PORTADA POR ESTO CAMPECHE, DOMINGO 29 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12502

Colapso

Aguaceros causan caos en Ciudad del Carmen; decenas de vehículos quedaron atrapados en medio de las inundaciones / Descartan cinco edificios como albergues en Hopelchén, entre ellos tres iglesias que servían como refugios en temporada de huracanes; ahora están a punto de desplomarse / Alerta la SSa de un posible aumento en los contagios de dengue por las lluvias Ciudad 11 y 17 / Municipios 28

Clausuraron otras dos gasolineras por litros incompletos

Ciudad 10

$10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

EL ingenio NO se hizo esperar en medio de las tormentas que azotaron a la Isla, pues hubo quienes aprovecharon para pasear las calles en balsas; Protección Civil informó que una zona de baja presión en el Golfo de México, tiene 70% de probabilidades de convertirse en ciclón.- (Israel

Vinculan a proceso a joven que vendía drogas afuera de una secundaria

Pescador muere ahogado en una laguna y los lagartos carroñan el cuerpo

Lozano)
LA parroquia de Bolonchén de Rejón ya NO puede resguardar damnificados, pues el estado de su techo es un riesgo para las personas.- (M. Koh)
LA termonebulización y la descacharrización son claves en la prevención de enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti.- (POR ESTO!)

República

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Responde el C5 a acusación

Aclaran señalamiento de Estados Unidos sobre infiltración de hacker en

El Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México respondió a los señalamientos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre el uso de cámaras de vigilancia de la capital para rastrear a un informante del FBI por parte del Cártel de Sinaloa en 2018.

A través de un comunicado, el Centro informó que los hechos ocurrieron durante la etapa final de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y de la jefatura de Gobierno de Miguel Ángel Mancera, en “una época en que se negaba la existencia del crimen organizado”.

El C5 acusó que en dicha administración se recurrió al “maquillaje sistemático” de las cifras de incidencia delictiva y los homicidios llegaron a sus más altos niveles.

Además, detalló que desde el momento en el que la hoy presidenta Claudia Sheinbaum Pardo asumió la jefatura de Gobierno tras la salida de Mancera fue duplicado el número de cámaras existentes y se fortaleció la seguridad.

“Hoy opera bajo un esquema de seguridad integral que incluye redes segmentadas y aisladas que evitan el tránsito libre de datos entre sistemas”, señaló.

Entre las medidas con las que cuentan las cámaras se encuentra el control estricto de accesos con credenciales jerárquicas, autenticación multifactor y trazabilidad de cada sesión.

También cuenta con cifrado de datos en tránsito y reposo en nodos de red y centros de datos; monitoreo permanente de actividades y eventos con capacidad de respuesta ante anomalías, y sistema cerrado multi capas para mitigar el riesgo de intrusiones de ciberdelincuentes.

Al respecto, el C5 señaló que el propio Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en in-

glés) ha sufrido ataques por parte de ciberdelincuentes en los años 2012, 2020, 2021 y 2022. Derivado de la implementación de la Agencia Digital de Innovación Pública por instrucciones de la actual jefa de gobierno, Clara

Brugada Molina, para fortalecer la ciberseguridad de las instituciones, el Centro aseguró que se cuenta con una estrategia de seguridad que detecta y mitiga riesgos.

El coordinador general del Centro de Comando, Salvador

2018

Guerrero Chiprés, aseguró que se realizan de manera periódica análisis para evaluar y detectar riesgos en las cámaras de vigilancia de la capital, y negó que existan intrusiones exitosas al sistema.

“A la fecha, no existen registros públicos o institucionales conocidos o detectados de intrusiones exitosas al sistema núcleo del C5 Ciudad de México, que opera con un sistema robusto y en coordinación con el Gabinete de Seguridad, en el cual actúan instituciones locales y federales”, detalló.

Chiprés finalizó enfatizando en que el reporte del FBI no precisa el tipo de cámaras que fueron utilizadas por el hacker del Cártel de Sinaloa Relacionado con este caso, el agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), Matthew Allen, comentó recientemente cómo el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se infiltró y logró espiar a la agencia federal. (Agencias)

Terminarán Tren México-AIFA este año

TULTEPEC, Méx.- A través de mesas de trabajo entre el Gobierno federal y municipal se ha fortalecido la comunicación para el desarrollo de las obras de construcción del Tren México-AIFA, cuya entrega total está programada para el mes de diciembre, informó el alcalde de Tultepec, Sergio Luna Cortés.

“Están programando la entrega o la terminación, es la fecha que están poniendo como tentativa, para el mes de diciembre. Dijimos que estamos de acuerdo y vamos a sumarnos a esta propuesta, pero sí necesitamos que se revisen los pendientes, no con el tren sino con los compromisos que tienen con la población, con la gente y con el municipio”, declaró Luna.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

El proyecto acabaría en diciembre.

En conferencia mañanera del 13 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que el Tren México-AIFA será inaugurado en julio de este año.

En entrevista, el presidente de Tultepec, Sergio Luna, mencionó que esta semana participó en una mesa de trabajo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, acordando establecer una mesa permanente de reuniones semanales que se llevarán a cabo todos los miércoles, para revisar compromisos pendientes y reclamos ciudadanos para poder avanzar. El tramo de la obra ferroviaria que pasa por Tultepec es el de menor avance de los 23 kilómetros que consta. En esta localidad habrá dos estaciones: Los Agaves y Teyahualco; y solo en la primera hay trabajos de construcción. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 29 de junio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Mexicano cae en EE.UU. por abuso

CULIACÁN, Sin.- Con el auxilio de la Interpol y de autoridades de inmigración y aduanas de los Estados Unidos, fue detenido en Chicago, Illinois, y trasladado a Sinaloa, José Luis “N”, acusado del probable delito de abuso sexual agravado debido al parentesco y afinidad de una menor de edad.

La Fiscalía General del Estado explicó que, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones, en coordinación internacional de las autoridades norteamericanas se logró ejecutar una orden de aprehensión contra dicha persona.

Tras su deportación a territorio mexicano, a José Luis “N” se le ejecutó la orden de aprehensión y fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la región centro.

Según las investigaciones, en marzo del 2023, cuando la madre de la víctima fue alertada por personal escolar sobre signos de afectación emocional de su hija, al ser cuestionada, la menor reveló que desde que comenzaron a vivir con el ahora detenido, éste abusaba de ella. (Agencias)

El sujeto fue enviado a Sinaloa para que responda por el caso.

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx

981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Centro de Comando cuenta con varios candados (Agencias)

Avanzan dictámenes sobre seguridad

Comisiones del Senado aprueban leyes en materia de protección y del sistema de Inteligencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como el dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública.

Ambos dictámenes serán turnados a la Mesa Directiva del Senado de la República, donde serán debatidos como parte del periodo extraordinario de sesiones, en el cual se revisará la aprobación de al menos otras dos docenas de iniciativas, muchas de ellas enviadas desde el Ejecutivo por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Se anticipa que la votación de ambos dictámenes en el Pleno tome lugar mañana, cuando continuarán los trabajos legislativos.

La Ley General del Sistema Nacional de de Seguridad Pública pasó con 16 votos a favor y ocho en contra. Mientras el decreto referente a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fue aprobado con 18 votos a favor y cuatro en contra.

La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece mecanismos de coordinación y cooperación entre instituciones de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno para combatir la inseguridad y prevenir el delito.

Reconoce a la Guardia Nacional como parte del sistema, y regula los centros de comando y control, así como los fondos de ayuda federal a las entidades federativas, municipios y demarcaciones capitalinas, que podrán ser suspendidos en caso de incumplimiento.

En cuanto a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que es producto de una iniciativa presidencial, establece las reglas de funcionamiento del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, así como los mecanismos de coordinación y colaboración entre las instituciones, autoridades y los entes que lo integran, en materia de prevención, investigación y persecución de los delitos.

La legislación subordina las acciones de investigación e Inteligencia a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y permite a las instituciones del rubro la interconexión, el acceso, la consulta e integración de la información contenida en las bases de datos y registros públicos y particulares que componen la Plataforma Central de Inteligencia.

Esta plataforma, a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), estará interconectada a los sistemas de las instituciones de Seguridad Pública del Estado mexicano, así como a los registros y bancos de información en posesión de cualquier otra institución pública y de particulares que los tuvieran a su resguardo. (Agencias)

Se anticipó que la votación final de ambas iniciativas se realizaría mañana, cuando continuarán los trabajos legislativos. (POR ESTO!)

Participan miles en Marcha LGBTIAQ+

La manifestación combina celebración, reivindicación social y exigencia de derechos

CIUDAD DE MÉXICO.-

Bajo el lema Diversidad sin fronteras: Justicia, Resistencia y Unidad , miles de personas participaron ayer en la 47ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIAQ+ , recorriendo las calles del Centro de la capital país en una jornada que combinó celebración, reivindicación social y exigencia de derechos humanos para la comunidad.

La marcha transcurrió en un ambiente pacífico, colorido y seguro, consolidándose como una de las movilizaciones más importantes del territorio en defensa de la diversidad sexual y de género. Con el objetivo de garantizar la seguridad de asistentes y participantes, así como la movilidad en la zona, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo especial que incluyó la participación de 260 elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con 21 patrullas, 10 motocicletas y cinco grúas.

A su vez, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) desplegó 28 paramédicos, junto con dos ambulancias y dos motoambulancias, distribuidos estratégicamente a lo largo del recorrido para brindar atención inmediata en caso de emergencia.

La movilización concluyó sin incidentes mayores, con saldo blanco y una masiva participación ciudadana que reafirmó el compromiso de la capital con la inclusión, la igualdad y la defensa de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de orientación sexual o identidad de género. Asimismo, en el marco del

Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su Gobierno promueve el respeto, reconocimiento e inclusión. A través de sus redes sociales, la Mandataria señaló que esta conmemoración representa libertad y resaltó que México avanza hacia un país con más derechos.

“El Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+ representa libertad. Somos una sociedad diversa; desde el @GobiernoMX promovemos respeto, reconocimiento e inclusión para todas y todos. Juntos avanzamos hacia un país con más derechos”, expuso Claudia Sheinbaum. (Agencias)

Tratarán cataratas en plan de salud

Anuncia Sheinbaum que programa para adultos mayores incluirá operaciones gratuitas de la vista en 2026

AQUILA, Mich.- Desde el municipio de Aquila, en Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya se trabaja para que en 2026 el programa Salud Casa por Casa otorgue operaciones gratuitas de cataratas en beneficio de las personas adultas mayores.

“No puede haber mejor Gobierno que el que lleva amor al pueblo. Vamos a acompañar, en su momento, este programa, yo creo que a partir del próximo año para que los adultos mayores que tengan cataratas puedan irse a operar de manera directa. Estamos trabajando en ello y algunos otros padecimientos que tienen los adultos mayores”, informó Sheinbaum tras encabezar la asamblea del programa en dicha entidad.

Reconoció a las y los Servidores de la Nación y a los facilitadores de la salud que forman parte de Salud Casa por Casa pues recordó que son una extensión del Gobierno de México, ya que llegan a lo más íntimo de un derechohabiente, que es su hogar.

“El Gobierno no puede ser un Gobierno solamente de escritorio o un Gobierno que se quede solamente en las oficinas. El Gobierno es un Gobierno territorial, para estar cerca de la gente. Si no hay territorio, no hay cercanía. Y eso lo caracterizan las y los Servidores de la Nación, que están aquí, que llevan muchos años recorriendo casa por casa todo nuestro país”, resaltó la Presidenta.

En Michoacán son más de 800 enfermeras, enfermeros, médicos y médicas, que ya recorren las calles y que a la fecha han realizado más de 52 mil visitas en los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de Salud Casa por Casa en la prevención y atención a los adultos mayores y personas con discapacidad, ya que, puntualizó, lo que caracteriza a la Cuarta Transformación es que construye bienestar para los mexicanos.

Mientras el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que la prevención es el eje central de este programa para evitar que las y los adultos mayores lleguen a los hospitales y puedan enve-

jecer con dignidad en sus hogares. Finalmente, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que Salud Casa por Casa ya benefi cia a cuatro comunidades del pueblo Nahua , en el municipio de Aquila.

Hospital Comunitario IMSS Bienestar

Asimismo, la Presidenta encabezó ayer la supervisión de obra del Hospital Comunitario del IMSS Bienestar de Maruata, en Aquila, Michoacán, y anunció su inauguración para el próximo viernes 15 de agosto en beneficio de 25 mil habitantes de la región.

“El 15 de agosto vamos a inau-

gurar el hospital. ¿Qué le falta? Ya se compró el equipamiento pero falta instalarlo, falta también la contratación de algunos médicos. Si llegaran a faltar médicos especialistas ya tenemos un esquema para que puedan venir tres o cuatro días a la semana para operar aquí, si vienen de Colima o de otro lugar de Michoacán, que vengan directo, que estén tres o cuatro días aquí para que puedan resolver, porque este es un hospital resolutivo que tiene quirófano, antes no lo tenía y ahora sí”, informó la Mandataria. Recordó que con la Cuarta Transformación inició la estrategia para federalizar el sistema de salud a través del IMSS Bienestar, ya que alrededor de la mitad de las y los

mexicanos no cuentan con seguridad social, y el cual se consolidará en el Segundo Piso de la Transformación. Señaló que son 23 las entidades federativas que ya operan con este sistema de salud y próximamente se sumará Yucatán para ser la entidad 24, por lo que estimó que este año se cuente con el equipamiento y personal necesario para que opere en su totalidad. El nuevo Hospital Comunitario IMSS Bienestar de Maruata, que sustituye al viejo hospital dañado por el sismo de 2022, cuenta con una inversión de más de 330 millones de pesos (mdp) y estará equipado con 24 camas censables, 22 camas no censables, 14 consultorios, un quirófano y una sala de tococirugía.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que para este nuevo hospital ya se tienen contratados a los primeros 70 profesionales de la salud y se suma a las acciones realizadas por el IMSS Bienestar en Michoacán, donde cuentan con 356 centros de salud, de los cuales el 70% abren todos los días de la semana; además de 25 hospitales de segundo nivel y 12 hospitales de tercer nivel. Finalmente, el gobernador Ramírez Bedolla recordó que el hospital que se inauguró hace 16 años estuvo a punto de colapsar por el sismo de 2022, destacando que el nuevo nosocomio es a prueba de sismos.

(Agencias)

El Hospital Comunitario de Maruata será inaugurado el 15 de agosto. (POR ESTO!)
En Michoacán, más de 800 enfermeras y médicos han realizado más de 52 mil visitas a los abuelitos y personas con discapacidad. (POR ESTO!)
En Aquila, la Presidenta fue recibida por decenas de simpatizantes. (POR ESTO!)

Alerta por ciclón en el Atlántico

El SMN vigila zona de baja presión con 70% de probabilidad de convertirse en el fenómeno Barry

CIUDAD DE MÉXICO.-

La

Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, también conocida como NOAA, por sus siglas en inglés, alertó sobre una zona de baja presión que se encuentra en la Bahía de Campeche, la cual incrementó su potencial al 70% para convertirse en el posible ciclón Barry, el segundo de la temporada de huracanes en el océano Atlántico.

“Es posible que se requieran vigilancias o advertencias de tormenta tropical para partes de la costa del Golfo de México tan pronto como más tarde hoy (ayer)”, señaló la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica.

Sin embargo, hasta ayer el fenómeno mantenía la clasificación de depresión tropical y no había alcanzado los criterios para su nombramiento formal, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro del fenómeno se localizó ayer a 385 kilómetros al Este-Sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 210 kilómetros al Este de Veracruz.

El sistema intensificó la previsión de lluvias en zonas costeras y del Sureste del país, por lo que se esperan precipitaciones intensas (de 75 a 150 mm) en las próximas 12 horas en el Sur de Veracruz, Tabasco y el Suroeste de Campeche.

Ante las condiciones meteorológicas, se estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.

La trayectoria proyectada indica que el sistema podría evolucionar a tormenta tropical en las próximas horas y el pronóstico oficial del SMN incluye una po-

sible intensificación para el día de hoy, con ingreso a tierra firme durante la madrugada de mañana, aún como tormenta.

Los meteorólogos consideran que cuando se forme Barry tendrá una trayectoria an fi bia , es decir será lo mismo en el mar que en tierra, donde incluso se adentrará por el estado de Tamaulipas luego de impactar ahí.

Ante ello, los estados que se encuentran bajo vigilancia atmosférica y peligro de oleaje alto son Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, este último estado donde Barry puede impactar y adentrarse.

De formarse, Barry será el segundo ciclón en el océano Atlántico, pues Andrea se disipó el pasado martes al no alcanzar ni la categoría de tormenta tropical, quedándose en ciclón post-tropical, muy lejos de las costas de México.

La temporada de huracanes en el Atlántico inició el pasado 1° de junio, mientras que en el Pacífico arrancó el 15 de mayo.

Ciclón Flossie

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional informó de otra zona de baja presión que evolucionará como la tormenta tropical Flossie entre hoy y mañana, pues cuenta con 70% de potencial ciclónico en las costas del océano Pacífico, las cuales se encuentran bajo vigilancia de las autoridades.

“Se vigila una zona de baja presión sobre el Sur de Oaxaca, ahora con 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y podría evolucionar al ciclón tropical este fin de semana”, indicó el

Servicio Meteorológico Nacional a través de redes sociales. Debido a la formación de la baja presión que evolucionará al ciclón tropical Flossie , los estados que se encuentran en alerta son Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Sin embargo, algunas trayectorias como la del modelo satelital Ventusky, señalan que Flossie llegará hasta las costas de Baja California Sur, por lo que prácticamente pasará por todo el Pacífico Mexicano. Sin embargo, aún se desconoce si tendrá la fuerza de un huracán. (Agencias)

Afectará Canícula con más de

40 grados a varias entidades

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la información difundida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el próximo jueves 3 de julio dará inicio la Canícula en territorio nacional, fenómeno climático que ocasionará un aumento significativo en la temperatura.

La Canícula tiene lugar una vez al año entre los meses de julio y agosto, y se caracteriza por ser un periodo de extremo calor, llegando a registrarse un aumento en la temperatura de hasta los 45 grados centígrados.

Este periodo, también conocido como sequía de medio verano o veranillo ocurre debido a que el aire caliente impide la formación de nubes, dando como resultado una disminución en el fl ujo de precipitaciones, lo que genera cielos despejados y mayor presencia de radiación solar.

A pesar de que la fecha exacta de su inicio varía dependiendo de los factores ambientales presentes

en cada región, como lo es la actividad ciclónica, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que la Canícula podrá comenzar a notarse a partir de la segunda semana de julio en algunas partes.

Asimismo, su duración e intensidad no es precisa, ya que puede variar en función de las condiciones atmosféricas locales, por lo que no se tiene un pronóstico acertado. Sin embargo, se estima que tiene una duración de aproximadamente 40 días, finalizando así en los primeros días de agosto.

De acuerdo son el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno afecta mayormente a los estados de la franja Centro-Sur. En el Sureste se verán afectados Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Mientras que en el Centro y Pacífico afectará a Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. Finalmente, en

la zona del Bajío a Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí. Por el contrario, los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Ciudad de México tendrán un impacto menor del fenómeno. Sin embargo, las lluvias no desaparecerán por completo en estos estados, solamente disminuirá el número de precipitaciones, que se concentrarán principalmente en los estados de la Sierra Madre. Para evitar afectaciones por los cambios de temperatura como son golpes de calor , deshidratación severa y agotamiento físico, es recomendable poner mayor atención a los grupos vulnerables como son niños, adultos mayores y hasta mascotas. De igual forma, usar ropa ligera y de colores claros; así como gorras o protectores visuales que impidan el contacto directo de los ojos con los fuertes rayos de

sol. (Agencias)
En el océano Pací fi co podría formarse el fenómeno Flossie .
Se esperan precipitaciones intensas en el Sur de Veracruz, Tabasco y el Suroeste de Campeche. (Agencias)

Abandonan cuerpos en crematorio

Al menos 60 cadáveres en estado de descomposición estaban apilados en condiciones insalubres

CHIHUAHUA, Chih.- El Gobierno de Chihuahua confirmó el hallazgo de al menos 60 cuerpos apilados en habitaciones insalubres y dentro de una carroza funeraria, en un crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, a las afueras de Ciudad Juárez. El descubrimiento se realizó tras una denuncia ciudadana por olores fétidos en la zona, lo que movilizó a elementos de la Policía del Estado cerca de las 23:00 horas del jueves. Según las primeras indagatorias, los cuerpos fueron localizados en condiciones que podrían constituir riesgos sanitarios, tanto dentro del inmueble como en vehículos del establecimiento; la intervención se llevó a cabo en un recinto que, según registros, operaba cerca de la carretera Panamericana. Vecinos señalaron a las autoridades que los malos olores se intensificaron durante los últimos días, lo que motivó la denuncia. El titular de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Luis Carlos Tarín, aclaró que el lugar no es clandestino. “Se ha venido manejando que es un crematorio clandestino, no es así, el establecimiento cuenta con todos y cada uno de los permisos para trabajar de manera regular”, puntualizó. Además, agregó que hay mucho trabajo y “se necesita más perso-

Las autoridades dieron a conocer que el lugar no era clandestino.

nal, estamos contratando también, nunca es suficiente personal”. Las autoridades informaron que continúan las investigaciones para verificar si existen faltas administrativas o de manejo de cadáveres. Luego del hallazgo, autoridades estatales y municipales aseguraron el inmueble, clausurado temporalmente mientras se realizan verificaciones. Luis Carlos Tarín aseguró que los cuerpos

“están perfectamente embalsamados” y negó la comisión de un delito. Además, adelantó que, según las anomalías detectadas, se determinarán las sanciones correspondientes, pero aclaró que las funerarias que subcontrataron el servicio no serán penalizadas. Los cuerpos estaban plenamente identificados por familiares y acompañados de documentación válida.

(Agencias)

Come huevos de tortuga y lo cesan

OAXACA, Oax.- El director de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (Semabieso) del Gobierno de Oaxaca, Agustín Elías Ramírez, fue despedido tras presumir en sus redes sociales el consumo de huevos de tortuga marina.

Agustín Elías cometió el error de de publicar en sus estados fotografías de una mesa en la que se observa un plato hondo con 13 huevos de tortuga marina cocidos y una copa de mezcal, lo que generó polémica en redes sociales principalmente por su cargo como funcionario ambiental.

Tras la difusión de estas imágenes y las críticas por el consumo de este tipo de alimentos relacionados con especies en peligro de extinción, la Semabieso informó que lo separó del cargo como director de Cambio Climático.

“La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad informa que, en relación con la información que circula sobre el presunto

consumo de huevos de tortuga marina por parte de un servidor público de la dependencia, el funcionario ha sido separado de su cargo, a efecto de esclarecer en su totalidad la referida denuncia pública”, se explicó.

Esta decisión, según agregó la dependencia estatal, es porque “la Secretaría tiene un código de ética que debe ser cumplido a cabalidad por todos y todos los que la integran”.

Cabe mencionar que la tortuga marina se encuentra en veda permanente desde 1990 en México, y de forma regular las autoridades realizan operativos para salvaguardar a los ejemplares que llegan a las playas del país para desovar como parte de su ciclo de reproducción. Asimismo, la Ley General de Vida Silvestre prohíbe la comercialización, recolección y consumo de huevos de tortuga. El Código Penal Federal establece penas que van de uno a nueve años de prisión. (Agencias)

Caen por extorsión a transporte público

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la detención de tres presuntos integrantes del grupo delictivo La Unión Tepito, acusados de exigir cuotas a conductores de transporte público en la Alcaldía Gustavo A. Madero

Los detenidos son Cristian “N”, de 22 años; Édgar Omar “N”, de 35, y Mario Alberto “N”, de 42. De acuerdo con las investigaciones, exigían entre 500 y mil pesos semanales a los choferes para permitirles operar en las calles de la colonia Tepeyac Insurgentes

La detención se llevó a cabo sobre la Calzada de Guadalupe, donde los uniformados observaron a tres hombres que se acercaban de forma inusual a los conductores

de un camión. Al realizarles una revisión preventiva conforme al protocolo policial, se les encontró una mochila tipo cangurera , tres teléfonos celulares y 5 mil pesos en efectivo, presuntamente producto de la extorsión.

Tras ser informados de sus derechos se les llevó ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Mario Alberto “N” tiene tres ingresos al Sistema Penitenciario de la capital por robo agravado, así como una presentación ante el Juez Cívico en 2021. Por su parte, Cristian “N” ha sido consginado por posesión de droga en 2020, y ante el Juez Cívico en tres ocasiones en los últimos tres años. (Agencias)

Los ahora detenidos son presuntos integrantes de La Unión Tepito

Detienen a 3 y aseguran arsenal

Tras un enfrentamiento en Culiacán, el Ejército logra importante incautación de armamento

CULIACÁN, Sin.- Un operativo del Ejército Mexicano en el poblado Paso del Norte, en Culiacán, Sinaloa, terminó con un fuerte aseguramiento de armas y la detención de tres presuntos integrantes de la delincuencia organizada, luego de que los elementos castrenses fueran agredidos mientras realizaban reconocimientos terrestres.

De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron cuando militares que patrullaban la zona fueron atacados a balazos por sujetos armados. La agresión derivó en un enfrentamiento que culminó con la captura de tres civiles.

En el lugar se lograron incautrar 11 armas largas, 90 cargadores, 2 mil 984 cartuchos útiles, dos vehículos, así como 25 placas balísticas y 16 chalecos tácticos, de acuerdo con información oficial. Todo lo asegurado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que se encargará de las investiga-

ciones correspondientes.

El operativo fue coordinado con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República, la Fiscalía de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El reciente enfrentamiento en Culiacán refleja el alto riesgo que enfrentan a diario los elementos de seguridad en México. De acuerdo con el más reciente reporte de la organización civil Causa en Común , al menos 199 policías han sido asesinados en el país durante los primeros seis meses de 2025. Esto equivale a una ejecución por día, en promedio.

Dicha cifra representa un incremento del 35% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 147 homicidios contra elementos policiales.

Los afectados sufrieron crisis nerviosas luego del hecho. (Agencias)

Rescatan a víctimas de secuestro exprés

PUEBLA, Pue.- Cuatro mujeres y un hombre fueron rescatados tras haber sido privados de su libertad en la carretera federal Puebla-Tehuacán, en las inmediaciones de la junta auxiliar de Santiago Alseseca, en el municipio de Tecamachalco. El secuestro exprés se habría cometido con la intención de despojarlos de su vehículo, una camioneta Toyota Highlander De acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tecamachalco, fue gracias a un mensaje de WhatsApp enviado al Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) que se logró activar el operativo de rescate. El mensaje alertaba sobre la desaparición de los pasajeros de la camioneta, quienes perdieron comunicación con sus familiares mientras transitaban por la carretera. En coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, las autoridades municipales desplegaron un operativo sobre la misma vialidad. Posteriormente ubicaron la camioneta abandonada a un cos-

Durante la última semana de junio se reportaron asesinatos adicionales en Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y la Ciudad de México. Según datos oficiales, desde octubre de 2024, al menos 293 policías fueron asesinados, según detalla el mismo conteo. Esta cifra se suma a los 2 mil 456 policías caídos durante el sexenio anterior. El asesinato de policías y otros mimebros de las fuerzas de seguridad es algo que se ha tenido desde varias administraciones anteriores y que paulatinamente se ha incrementado, lo cual genera temor entre las corporaciones correspondientes. Hay que recordar que todos los días este heroico personal de seguridad combate en situaciones altamente peligrosas generadas sobre todo por el crimen organizado en el territorio.

(Agencias)

Entre los estados con mayor número de policías caídos destacan Sinaloa (27 casos), Guanajuato (25), Michoacán (19), y Veracruz y Guerrero (13 cada uno).

Desmantelan

TOLUCA, Mex.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Defensa y Guardia Nacional localizaron un predio donde se encontraba un aparente laboratorio clandestino para la elaboración de sustancias ilícitas. A través de una denuncia anónima, personal de las tres institu-

ciones tuvo conocimiento sobre un domicilio donde se realizaban actividades con lo que podrían ser sustancias ilegales, además de personas con actitud sospechosa por las madrugadas. Efectivos operativos se trasladaron al lugar ubicado en avenida Gustavo Baz Prada, a la altura del kilómetro 85, en la colonia Santa

Ana Jilotzingo, entre los límites de Otzolotepec y Jilotzingo. En el lugar había bidones y contenedores de plástico con sustancias aún no reconocidas, reactores para la elaboración de diversas drogas, así como costales y precursores químicos; durante el hallazgo no hubo detenidos. (Agencias)

tado de la carretera, con las cinco víctimas aún adentro.

Se identificó a las personas rescatadas como Juan “N”, Beatriz “N”, Hilana “N”, Edith “N” y Joana “N”, quienes presentaban crisis nerviosa y síntomas de deshidratación, aunque no se reportaron lesiones.

Pese al despliegue de las fuerzas de seguridad, no se logró detener a los responsables del secuestro, sin embargo, además de la camioneta involucrada, fue asegurado otro vehículo con reporte de robo que se encontraba en las cercanías.

Ambas unidades fueron puestas a disposición del Ministerio Público, donde permanecerán en resguardo hasta que los legítimos propietarios acrediten su posesión con los documentos correspondientes.

Este nuevo hecho se suma a otros episodios violentos ocurridos recientemente en el municipio de Tecamachalco. En marzo de este año, un agente ministerial fue asesinado y otro resultó gravemente herido tras una emboscada en la junta auxiliar de San Mateo Tlaixpan (Agencias)

Guardia Nacional, Semar y FGR, entre otras, participaron en la acción.

SE ARROJA UNA MUJER DE UN PUENTE EN LA MÉXICO-PACHUCA

Una mujer se arrojó ayer desde un puente peatonal sobre la carretera México-Pachuca, donde posteriormente fue atropellada por varios vehículos.

Testigos alertaron a las autoridades de que a la altura de la estación Ejército Mexicano del Tuzobús, una mujer subió al puente y, de manera instantánea, se arrojó al paso vehicular, por lo que fue atropellada por varios automóviles que circulaban a alta velocidad.

(Agencias)

BALEAN A DULCE ARELY “N” EN PRIVADA DE CULIACÁN

En la entrada del fraccionamiento Vistas del Lago , en Culiacán, fue asesinada de varios disparos Dulce Arely “N”, de 34 años, cuyo cuerpo quedó al volante del vehículo que conducía.

El personal de Seguridad y del Ejército que se presentó al sitio fue notificado sobre la agresión armada contra la mujer, por lo que las autoridades iniciaron una investigación.

(Agencias)

REPORTA SAT ENVÍO DE CORREOS POR DECLARACIONES CON ERROR

El Servicio de Administración Tributaria manda mensajes generados por sistemas automatizados que detectan omisiones en las declaraciones fiscales que realizaron los contribuyentes

Si recientemente recibiste un correo electrónico del Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitando que presentes declaraciones de ejercicios fiscales pasados o información adicional, no entres en pánico.

De acuerdo con el propio SAT, estos mensajes forman parte de su estrategia de fiscalización electrónica y no necesariamente significan una sanción inmediata o un proceso legal en tu contra.

Según información oficial, estos correos son generados por sistemas automatizados que detectan omisiones, errores o diferencias en las declaraciones fiscales de los contribuyentes.

Incluso si ya presentaste tu declaración, podrías recibir el aviso si existen inconsistencias con la información precargada, discrepancias en tu nómina o

Síguenos en nuestras redes

movimientos atípicos.

No obstante, es importante descartar intentos de fraude. Verifica que el correo provenga de una cuenta oficial del SAT y evita proporcionar datos personales en enlaces desconocidos.

Cabe señalar que la autoridad fiscal tiene facultades legales para revisar hasta cinco años de declaraciones previas, siempre y cuando el periodo no haya prescrito o no se haya cerrado mediante una auditoría formal.

Si omitiste presentar una declaración o realizaste una

DETIENEN A TRES PRESUNTOS INTEGRANTES DEL CJNG EN APATZINGÁN

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Civil de Michoacán lograron la detención de tres hombres identificados como presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Apatzingán, ubicado en la conflictiva región de Tierra Caliente De acuerdo con información oficial, los detenidos fueron identifi cados como Marco “N”, Edwin “N” y Juan “N”, quienes fueron asegurados en dos operativos distintos, portando armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y un chaleco antibalas. Además, los sujetos se identificaron como miembros de dicho grupo delictivo al ser detenidos. Los operativos se desplegaron luego de recibir denuncias ciudadanas que alertaron sobre disparos de arma de fuego en la colonia Bue-

Síguenos en nuestras redes

On line

nos Aires, una de las zonas con alta incidencia delictiva en Apatzingán. En el primer punto, personal militar y de la Guardia Civil detectaron a dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes intentaron darse a la fuga al percatarse de la presencia de los oficiales, pero fueron interceptados y asegurados. Posteriormente, en recorridos de vigilancia, se ubicó una camioneta tipo Jeep conducida por un individuo que adoptó una actitud evasiva al toparse con los efectivos de seguridad. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

LOCALIZAN CUERPO DE ADOLESCENTE AHOGADO

Las autoridades de Acapulco, Guerrero, confirmaron el hallazgo sin vida de un adolescente de 15 años, originario de Michoacán, quien desapareció en el mar la tarde del jueves frente al hotel Amares, en la zona de playa Icacos De acuerdo con un aviso ofi cial firmado por el capitán Alexander González, la Capitanía Regional del Puerto de Acapulco activó el protocolo de búsqueda y rescate a las 19:06 horas del jueves, tras recibir el reporte de la desaparición.

complementaria recientemente, es posible que el sistema haya generado el aviso.

Si estás seguro de haber cumplido, accede al portal del SAT y verifica el acuse de recibo correspondiente. Puedes hacerlo usando tu contraseña o tu e.firma

Además, el SAT pone a disposición otros canales oficiales MarcaSAT: 55 627 22 728 (opción 0, subopción 2); Chat uno a uno: chat.sat.gob.mx, y oficina virtual con cita previa en: sat.gob.mx. También puedes utilizar los visores de nómina y deducciones en el portal, que te ayudarán a validar la información precargada y detectar posibles errores.

Hay que recordar que ignorar estos avisos o incumplir puede derivar en sanciones económicas, por lo que es importante corroborar. (Redacción POR ESTO!)

El operativo, coordinado por la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), incluyó patrullajes marítimos con dos embarcaciones tipo Defender , además de recorridos terrestres.

Sin embargo, en menos de 24 horas y pese a los esfuerzos de búsqueda, el cuerpo del menor identifica- do como Ángel Saúl Muñoz Castro fue localizado flotando en el mismo punto donde nadaba con sus familiares al momento del incidente.

Las autoridades reiteraron el llamado a turistas y residentes a extremar precauciones al ingresar al mar, especialmente en áreas donde se han reportado fuertes corrientes y oleaje elevado. (Redacción POR ESTO!)

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Prevención

La SSa intensifica las acciones de fumigación y descacharrización en zonas consideradas de alto riesgo de contagios de dengue, como Ciudad del Carmen y la Península de Atasta

Todo el año se mantiene la enfermedad, pero con la temporada de lluvias es necesario tomar medidas de cuidado para que no se vea afectada la salud de los más vulnerables; la Secretaría de Salud pide voltear recipientes y evitar acumulamientos de agua para que el mosco Aedes Aegypti no deposite sus huevos. (POR ESTO!) Profeco

Nave cazahuracanes investigará una zona de inestabilidad

ONG reconoce que aún persisten deudas con la población

Página 11

Las autoridades federales colocaron sellos de clausura temporal en las despachadoras de la capital por no contar con una Manifestación de Impacto

La Profeco sanciona a seis gasolineras

Detectan anomalías en estaciones de combustible; cuatro fueron en la capital, una en Calkiní y otra en Champotón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) confirmó que fueron seis estaciones de gasolina las que se verificaron y sancionaron el pasado 27 de junio en el Estado de Campeche: cuatro en la capital, una en Calkiní y una más en Champotón. El operativo se llevó a cabo con el objetivo de asegurar que los instrumentos de medición cuenten con la calibración vigente y cumplan con la norma operativa y ambiental.

Luego de las inspecciones fueron inmovilizadas 13 bombas por irregularidades en las bitáco-

ras y fallas en los sensores; estas acciones se realizaron como parte del “Programa Extraordinario de Verificación a Gasolineras” de la Profeco, en coordinación con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).

Las estaciones de servicio sancionadas fueron Petrocam, en Santa Ana; Gasolinera Campeche, en San Román; Servicios Especiales, en Guadalupe; Turismo Campeche, en Bosques de Cam-

SANCIONADAS

6

estaciones de servicio en los municipios de Campeche, Champotón y Calkiní.

peche; Ariel Medina Castillo, en Champotón, y Comercializadora Flor de Calkiní, en el tramo Dzitbalché-Bécal.

Operativos en despachadoras va contra abusos y corrupción

Como un aviso contra la corrupción fueron considerados los operativos en Campeche, Calkiní y Champotón, así como en Progreso y Mérida, Yucatán, por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en 12 estaciones de servicio, con clausuras e inmovilización de bombas.

Para el presidente del partido Morena, Erick Reyes León dichas medidas son una advertencia para todos aquellos que cometen abusos, ante lo cual demandó que continúen las verificaciones en todas las gasolineras del país.

Mediante el Programa Extraordinario de Verificación a Gasolineras que realizaron la Profeco y la ASEA, verificaron las estaciones Petrocam, en Santa Ana; Gasolinera Campeche, en San

El objetivo es que el precio de la Magna no suba más de 24 pesos, por ello se vende a 23.99, pero algunos sitios se excedieron y vendían litros incompletos”.

PDTE. ESTATAL DE MORENA

Román; Servicios Especiales, en Guadalupe; Turismo Campeche, en Bosques; Ariel Medina Castillo, en Champotón, y Comercializadora Flor de Calkiní, en el tramo Dzitbalché-Bécal, donde se inmovilizaron 13 bombas por irregularidades en las bitácoras y fallas en los sensores.

El objetivo es que el precio de la gasolina Magna no suba más de 24 pesos, por ello la venden

en 23.99 pesos, pero en algunos sitios se excedieron y tampoco vendía litros completos.

Reyes León reiteró que los empresarios cometen abusos porque solo la venta de la gasolina les genera una ganancia al costo debido a que la compran más barata, pero -insistió- es un delito que lamentablemente se comete en el país. Destacó que estos operativos fueron positivos, pero sobre todo, dejan un mensaje para todos quienes alteran los precios de cualquier tipo de producto que vendan, pues la autoridad está pendiente.

Por parte de ASEA, colocaron sellos de clausura temporal total en las seis estaciones en Campeche, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), debido a que no contaban con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente y visible. Los operativos de la Profeco no se limitaron al Estado de Campeche. La autoridad federal también realizó acciones de verificación en las ciudades de Mérida y Progreso, en Yucatán. Como resultado del operativo

desplegado en los municipios de Mérida, Progreso, Campeche, Champotón y Calkiní, sólo una estación en Yucatán fue sancionada por no vender litros completos a los consumidores; esta gasolinera será denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR). En Yucatán, se visitaron cinco estaciones de servicio en Mérida y una en Progreso. De las seis, fueron inmovilizados 50 instrumentos de medición, uno de ellos específicamente por no despachar “litros de a litro”.

(David Vázquez)

En un comunicado a Profeco, informó que la verificación es para proteger los derechos de los consumidores de combustibles. Y con la inspección en Campeche y Yucatán ya son 16 Entidades donde aplican el operativo interinstitucional. (Wilbert Casanova) Se verificó el calibraje para la venta de litros completos. (L.Blanco)

Ambiental. (L. Blanco)

Mal tiempo aumentaría casos de dengue

La SSa intensifica acciones de prevención en zonas de riesgo como Ciudad del Carmen y Atasta

En Campeche el dengue es endémico, es decir, la enfermedad está presente todo el año, pero con el inicio de la temporada de lluvias también comienzan los “picos” de contagio y la población debe tomar sus precauciones, alertó la secretaria estatal de Salud (SSA), Josefa Castillo Avendaño, al revelar que están intensificando las acciones de prevención desde la Península de Atasta hasta Ciudad del Carmen, al ser “zonas calientes” de brote en este 2025.

Recordó que durante todo el año realizan trabajos de prevención de este vector que transmite el mosquito Aedes aegypti, como la descacharrización, con la que buscan evitar que en las viviendas se tengan recipientes con agua donde pudieran depositar sus huevecillos y convertirse en potenciales criaderos de estos insectos, poniendo en riesgo la salud de la población, principalmente la más vulnerable como adultos mayores, niños pequeños y embarazadas.

“Seguimos haciendo recorridos, tenemos zonas calientes

Tenemos zonas ‘calientes’ donde estamos trabajando en la promoción de la salud para prevenir los criaderos de mosquitos”.

como Ciudad del Carmen y todo el corredor de Atasta, y ahí es donde estamos, de manera intensiva, trabajando en la prevención y la promoción de la salud, así como la descacharrización, que es la primera estrategia que tenemos para prevenir los criaderos de mosquitos”, señaló. Reveló que Campeche se mantiene con 13 casos de dengue y ninguna defunción en lo que va del presente año, pero sostuvo que la SSa continuará con la labor de prevención pues, si bien el dengue está presente los 12 meses, como región endémica los “picos” o brotes de contagio comienzan paralelamente con el inicio de la temporada de lluvias.

Por otra parte, la titular de la SSa aseguró que nuestro Estado permanece con dos casos humanos de miasis por gusano barrenador, cuyos pacientes, al no contar con seguridad social, recibieron atención médica y

tratamiento de forma gratuita, y ya fueron dados de alta; sin embargo, aseguró que continúan promoviendo la prevención y concientización sobre el cuidado de las personas adultas mayores y aquellas que tengan heridas o alguna comorbilidad, sobre todo las que viven cerca del ganado, como las rancherías y zonas rurales de la Entidad.

“Estamos reforzando la prevención por medio de vectores, visitas casa por casa, con el control larvario, fumigaciones y el saneamiento en todo el Estado”, concluyó Castillo Avendaño.

Miasis humana
(Alejandro Balán)
En zonas rurales los drenes naturales fomentan el crecimiento de monte. (POR ESTO!) Se exhorta no bajar la guardia para que no se propague la enfermedad. (POR ESTO!)
Brigadas de vectores de la Secretaría de Salud rocían cal o abate en calles encharcadas donde se acumula el agua de lluvia convirtiéndose en deposito de larvas. (POR ESTO!)
La salud pública está en constante riesgo, y más cuando la basura obstruye el flujo pluvial. (POR ESTO!)

Lluvias no darán tregua en la semana

Una aeronave cazahuracanes investigará la zona de inestabilidad que se forma en el Golfo de México

Las lluvias no cederán durante los próximos cuatro días en la Entidad debido a una zona de inestabilidad ubicada en el Golfo de México, cerca de la costa de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.

Ante este panorama, se reforzarán las acciones de vigilancia con una aeronave cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea, la cual está en camino para investigar la zona de inestabilidad que mantendrá el mal tiempo las próximas 96 horas.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es de inclemencias climatológicas hasta el miércoles dos de julio, con precipitaciones que irían desde lluvias fuertes, muy fuertes con puntuales intensas, chubascos e intervalos de chubascos para los siguientes días.

Además, por la presencia de una divergencia y la proximidad de la vaguada monzónica, se producirían chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas con descargas eléctricas en el Norte, Centro, Occidente, Sureste y Sur del territorio nacional, por lo que la Península de Yucatán resultará afectada por el clima.

Depresión tropical

Una nueva depresión tropical se desarrolló en aguas del Golfo de México, con potencial de afectar directamente a Entidades del Sureste del país; el fenómeno, identificado como Depresión Tropical dos, se ubicó a las 15:00 horas a unos 385 kilómetros al Este-Sureste de Tuxpan y a 210 kilómetros al Este del Puerto de

Veracruz, presentando vientos sostenidos de hasta 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y se desplaza con dirección al Oeste-Noroeste a una velocidad de 11 km/h.

La presencia del sistema y sus bandas nubosas generarán condiciones de temporal en zonas costeras, con pronóstico de lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros para el Sur de Veracruz, la costa de Tabasco y el Suroeste de del Estado de Campeche.

Además, se esperan vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje elevado, con alturas de entre 1.5 y 2.5 metros en las costas de los tres Estados. Debido a las precipitaciones hay riesgo de deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos y posibles inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones, mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Alerta azul en municipios

Protección Civil activó la Alerta Azul (peligro mínimo) para nueve municipios debido a la Depresión Tropical dos, ubicada en el Golfo de México frente a las costas de Tabasco, Sur de Veracruz y Suroeste de Campeche.

Los municipios bajo esta fase de alerta son Campeche, Seybaplaya, Champotón, Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Carmen y Palizada, de acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), en su corte infor-

mativo de las 20:00 horas de este sábado 28 de junio.

Aunque la alerta azul representa un nivel bajo de riesgo, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y no confiarse, ya que el fenómeno podría intensificarse.

El pronóstico del SMN indica que en las próximas 24 horas la depresión tropical podría evolucionar a tormenta tropical, con lluvias intensas, vientos sostenidos y oleaje elevado, especialmente en zonas costeras.

(David Vázquez)

Campeche está preparado para enfrentar contingencias

Al recordar que la Península de Yucatán es zona de alto riesgo de huracanes, el titular de Protección Civil (Seproci) en el Estado, Anuar Dáger Granja informó que ya se concretó el Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, y junto con los 13 ayuntamientos tienen sus Planes Integrales de Gestión de Riesgos, por lo que están listos para atender y proteger a la gente en caso de una amenaza mayor. Reveló que el martes 24 de junio se tuvo el registro más alto de lluvias de la actual temporada, con 14.9 milímetros en la capital, mientras en Carmen se han registrado afectaciones y aun no se tiene el reporte de la lluvia de ayer que inundó la ciudad. Ante ello, pidió a la población contar con un Plan Familiar de Protección Civil, analizar los riesgos a los que están expuestos y tener cuidado al manejar o caminar en

Hasta el momento se tienen registrados 530 refugios temporales en el Estado, con capacidad para albergar a 38 mil personas”.

ANUAR DÁGER GRANJA TITULAR SEPROCICAM

la vía pública bajo lluvia, respetando los límites de velocidad y señalamientos. Explicó que, si bien los primeros respondientes en situaciones de emergencia son los ayuntamientos, cuyos Consejos Municipales de Protección Civil están sesionando, la Seprocicam está dispuesta a apoyarlos en caso de que lo requieran, y destacó que el Consejo Estatal también está listo para atender a los ciudadanos ante una amenaza mayor como tormenta tropical,

ciclón o huracán. El pronóstico para el Atlántico es de 13 a 17 fenómenos que pudieran derivar en la formación de siete hasta nueve tormentas tropicales, y de estas, de tres a cuatro podrían convertirse en ciclones de categoría tres, cuatro y cinco, por lo que, aunque no son una amenaza directa para la Península, el Estado y los municipios están listos con sus Planes Integrales de Gestión de Riesgos y sus Sistemas Municipales de Protección Civil.

Por último, Dáger Granja confirmó que hasta el momento se tienen registrados 530 refugios temporales en la geografía estatal, con capacidad para albergar a cerca de 38 mil personas, además de que están realizando recorridos para localizar almacenes, por si surge la necesidad de habilitar centros de acopio para atender alguna emergencia climatológica. (Alejandro Balán)

La alerta preventiva se mantendrá activa todos los días. (L. Blanco)
Se pronostican vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado en Campeche, Tabasco y Veracruz. (POR ESTO!)

Persiste discriminación por preferencias

El presidente del Colectivo “ConSentido” reconoce que

Si bien se ha logrado el apoyo legislativo hacia la población LGBTTTIQ+ en el Estado, como el matrimonio igualitario, la Ley de Identidad y ahora la tipificación del transfeminicidio, persisten deudas históricas como la prohibición de las terapias de conversión, la no violencia en el Sector Salud y educativo, el cupo laboral para personas “trans”, entre otras por analizar.

Así lo aseguró el presidente del colectivo “ConSentido” en Campeche, Rodrigo Nick Castillo, en el marco del Día Internacional del Orgullo que se conmemoró este 28 de junio, al celebrar la inclusión del delito de transfeminicidio en el Código Penal Local, toda vez que la población de la diversidad sexual ha sido de la más vulnerada históricamente.

“Veo avances significativos en el Estado, pero faltan algunas conquistas legislativas, como prohibir por completo las terapias de conversión, los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig)”, externó el activista.

Manifestó que aun cuando algunas instituciones sean, hacen falta políticas públicas que impacten en el bienestar y desarrollo de este sector de la población, porque no basta con colocar la bandera de la diversidad en la puerta.

aún hay deudas con la población

“Hay retos en materia de salud, el ambiente de discriminación se sigue viviendo en espacios sociales, y tiene que ver con la ausencia de un Estado que no ha logrado sensibilizar y generar campañas en torno a la discriminación de las personas diversas”, atajó.

Y es que fustigó que basta con mirar un post en Facebook sobre diversidad para notar las reacciones de discriminación y violencia hacia las personas LGBT.

De igual manera, lamentó que en el sector educativo haya docentes que discriminan al limitar la expresión de género de estudiantes, cuando reglamentos nacionales establecen el libre desarrollo de la personalidad y la autonomía de las personas diversas, independientemente de su edad.

“Los libros de texto deberían incluir información sobre todo lo que tiene que ver con diversidad sexual. Hay mucha resistencia de quienes están al frente de las aulas y eso refleja la incapacidad de capacitar, sensibilizar y garantizar la protección de los derechos humanos”, asentó.

(Alejandro Balán)

Hay retos en materia de salud, el ambiente de discriminación se sigue viviendo y tiene que ver con un Estado que no ha logrado la empatía social”.

NICK

Diversos sectores de la sociedad siguen marcando distancia hacia la comunidad que manifiesta su diversidad sexual.

Parejas homoparentales podrían adoptar

De eliminarse la adopción simple se daría la oportunidad de un hogar a menores en horfandad

Con la iniciativa de ley para eliminar la adopción simple del Código Civil del Estado y dejar la plena como única modalidad, se abre la puerta para que los concubinatos homoparentales puedan acceder a este derecho, garantizando además, los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, abandono o desamparo.

Así lo señaló la titular de la Secretaría de Inclusión (SEIN), Ana Alicia Mex Soberanis, al celebrar la propuesta presentada por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Campeche (Codhecam), Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía al Congreso local, ante quien dijo, “es una defensora férrea de los derechos humanos”.

Reconoció que en México los procedimientos para adoptar una infancia son muy difíciles, y peor cuando se trata de matrimonios o concubinatos de personas del mismo sexo.

Por ello, adelantó que la SEIN respaldará estas uniones, sean hombre y hombre o mujer y mujer, para que se les garantice el derecho a la adopción y/o el reconocimiento de sus hijos.

Recordó que durante junio se realizaron Jornadas Interinstitu-

cionales del Orgullo LGBTTTIQ+, junto con la Codhecam y el Instituto de Cultura y Artes del Estado (Icaecam), para promover los derechos de la población de la Diversidad Sexogenérica. Y aplaudió que con éxito, en Campeche a través de la SEIN se han dado avances importantes en la atención a esta población vulnerable que muchas veces

tiene inquietudes en temas de salud, educación, trabajo, pero se tiene que trabaja con otras instituciones para incluir más a los sectores prioritarios. La iniciativa en materia de adopción plena está basada en jurisprudencias, y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) da atención y prioridad a los derechos de las infancias,

por ello es importante que Campeche avance al respecto. Finalmente, Mex Soberanis dijo que no han recibido casos de concubinatos homoparentales que deseen adoptar, pero cuentan con un área de Atención Ciudadana para orientarlos jurídica o psicológicamente para poder ajercer el derecho a acceder a la adopción. (Alejandro Balán)

(Alejandro Balán)

Los accidentes sobre suelo mojado podrían generar muchas pérdidas. (POR ESTO!) El tránsito vehicular se hace más difícil bajo agua y en suelo inundado. (POR ESTO!)

Piden paciencia con entregas a domicilio

Hay que ser precavidos y conscientes con los repartidores si se atrasan los pedidos por la lluvia

Los próximos días están pronosticados chubascos y lluvias de importancia en la Entidad, lo que podría provocar imprevistos en el tráfico vehicular y movilidad en general, situación que se debe tomar en cuenta al salir a la calle o al requerir de algún servicio ser pacientes ante la lentitud en la entrega para evitar accidentes de tránsito.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Campeche, Adda Solís Peniche hace un exhorto a tomar precauciones y considerar que los pedidos a domicilio en res-

taurantes u otras tiendas, tienden a demorar por las variaciones del clima..

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Campeche estimó que en los siguientes días habrá lluvias de fuertes con posible actividad eléctrica.

Por ello, Adda Solís señaló que, en los establecimientos dedicados a la venta de alimentos, servicios comerciales y de turismo, la afluencia de ciudadanos tiende a bajar por las precipitaciones, debido a que la gente evita salir a zonas como la colonia Centro, que ha registrado

encharcamientos de importancia y eso complica la movilidad de un lugar a otro.

Pronóstico Conagua

De acuerdo con el residente técnico en Campeche de la Conagua, Rafael Chan Antillón, durante este fin de semana se esperan temperaturas mínimas de 21 a 25 grados, con temperaturas máximas calurosas de entre los 32 a los 38 grados la mayor parte del día. Los vientos del Este y Sureste predominarán en la geografía

Ferias de empleo benefician a jóvenes con programa federal

Con las últimas ferias de empleo que se han realizado y la llegada de nuevas empresas a Campeche los beneficiarios de “Jóvenes Construyendo el Futuro” se han visto beneficiados con promedios de contratación de 60 a 70 por ciento por cada 100, señaló

Lucila Nader Mena, directora de Vinculación y Seguimiento en el Estado, del programa de la Secretaría de Bienestar Federal.

Señaló que no solo se han enfocado en la contratación de jóvenes, también en la profesionalización de los beneficiarios en sectores como artesanías o producción del país, que persiguen temas relacionados con el fortalecimiento del consumo interno y el “Plan México” en materia de alimentación.

Lucila Nader recordó que, en los últimos años, 47 mil personas han egresado del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, lo que ha generado una derrama económica superior a los tres mil millones de pesos.

Cabe recordar que, durante este año, existe un promedio de cinco mil 600 vinculados a dicho proyecto creado en el Gobierno del expresidente López Obrador.

“El que lleguen nuevas empresas a Campeche nos permite ofrecer mejores capacitaciones a los jóvenes de todos los municipios,

esto siempre es padre y también el programa se vuelve un aliado para el repunte”, explicó.

Dijo que Campeche tiene mano de obra de calidad, con apoyo del Estado y la Federación para crear oportunidades donde los becarios, al estar en capacitación por un año, tienen oportunidad de ser contratados en un empleo formal.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco), en el Estado

se han realizado más de 18 ferias del empleo, que han ayudado a colocar en algún puesto laboral a más de tres mil personas. Personal de “Jóvenes Construyendo el futuro” siempre está en actividades para vincular a los jóvenes que requieran ser becados.

estatal, con precipitaciones fuertes a muy fuertes que, incluso, podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y disminuir su intensidad durante este lunes 30 de junio.

Últimas afectaciones

Con las últimas lluvias algunas avenidas y calles del Centro Histórico de San Francisco de Campeche registraron encharcamientos de importancia; incluso, la corriente de agua estuvo a punto de arrastrar algunos automóviles y motocicletas. Los

puntos más afectados fueron las calles ocho, 14 o “calle honda” y la 53, entre otras en diferentes partes de la ciudad como en Santa Lucía, Guadalupe, la avenida Concordia y Siglo XXI.

La también presidenta de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), pidió ser responsables y no tirar basura en la calle, ya que -consideró- esto afecta el funcionamiento de los drenajes pluviales y podría causar mayores afectaciones de movilidad vehicular.

(David Vázquez)

Campeche y Carmen son los municipios con mayor contratación de jóvenes que terminan el año de capacitación. (David Vázquez) Si el clima lo permite, el siguiente juego será el 6 de julio.

Capital 21 encabeza la tabla de Comunicadores

Este fin de semana Capital 21 subió al primer lugar en la Liga de Medios de Comunicación, seguido de Testigos de Pechito, con dos partidos suspendidos por el clima. Los partidos dominicales que se juegan en la cancha de San Lucas tienen un impasse por los fenómenos meteorológicos, y la tabla general -hasta la jornada tres- se mantiene igual esta semana. Capital 21 va invicto con tres partidos ganados, nueve puntos con 22 goles y cuatro en contra. En segundo van Testigos de Pechito con dos ganados y un empate. En tercer sitio La Barra FC con seis puntos, dos triunfos y una derrota con 16 goles a favor y ocho en contra.

En cuarta posición está Sobrinos FC con seis puntos. Le siguen en orden descendente Cuervos FC e Independientes en la quinta y sexta posición, igual con seis puntos pero con diferencia de goles y triunfos. En séptimo y octavo lugar, Ah Kim Pech e Impulso Joven con cuatro puntos. Con tres tantos van del noveno al doceavo lugar San Francisco FC, Amigos de Magui, Piratas News y Arrabales FC. En el lugar 13 se encuentra Perritos FC y en 14, 15 y 16 con cero puntos van Blue Lock, Champagne FC y Real USC FC. La jornada cuatro se reprogramó para el domingo seis de julio. (Wilbert Casanova)

(L.Blanco)
Luego de la capacitación de un año

Carmen

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Bajo Agua

Un aguacero de varias horas hizo colapsar la Isla donde dejó colonias, calles y avenidas inundadas provocando que decenas de vehículos terminen varados

El caos surgió cuando comenzó a subir el nivel del agua en algunos sectores de alto riesgo por su ubicación; el problema fue tal, que los conductores de vehículos tuvieron que abandonarlos para ponerse a salvo, ya que no podían avanzar. Protección Civil recomienda estar atentos de los reportes, pues continuarán las lluvias. (Israel Lozano)

Como un acto “criminal” consideraron las acciones del SAT contra empresas

La Marina instala un Centro de Acopio para damnificados por “Erick”

Cortocircuito convierte motocicleta en chatarra; no hubo lesionados

Página 17

Empresas señalan que los sancionan por no tener liquidez para pagar sus gravámenes. Este escenario está provocando miles de despidos así como venta de activos.

Empresarios piden trato justo al SAT

Acusan embargos mientras Pemex mantiene adeudos; advierten crisis por impagos federales

Esta situación está afectando tanto a proveedores directos como a micro, pequeñas y medianas empresas de la cadena de servicios en torno a la petrolera. (Perla Prado)

El embargo de cuentas a empresas carmelitas ejecutado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es criminal, pero sobretodo incongruente, pues como es posible que el mismo Gobierno no solo no les pague, sino que los sanciona por no tener liquidez para cubrir impuestos, cuando saben que esas erogaciones son producto de la actividad proveedora o prestadora de servicios para una empresa federal, así lo reprochó, René Roldán Pérez, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Sureste.

La situación —advirtió— está afectando tanto a proveedores directos como a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que integran la cadena de servicios en torno a la petrolera, pero no se puede olvidar que, el problema central es la falta de pagos por parte de PEMEX. Desde ahí se desencadenan múltiples afectaciones económicas que van por miles de despidos, endeudamiento, venta de activos y necesidad de recurrir a créditos para sobrevivir.

No puedes exigirle al empresario que pague los impuestos si no le estás pagando lo que ya trabajó”

RENÉ ROLDÁN JÓVENES EMPRESARIOS

Roldán Pérez señaló que esta presión fiscal por parte del gobierno resulta incongruente y hasta criminal, dado que las propias autoridades federales no están cumpliendo sus compromisos financieros. “No puedes exigirle al empresario que pague impuestos si no le estás pagando lo que ya trabajó. Hay facturas con más de un año y medio sin saldarse, y otras que ni siquiera se han podido ingresar por falta de órdenes de compra”, denunció.

A pesar de que recientemente en Carmen se ha prometido que los adeudos de PEMEX se liquidarían al 100 por ciento antes de que termine julio, expresó serias dudas sobre el cumplimiento de

Hacen un llamado para instruir a instituciones para que se apliquen medidas de flexibilidad fiscal.

esa promesa, puesto que, no sería la primera ocasión, tal como lo hizo Víctor Rodríguez Padilla, director de la petrolera, que se afirmó que se pagaría y solo se quedaron primero aplazando y después sin tener mayor información. Advirtió que, si no se atiende de manera urgente esta situación, se avecinan más despidos, cierre

de negocios y una recesión económica local, “Crisis hay, y quien no la ve es porque está en otro mundo o vive del poder político”, sentenció el empresario.

El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Sureste, finalmente, hizo un llamado directo a las autoridades federales y estatales para que instruyan a

instituciones como el IMSS, el Infonavit y el SAT para que se apliquen medidas de flexibilidad fiscal mientras no se regularicen los pagos pendientes, ya que esto no solo sería lo justo, sino también congruente y responsable porque no puedes exigir cuando tú mismo no has cumplido. (Fotos y texto: Perla Prado)

El mal tiempo tomó de sorpresa a muchos ciudadanos.

En algunas partes el afluente pluvial casi llegó al metro.

El problema de las inundaciones es a causa de la basura.

Colapsa la Isla por fuertes lluvias

Un aguacero que duró horas dejó colonias y avenidas inundadas; decenas de vehículos quedaron varados

Una persona salió a navegar con su lancha inflable por las calles de su colonia ante lo profundo del agua acumulada, como resultado del largo rato que llovió. (I.

Una intensa tormenta azotó ayer por la tarde ocasionando severas afectaciones en diversas zonas de Ciudad del Carmen; de acuerdo con reportes ciudadanos y autoridades locales, la lluvia inició alrededor de las 14:00 horas y se mantuvo constante durante toda la tarde, provocando inundaciones en diversas colonias, así como importantes afectaciones al tránsito vehicular. Decenas de vehículos quedaron varados en arterias principales como la calle 31, la avenida Concordia y varios tramos del Malecón Costero, debido a que no podían avanzar por el nivel del agua acumulada en estos sectores; algunos automóviles presentaron descomposturas mecánicas, mientras que otros fueron abandonados por sus conductores ante la imposibilidad de continuar su camino. El caos no tardó en extenderse a distintas partes de la ciudad; usuarios de redes sociales reportaron largas filas de automóviles, semáforos apagados y encharcamientos que dificultaban el paso, incluso, para los peatones. Se

hizo viral una persona que sacó su lancha inflable y navegó por las calles inundadas en vez de caminar, lo que demostró lo profundo de la inundación en diversas partes de la ciudad. Personal de Protección Civil, Bomberos y de la Dirección de Seguridad Pública implementaron operativos de vigilancia y apoyo, exhortando a la población a evitar salir de casa, salvo que fuera estrictamente necesario.

Probabilidad de ciclón

En un comunicado, la Coordinación Municipal de Protección Civil confirmó que la zona de baja presión ubicada en el Golfo de México incrementó a un 70 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas; aunque el sistema se desplaza lentamente hacia el Estado de Tabasco, su influencia sobre la Península de Yucatán sigue generando condiciones para precipitaciones intensas en la región. Las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales

El tráfico se complicó y causó averías en los motores de decenas de autos que terminaron varados.

70% INCREMENTA de probabilidad hay de que se forme un ciclón cerca del Golfo de México.

ofi ciales; también, tomar precauciones, especialmente quienes habitan en zonas propensas a inundaciones; asimismo, se recomendó no tirar basura en la vía pública para evitar el taponamiento de alcantarillas, y preparar mochilas de emergencia ante cualquier eventualidad. Hasta el momento no se repor-

tan personas lesionadas, aunque los daños materiales comienzan a contabilizarse y podrían aumentar si las precipitaciones continúan, por lo que Protección Civil mantiene vigilancia permanente sobre el fenómeno meteorológico y no descarta emitir nuevas alertas en las próximas horas. (Israel Lozano)

Lozano)

La SEMAR pide empatía ante futuras emergencias similares en nuestra región. (Perla Prado)

Marina activa centro de acopio

El horario es de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas, se solicita alimentos no perecederos y artículos de higiene

El reciente paso del huracán “Erick” por el estado de Oaxaca dejó a cientos de personas damnificadas, por lo que la Secretaría de Marina activó centros de acopio para víveres y otros artículos de uso personal, en la Décimo Primera Zona Naval Militar iniciaron la jornada de ayuda en la Unidad Habitacional, en las afueras del acceso 1 del Puerto Industrial “Isla del Carmen”. Como parte de la implementación del Plan Marina, ahora en su Fase de Recuperación, se instaló el módulo de recepción de artí-

culos de primera necesidad, con la finalidad de brindar apoyo a la población damnificada en el estado del sur tras el paso del huracán “Erick”, este espacio está abierto de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 20:00 horas. La SEMAR hizo un llamado a la población carmelita a contribuir y donar alimentos no perecederos, enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de aseo personal, desde el 19 de junio, cuando se instaló este puesto de ayuda para los afectados en Oaxaca, ha sido muy poca

la respuesta; por ello, invitan a la reflexión, señalando que en algún momento podríamos estar en una condición similar y necesitar del apoyo colectivo.

Entre los artículos que se pueden donar están: atún, sardina, enlatados (granos y legumbres), mayonesa, café, puré de tomate, aceite, litros embotellados de agua, arroz, azúcar, sal, sopa, leche en polvo, puré, cereal, galletas, avena, frijol, papilla para bebé, también se sugieren productos de higiene como cloro, detergente, lavatrastes, jabón en

Comunidad exige luz digna antes de pagar deuda millonaria a CFE

La comunidad de Nuevo Progreso, en la Península de Atasta, ha sido históricamente una de las más afectadas por las variaciones de voltaje y apagones constantes; sin embargo, tras años de rezago, se comienzan a ver avances técnicos en la mejora del servicio de energía eléctrica, según informó el comisario general Francisco Javier Álvarez Broca, quien reconoció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado trabajos de cambio de postería, líneas y generadores, lo cual ha reducido la frecuencia e intensidad de los bajones de energía que antes afectaban gravemente los electrodomésticos y la economía familiar.

Cuestionado sobre verdaderos avances en el proyecto pues pese a que se hacen reuniones periódicas, algunos habitantes, especialmente de Atasta pueblo, afirman que no hay tal mejoría en el servicio actual y que los apagones, así como variaciones de voltaje, se dan de forma diaria el entrevis-

tado dijo que, al menos en Nuevo Progreso, ya no se ven los bajones constantes de antes; incluso, hay una marcada diferencia entre lo que pasaba hace 15 días, cuando eran más frecuentes, pero ahora con los equipos que han instalado, la situación ha mejorado. El avance es resultado de un acuerdo firmado por comisarios ejidales y agentes municipales, en el cual el Gobierno del Estado se comprometió a mejorar el suministro eléctrico en toda la Península de Atasta, una zona con profundas carencias en infraestructura. Pues si bien, como autoridad en Campeche, no es su competencia directa, sí lo es la gestión ante la CFE en la región peninsular.

Reconoció que, a pesar de estos progresos, la comunidad enfrenta una deuda acumulada superior a los 30 millones de pesos con la CFE, derivada del impago colectivo de los usuarios por años; sin embargo, Álvarez Broca aclaró que la comunidad no evade su res-

ponsabilidad, pero exige primero un servicio digno y estable antes de iniciar convenios de pago, “Claro que la gente quiere pagar, pero primero debe haber energía de calidad, solo así podremos hablar de convenios con la CFE”, afirmó.

Una vez estabilizado el servicio, dijo que seguramente la CFE implementará un programa de recuperación y convenios, con el respaldo del Gobierno Estatal, cabe señalar que parte de esto es lo que se discute en las mesas de diálogo entre la Secretaría de Gobierno y líderes comunitarios, buscando evitar confrontaciones y brindar una solución integral a la crisis energética de la región.

barra, pasta dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, cepillo dental, cobertores o mantas.

Señalaron que al menos Carmen, en años anteriores, ha experimentado contingencias severas como consecuencia del paso de fenómenos hidrometeorológicos, y la población sabe que, cuando hay condiciones de este tipo, hay quienes prácticamente pierden todo; en esos casos, se instalan refugios temporales, y es ahí a donde se envían los alimentos y artículos de higiene; en otros casos, estos se entregan directa-

mente en los hogares de quienes se están recuperando tras el paso de algún huracán.

Además, la Marina Armada de México hace un llamado a todas las personas para atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil ante posibles efectos de ciclones tropicales u otros fenómenos meteorológicos, que podrían darse en estos momentos, ya que para este fin de semana se espera el paso de un disturbio con potencial de desarrollo ciclónico.

Álvarez Broca también recordó que tanto Nuevo Progreso como Emiliano Zapata, las dos comunidades del ejido, han sido pacientes durante años de desatención, por lo que ahora esperan resultados concretos y continuidad en los trabajos técnicos ya iniciados. (Perla Prado) La situación energética ha mejorado en los últimos 15 días. (Perla Prado)

(Perla Prado)
Para este fin de semana se espera un disturbio con potencial ciclónico. (Perla Prado)

Se recomienda no salir durante tormentas y tener víveres preparados en casa. (Pedro Díaz)

Piden a la población no tirar basura para evitar que los drenajes se tapen.

Protección Civil vigila drenajes

El pronóstico indica más lluvias, por lo que la población debe estar atenta por las zonas vulnerables a inundaciones

SABANCUY, Carmen, Campeche. – Protección Civil del municipio de Carmen informó que las lluvias continuarán en el municipio debido a una zona de baja presión en el Golfo de México, por lo que se pide a los pobladores estar al pendiente de los reportes del clima para evitar ser sorprendidos por el mal tiempo.

Raciel Ramírez, titular de Protección Civil en Sabancuy, indicó que ante las constantes lluvias que se han presentado, están al pendiente de que los drenajes se mantengan limpios para permitir el

escurrimiento del agua de lluvia y evitar el encharcamiento de calles. Además, realizan rondines en todas las colonias para verificar que no existan riesgos de inundaciones. Comentó que, aunque ha llovido a diario, las lluvias no han sido muy fuertes, por lo que hasta el momento no se han registrado inundaciones. Sin embargo, subrayó que no pueden confiarse, ya que el pronóstico del tiempo indica más lluvias, y es fundamental mantener los drenajes limpios para que el agua escurra rápido y no se formen encharcamientos.

Ramírez destacó que en Sabancuy hay zonas bajas donde deben estar especialmente atentos, ya que si las lluvias se intensifican, podría haber inundaciones. Por ello, Protección Civil mantiene vigilancia constante en todo el poblado para atender con rapidez a quienes pudieran necesitar apoyo.

Pidió a la ciudadanía mantenerse al tanto de los reportes meteorológicos y no salir durante una tormenta, por lo que recomendó abastecerse con lo necesario para evitar salidas de emergencia. Resaltó la importan-

Titanes vencen a Chavorrucos con fuerza juvenil en amistoso

SABANCUY, Carmen, Campeche. – El viernes por la noche se jugó un partido amistoso de basquetbol en donde el equipo de Titanes enfrentó al equipo de Chavorrucos, en el que los Titanes se llevaron la victoria, ya que la fuerza de los jóvenes se impuso a la experiencia de los veteranos. El juego se realizó en la cancha de usos múltiples “Jorge Zetina Santisbón” en la colonia Benito Juárez, donde el equipo Titanes, compuesto por jóvenes, enfrentó al equipo Chavorrucos, integrado por veteranos que no quieren dejar el deporte. El partido inició a las 20:00 horas, y en el primer cuarto ambos equipos salieron con todo en busca de sumar puntos. El equipo Titanes logró anotar 20 puntos, mientras que los Chavorrucos sumaron 12 puntos, marcando un inicio con buen ritmo ofensivo. En el segundo cuarto, ambos

equipos mantuvieron la intensidad. Los jóvenes de Titanes anotaron otros 20 puntos para llegar a 40, mientras que los veteranos anotaron 15, alcanzando un total de 27 puntos, por lo que el partido se mantenía atractivo con buenas jugadas. En el tercer cuarto, los veteranos empezaron a mostrar cansancio, ya que enfrentaban a jóvenes de alrededor de 20 años. Los Titanes aprovecharon y anotaron 25 puntos más, alcanzando los 65, mientras que los Chavorrucos solo sumaron 10, para llegar a 37 puntos, quedando muy abajo en el marcador. En el último cuarto, los Titanes anotaron 15 puntos más, cerrando con 80 en total. Los Chavorrucos apenas sumaron 4 puntos más, finalizando el partido con 41 unidades. Así, los Titanes se llevaron la victoria en un partido amistoso muy entretenido.

Se podría suspender la final de béisbol

Este domingo se jugaría la final de la liga ínter ejidal de béisbol de Sabancuy, donde el equipo de Cerveceros de Sabancuy enfrentaría al equipo de Águilas de Chicbul. Sin embargo, todo depende del clima, ya que si el día es lluvioso, el partido será suspendido. Las lluvias de los últimos días han provocado la cancelación de varios eventos deportivos, como la final del torneo de futbol 7 varonil que se iba a jugar el miércoles pasado y fue suspendida. Del mismo modo, el jueves se canceló el torneo de futbol 7 de veteranos, y el sábado se suspendió la liga de futbol local. Por ello, si este domingo el clima es lluvioso, también se suspenderá la final de la liga ínter ejidal de béisbol.

cia de estar prevenidos durante esta temporada de lluvias, ya que no se puede anticipar cómo se comportarán las tormentas. Por su parte, pobladores de Sabancuy expresaron su preocupación ante la posibilidad de lluvias intensas como las que afectaron recientemente a Ciudad del Carmen, donde el sábado pasado hubo inundaciones que causaron numerosos problemas a la población.

Ángel Suárez Gutiérrez, vecino de la colonia Banco de Piedra, mencionó que cada vez que hay tormentas, su colonia se inunda

debido a que es una zona baja. Por ello, esperan que no llueva tan fuerte, ya que sus casas podrían llenarse de agua. Comentó que es muy importante que los drenajes estén limpios, por lo que instó tanto a las autoridades a mantenerlos en buen estado como a los ciudadanos a no tirar basura en las calles, ya que eso obstruye el paso del agua. Subrayó que todos deben estar pendientes de los drenajes para evitar de esta forma que el agua se quede estancada. (Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) Lluvias recientes ya causaron la suspensión de tres torneos. (P. Díaz)

(Pedro Díaz)

La comunidad inició una campaña en redes sociales para apoyarlo; confían en la solidaridad de la gente para conseguirle una moto usada y que pueda seguir trabajando. (P.

Se quema motocicleta de repartidor

Intentó apagar el fuego, pero no pudo evitar que su herremienta de trabajo se quemara por completo

SABANCUY, Carmen, Campeche. – El sábado por la mañana se quemó una motocicleta en la calle Aldama de la colonia La Lupita; al parecer, un corto circuito provocó que comenzara a arder, por lo que el dueño trató de apagar el fuego, pero no pudo. El dueño de la motocicleta, J. A. M., se dedica a perifonear negocios en el poblado y también trabaja como repartidor en un puesto de pollos asados, por lo que al quemarse su moto pierde

su herramienta de trabajo, espera que las autoridades lo puedan ayudar a conseguir otra motocicleta, aunque sea de medio uso.

Señaló que iba en la motocicleta cuando hizo chispa en la parte trasera y comenzó a quemarse, se bajó de inmediato y el fuego empezó a crecer, por lo que se alejó un poco, posteriormente, algunos pobladores lo ayudaron a apagar el fuego, lamentó lo ocurrido, ya que la motocicleta era su herramienta

de trabajo y le será difícil comprar otra debido a su situación económica, aunque seguirá luchando diariamente para solventar los gastos en su casa.

Comentó que nadie sabe lo que puede pasar en el día, pues él salió temprano a trabajar y un corto circuito provocó que su motocicleta se quemara rápidamente, sin que pudiera evitarlo.

Afortunadamente, no sufrió ninguna lesión, lo cual es lo más importante, lo material se puede

Pobladores de Sabancuy exigen más vigilancia por ola de robos

SABANCUY, Carmen, Campeche. – El sábado por la madrugada se robaron una motocicleta de color azul que estaba en el patio de su dueña; además, en otra vivienda sustrajeron una hamaca y un racimo de plátanos, por lo que los pobladores piden mayor vigilancia para que los delincuentes no sigan perjudicándolos.

B. Y. J., dueña de la motocicleta, comentó que ésta estaba en el patio de su casa y que por la mañana ya no la encontró en su lugar, por lo que solicita ayuda para recuperarla, ya que es su medio de transporte en el poblado y no tiene dinero para comprar otra. De igual manera, C. C. L., quien vive en la colonia Banco de Piedra, dijo que en la madrugada le robaron una hamaca que tenía en su patio y un racimo de plátanos que acababa de cortar para que madurara, por lo que ya no hay seguridad ni en su propia casa.

Señaló que en los últimos años los robos a casas habitación y comercios han ido en aumento, y a diario se llevan todo lo que pueden, por lo que exigen más vigilancia y que la policía realice rondines constantes en todas las colonias. Comentó que los delincuentes aprovechan la madrugada para robar, ya que es la hora en que los pobladores descansan, por lo que es en ese horario cuando se solicita que los policías patrullen el poblado para evitar que los delincuentes entren con facilidad. Agregó que en los últimos meses la policía municipal ha implementado retenes para verificar que los conductores tengan sus vehículos en regla y licencia, pero esos operativos deberían enfocarse en combatir la delincuencia, ya que ésta ha ido en aumento y la seguridad se ha perdido, por lo que se necesita mayor vigilancia.

Pedro Cruz Carrillo, habitante de la colonia Banco de Piedra, manifestó que la inseguridad ha aumentado en Sabancuy y que ya no se sienten seguros debido a los robos diarios, por lo que insisten en que se asignen más patrullas y policías para cuidar el poblado. Comentó que hace años los pobladores formaron un grupo de vecinos vigilantes que cuidaban el pueblo en las madrugadas; sin embargo, cuando atrapaban a los delincuentes y los entregaban a la policía, los soltaban al día siguiente, por lo que dejaron de vigilar. Finalmente, señaló que la vigilancia es tarea de la policía, por lo que se deben organizar y hacer rondines, ya que en lugar de quitar motocicletas a los pobladores durante el día, deberían patrullar por la noche para combatir la delincuencia.

recuperar, por lo que seguirá trabajando para salir adelante.

Pidió que tengan mucho cuidado con las motocicletas y que revisen que no haya cables descubiertos, porque puede pasar lo que le sucedió a él, es mejor prevenir, ya que la situación económica no es buena y es difícil perder lo poco que se tiene, pues no hay dinero para comprar rápido otra motocicleta.

Ante esta situación, pobladores se unieron para pedir ayuda para

él, ya que saben que trabaja fuerte diariamente para cubrir sus gastos; por ello, comenzaron a pedir apoyo en redes sociales para conseguirle una motocicleta de medio uso y que pueda continuar con su trabajo. Los pobladores dijeron que el pueblo siempre se ha unido para ayudar en estos casos y esperan que muchas personas pongan su granito de arena para apoyar al trabajador, ya que perdió la motocicleta con la que repartía los pedidos.

(Pedro Díaz)

(Pedro Díaz) La delincuencia ha ido en aumento en los últimos años. (P. Díaz)

Díaz)

Policía

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Encontronazo

Conductora en presunto estado de ebriedad se queda dormida al volante y estrella su camioneta contra puente fantasma dejando el vehículo destrozado pero sin víctimas fatales

El vehículo quedó atravesado y casi se monta en el camellón central, la policía, peritos y personal de Vialidad acudieron al lugar del incidente, la camioneta fue enviada al corralón municipal, la joven fue detenida y el caso quedó a disposición del Ministerio Público; en la unidad viajaban dos jovencitas, quienes resultaron ilesas. (Israel Lozano)

Discusión de pareja, mujer cae tras ser golpeada por el vehículo de su pareja

Vinculan a proceso a joven por vender cristal frente a secundaria en Tenabo

Homicida intenta huir en combi pero lo detienen con sangre en el rostro

Página 24

y ciudadanos detuvieron el

y

Auxilian a joven arrollada por su novio

El hombre intentó irse y la golpeó con el vehículo, aunque los oficiales querían detenerlo,

Una fuerte discusión de pareja en el primer cuadro de la ciudad terminó con una mujer en crisis nerviosa, presuntamente tras ser atropellada por su acompañante, quien intentó retirarse. Ante el caso, fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja y efectivos turísticos. El hecho ocurrió cuando la pareja viajaba dentro de un auto que se desplazaba sobre la calle 14. Sin embargo, al llegar al cru-

ce con la 61 comenzaron a discutir, lo que causó que la mujer descendiera abruptamente.

Su novio, al pretender retirarse, no midió su distancia y la golpeó levemente, provocando que perdiera el equilibrio.

Derivado del impacto, la joven cayó al suelo, meseros de bares y ciudadanos, al escuchar sus gritos, detuvieron el auto al tiempo que daban aviso al número de emergencias.

Ignora señal de alto y provoca accidente

Un hecho vial en las calles del barrio de Santa Ana provocó que un motociclista resultara herido y tuviera que ser asistido por paramédicos del Sector Salud, luego de que este no respetara su alto marcado en disco y chocara velozmente contra una camioneta que tenía la preferencia.

El accidente ocurrió cuando el “jinete” transitaba a exceso de velocidad en su motocicleta de la marca Italika, modelo 125, sobre la calle Veracruz con dirección al parque de Santa Ana. Al llegar al cruce con la calle Argentina, no hizo su alto marcado en disco, chocando de lleno contra una camioneta Suzuki modelo Grand Vitara, la cual se desplazaba con preferencia con dirección a la avenida Gobernadores.

Derivado del fuerte golpe, el motociclista quedó tendido en el pavimento con lesiones en el cuerpo, por lo que su contraparte

dio aviso al número de emergencias; en poco tiempo, la zona fue abanderada por elementos policiales junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes abordaron al “jinete” en la ambulancia. Al paso de los minutos, logró ser estabilizado sin que ameritara su traslado a un hospital. Por su parte, el guiador de la camioneta señaló que no vio al motociclista, sumado a que él tenía la preferencia de paso; en tanto, el “jinete” declaró que intentó frenar, pero el pavimento mojado provocó que derrapara e impactara contra el costado de la unidad.

DURANTE

minutos, la víctima estuvo dentro de la ambulancia para su revisión médica.

En poco tiempo, la zona fue abanderada por elementos turísticos y paramédicos de la Cruz Roja, quienes abordaron a la víctima en la unidad de rescate, ya que además de sus golpes, presentaba un cuadro severo de crisis nerviosa.

En un lapso de casi 20 minutos, la agraviada descendió de la ambulancia, ya que resultó con golpes leves que no pusieron en riesgo su vida; en tanto, los uni-

ella lo defendió

formados señalaron que detendrían a su pareja; sin embargo, esta entró en defensa del sujeto, evitando alguna sanción legal, y argumentó que se trató de un accidente y que no procedería legalmente encontra del sujeto. Los policías, al no poder actuar ya que el guiador no se encontraba en estado de ebriedad, permitieron que se retirara la pareja junta.

(Dismar Herrera)

Durante varios minutos, ambos conductores dialogaron hasta llegar a un acuerdo por el pago de los daños a través de la empresa de seguros, evitando que el caso fuera turnado ante alguna instancia de seguridad. (Dismar Herrera) Ambos involucrados llegaron a un acuerdo mediante aseguradora, el caso no fue turnado. (D. Herrera)

Meseros
auto
llamaron al 911, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la mujer por golpes y crisis nerviosa; la zona fue asegurada. (Dismar Herrera)

El muchacho D.O.O.G., permaneció bajo custodia por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de comercio.

Vinculan a joven que vendía drogas

Fue detenido entregando sustancias sospechosas a jóvenes a las afueras de una escuela en Tenabo

Un joven de 19 años, detenido en el municipio de Tenabo tras ser señalado por presuntamente vender drogas a las afueras de una escuela el pasado miércoles, fue presentado ante un juez de control, quien dictó vinculación a proceso y ordenó su reclusión preventiva inmediata.

El sospechoso, identificado como D.O.O.G., fue detenido el 25 de junio sobre la calle 10 entre

23, frente a una escuela secundaria en el municipio de Tenabo; permaneció bajo custodia por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de comercio; el caso fue integrado en la carpeta judicial 725/24-2025/ JC para su proceso.

El imputado fue presentado ante el juez de control en la ciudad capital; con base en las pruebas

presentadas por el Ministerio Público, se determinó su vinculación a proceso por haber sido sorprendido vendiendo la droga conocida como “cristal” a un estudiante; el juez dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar mientras se desarrolla el proceso legal.

Fue llevado a Kobén

Al concluir la audiencia, el

Detienen a presunto homicida; la víctima era de Hopelchén

El presunto responsable del homicidio ocurrido la noche del viernes en las inmediaciones del mercado principal fue detenido horas más tarde, cuando intentaba darse a la fuga; trascendió que el sospechoso era un conocido vendedor del sector; en tanto, el cuerpo de la víctima fue identificado y entregado a sus familiares.

La captura del presunto homicida, identificado como A.A.L., alias “Chapita”, ocurrió alrededor de las 00:30 horas, cuando elementos policiacos mantenían un operativo de búsqueda; mientras patrullaban la avenida Circuito Baluartes, entre Costa Rica, a la altura del paradero de combis, los oficiales detectaron a un hombre que coincidía con las características físicas proporcionadas por testigos, aunque ya

se había cambiado de ropa.

Al ser cercado por los uniformados, el sospechoso intentó huir, pero fue retenido a pocos metros; en un primer momento negó las acusaciones e insistió en que se trataba de una confusión. Sin embargo, presentaba varios golpes en el rostro.

A pesar de sus intentos por justificar el crimen, fue asegurado y trasladado ante la Fiscalía General del Estado (FGECAM).

Se le investiga por el delito de homicidio calificado. El sujeto, conocido como “Chapita”, era locatario de la central de abastos.

Por su parte, el cuerpo del comerciante permanecía en el anfi teatro de la ciudad, donde se le practicó la necropsia legal, donde el informe forense reveló dos heridas profundas: una en el abdomen y otra en el pecho, ade-

más de varios cortes recientes en la parte del cuello.

Una de las primeras líneas de investigación indica que “Chapita” y Víctor “N.” se encontraban en la zona de la exbloquera, donde comenzaron una riña; ambos se agredieron, pero el presunto homicida habría sacado un cuchillo con el que le causó heridas mortales a la víctima, quien falleció en el lugar.

Víctor “N”, de aproximadamente 35 años de edad, era de Hopelchén, y se dedicaba al comercio de diversos productos.

Víctor era conocido por vender dulces en las afueras de las escuelas y, según testigos, fue visto por última vez la mañana del viernes frente al paradero de taxis y combis que cubren la ruta Hopelchén–Campeche.

acusado fue trasladado al Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, donde permanecerá en espera de la próxima audiencia de seguimiento por definir.

El hecho ocurrió cuando ciudadanos observaron al joven D.O.O.G. entregando sustancias sospechosas a jóvenes a las afueras de una escuela; ante esta situación, se solicitó la intervención de la policía; al ser detenido

y revisado por los elementos de seguridad, se le encontraron dos envoltorios de papel aluminio que contenían dosis de la droga conocida como “cristal”. Posteriormente, fue puesto a disposición de la autoridad ministerial en Tenabo y, más tarde, trasladado a la capital del estado para su presentación ante el juez por delitos contra la salud. (Dismar Herrera)

(D. Herrera / M. Koh) El agresor fue asegurado en

Otra víctima del puente fantasma

La conductora se habría quedado dormida al volante mientras circulaba hacia la glorieta del Chechén

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La mañana de este sábado, una camioneta Mazda CX-3 terminó severamente dañada tras impactarse de frente contra la estructura metálica del conocido “puente fantasma”, ubicado sobre la avenida Cuatro Carriles, a la altura de la colonia Pedro Sáinz de Baranda, afortunadamente, dos jovencitas que viajaban a bordo de la unidad resultaron ilesas.

De acuerdo con versiones recabadas en el lugar de los hechos, la conductora de la camioneta, una joven que manejaba en presunto estado de ebriedad, se habría quedado dormida al volante mientras circulaba en dirección a la glorieta del Chechén, al perder el control del vehículo, se proyectó directamente contra la base metálica del puente fantasma, quedando atravesada sobre la vía de circulación y a punto de montarse sobre el camellón central.

Testigos alertaron a los cuerpos de emergencia, lo que derivó en la pronta movilización de elementos de la Policía Muni-

INVOLUCRADOS

jovencitas que viajaban a bordo del vehículo resultaron ilesas.

cipal, así como del personal de Vialidad y peritos. Tras realizar las diligencias correspondientes, se procedió al aseguramiento de la unidad siniestrada, la cual fue trasladada al corralón municipal.

La conductora fue detenida en el lugar del incidente y puesta a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica conforme al resultado de los peritajes y exámenes toxicológicos.

El caso fue turnado ante la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades. Cabe destacar que el “puente fantasma” ha sido escenario de

múltiples accidentes debido a su ubicación. (Israel Lozano)
El vehículo quedó atravesado y casi se monta en el camellón central. (Israel Lozano) Policía Municipal, peritos y personal de Vialidad acudieron al lugar. (Israel Lozano)
La camioneta fue enviada al corralón municipal y la joven presuntamente estaba en estado de ebriedad fue detenida y el caso quedó a disposición del Ministerio Público. (I. Lozano)
Una camioneta Mazda CX-3 se impactó contra la estructura del “puente fantasma”. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Devorado

Muere el conocido pescador apodado “El Indio” presuntamente ahogado en la laguna del ejido Las Maravillas; el cuerpo fue hallado días después con mordidas de lagartos Página 26

Como era su costumbre, la víctima salió de su casa en Escárcega a pescar desde el jueves, pero en estado de ebriedad y, aunque no regresó ese día, sus familiares salieron a buscarlo hasta el viernes. Algunos voluntarios encontraron el cadáver flotando en el agua y rodeado de varios reptiles que se lo estaban comiendo. (Joaquín Guevara)

Choque de tráileres en San Pablo Pixtún deja daños materiales y bloqueo vial

27

Excluyen a tres iglesias como refugios temporales por malas condiciones

Aparece socavón y un pozo en medio del campo de futbol de Hecelchakán

Escárcega

Se ahoga y lagartos comen su cuerpo

La víctima habría salido a pescar en estado de ebriedad; el cadáver fue encontrado a los 2 días

LAS MARAVILLAS, Centenario, Escárcega, Campeche.- Un hombre conocido como “El Indio”, originario de la comunidad de Las Maravillas, perteneciente a la Junta Municipal de Centenario, en el municipio de Escárcega, perdió la vida tras caer y ahogarse mientras presuntamente pescaba en una laguna de la zona, posteriormente parte de su cuerpo fue devorado por los lagartos.

Según datos recabados, la víctima fue identificada como Pablo D. R., de 50 años, quien salió de su domicilio la mañana del jueves, presuntamente en estado de ebriedad, con dirección a la laguna para realizar labores de pesca, actividad que desempeñaba de forma habitual.

Al pasar las horas y no regresar, su hijo comenzó a preocuparse, pero fue hasta la tarde del viernes cuando decidió salir a buscarlo, aunque no logró encontrarlo, situación por la cual solicitó el apoyo de otros pobladores, quienes, a bordo de lanchas, organizaron una búsqueda en la laguna.

Durante la noche del viernes,

Comunidad LGBTTTIQ+ celebra con una marcha

ESCÁRCEGA, Campeche.- Al celebrarse este 28 de junio el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, como respeto a la inclusión y la dignidad de todas las personas sin importar su orientación sexual o identidad de género, Jorge Enrique Xiu Díaz, organizador de la marcha, mencionó que la lluvia no sería impedimento.

La marcha inició a las 18:00 horas en el parque “Miguel Hidalgo y Costilla”, tomó la calle 28 hasta doblar a la 27 y posteriormente la avenida Héctor Pérez Martínez y llegar al Centro, donde tomarían la calle 31 con dirección al parque de feria en la colonia Benito Juárez, donde

realizaron un festival.

Xiu Días dijo que son cuatro años consecutivos de la marcha del orgullo, donde la ciudadanía apoya esta causa, aunque no todos, pero hay mayor aceptación de las personas con diferente orientación sexual, incluso hasta dependencias de gobierno estatal uy municipal participaron en esta celebración.

Recordó que hace 10 años la sociedad marginaba a las personas de su comunidad, y hasta en la propia familia había discriminación, pero poco a poco han sido aceptados y ahora ocupan espacios laborales, políticos, entre otros.

(Joaquín Guevara)

Vecinos reportan que este problema suma 15 años o más.

tras avanzar cinco kilómetros dentro en el agua, los buscadores hallaron el cuerpo de Pablo. Se encontraba rodeado por varios lagartos, que aparentemente habían comenzado a devorarlo; con esfuerzo lograron rescatar el cuerpo.

Fue trasladado en una de las lanchas hasta la comunidad, donde las autoridades municipales dieron aviso a las corporaciones de seguridad, por lo cual elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) acudieron al lugar, acordonaron la zona y notificaron a la Vicefiscalía Regional del Estado.

Posteriormente, agentes ministeriales y del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron el levantamiento del cadáver y recabaron evidencias. De acuerdo con las primeras investigaciones, Pablo habría fallecido ahogado en la laguna.

Su cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la dependencia judicial para llevar a cabo los trámites correspondientes y determinar con precisión la causa de muerte. (Joaquín Guevara)

Banqueta canal dañada es un riesgo sobre la calle 40

ESCÁRCEGA, Campeche.Desde hace varios años los vecinos de la calle 40 entre 15 y 17 de la colonia Benito Juárez han solicitado que reparen la banqueta canal, debido a que tiene varios huecos y hay riesgo de accidentes; sin embargo, acusan que las autoridades municipales no han hecho nada y esperan que la actual administración los tome en cuenta.

Miguel García López aseguró que viven con un peligro latente antes las condiciones de la banqueta canal, pues está frágil y los hoyos son unas trampas para los transeúntes, sobre todo durante las noches ya que no hay suficiente alumbrado público.

Aseguró que este problema tiene aproximadamente 15 años, cuando la baqueta empezó a romperse, y los pedazos de concreto ahora obstruyen el paso del agua, aunque también hay basura que se acumula ante la falta de limpieza. Recordó que el año pasado hubo inundaciones en varias viviendas de la comunidad porque se rebosó el canal de la banqueta, precisamente por la obstrucción del agua con pedazos de concreto y basura. Por lo anterior, y ante la temporada de lluvias, a nombre de los vecinos exige a las autoridades municipales para reparen esta banqueta canal o que construyan una nueva. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Cortan árboles a punto del desplome

ESCÁRCEGA, Campeche.- Debido a las lluvias y los fuertes vientos en el municipio durante los últimos días, varios árboles secos estuvieron a punto de caer sobre las líneas de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la comunidad de Centenario, por lo que después de varios reportes fueron cortados por personal de Protección Civil.

Los vecinos de ese sector reportaron que varios árboles estaban a punto del colapso sobre el tendido eléctrico, por lo que había riesgo de accidentes, pero, además, la Comisión Federal de Electricidad no había dado el mantenimiento necesario, y con ello aumentaba el peligro sobre las viviendas cercanas ante un corto circuito.

(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Jorge Enrique Xiu Díaz dijo que hay mayor inclusión. (Joaquín G.)
Los hechos ocurrieron en la comunidad Las Maravillas, de la cual Pablo D. R. era originario. (Joaquín G.)
Chocaban con líneas de CFE.

Champotón

Provoca encontronazo al rebasar

Colisionan dos tráileres sobre la carretera federal a Escárcega, a la altura de San Pablo Pixtún

CHAMPOTÓN, Campeche.Un tráiler marca Freightliner con cabina negra provocó una colisión frontal al rebasar sin la debida precaución e invadir carril a un tractocamión doblemente articulado con resultado de sólo daños materiales, lo anterior sobre la carretera federal Champotón-Escárcega, cerca de las 03:45 horas de este sábado. La vía permaneció cerrada durante algunas horas, luego se habilitó un carril hasta que finalmente, alrededor de las 11:30 horas, fue despejada.

El percance se registró a la altura de la localidad de San Pablo Pixtún, donde según los reportes, el tráiler Freightliner con cabina negra iba con dirección a Escárcega, rebasó por su costado izquierdo e invadió el carril a un tractocamión de doble remolque que iba a Champotón.

Para evitar una colisión frontal, el chofer de la unidad doble remolque giró el volante hacia la derecha, pero no pudo evitar recibir un golpe en la parte izquierda, hecho que provocó el estallido de un neumático.

La segunda unidad terminó parcialmente fuera de la cinta de rodamiento, pero el segundo remolque quedó sobre la superficie federal.

Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes se encargaron de abanderar la zona y de colocar conos preventivos para alertar al tráfico vehicular en ambos carriles, e indicarles que debían reducir su velocidad.

Ambas unidades de carga fueron retiradas con apoyo de varias grúas del servicio particular de Champotón y Escárcega. A las 11:30 horas la vía federal quedó despejada.

(Jorge May Sosa)

El responsable del hecho dio un ‘volantazo’ para intentar evitar el impacto, pero sin lograrlo. (Jorge M.)

La vía quedó bloqueada, luego se habilitó un carril y hasta las 11:30 horas fue liberada. (Jorge May S.)

Debido a las lluvias ‘florecen’ los baches

Algunos conductores solicitan bacheo emergente. (Jorge May Sosa)

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Algunos conductores solicitan al Ayuntamiento la implementación de un programa emergente de bacheo para la cabecera, antes de que la situación empeore, ya que argumentan que las recientes lluvias han provocado fuerte deterioro de la carpeta asfáltica en varios sectores de la ciudad.

Desde la colonia La Santa, Jesús de Atocha García expuso la situación de varios tramos de la calle 23, situación que atribuyó a las recientes lluvias. También aconsejó a las autoridades a tomar medidas desde ahora, para que no salga tan caro, “preferible tapar un bache que una carpeta asfáltica completa; urge un programa urgente de bacheo para evitar que la situación se complique”, destacó.

Cerca de este lugar, pero a la altura de la calle 24, en la colonia Pozo Monte, Carlos Manuel Pech Góngora consideró que los programas emergentes de bacheo o rehabilitación de calles se deben de hacer antes y no después de la temporada de lluvia. Algunos conductores de taxis que prefirieron omitir sus nombres expusieron la situación actual que presentan varios tramos del Malecón, incluida la glorieta “Carlos Sansores”, y señalaron que urge un programa de reparación permanente. Tras un recorrido por la zona de la glorieta, se constató un visible deterioro en la base de asfalto, lo que puede resultar peligroso, sobre todo en esta temporada de lluvias. (Jorge May Sosa)

Paralizada la pesca ribereña

CHAMPOTÓN, Campeche.- Debido al mal tiempo que impera en la Entidad, las actividades en los puertos de Champotón y Seybaplaya se mantendrán paralizadas en las próximas horas hasta que haya condiciones favorables. Sin embargo, en Champotón se supo de algunos “lisereros” zarparon a distancias cortas en busca de especies de escamas. Desde la orilla de la playa, la mañana de este sábado un buen número de navíos se mantenían en los puertos de abrigo en la espera de que las condiciones climatológicas mejoren. José Ek Flores, ayudante, comentó que no fue posible trabajar el lanceo, que es la pesquería de escama que se realiza durante el día, ante las malas condiciones que prevalecen en el mar, y adelantó que el mal tiempo se va a extender hasta el lunes. Enrique Mex y Pedro Ix Méndez comentaron que las algunos salieron a probar suerte en la “lisera” -pesquería que se realiza durante la noche-, pero a distancias cortas.

Respecto a los ingresos que dejan de percibir, comentaron que son entre 400 a 600 pesos diarios. (Jorge May Sosa)

La mayoría de lanchas están en puerto. (Jorge M.)

Hopelchén

Quitan cinco albergues a los Chenes

Tres iglesias y otros dos edificios, no aprobaron las condiciones para ser refugios temporales

En el municipio de Hopelchén están disponibles 64 refugios temporales para esta temporada de lluvias y huracanes, sin embargo, de los edificios que fueron excluidos, se encuentras tres iglesias debido a que presentan techos en malas condiciones, informó Juan Jesús Infante Pacheco, director de Seguridad Pública y Protección Civil. Infante Pacheco indicó que fueron cinco los edificios excluidos de la lista de refugios temporales, tras una verificación conjunta con la Secretaría Estatal de Protección Civil; entre ellos se encuentran la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Bolonchén de Rejón; la capilla de Los Tres Reyes Magos, en la comunidad de Katab; y la capilla de Santa Lucía, en el poblado de Cancabchén.

Mencionó que estas tres iglesias presentan en sus techos, condiciones inseguras, por lo que representan un riesgo para la población, por lo que no pueden ser habilitadas como refugios temporales en caso de alguna contingencia.

Y es que como se recordará,

Los templos presentaban techos deteriorados, considerados riesgosos para la población. (Mauriel K.)

estas iglesias han presentado daños en sus estructuras por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha enviado a especialistas para iniciar trabajos en estos edificios.

Viviendas bajo el agua por drenaje deficiente

Debido a las intensas y prolongadas lluvias del viernes y la mañana del sábado, en la comunidad de Ukum se reportaron inundaciones en algunas viviendas, cuyos traspatios registraron niveles de agua de hasta 30 centímetros, afectando principalmente a personas de la tercera edad.

Marcelo Chan Euán, presidente de la Junta Municipal de Ukum, informó que acudió junto con una brigada de apoyo para atender el llamado de vecinos que estaban siendo afectados por inundaciones en el centro del poblado.

Explicó que, al llegar a las viviendas, constató que una de ellas, más que las otras dos afectadas,

presentaba un nivel de agua superior a los 30 cm en el traspatio; ahí viven adultos mayores.

Señaló que la causa de las anegaciones en esa zona del poblado se debe a que el drenaje es demasiado angosto y pequeño, lo que impide el adecuado flujo del agua durante lluvias intensas.

Otra de las afectaciones que se dieron a consecuencia de las lluvias prolongadas entre el viernes por la mañana y la mañana de este sábado, fue la caída de un árbol sobre un carril de la carretera federal 261 Hopelchén-Campeche, obstruyendo el tránsito en el tramo Ich-Ek–Crucero San Luis. (Mauriel Koh)

En cuanto al resto de refugios, precisó que todos han sido verificados y cuentan con los servicios básicos necesarios, como agua potable, energía eléctrica y sanitarios en buenas condiciones; también

Con el inicio de las lluvias se pondrá peor, señalan. (M. Koh)

explicó que aquellos refugios ubicados en zonas bajas o consideradas de riesgo fueron depurados de la lista original.

Detalló que, en caso de alguna contingencia, los 64 albergues

podrían recibir hasta 3 mil 864 personas; además, señaló que ya fueron supervisados, verificados y aprobados por la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Campeche, y podrían entrar en funcionamiento una vez que las autoridades estatales lo determinen, de acuerdo con la emergencia correspondiente.

Infante Pacheco también informó que recientemente concluyeron los trabajos de limpieza de pozos de absorción, drenajes y alcantarillas en la ciudad de Hopelchén; aseguró que actualmente se cuenta con el personal y los recursos materiales necesarios para hacer frente a cualquier contingencia.

Advirtió que, en caso de que una emergencia rebase las capacidades municipales, intervendrán de inmediato la Secretaría de Protección Civil del Estado y la Federación, con apoyo de Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina; en este sentido, destacó que existe una buena coordinación de trabajo con los gobiernos estatal y federal. (Mauriel Koh)

Camino Iturbide-Ramón Corona lleno de baches

El camino rural Iturbide–Ramón Corona, de 22 kilómetros, se encuentra en deplorables condiciones, debido a los enormes hoyancos que dificultan el tránsito, especialmente durante las noches, cuando la visibilidad es casi nula.

Así lo señaló Claudio Hau Chimal, exagente municipal de esa localidad ubicada en la Junta Municipal de Dzibalchén, quien advirtió que con el inicio de la temporada de lluvias, el estado del camino empeorará aún más.

Denunció que esta vía lleva más de siete años sin recibir mantenimiento y su deterioro avanza sin que el Gobierno del Estado preste atención correspondiente a

esta región del sureste del municipio de Hopelchén. En tono molesto, lamentó que las instancias de gobierno no tomen cartas en el asunto, y que ni las autoridades municipales ni los agentes o comisarios se hayan reunido para, en una sola fuerza, exigir la reparación de los caminos y vías de comunicación, no solo del tramo a Ramón Corona, sino de todo el municipio.

Agregó que si las autoridades correspondientes no han hecho nada para reparar los baches de la vía federal Hopelchén–Campeche, mucho menos lo harán en la Hopelchén–Dzibalchén.

(Mauriel Koh)

Pasa desapercibido el día del árbol

Pese a que el municipio de Hopelchén ha sido considerado como el más devastado en los últimos 25 años, ayer sábado, durante la celebración del Día Mundial del Árbol, la fecha pasó desapercibida, ya que ninguna instancia de los tres niveles de gobierno realizó algún evento conmemorativo relacionado con el medio ambiente.

Ni siquiera la Subdirección

de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento organizó alguna actividad alusiva, al parecer por tratarse de fin de semana. Mucho menos los gobiernos estatal y federal se acordaron, al menos en Hopelchén, de esta importante celebración. Esa omisión fue criticada por los pobladores Genaro Caamal Pech y Luis Armando Cocom Chan, originarios de la cabece-

ra municipal y de Bolonchén de Rejón, respectivamente, quienes fueron entrevistados en la terminal provisional del mercado municipal, mientras esperaban turno para abordar un camión de pasaje, bajo una pertinaz llovizna. Señalaron que a los gobiernos no les interesa la preservación del medio ambiente.

(Mauriel Koh)

Hecelchakán

Surge socavón y aparece un pozo

La tierra se hundió repentinamente en medio del campo de futbol de la unidad deportiva

Las autoridades acordonaron la zona y se prohibió el paso, mientras estudian las opciones de rescate o tapar el hoyo. (Amado Caamal)

HECELCHAKÁN Campeche.- En medio del campo de futbol en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio” de esta ciudad repentinamente apareció un socavón, y debajo había un pozo de casi tres metros de profundidad por casi un metro de diámetro; sin embargo, los jugadores que estaban en esos momentos refieren que esa cancha tiene varios años y se habían jugado muchos juegos, incluso hasta corridas de toros y en ocasiones circulaban vehículos, sin que se presentaran hundimientos en el suelo, por lo cual dijeron

que fue un hecho muy extraño.

Luego de los reportes, al lugar acudieron elementos de Protección Civil para verificar la situación, y recordaron que apenas hace unos días apareció una pequeña grieta a la cual no se le tomó la importancia debida, aunque se reportó que no permitía el paso.

Este sábado se hundió el piso y apareció el pozo, pero los pobladores no pudieron dar informes sobre a quién pertenecía esta noria, ya que aparentemente es muy antigua.

Luego de acordonar la zona, Protección Civil avisó al director

de Obras Pública, y tras dialogar y estudiar la situación, las autoridades determinaron que lo mejor era clausurar el lugar, pues se trata de evitar accidentes entre los jugadores.

En una rápida inspección, se detectó que el pozo tiene las paredes forradas con piedra, y que la placa que servía de tapadera era de sascab, por lo cual, al ser un material relativamente frágil, cedió con el tiempo.

El pozo quedó acordonado con cinta de peligro, mientras averiguan si es posible sellarlo, aunque también mencionaron la posibili-

dad de dar parte al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que posteriormente se supo que en este lugar había una hacienda en la que se procesaba sosquil durante la década de 1950.

Al respecto, personas de la tercera edad mencionaron que la hacienda fue propiedad de Polo Ruiz y tuvo su auge en la época de oro del henequén, pues había maquinaria que procesaba el sosquil y se enviaba hasta la ciudad de Mérida, Yucatán, lo cual era la actividad económica del pueblo.

(Amado Caamal)

Instalan nuevo centro de atención agraria

Los ejidatarios ya no tendrán que viajar hasta la capital. (A. Caamal)

HECELCHAKÁN, Campeche.- En la comisaria ejidal de la ciudad de Hecelchakán se instaló el Centro de Atención Agraria (CDA) para el rescate, defensa y revaloración de ejidos y comunidades que necesiten apoyo en cuanto a servicios de caminos saca cosechas, perforación de pozos, electricidad, entre otros, dijo María Margarita Placida Rivera, representante de la Procuraduría Agraria (PA), quien adelantó que también habrá asesoría jurídica agraria. Con la asistencia de los comisarios ejidales de 12 comunidades, se hizo el compromiso de que habrá una junta mensual en la cual cada ejido expondrá sus necesidades, con lo cual ya no deberán gastar recursos para

enviar a un emisario a la capital del estado para exponer las carencias de su pueblo.

Dina Chan Euan, representante local de la PA, aseguró que las reuniones serán muy provechosas, además se invitará a otras dependencias federales para que ofrezcan sus servicios, como el Registro Agrario Nacional (RAN), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), e incluso podría llegar el Tribunal Unitario Agrario. Antes del corte de listón inaugural se eligió como moderador al comisario de Pomuch Pedro Yam Poot, quien encabezará a los campesinos en las siguientes reuniones de cada una de las 12 comisarías municipio. (Amado Caamal)

Locales vencen a yucatecos

HECELCHAKÁN, Campeche.- La Escuela Normal Rural de Hecelchakán superó por pizarra de siete carreras a cinco a su similar, la Escuela Normal de Prescolar de Mérida, en un juego amistoso de softbol llevado a cabo en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio” del barrio de San Juan de esta ciudad. El juego estuvo empatado a cuatro carreras hasta la sexta entrada gracias al trabajo del lanzador ganador Carlos Naal, quien mantuvo en jaque a los maestros yucatecos. Los visitantes tuvieron como lanzador a su estrella Iván Rodríguez, quien había también había noqueado a los locales, pero la artillería normalista de la ciudad se enfureció y lograron anotar con Carlos May, Guillermo Sandoval, Luis Chi y José Poot. En la sexta entrada, con dos hombres en base, el serpentinero Iván Rodríguez fue sorprendido y permitió un batazo de tres bases que impulsó dos carreras, y luego, en un mal tiro, entró la carrera del gane para Hecelchakán. Al final del encuentro, ambos directores se dieron la mano en un gesto deportivo, y destacaron que esta serie de partidos continuará para bien de los alumnos. (Texto y foto: Amado C.)

Se dijo que continuará la serie de juegos amistosos.

Camino Real

Grifitean el monumento a La Madre

Las

autoridades sospechan

de jóvenes estudiantes y ya investigan para dar con los responsables

DZITBALCHÉ, Campeche.-

Este sábado amaneció ‘grafiteado’ el monumento a La Madre y las autoridades sospechan que los responsables son un grupo de jóvenes, por lo que ya investigan para dar con los responsables y hacerlos pagar por los daños. La noticia levantó fuertes críticas por parte de la ciudadanía, que junto con las autoridades criticaron estas acciones por parte de algunos jóvenes, pues además no es la primera vez que

sucede un ataque contra los monumentos de la ciudad.

Se dijo que los daños causados ahora dan mala imagen al poblado, por lo que es necesario que las autoridades vigilen más para evitar este tipo de delitos, ya que los monumentos de la ciudad son símbolo de nuestro municipio”, señalaron algunos ciudadanos.

El monumento a La Madre dañado se encuentra frente al quiosco en el centro de la ciudad, y era punto de referencia

para los turistas, quienes se detenían para tomarse fotos, pero ahora está ‘grafiteado’ y ya no resulta atractivo.

Cabe recordar que hace un par de meses se descubrió que algunos alumnos dañaron las fotografías de los personajes históricos del municipio. Los estudiantes cortaron las fotos y causaron daños a este espacio público; sin embargo, fueron detenidos, pero al ser menores de edad, se llamó a sus padres,

quienes finalmente debieron pagar por los daños. Por lo anterior, la autoridad pidió a la ciudadanía mayor colaboración, para que en caso de que sorprendan a alguna persona que se dedique a vandalizar cualquier espacio público, grabarlo en video, tomarle fotografías y reportarlo, para que se le apliquen la sanción correspondiente, pues se trata de conservar los espacios públicos en buen estado. (Erik Caamal)

Por fin desmantelan peligroso techado

ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Las direcciones de Protección Civil, Servicios Públicos y Gobernación finalmente se pusieron de acuerdo y retiraron la estructura de madera dañada que estaba al punto del colapso sobre el puente de Isla Arena, de la cual puntualmente se denunció porque representaba un peligro para los pescadores, sobre todo en temporada de huracanes. Los trabajos se realizaron tras la publicación de ediciones pasadas, cuando se dio a conocer públicamente el riesgo que representaba esta estructura de madera, de la cual algunos travesaños colgaban y estaban a punto de caer sobre alguna persona que pasara en esos momentos.

Cabe recordar que por este puente se ingresa a Isla Arena,

pero había constante riesgo de desplome ante fuertes vientos, y por este motivo es necesario destacar que la prevención es fundamental para evitar accidentes y garantizar la seguridad de las personas. Fue necesario coordinar los trabajos, ya que es la única entrada de vehículos, y por ello las actividades se extendieron por más de cinco horas para poder eliminar el peligro que representaba. Destaca que el trabajo en equipo entre las diferentes direcciones municipales fue clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes y visitantes de Isla Arena. La colaboración y la coordinación permitieron que los trabajos de desmantelamiento se llevaran a cabo de manera eficiente y segura. (Erik Caamal)

Lluvias obligan a no salir

DZITBALCHÉ, Campeche.- Este sábado la ciudad de Dzitbalché amaneció con una fuerte precipitación pluvial, y por este motivo la mayoría de las calles se vieron semivacías, en otras había encharcamientos, pero sin que hasta el momento se reporten daños. Las fuertes precipitaciones pluviales iniciaron a las 06:00 de la mañana con episodios de casi media hora, y se mantuvieron intermitentes a lo largo del día, hecho que impidió salir de sus casas a algunas familias.

Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Yony Humberto Ek Medina, confirmó que los trabajadores de la dependencia recorrieron las diferentes calles de esta ciudad para detectar si había familias afectadas, pero hasta el cierre de esta edición no se reportaban damnificados. Destacó que en algunas calles hubo formación de láminas, per desaparecían rápidamente gracias a que con días de antelación se limpiaron los drenajes.

Por otro lado, pidió a la población estar pendientes de los avisos, ya que ante la temporada de ciclones tropicales y huracanes podría surgir una emergencia.

Los aguaceros iniciaron desde la mañana. (Erik C.)
(Erik Caamal)
Las labores demoraron 5 horas en la entrada a Isla Arena. (Erik C.)
Tras conocerse el hecho, hubo airadas críticas ciudadanas por el daño a los bienes, historia y los atractivos de esta ciudad. (Erik Caamal)

Entre el temor y la esperanza

Madres de pacientes denuncian brote bacteriano en el O’Horán; el director dice que está bajo control

MÉRIDA, Yuc.- Mientras madres de niños con cáncer advierten sobre un presunto brote bacteriano que habría causado infecciones en al menos una docena de menores (y la muerte de uno de ellos), el director del Hospital General Agustín O’Horán, Juan Carlos Arana, reconoce deficiencias heredadas en la infraestructura, pero asegura que la situación está bajo control y los contagios registrados se encuentran dentro de los márgenes esperados para un nosocomio de alta demanda. El señalamiento más doloroso viene de Karla Franco, madre de Ángel Sebastián, un pequeño de tres años que falleció el pasado 1 de enero. Asegura que su hijo había superado el tratamiento de leucemia y fue dado de alta, pero tras una recaída, una infección adquirida dentro del hospital terminó por complicar su estado hasta provocarle la muerte. “Lo intentaron todo, pero el cuerpo de mi hijo ya no aguantó”, dice entre lágrimas. Como ella, otras madres comparten relatos similares: fiebre repentina tras procedimientos, catéteres infectados y síntomas que aparecen poco después de la hospitalización. Flor Castillo, otra madre, relata que su hija enfermó días después de que le colocaran un catéter para recibir quimioterapia. Los análisis confirmaron una infección severa, de la que logró recuperarse, pero que refuerza los temores de muchas familias.

Culpan a la bacteria Complejo Burkholderia Cepacia (CBC)de ser el origen de la tragedia. Es un importante patógeno causante frecuentemente de neumonía en pacientes con enfermedades debilitantes pulmonares como fibrosis quística o inmunocomprometidos como la granulomatosa crónica Los organismos CBC se encuentran comúnmente en el agua y en el suelo; pueden sobrevivir prolongados periodos en ambientes húmedos. Las infecciones pueden ser de extrema gravedad, pues ocurre una rápida declinación en los pulmones, lo que causa la muerte.

El señalamiento más doloroso viene de Karla Franco, mamá de Ángel Sebastián, un pequeño de tres años que falleció el pasado 1 de enero.

Un entorno hostil

Más allá de las bacterias, las madres denuncian condiciones que califican de indignas: baños sucios, falta de insumos básicos, aire acondicionado con moho, elevadores inservibles y equipos deteriorados. Aseguran que, en algunos casos, incluso les han pedido limpiar los sanitarios mientras cuidan a sus hijos. “¿Cómo pueden pedir eso a una madre que duerme en una silla junto a su hijo?”, pregunta una de las entrevistadas. En otro caso, Karla recuerda que su hijo fue trasladado en un elevador destinado al transporte de residuos médicos. “Un niño con defensas en cero, por donde suben bolsas con sangre y restos biológicos. ¿Cómo es posible?”.

Infraestructura dañada

Ante los señalamientos, el di-

rector del Hospital O’Horán, Juan Carlos Arana Reyes, reconoció que al asumir la administración, hace menos de un año, encontró una infraestructura severamente dañada: techos con humedad, climas inservibles, paredes con moho y tuberías obstruidas. “Sí, hay un problema, pero lo estamos atendiendo”, dijo en entrevista con POR ESTO!

El médico explicó que las infecciones nosocomiales (aquellas que se adquieren durante la estancia hospitalaria) son frecuentes en todos los hospitales del mundo. Según datos del nosocomio, de enero a junio la tasa de estas infecciones fue de 2.46 por cada 100 pacientes de corta estancia, y de 3.45 por cada 100 en larga estancia, cifras que, aseguró, están dentro del rango aceptado en instituciones similares. Sobre la bacteria Burkholderia Cepacia, el doctor Arana señaló que fue detectada por primera vez en 2022, tras la pande-

mia. Aunque ya se conocía en otros centros hospitalarios, no había sido identificada antes en el O’Horán

“No se puede afirmar con certeza el origen de una infección. Hay múltiples factores: pacientes inmunocomprometidos, procedimientos invasivos, circulación constante de personas enfermas.Lo importante es contar con protocolos y acciones correctivas”, subrayó.

Acciones correctivas

El director detalló que actualmente se realizan trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en aires acondicionados, sistemas de agua y gases médicos, además de renovación de sanitarios, plafones, lavabos y otras áreas críticas. Asegura que se han corregido más del 80% de las fallas heredadas.

También informó que el personal de intendencia y limpieza ha sido ca-

pacitado para mantener estándares de higiene adecuados, y que la administración trabaja en coordinación con autoridades estatales y federales para acelerar la transición a las nuevas instalaciones del hospital.

Pese a las respuestas institucionales, las madres insisten en que sus denuncias no son contra médicos ni enfermeras, a quienes reconocen como “entregados y comprometidos”, sino contra la falta de condiciones adecuadas para atender a niños inmunosuprimidos. “No queremos culpar a nadie. Queremos que lo que nos pasó no le pase a nadie más”, concluye Flor. En tanto, las autoridades sanitarias aseguran que el monitoreo continuará y que el nuevo complejo hospitalario, actualmente en proceso de construcción, ofrecerá condiciones dignas y seguras para pacientes, familiares y personal médico.

(Omar Xool)

Además de falta de insumos, reportaron equipos en mal estado y falta de higiene.
Juan Arana, director del hospital, afirma

Aumentan detenciones de narcos

Según el Secretariado Ejecutivo, Quintana Roo registró 40.7% más aseguramientos que en 2024

CANCÚN.- Durante mayo se registraron 242 casos de narcomenudeo en la entidad, lo que representa un incremento del 40.7% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Benito Juárez fue el municipio con mayor incidencia al contabilizar 106 casos, lo que significó un aumento del 43% respecto a los 74 reportados en mayo de 2024.

Playa del Carmen ocupó el segundo lugar con 74 denuncias, un alza del 68% en relación con los 44 casos del mismo mes del año anterior. Este incremento refleja tanto una mayor actividad delictiva como un fortalecimiento en los operativos y en la participación ciudadana.

En José María Morelos se documentaron 15 incidentes vinculados con la venta de droga al menudeo. Durante el mismo mes del año pasado no se había registrado ninguno, por lo que el aumento resulta considerable. Además, entre enero y abril de este año sólo se habían contabilizado tres detenciones por este delito.

Cozumel quedó en el cuarto sitio con 13 casos, lo que representa una baja del 35% respecto a los 20 registrados en mayo de 2024. Othón P. Blanco reportó 12 denuncias, dos menos que el año anterior.

Tulum también mostró una disminución, al pasar de 14 a ocho casos, mientras que Felipe Carrillo Puerto tuvo un aumento del 250%, al pasar de dos a siete hechos. En Isla Mujeres se contabilizaron cinco incidentes, cuando en el mismo mes de 2024 no se había ninguno.

Los demás municipios no registraron incidentes de este tipo en el mes analizado, lo que evidencia dinámicas contrastantes en el comportamiento del narcomenudeo en el estado.

Caso en Villas del Sol

Ayer, dos presuntos narcomenudistas, quienes también operaban como mototaxistas, fueron detenidos en el fraccionamiento Villas del Sol tras ser sorprendidos intercambiando bolsas con droga. Durante la inspección, se les aseguraron 246 dosis de estupefacientes y 12 paquetes con marihuana y cristal. Los sujetos, identificados como

En Playa del Carmen, un par de chiapanecos fueron visualizados realizando un intercambio de mota

Heriberto “N”, de 22 años, y Manuel “N”, de 29, ambos originarios de Chiapas, fueron interceptados en la intersección de las avenidas Sur y Laak. Intentaron huir a bordo de sus unidades, con números económicos 116 y 170, pero fueron alcanzados por los agentes.

Tras la revisión, los uniformados localizaron la droga en su poder, lo que representó un gol-

pe importante a la distribución de narcóticos en la zona. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, que continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades. Habitantes del fraccionamiento solicitaron al Ayuntamiento reforzar la vigilancia sobre los mototaxistas, con operativos de día y noche, ya que no es la primera vez que se detiene a operadores de este tipo de transporte con droga, armas o bajo efectos de sustancias ilícitas.

Menor armado

En Cancún, un adolescente fue detenido por elementos de la policía estatal en la Supermanzana 236, luego de que se le encontraran diversas

DELINCUENCIA

30

dosis de marihuana y una pistola calibre .380 llevaba un joven.

dosis de droga y un arma de fuego, tras intentar huir durante un operativo de prevención.

El hecho ocurrió sobre la calle 67, entre las calles 120-A y 118. El menor se encontraba recargado en la cajuela de un vehículo Volkswagen, Vento, rojo, con placas del estado de Guerrero, y fue observado extrayendo de una mariconera una bolsita con hierba verde, aparente-

mente marihuana, la cual olió antes de intentar escapar en el vehículo. Los ofi ciales lo interceptaron y, al mostrar una actitud hostil, se procedió a una inspección conforme a protocolo. Le aseguraron 30 dosis con marihuana, un arma corta calibre .380 con siete cartuchos útiles, un teléfono celular y el automóvil.

El joven, identificado con las iniciales R.M.D., fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes. El arma, la droga y el vehículo fueron resguardados por la Fiscalía General del Estado como parte del procedimiento legal. Se presume que el menor forma parte de una célula delictiva dedicada a la venta de estupefacientes en esa zona de la ciudad.

(Axel Rosas / Leonardo Chacón)

Deportes

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Con poco brillo, pero en semifinales

México derrota 2-0 a Arabia Saudita y se pone a un triunfo de

ESTADOS UNIDOS.- Con poco, pero muy poco, la Selección Mexicana se impuso (2-0) a Arabia Saudita para avanzar a las Semifinales de la Copa Oro 2025. El espectáculo por parte del Tricolor otra vez sólo tuvo destellos.

La mejora que presumió Javier Aguirre ante Costa Rica se perdió esta noche en el State Farm Stadium frente a los árabes. El juego defensivo sólido, en el ataque, la carencia de ideas volvió a relucir.

El primer tiempo fue para el olvido. La gran entrada que recibió la casa de los Cardenales de Arizona quedó decepcionada de la primera parte que ofreció el equipo de Javier Aguirre, pero por suerte, si pudieron gritar gol.

¿De lo rescatable? La aparición del juvenil de los Xolos de Tijuana, Gilberto Mora, quien tomó el medio campo ante la baja de Luis Chávez. Plausible entrega del más joven de la Selección Mexicana.

Al minuto 49, Alexis Vega terminó con la tensión mexicana y rompió el cero en una doble oportunidad dentro del área tras un gran pase de Raúl Jiménez, que dejo en mano a mano con el arquero al delantero del Toluca. Tras revisarse la jugada por un supuesto fuera de lugar, el árbitro decretó el gol que hizo estallar el State Farm

Sin duda, lo mejor fue el festejo. Vega alzó y mostró ante la afición una playera de Luis Chávez con su dorsal 24, en una muestra solidaria para su compañero quien causó baja por una rotura de ligamento cruzado.

Arabia Saudita jamás puso en aprietos a Luis Ángel Malagón, México se notaba relajado, con el control del esférico y el segundo tanto sentenció todo.

Abdullah Madu metió en propia puerta tras un buen centro de Mateo Chávez. El central quiso reventar el esférico, pero la presión de Santiago Giménez provocó un mal rechace del futbolista árabe. Calma total para el equipo mexicano.

Ahora, deberán viajar a Santa Clara, California, donde enfrentarán en el Levis Stadium a Honduras, por el boleto a la Final.

México sigue dejando muchas dudas, no gusta a su afición, pero los resultados siguen llegando y como ya dijo Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, el objetivo principal es llegar bien a la Copa del Mundo 2026. Aunque hilar triunfos ante rivales inferiores y sin un estilo definido, el panorama no pinta bien.

(El Universal)

Honduras da la campanada ante Panamá

ESTADOS UNIDOS.- Honduras dio la sorpresa al ganar en penales 5-4 a Panamá, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, y avanzó a las semifinales de la Copa Oro de la Concacaf de 2025. Al finalizar la ronda de disparos desde el punto blanco, ambos cuadros estaban empatados 4-4, pero en el sexto lanzamiento el atacante panameño Eduardo Guerrero lanzó el balón al travesaño. El mediocampista hondureño Carlos Pineda, por su parte, lo envió a la red en el duelo disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, y selló la clasificación de La H a la ronda de los cuatro mejores. En los noventa minutos los canaleros, que jugaban como favoritos, dominaron este encuentro de cuartos de final, pero los hondureños nunca se rindieron.

Panamá, que aspiraba llegar a su cuarta final, tras las de 2005, 2013 y 2023, presionó desde el primer minuto con un juego colectivo y desperdició varias ocasiones de gol en el primer tiempo. Honduras, campeón de la

competencia en 1981, se defendía como podía, con varias atajadas del portero Edrick Menjívar, sin lograr atacar en profundidad ante la férrea defensa panameña. El combinado panameño se puso arriba del marcador con el penal convertido por el goleador del torneo, el atacante Ismael Díaz, en el minuto 45+1’, luego de que el extremo hondureño Edwin Rodríguez derribara a Cristian Martínez en la entrada del área. Pero los catrachos, dirigidos por el mundialista colombiano Reinaldo Rueda, no se doblegaron y presionaron en el segundo tiempo hasta que consiguieron la igualdad ante el subcampeón de la anterior Copa Oro, en 2023. (AFP)

Alexis Vega abrió la cuenta al minuto 49, y al 81’ Abdullah Madu metió el segundo en propia puerta tras un centro de Mateo Chávez. (AFP)

DEJA SIN TROFEO

SOBRE LA HIERBA

A LA POLACA IGA

La cabeza de serie número 1, Jessica Pegula, venció a la cinco veces campeona de torneos importantes, Iga Swiatek, por 6-4 Y 7-5 para ganar el torneo sobre césped Bad Homburg Open, extendiendo la sequía de títulos de Swiatek que ya dura un año.

Pegula aseguró su tercer título de 2025 -los otros fueron en Austin, Texas, y Charleston, Carolina del Sur- y fue el noveno título en la carrera de la estadounidense de 31 años.

Swiatek buscaba su primer trofeo desde el Abierto de Francia de 2024 y el vigésimo tercero en total. (AP)

DAVION MITCHELL SE MANTENDRÁ EN EL HEAT DE MIAMI POR 24 MILLONES

Davion Mitchell regresa al Heat de Miami con un contrato de dos años por valor de 24 millones de dólares, dijo una persona familiarizada con las negociaciones.

Mitchell -a quien el Heat considera uno de los mejores defensores individuales de la liga- fue traspasado a Miami en febrero como parte del acuerdo que envió a Jimmy Butler a Golden State. Mitchell participó en 30 partidos de la temporada regular con el Heat, comenzó 15 de ellos y promedió 10.7 puntos en esos encuentros.

Promedió 15 puntos en los cuatro partidos de playoffs de Miami la pasada temporada e indicó al equipo que estaba dispuesto a regresar. Podría haber sido un agente libre restringido este verano.

“Estando aquí, simplemente encajé perfectamente”, afirmó Mitchell cuando terminó la temporada del Heat. “Necesitaban a alguien que pudiera ser una presencia defensiva, que pudiera abrir espacios para sus compañeros, y eso es lo que hice”. (AP)

PAUL

POGBA ROMPE EN LLANTO AL FIRMAR CON EL AS MÓNACO

Después de casi dos años de adversidades, el mediocampista francés regresa al futbol luego de cumplir sanción por dopaje; llega como agente libre tras finalizar su vínculo con Juventus

El centrocampista francés, Paul Pogba, se unió al Mónaco con un contrato de dos años, en un intento por relanzar una carrera estelar que se descarriló por lesiones y una sanción por dopaje.

El Mónaco confirmó la transferencia en el sitio web del club y en un video publicado en X, con Pogba, de 32 años, vistiendo la camiseta roja y blanca del club.

El exjugador de la Juventus y del Manchester United jugará en la máxima categoría del fútbol francés por primera vez.

El Mónaco terminó tercero en la Ligue 1 la temporada pasada y Pogba, quien ha estado sin club desde que dejó la Juventus el año pasado, tiene la oportunidad de jugar nuevamente en la Liga de Campeones, siempre que el Mónaco pase la fase de clasificación.

Síguenos en nuestras redes

On line

Pogba perfeccionó su técnica en Francia en la academia de Le Havre, pero firmó con el Manchester United a los 16 años en 2009.

Anteriormente, como uno de los mejores centrocampistas del mundo fue noticia por sus problemas fuera del campo.

El año pasado, la Juventus dijo que llegó a un “acuerdo mutuo” con él para cancelar su contrato a pesar de que el ganador de la Copa del Mundo 2018 tenía una sanción por dopaje reducida. El club de la Serie

A nunca pareció entusiasta de darle la bienvenida de nuevo después de que su sanción de cuatro años por dopaje fuera reducida a 18 meses por el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Pogba dio positivo por testosterona en 2023 y recibió el castigo máximo por parte del tribunal antidopaje de Italia. Los jueces del TAS lo redujeron al reconocer la falta de intención y dijeron que su prueba positiva fue el resultado de tomar erróneamente un suplemento prescrito.

En 2016, Paul se convirtió en el jugador de futbol más caro de la historia en ese momento cuando regresó al United desde la Juventus por una tarifa de 105 millones de euros (116 millones de dólares). (AP)

NOLE INTERRUMPE RUEDA DE PRENSA DE SABALENKA Y LE DA CONSEJOS

Novak Djokovic ofreció un consejo ligero a Aryna Sabalenka, la número uno del mundo, en Wimbledon después de irrumpir en la conferencia de prensa de la bielorrusa.

Djokovic y Sabalenka pasaron algún tiempo practicando juntos en el All England Club esta semana antes del inicio del torneo de Grand Slam sobre césped. Djokovic, siete veces campeón de Wimbledon, interrumpió de manera juguetona el fi nal de la conferencia de prensa de Sabalenka el sábado diciéndole que se apresurara para que él pudiera tomar el podio.

“¿Qué opinas de jugar conmigo?” preguntó Sabalenka, ganadora de tres grandes torneos, a Djokovic. “¿Cómo ves mi nivel? ¿Soy buena?”

Djokovic, quien posee un total de 24 Grand Slams y que en Wimbledon busca extenderlo a 25, respondió rápidamente con una broma.

“Creo que tienes potencial. Eres una jugadora realmente talentosa”, dijo, antes de ofrecer una crítica a Sabalenka, conocida como una de las jugadoras con los golpes más fuertes en el circuito femenino.

“¿Puedo ser honesto? Te falta intensidad en la cancha”, dijo Djokovic, provocando risas. “No tienes sufi ciente intensidad. Es demasiado plano. Tienes que relajarte un poco y ponerle algo de potencia.” (AP)

CANELO ÁLVAREZ MANDA MENSAJE CONTUNDENTE A LOS INMIGRANTES

En la historia del deporte mexi- cano, Saúl Álvarez tiene escrito su nombre con letras doradas como uno de los mayores representantes del país en el mundo y por lo mismo, millones de mexicanos lo ven como un ejemplo de superación, motivación y como un referente. Por eso, en la antesala de su próxima pelea contra Terence Crawford el 13 de septiembre, el tapatío alzó la voz contra las deportaciones masivas y la política migratoria de Donald Trump en Estados Unidos.

En entrevista, Canelo aseguró

Síguenos en nuestras redes

On line

que “creo que el miedo es el que te consume, el miedo te consume la cabeza, el no hacer, que si puede pasar o no puede pasar, al final de cuentas todos vinieron aquí a mejorar, a tener una mejor vida, a salir adelante, en lo personal creo que deben analizar si vale la pena

estar aquí teniendo miedo, sin salir, siendo fugitivos de la ley, si vale la pena aquí o irse a su país. Asimismo, agregó que “en todos lados cuando trabajas, cuando te motivas lo puedes hacer en todos lados, tienen que poner en la balanza, ‘creo que me irá mejor allá y voy a estar más cerca de mi familia’, pero todo, lo primero que tienes que hacer es estar en paz, estar tranquilo, donde quiera que estés, no hay como tener tranquilidad, paz para poder ver con claridad las cosas”.

(El Universal)

1-4

Alineaciones

Goles:64’ (0-1) Reece James, 90+5’ (1-1) Ángel Di María, 108’ (1-2) Christopher Nkunku, 114’ (1-3) Pedro Nieto. 117’ (1-4) Kiernan Dewsbury-Hall.

Anselmino 30

7

EL DATO

es el primer jugador que marca en 3 partidos del Mundial de Clubes (LAFC, Flamengo y Benfi ca), pero no podrá jugar los cuartos de fi nal por acumulación de amarillas

ASÍ SE JUEGAN LOS OCTAVOS

se sobrepuso a la enésima interru pción p or tormenta eléctrica en este Mundial de Clubes y a un tanto del que obligó a disputar la prórroga tras el largo re tr as o en e l en cu en tr o de octavos de final que los ganaron finalmente tres goles en el alargue. Nkunku marcó el tanto que restituyó la ventaja del club londinense a los 108 minutos, cuando Benfica jugaba con un hombre m enos después de que Gia n-

tarjeta roja en el segundo mi nu to d e de sc ue nt o de l tiempo regular.

riano Moisés Caicedo desde el costado izquierdo del área

arco por Anatolii Trubin, pero el francés Nkunku permaneció atento para pescar el rebote y enviar el balón al águlo superior derecho. El tanto desató el júbilo de los Bl ue s , apagado primero por el retraso de dos argentino Ángel Di María, al ygp g convertir un penal por la escuadra lusa e igualar el due-

lo. El tiro desde los 12 pasos se decretó tras una polémica Malo Gusto en el descuento,

Kiernan Dewsbury-Hall cotejo en el tiempo extra. Un astuto gol de tiro libre del capitán Reece James a miado la ambición de ChelCheen el estadio Bank of Am er ic a d e Ch ar lo tt e fu e inglés padeció con sus im-

Cultura

La sesión ofreció un espacio de reflexión y diálogo sobre los procesos creativos que van más allá de la técnica, al integrar las posibilidades de los

Impulsan investigación artística

Cecil Bolaños comparte herramientas para narrativas visuales críticas durante clase magistral

Con un enfoque en la investigación artística y las nuevas narrativas visuales, la artista multidisciplinaria mexicana Cecil Bolaños encabezó una clase magistral en el Centro Cultural del Mayab, donde compartió experiencias, herramientas y metodologías con creadores locales interesados en fortalecer su práctica artística desde una mirada crítica y sensorial.

La actividad, organizada por el Colectivo Proyecto y el Centro de la Imagen de la Ciudad de Méxi-

co, contó con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y tuvo como propósito abrir un espacio de diálogo en torno a los procesos creativos que trascienden lo técnico, e integran la intención del autor, el contexto de producción y los recursos narrativos disponibles.

Durante la jornada, la artista abordó temas vinculados a la narrativa audiovisual desde diversas disciplinas como el cine, la fotografía, el videoarte y el pai-

saje sonoro, en un esfuerzo por ampliar la comprensión sobre las posibilidades expresivas del arte contemporáneo.

También ofreció a los asistentes una mirada práctica y teórica sobre cómo construir un proyecto artístico con base en la investigación y la exploración conceptual.

Previo al inicio de la clase magistral, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, expresó su sincero agradecimiento por la colaboración conjunta con el Cen-

Hermès propone estilo ligero para un verano en la ciudad

Frente al calor sofocante en Europa, la casa francesa Hermès propuso al hombre que pasa el verano en la ciudad un estilo ligero, sin pantalones cortos, pero con astucias para combatir el calor.

Un pantalón y una chaqueta hechos de finísimas tiras de cuero trenzadas, como una silla de verano, destacaron de forma especial en este desfile refrescante de la temporada primavera-verano 2026, celebrado en el Palacio de Iéna en París, Francia.

“El cuero trenzado perfila un hombro, el repique de un pantalón, se despliega en versión integral sobre camisas cuadriculadas” explicó la creadora, Véronique Nichanian, en las notas de producción del show Los colores son los que carac-

terizan a la casa: caramelo, café, vainilla, verde menta, borgoña.

Las chaquetas no son del todo cazadoras, ni completamente cortavientos, precisa la producción.

Aunque también hay cazadoras gruesas, tipo teddy, y sobrecamisas en piel de becerro.

Los pantalones son anchos y cortos, las sandalias, reducidas a la mínima expresión, con sólo una gruesa cuerda que delinea la suela.

Los fulares se llevan anudados muy amplios encima del pecho, o en torno al cuello de forma desenfadada. También bolsos enormes, listos para el viaje.

“Porque soy pequeña y me encantan las bolsas grandes”, explicó con una sonrisa la diseñadora. El creador de la marca estadou-

nidense KidSuper, Colm Dillane, especialista del street wear, por su lado, ha hecho de la Semana parisina todo un espectáculo.

En esta ocasión dispuso un gigantesco libro de cuentos infantil que recordaba al Principito de Antoine de Saint Exupéry, en el Museo de Artes Decorativas, en el recinto del Louvre

El chico que saltó la luna es el título del cuento, de cuyas páginas surgieron los modelos con ropa desbordante de color y fantasía.

Dillane propone una colección confortable y llena de guiños pop: pantalones en denim cubiertos de pegatinas, conjuntos de motorista en color burdeos y un simpático cinturón con pequeños personajes.

tro de la Imagen y Proyecto.

La funcionaria también destacó la importancia de haber habilitado y consolidado diversos espacios en la región para el fomento y la formación de nuevos talentos.

Mencionó específicamente el Centro de Artes Visuales (CAV) de Santa Ana, La Ibérica y el propio Centro Cultural del Mayab, enfatizando el compromiso de su secretaría con el impulso del arte contemporáneo y la creación de nuevas oportunidades para los ar-

tistas emergentes y consolidados.

“Estamos convencidos de que estos espacios deben ser para todos, desde quienes ya tienen una trayectoria hasta aquellos que apenas comienzan su camino en las artes visuales”, manifestó Patricia Martín Briceño.

Además, agradeció a Cecil Bolaños por abrir el diálogo sobre la fotografía no sólo como documento, sino como una herramienta de expresión sensible y profunda. (Alejandro Febles)

relatos con los medios. (Daniel Silva)
Predominan los colores caramelo, café, vainilla, verde menta y borgoña.

C Hiperviral

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Redescubre

Bruce Springsteen, uno de los íconos más reconocidos del rock, regresa al foco musical con una imponente recopilación de 83 canciones, de las cuales 74 son inéditas

Rechazo de Richard Gere lanzó a Bruce Willis como el nuevo héroe de acción

Dan a conocer póster de La Odisea, que apunta a los fans del cince épico

Página 41
El trabajo Tracks II: The Lost Albums busca reivindicar la década de 1990, un período que muchos consideraban como un bache creativo en la trayectoria del Jefe

Negativa que reconfiguró Hollywood

Richard Gere despreció Duro de Matar e hizo a Bruce Willis una leyenda en los filmes de acción

En 1988 se estrenó Duro de Matar, una película que no sólo redefinió el cine de acción, sino que también catapultó la carrera de Bruce Willis, quien hasta entonces era mayormente conocido por sus trabajos en la televisión.

Dirigida por John McTiernan, el fi lm se convirtió rápidamente en un clásico del género, pero su gestación estuvo marcada por decisiones clave, propuestas millonarias y giros inesperados que pudieron haber cambiado el rumbo de su historia.

Uno de los aspectos más sorprendentes del proceso de casting fue que el personaje de John McClane no fue concebido inicialmente para Willis.

El productor Joel Silver tenía en mente a estrellas ya consolidadas en el cine de acción como Clint Eastwood, Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, entre otros. Sin embargo, su principal objetivo era fichar a Richard Gere, quien gozaba de una sólida reputación en la industria cinematográfica de los años 80.

Tan decidido estaba Silver a conseguir a Gere que llegó a ofrecerle un millón de dólares adicionales sobre la propuesta inicial. Pese al esfuerzo, el actor rechazó participar en el proyecto, según detalla Eila Mell en su libro Casting Might-Have-Beens.

Gere se mostró firme en su negativa, argumentando que el

proyecto simplemente no le interesaba, a pesar de la jugosa oferta.

El rechazo fue una sorpresa mayúscula y obligó a los productores a reconsiderar sus opciones.

La falta de una estrella consagrada en el género de acción llevó a Silver a apostar por Bruce Wi-

llis, cuya imagen estaba asociada al personaje ligero y encantador de la serie Luz de luna.

En ese entonces, Willis no era visto como un actor apto para desarrollar roles de acción, lo cual generó escepticismo dentro y fuera de la industria.

Desafían raperos al ministro británico al actuar en festival

El trío de rap Kneecap, conocido por sus declaraciones propalestinas y porque uno de sus integrantes está acusado de apoyo a Hezbolá, subió ayer al escenario del festival de Glastonbury pese a que el primer ministro británico pidió que fuera retirado del cartel.

El grupo norirlandés ha sido noticia en los últimos meses por su apoyo a la causa palestina y por el proceso contra uno de sus miembros, acusado de un delito de terrorismo por haber mostrado supuestamente una bandera del movimiento libanés proiraní Hezbolá durante un concierto.

“Glastonbury, ¡Soy un hombre libre!”, dijo Liam O’Hanna, que compareció ante un tribunal a principios de mes acusado de exhibir una bandera de Hezbolá y de haber gritado “¡Arriba Hamás, arriba Hezbolá!”, en referencia al grupo islamista palestino durante un concierto en Londres el año pasado.

Tanto Hezbolá como Hamás están prohibidos en el Reino Unido y es un delito expresar apoyo a estos grupos armados.

O’Hanna, conocido como Mo Chara, niega los cargos.

“Esta situación puede ser muy

estresante, pero es algo mínimo comparado con lo que sufre el pueblo palestino”, declaró O’Hanna, que lució una kufiya y lentes oscuros durante el concierto ante miles de seguidores en Glastonbury, muchos de ellos con banderas palestinas.

O’Hanna también dedicó algunas palabras de reconocimiento a Palestine Action Group , una organización que la ministra del Interior británica, Yvette Cooper, anunció la semana pasada que será ilegalizada respaldada en nueva ley antiterrorista.

Otro miembro de la banda de raperos, DJ Provai, lució una camiseta dedicada a este grupo de activistas, que el gobierno quiere ilegalizar después de que varios de sus miembros irrumpieran en una base de la Fuerza Aérea Británica y destrozaran dos aviones. Antes de la actuación de Kneecap, el dúo de rap punk Bob Vylan instó a la multitud a corear el lema Muerte, muerte al IDF, en referencia a la sigla en inglés para designar a las Fuerzas Armadas de Israel. (AFP)

cunstancias extraordinarias. Willis consiguió transmitir humanidad, ironía y vulnerabilidad, alejándose del estereotipo de héroe invencible que dominaba el cine de acción en ese entonces.

El resultado fue rotundo: Duro de Matar recaudó más de 140 millones de dólares y fue nominada a cuatro premios Óscar

Su éxito se extendió más allá de la taquilla, influenciando a toda una generación de películas y estableciendo un nuevo tipo de protagonista en el cine de acción: el héroe cotidiano, falible pero tenaz. Mientras tanto, la carrera de Richard Gere siguió un camino de una manera diferente.

Aunque su rechazo a Duro de Matar no afectó negativamente la trayectoria de Gere, sí consolidó su elección por papeles más románticos y dramáticos.

En 1990 protagonizó Pretty Woman, una comedia romántica que lo transformó en ícono del género y selló su perfi l de galán hollywoodense.

Sin embargo, fue precisamente esa imagen diferente la que permitió a Willis aportar una nueva dimensión al personaje de McClane. De acuerdo con el guionista Jeb Stuart, la clave era que el público pudiera ver en él a un hombre común enfrentado a cir-

Para Bruce Willis, en cambio, el papel de McClane se convirtió en el rol de su vida. Gracias a una cadena de decisiones inesperadas, logró romper con los moldes establecidos y dejar una marca indeleble en el cine. Duro de Matar no sólo cambió su carrera, sino también la manera en que Hollywood concebía a sus héroes de acción. (Agencias)

Fanáticos celebraron el estreno de la última temporada.

Multitud des fi la en Seúl por el Juego

Miles de fans de El juego del calamar festejaron ayer en el centro de Seúl el estreno en Netfl ix de la tercera y última temporada de la serie surcoreana. Esta distopía sobre una sociedad violenta y carcomida por las desigualdades, estrenada en 2021, es la serie más vista en la plataforma. El viernes se estrenó su tercera y última temporada y sus seguidores lo celebraron concentrándose ayer cerca del famoso palacio Gyeongbokgung de Seúl, disfrazados con uniformes similares a los que llevan en la serie los misteriosos agentes.

del calamar

A estos agentes enmascarados los seguían varios participantes equipados con grandes cuadrados de ddakji , un tradicional juego de cartas coreano, muy presente en la historia, y una bandera, emblema de la emisión, con los enigmáticos símbolos del círculo, el triángulo y el cuadrado.

La Biblioteca Metropolitana de Seúl, cerca de la municipalidad, fue iluminada con escenas y personajes de la serie, incluida Younghee, la gigantesca muñeca que interviene en uno de los juegos. (AFP)

El rechazo dejó a la industria sin un John McClane con traje elegante, pero surgió un héroe inesperado.
(POR ESTO!)
Los cantantes expresan apoyo a Hezbolá en Glastonbury. (POR ESTO!)

Springsteen lanza compilación

La leyenda del rock intenta reescribir una década de 1990 señalada como una pérdida

Con la publicación de Tracks II: The Lost Albums, 83 temas en total, 74 de ellos completamente nuevos, la leyenda del rock estadounidense Bruce Springsteen intenta demostrar que la década de 1990 no fue, de hecho, una perdida para él.

Para muchos fans, el cantante nacido en Nueva Jersey atravesó un período oscuro antes del cambio de siglo, cuando se separó temporalmente de su histórica banda, la E Street Band.

“A veces leo sobre mí mismo que la década de 1990 estuvo como perdida para mí”, dice en un

reciente video de YouTube

“De hecho, Patti (Scialfa, su esposa músico) y yo estábamos criando niños muy pequeños en ese entonces, y eso afectó parte de nuestro trabajo”, añade para explicar su menor productividad. Pero en realidad, sostuvo que trabajaba todo el tiempo. Springsteen, la voz del Estados Unidos proletario, conocida por sus megaconciertos, manifestó que aprovechó la pandemia de COVID-19 para dar los últimos retoques a todo lo que le quedaba en los cajones.

El resultado: una extensa recopilación de 83 canciones organizadas temáticamente en siete álbumes, que abarcan desde 1983 hasta 2018.

Tracks II, como su nombre lo indica, es la continuación de Tracks, que se produjo en 1998, y a la que seguirá Tracks III

La compilación incluye tres discos, uno basado en su éxito Streets of Philadelphia, un segundo, Somewhere North of Nashville , se adentra en el country y el tercero rinde homenaje a California y su cultura mexicana. El artista se hizo famoso en

1970 con Born to Run. Sin embargo, alcanzó la fama internacional en la década siguiente con Nebraska y Born in the USA y, tras pasar un siglo alejado de su E Street Band, volvió a ella y al éxito con The Rising (2002), dedicado al 11 de septiembre de 2001. Springsteen no es el primero que revisa sus archivos para publicar temas inéditos, aunque ello implique lanzar canciones que inicialmente quedaron fuera de sus primeros álbumes. Recientemente lo hizo Metallica, (AFP)

Inspirados en virus y bacterias para Elio

La próxima película de Pixar, Elio, ofrece una visión poco convencional de los extraterrestres. En lugar de recurrir a figuras humanoides o a monstruos del espacio, el estudio se inspiró en organismos microscópicos para dar forma a las criaturas que habitan el Communiverso, el mundo intergaláctico donde transcurre la historia.

Para ello, el equipo creativo exploró bacterias, virus y otros seres diminutos presentes en la Tierra como base visual para estos personajes.

Harley Jessup, diseñador de producción y ganador del Óscar, explicó en entrevista a Vanity Fair que la microfotografía fue clave en el proceso creativo.

“Nos inspiramos para todo el mundo al observar la microfotografía. Muchos de los seres que Elio encuentra podrían existir bajo una uña humana, invisibles al ojo, pero con formas sorprendentes”, indicó.

El diseño de los extraterrestres comenzó con una consigna clara:

Rihanna, orgullosa de Pitufina

Rihanna estuvo presente ayer en Bruselas en el preestreno mundial de la película de animación Los Pitufos, en la que pone voz a Pitufina, único personaje femenino de las célebres criaturas azules y que llegará a los cines a partir del 17 de julio.

Con un vestido verde claro transparente que dejaba al descubierto su tercer embarazo, Rihanna llegó al Mont des Arts de Bruselas poco antes de las 17.30 horas y fue acogida con fervor por el público pese a un retraso de unas dos horas debido a problemas de organización.

La cantante y actriz, de 37 años de edad, presta su voz a Pitufina en la versión original en inglés y también participa en la banda sonora. Desfiló por la alfombra azul y no roja, acompañad de su pareja, ASAP Rocky.

“Me gusta Pitufina porque es muy trabajadora como yo, una mujer de retos. No le teme a nada ni a nadie. Es una líder. Me identifiqué mucho con ella a y me alegra oír mi voz salir de su avatar”, dijo Rihanna a la prensa.

La aparición de la cantante, que llevaba un tiempo en duda debido al fallecimiento de su padre, Ronald Fenty, el pasado 31 de mayo, se confirmó hace unos días.

romper con los códigos visuales establecidos. El equipo buscó una alternativa: organismos reales, pero ignorados por su escala.

“Pensábamos que esto ayudaría a dar una sensación de naturaleza diferente a la de los extraterrestres de Star Wars, Star Trek o los Muppets”, explicó.

Los artistas conceptuales recopilaron imágenes de bacterias, virus y organismos unicelulares que sirvieron como punto de partida para crear formas animadas abstractas.

“Las bacterias y los virus microscópicos son muy hermosos al observarlos”, comentó Jessup.

Kaleb Rice, modelador y artista de articulación, explicó que el equipo optó por diseños minimalistas, lo que implicó un desafío: transmitir emociones sin ojos ni rostros convencionales. Sin embargo, el equipo confió en la capacidad de Pixar para dotar de personalidad incluso a objetos inanimados. (Agencias)

Rihanna posó en las escaleras del Mont des Arts, con una de las panorámicas más típicas de Bruselas de fondo, y después se unió a ella una Pitufina de tamaño humano para una serie de fotos. (EFE)

La cantante estuvo en el preestreno de Los Pitufos.
La película de Pixar le dio un giro a las figuras de extraterrestres.
Este nuevo trabajo Tracks II: The Lost Albums es una recopilación de 83 canciones, algunas inéditas, organizadas en siete álbumes. (POR ESTO!)

Revelan póster de La Odisea

A la espera de que salga un adelanto, resaltan el desafío de Christopher Nolan a los dioses

El primer póster de La Odisea, la adaptación cinematográfica que prepara Christopher Nolan, ya puede verse en algunos cines de Estados Unidos, dando inicio a una ola de expectativas entre los seguidores del director y los aficionados al cine épico.

La película, que tendrá su estreno mundial el 17 de julio de 2026 bajo el sello de Universal Pictures , se perfila como una de las producciones más destacadas de los próximos años por la envergadura de su propuesta visual y el reparto que la acompaña.

El cartel, cuya aparición ha sido documentada a través de fotografías tomadas por espectadores en pasillos de importantes cadenas estadounidenses, destaca por un diseño austero y simbólico. Sobre un fondo negro, resalta la figura de una cabeza de estatua que mira hacia el cielo, acompañada por humo y chispas de fuego. Esta imagen alude a los retos y adversidades que enfrenta el mítico héroe Ulises y evoca la atmósfera épica propia del clásico escrito por Homero. Encima, el título de la película aparece con una tipografía similar a la utilizada en Oppenheimer, mientras que el eslogan que domina la parte superior, Desafía a los dioses, anticipa la magnitud del viaje y los conflictos centrales de la historia.

Un elemento destacado del póster es la mención que la película fue filmada con cámaras IMAX, un detalle que pone de relieve el interés de Nolan y Universal Pictures por ofrecer una experiencia audiovisual única.

Desde el anuncio oficial del

proyecto, tanto el director como el estudio han insistido en la importancia de elevar la narrativa épica de la Odisea a través de la tecnología más avanzada en rodaje y proyección. Esta apuesta refuerza la tendencia de Nolan de combinar narrativas complejas con imágenes de gran impacto visual.

El lanzamiento anticipado del póster ha traído consigo especulaciones sobre el posible inicio de la campaña promocional. Diversos rumores señalan el inminente estreno de un primer teaser , que podría proyectarse en cines junto con el lanzamiento de Jurassic World: El Renacer.

Aunque Universal Pictures aún no confirma oficialmente esta información ni ha divulgado el póster a través de sus redes oficiales, la circulación de imágenes captadas en diferentes salas y desde ángulos variados ha convencido a muchos fans de la autenticidad del material.

La presencia de Christopher Nolan como único nombre visible en el cartel sirve para consolidar el peso de su autoría en el proyecto. La estrategia deja al margen a las destacadas figuras del elenco, pese a que el reparto incluye a algunos de los intérpretes más reconocidos del cine contemporáneo. Matt Damon dará vida a Ulises; Tom Holland interpretará a Telémaco. El elenco se amplía con Zendaya, Robert Pattinson, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o, Benny Safdie, Charlize Theron, Jon Bernthal, Himesh Patel, Elliot Page, Bill Irwin, Mia Goth, Samantha Morton, Jesse Garcia, entre otros.

(Agencias)

Personaje clave está basado en ingeniera que inició en McLaren.

F1 halló en boxes

Aunque F1: la película tiene un elenco de lujo encabezado por Brad Pitt y Javier Bardem, e incluye apariciones de figuras como Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Max Verstappen, la verdadera inspiración del filme no está sobre el asfalto.

A pesar de haber sido rodada durante grandes premios reales, el personaje más emblemático de la historia no está basado en un piloto, sino en una figura clave detrás de los boxes

Distinguen a dos películas mexicanas

The New York Times publicó su propia lista de las 100 mejores películas del Siglo XXI, que como era de esperar generó polémica. En el listado que encabeza Parasite (2019) hay dos filmes mexicanos Roma, de Alfonso Cuarón, posicionada en el lugar 46, y Y tu mamá también, del mismo director, en el lugar 18. Para el proyecto, The New York

Times pidió a más de 500 personas que trabajan en la industria cinematográfica y en ámbitos relacionados que votaran por sus 10 películas favoritas estrenadas desde el 1 de enero de 2000. En colaboración con The Upshot, recopiló sus respuestas para crear una lista de las 100 mejores del siglo XXI. Entre los votantes se encuentran directores galardonados con el

Óscar como Pedro Almodóvar, Sofia Coppola, Barry Jenkins y Guillermo del Toro, así como actores aclamados como Chiwetel Ejiofor, Mikey Madison, John Turturro y Julianne Moore, entre otros. Las primeras cinco fueron Parasite, Mulholland Drive (2001), There Will Be Blood (2007), In the Mood for Love (2001) y Moonlight (2016). (Agencias)

su esencia

La actriz irlandesa Kerry Condon interpreta a Kate McKenna, ingeniera del equipo ficticio Apex GP, un personaje inspirado en la ingeniera real Bernie Collins.

Según reveló Condon, la construcción de su papel partió de una conexión personal con Collins, no sólo por su formación académica, sino por el rol estratégico que ambas desempeñan.

En la ficción, McKenna se encarga de las decisiones clave en pista y lidera las operaciones des-

de el muro, dando órdenes a los pilotos Sonny Hayes (Brad Pitt) y Joshua Pierce (Damson Idris). Bernie, de origen norirlandés, inició su carrera como ingeniera en McLaren y más tarde brilló en Force India, donde cosechó éxitos junto a pilotos como Sergio Pérez y Nico Hulkenberg.

Tras la transformación del equipo en Aston Martin, Collins siguió hasta 2022, cuando decidió retirarse del ritmo agotador de la F1. (Agencias)

tu

Universal apunta a posicionar el film para fans del cine de autor y a adeptos de las superproducciones.
Y
mamá también es señalada entre las mejores 100 del siglo XXI.

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Calor extremo

Una ola precoz de altas temperaturas, en un verano que recién comienza en el Hemisferio Norte, golpea este fin de semana el Sur de Europa, con registros de hasta de 46ºC Página 45

Todo apunta a que junio batirá récords, superando al histórico mes del 2017. Un anticiclón extenso, seco y cálido denominado domo o cúpula, afectará los próximos días zonas australes, orientales y centrales de Europa. En países del suroeste como España, Francia y Portugal aumentará la canícula en las próximas horas, según especialistas. (Agencias)

Comienza maratónico debate sobre proyecto de recortes y gastos en Estados Unidos

Realizan funeral de militares y científicos iraníes muertos en la guerra con Israel

Buscan a sus madres bebés evacuados de Vietnam, 50 años después de la contienda

Comienza un maratónico debate

Revelan republicanos versión del amplio proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos

WASHINGTON.- Los republicanos del Senado de Estados Unidos dieron a conocer ayer su versión del amplio proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, preparando el escenario para una primera votación, que daría inicio a una maratónica sesión de fin de semana y conduciría a la aprobación total del Congreso en el curso de la próxima.

El megaproyecto de 940 páginas ampliaría los recortes de impuestos del 2017 que fueron el principal logro legislativo de Trump en su primer mandato, recortaría otros gravámenes e impulsaría el gasto en el Ejército y la seguridad fronteriza (inmigración).

Analistas no partidistas estiman que una versión aprobada por la Cámara de Representantes el mes pasado añadiría unos 3 billones (millones de millones) de dólares a la deuda pública nacional de 36.2 billones de dólares.

Trump ha presionado para que el Congreso apruebe el proyecto de ley antes de la festividad del 4 de julio, Día de la Independencia.

La Casa Blanca dijo a principios de este mes que la legislación, titulada One Big Beautiful Bill Act (Una gran y hermosa Ley de Presupuesto), reduciría el déficit anual en 1.4 billones de dólares.

La publicación de la ley podría servir de catalizador para que los legisladores voten a favor de abrir el debate después de que el Senado se reuniera a las 14:00 locales, aunque

El megaproyecto, de 940 páginas, impulsaría el gasto en el Ejército y la seguridad fronteriza. (AP)

algunas secciones del proyecto de ley parecen abiertas a nuevas revisiones.

El éxito de la votación daría inicio a un largo proceso que podría prolongarse hasta hoy, cuando los demócratas presenten una serie de enmiendas que tienen pocas probabilidades de ser aprobadas en una Cámara que los republicanos controlan por 53-47 escaños.

“Al aprobar este proyecto de ley ahora, haremos que nuestra nación sea más próspera y segura”, dijo Lindsey Graham, presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, en un comunicado que acompañó al texto del proyecto. Los republicanos del Senado han estado profundamente divididos sobre los planes para compen-

Advierten sobre el aumento de las amenazas contra jueces en EE.UU.

WASHINGTON.- El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, advirtió ayer que las palabras acaloradas de los funcionarios electos sobre los jueces pueden provocar intimidaciones o actos de violencia por parte de otros, en un momento en que las amenazas contra los jueces van en aumento.

Sin identificar a nadie por su nombre, el magistrado hizo una clara referencia al presidente republicano Donald Trump y al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, de Nueva York, cuando dijo que se ha sentido obligado a emitir reprimendas públicas a figuras de ambos partidos en los últimos años.

“Que un juez que hace su trabajo sea visto como parte del problema se convierte en parte de la disputa política”, afirmó Roberts en una reunión de abogados y jueces en Charlotte, Carolina del Norte. “Y el peligro, por supuesto, es que alguien pueda captar eso. Y hemos tenido, desde luego, serias amenazas de violencia y asesinato de jueces simplemente por hacer su trabajo”. Roberts se presentó en la conferencia judicial de la Corte Federal de Apelaciones del 4° Circuito un día después de que la Corte Suprema emitió las decisiones finales de

su período, que incluyen una gran victoria para Trump, en tanto limita la capacidad de los jueces para usar órdenes judiciales de alcance nacional para bloquear su agenda. Roberts se opuso por primera vez a los comentarios de Trump en el 2018, cuando respondió a la descripción que el mandatario hizo de un juez que rechazó su política de asilo para migrantes, a quien calificó como un “juez de Obama”. En marzo, el magistrado rechazó los llamados a destituir a jueces,

poco después de que Trump exigió la destitución de uno que falló en contra de sus planes de deportación.

En el 2020, Roberts criticó a Schumer por comentarios que calificó de inapropiados y amenazantes cuando el senador dijo que los jueces nominados por Trump, Brett Kavanaugh y Neil Gorsuch, “pagarán el precio” por sus votos en un caso de aborto pendiente en Luisiana. El líder demócrata luego dijo que no debería haber usado esas palabras. (Agencias)

Al aprobar este proyecto de ley ahora, haremos que nuestra nación sea más próspera y segura”.

LINDSEY GRAHAM COMISIÓN DE PRESUPUESTO

proveedores de Medicaid, incluidos los hospitales rurales. La nueva legislación retrasa esa reducción e incluye 25 mil millones de dólares para apoyar a los proveedores rurales de Medicaid del 2028 al 2032. La legislación elevaría el límite de las deducciones federales por impuestos estatales y locales a 40 mil dólares, con un ajuste anual por inflación del 1 por ciento hasta el 2029, tras lo cual volvería a los 10 mil dólares actuales. El proyecto de ley también reduciría gradualmente el límite para los que ganan más de 500 mil dólares al año.

sar en parte el fuerte impacto de ese proyecto de ley en el déficit, incluido el recorte del programa de seguro de salud Medicaid que beneficia a 150 millones de estadounidenses de bajos ingresos. Los republicanos de los estados con grandes poblaciones rurales se han opuesto a una reducción de los ingresos fiscales estatales para los

Esta es una de las principales preocupaciones de los republicanos de estados costeros como Nueva York, Nueva Jersey y California, que desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la estrecha mayoría del partido en la Cámara. Los republicanos están utilizando una maniobra legislativa para evitar el umbral de 60 votos del Senado para avanzar en la mayoría de la legislación en la Cámara, de 100 miembros. (Agencias)

Desafían prohibición en Marcha del Orgullo

BUDAPEST.- Ondeando banderas arcoíris, decenas de miles de personas se manifestaron ayer en la Marcha del Orgullo en Budapest, prohibida por el Gobierno húngaro y convertida en un acto de desafío al primer ministro ultraconservador, Viktor Orban.

Aunque no haya cifras oficiales disponibles, el Monitor Independiente de Protestas (MIP) calculó que había 140 mil participantes, muy por encima de los 36 mil que indicó la Policía.

La manifestación empezó alrededor de las 15:00 hora local, cerca de la municipalidad de la

capital húngara, decorada con los colores del arcoíris y bajo un sol abrasador. Cuatro horas después, la marcha aún no había concluido. Deseoso de evitar las imágenes de represión violenta, Orban descartó cualquier intervención de las Fuerzas de Seguridad. Pero al mismo tiempo amenazó a gays, lesbianas y trans con consecuencias legales.

Toda Europa tiene la mirada puesta en este país de 9.6 millones de habitantes. Bruselas ha condenado la prohibición, una regresión inédita de los derechos LGTBIAQ+ en la Unión Europea. (Agencias)

El MIP calculó que había 140 mil participantes en la actividad. (AFP)
El presidente de la Corte Suprema alertó respecto a la situación. (AP)

Registran 46°C en Sur de España

Se extiende ola de calor por la zona austral de Europa con temperaturas récord para el mes

PARIS.- Una ola de calor precoz para el verano que recién comienza en el hemisferio Norte golpea este fin de semana el Sur de Europa, con temperaturas de 46ºC ayer en España, que pueden marcar un récord para el mes de junio. La canícula impactará aún más fuerte hoy en España, Portugal, Francia e Italia donde varias ciudades están en alerta roja. “Se han alcanzado 46°C en El Granado” (municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía, España), declaró ayer en X la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet). “El dato, pendiente de validación, supondría la temperatura más alta medida en España en junio desde que hay registros”.

En la Península hay varias regiones en alerta naranja y la peor parte del episodio se espera para hoy y, con mayor incertidumbre, el lunes, en el suroeste y en algunas zonas del noreste del país. En Sevilla (Andalucía), ciudadanos y turistas buscaron refugio ante el intenso calor con temperaturas cercanas a los 43°C.

A la fuerte sensación de calor contribuye igualmente a que las aguas del mar que bañan la Península y Baleares “superan los 26°C: cifra récord para estas fechas, propia de mediados de agosto”, resaltó la Aemet. “Se espera que se superen los 42ºC en el entorno de los ríos Guadalquivir, Guadiana y Tajo, sin descartarlos en el Ebro”, indicó la agencia en un aviso especial que emitió.

España está en primera línea del cambio climático y los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas

Habrá noches “muy desagradables” con altas temperaturas”.

TRISTAN AMM METEORÓLOGO

de calor y récords de temperatura.

“Mucha crema, protección solar, así en la cara, en todo, en todas partes y una ropa bien ligera. Porque el calor necesita ropa ligera”, explicó Marta Corona, una turista de 60 años con su abanico en la mano.

En Italia, 17 ciudades están desde ayer en alerta roja, tanto en el Norte (Milán, Bolonia y Turín), como en el Sur (sobre todo Nápoles y Palermo), donde se esperan temperaturas máximas de 39ºC. En Roma, el termómetro marcó 30ºC a las 10:00 y se esperaba que la temperatura subiera hasta los 39ºC.

Algunas regiones, como Liguria y Sicilia, promulgaron ordenanzas que prohíben el trabajo al aire libre durante las horas de mayor riesgo, y los sindicatos hacen campaña para extender la prohibición a otras regiones.

El calor ya provocó un aumento del número de llamadas de emergencia en la última semana, informó la agencia italiana Ansa. Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en la estación de verano, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.

Noches “muy desagradables”

En Portugal, dos tercios del país

estarán hoy en alerta naranja, con 42°C previstos en Lisboa, la capital, y riesgo máximo de incendios. El peligro se multiplica también en Francia, donde el mercurio alcanzó ayer 40°C y se pronostican 35ºC en al menos dos tercios del país hoy y mañana. Tristan Amm, meteorólogo de Météo-France, advirtió que habrá noches “muy desagradables” con altas temperaturas. La canícula afectó ayer por segundo día consecutivo

al Sur del país, antes de extenderse hacia el Norte, aumentando el riesgo de incendios. Se espera que dure al menos hasta el martes. La causa de este nuevo pico en Francia es una cúpula de calor, según especialistas. Este mecanismo se asemeja a un anticiclón grande y potente que forma una especie de tapa que bloquea el aire de las capas bajas, impidiendo la entrada de perturbaciones, mientras lo ca-

lienta progresivamente. En Marsella, en el Sur del país, el Ayuntamiento anunció que las piscinas municipales serán gratuitas y publicó un mapa de lugares públicos con aire acondicionado, mientras en Niza, también en el Sur, la ciudad anunció que se distribuyeron cerca de 250 ventiladores portátiles a colegios y personas mayores aisladas.

(Agencias)

Acompaña multitud a mandos militares y científicos muertos

TEHERÁN.- Miles de iraníes llenaron ayer las calles del centro de Teherán para asistir al funeral del jefe de la Guardia Revolucionaria y de otros altos mandos y científicos nucleares muertos durante la guerra de 12 días con Israel.

Los ataúdes del jefe de la Guardia, el general Hossein Salami, y del jefe de su Programa de Misiles Balísticos, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros, fueron transportados en camiones por la calle Azadi de la capital, mientras la multitud coreaba ¡Muerte a Estados Unidos! y ¡Muerte a Israel!

Salami y Hajizadeh fallecieron el primer día de la guerra, el 13 de junio, cuando Israel inició un conflicto que, según dijo, tenía como objetivo destruir el programa nuclear de la República Islámica, atacando específicamente a altos mandos militares, científicos e instalaciones nucleares.

La prensa estatal reportó que

más de un millón de personas participaron en el cortejo fúnebre. Una compacta multitud abarrotó la principal arteria de Teherán a lo largo de los 4.5 kilómetros del recorrido.

No se vio al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en la transmisión estatal del funeral.

En eventos similares en el pasado, Jamenei -quien no aparece en público desde antes del inicio de los ataques-, ha rezado por los comandantes caídos sobre sus ataúdes antes del comienzo de las ceremonias, y luego se emitía por la televisión estatal.

(Agencias)

Seis de los principales caídos en los bombardeos dirigidos de Israel.
La canícula impactará aún más fuerte hoy en zonas de España, Portugal, Francia e Italia. (Agencias)

Continúa el exterminio en Gaza

Ataques israelíes dejan otros 72 muertos; Trump dice que “no tolerará” juicio contra Netanyahu

DEIR AL-BALAH.- Al menos

72 personas murieron en ataques israelíes en Gaza durante la noche del viernes y la mañana de ayer, según trabajadores sanitarios, en un momento en que se afirma que las perspectivas para un alto al fuego están mejorando tras 21 meses de guerra.

Tres niños y sus padres murieron en un ataque israelí en un campamento de tiendas de campaña en Muwasi, cerca de la ciudad sureña de Jan Yunis. Fueron impactados cuando dormían, dijeron sus familiares.

“¿Qué hicieron estos niños para merecer esto? ¿Cuál es su culpa?”, preguntó la abuela de los menores, Suad Abu Teima, al tiempo que otros familiares se arrodillaban para besar sus rostros ensangrentados y lloraban. Algunos colocaron flores rojas en las bolsas para cadáveres.

También entre los muertos había 12 personas cerca del Estadio Palestina de la Ciudad de Gaza, que albergaba a desplazados, y otras ocho que vivían en departamentos, según el personal del hospital Shifa. Más de 20 cuerpos fueron llevados al hospital Nasser, según funcionarios de Salud.

Un ataque al mediodía mató a 11 personas en una calle del Este de Ciudad de Gaza, y sus cadáveres fueron trasladados al hospital Al-Ahli. Otro ataque a una reunión en el Oriente de la Ciudad de Gaza mató a ocho personas, incluidos cinco niños, según el hospital. Un ataque a una reunión en la entrada del campamento de refugiados de Bureij en el centro de Gaza dejó otros dos fallecidos, de acuerdo con el hospital Al-Awda.

Esperanzas de acuerdo

El presidente de Estados Unidos,

El atroz genocidio del pueblo palestino que Israel viene cometiendo a la vista de todo el mundo nos trae cada día noticias e imágenes que superan en crueldad a todo lo que habíamos visto hasta el día anterior.

La sociedad de países europeos se muestra escandalizada, algunos parlamentos han aprobado resoluciones contra Israel, pero la Unión Europea es renuente a dar el paso defi nitivo en su condena de ese horror. Rusia está demasiado ocupada en su guerra con Ucrania y, como han denunciado miembros de los organismos humanitarios, los huérfanos que deja esa guerra reciben más fácilmente acogida que los cientos de miles de niños palestinos sin padres ni hogar. Según han dicho esos cooperantes, un factor racial tiene mucho que ver: no son lo mismo los huérfanos rubios ucranianos que los oliváceos mediterráneos de Palestina. Estamos viendo la derrota de la diplomacia internacio-

Familiares se reunieron ayer junto a los cuerpos sin vida de cinco miembros de una familia . (AP)

Donald Trump, dijo que podría alcanzarse un acuerdo de alto al fuego dentro de la próxima semana. En respuesta a preguntas de reporteros, dijo: “Estamos trabajando en Gaza y tratando de resolver (la situación)”.

Un funcionario con conocimiento de la situación dijo a The Associated Press que el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, viajará a Washington la próxima semana para mantener pláticas sobre el alto al fuego en Gaza, Irán y otros temas.

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás han sido intermitentes desde que Israel rompió el último cese del fuego en marzo, continuando su campaña militar en Gaza y empeorando la grave crisis humanitaria del territorio. Se cree que menos de la mitad de unos 50 rehenes que permanecen cautivos

en Gaza siguen vivos. Estaban entre los 251 que fueron capturados cuando Hamás atacó el Sur de Israel el 7 de octubre de 2023, desatando la guerra de 21 meses.

“¿Qué más queda por hacer en Gaza que no se haya hecho ya? ¿Quién más queda por eliminar?”, dijo ayer Yotam Cohen, hermano del rehén Nimrod Cohen, cuando se reanudaban las protestas semanales de familias y simpatizantes tras el alto el fuego de Israel con Irán.

Más de 56 mil muertos

La campaña israelí en la Franja ha cobrado la vida de más de 56 mil palestinos, según el Ministerio de Salud del territorio, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo, pero afirma que más de la mitad de los muertos

eran mujeres y niños. Indicó que los muertos incluyen 6 mil 89 desde el fin del último alto el fuego. Israel asegura que sólo ataca a milicianos y culpa a Hamás por las muertes de civiles, acusando a los milicianos de ocultarse entre civiles porque operan en áreas pobladas. Las familias de los rehenes esperan que la participación de Trump en la consecución del reciente alto al fuego entre Israel e Irán pueda ejercer más presión para un acuerdo en Gaza. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu -según analistas políticos- se está beneficiando del respaldo popular a la guerra con Irán y sus logros, y podría sentir que tiene más margen para poner fin al conflicto armado en el territorio, algo a lo que sus socios de ultraderecha en el Gobierno se oponen.

Deshumanización

nal. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pide el fin de la guerra pero no tiene armas con qué hacer valer su mandato. La Corte Penal Internacional (CPI) ordena la captura del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pero no hay país que se comprometa a cumplir esa orden. Tampoco lo han hecho en Israel a pesar de las muchas acusaciones por corrupción que pesan sobre él. Hoy leí en la prensa colombiana una nota que deja el alma helada : cuenta quien la envía (Fernando Cortés Quintero, un habitual de las páginas del periódico El Tiempo , el más antiguo y de mayor tiraje de Colombia) que en el canal Univisión un niño palestino, casi muerto de hambre, fue a recoger su ración de harina y recibió arena y, que fue tal la desesperación del niño por el hambre que en

medio del llanto la consumió delante de las cámaras. Y que el niño contó que días antes había recibido cuatro libras de harina pero se las habían robado.

Todos los días nos traen los periódicos las noticias de cómo cuando los gazatíes sometidos al hambre extrema, casi muertos por inanición, hacen fila para recibir los escasos alimentos que Israel deja pasar, el ejército israelí los bombardea.

Gaza es el lugar del mundo con mayor número de niños heridos y mutilados. Sus imágenes conmueven mientras la tragedia diaria de cada país hace que esa compasión se difumine hasta cuando llegue la siguiente imagen atroz y el mundo vuelva a estremecerse de dolor, compasión y horror, otra vez transitoriamente.

Muchas víctimas sobrevivientes del horror de los campos

Hamás ha asegurado repetidamente que está dispuesto a entregar a todos los rehenes a cambio del final de la guerra. Netanyahu dice que el conflicto solo terminará cuando el grupo esté desarmado y exiliado, algo a los que los insurgentes se niegan.

Trump rechaza juicio

Trump declaró ayer que Estados Unidos “no tolerará” que siga el juicio contra Netanyahu, por cargos de corrupción en su país. “Estados Unidos gasta miles de millones de dólares al año, mucho más que cualquier otra nación, en proteger y apoyar a Israel. No vamos a tolerarlo”, declaró, en su plataforma Truth Social Netanyahu “está ahora en el proceso de negociar un acuerdo con Hamás, que incluirá tener a los rehenes de regreso. ¿Cómo es posible que el primer ministro de Israel sea forzado a quedarse en una Corte todo el día?”, se preguntó Trump. Un tribunal israelí rechazó el pedido de Netanyahu de suspender por dos semanas sus audiencias en el juicio por corrupción. Su defensa había pedido el aplazamiento de las audiencias antes de reiniciar el proceso la próxima semana al mencionar los “desarrollos en la región y el mundo”, luego de la guerra con Irán y en medio del conflicto abierto en Gaza. También había presentado una solicitud de anulación de las dos siguientes vistas judiciales. En uno de los casos en su contra, Netanyahu y su esposa Sara son acusados de aceptar más de 260 mil dólares en bienes de lujo como cigarros, joyería y champaña de millonarios por favores políticos.

(Agencias)

de concentración nazis se han manifestado condenando lo que Israel está haciendo en Palestina como algo peor que lo que ellos sufrieron, pero sus quejas se las lleva el viento. No hemos tenido en nuestros países manifestaciones multitudinarias como las que han hecho judíos en Estados Unidos y algunos países europeos rechazando el genocidio en Gaza y pidiendo que esa ignominia no se haga en su nombre.

¡¡¡El horror, el horror!!! Dice Kurtz, protagonista de El Corazón de las Tinieblas , de Joseph Conrad, aterrado cuando ve hasta dónde puede llegar la oscuridad y la crueldad en el corazón humano, hasta dónde puede degradarse la condición humana no solo de los “malos” sino de quienes se consideran civilizados. Tal vez esa degradación pueda llegar a ser mayor en las víctimas cuando se convierten en victimarios.

Los judíos que llegaron de Europa a poblar la tierra palestina cuando se creó el estado de Israel, a pesar de lo que podamos decir de la creación de ese estado, eran herederos de la cultura europea y de cumbres de la literatura judía de ese continente, de Hana Arendt, de Primo Levi, de Bashevis Singer o de músicos como Felix Mendelssohn o Gustav Mahler. Esa herencia tiene que prevalecer sobre los que enturbian su legado. Mientras tanto, Gaza sigue soportando el asedio más feroz que país alguno haya tenido que vivir, a la vista de todo el mundo, que puede seguir las escenas del horror en sus pantallas de televisión o de sus teléfonos, sin que nadie haya podido o querido de verdad poner fi n a esa ignominia. Ahora no se puede decir, como cuando abrieron los campos de concentración donde había judíos, comunistas, miembros de la resistencia, gitanos, eslavos y discapacitados, que no sabían lo que ocurría. Ya nadie puede ser inocente.

Zheger Hay Harb

Síguenos en nuestras redes

On line

MÁS DE MIL PERSONAS SE ZAMBULLEN EN EL ESTRECHO DE MAGALLANES

En una nueva edición del tradicional Chapuzón en el Estrecho de Magallanes , unas mil 400 personas de 16 países, reunidas en la ciudad chilena de Punta Arenas, se lanzaron a las frías aguas patagónicas, soportando temperaturas de -6°C.

El chileno Luis Riquelme, un conductor de bus de 50 años, participa por tercera vez de esta experiencia. La primera vez que lo hizo fue en el 2012, cuando asistieron apenas 247 personas. “Es festejar algo lindo acá, con la ciudadanía”, afi rmó a The Associated Press.

Los baños fríos son tradicionales en ciudades de Canadá, Rusia y el Norte de Europa. También en el punto más extremo de la Patagonia chilena. Las Invernadas, Fiesta del Invierno 2025 son organizadas por la municipalidad y convocan a turistas de todo el mundo, que en su travesía aprovechan para conocer el estrecho en el extremo Sur chileno y que conecta los océanos Atlántico y Pacífico.

“Esto comenzó hace 25 años como una broma de algunos comunicadores y llegaron cinco la primera vez”, dijo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien anunció que este año se superó el récord de 6 mil asistentes del 2024.

María Pía Canto, de 26 años, llegó desde Lima para meterse por primera vez a las aguas del estrecho. “Muy fría, muy helada pero súper entretenida. La motivación principal es venir con amigas”.

(Agencias)

BEBÉS EVACUADOS BUSCAN A

SUS MADRES 50 AÑOS DESPUÉS

Durante los vertiginosos últimos días de la guerra de Vietnam (19641975), los estadounidenses evacuaron a más de 3 mil niños que luego fueron adoptados en Norteamérica, Europa o Australia

FRANCIA PROHIBIRÁ FUMAR EN PARQUES, PLAYAS Y CERCA DE ESCUELAS

Cincuenta años después de su caótica evacuación de Saigón (actual Ciudad Ho Chi Minh) en los últimos días de la guerra de Vietnam, miles de los que entonces eran bebés o niños de corta edad han vuelto al país con la esperanza de encontrar a sus madres biológicas.

Durante los vertiginosos últimos días de la guerra de Vietnam (1964-1975), los estadounidenses evacuaron a más de 3 mil niños que luego fueron adoptados en Norteamérica, Europa o Australia.

La operación fue muy criticada en su momento porque algunos de los evacuados no eran huérfanos y habían sido separados de sus familias por la guerra o en un intento de sus padres de salvarles.

Odile Dussart (foto) fue una de esas niñas. Terminó siendo adoptada por una pareja francesa y creció en el Norte de Francia. Ahora, a los 51 años, esta exabogada que tenía 11 meses cuando fue evacuada, ha vuelto a vivir a la tierra de sus antepasados con la esperanza de descubrir sus orígenes.

“Solo quiero saber si mi madre biológica está viva o muerta. Quiero conocer su historia”, dijo a AFP desde su casa en Hoi An, en el centro de Vietnam, con vistas a los arrozales.

“Tal vez sea imposible encontrarla. Pero no pierdo la esperanza”, dijo Bui Thi Thanh Khiet, su nombre vientamita.

Síguenos en nuestras redes

On line

Vietnam conmemoró el pasado 30 de abril con gran solemnidad el 50 aniversario de la caída de Saigón, que marcó la victoria del Norte comunista sobre el Sur proestadounidense. Algunos eran hijos de soldados estadounidenses, otros estaban en orfanatos y hospitales.

La operación comenzó con una catástrofe: el 4 de abril de 1975, un Lockheed C-5 Galaxy, el primer vuelo de evacuación organizado por Estados Unidos, se estrelló pocos minutos después del despegue, con 314 pasajeros a bordo. Murieron 138 personas, incluidos 78 niños.

Odile Dussart es una de las 176 supervivientes de ese accidente.

“Tenía moretones en la espalda, el cuello y la cabeza. Estaba muy débil y deshidratada. A los 11 meses, pesaba como un bebé de seis”, dijo. Sin embargo no se considera una víctima de ese accidente del que no recuerda nada. “Sin imagen, sin sonido, sin olor”.

“Las personas que murieron en el accidente, los militares que padecen trastorno de estrés postraumático, las familias de

los militares que perdieron extremidades en el accidente y los padres que esperaban tener un bebé en sus brazos y que solo recibieron cadáveres... Ellos son las víctimas, no yo”, aseguró.

James Ross Tung Dudas, que tenía tres años cuando llegó a Estados Unidos en el segundo vuelo de la operación, explicó que ha pasado años buscando a su madre biológica, de momento sin éxito. En abril viajó a la ciudad de Vung Tau, cerca de la Ciudad Ho Chi Minh, para recopilar información sobre una mujer que cree que es su madre, a la espera del resultado de las pruebas de ADN “Sería bueno saber quién es, de dónde vengo exactamente”, dijo este hombre de 53 años, nacido con el nombre de Hoang Thanh Tung. “Soy sobre todo estadounidense. Pero mi corazón me dice que todavía soy vietnamita”, comentó por teléfono desde Nueva Jersey, donde creció. Tanto él como Odile Dussart crecieron como minorías en comunidades predominantemente blancas.

“Durante toda mi vida en Francia, los franceses me consideraron asiática, no francesa, por mi aspecto”, explica Dussart. “Mi principio de vida es el francés. Pero creo que mi alma es vietnamita”, afirmó, mostrando el certificado de nacionalidad vietnamita que obtuvo en mayo. (Agencias)

En los próximos días se prohibirá fumar en todos los parques y recintos deportivos franceses, en playas y paradas de autobús, en un perímetro alrededor de todas las escuelas y en cualquier lugar donde los niños puedan reunirse en público, según un nuevo decreto de Salud Pública publicado ayer.

En un país donde fumar ha sido parte del glamour durante generaciones y está entrelazado con la imagen nacional, las medidas del Gobierno contra el uso del tabaco han encontrado resistencia. “En Francia, todavía tenemos esta mentalidad de decir, ‘esta es una ley que restringe la libertad’”, dijo a The Associated Press Philippe Bergerot, presidente de la Liga Francesa Contra el Cáncer.

Fumar en restaurantes, bares y edificios públicos ha sido ilegal desde una serie de prohibiciones en el 2007 y el 2008. Impuestos cada vez más altos significan que un paquete ahora cuesta más de 12 euros (14 dólares).

Más del 30% de los adultos franceses todavía fuma, con una de las tasas más altas en Europa y a nivel mundial. El Ministerio de Salud está particularmente preocupado: el 15% de los jóvenes de 17 años fuma. El comercio de cigarrillos en el mercado negro es común. Más de 200 personas en Francia mueren cada día por enfermedades relacionadas con el tabaco, dijo ayer la ministra de Salud, Catherine Vautrin, en un comunicado. Eso suma unas 75 mil muertes al año.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

Campeche, domingo 29 de junio del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12502

Precaución

Alerta en la Península: zona de baja presión en el sur del Golfo de México podría convertirse en el ciclón Barry en las próximas horas; pronostican lluvias torrenciales y marejada en Yucatán, Campeche y Tabasco / El Senado perfila un nuevo modelo de seguridad; la iniciativa será votada el martes en el Pleno / Militares enfrentan ataque en Sinaloa y detienen a tres presuntos sicarios

República 3, 5 y 7

Baja

Estados en vigilancia: Veracruz Tabasco Campeche Yucatán

Probabilidad de desarrollo: 70%

en 48 horas

Efectos previstos:

Lluvias de hasta 150 mm, oleaje de 2.5 m y descargas eléctricas

Rumbo del sistema:

Oeste-noroeste, a 11 km/h

70% de potencial ciclónico, el sistema genera inestabilidad en la Bahía de Campeche, con oleaje elevado, precipitaciones persistentes y afectaciones atmosféricas que podrían extenderse hacia tierra firme. Autoridades mantienen vigilancia ante su posible evolución.- (POR ESTO!)

Hallan 60 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez

República 6

Europa arde: ola de calor rompe récords en junio

En partido flojo, el Tri vence a Arabia y avanza a semifinales

Deportes 33

Internacional 45

LA reforma a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública busca anticipar amenazas, desarticular redes criminales y coordinar operativos.- (POR ESTO!)
DURANTE un despliegue en Paso del Norte, fuerzas federales decomisaron vehículos, armamento de alto poder, municiones y equipo balístico, utilizado por un grupo criminal.- (POR ESTO!)
CON
Presión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.