Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025 Año 35 No. 12579
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025 Año 35 No. 12579
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Solo cuatro de cada 10 albañiles de Hopelchén, cuenta con trabajo actualmente; la falta de obras en la región y el regreso a clases, los tiene al borde de la crisis / Los adultos jóvenes, de entre 25 a 40 años de edad son los que más intentan suicidarse, alertan especialistas / Miles de católicos acompañan en peregrinación a tres Cristos Negros de la Península de Yucatán Ciudad 11 y 13 / Municipios 26
DESDE hace tres meses, el sector de la construcción reciente afectaciones; la mayoría de los “patrones”, en proyectos particulares, suspendió labores debido a gastos escolares. Algunos alarifes cambiaron de oficio o migraron en busca de oportunidades.- (M. Koh)
Diputados locales alistan modificaciones a la Ley de Expropiación
10
Precio: $10.00
Presunto feminicidio en Isla Aguada sería saldo de una riña de pareja
16
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
Adulto mayor muere rumbo al hospital; la ambulancia llegó tarde
Policía 22
DATOS del Hospital Psiquiátrico de Campeche revelan que, un gran número de los pacientes abandonan sus tratamientos y terapias de salud mental.- (A. Gómez)
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025
CASAS, Chis.- Habitantes del municipio de Tila alertaron que el grupo paramilitar, Los Autónomos del Municipio de Tila, se organizaron y movilizaron ayer, para ingresar a casas de los habitantes que se les conoce como legales, de tres comunidades y la cabecera municipal, para “desaparecerlos o asesinarlos” en venganza por la muerte del comisariado ejidal de Tila, José Pérez Martínez.
El miércoles 10 de septiembre, Pérez Martínez fue emboscado en una vereda que conduce a la comunidad Río Grande, después de participar en una reunión con indígenas choles del municipio de Tila, que por años ha estado sumido en una ola de violencia por la disputa del control del municipio.
Unas horas después del asesinato de Pérez Martínez, Los Autónomos dieron un plazo de 72 horas al Gobierno federal, estatal y municipal, para dar con los responsables del homicidio del comisariado, que había sido electo por usos y costumbres, aunque no tiene reconocimiento de las autoridades agrarias.
Ayer, Los Autónomos se prepararon para entrar en tres comunidades y la cabecera municipal. “Se están organizando y movilizando para entrar a sacar de sus casas para desaparecer y/o asesinar a los representantes del grupo los legales de las localidades Cantioc, Unión Juárez, Misijá y Tila, que forman parte de la mesa de diálogo en la que firmaron el pacto de civilidad”.
Desde que ocurrió el homicidio, el grupo de los legales, aseguraron que no tienen nada que ver con la emboscada. “Los representantes del grupo los legales, nos deslindamos totalmente de las responsabilidades del asesinato de José Pérez Martínez, ya que nosotros, siempre nos hemos conducido en la vía legal, creyendo siempre en las autoridades, en las leyes y la justicia”.
Para reforzar su dicho, explican que la zona donde ocurrió la em-
La organización prevé entrar en tres comunidades y la cabecera. (Agencias)
boscada tiene varios años que no caminan por ahí, porque está bajo control del grupo paramilitar. “Es la zona donde transitan y se refugian los delincuentes autónomos”, aseguran en un escrito firmado por “el pueblo de Tila y sus anexos”.
Asimismo, alertaron de una posible ola de violencia de parte de Los Autónomos. “Responsabilizamos al Ayuntamiento municipal de Tila y a los líderes del grupo autónomos del ejido Tila, de lo que pueda suceder en las próximas horas”.
Saben que Los Autónomos pretenden expulsar de su casa a la viuda del comisariado ejidal, de la que se desconoce su identidad, “porque según ellos, ella tiene el dinero que José Pérez Martínez, no quiso repartir entre los líderes y al parecer este es el móvil del asesinato en referencia”.
El 13 y 20 de marzo, en Tila, convocados por el Gobierno de Chiapas, los tres principales grupos que se disputan el control político y agrario en el municipio, ejidatarios, autónomos y pobladores suscribieron un pacto de civilidad.
El 27 de ese mes, un grupo armado que se autodenominó Frente Comunitaria Indígena, declaró que no estaba de acuerdo con la suscripción del pacto, porque alegó que podría ser “una trampa”. “Ojalá que no sea una estrategia de traición por parte del Gobierno, porque tenemos una experiencia, de que todo lo que ha hecho el Gobierno, son puras traiciones”. (Agencias)
XALAPA, Ver.- Con Coahuitlán, el estado de Veracruz suma cuatro municipios que cancelaron los festejos patrios por la creciente ola de violencia en la zona Norte.
Lo anterior, a pesar de que ayer por la mañana el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, presumió que “no es definitiva la suspensión” de las ceremonias del Grito de Independencia en esos municipios del Estado.
Ahued Bardahuil se mantuvo con la idea de que en el estado de Veracruz “se ve tranquilidad”, aunque los alcaldes de Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco y Coahuitlán, opinen que lo contrario.
Anoche, a través de un documento oficial, el Cabildo de Coahuitlán que preside el alcalde
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.
Declinaron festejos por violencia.
Roberto Francisco García confirmó la suspensión del “tradicional Grito de Independencia del 215 Aniversario de la independencia de México a celebrarse el próximo
15 de septiembre y el desfile conmemorativo que año con año se realiza el 16 de septiembre”.
En el documento, el Cabildo argumenta que la suspensión deriva de los hechos de violencia que han venido ocurriendo en municipios vecinos que forman parte de la Sierra del Totonacapan, priorizando en todo momento la integridad física de la población y comunidad educativa.
Bajo las firmas del alcalde, la Síndica única Oralia Vásquez Reyes, el regidor único Salomón Calva Hernández, y el secretario del ayuntamiento Lizardo Santiago Andrés, en el documento exhortan a la población “a conmemorar estas fiestas patrias desde sus hogares en un ambiente de unidad, respecto y patriotismo”.
(Agencias)
MORELIA, Mich.- El saldo de una serie de bloqueos, quema de camiones y agresiones en contra del personal de la Guardia Civil, fue de siete civiles detenidos y seis vehículos asegurados, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán. Los reportes señalaron que para intentar frenar un operativo coordinado, Alan Martínez Durán, alias El Primo, líder criminal del Grupo X, movilizó a la base social a su servicio, quienes bloquearon varios puntos carreteros de la localidad de Araró
En ese lugar, los civiles armados le prendieron fuego a cuatro vehículos que robaron solamente minutos antes, para impedir el despliegue de las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Tras el avance, el personal de la Guardia Civil fue agredido con piedras, tubos y palos.
En ese sentidos, los oficiales contuvieron el ataque y dispersaron a la muchedumbre movilizada por ese grupo criminal.
Como resultado, siete agresores fueron detenidos y seis vehículos fueron asegurados por los efectivos policiales. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 8 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el 178 aniversario de la gesta
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la ceremonia conmemorativa del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, realizada en el Altar a la Patria, en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.
En punto de las 10:30 horas, Sheinbaum realizó el protocolo oficial con el arribo a la Puerta de los Leones, y posteriormente realizó el pase de lista de los Niños Héroes que dieron su vida por la patria.
La ceremonia incluyó la participación de las presidencias de ambas cámaras del Congreso de la Unión: Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado. También asistió Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante la ceremonia del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la participación de los cadetes en la batalla para defender la soberanía del país “sin importar el estruendo de la artillería, el silbido mortal de las balas enemigas y el destello de los sables y las bayonetas” se considera la “fuente de inspiración” del nacionalismo en México.
El General Secretario resaltó que tanto el Heroico Colegio Militar como la Heroica Escuela Naval Militar han sido históricamente símbolos de patriotismo y lealtad.
“El heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar han estado presentes dando mues-
La inolvidable hazaña de los héroes de Chapultepec nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuese necesario”.
RICARDO TREVILLA TREJO SECRETARIO DE LA DEFENSA
tras de valentía, de patriotismo, de honor y de lealtad, no sólo a las instituciones y al pueblo, sino también a la investidura presidencial”, afirmó. Recordó que estas instituciones castrenses son pilares en la formación de oficiales que dirigen al Ejército, la Armada y la Guardia Nacional.
“Son esos los valores que se mantienen vivos en cada rincón de estas dos heroicas instituciones que continúan siendo la cuna de cadetes y el semillero de valientes oficiales destinados a dirigir al Ejército, la Armada y la Guardia Nacional”, puntualizó el titular de la Defensa.
En su discurso, Trevilla evocó palabras del expresidente Francisco I. Madero, quien en 1911 resaltó la importancia del Colegio Militar para el fortalecimiento del Ejército.
El titular de la Defensa aseguró que los principios de unidad y trabajo conjunto mantienen sólidas a las Fuerzas Armadas del país, a pesar de los riesgos y amenazas. En ese marco, también reconoció la labor de la Marina, soldados, pilotos y guardias.
Frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el General Secre-
tario subrayó que la hazaña de los Niños Héroes dejó una enseñanza vigente: la defensa de la soberanía nacional incluso con la vida.
“La inolvidable hazaña de los héroes de Chapultepec, del Colegio Militar y de la heroica Escuela Naval Militar, nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuese necesario”, afirmó.
Finalmente, el Secretario de la Defensa ratificó el compromiso de las Fuerzas Armadas de servir al pueblo de México bajo los ideales heredados por los Niños Héroes (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Dos días antes de dar su primer Grito de Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que pese a las “altas y bajas” con el Gobierno estadounidense de Donald Trump, siempre se busca una buena relación.
Al encabezar La Transformación Avanza desde San Luis Potosí, como parte de su gira de rendición de cuentas, Sheinbaum Pardo declaró que lo más importante es defender el proyecto de nación y que no regrese “el pasado de corrupción”.
“Este año, con sus altas y bajas, siempre buscamos una buena relación con el Gobierno de los Estados Unidos. Todos los países tuvieron problemas por los aranceles que puso el Gobierno de los Estados Unidos, pero nosotros siempre pensamos que es mejor siempre dialogar, pero con un principio inviolable, que hay que decirlo siempre, y más ahora que es el mes de la patria:
“México es un país libre, independiente y soberano, y nunca debe
negociarse por ningún motivo la soberanía de nuestro país y del pueblo de México”, declaró Sheinbaum.
“Nunca se nos olvide que lo más importante: defender un proyecto de nación, que no regrese el pasado de corrupción, de privilegios, que siga habiendo gobiernos, que defienden a sus pueblos, que defienden los recursos públicos para la gente, eso es fundamental”, agregó.
Para San Luis Potosí, la Presidente anunció beneficios como la construcción de un tren hasta Nuevo Laredo, la construcción de la carretera Ciudad Valles-Tampico, obras hídricas, 40 mil viviendas del Infonavit, nuevos planteles educativos y acciones en salud, entre otros.
Trenes para Querétaro
Más tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó Querétaro, donde aseguró que la entidad va a recuperar su vocación como centro del país para los trenes de pasajeros.
Frente a los queretanos, la Mandataria federal indicó que ya inició la construcción del tren México-Querétaro, y será inaugurado en 2027. Asimismo, subrayó que los Gobiernos de la Cuarta Transformación recuperaron los trenes de pasajeros. En ese sentido, Sheinbaum detalló que de Querétaro saldrá el tren hacia San Luis Potosí y Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos.
La Mandataria destacó que en Querétaro hay 496 mil 16 personas que reciben algún Programa para el Bienestar, cuya inversión anual es de 11 mil 888 millones de pesos.
También, dio a conocer los proyectos que su Gobierno realiza en Querétaro la construcción de puentes vehiculares en Avenida de los Patos y la Autopista 57, la edificación del Bachillerato Tecnológico en El Marqués, un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y un Centro Libre para las mujeres en cada municipio del estado. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras registrarse que el mexicano Silverio Villegas González murió en el proceso de ser arrestado por agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE en inglés) en un suburbio al norte de Chicago, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó el hecho y exigió una “investigación rigurosa” para el pleno esclarecimiento.
La SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, expresó que condena la violencia y refirió que el consulado de México en Chicago ha estado en contacto con los familiares de Villegas González para brindarles la asesoría legal y acompañamiento que requieran.
“La SRE reitera su compromiso con la protección de las y los mexicanos en el exterior”, manifestó Relaciones Exteriores.
El Consulado de México en esa ciudad también exigió información sobre las condiciones en las que el connacional recibió disparos por parte de un oficial. La representación mexicana indicó que corroboró la nacionalidad del mexicano de 38 años, de Michoacán y de oficio cocinero.
“Con base en información obtenida en los registros consulares, se pudo entrar en contacto con su familia para brindarles toda la asistencia consular que corresponda”, destacó.
“El consulado está en comunicación con las autoridades de ICE a
las que les ha solicitado información sobre las circunstancias en las cuales el connacional Villegas González recibió disparos por parte del oficial de ICE”, indicó el consulado. Mencionó que el Gobierno de México asistirá a la familia del mexicano en todo lo que sea necesario y dará seguimiento puntual al proceso de investigación de los hechos. El Departamento de Seguridad
Nacional dijo que la mañana del viernes, mientras se llevaba a cabo el operativo, Villegas González se resistió al arresto, intentó huir de la escena y arrastró a un oficial de ICE “una distancia significativa con su automóvil”. El objetivo del operativo policial era Silverio Villegas González, dijo el Departamento de Seguridad al señalarlo como un inmigrante ilegal. (Agencias)
JUCHITÁN, Oax.- El Gobierno Municipal de Salina Cruz, informó que una persona del sexo femenino “lamentablemente falleció” dentro de la comandancia de la policía local y en consecuencia, se aplicaron los protocolos para “esclarecer los hechos”.
Hasta donde se sabe de manera extraoficial, la mujer identificada como Andrea Tamara B. A. de 30 años de edad aproximadamente, fue encontrada dentro de una celda, colgada de una de sus prendas de vestir. La Comisaría no ha informado las causas y el lugar de la detención.
Poco después de las una de la tarde de hoy, peritos de la Fiscalía de Oaxaca ingresaron a la comisaría y hasta las 16:00 horas, permanecían dentro, realizando sus labores de peritaje, mientras algunos familiares de la víctima se mostraban confundidos. No sabían nada.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Salina Cruz dijo que “será coadyuvante en las investigaciones con las autori-
dades competentes, para determinar las causas del deceso, y en su caso, deslindar responsabilidades conforme a derecho”.
Las autoridades municipales, reiteraron en su comunicado, su “compromiso con la legalidad y el respeto de los derechos humanos, por lo que se dará seguimiento a las investigaciones y se informará oportunamente a la ciudadanía”.
Cabe recordar que el 19 de agosto de 2022, en esa misma comisaría, apareció muerta la ciudadana Abigaíl Hay Urrutia, quien, de acuerdo con las investigaciones, fue asesinada. Hace unos, en ocasión del tercer aniversario de su fallecimiento, condenó la impunidad y ausencia de justicia.
Con el hallazgo de hoy, suman dos mujeres muertas dentro de la Comisaría de Salina Cruz, bajo la presidencia municipal de Daniel Méndez Sosa, primero como morenista, ahora como petista. Su administración pidió a la ciudadanía que no difunda información no confirmada.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Con la pega de fichas de búsqueda en diversos puntos de la zona Centro de Ciudad Juárez, Chihuahua, es como se indaga el paradero de mujeres que han sido reportadas como desaparecidas o ausentes.
de Cinthia Concepción Contreras Meléndez, de 26 años de edad. De acuerdo con los reportes interpuestos por sus familiares ante el Ministerio Público, ellas fueron vistas por última vez en el sector antes mencionado, por lo que se colocaron y se entregaron pesquisas en lugares visibles y en locales comerciales.
La acción se realizó por elementos de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, quienes trabajaron en la búsqueda de indicios e información en la colonia Centro, de Ciudad Juárez. Para ello, hicieron pega y repartición de los carteles de Yolanda Bañuelos Álvarez, de 51 años; Gabriela Puentes Olivas, de 48 años y
La Fiscalía General del Estado, solicita a la ciudadanía que cuente con información de utilidad, veraz y real, que pueda ayudar a dar con el paradero de estas mujeres ausentes, comunicarla a través de las líneas de emergencia 911 o al número 089 de Denuncia Anónima. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder de la organización criminal La Barredora, guardará prisión preventiva en Paraguay, además ya inició el periodo de extradición de 60 días, luego de que se negará la extradición voluntaria, tras ser detenido en ese país el pasado viernes.
El medio local ABC reportó anoche que la decisión se comunicó a través de la Corte Suprema de Justicia y por su intermedio a Relaciones Exteriores a México, para que remita el exhorto de extradición.
Además, el juez de garantías Osmar Legal dictó la medida cautelar de la prisión preventiva, la cual deberá hacerse efectiva en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
La audiencia del presunto líder de La Barredora inició después de las 17:00 del sábado ante el juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal.
La seguridad del lugar donde guarda reclusión fue reforzada por instrucción de las autoridades.
El Gobierno de México ya solicitó la extradición de Bermúdez Requena, en un proceso legal que puede tardar meses, indicaron ayer fuentes del Gabinete de Seguridad.
Según la información, el exfuncionario ingresó de manera ilegal a territorio paraguayo, lo que impide que el área de Migraciones de ese país ejecute una deportación inmediata. Por ello, México solicitó una orden de aprehensión con fines de extradición, trámite que ya está en curso y que permitirá formalizar su traslado para que enfrente la justicia nacional.
Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro. Paraguay no será refugio de criminales”.
SANTIAGO PEÑA PALACIOS PRESIDENTE DE PARAGUAY
El exfuncionario fue detenido este viernes en una casa en la cual tenía joyas de oro, dinero en efectivo y otros valores con los cuales solventar su estrategia de evasión de las autoridades mexicanas, aunque gracias a la Ficha Roja solicitada por autoridades mexicanas y emitida por Interpol, Bermúdez Requena era buscado en más de 190 países. Reportes indicaron que Bermúdez Requena ingresó ilegalmente a Paraguay, donde fue ubicado gracias a las labores de Inteligencia que realizaron de manera coordinada los servicios de inteligencia de esa nación sudamericana y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), dependiente de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC).
Fiscalía de Paraguay descarta extradición inmediata
No obstante, la Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño, Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o Comandante H,
quien está bajo custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En entrevista para el diario local ABC, Manuel Doldán, fiscal de Asunto Internacionales, la detención del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, se dio en el marco de una solicitud de extradición realizada por México mediante la vía diplomática.
El Fiscal dijo al rotativo paraguayo que a partir de la primera audiencia se definirá si el exjefe policiaco del exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, se allana a la extradición en un trámite simple o la combate, por medio de su defensa. Sin embargo, aseguró que no ve un proceso inmediato, por lo menos desde el sistema judicial de ese país.
Además, señaló que Bermúdez Requena tiene 72 años de edad, lo que podría ser un problema procesal, por lo que están viendo cómo sortear esto, ya que las medidas cautelares en una persona adulta mayor sin complejas y de difícil concreción.
Bermúdez Requena fue Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, por el actual senador morenista Adán Augusto Hernández, el 11 de diciembre de 2019, cuando el legislador fungía como Gobernador de ese estado, donde, según las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), construyó una organización delictiva, La Barredora, con integrantes del crimen organizado y miembros de la Policía Estatal.
Las actividades de La Barredora estaban concentradas en extorsión a empresarios y comerciantes, tráfico de personas y drogas, así como a la realización de secuestros.
Sheinbaum agradece a Paraguay por colaboración
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, por la colaboración que permitió la captura de Bermúdez Requena.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Sheinbaum destacó que la detención de Bermúdez Requena, identificado como Hernán “N”, es resultado de la estrategia mexicana de atención a las causas y de cero impunidad, la cual busca reducir la violencia en el país.
La Presidenta subrayó que la cooperación internacional es clave para frenar las redes delictivas que operan a ambos lados de las fronteras.
“Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país”, escribió la Mandataria mexicana al reconocer el apoyo de su homólogo paraguayo en el operativo.
Por su parte, Santiago Peña Palacios informó que la captura de Bermúdez Requena representa “un golpe contundente al crimen organizado transnacional”, al tratarse de un objetivo prioritario para las autoridades de ambos países.
Advirtió, en un mensaje en X, que su país “no será refugio de criminales” y difundió un video de la
operación para la captura en la que se observa a agentes con armas largas y ropas militares intentando derribar la puerta de la vivienda donde se encontraba Bermúdez Requena. El detenido no opuso resistencia y se le observa conversando con autoridades sentado en un sillón.
Adán Augusto afirma que comparecerá si es requerido
Ante la detención en Paraguay de su exsecretario de Seguridad en Tabasco y líder de La Barredora, Hernán Bermúdez, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, reiteró que está dispuesto a comparecer ante las autoridades. En un comunicado, el senador reiteró enérgicamente su compromiso con la justicia y recordó que ha sido él mismo quien solicitó que se investigue a fondo este caso y subrayó su disposición plena para comparecer si las autoridades así se lo requieren.
“El Gobierno de la Cuarta Transformación está cumpliendo con su deber de trabajar para los ciudadanos, de aplicar la justicia sin distinciones y de no encubrir absolutamente a nadie. Esa es la diferencia con el pasado: los que participamos en este movimiento no somos cómplices de corrupciones”, afirmó.
(Redacción POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- Una casa que presuntamente operaba como minicasino clandestino recibió el ataque de un grupo armado con fusiles automáticos, los cuales dispararon contra la fachada, puertas y ventanas del inmueble, dejando una persona muerta y cuatro más lesionadas.
Un reporte a las líneas de emergencia alertó a los cuerpos de seguridad, el Ejército y la Guardia Nacional, sobre detonaciones de armas de fuego en la calle Santa Rita, esquina con San Asunción, en la zona de la Central de Abastos, en la salida Sur de Culiacán.
Los datos aportados establecen que varias personas se encontraban jugando en el interior de una vivienda, cuando escucharon disparos que pegaban en la fachada, puertas y ventanas. A pesar de que buscaron refugio, una de ellas perdió la vida y cuatro más resultaron heridas.
Escoltados por las fuerzas de seguridad y militares, los elementos de auxilio que acudieron al lugar
brindaron las primeras curaciones a los lesionados y luego los trasladaron a hospitales para su atención.
Sobre la persona que resultó muerta, no fue posible identificarla en el lugar, por lo que los peritos en criminalística de la Fiscalía General del Estado, luego de levantar las evidencias y testimonios, dispusieron el envío del cuerpo al Servicio Médico Forense.
Otro hecho de violencia se dio en esta ciudad durante las primeras horas de ayer, en la colonia Benito Juárez, en donde una pareja fue atacada a balazos por desconocidos. La mujer, que aún no ha sido identificada, falleció en el lugar, y con este este nuevo hecho suman cuatro las que han sido asesinadas en la semana que recién concluyó.
La información dada a conocer fue que Emmanuel “N”, de 32 años de edad, caminaba con la mujer por la calle Venustiano Carranza, cuando fueron interceptados por hombres armados los cuales les
dispararon en varias ocasiones. Elementos de las policías estatal y municipal, en compañía de personal de la Cruz Roja, al presentarse en el sitio confirmaron que la persona del sexo femenino había fallecido a causa de los disparos, en tanto que el hombre resultó herido.
El viernes pasado, en puntos y circunstancias distintas, fueron asesinadas dos mujeres en la capital del estado, una de ellas de nombre Paola Isabel “N”, de 30 años de edad, recibió varios disparos en el interior de su vivienda, en la colonia Plutarco Elías Calles
El otro caso tuvo lugar en el fraccionamiento Costa del Sol , en donde fue hallado el cuerpo de la joven Any “N”, de 26 años de edad, la cual presentó una herida profunda en el cuello, producida por un arma blanca.
La casa donde fue encontrada muerta la joven tenía anuncios de que se dedicaba al estilismo.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Carolina Plascencia, presidenta interina de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), fue asesinada a balazos la tarde del viernes en la carretera Cuautla-El Hospital, del municipio de Cuautla, considerado el más violento del estado de Morelos. La representante de los usua-
rios del río Cuautla fue objeto de un atentado mientras viajaba a bordo de su auto. El 28 de septiembre habrían elecciones en la organización que representaba y ella había manifestado su interés de contender por la titularidad. El ataque ocurrió alrededor de las 15:30 horas cuando la mujer, originaria del municipio de Ayala,
contiguo a Cuautla, viajaba en su auto. Los pistoleros la emboscaron sobre la calle Camino a Puxtla y le dispararon en repetidas ocasiones. Personal de urgencias médicas y elementos de la Policía acudieron posteriormente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.
(Agencias)
PACHUCA, Hgo.- Un presunto delincuente abatido y tres personas detenidas fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría de Justicia y una célula delictiva en el municipio de Tula. Los hechos ocurrieron cuando agentes de la Procuraduría realizaban investigaciones en la colonia Xochitlán de las Flores y fueron atacados por hombres armados. Ante la agresión se desató una balacera y una persecución que concluyó en un inmueble donde se resguardaban los agresores. En el lugar fue abatido uno de ellos, mientras que tres más fueron detenidos. Se informó que estos fueron identificados con las iniciales
O.J.M., A.G.V.S. y E.V.N., en tanto que la persona abatida permanece en calidad de desconocida. En el sitio fueron aseguradas armas largas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles, chalecos balísticos y un dron utilizado para labores de vigilancia, entre otros objetos. En otra información, agentes de la Procuraduría de Justicia fueron
agredidos por pobladores de la localidad de Santiago Tetlapayac, municipio de Almoloya, cuando acudieron para una diligencia topográfica. Los habitantes lanzaron cohetones y realizaron disparos al aire; sin embargo, se confirmó que no hubo personas lesionadas. Dos de los agresores fueron detenidos.
La diligencia se realizó en un predio donde particulares efectuaban la lotificación de manera ilegal.
Asimismo, se dio a conocer que un muerto y dos heridos fue el trágico saldo de un ataque armado ocurrido en contra de un antro en la zona Norte de Veracruz, identificada como una región que ha sufrido una escalada de violencia en los últimos meses.
Los hechos ocurrieron en la discoteca Prestige, ubicada en la zona Centro del puerto de Tuxpan, donde hombres armados irrumpieron y dispararon contra los empleados. En el lugar fue asesinado un guardia de seguridad y hubo dos heridos: un segundo guardia y un mesero, quienes fueron trasladados a hospitales de la zona. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó ayer que hasta el momento, 13 personas han fallecido tras la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa
En una conferencia de prensa, la Mandataria capitalina detalló que 40 personas continúan hospitalizadas y 30 ya han sido dadas de alta.
Reiteró su agradecimiento a las instituciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y el Hospital de PEMEX.
Dijo que están recorriendo los hospitales en donde están los pacientes y destacó que se está atendiendo “bien” a las personas hospitalizadas.
Desde el Hospital General de Zaragoza del Issste, Brugada remarcó que no se les está pidiendo ningún insumo a las personas atendidas.
Informó que afuera de los hospitales se instalaron carpas para otorgar comida a los familiares de las personas heridas, además de que se habilitaron espacios para que las personas que están al tanto de la salud de sus parientes puedan descansar.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México publicó una lista con corte de las 10:00 horas de ayer, con los nombres de las víctimas, tanto hospitalizados como finados, derivado de la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia.
En la lista se incluyeron los nombres de las 13 personas fallecidas: Armando Antillón Chávez, Ana Daniela Barragán Ramírez, Misael Cano Rodríguez, Irving Uriel Carrillo Reyes, Carlos Iván Contreras Salinas, Juan Carlos Bonilla Sánchez, Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros; Eduardo Noé García Morales, José Gabriel Hernández Méndez, Juan Antonio Hernández Betancourt, Juan Carlos Sánchez Blas, Jorge Islas Flores y Alicia Matías Teodoro.
Investigan presunto exceso de velocidad
El Gobierno de la Ciudad de México informó ayer que, de acuerdo a un primer dictamen, la volcadura de la pipa de gas que explotó en el Puente de la Concordia pudo provocarse
por un posible exceso de velocidad.
En la conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Bertha Alcalde Luján, aseguró que la investigación del accidente continúa y se siguen tres delitos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños.
Alcalde recordó que, de acuerdo a las indagatorias, la explosión pudo ser causada por una ruptura en el casquete del tanque de gas por el impacto con el pavimento en el momento de la volcadura.
“Ya tenemos un primer dictamen en hechos de tránsito que nos indica que hubiera posible exceso de velocidad”, dijo la Fiscal capitalina.
Señaló que corroboraron que la empresa, Transportadora Silza, cuenta con pólizas de seguro vigentes.
Por su parte, la secretaria de Salud, Nadine Gasman, reportó que el estado de salud de la bebé, nieta de la señora Alicia Matías, es grave pero estable, mientras que el chofer de la unidad sigue internado en un hospital en situación crítica.
Muere otro estudiante del Cecyt 7
LESIONADOS
personas continúan hospitalizadas y 30 han sido dadas de alta.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmó ayer la muerte del estudiante José Gabriel Hernández Méndez, víctima de la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa Este viernes, también murió a causa de ese accidente Jorge Islas Flores, personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, del Cecyt 7. Según fuentes del Politécnico, siguen hospitalizados tres estudiantes más, cuyas familias están recibiendo apoyo por parte de un enlace del plantel para resolver las eventualidades.
Despiden a Alicia Matías
La noche del viernes falleció Alicia Matías Teodoro, conocida como La abuelita héroe de Iztapalapa, tras permanecer varios días hospitalizada en el Hospital Magdalena de las Salinas por las graves quemaduras que sufrió durante la explosión registrada el miércoles bajo el Puente de la Concordia. Según su hermana, Sandra Barajas Montiel, Alicia murió alrededor de las 20:30 horas a causa de un infarto. La familia pudo despedirse de ella en el hospital antes de que su cuerpo fuera trasladado a su domicilio en el municipio de La Paz, Estado de México, donde residió por 49 años. (Redacción POR ESTO!)
DETIENEN A TAXISTA QUE COBRÓ 9 MIL PESOS POR UN VIAJE A ABUELITOS
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó ayer de la detención de Jorge “N”, el taxista que habría realizado un cobro excesivo a una pareja de adultos mayores en la Alcaldía Coyoacán, en diciembre del año pasado.
Jorge “N” está señalado por haber trasladado a dos adultos mayores y haberles cobrado mediante una terminal electrónica 9 mil pesos de una plaza comercial a su casa.
(Agencias)
FALLECE POLICÍA ESTATAL TRAS ATAQUE A TALLER DE MOTOCICLETAS
El elemento de la Policía
Estatal Preventiva Luis Fernando “N” de 34 años de edad, que fue víctima de un atentado a balazos en un taller de reparación de motocicletas en la colonia Agrarista, en Culiacán, falleció en un hospital a causa de las lesiones que sufrió.
Otras tres personas que resultaron heridas en forma incidental fueron hospitalizadas debido a sus heridas. (Agencias)
Un camión de una empresa refresquera cayó ayer a un socavón de más de ocho metros de profundidad en la colonia Renovación, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
La alcaldesa, Aleida Alavez Ruiz, acudió a la zona afectada e informó que los primeros reportes indican que el hundimiento se debe a la red de drenaje antigua.
“Llegamos minutos después de que el camión cargado de refrescos se hundiera y cuando coordinábamos las acciones preventivas, el peso terminó por sumirlo”, infor-
La Secretaría de Bienestar explica las situaciones en las que es obligatorio actualizar la credencial Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y cómo tramitarla de forma gratuita
La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) es un documento clave para quienes tienen 60 años o más, pues no sólo funciona como identificación oficial, sino que también ofrece descuentos en transporte, servicios médicos, alimentos, cultura y entretenimiento.
La Secretaría de Bienestar es la institución responsable de su emisión y reposición. Desde 2022, se amplió la red de Módulos de Bienestar de 650 a 2 mil 500 en todo el país, para agilizar los trámites para la población adulta mayor.
Cada credencial está vinculada al Registro Nacional de Población (Renapo) y cuenta con un sello digital de autenticidad, lo que garantiza su validez y seguridad.
Aunque el trámite es gratuito y la entrega inmediata, hay situaciones específicas en las que es
Síguenos en
obligatorio solicitar una nueva credencial, como el deterioro o daño, es decir, si la tarjeta está desgastada o ilegible.
También debe tramitarse una nueva mica por pérdida o robo, por lo que se debe acudir al módulo más cercano para reposición.
De la misma forma, si se trata de una actualización de datos, ya sea por cambio de domicilio, corrección de nombre o modificación de información personal.
Asimismo, debe renovarse el plástico en caso de que se emita una nueva versión, con algún
Síguenos en nuestras redes
On line
mó Alavez Ruiz en una publicación en X (antes Twitter).
De acuerdo con las autoridades locales, se movilizaron grupos de rescate a la calle 4 esquina con Av. 5, y se acordonó el área.
A través de un video compartido por usuarios a través de redes,
Síguenos en nuestras redes
EXALCALDESA EN LA CDMX EXPLICA SU RELACIÓN CON LÍDER CRIMINAL
se logra ver como el camión de más de cinco metros de largo se encuentra hundido únicamente de la parte trasera, instantes después el vehículo cae al vacío viéndose únicamente la cabina.
En un principio, el camión quedó atrapado del eje trasero, pero momentos después el transporte cayó totalmente dentro del socavón.
Las autoridades señalaron que no se reportaron personas heridas, pero no se detalló si los operadores de la unidad salieron de la unidad antes del hundimiento.
(Redacción POR ESTO!)
rediseño o mejoras de seguridad, y, finalmente, si el documento contiene datos incorrectos.
Cómo tramitar la reposición o nueva credencial
El proceso es sencillo y se realiza en los Módulos de Bienestar, de lunes a sábado, entre las 10:00 y las 16:00 horas. Los documentos requeridos son identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a seis meses), fotografía tamaño infantil reciente y teléfono de contacto. Una vez validada la información en el sistema, la nueva tarjeta se entrega de inmediato, lo que permite a las personas adultas mayores seguir accediendo a todos los beneficios del programa. (Redacción POR ESTO!)
La exalcaldesa de Cuauhtémoc , Sandra Cuevas, utilizó su cuenta de para aclarar públicamente la relación que sostuvo con Alejandro Gilmare Mendoza, conocido como El Choko, presunto líder de la banda delictiva La Chokiza, detenido recientemente en Ecatepec, Estado de México. En el video, Cuevas explicó que la relación con Mendoza fue estrictamente personal y en un contexto distinto al de las acusaciones que hoy enfrenta. Subrayó que no tiene vínculos con actividades criminales y que su nombre no debe asociarse con las operaciones de la organización delictiva.
Alejandro Gilmare Mendoza fue capturado el pasado 10 de septiembre en un operativo encabezado por fuerzas federales y trasladado al penal de máxima seguridad de El Altiplano. Se le acusa de delitos como homicidio, extorsión, narcomenudeo y despojo de propiedades en municipios del Valle de México.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) informó que junto con su captura se aseguraron 72 inmuebles y fueron detenidas al menos 12 personas más relacionadas con la banda. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025
Los adultos jóvenes de entre 25 y 40 años pertenecen al segmento poblacional con mayor intención de suicidio en Campeche por presentar depresión; la situación económica es un detonante Página 11
director del
detalla que hay un patrón mental entre la edad y las carencias económicas que tienen relación con la ideación suicida en la mayoría de los casos; el otro grupo de potenciales suicidas son los adolescentes, y en menor medida los adultos mayores, explicó. (Especial)
Para despejar dudas y evitar que otras fuerzas políticas usen la nueva “Ley de Expropiación” como un medio de “golpeteo político”, el Congreso del Estado llevará a votación que el pago de indemnización por el uso de utilidad pública de un terreno sea en 2 años como máximo, precisó el presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Antonio Jiménez Gutiérrez.
Señaló que todos los campechanos tienen derecho de defender sus propiedades con la nueva reforma y que, cuando se dé apertura al Segundo Periodo de Sesiones del Poder Legislativo llevarán a votación lo arriba mencionado, para dar certeza a los ciudadanos que no habrá atropello a sus derechos.
Incluso respondió a los diputados integrantes de los partidos de oposición, como Movimiento Ciudad y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes en días pasados plantearon presentar un recurso de “acción de inconstitucionalidad” contra la reciente reforma.
Señaló que le causó asombro como las fuerzas políticas de oposición pretenden presentar un procedimiento legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando ellos mismos han señalado que, con las reformas al Poder Judicial, se duda de la integridad de la misma.
Dijo que el Estado es un “laboratorio de desinformación” pues la oposición usa este tipo de reformas para infundir miedo entre los ciudadanos.
“Pedrada” para Alito
Incluso recordó que la nueva “Ley de Expropiación” no afecta la propiedad de Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, dirigente nacional del PRI, en el exclusivo fraccionamiento de “Lomas del Castillo” en la capital campechana, pues para el uso de su “casa blanca” se debe hacer un estudio de factibilidad del uso del terreno, que de verdad sea útil para el Estado.
Es decir, el Estado tiene la obligación de justificar y presentar un proyecto de viabilidad del espacio que desea utilizar, ya sea para edificar una universidad, un hospital, construir una carretera u cualquier otro tipo obra en beneficio de la sociedad, ya que debe cumplir con ciertos requisitos.
(David Vázquez)
El Estado es un laboratorio de desinformación pues la oposición usa este tipo de reformas para infundir miedo en los ciudadanos”.
Dependencias como Semabicce carecen de recursos porque sus funciones están incompletas
En la regulación de la actividad apícola falta definir la operatividad de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) ya que la ley no le otorga facultades para el mejoramiento del sector, que es uno de los más redituables económicamente para la Entidad, planteó Ruth Briones Celis, especialista en el estudio de las abejas.
Esta situación impacta en la responsabilidad que deben asumir las dependencias gubernamentales ante el caso de las abejas muertas por el uso de agroquímicos, advirtió.
Explicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a nivel federal tienen la competencia; en el caso del Estado, se reparte entre la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y la Semabicce).
Pero criticó que aunque se le otorgan responsabilidades a la Semabicce, la ley de administración no enlistada las funciones que le competen, y al no tener responsabilidades no le asignan recursos ya que carecer de atribuciones.
Dijo que es necesaria una actualización legislativa para eli-
minar dicha inconsistencia legal ya que la reforma de 2016 del Poder Legislativo no la corrigió.
Significó que la apicultura representar la actividad pecuaria más importante del Estado, ya que Campeche siempre se ubica entre los primeros productores de miel en el país.
Por lo mismo, la actividad apícola debe ser prioritaria por
lo que genera económicamente, y urge una claridad legal en la operatividad de las dependencias como la Semabicce, explicó.
Enfatizó que no debe haber justificaciones ni lavado de manos ya que ante el problema de las abejas nadie asume su responsabilidad, así que exhortó a armonizar la legislación que regula la apicultura estatal.
Resaltó que otro tema de discusión es que las abejas no deberían estar enmarcadas en el marco agropecuario y que la apis melífera, al ser una especie introducida, no pertenece a los ecosistemas locales y con base en documentos científicos la apís melífera en américa es un factor del declive de los polinizadores. (Wilbert Casanova)
Gran parte de los pacientes rechazan ser internados para su atención. (Alan Gómez)
Los adolescentes pertenecen a un segmento de alto riesgo mental.
Adultos jóvenes de entre 25 y 40 años son los que más padecen depresión e intentan quitarse la vida
El Hospital Psiquiátrico de Campeche confirmó que, derivado de la situación económica, en el Estado se registra un preocupante incremento de personas que presentan depresión e ideación suicida, o que incluso han intentado quitarse la vida, y que la mayoría de los casos corresponden a adultos jóvenes de entre 25 y 40 años, aunque gran parte de los pacientes rechaza el tratamiento intrahospitalario.
Gilberto García Salazar, director general del nosocomio, explicó que, si bien muchos pacientes llegan referidos por intento sui-
cida o crisis depresiva, una vez valorados deciden no permanecer hospitalizados, lo cual es respetado por tratarse de un derecho ligado a la libertad del desarrollo de la personalidad. “Nosotros les recomendamos la hospitalización, pero muchos prefieren recibir únicamente el tratamiento con psicofármacos y regresar a sus casas, y en ocasiones ya no acuden a seguimiento”, comentó.
Para atender este fenómeno, precisó que el hospital mantiene un programa complementario a través del Área de Trabajo Social, que registra a los pacientes
La economía repercute en la salud mental de las personas; mejorarla contribuye a reducir estos padecimientos”.
GILBERTO GARCÍA DIRECTOR DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO
con riesgo suicida y les da seguimiento telefónico para recordarles sus citas, aunque se trata de una medida limitada.
La sociedad debe entender que el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es una moda como consideran algunos psicólogos sino que amerita sensibilidad por parte de la sociedad ya que los menores con está condición padecen lo mismo que cualquier niño, como la obesidad infantil, advirtió la presidenta de la asociación en Campeche.
Verónica Peraza Méndez expresó que los menores con TDAH también pueden presentar problemas de obesidad y por consiguiente el problema que trae consigo este padecimiento.
Dijo que la sociedad campechana y de la zona sureste del país aún está en la fase de sensibilización del TDAH ya que para muchos psicólogos es una condición que “está de moda”, pero negó que esto sea cierto porque dicho
trastorno siempre ha existido. En el mundo, añadió, existe la Confederación Mundial de TDAH que rige los congresos internacionales y en el caso de México asistió una representación de especialistas sobre este trastorno en donde se reconoció que el problema de la obesidad infantil registra un aumento también en los niños con Déficit e Hiperactividad.
Citó que en el Congreso un tema que se abordó fue la alimentación de los menores y la obesidad que les ocasiona a quienes tienen TDAH, ya que igual que cualquier niño se dan sus atracones de comida por ansiedad, por lo que comen muy rápido y por consiguiente no mastican
La investigación en el Congreso Internacional de TDAH expuso que hay niños obesos y por lo tanto es un riesgo para estos menores ya
que la obesidad a temprana edad puede generar otras enfermedades que impactan en la salud, como en cualquier otra persona, como puede ser la diabetes.
Advirtió que tener diabetes provoca algunas secuelas en el organismo y por consiguiente mayores problemas en la salud de los menores, que debe evitarse para el bienestar de los niños.
En cuanto a la población atendida, detalló que el grupo más vulnerable son los adultos jóvenes de 25 a 40 años, seguido por personas de entre 19 y 29 años, adolescentes de 16 a 17 años y, en menor medida, adultos mayores. A pesar de ello, el hospital brinda atención a cualquier persona que lo requiera.
Advirtió que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de depresión, ansiedad, estrés y suicidio continuarán en aumento debido a la situación económica global, lo que limita la capacidad de respuesta
de los hospitales. “La economía repercute directamente en la salud mental de las personas; mejorar las condiciones económicas puede contribuir de manera muy importante a reducir estos padecimientos”, subrayó.
Finalmente, García Salazar señaló que otro reto para el Hospital Psiquiátrico es la ocupación de camas por parte de pacientes en abandono social, quienes podrían recibir atención en albergues, lo que permitiría liberar espacios para nuevos ingresos y agilizar la atención a la población en general. (Alejandro Balán)
Por lo mismo, exhortó a los padres de familia a ser conscientes en este tema, ya que son la base para el cuidado de los niños, e incluso recomendó que asistan a nutriólogos, en caso de que sus hijos presenten cuadros de obesidad infantil, para que reciban atención oportuna y eviten daños al organismo; incluso sin que tengan el padecimiento, para que tengan una alimentación sana. (Wilbert Casanova) Los niños con este desorden sufren como
Se cumplieron 178 años desde que los estudiantes del Colegio Militar enfrentaron al invasor norteamericano y en su honor se realizó este emblemático homenaje. (A.
El 13 de septiembre de 1847 marcó un hecho inolvidable en la historia de México: la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, que tuvo como protagonistas a los jóvenes cadetes del Colegio Militar: Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Juan Escutia, que cayeron en defensa del castillo, para evitar el avance del invasor norteamericano
En recuerdo de su sacrificio, en el Parque de Santa Ana, la 33a
Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) fue la encargada de la conmemoración número 178 de este importante pasaje de la historia nacional, en la que se rindieron honores a la bandera, se entonó el Himno Nacional y se dispararon balas de salva; asimismo, se pasó lista de honor a los cadetes caídos y se les colocó una ofrenda floral.
La historia dice que la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec se escribió durante 1847, cuando México luchaba
contra la invasión estadounidense. En aquel entonces hubo una importante resistencia por los cadetes del Colegio Militar, que se enfrentaron con valentía a los soldados enemigos para defender el castillo de Chapultepec, último bastión de resistencia antes de la toma de la capital del país.
Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Juan Escutia, pese a su corta edad, demostraron que su patriotismo no tenía límites y a pesar de la des-
La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) realizó el banderazo de salida de casi un centenar de nuevas unidades que reforzarán la vigilancia y los patrullajes en la Entidad, resaltando vehículos todo terreno, camioneta y motocicletas.
De última generación
Con una inversión superior a los 86 millones de pesos, provenientes de los fondos FASP y FOFISP del ejercicio fiscal 2025, se incorporaron 91 nuevas unidades y equipo táctico para reforzar la seguridad pública en todo el Estado; parque vehicular que incluye 33 patrullas Ford Explorer Interceptor, 46 camionetas Chevrolet S10, nueve motocicletas y tres cuatrimotos Honda, que serán destinadas a
REFUERZOS K9 caninos para detectar drogas, armas y para rescate igual fueron entregados.
tareas de prevención, vigilancia y reacción en los municipios. También se sumaron 294 escudos antimotines, de los cuales 131 fueron adquiridos mediante FOFISP y 163 con ahorros presupuestales, así como la integración de tres caninos entrenados para labores especializadas: “Delia”, pastor holandés, para detección de narcóticos; “Atenea”, pastor belga malinois, para búsqueda de
personas la cual es la primera en su tipo en el estado, y “Duque”, también pastor belga malinois, para detección de armas de fuego. Como parte del fortalecimiento institucional, se invirtieron 15.5 millones de pesos en 24 cursos de formación continua que alcanzan a 2,211 elementos de las policías estatal y municipal, así como un curso de formación inicial para 50 aspirantes a cadetes.
ventaja numérica y armada, estos valientes lucharon hasta el final.
En su última defensa, uno de ellos, Juan Escutia, se lanzó al vacío envuelto en la bandera nacional para evitar que cayera en manos del enemigo, un gesto que se convirtió en símbolo de sacrificio y amor por la patria.
Charros participaron
A estos festejos se sumó la Gran Cabalgata 2025, organizada por la Asociación Ganadera Local
General (AGLG) de Campeche, que desfiló desde el Parque Moch Couho, por el Malecón de Campeche, la avenida López Portillo y concluyó en las instalaciones de la agrupación, ubicada sobre la avenida Héroe de Nacozari. Fueron más de 400 jinetes y sus caballos los que desfilaron por los puntos antes mencionado, llamando la atención de los ciudadanos que estaban de paso, pues la belleza y porte de los equinos cautivó a muchos, niños hasta adultos. (David Vázquez)
La capacitación abarca uso de la fuerza, legítima defensa, conducción de vehículos policiales, tiro, detención de personas y operación de equipos de radiocomunicación. Después del acto protocolario de entrega, las nuevas unidades fueron desplegadas de inmediato para incorporarse a las labores de patrullaje y vigilancia en distintas zonas del Estado. (Dismar Herrera) La inversión en estos vehículos ascendió a 86 mdp. (Dismar Herrera)
Durante la celebración hubo visitantes de Yucatán y turistas nacionales. (Alan Gómez) La veneración por estos nazarenos sigue incólume al paso del tiempo. (Alan Gómez)
Realizan peregrinación con el Señor de San Román, el de las Ampollas de Kinchil y el Señor de Sisal
El Centro de la capital campechana se llenó de feligreses que realizaron una atronadora romería que incluyó bailes típicos de nuestra cultura peninsular. (Alan Gómez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Las calles del Centro Histórico de San Francisco de Campeche se llenaron de la fe y la devoción de los fieles católicos, que participaron en la magna peregrinación en la que estuvieron presentes el Cristo Negro Señor de San Román, el Cristo Negro Señor de las Ampollas de Kinchil y el Cristo Negro Señor de Sisal, evento que concluyó en la Concha Acústica de esta capital.
En el lugar se realizó una misa especial por este importante evento, pero antes de la solemne celebración la peregrinación no pasó desapercibida, pues incluso hubo festejos tradicionales, como el “baile de la cabeza de cochino”. Además, las mujeres y hombres se lucieron con las vestimentas típicas de Campeche y Yucatán en su andar sobre la Calle 10 de la zona Centro.
Las actividades comenzaron desde temprana hora con la llegada
del Cristo Negro Señor de las Ampollas de Kinchil y el Cristo Negro Señor de Sisal, ambos de Yucatán; que fueron recibidas en la Parroquia San Francisco de Asís Extramuros por la feligresía campechana. De ahí se trasladaron hasta la Catedral, donde comenzó a tomar forma el contingente, pues no solo había católicos locales, también visitantes originarios de Yucatán y turistas nacionales que se unieron a la caminata, que concluyó en el Centro Cultural “Héctor Pérez Martínez” mejor conocido como Concha Acústica, o Domo del Jaguar. Tras terminar la misa, que presidió el párroco de San Román, Juan Arcos Arana, las figuras católicas fueron trasladadas hasta el Santuario del Cristo Negro de San Román para dar la oportunidad de venerarlos a los fieles católicos que no pudieron participar en las actividades. Ahí permanecerán hasta el día de hoy 14 de septiembre.
En la Catedral terminó la caminata, para dar lugar a una misa especial para venerar las figuras. (A. Gómez)
Estas actividades forman parte de la celebración por los 460 de la llegada del Cristo Negro Señor de
San Román a Campeche, que, de acuerdo con la historia, se narra que arribó a las costas de la capital un
14 de septiembre de 1565, acompañada de sucesos milagrosos.
El patrón de los pescadores y navegantes recibió muestras de cariño con canciones de mariachi
El Cristo Negro de San Román fue motivo de su tradicional serenata; en esta ocasión al ritmo de mariachis locales que le dedicaron canciones frente a su colorido y florido altar, para deleite de los feligreses presentes y del mismo Altísimo, al tratarse de canciones dedicadas con sumo cariño.
La leyenda del Cristo Negro de Campeche narra la llegada milagrosa de una imagen de Cristo tallada en ébano desde Italia, que navegó por un mar tormentoso. para arribar finalmente sano y salvo a la ciudad y convertirse en el patrono de pescadores y marineros.
Esta venerada figura se encuentra en la iglesia de San Román y su llegada se celebra anualmente en septiembre, siendo una parte importante de la tradición y devoción en la región.
Como cada año, creyentes de todas partes de la Península acudieron a celebrar al querido Cristo Negro del tradicional barrio de San Román, y ayer sábado no fue la excepción ya que se le realizó la tradicional serenata como en una muestra de devoción y respeto.
Al ritmo de los músicos locales, el santuario del patrón de los pescadores se llenó de jubilo y entusiasmo, con bellas melodías
SÍMBOLO PERENNE
años se festejan de la llegada del Señor de San Román a Campeche.
de todos sus fieles acompañados de folclor local, tan cálido como ha sido por años.
Esta vez, en su aniversario 460, la celebración dio un giro diferente cuando por primera vez en la historia se reunieron los tres Cristos Negros de la Península de Yucatán, siendo el sanromanero acompañado en el altar por los señores de Kinchil y Sisal.
La ceremonia concluyó con alegría y los creyentes se dispersaron unos minutos; pero sin alejarse demasiado, ya que un par de horas después sería realizada la Misa de Gallo por el 460 aniversario de la llegada de la imagen del santo patrono a tierras campechanas. El rector del santuario y párroco, Juan Arcos Arana, presidiría la eucaristía, dejando el templo abierto por toda la noche. (Angélica Uribe)
Los presentes se unieron a los intérpretes vernáculos y le dedicaron melodías al Altísimo.
El Gremio de los Medios de Comunicación de Campeche realizó una peregrinación en honor al Cristo Negro de San Román; partiendo a las 17:00 horas de ayer desde la Concha Acústica.
La parada contó con la participación de la banda de guerra “Unión Libre” conformada por un grupo de estudiantes; posteriormente, llegaron a la Iglesia de San Román, donde se dedicó una misa a los periodistas. Antes, recibieron la bendición a las puertas de la parroquia.
La celebración comenzó con un rezo del rosario frente a la Concha Acústica, y una vez fi-
El Teatro “Ignacio García Téllez” del IMSS fue sede de la magna velada de coronación y reconocimiento, en donde una reconocida academia de danza galardonó a sus nuevas representantes para Linda Campechana y Campechanita, así como a los reyes y reinas del Carnaval 2026. Con la presencia de distintas autoridades: los monarcas ahí reunidos así como la Chiquitita San Román 2025, la velada comenzó con un baile introductorio de la
generación de chiquitines que recién incursionan en el maravilloso mundo de la danza y el folclor. Igualmente tuvo lugar la despedida de las representantes del año pasado mediante emotivos videos y su última pasarela. Posteriormente, recibieron a las autoridades e invitas para dar inicio a la imposición de bandas a las nuevas bellezas, que entre aplausos y vítores fueron recibidas por el público en medio de una magnifica puesta en escena
con sus compañeros bailarines. Cabe decir que fueron los futuros reyes del Carnaval 2026 de la comunidad LGBT los que galardonaron a la Linda Campechana y Campechanita 2025.
La velada concluyó con la coronación de los nuevos soberanos del Carnaval, quienes fueron aplaudidos por padres de familia, autoridades civiles y público espectador, dando comienzo así las próximas fiestas carnavalescas. (Texto y foto: Angélica Uribe)
nalizado dio inicio a la avanzada sobre la calle 10 en dirección a la iglesia de San Román, encabezados por la banda de guerra y acompañados por los fieles en auto o caminando.
A su llegada frente a la iglesia, la banda y el gremio entraron al santuario, donde ya se encontraban los feligreses en medio del rezo, presentando respetuosamente una imagen simbólica del Cristo Negro y la Virgen María; ahí se los recibió con la bendición para posteriormente ingresar a la capilla.
Dentro de la iglesia se encontraban los tres Cristos Negros rde
la Península: el de San Román, el de Kinchil y el de Sisal. Decenas de asistentes presenciaron la misa de las 18:15 horas y pronto hubo una multitud fuera del templo, donde se dedicó la oración a los periodistas. Con el sermón y los cantos, los asistentes se llenaron de jubilo las afueras del parque, rodeando la iglesia, en donde los locales y turistas compartieron un pequeño momento pacifico lleno de tradición y belleza, no sólo para los vecinos del barrio, sino para toda la comunidad, católica y en general.
(Angélica Uribe)
Presentaron a la Campechanita y a la Linda Campechana 2025.
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025
Aún cuando se anunció que en agosto arrancaría la rehabilitación en distintas áreas del Hospital “Quiroga Aguilar, no han concluido con la logistica para que no se afecte a los pacientes
Lourdes Lliteras Cardín, coordinadora regional en Campeche del IMSS-Bienestar, dijo que la meta es reforzar el equipamiento, la infraestructura y dotar de más personal médico la unidad. La remodelación será por etapas, con prioridad en quirófanos, servicio de urgencias y elevadores, sin que la atención médica se detenga. (Perla Prado)
Pareja exhibe alto riesgo en el desmantelamiento del puente de Isla de Tris
Nueva Plaza de Artesanías alienta “buena racha” para comerciantes locales
Atastecos rechazan censo para detectar morosos: “eso corresponde a la CFE”
Hubo movilización de elementos de seguridad tras el reporte de la presencia del cuerpo. (POR ESTO!)
Las autoridades investigan el crimen contra una mujer, cuyo cadáver fue hallado en una brecha
“Se está investigando y hay algunos indicios, pero podría tratarse de algo pasional”, fueron los primeros señalamientos oficiales ante el presunto feminicidio registrado en la localidad de Isla Aguada, perteneciente a Ciudad del Carmen, destacó la titular de la Secretaría de Gobierno, Elisa Hernández Romero.
Dijo que el tema es lamentable, algo que no debe pasar en la Entidad y que no se quisiera siga suce-
diendo en Campeche, por lo que recalcó que el Ministerio Público ya tiene algunos datos importantes respecto al homicidio.
Adelantó que la primera información que se recopiló fue la del hijo de la víctima, quien señaló con quién se fue su mamá. La funcionaria no dio más detalles para no afectar la investigación.
El viernes 12 del presente, una mujer fue hallada sin vida en una brecha en Isla Aguada,
su cuerpo presentaba heridas que le fueron provocadas por un arma blanca en diferentes zonas. Además, presuntamente le destrozaron la cara a golpes con un objeto contundente.
El macabro encuentro fue reportado por dos ciudadanos que transitaban por la zona, donde sintieron un fuerte olor entre el monte y, al acercarse a averiguar de qué se trataba, descubrieron el cadáver de la hoy occisa. Ex-
Una pareja (hombre y mujer) denunció el riesgo en que es desmantelado el puente peatonal ubicado sobre la avenida Isla de Tris, donde al pasar en su vehículo fue alcanzado por chispas metálicas que se desprendieron por el corte del metal, unas cayeron y quemaron fragmentos de la blusa de ella, mientras el esposo resultó con una lesión en el párpado inferior.
Desde hace dos semanas la Dirección de Protección Civil y Ordenamiento Vial autorizó que un particular retire parte de la estructura del puente peatonal de la colonia Pedro Sáinz de Baranda por presentar riesgo de colapso por el mal estado en que se encuentra y el desuso de la población. Desde entonces, trabajadores de una chatarrera trabajan todo el día en el corte de las rampas metálicas.
Sin embargo, de acuerdo con la denuncia en redes sociales expuesta por la usuaria Elsa Amabiles, justo cuando su esposo y ella pasaban en
Unas chispas quemaron mi blusa, pero a mi esposo le cayó una muy cerca del ojo, en el párpado de abajo; no íbamos rápido y él logró frenar porque no lo podía abrir”.
ELSA AMABILES AFECTADA
su motocicleta por debajo del puente, en la avenida, los trabajadores cortaban el metal y las chispas les cayeron encima. “Unas chispas quemaron mi blusa, pero a mi esposo le cayó una muy cerca del ojo, en el párpado de abajo, no íbamos rápido y él logró frenar porque no lo podía abrir”, relató la afectada.
Como se recordará, la Dirección de Protección Civil y Ordenamien-
to Vial aseguró que durante los trabajos de desmantelamiento que podrían durar más de dos semanas, se iba a tener permanente vigilancia con la finalidad de que no se presenten riesgos para los conductores que circulan sobre la avenida, y que en algún momento era probable que tuvieran que cerrar el tránsito.
La denuncia de la pareja afectada tuvo como objetivo alertar a los que conducen y transitan por la Isla de Tris, por las chispas que podrían ocasionar un accidente meyor.
plicaron que la víctima no tenía ropa, se encontraba boca arriba y presentaba lesiones visibles en el cuerpo, sobre todo en el rostro, la frente y en una pierna. Aunque todavía falta la actualización del mes de agosto, en Campeche se han registrado seis carpetas de investigación de feminicidio de enero a julio del 2025, de acuerdo con datos emitidos por el Gobierno Federal, por medio del Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El total de carpetas de investigación está dividido de la siguiente forma: dos de febrero, una de marzo, una de abril, una de mayo y una registrada durante el mes de julio. Del total de casos, tres averiguaciones se han iniciado por el uso de arma de fuego, tres por arma blanca y una por otro elemento no especificado. (David Vázquez)
Y es que aunque la vista del esposo de Elsa Amabiles no se vio dañado, señaló que pudo tener otro tipo de consecuencias, por ello, el matrimonio hizo un llamado a las autoridades y a la empresa encargada de la obra, para que redoblen las medidas de seguridad y eviten incidentes que puedan poner en riesgo la integridad de automovilistas y motociclistas que diariamente transitan por la zona. (Perla Prado) La autoridad garantizó
Está por concluir la logística de los trabajos para que no se detengan las consultas en el “Quiroga Aguilar”
El Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” iniciará un proceso integral de dignificación y fortalecimiento de sus áreas, y aunque se había asegurado que el 11 de agosto comenzarían los trabajos, directivos del lugar confirmaron que el proyecto está en fase final de planeación logística, pues por tratarse de un área de mucha actividad y movilidad, por sencilla que sea la obra, requiere adecuaciones para que siga funcionando.
Lourdes Lliteras Cardín, coordinadora regional número tres en Campeche del esquema IMSS-Bienestar, dijo que luego de la visita a las instalaciones de Alejandro Svarch Pérez, director nacional, el compromiso fue fortalecer el equipamiento, la infraestructura y dotar de más personal médico a la unidad como parte de las necesidades y solicitudes que se recibieron no solo en este hospital, sino prácticamente en cada rincón del país. Agregó que si bien la Gobernadora Layda Sansores San Román dio a conocer en su informe de
actividades que el IMSS-Bienestar había confirmado que las obras de remodelación, que serán por etapas, con prioridad en quirófanos, servicio de urgencias y elevadores arrancaban el 11 de agosto, por el nivel de atención a usuarios las 24 horas no se ha podido realizar.
Según dijo, ese es el reto principal, mantener en funcionamiento el hospital durante la remodelación, lo que implica reorganizar la movilidad interna y la atención médica en cada fase de los trabajos.
“El compromiso es que prácticamente el 100 por ciento del hospital se vea favorecido con este proyecto, pero debe hacerse de manera gradual porque el hospital seguirá atendiendo a la ciudadanía, estamos afinando los últimos detalles, no puede ser de un día para otro, pero necesitamos ajustar la logística para garantizar el servicio mientras avanzan las obras”, explicó. El proyecto completo tendrá una duración aproximada de un año, durante el cual cada fase irá beneficiando diferentes áreas hasta
Una de las áreas que más requiere atención es la de urgencias, por la elevada movilidad. (Perla Prado)
alcanzar la modernización total de las instalaciones. Lliteras Cardín argumentó que la remodelación del Hospital “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” representa una deman-
da histórica de la población, que durante años ha exigido mejoras en el principal centro de atención médica de la Isla, situación de la que las autoridades locales, estatales y ahora de la Federación tienen
conocimiento y conocen la urgencia de que se atiendan situaciones prioritarias para que se garanticen los servicios que la ciudadanía con justa razón exige.
La nueva Plaza de Artesanías contará con dos murales que mostrarán la esencia cultural de la Isla
La apertura de la nueva Plaza de Artesanías no solo marcará un nuevo comienzo para los comerciantes, sino para el arte local con la creación de dos murales que reflejarán la esencia cultural y natural de Ciudad del Carmen. El proyecto fue encomendado al colectivo “Sirena Estudio Creativo”, encabezado por Alejandro Herrera, quien explicó que la obra busca resaltar las tradiciones artesanales y los elementos característicos de la Isla.
“Nos pidieron que fuera un mural que representara el mercado de artesanías y elementos de Ciudad del Carmen, decidimos incluir a los artesanos, sus creaciones y la naturaleza local como palmeras, flores típicas, cotorros, delfines, cocodrilos y gaviotas, queremos que sea vibrante, lleno de color y vida”, detalló.
El mural se realiza con la participación de cuatro artistas, bajo la dirección de Herrera; la técnica utilizada prioriza colores vivos y contrastantes para transmitir energía y captar la atención de quienes visiten el mercado. Además, se contempla la creación de un segundo mural en otro espacio del complejo, cuyo diseño pretende estar relacionado con la incursión pirata en Carmen.
Para los integrantes de “Sirena Estudio Creativo” la oportunidad de plasmar su arte en un espacio emblemático representa un compromiso con la comunidad. “Es un orgullo para nosotros como artistas locales ser tomados en cuenta y poder representar a Ciudad del Carmen en una obra tan importante, este mural lo estamos haciendo
Es un orgullo como artistas locales ser tomados en cuenta para representar a Ciudad del Carmen en una obra tan importante”.
ALEJANDRO HERRERA COLECTIVO “SIRENA ESTUDIO”
con mucho cariño y amor para la gente de la Isla, pero así también para todos nuestros visitantes que seguramente acudirán a comprar recuerdos de su estancia a esta maravillosa tierra”, expresó.
El artista reconoció que no es fácil abrirse camino, por lo que reconoció el esfuerzo y talento de todos los colectivos que se han creado en el municipio y que sin temor se presentan con diversos sectores privados y gubernamentales haciendo propuestas con la intención de plasmar su arte, “solo así puede trascender la cultura”.
Cabe señalar que aun no hay fecha para que el nuevo Centro Artesanal sea inaugurado, y es que, aun y cuando el edificio está casi concluido, continúan los trabajos de pintura y reforestación.
Los artesanos no han podido ocupar los nuevos locales, pese a que ya se retiraron del parque “Ignacio Zaragoza”. Con estas iniciativas, la Plaza de Artesanías se perfila no solo como un punto de encuentro comercial, también como un espacio de identidad cultural, donde el arte y la tradición se entrelazan para fortalecer el orgullo carmelita.
(Perla Prado)
Con sentimientos de alegría y esperanza, artesanos de la Isla han comenzado a desmantelar los improvisados locales que desde hace siete años ocuparon tras el siniestro del Mercado de Artesanías, pues en breve recibirán un lugar en el nuevo Centro Artesanal, espacio largamente esperado y aunque no todos podrán estar ahí, según la versión de los comerciantes, a cada uno le garantizarán un lugar en este o en cualquiera de los otros tres mercados con los que cuenta la ciudad.
Francisca Pacheco Martínez, artesana desde 1996, cuando recibió por primera vez permiso para vender sus productos frente a la iglesia, externó que junto a otras compañeras iniciaron con esta hermosa labor, y paso a paso lograron llegar al Mercado de Artesanias, hasta que en julio de 2018 cambió el rumbo de su actividad al incendiarse todo.
Desde hace más de siete años permanecen en el parque “Ignacio
Zaragoza”, y el anuncio de construcción les dio esperanza, pues la nueva plaza ofrecerá mejores condiciones de trabajo, incluyendo vigilancia, servicios sanitarios y protección ante la lluvia, lo que representa un bun avance.
“La verdad, es una alegría, porque volveremos a tener un lugar y ya no vamos a estorbar en el parque, así como hay gente empática de que estemos aquí, a otros no les parecía correcto, sin embargo, no teníamos a donde ir”, compartió emocionada.
(Perla Prado)
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es la única autoridad facultada para realizar actos de molestia en la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), y cualquier retiro de estructuras se hace únicamente por un proceso administrativo sancionatorio, que puede derivar en medidas correctivas o incluso en denuncias penales con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó la encargada de la Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial en Campeche, Gisselle Georgina Guerrero García.
Ante lo cuestionable que se ha convertido la acción del Ayuntamiento de Carmen por el retiro de negocios en la Zona Federal Marítima Terrestre en el Malecón Costero y recientemente en la colonia Guanal, la funcionaria refirió que en todo el municipio, incluyendo los terrenos costeros entre los kilómetros 30 y 35 de la carretera federal 186 tramo Carmen-Isla Aguada, se mantienen activos los procedimientos administrativos y sancionatorios contra la invasión de espacios, así como en áreas naturales protegidas.
Incluso, dijo que recientemente se clausuró una empresa por incumplir las disposiciones ambientales, y enfatizó que estos procedimientos no son nuevos, sino parte de las acciones permanentes de la dependencia.
Sin embargo, a pregunta expresa de que si el gobierno municipal está facultado para realizar desalojos de la Zona Federal Marítima, aclaró que la Profepa es la única autoridad facultada para actos de molestia y de cualquier retiro de estructuras, ya que esta medida es la conclusión de algún proceso administrativo, cuya medida es sancionatoria. Mencionó que este 2025, la dependencia en Campeche no ha ejecutado ni uno.
Respecto a los terrenos a orilla de la carretera donde particulares privatizaron las playas, mencionó que estos casos están
El retiro de estructuras en zona federal es la conclusión de algún proceso administrativo, cuya medida es sancionatoria”.
GISELLE GUERRERO OFICINA DE PROFEPA
en tribunales, puesto que no solo se trata de procedimientos impuestos por la Profepa, sino por
la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya que, casualmente, las personas cuentan con escrituras públicas debidamente registradas.
Guerrero García mencionó además, que los delitos en materia ambiental requieren la colaboración de todos, por ello, destacó la importancia de la participación ciudadana, anunciando que se instalaron seis nuevos comités de vigilancia participativa en
SANCIONADA
1
empresa por incumplir las disposiciones ambientales marcadas por ley.
el municipio y se rehabilitaron siete más, todos acreditados oficialmente por la Profepa. Estos
comités no realizan inspecciones directas, pero sí pueden recepcionar denuncias y canalizarlas a las autoridades competentes.
Finalmente, Guerrero García invitó a los interesados en colaborar con la Profepa a que se acerquen a la Oficina de Representación en Campeche o la delegación de la Semarnat. Los requisitos para integrarse a los comités son mínimos, aunque se solicita no contar con antecedentes penales ni sanciones administrativas.
(Perla Prado)
Lo que quiere la población es dejar de padecer por falta de electricidad. (Perla Prado) Para el líder las reparaciones no sirven porque el desabasto continúa.
En la última reunión, los atastecos exigieron que mejor solucione el problema del voltaje en la región
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) quiere que sean los pobladores de las comunidades de la Península de Atasta los que realicen el censo sobre quiénes pagan o no el servicio, pero esta es una decisión equivocada que podría generar conflictos entre la misma gente, advirtió el líder social Elio García Rodríguez.
Recordó que en la última reunión que tuvieron en Ciudad del Carmen, la empresa dijo que el avance en la subestación es del 20 por ciento y que si el voltaje no mejora en la región es porque están descompuestos los relevadores.
De acuerdo al entrevistado, las mesas de trabajo propuestas por la CFE solamente han servido para entretenerlos con la finalidad de que no haya más bloqueos, sin embargo, lo que a ellos realmente les interesa es que el servicio de energía sea eficiente y se terminen los apagones y variaciones de voltaje, independiente de los trabajos de la subestación y aunque muestran resultados, los que viven en las comunidades de Atasta saben que en nada ha mejorado.
A decir de García Rodríguez,
Si el hartazgo de los atastecos generó bloqueos es porque siempre los engañan (...); los tiempos son distintos y ellos ya se las saben todas”.
ELIO GARCÍA RODRÍGUEZ DE SAN ANTONIO CÁRDENAS
la CFE quiere que ellos hagan trabajo comunitario, que vayan casa por casa a levantar un censo que diga quiénes pagan, quienes no y quienes se quieren regularizar, pero la respuesta de todos al final de la reunión fue un rotundo no.
“Esos trabajos no nos competen a nosotros, es la Comisión Federal de Electricidad la que está obligada a hacer ese censo, lo primero que va a suceder cuando lleguemos a las casas es que nos van a cuestionar que quienes somos nosotros para tener esa información y eso es verdad; pero, además, van a generarse conflictos, eso lo veo mal, por eso les reiteré que ese trabajo lo tienen que hacer ellos, nosotros, no ganamos más que enemistad
La gente de las comunidades ya está cansada de que la empresa no hable con la verdad.
con nuestros vecinos”, señaló. El entrevistado fue quien acudió en representación de la comunidad de San Antonio Cárdenas, por lo que regresó desde Ciudad del Carmen a informar a los pobladores las intenciones de la CFE y que en los avances presentados, le dijeron que la subestación eléctri-
ca lleva un 20 por ciento del total, algo que en su versión es mentira. Además, los llevaron a ver los supuestos relevadores que no sirven para que constaten que no es porque no quieran mejorar el servicio en la región, y aunque no quiso ser grosero, dijo que a los pobladores no les interesa eso,
sino que solucionen el problea creado por la misma empresa. Finalmente, resaltó que si el hartazgo de los atastecos llegó a generar bloqueos, es porque siempre los engañan con que atienden los problemas, pero los tiempos son distintos y ellos ya se las saben todas. (Perla Prado)
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025
Con fractura expuesta en una pierna y sendo golpe en la cabeza terminó el guardia de seguridad de una agencia automotriz, al caer de una escalera cuando pretendía cerrar el lugar
Como cada noche, el vigilante de la concesionaria de autos Honda se dispuso a subir la cortina metálica, para lo cual tiene que usar un mecanismo desde lo alto, pero un mal movimiento le hizo perder el equilibrio y cayó sobre el pavimento; sus compañeros y transeúntes llamaron al 911, y minutos después fue llevado a un hospital. (Israel Lozano)
Hombre de la tercera edad muere en vehículo: era trasladado a un hospital
Cuerpos de rescate en Carmen declaran pérdida total de pochi tras incendio
Tráiler con verduras vuelca en el tramo Isla AguadaSabancuy, no hubo heridos
La ambulancia no llegó a tiempo y era transportado en un vehículo particular cuando dejó de respirar
Un adulto mayor perdió la vida dentro de una camioneta familiar cuando iba a ser llevado al hospital debido a que se sentía mal, dicho deceso fue confirmado por la policía y paramédicos del Sector Salud que interceptaron la unidad en calles de la colonia Polvorín.
El hecho ocurrió cuando la víctima, de la tercera edad, estaba en compañía de sus familiares en su casa situada en la calle Ecuador con Paso de las Águilas, en la colonia Polvorín, durante la velada el octogenario manifestó sentirse mal, lo que hizo que sus hijos se preocuparan y dieran parte al número de emergencias 911.
Sin embargo, al ver que el estado de salud del hombre empeoraba decidieron abordarlo en una camioneta Ford modelo EcoSport, pero dentro del vehículo comenzó a ahogarse y luego quedó inmóvil.
La unidad solo avanzó unos metros hasta que fue interceptada por elementos policiales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), el grupo de rescate intentó estabilizarlo, pero señalaron que ya no presentaba signos vitales.
Ante ello, los policías cerraron el paso del tránsito, pues al morir en plena calle pidieron la intervención del Ministerio Público, llegando elementos del departamento de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado (FGE)y peritos del Servicio Médico Forense (Semefo).
Durante la indagación de lo sucedido en la zona, se descartó que el octogenario hubiera perdido la vida de manera violenta, ya que no presentaba indicios de lesiones; asimismo, los familiares alegaron que tenía un historial clínico con problemas de salud relacionados con patologías cardíacas.
Ante los datos y trabajos periciales, se constató que la muerte fue por causas naturales; por su parte, los oficiales iban a subir los restos a la unidad oficial del Semefo, pero los familiares se negaron argumentando que preferían que se los lleve una funeraria local para iniciar con el procedimiento de velación, lo que fue aceptado por los peritos ministeriales.
(Dismar Herrera)
Una apuñaló a un hombre presuntamente en defensa propia, pero su versión fue desmentida
Las mujeres detenidas por apuñalar a un hombre en Samulá hace unos días serán presentadas ante el Juez de Control por el delito de lesiones calificadas, debido a que el peritaje desestimó su versión de defensa contra un acosador.
Luego de la detención de María “N” y Hortensia “N”, hermanas de 18 y 40 años respectivamente y oriundas del municipio de Candelaria, fueron acusadas por lesiones calificadas; en las próximas horas serán presentadas ante el Juez de Control por agredir a un hombre de 25 años con un arma blanca tipo navaja.
Durante los trabajos de investigación y periciales implementados por elementos ministeriales, se descartó la versión dada por las hermanas, quienes manifestaron haberse defendido de un acosador y agresor sexual quien presuntamente intentó tocar a María “N”.
Al no existir pruebas del argumento el ataque no pudo ser justificado, y tampoco pudieron evitar su presunta relación en el ataque contra el sujeto quien recibió una puñalada en el costado derecho junto a las costillas. En ese aspecto el joven fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de
Urgencias (SAMU) quienes lo trasladaron al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, ahí fue estabilizado, mientras su estado de salud fue reportado como estable.
Una vez dado de alta el agraviado inició su proceso legal en contra de las hermanas, y durante los trabajos periciales se determinó que las sospechosas
fueron identificadas como María “N”, de 18 años y Hortensia “N”, de 40, ambas originarias del municipio de Candelaria. En su defensa las mujeres alegaron que cuando caminaban sobre la calle 12 de Samulá fueron interceptadas por el hombre en el cruce con la 17.
Dijeron que el sujeto empezó a acosarlas al ver que no había
nadie en la calle y ellas intentaron evitarlo, pero María fue seguida y presuntamente la intentó arrinconar al tiempo que pretendía tocar su cuerpo, siendo defendida por Hortensia con un arma blanca corta que le clavó en un costado. Esta versión fue desmentida por las autoridades al no comprobar lo dicho.
(Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven vigilante resultó gravemente herido la noche del viernes tras sufrir una caída desde varios metros, mientras realizaba sus labores en la concesionaria de autos Honda, ubicada sobre la avenida 56, a la altura del Paseo Juan Camilo Mouriño, en la colonia Playa Norte.
Según la información recabada en el lugar, el trabajador se disponía
a cerrar las instalaciones del establecimiento, como lo hace diariamente, para lo cual subió a una escalera metálica para bajar la cortina de seguridad; pero al intentar alcanzar el mecanismo superior, aparentemente realizó una mala maniobra que lo hizo perder el equilibrio y precipitarse hacia el pavimento.
El impacto fue tan severo que el vigilante sufrió fractura expuesta en la pierna izquierda y una profun-
da herida sangrante en la cabeza. Sus compañeros de trabajo y transeúntes que presenciaron la escena corrieron a auxiliarlo y solicitaron de inmediato la intervención de los servicios de emergencia, así que en cuestión de minutos arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios en el sitio, para proceder a su traslado urgente a un hospital de la ciudad, en donde su
La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga el caso del empresario hotelero Manuel Grajales, de 90 años, quien fue privado de su libertad el pasado 1 de septiembre y localizado sin vida cuatro días después en un rancho del municipio, y cuyo caso esta turnado por el delito de desaparición forzada de personas y posible homicidio.
Durante las labores de investigación, se confirmó que un sujeto con el rostro cubierto habría obligado al empresario a salir de su hotel en Candelaria, llevándoselo en su propia camioneta, y 24 horas más tarde el vehículo fue localizado, cerrado y abandonado junto a las vías del ferrocarril. Días después, el cuerpo de Grajales fue encontrado en avanzado estado de descomposición en una zona rural conocida como Paraíso Nuevo, a más de 30 ki-
lómetros del hotel. Sus restos fueron trasladados al anfiteatro de la localidad para determinar la causa de sus muerte.
El caso se encarpetó como delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares, aunque no se descarta que el expediente sea judicializado también como homicidio calificado.
Cronología
Lunes 1 de septiembre, amiliares reportan la desaparición de Manuel Grajales tras ser presuntamente obligado a salir del hotel por un hombre con el rostro cubierto, quien lo habría llevado en una camioneta Fiat roja, mientras usaba una moto para desplazarse. Martes 2 de septiembre, su hija, Norma Grajales, confirma públicamente la desaparición y convoca a
la ciudadanía a sumarse a los trabajos de búsqueda, sin que hasta ese momento se hubiera formalizado una denuncia ante la autoridad. Miércoles 3 de septiembre, elementos policiacos localizan la camioneta del empresario, abandonada y cerrada junto a las vías del tren, cerca del puente del Tren Maya, rumbo a la comunidad de Las Palmitas pero sin pistas sobre el paradero del empresario.
Jueves 4 de septiembre, la búsqueda se intensifica con la participación de familiares, ciudadanos voluntarios, policías y soldados, los cuales “peinaron” áreas rurales, rancherías y zonas boscosas.
Viernes 5 de septiembre, el cuerpo de Manuel Grajales es hallado sin vida en un área despoblada de Paraíso Nuevo, lo que confirmó el desenlace trágico.
estado de salud fue reportado delicado, aunque se halla estable. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área para facilitar las labores de rescate y tomaron conocimiento del incidente, mientras que personal administrativo y supervisores de la concesionaria permanecieron en el sitio para brindar apoyo y dar aviso a los familiares del lesionado. El hecho generó preocupa-
ción entre trabajadores y vecinos de la zona, pues este tipo de maniobras es parte del cierre cotidiano del establecimiento. Al respecto, las autoridades exhortaron a las empresas y centros de trabajo a reforzar las medidas de seguridad laboral, especialmente en actividades que implican el uso de escaleras o trabajo en altura, para prevenir accidentes de este tipo. (Israel Lozano)
(Dismar Herrera) Hasta el momento no hay avances sobre lo sucedido. (D. Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Carmen, Campeche.- Un fuerte incendio registrado la noche de viernes en la colonia Solidaridad Urbana movilizó a policías, bomberos y personal de Protección Civil, luego de que vecinos reportaron que un pochimóvil se encontraba envuelto en llamas frente a una vivienda.
El siniestro ocurrió alrededor de las 23:30 horas sobre la calle Geógrafos, entre Historiadores y Diplomáticos. En ese punto, un pochimóvil color azul, con placas de circulación 04GTW3 del Estado, quedó completamente consumido por el fuego en cuestión de minutos, pese a los esfuerzos de los vecinos por controlar la situación antes de la llegada de las autoridades.
De acuerdo con testimonios recabados en el lugar, las llamas comenzaron en la parte trasera del vehículo y se extendieron rápidamente debido a la presencia de materiales inflamables y al combustible del motocarro. Los residentes, alarmados por el intenso humo y las chispas que alcanzaban varios metros de altura, alertaron de inmediato al 911 para solicitar ayuda urgente.
En cuestión de minutos arribaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos, quienes desplegaron una rápida operación para sofocar el incendio y enfriar la zona con agua y químicos especiales, evitando así que el fuego se propagara a la vivienda contigua y los
CIUDAD DEL CARMEN, Carmen, Campeche.- La mañana de este sábado se registró un aparatoso accidente sobre el kilómetro 72 de la carretera Isla Aguada–Sabancuy, donde un tractocamión cargado con frutas y verduras terminó volcado sobre su costado derecho. No se reportaron personas lesionadas ni otros vehículos involucrados.
De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando el operador de un tractocamión marca Volvo, color amarillo y con placas de carga federal, presuntamente se quedó dormido al volante. La pesada unidad se salió del carril de circulación hacia el acotamiento y, al intentar reincorporarse a la vía, el conductor perdió el control hasta volcar.
El camión transportaba una importante cantidad de productos perecederos, principalmente frutas y verduras. Según datos de la
aseguradora, las pérdidas materiales ocasionadas por el accidente superan los 700 mil pesos. El operador resultó ileso, aunque presentó un cuadro de crisis nerviosa y recibió atención en el lugar.
Elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, arribaron rápidamente al sitio para asegurar la zona, brindar apoyo y coordinar el tránsito vehicular, con lo cual evitaron mayores contratiempos. Asimismo, los ajustadores de seguros acudieron para iniciar el deslinde de responsabilidades y evaluar los daños.
Gracias al resguardo permanente de las autoridades federales, se evitó cualquier intento de rapiña sobre la carga. El área fue acordonada durante varias horas mientras se realizaban las maniobras para retirar la unidad siniestrada y restablecer por completo la circulación. (Israel Lozano)
El operador intentó controlar la unidad, sin conseguirlo. (Israel L.)
No se reportaron daños a terceros ni personas heridas. (Israel
otros vehículos estacionados. A pesar del trabajo de los rescatistas, el pochimóvil terminó reducido a chatarra ardiente. La zona fue acordonada por agentes policiacos para permitir las labores de los bomberos y evitar el riesgo a transeúntes y curiosos que se aglomeraron en el lugar
para presenciar los hechos. Hasta el momento, la principal hipótesis señala que un posible cortocircuito en el sistema eléctrico del motocarro habría originado el incendio; sin embargo, las autoridades mantienen abierta la carpeta de investigación para determinar con preci-
sión las causas del siniestro. No se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas; únicamente daños materiales totales en la unidad. Vecinos reconocieron la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia, cuya intervención impidió que el incidente pasara a mayores.
Familiares lo encuentran colgado dentro de su casa
Una persona se quitó la vida en la calle Elvia María Pérez de González de la colonia Ampliación Revolución, en la capital del Estado, muy cerca del campo deportivo de la colonia Morelos.
Se trataba de un hombre que se privó de la vida a través del método de suspensión, trascendió que fueron sus familiares quienes lo encontraron ahorcado al interior de su vivienda y de inmediato pidieron ayuda al número 911.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, pero la víctima
ya no tenía signos vitales por lo que se dio parte a la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones correspondientes. Elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana acordonaron el área, en tanto que personal ministerial se encargaba de las pesquisas. Más tarde, el Servicio Médico Forense levantó el cuerpo para la necropsia. Con este nuevo hecho, la cifra de suicidios en el Estado llega a 65; la mayoría eran hombres. (Angélica Uribe)
CIUDAD DEL CARMEN, Carmen, Campeche.- Un aparatoso accidente vial registrado en las inmediaciones de la colonia 23 de julio, a la altura de la conocida gasolinera, dejó cuantiosos daños materiales valuados en varios miles de pesos y un conductor detenido por presunto estado de ebriedad.
El percance ocurrió alrededor de las 22:30 horas del viernes, cuando un automóvil Volkswagen Jetta, color gris, con placas DFB-593-B del Estado, avanzaba a la glorieta de “El Chechén”.
Al llegar a la gasolinera, el conductor, aparentemente bajo los efectos del alcohol, habría perdido el control, invadido
carril y se proyectó contra la parte trasera izquierda de un vehículo Nissan Versa, también gris, con placas YBX-099-C de
Yucatán, que transitaba con preferencia sobre el carril derecho en la misma dirección. (Israel Lozano)
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025
El tanque elevado del Centro de Atención Múltiple “Aura María Lavalle Sierra” está roto y no puede almacenar agua, motivo que generó la suspensión de las clases
Página 27
De acuerdo con la directora del plantel, Guadalupe Novelo Romero, la Seduc está enterada del problema, mientras los 50 menores fueron enviados a sus casas para hacer sus actividades en línea ante la falta del líquido, problema que se presenta desde hace varios meses y que sólo se resolverá con una nueva instalación. (Amado Caamal)
Cae el trabajo para alarifes 60% por el regreso a clases y las graduaciones
Desinfectarán la Seduc y la SSa las escuelas donde hubo brotes de Coxsackie
Captura del camaroncito está prohibida, pero de ella dependen muchas familias
HOPELCHÉN, Campeche.-
En promedio, solo cuatro de cada 10 albañiles tienen trabajo actualmente en el municipio, lo que ha obligado a decenas de alarifes a cambiar de oficio, o de plano emigrar a otras ciudades.
La falta de obra pública estatal y municipal, así como la difícil situación financiera de las familias locales, ha ocasionado el desplome de la actividad de este sector, con serias afectaciones.
A decir de Ariel Poot Ramos, líder de la Confederación de los Trabajadores de México (CTM) en Hopelchén, también influyó el regreso a clases, pues las pocas obras particulares que se realizaban fueron detenidas en su mayoría, ya que los “patrones” invirtieron recursos en el retorno de sus hijos a las escuelas, y ahora no tienen para iniciar o continuar los trabajos de construcción en sus viviendas.
El dirigente obrero en Los Chenes señaló que el panorama es complicado para los alarifes en las obras de particulares, problema
que inició desde mediados del mes de junio, cuando pararon muchas obras que estaban en curso, debido a que los dueños de las propiedades debieron enfrentar gastos por las clausuras de las escuelas.
Ya sea que necesitaban dinero para bailables y comprar ropa
HOPELCHÉN, Campeche.En el único cementerio de la ciudad de Hopelchén y en sus tres primeras secciones existen alrededor de 35 bóvedas o tumbas en completo abandono, unas al descubierto y otras con agua, mismas que generan la proliferación de mosquitos, por lo que se han convertido en un foco de infección. En un recorrido este sábado se pudo apreciar que hay tumbas al descubierto que por años no han sido atendidas por los deudos. En la primera sección hay 15 sepulcros en el abandono, otros 10 en la segunda sección, cinco en la tercera y un número similar en la cuarta parte, espacios que por años no ha
recibido mantenimiento por parte de familiares de los difuntos.
Cecilio Cauich May, Juana Cauich y Etelvina Caamal Puc, el primero vecino de la comunidad de El Poste, y los dos últimos de la cabecera municipal, coincidieron en que el Ayuntamiento debe expropiar los terrenos de las bóvedas o tumbas abandonadas y venderlos, pues de esa forma se acabarán las tumbas en el abandono.
Relataron que la autoridad renta gavetas en la última sección porque ya no hay espacio en las tres primeras secciones, pero la autoridad no ha pensado o querido expropiar los terrenos en el abandono.
(Mauriel Koh)
para ello, o porque egresaban sus hijos y los gastos eran muchos, más aún si algunos de los integrantes de familia se graduarían como profesionista.
Expresó que después de las clausuras en las escuelas a mediados del mes de julio, lo que restó
de ese mes y dos semanas del mes de agosto hubo leve repunte en obras particulares; sin embargo, a partir de la tercera semana de agosto de nueva cuenta la mano de obra cayó en esos trabajos.
“Los padres de familia gastaron mucho en el regreso a las
escuelas de sus hijos, pues compraron útiles escolares, mochilas, zapatos escolares y tenis, así como uniformes, y todo lo que tenían ahorrado o lo que percibían en las quincenas lo destinaron para los gastos del inicio del ciclo escolar”, destacó.
Poot Ramos señaló que, tal parece que el regreso a clases no tiene un impacto para el sector obrero especialmente en la mano de obra de los alarifes, pero sí lo hay, porque merma el trabajo que pueden tener los agremiados, e indicó que, hay algunas particulares en donde ahora se hace menos que antes, pero es por lo mismo.
Añadió que espera un pequeño repunte a partir del mes octubre y espera que los alarifes, tanto maestros, peones o ayudantes, tengan una leve mejoría en sus ingresos, pues por años se tiene la experiencia de que las obras en casas particulares aumentan en los últimos tres meses del año, y se tiene la esperanza que, en este 2025 no sea la excepción.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.Este sábado, en la iglesia, unos 130 niños y adolescentes divididos en varios grupos y acorde a inicio del ciclo escolar 20252026, iniciaron su preparación religiosa con miras para hacer próximamente su primera comunión y confirmación.
Aarón Caamal Poot, coordinador del Grupo de Catequesis Infantil de la Parroquia de San Antonio de Padua, señaló que las clases de catecismo van a la par del ciclo escolar, y recordó que el pasado domingo, en la misa de las 10:00 de la mañana, el sacerdote David Vivas Hernández y el diácono Permanente Natalio San-
doval Cauich bendijeron útiles escolares, mochilas y uniformes. En cuanto a la Catequesis Infantil, señaló que, desde el sábado pasado iniciaron las inscripciones, y hasta este sábado iban cerca de 100 niños inscritos.
Expuso que son dos sedes para la preparación religiosa de los menores, en la iglesia, y en el Centro de Pastoral “Roberto Schindler” en la colonia El Tamarindo.
Añadió que, la catequesis se maneja por niveles, no por grupos escolares, como era antes, los cuales están divididos en niveles del uno al seis de acuerdo a la edad de los niños.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.-
El 178 Aniversario de la Gesta Heroica de la Batalla del Castillo de Chapultepec no fue recordado en la ciudad de Hopelchén y no se realizó algún acto cívico, hecho que se ha repetido y ya son 10 años de forma consecutiva que la autoridad municipal en turno dejó de conmemorar este acontecimiento nacional.
En esta ocasión, en la cabe-
cera municipal no fue se hizo evento alusivo por más sencillo que sea para celebrar un aniversario más de esa gran lucha que protagonizaran cadetes del Colegio Militar en 1847, a quienes se les llamó “Niños Héroes de Chapultepec”.
En el parque Serapio Baqueiro Prevé, parque de Los Cinco Pozos o la Explanada del Centro de la ciudad, como lo
llamó la anterior administración municipal, solo fue izada a las 06:30 de la mañana la Bandera Nacional a media asta.
El izamiento de la considera bandera más bonita del mundo, estuvo a cargo de empleados de la Dirección de Arte, Educación, Cultura, Deporte y Turismo a cargo de la profesora Juana del Carmen Acosta Ramos.
(Mauriel Koh)
HECELCHAKÁN, Campeche.- El Centro de Atención Múltiple (CAM 21) “Aura María Lavalle Sierra” cambió a la modalidad de clases en línea en perjuicio de los 50 alumnos de la matrícula, lo anterior debido a que no hay agua en la institución porque el tanque elevado está agrietado y se fuga el vital líquido, según dio a conocer la directora del plantel, Guadalupe Novelo Romero, quien pide a la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) que construyan nuevo tanque o instale tinacos.
La directora dijo que ya envió un ofi cio a la Comuna para solicitar las gestiones necesarias y que la escuela reciba apoyo con agua para los servicios básicos, ya que la institución se ubica en la entrada de la ciudad, al inicio de la Avenida de los Maestros Juan Pacheco Torres.
Aclaró que este problema lo han padecido durante varios meses y que no cuentan con recipientes para almacenar el líquido, donde la situación se agravaba con los menores con
discapacidad, y por este motivo se decidió que los alumnos tomen clases en línea hasta que el tanque sea reparado, o que la
SAN VICENTE CUMPICH, Hecelchakán, Campeche.- Desde hace 20 años inició el Telebachillerato de la comunidad de San Vicente Cumpich, pero a la fecha no cuenta con un plantel propio, por lo cual los 90 alumnos solicitan que se haga justicia y todos los días esperan que los visite algún emisario de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) para atender la solicitud, dijo el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Emilio Pech Uhu. Los padres de familias dijeron que en dos ocasiones ya acudieron a la Seduc, y aunque aceptan que el organismo no se niega a cumplir, acusan que no ha hecho nada,
y tampoco acude a la comunidad para conocer el problema.
Piden que se construya un plantel que albergue al Telebachillerato, petición que han realizado desde hace 11 años.
“Entran y salen gobiernos y nadie hace nada, ignoran a los campesinos de la comunidad que se ubica a 19 kilómetros de la cabecera municipal, quienes hasta la fecha siguen a la espera”, comentaron los afectados.
Explicaron que la tierra ya está nivelada para edificar, el cual sería el único del municipio, y que la labor se hizo con esfuerzo de muchos alumnos y exalumnos. (Amado Caamal)
escuela cuente con agua. Comentó que los 50 niños son de distintas comunidades, como Tenabo, Sodzil, Pomuch, Santa
Cruz, Chunhuas, Dzitnup y hasta Calkiní, y hay alumnos que cursan desde nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria.
afectados por cortes eléctricos.
“El tanque elevado está agujereado, inclusive la escalera de hierro está oxidada y no se puede usar ya que hay riesgo de caídas, por lo cual considero que las reparaciones serían insufi cientes y por ello lo mejor es construir otro tanque elevado”, destacó loa directora.
Por otro lado, recordó que otros problemas que ha enfrentado el plantel fue el robo de la instalación eléctrica en 2024, situació que tardaron en resolver varios meses, pero durante todo ese tiempo los niños no tuvieron clases y estuvieron en sus casas.
Aclaró que la escuela ha sido atracada en cinco ocasiones, y en todos los casos se interpuso una denuncia, pero la autoridad no ha aclarado ningún caso.
Mientras, los ladrones siguen libres y por este motivo la directora se dijo alerta ante la posibilidad de un nuevo robo, sobre todo en estos momentos, que los alumnos están en sus casas por la falta de agua en el plantel. (Amado Caamal)
TENABO, Campeche.- No pasa un solo día en que no se interrumpa la corriente en la ciudad de Tenabo, hecho que afecta las colonias Procesadora, San Pedro, Ana María Farías y La Esperanza, acusó el vecino Víctor Pech Mena, dueño de una tienda en la calle Lazareto, y quien reveló que el viernes se pasaron todo el día sin electricidad, y aunque en la noche regresó durante dos horas, luego se interrumpió nuevamente.
Dijo que los cortes eléctricos no solo impactan a todos los vecinos, también a las instituciones públicas y los comercios, como la Escuela Secundaria Técnica
número cinco y la gasolinera que se ubica en la misma calle. Comentó que algunos establecimientos cuentan con planta eléctrica, pero carecen de agua, y por ello, ante la falta de corriente, muchos comercios han quebrado. Debido a lo anterior, diversos afectados alzaron la voz para exigir a la paraestatal que asuma su responsabilidad y mejore la prestación del servicio, pero sobre todo que ponga un alto a los apagones. El ciudadano agregó que a pesar de los reportes de fallas, los trabajadores de la CFE hacen caso omiso, y en algunos casos tardan más de un día en acudir al reporte. (Texto y foto: Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Cerca de 200 vehículos todo terreno tipo “Razer” y cuatrimotos participan en la competencia denominada Surestazo, en la cual recorren veredas, cerriles, suelos rústicos y terreno abruptos.
Este sábado se concentraron en el Mundo Maya Nuevo Uxmal ubicado en la cercanía de Calkiní. Recorrieron el Camino
Real en Hecelchakán y salieron a los ranchos de la comunidad En su recorrido acudieron a las tres gasolineras de esta ciudad para abastecerse y comer, y luego continuar su viaje. Ciudadanos como Carlos Leónides Ceh dijo que este tipo autos no son comunes, pero es bueno que pasen por la comunidad para fomentar el turismo. (Texto y foto: Amado Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- Son 23 menores los afectados por un brote de Coxsackie en dos escuelas en la localidad de Tankuché, del municipio de Calkiní, señaló el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado, quien destacó que habrá labores de limpieza y desinfección para evitar que el número de afectados crezca.
Uno de los planteles que reportó afectaciones fue el “Centro de Educación Preescolar Indígena Benito Juárez”, donde se reportaron 17 pequeños infectados, el otro plantel escolar es una primaria, que concentraría a los otros seis menores que tuvieron problemas en su salud.
En ambos casos, la Seduc y la Secretaría de Salud Campeche (SSa) deberán realizar trabajos de limpieza, de desmonte y de desinfección, para que se puedan retomar las labores escolares sin afectaciones a otros estudiantes, tras haberse suspendido las clases por dos días. Incluso señaló que las labores no afectarán a los planteles escolares cercanos, pues al ser
una enfermedad viral, conocida popularmente como “pie, mano y boca”, el riesgo es menor al ser una trasmisión que se da por la
TEPAKÁN, Calkiní, Campeche.- Una abuelita con problemas de salud pidió a su nieto, Rafael Chi, apodado “El Mata Viejitas”, que le regrese la tarjeta y el dinero de la pensión de adulto mayor que le robó, ya que ese recurso lo necesita para su consulta médica y alimentación; sin embargo, el nieto se negó y ya no regresó a la casa.
Los hechos ocurrieron en Tepakán, donde la adulta mayor pidió la intervención de las autoridades municipales para dar con su nieto, a quien acusa de quitarle la tarjeta y su dinero.
Entre lágrimas explicó que por su edad ya no puede trabajar y depende únicamente de ese apoyo
del Gobierno Federal que cobra cada mes, por lo que urgió la localización de su familiar.
Mientras que algunos vecinos que se enteraron de la situación le bridan apoyo a y la vez pidieron la intervención del Sistema Integral de la Familia DIF para que ayuden a la abuelita a proceder en contra el nieto, de quien dijeron “siempre le quita el dinero”. La afectada reveló que su familiar no trabaja y “le gusta la vida fácil”, es por ello que pide la pronta intervención de las autoridades, pues además ahora requiere acudir a consulta médica, pero no tiene dinero.
(Erik Caamal)
saliva y contacto manual.
Mientras que la Secretaría de Salud del Gobierno de México indica que la enfermedad de “ma-
Los afectados se quejan por la nula atención de la autoridad.
nos, pies y boca”, causada por el virus de Coxsackie, afecta sobre todo a menores de cinco años, a quienes provoca llagas dolorosas
en la boca y sarpullido. Algunos de síntomas son fiebre alta, malestar general y dolor de garganta. Destaca que, el pico máximo de contagio se presenta a los dos años de edad y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías. En cuanto a las recomendaciones, son medidas básicas como el lavado de manos, utilizar cubiertos individuales, evitar saludar de beso y estornudar con el codo del antebrazo.
Plantas medicinales
Por su parte, algunas familias de Tankuché dieron a conocer que el virus del Coxsackie se cura rápidamente con unas hiervas locales, aunque señalan que muchas personas lo desconocen y se alarman por el contagio.
Doña Leonor Can Huchín aseguró que su nieta se curó en solo tres días, lo anterior tras bañarla con la hierba y además le aplicaron maicena en las ronchitas para aminorar las molestias en la piel. (David Vázquez / Erik Caamal)
ISLA Arena, Calkiní, Campeche.- Las lluvias de los últimos días generaron daños en las carreteras de la Ínsula y ahora la vialidad principal se encuentra casi intransitable, hecho que genera molestias entre los pobladores, quienes se quejan por el riesgo de sufrir un accidente. Es por ello que los afectados hacen un llamado a las autoridades municipales y estatales para que realicen los trabajos correspondientes y así tener carreteras dignas, ya que por años no les ha hecho justicia, a pesar de los reclamos.
Al respecto, los pescadores José Escalante López y Ramiro Chan coincidieron en que la autoridad los ha marginado y aseguran que Isla
Arena ya no es la misma de antes. Sin embargo, los habitantes dijeron tener la esperanza de que la alcaldía de Calkiní los escuche y atienda las necesidades más básicas de infraestructura de Isla Arena, en este caso la red de carreteras. Consideraron que mejorar las vías de comunicación no solo es cuestión de comodidad, sino una necesidad urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad isleña, principalmente para los abuelitos que en esta temporada no pueden salir de sus de sus hogares y para adquirir sus artículos, deben solicitar los favores de sus vecinos. (Texto y foto: Erik Caamal)
Calkiní, Campeche, - Una lesionada y un detenido fue el saldo un accidente entre una moto y un auto compacto, cuyo conductor al no respetar la distancia de seguridad impactó la motocicleta. De acuerdo con los datos recabados, la moto disminuyó la velocidad para pasar un tope en la calle 20 entre 33 y 20-A, pero el conductor del auto no frenó y se produjo el golpe.
Tras la colisión, la conductora de la moto derrapó y cayó al suelo, donde terminó con lesiones y ameritó atención médica, e incluso fue trasladada al Hospital Integral IMSS-Bienestar para tu atención médica, mientras que el responsable fue detenido y trasladado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal. (Texto y foto: Erik Caamal)
Oficialmente, la captura del crustáceo está prohibida, pero la tradición familiar termina
CHAMPOTÓN, Campeche.Entre sacas (una especie de red), cubetas y necesidad, algunas personas buscan el ‘camaroncito champotonero’ en las costas porteñas, actividad para generar ingresos ante la complicada situación financiera que se vive.
Aunque en 2023 las autoridades prohibieron su captura, al incluir esta especie en la pesca de altura, para varios grupos de personas esta pesca es algo cotidiano, casi parte de la rutina.
Lo anterior se pudo corroborar tras un recorrido por la franja costera del malecón, donde se abordó a José Puc Alpuche, pescador ribereño, quien comentó que la captura del crustáceo se efectúa desde hace años, y en el ejido de Paraíso es un símbolo de referencia.
“Le llaman popularmente el camaroncito de Paraíso o el champotonero, una especie que tiene un sabor único e inigualable. Ahorita que es temporada de lluvias hay mucho”, comentó.
Puc Alpuche recordó que el gobierno prohibió la captura del
‘camaroncito’, pues se captura en embarcaciones de pesca de altura en el Golfo de México; sin embargo, la prohibición desató inconformidades entre las personas que han capturado esta especie desde hace años de manera responsable para evitar su debacle.
CHAMPOTÓN, Campeche.Por primera vez, un gremio conformado por familias afromexicanas participaron en los festejos patronales en honor a la Virgen de las Mercedes, mejor conocida como la Redentora de los Cautivos o la Liberadora de los Cautivos.
Los feligreses cuyos orígenes se remontan en Jamaica, Cuba, El Salvador y Guatemala, agradecieron a la Virgen las bendiciones y la liberación de sus antepasados.
El gremio religioso, en medio de fe y devoción, arribó con su estandarte a la sede parroquial de Nuestra Señora de las Mercedes, donde fueron recibidos por el párroco Martín Mena Carrillo.
Edgar Roney Torres Beberaje, organizador del gremio y descendiente de una familia de cautivos
proveniente de Jamaica, explicó que el objetivo de esta participación fue visibilizar la presencia afromexicana, fortalecer la identidad cultural y resaltar la advocación de la Virgen de las Mercedes. Torres Beberaje resaltó algunos relatos, como el que los frailes Pedro Nolasco y Raimundo Peñaflor fueron los fundadores de la advocación de la Virgen de las Mercedes. Señaló que la misión de los frailes mercedarios era rescatar a los cristianos cautivos que habían sido tomados como prisioneros en la época de la esclavitud.
Entre las familias que participaron fueron las Cosgalla, Valdez, Vargas, Beberaje, Cruz, Arellano. Betancurt, Sagilán Huchinzón, Rojas, Gutiérrez, Rainford y Cajún. (Jorge May Sosa)
“Podríamos decir que su captura es ilegal; pero mucha gente sale en busca de un ingreso para el sustento familiar. Había grupos organizados, hoy en día todo mundo prepara su cubeta y se adentra a las costas”, destacó. Respecto al argumento de las
En lo que va de la temporada se han resguardado 2,445 nidos.
autoridades, de que el camarón rosado que se captura en zonas de altura, añadió: “Según los conocedores, eso es una mentira, ya que el camarón de esta zona no crece; al menos no hay un estudio que pruebe lo contrario, pero no todos opinan igual”, agregó.
“rutina”. (Jorge May Sosa)
Alcanza precio de 400 pesos
El kilo del ‘camaroncito’ ronda los 400 y 430 pesos, aunque llega a costar hasta 500 pesos, donde los clientes son por lo regular los restaurantes y las coctelerías. (Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
En la recta final de la Temporada de Arribazón de Tortuga Carey 2025, el campamento tortuguero “Quelonios”, en Punta Xen, informó que se han liberado hasta el momento 180 mil ejemplares, y que las cifras irán en aumento, incluso ya se superó la meta de 2024, de 175 mil crías liberadas. Según estos datos, la cifra de cría liberadas en 2025 representa un aumento del 2.86 por ciento comparativamente al año anterior. Javier Cosgalla, presidente del Grupo Quelonios, expresó: “Pese a los maratónicos esfuerzos que se hacen no sólo en Punta Xen, igual en todos los campamentos del Es-
tado, la tortuga Carey, de manera específica, sigue como una especie en peligro de extinción”, alertó. Compartió un dato que refleja que aún falta mucho por hacer para preservar esta especie en vías de recuperación. “Según datos de biólogos, de cada mil tortugas liberadas solo una llega a la edad adulta, debido a la cantidad de depredadores que tienen en el mar y tierra”. Por otro lado, comentó que en lo que va de la temporada, la cual comenzó en abril, llevan dos mil 445 nidos protegidos, así como 180 mil tortugas liberadas y más de 333 mil huevos resguardados, algunos próximos a eclosionar. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Según cámaras de vigilancia y testigos, una camioneta colisionó a una Renault Kangoo de una empresa particular, para luego darse a la fuga sobre la avenida Eugenio Echeverría Castellot. El percance derivado de una imprudencia al manejar arrojó un saldo de daños materiales, sin reporte de lesionados. El hecho se registró alrede-
dor de las 22:40 horas del viernes, en la esquina de la calle 18 en colonia Las Brisas, donde se generó un embotellamiento.
La camioneta Renault Kangoo con placas foráneas VS-7820-B de Tabasco, venía con dirección a la glorieta a la mujer campechana, cuando del carril opuesto dobló otra camioneta, y le provocó un corte de circulación.
(Texto y foto: Jorge May Sosa)
El agua, la luz, señales de Internet y telefonía, junto con calles y carreteras son remarcadas carencias
CANDELARIA, Campeche.Los candelarenses sufren por las carencias en los servicios básicos como el agua, la luz, señal de comunicaciones, salud, y las calles y carreteras, pues a pesar de cumplir dos años como Pueblo Mágico, se necesita del respaldo decidido de los tres órdenes de gobierno para mejorar la situación de la infraestructura para salir adelante.
El vecino Martín Gómez lamentó que servicios prioritarios como la luz y el agua sigan fallando a cada rato, como sucede actualmente tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, hecho que complica la vida y la sana convivencia de las familias.
Por lo anterior, apostó por mayor inversión para renovar la infraestructura eléctrica y el equipamiento de los equipos de bombeo,
para revertir la situación. “Por si no fuera suficiente, las señales de Internet y telefonía fallan constantemente, tanto de Teléfonos de México (Telmex) como de Telcel” se quejaron los jóvenes Nelly Díaz y Jorge López, quienes mencionaron que se necesita mejorar el sistema de comunicación en beneficio de toda la población, y de la comunidad estudiantil principalmente, pues en época de clases necesitan el servicio para atender tareas y trabajos de investigación.
Retroceso
Por otro lado, y en el caso concreto del rubro de salud, se ha observado un marcado retroceso, comentó el campesino Rubén Hernández, quien indicó que, en
Los ciudadanos piden a la autoridad mejorar toda la infraestructura.
las casas de salud de las comunidades, se nota el desabasto de medicamentos, pues actualmente ni siquiera hay para salvar a
ESCÁRCEGA, Campeche.-
El conductor de una motocicleta
Italika 250Z resultó con laceraciones luego de ser impactado por un automóvil Hyundai Atos color rojo con blanco la tarde de este sábado, cuando circulaba en la esquina de la avenida Solidaridad y calle 67 en la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo I, donde fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y posteriormente se le trasladó al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, de lo cual tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
Según datos recabados, los hechos se registraron a las 17: 20 horas, cuando sobre la avenida Solidaridad circulaba con dirección al monumento de “El Chiclero” la motocicleta con
placa 50GSU4 del Estado, conducida por un joven.
En el cruce de la calle 57 le salió repentinamente el coche Hyundai Atos placas DHD-181-A del Estado, conducido por un hombre de la tercera edad, quien
no realizó su alto obligatorio y provocó el impacto.
Al lugar llegaron policías para hacerse cargo y turnaron el caso a la Vicefiscalía, mientras que las unidades fueron remitidas al Corralón.
(Joaquín Guevara)
El accidente ocurrió en el cruce de la avenida y calle 67. (Joaquín G.)
ESCÁRCEGA, Campeche.Enrique Velázquez Reyes, líder natural de la colonia Concordia, resulto con lesiones en ambas rodillas y manos luego de tropezar con la maleza sobre la banqueta de la calle 44 entre 23 y 25, por lo que tras el incidente pidió a la Dirección de Servicios Públicos que limpie la zona porque representa un riesgo para los vecinos. Acusó que desde hace dos
meses comenzó a crecer la hierba sobre la escarpa hasta cubrirla casi por completo, lo cual aseguró representa un riesgo de accidentes, como le ocurrió a él.
Agregó que hay serpientes y alimañas que pueden atacar a los transeúntes, mientras la Dirección de Servicios Públicos permanece omisa a pesar de los llamados para que atienda. (Joaquín Guevara)
la gente ante la picadura de las serpientes venenosas, como había anteriormente, lo cual resulta preocupante, por la lejanía con el
hospital de la cabecera municipal. En tanto, automovilistas como Manuel Velásquez y Elizabeth Jiménez reportaron que hay tramos de la carretera hacia Candelaria, desde el entronque de la carretera federal Escárcega – Villahermosa, que están en buenas condiciones; sin embargo, hay mucho ganado suelto y maleza en las orillas, lo que hace peligroso el trayecto.
Mientras que las calles en la cabecera municipal y las carreteras hacia las comunidades, se encuentran en malas condiciones, en algunos casos están intransitables como ocurre hacia Pejelagarto, y están peor las carreteras hacia la zona rural, de ahí la necesidad de que las autoridades volteen a ver a Candelaria y apoyen de verdad.
(Texto y foto: Juan Vargas López)
Eligen a la menor Lucy Vargas como
CALAKMUL.- En magna celebración de la tradicional Noche Mexicana, la niña Lucía Guadalupe Vargas Azueta, de cuatro años, fue electa “Niña Independencia” 2025, en evento organizado por el personal de la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, en la cancha de la población de Zoh Laguna.
CALAKMUL.- Autoridades civiles y militares presidieron la ceremonia conmemorativa por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en donde los honores a la bandera estuvieron a cargo de los elementos de la Compañía de Infantería No Encuadrada (C.I.N.E).
la gesta de los Niños Héroes
ESCÁRCEGA.- Autoridades Civiles y militares participaron en la ceremonia conmemorativa del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, este sábado 13 de septiembre, donde rindieron homenaje a su valentía y amor por México en punto de las 09: 00 horas.
Comunidades mayas enfrentan casi dos décadas de crisis ambiental causada por la industria porcícola
Por décadas, la expansión acelerada de la industria porcícola en Yucatán ha sido presentada como motor económico, generador de empleos y pieza clave para que el estado se colocara en el mapa mundial como productor de carne. Sin embargo, detrás de ese discurso de éxito se esconde un escenario alarmante: contaminación del agua, pérdida de biodiversidad, debilitamiento de la milpa y fractura del tejido comunitario en decenas de poblaciones mayas.
La clausura esta semana de la granja en Santa María Chi por parte de la Profepa encendió un debate que trasciende a esa comunidad. No se trata de un caso aislado, sino de un modelo productivo que ha rebasado los límites ambientales y sociales de la Península.
Una expansión fuera de control
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2023 se identificaron 507 granjas porcinas en Yucatán. Sin embargo, investigaciones de la organización Mercy For Animals elevaron la cifra a 872 instalaciones, tras detectar con drones 372 granjas que no aparecían en los registros oficiales.
La magnitud de este crecimiento es contundente: Yucatán concentra al menos 1.6 millones de cerdos y más de 38 millones de aves de corral, cifras que colocan al estado en el tercer lugar nacional en ambas categorías. Esta densidad animal rebasa la capacidad de regeneración de los ecosistemas locales.
Un ejemplo claro está en los municipios de Muna, Conkal y Cacalchén, donde la densidad es de dos cerdos por hectárea, es decir, más animales que personas, según reconoció la propia Semarnat.
Cenotes en riesgo
El impacto más grave se concentra en el agua subterránea. Estudios de la UNAM y de la Semarnat detectaron en cenotes cercanos a granjas porcinas altas concentraciones de fósforo y nitrógeno amoniacal, indicadores de contaminación por heces.
La Convención Ramsar, que protege humedales de importancia internacional, ha identificado ocho sitios en Yucatán bajo resguardo; cinco de ellos están hoy en riesgo por la operación de granjas industriales en sus alrededores.
“Los sistemas de tratamiento actuales no cumplen con la normatividad actualizada, y muchos fueron instalados bajo normas obsoletas de 1996”, admitió la titular de la Semarnat, María Luisa Albores.
Radiografía
872
granjas porcinas detectadas en el estado (372 no reconocidas por Semarnat).
1.6
millones de cerdos en Yucatán (3er. lugar nacional).
38.1
millones de aves de corral en granjas industriales.
51
municipios con presencia porcícola.
12
municipios críticos con sobrepoblación de cerdos por hectárea.
20 años de desencuentros
2005-2010
Primeras granjas industriales
2010-2012 Impacto en la selva y ecosistemas
2015-2018
Primeras denuncias comunitarias
2018-2020
Estudios oficiales y alertas ambientales
2021
Instalación de las primeras megagranjas porcícolas en municipios como Sitilpech, Homún y Kinchil. Comienza la expansión del modelo industrial, que reemplaza gradualmente la crianza tradicional de cerdos en traspatio.
Se documenta pérdida de cobertura vegetal: hasta 41.8% de selva baja y 17.8% de selva mediana se degrada en zonas donde se instalan granjas. Cenotes cercanos muestran concentraciones de fósforo y nitrógeno amoniacal por encima de lo permitido.
Vecinos reportan olores, moscas y enfermedades gastrointestinales. Se inicia la documentación ciudadana de contaminación y afectaciones a cultivos de la milpa.
Semarnat, en colaboración con organizaciones civiles, analiza 507 granjas y confirma contaminación en cenotes, suelos y manto freático. Se evidencia que el 86% de las granjas están en territorios mayas.
Protestas, amparos y resistencia
sitios Ramsar en riesgo, pese a estar bajo protección internacional.
86%
5 de las granjas están en territorios mayas.
Principales empresas
Kekén (Grupo Kuo)
PAPO
Agroindustrias Moba GAL Porcícola
Contaminación del agua
Pérdida de biodiversidad
2022 Resoluciones judiciales ignoradas
2023
Investigación de Mercy For Animals y UNAM
Comunidades mayas interponen denuncias y amparos. Surge la organización comunitaria y la presión social frente a empresas como Kekén, PAPO y Agroindustrias Moba.
Jueces federales ordenan frenar descargas de aguas residuales en granjas específicas, pero algunas empresas incumplen las órdenes.
Se identifican 872 granjas en Yucatán, muchas fuera de registros oficiales. Estudios detectan contaminación del agua, emisiones de amoniaco y pérdida de biodiversidad en reservas y Anillo de Cenotes.
Desaparición de la crianza tradicional Impactos
2023 (marzo) Dictamen de Semarnat
Enfermedades respiratorias Deterioro de la milpa
Comunidades en resistencia
Sitilpech, Homún, Kinchil, Chapab, Panabá y Santa María
Chi son sólo algunos de los nombres que hoy encabezan la resistencia. Poblaciones mayas que, entre protestas, denuncias y amparos, buscan frenar un modelo que ha deteriorado su derecho a un ambiente sano.
De acuerdo con Greenpeace, el 86% de las granjas porcinas de la Península están en territorios indígenas mayas, cuyos habitantes sufren contaminación del agua, malos olores, enfermedades y pérdida de
2025 (septiembre) Clausura de Santa María Chi
cultivos básicos de la milpa, como maíz y calabaza. El impacto no se limita al medio ambiente: también ha debilitado la crianza tradicional de cerdos en traspatio, una práctica cultural y económica que poco a poco desaparece, desplazada por la lógica de las grandes corporaciones.
Las empresas detrás del modelo
El rostro más visible es Kekén, empresa insignia del Grupo Kuo y una de las 20 productoras de carne de cerdo más grandes
Se publica el Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola: confirma impactos graves en agua y suelos, y decreta límites a la expansión de granjas en municipios críticos (Muna, Conkal, Cacalchén).
Profepa decreta la clausura de finitiva de la megagranja, tras años de denuncias ciudadanas. Se establece un seguimiento para desmantelar la infraestructura, reubicar los animales y reparar el daño ambiental.
del mundo. Reconoce 53 granjas propias y más de 100 operadas bajo esquemas de aparcería. Otras firmas como Producción Alimentaria Porcícola (PAPO), Agroindustrias Moba y GAL Porcícola también expanden su huella en el estado.
La fuerza de estas empresas no radica sólo en su volumen de producción, sino también en el apoyo político y económico que reciben. Eso les permite diluir responsabilidades ambientales y mantener un modelo que sigue creciendo, pese a las evidencias de contaminación y deterioro social.
¿Qué sigue para Yucatán?
La clausura de Santa María Chi es apenas un punto de inflexión. Las comunidades insisten: no habrá victoria real hasta que se retiren los animales, se desmantele la infraestructura y se repare el daño ambiental. Mientras tanto, la discusión se abre camino en Yucatán: ¿es posible mantener la importancia económica de la industria porcícola sin hipotecar el agua, la selva y la salud de las comunidades mayas? La respuesta marcará el futuro ambiental y social del estado en los próximos años. (Redacción POR ESTO!)
Se necesitan campañas en escuelas para promover métodos de prevención. (R. Flores) El escaso uso de preservativos en jóvenes los pone en un riesgo importante.
Quintana Roo supera a Yucatán y Campeche juntos en contagios por enfermedades sexuales
De enero a septiembre del año pasado se contabilizaron 324 diagnósticos, lo que significa que hubo 100 menos, lo que alertó a autoridades sanitarias. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- En lo que va de 2025 se han registrado 421 casos de sífilis en Quintana Roo durante 35 semanas, lo que representa un promedio de 12 contagios semanales.
La entidad ocupa el primer lugar en la Península, muy por encima de Yucatán, que reporta 260 diagnósticos, con un promedio de siete por semana, y Campeche con 132, equivalente a cuatro cada siete días. El repunte es evidente si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 324, casi 100 menos.
De acuerdo con asociaciones civiles como Red Positiva, este aumento se debe principalmente al escaso uso de preservativos y a la falta de programas gubernamentales de prevención, así como concientización.
A esta situación se suma que cada vez resulta más común que las nuevas generaciones releguen el uso de preservativos, lo que aumenta la vulnerabilidad frente a infecciones de transmisión sexual.
Especialistas en el tema señalan que este comportamiento está asociado a la desinformación y a la creciente exposición de los jóve-
Personas con padecimientos venéreos pueden pasar años sin saber que las tienen
nes a contenidos para adultos. La facilidad para acceder a este tipo de material, así como el auge de plataformas digitales en las que muchas personas jóvenes generan ingresos mediante contenido sexual, han influido en la percepción del riesgo. Esto ha derivado en prácticas menos seguras y en una normalización de las relaciones sin uso de protección, comentaron.
Hicieron ver que otro aspecto preocupante es la falta de conocimiento sobre las formas de contagio.
Aunque existen campañas esporádicas de información, gran parte de la población juvenil desconoce cómo se adquieren estas enfermedades, lo que contribuye a la propagación acelerada.
La falta de conocimiento sobre la propagación de afecciones genitales es constante en la entidad. (PorEsto!)
Según organizaciones de salud sexual, el incremento de casos en Quintana Roo también refleja un rezago en las políticas de concientización que deberían abarcar no sólo el uso de preservativos durante las relaciones sexuales, sino también la promoción de hábitos de cuidado integral de la salud. Esto incluye desde la educación sexual en las escuelas hasta campañas masivas de acceso gratuito a métodos de prevención.
La tendencia al alza es una llamada de atención sobre la necesidad de reforzar las estrategias
públicas y sociales, destacaron. Mientras no exista un esfuerzo coordinado para incentivar la prevención y la detección temprana, los contagios seguirán a la alza y colocando a la entidad en los primeros lugares de la región, dijeron. (Christopher Delgado)
Se necesitan campañas en escuelas para promover métodos de prevención. (R. Flores) El escaso uso de preservativos en jóvenes los pone en un riesgo importante. (Rodolfo Flores)
Quintana Roo supera a Yucatán y Campeche juntos en contagios por enfermedades sexuales
De enero a septiembre del año pasado se contabilizaron 324 diagnósticos, lo que significa que hubo 100 menos, lo que alertó a autoridades sanitarias.
CANCÚN.- En lo que va de 2025 se han registrado 421 casos de sífilis en Quintana Roo durante 35 semanas, lo que representa un promedio de 12 contagios semanales. La entidad ocupa el primer lugar en la Península, muy por encima de Yucatán, que reporta 260 diagnósticos, con un promedio de siete por semana, y Campeche con 132, equivalente a cuatro cada siete días. El repunte es evidente si se compara con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 324, casi 100 menos. De acuerdo con asociaciones civiles como Red Positiva, este aumento se debe principalmente al escaso uso de preservativos y a la falta de programas gubernamentales de prevención, así como concientización.
A esta situación se suma que cada vez resulta más común que las nuevas generaciones releguen el uso de preservativos, lo que aumenta la vulnerabilidad frente a infecciones de transmisión sexual.
Especialistas en el tema señalan que este comportamiento está asociado a la desinformación y a la creciente exposición de los jóve-
Personas con padecimientos venéreos pueden pasar años sin saber que las tienen
nes a contenidos para adultos.
La facilidad para acceder a este tipo de material, así como el auge de plataformas digitales en las que muchas personas jóvenes generan ingresos mediante contenido sexual, han influido en la percepción del riesgo. Esto ha derivado en prácticas menos seguras y en una normalización de las relaciones sin uso de protección, comentaron. Hicieron ver que otro aspecto preocupante es la falta de conocimiento sobre las formas de contagio.
Aunque existen campañas esporádicas de información, gran parte de la población juvenil desconoce cómo se adquieren estas enfermedades, lo que contribuye a la propagación acelerada.
La falta de conocimiento sobre la propagación de afecciones genitales es constante en la entidad. (PorEsto!)
Según organizaciones de salud sexual, el incremento de casos en Quintana Roo también refleja un rezago en las políticas de concientización que deberían abarcar no sólo el uso de preservativos durante las relaciones sexuales, sino también la promoción de hábitos
de cuidado integral de la salud.
Esto incluye desde la educación sexual en las escuelas hasta campañas masivas de acceso gratuito a métodos de prevención.
La tendencia al alza es una llamada de atención sobre la necesidad de reforzar las estrategias
públicas y sociales, destacaron. Mientras no exista un esfuerzo coordinado para incentivar la prevención y la detección temprana, los contagios seguirán a la alza y colocando a la entidad en los primeros lugares de la región, dijeron. (Christopher Delgado)
Campeche, domingo 14 de noviembre del 2025
LAS VEGAS.- El mexicano Saúl Canelo Álvarez cayó anoche por decisión unánime ante el estadounidense Terence Crawford en Las Vegas y le entregó sus cuatro cinturones de campeón indiscutido del peso supermediano.
Para decepción de la mayoría de los 70 mil aficionados, la estrella mexicana encajó una sorprendente y rotunda derrota, la tercera de su carrera, frente a un peleador que ascendió dos categorías para enfrentarlo.
El invicto Crawford, antiguo monarca del peso superligero y welter, se convirtió en el primer boxeador de la historia en ser campeón indiscutido de tres divisiones distintas. Tras una actuación muy floja del favorito Canelo, los jueces dieron el triunfo a Crawford con dos tarjetas de 115-113 y otra de 116-112 sobre el ring del Allegiant Stadium
“Una derrota no me define. Al estar aquí yo ya gané”, afirmó el mexicano tratando de animar a sus seguidores y mostrándose dispuesto a una revancha.
“Crawford es un gran peleador y hay que darle crédito. Pero yo me siento el mismo (...). Me siento bien
compartiendo el ring con grandes peleadores como él. Si lo hacemos otra vez, será genial”, aseguró.
Canelo, de 35 años, poseía los cuatro cinturones del peso supermediano (168 libras - 76,2 kg) desde 2021 y los había defendido con éxito en seis ocasiones.
El mexicano, la gran máquina de facturar del boxeo actual, quedó con un expediente de 63 victorias (39 nocauts), dos empates y tres derrotas.
Sus anteriores tropiezos fueron en 2013 frente al invicto Floyd Mayweather Jr. y en 2022 ante el ruso Dmitry Bivol en una pelea en la que ascendió al mediopesado.
Crawford, vencedor de los 42 combates de su carrera, no se resintió del doble salto de división que dio para esta pelea desde los 69,8 kilos del superwelter, del cual es el actual monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El peleador de Omaha (Nebraska), de 37 años, desplegó una estrategia muy inteligente para que pesara más su ventaja en velocidad que la de Canelo en potencia física.
“Gracias al Señor... Esto no es una coincidencia. Él hizo este
evento solo para mí”, afirmó Crawford antes de alabar a su rival. “Canelo es un gran campeón. Es un competidor muy fuerte, lo respeto mucho”, subrayó.
Primera derrota de Vargas Jr.
Fernando Vargas Jr. ayudó a construir el Allegiant Stadium con sus propias manos como trabajador de la construcción antes de que su floreciente carrera en el boxeo comenzara hace cinco años, y el sábado participó en el evento co-principal de la súper pelea entre Canelo Alvarez y Terence Crawford.
En la esquina opuesta se encontraba Callum Walsh , entrenado por Freddie Roach . El irlandés de 24 años llegó al choque buscando demostrar que es un luchador de primera y un talento excepcional , y que no se encontraba en una posición favorable debido a su larga relación con el presidente de la UFC y TKO, Dana White.
Tercera victoria de Verde El boxeador mexicano Marco Verde venció a Sona Akale, en la categoría de peso supermedio.
Además, esta victoria le significó al pugilista para seguir invicto en su reciente camino en terreno profesional. Esto se suma a su medalla de plata en Paris para irse con-
sagrando en el mundo del boxeo. La buena estrategia del mexicano le ayudó a derrotar a su rival estadounidense en solo cuatro rounds. (AP)
tapatío sumó la tercera pelea perdida en sus 68 combates. (AP)
azulcrema y termina con el invicto del América
ajo la noche del estadio Ciudad de los Deportes, Chivas vivió un despertar: no solamente se apropió (1-2) del Clásico Nacional, sino que también rompió con el invicto de las Águilas p del América.
Si bien el primer tiempo del partido dejó una mayor posesión del balón por parte de los azulcremas, cuarenta y nueve minutos no fueron suficientes para encontrarse con una anotación que abriera el marcador. Corría el minuto seis del compromiso cuando las acciones tuvieron que detenerse por una fuerte entrada a Miguel Gómez. El lateral rojiblanco se llevó las manos al rostro, encendiendo alarmas por una posible herida. Sin embargo, momentos después, Gómez se levantó y le dio guerra a Allan Saint-Maximin.
Esto fue un presagio de
Pachuca contra Cruz Azul fue un duelo en el Estadio Hidalgo fue un choque que tuvo gol, tarjetas rojas, controversia arbitral y un Kevin Mier que fue valioso para La Máquina Los celestes se llevaron el triunfo 1-0 en un encuentro que dejó a los Tuzos con nueve jugadores, a Cruz Azul con diez. El drama comenzó en el minuto 18, cuando Jesús Orozco decidió que Jhonder Cádiz necesitaba un masaje con tachones. Roja directa para el celeste, y Cruz Azul se quedó con diez. El técnico Nicolás Larcamón, con cara de quien se comió un limón, esperaba el medio tiempo para ajustar. Mientras, Kevin Mier, el portero cementero, se convirtió en un muro que detuvo lo que Pachuca le aventaba. Gracias a eso el primer tiempo terminó 0-0. Pero el verdadero espectáculo vino después. Al minuto 56, Luis
Quiñones, de Pachuca, decidió que el tobillo de Carlos Rotondi era un buen lugar para dejar caer un pisotón. Roja para él tras una revisión del VAR, y el partido se emparejó: diez contra diez. Pero el árbitro Joaquín Vizca-
Adelantó el marcador al minuto 63 y cambió el ritmo de juego a favor de su equipo, cuando se les venía la noche
las postales que dejó el partido: las lesiones, ya que pqjpÁlvaro Fidalgo sufrió un choque de rodilla que lo obligó a abandonar la cancha
El Maguito se limitó a observar cómo Brian Rodríguez tomó su lugar. Mientras que, nuevamente, Miguel Gómez sufrió un percance que lo orilló a cederle paso a José Castillo En un escenario que desafió pronósticos, Chivas despertó y le propinó un gol a su acérrimo rival: Roberto Alvarado remató con la derecha, gracias a una asistencia de Érick Gutiérrez. Un respi- ,
ro para el estratega de los rojiblancos, Gabriel Milito, pese El Piojo también sufrió una fuerte lesión, dejando un sabor agridulce en la afición de la escuadra jalisciense América dejó escapar la posibilidad de vivir una noche histórica, puesto que el triunfo no solamente los hubiera acercado al liderato del torneo, también significaba su victoria número 100 ante el Rebaño Sagrado En su lugar, Chivas concretó una segunda anotación, obra de Armando González. La Hormiga remató con la izquierda desde fuera del área Las Águilas tuvieron que limitarse a aceptar la derrota, pese a que Alejandro Zendejas le dio una alegría a los azulcremas en el 90+8’.
Los Rojinegros del Atlas ligaron su séptimo partido sin ganar luego de que Santos igualara los cartones 2-2, en choque correspondiente a la jornada 8 que se disputó en la cancha del estadio Jalisco
rra no quiso quedarse atrás en el show. Al 59’, Alonso Aceves impactó la cara de Ignacio Rivero y dejó al celeste sangrando. Roja para Aceves, penal para Cruz Azul, Gabriel Fernández cobró el penal al 65’ y puso el 0-1.
Al 3′, los laguneros abrieron el marcador con un certero remate de cabeza de Jonathan Geovanni Pérez, quien venció a Camilo Vargas.
Un minuto más tarde, los locales igualaron los cartones. Matías Cóccaro recibió la pelota a la altura del manchón penal y mandó un zapatazo imposible de detener por Carlos Acevedo, mientras que un disparo de media distancia de Diego González le dio a los rojinegros la victoria parcial 2-1.
Alberto Ocejo hizo el gol que le dio a Santos una unidad en el Jalisco
Los zorros se quedaron con un hombre menos en la recta final del partido por una fuerte patada que le propinó Matías Cóccaro a Francisco José Villalba, quien tuvo que salir del terreno de juego por el golpe. La insistencia de la visita se vio reflejada en el marcador al 90’. Diego Medina dio una diagonal a Alberto Ocejo quien mandó un zapatazo que se anidó en el fondo del marco rojinegro para el 2-2 definitivo.
2x7
CHARROS DIABLOS
MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México se pusieron a un juego de conseguir su cuarto bicampeonato en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol al vencer en el tercer duelo de la Serie del Rey por pizarra de 7x2 a los Charros de Jalisco en el Estadio Panamericano
Los pingos mostraron el músculo con cuatro cuadrangulares, en jornada donde el gran Robinson Canó llegó a cuatro mil indiscutibles en su carrera con un sencillo al central en la quinta.
El relevo de los jinetes ha sido un desastre al aceptar 12 anotaciones en lo que va de la serie, pero su bateo no le ha podido hacer daño al bullpen de los escarlatas, que no ha aceptado una sola anotación.
Los bicampeonatos de los ahijados de Mefistófeles fueron en 19731974, 1987-1988 y en 2002-2003.
Los jaliscienses buscarán esta tarde-noche comenzar la hazaña de la remontada de un 0-3 en contra, lo que sólo dos veces ha pasado en una serie final, la primera vez fueron ellos mismos en 1971 ante los Saraperos de Saltillo y la segunda en 2021 cuando los Toros de Tijuana se impusieron a los Leones de Yucatán.
Por primera vez en la serie los jaliscienses tomaron la ventaja, en
Los pingos le pegaron a Jalisco con cuatro cuadrangulares y podrían levantar esta noche su corona 18 de la pelota mexicana. (POR ESTO!)
el tercer rollo Johneshwy Fargas se embasó por error del tercera base
Río Ruiz ya con dos fuera, rompió el celofán con triplete de Mallex Smith, quien luego fue remolcado por sencillo de Michael Wielansky. Pero la emoción de la ventaja le duró muy poco a los norteños, los cañones pingos despertaron en el cuarto episodio, Julián Ornelas
se hizo de la inicial con infieldhit, después de un out José Marmolejos que puso hombres en las esquinas con inatrapable.
El turno le tocó a José Pirela quien se enredó con doña blanca para mandar la canica por toda la pradera izquierda hasta depositarla en el Cerro de la Silla con lo que le dieron la vuelta al marcador.
Pero Carlos Pérez no quiso quedarse atrás y mandó a descansar la canica en la misma zona que su compañero por el izquierdo con tremendo bambinazo.
En la quinta entrada Allen Córdoba sacó los juegos artificiales con palo de vuelta entera que se fue después de la barda entres el izquierdo y central; Julián Ornelas se embasó
en bola ocupada y fue remolcado con incogible de José Pirelo.
En la novena Carlos Pérez conectó su segundo cuadrangular de la tarde, este por el izquierdo.
La victoria fue de Brooks Hill con labor de cinco entradas; la derrota correspondió a Luis Rodríguez que reventó en cuatro rollos. (Marco Sánchez Solís)
A
Temporada 2025
Puka
Corredor Receptor
En el receso, cuando los Rams trajeron al receptor Davante Adams para formar equipo con Puka Nacua en lo que debería ser una de las mejores combinaciones de receptores de la liga, parecía que Los Ángeles podría continuar el camino andado de la campaña anterior hasta la ronda divisional.
Pero el éxito depende completamente de la salud del Stafford de 37 años, quien casi llevó a los Rams a una remontada al final del encuentro en los playoffs la temporada pasada contra las Águilas de Filadelfia, eventuales campeones de la NFL. Stafford, quien es todavía uno de los mejores maris-
cales de campo cuando está saludable, ha luchado contra varias lesiones en las últimas temporadas y se perdió una gran parte del campamento de prácticas debido a una lesión en la espalda.
En la Semana 1, Stafford se convirtió en el décimo QB en la historia de la NFL con 60 mil yardas aéreas.
SoFi Stadium
Inglewood, California
Capacidad: 70,000
Inauguración: 2020
Puka Nacua (WR) Alaric Jackson (LT) Steve Avila (LG)
Tyler Higbee (TE)
Matthew Sttaford (QB) ) ) QB) B Tutu Atwell (WR)
LE RESPONDE A LA HOSTILIDAD EN EL SAO PAULO OPEN
La tenista mexicana Renata Zarazúa venció a la brasileña Haddad Maia en dos sets en su propia casa en el Sao Paulo Open por parciales de 7-6 y 6-3 para acceder a las semifinales.
Pero no fue un partido nada fácil para Zarazúa, quien demostró un gran temple para manejar la presión del público brasileño, que obviamente apoyaba a la tenista de su país, que era la mejor sembrada del torneo y que ocupa el lugar 27 en el ranking de la WTA.
A todo eso se sobrepuso la mexicana, quien al finalizar el encuentro dejó un claro mensaje para los aficionados locales al firmar ante la cámara de televisión el siguiente mensaje: “Brasil, te quiero, aunque ustedes hoy no”, dejando en claro que los espectadores fueron hostiles. (Agencias)
LA 15ª ETAPA DE LA VUELTA A ESPAÑA SE MANCHA POR LAS PROTESTAS
Con una de las carreras de ciclismo más grandes del mundo recorriendo las bucólicas colinas cercanas, ella y cientos de conciudadanos con ideas afines vieron una oportunidad para hacer oír sus pequeñas voces, denunciando la campaña militar de Israel en Gaza. Con banderas palestinas en mano, se colocaron precisamente donde sabían que las cámaras de televisión transmitirían su mensaje al mundo: la última curva antes de la línea de meta de la 15ª etapa, mientras los ciclistas de la Vuelta a España pasaban zumbando.
En otro punto del trayecto, un manifestante que portaba una bandera palestina se acercó demasiado al pelotón en movimiento y provocó que un par de ciclistas se estrellaran. (AP)
HIJOS DE CABAÑAS
PIDEN DECLARARLO
INSANO Y DESPOJAR
TODOS SUS BIENES
El paraguayo Salvador Cabañas, exfutbolista que vio finalizada su carrera en 2010 tras recibir un balazo en la cabeza en la Ciudad de México cuando era la estrella del América, enfrenta un difícil proceso legal tras la demanda que interpusieron sus hijos para declararlo “insano” y administrar sus bienes.
En impulso de bala, el de Chihuahua impone marca de 21.97 metros y supera su marca; acaba detrás del estadounidense
Ryan Crouser (22.34 m), tres veces campeón en los Olímpicos
Uziel Muñoz tuvo el mejor lanzamiento de su vida protagonizando la sorpresa en el Mundial de Atletismo al colgarse la medalla de plata en el impulso de la bala.
Muñoz se subió al podio en el Estadio Olímpico de Tokio gracias a su sexto y último intento de la final que alcanzó los 21.97 metros. La marca le permitió al nacido en el estado de Chihuahua dar el salto del quinto al segundo lugar, convirtiéndose en el primer mexicano que obtiene una medalla en una gran competencia global de lanzamientos.
“Este es el resultado de muchos años de trabajo duro”, señaló Muñoz. “Estamos allanando el camino para los lanzamientos en México. Estaban olvidados y los estamos vol-
Síguenos en nuestras redes
On line
viendo a ponerlos en el mapa”. El estadounidense Ryan Crouser conquistó su tercer campeonato mundial consecutivo con su lanzamiento de 22,34 metros, el único que rebasó los 22 metros. El italiano Leonardo Fabbri añadió un bronce a su plata de hace dos años en Budapest. México quedó ahora con un total de 14 medallas en la historia de los mundiales, la gran mayoría logradas en las pruebas de marcha. La cuenta total es de 3 oros, 4 platas y 7 bronces. En el caso particular de
Muñoz, de 30 años, es el máximo logro su carrera, por encima del oro que consiguió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2023. Ya había sido finalista en el Mundial de Oregón 2022 al fi gurar 11mo, y en los Juegos Olímpicos de París el año pasado, como octavo.
“Tenemos talento en México y esperamos tener una mayor presencia en el futuro”, indicó Muñoz. “El trabajo duro ha dado sus frutos. La constancia, la disciplina y la dedicación han sido clave para lograrlo”.
“Estoy deseando llegar a casa, besar a mi esposa e irnos de vacaciones. Trabajamos juntos por el mismo objetivo. Nuestros próximos 15 días son para ella”, añadió. (AP)
Cabañas, quien salvó milagrosamente su vida tras el atentado en el Bar-Bar, un exclusivo centro nocturno de la CDMX, y se retiró para llevar una vida relativamente normal en Paraguay, dijo a la prensa de su país que está muy triste por esta demanda de sus hijos, para lo que se sometió a pruebas para demostrar que está en condiciones cognitivas para administrar sus bienes.
Después de que se diera a conocer que Santiago y Mía Cabañas interpusieron una demanda para declararlo “insano”, el exfutbolista de 45 años se presentó en tribunales.
Chava se realizó una evaluación psiquiátrica que determinó que no tiene trastorno alguno, de acuerdo con un documento que presentó su abogado.
Jorge Esquivel, abogado de Salvador Cabañas, aseguró a la prensa local que el hijo mayor del exfutbolista quiere ser el administrador del patrimonio.
El conflicto inició porque Cabañas intentó vender una de sus propiedades, según el abogado.
(Agencias)
Argentina y Francia se unieron el día de ayer a Alemania como los clasificados al Final 8 de la Copa Davis con victorias sobre los Países Bajos, Croacia y Japón, respectivamente. Alemania no necesitó a Alexander Zverev, ya que Kevin Krawietz y Tim Pütz aseguraron el lugar de su equipo en Bolonia, Italia, con una victoria de 6-3, 7-6 (4) sobre la pareja japonesa Yosuke Watanuki y Takeru Yuzuki, logrando una ventaja inalcanzable de 3-0 en la segunda ronda de clasificación.
Síguenos en nuestras redes
On line
Alemania se convirtió en el primer equipo en unirse al anfitrión Italia en la ronda final en el mes de noviembre.
Más tarde, Andrés Molteni y Horacio Zeballos ganaron cinco games consecutivos para lograr una victoria de 6-3 7-5 sobre San-
der Arends y Botic van de Zandschulp de los Países Bajos, asegurando el pase de Argentina contra el subcampeón del año pasado. Corentin Moutet consiguió su segunda victoria en individuales en dos días para llevar a Francia a un 3-1 con una victoria de 7-5, 6-4 sobre Marin Cilic. Además, Dinamarca estaba liderando contra España 2-0, Bélgica estaba 2-0 arriba contra Australia, y Estados Unidos estaba empatando 1-1 con la República Checa en Delray Beach, Florida. (AP)
La risa se mezcla con las lágrimas, y el dolor se suaviza con la creatividad. Para los que quedan atrás, cada féretro es más que un lugar de descanso final. (POR ESTO!)
Los funerales en Ghana se llenan de color con ataúdes que celebran la identidad del difunto
Un pez gigante de color rosa, un pavo real colorido, un avión pintado con la bandera nacional. Estos son sólo algunos de los ataúdes de fantasía de Ghana, conocidos como Abebuo, que se traduce como proverbio.
Cada pieza se elabora no sólo para enterrar al difunto, sino para encarnar la esencia de su vida. Un agricultor no es sepultado en un auto; en su lugar, su ataúd podría tomar la forma de las herramientas que usó o los cultivos que realizó. El diseño en sí se convierte en me-
táfora, un enigma de madera, un mensaje final dejado atrás.
Los ataúdes de fantasía, aunque son comunes entre el pueblo Ga de Acra, se están convirtiendo en una práctica generalizada, ofreciendo una alternativa colorida a las simples cajas de madera.
Cuando una familia pierde a un ser querido, se reúne para decidir cómo honrarlo. Visitan un taller de carpintería, algunos con una visión clara, otros buscando la orientación para crear un tributo adecuado.
La elección depende de cada
persona. Un pescador podría ser recordado en la forma del pez que vendía, hasta su tipo exacto. Los ataúdes con forma de león están reservados sólo para los jefes, ya que el animal es un símbolo de poder. En Labadi, un suburbio de Acra, las familias reales están vinculadas a su emblema, el gallo, un diseño reservado sólo para su linaje. El derecho a un ataúd particular nunca es arbitrario; refleja identidad, ocupación y estatus.
Cada ataúd tarda unas dos semanas en completarse. El costo, que
comienza alrededor de 700 dólares, varía dependiendo del tipo de madera y la complejidad del diseño.
Los funerales en Ghana son eventos vibrantes. La gente los ve como una última oportunidad para honrar al difunto, sin escatimar en gastos en ceremonias que presentan música, baile y vívidas muestras de patrimonio cultural.
Pero mientras las familias ven los ataúdes de fantasía como tributos, los coleccionistas los ven como arte.
Nicolas Ablorh Annan, un fabricante de ataúdes de Acra, dijo
que aunque la práctica de sepultar a los seres queridos en féretros de fantasía comenzó entre el pueblo Ga, se ha expandido por todo Ghana. Para su familia, es simplemente un negocio. Su bisabuelo lo inició, dijo, y ellos continúan manejándolo como una empresa familiar, sin vínculos con los rituales.
Annan dijo que el interés internacional está creciendo, con muchos clientes extranjeros ordenando ataúdes principalmente para exhibiciones como piezas de arte. (AP)
talento y creatividad se dan cita
El Centro Cultural José Martí es epicentro del Encuentro de Ilustración 2025, el cual reúne, no sólo a talento emergente de nivel local, sino también a invitados de otros estados para participar en la muestra de su trabajo, así como para compartir con entusiastas, a través de talleres enfocados en diferentes estilos de dibujo como el cómic y el manga.
“En esta edición del encuentro buscamos resaltar más la parte del arte del dibujo, el que sale en los libros, así como las creaciones de los dibujantes e ilustradores. Por eso nos hemos vinculado con librerías, ya que a través de los libros también se hace la difusión de este arte”, comentó Camilo Solís Pacheco, organizador del evento. Aunque este tipo de encuen-
tros sirve para impulsar el talento local, a través de un espacio en el que puedan compartir sus trabajos, este año también se cuenta con la presencia de representantes de Veracruz, Quintana Roo y Ciudad de México. Cada uno trae su propio estilo, así como la posibilidad de colaborar con colegas para crecer sus redes de trabajo. Entre las artistas invitadas está Katia Ramírez, ilustradora originaria de Córdoba, Veracruz quien impartirá uno de los varios talleres disponibles para los participantes. En su caso, estará enfocado en la ilustración tipo manga, un estilo con el que ha consolidado su carrera e incluso ha logrado realizar sus tres primeras obras, con la primera próxima a publicarse.
Al respecto, la artista destacó que en la actualidad hay mayor apertura para que los jóve-nes puedan desarrollar su talento o iniciarse en este viaje.
“A quienes venimos de generaciones anteriores nos costó mucho picar piedra para obtener esa validación. Ahora con la democratización que nos ofrece el Internet y la tecnología el interés de nuevos talentos ha crecido mucho y seguirá así”, comentó la artista.
Las actividades continuarán hoy en el Centro Cultural José Martí de 10:00 a 20:00 horas. Además de los talleres, también habrá muestras de artistas y una exposición con librerías e ilustradores que expondrán su material. (Alejandro Febles)
Karol G brilla en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, junto a estrellas internacionales en una velada donde la música, la espiritualidad y el arte se conjugan para darse la mano
Seduce a Lady Gaga y Tim Burton macabra
Isla de las Muñecas
La Maldita Vecindad tendrá serie documental sobre su larga historia
Charlie Sheen revela que la mayor traición de su padre le salvó la vida
Cuerpos de plástico desnudos o vestidos con andrajos, colgados de árboles añosos. Cabezas cercenadas, cuyos ojos de vidrio observan al visitante. La macabra Isla de las Muñecas, en Ciudad de México, asusta a muchos, pero fascinó a Lady Gaga y Tim Burton.
La trasgresora diva del pop y el monarca del cine gótico estadounidenses conjugaron visiones y talento en el oscuro pero energético videoclip de The Dead Dance
Este himno para las pistas de baile, cuya versión audiovisual dirigió Burton, declara su amor a dos expresiones de mexicanidad: el culto a los muertos y la propia Isla de las Muñecas, situada en el corazón de los milenarios canales de Xochimilco.
“En esta pared es donde empieza el video (...) Si lo checan, aquí está, sale así medio rara la posición de ella (Lady Gaga), pero fue ahí”, contó entusiasmado Juan Santana, sobrino nieto de Julián Santana, el hombre que en 1950 construyó este espacio tétrico pero fascinante.
La pared es parte de la vetusta choza en que don Julián descansaba tras sus jornadas como agricultor y que sirvió como localización del videoclip, rodado en junio y estrenado este mes.
El video muestra a Lady Gaga como una de los cientos de viejas y destrozadas muñecas, empolvadas y corroídas por el tiempo, que don Julián recolectó o recibió en donación durante más de 50 años, hasta su muerte en 2001.
Contrariamente a la creencia general, su intención al reunir las muñecas y colgarlas en los árboles no fue espantar a los vivos sino a los muertos. Específicamente
a una joven mujer que pereció ahogada y cuyo cadáver apareció flotando en el canal.
Tras aquel hallazgo, el hombre aseguraba ver el espíritu de la fallecida acechándolo. Aterrado por las apariciones, Julián ya no quería volver a la isla, relata Juan, de 38 años, que ahora gestiona el lugar junto a sus hermanos Cristian y Rogelio.
En medio de tal tribulación, el hombre halló una tierna muñeca flotando en el agua y la colgó en un árbol para dejarla secar.
“Don Julián se dio cuenta que al colgar la muñeca ya no escuchaba a esta joven, ni veía su silueta. Entonces, se dio la tarea de recolectar más con vecinos y familiares”, contó el sobrino nieto.
Ese primer juguete aún se conserva junto a otras mil 500 que reunió, incluyendo a Agustinita, la consentida de don Julián, que reposa en una pequeña réplica de una trajinera que asemeja un altar.
“Agustinita sale en el video de Lady Gaga bailando”, dijo Juan.
Tan fascinantes como la leyenda son los detalles de la producción del video, que fueron un secreto máximo incluso para los Santana.
“No sabíamos ni quién iba a venir (...) De hecho no nos dejaron estar aquí”, explicó Juan.
Vía intermediarios, el equipo de Burton y Gaga negoció ocupar por tres días la isla y las propiedades alrededor. No sólo pagaron, también donaron decenas de muñecas y materiales para mantener al lugar.
Una troupe de más de 60 personas arribó en 18 trajineras con todos los elementos de producción.
“Eran un montón de cámaras, audios, carpas. Casi se pasó un pe-
queño pobladito para acá. Trajeron de todo”, relató. Fueron tres días entre instalación, rodaje y desmontaje en que guardias privados bloquearon el acceso de curiosos y vigilaron que, más allá de la música, que sonaba fuerte por momentos, nadie supiera qué filmaban allí.
El estreno del video vio acrecentado su impacto, luego que la cantante debió cancelar ese mismo día un concierto en Miami por un o malestar en sus cuerdas vocales. De inmediato surgieron comentarios sobre una supuesta maldición de las muñecas de Xochimilco, pues Lady Gaga toca y manipula a algunas de ellas en el clip.
(AFP)
Daniel Craig repasó su trayectoria actoral con una mirada introspectiva y honesta. Desde sus inicios en el cine independiente hasta convertirse en una figura icónica global, el británico reflexionó sobre los desafíos que ha enfrentado y la evolución de su enfoque interpretativo, especialmente en papeles como James Bond y Benoit Blanc.
Uno de los momentos clave de la conversación fue la transformación que imprimió a James Bond. Craig explicó que decidió apartarse de las versiones anteriores del personaje para ofrecer una interpretación más humana, vulnerable y emocionalmente compleja.
Su propuesta fue bien recibida por los productores y marcó un cambio decisivo en la saga.
También confesó que, desde el principio, imaginó una salida definitiva del personaje basada en el amor y la pérdida.
Sobre su trabajo como Benoit Blanc en Knives Out, Craig des-
tacó la importancia del acento sureño, inspirado en el historiador Shelby Foote. Para lograr autenticidad, lo mantuvo incluso fuera de cámara durante el rodaje, lo cual admitió que fue molesto para el equipo, pero necesario para construir coherencia en el personaje.
Esta disciplina refleja su compromiso con la preparación física, emocional y técnica en cada papel que interpreta.
La fama que vino con James Bond fue otro punto de reflexión. Craig reconoció que la popularidad cambió su vida, pero que ha tratado de mantenerse centrado, priorizando siempre la familia.
El británico afirmó que la fama no debía ser un impedimento para aceptar un rol tan importante. Sin embargo, señaló que su mayor satisfacción sigue siendo poder volver a casa al final del día.
También recordó con afecto sus primeros trabajos, como en El amor es el diablo, donde interpretó
a la musa de Francis Bacon. Pese a las dificultades presupuestarias, como la imposibilidad de usar obras originales del pintor, la creatividad del equipo permitió dotar a la película de una identidad visual única. Estas experiencias tempranas, según el actor, fortalecieron su vínculo con el arte y el oficio actoral.
Elogió a varios directores con los que ha trabajado, como Roger Michell y Steven Spielberg. De Michell destacó su valentía para abordar temas incómodos, mientras que de Spielberg subrayó la libertad interpretativa que le brindó en el set. Esa confi anza en el instinto actoral, señaló, fue fundamental para poder crecer profesionalmente.
A sus 57 años, Daniel Craig continúa comprometido con el cine y expresó su deseo de enfrentar nuevos retos que le permitan continuar aprendiendo y creciendo en su profesión. (Agencias)
En una noche que fusionó historia, espiritualidad y música, la Plaza de San Pedro en el Vaticano se convirtió em un escenario inolvidable. Allí, Karol G conquistó a un público internacional que abarrotaba el recinto, confirmando una vez más su estatus como la estrella femenil de la música latina más influyente del momento.
La colombiana brilló con éxitos como Si antes te hubiera conocido y Provenza, llevando su inconfundible energía latina a un evento marcado por la solemnidad y el simbolismo.
Junto a ella, figuras de renombre mundial como Andrea Bocelli, Pharrell Williams, John Legend, Jennifer Hudson y Teddy Swims
compartieron escenario en el concierto Grace for the World . Sin embargo, fue la frescura y magnetismo de la intérprete colombiana lo que provocó una de las ovaciones más calurosas de la velada, demostrando que su música trasciende fronteras y conecta con audiencias de todas las culturas.
El espectáculo, organizado por la Iglesia católica en el marco del Año Jubilar 2025 y la clausura del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, reunió además al Coro Gospel Voices of Fire, el rapero tailandés BamBam, la cantante beninesa Kidjo y el pianista Jelly Roll. También hubo espacio para lo clásico, con la actuación del Coro
de la Diócesis de Roma dirigido por el Maestro Marco Frisina, que aportó solemnidad a la cita.
La noche alcanzó tintes de espectáculo histórico con una coreografía aérea protagonizada por 3 mil 500 drones, considerada la mayor vista en Europa hasta la fecha. Inspirados en las obras maestras de la Capilla Sixtina, los drones iluminaron el cielo con imágenes que mezclaban arte sacro y tecnología, en un momento de enorme impacto visual y emocional. El instante más conmovedor llegó cuando se proyectó el rostro del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, despertando un profundo silencio entre los asistentes.
Con un video que mostraba la reacción mundial ante su esperado regreso, Oasis apareció en el escenario del Estadio GNP Seguros, iniciando de inmediato con Hello , mientras los gritos y saltos del público hacían vibrar el recinto.
Luego de 17 años sin pisar tierra mexicana, Liam y Noel Gallagher se reencontraron con un público diverso: desde quienes los vieron en 2008, hasta nuevos fans que crecieron escuchando su música gracias a sus papás.
an Pedro.
“Nuestra humilde intención es la de proponer al mundo el horizonte de la fraternidad como clave de bóveda para un nuevo orden político, económico y social en la existencia humana”, dijo el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, al tomar la palabra. Su mensaje de unidad y esperanza quedó en perfecta sintonía con el espíritu que envolvió toda la velada. El concierto fue un evento sin precedentes: un puente entre culturas, religiones y estilos musicales. Una cita en la que la música fue mucho más que entretenimiento: se convirtió en un lenguaje universal de fraternidad y esperanza. (Agencias)
La banda Maldita Vecindad prepara una serie documental de 10 episodios a través de los que se contará la vida del grupo, que ha corrido de manera paralela a sucesos de la historia de México, como el terremoto de 1985, el fraude electoral de 1988 o el movimiento zapatista de 1994.
“No solamente es nuestra historia, sino la de nuestro país, como el movimiento estudiantil del 86. Luego, en 1992, la gente se preguntó: ¿cuál descubrimiento de América?, ¿No había sido un genocidio? Está también lo de Ayotzinapa y muchas otras cosas más”, explicó Roco, vocalista del grupo.
La agrupación de rock mexicano espera sacar el próximo año uno o dos capítulos y ver la forma de compartir la serie con la mayor audiencia posible.
“Es un área muy atractiva para nosotros, pero también tiene muchos recovecos de negociación, de ver plataformas, pero estamos
caminando en eso”, señaló.
A pregunta expresa, dijo que el documental buscará ahondar también en Sax, saxofonista que falleció en 2021 y de quien su pareja ha señalado, desde 2022, que los integrantes no le han entregado regalías.
“Sax es otra de las cuestiones. Estamos felices de contar nuestra historia completa, pero también hay recovecos por ahí. Siento un duelo muy mal vivido de su esposa, una victimización gigantesca y una serie de mentiras grandísimas como que hay una demanda en nuestra contra y eso es falso”, subrayó.
Roco promociona el recital que el próximo 20 de septiembre el grupo ofrecerá en el Velódromo de la Ciudad de México para festejar los 35 años del disco El circo
“Cantaremos primero todo El circo, después un intermedio como en las buenas épocas del Teatro Blanquita, y después regresamos con una selección de los ska”, detalló. (El Universal)
“Muchas gracias, son hermosos”, dijeron los hermanos Gallagher antes de dar paso a un impresionante espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el estadio. Así concluyen la primera de dos noches en Ciudad de México, despidiéndose con emoción y brillo.
“Esta será nuestra última canción, los amamos, les prometemos vernos pronto”, fueron las palabras con las que Liam presentó Champagne Supernova, ante una mezcla de euforia y tristeza, lo que no evitó que un par de fans en General A saquen bombas de humo para festejar este concierto como si de la barra del Manchester City se tratara.
“Y esta se llama Wonderwall”, dijo Liam, desatando una ola de emoción entre los asistentes. No es para menos: este tema, incluido en su segundo álbum What’s the Story? Morning Glory? (1995), es probablemente la canción más reconocida de Oasis Noel Gallagher anima al público a cantar el coro de “Don’t look back in anger gritando Vamos México a la mitad de la canción.
(El Universal)
La relación entre Charlie Sheen y su padre Martin Sheen ha estado marcada por episodios intensos que han pasado desde la complicidad familiar hasta graves crisis personales.
Ambas figuras, reconocidas en el mundo del cine y la televisión, han sido, fuera de la pantalla, protagonistas de una dinámica familiar llena de altibajos, tal como ha revelado el propio Charlie Sheen que abrió su corazón en su reciente aparición en Good Morning America y en sus memorias tituladas The Book of Sheen.
En el libro, que llega a las librerías acompañado del eco mediático por su sinceridad, Charlie Sheen expone sin reservas los momentos más candentes de su vida personal, incluyendo las largas luchas contra las drogas y el alcohol. Sin embargo, es el capítulo sobre su padre el que más atención ha suscitado.
Charlie ha compartido en público lo que considera la mayor traición que pudo experimentar de parte de Martin Sheen, un hecho que no sólo marcó sus años jóvenes, sino que también proyectó una larga sombra en la forma en que ambos se relacionaron con el paso del tiempo.
En el libro, uno de los pasajes más impactantes es cuando Charlie narra cómo Martin Sheen lo denunció a las autoridades en 1998 tras una sobredosis. Para él fue la “mayor traición”, ocurrida mientras lidiaba con adicciones y
una salud en declive.
Charlie sufrió un derrame cerebral tras consumir cocaína, lo que lo puso al borde de la muerte. En libertad condicional, fue detenido tras el llamado de su padre. El incidente lo sintió como una emboscada emocional en un momento de gran vulnerabilidad.
Décadas después, Charlie reconoce que lo que vivió como traición, en realidad fue una intervención desesperada por amor. Martin Sheen, afirma ahora, actuó como cualquier padre que no quiere ver morir a su hijo sin hacer nada.
La actriz británica Emma Thompson, de 66 años, ha reavivado el debate sobre la imagen corporal y el envejecimiento en la industria del cine con declaraciones contundentes durante una entrevista para Women’s Health
Reconocida por su trayectoria artística y su compromiso social, calificó las cirugías estéticas como una psicosis colectiva y se mostró crítica con las presiones estéticas que persisten en Hollywood, especialmente sobre las mujeres.
Afirmó que no está dispuesta a dedicar su tiempo ni su energía a preocuparse por su apariencia física. Rechazó abiertamente someterse a procedimientos estéticos para ocultar los efectos del paso del tiempo, apostando por la aceptación del envejecimiento como un proceso natural que debe ser vivido con dignidad y sin ocultamiento. Uno de los momentos más significativos en su reflexión sobre el cuerpo ocurrió durante la filmación de la película Buena suerte, Leo Grande (2022). En este proyecto, Thompson se enfrentó a una escena de desnudo integral que consideró un desafío personal. Los ensayos incluyeron dinámicas de
conversación, dibujo y análisis del cuerpo, generando una experiencia transformadora que sólo pudo vivir, según ella, desde la madurez emocional que le ha dado la edad. En el marco del festival Sundance, la actriz denunció que la presión sobre las mujeres para mantenerse delgadas continúa, e incluso, en su opinión, se ha intensificado. Pese a los avances en diversidad e inclusión, lamentó que ciertos estándares estéticos siguen profundamente arraigados en la
industria, afectando la salud física y mental de muchas mujeres.
Además de criticar la cirugía plástica, apuntó contra la cultura que la promueve. Considera que alterar quirúrgicamente el cuerpo para aparentar juventud es una reacción exagerada a un proceso natural y universal. Para ella, esta tendencia refleja una distorsión colectiva sobre lo que significa envejecer, alimentada por el escrutinio al que son sometidas las mujeres públicas.
(Agencias)
justificar ni suavizar la verdad. Es una narración cruda sobre el abuso, las recaídas y la constante lucha interna, pero también sobre redención, reflexión y el papel vital de su familia.
Junto al libro, Sheen trabaja en un documental para Netflix que expandirá lo contado en sus memorias. Incluirá imágenes inéditas y testimonios, revelando aún más sobre su vida, su carrera y su proceso de sanación.
Más allá de lo personal, la historia refleja cómo la fama puede agravar crisis internas. Charlie habla sobre los daños colaterales de vivir bajo el foco de Hollywood, donde el juicio público fue parte constante de su existencia.
Charlie destaca cómo el humor de su padre fue un salvavidas. En medio de conflictos y recaídas, Martin mantuvo una actitud resiliente, utilizando el afecto y la risa como herramientas para reconectar.
Actualmente, el actor lleva ocho años sin consumir drogas ni alcohol. Atribuye parte de ese logro al humor, la firmeza y la presencia de su padre, reconociendo que el apoyo familiar fue crucial para su recuperación.
The Book of Sheen no busca
La historia de Charlie y Martin Sheen no es sólo de conflicto, sino de redención. Es un testimonio del poder del amor incondicional y de cómo, incluso en los vínculos más fracturados, puede surgir una reconciliación auténtica.
Así, las revelaciones de Sheen abren una ventana hacia la intimidad de una familia célebre, ofrecen una mirada honesta sobre los límites entre el sufrimiento personal y el amor incondicional.
(Agencias)
En un video la pareja da a conocer la noticia a sus fans.
Martha Higareda y Lewis revelan el sexo de bebés
Martha Higareda y Lewis Howes vivieron un momento especial al revelar, ante cientos de personas, el sexo de sus dos bebés.
La pareja, que comenzó a salir en junio de 2021 tras conocerse en 2019, se convirtieron en buenos amigos para después comenzar una relación y casarse en febrero de 2025. La noticia de su embarazo sorprendió a sus seguidores cuando se dio a conocer en junio, y hace unos días anunciaron que se tratan de dos bebés.
El empresario y podcaster estadounidense Lewis Howes, cono-
cido por su programa The School of Greatness, se mostró muy emocionado tras revelarse que los dos bebés que esperan son niñas.
El color rosa se apoderó del escenario donde la pareja pidió un conteo del uno al tres para que se revelara el sexo de sus dos bebés. Martha saltó de emoción al revelarse el sexo.
“¡Estamos emocionados de anunciarles que vamos a tener a 2 nenas!”, se lee en el mensaje que acompaña el emotivo video que está siendo muy comentado por los fans de la pareja. (El Universal)
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025
Decenas de miles de alemanes se congregaron frente a la Puerta de Brandeburgo, en Berlín, para instar al Gobierno a apoyar “de forma activa y creíble” la paz en Gaza
Durante la manifestación, en la que, además, denunciaron la “nueva ayuda de miles de millones ofrecida a Ucrania”, la Alianza Sahra Wagenknecht exigió a las autoridades que se comprometan a favor de las negociaciones, tanto en Oriente Medio como en Ucrania. Los participantes también condenaron la masacre de Hamás y la toma de rehenes. (AFP)
Pide Trump a países de la OTAN que dejen de comprar petróleo a Rusia
Declaran alerta máxima en Polonia por drones rusos en zonas fronterizas
Superan prueba del tiempo tres barcos vikingos originales en Noruega
Pide a países de la OTAN que dejen de comprar petróleo a Rusia y apliquen nuevos aranceles
BASKING RIDGE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría si todos los países de la OTAN dejan de comprar petróleo a Rusia y aplican aranceles a China del 50 al 100 por ciento. Trump publicó en su red social que el compromiso de la OTAN para ganar la guerra “ha sido mucho menos del 100%” y que la compra de petróleo ruso por parte de algunos miembros de la alianza militar es “impactante”. Como si hablara con los miembros de la OTAN, dijo: “Esto debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación sobre Rusia”.
Desde el 2023, Turquía, miembro de la Alianza, es el tercer mayor comprador de petróleo ruso, después de China e India, según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio. Otros miembros de la OTAN, de 32 Estados, involucrados en la compra de petróleo ruso incluyen a Hungría y Eslovaquia.
La publicación de Trump llegó después del reciente vuelo de múltiples drones rusos hacia Polonia, un movimiento en escalada por parte de Rusia al ingresar al espacio aéreo de un aliado de la OTAN. Polonia derribó los drones, sin embargo, Trump minimizó la gravedad del incidente y los motivos de Rusia al decir que “podría haber sido un error”.
Aunque Trump, como candi-
La guerra terminaría si países de la Alianza prescinden del crudo ruso, dijo en su red. (Agencias)
dato, prometió terminar la guerra rápidamente, aún no ha tocado los puntos de presión necesarios para poner fin a la violencia y en ocasiones ha sido visto como reacio a confrontar al presidente ruso Vladímir Putin, según analistas. El Congreso está tratando en la actualidad que el presidente
de Estados Unidos respalde un proyecto de ley que endurece las sanciones, después de que Trump el mes pasado recibió en Alaska al presidente ruso, Vladimir Putin, para conversaciones que no lograron avances hacia la paz. En su publicación, Trump dijo que una prohibición de la OTAN
QUITO.- El ataque armado de un grupo criminal que ingresó a un billar con disparos dejó siete muertos y cuatro heridos en la ciudad de Santo Domingo, en Ecuador, informó ayer la Policía. La institución calificó el hecho como una acción “selectiva” por parte de una banda para controlar el territorio en la ciudad citada, a unos 160 km al Oeste de Quito. Videos divulgados en redes sociales muestran cómo varios hombres, en su mayoría con el rostro cubierto, abrieron fuego mientras las personas jugaban billar.
Punto de partida de la cocaína que viaja con rumbo a Estados Unidos y Europa, Ecuador es un centro de operaciones de agrupaciones dedicadas a múltiples crímenes como la extorsión y el sicariato. Algunas están asociadas con cárteles mexicanos, colombianos y albaneses, según coinciden analistas. Este es el cuarto ataque de este tipo que sucede en Ecuador en las últimas semanas.
“Se presume que este hecho violento responde a una disputa de control de territorio por parte de grupos de delincuencia organizada y grupos armados organizados”,
dijo en una declaración a los medios la comandante de la Policía en la localidad, Beatriz Benavides. La responsable aseguró que una camioneta en la que se movilizaban los pistoleros fue incinerada y abandonada, y ofreció una recompensa para hallar a los responsables. En agosto siete personas fueron asesinadas en otro billar en esta misma ciudad. La Policía aseguró que investiga si estos hechos tienen relación. Pese a los operativos desplegados y los constantes estados de excepción decretados por el
presidente, Daniel Noboa, Ecuador registró el primer semestre del año más de 4 mil 600 homicidios. Según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, la cifra representa un incremento del 47 por ciento con respecto al mismo periodo al 2024. El mandatario defiende una política de mano dura contra el crimen. Uno de sus hechos más notorios fue la captura en junio y la extradición un mes después de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la principal banda del país. (Agencias)
sobre el petróleo ruso más aranceles a China “también sería de gran ayuda para TERMINAR esta gue- rra mortal, pero RIDÍCULA”. El presidente dijo que los miembros de la OTAN deberían imponer aranceles del 50 al 100 por ciento a China y retirarlos si la guerra que comenzó con la invasión de Rusia
China tiene un fuerte control, e incluso dominio, sobre Rusia”.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
a Ucrania en el 2022 termina.
“China tiene un fuerte control, e incluso dominio, sobre Rusia”, publicó, y agregó que aranceles poderosos “romperán ese dominio”. El presidente de Estados Unidos ordenó gravámenes del 25 por ciento sobre los productos de la India por la compra de productos energéticos rusos.
En su publicación, Trump dijo que la responsabilidad de la guerra recaía en su predecesor, el demócrata Joe Biden, y en el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. No incluyó en esa lista a Putin, quien ordenó la invasión.
Trump se basó en una llamada del viernes con ministros de Finanzas del llamado Grupo de los Siete (G7), un foro de democracias industrializadas. Durante la llamada, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, instaron a sus homólogos a tener un “frente unificado” para cortar “los ingresos que financian la máquina de guerra de Putin”, según la oficina de Greer.
(Agencias)
Venezuela la retención de un barco de pesca por EE.UU.
CARACAS.- Venezuela denunció ayer que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas, en momentos en que Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra en el Caribe. En las últimas semanas, Estados Unidos envió ocho buques en el Sur del Caribe, para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional, una acción que provocó nuevas tensiones con Caracas.
“El buque venezolano Carmen Rosa, tripulado por nueve humildes pescadores atuneros (...) fue asaltado de manera ilegal y hostil por un des-
tructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS Jason Dunham”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. La embarcación navegaba “a 48 millas náuticas (77 km) al noreste de la Isla La Blanquilla”, en aguas que corresponden la Zona Económica Exclusiva venezolana, agregó. “El navío de guerra desplegó 18 efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas”, detalló la nota, que consideró el episodio “una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares”. (Agencias)
familiares de rehenes a Netanyahu de “principal obstáculo” para liberación de los cautivos
BERLÍN.- Miles de personas se congregaron este sábado frente a la puerta de Brandeburgo de Berlín, la capital alemana, a instancias de una formación de izquierda radical, para exigir el “fin del genocidio” en Gaza y del suministro de armas a Ucrania.
Según la Policía, unas 12 mil personas participaron en la manifestación, mientras que la Alianza Sahra Wagenknecht calcula que fueron 20 mil, lo que la convierte en una de las más importantes en favor de los palestinos celebradas en Alemania en los últimos meses.
El jefe del Gobierno alemán, Friedrich Merz, decretó en agosto un embargo parcial al suspender las exportaciones de equipamiento militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza.
Durante la protesta, en la que también se denunció la “nueva ayuda de miles de millones ofrecida a Ucrania”, la fundadora de la Alianza, Sahra Wagenknecht, exigió que Berlín se comprometa “a favor de las negociaciones de paz, tanto en Oriente Medio como en Ucrania”. En los últimos meses, el tono de Berlín hacia Israel se ha endurecido, a medida que se deterioró la situación humanitaria en Gaza.
Acusan a Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es el principal obstáculo a la liberación de los rehenes aún en Gaza, denunció este sábado el Foro de las Familias de Rehenes, principal organización israelí que congrega a parientes de los cautivos.
“La operación selectiva llevada a cabo en Qatar demostró sin lugar a dudas que existe un obstáculo para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra: el primer ministro Netanyahu”, publicó el Foro en un comunicado, en referencia al reciente ataque israelí contra una reunión de miembros de Hamás en el emirato del Golfo Pérsico.
Netanyahu afirmó ayer que si los líderes de Hamás fueran eliminados, la guerra en Gaza terminaría, y los acusó de torpedear los intentos de pactar un alto el fuego.
“A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les preocupa la gente en Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese el fuego para prolongar la guerra indefinidamente”, señaló el mandatario en la red social X. “Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”, agregó. (Agencias)
A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les preocupa la gente en Gaza.”
20 mil personas; mientras la Policía calculó 12 mil . (AFP)
LONDRES.- Más de 100 mil personas demandaron ayer la dimisión del primer ministro, Keir Starmer, y “libertad de expresión” en una masiva manifestación de repudio realizada en Londres, convocada por el activista de ultraderecha Tommy Robinson. La marcha cerró un verano boreal marcado por protestas antimigrantes frente a hoteles británicos donde se alojan solicitantes de asilo, muy compartidas en redes sociales por el ultraderechista. “La mayoría silenciosa dejará de ser silenciosa”, declaró Robinson ante la multitud. “Hoy es el inicio de una revolución cultural”, dijo. Tommy Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, tiene 42 años y es el fundador de la desaparecido English Defence League (Liga de Defensa Inglesa), que nació en el seno del movimiento hooligan. Conocido por sus posiciones antiinmigración y antiislam, fue condenado varias veces, por alteración del orden público. En el 2018 fue encarcelado por desacato al tribunal, y en el 2024 por declaraciones difamatorias sobre una persona refugiada.
Imágenes aéreas difundidas por televisión exhiben miles de banderas británicas en la urbe
capitalina, en una manifestación que reunió a unas 110 mil personas, según la Policía, que desplegó a más de mil agentes.
El Gobierno informó que nueve personas fueron detenidas por su “comportamiento inaceptable” hacia las Fuerzas de Seguridad, contra quienes lanzaron “botellas, bengalas
y otros proyectiles”. Varias personalidades de extrema derecha, incluido Steve Bannon, exconsejero del presidente estadounidense Donald Trump, se sumaron a la protesta, indicaron los organizadores. Por otro lado, la organización Stand Up To Racism UK convocó a la misma hora una
contramanifestación, de menor afluencia. Diane Abbott, una de las participantes, defendió ante Sky News que es “muy importante oponerse al fascismo”. “Debemos ser solidarios con los solicitantes de asilo, y mostrar que estamos unidos”, agregó.
(Agencias)
VARSOVIA.- Polonia y la OTAN desplegaron ayer helicópteros y aviones de combate tras bombardeos con drones rusos en Ucrania, no muy lejos de la frontera polaca, anunciaron autoridades del país.
“Debido a la amenaza de bombardeos de vehículos aéreos no tripulados (drones) en las regiones de Ucrania limítrofes con la República de Polonia (...), hay aviones polacos y de aliados operando en nuestro espacio aéreo, y los sistemas terrestres de defensa aérea y de reconocimiento por radar alcanzaron su máximo nivel de alerta”, manifestó en la plataforma en X el viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk.
Polonia y los países de la Alianza atlántica que tienen presencia en su territorio están en estado de alerta desde que en la noche del 9 de septiembre una veintena de drones rusos penetraron en el espacio aéreo del país europeo.
Varias naciones del llamado Viejo Continente, como Francia, Alemania y Suecia, anunciaron que reforzarán su contribución a la defensa aérea de Polonia en su frontera oriental con Ucrania y Bielorrusia. El primer ministro polaco, Donald Tusk, se refirió ayer a “la amenaza que significan los drones rusos que operan por encima de Ucrania, cerca de la frontera polaca”. El espacio aéreo del aeropuerto de Lublin, en el sureste, fue cerrado y varios vuelos fueron desviados o sufrieron retrasos.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, aludió en la red X a “la amenaza que plantean
DRONES incursionaron en el espacio aéreo de Polonia, segun Marco Rubio.
los drones rusos que operan por encima de Ucrania, cerca de la frontera polaca” este sábado.
El espacio aéreo del aeropuerto de Lublin, en el sureste, fue cerrado y varios vuelos tuvieron que ser desviados o sufrieron retrasos.
En coincidencia, el Ministerio de Defensa de Rumania informó ayer que un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructuras en la vecina Ucrania. Dos cazas F-16 “detectaron un dron en el espacio aéreo nacional” y lo rastrearon hasta que “desapareció del radar”, indicó la dependencia gubernamental rumano en un comunicado.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, califi có de “inaceptable” la incursión de 17 drones rusos en el espacio aéreo de Polonia ocurrida esta semana.
“La cuestión es saber si esos drones tenían por objetivo específico ir a Polonia. Si ese es el caso, si la evidencia nos conduce a ello, entonces obviamente se trataría de una escalada mayor”, dijo Rubio a reporteros en Washington. (Agencias)
Tres de los lesionados fueron reportados en estado grave (Agencias)
MADRID.- Al menos 25 personas resultaron heridas ayer en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron autoridades.
Según medios de comunicación locales, la explosión, que tuvo lugar en el barrio de Vallecas, se debió a una fuga de gas, pero Inmaculada Sanz, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, afir-
MOSCÚ.- Un terremoto de magnitud 7.4 impactó ayer la Península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés). Al cierre de esta sección no había reportes de víctimas ni daños importantes. El sismo ocurrió a 111 kilómetros al Este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en Kamchatka, el
centro administrativo de la región de mismo nombre, a una profundidad de 39.5 kilómetros, comunicó el USGS. No había riesgo de que el terremoto provocara un tsunami, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), que alertó sobre olas “peligrosas” a lo largo de las costas dentro de los 300 kilómetros del epicentro del terremoto. Uno de los terremotos más fuer-
tes jamás registrados golpeó en julio pasado frente a la Península de Kamchatka, y desencadenó tsunamis de hasta cuatro metros de altura en todo el Pacífico y evacuaciones desde Hawái hasta Japón. Un temblor de magnitud 8.8 fue el más grande en la zona desde el 2011, cuando uno de 9.1 frente a Japón causó un tsunami que mató a más de 15 mil personas. (Agencias)
mó que aún es “pronto para aventurar cuál ha podido ser la causa de esa explosión”. Sanz declaró a periodistas que se descartaba que hubiera personas atrapadas bajo los escombros. Los residentes de nueve viviendas que formaban parte del edificio serán “realojados durante al menos algunos días”, añadió.
Los bomberos retiraron los escombros del local y se llevaron a una víctima en camilla, indicaron los Servicios de Emergencia de
Madrid en la red social X. En un video, se ve al techo parcialmente derrumbado y ladrillos esparcidos por el suelo. Los equipos médicos y de protección civil atendieron a 25 heridos, tres de ellos “graves” y dos “potencialmente graves”, dijeron los Servicios de Emergencia. Perros rastreadores y drones fueron movilizados para las tareas de desescombro, añadieron. (Agencias)
El USGS localizó el temblor se a una profundidad 39.5 km. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
La obesidad se ha incrementado en los últimos años entre los niños y adolescentes, bombardeados por la publicidad de comida chatarra , hasta llegar a convertirse en la principal forma de malnutrición entre los 5 y 19 años a nivel mundial este año, incluso superando a la desnutrición, advirtió la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
“Cuando hablamos hoy de malnutrición, ya no nos referimos únicamente a niños con bajo peso”, comentó Catherine Russell, directora general de la agencia de la ONU. “La obesidad es un problema creciente que puede repercutir en la salud y el desarrollo infantil”, agregó.
Aunque la lucha para reducir el hambre en el mundo está dando sus frutos, con la prevalencia del peso inferior al normal en niños y adolescentes mostrando una tendencia a la baja al pasar del 13% al 10% entre el 2000 y el 2022 en el grupo etario de 5 a 19 años, según datos recopilados en 190 países.
Sin embargo, en el mismo período, el número total de niños y jóvenes de 5 a 19 años afectados entre el 2000 y el 2022 por esta condición se duplicó de 194 millones a 391 millones.
El aumento es aún más marcado en el caso de la obesidad, una forma más grave de sobrepeso asociada a trastornos metabólicos como la diabetes y ciertos tipos de cáncer, que en ocasiones se acompaña de baja autoestima, ansiedad y depresión, según especialistas (Agencias)
El Oseberg, el Gokstad y el Tune, construidos entre los años 840 y 910, conservados en un lugar inadecuado de un edificio del 1926, se ubicarán en una ampliación del Museo de la Era Vikinga en una península de Oslo
Con más de mil años de antigüedad, tres barcos vikingos superaron las pruebas del tiempo y emprendieron su último viaje, un traslado de alto riesgo hacia su destino final en Noruega. El primero de los tres en dar el gran salto fue el Oseberg (foto), que llegó a una ampliación del Museo de la Era Vikinga en una península de Oslo, construida recientemente para albergar este tesoro nacional en condiciones óptimas.
Tan antiguo como frágil, el casco de roble -envuelto en una pesada protección metálica- recorrió unos cien metros en 10 horas, suspendido de una grúa que se mueve sobre un riel fijado al techo.
“Es como si navegara por el aire”, afirmó la directora del museo, Aud Tønnessen. “Hay algo profundamente conmovedor en pensar que estos barcos, con su larga historia y todas las travesías realizadas, van a emprender su último viaje”, dijo.
Bautizados con el nombre del lugar donde fueron descubiertos, el Oseberg, el Gokstad y el Tune se conservaban en un edificio cruciforme del 1926, demasiado pequeño e inadecuado para la conservación de barcos construidos entre los años 840 y 910. Si todo va según lo previsto, el Gokstad debería llegar a su nueva ubicación en el otoño boreal,
Síguenos en nuestras redes
On line
y el Tune a mediados del 2026.
“Estaban expuestos a la humedad, a las vibraciones... Con el tiempo, la presión se hizo tan fuerte que empezaron a mostrar signos de que acabarían hundiéndose sobre sus soportes”, explicó Tønnessen. En consecuencia, se decidió trasladarlos a otro lugar: un edificio climatizado, construido especialmente como prolongación del antiguo museo, que debería permitir conservarlos en buen estado durante unos 100 años. No obstante, el traslado en sí mismo sería peligroso.
“Debemos llevar a cabo esta operación sin dañar aún más los barcos, pero sabemos que cada manipulación les resulta perjudicial”, subrayó el conservador David Hauer, quien lleva años trabajando en el proyecto. “Son cascos trincados (cuyas planchas se superponen parcialmente) de 1200 años de antigüedad. A la menor deformación, se agrietan entre los remaches y la madera se resquebraja”, dijo.
Tomaron numerosas precauciones para evitar daños y, en
Síguenos en nuestras redes
On line
TRATAN A PERSONAL DE REFUGIO DE ANIMALES POR HUMO DE DROGA
El personal de un refugio de animales en Montana requirió atención médica tras inhalar humo de poco menos de un kilogramo (dos libras) de metanfetamina incinerada por el FBI, informaron autoridades de la ciudad de Billings.
El humo comenzó a llenar el edificio durante la incineración de drogas, aparentemente debido a una presión negativa que lo succionó de regreso al interior, explicó ayer el administrador municipal asistente de la ciudad de Billings, Kevin Iffland. Se suponía que un ventilador estaría disponible en tales situaciones para invertir la presión y permitir que el humo saliera del edificio, pero no estuvo disponible, dijo.
particular, vibraciones durante el transporte, previsto a un ritmo de 5.5 minutos por metro recorrido. Incluso, recurrieron a un grupo de servicios de la industria petrolera con gran experiencia en trabajos de alta precisión, como la instalación de enormes estructuras a 300 metros bajo el mar. “Pero aquí se trata aún de otro nivel”, afirmó Hauer.
“El grado de precisión requerido, por ejemplo, en materia de vibraciones, es el mismo que para los microscopios electrónicos (que requieren una estabilidad extrema) en los hospitales. Con la diferencia de que, en este caso, hay que levantar el microscopio electrónico, moverlo y volver a colocarlo para que pueda volver a usarse”, detalló.
Encontrados en túmulos funerarios en distintos yacimientos al suroeste y sureste de Oslo, los tres barcos vikingos tienen cada uno sus propias particularidades. El Oseberg, decorado sin escatimar en nada, con elaboradas esculturas, está considerado como el barco vikingo mejor conservado del mundo, mientras que el Gokstad, con 23 metros de largo y 5 metros de ancho, es el más grande de los tres, con capacidad para 32 remeros, y el Tune, el más deteriorado, se cree que era un barco de guerra especialmente rápido.
(Agencias)
El incinerador se utiliza principalmente para cremar cadáveres de animales sacrifi cados o recogidos por la división municipal de control de animales. Pero cada dos meses, las fuerzas policiales locales o el FBI lo utilizan para incinerar narcóticos incautados, informó el funcionario.
Catorce trabajadores del refugio de animales sin fines de lucro Yellowstone Valley evacuaron y fueron trasladados al hospital, mientras los 75 perros y gatos fueron reubicados o llevados a hogares de acogida, de acuerdo con Iffland y la directora del refugio, Triniti Halverson. Cuando el humo comenzó a llenar partes del edificio, Halverson asumió que provenía de la cremación de cadáveres dado que, dijo, nunca habían sabido sobre la incineración de drogas.
(Agencias)
Campeche, domingo 14 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
ACTOS SOLEMNES
República 3 y 5 / Internacional 45
A 178 años de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, autoridades federales instan a defender la soberanía nacional con un llamado a la unidad; militares refrendan lealtad al Ejecutivo / México solicita a Paraguay extradición de Hernán Bermúdez Requena; le dan prisión preventiva en el país sudamericano / En Berlín, miles exigen el fin de los conflictos en Gaza y Ucrania
Pase de lista en honor a los seis defensores del Castillo de Chapultepec Izamiento de la Bandera a media asta
Disparo de salvas de honor Colocación de ofrendas florales
APROXIMADAMENTE 20 mil manifestantes en favor de los palestinos se congregaron frente a la puerta de Brandeburgo, en la
Condena SRE muerte de mexicano en un operativo de ICE; exige investigación
República 4
(POR ESTO!)
Por decisión unánime, Terrence Crawford vence a Saúl Canelo Álvarez Deportes 45 EL exsecretario de Seguridad de Tabasco es señalado como presunto líder de La Barredora; se le acusa de narcotráfico, extorsión, robo de combustible y vínculos con el CJNG.- (
Para Chivas, el Clásico Nacional; el Rebaño vence 2-1 al América
Deportes 34
Suman 13 decesos por explosión de pipa; dictamina fiscalía exceso de velocidad
República 7