PORTADA POR ESTO MERIDA, SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11873

Encarrilado

Andrés Manuel López Obrador supervisa 350 kilómetros de obras a bordo del Tren Maya; viaja de Cancún a la estación de Teya, con una escala en Valladolid. Hoy continuará sus actividades en la Península / Anuncia el IVEY la regularización de mil 500 familias que viven en invasiones en Mérida / Ciudades mayas, viejos testigos de los eclipses; el próximo será visible en ocho sitios de la Ruta Puuc Ciudad 11 y 13 / Municipios 32 y 33

Chefs de 4 continentes darán sabor a la cocina yucateca Ciudad 12

Muere un buzo por descompresión, en Celestún Policía 21

Presenta notable deterioro el Centro Histórico de Motul Municipios 29

ESTE sábado, en el segundo día que estará en Yucatán, el Presidente sostendrá una reunión en las instalaciones del ferrocarril en Teya, de donde partirá hacia Calkiní, Campeche. Por la tarde, en la zona arqueológica de Uxmal encabezará una reunión con arqueólogos que realizan trabajos de rescate. Ayer

Alcaldes “marcan su territorio” en un arco de Acanceh Municipios 30

fue recibido por el gobernador Mauricio Vila Dosal.- (POR ESTO!) EL Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán aclaró que NO se les regala el terreno a los habitantes, sino que se les vende a bajo costo y, una vez pagado, se entregan los documentos de propiedad.- (POR ESTO!) EL astrónomo Eddie Salazar destacó que las zonas precolombinas donde se apreciará en su esplendor el fenómeno son Uxmal, Kabah, Labná, Sayil, Xlapac, Xkipché, Chacmultún y Oxkintok, entre otras.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Asusta sismo de 6.3 a la CDMX

Epicentro del temblor se ubicó en Matías Romero, Oaxaca, informó el SSN

CIUDAD DE MÉXICO.- Anoche a las 23:06 horas se registró un sismo magnitud preliminar 6.3 con epicentro en Matías Romero, Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), mismo que fue percibido en la Ciudad de México.

A las 23:28, el Sismológico ajustó la intensidad a 6.0.

En la capital mexicana se activó la alerta sísmica por lo que muchas personas desalojaron sus viviendas para resguardarse en la calle.

A las 23:33, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que no se reportaron afectaciones en los Estados donde fue percibido el sismo y que mantendrá el monitoreo y recorridos en la zona epicentral.

Autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México informaron que se activaron todos los protocolos correspondientes y el monitoreo con las cámaras para identificar cualquier emergencia.

El jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, informó en sus redes sociales que hasta las 23:17 horas no se

habían registrado daños en la CDMX.

El mandatario local abundó en entrevista que en la ciudad se sintió muy leve y que se detuvo la marcha del Metro durante 3 minutos y después continuó con el servicio.

“Un jaloncito en algunos lugares,

A LA OPINIÓN PÚBLICA

en otros lugares no se sintió nada. No tenemos reportes de daños. Estoy recibiendo reportes de cada zona de la Ciudad de México y los reportes son de calma. El Metro paró al escuchar la alerta sísmica, dejó de funcionar 3 minutos y ya reanudó servicio. En

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

hospitales no tenemos reportes de daños. En el C5 no hay reportes de daños”, detalló el mandatario.

Batres agregó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza sobre vuelos para confirmar el saldo blanco tras el sismo que se sintió en la Ciudad de México y se originó en Matías Romero, Oaxaca.

“La ciudad está tranquila y en calma”, dijo el Jefe de Gobierno a los medios de comunicación.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, expuso que “se han activado los protocolos de Protección Civil”, pero tampoco reportó afectaciones.

“Nuestro personal está revisando las posibles afectaciones en todo el Estado. Les pedimos mantener la calma y estar alertas a las indicaciones a través de medios oficiales”, escribió el mandatario en la red social X

Otros Estados que percibieron el movimiento fueron Morelos, Puebla y Veracruz, así como en el Centro y Oriente del país.

Videos del temblor

En redes sociales circularon varios videos del momento en que comenzó el sismo de magnitud 6.0 en Oaxaca. En uno se ve una avenida de Villahermosa, Tabasco, los autos circulaban hasta que comenzó el movimiento telúrico.

La parroquia de San Sebastián Tutla, en Oaxaca, sí tuvo daños visibles y en redes sociales circuló la imagen de los pedazos caídos de un muro.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tampoco se escuchó la alerta sísmica ni se inició un protocolo. Reporteros que se encontraban en el lugar narraron cómo lo vivieron.

Algunos ciudadanos reportaron a través de redes sociales que la alerta sísmica no se escuchó en ciertas zonas de la Ciudad de México. Tan solo en las inmediaciones del Foro Sol no sonó la alarma.

(Agencias)

Asesinan a un exalcalde en Guerrero

CHILPANCINGO.- El exalcalde del municipio de Leonardo Bravo, Guerrero, el priísta Ismael Cástulo Guzmán, fue asesinado ayer en un ataque armado.

De acuerdo al reporte policiaco, alrededor de las 9:00 horas, el exalcalde guerrerense viajaba en una camioneta de redilas junto con otras cinco personas, cuando fue atacado a balazos.

El ataque ocurrió en pleno centro de Chichihualco (cabecera municipal de Leonardo Bravo). El exalcalde y otras cuatro personas resultaron heridas.

Cástulo Guzmán fue trasladado al hospital general Raymundo Abarca, en Chilpancingo, sin embargo, murió antes de que lo atendieran.

En las últimas semanas, Chichihualco ha sido asediado por la violencia, según las autoridades, provocada por las organizaciones criminales la Familia Michoacana y Los Tlacos

Esta ola de violencia ha provocado que la cotidianidad sea intermitente: negocios, escuelas, mercados y el transporte público se suspenden cada vez que hay balaceras. (Agencias)

Directora

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 7 de octubre del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Muchos capitalinos desalojaron casas y salieron a la calle. (Cuartoscuro) Ismael Cástulo fue atacado junto con cinco personas. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa General

Mueren 16 migrantes en volcadura

Se accidenta en Oaxaca autobús que transportaba a 55 extranjeros; autoridad confirma 29 heridos

OAXACA, Oax.- Un autobús que transportaba a 55 migrantes se volcó ayer durante la madrugada en el km 88+50 de la súper carretera Oaxaca-Cuacnopalan, en el poblado de San Pablo Huitzo, ubicado en los límites de Oaxaca y Puebla, lo que arrojó saldo de 16 muertos y 29 heridos, según autoridades estatales.

De acuerdo con reportes oficiales, la unidad de la empresa Transportes Turismo Xoxo partió con 55 pasajeros a las 1:30 horas del Centro Migratorio de San Sebastián Tutla, un espacio habilitado por el Gobierno de Oaxaca para agilizar el traslado de migrantes a la Ciudad de México.

Sin embargo, a las 5:00 horas, el autobús derrapó por presunto exceso de velocidad, golpeó el muro de contención y volcó sobre un costado en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, a la altura del km 88+50 y cerca del Puente Calapa, en los límites con la ciudad de Tehuacán Puebla.

En el accidente, varios pasajeros salieron disparados de la unidad y otros quedaron atrapados en los restos del camión. Debido a la situación, automovilistas descendieron de sus vehículos para ayudar a los lesionados. Personal de emergencias acudió 30 minutos después del siniestro.

Se estableció que el autobús transitaba con sobrecupo, con 55 tripulantes. Según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), todas las víctimas del percance carretero eran originarias de Venezuela y Haití. Asimismo, señaló que los pasajeros lesionados fueron trasladados a hospitales de Tehuacán, Tecamachalco, Sur y Peaca. Aunque la Fiscalía indicó que los heridos fueron 27, las autoridades de seguridad estatal informaron que

el número ascendió a 29 y compartió una lista con las nacionalidades.

Cabe destacar que, en un primer reporte, el Gobierno de Oaxaca, la Guardia Nacional (GN), la misma Fiscalía estatal y el Instituto Nacional de Migración (INM) dieron como saldo oficial el de 18 personas fallecidas en el accidente, pero poco después de las 13:00 horas, la Fiscalía oaxaqueña rectificó y fijó en 16 el número de víctimas mortales.

Por su parte, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez, afirmó que, por el caso, se integró una carpeta de investigación. Indicó que los propietarios de la empresa fueron citados para que hagan valer los seguros de viajero correspondientes en favor de las víctimas.

De la misma forma, el funcionario aseguró que el conductor de la unidad no fue hallado en el lugar y al parecer escapó, sin embargo, se le citará a través del mandato de un juez para que responda por su responsabilidad en el aparente accidente.

A través de un mensaje en redes sociales, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el accidente, envío el pésame a las víctimas y aseguró que su Gobierno prestó apoyo en el lugar del percance.

INM cubrirá gastos de repatriación de fallecidos

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó ayer que su personal participa en tareas interinstitucionales de rescate y asistencia a los afectados del accidente de autobús.

La autoridad migratoria indicó que, en coordinación con instancias nacionales, estatales y municipales, colaboran en la atención humanitaria

a los lesionados. También notificó que proporcionará el apoyo para el proceso de repatriación de los cuerpos de las personas migrantes fallecidas, y se asistirá a familiares de las víctimas en los servicios funerarios. Además, afirmó que a las personas extranjeras lesionadas se les proporcionará una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, con dicho documento se les permita continuar con la atención médica; además, aseguró que mantendrá el seguimiento a la evolución médica de los migrantes extranjeros que se encuentran hospitalizados. (Redacción POR ESTO!)

Halla

Migración a 133 ilegales en un hotel de Las Choapas

CIUDAD DE MÉXICO.- Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) localizaron, en acciones de coordinación interinstitucional, a 133 extranjeros procedentes de Bangladesh, Ecuador y Cuba, en un hotel de Las Choapas, Veracruz.

En un comunicado, el INM explicó que se trata de 75 mujeres y hombres adultos solos y 16 núcleos familiares integrados por 40 mayores de edad y 18 menores.

Al realizar tareas de verificación migratoria en el inmueble, con apoyo de elementos de seguridad federal y estatal, el personal del INM comprobó que las personas migrantes hospedadas no contaban con documentos que acreditaran su estancia regular en territorio nacional.

Migración puntualizó que, de los 75 adultos solos, ocho proceden de Bangladesh, uno de Ecuador, así como 66 de Cuba, quienes fueron conducidos a instalaciones migratorias de la Entidad, para iniciar los trámites correspondientes.

Los 16 núcleos familiares fueron trasladados a la Oficina Administrativa de Canalización de Niñas, Niños y Adolescentes y Núcleos Familiares en Acayucan.

Contrata el INM servicios

tipo chárter para traslados

Por otra parte, el INM indicó ayer que ha contratado los servicios de transportación aérea, tipo chárter, y terrestre para el traslado de personas migrantes irregulares a otras Entidades del país para brindarles atención y asistencia, “o bien para llevarlos a su nación de origen”.

En un comunicado, Migración informó que cumple con los acuerdos establecidos en la Reunión Interinstitucional con los tres órdenes de Gobierno, realizada el 22 de septiembre pasado en la Ciudad Juárez, Chihuahua, para atender el incremento del flujo migratorio irregular en el sistema ferroviario de México.

Entre los compromisos suscri-

tos, la dependencia destacó que en coordinación con instancias de seguridad de carácter nacional, estatal y municipal, así como con la empresa Ferromex, a partir del 23 de septiembre se instalaron 30 puntos de rescate humanitario en las rutas ferroviarias de 14 Entidades. Los Estados son Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Puntualizó que del 18 de septiembre al 3 de octubre pasado se han rescatado, auxiliado y disuadido de bajar de techos y contenedores de tren a 27 mil 66 personas migrantes para salvaguardar su vida.

Indicó que a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se solicitó realizar gestiones diplomáticas para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno asistidos vía aérea de sus connacionales.

(Redacción POR ESTO!)

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Varios pasajeros salieron disparados desde la unidad. (Cuartoscuro) Los indocumentados son de Bangladesh, Ecuador y Cuba. (Agencias)

Va Batres por plan de 25 acciones

Presenta el Jefe de Gobierno de CDMX paquete de proyectos para cerrar el sexenio 2018-2024

CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció ayer la implementación de un plan de 25 acciones para los próximos 100 días de su administración, que conlleva un paquete de proyectos con los que se busca arrancar el cierre del sexenio.

En el marco de su informe de labores ante el Congreso de la Ciudad de México, el mandatario capitalino explicó que tales acciones pretenden concretar la visión de Claudia Sheinbaum Pardo, quien fuera Jefa de Gobierno y que renunció para buscar la candidatura presidencial por Morena.

Entre los 25 puntos, destacó Batres, se creará un reglamento para Airbnb, abrir el debate sobre la peatonalización total del Zócalo de la Ciudad de México, iniciar las obras para una nueva línea de Metrobús en el Oriente de la ciudad y elaborar el proyecto ejecutivo de la Línea Avenida Aztecas-Pedregales del Trolebús, que sería la nueva ruta de transporte público para los pedregales de Coyoacán.

El Jefe de Gobierno señaló que su gestión busca reconvertir a eléctrica otra línea del Metrobús, la Línea 4; cambiar la distribución de las ganancias de los parquímetros para beneficiar a las colonias donde estos se encuentran; un nuevo aumento al presupuesto destinado al Metro; y elaborar el Plan de Captación de Agua de Lluvia en los planteles de las primarias de la Ciudad de México. El mandatario capitalino informó que dentro de este plan se estableció que antes de que termi-

Reafirma Sheinbaum amor a la 4T

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación y virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró ayer que la principal diferencia con la oposición es que ellos representan el odio, mientras que la Cuarta Transformación es amor.

Durante la firma del Acuerdo por la Unidad en Tepic, Nayarit, Sheinbaum se comprometió a que, en caso de llegar a ser Presidenta, no habrá más gasolinazos y se seguirá aumentando el salario mínimo.

“Aquellos del otro lado piensan en los privilegios, nosotros pensamos en los derechos del pueblo de México. Esa es la diferencia entre ellos y nosotros, la corrupción y la transformación, el odio y el amor; de eso se trata la transformación”, dijo.

En el evento, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, respaldó a Sheinbaum y aseguró que cada municipio del Estado la apoyará dándole la mano.

Descarta Ebrard traición

CIUDAD DE MÉXICO.-

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores y exaspirante presidencial de Morena, respondió a los detractores que lo acusan de traicionar al partido guinda por cuestionar el proceso interno que definió la titularidad de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación.

El excanciller aseguró que no traicionó al partido con sus cuestionamientos. Por el contrario, acusó que Morena conocía los resultados de la encuesta previo al conteo oficial.

“Traición es guardar silencio y traicionar los principios que tenemos, eso es traición, callarse la boca. Hoy sabemos que tenían los resultados de la encuesta antes hasta del conteo”, señaló ayer en un evento en Tlalpan, Ciudad de México.

ne octubre se debe abrir el tramo Pantitlán Isabel La Católica de la Línea 1 del Metro, también se van a iniciar las obras de renivelación de las vías del Metro en la estación Pantitlán Línea 9.

A la par, se van a concluir las obras de reforzamiento y reconstrucción de la Línea 12 del Metro, terminar la obra civil del Tren Interurbano “El Insurgente”, construir

la obra civil del Cablebús Línea 3, e inaugurar el Cetram Martín Carrera. Martí Batres anunció que en el plan de 25 acciones también se contempla abrir el Cetram San Lázaro, concluir el Cetram Indios Verdes, además de finalizar la obra de la Planta Fotovoltaica en la Central de Abasto, y la Planta Procesadora de Selección de Desechos Sólidos en Gustavo A. Madero

En materia de acciones con índole social, refirió que está dar el apoyo económico al primer grupo de extrabajadores de Ruta 100, derogar el Artículo 159 del Código Penal para terminar con la criminalización de las personas con VIH, e iniciar todas las obras en favor de los damnificados de los temblores del 2017 que aún faltan.

(Redacción POR ESTO!)

Ebrard refirió que esas irregularidades comprometen a la 4T, movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Eso es comprometer y echar a perder todo el movimiento del que formamos parte, todas nuestras esperanzas y las del pueblo, nos trasciende”, aseveró el exfuncionario.

Ebrard presentó una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena en la que solicitó la reposición del proceso debido a supuestas irregularidades en el conteo de los votos.

Argumentó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que Morena fue omisa en la emisión del auto de admisión de su denuncia. No obstante, los magistrados determinaron que no hubo tal omisión.

(Redacción POR ESTO!)

“En nombre de cada una y cada uno de los municipios aquí presentes y grupos organizados, darle a usted la mano de amiga, la mano de nayarita; estamos con usted, hasta donde sea llegaremos. ¡Arriba Claudia Sheinbaum!”, exclamó el mandatario en el acto público de firma del Acuerdo por la Unidad.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, realizó un llamado para que más personas se sumen al mo-

vimiento para que se haga posible que la Cuarta Transformación tenga una duración de muchos años.

Por la mañana, la virtual candidata presidencial de Morena mostró su apoyo a la iniciativa planteada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la cual tiene como propósito recuperar el territorio devastado por la empresa Sac-Tun, debido a la explotación de piedra caliza.

El plan del Mandatario federal

consiste en comprar los predios de dicha compañía que se localizan en Playa del Carmen, con la intención de construir un centro recreativo en dicho lugar. Además, se plantea convertir el resto del terreno en un área natural protegida.

“Hacer un centro de esparcimiento en la zona afectada y decretar área natural protegida el resto del terreno. Es una muy buena propuesta, justa”, consideró la exmandataria capitalina. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Marcelo Ebrard. (POR ESTO!)
La Coordinadora de la Defensa de la Transformación firmó Acuerdo de Unidad en Nayarit. (Agencias) El mandatario capitalino presentó su informe de labores en el Congreso de Ciudad de México. (Agencias)

Celebra AMLO combate al fentanilo

Afirma Presidente que EE.UU. está satisfecho con la lucha de México contra drogas sintéticas

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la realización del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad en la Ciudad de México, con la participación de delegaciones de México y Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que, en el marco del evento, los funcionarios estadounidenses quedaron satisfechos y sorprendidos con la lucha que ha emprendido el Gobierno federal contra el fentanilo.

En su conferencia matutina de ayer, en Cancún, Quintana Roo, el mandatario argumentó que la satisfacción de la comitiva estadounidense se derivó por el volumen de droga decomisada, el número de laboratorios destruidos, las detenciones y la confiscación de armas.

El tráfico de fentanilo fue uno de los principales temas de la reunión con la delegación de Estados Unidos, conformada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick

Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

En ese sentido, el Ejecutivo federal aseveró que los funcionarios estadounidenses no tienen duda de la labor de México contra el fentanilo.

En el encuentro, México reportó la destrucción de más de 2 mil laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del Gobierno de López Obrador, en diciembre de 2018, así como el decomiso de un millón 435 mil 600 toneladas de precursores químicos, 470 de metanfetaminas, 184 de cocaína, 7.6 de fentanilo y más de 44 mil 700 armas de alto poder.

López Obrador insistió en que el fentanilo no se produce en el país, aunque los funcionarios estadounidenses sostengan que los cárteles mexicanos fabrican esta droga sintética en territorio nacional.

“También se aclaró de que en México no se produce la materia prima para el fentanilo, se trae y entra de Asia, y llega también de

manera directa a Estados Unidos y a Canadá, precursores y todo lo que se utiliza para la elaboración de estas drogas”, subrayó López Obrador.

Acusa propaganda chafa

De la misma forma, el presidente López Obrador consideró como propaganda y publicidad chafa las mantas que aparecieron en Sinaloa, supuestamente atribuidas a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, en las que señalan que ya no venderán ni producirán pastillas de fentanilo.

El mandatario descalificó a funcionarios en Estados Unidos que amenazan con invadir el país o que van a intervenir para detener bandas en México desde Estados Unidos, “así igual se habla de estas mantas”.

Por otra parte, el Ejecutivo federal declaró que construir muros en la frontera entre México y Estados Unidos es faramalla y que lo mejor es construir puentes de amistad (Redacción POR ESTO!)

Culpa el Embajador al Congreso de EE.UU. por el muro fronterizo

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció ayer que se está construyendo un nuevo tramo del muro fronterizo entre ambos países, pero puntualizó que el Congreso estadounidense fue el que dirigió la obra con la aprobación de presupuesto.

“Nosotros no nos vamos a

Prevé Conagua lluvias por Lidia y frente frío

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias para hoy en al menos 14 Entidades por el Frente Frío 4 y el avance del Ciclón Tropical Lidia a costas de Baja California Sur, tal vez como huracán categoría 1.

En un comunicado, el organismo de la Conagua explicó que se para hoy se esperan precipitaciones en los Estados del Noreste, Oriente, Centro, Sur y Sureste del país, además de la Península de Yucatán, debido a la interacción del Frente Frío 4 y el centro de baja presión con alta probabilidad de ciclón tropical.

Se espera que el ciclón tropical se mueva cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, lo que provocará lluvias en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de los Estados de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.

Para hoy, Conagua prevé que un norte provoque viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como rachas de viento de 40 a 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec, además de

rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.

El SMN indicó que el Ciclón Tropical Lidia podría intensificarse a huracán categoría 1 y continuará desplazándose lentamente al Sur de las costas de Baja California Sur, por lo que su extensa circulación ocasionará lluvias fuertes en dicha Entidad. Además, se reforzará la probabilidad de lluvias muy fuertes en Sinaloa, Durango y Nayarit, así como lluvias fuertes en Jalisco.

Ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre una zona de baja presión, ubicada al Sur de las costas del Estado de Oaxaca, podría intensificarse a tormenta tropical y, durante la noche del lunes y madrugada del martes, tocar tierra entre los Estados de Guerrero y Michoacán.

Además, apuntó que en los próximos días se prevén lluvias de intensas a torrenciales debido al desarrollo del sistema y al avance del Frente Frío número 4, extendido sobre el Norte del Estado de Veracruz.

(Redacción POR ESTO!)

distraer con un pedacito aquí y un pedacito allá”, indicó Salazar en rueda de prensa en su residencia oficial en la Ciudad de México.

Recordó que la construcción del muro fronterizo entre los dos países “ha ocurrido yo creo que casi desde 1848 en distintas partes de la frontera, esos proyectos que han estado ahí desde muchas ge-

neraciones y varios presidentes”.

“Esa inversión que dirigió el Congreso de los Estados Unidos es inversión, no sé yo los detalles en qué lugar en particular”, señaló al ser cuestionado sobre si en lugar de levantar estos 36 kilómetros del muro se podrían invertir los recursos en tecnología. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
El Ejecutivo destacó acuerdos en Diálogo de Alto Nivel. (POR ESTO!) El SMN advirtió de precipitaciones fuertes en 14 Estados. (POR ESTO!)

Se abre puerta para Mario Aburto

Tribunal Colegiado declara inválida la sentencia de 45 años de prisión que recibió en 1994

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Luis Donaldo Colosio Murrieta, podría quedar en libertad a más tardar en marzo del 2024, al cumplirse tres décadas del magnicidio del político tricolor, ocurrido en 1994. La posibilidad de que el homicida del aspirante presidencial priísta pueda ser liberado corresponde a que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca invalidó la sentencia de 45 años de prisión dictada en su contra y ordenó dictar una nueva resolución por delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía, conforme a los establecido en el Código Penal de Baja California al momento de los hechos.

El Tribunal Colegiado amparó a Aburto al considerar que éste debió ser juzgado por el delito de homicidio con base en el Código Penal de Baja California, que establece una pena de 16 a 30 años de cárcel por ese delito del fuero común, y no conforme a las normas del Código Penal Federal.

Aburto podría obtener su libertad si es que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca así lo determina en los próximos meses, pues será el encargado de dictar la nueva sentencia conforme a lo establecido por el Primer Tribunal Colegiado.

Mario Aburto lleva 29 años en prisión, por lo que, en caso de que le

apliquen la pena máxima, con base en el Código Penal de Baja California, habrá compurgado su condena el 23 de marzo de 2024, ya que fue detenido el mismo día del magnicidio en Lomas Taurinas, Tijuana.

El michoacano cumplió 53 años de edad el pasado martes y a la fecha se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social de Ocampo, Guanajuato. El fallo fue dictado por mayoría de votos en un amparo concedido

Ejecuta un comando a 4 personas en León

LEÓN, Gto.- En la ciudad de León, la violencia se hizo presente durante la madrugada de ayer, en la zona denominada Barranca de Venaderos se registró el multihomicidio de cuatro personas.

De acuerdo con los testimonios de vecinos del lugar, las víctimas que eran tres hombres y una mujer, viajaban a bordo de una camioneta Jeep de color gris, sobre el bulevar las Joyas, al dar vuelta por la calle Acrilán para ingresar a la zona, fueron sorprendidos por un comando armado que portaba armas de grueso calibre de uso exclusivo del Ejército.

El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 horas, minutos después, los agresores emprendieron la huida dejando la camioneta abandonada con impactos de arma de fuego en cristales y cofre, y con los cuerpos sin vida en el interior.

Frenan otro C4 del CJNG en Jalisco

GUADALAJARA.- Un nuevo centro de monitoreo clandestino fue localizado ayer en Teocaltiche, en Los Altos de Jalisco; en el sitio también se encontraron artefactos explosivos, droga sintética y objetos para ponchar llantas.

Vecinos informaron que escucharon al menos 30 balazos y ellos fueron quienes reportaron los hechos al 911 llegando como primer respondiente la Policía Municipal y acudiendo posteriormente elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Mario Bravo Arrona, secretario de Seguridad de León, señaló que pondrán a disposición de la Fiscalía General del Estado la información necesaria para la investigación del caso.

Al cuestionarle sobre la identidad de las víctimas, Bravo Arrona, recordó que la Secretaría ya no se hace cargo de ese tipo de datos, pues los elementos de la Policía Municipal sólo se encargan de resguardar la escena del crimen para que la Fiscalía realice los trabajos de investigación.

(Agencias)

con base en un proyecto de sentencia del secretario en funciones de magistrado Luis Alberto Castro Velázquez. El magistrado Rubén Arturo Sánchez Valencia apoyó su propuesta, mientras que su colega José Pablo Pérez Villalba votó en contra. Cabe recordar que Aburto fue sentenciado a 45 años de prisión por homicidio calificado y portación de arma de fuego sin licencia, con base en el Código Penal Federal. (Redacción POR ESTO!)

Durante un patrullaje conjunto de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional en la colonia Centro, una persona se acercó a los elementos para denunciar que dos hombres que estaban consumiendo narcóticos en la vía pública lo habían agredido verbalmente; los agentes se trasladaron al punto, pero los sujetos ya no estaban.

Fue entonces que sobre la calle Pedro Moreno, al cruce con Victoriano Salado Álvarez, los oficiales observaron una vivienda con las puertas abiertas y desde el exterior pudieron ver diversos artefactos metálicos conocidos como “ponchallantas”.

Ante la situación, los uniformados dieron aviso a la autoridad ministerial y solicitaron autorización para inspeccionar el inmueble.

Sorteos celebrados el viernes

En la revisión se localizaron pantallas y computadoras con las que se presume se realizaba videovigilancia, además se encontraron 800 gramos de cristal, material explosivo plástico que fue asegurado y tratado por el equipo especializado, y componentes útiles para la fabricación artesanal de otro tipo de artefactos explosivos.

En un segundo hecho, durante un recorrido de vigilancia por la carretera que conduce de Teocaltiche a Villa Hidalgo, a la altura del Rancho Las Margaritas, oficiales del Estado encontraron abandonadas dos camionetas, una color azul, sin matrícula a la vista, la cual tenía reporte de robo vigente, y otra color negro, con placas de Aguascalientes, también con carpeta de investigación por robo.

En lo que va de la semana, en este municipio se han localizado cuatro centros clandestinos de videovigilancia operados por el crimen organizado y un sitio para la fabricación de bombas para drones y otros artefactos explosivos. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Asesino de Colosio fue juzgado con base al Código Penal Federal. (Agencias)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZAD PRÓXIMO SORTE 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx
6 de octubre de 2023 600.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3805 8 12 348 489 7,941 6,391 72,141 $64,074.44 $4,928.80 $1,076.40 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 263.7 MILLONES 8 469 9,459 80,462 $49,909.69 $790.52 $26.88 $10.75 3 231 3,854 23,137 $53,455.49 $654.70 $43.17 $10.00 175.2 MILLONE 161.8 MILLONES SORTEO NO. 10103 87,330$3’512,065.28 27,225$709,349.35 90,398$1’889,255.82 161923264047141613184551 15334352 1481016 2 179 4,656 35,907 $139,792.95 $1,473.01 $62.30 $10.00 SORTEO NO. 10104 40,744$1’192,393.49 12141926 55 577 8,103$356,630.70 6,260$226,587.55 6,747$320,121.95 9,235$322,935.39 16,634$865,127.72 61 85640 06590 83904 83736 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 31264 SORTEO NO. 31263 SORTEO NO. 31265 SORTEO NO. 31266 SORTEO NO. 31267 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicaMULTIPLICADOR 3,307 GANADORES $533,128.52 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO NO 1,624 GANADORES $145,059.20 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO
Las víctimas iban en una camioneta cuando fueron atacados. (Agencias)

USUARIO DEL METRO DE LA CDMX GOLPEA A TRABAJADOR

Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las inmediaciones del Metro de la Ciudad de México la tarde de ayer luego de que agrediera a golpes a un trabajador del Sistema de Transporte Colectivo, quien en su función de vigilante le solicitó al usuario no rebasar la línea amarilla de seguridad del andén.

El usuario se puso agresivo y comenzó a golpear al trabajador, elementos de seguridad intervinieron pero fueron empujados por el usuario hacia la zona de vías del Metro.

Después se desató una persecución hasta que lograron detener a Héctor “N”, quien fue puesto a disposición del MP.

(Agencias)

OSORIO CHONG Y RUIZ MASSIEU SE RÍEN DE SU EXPULSIÓN DEL PRI

EXWAPAYASO BUSCA UNA DIPUTACIÓN POR EL PRD

El mundo del espectáculo y la política siguen dando de qué hablar, pues es más común que famosos incursionen en la diplomacia de México, tal es el caso de Ian García, exintegrante de los Wapayasos y Horripicosos, quien informó que para 2024 buscará ser candidato a diputado federal por el PRD para la alcaldía Benito Juárez

ALUMNO DEL TEC DE MONTERREY PIDE GANAR MÁS DE 100 MIL PESOS

Un estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), también conocido como Tec de Monterrey, reveló su deseo de un salario mensual de 125 mil pesos en su primer empleo y se convirtió en viral en las redes sociales.

El caso viral se dio a conocer a través de la cuenta de Tik Tok @soydavidhazouri, lo cual desató las burlas de los usuarios de redes sociales.

(Agencias)

FALLECE EL INGENIERO Y

Ayer se anunció la muerte del ingeniero y meteorólogo Alberto Hernández Unzón, quien estuvo al frente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por casi 30 años. Ingeniero geofísico por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Hernández Unzón destacó por sus pronósticos del tiempo, los cuales le valieron ser reconocido como referencia nacional e internacional.

Ingresó al Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 1989, donde se inició como meteorólogo previsor, para después ocupar los

Tras ser desterrados del Tricolor, exsecretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores minimizan decisión de la dirigencia priísta; “no pueden expulsar a alguien que renunció hace meses”,

Después de que fuera expulsada del PRI, Claudia Ruiz Massieu dio a conocer que no la pueden desafiliar de un lugar en el que ya no estaba desde hace meses.

“No me pueden expulsar de un lugar del que me fui por voluntad propia hace meses. No tengan duda: seguiré siendo oposición los meses que le quedan a este Gobierno, pero siempre desde un lugar congruente con mis principios y valores”, dijo la funcionaria.

Sobre si se unirá a Movimiento Ciudadano, dejó claro que “no he tenido ninguna conversación con el Partido Verde, con Movimiento Ciudadano sí, es un partido con el que siempre he simpatizado, yo soy una mujer liberal-progresista”.

Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong se le fue a la yugular al presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas,

al asegurar que es un traidor.

“Para expulsarme necesitaba seguir ahí y hace meses que renuncié. Lo hice por el mentiroso, traidor y corrupto de Alejandro Moreno. Podrá encubrir sus pésimas decisiones, pero nunca su falta de palabra y dignidad”, expresó.

Eruviel Ávila, exgobernador del Estado de México, no descartó unirse al Partido Verde, pero señaló que será en los próximos días cuando dé su postura oficial.

Por su parte Omar Fayad aseveró, “en el PRI nacional continúan

agrega Fayad

desorientados y sin rumbo. No pueden expulsar a alguien que renunció hace meses. Parece que no se han dado cuenta de que mi salida se produjo con el respaldo de miles de mujeres y hombres en junio pasado”.

El exmandatario hidalguense indicó que fueron ellos quienes filtraron la noticia de su renuncia y en ese momento incluso se convirtió en tendencia nacional en las redes sociales.

¿Quiénes son los expulsados del PRI?

Miguel Ángel Osorio Chong, Nuvia Mayorga, Claudia Ruiz-Massieu, Jorge Carlos Ramírez Marín, Eruviel Ávila, Omar Fayad, de Hidalgo; Marco Antonio Mena, de Tlaxcala y Pedro Armentía, exsecretario de Gobierno de Campeche. (Agencias)

“El próximo año me lanzo como diputado federal para el Gobierno de la Ciudad de México, alcaldía Benito Juárez y se vienen unas cosas interesantes para mí, para la gente, para mis seguidores, para todos”, expresó a través de redes sociales el también bailarín y cantante. García comentó que ya se inscribió en el partido en “un medio nuevo” para él, pero no desconocido. Indicó que su objetivo para incursionar en la política como diputado federal es apoyar a las infancias, a las personas adultas mayores, a las poblaciones LGBTIAQ+ y a las instituciones que ayudan a grupos vulnerables.

“Yo soy padre de familia y me doy cuenta, y para mí siempre los niños van a ser la base para todo, nosotros ya estamos grandes, ya tuvimos nuestros errores, nuestros aciertos también, pero los niños apenas van empezando y para mí es muy importante apoyar su educación”. (Agencias)

cargos de jefe de Proyecto, subgerente, gerente y coordinador general.

Siendo parte del SMN, dio seguimiento de eventos meteorológicos significativos, como los huracanes Pauline, en 1997; Isidore y Kenna, en 2002; Emily, Stan y Wilma, en 2005; Manuel e Ingrid, en 2013; y

el huracán Odile de 2014, por mencionar algunos, de acuerdo con información de la Conagua. También se desempeñó como profesor de Geofísica y Meteorología en el área de Ciencias de la Tierra en el IPN.

A partir de su salida del SMN, siguió colaborando con el pronóstico del clima, en Grupo Fórmula.

“Lamento informar la muerte de un grande, el ingeniero Alberto Hernández Unzón, jefe de Meteorología de Grupo Fórmula”, reveló el periodista Joaquín López-Dóriga en redes sociales. (Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
On line
Síguenos en nuetras redes
HIPERVIRAL REPÚBLICA
METEORÓLOGO ALBERTO HERNÁNDEZ UNZÓN Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Aprendizaje

Como parte del festival de las Aves Toh 2023, ayer en el zoológico del Centenario se realizó la 10ª edición del encuentro sobre las especies migratorias

AMLO se sube al Tren Maya para segundo recorrido de supervisión

Regularizarán a familias de paracaidistas: pagarán por las tierras

Página 14

Alarma “brote” de casos de cáncer de mama en Yucatán

Ciudad
Los niños participaron en actividades lúdicas para aprender cómo cuidar a los “emplumados”. El encuentro se prolongará hasta el 19 de noviembre. (Daniel Santiago)
Página 11 Página 13 Página 15

Prolonga Chichén Itzá su reinado

Con 1.6 millones de visitantes entre enero y septiembre es la zona arqueológica más visitada de México

La zona arqueológica de Chichen Itzá se mantuvo como la más visitada del país: durante septiembre recibió a 133 mil 772 visitantes para sumar un millón 678 mil 359, en lo que va del año, de acuerdo con las estadísticas de visitantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El mes pasado, la ciudad maya de los Itzaes recibió a prácticamente 8 de cada 10 (78.59 por ciento) turistas que visitaron alguna de las ruinas mayas; en segundo lugar de las favoritas,

con 11 mil 331, se colocó Uxmal; Ekbalam quedó en tercero, con 11 mil 331, y Ekbalam, se ubicó en tercero, con 10 mil 109 registros. Mayapán sumó 3 mil 923; Dzibilchaltún, 2 mil 727; Izamal, mil 979; Kabah, mil 850 y, finalmente, Xcambó, con mil 695.

REGISTRO

mil 492 visitantes nacionales y extranjeros 87 mil 929.

En visitas nacionales fueron 86 mil 491 y extranjeras 87 mil 929, en museos únicamente hubo un total de 4 mil 213 visitantes en Museo Regional de Yucatán “Palacio Cantón”. A nivel nacional, la entidad se encuentra en primer lugar con Chichen Itzá con el 21 por ciento

Sacude conciencias hijo de un narcotraficante

Juan Pablo Escobar Henao, hijo del desaparecido narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria, fue uno de los invitados a la sexta edición del Congreso Gente Nueva, que este año tuvo el tema “Transforma tu historia: Es tu momento”.

También conocido como Sebastián Marroquín, presentó la ponencia “Pablo Escobar: una historia para no repetir”, en la que compartió lo duro que ha sido cargar con el apellido y el “legado” de su padre, del cual ha buscado siempre deslindarse. Así como el rompió un ciclo tortuoso en su familia, ha buscado ayudar a quienes necesitan hacer algo parecido en sus vidas.

Eso también ha sido parte del mensaje de sus libros, “Pablo Escobar, Mi Padre” y “Pablo Escobar In Fraganti”, en el que relata ex-

periencias muy cercanas de todos los acontecimientos violentos en Colombia. “Nuestros apellidos no nos definen por más que nos muestren que pertenecemos a determinada familia”, expuso.

“No debemos apostar por la cultura del ojo por ojo, no debemos continuar con la cultura del odio. Mi padre me mostró el camino que no hay que recorrer”, afirmó e invitó a reflexionar: ¿Qué podemos aprender de todas estas historias para no repetirlas?

Por su parte, Guillermo Torres, creador de la página sabervotar.mx dijo que “estamos trabajando por un sueño: un México que vote”, durante en su conferencia “Votar o no votar, tú futuro en tus manos”. “El enemigo a vencer es el abstencionismo, debemos luchar por una reeducación cívica, reaprender que no todos los políticos son malos”, señaló.

En su conferencia “Vivir sin consumir”, René Dupeyron, actor mexicano, que luchó contra las adicciones, habló de cómo durante 18 años abusó del consumo de alcohol hasta tocar fondo, para luego levantarse. “El alcoholismo es como una alergia, que es física y mental. Estaba enfermo de mis emociones y me gobernaban, tomar era la única solución”, compartió. Agregó que la ayuda no es para quien la necesita sino para quien la quiere. “Me tuve que aceptar alcohólico, nadie más te lo puede decir, es la única enfermedad que se autodiagnostica. Entendí la importancia de poder reconocer y sacar las emociones. Hoy por hoy debo pasarme la película completa de quién soy para evitar tomar”, detalló.

(Armando Pérez)

ya que hasta septiembre del 2023 había recibido a un millón 678 mil 359 visitantes; en segundo lugar, Teotihuacan, en el Estado de México, registró un mil 377 mil 120 turistas, y Tulum, Quintana Roo, un millón 40 mil 622 personas. Monte Albán, Oaxaca, sumó 348 mil 272; El Tajín, Veracruz, 292 mil 30; Palenque, Chiapas, 279 mil 270; Tepozteco, Morelos, 199 mil 457; Uxmal, Yucatán, 191 mil 140; Ekbalam, Yucatán, 141 mil 485; y Chacchobén, Quintana Roo, 131 mil 110.

Chichén Itzá, un sitio arqueológico, que alcanzó mayor notoriedad internacional cuando, en 2007, El Castillo, su principal edifi cio, fue seleccionada como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo el 7 de julio de 2007, recibe en promedio a 2 millones 500 mil visitantes cada año. Se divide en dos partes: se puede encontrar seis ruinas en la sección de Chichén Antiguo y unas 20, en el Nuevo Chichén o Chichén Itzá, lo que hace un total de 26. (Daniel Santiago)

10 Ciudad
7 de octubre del 2023 86
Mérida, Yucatán, sábado
El mes pasado, la ciudad maya de recibió el 78.59% de turistas que visitaron alguna de las ruinas; en segundo lugar se colocó Uxmal y Ekbalam quedó en tercero. (D. Silva) Sebastián Marroquín presentó su ponencia “Pablo Escobar”. (NM)

Con todo, avanza el Tren Maya

Supervisan el presidente López Obrador y el gobernador Mauricio Vila los tramos 3 y 4 del ferrocarril

De gira por Yucatán, desde la nueva estación ferroviaria de Valladolid, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el proyecto insignia Tren Maya, que impulsa el desarrollo del Sureste del país a través del turismo, mayor derrama económica y empleos.

Luego de tres horas y media de revisión, retomó su viaje hasta Teya, donde finalizó su primer día de jornada, en la que supervizó los 350 kilómetros de obra.

A Valladolid llegó a las 12:38 del día, acompañado de funcionarios federales y del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Juntos revisaron los avances de los tramos 3 y 4 de este proyecto y también ahí almorzaron varios guisos yucatecos y tabasqueños, que el propio personal del Ejército preparó para el Jefe del Ejecutivo y acompañantes, entre los que estaba representantes de ICA, la empresa constructora, además de Fonatur Tren Maya.

El Presidente llegó desde Cancún a bordo del Tren Maya, a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora, su primer punto de visita y donde también ofreció la acostumbrada conferencia “mañanera”. Informó que el tramo de Palenque a Cancún podría ser inaugurado el próximo 15 de diciembre, mientras que el resto de la obra podría estar en funcionamiento en febrero del año próximo.

“Tenemos pensado que el día 15 inauguramos, 15 de diciembre, de Palenque a Cancún, el tren, 15 de diciembre, ese es el plan. Hay algunos retos, desafíos, uno de ellos es que estamos construyendo y se está lanzando el puente de Boca del Cerro, en el Usumacinta, en Tenosique, ya empezó a lanzarse, pero estamos hablando de cruzar el río más grande de México, el Usumacinta, y es el cañón, la salida del río Usumacinta, de la parte de arriba, no navegable, ya la salida para el río navegable, esto en Tenosique. Ya empezaron a lanzar el puente, pero va a depender de eso”, dijo. Explicó que el tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas, a finales de enero se podrá abrir el tramo de Cancún-Tulum del tren, ya va a estar el aeropuerto. “Y a más tardar en febrero tenemos todos los mil 554

kilómetros, en eso estamos”, dijo.

Estuvieron con el Presidente, el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; el encargado del proyecto del Tren Maya, General Óscar David Lozano Águila; la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa y Vila Dosal. De paso, el recorrido en el Tren Maya sirvió como prueba, la segunda que hace personalmente el Presidente. A diferencia del anterior, que fue a principios de septiembre, ahora viajó a mayor velocidad.

En Valladolid, desde temprano se notó la movilización del Ejército, la Guardia Nacional y perso-

nal de las empresas constructoras. En la estación, sorpresivamente llegaron dos turistas que querían ver al presidente López Obrador: Adrián López Castellanos y su esposa Xóchitl Vite habían visto la “mañanera” desde una habitación de su hotel en Izamal y decidieron hacer el recorrido hasta Valladolid para ver el Tren y, de ser posible, saludarlo. Originarios del puerto de Veracruz, rentaron un auto económico de mil pesos por día, lo que les permitió movilizarse hasta el lugar.

“No es tan sencillo, es la renta del coche, las otras opciones de moverse en camión y trasladarse a los destinos, los cenotes no están tan cerca.

Por eso, el Tren facilitará muchas cosas por esta región”, dijo Adrián, con el teléfono celular en la mano para poder tomar el video de la salida del tren, que a las 15:50 horas. Justo cuando pasó, el Presidente, a través del cristal de la ventanilla, agitó su mano derecha. La pareja “contestó” al “unísono” el gesto del mandatario.

El gobernador Vila Dosal, en un comunicado, destacó también la importancia de este viaje del Presidente y del proyecto. “Es una oportunidad de desarrollo, generación de empleos mejor pagados y colaboramos para que se construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos”, informó.

Tras salir de Valladolid. el tren llegó a las 19:24 horas a la estación de Teya, comisaría de Kanasín, ubicada en el kilómetro 12 de la carretera a Cancún. El Mandatario abordó el vehículo oficial para trasladarse al hotel, donde pernoctó.

Hoy, el segundo que estará en Yucatán, AMLO saldrá a las 9:00 horas a una reunión en las instalaciones de la estación de Teya, de donde partirá a las 10:30 hacia Calkiní, Campeche, pero tendrá “escala” en Uxmal, donde a las 16:30 horas se reunirá con arqueólogos que han venido realizando trabajos de rescate en la segunda zona arqueológica más importante de Yucatán.

(Rubén Darío Hau)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Los gobernadores Vila Dosal y Mara Lezama acompañaron al Presidente López Obrador. El Presidente de la República estuvo aproximadamente 3 horas y media revisando los trabajos; luego retomó su viaje a Teya. (N. Morales) Dos turistas arribaron al lugar destacando la labor que realiza el mandatario del país.

Ánimas disfrutarán platillos gourmet

En Espita, se reunirán chefs de cuatro continentes para compartir saberes y sabores de la cocina

Chefs de cuatro continentes se reunirán en Espita para el II Congreso Internacional de Embajadores Gourmets, del 31 de octubre al 2 de noviembre, con el desafío de integrar sus saberes y sabores a la cocina yucateca, con ingredientes y métodos tradicionales, como el uso del fogón, la leña y el carbón.

En total, asistirán 45 expertos a esta justa culinaria, que por segunda vez consecutiva se realiza en Espita, pero que se cederá la estafeta a Chile, para que organizarla el próximo año, es decir, la tercera edición, se anunció en rueda de prensa en la Quinta Toledo, de la comisaría de Xuluc Sur, municipio de Umán.

El chef Wálter Guadalupe Tun Dzul, presidente fundador de Embajadores Gourmet Internacional, e investigador de Cocina de Humo Yucateca, explicó que sus colegas invitados participarán el primer día en un taller donde, por equipos, elaborarán platillos con los ingredientes yucatecos, sin usar estufa: deberán cocinar a la leña o a las brasas, y cada uno aportará elementos de sus cocinas tradicionales o cotidianas.

Entre los ingredientes que se deberán usar están las carnes de ave, tuza, tepescuintle, jabalí y, de ser

posible, armadillo, por mencionar algunos; así como los condimentos, en cuya elaboración tampoco podrá emplearse artículos eléctricos. Así, de esa forma se tendrá que elaborar los recados tamulando las semillas, al igual que las salsas, explicaron los chefs Raúl Mena Macosay y Satatiel de la Cruz Alejandro, integrantes del comité anfitrión.

Los chefs que han confirmado su asistencia vienen de España, Francia, Bélgica, Italia (Europa), Bangladesh (Asia), Marruecos (África); de América llegarán desde Estados Unidos, Ecuador, Chile, Salvador, Honduras, Bolivia, Perú, Colombia y Argentina. Por México, además de los chefs de Yucatán, estarán de Baja Califor-

nia, Ciudad de México, Coahuila, Chihuahua y Quintana Roo.

El 2 de noviembre será el Banquete de Ánimas, en el que participarán en la elaboración de los platillos de Hanal Pixán, con la misma característica de usar los métodos ancestrales.

El acceso será libre y habrá degustaciones gratuitas de lo cocinado, con

ese toque de cocinas internacionales, pero con aportación de sus sabores a la esencia ancestral yucateca.

En la clausura se le transferirá la estafeta del III Congreso al chef chileno Paulo Salas Altamirano, especialista en cocina ancestral del país andino, que será el anfitrión el próximo año.

Yucatecas “defenderán” el agua en una Cumbre

Cinco yucatecas viajarán a Campeche para asistir a la “Cumbre Latinoamericana” el próximo 10 de octubre, en la que, tres días, ambientalistas indígenas y campesinas trabajarán en pro del derecho humano al agua potable, anunció el presidente del Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida, Pedro Quijano Uc, en el marco del Día Interamericano del Agua.

Señaló que una de las acciones que están tomando desde su trinchera es apoyar a los compañeros de las comisarías y municipios que tengan problemas con la contaminación porcícola, para garantizar que el agua sea de buena calidad, esto para no comprometer la salud de los habitantes.

“En relación con el derecho humano al agua, nosotros, como Frente Campesino en Defensa de la Vida y la Tierra, abarcamos precisamente el asunto ambiental; esa es la razón por la cual estamos con una concordancia de acciones con los compañeros de Sitilpech y los de la comisaría de Santa María, por el tema de la contaminación del agua por las granjas (de cerdos de Kekén ).

“De igual manera con el conflicto de Bachoco, que quiere ampliar su negocio, y surgen elementos como es la contaminación entre otros factores como el del territorios ejidales, por lo que estamos apoyando el hecho

que se tienen que parar sobre todo por los compañeros que viven en San Esteban y San Vicente; lo que tenemos que ver es que antes que cualquier economía está el hecho sobre el que el agua es un derecho humano”, expuso.

Estrategias ambientales

Asimismo, reveló que cinco integrantes de su agrupación acudirán a un encuentro en donde se planearán estrategias ambientales, donde uno de los temas principales es la contaminación del agua.

“Este 10, 11 y 12 de octubre, se realizará la Cumbre Latinoamericana, cuya sede será en Xpujil, Campeche, donde estará el Consejo Indígena Nacional, y la importancia de este evento es que es de mujeres ambientalistas indígenas y campesinas propondrán ideas y realizarán propuestas para proyectos de índole ambiental”.

“En el caso del Frente Campesino de aquí de Yucatán, irán representando cinco compañeras para que ellas no solo convivan durante esos tres días con sus pares de otras partes del mundo, como Guatemala, Argentina, Chile, Ecuador y demás, y uno de los resolutivos que se está viendo desde ahora es que se puedan dar iniciativas para defender precisamente el cuidado del agua y de los problemas ejidales”, finalizó.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Asistirán 45 expertos a la justa culinaria

“Meten al aro” a paracaidistas

Apoyarán a mil 500 familias para que adquieran las tierras que ocuparon ilegalmente

El Gobierno estatal “regularizará” a más de mil 500 familias que viven en asentamiento irregulares, mediante el Programas Certeza Jurídica Patrimonial , informó el director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, así mismo.

Dijo que esta acción beneficiará a más de cuatro mil personas, y aclaró que no se les está regalando el terreno, sino que se les está proporcionando un apoyo para pagarlo, a un bajo precio, para que puedan tener un patrimonio.

“Hay que aclarar que no se les está regalando el terreno, sino que se les está vendiendo los predios a precios accesibles, ya que tienen mucho tiempo en esos sitios y, como son personas que tienen una necesidad, por eso invaden por no tener la posibilidad de comprar una vivienda.

“Con esto la gente de los asentamientos comienza a pagar una vez que se regularice su terreno para terminar de pagarlo en un lapso de cuatro años o antes, dependiendo a sus posibilidades y posteriormente se le da las escrituras”, explicó.

El funcionario estatal comentó que el procedimiento para aplicar el programa es, primero, acudir a los asentamientos para

verifi car las condiciones, hacer un censo para que la gente que no lo está viviendo no se aproveche y adquiera los espacios a bajo precio sin estarlos habitando.

“Lo primero que hacemos es ir a los lugares, posteriormente hacemos un censo poblacional de quienes viven en el sitio, con esto identificamos a las familias que los habitan, ya que hemos detectado que hay gente que aparta un lugar, solo para tener un terreno; esos no serán beneficiada, solo lo haremos con aquellos que realmente lo necesitan y eso lo identificamos mediante una serie de visitas que se hacen a la zona”, explicó.

Asimismo, comentó que después de las visitas, se elabora un proyecto urbano, tal y como se hace para formar un fraccionamiento nuevo. “Se hace el diseño de vialidades y reordenamiento de los lotes, para luego trabajar coordinadamente con las direcciones de Desarrollo Urbano de los ayuntamientos de cada municipio, pues ellos tienen que autorizar la lotificación; posteriormente el Catastro Estatal realiza la división con cédulas catastrales, se hacen los contratos con las personas y luego las escrituras individuales que se les entregarán al finalizar el pago.

De igual manera, aclaro que

no se van a permitir más invasiones, por lo que asegura que no se está fomentando la apropiación de terrenos ilegalmente. “No se trata de sacarlos de esos lugares, sino decirles que se acerquen al Instituto para regularizar, para que en el Gobierno del Estado podamos identifi car sus necesidades, porque si no pueden estar mucho tiempo ahí de manera irregular, sin ningún servicio, sin certeza jurídica y los pueden retirar, pero no significa que puedan solo asentarse mejor que se acerquen a nosotros y buscamos una solución viable”, expuso. Comentó que el reordenamiento del asentamiento irregular “El Príncipe”, en la comisaría de Flamboyanes, Progreso, tiene un avance de 95 por ciento. Aclaró que las acciones dan certeza jurídica a unas 200 familias que habitan ahí sobre sus terrenos, pero no les provee servicios para mejorar su calidad de vida, porque esto le corresponden al Ayuntamiento.

Los vecinos aseguran que la zona ha dejado de ser un espacio invadido, ya que se les está cobrando aproximadamente dos mil pesos mensuales para tener los títulos de propiedad, por lo que exigen que se les sea proporcionado los servicios ya que ac-

tualmente se encuentran viviendo en condiciones infrahumanas.

“A nosotros ya nos vendieron estos terrenos en casi 65 mil pesos, esto quiere decir que ya debe de dejar de ser tierra de nadie porque pasamos a formar parte de algo parecido a un fraccionamien-

to, el problema es que seguimos sin tener servicios básicos como el agua, alumbrado público y saneamiento ni nada de eso, aquí vivimos entre perros que ya se están muriendo, ratones e incluso hemos visto algunas serpientes”

(Darcet Salazar)

Se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados. (Daniel Silva)

“Se calienta” aún más el ambiente en la Entidad

Este día se espera ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche con probabilidad de intervalos de chubascos con tormenta en el Sur de Yucatán, debido a un sistema de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico sobre el golfo de Tehuantepec y una vaguada sobre el golfo de México.

El viento dominante será del Este-Noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y las rachas mayores a 35, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro hidrometeorológico regional Mérida precisó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados y mínimas de 22 a 26, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos. Para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24

a 32 grados, cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 35 grados con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.

Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 25 a máximas de 36 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican mínimas de 26 a máximas de 30 grados, con probabilidad de tormentas fuertes.

(Daniel Santiago)

Ciudad 13 Mérida,
Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
El director del IVEY afirmó que el terreno no se les está regalando. (DS)

Se divierten a vuelo de pájaro

En el marco del Festival de las Aves Toh 2023, niños aprenden sobre las especies en el Centenario

Como parte del festival de las Aves Toh 2023, ayer en el zoológico del Centenario se realizó la 10ª edición del de Aves Migratorias, en el que alumnos de tres escuelas de la capital yucateca disfrutaron de diversas actividades como pláticas, recorridos y talleres infantiles. Fueron 40 alumnos de las primarias Emilio Ancona y Leyes de Reforma que vivieron una mañana diferente, acompañados por sus maestros y algunos padres de familia, pues como parte del festival tuvieron plática y recorrido guiado en el aviario y jardín de las aves del zoológico, se les proporcionó la información de las especies que se tienen en el Centenario -como la Guacamaya, Aguililla Cola Corta, Loro Cucha, entre otras- y la importancia de su preservación.

FINAL de noviembre concluyen 50 actividades educativas del festival.

Al fi nalizar, los estudiantes tuvieron unos minutos de diversión en el área de espectáculos en donde hubo show de BJ , personaje principal recurrente en la serie de televisión Barney y Sus Amigos, quien en realizó unas dinámicas con los asistentes. La diversión no se detuvo ahí, ya que el grupo tuvo la oportuni-

Del 17 al 19 de octubre se realizará el Primer Congreso Nacional sobre Marsupiales Americanos 2023, que congregará a investigadores y docentes de diversas universidades del país y de otras partes del mundo.

Los asistentes podrán ser parte de conferencias magistrales, talleres, mesas panel, exposición de pósters y un bazar, informó el profesor Investigador del Centro de Investigaciones Regionales (CIR)

“Hideyo Noguchi”, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Hugo Ruiz Piña.

Dijo que los académicos compartirán sus experiencias desde las diversas líneas de acción de sus investigaciones sobre los marsupiales, así como taxonomía, ecología, genética, inmunología, infecciones zoonóticas; así como la conservación, salud de las poblaciones, contaminación ambiental, entre otras temáticas.

“El objetivo de este primer congreso es difundir a la sociedad la información relevante que caracteriza a los marsupiales y su importancia en los ecosistemas. En la Península de Yucatán son muy característicos, los podemos encontrar en las calles y

dad de realizar un recorrido por el zoológico en el famoso trenecito, incluso hubo un área para que los niños pintaran algunos dibujos de aves del lugar.

Para finalizar las actividades, hubo una proyección de video

acerca de las especies viajeras y talleres para aprender sobre el tema. Cabe recordar, que con más de 50 actividades educativas y de ecoturismo se realiza la edición 22ª del Festival de las Aves Toh, hasta el 19 de noviembre fomentará la

observación de pájaros como una iniciativa para posicionar a Yucatán como un destino para el aviturismo, al tiempo que se hace un uso sustentable de las especies y sus hábitats.

Como parte de las actividades en este mes, el 8 será el tour de ob-

servación de Aves de Isla Cerritos, en San Felipe; el 9 de octubre el rally de observación en áreas naturales protegidas (ANP) estatales; y el 14 y 15 el avistamiento de aves en Tekax, entre otras.

“Reivindicarán” en congreso a las zarigüeyas

en nuestras casas, queremos que los conozcan más y dejen de estigmatizarlos”, recalcó.

Al hacer uso de la palabra, el especialista Enrique Reyes Novelo celebró la realización de este primer congreso porque es importante que se conozcan las características de esta especie y las experiencias de cada una

de las instituciones participantes. “Lo que se busca es reunir a diferentes personalidades, investigadores y estudiantes para compartir experiencias y para la promoción de colaboración, así actualizar el estado de conocimiento”, reiteró el experto.

En tanto, Gabriela Aguilar Nájera detalló que, durante estos

días, los asistentes podrán disfrutar de un bazar en el que habrá elementos alusivos a las zarigüeyas, así como otras artesanías y productos naturales realizados por manos yucatecas.

A esta rueda de prensa también asistió el pintor José Luis Loría Méndez, quien señaló que tendrá algunas de sus obras en este evento.

El acceso al congreso es gratuito, sin embargo, quien quiere tener una constancia de participación puede ingresar a la página de Facebook Congreso Nacional sobre Marsupiales Americanos, donde encontrará un link de registro, el costo para obtener este documento es de 500 pesos.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023 19
La actividad dentro del zoológico se realizó con de varios alumnos de las escuelas Emilio Ancona y Leyes de Reforma (Daniel Santiago) El evento contará con la presencia de investigadores de todo el país.La primera edición se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre. (DS)

Se dispara el cáncer de mama

En lo que va del año, se han detectado 357 casos, advierte la Fundación Tócate; hubo 5 en una semana

Hasta ahora, se han realizado 525 mastografías, además de mil 420 exploraciones mamarias a mujeres pobres de más de 14 municipios y 20 comisarías, reveló la presidenta de fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez Blanco, en el marco de Octubre, el Mes Rosa.

En lo que va del año, se han detectado a 357 personas con cáncer de mama, más del 98 por ciento, mujeres; pero tan solo en la última semana cinco fueron diagnosticadas con dicha enfermedad, esto de acuerdo a la Secretaría de Salud, por lo que Gutiérrez Blanco advirtió que el tema es preocupante si se toma en cuenta que el tumor maligno de mama es la principal causa de muerte en personas del sexo femenino.

“La complicación es que el 70 por ciento de los casos se detectan de forma tardía y solo el 30 por ciento de forma inicial”.

Comentó que, dentro del mes de octubre, se estarán realizando varias actividades para conmemorar la efeméride, por ejemplo, varios municipios se pintarán de rosa, no solo como parte de una solidaridad, sino para conmemorar a las que han partido por dicho padecimiento.

“En este Mes Rosa, hemos realizado varias actividades referentes a

la lucha contra el cáncer de mamá, ya hemos iluminado varios palacios municipales como el de Mérida, Progreso, Ticul y en los próximos días iluminaremos Tizimín y Tekax. Además continuaremos dando pláticas de sensibilización de em-

presas públicas y privadas, vamos a tener la carrera-caminata Tócate el próximo 29 de octubre”. Comentó que los municipios de Kanasín y Progreso es donde se detectaron más casos en el 2022, por lo que la Fundación Tócate está

realizando acciones para poder concientizar e infundir la cultura de la prevención en el interior del Estado.

“Con los municipios estamos firmando convenios de renovación para trabajar de la mano y seguir apoyando a las mujeres

del interior del Estado, no solo llevándoles información, sino también a los servicios de salud, donde incluso estamos poniendo a disposición el traslado por si se requiriera”, expuso.

De enero a la fecha, se han recibido 905 recursos de revisión en contra de solicitudes que ha realizado la ciudadanía a alguno de los 239 sujetos obligados en la entidad, porque éstos no atendieron la petición, se negaron o dieron incompleta la información, informó María Gilda Segovia Chab comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán). Compartió, que cuando el ciudadano no recibe la información o esta incompleta y tambien no es lo que solicitó el ciudadano tiene derecho a “acusarlos” ante el instituto de que no se está atendiendo su solicitud.

“A la fecha se han sustanciado 800 recursos de revisión que se han resuelto y en el gran porcentaje se le da la razón al ciudadano, por lo que se le ordena al sujeto obligado que en el termino de 10 días se le entregue la información”, comentó.

Señaló que cuando se recibe la denuncia o el sujeto obligado no ha publicado la información, se inicia el procedimiento, el cual ellos como instituto tienen un periodo, pero primero se les notifica para que se les entregue un informe.

“En estos últimos meses hemos detectado que cuando el sujeto obligado recibe una notificación por parte del Inaip, inmediatamente entrega o publica la información con la finalidad de que el recurso

se resuelva”, agregó.

Afirmó que esto habla que se están involucrando más en los temas de transparencia, ya tienen bien constituidos sus unidades y comités.

Según con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán es el único estado que actualmente al 100 por ciento con sus unidades de transparencia integradas.

Recordó que los sujetos obligados es cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos.

En otro tema, compartió que, ante la cercanía de las elecciones, como instituto vigilarán a los partidos políticos. “Ya se presentó el programa anual de vigilancia en su primera fase, en el que se les hace una evaluación a los sujetos obligados y para este año se evaluó en una primera etapa a todos los partidos políticos del estado”, explicó.

Reveló que siete de los ocho partidos políticos obtuvieron 100 por ciento calificaciones y que sólo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) incumplió con sus obligaciones como haber publicado de su información en la Plataforma Nacional de Transparencia, ni en su portal de internet.

(Daniel Santiago)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
La titular de la Asociación afirmó que la complicación es
que el
70% de los diagnósticos se dan
de forma
tardía y solo el 30% de forma inicial. (DS)
“Llueven” denuncias por ocultar información pública

Capacita Morena a militantes

En el marco del proceso electoral 2024, que ya arrancó, fortalecen la participación ciudadana

Con el objetivo de generar mayor participación electoral, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) inició jornadas de cursos de capacitación para militantes y simpatizantes en el interior del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Formación Política. En la inauguración, Omar Pérez Avilés, presidente de Morena en Yucatán, recalcó la importancia de la capacitación política para promover la “revolución de las conciencias y construir el cambio verdadero en el territorio y con la gente”.

COMIENZO

inició la capacitación en Progreso; hoy se realizará en Mérida.

El dirigente declaró que Morena en Yucatán busca fortalecer la participación ciudadana y generar también mayor motivación en estos tiempos electorales, pues a través de los cursos los militantes y simpatizantes obtendrán los elementos necesarios para aportar al crecimiento y desarrollo del Estado.

Convoca

En el Cono Sur del Estado, en Oxkutzcab, la “Huerta del Estado”, Joaquín Huacho Díaz Mena, aspirante a coordinador de los comités estatales de la Defensa de la Cuarta Transformación, inició una serie de asambleas informativas que “recorrerán” todo Yucatán, acompañado de Fátima Perera Salazar y Everth Dzib Peraza.

Desde ahí, Díaz Mena hizo un llamado a todos los militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que se unan en defensa de los logros alcanzados por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación. Los instó a llevar el mensaje de puerta en puerta, a persuadir a más ciudadanos a sumarse a este movimiento que busca consolidar la 4T en Yucatán y construir un Estado próspero y equitativo, donde las oportunidades sean para todos.

El exdelegado de Bienestar destacó que estas asambleas informativas no solo son una oportunidad para promover la defensa de la 4T, sino también una ocasión valiosa para el intercambio de ideas, para comprender las nece-

El dirigente declaró que buscan generar mayor motivación en estos tiempos electorales; através de los talleres tendrán mayor crecimiento. (NM)

También felicitó a los participantes por el entusiasmo de asistir a estos eventos formativos que el partido organiza.

Este curso comenzó el jueves 5 de octubre en el municipio de Progreso, donde se desarrollaron diferentes talleres y ponencias sobre temas de política, el rol del pueblo

en los movimientos sociales y la Cuarta Transformación.

El dirigente invitó a la militancia a ser partícipe de la Cuarta Transformación en Yucatán rumbo a las elecciones de 2024. Junto a Pérez Avilés, los secretarios Carlos Bojórquez, Esaú Velázquez, Laura Poot, Fanny Caraveo

y Alan Padrón, dieron el banderazo de inicio a los cursos en el interior del Estado.

El segundo curso se realizó el jueves por la tarde en Ticul. Para hoy sábado 7 de octubre están programados cursos en Mérida a las 18:00 horas y el domingo 8, a las 10:00 horas.

Los dirigentes de Morena en Yucatán reiteraron que seguirán trabajando en unidad, formación y movilización para consolidar la Cuarta Transformación en la entidad. Con estas capacitaciones se busca formar cuadros políticos y activar la estructura territorial rumbo al 2024.

(Rubén Darío Hau)

sidades de la comunidad y, sobre todo, para conocer los sueños y esperanzas para el futuro. “Es una oportunidad para aprender de cada uno de ustedes, amigos y amigas”, dijo Díaz Mena. Platicando con los militantes de Akil, el segundo municipio que visitó, “Huacho” afirmó que Yucatán es uno de los estados consentidos del presidente López Obrador, como lo demuestran las obras de infraestructura que están en marcha, entre ellos el Tren

Maya, el Gran Parque La Plancha y nuevo hospital O´Horán , o los programas sociales. Todo esto e representa una inversión sin precedente que genera derrama económica y miles de empleos en beneficio de las y los yucatecos.

“Todo este gran esfuerzo nos ha permitido disminuir la pobreza en un 11% y la pobreza extrema en un 50%, lo que significa que 130 mil yucatecas y yucatecos dejaron de estar en esa condición”, subrayó Díaz Mena. (Redacción POR ESTO!)

Rommel Pacheco da su voto al partido guinda

El diputado federal Rommel Pacheco Marrufo publicó en sus redes sociales una fotografía que parece confirmar los rumores: abandonará al Partido Acción Nacional para sumarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el próximo proceso electoral.

En la imagen, el exclavadista olímpico aparece junto a Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y próxima candidata a la Presidencia de la República.

Acompañó la foto con el texto: “Listos para lo que viene. Muchas gracias Dra. Claudia Sheinbaum por hacernos parte de este proyecto”. A su vez, la exjefa de Gobierno de la

Ciudad de México respondió: “Querido Rommel es un honor y un privilegio que seas parte de este proyecto que crece todos los días. Eres un gran deportista, un gran mexicano y un gran ser humano. Gracias, gracias. Bienvenido. La esperanza nos une”. Aunque el PAN no ha fijado postura, la fotografía es elocuente. Tampoco el exdeportista informó si ya presentó su renuncia al partido que le dio un escaño en la Cámara de Diputados. Como se informó, Pacheco participó en la encuesta para definir al candidato del PAN a la gubernatura, en el que fue electo Renán Barrera; al exdeportista le correspondería buscar una reelección en la Cámara. (Redacción PORESTO!)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
5
El exclavadista posteó una foto junto a Claudia Sheinbaum. (POR ESTO!) El exdelegado pidió defender los logros alcanzados por AMLO.
Huacho desde el Sur a consolidar la 4T en Yucatán

Conkal “rebosa” de habitantes

En tres años, la población aumentó en 3 mil personas; “amarran” 600 casas más para el municipio

La alcaldesa de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo, aseguró que los fraccionamientos han contribuido en el crecimiento acelerado de su municipio y señaló que actualmente aportan la mitad de su población: “Son unos 70 los que hay”, comentó sobre los desarrollos, que en su mayoría se encuentran en el área metropolitana y son privadas de alto valor.

“En el último censo, de 2020, de acuerdo al Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), tuvimos unos 17 mil habitantes, y ahora estaríamos ya en los 20 mil, de los cuales los fraccionamientos representarían el 50 por ciento de la población”, detalló.

Agregó que actualmente “se tienen en revisión cinco o seis proyectos” para nuevos desarrollos y que están sujetos a aprobación, dependiendo del cumplimiento de requisitos y reglamentaciones de construcción y ambientales. Aclaró que las viviendas deben ser de gran calidad, sin importar el mercado al que apunte la desarrolladora inmobiliaria. “No se trata de qué tipo de residencia es. Cuando las cosas se quieren hacer bien, se plantean desde el principio”, expuso.

Por ello, valoró que cuentan con un Plan de Desarrollo Urbano vigente: “Iniciamos con este plan en la primera administración y lo continuamos ahora en la segunda junto con el Imdut (Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial)”, comentó.

La premisa es “que no haya dos Conkales”. “Las interconexiones están planteadas para que no haya una diferenciación”, explicó sobre la conformación actual del municipio con su núcleo y sus numerosos fraccionamientos.

“Estas vialidades y avenidas, además de conectar, van a ordenar

El boom inmobiliario en el Estado crea otras necesidades como conseguir objetos únicos para decorar estos espacios, de ahí importancia de organizar DecoSureste, que en su tercera edición se realiza en el centro de Convenciones Siglo XXI.

Andrés Alfonso Lavalle, coordinador del evento, informó que en este espacio, que estará abierto hasta el próximo domingo, de 10:00 a 21:00 horas, para que 150 expositores muestren las tendencia en y hogar.

“La gente puede encontrar 150 expositores, todos relacionados con la decoración, hogar, muebles y textiles de diversas partes del país como Guadalajara, CDMX, Querétaro, e incluso hay una persona que viene de China, Estados Unidos y por su puesto locales”.

Indicó que la gente podrá encontrar desde poder vestir una casa por medio de muebles, salas, cocinas, comedores y demás, hasta cosas más de decoración como plantas, textiles, persianas, macetas, con precios que van desde los 200 pesos. “Hay para todos los bolsillos y la entrada es libre”.

y desahogar el tránsito vial. Queremos un crecimiento ordenado”, valoró Díaz del Castillo.

Ayer, en el marco de la Expo Vivienda 2023, la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) Yucatán y el Ayuntamiento de Conkal firmaron un convenio de colaboración para un desarrollo y crecimiento integral del municipio.

“Llevamos bastante tiempo trabajando coordinados y hoy (ayer) es un día muy especial porque estamos institucionalizando esta relación”, aseguró Sergei López Cantón, presidente de la Canadevi local. “Tenemos una relación muy estrecha con otros municipios como Umán, Kanasín y Progreso, pero por ahora es Conkal el segundo con el que firmamos un convenio”, expuso.

El dirigente destacó la gran derrama económica que ha representado esta demarcación ubicada al Noreste de la capital al en el sector

inmobiliario, con una previsión muy positiva para 2023. “Para este año, tenemos un estimado de poco más de 600 millones de pesos de derrama económica en colocación de vivienda nueva en el municipio, que serían alrededor de 500 a 600 viviendas”, resaltó. “El municipio es el que mayor tasa de vivienda nueva tiene en todo el Estado, arriba del 10 por ciento”.

López Cantón aseguró que el convenio firmado es “pensando en la gente” y para impulsar un “industria que está muy latente en el municipio”. “Vamos a hacer mesas de trabajo para armar una agenda estratégica y contribuir en su programa de desarrollo urbano”.

Afirmó que las actividades en conjunto “estarán empezando a la brevedad” y que están a la disposición de trabajar en algún programa en conjunto, de ser necesario.

Díaz del Castillo indicó que han estado en comunicación con varios

desarrolladores y con el Infonavit para que tomen al municipio en proyectos de vivienda social. “Eso depende también de los proyectos que se estén planeando y de la demanda de los créditos del Infonavit en el municipio”, comentó.

Asimismo, señaló que la plusvalía de los terrenos depende de la zona:

“Hay diferentes tabuladores, por las diferentes áreas”. “Desde 2019, hicimos un trabajo con el Colegio de Valuadores del Estado, protegiendo el núcleo de la población y las comisarías, y también dándole un valor adecuado donde hay el crecimiento y las zonas residenciales”, detalló. (Armando Pérez)

Boom inmobiliario dispara las necesidades

Andrés Alfonso señaló que la decoración en la localidad ha tomado una gran relevancia por todo este gran desarrollo inmobiliario que ha tenido Yucatán y que requiere que todo la gente que está llegando busque adornar y decorar su casa a su gusto y estilo, por lo cual este fin de semana tendrán una excelente opción para hacerlo.

“Esto es algo muy padre porque no solo nos visita este cliente final, si no también este cliente específico que está buscando nuevas ideas para comenzar su proyecto”.

Recordó que en la pasada edición se tuvieron 100 expositores y una asistencia de 5 mil visitantes a lo largo de los días del evento, con una derrama económica aproximada del millón y medio de pesos.

Adelantó que en la próxima edición a realizarse en el mes de mayo del próximo año se tendrá talleres y pláticas con especialistsas en decoración.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
(Edwin Farfán) Hiselle Díaz destacó la gran derrama económica que se ha presentado. La alcaldesa de la demarcación indicó que, en 2020, de acuerdo con el Inegi, había 17 mil habitantes y ahora hay 20 mil. (Armando Pérez) El coordinador del evento señaló que serán 150 expositores; el evento concluye el domingo. (E. Farfán)

Espaldarazo verde a Fede Quijano

El PVEM evalúa, junto con la aspirante, los desafíos del partido en el próximo proceso electoral

Batallan contra el maltrato

Una auténtica sociedad de paz solo podrá alcanzarse cuando se respete la vida de los animales, por lo que la iniciativa promovida desde el mes de marzo es integral en materia de protección y bienestar animal.

La diputada federal Federica Quijano Tapia se reunió con la dirigencia de la delegación Yucatán del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para “discutir y evaluar los desafíos que el próximo proceso electoral presenta para el Estado”.

El presidente estatal del PVEM, Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, y el secretario de Organización, Andrés Fernández del Valle, coincidieron en la necesidad de mantener la unidad como eje central para lograr una transformación significativa en el Estado, ya que

PRI “voltea a ver” a los jóvenes

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán nombró a Salvador “Chava” Orozco Rodríguez como nuevo presidente de la Red de Jóvenes por México, delegación Yucatán, y recibió la estafeta de manos de Gaspar Quintal Parra, presidente del Comité Ejecutivo Estatal y del dirigente nacional de la organización apéndice del tricolor, Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla.

Posterior al nombramiento, el nuevo dirigente juvenil, aseguró que la participación social y ciudadana de los jóvenes será clave para definir el rumbo de la entidad yucateca, por lo que desde la dirigencia buscará acercar al sector a la política.

“El voto de los jóvenes siempre ha sido definitivo, también es las fuerzas políticas a las que les interesa que se mueva o que no se mueva, porque si se mueven más jóvenes, los números serán diferentes”, aseguró.

Aseguró que los jóvenes están interesándose cada vez más en los

son parte de un gran equipo con el objetivo de llevar el cambio a todos los rincones de la entidad.

El dirigente estatal destacó que Federica Quijano será como la carta fuerte del PVEM durante el proceso de encuesta de reconocimiento que efectuará en los próximos días en la entidad el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para definir a sus candidato al Gobierno del Estado.

“Agradezco el respaldo y la confianza de mi instituto político y quiero resaltar que el trabajo

Agradezco el respaldo y la confianza de mi instituto político y quiero resaltar que el trabajo realizado y compromiso es

FEDERICA QUIJANO TAPIA LEGISLADORA FEDERAL

realizado y compromiso es en pro de la transformación”, expresó la legisladora federal.

Destacó que este es un momento crucial para Yucatán, y que trabajará incansablemente para sumar su granito de arena y hacer realidad la visión que se tiene para Yucatán desde la transformación.

Se espera que el Partido Verde Ecologista en Yucatán, con el impulso al liderazgo de Federica Quijano, se sume a los grandes avances en beneficio de la población yucateca.

El diputado promovente Jesús Efrén Pérez Ballote aseguró que “es de celebrarse que cada vez esté más cercana a ser aprobada en pleno”, aun cuando no existe un sustento para la ley, es decir, no hay estadísticas oficiales o indicadores sobre maltrato y crueldad hacia los animales; sin embargo, hay organizaciones, como Un Millón de Esperanzas y Humane Society International que, pese a la falta de información, afirman que Yucatán ocupa los primeros lugares en casos de violencia animal.

El legislador Pérez Ballote afirmó que el dictamen marcará un “antes” y un “después” en el Estado en el cuidado de los animales, porque el objetivo es muy claro: “Poner a Yucatán a la vanguardia en materia del cuidado y protección animal buscando una reforma a la Constitución Política del Estado, para reconocer a los animales como seres sintientes adherentes a derechos a nivel constitucional y por su puesto una serie de reformas al código penal”. Explicó que una de estas reformas es la diferenciación entre el maltrato y la crueldad, que hoy se están en un mismo tipo penal, cuando son conductas diferentes y deben ser sancionadas de manera distinta; además de que modificaciones y elevar las penas para quienes cometan el delito de crueldad animal.

temas que involucra el gobierno, por lo que empezarán un camino en los 106 municipios, para buscar a cada uno de los representantes juveniles.

Se tiene previsto que para la elección del 2024 en México la participación de cerca de 30 millones de jóvenes, o sea, el 33 por ciento de la votación general. Según datos del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, se reportó que al 31 de mayo de 2023, un total de 16

mil 350 jóvenes de entre 18 y 19 años de edad se habían inscrito en el padrón electoral del Estado, que asciende a un millón 722 mil 393.

Orozco Rodríguez expuso: “Que nadie decida por nosotros y por nuestro futuro. Somos nosotros los que debemos resolver y agarra el reto, si no lo hacemos, quien lo hará y si eso no sucede entonces no tenemos derecho a quejarnos”. Agradeció al PRI por la oportunidad de puertas abiertas

que es lo más importante y porque creen en los jóvenes.

“En situaciones difíciles es donde salen personas más preparadas, vamos a ser una generación a buscar soluciones más que hablar de los problemas, hay que iniciar un nuevo ciclo hay que trabajar con todos los segmentos en este proyecto para tener una mejor sociedad yucateca y que sea el reflejo de un nuevo México”, expuso.

(Edwin

18 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
en pro de la transformación”
Ballote afirmó que el dictamen marcará una diferencia. (NM) El tricolor nombró a Salvador Orozco como el nuevo titular de la Red de Jóvenes por México en Yucatán. El dirigente estatal destacó que la legisladora federal será como la carta fuerte para la encuesta de reconocimiento . (Daniel Silva)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Reportan avalancha de viajeros

Excepto por el traslado de una persona acusada de fraude, la jornada en la terminal fue tranquila

Excepto por el traslado de una persona acusada de presunto fraude, la jornada de salida y llegada de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Mérida fue tranquila y con mayor afluencia de viajeros, comparado con el día anterior cuando la mayor parte de la mañana permaneció semivacía.

De los 13 vuelos del turno ma-

tutino sólo uno de Aeroméxico hacia la Ciudad de México se retrasó unos 25 minutos, los 12 restantes no tuvieron mayores complicaciones con los horarios habituales.

Para la tarde fueron programados otros 15 vuelos, nueve hacia la metrópoli y los demás a Miami, dos a Monterrey, dos a Guadalajara y uno a Villahermosa.

Respecto a las operaciones de llegada los 16 del turno matutino y 20 más por la tarde-noche no reportaron atrasos ni cancelaciones.

Traslado policiaco

Sobre la persona que fue trasladada bajo custodia, se supo, agentes de la Policía de Investiga-

ción del Estado de México trasladaron ayer por la mañana a Héctor Eduardo N., en el vuelo 839 de Aeroméxico para ser procesado por el delito de presunto fraude.

Los elementos policiacos llegaron poco después de las nueve horas, con la intención de salir a las 10:00 horas, pero el vuelo 827 estaba lleno, por lo que fueron

transferidos al 829, de las 11:47 horas, y para evitar la mirada de los usuarios el detenido fue llevado al departamento de objetos perdidos, esperando la llegada del vuelo, que se retrasó hasta las 12:12 horas. Héctor Eduardo fue requerido por el Juez de Control del Distrito Judicial de Toluca, Estado de México. (Víctor Lara)

Exempleados de Interjet, que pidieron no mencionar sus nombres, manifestaron que ni el delegado estatal del sindicato o dirigentes nacionales del mismo les han informado si es verdad que la empresa de Manuel del Valle comenzó a pagar los salarios caídos a raíz de la huelga que estalló el 11 de diciembre del 2020.

Los entrevistados manifestaron que el Director operativo del call center (centro de llamadas) de Interjet o ABC Aerolíneas difundió el pasado jueves un video donde según él directivos del sindicato estaba pidiendo 814 millones de pesos para liquidar a los trabajadores, cifra tres veces mayor a la acordada en un principio, por lo que sólo les están

“viendo la cara”, o sea, que está “inflando” los números.

Por esa razón y a través de American Express se entregó 384 millones a las autoridades laborales en vez de los 74 anunciados inicialmente para comenzar a cubrir el pago de sus trabajadores y con ello poner fin a la huelga, dinero que la citada empresa y otros bancos retuvieron al estallar la huelga, producto de la venta de boletos.

En ese video aclara que por ahora se busca pagar a los trabajadores de la compañía, posteriormente se entregarán vouchers (vales) a los clientes que compraron boletos antes del movimiento obrero y luego a los proveedores que son muchos.

También aclaran que este es un primer pago y después firma-

rán un convenio para completar el resto de sus prestaciones y no como dice el sindicato que no los han apoyado ni los van apoyar, mientras que ahora la empresa se compromete a pagar el 100 por ciento de los pagos atrasados a sus empleados, con la posibilidad a los que deseen ser recontratados.

“Hasta hoy (por ayer) nadie nos ha informado sobre los acuerdos tomados en la audiencia del jueves”, aseguraron, y de ahí el temor de que no sean tomados en cuenta, además de que saldría más caro viajar a la ciudad de México para recibir una sola parte de lo que les corresponde, cuando la empresa debería enviar a un representante para finiquitar sus adeudos.

(Víctor Lara)

El vuelo 827 donde se iba a llevar el acusado Héctor Eduardo estaba lleno, por lo que la Policía de Investigación fue transferi da al 829 de Aeroméxico. (POR ESTO!) Exempleados afirman que la empresa solo está inflando los números.
Extrabajadores de Interjet temen que les estén “dando el avión”

Estudiarán la acústica en Chichén

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional analizarán la forma en que el sonido rebota en las ruinas

Orquesta va a San Francisco

El profesor de la escuela de Ingeniería en Comunicaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Isarudy Enrique Zúñiga informó que acompaña a un grupo de alumnos que vienen a realizar prácticas de acústica en Chichén Itzá, Yucatán, y Playa del Carmen, Quintana Roo.

Explicó que este tipo de estudios se realiza anualmente desde hace 25 años, pero que se suspendieron por la pandemia y que ahora se están retomando poco a poco, sólo que ahora se hacen cada tres años y no anualmente como al inicio.

“Gracias a los análisis sonoros se logró determinar por qué se pueden

escuchar a las personas que platican en los extremos del juego de pelota, como en la Pirámide de Kukulcán en Chichén Itzá, donde se reproduce el canto del quetzal”, señaló.

Isarudy Zúñiga informó que acompaña a un grupo de alumnos que viene a realizar experimentos en las zonas arqueológicas. Gracias a los análisis sonoros se logró determinar por qué se pueden escuchar a las personas que platican en los extremos del juego de pelota, como en la Pirámide de Kukulcán, en Chichén Itzá, donde se reproduce el canto del quetzal”.

Recordó que hubo grupos que iban por las noches con el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar mediciones y los reportes correspondientes como los antes mencionados. En el caso del juego de pelota el sonido se expande por el tipo de escalones que hay en las escalinatas, que a su vez rebotan en las paredes del edificio y se van amplificando por medio de

ISARUDY ZÚÑIGA PROFESOR DEL IPN

ondas estacionarias auto flotantes. Estas se propagan gracias a la capa de calor que emana del piso y que no se expanden al chocar con la atmósfera, cuya temperatura es más alta; en otras palabras, es como si estuvieran hablando a través de un tubo y lo que impacta es que por ser abierto se puede escuchar las pláticas con toda claridad gracias a la altura de las paredes del edificio. Mientras que en El Castillo lo atractivo es que cuando una persona aplaude por el peralte de la escalera, incide en las escalinatas y el sonido se va difractando y rebotando.

(Víctor Lara)

Irán a concurso nacional de programación

La maestra de la preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carolina Castillo Gallegos, viajó para asesorar a los alumnos de segundo y tercer grado que van a representar al Estado en el concurso nacional de programación.

Por su parte, el delegado de la Olimpiada de Informática en Yucatán, profesor Felipe Alonzo Solís, informó que son cuatro los alumnos (Heriberto Pérez Marín, Daniel Herrera Muñoz, Sofía Berenice Quintal López y María Fernando López Tuyub) que representarán a la Entidad, después de un proceso de selección, en el cual participaron más de 400 estudiantes de educación media superior como el Colegio de Bachilleres, Colegio de Educación Latino Americano, entre otras.

Aseguró que obtuvieron las califi caciones más altas y ahora van por el pase al concurso internacional que este año será en

Hungría y para lograr su objetivo deberán ocupar el primer lugar en la fase nacional.

Además, agregó que hasta el martes van a competir con alumnos seleccionados en 25 Estados de la República para elegir a los mejores programadores, en solucionar problemas de informática, evento organizado por el comité nacional desde hace 30 años.

Labor

Comentó que funge como delegado desde el 2016 y los muchachos que han concursado están trabajando en empresas de informática, profesión que se va actualizando día con día, por eso se dice que la informática de hoy es del mañana, y que hace dos años, Yucatán quedó en tercer lugar y el año pasado en quinto lugar, realizado de manera virtual y ahora van por el primer sitio.

A invitación de los directivos de la Asociación del Mayab en San Francisco, California, presidida por Nilda Candila, ayer viajaron a la mencionada ciudad integrantes de la orquesta jaranera Ekmul (estrella sobre cerro), de la comisaría del mismo nombre, perteneciente al municipio de Tixkokob, informó su director, Santos Cecilio Chan Huchim. El músico yucateco dijo que participará en la vaquería que tiene el objetivo de fomentar la cultura maya entre los paisanos radicados en el vecino país del Norte y evitar que pierdan sus tradiciones y costumbres, por lo que ésta será completa, desde el “pasa calle” presidido por la embajadora, seguida de los grupos de jaraneros, hasta la vaquería la cual inicia con la Angaripola, Aires Yucatecos, El torito, entre otras.

La orquesta con ocho años de fundada ha logrado posicionarse en el gusto de la población de toda la Península de Yucatán y sus respectivas comisarías donde se han presentado, así como en otras partes del país, al grado de haber grabado un disco titulado “A bailar Jarana”, con bastante buena aceptación y actualmente están seleccionando nuevos temas para grabar otro disco y mantener vigentes. Pese a ser canciones de dos ritmos 3 por 4 y 6 por 8 la jarana yucateca ha evolucionado y ahora se hacen hablando de la belleza de la mujer, de la forma de cómo bailan los jaraneros, asemejándose a las aves cuando están buscando pareja, hasta composiciones modernas que se adaptan a la jarana, pero sin perder la esencia.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
El grupo fue invitado por la A.C. del Mayab de California. Carolina Gallegos asesorará a los estudiantes de la UADY.

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Muere buzo, se descompresionó

Andrés, de 46 años, capturaba langosta a 60 millas del puerto de Celestún,

Un pescador, identificado como Andrés O.F., de 46 años de edad, se descompresionó cuando buceaba langosta a 60 millas náuticas en el mar de Celestún; fue trasladado al puerto para ser atendido, falleció, De acuerdo con datos obtenidos, el hombre de mar salió a trabajar en altamar, en compañía de otros compañeros. Relataron que André se sumergió, pero tiempo después emergió y dijo que se sentía mal.

Para no arriesgarlo, lo subieron a la lancha y retornaron al puerto, donde solicitaron auxilio, pero cuando llegaron técnicos en urgencias médicas, sólo pudieron constatar que el hombre no contaba con signos vitales.

Según el testimonio de Manuel L.C., el ahora fallecido pescaba especies marinas por buceo.

Añadió que todo parecía normal, como de costumbre; sin embargo, cuando salió del mar, dijo sentirse mal. Enseguida pusieron en marcha el motor de la lancha para trasladarlo a la playa, con la finalidad de evitar una tragedia.

Empero, sus esfuerzos resultaron insuficientes, ya que cuando arribaron a tierra, Andrés fue valorado, pero ya no presentaba signos vitales, así que se presume murió por descompensación.

Interviene Fiscalía

Los elementos de la Policía Municipal delimitaron el área donde fondearon la embarcación en la que lo trasladaron a tierra firme y dieron parte a las autoridades ministeriales.

Horas después arribaron repre-

sentantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias del hecho. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones, para efectuarle la autopsia de rigor, que permita determinar la causa exacta del deceso.

Muerte de dzilamenses

Un hecho similar más reciente ocurrió en 13 de julio pasado en Dzilam de Bravo, cuando Víctor U.C., de 22 años de edad, murió al dufrir una descompresiónmientras buceaba langosta.

El hombre de mar era originario del Estado de Tabasco, pero con residencia en el mencionado puer-

to. Sus compañeros dijeron que laboraban en Cabo Catoche y al ver que emerger del mar con señales de descompresión lo trasladaron a tierra firme, pero cuando llegaron a la playa, Víctor estaba muerto.

Luego, el 19 de julio, Gerardo D.P, de 30 años de edad, originario de Dzilam de Bravo, también falleció al descomprsionarse en el mar de Chiquilá, Quintana Roo, pero enlaza con el puesto de Holbox, Yucatán.

Se supo que el hombre buceaba langosta cuando salió a la superficie e indicó que se sentía mal. Sus compañeros lo ayudaron a subir al bote. Se dirigieron al puerto, donde lo esperaba un vehículo.

Sin embargo, en el trayecto, su cuerpo no resistió y falleció antes de que llegara al hospital. En ese entonces se supo que el ahora di-

funto sufrió un accidente carretero el 3 de abril pasado, del que sobrevivió, pero su amigo Nazareth Bojórquez perdió la vida. (Redacción POR ESTO!)

cuando se sintió mal
Representantes de la Fiscalía hicieron un interrogatorio a compañeros del hombre. Compañeros del hombre de mar lo ayudaron a subir a la lancha y se dirieron a tierra firme, pero al ser atendido por paramédicos sólo se pudo constatar su deceso. (POR ESTO!) En julio, 2 originarios de Dzilam de Bravo también fallecieron en similar circunstancia.

Luego de salir del automóvil volcado en la avenida 114, cruce con la calle 91-A, el ocupante lo abandonó, según un testigos, a buscar la documentación. (POR ESTO!)

Deja destrozos en Ciudad Caucel

Conductor de un auto Tsuru

Automovilista se volcó con su vehículo en la avenida 114 de Ciudad Caucel , tras perder el control del volante en el cruce de la calle 91-A y el coche se impactó contra un poste y un árbol. Testigos auxiliaron al conductor y solicitaron la presencia de las asistencias médicas, pero cuando llegaron agentes y paramédicos no había nadie, pues dejaron abandonado el vehículo.

De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando el guiador se transportaba en un automóvil marca Nissan línea Tsuru , con placas de otro Estado. Transitaba

colisiona contra un poste y árbol, al subirse al camellón de una avenida

en la avenida mencionada, pero por alguna razón desconocida perdió el control del volante y el compacto se proyectó contra un poste y luego un árbol.

Como consecuencia del impacto, el automotor acabó sobre su costado izquierdo. Quienes presenciaron al accidente corrieron para auxiliar al guiador y solicitaron la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia.

Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero al inspeccionar el compacto no encontraron al ocupante, tampoco en los alrededores.

Como era evidente que dejaron abandonada la unidad, los oficiales delimitaron el área para los trámites respectivos. También acudió el representante de la empresa aseguradora, pero como no encontró al conductor se marchó.

Uno de los que auxiliaron al automovilista comentó que fue a buscar la documentación del automotor para que la aseguradora se hiciera cargo del pago de daños.

Sin embargo, al paso del tiempo los uniformados solicitaron la presencia de una grúa de la corporación policiaca. El compacto fue trasladado al corralón, donde se espera que el propietario acu-

Pasará tres años encarcelado por delito de violencia familiar

Al ser encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar, se dictó sentencia de tres años y nueve meses a un individuo, con iniciales J.E.C.C., acusado de ejercer violencia física y psicológica en contra de una ciudadana en la colonia Revolución, del puerto de Progreso.

Tras la denuncia, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 62/2022.

Según esos datos desahogados en la audiencia inicial, que se desarrolló ante el Juez Tercero de Control, el 18 de junio del 2022, el ahora sentenciado ingresó a una propiedad en la mencionada colonia. Allí estaba la denunciante y los hijos menores de edad de ambos, donde agredió a la víctima.

Durante la diligencia penal, que presidió el Tribunal Unitario

4 de enjuiciamiento, los especialistas de la Fiscalía expusieron las pruebas periciales, documentales y testimoniales. Esos datos permitieron a los juzgadores emitir el fallo condenatorio y luego la pena de prisión, así como otras sancines, que incluyen el pago de la reparación del daño y la prohibición de acercarse a la víctima.

Violación equiparada

Representantes de la Fiscalía aportaron los datos de prueba que permitieron que un sujeto, identificado con las iniciales B.G.H., fuera vinculado a proceso por el delito de violación equiparada.

Los hechos denunciados fueron cometidos por el indiciado en contra de una menor de edad y se le dictó la medida de prisión preventiva todo el tiempo que dure el proceso.

Durante la audiencia inicial, los

fiscales de litigación establecieron que el pasado 23 de septiembre, en la localidad de Valladolid, el acusado cometió el delito en contra de la menor de 14 años de edad, hecho por el que fue denunciado penalmente.

En la diligencia, celebrada ante la Juez Primera de Control del Quinto Distrito Judicial, los especialistas de la Fiscalía expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de la causa penal número 85/2023.

Luego de valorarlos, la autoridad judicial otorgó el citado auto de vinculación a proceso; además, comcedió a los elementos de la Fiscalía un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Al final de la diligencia, la juzgadora ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y justificada, que se mantendrá durante todo el juicio.

(Redacción POR ESTO!)

da a reclamarlo y encargarse de cubrir las respectivas multas.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades. Personal del Ayuntamiento tendrá que evaluar los daños al árbol y plantas de ornato e infraestructura vial de su propiedad que resultaron dañados. Con eso tendrá que acudir a presentar la denuncia para el respectivo pago. Además de los días que permanecerá en el depósito vehicular de la corporación.

En otro hecho, un hombre fue encontrado muerto dentro de una quinta llamada Juan Diego, ubicada en la calle 50, cruce con la calle 149 de

Cinco Colonias, en el Sur de Mérida. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con paramédicos arribaron al sitio, pero nada pudieron hacer por el ahora fallecido. Después de cubrir el cuerpo solicitaron la presencia del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes. Los oficiales mantuvieron asegurado el lugar, mientras se llevaban a cabo las diligencias legales. Extraoficialmente se supo que el cadáver fue trasladado a una funeraria por una carroza particular y no fue necesaria la intervención de la Fiscalía ni del Semefo. (Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
El año pasado, un sujeto golpeó a su pareja en Progreso. (POR ESTO!)

Matan a mascotas en el Poniente

Autoridades inician investigaciones tras envenenamiento de un perro y dos gatos en Villa Magna

La mañana de ayer fueron encontrados un perro y dos gatos muertos en el cruzamiento de las calles 71 y 28-A del fraccionamiento Villa Magna II , ubicado en el Poniente de Mérida.

Según las primeras indagatorias, al parecer, los animales comieron veneno para ratas, combinado con comida casera que algún vecino dejó a propósito en la mencionada esquina.

Corrió la versión de que una persona que vive en la zona envió mensaje en un grupo de WhatsApp para decir que en esa intersección había algunos animales muertos.

En un grupo de WhatsApp , una mujer, con el nombre de Gisell, compartió: “El día de hoy, en Villa Magna Poniente II , fueron encontrados muertos los animalitos. Su “culpa” fue comer pollo envenenado y proporcionado por una persona de la cual hasta ahora no se sabe quién es”.

“Ya estoy harta de que Mérida sea el infi erno de los animales, estoy harta de la inconsciencia de la gente al no esterilizar a sus mascotas. De que no se proporcione apoyo a los albergues; la indiferencia y de ver cómo sufren sin deberla ni temerla”, agregó.

Se comentó que vecinos encontraron a las mascotas con espuma en el hocico y que en la banqueta había un montículo de comida que, se presume, estaba contaminada y la causante de la muerte de los animales.

Se hizo el aviso a las autoridades policiacas, porque hechos de este tipo son considerados como delitos de crueldad y maltrato animal, lo que se castiga con cárcel.

Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área donde quedaron los cuerpos de las mascotas y dieron parte a las autoridades ministeriales. Tiempo después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones para tratar de dar con el responsable.

Vecinos sugirieron a los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) que pidieran las grabaciones de cámaras de seguridad de viviendas cercanas para obtener evidencias que permitan llegar hasta los culpables.

Los cuerpos de los animalitos

fueron colocados en bolsas negras y trasladados por agentes de la Fiscalía para efectuarle las respectivas necropsias. Con eso se determinará el tipo de sustancia que las mascotas consumieron. Hasta cuando se retiraron los investigadores, ninguno de los vecinos había manifestado ser propietario de alguno de esos animales.

Sanciones aprobadas

Este hecho se suma a otro más reciente que ocurrió en julio pasado, cuando autoridades municipales de Tizimín iniciaron investigaciones por la muerte de al menos 15 perros, que presunta-

mente fueron envenenados.

Estoy harta de que Mérida sea infierno para animales; de la inconsciencia de la gente que no esteriliza sus mascotas; de la indifencia”.

En mayo del 2021, en la penúltima sesión del periodo ordinario, el Congreso del Estado aprobó tres reformas a la Ley para la Protección de la

Fauna del Estado de Yucatán.

Estableció, entre otras cosas, multas de un millón 790 mil pesos y cuatro años de prisión para quien torture animales domésticos. También se estableció que la Fiscalía General del Estado (FGE) actuará de oficio ante ese delito.

De ese trío de mociones, la primera se refiere al maltrato animal; en ella de estableció que las autoridades estarán facultadas y podrán actuar en fl agrancia, es decir, que el delito será perseguido de ofi cio, sin que haya denuncia de por medio.

Según se expuso en ese entonces, lo anterior es porque muchas veces quien, es testigo de estos

actos, por temor o no querer meterse en un problema con quien comete esa conducta delictiva, prefi ere no denunciar.

La segunda reforma es relativa al tráfico Ilegal de especies, y se estableció que la FGE trabajará en coordinación con autoridades locales y federales para monitorear en plataformas digitales las ofertas, solicitudes y transacciones referentes a este delito.

En cuanto a la tercera modificación se refi ere a la gestión integral del manejo de los residuos, que incorpora algunas acciones para disminuir los que se depositan en los rellenos sanitarios.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Algunos vecinos comentaron que los animales muertos tenían espuma en el hocico. Al parecer, alguna persona combinó veneno para ratas con comida casera y la puso en el cruce de las calles 71 y 28-A. (POR ESTO!) Los ministeriales embolsaron los cuerpos y los trasladaron para hacerles la necropsia.

Vinculan a juicio a policía de Ixil

Un oficial es acusado de homicidio culposo con resposabilidad compartida; llevará libre su proceso

Un Juez de Control declaró legal la detención de José Francisco C.T., policía municipal de Ixil, por el delito de homicidio cometido por culpa, de un motociclista durante una persecución, la semana pasada. Sin embargo, la misma autoridad judicial estableció que su proceso la llevará en libertad.

El delito por el cual José Francisco C.T. fue vinculado a proceso por el delito de homicidio cometido por culpa, tras la muerte de un motociclista durante una persecución.

La resolución de la autoridad judicial fue delito culposo con responsabilidad compartida entre la víctima y el victimario. Eso, porque el hecho ocurrió cuando el motociclista era buscado por un llamado de auxilio de su esposa.

La mujer denunció un caso de violencia familiar, por lo que el oficial detuvo su unidad en diagonal para marcarle el alto al ahora fallecido.

Cuando el oficial vio que el motociclista trató de cruzar en un espacio que quedaba para ecaparaccionó la reversa de la patrulla y la moto se impactó en la parte trasera de la unidad 393, lo que ocaionó que se proyectara contra una albarrada.

Una vez expuestas las pruebas, la autoridad judicial determinó que el ahora acusado continuará

su proceso en libertad, con ciertas medidas cautelares como la prohibición de de salir del Estado; no acecarse a la víctima indirecta y

Piden tomar previsiones por cierre de varias calles

Ante el avance de los trabajos del Gran Corredor Turístico Gastronómico del Centro Histórico, el Gobierno del Estado informó que desde el lunes se cerrará a la circulación vehicular el inicio de la avenida Paseo Montejo y la zona conocida como el Remate, desde la calle 45 hasta la 49, igual la calle 47 entre 58 y 56. Con la finalidad de evitar mayores afectaciones a quienes transiten por esa zona, los conductores podrán usar como rutas alternas las calles 58 y 56, conforme el sentido hacia donde se dirijan los guiadores. Según las autoridades gubernamentales, los trabajos en esta área conclui-

rán en noviembre próximo. Quienes transiten de Sur a Norte podrán hacerlo por la calle 56 y a la altura de la calle 45 podrán incorporarse al Paseo Montejo para continuar con su recorrido. Los que lo hagan de Norte a Sur en esa avenida pueden tomar la 45 para dirigirse a la 58 y seguir con su trayecto.

Por estos cambios, el Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para tomar las previsiones necesarias y sí poder evitar mayores afectaciones en su recorrido, así como estar pendientes de la señalética que se colocará en las calles aledañas.

(Redacción POR ESTO!)

estará bajo vigilancias del Centro de Medidas Cautelares. El agente municipal es asistido por tres abogados. Respecto a la víc-

tima se le identificó como Samuel Puc Ch., quien tenía 36 años de edad al momento de su muerte. Como se informó, el 27 de

septiembre pasado, el ahora difunto protagonizó una persecución policial en la calle 27 con 14 del municipio de Ixil.

Todo inició cuando una mujer solicitó el apoyo de la Policía Municipal, porque era víctima de violencia familiar de parte de su pareja. Cuando el sujeto se dio cuenta de que había llamado a los oficiales se subió a su moto para salir del poblado.

Los uniformados pusieron en marcha un operativo para localizar al hombre. Los tripulantes de una patrulla que retornaba de los límites del municipio se percataron del hombre, quien se transportaba en una moto marca Italika

Fue entonces cuando se inició una persecución, pero a consecuencia del exceso de velocidad con la que conducía, al tomar una curva el motorista perdió el control del manubrio y se impactó contra una albarrada. Tras el reporte arribaron técnicos en urgencias médicas, pero sólo pudieron confirmar el fallecimiento del individuo. Esa fue la primera versión que se manejó el día de los hechos.

Sin embargo, con el apoyo de una caámara de vigilancia que un vecino facilitó, las autoridades policiacas se dieron cuenta de la manera cómo sucedió el fatal accidente. (Redacción POR ESTO!)

Acusa madre de familia agresiones

contra su hijo

Dos alumnos se liaron a golpes en las instalaciones de la preparatoria número 4, Víctor Jesús Manzanilla Jiménez, de Cansahcab, porque uno de los involucrados es objeto de bullying, a quien el agresor lo golpeó en varias ocasiones.

De acuerdo con datos obtenidos, E.V.L.V., originario de Buctzotz, se paró de su silla y fue hasta donde estaba A.B.M.M., al que agredió, ante la sorpresa de sus compañeros y la profesora.

Los otros alumnos intervinieron para separarlos y llevaron

al atacante a la dirección. Sim embargo, los mismos estudiantes comentaron que no se actuó y el agresor se fue como si nada.

Se dijo que dentro del bulto del estudiante fueron encontradas dos navajas y una bolsa, presuntamente, con droga, aunque no se confirmó. La mamá de la víctima pidió el apoyo de la Secretaría de Educación Pública de Yucatán (Segey), porque afirma que su hijo es víctima de bullying, por lo que tomará acciones penales contra la dirección.

Se registra riña en fiesta de Hocabá

En el municipio de Hocabá, dos sujetos recordaron viejas rencillas y se agarron a golpes, en el marco de los festejos anuales en honor a San Francisco de Asís. El pleito se suscitó cuando se lvaba a cabo la quema pirotecnia.

Uno de los involucrados cargaba la escultura con juegos de artificio, pero intentó quemar a su contrincante, quien enojado le recriminó su actuar. La respuesta del otro fue que si tenía miedo de quemarse que mejor se retirara.

La situación en ese momento no pasó a mayores, pero después los dos se encontraron de nuevo comenzaron con las agresiones verbales que derivaron en los golpes, ante la mirada de todo

el público que salió a presenciar la quema de pirotecnia.

Agentes de la Policía Municipal y Guardia Nacional inter-

vinieron, aunque también fueron golpeados por más sujetos, lograron controlaron la situación.

24 Policía Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
La medida iniciará a partir del lunes, hasta noviembre. (POR ESTO!) Preparatoriano golpeó a uno de sus compañero, en Cansahcab. El 27 de septiembre, un agente le cerró el paso a un motorista, quien acabó contra un muro. (POR ESTO!) La Policía detuvo a dos rijosos que alteraron el orden. (A. Collí)

Se desmorona

Varias casas antiguas ubicadas en el centro de Motul se encuentran abandonadas y en mal estado, por lo que la población teme que se derrumben

Se registra la segunda muerte por supuesto dengue en Sucilá

Municipios
Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Página 29
Los habitantes comentaron que una vez que fue nombrado Pueblo Mágico, la Comuna debería atender las construcciones antes de que suceda una desgracia. (Isaí Dzul)
El eclipse anular de Sol cruzará por los sitios mayas del Puuc
Sanidad Vegetal combate a la langosta entre Buctzotz y Cenotillo
Páginas 32-33 Página 41 Página 42

Pilares del viaducto están casi listos

Desde hace semanas disminuyeron un 80 por ciento las colisiones registradas en la vía 86

PROGRESO, Yucatán.- Faltan pocos días para que cumpla un trimestre la obra multimillonaria correspondiente a la elevación del viaducto desde el Muelle Fiscal, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, meses en los que se ha registrado el paso de maquinaria pesada a fin de culminar las primeras columnas de la estructura.

A cinco días de que se cumpla un cuatrimestre de labores, hasta el momento pueden observarse los pilares casi terminados desde la calle 82 con 27, sobre la vía que conduce a la salida del puerto, por lo que se considera que está a punto de concluir una de las primeras etapas de la elevación.

Parte de lo que se ha averiguado es que lo siguiente en la agenda es la construcción de la vía de tránsito, donde tendrán paso los tráileres que depositan materiales en el Puerto de Altura. Se prevé que estas acciones abarquen casi la totalidad del primer semestre del próximo año.

Entre el equipo que se visualiza en cada jornada se encuentra un conjunto de ingenieros que lleva a cabo estudios de la infraestructura que está formándose desde hace más de tres meses, a fin de que no haya problemas con el sostenimiento de las columnas mencionadas.

Tal como informamos en

ediciones anteriores, la primera quincena de junio se realizaron las perforaciones iniciales para el establecimiento de las primigenias cuatro columnas. Destaca que iniciaron las labores de construcción de este proyecto elementos de la empresa ICA, bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).

Este libamiento contará con un par de carriles de ida y vuelta, acotamiento que va a permitir que el transporte de carga circule desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por las calles de la ciudad. Para ello, se cambiará la infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción va a generar mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, a través de una inversión 100 por ciento privada de mil 500 millones de pesos.

Parte de los objetivos que tiene la construcción que durará aproximadamente año y medio, es reducir el tráfi co constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales y accidentes automovilísticos, así como evitar el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y contaminación oca-

sionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles.

Operativo de alta seguridad en zona de construcción

Destaca que diariamente se presenta en el área un operativo de seguridad, sobre todo en la calle 82, donde permanecen hasta 30 elementos, tanto de la Secretaría de Seguridad Pública como de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que se distribuyen del Muelle Fiscal a la salida del puerto de manera estratégica.

Un suceso llamativo es que han aminorado un 80 por ciento las colisiones vehiculares en la calle 86, que se volvió de doble sentido para aligerar el tránsito de camiones de carga y descarga que entran y salen con distintos materiales desde el Puerto de Altura.

Desde hace un par de semanas han descendido las cifras de las colisiones entre dichas unidades con automóviles de menor dimensión, en donde casi siempre la responsabilidad recaía en algún automovilista que al desconocer la nueva vialidad no respetaba los altos preventivos e invadía el paso de los camiones

de doble carga. Sin embargo, los percances con estos móviles no han estado exentos de suceder, pues justamente hace dos semanas se registró un accidente en que estuvo involucra-

do un camión que contenía maíz, material que terminó en el pavimento en medio de las horas de la madrugada, por lo que este hecho no tuvo graves consecuencias.

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Progreso
A cinco días de que se cumpla un cuatrimestre de labores, presentan avances las primeras 4 columnas. La obra está siendo vigilada por ingenieros y personal del Incay. La siguiente etapa de construcción durará al menos 6 meses. (J. López) En la calle 82 con 27 se observa maquinaria pesada. (POR ESTO!)

Navegarán por la historia del puerto

Titular del Museo del Meteorito anuncia la muestra documental de Progreso como sitio comercial

PROGRESO, Yucatán.- La trayectoria del comercio en Mexico otorga al puerto protagonismo total gracias a los muelles que ha tenido esta ciudad a través de su historia, lo que será retratado en una exposición dentro del Museo del Meteorito a fin de que centenas de yucatecos y turistas tanto nacionales como internacionales tengan un viaje a través de la nostalgia.

Alexander Chan Carrillo, titular del inmueble mencionado, informó a este medio que será el próximo miércoles de la siguiente semana cuando se abran las puertas de la expo titulada “Breve recorrido por la historia del surgimiento del punto de la costa llamado Progreso como puerto comercial de Yucatán”.

La novedad recae en que la información fue debidamente seleccionada y se otorgarán los visuales y escritos mediante documentos históricos que están resguardados en el Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY), que datan de 1863 a 1951. Se destaca también que para esta iniciativa se tuvo la colaboración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y

de la Fototeca Pedro Guerra.

La muestra será montada en un salón que está al lado de la taquilla del museo. El acto inaugural se tiene pactado a las 10:00 horas a fin de que se mantenga abierto al público hasta el lunes 13 de noviembre. La entrada será gratuita.

Chan Carrillo puntualizó que parte del objetivo de la presentación es otorgar un testimonio gráfico del surgimiento y desarrollo de Progreso como puerto comercial para la exportación e importación de mercancías locales en los ámbitos nacional e internacional.

Un ejemplo de lo que el público podrá atestiguar será la correspondencia del Ministerio de Justicia, fomento e instrucción pública con el Gobernador de Yucatán sobre la aprobación de las escrituras celebradas por el Gobierno con el Sr. Edwin Robinson para la construcción y explotación del ferrocarril de Mérida a Progreso en 1863.

Historia que traspasa fronteras desde Progreso Como se sabe, por vía marítima se lleva a cabo la mayoría

de la actividad comercial en Progreso, siendo el Muelle Fiscal uno de los puntos más icónicos incluso a nivel mundial, pues se considera el más largo del mundo, contando hasta con su respectivo récord Guiness.

La historia de esta edificación data del año 1846, fecha donde se solicitó al Supremo Gobierno de la Nación por medio de un memorial, la autorización para fundar un muelle utilizando los planos del arquitecto Olegario Cantón.

Dicha solicitud la efectuaron los señores Benito Aznar, Juan Urcelay, José Escalante y Juan Miguel Castro, siendo el 14 de octubre de 1868 la fecha en la que se autorizó la elaboración.

Esta obra fue erigida por el ingeniero R.S. Sthepens , terminándose el primer muelle en el año 1872, pero en forma rústica, para 1892 Progreso ya contaba con tres muelles de madera: el Fiscal, el Rotger y el Cantón.

Durante los años 20, con el fin de modernizar la zona, se pidió mediante oficio y recolección de firmas la construcción del muelle nuevo o de material que debía

sustituir a los de madera, ante ello apareció en escena el entonces presidente Lázaro Cárdenas para dar el sí e iniciar los cimientos del muelle de concreto a cargo de la empresa danesa Christian and Nielsen.

En total, el muelle de Progreso consta de 6.5 kilómetros y es

considerado como el más grande del mundo. Durante años ha sido admirado por miles de turistas y ha sido objetivo de estudio por parte de expertos en la mano de obra y estudiantes de prestigiosas universidades

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
internacionales. (Jesús López) La exhibición será montada en un salón que está a lado de la taquilla del inmueble. Alexander Chan Carrillo comentó que en la exposición se presentarán fotos y escritos que están resguardados en el Archivo General del Estado de Yucatán. (Jesús López) El evento inaugural será el lunes 13 en punto de las 10:00 horas. (POR ESTO!) La entrada será gratuita para quien quiera visitar el lugar. (POR ESTO!)

Estrellas pasean por el Malecón

El actor Miguel Martínez y la tiktoker Tammy Parra causan sensación fotografiándose con fans

PROGRESO, Yucatán.- El actor y cantante mexicano Miguel Martínez visitó el Malecón Tradicional, lo que causó sorpresa en aquellos pobladores que lo conocieron por su participación en la novela infantil Alegrijes y rebujos, en la que desarrolló uno de los papeles más memorables de su carrera.

La estrella, que también formó parte del cast de programas televisivos mexicanos como La rosa de Guadalupe, permaneció alrededor de las 9:00 horas en las instalaciones de este punto de atracción turística y luego acudió al área de las palapas, donde lo reconoció el mesero Antonio Frías Cen y aprovechó la ocasión para fotografiarse con él.

El artista también se dio el tiempo para retratarse con otros fanáticos, quienes comenzaron a llegar luego de que se hizo viral la foto del trabajador cuando la subió a su cuenta personal de la red social Facebook

“La gente que ha venido y que son personalidades del deporte o espectáculo se ha comportado de manera pacífica y amable, algo que uno no se espera, pues se sabe que no tienen mucho tiempo para permanecer en la playa por sus compromisos”, explicó Frías Cen.

El entrevistado hizo énfasis en que las visitas de los artistas o deportistas favorecen al comercio local, puesto que captan la atención de las familias del municipio y otras localidades del interior del Estado que arriban con la esperanza de encontrarse con uno de ellos, sobre todo durante los próximos meses en los que se tendrá una baja afluencia de turismo por la temporada de frentes fríos.

“La gente dejó de venir para aglomerar los espacios del Malecón

desde que se terminó la semana mayor del primer cuatrimestre. Con los paseos de los famosos esperamos que la afluencia aumente y vuelvan los llenos totales. Después de todo tomarse una fotografía con la personalidad del espectáculo es algo que a varios nos llama la atención”, agregó.

Con los paseos de famosos esperamos que la afluencia aumente y vuelvan los llenos totales, pues las fotografías con artistas es alguno que llama la atención”.

ANTONIO FRÍAS CEN MESERO

En el caso de Miguel Martínez, previamente dio a conocer a través de sus redes sociales oficiales que se encontraba en el aeropuerto de la Ciudad de México, aunque no reveló su destino hasta que llegó a Yucatán, específicamente a Progreso.

Actualmente, el actor se ha enfocado en formar parte de producciones musicales, ámbito en el que ha recalcado que se siente más identificado, a pesar de que la mayor parte de su trayectoria la ha desarrollado presentándose al frente de las cámaras.

Antes del mediodía, otro rostro identificado por los bañistas fue el de Tamara Estefanía López Parra, mejor conocida como Tammy Parra, una popular creadora de contenido mexicana que registra 12 millones de seguidores en la plataforma Tiktok y más de 3 millones en Instagram

En este caso los comentarios estuvieron divididos, debido a que sólo el sector de jóvenes afines a las

plataformas mencionadas se acercó a la famosa, quien estuvo grabando varios minutos de contenido digital para sus millones de seguidores. Cabe mencionar que esta semana fue una de las más emocionantes para los fans de algunas estrellas de la televisión, cine y teatro nacional, ya que se registraron múltiples llegadas de personalidades ampliamente conocidas en diversos medio de espectáculos.

El primero de ellos fue Iñaki Godoy Jasso, quien arribó el martes sorprendiendo a chicos y grandes cuando sin problema alguno empezó a atender a decenas de fanáticos, quiene siguen su último trabajo en la serie One Piece, que recién se estrenó en la plataforma Netflix

Personal de la Cruz Roja coloca primera priedra de nueva sede

PROGRESO, Yucatán.- A pesar de la desbandada que se tuvo en la delegación local de la Cruz Roja, la mañana de ayer se colocó la primera piedra de la que será su nueva sede, espacio que otorgará mejores condiciones a los paramédicos.

El evento tuvo lugar en un tramo de la Avenida Tecnológico que se sitúa en la entrada del puerto. El punto tendrá una función estratégica, pues ante los llamados en alguna comisaría lejana o punto dentro del puerto, las ambulancias saldrán a la brevedad posible. Los espacios que seguirán fijos como subsedes serán las bases de Chelem y Chuburná, que son localidades más lejanas de la cabecera municipal.

Ante las autoridades municipales e invitados, Elena Gómez Novelo, presidenta del organismo dentro del municipio, informó que la inversión para la primera etapa será de 2 millones 906 mil 635 pesos. El terreno constará de tres eta-

pas asentado en una superficie de 357 con 90 metros cuadrado, cuya área de construcción en la planta baja en etapa uno será de 110.70 metros cuadrados, 68.65 la de la planta alta y 29.85 de jardinería.

La primera etapa será utilizada para el estacionamiento de las ambulancias, área de estancia de los socorristas voluntarios y consultorio médico para brindar atención a la población. Las otras zonas servirán para ubicar las estancias de los elementos y mejorar sus condiciones.

Actualmente, la base de la Cruz Roja en el puerto se ubica en la calle 86 entre 29 y 31 de la colonia Centro , sin embargo, se trata de un predio en renta que amerita un gran gasto para esta delegación que en el 2021 rompió récord con cerca de mil asistencias, mientras que el año pasado se batió esta cifra en el mes de noviembre con mil 44 servicios.

Algo que llamó la atención en la entrevista con Gómez Novelo,

fue que indicó que ya está abierta la convocatoria para integrar a los elementos que formarán parte de las filas de la institución, pues tal como informamos en ediciones anteriores, desde el pasado fin de semana hubo varias renuncias.

Se especificó que por lo menos deben contar con ocho socorristas, debido a que el puerto amerita continuamente los servicios de los técnicos en primeros auxilios. El último incidente de alto riesgo se tuvo en la comisaría de Chuburná con un masculino que estuvo a punto de morir ahogado, pero fue reanimado por paramédicos de las bases policiacas.

Por el momento, la respuesta de la comunidad progreseña ha estado dividida, pues persiste un sector que apoya las declaraciones de los exparamédicos, quienes indicaron que su partida derivó de las condiciones en las que se veían sujetos durante sus jornadas.

28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
La influencer grabó contenido digital en la playa del puerto. (J. López) El mesero Antonio Frías reconoció al artista y compartió su visita a través de las redes sociales. (J. López) El centro brindará atención más rápida y eficiente. (POR ESTO!)

Temen derrumbe de casas antiguas

Vecinos comentaron que las construcciones del Centro Histórico fueron elaboradas con mampostería

MOTUL, Yucatán.- Con el paso de los años, varias casas antiguas, situadas en el corazón de la ciudad han comenzado a presentar deterioro en sus muros y marquesinas, los lugareños que pasan cerca de estas casas temen que puedan derrumbarse en un abrir y cerrar de ojos por los años de antigüedad que mantienen.

Los habitantes expresaron que con tan solo recorrer el Centro Histórico del poblado, se puede percibir a simple vista varias arquitecturas antiguas que fueron elaboradas con mampostería, algunas de éstas se encuentran en funcionamiento por las remodelaciones que han tenido, pero las que quedaron en abandono son las que corren el riesgo de caerse en un par de años si no las arreglan.

Pobladores que han pasado regularmente por la calle 26, indicaron que hay una antigua edificación que se encuentra cerrada y que la techumbre se ha desplomado, por lo que cuando pasan junto a ella les da temor por las marquesinas y paredes que ya se ven sentidas a causa de los fenómenos naturales que se han presentado.

Edith May señaló que estas construcciones ya deberían ser rescatadas antes de que terminen

de caerse.

La habitante expresó que cada vez que pasa por ese tramo ha visto el abandono de la casa, las puertas cerradas y a un costado de una antigua ventana se puede ver como el techo ha colapsado.

“Estas casas tienen cientos de

años, ya que son de mampostería y fueron las primeras de la ciudad donde vivió gente adinerada”.

En la calle 27 del centro existen otras construcciones de menor tamaño pero que también presentan deterioro, algunas ya están derrumbadas al igual que sus techos.

Vende gallinas de patio para generar ingresos económicos

MOTUL, Yucatán.- Estela

Noh, es una mujer maya hablante que se dedica a la comercialización de gallinas y huevos de patio en el centro de la ciudad. La septuagenaria señaló que desde hace años se dedica a la crianza de estos animales de patio que con el pasar del tiempo se ha abandonado su producción dentro de la ciudad.

La comerciante precisó que no cualquier persona se avienta a la crianza de estos animales y se requiere de mucho compromiso y cuidado para crecerlos, además de que su alimentación se basa en productos orgánicos y no de alimentos procesados como se crían los pollos de granja.

Estela señaló que con estos animales que comercializa a otras personas que también le apuestan a esta actividad, suele generar sus ingresos económicos con los que se ayuda para la compra de sus alimentos o invertir en otros animalitos para seguir su negocio. “No cualquier persona se dedica a criar estas gallinas, se les alimenta con tortilla, maíz, restos de verdu-

ras y hay que tenerlas en el patio y corral”. Explicó que la carne y el huevo de esta gallina es más sana comparado con las gallinas de doble pechuga.

La mujer maya hablante reveló que sus antepasados le enseñaron que a las mujeres que acaban de dar a luz es importante que consuman este tipo de gallinas para poder recuperarse del parto por las vitaminas que contiene el caldo.

No obstante, doña Estela recalcó que por la poca crianza de

estos animales, es que el precio de huevo de esta gallina es caro y la pieza ronda entre los 7 pesos, mientras que el huevo de pava en 20. Consideró que, en un par de años, las personas que se dedican a la crianza de estos animales de patio habrán desaparecido, pues en su gran mayoría son adultas mayores que crecieron realizando esta actividad desde pequeñas en sus familias y que se rehusaron a abandonarla.

Candelario Huchim, vecino del poblado, señaló que ahora que la localidad tiene el nombre de Pueblo Mágico , éstas edificaciones deberían ser rescatadas para que no colapsen.

“Hay casas que están abandonadas y se están cayendo a peda-

zos, las autoridades deberían de dar con los dueños si están aquí y si no tienen, el Ayuntamiento debía ver como atenderlas porque están en el centro y podrían caerse”, destacó el vecino.

Los motuleños apuntaron que varias casas que en su momento sirvieron para distintas actividades como casinos, restaurantes y más ahora están derrumbadas por el abandono, una vez que los dueños ya murieron y sus descendientes se fueron a vivir a otras partes.

“Había casas aquí que eran de ricos, pero como se fueron ya no la habitaron y la humedad acabó con ellas”, detallaron.

Explicaron que si estos predios fueran rescatados, pudieran tener una mejor imagen, pero los costos de inversión serían elevados para poder recuperarlos.

Los ciudadanos comentaron que en un par de años estas casas se seguirán deteriorando y derrumbando poco a poco y que la lluvia es uno de los factores que las humedece y las hace colapsar. “Estas casas en el estado en que se encuentran, podrían caerse a pedazos en cualquier momento, tal vez no sea de golpe, pero sí un pedazo de pared o de la marquesina”.

Vendedores ambulantes registran bajas ventas

MOTUL, Yucatán.- Una crisis económica atraviesan comerciantes ambulantes del Centro Histórico de la ciudad, luego de haber registrado bajas ventas de sus productos por la poca afluencia de visitantes.

La única esperanza que tienen es la llegada de la celebración del Día de Muertos.

María de los Ángeles, quien es comerciante, señaló que las ventas se mantienen estancadas desde las vacaciones de verano.

La entrevistada precisó que lo máximo que ha logrado sacar han sido 50 pesos por la venta de hortalizas y dulces típicos que

prepara, pero por vender poco ha dejado momentáneamente su changarro.

Comentó la pobladora que hay comerciantes que aún se rehúsan a dejar la comercialización de sus productos y continúan intentando vender.

Aseguró que de difundirse el sitio en donde están instaladas, las personas podrían conocer la variedad de productos que venden.

La esperanza que tienen las comerciantes es que se acerque las fechas de finados para vender varios de los artículos tradicionales que le servirá al consumidor.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Motul
Los muros y marquesinas de varios predios del centro presentan mucho deterioro y humedad Los comerciantes atraviesan una crisis económica desde verano. La abuelita asegura que hace años se dedica a comercializarlos.
(Isaí Dzul)

Modifican arco municipal cada trienio

Habitantes aseguran que las administraciones pinta de color diferente la entrada del municipio

ACANCEH, Yucatán.- Pintado y despintado durante tres administraciones, el arco de entrada del municipio ha sido algo así como el fruto de la discordia , por lo que los ciudadanos señalaron que con estas acciones las autoridades sólo han demostrado su poca madurez.

Algunos habitantes recordaron que en el tiempo del exalcalde Jorge Toloza se comenzó a construir esta estructura, y luego pasó a manos de las siguientes administraciones.

Bernardo Canché, lugareño, dijo que, en febrero del 2015, cuando Jorge Toloza Pool fungía como alcalde inauguró el arco de entrada de color amarillo, ubicado precisamente en el entronque de la carretera rápida Acanceh-Mérida y la entrada a este municipio.

Agregó que “en la administración de Guadalupe Zapata, en el periodo 2015-2018, se ordenó despintar el arco y que le decoraran la parte superior con fi guras de ciervos o venados estilizados, además de agregarle luces en ambas bases. Así lució este arco durante los tres años”.

Bernardo recordó también que luego de la administración municipal de Guadalupe Zapata, entró Felipe Medina en el trienio 2018-2021, quien también decidió cambiar el color y la decoración del arco de la entrada.

“No sé si por capricho el alcalde de aquel entonces, Felipe Medina, dijo que no le gustaba cómo lucía la estructura, que los venados parecían demonios o algo así, y se entercó ordenando que se quitaran esos dibujos y lo

pintaran nuevamente de amarillo”, señaló el hombre.

El ciudadano indicó que en todos los años que gobernó Felipe Medina el arco se mantuvo de ese color, pero cuando terminó su mandato y comenzó el del actual alcalde Mario Cruz Herrera el arco se despintó y volvió a ser pintado de un amarillo más claro.

Silverio Pool Uc, otro de los lugareños, indicó que fueron tres ocasiones en las que por puro capricho o por revanchismo, los alcaldes pintaron y despintaron una y otra vez el arco, tal y como si quisieran borrar todo lo que sus antecesores habían realizado en el mencionado arco de entrada.

Se iluminan edificios públicos de rosa

ACANCEH, Yucatán.- Los edificios públicos de esta localidad comenzaron a iluminarse de rosa, en el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

Edificios como el Palacio Municipal, la Tesorería Municipal y la Pirámide de los Mascarones lucirán iluminados de color rosa durante las noches.

Estela Pech, encargada en la Dirección Municipal de la Mujer, dijo que el 19 de octubre es la fecha en la que se concientiza a la gente sobre la lucha contra este mal, sin embargo, como todo el mes es dedicado a esta conmemoración, los edificios públicos lucen de color rosa como muestra de apoyo hacia las mujeres que pudieran enfrentar esta enfermedad.

Señaló que cada año, en estas

Lluvias paralizan actividades

ACANCEH, Yucatán.Más de seis horas de lluvia interrumpieron las actividades cotidianas de la gente, desde las 16:00 a 22:00 horas.

Estudiantes tuvieron que retrasar sus salidas de las escuelas y las amas de casa no pudieron realizar sus compras como usualmente lo hacen.

La fuerte lluvia comenzó alrededor de las 16:00 horas, casi a la hora de la salida de los estudiantes del turno vespertino. El maestro Cristóbal Domínguez, de la Amparo Rosado , señaló que debido a la fuerte lluvia la salida tuvo que retrasarse un poco, pero que padres de familia llegaron con paraguas en mano para llevarse a sus hijos.

Algunos de los comerciantes señalaron que debido a los chubascos no pudieron laborar, afectando fuertemente su economía.

Mario Dzul, uno de los vendedores de la plaza, señaló que debido a la precipitación perdió mucho dinero.

“Ya había invertido para vender mis tortas y tacos, pero no pude laborar por la fuerte lluvia que comenzó desde la tarde y no pasó hasta casi a las 22:00 horas, desde hace varios días está lloviendo; nos está perjudicando mucho”, precisó el entrevistado.

fechas, tanto las autoridades municipales como el sector Salud, realizan una serie de actividades como caminatas, talleres de exhortación y otras acciones, cuyo propósito es precisamente unir fuerzas para mostrar que todas estamos en una lucha sin tregua contra el cáncer de mama, enfermedad que tanto hace mal a las mujeres, a las familias y a la sociedad en general.

Por su parte, la enfermera Virginia Ku recordó que el 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Aseguró que el objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección de la enfermedad a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

Acanceh 30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Los chubascos cesaron a las 22:00 horas. (C. Chan) Durante este mes se conmemora la lucha contra el cáncer de mama. Lugareños aseguran que pintar y despintar la estructura sólo demuestra la poca madurez de los exalcaldes.

Réplica y letras atraen al turismo

La pirámide de los Mascarrones se instaló en el Parque Municipal aproximadamente hace cinco años

Fincan su esperanza en fieles

ACANCEH, Yucatán.Las vendedoras de flores locales y foráneas que llegan a esta localidad tienen fincadas sus esperanzas en este mes, pues indicaron que es cuando repuntan sus ingresos por la conmemoración de los Fieles Difuntos.

“Es sorprendente lo que tiene, no hay otro sitio en México donde en el zona Centro haya una reliquia maya”, comentó el visitante. (Carlos Chan)

ACANCEH, Yucatán.- Dos puntos del Parque Municipal atraen a los visitantes y lugareños, porque en uno de estos se encuentra la réplica de la pirámide de los Mascarones, y en el otro lado las letras turísticas.

La réplica de la Pirámide de los Mascarones se encuentra ubicada al centro del espacio recreativo desde hace poco más de cinco años, sobre ella se puede ver un ciervo o venado que representa el nombre del municipio Acanceh (lamento de venado).

La réplica es uno de los sitios preferidos por el turismo nacional y extranjero, pero también por los lugareños, que suelen tomarse la foto del recuerdo en ella.

Por su parte, las letras turísticas desde hace un año se encuentran en el Parque Municipal, la estructura es utilizada para las cámaras de video y de fotografía.

De acuerdo con el visitante Ernesto Pam Estrella, se encontraba desde temprano admirando la réplica de la pirámide mayor señalando que es realmente sorprendente.

“Es sorprendente lo que tienen en la localidad, porque no hay otro sitio en México donde en la zona Centro haya una reliquia maya como esta pirámide, los de Acanceh son afortunados de tenerla, deben cuidarla mucho”,

sugirió el turista.

El viajante Leonardo Cárdenas Cel, junto con otro de sus compañeros acudió al municipio y aprovechó unos minutos para recorrer el parque donde posó frente a la réplica.

Letras turísticas

César Castillo Chuc junto con su familia viajaron desde Mérida para tener como destino la localidad de Huhí, pero a su paso por esta localidad se detuvieron en el espacio de descanso para tomarse la selfie (foto) de recuerdo en las letras turísticas.

“El parque es bonito, le falta algo, no sé cómo explicarlo, pero cuando

llegas al Centro y tienes a la pirámide así de pequeña, la puedes contemplar en todo su esplendor, luego caminas unos cuantos pasos y llegas a las letras turísticas teniendo como fondo a la iglesia o a la Pirámide de los Mascarones, es algo realmente sorprendente”, expresó el paseante.

En el Parque Municipal la gente llega todos los días con mucha frecuencia, sobre todo viajeros de otras regiones de la República Mexicana e incluso de otros países que aprovechan su presencia en la localidad para llevarse un recuerdo con la réplica de la pirámide y las letras turísticas.

Vandalizan el parque dedicado a La Madre

ACANCEH, Yucatán.- El vandalismo se apodera poco a poco del parque de La Madre, primero robaron y desmantelaron los basureros y ahora sus paredes lucen con pintas y grafitis, leyendas y palabras obscenas.

El espacio recreativo que se encuentra a escasos metros de la Escuela Secundaria Ermilo Abreu Gómez, es frecuentado por estudiantes, principalmente por las noches cuando se concentran grupos de jóvenes provenientes de varios puntos del municipio.

De acuerdo con algunos de los vecinos, hasta hace poco, el sitio lucía bien, es decir, con buena imagen y con adecuada iluminación, incluso los basureros y las paredes se encontraban impecables.

Los ciudadanos informaron que en los recientes meses el parque de La Madre ha sido víctima de la delincuencia, pues el lugar que brillaba, ahora ya no cuenta con los contenedores de basura, en

un principio estos sólo sufrieron daños en su estructura, pero ahora ya desaparecieron, pues la fachada y la imagen pulcra también se esfumó, porque ahora las paredes se pueden ver pintarrajeadas.

La vecina Carmita Chablé confi rmó que cuando el parque fue inaugurado lucía impecable, pero actualmente presenta una imagen que día con día va perdiendo su belleza: “Todavía hace unas semanas los vecinos nos enteramos que en el parque ya no están los basureros, lo cual nos sorprendió a todos, porque nadie vio algo sospechoso”, indicó la vecina.

Por su parte Claudia May Itzá, indicó que el espacio de sano esparcimiento suele ser uno de los sitios más frecuentados por los colonos, no obstante, también jóvenes de otros puntos de la localidad se congregan en lugar para jugar o practicar algún deporte en sus instalaciones.

Además de estas celebraciones, numerosas amas de casa están realizando novenarios con motivo de las peregrinaciones que al principio del mes se llevan a cabo así como actividades previas a la bajada del santo patrono; también las amas de casa compran flores para sus novenarios y peregrinaciones.

La comerciante Flora Chalé Tuz, que durante todo el año se dedica a la venta de plantas, comentó que una de las fechas donde más ingresos económicos obtiene es precisamente en este mes y en noviembre, seguidos de diciembre y mayo.

“En estas fechas hay venta de flores y conforme se acerca el fin de octubre, cuando llegan los finados y posteriormente comienza noviembre la venta de los ramos o arreglos naturales aumenta muchísimo”, expresó Flora.

Y es que, de acuerdo con estas emprendedoras hasta la fecha los precios de las plantas han variado, aunque anticiparon que como cada año en estas fechas los precios se incrementarán conforme se aproxime noviembre.

“Hasta hoy los precios son los mismos, pero cada año cuando se acerca noviembre es cuando incrementan considerablemente”, precisó la florista.

Floristas confían en que incrementen sus ventas.

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Las instalaciones del lugar lucen pintarrajeadas con grafitis. (C. Chan)

Uxmal

Mayas dejan su legado astronómico

El día 14 de octubre, el eclipse anular gratificará con su esplendor a la Península de Yucatán

UXMAL, Yucatán.- Gracias a sus avances astronómicos, los mayas realizaron asombrosas predicciones hace miles de años, cuando América se encontraba en el periodo conocido como Clásico. Entre ellas, estaban la de los eclipses de Sol y Luna, y este 14 de octubre el eclipse anular gratificará con su mayor esplendor a la Península de Yucatán, así como a diversos sitios precolombinos.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa destacó que las ciudades mayas donde se podrá apreciar en su magnitud el eclipse denominado El anillo de fuego son las correspondientes a la Ruta Puuc: Uxmal, Kabah, Labná, Sayil, Xlapac, Xkipché, Chacmultún y Oxkintok, entre otros sitios.

A siete días de que se presente el eclipse anular de Sol, el próximo 14 de octubre, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha anunciado alguna actividad en dichos sitios arqueológicos, a pesar de que varios municipios ya dieron a conocer los eventos que organizaron y que se llevarán a cabo.

Además, diversos especialistas del Centro INAH-Yucatán fueron invitados a eventos relacionados con este suceso que organizan diversas instituciones, tal el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Asimismo, diversas asociaciones han solicitado permisos al INAH para desarrollar actividades, como la filmación del eclipse dentro de diversas ciudades precolombinas, en especial Uxmal.

Incluso, a través de las redes sociales se ofertan eventos turísticos en los sitios para la observación del fenómeno, en especial las urbes prehispánicas del Puuc, ya que están en la franja de la anularidad del eclipse solar.

Pese al interés y la importancia del evento, el INAH ha desdeñado el eclipse anular y aún no contempla actividades relacionadas. Afortunadamente, los sitios de monumentos arqueológicos están

abiertos al público de 8:00 a las 17:00 horas, por lo que el próximo sábado 14 no será la excepción, ya que el máximo de la totalidad será a las 11:31 horas, por lo que no habría problemas para la estancia.

Eddie Salazar señaló que el sitio precolombino donde se podrá apreciar el eclipse con mayor duración es Oxkintok (piedra de los tres soles), con una duración

de cuatro minutos y 22 segundos. El lugar se encuentra ubicado en la región más occidental del Puuc, a 70 kilómetros al Sur de Mérida, por la carretera federal No. 180, que se dirige a Campeche. Los visitantes, además de ver El anillo de fuego , podrán visitar los principales conjuntos arquitectónicos llamados Ah Dzib, Ah May y Ah Canul, que fueron las

sedes de poder y resistencia de los linajes más importantes del lugar. Unidos por sacbés o caminos forman el núcleo central del asentamiento; alrededor hay otros grupos menores. El coordinador del grupo de astronomía Hipatia de Alejandría del ITM comentó que el segundo sitio donde se apreciará con mayor duración es Uxmal,

con cuatro minutos y 13 segundos. El sitio está situado al Suroeste, en dirección a Campeche, a 80 kilómetros de Mérida. Es la zona arqueológica más importante de la Ruta Puuc y fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. En su recorrido, el visitante podrá apre-

Hasta el momento, el INAH no ha anunciado alguna actividad en torno al fenómeno. El especialista Eddie Salazar señaló que uno de los lugares precolombinos donde se podrá apreciar El anillo de fuego es Uxmal. (POR ESTO!)
32 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Los sitios arqueológicos estarán abiertos al público de 8:00 a 17:00 horas. (POR ESTO!)

ciar su arquitectura, de las más majestuosas de la cultura maya en Yucatán. Su belleza se caracteriza por tener palacios bajos y horizontales, colocados alrededor de patios o cuadrángulos, los cuales son ricos en decorados de esculturas muy detalladas elaboradas con miles de pequeñas piedras perfectamente pulidas y ajustadas que forman mosaicos geométricos de una perfección no igualada en toda la zona maya.

En los demás sitios arqueológicos: Kabah, Labná, Sayil, Xlapac, Xkipché y Chacmultún, la duración del punto culminante del eclipse también rondará los cuatro minutos.

Miles de años después de sus observaciones astronómicas, los sitios precolombinos mayas serán gratificados con este eclipse anular de Sol, que, de acuerdo con Eddie Salazar, no es común ya que el anterior eclipse anular solar que se registró en Mérida ocurrió el 15 de enero de 1619, hace 404 años, y el fenómeno se repetirá el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años.

Las ilustraciones de los códices muestran que el método realizado por los antiguos mayas para observar el Universo fue muy básico, utilizando palillos cruzados como dispositivos de observación.

De acuerdo con los registros, se reveló que en el momento que tuvieron contacto con los europeos, los mayas ya tenían una tabla de eclipses, calendarios y un conocimiento astronómico que era más preciso que el conocimiento comparable.

Los mayas, considerados grandes astrónomos, observaban el cielo con un instrumento compuesto por dos varillas, una horizontal y

otra vertical para medir la posición de los astros en el horizonte.

Este instrumento, similar a un astrolabio creado por los árabes, estaba equipado con una plomada y una mirilla, permitiendo observar con precisión la posición de los astros. Gracias a él, podían determinar la altitud de las estrellas, así como la hora y su ubicación.

Del mismo modo que los astrónomos actuales predicen eclipses, los mayas tenían la capacidad de anticipar cuándo sucederían, dejando constancia en el Códice Dresde. Observaban detenidamente los movimientos del Sol y la Luna. Conocían que las fases lunares duran 29 días y medio y que el ciclo solar es de 365 días, permitiéndoles calcular cómo estos cuerpos celestes se alinearían.

Los eclipses de Sol y Luna eran considerados amenazantes. En el Códice Dresde incluye la mención de un eclipse solar, representado como una serpiente que devora a kin, el glifo de día.

Los eclipses eran interpretados como si el Sol o la Luna fuesen mordidas, motivo por el cual se registraron tablas lunares con el propósito de predecirlos y realizar ceremonias apropiadas para evitar algún desastre.

La desaparición del Sol y la coloración de la Luna llamaron la atención de esta milenaria civilización. Esto significaba que, para los mayas, los eclipses eran días de penumbra y zozobra, ya que se pensaba que la Luna se devoraba al Sol.

Por eso, en torno a los eclipses se realizaban ceremonias y danzas con fi nes muy puntales. Montaban danzas con la creencia de que el ruido ahuyentaba el confl icto entre ambos astros.

Eddie Salazar Gamboa precisó aún más que la predicción de los eclipses por los mayas se hacía a través de un método de periodicidad de dichos fenómenos, es decir, un ciclo similar al utilizado por los babilónicos y los egipcios.

“Desde hace más de un siglo se sospechaba de la existencia de un ciclo de saros, correspondiente a 6 mil 585 días, en el Códice de Dresde; tengo la certeza de que los

mayas precolombinos utilizaron un sistema de 223 lunaciones, el cual les permitió predecir cuándo ocurriría un eclipse”, acotó.

Salazar remarcó que con este hallazgo “los sacerdotes astrónomos mayas han dejado de ser registradores de eclipses y se convierten en pronosticadores de estos fenómenos”.

Estableció que “anteriormente se decía que podrían predecir los

eclipses de Sol y de Luna, pero ahora ya tenemos la certeza de que sí lo hicieron, y la comprobación está en el Códice de Dresde”. Comentó que lleva una década estudiando dicho manuscrito maya, específicamente las páginas de la 51 a la 58, conocido como la Tabla de Eclipses, hasta que encontró la relación de periodicidad de este fenómeno.

Municipios 33 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
(Luis Sierra) Las civilizaciones antiguas consideraban que los eclipses de Sol y Luna eran amenazantes. En el Códice Dresde se representa como una serpiente que devora a kin, el glifo de día. Oxkintok está ubicado en la región más occidental del Puuc, a 70 kilómetros al Sur de Mérida.

Arranca renovación del nosocomio

Alessa Pinzón, directora del Centro de Salud, informa que los módulos de atención se reubicaron

PETO, Yucatán.- Comenzaron los trabajos de remodelación del Centro de Salud, por lo que algunos módulos médicos fueron reubicados para seguir atendiendo a los habitantes mientras se realizan las labores.

Desde las primeras horas del día llegó el personal de construcción a las instalaciones del nosocomio para reparar diversos espacios que con el transcurso del tiempo se han deteriorado y necesitan mejorarse.

Alessa Pinzón, directora del centro, dio a conocer que debido a los quehaceres de renovación se tuvieron que realizar algunos ajustes para continuar brindando el servicio a la localidad.

Informó que en el lugar únicamente quedaron los módulos dos, cuatro y cinco, así como el área de urgencias, mientras que el módulo seis se trasladó a la calle 21 entre 24 y 26. También la vía 20 entre 31 y 33 está siendo la sede de algunos departamentos de servicios.

La directora explicó que esta disposición es provisional, pues sólo abarcará el tiempo que durará la remodelación. Por el momento, el horario de atención continúa siendo de las 7:00 a las 15:00 horas, al igual las citas y consultas seguirán realizándose de manera habitual, sin embargo, para solicitar información sobre los cambios se puede acudir al área de ventanillas

Jaguares triunfan en amistoso

PETO, Yucatán.- Se llevó a cabo la presentación del equipo de basquetbol denominado Jaguares, que representa a la Universidad Tecnológica del Mayab (UT del Mayab), conformado por universitarios de diferentes cuatrimestres.

En la terraza del municipio los jóvenes tuvieron un partido amistoso con la selección local del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) que está integrado por jugadores talentosos con mucha habilidad en el deporte ráfaga.

Trascendió que los universitarios lograron una gran ventaja en el encuentro que al final registró un marcador de 66-20 a favor de los Jaguares

El entrenador de la escuadra felina , Leonel Rosado Xicum, señaló que actualmente sus pupilos se están preparando a través de diversos encuentros

Retocan pasos peatonales

PETO, Yucatán.- Se retocó la pintura de algunos pasos peatonales que se encuentran en el centro con la finalidad de hacerlos más visibles para los conductores y que cedan el paso a los transeúntes, pues según comentaron los pobladores, estas señales no suelen respetarse.

Durante las labores de retoque se cerró el acceso de la calle 32 entre 31 y 33 para que el tránsito no causara algún desperfecto a la pintura recién colocada.

Algunos habitantes indicaron que los llamados pasos cebra no dan seguridad al momento de cruzar la calle a pie, puesto que al no estar elevados, los guiadores acostumbran a volárselos

que se ubica en el Centro de Salud. Hasta ahora, los pobladores se mostraron dispuestos a adaptarse a los cambios temporales en el servicio, pues dijeron que están conscientes de que las

molestias son eventuales y los beneficios serán permanentes, ya que saben que el nosocomio ameritaba ser reparado. No obstante, algunos comentaron que es indispensable difun-

dir la información sobre los traslados de los módulos, puesto que en caso de que alguna persona desconozca la situación, podría verse perjudicada.

Al respecto, el vecino Víctor Ucán explicó: “Aunque la calle 30 con 31 cuenta con un semáforo y el paso cebra, los conductores no lo respetan, incluso te ponen en riesgo al cruzar sin importarles que estés pasando. Se debería poner una multa o al menos hacerles un llamado de atención”, apuntó.

De esta manera, varios lugareños señalaron que además de retocar los pasos, también es necesaria la presencia de elementos de la Policía para vigilar su cumplimiento.

deportivos, por lo que el próximo miércoles 11 de octubre por la noche participarán en un partido amistoso contra los Toros de Tzucacab, quienes tienen un temido historial por desarrollar emocionantes encuentros y ganar numerosos campeonatos.

Cabe mencionar que el equipo de los Jaguares que representa a la UT del Mayab esta integrado por los jóvenes atletas Yair Ucán, Roberto Dzul, Joshua Falcón, Alejandro Pat, Erick Chan, Miguel Basto, Carlos Ortegón, Liborio Ojeda, Eduardo Alonzo,

Cristian Osorio y Brayan Quintal. Según comentó Rosado Xicum, la meta actual del colectivo es coronarse en el campeonato , ya que el año pasado resultaron ganadores del subcampeonato y esta vez están apuntando más alto. (Gaspar Ruiz)

Vecinos indican que las señales no se respetan.

34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Peto
El equipo felino se está preparando para obtener la victoria en el campeonato de este año. (G. Ruiz) Los consultorios 2, 4 y 5 permanecen en el sitio, mientras que el 6 fue trasladado a la 21 entre 24 y 26.

Corredor municipal se viste de rosa

Al final del mes se llevarán a cabo eventos para promover el cuidado de la salud de las mujeres

CENOTILLO, Yucatán.- En estos primeros días de octubre el Palacio Municipal, sede principal del Ayuntamiento, ha lucido iluminado en tonos rosados, color que hace referencia a la lucha contra el cáncer de mama que se conmemora este mes.

El atavío del edificio se suma a las actividades realizadas para evocar la fuerza de las mujeres que han sobrevivido a esta enfermedad, así como de las que fallecieron en su valiente lucha por su supervivencia. El objetivo de la conmemoración del mes es abonar en la conciencia y visualización de este padecimiento que tantas muertes ocasiona a la población femenina.

Se destacó que se tiene programada una serie de actividades, como consultas médicas, chequeos y demás atenciones con la finalidad de concientizar y prevenir el cáncer mamario, también se busca que los hombres se familiaricen con esta enfermedad para que sean aliados y apoyen a las mujeres que atraviesan este padecimiento.

“Es necesario que las mujeres sean valoradas en la sociedad y habiten sus espacios con dignidad. En el caso de la lucha contra

el cáncer de mama, es necesario unir fuerzas desde todos los ámbitos, en especial el político y gubernamental, para hacer entender a la gente la importancia que tiene la prevención y cómo ayudar

a una mujer que está padeciendo este problema de salud”, señaló la vecina Ana F. En un breve comunicado expedido en las redes sociales oficiales de la Comuna se destacó:

Secundaria Leona Vicario de Sotuta festeja su 53 aniversario

SOTUTA, Yucatán.- Con diferentes actividades cívicas y recreativas, así como con dinámicas y felicitaciones, la comunidad académica de la Escuela Secundaria Leona Vicario en la Tierra de Nachi Cocom celebró su 53 aniversario de fundación como una institución educativa formadora de grandes alumnos que han triunfado en el municipio.

El personal docente, directivo, administrativo y manual, junto con estudiantes y padres de familia estuvieron de manteles largos durante toda esta semana, desde que comenzaron la organización de los preparativos, así como la elaboración de los bocadillos y todo lo necesario para que el festejo saliera como se había planeado.

Al acto cívico acudieron autoridades locales, algunos exalumnos y exmaestros, al igual que la comunidad educativa de la localidad, quienes reconocieron la trayectoria de la secundaria, pues fue una de las primeras en instalarse en el municipio hace más de medio siglo para ofrecer educación de calidad a los adolescentes.

“De todas las escuelas del pueblo, esta es la única que siempre conmemora su aniversario. En nuestros tiempos se organizaba una semana completa de eventos, todos los que formamos parte de esta secundaria nunca olvidaremos las experiencias vividas generación tras generación; cuando miro las matitas de almendras me acuerdo de que nuestro grupo las plantó junto con la maestra Maricarmen”, compartió la exalunmna Arely Simá.

En la ceremonia, las autoridades académicas y municipales entregaron reconocimientos a los profesores con varios años de trayectoria, así como al personal manual y administrativo que también forma parte de la larga historia del plantel.

Al final, todos los presentes se tomaron una fotografía de recuerdo, con lo que quedó captado el momento más emotivo de la jornada.

(Enrique Chan)

“Octubre se pinta de color rosa, esto por ser un mes referente a la lucha contra el cáncer de mama, por lo que el Gobierno Municipal, junto con las dependencias de la mujer que forman parte del

Ayuntamiento, se ha realizado el encendido de la iluminación del Palacio. Con estas acciones nos unimos a la campaña de concientización, prevención y atención oportuna del cáncer mamario, el tipo oncológico más común y la principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo”.

No se realizó algún acto protocolario en el que se inauguraran de forma oficial estas actividades en el municipio, solamente se ha visto que por las noches el Palacio luce de color rosado. Sin embargo, ha circulado información acerca de que al final del mes se llevará a cabo una serie de eventos enfocados en la prevención y cuidado de la mujer, como pláticas y demás acciones con las que se espera contribuir en este aspecto.

Los arcos del amplio corredor municipal, que corresponden al frontispicio de la sede del Ayuntamiento se ve especialmente iluminado con reflectores que se visten de tonos rosas, que hacen una proyección que da estampa a este notable edificio de la plaza principal y evocan la lucha que se realiza durante todo el año en lo que respecta a la salud de las habitantes.

(José Iván Borges Castillo)

Degustan platillos de chaya en el Cobay Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Pobladores interesados en el aprovechamiento de las propiedades de la chaya y la degustación de platillos preparados con ella acudieron al plantel local del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) para participar en la segunda muestra gastronómica de esta planta, donde los estudiantes de los diversos semestres destacaron por su creatividad elaborando alimentos y platillos.

Los alumnos se formaron en equipos para definir el menú que presentarían en los stands que ins-

talaron en la explanada del plantel, donde asistieron familiares, profesores, amigos, autoridades de Cultura y representantes de la dirección general del Cobay. Se presentaron licuados, empanadas, postres, pasteles, sufl é de arroz y una amplia gama de productos elaborados con chaya que dejaron sorprendidos a los asistentes, por lo que se prevé que el próximo año este evento se convierta en un referente gastronómico a nivel local.

Cenotillo Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
La iluminación del Palacio hace referencia a la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama.
Personal docente y administrativo posó para la foto del recuerdo.
Los alumnos destacaron por la creatividad de sus productos. (E. Chan)

Promueven la economía local

Hoy a las 8:00 horas se inaugurará el Tianguis Orgánico en el Parque Sisal del municipio

VALLADOLID, Yucatán.-

Hoy los habitantes del municipio y sus alrededores tendrán la oportunidad de disfrutar una experiencia de consumo sustentable en el Tianguis Orgánico, que es gestionado cada primer sábado del mes por un colectivo comprometido con el cuidado del medioambiente y el impulso de la economía local en la Sultana del Oriente.

Según explicaron los organizadores, el objetivo principal del Tianguis Orgánico es promover el consumo de productos amigables con la naturaleza, así como fomentar el desarrollo de la economía del municipio.

Tal y como se acostumbra, el evento se llevará a cabo en el Parque Sisal desde las 8:00 hasta las 20:00 horas, es decir, será medio día de actividad en el que los asistentes podrán adquirir una gran variedad de productos originales fabricados por lugareños. Los vendedores expondrán desde frutas y verduras frescas hasta artículos elaborados a base de coco y miel que el público podrá degustar para comprobar su alta calidad.

Asimismo, en el bazar se comercializarán plantas, dulces típicos, café orgánico, huevos de patio, estropajos naturales y una amplia selección de aguas frescas y postres.

“Queremos ofrecer a nuestros visitantes una experiencia única, en la que puedan disfrutar la fres-

Vacunarán a jóvenes contra el VPH

VALLADOLID, Yucatán.- A partir de la próxima semana el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 comenzará la jornada de aplicación de vacunas para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) en jovencitas que estudian en secundarias de la localidad y municipios aledaños.

Según explicaron los médicos a cargo, la medida forma parte de una estrategia de Salud Pública para proteger a las adolescentes de esta enfermedad de transmisión sexual. Se trata de una infección viral común que incluso puede causar cáncer de cuello uterino, así como otros padecimientos relacionados.

“La vacuna contra el VPH ha demostrado ser efectiva en la prevención de estas afecciones y se recomienda su aplicación a edades tempranas, antes de que las jóvenes comiencen su vida

Renovarán el GYM Alfredo

VALLADOLID, Yucatán.- Tras permanecer tres décadas en el abandono, el Gimnasio Alfredo Nene Peniche será rehabilitado, según informaron atletas, entrenadores y padres de familia.

Trascendió que la renovación del espacio deportivo, ubicado en el Barrio de San Juan, fue incluida en el paquete de las 35 obras de infraestructura social y su remodelación se estará llevando a cabo con recursos del último trimestre del Ejercicio Fiscal 2023.

cura y calidad de los productos locales, al mismo tiempo que apoyan a los pequeños productores de la región”, señaló uno de los organizadores del evento.

Además de ser un espacio óptimo para la compra de productos orgánicos y de calidad, la activi-

dad ofrecerá la oportunidad a los productores locales de exhibir sus creaciones de manera gratuita. La iniciativa también busca crear un ambiente de colaboración y trabajo en equipo entre los habitantes, promoviendo el desarrollo económico y la preser-

vación de las tradiciones locales.

A decir de los organizadores, los vallisoletanos no deben perderse esta ocasión para divertirse en una experiencia familiar y al mismo tiempo apoyar a los pequeños productores de la zona.

Los trabajos de remodelación comenzaron ante los ojos de deportistas, entrenadores y padres de familia, que entusiasmados agradecieron las acciones de mejora, pues han constatado las deplorables condiciones en las que se encuentra el inmueble.

Se detalló que los trabajos en el sitio incluirán espacios como el acceso, área de boxeo y las canchas y gradas de basquetbol, así como la construcción de nuevos baños con regaderas.

Ante el anuncio, deportistas, entrenadores y padres de familia dijeron estar muy contentos, entre ellos el actual campeón Miguel Ángel Joyita Herrera, quien recordó que desde que se construyó el gimnasio nunca había tenido una rehabilitación integral como la que se le va a realizar.

sexual”, precisaron. La inmunización se realizará en las respectivas instalaciones de las escuelas secundarias, lo que facilitará el acceso de las alumnas a este importante servicio de salud.

“La prevención es fundamental en la lucha contra el Virus

del Papiloma Humano. Estamos comprometidos en brindar a las jóvenes las herramientas necesarias para proteger su salud y prevenir enfermedades graves”, afi rmaron los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.

Trascendió que la campaña representa un paso importante en

la protección del bienestar de las habitantes menores de edad, por lo que se espera que la aplicación contribuya a reducir la incidencia de enfermedades relacionadas con el VPH en la población estudiantil y promueva el desarrollo de una vida sexual responsable.

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Valladolid
El espacio ahora contará con baños y regaderas. La jornada de inmunización se llevará a cabo en las escuelas secundarias de la localidad. (POR ESTO!) En el evento se podrán adquirir productos elaborados de manera sustentable, así como plantas y postres.

Fomentan el diálogo en el hogar

Padres de familia de la Telesecundaria Adolfo Cisneros aprenden estrategias para la sana convivencia

Denuncian a policías corruptos

VALLADOLID, Yucatán.Taxistas y motociclistas denuncian que agentes de la Policía Municipal continúan instalando filtros de seguridad en la carretera federal con el único objetivo de “sacar el moche” aprovechándose de su uniforme, sin que alguien los detenga.

En las últimas semanas ha sido común observar retenes policiacos colocados entre Valladolid y Chichimilá, donde los uniformados municipales detienen a los conductores para hacer una supuesta revisión de rutina: exigen usar casco protector a los motociclistas y a automovilistas llevar bien puesto el cinturón de seguridad.

DZITNUP, Valladolid.- En las instalaciones de la Escuela Telesecundaria Adolfo Cisneros Cámar a se llevó a cabo una interesante plática dirigida a los padres de familia de la institución con el objetivo de promover una comunicación efectiva entre ellos y sus hijos. El evento comenzó a las 8:00 horas y contó con la participación de numerosos jefes del hogar , quienes expresaron sus inquietudes y recibieron orientación sobre cómo fomentar un

desarrollo sano en sus hijos. La plática fue impartida por expertos en el tema de la comunicación familiar que fueron contactados por la dirección del plantel. Los ponentes destacaron la importancia de establecer lazos sólidos entre padres e hijos desde una edad temprana. Asimismo, brindaron diversas estrategias y acciones preventivas para fortalecer la confianza mutua y facilitar la labor formadora de los tutores.

Los asistentes demostraron

gran interés y participaron activamente en la sesión, compartiendo sus experiencias y buscando soluciones para mejorar el diálogo en sus hogares.

Por su parte, los expertos respondieron todas las inquietudes del público y proporcionaron consejos basados en la práctica e investigación.

Además, a los participantes se les proporcionaron números telefónicos, a los que podrán llamar en caso de que necesiten asesoramiento o enfrenten situaciones

difíciles con sus hijos.

El personal docente del plantel expresó su satisfacción por la buena respuesta de los jefes de la casa y la calidad de la plática.

“El diálogo es fundamental para el desarrollo sano de nuestros alumnos, por lo que estamos comprometidos con brindarles a los papás las herramientas necesarias para fortalecer los lazos familiares y fomentar un ambiente de confianza en sus hogares”, destacaron.

Fumigan Chemax por segunda ocasión

CHEMAX, Yucatán.- Debido a los índices de aumento de la presencia del dengue en la región Oriente, una vez más se fumigaron los espacios públicos de la cabecera municipal para tratar de exterminar el mayor número posible de los mosquitos, especialmente de la clase Aedes aegypti.

El incremento de casos de este virus en el municipio y sus comisarías no es un secreto a voces, por lo que las autoridades municipales y de Salud emprendieron una férrea lucha contra los zancudos.

“Hay que reconocer que las acciones de combate comenzaron de manera tardía en varias localidades, de manera que los insectos transmisores se reprodujeron masivamente y ahora su presencia ha sido difícil de reducir”, explicó el trabajador de Vectores José Alberto Alcocer, quien agregó que a nivel estatal se ha registrado una cantidad de Aedes aegypti que no se había visto en más de 15 años, por lo que la situación es preocupante tanto para

los departamentos correspondientes como para los pobladores.

Por lo anterior, otra vez las autoridades municipales, en coordinación con la Dirección de Salud y la Jurisdicción Sanitaria No.2 llevó a cabo una campaña de fumigación en los cuatro sectores de la cabecera municipal. Posteriormente, la acción se replicará en las comisarías.

Sobre esto el vecino José Abelardo Kinil Kanxoc comentó: “Aplaudo las medidas de combate que se están tomando en beneficio de la salud de los pobladores. Aunque nos preocupa que la reproducción de los moscos se ha visto favorecida por la temporada de lluvias, al menos con las fumigaciones nos sentimos un poco más protegidos. Sabemos que es un problema que no se va a acabar de la noche a la mañana, por eso todos debemos contribuir como podamos, usando repelente y no acumulando agua”, finalizó. (Víctor Ku)

“Por cualquier detalle, por más pequeño que sea, te aplican una infracción o sugieren llegar a ‘un acuerdo’ para no levantar la sanción, no obstante, estos procedimientos le competen a la Guardia Nacional al tratarse de un tramo federal”, señaló el taxista David Cahum.

Por su parte, el mototaxista Marcos Uc Tuz dijo que fue una de las víctimas de estos actos, que para no ser infraccionado sólo porque no tenía bien enganchado su casco, tuvo que dar a los agentes 200 pesos.

Los afectados solicitaron a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto y no permitir que los policías abusen de su poder, puesto que dijeron que únicamente realizan la vigilancia para su beneficio y promueven la corrupción.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Los agentes piden moches, dijeron varios conductores. Los cuatro sectores de la cabecera fueron nebulizados. (POR ESTO!) En Dzitnup, los jefes de la casa participaron en una plática con expertos que les brindaron información sobre el desarrollo de sus hijos. (A. Osorio)

Brindan identidad a las mascotas

Se implementa el programa Peek’ Friendly para garanitizar el bienestar y protección de los animalitos

VALLADOLID, Yucatán.-

Con campañas de esterilización, vacunación antirrábica canina, así como el registro de animales de compañía, se realizó en Valladolid la Feria Peek’ Friendly , política pública que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para promover el bienestar de los animales y garantizar su protección en el Estado.

Desde temprana hora, varias personas acudieron al Centro Comunitario de la Unidad Deportiva Fernando Novelo de esta ciudad, donde, a través del Registro Civil del Estado (Recey), obtuvieron el Formato de Identidad Animal de sus mascotas, además, de manera gratuita, realizarán la esterilización de sus gatos y perros.

En ese sentido, los animales fueron valorados y posteriormente se les dieron indicaciones para la jornada de esterilización que se realizará el 19, 20 y 21 de octubre en este municipio.

Como parte de este proyecto, la Secretaría de Salud del Estado (SSY) acercó a los habitantes de Valladolid su campaña de vacunación antirrábica canina; además, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), artesanos de Umán elaboraron pañoletas para los animales de compañía, hechos a base de material reciclado.

Nelly Guadalupe Pech Euán, quien llevó a vacunar a su perrita Doris , reconoció que Peek’ Friendly ofrece a las personas las facilidades para vacunar y esterilizar a las mascotas, que a veces por falta de recursos no es posible, por

lo que beneficia mucho a la economía de la familia.

“Los niños hacen el registro de identidad de los perritos, ya los sienten más suyos, es bonito para ellos, y nosotros nos emocionamos de que ya son oficialmente parte de la familia”, destacó.

Cabe mencionar que este proyecto igual implementa programas que impulsan la adopción responsable, la reducción de animales en situación de calle, así como la tenencia adecuada de mascotas, a través de alianzas estratégicas y la participación ciudadana.

“Me parece un gran programa porque hay muchas personas que tienen a su mascota, pero no la posibilidad de pagar una esterilización y es una lástima ver a los animalitos en la calle maltratados y que ahí den a luz, la verdad, es muy bueno esto que están haciendo”, reconoció María Jesús Díaz Quijano, quien acudió a la feria para apartar la fecha de esterilización de su perrita Blancanieves

Peek’ Friendly

Respecto a Peek’ Friendly , la coordinadora de Asuntos Internacionales, Carla Marielle Ávila Storey, señaló que se trata de un esquema que se ejecuta en equipo con dependencias estatales y la ciudadanía.

La funcionaria dijo que el proyecto contempla también la concientización y promoción de la cultura del respeto, al igual que la responsabilidad hacia los animales.

Por su parte, el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo,

destacó la importancia de este esquema que fomenta el cuidado de los animales, y agradeció al gobernador Mauricio Vila Dosal el apoyo para llevar este tipo de iniciativas a los municipios. Para sumarse a esta estrategia, Fernández Arceo comentó que dos elementos de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Valladolid aprovecharon la oportunidad para obtener su Formato de Identidad Animal, con lo que el Ayuntamiento se suma a esta estrategia de cuidado responsable de animales de compañía.

(Redacción POR ESTO!)

Comercializan artesanos sus productos los fines de semana

VALLADOLID, Yucatán.- El programa Sinergia Artesanal se consolida beneficiando de manera directa a artesanos locales y de las comisarías, ya que es una oportunidad para comercializar sus productos al turismo nacional y extranjero que llega a Zací, especialmente los fines de semana.

Este evento se ha convertido en un importante escaparate para el turismo nacional e internacional quienes llegan a la ciudad.

Para los artesanos es un apoyo importante para incentivar su economía al vender sus productos en el interior del parque al turismo, los fi nes de semana cuando les dan la oportunidad para exhibir sus productos.

Arsenio Tec Poot, uno de los artesanos expositores, manifestó que este programa que apenas empezó hace unos meses, es una oportunidad para vender sus productos al los visitantes que llegan a la urbe.

Recordó que en administraciones anteriores fue creado Domingos Vallisoletanos , dónde tenían la oportunidad de exponer sus productos artesanales al turismo y que luego se dejó de hacer por dos administraciones anteriores.

Alonso Álvarez Tun, quién se dedica a la venta de productos artesanales elaborados a base de piel, señaló que la oportunidad de crear este programa municipal es aplaudible, aunque se dividen los artesanos a participar.

38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Los niños se pusieron felices al sentir que los lomitos son suyos. El programa ha sido bien visto por los turistas que visitan Zací. Al firmar, los canes además se suman a las campañas de esterilización y vacunación. (POR ESTO!) El evento permite a los vallisoletanos tener una ganancia extra.

Caminan para festejar 23 aniversario

La UTR se caracteriza por ser la única en el interior del Estado con una incubadora de negocios

TEKAX, Yucatán.- En el marco del 23 aniversario de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR), alumnos, docentes y directivos participaron en la tradicional Caminata y Carrea de Colores 2023.

La gente se congregó en el Parque Benito Juárez, recorrió la calle 50 y posteriormente llegó hasta las instalaciones del plantel educativo, donde el rector Víctor Maravé Sosa recalcó la importancia de conmemorar la fundación de la universidad, pues “esta ha sido pieza clave para la formación profesional y académica de varias generaciones de estudiantes”.

Felicitó a los jóvenes por dar lo mejor de sí en la carrera y los incitó a que también se sigan esforzando en sus estudios.

Aseguró que la Universidad Tecnológica Regional del Sur ofrece carreras de dos años divididos en seis cuatrimestres a través de un modelo educativo concentrado en un 70 por ciento de práctica, con lo que garantizan la competitividad de sus egresados y su inmediata inserción en el sector productivo.

Oferta educativa

Informó que la oferta educativa la integran seis excelentes propuestas: licenciatura en gestión y desarrollo turístico; licenciatura en contaduría; licenciatura en innovación de negocios y mercadotecnia; licenciatura en mecatrónica; licenciatura en sistemas productivos; licenciatura en gestión y desarrollo de software.

Además, cuenta con un área especializada en apoyo psicológico y es la única en el interior del Estado en contar con una incubadora de negocios, además de actividades extracurriculares, como las disciplinas deportivas en voleibol, basquetbol, beisbol, jarana y danzas folklóricas.

Maravé Sosa concluyó diciendo que la UTR Sur abre sus puertas a todos aquellos jóvenes de bachillerato que estén buscando estudiar una carrera que les garantice el éxito laboral.

(Jaime Tun)

Cautiva paladares con dulces típicos

Se prevé que la venta de postres tradicionales aumente a mediados y finales de este mes

PETO, Yucatán.- Por más de 30 años Claudia Pérez Vásquez se ha dedicado a la venta y la elaboración de los dulces de coco, pepita, cacahuate y zapotitos.

En entrevista la mujer de 73 años, dio a conocer al periódico POR ESTO! que esta técnica de preparación ha prevalecido de generación en generación.

Mencionó que los primeros fueron sus tatarabuelos quienes buscaban generar ingresos con esta noble labor, posteriormente su abuela y luego su mamá Enedina Vásquez Hernández y ahora ella.

Aseguró que siente una gran alegría al ver cómo también sus nietas se han adentrado en el negocio familiar, con el que buscan un extra para los gastos del hogar.

Mencionó que para la elaboración requiere de más de tres horas. Expresó que todos los días del año se encarga de hacer estos dulces tradicionales de Yucatán.

se ha dedicado a esta labor, pero que probablemente sean más de 30. Con una sonrisa en el rostro, la mujer añadió que conoce paisanos que se encuentran ra-

dicando en los Estados Unidos, pero que ven la forma de hacer su pedido.

Por último, dio a conocer que actualmente las ventas son bajas,

pero como es un producto de temporada estima que a mediados y finales del mes de octubre la demanda aumente por el Hanal Pixán.

Añadió que no sabe exactamente desde hace cuántos años

Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Tekax
Esta ha sido pieza clave para la formación profesional y académica de varias generaciones de estudiantes”.
LA
Claudia Pérez Vásquez, oriunda de Peto, elabora confituras de coco y pepita, entre otras cosas. (G. Ruiz) Estudiantes y maestros participaron en el recorrido que se hizo desde el Parque Benito Juárez hasta las instalaciones del plantel. (J. Tun)

Inician bailes de recaudación

La diputada Cristina Tello Correa estará a cargo de la primera corrida de toros denominada jaranchac

TIZIMÍN, Yucatán.- “Ya huele a feria”, hoy iniciarán los bailes de recaudación de los diputados de las corridas de toros denominadas jaranchac, que abren el telón rumbo a los festejos patronales de esta Ciudad de Reyes.

Hoy comenzarán las festividades con la primera corrida de la diputada Cristina Tello Correa, quien se prepara para celebrar 55 años de historia y de cumplir con esta manda de fe dirigida a los Tres Reyes Magos, en quienes deposita toda su confianza y los considera como sus fieles protectores, tanto de su familia como de la comunidad.

Recordó que estos bailes sirven para que los diputados de la feria recauden fondos para costear la comida que se reparte a la gente en el convite, así como para cubrir parte de los gastos de la construcción de los palcos de los tablados, para la renta de los ganados y la comida y demás requerimientos para el día de su corrida y sus gastos de su nona.

Señaló la importancia de que la gente participe, colabore y a la vez se divierta en el baile que se efectuará a partir de las 22:00 horas en la Sala de Fiestas Tizimín y que será amenizado por los ritmos cumbiamberos y tropicales de Los Fantasmas del Oriente y de Carlos el Vampiro de los Teclados , invitando incluso a habitantes de pueblos circunvecinos

Dios acoge a Don Lol en su reino

TIZIMÍN, Yucatán.- El lamentable e inesperado fallecimiento de Lorenzo Tun Fernández, conocido como Don Lol, campesino y defensor de los derechos agrarios de la comunidad de Xmakulán y de Tizimín, consternó a numerosos ciudadanos que conocieron sus grandes acciones en favor de los más necesitados.

Trascendió que dejó este mundo terrenal a la edad de 68 años tras una complicación que sufrió después de que le realizaran una cirugía en la columna vertebral en un nosocomio de la capital del Estado.

Fue Comisario Ejidal de Xmakulán por más de 20 años y en vida abogó por los requerimientos de los campesinos, siempre alzó la voz para que las autoridades los tengan en cuenta y para subsanar sus requerimientos más apremiantes, además de que luchó porque se les haga va-

Precio del limón persa se dispara

TIZIMÍN, Yucatán.- El precio del kilogramo de limón persa se disparó drásticamente, debido a que escasea entre los productores de la región a raíz de las abundantes lluvias que han acabado con sus cosechas.

En las fruterías de la ciudad el precio por kilogramo fluctúa entre 30 a 35 pesos. Sólo algunos productores provenientes de Samaria y sus alrededores comercializan el kilo del cítrico en 20 pesos en el Mercado Municipal, con el fin de rescatar parte de su producción, pues para no quedarse con la merma optan por rematarlos a dicho costo.

para que coadyuven a que esta Feria de Reyes sea mejor que en ediciones anteriores.

Indicó que da gracias a Dios y a los Reyes Magos por permitirle tener vida para continuar esta tradición, externando que esta muere cuando es olvidada y cuando ya nadie se interesa por ella, per-

diendo nuestra identidad misma, por lo cual mencionó el júbilo y la alegría que conlleva dar inicio con los bailes de los diputados como recordatorio y una puerta para darle la bienvenida a la Feria de Reyes, que en un abrir y cerrar de ojos estaremos disfrutando con las tradiciones y costumbres que nos

distinguen de otras culturas. Es importante mencionar que cada sábado le corresponde un baile de recaudación a un diputado diferente para que cada uno de ellos obtenga parte de los recursos necesarios para desarrollar su promesa de fe.

Jorge Poot, productor de Samaria, compartió que varios de sus conocidos que contaban con varios cultivos del cítrico en sus parcelas perdieron toda su producción a raíz de las constantes lluvias que se han presentado recientemente en sus comunidades. Aseguró que las precipitaciones pluviales afectaron las plantas de limón y pudrieron los frutos.

Expuso que perdieron todas sus esperanzas depositadas en la venta de estos productos, pues todo lo invertido en cuestión de sus cuidados desapareció.

ler sus derechos.

El sexagenario fue velado en su domicilio en la calle 49A con 34 y fue acompañado a su última morada en el Jardín de la Paz.

Le sobreviven su esposa Lorenza Cupul Cahum y sus hijos Carlos, Leydi, Luis y Alejandro; los comentarios dirigidos a sus familiares en las redes sociales no se hicieron esperar recono-

ciéndolo como un buen esposo, padre, amigo, ciudadano y como un gran luchador social que siempre buscó lo mejor para su familia y comunidad.

Don Lol fue conocido por su gran amor a la tierra y por dar lo mejor de sí al trabajarla y cosechar sus frutos, siempre centrando sus ideales en la importancia de que no se abandone el campo yucateco

que es la pieza clave de la evolución de toda sociedad.

Por esto y más quienes en vida compartieron gratos momentos con él coincidieron en que el cuerpo muere, pero que Lorenzo Tun Fernández vivirá por siempre en los corazones y en la mente de los que fueron testigos de sus acciones.

40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Tizimín
El kilo del cítrico cuesta entre 30 y 35 pesos. (Luis Manuel Pech Sánchez) Lorenzo Tun Fernández fue conocido por defender los derechos agrarios de la gente de su comunidad. Hoy el evento se llevará a cabo en la Sala de Fiestas de la ciudad a las 22:00 horas. (Luis Manuel Pech)

Combaten la plaga de langosta

Se realizará el Congreso Internacional de Orthopterología en Mérida, del 16 al 19 de octubre

TIZIMÍN, Yucatán.- Personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy) hace frente a la langosta en la zona denominada el corazón de la langosta localizada entre el municipio de Buctzotz y Cenotillo.

Mil 301 hectáreas se fumigaron con el hongo Metarhizium anisopliae, control biológico que se realizó mediante un helicóptero, informaron el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy)

Freddy Sansores, y el doctor en Agricultura Tropical Sustentable, Mario Antonio Poot Pech, coordinador del programa de langosta en el Estado.

“La fumigación empezó en el Rancho Millet del municipio de Cenotillo, la langosta se encuentra en su etapa saltona del 3 al 5, es decir falta una etapa para que sea voladora”, precisó Mario Poot.

Dijo que el objetivo es evitar que las langostas formen mangas, se desplacen y afecten cultivos.

Las aplicaciones de control biológico duraron cuatro días en general y se aplicó en 100 hectáreas el hongo metarhizium anisopliae

Asimismo en 500 hectáreas del insecticida regu lador de crecimiento di fl ubenzuron un insecticida benéfi co con la naturaleza que no afecta la fauna como las abejas, ya que actúa a nivel de muda es decir, que cuando la langosta quiera mudar la mata y en el resto de hectáreas se aplicaran otros insecticidas.

La dosis es baja por lo que se aplicaron tres litros de agua con el ingrediente activo que pueden ser 60 gramos o 400 milímetros por hectárea.

Se cubrió al día un promedio de 200 a 300 hectáreas, dependiendo de las condiciones del clima, explicó Poot Pech.

El especialista explicó que en el arranque de la fumigación se contó con diferentes representantes de las siguientes instituciones: la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Secretaria de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (Seder), la representación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) , el Cesvy y el encargado del rancho.

Los representantes del Cesvy revelaron que actualmente la langosta a nivel Estado se ubica únicamente en este lugar donde se está aplicando el control biológico.

Además por las imágenes satelitales se han analizado la presencia de estos insectos, al principio hubo muchas quemas y éstos migraron, después con las lluvias registradas, las condiciones han sido óptimas para que regresen estos insectos a depositar sus huevos en la tierra.

Congreso Internacional

Por otra parte, recordaron que Mérida será sede del Congreso Internacional de Orthopterología que se desarrollará del 16 al 19 octubre de 2023, primer evento en

su tipo que se llevará al cabo en la República Mexicana.

Mario Poot comentó que se abordarán temas sobre este grupo de insectos al que pertenecen los grillos, chapulines y langostas. El evento se desarrollará en el Hotel El Conquistador, en donde se darán cita investigadores, estudiantes y agencias de protección fitosanitaria nacionales e internacionales.

De igual manera se prevé la asistencia de representantes de 22 países de todos los continentes y 15 Estados de México.

Los ortopteros están presentes en todas las regiones del mundo, en la que la más conocida del grupo es la langosta, la cual puede alimentarse de más de 300 especies vegetales y migrar entre países. Esta plaga es considerada como uno de los factores de riesgo de la seguridad alimentaria del mundo.

Recientemente, en 2020-2021 se tuvieron brotes importantes en México, Centroamérica, Sudamérica, el Cuerno de África y Asia Central, de ahí la importancia de este congreso con el fin de mantener a raya la plaga para evitar la escasez de alimentos.

En este congreso se desarrollarán simposios, talleres, reuniones y foros con respecto a la plaga de langosta e insectos pertenecientes al grupo.

Se analizarán temas como efecto del cambio climático sobre la langosta, efecto de actividades humanas sobre ortópteros, nuevas estrategias de manejo, taller sobre identificación, uso de drones e imá-

genes satelitales, entre otros temas.

El congreso es organizado por la Sociedad Internacional de Orthopterología que desde 1973 organiza estos congresos cada 3 años. El comité local organizador está a cargo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy) en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

Así como la Secretaria de Agri-

cultura y Desarrollo Rural (Sader) del Estado, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasica), y diferentes instituciones de enseñanza e investigación de Yucatán y nacionales.

Para mayor información pueden consultar la página https:// ico2023mexico.como o al correo orthoptera@ico2023mexico. com, también pueden llamar al número 9999-460010.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Las aplicaciones de control biológico en el terreno duró cuatro días para poder combatirlas de raiz. Los insectos se encuentran en su etapa saltona. (Efraín Valencia) Diferentes representantes dialogaron antes de iniciar la actividad. La dosis del insecticida es baja por lo que se mezcla con agua.

Muere por dengue hemorrágico

Los habitantes se quejan que la Comuna no ha realizado el programa de descacharrización

Llega sin vida al hospital

TIZIMÍN, Yucatán.- Una mujer originaria del municipio de Chemax llegó sin vida al área de urgencias del Hospital San Carlos, cuando fue trasladada para su consulta semanal, pero en el trayecto del viaje falleció en el interior del coche donde viajaba.

El personal médico, tras confirmar que no contaba con signos vitales, dio aviso inmediato a los números de emergencias y llegó la Policía Municipal para tomar conocimiento.

SUCILÁ, Yucatán.- El dengue hemorrágico ha cobrado la vida de su segunda víctima en el municipio, lo que ha generado consternación entre los pobladores.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han tomado cartas en el asunto como promover la descacharrización ni la nebulización del municipio para garantizar la salud de todos los habitantes.

La lamentable noticia corrió como pólvora en la población. Este es el segundo caso que se suma a la lista de decesos registrados. El ahora occiso Jimmy Monforte, ya no la libró y perdió la batalla con-

tra terrible enfermedad.

Datos recabados con algunas personas de este municipio, señalaron que a pesar de que la Alcaldesa está consciente de que en pueblos cercanos como Tizimín y Espita se han registrado varios decesos a causa del dengue hemorrágico, simplemente no se ocupó ni ha implementado acciones como en otras poblaciones como lo es la descacharrización, nebulización y fumigación.

Las lluvias constantes en la zona Oriente a generado la reproducción y propagación de este mosco transmisor.

Ante esta situación, familiares

y conocidos del joven fallecido quedaron afligidos por lo sucedido, pues comentaron que el joven fue muy conocido y querido en la comunidad y su pérdida los marcó, igual señalaron que tenía toda una vida por delante y desgraciadamente fue truncada por esta enfermedad.

Al no haber apoyo a la población por parte del Ayuntamiento, la mañana de ayer el expresidente municipal Diego Alberto Lugo Interián, mediante sus redes invitó a toda la población a sumar esfuerzos e iniciar el combate en contra del insecto transmisor del dengue.

Posteriormente el exalcalde hizo un llamado a todas la familias de la Seccional 797 a sacar todos sus cacharros y objetos que acumulen agua.

Ayer a las 15:00 horas puso a disposición de la población dos volquetes de su empresa con personal e inició la descacharrización.

Comentó que al no poder finalizar la recoja de cacharros en esta sección la tarde ayer, de nuevo sus dos volquetes pasarán hoy partir de las 8:00 horas. También recorrerán la Seccional 796 para abarcar todo el municipio, por lo que invitó a todos a sumar esfuerzos.

(Carlos Euán)

Niña sufre un desmayo en la escuela

TIZIMÍN, Yucatán.– Una estudiante de la Escuela Primaria Justo Sierra Méndez , fue atendida por paramédicos de la Policía Municipal y Cruz Roja la mañana ayer tras quedar inconsciente por unos minutos.

Por lo que las autoridades municipales fueron las primeros en llegar al sitio tras el reporte realizado al 911 por parte del personal docente.

Tras la ayuda solicitada sobre una estudiante inconsciente en la Escuela Justo Sierra Méndez , se movilizaron unidades policiacas, quienes al llegar ingresaron y dialogaron con personal de la escuela primaria.

Se investigo que se trató de una niña de 7 años, sin embargo, ya había reaccionado.

Se pidió de manera inmediata la presencia de paramédicos, por lo que llegaron, el de la Policía Municipal y de la Cruz Roja, quienes valoraron a la estudiante y luego de revisarla indicaron que la niña estaba fuera de peligro, pero presentó un caso de sincope que trata de una pérdida breve del conocimiento, debido a una disminución del flujo sanguíneo al cerebro, minutos después se recuperó sin mayores consecuencias.

Posteriormente todo volvió a la normalidad para maestros y compañeros de la menor tras ver que se había repuesto del desmayo y ya se encontraba bien, además ya no fue necesario su traslado a un hospital para su atención médica.

En el lugar se entrevistaron con el señor Anastasio Kumul Vivas de 58 años, quien indicó que su esposa Juliana Chimal Uh, de 63 años, alrededor de las 4:00 horas, cuando fue al baño se cayó de su propia altura, pero al no presentar molestias, no le dieron importancia.

Sin embargo, al tener su cita programada en el mencionado nosocomio para tratar su padecimiento fue que se trasladaron en un taxi, pero en el trayecto comentó que su mujer quedó inconsciente y se apresuraron para llegar al hospital.

Al ingresar al área de urgencias pidió apoyo de los médicos, pero tras la valoración solo se confirmó el fallecimiento.

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Sucilá
El lugar fue acordonado por la Policía Municipal. Agentes de la Seguridad y Cruz Roja llegaron a atender a la menor. Las lluvias constantes en la zona Oriente han generado la reproducción y propagación de este mosco transmisor y afecta a la comunidad.

AMLO anuncia arranque del Tren Maya

El Primer Mandatario afirmó que el tramo de Palenque a Cancún se inaugurará el 15 de diciembre

CANCÚN.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el tramo del Tren Maya de Palenque a Cancún será inaugurado el próximo 15 de diciembre; mientras que los restantes se pretende que sea entre enero y febrero, dependiendo de su avance.

“Creo que a finales de enero podemos abrir del tren en el Tramo 5. Ya va a estar el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto y a más tardar en febrero tenemos todo; los mil 554 kilómetros que conectarán a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En eso estamos. Lo que deseamos es que empiece

a funcionar el tren y comiencen a venderse los boletos”, aseguró en conferencia de prensa.

El Mandatario afirmó que quieren tener tiempo para dejar operando el Tren Maya y no haya ninguna dificultad, por lo que en diciembre van a llegar seis trenes y continuará su traslado de manera regular, por lo que asegura se cumplirá con la promesa de transformar el Sureste.

“Hemos cuidado mucho no afectar ríos subterráneos, ni zonas arqueológicas, ni cenotes. Por eso se tomó la decisión de hacer estos 80 kilómetros por arriba. Hay pasos de fauna, como no se habían hecho en el país en toda la historia.

El Tren Maya tiene más de 500 pa-

sos de fauna y estos 80 kilómetros de viaducto sí tienen una altura promedio de dos a tres metros, porque va arriba el tren. Estamos supervisando todo esto”, explicó.

El Presidente señaló que el principal desafío a resolver en las próximas semanas es la conclusión del puente Boca del Cerro, ubicado en Tenosique, Tabasco, que cruzará el río más grande de México: el Usumacinta.

Este puente, a cargo de la empresa Mota-Engil, será insignia de la ingeniería civil mexicana, al lograr la precisión necesaria para unir los trazos del Tren Maya, aseguró el Jefe del Ejecutivo.

“Si tenemos suerte, porque la

Refuerzan seguridad con la presencia de Guardia Nacional

CANCÚN.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, anunció durante la conferencia “mañanera” de este viernes que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en casos de trata de personas, mostrando un aumento significativo en comparación con el año anterior.

Según las estadísticas, hasta agosto se registraron 62 casos de trata en el Caribe Mexicano, en contraste con los 37 casos reportados en el mismo período en 2022, lo que indica un aumento del 67.56 por ciento.

Tan sólo en el mes de agosto se documentaron nueve casos, en contraste con la media nacional de dos casos de este tipo, lo que representa una situación preocupante, especialmente en un Estado que recibe más de 20 millones de turistas anualmente.

Además, se informó que Quintana Roo presenta un déficit de

seguridad del 4 por ciento, según los estándares de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuanto a la cantidad de efectivos de seguridad necesarios por cantidad de población.

Por otro lado, el general Cresencio Sandoval anunció que se reforzará la seguridad en Quintana Roo con la presencia de la Guardia Nacional, con tres nuevas bases aéreas que se inaugurarán junto con el Tren Maya

Según Sandoval, en Quintana Roo se desplegarán 3 mil 200 elementos adicionales de la Guardia Nacional para resguardar el megaproyecto, además de contar con cinco aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana para realizar sobrevuelos en todo el trayecto, las cuales estarán en las bases aéreas.

“Con el Tren Maya está previsto un aumento de la presencia de la Guardia Nacional, con 3 mil 200 elementos adicionales en el Estado, que cubrirán completamente la

seguridad del proyecto. Además, habrá tres nuevas bases aéreas de la Fuerza Aérea y cinco aeronaves exclusivamente destinadas para la seguridad del tren”, explicó. Cresencio Sandoval agregó que esta seguridad se implementará en todas las ubicaciones donde el tren tenga paradas, incluyendo estaciones, hoteles, museos, aeropuertos y terminales, con el fin de garantizar la seguridad de los pasajeros y usuarios en todo momento.

Panorama de la incidencia delictiva

El general Luis Cresencio Sandoval informó que Quintana Roo, con una población de 1.8 millones de habitantes, concentra el 80 por ciento de su población en tres municipios: Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco. En ellos se concentran también las Fuerzas de seguridad para generar las condiciones que requiere la población.

suerte cuenta en todo, en mes y medio va a estar el puente y podremos pasar a Palenque y vamos a inaugurar el tramo de Palenque a Cancún. Vamos bien, eso es lo importante. Así que seguiremos trabajando, ya falta poco”, explicó el Mandatario Federal.

Reitera apertura del Aeropuerto de Tulum

Asimismo, reiteró que el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, que es construido por militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se inaugurará el próximo 1 de diciembre, por lo que incluso, la aerolínea

Mexicana de Aviación estará volando hacia dicho recinto aéreo para poder potenciar este nuevo recinto y a su vez desahogar al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), el cual se ha caracterizado por ser uno de los líderes del país.

“Es uno de los más importantes aeropuertos del país y del mundo; una gran obra, muy bella, de calidad. Ya se están vendiendo los boletos para la nueva línea de Mexicana. Van a empezar a volar los aviones de nuevo de Mexicana y van a volar a Tulum; pero es una seguridad que se inaugura el próximo 1 de diciembre”, enfatizó durante su conferencia “mañanera”.

(Ana Cirilo)

De los delitos que se registran, que se analizan, sólo la trata de personas está en primer lugar a nivel nacional y con una tendencia hacia al alza; todos los demás: robo de transporte, robo a casa habitación, extorsión, homicidio

doloso, secuestro, robo de vehículos, están a la baja, eso refleja la coordinación de las Fuerzas de Seguridad, la responsabilidad de desarrollar el trabajo que beneficia a la ciudadanía.

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Península
Andrés Manuel López Obrador dijo que a finales de enero se podría abrir el Tramo 5. Se ha tenido cuidado para no afectar ríos subterráneos, zonas arqueológicas ni cenotes. Sandoval anunció que se desplegarán 3 mil 200 efectivos en la región.

Señaló que irán a la Secretaría de Educación y al Palacio; “a ver si nos reciben”, dijeron. Consideran que existe una pérdida del valor adquisitivo de su salario. (Lucio Blanco)

Exigen homologación salarial

Desde hace cuatro años jubilados del Instituto Campechano no han tenido aumento en el presupuesto

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Una comitiva de por lo menos 30 jubilados del Instituto Campechano llegó al Palacio Legislativo para exigir la homologación salarial e incluso el pago retroactivo, ya que desde hace cuatro años no han tenido un aumento significativo en el presupuesto, que directamente incide en el recurso que perciben quincenalmente.

En el uso de la palabra, la presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados “Tomás Aznar Barbachano” A.C., Patricia del Carmen Acal Puga, explicó que desde el 2021 por negligencia administrativa del rector anterior, no les asignaron ni un solo peso para la actualización de sus pagos.

“En el 2020 no hubo aumento, no nos dieron por el rector Gerardo Montero, salvo unos vales de 2 mil pesos a final de año pero eso no nos ayuda en los demás meses, vamos a ir a la Secretaría de Educación, después a Palacio a ver si nos recibe el Secretario de Gobierno y así vamos a estar hasta que nos hagan caso”, dijo.

negligencia administrativa del rector anterior, no les asignaron ni un solo peso para la actualización de sus pagos.

Uno de los docentes en el lugar, explicó que de acuerdo con los índices inflacionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en cuatro años ya se fue a un 35 por ciento, pero lo real no es eso, ya que la cifra asciende entre el 60 y 70 por ciento, a lo que consideraron es una pérdida del valor adquisitivo de su salario.

Puntualizaron que en la asociación hay más de 300 personas, entre la gente de servicios generales, hasta secretarios generales, por lo que la pugna por el respeto a los derechos de los trabajadores comenzó desde hace poco más de cuatro años, para que las autoridades den el aumento porcentual necesario.

Ejemplificaron que, la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) recibe 3.5 por ciento de aumento este año, mientras que a ellos, les mantienen con el uno por ciento, cifra porcentual que no va de acuerdo con el aumento de la Canasta Básica, ya que eso solamente refleja entre siete pesos y 20 pesos de aumento, que consideraron como un insulto.

En el 2020 no hubo aumento, no nos dieron por el rector Gerardo Montero, salvo unos vales de 2 mil pesos.

“Trabajamos en el Instituto, unos 30, 40 y hasta 50 años, dimos nuestra vida en la escuela, merecemos ese aumento, todo

subió, la luz, la gasolina, la Canasta Básica, del año pasado a éste, fue del 50 por ciento real, y tan sólo este mes fue del 0.50

por ciento, y nosotros seguimos recibiendo lo mismo desde hace cuatro años”, concluyeron. (Roberto Espinoza)

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023 44 Península
Patricia del Carmen Acal Puga explicó que desde el 2021 por

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Poderosos

Con anotaciones de los chilenos Diego Valdés e Igor Lichnovsky, América se lleva los 3 puntos de la cancha del Kraken tras remontar 2-1 al Mazatlán FC y se aleja con el liderato Página 46

Checo sigue en picada y en Qatar largará desde el sitio 13; Verstappen vuela

Simone Biles resurge y se convierte en la gimnasta más ganadora de la época

Hinchas pierden la razón y ponen a Bellingham por arriba de Messi y Mbappé

Deportes
El defensa central que llegó cedido de emergencia ha sido fundamental en la zaga americanista, pues además de sus buenas coberturas, ha marcado 2 goles y ha dado una asistencia.
Página 47 Página 48 Página 51

Gana el Ame con acento chileno

Las Águilas le arrebatan los tres puntos al Mazatlán en el Kraken ; hilan 11 juegos sin perder

MAZATLÁN.- El chileno Diego

Valdés reapareció para marcar un gol, su compatriota Igor Lichnovsky agregó una anotación y el América remontó para vencer anoche 2-1 al Mazatlán, con lo cual extendió a 11 su racha de partidos sin derrotas en el torneo Apertura de México.

El paraguayo Luis Amarilla puso al frente a los locales a los 39 minutos, pero Valdés empató a los 53’ y Lichnovsky logró el tanto de la victoria a los 76’.

Valdés, quien se perdió dos partidos por lesión, ahora tiene seis anotaciones en el Apertura para igualar su mejor cuota desde que juega en México. Hizo la misma cantidad en el Apertura 2019 y en el Clausura 2023.

Con el resultado, las Águilas siguen sin derrotas desde que cayeron en la primera fecha y acumulan 27 puntos para mantenerse en el primer puesto, por encima de Tigres (21), que aun tiene partido pendiente en la duodécima fecha.

Mazatlán acumula 11 puntos y es el lugar número 15 entre 18 equipos de la primera división.

América generó dos jugadas claras de gol en el primer tiempo, pero fueron los Cañoneros los que se adelantaron con un tiro de Amarilla dentro del área, que fue desviado por un zaguero, pero ya cuando la pelota había cruzado la línea de gol.

Las Águilas empataron cuando el estadounidense Alejandro Zendejas mandó un centro por la derecha al corazón del área, donde apareció Valdés para concretar con un tiro rasante por el poste derecho.

América se puso al frente cuando el paraguayo Richard Sánchez mandó un centro por la derecha hacia el área chica donde Lichnovsky superó en el salto a un zaguero para convertir por el poste derecho.

Para la próxima Jornada 13, América recibirá a Santos en el Coloso de Santa Úrsula, mientras que Mazatlán irá al Estadio Jalisco

Lo de América en los últimos partidos ha generado controversias sobre si los árbitros han influido en un liderato que se han ganado a pulso; sin embargo, eso no excluye que los silbantes y el mismo VAR se han visto inmiscuidos en un embrollo, y no sólo cuando juega el líder, incluso otros han sacado provecho o en su defecto, han sido perjudicados por los errores garrafales que se cometen jornada tras jornada.

La realidad, es que antes de que culmine esta duodécima fecha y se venga el parón por la Fecha FIFA, las Águilas han sido el equipo más decente, y para muestra de ellos sus ocho victorias y apenas una derrota que ocurrió en la primera fecha.

(AP)

Se pierde Canales toda la temporada

MONTERREY.- El español Sergio Canales fue operado ayer de la pierna izquierda y se perderá lo que resta del torneo Apertura mexicano, informó Monterrey Canales, de 32 años, desembarcó en México este torneo luego de pasar sus últimas cinco temporadas con el Betis de su país.

Rayados dijo en un comunicado que la lesión es en la parte posterior del muslo izquierdo.

“En lugar de hacer un tratamiento conservador que también fue valorado, se determinó realizar la operación con el objetivo de minimizar el riesgo de una recaída cuando el jugador regrese a la actividad”, dijo el club.

El tiempo de recuperación es indeterminado, pero usualmente ese tipo de operaciones requiere de entre dos o tres meses antes de vol-

Presenta Cadena su 1er listado

CIUDAD DE MÉXICO.-

Jordan Carrillo, Erik Lira y Jairo Torres destacan en el listado de jugadores elegidos por el entrenador Ricardo Cadena para enfrentar el torneo de futbol de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Carrillo, milita en el Sporting de Gijón de España, mientras que Torres forma para del Chicago Fire de la MLS y Lira es titular y uno de los jugadores más regulares con el Cruz Azul en la Liga MX. El torneo de futbol de los Panamericanos se realizará entre el 23 de octubre y el 4 de noviembre. Los mexicanos comparten el Grupo A con el anfitrión Chile, República Dominicana y Uruguay.

Antes de enfrentar el torneo, el equipo de Cadena tendrá partidos de preparación ante Estados Unidos, el 11 de octubre y tres días después se medirá ante Japón. Ambos encuentros se realizarán en Phoenix.

México debuta en el futbol panamericano el 23 de octubre, ante el anfitrión.

En la lista revelada por la Federación Mexicana de Futbol, aparecen otros jugadores con experiencia en primera división como el zaguero Emilio Lara (América), Fidel Ambriz ( León ), Alí Ávila ( Monterrey ) y Raymundo Fulgencio (Tigres).

Además de Carrillo y Torres, el otro jugador que fue llamado y no juega en México es Antonio Leone, del LAFC, de la MLS.

ver al campo. El torneo mexicano termina a mediados de diciembre.

Canales disputó cinco partidos con Monterrey en los que marcó tres goles, dos de esos de penal.

Su baja es sensible para el equipo dirigido por el argentino Fernando Ortiz. Los Rayados marchan en el décimo puesto, el último con acceso a la reclasificación cuando restan seis fechas en el calendario regular.

Canales debutó en la primera división de su país en el 2008 con el Racing de Santander . Luego vistió la camiseta del Real Madrid, del Valencia y de la Real Sociedad antes de llegar al Betis. Ha sido seleccionado español desde 2019 y tiene 11 llamados con el equipo absoluto con el que fue campeón de la Liga de Naciones en este año.

46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Erik Lira forma parte del Tricolor que jugará en Chile.
(AP)
(AP)
El español salió con éxito de una operación en el muslo izquierdo. Igor Lichnovsky anotó el de la victoria; suma dos anotaciones y una asistencia desde su llegada. Diego Valdés arrancó de titular y marcó el del empate en el minuto 54.

Continúan los altibajos de Checo

Sergio Pérez se queja de los límites de pista de Qatar tras acabar en el sitio 13 de la parrilla

QATAR.- El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), segundo en el Mundial de Fórmula Uno, que mañana saldrá decimotercero en el Gran Premio de Qatar, lamentó que el control de carrera no haya escuchado respecto al reglamento que impusieron para el GP de Qatar.

“Ha sido una pena (la Calificación), los milímetros aquí no nos ayudaron con una pista tan complicada perdías tiempo. Lo hablamos en la reunión de pilotos que no había necesidad de vigilar los track limits porque es pérdida de tiempo”.

El piloto mexicano fue uno de los mayores afectados por los límites de pista, quien los rebasó en la Curva 5 durante la Q2 por lo que le quitaron el tiempo, y, por ende, fue relegado del 9º al 13º puesto.

Pero el mexicano de Red Bull no fue uno de los protagonistas, también lo vivieron los pilotos de McLaren al final de la Q3 cuando Lando Norris, que concluyó segundo, bajó hasta el décimo peldaño al quitarle sus dos vueltas.

Mientras que Oscar Piastri, que ya estaba celebrando durante la entrevista al final de la Calificación, fue informado que violó las reglas, y le quitaron su tiempo, por lo que pasó del 3º, al 6º lugar.

Verstappen registró un dominante tiempo desde el inicio de la tercera y última sesión de clasificación y decidió no participar en la última vuelta. Esto no marcó diferencia debido a que George Russell sólo logró acercarse a .441 segundos del holandés para clasificar segundo. Su compañero de Mercedes Lewis Hamilton saldrá tercero tras acabar .527 segundos por detrás.

Verstappen podría confirmar el título si termina al menos en el sexto lugar en la carrera sprint del sábado. Esa prueba tendrá su propia calificación horas antes. De no lograrlo, el holandés está en la mejor posición para conseguirlo el domingo.

“No cambia nada, sólo quiero tener un buen fin de semana”, admitió Verstappen. “Por supuesto lo sé muy en el fondo que va a suceder. Pero no pone más presión o algo. Sólo quiero disfrutar el fin de semana e intentar hacer lo mejor”.

El coequipero de Verstappen, el mexicano Sergio Pérez sólo logró clasificar 13º para la carrera del domingo después de que eliminaron su mejor tiempo en la segunda sesión debido a que se salió de la pista. De haber contado, hubiera avanzado a la tercera sesión en el décimo puesto.

Verstappen

ya huele el tricampeonato

Max Verstappen dejó en claro por qué está cerca de ganar su tercer título consecutivo en la Fórmula Uno tras clasificar en la primera posición de la parrilla para el Gran Premio de Qatar. El sábado puede confirmar el campeonato en la carrera sprint.

Si Verstappen no logró confirmar el título, Pérez necesitaría lanzarse y adelantar a todo el campo para sumar más puntos que Verstappen y mantener vivas sus esperanzas al título. Russell no dio señales de que podrá pelear con Max. A la pregunta de qué podrá hacer contra el neerlandés saliendo en el segundo puesto dijo: “Saludarle para decirle adiós, creo, en la primera vuelta”.

(AP)

Subestiman en Alemania al Tri

ALEMANIA.- Thomas Tuchel no tuvo reparo en cuestionar el amistoso que sostendrá Alemania ante la Selección Mexicana en Estados Unidos.

En conferencia de prensa, el director técnico del Bayern Munich despotricó la Fecha FIFA de los teutones en América, y así reaccionó cuando se enteró de la gira: “Me hicieron levantar la ceja”.

dos Unidos, no sé si alguien podrá explicármelo de una manera que pueda entenderlo”, manifestó.

Por otra parte, Tuchel señaló que nadie le consultó de la gira, a pesar de que los Bávaros constantemente aportan un gran número de jugadores a la selección alemana: “Sólo nos dicen de esto cuando todo está decidido”

sinceramente, estos amistosos no tienen sentido”.

No entiendo que antes de la Euro, juguemos contra México: Tuchel.

“No entiendo del todo que antes de una Eurocopa en Alemania juguemos contra México en Esta-

Da positivo Pogba en segunda prueba

ROMA.- La prueba B antidopaje de Paul Pogba también dio positiva por testosterona y por lo que el volante de la Juventus ahora enfrenta una investigación por dopaje. Debido a las pruebas realizadas por Nado Italia, la agencia antidopaje italiana, el futbolista fue suspendido provisionalmente hace casi un mes. Esto después de que dio positivo en el examen rea-

lizado tras el duelo de la Juve ante el Udinese el 20 de agosto. Pogba no ha jugado en la Serie A, pero estuvo en la banca del equipo. Pogba sigue suspendido provisionalmente y está en riesgo de recibir un veto de hasta cuatro años.

Ni Pogba o la Juventus han impugnado públicamente los resultados de la prueba. “Humanamente lo siento por Paul”, dijo el técnico de

la Juventus, Massimiliano Allegri. Lo descartaron para la final con Francia en el Mundial debido a una lesión de rodilla y disputó sólo seis duelos de la Serie A la campaña anterior con la Juve. También continúa la investigación policial en Francia tras las acusaciones de que Pogba fue objeto de extorsiones -que incluyen a su hermano mayor, Mathias. (AP)

“Pero probablemente ya conocen nuestra opinión y saben lo que les diríamos, por eso no quieren escucharla; así que,

Además de Thomas Tuchel, el entrenador del Borussia Dortmund, Edin Terzic, le secundó; con base en que tendrán pocos días para preparar la reanudación de la Bundesliga, puesto que jugarán contra el Werder Bremen dos días después del choque de Alemania con México.

“Será un desafío, pero intentaremos sacar lo mejor de nosotros. (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Al mexicano le eliminaron su mejor tiempo en la segunda sesión luego de salirse del circuito. (AP) Por uso de testosterona, el francés sería suspendido por hasta 4 años.

Agiganta Simone Biles su legado

La estadounidense se convierte en la gimnasta más condecorada de la historia con 27 medallas

ESTADOS UNIDOS.- La leyenda de la gimnasia Simone Biles, de regreso al alto nivel tras dos años de parón, logró ayer en Amberes su 21º título mundial al ganar el concurso general, a menos de diez meses de los Juegos de París 2024. Ya ganadora por equipos el miércoles, la gimnasta estadounidense logró 58 mil 399 puntos. La brasileña Rebeca Andrade (56 mil 766), que defendía el título, y otra estadounidense, Shilese Jones (56 mil 332), completaron el podio. Biles firmó una actuación digna de su grandeza, logrando la mejor puntuación en tres de los cuatro aparatos. Solo las barras asimétricas, que nunca fue su preferido, se le escaparon. Con dos días de competición por delante, todo indica que la colección de la estadounidense aumentará, con cuatro finales por disputar. Biles está firmando en la ciudad belga de Amberes el regreso soñado, dos años después de la pesadilla que vivió en los Juegos de Tokio, marcados por los twisties que sufrió, pérdidas brutales de las referencias en el espacio cuando la gimnasta está en el aire.

Siempre tiene dificultades, no es perfecta. Pero ha probado al mundo que puede ser mejor, es como el vino, mejora con la edad”

CECILE LANDI ENTRENADORA DE BILES

En la clasificación el icono estadounidense añadió una nueva línea a su leyenda acertando con un salto inédito de una dificultad extrema que ya lleva su nombre.

El miércoles, con sus compañeras Shilese Jones, Leanne Wong, Skye Blakely y Joscelyn Roberson, que se lesionó en el calentamiento, Biles superó a Brasil para lograr el oro por equipos.

Mejora con la edad, como el vino

Ayer Biles subió por 27ª vez a un podio mundial y, a pesar de la costumbre, se le humedecieron los ojos.

“De hecho, tenía algo en el ojo y no era capaz de quitármelo, les juro que es verdad”, dijo a los periodistas la gimnasta de 26 años.

“¡Pero claro que estaba emocionada! Hace 10 años gané aquí mi primer título mundial y estoy de vuelta al mismo sitio, eso dice muchas cosas para mí, visto cómo he luchado por regresar y sentirme con confianza para competir”, añadió.

La gimnasta de 1.42 metros regresa en el momento perfecto para afrontar los Juegos de París con total confianza. Biles finalmente se refirió a sus compañeras de podio: “Hemos tenido un podio 100% negro, ¡chicas negras mágicas!, sonrió. (AFP)

Avanza Rybakina a su octava semi

CHINA.- Elena Rybakina

avanzó a su octava semifinal este año al superar a la primera de la clasificación Aryna Sabalenka por 7-5 y 6-2 en el Abierto de China.

En su tercer enfrentamiento del año tras repartirse dos finales, Rybakina, que llegó como la quinta sembrada, dominó con su saque y 12 aces para nunca enfrentar ningún punto de quiebre.

“Jugué muy bien”, admitió Rybakina. “Estoy muy feliz con mi actuación hoy. Siempre es difícil enfrentar a Aryna y realmente disfruto jugar contra ella”.

En la semifinal Rybakina se verá ante Liudmila Samsonova, quien horas antes venció por 6-3, 6-2 a Jelena Ostapenko (13).

Sabalenka tuvo cuatro aces y ocho faltas dobles, incluyendo dos en el 11º game del primer set, pero la quebraron sólo tres veces en el segundo. La segunda sembrada Iga Swiatek también disputará las semifinales al superar por tres parciales de 6-7 (8), 7-6 (5), 6-1 a Caroline García (9) en un tenso encuentro.

García se llevó el primer set, pero Swiatek pegó dede el comienzo del segundo para irse arriba por 4-1 antes de que García remontara para tomar ventaja 6-5.

Swiatek sacaba para partido, pero García se acercó a dos

puntos de ganar en sets corridos. Pero Swiatek volvió a tener dos impresionantes puntos y llevó al partido a segundo desempate, que finalmente ganó.

Swiatek se llevó fácilmente en tercero para avanzar a su 11ª semifinal esta temporada.

“Por supuesto que fue muy intenso”, admitió Swiatek. “Ju-

gamos muy rápido. Por momentos no hubo tiempo de pensar o analizar. Estoy feliz que utilice mucho mi intuición. En los primeros dos sets cada bola contó”.

La tercer sembrada Coco Gauff extendió su racha de victoria a 16 duelos al vencer por 6-2, 6-4 a Maria Sakkari (6) para enfrentar ahora a Swiatek.

En el Masters de Shanghai, el tercer sembrado Holger Rune fue humillado por Brendon Nakashima, quien lo eliminó por 6-0, 6-2 en la segunda ronda. Ahora Nakashima enfrentará a Zhang Zhizhen, quien eliminó al argentino Tomás Martín Etcheverry 4-6, 6-3, 6-4. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Tendrá Deportiva difícil aduana

Los ciervos van a la casa de los Petroleros de Salamanca, terceros del grupo y quinto general

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados tendrá hoy una difícil salida en la jornada diez del grupo Dos de la Serie A de la Liga Premier MX de futbol, al visitar a los Petroleros de Salamanca FC, a las 19:00 horas en el Estadio Olímpico Sección 24.

Los astados están en la lucha por mantenerse en los primeros sitios del torneo, sólo por debajo del Chihuahua Fútbol Club, que comandan el Sector Uno, con nueve victorias en igual número de encuentros, para sumar 31 puntos.

Depo ocupa el segundo lugar general, y primero de su grupo con 21 unidades. Lleva seis triunfos, tres empates y sin derrota.

En su anterior partido, los ciervos vencieron 3-2 a los Freseros de Irapuato, en casa, y en su última salida, en la fecha siete, derrotaron

2-1 a Sporting Canamy

Por su lado, los Petroleros son quintos generales y terceros del sector, con seis victorias, un empate y dos derrotas para 20 unidades.

David García es el mejor anotador del equipo con cuatro tantos. Llevan 12 goles a favor, y son la defensa siete, tercero, con seis anotaciones admitidas.

La semana pasada vencieron

2-0 como visitante al Sporting Canamy, y en su último juego en casa, derrotaron al Inter Playa, 3-1.

Duelo entre yucatecos

Las oncenas locales de Deportiva Venados y Mons Calpe

SC Yucatán se enfrentarán en la fecha cuatro de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, l Estadio Alonso Diego Molina, de

Tamanché, a las 15:00 horas, y los Tiburones de Progreso recibirán a los Zorros de Puerto Morelos FC Los ciervos están en el cuarto sitio, con dos ganados y un empate para siete puntos, con nueve goles a favor dos en contra.

Por su parte, Calpe se encuentra en el sexto lugar también con un par de victorias, una igualada y un juego pendiente, con lo que suman seis unidades. Tienen tres tantos a favor y uno en contra.

La semana pasada no pudieron jugar en Telchac, su casa, ante los Pamperos de Champotón, debido a una fuerte lluvia.

Los Tiburones, por su lado, serán anfitriones en el Estadio 20 de Noviembre, a las 16:00 horas, de los invictos Zorros, que ocupan el segundo sitio con tres triunfos. Los progreseños están en el quinto lugar con seis puntos, tras dos triunfos y un revés, con nueve anotaciones y ocho admitidos. Llegan de ganarle de visita 2-1 al Club Deportivo de Futbol Zitácuaro Los de Puerto Morelos tienen seis tantos anotados y ninguno recibido. En fecha anterior vencieron 2-0 a los Corsarios de Campeche. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- La segunda fecha de la Liga Estatal de Primera Fuerza de futbol tendrá hoy tres partidos, y los demás serán mañana con los restantes siete.

Portugal Celestún, quien no pudo jugar en la primera fecha por lluvia, recibirá al Real Ermita, a las 15:30 horas, y en el mismo horario, los Búfalos del Club Soccer tratarán de sumar su segunda victoria ante los Mayas de Maxcanú, y a las 16:00 horas los Tecolotes del Club Hidalgo, tratará de sumar sus primeras unidades ante las Chivas Dzán, que igualaron en la jornada anterior.

En la jornada dominical, los campeones Potros de Homún, re-

cibirán a los subcampeones Frailes de Izamal, a las 12:00 horas. Los Lobos de Chicxulub serán anfitriones de Tibolón FC de Sotuta, a las 12:00 horas.

En Sisal, los Tiburones tendrán su primer encuentro al enfrentar a los Venados de Tixkokob, a las 12:15 horas; en Ticul, San Francisco de Asís de Hocabá jugará ante los Zapateros, a las 12:30.

Los demás encuentros serán FC Tekit contra Fátima FC de Acanceh, los Brujos de Deportivo Subín ante los Halcones de la SSP, y los Jaguares de Xocchel ante los Guerreros de Kanasín. Los tres cotejos serán a las 13:00 horas.

(Marcos Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- En busca de proyectar y formar nuevos talentos fue presentada la tercera edición de la Liga Formación de Futbol, que arrancará el 30 de octubre, a las 18:00 horas en el Fraccionamiento Las Américas

Los encuentros se jugarán en cinco categorías. (POR ESTO!)

El torneo cuenta hasta el momento, con la confirmación de 60 equipos, procedentes de 20 clubes, que competirán en las categorías microbios (nacidos entre 2018 y 2019), infantil menor (20172016), Niños Héroes (2015-2014), infantil mayor (2013-2012). Todos

en la modalidad fut 9, y juvenil menor (2011-2010), juvenil mayor (2009-2008), en la forma de fut 7. Los partidos serán en dos sedes, la cancha de Las Américas y del Parque de Deportes Extremos. Se entregarán trofeos a los primeros dos lugares de cada categoría y reconocimiento al campeón goleador. Los cotejos se disputarán entre semana, de lunes a viernes, a partir de las 16:00 horas. Las inscripciones se podrán registrar al teléfono 9993-388-242.

Jugarán en Ticul leyendas de Chivas

MÉRIDA, Yucatán.- Leyendas de las Chivas de Guadalajara se presentarán hoy sábado a las 16:00 horas en el Estadio Manuel Pelele Coello, de Ticul, donde se enfrentarán a exjugadores de los Zapateros, que militaron en la Tercera División.

El conjunto tapatío está inregrado por jugadores de varias épocas como Ramón Ramírez, Héctor Reynoso, Patricio Pato Araujo, Misael Espinoza y Guadalupe Castañeda, entre otros.

Ramírez fue seleccionado nacional y además de jugar con el chiverío, también lo hizo con el Santos, Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el América. Se retiró en 2006.

Igual estarán Omar Esparza, Ignacio Vázquez, Noé Zárate, y Salvador Carmona, entre otros. El domingo, los exrojiblan-

cos viajará a Izamal para enfrentar a la selección local Frailes, a las 14:00 horas.

(Marcos Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Para mañana están programados siete partidos en Primera Fuerza. Los astados son la segunda mejor ofensiva del torneo con 19 goles, seis de ellos de Manuel Abundis.
Recibe Potros a Izamal, su víctima en la pasada final
Convocan a tomar parte en la Liga de Formación
exintegrantes
Los
de Zapateros de la Tercera serán los anfitriones.

Las categorías son desde babyfut hasta la Sub18 en varonil y femenil . (POR ESTO!)

Dan detalles de circuito formativo

La Liga Nuevos Valores de Futbol confirma que la competencia reunirá a 150 equipos

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de 150 equipos, fue presentada la Liga Nuevos Valores de Futbol, la cual se disputa como sede principal en las canchas del Club Nido Águila, el cual se ubica en periférico Oriente, en la entrada a la comisaría de Chichí Suárez. El torneo de Apertura 20232024 de este circuito, el cual cumple 15 años de verificarse, comenzará este 20 de octubre y

debe de concluir el 11 de febrero del próximo año. Dado el número de equipos se utiliza el campo del Seminario Menor, en periférico Norte, como sede alterna.

“Este año agregaremos la rama femenil, además abriremos la modalidad de Fut 5, el cual será completamente formativa. Los niños tendrán la oportunidad de crecer dentro de este deporte”, expresó José Herrera Trejo, presidente de

la Liga, en la presentación. Las categorías convocadas en la rama varonil en la modalidad de futbol 5 y 8, son: babyfut, microbios infantil menor, Niños Héroes y en infantil mayor. También se tendrán en la modalidad 8 y 11, la juvenil menor, juvenil mayor y en Sub18. Del lado femenil, se jugará en primaria baja en la modalidad futbol 5; primaria alta, en futbol 8; secundaria, en futbol 8, y prepara-

Luto en el basquetbol: muere el exsilbante Manuel Cauich

MÉRIDA, Yucatán.- El basquetbol yucateco se encuentra de luto con el fallecimiento de Manuel Cauich Herrera, quien fuera árbitro profesional, y el único yucateco en ostentar carnet FIBA.

Después de una batalla contra el cáncer de pulmón, que le aquejaba desde hace algunos años, José Manuel Atocha falleció la noche del jueves a la edad de 66 años, rodeado de su familia y seres queridos, que reciben las condolencias.

Con 43 años inmerso en el mundo del arbitraje dentro del deporte ráfaga, es el único yucateco que ha obtenido el carnet como árbitro de la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) para participar en eventos mundiales.

A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de estar en tres campeonatos nacionales, entre los años de 1995 y 1996; además durante ocho años participó desde 1987 en el Circuito Mexicano de Beisbol (Cimeba), que en su tiempo fue el máximo circuito profesional de baloncesto en el país, y en tres Ligas Mexicanas de Basquetbol (Limeba).

Obtuvo el carnet FIBA en el año de 1987 y fue primer lugar en conocimientos durante tres cursos preselectivos para aspirar a él; es el único árbitro yucateco en cualquier deporte de conjunto en tener la credencial internacional.

En el año de 1989 estuvo presente en el torneo México XX Siglos de Esplendor, el cual se verificó en las ciudades texanas de Houston, McAllen y Austin, en Estados Unidos. En nuestro Estado fue mentor de muchos silbantes, e incluso estuvo al frente del Colegio de Árbitros por varios años. Además fue juez en las distintas ligas regionales y locales, como el Circuito Peninsular de Basquetbol (Cipeba).

También incursionó como entrenador de varios equipos locales de la categoría libre, principalmente, aunque sus máximos éxitos deportivos fueron como árbitro. Anoche se ofició una misa por su eterno descanso en la Parroquia del Buen Pastor. Jugadores, directivos y demás gente del basquetbol local se manifestó a través de las redes sociales por su pérdida, la cual lamentaron.

toria en modalidad futbol 8.

Entre los clubes participantes se encuentran los Venados FC , Ceforja, Nido Águila, Linces FC, Deportiva Venados , Rayados , y Club Rayos, entre otros.

Igual habrá presencia de conjuntos de los municipios de Progreso, Mocochá, Cacalchén, Motul, Cholul y de esta capital. Este circuito cuenta con un total de seis torneos al año, pues

además del Apertura se juega el Clausura, el de Pretemporada y el de Verano; así como las Copas Primavera y Verano. Los organizadores recordaron que las categorías se juegan en dos divisiones, una competitiva y otra formativa, con lo que le dan la oportunidad de jugar a todos los jugadores sin importar su nivel competitivo.

Vendrán 700 taoínes en el torneo Nuevo Valores

MÉRIDA, Yucatán.- El Complejo Olímpico Deportivo de La Inalámbrica abrirá sus puertas mañana domingo para albergar el Torneo Nuevos Valores Deportivos de taekwondo.

El evento contará con la participación de poco más de 700 taoínes de todo el sureste mexicano, para participar en esta contienda que organiza la Escuela Alto Rendimiento de taekwondo Peninsular, con el aval de la Federación Mexicana y la Asociación Yucateca de la disciplina.

Este será la décimo octava edición que se verifica esta actividad deportiva, cuya historia inició en 2005, y que anualmente ha cre-

cido hasta tener la presencia de academias de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco.

Joel Kú González, presidente de la agrupación Alto Rendimiento Nuevos Valores de Taekwondo, comentó que se tendrán competidores de las ramas femenil y varonil, quienes se medirán en las modalidades de formas y combates, con peto convencional, peto electrónico y team 5.

La agrupación, que preside el maestro cinta negra sexto Dan, Joel Ku Rodríguez, tiene sus instalaciones ubicadas en la Calle 69 con 72 de la colonia San Antonio Kaua, al Oriente de la ciudad. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Sánchez Solís) La competencia reunirá academias de cuatro Estados. (POR ESTO!) Se le recuerda como el único silbante yucateco con carnet FIBA.

NEYMAR VIAJA A BRASIL ANTE EL NACIMIENTO DE SU HIJA MAVIE

El Al-Hilal no contará con Neymar para el partido programado hoy sábado ante el Al Akhdoud, ya que el futbolista tuvo que viajar de emergencia a Brasil para conocer a su hija, Mavie.

El exjugador del Barcelona y PSG no estuvo presente en el parto de su pareja, la modelo Bruna Biancardi, que ingresó al hospital el pasado jueves.

Medios brasileños señalaron que la también influencer tuvo que someterse a una césarea. Luego, la propia Bruna confirmó la presencia de Neymar.

Mavie, cuyo nombre viene del francés ma vie, que significa mi vida, es la segunda hija de Neymar, después de David Lucca, de 12 años, fruto de la relación del jugador con Carol Dantas.

Bruna no se encuentra viviendo en Arabia Saudita e incluso hace poco se manifestó acerca de la supuesta infidelidad del jugador.

“Estoy al tanto de todo lo que ha sucedido y, desilusionada”, escribió en sus redes sociales, tras imágenes del futbolista en actitud cariñosa con dos mujeres A pesar de ello, subió a Instagram varias fotografías con Neymar y su hija.

(Agencias)

POR SU BELLEZA Y CAPACIDAD UNA JUEZ DE LÍNEA SE LLEVA ELOGIOS

Los árbitros de futbol suelen ser el blanco de críticas y quejas por parte de jugadores y aficionados en los partidos, pero en esta ocasión una juez de línea se ha vuelto viral en las redes sociales debido a su impresionante físico y su capacidad para mantener el orden en el terreno de juego.

En un video se aprecia a la joven que llama la atención no solo por su belleza sino también por su autoridad.

(Agencias)

CANIGGIA EN EL BANQUILLO DE ACUSADOS POR ABUSO SEXUAL

El exfutbolista argentino Claudio Caniggia fue procesado y embargado por el caso de presunto abuso sexual contra su exesposa Mariana Nannis, confirmó la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal.

AFICIONADOS CALIFICAN

COMO EL MEJOR DEL MUNDO A BELLINGHAM

En una resolución firmada por los camaristas Mariano Scotto y Juan Cicciaro, la segunda instancia ratificó el procesamiento y el embargo por cinco millones de pesos que aplicó la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini hace dos meses

En una encuesta se indica que está por encima de otras figuras comoMessi, Mbappé y Haaland; algunos medios señalan que el británico tiene un poco de Maradona, Zidane y Di

El rendimiento de Jude Bellingham en este inicio de temporada está sobrepasando todas las previsiones. Es tal su impacto en el futbol mundial que muchos le coronan ya como el jugador más en forma del mundo en la actualidad.

Después de su última exhibición en Champions League ante el Nápoles, el diario Marca realizó una encuesta abierta con una pregunta: ¿Quién es el mejor jugador del mundo ahora mismo?

Con el fin de abrir a todo tipo de opiniones, este sondeo se realizó con un formato totalmente abierto para que el usuario pudiese votar a cualquier futbolista del planeta sin imponer ningún nombre en especial. Los resultados no pueden ser más elocuentes: de las 5,345 opiniones vertidas, Bellingham

fue el elegido en prácticamente la mitad con 2,640 nominaciones. Muy por delante de Eerling Haaland (480), Kylian Mbappé (450) o Leo Messi (400).

El atacante del Real Madrid, recogió el balón a 40 metros de la portería y se abrió paso entre varios defensores del Nápoles antes de disparar a la red para un momento de la Champions será recordado por mucho tiempo. Nueve partidos, ocho goles. El comienzo de Bellingham en el Real Madrid, tras llegar procedente del Borussia Dort-

Stéfano

mund, ha sido sensacional.

Su celebración con los brazos en alto ya se está volviendo icónica entre los fanáticos del Real, mientras que los medios españoles expresan admiración.

“Un poco Di Stéfano, un poco Zidane y era como Maradona” fueron algunos dos de los últimos titulares de los medios.

“Creo en mí mismo, pero no sabía que sería tan bueno”, dijo Bellingham, tras señalar que parte se lo debe a sus compañeros.

Sin embargo, cuando se le preguntó sobre cualquier comparación con el exgran jugador de Argentina y Nápoles, Diego Maradona, Bellingham se apresuró a restarles importancia.

“Eso es demasiado. Fue un buen gol. La calidad de Maradona es mayor que la mía”, dijo.

(Agencias)

Travis Kelce siente orgullo desde hace mucho tiempo por su capacidad para mantener el equilibrio entre su vida personal y su vida profesional. Sin embargo, esa habilidad se ha puesto a prueba en las últimas semanas.

Desde que la incipiente relación de la superestrella del pop Taylor Swift salió a la luz poco antes del partido de los Chiefs de Kansas City contra los Bears de Chicago el mes pasado, Kelce se ha convertido en un astro de primera categoría por derecho propio. Se enteró de eso cuando

los paparazzi vigilaron el apartamento de Swift en Nueva York la semana pasada, capturando el momento en que salió la mañana antes de que los Chiefs jugaran contra los Jets, mientras otros fotógrafos habían estado observando su propia residencia en el

En la apelación que se había presentado, la defensa de Caniggia cuestionó la veracidad del hecho y la calificación legal. A ello, los camaristas respondieron que ante la evidencia de que el hecho investigado no contó con testigos presenciales, los sucesos que configuran delitos contra la integridad sexual deben ser reconstruidos a partir de la prueba indiciaria con que se cuente.

“Los elementos reunidos permiten arribar, a la más amplia etapa del debate (en juicio oral), de suerte tal que cabe descartar la certeza negativa invocada en el recurso y que hubiera justificado el sobreseimiento peticionado”, rechazaron los magistrados.

El exjugador muy amigo de Diego Maradona está imputado por hechos ocurridos el 6 de mayo de 2018, en un hotel, donde intentó tener relaciones sexuales con su entonces esposa, que al negarse, la amenazó de muerte. (Agencias)

área de Kansas City.

“Estamos aprendiendo con los paparazzi tomando fotos por todos lados, pero eso viene con lo otro. Sólo tienes que seguir viviendo y disfrutando los momentos”, expresó Kelce.

Ninguno de los dos ha hablado mucho sobre su relación y Kelce no entró en detalles cuando charló con los medios. Pero dado que Swift ha aparecido dos veces en una suite para ver jugar a Kelce, es fácil ver por qué ha habido un enfoque tan intenso en el dúo. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line TRAVIS ADMITE QUE COMIENZA A ACOSTUMBRARSE A LOS PAPARAZZI Síguenos en nuetras redes On line
Deportes 51 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
HIPERVIRAL DEPORTES

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Auto Shadow, 4 cil., aut., 4 puertas, buen motor, pila, llantas, todo perfecto $22 mil. Inf. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Entregar antes del: 9 de octubre del 2023

Se despide

El renombrado rapero canadiense, Drake, sorprende a sus seguidores al anunciar que se retirará de los escenarios indefinidamente para recuperarse de problemas estomacales

Peso Pluma se corona como el más premiado de Billboard

Taylor Swift causa terror a cineastas por su arrasador éxito

54

Chapoy deja indicaciones en Ventaneando para cuando fallezca

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Página
MéidYáábddbdl 3 Hiperviral Página 55 Página 56 Página 54
El famoso lanzó su octavo álbum For All The Dogs, que cuenta con 23 canciones y colaboraciones destacadas con artistas como Bad Bunny,SZA y 21 Savage. (Agencias)

Drake dejará la música un tiempo

El rapero lanza su octavo álbum titulado For All The Dogs, con 23 canciones y una con Bad Bunny

Rauw se aleja de Latam

El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro anunció ayer la cancelación de su gira Saturno Tour por Latinoamérica debido a problemas con la producción de los conciertos. Esta decisión se ha tomado debido a “desafíos de producción imprevistos que impedirían ofrecer el espectáculo de la calidad que tanto el artista como sus seguidores merecen”, según el comunicado de sus representantes.

El renombrado rapero canadiense, Drake, ha sorprendido a sus seguidores con una noticia inesperada. Durante su programa de SiriusXM, Table for One , el artista anunció que se retirará de los escenarios durante al menos un año para enfocarse en su salud, que ha sido un motivo de preocupación durante varios años.

La noticia dejó a sus fanáticos sorprendidos y preocupados por la salud del popular cantante, quien compartió que ha estado lidiando con problemas de salud relacionados con su sistema gastrointestinal.

“Probablemente no haré músi-

ca por un tiempo. Necesito concentrarme en mi salud, ante todo, y hablaré de eso pronto”, expresó el famoso durante el programa. El artista, conocido por su éxito en la música y su impresionante carrera, decidió priorizar su bienestar.

“Llevo años teniendo los problemas más locos con el estómago. Sólo digo lo que es. Así que necesito concentrarme en mi salud y necesito hacerlo bien, y voy a hacerlo.

Tengo muchas otras cosas en las que me encantaría concentrarme”, añadió el rapero. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre su afección de salud.

Peso Pluma domina los premios Billboard

La música latinoamericana vivió una de sus más grandes noches con la entrega de los premios Latin Billboard 2023. La velada inició con una lluvia de grandes estrellas, entre las que destacaron Karol G , Bad Bunny , Paris Hilton, Marc Anthony, Nicki Nicole y el gran ganador de la noche, el mexicano Peso Pluma , quien logró llevarse a casa ocho galardones.

Bad Bunny, por su parte, consiguió siete estatuillas además de enloquecer al público con un remix de sus más grandes éxitos.

Otra de las figuras de la gala fue la llamada Bichota, quien con- siguió el premio a Mejor Álbum del Año por Mañana será bonito.

A continuación te dejamos la lista completa de ganadores: Artista del Año: Bad Bunny; Artista del Año, Debut: Peso Pluma; Gira del Año: Bad Bunny; Artista Crossover

del Año: Marshmello; Global 200

Artista Latino del Año: Bad Bunny; Global 200 Canción Latina del Año: Manuel Turizo, La Bachata.

Canción del Año y Colaboración Vocal del Año: Eslabón Armado y Peso Pluma, Ella Baila

Sola; Artista del Año, Masculino: Peso Pluma; Artista del Año, femenino: Karol G; Artista del Año, dúo o grupo: Grupo Frontera

Top Latin Album del Año: Karol

G, Mañana Será Bonito. Top Latin Albums, Artista del año, masculino: Bad Bunny; Top Latin Albums, Artista del Año, femenino: Karol

G; Top Latin Albums, Artista del Año, dúo o grupo: Fuerza Regida.

Artista Latin Pop del Año, solista: Shakira; Artista Latin Pop del Año, dúo o grupo: Maná; Canción Latin Pop del Año: Bizarrap y Shakira, Bzrp Music Sessions, Vol. 53. Álbum

Artista Regional Mexicano del Año, solista: Peso Pluma; Artista Regional Mexicano del Año, dúo o grupo: Fuerza Regida; Canción Regional Mexicana del Año: Eslabón

Armado y Peso Pluma, Ella Baila

Sola. Premio Billboard Trayectoria

Artística: Los Ángeles Azules. (Agencias)

En su inesperado anuncio, Drake también compartió que se alejará del estudio de grabación por un período indefinido. “Cerraré la puerta del estudio con llave por un momento. Ni siquiera sé (cuánto). Tal vez un año más o menos, tal vez un poco más”, afirmó el artista, dejando abierta la posibilidad de una pausa prolongada en su carrera musical.

Este anuncio llega en un momento crucial, ya que ayer lanzó su octavo álbum, titulado For All The Dogs. El álbum cuenta con 23 canciones y colaboraciones destacadas con artistas como Bad Bunny, SZA, 21 Savage, Chief Kee y Sexxy

Red, entre otros. La noticia del retiro temporal del rapero plantea interrogantes sobre la promoción y las presentaciones en vivo relacionadas con su nuevo material.

El tema Gently ha generado críticas negativas y burlas por parte de los internautas debido a la mala pronunciación del español del rapero.

Además de su carrera musical, Drake también ha estado en el centro de atención en otras áreas. Recientemente, presentó a su hijo, Adonis, de 5 años, en el video de su nuevo sencillo 8AM in Charlotte.

(Agencias)

“Amo a mis fans (…) y es por eso que tanto ellos como mi equipo merecen lo mejor. Tras un análisis exhaustivo junto a mi equipo, determinaron que las condiciones actuales no cumplen con nuestras expectativas para ofrecer el espectáculo del calibre que se merecen mis seguidores”, dijo el artista.

La nota justificó que, durante los últimos meses, tanto los equipos locales como internos de producción y logística han trabajado para encontrar soluciones que permitieran llevar a cabo la gira en su totalidad.

Sin embargo, debido a “varias complicaciones por cosas técnicas ajenas al artista y sus afiliados” es imposible realizar los conciertos en Latinoamérica.

Algunos de los países incluidos en esta próxima etapa de Saturno Tour eran Costa Rica, El Salvador, Panamá, Perú, Colombia, Brasil y Argentina.

El comunicado destacó que Rauw Alejandro se encuentra en “excelente estado de salud y está ansioso por poder acercarse a su público de la manera más apropiada posible”.

Bellakath genera euforia en redes con nueva rola

Hace tres días se fi ltró una parte de la canción de la mexicana Bellakath con Dani Flow , llamada Reggaeton Champagne , y ahora que ya se estrenó ofi cialmente como parte del álbum Kittyponeo , enseguida se fue a las listas de popularidad.

Según el Top 50 de Spotify México, Reggaeton Champagne ya entró a dos días de haberse estrenado oficialmente en la cuenta de Bellakath

La nueva canción de la Gata de la Agrícola Oriental , cuenta con

547 mil reproducciones en la plataforma. Y lo más sorprendente, es que está dejando por debajo a varios cantantes de corridos tumbados, pues entró en el 27.

La artista anuncia en la canción que recitará un poema y a continuación dice: “Qué bonitos ojos tienes, quiero chuparte el p..., con todo respeto, espero no te molestes, está cerca diciembre, ojalá no te enfermes y que no te dé fiebre para que tú me lo entierres”.

(Agencias)

El cantante de música urbana ha vivido un 2023 complicado tras su separación de la española Rosalía, con la que llegó a anunciar su compromiso.

(Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Reggaeton Champagne forma parte del disco Kittyponeo. (Agencias) El boricua canceló una etapa del Saturno Tour. Durante su programa de SiriusXM, Table for One, el artista anunció que se retirará de los escenarios durante al menos un año. (Agencias)

Taylor aterra a cineastas en taquilla

El Exorcista: Creyentes adelantó su estreno una semana para evitar competencia con The Eras Tour

Shakira: una loba herida

Shakira ha estado en el ojo público en los últimos meses debido a sus peculiares canciones, plagadas de indirectas contra Gerard Piqué, su expareja y padre de sus hijos, lo que le ha generado críticas, sin embargo, la colombiana aseguró que no dejará de hacerlo.

Ni el demonio Pazuzu que poseyó a Regan en la primera película de El Exorcista, ni el nuevo demonio que aparece en la recién estrenada El Exorcista: Creyentes lograron asustar tanto a la producción de esta cinta como lo hace la cantante Taylor Swift o al menos eso es lo que dijo el productor Jason Blum en entrevista.

Blum es fundador y CEO de Blumhouse Productions, sello detrás de filmes del género de terror como Actividad paranormal, Siniestro , y ahora El Exorcista: Creyentes, que desde este jueves llegó a salas de cine.

Ante la pregunta de qué es

más aterrador, si un demonio o Taylor Swift, el productor responde con humor: “Taylor Swift, es mucho más aterradora, nadie es tan aterradora como ella”. Pero esto nada tiene que ver con el carácter o la personalidad de la famosa cantante, sino con su éxito. Recordemos que el estreno de la película tuvo que adelantarse una semana; originalmente estaba planeado para el 13 de octubre, pero ese mismo día llega a la pantalla grande el documental sobre la gira de la estadounidense, Taylor Swift: The Eras Tour, mismo que promete arrasar con la taquilla, razón suficiente para que hubiera un

cambio de planes.

Por su parte, el director de la película, David Gordon Green, negó que se sintieran intimidados por Swift, simplemente querían que cada quien tuviera su momento de brillar: “Queríamos despejarle el camino a Taylor para que tuviera su estreno, pero también estábamos terminando nuestra película y estábamos emocionados de seguir adelante. No podíamos esperar para mostrársela a la audiencia así que pude pisar el acelerador y terminar la película fuerte y sacarla rápidamente”.

El Exorcista: Creyentes cuen-

ta la historia de dos niñas que se extravían en el bosque, cuando finalmente sus padres las encuentran, comienzan a ocurrir hechos sobrenaturales que nos revelan que fueron poseídas por un demonio.

La película está protagonizada por Leslie Odom Jr., como un hombre viudo llamado Víctor, cuya hija es una de las que se extravían. Además, tenemos de vuelta a la actriz Ellen Burstyn, que regresa a interpretar el papel de Chris MacNeil , la madre de familia que en la película original de 1973, vivió la posesión de su hija Regan (Linda Blair). (Agencias)

Jamie Spears sufre una grave infección

El papá de la cantante Britney Spears, Jamie, está hospitalizado luchando por su vida tras tener una infección grave, así lo han dado a conocer medios de Estados Unidos como Page Six.

De acuerdo con una entrevista realizada por el medio antes señalado, el progenitor de la Princesa del Pop se encuentra internado en un hospital por “una infección grave que ha requerido cirugía”.

“Ha estado hospitalizado durante semanas en un centro especial de enfermedades infecciosas”, contó una fuente al medio.

Page Six destacó que para confi rmar el estado de salud del papá de la famosa cantante también consultaron a “una segunda fuente cercana a la familia”, quien les aseveró que el hombre de 71 años se encuentra “gravemente enfermo” en un hospital.

El pasado mes de agosto se difundió la noticia de que Jamie iba a ser hospitalizado, por lo que

se dio a conocer que la estrella pop, Britney Spears, tenía planes de reconciliarse con él.

Cabe destacar que el papá de la famosa mantuvo sobre ella una tutela legal de 13 años que estuvo plagada de abusos, según ha mencionado la misma cantante en múltiples ocasiones.

No obstante, de acuerdo con el portal de entretenimiento TMZ, la diva ha hablado seriamente sobre reconciliarse con su progenitor, a quien anteriormente había pensado en iniciar acciones legales en su contra, esto después de que obtuvo su total libertad.

Según el portal, Britney quería volver a tener la relación de padre e hija porque presuntamente desde hace tiempo su progenitor ha estado enfermo y lo ha visitado constantemente en el hospital. Respecto a cómo fue que la cantante de pop se enteró sobre el estado salud del hombre, su hermano le avisó. (Agencias)

Desde Session 53 con Bizarrap hasta su más reciente sencillo, El Jefe, Shakira se ha vuelto la sensación de los internautas, quienes no se cansan de descubrir los mensajes contra Piqué y Clara Chía en las letras de las canciones, pero los comentarios negativos también se han hecho presentes, pues no son pocas las personas que consideran que la colombiana ya debería superar la ruptura.

A pesar de ello, Shakira sacó las uñas y, en una reciente entrevista con Billboard, la cantante defendió sus creaciones e incluso contó una anécdota sobre Session 53, pues muchos le pidieron cambiar la letra.

La colombiana contó que, en el caso de su tema con Biza, muchos le pidieron modificarlo debido a sus contundentes mensajes contra Piqué y Chía: “Me decían: ‘Cambia la letra, eso no puede salir’. Y yo contesté que no soy diplomática de las Naciones Unidas. Soy una mujer, una loba herida. Me ha sorprendido poder hacer limonada con los limones más agrios”, aseguró.

La famosa finalizó la entrevista asegurando que, en este momento, se encuentra inspirada y con buen ánimo.

(Agencias)

La colombiana ignoró las críticas a sus nuevas rolas.

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
El director David Gordon Green dijo que querían que todos tuvieran su momento de brillar: “Queríamos despejarle el camino”. (Agencias)

Pati busca la primicia de su muerte

La presentadora de Ventaneando revela que hay instrucciones por si fallece en el programa

La Asociación Nacional de Intérpretes despidió a Álvaro Carcaño, tras fallecer a los 77 años, a través de un comunicado, donde recordó dos de sus principales trabajos, el primero como actor de doblaje en la conocida animación La Pantera Rosa, y actuando en el programa Odisea Burbujas.

De hecho Álvaro también tuvo participación como una voz adicional en los Looney Tunes, pero sus trabajos en doblaje donde es mucho más factible poder escucharlo al día de hoy en plataformas de streaming es en las dos ocasiones que prestó su voz en español para doblar a Robbie Williams.

Pati Chapoy, amante del periodismo de espectáculos, ya ha pensado en el día en que ya no esté presente como conductora del programa Ventaneando, está segura que la primicia la tendrán en el programa en el que ha trabajado por 25 años.

“Siempre he comentado que no me voy a perder la noticia de mi muerte y seguramente va a ser en el foro de Ventaneando o haciendo una entrevista”, expresó a la revista Quién; la conductora de 74 años ha sorteado todo tipo de circunstancias en el programa de la

famosa televisora, el cual ha sido un referente para el entretenimiento en la televisión mexicana.

Ante los cuestionamientos sobre lo que se ha dicho en más de una ocasión, y con más fuerza recientemente, acerca de su posible retiro, Chapoy enfatizó: “No tengo porqué parar por nada, me refiero a que no soy tierra fértil ni para el miedo ni para cualquier emoción que me obligue a parar. Eso sí lo quiero dejar muy claro”.

Si Pati Chapoy muriera en el foro de Ventaneando, sus compa-

Danna genera debate por entonar el Himno

Recientemente, la reconocida artista Danna Paola se encontró en el centro de un debate público y legal tras interpretar el Himno Nacional Mexicano en un combate de box entre Saúl Canelo Álvarez y Jermell Charlo. Si bien muchos admiraron su actuación, hubo quienes señalaron que podría haber infringido la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Dentro del marco legal, cualquier alteración o adaptación del Himno Nacional, ya sea en letra o música, está estrictamente prohibida. La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales de México establece en su Título Cuarto, Capítulo Primero, que quien infrinja esta ley será sancionado conforme a lo que determinen las leyes federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias.

El artículo 56 Quintus de la ley en cuestión establece sanciones para quienes infrinjan esta norma. Las sanciones varían dependien-

do de la naturaleza y gravedad del acto, y pueden incluir desde amonestaciones hasta multas. En términos monetarios, la multa por no respetar la tradición del Himno puede llegar hasta una cifra bastante significativa. La sanción monetaria podría ser desde 10 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), hasta un arresto de 36 horas.

Haciendo cálculos con base en la UMA de 2023, que está valorada en 103.74 pesos mexicanos la sanción podría ascender hasta un millón 37 mil 400 pesos mexicanos.

El debate sobre la interpretación de Danna Paola surgió tras algunas críticas que indicaron que la cantante no había mantenido el tono “marcial” requerido.

Según el músico Iván Cano Capetillo, el Himno debe ser interpretado en un tono que resalte el primer tiempo del compás, una norma que algunos argumentan no fue seguida por la cantante.

(Agencias)

ñeros ya tienen la instrucción de lo que deben hacer: nada de detener la transmisión del programa, al contrario, debe haber una cobertura, tal y como lo han hecho a lo largo de tres décadas con los famosos.

“Es lo que les digo a mis compañeros, si aquí (en el foro de Ventaneando ) me pasa algo, nada de que cortan cámaras ni nada, automáticamente resuelven la situación y la noticia la damos nosotros”, consideró.

Chapoy y la asociación que muchos hacen de ella con el “chis-

me”, no es algo que le disguste a la conductora, pues reconoce que el morbo es parte de la naturaleza del ser humano, así que considera divertidos los memes que sobre ella circulan en las redes.

“Lo que se le olvida al público en general es que todos nacemos con una carga de morbo porque el comentario en una casa siempre es el cotilleo de lo que está pasando alrededor, ‘ya viste que llegó la tía, ya viste que se cambió el pelo’, siempre estamos así”. (Agencias)

La primera de ellas fue en la película Jack de 1996, pero la más recordada es su protagónico en el clásico del actor estadounidense Patch Adams , de 1998.

Pero ahí no termina su trabajo, y es que participó en la parte tres de El Rey León haciendo la voz de Timón, la zarigüeya que canta junto a Pumba: Hakuna Matata.

Esos fueron sólo algunos de los proyectos de Álvaro que aún se pueden conocer por extractos en plataformas de streaming o videos de Youtube

El actor se mudó a Mérida, Yucatán, donde falleció antes de llegar a los 80 años, siendo miembro de la Asociación Nacional de Actores, pero con un gran amor a su trabajo en el doblaje hasta sus últimos días, según aseguraron sus familiares.

(Agencias)

Pese a que ya han pasado varios meses desde que La Casa de los Famosos México terminó, el Team Infierno aún da mucho de qué hablar, principalmente ahora que se confirmó el especial que filmarán.

Apio Quijano recientemente reveló que el especial del equipo ya es toda una realidad: “Ya me buscaron para lo del Team Infierno Para un especial que quieren hacer en Televisa... ya me buscaron es probable que yo sí pueda”, dijo. De igual forma, dio a conocer

que las grabaciones comenzarán en noviembre y estarán todos los integrantes del aclamado grupo.

“Al parecer se va a grabar en noviembre... es un especial, no sé de cuántos días... también en Mérida vamos a estar los seis”, dijo.

Desde su estadía en el reality, Apio , Nicola, Wendy, Poncho , Wendy y Emilio están en la cima del éxito. Les han llovido múltiples oportunidades laborales, en especial a la influencer leonesa.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Quijano informó que el especial se grabará en noviembre. (Agencias) Álvaro Carcaño dio voz en español a Timón, de Disney. La periodista de espectáculos más famosa en México aseguró que cree que perderá la vida en vivo o en una entrevista. (Foto: Agencias)
Apio revela detalles sobre el show del Team Infierno
Actor de doblaje dice adiós

Cultura

Alistan encuentro literario en el Zócalo

Con más de 350 actividades, la

Junto con su Brigada para Leer en Libertad, Paloma Saiz Tejero realiza diferentes ferias de libro por la ciudad y por el país. Esa expertise, afirma, le ha llevado a dirigir la Feria Internacional del Libro del Zócalo, que este año llega a su edición XXIII: “Llevamos varios años haciendo las ferias, tenemos ya un expertise, con lo cual nos invitan para hacerla, porque al final de cuentas, les sale mucho más barato hacerla con nosotros que hacerlas ellos, porque no hay desperdicio”, dice.

La del Zócalo, que los organizadores califican como “la feria más popular del país”, se llevará a cabo este año del 13 al 22 de octubre, con más de 350 actividades. Se han elegido tres temas centrales.

“Este año queremos resaltar ciertas cosas, por ejemplo el miedo que tenemos a que el fascismo vuelva a tener un lugar protagónico; el que hablemos de las mujeres, creemos que de verdad se está dando un movimiento en todo el mundo sobre ellas y no lo debemos pasar por alto, y lo de Chile (el aniversario del golpe de Estado) que es algo que no podemos dejar”, enumeró.

La FIL Zócalo contará con tres foros que han sido bautizados como Salvador Allende, Violeta Parra y Pancho Villa. Este año, dijo Saiz, llegarán más de 50 autores extranjeros y será exhibida la exposición fotográfica La mirada de Alex Waterhouse-Hayward, sobre retratos a escritores famosos. Además de espacio escénico infantil, se contará con una carpa de talleres infantiles, bebeteca y ludoteca.

Los ponentes nacionales, señalaron, suman 380 y las actividades artísticas 38. Adicionalmente serán regalados ocho títulos: Elena Garro. La pérdida del reino, de Emiliano Ruiz Parra; Memorias chilenas, de Marc Cooper; Tati Allende: una revolucionaria olvidada, de Marco Antonio Álvarez; Rumbo al sur, de Ariel Dorfman; El cactus y el olivo: las relaciones de México y España en el siglo XX,

de Lorenzo Meyer; la antología Las sufragistas: por el derecho a votar y ser votadas; el libro infantil Patita de perro y Café, espías, amantes y nazis, de Paco Ignacio Taibo II.

Saiz afirmó que en la Feria del Zócalo, “no se le niega el acceso a nadie, está abierta a todo el mundo, habrá algunas personas que piensen que es demasiado popular y que no

les guste ser tan populares y prefieran irse a otras ferias, ese ya no es problema nuestro”. Instalada en el corazón del país, el año pasado el encuentro superó el millón de visitantes.

“Es la feria más popular del país por la plaza, por el acceso libre y por la tradición que ya tiene, recibimos a cerca de 800 mil personas en esos 10 días, mucha gente de la Ciudad de

México, pero también de turismo nacional, vienen de diferentes Estados a comprar libros, incluso a abastecer librerías de otras Entidades”, afirmó por su parte Argel Gómez, director de Grandes Festivales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Como cada año, además, la FIL del Zócalo contará con música todos los días, al finalizar cada jorna-

da. Entre los conciertos agendados están el del grupo chileno Inti Illimani, Juguete rabioso, La Resistencia de México, Guillermo Briseño, Las Luz Y Fuerza, La Mula de Sietes, Olson Joseph, Triciclo Circus Band, Gabino Palomares, Salario Mínimo y los Patita de Perro, entre otros. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Feria del Libro “más popular” de México se realizará del 13 al 22 de octubre
Presentaciones editoriales, talleres, debates y actividades artísticas integran la programación de esta XXIII edición de la
Como cada año, habrá música todos los días, al finalizar cada jornada. (Especial) Durante el encuentro se entregarán 17 mil títulos gratuitos de diversos autores.

Comparten proceso de creación

La compañía Belacqua presenta mañana, a las 18:00 horas, Laboratorio SF en el Teatro de La Rendija

El grupo de creación escénica Belacqua realizará mañana el Laboratorio SF en el Teatro de la Rendija, como resultado de su experimentación y trabajo durante los 10 meses del año que han transcurrido.

“Vamos a presentar lo que es la apertura de nuestro proceso de investigación artística, pues desde enero hemos trabajado con diferentes materiales escénicos”, explicó Ulises Vargas, al frente de la dirección.

Con una invitación abierta al público en general, se destaca que los asistentes no serán simples espectadores, sino visitantes activos, participando desde un juego de cuerdas hasta compañeros de baile.

“No es una función como tal, sino un performance de 3 horas”, apuntó. “Ocupamos todas las salas del teatro y no hay un escenario como tal, ni asientos”.

La cita es a las 18:00 horas, pero Vargas explicó otra de las particularidades: “Aunque se tiene un horario de inicio, la gente puede llegar cuando quiera en el tiempo que durará el laboratorio”.

En ese lapso, “no es obligatorio estar todo el tiempo”. “Pueden marcharse cuando gusten e incluso pueden irse y volver antes de las 21:00 horas. Igual pueden llegar solo para estar la ultima hora”, detalló.

“En Belacqua hemos tenido esa interacción con los espectadores y ahora es abrirle la puerta a nuestro trabajo de 10 meses”, indicó la actriz Susan Tax, quien recordó que en dinámicas anteriores se ha procurado una retroalimentación con el público. “Sus respuestas nos nutren”.

Los materiales escénicos que se emplearán son cuerpo, espacio,

tiempo, textos, así como el movimiento y baile, además de autoficción y ciencia ficción.

“Creemos que el baile y el movimiento de nuestro cuerpo desata una liberación que puede generar placer, alegría, el disfrute total y poder soltarnos, dejar nuestras máscaras y ser uno mismo, ser libre”, resaltó Susan.

Mediante esta dinámica de laboratorio, la agrupación escénica desarrolló puestas en escena como Feroz. “Fue nuestro primer teatro para niños y era importante el la-

Trae Río Roma su Rojo Tour esta noche a Mérida

Miles de yucatecos podrán disfrutar con su Persona Favorita de una noche romántica con grandes sorpresas, que los hermanos José Luis y Raúl Ortega Castro, integrantes del dueto Río Roma, han preparado para su concierto en el auditorio La Isla hoy a las 21:00 horas.

Luego de 8 años de no presentarse en eventos públicos en nuestro Estado, los cantautores señalaron que esta noche tienen preparada una velada inolvidable para los enamorados e incluso algunos asistentes tendrán la oportunidad de proponer matrimonio a su pareja o intercambiar compromisos.

“Hemos venido mucho al Estado porque nos han contratado para amenizar bodas, ya que Yucatán está de moda en el turismo de romance, pero hace mucho no teníamos un contacto directo con nuestro público por lo cual esperamos reencontrarnos y volvernos a enamorar mutuamente”, afirmó José Luis.

Afirmaron que su concierto, con una duración de dos horas,

Palacio de la Música, con agenda completa

Quedan sólo 80 eventos para finalizar el año, de los cuales la mayoría son parte del Otoño Cultural, además de que estamos preparando un evento especial para diciembre con el cual cerraremos el año, anunció el director del Palacio de la Música, Maleck Rashid Abdala Hadad, quien afirmó que ya tienen agendadas actividades para enero del 2024.

boratorio para sumergirnos en las infancias”, recordó.

“También de ahí surgió Currículum vitae, que es una obra altamente interactiva, con un poco de video drama, teatro documental, testimonial sobre la crisis de volverse adulto, de los primeros 30 años de vida”, indicó Vargas.

Desafortunadamente, debido a la pandemia no lo habían podido hacer de nuevo. “Este va a ser el regreso del laboratorio”, celebró.

La propuesta artística contará

con los talentos de Carmen Ordoñez (diseño gráfico e intervención tipográfica en vivo), Janil Uc (dramaturgia), Erik Soto (diseño e iluminación), Zizinete Marave (asesoría de movimiento). Asimismo, Belacqua agradece el aporte de Arathy Fernández Mendiburu, Isabel Amato, Adriá Casas y Hernán Berny. La entrada tiene una cuota de recuperación de 100 pesos para el público en general y 70 pesos para estudiantes.

Abdala Hadad, comentó que tienen cubierto los 80 días que quedan del año, con actividades que ya se han vuelto habituales en el museo como los Viernes de Trova y los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), los martes de talleres del maestro Sergio Esquivel, así como eventos del Otoño Cultural, entre otros.

“Tenemos varios conciertos y talleres, que se dan los martes y viernes de cada mes, así como también seremos sede de 11 eventos del programa Otoño Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes, donde vendrán aquí Eduardo Vázquez, Malena Durán, Marco Mendoza entre otros, así también tendremos conciertos de la Orquesta Típica Yukalpetén y otros de empresas privadas que nos rentan los espacios”.

está pensando en los corazones enamorados y en los que están buscando el amor, por lo que pondrán a vibrar a sus fans con su repertorio de melodías pop románticas, sin faltar su espacio de regional mexicano que ha sido del agrado del público y las piden durante sus shows en vivo.

“Seis Canciones y un tequila, fue un disco en el cual colaboraron con nosotros artistas del regional mexicano como Calibre 50, Pepe Aguilar, Carin León, Gerardo Ortíz, Vilrlan García y Grupo Firme y que sin duda fue un éxito en nuestra carrera que ni nosotros mismos esperábamos ya que el público que nos sigue siempre es el popero, pero creo en el amor, en el desamor y en esas noches de cantar con tequila en mano. Siempre son reparadoras para el alma”, dijo Raúl Ortega.

El dueto Río Roma anunció que el próximo mes de enero lanzarán una nueva producción musical, regresando a sus orígenes de cantarle al amor, pero sobre todo al desamor, con tintes de empoderamiento, de

que se puede sanar un corazón roto.

“Cuando se está enamorado se puede hacer una canción linda y dedicarla, pero cuando hay dolor puedes sacar cinco o seis canciones sobre el mismo tema y todas quedan muy llegadoras”, señaló José Luis, quien afi rmó que aún sigue creyendo en el amor y quien ahora pasa por un momento de enamoramiento.

Anunciaron que este espectáculo es para disfrute de toda la fami-

Asimsimo, comentó que, en lo que van de los cinco años del museo han acudido más de 690 mil personas; el recinto sigue manteniendo una visita aproximada de 3 mil 500 personas al mes, además de que en cada evento acuden un promedio general de 350 personas.

lia, por lo que a sus conciertos llegan personas de todas las edades.

Asimismo, informaron que aún quedan algunos espacios en todas las áreas, para el concierto de esta noche, e incluso abrieron una nueva área general, cuyo costo de entrada es de 450 pesos.

A pesar de que el espectáculo tiene programado iniciar a las 21:00 horas, la entrada al recinto se realizará una hora antes.

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
El recinto cerrará con broche de oro el 2023. (Silva) El dueto tiene preparada una velada inolvidable para los enamorados. Los asistentes no será solo espectadores, sino visitantes activos, señalaron Ulises y Susan. (Nery Morales)

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Arrestado

Otro sacerdote católico fue detenido por la Policía en una iglesia del Norte de Nicaragua, con el que ascendió a 12 la cifra de religiosos encarcelados en el país Página 61

“Por ahí andaba un rumor de que a mí también me habían llevado; la verdad es que ya no sabemos en qué momento nos puede tocar, pero tenemos la paz y la conciencia tranquila”, dijo el padre Álvaro Toledo (en círculo), apresado ayer en la Diócesis de Estelí, tras lamentar la ausencia de párrocos por los arrestos que realiza el régimen. (EFE)

Rechaza la UE adoptar una fecha para la membresía de Ucrania

Imputado Nicolás Sarkozy por posible manipulación de testigos

Confieren el Premio Nobel de la Paz a la iraní Narges Mohammadi

Internacional
Página 60 Página 61 Página 63

Evalúan ingreso de Ucrania a la UE

Cumbre europea analizará cambios para admisión de otros países en la comunidad de naciones

GRANADA.- Mandatarios de la Unión Europea reconocieron ayer que así como los aspirantes a miembros deben cumplir criterios estrictos para unirse al bloque, los 27 países miembros también deben trabajar duro para reformar la UE a fin de asegurarse de que pueda funcionar sin problemas con más de 30 naciones.

Aunque Ucrania esperaba un calendario rápido para su adhesión, los 27 mandatarios se negaron a adoptar una “fecha objetivo” del 2030 para la membresía de Kiev, como había propuesto el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel.

El grupo prometió “apoyo inquebrantable” al presidente ucraniano Volodimir Zelenski el jueves, pero la cumbre terminó señalando que cualquier aspirante a miembro debe completar el largo y tortuoso proceso de la UE basado en méritos que puede durar años o décadas. Se descartaron atajos por razones geopolíticas.

“Los aspirantes a miembros deben intensificar sus esfuerzos de reforma, especialmente en el área del Estado de Derecho, en consonancia con la naturaleza del proceso de adhesión basada en el mérito”, decía la declaración conjunta de los líderes. “Paralelamente, la Unión necesita sentar las bases y las reformas internas necesarias”.

El no fijar una fecha límite para los nuevos miembros evitó una brecha en la cumbre entre aquellos que

quieren atraer a Kiev y otras naciones aspirantes lo más rápido posible, y otros que quieren que el bloque espere el momento oportuno, iniciando conversaciones difíciles sobre un tema que requiere unanimidad entre los 27 Estados miembros.

La mayoría de los países de la

UE han sostenido desde el inicio de la invasión rusa en febrero del 2022 que trabajarán sin descanso para una “unidad duradera” que con el tiempo pueda traducirse en el ingreso de Ucrania al adinerado bloque. Ahora, el presidente de Hungría, Viktor Orbán, insistió en

Nunca nos hemos expandido a un país que está en guerra”.

difícil traer a esos países a la UE”.

Los gobiernos tendrán que decidir si dar inicio oficial a las conversaciones con Ucrania en diciembre, pero Orbán dijo que el bloque aún no está listo para tomar ese tipo de decisiones.

El Presidente húngaro insistió en que aún no se resuelven en su totalidad las consecuencias presupuestarias, además del impacto de la enorme producción agrícola ucraniana en el destino de otros países con importantes sectores agrícolas.“¿Están listos para eso? ¿Los agricultores franceses están listos para eso? Hay demasiadas preguntas”, dijo.

que se debería replantear toda esa idea desde cero.

“Nunca nos hemos expandido a un país que está en guerra. Y no sabemos cuáles son sus fronteras, cuántas personas viven allí”, dijo Orbán a su llegada a la cumbre en Granada, España. “Lo lamento, es

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen insistió en que el mercado único para negocios y comercio era su principal activo, y su expansión beneficiaría eventualmente a todos los involucrados. “El crecimiento del mercado único siempre es un enorme valor agregado para todos nosotros”, indicó. Pero Von der Leyen ha insistido en que “la adhesión se basa en los méritos”. (Agencias)

PARÍS.- El precio del azúcar alcanzó su nivel más alto en 13 años en septiembre (9.8 por ciento) por la preocupación generada por el impacto de El Niño en las cosechas de Tailandia e India, informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este aumento “se debe principalmente a que cada vez se teme más que la oferta mundial disminuya durante la próxima campaña (2023-2024)”, explicó la agencia en su informe mensual.

Las primeras estimaciones apuntan a una bajada de la producción en Tailandia y en India, dos grandes productores, a causa del fenómeno meteorológico de El Niño, según la FAO.

La Organización también achaca la subida al reciente aumento de los precios del petróleo, que incita a los productores a transformar parte de su cosecha en etanol, lo que reduce la cantidad de azúcar en el mercado.

Aún así, según la FAO, el incremento de los precios del azúcar estuvo limitado por “el volumen importante de la cosecha actual en Brasil (primer productor mundial) en unas condiciones meteorológi-

cas favorables y también (por) el debilitamiento del real brasileño frente al dólar estadounidense”.

Los precios mundiales de los alimentos en conjunto se mantuvieron estables: disminuyeron los de los aceites (-3.9 por ciento), los de los productos lácteos (-2.3 por ciento) y los de la carne (-1 por ciento), en tanto los del azúcar y el maíz aumentaron, precisó la FAO.

El índice de la FAO de los precios de los alimentos, que sigue la variación de los precios internacionales de una canasta de pro-

ductos básicos, refleja una bajada de 10.7 por ciento interanual y de 24 por ciento respecto al pico de marzo del 2022, justo después de la invasión rusa de Ucrania.

El índice de los precios de los cereales aumentó uno por ciento, impulsado por el alza de 7 por ciento de los precios del maíz tras siete meses a la baja. En tanto, el de los precios del arroz, que en agosto alcanzó su nivel máximo en 15 años, se estancó (-0.5 por ciento) a causa de una menor demanda. (Agencias)

Expulsa Estados Unidos a dos diplomáticos rusos

WASHINGTON.- Estados

Unidos expulsó a dos diplomáticos rusos en reciprocidad, tras una medida similar de Moscú el mes pasado, informó ayer el Departamento de Estado.

“En respuesta a la incorrecta expulsión de dos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Moscú, el Departamento de Estado (respondió en) reciprocidad declarando persona non grata a dos funcionarios rusos de la embajada en Estados Unidos”, explicó un vocero de la Cancillería estadounidense. Rusia anunció en septiembre que

expulsaría a dos diplomáticos estadounidenses por mantener relacionarse con un ciudadano ruso que había trabajado anteriormente en el consulado estadounidense en la ciudad de Vladivostok (Este), Robert Shonov.

Según Estados Unidos, Shonov fue contratado para monitorear los medios rusos disponibles. Moscú lo arrestó en agosto acusado de transmitir lo que llamó información confidencial sobre Ucrania. El Departamento de Estado “no tolerará el acoso del Gobierno ruso a nuestros diplomáticos”, dijo el portavoz. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Kiev esperaba una rápida adhesión, pero los 27 se negaron a adoptar la “fecha objetivo” del 2030. (AP) La decisión responde a una acción similar realizada por Moscú. (AP) La FAO señala a la influencia climática como causa central. (AP)
Alcanza precio del azúcar su nivel más alto en 13 años
VIKTOR ORBÁN PRESIDENTE DE HUNGRÍA

Arrestados 12 curas en Nicaragua

Otro presbítero detenido en Estelí, lo que aumenta la tensión entre el Gobierno y la Iglesia católica

MANAGUA.- El sacerdote católico Álvaro Toledo, párroco de una iglesia del Norte de Nicaragua, fue detenido por la Policía con lo que ascendió a 12 la cifra de religiosos arrestados en los últimos meses en el país, informaron ayer voceros de la Iglesia.

La detención del religioso ocurre en medio de una fuerte tensión entre el gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia católica, a la que acusa de haber participado en un “fallido golpe de Estado” en alusión a las protestas sociales que estallaron en abril del 2018.

La Diócesis de Estelí, un departamento ubicado a 160 kilómetros al Norte de Managua, informó a través de su emisora Radio Stereo Fe que el arresto del padre Toledo se produjo en la noche del jueves pocas horas después de que se refiriera en una misa a la detención de otros religiosos de la zona.

“Lamentamos comunicar una triste noticia… la Policía ha llegado a casa cural y se han lle- vado a nuestro párroco Álvaro Toledo”, indicó la radioemisora católica en su página de Facebook . La Policía nicaragüense no ha confirmado ni desmentido de momento esa información.

“Sin sacerdotes un pueblo espiritualmente está muerto. Que Dios bendiga a Nicaragua”, dijo el padre Toledo desde el púlpito horas antes de ser arrestado.

El párroco, quien además es párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de la ciudad de Ocotal, en el vecino departamento de Nueva Segovia, había dicho en la homilía que su Diócesis “se está quedando

sin sacerdotes” por las frecuentes detenciones policiales, según se observa en un video de la misa que circula en las redes sociales.

En esa misma ceremonia el sacerdote comentó que también había rumores sobre su propio arresto. “Ya sabemos que en cualquier momento nos puede tocar, pero tenemos la paz y la conciencia tranquila”, agregó.

Toledo anunció que el vicario de Estelí, Leonardo Guevara, retenido por orden policial en el Seminario de Managua desde hace cuatro meses, había sido liberado y que en el sitio aún siguen recluidos los curas Iván Centeno y Julio Norori, de las diócesis de Estelí y Jinotega. “Perdemos dos, nos regresan uno”, comentó el cura en la misma transmisión.

Guevara estuvo bajo investigación del Gobierno sandinista por supuesto lavado de dinero junto a otras figuras de la Iglesia, según anunció en su momento la Policía, que no ha vuelto a informar sobre el caso. También la Iglesia evangélica, cuyos líderes son en su mayoría cercanos al Gobierno, ha recibido al menos 70 agresiones. (Agencias)

Imputan a expresidente Sarkozy

PARÍS.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy (2007-2012) fue imputado ayer en el marco de una investigación por posible manipulación de testigos, en un nuevo caso en su contra de una larga lista que incluye la financiación de sus campañas.

Tras 30 horas de interrogatorio en cuatro días, los jueces imputaron a Sarkozy por encubrimiento de manipulación de testigos y conspiración para obstruir la justicia, indicó una fuente judicial.

Investigan funeraria en Colorado

CAÑON CITY.- La Policía encontró al menos 115 cuerpos en una funeraria “verde” en Colorado a la que investigan por el indebido almacenamiento de restos.

El jefe policial del condado Fremont, Allen Cooper, dijo que su fuerza se ha coordinado con otras agencias a fin de determinar si se ha cometido un delito.

La Funeraria Regreso a la Natu-

raleza, ubicada en Penrose, Colorado, realiza entierros “verdes” sin productos químicos para embalsamar ni ataúdes metálicos.

La pesquisa se enfoca en un inmueble propiedad de la funeraria de donde brotaba un hedor fétido, según denunciaron los vecinos.

Los agentes acudieron al edificio de una planta al reportarse un incidente sospechoso. Regresaron

El caso contra el expresidente, de 68 años, que sigue siendo una figura influyente en la derecha francesa, está relacionado con las acusaciones de que recibió dinero del entonces dictador libio Muamar Gadafi para financiar su campaña electoral del 2007.

El proceso de la financiación libia de la campaña que lo llevó al poder está previsto a principios del 2025. Previamente, será juzgado en noviembre en apelación

por la financiación ilegal de su campaña en las elecciones del 2012, cuando fue derrotado por el socialista François Hollande. En el nuevo caso, los jueces se interesan al cambio de declaración de un testigo clave, el empresario franco-libanés Ziad Takieddine, que afirmó haber entregado 5 millones de euros (unos 5.3 millones de dólares al cambio actual) en efectivo en el 2006 y el 2007.

(Agencias)

al día siguiente con una orden de allanamiento y hallaron los restos almacenados de manera indebida.

Las autoridades reiteraron ayer en conferencia de prensa que por el momento no hay riesgo de salud para la población. Se negaron a describir en detalle la escena en el interior del local de 232 m² contiguo a la oficina de correos del pueblo. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
“Sin sacerdotes un pueblo espiritualmente está muerto”, dijo el párroco católico Álvaro Toledo. (EFE)
En Regreso a la Naturaleza encontraron unos 115 cuerpos. (AP)
Al expresidente lo acusan de recibir dinero de Muamar Gadafi. (EFE)
Ya sabemos que en cualquier momento nos puede tocar, pero tenemos la paz y la conciencia tranquila”.
ÁLVARO TOLEDO SACERDOTE

Concluye huelga, sin acuerdo

El paro de tres días se realizó en los Estados de California, Colorado, Oregon y Washington

LOS ÁNGELES.- Una huelga masiva de personal de la Salud en reclamo de salarios y falta de personal llegó ayer a su último día sin un acuerdo a la vista entre la gigantesca empresa estadounidense Kaiser Permanente y los sindicatos que representan a 75 mil trabajadores.

La huelga de tres días que se realiza en varios Estados finaliza oficialmente el sábado a las 6:00 horas y se prevé que los trabajadores regresarán a sus puestos en los hospitales y clínicas de Kaiser, que atienden a casi 13 millones de personas. Las partes no tienen nuevas conversaciones previstas después de las que concluyeron el miércoles al mediodía.

La huelga de tres días en California -donde se encuentran la mayoría de las instalaciones de Kaiser -, así como en Colorado, Oregon y Washington, fue un último recurso desde que la directiva de la empresa pasó por alto la crisis

SAN JUAN.- La Tormenta

Tropical Philippe azotó las Bermudas ayer en una trayectoria Norte hacia la costa atlántica de Canadá y Nueva Inglaterra.

La tormenta se encontraba 200 kilómetros al Sur de las Bermudas con vientos de hasta 85 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el Norte-Noreste a 30 km/h, según el Centro

Los científicos, inventores, escritores y artistas, así como los artesanos y obreros manuales: ebanistas, tejedoras, bordadoras, costureras y sastres, los innovadores y emprendedores, gestores de negocios y empresas que empujan los límites del progreso, merecen la mayor consideración social. Premiarlos dignifica a quien lo hace. Es el caso de Alfred Nobel cuyo último invento fueron los premios que llevan su nombre y constituyen el máximo galardón cultural existente.

Todo comenzó en París, cuando en el 1895 Alfred Nobel formalizó su testamento, en el cual legó la mayor parte de su fortuna de 33 millones de coronas suecas (3 millones 12 mil 730 dólares al cambio actual) para premiar anualmente a las personas que, a juicio de varias instituciones suecas, realizaran los mayores aportes en los campos de: física, química, medicina, literatura y paz. El de economía fue creado por el Banco de Suecia en 1968.

Alfred Nobel, no vivió como científico, pensador o filántropo, sino como un laborioso y talentoso inventor y empresario, parte de una acaudalada familia en la cual el padre, Immanuel Nobel, ingeniero sueco y sus cuatro hijos Robert, Ludwig, Alfred y Oskar, se dedicaron a la actividad industrial, en particular a la fabricación y el

de falta de personal agravada por la pandemia de coronavirus, según los dirigentes sindicales. Su objetivo era despertar conciencia en la población y obtener su apoyo, señaló la Coalición de Sindicatos de Kaiser Permanente. Unos 180 tra-

bajadores en Virginia y Washington DC también participaron de la medida de fuerza, pero sólo el miércoles. “Ningún trabajador de la Salud quiere hacer huelga”, dijo la directora ejecutiva de la coalición, Caroline Lucas. “Espero que los últimos días

hayan ayudado a difundir el asunto”.

La empresa con sede en Oakland, California, advirtió que la huelga podría causar demoras en los turnos de atención y las fechas de intervenciones médicas no urgentes.

La vocera de Kaiser , Hilary

Costa, dijo que la empresa se esforzaba por reanudar las negociaciones “lo antes posible”.

Los sindicatos de los trabajadores de Kaiser reclamaron en agosto un salario mínimo de 25 dólares la hora, con aumentos del 7 por ciento anual en los primeros dos años y 6.25 por ciento anual en los dos años siguientes.

Kaiser, que reportó ganancias de 2 mil 100 millones de dólares en el trimestre, indicó en un comunicado el miércoles que ofrece sueldos mínimos de entre 21 y 23 dólares la hora, según la localidad. Subrayó que contrató 10 mil empleados nuevos, que se suman a los 51 mil contratados desde el 2022.

Los sindicatos dicen que la escasez de personal favorece las ganancias de la cadena de hospitales, pero perjudica a los pacientes, y que los directivos han estado negociando de mala fe. (Agencias)

Enfila Philippe hacia Canadá y Nueva Inglaterra

Nacional de Huracanes en Miami.

Se emitió una advertencia de tormenta tropical para las Bermudas, con pronóstico de lluvias intensas cerca de la isla durante el día de ayer. Se espera que el vórtice de Philippe llegue hoy por la noche o

mañana por la mañana a la costa de Nueva Escocia, Nuevo Brunswick o el Este de Maine como ciclón postropical, según el Centro. Philippe tocó tierra el lunes por la noche en Barbuda, donde derribó árboles y postes de luz en varias islas

del Noreste del Caribe, lo que obligó a cerrar escuelas, negocios y oficinas del Gobierno. Las Islas Vírgenes Estadounidenses reportaron apagones en St. Thomas y St. John. Mientras tanto, la Tormenta Tropical Lidia atravesaba aguas

abiertas en el Pacífi co. Se encontraba a unos 745 kilómetros al Sur del extremo Sur de Baja California y tenía vientos de hasta 110 km/h. Se movía hacia el Oeste-Noroeste a 7 km/h. (Agencias)

Robles a quien en el 1982 se le concedió el Nobel de la Paz Dos personas han rechazado el Premio, fueron Jean Paul Sartre y Le Duc Tho alto funcionario vietnamita.

comercio de armas. Establecida en Rusia, la familia prosperó y llegó a poseer fábricas en 16 países. Los negocios más lucrativos fueron la dinamita, inventada en el 1866 por Alfred Nobel, y el petróleo.

En el 1838, Immanuel Nobel se estableció con su familia en San Petersburgo, entonces capital de Rusia. Se cuenta que uno de sus inventos, una mina submarina, llamó la atención del zar Nicolás I que realizó importantes encargos.

En el 1859 el fundador de la dinastía Nobel traspasó la gestión de los negocios a su hijo Ludwig quien con sus hermanos se involucró en la industria del petróleo del Cáucaso ruso, estableciéndose en Bakú capital de Azerbaiyán. El éxito llegó a tal punto que se atribuye a los Nobel la paternidad de la industria petrolera rusa, afirmándose que en un momento llegó a producir la mitad del petróleo del mundo, más que la Estándar Oil

Se cuenta que, en el 1888, a la muerte de Ludwig Nobel, (hermano mayor de Alfred) y conocido empresario en el campo de las armas, ocurrida en Francia, un diario parisino publicó por error una nota en la cual, informaba la muerte de Alfred a quien llamaba: comer-

ciante de la muerte, epíteto que lo impactó profundamente. Aunque nunca lo hizo explícito, se cree que Alfred Nobel, tenía algún tipo de remordimiento por las muertes causadas por la dinamita, uno de los inventos más letales en la historia de las guerras, lo cual puede haber influido en su iniciativa.

Producir armas no hizo mala persona a Nobel, como tampoco a ningún industrial, cosa que no ocurrió con Colt, Winchester, Browning o Mijaíl Kaláschnikov. Que yo conozca, existe una excepción, Alfred Krupp, poderoso empresario alemán, aliado de Adolfo Hitler, que fue llevado ante el Tribunal de Núremberg, no sólo por haber suministrado armas a los nazis, sino por haber utilizado mano de obra esclava, principalmente prisioneros judíos para fabricarlas. Su proceso fue sobreseído, no exonerado, debido a la invalidez y senilidad.

Cinco personas han recibido dos veces el Nobel, ellas son: Maria Curie, Linus Pauling, John Barden, Frederick Sanger y Karl Barry Sharpless. Bob Dylan, músico y cantante, es el primero en ganar el Nobel en una actividad que no practicó. En el 2016 le fue otorgado el Nobel de Literatura

La familia que más Nobel ha obtenido fueron Marie y Pierre Curie y su hija Irene Joliot-Curie. Los matrimonios, formados por Marie y Pierre Curie, Gunnar y Alva Myrdal, May-Britt y Edvard Moser y Carl y Gerty Cori obtuvieron el Nobel. Además, lo hicieron, los padres e hijos, Joseph Thomson y George Paget Thomson, William Henry Bragg y William Lawrence Bragg, así como Niels Bohr y su retoño

Aage Bohr. También, Manne Siegbahn y su hijo Kai M. Siegbahn y Hans von Euler-Chelpin y su primogénito Ulf von Euler, así como Arthur y Roger Kornberg y las ya mencionadas

Marie e Irene Joliot-Curie y los hermanos Jan Tinbergen y Nikolaas Tinbergen ganadores del Nobel de Economía

Mahatma Gandhi fue nominado cinco veces, para el Nobel de la Paz que nunca se le otorgó y Sigmund Freud fue propuesto en 33 ocasiones sin que el Comité accediera a conferírselo.

El vietnamita Le Duc Tho y Henry Kissinger compartieron un Nobel de la Paz , pero el primero lo rechazó. Entre los diplomáticos premiados figura el mexicano Alfonso García

Aunque no fue concebido para reconocerlos, relevantes figuras políticas han sido galardonadas con el Nobel, entre otras los expresidentes de Estados Unidos: Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson, Jimmy Carter y Barack Obama. A la lista se suman el exprimer ministro británico Winston Churchill, el presidente sudafricano Nelson Mandela y los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos y Óscar Arias, de Costa Rica.

También obtuvieron el premio los exprimeros ministros de Israel Shimon Peres, Isaac Rabin, el dirigente palestino Yaser Arafat y el último líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. Lo merecieron el excanciller de Alemania Willy Brandt, el primer ministro de Japón Eisaku Sato, el expresidente de Egipto Mohamed Anwar Al-Sadat, y el de Polonia, Lech Walesa.

Dos secretarios generales de la ONU, Dag Hammarskjöld y Kofi Annan, fueron galardonados con el Nobel Prometo ofrecer más consideraciones sobre la presente temporada de premios Nobel , un momento magnífico para refl exionar sobre la cultura, los saberes y la paz.

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Jorge Gómez Barata
El último invento de Alfred Nobel
Se prevé que los trabajadores regresarán a los hospitales y clínicas, que atienden a casi 13 millones de personas.

ARRESTAN A TURISTA EN ISRAEL POR MUTILAR ESCULTURAS

La Policía israelí arrestó a un turista estadounidense en el Museo de Israel en Jerusalén por arrojar obras de arte al suelo y mutilar dos esculturas romanas del siglo II.

Los actos de vandalismo suscitaron interrogantes acerca de la seguridad de las colecciones invaluables de Israel en medio de un aumento de los ataques al patrimonio cultural en Jerusalén.

Fotos difundidas por el museo mostraron una cabeza de mármol de la diosa Atenea arrojada de su pedestal al suelo y la estatua de una deidad pagana destrozada. El personal dijo que estaba restaurando las esculturas. El museo se negó a revelar el valor de las esculturas y el costo de la destrucción.

La Policía identificó al sospechoso como un turista judío estadounidense de 40 años y señaló que en el interrogatorio inicial reconoció que dañó las esculturas por considerarlas “idólatras y contrarias a la Torá”.

(Agencias)

CONFIEREN EL NOBEL DE LA PAZ A LA ACTIVISTA NARGES MOHAMMADI

El Premio Nobel de la Paz fue otorgado ayer a la iraní Narges Mohammadi, encarcelada actualmente en Teherán por su combate por los derechos de las mujeres en la República Islámica, donde las autoridades tacharon esta decisión de “sesgada y política”.

LAGO GLACIAR QUE CAUSÓ INUNDACIÓN EN INDIA DEJA AL MENOS 41 MUERTOS

Cientos de socorristas removían escombros semilíquidos ayer en medio de una corriente de agua gélida, en busca de sobrevivientes después que un lago glacial se desbordó y atravesó un dique en el Himalaya, en el Norte de la India, un desastre que muchos habían previsto y temido desde hacía años y dejó un saldo de 41 muertos.

La riada comenzó el miércoles por la madrugada, cuando desbordó un lago de montaña. Atravesó una gran represa hidroeléctrica río abajo y cayó sobre un valle donde arrastró los cuerpos a lo largo de kilómetros y obligó a miles a huir de sus viviendas.

(Agencias)

El premio a Mohammadi llega al calor de un amplio movimiento de protesta en Irán tras la muerte bajo custodia policial, hace un año, de Mahsa Amini, detenida por supuestamente vulnerar el estricto Código de Vestimenta que rige en el país, donde las mujeres deben llevar velo.

Mohammadi, de 51 años, ha dedicado su vida a defender los derechos humanos en Irán, oponiéndose al velo obligatorio o a la pena de muerte, por lo que ha sido repetidamente encarcelada

desde hace 22 años, cuando fue detenida por primera vez.

Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Nobel noruego en Oslo, explicó que Mohammadi fue galardonada “por su combate contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos”.

Tras el anuncio, su hijo Ali, de 17 años, declaró en una rueda de prensa que estaba “muy, muy orgulloso” de su madre. El premio es “una recompensa para el pueblo iraní”, dijo en

París, donde vive exiliado con su hermana gemela y su padre, Taghi Rahmani.

Mohammadi, detenida por última vez en el 2021, no los ha visto desde hace ocho años y se ignora si fue informada del galardón, indicó Rahmani.

La activista y periodista, apresada en la cárcel de Evin, en Teherán, es además vicepresidenta del Centro de Defensores de los Derechos Humanos, fundado por la también Premio Nobel de la Paz iraní Shirin Ebadi.

El anuncio fue recibido con frialdad por Teherán, que denunció una decisión “sesgada y política” y criticó en un comunicado que Mohammadi “fue declarada culpable de reiteradas violaciones de la ley y que cometió actos delictivos”.

(Agencias)

PIDEN NUEVAS RESTRICCIONES PARA ROBOTS ASESINOS

La ONU y la Cruz Roja hicieron un llamamiento conjunto esta semana para establecer nuevas reglas internacionales que protejan a la humanidad de las posibles “terribles consecuencias” de las armas autónomas, también conocidas como robots asesinos.

El secretario de la ONU, Antonio Guterres, y Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, declararon que lidiar con estas armas es una “prioridad humanitaria”.

Ambos llaman a los Estados a establecer prohibiciones y restricciones específicas sobre los sistemas de armas de aquí al 2026, “para proteger a las generaciones presentes y futuras de las consecuencias de su uso”.

“En el panorama actual de seguridad, fijar límites internacionales claros beneficiará a todos los Estados”, indicaron en un comunicado. Estos sistemas, que seleccionan objetivos y aplican la fuerza sin intervención humana, “suscitan graves preocupaciones humanitarias, jurídicas, éticas y de seguridad”, agregaron.

Guterres y Spoljaric afirmaron que su desarrollo y proliferación podría cambiar la manera en que se libran las guerras y contribuir a la inestabilidad mundial. (Agencias)

La población de tigres está aumentando en las selvas de India y Nepal, lo que genera peligrosos conflictos con las aldeas, pero la Inteligencia Artificial (IA) podría ser una ayuda decisiva para proteger tanto a los aldeanos como a los animales.

Expertos de la Universidad de Clemson en Carolina del Sur y varias ONGs publicaron estudios que recogen sus experiencias con cámaras equipadas con IA. A su juicio, este método podría revolucionar el conservacionismo.

Los científicos instalaron pequeñas cámaras con IA en los

límites de reservas en India y Nepal, tanto para proteger a los aldeanos de los depredadores como a los depredadores de los cazadores furtivos.

Según su investigación, publicada en la revista BioScience , el sistema de cámaras llamado

TrailGuard puede distinguir entre tigres y otras especies y transmitir imágenes a los guardas forestales o a los aldeanos en cuestión de segundos.

“Tenemos que encontrar formas para que las personas, los tigres y otra fauna coexistan”, dijo Eric Dinerstein, uno de los autores del informe.

El estudio asegura que las cámaras fueron efectivas de inmediato, detectando un tigre a sólo 300 metros de un pueblo, y en otra ocasión identificaron a un grupo de cazadores furtivos. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
Ícono de la lucha por la libertad de las mujeres, permanece encarcelada actualmente en la República Islámica de Irán
en nuetras redes On line
Síguenos
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA FAUNA SALVAJE Síguenos en nuetras redes On line
INTELIGENCIA

Mérida, Yucatán, sábado 7 de octubre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11873

Mortal

Tragedia en Oaxaca: 16 muertos y 29 lesionados por la volcadura de un autobús de migrantes; localiza el INM a 133 ilegales en un hotel de Las Choapas, Veracruz / El Presidente López Obrador afirma que EE.UU. está satisfecho con la lucha de México contra el fentanilo / Tribunal invalida sentencia a Mario Aburto; el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio saldría de la cárcel en el 2024 República 3, 5 y 7

EL accidente ocurrió en el kilómetro 88 de la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, donde se volcó un vehículo que transportaba a 55 personas, la mayoría de origen venezolano.

El Instituto Nacional de Migración informó que cubrirá los gastos de repatriación de los extranjeros y colabora en brindar atención humanitaria a los heridos.- (POR ESTO!)

Fenómenos meteorológicos bañarán a 14 Estados del país

República 5

Siguen los arrestos de sacerdotes en Nicaragua: ya suman 12

Internacional 61

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

América, intratable en el liderato; remonta ante Mazatlán

Deportes 46

TRAS el diálogo de Alto Nivel en Seguridad, AMLO indicó que funcionarios estadounidenses se mostraron sorprendidos por la cantidad de droga decomisada, el número de laboratorios destruidos y las detenciones.- (POR ESTO!)

EL Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca nulificó la condena de 45 años de prisión al autor del crimen en Lomas Taurinas, Tijuana, por lo que se le tendrá que dictar una nueva resolución.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.