Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12019
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12019
Inicia el camino rumbo al Palacio de Gobierno: Huacho Díaz esboza en un spot las primeras líneas del Plan Bienestar para Yucatán; recibe apoyo de miles de simpatizantes en Mérida. Jazmín López, del PRD, reconoce sus pocas posibilidades. Vida Gómez, de MC, pedalea en Progreso. Renán Barrera comprueba que es un desconocido en los municipios: ni con acarreados llenó su mitin en Tahdziú
Ciudad 11, 12 y 13
EN el primero de los 90 días de campaña proselitista, el único que lanzó propuestas fue el candidato de Morena que, aunque aún convalece de una operación, difundió en medios electrónicos un proyecto para generar condiciones equitativas para todos los yucatecos, en especial para los que históricamente han sido olvidados por los anteriores gobiernos. A su vez, Tina Tuyub se reunió con reporteros y aceptó que las encuestas apenas le dan 4% de intención del voto. La abanderada de Movimiento Ciudadano convivió con pescadores de Dzilam de Bravo y con algunos progreseños en un paseo ciclista en el malecón. Por su parte, el representante del Prian NO logró entusiasmar a los pocos espectadores que, más por curiosidad o por recibir un regalo, acudieron a escucharlo; algunos incluso preguntaron quién era el que habló de las muchas necesidades por cubrir, pero que NO se comprometió a hacerlo si gana la elección.- (Daniel Silva, Nery Morales y Edgar Ek)
Ofrece el INE participación plena de personas con discapacidad en la votación
Ciudad 13
Liberan a un exfuncionario de Kanasín atrapado en pleno vandalismo electoral
Ciudad 14
Incumplió la alcaldesa de Sinanché la promesa de rescatar un museo Municipios 30
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024
TEPIC, Nay.- Nayarit se convirtió en el primer Estado en el país en tipifi car como delito el transfeminicidio, con pena de 60 años de prisión, tras una reforma legislativa aprobada en el Congreso local por unanimidad.
La iniciativa fue liderada por Casa de las Muñecas Tiresias, A.C (Camtac) sede Nayarit, para reformar el Código Penal del Estado y la adición de la fracción XV al artículo 361 Bis.
La propuesta en la Entidad, la encabezó la directora nacional de la organización, Kenya Cuevas y su equipo, para la protección de los derechos humanos de las personas trans, dijo el coordinador de Camtac en Nayarit, Alfredo Ramírez.
El dictamen fue turnado al Gobernador para llevar a cabo la promulgación en el Periódico Ofi cial del Estado de Nayarit.
“Este es un momento histórico para nuestra comunidad, se cubre una deuda histórica que, la justicia y los estados tienen justamente con
La iniciativa Paola Buenrostro hace honor a la mujer trans. (Agencias)
nuestras poblaciones de la diversidad LGBTQIA+”, apuntó Ramírez.
Señaló que la iniciativa fue bautizada como Paola Buenrostro , por la demanda de justicia y homenaje a esta mujer trans asesinada el 30 de septiembre de 2016.
“Con esta aprobación es hacer
justicia a todas estas muertes. Hay que mencionar que México es el segundo país a nivel internacional con más muertes, con más transfeminicidios y acciones de odio con las poblaciones de la diversidad”, expuso Alfredo Ramírez. Nayarit se convirtió en la pri-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
mera Entidad en el país, tipificando el delito del transfeminicidio y obligará a las autoridades a generar estadísticas, pero sobre todo a tener acciones para prevenirlo, atenderlo y sancionarlo, recalcó el activista.
En el país entre 2018 y 2022 se registraron 453 casos; en 2022, hubo 87 casos de crímenes de odio, de los cuales el 55.2 por ciento fueron transfeminicidios, totalizando 48 casos.
“De estos casos, sólo 20 tienen identificados a presuntos responsables, con 11 vinculados a un proceso penal, seis reportados como detenidos, dos en prisión preventiva y uno prófugo”, afirmó.
También, aclaró que estos datos pudieron conseguirlos mediante solicitudes de información a las fiscalías del país, aunque no son exactas porque las instituciones no tienen tipificado el delito.
“Esto subraya la gravedad del transfeminicidio como un problema de violencia de género que afecta a la población trans”, dijo Ramírez.
En Nayarit, subrayó, no existen estadísticas confiables sobre este delito, aunque el caso más reciente es el de Dayana Scarlett, en 2022, y del que la Fiscalía General del Estado de Nayarit, emitió el jueves una disculpa pública.
Esto por omitir la atención al caso con perspectiva de género y no garantizar los derechos humanos de la víctima, conforme una recomendación emitida el año pasado por la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Nayarit.
Ramírez Señaló la importancia de visibilizar la problemática que enfrenta la población trans y celebró este paso histórico, que coloca a Nayarit como líder en la lucha contra la transfobia. Con este avance, dijo, se espera que Nayarit inspire a otras Entidades del país a seguir su ejemplo, promoviendo la tipificación del transfeminicidio en todo México y contribuyendo a un futuro más justo.
(Agencias)
AGUILILLA, Mich.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) emboscó nuevamente a elementos del Ejército Mexicano, pero ahora en el municipio de Aguililla, Michoacán. El embate armado fue perpetrado mientras los militares realizaban un operativo en ese municipio, para dar con los responsables de la emboscada del jueves a oficiales de las Fuerzas Federales. La emboscada de ayer se registró entre las localidades de El Aguaje y Naranjo de Chila, de ese municipio de la Tierra Caliente michoacana.
Fuentes federales de seguridad indicaron que esa nueva ofensiva es una respuesta criminal, porque las Fuerzas federales tienen ubicado en esa zona al principal líder criminal, Armando Gómez Núñez, Delta 1, comandante de las fuerzas de élite del CJNG.
Las áreas de inteligencia ubican al Delta 1 como el autor intelectual y operativo de los ataques contra militares, tanto en Aguililla como en el de Coalcomán.
Hasta el momento se desconoce el saldo del ataque que terminó en enfrentamiento, entre el grupo armado y militares. El operativo de se realiza por tierra y aire, por lo que se prevén más atentados de esa organización contra las autoridades.
(Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sedena interceptó conversaciones entre los atacantes. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaEn el Zócalo de la Ciudad de México, la candidata detalló sus 100 compromisos rumbo a la Presidencia
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, miles de simpatizantes abarrotaron el Zócalo y calles del Centro de la capital durante el inicio de campaña de Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PT y PVEM-, quien expuso los 100 compromisos de su campaña.
Al filo de las 17:00 horas dio inicio la ceremonia de arranque, cuando la candidata presidencial fue recibida en la plaza pública. Después de una breve caminata por la plancha del Zócalo, donde saludó a los asistentes, Sheinbaum Pardo subió al escenario, donde la acompañó su equipo de campaña.
La candidata a la Jefatura de Gobierno capitalino, Clara Brugada, abrió el evento con un discurso en el que afirmó que Morena logrará vencer a la coalición del PRI, PAN y PRD y que construirá el segundo piso de la Transformación.
Posteriormente, la aspirante Claudia Sheinbaum Pardo inició su discurso agradeciendo a los asistentes por estar presentes en la fi esta de la democracia y afirmó que el modelo neoliberal quedó atrás junto a la corrupción que lo acompañó por 36 años, y que con la Transformación “surgió el humanismo mexicano”.
La candidata presidencial Sheinbaum leyó sus 100 compromisos rumbo a la Presidencia de México y refirió que se someterá a la consulta de revo-
cación de mandato cuando llegue el momento. También habló de crear una iniciativa para que ninguna persona en ningún cargo público pueda reelegirse.
Entre los 100 compromisos destacó la propuesta de un programa para mujeres de 60 a 64 años que dedicaron su vida al cuidado de sus familias. “Es hora de retribuirlas para que puedan gozar de mayor autonomía. Por ello, en mi Gobierno recibirán un apoyo bimestral equivalente a la pensión de los 65 y más”, detalló la abanderada.
Asimismo, la candidata de Morena aseguró que apoyará las iniciativas para prohibir constitucionalmente el maltrato a los animales y llamó a la implementación de un programa social de salud mental para el bienestar, dirigido a jóvenes, a personas de la tercera edad y a personas víctimas de violencia.
Destacó la propuesta de la creación de Fiscalías Especializadas de Feminicidios y la obligatoriedad de que cada homicidio de una mujer sea investigado como feminicidio.
En cuanto a su compromiso de dar seguimiento a las iniciativas de reformas promovidas por el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum hizo referencia a la reforma en materia de vivienda y a los proyectos estratégicos del Presidente: el Tren
Maya, la refinería Dos Bocas , la modernización de las refinerías y otros que dejará el Mandatario para su consolidación.
La candidata presidencial adelantó que se utilizarán los 18 mil kilómetros de vías férreas privatizadas por los gobiernos neoliberales para trenes de pasajeros, entre ellos el Tren AIFA-Pachuca, Tren México-Querétaro-Aguascalientes y el Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.
De igual manera, la abanderada afirmó “No vamos a dejar a Mexicana de Aviación”, y prometió la adquisición de nuevos aviones y la creación de nuevas rutas.
Un compromiso destacable fue la promesa de poner en órbita un satélite mexicano que va a contribuir a las comunicaciones.
Posteriormente, la morenista reafirmó su apoyo al nearshoring y dijo que la relocalización “será con buenos salarios para las y los mexicanos, con derechos laborales y vivienda. Vamos a hacer polos de desarrollo, pero no queremos que vengan las empresas con bajos salarios”, apuntó. La exjefa de Gobierno se pronunció en contra de las concesiones de minería a cielo abierto y dijo que sólo se evaluarán aquellas que tienen concesión. Añadió que tampoco se permitirá el fracking
Sobre la crisis de agua en el país, la aspirante presidencial apuntó que el consumo huma-
no será una prioridad, para ello propuso un Plan Hídrico Nacional que regule las concesiones. De igual modo, anunció una serie de obras estratégicas para el abasto de agua. “Ya tenemos un proyecto con Clara Brugada para la zona metropolitana del Valle de México”, mencionó.
En materia de Seguridad, la candidata prometió fortalecer la Guardia Nacional y ampliar sus capacidades, así como promover la coordinación con las Fiscalías.
“El Poder Judicial tiene la responsabilidad de construir la paz y un Estado de derecho que deje de proteger intereses de la minoría, así como el interés supremo del pueblo, por ello apoyamos la medida de que los jueces, magistrados y ministros
sean electos por el pueblo de México”, indicó Sheinbaum. Tras concluir con sus 100 compromisos, Claudia Sheinbaum prometió cuidar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Tengo claro que nos tocará juntos y juntas guardar el legado de un hombre que está hoy en Palacio Nacional, que ha cambiado para bien la historia de nuestro país”, dijo.
Tras su discurso, en el Zócalo se escuchó el Himno Nacional Mexicano entonado por los miles de asistentes al arranque de campaña.
“¡Qué viva el presidente Andrés Manuel López Obrador!, ¡Qué viva la Cuarta Transformación!, ¡Qué viva México!”, finalizó la candidata por Sigamos Haciendo Historia (Agencias)
Adelantó
CIUDAD DE MÉXICO.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que recorrerá 23 Estados del país afiliados al programa IMSS-Bienestar antes del 21 de marzo para hacer una evaluación con el objeto de que México cuente con uno de los mejores sistemas de Salud del mundo antes de que concluya su mandato.
“Voy a hacer una gira por al menos 23 Estados, este fin de semana voy a Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, a ver el tema de Salud. No es ninguna reunión, ni con enfermeras, médicos y trabajadores de salud, es supervisar”, detalló.
Dijo que el 21 de marzo, después del aniversario del natalicio del presidente Benito Juárez, hará dicha evaluación en el Estado de Oaxaca.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo dijo que se reunirá con los Gobernadores emanados de Morena y los responsables del sector Salud para constatar cómo va la rehabilita-
ción, construcción de centros de salud, hospitales, equipamiento y, en general, todos los servicios.
“Cómo vamos con los médicos generales, los especialistas, el abasto de medicamentos, porque el compromiso es que antes de terminar el sexenio vamos a tener el sistema de salud pública más importante del mundo. Estoy viendo eso”, aseguró el jefe del Ejecutivo.
Los 23 Estados afiliados al programa IMSS-Bienestar son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El Mandatario pidió a los ciudadanos que no lo busquen para que las autoridades electorales no vayan a pensar que está haciendo algo indebido en periodo electoral.
López Obrador impartirá seminario de Historia
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que desde el próximo lunes impartirá un seminario-taller de historia durante las mañaneras con enseñanzas de los héroes nacionales y leerá algunos capítulos de su nuevo libro ¡Gracias!
En su conferencia, y por estar impedido por ley para hablar sobre el proceso electoral, el Mandatario plateó que hablar del expresidente Benito Juárez le podría llevar “como dos o tres mañaneras, pero lo podemos dividir”.
El Presidente dijo que en dicho espacio podría abordar qué fue el periodo revolucionario, post revolucionario, qué significó el tiempo del desarrollo estabilizador, qué significó el gobierno de Echeverría y López Portillo lo que llamaron el desarrollo compartido. (Agencias)
Acusan a García Luna de ofrecer 2 mdp a reos para fabricar testimonios
Los fiscales de Estados Unidos negaron a la defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, un nuevo juicio, luego de que probaran que su cliente habría intentado sobornar a compañeros de cárcel para fabricar testimonios falsos.
La Fiscalía contestó con un reporte y 10 pruebas, algunas
selladas. Además, los fi scales pidieron al Juez negar cancelar decisión del jurado y negar nuevo juicio, también rechazan una audiencia extra. Además, acusaron al exfuncionario de ofrecer dinero a compañeros de prisión para dar testimonios falsos y así obtener un nuevo proceso. Según lo revelado por las autoridades, el exsecretario ofreció
hasta 2 millones de dólares para que reclusos inventaran una historia de complot en su contra. A mediados de diciembre del 2023, la defensa de García Luna pidió otro juicio luego de que el exsecretario fuera declarado culpable de cuatro delitos relacionados con narcotráfico y uno de engañar a la autoridad migratoria. (Agencias)
CADEREYTA, NL.-La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León indicó que ayer por la mañana clausuraron la refinería de PEMEX, en Cadereyta Jiménez. Señalaron que fue debido a que la refi nería se negó a colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente para su inspección, por lo que las intalaciones fueron clausuradas. Asimismo, por la emisión de contaminantes a la atmósfera por la cual ha sido señalada estos últimos meses.
El Gobierno estatal demandó en enero a la refinería Héctor Lara , con una capacidad de procesamiento de 275 mil barriles por día (bpd), que bajara sus emisiones contaminantes o pedirían que cerrara. El año pasado su procesamiento promedio fue de 118 mil bpd, un 43% de su capacidad.
El equipo de la Secretaría de Medio Ambiente arribó a la refinería para realizar la inspección y dar cumplimiento a la orden de la Juez Segunda en Materia Administrativa, pero les fue negado al acceso.
Aunque el Gobierno del Estado
aseguró que había clausurado la refinería de Cadereyta por no darles autorización para hacer una inspección, el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, reconoció que fue una suspensión a una chimenea de la planta que estaba realizando emisiones contaminantes.
Detalló que a temprana hora llegaron a la refinería y solicitaron el acceso con la orden del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, pero que no les permitieron el acceso. Indicó que mientras se encontraban a la espera, observaron las emisiones con altas concentraciones de contaminantes, por lo que colocaron un documento y una lona con la leyenda suspendido al exterior de las instalaciones.
El secretario fundamentó la acción en el Artículo 230 de la Ley Ambiental del Estado, el cual indica que se debe suspende temporal y parcial la fuente contaminante. Una fuente de la petrolera afirmó que pese a la clausura, Cadereyta se encontraba operando amparada contra cualquier acto de autoridad.
Los Talleres Gráficos de México producirán más de 317 millones 324 mil folios para el sufragio
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y Talleres Gráficos de México (TGM) dieron inicio al ciclo de la producción de boletas electorales para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
Cabe mencionar que, por convenio del INE con TGM, se producirán en total 317 millones 324 mil 493 boletas para el voto en territorio nacional en las elecciones federales, así como para las diversas modalidades como el voto en el extranjero, sufragio anticipado y voto en prisión preventiva. Además, más de 14 millones de documentos sin emblemas y 2 millones 400 mil materiales electorales.
Durante el evento de inicio de la producción de millones de boletas para las elecciones de Presidencia, senadurías y diputaciones federales, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que con este acto se materializará el instrumento principal para que las y los electores expresen sus preferencias el día de la Jornada Electoral.
Ante la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la directora general de TGM, Maribel Aguilera Cháirez; el consejero Martín Faz Mora y la encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, Taddei Zavala invitó a todas las y los ciudadanos a votar y, de manera especial, a las y los jóvenes “que le dan fuerza y
dinamismo a nuestro país”.
Guadalupe Taddei celebró el trabajo conjunto que, por décadas, ha realizado el INE con Talleres Gráficos de México y garantizó que las máquinas en donde se imprimirán las boletas tienen la capacidad y la tecnología para producir documentos de alta seguridad e infalsificables.
INE aprueba registros para el Congreso
A un par de horas de haber iniciado el periodo de campañas, partidos políticos tuvieron que hacer ajustes a sus listas y ocupar los lugares que tenían como reservados, principiante por parte de Morena.
Por la vía plurinominal en el Senado en la primera posición se mantiene el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y su suplente será Óscar Palomera, funcionario de Tabasco.
En la posición seis apareció Laura Itzel del Castillo, consejera independiente de PEMEX y como su suplente, Blanca Elizabeth Fiesco. Además, como plurinominal al Senado de la República, Morena sumó a Alejandro Murat en el lugar 13 de la lista.
En la Cámara de Diputados, la senadora Griselda Valencia de la Mora; César Cravioto, Dolores Padierna, la comunicóloga Ana María Lomelí y el senador Gabriel García Hernández; así Clara Luz Flores, aspirante al Gobierno de Nuevo León.
En la lista plurinominal del PAN se mantiene en primer lugar
la
el dirigente nacional del partido, Marko Cortés, en tercer lugar a Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Mauricio Vila, Enrique Vargas; Tania Palacios Kuri, sobrina del gobernador de Querétaro; para la Cámara de Diputados esta Mariana Gómez del Campo y Germán Martínez.
Del PRD en primer lugar aparece Jesús Zambrano y en el mismo puesto, pero en el PRI, Alejandro Moreno. Y para Dipu- tados, colocaron a Miguel Ángel Mancera y Ángel Ávila.
Mientras que, Movimiento Ciu-
dadano, Alejandra Barrales ya no tendrá como suplente a Sandra Cuevas, ya que contenderá por el partido como segunda fórmula por mayoría.
En la sesión que se prolongó por 12 horas, el bloque de Morena, PT y Partido Verde se opuso al registro de Francisco García Cabeza de Vaca como diputado, argumentando que está prófugo y que no tiene nacionalidad mexicana; mientras que el PRI exhortó a negar el registro al Senado a Javier Corral, alegando que tiene doble nacionalidad. Ambas recibieron el
aval del órgano electoral.
El consejero Arturo Castillo propuso otorgar el registro, pero abrir un periodo para el análisis de las pruebas y de los argumentos presentados por el partido Morena, y así darle una garantía de audiencia a García Cabeza de Vaca. La propuesta fue rechazada.
El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna acusó de indolencia e incluso complicidad por no revisar con exhaustividad la documentación contra el exlegislador.
(Agencias)FRESNILLO, Zac.- Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, inició anoche en Fresnillo, Zacatecas, su campaña a la Presidencia.
La aspirante arrancó sus actividades proselitistas con una caminata por calles de la ciudad, en la que portó una veladora y fue arropada por madres buscadoras, jóvenes y trabajadores mineros.
Tras el recorrido, la primera oradora en el acto fue Leticia Cruz, tía de una joven desaparecida, quien le dijo que no se pueden sentir tranquilos. En su discurso, Gálvez enumeró sus propuestas sobre seguridad, las cuales pondrán en el centro de sus acciones de Gobierno a las víctimas de la delincuencia.
Dijo que duplicará de 150 mil a 300 mil los elementos de la Guardia Nacional, que estará bajo un mando civil; también, que el Ejército dejará de hacer tareas civiles y se dedicará a proteger a la población. Además, se les dará
todo el apoyo a los gobernadores, se les devolverá a las Policías municipales los fondos federales que les quitaron. “Cuidaremos a las policías estatales y municipales con seguridad social, becas y créditos para vivienda”, abundó. Al detallar su proyecto de construcción de una gran cárcel con tecnología de punta para recluir a los peores delincuentes, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Gálvez Ruiz, descartó que en caso de llegar a la Presidencia de la República vaya a adoptar el modelo carcelario del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Máynez inaugura campaña en Lagos de Moreno, Jalisco
El candidato a la Presidencia de México por Movimiento Ciu- dadano, Jorge Álvarez Máynez, da inicio a su agenda oficial con un evento en el Jardín de Los Constituyentes, en el municipio
de Lagos de Moreno, Jalisco. La cita tuvo lugar puntualmente a las 19:30 horas, marcando así el comienzo de su campaña en esa región, donde presentará sus propuestas y establecerá un diálogo directo con los ciudadanos.
En su discurso, el candidato de Movimiento Ciudadano expresó críticas hacia sus oponentes por iniciar sus campañas presidenciales antes del plazo establecido por el Instituto Nacional Electoral. Se refirió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México por emplear recursos en una campaña que inició hace varios años, así como a la senadora con licencia del PAN, quien lanzó su campaña cinco meses antes de lo estipulado por la ley.
Recalcó que en muchos de los estados gobernados por la vieja política, la inseguridad se ha disparado debido a la falta de interés de sus gobernantes y al abandono por parte del Gobierno federal. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Gracias a trabajos de inteligencia, Fuerzas especiales de la Policía Estatal de Zacatecas y de la Fiscalía de Justicia del Estado lograron ubicar una vivienda empleada como centro de operaciones delictivas en el municipio de Guadalupe, vecino a la capital del Estado.
En este operativo se logró rescatar a una persona privada ilegalmente de la libertad, así lo informó Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subsecretario de Seguridad Pública de Zacatecas. La aprehensión se llevó a cabo en la colonia Altavista en Guadalupe, en donde se identificaron a siete hombres por ser los presuntos responsables de secuestrar a una persona. Entre ellos, tres eran de origen colombiano.
Previo a este evento se realizó otro cateo en la zona metropolitana, por lo que en total fueron detenidas 19 personas. Además fue confiscado armamento, droga y equipo táctico.
“Once hombres que se detuvieron en esta operación, una mujer, 600 dosis de cristal, tres kilos de marihuana, 250 cartuchos de diferentes calibres, diverso equipo táctico, así como chalecos balísticos, un vehículo blindado artesanal, los famosos monstruos que son utilizados por la delincuencia organizada y una camioneta con reporte de robo”, agregó Aparicio Avendaño.
La Fiscalía de Justicia del Es-
Tres de los hombres detenidos eran de origen colombiano. (Agencias)
tado ya trabaja en la vinculación a proceso de todos los detenidos para mantenerlos en prisión. Al frente de estos esfuerzos se encuentra Edgar Nieves, vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas. A los imputados se les acusa de portación de armas exclusivas del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, posesión de narcóticos y asociación delictuosa.
ENSENADA, B.C.- Fue localizado el cuerpo de un cuarto militar flotando en el mar de Ensenada, Baja California. El hombre es parte de los siete soldados que desaparecieron desde el 20 de febrero.
El hallazgo ocurrió en inmediaciones de la playa Praderas del Ciprés por parte de personal de la Secretaría de Marina (Semar) que navegaba en bote por la zona.
De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública, a las 18:10 horas del jueves, la II Región Naval informó que encontraron el cuerpo y que era uno de los cadetes desaparecidos, pues vestía el uniforme táctico.
En nueve días han sido localizados cuatro de los siete soldados que, el pasado 20 de febrero, desapare-
cieron tras ser arrastrados por el mar, cuando ingresaron presuntamente tras concluir sus prácticas al exterior de la guarnición militar El Ciprés.
Familiares de los militares, que estaban adscritos a la Guardia Nacional, acusaron que la desaparición ocurrió cuando supuestamente se les obligó a entrar al mar pese a haber alto oleaje, de hasta cinco metros, aparentemente como parte de una novatada.
Los operativos de búsqueda se mantienen en la Bahía de Todos los Santos, un área que abarca desde El Ciprés hasta Punta Banda, al Sur de Ensenada.
Igualmente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) investiga lo ocurrido. (Agencias)
ACAPULCO, Gro.- El comandante regional de la Policía Estatal con sede en Acapulco, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, fue atacado a balazos en la colonia Burócratas de Acapulco por un grupo armado y resultó herido.
A bordo de una patrulla, los policías estatales realizaban un recorrido de seguridad cuando fueron atacados por sujetos desconocidos; los elementos de seguridad alcanzaron a repeler el ataque y los agresores huyeron.
Desde Zacatecas, las autoridades hicieron un llamado a frenar la llegada de militares colombianos quienes están lidereando actividades delictivas en México. Advirtieron que el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en 28 Estados de la República, en donde se ha reportado la presencia de células delictivas. En total, las autoridades han realizado cinco cateos en los últimos días. (Agencias)
El Mando policial herido responde al nombre de Abraham “N”, quien fue trasladado de emergencia a un nosocomio para recibir atención médica.
Luego de la agresión a disparos se desplegó un operativo de localización y búsqueda de los agresores en el que participaron efectivos de la Guardia Nacional y militares, sin embargo, una hora después las autoridades no habían reportado detención de los presuntos participantes.
El mando regional viajaba
en una patrulla junto con otros elementos y realizaban recorridos de seguridad al momento de ser atacados a balazos por estos hombres desconocidos que huyeron del lugar.
Cerca de las 13:00 horas la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, confirmó “una agresión armada contra elementos de la Policía Estatal que realizaba recorridos y patrullajes en la colonia Burócratas de la ciudad de Acapulco, para continuar garantizando la seguridad de los ciudadanos”.
En un comunicado se ratifica que un elemento resultó herido, pero no precisa el cargo del uniformado y detalla que ya recibe atención médica.
“Sobre estos hechos se recibió el apoyo de las Fuerzas Armadas implementado un dispositivo para la localización de los agresores, en tanto la Fiscalía General del Estado realiza las indagatorias correspondientes”, indica al tiempo de condenar el ataque.
(Agencias)
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) dio a conocer que en los próximos días se registrará una ola de calor que afectará a diversas regiones del país.
De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Conagua, esta ola de calor se mantendrá por un par de semanas en territorio mexicano ocasionando temperaturas de hasta 32°C.
(Redacción POR ESTO!)
La aeronave número de matrícula XB-LAT de la empresa TecBlue.mx tuvo una falla mecánica, obligando al piloto a descender en el rancho el Zopy , municipio de Salinas Victoria.
Elementos de Protección Civil Estatal y unidades de auxilio de esa localidad acudieron al lugar, y por fortuna reportaron que los tripulantes resultaron ilesos.
(Redacción POR ESTO!)
A cinco días de la crisis en el transporte público en Acapulco la situación empeoró, pues los choferes que están trabajando aumentaron las tarifas sin que ninguna autoridad los sancione.
En las colonias Zapata, Renacimiento, Vacacional, Las Cruces, Benito Juárez, Sinaí, hacia la salida a la Ciudad de México, desde el lunes no cuentan con el transporte público, los camiones de las rutas Hospital-Renacimiento, Hospital-Zapata, así como las de Renacimiento-Caleta, que son la principal opción, desaparecieron.
De acuerdo con X, se procesaron más de 3 mil 665 quejas de usuarios que reportaron no poder entrar a la aplicación del banco y que llenaron las redes de memes ironizando la situación
La aplicación de BBVA Bancomer registró fallas ayer, en plena quincena, lo que ha causado la molestia de usuarios, quienes han recurrido a X a reportar los problemas que presentan al tratar de ingresar a la app.
Los reportes de las fallas en la aplicación de Bancomer empezaron desde la madrugada de ayer, y para las 9:55 horas alcanzaron su pico más alto con 3 mil 665 quejas, de acuerdo con el sitio Downdetector
De acuerdo con los registros en la plataforma, son tres los principales problemas que han reportado los usuarios: Banca móvil, con 47%; problemas al iniciar sesión, con 47%; y dificultades en transferencia de fondos, con 6%.
Los usuarios reportaron que, al querer ingresar a la aplicación de BBVA, la pantalla se queda
Síguenos en nuestras
redes
On line
en azul y muestra la leyenda que el servicio está temporalmente inactivo y que se intente más tarde o que hay un problema con la conexión a Internet.
BBVA Bancomer dio a conocer porqué no se puede acceder a su aplicación móvil. De acuerdo con el banco, los problemas se deben a fallas en su sistema.
“Estamos trabajando para solucionarlas cuanto antes y dar curso a las operaciones que nuestros usuarios requieran”, indicó en banco en un breve comunicado en el que también ofreció
Síguenos en nuestras redes
On line
Para esa zona tampoco los taxis colectivos están dando el servicio.
Ayer, decenas de usuarios denunciaron que los choferes de taxis, sobre todo, aumentaron sus tarifas hasta el doble. Por ejemplo, los taxis ahora pueden cobrar hasta 120 pesos.
Esta nueva crisis en el transpor-
te público en Acapulco comenzó el pasado domingo, cuando hombres armados quemaron un camión urbano, un taxi y atacaron a balazos a un chofer mientras conducía.
De acuerdo con el reporte, ayer alrededor de las 14:30 horas un chofer de un taxi fue atacado a balazos. Por la mañana, alrededor de las 8:00 horas, hombres armados quemaron un camión urbano en una zona de escuelas y centros comerciales. También, en la colonia Progreso, hombres armados quemaron un taxi que estaba estacionado.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
PADRES DE NERI SON ACUSADOS DE MATAR Y ENTERRAR A SU HIJA DE 7 AÑOS
disculpas a sus clientes por los inconvenientes ocasionados.
Luego de confirmarse que la caída de BBVA que afectó no sólo la aplicación si no el sistema en general incluyendo los cajeros automáticos que tienen distribuidos en toda la nación, usuarios de redes sociales recurrieron a los famosos memes para volver esta situación tendencia, al tiempo que estas imágenes sirvieron también para poder lidiar con la furia que representa el no poder realizar movimientos y sobre todo disposición de dinero en efectivo.
Afortunadamente, durante el transcurso de la tarde BBVA restableció su servicios de banca digital para dispositivos móviles después de más de 12 horas de incertidumbre.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó sobre la localización de restos óseos en el municipio de San Martín Texmelucan, donde desde noviembre de 2023 se encuentra en calidad de desaparecida la menor de 7 años, Neri. Las autoridades analizaron los restos para confirmar si pertenecen a la infante. Ayer, el Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, Alejandro García Badiola, revelaron en una conferencia de prensa que tras las primeras investigaciones se logró confirmar que la niña fue asesinada y enterrada.
El pasado 1 de noviembre de noviembre sus padres biológicos Yari “N” y Ulises “N” dijeron que su hija había desaparecido en un desfile de catrinas, sin embargo, la versión fue desmentida por las mismas autoridades mediante una serie de entrevistas donde cayeron en contradicciones.
Durante los cateos se localizó un altar de la Santa Muerte donde se halló una carta donde ellos le pedían ayuda por los problemas en los que estaban metidos, además los hermanos de Neri, de 14, 13 y 12 años, revelaron que fueron obligados a mentir sobre el paradero de la infante.
(Redacción POR ESTO!)
Rafael Guerra, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia, reconoció a Yucatán como un referente nacional en progreso y seguridad
Huacho Díaz comienza a pintar de guinda el Estado
Pasarán a candidatos locales por filtro de la Ley 3 de 3 contra violencia
“Ataca” la desnutrición a más del 50 por ciento de los municipiosMérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024 Página 15 Con la presencia de magistrados de las 32 Entidades federativas, ayer inició en Mérida la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria d e la Conatrib. (POR ESTO!) Página 11 Página 13 Página
El Instituto Nacional Electoral (INE) se compromete a asegurar la participación plena de las personas con discapacidad en el ejercicio de su derecho al voto el próximo 2 de junio, y para cumplir con este objetivo, fi rmó un convenio con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado y diversas organizaciones civiles.
El presidente del Consejo del INE en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, subrayó que el organismo electoral garantiza la accesibilidad en las 2 mil 71 casillas que están previstas instalar en Yucatán, por lo que desde ahora realiza una revisión de los sitios para asegurar que tengan rampas.
Además, tendrá a disposición una plantilla para que los invidentes puedan leer en braille los nombres que aparecen en las boletas y éstos podrían estar asistidos por un adulto. Asimismo, tendrá a disposición mamparas para talla baja que puedan utilizar las personas con discapacidad motriz.
Contarán en todo momento con el apoyo necesario para los ancianos. Y en esta ocasión, el programa de observadores electorales permitirá la participación de ciegos, que realizarán esta función con la asistencia de un adulto mayor. De igual modo, todas las personas con alguna discapacidad pueden participar como funcionarios de casilla en caso de que sean insaculados.
Durante la ceremonia de firma
de convenio, el funcionario del INE dijo que el camino de inclusión ha sido gradual y, por fortuna progresivo, se ha ido aplicando en beneficio de grupos sociales que sufren discriminación y más
recientemente para personas con algún tipo de discapacidad.
Por ello el INE ha emprendido acciones desde procesos electorales anteriores para continuar implementando en este proceso
electoral e incluir a personas con discapacidad en el ejercicio de los derechos político-electorales, particularmente al derecho al voto.
Por su parte, María Teresa Velázquez Baqueiro, directora general
del Instituto para la Inclusión, reconoció el esfuerzo del INE y de las organizaciones civiles que cada vez participan más en los procesos electorales, como lo harán en este 2024. (Rubén Darío Hau)
Luego de una reunión maratónica, previo al inicio de las campañas electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó seis candidaturas federales de Yucatán, correspondientes de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD).
Este 1 de marzo arrancaron las candidaturas rumbo a la Presidencia de México, pero también para puestos federales, y en el caso de Yucatán se rechazaron seis nombres, se trata de: Rocío Nathali Barrera Puc y su suplente Lidia Torres Noh (Morena); Fátima del Rosario Chay Che y Claudeth Asunción Quintal Durán (Movimiento Ciudadano); y Blanca Estrella Canul Torres y Nohemí Karina Quintanilla Tamayo (PRD).
Ante el rechazo, los partidos políticos tendrán que dar a conocer una nueva lista dentro de las próximas 48 horas.
Por otra parte, ayer se dio a conocer que Felipe Neri Espinosa Herrera podría ser el primer candidato independiente a la gubernatura de Yucatán, en representación de los
indígenas, como consecuencia de un proceso que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene en sus manos y que podría resolver en las próximas horas.
De acuerdo con Espinosa Herrera, desde el pasado 6 de febrero llegó el recurso ante el Tribunal Electoral y de acuerdo con sus asesores legales, los magistrados están a punto de entrar en revisión del caso, dado que ya hay jurisprudencia al respecto.
Dijo que tiene amistades de varios puntos de la entidad y también de Quintana Roo y de otras partes del país que le están otorgando todo
el apoyo necesario para organizar una campaña electoral en Yucatán. De confirmarse el fallo favorable, éste sería el único aspirante que llegaría a la contienda, con días de atraso, pero sin el respaldo de un partido político, pero con el del Supremo Consejo Maya de Yucatán. Espinosa Herrera fue presidente anterior del Supremo Consejo Maya y dato que pudo comprobar su identidad y su participación a favor de los mayas yucatecos, tiene una alta posibilidad de ser admitido mediante el fallo del Tribunal Electoral Federal. (Rubén Darío Hau)
En la Vicente Solís, donde inició la segunda etapa de su vida, la familia del candidato arranca la campaña
Morena tomó las calles de la colonia Vicente Solís y, así, rompió el viejo mito de que esa colonia era un bastión de color azul. Y lo hizo con el ímpetu de la juventud, con la experiencia de la gente adulta, con la algarabía de las decenas de militantes y simpatizantes, con los dos hijos de “Huacho” Díaz Mena, Joaquín y Julián, que tocaron puertas, que saludaron de mano en mano a los vecinos.
Soy “Huachito”, dijo mientras extendía el saludo y charlaba con vecinos como don Eduardo que salió a recibirlo en la puerta de su hogar. No era para menos, se declaró admirador del presidente Andrés Manuel López Obrador y nativo de Tabasco. “Arriba Huacho”, gritó y apretó con fuerza la mano del joven Joaquín y también la de Julián. A su lado también estaba Omar Pérez Avilés, secretario General de Morena, ya curtido por el sol.
La ruta era zigzagueante, casa por casa, como suele ser una verdadera campaña electoral.
Díaz Mena acertó, y seguramente lo hubiera mirado con orgullo, al dejar a sus hijos encabezar el arranque de su campaña rumbo a la gubernatura de Yucatán, porue era como si él estuviera ahí, deslizándose entre la gente, en medio de la bulla de la batucada, de jóvenes que danzaban y disfrutaban del momento. Pero no podía, porque convalece de una cirugía que no le permitirá ver acción sino hasta el lunes... Pero regresará, como siempre lo ha hecho, con energías renovadas, como cuando llegó a la colonia Vicente Solís en 1988, con
una maleta llena de ilusiones para iniciar su formación educativa, en la segunda etapa de su vida.
Ahora, 36 años después, sus hijos caminaban las calles aún con el sol que calienta a más de 30 grados, desde el parque El Cabrío hasta San Jerónimo, donde otra multitud los esperaba, frente a dos enormes pantallas destinadas para la transmisión del mensaje inicial de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum desde la capital del país. “Huachinango”, la botarga no cesaba de moverse al ritmo de la batucada. A ratos, el joven que lo caracterizaba, bebía agua porque sudaba a mares. Arriba de la camioneta de sonido otros grababan videos, tomaban fotografías, hasta que en una esquina, ya cerca de San Jerónimo, se detuvo el contingente para retratarse y demostrar el poderío numérico de Morena, del PT y Verde.
Ya en San Jerónimo, en primera fila se sentaron Joaquín y Julián, Omar y los directivos. Poco después de las 17:00 horas, Sheinbaum inició con su mensaje esperanzador, con su plan para continuar con la transformación del país y de la construcción del segundo piso de la esperanza de millones de mexicanos. Luego, Omar habló de las bondades y beneficios que ha traído la cuarta transformación a Yucatán, con obras a la vista de la gente, como La Plancha, el Tren Maya, apoyos y becas para jóvenes y adultos mayores, y otros más que han atendido las necesidades más apremiantes de la población.
Y también Joaquín, al hablar a
nombre de su padre, agradeció la presencia de todos, de la multitud que había caminado junto a él, a quienes le abrieron las puertas de sus hogares para poder enviar el mensaje de “Huacho”, candidato a Gobernador, quien que busca combatir la desigualdad que prevalece en la actualidad el Estado y que levantaron, como un muro, los gobiernos de derecha y sus aliados.
Les tengo un regalito, dijo. Luego de su intervención, apareció en las pantallas “Huacho” Díaz Mena, aún con el catéter en el brazo para saludar y agradecer y para convocar a que todos “sean Huacho” y que sin temor salgan a compartir el mensaje de la 4T a sus vecinos. Sencillo, franco y directo, Díaz Mena dijo que la Cuarta Transformación ha reducido los niveles de pobreza pero que hay que continuar trabajando para romper la desigualdad. “Juntos con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, con cercanía, bienestar y prosperidad compartida, con igualdad y justicia, vamos a lograr un Yucatán con bienestar para todos y todas”, dijo.
Poco después, el parque San Jerónimo, ahora más fresco al caer la tarde, quedó iluminado por cientos de personas que, al cierre del encuentro, activaron las luces de sus teléfonos móviles. Aún estaba muy presente en la mente de los asistentes, la frase de Huacho: Hoy aquí iniciamos el camino para conseguir una nueva gubernatura para Yucatán, una etapa para consolidar la Cuarta Transformación en el Estado. (Rubén Darío Hau)
El recorrido fue encabezado por los hijos del aspirante a la gubernatura.
Durante los primeros minutos de este viernes 1 de marzo, el candidato a la gubernatura de Yucatán por Morena, PT y PVEM, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, arrancó su campaña política con el lanzamiento de un spot publicitario en el que da a conocer las primeras muestras del plan “Bienestar para Yucatán”. Se trata de un proyecto diseñado para generar condiciones equitativas para todos los yucatecos a través de acciones que alcancen a las personas que históricamente han sido olvidadas por los anteriores gobiernos. “No quieren que se diga, pero no se trabajó parejo. Por eso propongo el Plan ‘Bienestar para Yucatán’, el plan más grande que haya tenido el Estado”, dice Huacho en el spot
El candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia en Yucatán” anunció que entre sus
prioridades estará el mejoramiento del sistema de salud, la pavimentación de calles, el reforzamiento de la seguridad en el transporte y la estabilidad económica.
Huacho ha manifestado su intención de continuar el camino de la Cuarta Transformación, manteniendo los principios fundamentales de no robar, no mentir y no traicionar el pueblo.
Por ello, a partir de este 1 de marzo y hasta el 29 de mayo tocará las puertas de los yucatecos de los 106 municipios para dar a conocer el proyecto que concretará la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación
Huacho Díaz Mena se suma también al llamado al voto para la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien contiende por la Presidencia de México.
(Redacción POR ESTO!)
En Tahdziú, asistentes a un mitin no sabían quién los visitaba; “¿qué ha hecho?”, preguntaban
Renán Barrera ¿Quién es?, fue la duda recurrente de los habitantes de Tahdziú, quienes desconocían qué había hecho o no lo identificaban, para ellos sólo era un nombre, según sondeo realizado en el lugar, donde intentó iniciar su campaña.
Comentaron que fueron invitados al evento, pero que era la primera vez que veían al aspirante, pues no recuerdan que los haya visitado antes. Otros que venían de lugares cercanos como de San Miguel, San Isidro, Timul, Moté y San Lorenzo, aseguraron que, fueron a escuchar propuestas, pero sin saber de quién se trataba.
Algunos, que recibieron playeras con el nombre del candidato, agregaron que por primera vez lo veían y que por eso no respondían al llamado de apoyo, porque no sabían su trayectoria y que lo primero que desean conocer son sus propuestas y coherencia.
“Esperamos la comida y otros regalos que mencionaron en la invitación y en el evento”, fueron los argumentos, pues, más que el interés directo para brindar su apoyo, tenían curiosidad de ver el rostro de la persona a la que los llevaron a ver.
Otro aspecto que mencionaron es que no entendían que ahora tendrían que ir juntos con el PRI, pues durante otros procesos electorales la pelea había sido entre esos dos partidos, lo cual no
está ocurriendo ahora. Después de finalizar su discurso, la gente se dirigió hacia el lugar donde repartieron comida para los asistentes, pues el evento duro poco más de 40 minutos.
Así, la campaña del candidato del Prian al Gobierno del Estado, en el Sur de la Entidad, frente a escasa asistencia pese al acarreo y vehículos enviados de las localidades vecinas para llenar el lugar donde se desarrolló un evento “masivo”, con un aspirante que no logró entusiasmar a los pocos espectadores que, más por curiosidad o por recibir un regalo, acudieron al mitin.
En su intento vano por mostrarse “popular”, Barrera Concha llegó al evento conduciendo un vocho convertible azul, que abordó a las afueras del pueblo, después de bajarse de su cómoda camioneta de lujo, con aire acondicionado, que lo transportó desde la capital yucateca.
Así como los ciudadanos lo dejaron solo, también lo hicieron los priistas, ya no se diga los simpatizantes, que han expresado su rechazo al aspirante, sino los dirigentes; su único acompañante fue Esteban Abraham Macari, todavía aspirante al distrito I, que abarca el municipio de Tahdziú, que muy probablemente pierda su candidatura, por no ser indígena.
En su discurso, Barrera Con-
La poca gente se mostró todo el tiempo desconcertada ante el invitado que les llevaba regalos. (Edgar Ek)
cha no bajó de “pobres” a los habitantes del municipio, quienes se quedaron en silencio; aseguró que “aún faltan muchas necesidades por cubrir”, pero ni siquiera
supo decir cuáles. . Por más que el animador trató de crear un ambiente cálido de bienvenida, la mayoría de los pocos asistentes solo esperabab
su llegada para saber de quién se trababa, pero, al fi nal, se retiraron con la misma duda que los llevó: ¿quién es Renán?
(Iridiany Martín)
“Nublado” panorama de Tina Tuyub, aspirante del Sol Azteca
La actriz cómica Jasmín López Manrique “Tina Tuyub” arrancó su campaña como candidata al Gobierno del Estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aún a sabiendas que tiene perdida la contienda, con apenas -así lo reconoció- cuatro por ciento de las preferencias.
En su casa de campaña, ubicada en el tradicional barrio de San Juan, en el Centro Histórico, apeló a su fidelidad al partido del Sol Azteca, aun cuando todas sus batallas las ha perdido: para diputada federal y a la alcaldía de Mérida.
Acompañada del presidente del PRD, Luis Manzanero Villanueva, la secretaria general, Teresita Borges Pasos, y del diputado local Eduardo Sobrino Sierra, aseguró que su compaña será diferente al de sus contrincantes: “Estamos cansados de las falsas promesas que nunca se cumplen en los sexenios y los trienios, queremos ver realidades”.
Dijo que no ve como desventaja el contar con solo el cuatro por
ciento de las preferencias porque es una cifra que logró sin quiera haber hecho una precampaña, como lo hicieron sus contrincantes.
Jasmín López señaló que pondrá énfasis en escuchar al pueblo y hablar con la ciudanía, porque “no se puede gobernar a puerta cerrada; se tiene que caminar con la gente, se tiene que hablar con la gente, escuchar y de ahí realizar un trabajo para el beneficio de Yucatán”, expuso.
Entre sus principales propuestas señaladas en un improvisado discurso destacan su atención a la salud pública con un aumento presupuestal; también el tratamiento de agua y el respeto a la vida animal.
Hizo un llamado a iniciar la fiesta de la democracia con respeto pero también con categoría y hablando con la verdad, “No se puede ir por la vida diciendo lo que no es solo por ganarse un voto, estamos cansados de que nos mientan, estamos cansados de que nos mientan y cansados de sus falsas promesas que nunca se cumplen”
Se dijo en contra de la pobreza y la pobreza extrema, y aseguró que no se puede seguir construyendo plazas comerciales a las que la gente vaya solo a ver lo que no puede comprar. Sobre el tema del agua, abogó por frenar su contaminación, pues si bien es abundante en Yucatán requiere de procesos de limpieza, para el consumo humano, sin embargo, no dijo cuál sería la solución para este problema.
Por la tarde, visitó el municipio de Seyé donde se reunió con habitantes para escuchar sus necesidades.
Por su parte, el presidente del comité Estatal, Luis Manzanero Villanueva, confiado en conservar su registro en el Estado, dijo que el partido contendrá por la presidencia municipal de 40 municipios, algunos de ellos en alianza.
Dijo que tendrán dos candidaturas comunes: dos con el PAN, cinco con el PRI y uno con el Panal, además de que también contendrán por las 21 diputaciones locales, una diputación federal y plurinominales. (Edwin Farfán)
El presidente del Instituto, Moisés Bates, indicó que si estás en un procedimiento o acusación, pero todavía no te han sentenci ado, “no te pueden bajar” (Nery Morales)
El cumplimiento de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género es el último filtro por el que pasarán los candidatos para las 106 presidencias municipales y 35 diputaciones locales, 21 correspondientes a los distritos uninominales y 14 de representación proporcional, informó el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac),
Moisés Bates Aguilar.
“Cualquier ciudadano, partido político, o actor que demuestre que un candidato tiene la sentencia (de violencia de género o política), el Iepac revisará y se le considerará, si es posible, bajarlo de la contienda”, advirtió.
En el caso de las candidaturas a las regidurías, el Iepac tomará una muestra que remitirán al Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Yucatán (Tsjey) para que se revise si existe una sentencia firme.
Notificación
Bates Aguilar precisó que únicamente bajarán aquellas candidaturas en donde hubo una sentencia firme de violencia de género, aunque se le notificará
Candidata del partido naranja se va de pesca y a pasear en bicicleta
Con una rodada por las calles del Puerto de Progreso, la candidata de Movimiento Ciudadano al Gobierno del Estado, Vida Gómez Herrera, culminó su primer día de campaña, que inició visitando a pescadores del puerto de Dzilam de Bravo.
Acompañadas de un algunosde jóvenes y familias, la aspirante estuvo franqueada por los candidatos a las diputaciones federales y a la senaduría por este partido político así como por el presidente, Eddie Maldonado Uh.
El inicio de esta rodada fue en la calle 102 con 39, muy cerca de la ciénaga y en su andar hacia el Muelle Internacional de Progreso, en la parte del playón Poniente de Progreso, algunos automovilistas tuvieron que detener su andar para darle paso al contingente, que en su mayoría portaba tenis y
playeras color naranja.
Gómez Herrera señaló que el arranque de su campaña en puertos del Estado, es lanzar un gran mensaje a Yucatán que es el que la entidad no solo es Mérida y que se requiere tener un solo Estado, con la misma oportunidad de desarrollarse sin importar si se es originario de la zona costera o algún otro municipio del interior del Estado.
“Queremos que se conozca el Yucatán que le mostramos al mundo, pero también las necesidades del Yucatán que viven los progreseños y es lo que se quiere lograr con el primer gobierno ciudadano de la historia de la entidad”, expuso.
En un improvisado mitin a bordo de una camioneta en el Muelle de Chocolate, Vida Gómez invitó a darle la oportunidad a este gobierno que encabece una mujer joven,
que sabe lo que está pasando en Yucatán, pero sobre que sabe escuchar a la ciudadanía.
Durante los primeros minutos laborales del día con hombres y mujeres la candidata escuchó los planteamientos más sentidos entre ellos mejores estímulos y entrega universal de apoyos para este sector de la población, atención total a la salud de pescadores y sus familias, especialmente en los casos de descompresión, y mejor vigilancia ante la pesca furtiva.
Le comentaron que la pandemia afectó sensiblemente a la actividad pesquera y por lo tanto golpeó a estas familias, que necesitan también mejores condiciones de atención a la salud y más apoyos para el sustento en épocas de veda y escasez de producto.
(Edwin Farfán)al candidato en cuestión para que “se manifieste en cuanto a derecho le corresponde”.
“Tiene que haber una sentencia firme, si la hay no puedes ser candidato. Es lo correcto, porque ya se dijo que durante sentencia fuiste violentador, porque puede ocurrir. Pero, si estás en un procedimiento o acusación, pero todavía no te han sentenciado, no
te pueden bajar”, aseveró. Señaló que mientras no sean sancionados con una sentencia firme, la ley dice que eres inocente hasta que se demuestre lo contrario. “La presunción de inocencia es tanto para quién acusa como para quienes acusado, este es un derecho para proteger a todos los sectores de la población”, señaló. (Edwin Farfán)
El exdirector de Espectáculos del Ayuntamiento de Kanasín Gabriel Baltazar Pacheco Canché, detenido la semana pasada por la Policía estatal, justo cuando estaba robando material electoral del partido Morena, fue liberado por el Juzgado Primero, con sede en Kanasín, municipio donde ocurrieron los hechos.
Al enterarse de la liberación, el partido Morena anunció que prepara una estrategia legal para insistir en la culpabilidad de este exempleado del alcalde panista Edwin Bojórquez Ramírez, ya que cuando la policía lo detuvo cerca de la cuchilla del IMSS, tenía en el interior de su automóvil propaganda genérica que había robado de varios hogares del municipio.
Morena consideró la decisión como un acto de impunidad por parte de ese funcionario emanado del PAN. Según la versión oficial que ayer fue dada a conocer, el juzgado determinó que no se le vincule a proceso a Pacheco Canché y a su acompañante y cómplice de ese delito electoral. No se sabe hasta ahora qué argumento o pretexto argumentaron ante el juez sobre el origen de la propaganda política.
Por lo pronto, el juez consideró que no había las pruebas suficientes para vincularlos al proceso, por el delito de robo, en agravio del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Cabe recordar que el pasado jueves 22 de febrero, Gabriel Baltazar y un acompañante se encontraban en las calles de Kanasín cuando fueron detenidos por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que buscaba un automóvil rojo, cuyos conductores, al parecer, habían asaltado
una tortillería de la comunidad. Tras revisar el vehículo, encontraron propaganda del partido político, al no poder explicar la procedencia de este material, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado
(FGE), donde el representante legal del partido Morena interpuso la denuncia correspondiente.
Ante esta situación, el titular del Juzgado Primero de Kanasín dictó como medida cautelar la prisión preventiva, toda vez que consideró
que la detención fue legal e imputó a los acusados por el delito de robo. La vinculación quedó programada para el pasado 28 de febrero, pero se pospuso y fue hasta el día siguiente que se realizó. A partir de ahí, el juez determinó que no había
los elementos suficientes para la vinculación y dictó la pronta liberación.
Sin embargo, el caso continuará, pues el partido agraviado insistirá en que el culpable debe pagar por el delito electoral.
(Redacción POR ESTO!)
Caos en el Supremo Consejo Maya por supuesta destitución del gobernador
El gobernador del Supremo Consejo Maya, Julio Be Poox, fue víctima de un intento de “golpe de Estado”, en manos del “autodenominado” comandante de la etnia “Somos Maya”, Édgar Cano Brito, quien desconoció a su jefe máximo y designó a Carminia de Guadalupe Suárez Tavárez, originaria de Kanasín. Be Poox, aparentemente sorprendido por este asunto, solo se rió a carcajadas, puesto que, dijo, se trata de un ataque mediático a través de un “comunicado” que empezó a circular en redes sociales sobre una reunión “fantasma” en la que los supuestos consejeros lo desconocieron.
Convocatoria de Cano Brito
Al parecer, Cano Brito hizo llamadas telefónicas desde hace un par de días para convocar a una reunión y desconocer al Go-
bernador, pero no se sabe con certeza si lo logró. Solamente se supo cuando salió un comunicado apócrifo, con hojas membretadas y logotipos que sólo la organización puede usar oficialmente.
Acto de venganza
Detrás de ese asunto, especificó, hay un acto de venganza porque se negó a participar en la farsa de un grupo de autodenominados líderes indígenas del Sur, que el sábado anterior se quejaron contra el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) porque sus candidatos no resultaron favorecidos en el proceso de insaculación. La convocatoria a medios en un lujoso hotel de la ciudad de Mérida fue, según la versión de los propios morenistas, pagada por el Prian , para afectar la campaña estatal y aparentar una divi-
sión del partido guinda. A raíz de esa situación, como Be Poox no apoyó la moción y por eso lo atacaron en redes sociales enviando un comunicado de su destitución. El propio Be Poox explicó que sólo él como Gobernador puede presidir las sesiones, según el Acta de Organización Administrativa, en la parte relacionada a funciones y responsabilidades de las jerarquías, en su artículo 10, que precisa que las reuniones de trabajo serán bimestrales.
Así, la “nueva” Gobernadora no existe legalmente, ni tiene facultades, ni calidad para ejercer el cargo. Be Poox asumió la responsabilidad este 12 de enero pasado y aún no han transcurrido los dos meses para convocar a sesión de trabajo. Además, la sede válida para realizarse la asamblea puede determinarla él en su calidad de Gobernador, según el inciso 4 del artículo XXIV. (Rubén Darío Hau-Edwin Farfán)
Con la participación de magistrados de las 32 entidades federativas, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2024 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), donde se abordarán temas que inciden en el fortalecimiento de la justicia local y nacional.
Ante el presidente de la Cona- trib, Rafael Guerra Álvarez, Vila Dosal resaltó el trabajo que se ha realizado en Yucatán en materia de seguridad y procuración de justicia para garantizar la paz y tranquilidad de todos los yucatecos. En ese sentido, el Gobernador recordó que en Yucatán se tiene un estilo de trabajo que va más allá de ideologías y partidos políticos, siguiendo un objetivo en común: que el Estado crezca, le vaya bien y haya menos pobreza.
“Por eso, a Yucatán se le reconoce con una buena relación de coordinación y respeto con el Gobierno federal, también con los 106 ayuntamientos y la misma relación de respeto y coordinación con el Poder Judicial y el Legislativo, con quienes hemos podido impulsar cambios importantes durante esta administración, no solamente presupuestales, sino también en la forma en cómo se hace el presupuesto del Poder Judicial”, agregó.
Junto a María Carolina Canto Valdés, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Vila Dosal recordó que, debido al trabajo coordinado y en aras de poder darle esa autonomía que necesita el Poder Judicial, desde el año pasado, ellos ya no tienen que pasar su presupuesto al Gobierno estatal, sino directamente lo mandan al Poder Legislativo para su discusión y aprobación.
Al reconocer el trabajo de Mauricio Vila cuyo Gobierno, dijo, es un referente de progreso y seguridad a nivel nacional, el presidente de la Conatrib destacó el Programa de Desarrollo Institucional del TSJ de Yucatán, que está basado en ejes estratégicos que armonizan el desarrollo del Poder Judicial a nivel nacional, dando lugar a la justicia incluyente igualitaria y de paz, con enfoque intercultural, con perspectiva de género, de niñez y respeto a los derechos humanos.
Guerra Álvarez resaltó que durante esta reunión plenaria se darán a la tarea de consolidar y revisar la normatividad que incida en la administración de justicia, procurando su debida adecuación y actualización.
“Y como siempre el capital humano del Poder Judicial sigue siendo la verdadera materia prima del quehacer de la justicia y para conservarlo, seguiremos cultivando la investigación, la docencia, la difusión de la cultura jurídica y la ética judicial para el intercambio de conocimientos y mejoras prácticas que favorezcan el desempeño de la función jurisdiccional”, puntualizó.
(Redacción POR ESTO!)
El mandatario estatal abordó temas de seguridad local y nacional durante el encuentro; participaron magistrados de las 32 entid ades.
Hay 17.4 millones de personas en condición desfavorable: Generation México
Es importante impulsar la formación del talento tecnológico y especializado frente al auge del nearshoring en México, específicamente en el Estado de Yucatán, señaló el CEO de Generation México, Mercedes de la Maza, en el marco del evento “El valor del talento tecnológico joven”.
La ponente presentó el más reciente estudio de Generation sobre el potencial de los jóvenes sin experiencia y la relevancia de impulsar su formación y talento para integrarlos al mundo laboral con mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento.
“En México hay 17.4 millones de jóvenes que están en alguna condición desfavorable: sin empleo, en pobreza o en un empleo precario, por lo que hay un sentido de urgencia en atender a ese grupo poblacional en materia de educación y empleo; estamos frente a una oportunidad inigualable para formar el talento tecnológico y especializado que demanda México en el contexto del nearshoring”, comentó.
Señaló que la educación debe adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado laboral frente a dinámicas como el nearshoring, al tiempo que las empresas deben redefinir sus modelos de reclutamiento para generar opor-
tunidades para los jóvenes.
Por su parte, Ernesto Herrera, titular de Fomento Económico, explicó que el fenómeno del nearshoring está funcionando como un motor de desarrollo económico en el Estado, donde cada vez más empresas de alto valor tecnológico están haciendo inversiones, lo que significa una oportunidad para impulsar y aprovechar el talento joven, principalmente en áreas vin-
culadas con las nuevas tecnologías.
Como se informó, de acuerdo con cifras del Inegi durante 2023, Yucatán captó el ocho por ciento del total nacional de la inversión extranjera directa (IED) asociada al fenómeno del nearshoring Esta dinámica es una gran oportunidad para impulsar el empleo y desarrollo económico, especialmente entre los jóvenes.
Si bien, Yucatán está en el tercer
lugar del país en ocupación laboral, con el 98.2 por ciento, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, (IV trimestre de 2023), actualmente hay 21 mil 836 personas desocupadas, de las cuales, el 75.4 por ciento corresponde a edades entre 15 a 39 años, que representan una fuerza laboral potencial para cubrir la demanda que se está generando.
(Daniel Santiago)Según informó la Sinave, se han detectado 14 nuevos casos de tumor maligno de cuello uterino, o sea, cáncer cervicouterino, en lo que va del 2024 en Yucatán. (Saraí Manzo)
Aunque han habido muchos avances en el acceso a la salud, aún hay muchos retos para seguir construyendo: desabasto de medicamentos, desatención de programas de la salud de la mujer, como lo es el cáncer cervicouterino entre otros, aseguró la investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ligia Vera Gamboa, quien comentó que, en algunas clínicas del interior del Estado o no tienen equipos o no sirven, por lo que se necesita mayor inversión.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud, en lo que va del 2024 se han detectado 14 nuevos casos de tumor maligno de cuello uterino, o sea, cáncer cervicouterino; ante esto, la científica indicó que es de suma importancia regresar a los programas de prevención contra la enfermedad; reiteró que debe equiparse más a clínicas de las comunidades rurales.
“Hay una que hay que seguir destacando, los programas de
cáncer cervicouterino y cáncer de mama, pero en especial el primero, y son prevenibles entre comillas, porque existe la vacuna para el primero y la detección temprana en ambas es primordial para poder salvar la vida”.
“De repente vamos a los hospitales y los equipos o no sirven, o no están funcionando o no les han dado mantenimiento, entonces esto nos está hablando de que los presupuestos no están llegando, por lo que de nada sirve que en el papel existan los programas y los
Yucatecas jóvenes están pisando fuerte en emprendedurías ecológicas
Cada vez son más jóvenes las yucatecas que deciden crear sus propias oportunidades, aseguró la presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ameyuc), María Elena Barquín.
Indicó que, además, las mujeres están incursionando cada vez más en sectores que antes solo se pensaban para los varones; también están pisando fuerte en emprendedurías ecológicas y sustentables.
“Más de 100 socias Ameyuc se han estado sumando en los últimos años más jóvenes, lo que ha inspirado a otras a asociarse con las que quieren crear y crearse oportunidades”, aseguró.
“Se han incrementado alrededor de un 10 por ciento, me gusta y me llama mucho la atención que las nuevas socias son muy jóvenes, y esto habla de cómo la mujer cada vez a más temprana edad va creando negocios propios y oportunida-
des de trabajo para otras personas y para ellas mismas, y eso es de gran inspiración”, reiteró.
De igual manera, indicó que, las yucatecas buscan la equidad de género, no solo por el hecho de dar oportunidades para las mujeres, sino de aliarse con los varones para que haya una sinergia, además de aventurarse a campos que se creía solo para hombres y que han “sacado la casta”.
“Tradicionalmente pensábamos que la mujer se dedicaba a actividades dóciles o sociales, como emprendedurías y negocios como repostería, belleza, panadería, cuidados psicológicos y demás, y hoy en día me encuentro con empresarias que están liderando empresas o negocios que generalmente son para caballeros, como lo son las industrias, refinerías, entre otras, y me sorprende”.
“Incluso yo me he dedicado a todo este tema de la comunicación,
lo social, la salud mental, pero ellas me están inspirando a formar algo con alianza con los varones, porque no es como un lado u otro, porque podemos sumar esfuerzos y trabajar en conjunto, y construir negocios juntos muy fortuita para otros”, insistió. Por otro lado, indicó que ahora pretenden cuidar no solo la materia prima y los recursos, que es tanto las personas como los naturales.
“Estamos tratando de que sean negocios sustentables o sostenibles, cuidando en no solo generar recursos económicos, sino como crear otros recursos, muchas de las agremiadas de Ameyuc están en el área de la construcción y hablábamos de cómo crear seguridad para los colaboradores y como se reducen los riesgos, además de como poder generar dentro de los negocios algo que no perjudique el medioambiente”, expuso.
(Darcet Salazar)
protocolos, cuando en la realidad esto no se está siguiendo”, reiteró.
Indicó que, aunque hay muchos programas vigentes y que se están llevando a cabo, solo se enfocan en la atención, sin atacar el principal problema que es la falta de prevención. “Los programas de salud están dedicados más a la atención y no a la prevención, cuando realmente tendría que avocarse dentro de estas dos miradas”.
“Si recordamos que el cáncer cervicouterino está asociado al virus del papiloma humano (VPH), y que
es esta enfermedad la prevención es la vacunación contra el VPH, esto hace que las vacunas no lleguen a todos los espacios, principalmente al interior del Estado, a lo que se une a las creencias socioculturales contra las vacunas, pues la gente todavía piensa que se les va poner un chip o que no les va a ayudar y otra serie de cosas, por eso es importante el programa de prevención contra este cáncer es fundamental más en comunidades y municipios alejados de la capital del Estado”, reiteró. (Darcet Salazar)
Proyectan una escuela feminista para enseñar a las mujeres a generar ingresos y ser autosuficientes
Yucatán tiene 66 municipios con malnutrición extrema, y Tahdziú es uno de los más afectados no de la Entidad sino del país, recordó la directora de The Hunger Proyect México , Monserrat Salazar Gamboa, quien comentó que se están inculcando en el Estado técnicas de autosostenibilidad y se pondrá una Escuela Feminista Intercultural de Economía, Social y Solidaría (Efiess), para que puedan generar ingresos, mejorar su calidad de vida y ser autosuficientes, lo que representa un gran reto para quien tome las riendas del Estado en la próxima administración.
Salazar Gamboa explicó que las demarcaciones más vulnerables son prioritarias para recibir apoyo, porque reúnen cuatro factores principales: vulnerabilidad, alta marginación, indígenas o rurales.
“Hay 66 municipios tienen estas características, que son localidades que han sido rezagadas, que no llegan ni a nivel municipal, muchos pensarían que se encuentran solamente en Chiapas o lugares cercanos a él, pero no, Tahdziú es uno de los municipios más violentados y desnutridos e incluso hoy queremos trabajar más fuerte ahí”, recordó.
“Lo que nosotros buscamos son los cambios de comportamiento, que es la mentalidad que te permite o no te permite avanzar y trascender en el tema de la pobreza y desigualdad, para nosotros no existen los jóvenes, es gente en condición de pobreza y las condiciones se cambian, y cuando la gente concibe esto, su mentalidad cambia, y cuando se dan cuenta de que nadie
La autosostenibilidad no es ‘te enseño solo a cocinar’, no te voy a decir qué comer y te doy voy a poner una carga de trabajo extra”
MONSERRAT SALAZAR
DIRECTORADE THE HUNGER PROYECT MÉXICO
más te va a venir a resolver, sino que tú tienes que hacerlo se convierte en un despertar y te juntas con las personas que te puede ayudar a hacerlo”, comentó.
Responsabilidad pareja
Afirmó que la autosuficiencia de las comunidades no tiene que perpetuar los roles femeninos como el de cuidadoras de las tierras, mujeres campesinas, “de cómo nos nutren y siempre son las que menos nutridas están”.
“La autosostenibilidad no es ‘te enseño solo a cocinar’, no te voy a decir qué comer y te doy voy a poner una carga de trabajo extra; es, más bien, qué necesitas o qué no necesitas para lograr tu autosuficiencia, porque más que decirle cual es la solución, lo van descubriendo sin vulnerar su condición frente a su familia”.
También comentó que una mujer que despierta incrementa una revolución dentro de su casa, sin embargo, puede también ocasionarle consecuencias, por lo que se tienen que cuidar los dos espacios. Afirmó que, primero, tienen que ayudarse para poder ayudar.
“La autosuficiencia empieza con ellas, porque tienen que entender que tienen que ponerse primero la máscara de salvación, para luego salvar a su familia; transformar los paisajes alimenticios, creemos completamente que hoy los procesados no son la única opción, que hay con los huertos de traspatio, el maíz criollo y todas las posibilidades que da lo natural y lo orgánico, que precisamente viene de esta autosuficiencia, hacer visibles los cambios que pueden hacer y cambiaría desde su economía, hasta su forma de verse”, insistió.
(Darcet Salazar)
Para mostrar información económica y estadística del medio ambiente, se presentó el libro “Análisis práctico del financiamiento ambiental en América Latina y el Caribe”, de la autoría de Miguel Nodal Novelo.
El autor comentó que esta es su primera obra, en la que trabajó durante tres años, recabando información diversa, que podrá ser consultada por estudiantes, profesores y gobiernos para la toma de decisiones. “Con esto lo que tratamos de hacer es reunir toda la información ambiental que permita una mejor toma de decisiones, ya que tiene datos actuales y es una excelente oportunidad para informarnos con respecto a este tema”, comentó.
Al respecto del texto
Detalló que el libro hace un análisis de cuanto se invierte o gasta en temas de medio am-
biente, cómo está el país en comparación con el resto de América Latina y también realiza algunas soluciones basadas en propuesta.
Algunos de los temas son: situación ambiental en América Latina y el Caribe; importancia de la naturaleza en el sistema económico; necesidad de aumentar la inversión en soluciones basadas en la naturaleza; evaluación de la inversión pública y privada en protección ambiental y desarrollo sostenible; y coordinación de políticas públicas.
“Hay muchas cosas que se pueden hacer sin gastar mucho dinero, con la misma naturaleza, tradiciones, usos y costumbres, que es ahí donde están las soluciones”, agregó el autor.
Resaltó que también aborda como esta el rumbo hacia el 2030 y hacia el 2050 que son las metas que la Organización de las Naciones Unidas se puso y que México forma parte de muchos
de los acuerdos.
“Este libro es importante porque para tomar decisiones e invertir en infraestructuras hay que tener información a la mano, hay que saber qué ha servido y qué no, cuánto tenemos, cuándo deberías estar invirtiendo en el tema, qué puede pasar si no lo hacemos”, agregó.
Señaló esos son puntos son importantes analizarlos y pasarlo a números porque, al fi nal, si no se hace, se estarán tomando decisiones al aire.
Mencionó que el libro está compuesto por 18 capítulos, con 100 páginas, con información estadística, con gráfi cas de diferentes tipos, pero haciéndolo ameno para que cualquier perfi l pueda entenderlo.
Finalmente, explicó que para las personas interesadas en leerlo lo pueden obtener en las páginas oficiales de tiendas en línea.
(Daniel Santiago)
Gatos y perros padecen más las altas temperaturas por carecer de un sistema corporal para contrarrestarlas
Ante las altas temperaturas que ya se presentan en la entidad, las mascotas también son susceptibles de padecer un golpe de calor, por lo que el veterinario Augusto Barrera pidió prestarles la atención debida para evitar un fatal desenlace.
Compartió que la hipertermia puede ser más riesgoso para los animales, ya que carecen de glándulas sudorípas, lo que les impide regular la temperatura corporal cuando aumenta es por eso que se recomienda mantenerlos hidratados y en zonas frescas para evitar incluso la muerte.
Explicó que la temperatura corporal de perros y gatos puede llegar hasta los 42 grados cuando la normal en animales es de 38 grados, y ellos solo pueden eliminar el calor a través de jadeos o en las zonas de poco pelo en el caso de los perros y en los gatos humedecen su cuerpo mediante el lamido de su lengua.
Expuso que los problemas que conllevan a los golpes de calor son la falta de sombra o exponerlos al sol, la humedad ambiental, no tener acceso al agua para beber, dejarlos sobre el piso o cemento irradiado por el Sol y espacios reducidos, por lo que es importante no encerrarlos en cuartos pequeños y evitar sacarlos a pasear en horas de alta radiación solar.
Síntomas de la hipertermia
Dijo que los síntomas de un problema de hipertermia en los animales son: respiración muy rápida, dificultad para moverse, tambaleo, jadeo más constante, color azulado de las mucosas y encías e incluso vómitos, que de no tratarse a tiempo a tiempo puede provocar problemas más serios como renales, neurológicos, vasculares, sistemáticas, hepáticas, cardiacos, que pueden conllevar a la muerte.
Explicó que, en caso se note algún síntoma en tu mascota, lo primero que debes hacer es tratar de bajarle la temperatura aplicándole frío en las zonas más importantes en el caso de los gatos como cabeza, cuello, inglés y axilas; en perros se puede bañar, pero no con agua fría ni caliente, también se le puede dar de beber agua, pero evitar que sea en grandes cantidades; sin embargo, lo principal es acudir con tu veterinario para infórmale la situación que tendrá el mejor tratamiento.
Comentó que una situación extrema pueda evitarse si se les dota de agua fresca accesible, mantenerlo en espacios abiertos y ventilados, sacarlos a pasear en horas adecuadas como en las primeras horas de la mañana o en las tardes cuando el Sol no este fuerte, no dejarlos adentro del coche y evitar que haga ejercicios bruscos, teniendo especial cuidado con los animales viejos, los pequeños, enfermos y los que son de pelaje negro.
(Daniel Santiago)Un veterinario recomendó vigilar a los animales de casa, para evitar que el “bochorno” pueda enfermarlos o, incluso, matarlos.
En total, 19 parques y espacios públicos de la capital serán rehabilitados
Los representantes de los 19 proyectos ganadores de la consulta ciudadana Diseña Tu Ciudad, recibieron la constancia oficial, acto que se aprovechó para “desempatar” algunos y definir los que serán remodelados o modificados según fue su petición.
Los predios postulados fueron 411, pero sólo se admitieron 295; 177 recibieron su registro, 149 de los cuales estaban enfocados a la construcción o rehabilitación de parques y áreas deportivas, 19 de los cuales fueron elegidos.
En la que dieron a conocer a los representantes de cada distrito ganador: Distrito 2: Martín Alfredo de Jesús Bolio Loría, Folio 190, Parque San Ramón Norte, 1er lugar; Lizzie Daniela Burgos Domínguez, Folio 63, Parque de Cantaritos, 2º lugar y Arnau Ligorred Estrella, Folio 220, Unidad Deportiva Francisco de Montejo, 3er lugar.
Distrito 3: Carlos Roberto Cornejo Martínez, Folio 930, Juan Crisóstomo Cano y Cano (Parque de la Alemán), 1er Lugar; y Jorge Carlos Viana Lugo, Folio 1049, Todos por el Parque Hundido de Brisas, 2º lugar.
Distrito 4: Ángel de Jesús Argüelles Loría, Folio 29, Unidad Deportiva Raptores, 1er lugar; y Alejandra Sarahí
Uribe Uribe Oxté, Folio 306, Campo Los Reyes , 2º lugar.
Distrito 5: Evián del Jesús Mijangos Santana, Folio 365, Campo Deportivo de Futbol San José Tecoh ; y Jorge Manuel Araujo Díaz, Folio 468, Parque de la colonia María Luisa, 2º lugar.
Distrito 6: José Gabriel Cocom, Folio 452, Parque Deportivo Melitón Salazar, 1er lugar; y Ma-
ría Leticia Graciela Canul Medina, Folio 393, Campo de beisbol Emiliano Zapata Sur, 2º lugar.
Distrito 7: Gloria María Campo Bacelis, Folio 394, Nuestro Parque de Yucalpetén, 1er Lugar; y Jorge Iván Teh Alpuche, Folio 401, Área Deportiva del Parque del Poniente, 2º lugar.
Distrito 8: Guadalupe Adriana Pinzón Pinzón Uc, Folio 403,
Parque Arqueobotánico Anikabil Herradura Los Senderos , 1er lugar; y Clarissa Abigail Torres Martín, Folio 10, Parque Los Vecinitos , 2º lugar.
Distrito 9: Valeria Maldonado Carrera, Folio 894, Parque Láak’tsil , 1er lugar; y Gloria Natividad Puc Solís, Folio 163, Canchas de Cholul, 2º lugar. (Iridiany Martín)
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024
Entre las 9:45 y las 13:52 horas, tocaron pista ocho aeronaves, cuatro procedentes de la Ciudad de México y los demás de Miami, Guatemala, Guadalajara y Monterrey.
Durante 25 minutos, una aeronave sobrevoló el aeropuerto en espera de permiso para bajar
La repentina neblina que invadió ayer por la mañana las pistas del aeropuerto internacional de Mérida obligó a la tripulación del vuelo 572 de Volaris a realizar un sobrevuelo al no poder aterrizar por falta de visibilidad, lo que finalmente logró a las 7:37 horas, con 25 minutos de atraso.
Fue el único avión afectado
por el fenómeno climático, que se disipó apenas comenzó a calentar el Astro Rey. Los otro seis, que descendieron entre las 00:22 y las 9:21, bajaron de manera ligeramente unos con tan sólo dos minutos antes de lo programado y el más anticipado fue de 1410 a las 7:32 con 22 minutos.
Entre las 9:45 y las 13:52 horas, bajaron otras ocho aeronaves, cuatro de la metrópoli y los otros de Miami, Guatemala, Guadalajara y Monterrey todos antes de sus horarios de costumbre.
A partir de las 15:00 horas hasta las 22:50 fueron programados otros 14, 8 desde la capital del
Por segundo día consecutivo, hubo una intensa afluencia de atletas que vienen a participar en el triatlón que se realizará en el puerto de Progreso mañana domingo, entre ellos Paulo Ramón Lara Medina e Imelda Carrillo Larios, ambos originarios de Querétaro.
Lara Medina dijo que comenzó a competir en este deporte hace 15 años, tanto en el circuito nacional como en eventos internacionales; sin embargo, es la primera vez que visitan la ciudad de Mérida para probar lo que sabe.
“Más de buscar destacar en este deporte lo hacemos con el afán de conocer diferentes partes del país y del extranjero disfrutando mucho esta actividad, donde
Más que buscar destacar en este deporte lo hacemos con el afán de conocer diferentes partes del país y del extranjero disfrutando mucho esta actividad”.
PAULI RAMÓN MEDINA DEPORTISTAcompite en la categoría sprint (mil 500 metros en nado, 37 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros en pista). Su compañera destaca en la modalidad elite (750 metros en nado, 36 kilómetros en bicicle-
ta y 5 kilómetros en pista).
Buenos hábitos
Aseguraron que, además de conocer muchos lugares, hacer este deporte les deja un buen estado de salud tanto física y mental; sin embargo, y por las condiciones de calor que hay en Mérida, decidieron llegar días antes para tratar de aclimatarse a pesar de que todos los días entrenan en promedio tres horas.
Por cierto, los jóvenes venían en el vuelo 572 de Volaris que intentó aterrizar ayer por la mañana, pero y debido a la neblina tuvo que realizar un sobrevuelo.
(Víctor Lara)
país y los demás de Monterrey, Guadalajara, Dallas, Houston, Veracruz y Villahermosa.
Vuelos de salida
Respecto a las operaciones de salida han despegado 12 de los 17 mañaneros, faltan por salir
tres Veracruz, Villahermosa y Guatemala y dos a México.
Ocho de los mañaneros fueron a la capital del país y los otros a Guadalajara, Dallas, Monterrey y Houston.
Por la tarde lo harán otros 12, nueve a la capital azteca, uno a Miami, Guadalajara y Monterrey. (Víctor Lara)
Decenas de viajeros llegaron antes de las 12:00 horas; algunos rentaron transporte y otros prefirieron salir a la avenida para tomar un taxi.
Decenas de turistas llegaron ayer durante toda la mañana especialmente un grupo de 50 estudiantes del Tecnológico de Monterrey que estarán cinco días en la entidad, según manifestó César Carrillo, quien acudió a recibirlos al aeropuerto internacional de Mérida.
Los estudiantes regios comenzarán su gira por la entidad visitando el Centro Histórico de Mérida, después de registrase en el hotel, poco antes del mediodía se trasladarán a puerto Progreso; hoy por la mañana saldrán rumbo a Chichén Itzá y Valladolid, Pueblo Mágico, el domingo van a conocer la ruta
VACACIONISTAS
50
de los cenotes en Cuzamá y Homún; el lunes, la zona arqueológica de Uxmal y el martes regresan a la Saltana del Norte.
Por su parte, dos grupos visitantes de Guadalajara llegaron poco después del mediodía, uno rentó una camioneta para recorrer el Estado, durante este fi n de semana y se regresan el lunes por la tarde. El otro, de poco más de 15 personas, ante la falta de camionetas y de taxis, prefi rieron caminar hasta la avenida internacional para tratar de conseguir transporte, porque en las dos agencias que operan en la terminal aérea, además de cobrarles entre 350 y 400 pesos para su traslado al hotel ubicado en el centro de la ciudad, les in-
dicaron que tenían que esperar entre media hora y 45 minutos.
Más vacacionistas
Un tercer grupo de 38 personas, procedente de la Ciudad de México, logró rentar dos camionetas para dirigirse primero al hotel y luego a Puerto Progreso, unos, y otros a Sisal. Visitantes que se mezclaron como se informa en nota aparte con los deportistas que vienen a competir en el triatlón que se realizará mañana en puerto Progreso. (Víctor Lara)
Sofía Sosa, Itzel Valdez y Carla López, integrantes del equipo de basquetbol de la liga ABE (Asociación de Basquetbol Estudiantil), en la división uno, viajaron ayer a la ciudad de Querétaro, para enfrentarse al conjunto local, en el primer encuentro de la segunda ronda.
Las deportistas comentaron que en la primera ronda terminaron en el noveno lugar de la tabla general, lo que consideran un buen desempeño, toda vez que los primeros ocho pasan a las semifinales del campeonato. Ahora, su meta es tratar de conseguir triunfos para mantenerse entre los primeros ocho y poder aspirar llegar a la final y poner en alto el nombre de Yucatán en este deporte que año tras año va ganando terreno entre el sector femenil. gracias a la calidad de sus jugadores y a la infraestructura deportiva que posee, hasta ahora, “Vamos bien y esperamos seguir dando batalla”, dijo Sofía Sosa.
estudiantes del Tecnológico de Monterrey estarán cinco días en Yucatán. 20
Integrantes de la orquesta ParChiss y su grupo del Mar viajaron ayer a la capital del país para presentarse en la feria anual de Santiago Zula, Estado de México, informó su director Luis Acevedo.
El entrevistado dijo que el grupo se fundó hace más de 20 años, en el puerto de Chicxulub; comenzó con el padre de Luis Acevedo, quien tocaba para una orquesta jaranera, y antes de Par-Chiss y su grupo se llamaba San Fernando Desde entonces han estado amenizando las ferias patronales y eventos populares en los tres estados de la Península de Yucatán, como en la Ciudad de México y Morelos, donde son bien conocidos; esto ha permitido al grupo funcionar muy bien, al grado que las solicitudes y contratos para actuar en otros Estados va bien; como ejemplo dijo que tan sólo este mes ya tienen 11 fechas contratadas, en Molas, Komchén, San José Tzal, entre otras.
Comentaron que en esas giras
años tiene la agrupación desde su fundación en Chicxulub.
han utilizado un autobús como medio de transporte, pero en esta ocasión, por primera vez, viajan en avión, lo que hace más emocionante este recorrido, que marca el inicio de un proyecto para darse a conocer en otras partes del país y poner en alto el nombre de Yucatán, como lo ha hecho otros grupos como Los Aragón, Los Baby´s, entre otros. Hasta ahora han grabado 12 discos y varios videos para promocionarse en las diferentes redes sociales y digitales.
(Víctor Lara)
Comentó que la Liga ABE México, es considerada la más importante a nivel universitario; está conformada por instituciones de educación superior públicas y privadas, fundada en el año 2013, con la finalidad de integrar el basquetbol estudiantil en una sola liga nacional en sus ramas femenil y varonil, con 33 equipos en División I y 55 equipos en División II en las cuales compiten actualmente las mejores universidades del país como la UNAM, Udlap, CEU, Upaep y los tecnológicos de Monterrey con sus diversos campus, entre muchas otras instituciones de nivel superior.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024
Buena parte de los afectados eran llevados a su cita con un médico. (POR ESTO!)
El accidente de tránsito se registró durante las primeras horas de ayer. (POR ESTO!)
El vehículo de traslado invadió el carril contrario y propició ser impactado por el auto compacto
El percance vial ocurrió a la altura del kilómetro 19 de la carretera Baca-Motul, al parecer, debido a la imprudencia del guiad or del autobús de socorro. (POR ESTO!)
Cinco personas lesionadas fue el saldo del choque, en las primeras horas de ayer, de una ambulancia de traslado y un vehículo particular Nissan Tiida, a la altura del kilómetro 19 de la carretera Baca-Motul.
De acuerdo con los datos recabados, el accidente ocurrió cuando el conductor del auto de socorro, placas ZCE-068-E, tras cargar gasolina, realizó una maniobra para utilizar un retorno prohibido, invadiendo el carril contrario, por lo que fue impactado por el compacto particular que se dirigía a Mérida.
Por el fuerte choque, cuatro personas que eran trasladadas a sus citas en diferentes hospitales de resultaron lesionadas, mientras que la acompañante del conductor del auto compacto resultó con múltiples golpes.
Las víctimas del siniestro fueron atendidas por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes trasladaron a tres de las personas heridas a la clínica de la Cruz Roja Oriente y a dos más a otro nosocomio debido a la gravedad de sus lesiones. Al lugar también arribó la unidad 794 del Cuerpo de Bomberos de la SSP, quienes se dieron a la tarea de desconectar la batería del vehículo compacto y esparcieron aserrín en la carretera, ya que hubo derrame del aceite del motor del Tiida. Además, llegaron elementos de la Policía Municipal de Baca, al mando del oficial Carlos Pech, quienes se dedicaron a acordonar el área y dirigir el tráfico vehicular.
(Francisco Martín)
Las 35 toneladas de maíz quedaron regadas sobre la cinta asfáltica. (POR ESTO!) El tractocamión ocupó los tres carriles de la carretera, obstruyendo el tránsito.
Un tráiler cargado con 35 toneladas de maíz blanco volcó ayer por la mañana en el kilómetro 17 de la carretera Mérida-Progreso y obstruyó todos los carriles del cuerpo de esa vía.
Según se averiguó, el conductor del tráiler International , matrícula 77-BB-1U del servicio de transporte público federal, al circular sobre la carretera dormitó, perdió el control del vo-
lante, se empezó a dirigir hacia el camellón y al volantear para incorporarse a la vía, le ganó el peso de la carga, por lo que volcó sobre su costado izquierdo. El vehículo se arrastró unos metros hasta quedar obstruyendo los cuatro carriles, mientras que la carga quedó regada en el asfalto. Al sitio llegaron primero elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes desviaron
el tránsito hacia la lateral, mientras se retiraba el camión de la vía.
El guiador logró salir por su propio pie y los vehículos que iban detrás de él lograron frenar a tiempo y evitaron otro hecho vial. También llegó personal de la Dirección de Rescates y Siniestros de la SSP, que rociaron aserrín y tierra al combustible que derramó el pesado vehículo para evitar otro accidente.
Pareja de extranjeros sufre un choque en tramo Peto-Yaxcopil
Una pareja de turistas extranjeros sufrió un accidente sobre el tramo carretero Peto-Yaxcopil, cuando el vehículo en el que iba fue colisionado por alcance por otro auto,
Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas, cuando el estadounidense Thomas Lee G., de 66 años de edad, quien llevaba como acompañante a su esposa, transitaba a bordo de un automóvil Chevrolet modelo Aveo , placas de circulación USW-750-K de Quintana Roo.
El conductor transitaba de Sur a Norte, pero al reducir su velocidad al haber un poblado próximo, sintió un fuerte impacto en la parte posterior del vehículo, por lo que se detuvo.
El Aveo fue embestido por el vehículo Chevrolet modelo Spark, placas de circulación UUT-126-L, conducido por Samuel U.K, de 64 años. Ante el fuerte impacto ambos vehículos presentaron perdidas materiales.
Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública y policías municipales, que tomaron conocimiento de lo sucedido. El guiador del Spark fue estabilizado para que luego ser llevado al Hospital General de Tekax debido a que presentaba altos niveles de glucosa.
Los dos extranjeros se encontraban conmocionados por el im-
pacto pero no presentaban heridas.
Percance en la Mérida-Tizimín
Por otra parte, se informó que se registró fuerte accidente en la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura del entronque con la comisaría motuleña de Ucí, cuando un motociclista, que pretendía ingresar a la vía de acceso, fue colisionado de frente.
El conductor, a bordo de la Itali-
ka tipo 110 cc, circulaba de Oriente a Poniente sobre la carretera federal, cuando al llegar al entronque mencionado de manera imprudente pretendió ingresar a la vía de acceso a Ucí, provocando que fuera chocado por la camioneta Chevrolet, placas YYP-612-C. Llegaron al sitio policías municipales de Motul y paramédicos de la SSP que atendieron a los implicados que resultaron con golpes menores. (Gaspar Ruiz/Alejandro Colli)
El personal de la empresa propietaria del tráiler llegó con otro vehículo parecido para trasbordar la cargar de maíz y poder retirar la unidad pesada.
Los elementos policiacos y representantes de la empresa transportista esperaron a los agentes de la Guardia Nacional (GN) para que realizaran las maniobras correspondientes, ya que el tramo es federal.
Al término de los trabajos de los empleados y los operadores de las tres grúas que estuvieron en el sitio para poner la pesada unidad en su posición normal, se reabrió la circulación.
Por fortuna, en este accidente de tránsito no se reportaron personas lesionadas, sino únicamente pérdidas por los daños materiales a la pesada unidad.
(Ernesto Pinzón)Los vehículos ligeros abundan en la ciudad de Tekax. (POR ESTO!)
De nuevo, motocicletas protagonizan accidentes
Continúan los accidentes de tránsito en Tekax y ayer se reportaron dos más, en los que los involucrados fueron motocicletas.
El primero ocurrió por la mañana en la calle 51 con 26, de la colonia Yochenkax, cuando Anastacio Dzul conducía su motocicleta azul, tipo Hércules sin placas de circulación, sobre la calle 26 de SurNorte, y al llegar a la altura de la 51 no respetó la señal de alto, por lo que se impactó con un vehículo similar, marca Italika, sin placas, conducido por Diana N.. Por el impacto, la mujer salió disparada resultando con múltiples lesiones, mientras que el conductor responsable del hecho de tránsito salió ileso.
Al lugar llegaron policías municipales que pidieron el apoyo de la Cruz Roja, cuyos paramédicos atendieron a la lesionada y la trasladaron al Hospital General de Tekax.
Asimismo, cerca de las 11:00 horas se registró el segundo accidente en la confluencia de la 41 y la 48, en la glorieta de Ricardo Palmerín, donde el Nissan Versa , con placas ZBF-096-C, de Yucatán, conducido por Edwin May Torres, transitaba sobre la calle 41 y al llegar a la glorieta no respetó la señal de alto y chocó contra la moto que manejaba Mario Estañol May, de 28 años, quien resultó con lesiones menores.
Fue necesario el helicóperto de la SSP para llevar a un pequeño de dos años al nosocomio
Un niño de apenas dos años de edad fue trasladado de urgencia por el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del hospital San Carlos de Tizimín al hospital O’Horán en Mérida, con el fin de que sea atendido por especialistas, debido a la complicación de su enfermedad.
Según datos obtenidos, el niño pequeño fue ingresado en el hospital San Carlos de Tizimín por una fibrosis hepática congénita, los médicos lo estabilizaron, pero en un momento dado volvió a tener una recaída y empezó a vomitar sangre.
Los doctores del hospital de Tizimín solicitaron a la SSP el apoyo para el traslado del menor, ya que de hacerlo vía terrestre podría recaer y no llegar al nosocomio.
Personal de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca estatal fue el encargado de hacer los preparativos para el traslado; los bomberos prepararon el lugar, rociaron agua en el área donde aterrizaría, para evitar que se levantara polvo y perjudicara la maniobra. Técnicos en urgencias médicas se encargaron de recibir al paciente, subirlo a la ambulancia y llevarlo al hospital donde ya lo esperaban los médicos.
El helicóptero aterrizó en un parque cercano al hospital tizimileño, enseguida se procedió a subir al menor, quien todo el tiempo estuvo abrazado por su madre, la cual iba en una camilla. Según comentaron, el niño iba consciente y para evitar que estuviera nervioso durante el vuelo, se decidió que la madre lo acompañara.
Este fue el traslado número 39
de la aeronave, que se adquirió a finales del año 2020 y a los pocos días realizó su primer traslado.
En Tizimín, se informó que a las 6:30 horas, la ambulancia YUC-022 de la Cruz Roja acudió a un predio de la calle 48 entre 57 y 59 del centro de esa ciudad para atender el llamado de auxilio porque un menor de dos años presentaba graves problemas de salud, por lo que fue abordado y traslado al hospital San Carlos de manera urgente, tras su valoración y su grave estado, los médicos de ese nosocomio pidieron el apoyo de traslado aéreo a la Secretaría de Seguridad Pública.
Cerca de las 10:00 horas, el helicóptero Bell 429 de la SSP aterrizó en el campo de la Escuela Sebastián Molas , para el traslado del menor J.P.H.C., quien fue abordado al vehículo aéreo para su traslado en compañía de su madre.
El campo fue delimitado con conos y elementos de la Policías Municipal y Estatal vigilaron para evitar el paso de personas curiosas que pudieran afectar las maniobras del personal médico y de la aeronave cerca de las 10:30 horas el helicóptero alzó el vuelo con destino a la capital yucateca.
Imputado por violento
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano J.J.G.C. por los delitos de violencia familiar y violación a las órdenes y medidas de protección, denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia San Antonio Kaua I de Mérida, por lo
Debido a su corta edad, el niño todo el tiempo permaneció en brazos de su madre.
que permanecerá en prisión preventiva justificada.
En la audiencia, la autoridad judicial declaró la legal detención y la ratificó, para que a continuación los fiscales formularan la imputación del delito. Los hechos ocurrieron el pasado 25 de febrero cuando el imputado ejecutó actos abusivos de poder, dirigidos a someter, controlar y agredir de manera física y psicológica a la ciudadana W.M.P.B. con quien mantuvo una relación, siendo que en esa ocasión pudo ser detenido por elementos policíacos cuando la mujer pidió ayuda.
(Ernesto Pinzón/Carlos Euán).
Un hombre falleció de manera instantánea cuando fue aplastado por la rama de un árbol que talaba. El trágico suceso ocurrió en el Norte de la pequeña comisaría de Tahcabo, ubicado a casi 10 kilómetros del municipio de Calotmul.
Al sitio arribaron policías estatales y paramédicos de la Cruz Roja de Valladolid, pero sólo confirmaron que el hombre ya no tenía signos vitales.
De acuerdo con datos recabados, poco después de las 8:00 horas la Policía Municipal de Calotmul, fue informada de una persona lesionada en un predio de la comisaria de Tahcabo, el cual se encontraba inconsciente y con serias lesiones.
De manera rápida, se dirigió al lugar una patrulla de la corporación municipal y los agentes, al llegar, dialogaron con Rolando Dzul Balam, de 55 años de edad, quien informó que el jueves contrató a Pedro Canul Cab, de 45 años, y a José Canul Canul, de 48, para cortar
un árbol de cedro que se ubica en la parte posterior del patio de su casa . Ambas personas, se presentaron por la mañana para iniciar las labores solicitadas, pero durante las maniobras José Canul no se percató que del árbol, al ser cortado una de las ramas de gran tamaño cayó del lado donde se encontraba y, a pesar
de que fue avisado por su compañero, no le dio tiempo de quitarse y le cayó en la cabeza. De manera rápida intentaron auxiliarlo, pero no reaccionaba así que pidieron el apoyo de una ambulancia, pero los paramédicos sólo verificaron que ya no contaba con signos vitales.
(Carlos Euán)En dos hechos diferentes, igual número de motociclistas resultaron seriamente lesionados, uno de ellos por derrapar en la avenida Jacinto Canek y otro tras ser colisionado por un auto compacto.
De acuerdo con los datos recabados, un motociclista resultó con posible fractura de la pierna izquierda al derrapar en su Italika placas 03DLV9, en la avenida Jacinto Canek con calle 114, de la colonia Bojórquez, en el Poniente de la ciudad.
El guiador perdió el control del manubrio, se fue hacia su derecha, se subió a la acera y se impactó contra uno de los postes de concreto que una farmacia tiene en su área de estacionamiento.
El sujeto salió volando, se fue hacia adelante y quedó en el arroyo vehicular de la vía. Enseguida varias personas dieron aviso a las autoridades para que mandaran unidades de emergencia, lo cubrieron y señalizaron el sitio.
En ese momento pasaba una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que hacía su rondín de vigilancia, al ver al hombre tirado, los agentes protegieron al motociclista para evitar que fuera atropellado y solicitaron la presencia de urgencias médicas.
Los paramédicos valoraron al motociclista, quien dijo que no había comido y al parecer por el exceso de calor y los fuertes rayos del Sol se mareó y fue lo que hizo que perdiera el control del vehículo.
Los socorristas inmovilizaron la pierna izquierda del lesionado y en ambulancia fue trasladado al hospital. El motorista también presentó heridas abrasivas en cara y brazos.
En otro hecho, el guiador de un automóvil Versa no respetó la señal de alto y golpeó a un moto-
Testigos del accidente se acercaron para ayudar al lesionado, mientras llegan los paramédicos. (POR ESTO!)
ciclista en el cruce de la avenida Zamná con calle 59 B, del fraccionamiento Yucalpetén
Según se informó, el conductor del Versa, matrícula ZCM-604-E, transitaba sobre la calle 59 B de Poniente a Oriente, pero al llegar a la avenida Zamná no respetó la señal de alto y chocó con la moto Italika, placas 54DMA7
Por el impacto, el motociclista fue aventado hasta el camellón y quedó a un lado de la guarnición. Personas que vieron el accidente corrieron para ayudarlo.
Técnicos en urgencias médicas de la SSP valoraron al conductor, quien al parecer resultó con una fractura,lo subieron a la ambulancia y lo trasladaron al hospital.
(Ernesto Pinzón)
Un motorista fue colisionado en la avenida Zamná . (POR ESTO!)
En varios puntos de la ciudad de Motul se han presentado conflagraciones y los más fuertes han ocurrido en la carretera estatal a Muxupip, cerca del rastro municipal y en la vía federal Mérida-Tizimín, frente a la comisaría de Sacola.
La sequía que prevalece en la región ha provocado que los incendios comiencen por el efecto lupa de las botellas de vidrio o por imprudencia de vecinos que realizan quemas clandestinas de basura, como es el caso del ocurrido sobre la carretera a Muxupip.
En ese sitio, una vecina del fraccionamiento La Arboleda comenzó a quemar su basura y las chispas llegaron a la carretera estatal y los montes aledaños, comenzando un incendio de grandes dimensiones.
Por más de una hora, los automovilistas tuvieron que sortear a motociclistas que intentaban evadir el fuego e invadieron el carril contrario a la circulación. El personal de emergencias de-
Un sujeto prófugo desde 2017, imputado por los delitos de abuso y violación contra dos menores de 10 y 11 años de edad, fue detenido ayer por agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) localizaron y detuvieron a Hugo E. R. , de 43 años, originario de Teapa, Tabasco.
Tras la captura, el individuo fue puesto a disposición del Juez de Control que emitió la orden de aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos de abuso sexual equiparado agravado y violación equiparada agravada.
Médico agredido
Por otra parte, ayer circuló en redes sociales un vídeo en el que se observa a dos personas que golpean a un médico del hospital Ignacio García Téllez del IMSS, quien resultó con lesiones, por lo que fue atendido en el mismo nosocomio.
En el vídeo se puede ver cómo un hombre al que le llaman “David” golpea al doctor a las puertas del mencionado hospital.
moró en sofocar el fuego.
Sobre la carretera federal Mérida-Tizimín, a la altura de la comisaría de Sacola, se registró un incendio de maleza que acabó con más de 300 metros lineales de hierba. El efecto lupa de una botella de vidrio habría comenzado el fuego, aunque personal de Protección Civil Municipal y bomberos controlaron las llamas.
También en las inmediaciones del relleno sanitario se registró otro incendio, luego que vecinos realizaran quema de basura de manera clandestina, misma que se salió de control.
Al respecto, la Dirección de Protección Civil exhortó a la ciudadanía a no realizar quemas en esta época de sequía y alertar a las autoridades al visualizar cualquier conato de incendio, pues mientras más rápido se dé el aviso hay oportunidad de sofocar el fuego a tiempo.
(Alejandro Colli)
Se averiguó que el médico Alejandro Z. O. caminaba hacia su vehículo, cuando una persona de nombre David P. C., cuyo padre es paciente del doctor, lo interceptó y lo golpeó, mientras le reclamaba.
El sujeto estaba prófugo desde
La alcadesa de Sinanché, Felipa Nery Mena Aguilar, incumple sus promesas de campaña y mantiene en estado deplorable el Museo Comunitario
Pescadores de Chuburná avistaron buzos furtivos, en época de veda
Fieles de Tekal cumplen un año de culto devocional a la Candelaria
Amenaza hongo a cultivos de plátano en Akil, principal productor
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024 Página 30PROGRESO, Yucatán.- Luego de los preparativos de hace un mes que llevaron a cabo autoridades marítimas en conjunto con grupos de hombres de mar, comités y cooperativas pesqueras del municipio, ayer pescadores avistaron a cerca de una decena de buzos con compresores que estaba realizando furtivismo a menos de tres brasas de la costa de Chuburná. Destaca que en días pasados ya se tuvo un incidente relacionado, pero en Dzilam de Bravo.
La situación generó descontento entre los marineros de esta comisaría que decidieron llevar a cabo rondines de vigilancia, abandonando sus labores en diversos puntos de atraque y el ámbito turístico, pues justo en estos días se asegura que la captura de especies alternativas no brinda recursos suficientes a las familias del puerto y algunas personas recurren a la captura ilícita.
Llama la atención que quienes denunciaron el incidente ante los medios de comunicación locales e instancias correspondientes, pidieron mantener anonimato, pues temen ataques de las tripulaciones de piratas modernos.
En estos días se espera que grupos como el Comité Náutico y las cooperativas de la zona organicen asambleas para fortalecer la zona de conservación marítima. Al final del día, se indicó que al notar la presencia de los hombres de mar que sí respetan el período de restricción, los buzos que estaban practicando furtivismo se retiraron y hasta el momento se desconoce su identidad.
Apenas hace un par de días, se registró un operativo que desató un violento operativo por vía de agentes federales de la Fiscalía General de la República (FGR) en Dzilam de Bravo. El objetivo fue retener cargamentos de escamas en veda.
Dentro de la zona no sólo hubo cateo, sino que se procedió a detener a una pareja, aunque los agentes no contaban con que llegarían en su auxilio otros marineros. Más
Marineros denunciaron que cerca de una decena de personas estaba capturando escamas restringidas a menos de tres brasas de la costa.
tarde trascendió que los uniformados declararon que denunciarán los hechos ante las instancias correspondientes y advirtieron que regresaran con órdenes de arresto. Desde fi nales del año pasado, se ha puntualizado que el furtivismo es la causa número uno del descenso de cargamentos en navegación mayor y menor en todo
el Estado, ejemplo de ello han sido los números de la temporada de mero y pulpo, pues desde hace dos años no se han podido romper marcas establecidas. En el litoral yucateco ejemplares como el caracol y el pepino de mar están en veda de manera permanente, sin embargo, en varias ocasiones las confederaciones y
grupos pesqueros han intentado abrir una temporada por lo menos de estos dos animales oceánicos, cuya pesca y exportación ilegal sigue dando un dolor de cabeza a las autoridades de todos los niveles. El pepino de mar actualmente es uno de los más solicitados por el mercado asiático. En lo que respecta al territorio local, la
última vez que se permitió una apertura de captura fue en el 2018, donde se obtuvieron más de mil 200 toneladas.
Según el Código Penal Federal, se sanciona con prisión de uno a nueve años y multa de 300 a 3 mil días a quien capture especies acuáticas en veda.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán. - Escaramuzas y charros de toda la República Mexicana engalanarán el ruedo del rancho San Pedro situado en el sector Oriente del puerto para ser parte de la cuarta edición del Torneo monarca, el cual otorgará al espectador diversas emociones a través del espectáculo que involucra la cultura de la charrería.
Los pormenores de este evento a llevarse a cabo el próximo fin de semana, se dieron a conocer en una rueda de prensa realizada en un conocido restaurante del Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla, presidió el evento, el titular del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Jorge Esteban Abud.
“Este mérito de tener una competencia de alto nivel es del comité organizador y es de reconocerse. A la comunidad yucateca le gusta este espectáculo que lleva muchos años inmersos en nuestra cultura. Por otra parte, Progreso cada día está más activo en el deporte, pues en los últimos días presentamos en el andador de madera el Maratón de la Marina”, expresó.
Silvia Rodríguez Rodríguez, parte del comité organizador, resaltó que en esta edición habrá 12 equipos participantes tanto del interior de Yucatán como de diferentes Estados de la república. El día 8 de marzo iniciará el evento con dos charreadas VIP y el coleadero Monarca, para luego dar paso a la inauguración.
El domingo 10 a las 15:00 horas se tendrá la premiación del certamen, con la presencia de los equipos participantes que buscan destacar para obtener altos puntajes, a fin de asistir al Campeonato Nacional de Charrería.
“Es un gusto y un privilegio tener tanto respaldo de la gente que es parte de un torneo de alto nivel competitivo. Este evento surgió para darle un realce al movimiento charro del Sureste mexicano. En esta cuarta edición nos dimos cuenta que ha trascendido de manera enorme, por ello es que hemos podido traer, por primera vez, equipos de Guadalajara, Jalisco, y Ciudad Jiménez, Chihuahua”, externó.
Por su parte, Paulina Rodríguez, escaramuza progreseña, dio a conocer que cada grupo tiene una preparación estricta para poder trascender en este tipo de competencias. Asimismo, recalcó que uno de los objetivos a nivel municipal es salir a representar a Yucatán en el interior de la República Mexicana.
Roxana Maldonado Espinoza, juez de este tipo de competencias, anunció que este año habrá un sazón especial, se tendrán pruebas en creatividad, aparte de los retos en estética a galope de caballo.
“Como mujeres que montamos equinos tenemos un alcance positivo, pues todos los días buscamos la perfección que en el Torneo monarca se notará. Son incontables los grupos de escaramuzas que se esfuerzan para poder sobresalir en un ámbito tan competitivo a nivel nacional”, manifestó.
Jalil Saade Aguilar, charro de varios años en el circuito, dio a conocer que en este 2024 tendrá participación la categoría varonil: “Este año vamos a tener una modalidad bajo muerte súbita, con cuatro charreadas de tres equipos cada una”, puntualizó.
En lo que respecta a los premios, habrá 20 mil pesos para el primer lugar, 15 mil y 10 mil para los lugares restantes. Para la categoría varonil, el campeón de la charreada tendrá un premio de 15 mil pesos. También habrá entrega de reconocimientos.
Este es el primer evento del año para las escaramuzas yucatecas, destacando la presencia de los equipos Reencuentro , Rosarito , Santa Isabel , Las Arrieras de Chacho Lugo , El Sagrado Corazón , Las Indomables y Las Charras del Mayab (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Uno de los campos más emblemáticos del puerto y con más historia es el Arenitas, el cual en estos días ha generado más reflectores de los que se le otorga al futbol amateur, pues sus fechas de actividad son estelarizadas por mujeres que están llevando a cabo un ascenso en el balompié municipal.
Actualmente, el torneo para las mujeres del puerto y comisarías aledañas consta de ocho equipos, balanceados entre juventud y experiencia. Las jornadas se llevan a cabo por medio de un poker de partidos sólo en los domingos, destacando la asistencia de público que no deja de apoyar a las atletas.
Este próximo fin de semana se jugará la jornada cinco, cuyo objetivo se ha cumplido al tener cada semana más alcance el futbol femenil. Uno de los entrenadores y formadores deportivos de esta liga es Erick Rocher Marzoa Chivis, ampliamente conocido en el cir-
cuito del balompié local.
Las edades de las participantes se contemplan desde los 12 hasta los 50 años. Se han registrado casos en los que dentro del mismo conjunto juegan madres e hijas. Entre las jugadoras más destacas se encuentran las seleccionadas estatales Azul Ferraez, Fernanda Álvarez y Kailena Santos.
Entre las peculiaridades de la modalidad femenil que se desarrolla en el campo situado en la calle 35 con 76, es que al final de cada torneo se reconoce a las personas más destacadas en este deporte, como es el caso del profesor Lino Enrique Maldonado e Iván Pérez Rabanito , cuyo trofeo al mejor portero llevará su nombre.
El campo ha tenido una tradición que data de por lo menos 20 años de existencia. Solamente fenómenos meteorológicos y la reciente pandemia por coronavirus, han podido frenar la actividad en el inmueble.
Se resalta que esta liga es la única en el Estado que se desarrolla con todas las normativas de un torneo de futbol, pero con la única diferencia que la superficie es totalmente de arena.
A través de su historia de más de 20 años ininterrumpidos, el campo del mismo nombre que la liga, ha cobijado desde eventos de otras disciplinas como funciones de box hasta concentraciones con equipos de Primera División del Futbol profesional, como el Atlas y el Cruz Azul.
La idea de hacer una liga en el recinto, asegura el entrevistado, nació en el año 2000, cuando se rehabilitó un basurero que estaba ubicado en el mismo lugar para volverlo un campo que permitiera a los muchachos de las colonias Centro y Francisco I. Madero te-
un campo donde alejarse de los vicios para adentrarse al mundo del futbol.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Espacios como el Parque Morelos y la cancha hecha con material reciclable del fondo del mar serán inaugurados en los primeros días de marzo. Sin embargo, también permanecen varias obras aún por concluir, como es el caso de la Arena Progreso, la cancha de juego de pelota en el ejido de Paraíso, así como la calle principal de la comisaría de San Ignacio que hace apenas un par de días tuvo una protesta ciudadana por atraso de un mes y medio.
Primero, la cancha situada al final de la Avenida Líbano está pactada para darse a conocer al público hoy a las 17:00 horas. Destaca que la construcción se tuvo en menos de un mes y con la activación de esta área se pretende darle vida a un punto de constante afluencia, pues a un costado se encuentra el Monumento a los Pescadores Caídos.
El Parque Morelos tendrá su primera actividad, luego de casi seis meses, hoy a las 18:00 horas por medio del Sábado de danzón. De este punto resalta que tras su demolición, que causó nostalgia en la comunidad porteña, ahora cuenta con andadores, juegos infantiles, área de picnic, zonas de descanso y un anfiteatro.
Por ahora, sólo permanece sin abrir sus puertas la Arena Progreso, donde solía estar el Audi-
torio Morelos . En este inmueble solían llevarse a cabo tanto programas culturales como eventos deportivos, el de mayor arraigo eran los partidos de baloncesto que ofrecía el Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA).
Como se sabe, durante junio de este año se anunció la renovación que tendría el auditorio citado que alberga este parque en la calle 29 entre 90 y 92, de la colonia Centro. Esta etapa se cerró con un juego de estrellas entre los mejores elementos del básquet
La inversión tendrá un costo de más de 10 millones de pesos a fi n de implementar una ampliación de 335.84 metros cuadrados, lo que consiste en un 34 por ciento de ampliación. Va a contar con palcos y gradas nuevas, lo que aumentará el aforo en más de un 40 por ciento y entren hasta unas 800 personas, 300 más de las 500 que actualmente acuden al espacio recreativo.
Verifican estado el malecón
En lo que respecta al Malecón Internacional, trascendió que durante la mañana de ayer se reunieron ahí varios funcionarios, así como autoridades municipales. Varios espacios de la zona permanecen sin uso debido a un frente frío que llegó al Estado durante finales del mes de febrero.
Después de la entrada de dicho fenómeno, el malecón tuvo que ser cerrado temporalmente, ya que algunos puntos como el skate park, la Feria tradicional, entre otras zonas, se inundaron, por lo que quedó imposibilitado el acceso a peatones.
Destacan también cerca de 50 casos en los que se electrocutaron visitantes, uno de ellos resultó ser un menor de cuatro años que tras correr a recoger un coco a los pies de una palma, terminó lesionado de la mano derecha. Por fortuna, el pequeño no tuvo lesiones de alto riesgo.
Se averiguó que aún falta concluir trabajos en el área donde se encuentran las letras monumentales del puerto y otros sectores.
De igual modo, trascendió que durante el corte de energía eléctrica en el malecón, desafortunadamente hubo personas que sustrajeron focos del andador, dejando cables expuestos.
En las últimas semanas, la Comuna explicó que elementos del Departamento de Servicios Público y Protección Civil han estado haciendo rondines en el área.
Permanece la tensión
Por último, permanece la tensión en la comisaría de San Ignacio, pues tal como este medio informó hace apenas un par de
días, se desató la inconformidad ciudadana a causa del atraso que se tuvo con la rehabilitación de la calle principal y única que se tiene de la entrada hasta la iglesia de la comunidad.
Lugareños, en su mayoría amas de casa, denunciaron ante este medio que desde hace varias semanas no se ha visto que avancen las labores de construcción de la obra y de no haber un progreso en
las próximas semanas, habrá una manifestación pública.
El comisario Israel Canché Cahuich puntualizó ante esta corresponsalía que a más tardar se tendrá la pavimentación el día miércoles. Aseguró que la razón del atraso fue porque se está esperando que compacte el concreto tras el rompimiento de la vía que tiene cerca de medio siglo sin ser intervenida. (Jesús López)
A lado del Monumento de los Pescadores se edificó un terreno de juego.
Algunos transeúntes aseguraron que debido al implemento de un semáforo los automovilistas ya no respetan la preferencia de paso
MOTUL, Yucatán.- Transeúntes molestos ante la falta de educación vial, principalmente en los pasos peatonales donde afi rmaron que no les ceden el paso, por lo que sugirieron el implemento de un tope o de vigilancia.
“Aquí en la localidad los automovilistas no respetan los señalamientos, no nos dan la preferencia en los cruces donde hay peatonales”, expusieron los lugareños.
Aseguraron que de continuar así, provocarán muchos
accidentes.
Mientras tanto, Álvaro Lara, poblador, señaló que a un costado del andador turístico los guiadores suelen hacer caso omiso al señalamiento situado. “Es una barbaridad que no respeten; la gente maneja como le da la gana y no se fijan”.
Debido a la transparencia de la pintura del cruzamiento peatonal ubicado por el Mercado 20 de Noviembre , muchos de los conductores han ocasionado accidentes, pues circulan a exceso
de velocidad.
“Hace poco golpearon a una señora, ya que no se percatan de que hay marcas que indican la preferencia del caminante; sin embargo, no van sobre el límite de velocidad”, informó Irma May.
Dan alternativas
Sugieren el implemento de policías de tránsito o de un tope al nivel de la banqueta sobre la esquina ya antes mencionada, pues regula-
ría el movimiento y disminuiría el riesgo de sufrir algún accidente.
“El problema es que pusieron un semáfaro en la esquina, por eso todos pasan a prisas, y no le den tanta importancia a los que cruzamos, además, la calle es muy angosta”, apuntaron.
Los horarios donde suelen aglomerarse los vehículos, son durante las mañanas cuando muchos arriban a su trabajo u otros acuden al zoco para realizar sus respectivas compras. (Isaí Dzul)
Comerciantes informaron que sus ventas cayeron en un 60 por ciento.
MOTUL, Yucatán.- Se ha registrado un declive del 60 por ciento en la carne a causa de la Cuaresma, así lo reportan los abastecedores de la ciudad.
En este año, muchas personas se han limitado a comer este alimento, sobre todo los días martes y viernes que suelen ser los más respetados.
Miguel Catro, carnicero, alegó que los primeros quince días que lleva la Semana Santa, las ventas han bajado aceleradamente. “Hay muy poca demanda, así pasó durante la feria y la cuesta de enero; son fechas muertas para nuestra comercialización”.
Muchos abastecedores de las dos centrales de abasto, incluyendo los que tienen su propio local, han decidido pausar sus ventas duran-
te los martes y viernes, donde hay poca afluencia de compradores.
“La semana pasada no vendí el viernes. Cada año nos pasa lo mismo, pero éste creo ha sido una las peores temporadas”, concluyó. A pesar de que el kilógramo de carne de cerdo se comercialice en los 110 pesos en la gran mayoría de mesas de venta, afi rmaron que no reducirán sus precios como estrategia.
“No podemos rebajar el valor, no obtendríamos ganancia. El kilo en piel del animal está en 40 pesos, es bastante elevado”, comentaron.
Por otra parte, Pedro Ramírez del mismo oficio, mencionó que sólo logra vender de 20 a 25 kilos, no obstante, de sacar el puerco completo sería de pura suerte.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- La Escuela Primaria Roque Jacinto Campos promovieron la identidad y respeto a los lábaros patrios.
Tanto autoridades municipales, alumnos y maestros conmemoraron uno de los símbolos patrios más importantes del país, recordando el significado para los mexicanos su insignia nacional, símbolo de valor y unidad.
Como parte de las actividades cívicas, los estudiantes realizaron un recorrido histórico que inició con el estandarte del cura Hidalgo, de igual manera realizaron cantos y poesías.
Entre los invitados de honor, se encotraba el secretario de la Comuna, Raymundo May Chim en representación del Alcalde; los regidores, Luis Maldonado Casanova, Miguelina Sánchez Tzab y Gaspar Collí y Estrella, entre otros.
Es importante mencionar que los homenajes fue a petición de la Dirección de Educación del Ayuntamiento, donde señalaron que tienen un calendario paras que las autoridades de seguridad pública como educativas, acudan a los centros escolares para llevar a cabo dichos preparativos.
(Ángel Chan)
SINANCHÉ, Yucatán. La promesa de la recuperación del museo comunitario K’ooten a xiimbaato’on, wey yano’one , que traducido en español significa “Ven a visitarnos, aquí estamos”, se quedó olvidada en la administración que lleva Felipa Nery Mena Aguilar, misma que prometió recuperarlo durante su gestión. Los pobladores lamentan profundamente que este espacio cultural se encuentre abandonado, e incluso el edificio perteneciente al Ayuntamiento en donde estaba situado ha comenzado a derrumbarse.
Leticia Mena, quien fue fundadora, explicó que este museo se levantó hace más de 10 años junto a una joven estudiante de Mérida y otros habitantes de la localidad, con el objetivo de plasmar objetos y fotografías que existieron en el municipio y que con el tiempo se fueron extinguiendo para así ser uno de los atractivos turísticos. “El museo tiene más de 10 años, era un proyecto de una joven, salíamos casa por casa a pedir objetos antiguos, algunos nos regalaban y otros eran prestados, ahí se pusieron por varios años”.
Con la llegada de la pandemia del COVID-19, este lugar turístico quedó completamente cerrado al público y hasta la fecha se encuentra así. Leticia dijo que en su momento al museo asistían hasta 70 personas por semana, llegando escuelas a visitarlo, además de los viajeros que se detenían en su paso al estar situado sobre la avenida principal. “Llegaba bastante gente, yo les explicaba a ellos sobre las cosas que habían ahí, para qué servían y quienes eran los personajes importantes”, comentó.
En la campaña política de Felipa Mena, en el 2021, los habitantes recordaron que prometió en sus propuestas recuperar este sitio que guarda historia y cultura de la comunidad y del puerto de San Crisanto, acción que quedó completamente en el olvido. A unos cuantos meses de culminar su mandato, el lugar luce cerrado y cayéndose a pedazos. “La Alcaldesa prometió y hasta en su página de red social publicó que el museo sería rescatado, ¿en dónde quedó esa promesa? No la cumplió, ahora se está derrumbando la casona en donde está”, expresó R.Q.A., habitante.
Leticia Mena, dijo que se ha acercado a la oficinas del Palacio Municipal para pedir que sea rescatado el sitio en donde por muchos años laboró, pero sólo le han dado como respuesta acudir personalmente a las oficinas del Instituto Nacional de Antropo-
En el recinto se exhibían objetos donados por los habitantes.
logía e Historia (INAH) para reportarlo. “Fui al Palacio y me mandaron al INAH, yo ya soy una persona grande y no puedo andar en la ciudad, a las autoridades les compete hacerlo porque el museo está en un edificio antiguo del Ayuntamiento”.
La fundadora recordó que dentro de las salas se encontraban monedas antiguas, prendas, juguetes, artículos como instru-
mentos de trabajo, fotografías y escritos de antiguos presidentes, mismos que se desconoce si siguen dentro de la morada o fueron sacados por el deterioro que presenta el recinto.
En octubre del 2017, el museo conmemoró el aniversario VII, evento en el que se realizaron actividades culturales y artísticas, de ahí hasta la fecha ha quedado olvidado e inexistente en el
También se llevaban a cabo obras de teatro comunitario.
poblado. “¿Cómo va ser posible que olviden rescatar el museo, ya es hora que lo hagan. La Alcaldesa dejó olvidado esto como muchas de sus propuestas. Debo de buscar gente e ir a la dependencia y gestionar su rescate”, apuntó K.C., pobladora. Los ciudadanos reprochan que en los dos años y meses que lleva el gobierno Mena Aguilar no haya hecho algo para tratar
de recuperar el inmueble que era parte de los atractivos turísticos de la población: “Se le olvido así como muchas de sus promesas, no dio informe si hizo algo para tratar de recuperarlo para que se mueva a otro lugar, es una lástima este Gobierno, arrepentidos estamos en darle la oportunidad para que lleve las riendas del pueblo”, finalizaron los habitantes.
(Isaí Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- Los hombres de campo se han anticipado a proteger los árboles frutales de temporada, para así evitar el arribo de plagas que se dará cuando se registre la primera lluvia, misma que suele ingresar con presencia de granizo como cada año.
Los habitantes señalaron que de no ser cuidadas adecuadamente las floraciones y los pequeños frutos, podrían llegar a perderse.
La pobladora Magali González indicó que sus antepasados le explicaron y enseñaron que a principios de año comienza a florecer la ciruela chiabal , el mango y otros cítricos, por lo que acostumbra colocarle sal alrededor del tronco para que no haya alguna presencia de insectos como los gusanos dentro del fruto una vez que esta vaya creciendo, además de no tener manchones.
La entrevistada señaló que cada año suele poner este ingrediente de cocina proveniente del mar a sus plantaciones, misma que le ha servido para su consumo como para enviar a sus familiares.
“Hay que cuidar las matas, se le coloca la sal alrededor del tronco, eso lo absorbe de la raíz y se protege, así nos inculcaron nuestros antepasados”, dijo.
Los antiguos pobladores explicaron que durante los primeros meses del año y temporada de calor se presenta una fuerte lluvia y la mayoría de las veces viene acompañada de granizo, la cual causa la presencia de plagas en los frutos que están iniciando su temporada de cultivo, en este caso, el mango, la ciruela y la naranja agria, las
cuales los canpesinos deben proteger para evitar pérdidas.
Hasta el momento, se supo en la localidad que todavía no ha ocurrido dicho fenómeno natural, aunque varios productores se han preparado para evitar daños a sus sembrados.
En los últimos dos años, la caída de granizo se presentó en los meses de marzo y abril, épocas en la que los frutos de los árboles comienzan a colgar y a desarrollarse.
No obstante, los lugareños revelaron que cuando la ciruela comienza a fl orecer, los animales de patio, como las pavas se encuentran encamadas, los polluelos mueren a los pocos días de haber brotado.
“Los pavitos fallecen, les brota la viruela, se llenan de granos. Una vez brotados se les coloca cinta roja en la cabeza o se les pasa alrededor el carbón encendido nueve veces para poder protegerlos, además de arrojarles sal”, dijeron.
Antes de que esto ocurra, las medidas de precaución ante estas pérdidas que se presentan en las cosechas y en las crianzas de aves, comienzan a ser llevadas a cabo por los lugareños con anticipación.
Se cree que estas prácticas son llevadas desde años atrás de acuerdo a las creencias de los antiguos dioses mayas.
“Esto es muy antiguo, por eso la gente que lo sabe, lo hace, así uno puede tener buenos cultivos para estas fechas y una crianza de animales de traspatio, principalmente las aves”, apuntaron.
(Isaí Dzul)
La utilización inadecuada del móvil ha generado aislamiento social.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Un fenómeno social que se está dando con el mal uso de los celulares es el aislamiento de la gente o el entorno, incluso de las relaciones sociales y familiares se ven afectadas con la utilización inadecuada de estos aparatos digitales, comentó el profesor jubilado del área educación física, Marco Quintal. Indicó que en estos días el diálogo y la práctica de juegos tradicionales se ha ido perdiendo a consecuencia del uso excesivo
CHABIHAU, Yucatán.- Ante un lleno total de asistentes registrado en el Campo Antonio Sansen del puerto, los Pescadores locales ganaron el duelo a Invictos de San José de Pibtuch, con tarja ajustada de 11-10 y se consolidaron como superlíderes de la Liga Henequenera de Beisbol Tercera Fuerza. La batalla fue interesante de principio a fin, ya que ningún
equipo daba su brazo a torcer. La escuadra visitante logró inclinar la balanza a su favor en el séptimo acto, donde hizo rally de tres carreras para romper el empate 7-7.
Ataque en el que Martín Abán remitió a home a tres compañeros con oportuno inatrapable.
Pero los porteños no se amilanaron y en el cierre del mismo hicieron par de carreras para
pegarse a una del empate, y una entrada después atraparon en sus redes a los pibtuchenses con otro par de anotaciones, que les valieron el triunfo.
En el ataque capitalizaron costoso error del parador corto e incogibles de Germán Vázquez y Edwin Sansores. De igual manera, ganó Iván Uc y perdió Saulo May.
(Pedro Francisco Martín)
de los móviles, recalcando que en los años 60 los niños y las niñas se divertían jugando a las canicas, tirando el trompo volando papalotes, entre otros juegos lúdicos que fomentan el diálogo entre los participantes, así como el desarrollo de sus habilidades físicas, psicomotrices y mentales.
Enfatizó que en la actualidad los pequeños desde temprana edad, ya usan un celular, es muy común verlos sentados frente a las pequeñas pantallas durante varias horas del día.
Incluso cuando se encuentran en casa a la hora de comer continúan viendo videos en el móvil o en las fiestas de cumpleaños ya no les atrae romper la piñata y prefieren estar frente al teléfono, en vez de socializar con otros niños y divertirse sanamente.
El maestro agregó que está situación trae varias consecuencias como daños a la vista y las malas infl uencias que llegan a través de estos aparatos.
(José Luis López Quintal)
Melba Abraham Hoyos, candidata a presidenta municipal del PAN, es cómplice de ese negocio ilícito
HALACHÓ, Yucatán.- La venta de alcohol en días y horarios al margen de la legalidad es un hecho conocido por los habitantes de este municipio, lo cual ha traído graves consecuencias a la comunidad, como el incremento de la violencia familiar, de la drogadicción y el consumo de otras sustancias nocivas; los accidentes de tránsito y siniestros a causa del estado de ebriedad de los conductores y también de transeúntes que, por su estado etílico, se conducen de forma imprudente.
POR ESTO! ha podido documentar con fotos y videos la venta de bebidas alcohólicas de forma clandestina, en el establecimiento Super Abraham , propiedad de la candidata a presidenta municipal y de su hermana María Cecilia Abraham Hoyos, cónyuge del actual alcalde Rodolfo Castillo Huchim.
Así consta en el Registro Público de la Propiedad del Estado de Yucatán, que el predio identificado con el número 87, de la calle 20, a un lado de una tienda de ropa conocida, pertenece a la candidata Melba Abraham Hoyos. Al parecer el predio era uno sólo y fue fraccionado posteriormente.
Estas imágenes fueron captadas por las lentes del corresponsal, el domingo pasado las 22:00 horas, en el centro de Halachó, a unos metros del Palacio Municipal y de la Comandancia de su Policía.
Delitos cometidos en flagrancia
De acuerdo al Código Penal del Estado de Yucatán, en el artículo 245, en su Capítulo II, denominado “Del comercio ilícito de Bebidas Alcohólicas y la Ebriedad”,
establece que será penado quien venda o distribuya en forma ilícita bebidas alcohólicas.
El delito se sanciona con prisión de uno a seis años y de 50 a 200 días de multa, que sería la sanción a la que se haría acreedora la actual candidata del blanquiazul y su her-
IXIL, Yucatán.- En batalla civil, la Selección Ixil remó contra viento y marea y finalmente se impuso a los Astros con tarja de 16-11, en la de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera Fuerza.
Para lograr su cometido, los seleccionados reaccionaron con seis carreras en el octavo acto para darle la vuelta a la tortilla y ponerse adelante 15-10.
Rebelión donde los ahijados de Antonio Moguel atizaron igual número de hits, salidos de los toletes de Éric Argáez (2), Francisco Orilla, Martín Moguel, Enrique Chab, Jesús Tec. La del remache cayó un inning después con pelotazo a Martín Moguel y biangular de Russel Bastarrachea.
Por el equipo ganador pitchearon Martín Moguel y Francisco Orilla. Por los celestes lanzaron Manuel Baas, Azael Cen, Nelson Quijano y José Pech.
Ganan los Dominicos
Los Dominicos de Tekal de Venegas hicieron decisivo motín de
cuatro carreras en la parte alta del sexto rollo para derrotar al Club Esperanza de Cacalchén, 8 a 6.
En el ramillete victorioso tronaron las pistolas de Richard Rejón, David Álvarez, Richard Chuc y José Zozaya júnior. La victoria fue para Arturo May con relevos de Marcial Berzunza y René May, y la derrota a la de Jafte Barrera con relevo de Edwin Uc. El fraile Richard León atizó sencillo y dos dobles, y por Cacalchén Sixto Solís, Edrey Lizama, Alex Solís y Uriel
Lizama pegaron dos hits cada uno.
Triunfan los Cerveceros
Los Cerveceros de Suma de Hidalgo hicieron tropezar a San José de Tizímín, superándolo 9-6. Los sumenses -ahijados de José de la Cruz Pacheco Bazán- contaron con el pitcheo de seis hits de Randy Ham, Elías Cobá y Yovany Noh, quienes fueron respaldados con metralla de 11 hits.
(Pedro Francisco Martín Uc)
mana, la expresidenta municipal María Cecilia Abraham Hoyos. El numeral también señala que “se aplicará la misma sanción a quien, a sabiendas, permita, induzca o auspicie la venta ilícita de bebidas alcohólicas o las distribuya a las personas, y que se duplicarán cuando el
delito de venta o distribución ilícita de bebidas alcohólicas se cometa de manera reiterada, o la venta se realice a menores de 18 años aun cuando ésta se efectúe en los establecimientos y horarios autorizados”.
Agravantes para el alcalde y sus policías
Pero para el Presidente municipal, su Director de Policía y sus elementos, existe el agravante señalado en el mismo numeral.
Dado que, apegados a la norma que dice al pie de la letra: “Al servidor público que realice, encubra o favorezca la venta o distribución ilegal de bebidas alcohólicas se le aplicarán las sanciones a que se refiere el primer párrafo de este artículo, las que podrán ser duplicadas”.
¿Cuándo se considera ilegal?
Cuando se realice sin contar con la autorización o determinación que para ello establezcan las leyes y reglamentos aplicables; y cuando se expendan o suministren para el consumo humano directo, bebidas que contengan alcohol etílico en proporción mayor al 55 por ciento en volumen.
(Redacción POR ESTO!)
Jesús Llanes cubre la receptoría de su equipo. (POR ESTO!)
DZEMUL, Yucatán.- Los Bravos de Dzemul se apoyaron en el pitcheo combinado de Luis Hobak y David Chávez, quienes aceptaron media docena de hits, para doblegar a los Azulejos de Tekantó 9-3 en la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera Fuerza. Los aborígenes dieron golpe de dos carreras en el cierre del primer acto y en el siguiente prácticamente aniquilaron a las aves con rally mortal de cinco carreras, en el que hubo hits de Diego Caamal, Jesús Kú, Juan Pacheco, Felipe Gil y Diego San-
sores. Perdió Éric Coral y ganó Luis Hobak. El pájaro Miguel Novelo bateó dos hits
Meteoros vuelven a caer
Los Meteoros de Chicxulub Pueblo volvieron a caer, ahora ante los Black Sox de Tixkuncheil, con pizarra de 32-8. La tercia de serpentineros, formada por Víctor Baas, Juan Dzul y Manuel Can no pudo contener la fuerte ofensiva ganadora de 24 hits . Ganó Carlos Echeverría. (Pedro Francisco Martín Uc)
SOTUTA, Yucatán.- En el marco del día de la Cero Discriminación, que se conmemora cada 1 de marzo, autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) organizaron en el plantel de la Tierra de Nachi Cocom una actividad en la que los estudiantes de los diferentes grados elaboraron dibujos para conmemorar esta efeméride.
Con la ayuda de diferentes materiales como plumas, colores, pegamento y papel crepe, entre otros, los jóvenes hicieron muestra de su astucia y creatividad para elaborar dibujos con esta temática, lo que al final fue reconocido por el resto de sus compañeros y profesores.
Frases como “Ser diferente no es un problema, el problema es ser tratado diferente”, “Cada acto de cero discriminaciones, es un paso adelante en la lucha por la justicia” y “Todos valemos lo mismo”, fueron algunas que los estudiantes utilizaron para reflexionar sobre esta fecha.
Al respecto, los alumnos relataron que recibieron la indicación desde días antes, por lo que se prepararon con los materiales que llevaron para elaborar sus dibujos, los cuales al final fueron colocados en una de las paredes de los salones para que fueran admirados.
“Un gran reconocimiento a los participantes por tan emotivos dibujos que se presentaron”, com-
SEYÉ, Yucatán.- Ante el inicio de las quemas agrícolas en las diferentes zonas del Estado, los campesinos de la localidad ya comenzaron a preparar todo lo necesario para arrancar con esta actividad y tener limpias sus tierras antes de los meses de abril y mayo.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), la Zona 01 que comprende a los municipios milperos del Sureste, las quemas serán del 1 de marzo al 15 de abril; mientras que la Zona 2, del Noroeste, que comprende a los municipios de la Zona Henequenera, las quemas serán del 20 de abril al 31 de mayo.
Cabe mencionar que aunque esta localidad se ubica en la Zona 2, es decir que las quemas se podrán realizar hasta el mes de abril, varios de los campesinos ya empezaron a reunir sus herramientas y el material necesario para estar
Los docentes tomaron en cuenta el esfuerzo, empeño y creatividad que pusieron los estudiantes.
partieron los profesores del plantel después de la exposición, en la que las fotografías y tomas de video de recuerdo no se hicieron esperar. Se informó que la actividad formó parte de una tarea de sus asignaturas, por lo que los docentes tomarán en cuenta el esfuer-
zo, empeño y creatividad que al fi nal pusieron en este trabajo de clases, el cual fue alentador para los jóvenes.
“Creo que este tipo de actividades nos motivan, porque podemos expresar nuestros sentimientos e ideales, la discriminación es un
problema que aún sigue presente, pero gracias a que ahora existe mayor conciencia e igualdad se ha logrado avanzar un poco más”, opinaron Luis y María, estudiantes del plantel.
(Enrique Chan)
En estos días se inscribieron al programa Peso a Peso del Gobierno del Estado de Yucatán. (POR ESTO!)
listos en esas fechas.
De hecho, en días pasados los hombres de campo se inscribieron a los apoyos que ofrece la Secretaría de Desarrollo Rural como parte del programa Peso a Peso, pues será en esos meses cuando se inicie con la quema y después con la siembra.
En ese sentido, las autoridades locales encargadas del sector del campo y la agricultura, alistarán el
área respectiva para que los pobladores que se dedican a la agricultura puedan acudir a tramitar sus permisos, pues sin ese documento no podrán realizar tal actividad.
Jacinto Pech, quien tiene su parcela en uno de los montes cercanos a la población, comentó que estas semanas serán claves para que los productores vean cómo se comporta la sequía y después las
lluvias a finales de abril y principios de mayo, pues eso definirá si siembra o no sus hortalizas.
“Hay que seguir los ciclos que nos dictan las autoridades, pero empezamos a prepararnos desde ahora, en otras partes del Estado ya van a comenzar con las quemas y a nosotros nos toca un poco después, pero ya nos preparamos”, dijo.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de que esta semana un grupo de vecinos de la colonia de nuevo fomento San Cosme acudiera con las autoridades para solicitar transporte y viajar hasta Motul para reunirse con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y solicitar postes de energía, se le dio seguimiento a la solicitud.
La Comuna indicó que un represente acudió con los vecinos para realizar el trámite y presentar las firmas, toda vez que eran varios los interesados para que se instalen los postes en las próximas semanas, pues al menos en ese barrio ya se comenzó a construir varias viviendas.
“Con pobladores del municipio fuimos a realizar las gestiones necesarias ante la CFE para la colocación de postes en las colonias de nuevo fomento. Estaremos dando seguimiento a la solicitud para pronto poder llevar ese servicio a los vecinos”, se informó en un aviso.
Cabe mencionar que la petición de los postes de energía se comenzó a hacer desde antes que se abrieran los caminos en esta nueva colonia, la cual está ubicada a un costado del Santuario Guadalupano.
(Enrique Chan)
TEKAL DE VENEGAS,
Yucatán.- Hoy se cumple un año del culto devocional en honor a Nuestra Señora de la Candelaria que se lleva a cabo el día 2 de cada mes, por lo que la Parroquia de San Pedro Apóstol lo festejará con una misa de acción de gracias.
Custodios destacaron que la sagrada imagen de la Reina Celestial será bajada de forma extraordinaria de su camarín para ser trasladada al presbiterio a fin de que presida un rosario cantado y una celebración eucarística que se hará en horario nocturno.
La Virgen de Candelaria venerada en la centenaria iglesia de la comunidad es una de las más queridas en la región, por lo que los fi eles constantemente le rinden veneración. Se espera que decenas de católicos acudan a la fi esta mariana que busca impulsar el amor y la fe hacia Nuestra Señora de Tekal.
Los organizadores compartieron detalles del evento e invitaron a la comunidad en general a que participe en la actividad.
Sobre esto, Luis Chi Vázquez,
coordinador de esta devoción, destacó: “Ya se cumple un año de estar realizando este ritual solemne los días 2 de cada mes, esto en honor a Nuestra Señora de Candelaria, a la cual honramos para agradecerle por los favores recibidos. Varias familias se han unido y han tenido la responsabilidad de pagar la misa, así como de llevar flores y convivir con las demás personas. Por eso este marzo celebramos con especial dedicación el primer año de hacer estos actos que nos unen y nos mantienen siempre cercanos a la Virgen”.
Ya se cumple un año de estar realizando este ritual solemne los días 2 de cada mes, esto en honor a Nuestra Señora de Candelaria, a la cual honramos”.
LUS CHI VÁZQUEZ COORDINADOR DEL EVENTO
La efigie es venerada el día 2
de cada mes luego de que finalizan los festejos del 2 de febrero, fecha dedicada a la Candelaria, y en Tekal de Venegas la Madre de Dios es sumamente respetada, ya que tuvo un nombramiento canónigo en el pueblo.
La misa será ofi ciada por el párroco Jorge Cruz Ávila, quien impulsó estos eventos de conmemoración anual en el municipio. Se dio a conocer que a las 19:30 horas se rezará el rosario y posteriormente, a las 20:30 horas, se ofrecerá una celebración eucarística de acción de gracias.
Se levantará también un acta en el libro de la cofradía de la Virgen, como especial recuerdo de este primer aniversario. El libro azul de la Virgen de Tekal fue abierto en diciembre del 2004, como uno de los elementos necesarios para la primera coronación parroquial de La Candelaria , y contiene en su interior actas de eventos, donaciones de la comunidad, información de viajes y firma de prelados que han visitado a la Madre de Dios en la localidad.
Se destacó que la venerada
imagen de Nuestra Señora de Candelaria será bajada y colocada en un altar que se erigirá al costado derecho del presbiterio.
Después de la misa será subida de nuevo a su nicho ubicado
en el muro Norte de la iglesia, dentro de la nave principal. Se le pide a la comunidad que lleve flores y velas como regalos a La Candelaria.
(José Iván Borges Castillo)
Se le pide a las personas que lleven flores para colocarlas en el altar.
La milagrosa imagen será bajada de su nicho. (José Borges Castillo)
En la categoría de escoltas, Batalla de Puebla, de Xaya, obtuvo el primer lugar. El coro de la Chilam Balam, de
SACALUM, Yucatán.- Ayer por la mañana en el domo municipal se llevó a cabo el Concurso de Escoltas e Interpretación del Himno Nacional Mexicano en lengua maya en su fase regional del sector 02.
En primer momento, se realizó la presentación de las escuelas participantes: la Eligio Ancona, de Ticul; José Montes de Oca, de Muna zona 07; Alfredo Barrera Vázquez, de Akil zona 07; Niño Artillero, de la Plancha, Oxkutzcab zona 08;
Batalla de Puebla, de la comisaría de Xaya, Tekax zona 09; Jacinto Canek, de la Benito Juárez, Tekax zona 010; Francisco Javier Mina, de Chapab zona 011; Lázaro Cárdenas del Río, de Teabo zona 012; Doroteo Arango, de Maní zona 013, así como Chilam Balam, de Chumayel zona 013.
Para iniciar con el evento se efectuaron los honores iniciales por la escolta de la Aquiles Serdán y la Banda de Guerra del Telebachille-
rato Comunitario del municipio. Se enfatizó que este concurso se organiza con la intención de que los alumnos de los planteles participantes puedan recordar y revalorizar los símbolos patrios y, sobre todo, reforzar el valor de la identidad mexicana.
Después de varios minutos, los jurados tuvieron la gran tarea de escoger a los ganadores. En categoría escoltas, el primer lugar fue para la Escuela Batalla de Puebla,
OXKUTZCAB, Yucatán.- Se reportó un incendio por segundo día consecutivo en el municipio, específicamente en una cocina tipo palapa ubicada en la colonia JJ Pacho. Al lugar de los hechos arribaron agentes de Protección Civil y bomberos de Ticul para sofocar las llamas y evitar que se extendieran en viviendas colindantes.
De acuerdo con datos recabados, ayer por la mañana empezó a salir humarada de un predio de la calle 61 entre 43 y 41, debido a que una chispa de una probable quema de basura llegara al techo de la palapa de huano. La dueña, identifi cada como Francisca Gabriela M. C., entró en pánico e inmediatamente llamó a las autoridades correspondientes.
Al lugar llegaron los servicios de emergencia, como Protección Civil, los tragahumos, para combatir la conflagración, pero desafortunadamente el fuego consumió casi en su totalidad la estructura. También arribaron uniformados de la Policía Municipal que acordonaron el área y exhortaron a la población a tener
precaución y evitar quemar basura cerca de los predios, donde hay casas o palapas con techo de paja.
Este es el segundo siniestro que se registra en estos días, el
primero ocurrió en una vivienda de la calle 55 entre 44 y 42 de la colonia Centro y al parecer se originó por un cortocircuito.
(Jaime Tun)
de Xaya; el segundo puesto lo obtuvo la Lázaro Cárdenas del Río, de Teabo, en tanto que la tercera posición fue para la Francisco Javier Mina, de Chapab.
Por otra parte, en la categoría del Himno Nacional en maya, se otorgó el segundo lugar al coro de la Escuela Chilam Balam , de Chumayel, mientras que el Centro Educativo Batalla de Puebla , de Xaya, resultó ganador. Durante la actividad estuvie-
ron presentes la jefa de sector 02, Evelia Burgos Lizama, y todos los supervisores de las zonas escolares, así como la autoridad municipal como anfitrión.
Por último, padres de familia aseguraron que la actividad debió planearse mejor. Se quejaron de que el instituto anfitrión no instaló zonas de hidratación para los niños, además de que se improvisaron sanitarios lejos del lugar del evento.
(Benito Cetina)Educandos retornarán a las aulas hasta el 5 de marzo. (POR ESTO!)
CHAPAB, Yucatán.- Estudiantes de esta población disfrutarán de un mega puente escolar a partir de hoy y retornarán a clases el 5 de marzo por celebración de la fiesta del Carnaval.
Cientos de alumnos del nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato disfrutarán de sus días asueto por segunda ocasión debido a actividades carnestolendas, las cuales se realizan en este municipio después de los días oficiales.
Anoche se llevó a cabo la presentación de los soberanos de los kínde-
res y primarias, ya que la secundaria por primera vez no participó en esta práctica cultural, lo que ocasionó que ayer los alumnos no asistieran a sus actividades escolares. A este puente se unirá el día 15 de marzo por la descarga administrativa y el lunes 18 será inhábil porque se adelanta el natalicio de Benito Juárez, que es el 21 de marzo. Posteriormente, los educandos disfrutarán de otro puente por semana santa que inicia el 25 de marzo y culmina el 5 de abril.
(Benito Cetina)VALLADOLID, Yucatán.- En el kilómetro 188 de la carretera Valladolid-Chemax, específicamente en el tramo Xalau-Chemax, se registró un accidente de tránsito que involucró a un motociclista, quien resultó lesionado y fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Según los reportes iniciales indicaron que el conductor del caballo de acero aparentemente derrapó mientras se desplazaba de Chemax hacia la Sultana del Oriente
El profesor Wilber Dzul destacó el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, resaltando la importancia de preservar las tradici
VALLADOLID, Yucatán.- La Escuela Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia fue testigo de un emotivo evento, en el cual que se les entregó reconocimientos a las instituciones participantes en el Concurso de Escolta e Himno Nacional en Lengua Maya, celebrado a nivel regional, donde docentes y alumnos demostraron gran talento y dedicación.
La Primaria Lázaro Cárdenas del Río , ubicada en Nabalam comisaría de Temozón, en la Zona 039, se alzó con el primer lugar en la categoría de escolta, destacando por su disciplina y coordinación al momento de participar.
Asimismo, la Escuela Sor Juana Inés de la Cruz de Yalcobá, co-
munidad de Valladolid, Zona 032 obtuvo el segundo puesto, demostrando un desempeño excepcional que no pasó desapercibido.
En cuanto al Himno Nacional, el plantel Manuel Alcalá Martín de Xocén resaltó en el primer lugar, emocionando a todos con su interpretación cargada de orgullo y tradición. Por su parte, la institución Benito Juárez García de Hunukú comisaría de Temozón, Zona 039, se hizo merecedora de la segunda posición, mostrando un profundo respeto por la cultura y el significado de nuestras raíces yucatecas.
En su momento, el jefe de sector, profesor Wilber Dzul Canul, enalteció el esfuerzo y dedicación
de los jóvenes participantes, destacando la importancia de preservar y promover las tradiciones y valores que enriquecen nuestra identidad como comunidad.
Su reconocimiento no sólo celebró los logros obtenidos en el concurso, sino que también inspiró a seguir fomentando el amor por nuestra cultura y respeto por nuestros símbolos nacionales.
“El acto no sólo fue un espacio de competencia, sino también de unión y celebración de la diversidad regional que enriquece a nuestra sociedad”, sostuvo Wilber Dzul.
Trascendió que la participación de las escuelas en este concurso no sólo fortaleció el sentido
de identidad y pertenencia, sino que también pudo promover el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto mutuo, valores fundamentales en la formación integral de los estudiantes.
La comunidad educativa de la región dijo enorgullecerse de sus talentosos jóvenes y valorar el esfuerzo y dedicación demostrados en cada presentación.
El evento sin duda dejó una huella imborrable en la memoria de todos los presentes, recordándoles a todos la importancia de honrar nuestras raíces y celebrar la riqueza de nuestra diversidad cultural.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- En un vibrante encuentro de futbol de Primera Fuerza Municipal, el equipo de Real Tesoco se impuso con un 2-1 al Atlético Mexicano en un duelo lleno de emoción y adrenalina.
Los goles del gane para Real Tesoco fueron obra de Adolfo Huchim y Carlos Caamal, quienes se destacaron en el terreno de juego para llevar a su equipo hacia la victoria. Desde el inicio del partido, ambos conjuntos demostraron un alto nivel de competitividad y entrega, generando oportunidades de gol. Fue Adolfo Huchim quien abrió el marcador para Tesoco con una certera definición que puso en ventaja a su escuadra, desatando la euforia de los aficionados presentes en el campo deportivo local.
Sin embargo, el Atlético no se quedó atrás y logró igualar el marcador con una anotación que mantuvo la incertidumbre en el desarrollo del encuentro.
La intensidad y la lucha por el control del balón se mantuvieron a lo largo de los minutos, con ambos equipos buscando el triunfo con determinación. Fue entonces cuando Carlos Caamal se convirtió en el héroe de Real al anotar el gol que le daría la ventaja definitiva a su equipo. El Atlético intentó reaccionar en busca del empate, pero la sólida defensa de Tesoco supo contener los intentos de sus rivales.
Con esta importante victoria,el conjunto ganador consolida su posición en la tabla de clasificación. (Alfredo Osorio Aguilar)
Afortunadamente, las heridas que sufrió el motociclista fueron consideradas como relativamente leves, lo que permitió una pronta atención por parte de los servicios de emergencia.
Ante la situación, elementos policiacos acordonaron el área del accidente para prevenir posibles incidentes adicionales y así garantizar la seguridad de los presentes en la zona.
Sin embargo, la situación tomó un giro inesperado, cuando por motivos aún no del todo claros, se produjo un forcejeo entre el motociclista y los agentes locales presentes en el lugar.
El altercado desencadenó la detención del motociclista, quien fue trasladado y recluido en la Cárcel Municipal como consecuencia de la situación generada.
(Alfredo Osorio Aguilar)
En Valladolid, decenas de vacacionistas adquieren diversas artesanías hechas con madera, piel y piedras preciosas. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.- Decenas de turistas acapararon los puestos de artesanos ambulantes ubicados en los alrededores del Parque Francisco Cantón Rosado desde a su llegada en la Sultana del Oriente, lo que se traduce en una importante derrama económica para este sector turístico.
La importante afluencia de gente que llega en la ciudad prácticamente todos los días representa una gran oportunidad de ingreso para los ambulantes que se dedican a la
elaboración de artesanías hechas con madera, piel y piedras preciosas, así como sombreros y hamacas, entre otras cosas.
Cabe destacar que la mayoría de los visitantes nacionales y extranjeros son llevados por sus respectivos guías a las tiendas establecidas en el Centro Histórico para que adquieren diversos sus recuerdos de su visita en Zací, por lo que a veces los vendedores que tienen puestos improvisados quedan relegados.
Samuel Uc Chi, artífice, men-
cionó que desde hace más de una semana que están viviendo la bonanza económica, pues los vacacionistas nacionales que llegan al municipio aprovechan su estancia para pasear por los alrededores del parque principal. “A diferencia de los turistas extranjeros que llegan al municipio con paquetes de viajes y que sólo adquieren sus productos en los establecimientos formales, los locales y de la Republica sí pasan por aquí para adquirir figuras mayas talladas de madera”, reveló.
Por su parte, Reyes Suaste, comerciante, indicó que no sólo están vendiendo bien en el parque, sino también en los estacionamientos de los cenotes. “Ojalá y los turistas continuarán adquiriendo piezas artesanales para mejorar la economía de todos los que se dedican a esta actividad, especialmente los que somos ambulantes. Yo me dedico a ofertar sombreros y hamacas, y he visto que el negocio ha ido viento en popa en los últimos días”, dijo. (Víctor Ku)
UAYMA, Yucatán.- Alumnos y docentes del Telebachillerato Comunitario Intercultural (Tbcey) llevaron a cabo una serie de actividades culturales para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna.
Cualquiera que sea nuestra lengua materna tenemos que cultivarla para garantizar que en el futuro se siga conservando estas bonitas tradiciones”.
DOCENTES
Pese a que el evento se hizo con una semana de retraso, autoridades educativas en conjunto con los educandos decidieron organizar una representación de la ceremonia del Jéets´ Meék , la representación de la leyenda
VALLADOLID,
Yucatán.- Un espectacular encontronazo se registró entre dos vehículos tipo Aveo en las confluencias de la calle 43 con 34 del barrio de Santa Ana ; uno de los conductores no tomó las debidas precauciones ocasionando el incidente.
De acuerdo con datos recabados, F. H. G. conducía un vehículo compacto particular Ford tipo Aveo de color azul marino, con placas de circulación YWR4265-E de Yucatán, cuando chocó contra un taxi local color amarillo de franja azul y naranja, con placas de circulación ETY-8452-G, manejado por M.M.T.
Afortunadamente ninguno de los afectados resultó con lesiones de gravedad. Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía Municipal para acordonar el sitio y tomar conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados. Al principio ambos guiadores alegaron que transitaban con paso de preferencia, pero con el transcurso de los minutos no les quedó más de otra que llegar a un acuerdo mientras esperaban a sus respectivas aseguradoras.
Una vez concluido el convenio, firmaron su conformidad en la libreta de control de los agentes para posteriormente retirarse del lugar del hecho de tránsito.
maya El chechén y el chacá, así como de una boda prehispánica, un baile de jarana y una exquisita muestra gastronómica de comida regional y ancestral.
Se dio a conocer que las actividades se llevaron a cabo para fomentar el amor y el respeto por las costumbres yucatecas. “Cualquiera que sea nuestra lengua materna tenemos que cultivarla para garantizar que en el futuro se siga conservando estas bonitas tradiciones. La lengua maya que hablamos conforma nuestros valores, nuestras creencias y nuestras identidades. Gracias a la lengua, nuestras experiencias, nuestras tradiciones y nuestros conocimientos se transmiten y se mantienen vivos de una generación a otra”, comentaron los docentes del Tbcey.
Estudiantes pusieron todo su entusiasmo para mantener viva la cultura de las tierras del Mayab. (Víctor Ku)
(Víctor Ku)
AKIL, Yucatán.- Ante la posible aparición en la Península de la pandemia del marchitamiento del plátano causado por el hongo Fusarium, especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) asesoraron a los productores del fruto en el municipio, el principal productor en la Entidad.
Además, Akil es el principal productor de hoja de plátano, producto útil para la gastronomía yucateca. Ambos productos son importantes para el comercio, la seguridad alimentaria y el bienestar social de los agricultores de la región.
El investigador de la Unidad de Biotecnología (UBT) del CICY, Santy Peraza Echeverria, informó a los representantes de unidades productoras del municipio sobre la amenaza del hongo Foc R47, que ya está presente en el continente americano. La enfermedad que genera está considerada entre las 10 enfermedades más importantes en la historia de la agricultura.
El Foc R4T es un hongo que habita en el suelo, lo que hace complicada su erradicación, pues invade las raíces de las variedades de plátano susceptibles. Una vez en el interior de la planta, incrementa su biomasa provocando la obstrucción del transporte de agua
Akil es el principal productor del fruto en la Entidad, así como de su hoja, muy usada en la cocina regional.
y nutrientes a las partes aéreas de la planta, lo que ocasiona su marchitamiento y muerte, explicó. Para combatirlo, señaló que se promovió entre los productores el uso de variedades de plátano resistentes al hongo Foc R4T , las cuales se encuentran resguardadas por la institución en un
banco de germoplasma de plátano (BGP) ubicado en el campo experimental Uxmal del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (Inifap).
Aclaró que las variedades de plátano del BGP se encuentran reguladas por el Tratado Internacional sobre los Recursos Fito-
Realizan en Cuncunul jornada de esterilización para mascotas
CUNCUNUL, Yucatán.- Se llevó a cabo una amplia y concurrida jornada de esterilización canina y felina en la cabecera municipal el día de ayer. Decenas de vecinos acudieron con sus animales de compañía para que los intervinieran quirúrgicamente.
La campaña fue completamente gratuita y forma parte de las acciones tomadas por el Ayuntamiento para regular la proliferación de estos animales en los centros de población.
Médicos veterinarios y auxiliares atendieron uno a uno a los animalitos llevados por la ciudadanía. La gran cantidad de residentes que asistió hizo que se notara el movimiento en la sede de la comisaría, lugar donde quedaron instalados los consultorios. En total más de 30 animales fueron atendidos a lo largo del día.
“Qué bueno que se piensa en esta área de la salud de las mascotas. Este es un beneficio importante para la comunidad, porque todo el que tiene animales debe ser responsable siempre de la salud
y bienestar de estos seres vivos. Eso aplica desde su alimentación y cuidado de la salud, que parece ser un poco costoso cuando hay que llevarlo al veterinario, pero ahora que están dando este servicio debemos aprovecharlo porque es gratuito”, explicó Marcos Dzul, un residente del poblado.
Las familias beneficiadas consideran que esta actividad abona al cuidado de sus mascotas y de la economía familiar.
“Hemos intervenido gatitas,
así como perros con consentimiento de sus dueños. Hemos tenido una buena jornada aquí en Cuncunul, con la oportuna participación de la comunidad que ha traído sus mascotas”, comentó el veterinario Manuel Pool Chan. Además, explicó que no solamente se realizaron las esterilizaciones, sino que se revisó y valoró el estado de salud de las mascotas. En total cinco veterinarios participaron en esta importante jornada.
(José Iván Borges Castillo)
genéticos para la Alimentación y Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura.
Las variedades de plátano del BGP fueron obtenidas del International Musa Germplasm Transit Center (ITC) mediante gestiones de los investigadores del CICY,
Andrew James Kay y Rosa María Escobedo Gracia-Medrano, y se cuenta con la colaboración del jefe del Campo Experimental del Inifap, en Mocochá, Raúl Díaz Plaza.
Mencionó que la fruta de plátano es uno de los primeros alimentos sólidos que se le da de comer a los bebés y forma parte integral de la dieta en México.
Es un alimento rico en carbohidratos, vitaminas, minerales, fi bra y varios compuestos bioactivos para el bienestar humano, lo que lo convierte en un producto nutritivo y saludable, acotó.
Destacó que su comercialización en mercados locales proporciona ingresos y empleos a las poblaciones rurales.
En México, la producción de este cultivo implica la generación de más de 300 mil empleos directos e indirectos al año y, después de los cítricos, es la fruta tropical más producida, con una producción anual de cerca de 2.6 millones de toneladas y con un valor estimado de 10 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con datos de la SIAP de 2022.
Desafortunadamente, esta producción se encuentra amenazada por Foc R4T, un hongo que recientemente llegó al continente americano. (Luis Sierra)
La pizarra terminó con un marcador de 5-3 en favor de los locales.
Izamal, YUCATÁN.- En el campo Luis Canto de Izamal, los Bombarderos locales asestaron su quinta derrota de la campaña a los mansos Toros de Conkal, que terminaron con una pizarra 5-3 al terminar la jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza.
Pese a que los astados apenas batearon tres hits, no supieron aprovechar cinco errores, tres golpes y nueve transferencias por parte del equipo contrario. En tanto que los locales batearon una decena de hits para lograr su tercer triunfo.
Por otro lado, en el campo
Mario Tintorera Bacelis de Dzilam de Bravo, los Pescadores de casa les volaron de la testa la aureola de invictos a los Tábanos de Tecoh, superándolos con un marcador apretado de 8-7.
En el campo Rufino Lizama de Buctzotz los Papayeros locales se impusieron a sus huéspedes, los Senadores de Chacsinkin, con un score de 9-2.
Finalmente, en el campo Mario Maldonado Solís de Sisal, los Rivereños de casa derrotaron a los Mieleros de Tunkás, con tarja de 8-2.
(Francisco Martín)
PETO, Yucatán.- Alumnos del Preescolar Josefa Ortiz de Domínguez adquirieron conocimientos y mejoraron los aprendizajes obtenidos en el aula con la ayuda de universitarios de la Universidad Tecnológica del Mayab (UT).
“Dado a la realización de una visita guiada en el complejo gastronómico por la mañana de esta casa de estudios, los pequeñines mejoraron sus conocimientos con el proyecto Mi cuerpo me habla, alimentación saludable”, informó la maestra Dayane Tapia.
La docente platicó que la finalidad de esta visita fue concientizar y fomentar una alimentación saludable a base de frutas y verduras en los alumnos de preescolar que han estado conociendo más acerca del programa.
“Para poder gozar de una buena salud y nutrición es primordial enseñar los buenos hábitos de higiene y salud en los niños desde temprana edad para evitar que se desarrollen enfermedades degenerativas que son la consecuencia de una alimentación poco saludable”, explicó.
Como parte del recorrido guiado los estudiantes elaboraron con alegría una brocheta de frutas de la región para saciar el antojo matutino, en la que pusieron a prueba su creatividad para combinar sus
productos favoritos.
Asimismo, visitaron el campo de siembra de los alumnos de la carrera en agricultura sustentable y protegida, donde tuvieron la oportunidad de conocer la cosecha que realizaron los universitarios, también cultivaron algunas hortalizas como el rábano que ellos mismos producen.
Tapia platicó que en el transcur-
PETO, Yucatán.- Una gran nube negra formada por el humo se hizo notar en el cielo de la localidad, ocasionando preocupación entre los pobladores. Con una duración de alrededor de 35 minutos se observó un nublado obscuro y profundo en gran parte del cielo con dirección al Oriente, habitantes al darse cuenta se conmocionaron al desconocer de que se trataba.
Pobladores indicaron que en el cielo se podía observar cómo salía de manera fuerte humo denso en esa parte. Manifestaron que era casi probable que se tratara de un siniestro, pero se desconocía exactamente de donde provenía, por lo que avisaron a las autoridades policíacas de la villa, quienes con las patrullas recorrieron diferentes tramos, pero no encontraron algo ni hubo reporte alguno.
El Departamento de Seguridad Policiaca mencionó que es probable que haya realizado alguna quema de monte cercana al poblado y ese fue el motivo por el cual
se observó la intensa y negra nube que alarmó a los residentes.
El habitante Carlos Baas mencionó: “Estaba regresando del trabajo y lo vi, no sé muy bien de que se trataba, pero por lo negro que se veía, puedo asegurar que estaban quemando ya sea plástico o algo más, lo cuál sí asusta porque, te imaginas que alguien está pasando un mal momento, sobre todo si su predio se está incendiando”.
El entrevistado platicó que en los meses de abril, mayo y junio es probable ver cómo se realizan diferentes quemas de milpa, pero algunas no tardan y se controlan, aunque otras que se salen de control provocan que el monte se consuma rápidamente y emita grandes cantidades de humo.
Luego de rondines de uniformados y brigadistas de Protección Civil no se ubicó algún siniestro en el municipio. Después de 35 minutos la nube negra se dispersó al grado de perder la tonalidad obscura que tenía.
(Gaspar Ruiz)
so de la semana igual se conoció el Plato del Buen Comer para que los niños identificaran y distinguieran los alimentos que se deben de consumir para tener una nutrición balanceada sin excluir algunos.
Explicó que el trabajo con los estudiantes continúa dado a que están en la edad de reforzar aprendizajes y conocer todo lo que se
encuentra en su entorno con el fin de lograr obtener una mejor salud a beneficio de una buena nutrición. Al término del recorrido, los menores del kínder fueron devueltos hacia el jardín del niños para una retroalimentación de los conocimientos que adquirieron en la universidad.
(Gaspar Ruiz)
En los establecimientos se formaron largas filas. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Tras pasar semanas de crisis, las pescaderías aumentaron sus ventas con la llegada de la Cuaresma, pues los clientes forman filas en el negocio para adquirir el producto cada viernes. Aunado a que está próxima la Semana Mayor, cabe resaltar que recientemente en las colonias establecimientos de este giro han aumentado.
El colono Esteban Poot señaló que en su mayoría los pobla-
dores prefieren consumir chaya, huevo y agregó que su familia tiene la costumbre de hacerlo en Cuaresma o Semana Santa. Por su parte, el matarife Anselmo Várguez, quien se dedica a la matanza de cerdos comentó que durante esta época un gran número de personas se abstienen de sacrificar sus cochinos, por lo que se quedan sin trabajo, ya que el consumo de carne es menor.
(Valerio Chan)
nutrición
PETO, Yucatán.- Habitantes sacaron de nueva cuenta gorras y paraguas para protegerse de los rayos del Sol ante el incremento de las temperaturas en la villa.
Tras varios días de un clima frío y con registro de amaneceres de 15 grados Celsius, este inicio de mes inició con calor y muy soleado, ocasionando que al llegar la hora pico una gran cantidad de habitantes pongan en pausa a sus actividades.
A través de un comunicado, el Servicio Meteorólogico Nacional dio a conocer acerca la llegada de las altas temperaturas, ambiente caluroso y sin probabilidad de lluvia alguna. Con una ascendencia máxima de 34 a 36 grados Celsius y una mínima de 19 a 21 para los municipios de la Península.
Con una posible sensación térmica en algunos casos de hasta 40 grados Celsius dependiendo la ubicación. Habitantes mencionaron que era de esperarse que en marzo acaben los frentes fríos que se presentaron.
La llegada del calor benefició a algunos vendedores de granizados como Nazario Cauich, quien añadió que se avecinan días buenos donde la demanda incrementa de una manera notoria a comparación de los días helados.
(Gaspar Ruiz)Los
TIZIMÍN, Yucatán.- Inició la temporada de incendios, el primero de ellos se registró en el Sur de la ciudad, el cual quemó cuatro mecates de maleza de un terreno baldío.
Protección Civil Municipal reveló que se avecina una etapa muy ardua de combate de estos siniestros, debido a que la hierba está muy seca en la región, sobre todo en los potreros de las parcelas y ranchos que se encuentran en los alrededores de la cabecera, así como en las comisarías, aunado a que los pronósticos auguran que las olas de calor serán un elemento determinante para que estos se susciten en este amplio período de sequía.
Este primer conato de la temporada tuvo lugar en un predio de 15 por 20 metros, ubicado a un costado de la ciclopista de la calle 44 con 79, afortunadamente en su interior sólo se consumió la hierba abundante y el fuego fue sofocado por policías municipales y elementos de Protección Civil Municipal quienes indicaron que se derivó de la quema de basura de vecinos del rumbo.
Rosmin Dorali Chimal Dzib, quien es la encargada de Procivy externó que por ello se exhorta a las personas a que no incurran a estas prácticas, ya que por el viento y las altas temperaturas que generan la sequía, pueden provocar como en esta ocasión que se salgan de control las llamas y quemen todo a su paso.
Añadió que la temporada de
TIZIMÍN, Yucatán.- El Día Internacional de Protección Civil que se celebró ayer, tiene como fin refrendar el compromiso de trabajo de este organismo con la población y centrarse en proteger a la ciudadanía en los rubros de su salud, su integridad física y sus bienes en caso de contingencias como huracanes, incendios u otras situaciones. Dio a conocer el equipo conformado por su titular, Rosmin Dorali Chimal Dzib junto con sus elementos Miguel Rodríguez Chumba, Edwin Humberto Gómez Puga, Alex Yael Tello Rosado, Edgar Petul Cocom y Joel Pool Balam.
Puntualizaron que también es para concientizar a la gente de que ellos son servidores públicos que buscan salvaguardar la integridad de las personas, ya sea previniendo accidentes o situaciones que puedan poner en riesgo su vida o
incendios oficialmente ya comenzó y se prolongará hasta el próximo 31 de mayo.
Aprovechó dar a conocer que los permisos de quemas se emitirán del 10 de marzo al 3 de abril y que se recomienda a las personas ejercerlas antes de las 8:00 horas y después de las 20:00 horas con-
siderando que en esos tiempos los vientos son más leves. A la par expuso que para este trámite los interesados deberán acudir a sus oficinas presentando su Unidad de Producción Pecuaria (UPP) y en caso de no contar con ella entregar la copia de su documento de propiedad y la credencial del INE.
Mencionó que para el combate de dichos incendios se dispondrá de seis elementos de Protección Civil que cuentan con el apoyo de la brigada de Conafor, conformada por 10 elementos, y que también recibirán la asistencia de la misma corporación Procivy.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
para actuar después de una contingencia o desastre.
Señalaron que es muy importante que la ciudadanía sepa que Protección Civil se enfoca en prevenir antes de que suceda alguna actividad o acción de un fenómeno y cuando este pase, tratar de minimizar sus efectos.
También para enterarlos que requieren de su colaboración, por
lo cual también se dan a la tarea por medio de cursos y pláticas para informar a las personas de la ayuda que brindan ante cualquier desastre o situación, por lo que invitó a todos los habitantes a que con todo el vigor y la fuerza que se requiera se sumen a contribuir para salvaguardar las vidas humanas.
Añadieron que la labor de
apoyo ante alguna emergencia no es exclusiva de los miembros de Protección Civil, que también involucra a los cuerpos de seguridad y de emergencia, sin embargo, externó que se han esmerado en coordinación con ellos en promover la cultura de la prevención y en responder oportunamente ante cualquier contingencia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las pescaderías de la localidad registraron una amplia demanda de sus productos de escama en estos viernes de Cuaresma en la que la mayoría de la gente se apega a las costumbres religiosas de no comer carnes rojas.
Las ventas de los comerciantes de este giro alimenticio repuntarán en este mes de marzo y en abril, ya que el pescado, sobre todo frito, es un platillo que no puede faltar en la mesa de los tizimileños durante esta temporada.
La mayoría de los establecimientos lucieron repletos de gente desde su apertura hasta su cierre haciendo la gente largas filas en espera de su turno para comprar dichos productos de mar.
Los propietarios de dichos comercios entre los que se encuentra el permisionario Demetrio Ravel, quien compartió que las especies populares más consumidas son el chac chi, filomena, ronco, mojarra amarilla, lizetas, entre otros, cuyos precios van entre los 70 pesos por kilogramo fresco y en 105 pesos ya frito, por lo que está al alcance de la economía de los habitantes para que puedan adquirirlos a conciencia de que buscan que les rinda para toda la familia, ya que en la actualidad muchos productos están caros.
(Luis Manuel Pech Sánchez)los 70 pesos por kilográmo.
SUCOPO, Tizimín.- Más de 19 botes para basura elaborados con material reciclable participaron en un concurso desarrollado en el domo de la comunidad, como parte del proyecto educativo Por un Sucopo Más Limpio y Cuidado, que convocó el Jardín de Niños Indígena David Vivas Romero.
La directora del plantel educativo Gloria Magaly Aban Camal explicó que siguiendo el nuevo plan de estudios de la escuela mexicana llevó a cabo este proyecto comunitario que busca sensibilizar a la población respecto a la basura que se genera día con día, así como fomentar la reducción del volumen de los residuos. “Se pretende generar conciencia entre los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente”, reveló.
Dio a conocer que el plan se originó a raíz de que el año pasado observó que al finalizar los eventos masivos o la feria los espacios quedaban llenos de desperdicios. Ante esta situación, se vio en la necesidad de planear y desarrollar un certamen en pro de la naturaleza dirigido a la comunidad estudiantil y la ciudadanía. “Esta demostración de los botes de basura forma parte del proyecto que el plantel impulsa. Se convocó a representantes del sector Salud, alumnos, padres de familia y maestros de kínder, primaria y secundaria para que participaran en el concurso con diversas creaciones hechas con material reciclable”, señaló.
Se pretende generar conciencia entre los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente”.
GLORIA ABAN CAMAL DIRECTORAEl concurso se hizo bajo el lema “Basura de Unos, Tesoro Nuestro”, donde los participantes pusieron en marcha su ingenio y creatividad en la elaboración de los botes para la basura. Se dividió en dos modalidades: en la individual se calificó que todos los materiales utilizados sean reciclables,
que no dañen el medio ambiente y que sean duraderos, que la base del basurero fuera estable y firme, así como original e innovador. La temática fue libre. Se pidió que el tamaño del traste fuera de 60 centímetros y la abertura ancha.
Las bases para la modalidad grupal fue que hubieran de cinco a siete personas en el equipo. Trascendió que se inscribieron nueve grupos en esta modalidad.
Después de la deliberación fueron premiados los tres primeros lugares con 250, 150 pesos y un premio sorpresa, respectivamente. En la categoría infantil el primer lugar fue para la madre de
familia Noemí Guadalupe Cauich Borges, con su pequeña Kilie Noeli Rosado Cauich. El segundo lugar fue para Nelly Abigail Ceballos Rosado, con su hijo Luis Manuel Borges Ceballos, mientras que el tercer puesto fue para Stefany Can Medina, con su pequeño Kylian Israel Puc Can. En la categoría grupal los premios fueron de 500, 300 y 200 pesos, respectivamente. El primer lugar fue para el equipo Unidas por un objetivo , del segundo B, quien obtuvo 500 pesos; el segundo puesto fue para Reciclando vida, del segundo A, mientras que el tercer lugar se lo
Se
Equipos participaron en la modalidad grupal con sus creaciones.
adjudicó Los Chambeadores , de primaria del sexto grado. Los botes ganadores quedarán al servicio de la comunidad y de la escuela, también se aceptaron donaciones de los demás participantes.
Este evento congregó a decenas de lugareños en el domo, ubicado en el corazón de la localidad, donde los pequeños del jardín de niños y de otras escuelas dieron una demostración de la importancia de reciclar. Se contó con un grupo de alumnos que se caracterizaron como reporteros de diferentes medios de comunicación y que realizaron entrevistas enfocadas a cuidar el medio ambiente, en tanto que otros representaron a agentes verdes y su misión fue repartir trípticos e invitaron a la gente que evite arrojar basura y que no desperdicie el agua.
(Efraín Valencia)
Piden a biólogos de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos que velen por la fauna de los puertos
RÍO LAGARTOS, Yucatán.El reporte de una fragata tijereta ( Fregata magni fi cens ) lesionada que fue encontrada en las aguas del puerto y que fue salvaguardada momentáneamente en uno de los muelles, falleció debido a la falta de atención por parte del personal de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, a pesar de que se les informó a los biólogos de manera oportuna.
Román Marfil, conocido guía de paseos en el puerto de Río Lagartos, fue quien encontró en la ría al ejemplar de la fragata en mal estado la tarde el jueves, por lo que optó por recogerla y ponerla en un muelle cerca del malecón.
Posteriormente, dio aviso a la Reserva de la Biosfera para que los especialistas acudieran a verificar el reporte y brindar la atención debida al ave.
Sin embargo, los reportes no fueron tomados en cuenta, ya que el personal no se presentó para atender la fragata y cayó de nuevo a la ría horas después, donde falleció.
Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar. Criticaron a los biólogos acusándolos de que como no se trata de un cocodrilo o un jaguar no fueron capaces de movilizarse para brindar la atención.
Pobladores de este puerto señalaron que la fragata es un ave que se puede encontrar de manera habitual en el puerto y no causa afectaciones.
Se alimenta de peces y también de lo que los propios pescadores les avientan cuando retornan de sus jornadas.
Sin embargo, indicaron los vecinos que desafortunadamente esta especie se ha visto amenazada por anzuelos, redes, bolsas de plástico que se encuentran en el mar.
Por ello, los porteños hicieron el siguiente exhorto al personal de la Reserva de la Biosfera: “Les pedimos que cumplan con su trabajo, que es velar por la integridad de la fauna de los puertos de la zona Oriente, lamentablemente en algunas ocasiones no lo hacen y las consecuencias son el fallecimiento de algunas especies”.
(Carlos Euán)
Les pedimos al personal de la Reserva que cumplan con su trabajo, que es velar por la integridad de la fauna”.
El ave fue encontrada en mal estado en la ría del Litoral Oriente y llevada a su resguardo a uno se los malecones del lugar. (POR ESTO!)
Mañana domingo se inaugura el Festival de la Veda del Mero, a partir de las 6:00 horas
SAN FELIPE, Yucatán.– La Dirección de Ornamento y Parques del puerto inició la limpieza del Parador Turístico Punta Marbella, del malecón y otros espacios públicos, por la cercanía del Festival de la Veda del Mero en el lugar y de esta manera dar una cálida bienvenida a los visitantes.
Desde la tarde del pasado jueves, personal del Ayuntamiento perteneciente a las áreas de Ornamento y Parques, a cargo de Iván Contreras Marrufo, comenzaron con las acciones de limpieza de varios sitios públicos que son muy concurridos en la realización de cualquier evento en este puerto como lo son el Parador turístico Punta Marbella y el malecón. En esto sitios recala todo tipo de basura como botellas de plásticos, nailons, maderas e incluso trozos de redes, y por ello iniciaron las acciones, ya que mañana domingo 3 de marzo será el festival, el cual iniciará desde las 6:00 horas con diversas actividades y una gran
variedad gastronómica.
Entre las actividades a realizar: a las 6:00 horas el Torneo de Pesca de Corvina San Felipe sustentable; a las 10:00 horas se
abre el pabellón gastronómico, artesanal y comercial y la feria infantil; a las 12:00 horas habrá una muestra gastronómica, y a las 14:00 horas se impartirá un
taller de artes de pesca.
Finalmente, a las 14:30 horas se presentará el ballet folclórico de San Felipe.
(Carlos Euán)
CANCÚN.- El Instituto Nacional Electoral (INE) Quintana Roo aprobó los aspirantes al Senado y a las diputaciones federales por los cuatro Distritos electorales. En total, son tres fórmulas al Senado y 14 aspirantes a Diputados, quienes se disputan esos puestos, entre los que se encuentran actores de novelas, Senadores y legisladores locales con licencia, así como expresidentes municipales.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 4 de diciembre pasado, el Consejo General INE determinó los topes máximos de gastos de precampaña y campaña.
En el texto se precisa que para la precampaña, el monto asciende a un millón 145 mil 689 pesos, en tanto que para la campaña se incrementa hasta los 5 millones 728 mil 444 pesos.
Sin sorpresas, las coaliciones Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM, PT), Fuerza y Corazón por México (PAN-PRD y PRI), así como Movimiento Ciudadano, registraron sus fórmulas al Senado.
Por Sigamos Haciendo Historia van Alma Anahí González Hernández con Maribel Cruz Rodríguez, como suplente; así como Eugenio Segura Vázquez con Francisco Alejandro Carrillo Flores, como suplente.
Anahí González ha recibido serias críticas, sobre todo en el ámbito local, pues fue ingresada como una cuota indígena de Morena, lo cual generó indignación pues no sólo no representa a un integrante de este grupo social, sino porque se ha mantenido en varios puestos políticos, el más reciente como coordinadora de la campaña de la ahora Gobernadora.
Eugenio Segura Vázquez, quien se ha desempeñado como titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en el Gobierno estatal, ha sido señalado por presuntos actos de corrupción al interior de la dependencia y porque desde hace meses está en campaña anticipada con innumerables espectaculares y carteles propagandísticos con su imagen.
Esa misma coalición postuló a las diputaciones federales a Juan Carrillo Soberanis, legislador federal con licencia, quien busca perpetuarse en el cargo tres años más y quien fue Alcalde de Isla Mujeres, donde fue señalado por desvíos de recursos que no prosperaron, puesto que pasó de estar en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Partido Verde, y posteriormente se afilió a Morena.
Por Fuerza y Corazón por México quedaron inscritos Mayuli Latifa Martínez Simón (pretende la reelección) con Araceli Sandoval Ortiz, como suplente,
Hay actores de novelas, Senadores y Legisladores locales con licencia, así como expresidentes municipales.
y por Movimiento Ciudadano (MC) quedó Roberto Palazuelos Badeux (quien pidió aparecer en boleta como Diamante Negro) con Mayusa Isolina González Cauich; mientras que sus suplentes inscritos son Juan José Marín García y Mitka Zhevely Coyoc Chan, como acción afirmativa indígena.
Como parte del inicio de campaña, la fórmula de MC ofreció una conferencia de prensa en Playa del Carmen, en tanto que el candidato de Sigamos Haciendo Historia viajó a la Ciudad de México para asistir al arranque de campaña de Claudia Sheinbaum.
La lista de las diputaciones federales abarca 14 nombres como propietarios, más suplen-
tes. De acuerdo con lo publicado en el DOF, tienen un tope de precampaña por 329 mil 638 pesos, en tanto que para campaña será de 2 millones 203 mil 262 pesos.
En la coalición Sigamos Haciendo Historia se inscribió por Solidaridad el expresidente municipal de Isla Mujeres y actual diputado federal, Juan Carrillo Soberanis; por Othón P. Blanco , la diputada local con licencia Elda Xix Euan; por el Distrito 04, en Cancún, va Aranxa Ramírez Castillo como propietaria, y para el 03 quedó el Diputado con licencia y expresidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Humberto Aldana Navarro, quien recientemente fue señalado por incrementar a 13 millones el pre-
supuesto de difusión del Congreso del Estado. Mildred Ávila Vera es otra de las postuladas a la diputación federal, integrante de la banca de Morena, quien pasó de noche en el Congreso, pues su productividad fue baja y no se le recuerda ninguna iniciativa importante; mientras que su compañera de bancada, Elda Xix Euán, fue denunciada por tráfico de infl uencias, luego que su exnuera denunciara que “operó” para despojarla de su hijo, y a pesar que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, esta no ha trascendido y actualmente la madre tiene que realizar visitas supervisadas en un complejo del Poder Judicial. La acusación más seria es que durante más de dos semanas mantuvo incomunicado
al menor de edad, sin la posibilidad que su madre lo viera.
La misma coalición desempolvó a Luis Ross, quien en el 2019 fue candidato a una diputación por Cancún, y a la expresidenta municipal de Othón P. Blanco, Cora Amalia Castilla Madrid, además de José Alberto Quian Ucán y Martha Rodríguez Rodríguez. Todos políticos de la vieja guardia que buscaron durante los últimos seis años un cargo de elección popular, aunque con el declive del PRI no lo consiguieron.
Para las diputaciones federales se postularon a Carlos Guerra, María Fernanda González y Mildred Hernández, todos militantes de MC, quienes desde hace varios años han buscado acceder a un cargo de elección popular, por ese mismo instituto político, sin lograrlo.
Los candidatos tendrán hasta el 29 de mayo para poder realizar campañas para solicitar el voto del electorado en Quintana Roo.
Así queda la lista de aspirantes. Por Fuerza y Corazón por México : D1, Alberto Quian (suplente Ricardo Catzin); D2, Cora Amalia Castilla (suplente Rosa María Montalvo); D3, Luis Ross (suplente Mónica Campos); D4, Arantxa Ramírez (suplente Martha Rodríguez).
Por Movimiento Ciudadano: D1, Carlos Guerra (suplente Iván Ferrera); D2, David Ortiz Mena (suplente Ricardo Ruiz Morcillo); D3, Fernanda González (suplente Shamadi Navarrete); D4, Mildred Hernández (suplente María Itzayana López).
Por Partido Verde: D3, Yamili Góngora (suplente Concepción Guadalupe Pérez). Partido del Trabajo: D3 Emmanuel Chacón (suplente Nicolás Díaz).
(Elisa Rodríguez)
SAN FRANCISCO DE CAM-
PECHE, Cam.- Tras más de 10 horas de sesión especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló a los candidatos federales tanto para la Presidencia de la República, así como para Senadurías y Diputaciones Federales que comenzaron a pedir el voto desde las primeras horas del viernes.
Lo anterior, luego de que la sesión programada a iniciar a las 17:00 horas, comenzara formalmente minutos después de las 18:00 horas, donde el Consejo General del INE dio la palabra a los representantes partidistas, hasta que abordaron los puntos uno y dos, donde aprobaron por unanimidad de votos las candidaturas a la Presidencia de la República.
Estas comprenden a las Coaliciones Fuerza y Corazón por México que postuló a Xóchitl Gálvez Ruiz, y Sigamos Haciendo Historia que presentó a Claudia Sheinbaum Pardo, así como el partido político Movimiento Ciudadano (MC) que abandera a Jorge Álvarez Máynez.
Fue hasta las 19:00 horas que por la carencia de los documentos de los aspirantes a candidatos a Senadores y Diputados Federales, tuvieron que mandar a receso la sesión por más de seis horas, hasta que minutos después de la 1:00 horas retomaron las actividades, que fueron pospuestas por al menos 40 minutos más a solicitud de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que no había analizado la documentación entregada.
Fue hasta las 4:00 horas de este viernes que el Consejo General del INE aprobó a los candidatos a Diputados Federales, para que inicien de manera formal las campañas políticas, donde buscarán obtener el voto de los ciudadanos, en el caso de Campeche, en los 13 municipios.
En el uso de la voz, la consejera Presidente del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que con la aprobación de las candidaturas en el ámbito federal, la democracia mexicana avanza con certeza,
al conformarse con nombre y apellido la lista de candidatas y candidatos que habrán de someterse a la decisión de las urnas el próximo 2 de junio.
“Esto es motivo de celebración porque las y los mexicanos decidimos una vez más, que la vía democrática de las elecciones es el camino para determinar el rumbo de nuestro país. La diversidad de propuestas que veremos a lo largo y ancho de nuestro país fortalece nuestra democracia y nos permitirá tener claridad sobre las visiones políticas y las
propuestas para dar solución a los diversos problemas nacionales”.
Candidatos oficializados por Campeche
Quien dio la sorpresa al reaparecer fue el exalcalde que afronta un proceso penal por peculado Eliseo Fernández Montufar, que va en la primera fórmula de Movimiento Ciudadano como propietario y como suplente al presidente estatal de MC, Francisco Daniel Barreda Pavón; en la segunda fórmula a Dulce
María Dorantes Cervera (ex militante del PRI) como propietaria y como suplente a Mónica Beatriz Maldonado Damián.
Cabe recordar, que Eliseo Fernández actualmente posee una carpeta de investigación activa al estar vinculado en la comisión de peculado durante su administración como Alcalde de Campeche, por lo que desde el 2022 está prófugo de la justicia, sin que hasta la fecha haya dado respuesta a las autoridades judiciales.
En la coalición Fuerza y Corazón por México, en la primera
fórmula va Karla Guadalupe Toledo Zamora como propietaria y suplente a Yamile Candelaria Gómez Manzanero; en su segunda fórmula se registró a Lidia Helena Marquart Lliteras, propietaria y suplente a Vannia Sarahi Aguilar de la Cruz. Por la alianza Sigamos Haciendo Historia , en su primera fórmula a Aníbal Ostoa Ortega, como propietario y a Carlos Enrique Martínez Aké como suplente y en su segunda fórmula a María Martina Kantún Can y suplente a Maricela Flores Moo. (Roberto Espinoza)
Pato O’Ward firma una extensión de contrato multianual con McLaren Racing e iniciará su quinta temporada completa en la serie, todas han sido con Arrow McLaren
Por segunda vez seguida, Alex de Miñaur consigue meterse a la final del AMT
Atlético San Luis derrota a Puebla y quiebra racha de siete juegos sin ganar
El Kun Agüero sale de su retiro para volver a vestir el jersey de Independiente
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024 Página 46 El piloto mexicano, de 24 años, tiene cuatro victorias y 20 podios en 64 carreras de la Indy Car; logró la Súper Licencia requerida para competir en la Fórmula 1. (POR ESTO!)A sus 24 años iniciará su quinta temporada completa en la serie; el año pasado fue nombrado como piloto de reserva en la Fórmula 1. (AP)
TEXAS.- Pato O’Ward firmó una extensión de contrato multianual con McLaren Racing , anunció ayer el equipo de IndyCar.
El piloto mexicano de 24 años iniciará su quinta temporada completa en la serie, todas han sido con Arrow McLaren . El año pasado fue nombrado como piloto de reserva del equipo de Fórmula Uno de McLaren
El periódico Indianapolis Star reportó esta semana que O’Ward firmó una extensión de dos años después de que lo llamaron a la F1 y que llevó a que su contrato
se prolongara más allá de la fecha original de expiración del 2025 y que recibiera un pago extra de 10.2 millones de dólares.
Esto fue revelado en los documentos presentados frente a la corte con relación a la demanda por incumplimiento de contrato contra Alex Palou, quien cambió de parecer y no se unirá a McLaren para la temporada de la IndyCar que inicia la próxima semana.
O’Ward tiene cuatro victorias y 20 podios en 64 carreras con McLaren. También consiguió la Súper Licencia requerida para compe-
tir en la F1. El equipo indicó que O’Ward será piloto de reserva para la F1 tras la temporada de la IndyCar que termina en septiembre.
“No podría estar más emocionado por firmar este acuerdo con el equipo”, dijo O’Ward. “McLaren se ha convertido en mi casa. Estoy orgulloso de competir con estos colores por unos cuantos años más”.
El jefe de Arrow McLaren, Gavin Ward, indicó que el equipo ha crecido con O’Ward. Este año McLaren contará con O’Ward, Alexander Rossi y David Malukas, aunque este último se lesionó
recientemente y se espera que se pierda las dos primeras carreras.
“Es increíble ver a Pato y al equipo crecer juntos. Estamos entusiasmados de seguir compitiendo con él y esperamos demostrarle al mundo del automovilismo lo que podemos lograr como grupo”, indicó O’Ward. “Lograrlo antes de la temporada significa que el personal de equipo del Chevrolet No. 5 de Arrow McLaren podrá llegar al Gran Premio en St. Petersburg sin distracciones y con una meta en mente: ejecutar cada carrera con todo el potencial”. (AP)
MÉXICO.- Raiders anunció que organizará el torneo de flag football NFL Flag Tochito 2024 que se realizará el sábado 2 y domingo 3 de marzo próximos en Monterrey, Nuevo León, al Norte de México.
NFL México, en coordinación con los distintos equipos de la Liga, continuará impulsando los esfuerzos para promover la actividad física a través de este deporte y los valores que esto implica, como el trabajo en equipo, el respeto, la equidad de género, la tolerancia, así como la sana convivencia y la unión familiar”, afirmó Raiders en un comunicado de prensa.
El certamen en el que participarán 32 equipos mixtos con un máximo de 14 años se realizará este fin de semana en el Estadio Gaspar Mass, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El flag football es una versión reducida del futbol americano, pero sin contacto, en el que se detiene al oponente al quitarle una
BAHRÉIN.- El campeón de la Fórmula Uno Max Verstappen clasificó en el primer lugar de la parrilla al Gran Premio de Bahréin pero el inicio de la temporada se vio afectado por el escrutinio al jefe de Red Bull
El piloto de Red Bull , que ha ganado el campeonato tres años seguidos, fue el más veloz por .228 segundos que Charles Leclerc, de Ferrari. George Russell fue tercero con Mercedes , mientras que Carlos Sainz Jr., de Ferrari , fue cuarto. El mexicano Sergio Pérez, compañero de Verstappen en Red Bull, clasificó quinto.
“Creo que en la carrera va a estar igual de cerrado. Nos vemos bien en la carrera y por supuesto eso es muy importante, pero veremos”, indicó Verstappen. “Confío en que podemos tener una carrera fuerte”.
Verstappen ganó 19 de 22 carreras el año pasado -Pérez se llevó dos- pero la relativamente cerrada clasificación es un indicio que los otros equipos parecen haber cerrado la brecha con Red Bull
Leclerc tuvo el mejor tiempo en dos de las tres sesiones de clasificación que terminaron siendo más veloces que el tiempo de clasificación final de Verstappen en la tercera sesión.
bandera o cinta que trae a los costados de la cadera.
El impulso que la liga ha dado a este deporte se refleja en que será parte del programa olímpico de los Juegos de Los Angeles 2028.
Los asistentes a la competencia convivirán y podrán obtener autógrafos y fotografías del grupo de animación del equipo plata y negro, las Raiderettes. Esta actividad forma parte del programa The International Home Marketing Area, que la liga inauguró en diciembre del 2021, y tiene como objetivo la internacionalización de la NFL.
A México, el mercado más importante para la liga fuera de Estados Unidos, le fueron asignados nueve equipos con derechos de comercializar su marca.
Además Raiders , cuentan con esta concesión los campeones Chiefs , Cardenales , Vaqueros , Broncos , Texanos , Carneros , Acereros y los 49ers .
“Confío que dimos un paso al frente, pero tendremos que esperar y ver mañana que tan grande fue ese paso. Creemos que Red Bull sigue estando un poco mejor en la carrera”, admitió Leclerc.
El Gran Premio de Bahréin se realizará hoy, debido a que la carrera del siguiente fin de semana en Arabia Saudí se adelantó un día para evitar que coincida con el inicio del Ramadán. Las reglas requieren un mes entre carreras. (AP)
ACAPULCO.- Anoche, el campeón defensor Alex de Miñaur avanzó a la final del Abierto Mexicano de Tenis, cuando Jack Draper se retiró en el tercer set.
El australiano, tercer favorito del torneo, ganó el primer parcial 6-3, perdió el segundo 6-2 y tenía ventaja de 4-0 en el tercero cuando Draper, quien se veía mermado físicamente, decidió abandonar el juego. De Miñaur está de regreso en la final del Abierto Mexicano Telcel. Por más de que el campeón vigente lo haya conseguido al beneficiarse del retiro de su rival en semifinales, el británico Jack Draper, no es un logro menor su avance: ahora es el primer jugador desde el español David Ferrer en 2013 en repetir finales del certamen en ediciones consecutivas.
De hecho, el actual No. 9 del ranking de la ATP, es el primero que consigue ser finalista en años seguidos desde que el torneo empezó a disputarse en pistas rápidas en 2014. Su conexión con el ATP 500 mexicano es evidente.
“Acapulco es una ciudad muy especial en mi carrera. Aquí me siento como en casa”, dijo anoche en su entrevista en pista.
La felicidad tras el encuentro no era completa debido al desenlace. Cuando ganaba 6-3, 2-6 y 4-0, Draper debió retirarse por enfermedad. “Espero que se recupere
Jack. Es un jugador con tremendo talento. Espero que su salud esté bien para los siguientes torneos”, agregó el diestro de 25 años.
Ha perdido e intentará cortar la malaria para poder ganar la primera un año después, cuando se lució en Acapulco
A pesar del infortunado final, el australiano debió luchar de principio a fin debido a los altibajos de su rival. “Jugar así es lo peor, es lo más difícil del tenis”, confesó Álex. “Cuando ves a tu oponente que no está del todo bien físicamente, sabes que tienes que seguir concentrado y seguir jugando el mismo estilo de juego. Pero es difícil porque a veces se te complican más esos partidos que los que el oponente está al 100%”.
Hasta ahora todo le está saliendo en la semana. Un día después de vencer por primera vez a Stefanos Tsitsipas en su undécimo intento, De Miñaur consigue la clasificación 16 de su carrera a una final del tour. (Agencias)
El ruso le gritó en la cara al juez y eso le costó su eliminación. (AP)
DUBÁI.- Andrey Rublev fue descalificado en la semifinal en el Torneo de Dubái por gritarle en la cara al juez de línea, lo que permitió a Alexander Bublik pasar a la final.
También, el campeón defensor Daniil Medvedev quedó fuera en la otra semifinal al caer 7-5 y 6-3 ante Ugo Humbert.
El segundo sembrado explotó después de que Bublik supuestamente ganó un punto para irse arriba 6-5 en el set decisivo.
El ruso, que es quinto de la clasificación mundial, inmediatamente señaló la línea de base, se dirigió al juez de línea, se inclinó sobre él y le gritó en la cara.
ARABIA SAUDÍ.- Arabia Saudí lanzó oficialmente su campaña para recibir la Copa Mundial masculina 2024, una contienda que prácticamente se convirtió en una formalidad en octubre pasado debido a que la nación petrolera fue la única que se presentó.
La Federación de Futbol de Arabia Saudí reveló el lema de su campaña “Creciendo. Juntos” y el logo con listones multicolores con la forma del número 34.
El logo “está diseñado para cap-
turar la esencia de la joven nación de Arabia Saudí, su vibrante sociedad y rica herencia”, dijo la Federación.
Se espera que la FIFA le dé el visto bueno a Arabia Saudí como sede en una votación de los 211 miembros del organismo sin ningún rival a finales del 2024. No hay fecha o lugar para llevar a cabo la votación.
En el lanzamiento de la candidatura no dieron nuevos detalles de las ciudades sede o estadios para el torneo de 48 equipos que se espera se lleve a cabo entre
noviembre y diciembre del 2034.
Arabia Saudí tiene la intención de recibir el torneo, aunque posteriormente podrían anunciar que algunos encuentros se realizarán en una nación cercana.
La edición 2030 se disputará entre España, Portugal y Marruecos además de un juego para Argentina y Paraguay, así como Uruguay, que fue sede del primer Mundial en 1930. Esos planes también deben confirmarse este año.
Roland Herfel, supervisor de la ATP, se dirigió a la cancha acompañado de un traductor ruso y dijo que Rublev le dijo una grosería en su lengua materna. Rublev respondió: “Le estaba hablando en inglés”. Insistió que no dijo ninguna grosería.
Pero la umpire Miriam Bley descalificó a Rublev por conducta antideportiva. El séptimo sembrado Bublik continuó y dijo: “Estoy bien para seguir” con el encuentro.
Bublik terminó ganando 6-7 (4), 7-6 (5), 6-5. Rublev ganó el torneo de cancha dura en el 2022, pero perdió la fi nal del año pasado con Medvedev.
Medvedev, que llegó como cuarto de la clasificación, fue superado por Humbert por tercera ocasión en cuatro enfrentamientos. Humbert fue agresivo y su saque de zurda tuvo al ruso muy abierto.
“Dispute el duelo perfecto hoy”, aseguró Humbert.La confianza del francés ha estado por los cielos desde que ganó el título de Marsella hace tres semanas. Este fue el quinto título de su carrera. Nunca ha perdido una final. Bublik, con su gran saque, busca su quinto título. El kazajo ganó el Abierto del Sud de France en Montpellier el mes pasado. (AP)
SAN LUIS POTOSÍ.- Esta vez el adagio de que “equipo que estrena técnico, gana” no se cumplió pues los Camoteros del Puebla , ahora bajo el mando de Fernando Aristeguieta, cayó por 4-0 ante el Atlético San Luis en la apertura de la jornada 10 del Clausura 2024.
De hecho, el cuadro visitante sufrió un baile en el Alfonso Lastras, en donde si no recibió más goles fue por las fallas de los delanteros locales y la intervención del portero Jesús Rodríguez.
Pero Puebla empezó a sufrir pronto con la expulsión de Fernando navarro al 20’ tras una plancha a Sanabria, lo que condicionó el ritmo del juego, que hasta en ese momento estaba un poco nivelado.
Después todo fue para los sanluisinos que aprovecharon esa ventaja numérica para imponer su juego; al 30’ empezó la debacle poblana con el gol de Vitinho quien, tras robar un balón se enfiló al área donde se quitó a un defensa y disparó a la derecha de Rodríguez.
Antes de terminar la primera mitad, al 43’, Aldo Cruz puso el segundo para San Luis con un remate entre varias piernas poblanas.
Y San Luis fue por más en el complemento, pero Rodríguez se agigantó y evito algunas anotaciones; sin embargo, al 58’ Benjamín Galdames realizó un toque magnifico para vencer al portero poblano para el 3-0.
A la ofensiva Puebla casi no existió y las pocas que tuvo no trascendieron ni crearon peligro de gol
ALEMANIA.- Lucas Höler marcó un gol tardío por el Freiburg para frustrar al Bayern Munich con un empate 2-2 en el partido 2 mil de la potencia bávara en la Bundesliga.
Bayern, 11 veces campeón defensor del futbol alemán, estaba en camino de recortar la diferencia con el líder Bayer Leverkusen a cinco puntos hasta el minuto 87, cuando Höler definió con una volea fina con la zurda al segundo poste después de que el equipo visitante fallara en despejar el balón.
El Leverkusen se podría separar a 10 puntos en la cima con una victoria contra Colonia en el derby del domingo. Después de este fi n de semana quedarán 10 jornadas por disputar.
“Es realmente molesto como están sucediendo las cosas en este momento. Para mi personalmente, para todos”, admitió Jamal Musiala, quien le dio la ventaja al Bayern . “Todos queremos ganar y ser campeones. Queremos conseguir títulos, sólo tenemos que mantenernos tan positivos como sea posible”.
Con tantos de Vitinho y del francés Salles-Lamonge, los rojiblancos vuelven a ganar tras 7 partidos.
en la meta defendida por Andrés Sánchez. Los ataques de San Luis eran peligrosos y constantes pero el balón ya no fue al fondo de las redes.
Y al 90+2’ Yan Philipe Oliveira Lemos se estrenó con San Luis poniendo el 4-0. Con la victoria San Luis suma 10 puntos y Puebla sigue sumido en el fondo de la tabla con 4 unidades. Aristeguieta tendrá que
poner algo más si no quiere dejar más hundido a los camoteros
Cañonean el invicto de los Rayos del Necaxa
Desde que Fernando Arce Juárez Vio la tarjeta roja en el minuto 39’, supuso que Necaxa no tendría su mejor noche ante Mazatlán
Fue hasta el segundo tiempo que los locales pusieron de manifiesto que el invicto de Necaxa tras nueves fechas llegaría a su fin. Andrés Montaño marcó en el minuto 59, pero un minuto después los hidrocálidos igualaron a merced de Bryan Garnica. Gustavo del Prete en el 79’ aniquiló cualquier esperanza. (El Universal)
Freiburg empató en el minuto 87 al Bayern Munich, que cumplió su partido 2 mil en la Bundesliga. (AP)
Freiburg tuvo un mejor arranque y el portero del Bayern, Manuel Neuer, salvó a su equipo de un remate de cabeza de Roland Sallai, quien después estrelló un tiro en el travesaño y Christian Günter tuvo un disparo perfecto que entró en el segundo poste en el minuto 12.
Tel empató a los 35’ con un toque tan dulce como el de Günter dentro del poste derecho. El de-
lantero francés, de 18 años, que tuvo un comienzo inusual debido a la lesión de Leroy Sané, metió el balón con su primer toque y superó al portero del Freiburg , Noah Atubolu, con el siguiente. Bayern fue mejor después del descanso, cuando Atubolu salvó a Jamal Musiala y Höler necesitó despejar un cabezazo de Harry Kane fuera de la línea.
Musiala marcó en el 75 cuando se coló entre tres defensas de Freiburg y disparó al segundo poste, pero Höler tuvo la última palabra. El próximo martes, el Bayern recibe a la Lazio en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, y necesita sobreponerse a la derrota por 1-0 en el partido de ida en Roma. (AP)
QUERÉTARO.- El estadio Corregidora fue testigo del enfrentamiento entre los Gallos Blancos del Querétaro y los Verdiblancos del Santos Laguna, quienes se vieron las caras por última vez el Apertura 2023 con el triunfo de los queretanos de 1-0.
Anoche el marcador fue el mismo, aunque ahora, con la victoria de la Comarca Lagunera. Durante los primeros minutos el queretano Federico Lertora parecía conseguir el primer gol con un remate de derecha desde fuera del área.
Al minuto 12’ el juego se pausó debido a una lesión de Hugo Rodríguez del Santos Laguna, pero se reanudó sin alguna problemática presente.
Apareció la segunda oportunidad de gol al 30’ para la escuadra dirigida por Mauro Gerk; sin embargo, no se pudo concretar la jugada.
Los Guerreros estuvieron a nada de conseguir el 1-0 al 34’, pero el centro de Alberto Cejo se desvió ligeramente.
Durante el complementario, el guardameta del Querétaro , Guillermo Allison, sufrió una lesión, pero no pasó a mayores.
Por su parte, los Laguneros sufrieron la baja del número 5, Bruno Amione quien fue sustituido por Ramiro Sordo, al sufrir un fuerte golpe en la rodilla.
Todo parecía indicar que el primer tanto en llegar sería de los Gallos Blancos ; sin embargo, al 76’, Harold Preciado, del Santos Laguna, consiguió el gol con un remate de derecha y asistencia de Pedro Aquino, culminando el duelo 1-0.
Los queretanos venían de dos victorias consecutivas, pero no lograron mantener su buena racha
(El Universal)
MÉRIDA, Yucatán.- Comienza a tomar forma la nueva casa de los Leones de Yucatán, pues los trabajos de remozamiento del parque Víctor Cervera Pacheco avanzan sin demora a 53 días de abrir por primera vez sus puertas.
El inmueble que será la jaula de las fieras para la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol presume varios adelantos en la, prácticamente, reconstrucción que se le hace en todas las zonas.
Como lo informamos en su momento, debido a los trabajos que se realizarán en el parque Kukulcán , este año, el equipo yucateco tuvo que buscar una sede alternativa, la cual fue anunciada hace poco menos de un mes.
Desde el primer día que se dio a conocer que el Victor Cervera será la catedral provisional de la pelota boxita , se puede ver a varias cuadrillas de trabajadores hacer su labor día y noche.
Ayer hicimos un recorrido por el lugar, donde pudimos percatarnos de los adelantos que se lleva, los cuales dan la sensación de que a pesar de que aún queda más de un mes para que se cante el playoff, va por buen camino.
Lo primero que pudimos observar al llegar es que la fachada externa tendrá cambios, lo primero es que ya no hay un muro perimetral como antes, en su lugar se ve la parte de atrás de los dogouts
Igual se está en modifi cación de la entrada principal, donde el graderío que tenía originalmente
ya fue remozado y agrandado hacia adelante; el techo sólo se limpiará y se pintará.
En la zona de la primera base, pero fuera del terreno de juego, se ven terminada la zona donde estarán los baños y los vestidores, así como algunas áreas de ofi cina, o tal vez de restaurantes.
Dos máquinas de perforación de pozos trabajan en los costados, alrededor del terreno de juego, donde ya hicieron huecos de unos cinco metros de profundidad y dos de ancho, que servirán para los cimientos del resto del graderío, el cual será prefabricado.
Varios de esos orifi cios serán para colocar las torres de iluminación, las cuales serán de luz led y serán trasladados desde el Kukulcán hasta este parque.
Por dentro se ven ya las formas de los dogouts , tanto de locales como de visitantes, con su área para que los jugadores se coloquen durante del partido, además de una zona de vestidores y baños en la parte de atrás.
Cambios de fechas
La temporada regular comenzará, para los Leones, el 12 de abril, pero será de visitante ante los Bravos de León; por lo que tenían que estrenarse en casa el 16 del mismo mes.
Sin embargo, la Liga Mexicana informó que las directivas de los Olmecas de Tabasco, los Piratas de Campeche, los Tigres de Quintana Roo y los melenudos ,
cambiaron algunas fechas.
Por esta razón, en lugar de estrenar el Víctor Cervera en la serie ante los tabasqueños el 16, ahora ese día viajarán a Villahermosa; también cambiaron la serie ante los bucaneros que debía arrancar el 19 y lo llevaron a la Ciudad de las Murallas
A cambio, los indígenas devolverán la visita el 17, 18 y 19 de mayo y los fi libusteros el 21, 22 y 23 del mismo mes.
Con estos cambios, los yucatecos estrenarán la casa ante los de bengala los días 23, 24 y 25 de abril, duelo que originalmente era el Estadio Beto Ávila , de Cancún; le devolverán la visita el 14, 15 y 16 de mayo.
El Mini Camp recibe a sus primeros peloteros
Gran parte del club felino entre jugadores locales, nacionales, extranjeros, invitados y novatos reportaron esta mañana en el mini campamento previo al spring training 2024.
La cancha de beisbol de la Universidad Modelo, la cual será la sede de los felinos para la pretemporada 2024, recibió a los primeros peloteros en lo que han llamado el Mini Camp.
Todos los jugadores que están invitados a probarse con el equipo boxito deben de reportarse el próximo martes 12 de marzo, pero algunos decidieron adelantar sus entrenamientos.
Los jugadores que se presentaron fueron Walter Ibarra, Fabricio Macías, los yucatecos Jafet Ojeda y Elías Verdugo; así como los lanzadores Onelki García, Héctor Velázquez, Manuel Chávez, DJ Jhonson, Jesús Cruz, Saúl Vázquez, Yamil Castillo, Anhuar García, Roberto Brodell y Roberto Espinosa.
Se reportaron bajo las órdenes de Oswaldo Morejón, junto con Oc- tavio Álvarez, Rogelio del Campo,
así como el scout melenudo Raúl Ortega, dos batboys y dos trainers En su primer día se dio el calentamiento en el jardín derecho para luego tener una sesión de bateo; por su lado, los pitcher hicieron bullpen con ejercicios para mantener una buena técnica y control; igual se hizo entrenamientos de campo corto, rutinas de estiramientos y platicaron sobre detalles de coordinación en sus actividades. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los delanteros Natalia Herrera y Adrián Zabaneh se destaparon con cinco anotaciones cada uno, en el segundo día de competencias de la primera edición de la Copa ECyD, que se disputa en el Club Cumbres.
La joven Natalia Herrera fue la única que anotó para su escuadra, Predadors , en su duelo ante las Marmotas , a quienes vencieron por tanteador de 5-0 en la categoría de nacidas entre 2007-2008 de la rama femenil.
Por su parte, Adrián Zabaneh se destapó también con una manita en alto en el triunfo de su escuadra Skorta por tanteador de 9-0 sobre Primes, pero este en la categoría RC nacidos entre los años 19972006 de la rama varonil.
Completaron la paliza Alejandro Almeida, Jorge Castillo, Emilio Estrada y Miguel Zabaneh, todos con una anotación.
En otros resultados, igual en 2007-2008 femenil, las Camioneras FC le pasaron por encima (140) a los Racoons FC, con cuatro anotaciones de Adriana Trejo, tres de Lucía Aguilar, dos de Camila Ross, además de uno de Regina Meléndez, Ximena Rivero, Azul
Amazonas le pegó 4-2 a Pantheras, en un duelo en el que Renata Mendoza marcó
Ruiz y María Domínguez.
En la misma categoría, pero en la rama varonil, Masiosare FC superó 4-0 a Torombolas FC, con par de tantos de Rubén Castellanos, además de uno de Carlos
Arrasa la Doble Y cubana en pitcheo y en el bateo
MÉRIDA, Yucatán.- La Doble
Y cubana: Yoandy Cruz y Yandy Yáñez, se proclamaron en el pitcheo y bateo, respectivamente, de la temporada 2023-2024 de la Liga Meridana Invernal de Beisbol.
Al término de la temporada regular, Yoandy Cruz, de los Senadores de la Morelos, fue el mejor desde la lomita de las responsabilidades con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 0.82, mientras que Yandy Yáñez, de los Horchateros de Yaxkukul, destacó con la macana al concluir con .408 de porcentaje de bateo.
Este fi n de semana comenzarán las semifinales del campeonato, donde el que acceda a la final
será por ganar dos de tres partidos; hoy arrancarán las acciones en casa del mejor colocado.
En este caso, los legisladores, quienes terminaron como los mejores del torneo y que en lo que va del año aún no pierden un partido, estarán en casa ante los escolapios, quienes entraron en el cuarto sitio.
Durante la temporada regular, los congresistas ganaron un duelo, los universitarios uno y el último terminó en empate por lluvia.
El serpentinero anunciado por los legisladores para hoy es Ronald Belisario, mientras que los modelistas pondrán a Marlon Vega; las acciones iniciarán a las 12:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)
Villamil y otro de Jorge Rosado. En RC varonil, WSH le ganó 6-0 al Atlético Paranaense , con triplete de Alberto Ponce, además de uno de José Gómez, uno de Andrés Loret y uno de Esteban Goff
El evento contará con 11 equipos de todo el Estado. (POR ESTO!)
Niupi le pegó 5-2 a Longaniceros FC , Paolo Madariaga anotó en un par de oportunidades, mientras que Sebastián Salas, Pavel Meléndez y Diego Aguirre lograron uno más; David Rodrí-
guez descontó dos veces.
Bakardashans cayó 3-2 ante Meseros , por los derrotados anotaron Sergio Freyre y Juan Bauza; por su parte, Mauricio Pino, José García y Leonardo Landeros se encargaron del éxito.
En 2011-2012, de la rama femenil, Rais Frispis le ganó 6-3 a Golden Girls, en un encuentro en el que Daniela Bauche se destapó con un póker; María Arroyo y María Ulloa completaron los goles; por parte de los perdedores, Valeria Ponce, Ximena Orozco y Ana Alvarado recortaron.
Amazonas le pegó 4-2 a Pantheras , Renata Mendoza fue la mejor artillera al conseguir tres de los goles, mientras que Ivanna Ríos hizo el otro; por las felinas, Larissa Ojeda anotó dos.
Goals FC fue derrotado en forma aparatosa ante Golden Stars por marcador de 7-0, con triplete de Mariana Jiménez, además de uno de Ana Eyssauter, Emilia García, Renata Vázquez y María Vázquez. En RC femenil, Deportivo Unión le ganó 2-1 a Olympians FC, con un par de tantos de Pamela Vera; recortó Montserrat Ricardez. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La belleza y gracia de la mujer mexicana en un solo evento, del 8 al 10 de marzo se realizará el Torneo Monarca de Escaramuzas, que tendrá como sede el lienzo charro del rancho de San Pedro, en Progreso.
En rueda de prensa se dio a conocer los pormenores de este campeonato, donde se dijo que se contará con la participación de 11 equipos de todo el Estado.
Entre las escuadras que han confirmado su presencia se encuentran El Relicario, Santa Ma-
ría , La Perla de San José, Las Hacendadas de Kancabchén, Reencuentro, Rosarito, Santa Isabel, Las Arrieras de Chacho Lugo, el Sagrado Corazón, Las Indomables y las Charras del Mayab.
Las acciones comenzarán el día 8 de marzo con dos charreadas VIP y el coleadero Monarca, para luego dar paso a la inauguración que será el sábado por la tarde y el domingo debe realizarse la premiación.
Este es el primer evento del año para las escaramuzas yucatecas. (Marco Sánchez Solís)
Dan a conocer el Torneo Monarca de Escaramuzas Deportiva, a conservar el subliderato
MÉRIDA, Yucatán.- La oncena de Deportiva Venados busca afianzarse en el segundo lugar del grupo Uno de la Serie A de la Liga Premier MX, por lo que tendrá que estar concentrado en la visita al siempre peligroso conjunto de los Reboceros de la Piedad.
El conjunto astado ha tenido una buena temporada, donde se ubica en el segundo sitio del sector, quintos generales de todo el circuito, pero no pueden aflojar el paso para pensar en la liguilla.
Los ciervos viajarán hoy para medirse en punto de las 19:00 horas en el Estadio Juan N. Gómez a los michoacanos, un conjunto de gran tradición que ha estado en el máximo circuito
del balompié mexicano. Los boxitos están con 46 puntos gracias a 13 victorias, cinco empates y cuatro derro-
tas, con 36 goles a favor, lo que le convierte en el décimo general y cuarta del sector.
(Marco Sánchez Solís)
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del
EL VASCO AGUIRRE RELLENA DE EUROS LOS BOLSILLOS DEL EQUIPO MALLORCA
La clasificación para disputar la Copa del Rey y la Supercopa de España, que garantiza un millón de euros para las arcas del club, han situado al RCD Mallorca en un escenario “inesperado”, según admite su consejero delegado, Alfonso Díaz, quien destacó el papel de “líder” que está desempeñando el entrenador mexicano Javier Aguirre en un club balear que “sigue creciendo”, remarcó. (Agencias)
La NFL anunció el día de ayer a los 32 finalistas, entre los que aparecen 10 aficionados mexicanos, al premio NFL International Fan of the Year (Fanático Internacional del Año de la NFL) en el que participan aficionados de todo el mundo, excepto de Estados Unidos.
“Es fantástico ver a los 32 nominados al Fanático Internacional del Año de la NFL de todo el mundo. Es un testimonio del crecimiento global de la liga y del apasionado fanático por el futbol americano y la NFL en todos los rincones del mundo”, aseveró Stephanie Hsiao, vicepresidenta de marketing internacional de la NFL.
El título de NFL International Fan of the Year celebra a los aficionados extraordinarios que inspiran a otros con su pasión por el juego y han sido una fuerza de unión entre sus familiares, amigos y la comunidad local a través de la NFL.
La temporada 2023, que concluyó en febrero pasado, es la primera en la que se realizará esta distinción para un aficionado fuera de Estados Unidos.
(Agencias)
JUGAR CON EL INDEPENDIENTE
Lejos del sueño que tienen muchos aficionados del Rojo de ver reaparecer al exjugador argentino, será sólo un partido amistoso en el marco de los 120 años de vida del llamado Rey de Copas
El exfutbolista argentino Sergio Kun Agüero regresará a las canchas, vistiendo nuevamente la camiseta de Independiente de Avellaneda; sin embargo, lejos del sueño que tienen muchos aficionados del “Rojo” de verle reaparecer, será solamente en un partido amistoso con motivo de los 120 años de historia del “Rey de Copas”, que se cumplen este 2024.
“Nos sobran los motivos para celebrar, porque no hay nada más lindo que ser hincha de Independiente”, expresa en sus redes sociales el 7 veces ganador de la Copa Libertadores para hablar de un encuentro especial, en el que no sólo el exfutbolista del Atlético de Madrid y del Manchester City se vestirá de “rojo”, sino también su leyenda, Richardo Enrique Bocha Bochini.
Síguenos en nuetras redes
On line
La denominada Noche del Rey, por su apodo relacionado con sus siete triunfos en la Libertadores (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984), promete ser un espectáculo plagado de leyendas para los seguidores del equipo de Avellaneda.
“Por eso les esperamos a todos para celebrar la primera edición de la “Noche del Rey”. Con el Bocha vamos a pasarla bien”, dice el Kun, quien desmintió que vaya a regresar al futbol profesional con el Independiente, a pesar de que
muchos le situaban ya en los entrenamientos a las órdenes de su excompañero en la selección albiceleste, Carlos Tévez. Bochini, de 70 años, es uno de los máximos ídolos del Rojo , y sus goles y gambetas convirtieron al conjunto en el “Rey de Copas”; en sus registros guarda cuatro de las siete Libertadores del club (1973, 1974, 1975 y 1984), además de dos títulos de la Copa Intercontinental (1973 y 1984).
Por su parte, el máximo goleador en la historia del conjunto citizen abandonó Independiente con 18 años rumbo a su exitoso recorrido europeo, tras cuatro temporadas en la entidad, siendo la última la más sobresaliente con 18 goles y 5 asistencias en 38 partidos. (EFE)
El árbitro colombiano Carlos Ortega, que iba a dirigir el partido entre Deportivo Cali y Once Caldas, y varios directivos del Atlético Nacional fueron amenazados de muerte, denunció la División Mayor del Futbol Colombiano (Dimayor).
La institución rechazó “las amenazas y actos de intimidación que han recibido en los últimos días directivos, jugadores, árbitros, funcionarios y distintos actores” del fútbol profesional colombiano.
“La Dimayor y sus 36 clubes afiliados repudian de manera vehemente el hostigamiento violento que han recibido directivos de Atlético Nacional y Once Caldas DAF, jugadores y técnicos de distintos equipos del fútbol profesional colombiano”, agregó la información
El caso más reciente es el del árbitro, a quien supuestos aficionados del Deportivo Cali amenazaron con una pancarta que dice “Ortega, pita bien, tu familia te espera” y tiene pintada una calavera.
Ante lo sucedido, los jugadores del Once Caldas, en un comunicado publicado por la Asociación Colombiana de Futbolistas profesionales (Acolfutpro), repudiaron ayer que “cualquier conducta que amenace la vida y la integridad de los actores del futbol, como ha ocurrido en las últimas horas con mensajes intimidantes contra el árbitro Carlos Ortega”.
(Agencias)
Ocurrió la noche del jueves, cuando tres aficionados fueron expulsados de la Arena GNP en donde se lleva a cabo el Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco.
¿La razón? Mientras se disputaba el segundo set de los Cuartos de Final entre el teninsta alemán Dominik Koepfer y el danés Holger Rune, se escuchó la porra del club universitario “CU, CU, Pumas ”, una suerte de aliento que surgió hace algunas semanas por iniciativa de un aficionado del Club Universidad, conocido como Don Bet o.
Síguenos en nuetras redes
On line
En primera instancia la situación causó cierta gracia entre algunos de los asistentes al partido; sin embargo, la jueza de silla pidió respeto para los tenistas: “por favor, señores, esto no es futbol”. Minutos más tarde los aficionados reiteraron con el grito
y entonces se tomaron medidas que radicaron en sacar a los tres autores de los hechos del estadio.
Los elementos de seguridad del puerto de Acapulco llegaron hasta los lugares de los responsables y en primera instancia acompañaron a dos de ellos a la salida, para posteriormente regresar por un tercero.
En el plano deportivo, Holger Rune se impuso 7-6 y 7-6 a Dominik Koepfer y avanzó a semifinales en donde se medirá al noruego Casper Ruud. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Karla Díaz anuncia a través de Instagram que se retira de la agrupación JNS, antes Jeans, para cumplir su sueño de ser madre, debido a que las giras le han impedido el embarazo Página 55
La también conductora del programa Pinky Promise compartió que en el 2021 congeló sus óvulos para poder alcanzar la meta de tener un hijo. (Foto:
Miley Cyrus regresa a la música con Doctor (Work It Out)
Karol G estuvo a punto de correr el mismo destino que Jeni Rivera en su avión
Sergio Mayer confiesa que buscó a La Barbie, tras ser ventaneado
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024La canción se creó para el controversial álbum Bangerz, con el que la diva del pop se desvinculó de Hannah Montana rodeada de polémica.
Miley Cyrus y Pharrell Williams se han unido una vez más en su nuevo sencillo, Doctor (Work It Out) Esta colaboración es un reencuentro para ambos artistas, quienes unieron sus fuerzas por última vez hace una década. Con la inconfundible voz de Cyrus y la producción de Pharrell, la canción es una mezcla de pop y groove enérgico.
El tema, que aparentemente estaba pensado para el álbum Bangerz
de Cyrus del 2013, resurge en 2024 con una nueva perspectiva. La canción palpita con un ritmo contagioso, mientras Miley canta sobre el deseo y el anhelo, con una letra a la vez juguetona y provocativa. “Podría ser tu médico y tu enfermera”, entona.
El lanzamiento llega junto a su vídeo musical, dirigido por Jacob Bixenman. Con colores planos y efectos visuales, Cyrus baila al ritmo de la canción mientras mueve
su prominente cabello.
Para Cyrus, este lanzamiento sigue a su balada Used To Be Young, que se estrenó el pasado agosto y, meses más tarde, la cantante se unió con su madrina, Dolly Parton, para una nueva interpretación de Wrecking Ball. La cantante ha empezado el 2024 con fuerza tras haber salido victoriosa en dos categoróas de los Grammys por su éxito Flowers, suponiendo su primer
triunfo en esta premiación.
Por su parte, Pharrell ofreció un adelanto del sencillo durante un desfile de Louis Vuitton a principios de año, generando expectación entre sus seguidores. El tema está antecedido por otras colaboraciones del cantante con Mumford & Sons en Good People, y el sencillo JOY (Unspeakable), en el que participa el coro gospel Voices of Fire. (Agencias)
La celebridad sostuvo su relación con Travis en privado. (Agencias)
Antes de que las cámaras captaran a Taylor Swift en las gradas apoyando a los Kansas City Chiefs, la cantante ya era una presencia silenciosa y constante en los estadios. Según las declaraciones de Dave Merritt, el entrenador defensivo del equipo de la NFL, la estrella del pop comenzó a asistir a los partidos para apoyar a su novio Travis Kelce mucho antes de ser vista por primera vez públicamente durante los últimos meses del 2023.
Marcando el inicio de la visibilidad pública de su relación, Swift fue captada en las tribunas el pasado 24 de septiembre en el partido contra los Chicago Bears. Sin embargo, en una entrevista en el podcast The Sports Shop, Merritt dijo que ya era conocida en el equipo: “Cuando empezó a aparecer, fue en privado. Venía a los estadios sin que la gente lo supiera hasta que la cámara la puso en el punto de mira”.
El entrenador aseguró que, al conocer a Taylor, sintió que
El padre de Hailey Bieber, Stephen Baldwin, ha generado controversia recientemente al solicitar oraciones públicas para su hija y su yerno, Justin Bieber, en medio de circunstancias aún no reveladas que están afectando a la pareja. Sin embargo, esta divulgación no ha sido bien recibida por la modelo, quien se mostró inconforme con la exposición generada por su padre.
Según dijeron fuentes cercanas a TMZ, la solicitud de Baldwin de apoyo espiritual hacia la pareja no ha sido una decisión arbitraria. Al parecer, está motivada por situaciones específicas por las que Justin y Hailey están atravesando en su matrimonio, las cuales, aparentemente, serían asuntos privados de considerable impacto emocional para ambos.
Si bien las intenciones del también actor habrían sido positivas al compartir la petición en sus redes, este gesto ha levantado preocupaciones sobre la privacidad y el bienestar emocional de Hailey. Fuentes cercanas a la modelo aseguraron al medio que la modelo “no está contenta” con la atención generada, ya que prefiere manejar estos asuntos fuera del escrutinio público.
“realmente contribuía a lo que intentábamos hacer”. “Porque había mucha gente que odiaba el hecho de que saliera en la tele. Nosotros decíamos, ¿sabes qué? Formas parte de nuestra familia porque estás con Travis, así que eres nuestra hermana pequeña”, detalló.
Además, Merritt dijo estar seguro de que la intérprete de Cruel Summer les hizo mucho bien, ya que era la alegría de Kelce: “Ella realmente impactó al equipo de una manera positiva. No fue de forma negativa. Todo el mundo estaba contento de que Travis estuviera feliz. Así que, cuando mi jugador, mi hermano, está feliz a mi lado, eso me ayuda y me anima. Travis llegó como un hombre diferente”.
La figura del ala cerrada de los Chiefs ganó mayor protagonismo en el mundo de la NFL en los últimos meses durante toda la temporada del juego en el campo por su relación amorosa de alto perfil con Swift. (Agencias)
El incidente cobró aun mayor visibilidad cuando la pareja fue fotografiada con expresiones sombrías al salir de una iglesia en Los Ángeles, un evento que fue ampliamente cubierto por los paparazzi justo después de que el suegro de Bieber haya cometido su hazaña. Se especula que la famosa perdió un bebé.
(Agencias)Tras meses sumergida en rumores de embarazo, Karla Díaz reapareció en sus redes sociales para compartir detalles sobre un drástico cambio en su vida. La actriz, cantante y conductora aseguró que actualmente no se encuentra embarazada, sin embargo, confirmó que ser madre está entre sus planes a corto plazo y su ajetreada agenda se ha convertido en un obstáculo para poder lograrlo.
Por esa razón, tomó la decisión de abandonar uno de sus proyectos más queridos: JNS (antes Jeans). Y es que las constantes presentaciones en los 90´s Po Tour no le han permitido descansar y enfocar todos sus esfuerzos en tener un bebé junto a su esposo Daniel Dyaz.
“Hoy tomé la decisión de retirarme del grupo. Una situación difícil, me costó literal un año tomar esta gran decisión. Jamás pensé que llegara esta situación en que tuviera que pensar en mí y en mi familia”, comentó en Instagram
Karla Díaz decidió compartir esta noticia con sus fans a través de un video que grabó con sus ahora excompañeras de grupo: Regina Murguía, Melissa López y Angie Taddei.
“No estoy embarazada, pero sí es momento de pensar en mí, de tomar esa decisión de formar una familia. Es una decisión muy dolorosa porque claramente quiero estar con mis hermanas de toda la vida, sin embargo, me toca pensar en esto y decidir”, continuó al borde del llanto.
“No he logrado ser mamá hasta el día de hoy y es algo que tenemos mi marido y yo”.
El avión privado de la cantante colombiana Karol G , con ella y otras 15 personas a bordo, tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia a los pocos minutos de haber despegado de un aeropuerto del área de Los Ángeles, California, y, según las primeras informaciones de medios locales, no hubo heridos.
El canal angelino KABC indicó que el avión realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Van Nuys el jueves por la noche después de que el piloto informara que había humo en la cabina.
Equipos de emergencia esperaron en la pista el aterrizaje de la aeronave, que lleva pintado en el fuselaje el corazón de alambre de púas que la cantante ganadora, entre otros muchos premios, de un Grammy , varios Latin Grammy y varios Billboard , tiene tatuado en el brazo.
Pasado el susto, la artista de reguetón bajó del avión y abrazó a amigos en la pista, según los medios.
La famosa compartió el mensaje en redes sociales junto a sus excompañeras y al borde del llanto.
La cantante de 39 años de edad terminó su comunicado con una conmovedor mensaje de despedida y agradecimiento a sus compañeras del grupo por apoyarla en esta complicada situación y siempre compartirle sus mejores deseos para que pronto consiga su meta personal.
“Gracias por apoyarme, por no soltarme y hacerme cosas tan
lindas porque yo sé que ustedes también quieren que yo cumpla este sueño”, dijo.
Karla Díaz no compartió más información al respecto, sin embargo, aseguró que asistirá a varios conciertos de sus amigas para verlas desde las gradas y dejó entrever que podría regresar cuando tenga a su bebé.
Hasta el momento se desco-
noce si la conductora de Pinky Promise ya utilizó los óvulos que congeló en 2021. Según informó en ese momento ante las cámaras de Ventaneando , tomó la decisión de tener esas reservas ante la posibilidad de tener problemas para embarazarse.
“Nunca sabes si es mejor ir un paso adelante”, dijo. (Agencias)
La colombiana pudo correr el mismo destino que Jeni Rivera por un incidente en Los Ángeles. (Agencias)
El avión había despegado del aeropuerto de Burbank, California, el jueves por la noche con 16 personas a bordo en dirección al Este, pero cuando llegó a Cajon Pass tuvo que dar la vuelta.
“Oro por tu salud y bienestar”, “Me alegro que Karol G, su familia
y equipo estén bien”, “Qué susto más grande”, son algunas de las reacciones de sus fanáticos en las redes La artista, que fue nombrada Mujer del Año 2024 por la revista Billboard; se encuentra de gira por Latinoamérica luego de extender el tour Mañana será bonito
La colombiana, a través de su cuenta de Instagram , agradeció la preocupación de sus seguidores, y los tranquilizó diciendo que se encuentran bien y agradecidos porque Dios les dio una nueva oportunidad de vida. (Agencias)
La productora Lynn Fainchtein murió la madrugada de este jueves, a través de redes sociales se dio a conocer la pérdida de la supervisora musical de clásicos contemporáneos del cine y la televisión mexicana como Roma , Amores perros , La Casa de las Flores , Control Z y C lub de Cuervos.
La también comunicadora y locutora mexicana nació en 1963 y tuvo una larga trayectoria dentro del cine y la televisión, series de gran éxito como la biográfi ca de Luis Miguel, el reinicio de Rebelde , Élite y la película El In fi erno
Casete , la compañía de servicios digitales de la que fue cofundadora, externó sus condolencias a través de sus redes sociales con un mensaje en el que agradecieron “infinitamente todos los años, esfuerzos, mentorías e ideas que nos regaló”.
No se han dado a conocer las causas de muerte de Lynn Fainchtein Steider; sin embargo, la periodista Lydia Cacho y amiga de la productora, dio a conocer que el deceso ocurrió en la madrugada en Madrid, España. Ante ello habrá que esperar a las próximas horas o días para que se den más detalles sobre su muerte.
(Agencias)
Sergio Mayer confesó que sintió miedo cuando conoció a La Barbie , el narcotraficante Edgar Valdéz Villareal, al cual se acercó para obtener los derechos sobre su vida. Según lo relatado por el exgaribaldi, creyó que iba a perder la vida cuando lo pusieron al interior de una camioneta que lo llevaría hasta el encuentro.
“Arriesgué mi vida, y lo digo en mi libro, y trato de narrar lo que viví el momento en que me subí a la camioneta que me iba a acercar a este personaje. Trato de describir como se me fue el aire... Me empezó a dar miedo, me empezó a sofocar, pensé que en esa camioneta hacían levantones, llevaban cadáveres y dije ‘me van a desaparecer’”, comentó.
De acuerdo con Mayer, su intención de buscar a La Barbie era la de platicar con él y lograr obtener los derechos sobre su vida para producir una serie de televisión.
“Yo platico en este libro mi versión de cómo y por qué tuve el acercamiento con Edgar Valdéz Villarreal alias La Barbie Junto con Alexis Ayala produjimos El Pantera que en su momento fue una de las primeras narco-series, y que fue tan fuerte que Televisa después de las tres temporadas dijo ‘vamos a pararle tantito’, porque se hablaba de la relación con los políticos, el Ejército y demás. Entonces para mí era importante tener ese acercamiento para lograr firmar los derechos de una serie con él”, afirmó.
Sin embargo, el acercamiento fue por demás peligroso para él. O al menos así lo sintió. Relató como sus ganas tan inmensas de tener los derechos para producir contenido eran más grandes que su miedo a
perder la vida o desaparecer.
“Y todo por querer estar cerca de este personaje, el morbo y la fuerza de tener esa historia me llevó a arriesgar mi vida. Y cuando abrieron la puerta sentí una bocanada de oxígeno porque yo no sabía a dónde me llevaban. Es la primera vez que pensé que lo iba a conocer”, explicó.
Por otro lado explicó que para los creativos es importante contar este tipo de historias. Realizó un paralelismo con Kate del Castillo, quien asegura que le sucedió lo mismo que a él, quien también
tuvo esas ganas de tener los derechos de ciertos personajes.
“Los que producimos historias, nos encanta tener [estos derechos] le pasó a Kate del Castillo y eso no la hace cómplice de nadie. Quizás algunos lo vean moralmente incorrecto, pero no es ilegal y nunca hubo ninguna película, ninguna operación con ellos, simplemente era mi interés de producir”, concluyó.
Sergio Mayer describió todo durante la presentación a los medios de la Ciudad de México de su libro Entre el infierno y el éxito, un
material escrito con el que cuenta su vida, pero sobre todo, en el que pretende relatar su versión de las muchas acusaciones que muchas voces han hecho en su contra, según sus declaraciones.
En redes sociales se ha comentado que con estas afirmaciones el empresario confirma que las investigaciones de la periodista Anabel Hernández son ciertas y Mayer está vinculado al narcotráfico. Otros piensan que este libro lo escribió para desviar la mirada del tema del que se le ha señalado. (Agencias)
Luego de ocultar por varias semanas su embarazo y negarlo al punto de decir que su pancita era producto de una “colitis”, Michelle Renaud, vuelve a estar en el ojo del huracán, esta vez por unos comentarios desafortunados que hizo sobre el feminismo, en los que demostró su desinformación respecto al tema y el machismo que ha interiorizado.
Podcast
Fue en el podcast de Irán Castillo, Me late ser humano, en el que la esposa del actor Matías Novoa declaró que “las feministas son mujeres que quieren ser hombres”, además opinó sobre el rol de la mujer en el hogar, dando una visión cerrada de sus capacidades.
En el mismo episodio, Michelle expresó que “hay mujeres que buscan adoptar el papel del hombre”, un comentario que profundizó en el mismo video: “Y más en esta época donde el feminismo está de
Vanessa Guzmán tiene mala fama entre algunos de su colegas actores con quienes trabajó en el pasado y quienes la tachan de “payasa e inaccesible”, sin embargo, la actriz y campeona de fisicoculturismo reveló abiertamente que padece un problema de salud mental: ataques de pánico y ansiedad.
Guzmán desea regresar a la televisión, está abierta a proyectos televisivos atractivos, y tiene claro que cuando le llegue algo que la convenza, hablará claramente sobre su salud mental.
En entrevista con De primera mano, la actriz de Soltero con hijas, Atrévete a soñar y Amor mío detalló que regresar a trabajar en televisión es todo un reto emocional; aunque nunca se ha retirado de su carrera como actriz, quien fuera Nuestra Belleza México 1995 se alejó de los refl ectores por un tiempo para dedicarse a su gran pasión: el fi sicoculturismo, disciplina en la que se ha coronado en varias ocasiones.
Vanessa Guzmán no oculta que padece de ataques de pánico y ansiedad, sobre todo cuando tiene que participar en escenas de multitud, por lo que habla con claridad sobre lo que podría necesitar si se presenta esta situación.
yo mujer quiero ser hombre. Yo entendí que mi rol está en el hogar, en nutrir a los niños, apoyarlo a él y su rol es proveer a esta familia”, afirmó y luego dio a entender que esa es su única tarea en el mundo.
Matías Novoa es un hombre que resuelve
En otro tema, la protagonista de telenovelas, reveló que ella había tenido relaciones anteriormente con hombres que “no resolvían”, hasta que conoció a Matías Novoa.
“Había estado con chavos muy buena onda que yo tenía que seguir manteniendo. De pronto, me junto con un hombre que tiene su casa, que resuelve, que me dice eso no te corresponde”, dijo.
Estos comentarios generaron que Michelle fuera duramente criticada en redes sociales, ya que si bien esa es su realidad, no lo es para todas las demás. (Agencias)
“Estoy diagnosticada con ataques de pánico y ansiedad bastantes controlados, no estoy con medicamento, trato de controlarlo lo mejor que puedo porque como puedes tener picos álgidos, como puedes picos depresivos, y la gente no lo sabe”, explicó.
(Agencias)El Ayuntamiento de Mérida tendrá más de 40 actividades dentro del programa de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) que se realizará del 10 al 17 de marzo.
Las diferentes presentaciones buscan acercar la literatura al público con obras clásicas y otras más contemporáneas en las diferentes sedes donde se realizarán.
Habrá una gran diversidad de eventos con presentaciones de libros, conferencias, recitales, cuentas cuentos, talleres, mesas de lectura, paneles, poesía y música.
El primer evento será el domingo 10 de marzo en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI a las 17:00 horas, donde se realizará la presentación del libro La rueda, entre la piedra y la fl or de Octavio Paz de Alejandro José Ramírez. Asimismo, la obra Mérida en la Historia: La Alameda y otros relatos de Sergio Ceballos, también se presentará. Ambos autores estarán presentes e interactuarán con la audiencia.
El lunes 11, se presentará Bestiario del Bibliófilo (y otras fieras literarias) de Ricardo E. Tatto. Además se realizará el taller de U kúul che’il t’aan, el árbol de las frases en maya que impartirán María de Jesús Pat Chulim, Alberto Barceló Pech y Marcos Pech Naal.
También se presentará el libro Veinte años de periodismo cultural de la escritora Patricia Garma Montes de Oca a las 17:30 horas en el Salón Dzibilchaltún.
El martes 12 iniciará con el
ACTIVIDADES
+ 40
por parte del Ayuntamiento
taller In tsikbal. Mi códice (Animahistoria) que estará a cargo de María de Jesús Pat Chulim, Alberto Barceló Pech y Marcos Pech Naal. Y para concluir se realizará la mesa de lectura a las 17:30 horas de libro Fantasma de la hoja en blanco.
La jornada del miércoles 13 comenzará desde las 11:00 horas con la conferencia titulada La bioética, esencial para combatir el cambio climático y la destrucción de los ecosistemas. A las 13:00 horas se realizará el taller Canticuentos encantadores, a las 16:30 un cuenta cuentos presentará La leyenda del enano de Uxmal . Además, habrá un intercambio de libros, se presentará el libro de Jaguar de Santiago Wills y, para terminar, habrá una conferencia llamada Las implicaciones de la poesía erótica en la literatura maya.
En su último día el 17 de marzo desde las 10:00 horas estará la exposición de libros de escritores mayas y se realizará el taller In tsikbal. Mi códice (Animahistoria).
Además, se presentarán los libros Mica y Muun en busca
del monte más allá del patio de Eduardo Góngora Rosado, Uniformis de Ileana Garma, Universo de Juan García Ponce: Atisbos y miradas a su obra y Seis Semanas en China de Luis A. Carrillo. Por otro lado, de manera simultanea habrá eventos en las sedes alternas que incluyen al Centro Cultural José Martí, la videosala del Olimpo, el Hotel Hampton Inn y el Salón Chichén Itzá del Siglo XXI. Todas las actividades y sitios se pueden consultar en la cartelera oficial de la FILEY.
(Iridiany Martín)
Para los niños habrá cuenta cuentos y talleres infantiles. (E. Ek)
La comunidad migrante oaxaqueña radicada en la ciudad de Santa Ana, California, realizará el 9 de marzo el Primer Carnaval Indígena Costeño en Estados Unidos, con el objetivo de mantener vivas las raíces de sus pueblos de origen, informó Iván Santiago, fundador e integrante del grupo de danza Chikua’a.
En este Carnaval se han sumado personas de otros municipios de Oaxaca y que residen en ciudades cercanas como Ontario, Los Ángeles, Whittier, Costa Mesa, Anaheim, Orange, Tustin, entre otras, quienes interpretarán las danzas de La quijada, Mascaritas, La tortuga y El caballo loco.
“En Santa Ana vivimos muchos migrantes mexicanos. La comunidad oaxaqueña es muy grande, por eso decidimos organizar un
evento que pudiera transportarnos a nuestras raíces y así seguir manteniendo viva nuestra herencia cultural”, precisó Santiago.
Además mencionó que, en algunas ocasiones, los migrantes olvidan sus orígenes, sus tradiciones y su lengua materna “porque intentamos adaptarnos a las condiciones del nuevo lugar; sin embargo, nosotros como comunidad queremos mantener más viva que nunca nuestra cultura a pesar de la distancia”.
En este grupo de danza participan jóvenes y adultos migrantes, así como hijos de migrantes oaxaqueños que nacieron en ese país y que nunca han tenido la oportunidad de apreciar una celebración cultural de este tipo.
El grupo de danza Chikua’a, nombre en mixteco que hace re-
ferencia al municipio indígena de San Pedro Jicayán, también organizó el Primer Festival Mixteco de Día de Muertos recientemente.
Iván Santiago, organizador del Carnaval, subrayó que la migración mixteca y costeña se involucró en ensayar, tres días a la semana para este evento. “Ya que muchos de los que participan no eran danzantes en su comunidad, pero al estar lejos de Oaxaca, quieren poner en alto el nombre de sus pueblos”, explicó. Agregó que, además de rescatar la cultura, “este grupo de danza está uniendo a la comunidad oaxaqueña y mexicana que reside en esta parte de Estados Unidos, y nos estamos demostrando que sí podemos realizar actividades artísticas y culturales”. (Agencias)
La muestra, que estará en CDMX hasta junio, incluye 70 obras de vanguardias como el futurismo
Una idea que nació como un sueño del embajador Umberto Vattani, quien estaba decidido a mostrar al mundo el arte italiano más allá de la antigua Roma, el Renacimiento y el Barroco, se hizo realidad al conformar una importante colección de más de 600 obras que dan cuenta de las expresiones artísticas de la actualidad.
Siendo secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Vattani tomó la iniciativa, allá por la década de los 90, de convocar a reconocidos artistas italianos para que prestaran sus obras en comodato, así como a museos, archivos, fundaciones y otras instituciones, con el objeto de integrar un acervo único en el mundo: La Collezione Farnesina.
Para beneplácito de los mexicanos, una selección de este tesoro artístico se presenta por primera vez en este país y en Latinoamérica, en la exposición La gran visión italiana. La Collezione Farnesina , que puede visitarse en el Museo de Arte Moderno hasta el mes de junio.
La muestra está integrada por 70 obras maestras de más de 60 artistas y se inauguró el jueves en el marco de la celebración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Italia y México.
Vattani indicó en entrevista que decidieron traer a México esta exposición “porque es un país en donde el arte, la danza, el cine y la literatura tienen un papel protagónico, convirtiéndolos en un referente cultural. Nosotros creemos que la diplomacia del arte y la cultura puede enriquecer y profundizar las relaciones bilaterales y profundizar la amistad entre las naciones”.
El diplomático italiano manifestó que “la singularidad de La Collezione Farnesina radica en que documenta la creación artística italiana del siglo XX y hasta nuestros días, constituyéndose en una gran pionera, debido a que se creó hace 25 años cuando en Roma no existían museos de arte contemporáneo, pues se creía que el arte italiano se paró con Miguel Ángel, Rafael y Caravaggio, cuando en realidad no se ha terminado, ya que en el siglo XX también se crearon obras maestras, así como en la actualidad”.
El curador de la exhibición, Achille Bonito Oliva, también precisó que este recorrido por la historia del arte italiano, se realiza por medio de pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, con la pretensión de ofrecer un testimonio de la creatividad y de las vanguardias artísticas como el pop art, el futurismo, el arte conceptual, el arte povera y la transvanguardia, de la cual él es fundador.
“Hice un viaje por los siglos con estos artistas y con sus obras y lo que aprendí fue el sentido del tiempo, la memoria, y de un arte que nunca muere y que tampoco puede ser destruido”, explicó.
(Agencias)
y actualmente cuenta con más de 600 piezas.
La soprano mixe interpretará boleros en lenguas originarias como mixe, maya y náhuatl
En el concierto De la raíz al bolero, la soprano María Reyna realizará mañana un recorrido por piezas en mixe, purépecha, náhuatl, mixteco, maya y español. La intérprete dijo que, ya que ese género siempre ha sido el lenguaje del amor y se ha cantado en varios idiomas, ¿por qué no hacerlo en lenguas originarias?
A propósito de su presentación en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), la soprano mixe recordó que desde el inicio de su carrera ha incluido en su repertorio la fusión de sus raíces con elementos clásicos y el bolero.
María Reyna (Metate, Santa María Tlahuitoltepec, 1990) Refirió que su maestro Joaquín Garzón ha sido un bolerista amante toda la vida de esa expresión cultural que le permitió ser intérprete y compartir ese romanticismo.
“Algo muy personal, lo digo con emoción, es que yo antes no lo entendía. El sentir con mucho amor y romanticismo para poder cantar un bolero”, expresó.
La intérprete sostuvo que el bolero siempre ha sido más de pareja y que en las comunidades también se refl eja. “Llegó y se quedó para la eternidad, es un patrimonio que ya reconocieron y todos los que ya lo cantába-
mos queremos reafirmar que seguimos cantándolo en las lenguas originarias”, dijo.. Reconoció la dificultad de hacer versiones de las canciones que ya existen desde hace generaciones, sobre todo en la manera de conectar con los escuchas, por lo que trabaja con una lingüista para incorporarlo a otras len-
guas, primero a la suya, el mixe. Menciona que trabajar en esto ha significado descubrir las expresiones más bonitas y románticas que se pueden decir en su lengua.
María Reyna adelantó que los asistentes a su recital verán cantar al amor en diferentes idiomas. “Eso hace este género. Será bonito, romántico, y lo van
a disfrutar mucho”, expresó. El concierto estará dividido en dos partes. En la primera, cantará su repertorio habitual, que incluye Orgullosa soy raíz, traducida al mixe, y Flor de canela, canción de amor en purépecha, entre otras; en la segunda parte habrá boleros en maya, mixe y español. (Agencias)
Miles de rusos desafiaron el clima y una notable presencia policial, para despedir al líder opositor Alexéi Navalni, dos semanas después de su muerte, aún inexplicada
Pide Ecuador a México que autorice ingreso de policías a Embajada
Requiere el Papa ayuda de asistente en lectura de un discurso
Preocupa a científicos indiferencia ante deshielo de la Antártida
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024 Página 61 El activista fue enterrado en las afueras del nevado Sureste de Moscú luego de una breve ceremonia ortodoxa. Una multitud esperó ante la iglesia para acompañarlo hasta el sepulcro con consignas contra el Gobierno. En el templo, el ataúd abierto con el cadáver cubierto de flores rojas; a su lado, sus padres, Liudmila y Anatoli. (AP)QUITO.- Ecuador pidió a la Embajada mexicana en Quito autorizar que la Policía ingrese a su sede para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de desviar fondos públicos destinados a la reconstrucción de poblados costeros tras un devastador terremoto.
La Cancillería “ha solicitado a la Embajada de México el consentimiento para que las Fuerzas del Orden puedan dar cumplimiento a la disposición de la Corte Nacional de Justicia de capturar al ciudadano Jorge David Glas Espinel”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de X
Glas, quien tiene una orden de prisión, se refugió en esa legación el 17 de diciembre pasado en medio de una investigación en su contra por presunto peculado, un delito imprescriptible que se castiga hasta con 13 años de prisión.
El exvicepresidente (2013-2017) pidió asilo a México, pero Quito anticipó que le negará un salvoconducto para salir del país en caso de que el refugio le sea concedido, por considerar que se trata de una investigación penal. De su lado, la defensa de Glas sostiene que el asilo le permitirá proteger “su integridad física” ante la inseguridad en las cárceles ecuatorianas, donde desde el 2021 han muerto 460 personas.
De acuerdo con la Fiscalía, Glas y otros dos funcionarios del Gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017) desviaron los fondos destinados a la reconstrucción de la provincia de Manabí (Suroeste) hacia otros proyectos.
Glas lideró un comité para la reconstrucción de zonas afectadas por el fenómeno natural, para lo cual el Gobierno recaudó unos mil 614 millones de dólares de aportes obligatorios de los salarios de todos
los empleados y el alza temporal del Impuesto al Valor Agregado.
El exvicepresidente anteriormente fue procesado por casos de cohecho, peculado y asociación ilícita, y hace unos meses también fue acusado de acoso sexual por una asistente que trabajó con él.
En otro proceso distinto, Glas fue condenado en diciembre del 2017 a seis años de cárcel por la trama de corrupción de la firma brasileña Odebrecht. En el 2022 obtuvo su libertad condicional.
En los últimos años, México otorgó asilo o refugio a otros exfuncionarios del Gobierno de Correa como el excanciller Ricardo Patiño y los diputados Soledad Buendía, Carlos Viteri y Gabriela Rivadeneira. (Agencias)
NUEVA YORK.- El juicio en Nueva York a Juan Orlando Hernández entró ayer en una fase decisiva con el testimonio de Fabio Lobo, hijo de su predecesor en la Presidencia de Honduras, quien parece dispuesto a hundir al exmandatario, acusado de narcotráfico.
Condenado a 24 años de cárcel en Estados Unidos también por narcotráfico, Fabio Lobo dio señales ante los fiscales que empezaron a interrogarlo de que tirará del hilo para desenmarañar la intrincada narcopolítica hondureña.
Lobo aseguró que había pagado sobornos “dos veces” -no reveló la cantidad- a Hernández, acusado de crear un narcoestado en Honduras durante sus dos mandatos (2014-2022) protegiendo el tráfico de drogas y armas.
Este antiguo juez de la Corte Suprema de Justicia reconvertido en narcotrafi cante ayudó económicamente a JOH, como es conocido Hernández en Honduras,
MIAMI.- Mario Antonio Palacios, exmilitar colombiano, fue condenado ayer a cadena perpetua por conspirar con otras personas para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021 en Puerto Príncipe, según documentos judiciales.
Palacios, de 45 años, compareció ante un tribunal federal de Miami (Florida) para escuchar su sentencia. El acusado había firmado un acuerdo con la Fiscalía, con la que se comprometió a colaborar tras negar durante meses su culpabilidad.
La madrugada del 7 de julio, un comando de mercenarios colombianos mató a tiros al presidente en su residencia privada, sin que intervinieran sus guardaespaldas.
Según la Fiscalía, Palacios estuvo ese día en el domicilio de Moïse, donde robó dinero y joyas, pero tuvo un papel menor en la conspiración y carecía de autoridad para tomar decisiones en el grupo.
La Justicia estadounidense ha imputado a 11 personas en este caso, sobre el que ha reclamado jurisdicción porque parte de la trama se urdió en Florida. Los conspiradores querían secuestrar a Moïse y sustituirlo por Christian Sanon, un ciudadano haitiano-estadounidense.
por “amistad personal”.
A cambio, esperaba “favores políticos, información y apoyo” para sus actividades y las de sus amigos, los líderes del cártel Los Cachiros
Según evidencias presentadas por la Fiscalía neoyorquina, estos narcotraficantes con feudo alrededor de la capital económica San Pedro Sula, en el Norte del país, tenían acceso directo a la Casa Presidencial que entonces ocupaba Porfirio Pepe Lobo (2010-2014).
El exmandatario Lobo también había recibido “aportes” de Los Cachiros, afirmó su hijo, a cambio de “protección” para que no fueran extraditados. Hernández tomó el relevo en la presidencia en enero del 2014.
Según contó Fabio Lobo, Hernández también le había dicho que había “recibido aportes de unos miembros del Cártel de Sinaloa” del poderoso Joaquín Chapo Guzmán, mexicano condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. (Agencias)
Cinco personas han sido condenadas a cadena perpetua hasta el momento: Palacios; el haitiano-estadounidense Joseph Vincent; el exsenador Joseph Joel John; Rodolphe Jaar, un empresario haitiano-chileno; y Germán Rivera, un oficial retirado del Ejército colombiano.
Las exequias fúnebres del opositor se realizaron bajo fuerte presencia policial y gran nevada
MOSCÚ.- Bajo una fuerte presencia policial, miles de personas despidieron ayer al líder opositor ruso Alexei Navalni en un funeral celebrado en Moscú dos semanas después de su muerte, aún inexplicable, en una colonia penal en el Ártico y tras una disputa con las autoridades por la entrega de su cadáver.
El político, crítico del presidente ruso Vladímir Putin, fue enterrado en un cementerio en las afueras del nevado Sureste de Moscú luego de una breve ceremonia ortodoxa, con grandes multitudes esperando afuera de la iglesia para luego dirigirse hacia su tumba con flores y consignas contra el gobierno.
Yulia Navalnaya, la viuda de Navalny que vive en el extranjero y no fue vista en el funeral, le agradeció en una publicación de Instagram por “26 años de absoluta felicidad”. “No sé cómo vivir sin ti, pero intentaré hacerlo de manera que tú allá arriba estés orgulloso de mí y feliz por mí”, escribió.
Según el equipo de Navalni, varias iglesias de Moscú se negaron a celebrar la misa por el hombre que organizó protestas multitudinarias. Muchas fi guras públicas y políticos Occidentales culparon al mandatario ruso de la muerte de su rival, una acusación rechazada por el Kremlin.
El equipo de Navalni obtuvo fi nalmente permiso en la Iglesia del Icono de la Madre de Dios Alivia mi Sufrimiento, que ayer estaba rodeada de barreras para el control de multitudes.
Tras llegar en un coche fúnebre a la iglesia, el ataúd fue saca-
El político fue enterrado en las afueras del nevado Sureste luego de una ceremonia ortodoxa.
do del vehículo entre aplausos y cánticos de “¡Navalni! ¡Navalni!”. Algunos gritaron: “¡Tú no tenías miedo, nosotros tampoco!” y “No a la guerra”.
En la larga fila se pudo ver a
KINGSTOWN.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en coincidencia con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, propuso ayer una moción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para exigir el “fi n inmediato” del “genocidio” en Gaza, durante una reunión del bloque latinoamericano en la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas.
“Quiero aprovechar la presencia del secretario general de la ONU, António Guterres, para proponer una moción de la Celac para el fin inmediato de este genocidio”, declaró Lula, quien ha sido una de las voces más críticas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Su pedido ocurre al día siguiente de que más de un centenar de personas murieron durante un operativo de reparto de ayuda humanitaria en el Norte de Gaza, bajo disparos de soldados israelíes y en las estampidas
en medio de la confusión.
Por su parte, Petro calificó de “genocidio” a la “fracasada” guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos, en el marco de la cumbre de la Celac.
“Nosotros hemos vivido un genocidio de un millón de latinoamericanos en el último medio siglo”, aseguró el Mandatario en la cita a la que acuden, además, otros cinco presidentes latinoamericanos, entre estos el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel.
“La tragedia humanitaria en Gaza requiere que todos seamos capaces de decir basta al castigo colectivo que el Gobierno israelí impone al pueblo palestino., dijo el líder brasileño.
Lula instó a Guterres a invocar el Artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas para que el Consejo de Seguridad se pronuncie sobre la situación en Gaza, que “amenaza la paz y la seguridad internacionales”.
diplomáticos Occidentales, entre ellos la embajadora estadounidense Lynne Tracy, y a los políticos locales Boris Nadezhdin y Yekaterina Duntsova. Ambos aspiraban a enfrentarse a Putin en las eleccio-
nes presidenciales que tendrán lugar a mediados de mes y se oponen a la guerra en Ucrania, pero sus candidaturas no fueron aprobadas. Fotografías tomadas dentro del templo mostraban un ataúd abierto
con el cadáver de Navalni cubierto de flores blancas y rojas, y a sus padres, Liudmila y Anatoli, sentados a su lado.
Los colaboradores más cercanos de Navalni también viven fuera de Rusia e hicieron comentarios en una transmisión en vivo del funeral en su canal de YouTube, con la voz ocasionalmente quebrada por la emoción.
“Para quienes siguen lo que está sucediendo resulta obvio que este hombre es, por supuesto, un héroe de nuestro país, y no lo olvidaremos”, dijo Nadezhda Ivanova, una residente de Kaliningrado que se encontraba afuera de la iglesia con otros partidarios. “Lo que le hicieron es increíblemente difícil de aceptar y superar”.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, pidió a quienes se congregaron en Moscú y en otros lugares que no incumplan la ley y apuntó que cualquier “concentración (multitudinaria) no autorizada” constituiría una infracción.
Después del breve servicio religioso, miles de personas marcharon hacia el cercano Cementerio Borisovskoye, donde también la Policía montaba vigilancia.
Con el ataúd abierto, los padres de Navalni acariciaron y besaron su cabeza. Una gran multitud se congregó a las puertas del cementerio gritando: “¡Déjennos entrar para despedirnos!”. El ataúd fue bajado.
Los dolientes pasaban junto a su tumba abierta, arrojando puñados de tierra al féretro, mientras una multitud esperaba en la entrada del cementerio.
(Agencias)
(Agencias)
El Papa Francisco, que ha estado resfriado en los últimos días, le pidió a un asistente que leyera el discurso que preparó en una conferencia realizada ayer en el Vaticano, al señalar que aún no estaba totalmente recuperado de su enfermedad más reciente, lo cual ha generado preocupaciones sobre su capacidad de continuar encabezando a la Iglesia católica romana.
El Pontífice, de 87 años, que fue llevado a un hospital de Roma el miércoles para una prueba diagnóstica tras tener que cancelar algunas audiencias públicas, le entregó su discurso a su ayudante, monseñor Filippo Ciampanelli.
“Todavía estoy resfriado y me cansa leer durante un buen rato”, dijo. Francisco, que ha sido hospitalizado tres veces desde su ascenso al Papado en el 2013, comenzó a usar una silla de ruedas y bastón para caminar tras sufrir problemas de rodilla el año pasado.
El Pontífice canceló citas el sábado y el lunes pasados debido a un persistente aunque “leve resfriado”, pero apareció como de costumbre para la bendición desde el balcón de la plaza de San Pedro.
La semana pasada, Francisco to-
PARIS.- Las Fuerzas de Seguridad detuvieron a 66 personas ayer durante una protesta sorpresa de agricultores junto al Arco del Triunfo de París, donde bloquearon con tractores y fardos de paja los emblemáticos Campos Elíseos.
El sindicato de línea dura Coordinación Rural, promotor de la acción que comenzó de madrugada, dijo en la red social X que tomaban “simbólica y pacíficamente” el popular monumento para “salvar la agricultura francesa”.
Aunque el objetivo inicial era manifestarse legalmente en Versalles, al Suroeste de la capital, “los agricultores desviaron su ruta para
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene razón respecto a que el Plan de Paz de 10 puntos del presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, es maximalista, aunque es mejor un plan defectuoso que ninguno: ¿Cuál es el suyo? Aplicando sabermetría e Inteligencia Artificial, la confrontación directa Rusia-OTAN parece más cercana que la paz.
Dos años después, con alrededor de medio millón de bajas, en la guerra desatada por elección hay una especie de empate. Si Rusia hubiera podido ganar ya lo hubiera hecho y para Ucrania, hacer retroceder por medios militares a Rusia a las fronteras anteriores al 24 de febrero del 2022 es una quimera, también lo es que Ucrania renuncie a territorios que son
sió varias veces cuando oficiaba los servicios del Miércoles de Ceniza en una iglesia romana, y decidió no participar en la tradicional procesión que da inicio a la Cuaresma
Cuando era joven, al Papa de origen argentino se le extirpó parte de un pulmón debido a una infección respiratoria, y en el 2021 se le retiró parte del colon por una inflamación
intestinal. Ha utilizado una silla de ruedas y bastón desde el año pasado por esguinces en los ligamentos de la rodilla y una pequeña fractura que le ha dificultado caminar y estar de pie.
Ideología de género
En una alocución improvisada al inicio de la conferencia de dos
días titulada Hombre-mujer imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones”, calificó lo que denominó “ideología de género” como “el peor peligro”. “Es muy importante que se realice esta reunión, este encuentro entre hombres y mujeres”, dijo al público.
“Porque el peor peligro de nuestro tiempo es la ideología
de género… Pedí estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual; borrar la diferencia es borrar la humanidad”, señaló.
No es la primera vez que el Papa critica esta teoría según la cual la identidad sexual está determinada por la educación y el entorno, y no por diferencias genéticas.
“Recuerdo haber leído una novela de principios del siglo XX, escrita por el hijo del arzobispo de Canterbury: Señor del mundo. La novela habla del futuro y es profética, porque muestra esta tendencia a cancelar todas las diferencias”, añadió Jorge Mario Bergoglio.
En el 2016, denunció el “adoctrinamiento solapado” de los libros de texto escolares franceses, infl uenciados por esta teoría, lo que provocó una avalancha de críticas en Francia.
En el 2019, el Vaticano publicó un texto destinado a ayudar a los profesores de las escuelas católicas a contrarrestar la “ideología” de género, que “niega la diferencia natural entre un hombre y una mujer”.
(Agencias)
visitar la tumba del soldado desconocido”, situada a los pies del famoso monumento, dijo Chiristian Convers, responsable sindical.
“Subimos esta mañana para depositar una corona de flores en el Arco del Triunfo para rendir homenaje a todos los agricultores que se suicidan”, explicó Axel Masson, un ganadero residente en el centro de Francia.
Las Fuerzas de Seguridad se desplegaron rápidamente ante la “manifestación ilegal”, en palabras de la ministra delegada de
Agricultura, Agnès Pannier-Runacher, quien abogó, no obstante, por escuchar también “la ira de los agricultores” congregados. La prefectura de Policía de París anunció la detención de 66 participantes en esta acción en la Plaza Charles de Gaulle, que contó además con ocho tractores y paralizó brevemente el tráfico en esta arteria clave del Oeste de la capital. La manifestación terminó hacia las 9:40, después de que los servicios municipales de limpieza despejaron la célebre avenida.
Los agricultores de distintos países europeos llevan semanas de protestas contra lo que consideran una normativa medioambiental excesivamente estricta, los bajos ingresos y la competencia de importaciones más baratas de fuera de la Unión Europea.
El sindicato enmarcó la protesta en la celebración del Salón de la Agricultura de París, donde el presidente francés, Emmanuel Macron, necesitó el fin de semana pasado protección ante una multitud de cientos de manifes-
Jorge Gómez Barata
Ucrania, año III. Sin nada que celebrar
parte de su Estado. Un armisticio sin ganador ni vencido es una opción razonable que no parece cercana. Lo que parecía improbable ha ocurrido; los extremos de barbarie son otra vez aportados por Europa a la cual pertenece la Rusia que es parte del continente despedazado en las dos guerras mundiales. En el capítulo actual también intervienen los Estados Unidos, esta vez no para sacar las castañas del fuego, sino para aventar las llamas de un confl icto al cual aporta armas, dinero y estímulo. En otras dos guerras Rusia y Estados Unidos estuvieron en el mismo bando,
ahora son adversarios.
Dos años atrás, cuando una impresionante Fuerza de Tarea formada, entre otras cosas, por columnas de blindados rusos de 60 kilómetros de largo, dominio total del aire y los mares Negro, Casio y de Azov desde donde la aviación estratégica y los buques de guerra, al amparo de la distancia bombardeaban posiciones defensivas, infraestructuras militares y ciudades, pocos apostaban a que Ucrania pudiera resistir. Yo mismo estimaba que sería cosas de unas semanas. No ocurrió así.
Aunque Rusia ha ocupado la región de Donbass, no la ha pacifica-
do, la población que queda en ella no es más próspera y feliz. A escala social, sin paz no hay felicidad. Aunque hay diferencias y fisuras, estratégicamente la guerra no ha dividido a Europa, sino que la ha cohesionado y, después de sumar a Finlandia y Suecia, la OTAN no es más débil sino lo contrario.
En lugar de atenuarse y el peligro de que el contencioso escale hasta llegar a dimensiones globales con empleo de armas nucleares no es un riesgo menor sino mayor. La guerra desangra económicamente a Europa y a Ucrania, cosa que también le ocurre a Rusia y la economía global se afecta decisivamente.
tantes enfurecidos.
Aunque el Gobierno evitó enviar a las Fuerzas de Seguridad para desactivar las protestas agrarias que sacudieron Francia en enero, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, advirtió entonces que si entraban en París, actuarían.
El Gobierno prometió reformas en el sector, pero los agricultores han continuado bloqueando carreteras, incendiando neumáticos y asediando supermercados, en acciones de menor intensidad.
(Agencias)Treinta y un países aprobaron el ingreso de Suecia a la OTAN, Hungría que bloqueaba la incorporación, al consultar a su Parlamento reveló que, de 194 diputados, sólo seis votaron en contra. Técnicamente no era Hungría quien se oponía, sino seis húngaros.
Ante lo hicieron Polonia, Hungría, Rumania, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Estonia, Letonia, así como varias repúblicas exsoviéticas. Con la incorporación de Finlandia, las fronteras de Rusia y la OTAN crecieron en mil 300 kilómetros.
Cuando todos pierden más de lo que ganan, al cero se le antepone un signo de menos. Definitivamente en el segundo aniversario de la guerra, no hay nada que celebrar y mucho que lamentar.
Ecuador ha registrado 8 mil casos de dengue en lo que va del año, más del doble de lo que reportó en el mismo periodo del 2023, según cifras oficiales, y los expertos prevén que los contagios sigan en aumento cuando termine el invierno y se estanquen las aguas donde se reproduce el mosquito transmisor.
Un reporte del Ministerio de Salud al cierre de febrero dio cuenta de 8 mil 18 casos de dengue en el país andino frente a 3 mil 97 que se registraron en el mismo lapso del año pasado. La mayoría de los casos se registraron en las provincias costeras de Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Los Ríos, indicó el informe.
El epidemiólogo y exviceministro de Salud, Marcelo Aguilar, declaró a The Associated Press que, según las previsiones climatológicas y sanitarias, los casos podrían tener “un aumento significativo” una vez que las lluvias disminuyan.
(Agencias)
AL
Al menos 19 personas resultaron heridas ayer cuando un vehículo chocó con otros coches y embistió a viandantes en la ciudad de Szczecin, en el Noroeste de Polonia, informaron las autoridades, que descartaron el móvil terrorista.
“Entre los heridos hay seis niños. Dos heridos están en un estado crítico”, declaró el gobernador regional, Adam Rudawski, quien agregó que el conductor fue detenido después de haber intentado huir.
El portavoz de la Policía local, Pawel Pankau, indicó que el conductor del vehículo es un ciudadano polaco de 33 años, y añadió: “No fue un acto terrorista”.
(Agencias)
Las graves consecuencias del llamado continente blanco “parecen no importar a la población mundial”, según advierten especialistas sobre degradaciones glaciares que no se recuperan de forma sencilla
Los niveles de hielo en la Antártida registran mínimos históricos por tercer año consecutivo debido al calentamiento global, pero las graves consecuencias “parecen no importar a la población mundial”, lamenta el científico Miguel Ángel de Pablo desde los confines del planeta.
“El problema es que estas degradaciones no se recuperan de manera sencilla. Aunque hoy dejáramos de hacer y de tener los ritmos de vida que tenemos en las sociedades Occidentales, mañana no dejarían de degradarse los glaciares, ni de perderse los suelos congelados, ni de afectarse los ecosistemas”, dijo a la AFP el geólogo español en la isla Livingston.
Profesor de la Universidad de Alcalá en España, De Pablo estudia desde hace 16 años las carac-
Síguenos en nuestras redes
On line
terísticas de los suelos congelados de la Antártida, a casi mil kilómetros de la costa austral chilena, afectados por la crisis climática provocada por la emisión masiva de Gases de Efecto Invernadero.
“Por más alertas que lanzamos y mensajes que lanzamos a través de la prensa para que la sociedad tome conciencia de lo que está pasando, parece que no se nos escucha, que somos unos alarmistas los científicos y no es la realidad”, añadió.
“Desde agosto del 2016, la
tendencia de la extensión del hielo marino antártico experimentó un brusco descenso en casi todos los meses”, según el principal observatorio estadounidense, el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve. En los últimos tres febreros, durante el verano austral, el hielo marino del continente blanco registró una extensión menor a los 2 millones de kilómetros cuadrados, cifras inéditas del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Unidos.
“Hay una aceleración generalizada de la pérdida de masa glaciar”, dijo De Pablo junto a la base española Juan Carlos I, en una playa de arena negra rodeada de numerosos bloques de hielo que flotan sobre el mar.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
DESCUBREN DURANTE RESTAURACIÓN ESPLÉNDIDOS FRESCOS EN POMPEYA
Espléndidos frescos que representan entre otros una escena mitológica fueron descubiertos en Pompeya, anunció el viernes el famoso sitio arqueológico situado cerca de Nápoles, en el Sur de Italia.
Trabajos de restauración y excavaciones hicieron posible “el descubrimiento de esos frescos de gran valor” en y alrededor de la Casa de Leda, una de las mansiones de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y sepultada bajo las cenizas en el año 79 por la erupción del Vesubio.
La más impresionante es sin duda la que representa la escena mitológica de Frixo y su gemela Hele, que huyen de su madrastra Ino en el carnero del Vellocino de oro. Frixo, sobre el carnero encabritado, asiste impotente a la caída de su desgraciada hermana Hele hacia las aguas que ellos sobrevuelan.
Este “fresco, que nos muestra a dos fugitivos en el mar de la Grecia antigua”, según palabras del director de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel, se presenta como un cuadro enmarcado en un muro cuyo fondo es de color amarillo oro adornado de delicadas decoraciones. Entre los otros frescos descubiertos figuran naturalezas muertas y retratos de mujeres.
(Agencias)
Los elefantes asiáticos entierran sus pequeños muertos y los lloran ruidosamente, según un estudio realizado por científicos indios, que detallan el comportamiento de los paquidermos, parecido a los ritos funerarios humanos.
Los investigadores identificaron cinco sitios donde un pequeño elefante fue enterrado por elefantes, en el Norte de Bengala, en India, en el 2022 y el 2023, según el estudio publicado esta semana en el Journal of Threatened Taxa.
Los cinco pequeños elefantes, de menos de tres meses a un año,
Síguenos en nuestras redes On line
murieron a causa de la falla de un órgano. Los científicos constataron en cada caso que el grupo había transportado al pequeño elefante muerto por el tronco y las patas antes de enterrarlos acostados.
En un caso, la manada trompeteaba ruidosamente alrededor del peque-
ño alargado en el suelo, escribieron los autores del estudio, el cual indica que sólo los pequeños son enterrados así, ya que el transporte de los adultos muertos “no es posible” realizarlo por la manada a causa de su talla y el peso. Los autores Parveen Kaswan y Akashdeep Roy precisaron que sus investigaciones no revelaron “ninguna intervención humana directa” en el entierro de cada uno de los cinco pequeños elefantes. Huellas claras de 15 a 20 elefantes fueron observados alrededor de los lugares de sepultura y en la tierra donde fueron sepultados. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 2 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12019
En el Zócalo, corazón de la CDMX, Claudia Sheinbaum inicia campaña con 100 propuestas de gobierno y el acuerdo inquebrantable de NO fallarle al pueblo de México / Se compromete a llevar al país por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades y la justicia, para concretar el bienestar y la felicidad de la población / Dará continuidad a los programas de AMLO República 3
El Presidente recorrerá 23 Estados y evaluará el sistema de salud
República 4
Comienza la impresión de más de 317 millones de boletas electorales
República 5
El mexicano Pato O’Ward seguirá con McLaren en IndyCar
Deportes 46
Con resguardo policial, sepultan al opositor ruso Navalni
Internacional 61
Precio: $10.00