PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 8 DE MARZO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11660

Burla

Para mitigar el impacto ambiental, dueños de predios en Paraíso Sisal pagan sólo 2% de la millonada que desembolsan para construir: Walter Méndez Agüero obtuvo permiso de Semarnat para edificar una casa de 15 mdp y reparó con 300 mil el daño a flora y fauna / Firman convenio Poderes Ejecutivo y Judicial por una justicia con perspectiva de género / Ocho heridos en una volcadura Ciudad 10, 11, 12 y 15 / Policía 21

Se preparan 300 barcos para la pesca del mero, en Progreso

Municipios 27

Imputan feminicidio a presunto asesino de una joven en Motul

Policía 23

Ejidatarios de Peto que iban a laborar hallan osamenta humana

Policía 22

que se otorgan a especies similares en tiendas de mascotas”. Según ellos, ni 6 mil pesos cuestan todos los animales observados en un muestreo.- (Martín Zetina)

EL gobernador Mauricio Vila afirmó que combatir la violencia contra la mujer es prioritario para su gestión, y aseguró que no se trata sólo de “discursos bonitos” y de no hacer nada.- (Daniel Silva) LOS dueños de la zona -en su Manifestación de Impacto Ambiental- hacen un cálculo en valor sobre las especies avistadas en el área, con base en “precios A una camioneta que iba hacia Uayma le estalló una llanta trasera y el conductor perdió el control de volante; dio varias vueltas y tres de sus pasajeros salieron “volando”.- (POR ESTO!) Walter Méndez Agüero

República

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Decomisa Sedena cocaína

Elementos del Ejército aseguran de 700 kg de droga en CDMX e Hidalgo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que ayer personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de 700 kilogramos de posible cocaína, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de “Cero Impunidad” del gobierno federal.

A través de un comunicado, la Sedena destacó que derivado de trabajos de inteligencia se logró detener a 12 personas, asegurándoles más de media tonelada de posible cocaína, armamento, vehículos y numerario en la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo.

En el texto detallan que al realizar trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales se identificaron inmuebles que se ocupaban como centros de acopio de droga en las alcaldías de Coyoacán y Cuajimalpa de Morelos en la Ciudad de México y en la localidad de Tizayuca, Hidalgo, deteniendo a 12 personas y localizando 700 kg de posible cocaína, 5

kg aproximadamente de probable mariguana, 52 pastillas color rosa, siete armas (cuatro largas y tres cortas), 10 cargadores de diferentes calibres, 14 vehículos, 20 mil 4 dólares americanos, 4 mil pesos colombianos y 6 inmuebles.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Las autoridades detallaron que los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para realizar las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal.

Solicita Piña a jueces honrar paz y justicia

CIUDAD DE MÉXICO.-

Directora

Patricia María Menéndez Cámara

Sergio Rugerio Palacios

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Matan a dos elementos de la GN en San Miguel de Allende

Dos elementos de la Guardia Nacional fueron asesinados y un oficial está desaparecido, luego de que el cuerpo de uno de ellos fue hallado en la cajuela de un automóvil en la comunidad La Huerta; el otro falleció en el Hospital General de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Un oficial de nombre “Pablo”, de 24 años, está en calidad de desaparecido. Los oficiales estaban comisionados a tareas de vigilancia en el municipio de Comonfort, Guanajuato.

Un reporte al 911 alertó a la Policía del hallazgo de un hombre en la cajuela en un vehículo Kia Forte color blanco. El oficial, identificado, como Efraín, de 23 años, vestía uniforme institucional y tenía lesiones por impactos de arma de fuego.

Ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el fallecimiento de una persona del sexo masculino, del que se reservó la identidad. (El Universal)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de marzo del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Con sus sentencias o resoluciones, los jueces no sólo resuelven casos particulares, sino también son promotores de paz y la estabilidad social, dijo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, al encabezar la ceremonia por el Día del Juzgador y Juzgadora mexicanos.

En el área de murales de la sede de la SCJN, la Ministra Presidente afirmó que de ese tamaño es la responsabilidad, por lo que “en la función jurisdiccional no buscamos aplausos”.

“Entre nosotros entendemos muy bien que en la función jurisdiccional no buscamos aplausos. Nuestra guía es honrar y preservar la justicia. Impartirla con plena convicción, con excelencia, con la mayor firmeza, y con absoluta lealtad a nuestra Constitución. Ésta es nuestra convicción. Este es nuestro sentido de vida”, dijo.

Acompañada de los demás ministros de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández pidió a los juzgadores federales no perder de vista que se deben a la Constitución y a la sociedad mexicana. (El Universal)

(El Universal)

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Militares hicieron cateos en tres diferentes inmuebles. (POR ESTO!) Norma Lucía Piña. Miguel Ángel Menéndez Cámara Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa General

Hallan a civiles estadounidenses

Gobiernos federal y estatal ubican a ciudadanos secuestrados en Matamoros; dos de ellos, sin vida

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer por la mañana fueron localizados los cuatro ciudadanos estadounidenses privados de la libertad el pasado viernes 3 de marzo en Matamoros, Tamaulipas, confirmó ayer el Gabinete de Seguridad Nacional en una conferencia de prensa, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las autoridades indicaron que dos de los civiles fueron hallados sin vida, así como una mujer de nombre Latavia “N”, quien resultó ilesa, mientras que Erick “N” presentó una lesión por herida de bala en la pierna izquierda. Ante ello, ambos sobrevivientes fueron trasladados de inmediato a una clínica para su evaluación y tratamiento médico.

En su intervención, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó que las dos personas con vida fueron entregadas a las autoridades norteamericanas en el Puente Internacional Número 2 de Brownsville y Matamoros; mientras que los cuerpos de los dos civiles fallecidos serán trasladados mediante protocolos de repatriación en próximas horas y hasta el momento no se conocen la causa de sus muertes.

Asimismo, destacó la detención en flagrancia de José “N”, de 24 años de edad, originario de Valle Hermoso, quien vigilaba a las víctimas en una casa, cerca de La Lagunona, en el ejido El Tecolote, Matamoros.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, explicó que se estableció un grupo de trabajo que mantiene relación per-

Se ha fortalecido la línea de que fue una confusión, no una agresión directa. Esa es la más viable y seguramente la más correcta”.

IRVING BARRIOS MOJICA FISCAL DE TAMAULIPAS

manente con sus homólogos de Estados Unidos para el caso de los cuatro estadounidenses. Además de que ambos países trabajan de la mano en los temas que atañen a la seguridad en ambos lados de la frontera.

Posible confusión, una de las líneas de investigación

Como parte de las indagatorias que se han realizado por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses, el fiscal general del Estado de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, dio a conocer que una de las principales líneas de investigación sobre el caso es una posible confusión.

Según datos recabados hasta el momento, se presume que Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams fueron confundidos con presuntos integrantes del crimen organizado.

Barrios Mojica descartó que se haya tratado de una agresión directa contra las personas afroamericanas. Sin embargo, hizo énfasis en que hay demás líneas de investigación que aún se deben contemplar.

“Son diversas líneas de investi-

gación. Se ha comentado bastante los orígenes por los que se pudieron haber dado los hechos. Sin embargo, por todo este intercambio de información se ha fortalecido la línea de que fue una confusión, no una agresión directa. Esa es la más viable y seguramente la más correcta”, detalló el Fiscal de Tamaulipas.

Puntualizó que ninguna de las víctimas pertenecía al Buro Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), como se había reportado en medios locales. Confirmó que el motivo de su viaje a territorio mexicano fue por una intervención estética a la que se sometería Latavia McGee, misma que resultó ilesa.

El otro sobreviviente fue James Williams, localizado con un impacto de bala en su pierna izquierda. Shaeed Woodard y Zindell Brown fueron los ciudadanos estadounidenses que perdieron la vida.

Indagan presunta implicación del Cártel del Golfo

Aunque las autoridades no confirmaron si el detenido en el operativo, José “N”, era miembro de algún grupo criminal en específico, Rosa Icela Rodríguez reconoció que en Matamoros se ha detectado una fuerte presencia del Cártel del Golfo, pero que será conforme avancen las investigaciones como se determine su posible implicación.

El lunes trascendió que presuntos integrantes del Grupo Escorpión -brazo armado del Cártel del Golfoestarían detrás del secuestro de los cuatro civiles estadounidenses.

EE.UU. externa preocupación por los cárteles de la droga

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó ayer que el asesinato de dos ciudadanos norteamericanos en Matamoros representa un trágico recordatorio de que los gobiernos de México y Estados Unidos deben reforzar el combate a los grupos criminales que operan a ambos lados de la frontera.

En ese sentido, el senador por Carolina del Norte Lindsey Graham anunció que presentará una iniciativa con la que se busca permitir a Estados Unidos utilizar la fuerza militar contra México para acabar con los cárteles de la droga. En declaraciones a Jesse Watters, de Fox News, Graham instó a Estados Unidos a “ser duro” con México tras el secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
El Gabinete de Seguridad Nacional indicó que se logró la detención de José “N”, presunto implicado. El Fiscal estatal señaló que se investiga una posible confusión. (AP) Las personas de EE.UU. fueron entregados en el Puente Internacional. Latavia McGee resultó ilesa, mientras que Erick James fue herido.

Dispone AMLO ir a panel por maíz

El Presidente afirma que si no hay acuerdo con EE.UU., México atenderá solicitud de consulta

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, si no hay acuerdo con Estados Unidos por la prohibición al maíz transgénico, México irá a un panel de solución de controversias a través del T-MEC, ya que, manifestó, es muy importante la salud de la población.

“El maíz es originario de México, tenemos que cuidar nuestras especies nativas. Eso lo hemos explicado y se va por buen camino. Hay esta solicitud de consulta, pero tenemos un mes y, si no hay entendimiento, nosotros vamos al panel, porque es un asunto muy importante para nosotros, es la salud de nuestro pueblo”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.

Este lunes, la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó que, a causa del decreto que el gobierno de México publicó el pasado 13 de febrero para prohibir la importación de maíz transgénico para masa y

Admiten recursos a trámite

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite los recursos de reclamación que presentaron la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y el Senado, contra la suspensión que concedió el ministro Alberto Pérez Dayán para que no se apliquen las reformas del llamado Plan B, en el Estado de México y Coahuila.

Los recursos de reclamación fueron promovidos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF); por el presidente del Senado, Alejandro Armenta, y la vicepresidenta en San Lázaro, Karla Almazán.

Los expedientes fueron turnados a la Segunda Sala de la SCJN, en donde se designará a alguno de sus cinco ministros para el trabajo de analizar y proponer un proyecto de resolución que concluya si las suspensiones ordenadas por el ministro Pérez Dayán pueden o no continuar.

En el Estado de México y Coahuila se realizarán elecciones para gobernador, en junio de este año, por lo que el ministro Pérez Dayán determinó que se necesitaba suspender las reformas a las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA), aprobadas en la llamada primera fase del Plan B de la reforma electoral, ante la posibilidad de que por su posible inconstitucionalidad se afecte el desarrollo de ambos procesos electorales.

(Agencias)

tortillas, se activó el mecanismo de consultas al amparo del tratado trilateral, advirtiendo que, de no resolverse el tema por esa vía, el país vecino utilizará todas las opciones posibles consideradas en el acuerdo.

Para Estados Unidos, los asuntos que deben atenderse en su queja es que México demuestre que su decisión se tomó con bases científicas, y que no se interrumpa el comercio de maíz y otros productos agrícolas.

Al respecto, López Obrador dijo que no se está violando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), porque ningún tratado permite que se compren o vendan mercancías dañinas a la salud.

“En el mismo tratado hay cláusulas que protegen a los consumidores, como se protege al medio ambiente y a los trabajadores”, afirmó el presidente López Obrador.

La propuesta del gobierno mexicano, agregó, es analizar entre una agencia de Estados Unidos y la Comisión Federal para la Protección

contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre el daño o no a la salud por el maíz genéticamente modificado.

Ve Salazar una “oportunidad” para resolver preocupaciones

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, confió en que haya una resolución exitosa sobre las consultas del maíz transgénico, en el marco del T-MEC, para atender las preocupaciones de su país sobre ese tema.

En un comunicado, dijo que la oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos solicitó consultas técnicas con el gobierno de México para dialogar sobre las recientes acciones de México sobre biotecnología agrícola.

Explicó que las consultas técnicas bajo el Artículo 9.19 del T-MEC ofrecen un mínimo de 30 días de diálogo, previo a sostener procedimientos de resolución de disputas bajo el Capítulo 31 del T-MEC. (Agencias/El Universal)

Acusa CJEF a ministra de omitir imparcialidad

CIUDAD DE MÉXICO. –La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) María Estela Ríos González presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un incidente de impedimento en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis por supuestamente no acatar el principio de imparcialidad en la demanda del exsecretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina.

Lo anterior, en opinión de la CJEF, debido a que la magistrada Otálora se “pronunció anticipadamente” en este caso sin haber escuchado antes a todas las partes involucradas y sin que exista un proyecto de resolución sometido a consideración del Pleno de la Sala Superior, como lo indica la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

La Consejería Jurídica exigió que a la Sala Superior del TEPJF que ordene a la magistrada abstenerse de intervenir en el juicio promovido por el exsecretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.

En su escrito, la CJEF indica que la magistrada Otálora presentó un proyecto en el que propone “inaplicar” el artículo por el cual el exsecretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, salió de dicho instituto.

La dependencia dijo que Otálora Malassis violentó el Reglamento Interno del TEPJF, que en su artículo 146 refiere: “El personal del Tribunal por ningún motivo podrá sustraer físicamente, por medios electrónicos o por cualquier otro medio, los expedientes de los medios de impugnación de las instalaciones del Tribunal Electoral, salvo que existiera causa justificada para ello, respetando en todo momento el deber de confidencialidad a que obliguen la ley o este Reglamento”.

“Tampoco podrá hacer del conocimiento de las partes o de cualquier otra persona el sentido de algún proyecto antes de que se resuelva el asunto . El Pleno de la Sala (...) podrá acordar la publicidad de algún proyecto de sentencia. No se podrá entregar a persona ajena al Tribunal Electoral los proyectos de autos, acuerdos o sentencias previa resolución de los mismos”.

(El Universal)

4 República Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
El Ejecutivo dijo que se debe cuidar la salud del pueblo. (El Universal) (POR ESTO!)

Predominan mujeres en México

Revela el INEGI que en el país viven 67 millones de mexicanas; representan el 52% de población

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, residían 128.9 millones de personas al cuarto trimestre del 2022, entre las cuales, 67 millones son mujeres, es decir, el 52% de la población total es femenino, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoen), que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Inegi reveló que, en 2022, había 108.5 mujeres por cada 100 hombres. En ese sentido, los Estados que contaron con una mayor presencia relativa de mujeres fueron Hidalgo, con 114.6 mujeres por cada 100 hombres; Puebla, con 114.0; Guerrero, con 113.8; Oaxaca, con 112.5 y Veracruz con una relación de 112.0 mujeres por cada 100 hombres.

Asimismo, las Entidades donde la presencia relativa de mujeres y hombres resultó casi igual, dentro de su estructura poblacional fueron Quintana Roo, con 101.7; Colima, con 101.4; Baja California Sur y Chihuahua, ambas con 101.2.

Del mismo modo, el Instituto indicó que más de la mitad de la población en México tiene 30 o más años y que en este sector hay más mujeres, con un porcentaje de 54.8 % por el 50.5% de los hombres. Por otro lado, el porcentaje de mujeres en los grupos de 0 a 14 años y de 15 a 19 años fue menor que el de los hombres. En los grupos de 30 a 59 años y de 60 años y más, la cifra resultó más alta.

En ese sentido, el Inegi indicó que la participación de las mujeres en las actividades productivas ha

Enaltecen aporte a la democracia

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se conmemora hoy, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la participación de la mujer enriquece la democracia en México.

“Suponer que la mujer no deba participar, o no pueda participar o no participe, debilita la democracia y la participación política. (…) Es una reivindicación de que las mujeres podemos y que no hay nada que evite que una mujer esté en cualquier puesto de decisión o en cualquier profesión o en cualquier oficio”, dijo.

Añadió que también tiene que ver con el ejemplo, “nosotras tenemos la obligación de abrirle el camino a nuestras hijas y a nuestras nietas, en el sentido no solamente personal, sino en el sentido generacional”.

“Si una niña no ve nunca a una mujer jefa de Gobierno, probablemente no tenga en su imaginario el que pueda ser una jefa de Gobierno;

Penarán los delitos vicarios

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Pleno del Senado aprobó ayer con 91 votos a favor reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida de Libre de Violencia, al Código Civil y al Código Penal Federal para castigar la violencia contra las mujeres ejercida a través de interpósita persona, o violencia vicaria, la cual se sancionará hasta con cinco años de prisión.

Por el Día Internacional de la Mujer, se presentó el dictamen y las reservas fueron retiradas, en las cuales se buscaba reconocer ese tipo de violencia para cualquier persona y no sólo a las mujeres.

Se considera violencia por interpósita persona cualquier acto u omisión que, tienen el objetivo de causar perjuicio o daños a las mujeres.

sido estable, de acuerdo con los tres últimos censos económicos. En 2008, su ocupación representó 39.9% del total reportado; en 2013, se incrementó a 41.1% y, en 2018, se ubicó en 41.3%.

Sin embargo, el Inegi puntualizó en su documento que el impacto de la pandemia de COVID-19 no fue igual entre hombres y mujeres, pues trajo consigo una disminución en las

actividades económicas y provocó, en ambos sexos, un decrecimiento del mercado laboral, pérdida de empleo y baja del ingreso laboral. La recuperación, no obstante, ha ocurrido de manera diferenciada.

El informe publicado por el Inegi señala que el punto más alto de la desocupación femenina durante la pandemia se dio en el tercer trimestre de 2020, pues

llegó a un nivel de 4.8 por ciento. Con la reapertura gradual de las actividades, se ha reducido la desocupación mediante la recuperación de los puestos de trabajo.

La tasa de desocupación de las mujeres, al cuarto trimestre de 2022 (3.1 %), se encontraba en niveles menores a lo que se observó previo a la pandemia, se indicó. (Redacción POR ESTO!)

Se dirige contra hijas e hijos, familiares o personas allegadas, ya sea que se tenga o se haya tenido relación de matrimonio, concubinato o mantenga o se haya mantenido una relación de hecho con la persona agresora, lo anterior aplica cuando no se cohabite en el mismo domicilio.

La presidenta de la Comisión de Igualdad, la morenista Martha Lucía Micher, explicó que la violencia vicaria se manifiesta por diversas conductas, como amenazar con causar daño a las hijas e hijos; amenazar con ocultar, retener o sustraer a hijas e hijos fuera de su domicilio o de su lugar habitual de residencia; y utilizar a hijas e hijos para obtener información de la madre. (Agencias)

si una niña no ve la posibilidad de que una mujer pueda ser astronauta, a lo mejor en su imaginario jamás tendrá que puede ser astronauta”, ejemplificó la mandataria capitalina.

Sheinbaum exhorta a la no violencia en marcha por el 8M

Asimismo, Sheinbaum hizo un llamado para que la marcha por el Día Internacional de la Mujer sea pacífica, y aclaró que en el operativo

policial no habrá nada especial sino que estarán el grupo de Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno reconoció el trabajo de las mujeres policías que conforman el grupo de Ateneas ya que están capacitadas y que cada vez son mejores, además que en la marcha estará el grupo de mujeres con chalecos naranjas de la Secretaría de Gobierno.

El Gobierno de la Ciudad de México desplegará un equipo de

800 uniformadas para resguardar a las manifestantes que saldrán de diversos puntos de la capital al primer cuadro del Centro Histórico.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, informó que las agentes capitalinas resguardarán la manifestación, además, estarán mil 700 de reserva, es decir, reforzarán en caso de ser necesario, y que habrá encauzamientos. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
El Senado avaló el dictamen con 91 votos. (Cuartoscuro) La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México llamó a que las manifestaciones sean pacíficas. (POR ESTO!) El instituto indicó que la participación femenina en las actividades productivas ha sido estable. (Cuartoscuro)

Desaparece Director de periódico

Enrique González Castillo, jefe de un medio de Nayarit, es visto por última vez en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El director de un periódico del Estado de Nayarit, Jorge Enrique González Castillo, de 63 años, ayer fue reportado como desaparecido después de que acudió a la Ciudad de México para una reunión de trabajo y se perdió toda comunicación con él.

La Fiscalía del Estado de Nayarit emitió una ficha de búsqueda para localizar al Director General del medio de comunicación, quien el lunes viajó a la capital del país para reunirse con integrantes de la agencia de publicidad del periódico.

De acuerdo con el reporte de la desaparición de González Castillo, desde la mañana de ayer no se le ha logrado localizar, por lo que se levantó una denuncia ante la Fiscalía de Nayarit para que a través de ésta se pidiera el apoyo de las autoridades de la Ciudad de México.

A través de redes sociales, familiares de González Castillo y organizaciones de periodistas han difundido la ficha de búsqueda para tratar de dar con su paradero; la última vez que fue visto portaba saco café, camisa blanca o azul, pantalón de mezclilla y zapatos de vestir.

Jorge Enrique González Castillo mide 1.65 metros, es de complexión delgada, tiene cabello corto y entrecano, ojos medianos y rasgados.

Por su parte, su hija Itzel Alejandra, politóloga y periodista, apuntó que la última vez que se

A diciembre pasado, ya suman 30 comunicadores perdidos. (Agencias)

vio a su padre fue en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

De acuerdo con la organización internacional Artículo 19, a diciembre del 2022 ya sumaban 30 periodistas que permanecen desaparecidos en territorio mexicano.

La desaparición es un delito continuado mientras no se conozca el paradero de la persona o de su cuerpo, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Huma-

nos; por ello, en la lista comprende casos que datan desde el año 2003. Por otra parte, de los 30 casos, únicamente cuatro son mujeres, al tiempo que la Entidad federativa que más desapariciones reportó fue Tamaulipas, con nueve de ellos. Cabe destacar que fue el 1 de marzo del 2010 cuando cinco periodistas desaparecieron en la ciudad de Reynosa, en dicho Estado.

(El Universal/Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

VILLAGRÁN, Gto.- Un tribunal penal condenó a dos hombres a 195 años de cárcel por el asesinato de un policía estatal y por atentar contra la vida de 11 oficiales el 11 de enero del 2021, en la ciudad de Celaya, Guanajuato. Los hombres que fueron sentenciados, Oscar Daniel “N”, de 23 años de edad, y Francisco Javier “N”, de 27 años de edad, atacaron con fusiles de asalto a los elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, causando la muerte del oficial Fermín “N”, de acuerdo con las pruebas aportadas por el Ministerio Público.

El tribunal determinó una sentencia de 30 años de prisión por el homicidio del servidor público, Fermín “N”, para cada uno; y 15 años de cárcel por cada uno de los 11 elementos de seguridad ofendidos por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Durante la madrugada del día de los hechos, los ofi ciales municipales circulaban en patrullas por la avenida Cons-

tituyentes, a la altura de una empresa de refrescos, cuando recibieron reporte sobre la presencia de civiles armados que se transportaban en vehículos.

Las unidades oficiales se dirigieron al Norte de la carretera lateral Celaya-Villagrán rumbo a la comunidad de San Salvador Torrecillas. En la primera unidad, denominada de punta, viajaba el oficial Fermín “N” con una policía en la batea del vehículo, seguidos de dos patrullas.

A tan sólo unos cuantos metros de unas granjas de producción de huevos, ya los estaban esperando varios hombres armados con chalecos balísticos y cuatro camionetas estacionadas a pie de la carretera, quienes les comenzaron a disparar.

El oficial Fermín “N” fue herido y falleció en el trayecto al hospital. Sus compañeros repelieron la agresión y en la confrontación abatieron a civiles armados y lograron detener a los que ahora fueron sentenciados. (El Universal)

Dictan 195 años a dos delincuentes Asesinan a cinco en un centro turístico

CELAYA, Gto.- Un grupo armado atacó ayer a balazos y con bombas molotov el centro turístico La Palapa, en la comunidad Santa María del Refugio, al Sur de la ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, en donde cinco personas murieron y ocho más resultaron lesionadas.

Los agresores irrumpieron en el centro recreativo alrededor de las 15:00 horas, en donde dispararon sus armas de fuego contra las personas e incendiaron cabañas del complejo.

Al tener conocimiento a través del 911, elementos de Bomberos, Protección Civil y paramédicos acudieron en apoyo de las víctimas respecto a una balacera e incendio en el establecimiento, ubicado en las inmediaciones de la comunidad de Santa María del Refugio

En el lugar de los hechos, el personal auxilió a ocho personas lesionadas por disparos de arma de fuego y algunas por quemaduras, dos de ellas de gravedad, quienes fueron canalizadas a instituciones de salud.

Elementos de la Policía Municipal y el Ejército tendieron un cerco para el resguardo de la escena del crimen, que salió a la vista por una larga columna de humo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la ciudad de Celaya (SSCC) señaló que, en el transcurso de la atención a los lesionados y sofocamiento del fuego, se implementó un operativo de búsqueda entre los tres niveles de Gobierno a fin de dar con los probables responsables.

(El Universal)

6 República Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el martes 7 de marzo de 2023 1 119 3,100 22,228 $159,718.29 $1,265.76 $53.45 $10.00 SORTEO NO. 9677 14,011$387,110.28 25,448$698,318.73 1,234,567 1320222327 2 224 5,003 37,484 $134,063.19 $1,128.84 $55.60 $10.00 SORTEO NO. 9678 42,713$1’173,993.34 411192627
garantizada próximo sorteo 19.7 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 2 6 54 402 1,526 12,021 $27,511.66 $3,750.59 $889.59 $161.78 $50.00 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 6151626323522 30 1,272 17,381 12,815 40,466 $3,752.61 $143.93 $21.51 $16.13 $10.00 71,964$1’280,888.52 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1301 Sorteo No. 2510 123 135 44 086 7,718$310,639.79 10,383$1’821,370.04 12,785$4’932,683.34 9,158$320,101.26 20,374$6’949,466.41 81 12428 27599 58797 12262 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30199 SORTEO NO. 30198 SORTEO NO. 30200 SORTEO NO. 30201 SORTEO NO. 30202 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
Bolsa
301 MIL
El ataque armado fue en La Palapa, en Celaya, Guanajuato. (Agencias)

Rechaza ser el hijo de El Chapo

Para evitar su extradición, Ovidio Guzmán dice no ser a quien busca el Gobierno de Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Ovidio Guzmán López, El Ratón, aseguró ayer no ser la misma persona que el Gobierno de Estados Unidos reclama para ser juzgado en esa nación, esto al dar inicio su juicio de extradición; el capo permanecerá en prisión dentro del penal de El Altiplano, en el Estado de México. Ante un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, de-

claró: “No soy la persona que ellos creen, que reclama Estados Unidos”.

Durante una audiencia virtual que se prolongó durante casi cinco horas, la defensa del presunto líder de la facción de Los Chapitos aseguró que su cliente no es la misma persona que es solicitada por las autoridades norteamericanas.

La estrategia de la defensa busca echar abajo el proceso de extradición. El equipo de abogados de Ovidio Guzmán solicitó un plazo de tres días para presentar excepciones.

En la sesión, la Fiscalía General de República (FGR) explicó la nota diplomática del Gobierno norteamericano recibida hace unos días en la que reclaman al narcotraficante. Indicaron que hay acusaciones formuladas por la Corte de Distrito del Norte de Illinois y otras por la Corte del Sistrito Sur de Nueva York. Por los que hace al caso de Illinois, donde se le acusa del trasiego de cocaína, metanfetaminas y mariguana, hubo declaraciones de testigos en su contra entre ellos, Dá-

maso López Núñez, El Licenciado, así como de su hijo El Mini Lic

En total, fueron 11 las acusaciones en las que se señaló al presunto delincuente de haber participado en acciones ilegales, entre las que destacan cargos por asociación delictuosa y su presunta participación en la posesión de estupefacientes.

En la Corte de Nueva York hay otros tres testigos que lo señalaron como el principal líder del traslado de fentanilo a la Unión Americana. Como parte de la evidencia, se

presentaron algunos testimoniales, entre ellos, un agente de la DEA, presuntos excolaboradores cercanos a los hijos de El Chapo, otros aparentes infractores involucrados en distintas operaciones; así como fotografías, dinero y drogas incautadas, principalmente fentanilo.

Cabe recordar que Ovidio Guzmán, El Ratón, fue capturado a inicios de enero pasado en la sindicatura de Jesús María, en la ciudad de Culiacán, Estado de Sinaloa.

CIUDAD DE

MÉXICO.-

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que en la presente administración se ha decomisado 6 mil 115 kilogramos lo que representa un incremento en 1,049% el decomiso de fentanilo respecto al sexenio pasado.

En el Informe del Gabinete de Seguridad en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el General indicó que, en cuanto a metanfetaminas, se han decomisado 180 mil 995, lo que representa un alza de un 92%.

“En aseguramientos de metanfetaminas y fentanilo, de meta fueron 3.4 millones de dosis, 3 mil 485 kilogramos y de fentanilo 20.8 kilogramos que corresponde a 21 millones de dosis. En metanfetaminas, los Estados en donde se aseguraron fueron Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Chihuahua; en fentanilo Sonora, Baja California, Sinaloa, Coahuila, y Chihuahua. Son los Estados con más aseguramientos”, detalló.

Asimismo, dijo que en resultados acumulados en la administración en estos dos tipos de drogas, vieron en una gráfica lo que se tenía en la administración pasada del 2014 al 2018, en el mismo periodo, pero en esta del 18 a 23 fueron un 92% más de metanfetaminas, y en fentanilo es

de 1, 049% más de fentanilo. Son 6 mil 115 kilogramos de fentanilo que se llevan asegurados y de metanfetaminas 180 mil 295 kilogramos. En ese sentido, se informó que la Sedena logró 446 detenciones. Entre estas, se obtuvo la aprehensión de Noe “N”, jefe de plaza de la organización delictiva Gente Nueva del Tigre, afín al Cártel del Pacífico Igualmente, se detuvieron a tres miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoa-

cán y 13 de la misma organización en Tula de Allende, Hidalgo. Además, se aprehendieron a seis personas del Cártel del Golfo en Tamaulipas. Por otro lado, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda, informó que se aseguró en las últimas dos semanas 13 laboratorios clandestinos y decomisó 7 mil 600 kilogramos de metanfetamina; destacó el aseguramiento de tres laboratorios en Sinaloa de Leyva. (El Universal/Agencias)

Liberan por amnistía a más de 5 mil personas

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, mediante un informe, destacó ayer que 5 mil 309 personas han sido liberadas desde que se implementó el programa de preliberaciones y amnistías.

Según las cifras presentadas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, del 17 de febrero al 6 de marzo de este 2023, fueron liberadas de prisión 288 personas, de estas fueron 10 amnistías y 278 preliberaciones.

Especificó que en estas liberaciones se incluyeron mujeres, adultos mayores, indígenas y personas con enfermedades crónico-degene-

rativas, que durante el proceso cumplieron con los requisitos de la ley.

La titular de la SSPC señaló que también siguen trabajando en acciones para tramitar las libertades anticipadas y amnistías para personas que no han cometido delitos graves y se encuentran en prisión.

El pasado 20 de abril del 2022, en el Senado de la República fue aprobada la Ley de Amnistía, la cual contempla la liberación de personas consideradas en vulnerabilidad.

Este marco beneficia a personas adultas mayores, enfermos graves, extranjeros, víctimas de tortura y aquellas que estuvieron años en la cárcel sin una sentencia. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
(Agencias)
Corte de Nueva York acusó a El Ratón como principal líder del traslado de narcóticos. El capo fue capturado a inicio de enero en Jesús María, en Culiacán. (Cuartoscuro) Rodríguez dijo que beneficiarán a presos sin sentencia. (Cuartoscuro) El General detalló que han incautado 6 mil 115 kg de droga. (Agencias)
Señala Sedena alza de 1,049% en los decomisos del fentanilo

HIPERVIRAL REPÚBLICA

PRESUME UNA TIANGUISTA VIAJE A LA CIUDAD DE PARÍS, FRANCIA

Sandy Baez, una mujer de Chiconcuac, Estado de México, compartió en redes sociales su arduo labor para pagar sus viajes a París, Francia.

A través de Tik-Tok , la mujer compartió que normalmente se encarga de trabajar en el tianguis de Chiconcuac como comerciante.

En el video mostró que unos días está caminando por las calles de la ciudad francesa, y otros trabajando en Chiconcuac para pagar los viajes.

(Redacción POR ESTO!)

EXHIBE TAXISTA A POLICÍAS QUE MALTRATARON A UN PERRITO

Policías de Tuxtla Gutiérrez fueron captados por una cámara de seguridad luego de atar a un perro a la parte trasera de la patrulla y obligarlo a correr tras el vehículo a alta velocidad, casi arrastrándolo.

El conductor de un taxi grabó lo sucedido. Los uniformados no solamente maltrataron al perrito, sino que también detuvieron al taxista por haberlos grabado.

(Redacción POR ESTO!)

CANJEAN ARMAS HASTA

POR 18 MIL PESOS EN ESTADO DE MÉXICO

Para todas aquellas personas que buscan vivir una aventura extrema, totalmente fuera de lo común, el tour de casas embrujadas de la Ciudad de México es el plan ideal y durante el recorrido podrás disfrutar pulque y curados, para armarse de valor.

Este tour se realiza a bordo del microbús pulquero, el que llegara a los sitios con las historias más aterradoras de la ciudad capitalina en la que se podrá experimentar fenómenos paranormales

proceso es anónimo

Con el proyecto, el Gobierno busca contribuir a fortalecer la paz al eliminar factores de riesgo que representen un peligro en las calles; autoridades aseguran que el

Hasta 18 mil pesos podrán obtener los habitantes de Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, mediante el programa de Canje de Armas 2023, el cual es realizado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

Vicente Ramírez García, director general de Seguridad Ciudadana, declaró: “Lo que buscan los tres órdenes de Gobierno es contribuir a fortalecer la paz al eliminar factores de riesgo que representen un peligro en las calles, entre las familias y la ciudadanía, por lo cual solicitamos el apoyo de los habitantes de Nezahualcóyotl para destruir sus armas, si es que tienen alguna en su domicilio.

Este canje de armas se realiza de manera anónimo y voluntario. Para destruir un arma, réplica o cartuchos solamente se debe acudir al módulo que

está instalado en la Explanada de Palacio Municipal hasta el próximo sábado 11 de marzo.

“En este proceso no se les pregunta ni su nombre ni la procedencia del arma, únicamente presentan el artefacto, el cual se evalúa, posteriormente se debe llenar un formato con la autorización de la persona que presenta el instrumento, después de esto se le entrega al ciudadano el dinero acordado por el arma, y finalmente se destruye”, explicó Vicente Ramírez García.

De acuerdo con datos de

BAUTIZAN A MUJER COMO LADY CACAS, TRAS NO LIMPIAR EXCREMENTO

Por medio de un video de cámara de seguridad, se pudo captar a la nueva lady, apodada Lady Cacas Los vecinos de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, han decidido exhibir a una mujer que saca a su perro hacer sus necesidades en la calle y no limpia los desechos del animal, dejándolos en la calle y promoviendo la suciedad en dicha colonia. En el video difundido se pudo observar que eran más de las 22:00 horas, momento en el que se vio a la mujer y a su perro, ella vestía una pijama con pantalón color rosa y su-

dadera café. Su perro iba a su lado sin usar correa y aunque ella vio que el perro comienza a hacer sus necesidades, ignora la situación observando su celular y desentendiéndose del momento, mostrando nula intención de recoger las heces del animal. Los vecinos comentaron en re-

des sociales que no es la primera vez que la mujer hace esta acción, parece ser que ya se habían percatado de la situación, pero no sabían si era ella o no; con el video ya se pudo confirmar la identidad y ahora fue apodada como LadyCacas El video se comenzó a hacer viral y ha producido muchos comentarios, la mayoría muestran su indignación al ver la actitud de la mujer, algunos vecinos comentaron que ella propicia que las calles siempre estén sucias; exigiendo que comience a limpiar las heces de su mascota. (Redacción POR ESTO!)

Amnistía Internacional, la violencia con armas de fuego causa la muerte de más de 500 personas al día en el mundo, además de que este mismo hecho puede tener consecuencias graves para las niñas, niños y adolescentes ya que la violencia armada pone en riesgo la asistencia y permanencia de los menores de edad, además de que son muy vulnerables a accidentes en sus domicilios.

Las autoridades informaron que los ciudadanos pueden acudir con los elementos de la Policía Municipal para que estos los apoyen al traslado del arma, para evitar accidentes en la calle durante su manipulación.

Este próximo sábado 11 de marzo se suspenderá el programa y se reanudará el 12 de junio.

(Redacción POR ESTO!/EFE)

Son cinco las casonas misteriosas las que están disponibles a visitar, comenzando con la Casa Negra en la colonia Roma , un antiguo hospital que trataba la tifoidea en los años 30, que hoy está abandonado.

La Casa de las Brujas es la segunda parada y se dice que ahí vivió la chamana Pachita, que se valía de sus poderes para operar a las personas sin anestesia ni material médico, sanándolas milagrosamente

Posada del Sol, La Casona Fidel, La Moira y el Hotel del Terror son otras de las casas llenas de leyendas y fantasmas que pondrán los pelos de punta a cualquiera.

Entre los sitios está la célebre casa de la calle Cañitas, famosa gracias al libro del cazafantasmas, Carlos Trejo. (Redacción POR ESTO!)

en nuetras redes
line
Síguenos
On
OFRECEN TOUR EN LA CDMX POR DIVERSAS CASAS EMBRUJADAS
8 República Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Protección

Se promoverá la capacitación y difusión entre personal para que el Poder Judicial obtenga el Distintivo Violeta, y fortalecer la lucha contra la violencia de género Página 15

Pagan dueños de Paraíso

Sisal montos de risa por depredación ambiental

Violencia y rechazo causan grave daño al sexo femenino

Avanza la construcción de infraestructura para la llegada del gas natural

Ciudad
Mauricio Vila anunció que se crearán dos Centros Regionales Violetas, en Buctzotz y Ticul. En Tekax se abrirá el primer refugio de víctimas, en el interior del Estado. (D. Silva)
Página 10, 11 y 12 Página 14 Página 17

Dan dueños de Paraíso Sisal

“ paguitos”

por daño ambiental

Desembolsan constructores alrededor de 300 mil pesos para mitigar el impacto ecológico en la costa de Hunucmá, pero fincan casas de más de 15 millones de pesos; entregan 150 pesos por pelícano afectado

¿Cuál es el precio de la devastación en Paraíso Sisal? Parece incuantificable si se busca un total. Si se estima por proyecto, sí es posible conocer la cantidad y ésta resulta una burla si se compara con lo que los dueños del paradisiaco lugar, antes reserva ecológica, están desembolsando para construir sus palacetes playeros, frente a lo que deben invertir para mitigación y/o por compensación al cambio de uso de suelo.

Tal es el caso de la residencia con planta baja y tres niveles cuyo permiso obtuvo en 2022 Walter Jesús Méndez Agüero, en representación legal de la Inmobiliaria El Palmar Sisal, S.A. de C.V., un cambio de uso de suelo, aunque condicionado, que también se aprobó por el mismo suplente que benefició al clan Campos Agüero y Barbachano Herrero desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat-Yucatán): Hernán José Cárdenas López. Este proyecto de residencia folio 2021/31YU2021TD078 (llamado Casa MB), amparado en la Manifestación de Impacto Ambiental conseguida en 2018 por Víctor Manuel Campos Agüero con folio 31YU2017UD085, establece que por “medidas de prevención, mitigación y/o compensación”, principalmente de desmonte en la zona, se autoriza con restricciones, debido a que en el predio se encontraron las especies amenazadas y de protección especial: Ctenosaura similis (garrobo negro o iguana rayada) y Gossypium hirsutum (algodón mexicano), respectivamente.

De ahí se establece una cantidad para resarcir “el daño” al realizar la construcción.

En el texto se detalla la cantidad, que es apenas el 2.08 por ciento de lo que costará hacer la lujosa casa de playa. En el reso-

lutivo, publicado por la Semarnat en mayo de 2022 se establece: El proyecto tiene una inversión estimada de $15’000,000.00 para las obras civiles y permisos del Proyecto. Mientras que los costos de las medidas de prevención, mitigación y/o compensación tendrían un costo aproximado de $313,062.50 pesos mexicanos. Dando un total de $15’313,062.50 pesos mexicanos (quince millones trescientos trece mil sesenta y dos pesos 50/100 M.N.)”

A esta mínima cantidad para reparar el impacto del desarrollo costero, se suman apenas unos 34 mil 340 pesos con 86 centavos que Inmobiliaria El Palmar Sisal, S.A. de C.V., pagó al Fondo Fo-

restal Mexicano “por concepto de compensación ambiental para ser destinados a reforestación o restauración y su mantenimiento en una superficie de 0.1821 hectáreas de vegetación de selva baja caducifolia”, requisito que cumplieron el 12 de enero del año próximo pasado para dar mutar el uso de suelo costero; detalla el documento.

El precio de la vida verde

Ante lo costoso de una sola obra civil, tasada en más de 15 millones de pesos, los poco más de 300 mil pesos que se erogan para mitigar el daño ambiental se ven mínimos si el lector se remonta a recordar la zona de paraíso

Sisal como la playa virgen de la costa de Hunucmá que hasta hace unos años pertenecía a la Reserva Ecológica El Palmar y que fue arrancada de ahí por un decreto firmado por la exgobernadora Ivonne Ortega en 2010.

El documento promovido ante la Semarnat por Walter Jesús Méndez Agüero, representante legal de la inmobiliaria de los Campos Agüero, revela la disparidad, pero también la forma en que los desarrolladores tasan las especies desalojadas de su hábitat.

En este caso, el predio del proyecto Casa MB que se asienta en la fracción 69 del tablaje 4975, consiguió el cambio de uso de suelo sobre 413.92 metros cuadrados, en

donde se construirá la residencia.

Ésta contará con una primera planta con cochera, casa de servicio, rampa de acceso, vestíbulo; el primer nivel con una piscina, recámara, dos baños, terraza techada, bodega, cocina, comedor y sala; un nivel segundo con otro vestíbulo, área de lavado dos recámaras con baño cada una, y otra terraza; que rematará con un tercer piso para la recámara principal, con baño vestidor, estudio y una gran terraza.

Así es la lujosa mole de cemento que sepultará casi media hectárea de vida silvestre, según se observó y valoró en la Manifestación de Impacto Ambiental. Se

10 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Una lujosa mole de cemento sepultará casi media hectárea de vida silvestre, tendrá terraza, cochera, vestíbulo y piscina. (POR ESTO!) Se destinó una mínima cantidad para resarcir “el daño” en la zona. (POR ESTO!) Los impulsores del proyecto no “aprovecharán” la fauna silvestre. (POR ESTO!)

estableció para ello el “rescate y reubicación de flora y fauna, desmonte y despalme”, cómo serían las excavaciones, compactaciones y/o nivelaciones, la cimentación, los muros y estructura, los trabajos de albañilería, las instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica.

Es más, se le puso precio a la naturaleza, iniciando con un muestreo para conocer las especies que se iban a remover, tanto en géneros, como plantas y familias botánicas.

En la flora hallaron julub, henequén de playa, flor piñata, olivo, flor de la virgen, algodón, tulipán, malva amarilla, limoncillo, levisa xiiw, entre otras.

De herbáceas identificaron al menos 15 tipos, señala el documento expuesto por la Semarnat, mismo que establece costos de rescate “para árboles y arbustos medianos de 50 a 100 pesos, mientras que, para las especies herbáceas, rastreras y arbustos pequeños los costos de rescate son de 5 y 15 pesos”.

Así, el cálculo de los costos de recursos biológicos forestales del área ocupada para la residencia se estimó en 354 mil 654 pesos con 12 centavos, aunque finalmente terminó en menor cantidad.

El valor de la “mascotas”

Para los recursos faunísticos, los dueños del Paraíso -en su Manifestación de Impacto Ambiental- señalan que no tienen programado el aprovechamiento de la fauna silvestre, debido a que

ésta será ahuyentada temporalmente o reubicada del sitio donde se desarrollará el proyecto; por lo tanto hacen un cálculo en valor sobre las especies avistadas en la zona, con base a los “precios que se otorgan a especies similares en las tiendas de mascotas”; aunque no especifican cuáles ni cuándo o dónde las consultaron. Según lo avistado, son 24 especies las que se enumeran en el muestreo. Por ejemplo, exponen en las páginas 18 y 19 de la MIA aprobada, que se observaron tres

iguanas rayadas (antes señalada como especie amenazada) cuyo valor unitario se tasa en 12 pesos. Un sapo de caña (Rhinella marina), con costo de 50 pesos; una gaviota reidora, de 70 pesos; cinco cardenales rojos, con un total de 341 pesos con 65 centavos; un cenzontle tropical de 40 pesos; tres pelícanos café de 150 pesos cada uno, un albatros tasado en 200 pesos, pero con un costo real de 19 pesos; una zorra gris cotizada en 10 mil pesos, pero valuada en el listado en 2 mil 760 pesos;

un conejo de 33 pesos y un mapache de 3 mil pesos, rebajado a precio de 1 mil 656 pesos.

La lista establece una fórmula que señala el costo real y de ellas puntualmente señalan: “Si se vendieran los ejemplares considerados en la tabla anterior, se obtendrían aproximadamente 5 mil 903 pesos con 80 centavos por concepto de fauna silvestre”.

Así es, según los promoventes ni 6 mil pesos cuestan todas las especies “vistas” durante el muestreo en la zona que ocupa-

Enlace del proyecto inmobiliario en Sisal con clientes extranjeros.

15

millones de pesos es la inversión estimada en el proyecto de Paraíso Sisal

313 mil

062.50 pesos, los costos de medidas de prevención, mitigación y/o compensación

34 mil

340 pesos con 86 centavos pagó la inmobiliaria como compensación ambiental

ría la residencia que se levantará durante 365 días de construcción en tres lujosos niveles con vista al mar de Paraíso Sisal.

Más revelaciones

El documento analizado resulta revelador, también de la aparición de uno más de los dueños del paraíso excluido de la reserva ecológica El Palmar

Los dividendos de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero siguen creciendo con la costa de Sisal. Según consta en el resolutivo No. 007/2022/SIPOT de 2022, hubo una “operación de compraventa de 61 predios rústicos entre Inmobiliaria El Palmar Sisal, S.A. de C.V., a favor de la persona moral Asistencia Kay, S.A. de C.V.”, una empresa de bienes raíces con sede en Mérida, con al menos cinco años de historia, según se anuncia.

De igual manera, testigos han compartido a POR ESTO! que se ha tendido no sólo una red de compra-venta, sino también de trámites y escrituración que involucraría a diversos litigantes de la capital yucateca, sirviendo de vínculo con personas que no radican en la entidad o incluso con compradores extranjeros; con la reserva de guardar el anonimato, testigos identifican a una de éstas como Victoria Erosa Rivero. El negocio sigue creciendo.

Continuará… Ciudad 11 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Como parte de la obra se realizó un muestreo para saber qué especies se afectarían. (POR ESTO!)
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y CAMBIO DE USO DEL SUELO EN PARAÍSO SISAL SO A O O
Victoria Erosa Rivero

DANIEL CAMPOS AGÜERO

Representante Legal de Inmobiliaria Sisal S.A. de C.V.

Representante Legal de los Hermanos Barbachano Herrero.

ISABEL BARBACHANO HERRERO

Propietaria de Tablajes Catastrales en Paraíso Sisal.

WALTER JESÚS MÉNDEZ AGÜERO

Representante legal de la Inmobiliaria El Palmar Sisal S.A. de C.V. Responsable de la información a clientes

FERNANDO EUGENIO BARBACHANO HERRERO

Propietario de Tablajes Catastrales en Paraíso Sisal.

CARMEN BARBACHANO Y GÓMEZ RUL

Propietaria de Tablajes Catastrales en Paraíso Sisal.

VICTORIA EROSA RIVERO

Miembro de la red legal de los Campos Agüero. Encargada de escriturar a compradores extranjeros Identificada por fuentes.

Franja de arena blanca, bordeada con fino monte de la región, enclavada entre el mar azul de la costa peninsular y el agua verde de los ricos humedales yucatecos, los predios de Paraíso Sisal hoy se venden por decenas en millones de pesos y dólares.

Antes, en 2006, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre ellos se observaban alrededor de 20 mil aves acuáticas al año; destacaban los flamencos rosas. Se volvió área natural protegida desde 1990, por decreto y firma de un Gobernador. De la misma forma en que fue excluida en 2010, por el plumazo de

la entonces Mandataria Ivonne Ortega Pacheco. Lejos se ve el 2003 cuando los tablajes catastrales, ahora sumidos en cambios de uso de suelo para levantar lujosas residencias de playa, eran parte de la denominación “Sitio Ramsar” por su importancia internacional como zona de humedales, lo cual le ameritaría un tratamiento especial.

Curiosamente, hoy eso sólo queda para la zona aledaña apenas dividida por unos cuantos metros y unas tablas que anuncian un espacio especial. ¿Quiénes han sido los responsables? No los hay con precisión, pero muchos son los involucrados y claro está quiénes son los beneficiados.

IVONNE ORTEGA PACHECO

Gobernadora en 2010. Expidió el Decreto 293 que excluyó Paraíso Sisal de la Reserva El Palmar.

EDUARDO ADOLFO

BATLLORI SAMPEDRO

Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en 2010. Firmó el Decreto 293.

VÍCTOR MANUEL CAMPOS AGÜERO

Dueño de Inmobiliaria Sisal S.A. de C.V.

EDNA MARISSA FRANCO CEBALLOS

Alcaldesa de Hunucmá 2021-2024 No ha requerido permisos de construcción en Paraíso Sisal

HERNÁN JOSÉ CÁRDENAS LÓPEZ

Encargado de Despacho de la Semarnat en Yucatán

VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ ÁLVAREZ

Secretario General de Gobierno. Firmó el Decreto 293.

JOSÉ ALBERTO PADRÓN ROMERO

Alcalde de Hunucmá de 2015 a 2021.

Se llevó toda la documentación de permisos de construcción.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
13 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

De acuerdo con datos correspondientes, las yucatecas son las que más se atreven a denunciar a sus agresores, aunque el porcentaje sigue siendo muy bajo. (Martín Zetina)

Persisten dos males silenciosos

En Yucatán continúan la violencia y la discriminación, que dañan principalmente a las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la incidencia delictiva contra este sector de la sociedad disminuyó 77.7 por ciento, al pasar de mil 56 denuncias interpuestas ante el Ministerio Publico en 2021, a 235 en 2022; sin embargo, especialistas reconocen que persisten la violencia y la discriminación, problemas silenciosos que resultan bastante dañinos.

De acuerdo con el informe “Incidencia Delictiva del Fuero Común” correspondiente a 2022, uno de los rubros en donde hubo un mayor descenso de ilícitos contra mujeres

en Yucatán fue el de violencia familiar, ya que en 2022 se abrieron 125 carpetas de investigación, contra 884 de 2021, lo que representa un decremento del 85.86 por ciento.

Yucatán tiene la incidencia más baja de delitos contra la mujer en todo el país. Mencionando a los tres Estados de la Península, en la Entidad fue del 0.04 por ciento del total nacional; mientras que en Campeche fue el 0.72 por ciento, y en Quintana Roo el 2.28 porcentual.

Otro punto que revela la disminución de ilícitos contra la mujer es que enero pasado las llamadas

de emergencia al 911 registradas en Yucatán no reportaron casos de mujeres víctimas de homicidio culposo, homicidio doloso, extorsión, trata de blancas, tráfico de menores, secuestro y corrupción de menores. Pese la disminución de la incidencia delictiva, en Yucatán aún prevalecen la violencia y la discriminación, problemas silenciosos que resultan bastante dañinos, principalmente en contra del género femenino, afirmó la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Fabiola García Magaña. La funcionaria comentó que al

mes reciben entre 150 y 200 llamadas de ayuda por mujeres violentadas, y en sus tres sedes atiende al menos 800 personas mensualmente. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2021, revela que Yucatán ocupa el noveno lugar en casos de violencia contra mujeres de15 años o más, con un porcentaje del 71.4 por ciento. Además, las yucatecas son las que más se atreven a denunciar a sus agresores, aunque el porcentaje sigue siendo muy bajo. El Inegi reconoció que en el ámbito comunitario, solo el 6.7 por ciento de los casos

de violencia en Yucatán se atreve a denunciarlo, el segundo más alto del país; en el ámbito de pareja, el 13.1 por ciento a nivel nacional se atrevió a denunciarlo, cuando en Yucatán el porcentaje fue del 18.2 por ciento, el tercero más alto del país, y en el escolar sólo el 9.6 por ciento, el sexto más alto del país. Fabiola García reconoció que Yucatán se distingue por su bajo índice delictivo, pero alertó que al mismo tiempo, también predomina la discriminación hacia las mujeres por su estado civil y entre otros. (Didier Madera)

Las yucatecas están en todos los ámbitos y en el Día Internacional de la Mujer presentamos tres grandes ejemplos de esto: Nancy Zavala Chan, empresaria que creó desde cero la marca Zavy, hasta posicionarla en todo el país; Emmy Puerto Arteaga, activista y reina de belleza, que lidera el Proyecto In lak’ech y que recientemente fue nombrada directora estatal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos (RMJP), y la doctora Renata Rivera Madrid, quien es una de las ocho investigadoras que lidera un proyecto en el CICY.

Nancy ha trabajado incansablemente para sacar adelante su negocio de correas con bordado de punto de cruz. A casi cuatro años de aventurarse, su éxito y preparación le permiten ofrecer conferencias magistrales, antes no le gustaba hablar en público.

Originaria de Seyé, logró notoriedad a nivel nacional en 2022

cuando recibió el financiamiento de Amaury Vergara en el reality show Shark Tank y el mes pasado estuvo en el evento Extravaganas, que organizó el dueño de Omnilife. En ese encuentro ofreció dos conferencias. “Primero con los jóvenes empresarios y luego en el Foro de Sustentabilidad”, recordó.

Actualmente, trabaja con más de 50 artesanas del interior del Estado, forman la base del proyecto, y con otro centenar de forma temporal en una empresa social, que busca el beneficio de todas sus colaboradoras.

Por su parte, Emmy trabaja en la prevención y erradicación de la violencia sexual hacia las mujeres, adolescentes y niñas de Yucatán con In lak’ech, especialmente en comunidades desfavorecidas. También forma parte del Frente Nacional para la Sororidad Yucatán y ha participado en diversas campañas

contra de la violencia de género y la violencia digital y el mes pesado tomó protesta como directora de la RMJP en Yucatán. Todo esto lo compagina con sus actividades rumbo al certamen Miss México

“Recuerdo que, en 2019, a mis 18 años, me postulé para este cargo y no quedé. Hoy, en 2023, con 22 años y con mucha más preparación y experiencia, estoy aquí con muchas ganas de demostrar que las mujeres jóvenes somos sumamente capaces de hacer lo que sea que nos propongamos”, señaló al compartir su nombramiento en sus redes sociales.

El pasado fin de semana estuvo en el taller de defensa personal impartido por Miriam del Rayo en el Parque de las Américas, confirmó que hoy estará participando activamente en la marcha del 8M, a partir de las 18:00 horas.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Emmy Puerto Arteaga, Nancy Zavala Chan y Renata Rivera Madrid.
Trabajan yucatecas sin cesar para alcanzar sus sueños

Firman cero tolerancia a maltrato

El Poder Judicial ejecutará varias acciones de justicia para obtener el Distintivo Violeta

El gobernador Mauricio Vila

Dosal atestiguó la firma de convenio de colaboración entre la Secretaría Estatal de las Mujeres (Semujeres) y el Poder Judicial para implementar acciones de justicia con perspectiva de género, como parte de los eventos como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer,

Se busca promover la capacitación y difusión entre el personal judicial para que obtenga el Distintivo Violeta, y fortalecer las capacidades interinstitucionales para que Yucatán avance en la lucha contra la violencia de género.

La primera acción será capacitar a las titulares de los Institutos Municipales de la Mujer; de Juzgados Mixtos, Penales y de Control, y a 88 jueces de paz que se coordinarán para redirigir los casos a las instancias correspondientes y brindar atención oportuna, como parte de la estrategia que la actual administración impulsa desde su inicio, para empoderar a las ciudadanas y prevenir agresiones.

Se crearán dos Centros Regionales Violetas, en Buctzotz y Ticul, los cuales se suman a los 34 existentes; con apoyo del Ayuntamiento de Tekax se instalará el primer refugio, en el interior del Estado, para mujeres violentadas; en Ticul, se establecerá la Casa de Emergencia para familias víctimas de maltrato.

Durante su participación, Vila Dosal afirmó que el tema es prioritario para su gestión, y aseguró que no se trata sólo de “discursos bonitos” y de no hacer nada, sino de que demuestre con acciones que impacten de manera positiva en las vidas de las yucatecas, pues como funcionarios públicos se tiene una responsabilidad al respecto.

Se afirmó que los jueces de paz son el primer contacto de mujeres maltratadas, y ellos tienen que asumir la parte que les corresponde, por lo que se les preparará para dar servicios expeditos, junto con las titulares de los Institutos Municipales.

En presencia de la titular de la secretaría general de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, el Gobernador indicó que, dada la importancia de los temas que trataba el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se elevó su grado a Secretaría (Semujeres),

para darle mayores facultades y alcance, lo que ha permitido que, de 2018 a 2023, aumente 122% su presupuesto, y de 120 a 380 el número de colaboradoras y colaboradores.

Al hacer un recuento de lo que su Gobierno ha realizado en la materia, resaltó los Distintivos Violeta con los que las mujeres cuentan con espacios libres de violencias en sus universidades, escuelas y centros de trabajo; se ha logrado que empresas, instituciones educativas e, incluso, el Congreso del Estado, obtengan esta certificación.

Recordó que, durante su admi-

Perderán la patria potestad

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado trabajan en una iniciativa para crear la Ley Monzón, para que en los casos en los que haya o hubiera existido una relación entre víctima y victimario, los feminicidas pierdan la patria potestad de los hijos en común.

La titular de Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, lamentó que en el Estado se siguen viendo casos de violencia hacia las mujeres, pero advirtió que “mientras haya por lo menos una que sea violentada” se seguirán haciendo convenios y alianzas para que accedan a una justicia pronta y expedita.

nistración, se aprobó la iniciativa para modificar el Código Penal del Estado y la Ley de Acceso de las Mujeres, para fijar penas de hasta 65 años de prisión a quien cometa un feminicidio, y es la primera entidad donde se aprobó las Leyes 3 de 3 y Vicaria, para sancionar a padres que ejerzan violencia contra sus hijas e hijos con tal de dañar a las mujeres. Igualmente, se modificó la Ley de Gobierno de los Municipios, que contempla como obligatorio que los gabinetes de las 106 demarcaciones sean paritarios.

Balconean a papás desobligados

La magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdez, advirtió que existe una lista de deudores alimenticios y violentadores que la ciudadanía y los partidos políticos podrán consultar para que en el proceso electoral del 2024 se haga efectiva la recién aprobada Ley 3 de 3

Aseguró que este es un padrón de morosos que se administra a través de la Fiscalía y puede acceder- se con la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) de la persona; puede checarse la lista, que estará lo más actualizada posible para poder dar cumplimiento a esta nueva normativa. “Esta es una base de datos que se irá alimentando”.

Sobre la efeméride de este 8 de marzo, comentó que hay que trabajar en perspectiva de género para que todo homicidio hacia la mujer sea catalogado como feminicidio y esto es competencia en primera instancia de la Fiscalía y ya después en el proceso

de vinculación en este tipo de asuntos sí debe haber cero tolerancia a los actos que dañan al sexo femenino.

Indicó que el año pasado se otorgaron más de 800 medidas de protección a las mujeres y en este primer trimestre del 2023 ya se tiene más de 100 medidas de protección.

Al hablar sobre el convenio que se firmó ayer entre los poderes Ejecutivo y Judicial, explicó que tiene varios objetivos; el primero, que se obtenga el distintivo violeta en todos los centros de trabajo del Poder Judicial, para que tanto las trabajadoras como las usuarias tengan espacios más seguros, en una labor coordinada con Semujeres, y también como parte de este convenio está la capacitación que va a ser a los 88 jueces de paz con los que cuenta Yucatán, integrando también a los juzgados mixtos de control y a los penales para que esto venga a reforzar el tema de capacitación de Derechos Humanos en perspectiva de género. (Edwin Farfán)

Recordó que esta Ley Monzón fue aprobada hace unos días en el Estado de Puebla, por lo que se está trabajando para replicarla en Yucatán; la Consejería Jurídica irá avanzando en el tema de apoyo a estos infantes que quedan como víctimas cercanas a un feminicidio.

Castillo Espinosa dijo que esta Ley busca facilitar a los niños un espacio libre de violencia, pues en muchos casos cuando existe un feminicidio tiene que haber un juicio de perdida de patria potestad, porque al fallecer la madre esta queda en posesión del padre, y esto va a agilizar de alguna manera que después de haber perdido a su madre, puedan perder otro tipo de derechos por no contar con un tutor adecuado.

“Cada vez que se escucha un caso de feminicidio o de una mujer violentada, nos impulsa a tocar puertas y seguir haciendo conciencia y previniendo todo el tema de violencia en contra de las mujeres”.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
La “lista negra” de deudores alimentirios está a cargo de la FGE. Mauricio Vila Dosal estuvo presente en el evento de la firma de convenio de Semujeres. (Daniel Silva)

Mejoras en el suministro de gas

Avanza la infraestructura para instalar gasoductos que sirvan a los negocios en varias zonas de Mérida

Se prevé calor en la Entidad

Hoy continuará el ingreso de aire marítimo a la región, favoreciendo la condición de cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias aisladas en el Norte y Sur de Quintana Roo, en Yucatán y Campeche no se prevén precipitaciones. Ambiente muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento del Este-Sureste, cambiando eventualmente al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El aumento del gas natural en el Estado y el anuncio de las mejoras en el suministro ha propiciado que se instalen gasoductos en diversos puntos de la ciudad, especialmente donde hay negocios.

Esto se pudo constatar en la calle 56, pues colinda con la 47, donde actualmente se realizan las obras del corredor gastronómico.

De 2018 a 2022 se pasó de recibir 40 millones de pies cúbicos de gas a 150 millones, más del triple, y la intención es que la ampliación del ducto Mayakán genere 500 millones para finales del próximo año e inicios de 2025.

Por lo pronto, obreros laboran

sobre las esas vías, pues tienen la encomienda de completar la colocación de los tubos esta semana, para no causar inconvenientes al tránsito vehicular.

El encargado de supervisar los trabajos declinó dar el nombre de la empresa que representa, pero explicó que con estas medidas garantizan una mayor rapidez para el servicio de este combustible, pues “ya no se partirá desde cero” y “no se tendrá que romper nuevamente la calle”.

De esta manera, la infraestructura ya estará presente en la ciudad, para que se use en los años venideros o cuando los negocios de la zona lo consideren pertinente.

“Por ejemplo, el proyecto que se tiene aquí involucra a varios restaurantes que pudiesen necesitar del gas, por lo que podrían solicitar suministro y es más sencillo hacerlo si ya se cuenta con un gasoducto”, detalló el encargado. Asimismo, justo sobre esa esquina hay un hotel y metros antes una dependencia del Gobierno estatal, que son edificios que igual necesitarían gas natural. Lo mismo se realizó sobre la calle 54.

Los proyectos

Mediante un convenio la empresa Engie y la Comisión Federal de

Electricidad llevarán gas natural a las nuevas centrales de generación en Yucatán (Mérida y Valladolid). Para ello, el gasoducto Paraíso-Cactus conectará el Mayakán con el Puerta al Sureste, a través de 95 kilómetros de extensión.

La inversión es de más de 150 mil millones de pesos y generará mil 300 millones de pies cúbicos por día para la región a partir de 2025. A la par, la empresa Mi Gas Natural instalará 100 kilómetros lineales de ductos en el Poniente y la zona hotelera de Mérida, de los cuales formarían parte los de las calles 56 y 54.

(Armando Pérez)

Apuestan por la eficiencia energética

En Yucatán es necesario avanzar en modelos de construcción inteligente, que aprovechen mejor los recursos, prioritario para reducir la huella de carbono, de modo que cada vez son más los edificios que apuestan por la eficiencia energética y la sostenibilidad, manifestó el director de Cuentas Estratégicas para el Gobierno de México, Abel Ramírez Serrano.

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, Ramírez Serrano señaló que los nuevos objetivos europeos de sostenibilidad han incrementado las exigencias para reducir la huella de carbono para 2030.

“La tecnología es vital para medir las emisiones, detectar ineficiencias, mejorar la toma de decisiones y, además, aumentar el bienestar de los usuarios de esos edificios”, agregó en la conferencia “Diseño y soluciones de edificios eficientemente energéticos”, que sustentó en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad

Autónoma de Yucatán (UADY).

Sin embargo, Ramírez Serrano comentó que incorporar la sostenibilidad y la eficiencia energética a los edificios puede ser complicado, porque se debe evaluar el retorno de la inversión, gestionar distintos perfiles de usuario, además de disponer de buenas herramientas para medir de manera precisa el impacto en la huella de carbono.

Asimismo, tener en cuenta los tiempos de implantación de los proyectos tecnológicos, la interconexión de distintos sistemas y soluciones e integrar toda la cadena de valor que forma parte de los procesos de construcción.

Durante el evento también abordó otros aspectos como el desarrollo de la economía circular, e hizo énfasis en la normativa y en la necesidad de disponer de un marco adecuado que apoye la sostenibilidad y la efi ciencia energética en los edificios.

(Didier Madera)

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 32 a 36 grados y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 55 km/h con cielo despejado, sin probabilidad de chubascos en la región.

El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre 20 y 36 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 34 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 20 y una máxima de 35 grados Celsius, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ticul la temperatura mínima será de 20 y 36 como máxima, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
La temperatura máxima oscilará de 32 a 36 grados. Especialista afirmó que se busca reducir el carbono en 2030. (M. Zetina) La empresa Mi Gas Natural instalará 100 kilómetros lineales de ductos en el Poniente, con una inversión de más de 150 mdp. (Diana Várguez)

Combatirá el CCE la informalidad

La titular del Consejo reconoció la labor realizada por Jorge Charruf; dará continuidad a su trabajo

Beatriz Gómory Correa asumió

la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y señaló que se trabajará principalmente en mejorar la infraestructura y la capacitación de los sectores de sus agremiados y en el combate a la informalidad, que afecta a los negocios bien establecidos.

La nueva titular del CCE reconoció la labor realizada por Jorge Charruf Cáceres, por lo que habrá una continuidad a su trabajo mediante seis puntos: infraestructura para el crecimiento, combate a la informalidad, transparencia y rendición de cuentas, seguridad, apoyo a las inversiones y empresas yucatecas y gobernanza y diálogo permanente con las autoridades.

En el primer punto dijo que “que insistiremos” en el seguimiento y la culminación de grandes obras anunciadas en el Estado, como las plantas termoeléctricas y el nuevo sistema de transporte. De la informalidad, indicó que la intención es reducirla, pues ya es del 60 por ciento en la entidad. A la par, fo-

Se trabajará principalmente en mejorar la infraestructura y la capacitación de los sectores de agremiados.

mentarán y apoyarán a las empresas locales al resaltar que el CCE abarca el grueso de los sectores productivos con sus 18 miembros. Asimismo, vigilarán que las autoridades cumplan con el debi-

do uso de los recursos públicos.

“La rendición de cuentas es algo primordial en el CCE”, apuntó la lideresa, quien aseguró que serán colaborativos con los tres niveles de Gobierno para la velar por la

Oportunidades laborales para indígenas yucatecas

A ocho años que comenzó a producir calzado artesanal, la diseñadora yucateca Marisol Martínez Magaña continúa creciendo y abriendo oportunidades laborales a más mujeres y sus familias de comunidades rurales del municipio de Valladolid, actualmente ya son 30 las artesanas beneficiadas con el proyecto.

El plan surgió con el objetivo de rescatar el bordado en máquina de pedal, preservarlo, ya que se está perdiendo esta práctica tradicional por el uso de las máquinas industriales; además, confi gurar su logística como un medio para abrir áreas de oportunidad para mujeres indígenas, donde su trabajo les permitiera tener un ingreso digno que realmente fuera una gran aporte para sus hogares, señaló la creadora textil.

El colectivo artesanal lo conforman un total de 30 artesanas, entre

20 y 35 años de edad, todas reciben capacitación de manera regular a través de diversos talleres, sobre calidad y mejoramiento del bordado, entre, otros. “Junto a ellas se diseñan todas las flores tradicionales”, apuntó. El proceso de creación de un

par de tenis inicia con el bordado las piezas, luego las cortan para después armar el zapato, cada par requiere un proceso de elaboración de entre cinco y seis días, dependiendo el modelo.

paz y los intereses de la sociedad privada y la sociedad en general.

Por ello, pese al panorama nacional actual, con una polarización y enfrentamientos en diversos ámbitos, la unidad que el sector

empresarial yucateco organizado ha demostrado y seguirá demostrando que “es algo que hay que aquilatar y preservar”, y en lo que enfocará sus esfuerzos.

En temas nacionales, indicó que la CCE continuará respaldando la autonomía y defenderá al Instituto Nacional Electoral (INE), así como la libertad de actuación que debe tener la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver los importantes asuntos que tiene en cartera.

De igual manera, el Comité Técnico quedó integrado por los presidentes Abelardo Casares Add, de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Levy Abraham Macari, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur); Alejandro Guerrero Lozano, del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), y Claudia González Góngora, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). (Armando Pérez)

BREVES

Restauración de monumentos aún sin fecha de comienzo

A una semana de que empleados del Ayuntamiento de Mérida cubrieran los monumentos en Paseo de Montejo, pues serían restaurados, las obras aún no empiezan y sí en cambio fueron utilizadas por colectivos feministas para colocar fotografías y una lista de mujeres que han sido asesinadas en el Estado.

Todo listo para llevar a cabo la marcha del 8 de Marzo

Actualmente el proyecto beneficia a 30 artesanas. (Martín Zetina)

Pervive la memoria de Rosa Torre

El Salón de Cabildo de Mérida lleva desde ayer el nombre de Rosa Torre González, quien hace un siglo se convirtió en la primera regidora de esta ciudad capital y en la primera mujer en el país en ocupar un cargo público de elección popular.

Incluso, la avenida 35 llevará el nombre de la homenajeada, dado el rol histórico que protagonizó en Mérida durante la administración

de Manuel Berzunza, cuando el Mártir del Proletariado, Felipe Carrillo Puerto, fungía como gobernador. Durante el evento efectuado en la planta alta de Palacio Municipal se presentó el trabajo de investigación que realizó José Antonio Escalante sobre la vida y obra de la homenajeada. Comentó que le sorprendió saber que Rosa Torre fue pieza clave en la Revolución Mexica-

na, tal como lo reveló el archivo histórico del Ejército Mexicano.

Placa

Primeramente, se develó la placa alusiva y posteriormente se presentó la nueva imagen el Salón de Cabildo, con el hombre de la primera mujer electa en un cargo público.

(Didier Madera)

La marcha por el 8M ponderará la premisa “sin protagonistas” en su convocatoria, por lo que se esperan numerosos colectivos, a la vez que será incluyente para mujeres trans , así como para varones que deseen honrar la pérdida de un familiar cercano.

Refrenda la UADY su compromiso con las mujeres

Investigadoras, académicas y trabajadoras de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participarán en el paro nacional de actividades de mujeres (9M2023), por lo que mañana se ausentarán de sus actividades laborales sin ninguna afectación académica y laboral.

(Didier Madera)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Suspenden obras en los elevadores

Por un error en la medición del espacio, la empresa encargada de los trabajos cancela las maniobras

Por un error de medición del espacio destinado para instalar dos elevadores en el sector Sur, la empresa GIA, responsable de los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida, decidió suspender los trabajos y dejar sólo uno de los sistemas de ascenso.

De acuerdo con datos recabados, el proyecto contemplaba dos elevadores junto a las escaleras eléctricas que comenzaron a funcionar hace dos semanas, conducen directamente al pasillo donde por ahora funciona la zona de filtro o revisión de maletas de mano y de pasajeros que buscan ingresar a la sala C o de última espera, donde se ubican las 13 nuevas posiciones que tiene la terminal aérea, o sea, casi el doble de la capacidad que tenía hace cuatro años cuando iniciaron los trabajos de remodelación que están a punto de concluir.

Hasta el lunes pasado, el área donde se instalaban los ascensores estaba tapizada con tablaroca, material que fue retirado y desde ayer se puede apreciar que el nuevo elevador al parecer ya quedó instalado, sólo falta que concluyan las pruebas de resistencia para que entre en funcionamiento y se clausure el antiguo elevador, ubicado en la parte central del pasillo de la terminal aérea.

También se averiguó que en breve iniciarán los trabajos para instalar otras dos escaleras eléctricas y al parecer dos elevadores más en el sector Norte de la terminal, donde ya se realizan trabajos para alojar al restaurante y otros establecimientos que funcionarán en esa zona.

Asientos

Por otra parte, personal de seguridad reubicó los asientos que estaban frente al sitio donde estaba la antigua capilla y los pegó a la pared falsa, donde actualmente se encuentran retirando lo poco que queda de la escalera eléctrica y los cristales de las paredes, que por cierto para evitar que sean reutilizados fueron destruidos y el material se depositó en una zona cercana a la cabecera de la pista 10-28.

La reubicación de las sillas se realizó por dos razones, la primera para que los clientes de Volaris tengan mayor espacio al momento de realizar su registro y obtener sus pases de abordar, y la otra para evitar que los pasajeros de Viva Aerobus utilicen ese espacio para amontonar sus maletas hasta cuatro horas antes de comenzar el proceso de registro y documentación de sus valijas, que como se sabe debe efectuarse tres horas antes de la salida del vuelo, programada hasta las 13:40 horas.

Apoyos del Infonavit para trabajadores

Alrededor de 500 mil personas en Yucatán, que están registradas en el Instituto del Fondo de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit) y que tienen un mínimo de 5 mil pesos en la subcuenta de vivienda, podrán tener acceso a un crédito para obras de mejoramiento de casa para pagar en cinco años sin cobro de tasa de interés, informó el secretario general y jurídico de la dependencia, Rogerio Castro Vázquez.

Antes de viajar a la Ciudad de México, el funcionario explicó que a través del programa Mejora sí, el Infonavit tendrá la capacidad de entregar créditos a las personas que no tienen relación laboral, pero que en el pasado estuvieron un ahorro o saldo en la subcuenta de ahorro.

Explicó que, dependiendo de la cantidad ahorrada, podrán obtener el 50 por ciento del crédito en efectivo y el restante en materiales para construcción y con ello comprar muebles de baño, cocina, impermeabilizantes, pintura, etc.

La gran noticia es que el crédito podrán pagarlo sin cobro

alguno de tasa de interés y en un lapso de cinco años, dinero al que antes no podían tener acceso hasta cumplir los 65 años de edad.

Sin embargo, con los cambios realizados a la ley, ahora los trabajadores podrán obtener un apoyo para

el bienestar de su familia y de su vivienda, en el país son más de 20 millones de personas, de las cuales unas 500 mil están en esta situación.

Mientras aquellos que están en la Subcuenta de ahorro de Vivienda, que son activos y

cotizan en el Infonavit, se les exhorta a seguir ahorrando porque de esta manera tendrán un fondo para su retiro o bien para acceder a un crédito de vivienda, sobre todo las mujeres.

(Víctor Lara Martínez)

El programa Mejora Sí será para alrededor de 500 mil personas en Yucatán. (Foto: Daniel Silva) Según el proyecto, se prevé que en breve inicie la instalación de dos escaleras eléctricas en el sector Norte de la terminal (Daniel Silva)

Lento arranque de operaciones

De los 26 vuelos programados sólo uno de Guadalajara llegó con más de una hora de retraso

De los 26 vuelos mañaneros sólo el 598 de Volaris de la ruta Guadalajara-Mérida-Guadalajara operó con más de una hora de atraso, llegó a las 15: 08 horas.

Como cada martes la cantidad de vuelos se reducen más del 30 por ciento, de ahí el lento arranque de operaciones aéreas. Ayer sólo operaron 58 vuelos de las 6:00 a las 22:00 horas, 26 de ellos comienzan a salir de las 6:00 a las 14:00 horas.

Los primeros cinco son los que llegan por la noche y permanecen en plataforma, cuatro de Aeroméxico, uno de Viva Aerobus a Monterrey y los otros a la Ciudad de México.

Los vuelos, tanto de llegada como de salida, arribaron en tiempo y forma y como se indica al principio más de 150 agentes de ventas de conocida empresa industrializadora de chiles llegaron a esta ciudad para asistir a su encuentro anual.

Torneo marista en Morelia, Michoacán

Por otra parte, los integrantes del equipo infantil de futbol Montejo Azul viajaron ayer a la Ciudad de México y posteriormente a Morelia, Michoacán, para participar en el torneo nacional que comienza hoy y culmina el próximo viernes.

Anteriormente el equipo juvenil obtuvo el campeonato nacional, luego algunos de los integrantes formaron parte de la

58

TRASLADOS viajes operaron ayer de 6:00 a las 22:00 horas. Los martes los vuelos disminuyen 30%.

selección Yucatán y ahora van representando al colegio Montejo.

Agentes de ventas

Por otra parte, llegaron poco más de 150 agentes de ventas de todo el país de una empresa especializada en la producción de condimentos, ubicada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Los invitados arribaron ayer en diferentes vuelos para asistir a la convención nacional, que se lleva a cabo en esta parte del país y que culmina mañana jueves.

Personas que durante tres días asistirán a un seminario para conocer nuevas estrategas de ventas que permitan ampliar su mercado, tanto a nivel nacional como internacional, toda vez que la empresa es considerada la número uno en procesar e industrializar todo tipo de chiles que se producen en todo el país, dijo ayer Socorro Aguirre, originaria de Monterrey.

(Víctor Lara Martínez)

Venden madera a extranjeros

Indígenas mayas de Campeche y Quintana Roo resultarán beneficiados con la venta de maderas finas a empresas extranjeras, informó el Ing. Filiberto Ku Chan antes de viajar a la Ciudad de México. El dirigente indigenista explicó que actualmente la unión cuenta con unas 400 mil hectáreas, de las cuales 200 mil son para aprovechamiento forestal, distribuidas en 146 ejidos que conforman el polígono ejidal, donde habitan más de 20 mil ejidatarios, cuyas tierras poseen árboles de madera como el

Lleva el humor yucateco a la CDMX

El comediante Alfonso Alejandro Güémez Canto, mejor conocido como Doña Chela, viajó ayer a la Ciudad de México acompañado del tecladista Fernando Onei López, para hacer una presentación en un evento privado.

El artista yucateco manifestó que durante la pandemia de COVID-19 la comunidad artística atravesó por momentos muy di-

fíciles, porque prácticamente se paralizaron las actividades culturales, tiempo que aprovechó para actualizar su repertorio y gracias a Dios poco a poco se va activando.

Güémez Canto dijo que apenas lleva 10 años en el medio artístico, pero han sido de grandes satisfacciones, pues a pesar de una pausa obligada por la terrible enfermedad que azotó a muchos

países y al mundo entero, la vida le ha dado una nueva oportunidad de seguir entreteniendo al público con sus actuaciones.

Indicó que divertir y entretener a las personas no es nada sencillo, pero es lo que le gusta y lo mejor es la aceptación del público, por eso trabaja en nuevos proyectos de los cuales hablará próximamente.

(Víctor Lara Martínez)

cedro, caoba, zapote, chechén, jabín, entre otras variedades.

Entrevista con empresarios extranjeros

El motivo de su viaje es para entrevistarse con un grupo de empresarios extranjeros por un millón de pies cúbicos de tzalam o madera dura. Indicó que la mayor parte se ubican en el Estado de Quintana Roo, reserva de carbono que es considerada como el segundo punto más grande del mundo luego del Amazonas.

Árboles casi centenarios y maduros ya sazones que a la vez representan un riesgo, porque en caso de un incendio pueden llegar a destruir cientos de hectáreas.

Explicó que por cada árbol que se tala el compromiso es sembrar otros cinco y de esa manera realizar un aprovechamiento controlado de manera sustentable.

Respecto a la tala clandestina, dijo que los indígenas tienen un pacto con el Gobierno Federal mediante el cual se busca proteger los recursos naturales.

(Víctor Lara Martínez)

20 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Las operaciones de llegada y salida estuvieron en tiempo y forma en la terminal aérea. (Daniel Silva) Filiberto Ku dijo que los indígenas mayas salieron beneficiados. El comediante Alfonso Güémez se presentará en un evento privado.

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Accidente deja ocho lesionados

El estallido de un neumático causa la volcadura de una camioneta en la que viajaban albañiles

Un total de ocho albañiles acabaron lesionados en el kilómetro 65 de la carretera Holcá-Kantunil, donde una llanta de la camioneta en la que se transportaban hacia Uayma estalló y el vehículo y se volcó, durante la mañana de ayer.

De acuerdo con datos obtenidos en el lugar, Ángel F. Koyoc conducía la Chevrolet tipo Pick Up, placas de circulación YU-0988-C, cuando ocurrió la falla en el neumático trasero del lado derecho que ocasionó el accidente. La unidad se internó dentro del camellón central que divide los dos cuerpos de circulación de la carretera.

A consecuencia de la velocidad, la camioneta dio varias volteretas hasta que se detuvo y quedó en posición normal. Los tres hombres que estaban en la batea del vehículo fueron catapultados. Conductores que pasaban por el sitio se detuvieron para auxiliar a los alarifes y dieron parte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Se movilizaron ambulancias de la Cruz Roja, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio de Motul, los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los afectados.

Hospitalizados en Mérida

Tres de los trabajadores de la cuchara resultaron con lesiones de gravedad, quienes fueron identificados como José Kantún P., de 27 años de edad; William Cetz, de 20; Diego Pech, de 18, originarios de Santa Cruz Palomeque; y Wilberth Bacab, de 18 años, oriundo de Dzununcán; ambas son comisarías de Mérida, ubicadas en el Sur de la ciudad. Luego de ser estabilizados por los socorristas fueron trasladados a un hospital de Mérida, aunque no se supo exactamente a cuál.

Los otros heridos son Eduardo Cetz, de 28 años de edad; José Dzul

P., de 53; y José Antonio Pech, de 37, quienes viven también en Santa Crcuz Palomeque; así como el con- ductor Ángel Koyoc, de Tecoh. Uno de ellos fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Izamal y los otros, atendidos en el lugar del percance.

Elementos de la Policía Municipal Coordinada de Kantunil, Secretaría de Seguridad Pública (SSP9 y Guardia Nacional (GN) se encargaron de delimitar el área y dirigir el tráfico para prevenir a

otros conductores que sufrieran otro incidente. Al final los últimos tomaron el mando, ya que esa carretera es de jurisdicción federal.

Se presume que los accidentados son trabajadores del Gobierno del Estado, ya que acudieron compañeros suyos que portaban chalecos de esa instancia, para apoyar en las diligencias de traslado de los de su gremio y del rescate del vehículo siniestrado, que ocurrió después del respectivo peritage.

Una joven motociclista resultó lesionada en el cruzamiento de las calles 106 y 117 Diagonal del fraccionamiento Ciudad Caucel de Mérida, donde la tarde de ayer fue colisionada por un automóvil Chevrolet Aveo, cuyo guiador se dio a la fuga.

La fuerza del golpe proyectó a la mujer contra la guarnición central, cayó en el pavimento del carril contrario y sufrió raspones en varias partes del cuerpo.

Vecinos le prestaron ayuda y

solicitaron la presencia de asistencia médica. Arribó una ambulancia y los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios, pero sus lesiones no eran de consideración y no fue necesario hospitalizarla.

Familiares de la joven acudieron para en su ayuda y después de ser atendida por los socorristas la trasladaron a su domicilio. Elementos de la SSP recorrieron la zona para tratar de ubicar al causante, pero sin resultado.

Los trabajadores, originarios del Sur de Mérida, se dirigían al municipio de Uayma. Ante su gravedad, tres de los accidentados fueron trasladados a Mérida, uno al IMSS de Izamal y los restantes atendidos en el sitio. (A. Collí) El percance ocurrió en el km 65 de la vía entre los municipios de Holcá y Kantunil.

Los restos, según se supo de las autoridades, no son recientes, ya que no había presencia de vestimenta; estaban a un kilómetro de la carretera hacia el monte. (POR ESTO!)

Encuentran osamenta en Peto

Campesinos solicitaron la presencia policiaca en el kilómetro 123 de la vía hacia Quintana Roo

Hombres de campo del municipio de Peto, que se dirigían a sus parcelas la mañana de ayer, encontraron una osamenta en el kilómetro 123 de la carretera que une a esta villa con Quintana Roo.

Los ejidatarios dieron parte a las autoridades municipales, quienes despacharon patrullas para verificar el reporte, que tuvo lugar a un kilómetro dentro del monte, en el punto mencionado.

Tras corroborar que se trababa de restos humanos, los uniformados avisaron a las autoridades estatales correspondientes y delimitaron el lugar, para preservar la escena y en

espera de los investigadores.

Además de los elementos municipales, también acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Horas después arribaron oficiales de la Policía Estatal Investigadora (PEI) para la recopilación de evidencias y testimonio de los campesinos que hicieron el hallazgo.

Se supo que la osamenta no es reciente, ya que llevaba un buen tiempo en ese lugar, porque no había rastro de ropa. En el área permanecieron los elementos policíacos para custodiarlo.

Ya en horas de la tarde, las labores de los ministeriales con-

cluyeron y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento de los restos.

Velador muerto

Un susto se llevó el encargado de la empresa Multimóvil, ubicada en el kilómetro uno de la carretera Mérida-Chalmuch, cuando llegó a laborar a las 9:00 horas y encontró al velador sentado e inconsciente.

Los hechos acontecieron cuando el encargado del mantenimiento llegó a su centro de labores, habló al cuidador, con iniciales

J.A.P.L., de 70 años de edad, pero tras varios intentos, como recibió respuesta regresó a su vehículo por sus llaves. Al abrir el lugar no vio al velador, quien siempre lo recibía para pasarle los incidentes.

Al fondo del predio hay un remolque que el ahora fallecido usba como cuarto; entonces, el responsable de la empresa se dirigió al sitio para ver si estaba, lo vio sentado sobre una cubeta. Empezó a hablarle y éste no le contestaba, al ver que no se movía solicitó el apoyo de una ambulancia, a través de los números de emergencias.

Arribó una unidad, junto con

una patrulla de la Policía Estatal, los paramédicos valoraron al hombre, pero sólo confirmaron que carecía de signos vitales, así que procedieron a llevar a cabo los protocolos correspondientes. Los uniformados delimitaron el lugar, en espera de los representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones e integrar la carpeta respectiva. Los ministeriales recopilaron evidencias para determinar si no fue un acto delictivo, pero, al parecer la causa fue un infarto. Gaspar Ruiz / Ernesto Pinzón)

En los últimos días se han registrado suicidios consecutivos, la cuenta inició el domingo, cuando un hombre de 40 años de edad fue encontrado suspendido en su domicilio del fraccionamiento La Ceiba de Ciudad Caucel, en el Poniente.

Al día siguiente una mujer de 25 años de edad, se privó de la vida en el fraccionamiento Jardines del Roble, en el Sur de Mérida, al que se le sumó un varón de 34, quien se ahorcó con los hilos del brazo de su hamaca en la colonia Fernando Novelo de la ciudad de Valladolid.

Con estas tres muertes autoprovocadas el Estado suma 46 suicidios de los cuales 41 son hombres y cinco mujeres. A excepción de dos varones que uno se lanzó desde un puente del Periférico Sur de la ciudad y otro que se aventó debajo de las llantas de un camión en la periferia Oriente, los restantes 44 aca-

baron con su existencia ahorcados.

El caso de la Sultana de Oriente se informó en la edición del martes, así que se mencionará solamente los hechos ocurridos en el Poniente y al Sur de Mérida.

Respecto al hombre se supo que la noche del sábado ingería bebidas embriagantes, pero cuando llegó su pareja discutieron; la mujer se encerró en el cuarto a dormir, pero cuando despertó el domingo se dio cuenta que el hombre se quedó fuera.

Comentó que pensó que se quedó a dormir en la sala, salió y no lo encontró, fue al baño, tampoco estaba. Vio la puerta de atrás abierta y cuando se asomó al patió lo vio suspendido en uno de los protectores. Solicitó ayuda a las autoridades.

Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos, pero solamente pudieron corroborar el deceso.

En cuanto a la mujer de 25 años, en el Sur, de acuerdo con datos obtenidos, Dalia Minerva C.R. estaba diagnosticada con depresión, desde hace dos años asistía a terapia y tomaba medicamento para contrarrestar la enfermedad.

Sin embargo, el lunes por la mañana llegó su pareja a la casa y la encontró suspendida en uno de los cuartos de la vivienda. El hombre entró en crisis, pero se sobrepuso y solicitó ayuda a los servicios de emergencia y también se comunicó con la mamá de la mujer para comunicarles la noticia.

Acudieron agentes de la Policía Estatal, delimitaron el predio, en espera de las autoridades ministeriales para las indagatorias a los familiares de la víctima y posteriormente, personal del Semefo se encargó del levantamiento del cadáver.

(Ernesto Pinzón)

22 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Dos hombres y una mujer se ahorcaron en Zací y Mérida. (POR ESTO!)
Se registran suicidios en días consecutivos: suman 46 casos

Encarcelan a presunto feminicida

Hoy vincularían a un hombre de 20 años, acusado de causarle traumatismo a una mujer en Motul

Tras cumplir una orden de aprehensión en su contra el lunes, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron ante un juez a Wílberth Enrique T.C., de 20 años de edad, acusado del feminicidio de una mujer en la ciudad de Motul el sábado pasado; fue enviado a prisión preventiva oficiosa. En la detención del indiciado participaron elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Ayer, los fiscales expusieron al Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial los elementos de prueba y solicitaron la vinculación a proceso del imputado. Sin embargo, éste solicitó que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la autoridad judicial accedió a que la audiencia se reanudara este miércoles.

De oficio albañil

De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, judicializada en la causa penal 82/2023, el sábado 4 de marzo, en calles del Centro de Motul, el encausado subió a la víctima en su mototaxi, la llevó un camino de terracería utilizado como basurero. Allí le infl igió varios golpes hasta que le causó la muerte fue por traumatismo craneoencefálico, como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía.

El individuo, de oficio albañil,

convenció a María de Fátima P.V., de 31 años de edad, a que lo acompañara a un predio de la colonia Rogerio Chalé, tras subirla en un mototaxi cuando caminaba en el Centro de Motul, momentos después de que salió del bar La Patrona

Las investigaciones incluyeron

el cateo de predios, con orden judicial, para reunir evidencias, así como la revisión de grabaciones de cámaras particulares aportadas por ciudadanos, que contribuyeron de manera importante. La Policía Municipal de Motul colaboró y apoyó en todo momento a

las autoridades estatales.

Al final de la audiencia de ayer, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

Acuchillada en Umán

Amplia movilización policiaca se registró en la calle 33 entre 20 y 20-A del municipio de Umán, donde una mujer fue atacada con un arma blanca durante una discusión con su pareja en su domicilio.

Según datos obtenidos, pasada la medianoche del lunes, Lea G.C., de 33 años de edad, y su pareja Josué I.C.H., de 45, discutían, pero todo se salió de control y el hombre tomó un cuchillo y le ocasionó varias heridas a la mujer.

El hijo de ambos, de 11 años de edad, al percatarse de la situación salió de la vivienda, corrió a la base de la Policía Municipal a pedir ayuda. Los agentes acudieron al predio, encontraron a la mujer cubierta de sangre y con al menos 10 cuchilladas en diversas partes de los brazos y una a la altura del corazón.

La víctima informó a los uniformados que logró golpear al sujeto con un bloque de concreto para defenderse. Los oficiales solicitaron la presencia de una ambulancia; arribó una de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los técnicos en urgencias médicas le proporcionaron los primeros auxilios a la lesionada.

Tras ser estabilizada y ante la gravedad de las heridas, los socorristas la trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida. Al agresor, quien estaba inconsciente en el patio del predio, como resultado del golpe con el bloque, también lo llevaron al mismo nosocomio.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

La colisión por alcance de dos motocicletas dejó a a una mujer lesionada en la calle 27 con 30 del Centro de Motul, la mañana de ayer.

Según datos obtenidos, Lourdes Ortiz manejaba su motocicleta marca Italika tipo 110 cilindros cúbicos en la calle 27 cuando fue impactada por otro biciclo que conducía Guadalupe Bacelis P.

La primera involucrada circulaba también en una Italika de Poniente a Oriente en la misma arteria, pero se detuvo porque el semáforo marcó amarillo. La otra motorista, quien también circulaba en la misma dirección, a pesar de eso intentó cruzar, lo que ocasionó que golpeara a la otra unidad.

El contacto ocasionó que la mujer derrapara más de 10 metros y acabó tendida en el pavimento con heridas en las rodillas. Fue auxiliada por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes llegaron en la ambulancia Y-28. Luego de atenderle las lesiones la trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) para descartar heridas mayores.

Pero antes, después de un diálogo ambas partes firmaron ante las

autoridades una hoja de deslinde por los daños a sus unidades y que cada quien se encargara del pago de las reparaciones.

A la orden del día

En otro hecho similiar, pero en la intersección de las calles 24 y 5 de la ciudad, se registró otro hecho de tránsito, cuando un motociclista, a bordo de una Italika 125 cilindros cúbicos, conducía de Sur a Norte en la calle citada,

pero según comentó, comenzó a ver borroso presuntamente por un mal que padece y eso le impidió darse cuenta de una persona que caminaba por la vía y lo embistió. Vecinos dieron parte a los servicios de emergencia, socorristas valoraron a los dos involucrados, pero ninguno ameritó traslado al hospital. Al motociclista se le subió la presión por el intenso calor y luego de dialogar ambos llegaron a un arreglo respecto al percance. (Alejandro Collí)

Lo vence el cansancio y se vuelca en la carretera

El operador de un camión de volteo dormitó y la unidad se volcó, la tarde de ayer en la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura de Vidrios Millet.

De acuerdo con datos recabados, en el kilómetro 11 del tramo Conkal-Mocochá, transitaba José Rafael López, a bordo del volquete, con placas de circulación YS8198-C, de Yucatán, cuando el canscancio le venció y la unidad se salió de la carpeta de rodamiento.

El camión recorrió unos 20 dentro de la maleza, hasta que en uno de tantos tumbos acabó sobre

su costado derecho. Testigos dieron parte a las autoridades, a través de los números de emergencia.

Arribaron elementos de la Policía Municipal de Conkal, acompañados por paramédicos, quienes valoraron al conductor, pero como solamente tuvo golpes leves no fue necesario trasladarlo al hospital.

Según la versión del chofer, la intensidad del calor ocasionó que dormitara al volante y cuando intentó retomar el control ya estaba dentro de la maleza y no pudo evitar la volcadura de la unidad.

Policía 23 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Las averiguaciones señalan a un albañil de 20 años, como el autor de un crimen el sábado. (POR ESTO!) El volquete avanzó varios metros dentro de la maleza. (A. Collí) Con heridas en una rodilla resultó una motociclista en Motul. (A. Collí)
Acaba en el hospital una mujer tras ser chocada en una esquina

Sentenciado a dos años de cárcel

Un juez avala las pruebas que inculpan un sujeto que agredió a su pareja en San José Tecoh

En un procedimiento de juicio abreviado, R.I.C.S. fue declarado penalmente responsable de los delitos de violencia familiar y lesiones, razón por la cual le dictó sentencia de dos años y 30 días de prisión por agredir a su pareja, en un predio de la colonia San José Tecoh

Después de la denuncia interpuesta, la Fiscalía General del Estado (FGE) integró la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 211/2022. Según el expediente, los hechos ocurrieron el 5 de julio del año pasado, cuando el imputado y la denunciante estaban en su domicilio familiar, lugar donde se suscitó la agresión y por la que fue denunciado penalmente.

Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control declaró el fallo condenatorio. Además de la pena de prisión, se le sentenció a recibir una amonestación pública. También le suspendieron sus derechos políticos, deberá pagar la reparación del daño; tiene prohibido acercarse a la víctima y a su domicilio, por tres años más después de cumplir su condena en prisión.

Antes de que se diera por concluida la audiencia, la defensa renunció a la lectura y explicación de la sentencia, pero quedaron fi rmes las penas señaladas.

Vinculados por robo

Luego de valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), R.J.C.L. y J.A.G.J. fueron vinculados a proceso por el delito de robo calificado cometido con violencia.

La denuncia en su contra se presentó tras los hechos ocurridos en días pasados en calles del Centro de Tizimín y permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 16/2023. Tras valorarlos, la autoridad judicial los consideró suficientes para dictaminar el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Luego de ser presentada la denuncia, los elementos de la Fiscalía Estatal iniciaron las indagatorias y con las establecieron que los hechos ocurrieron el 26 de febrero pasado en la calle 48 entre 49 y 47 del citado municipio, donde el denunciante fue amagado con un cuchillo. Posteriormente fue despojado de una billetera con dinero en efectivo y un teléfono celular.

Antes de que la autoridad judicial declarara como finalizada la diligencia, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta al encausado en la audiencia inicial, que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso penal en su contra.

(Redacción POR ESTO!)

Desobedece las restricciones de un juez Mujer es indiciada por incumplir un régimen de convivencia con sus hijos

Ante el incumplimiento de la disposición de un Juez de lo Familiar sobre la modificación del régimen de convivencia entre sus dos hijos menores y el denunciante, la Fiscalía imputó a una mujer.

Desobediencia de particular a un mandato de autoridad es el delito por el cual es acusada una mujer, identificada con las iniciales G.N.V.Ch. Por ese motivo, la parte afectada acudió a presentar la denuncia en su contra, con la que se integró la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal marcada con el número 101/2022.

Una vez iniciado el proceso penal, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzaron la indagatoria. Según el expediente, en septiembre del 2020 a la imputada se le informó que el régimen de convivencia decretada ante un Juez de la Familiar con sede en Ticul cambiaría a la modalidad de videollamadas, que serían cuatro veces por semana.

Sin embargo, la procesada no cumplió con ese mandato judicial de la autoridad familiar, a pesar de los requerimientos y las dos multas que se le impusieron, razón por la cual el Juez ordenó consignar el expediente a la Fiscalía Estatal.

En la audiencia, efectuada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en la ciudad de Tekax, ubicada en el Sur del Estado, los representantes de la Fiscalía General del Estado formularon la imputación y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso.

La imputada pidió la ampliación del plazo constitucional para resolver su situación, así que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude en próxima audiencia, con fecha por definir.

Antes de dar por concluida la diligencia judicial, los fiscales justificaron la solicitud de medidas

cautelares. El juzgador dictaminó que la indiciada deberá acudir mensualmente a firmar en el Ministerio Público de Ticul y tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, disposiciones que se mantendrán vigentes todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Una ciudadana de Ticul tendrá que cumplir medidas cautelares durante todo su proceso. (POR ESTO!) El 5 de julio del 2022, el ahora preso golpeó a la denunciante en su domicilio, quien solicitó ayuda a la policía y lo detuvieron. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Guerreras

La agrupación de mujeres mototaxistas “Fénix de Umán”, además de crecer un 400 por ciento en dos años, apoya ejemplarmente al sector femenino de la comunidad

Progreseños y turistas se quejan del gobierno de Julián Zacarías Curi

Califican ciudadanos de Baca al párroco local de mentiroso

En plena Cuaresma, escasea el pescado en comercios de Tizimín

Kanasín,
Mérida
lugares, dado
Habitantes de localidades como
Motul e incluso
han solicitado a estas damas incluir este transporte en sus
el éxito logrado (Fotos: Martín Zetina)
Página 26 Página 34 Página 36 Página 31

Malecón internacional, en mal estado

Turistas y pobladores se quejan del abandono en que se encuentra el sitio por parte del Ayuntamiento

PROGRESO, Yucatán. - Progreseños y turistas, una vez más alzan la voz y se quejan de la administración municipal a cargo de Julián Zacarías Curi, pues varios aspectos del malecón internacional se encuentran olvidados y diversos puntos persisten con desperfectos a pesar de que en su momento fueron áreas anunciadas con “bombo y platillo”.

“Las tablas son de mala calidad o no han recibido un cambio en mucho tiempo, es peligroso caminar por aquí, mi madre ya se pasó a caer dos veces. Esperábamos algo más, en las fotos que hacen para la publicidad del puerto no se ve así como luce, sí nos decepcionamos un poco, nos fuimos al malecón tradicional y es mucho mejor al menos de día”, indicó Silvia Tapia, visitante que llegó a vacacionar con su familia desde Puerto Vallarta.

En un recorrido por el sitio se constató que hay áreas con daños, uno de los puntos más lamentables es el gimnasio que luce inservible y los juegos fabricados con madera permanecen en el piso como si se tratara de chatarra.

“Esto es algo que no se ve en ningún puerto de primer nivel, venimos de Cozumel y hay una diferencia muy grande. Progreso tiene mucho que aprender de las grandes ciudades o de plano cambiar a sus autoridades”, indicó con cierta molestia el turista Mauricio Alegría.

Parte también de lo que se solicitó es seguridad, pues a pesar de que se cuenta con dos módulos de vigilancia de la Policía Ecológica han sucedido varios episodios de alto riego en esta área. Por ejemplo lo ocurrido el pasado domingo por

Esto es algo que no se ve en ningún puerto de primer nivel, venimos de Cozumel y hay una diferencia muy grande”.

MAURICIO ALEGRÍA VISITANTE

la noche cuando un menor estuvo a punto de ser raptado por un sujeto de origen poblano.

Precisamente en una de las áreas infantiles, uno de los columpios ya se encuentra descolgado, aparte de que resbaladillas y otros juegos ya comienzan a tener desperfectos que probablemente impiden a los pequeños hacer uso de estos.

Espacio desprovechado

“No tiene el cuidado de un sitio tan bonito. Lastimosamente sólo se disfruta cuando es de noche y únicamente en la parte de los camiones de comida, fuera de ahí se hace muy poco cuando es de día, debería ser mejor aprovechado este lugar”, dijo Estela Muñoz.

“El parque de la playa” donde se encuentran varias de las atracciones mencionadas, inició operaciones en el verano del 2020 y consta de 9 mil 100 metros cuadrados de amenidades para abarcar espacios como andadores ecológicos, ciclovía, espacios dedicados al deporte y el descanso de bañistas para lo que se invirtieron 20 millones 839 mil 801 pesos.

Este punto de atracción turística se incluyó en un paquete de seis

obras que fueron licitadas por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para poner en marcha en el municipio, el Programa de Mejoramiento Urbano 2020, todo ello con una inversión aproximada de 169 millones de pesos en sus primeras etapas. El malecón internacional no es el único punto que ha sido reclamado a la administración de Julián Zacarías Curi, pues también persisten varios parques que han sido relegados al abandono y sin posibilidad de ser utilizados por sus usuarios vecinales.

(Jesús

Empleadas de la Comuna se suman a paro laboral nacional

MOTUL, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, mañana 9 de marzo se realizará un paro de labores por parte de personal del Ayuntamiento de Motul, en el cual se espera que participen hasta 300 mujeres pertenecientes a la Comuna.

“El nueve ninguna se mueve”, es el eslogan con el cual se invita a las mujeres a realizar el paro nacional para simular la desaparición de toda la población femenina, como respuesta a la ola de feminicidios que se vive en el país.

Cabe destacar que en la última semana se registró el femenicidio de María de Fátima P..V., de 31 años de edad, quién dejó en orfandad a sus tres hijos; la mujer originaria de Telchac Pueblo laboraba en conocido bar de la ciudad

cuando fue abordada por un sujeto que la invitó a su domicilio, posteriormente le arrebató la vida a la dama en una calle de terracería.

Se espera que familiares y amigos de la mujer participen en esta actividad, pues la comunidad aún per-

manece consternada tras lo ocurrido en esta ciudad. Asimismo, el Ayuntamiento de Motul informó que otorgará facilidades a las mujeres para que no laboren mañana y se sumen a las actividades programadas.

26 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Progreso
Las tablas del andador y el área de juegos están en pésimo estado. Se espera que participen hasta 300 trabajadoras del municipio. Las mujeres protestarán contra el aumento de los feminicidios.

Se prepara flota mayor para zarpar

Alrededor de 300 buques se alistan con inversiones de 250 mil pesos para el próximo mes

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que aún corre la primera semana del mes de marzo, la flota mayor se encuentra en vísperas de realizar el avituallamiento de cerca de 300 buques por medio de inversiones de hasta un cuarto de millón de pesos para salir en busca del codiciado mero el próximo mes de abril.

Las inversiones con las que se corren para que zarpen estos buques de dimensiones enormes son de entre 200 mil a 250 mil pesos, mismas que también agregan anticipos de 8 mil pesos como máximo, pues se tiene contemplado la tripulación de por lo menos ocho pescadores, despensa, sueldo del cocinero, reparaciones previas y gastos del patrón de barco.

Cabe mencionar que parte de los beneficiados serán los negocios porteños, ya que a partir de un par de semanas más comenzarán a solicitarse toneladas de producto en panaderías, tortillerías, carnicerías, entre otros. Otro gasto mayoritario es la carnada, la cual registra por barco hasta 250 kilos.

“Hay mucho temor por los patrones de que todo resulte como la temporada pasada. Para la pesca sea redituable debemos de traer por lo menos 100 kilos, pero es algo sumamente difícil; estamos en una época donde la pesca es totalmente irregular”, expresó Fernando Borja.

Víctor Juan Zacarías Solís, titular de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, confirmó que en estos momentos hasta 300 unidades de embarcación mayor están

recibiendo fortalecimiento de estructuras y reparaciones a un mes de abril, que será pauta para el mero en lo que empieza la pulpeada para agosto.

“El banderazo de salida para el mero está ocasionando mantenimiento mayor. Unos 15 días antes de la apertura comenzó el armamiento de embarcaciones en donde los permisionarios tendrán que invertir. Esperamos que no nos decepcione esta pesquería”, dijo.

Por otra parte, siguen todavía las quejas contra las embarcaciones que afirman que barcos pirata traen mero para venderlo a través de cuentas falsas en redes sociales, aparte de los navíos en regulación que se asegura que traen las especies prohibidas entre sus redes sin devolver los ejemplares al mar para preservar la especie.

“El mismo pescador está acabando con su sustento. No hay por qué ocultar que no se respeta como se debe la veda, se necesita mano dura, pero tampoco hay respuesta de las autoridades. Ojalá de verdad se tomaran cartas en el asunto, ya que hemos escuchado muy poco de iniciativas que protejan las especies”, expresó Mauro Quintal, ribereño independiente.

Debido a esta problemática, entre los mismos hombres de mar corre el rumor de que buscaría para el siguiente año ampliar la veda a tres meses. Como se sabe, este lapso para dejar al mero reproducirse se originó a mediados del 2002, a causa de una crisis económica en este sector por el poco producto que

se conseguía en altamar. Actualmente, se contempla en el municipio 550 embarcaciones y una menor de más de mil 800 unidades, todas pertenecientes al municipio que concentra a sus padrón de pescadores, el cual se divide en Progreso con dos mil 825, 418 en Chicxulub, 408 en Chelem y 435 en Chuburná, aunque si se toma en cuenta a todos aquellos pescadores excluidos de este censo el número sobrepasa los cuatro mil trabajadores en la cabecera municipal, junto con sus comisarías.

Informan de suspensión de búsqueda de hombres de mar desaparecidos

DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- “Autoridades ayúdenos, los recursos se nos están agotando, prácticamente estamos costeando la búsqueda. Pedimos la intervención de Mauricio Vila Dosal y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, expresaron familiares de los dos pescadores extraviados.

“Queremos el apoyo de las autoridades. Estamos adoloridos, estresados y afectados. El helicóptero nos está apoyando pero se nos informó que la búsqueda se suspendería en breve. No vamos a bajar los brazos hasta buscar a nuestros familiares. La gente del pueblo nos está apoyando, pero ya se está agotando los recursos”, indicaron Fátima Zapata y Estefany Suárez, mamá y esposa de los hombres de mar desaparecidos enfrente las costas de Dzilam de Bravo.

Ya son seis días de búsqueda sin resultados positivos de los hombres de mar extraviados,

Israel López Zapata y William González Sánchez. Se localizó la red y la embarcación de los pescadores, pero sin rastros de ellos. Pese a que se ha empleado el helicóptero de la SSP y una avioneta particular, no se logra dar con el paradero de estos.

Diversos grupos de pescadores

locales y amigos de los desaparecidos continúan saliendo en altamar para tratar de localizar a sus compañeros. Se informó que probablemente la búsqueda se suspenda el día de mañana, por lo que los familiares piden la intervención de las autoridades estatales y federales.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Hombres de mar tienen la esperanza de capturar toneladas de escama. Familiares de los extraviados piden la intervención de las autoridades. Pescadores esperan con ansias abril para poder ir en busca del codiciado mero. (Fotos: Jesús López) Ambos pescadores todavía no son hallados. (Fotos: Jesús López)

Previenen al turismo contra estafas

Canaco-Servytur de Progreso revela que algunos restauranteros ofrecen alimentos de baja calidad

PROGRESO, Yucatán.- De cara a las vacaciones de Semana Santa y al inicio de la época de altas temperaturas en las playas del puerto, la llegada masiva de turistas podría originar estafas en algunos comercios, principalmente los del sector gastronómico, como los que se ubican en el Malecón del puerto.

Uno de los engaños más comunes, recae en los platillos hechos con filete de pescado tipo basa, pues los venden como si se trataran de alto grado de calidad.

El titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco Servytur) de Progreso, Manuel Contreras Alcalá, expresó que es fundamental tener información total y exigencia dentro de los establecimientos que ofrecen este tipo de especie, los cuales se producen en granjas acuícolas en el interior del Estado: “No se trata de que vendan gato por liebre, pues al ofrecer basa recae en un factor de precio por demanda, donde los restauranteros suelen ofrecer este producto que es mucho más barato y de menor calidad al de una especie de mayor calibre. El turista por su parte, está en su derecho de solicitar previamente, el producto que le vayan a servir”, aconsejó.

“El filete de basa o pez gato se trata de un pescado que normalmente se cría en granjas con base a una dieta que arroja pocos nutrientes a quien los consume, incluso causa problemas gastrointestinales a quien nunca ha probado este tipo de alimento; también pasa por procesos de larga duración para su venta, ya que puede adquirirse en supermercados de franquicia”, explicó Contreras Alcalá.

A pesar de que esta venta no es

ilegal, el truco es en engañar a las personas que tienen poco conocimiento sobre la especie, principalmente el turismo foráneo que no está acostumbrado a probar filetes de gran calidad, como es el mero o la mojarra, siendo para ellos imposible distinguir entre el basa y un pescado con mejores nutrientes.

“Para el empresario restaurantero ésta es una alternativa de cuidar su economía, sobre todo para las pequeñas pescaderías afectadas durante los dos años de pandemia. Obviamente, lo que no está bien, es no informar al cliente que se le va a vender este pescado de granja, lastimosamente el visitante no es como quien vive en el puerto, conociendo sin problema la calidad de un buen filete por medio de la textura y sabor, y mucho menos los precios”.

Parte de los beneficios que trae ofrecer file basa, sin previo aviso, recae en que los restaurantes obtienen hasta un 150 por ciento de ganancia, y sí se dedican a la actividad de engañar al consumidor.

Por lo regular, un sitio que opera bajo los términos que exige la ley, desembolsa mensualmente hasta 10 mil pesos para adquir filete de buena calidad.

“Se ha externado en diversas ocasiones a los prestadores de servicios y restauranteros en llevar a cabo sus labores en lo legal, pues de registrarse casos donde salga perjudicado el cliente, no dirán me pasó en aquel restaurante, dirán: me pasó en Progreso y esto no puede permitirse justo ahora que el puerto se ha posicionado como la playa referente del yucateco”, detalló, Manuel Contreras.

El empresario recomendó a los

turistas acudir a instancias correspondientes en caso de sufrir alguna mala situación durante su pasadía en la playa o en cualquier punto de Progreso, pues es parte de sus derechos como consumidores.

Por otra parte, con la entrada de la primavera se espera otro ascenso en el motor económico del turismo local, pues se constató que el Carnaval recién concluido, sirvió como banderazo de arranque al recaudar más de 420 millones de pesos en derrama económica para todo el municipio, además de recibir a más de un millón de visitantes.

(Jesús López)

Se rehúsan motociclistas a utilizar el casco protector

ACANCEH Yucatán.-A pesar de los exhortos de autoridades de vialidad y tránsito, hasta de la ciudadanía, numerosos conductores de motocicletas siguen rehusándose al utilizar los cascos protectores, sin importarles poner en riesgo no sólo su seguridad sino también la de sus familias.

Desde hace poco más de dos años, en la localidad, el uso del casco dejó de ser una prioridad para los motoristas, y aunque las autoridades municipales ha intentado que tanto motociclistas como mototaxistas regresen al uso de esta prenda que previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto con el cual podrían impactarse por algúna razón o eventualidad vial, parace que no toman conciencia de que el caso puede actuar como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto.

Por el contrario, simplemente no los motoristas no hacen caso y a la fecha el uso del casco tam-

poco es obligatorio. De acuerdo con el agente municipal, Jorge N., indicó que la gran mayoría de motociclistas no está usando el casco porque no quieren y simplemente no obedecen a la autoridad: “Ya la policía se cansó de exhortarlos a que regresen con el uso obligatorio, pero no quieren obedecer, se les ha hecho ver que es por el bien

y la seguridad de ellos mismos, pero no les interesa; como agentes municipales cumplimos en advertirles”, señaló el policía.

Y tal como indican estas personas, en los diferentes puntos del municipio continúa viendo a los motociclistas y mototaxistas conducir sin el casco de seguridad.

El puerto recibiría más de un millón de visitantes en Semana Santa. La mayoría de los motoristas no se protege ni tampoco a su familia. se vende como si fuera un pescado con propiedades y estándares muy altos. (J. López)
28 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Algunos conductores no quieren portar la prenda de seguridad.

Yobaín

Permanecen en los manglares

Aves migratorias que llegaron desde noviembre continúan en la zona costera

CHABIHAU, Yobaín.- A pesar que se han detenido los Frentes Fríos y ha comienzado la temporada de calor, las aves migratorias que llegaron desde el mes de noviembre a la costa aún permanecen dentro de los manglares y de la ría para permanecer otra temporada más en la zona y aprovechar el alimento que existe en estos sitios, además los pescadores arrojan algunas especies que capturaron durante su jornada, las cuales aprovechan las aves.

Decenas de personas que acuden

al área de embarcadero aprovechan para admirar desde unos cuantos metros a los pelícanos blancos que llegan con grandes parvadas para reposar sobre los cerros de arena que han quedado descubiertos y que se crearon a causa de la disminución del agua que ingresa del mar.

Los pobladores que viven cerca del manglar comentaron que todos los días las aves se encuentran buscando los pequeños alimentos que hay en las charcas, mientras esperan la llegada de los hombres del mar que salen con sus lanchas a la búsqueda

de la escama a unas cuantas brazas, para que los restos de ésta (cabezas) sean arrojados en el sitio y las aven puedan completar su alimentación y obtengan algunas reservas.

Por otra parte, los flamencos rosas americanos que habían llegado junto con estos ejemplares, han sido los únicos que emprendieron el vuelo hacia otras partes, justo cuando terminó la temporada de frío, y de esta forma buscar otras zonas para comenzar su temporada de anidación, dejando a un lado al resto de las especies que continúan y que se han

Exigen ciudadanos en Seye ponerle un tope a motoristas

SEYÉ, Yucatán.- Ante los últimos incidentes viales que se han suscitado en calles del primer cuadro del Centro y en calles de las colonias circunvecinas, donde una cifra considerable de los motociclistas no respeta los límites de velocidad permitidos, vecinos de esta cabecera solicitaron a las autoridades locales reparar los topes y pasos peatonales que ya están en mal estado.

Lo anterior, de acuerdo a los pobladores podría ser de gran ayuda si tomara en cuenta que los conductores de estas unidades tendrán que reducir velocidad al momento de cruzar un tope o bien, al contar con pasos peatonales donde harían un alto obligatorio.

Sin embargo, es importante mencionar que en el municipio existen varios puntos y calles en donde los pasos peatonales están en mal estado, inclusive ya no son visibles, por lo que no son de mucha utilidad cuando circulan las personas a exceso de velocidad.

Por ejemplo, en la calle 31 y a unos metros del cementerio municipal existe un paso peatonal que

está en malas condiciones, pues prácticamente está con partes despezadas, baches y no cuenta con la pintura que lo distinga del resto de la carretera, además de que cuando llueve el lugar se llena de agua sucia y lodo.

Mientras que a unas esquinas de la calle en mención, al salir a la carretera que se conecta con la comisaría de Canicab cerca del plantel del Colegio de Bachilleres

de Yucatán (Cobay), existe otro paso peatonal que tampoco cuenta con la pintura que lo haga ser perceptible para los conductores.

En cuanto a los topes, los vecinos también reportaron que existen varios que ya son inservibles en calles y colonias aledañas al primer cuadro del Centro, por lo que solicitaron a la Comuna que haga algo al respecto.

(Enrique Chan)

convertido en parte de los atractivos de los visitantes de la costa yucateca.

Cabe mencionar que algunas aves murieron al tener contacto con los cables de alta tensión y otros por impactarse contra algun parabrisas vehícular. No obstante, algunos pelícanos de plumaje gris han optado por pasarse a unos cuantos metros del mar, junto a los patos, así mismo son vistos en el puerto de abrigo, lugar con mayor presencia de pescadores, quienes arrojan desperdicios de carnada y peces.

Por el tiempo que llevan las

aves silvestres en la comisaría, los propios pobladores han resguardado la zona para que no ingresen personas que perturben el hábitat o que quiera atrapar a los ejemplares. En unas cuantas semanas, estas aves viajaran hacia otros rumbos, ya que, acabando el invierno, retomarán su camino para llegar a sus lugares de destino y continuar su periodo de reproducción. Por lo que los residentes de los puertos yucatecos se prepararán para esperarlos de nuevo.

Las familias buscan sitios que ayuden a mitigar el calor. (E. Chan)

Comienzan a activarse los balnearios y piscinas

SEYÉ, Yucatán.- Con el inicio de la temporada de sequía y el incremento en las altas temperaturas, los diferentes locales que funcionan como piscinas y balnearios, comenzaron a operar desde este fin de semana, donde esperan una importante afluencia de familias en busca de mitigar el calor.

Y es que ante las altas temperaturas que rondan entre los 36 y 37 grados Celsius y cuya sensación térmica rebasa los 40 grados, los encargados de estos negocios tienen buenas expectativas y esperan que los ingresos mejoren conforme se acerque el próximo período

vacacional de Semana Santa.

A través de las redes sociales y por medio de carteles que se han colocado en los postes, se ha comenzado a promocionar los accesos a estos balnearios, que sin duda serán una buena opción para que las familias puedan mitigar el calor, sobre todo durante los fines de semana.

De acuerdo con algunos encargados de los balnearios, comentaron que conforme se lleguen las vacaciones de Semana Santa tienen buenas expectativas. Mientras tanto, estiman una actividad positiva durante los fines de semana.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Algunos pelícanos disfrutan de los mangles y de la Ría en la comisaría Chabihau. Algunas especies optaron por estar a unos cuantos metros del mar. (Isaí Dzul) Conductores irían más lento si contaran con buena infraestuctura vial.

Tekal de Venegas

Se presenta nuevo coro parroquial

La agrupación musical “Virgen de la Candelaria” solemniza las misas en el templo de San Pedro Apóstol

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Especial presentación tuvo un coro que se sumó a los grupos de servicio de la liturgia en la iglesia de San Pedro Apóstol, con el nombre de coro “Virgen de la Candelaria”, con el objetivo de rescatar el nombre de la augusta reina de la comunidad y en recuerdo de un antiguo coro desparecido hace más de 10 años que portaba ese nombre y en memoria de un filántropo y buen católico como lo fue Russel Vázquez Aragón.

El coro, compuesto por las voces de feligreses de la comunidad, que se suman con ánimo a este nuevo comienzo y bajo el nombre de la milagrosa Virgen de especial veneración en este pueblo.

El coro, con uniforme nuevo, cantó la misa y se presentó ante la comunidad con su breve justificaciones de usar el nombre de la Virgen, lo que acrecentó el ánimo de los feligreses asistentes quienes aplaudieron y expresaron parabienes y enhorabuenas por este coro naciente, que se encuentra bajo la coordinación de experimentados profesionales de larga tradición en la música y el canto.

La misa fue ofrecida por el sacerdote vicario el padre Juan Rivera, quien en su homilía exhortó a recordar la importancia del canto sacro y la buena disposición de un coro que acompañe siempre a la liturgia. La misa la cantó el mismo coro, con una selección especial de propios de la Cuaresma, tiempo vigente en la liturgia.

Son un total de 12 los integrantes de la agrupación musical; destaca que se formó con los antiguos

Estamos todos emocionados por esta presentación, porque nos ponemos ahora ante la comunidad católica”.

MANUEL VÁZQUEZ COORDINADOR

integrantes de otros coros de la parroquia, además cuenta con el órgano a cargo de Juan Poot Ceh, y las guitarras que Francisco Verde Trejo y Fernando Moguel Gamboa. La batuta la lleva Manuel Vázquez Aragón, que en otros tiempos dirigió varios coros de renombre en la comunidad católica.

El coordinador del coro Manuel Vázquez comentó: “Estamos todos emocionados por esta presentación, porque nos ponemos ahora ante la comunidad católica como muestra de nuestro compromiso y nuestra responsabilidad de ayudar y acompañar las celebraciones litúrgicas. Rescatamos el nombre de la Virgen de la Candelaria que años atrás llevara el coro de mi difunto hermano Russel Vázquez, sin duda que la providencia nos dan la fuerza, inteligencia y voz para continuar estos proyectos que buscamos siempre poner al servicio de nuestra iglesia y comunidad”.

La presentación del coro se realizó al finalizar la misa ofrecida por el párroco, para lo cual tomó el micrófono el apreciado maestro Melchor Vega Criollo, a quien correspondió realizar este acto, señalando: “El coro toma por nombre

el de nuestra milagrosa Virgen de la Candelaria, que es tan querida en nuestra comunidad, queremos con esto portar el nombre de la Virgen haciendo de la voz ofrenda a lo divino. Años atrás, en esta iglesia estuvo vigente el coro “La Candelaria” bajo la dirección de extinto don Russel Vázquez Aragón quien todos recordamos con especial afecto a su memoria”.

Los integrantes del coro lucieron sus playeras de color azul turquesa, con la imagen de la Virgen de la Candelaria, en cuyo honor llevan su nombre.

(José Iván Borges Castillo)

El conjunto está integrado por 12 voces, de diferentes tesituras.

Choque de motocicletas deja a un conductor con el tobillo roto

CALOTMUL; Yucatán.- Con fractura expuesta en el tobillo izquierdo resultó un motociclista anteanoche en calles del municipio de Calotmul, luego de colisionar con otra motocicleta, al sitio arribaron unidades de la Policía Municipal, SSP y ambulancia de la misma corporación en donde fue trasladado el lesionado al hospital general San Carlos para su atención médica.

De acuerdo a información recabada se sabe que la motocicleta rsk 150 c.c negra y sin placas de circulación, era manejada por Emanuel Tun Alamilla, de 32 años, sobre la calle 21 por 22 y 24, cuando colisionó con otra motocicleta de la marca Hero 150 c.c, con placas de circulación 70DLX9 del Estado de Yucatán, manejada por Brayan Alejandro Chan Uh, de 25 años. Aunque de manera exacta no se

sabe quién de los dos motociclistas fue el responsable del accidente, Emanuel Tun Alamilla resultó gravemente lesionado ya que además de las heridas en varias partes cuerpo, resultó con fractura expuesta en tobillo izquierdo lo cual provocó que comenzará a sangrar

de manera abundante.

Al sitio llegó la ambulancia Y-32 de la SSP cuyos paramédicos valoraron al lesionado y trasladaron de manera urgente al hospital San Carlos para su atención médica.

(Carlos Euán)

30 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
El accidente ocurrió en calles del municipio de Calotmul. (C. Euán) El padre Juan Rivera exhortó a recordar la importancia del canto sacro que acompaña la eucaristía. El biker lesionado fue trasladado al Hospital San Carlos de Tizimín.

Umán

Apoyan a las mujeres Guerreras

El trabajo de la agrupación de mototaxistas Fénix de Umán se ha multiplicado en tan sólo dos años

UMÁN, Yucatán.- En el Día Internacional de la Mujer, el trabajo de la agrupación de mototaxistas “Guerreras Fénix de Umán” no sólo se ha multiplicado con un crecimiento del 400 por ciento en tan sólo dos años, sino además es ejemplo en el apoyo a las mujeres de la comunidad, al grado que vecinos de localidades como Kanasín, Motul e incluso Mérida les han solicitado incluir este transporte en sus lugares, “para que más mujeres estén seguras al salir de sus trabajos o escuelas”.

La agrupación, que empezó con cuatro mototaxis y ahora tienen 50, no solo se esmera en su trabajo y le brinda oportunidad laboral a mujeres de su comunidad, sino lucha contra la discriminación y la violencia de género en el municipio, otorgando seguridad a las usuarias tendiendo una red de denuncia las cuales incluso canalizan a posibles víctimas a la Casa de la Mujer.

Verónica Ocaña Domínguez, fundadora de la agrupación, manifestó que desde hace nueve años era integrante de grupos mixtos de mototaxistas, sin embargo, era agredida por sus compañeros al no ser escuchada y menospreciada por el único hecho de ser mujer, sufriendo violencia de género.

“Siempre que quería dar mi opinión me callaban y me decían

‘Tú qué vas a saber de motos si eres mujer’ me hacían comentarios inapropiados y decidí formar la agrupación, metí gestiones desde el 2019 pero hace apenas un año nueve meses que pude dar inicio al proyecto y empezamos siendo sólo cuatro y ahora somos 50”.

“Esto no sólo les da un apoyo económico a madres solteras, estudiantes y amas de casa, sino que tratamos de contribuir con la sociedad, pues hacemos gestiones para personas que necesitan bastones, sillas de ruedas, despensas e incluso las que son víctimas de violencia las canalizamos a la Casa de la Mujer, pues la mayoría de las mujeres en piedra de agua sufren violencia psicológica y física y queremos que eso pare” dijo.

Asimismo, indicó que se esfuerzan por hacer labor altruista, ya que las integrantes de “Guerreras Fénix Umán” hacen actividades el Día de las Madres, el Día del Niño y Navidad entre otras festividades, donde sacan de sus bolsillos para ofrecer al que menos tiene.

“Después de todo lo que el usuario nos apoya, tomando el transporte lo menos que podemos hacer es contribuir a la sociedad, regalamos dulces el Día del Niño, las choferes pagan con su propio dinero, incluyéndome; en el Día de la Mujer del año pasado

dimos pasaje a mujeres de todas las edades de 5:30 am a 11:00 pm, eso es un poco de lo que devolvemos”, comentó Ocaña Domínguez.

Asimismo, manifestó que están realizando gestiones para cambiar las unidades por eléctricas con baterías de litio, lo que no solo les permitirá a las integrantes tener un ahorro en insumos del 90 por ciento, sino que impedirán el deterioro del medio ambiente.

“En gasolina se gasta uno 250 pesos diarios, 250 de aceite al mes, 350 pesos en mantenimiento y si cambiamos a motos eléctricas se gastaría 25 pesos de luz al día, además que no contaminaríamos demasiado el medio ambiente, sin embargo, se está trabajando en eso porque la inversión es de 60 mil pesos por unidad y tenemos que ver los subsidios y programas para no desembolsar tanto” dijo.

De igual manera indicó que, con la colaboración de una universidad privada están creando una aplicación que no sólo incluirá la información de la conductora u la tarifas con respecto a las distancias del viaje, sino también tendrá un botón de pánico con el cual protegerán la integridad de los usuarios y también de los choferes.

Comentó que espera que el Instituto de Movilidad y Desarrollo

Urbano Territorial (Imdut) las deje integrar unidades en los diferentes municipios, ya que localidades como Kanasín, Motul e incluso Mérida les han solicitado incluir este transporte para que más mujeres estén seguras al salir de sus trabajos o escuelas: “A todas las mujeres les digo que no se rindan

que son capaces de llegar muy lejos si se los proponen, no se dejen violentar, debemos estar unidas y este 8M estaremos dando un foro en el Polifi ncional de Umán y verán que todas las mujeres son valiosas y, unidas nos defenderemos” finalizó Verónica Ocaña.

Municipios 31 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
La corporación lucha contra la discriminación y la violencia de género en el municipio. (Martín Zetina) El transporte tendrá una App e incluso un botón de pánico. Las unidades se cambiarán por eléctricas, con baterías de litio Desde el 2019 la asociación brinda seguridad a todas las usuarias.

Seyé

Se registran percances de tránsito

Dirección de Transporte y Vialidad exhorta a los conductores a que respeten el reglamento de circulación

Instalan los juegos mecánicos

SEYÉ, Yucatán.- A unas semanas para que arranquen las próximas vacaciones de Semana Santa, a principios del mes de abril, diferentes atractivos han comenzado a arribar al municipio en espera de obtener buenos ingresos en esos días de asueto. Los primeros que llegaron son los juegos mecánicos, cuyos dueños ya ocuparon una parte importante del Centro.

SEYÉ, Yucatán.- Los accidentes viales siguen a la orden del día en las calles principales y avenidas del municipio, a pesar de los múltiples exhortos que la Dirección de Tránsito y Vialidad ha realizado para que los conductores respeten los límites de velocidad.

Durante el fin de semana pasado e inicio de esta semana se presentaron dos percances: el primero donde el conductor de un volquete se impactó contra un auto estacionado sobre la calle 32 entre 25 y 27, lo que generó una amplia movilización de los policías municipales. Testigos que presenciaron el

hecho relataron que el conductor de la pesada unidad se dirigía a la colonia Centro, cuando al parecer una persona que conducía una motocicleta en sentido contrario se aproximó en la citada vía; lo que provocó que el conductor volanteara y se impactara contra un automóvil estacionado.

Al escuchar el fuerte impacto, los vecinos salieron a ver qué había sucedido y casi de manera inmediata se dio parte a la Policía Municipal, cuyos elementos arribaron al lugar para llevarse detenido al conductor y hacer las investigaciones

correspondientes.

Por otro lado, ayer en la mañana se presentó otro incidente de tránsito, esta vez con el conductor de un mototaxi que llevaba a tres personas como pasajeros. El siniestro se presentó justo frente al Palacio Municipal cuando el chofer pasó el paso peatonal a exceso de velocidad, por lo que perdió el control de su unidad y se estrelló contra un árbol y arriates del parque principal. Por el impacto, el conductor del mototaxi sufrió lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo, por lo que minutos más tarde arribaron los paramédicos de la

Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para valorarlo y, posteriormente, trasladarlo hasta el hospital de Acanceh. Por su parte, los pasajeros que viajaban a bordo, sólo sufrieron lesiones y algunos golpes, así como el susto tras el impacto con el árbol.

Y ante la incidencia de estos incidentes de tránsito, los policías municipales exhortan a los pobladores y conductores de vehículos a respetar el reglamento de tránsito y no conducir a exceso de velocidad, pues ello genera mayores probabilidades de sufrir un percance.

(Enrique Chan)

Se impone el equipo Mayas a las Bravas

TECOH, Yucatan.- Las Mayas de Chapab se impusieron a las Bravas de Lepán, con un marcador final de 8 carreras a 6.

Ayer se llevó a cabo este gran encuentro de sofbol femenil entre estos dos poderosos equipos en el cual las Bravas perdieron su invicto ante la novena visitante.

El campo deportivo de esta población fue el escenario en donde las Mayas aprovecharon el desatino de la pitcher local Dalia Molina para marcar desde un principio su territorio, con carreras de ventaja ante el equipo local.

Durante el partido, las primeras anotaciones a favor de las visitantes fue de Magaly Puga, con el jardín derecho, Suemy Ravell, con u na ráfaga por el jardín central; gracias a esto se

lograron las primeras dos anotaciones a favor en la pizarra.

Las Bravas , ante los lanzamientos de Irene Braga González, lograron anotar tres carreras por errores en los jardines derecho y central de Magaly Puga y Mariela Matos.

Para cerrar el episodio de la sexta entrada, las Bravas disminuyeron la batería de las visitantes, quienes cayeron en tres outs seguidos sin ninguna carrera y por la parte baja de la séptima entrada las locales anotaron una carrera por error de la jardinera central y el tercer out cayó al guante de la primera base. Con esto se concluyó el partido con un marcador de ocho a seis a favor de las Mayas de Chapab.

Desde este arranque de semana, se observó que varias unidades arribaron a la localidad y después de solicitar los permisos correspondientes con las autoridades municipales, procedieron a estacionarse en el campo que está a un costado del parque principal, donde han empezado a desmantelar todo.

Los encargados de dichos atractivos ya iniciaron con los primeros trabajos de armado de sus estructuras, entre los que se pueden observar el carrusel, remolino, futbolito y otras atracciones, que se espera tengan una buena demanda durante las próximas vacaciones.

Y es que dado que durante estos tiempos de la Cuaresma, los dueños de estos juegos mecánicos tienen que ingeniárselas para poder subsistir, puesto que es una temporada baja para muchos de ellos. (Enrique

32 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Las atracciones llegaron al parque de la localidad. (Benito Cetina) El emocionante partido concluyó con una pizarra de 8-6. (B. Cetina) Ayer, un mototaxista, junto con tres pasajeros, que conducía a exceso de velocidad, se impactó contra un árbol del parque principal. (E. Chan)

Maní

A través de la Fitur, en Madrid, España, la localidad se postuló para ser distinguida. Este año se galardona a los productos y servicios que ofrecen 132 pueblos de México.

Reconocerán productos y servicios

El municipio es nominado en los Premios Mágicos por Excelencias en dos categorías

MANÍ, Yucatán.- El Pueblo

Mágico de Maní ha sido nominado en las categorías de “Patrimonio y Sostenibilidad”, de los Premios Mágicos por Excelencias , que busca reconocer los productos y servicios que ofrecen dichos lugares del país, así como apoyar a la industria turística de México.

Estos premios fueron creados en el año 2005 por “Grupo Excelencias”, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con el turismo y la cultura.

Desde entonces, se han convertido en un referente para todos aquellos que están involucrados en ese importante sector y desarrollan su actividad siempre con la meta de lograr ser excelentes. Esos reconocimientos, se entregan cada año en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid, España.

En este 2023, se creó los Premios Mágicos por Excelencias y en esta ocasión, son para reconocer los productos y servicios que ofrecen los 132 Pueblos Mágicos de México en sus ocho categorías, teniendo

la oportunidad de presentar sus proyectos a la Secretaría Permanente.

Con ello, el Pueblo Mágico de Maní está nominado a la categoría de “Patrimonio”, donde compite con otros 28 lugares, incluido, Valladolid, también del Estado de Yucatán. Así mismo, en la categoría de “Sostenibilidad”, compite contra 22 Pueblos Mágicos del país.

“Maní recibió la noticia de la nominación a dos categorías y a partir de ese momento, empezamos a participar. A raíz de esta nominación, enviamos proyectos

Crean espacios de aprendizaje y reflexión para las mujeres

MANÍ, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo en la comisaría de Tipikal el conversatorio denominado: U k´iinil le ko´oelo ´ (El Día de la Mujer), con el objetivo de generar espacios de aprendizaje y refl exión para las mujeres.

La amena charla se celebró en las instalaciones del Domo Municipal, con la presencia de grupos de mujeres de Maní y Tipikal, quienes se unieron para hacer conciencia y eco del empoderamiento de dicho sector, en todas las esferas de la sociedad.

El conversatorio contó con la ponencia de María Elisa Chavarrea Chim, jefa del Departamento de Patrimonio y Museos Comunitarios de Sedeculta; de Nadia Zarina Valle Yama, directora de la Instancia de la Mujer de Maní; así como de Rosana Marín Medina y Lucely Marlene Góngora Mis, de la comisaría de Tipikal.

También participó la Carmen González Martín, diputada del Distrito XIII, responsable de coordinar el conversatorio por el Día Interna-

cional de la Mujer, con el apoyo de la autoridad local de Maní y Tipikal.

En su intervención, las participantes tuvieron la oportunidad de narrar sus experiencias de vida, brindar información a las asistentes acerca de las funciones del Instituto de la Mujer, leyes y reformas que protegen a dicho sector, y a dónde acudir para interponer una denuncia por cuestiones de violencia.

Destacaron la importancia de promover la igualdad entre los gé-

neros y los derechos, eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas, en el ámbito público y privado; y sobre todo, a practicar la sororidad entre mujeres.

En la recta final del evento, se entregaron reconocimientos a las ponentes, de manos de las autoridades municipales y de la localidad, como José Irán Yah, comisario de Tipikal y Heydi Minelia Puc Uxul, presidenta del DIF de Maní.

(Carlos Ek Uc)

para que ellos determinen quién se lo merece, pero también pueden votar por el pueblo que lo considere adecuado”, platicó Andy Interián, director de Turismo de Maní.

Por lo anterior, invitan a la ciudadanía a votar por Maní, a través de la página oficial de premios.excelencias.com/candidaturas-mexico, en las categorías “Patrimonio y Sostenibilidad”.

En el certamen, también figura el Pueblo Mágico de Sisal, Hunucmá, en la categoría de Naturaleza; así como Valladolid e Izamal

en la terna de Cultural. Dichas nominaciones fortalecen la comunicación y divulgación a nivel internacional, de los diversos productos turísticos que desarrollan los actores de la cadena de valor y productiva del país.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar en el marco de Tianguis Turístico, en la ciudad de México, a celebrarse el 29 de marzo de 2023, en salón Valparaíso del Centro de Congresos y Convenciones Citibanamex.

(Carlos Ek Uc)

Llevan a cabo la jornada de Salud para la población

SOTUTA, Yucatán.- Habitantes de la Tierra de “Nachí Cocom” pudieron disfrutar durante esta mañana de diferentes servicios médicos y exámenes gratuitos, como parte de la jornada de la salud que organizaron las autoridades locales, iniciativa privada, asociaciones civiles y el voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Los servicios que se presentaron fueron diversos y desde días antes se corrió la voz entre las familias, para que desde temprano pudieran acudir en el domo del Palacio Municipal. Tanto los jóvenes del voluntariado de la UADY, como las asociaciones

civiles y los especialistas de la Universidad de Florida llegaron desde temprano a la localidad y se instalaron en las mesas asignadas, donde efectuaron pruebas de glucosa y presión arterial,exámenes de la vista, atención psicológica y servicios odontológicos, entre otros de salud.

La población manifestó que gracias a este tipo de ferias pueden acceder a los servicios médicos a fin de mejorar su calidad de vida y prevenir enfermedades. A la jornada acudieron adolescentes, jóvenes, amas de casa e inclusive algunos adultos mayores.

Municipios 33 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Conmemoran el Día Internacional de la Mujer en Tipikal. (Carlos Ek)
Personal de Salud orientó y apoyó a varios pacientes (Enrique Chan)

Baca

Piden sanción por trabajos ilegales

El Instituto Nacional de Antropología e Historia suspende las obras realizadas en la parroquia del poblado

BACA, Yucatán.- “El párroco Gabriel Gamboa Crespo mintió al señalar que sí contaba con los permisos correspondientes para cerrar la entrada del costado derecho; de las dos rejas de la fachada colonial una fue desprendida de su base y la otra quedó dañada”, según dio a conocer la señora Teresa Herrera Vargas, quien puso en alerta a los habi-

tantes de esta localidad y medios de información al solicitar la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Esta institución acudió al municipio para suspender los trabajos, que causaron daños irreversibles al monumento.

El Instituto informó que suspendió diversas obras que se realizaban en el atrio del templo

de la Inmaculada Concepción de la localidad, debido a que infringieron la ley federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, pues el reglamento precisa que para realizar cualquier obra en un inmueble considerado monumento histórico o colindante a éste se requiere de la autorización expresa de la institución.

Continúa atrasada la construcción del nuevo mercado de la localidad

PETO, Yucatán.- Habitantes de esta población están a la espera de que se construya el nuevo mercado, que el actual alcalde Renan Jiménez Tah anunció en 2022 y debió iniciarse a principios de este año.

“El incumplimiento de la autoridad municipal ante las exigencias que pide el INAH sobre el nuevo mercado ha ocasionado el retraso”, señalaron locatarios.

La obra se empezó a proyectar a mediados del año y el edil Renan Jiménez aseguró que la contrucción iniciaría en los primeros meses de este 2023, pero hasta el momento no ha sido así.

En entrevista, el presidente de proconstrucción de locatarios, Gilberto Navarrete

Vázquez, dio a conocer que los locatarios se han reunido con el Alcalde, pero aún no hay nada en concreto, ya que el Instituto sigue sin dar el permiso a la solicitud. Entre las cosas que pide la institución es que se despeje el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en donde están pegados los locales desde la década de los 80, y que los puestos se nivelen a la iglesia.

Navarrete Vázquez también hizo notar que el personal de Protección Civil del Estado en visita a la población ofreció realizar un diagnóstico de la situación del actual mercado. Aunque en su opinión, pese a la antigüedad del sitio, el establecimiento es funcional.

De igual manera, mencionó

que se desconoce si remodelarán o harán un nuevo centro de abasto, ya que hay partes que sí están dañadas por el tiempo.

Asimismo, el acalde Renán Jiménez Tah dio a conocer que por el diseño de lo que sería el nuevo mercado aún no llega a un acuerdo con los locatarios, ya que se reduciría el espacio al tener la línea de la Iglesia. En relación con los puestos pegados al atrio se puede solucionar, pero con la reducción de espacio no llega a un convenio con la gente.

Miguel Paredes, vecino de la población, mencionó que se ve a simple vista que el mercado está deteriorado en su estructura y sí es necesario uno nuevo.

Los templos, capillas, casas cúrales y cualquier edificio histórico al interior del Estado son propiedad del Gobierno federal.

En virtud de lo anterior, el sábado pasado, personal de la sección de Monumentos Históricos del Inah procedió a la suspensión de la construcción con sellos oficiales, pues dicho templo es un monumento histórico del siglo XVII,

protegido por las leyes federales. Habitantes piden a las autoridades de la entidad que sancionen severamente al párroco del municipio por hacer un trabajo sin tener los permisos correspondientes, así como al ingeniero que estuvo a cargo de estos trabajos, ya que dañaron los pilastrones que sostiene la reja del tempo parroquial.

34 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Autoridades señalaron que el sacerdote Gabriel Gamboa infringió la ley sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas al quitar las rejas de la iglesia de la Inmaculada Concepción. El Edil anunció la obra desde el 2022, pero no se ha concretado nada.

Mujeres que se enfrentan al mar

Pescadoras tuvieron que recorrer un largo camino para ser aceptadas en un trabajo para hombres

LITORAL ORIENTE.- La pesca es un arte que en décadas anteriores sólo el hombre dominaba, actualmente las mujeres han demostrado que también ellas pueden salir a ganarse la vida en el mar, pero todo este derecho fue un largo proceso y tuvieron que romper la berrera de la aceptación de los hombres para poder incursionar en este arte.

En el marco del Día Internacional de la Mujer varias pescadoras relataron al POR ESTO! el duro camino que tuvieron que recorrer para ser aceptadas en un trabajo que según solamente es para hombres pero que actualmente varias mujeres dominan a la perfección y que también enfrentan las mismas tormentas en altamar.

Hace 17 años que Steissi María Acevedo Marrufo inició en la pesca, desde los doce años empezó a aprender esta actividad con la ayuda de su padre que también se dedica a la pesquería, ella explicó que como mujer tuvo que enfrentarse primero a los hombres pues no es común que una mujer salga a la pesca. “Lo más difícil fue la aceptación pues la pesca se sabe que es un trabajo de hombres, pero poco a poco la gente de San Felipe fue aceptando actualmente ya todos saben que también buceo, voy al palangre, a tirar las redes, pero lo que más me gusta es el buceo”.

En el puerto de San Felipe cerca de una docena de mujeres se dedican a la pesca a mediana altura y han dominada el arte de la pesca, la mayoría se dedica a la pesca de carnada para el pulpo, además de trabajar en el mar, también son amas de casa por lo que tienen que cumplir con los quehaceres del hogar y a atender a los hijos y al esposo pero eso no las hace menos de poder dominar el trabajo que desempeña un hombre.

Acevedo Marrufo, a sus 28 años, al igual que los hombres dedicados a la pesca también ha enfrentado peligros como una tormenta en el mar la cual ha logrado sortear, relata que, conforme pasa el tiempo también sabe reconocer cuando se avecina una fuerte turbonada y es hora de recoger todo para regresar al puerto y no exponer la vida.

Valeria Solano Arana es otra jovencita que se dedica a la pesquería ella empezó en esta actividad a los 12 años, inició en este trabajo por necesidad económica y por tener una fuente de ingresos para apoyar a sus padres, ella aprendió el arte de pescar con unos amigos ya que sus padres ninguno se dedica a este trabajo; “mis amigos me invitaban a ir a pescar, nos vamos a las 5:00 horas, mucha gente dice que es un trabajo de hombres y que es difícil

pero les he demostrado que no es así, tengo 24 años de edad y 12 los he dedicado a este trabajo, me siento orgullosa porque según era trabajo de hombres pero hemos demostrado aquí en este puerto que no es así porque muchas mujeres se ganan la vida pescando”.

Ella domina a la perfección el arte del buceo, el palangre y las redes, a cordelear por las noches y a garetear, “el joven que me ha enseñado tiene paciencia de enseñarme, explicó que lo más hermoso de este trabajo es la tranquilidad que se siente al estar en el mar, así como la emoción de ver especies que no conoces, pero, sobre todo, de aprender”.

La jovencita de 24 años explicó que este trabajo ahora no sólo es de hombres, sino que también las mujeres han demostrado que pueden dominarlo y como ejemplo está la situación de que las mujeres dominan otros campos en el mundo laboral.

Como todo trabajo también la pesca tiene sus riesgos pues también le ha tocado vivir tormentas sobre el mar, ella aconsejo que también las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y pueden dedicarse al oficio que ellas quieran.

Al igual que los hombres también tienen el mismo sentir de cuidar el mar y de evitar la

depredación de las diferentes especies, es por ello que pidió que el Gobierno destine más recursos para el combate de la pesca furtiva pues es uno de los problemas que afecta la pesquería y que pudiera ocasionar que la población se quede sin el sustento.

Las mujeres dedicadas a esta actividad piden a los gobernantes que se les apoye igual que a los hombres y que sean tomadas en cuenta para salir adelante y que ambos géneros gocen de los mismos derechos y oportunidades.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Litoral Oriente
Steissi Acevedo es una de las pocas que se dedica a la captura, “lo más difícil fue ser admitida en el gremio”, dijo. Piden a las autoridades ser apoyadas al igual que sus compañeros. Ellas incursionan por necesidad económica y para ayudar a su familia. Valeria Solano Arana empezó en la actividad a los 12 años de edad.

Escasean escamas en pescaderías

El precio del chac chí, mojarra amarilla, entre otras, aumenta 10 pesos, pues son difíciles de obtener

TIZIMÍN, Yucatán.- Escasean algunas especies de escama en las pescaderías de la localidad, por lo que el chac chí, mojarra amarilla, filomena, lizeta, roncos pequeños, entre otras, incrementaron 10 pesos en su precio. Estos pescados son difíciles de obtener, además de que se invierten más gastos y tiempo en su manejo y conservación de calidad.

“Las especies más demandadas en esta temporada de la Cuaresma son el dorado, cuyo precio

fl uctúa en 90 pesos fresco y frito en 140 pesos; la corvina en 120 pesos fresco y frito 180 pesos; la rubia en 105 fresco y frito 160 pesos; la mojarra plateada en 90 pesos fresca y frita 140 pesos; la popular ascendió a 70 pesos fresca y frita en 100 pesos”, esto dio a conocer el permisionario de Río Lagartos y comerciante de pescado, Demetrio Ravel.

Externó que dicha escasez deriva de que muchos hombres de mar han dejado de ejercer la

pesca por la veda del mero, pues no les resulta redituable capturar las demás especies de escamas, ya que se las pagan muy barato y no es costeable por los gastos que ejercen en combustible.

Añadió que para muchas pescaderías, que se dedican a comercializar estas especies, la Cuaresma representa la esperanza de aumentar sus ventas, pues mucha gente no acostumbran a comer carnes rojas y demandan los mariscos; sin embargo, aclaró

que esto no debería ser simplemente por las creencias, ya que es importante consumir pescado como un alimento nutritivo e indispensable, ya que los nutriólogos recomiendan consumirlo por lo menos dos veces a la semana. Expuso que varias familias y personas aprovechan esta temporada para acudir al puerto y comprar productos del mar o para pescarlos ellos mismos; pero esto les representa mayores gastos, pues tienen que invertir en gaso-

lina, hieleras y transporte. Por último, mencionó que espera que les vaya bien y que obtengan signifi cativos ingresos para su economía, aunque aclaró que las pescaderías brindan una mayor confi anza a la gente, ya que la mayoría cuenta con estándares de calidad que garantizan que el cliente obtendrá un producto sano, limpio, libre de infecciones o virus y que no pondrá en riesgo la salud de la gente.

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos tizimileños cargaron la cruz y la acompañaron en su caminar por las distintas calles de la ciudad, mientras reflexionaban y rememoraban el acto de amor que ejerció Jesucristo para la salvación de la humanidad.

Feligreses de los distintos centros pastorales y de los sectores de la comunidad católica de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y de los Santos Reyes participaron en el segundo Viacrucis de la Cuaresma.

El sendero de fe se prolongó en los alrededores de dichos sectores y centros pastorales, a lo largo de la caminata se meditó en cada una de las 14 estaciones sobre la violencia, los derechos humanos, el cuidado de la creación, entre otros temas.

Los creyentes cargaron una cruz, rezaron y entonaron cánticos propios de esta actividad religiosa. En su mayoría se vio a familias recorriendo las calles de las distintas colonias de esta comunidad.

Visitaron las 14 estaciones rum-

bo al calvario, estas se encontraban ubicadas en distintas viviendas a su paso, mientras reflexionaban sobre esta época especial. De esta manera, concluyó uno más de estos Viacrucis, los cuales son previos a la Pascua.

En este tiempo de la Cuaresma, los feligreses se están preparando para recibir a Cristo en sus corazones, mientras se comprometen a seguir sus mandatos y arrepentirse de sus pecados.

Cocinera tekaxeña, reconocida en EE. UU.

TEKAX, Yucatán.- Cocinera tradicional de esta localidad es un referente en la elaboración de platillos típicos.

La señora Mirna Gorocica se dedica desde hace 34 años a la elaboración de distintos platillos típicos yucatecos en su cocina económica “Mirna”. Hace poco fue visitada por el chef internacional Gabe Erales, quien cuenta con un restaurante en Texas, Estados Unidos.

Parte de la visita fue debido a que este chef internacional quiere implementar la cocina tradicional yucateca en su restaurante.

Doña Mirna compartió con

este cocinero más de 10 recetas: queso relleno, escabeche, relleno blanco, brazo de reina, poc-chuc, puchero de tres carnes, así como salsas tradicionales y recados que le dan un toque y sabor a estos guisos yucatecos.

“Estoy muy agradecida con estos visitantes por darnos esta maravillosa oportunidad, es un orgullo haber participado en esta gran aportación a nivel internacional y sobre todo que los platillos elaborados en Tekax sean reconocidos a nivel internacional” mencionó.

(Jaime Tun)

36 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Tizimín
Algunos hombres de mar dejaron de pescar por la temporada de veda del mero. Vendedores de mariscos esperan que les vaya bien esta Cuaresma. (Luis Pech Sánchez) (Luis Manuel Pech Sánchez) Mirna Gorocica compartió sus recetas tradicionales con el chef. Feligreses de los centros pastorales visitaron las 14 estaciones.
Llevan a cabo fieles católicos un especial Viacrucis en las calles

Invitan a participar en marcha del 8M

Hoy a las 16:00 horas se reunirán diversos grupos para conmemorar el Día de la Mujer

TIZIMÍN, Yucatán.- A conciencia de que mañana se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas, el activista Marco Aurelio Chan expuso que en esta fecha se trata de “unirnos para conmemorar a todas esas mujeres que durante décadas lucharon para alcanzar los derechos de los cuales hoy gozamos”.

Exhortó a todas las mujeres y hombres que defi enden el futuro de sus parejas, hijas y madres por un mundo mejor sin violencia de género a la marcha pacífi ca e incluyente que se realizará este 8 de marzo a partir de las 16:00 horas del parque de San José Nabalám hasta la gasolinera de salida a Colonia Yucatán, prolongándose hacia el campo “Juan Rivero Alonzo”; de ahí al Centro hasta culminar en el Parque de la Madre, adelantando que será encabezado por diversos grupos sociales de mujeres.

Externó que, en esta fecha, “las mujeres no están a disposición de un grupo político ni de regalos banales como cortes de pelo y maquillaje, que ellas pueden pagarlos y hacerlo cuando les plazca”.

Puntualizó que las mujeres no están para participar en eventos deportivos fugaces, que sólo buscan la foto para las redes sociales y se olvidan de fortalecer continuamente la disciplina deportiva, recalcando que ellas practicarán los deportes que deseen y cuando quieran, para que se les reconozca su género y su lucha sociopolítica.

Enfatizó que las mujeres no

Efectúan jornada de vacunación

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Salud Urbano desarrolla su campaña de aplicación de vacunas contra la influenza y antineumococo para proteger a las personas vulnerables a estas enfermedades. Estos activos se administran de forma permanente en este nosocomio y en puestos de vacunación, que están ubicados en los sitios públicos que corresponden a los módulos del turno vespertino, esto dio a conocer el promotor de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc.

Reveló que hasta la fecha se ha registrado una respuesta positiva, pues al día se vacunan alrededor de 100 personas. Además, estas aplicaciones concluirán a finales de marzo.

están para ser bandera de un grupo político de Gobierno en turno y que es importante recalcar que muchas de ellas hoy ocupan altos cargos. Por todo lo anterior invitó a todas las mujeres a seguir en la lucha pacífica y a participar en la manifestación que se llevará a cabo el 8 de marzo a partir de las 16:00 horas, que será en cabezado por diversos grupos y asociaciones.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Llevan a cabo demostración de escoltas

TIZIMÍN, Yucatán.- Como parte de los festejos de la celebración del Día de las Lenguas Maternas en el periodo que corresponde del 21 de febrero al 21 de marzo, la zona escolar 041 de Educación Preescolar Indígena llevó a cabo una exhibición cívica, con la participación de alumnos de 10 planteles educativos en la demostración de escoltas e interpretación del Himno Nacional en lengua maya.

Ese evento se desarrolló en la cancha del polifuncional de la localidad y reunió a numerosos alumnos, docentes, padres de familia, autoridades educativas y municipales.

Las escoltas desarrollaron sus marchas con su disciplina, uniformidad y coordinación, pero sobre todo su marcialidad, mientras que los pequeños portaron con mucha elegancia el traje regional y entonaron las notas del Himno Nacional.

Autoridades educativas reconocieron el esfuerzo, dedi-

cación y participación de los pequeños y docentes, por lo que los felicitaron por preservar nuestras costumbres; también se les manifestó la admiración por hablar la lengua maya, señalándoles que también enriquecen y fortalecen los valores cívicos de los mexicanos.

Participación

La supervisora de la zona escolar, Cristi Ucán, expuso que participaron los preescolares de educación indígena de Tizimín, Pocoboch, Sucopó, Tahcabo, Holcá, Kunché, Calotmul y Espita, donde cada plantel ejerció una demostración de escoltas de bandera y la interpretación del Himno Nacional para dar muestra de la formación cívica que reciben y que desde esta etapa escolar se les inculca el amor y el respeto por los símbolos de la nación.

Compartió que se busca proteger a las personas de la tercera edad con la vacuna antineumocoxica, pues la neumonía en gente adulta mayor de 60 años es muy difíciles de curar, pero explicó que con la vacuna queda protegida. Por otro lado, la vacuna contra la infl uenza ayuda a las mujeres embarazadas, menores de cinco años y personas con enfermedades como diabetes e hipertensión.

Exhortó a la gente a que acuda a recibir estos inmunológicos gratuitos y, de igual manera, mencionó que este martes se instalarán dos puestos de vacunación: uno en el parque del “Policía” y otro en la tienda “Aurorita”.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
La aplicación de estos inmunológicos es gratuita. (Luis Manuel Pech Sánchez) Estudiantes de preescolar cantaron en maya el Himno Nacional. El activista Marco Chan informó que el punto de reunión es el parque de San José Nabalám. (Luis Pech) De acuerdo con la información, el derrotero terminará en el Centro.

Priorizan la salud y la familia

Las mujeres de la localidad demuestran con su trabajo ser verdaderas guerreras

Obtienen medallas en torneo

TIZIMÍN, Yucatán.- El joven tizimileño Jorge Luis González Yam conquistó la medalla de oro en la categoría 52 kg de los juegos la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade ) en su fase estatal y obtuvo el pase para representará a Yucatán en la etapa regional de esta competencia a llevarse a cabo en Quintana Roo a principios de abril.

Mientras que Julián Yohair Méndez Santos obtuvo la plata en 63.5 kg, Ana Rosa González Yam el bronce en la categoría de 51kg. y Carol Dzib Pisté el bronce en la categoría 57 kg.

TIZIMÍN, Yucatán.- Para las mujeres que trabajan y que viven al día con lo que ganan, el mayor obsequio que pueden recibir este 8 de marzo, es tener buena salud para continuar con las labores que desarrollan con mucho entusiasmo, alegría. Muchas mujeres se caracterizan por mantener viva la esperanza, no se rinden ni mucho menos las detienen los obstáculos que se les presenta casi a diario. Y saben cómo enfrentar la crisis económica a través del trabajo y con el firme deseo de obtener los recursos necesarios para que sus familias gocen de una vida digna o por lo menos, para que no se queden con el estómago vacío.

María Jesús Tuz Couoh, comerciante, compartió para POR ESTO! que en el Día de la Mujer: “No hay tiempo para festejos porque hay que trabajar, el mejor obsequio que me da la vida, es contar con salud, ya que mientras no me enferme continuaré con está labor que me permite obtener los alimentos para mi familia”.

Mientras que Rosalina Chimal Itzincab, también vendedora, expresó estar agradecida por contar con las fuerzas que le permiten obtener el sustento y coadyuvar con la economía familiar, por lo que para ella no hay festejo, pero sí mucha esperanza de que, como todos los días, se acabe su venta de panuchos

y salbutes en el mercado municipal. Tránsita Cocom, emitió una felicitación a todas las mujeres que como ella son verdaderas guerreras y grandes luchadoras porque trabajan; para ellas hoy no es de festejo, sino un día más de esperanza, para ganarse el pan de cada día y contribuir al gasto familiar.

En tanto, la locataria Sara Dzul Huchim externó que en la actualidad la mayoría de las mamás tienen que trabajar, pues es poco lo que ganan los esposos, y no son suficientes los ingresos que obtienen: “No alcanza y hay que apoyarlo para poder cubrir gastos del hogar.

Es así como estas mujeres trabajadoras ponen el ejemplo, pues desde muy temprano se levantan con la firme esperanza de obtener los pesos necesarios para sobrevivir, como lo hacen todos los días.

La mayor celebración es contar con vida y salud para continuar con sus labores que desarrollan, dan el todo por el todo por sus familias antes que pensar en un festejo, pues son conscientes de que primero está la jornada laboral que les permite soñar y aspirar a que con el fruto de su trabajo puedan darles lo mejor a sus seres queridos y en especial a sus hijos.

Aplican castigos de la época medieval

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santa Cruz, tal y como acordaron en reuniones anteriores para combatir los robos y darles una lección a los delincuentes, y no cometan de nuevo malas acciones, construyeron en el parque denominado La Cuchilla un imponente artefacto similar a una guillotina para castigar a los cacos que ellos mismos atrapen.

Sin embargo, poco duró lo impactante que lucía este artefacto de castigo en el espacio público, ya que en el transcurso de la madrugada desapareció.

Cabe recordar que el pasado 4 de marzo se congregaron en dicho parque y acordaron que ahí colocarían a los ladrones y los mantendrían por una semana como sanción ejemplar, cansados de que incurren en los robos y pese a que los encarcela la policía, a los pocos días retornan a las andadas , por lo que decidieron construir la guillotina hecha de

madera muy gruesa, donde incluso, además de la cabeza del delincuente, también asegurarían sus manos. Sin embargo, los colonos se sorprendieron al ver que alguien la arrancó del sitio donde la colocaron. Pues muchos vecinos mencionaron que no era posible que también se hayan robado este artefacto y que era muy difícil de quitar al ser muy pesada.

Mientras que otros externaron que presuntamente entre varios elementos de la policía pudieron quitar con facilidad el artefacto, y quizás lo tengan en resguardo en el Cuartel Morelos.

Esto fue indignante para los vecinos, coincidiendo en que no es posible que se proteja más a los delincuentes que la integridad de los propios ciudadanos, pues los malhechores son cada vez más agresivos y violentos. Por lo que anunciaron que bloquearan la calle 51 para pedir la intervención del Gobierno Estatal.

El entrenador Emmanuel Massa expuso que compitieron con los mejores exponentes del Estado y en cada pelea se lucieron con su participación demostrando que hay talento, preparación y mucho nivel en el municipio, señalando que los combates que perdieron fueron por decisión dividida.

Mencionó que, solamente Jorge Luis, por segunda ocasión compite en estos juegos, mientras que para los demás participaron por primera vez de manera satisfactoria y que continuarán preparándose para futuras competencias, pues estos jóvenes tienen un futuro prometedor, madera de campeones.

Asimismo, auguró obtengan una mayor cantidad de preseas de oro por la experiencia adquirida,en estos juegos de la Conade.

38 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Jóves destacaron en competencia de la Conade. Los vecinos construyeron una guillotina para los delincuentes. Varias locatarias como María Jesús Tuz Couoh, expresaron que hoy no hay tiempo para festejos, el mejor obsequio es estar saludables

Santa Elena

Celebran una magna fiesta regional

15 planteles educativos se unen para enaltecer con un auténtico festejo la lengua materna

SANTA ELENA, Yucatán.-

Bajo el lema: Ko’one’ex kanáantik Maaya t’aan (Vamos a cuidar la lengua maya), un total de 15 planteles del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey), se unieron para conmemorar el Día Internacional de las Lengua Maternas, en una auténtica fiesta regional y de tradición viva.

La localidad de Santa Elena, conocida antiguamente como la Nohcacab o Gran Villa, se vistió de gala al recibir a cerca de 400 estudiantes y docentes del sistema perteneciente a Educación Media Superior, que ofrecieron coloridas estampas que enarbolaron la gran riqueza de la cultura maya, a través de su expresión artística y cultural.

Con el astro rey disipándose al horizonte, la jornada dio apertura con el desfile que partió en el arco de entrada a la comunidad; una histórica población enclavada en la serranía y ubicada en la privilegiada región Puuc y entre los sitios arqueológicos de Uxmal y Kabah Como digno anfitrión, Santa Elena encabezó el recorrido con el peculiar k´oché; un vehículo de madera, vistosamente adornado con un arco de globos y sillas, donde fueron transportadas por las principales calles de la población cinco alumnas portando el traje regional.

Dicha tradición, descrita por los exploradores John L. Stephens

y Frederick Caterwood durante su viaje a Yucatán en el siglo XVIII, representa una de las celebraciones más coloridas del municipio y representativas del Estado.

Al derrotero, se sumó el contingente de las escuelas participantes, cuyos alumnos portaron con elegancia y orgullo el traje regional de la entidad, brindaron un auténtico mosaico de algarabía y tradición con la representación del baile de La cabeza de cochino y de Las cintas, para el deleite de las familias que desde la puerta de sus hogares y calles disfrutaron del evento.

Al llegar al Centro de la comunidad, el numeroso contingente fue recibido por la majestuosa iglesia de San Mateo, construida en 1779, sobre un montículo prehispánico.

Posteriormente, las autoridades educativas, municipales e invitados, realizaron un recorrido por los distintos estands del Telebachillerato comunitario, para constatar el trabajo que los estudiantes realizan en sus respectivos planteles.

Tambien se efectuó una exposición de fotografías, alimentos tradicionales, dulces y postres yucatecos, desde mermelada, pepita con miel, artesanías de las comunidades y hasta la exhibición de la melza en sus diversas presentaciones; mostraron la vasta riqueza histórica, natural y cultural del Mayab.

Como parte importante del evento, se celebró una velada artística y cultural en la plaza principal; el festival abrió con el acto cívico de honores a la Bandera desarro-

llado en lengua maya, a cargo del plantel de Cantamayec. Participaron en el evento: los Telebachilleratos Comunitarios de Cantamayec, Chapab, Citincab-

chén, Dzan, Mama, Mucuyché, Mayapán, Maní, Pustunich, Sabacché, Tabí, Tibolón, Yotholin, Zavala y San Simón (comisaría anfitriona). (Carlos Ek Uc)

Colisiona en San Joaquín

TICUL, Yucatán.- Policías municipales atendieron el reporte de una accidente de tránsito en el barrio bravo de San Joaquín en donde se vio involucrado un mototaxista en presunto estado de ebriedad.

El percance se registró sobre la calle 13 por 38 y 40 en el mencionado barrio, siendo responsable del accidente el líder de una agrupación, pues este conducía en presunto estado de ebriedad.

Mariachi circulaba a bordo de un motocarro con el número económico 001, al no respetar la distancia, colisionó contra la conductora identificada con el nombre de Reyna, quien previo al percance estaba por ingresasr a su domicilio.

Un conductor en estado etílico ocasionó un accidente. (B. Cetina)

El conductor que responde al nombre de Fredy Euán Sima (a) El

Siniestro en una cocina de huano

TEKAX, Yucatán.- Servicios de emergencia atendieron el reporte de un incendio de una cocina de huano, en la colonia Yochenkax, donde la quema de basura hizo que una chispa llegará al techo e inició el siniestro.

El hecho se registró en la calle 51 entre 30 y 32 de la colonia Yochenkax, alrededor de las 14:00 horas. Los vecinos del rumbo notaron que salía humo de la cocina

de huano, por lo que intentaron hablar con los dueños, pero no había nadie en lugar, por ello llamaron a los servicios de emergencia.

La Policía Municipal y personal de Protección Civil Municipal y Bomberos apagaron el fuego e indicaron que al parecer este se originó a causa de que los dueños de la casa quemaban basura, por lo que esto ocasionó que brincará una

chispa hacia el techo de huano de la cocina. Por fortuna las llamas no se extendieron hacia las dos casas vecinas, también de huano.

Una vez que apareció la dueña del predio, Aurelia Be Collí, confirmó que salió un momento del predio, justo cuando quemaba la basura, y debido al viento, el fuego se propagó hacia el techo de huano.

Sin embargo, el mototaxista colisionó la parte trasera del vehículo Aveo color azul con matrícula YZY720D ocasionándole abolladuras del lado derecho, mientras que el conductor del motocarro recibió algunos golpes y diversas lesiones.

Al lugar llegaron los elementos municipales y paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios al conductor, en estado inconveniente quiso retirarse del lugar y realizaba llamadas para evitar ser trasladado a la Comandancia Municipal, pero fue atendido y trasladado a los separos de policía.

Los vecinos señalaron que vigilarán más el sector, pues es común ver personas manejar a exceso de velocidad.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Entusiastas jóvenes demostraron con diversas actividades la gran riqueza de la cultura maya. (Carlos Ek Uc) Autoridades exhortan a no quemar la basura en los predios. (J. Tun)

Capacitan para atender emergencias

Personal de la SSY ofreció a servidores públicos y policías un curso para prestar primeros auxilios

VALLADOLID, Yucatán.- Concluyó exitosamente el curso de primeros auxilios y entrenamiento ante casos de emergencia impartido por funcionarios públicos de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), del Gobierno del Estado, dirigido a personal de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, así como trabajadores de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, y a elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública.

Como parte de la sinergia de colaboración entre autoridades estatales y el empresariado vallisoletano, se llevó a cabo el curso denominado “Primer Respondiente en Atención a Urgencias Médicas”.

A lo largo de las sesiones, los participantes aprendieron técnicas de atención inicial de lesiones, movilización y traslado de personas heridas y soporte vital básico, entre otras.

En esta edición, sumaron 44 personas capacitadas entre colaboradores de los sectores restaurantero y hotelero, afiliados a la Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay) y a la Asociación de Hoteles de Valladolid, respectivamente, así como a policías de la SSP.

Durante el evento de clausura estuvieron presentes Jordy Abraham Martínez, presidente de la Arvay; Noé Rodríguez Cervera,

En la actividad, que tuvo por sede la Hacienda Kaan Ac, participaron 44 personas durante tres días.

presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid y el comandante Emilio Fernando Zacarías Laines, subsecretario de la Policía Estatal de Caminos Peninsular. Al hacer uso de la voz, el dirigente de la Asociación de Restaurantes

de Valladolid, Abraham Martínez, indicó: “A través de este esfuerzo buscamos ofrecer a los clientes la mayor seguridad dentro de nuestros establecimientos. Por su parte, el hecho de que los policías estén entrenados en estas técnicas de prime-

Colisionan caballos de acero en el Periférico de la ciudad

VALLADOLID, Yucatán.- Una fuerte colisión se registró ayer en el periférico Sureste de la ciudad entre un motociclista y un ciclista cuando circulaban sobre esa vía y en un momento uno de ellos no tomó las debidas precauciones, por lo que ocurrió el percance.

Debido a esto testigos que pasaban por la zona dieron parte a las autoridades correspondientes, por lo que llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.

Asimismo, dadas las condiciones en las que se dieron los hechos fue necesario la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca estatal, quienes atendieron y valoraron a ambos involucrados para su posterior traslado de emergencia al hospital general de esta ciudad, a fin de que reciban el tratamiento médico necesario según sus lesiones.

De acuerdo a los datos obtenidos, el accidente se registró en el periférico Sureste de la ciudad, en-

tre los entronques de los poblados de Yalcón y Tixhualactún, entre una motocicleta y una bicicleta, cuando ambas circulaban sobre la misma vía, sin embargo, en un momento dado uno de los conductores a falta de precaución ocasionó que se diera el accidente.

Por lo que ambos involucrados resultaron severamente lesionados siendo que recibieron la atención de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que llegaron al lugar de los hechos para valorarlos.

Una vez realizado el peri-

taje correspondiente, ambos vehículos fueron llevados en la base policial de la SSP, para que después de que sean dados de alta los propietarios involucrados, puedan acudir con la documentación respectiva, para para reclamar el vehículo de su propiedad y recuperarlo. Asimismo, se dijo que los involucrados aparentemente no sufrieron lesiones de gravedad, pero fueron llevados para una mejor valoración al nosocomio vallisoletano.

(Víctor

ros auxilios, potencialmente salvará muchas vidas en emergencias que se den en espacios públicos”.

Posteriormente, el líder de la Asociación de Hoteles de Valladolid, Rodríguez Cervera enfatizó: “Estos cursos son muy valiosos

porque nos permiten reforzar conocimientos que pueden ser determinantes al enfrentar una situación crítica. Estamos contentos de que el personal de nuestras empresas afiliadas cuente con mayores herramientas para responder ante este tipo de casos, porque eso se traduce en más seguridad, tranquilidad y mejores experiencias para los huéspedes en el destino.

Profesionalización de los elementos, una prioridad

En su intervención, el subsecretario Zacarías Laines puntualizó: “Para la SSP, encabezada por el Secretario Luis Felipe Saidén Ojeda, siempre es y será una prioridad mantener el proceso de profesionalización de nuestros elementos, con el objetivo de brindar seguridad y atención efectiva a la ciudadanía. Además, trabajar de la mano de la iniciativa privada abre canales importantes de diálogo y cooperación, que son útiles para trabajar en materia de seguridad”. La capacitación tuvo por sede la Hacienda Kaan Ac, con una duración de tres días, en horario de 8:00 a 15:00 horas. Fue impartido por los facilitadores Omar Francisco Chávez, Martha Aguilar, Fernando Zaldívar, Manuel Alcocer y Miguel Vega. (Víctor Ku)

Concepción Balam se fue a un foso de 30 metros de profundidad.

Cae joven a un pozo; lo rescatan los bomberos

VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente por un descuido, el joven Concepcion Balam Cupul, de 23 años de edad, cayó en un pozo de aproximadamente 30 metros de profundidad, lo que movilizó a las autoridades policiacas y a los bomberos.

El hecho se registró en un predio particular de la calle 51 por 38 y 40, en el barrio de San Juan en esta ciudad de Valladolid, en donde se reportó a las autoridades correspondientes a una persona que cayó a un pozo de agua profundo.

Debido a eso en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de

los hechos elementos de la Policía Municipal de la ciudad para corroborar el reporte de familiares del hombre caído en el pozo.

Asimismo, llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades respecto a este percance ocurrido presuntamente por un descuido.

Bomberos de la SSP lograron rescatar al joven, el cual fue trasladado al Hospital General de la ciudad para descartar cualquier lesión interna.

(Víctor Ku)

Valladolid 40 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Ku) Los involucrados aparentemente no sufrieron lesiones de gravedad.

Atraviesan pescadores crisis económica

Hombres de mar, que ahora se desempeñan como mototaxistas, afirman que tienen pocos ingresos

DZIDZANTÚN, Yucatán.Durante el mes que lleva en veda la captura del mero en el Estado, los pescadores que volvieron a desempeñarse como mototaxistas señalaron la dificultad que atraviesan por el poco ingreso económico. Martín Canté Canché, pescador, dijo que desde febrero que comenzó a mototaxear, junto a varios de sus colegas, ha visto que es poco redituable por la baja cantidad de usuarios que solicitan el servicio.

La pesca, al ser una actividad que está paralizada por la veda y el mal tiempo, las personas se han limitado dedicarse a otros trabajos. De acuerdo con el entrevistado, sólo del gremio estudiantil se mantiene en constante movimiento, pero mencionó que es por momentos: “Está muy bajo el servicio, no hay pesca y por ello nadie ocupa el mototaxi. Por más que quiera uno ir a pescar otras escamas no se puede, no lo permite el tiempo y otras circunstancias”.

La mayoría de los hombres de mar que dejaron la pesca en la veda del mero y que estaban registrados en el sindicato de mototaxistas comenzaron a retomar este oficio que tenían paralizado momentáneamente al estar dedicados a la pesca.

Cada año suelen estar pes-

cando, pero cuando hay mal tiempo o se pone en protección a la escama y el pulpo retoman su otros trabajos: “Muchos están esperando a que se abra la veda para ir a pescar, la taxeada no está dejando, está de la patada ”.

Martín Canté reveló que todos los días, al final de su jornada como prestador de servicio, suele sacar por lo menos 200 pesos de ingreso. Sin embargo, comparado a cuando se iba al mar, solía ganar dicha cantidad en un rato. Ahora que tiene precio el marisco, el hombre señala que es cuando menos hay el producto para poder adquirirlo y ayudarse: “No hay salida ahora para ir a pescar, los vientos están recios y no se puede, además que ni la pesca playera se puede. Aquí seguimos con lo poco que va cayendo”.

Aseguró que debido a la marea roja , que se presentó en agosto del año pasado, hubo escasez de pescado, ya que provocó que se alejaran de las aguas poco profundas, en donde solían buscar el sustento durante los dos meses en el que se respeta la pesca del mero: “La marea roja sí nos afectó bastante, por ello el pescado escaseó y casi no hay. Aparte de que el aire de ahora no deja salir, es un riesgo

aventurarse en altamar”.

A unas semanas para que se abra de nueva cuenta la pesca del mero, Canté Canché dijo que la mayoría de sus colegas se han

estado alistando para poder ir en búsqueda de la recuperación económica como cada año, pues estos dos meses se han inclinado por otros oficios como la albañi-

lería, agricultura, pequeños emprendimientos y la mototaxiada para ayudar a solventar sus gastos económicos.

Detienen a un amante de lo ajeno

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Elementos de la Policía Municipal Coordinada llevaron a cabo la detención de un sujeto, que tenía asolada a la región, pues cometía robos en ranchos y unidades agrícolas de la comunidad.

El delincuente fue trasladado a las instalaciones de la FGE. (A. Collí)

La detención se efectuó en calles del municipio, cuando elementos de la Coordinada realizaban una rutina de vigilancia y se percataron del sujeto, el cual estaba desarmando tomas de agua de un predio, por lo que se efec-

Entregan concesiones del cementerio

OXKUTZCAB, Yucatán.- Autoridades municipales llevaron a cabo la entrega sin costo alguno de 100 actualizaciones de concesiones del Cementerio Municipal, con la finalidad de que los usuarios o propietarios tengan certeza jurídica de sus espacios.

Esto se efectuó una vez culminados los trabajos de limpieza del camposanto y mejoramiento de la

imagen, para regularizar los más de dos mil espacios de este sitio.

El evento se realizó en el marco de una ceremonia celebrada en el domo municipal. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de la directora de Catastro, Liceny Andrade Yah, que indicó que los espacios del cementerio finalmente tendrán una certeza jurídica.

María Araceli Chi Aké, Manuel

Efraín Pacho Ávila y Juanita Alvarado Puc fueron los primeros ciudadanos en recibir de manos de las autoridades locales dichas concesiones.

Ahora los espacios tienen una ubicación y el padrón de los propietarios son más de dos mil lugares, luego de la entrega paulatina de las concesiones, se trabajará para una ampliación más del camposanto. (Carlos Ek Uc)

tuó la respectiva inspección y se le encontró un arma de fuego con la cual amenazó a la policía.

En cuestión de pocos minutos arribó apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para ayudar a detener al hombre identificado como Bladimir, alias Sapo o Pirata de Culiacán, que fue trasladado a la comandancia en espera de ser remitido a las instalaciones de la FGE.

Según trascendió, el sujeto, al ser detenido, delató a sus cómpli-

ces: El Mayo y El Flaco, quienes son investigados y se espera que sean detenidos. Se presume que los sujetos estarían involucrados en robos de casas y motores de lancha. El detenido señaló ser originario del Estado de Campeche. Al cierre de la nota éste fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes, también se mantiene un operativo para ubicar a sus cómplices.

Dzidzantún Municipios 41 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Martín Canté señaló que el oficio de conductor de transporte no lo ayuda a solventar sus gastos diarios. Directora del Catastro dijo que estos espacios tendrán certeza jurídica.

Teabo

En el evento participaron 140 alumnos, los cuales conocieron el plan de estudios, los costos y requisitos de inscripción a las diferentes facultades del Estado. (Carlos Ek)

Organizan Feria Vocacional 2023

El Cobay, plantel Teabo, llevó a cabo una muestra de universidades para sus estudiantes

TEABO, Yucatán.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), plantel Teabo, llevó a cabo la tradicional Feria Vocacional 2023, cuya edición contó con la presencia de ocho universidades establecidas en la zona Sur del Estado y en la ciudad de Mérida.

“Como cada año, realizamos este evento en donde las universidades ofertaron y promociona-

ron diversas carreras para que los alumnos y alumnas del sexto semestre, próximos a egresar, tengan la oportunidad de descubrir su vocación”, comentó la Beatriz Bacab Peraza, directora del plantel. El evento inició con una significativa ceremonia en la que las autoridades educativas motivaron a los jóvenes a continuar con sus estudios y aprovechen la feria para resolver las dudas respecto a las

ofertas educativas de su interés.

Durante la jornada, los 140 estudiantes del sexto semestre, divididos en dos grupos de la especialidad de Físico-Matemático y dos de Humanidades y Ciencias Sociales, recorrieron el estand de las ocho universidades públicas y privadas que se colocaron en diferentes aulas.

Como parte de la visita, se ofreció información referente

Inaugura Huacho comedor de la Presidente Miguel Alemán Valdés

KANASÍN, Yucatán.- Con gritos de emoción y aplausos, padres de familia y estudiantes de la primaria Presidente Miguel Alemán Valdés recibieron al delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien asistió como invitado al corte del listón para inaugurar el área de comedor el cual beneficiará a más de 850 alumnos de los tres turnos escolares, informó la delegación del Bienestar Yucatán.

Además del área de desayunador, el representante del Gobierno de México constató que también se compró mobiliario como un toldo, dos bombas de agua; de igual manera, se instalaron conexiones para lavar los salones, 19 botes de basura, que

fueron puestos en aulas y en la plaza cívica, siete pizarras, cuatro aires acondicionados, tres computadoras portátiles, dos impresoras, dos proyectores, dos escritorios, dos sillas para escritorio, tres equipos de sonido, candados y cerraduras para los salones, quince ventiladores.

Durante la inauguración, Joaquín Díaz Mena agradeció la presencia de los integrantes del comité y de los padres de familia, a quienes expresó: “Como dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, el bienestar de los alumnos de la escuela es lo más importantes para este Gobierno”.

“La remodelación del plantel que hoy inauguramos se realizó con el recurso que asigna el programa

´La Escuela es Nuestra´, a través del cual se hizo entrega de 600 mil pesos en meses pasados al Comité Escolar de Administración Participativa, que está integrado por los padres de familia de los alumnos, quienes junto a maestros y directivos tomaron de manera conjunta la decisión de las acciones de mejora, dotando de instalaciones dignas a cientos de niñas y niños”.

El delegado anunció la agenda de actividades que se estará realizando en diversos municipios del Estado durante hoy como el operativo de pago Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. (Corresponsalías)

a los servicios que cada institución brinda, desde las diferentes carreras, el plan de estudios, los costos y requisitos de inscripción, las becas y hasta demostraciones de trabajos y proyectos desarrollados por estudiantes.

En la feria vocacional se contó con la participación de la Universidad Interglobal, del Centro de Estudios Superiores de Yucatán (CESY), de la Uni-

versidad Hispano de Yucatán, de la República de México y de la Universidad del Sur (Unisur), de Mérida. Asimismo, del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) de Oxkutzcab, de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) establecida en Tekax y del Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT) de Ticul. (Carlos Ek Uc)

42 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Con el apoyo del Gobierno federal, 850 colegiales serán beneficiados.

Buscan llevar a casa a Kiara Agnew

Familiares de la joven asesinada recaudan fondos, pues les piden $100 mil para entregarles el cuerpo

CANCÚN, Q. Roo.- La familia de Kiara Agnew, la canadiense que fue encontrada sin vida el pasado viernes en un hotel de Playa del Carmen, está recaudando fondos para repatriarla, pues denunciaron que las autoridades de Solidaridad les están pidiendo más de 100 mil pesos para entregarles el cuerpo.

Tanya Roberts, tía de la afectada, fue quien denunció el hecho, pues detalló que no cuentan con tanto dinero para llevarla a Dawson Creek, una pequeña ciudad de Canadá, de donde es originaria, pues el vuelo también les costaría una cantidad similar.

“En Playa del Carmen nos están pidiendo 6 mil dólares por adelantado para entregar su cuerpo y luego es un vuelo de 10 mil dólares más para traerla aquí; también hay un cargo una vez que llega, y luego el costo de su funeral. Así que es terrible tener que pensar en el dinero y la financiación en un momento como éste; pero ciertamente el pueblo de Canadá nos está ayudando”, aseguró.

Por su parte, el Consulado de Canadá en México confirmó a POR ESTO! que le están dando seguimiento al caso desde el día que ocurrió, están enterados de las investigaciones que se están realizando y le están apoyando a los familiares en los procedimientos.

“El objetivo es traerla a casa lo más rápido que podamos. Queremos que se comparta su historia y queremos hacer justicia para ella, porque eso es lo que se merece.

A Kiara le encantaba viajar, ella siempre quiso ver las ruinas mayas. Eso fue parte de su viaje con todo incluido; estaba realmente emocionada por eso”, continuó Roberts.

Agnew y su novio, quien es el principal sospechoso de su muerte, estaban celebrando su cumpleaños en Playa del Carmen, pues habían llegado justo un día antes de que ella muriera, por lo que de acuerdo con los familiares hay una investigación por feminicidio en curso, de la cual no han dado más datos.

“El personal del resort la encontró en una lavandería, y su novio en ese momento estaba acostado a su lado. Había heridas visibles y él tenía sangre y la sangre de ella sobre sí mismo. Sus puños estaban extremadamente hinchados. Mi hermano sólo pudo identificarla por sus tatuajes”, finalizó la tía.

(Ana Cirilo)

GASTOS

Encuentran un cuerpo en Bonfil

El cadáver es el del empresario Rodrigo González Barba, desaparecido el pasado lunes

CANCÚN, Q. Roo.- Un cadáver fue localizado la tarde de ayer en la colonia Doctores de la Delegación

Alfredo V. Bonfil, hasta donde arribaron las autoridades ministeriales para tomar conocimiento.

El cuerpo que coincide con las características físicas del empresario José Rodrigo González Barba, quien fue reportado como desaparecido el pasado 6 de marzo, según la ficha de búsqueda 43/ ZN/2023 emitida por la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el reporte policiaco, el hallazgo ocurrió a las 13:30 horas, cuando agentes que realizaban trabajos de búsqueda, encontraron el cuerpo de un hombre de complexión media, estatura aproximada 1.65 metros, tez clara, cara ovalada, cejas gruesas, nariz de base ancha, boca grande, labios gruesos, mentón ovalado, con barba y bigote.

El cuerpo tenía pantalón de vestir color azul marino, zapatos color café de la marca Flexi, camisa blanca y cinturón color café. En la cabeza tenía amarrada una sudadera color azul, y tenía una herida producida por proyectil de arma de fuego en el cráneo.

mil dólares cuesta el viaje en avión para que lleve el cuerpo de la joven a Dawson Creek

El cadáver se encontraba tapado con un pedazo de plástico negro y estaba sobre el tapete de un vehículo con la leyenda RAV 4X4, presumiblemente de la víctima, por lo que los oficiales de inmediato

procedieron a acordonar la zona y ampliaron el radio de búsqueda.

Aproximadamente a un kilómetro de donde encontraron el cuerpo, las autoridades ministeriales encontraron una camioneta de la marca Jeep, negra que estaba abandonada, motivo por el cual fue asegurada, debido a que presuntamente es la que tripulaba la víctima al momento de su desaparición.

De acuerdo con la ficha de búsqueda de González Barba, desapareció el pasado lunes en Cancún

En un principio las autoridades

guardan total hermetismo en torno al caso; sin embargo, trascendió que hay al menos una persona detenida por este caso, quien habría revelado la ubicación del cadáver; pero las autoridades continúan investigando al respecto.

Cabe mencionar que, en ese mismo poblado, casi de manera simultánea se reportó una caja de plástico que tenía sobrepuesta una cartulina con un mensaje amenazante en contra de una persona de apellidos Cruz Cruz en una casa, por lo que las auto-

ridades se abocaron a su búsqueda, sin embargo, no hallaron indicios, a pesar de una fotografía circuló en redes sociales.

Por la noche se confirmó que el cadáver era del empresario José Rodrigo González Barba y que también fueron encontrados dos cuerpos más, los cuales también contaban con ficha de búsqueda, al parecer el de un joven de aproximadamente 22 años y el otro de un menor de edad, sin que se proporcionarán más detalles.

Redacción POR ESTO!

Península 43 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
10
Agnew (d) y su novio (r), quien es el principal sospechoso de su muerte, llegaron a la Riviera Maya un día antes que la mataran .
Península
Las autoridades informaron que localizaron dos cuerpos más, también con ficha de búsqueda. (POR ESTO!)

Directora entrega llaves del plantel

El motivo del cese sería por el conflicto al inicio de la semana; hoy se reanudan las actividades escolares

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Tras las protestas de padres de familia, la directora de la escuela primaria “Felipe Carrillo Puerto”, Wendy del Socorro Vera Escobar, ya entregó las llaves del plantel y, al parecer, de acuerdo con comentarios de padres de familia, será removida de su cargo, por lo que las actividades escolares regresarán a la normalidad este 8 de marzo, luego de la manifestación del pasado lunes 6 de marzo.

Concedió entrevista

Por su parte, la directora negó las acusaciones que hicieron los padres de familia en su contra, por presunta violencia en su administración al frente del plantel escolar, lo que dio a conocer en una entrevista de pocos segundos a las afueras del centro educativo.

Respecto al tema, durante el 6 de marzo padres de familia de estudiantes de la escuela primaria cerraron el acceso al plantel y aseguraron que hay dos casos de menores afectados por la agresividad de la directora, así como un reporte de una exmaestra que sufrió ataques.

En el lugar, colocaron pancartas donde acusaban a la directora de agresiva y aseguraban no estar de acuerdo con su forma de trabajo, lo que generó que un supervisor de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) tuviera que acudir para mediar ante los padres de familia.

Señalamientos

No obstante, resaltó que la hoy exdirectora traía señalamientos por violencia durante su estancia en Ciudad del Carmen, por lo que fue reasignada por autoridades educativas a la capital campechana.

Aunque no se sabe cuál será el paradero de la exdirectora, los padres de familia tampoco conocen quién tomaría el puesto de Wendy del Socorro Vera Escobar, quien aseguran ya entregó las llaves del plantel a personal de Seduc para evitar más conflictos, esto durante este día en el que no hubo actividades escolares.

El motivo de la suspensión de las clases este martes, aseguraron los padres de familia, era externo al conflicto registrado en inicio de semana, pues aseguran hubo una reunión sindical entre los docentes, por lo que no hubo clases.

Las actividades en la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto” regresarán a la normalidad hoy 8 de marzo; directora negó las acusaciones de violencia”.

Abandonan hogares por problemas familiares

Del 1 de enero al 7 de marzo, 69 personas han sido reportadas como desaparecidas

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Problemas con sus padres, madres o tutores, es el principal motivo por el que jóvenes campechanos deciden salir de sus hogares al que posteriormente regresan, a diferencia de otras Entidades que tienen reportes por desapariciones de personas que posteriormente son encontradas sin vida, aseguró el director general de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, Jacobo Montalvo Cohuó.

“Afortunadamente Campeche continúa siendo un Estado relativamente tranquilo, esto qué quiere decir, que los casos que tenemos de conocimiento en la comisión son por personas que salen de sus casas por problemas familiares, porque no los dejan salir con el novio o la novia, pero posteriormente regresan, entonces esa es la causa principal de los reportes que tenemos”, expuso.

en 40.82 por ciento en comparación con el mismo lapso, pero del 2022, cuando fueron registrados 49 desapariciones.

De las 69 personas reportadas, el 39.13 por ciento, es decir 27 personas continúan bajo el estatus de desaparecidas y no localizadas, por el contrario, apenas el 60.87 por ciento de estas, lo que equivale a 42, fue-

ron encontradas; en este rubro específico el 97.62 por ciento es decir 41 fueron encontradas con vida, mientras que una persona fue hallada sin signos vitales. Expuso que uno de los casos más recientes que fueron registrados en el municipio, es de una menor de edad que no regresó a su domicilio desde el 20 de febrero en un concierto de la banda

musical “La Trakalosa de Monterrey”, por lo que su ubicación fue en la colonia Sinaí, donde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) la abordó porque estaba en compañía de una persona de su confianza. En las indagatorias arrojó que tuvo problemas al interior de su domicilio que derivaron en su huida.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) que administra la Secretaría de Gobernación (Segob), del 1 de enero al 7 de marzo de este 2023, 69 personas han sido reportadas como desaparecidas o no localizadas en el Estado, es decir, aumentó

PADRES DE FAMILIA El registro se incrementó en un 40.82% en comparación con el mismo lapso, pero del 2022. (A. Gómez)

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023 44 Península
Hay dos casos de menores afectados por la agresividad de la dirigente, así como un reporte de una exmaestra que sufrió ataques. (Alan Gómez)

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Arrasadores

Benfica termina con Club Brujas y el Chelsea le remonta en Stamford Bridge al Dortmund para conseguir los primeros dos boletos a los cuartos de final de la Champions League

Inicia Tigres su aventura en la Liga de Campeones de la Concacaf 2023

Continuaría el legado de Aaron Rodgers; se acerca a los Jets de Nueva York

46

Tendrá el astro Leo Messi su propia serie animada; Sony alista su creación

Deportes
Página
El portugués Gonçalo Ramos convirtió un doblete en el triunfo de 5-1
aumentó
racha
siete anotaciones; se
y
su
a
coloca como el segundo mejor goleador del torneo. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

2-0

DORTMUND

GLOBAL: 2-1

El Benfica

“aplasta”

a Brujas

LISBOA.- Benfica prolongó su gran presente con una apacible victoria 5-1 sobre el Club Brujas y se clasificó a los cuartos de final de la Liga de Campeones por segunda edición consecutiva. El cuadro portugués certificó un triunfo 7-1 global tras imponerse 2-0 en el duelo de ida en Bélgica. Rafa Silva, João Mário y David Neres con un gol cada uno, mientras que Gonçalo Ramos perforó la red dos veces para Benfica. Los lusos llevaban más de cinco décadas desde la última vez que hacían acto de presencia entre los ocho mejores en dos temporadas seguidas. Cayeron ante el eventual subcampeón Liverpool el año pasado.

R e v i t a l i z a n t e Revitalizante

Chelsea resurge y elimina de la Champions al Borussia Dortmund

INGLATERRA.- El Chelsea dio la vuelta a la eliminatoria en Stamford Bridge y avanzó a cuartos de la Champions al derrotar 2-0 al Borussia Dortmund, que había ganado 1-0 en la ida.

Los goles de Raheem Sterling (43’) y del alemán Kai Havertz (53’, de penal) dieron el pase al campeón europeo en 2021, de nuevo entre los ocho mejores clubes del Continente en una temporada en la que pena en la Premier League con un decepcionante décimo puesto actual.

Retraso de 10 minutos

El partido comenzó con 10 minutos de retraso debido a que el Dortmund tuvo problemas para acceder a Stamford Bridge “Estuvimos delante del estadio durante 15 minutos, fue muy molesto, evidentemente, pero esto no nos parará”, declaró el técnico del equipo germano Edin Terzic.

Su equipo se mostró algo menos ambicioso. Vistoso en el juego, fue superado por el Chelsea en oportunidades, sobre todo al principio y al final de una primera parte en la que el equipo local consiguió su premio justo antes del descanso.

Marcó Sterling, con un remate durísimo tras un regate en una jugada en la que había fallado su primer disparo con la suerte de que el balón se le volvió a quedar perfecto para ejecutar. Fue la culminación a un pase desde la línea de fondo de Ben Chilwell, el gran héroe de la noche.

Los Blues habían estado cerca de marcar con un remate al

poste de Havertz (28’), que diez minutos después sí lo hizo, pero su tanto fue anulado.

En el minuto 40 fue el atacante portugués Joao Félix el que tuvo el 1-0, luego de un balón cedido por el senegalés Kalidou Koulibaly, pero el antiguo mediapunta del Atlético de Madrid se encontró con el guardameta Alexander Meyer.

Chilwell, omnipresente Chilwell parecía haber encontrado la manera de rascar el 2-0 cuando forzó un penal -señalado tras el VAR- mediante un centro que tocó en una mano de Marius Wolf. Havertz, sin suerte, se volvió a encontrar con la madera con un lanzamiento posterior a una ‘paradiña’. Sin embargo, el árbitro

mandó repetir el lanzamiento por entrada de futbolistas en el área y el 9 de Alemania ya no falló.

El Dortmund , fl amante colíder de la Bundesliga junto con el Bayern tras haber ganado 100 partidos en 2023, tuvo 40 minutos para remontar una eliminatoria en la que partía como favorito, pero no pudo. (AFP)

Brujas, un debutante en las instancias de eliminación directa en la Champions, agravó su crisis con el técnico Scott Parker. Apenas ha ganado dos de 12 partidos desde que el timonel inglés asumió en diciembre.

Los campeones belgas fueron una de las revelaciones de la fase de grupos al quedar como escoltas del Porto y dejar en el camino al Bayer Leverkusen y el Atlético de Madrid

Benfica también sorprendió al ganar un grupo en el que enfrentó al Paris Saint-Germain y la Juventus Apenas ha perdido uno de 42 partidos esta temporada. Las Águilas dominaron a placer desde el vamos en el Estadio de la Luz. Silva abrió la cuenta con un remate dentro del área a los 38 minutos. Ramos aumentó con disparos a quemarropa cuando se jugaban los descuentos de la primera parte y luego en los albores del complemento. Mario firmó el cuarto al ejecutar un penal a los 71’ y Neres redondeó la paliza a los 77’. Bjorn Meijer hizo el gol del honor para Brujas a los 87’. (AP)

Gonçalo Ramos perforó las redes en dos ocasiones.

46 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
El técnico Graham Potter encontró el hechizo y los Blues suman dos triunfos consecutivos. (AP)
CHELSEA

Pacta Tigres un empate sin goles

Orlando City neutraliza la ofensiva regiomontana y les echa a perder su aniversario número 63

Denunciarán Al Barcelona por corrupto

BARCELONA.- La Fiscalía española acusará al club Barcelona por corrupción debido a los pagos que hizo al ex vicepresidente de la comisión de árbitros, de acuerdo a medios informativos.

Los fiscales no confirmaron de inmediato las acusaciones y señalaron que aún no se ha presentado nada. En su versión, un medio español citó a fuentes judiciales no identificadas que tienen conocimiento del caso.

MONTERREY.- Tigres no supo sacar provecho de su localía y empató 0-0 con Orlando City en la ida de los octavos de la Liga de Campeones de la Concacaf.

André-Pierre Gignac volvió a la ofensiva de Tigres, y se notó desde los primeros minutos del encuentro.

Los felinos se volcaron rápidamente al frente, pero tras cinco minutos en el reloj, ningún sector defensivo estuvo en apuros; la disputa pecaba de intensidad, pero en las tribunas del estadio Universitario la historia era otra, pues a pesar de ser

un día entre semana y sin lucir lleno como de costumbre, la gente en El Volcán se enloquecía cuando su máximo referente tocaba la pelota, quien ya tomaba un papel protagónico en el partido. En el minuto seis el francés se metió como flecha al área, pero su ejecución no fue tan buena y el balón quedó estampado en las manos del arquero Pedro Gallese.

El cuadro regiomontano se adueñó de la pelota, pero su inoperancia por los costados fue sumamente notoria. Transcurridos 30 minutos, ni Javier Aquino, ni

Reembolsarán a los hinchas de Liverpool

MANCHESTER, Inglaterra.La UEFA reembolsará a todos los aficionados de Liverpool que adquirieron entradas para la final de la Liga de Campeones la pasada temporada, un partido marcado por las escenas de caos en las afueras del Stade de France y en el que sus inocentes hinchas fueron rociados con gases lacrimógenos.

El ente rector del futbol europeo anunció que se procurará de que cada aficionado de Liverpool con una entrada ofi cial -19 mil 618 en total- para el partido contra el Real Madrid en mayo pasado recibirá un reembolso. El club español ganó 1-0.

Una investigación independiente publicada el mes pasado determinó que la UEFA cargó con la mayor parte de la culpa por los fallos de seguridad que “casi provocaron un desastre”.

“Es asombroso que nadie murió”, escribió el panel de investigadores en su informe de 220 páginas.

También se repartirán reem-

bolsos a los aficionados del Madrid , así como los neutrales que cumplan con ciertos criterios establecidos por la UEFA.

“Hemos tenido en cuenta un gran número de opiniones expresadas tanto en público como en privado y creemos que hemos ideado un sistema que es completo y justo”, dijo el secretario general de la UEFA, Theodore Theodoridis. “Reconocemos las experiencias negativas de esos aficionados ese día y con este plan reembolsaremos a los aficionados que habían comprado entradas y que fueron los más afectados por las dificultades de acceso al estadio”.

Decenas de miles de aficionados quedaron atrapados por horas al hacer fila previo al partido del 28 de mayo en Stade de France, con capacidad para 75 mil espectadores, y que será una de los principales escenarios de los Juegos Olímpicos de París 2024. Cientos acabaron perdiéndose la final. (AP)

Luis Quiñones enviaron centros precisos entre una marea morada Las dos líneas de cuatro que mandó el técnico colombiano Óscar Pareja le funcionaron, pudo neutralizar a un equipo que en su liga local han marcado 16 goles en 10 fechas. Después fue turno de Orlando City, que comenzaban a funcionar como equipo, adueñándose de la pelota y conectando una seguidilla de pases hasta el arco del cumpleañero Nahuel Guzmán, quien estuvo bien plantado bajo los tres palos. El argentino cumplió ayer su partido

400 con la playera de Tigres

Lo que sí no faltó fue el conato de broca. En un intento de chilena por parte de Gignac, el francés quedó en el piso y se enganchó con Rodrigo Adrián Schlegel, a quien manoteó. Acto seguido, el árbitro sacó de su bolsillo la tarjeta roja, el primer atrevido juez que envía a las regaderas al galo; sin embargo, el VAR tuvo que intervenir al considerar que la acción no fue de mala leche y el central tuvo que retractarse. En el 2o tiempo el arco tampoco se movió.

El Barcelona ha estado en la mira desde que se publicó que el club catalán desembolsó millonarios pagos durante años a una compañía propiedad del entonces vicepresidente del comité de árbitros de la federación.

Los pagos, que hasta ahora no han sido vinculado a ningún tipo de actividad ilegal o impropia del club, fueron investigados inicialmente como parte de una investigación de las autoridades de hacienda a la compañía.

Tanto LaLiga española como la federación analizan el caso. El Barcelona indicó que contrató a una firma independiente para realizar su propia investigación.

LaLiga aseguró que sancionar deportivamente al Barcelona no era posible porque el caso había prescrito. Otros clubes españoles manifestaron su inquietud por los pagos.

El Barcelona ha negado haber cometido un delito o un conflicto de interés. Insiste que pagó por reportes técnicos sobre los colegiados, pero nunca intentó influir en sus decisiones en los partidos.

La elaboración de los informes sobre árbitros es una práctica común y los clubes los encargan a otras compañías o los elaboran por su cuenta, como el Barcelona lo hace actualmente. (AP)

SAO PAULO.- Brasil se postulará para obtener la sede de la Copa Mundial femenina de fútbol en 2027, anunció el ministerio de deportes del país.

El ministerio dijo en Twitter que la candidatura del país “está siendo elaborada por entidades gubernamentales y deportivas”, incluyendo a la Confederación Brasileña de Futbol.

Los alcaldes de tanto Río de Janeiro como Sao Paulo manifes-

taron que desean que sus ciudades sean anfitrionas de la final en caso que Brasil obtenga la sede.

Bélgica, Holanda y Alemania han presentado una candidatura conjunta, y Sudáfrica también quiere ser sede. Dirigentes de Estados Unidos dijeron recientemente que ponderan presentar una candidatura para albergar el torneo ya sea en 2017 o 2031. Brasil fue sede del Mundial de hombres en 1950 y 2014.

(AP)

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023 Deportes 47
El próximo año, la FIFA debe anunciar la sede para Copa del Mundo. Barça niega un delito o un conflicto de intereses. (AP) El cruce de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf será el miércoles 15 de marzo, en EE.UU. (POR ESTO!)
Se candidatea Brasil para el Mundial Femenil 2027

Analiza Rodgers llegar a los Jets

Johnson, propietario del equipo de New York, dice que están dispuestos a hacer una gran inversión

NUEVA YORK.- Los Jets de New York han tenido conversaciones con los Packers de Green Bay y con el quarterback Aaron Rodgers esta semana respecto a un posible canje del cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL a los Jets, de acuerdo a las fuentes.

Rodgers no ha hecho ningún anuncio todavía sobre cuáles son sus intenciones esta temporada. Aún es posible que decida retirarse o quedarse en Green Bay. Pero si todavía quiere jugar y si él y los Packers acuerdan que es momento de que juegue en otro lugar, los Jets parecen ser una opción realista.

Si los Jets y Rodgers están hablando directamente, habrían tenido que recibir permiso de los Packers, ya que todavía tiene contrato con Green Bay. Así que las discusiones que Rodgers está teniendo con los Jets indican al menos cierta apertura por parte de los Packers a la idea de canjearlo allí.

Sin embargo, existen posibles complicaciones para un acuerdo, incluyendo el enorme y complicado contrato de Rodgers, que deberá resolverse para asegurarse de que ambos equipos cumplan con el tope salarial para el inicio del año de la liga.

Rodgers se encuentra bajo contrato hasta el 2024 por 108.8 millones de dólares. Técnicamente, el contrato, firmado en marzo

Lidera Gafford la victoria de Washington en Detroit

DETROIT.- Daniel Gafford introdujo el balón en el aro, tras una falla de Bradley Beal justo cuando sonaba la bocina, y los Wizards de Washington superaron el martes 119-117 a los Pistons de Detroit, quienes sufrieron su novena derrota consecutiva.

Con el marcador empatado, Beal avanzó a la línea de fondo y envió un tiro con demasiada fuerza, que no le dio siquiera al aro. Gafford tomó el rebote y encestó para definir el encuentro.

Beal finalizó con 32 puntos y Kritapz Porzingis anotó 24, antes de ser expulsado por acumulación de faltas en el último minuto.

Washington (32-34) puso fin a una

pasado, vence hasta el 2026, pero el 2025 y 2026 se consideran años “ficticios” para efectos del tope salarial. Su acuerdo incluye 59.5

millones totalmente garantizados esta temporada, con 58.3 millones llegando en forma de un bono de opción, que se debe pagar antes del

inicio de la temporada regular.

Debido que el dinero de su bono está prorrateado, Rodgers no afectaría el tope salarial de los Jets Impactaría con 15.8 millones en el 2023 y 32.5 millones en el 2024, una cifra amigable con el límite salarial para un jugador de su estatura. Los Jets expresaron interés en Derek Carr, reuniéndose con él en dos ocasiones, pero lo consideraban una opción alternativa. Rodgers siempre ha sido prioridad N° 1 en el mercado de quarterbacks, dijeron las fuentes. Carr terminó aceptando un contrato por cuatro años y hasta 150 millones con los New Orleans Saints

Los Jets se han enfocado en Rodgers desde el comienzo de la temporada baja, cuando el propietario Woody Johnson dijo a la prensa que estaría “absolutamente” dispuesto a hacer una gran inversión en el quarterback. Oficiales del equipo han dejado en claro en las últimas semanas que Zach Wilson, reclutado con la segunda selección global en el draft del 2021, no es considerado cuna opción primaria como titular. Su esperanza es desarrollarlo en un rol de suplente.

(AGENCIAS)

Frenan a los Knicks en el Madison Square Garden

racha de dos derrotas y es décimo en la Conferencia Este, con lo que posee por ahora el último pasaje para el minitorneo de repesca.

Jaden Ivey acumuló 26 unidades y 12 asistencias por los Pistons, el peor equipo de la NBA. James Wiseman añadió 21 puntos.

Los Sixers siguen inspirados

Sin James Harden, pero con un colosal Joel Embiid, los Sixers de Philadelphia se impusieron a los Timberwolves de Minessota con un marcador final de 117 a 94.

Embiid fue la estrella del conjunto visitante con 39 puntos.

(AP)

NUEVA YORK.- En el templo sagrado de New York y por la fase regular de la temporada 2022-23 de la NBA, New York Knicks no pudo extender su invicto y cayó por 112105 ante Charlotte Hornets

Los dirigidos por Tom Thibodeau, quienes acumulaban nueve victorias consecutivas y llegaban a este duelo en su mejor momento de la presente campaña, sintieron la ausencia de Jalen Brunson y se quedaron con las manos vacías en un ajustado fi nal de juego.

Los locales llegaron a disfrutar

de una ventaja máxima de 16 puntos en el tercer cuarto y parecían encaminarse hacia su décimo triunfo en fila, pero la visita reaccionó a tiempo y terminó silenciando el mítico estadio de la Gran Manzana.

Los Knicks apenas encestaron dos de los 18 triples que lanzaron en la segunda mitad y lucieron completamente desorientados en ataque, a la vez que en el otro costado no encontraron respuestas ante Gordon Hayward (23 unidades), Terry Rozier (27) y Kelly Oubre Jr (25). (AGENCIAS)

Vence Milwaukee y siguen imbatible

ORLANDO.- Brook López anotó 26 puntos, Kris Middleton y Jevon Carter añadieron 24 por cabeza y los Bucks de Milwaukee vencieron ayer 134-123 al Magic de Orlando para conseguir su 18o triunfo en 19 partidos.

Bobby Portis Jr. totalizó 16 unidades y 11 rebotes, mientras que Jae Crowder añadió 15 puntos por los Bucks, quienes atinaron el 59% de sus tiros y extendieron a 14 su número de victorias consecutivas frente al Magic

Los Bucks jugaron sin sus dos mayores astros, Giannis Antetokounmpo y Jrue Holiday, por enfermedad y lesion respectivamente.

Cole Anthony lideró al Magic con 23 puntos, Franz Wagner agregó 21 y Paolo Banchero finalizó

con 20 y capturó cinco rebotes. Crowder, quien jugó apenas su sexto partido con los Bucks, anotó siete puntos seguidos en

las postrimerías del tercer cuarto, para que los Bucks tomaran la ventaja por 98-83. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
El ala pívot anotó la canasta que definió todo en la última jugada. (AP) El cuadro de Thibodeau cortó una racha de 9 victorias seguidas.(AP) El quarterback se encuentra actualmente bajo contrato hasta el 2024 por 108 millones de dólares. (AP)
Los Bucks
su 18o triunfo en 19 cotejos. (POR ESTO!)
cerraron

Dan valía al deporte en Yucatán

El Estado cuenta con diversas deportistas que han trascedido en cada una de sus especialidades

MÉRIDA, Yucatán.- La mujer en el deporte yucateco merece ser reconocidas en todo momento, sus logros dentro de distintas prácticas han dejado en alto el nombre del Estado, y del país. No se pude hablar, ni siguiera pensar, en el deporte sin hacerlo de la rama femenil, grandes mujeres han dejado, y lo hacen día a día, su huella muy grabada en la historia y el “cielo” de los inmortales.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el cual se celebra, como cada año, el 8 de marzo, hablemos de algunas de ellas, precisamente en el deporte local, que han hecho historia dentro de su disciplina.

Es indispensable comenzar este recuento con la madre de la gimnasia rítmica del Estado, y tal vez del país, la profesora Socorro Cerón Herrera, nacida en 1927, estudió danza clásica en Ciudad de México, en Cuba y en Estados Unidos.

En su estancia en Cuba vio y se enamoró de la gimnasia rítmica, la cual aprendió y trajo a nuestras tierras, formó a varias generaciones de las Reinas del Mayab, que tantas medallas a dado a nuestro Estado.

Como directiva y entrenadora

también destaca la actual presidente de la Asociación Yucateca de Atletismo, la profesora Miriam Canul Cobb, que fuera una de las más destacadas atletas locales y ahora estratega de esta disciplina, pasaron por sus manos grandes atletas locales.

Al igual de quien es la máxima promotora del boliche en nuestro Estado, Elsy Sánchez Pérez, ahora es presidenta de la Federación Mexicana de nuestro país, es uno de los pocos yucatecos que ocupan un puesto directivo a nivel nacional.

Entre las más grandes atletas que se tiene o ha tenido el Estado, se encuentra Teresa Guadalupe Worbis Aguilar, mejor conocida como Lupita Worbis, la futbolista yucateca más exitosa que ha habido.

El último club de la exdelantera de 38 años fue el Club Puebla de la Liga MX Femenil, sin embargo, igual fue seleccionada nacional en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; así como en la Copa de Oro de 2000 y 2006; además de la Copa Mundial Sub-20 de 2002.

Otra Lupita que es única en su disciplina es Blanca Guadalupe López Maldonado, quien es la única matadora de toros yucateca, y una de

las pocas en nuestro país que se han logrado doctorar en los ruedos.

También Lupita Quintal, es una de las mejores exponentes del karate a nivel internacional, capitana de la selección, que estuvo cerca de conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, pero al final no se terminó de poder concretar.

Un caso muy especial dentro del deporte es la levantadora de pesas

Diana Chay Dzul, la vallisoletana dejó las competencias a corta edad para ser madre, regresó a las actividades hace un par de años y haciéndolo en forma espectacular.

Casos como Jessica Garcia Quijano o Mariana Ortega Gil también

resaltan en el olimpo de las grandes representantes del Estado.

La realidad es que todas ellas están llamadas a ser parte del Salón de la Fama del Deporte Yucateco en algún momento, junto con otras muchas atletas que han dejado, dejan y dejarán su nombre muy en alto. (Marco

Deportes 49 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Solís) Lupita Worbis terminó su carrera en 2022 tras jugar para Club Puebla. (POR ESTO!) Guadalupe Quintal Catzín es capitana de la Selección Nacional, además de ser medallista en Campeonatos Mundiales, Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe. (POR ESTO!) López Maldonado es la única matadora yucateca en la actualidad. (POR ESTO!) Diana Chay Dzul regresó a la competencia hace algunos años tras su pausa por ser madre. (POR ESTO!)

Preparan la Carrera Equinox 2023

La competencia de velocidad en Gran San Pedro Cholul será el domingo 19 de marzo

MÉRIDA, Yucatán.- Para el domingo 19 de marzo, en el marco del equinoccio de primavera, se tiene preparada la Carrera Equinox 2023, con salida y meta en Gran San Pedro Cholul.

Ayer se anunció que la carrera será de 5 kilómetros en la categoría libre varonil y femenil, a las 6:30 horas. También habrá una caminata canina de 3 kilómetros que iniciará a partir de las 7:00 horas.

El costo de inscripción para la

carrera es de 200 pesos, para la prueba infantil será de 50. Se entregarán medallas a los primeros 100 en cruzar la meta, así como obsequios de parte de los patrocinadores.

El kit incluye número y playera conmemorativa, que se entregará el viernes 18 de marzo, de 15:00 a 18:00 horas, en Café Mandala (en la plaza ubicada en la entrada de Gran San Pedro Cholul).

Asimismo, se llevará competencias infantiles: 3-4 años (30

metros), 5-6 años (40), 7-8 años (50), 9-10 años (75), 11-12 años (100) y 13-14 años (400). El disparo de salida será las 7:30 horas, y tendrá un costo de 50 pesos.

Anuncian prueba pedestre

La Carrera Somos Runners femenil se realizará el 26 de marzo, con salida y meta en el Remate de Paseo de Montejo y con una atractiva bolsa de más de 30 mil

Quiere Venados aprovechar la localía para derrotar al Atlante

Mérida, Yucatán.- Venados FC

Yucatán recibirán hoy, a las 19:00 horas, al Atlante FC en el estadio Carlos Iturralde Rivero como parte de la jornada 10 del torneo de Clausura de la Liga de Expansión, en lo que se espera un encuentro explosivo de principio a fin.

Los astados vienen de empatar en Tabasco y se encuentran en el lugar siete de la tabla general del torneo con 14 puntos sumados y continúan con récord positivo, ya que han ganados cuatro juegos, empatado 2 y caído en tres ocasiones.

Por su parte los Potros de Hierro del Atlante se ubican en la cuarta posición con 17 unidades y tienen récord de cinco juegos ganados, dos derrotas y dos empates.

Cabe señalar que los dirigidos por Bruno Marioni son la séptima mejor defensiva del torneo, ya que en 9 jornadas solo han recibido 7

Tenemos que cuidar los detalles durante todo el encuentro”.

OSWALDO LEÓN DEFENSA DE VENADOS

goles, mientras que el Atlante están en la octava posición en este rubro con 8 goles en contra.

En lo que se refiere a la ofensiva, los Potros de Hierro son hasta el momento, empatados con Tapatío Chivas, la mejor ofensiva del torneo con 16 goles anotados.

El último encuentro disputado entre estas dos escuadras fue en la casa del Atlante y se llevaron la victoria con marcador de 1-0 el pasado 22 de septiembre del 2022.

Por su parte, la última victoria de Venados en esta disputa fue el 5 de diciembre del 2021 en el es-

tadio Carlos Iturralde (1-0).

El defensa de Venados, Oswaldo León, señaló que en la semana previa al juego contra el Atlante, el equipo trabajó para sumar tres puntos en casa que son importantes para las aspiraciones del plantel y apuntó que uno de los temas principales será cuidar durante todo el partido los detalles y así evitar errores como sucedió contra Pumas Tabasco

“La lección del juego pasado es que tenemos que cuidar los detalles durante todo el partido, esta semana trabajamos con base a lo que creemos que nos dará la victoria en casa para así sumar de a tres puntos” indicó.

De igual forma apuntó que Atlante es un equipo que tiene mucha posesión del balón y que presiona alto desde la salida, por lo que el juego será emocionante.

(Redacción POR ESTO!)

en premios, con una distancia de 10 y 5 kilómetros de ruta que iniciará a las 6:30 horas.

En el evento contará con las categorías libre, submaster, master, veteranos y veteranos plus, esperando que se realice la inscripción en Planeta Maratón o a través de la página de Vive Deporte con un costo de 290 pesos.

También, habrá competencias de patines, y otro recorrido de 5 kilómetros en categoría única.

Se informó que la actividad será de carácter altruista, pues se destinará una parte de los fondos que se recupere, a través de las inscripciones, a Casa Crisal, que brinda protección integral a mujeres que han sufrido violencia sexual. Participaron María Ocaña Dorantes, presidenta de Casa Crisal; Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte, entre otras autoridades e invitados. (Redacción POR ESTO!)

50 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
El evento Somos Runners está programado para el 26 de este mes, y se realizará a las 6:30 horas en el Remate de Paseo de Montejo; la bolsa de premios será de 30 mil pesos.
ESTO!)
El sector defensivo astado ha recibido siete anotaciones.
(POR

CONDENAN AL EXPRESIDENTE DEL VALENCIA POR ABUSO INFANTIL

VALENCIA.- El expresidente del Valencia, Pedro Cortés, ha sido condenado a un año y diez meses de prisión por abusar sexualmente de un futbolista menor de edad, perteneciente a la cantera del club, mientras le llevaba en su coche, y al que además tendrá que indemnizar con 6 mil euros.

Así consta en la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 3 de Valencia tras el juicio celebrado el 23 de febrero. En el fallo se le prohíbe, además, aproximarse a menos de 200 metros de la víctima y comunicarse con él por cualquier medio durante tres años, al tiempo que se le impone libertad vigilada durante dos años.

En la vista, Cortés negó haber tocado las partes íntimas del menor, aunque admitió haber sido el autor de unos mensajes de texto enviados al futbolista, según explicó el letrado de la acusación popular, porque el juicio se celebró a puerta cerrada a petición de todas las partes.

La defensa del menor solicitaba para Cortés una condena de dos años y medio de prisión y entendía que había prueba de cargo suficiente para obtener una sentencia condenatoria con “pruebas periféricas que corroboran el testimonio del menor”.

(EFE)

MESSI SE VOLVERÁ CARICATURA; SONY DESARROLLARÁ SU SERIE

El futbolista rosarino llega a la pantalla chica, pero de forma animada con una nueva serie en la que se contarán diversas historias del jugador a medida en la que enfrenta obstáculos

ARGENTINA.- La popularidad del ídolo del fútbol argentino Lionel Messi parece no tener límites, ya que ahora el deportista saldrá de la cancha de juego para llegar a la pantalla chica. Leo se ha asociado con Sony Music Entertainment para desarrollar una nueva serie animada después de ganar la Copa del Mundo en Qatar. Según se ha dado a conocer, la serie mostrará a Messi cuando era niño al mismo tiempo que enfrenta obstáculos mientras viaja a través de un videojuego. Este proyecto estará dirigido al público infantil y juvenil y contará con música original de artistas y compositores de la compañía discográfica.

El sitio Deadline ha informado que este proyecto será producida en inglés, español y

CELEBRA A LO

DIBU

MARTINEZ

TRAS GANAR EL PGA TOUR

PUERTO RICO.- Nicolás Echavarría hizo historia para Colombia al ganar el fin de semana el Puerto Rico Open 2023, certamen que hace parte del PGA Tour, convirtiéndose en el tercer golfista de su país que lo conquista celebró imitando el festejo de Dibu Martínez tras la consagración de Argentina en el Mundial (AGENCIAS)

varios otros idiomas. Se detalló que será la División de Contenido Premium de Sony Music, quien produzca este show en asociación con Leo Messi Management, la compañía del deportista argentino. El astro del fútbol supervisará el desarrollo y la distribución de la serie.

Aún no hay fecha de estreno y tampoco que plataforma de streaming o canal de televisión vaya a transmitir el anticipado show. Se desconoce si Lionel prestará su voz para este proyecto animado. Desde

2021, Messi juega en el Paris Saint-Germain, donde suma 18 goles en 46 partidos, y también ha ganado un récord de siete Balones de Oro, el premio al mejor jugador del mundo.

En un comunicado lanzado junto a la noticia del acuerdo, Messi reveló que una de las razones principales para asociarse en esta producción, fue por que sus hijos son grandes amantes de las series animadas y quería realizar o participar en algo que sus pequeños amaran.

“Desde que era un niño, siempre me han gustado las series animadas y mis hijos son grandes fanáticos de los personajes animados. Poder participar en un proyecto de animación me hace feliz”, aseguró el argentino campeón del mundo.

(AGENCIAS)

BARCELONA.- Después de haber sorprendido en El Clásico liguero del Bernabéu con el logo del cantante Drake, RAC1 desveló que en el partido del 19 de marzo esta vez los jugadores del Barça lucirán un logo de la cantante catalana Rosalía.

Dentro del acuerdo de patrocinio con Spotify, ya existía la posibilidad de que en algunos partidos concretos la camiseta del Barça podía lucir una publicidad distinta, siempre a criterio de la plataforma musical. En octubre apostaron por el logo de Drake y ahora

LOS ÁNGELES.- LeBron James siempre se ha caracterizado por ser un hombre que le gusta estar en el ojo del huracán, ya sea por su carácter y acciones sobre la duela; o por sus logros a nivel profesional.

En esta ocasión nuevamente ha dado de qué hablar, pues generó polémica con una publicación en la que irónicamente arremetía contra algunos de los jugadores a los que ha enfrentado durante los últimos años con sus equipos.

Es que para The King, el nivel actual de la NBA que muestras algunos elementos no es suficiente. El jugador de los Lakers de Los Angeles inclusó aseguró que su hijo de 18 años es mucho mejor basquetbolista que algunos de la liga.

“ Bronny es defi nitivamente mejor que algunos gatos (jugadores) que he estado viendo hoy a través de League Pass”, tuiteó la leyenda estadounidense.

Por el momento del tuit, muchos aficionados empezaron a especular que la diana de los dardos de la leyenda de los Lakers era Grant Williams, cuyos fallos en los tiros libres condenaron a los Celtics ante los Cavaliers

Sin embargo no todo fueron bromas alrededor del tuit. Muchos aficionados criticaron a James y le acusaron de estar asfaltando el terreno para la llegada de Bronny a la Liga como llegó a suceder con LaVar Ball y sus hijos.

(AGENCIAS)

la posibilidad de cambiar, en ciertos encuentros, el frontal de la camiseta que lucirán.

Hasta la fecha esta cláusula del acuerdo solo se ha activado en los partidos contra los blancos, pero podría volver a suceder de aquí a final de temporada.

lo hacen por uno que representará a Rosalía, cantante catalana y una de las artistas que suma más reproducciones a nivel mundial.

Cuando el FC Barcelona informó de que la plataforma musical sería el patrocinador oficial del club, ya se avisó también de

Rosalía, una de las artistas más famosas del panorama musical actual, será así la protagonista de esta nueva acción comercial que podría servirle para promocionar su próximo disco, que podría llegar este mismo 2023. (AGENCIAS)

“MI HIJO ES MEJOR QUE MUCHOS DE LA NBA”, SEÑALA LEBRON JAMES
Síguenos en nuetras redes On line ROSALÍA ESTARÁ EN LA CAMISETA DEL BARCELONA PARA EL CLÁSICO
en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Síguenos

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo Acción Inmobiliaria y Placa de Taxi del Frente Único del Volante. 9991-88-02-99.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Tsuru 92 standart, 5 velocidades, buen motor y caja, algunos detallitos hojalateria. Inf. 9991-48-47-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Entregar antes del: 13 de marzo del 2023

Luchadoras

Hoy, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Esta es una oportunidad para repasar los logros, descubrimientos y cambios que mujeres han alcanzado.

Conmemora la fecha con películas y series sobre la lucha feminista

Emiten alerta migratoria contra Yian “N”, agresor de Heidy Infante

Retoma Michelle Rodríguez antiguo

romance con Luz Aldán

Hiperviral
Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023 Página 54 Marie Curie, Virgina Woolf, Coco Chanel, Frida Kahlo y Malala Yousafzai son algunos ejemplos de talento, persistencia y empoderamiento en la historia del mundo. (Especial)
Página 54 Página 55 Página 56

Reconocen a mujeres por sus aportaciones

Marie Curie, Virgina Woolf, Coco Chanel, Frida Kahlo y Malala Yousafzai son ejemplos de lucha

El 8 de marzo se celebra el “Día Internacional de la Mujer”, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, por lo que el ser humano ha hecho en la tierra, no siempre ha tenido que ver con hombres, ya que las mujeres han sido grandes descubridoras, científicas y más. En esta edición, te presentamos algunos personajes que marcaron un antes y un después en la historia.

Maria Salomea Sklodowska-Curie, más conocida como Marie Curie, fue una científica de origen polaco que revolucionó por completo el mundo de la ciencia con sus trabajos y descubrimientos.

Pionera en el campo de la radiactividad, realizó el hallazgo de dos nuevos elementos: el “Polonio” y el “Radio”, fue la primera persona en recibir dos premios “Nobel” en distintas especialidades (física y química). Y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la “Universidad de París”.

Virginia Woolf fue una novelista, ensayista, editora y feminista británica, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX. La gran calidad de sus obras y el reconocimiento y la fama alcanza-

dos en vida le valieron un puesto de gran relevancia en ese movimiento. Coco Chanel revolucionó por completo el mundo de la moda y de la alta costura en una época especialmente complicada: el período de entreguerras. Consiguió romper con las encorsetadas ropas de la Belle Époque. Dio un

nuevo giro a las prendas de las mujeres, que, a partir de su irrupción en la moda, comenzaron a ser más cómodas e informales. Así pues, liberó a las mujeres de corsés (literal y metafóricamente) y adornos aparatosos que limitaban sus movimientos.

Frida Kahlo fue una pintora

Conmemoran este 8 de marzo con 8 películas y documentales en streaming

Hoy conmemoramos el “Día Internacional de la Mujer” y para hacer conciencia sobre esta lucha recopilamos algunas cintas en streaming que retratan las diferentes injusticias a las que las mujeres se han enfrentado a lo largo del tiempo y aquí te recomendamos ocho.

Las tres muertes de Marisela Escobedo: Es un documental que explora la violencia que viven miles de mujeres mexicanas, en búsqueda de justicia por los feminicidios.

Las sufragistas: La obra se centra en las primeras integrantes del movimiento británico defensor del sufragio femenino a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

La Jauría: En ésta película se retrata a adolescentes de una escuela católica donde se viven casos de violencia de género y acoso sexual.

Noche de fuego: Cuando impera la pobreza y marginación, es natural que broten más problemas como la misoginia, la violencia y la presencia del narcotráfico.

Feministas: ¿Qué estaban pensando?: Mujeres valientes, cuya época les juega en contra con machismo, xenofobia y clasismo, son retratadas en su lucha por sus derechos colectivos e individuales. El contraste de la década de los 70 con la actual les da la razón con toda la transformación que la sociedad ha sufrido, al igual que ellas.

Period. End of Sentence: Es un

documental que cuenta la historia de un grupo de mujeres de un pueblo rural en India, que se unen para fabricar toallas sanitarias para todas en el pueblo.

Sitara: que las niñas sueñen por fin: Este cortometraje mudo sucede en Pakistán en los años 70. Mostrando las dificultades que se le presentan a las mujeres desde muy pequeñas para perseguir sus sueños, este relato invita a dejar soñar desde pequeñas para que así puedan hacer lo que quieran.

En el tiempo de las mariposas: La trama gira en torno a la cen-

sura en República Dominicana, representada por el régimen dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo y es en este entorno, en donde las hermanas Mirabal; Minerva, Patria y María Teresa se convirtieron en activistas políticas, quienes jugaron un rol importante en la lucha contra el régimen dictatorial de Trujillo. Las hermanas fueron brutalmente asesinadas, y su legado originó la conmemoración del 25 de noviembre como el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

(POR ESTO!)

mexicana que se ha convertido en uno de los grandes referentes del feminismo actual. Frida no sólo revolucionó el mundo del arte, sino también el de la política. Fue la primera artista de este país en presentar una de sus obras en el museo del Louvre. Sus ideas políticas fueron revolucionarias en

una época en la que las mujeres eran consideradas el sexo débil. Malala Yousafzai es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Entre los grandes logros que ha conseguido a su corta edad se cuenta el de ser la ganadora más joven del “Premio Nobel de la Paz”. (POR ESTO!)

Estos colores son vistos comunmente durante las manifestaciones.

Identi fi can los pañuelos el movimiento feminista

Durante la conmemoración del 8 de marzo, la ropa se ha convertido en un distintivo para identificar a las mujeres que marchan y apoyan al movimiento feminista, aunque no es necesario un código de vestimenta, cada prenda tiene un significado representantivo para las mujeres que deciden salir a las calles durante el día.

Pañuelo verde

Normalmente atado a la muñeca y siendo alzado con un puño, moviéndose con el aire y denotando la fuerza, fue usado por primera vez a principios de los años 2000, cuando Argentina comenzó su lucha por la despenalización y legalización del aborto, y desde entonces su presencia se extendió a toda América Latina.

Pañuelo morado

Uno que ya es indicativo del movimiento, símbolo de lucha por la igualdad de género y justicia para las mujeres, usado por primera vez en la lucha por el derecho al voto de las mujeres entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, era usado con colores blancos. Para unirse a las manifestaciones,no es necesario usar las prendas, pero ayudan a identificarse entre contingentes, además de poder protegerse ante situaciones de peligro. Muchas activistas han comentado que es muy útil identificar a sus compañeras y poder resguardarse entre ellas, además de saber en ocasiones el motivo especifico de porque marchan.

Ha trascendido el trabajo que estos personajes hicieron por la igualdad, la participación y el empoderamiento en todos los ámbitos. En cada una de estas cintas se retratan injusticias. (POR ESTO!)
(POR ESTO!)
54 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Escanea el QR para ir a QR para ir a la sección

Buscan al agresor de Heidy Infante

La cantante fue atacada sexual y físicamente por Yian “N”, quien fue dejado en libertad

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó la intervención del Instituto Nacional de Migración (INM) para localizar a Yian “N”, identificado como el presunto agresor de la cantante Heidy Infante. De acuerdo con la información que compartieron las autoridades correspondientes durante la mañana del 7 de marzo a través de un comunicado de prensa, existe la posibilidad de que el hombre fue captado agrediendo sexual y físicamente a la nieta de Pedro Infante intente abandonar México.

Según los datos difundidos por las autoridades, el presunto agresor es un músico de origen cubano con nacionalidad mexicana que podría intentar salir del país tras la denuncia que interpuso la intérprete en su contra por agresiones sexuales y físicas. Hasta el momento se desconoce el paradero de Yian “N”, pero se sabe que fue detenido y dejado en libertad por policías de la Ciudad de México.

El pasado 5 de marzo, Heidy

Infante se encontraba realizando una presentación con su grupo musical cuando un hombre se subió al escenario y mientras interactuaba con los músicos agredió sexualmente a la cantante, quien reaccionó con un fuerte golpe en contra del hombre en cuestión desencadenando una pelea.

Tras lo sucedido intervinieron policías de la CDMX, quienes detuvieron momentáneamente al presunto responsable. La cantante levantó una denuncia en contra de su agresor y en contra de las autoridades responsables de su liberación, pues a pesar de las pruebas se habría tomado la decisión de dejarlo ir antes de llegar a las instalaciones.

“Mi oído está reventado, mi cuello está muy inflamado y hasta me mordió del lado derecho de mi cuerpo porque se movió como pudo. Hay videos de que se lo llevan, lo subieron a una patrulla que ya está reportada en seguridad pública y se está investigando el por qué lo soltaron”, agregó Heidy Infante. (Agencias)

Presume en redes Carmen Campuzano su doctorado

Carmen Campuzano compartió en sus redes sociales una serie de imágenes en las que presume que le fue otorgado un ´”Doctorado Honoris Causa” por el Claustro Académico Universitario.

La modelo, quien en el pasado tuvo una vida llena de escándalos que la obligaron a separarse de sus hijas, celebró en sus redes que ha podido llevar su vida a un rumbo positivo. Una muestra de ello es el “Doctorado Honoris Causa”.

Carmen Campuzano compartió en sus redes sociales algunas imágenes y videos de la ceremonia en la que lució con la tradicional toga y birrete. En las fotografías, Campuzano aparece sonriente y sosteniendo su diploma mientras posa sonriente ante las cámaras.

Cabe destacar que el Claustro Académico Universitario le otorgó la distinción a Campuzano debido a que la consideraron una figura destacada en la escena del espectáculo en la industria mexicana.

La modelo y DJ dijo sentirse

muy orgullosa de haber sido reconocida por la institución educativa con el “Doctorado Honoris Causa”.

“Recibí ‘Doctorado Honoris Causa. Antes de creer en mí esto no lo hubiera imaginado. Con fortaleza y preparación, hoy soy más fuerte que nunca. ¡Gracias por esta distinción! Yo la más feliz y agradecida”, escribió Campuzano.

Carmen se une a la lista de famosos mexicanos que han recibido el “Honoris Causa”, algunos de ellos son: Ignacio López Tarso en 2018 debido a su gran trayectoria, Geraldine Bazán en 2016 por su labor personal con instituciones beneficencias y fundaciones, Carlos Trejo debido a sus investigaciones del mundo paranormal, Tatiana en 2919 por su gran trayectoria, Magda Rodríguez en 2020 por su trayectoria como productora de Televisión y en pro de la sociedad o Rosa Gloria Chagoyan, Jorge Muñiz y Segio Mayer también recibieron el Honoris. (Agencias)

Comparten avances sobre salud del actor López Tarso

Ignacio López Tarso, actor de 98 años de edad muy conocido por la cinta Macario de 1960 que fue el primer filme mexicano en ser nominado a un premio de la Academia por “Mejor Película en Lengua Extranjera” fue hospitalizado hace unos días por una oclusión intestinal y una neumonía.

La noticia alertó a todo México por saber cómo se encontraba el primer actor, el día de ayer, su hijo Juan Ignacio Aranda, dio información sobre su estado de salud.

Aranda, reveló que su padre se encuentra estable y continúa mejorando, pero que su cuerpo ya no se encuentra al cien, esto según palabras del hijo durante

una entrevista que dio afuera de un hospital privado de la CDMX.

Juan confesó que las complicaciones de su padre comenzaron a ceder, pero que aún se encuentra delicado, incluso fue informado que Ignacio López Tarso sufre de presión arterial alta y una saturación de oxígeno por debajo de los niveles normales, explicando que su padre ahora mismo necesita cuidados especiales.

De seguir evolucionando, el histrión podría ser dado de alta y salir este fin de semana, pero mientras tanto tendra que ser canalizado y le suministrarían suero dos o tres días, confirmó Juan Ignacio. (Por Esto!)

Denuncia directora por racismo a los Oscares

La directora de cine nigeriana Chinonye Chukwu, considera que el racismo y la misoginia contra las mujeres afroamericanas jugaron un papel en las nominaciones a los “Premios de la Academia” de este año, donde Danielle Deadwyler y Viola Davis fueron pasadas por alto en la categoría de mejor actriz.

Previo a los Oscar, Danielle era ampliamente vista como una posible candidata por su interpretación en la película Till Deadwyler había sido nominada a los “Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla” y los BAFTA en el período previo a las nominaciones al Oscar, y ganó el premio a la mejor interpretación principal en los premios Gotham

Pero la categoría de mejor actriz, no resultó como se esperaba: tanto Deadwyler como Davis quedaron fuera.

Que dos actrices afroamericanas prominentes estuvieran entre los desaires más llamativos ha sido considerado por algunos como un reflejo de los prejuicios raciales en la industria del cine.

El día después de las nominaciones al Oscar, la directora de Till, Chukwu, publicó en Instagram: “Vivimos en un mundo y trabajamos en industrias que están tan agresivamente comprometidas con defender la blancura y perpetuar una misoginia descarada hacia las mujeres negras”, afirmó en su post.

(Agencias)

La modelo y compartió con sus seguidores su más reciente logro. El actor sufre presión arterial alta. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió una alerta migratoria contra el prófugo.
Chinonye manifestó su opinión. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Retoma Michelle antiguo romance

La comediante mexicana y la actriz Luz Aldán sostuvieron un noviazgo durante cuatro años

Le ganan a Chabelo en longevidad

Cada vez que muere un famoso de avanzada edad, el nombre de Chabelo, de 88 años, se vuelve tendencia en Twitter, haciendo burla de su longevidad, y así quedó demostrado al morir la Reina Isabel II, Carmen Salinas, Vicente Fernández y el Papa Benedicto XVI.

Pero aunque Xavier López Chabelo ya tiene sus años, no es ni de cerca el personaje de la farándula más longevo, pues hay algunos que le llevan amplia ventaja como el caso de Ignacio López Tarso, que ya casi alcanza los 100 años.

Una revista de circulación nacional publicó la exclusiva de que presumiblemente Michelle Rodríguez y Luz Aldán sostuvieron una relación muy formal a lo largo de cuatro años, la cual se habría acabado debido a que, supuestamente, la comediante mexicana no quiso que su noviazgo se diera a conocer a la luz pública, situación que lastimó mucho a su pareja, sin embargo, ahora se presume que se

han dado una nueva oportunidad. La mañana del 7 de marzo, “TV Notas” lanzó la noticia de que Michelle Rodríguez y la actriz Luz Aldán se habían reconciliado, sin embargo, el trascendido de que tenían una relación era en sí ya una novedad pues, si bien, ambas han posado juntas en múltiples ocasiones y se les ha visto en compañía la una de la otra en diferentes eventos, ninguna de las

Regaña psicóloga a los Miembros al aire

El programa “Miembros al Aire”, conducido por Paul Stanley, Raúl Araiza, Facundo, Ricardo Margaleff y Jean Duverger, recibió en una de sus recientes emisiones a la psicóloga Tere Díaz, quien habló sobre lo aburridas que son las tácticas de seducción por medio de manipulación y otros “trucos baratos”.

Esto se dio cuando los conductores revelaron sus formas de conquistar a una posible pareja y todos coincidieron casi con lo mismo, pues afirmaron que sus herramientas iban de manipulación, camuflage y posesión, las cuales Tere Díaz tachó de flojera pues aseguró que las mujeres buscaban hombres de verdad.

“Si sabes seducir en vez de controlar, poseer, todas las pendej… que dijeron, manipular, camuflajear, esas tácticas y estrategias, acá entre nos, son de huev… perdón pedimos nuestra limosna, yo soy heterosexual de hombres que sepan seducir de verdad”, afirmó la psicológa durante el programa.

Además, reveló que no caer en

actitudes de presunción o control es mejor porque a pesar de que un hombre sea guapo, si no tiene algo más interesante que ofrecer entonces eso resulta de flojera y nada atractivo para las mujeres heterosexuales, esto desde su opinión no sólo como especialista también como mujer.

En redes, usuarias aplaudieron que la psicóloga Tere Díaz puso en su lugar a los conductores.

(Agencias)

dos ha hablado públicamente del vínculo que las une. De acuerdo con dicha fuente, fue en 2018 cuando comenzaron un noviazgo que se convirtió en una relación muy formal, pues aseguran que Rodríguez y Aldán vivían juntas, ya que tenían planes de formar una familia, al compartir el deseo de tener un hijo, por lo que presumiblemente ya habían estudiado la posibilidad de elegir un

método para volverse madres, sin embargo, estos planes se habrían visto frustrados cuando las diferencias entre ellas comenzaron a cobrar peso y la relación terminó.

Cuando preguntaron a la fuente cercana si consideraba que los planes de ser madres seguían en marcha, contestó que le parecía una posibilidad pero que, en este momento, van a paso lento.

(El Universal)

Anuncia el grupo musical CNCO su gira de despedida

El grupo CNCO pisará este año escenarios de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa con el tour “Última Cita”, la gira de despedida en la que interpretarán sus grandes éxitos y el sencillo “La última canción”, que será el “regalo de despedida más inolvidable para sus fans alrededor del mundo”, según detalló este lunes su oficina de representación en EE.UU.

El tour de 35 conciertos, que incluirá paradas en Bolivia, Perú,

La celebridad que se lleva el segundo lugar, es una mujer, y se trata de la actriz y cantante María Victoria, que este mes de febrero cumplió 96 años; más recientemente se le pudo ver cantándole Las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

El dicho ‘Más sabe el diablo por viejo que por diablo’, bien lo podría aplicar el actor y bailarín Sergio Corona que a sus 94 años sigue activo interpretando a Don Tomás, en el unitario Cómo dice el dicho.

Elsa Aguirre, una de las últimas actrices vivas que trabajaron en la época de oro del cine nacional también es mayor que Chabelo , pues a sus 92 años todavía luce guapa y con la fi gura que la caracterizó en sus mejores años.

Otra de las actrices icónicas del cine nacional, Ana Luisa Peluffo, quién protagonizó el primer desnudo en una película mexicana, estaría cumpliendo 94 años este 2023.

Con 91 años, empatan Silvia Pinal y Yolanda Montes Tongolele, de las primeras vedetes en México.

(POR ESTO!)

Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Uruguay y Puerto Rico, así como ciudades de Estados Unidos, presentará un variado repertorio de la denominada “boy band latina más famosa del mundo”, según el comunicado difundido hoy, que no precisa las fechas de los conciertos.

El cuarteto anunció su separación en la pasada entrega de “Premios Juventud”, celebrados en julio de 2022 en Puerto Rico.

(Agencias)

Su edad provoca memes.
El tour “Última Cita” estará compuesto de 35 fechas de conciertos.
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023 Tere Díaz manifestó sus ideas.
Aseguran que formalizaron su relación al decidir vivir juntas e incluso tenían planes de formar un familia y convertirse en mamás. (POR ESTO!)

Se alistan para el arranque de Filey

Salones y escenarios ya están a la espera de llenarse de público lector a partir de este sábado

Los salones y el espacio que se necesitará para realizar la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) están prácticamente listos a unos días que inicie este evento, el cual tendrá más de 650 actividades a partir del 11 de marzo, compartió María Teresa Mezquita, directora de la Feria.

“Hay salones que están prácticamente listos, las mesas de presentación, las sillas se están trasladando, me sorprendió que el lunes pasado gracias al apoyo ya toma forma el evento”, comentó.

Indicó que aún falta que se instalen unos escenarios, “pero va todo con un avance notable, incluso en el área infantil ya está montado donde habrá un laberinto y varios juegos”.

En este sentido, compartió que gracias a la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey), los alumnos de nivel básico podrán disfrutar de las actividades infantiles que se realizarán, dándoles prioridad a las escuelas lejanas.

Cabe recordar que con más de 650 actividades la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) regresa a la presencialidad del 11 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y sedes alternas, presentando una variada programación que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lectura y de periodismo cultural, así como música, artes visuales, cine, lengua y cultura maya. Durante esta edición se hará entrega del Premio Excelencia en

Hay salones que están prácticamente listos, las mesas de presentación, las sillas; ya toma forma el evento”.

las Letras “José Emilio Pacheco” 2023 a Carmen Boullosa y el Premio Nacional de Periodismo a Virginia Bautista, además de incorporar actividades en línea. En total se espera que asistan más de 200 mil visitantes de manera presencial, además del público virtual.

Diversidad de autores

Los autores que engalanarán esta edición 2023 son: Juan Miguel Álvarez, escritor colombiano y ganador del Premio Anagrama de Crónica Sergio Rodríguez Gonzá- lez 2021; Álvaro Enrique, Verónica Murguía, Yásnaya Elena Aguilar, Emiliano Monge, Xavier Velasco y Laura Baeza, entre muchos más.

Al igual que Luis Jorge Boone, Dahlia de la Cerda, Benito Taibo, Gabriela Jáuregui, Antonio Ortuño, Fernando Rivera Calderón, Gabriela Riveros, Andrés Cota Hiriart, Ana Clavel y los acreedores del Premio Excelencia a las Letras

“José Emilio Pacheco”: Enrique Serna (2020), Héctor Manjarrez (2019) y Rosa Beltrán (2022), entre otros reconocidos escritores.

Por lo que respecta a la oferta editorial, más de 100 mil títulos

de 100 expositores y 500 sellos editoriales e instituciones estarán presentes en los stands de la Filey, lo que permitirá a los asistentes conocer novedades editoriales y adquirir los libros de su interés.

La programación de la Filey 2023 se complementa con espectáculos artísticos y actividades de artes visuales durante los nueve días de la feria.

La programación puede consultarse en la página www.filey.org y en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter. La entrada a todos los eventos será gratuita.

Se une Sedeculta a la fiesta de las letras con varias actividades

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se unirá a la Feria Internacional de Lectura Yucatán (Filey), con 84 actividades gratuitas, como talleres, charlas, mesas panel, conversatorios, recitales, conferencias, documentales y teatro.

La directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Ceballos Novelo, en representación de la titular de la dependencia, Loreto Villanueva Trujillo, informó ayer que, con el lema “Por la aventura de leer”, se realizará un programa de encuentro para lectores, libros, autores e importantes escritores del Sureste mexicano.

“Nos llena de emoción regresar al Centro de Convenciones Siglo XXI, donde podrán entrar en contacto directo con las ediciones y coediciones que hemos preparado

desde Sedeculta; entre el 11 y 19 de marzo llevaremos a cabo un total de 84 actividades, que desarrollaremos en diversos espacios del recinto, y en nuestro stand, ubicado en el salón Ek Balam, realizaremos 45”, explicó.

En dicho módulo, por ejemplo, se tendrán 22 presentaciones de libros, 14 editoriales, ocho talleres y está diseñado con ilustraciones en gran formato, una de Gabriel Ramírez Aznar y otra de María José López García, que originalmente, están en el interior de los libros Guardianas de la Luz y La Guardiana de las Estrellas, respectivamente.

A su vez, la escritora Gará Castro detalló que, el segundo día, participará a las 19:00 horas, con Zoraida Vásquez, para dar pormenores de la obra de ambas, Dueñas

de la luz. Mujeres que hicieron cine en México, acompañadas de Carlos Martín Briceño; es una propuesta amena, sobre siete personas del siglo pasado, cuyo quehacer sobre el séptimo arte fue olvidado.

El sábado 11 se impartirá Cultura y lengua maya para niños, y Mindfullness, el increíble mundo de los chakras y los monstruitos protectores. A las 17:00 y 19:00 horas, respectivamente;, se presentará los libros En todos lados, de Ale Kanto, y Nadie en casa, de Alonso Marín.

Para el 12 estarán los talleres De la fauna y los seres extraordinarios del Mayab; Despalabrados; Las leyendas de Yucatán, y Se me lengua la traba. A las 17:00, se dará a conocer el documental El tejido artesanal y los saberes locales.

Cultura 57 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Cultura
MARÍA TERESA MÉZQUITA DIRECTORA DE LA FILEY Los asistentes podrán adquirir los libros de su interés. (S. Manzo) Gará Castro y Zoraida Vásquez presentarán Dueñas de la luz. (S. Manzo)

Presentan “La Pasión de Cristo”

En el marco de la Semana Santa, una compañía de teatro lleva a escena un texto español, del siglo XV

En el marco de la temporada de Semana Santa, la Compañía Soñar la Noche-Teatro presentará la obra “La Pasión de Cristo”, una propuesta escénica con textos medievales donde se conforman las ideas de los textos sagrados, las funciones serán los fines de semana de este mes de marzo en espacios culturales del centro histórico de Mérida.

La puesta en escena está basada en el manuscrito “Auto de la Pasión”, firmado por Alonso del Campo que data de fines del siglo XV, el cual fue descubierto en la catedral de Toledo, España; en él se muestran los momentos culminantes del sacrificio de Jesucristo por la humanidad, desde la oración en el huerto de Getsemaní hasta su muerte en la cruz.

La obra es interpretada por siete actores despojados de todo recurso superfluo en el escenario, como vestuario, adorno o efecto teatral y en atuendo de ropa de trabajo enfrentan un texto arcaico para encargar los personajes sagrados y con sentimiento trágico.

Hablada en un proto castellano, la historia es narrada de una forma interesante porque la línea anecdótica no corresponde a la cronológica ya que se juega con los tiempos, “Es un texto que proviene de la Edad Media y no cuenta con una estructura aristotélica”, señaló el director de escena, Juan Ramón Góngora Alfaro.

Detalló que al estilo del Teatro Griego el montaje sigue el modelo de un coro enfrentado a un solista que interpreta grandes monólogos, estos conocidos como Plantos (llanto o lamento) y de esa manera es como se va estructurando la narrativa escénica.

Recordó que hace dos años tuvo un acercamiento al texto como actor con la compañía “Atma Teatro” abordad con un concepto muy distinto a la actual es una nueva versión, en la cual como productor debió hacer un gran esfuerzo para conformar un destacado elenco de actores consolidados en el medio yucateco, donde no alternaban en las tablas desde hace tres décadas cuando iniciaron sus carreras, “Estoy muy orgulloso de haber juntado un reparto de ese calibre”, apuntó Góngora Alfaro.

El elenco por orden de intervención lo componen Miguel Ángel Canto, Katenka Ángeles, Fernando de Regil, Raúl Uranga, Gabriel Arroyo y Laura Zubieta; Destaca la participación del actor y productor con 35 años de trayectoria, Fernando Amaya Echánove, en el papel de Poncio Pilatos.

Las funciones tendrán lugar en el Centro Cultural Casa Tanicho los sábados 18 y 25 de marzo, a las 20:00 horas, mientas que los domingos 19 y 26 será en la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”, a las 19:00.

Testimonio de abusos en tiempos de guerra

“Y si Adelita..”, es un corto que aborda las atrocidades que padeció la mujer durante la Revolución

Cuando era niña, la guionista Luz Jaimes no entendía por qué su bisabuela se había quedado sin familia; entre murmullos oía una historia de escondites que no terminaba de descifrar. Años más tarde, su madre le ayudó a entender la historia: “La bisabuela había perdido a su familia en el afán de esconderse y escapar, tanto de revolucionarios como de federales, quienes secuestraban a las mujeres, las violaban y se las robaban sin importar nada”.

Jaimes descubrió que al lado de la historia épica masculina que se cuenta de la Revolución Mexicana existe otra, pocas veces abordada: “Para las mujeres de esa época fue muy difícil hablar del tema; si alguna sobreviviente había sido violada, era muy difícil que lo compartiera: era un asunto muy vergonzoso”. A partir de esa experiencia familiar, surgió “Y si Adelita…”, cortometraje escrito y dirigido por Jaimes en el que aborda, desde la perspectiva femenina, el abuso del que fueron víctimas las mujeres durante la Revolución.

Filmado en blanco y negro y protagonizado por Alisson Santiago, Claudia Santiago y Luis Felipe Tovar, el corto cuenta la historia de la pequeña Adela,

quien desde su escondite presencia el abuso contra su madre y entiende que para sobrevivir debe escapar. Maestra de guionismo desde hace 16 años, Jaimes ubica su historia en Guerrero, al inicio de la Revolución; pero la lucha armada sólo se intuye, el centro de su trabajo es la batalla interior que una mujer libra frente al peligro; frente al abuso.

“Primero, es una pelea con su feminidad; desde ese tiempo las mujeres practicaban el travestismo por estrategia, si ellas conservaban su identidad de mujer les iba muy mal, lo hacían para sobrevivir; el primer proceso por el que pasaron fue aceptar que eran mujeres; luego, aprender a vivir siendo mujeres en un contexto de guerra donde siempre hay esta

problemática hacia las mujeres, esta violencia hacia ellas, en cualquier guerra, en cualquier época”. Estrenado en 2022, “Y si Adelita…” continua “festivaleando” y ya acumula varios premios: en Calcuta, en Japón, en Toronto, en París, “todos han sido premios que tienen que ver con la categoría de empoderamiento femenino”.

(Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
La cinta fue producida por Loa’s Films; la dirección de fotografía estuvo a cargo de Rodrigo Sandoval. El montaje está basado en el manuscrito “Auto de la Pasión”, firmado por Alonso del Campo y que data de la Edad Media. (M. Zetina)

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Desafío

El Papa Francisco fijó el objetivo de aumentar el número de mujeres en altos cargos, pero sus reformas se topan con las mentalidades de un sistema intrínsecamente patriarcal Página 61

Interroga la Fiscalía a la presidenta interina de Perú, Dina Boluarte

Acusa la Casa Blanca un proyecto de ley sobre el aborto en Florida

Protesta récord en Francia contra reforma de pensiones: 1.28 millones

Internacional
Trabajadoras de la Santa Sede crearon en el 2016 la asociación Donne in Vaticano (Mujeres en el Vaticano), cuyas integrantes se reúnen una vez al mes. Lucetta Scaraffia, fundadora del suplemento femenino del Osservatore Romano, opina que los cambios del Pontífice son esencialmente “cosméticos” y esconden en realidad un pensamiento machista. (AFP)
Página 60 Página 61 Página 62

Interrogan a Presidenta de Perú

Fiscalía indaga sangrienta represión de protestas tras la destitución del expresidente Pedro Castillo

LIMA.- La presidenta interina de Perú, Dina Boluarte, fue interrogada ayer por la fiscal que investiga la represión de las protestas que siguieron a la destitución de su antecesor, el encarcelado Pedro Castillo, y que dejaron decenas de muertos en sólo tres meses en el país.

La mandataria de 60 años compareció ante la jefa del ministerio público, Patricia Benavides, por casi hora y media.

La presidencia, a través de Twitter , informó que Boluarte “brindó declaraciones respecto a las investigaciones”, sin ofrecer más detalles.

De su lado, la Fiscalía señaló más temprano que la gobernante interina fue llamada dentro del “caso de las muertes de ciudadanos ocurridas durante las movilizaciones sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023”.

Boluarte llegó al interrogatorio fuertemente escoltada, sonriente y con un traje celeste, según las imágenes que compartió en redes sociales el organismo acusador. La cita se cumplió sin manifestaciones a favor o en contra en los exteriores del edificio del centro de Lima.

Ella tiene “toda la voluntad de querer coadyuvar en la averiguación de la verdad y de la investigación en concreto”, dijo recientemente su abogada Kelly Montenegro al diario El Comercio.

No obstante, en caso de una acusación en firme, no podrá ser sometida a juicio hasta que en el 2026 culmine su mandato, según fija la Constitución.

Refuerzan seguridad en Rosario

BUENOS AIRES.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció ayer el envío de mil 400 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad para combatir al narcotráfico y la violencia en Rosario, la ciudad con la mayor tasa de homicidios del país.

“Dispuse el refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar, en esta etapa, los mil 400 efectivos. El ministro (de Seguridad) Aníbal Fernández estará mañana (hoy miércoles) poniendo esto en marcha”, dijo Fernández en un mensaje transmitido por televisión.

Por ser Argentina un país federal, las provincias tienen sus propias policías y usualmente no intervienen las Fuerzas Federales.

El Presidente anunció además la participación del Ejército, a través de su Cuerpo de Ingenieros “en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas necesarias”.

En Argentina, las Fuerzas Ar-

Anuncia Torrijos su aspirantura

CIUDAD DE PANAMÁ.-

El exmandatario panameño Martín Torrijos anunció ayer que será candidato presidencial en el 2024, pero al margen del partido oficialista fundado por su padre, al que acusó de traicionar su ideario.

“Me propongo ser candidato presidencial en las elecciones de mayo del 2024. No me quedaré al margen, Panamá está en crisis y todos tenemos que contribuir a su solución, debemos rescatar a Panamá”, dijo en un mensaje difundido en la red Instagram.

“Panamá vive una crisis severa que no se puede ocultar, las cosas no andan bien para la inmensa mayoría”, agregó el expresidente (2004-2009).

Tres delitos

La Fiscalía abrió el 10 de enero una investigación contra Boluarte por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.

Las autoridades intentan determinar su responsabilidad en la represión de las manifestaciones antigubernamentales en las regiones Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

En las protestas han muerto 54 personas, incluidos seis soldados que perecieron ahogados en un río el fi n de semana cuando intentaban huir de campesinos que los atacaron con piedras en Puno, epicentro de las protestas.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, también se han registrado mil 300 heridos, casi la mitad de ellos uniformados.

Según la más reciente encuesta de febrero del Instituto

de Estudios Peruanos, el 88 por ciento de los interrogados pidió un adelanto de las elecciones, el 90 por ciento desaprobó al Parlamento y 77 por ciento a la mandataria Boluarte.

Boluarte es la sexta persona en ocupar la presidencia en cinco años y la primera mujer en gobernar Perú, un país que vive en una permanente crisis política salpicada de denuncias de corrupción.

(Agencias)

Aclaró que su candidatura no será por el oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD, socialdemócrata), fundado en 1979 por su padre, el general Omar Torrijos, quien llegó al poder tras un golpe militar en el 1968 y gobernó hasta su muerte en un accidente de avión en el 1981.

“Que quede muy claro, mi candidatura no será dentro del PRD”, señaló Torrijos, quien también fue secretario general de este partido entre el 1999 y el 2008. Como candidato del PRD ganó la presidencia de Panamá en el 2004.

“En mi partido se ha producido un asalto y un secuestro, el PRD actual parece tener dueños que actúan guiados por su conveniencia y sus negociados y no por el ideario torrijista”, afirmó. (Agencias)

madas tienen prohibido por ley participar en operativos de seguridad interior, en cambio está contemplado que cooperen en tareas de socorro a la ciudadanía, como lo hicieron durante la pandemia, recordó Fernández.

Las medidas buscan dar respuesta a la creciente ola de violencia en esta ciudad, principal puerto agroexportador sobre el río Paraná, 310 kms al Norte de Buenos

Aires, que con 22 homicidios por cada 100 mil habitantes en el 2022 quintuplicó la media argentina.

“La lucha contra el crimen organizado no alcanzó los resultados esperados. El crimen organizado no se desarrolla de un día para otro, requiere tiempo para tomar territorios y cooptar voluntades, esto es lo que les garantiza su impunidad. Entiendo que Rosario nos necesita, sé

que sus fuerzas de seguridad son insuficientes”, afirmó Fernández.

Rosario fue noticia mundial la semana pasada cuando dos desconocidos atacaron a balazos el supermercado propiedad de los suegros del astro del fútbol Lionel Messi y dejaron una nota amenazante que mencionaba al campeón mundial. Aún no se pudo determinar el origen y el móvil del ataque. (Agencias)

Panamá vive una crisis severa, manifestó. (EFE)

60 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
El mandatario de Argentina envió mil 400 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad. (AFP) Boluarte es investigada por presunto “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”. (AP)

Desafían patriarcado en Vaticano

Avanza el sector femenino en la Santa Sede, pero reformas del Papa chocan con mentalidades anticuadas

CIUDAD DEL VATICANO.-

Para romper el “techo de cristal” en la Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco se fijó el objetivo de aumentar el número de mujeres en cargos de responsabilidad. Pero sus reformas se topan con las mentalidades de un sistema intrínsecamente patriarcal.

La figura femenina no es la que más destaca entre los uniformes abigarrados de la Guardia Suiza y las filas de cardenales en la plaza de San Pedro. Pero las mujeres que trabajan en la administración del gobierno de la Iglesia son cada vez más numerosas. En el 2022 representaban el 26.1 por ciento de la población activa, frente a solo el 19.3 por ciento en 2013, según una investigación de la periodista austriaca Gudrun Sailer, publicada el martes por Vatican News

El aumento de la presencia de mujeres ha sido alabado en público. Pero una decena de empleadas interrogadas lamentan -bajo condición de anonimato- las actitudes condescendientes y adversas a las que se enfrentan, particularmente entre los clérigos.

Para aumentar su visibilidad, las mujeres unieron sus fuerzas con la creación en el 2016 de la asociación Donne in Vaticano (Mujeres en el Vaticano, en italiano). Sus miembros, unos cien, se reúnen cada mes.

La creación en el 2012 del suplemento femenino del Osservatore Romano, el diario oficial del Vaticano, fue el primer paso. Pero no duró mucho. En el 2019, su fundadora, Lucetta Scaraffia, terminó por abandonar el proyecto al denunciar un “clima de desconfianza”.

Según ella, las reformas del Papa son esencialmente “cosméticas” y esconden en realidad una “mentalidad machista”. Scaraffia denuncia la “esclavitud moderna” que sufren las religiosas empleadas en el Vaticano y en otros lugares dirigidos por curas, obispos o cardinales, pero también subraya las violencias sexuales que sufren las religiosas en Roma y en el mundo, que muchas veces terminan en abortos.

A pesar de las críticas, un amplio sector aplaude la presencia cada vez mayor de mujeres en las estructuras eclesiásticas, con un número creciente de laicas empleadas para tareas específi cas. Desde la elección de Francisco hace 10 años, el número de mujeres con puestos de responsabilidad se multiplicó por tres.

(Agencias)

Acusa la Casa Blanca proyecto de Florida

Iniciativa republicana prácticamente eliminaría el derecho de una mujer a disponer de su cuerpo

WASHINGTON.- La Casa Blanca criticó este martes un proyecto de ley republicano en Florida porque estima que “prácticamente eliminaría el derecho de una mujer” a disponer de su cuerpo en este Estado conservador del Sureste de Estados Unidos.

“El proyecto de ley propuesto por Florida prohibiría el aborto antes de que muchas mujeres sepan si están embarazadas, eliminando virtualmente el derecho de la mujer a tomar decisiones sobre su propio cuerpo”, dijo la portavoz Karine Jean-Pierre, pues la iniciativa veta la interrupción de la gestación después de las seis semanas.

De ser aprobada, lo que parece posible dada la amplia mayoría republicana en el Congreso estatal, la iniciativa limitará aún más el derecho al aborto, esta vez a seis semanas de embarazo. Desde el 1 de julio del 2022 sólo se puede abortar legalmente en Florida hasta las 15 semanas de embarazo en lugar de las 24 semanas establecidas hasta entonces.

A las seis semanas de gestación muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas.

y fuera de contacto con la abrumadora mayoría de los estadounidenses”. “Políticos como el gobernador DeSantis propugnan la ‘libertad para todos’, mientras atacan directamente la posibilidad de tomar las propias decisiones sobre la atención sanitaria”, denunció Jean-Pierre. La portavoz del Ejecutivo

estadounidense aludió a las 15 millones de mujeres en edad reproductiva que viven en Estados del Sur con prohibiciones del aborto, quienes ya no podrían contar con Florida como opción para acceder a la atención.

Por otro lado, se refirió a la demanda del lunes al Estado de Texas por parte de cinco

mujeres que denuncian que se les negó un aborto pese a los graves riesgos médicos que afrontaban. Asimismo, también culpó al Gobernador de ese Estado, el republicano Greg Abbott, del ataque a este derecho “a costa de la salud de las mujeres estadounidenses”.

(Agencias)

LUCETTA SCARAFFIA PERIODISTA

La portavoz reivindicó que esta propuesta está “equivocada

El tema ha generado movilizaciones a favor y en contra en las principales urbes de EE.UU. (AP)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Las reformas del Papa son esencialmente “cosméticas” y esconden en realidad una “mentalidad machista”.

Más de un millón en protesta

Registra Francia la mayor manifestación contra la reforma de pensiones promovida por Macron

PARÍS.- Francia registró ayer la protesta más numerosa contra la reforma de las pensiones impulsada por el presidente liberal Emmanuel Macron con 1.28 millones de manifestantes, según el ministerio del Interior.

El sindicato CGT estimó, por su parte, que 3.5 millones personas manifestaron contra el proyecto de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años a partir del 2030. La movilización superó la del 31 de enero, considerada como la mayor protesta contra una reforma social en tres décadas en el país europeo.

Las protestas en Francia contra la impopular reforma entraron en una nueva fase con la reanudación de las multitudinarias manifestaciones y el inicio de una huelga prorrogable en sectores clave.

La segunda economía de la Unión Europea (UE) vivió su sexta jornada de huelga desde el 19 de enero a llamado de los sindicatos para protestar contra el endurecimiento de las condiciones para acceder a una pensión completa impulsado por Macron.

“Hemos logrado mostrar la determinación del mundo del trabajo”, el Gobierno “no puede seguir haciendo oídos sordos”, dijo el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, que celebró una “movilización histórica” al inicio de la manifestación en París.

El frente sindical unitario se reunió en la noche para fi jar los

próximos pasos. Tras protestas de este miércoles con motivo del Día Internacional de la Mujer y el jueves a llamado de los estudiantes, los sindicatos podrían convocar una nueva jornada de protestas el sábado.

Frente a ellos, el mandatario

liberal se juega una parte importante de su crédito político, después que la pandemia le obligara a abandonar una anterior reforma durante su primer mandato, marcado además por la protesta social de los “chalecos amarillos”.

Pero dos de cada tres france-

Hemos logrado mostrar la determinación del mundo del trabajo”.

LAURENT BERGER LÍDER SINDICAL

Cortes de electricidad

Tras semanas de infructuosas protestas pacíficas desde el 19 de enero, los sindicatos recrudecieron su pulso contra un Gobierno fi rme en su posición, al término de las vacaciones escolares de invierno en Francia. Su objetivo era “paralizar” la economía. La jornada amaneció con carreteras bloqueadas de Rennes (Oeste) a Perpiñán (Sur), con la suspensión de la expedición de combustible de todas las refinerías, con una huelga de los recolectores de basura, con escuelas cerradas, trenes y vuelos anulados.

ses, según los sondeos, siguen opuestos a su proyecto de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para el 2030 y adelantar al 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42, como ahora) para cobrar una pensión completa. Una mayoría apoya las huelgas.

En Annonay (Sureste), bastión del ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, más de 2 mil hogares se quedaron sin electricidad, indicó la empresa Enedis. Otros posibles cortes “salvajes” de suministro se registraron en Boulogne-sur-Mer y Neuville-en-Ferrain (Norte). (Agencias)

YENÍN.- Seis palestinos, entre ellos el autor de un atentado que costó la vida a dos israelíes, murieron ayer en una operación militar israelí en Yenín, en el Norte de Cisjordania ocupada.

Según varios testigos, las fuerzas israelíes rodearon una casa en el campo de refugiados de Yenín, lo que dio lugar a enfrentamientos con unos hombres armados allí atrincherados, pero también con combatientes palestinos situados fuera de la vivienda.

Las fuerzas israelíes dispararon dos cohetes contra la casa asediada, indicaron varios testigos.

El ministerio de Sanidad palestino anunció de seis “muertos a manos de la ocupación (israelí) en Yenín”. Se trata de cinco hombres de entre 22 y 29 años, y de un sexto de 49 años. Al menos otras 26 personas resultaron heridas por los disparos, tres de ellas de gravedad, precisó el ministerio.

El Ejército israelí indicó en un breve comunicado que estaba llevando a cabo una “operación” en el campo de refugiados de Yenín, un bastión de los grupos armados palestinos.

Tras los enfrentamientos, un periodista de AFP entró en

lo que quedaba de la casa y vio paredes acribilladas y muros enteros derribados.

Peligrosa escalada

En un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que el Ejército había “eliminado al abominable terrorista” que mató el 26 de febrero a dos hermanos de 20 y 22 años, residentes en una colonia judía del Norte de Cisjordania.

Se trata de Abdel Fatah Husein Jrushah, de 49 años, y el Ejército israelí lo acusa de ser parte del grupo islamista armado Hamás, que gobierna la Franja de Gaza.

En respuesta a ese atentado, en este territorio ocupado por Israel desde el 1967, decenas de colonos israelíes asaltaron esa misma noche el pueblo palestino más cercano, Huwara, y quemaron unas 30 viviendas y más de 100 coches, según el Ayuntamiento.

(Agencias)

Persiste batalla sangrienta por la conquista de Bajmut

KIEV.- Los rusos continuaron ayer las acciones iniciadas desde el verano para tomar Bajmut, localidad de la cuenca del Donbás, escenario de la batalla más sangrienta desde el inicio de la invasión de Ucrania hace poco más de un año. Ambas partes han reconocido elevadas pérdidas humanas, sin dar cifras.

Rusia ratificó que Bajmut es un objetivo clave de su ofensiva militar en Ucrania, determinada a defender esa ciudad del Este prácticamente rodeada y devastada por meses de combate.

“Esta ciudad es un importante centro de defensa para las tropas

ucranianas en el Donbás. Capturarla permitirá nuevas operaciones ofensivas, adentrándonos en las líneas de defensa de las fuerzas armadas de Ucrania”, dijo el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, durante un encuentro televisado con responsables militares.

En las últimas semanas, los rusos, encabezados por el grupo paramilitar Wagner, avanzaron paulatinamente y parecen controlar ya los accesos a la ciudad por el Norte, el Este y el Sur. Ucrania ha prometido que seguirá defendiendo Bajmut. (Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
Tanto en Toulouse (foto) como en otras ciudades, la multitud enfrentó la violencia policial. (AFP) Los militares ucranianos tienen la orden del Presidente de resistir. Cientos de personas asistieron al funeral de Husein Jrushah. (AFP)
Mueren seis palestinos en una operación israelí en Cisjordania

PERROS DE LA REINA ISABEL II, PROTAGONISTAS DE UNA MUESTRA

Seis meses después de la muerte de Isabel II, hoy se iniciará en Londres una exposición dedicada a los corgis de la monarca británica, que reúne fotografías de la Reina con sus queridos perros.

La exposición de la Wallace Collection, titulada “The Queen and Her Corgis” (La reina y sus Corgis), muestra nueve fotografías tomadas a lo largo de la vida de Isabel II, cada una de las cuales capta un periodo diferente y su singular vínculo con sus célebres mascotas. (Agencias)

VIUDO DEDICA CONMOVEDOR BAILE A SU ESPOSA ASESINADA

ANUNCIA NASA

UNA MISIÓN ALREDEDOR DE LA LUNA

La misión espacial Artemis 2, que planea llevar una tripulación de astronautas a la Luna por primera vez desde 1972, está prevista para noviembre del 2024, anunció ayer la agencia espacial estadounidense (NASA). Esta programación se debe al éxito de la misión Artemis 1, que concluyó en diciembre tras 25 días en el espacio. (Agencias)

La mujer era maestra en un colegio en Francia y murió apuñalada por un alumno de 16 años; durante su funeral su cónyuge le rindió un emotivo homenaje

Se dio a conocer el video de la triste despedida que un hombre le tributó a su esposa, Angés Lassalle, luego de que fue asesinada por un estudiante de 16 años al Sur de Francia. El momento conmocionó las redes sociales y se viralizó, pues el ahora viudo le dedicó un último baile frente al ataúd.

Luego del homenaje de cuerpo presente que le rindieron a la docente en la escuela donde trabajó y ocurrieron los hechos, el féretro estuvo en medio del patio y fue ahí donde el esposo comenzó a bailarle en solitario la canción de Love de Nat “King” Cole. Lo que nunca imaginó es que amigos, maestros y conocidos lo acompañarían.

REGULADOR DE MEDICAMENTOS DE UE RECHAZA MEGABURDEL

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó ayer que está “extremadamente preocupada” por la propuesta del Consejo Mu- nicipal de Ámsterdam de abrir un nuevo megaburdel cerca de su sede en la capital de Países Bajos.

El centro está ubicado en un barrio de negocios en la periferia Sur de Ámsterdam. (Agencias)

La escuela le rindió un merecido homenaje por sus 26

Síguenos

años de entrega como maestra de Español, por lo que era muy querida y respetada por alumnos y profesores.

Hasta el momento, el video cuenta con gran cantidad de reproducciones y un sinfín de comentarios por parte de los internautas. “A veces en la vida, la confusión tiende a surgir y sólo el diálogo del baile parece tener sentido”, se puede leer en la descripción del video.

Cabe destacar que los lamentables hechos ocurrieron cuando la profesora de Español, de 52

años, fue apuñalada y asesinada por el estudiante en una escuela de San Juan de Luz, localidad del País Vasco francés, cerca de la frontera con España.

Según detalló la Fiscalía de la localidad, el joven sacó un cuchillo de 18 centímetros de largo, envuelto en un papel de cocina y, sin mediar palabra, atacó directamente a su maestra, Angés Lassalle en plena clase. Antes de realizar el ataque, cerró con un pasador la puerta del aula.

El alumno fue detenido. Se reveló que sufría problemas psiquiátricos y aseguró que escuchó voces antes de apuñalar a la profesora. El menor no tiene antecedentes penales y está actualmente bajo custodia de la Gendarmería.

(Agencias)

REVELAN POSIBLE IDENTIDAD DE LA CURIOSA ESFINGE “SONRIENTE”

Egipto no deja de sorprendernos. En esta ocasión, un grupo de arqueólogos ha excavado y descubierto una estatua en forma de esfinge con un rostro sonriente. Esto ocurrió dentro de las ruinas de un antiguo santuario en el Sur de Egipto, según lo dio a conocer el Ministerio de Antigüedades.

Se trata de una esfinge de piedra caliza con una cara sonriente y dos hoyuelos, se cree que puede representar al emperador romano Claudio. Esta pieza es más pequeña que la famosa esfinge que se encuentra enfrente de las pirámides de Giza y que mide 20 metros de altura.

Los artefactos fueron hallados dentro de una tumba de dos pisos en el templo de Dendera, en la provincia de Qena, 450 km al Sur de la capital, El Cairo.

El emperador Claudio, quien según los arqueólogos es el hombre retratado en la sonriente estatua, amplió el dominio de Roma hasta el Norte de África entre los años 41 y 54 D.C.

Los expertos estudiarán las inscripciones en el bloque de piedra, que podrían revelar más información sobre la identidad de la estatua. Para el Gobierno egipcio, este tipo de descubrimientos es una puerta para atraer al turismo. (Agencias)

JOVEN DESCUBRE ERROR EN SU ACTA DE NACIMIENTO 15 AÑOS DESPUÉS Síguenos

Por increíble que parezca una joven vivió engañada sus primeros 15 años de vida. El hecho llamó la atención en Estados Unidos, pues no podía creer el grave error que habían cometido sus padres a la hora de tramitar su acta de nacimiento.

La historia fue contada en Tik Tok por Gabby Mayor en su cuenta @gabbbbb16 , donde explicó cómo sus padres no se fi jaron en el error tipográfico de su acta de nacimiento.

Gabby detalló que se dio cuenta del error al intentar sacar la licencia de manejo. Mientras es-

peraba en la fila del Departamento de Vehículos Motorizados de California, al dar el número del Seguro Social, descubrió que no había ninguna persona con dicho nombre. Es decir, no había nadie con el registro de Gabrielle Mayor, aunque sí había una persona con el

nombre de “Babrielle Mayor”. “Viví una mentira durante los últimos 15 años. En pocas palabras, no aprendí a conducir ese día, sino que aprendí que he estado viviendo una mentira durante los últimos 15 años”, indicó la joven.

Al final explicó que sus padres tuvieron que hacer la modificación para corregir esa “B” por “G” y pudiera tener en regla todos sus documentos, la historia se viralizó y varios le escribieron que no era la única, ya que otros también pasaron por casos similares.

(Agencias)

en nuetras redes
line
On
On line
Síguenos en nuetras redes
Internacional 63 Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023
3
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, miércoles 8 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 32 No. 11660

Sobreviven

Hallan con vida sólo a dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros; la Casa Blanca reactiva discusión sobre si narcos deben ser tratados como terroristas. México detiene a un involucrado; Fiscal explica que las víctimas habrían sido confundidas con criminales / Ovidio Guzmán niega ser la persona requerida para extradición / En México viven 67 millones de mujeres: INEGI; hoy se alistan para las marchas feministas. Senado aprueba Ley Vicaria República 3, 5 y 7

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

AUTORIDADES detuvieron a José “N”, de 24 años de edad; se encargaba de vigilar a los extranjeros en una casa de madera ubicada en el ejido El Tecolote, en una zona conocida como La Lagunona.- (El Universal)

108 mujeres hay en el país por cada 100 hombres

78.5 años de esperanza de vida

M190 mil

938 defunciones femeniles de enero a junio de 2022

67 millones habitan en el país

52%

DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO SON MUJERES

EL hijo de “El Chapo” Guzmán tuvo audiencia ante un Juez, para ser notificado sobre la petición de entrega que presentó el Gobierno Norteamericano a México. Es requerido por 11 delitos.- (POR ESTO!)

Decomiso de fentanilo creció

1049% este sexenio:

Sedena República 7

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

SE prevé que miles salgan hoy a las calles del país en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer; la mayor concentración sería en la CDMX, donde la Jefa de Gobierno hizo un llamado para que sea pacífica y aclaró que en el operativo policial NO habrá nada especial.- (POR ESTO!)

Desaparece Jorge González, director de un periódico en Nayarit

República 6

México

República 4

iría a panel de controversia por maíz transgénico

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.