus pagos.
Señaló que tampoco destinaron dinero para la exploración que permita descubrir nuevos yacimientos por lo que reiteró que el abandono afecta a los trabajadores y proveedores y que PEMEX que durante décadas fue el emblema del Sureste, por la economía que aportaba a las entidades de esta región de México, para que ahora
se encuentre en estas condiciones. Recordó que hace 35 años cuando visitó Ciudad del Carmen era un asentamiento urbano boyante e impresionante, por la cantidad de oportunidades de inversión e instalar negocios y salir adelante; ahora sólo le quedaron demandas de pago. Así que instó a la administración estatal a gestionar y abanderar la demanda de quienes aún no reciben los pagos de PEMEX para que les canalicen los recursos a los proveedores y recupere la paraestatal la contribución como motor de la economía del Sureste. Además, lamentó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no sea la instancia de fiscalización que permita implementar el control para que los gobiernos no se agandallen los recursos públicos, como sucede actualmente con las administraciones públicas morenistas, remarcó. (Wilberth Casanova)
El Ayuntamiento ha solicitado mano de obra, pero son tareas de corto plazo. (Especial) La admistración estatal alega que no hay presupuesto para la construcción. (Especial)
Según el Sindicato de la Construcción General, de los 600 afiliados menos de 70 cuentan con empleo
Los delegados sindicales apuntan hacia el Gobierno del Estado por no haber generado suficiente obra pública, y los pocos con trabajo es gracias al sector privado. (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El año 2025 ha sido uno de los más complicados para la clase trabajadora de la construcción en Ciudad del Carmen, así lo aseguró María Lorga Hernández Jiménez, representante del Sindicato de la Construcción General, quien denunció que más del 80 por ciento de los obreros afiliados están desempleados, y que el Gobierno Estatal no ha generado suficiente obra pública para aliviar la crisis.
De los 600 trabajadores afiliados, actualmente solo menos de 70 cuentan con empleo, dijo al referir que la mayoría de estos están contratados en obras con capital privado de menor impacto, como remodelaciones en casas, puesto que, muchos proyectos que tenían programados las empresas y donde podrían ocupar a la mayor cantidad de afiliados han quedado detenidos por falta de recursos económicos.
Especificó que en los últimos tres meses ha tenido la oportunidad de conseguir contratos en beneficio de varios de sus compañeros, el detalle es que se inician las
obras, se contratan 15 personas y en semanas recortan a la mitad si no es que a todos porque el empresario ya no tiene recurso para cubrir la nómina de todos.
“Así nos tienen, sin trabajo, sin obra y sin solución, hemos buscado en cualquier oportunidad en vías de poder emplear al gran número de colaboradores que tenemos, pero definitivamente te dicen que no hay presupuesto que por eso no han arrancado sus proyectos, no ven para cuando, entonces, esta situación nos ha impactado severamente”, dijo.
La dirigente sindical detalló que si bien el Ayuntamiento ha otorgado participación en algunas obras de pavimentación, así como en otras acciones, lo ideal sería que por parte del Gobierno del Estado se generara también obra pública, ya que desde esas dos fuentes de recursos del orden público, podrían verse beneficiados no solo este sindicato sino algunos otros que también están enfrentando la falta de trabajo.
Hernández Jiménez, mencionó que un ejemplo claro de que los sindicatos locales no se ven bene-
Otro reclamo es que las plazas de los grandes proyectos las dieron a obreros foráneos. (Perla Prado)
ficiados con obras grandes es el Hospital Gineco-Pediátrico, donde la empresa y el poco empleo disponible fue entregado a trabajadores foráneos, desplazando a la mano de obra local.
“No se vale que traigan gente de fuera cuando aquí tenemos padres de familia sin ingresos. Nosotros
exigimos que se respeten nuestros derechos y que se tome en cuenta a los obreros carmelitas.”
Sobre el panorama para lo que resta del año, Hernández Jiménez fue cautelosa, pero esperanzada. Pidió más compromiso del gobierno estatal y federal, y que se impulse la obra pública como
motor para la recuperación económica del municipio.
“Muchos dicen que no hay crisis, pero nosotros la estamos viviendo. Esperamos que el gobierno nos voltee a ver, porque sin empleo no hay sustento para las familias”, reprochó.
(Perla Prado)
Con la invalidación de Magaña Martínez como secretario del SUTUNACAR y su imposibilidad de reelección, los sindicalizados convocaron a una asamblea.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Hoy, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (SUTUNACAR), participarán en una asamblea en el Centro Cultural Universitario (CCU), donde una Comisión Interna Temporal propondrá una serie de cambios a los estatutos internos que se adapten a la más reciente actualización de la Ley Federal del Trabajo y en consecuencia puedan convocar a nuevas elecciones para determinar un comité directivo.
Esther Solano Palacios, profesora y miembro del SUTUNACAR, anunció que tras la invalidación de la directiva 2022-2025, solicitaron a la rectoría de la máxima casa de estudios las instalaciones del recinto de eventos, con la finalidad de dar a conocer a la base sindicalizada de poco más de 500 socios los alcances del resolutivo del Primer Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Puebla.
Indicó que si esa autoridad invalidó a la directiva encabezada por José Ramón Magaña Martínez
fue debido a que el estatuto prohibía la reelección y el anterior no contaba todavía con las reformas, lo que convirtió en ilegal al secretario general, información que deben conocer, pero que además no tiene representación, por lo tanto, este último proceso interno tiene los mismos errores del 2022.
“La base sindical tiene que enterarse de lo que está pasando, lo más importante es que no se dejen intimidar porque tras el resolutivo sacaron un comunicado diciendo que se va a llevar a cabo una elección, pero ese comité electoral no tiene
Los derechos de las maestras del Jardín de Niños ‘Esther Rodríguez Meza’ de Carmen, reubicadas por tomar bebidas alcohólicas dentro del plantel, fueron respetados, afirmó el secretario de Educación (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado, pero aclaró que no pueden ser reinstaladas (como piden algunos papás), porque se violentaría la ley.
Explicó que la situación en este centro escolar se ha normalizado, las nuevas directora, secretaria administrativa y la intendente ya se presentaron a sus trabajos, y agregó ser siempre respetuoso del derecho de las mujeres, especialmente de las involucradas, “a las cuales queremos y apreciamos mucho”, por lo que pidió secrecía. Sin embargo, sostuvo que se actuó conforme a los lineamientos privilegiando el interés de los ni-
Se actuó conforme a derecho y el dictamen del Área Jurídica es definitivo. No podemos ser omisos a la aplicacación de las normas”.
VÍCTOR SARMIENTO TITULAR DE LA SEDUC
ños, por lo que el dictamen hecho por el Área Jurídica es definitivo, fundamentado en las investigaciones administrativas de todos los hechos y no tiene reversa. “No podemos ser omisos en la aplicación de las normas y, ante todo, en privilegiar el interés superior de la niñez; tendríamos que ser omisos o violentar el tercero constitucional y la Ley General
de Educación, además de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, asentó.
Rechazó que este hecho vaya a afectar la educación de los niños, y remarcó que fueron respetados los derechos humanos y laborales de las trabajadoras de la educación, al tiempo que lamentó los hechos y dijo que no quisiera que esto volviera a suceder, siendo un llamado a todos a cuidar y proteger el interés superior de la niñez. “Después de la Conquista, cuando empiezan a llegar los españoles, las escuelas de los mexicas, los telpochcalli y los calmécacs se convirtieron en templos de escuela. Las escuelas son templos del saber, de valores, de transmitir el conocimiento; entonces, el sector educativo debe ser respetado”, subrayó el funcionario.
ninguna representatividad; ellos pueden presentar un amparo, pero hasta que no haya un tribunal colegiado que nos diga lo contrario, la directiva representada por Magaña Martínez es ilegal”, reiteró.
Solano Palacios indicó que con sentencia en mano buscan realizar esa asamblea el día de hoy, en la que además deberán iniciar los trabajos que tiene tres objetivos: primero, actualizar el padrón; segundo, modificar los estatutos, y después de ello convocar a una elección. De lo contrario, seguirá estando viciado el proceso como
sucedió en junio del 2022. Finalmente, mencionó que ojalá que en esta pugna interna en SUTUNACAR queden fuera todo tipo de intereses que intenten interferir en la vida sindical, ya que de forma pacífica pueden resolverse las cosas.
El problema es que el consejo directivo reciente se ha negado a escuchar y al diálogo, por lo que esperan que este día se den las cosas como deben ser, y por fin termine el conflicto al interior de la organización sindical, dijo. (Perla Prado)
(Alejandro Balán) Las sustitutas de las sancionadas ya están en funciones. (Especial)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una tortuga carey apareció en estado de descomposión en la costa, frente a la colonia Tierra y Libertad en Playa Norte. De acuerdo con el campamento tortuguero “Tommy Ávila”, por las condiciones en las que se encontraba era imposible determinar las causas de su fallecimiento, por lo que tras tomar algunas evidencias y longitud del quelonio, fue enterrado en la zona protegida, esta sería la tercera muerte de una tortuga, reportada en la temporada 2025.
De acuerdo con Tomás Ávila Argáez, presidente del Grupo Ecológico Isla de Tris y del Campamento Tortuguero, a muy temprana hora de ayer, Juan Gabriel Martínez Martínez, un ambientalista que colabora con el monitoreo en la zona, hizo un llamado a los elementos de Protección Civil y grupos ambientalistas, para que acudieran a atender el varamiento de una tortuga marina de la especie carey que fue encontrada sin vida.
El ejemplar, una hembra adulta, yacía en la orilla en avanzado estado de descomposición, por lo que fue difícil determinar si su deceso ocurrió recientemente o si fue arrastrada por la marea desde otra zona, explicó el entrevistado, al mencionar que, la especie midió 84 centímetros, por su estado es difícil saber la causa del deceso, tampoco se pudo determinar si estaba marcada, sin embargo, probablemente fue golpeada por una embarcación. Personal especializado realizó las maniobras correspondientes y notificó a las autoridades ambientales, quienes sumarán este varamiento a los otros dos que se han reportado en lo que va de 2025, ya que esta información sirve para tomar acciones y ver si la especie se mantiene en ese protocolo de peligro.
Ávila Argáez, reiteró que la tortuga carey es una especie en peligro crítico de extinción, por lo que cualquier caso de vara-
La tortuga carey es una especie en peligro de extención; cualquier caso de muerte es una alerta para los esfuerzos de conservación”.
TOMÁS ÁVILA ARGÁEZ PUESTO
miento o muerte representa una alerta para los esfuerzos de conservación marina en la región y tal como recientemente se ha mencionado cada pérdida de una hembra representa prácticamente la muerte de toda una generación.
Finalmente hizo un llamado a la comunidad marítima de la región a que tengan puntual observación al momento de realizar sus activida-
fallecimientos de tortugas han sido registrados este año en costas de la lsla.
des en la costa de Ciudad del Carmen, puestos estos meses son los de principal llegada de tortugas para anidar en las playas y justamente en este trayecto es cuando en ocasiones son golpeadas, y al morir, la marea y corrientes arrojan los cadáveres a la orilla de la playa, por lo que todo esto se podría evitar si las embarcaciones tuvieran mayor precaución. (Perla Prado)
Hay un marcado desgaste en la vetusta estructura; los pobladores temen que ocurra un accidente
SABANCUY, Carmen, Campeche.– El viaducto de Sabancuy tiene los pilotes de las compurestas con las varillas expuestas debido al mal estado en que se encuentren, por lo que los pobladores piden que las autoridades los reparen antes de que vaya a ocurrir un accidente ya que desde hace años se encuentran en malas condiciones.
Rodrigo de la Cruz Méndez quien vive en la colonia Centro dijo que el viaducto de Sabancuy se inauguró en el año de 1959 y en el año 1992 se iluminó por primera vez y es muy importante para el poblado ya que pueden cruzar los vehículos del entronque a la localidad, por lo que se le debe de dar mantenimiento.
Mejoras necesarias
Comentó que a diario pasan cientos de vehículos sobre el viaducto y muchos son camiones pesados por lo que el viaducto debe estar en buenas condiciones para que no vaya a ocurrir un accidente, por lo que es importante que las autoridades locales hagan las gestiones necesarias para que se le dé el mantenimiento necesario.
Subrayó que las compuertas son muy importantes ya que circula el agua del estero y de igual manera por las compuertas pasan las lanchas hacia esa parte del pueblo, por lo que deben darles mantenimiento para que no se vayan a caer ya que los pescadores pasan en sus lanchas debajo del viaducto.
Lo usan para ejercitarse
Dijo que también muchos pobladores van a caminar o correr en el viaducto y las baquetas están rotas por lo que se tienen que bajar a la carretera y es un peligro ya que los puede atropellar algún vehículo, por lo que se quiere las arreglen.
Señaló que el viaducto es la entrada al pueblo por lo que se quiere que tenga buena imagen para que los conductores que pasen vean un lugar atractivo y les den ganas de regresar a visitar la localidad, por lo que se espera que se pueda invertir para darle mantenimiento al viaducto.
Por su parte Vanesa Jiménez Aldama quien seguido sale a correr en el viaducto dijo que las banquetas están rotas y hay partes en donde no hay, por lo que se quiere que mejoren el viaducto para que puedan caminar o correr en el de manera segura y no se tengan que bajar a la carretera ya que los pueden atropellar.
Añadió que también hay una parte de alumbrado que no sirve, por lo que es otro problema ya que no pueden salir a correr muy tarde o muy temprano por que esta oscuro, por lo que esperan y tomen que mejoren el viaducto.
(Pedro Díaz)
Las grietas en el puente han crecido, aunque también se requieren arreglos en las banquetas que igual son parte del deterioro. (Pedro Díaz)
En dos semanas deberán concluir las obras que doten de alumbrado al espacio deportivo
SABANCUY, Carmen, Campeche.– Los pobladores del ejido Ignacio Gutiérrez habían pedido apoyo para que le pusieran alumbrado al campo deportivo la respuesta fue positiva y ya empezaron los trabajos.
El encargado de las gestiones fue el comisario municipal Víctor Gutiérrez Alvarado, quien informó que en un par de semanas deben concluir las obras.
El comisario dijo que es muy importante que haya el apoyo al deporte por lo que agradecen a las autoridades esta ayuda ya que se quería que el campo cuente con alumbrado para aprovecharlo más.
Señaló que viene la temporada de lluvias y el pasto crece rápido por lo que van a tener que podarlo y que esté en buenas condiciones para ser utilizado ya que se quiere que los niños, jóvenes y adultos hagn deporte.
Por su parte Abel López Sánchez quien es del ejido Ignacio Gutiérrez y juega beisbol dijo que están contentos ya que desde hace mucho tiempo se pedía el alumbrado del campo y ahora va a ser una realidad por lo que se van a beneficiar los deportistas de esa localidad y de igual manera se van a poder hacer los
bailes de la feria en el campo ya que va a tener el alumbrado.
Comentó que Ignacio Gutiérrez está a unos 20 kilómetros de Sabancuy y casi no pueden ir al pueblo, por lo que ahora que van a tener alumbrado en el campo van a poder armar más torneos y jugar en las noches después que dejen de trabajar ya que en
el ejido la mayoría trabaja desde la mañana hasta la tarde.
Subrayó que es bueno que el ejido avance ya que este tipo de obras son de gran beneficio para toda la comunidad, por lo que esperan que organicen torneos y que los deportistas participen para que hagan deporte ya que en el ejido hay muchos lugares
de entretenimiento y en el campo deportivo pueden convivir con sus amigos y familias. Por último dijo que espera que pronto terminen los trabajos del alumbrado y que se pueda inaugurar el alumbrado del campo con algún partido para que sea un día para celebrar.
(Pedro Díaz)
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
La falla mecánica de una enorme grúa produjo derramamiento de aceite por varios kilómetros de la avenida Isla de Tris, dejando un caos vehicular con varios accidentes y lesionados
El pavimento quedó resbaloso desde Plaza Palmira en la colonia Belisario Domínguez, hasta el cruce con la avenida Boquerón; la grasa hizo perder tracción en las llantas de las unidades haciéndolas colisionar para sumar cuantiosas pérdidas materiales. El operador junto con la grúa quedó a disposición del Ministerio Público (Israel Lozano)
Detienen a violento ladrón; amenazó a joven con un vidrio en la Gobernadores
Salvan a hombre de la muerte; trató de colgarse de un hamaquero
Pierde el control y vuelca su auto sobre la Héroe de Nacozari, sale ileso
El joven esperaba su camión cuando fue atracado, los testigos persiguieron al ladrón e intentaron lincharlo
Un hombre bajo la influencia de alguna droga, presuntamente “cristal”, quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de robo con violencia, luego de amagar con un pedazo de vidrio a un estudiante que esperaba camión en la avenida Gobernadores y apoderarse de su teléfono celular. Testigos persiguieron al sujeto a quien acusaron de asaltarlos en diversas ocasiones.
El hombre caminaba sobre la banqueta de la avenida Gobernadores con dirección al mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, cuando a la altura de la plaza “San Pedro” observó a un joven distraído con su celular. Debido a que el delincuente estaba bajo el efecto de las drogas, recogió del suelo un vidrio roto y lo utilizó para amenazar a su víctima sin importarle que hubiera gente alrededor.
El estudiante fue sorprendido por el ladrón, y por temor a ser herido accedió a entregarle el móvil. Este hurto fue observado por
ciudadanos quienes enfrentaron al violento sujeto quien, pese a intentar huir, fue sometido en el sitio, solo que para su buena suerte llegaron varios policías y evitaron que sea linchado.
Durante la revisión al asaltante los oficiales le encontraron entre la ropa el teléfono del muchacho quien lo reclamó para que se lo devuelvan, en tanto locatarios de la plaza se acercaron a los oficiales para acusar al mismo hombre de haberles robado de manera violenta en un lapso de hora y media; también, señalaron que, con base en las características del sospechoso, podría ser el autor de asalto a varios comercios sobre la avenida Gobernadores.
El presunto ladrón fue llevado a la Fiscalía General del Estado (FGE) mientras otros policías trasladaron a los comerciantes y estudiante para interponer sus denuncias por el delito de robo con violencia más lo que resulte.
(Dismar Herrera)
Aun con lo aparatoso del choque no hubo heridos. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Una pareja sufrió un accidente de tránsito que arrojó como saldo regulares pérdidas materiales, sin lesionados de gravedad. Esto sucedió sobre la carretera federal Campeche-Champotón, donde el conductor, al tomar una curva a exceso de velocidad, perdió la llanta delantera izquierda de su camioneta haciéndole perder el control del volante y estrellarse con el muro de contención.
De acuerdo con los datos recabados, el percance se registró la tarde de este miércoles, alrededor de las 18:00 horas, sobre el tramo federal Campeche-Champotón, a escasos tres kilómetros para llegar a la cabecera municipal de Champotón.
El vehículo siniestrado fue una camioneta cerrada de la mar-
Agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) llevaron -esposado- a un adulto mayor hasta la Fiscalía General del Estado (FGE), tras ser acusado de robo de mercancía en una sucursal de Farmacias Guadalajara, ubicada por el muelle Siete de Agosto, luego de veloz huida hasta capturarlo en San Francisco. El hecho ocurrió cuando el sospechoso ingresó a la farmacia situada en sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz con Siete de Agosto, en el barrio de La Ermita, donde simuló buscar mercancía como cualquier cliente. Los vigilantes lo vieron me-
rodeando los pasillos, por lo que al creer que necesitaba ayudada intentaron asistirlo, pero descubrieron que ya había escondido diversos consumibles y artículos de limpieza entre su ropa. Al ser sorprendido, el sexagenario corrió y fue perseguido por los encargados hasta la avenida Francisco I. Madero, en su afán de no ser capturado arrojó los artículos al suelo y abordó un camión urbano; los empleados ya habían pedido el apoyo de la policía y dado la descripción del sujeto y del camión donde se fue.
Los uniformados activaron un protocolo de búsqueda hasta lle-
gar a la avenida Miguel Alemán, entre Mariano Escobedo y Fundadores del barrio de San Francisco, donde al detener y revisar el interior de la unidad localizaron al adulto mayor quien trató de huir una vez más, pero lo esposaron mientras negaba las acusaciones.
Los empleados identificaron al hombre como el autor del hurto de mercancía, además de causar daños a varios artículos con un costo superior a los 500 pesos.
El sospechoso quedó grabado por las cámaras de vigilancia, y a petición del gerente de la sucursal fue enviado a la FGE.
(Dismar Herrera)
ca Ford, tipo Bronco, en color negro, con placas del Estado de Campeche. Se dijo que al interior viaja una pareja y un perro.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) división caminos, quienes se encargaron de abanderar la zona para evitar otro accidente debido a los vehículos que transitaban cerca en ese momento.
Los afectados señalaron que al tomar la curva de la carretera y exceder un poco la velocidad, una falla provocó que se saliera la llanta del lado del conductor y le hiciera perder el control del vehículo hasta colisionar; el impacto causó daños al muro de contención de miles de pesos
Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas en este percance, ya que los ocupantes de
la unidad sólo recibieron golpes menores en el cuerpo.
Luego de las diligencias y el peritaje correspondiente, una grúa de servicio particular se encargó de remolcar la unidad y llevarla a un taller mecánico.
También llegaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Champotón, sin embargo, no hubo necesidad de efectuar traslados urgentes al hospital por no haber heridos.
Sin afectaciones al tráfico Es de mencionar que dicho percance no generó afectaciones al tránsito vehicular, sin embargo, curiosos que pasaban en ese momento tuvieron que disminuir la velocidad para evitar incidentes, además de averiguar la magnitud del hecho carretero.
(Jorge May)
ruidos que un hombre ocasionó mientras intentaba quitarse la vida, alertaron a sus familiares
Un hombre intentó quitarse la vida colgándose en el interior de su habitación, pero debido a los ruidos que ocasionó alertó a sus familiares quienes lograron rescatarlo a tiempo; después de la llegada de la policía y paramédicos del Sector Salud, fue trasladado al hospital donde su condición física fue reportada como estable.
Esto sucedió ayer en el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Unión Obrera, entre San Vicente y Reforma, en la colonia Morelos. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre,
de aproximadamente 35 años de edad, se encontraba bajo los efectos del alcohol y, tras una discusión con sus familiares, decidió encerrarse en su habitación.
Pasados unos minutos, los presentes comenzaron a escuchar ruidos extraños desde el interior del cuarto, al notar que la puerta estaba cerrada y ante la sospecha de un posible intento suicida, forzaron la entrada e ingresaron.
Una vez adentro los parientes encontraron al sujeto colgado con unsa soga atada de un hamaquero, aún con signos de vida, pero con
Después de una discusión familiar el hombre se encerró en su cuarto y se colgó de un hamaquero.
Ruidos extraños alertaron de que algo malo pasaba.
dificultad para respirar; alarmados, lo descolgaron de inmediato, aunque ya había perdido el conocimiento por la falta de oxígeno
La fachada de una casa en la colonia Ampliación Bellavista y un automóvil compacto resultaron con daños al proyectarse un automóvil donde viajaban una mujer y una menor de edad, quienes afortunadamente resultaron ilesas. La conductora dijo que perdió el control del volante y no pudo frenar; las partes involucradas llegaron a un acuerdo satisfactorio.
El accidente ocurrió debido a que una mujer en compañía de su hija menor de edad, transitaban a exceso de velocidad a bordo del auto Nissan modelo March sobre la calle Nueve de la colonia Ampliación Bellavista.
Al pasar el cruce de la calle Flamboyán, la conductora intentó frenar, pero confundió el pedal con el acelerador provocándole descontrol del pequeño carro y se proyectó contra la fachada de una vivienda destruyendo la reja metálica y parte del muro, además de causar daños a dos vehículos estacionados en el interior.
El estruendo del impacto alertó a los moradores de la casa y vecinos, al salir a la calle asistieron a las mujeres al tiempo que llamaban número de emergencias 911.
Al paso de los minutos la zona fue abanderada por elementos policiales, quienes al entrevistarse con la conductora dijo que estaba
ilesa junto con su hija, lo que hizo innecesario el apoyo médico.
La señora aceptó su culpa al argumentar que confundió los pedales; al sitio arribaron familiares de las afectadas al igual que representantes de la aseguradora de su automóvil para el peritaje.
Alrededor de 40 minutos la arteria se mantuvo cerrada hasta
que una grúa llegó para mover el coche y llevárselo a un depósito; los dueños de los otros carros y el de la casa llegaron a un trato por el pago de daños, siendo cotizado el monto en alrededor de 60 mil pesos; con esta acción se evitó que el caso sea turnado ante eL Ministerio Público.
(Dismar Herrera)
en el cerebro.
Temiendo lo peor, los familiares llamaron al número de emergencias 911; elementos de seguridad pública arribaron al lugar, seguidos por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes lograron reanimar al hombre y descartar su fallecimiento.
Durante la atención médica, los agentes acordonaron el área para impedir el ingreso de vecinos o conocidos. Trascendió que esta no era la primera vez que el individuo atentaba contra su
vida, pero en ocasiones anteriores también había sido salvado por familiares o personas cercanas. Se desconoce la razón por la que ha tratado de quitarse la vida. Una vez estabilizado los paramédicos indicaron que la vida del paciente no corría peligro, aunque recomendaron su traslado al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” para una evaluación más completa; el hombre aceptó recibir atención médica, pero mencionó que acudiría por sus propios medios.
(Dismar Herrera)
No esperó a que pase el carro que llevaba la preferencia. (D.Herrera)
Por ignorar el paso de preferencia y rebasar a exceso de velocidad, un automovilista colisionó con otro coche al que le desprendió la defensa delantera, pese a los daños no hubo heridos, sin embargo, el flujo vehicular de las avenidas Álvaro Obregón y Gobernadores se vio afectado durante varios minutos. Ambos vehículos daban vuelta sobre la avenida Álvaro Obregón cruce con calle 20 de Noviembre, pero el guiador del auto Volkswagen modelo Gol detuvo la marcha por el tráfico que se dirigía a la Gobernadores, sin embargo, el chofer del Chevrolet tipo Sonic ignoró esto y al atravesarse para
ganar el paso chocó el costado derecho del primer carro destruyéndole la defensa.
Ambos quedaron atravesados en el cruce, provocando congestionamiento vial, ciudadanos dieron parte al 911 haciéndose presentes elementos de la policía. Durante un rato ninguno de los conductores aceptó su culpa, pero el peritaje arrojó como responsable al del Chevrolet por no respetar la distancia y el paso de preferencia, esto facilitó un acuerdo entre las partes para solventar los gastos y evitar que el incidente sea turnado ante el
blico de la
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de ayer un grave incidente paralizó la circulación en una extensa franja de la avenida Isla de Tris, luego de que una grúa de grandes dimensiones registrara una falla mecánica que derivó en el derrame de aceite a lo largo de varios kilómetros.
El desperfecto comenzó en las inmediaciones de Plaza Palmira, en la colonia Belisario Domínguez, y se extendió hasta el cruce con la avenida Boquerón, donde finalmente fue interceptada la unidad por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y personal de Protección Civil.
El incidente no tardó en generar una cadena de accidentes que dejaron vehículos dañados, personas lesionadas y un caos vial que duró varias horas.
Sobre la avenida Isla de Tris con calle Morales Sáenz, el conductor de una camioneta gris Mazda, con placas del Estado, derrapó al pasar sobre la extensa mancha de aceite al perder tracción, y terminó estrellándose con una base doble de acero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El impacto fue brutal. La camioneta quedó destrozada, siendo clasificada como pérdida total. Milagrosamente, el chofer salió ileso, aunque con golpes menores en los brazos. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y, tras descartar lesiones graves, el afectado activó su seguro vehicular.
Minutos después, a escasos metros del primer hecho, otro suceso sacudió la avenida, esta vez en el cruce con la calle Santa
María de Guadalupe del fraccionamiento Isla del Carmen 2000, donde una mujer al volante de un carro Suzuki perdió el control por lo resbaladizo del suelo e impactó una motocarro tipo “Pochimóvil” manejada por otra mujer.
El resultado fue preocupante, pues la conductora de la motocarro sufrió probable fractura del brazo derecho. Fue inmovilizada y trasladada a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja. Por su parte, la conductora del Suzuki entró en crisis nerviosa y tuvo que ser atendida en el sitio.
Mientras las autoridades lidiaban con los primeros dos siniestros, un tercero se sumó a la escena. Se trató de un motociclista que, al tratar de frenar, derrapó y colisionó con la parte trasera del Suzuki que antes se accidentó. Lo curioso es que esta persona recogió su “unidad de dos ruedas” y se retiró, en un acto que reflejaba confusión por el aceite derramado.
El derrame de aceite generado por la grúa convirtió cada metro del asfalto en una trampa mortal. Ante la gravedad del caso, Protección Civil y personal del Ayuntamiento esparcieron arena sobre la mancha obligando a cerrar varias horas la vialidad.
La grúa y su operador quedaron a disposición del Ministerio Público, los vehículos involucrados fueron remitidos al corralón.
El incidente puso de manifiesto el riesgo de transitar detrás de vehículos pesados sin las medidas preventivas adecuadas, además de la importancia de revisar las condiciones mecánicas de la unidad. (Israel Lozano)
Una aparatosa volcadura se registró anoche sobre la avenida Héroe de Nacozari, donde el joven conductor de un automóvil compacto foráneo perdió el control del volante por el pavimento mojado y se impactó con un poste de alumbrado público que, al hacerle rebotar, provocó que terminara con las llantas arriba.
Los hechos ocurrieron alrededor de las siete de la noche, cuando el guiador del Ford Focus, con placas de circulación del Estado de Quintana Roo, transitaba sobre la arteria a exceso de velocidad y con el pavimento mojado por la lluvia vespertina, lo que causó que pierda el control y se montara sobre el camellón central.
Por la velocidad en la que iba, el automotor avanzó varios metros terminando su loca carrera contra la base de un poste metálico. Afortunadamente no hubo lesionados, solamente los daños en la carrocería del vehículo.
La circulación vehicular fue cerrada por este fuerte hecho de tránsito, quedándose varados decenas de conductores que transitaban del periférico “Pablo García y Montilla” con dirección al centro de la ciudad capital. Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y de Caminos
para vigilar el sector hasta que llegó una grúa para ayudar a colocar el carro sobre sus cuatro ruedas y posteriormente subirlo a la plancha para retirarlo. El conductor, por fortuna, resultó ileso, aunque su automóvil quedó destrozado de la parte frontal.
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
Al menos 500 costales con carbón se extraen semanalmente de la Tercera Ampliación Forestal de Pomuch , revelaron ejidatarios y señalan impunidad de los responsables Página 29
Para elaborar este combustible es necesario talar la selva, actividad que está prohibida pero que se comete al margen de la ley, por lo cual los campesinos mencionan la presunta complicidad de la Profepa con los supuestos mafiosos culpables de este delito, y por este motivo piden la urgente intervención de la Federación. (Amado Caamal)
Peligran viajeros por vacas sueltas
Pobladores de Seybaplaya
habitantes y autoridades de Tepakán intensifican la búsqueda de don José
Diversos conductores exigieron un alto a la costumbre de soltar las reses para libre pastoreo debido al riesgo que representa. (Juan V.)
CANDELARIA, Campeche.- Ganaderos que sueltan a sus animales para libre pastoreo provoca que el ganado transite libremente por la carretera estatal que va del entronque de la carretera federal Escárcega-Villahermosa hacia Candelaria, hecho que aumenta los riesgos de accidente en perjuicio de los viajeros, se quejaron los automovilistas Carmen Mendoza,
Laura López y Maribel Ramírez.
Hicieron un llamado a los propietarios de los semovientes para que eviten el libre pastoreo, y encierren su ganado en potreros antes de que provoquen algún accidente.
Explicaron que la carretera de 25 kilómetros desde la vía federal hasta la cabecera municipal es angosta y tiene algunos tramos afectados por el deterioro y los baches,
pero con la presencia de las vacas, el panorama es más complicado para los conductores, ante el riesgo de sufrir algún percance. Por lo que hicieron un exhorto a las autoridades correspondientes para que tomen en cuenta el tema del libre pastoreo y le pongan un alto, pues aunque los candelarenses saben de los riesgos y toman sus precauciones, hay visitantes que desconocen la
situación y exponen su integridad y patrimonio al visitar el nuevo destino turístico del Estado.
“Antes de verificar el fierro o el arete de los bovinos para identificar a sus propietarios, lo mejor es que los dueños de los animales asuman su responsabilidad, pongan orden y se eviten los riesgos de accidente para mucha gente inocente”, coincidieron.
(Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.- Ante la fuerte contaminación a causa del humo provocado por el fuerte incendio del martes, decenas de familias fueron evacuadas y llevadas con sus parientes hacia zonas de menor afectación, confirmó el personal de Protección Civil al priorizar a quienes tenían recién nacidos, niños y adultos mayores, aunque al final no pasó a mayores y el miércoles retornaron a sus hogares.
El fuego fue controlado en el transcurso de la noche, pero la humareda obligó a la gente a abandonar sus hogares en busca de un lugar seguro, por el temor de asfixiarse pues ya no se podía ni respirar.
Al respecto, el director de Protección Civil, Lázaro Zurita Uc, lamentó lo sucedido, y arremetió contra el uso irresponsable del
fuego que en esta ocasión provocó una línea de más de 800 metros con lumbre, lo que complicó las labores de emergencia.
Mucha gente, además de los policías municipales, se sumaron para apagar la lumbre, y aunque no fue fácil, lograron controlar la situación, pero reprobaron la actitud irresponsable de quien no deja de quemar a pesar de estar fuera de la temporada permitida, y además no asumen las medidas mínimas de seguridad, como hacer guardarrayas.
Serpientes buscan refugio
Ante la racha de incendios, ha repuntado el avistamiento de serpientes en calles y predios, lo que causa preocupación a los pobladores. (Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.- Continúa la ola de robos en el Pueblo Mágico de Palizada, ahora tocó el turno a una bicicleta, la cual desapareció de donde se encontraba estacionada en Isla San Isidro, cerca de una refaccionaria, por lo que Neyzer “N”, el dueño, pide la colaboración de la ciudadanía para frenar la incidencia delictiva.
Dijo que cayó en la desesperación y lo invadió la impotencia al no encontrar su medio de transporte en donde momentos antes lo había dejado, justo a un costado del negocio denominado “San Judas Tadeo”.
De antemano agradece cualquier información en la Vicefiscalía, policía local o en su domicilio que sea de utilidad para dar con la identidad y paradero del presunto ladrón, con el fin de recuperar su patrimonio, pues, “aunque para muchos una bicicleta no vale mucho, para otros representa bastante”, dijo.
También pidió apoyo a la Policía Municipal para que se sumen a la búsqueda, por lo que proporcionó fotografías de su unidad de transporte para recuperarla, y lamentó que estos casos sigan a plena luz del día.
(Juan Vargas López)
SEYBAPLAYA, Campeche.Alrededor de 25 habitantes de la colonia Santa Clara acudieron al domicilio particular de la presidenta municipal de Seybaplaya, Magdalena del Socorro Jiménez Pacheco, para exigir que gestione ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el restablecimiento del suministro eléctrico en su sector.
Tras escuchar el malestar ciudadano, la edil morenista convocó a una reunión para este miércoles en las instalaciones
del Ayuntamiento, posiblemente con la presencia de personal de la CFE; sin embargo, la reunión fue pospuesta para los próximos días. De acuerdo con la información recabada, alrededor de la 01:00 de la madrugada de este miércoles, el grupo vecinal se plantó de manera pacífica frente al domicilio de la alcaldesa, ubicado en la colonia Santa Cruz, muy cerca del centro de Seybaplaya.
Magdalena Jiménez Pacheco salió de su vivienda, y tras escuchar las quejas de los ciuda-
danos, los invitó a una mesa de diálogo en las oficinas del Palacio Municipal; se prevé que en la junta participen representantes de la CFE.
Previo a lo anterior, el grupo de afectados manifestó su inconformidad a la autoridad municipal, con el argumento que desde hace varios días padecen fallas constantes en el servicio eléctrico, lo que se ha agravado con la ola de calor, pues afecta seriamente sus actividades cotidianas y calidad de vida.
Según relataron, el problema en la colonia Santa Clara se origina por un transformador que ya cumplió su vida útil, el cual se sobrecarga durante las noches y provoca cortocircuitos constantes; situación que genera variaciones en el suministro y apagones que dejan sin luz a decenas de hogares.
Asimismo, señalaron que otras colonias también enfrentan situaciones similares, entre ellas San Isidro, Frutales, Tizimín y Caballeros. (Texto y fotos: Jorge May Sosa)
CANTEMÓ, Champotón, Campeche.- Gustavo Antonio Barrancosa Méndez, de 33 años, alias “El Canica”, quien desapareció el 19 de mayo y cuyo caso fue dado a conocer públicamente por sus familiares tres días después, fue hallado sin vida en las primeras horas del miércoles en las inmediaciones del ejido Cantemó, Champotón, donde personal de la Fiscalía General del Estado comenzó las investigaciones correspondientes. De acuerdo con los datos recabados, el cuerpo de “El Canica” fue encontrado en estado de putrefacción entre la maleza, a un costado de la carretera federal Escárcega–Champotón, por personas que transitaban por la zona. Presuntamente el cadáver presentaba huellas de violencia
provocadas por arma de fuego. El hallazgo fue reportado a los elementos ministeriales de la Fiscalía General del Estado en la localidad de Champotón, quienes junto con personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se trasladaron al lugar para realizar el levantamiento. Barrancosa Méndez había desaparecido sin dejar rastro desde el 19 de mayo, y sus familiares al no tener noticias de él, decidieron hacer pública su desaparición el día 22. Hasta el momento, las autoridades judiciales no han confirmado oficialmente la identidad del occiso ni los motivos del crimen. El cuerpo fue trasladado para los trámites correspondientes y esclarecer este hecho. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Una persona lesionada y daños materiales fue el saldo de un percance vial registrado la mañana de este miércoles en el cruce de la calle 16 con 37 en la colonia El Tajonal, donde un colectivo se voló su alto y colisionó a una motorista, según los reportes policiales.
El hecho tuvo lugar alrededor de las 07:20 horas, cuando el guiador del taxi 6054 provocó el accidente, y tras el percance, tanto el colectivo como la motocicleta terminaron con daños. Al lugar llegaron los elementos de la Policía Municipal para levantar un acta del hecho y dialogar con las partes involucras. El motorista indicó que venía con preferencia de paso sobre la calle 37, cuando de la 16 asomó la unidad de pasajeros, e indicó que se había volado su alto.
La persona lesionada fue identificada como Jorge A.C.C., de 46 años, quien al aparecer presentaba dolor a la altura del tobillo izquierdo. Fue asistido por los paramédicos de la Cruz Roja y enviado al nosocomio local. El caso fue turnado a la comandancia municipal para establecer un acuerdo entre los involucrados.
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Habitantes de un sector de la colonia Centro, donde se han registrado constantes robos dentro de vehículos en los últimos días, decidieron contratar a un velador para cuidar su patrimonio, y acusan que la autoridad policiaca no hace los suficiente para detener esta ola de delitos que afecta a esta parte de la cabecera municipal. Los afectados coinciden en que los robos y vandalización de sus unidades comenzaron hace dos meses en la calle 29 entre 28 y 26-A del Primer Cuadro de la ciudad.
Aseguraron que han sido víctimas de los delincuentes que aprovechan la oscuridad de la madrugada y que llegan para romper los vidrios de los vehículos que se encuentran estacionados sobre esa vía o frente a sus casas. Luego se introducen a las unidades y se llevan las pertenecías de valor, como autoestéreos, baterías, dinero, entre otros.
Revelaron que al momento han contabilizado cuatro vehículos vandalizados por los delincuentes, por lo que hartos de ser
víctimas de estos atracos, y para evitar mayores pérdidas, decidieron contratar a un velador, a quien pagarán un sueldo con el dinero de los colonos interesados.
Mencionaron que la función del
ESCÁRCEGA, Campeche.- Una mujer y un estudiante menor de edad que viajaban en motocicleta resultaron lesionados tras ser impactados por otra unidad similar, lo anterior en el cruce de las calles 21 y 46 en la colonia Concordia, donde fueron atendidos por personal del Sistema Atención Médica Urgencias (SAMU) y trasladados al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, de lo que tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Según datos recabados, el accidente ocurrió a las 12:30 horas, cuando sobre la calle 21 iba con preferencia la motocicleta Italika 110 conducida por una mujer, al
llegar al cruce de la calle 46, salió al paso la motocicleta Italika color azul con negro, conducida sin precaución y a exceso de velocidad por un estudiante de nivel medio superior, quien no realizó su alto obligatorio y provocó el encontronazo.
La conductora resultó con lesiones graves, mientras que el estudiante terminó con heridas en la mano derecha; ambos fueron atendidos por rescatistas del SAMU y trasladados al hospital para su valoración médica.
Al lugar llegaron policías, acordonaron el área y recabaron evidencias, luego turnaron el caso a la Vicefiscalía para las investigaciones correspondientes y deslinde responsabilidades.
(Joaquín Guevara)
vigilante será dar aviso tan pronto detecte algo sospechoso, pues se trata de evitar que los presuntos ladrones intenten nuevamente romper los vidrios de las unidades o que entren a robar a las viviendas.
Actualmente hay un edificio listo para funcionar. (J. Vargas)
El velador avisará a los vecinos por medio de la aplicación WhatsApp para que se movilicen y detengan a los delincuentes, a quienes posteriormente entregarán a los elementos policiacos,
“Vamos a terminar con los robos a vehículos y casas, es necesario acabar con los delitos que nos afectan para que finalmente podamos dormir tranquilos”, agregaron. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Pobladores de la Junta Municipal de División del Norte urgieron la construcción de un módulo de la policía para frenar la incidencia delictiva en la región, su petición sucede tras el acto vandálico al Centro de Salud durante la madrugada del martes.
Para el comisario ejidal Ignacio Estrada, la demanda es una necesidad sentida de la población, no solo de las familias de la cabecera de la Junta Municipal, sino también de las comunidades que conforman la demarcación.
Por lo que hizo un llamado a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Esta-
do para que a través de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad tomen en cuenta a División del Norte, y pongan en operaciones un módulo de vigilancia policiaca.
La autoridad ejidal lamentó que siendo Junta Municipal no cuenten con los cuerpos de seguridad, pues recordó que en años anteriores hubo un módulo de policía, incluso hay un local exclusivo para tal efecto, que ya cuenta con celdas para el resguardo inmediato de los infractores. Dijo que es una urgencia que debe ser atendida a favor de la seguridad de mucha gente.
(Juan Vargas López)
ESCÁRCEGA, Campeche.Rafael Roque, dueño del rancho “Los Mangos”, ubicado sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa, dio a conocer que en la madrugada le fueron robados cinco animales: un caballo, un potro, una potranca y dos yeguas, y hasta el momento no tiene indicios de su paradero, pero ofrece recompensa en caso de que alguna persona le
informe sobre el paradero de los equinos, mientras acudiría a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer la denuncia correspondiente por abierto. Según datos recabados, el robo ocurrió durante la madrugada, cuando los animales habrían sido robados del rancho ubicado cerca de La Chiquita, en el crucero hacia Sabancuy.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
El dueño quiere sus caballos.
Denuncian la tala de especies protegidas; semanalmente sacan hasta 500 costales hacia otros Estados
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Un total de 500 sacos de carbón vegetal son producidos y transportados semanalmente hacia otras entidades de la República Mexicana provenientes de la zona conocida como Las Quemadas, ubicada en la Tercera Ampliación Forestal de Pomuch, sin que autoridad alguna logre controlar la creciente deforestación en estos terrenos, los cuales se ubican cerca de la jurisdicción del municipio de Candelaria.
Ante esta problemática, pobladores solicitaron la intervención urgente de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) o la Marina, para evitar que continúe la explotación indiscriminada de la selva.
El campesino Eduardo Uitz Góngora junto con el comisario ejidal Pedro Yam Poot denunciaron que las autoridades ambientales están plenamente enteradas de la situación, pero no han tomado acciones para detener el tráfico de madera y carbón vegetal, delitos que afirmaron “están a la orden del día”.
Señalaron que quemar la selva para producir carbón representa la tala de una gran cantidad de árboles, y acusaron a grupos de “mafiosos” con influencia en el poder de estar detrás de esta actividad ilegal.
Ambos representantes ejidales expresaron que no es la primera vez que ocurre esta práctica de quema intensiva en
Es preocupante ver cómo cada semana se sacan al menos 500 costales de carbón sin ninguna restricción, los tráileres están listos y parten con total tranquilidad”.
EDUARDO UITZ GÓNGORA CAMPESINO
la Tercera Ampliación Forestal, y que los campesinos han considerado alternativas para frenar el saqueo de sus tierras.
El comisario explicó que una posible solución sería incrementar las hectáreas integradas al programa de “Pago por Servicios Ambientales”, lo cual permitiría contar con vigilancia permanente y así detener la explotación de las reservas naturales, algunas con más de 80 años de existencia; sin embargo, indicó que ningún ejidatario ha querido acudir directamente a la zona por temor a represalias.
Ambos mencionaron que “es preocupante ver cómo cada semana se sacan al menos 500 costales de carbón sin ninguna restricción, los tráileres están listos y parten con total tranquilidad”, por lo cual advirtieron que podrían interponer una nueva denuncia, aunque temen que tampoco tenga efecto. Los denunciantes acusaron que los invasores derriban todo tipo de árboles, incluidos ejem-
plares preciosos, y que la deforestación contribuye al calor extremo que afecta a la región.
Colusión
Por último, exigieron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cumpla con su deber como dependencia ambiental, aunque lamentaron que hasta ahora parezca estar coludida o simplemente omisa ante esta grave situación ambiental, pues no se ha visto ninunga acción de su parte. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Las novenas de Real Ermita y Hampolol se enfrentaron en juego amistoso de beisbol como preparativo para la siguiente edición de la Liga Campechana de Primera Fuerza de Beisbol, la cual dará inicio a finales de mes de junio, coincidieron ambos capitanes.
En el partido de preparación el marcador final terminó nueve carreras a cero a favor de Real Ermita, informó el entrenador ganador, Ermilo Fuentes, quien detalló que hasta el momento hay seis equipos que ya confirmaron que participarán en la liga.
Los equipos son: Real Ermita, Hampolol, Novatos de Tenabo, Rangers, Chavorrucos y Ciudad del Carmen, que ya están en preparativos de cara al próximo torneo,
mientras Deportivo Dzitbalché está en duda, además se está a la espera de confirmación de otros equipos. Cabe recordar que el cam-
TEPAKÁN, Calkiní, Campeche.- A pesar de la llegada del equipo K-9, aún no hay resultados en la búsqueda del artesano José Rubén Chi Chi, quien se extravió tras salir en busca de maderas para la elaboración de escobas, mientras los tepakaneros aseguran que a esta persona “se lo tragó la tierra”, ya que ya recorrieron los montes, pero no hay rastros, y en cambio sólo hallaron una parte de sus pertenecías.
Cabe recordar que la búsqueda por parte de las autoridades se intensificó luego del bloqueo carretero como medida de presión de los pobladores a la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Campeche (CLBP), pero ya han transcurrido tres días y hasta el cierre de la edición la persona sigue extraviada.
“Ya recorrimos casi toda la zona y no hay huellas de don José, quien llevaría ya poco más de 3 días fuera de su casa sin agua y sin alimentos”, comentaron algunos pobladores, mientras la familia de dice angustiada ante la incertidumbre del momento.
Destaca que la búsqueda se sumaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), del Décimo Batallón de Infantería de la 33 Zona Militar, Protección Civil municipal de Calkiní, Guardia Nacional así como pobladores y campesinos de las comunidades de Tepakán y Bécal.
Recorridos con equipo
Entre todos efectúan recorridos terrestres con el apoyo de binomios caninos K-9, pero ante el intenso calor los perros mostraron
agotamiento y fue necesario darles descanso de manera intermitente.
Por otro lado, las autoridades confirmaron que la búsqueda continuará bajo el mismo orden y con los equipos sofisticados que ya se emplean para monitorear cada rincón de la mensura hasta llegar a las vías del Tren Maya, donde se descarta halla pasado ya que está cerrado y custodiado por otro equipo de la Guardia Nacional.
Por lo anterior, no descartan dar con don José en poco tiempo, sobre todo porque al menos encontraron sus pertenencias, lo cual les da un aliciente para seguir.
(Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Ante la falla de la energía eléctrica, este miércoles los alumnos del Jardín de Niños “Justo Sierra Méndez” fueron retirados una hora antes del horario de salida, según confirmaron algunos padres de familia.
Resalta que la falla se originó la noche del martes, cuando los vecinos de la calle 23 del barrio de San Pedro reportaron un apagón a causa de la sobrecarga de las líneas eléctricas.
A la mañana siguiente, los docentes del jardín de niños se percataron que no había corriente, ya que problema dejó sin luz a toda una cuadra, por lo que avisaron a los padres de familia que los pequeños saldrían temprano, ya que no funcionaban los aires acondicionados.
Por su parte, algunos vecinos
confirmaron que se vieron afectados, pues para empezar no pudieron dormir por el fuerte calor de la noche y porque no funcionaban sus aparatos eléctricos.
Aclaran que reportaron la falla a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero fue hasta el mediodía que llegó una cuadrilla para solucionar el desperfecto.
En cuanto al personal de la CFE, detallaron que “este problema es el pan de cada día ante la temporada de calor, ya que las líneas se sobrecargan, los transformadores se sobrecalienten, prenden y hasta llegan a explotar; sin embargo, en esta ocasión el cable del puente se fundió y salvo el transformador de mayores daños y no hubo otras afectaciones”. (Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- Detienen a dos hombres que fueron sorprendidos cuando consumían presuntas drogas en el Centro de la ciudad de Dzitbalché, los policías al revisarlos les encontraron varias bolsistas con una sustancia blanca, por lo cual fueron asegurados, les leyeron sus derechos y se les trasladó a la fiscalía para los procesos que se les imponga.
Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este miércoles, frente a la Biblioteca, donde ambas personas se drogaban en la vía pública, y aunque intentaron huir al verse descubiertos por los agentes, no pudieron evitar ser detenidos.
Algunos testigos mencionaron que estas personas no son locales, y su detención se originó luego de una llamada anónima que alertaba sobre dos sospechosos. Destaca que los indiciados se dijeron menores de edad, pero fue necesario la ayuda de refuerzos para detenerlos, pues se opusieron al arresto.
Por su parte, los agentes comentaron que también han sorprendido a algunos alumnos de escuelas locales de nivel medio superior fumando marihuana en el Centro.
La firma Heineken invertirá 500 mdd en Yucatán, lo que impulsará el desarrollo económico estatal
MÉRIDA, Yuc.- En un anuncio que representa un importante impulso al desarrollo económico del estado, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la llegada de una inversión superior a los 500 millones de dólares (mdd) de la cervecera Heineken, destinada a la construcción de una planta embotelladora en el municipio de Kanasín.
El mandatario participó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde compartió los detalles del proyecto. Destacó que esta inversión forma parte de una apuesta nacional de Heineken por más de 2 mil 740 mdd, lo que representa una clara muestra de confianza en México, particularmente en el Sureste del país y en el
Gobierno del Renacimiento Maya.
“Hoy, desde Yucatán, celebramos un paso muy importante que reafirma el rumbo que el gobierno de la República ha marcado para el desarrollo con justicia, equilibrio territorial y bienestar compartido”, afirmó Díaz Mena.
También agradeció el acompañamiento del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por su papel clave en la gestión institucional que permitió concretar esta inversión estratégica.
La nueva planta generará más de 300 empleos directos, 2 mil 500 indirectos y 2 mil 300 temporales durante su construcción. Además, impulsará la economía local al fomentar la participación de empre-
sas yucatecas como proveedores en todas sus etapas.
“Queremos que las empresas locales crezcan y prosperen junto con este gran proyecto. Es mucho más que inversión: es una muestra clara de cómo se puede combatir la desigualdad social mediante el desarrollo sostenible y oportunidades reales para nuestra gente”, subrayó el Gobernador.
Díaz Mena también reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y compromiso con el desarrollo del Sureste del país.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, precisó que la inversión de Heineken en Yucatán forma parte del Portafolio de Inversión promovido por la presidenta
MÉRIDA, Yuc.- Se pretende que los agroindustriales yucatecos no sólo tengan una buena regulación, sino que también posean valor agregado en los productos para que su venta en el mercado local, nacional y extranjero sea aún más exitosa, aseguró Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, secretario de Desarrollo Rural del Estado.
El funcionario comentó que la miel y la carne son los principales productos que se tienen en la mira para impulsarlos con una estrategia próxima.
De acuerdo con la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la agroindustria es la actividad económica que engloba la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y otros recursos naturales. En otras palabras, es la transformación de materias primas agrícolas, ganaderas y forestales en productos con valor agregado. Incluye la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, apicultura y extracción de recursos naturales.
Bajo este sentido, Edgardo Medina, aseveró que en Yucatán se está preparando para que los
agroindustriales se refuercen. “Estamos ahorita con un proyecto que el Gobernador quiere que se aterrice en Yucatán, que es el clúster (agrupación de empresas e instituciones relacionadas que colaboran en un mismo sector) del Oriente; estamos ya haciendo los enroques necesarios, la idea es poder impulsar la miel, la idea es poder darle el valor agregado a la carne, tenemos ahí una serie de situaciones que estaremos trabajando, pero lo vamos a aterrizar en el clúster del Oriente que es lo que vamos a detonar” comentó el titular.
Por último, Edgardo Gilberto
Claudia Sheinbaum Pardo.
Subrayó que esta estrategia busca detonar un desarrollo económico más equilibrado en todo el país, con especial atención en el sureste mexicano, una región destinada a jugar un papel protagónico en el crecimiento nacional durante los próximos años.
Por su parte, Oriol Bonaclocha, director general de Heineken México, destacó que esta nueva planta no solo generará empleos de calidad y promoverá el desarrollo sustentable del Sureste, sino que también dinamizará la proveeduría de empresas yucatecas, integrándolas a la cadena de valor de la industria cervecera nacional.
Apuntó que la inversión de Hei-
neken en México supera los 2 mil 740 millones de dólares, para construir en Kanasín una nueva planta cervecera, la octava de la empresa en el país, que abastecerá de forma sustentable al Sureste.
En el marco de la conferencia matutina, el gobernador Joaquín Díaz Mena brindó su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum, frente a los señalamientos infundados realizados por funcionarios estadounidenses.
Díaz Mena destacó que Sheinbaum ha sido una promotora constante del diálogo, la paz y el respeto mutuo entre las naciones, subrayando la importancia de mantener relaciones basadas en estos principios. (Redacción POR ESTO!)
específicos
En sólo dos semanas, se detectaron 67 nuevos pacientes en Quintana Roo; suman 481 en el año
CANCÚN.- En las últimas dos semanas, Quintana Roo ha registrado 67 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), una cifra que representa un repunte significativo en comparación con el periodo anterior. Durante los 14 días previos, se habían reportado únicamente 36 casos, por lo que el incremento actual equivale a un aumento del 86 por ciento.
El boletín epidemiológico correspondiente a la semana 22 de 2025 detalla que en lo que va del año se han confirmado 277 casos de hombres con VIH en fase 1 y 37 mujeres en esa misma etapa. En fase 2, hay 58 hombres y 15 mujeres; en fase 3, 60 hombres y 7 mujeres; y en fase 4, 22 hombres y 5 mujeres. Estas cifras muestran una clara concentración del virus en hombres, quienes representan más del 86 por ciento de los diagnósticos. El número de casos en mujeres se ha mantenido relativamente estable, mientras que entre los hombres se observa un aumento constante, sobre todo en fases tempranas.
Los datos contrastan con los reportes de la semana 21, donde se habían registrado 255 hombres y 37 mujeres en fase 1; 51 hombres y 14 mujeres en fase 2; 57 hombres y 5 mujeres en fase 3; y 27 hombres y 5 mujeres en fase 4. De una semana a otra, hubo un aumento de 22 casos en fase 1 y un alza moderada en otras etapas. En total, Quintana Roo acumula 417 diagnósticos en hombres y 64 en mujeres hasta la semana 22 del año.
El repunte cobra mayor relevancia al considerar que en las semanas 19 y 20 se reportaron entre 16 y 20 casos nuevos, por lo que el salto a 36 en la semana 21 y luego a 67 en la 22 representa un cambio brusco en la tendencia. Esta aceleración plantea un panorama preocupante sobre la transmisión activa del virus en el estado.
Desde la perspectiva del personal de la organización Red Positiva, el incremento está relacionado directamente con la falta de campañas efectivas por parte de las autoridades para prevenir el VIH y orientar a la población sobre cómo
El 86 por ciento de los diagnósticos son en hombres, ya que en lo que va del 2025, sólo 67 mujeres han resultado positivas
hacerse pruebas y protegerse. Denuncian que no existe un verdadero esfuerzo institucional de tamizaje o diagnóstico oportuno, lo que provoca que muchas personas vivan
con el virus sin saberlo hasta que se encuentran en etapas avanzadas.
Red Positiva también advirtió que el virus se sigue expandiendo entre personas jóvenes y adultos que están inmersos en dinámicas de trabajo sexual, producción de contenido sexual y prácticas sin protección. Estas poblaciones, señalan, permanecen desatendidas en términos de salud pública, sin acceso suficiente a información ni a pruebas gratuitas o asequibles.
Las estadísticas de fase 4 —22 hombres y 5 mujeres— reflejan casos que han sido detectados demasiado tarde, cuando el virus ya
SIDA
Pacientes fueron valorados tardíamente, cuando el mal ya había evolucionado.
ha evolucionado al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). En esas condiciones, las posibilidades de recuperación se reducen y los tratamientos se vuelven más
complejos. “Las personas llegan muy tarde a las revisiones y muchas veces ya no hay mucho que hacer”, señaló el personal consultado.
La organización hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para reforzar la estrategia de prevención, generar campañas sostenidas en medios y en espacios públicos, y garantizar el acceso gratuito y regular a pruebas rápidas. De no atenderse este repunte con acciones inmediatas, el VIH podría seguir propagándose silenciosamente en sectores vulnerables y sin seguimiento médico. (Christopher Delgado)
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
En la Ciudad de México se pone en marcha el reloj que indica la cuenta regresiva rumbo a la inauguración de la próxima Copa del Mundo 2026, organizada por la FIFA Página 34
La capital mexicana albergará cinco partidos en el mítico estadio Azteca, que se convertirá en el primer inmueble en albergar la inauguración de tres Mundiales. (AFP)
McCutchen, el 3er máximo jonronero en la historia de los Piratas de Pittsburgh
Ganan oro y bronce en luchas asociadas en Olimpiada Nacional 2025
El Papa León XIV luce en el Vaticano su gorra de los Medias Blancas
Las autoridades de Ciudad de México develaron ayer dos relojes que marcan la cuenta regresiva para el Mundial de futbol de 2026, a un año de la inauguración del torneo en esta metrópoli.
La máxima justa del futbol, cuyo puntapié inicial se dará en el Estadio Azteca el 11 de junio del próximo año, será la primera cuya realización compartan tres países: Canadá, Estados Unidos y México.
La megalópolis, de 9.2 millones de habitantes, “vivirá el Mundial sin racismo, sin clasismo, sin discriminación, sin xenofobia y
sin homofobia”, prometió la alcaldesa, Clara Brugada, durante la develación de uno de los relojes en una antigua casona de la capital.
“Todas las aficiones son bienvenidas”, añadió la mandataria junto al exmediocampista Alessandro Del Piero, campeón del mundo con Italia en 2006.
Durante el evento, Brugada y Del Piero también exhibieron el trofeo que recibirá el campeón.
Otro reloj se echó a andar sobre la avenida Paseo de la Reforma a la altura del afamado Auditorio Nacional.
Ciudad de México albergará
cinco partidos en el mítico estadio Azteca, que se convertirá en el primero en ser sede de la inauguración de tres mundiales luego de abrir los de 1970 y 1986.
Allí se consagraron campeones el brasileño Pelé y el argentino Diego Armando Maradona, considerados dos de los mejores futbolistas de la historia.
Las metrópolis mexicanas de Guadalajara y Monterrey recibirán cuatro duelos cada una.
Los responsables del Azteca, rebautizado como Estadio Banorte, aseguraron el día de ayer tener avances en la controversia que
enfrenta a la FIFA con los dueños de los palcos y plateas.
Desde su inauguración en 1969, los propietarios adquirieron esos lugares con el derecho de presenciar todos los eventos que se realicen allí durante 99 años, pero en 2026 la FIFA pretende disponer de todas sus localidades.
“Vamos muy avanzados con FIFA en la solución, y esperamos presentar un esquema que sea favorable para todas las partes con sus reglamentos y lineamientos”, dijo Félix Aguirre, director del inmueble en el mismo evento. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Los árbitros en la Copa Mundial de Clubes llevarán cámaras corporales para permitir finalmente a los aficionados ver exactamente lo que los oficiales observan durante un partido de futbol.
Bueno... no del todo.
La FIFA ha anunciado que la innovación se utilizará en el torneo ampliado, que comienza el sábado en Miami. Pero, al examinar más de cerca, la tecnología parece estar más enfocada en mejorar la experiencia para los televidentes que en mejorar el juego.
Por ejemplo, solo se mostrarán imágenes “no controversiales” durante el partido. La FIFA no ha especificado qué significa eso, pero no esperen que se incluyan incidentes de goles y posibles tarjetas rojas.
La cámara estará adjunta al auricular del árbitro.
“Es una prueba”, dijo el miércoles Pierluigi Collina, presidente del comité de árbitros de la FIFA.
CIUDAD DE MÉXI-
CO.-
La maratoniana mexicana Citlali Cristian Moscote ha sido sancionada con tres años de suspensión por parte de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) tras dar positivo de sustancia prohibida (octodrina). Moscote, maratoniana de 30 años que, entre otros logros, fue campeona panamericana en Santiago 2023, es sancionada después de dar positivo en la 10K de Valencia, prueba disputada el 12 de enero de este año, tal y como acreditó el análisis que tuvo lugar en el laboratorio acreditado de Barcelona y que comunicó el 3 de febrero, al encontrar presencia de octodrina.
La AIU informa de que la atleta no disponía de una autorización para uso terapéutico concedida para la octodrina o su metabolito y que el 6 de febrero le fue comunicado a la deportista por si quería solicitar el análisis de la muestra B.
Siete días después, según la AIU, Moscote les informó por escrito que no había consumido de forma intencionada dicha sustancia y que creía que el resultado del análisis se debia a algún producto contaminado, por lo que pidió el contraanálisis.
“¿Cuál será el futuro? Ya se verá”. “Hemos dicho que queremos, digamos, ofrecer una nueva experiencia a los televidentes. Queremos mostrar algo, digamos, entretenido. No creo que siempre necesitemos pensar en los incidentes controvertidos o potencialmente controvertidos en la cancha”, añadió.
Las imágenes serán revisadas antes de ser transmitidas, en lugar de mostrarse en vivo.
La FIFA dice que la vista de la ‘refcam’ podría usarse para mostrar ángulos únicos de los goles anotados y ofrecer diferentes perspectivas del juego que las cámaras normales no pueden ver. Pero si se limita a eso, parecería ser una oportunidad perdida en un deporte que está utilizando cada vez más los avances tecnológicos para mejorar la precisión y la transparencia en la toma de decisiones.
Así mismo, pidió que un laboratorio de Estados Unidos analizara dos suplementos que tomó antes de la prueba y la AIU, el 24 de marzo, suspendió provisionalmente a la mexicana hasta que se resolviera el caso. Finalmente, el 26 de mayo la AIU recibió el formulario de aceptación de infracción de las normas antidopaje y de aceptación de las consecuencias por parte de Moscote. (EFE)
Andrew McCutchen conectó un jonrón de tres carreras en la quinta entrada para ayudar a Piratas de Pittsburgh a vencer 5x2 a Marlins de Miami. El batazo de McCutchen al jardín entre izquierdo y central contra Cal Quantrill fue su sexto de la temporada y el número 241 en 12 campañas con los Piratas, superando al miembro del Salón de la Fama, Roberto Clemente, para colocarse en el tercer lugar en la historia de la franquicia. Willie Stargell (475) y Ralph Kiner (301) están por delante de él.
El cuadrangular puso a los Piratas adelante 4-0 después de que anotaron
bolas.
Spencer Schwellenbach lanzó el primer juego completo de su carrera, Michael Harris II y Ronald Acuña Jr. conectaron cada uno un jonrón de dos carreras y los Bravos de Atlanta vencieron 6x2 a los Cerveceros de Milwaukee.
Atlanta ganó dos de tres en Milwaukee, su primera victoria en una serie desde que ganó dos de tres en Boston del 16 al 18 de mayo.
Schwellenbach (5-4) permitió cinco hits, ponchó a nueve y no dio bases por bolas mientras realizó 105 lanzamientos, 76 de ellos en la zona de strike. Ha trabajado al menos seis entradas en siete aperturas consecutivas.
Harris se fue profundo en la
segunda entrada contra el novato Chad Patrick (3-6). El venezolano Acuña, quien también conectó dos sencillos, se voló la barda contra Patrick en la cuarta para su sexto jonrón desde que salió de la lista de lesionados el 23 de mayo. (AP)
Carlos Santana conectó el sexto grand slam de su carrera y los Guardianes de Cleveland vapulearon 11x2 a Cincinnati, rompiendo la racha de cinco victorias consecutivas de los Rojos y negándole al manager Terry Francona una barrida de temporada sobre su antiguo equipo.
El grand slam de Santana en la tercera entrada coincidió con el 15 aniversario de su debut en las Grandes Ligas. Fue el octavo cuadrangular del dominicano esta temporada y puso el marcador 5-0.
Los Rojos de Francona barrieron a los Guardianes en tres juegos en Cincinnati el mes pasado.
Los Guardianes sacudieron cinco hits consecutivos para abrir una sexta entrada de cuatro ca-
una carrera por un error de lanzamiento del receptor Nick Fortes en la segunda entrada. Pittsburgh ganó dos de tres en la serie, tuvo un récord de 6-3 en casa y envió a los Marlins a su octava derrota en 10 juegos.
Bailey Falter (5-3) permitió una carrera -en el primer jonrón en la carrera del novato dominicano Heriberto Hernández- en cinco hits en cinco entradas y un tercio. El zurdo tiene un récord de 4-0 con una efectividad de 1.61 en ocho aperturas desde principios de mayo. David Bednar lanzó una novena entrada perfecta para su noveno salvamento en igual número de oportunidades.
Quantrill (3-7) lanzó cinco entradas y permitió cuatro carreras -tres limpias- y seis imparables mientras recetó seis ponches. Perdió su tercera apertura consecutiva. (AP)
EL DATO É E
JOSÉ RAMÍREZ extendió a 37 juegos su seguidilla de embasado, la racha activa más larga en las Grandes Ligas.
rreras, logrando una ventaja de nueve anotaciones. Lane Thomas disparó un jonrón de tres carreras. Las 11 anotaciones de Cleveland fueron un récord de la temporada.
El jonrón de Thomas fue el primero de esta temporada después de regresar de la lista de lesionados esta semana. Acabó con tres hits, tres impulsadas y dos anotadas. Logan Allen (4-4) lanzó seis entradas y ponchó a seis. (AP)
Kyle Schwarber conectó un jonrón, Alec Bohm bateó un cuadrangular en solitario y produjo cuatro carreras, y Jesús Luzardo ponchó a 10 en seis entradas para llevar a los Filis de Filadelfia a una victoria de 7x2 sobre los Cachorros de Chicago.
Los Filis se recuperaron de un viaje con marca de 1-5 (y perdedores de 9 de 10 juegos en total) para ganar dos de tres en casa contra los Cachorros . La ofensiva, que ha estado sin fuerza este mes, se animó contra los Cachorros con cinco extra bases.
Los atletas llevaban dos días de competencia y destacaron en estrategias. (Especial)
Participaron en el estilo grecorromano, en las categorías Escolar e Infantil. (Especial)
Campeche sumó dos medallas en Luchas Asociadas en su variante de estilo grecorromano, durante el segundo día de actividades de la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025.
Inicialmente, el combatiente William Jesús Coh Cauich se coronó campeón nacional en la categoría Escolar, que alcanza hasta los 41 kilogramos, que tras una destacada participación logró adjudicarse la medalla de oro.
Seguidamente, en la categoría Infantil de los 68 kilogramos, el
peleador Elías Jiménez Gutiérrez obtuvo la presea de bronce, al demostrar gran nivel técnico y competitivo; ambos atletas aportaron al medallero estatal y reflejaron el trabajo y compromiso de la delegación campechana.
Con estos resultados, la lucha grecorromana de Campeche alcanzó seis preseas en la presente Olimpiada Nacional Conade: dos fueron de oro, una de plata y tres de bronce, superando el desempeño de la edición anterior.
La lucha grecorromana es una disciplina deportiva de combate
en la que dos competidores se enfrentan utilizando únicamente técnicas de agarre y proyección, sin usar las piernas para derribar o atacar al oponente; el objetivo es inmovilizar los hombros del rival contra el tapiz o acumular más puntos usando técnicas como derribes, llaves y proyecciones.
La delegación reafirmó su presencia como potencia emergente en la lucha grecorromana nacional, con resultados que reflejaron la disciplina y el entrenamiento constante de sus representantes.
(Roberto Espinoza)
Más de 50 atletas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo participaron en el Torneo UDC Grappling Vol. I de artes marciales, logrando que este tipo de deportes cobre mayores adeptos en el país y en la Entidad.
El Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) convocó al evento “Only Submissions”, donde obtuvo buena respuesta por parte de atletas que practican esta disciplina, provenientes de Champotón, Mérida y Quintana Roo. Los asistentes exhibieron sus prácticas al demostrar que tienen técnicas, estrategias y el respeto que se fomenta en este tipo de combate de contacto.
La proliferación de las artes marciales, a través de las competencias y torneos que transmiten en plataformas digitales, ha logrado interesar a bastantes jóvenes y
adultos con conocimientos sobre algunas de estas disciplinas de contacto físico.
Aunque se enseñó sobre las nuevas técnicas en sumisión, el encuentro se convirtió en una fiesta deportiva y familiar, donde los artemarcialistas impulsaron formación, disciplina y unión.
Padres de familia, entrenadores y los atletas demostraron sus habilidades con la práctica; las “llaves” y encuentros terminaron convirtiéndose en una convivencia sana dentro y fuera del tatami
La primera edición del Torneo de Grappling “Solo Sumisión” marcó un precedente, ya que fue el primer evento de esta modalidad que se realizó en el Estado de Campeche. Además, registró buena asistencia de atletas provenientes de Yucatán y Quintana Roo, con más de 50 participantes.
Está prohibido usar las piernas para derribar al oponente. (Especial)
Cabe señalar que, como parte de la difusión de las artes marciales, se llevó a cabo en la capital de Campeche, en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, el Torneo Regional de Kick Boxing Amateur “UDC Fight Pass”, donde participaron más de 50 atletas provenientes de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, en las ramas femenil y varonil, con categorías desde niños, adolescentes y adultos. El objetivo de estas actividades, es promover las artes marciales en diferentes disciplinas, así como despertar el interés por posicionar al Estado como un destino clave del turismo deportivo regional, generando espacios que impulsen la formación, proyección y profesionalización de los atletas campechanos, para que puedan participar en competencias. (Wilbert Casanova) Niños y jóvenes viajaron hasta la capital para entrenar. (Especial)
ACECHA DOPING A UN CORREDOR OLÍMPICO, DE KENIA; ES SUSPENDIDO
Benard Kibet, de Kenia, quinto en la final masculina de 10 mil metros en los Juegos Olímpicos de París, fue suspendido provisionalmente por sospecha de dopaje, informó la Unidad de Integridad del Atletismo.
Se notificó al atleta de irregularidades en su pasaporte biológico, que detecta posibles irregularidades en los valores sanguíneos evaluados sin que un atleta dé positivo a una sustancia prohibida. (AP)
EXIGEN A EE. UU. CANCELAR EVENTO DEPORTIVO QUE PERMITE DROGAS
El organismo mundial de vigilancia del dopaje en el deporte dijo que instará a las autoridades norteamericanas a cerrar los Juegos Mejorados impulsados por drogas, planeados en Las Vegas el próximo año.
“Instaremos a las autoridades de Estados Unidos a encontrar formas legales de bloquear esta iniciativa”, afirmó Witold Banka, presidente de la Agencia Mundial Antidopaje, al margen de una reunión de organismos deportivos olímpicos.
Los organizadores de los juegos programados para mayo próximo prometen bonificaciones de un millón de dólares por superar los tiempos récord mundiales por parte de atletas que serán alentados a usar drogas para mejorar el rendimiento bajo supervisión médica.
“Esta iniciativa busca normalizar el uso de drogas potencialmente peligrosas”, dijo Banka a los líderes de los deportes de los Juegos Olímpicos de Verano en la reunión anual del grupo, conocido como ASOIF.
“Por el bien de la salud de los atletas y la pureza del deporte, por supuesto, debe detenerse”, expresó el líder de la AMA.
Durante su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice apareció con una gorra de Medias Blancas de Chicago, su equipo favorito de las Grandes Ligas
Una imagen inusual captó la atención del mundo deportivo y religioso por igual, cuando el papa León XIV apareció usando una gorra de los Medias Blancas de Chicago durante su tradicional audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.
El gesto del Sumo Pontífice, conocido por su carisma y cercanía con la gente, generó una oleada de reacciones en tanto en redes sociales como en medios internacionales.
La gorra, con el clásico logotipo Sox en blanco sobre fondo negro, fue visible mientras el Papa saludaba a los fieles y ofrecía su mensaje de reflexión.
El papa León XIV, quien ha mostrado en el pasado interés por las manifestaciones culturales de diversos países, ya había sido visto con objetos depor-
Síguenos en nuestras redes
On line
tivos en ocasiones anteriores, pero esta es la primera vez que se le relaciona directamente con un equipo de las Grandes Ligas del beisbol estadounidense.
El gesto fue ampliamente celebrado por la organización de los Medias Blancas, que publicó en sus redes sociales una imagen del pontífice con el mensaje: “El Papa representando a su equipo favorito”. Fanáticos del equipo también expresaron su entusiasmo, bromeando con que se trataba de una intervención divina para
mejorar el rendimiento del conjunto esta temporada.
Por su parte, algunos observadores del Vaticano señalaron que este tipo de acciones refuerzan el enfoque pastoral del papa León XIV, quien busca constantemente maneras de conectar con diversos públicos, especialmente con los jóvenes y con comunidades fuera del ámbito estrictamente religioso. En todo caso, la aparición del papa León XIV con una gorra de beisbol envía un claro mensaje de apertura cultural y humanidad, que va más allá del símbolo deportivo. Mientras tanto, los Medias Blancas ya tienen un nuevo seguidor de alto perfil, y quizás, con ello, un poco más de esperanza para cambiar su rumbo en la temporada.
(Agencias)
FACILITAN LA MATERNIDAD A LAS TENISTAS PROFESIONALES
Las tenistas profesionales que decidan someterse a un procedimiento de protección de la fertilidad podrán ausentarse del circuito y volver a la competición con una clasificación protegida, anunció ayer la WTA. La nueva norma pretende ayudar a las deportistas a conciliar sus objetivos familiares y sus ambiciones profesionales, y llega tres meses después de que la WTA ofreciera por primera vez a las tenistas hasta 12 meses de baja remunerada por maternidad.
“La nueva norma significa que las jugadoras pueden tomarse un tiempo fuera del tenis profesional para un procedimiento de fertilidad, como la congelación de óvulos o embriones, y volver con seguridad a la competición con una clasificación protegida”, dijo la WTA en un comunicado, en el que agregó que el ranking especial puede ser usado para entrar en hasta tres torneos. Sloane Stephens, campeona del Abierto de Estados Unidos en 2017, había pedido que la congelación de óvulos sea reconocida como una actividad protegida en el ranking; calificó el anuncio como innovador
“Estoy muy orgullosa de que nuestro deporte reconozca la importancia de los tratamientos de fertilidad para las deportistas. Para cualquier mujer, el debate entre la vida familiar y la carrera profesional es complejo y lleno de matices”, declaró la ex número tres del mundo. (Agencias)
DeMarcus Cousins fue suspendido por el resto de la temporada en la liga de baloncesto de Puerto Rico y su equipo rescindió su contrato después de que el ex pívot All-Star de la NBA se enfrascó en una pelea con aficionados durante un partido a principios de esta semana. Cousins, de 34 años, quien jugó para siete equipos durante su carrera en la NBA, hizo un gesto obsceno, intercambió palabras y agarró el brazo de un aficionado sentado al borde de la cancha el lunes por la noche antes de ser retirado por sus compañeros de equipo.
Síguenos en nuestras redes
On line
Cousins recibió una segunda falta técnica por sus acciones y fue expulsado. En el túnel camino al vestuario, discutió con otro aficionado mientras personas en las gradas le arrojaban líquidos.
Cousins recibió una multa de 4 mil 250 dólares y podría enfrentar
una adicional de 5 mil 750 dólares, anunció la liga Baloncesto Superior Nacional el martes por la noche.
“Como organización, condenamos enérgicamente toda forma de violencia o provocación, dentro o fuera de la cancha”, dijeron los Mets en un comunicado de prensa. “La seguridad, el respeto y la deportividad son valores no negociables para esta franquicia”.
“La conducta exhibida por el señor Cousins no representa los valores ni la identidad de los Mets de Guaynabo”, añadieron.
Salvamento arqueológico permite redescubrir parte de la historia oculta de Veracruz de hace 500 años
El Centro Histórico de Veracruz está siendo objeto de un ambicioso proyecto de rescate integral impulsado por autoridades municipales desde el año pasado. A través de esta iniciativa, se han logrado hallazgos arqueológicos que permiten reconstruir más de 500 años de historia urbana y vida cotidiana en esta ciudad clave del Golfo de México.
Las excavaciones acompañan las obras de renovación de infraestructura urbana sobre las avenidas Independencia y 5 de Mayo, abarcando casi dos kilómetros de intervención. En el proceso, arqueólogos del INAH supervisan cada tramo, descubriendo vestigios materiales desde el siglo XVI hasta la actualidad, revelando múltiples capas del crecimiento y transformación urbana de Veracruz.
Judith Hernández Aranda, arqueóloga a cargo del proyecto, destacó que aunque Veracruz tuvo su asentamiento inicial en La Antigua, fue a fines del siglo XVI cuando se estableció en su ubicación actual. Las excavaciones han revelado cerámica que confirman una ocupación intensa en los alrededores de la actual plaza principal desde el inicio del período colonial.
Uno de los hallazgos más relevantes ocurrió en abril, cuando se localizaron restos arquitectónicos cerca del templo de La Pastora Estos muros habrían sido parte de la cimentación de la Puerta de México, uno de los accesos a la ciudad amurallada durante la época virreinal y el siglo XIX. Este sistema defensivo fue desmantelado a partir de 1880 como parte de un proyecto de modernización urbana.
En los trabajos recientes también se descubrieron restos de lo que fueron cuarteles y una prisión militar en la avenida 5 de Mayo, así como niveles antiguos de piso. Destaca el uso de huesos de bovino, astillados intencionalmente, para crear una superficie resistente en lo que pudo haber ser patio militar, reflejando la escasez de piedra y el aprovechamiento de materiales alternativos en la construcción.
Aunque no se han encontrado piezas completas, los fragmentos de cerámica, vidrio, huesos y otros objetos ofrecen pistas valiosas sobre la vida cotidiana, el comercio, los gustos y las costumbres de los habitantes. La arqueóloga resalta que incluso los residuos pueden revelar detalles sobre los avances tecnológicos y las relaciones sociales de la época. Todos los materiales recuperados están siendo analizados y catalogados en la Ceramoteca del Centro INAH Veracruz.
(Redacción POR ESTO!)
Durante las obras se localizaron restos arquitectónicos de la cimentación en uno de los accesos a la ciudad amurallada.(POR ESTO!)
El presidente estadounidense Donald Trump asistió anoche al estreno del exitoso musical Los Miserables en el Centro Kennedy, en Washington.
La obra, adaptación de la novela de Víctor Hugo, lleva a los espectadores a las barricadas de París durante el breve levantamiento de junio de 1832 contra la monarquía, que fue reprimido a fuego y sangre por el ejército y la Guardia Nacional.
“Me encantan las canciones, me encanta la obra”, declaró recientemente el presidente, acusado abiertamente de tendencias autoritarias por el gobernador de California, Gavin Newsom, debido a la represión de las protestas contra las redadas migratorias.
Según la CNN, algunos actores podrían negarse a participar en la función en esta prestigiosa sala de Washington, dirigida por decisión de Trump por un equipo que le es leal para imprimirle un cariz antiprogresista.
Esta función no es una cualquiera, sino parte de un evento benéfico, destinado a reforzar las arcas de la institución.
Según el Washington Post, cuesta dos millones de dólares estar entre los asistentes a la recepción y tomarse una foto con Trump, además de asistir al espectáculo en un palco.
La canción más famosa de este musical, estrenado en Francia en 1980 y convertido en un fenómeno mundial tras su adaptación a Broadway, es un llamamiento a la movilización popular.
Trump acude al festival tras haber enviado a miles de miembros de la Guardia Nacional y de los Marines para sofocar los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes opuestos a su política migratoria en Los Ángeles, California.
Trump declaró que liberará la ciudad de quienes él llama insurrectos y enemigos extranjeros. (AFP)
Fallece a los 82 años, Brian Wilson, la mente brillante que transformó a los Beach Boys, desafió a Los Beatles y resurgió de lo más oscuro aquejado por graves problemas mentales
Kim Kardashian califica de inhumanas redadas contra los inmigrantes
Denuncian a plataforma de IA de piratería por las firmas Disney y Universal
Con lo más avanzado en tecnología retorna Cómo entrenar a tu dragón
Kim Kardashian denunció ayer las redadas del Servicio de Inmigración de Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles como inhumanas, defendió la contribución de los inmigrantes a la sociedad y pidió no ignorar las injusticias.
Kardashian, de 44 años, publicó a la vista de sus más de 350 millones de seguidores en Instagram una historia en la que se hace eco de las protestas en contra de las redadas migratorias del Gobierno de Donald Trump en su ciudad natal,
que han degenerado en disturbios en los últimos días.
“Cuanto nos dicen que el ICE existe para mantener nuestro país seguro y deportar a criminales violentos, está bien. Pero cuando vemos a gente inocente y trabajadora siendo arrancada de sus familias de maneras inhumanas, tenemos que levantar la voz”, escribió.
“Creciendo en L.A., he visto cuán profundamente los inmigrantes están integrados en el tejido de esta ciudad. Son nuestros vecinos,
amigos, compañeros de clase y trabajo, y familiares”, dijo en su texto, en el que destaca las contribuciones de estos y pide ver más allá de la ideología.
“No podemos hacer la vista gorda cuando el miedo y la injusticia impiden a la gente vivir sus vidas de manera libre y segura. Tiene que haber una vía mejor”, sentencia.
Kardashian es hija del fallecido abogado de alto perfil Robert Kardashian y recientemente consiguió una titulación como abogada tras
Un nuevo detalle ha sido descubierto en Regreso al Futuro III, casi 35 años después de su estreno en 1990. En una escena del final de la película, Verne, el hijo menor de Doc Brown , realiza un gesto inusual que ha pasado desapercibido durante décadas.
El momento ocurre cuando Verne, interpretado por Dannel Evans, señala hacia sí mismo y luego al suelo. Este gesto ha captado la atención de los fanáticos más observadores, generando especulaciones sobre su posible significado.
Este curioso comportamiento ocurre mientras Doc, Clara y sus hijos regresan a 1985 a bordo de un tren convertido en máquina del tiempo.
La mayoría de los espectadores se enfoca en la emotiva despedida entre Doc, Marty McFly y Jennifer Parker, por lo que el gesto del pequeño Verne ha quedado relegado a un segundo plano durante años.
Algunos creen que el niño podría haber estado intentando comunicar algo al asistente de dirección fuera de cámara, lo que añade una capa de misterio a la escena.
El redescubrimiento ha generado entusiasmo entre los seguidores más detallistas de la saga, quienes disfrutan explorando cada rincón de las películas en busca de easter eggs. Este tipo de
hallazgos refuerzan la fascinación que sigue despertando la trilogía, consolidándola como una de las más icónicas del cine de ciencia ficción y aventuras.
La atención minuciosa a cada elemento ha ayudado a que la franquicia se mantenga vigente y constantemente redescubierta.
Regreso al Futuro III concluye la historia con un viaje al Viejo Oeste, donde Marty debe rescatar a Doc de un destino peligroso.
La película, ambientada en 1885, aporta un giro único al relato al mezclar elementos del western con ciencia ficción, demostrando la versatilidad narrativa de la saga. A pesar del paso del tiempo, sus personajes y su historia continúan cautivando al público.
Hoy, la trilogía sigue disponible en plataformas como Filmin, Prime Video y Movistar+, manteniéndose como una obra atemporal.
(Agencias)
varios años de activismo por la reforma del sistema de justicia penal de EE.UU. que le llevaron incluso a reunirse con Trump en su primer mandato para tratar el asunto. Tras ese mensaje, compartió un vídeo de la rapera Doechii pronunciando su discurso en los premios BET, en el que esta denunció el uso de la fuerza militar por parte de Trump ante el derecho a la protesta. La elección de este contenido refuerza el mensaje de Kardashian: el uso del poder del Estado para con-
trolar y castigar no puede pasar desapercibido, especialmente cuando afecta a poblaciones vulnerables. La postura pública de Kardashian llega en un momento especialmente delicado para la política migratoria estadounidense, donde el aumento de operativos del ICE, especialmente en estados gobernados por líderes republicanos, ha vuelto a encender las alarmas entre activistas, organizaciones de derechos humanos y comunidades de inmigrantes.
(EFE)
La edición 79 se llevará a cabo del 12 al 23 de mayo del 2026.
La 79 edición del Festival de Cannes se celebrará del 12 al 23 de mayo de 2026, anunció ayer en París, Francia, la organización en sus redes sociales.
Este anuncio temprano responde a una estrategia habitual del festival para facilitar la planificación de la industria cinematográfica internacional, que año tras año convierte a la ciudad francesa en el epicentro del séptimo arte.
La cita de 2026, como es tradición, se desarrollará en el Palais des Festivals, frente al mar Mediterráneo, y contará con la participación de los más grandes nombres del cine mundial, tanto consagrados como emergentes.
Las fechas de la siguiente edición se conocen cuando han pasado poco más de dos semanas desde que se cerrara el festival de este año, en el que la Palma de Oro fue para el filme Un simple accident, del iraní Jafar Panahi.
La cinta brasileña O agente secreto (Agente secreto), de Kleber Mendonça Filho, se llevó el premio de Dirección y el de mejor actor para Wagner Moura, y la española Sirat’ de Oliver Laxe, consiguió el Premio del Jurado, ex aequo con la cinta alemana Sounf of Falling. Cannes no descansa, y el mundo del cine ya tiene marcada en rojo una nueva cita con la excelencia.
Brian Wilson, confundador del grupo The Beach Boys, falleció a los 82 años, anunció ayer su familia.
“Tenemos el corazón roto al anunciar que nuestro querido padre Brian Wilson ha fallecido. No tenemos palabras en este momento”, anunció su familia en un mensaje en su cuenta en Instragram, en el que pidió privacidad en este momento de luto.
Wilson luchó con problemas mentales buena parte de su vida. La esquizofrenia y depresión obligaron a este compositor genial a retirarse del mundo de la música cuando su popularidad alcanzaba nuevos hitos.
Nacido en 1942 y criado en Hawthorne, California, Wilson, sus dos hermanos pequeños Carl y Dennis, su primo Mike Love y su amigo Al Jardine formaron en la secundaria lo que se convertiría en The Beach Boys, una de las bandas de rock más importantes de Estados Unidos, que proyectó en su música la esencia de la juventud californiana de los años 1960.
De 1962 a 1966, este prodigio del pop estadounidense compuso la música más alegre del rock, con más de 200 himnos al sol, al surf y a las chicas bronceadas (Surfin’ USA, I get around, Fun Fun Fun, Surfer girl ) y convirtió a The Beach Boys en el banda estadounidense más vendida del mundo.
Tras su primer sencillo Surfin, que combinaba el rock de Chuck Berry y Little Richard con las armonías vocales de los Four Freshmen, los cinco jóvenes se dedicaron a la música surf.
A finales de 1962, con Surfin USA, todos los adolescentes conocían a los Beach Boys
Brian Wilson, introvertido, lo pasaba mal en el escenario. En 1964,
sufrió un ataque de pánico en un avión rumbo a París: dejó de hacer giras y se encerró en su estudio.
Pegado a su piano, que había plantado en un arenal, ingirió LSD y compuso todas las melodías de la banda. Los demás sólo tenían que añadir las voces.
John Lennon calificó Pet Sounds (1966) como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.
“Mi creatividad ha aumentado más de lo que esperaba, pero lo malo es que me ha jodido el cerebro”, confesó a la revista Rolling Stones en 2019.
Tras la inocencia de las primeras composiciones, el cantante rumió la pérdida de la juventud y condujo a su banda hacia un rock más psicodélico que tenía sus orígenes en la cultura hippie. Pero en 1967, su salud mental se deterioró por el consumo de drogas.
En 1966, presentó Good Vibrations , un milhojas de sonido montado en seis semanas. El sencillo vendió un millón de copias en Estados Unidos.
Con Van Dyke Parks, músico cercano a la Generación Beat, se embarcó en Smile, una sinfonía adolescente a Dios . Grabaron decenas de temas (gruñidos, taladros, risas histéricas) para crear un sistema de eco cercano al muro de sonido de Phil Spector.
Cada vez más drogado, pensaba que le espiaban este productor de la Costa Este y The Beatles.
Sus compañeros se asustaron. Diagnosticado de esquizofrenia, Brian Wilson abdicó. Sólo tenía 25 años y su carrera estaba prácticamente acabada.
Pasaba la mayor parte del tiempo en la cama, sobreviviendo entre composición y composición bajo el
de un terapeuta deshonesto. The Beach Boys, por su parte, vivían de su fama de cantantes en mangas de camisa. Dennis, bebedor empedernido, se ahogó en 1983 y Carl murió de cáncer en 1998.
No fue hasta 2002, que, casado de nuevo y padre de cinco hijos adoptados, el Mozart del pop volvió a trabajar en su obra maestra, Smile, tras una larga temporada de ingresos en hospitales psiquiátricos, curas y recaídas.
Primero en concierto, donde reapareció como un espectro atildado, y luego en disco, Brian dio una forma coherente a este álbum, que se había convertido en el mito de su nueva juventud. Afectado de demencia en sus últimos años, fue puesto bajo tutela en mayo de 2024.
(AFP)
Disney y Universal presentaron ayer una demanda por infracción de derechos de autor contra el popular generador de imágenes de inteligencia artificial Midjourney, siendo la primera vez que grandes compañías de Hollywood entran en la batalla legal sobre la IA generativa.
La demanda, presentada en la corte federal de distrito en Los Ángeles, afirma que Midjourney pirateó las bibliotecas de los dos estudios de Hollywood para generar y distribuir infinitas copias no autorizadas de sus famosos personajes, como Darth Vader de Star Wars y los Minions de Despicable Me. “Midjourney es el ejemplo perfecto de un ventajista de derechos de autor y un pozo sin fondo de plagio. La piratería es la piratería, y si una imagen o video infractor se hace con IA u otra tecnología no lo hace menos infractor”, afirman las compañías en la demanda.
Los estudios también indicaron que la empresa de IA con sede en San Francisco ignoró sus solicitudes para dejar de infringir sus obras protegidas por derechos de autor y para tomar medidas tecnológicas para detener dicha generación de imágenes.
Midjourney no respondió ayer a una solicitud de comentarios. En una entrevista de 2022 con The Associated Press, David Holz, CEO de Midjourney, describió su servicio de creación de imágenes como algo así como un motor de búsqueda que recopila una amplia gama de imágenes de todo internet. Comparó las preocupaciones sobre derechos de autor de la tecnología con cómo tales leyes se han adaptado a la creatividad humana.
“¿Puede una persona mirar la imagen de otra, aprender de ella y crear una imagen similar?. Obviamente, está permitido para
las personas, y si no lo estuviera, destruiría toda la industria del arte profesional, probablemente también la industria no profesional. En la medida en que las IA aprenden como las personas, es prácticamente lo mismo, y si las imágenes resultan diferentes, parece que no hay problema”, dijo Holz. Los principales desarrolladores de IA no suelen revelar sus fuentes de datos. Argumentan que tomar grandes cantidades de texto, imágenes y otros medios accesibles públicamente en línea para entrenar sus sistemas está protegido por la doctrina de uso justo de la ley de derechos de autor estadounidense. El caso de los estudios se une a un número creciente de demandas presentadas contra desarrolladores de plataformas de IA , como OpenAI y Anthropic, en San Francisco y Nueva York.
Infografía | Odeth Vázquez
Si Disney adapta sus clásicos animados a imagen real, ¿por qué no DreamWorks? El estudio fundado por Spielberg, Katzenberg y Geffen lleva su exitosa saga basada en las novelas de Cressida Cowell a un espectacular live action dirigido por Dean DeBlois, responsable de las películas animadas, con Gerard Butler retomando su papel como Estoico.
Un viaje a la isla de Mema
La historia sigue a Hipo, un joven vikingo diferente, hijo del jefe Estoico, quien desafía la enemistad ancestral entre vikingos y dragones al hacer amistad con Desdentao, un dragón Furia Nocturna herido. Su vínculo cambiará para siempre la relación entre ambas especies, ofreciendo una aventura llena de emoción y realismo.
Desde 2010, la trilogía ha sido un fenómeno cultural que mezcla arte y emoción, explorando temas como la lealtad, identidad y coraje. DeBlois, con su experiencia en Disney y la saga original, asegura una historia que combina espectáculo visual con una profunda conexión emocional, invitando a cuestionar prejuicios y abrazar la diferencia.
La isla Mema está basada en lugares reales de Escocia, donde Cowell pasó veranos explorando. La relación padre-hijo entre Estoico y Hipo refleja las experiencias personales de la autora, aportando un núcleo emocional universal.
Dragones que parecen reales
El equipo creativo se inspiró en animales reales para dar vida a dragones auténticos, con detalles sorprendentes gracias a la tecnología más avanzada, buscando que el público crea en ellos como creyó en los dinosaurios de “Parque Jurásico”. Rodada en Titanic Studios en Belfast y basada en paisajes de las islas Feroe, Islandia y Escocia, la película mezcla historia y fantasía para crear una isla Mema visualmente impactante y realista. El diseño del mundo acompaña la mezcla de acción y momentos íntimos, al estilo de “Top
Gun: Maverick”, pero con dragones.
Año: 2025
País: Estados Unidos
Uno de los remakes más esperados del verano llega a la pantalla grande esta semana y no querrás perdértelo
Dirección y guion: Dean DeBlois
Libros: Cressida Cowell
Música: John Powell
Fotografía: Bill Pope
Género: Fantástico, aventuras
Mason Thames- Hipo
Nico Parker- Astrid Hofferson
Gerard Butler- Estoico el vasto
Julian Dennison- Fishlegs Ingerman
Nick Frost- Gobber
Bronwyn James- Brutilda
Ruth Codd- Phlegma
Harry Trevaldwyn- Tuffnut Thorston
Gabriel Howell- Patán Mocoso
Murray McArthur- Peter Serafinowicz
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
La Policía arrestó a decenas de personas en la primera noche del toque de queda en el centro de Los Ángeles y utilizó proyectiles para dispersar a cientos de manifestantes
El estado de excepción cubre una sección de 2.5 km². que incluye el área donde han ocurrido protestas desde el viernes, en la extensa ciudad de cuatro millones de habitantes; abarca desde las 20:00 hasta las 06:00 horas, y durará varios días, advirtió la Alcaldía de la segunda mayor ciudad de EE.UU., que cubre mil 295 km². (AP)
Decreta presidente colombiano consulta popular sobre reforma laboral
Elon Musk se retracta en su disputa con Trump y lamenta publicaciones
Registraron Groenlandia e Islandia niveles de calor récord en mayo
BOGOTÁ – El presidente colombiano Gustavo Petro firmó ayer un decreto con el que convoca a los ciudadanos a participar en una consulta popular sobre cambios al sistema laboral, con lo que desconoce la negativa que dio el Senado sobre la conveniencia de esa iniciativa.
La consulta popular contiene 12 preguntas sobre cambios al sistema laboral como la disminución de la jornada diurna a ocho horas y su culminación a las 18:00, el pago del 100 por ciento de recar-
gos dominicales y privilegia la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido.
Se trata de una decisión polémica que ha generado en días recientes el rechazo de nueve partidos políticos, la mayoría de oposición, así como de juristas que consideran que el presidente está pasando por encima del Poder Legislativo.
El Senado negó la consulta popular de iniciativa gubernamental el 14 de mayo. Sin embargo, Petro consideró que la Cá-
mara Alta “no aprobó ni reprobó” la solicitud que hizo para que se realizara una consulta popular y que, en cambio, durante la votación hubo un “fraude” y errores técnicos que la invalidarían. El mandatario no acepta esa decisión e insiste en que “hicieron trampa” y que “el pueblo” reclama la consulta. Las centrales obreras salieron ayer a las calles de las principales ciudades de Colombia para respaldar la consulta popular que promueve Petro.
La disputa entre Gobierno y
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa León XIV realizó su primer nombramiento de un obispo chino bajo el acuerdo alcanzado en el 2018 entre el Vaticano y Pekín, lo que indica que continuará con una de las decisiones de política exterior de Francisco
El Vaticano expresó su satisfacción porque el nombramiento de Joseph Lin Yuntuan como obispo auxiliar de Fuzhou, anunciado el 5 de junio, fue reconocido ayer por las autoridades chinas.
En un comunicado, apuntó que la toma de posesión de Lin de la diócesis y el reconocimiento cívico de su nombramiento “constituye un fruto más del diálogo entre la Santa Sede y las autoridades chinas, y es un paso significativo en el camino comunitario de la diócesis”.
Francisco “irritó” a los conservadores de la Curia cuando en el 2018 aprobó un acuerdo sobre las nominaciones de obispos, que había sido el tema más divisivo en las relaciones entre el Vaticano y China desde que la ruptura de sus lazos diplomáticos con la llegada de los comunistas al poder.
Beijing había insistido en el derecho exclusivo a nombrar obispos como una cuestión de soberanía nacional, mientras el Vaticano afirmaba que corresponde únicamente al Pontífice nombrar a los suceso-
res de los Apóstoles originales.
Se estima que los 12 millones de católicos de China se han dividido entre una iglesia oficial, controlada por el Estado y que no reconocía la autoridad papal, y una clandestina que permaneció leal a Roma durante etapas de persecución.
El Vaticano intentó durante décadas unificar a los feligreses y el acuerdo del 2018 tenía como objetivo solventar esa división, regularizar el estatus de siete obispos que
no eran reconocidos por Roma y acabar con años de distanciamiento entre las dos partes.
Los detalles del acuerdo del 2018 nunca se hicieron públicos, pero permite a la iglesia controlada por el estado tener voz en cuanto a sus líderes, aunque Francisco insistió en que él mantenía el poder de veto sobre la elección final. El acuerdo fue renovado por última vez en octubre del 2024.
(Agencias)
oposición por la reforma laboral y la consulta popular ha calentado los ánimos de las partes, que se recriminan mutuamente en un ambiente creciente de polarización por el inicio del proceso para las elecciones legislativas y presidenciales del año próximo.
“He firmado el decreto que convoca a la consulta popular”, escribió Petro en sus redes sociales, y agregó que “solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente, sean
respondidos positivamente por el Congreso, poder constituido legitimo para discutir leyes”.
El clima se enrareció más desde que el pasado sábado el senador Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del partido uribista Centro Democrático, fue herido de gravedad en un atentado y se debate entre la vida y la muerte, por lo cual eran muchas las voces que le habían pedido a Petro que se abstenga de publicar el decreto sobre la consulta popular.
(Agencias)
LA HABANA.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunió ayer con un alto funcionario chino para impulsar la relación bilateral en un contexto de fuerte crisis económica en la isla, que busca afianzar el vínculo con sus aliados ante el incremento de las sanciones de Estados Unidos.
Rodríguez se entrevistó por segunda vez en dos semanas con Qiu Xiaoqi, representante especial de China para Asuntos Latinoamericanos, quien ha pasado ese tiempo en la nación caribeña.
“Hace poco ambos jefes de Estado se reunieron en Moscú y llegaron a nuevos consensos de la agenda bilateral. Ahora nuestra tarea es implementar estos importantes consensos
acordados”, expresó ante periodistas el funcionario de la nación asiática mientras saludaba a Rodríguez. El presidente chino, Xi Jinping, y su colega cubano, Miguel Díaz-Canel, se entrevistaron en Moscú a mediados de mayo y el líder de la nación asiática criticó entonces las sanciones de Estados Unidos contra la isla presionando un cambio de modelo político. Rusia es el otro importante socio de Cuba. Este mecanismo, sobre el cual no ofreció detalles, permitirá “avanzar a una mayor integración e interconexión de las sociedades chino-cubana y el enfrentamiento a desafíos globales complejos”, expresó el canciller isleño. (Agencias)
LOS ÁNGELES.- La Policía arrestó a decenas de personas, principalmente por violaciones al toque de queda, en la primera noche de restricciones en el centro de Los Ángeles y utilizó proyectiles de control de multitudes para dispersar a cientos de manifestantes que protestaban contra la represión migratoria del presidente Donald Trump, informaron ayer autoridades.
El toque de queda cubre una sección de 2.5 km². que incluye un área donde se han registrado protestas desde el viernes en la extensa ciudad de cuatro millones de habitantes. La ciudad de Los Ángeles abarca aproximadamente mil 295 km².
Unos 2 mil soldados de la Guardia Nacional se encuentran en la ciudad, y aproximadamente la mitad de ellos han estado protegiendo edificios y agentes federales, dijo Scott Sherman, general de división del Ejército y jefe de la Fuerza de Tarea 51, que supervisa el despliegue de la Guardia Nacional y los marines en Los Ángeles.
Aproximadamente 700 marines se unirán pronto a las tropas de la Guardia Nacional, pero aún están en entrenamiento y no serían asignados ayer, dijo Sherman. Otros 2 mil soldados de la Guardia deberían estar hoy en las calles, agregó.
El gobernador demócrata, Gavin Newsom, acusó a Trump de desplegar una “redada militar” en la segunda ciudad más grande del país con su uso creciente de la Guardia Nacional, que Trump activó, junto con los infantes de Marina, a pesar de objeciones de líderes de la ciudad y el Estado.
El presidente publicó en la plataforma Truth Social que la ciudad “estaría ardiendo hasta los cimientos” si
WASHINGTON.- Elon Musk dio un paso atrás ayer en su explosiva disputa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y publicó un mensaje en X en el que lamentó algunas de sus publicaciones sobre su antiguo aliado, afirmando que fueron “demasiado lejos”.
“Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente @realDonaldTrump la semana pasada. Fueron demasiado lejos”, dijo el multimillonario en una publicación en la madrugada de ayer.
La ruptura de Musk con un presidente en cuya elección gastó cientos de millones de dólares pareció poner fin a su influencia en la Casa Blanca y generó preocupaciones sobre los efectos en sus empresas. Como destacado contratista del Gobierno, los negocios de Musk podrían ser especialmente vulnerables a las represalias, y Trump ya ha amenazado con suspender los contratos de Musk.
Musk eliminó anteriormente una publicación en la que afirmaba sin pruebas que el Gobierno estaba ocultando información sobre la relación del mandatario republicano con el pedófilo Jeffrey Epstein. Otras publicaciones que enojaron a Trump, incluidas aquellas en las que Musk calificó su proyecto de ley de
Cuando allanas tiendas y lugares de trabajo, cuando separas a padres e hijos, y cuando recorres nuestras calles con caravanas blindadas, (…) estás tratando de causar miedo y pánico”.
KAREN BASS
ALCALDESA DE LOS ÁNGELES
no hubiera enviado al Ejército. Las protestas se han extendido a otras ciudades del país, incluyendo Dallas y Austin, en Texas, y Chicago y Nueva York, donde miles se manifestaron y se realizaron múltiples arrestos.
Manifiesto de alcaldes
Decenas de alcaldes de toda la región de Los Ángeles se unieron ayer para exigir que el Gobierno ponga fin a las redadas de inmigración intensificadas que han sembrado miedo en sus ciudades y han provocado protestas en Estados Unidos.
Los alcaldes hicieron un llamado a Trump para que deje de usar tropas militares armadas junto a agentes de inmigración durante las redadas. “Se lo pido, por favor escúcheme, deje de aterrorizar a nuestros residentes”, dijo la alcaldesa Jessica Ancona, de El Monte, quien afirmó haber sido alcanzada por balas de goma durante una redada en su ciudad.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, manifestó que las redadas siembran miedo a instancias de la
gastos como una “abominación” y se atribuyó el mérito de su victoria electoral, seguían online.
La expresión de arrepentimiento de Musk, también jefe de Tesla y SpaceX , se produjo días después de que Trump afirmó que el multimillonario había “perdido la cabeza” y amenazó con rescindir subsidios y contratos gubernamentales con sus empresas.
Trump está “agradecido” por el arrepentimiento de Musk, afirmó ayer la Casa Blanca. “El presidente vio el comunicado que Elon publicó esta mañana, y está agradecido”, dijo la portavoz Karoline Leavitt a periodistas.
El magnate de origen sudafricano apoyó y financió la campaña de Trump, y fue hasta hace pocas semanas asesor presidencial encargado de reducir la Administración federal.
Sin embargo, tras dejar ese cargo, ambos hombres protagonizaron una virulenta disputa pública por redes sociales, que iban tanto a lo personal como a lo profesional.
Musk criticó en ese sentido el proyecto de Ley Presupuestaria promovido por Trump y que se encuentra actualmente en el Congreso, afirmando que aumentará el déficit del país de forma
Casa Blanca. “Comenzamos escuchando que el Gobierno quería ir tras delincuentes violentos, miembros de pandillas, traficantes de drogas. Pero cuando allanas tiendas de Home Depot y lugares de trabajo, cuando separas a padres e hijos, y cuando recorres nuestras calles con caravanas blindadas, no estás tratando de mantener a nadie seguro”, aseveró. “Estás tratando de causar miedo y pánico”.
Bass declaró una emergencia local y dijo que se espera que el toque de queda de las 20::00 a las 06:00 dure varios días. “Hemos llegado a un punto de inflexión” después que 23 negocios fueron saqueados, dijo. (Agencias)
significativa. Algunos legisladores contrarios a la ley pidieron a Musk que financiara las primarias contra los republicanos que votaron a favor de la legislación.
“Pagará muy graves consecuencias si hace eso”, dijo Trump a la cadena NBC el sábado, sin especificar esas consecuencias y tachando al magnate tecnológico de “irrespetuoso”. El republicano afirmó además que no quería recomponer su relación con Musk, y que “no tenía intención de hablar” con él.
En su mensaje de ayer, Musk no especificó cuáles de sus críticas a Trump habían ido “demasiado lejos”. Sin embargo, el dueño de X hizo un primer gesto al final de la semana pasada, al suprimir una publicación enviada en el momento álgido de su disputa con Trump. Igualmente, Musk suprimió otras publicaciones que él mismo escribió o compartió, entre ellas una que llamaba a la destitución de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Los exaliados parecían haber cortado lazos amistosamente hace unas dos semanas, cuando Trump despidió a Musk con elogios al dejar su puesto en el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
“Sin mí, Trump habría perdido las elecciones”, afirmó el magnate, que aportó casi 300 millones de
dólares a la campaña, acusando de “ingratitud” al mandatario. Poco después, el republicano dijo en su plataforma Truth Social que recortar miles de millones de dólares en subsidios y contratos gubernamentales a las empresas de Musk sería “la forma más fácil de ahorrar dinero” al Gobierno estadounidense. (Agencias)
TEHERÁN.- Irán advirtió ayer que atacará las bases militares estadounidenses en Oriente Medio en caso de conflicto con Estados Unidos, antes de una nueva ronda de conversaciones con Washington sobre el programa nuclear iraní.
Desde su regreso al poder en enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, reactivó su campaña de “máxima presión” sobre Irán, respaldando la diplomacia nuclear, pero advirtiendo de una acción militar si fracasa.
Si “se nos impone un conflicto, la otra parte sufrirá sin duda más pérdidas que nosotros”, declaró el ministro iraní de Defensa, Aziz Nasirzadeh. “Sus bases están a nuestro alcance” y “Estados Unidos deberá abandonar la región”, agregó.
Estados Unidos dispone de numerosas bases militares próximas a Irán, la más importante de ellas en Qatar, donde se encuentra el Comando Central del Ejército estadounidense en Oriente Medio (Centcom).
Estados Unidos reducirá su personal en la embajada que tiene en Irak por razones de seguridad, dijo un funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.
Por su parte, la Agencia de Seguridad Marítima, que gestiona la armada británica, publicó una nota en la que alerta sobre el “aumento de las tensiones” en Oriente Medio, que podría acarrear “una escalada de la actividad militar con un impacto directo en los marinos”.
Enemigos desde hace más de cuatro décadas, Irán y Estados Unidos han celebrado cinco rondas de negociaciones desde abril, con la mediación de Omán, en un intento de concluir un acuerdo para impedir que Teherán se dote de armas nucleares.
Irán anunció que el próximo
ciclo de conversaciones está programado para el domingo, mientras que Trump dijo que esta reunión se celebraría hoy. El mediador omaní no comentó.
“Confío mucho menos (que antes) en que vayamos a concluir un acuerdo” con Irán, declaró Trump en
JOHANNESBURGO.- Al menos 49 personas han muerto en inundaciones en la provincia del Cabo Oriental, en Sudáfrica, después de que un frente frío extremo ocasionó fuertes lluvias y nieve a partes del país, informaron ayer autoridades.
El primer ministro del Cabo Oriental, Oscar Mabuyane, afirmó que la cifra de muertos fue proporcionada por la Policía, y podría aumentar a medida que las autoridades continúan buscando a personas desaparecidas.
“Mientras hablamos aquí, se están descubriendo otros cuerpos”, declaró Mabuyane a los periodistas en conferencia de prensa. Su oficina informó que seis estudiantes de secundaria fueron arrastrados cuando su autobús escolar quedó atrapado en las aguas cerca de un río el martes. El jefe del Gobierno indicó que otros cuatro alumnos estaban desaparecidos.
Las autoridades encontraron ayer el autobús escolar, pero estaba vacío. Tres de los estudiantes fueron rescatados el martes cuando fueron encontrados aferrados a los árboles, dijo el Gobierno provincial. “Nunca he visto algo así”, dijo Mabuyane. Los equipos de respuesta a
desastres han sido activados en la provincia del Cabo Oriental y en la vecina provincia de KwaZulu-Natal después de lluvias torrenciales en partes del Sur y Este de Sudáfrica durante el fin de semana. Los cortes de energía han afectado a cientos de miles de hogares, dijeron las autoridades.
La provincia del Cabo Oriental está especialmente afectada, con casas sumergidas o destruidas y autos arrastrados por las aguas en y alrededor de la ciudad de Mthatha, a unos 430 kilómetros al Sur de la
ciudad costera de Durban.
Los funcionarios del Cabo Oriental indicaron que al menos 58 escuelas y 20 hospitales resultaron dañados por las inundaciones. Alrededor de 500 personas fueron llevadas a refugios temporales después de que sus hogares fueran arrasados o dañados, añadieron.
La oficina del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, dijo que el Centro Nacional de Gestión de Desastres trabaja con las autoridades locales en el Cabo Oriental. (Agencias)
Si se nos impone un conflicto, la otra parte sufrirá sin duda más pérdidas que nosotros”.
AZIZ NASIRZADEH MINISTRO DE DEFENSA DE IRÁN
económicas. Las discusiones actuales siguen estancadas en el tema del enriquecimiento de uranio iraní. La República Islámica enriquece actualmente uranio al 60 por ciento, muy por encima del límite del 3.67 del acuerdo del 2015 y cercano al 90 por ciento necesario para producir armas nucleares, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Irán niega tener objetivos militares y defiende su derecho a un programa nuclear civil, sobre todo para la energía. Teherán afirmó que obtuvo documentos confi denciales sobre el programa nuclear israelí, que el ministro de Inteligencia iraní, Esmaïl Kathib, califi có de “tesoro” que reforzará “las capacidades ofensivas” de Irán.
un podcast del diario New York Post, grabado el lunes y publicado ayer. Irán y Estados Unidos buscan reemplazar el pacto del 2015, entre Teherán y las potencias mundiales, que estableció restricciones a las actividades nucleares de Irán a cambio de un alivio de las sanciones
El anuncio se produjo en un momento en que Teherán se enfrenta a nuevas presiones por parte del OIEA, la cual precisó que las afirmaciones iraníes “parecen referirse” a un sitio de investigación sobre energía nuclear en Israel.
(Agencias)
Se trata del reto más serio que enfrenta el Ejecutivo hebreo.
JERUSALÉN.- El Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, enfrenta una prueba después de que la oposición presentó en un proyecto de ley su disolución, y sus socios de coalición ultraortodoxos amenazan con apoyar la medida y forzar elecciones anticipadas. Los partidos ultraortodoxos están furiosos porque el Ejecutivo no ha logrado aprobar una ley que exima a su comunidad del Servicio Militar Obligatorio, un tema que ha dividido profundamente a la población israelí durante la guerra en la Franja de Gaza.
Aunque muchos esperan un compromiso de última hora, la votación es el reto más serio que enfrenta el Gobierno de Netanyahu desde el ataque de Hamás el 7 de octubre del 2023, el mayor fracaso de seguridad en la historia del país.
La oposición presentó un proyecto de ley para disolver el Knesset, el parlamento de Israel. En respuesta, los miembros de la coalición presentaron numerosas iniciativas que llenaron la agenda de ayer, lo que les dio más tiempo para negociaciones de último minuto. (Agencias)
DESMANTELAN RED QUE ENVIABA
COCAÍNA OCULTA EN PULPA DE PIÑA
Costa Rica desmanteló una red de narcotráfico que envió más de cinco toneladas de cocaína a Europa escondida en cargamentos de pulpa de piña y harina de yuca congelada, informaron ayer autoridades.
La banda enviaba cargamentos por el “método tradicional” de usar “empacadoras de productos de exportación para encubrir los envíos de droga a los diferentes puertos europeos”, dijo el fiscal general costarricense, Carlos Díaz, en un video compartido a la prensa. En los diferentes puertos europeos de destino se decomisaron más de 5 mil kg de cocaína, enviados por esta red, declaró Díaz y agregó que en terminales portuarias costarricenses fueron incautados más de mil 800 kg de la droga que el grupo “pretendía” enviar a Europa. Unas 25 personas fueron detenidas en Europa por este caso y ayer se realizaron 20 allanamientos en Costa Rica, explicó.
(Agencias)
SISMO DE MAGNITUD
5.9 EN CIUDAD TAIWANESA DE HUALIEN
Un sismo de magnitud 5,9 remeció Taiwán ayer, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El terremoto se detectó a unos 71 kilómetros al Sur de la ciudad de Hualien a una profundidad de 31.1 km, indicó la agencia. Hualien está relativamente poco poblada en comparación con el lado occidental de la isla, que tiene una alta densidad de población con 23 millones de personas, y sufre sismos con frecuencia. El sismo ocurrió segundos después de que las alarmas de los teléfonos celulares sonaron a las 19:01. Edificios en la capital, Taipéi, se sacudieron durante alrededor de un minuto. No había reportes inmediatos de daños importantes. Taiwán se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico.
(Agencias)
La capa de hielo de la isla se derritió mucho más rápido durante la canícula, según análisis de World Weather Attribution; al menos dos comunidades reportaron temperaturas sin precedentes
El cambio climático causado por el hombre aumentó las temperaturas en Islandia y Groenlandia en varios grados durante una ola de calor récord en mayo, lo que ha generado preocupación acerca de las implicaciones de largo alcance que tiene el deshielo en el Ártico para el clima en todo el mundo, según un análisis científico publicado ayer. El calor extremo fue 40 veces más probable en comparación con el clima preindustrial.
La capa de hielo de Groenlandia se derritió mucho más rápido de lo normal durante la ola de calor, de acuerdo con el análisis de World Weather Attribution , y al menos dos comunidades registraron temperaturas récord
Síguenos en nuestras redes
On line
para un mes de mayo. Zonas de Islandia experimentaron temperaturas de más de 10°C por encima del promedio, y el país batió su marca de temperatura más alta en mayo cuando el Aeropuerto de Egilsstadir alcanzó los 26.6°C el 15 de mayo. Los hallazgos se producen mientras los líderes mundiales ponen más atención en Groenlandia, un territorio semiautónomo de
Dinamarca, tras los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que le gustaría anexionar la isla rica en minerales. La quema de combustibles fósiles para la electricidad y el transporte libera contaminantes como el dióxido de carbono que hacen que el planeta se caliente de mane- ra anormalmente rápida. El Ártico es uno de los lugares de la Tierra donde más suben las temperaturas. Sin el cambio climático causado por el ser humano, este fenómeno sería “básicamente imposible”, apuntó Friederike Otto, profesora asociada de Ciencias Climáticas en el Imperial College de Londres, una de las autoras del reporte. (Agencias)
UTILIZARÁN EN ALEMANIA UNA OBRA DE DA VINCI EN PUZZLE
El fabricante de juguetería alemán Ravensburger puede utilizar una obra de Leonardo da Vinci como modelo para sus puzzles, declaró ayer la Justicia, lo que provocó un nuevo revés al Estado italiano y a un museo de Venecia. Según un comunicado, la Corte de Apelaciones de Stuttgart rechazó un recurso del ministerio italiano de Cultura y de la Galería de la Academia de Venecia. El hombre de Vitruvio, famoso dibujo del genio italiano, fue el centro de esta batalla judicial iniciada en el 2019. El museo veneciano, que posee la obra original, exigía de Ravensburger la compra de una licencia para utilizar la obra, y un tribunal de esa ciudad ordenó en el 2023 al fabricante dejar de vender el producto.
Aunque las obras de Leonardo da Vinci, muerto hace más de 500 años, están ahora libres de derechos, la parte italiana argumentó que una ley nacional para proteger el patrimonio cultural le daba el derecho a exigir acuerdos con quienes se benefician de obras importantes en el plano cultural, inclusive si están basados en el extranjero. Pero la Corte de apelaciones de Stuttgart consideró que los demandantes “no disponen de un derecho global de prohibición al fabricante de puzles”. (Agencias) Síguenos
Irán ejecutó ayer a un hombre condenado por la muerte de siete personas que fueron baleadas durante una protesta en el 2022 por la muerte de Mahsa Amini, aunque activistas de derechos humanos afirman que fue torturado para confesar asesinatos que probablemente fueron cometidos por los Servicios de Seguridad. La ejecución de Abbas Kourkouri, de 42 años, también conocido como Mojahed Kourkouri, es la primera en casi un año de alguien arrestado durante las protestas en torno a la muerte de Amini, quien había sido detenida por la Policía supuestamen-
Síguenos en nuestras redes
On line
te por no llevar su hijab o pañuelo en la cabeza, de la manera que ellos consideraban adecuada. La muerte de Amini desató meses de protestas. Incluso hoy, algunas mujeres se niegan a usar sus pañuelos en público, desafiando abiertamente una ley del hijab impuesta por la teocracia del país.
“Kourkouri fue sentenciado a muerte sin un juicio justo y sin acceso a un abogado de su elección”, afirmó Mahmood Amiry-Moghaddam, del grupo Derechos Humanos de Irán. El grupo, con sede en Oslo. contabilizó un promedio de una ejecución cada seis horas en la República Islámica durante los últimos ocho meses. No está claro por qué las autoridades eligieron ahora ejecutar a Kourkouri, aunque las tensiones han estado aumentando regionalmente debido al rápido avance del programa nuclear de Irán.
(Agencias)
Campeche, jueves 12 de junio del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12485
Toque de queda en Los Ángeles deja decenas de arrestos; policías y soldados dispersan con proyectiles a manifestantes contra las redadas migratorias / El Gobierno impulsa el nearshoring con 13 parques industriales e inversión de 626 mdd / El peso alcanza su mejor nivel frente al dólar en nueve meses; acuerdo entre EE.UU. y China mejora la confianza en los mercados
El toque de
2.5 km a la redonda del epicentro de las protestas
La ciudad de Los Ángeles abarca:
Mil 295 kilómetros cuadrados aproximadamente
Tiene una población estimada de:
4 millones de habitantes
ALCALDES del Sur de California hicieron un llamado al presidente Donald Trump para que cese el uso de elementos militares armados junto a agentes de inmigración en los operativos contra los indocumentados.- (EFE)
Internacional 45 / República 3 y 5
LA moneda mexicana cerró en 18.91 unidades por dólar,
to del
ante un informe de inflación moderada.- (POR ESTO!)
Explota pirotecnia en Tultepec: 1 muerto y 9 heridos
República 4
Audiencia de El Mayo Zambada podría posponerse
República 7
México, listo a un año del arranque del Mundial 2026
Deportes 34