Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía





Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11803



Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11803
Mueren 14 yucatecos en busca del sueño americano; 252 “paisanos”, incluidos ocho menores, han sido deportados en lo que va del año: Segob / Avanza la construcción del Gran Parque La Plancha: a finales de septiembre estarán listas las obras viales / Demandarán al alcalde de Tizimín por incumplir por seis meses con el pago de retroactivos / Daños materiales por una tromba en Dzitás Ciudad 11 y 15 / Policía 21 / Municipios 39
Volverá el paseo marino de la Virgen de la Asunción, en Chicxulub
Municipios 28
Por cuarta ocasión, roban en una escuela primaria en Tizimín
Municipios 40
Causa expectación la captura de una tintorera en Río Lagartos
DE acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, del total de las personas repatriadas a la Entidad, 217 fueron hombres y 35 mujeres. Hasta el momento se tiene un registro de ocho jóvenes de entre 12 y 17 años de edad que fueron encontrados sin documentación que acreditara su estancia legal en EE.UU.- (POR ESTO!)
Municipios 42
(POR ESTO!)
EL gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación de calles, banquetas y guarniciones, que se realizan con una inversión estatal de 23 millones de pesos.- (Nery Morales) MÁS de 60 integrantes del Sindicato de Trabajadores “Luis Donaldo Colosio” al Servicio del Ayuntamiento de Tizimínhan buscado dialogar con Pedro Couoh, pero NO les da respuesta desde hace un semestre.- (POR ESTO!) LOS fuertes vientos volaron techos de lámina y derribaron árboles, cuyas ramas cayeron sobre vehículos y casas; las lluvias causaron inundaciones en las calles. Personal de Protección Civil brindó ayuda.-CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló el uso de emergencia de la vacuna cubana denominada Soberana contra COVID-19 para población pediátrica. Sin embargo, señaló que “este paso no representa la autorización final para uso de emergencia”, sino que se trata de un paso previo a la autorización del uso de emergencia.
Refirió que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitió opinión favorable para el uso de Soberana 02 y Soberana PL en población pediátrica a partir de los cinco años.
Dichas vacunas están compuestas por proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 (RBD), conjugado a toxoide tetánico y proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 (RBD dimérico), respectivamente.
También señaló que el 31 de marzo de este año, esta vacuna contó con la opinión favorable del Comité Nacional de Cien-
cia y Tecnología e Innovación en Salud del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
En ese sentido, el pasado 29 de junio, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell anunció que
en octubre iniciará un esquema de vacunación contra COVID-19, por la temporada invernal, a adultos mayores de 60 años, personas con diabetes descontrolada, pacientes con obesidad mórbida, y aquellos con enfermedades pulmonares o
cardiacas y mujeres embarazadas.
Para ello, el Gobierno federal planea utilizar las vacunas Patria (México) y Abdala (Cuba).
No obstante, cabe recordar que ninguna de las vacunas mencionadas, y tampoco Soberana, cuentan con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además de que Patria y Abdala han sido señaladas como vacunas monovalentes, es decir, elaboradas a partir del virus original, y, por lo tanto, no protegen a la población contra las afectaciones ocasionadas por las mutaciones que ha sufrido el virus durante los años que han pasado desde que apareció.
Cabe aclarar que Cofepris, al ser integrante de la Conferencia Internacional sobre Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos para Uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés), todas las decisiones que tome deben ser con base en la evidencia técnico-científica presentada.
(Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en gira de trabajo, instaló y tomó protesta a integrantes de los Comités de Programas para el Bienestar en las sucursales del Banco del Bienestar en los municipios de Almoloya de Alquisiras y Amanalco, así como en las localidades de Salitre Palmarillo, en Amatepec; El Carmen, en Tejupilco; San Pedro Tenayac y Temascaltepec de González, en Temascaltepec, donde señaló que lo más importante para el Gobierno de México es el bienestar del pueblo, por lo que trabajan coordinadamente en equipo.
Al encabezar las asambleas, explicó que con apoyo de los Comités de Programas para el Bienestar que se instalan en todo el país en las sucursales del Banco del Bienestar, derechohabientes o beneficiarios podrán cobrar sus depósitos en cajeros automáticos o ventanillas, al mismo tiempo que las personas coordinadoras de cada programa estarán para brindar atención integral, directa y sin intermediarios a los 25 millones de familias que reciben pensiones o programas con inversión social anual superior a 600 mil millones de pesos. (Redacción POR ESTO!)
Directora
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El antígeno contó con la opinión favorable del Conahcyt. (POR ESTO!) Ariadna Montiel tomó protesta a los integrantes. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa GeneralTEPIC, Nay.- Luego que la ONU lamentara que presuntamente las Fuerzas Armadas se han negado a entregar pruebas sobre el caso Ayotzinapa, como acusa el último informa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer que esto no es cierto y que hay una campaña sin fundamentos en contra del Ejército Mexicano que busca socavar y debilitar a las Fuerzas Armadas.
Durante su conferencia de prensa matutina de ayer, realizada en las instalaciones de la 13 Zona Militar de Tepic, Nayarit, indicó que, si fuera cierto que el Ejército oculta información del caso, no estarían dos generales en la cárcel así como otros elementos militares.
El Ejecutivo federal aseguró que las Fuerzas Armadas han estado cooperando en este caso para que haya justicia y se conozca la verdad.
López Obrador acusó que hay una tendencia a culpar al Ejército Mexicano sin pruebas y sin elementos.
El mandatario reclamó que a quienes están detrás de esa campaña se les olvida que el Ejército surgió del movimiento revolucionario.
“Es parte de nuestro pueblo y es una institucional fundamental para el Estado Mexicano; hay muchas organizaciones no gubernamentales que no actúan con profesionalismo, con objetividad, con ética. Hay muchas organizaciones que están financiadas por Gobiernos extranjeros supuestamente para defender derechos humanos”, aseveró.
Señaló a la ONU de actuar de manera sectaria, parcial y tendenciosa.
“Se los fui a decir cuando estuve en Nueva York, de que solo se pro-
nuncian cuando se trata de afectar a Gobiernos surgidos de movimientos populares y democráticos”, resaltó.
Revela interés de Israel por extradición de Tomás Zerón
Asimismo, el presidente López Obrador reveló ayer que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por medio de una carta, le expresó el interés de su Gobierno en ayudar con la extradición del exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, acusado de fabricar la Verdad Histórica en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Durante su conferencia matutina, el mandatario federal indicó que recibió una carta del primer ministro de Israel acerca de su interés por ayudar al Gobierno federal, porque en ese país se encuentra Zerón, quien, acusó, participó en torturas y otros delitos, “y estamos solicitando que lo extraditen”, indicó.
El mes pasado, el Presidente informó envió una segunda carta a las autoridades de Israel para urgir su colaboración para extraditar al extitular de la AIC, artífice de la llamada Verdad Histórica sobre los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto en la que se aseguraba que policías municipales corruptos detuvieron a los 43 estudiantes normalistas en septiembre de 2014 y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, cuyos miembros los asesinaron e incineraron en un basurero.
Dicha versión fue derribada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI),
designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la desaparición de los normalistas.
Dijo que Netanyahu le expresó que el Gobierno de Israel está ayudando en la solicitud de cooperación.
“Están participando, eso es lo que me dice, su interés de ayudar, que lo están revisando y hay cooperación, pero me respondió la carta”, destacó el mandatario federal.
Finalmente, el Presidente le deseó una pronta recuperación al Primer Ministro de Israel que ha tenido recientemente problemas de salud. (Redacción POR ESTO!)
TEPIC, Nay.- Tras las declaraciones de la jefa de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, quien aseguró que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) poseen en conjunto 44 mil 800 miembros en 100 países, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer pruebas de esos dichos.
En su conferencia matutina, en la 13 Zona Militar de Tepic, Nayarit, el Presidente indicó que esa información no fue compartida en la reunión bilateral del martes con la asesora en seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.
“Acaban de estar la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vice fiscal del Gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respeto”, señaló.
El Ejecutivo federal aseguró que, con todo respeto, el Gobierno
de Estados Unidos tiene el problema de que no hay coordinación entre las agencias de seguridad y hace falta poner orden, “si cada quien actúa por su cuenta, pues no hay avances”.
Rechazó que los dos cárteles en cuestión tengan presencia en 21 Estados, pues su Gobierno tiene información de dónde actúan esos grupos
delictivos, de acuerdo con los resultados de los delitos cometidos.
“En una ocasión dijo un militar del Pentágono que había 30 Estados dominados por la delincuencia organizada en México (…) en 33% del territorio, se les aclaró; es que no tienen buena información”, señaló. (Redacción POR ESTO!)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Integrantes de un grupo armado incendiaron dos camiones de carga, uno de la empresa Pepsi y otro de Transportes Industriales Unidos S.A, de C.V, de Orizaba, Veracruz, que transportaba más de 20 toneladas de azúcar, denunciaron pobladores del municipio de Venustiano Carranza, donde ocurrieron los hechos.
Con la quema de estos tráileres suman tres las unidades que han sido incendiadas en Chiapas, en las últimas 48 horas, en los municipios de Ocosingo y Venustiano Carranza, sin que ninguna organización haya dado a conocer las causas por la destrucción de las unidades.
Ayer, habitantes de Venustiano Carranza dieron a conocer que hombres armados obligaron a los conductores de los tráileres a detener la marcha, para lanzar gasolina y prenderles fuego, por lo que los conductores huyeron de aquel lugar para evitar ser agredidos por los hombres armados, que inmediatamente se adentraron entre los matorrales.
El miércoles por la noche, hombres armados quemaron un tráiler a la altura de la comunidad Río Florido, del municipio de Ocosingo, sobre la carretera federal 190 que enlaza a San Cristóbal de las Casas y Palenque. Al momento en que el conductor de la unidad pasaba por el lugar, los sujetos armados le pidieron que descendiera
para luego incendiar el vehículo. Por varias horas se desconoció el paradero del conductor de la unidad, cuyo tractor resultó totalmente quemado, pero hasta ahora se desconoce si acudió a la Fiscalía de Distrito a interponer su denuncia por el daño de la unidad al transporte de carga.
Mientras que, en la unidad que fue quemada en Ocosingo, los agresores pintaron las siglas del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), para pedir castigo
CIUDAD DE MÉXICO.- Un anestesiólogo acusado de adquirir fentanilo no tiene permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para poseerla, indicó ayer la Fiscalía General de la República (FGR).
de barras de medicamentos controlados, según lo establecido en la Ley General de Salud. Esta información fue corroborada por la FGR con la ayuda técnica de la Comisión mencionada.
para uno de sus correligionarios. A raíz de la quema de esta unidad, los transportistas y habitantes de la zona pidieron mayor seguridad a la altura del punto conocido como Río Florido, el mismo lugar donde el 1 de marzo de 2021, un camión de la empresa Cometra con 20 millones de pesos, fue asaltado por presuntos militantes del FNLS, que pedían la liberación de uno de sus correligionarios, Javier González Díaz. (Agencias)
Sorteos y concurso celebrados el viernes 28 de julio de 2023
363.3
37,640$4’212,705.33
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 54 o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al p blico a las extensiones de 54 4 a la 544
La defensa del médico alega que aún no ha sido citado para responder sobre el origen del fentanilo y sostiene que se trata de una medida arbitraria, ya que asegura que los medicamentos sí cuentan con códigos de barras. A través de un comunicado emitido ayer, la Fiscalía informó que después de que un Juez de Control Federal autorizara el cateo en una propiedad de una zona residencial en Cabo San Lucas, Los Cabos, Baja California Sur, se encontraron ampolletas con fentanilo, efedrina, morfina y Delta-9-Tetrahidrocannabidol (THC), sin especificar cantidades.
La Fiscalía destaca que el acusado no cuenta con el permiso de la Comisión requerido para los recetarios especiales con código
Además, se menciona que el mismo imputado intentó obtener recetas de este tipo de medicamentos, pero la autoridad sanitaria las rechazó por no cumplir con los requisitos establecidos en las Reglas Generales correspondientes.
La Fiscalía solicitó información al hospital donde Gustavo “A” afirmó trabajar, pero obtuvo una respuesta negativa. Por lo tanto, solicitó una audiencia inicial para el próximo 8 de agosto en el Centro de Justicia Penal Federal La Paz, Baja California Sur.
En cuanto al lugar donde se aseguraron los medicamentos, el abogado del acusado, Antonio Juárez, expresó a los medios de comunicación: “no era laboratorio, él compró de manera legal con código de barras, en una farmacia dada de alta ante Cofepris”. (Agencias)
VERACRUZ, Ver.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que hay tres personas detenidas presuntamente implicadas en el asesinato de la excandidata a la alcaldía de Poza Rica, Zayma Zoraya Zamora García. El mandatario veracruzano afirmó que las investigaciones siguen en curso y reiteró que el crimen ocurrió en medio de una disputa entre dos grupos delincuenciales.
“Como lo habíamos dicho, se va a aclarar, vamos a dar con los responsables, ellos podrían ser copartícipes, cómplices, sin embargo, eso se aclarará conforme avancen las investigaciones”, aseguró García.
Además, indicó el Gobernador, se está investigando el asesinato de otra persona que podría estar rela-
cionada con el homicidio de Zayma: “hay otra víctima, pero se está indagando apenas sobre quién es y cómo está en el entorno que ya expliqué, es una sola víctima y se está indagando, la Fiscalía tiene algunos datos, entonces se va a aclarar”. La activista y excandidata a la alcaldía Zamora García, conocida como Lady Pestañas, fue asesinada mientras se desplazaba hacia su negocio en el bulevar Lázaro Cárdenas, en el municipio de Poza Rica, al Norte de Veracruz.
El crimen ocurrió cuando Zayma se dirigía en su vehículo hacia su negocio, denominado Muelles y Mofles Rascón, durante su trayecto, sujetos armados abrieron fuego contra ella, asesinándola.
(Agencias)
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, subrayó ayer que el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, está en contra de la instalación de un muro flotante en la frontera de Texas, y que por ello se presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito Oeste de Texas.
Mediante un pronunciamiento, advirtió que esta propuesta “está totalmente alejada de la política del presidente Joe Biden, que busca construir un sistema migratorio ordenado, seguro y humano”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron en el Estado de Sonora a 154 migrantes extranjeros procedentes de África, Asia y Sudamérica, y de ellos, 46 estaban retenidos desde hace varios días en una casa de seguridad en Sonoyta, mientras que los otros se encontraban en los alrededores de la Central Camionera de esa ciudad.
Por medio de un comunicado, el INM señaló que, a través de una coordinación interinstitucional a nivel federal y estatal, en una primera acción, sus agentes acudieron a un domicilio ubicado en
Sonoyta, donde se localizó a 46 personas que se encontraban de manera irregular en el país, entre ellos, 24 de India, 19 de Mauritania y tres de Senegal.
De los migrantes rescatados, 42 son adultos (40 hombres y dos mujeres), además de un núcleo familiar (con dos adultos y un niño) y un menor de edad no acompañado, que eran custodiados por dos sujetos de nacionalidad mexicana.
Al ingresar al inmueble en el que se encontraban, las personas extranjeras comentaron que llevaban cuatro días en ese lugar, por lo que solicitaron su traslado, ya que
sus captores los tenían retenidos en contra de su voluntad.
Las dos personas de nacionalidad mexicana que custodiaban a los extranjeros en la casa de seguridad fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Por otro lado, en la segunda acción se ubicó en los alrededores de la Central Camionera de Sonoyta a varios grupos de personas extranjeras, por lo que se procedió a verificar su situación migratoria, determinándose que su estancia en el país era irregular. Los elementos del INM identificaron 108 personas de las siguien-
tes nacionalidades: 41 de Egipto, 34 de Ecuador, 28 de Mauritania, cuatro de Senegal y uno de Angola. Entre ellos se encontraban 78 adultos (73 hombres y cinco mujeres), ocho núcleos familiares con 14 adultos y 12 menores y cuatro niños no acompañados.
Ante la situación, la dependencia federal indicó que a los dos grupos de migrantes se les transfirió al Centro de Usos Múltiples de esta ciudad, en donde se les brindó atención médica, alimentos y agua, y se procedió a realizar los trámites migratorios correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un operativo de seguridad llevado a cabo en la calle González Ortega, en la colonia Morelos , de la alcaldía Cuauhtémoc , agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), cumplimentaron dos órdenes de cateo en domicilios donde aseguraron aproximadamente 400 kilogramos de marihuana.
En seguimiento a diversos trabajos de inteligencia relacionados con varias denuncias por el delito de venta de droga se ubicaron dos inmuebles, donde posiblemente se almacenaban narcóticos para sacarlos a la venta al menudeo.
En ese sentido, el Ministerio Público solicitó las órdenes de careo a un Juez de Control, quien a su vez liberó los mandamientos judiciales, por lo que se implementaron despliegues operativos coordinados y simultáneos.
La primera acción se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle González Ortega, en la colonia Morelos, de la Cuauhtémoc, donde se aseguraron 30 envoltorios con marihuana, así como otras cuatro cajas de cartón y un costal con el mismo vegetal a granel.
Mientras que, en otro inmueble, ubicado metros delante en la misma calle, se realizó la segunda acción, donde se aseguraron seis bolsas color negro y seis bloques emplayados, con marihuana, además de tres envoltorios con la misma hierba verde y seca.
Los domicilios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto que de la posible droga, que tiene un peso aproximado de 400 kilogramos, se envíe un desglose correspondiente a la carpeta de investigación a la Fiscalía General de la República (FGR) donde también continuarán con las indagatorias del caso. (El Universal)
Sostuvo que para abordar el reto de la migración irregular se requieren soluciones integrales y duraderas, a la par de seguir reforzando el cumplimento de la ley de manera consistente en la frontera.
El diplomático expuso que el muro flotante incumple la Ley de Ríos y Puertos al no haber obtenido los permisos correspondientes.
“La ley prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable y además prohíbe la construcción de cualquier estructura en dichas aguas sin la autorización correspondiente”, apuntó.
Añadió que ha generado protestas diplomáticas por parte del Gobierno de México afectando la política exterior de los Estados Unidos.
Señaló que pone en riesgo a la navegación y a quienes trabajan en el cumplimiento de la ley. Además, genera preocupación humanitaria.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano cerró ayer la jornada en las 16.67 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico), lo que signifi ca una ganancia de 1.11 por ciento frente al precio de referencia del jueves.
Sin embargo, durante la sesión de ayer, el peso anotó un nuevo récord y tocó las 16.6206 unidades, un nivel no visto desde inicios de diciembre de 2015.
De acuerdo con datos de Reuters refieren que, durante la semana, la moneda acumuló un retorno del 1.78 por ciento y suma una ganancia de más de un 14 por ciento en el transcurso del año, superando a gran parte de sus pares internacionales, lo que la ha llevado a ser apodada como “superpeso”.
Más temprano la divisa subió en más de uno por ciento frente al dólar en sus primeras operaciones de la jornada. Cabe destacar que la moneda nacional se vio animada por las menores expec-
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó ayer una nueva aplicación para que todos los contribuyentes puedan facturar bajo la nueva versión 4.0 que ya es obligatoria para todos los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI), incluyendo los recibos de nómina.
El SAT habilitó esta herramienta como parte del compromiso de dar la mejor atención a los contribuyentes, aseguró el órgano recaudador de impuestos.
Se trata de la aplicación gratuita para dispositivos móviles llamada Factura SAT Móvil que permite generar, enviar y consultar facturas de ingreso versión 4.0.
Aseguró que es una aplicación fácil de usar para cualquier causante, sea persona física o empresa, es rápida y segura, esto debido a que se puede generar un código QR con la información fiscal del contribuyente para que le emitan facturas de manera más rápida.
Para ello, el SAT puso a disposición de los contribuyentes un tutorial, disponible en su portal.
Para instalar la aplicación Factura SAT Móvil se requiere acceso a internet. Está disponible en sitios oficiales para dispositivos iOS y Android. Se debe contar con contraseña activa y también con certificado de Sello Digital (CSD) vigente para la emisión.
Con el lector de código QR de la Cédula de Identificación Fiscal (CIF), Cédula de datos fiscales y el generado en la aplicación, el contribuyente puede registrar más ágilmente los datos de un cliente. (El Universal)
tativas del mercado de que haya una recesión en Estados Unidos.
Al iniciar la sesión de ayer, el peso se apreció 1.20 por ciento, o 20.2 centavos, de acuerdo con datos de la experta Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.
Bajo esos términos, la especialista financiera también indicó que la moneda mexicana es la segunda más apreciada ayer.
Su nivel más fuerte: apunta a los 16:40 pesos
Hace apenas dos semanas, la moneda nacional finalizó la jornada del pasado viernes 14 de julio en 16.7383 unidades por dólar, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico), otro mejor nivel desde diciembre de 2015.
Y de acuerdo con el Wall Street Journal, el peso mexicano ha alcanzado su nivel más fuerte desde hace ocho años, lo cual la
convirtió en una de las divisas de mejor desempeño entre las principales monedas en el último año. Lo anterior -de acuerdo con datos del diario estadounidense referido- es impulsado por las altas tasas de interés de Banxico, el aumento de las exportaciones, así como por los récords en remesas de paisanos en Estados Unidos, mismas que han superado los 60 mil millones anuales por primera vez en abril del 2022.
En ese sentido, Siller refirió que, de seguir con la misma tendencia observada desde julio del 2022, la divisa mexicana alcanzaría los 16.40 pesos por dólar este año.
No obstante, de acuerdo con la experta de Grupo Financiero Base, el pasado 4 de julio, es poco probable que la divisa mexicana alcance una apreciación de 15 pesos por dólar, pues incluso ve lejana la posibilidad de que se rompa el piso de las 16 unidades. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incrementó ayer el estímulo fiscal que se aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas Magna , Premium , así como al diésel, aunque la roja fue la más favorecida al casi incrementar en cinco veces este apoyo.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la medida estará vigente del 29 de julio al 4 de agosto de 2023.
Primero, la gasolina Magna recibirá un estímulo de 44.67%, mayor al 27.92% que tuvo la semana pasada. Por este combustible -menor a 91 octanos-, los conductores deberán desembolsar 3.27 pesos de impuesto por cada litro de esta gasolina, mientras que Hacienda aportará 2.64 pesos por litro.
Mientras tanto, la gasolina Premium -mayor o igual a 91 octanoscontará con un estímulo fiscal de 25.25%, respecto al 5.37% de la semana anterior. La roja tendrá 3.73 pesos de impuesto por cada litro de esta gasolina, mientras que Hacienda pagará 1.26 pesos por litro.
El diésel tendrá un estímulo del 19.21% luego del 6.13 por ciento de la semana previa. Su impuesto será de 5.25 pesos, en tanto que el Gobierno apoyará con 1.25 pesos por litro.
En México se paga IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere; no obstante, para evitar la volatilidad, la dependencia establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos logísticos.
El IEPS es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabaco, entre otros bienes, principalmente. Igual que el IVA es un impuesto indirecto, debido a que los contribuyentes no
lo pagan directamente, sino que lo trasladan o cobran a sus clientes (excepto en importación) y el contribuyente sólo lo reporta al SAT. El precio promedio de la gasolina en el país para la gasolina regular ayer fue de 22.213 pesos por litro; para Premium en 24.35 pesos, y en el caso del diésel a 23.92 pesos por litro, de acuerdo con el portal de información estadística PetroIntelligence. (Agencias)
Como un drama sacado de telenovela, una mujer ha contado la historia de cómo a sus 46 años descubrió que cuando era niña fue robada en la Ciudad de México y ahora busca reencontrarse con su familia biológica.
En un video que compartió en redes sociales, la mujer llamada Angélica, narró cómo fue sustraída de nila de una casa en la colonia Roma para luego ser dada en adopción.
Detalló que creció creyendo que su madre era una mujer extranjera que no quiso regresar a su país embarazada o con una bebé, pero fue gracias a una persona cercana a su familia que se enteró de que toda esa historia era falsa.
(Redacción POR ESTO!)
Reportes periodísticos indican que el sujeto fue identificado como Carlos Antonio Méndez y que las autoridades de la CDMX hicieron un desalojo de asistentes en el lugar para poder retirar el cuerpo
“Por atentar contra la integridad de las mujeres o de la familia”, en sesión de cabildo del Ayuntamiento de Chihuahua, el alcalde Marco Bonilla declaró la prohibición de conciertos y presentaciones de artistas de reggaetón, corridos tumbados y cualquier género músical que haga apología de la violencia contra las mujeres y el narcotráfico.
(Redacción POR ESTO!)
Gracias a las cámaras de seguridad instaladas en una tienda de artículos para motociclistas en la Ciudad de México se pudo captar el momento en el que un par de hombres entran al lugar y se llevan un casco adentro de una mochila y salen tan tranquilos. De acuerdo con información del periodista Jorge Becerril, que compartió el video en su Twitter, el hecho ocurrió en un establecimiento de la colonia Anzures, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en un modus operandi cada vez más usado en el robo a negocios. En el video se puede ver cómo dos hombres entran a la tienda y se
La tarde de ayer se registró un trágico suceso cuando un hombre se arrojó desde el segundo piso de la plaza Reforma 222 en la Ciudad de México.
De acuerdo con información de la Alcaldía Gustavo A. Madero, el hombre, de unos 40 años, estaba solo, se paró del otro lado del barandal y luego saltó al vacío.
Reportes policiales refieren que la persona se arrojó de un segundo piso y cayó enfrente de un local con razón social Nevegelato.
La víctima fue identificada como Carlos Antonio Méndez, según constataron las autoridades.
Paramédicos confirmaron que la muerte del hombre fue de manera instantánea. Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General de la CDMX para realizar los procedimientos correspondientes.
Afuera de la plaza comercial se
Síguenos en nuetras redes On
presentó una fuerte movilización policiaca, por el presunto suicidio de un hombre que se lanzó desde la segunda planta del lugar.
El gerente de la plaza confirmó que, a través de las cámaras de seguridad de la plaza, se observó cuando el hombre se arrojó.
Los visitantes fueron desalojados para que las autoridades realizaran el levantamiento del cuerpo.
Caso similar
Pero esta no es la única ocasión en que una persona se quita la vida
en el complejo de Reforma 222, ya que el pasado 8 de junio, una mujer, identificada como Araceli, se arrojó desde la ventana de una habitación del séptimo piso del hotel Holiday Inn de Paseo de la Reforma.
El hotel se ubica en el complejo de Reforma 222, en la Ciudad de México, colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc
A través de un video que circula en redes sociales se puede escuchar a la mujer gritar antes de lanzarse, ante el grito de horror de los presentes.
Tras los hechos, el cuerpo quedó tendido en la banqueta.
De acuerdo con datos del área de “Defunciones Registradas por Suicidio por Entidad Federativa y Causa Según Sexo” del sitio de internet del Inegi, en 2022 en la CDMX se suicidaron 277 personas. (Redacción POR ESTO!)
Tras el estreno de la película de Barbie, internautas han viralizado decenas de videos relacionados con la fiebre rosa que se dejó ver en salas de cine, desde un joven vestido de rosa que recibió muchas burlas en redes sociales, hasta un padre de familia que utilizó tutú para acompañar a su pequeña hija a ver la cinta de su muñeca favorita e incluso han creado comida color rosa.
Recientemente, en una de las salas de cine en donde se proyectó la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, un peculiar animalito causó tal revuelo que incluso se suspendió la película durante algunos minutos.
En el video difundido a través de Twitter se observa a decenas de espectadores aterrados por la aparición de una rata entre las butacas de la sala de cine en el estreno de Barbie
Varias personas gritan y se suben a los asientos asustadas por la presencia del roedor, personal del cine interrumpió la película por unos minutos para sacar al animal de la sala.
El video se hizo viral rápidamente y algunos internautas reaccionaron con humor, mientras que otros cuestionaros las condiciones de sanidad y limpieza del establecimiento.
(Redacción POR ESTO!)
cuentes de robar es muy común, por lo que siempre es bueno sospechar de personas que entren a algún comercio con una mochila. Además, pidieron que si alguien reconoce a los ladrones los denuncie a las autoridades.
dirigen al final de un pasillo, donde uno de ellos vigila, mientras el otro abre la mochila que tiene a la espalda y mete el casco, sin imaginar que estaban siendo grabados y que más tarde serían exhibidos.
Usuarios de Twitter aseguran que esta forma que tienen algunos delin-
“Yo siempre que entra gente chaca como esa mugre con mochilas a mi negocio siempre los ando persiguiendo”, “Ciudad sin ley, urgen leyes severas” y “Así es en todas partes, todo el mundo roba, el Gobierno roba, empleados roban, los negocios roban”, fueron algunos comentarios reaccionando al video del robo.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023
El proyecto enfocado en rehabilitar y equipar a la Universidad de las Artes de Yucatán lleva un 20 por ciento de avance y cuenta con una inversión de 280 millones de pesos Página 12
Alarma el aumento de los casos de dengue en la Entidad
Yucatecos pierden la vida en busca del sueño americano
Inician los trabajos para reconstruir las calles del Centro Histórico
Con 147 casos nuevos de dengue, Yucatán es la Entidad federativa con más contagios registrados a nivel nacional, pues de acuerdo con la Secretaría de Salud federal ya se han superado las mil detecciones en lo que va del 2023.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal está realizando fumigaciones y abatizaciones en diversas zonas municipios y la capital yucateca para combatir el problema.
El Panorama Epidemiológico de Dengue reportó que en lo que va del año se han registrado mil
95 casos del padecimiento, 147 casos más que la semana pasada, por lo que diariamente se están enfermando aproximadamente 21 yucatecos, siendo el Estado con más notificaciones en una semana, mientras que Quintana Roo hasta ahora permanece en el primer lugar, sólo tuvo 87 registros y quedó en total con mil 513 casos, por lo que se prevé que sea sobrepasado por Yucatán.
Asimismo, dio a conocer que la península continúa siendo el área con mayor número de casos
a nivel nacional, con 2 mil 670 pacientes, de un total de 6 mil 371, es decir el 40.90 por ciento, aunque Campeche haya descendido del lugar número nueve hasta el 14, pues durante esta semana sólo notificó dos casos nuevos.
Con respecto a las defunciones hasta el momento en Yucatán sólo se han reportado dos casos y cinco en la península, sumando los tres fallecimientos en Quintana Roo.
En el caso de incidencias por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo tiene 82.42 por ciento,
La Cruz Roja Mexicana, delegación Yucatán, iniciará el próximo 7 de octubre con un nuevo curso para formar a la generación #35 de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) nivel básico, por lo que el próximo 19 de agosto se realizará una plática informativa para los interesados, compartió Jorge Contreras Lizama, coordinador estatal de Capacitación.
“Este curso responde a una necesidad actual de auxiliar con rapidez y eficacia a las personas en el campo de la atención prehospitalaria y al mismo tiempo fortalecer al sistema de salud del Estado”, añadió Contreras Lizama.
El curso dura un año y los interesados deben ser mayores de 18 años, tener la preparatoria concluida o su equivalente, gusto por el área de la salud, saber trabajar en equipo y tener espíritu de servicio.
Al ingresar, los alumnos reciben
la inducción sobre la Cruz Roja Mexicana y la Media Luna Roja, la importancia del trabajo voluntario, se enseñan los primeros auxilios básicos y las técnicas correctas para intervenir en situaciones de urgencia médica y salvaguardar la vida.
Al concluir como Técnico en Urgencias Médicas, ellos son capaces de identificar, evaluar y prevenir lesiones subsecuentes basándose en el conocimiento y las habilidades adquiridas durante su formación en la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas #16, ubicada a un costado del Hospital de Ortopedia.
En las pláticas informativas se darán a conocer cuáles son los documentos necesarios para ingresar y serán los días 19 de agosto y 2 de septiembre a las 10:00 horas en la institución y deben registrase en la siguiente liga: https://goo.su/YevJgD.
La Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas se encarga de la formación de profesionales altamente capacitados en atención prehospitalaria, con enfoque humanitario y de carácter voluntario, para prevenir y mitigar el sufrimiento humano y salvaguardar la salud.
Los egresados son profesionales de excelencia, solidarios, disciplinados y de gran integridad ética, con vocación de servicio a la comunidad, comprometidos con la asistencia sanitaria de la más alta calidad y el bienestar de todos los mexicanos.
El Técnico en Urgencias Médicas (TUM) es capaz de identificar, evaluar e intervenir en situaciones de urgencia médica y salvaguardar la vida y prevenir lesiones subsecuentes basándose en el conocimiento, las habilidades, destrezas y aptitudes adquiridas durante su formación.
Yucatán subió a los 46.95 por ciento y Campeche solamente tiene 1.64 por ciento.
También se indicó que dicha enfermedad está presente en 50 municipios de la Entidad, sin embargo, los más afectados han sido Cuncunul que tiene una tasa de incidencia de 677.2 por ciento por cada 100 mil habitantes; en Santa Elena es de 228.26 por ciento; Celestún con 258.25 por ciento y Tekax con 184.13 por ciento.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Yucatán señaló que para
fortalecer la estrategia de prevención contra la enfermedad estará realizando acciones continuas en todo el Estado. Reveló que hasta el momento se han visitado más de 295 mil viviendas para hacer control larvario y se han fumigado 21 mil domicilios y se ha abatizado cerca de 90 mil hectáreas. Señalaron que los trabajos de fumigación son de las 15:00 hasta las 16:40 horas por lo que pide a los ciudadanos dejar abiertas puertas y ventanas para que sea más efectivo. (Darcet Salazar)
Yucatán no se salva de la oleada migratoria que predomina en el mundo. Aunque muchos “paisanos” consiguen migrar y subsistir lejos de su tierra, no todos tienen esa fortuna, incluso algunos pierden la vida en busca del “sueño americano”. Muestra de ello es que entre enero y junio pasados, 14 yucatecos perdieron la vida en los Estados Unidos, mientras que 252 migrantes fueron regresados al territorio estatal por no poder acreditar su legal estancia en el vecino país.
Entre los 14 que fallecieron se encuentran personas de cinco municipios: Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Akil y Huhí. Ninguna de estas defunciones fue porque los migrantes yucatecos hubieran sido atrapados tratando de cruzar la frontera, sino que se debió a diversas cuestiones incluyendo enfermedades y accidentes.
Asimismo, aunque las autoridades migratorias han enfatizado que Yucatán es una de las Entidades federativas que reportan menos deportaciones de paisanos desde los Estados Unidos, señalaron que en el corte del primer semestre del 2023 se han notifi cado más de 250 casos de personas oriundas del Estado.
De acuerdo con la información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), hasta junio del presente año se registraron 252 “devoluciones” de yucatecos a la Entidad desde los Estados Unidos, e incluso señaló que dentro de los deportados se encuentra personas menores de edad.
En el desglose de las cifras oficiales de la UPM, se informó
que, del total de las personas repatriadas, 217 fueron hombres y 35 fueron mujeres. Tan sólo en el mes de junio pasado fueron notificados 47 casos de deportados, luego de ser descubiertos intentando cruzar hacia dicho país del Norte.
Con respecto a los deportados menores de edad, las autoridades federales señalaron que hasta el momento se tiene un registro de ocho adolescentes y jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, los que por su edad fueron referidos a las autoridades pertinentes y recibieron la atención requerida.
Al menos siete de estos menores no se encontraban acompañados de algún adulto, por lo que se tuvieron que aplicar protocolos para poder atender a los menores en cuestión.
Sin embargo, la Secretaría de Gobernación detalló que Yucatán se mantiene como uno de los estados con la menor cifra de personas repatriadas desde Estados Unidos, sólo superado por Baja California Sur que se encuentra en la última posición.
De acuerdo con el mismo informe, en el primer semestre del 2022, el registro de deportaciones fue de 245 personas que regresaron a Yucatán, por lo que en un año solo tuvo un incremento del 4.3 por ciento.
Lamentablemente entre enero y junio del año en curso fallecieron en Estados Unidos al menos 14 migrantes yucatecos oriundos de cinco municipios, Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Akil y Huhí.
(Darcet Salazar)
A cinco días de registrarse el encallamiento del buque italiano en la zona de arrecifes llamada “Bajo de Madagascar”, frente a las costas de Sisal, Yucatán, sigue sin poder ser remolcado hasta que sea calculado el daño ambiental provocado.
El lunes 24 de julio se reportó que el ferry ‘Grande Senegal’, cargado de contenedores y vehículos, encalló a 40 kilómetros de las costas de la comisaría porteña de Hunucmá, a 65 kilómetros de Mérida.
El barco pertenece a la multinacional italiana Grimaldi Lines y puede ser responsable de un incontable daño en el arrecife, en el que se encuentra biodiversidad marina, que se ubica a 22 millas náuticas del puerto. Este hecho es algo sin precedente en las aguas de Sisal.
A 48 horas del accidente, otra embarcación intentó remolcar el buque, de manera ilegal. Fueron pescadores quienes se percataron de que un barco con bandera de Barbados, llamado “Atlantic Osprey”, intentó sacar
al “Grande Senegal” del Arrecife. La Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) no ha emitido algún comunicado sobre el hecho ni ha realizado evaluación de los daños. El barco mide 120 me-
tros de longitud y 32 de ancho y se sabe que toda la tripulación continúa a bordo. Existen versiones que un error del capitán pudo ser la causa de que haya encallado el barco. (Redacción POR ESTO!)
Los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), con una inversión de 280 millones de pesos, lleva ya un 20 por ciento de avance y se espera que estén listos antes de finalizar este año, según informó el director del Instituto para el Desarrollo y la Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, quien explicó que se busca mantener el estilo neocolonial mexicano del edificio actual, además de hacerlo más compatible con las especialidades que ahí se imparten, por lo que se utilizarán materiales que disminuyan la contaminación sonora y sean de larga duración.
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, acudió ayer a este edificio para supervisar el avance de los trabajos, donde se están rehabilitando los edificios de las calles 48 y 46, que se encontraban en ruinas y en el caso de la sede de Danza y Teatro, que estará sobre la 48, se contempla una superficie de modernización de 2 mil 276 metros cuadrados, entre las plantas alta y baja, con aulas prácticas, sanitarios y regaderas, biblioteca, bodega, SITE, escaleras, zona de trabajo para docentes, vestidores y sala de cómputo.
Montalvo Duarte recordó que estas son obras muy importantes, dado que el Gobernador está muy interesado en rehabilitar este espacio que ya estaba prácticamente derruido, recordó que el edificio central del antes ESAY se rehabilitó a principio de la actual administración gubernamental con cerca de 30 millones de pesos más su equipamiento.
Informó que en este edificio se están realizando básicamente tres trabajos, consistente en la rehabilitación del edificio que da a la calle 46, la rehabilitación del edificio que da a la calle 48 y un tercer contrato que es la cuestión eléctrica que se dotará con transformadores y líneas nuevas a todo el complejo.
Explicó que al edificio de Cine y Artes Visuales, en la 46, se contempla un área de construcción y remodelación de 5 mil 550 metros cuadrados, con salones, servicios generales, oficinas, biblioteca y cuarto de proyección. La Sección 1 de Visuales contempla la remodelación de los talleres de escultura, grabado, pintura, dibujo, arte acción, audiovisual, fotografía, SITE y las salas A, B, C, D y E.
En la Sección 2 habrá oficinas docentes, administrativas, dirección, sala de maestros y sanitarios, mientras que la 3 incluirá foro y bodega; espacios para proyecciones y cómputo; los estudios de grabación
A, B y C; los cubículos A, B, C y
D, así como las aulas A, B y C. El patio central, que se empalmará con el Parque de la Plancha, abarcará un total de 5 mil 658 metro cuadrados. Recordó que una de las especificaciones del INAH es que la fisionomía del edificio quede como originalmente era, por lo que se está realizando un trabajo muy importante.
(Edwin Farfán Cervantes)Con el objetivo de elaborar conjuntamente proyectos consistentes en dos aplicaciones y tres manuales de procedimientos, la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) firmaron un convenio de colaboración.
El director del IMDUT, Rafael Hernández Kotasek, impartió la conferencia “Transporte Público de Mérida: la tecnología como catalizador de la política pública”, donde reveló que los estudiantes de ingeniería de la UADY tienen el perfil para aplicar las políticas públicas en este sector.
Además, habló de la digitalización de este rubro en la ciudad de Mérida y la movilidad inteligente con la que cuenta el Va y Ven , en el cual se han implementado pagos electrónicos, gestiones de fl ota, videovigilancia, un centro de control y monitoreo, una aplicación móvil y la digitalización y estandarización de rutas.
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reveló que la Universidad tiene un registro de más de 27 mil jóvenes y cerca del 76 por ciento de ellos utilizan el transporte público para llegar a su facultad e
invierten entre una y dos horas, ida y vuelta, para trasladarse. “Varios meses nos reunimos con el IMDUT donde le informamos que nuestra plantilla iba a crecer, por lo que van a aumentar las unidades y las frecuencias. La ruta de las universidades ahora no tiene mucha afluencia, pero a partir del 14 de agosto sí se va a llenar, además habrá otra ruta para
llegar a ese campus”, resaltó.
Durante el encuentro, el rector detalló que con el acuerdo suscrito se deberá elaborar un diseño del sistema Va y Ven, el cual buscará hacer un programa de cómputo que sea digital e incluya diversas variables o contingencias que se presentan ocasionalmente y que afectan el flujo de transporte.
Asimismo, se deberá generar un sistema experto donde el operador pueda tomar decisiones en caso de alguna de las situaciones antes referidas. Finalmente, se trabajará en manuales de procedimiento del deber ser del uso y operación del Va y Ven, al igual que cómo se diseñan las rutas y se toman las decisiones.
(Edwin Farfán Cervantes)Iván Cervera, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida, hizo un llamado de concientización sobre el riesgo que enfrentan los dueños de casas en la playa al alquilar sus propiedades
sin contar con contratos formales que respalden la transacción. El empresario inmobiliario destacó la creciente tendencia de alquiler de propiedades vacacionales en la costa yucateca, especialmente durante la temporada de verano.
Mencionó que, aunque esta práctica puede ser muy beneficiosa para los propietarios al generar ingresos adicionales, también conlleva riesgos significativos si no se toman las medidas legales adecuadas.
Uno de los principales riesgos
señalados por el Vicepresidente de AMPI Mérida es la posibilidad de que la propiedad sea utilizada para actividades ilegales. Cervera advirtió que, si un inquilino comete un delito en la propiedad mientras está alquilada, la misma
podría ser objeto de la Ley de Extinción de Dominio. Esta ley permite que las autoridades confisquen la propiedad vinculada a actividades delictivas, lo que resultaría en la pérdida de la propiedad para el propietario.
“Es importante que los propietarios comprendan los riesgos que conlleva el alquiler de propiedades vacacionales sin un contrato formal que establezca el propósito específico del alquiler y las responsabilidades de ambas partes”, destacó Cervera. “La Ley de Extinción de Dominio es compleja y delicada, y puede tener consecuencias graves para los propietarios que no se protegen adecuadamente”.
El Vicepresidente de AMPI Mérida enfatizó la importancia de formalizar los acuerdos de alquiler mediante un contrato claro y detallado, en el cual se especifiquen los términos del alquiler, el propósito del mismo (ya sea para uso residencial o vacacional) y las responsabilidades de ambas partes. También destacó la relevancia de contar con la asesoría de un profesional inmobiliario para garantizar que el contrato cumpla con las disposiciones legales vigentes.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme), informó que debido a la entrada de humedad de los océanos y a la llegada de una onda tropical proveniente del mar Caribe, hoy y mañana se espera que domine ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de medio nublado a mayormente nublado por la tarde con potencial de ocurrencia de lluvias de moderadas a fuertes, que podrán estar acompañadas de carga eléctrica y rachas de viento.
“Esto ocurrirá principalmente en el Sureste, Sur y cono Sur del Estado y en menor intensidad de altura de lámina de agua precipitada en el resto de la Entidad, además de que soplarán vientos del Este y Noreste en la costa”, agregó.
(Redacción POR ESTO!)
El Gobernador dio el banderazo de inicio de los trabajos que se realizan en más de un kilómetro a través de una inversión estatal de 23 millones de pesos (Nery Morales)
El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, supervisó el arranque de la obra de la reconstrucción de calles en el centro de Mérida, trabajos complementarios a la obra del Gran Parque de La Plancha, para mejorar el flujo y la vialidad en este punto de la ciudad.
Acompañado del comandante de la X Región Militar, Homero Mendoza Ruiz, y de la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador realizó el banderazo de inicio de estos trabajos que se realizan en más de un kilómetro a través de una inversión estatal de 23 millones de pesos.
Respecto a las labores que comenzaron, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), Sergio Augusto Chan Lugo, informó que se intervendrán en total tres tramos de calles con sus banquetas en la calle 46, la 55 entre 48 y 46 y la 43 entre 50 y 48 para terminar el circuito que rodea La Plancha y todas las calles adicionadas, que van a construir dentro el proyecto del Ie-Tram, es decir, la arteria 58 y 50 se culminará con toda la repavimentación y renovación de todo la zona de vialidad y de tránsito, pero también la zona peatonal con
la rehabilitación de las banquetas.
En ese sentido informó que, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, se estarán interviniendo también un total de 709 predios de los alrededores.
Chan Lugo informó que los trabajos que se realizarán en estas intervenciones son limpieza, desmantelamiento, escarificado, base de espesor, compactada, emulsión asfáltica para impregnación, carpeta de concreto asfáltico, riego tapón, guarniciones y banquetas, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público con sistema autónomo de Led y obras de drenaje
Las otras dos rutas del sistema de transporte eléctrico IE-TRAM entrarán en licitación en el mes de agosto, para iniciar con las obras en el mes de septiembre, por lo que se espera concluir en su totalidad en el mes de noviembre de este año, informó Sergio Chan Lugo, director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
Compartió que en la estación del IE-TRAM, ubicado en el Parque de la Plancha, tiene un 50 por ciento de avance que aunado a la calle 39 y ruta Kanasín y Teya estará la ruta completa a mediados del mes de agosto.
“Estaremos en esta primera etapa de Kanasín teniendo un avance importante, las otras dos rutas que son la facultad de ingeniería y Umán estarán en proceso de licitación en el mes de agosto para iniciar en septiembre y concluir en los meses de noviembre o diciembre”, resaltó.
En un recorrido que realizó POR ESTO! en el tramo que conecta a Kanasín a la Plancha se constató que la obra prácticamente está terminada y únicamente se trabaja en pavimentación de las calles alrededor de la asfalto donde pasará el transporte.
Ya se han instalado luminarias solares, ciclovías, señalamientos guarniciones, perforación de pozos, paisajismo y semáforos, además de que se está trabajando prácticamente en la imagen urbana de la infraestructura. Cabe recordar que el pasado lunes el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, asistió al Palacio Nacional para realizar el informe ante el presidente Andrés Manuel López Obrador de avances que hasta ahora tiene la primera ruta eléctrica de movilidad en todo México.
El mandatario de Yucatán informó que las tres rutas del IE-TRAM
conectarán más de 137 colonias de tres municipios de la Entidad, Mérida, Kanasín y Umán. También unirá 80 centros educativos, dos estaciones del Tren Maya, que son la de Teya y Umán con el Gran Parque de La Plancha
Este sistema eléctrico tendrá 32 unidades en operación, los cuales transportará a más de 25 mil usuarios diarios y estará en funcionamiento a finales de este 2023. Las unidades contarán con avances tecnológicos y tendrán puertos USB, geolocalizador, además de tener todo para que una persona con capacidades diferentes pueda tener acceso.
Resaltó que del 24 de febrero al 21 de julio los trabajos de la ruta que conectarán la capital yucateca con el Tren Maya en Teya, Mérida con Kanasín tienen un avance del 96.5 por ciento de su construcción.
pluvial que de estar terminadas en la última semana de septiembre. El Gobernador también visitó el andador lineal, la zona de vagones y aquellas en que habrá importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro.
Con las explicaciones del residente de obra, Coronel Ingeniero Constructor, Herminio Jiménez Velázquez, Vila Dosal observó el estado de la ciclopista y los jardines donde ya crece el pasto y se plantaron parte de los 500 árboles, así como el asta bandera de casi
50 metros que ondeará la Bandera Nacional en el interior del parque. Cabe recordar que toda el área se divide en cuatro secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de mascotas (pet park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, ocho áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del Ie-Tram que llevará a pasajeros que lleguen en el Tren Maya a Teya y que vayan al centro de la ciudad.
(Edwin Farfán Cervantes)Ayer inició la 13ª edición de la Feria de Regreso a Clases en las instalaciones de la Canaco-Servytur Mérida, que contará con la participación de 23 expositores que ofrecerán uniformes, zapatos, útiles escolares, ópticas, accesorios, mochilas y productos de cómputo con descuentos del 10 hasta el 50 por ciento, informó Adriana Cuevas, directora de la Defensa del Consumidor de la Profeco.
“Se están dando varios descuentos, porque no sólo vienen las personas de Mérida, sino de otros municipios y pequeños proveedores a surtirse”, comentó.
Con gran variedad de productos y ofertas especiales, más de 20 proveedores se reunirán hasta el domingo 30 de julio para participar en la Feria de Regreso a Clases organizada por la procuraduría Federal de Consumidor (Profeco).
Este se realiza en el Salón de Convenciones de Canaco-Servytur Mérida, ubicada en Av. Itzáes No.273 por 31 de la colonia García Ginerés, donde se podrán encontrar todos los artículos necesarios para el regreso a clases, con proveedores responsables que buscarán ofrecer sus mejores precios en beneficio de los consumidores.
Uniformes, zapatos, útiles escolares, ópticas, accesorios, mochilas, y cómputo son algunos de los artículos que podrán adquirirse dentro del lugar, en donde en esta ocasión el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará chequeos médicos y se llevará a cabo pláticas informativas para los asistentes de diversos temas como salud preventiva gratuitamente.
Se están dando varios descuentos, porque no sólo vienen las personas de Mérida, sino de otros municipios y pequeños proveedores a surtirse”
ADRIANA CUEVAS DIRECTORA DEFENSORA DEL CONSIMIDOR DE LA PROFECOCabe recordar que el enfoque de este programa es que los participantes ofrezcan a los consumidores productos de calidad a precios alcanzables, el cual no sería posible la sin participación de instituciones públicas y privadas, por lo que se invita a la población en general a participar en esta feria.
Los horarios de la Feria de Regreso a Clases serán de 10:00 a 18.00 horas en los tres días de duración.
Cabe recordar que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida prevé el próximo regreso a clases deje una derrama económica de mil 5 millones de pesos, teniendo un incremento de un 7 por ciento respecto al año 2022, cuando lo recaudado en la misma época del año fue de 940 millones de pesos, indicó su presidente Levy Abraham Macari.
Los comercios en los que se incrementarán las ventas durante esta temporada serán las papelerías, tiendas departamentales y de uniformes, además de las que ofertan productos relacionados con el nuevo ciclo escolar.
(Daniel Santiago)
Ayer se dio por inaugurada la Feria Tunich 2023 en la comisaría de Dzityá, por lo que los 150 artesanos que participan en dicho festival se mostraron entusiasmados por la llegada de los turistas locales, nacionales y extranjeros, pues esperan no sólo recuperar sus inversiones que van desde los 20 mil hasta los 130 mil pesos, sino tener ganancias de al menos un 30 a 50 por ciento más de lo invertido.
Los expositores señalaron tener altas expectativas con respecto a la feria, pues indicaron que el año pasado les fue muy bien, por lo que esperan que en esta ocasión superen sus ganancias con respecto a la edición anterior, pero sobre todo que vaya más gente para poder tener más alcance en sus productos. Asimismo, señalaron que debido a los costos en insumos en los diferentes sectores, desde los que hacen alimentos y bebidas, hasta los hilos en el bordado, los metales para la joyería y demás, los obligó
a incrementar su inversión.
“Tenemos muy buenas expectativas con respecto a este año, porque el pasado nos fue muy bien, tuvimos un margen de alrededor del 30 por ciento, esta vez invertimos alrededor de 40 mil pesos y esperamos tener un margen de entre el 30 y 40 por ciento, esperemos que venga mucha gente de fuera para que nos vea y sepan que hay calidad en los productos yucatecos, el gasto a sido mayor por que han aumentado el costo de los insumos pero esperemos que nos vaya bien”, comentó Georgina Uc Pech de Dunel Cacao y Bebidas.
Por su parte, Sergio May de Kiychkelemtup señaló que “invertí en esta ocasión alrededor de 70 mil pesos, pero la verdad más que sacar mucho margen lo que quiero es que los turistas vengan a ver lo bonito de las artesanías de estos lindos aretes que hacemos para que les gusten y nos encarguen y tengamos más clientes más allá
de la feria, lo que este evento nos ofrece es que nos vean y promocionar lo que hacemos”
Los organizadores indicaron que en el 2022, asistieron 100 mil personas, que dejaron una derrama económica de cinco millones 813 mil 855 pesos, lo que representó un incremento del 53 por ciento con la edición del 2019, por lo que se espera al menos en esta ocasión un aumento del 50 por ciento más.
Entre los productos que se pueden encontrar en dicha feria, se encuentran artesanías elaboradas con madera, piedras preciosas y filigrana, así como también joyería y textiles, sin dejar a un lado los cosméticos hechos artesanalmente.
“Yo elaboro jabones, shampoo, cremas y muchos otros productos cosméticos, tuve una inversión de más de 100 mil pesos, aquí no solo se ven cosas de vestido y artesanías como tal, sino que hay de todo un poco”, dijo Selene Sánchez.
(Darcet Salazar)Salvador Castell González, presidente de la asociación civil “Va por la Tierra”, señaló que el medio ambiente es algo primordial no sólo para Yucatán sino a nivel mundial, por lo que no estará trabajando en hacer propuestas para un partido político, sino para que cualquiera que ocupe el cargo proponga una mesa de trabajo y se promuevan acciones que vayan dirigidas a la sostenibilidad, tanto en temas ambientales como en desarrollos comunitarios, entre otras cosas.
“Desde las elecciones pasadas nosotros hicimos el debate ambiental donde les pusimos temas que consideramos no están siendo atendidas tanto estatales como municipales, para empezar con las reglamentaciones de los municipios, temas de manejo de basura y demás, donde también hemos impulsado algunas acciones”, señaló.
“Este año ya mediante varias vías les hemos hecho llegar la intención de tener mesas de trabajos con los cuerpos colegiados y con especialistas para decirles: estos son los problemas reales que hemos detectado”, dijo.
Señaló que por el momento no se puede hacer nada más “avanzado”, ya que tienen que esperar a ver quién es el candidato para proponer.
“Aclaro que la naturaleza tiene todos los colores, entonces nosotros no trabajamos para ningún partido, nosotros como un cuerpo colegiado vamos a trabajar con todos que deseen promover acciones y tengan
El actual secretario de Educación y una de las cartas fuertes para la candidatura para el Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, encabezará una reunión en el municipio de Ticul.
Según se pudo averiguar se espera una nutrida asistencia, como es la tónica de actividades que suele encabezar el llamado amigo Libo en sus reuniones con los diferentes sectores de la sociedad.
Vidal Aguilar ha intensificado sus actividades en las últimas semanas, previo a la encuesta que definirá quien será el abanderado del PAN a la máxima silla del estado. (Redacción POR ESTO!)
propuestas que vayan dirigidas hacia la sostenibilidad, y entendamos que también engloba la economía solidaria, desarrollo comunitario y otras cosas, porque sin justica social no hay justica climática”, externó.
Indicó que para que la gente no sobreexplote la naturaleza se le tiene que dar herramientas para tener una mejor calidad de vida.
Asimismo, señaló que han metido la propuesta de Ley de aguas residuales, y están esperando la Ley reglamentaria y de cambio climática que ya tiene un año de atraso.
“Me comunicaron que hay una propuesta del ejecutivo de una ley de aguas, pero ahorita hay una especie de pausa federal porque actualmente tenemos una ley de aguas nacional y tiene que haber una general, pero puesto todo esto se hablará en su momento con quien esté al frente de los diferentes niveles de Gobierno”, finalizó.
(Darcet Salazar)Los beneficiados fueron 67 Comités Escolares de preescolar.
En el municipio de Umán, Joaquín Díaz Mena representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, entregó 23 millones 650 mil pesos a 67 Comités Escolares conformados por padres de familia, esto como parte del programa “La Escuela Es Nuestra”. Estuvieron presentes el representante de la SEP federal, Juan Balam Várguez, así como el alcalde Gaspar Cisneros Polanco.
Asistieron también a la estrega de este recurso el alcalde de Opichén, Sandi Calan Ordoñez;
el secretario municipal de Muna, Jorge Tun Koh, y la subdelegada regional de programas de Bienestar, Sisely Burgos Cano.
El Delegado detalló que montos de hasta 600 mil pesos se estarán depositando en los medios de pagos entregados, para que con este recurso se le realicen las mejoras que más les apremien a las 67 escuelas públicas beneficiadas de nivel preescolar, primaria y secundaria de los municipios de Abalá, Chocholá, Halachó, Maxcanú, Muna, Opichén y Umán. (Redacción POR ESTO!)
Este año ya mediante varias vías les hemos hecho llegar la intención de tener mesas de trabajos con los cuerpos colegiados y con especialistas”SALVADOR CASTELL PRESIDENTE DE VA POR LA TIERRA Salvador Castell dijo que ahora no se puede hacer nada, ya que tienen que esperar a ver quién es el candidato. El villasoletano intensificó sus actividades previo a la encuesta que definirá al abanderado del PAN.
Como parte de las actividades programadas en la agenda legislativa, los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo) sesionaron para acordar temas referentes a la firma de un convenio con la Asamblea Departamental de Cundinamarca de la República de Colombia y el Poder Legislativo de Yucatán, así como la conmemoración de
los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar.
El presidente de la Jugocopo, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, señaló que en las últimas semanas se analizaron diversas iniciativas para llegar a los acuerdos pertinentes que beneficiarán a los yucatecos, por tal motivo se contempla que la próxima semana se realicen sesiones de diversas comisiones.
Asimismo, el diputado Loza-
no Poveda destacó los trabajos para la celebración del bicentenario del Congreso, por lo cual se realizará una Sesión Solemne el 20 de agosto.
Temas de la asamblea
Entre los temas de la reunión se informó a los diputados sobre la formalización de la relación política con la Asamblea Departamental de Cundinamarca de la
Las encuestas a través de Internet se están posicionando por encima de las presenciales, debido al alto porcentaje de efectividad y el sesgo que se puede obtener, aseguró Máximo Cruz Félix, director editorial de la casa encuestadora Revuelta, quien ayer presentó sus resultados de intención de voto y gobernanza en el Estado.
Afirmó que el pasado 4 de junio, la elección en el Estado de México reveló que las encuestas cara a cara no fueron tan precisas como se creía, a diferencia de las autoaplicadas digitales o por llamada robotizada.
El politólogo recordó que en las pasadas elecciones en Coahuila, las encuestas daban una gran ventaja a la alianza PRI-PAN-PRD, encabezada por Manolo Jiménez, por lo que el resultado de la elección no causó sorpresa, ya que los
reflectores estaban puestos en la elección del Estado de México.
En Edomex, las casas encuestadoras presentaban números divergentes: algunas publicaban diferencia de 15 puntos porcentuales, otras de 24 y otras de ocho.
PollsMx realiza una medición estadística que resume los resultados de 30 casas encuestadoras.
Informó que las encuestadoras que se acercaron más al programa de resultados preliminares fueron Electoralia, México Elige y GobernArte , con menos de un punto porcentual de diferencia. Por otro lado, las más alejadas fueron FactoMétrica, Mendoza Blanco & Asociados y Mitofsky , con 98 puntos porcentuales de diferencia, respectivamente.
Explicó que los resultados más cercanos a la realidad se dio gracias a las llamadas telefóni-
cas robotizadas y autoaplicadas digitales a través de redes sociales, mientras que las cara a cara estaban sesgadas.
Afi rmó que esto es debido a que las casas encuestadoras que realizan estudios mediante llamadas y redes sociales diseñan cuestionarios para la autoaplicación, que son sencillos y fáciles de responder. Son tan simples que no requieren validación, al menos en apariencia.
Dijo que en relación con las encuestas cara a cara hay dos observaciones importantes, en primer lugar que son cuestionarios complejos que no se someten a validación, lo cual los hace menos precisos, pero también que los encuestadores no están suficientemente capacitados para llevar a cabo las entrevistas.
(Edwin Farfán Cervantes)República de Colombia, a fin de intensificar los esfuerzos de manera conjunta para fomentar el intercambio de experiencias y la ejecución de actividades en diversas áreas de cooperación legislativa, entre ambas partes.
Muro de honor
Además, se hará la inscripción en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Constituyentes 1918”,
la leyenda “2023, Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, con el fin de hacer memoria histórica a los doscientos años de la creación de la institución insignia de la Secretaría de la Defensa Nacional. Para esto se llevará a cabo una sesión solemne para realizar la inscripción de honor, donde asistirán representantes del Heroico Colegio Militar y la Secretaría de la Defensa Nacional. (Edwin Farfán Cervantes)
Después de dos días de trabajo en la Entidad, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, regresó ayer a la Ciudad de México en el vuelo 1101 de Viva Aerobús. Acompañado del administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, y de sus cercanos colaboradores, el funcionario sin hacer declaraciones,
pero con rostro sonriente y de satisfacción caminó el amplio pasillo que conduce al ala Sur de la terminal aérea donde se ubica las escaleras para llegar al salón de revisión de pasajeros antes de pasar a la sala de última espera. El secretario de Turismo, además de anunciar que Yucatán cuenta ahora con siete Pueblos Mágicos, nombró como Mágico al barrio de
La Ermita de Santa Isabel de la ciudad de Mérida, junto con el de Xcalachén y San Sebastián.
Vuelos retrasados
Respecto a la actividad aérea, las operaciones que reportaron atrasos ligeros fueron el 821 de Aeroméxico que, a pesar de ser indefi nido, despegó a las 6:05
Doris Norbe Méndez Aranda, directora general de Business Travel y presidenta de las Agencias de Viajes Profesionales del Estado de Yucatán (Avipey), dijo que después de los nombramientos de Pueblos y Barrios Mágicos, realizados por el Secretario de Turismo, el reto para los agentes de viajes y prestadores de servicios es convencer a los visitantes que permanezcan más días en la Entidad.
La empresaria acudió ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida para realizar trámites en la oficina del Instituto Nacional de Migración. Mencionó que luego de la visita del titular de la Sectur la perspectiva de crecimiento en esa rama industrial es bastante grande gracias a la apertura que hay por parte de las autoridades federales y estatales de fomentar esta actividad.
Consideró que los nombramientos de tres nuevos Pueblos Mágicos (Espita, Texak y Motul), así como el Barrio Mágico de La Ermita de Santa Isabel que colinda con Xcalachén y San Sebastián, serán un “parte aguas” que motivará a los turistas a quedarse más tiempo en Mérida.
Agregó que de dos Pueblos Mágicos que había en Yucatán ahora son siete (Izamal, Sisal, Valladolid y Maní): “Ahora nos toca a los agentes de viajes ser más creativos para convencer a las personas para que vengan a esta parte del país”.
Reto para todos
La presidente de Avipey dijo que el reto no es sólo para los prestadores de servicios turísticos sino para todos los habitantes de la ciudad, como de
los Pueblos Mágicos, los cuales deben contribuir manteniendo limpias las calles y fachadas de sus predios, siendo amables con los visitantes; en otras palabras, “hay que dar seguimiento al exhorto de las autoridades. Por nuestra parte, estamos dispuestos asumir nuestra labor y responder a las autoridades federales y estatales que han apostado mucho para que Yucatán figure en el mapa mundial del turismo, prueba de ello es la construcción del Tren Maya que estará listo antes de diciembre de este año”. Por último, aprovechó para invitar a la población a que visiten la feria artesanal de Dzityá, otro de los eventos que hacen que los visitantes sientan atracción para quedarse en Mérida y en vez de tres días, permanezcan de ocho a 15.
(Víctor Lara Martínez)
horas, con 18 minutos de retraso, lo mismo que el 875 de la misma compañía con destino a la capital del país, a las 6:59 horas, con 12 minutos después de lo programado; el 823 lo hizo a las 7:15 horas, con 13 minutos después de lo previsto, mientras que el menos afectado fue el 825, que partió a las 7:49 horas, siete minutos después de lo establecido.
Las 18 operaciones restantes que despegaron entre las 9:00 y las 14:00 horas no reportaron complicaciones, lo mismo que las otras 16 correspondientes al turno vespertino y nocturno. En relación a los 18 de 34 vuelos de llegada, todos aterrizaron sin contratiempos, sobre todo los que bajaron entre las 8:00 y 13:31 horas. (Víctor Lara Martínez)
El artista plástico Raúl Gasque manifestó que la exposición Diálogo de Luz, que permaneció más de un mes en la galería “Fernando Palma Burgos” del Aeropuerto Internacional de Mérida, fue todo un éxito y agradeció el apoyo que recibió del director regional del grupo Aeroportuario del Sureste, Héctor Navarrete Muñoz, por permitirle mostrar parte de su trabajo.
Comentó que, gracias a esa muestra, turistas nacionales como de diferentes partes del mundo tuvieron la oportunidad de apreciar las obras de un artista yucateco que trata de mostrar cómo son las raíces de manera abstracta.
Aseguró que no tenía palabras para describir la buena respuesta que tuvo la muestra pictórica en la que compartió el espacio con la artista Nubia Landell.
Recordó que la exposición fue inaugurada el 26 de junio, con el título Diálogo de Luz, que, de acuerdo con Raúl Gasque, son pinturas elaboradas con base en la técnica denominada arte límbico (que desarrolló en Taiwán, donde vivió nueve años) a través de la cual busca proyectar el arte emocional; sistema que incluso enseña en su taller como una forma de terapia que permite a los creadores sentir los materiales y elementos que van plasmando en sus obras.
Nubia Landell es pintora y litógrafa con formación en Europa donde vivió más de 20 años y generó un trabajo de poética precisión entrelazada con un minimalismo que pone un énfasis en una “arquitectura/total” de lo que nos rodea.
(Víctor Lara Martínez)
Fernando de Jesús Rendón manifestó que debido al tráfico que había en la ciudad no logró llegar a tiempo al Aeropuerto Internacional de Mérida para abordar el vuelo 823 de Aeroméxico hacia la capital del país.
El afectado señaló que recibió el apoyo del personal de la línea aérea.
Sin embargo, reconoció que gracias al apoyo por parte del personal de la línea aérea sólo desembolsó 300 pesos adicionales para poder regresar a la metrópoli en el vuelo 837 de las 20:24 horas.
“Considero que la oferta que hace el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a los directivos de la empresa Vulcan Materials (Calica, filial mexicana) para comprar las 2 mil 400 hectáreas ubicadas en Punta Venado, Quintana Roo, las cuales se encuentran en medio de un litigio por el cierre de operaciones desde 2019, es muy generosa y muestra
que los mexicanos desean encontrar solución al problema”, dijo el activista Noé Peniche Patrón. Es una oferta con ganas de negociar y que los empresarios norteamericanos deben entender que la población del país nunca estuvo de acuerdo con aquellos que otorgaron esa concesión al grupo Calica, o mejor dicho que hayan vendido al país en pedacitos, al llevarse gran
parte de este en forma de material triturado que se llevan a través de una banda transportadora que pasa por debajo de la carretera 307 de manera silenciosa y fuera del alcance de la vista de la gente. Por lo tanto, la oferta de entregar en una sola emisión los 6 mil 500 millones de pesos al grupo Vulcan es una decisión por parte de AMLO. (Víctor Lara Martínez)
Asimismo, comentó que estaba consciente de que debió presentarse dos horas antes de la hora de salida del vuelo, pero por asuntos personales se retrasó y cuando consiguió un taxi se trasladó de manera inmediata al aeropuerto. Pero por el exceso de tráfico arribó al sitio cuando sólo faltaban 20 minutos para que despegara el avión. En el lugar, el personal de la aerolínea le explicó que el vuelo generalmente se cierra 45 minutos
antes para verificar las condiciones de la nave como del contenido de la carga y la cantidad de pasajeros registrados, la cual no debe ser alterada.
Sin embargo, y dadas las circunstancias, le explicaron que si pagaba una diferencia o cargo de 300 pesos había un espacio para viajar por la noche, propuesta que no dudó en aceptar porque le urgía regresar a la capital del país.
Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023
DZITÁS, Yucatán.- Una tromba dejó estragos para los pobladores que vieron ceder grandes ramas de árboles, láminas de techos volando, y presenciaron inundaciones en algunos lugares, además, los troncos y ramas cayeron sobre casas y vehículos estacionados.
Habitantes aseguraron que vivieron momentos muy intensos durante el fenómeno natural, por lo que se movilizaron varias unidades de seguridad pública para socorrer en donde se les necesitó.
Después de la tromba que afectó la cabecera municipal, se activaron los cuerpos de emergencia para socorrer a la ciudadanía que se encontraba atónita y asustada por este imprevisto.
Los trabajos se desarrollaron en coordinación de la Policía Municipal con el equipo de Protección Civil, pero también se tuvo la intervención oportuna de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que llegó para resolver los problemas de cablería reventada.
En general, los domicilios terminaron con daños materiales y los solares se inundaron, lo que se reflejó en las caras de preocupación de los habitantes, quienes lamentaron la situación.
Escuchabas cómo todo se golpeaba entre el suelo y las paredes de las casas. Pensamos que era un huracán que había llegado a la comunidad sin aviso”.
LUPITA MEX POBLADORA
Edwin Dzib Chan destacó:
“La tromba llegó sin previo aviso, de repente una lluvia comenzó a arreciar y los vientos se
hicieron violentos. Vimos cómo se desprendían las ramas, los árboles sucumbían ante los ventarrones, el agua comenzó a entrar a las casas y hasta las láminas y el huano se arrancó de los techos. Toda una calamidad se presentó en un parpadear. Toda la comunidad se asustó mucho”.
Cuando llegó el meteoro se interrumpió el servicio de elec-
tricidad y con la oscuridad pronto todo se volvió más difícil, pues no se podía ver en las calles porque había ramas caídas, láminas y basura por todos lados. Por esta razón, personal del Protección Civil se organizó de manera rápida para comenzar los trabajos adecuados de limpiar y ayudar a la población en general, acudiendo primero a las viviendas de pobladores en
situación vulnerable, quienes peligraban ante la violencia del hecho.
Lupita Mex Caamal, habitante, comentó: “Todos nos asustamos cuando vimos que el viento comenzó a volar todo, los árboles se cayeron, las láminas volaban y escuchabas cómo todo se golpeaba entre el suelo y las paredes de las casas. Pensamos que era un huracán que había llegado a la comuni-
dad sin aviso. Ojalá y las autoridades pusieran empeño en avisar a la población de que esto va a ocurrir para prepararnos como es debido”.
Las labores de auxilio de Protección Civil se llevaron a cabo cuando una gran rama de árbol cayó sobre una camioneta, donde tuvieron que retirar los troncos con varias maniobras, pero no hubo lesionados.
MOTUL, Yucatán.- Las alarmas de seguridad se activaron alrededor de las 21:00 horas del jueves luego de que se reportara un conato de incendio en un puesto de fritanga ubicado en el Bazar Municipal.
De acuerdo con el relato de los testigos, una empleada del local se encontraba friendo cuando de pronto una botella de aceite cayó al fuego de la estufa, lo que ocasionó que las llamas se salieran de control durante varios minutos.
VALLADOLID, Yucatán.-
Elementos del Departamento de Prevención del Delito en coordinación con la Policía Municipal asignada a la comisaría de Popola implementaron un operativo concientización vial denominado Maneja Responsable, con el objetivo de exhortar a la conductores de vehículos motorizados a manejar con precaución y respetar los reglamentos de tránsito.
En la campaña, los uniformados capacitaron a 140 conductores de vehículos motori-
zados de la comunidad sobre las precauciones que deben tomar siempre que estén al volante. Entre ellas, platicaron acerca de respetar los límites de velocidad, tener su documentación en regla para evitar contratiempos con la autoridad, así como evitar conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas; en el caso de motociclistas, explicaron la importancia de utilizar el casco protector de manera correcta.
Por otra parte, a los presentes se les pidió tener en cuenta las
condiciones meteorológicas y climáticas cuando estén manejando, por ejemplo, el pavimento mojado, la niebla, los charcos, entre otros factores para prevenir posibles percances.
Al respecto, los ofi ciales comentaron: “El hecho de que vivan en un poblado pequeño no significa que no tienen que respetar los reglamentos viales vigentes, pues todo está estipulado por el bien de cada uno de ustedes, así como de los peatones, para evitar cualquier percance de tránsito”, expusieron.
Varios conductores dijeron que la información proporcionada les fue de mucha utilidad, pues dijeron que aunque conocían el reglamento, nunca pensaron que no seguirlo podría causarles problemas a ellos o a los demás. Así lo comentó Benjamín Couoh Chan, uno de los motociclistas: “Lo único que busca las autoridades es prevenir y cuidar a la ciudadanía y de esta manera evitar verse involucrados en accidentes graves” señaló.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de un tráiler perdió el control del volante, lo que ocasionó que quedara atravesado en la carretera Yokdzonot-Libre Unión, manteniendo cerrada la vía de circulación por más de dos horas, tiempo en el que las autoridades de seguridad y emergencia realizaron la toma de conocimiento del hecho y las maniobras necesarias para liberar el tránsito vial.
Al poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes tomaron conocimiento del suceso para el respectivo deslinde de responsabilidades.
Sin embargo, tras las averiguaciones todo parecía indicar que fue un descuido de J.M.M., guiador de la pesada unidad.
De acuerdo al informe oficial, se sabe que durante las primeras horas de la mañana de ayer el conductor de un tráiler marca
Freighliner con placas de circulación LHT-456-B del Servicio Público Federal, con cabina color azul y caja blanca cerrada, se durmió al volante mientras estaba en circulación.
Trascendió que el guiador perdió el control y su vehículo literalmente quedó atravesado sobre ambas vías de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún.
A pesar de las condiciones en las que se dieron los hechos, afortunadamente no resultó algún lesionado, pues el afectado pudo bajar de la pesada unidad por sus propios medios para pedir el apoyo de las autoridades de seguridad y emergencia.
Asimismo, arribó al lugar una enorme grúa para enderezar a la pesada unidad sobre la vía de circulación y así fi nalmente se descongestionó el tráfi co que se ocasionó tras dos horas sin paso por la carretera.
Al ver lo que sucedía en el lugar, quienes estaban presentes procedieron para ver de qué manera podían ayudar a controlar las llamas y estas no incrementaran su tamaño, de tal manera que los consumidores arrojaron refresco para tratar de apagar el siniestro que comenzaba a intensificarse.
Por otra parte, los comerciantes de los puestos vecinos procedieron a subir en la parte de arriba del local para cerrar las llaves de sus tanques de gas LP y así impedir que ocurriera un suceso mayor.
Tras el llamado de emergencia arribó la Policía Municipal y con la ayuda de un extintor maniobraron para apagar el incendio. Más tarde se presentaron los bomberos y elementos de Protección Civil, pero los uniformados junto al resto de comerciantes de los puestos colindantes ya habían apagado el siniestro.
Por fortuna no hubo personas con heridas, sólo daños materiales.
(Isaí Dzul)FLAMBOYANES, Progreso.- Instantes antes del atardecer, en la comisaría de Flamboyanes sorprendió la llegada de múltiples unidades de la Secretaría de Seguridad Pública, así como también de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de este municipio. La razón fue la aparición de un taxi que había sido robado en Mérida, de la marca Nissan línea Sentra. Poseía también el número económico 6882 y placas de circulación A-667-YSG. Lo más extraño del caso es que su operador estaba adentro de la cajuela.
El chofer secuestrado estaba dentro del auto, de acuerdo a versiones extraoficiales, en el conjunto vecinal de esta comisaría situada en el kilómetro 32 del tramo que conecta a la ciudad de Mérida con el puerto de Progreso. Con ello, se descarta la presunta muerte que ya circulaba en redes sociales.
Parte de los acciones corrieron también por parte de la Policía Estatal de Investigación (PEI), pues se dedujo que los autores del delito fueron dos hombres de entre 30 y 40 años de edad, cuyo origen de su fechoría fue en la ciudad de Mérida.
El taxi, presuntamente fue abordado en el fraccionamiento Real Montejo, cuando a los 10 minutos de iniciar el trayecto rumbo al Norte de la capital yucateca, los dos sujetos tomaron el control total del medio de transporte.
La comisaría de Flamboyanes fue el punto de su llegada final, donde los ahora prófugos de la justicia no fueron interceptados por ninguna patrulla de las dependencias policiacas que acostumbran a tener
vigilancia en la carretera como parte del operativo por vacaciones. Lo extraño de la situación fue que el taxista poseía su celular y pudo llamar al 911 para solicitar la ayuda pertinente, llenándose el sitio
El Juez de Control del Tercer Distrito Judicial, Licenciado Manuel Jesús Soberanis Ramírez, sentenció a J. G. M. C. a tres años de prisión y 80 días de multa al encontrarlo penalmente responsable de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de cannabis y metanfetaminas.
En un procedimiento de juicio abreviado en el Centro de Justicia Oral de Tekax, aprobado por el juez tras pactarse entre las partes una sanción mínima, se recordó que los hechos ocurridos en agosto del 2022 en el municipio sureño.
Con relación a los hechos, la representación social logró establecer que el 22 de agosto del año pasado, el acusado se encontraba en la calle 41 entre 50 y 52 de la colonia San Ignacio de Tekax, y ante la presencia de las autoridades realizó acciones evasivas.
Por tal motivo, agentes de la Policía Municipal le realizaron una revisión y le encontraron los narcóticos señalados y como no contaba con permiso alguno que le autorizara poseerlos de forma legal, fue detenido y turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Después de contar con la anuencia de las partes, la FGE expuso los datos de prueba reunidos en la causa penal 61/2022, los cuales fueron suficientes para comprobar la responsabilidad penal del acusado en los hechos denunciados.
Por tal motivo, el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial otorgó el fallo condenatorio por el delito señalado y sentenció al encausado, además de las penas
señaladas, a la suspensión de sus derechos políticos y recibir amonestación pública.
Por último, para concluir el juicio que se llevó a cabo en el Centro de Justicia Oral de Tekax, se programó una audiencia para que se dé la lectura y explicación de sentencia, pero la defensa solicitó que se prescinda de la misma, por lo que en la misma diligencia se realizó dicha lectura.
de unidades en cuestión de minutos a fin de resolver el caso y saber más pistas sobre los delincuentes que atentaron contra el operador.
Tal como se esperaba, se guardó total hermetismo por parte de
las autoridades que intervinieron en el caso, sobre todo con relación al chofer que acabó encajuelado, aunque trascendió que este pondría una demanda a fin de que se castigue a los implicados.
Parte de las teorías que circulan sobre este caso, apuntan a que todo se habría originado por una confusión, pues al darse cuenta la pareja de delincuentes que el conductor era la persona equivocada, procedieron a abandonar la unidad que abordaron en la capital yucateca.
Constantes operativos
Destacó que a lo largo de la noche del viernes permanecieron las autoridades en el punto de intervención, pues no fue sino hasta varias horas después que se resguardó el carro para los protocolos e investigación correspondientes, los cuales durarán varios días.
En Flamboyanes, destaca que este tipo de operativos no son extraños para la comunidad, pues en los últimos tres años se ha tenido el arribo de los uniformados para llevar a cabo desde cateos por venta de estupefacientes hasta la desactivación de una granada.
Con el hecho descrito en esta nota, nuevamente Flamboyanes registra otra situación que ubica a la comunidad a la luz de los reflectores , lamentablemente de manera negativa.
(Corresponsalías)
El Juzgado Primero de Control del Primer Distrito con sede en Mérida fijó medidas cautelares a J. M. V. U., quien en días pasados sustrajera el estéreo de un automóvil que estaba estacionado en la colonia Mercedes Barrera
En audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom), los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para posteriormente pedir la vinculación a proceso, misma que quedó programada para el próximo 31 de julio, luego de que el defensor del
imputado solicitó la ampliación del término constitucional para resolver la situación jurídica.
De acuerdo con la indagatoria judicializada bajo la causa penal 255/2023, los hechos ocurrieron el pasado 23 de julio, cuando el encausado se introdujo a un vehículo marca Nissan que se encontraba estacionado en calles de la citada colonia.
Al forzar la cerradura para entrar al automóvil, sin tener derecho ni el consentimiento del propietario, se apoderó del estéreo del automóvil, el hecho lo presenció la denunciante. (Ernesto Pinzón)
Un joven y un menor de edad terminan con fracturas al perder el control de la motocicleta en la que transitaban.
Los hechos sucedieron cerca de las 22:00 horas del jueves en la calle 59 entre 30 y 28, de la colonia Francisco Sarabia, el fuerte ruido de los tripulantes al caer alertó a los vecinos de la colonia quienes salieron a ver lo que acontecía.
Mauro C.Y., de 23 años, transitaba a exceso de velocidad, en su motocicleta de la marca Italika, y llevaba como pasajero al menor de 13 años de edad V.A.S.Y., y en un momento dado perdió el control de la motocicleta y derrapó varios metros sobre el pavimento.
Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y paramédicos de la Secretaría se Seguridad Pública (SSP); para atender a los lesionados que se encontraban tirados entre la maleza, a un costado de la carretera, asimismo, se encontraba una gran cantidad de vecinos que al escuchar el ruido salieron de sus casas a ver lo que pasaba.
El conductor terminó con una posible fractura en el brazo, de igual forma diferentes heridas expuestas a causa del fuerte derrape que sufrió; por su parte, el menor de 13 años resultó con una fractura expuesta en la pierna izquierda.
Ambos fueron estabilizados y atendidos por paramédicos de la SSP, quienes posteriormente los llevaron al Hospital General de Tekax, a bordo de la ambulancia Y-24.
Vecinos del rumbo mencionaron que cada vez es más notable escuchar cómo decenas de motociclistas transitan a exceso de velocidad sobre el tramo.
Los lesionados fueron acompañados por su familiares, quienes se apersonaron al lugar de los hechos, y lamentaron la fractura que sufrió el menor de edad.
Colisiona vehículo oficial a motociclista menor de edad
También con una fractura resultó un menor de edad que fue embestido por el conductor de un vehículo propiedad del Centro de Salud de Tahdziú.
Los hechos tuvieron lugar cerca de las 12:30 horas de ayer, en la calle 9 por 14, del Centro de la loca-
lidad de Tahdziú; cabe mencionar que el conductor no se percató del señalamiento de disco de alto.
El vehículo, un Toyota con placas de circulación YYS911-E, del Estado de Yucatán, perteneciente al Centro de Salud, era conducido por Eduardo M.V., el cual señaló que no se percató del señalamiento de disco de alto, sin embargo, el motociclista transitaba con un notorio exceso de velocidad.
Por su parte José N., de 15 años, quien transitaba a bordo de una motocicleta Italika modelo FT 125, negra con azul, se impactó en el costado derecho de la unidad.
Por el golpe, cayó y se derrapó varios metros sobre el pavimento, resultando con notorias heridas.
El hecho de tránsito ocasionó alarma entre los habitantes del centro de la localidad, por lo que al lugar de los hechos arribaron policías municipales para tomar
conocimiento de lo sucedido. Por las lesiones se pidió el apoyo de la ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Al arribar el cuerpo de paramédicos estos llevaron a cabo los primeros auxilios y detectaron que el menor presentaba una fractura en el brazo derecho, por lo que fue atendido, estabilizado y posteriormente trasladado al Hospital General de Tekax.
El lugar del accidente permaneció acordonado a la espera de la llegada de la aseguradora de la unidad del Centro de Salud para que se llevaron a cabo las diligencias correspondientes en torno a la reparación de daños.
Resultó ileso el conductor de un vehículo Vento rojo, con placas de circulacion ZAJ 103 E, que se estre-
lló con la punta del muro de contención que divide la carretera federal Merida-Motul, a la altura del kilómetro 25, en el entronque a Baca.
Por el fuerte impacto el vehículo quedó con la parte delantera dañada, y en posición contraria, mientras que el conductor resultó ileso del percance.
Según se pudo averiguar el conductor del Vento circulaba en dirección de Oriente a Poniente al parecer, a exceso de velocidad, y al llegar a la curva del entronque a Baca, donde está el muro de conteción se estrelló con éste, dando un giro de 180 grado y quedando el automóvil en sentido contrario.
Al lugar de los hechos arribó la ambulancia Y28, así como elementos de la Policía Estatal y Municipal y la unidad del Cuerpo de Bomberos base Motul, quienes se dieron a la tarea de poner de nuevo la placa del muro de conteción, la cual se movió por el fuerte impacto.
En otro percance el conductor de un Aveo se salvó de milagro luego de que su vehículo se impactó contra un muro de contención. De acuerdo con los datos el conductor del auto placas ZAJ108-E, transitaba de Motul hacia Mérida, y al llegar a una curva, perdió el control de su vehículo, debido al exceso de velocidad y a que venía hablando por teléfono, por lo que se impactó contra el muro de contención que divide ambos cuerpos de la transitada vía, por la fuerza del golpe, el auto giró y quedó en sentido contrario. Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal de Baca, quienes llamaron a la ambulancia Y28 cuyos paramédicos de la SSP valoraron al conductor y señalaron que no requería hospitalización.
Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023
Pobladores y visitantes de Río Lagartos, en el Litoral Oriente, quedaron sorprendidos por la captura poco común de un tiburón azul, también llamado tintorera Página 42
Mañana domingo inicia
la fiesta patronal en Chicxulub Puerto
Demandarán trabajadores de la Comuna a Pedro Couoh por falta de pagos
Por segundo día consecutivo roban en primaria de Tizimín
El ejemplar, capturado por Adolfo Huchim (a) La Chincha y su tripulación, tenía más de tres metros de largo y un peso aproximado de 300 kilogramos. (Carlos Euán)PROGRESO, Yucatán.- Este fin de semana será crucial para el puerto, pues se concluyen labores de avituallamiento con embarcaciones de mayor y menor navegación para que el próximo martes inicie de manera oficial la fiebre del pulpo Como se sabe, no solo resultan beneficiados los pescadores que volverán a tener anticipos de hasta 20 mil pesos, sino también los comercios donde los armadores compran por toneladas la despensa, tortillas, maquetas de hielo, cordeles, entre otros componentes.
En un recorrido a través de los embarcaderos de modalidad de ribera y el Puerto de Abrigo adjunto a la zona industrial de Chelem puerto, se constató que el 90 por ciento de los navíos ya cuenta con todos sus insumos y herramientas para iniciar la travesía a inicios de la próxima semana.
La reparación de alijos es otro negocio que ha tenido alta demanda, según confesó Martín Cahuich Montes, pescador desde hace cerca de 40 años en la modalidad ribereña. Por lo que los trabajos en fibra de vidrio y pintura se adquieren de 900 hasta los 5 mil pesos, dependiendo del daño.
Misa en La Caleta y bendiciones a los barcos
Llamó la atención que las misas para bendecir esta nueva temporada de pulpo continúan, prueba de ello fue la sesión católica que se llevó a cabo en el embarcadero de navegación menor La Caleta, donde asistieron cerca de 50 hombres de mar acompañados de sus familias.
“No son para menos los esfuerzos que realizamos los pescadores para ir por el camino del bien. El año pasado vi a varios compañeros estar en peligro. Si bien ser pescador es una bendición, también representa uno de los oficios más peligrosos, nunca se sabe con qué nos podemos topar en altamar”,
indicó Ángel Echeverría.
Este tipo de rituales que envuelven a la gran mayoría de los pescadores comenzaron el fin de semana pasado y se asegura que se realizarán incluso el mismo primero de agosto en que partirán los navíos rumbo a su mayor desafío del año.
Hoy sábado a las 10:00 horas acudirá un sacerdote al Puerto de Abrigo a bendecir a las flotas que no han recibido el agua bendita, para que sus tripulaciones se fortalezcan espiritualmente y mentalmente de los naufragios o percances en medio de sus labores.
La meta para este año es rebasar al menos las 20 mil toneladas a nivel estatal, aunque persiste el ánimo como para romper los récords del 2021 con por lo menos 30 mil toneladas, aunque para los veteranos en este ámbito, el furtivismo que se registró en días previos hace que esa cifra sea prácticamente imposible.
Hace casi un mes, hizo su llegada al puerto el secretario de Pesca y Desarrollo Sustentable en el Estado, Rafael Combaluzier Medina, cuando se especificó que
el molusco es la especie que mayor seguimiento tiene en el radar de las autoridades, pues el año pasado no hubo exportaciones a Europa y fueron trascendentes los hechos sangrientos en altamar.
El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) en el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) en Yucalpetén, estima que por cada hembra que es capturada de manera ilegal durante las vedas, 800 pulpos juveniles quedan sin la posibilidad de vida. De igual manera, el pulpo representa para el Estado un recurso invaluable, pues
15 mil familias dependen de la derrama económica que se genera año con año, lo que la coloca en una de las principales pesquerías para el gremio pesquero.
Las principales especies de pulpo en la península son el Octopus maya o rojo que se captura en aguas marinas de Jurisdicción Federal de Campeche, Yucatán y el Norte de Quintana Roo (0-12 m de profundidad); y el Octopus vulgaris, que se captura en el Sistema Arrecifal Veracruzano (0-5 m de profundidad) y en Yucatán (10-30 m de profundidad).
PROGRESO, Yucatán.- El terror se apoderó de una agente de la Secretaría de Marina cuando a escasos metros de adentrarse en la carretera a bordo de un taxi, éste se volteó al colisionar con otro vehículo en el que viajaba una pareja de turistas, quedando tanto la mujer como el taxista atrapados en el móvil.
La tragedia se desató alrededor de las 16:00 horas cuando Ernesto Bagundo Balam, de 55 años, se adentraba a través de la calle 80 rumbo a la carretera federal Mérida-Progreso en su auto Nissan Sentra con placas de circulación A-492-45B y perte- neciente al Frente Único de Choferes al Volante (CTM).
Sin embargo, el operador y la pasajera vieron que de pronto de un costado salió un carro KIA con matrícula PCK-39-77, cuyo guiador se pegó demasiado al vehículo Nissan , quedando sobre la banqueta el primero, mientras que el segundo móvil acabó de lado.
“Quedamos volteados y el personal de la construcción del viaducto no ayudó. La muchacha que llevaba en el coche tuvo que salir por mérito propio y a mí me jalaron de espaldas porque acabé atorado entre los pedales, la guía y el panorámico”, relató Bagundo Balam.
Debido al operativo vacacional llegó la SSP junto con la Policía Municipal, pues además de asegurar la integridad de los involucrados, se necesitó regular el tránsito, ya que sólo se tenía un carril en uso a causa de la volcadura.
ERNESTO BAGUNDO BALAM TAXISTA
“Por fortuna, ningún compañero estaba cerca del área donde chocaron los dos autos, sino estaríamos hablando de otra tragedia, pues el carro que se volteó quedó a escasos centímetros de nosotros. Cuando los sacamos del auto estaban conscientes ambos y únicamente tenían golpes leves”, externó una persona que otorgó ayuda a los afectados.
Los paramédicos de la SSP se dedicaron a atender a los lesionados del taxi, mientras que la Cruz Roja Mexicana delegación Progreso dio los primeros auxilios a la pareja que viajaba en el automóvil KIA, sin embargo, nadie resultó lesionado o ameritó un traslado. Solamente el chofer necesitó gasas y vendas debido a que tuvo heridas que le propinaron los cristales que salieron volando de su lado por la presión de la vía asfáltica al volcarse su herramienta de trabajo.
La resolución del caso se tuvo en el lugar de los hechos, cuando el turista entabló una plática con el otro conductor, quien argumentó que el responsable no hizo su alto e invadió su carril.
Parte de lo que se lamentó fue que, cuando las grúas emprendieron acciones para llevarse los vehículos, se formaron filas kilométricas de autos con decenas de familias que deseaban salir del puerto para iniciar sus respectivos viajes a través de la carretera.
Preocupa aumento de motociclistas lesionados
Dos lesionados a bordo de motocicletas cada 48 horas es el promedio que registró esta corresponsalía respecto a los percances que se han suscitado a lo largo de esta semana, resaltando que estos fueron causados por automovilistas extranjeros o provenientes de otro punto de la República.
Ayer viernes no fue la excepción, pues dos accidentes se presentaron entre la madrugada y la tarde, siendo trascendente que uno de los afectados resultó ser un repartidor independiente de 17 años, quien a causa del encontronazo que sufrió ya no pudo continuar su jornada laboral en la comisaría de Chelem.
Todo se originó alrededor de las 24:00 horas en la carretera rumbo a esta comunidad, cuando C.A.N. viajaba a bordo de su carrocería de la marca Italika, pero en una de las entradas rumbo a la playa se topó con un vehículo de mayor tamaño que interrumpió su curso, siendo inevitable el choque.
El afectado requirió ser trasladado rumbo a un hospital por medio de la Cruz Roja delegación Progreso, ya que el joven dijo sentir
dolor crónico en las piernas, espalda y cabeza, al grado de no poder ni siquiera ponerse de pie.
El automovilista involucrado realizó la reparación de daños junto con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
taxista y su pasajera terminaron volcados en la calle 80 tras ser colisionados por un KIA Quedamos volteados. La muchacha salió sola y a mí me jalaron de espaldas porque acabé atorado entre los pedales, la guía y el panorámico”.
Posteriormente, a las 12:00 horas el desafortunado fue el conductor Kevin Asael Acevedo Burgos, de 21 años, a bordo de una moto que también circulaba en preferencia, pero fue colisionado en la calle
29 entre 74 y 76 de la zona centro por una abuelita que conducía una camioneta Ford. Al final, el dueño de la camioneta tuvo que pagar por los gastos médicos que ameritó el muchacho, así como por los daños que propinó a su moto, misma que terminó averiada y con varios desperfectos en su estructura. La resolución llegó por vía de la respectiva aseguradora del móvil de mayor tamaño.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Con bombo y platillo fueron anunciadas las fiestas patronales de la comisaría de Chicxulub Puerto, que volverá a tener recorridos en el mar y gremios dedicados a la Virgen de la Asunción. El calendario de actividades correrá a partir del comienzo del mes de agosto.
El anuncio se hizo a través de una rueda de prensa que tuvo lugar en un restaurante de la misma comunidad, siendo el comisario Miguel Ángel Canul Durán quien presidio el evento, mismo que espera hasta a 10 mil personas tanto pobladores como turistas, a lo largo de todas las festividades.
“Esta es una tradición que data de hace infi nidad de décadas, por lo que para nosotros que hemos vivido toda nuestra vida aquí es algo más que especial. A la gente le queremos externar que habrá un operativo de seguridad especial, sobre todo para los bai-
Mi familia me motivó demasiado, y también las ganas que tenía de bailar la tradicional jarana sobre el escenario”,
HILARI MAGAÑA PÉREZ EMBAJADORA
les populares, aunque no por ello vamos a dejar pasar la oportunidad de avisar a quienes planeen venir que por favor tengan respeto y que se eviten los sucesos relacionados con la violencia, esto para cuidar la integridad de niños y adultos mayores que también acudirán a esta fi esta”, apuntó el comisario.
Magna VaqueríaUno de los momentos más
emocionantes de la rueda de prensa, llegó cuando fue presentada la estudiante del Cobay Progreso, Srita. Hilari Magaña Pérez, quien será coronada como embajadora el día 4 de agosto, en medio de una Magna Vaquería
“Al principio no sabía cómo tomarme esta responsabilidad. Mi familia me motivó demasiado y también las ganas que tenía de bailar nuestras tradicionales jaranas sobre el escenario. Es una ilusión muy grande saber que tendré esta representación donde pondré en alto el nombre de nuestra comunidad”, expresó la joven.
Los festejos
Los festejos iniciarán el 30 de julio con la bajada de la Virgen de la Asunción, en la iglesia situada en el parque de la comisaría, mientras que el 31 habrá baile popular.
Posteriormente se tendrá la
coronación mencionada. El 14 de agosto habrá un torneo de lazo y al día siguiente se cantarán Las Mañanitas a la Virgen de la Asunción a las 4:30 horas, culminando con una misa en la playa a las 7:00 horas.
Las actividades culminarán el 27 de agosto con una charlotada y tardeada libre, para dejar todo listo el 28 de agosto, fecha en que se realizará un torneo de lazo.
La mayoría de los eventos son gratuitos para la ciudadanía local y visitantes de cualquier parte del Estado, del país y el extranjero.
Por otra parte, Chicxulub se asegura que estar reviviendo viejos años de gloria, gracias a los llenos totales que se han tenido en los restaurantes de temporada vacacional y la tradicional feria, pues a diferencia de esta fi esta patronal, los juegos mecánicos
no regresaron a la comisaría del meteorito , pues el parque tuvo varios atrasos por desperfectos que no se previnieron en su etapa de construcción.
Estas festividades para honrar a la Virgen de la Asunción cuentan en Chicxulub con más de un siglo de tradición.
Los inicios de su fiesta patronal se remontan hace varios años atrás, cuando varios hombres de mar encontraron una caja flotando en el mar, hallando dentro de ella la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, hecho que fue considerado un milagro, de modo que la ciudadanía comenzó a venerarla.
Asimismo, han circulado varias leyendas respecto a esta virgen, en las que se relata que se ha aparecido frente a tripulaciones que a pocas millas de llegar a Chicxulub la ven flotando sobre el mar para guiarlos en su camino rumbo a tierra.
(Jesús López)DZIDZANTÚN, Yucatán.Para llegar a la vejez existe un secreto que las nuevas generaciones desconocen y que deberían saber, aseguraron los habitantes longevos de la localidad, pero dijeron que se trata de un estilo de vida que adoptaron de sus antepasados y que ha hecho que lleguen a la edad que hoy en día tienen.
Guadalupe Chim, de 80 años, platicó que no es fácil llegar a la tercera edad, pues se tiene que tener una buena alimentación y un estilo de vida saludable que les permita seguir capaces en sus actividades. Dijo que él no consume bebidas embotelladas y alimentos con exceso de grasas, ya que esto suele producir problemas en el cuerpo humano, como las enfermedades crónicas.
A sus 80 años, el hombre se encuentra con fuerzas y con energía para salir de su domicilio y llegar al centro de la ciudad, a donde acude a comprar sus vegetales, alimentos que aseguró que lo ha ayudado a mantenerse bien: “Mucha gente no se cuida, comen y beben cosas que no son sanas y, además, no hacen ejercicio. Hay que cuidarnos mucho para estar bien”.
De acuerdo con los abuelitos del poblado, sus antepasados lograron llegar a los 100 años o más porque fueron personas que cuidaban sus hábitos, comenzando con la alimentación que se basaba en atoles tradicionales que preparaban en sus milpas a base de maíz y coco, y otros como el de calabaza con granos de elote y chile habanero.
También acostumbraban a dormirse temprano y madrugar para salir a las actividades laborales, lo que los ayudaba a llegar con mayores energías a sus parcelas, por lo que dedicaban mayor tiempo del día a su trabajo antes de que aumentaran las temperaturas.
Por otro lado, Juanita Chim Pool, de 80 años de edad, precisó que ella ha seguido las mismas tradiciones de sus ancestros. Su padre llegó hasta los 110 años de vida y ella considera que puede seguir ese camino con el estilo de vida que está llevando. Agregó que consume solamente tres tortillas de maíz en el desayuno y en el almuerzo, bebe atole a base de maíz y maicena por las noches, tal y como lo hacían sus abuelos cuando ella era pequeña: “Tenemos muchas costumbres que muchos no conocen o no quieren seguir, por eso nuestros antepasados fueron muy longevos”.
La mayoría de estas personas aún continúan realizando actividades físicas, pues salen desde temprano a caminar por las calles de la localidad o a manejar sus bicicletas, lo que los ayuda a que sus cuerpos puedan estar en movimiento y funcionamiento.
Resfriados
No obstante, agregaron que, cuando hay mal tiempo , no salen de casa para que el aire fresco no los dañe, ya que por lo general son más vulnerables a sufrir resfriados.
Precisaron que, en estos tiem-
pos, la mayoría de los jóvenes de la localidad suelen llevar otro ritmo de vida, muy diferente al suyo, es decir, que no hay mucha importancia por tener una buena condición física para tener una mejor calidad de vida: “Ahora comen y beben lo que sea, salen a fi estas y se divierten de otra manera, muchos no están llegando a los 70 años, más adelante no sabemos qué pueda suceder”, concluyó la ciudadana.
(Isaí Dzul)Habitantes indicaron que heredaron costumbres de sus ancestros.
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Alrededor de 42 personas que integran el gremio palquero de la localidad se han puesto en marcha para realizar la construcción del coso taurino artesanal a un costado del parque principal. Esta actividad se lleva a cabo para dar comienzo a las actividades taurinas, en el marco de la fiesta popular en honor a la Santísima Virgen Santa Clara.
Pedro Uh, integrante palquero, comentó que este año serán únicamente seis corridas de toros las que se han programado, y afirmó que cada función tendrá un costo de 50 pesos, sin embargo, el evento se lleva a cabo por tradición y no con fines de lucro.
Pudo observarse que las edificaciones apenas se comienzan a levantar, pues la siguiente semana comenzará la primera corrida de
toros, luego de que la imagen sea traída del puerto de Santa Clara y se haya efectuado la vaquería que
da inicio a los festejos culturales y sociales de la población.
ACANCEH, Yucatán.- Muchos pozos de esta localidad se han convertido en sumideros, lo que representa un grave riesgo de salud para la ciudadanía, debido a la contaminación del manto freático.
Con la existencia del servicio de agua potable, estos sitios que eran esenciales para el abastecimiento del vital líquido de las familias quedaron relegados, muchos fueron tapados, clausurados y otros acabaron utilizándose para otros fines, aunque estos no son los apropiados.
Lamentablemente hoy en día, bastantes pozos son empleados como sumideros, a pesar de que ello signifique poner en peligro a los habitantes del municipio al contaminar el manto freático.
El profesor Mario Itzá Chan señaló que utilizar estos pozos como si fueran vertederos, significa afectar las capas de agua que se encuentran en el subsuelo y eso es una amenaza para la salud.
“Cuando los usas como sumidero estás echando heces fecales y toda una gran variedad de microbios y bacterias que van a parar a las aguas subterráneas, hay que recordar que un pozo está conectado con otros y a los cenotes. Todo el acuífero se irá contaminando poco a poco, lo cual será sumamente peligroso”, advirtió.
De acuerdo con algunos de los ciudadanos, convertir un
ACANCEH, Yucatán.- Cada día menos estudiantes acuden a las bibliotecas públicas y prefieren consultar sus investigaciones y tareas a través de los teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo móvil con conexión a Internet.
En la comunidad se tiene la Biblioteca Municipal Luis Donaldo Colosio, la cual está bien equipada y cuenta con buena dotación de libros para consultar e investigar, pero son pocos los que acuden.
“Si en tiempos de clases no vienen los alumnos, imagínese ahora que hay vacaciones, el lugar está vacío”, dijo A.T.M. una de las encargadas de la biblioteca pública.
De acuerdo con el profesor Ezequiel Madera Medina, en los últimos tiempos las bibliotecas públicas fueron remplazadas por los teléfonos celulares y equipos móviles, debido a que estos aparatos los tienen a la mano.
ACANCEH, Yucatán.Han pasado más de 18 meses que el Mercado Municipal reabrió sus puertas y no todos los locatarios regresaron a sus puestos por lo que siguen cerrados.
Román Santos Uc, uno de los vendedores, mencionó que hasta la presente fecha son muchos los locales que no se volvieron abrir, luego de la pandemia cuando se vieron obligados a buscar nuevos horizontes para poder subsistir.
pozo en sumidero, es de alguien irresponsable, ya que no sólo le están dando un mal uso, sino que también atentan contra la salud de la gente y además contaminan al medio ambiente.
Víctor Mena Canul manifestó que en su casa hay un pozo, que emplea para extraer agua y lavar
la ropa, además de utilizarla para regar sus plantas.
“Lo tengo tapado para que no le vaya basura, polvo y así tenemos más seguridad, pero para nada lo voy a usar como sumidero, es un crimen hacerlo porque estamos contaminando gravemente el agua subterránea”, precisó el joven.
En la localidad prácticamente en la mayoría de las viviendas se cuenta con un pozo en el patio, que por lo general se encuentra tapado sin ser utilizado, otros aún lo emplean para regar plantas o lavar la ropa. También están los que se convirtieron en sumideros.
(Carlos Chan Toloza)
“En octubre de 2021 y después de casi dos años de encontrarse cerrado, el mercado volvió abrir sus puertas a petición de los locatarios, pero lamentablemente no todos retornaron”, expresó.
“Hubo muchos que se quedaron a vender en sus casas o en otros lugares, pero eso no es todo, la actividad comercial en esta central de abastos tampoco se recuperó”, añadió.
La comerciante Antonia Chalé manifestó que hay vendedores de frutas, verduras, carnes, condimentos, pollo, de comida y antojitos que no volvieron al mercado, pues abandonaron la actividad o encontraron nuevos sitios en los que ofrecen sus productos.
(Carlos Chan Toloza).
“Para los estudiantes es más fácil agarrar su móvil y consultar alguna tarea en lugar de tener que ir a una biblioteca. Hoy en día todos los alumnos cuentan con un celular que tiene acceso a Internet, además de que son bastantes los sitios en los que se puede obtener la información que necesites. Está al alcance, y es lo que ha influido definitivamente para que no acudan a
las bibliotecas”, señaló el docente. También mencionó que otra de las razones podría ser a que en la gran mayoría de las escuelas se cuenta con una biblioteca escolar, aunque reiteró que el principal motivo son los celulares y otros dispositivos móviles.
De acuerdo con algunos padres de familia, los teléfonos con Internet son perjudiciales para los
alumnos, pero también resultan un instrumento de gran utilidad sobre todo en estos tiempos.
“Se puede decir que influyen para que no acudan a las bibliotecas, pero el celular es un aparato que en estos tiempos es necesario para comunicarse entre alumnos, docentes y padres de familia”, señaló Martín Chi Canul. (Carlos Chan Toloza)
TAHMEK, Yucatán.- Con la finalidad de promocionar las actividades culturales y la tradición que se preserva en el Lugar del Abrazo Fuerte se inauguró ayer por la mañana el mural titulado La Creadora o Hiladora de Globos, como parte del programa Alas y Raíces en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) y las autoridades locales. El mural fue realizado por
alumnos de un taller impartido por el maestro Houston Ortegón Casanova. El corte del listón estuvo encabezado por las autoridades locales y por la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, quien elogió el trabajo y talento de los niños y adolescentes.
Durante la jornada, se precisó que este proyecto incluyó un taller integrado por niños y niñas de seis a 12 años y tuvo como fin el pro-
mover y hacer reflexión crítica sobre la identidad, las tradiciones y el entorno, así como sensibilizar a la población en aspectos artísticos. Se escogió el tema de los globos, pues se sabe que este municipio, ubicado a unos 40 kilómetros de Mérida, es considerado como uno de los precursores en cuanto a la elaboración de estas artesanías y cada año llevan a cabo un festival para promover los globos multicolores.
SEYÉ, Yucatán.- Faltan unas semanas para que arranque la fiesta patronal en honor a San Bartolomé Apóstol y los preparativos ya iniciaron, no sólo por parte de las autoridades municipales con respecto a la organización de las corridas de toros y bailes populares, sino también de los socios de los gremios que ya empezaron con la elaboración de velas y estandartes. De acuerdo con las autoridades religiosas, los gremios en honor al santo patrono arrancarán el 11 de agosto y se desarrollarán hasta el 31, lo que ha dado pie a que los presidentes de estas agrupaciones comiencen con la elaboración de las velas de cera, que representan toda una tradición en la comunidad.
Días atrás, según se averiguó, los socios de los gremios se reunieron con el párroco del municipio, Luis Miguel Polanco Chan, para acordar el horario de las misas, la entrada y salida de los estandartes, el sacramento de la bendición y otros actos de fe.
También se han apartado a las cocineras que se encargarán de elaborar
la comida que se va a obsequiar, tanto a los socios como a quienes asisten a estos recorridos de fe. Se estima que por cada gremio, se utilizan entre 10 y 15 pavos para elaborar platillos como relleno negro o escabeche, que se obsequia a la gente.
Según la agenda de las autoridades religiosas, uno de los primeros gremios que abrirá la jornada de fe será el denominado Fe, Unión
y Tradición, cuyos socios ya han avanzado en los preparativos.
El párroco del municipio, Luis Miguel Polanco Chan, exhortó a los socios de los gremios y a los habitantes en general a prepararse de la mejor manera para los gremios, los cuales conforman toda una tradición de fe, amor y respeto hacia el santo patrono.
(Enrique Chan)
En la inauguración del mural, el director de Cultura local, Ismael Can Manzanero, destacó la buena coordinación que existe con el Gobierno del Estado para desarrollar programas a favor de la niñez y la juventud, pues los talleres que se imparten han obtenido un gran interés de los vecinos.
Recordó que meses atrás se impartieron talleres de danza, lectura y por supuesto de la elaboración de
globos de papel de china, en tanto que este último alcanzó una buena respuesta de los adolescentes, quienes se interesaron más por aprender la técnica para elevar sus globos. El mural fue pintado con varios colores y representa uno de los paisajes más emotivos del municipio, por lo que chicos y grandes han aprovechado para tomarse la fotografía de recuerdo con él. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- El tránsito vehicular y el paso de la gente en los comercios del primer cuadro de la ciudad se ve afectado cada vez más por la circulación de vehículos pesados como tráileres, camiones de carga y autobuses que a veces se estacionan en las calles principales.
La situación se ha vuelto un caos en las vías, sobre todo los fines de semana, cuando la Policía Municipal cierra de forma parcial la calle 30 entre 31 y 33 y sólo deja el paso a mototaxis, por lo que los automóviles se estacionan en las calles alternas y eso ocasiona más
embotellamiento en el centro.
Pero el tema no queda ahí, puesto que por las mañanas de los lunes o los viernes, que son otros días activos en cuanto al tráfico, se originan también problemas que dificultan que la gente pueda pasar con sus vehículos, ya que las unidades pesadas se estacionan por varios minutos.
Los vecinos y comerciantes pidieron a las autoridades municipales que se tenga una mayor regulación al respecto y que por lo menos se les pida a estas unidades pesadas o de carga tomar rutas alternas.
(Enrique Chan)
Las rayas permiten al tigre poder camuflajearse en su hábitat; cada uno tiene un trazado diferente y único.
100
mil tigres había en el mundo en 1900; para el 2010 se redujeron a 3 mil 200.
Pérdida de hábitat
Su hábitat ha sido destruido, degradado y fragmentado debido a las actividades humanas.
La caza furtiva
97%
El tigre tiene una aguda visión nocturna y además, se cree que tiene cierta visión del color, como la mayoría de los felinos.
Los comillos de los tigres pueden llegar a medir hasta 10 centímetros. Los dientes largos y puntiagudos agarran a su presa, los dientes afilados se usan para cortar la carne.
El olfato lo tienen menos desarrollado, pero poseen el órgano vomeronasal. Se comunican con otros tigres, en su territorio, a través de las glándulas del olor en sus cuerpos.
ha desaparecido en el último siglo por el ser humano.
Es la mayor amenaza que enfrentan, ya que cada parte del tigre, desde el bigote hasta la cola, se ha encontrado en mercados ilegales de vida silvestre.
4,500
Tigres habitaban libremente en los bosques y las sabanas del mundo hasta julio del 2022.
años pueden llegar a vivir los felinos en la naturaleza.
Conflicto humano-vida silvestre
A medida que los bosques se reducen y las presas escasean, los tigres se ven obligados a abandonar las áreas protegidas y esto los lleva a áreas dominadas por los humanos; cazan el ganado y los terminan matando o capturando.
Efectos del cambio climático
El aumento del nivel del mar, por el cambio climático, amenaza con arrasar los bosques donde habitan.
En noviembre del 2010 (Año del Tigre, según la cultura china) se llevó a cabo la primera Cumbre Global del Tigre en San Petersburgo, Rusia. En dicha reunión internacional se proclamó y decretó que cada 29 de julio se celebre el Día Mundial del Tigre. El objetivo era concientizar al mundo sobre la necesidad de su conservación y evitar su caza indiscriminada.
Tras un siglo de estar en declive, la cantidad global de tigres salvajes está comenzando a aumentar. Las poblaciones de felinos se mantienen estables o están aumentando en India, Nepal, Bután, Rusia y China. Se estima que quedan unos
4 mil 500 en estado silvestre, pero se necesita mucho más trabajo para proteger esta especie si queremos asegurar su futuro en la naturaleza.
En algunas áreas, incluyendo gran parte del Sudeste asiático, los tigres aún están en crisis y sus poblaciones están disminuyendo.
Hay nueve subespecies de tigre, tres de las cuales se han extinguido. Los que aún transitan libremente por la naturaleza son el tigre de Sumatra, el tigre de Amur, el tigre de Bengala, el tigre de Indochina, el tigre del Sur de China y el tigre malayo. Pero estos tigres necesitan nuestra ayuda. Cada parte del cuerpo del tigre, desde los bigotes hasta la cola, se trafica en los mercados ilegales de vida silvestre.
Existen dos subespecies reconocidas de tigre: el continental (Panthera
tigris tigris) y el Sunda (Panthera tigris sondaica). El tigre, el más grande de todos los felinos asiáticos, depende principalmente de la vista y el oído en lugar del olfato para cazar. Por lo general, caza solo y acecha a sus presas. Un tigre puede consumir más de 80 libras (36 kg) de carne a la vez. En promedio, los tigres dan a luz de dos a cuatro cachorros cada dos años. Si todos los cachorros de una camada mueren, se puede generar una segunda camada en cinco meses. Actualmente, tan solo unos 4 mil 500 tigres silvestres habitan libremente en los bosques y las sabanas del mundo. Los tigres están perdiendo su hábitat diariamente debido a las actividades humanas y además, son asesinados por los cazadores furtivos para obtener sus pieles y otras partes de sus cuerpos.
Este gran felino está siendo capturado para traficar sus partes con diversos fines; muchos de estos felinos se aferran a la supervivencia en sitios aislados de bosques esparcidos por Asia. El tigre es un gran depredador y juega un papel clave en el mantenimiento de ecosistemas saludables. Estos ecosistemas abastecen tanto a la naturaleza como a las personas de agua dulce, alimentos y salud.
Asegurar los hábitats del tigre podría ayudar a proteger al menos nueve cuencas hidrográficas importantes que regulan y proporcionan agua dulce a más de 800 millones de personas en Asia.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
BAJO RIESGO
LC VU CR
La caza furtiva, la destrucción de su hábitat natural y la disminución de sus presas son las principales causas de su extinción.
TIGRE DE INDOCHINA
NT EN EW EX
Preocupación menor (LC)
Casi amenazada (NT)
AMENAZADA
Vulnerable (VU) En peligro (EN) En peligro crítico (CR)
EXTINTA
Extinta en estado silvestre (EW) Extinta (EX)
Mide
El tigre siberiano (Panthera tigris altaica), también conocido como tigre de Amur, tigre del Caspio o tigre persa (Panthera tigris virgata), es una subespecie que habita en los bosques de hoja perenne y bosques mixtos del extremo Sureste de Rusia, en la región del río Amur y la frontera entre Rusia y China.
Se encuentra únicamente en la isla de Sumatra, Indonesia. La población salvaje se estima entre los 400 y 500 animales, que se agrupan en su mayoría en los cinco parques nacionales de la isla.
Es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladés, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie más numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats, incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales.
El tigre malayo o tigre de Malasia (Panthera tigris jacksoni) es una subespecie de tigre que sólo se encuentra en algunas áreas de la península de Malaca, en Malasia y Tailandia.
Fuente: worldwildlife.org/
Es una subespecie de tigre que se encuentra en Camboya, frontera Sureste de China, Laos, Norte de Malaca, Birmania, Tailandia y Vietnam. Las estimaciones sobre su población varían entre 700 y mil 300 ejemplares en estado salvaje.
El tigre de Amoy, tigre del Sur de China o tigre de Xiamen (Panthera tigris amoyensis) es la subespecie de tigre más amenazada de todas. Su área de distribución se extendía por los bosques húmedos y praderas del cuadrante Sureste de China, donde se colocó en peligro de extinción en 1994.
IXIL, Yucatán.- Pedro Tec, joven artista gráfico oriundo de este municipio, y cuyos trabajos se han exhibidos en Europa, África y Estados Unidos, cautivó ahora con sus sensibilidad y talento a El Salvador, donde realizó una exhibición de varios de sus fotografías en las que realza a los pueblos indígenas mayas.
En una breve charla con este artista de la lente mencionó que la reciente muestra pictórica se llevó a cabo en la Universidad de El Salvador y en la Embajada de México en esa nación.
“La invitación fue realizada por la Universidad de El Salvador hace tres años por lo que hoy, es un sueño hecho realidad al haberse concretado la exhibición”, expresó.
Las obras presentadas llevan de título: Niño maya, Mujer henequén, Tres niños, Clemencia Chan, Tol, La vendedora de cebollitas, Hombre maya y Mujer y niños
“Son un conjunto de imágenes en blanco y negro que retratan la vida cotidiana del pueblo maya, y que tienen como eje central el henequén”, explicó.
Según manifestó mediante esta exposición se fuerzan los lazos de arte entre la cultura maya, pues de cierta manera Yucatán y esa nación centroamericana están ligados a través de esa gran civilización.
En términos generales, indicó que sus trabajos giran en torno a los pueblos mayas indígenas teniendo como eje central su mística, los sueños, el chamanismo y su identidad cultural.
Es tal la calidad de sus obras, que en los seis años que lleva dentro de la actividad como fotógrafo
profesional que sus imágenes ya rebasaron las fronteras al ser presentadas en importantes ciudades de Italia, España, Venezuela, Esta- dos Unidos y África.
En nuestro país sus trabajos ya fueron expuestos en diferentes museos de la Ciudad de México y próximamente se montará una exposición en Canadá.
La exposición fotográfica se efectuó en la pinacoteca Roque Dalton, de la Universidad de El Salvador, bajo el título: Los Mayas Eternos | Henequén, del artista yucateco Pedro Tec. Por su realización agradeció, entre otros, a la fundación Los Mayas Eternos.
MAXCANÚ, Yucatán.- Después de dos semanas de diversión, juegos, música, talleres y aprendizaje, ayer se realizó la clausura del curso de verano Ko ‘One’ ex Báaxal , con la participación de unos 150 niños, que estuvieron acompañados de sus papás, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Número 5.
El programa incluyó activación física, bailes, música, concursos, pláticas, y personal del sector Salud visitó las instalaciones del plantel para obsequiar cepillos de dientes y mostró las técnicas del cuidado y cepillado de los dientes para tener una mejor higiene bucal. También se dieron muestras del cursos de repostería, a cargo de una conocida tienda especializada en productos de panadería, y se
XOCCHEL, Yucatán.Los Indios de Sotuta vencieron a los Huracanes de Yaxcabá, 11-9, en la Liga Mayor Zamná de Beisbol de Segunda Fuerza. La victoria fue para Enrique Gala.
La Selección de Yaxcabá venció a los Cardenales de Yaxunah, 22-11, apoyados en el bateo de Jaime Palomo (de 7-6), Carlos Palomo y Román Castillo (ambos de 5-4). Ganó Fernando Santiago y perdió Ramiro Uicab.
Los Reales de Xocchel superaron a los Tigrillos de Izamal, 18-4, con bateo de José Dorantes y Said Cabrera, que conectaron de 5-3. Javier Chi se apuntó el éxito. Los felinos Luis Bates y Luis Cámara conectaron de 4-3.
El Club Tamarindo de San José Pittuch venció a los Tigrillos de Quintana Roo, 9-5, con pitcheo de Cándido Santos, que fue respaldado por Francisco Chi y Óscar Peet, que se fueron de 5-3.
Los Cardenales de Temozón vencieron a los Mieleros Jr. de Tunkás,14-11; los Dominicos de Tekal de Venegas a los Rieleros de Dzitás, 10-6; los Azulejos de Quintana Roo al Club Santa Cruz de Pisté, 9-5, y los Langosteros de San Felipe a los Tigres de Hunukú, 15-11. (José Islas Chuc)
presentó el payasito Mondonguín, quien hizo reír a los pequeños con sus ocurrencias.
Los pequeños recibieron premios y obsequios por parte de las autoridades municipales y también se dieron reconocimientos a los instructores que colaboraron en este programa vacacional.
Los maestros e instructores realizaron los talleres dividiendo a los infantes en varios grupos, en los que aprendieron de una manera divertida y entretenida.
Las autoridades municipales manifestaron palabras de agradecimiento a los padres de familia por permitir confiar que sus hijos participen en estos eventos, y también a los maestros por su compromiso con los
Abundantes emociones se dieron durante la jornada.
DZONCAUICH, Yucatán.Con la Alborada iniciarán los novenarios al Santo Cristo de la Transfiguración, para lo cual los nocheros tendrán la responsabilidad de llevar un arco de flores con el que adornarán el marco del venerado crucifijo.
Las estructuras que se realizan en esta comunidad son una característica singular de los gremios, pues son elaboradas con papel crepé y fl ores artifi ciales, pero actualmente sobresalen las que están hechas de fl ores naturales y adornadas con luces o espejos. Todo ello es reflejo de la creatividad de los feligreses que se esmeran en presentar innovadoras ideas para demostrar su fe y amor por Dios. Por parte de la parroquia, se estarán ofreciendo misas y se espera la principal romería el 6 de agosto, en la cual se realizará una procesión con la efigie.
Hace unos días se realizó la bajada de la sagrada imagen y una liturgia oficiada por el párroco Luis Felipe Pool Estrella, quien en la homilía enfatizó: “Este novenario no sólo es una obra más para cuidar la tradición del pueblo, sino que debe impulsarnos a imitar a Jesús Transfigurado, haciendo que nosotros mismos nos transformemos en su imagen viva, de carne y hueso, para
ayudar siempre a nuestro entorno y dar amor al prójimo como el mismo Jesús lo hizo por todos”.
En cuanto a la tradición de agosto, el maestro Jorge Várguez Eb, autor de una monografía de Dzoncauich, comentó: “Este es un pueblo lleno de tradiciones muy bonitas y fuertemente arraigadas a la comunidad, y este novenario al Cristo de la Transfiguración es precisamente una de dichas tradiciones. Se elaboran arcos de flores y se colocan al Cristo en los días del novenario. Hay voladores, música de charanga y todo lo que da identidad a la comunidad”.
Y enfatizó: “Los arcos que se colocan a la imagen son muy antiguos en la tradición, a mediados del siglo pasado fue una señora llamada Andrea Huchim quien puso empeño y se organizaba con las mujeres de la comunidad para elaborarlos y ponérselos a los santos en los días del novenario y de la fi esta de cada uno. Aquí las devociones festivas giran en torno a San Juan Bautista, el patrono, al Santo Cristo y a la Virgen de la Concepción”.
De forma oficial, se informó que las actividades en la parroquia se están realizando con normalidad, sólo se les pide a todos los que asistan a la novena y misas el uso
adecuado del cubrebocas.
Eligio Dzul Canché expresó: “La fe en el Santo Cristo una de las devociones principales de la comunidad no se podía dejar sin hacer el novenario este año, más en este duro tiempo de pandemia en que siempre debemos pedir a lo divino por todo y más por la salud. De nuevo vendremos a colocar los arcos al Santo Cristo de la Transfiguración, que ya está expuesto a la pública veneración de los devotos que pueden visitarlo en la iglesia principal”.
La imagen del Santo Cristo de la Transfiguración está tallada en madera, de origen muy antiguo. No se sabe el año en que llegó a la comunidad. Pero consta por los inventarios parroquiales que ya se encontraba en dicha iglesia para mediados del siglo XIX. Y entre la población se tiene memoria de que en el mes de marzo solía llevarse en procesión hasta la sede parroquial que antes era Temax. Conserva su antigua corona de espinas y potencias de plata.
Los arcos ingresan por la tarde al templo y permanecen adornando la efi gie por toda una noche y día. Entran a la iglesia acompañados de la música vernácula de una charanga, voladores y fe-
ligreses que se unen para acompañar la promesa de las pequeñas sociedades devotas.
La solemnidad del Señor de la Transfiguración se realizará el próximo 6 de agosto, se espera que en los próximos días
se informe debidamente la hora de la misa de ese día y de una celebración en caso de que el párroco programe alguna actividad para no dejar pasar desapercibido tan especial día.
(José
Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.- Al continuar con las actividades programadas en el Curso de Verano Espacio Creativo para Niñas, durante la jornada de ayer, a las participantes se les brindó información sobre la importancia del llamado Día Naranja, el cual se celebra cada 25 del mes.
Los encargados del taller recordaron que esta conmemoración recuerda a todas las personas la importancia de brindar información para la prevención de cualquier tipo de violencia dirigida hacia las niñas y mujeres.
También se explicó que el Día Naranja es un buen pretexto para actuar, generar conciencia y meditar en torno a las graves desigualdades y violencia que, de manera lamentable todavía se viven en nuestro país, en torno al trato dado al sexo femenino.
De igual manera, a las pequeñas participantes se les habló sobre las medidas de prevención al momento de utilizar las redes sociales y los peligros que representa el hecho de compartir información personal en estas plataformas digitales, pues gente malintencionada puede sacar provecho de eso.
En la parte manual, las participantes continuaron trabajando en la realización de piñatas y llaveros de macramé, ya que el Espacio Creativo para Niñas intenta fomentar la creatividad, el diálogo
UAYMA, Yucatán.- Este día comenzará la fiesta tradicional, en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de la comunidad, con la primera corrida de toros, y para ello desde temprana hora de ayer, el director de Protección Civil, Saúl Ku Navarrete, supervisó la seguridad del ruedo artesanal.
Las autoridades verificaron que las condiciones en que se encuentra la estructura del tablado donde se realizarán las corridas estén en perfectas condiciones, con la finalidad de garantizar la integridad de las personas que vendrán.
La supervisión de la seguridad por parte del personal de Protección Civil Municipal no sólo abarcó las instalaciones del coso taurino que fue armado por decenas de personas del poblado, pues también visitaron los diferentes juegos mecánicos que se instalaron y que estarán funcionando durante los
UAYMA, Yucatán.- Con mucha fe y devoción los integrantes del Gremio de Jóvenes entraron al templo parroquial como parte de las celebraciones de la fiesta en honor al patrono Santo Domingo de Guzmán.
A su entrada, los socios de la cofradía, que encabeza Pedro Pablo Xooc Tuz, fueron recibidos por el sacerdote Félix Oxlavo Te Chi, quien les dio una calurosa bienvenida para posteriormente celebrar una misa.
y el trabajo en equipo entre las pequeñas participantes.
Por su parte, las niñas mencionaron que la información y los talleres organizados durante el Curso de Verano son muy importantes y les da mucho gusto que se estén abordando este tipo de temas desde una edad tan temprana.
Como se recordará, el curso inició el 19 de julio pasado y las actividades son desarrolladas de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 11:30 horas. En lo referente a la conclusión del Curso de Verano se mencionó que concluiría el próximo 4 de agosto, por lo que las actividades
durarán prácticamente poco más de dos semanas.
Finalmente, se explicó que los talleres a llevarse a cabo incluyen música, dibujo y pintura, danza y manualidades, por lo que cada niño, dependiendo de sus gustos y habilidades, pudo elegir alguno.
(Alfredo Osorio Aguilar)Durante su homilía el sacerdote exhortó a los feligreses y fieles devotos al santo patrono a mantener estas tradiciones ancestrales, pues es algo que identifica y llena de orgullo a las poblaciones.
También invitó a la comunidad en general a vivir una fi esta sana y tranquila durante las actividades profanas programadas, entre las que destaca la Regia Vaquería que será amenizada por la orquesta jaranera de Miguel Collí.
El sacerdote insistió en que se pida la intercesión de Santo Domingo de Guzmán para que cuide y guarde a los participantes a fin de que todo se desarrolle con tranquilidad y paz. La fiesta concluye el 8 de agosto.
(Víctor Ku)días de la festividad.
Este sábado por la tarde será la primera corrida de toros en honor al santo patrono Santo Domingo de Guzmán, en la que se espera que el coso taurino, instalado en el centro de esta cabecera municipal, luzca repleto.
Las autoridades insistieron en que con esto se busca que los diversos eventos recreativos, orga-
nizados en honor al santo patrono transcurran en completa calma, sin algún riesgo por lo que se verifica que todo se encuentre en óptimas condiciones antes de que inicie las actividades.
Santiago Tax Tuz manifestó que tiene la esperanza de que las condiciones climatológicas permitan que se desarrolle una feria sin lluvias, ya que cuando se presenta
el mal tiempo ocasiona poca presencia de visitantes de otros lugares y por ende afecta la economía de los palqueros.
El palquero manifestó que los precios de las entradas a las corridas varían mucho, ya que eso depende de cada día y de la calidad de la jornada taurina y números de astados que serán lidiados.
(Víctor Ku)
El certamen se llevará a cabo esta noche y se espera bastante público.
PETO, Yucatán.- Cuatro jovencitas, que representan a varios grupos apostólicos, se encuentran afinando detalles para su participación en el certamen denominado Señorita Parroquia.
El evento se llevará a cabo hoy a partir de las 20:00 horas en la cancha parroquial y de acuerdo con los organizadores el objetivo es crear un ambiente de convivencia entre los feligreses de esta iglesia, a los que se les invitó a estar presentes para apoyar a su
candidata favorita y sumarse a las actividades recreativas que se realizan de manera constante.
Las participantes son: Mishel Carballo, quien representa al centro pastoral Espíritu Santo; Maylín Yam, del grupo apostólico Catecumedado; Guadalupe Sosa, del Catecismo Infantil, y Noelia Cano, del Pastoral Juvenil.
Para darle mayor realce a esta edición, el comité organizador desde hace varios días se ha dedicado a invitar a la comunidad
para participar en este certamen, el cual se desarrollará en una serie de fases, en la que cada una de las participantes tendrá que poner a prueba sus habilidades y conocimientos en diversas áreas.
Según se indicó, las jóvenes abordarán temas del mundo actual, expresarán cómo prevenir algunas problemáticas y dar a conocer la situación en la comunidad.
En un momento de la competencia, las muchachas realizarán una pasarela en la que lucirán la
MOTUL, Yucatán.- Al concluir la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, los palqueros procedieron a desbaratar el coso taurino artesanal. Sin embargo, algunas estructuras permanecen ahí, pues no todos retiraron los materiales que utilizaron manteniéndose en la explanada que está ubicada a un costado del Mercado Municipal Felipe Carrillo Puerto
Ante esto varios lugareños señalaron que hay varias partes de la construcción que quedan de pie, lo que da una mala imagen para este sitio, pues debieron llevarse todo una vez que terminaron las corridas de toros.
De acuerdo con los comerciantes que tienen sus puestos en los alrededores, cada año los palqueros dejan por varios días tablas, varas, palmas de guano, láminas y demás material que emplearon para armar el coso artesanal.
“No es nada raro que cuando termina la fiesta se queden los palos sembrados y otras cosas en lo que era el ruedo, eso da mala imagen al lugar porque pasa mu-
cha gente por aquí”, manifestó el comerciante Juan Bautista.
Las personas que viven en los alrededores dijeron que en muchas ocasiones cuando los dueños del palco dejan por días o incluso semanas sus maderas y láminas, se presenta el robo de estos objetos, lo que ocasiona un problema.
“Aquí nadie tiene por qué vigilar algo que no es suyo, ha su-
vestimenta regional con el fin demostrar y resaltar la riqueza cultural de sus raíces.
Como parte de la premiación se calificarán diferentes aspectos y además del título de Señorita Parroquia se otorgará un nombramiento especial denominado Señorita Redes Sociales.
Los organizadores destacaron que estas jóvenes han dejado de manifiesto el compromiso que tienen hacia este evento, al llevar horas de preparación en compañía
de compañeros de los grupos pastorales que representan, por lo que garantizan que el certamen de esta noche será todo un éxito.
También insistieron en que está abierta la invitación a las familias de la comunidad para que se den la oportunidad y puedan aprovechar una velada entretenida y que apoyen como mejor puedan a su candidata favorita.
Al concluir el concurso se llevará a cabo una verbena.
(Gaspar Ruiz)cedido que roban las maderas o las láminas que dejaron después de haber servido para el tablado”, indicó un vecino. Desde que culminó la fiesta en honor a la Vigen del Carmen, la mayoría de los socios procedieron a recoger sus pertenencias y trasladarlos a sus viviendas, algunos cerca y otros hasta las colonias.
(Isaí Dzul)
Personal de Protección Civil realizó un recorrido de la estructura.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Personal de la Dirección de Protección Civil Municipal supervisó la construcción del coso taurino que servirá para las corridas de la fiesta tradicional del barrio de Mejorada.
El personal de ese departamento realizó una inspección minuciosa para garantizar que estén seguros los palcos que se usarán para las corridas de toros de la festividad en honor de la Virgen de la Asunción que comenzó anoche con una Regia Vaquería. Los funcionarios recorrieron todo el tablado constatando que se encuentre bien armado.
La verificación se realizó en coordinación del Consejo de Vigilancia de los Palqueros.
Juan Vela, director de Protección Civil Municipal, manifestó que la inspección tiene como objetivo brindar seguridad a los 3 mil espectadores que se espera que ocupe los 60 palcos durante las corrida de toros para descartar cualquier accidente a causa del uso de material inadecuado El funcionario enfatizó que la labor se efectúa apegada a los reglamentos de Ley de Protección Civil de Yucatán.
TEKAX, Yucatán.- En el marco de la celebración por el nombramiento oficial de la localidad como Pueblo Mágico, se realizó un magno evento cultural, el cual estuvo amenizado por distintos artistas locales que deleitaron a los habitantes y visitantes en una velada maravillosa. Se contó con puestos de comida, juegos infantiles y el corredor de artesanos y emprendedores, donde locales y extranjeros disfrutaron con sus familias.
Durante la noche de antier se realizó un gran espectáculo por el que los bailarines y demás artistas tiraron la casa por la ventana , pues se trató de un hito para la comunidad, que quiso festejar a lo grande y demostrar que su rica cultura es digna de admiración. Diego Ávila junto con su familia disfrutaron de todos estos eventos y comentaron que no esperaban ver un espectáculo de tan alto nivel, ya que sólo buscaban pasar un tiempo de convivencia: “Venimos a pasar la noche en compañía para divertirnos y refrescarnos un poco de tanto calor, pero nos sorprendimos con las actividades tan espectaculares que se presentaron. Estamos seguros de que Tekax va a crecer enormemente a partir de ahora”, indicó el poblador.
Entre los artistas se presentó el show regional de la Tía Chayo, los cantantes Óscar Gabriel, Pedrito Marín, Susi Escalante y muchos más, quienes dejaron boquiabiertos a los espectadores o les sacaron escandalosas carcajadas.
Las actividades se llevaron a cabo en el centro de la ciudad, el Chulub y la Ermita a donde llegaron cientos de personas de otras partes del Estado, así como algunos extranjeros.
Por su parte, la autoridad local mencionó que este tipo de eventos se realizarán de manera continua, ya que formarán parte de las actividades culturales y artísticas que se presentarán en esta ciudad.
“Continuaremos realizando este tipo de eventos para que los visistantes y familias disfruten de Tekax. Además, buscamos apoyar la economía local de diversos sectores con la exhibición y venta de productos y artesanías”.
Como se sabe la ciudad de Tekax obtuvo el nombramiento de Pueblo Mágico , el cual fue otorgado por el gobernador Mauricio Vila y el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, en un evento que se realizó por la mañana del mismo día
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Un fuerte incendio se reportó en la bodega de una carpintería de la colonia Yochenkax , al parecer debido a un cortocircuito. La dueña sufrió crisis nerviosa y fue trasladada al hospital.
El siniestro ocurrió en la calle 24 entre 53 y 55 de la colonia Yochenkax la noche del jueves alrededor de la 22:00 horas. La dueña, Norma Canché, empezó a sentir olor a humo proveniente de su patio, al salir a verificar, se percató de que se estaba incendiado la bodega de su carpintería. Debido a la cantidad de madera que se encuentra ahí de inmediato crecieron las llamas y en cuestión de minutos se habían esparcido por todo el lugar, destruyendo todo a su paso y dejando pérdi-
TEKAX, Yucatán.- Un repartidor de tortillas que transitaba en una motocicleta se impactó con un vehículo habilitado como taxi que no respetó el disco de alto en la colonia Lázaro Cárdenas y sufrió daños leves en una pierna. El hecho de tránsito se reportó en la calle 45 con 42 alrededor de las 10:00 horas de ayer.
De acuerdo con los hechos, el joven repartidor de tortillas Jhonatan López Collí, de 25 años de edad, transitaba en una motocicleta Italika de color gris, sin placas de circulación, sobre la calle 42 de Norte a Sur, con preferencia. Al llegar a la altura de la vía 45, un taxi, con número económico 5628 y placas de circulación A-488-YFS del Estado de Yucatán, conducido por Armando Aguilar Romero, no respetó el disco de alto e invadió el carril de circulación de López.
El joven intentó esquivar al vehículo atravesado en la vía, pero no lo logró y se impactó en la defensa del compacto, por lo que derrapó con su caballo de acero.
das, entre lo que se encontraban residuos de madera inservible, electrodomésticos en mal estado y varios muebles rotos.
De inmediato se dio parte a los servicios de emergencia y al lugar llegaron policías municipales, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil Municipal y el Cuerpo de Bomberos de esta localidad, quienes se encargaron de sofocar el ígneo elemento, pero no pudieron salvar algo de las llamas y se registró pérdida total.
Norma Canché sufrió crisis nerviosa, por lo que fue valorada por socorristas de la corporación municipal y subida a la ambulancia 01 para ser trasladada al Centro de Salud de la localidad. (Jaime
Al lugar llegaron policías municipales, así como socorristas de la Cruz Roja con la unidad YUC-029, quienes le dieron los primeros auxilios al lesionando, pero por fortuna sólo tuvo lesiones leves en la pierna derecha y no fue necesario su traslado al hospital.
Los uniformados tomaron nota de este hecho y el responsable dialogó con la parte afectada por lo que se comprometió a hacerse responsable de los daños.
(Jaime Tun)TIZIMÍN, Yucatán.- Más de 60 empleados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento local Luis Donaldo Colosio Murrieta interpondrán una demanda en contra del alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste por la falta de pagos de retroactivos desde el mes de enero hasta la fecha.
En ediciones pasadas, POR ESTO! informó sobre esta situación que afecta a más de 60 trabajadores, entre ellos barrenderos, jardineros y otros más que desempeñan sus funciones en diversas áreas.
Los afectados dieron a conocer que han esperado sin éxito que el presidente municipal Pedro Francisco Couoh Suaste haga el pago respectivo, retroactivo de sus salarios desde la primera semana del mes de enero del presente año hasta la semana 19. Los sindicalizados expusieron que están inconformes, ya que el Primer Edil se comprometió a pagar el adeudo, no obstante, hasta ahora sólo les ha dado largas , incluso aunque le han hecho llegar múltiples oficios sobre el tema.
Por ejemplo, el 14 de junio del año 2023 se envió una petición dirigida al Alcalde sobre el pago del retroactivo que consiste en la
proporción del aumento salarial de la primera semana del mes de enero hasta la semana 19. Se tiene la certeza de que ese mismo día el ofi cio fue recibido en el Palacio Municipal por Daniela Canché a las 12:50 horas. Además, el documento está fi rmado por los 60 trabajadores, así como por el secretario general del Sindicato Felipe de Jesús Canché Uuh y la comitiva.
ADEUDO
4 mil
604 pesos la Comuna le debe a cada trabajador hasta la semana 19
De esta manera, los trabajadores tienen pruebas de que han enviado la solicitud al Alcalde, pero hasta ahora el municipio no se ha pronunciado respecto al tema, por lo que se verán obligados a actuar conforme a la ley hasta que se les pague el adeudo, según dieron a conocer. Explicaron que en la próxima reunión que se tendrá esta semana se abordará el problema y se
tomará la decisión de interponer la demanda ante las instancias correspondientes por los faltantes en sus salarios.
En ese sentido, de acuerdo a ley del salario que percibían los trabajadores de 172.82 pesos y que aumentó a 207.44, hasta la
semana 19 a cada trabajador se le deben 4 mil 604 pesos, cuyo pago aún no se ha realizado.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos realizan los preparativos para la fiesta de Santo Domingo de Guzmán en la colonia que lleva el nombre del santo patrono. Hoy por la noche se llevará a cabo la coronación de la soberana, la señorita Kelly López, mientras que el 8 de agosto habrá una misa y eventos culturales para el beneplácito de los fieles.
En la reunión, se contó con la presencia de el coordinador general Juan Rodrigo Cupul Canché, la tesorera María Chan, el coordinador de mensajerías Víctor May, la secretaria de mensajerías Ana Ayala, la coordinadora de catequesis Mayté Petul, la tesorera de catequesis Reyna Alejandra Chan y la mensajera Mercedes Arceo.
ubicado en la calle 30 con 65 a las 19:00 horas, mientras que el día 8 de agosto será la clausura de la fiesta con una misa, asimismo, habrá un convivio y otras actividades de sano esparcimiento como procesiones y visitas a los domicilios.
Los organizadores anunciaron que hoy será coronada Kelly López.
Con el objetivo de organizar la festividad, se llevó a cabo una reunión con el sacerdote Fermín.
TIZIMÍN, Yucatán.- Trabajadores han intensificado la nebulización espacial en toda la ciudad, pues la noche del jueves se realizó un segundo barrido en el sector Sur. Además, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Orestes Somarriba Díaz, hizo un llamado a la comunidad para frenar la ola de mosquitos causantes del dengue, remarcando la importancia de conservar los
patios limpios, limpiar terrenos baldíos y evitar depósitos donde puedan reproducirse los insectos.
Ante el aumento de casos de dengue que se está registrando en las unidades de salud, el personal de vectores salió a las calles con las termonebulizadoras a fin llevar a cabo la fumigación en los cuatro sectores de la ciudad, siendo esta la segunda barrida que se le da al
Los coordinadores acordaron que los festejos del santo patrono arrancarán con novenarios a partir del 31 de julio en el centro pastoral
En la ciudad los festejos en honor a Santo Domingo de Guzmán son muy importantes, pues cada año los fieles se organizan para agradecer por las múltiples bendiciones que reciben a lo largo del año.
(Efraín Valencia)municipio en menos de 15 días. Con este mismo propósito se encuentran trabajando 40 personas de las brigadas que están visitando las casas para realizar la abatización, control larvario, colocación de ovitrampas, así como para recordar a las familias la importancia de apegarse a las indicaciones para prevenir el aumento de casos.
(Efraín Valencia)
En menos de 15 días han fumigado al municipio dos veces. (E. Valencia)
A menos de 24 horas de un robo, el centro educativo Gabino Barreda es saqueado de nuevo
TIZIMÍN, Yucatán.- Pareciera ser que los amantes de lo ajeno desafían a las autoridades, ya que por cuarta vez la Escuela Primaria Gabino Barreda fue blanco de un robo. En esta ocasión, los ladrones cortaron la argolla de los candados y forzaron la puerta de la dirección del turno vespertino, logrando llevarse varios objetos de valor.
A penas la madrugada del pasado jueves los delincuentes ingresaron por tercera vez a la escuela, caso en el que forzaron las puertas de cuatro salones y lograron abrir tres, además de que forzaron la puerta de la dirección del turno matutino, pero sólo lograron llevarse libros y material didáctico. Se dio parte a las autoridades y fue interpuesta la tercera denuncia ante la Fiscalía. Al respecto, la Policía informó que intensificaría los recorridos en la zona para prevenir este tipo de hechos.
Pero como si de una burla o desafío hacia la autoridad se tratara, a menos de 24 horas de su último asalto, de nueva cuenta los malhechores -probablemente los mismos- visitaron las instalaciones, pero en esta ocasión forzaron el marco de la puerta de un salón y al no poder abrirlo, insistieron en abrir la dirección del turno vespertino, donde cortaron la argolla del candado del protector y forzaron la cerradura de la puerta.
Otra vez tras su ingreso dejaron todo revuelto, fuera de lugar y tirado en el piso, pero se dieron el tiempo de inspeccionar con calma la zona, ya que incluso el o los culpables, además de llevarse una bocina, dos micrófonos, un proyector,
dulces y hasta refrescos, dejaron olvidado en la oficina una bolsa. Su contenido era un pomo de café, una calculadora y a un lado había unos dulces. Además, abandonaron una gorra en el escritorio y una colilla de cigarro. También tenían planes de llevarse una grabadora que sacaron de la bodega, pero al parecer no les dio tiempo, ya que ésta quedó asentada afuera.
4 HURTOS ha registrado la escuela en aproximadamente tres semanas.
Aparentemente por la desesperación o por la prisa, el o los ladrones dejaron un desarmador envuelto con papel higiénico, el cual presuntamente fue usado para forzar las cerraduras de las puertas.
El descubrimiento del robo lo realizó la directora del turno matutino con su personal cuando llegaron al plantel la mañana de ayer.
Se dio aviso sobre el acontecimiento a la Policía Municipal, quienes acudieron a la institución y tras tomar conocimiento del hecho señalaron que reforzarían la vigilancia en la zona y que verían la manera de coordinarse para que les fueran entregadas unas copias de las llaves de la primaria, con el objetivo de ingresar por las noches a realizar las inspecciones, pues como se
sabe la mayoría de las escuelas no cuentan con velador debido a la falta de recursos.
De nueva cuenta la directora del turno vespertino interpuso la cuarta denuncia por robo en el mismo mes ante la Fiscalía General del Estado.
Cabe mencionar que no es el único centro educativo que ha sido blanco de robos, también está la Escuela Adolfo López Mateos, el Kínder Juan de la Barrera y el Remigio Aguilar Sosa , de donde han sido sustraídos cablerías y tuberías de cobre.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Los vehículos abandonados a los costados de las calles para ser desmantelados en los talleres mecánicos ocasionan un gran perjuicio a conductores y peatones. Vecinos reportaron que tan sólo en la colonia Santa Rosa de Lima hay al menos tres talleres con vehículos destartalados que se encuentran a ambos lados de la vía.
Sin embargo, este problema no es exclusivo de los talleres, sino que en las entradas de algunos domicilios también se pueden ver coches abandonados desde hace muchos años y hasta el momento ninguna autoridad se pronuncia al respecto para exhortar a los dueños de las casas o talleres mecánicos a retirarlos.
La excusa más común de los mecánicos es que sus clientes piden que sus autos se vendan por piezas porque su reparación era muy costosa y no tenían interés en moverlos del sitio, por lo que esperarían hasta que las partes se vendieran, pero para que esto su-
ceda pasan muchos años y al final las carrocerías son abandonadas. Además de la colonia Santa Rosa de Lima , algunos puntos donde se encuentran los autos estacionados son calles cercanas a la Escuela Primaria Sebastián Molas, al tanque elevado del agua potable y la colonia Adolfo López Mateos
Por temor a las represalias por parte de los vecinos de las vías donde se ubican estos vehículos, los ciudadanos lo único que piden es que las autoridades regulen este tema, pues durante las noches estos espacios pueden ser ocupados como escondites por malhechores.
(Carlos Euán)Se espera que el clima permita desarrollar los eventos al aire libre. (POR ESTO!) El festival concluirá mañana con la participación del Grupo Sens. (POR ESTO!)
El objetivo del festejo es concientizar a los turistas y habitantes sobre la importancia del cuidado de los mares y otros recur sos que dan sustento a la comunidad.
TIZIMÍN, Yucatán.- Anoche comenzó el festival más esperado de las vacaciones de verano, El Cuyo Eco Fest 2023, que concluirá mañana domingo. Los organizadores del evento prometieron diversión a lo grande para todos los vacacionistas. La inauguración fue encabezada por las autoridades municipales, quienes dieron a conocer que el objetivo de esta actividad es concientizar a los turistas y habitantes sobre la importancia del cuidado de los mares y otros recursos que dan sustento a la comunidad.
El evento comenzó con los efectos de la Onda Tropical No. 17, pues desde las 16:00 horas bañó al Oriente del Estado. Cuando terminó la lluvia se pudo realizar la inauguración que corrió a cargo del presidente municipal Pedro Francisco Couoh Suaste, el secretario particular Javier Portillo, la regidora Lupita Marrufo Díaz, la bióloga Gema Angulo, Julián Góngora, el comisario ejidal Andrés Poot, la delegada Mayri Gómez Chay y la secretaria de la Comisaría Municipal Mercy Chay Pérez, mientras que alrededor de 100 personas acompañaron a las autoridades.
De esta manera, ayer se abrió
el telón al mediodía en el pabellón gastronómico, artesanal y comercial que estará en la entrada hacia el muelle. Al caer la noche, el DJ Mario Gómez ambientó el lugar, además, los asistentes disfrutaron de un back in time con la presentación del DJ Andrés Monforte.
ACTIVIDADES y otras más se tienen programado para la jornada de hoy.
10
Por su parte, las actividades programadas para hoy comenzarán a las 9:00 horas con una clase de zumba en el muelle. A las 10:00 horas habrá limpieza en las playas y al mismo tiempo la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy) llevará a cabo una plática sobre herramientas digitales de navegación.
A las 11:00 horas también se
Durante el día habrá juegos, concursos, conferencias y muchas intervenciones musicales. (POR ESTO!)
presentará una conferencia a cerca de pesca deportiva responsable, en el quiosco habrá un taller de pintura y en el muelle se tendrán encuentros de futbol, voleibol de playa y un cuadrangular de basquetbol. Siguiendo con el programa, a las 12:00 horas los asistentes podrán disfrutar de una presentación de Guerrero Maya y tendrán
la oportunidad de participar en el concurso de recolección de colillas de cigarro. Además, a las 13:00 horas el DJ Mario Gómez de nuevo pondrá a bailar a la gente.
La programación se reanuda a las 18:00 horas con una sunset party en la que hará su presentación de Estudio Norte 52 y el DJ Andrés Monforte, mientras
que a las 21:00 horas intervendrá DivaSun. Finalmente, la jornada clausurará con la participación de Impacto Reyes.
Para mañana los organizadores esperan que el clima favorezca la gran cantidad de actividades que se tienen programadas para seguir disfrutando de la playa.
(Efraín Valencia)LITORAL ORIENTE.-
Más de 2 mil embarcaciones están ya listas para zarpar el 1 de agosto por el inicio de la captura del pulpo. En Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo los ribereños han armado sus equipos para iniciar de lleno en esta actividad que promete arrancar con precios que van desde los 80 hasta los 90 pesos y, según el volumen de captura, puede que el pago mejore.
RÍO LAGARTOS, Yucatán.-
Pobladores y visitantes quedaron asombrados por la captura de un tiburón azul, también llamado tintorera. El ejemplar tenía una longitud de más de tres metros de largo y pesaba aproximadamente 300 kilogramos. La sorprendente caza del espécimen fue realizada por un pescador local y su equipo de trabajo, a quienes la suerte les sonrió
Tras el arribo de la embarcación del vecino Adolfo Huchim, mejor conocido en el gremio pesquero como la Chincha, se concentraron en el muelle decenas de personas, entre lugareños y habitantes, quienes se mostraron sorprendidos mientras los hombres de mar bajaban de la
lancha a una tintorera (prionace glauca) de grandes dimensiones.
Esta especie es catalogada como un tiburón oceánico y pelágico. Se encuentra en todos los océanos tropicales y templados del planeta y suele moverse entre los 60 y 300 metros de profundidad, aunque también se le puede encontrar en profundidades inferiores, como ocurrió en esta ocasión.
El vecino Adolfo Huchim es originario del puerto y desde su niñez se ha dedicado a la pesca. Todos los días sale al mar a capturar el producto de temporada y venderlo a las cooperativas, de esta manera consigue el sustento del día para su familia. Sin embargo, la mañana de ayer obtuvo
mucho más de lo acostumbrado.
Tras iniciar su jornada a poco más de 15 millas, Chincha y su equipo de trabajo lanzaron sus redes en espera de que los peces cayeran, pero al poco tiempo un intenso movimiento sacudió la embarcación. Los hombres intentaron sacar la red como hacen usualmente, pero en esta ocasión necesitaron varias maniobras para lograrlo. Al abordar el botín se dieron cuenta de que se trataba de un ejemplar de tiburón tintorera, por lo que con gran alegría emprendieron su viaje de regreso a la costa.
Este tiburón no se comercia a un precio muy elevado, pues según conocedores del tema el kilo
ronda entre los 20 y 30 pesos, pero por el tamaño del espécimen capturado, los afortunados hombres de mar obtendrán lo suficiente para reponer sus gastos y pagar a su equipo de trabajo.
Al respecto, Adolfo Huchim comentó: “Lo más satisfactorio no es el dinero que obtendremos, sino que la captura de un tiburón de este tamaño no es común en el puerto y nosotros tuvimos la suerte de haber vivido esta emocionante experiencia”, explicó. En el muelle varias personas se tomaron fotos con el ejemplar, quedando registrado el momento como un logro más para los pescadores del puerto.
(Carlos Euán)EL CUYO, Tizimín.- La ocupación turística en el puerto está saturada, pues hoteles, posadas, y villas, así como casas, departamentos y cabañas registraron un lleno total, ya que habitantes de Tizimín y sus alrededores e incluso turistas nacionales y extranjeros decidieron disfrutar el fin de semana en este paraíso.
Así lo compartió el director de Fomento Económico y Turístico Francisco Esperón López, añadiendo que de hecho, a sabiendas de que en esta temporada vacacional es muy difícil conseguir hospedaje, mucha gente realizó sus reservaciones con anticipación.
Por su parte, hoteleros locales revelaron que antes de las vacaciones entre semana recibían cerca de 300 turistas, mientras que ahora alojan entre 20 y 30 al día, mientras
que los fines de semana tienen una ocupación de más de mil personas. Coincidieron en que un turista deja una gran derrama económica considerando su comida con un costo aproximado de 600 pesos, un tour de mil pesos, más el costo de su estancia que va de los 950 hasta 2 mil pesos por noche, sumando un total aproximado a los 2 mil 550 pesos al día por cada paseante.
Asimismo, el Director explicó que un turista joven por lo general se hospedan sólo un fin de semana, los adultos mayores una semana o un mes, mientras que lo extranjeros jubilados a veces se quedan en estancias mucho más prolongadas.
Por tales razones, cada vez más son los habitantes que le apuestan al negocio turístico en el puerto.
(Luis Manuel Pech Sánchez)“La condición climática será el factor determinante para que las lanchas salgan este martes. Se espera que desde las 4:00 horas se empiece a registrar movimiento en las dársenas de los puertos”, dijo Martín Canul.
Las esperanzas en este año son grandes pues la desgastada economía necesita un respiro con esta pesquería. A decir de los hombres de mar el precio de arranque es aceptable, ya que se había especulado que no había mercado ni compradores.
La preocupación general es que escasee el producto, o sea, muy baja captura, sobre todo para los pescadores que han obtenido pagos anticipados con los patrones. “Varios temen arrastrar la deuda y no poder pagarla”, explicó Miguel Ceme.
(Efraín Valencia)CANCÚN.- En entrevista posterior a su mensaje en la asamblea informativa, Marcelo Ebrard recalcó que el tema de seguridad es central en sus propuestas donde trabajará con drones y una nueva tecnología, recordando que cuando fue Jefe de la Policía de la Ciudad de México logró reducir los índices de criminalidad y piensa que eso podría funcionar en Quintana Roo.
Ebrard Casaubón atendió a la prensa local, luego de su asamblea informativa, donde tocó varios temas importantes para la población quintanarroense, destacando la seguridad, salud y la concesión del agua, donde fue claro que coadyuvará con el Gobierno del Estado para resolver este tema que tanto daño le ha hecho a la población de la Zona Norte de Quintana Roo.
A pregunta de POR ESTO! acerca de su “Plan Ángel”, que tiene que ver con los temas de seguridad, el aspirante recalcó que para ese tema hay que reformar el Poder Judicial y resaltó que ya será en otra etapa cuando se vea a fondo este tema y tendrá que ver con la mayoría de las Cámaras, pero efectivamente el proyecto también aterrizaría en la Entidad.
En el tema de la salud, dio a conocer que tendrá una reunión con la comunidad médica, resaltando que fue él quien trajo las vacunas contra el COVID-19 y también tratamientos oncológicos porque esta es una de las tareas prioritarias que la 4T está manejando por recomendación directa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Uno de los programas que quiero adelantar y que sería muy relevante para la igualdad en México tiene que ver con el respaldo y el cuidado de las jefas de hogar y aquí en lo local quiero ver el tema
del agua, porque me dicen que en Cancún es muy cara y que la concesión es hasta el 2050; vamos a apoyar a los Gobiernos porque esto no puede pasar aquí”, dijo. Señaló que se apoyará mucho al campo quintanarroense y sobre todo se refirió al crecimiento económico de la Riviera Maya, de la que recalcó que quizá sea la región con mayor desarrollo de todo el país por el nuevo aeropuerto, el Tren Maya y por la
tendencia que se puede percibir en la inversión; “hay que cuidar mucho este tema, también la ecología, siendo lo principal la mejora de la calidad de vida de los quintanarroenses”.
Ante la pregunta que el Partido Verde no lo está apoyando, el aspirante dijo que hay 17 diputados federales del PVEM apoyándolo y también volvió a tocar el tema del posible debate, contra del Frente Amplio y dijo
estar listo, aunque son ellos los que no quieren realizar este tema, refi riéndose expresamente a Xóchitl Gálvez.
Aseguró que tiene respaldo y ahora hay piso parejo
“De las encuestas, me enteré que sí le atinó al resultado del Estado de México, o sea, que es confiable, el lunes pasado nos da la delantera, no creo que haya car-
gada y creo que el piso es menos disparejo ahora”, aseguró.
Respecto a su presencia en el evento del aniversario de Playa del Carmen, dijo que recibió la invitación cuando aún ostentaba el cargo de Canciller y que acudirá porque está muy interesado en lo que pasa en la Riviera Maya; asimismo, adelantó que mañana (hoy) sostendrá otra asamblea en el municipio de Solidaridad. (Sajhid
Domínguez) El aspirante recalcó que se debe reformar el Poder Judicial y resaltó que será en otra etapa cuando se vea a fondo ese tema con las Cámaras.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Será en el último trimestre del año que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inicie el proceso de licitaciones para obras de la adecuación y rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, que estarían concluyendo en agosto del 2024, ya en funciones, también, se atendería la llegada del personal médico, como la migración de parte de la plantilla del Hospital General de Zona 04.
Así lo dio a conocer el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, tras concluir la firma del convenio para avanzar en la transición del sistema de salud estatal al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, que se hará cargo del servicio de salud para la población sin seguridad social, en la Isla, proceso que también incluye la basificación de trabajadores que no tienen una del IMSS, ISSSTE.
Zoé Robledo expuso que se ha avanzado desde la reunión del 4 de julio con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los gobernadores sumados a la federalización de los sistemas sanitarios al Modelo de Atención a la Salud e IMSS-Bienestar.
Por lo que, al concretarse el acuerdo de cesión de la estructura del Hospital Materno Infantil por parte del Gobierno del Estado, agradeció el esfuerzo de los equipos de las Secretarías de Salud, Finanzas, Obras y Contraloría de Campeche, así como de funcio- narios del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en la Entidad, que participaron en las mesas de trabajo realizadas el 8 de julio en el Palacio Nacional.
Por ello, a partir de la entrega del expediente inmobiliario del Hospital Materno Infantil el Consejo Técnico del IMSS estará sesionando en el último trimestre del 2023.
Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar (IMSS Bienestar), entre los meses de octubre y noviembre iniciará el proceso de licitación del Hospital Materno Infantil, lo que permitirá evaluar la contratación de personal
médico para este nosocomio y migrar parte de la plantilla del Hospital General de Zona 04 con el fin de ampliar su cartera de servicios.
“Va a sesionar el Consejo Técnico con la intención de estar empezando entre octubre y noviembre, la autorización del Consejo Técnico será en septiembre, para estar haciendo los procesos de contratación e iniciar; vamos a ver si se puede antes, también en función de que nos entreguen antes el expediente del proceso inmobiliario, para estar empezando entre octubre y noviembre el proceso de rehabilitación del Hospi-
tal Materno Infantil”, precisó. Robledo Aburto adelantó que, el hospital estará listo en el 2024, “la intención es usar esos meses de este año (octubre-diciembre) y continuar con lo que se haría el próximo año y estar acabando (se pretende) en agosto del 2024; no sólo acabando la obra, sino que ya contar con hospital equipado y en funcionamiento. Tenemos la confianza de esta posibilidad porque sobre la parte de la plantilla médica migraríamos una parte del Hospital General de Zona No. 4, para que también pudiéramos hacer una ampliación de otras espe-
cialidades, concentrando pediatría y ginecobstetricia”.
De igual forma, señala, para completar el convenio para avanzar en la federalización del sistema de salud estatal, “se están viendo los asuntos que tienen que ver con la infraestructura, los proyectos que se vieron en el taller, también para la rehabilitación de unidades de Primer Nivel, que haya un número consensado y demás. Y lo más importante de las determinaciones de hoy, el anexo sobre el número de las unidades, para que eso permita incorporar a Campeche en los procesos de basificación
que vamos a hacer en 2023”. En ese sentido, dijo que este 2023 se realizará el proceso de basificación de trabajadores que no tienen una del IMSS, ISSSTE o de alguna otra institución, “es una basificación, como se ha dado a conocer, establecida para trabajadoras y trabajadores que no tienen una base del IMSS, ISSSTE, ni ninguna otra institución; que han estado con contratos eventuales, que están en la rama médica, personal médico, enfermería y paramédico que están directamente trabajando en un hospital o un Centro de Salud”.
(Gerardo Can)
El expediente inmobiliario se entregará en los últimos meses de este año cuando sesione el Comité Técnico de la dependencia. (G. Can)Termina Cincinnati con la tarea pendiente y derrota
3-1 a las Chivas Rayadas
Elogian a Isaac Alarcón; podría Vaqueros incluirlo en la lista de la temporada
Colombiana se desmaya en pleno entrenamiento y asusta a sus compañeras
Charles Leclerc ( Ferrari ) partirá desde la pole position del Gran Premio de Fórmula 1 de Bélgica, sobre el circuito Spa-Francorchamps , por delante del mexicano Sergio Pérez ( Red Bull ).
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato del mundo, logró el mejor tiempo en la clasificación de ayer, pero arrancará desde la sexta posición, tras haber recibido una penalización de cinco posiciones por haber cambiado la caja de velocidades por encima de la cuota permitida por temporada.
El año pasado y sobre el mismo trazado el neerlandés protagonizó una gran remontada, al salir desde la 14ª posición por una penalización similar, por un cambio de motor por encima de la cuota permitida y de un elemento de la caja de cambios no autorizado.
“Sé que voy a perder posiciones en la parrilla, pero hoy se trataba sobre todo de sentirnos confiados, sabemos que el coche es rápido”, declaró Verstappen tras la clasificación. “El año pasado sufrí una penalización mayor (15 posiciones en total) y aun así ganamos la carrera, así que ese es el objetivo”.
El doble campeón del mundo sufrió para lograr pasar a la Q3, tercera y última parte de la clasificación donde se disputa la pole position Sin embargo, una vez superado el susto, el neerlandés volvió a hacer gala de superioridad, con 800 milésimas de segundo de ventaja.
Así, una vez aplicada la sanción, será Leclerc quien parta desde la pole, por segunda vez en la temporada, tras haberlo logrado en Azerbaiyán, el pasado mes de abril.
“Seguimos muy lejos del tiempo de Max, pero no podíamos hacerlo mejor”, reconoció el automovilista monegasco.
Sobre un trazado que se iba secando y bajo un cielo finalmente azul tras horas de lluvia intensa hasta pocos minutos antes de la clasifi cación, Leclerc logró imponerse al otro Red Bull , el de Sergio Pérez, que saldrá 2º.
Por detrás, Hamilton saldrá 3º
por delante del Ferrari de Carlos Sainz. Los McLaren del australiano Oscar Piastri y del británico Lando Norris, a los que se esperaba en la parte alta tras el gran rendimiento en los dos últimos Grandes Premios, partirán 5º y 7º.
Octavo saldrá el británico George Russell ( Mercedes ), por delante de los Aston Martin del español Fernando Alonso y del canadiense Lance Stroll que completan el Top10 El Gran Premio de Bélgica, 12ª prueba de la temporada, es la terce-
ra tras Azerbaiyán en abril y Austria a principios de julio en proponer el formato esprint, que modifica el desarrollo normal del fin de semana.
Los pilotos tan solo disputaron una sesión de entrenamientos libres ayer, seguida de una primera clasificación, que determinó la parrilla de salida del Gran Premio del domingo.
La jornada de hoy será totalmente dedicada al esprint: los pilotos saldrán a las pistas para una segunda sesión de clasificación, llamada Sprint Shootout, con el mismo formato que la de ayer pero
más corta, que determina el orden de salida de la carrera esprint.
La penalización de Verstappen no afecta de ningún modo a la salida en la carrera esprint.
Cambios en Alpine
La escudería Alpine anunció que el jefe del equipo Otmar Szafnauer se irá de mutuo acuerdo tras el Gran Premio de Bélgica.
En un comunicado Alpine dijo que Bruno Famin, vicepresidente de Alpine Motorsports, asumirá el
papel de jefe interino tras la carrera del día de mañana.
“El equipo quisiera agradecerle a Otmar por su duro trabajo en los últimos 18 meses y por llevar al equipo a terminar cuarto en el campeonato de constructores en el 2022”, indicó Alpine
La decisión se dio a conocer en medio de la restructuración de Alpine, después de que el director deportivo Alan Permane dejara el equipo y Pat Fry se uniera a Williams como jefe oficial técnico. (AFP / AP)
GINEBRA.- Italia y Turquía pidieron el día de ayer presentar una candidatura unida para recibir el Campeonato Europeo 2032, certamen para el que son los únicos candidatos. Las Federaciones de Fútbol habían estado compitiendo para la votación del 10 de octubre del comité ejecutivo de la UEFA. La decisión de unirse prácticamente garantiza que el favorito para recibir la Euro 2028 las cuatro federaciones del Reino Unido e Irlanda gane la votación del mismo día.
CINCINNATI.- Dieciséis horas más tarde, Cincinnati finiquita una asignatura pendiente con un triunfo de 3-1 sobre Chivas el día de ayer para clasificarse a la segunda ronda de la Leagues Cup. El delantero estadounidense Brandon Vázquez marcó un triplete con tantos a los dos, ocho y
73 minutos para darle la victoria al equipo de la MLS.
El partido estaba programado para terminar el jueves en la noche, pero una tormenta eléctrica impidió continuar el encuentro que se frenó a los 59 minutos.
Los dos equipos esperaron casi tres horas para reanudar, pero los dirigentes de ambos clubes optaron por aplazarlo al día de ayer..
Antonio Briseño le dio esperanza al Guadalajara con un tanto a los 60, pero luego Vázquez acabó
NYON.- La UEFA removió el día de ayer a la Juventus de todas las competencias europeas y el Chelsea fue multado 10 millones de euros (11 millones de dólares) en otra decisión por quebrantar las reglas financieras de la UEFA.
Era esperada la expulsión de la Juventus de la Europa Conference League, el torneo de tercer nivel en Europa, debido a que la Serie A le quitó 10 puntos. Debido a esa penalización cayó fuera de los puestos de clasificación a la Liga de Campeones.
El lugar de la Juve en la Conference League deberá ir a la Fiorentina para la ronda de comodín que inicia el 24 de agosto.
El día de ayer la UEFA indicó que el equipo además deberá pagar una multa de 10 millones de euros (11 millones de dólares) por quebrantar las reglas de Fair Play financiero. También les podrían quitar otros 10 millones de euros si el club no cumple con las reglas de monitoreo financiero de la UEFA en subsecuentes campañas.
La Juventus de Turín lamentó la decisión, pero indicó que no apelará la decisión.
“Lamentamos la decisión del Organismo de Control Financiero de Clubes de la UEFA”, dijo el presidente del equipo Gianluca Ferrero en un comunicado publicado en el sitio de internet del club.
“No compartimos la interpretación que se dio de nuestra defensa y nos mantenemos convencidos firmemente de la legitimidad de nuestras acciones y la validez de nuestros argumentos”.
“Sin embargo decidimos no apelar la decisión. A pesar de la difícil decisión, podremos enfrentar la próxima temporada enfocados en el campo y no en los tribunales”.
En otro caso, el Chelsea tendrá que pagar 10 millones de euros (11 millones de dólares) a la UEFA por dar información incorrecta entre el 2012 y 2019, cuando el club pertenecía al oligarca ruso Roman Abramovich.
(AP)
con cualquier intento de reacción.
Con el resultado, Cincinnati alcanza cinco puntos y avanzó a la siguiente ronda como primer puesto del Grupo 3 de la Zona Centro. Chivas, que es líder del torneo Apertura luego de las primeras tres fechas, se quedó con 10 jugadores a los 45 por la expulsión del zaguero Gilberto Sepúlveda.
El Guadalajara no está eliminado, pero deberá imponerse sobre Kansas City el próximo lunes para avanzar como segundo de grupo.
Vázquez, quien es de madre mexicana, festejó efusivamente sus tres anotaciones. Hace un año, Chivas lo buscó fichar pero el entonces director deportivo, Ricardo Peláez, decidió no pagar los cinco millones de dólares que costaba el traspaso.
Con el resultado, los equipos de la MLS empataron a los de la Liga MX en sus enfrentamientos directos a siete victorias por bando. Además, tres cotejos han terminado empatados.
(AP)
Turquía era su único rival, aunque su meta era el 2032. Esta unión reduce el riesgo de que la UEFA se comprometa con un solo país a nueve años de un torneo que contará con 24 equipos, 51 duelos y que posiblemente se disputará en 10 estadios entre junio y julio.
Pero también representa un reto para la UEFA, quien prometió lograr cero emisiones nets de carbono para el 2040. Italia deberá construir nuevos estadios, mientras que Roma y Estambul están separados por 1.400 kilómetros.
Las construcciones en Italia, como el reemplazo del Estadio San Siro en Milán, pueden ser burocráticos y tardados. Roma debía inaugurar su nuevo estadio en el 2016-17, pero sigue jugando en el Estadio Olímpico que fue sede de la Euro 2020.
Turquía cuenta con los estadios e infraestructura prácticamente lista.
MANCHESTER.-Riyad Mahrez es el jugador de la Liga Premier más reciente que se va a Arabia Saudí tras firmar con le Al-Ahli.
El internacional de Argelina fue clave para que el Leicester consiguiera su impresionante título en el 2016 y ganó la liga cuatro veces más con el Manchester City. Se va tras pasar una campaña con el City en la que ganó la Liga Premier, la Copa FA y la Liga de Campeones.
“Tengo una vida entera de in-
creíbles recuerdos, la forma de ganar los títulos de la Liga Premier y las batallas con el Liverpool y el año pasado con el Arsenal, subrayaron nuestro deseo colectivo y la mentalidad para ser los mejores”, indicó Mahrez en un comunicado en la página de internet del City. Mahrez anotó 15 goles en 47 encuentros en su última campaña con el City, donde se coronó en la UEFA Champions League. (AP)
FUKUOKA.- El presentador del Campeonato Mundial de Natación John Mason le puso un sobrenombre a Mollie O’Callaghan, después de que la australiana de 19 años añadió otro oro al ganar los 100 metros libres, después de que en días anteriores conquistó los 200.
“La imparable Mollie O’Callaghan”, dijo Mason.
Es la primera mujer que gana los 100 y 200 metros libres en un mismo Mundial y estableció un nuevo récord mundial en los 200 al superar el récord más antiguo de la era de los nuevos trajes de baño del 2009.
O’Callaghan ganó con un tiempo de 52.16 segundos.
ESTADOS UNIDOS.- El mexicano Isaac Alarcón, quien el 27 de julio cumplió 25 años, cuenta con el talento suficiente para convertirse en jugador fundamental de la estructura de retaguardia de los Dallas Cowboys, afirmó el coordinador defensivo Dan Quinn.
“Isaac realmente puede dejar su huella en esta defensiva, me gusta la longitud y fuerza que posee”, afirmó Quinn al final del entrenamiento del equipo.
Elogió las cualidades físicas de Alarcón, nacido en Monterrey (Nuevo León), quien mide 2.01
metros y pesa 140 kilogramos.
“Es un chico más atlético que el típico tackle defensivo. Sabemos que nos tomará algún tiempo para lograr desarrollar todos sus instintos, pero en un jugador así definitivamente que vale la pena el tiempo invertido”, explicó el entrenador.
Isaac Alarcón llegó a los Dallas Cowboys como tackle ofensivo en 2020 vía el “International Player Pathway Program” de la NFL, programa que busca talentos para la Liga alrededor del mundo.
En tres temporadas el jugador ha permanecido en el equipo de
reservas a la espera de una oportunidad para debutar.
En la pretemporada del año pasado inició como titular en el último partido de Dallas, a pesar de su buena actuación no pasó el corte de los 53 jugadores y de nuevo se quedó en el equipo de prácticas.
A principios de 2023, Quinn pidió a Alarcón para fortalecer su línea defensiva. Para el cambio, el exjugador de los Borregos del Tecnológico de Monterrey en el futbol colegial en México tuvo que bajar de 147 a 140 kilogramos con el objetivo de ganar movilidad y ve-
locidad para superar la línea rival y hacer daño al mariscal de campo.
“Esto ha sido nuevo para mí, pero los Cowboys me han dado una oportunidad y no la voy a desaprovechar; definitivamente es más divertido perseguir quarterbacks”, afirmó Alarcón en junio pasado.
El mexicano ha ganado elogios Dan Quinn y del entrenador en jefe de Cowboys, Mike McCarthy; le toca confirmar que puede entrar en el corte del próximo 29 de agosto en que se anunciarán los 53 jugadores que enfrentarán la temporada 2023. (EFE)
ESTADOS UNIDOS.- Bengalíes de Cincinnati se está preparando para otra pretemporada sin el mariscal de campo estrella Joe Burrow.
Se espera que la distensión en la pantorrilla de Burrow lo mantenga fuera varias semanas, dijo el entrenador de los Bengals, Zac Taylor. Pero no está claro si Burrow finalmente podría perder tiempo durante la temporada regular de Cincinnati
“Distensión en la pantorrilla. Tomará varias semanas”, dijo Taylor después de la práctica, “y esa es la información que tenemos ahora”.
Cuando se le preguntó a Taylor si la lesión de Burrow podría extenderse a la temporada regular de los Bengals, que comienza fuera de casa, en seis semanas, contra el rival estatal Browns de Cleveland el 10 de septiembre, Taylor dijo: “Varias semanas son varias semanas”.
Burrow está ingresando a su cuarta temporada como el mariscal de campo estrella de los Bengals con grandes expectativas y una posible
extensión de contrato en proceso.
Burrow sufrió una lesión sin contacto hacia el final de la práctica del jueves y tuvo que ser sacado del campo en un carrito.
Burrow inmediatamente bajó al campo y se agarró la pierna derecha después de rodar hacia su derecha durante una jugada en ejercicios de 11 contra 11. Burrow se detuvo y saltó sobre su pierna izquierda hasta que su impulso se detuvo en la jugada.
Burrow practicó con una manga de compresión alrededor del músculo de la pantorrilla derecha antes de que ocurriera la lesión. Taylor dijo que Burrow lo usó para lidiar con “algo de dolor después del primer día” del campo de entrenamiento del miércoles.
Taylor agregó que los Bengals probablemente agregarán otro mariscal de campo a su lista para unirse a los suplentes Jake Browning y Trevor Siemian en ausencia de Burrow. (Agencias)
Después de seis días en la natación Australia lidera con 10 oros, seguido de China con cinco y Estados Unidos y Francia con tres. Los estadounidenses están en la cima de la tabla general de medallas con 25, sobre Australia con 16 y China con 10.
El chino Qin Haiyang no quiso quedarse atrás y estableció un nuevo récord mundial en los 200 metros pecho con un cronómetro de 2:05.48 minutos. Ganó además los 50 y 100 metros.
El australiano Zac Stubblety-Cook, quien estableció el anterior récord y es el campeón olímpico en esta prueba, terminó con un tiempo de 2:06.40, el estadounidense Matt Fallon completó el podio con un tiempo de 2:07.74.
Qin se dijo sorprendido por el récord, pero no por ganar tres veces. “Antes de Fukuoka, los oros en los 50, 100 y 200 metros eran mi meta”, aseguró. “Lo logré. Pero el récord mundial en los 200, esa fue una sorpresa”. (AP)
Es la primera mujer que gana los 100 y 200 metros.
¿LlegaráEl mariscal estelar de Bengalíes sufrió una distensión en la pantorrilla.
SYDNEY.- Lauren James anotó a los seis minutos en su primer encuentro como titular el día de ayer en la Copa Mundial femenina y el campeón europeo Inglaterra venció por 1-0 a Dinamarca.
La suplente Amalie Vangsgaard estuvo cerca de empatar de forma dramática cerca del final con un cabezazo que pegó en el poste, pero Inglaterra se sostuvo para registrar triunfos consecutivos.
La delantera, quien ingresó de cambio para anotar el gol del triunfo de Dinamarca ante China en el primer encuentro del Grupo D, venció a la portera inglesa Mary Earps, pero su tiro pegó en el poste.
James, quien inició como suplente en su primer duelo ante Haiti, rápidamente dejó una buena impresión tras ser considerada titular por la seleccionadora Sarina Wiegman.
James recibió el balón fuera de área y disparó fuera del alcance de la guardameta Lene Christensen para darle la ventaja a Inglaterra.
Con este tanto la inglesas empataron el récord de Noruega de 15 duelos consecutivos en el torneo anotando.
Mientras que la victoria pone a Inglaterra al borde de la clasificación en el Grupo D, recibió un golpe cuando la mediocampista Keira Walsh se lesionó la rodilla en la primera mitad y tuvo que salir en camilla.
Se lesiona Walsh
La lesión que sufrió anoche Keira Walsh en el partido entre Inglaterra y Dinamarca de la fase de grupos del Mundial ha enco-
0ANOTACIONES Recibidas en la Copa del Mundo 2023, la mejor defensiva del certamen
gido al planeta. Una de las líderes del conjunto inglés, y entre las mejores centrocampista en la actualidad, tuvo que abandonar el terreno de juego tras un mal gesto en la que se dañó la rodilla. Y todo hace indicar de gravedad.
“Me he hecho algo en la rodilla”, fueron las palabras de la jugadora del Barcelona cuando era atendida sobre el terreno de juego. La inglesa salió del césped en camilla y con claros síntomas de dolor. Rota , entre lágrimas, lo que hace intuir que puede sufrir una rotura de ligamentos. Minutos después las redes se inundaron de mensajes de apoyo a la jugadora. Desde todos los rincones del planeta. Una de las que ha alzado la voz es Vivianne Miedema. La neerlandesa, que se ha perdido el Mundial por una lesión de LCA, admitió sentirse devastada y lanzó un aviso.
“Es devastador ver la cantidad de lesiones en este torneo hasta ahora. debería haberse jugado con una plantilla de 26 jugadores para reducir el estrés”, dijo la entrenadora.
(AP)
ADELAIDE.- A pesar de sólo contar con 10 mujeres por casi una hora, China sorprendió y venció por 1-0 a Haiti el día de ayer en el segundo encuentro de la Copa Mundial femenina.
La delantera Wang Shuang anotó su primer tanto en un Mundial a los 74 minutos con un penal que fue otorgado después de que las haitianas cometieron una falta contra Zhang Linyan.
menino que un equipo gana con 10 jugadoras en el campo, la primera ocasión fue en el 2011.
Después de 28 minutos sin mucha acción, el duelo cambió radicalmente cuando la mediocampista china Zhang Rui recibió una tarjeta roja por una tacleada contra Sherly Jeudy. Zhang inicialmente recibió una tarjeta amarilla, pero tras revisar el VAR la decisión cambió a roja directa.
mente tras el ingreso de Melchie Corventina Dumornay al inicio de la parte complementaria. Dumornay casi abrió el marcador a los 53 minutos, pero su disparo fue desviado sobre el travesaño por la guardameta china Zhu Yu.
Las asiáticas logran su 1er victoria y sepultan a las caribeñas. (AP)
Con este triunfo es la segunda vez en la historia del Mundial fe-
LOS ÁNGELES.- La propietaria de Los Ángeles Lakers, Jeanie Buss, se comprometió a retirar la camiseta de LeBron James, lo que también supone exhibirla colgada de las vigas del Crypto.com Arena, una vez que el jugador ingrese en el Salón de la Fama de la NBA.
Buss explicó en declaraciones al medio Sportskeeda que los Lakers retirarán la camiseta del
jugador aunque James no termine su carrera en el equipo.
“La norma para retirar la camiseta como Lakers es que el jugador ingrese en el Salón de la Fama. No tengo ninguna duda que LeBron llegará al Salón de la Fama. Cuando lo haga, retiraremos su camiseta”, declaró.
Con el compromiso de Buss, la verdadera cuestión es qué camiseta será retirada.
James jugó con el número 23 durante sus primeras tres temporadas con los Lakers . Pero para la temporada 2021-2022, James eligió competir con el número 6.
Y el jugador ya ha señalado que volverá a adoptar el número 23 para la próxima temporada como señal de respeto hacia Bill Russell, legendario jugador de los Celtics. (EFE)
Con una jugadora más Haiti recibió un incentivo, especial-
Haiti envió a sus jugadoras al frente y China capitalizó en el invaluable espacio. Zhang Linyan fue derribada dentro del área. Nuevamente el VAR cambió una decisión en este Mundial.
MÉRIDA, Yucatán.- El árbitro yucateco de futbol Rodrigo Sansores Díaz hará historia dentro del balompié de nuestro Estado, ya que se convertirá en el primer nazareno en actuar en un partido oficial de índole internacional.
Mañana, el joven, de 29 años de edad, saltará al terreno de juego del estadio Lumen Field , de Washington, Estados Unidos, como segundo asistente en el duelo que sostendrán los Rayados de Monterrey y el Seattle Sounders como parte de la Leagues Cup.
“Es algo único e inolvidable, es algo por lo que se trabaja todos los días y que la comisión de árbitros me tome en cuenta quiere decir que estoy en el camino correcto y hago las cosas bien”, señaló Rodrigo Sansores en exclusiva al POR ESTO
Cabe recordar que Rodrigo es parte de una dinastía de silbantes, su padre, Freddy Sansores Carrillo, miembro del Salón de la Fama del Deporte Yucateco, fue por muchos años abanderado en la Primera División de nuestro balompié.
“Yo tuve la oportunidad de salir como asistente en varios partidos internaciones, pero todos de carácter amistoso, jamás lo hice en uno oficial”, dijo Sansores Carrillo, quien por cierto sí llegó a ser parte de la terna arbitral en una final de nuestro balompié.
El otro de la familia que ha tenido una carrera dentro del arbitraje es Freddy Carrillo Díaz, el hermano mayor de “Rodri”, quien llegó hasta el circuito de plata y que ahora es parte de la Comisión de Árbitros.
MÉRIDA, Yucatán.- Rápido en el torneo, en la segunda fecha del Torneo de Apertura 2023, las escuadras de los Venados FC Yucatán y las Iguanas de Cancún FC se verán las caras en el Clásico Peninsular
Hoy los astados visitarán a los reptiles en el estadio Andrés Quintana Roo, de Cancún, a partir de las 19:00 horas de Mérida, en la Liga de Expansión MX.
“Estamos por el camino correcto, nos falta mucho por trabajar para llegar a donde queremos estar, pero hacia ahí vamos; este equipo trabaja día a día y ya entiende más el modelo de juego que queremos, ellos lo tienen claro, pero aún estamos muy lejos porque tenemos pretensiones muy altas que queremos alcanzar con este grupo” señaló el director técnico Rafael Fernández.
Los ciervos saldrán en busca de continuar con el buen arranque de temporada que tuvieron, al vencer en la primera fecha en casa a los Coyotes de Tlaxcala FC
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán siguen en plan grande, ayer sus clientes fueron los Sultanes de Monterrey, a quienes derrotaron 9x3 en el primer duelo de la serie, el cual se disputó en el Palacio Sultán
Los tres primeros zarpazos lo dieron en el primer rollo, Luis Sardiñas gorreó la inicial; le siguió José Cafecito Martínez con imparable; Anthony García respondió con sencillo que remolcó dos; Luis Pepón Juárez pegó batazo de una estación productor de una rayita
En la cuarta, Marco Jaime se embasó con toque y llegó a tierra prometida con el doblete 11 de Luis Sardiñas; en el cierre, los fantasmas grises rompieron la rosca, Asael Sánchez dio sencillo y anotó con rodado de José Cardona.
“Son procesos que se tienen que cumplir, ya estuve en un torneo internacional, el Interclubes Sub17 que se realizó en Nicaragua, además de un torneo entre naciones, el Sub15 en Costa Rica, y ahora en la Leagues Cup, todo es paso a paso”, nos dijo el joven nazareno.
Rodrigo debutó en marzo pasado en la Liga MX después de pasar todo el camino para llegar al máximo circuito; primero pasó por el amateurismo en la Liga Estatal de Primera Fuerza, luego en la Tercera División, después en la Liga Premier MX, y más tarde en
la Liga de Expansión MX.
“Este es mi primer año, creo que es el de darse a conocer, hay muchos árbitros asistentes de gran categoría en la división, así que lo mejor es aprender de ellos partido a partido”, concluyó.
(Marco Sánchez Solís)Luis Pepón Juárez comenzó la quinta con incogible; luego se fue a home con inatrapable de Diego Madero; en la sexta, José Cafecito Martínez recibió pasaporte para luego ser remolcado con el décimo biangular de Anthony García. Christian Villanueva pegó homerun en la octava con Sebastián Elizalde, quien llegó gratis a la inicial, en los senderos.
Pero en la novena, las fi eras sentenciaron el juego, Norberto Obeso recibió pasaporte, Luis Sardiñas se embasó en bola ocupada y anotó con incogible de José Cafecito Martínez, Ángel Camacho entró como corredor emergente.
Anthony García puso hombres en las esquinas con error de los jardines; Luis Pepón Juárez llevó al plato a Ángel Camacho con sencillo y Drake hizo lo propio con Anthony García con un batazo similar.
(Marco Sánchez Solís)En punto de las 19:00 horas, los astados disputarán la segunda fecha del torneo ante Iguanas (POR ESTO!)
por tanteador de 3-1 con triplete de Mauro Pérez Guadarrama.
Con una sola fecha disputada, los boxitos están en el segundo lugar general con tres puntos, tres tantos a favor y uno en contra para una diferencia de +2, sólo por debajo de los Mineros de Zacatecas, quienes van también con tres unidades, pero con +4.
Por su lado, los quintanarroenses tuvieron una muy complicada visita en su primer encuentro, ya
que fueron a verse con los actuales monarcas Chivas Tapatío, a quienes les sacaron un empate a uno.
“El enfrentarnos a Cancún representa un incentivo más fuerte, ya que es un partido importante para nosotros y para la afición, a la cual agradezco por hacerse presente en el primer juego en casa, ojalá su apoyo se dé también en las giras”.
Por su lado, el delantero yucateco Carlos Chivo Rosel comentó que el ambiente del equipo
es muy bueno, sobre todo después de la victoria sobre los Coyotes y afirmó que el equipo viaja a Cancún con la mentalidad de regresar con los tres puntos.
“Tenemos una sensación positiva después del primer duelo porque trabajamos para sacar los tres puntos desde la pretemporada, pudimos plasmar el juego que quiere el profe y se dio el resultado positivo”, sentenció.
(Marco Sánchez Solís)Messi anotó un doblete y dio una asistencia en el triunfo del Inter Miami en la Leagues Cup. En uno de sus goles, lo festejó parándose fijamente y con un rostro serio extendió su brazo y abrió la palma de la mano.
Sin embargo, su esposa, Antonela Roccuzzo acabó con todas las teorías y publicó la verdad: el nuevo festejo de Messi está inspirado en Thor, mítico superhéroe de Marvel. (Agencias)
La severidad de la Federación Internacional de Esgrima no duró mucho. Un día después de la descalificación de la ucraniana Olga Jarlan por negarse a dar la mano a su adversaria rusa, la FIE levantó la suspensión de la esgrimista apoyada por el Comité Olímpico Internacional (COI).
El propio presidente del COI, Thomas Bach, a su vez antiguo deportista de esgrima, garantizó a Jarlan, una de las estrellas del deporte ucraniano, un puesto en los Juegos Olímpicos de París-2024, en una carta que le dirigió personalmente ayer.
“Habida cuenta de su situación particular, el Comité Olímpico Internacional le atribuirá una cuota suplementaria para los Juegos Olímpicos de París-2024 en caso de que no pueda clasificarse en el periodo restante”, indica la misiva.
Un anunció que “llevó a las lágrimas” a Olga Jarlan: “No llego a creerlo”, declaró.
La víspera, el duelo entre la ucraniana y Anna Smirnova, que competía bajo el estatus de “deportista individual neutral”, fue el primero entre una representante de Ucrania.
(AFP)
La atacante, de 18 años, se lleva la mano al pecho y se deja caer durante la sesión de entrenamiento con su Selección que disputa el Mundial; la jugadora superó el cáncer hace 3 años
La delantera colombiana Linda Caicedo, quien a sus 18 años es sobreviviente de cáncer, puso su mano sobre su pecho y se dejó caer al suelo durante la sesión de entrenamiento en un incidente que fue captado en video y que publicó un medio colombiano en redes sociales.
Pero la jugadora parece estar bien. el medio que publicó esta información de Linda, posteriormente publicó un video de Caicedo malabareando un balón y con la leyenda “con normalidas” y “Linda Caicedo entrena a la par de sus compañeras”.
El equipo colombiano indicó el día de ayer que Caicedo simplemente estaba cansada y confirmaron que se encuentra bien.
La estrella colombiana anotó en la victoria por 2-0 en el primer duelo ante Corea del Sur y
el equipo la necesitará en su encuentro del día de ayer ante la dos veces campeona mundial Alemania. Una victoria garantizaría su lugar en la siguiente ronda.
Una derrota o empate las dejaría en incertidumbre hasta el último día de la fase de grupos.
En una entrevista que la Federación de Fútbol de Colombia envió el jueves por la noche, el preparador físico Andrés Gómez dijo que el cuerpo médico de la selección evaluó a Caicedo. No dio detalles de cuándo realizaron la evaluación, en-
tonces no se sabe si fue tras el entrenamiento. “El reporte de Linda fue positivo”, comentó y agregó, “se encuentra bien”. No le preguntaron sobre su estatus para el duelo ante Alemania y no se refirió al tema.
Con el tanto ante Corea del Sur, Caicedo se convirtió en la goleadora más joven del torneo.
En el Mundial Sub17 del año pasado, Caicedo llevó a Colombia a la final y terminó empatada con la mayor cantidad de goles del torneo.
A sus 15 años le detectaron cáncer de ovario. Para ese momento ya había debutado con la selección y el América de Cali.
La colombiana es la primer jugadora en anotar a sus 18 años en todas las competencias internacionales femeninas.
(Agencias)
Una estatua de bronce que muestra al extécnico del Arsenal Arsene Wenger levantando el trofeo de la Liga Premier fue develada el día de ayer frente al Emirates Stadium, el recinto donde juega el club londinense Wenger ganó tres títulos de la Premier y siete de la Copa de la FA durante su estadía en los gunners, de octubre de 1996 a mayo de 2018.
El estratega francés dirigió 1.235 encuentros en el Arsenal, y ayudó a que el club marchara invicto en la liga durante su campaña que redituó el título en 2004, con un equipo conocido como Los Invencibles Arsenal disputó también 20 ediciones consecutivas en la Liga de Campeones de Europa bajo el mando de Wenger. Llegó a la final de 2006, en la que cayó por 2-1.
La estatua de 3.5 metros fue creada por el escultor Jim Guy. Se le colocó en su sitio frente al graderío norte el vienes por la mañana.
Wenger, de 73 años, será el invitado de honor para el partido de la Emirates Cup, previsto para el miércoles ante el Mónaco, y tiene previsto visitar la estatua en los próximos días.
La escultura se une a cinco más de Tony Adams, Dennis Bergkamp, Herbert Chapman, Friar y Henry en el podio que rodea el Emirates “Él me eligió como uno de sus jugadores y como capitán”, comentó el técnico español del Arsenal Mikel Arteta. (AP)
Diablos Rojos y Mariachis protagonizaron una pelea campal en el Alfredo Harp Helú. Los jugadores de ambos equipos vaciaron las bancas en la octava entrada dando un espectáculo que nadie quiere ver dentro de un estadio deportivo.
El incidente se desencadenó después del out a Oswaldo Arcia, exjugador de los Diablos Rojos, quien comenzó a discutir acaloradamente con un jugador local que se encontraba en el dugout. Esta disputa verbal fue el detonante que llevó a que las bancas se
vaciaran y se desatara una pelea campal en el terreno de juego.
En medio de la discusión, Oswaldo Arcia le propinó una cachetada al primera base Japhet Amador, aumentando la tensión en el campo.
Los demás jugadores y miembros del cuerpo técnico entonces se vie-
ron involucrados en la riña, intercambiando golpes y patadas.
El incidente duró aproximadamente tres minutos, tiempo en el cual las autoridades deportivas y el personal de seguridad del estadio intervinieron para calmar los ánimos y separar a los jugadores involucrados.
Afortunadamente, no se reportaron lesiones graves, aunque algunos jugadores sufrieron contusiones menores.
La pelea obligó a suspender temporalmente el encuentro entre Diablos Rojos y Mariachis.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Yucatán, sábado 29 de julio del 2023
Este fin de semana la cantante mexicana Danna Paola participa en el Tomorrowland de Bélgica, como invitada especial del reconocido DJ Steve Aoki, poniendo en alto a México Página 55
Durante la segunda y última semana de este importante evento anual, desfilan por los escenarios grandes exponentes de la música electrónica. (Especial)
Fallece Bill Cunningham, la voz original del muñeco Ken, a los 96
54
Vence Taylor Swift la demanda por caso de derechos de autor
Página 54
Lanza el cantante urbano Darell, su nuevo álbum
Todos vayan a la disco
Murió Bill Cunningham, famoso actor que interpretó la voz original de Ken el muñeco de Mattel, durante los años 60. De acuerdo con los primeros informes el lamentable hecho sucedió en su hogar de West Hollywood.
La confirmación de su muerte fue dada a conocer por la CESD Talent Agency, una agencia de talentos que él cofundó en 1963. El también cantante fue un empresario muy exitoso, ya que fue uno de los máximos representantes de la industria de talentos.
CESD, a través de su Instagram, recordó algunos de los momentos más destacados que tuvo en vida el intérprete de la voz de Ken, como la vez que el famoso inauguró “la Pacific Artist Agency Hollywood en 1963, tras una prolífica carrera como cantante y con el estímulo de su amiga, cantante y personalidad televisiva Peggy Taylor”.
En 1967, Pacific Artists se convirtió en Cunningham & Associates. El éxito de la agencia de la compañía le llevó a abrir una segunda oficina en Nueva York durante 1971. En tan sólo unos pocos años, Cunningham & Associates, ahora conocido como CESD, se
convirtió en la agencia de talentos comercial/VO más exitosa en el negocio”, escribió CESD.
Bill Cunningham nació en el año de 1927 y desde joven
buscaba dedicarse al mundo del espectáculo, aunque la vida lo llevó lejos de este anhelo ya que la guerra se interpuso; pero finalmente terminaría por desarrollar
su talento a pesar de encontrarse en un entorno complemente diferente a lo pensado. Se enlistó con los Marines de Estados Unidos para prestar sus servicios durante
la Segunda Guerra Mundial. Fue ahí donde terminó por actuar con el Fort Emory Drum and Bugle Corp (Corporación de tambores y cornetas de Fort Emory) y tras ello inició un viaje a la fama, ya que también pisó escenarios como cantante; en algún momento llegó a participar en bandas sonoras de producciones con Fox, Paramount y Warner Bros. Esto le abrió las puertas para ser invitado también a programas televisivos.
Aunque su suerte cambió cuando dio voz a Ken, en el álbum de 1961 llamado Barbie Sings (Barbie canta), por lo que es sumamente recordado, especialmente ahora que se lanzó recientemente la película de la muñeca más famosa en el mundo y hoy cada uno de los talentos que han formado parte de la empresa se encuentran de luto al despedirse de quien alguna vez le dio vida al novio de Barbie.
En el año 2010, los cineastas Richard Press y Philip Gafter, de The Times realizaron un documental del fotógrafo llamado “Bill Cunningham New York”. El documental fue lanzado en marzo del 2011. (Agencias)
La cantante Taylor Swift venció la demanda por derechos de autor que la acusaba de robar el libro Lover del autor poco conocido.
Teresa La Dart demandó a Swift el año pasado, alegando que “una serie de elementos creativos” de su libro de 2010 (también llamado Lover) se copiaron en el libro de Swift. Pero en una consulta presentada ayer en la Corte federal de Tennessee, el abogado de La Dart dijo que abandonaría el caso de forma permanente.
El sobreseimiento voluntario repentino, que parece ser unilateral y no producto de ningún tipo de acuerdo, se produjo después de que los abogados de Swift cri-
ticaran duramente la demanda en su última presentación. Exigiendo que se desestimara el caso, pues dijeron que era infundado legal y que “nunca debió haberse presentado”.
Esos argumentos se hicieron eco de lo que los expertos legales dijeron a Billboard que eran fallas graves en el caso de La Dart.
Frente a contraargumentos tan fuertes, abandonar el caso podría haber tenido sentido monetario para La Dart. Si hubiera continuado litigando el caso y finalmente hubiera perdido, el juez podría haberle ordenado que pagara las facturas legales de Swift, una suma que podría haber ascendido a decenas de miles de dólares.
(Agencias)
A sus 81 años, 60 de actividad, la leyenda global de la música brasileña Gilberto Gil cree haber cumplido ya su “misión” profesional, de ahí una gira de despedida que hoy llega al teatro Real de Madrid, en España, dentro del Festival de Música Universal y que será una fiesta como su carrera, nunca exenta de compromiso social.
A sus 81 años, sigue cantando
“La ambigüedad como artista es muy difícil para alguien preocupado un poco por la ciudadanía, con la vida, con la inclusión en la sociedad y con la participación en los
contextos sociales”, afirmó, quien primero hubo de exiliarse de su país por defender sus ideales políticos y que décadas después llegó a ejercer como Ministro de Cultura durante el primer Gobierno de Lula da Silva.
Sobre si se trata de despedida absoluta o sólo de los escenarios dijo: “Creo que dependerá de mi situación y de mi concentración general. No estoy preocupado con esta cuestión de seguir o no haciendo música, porque ya lo he hecho durante mucho tiempo, son más de 60 años de producción”.
(EFE)
Ayer se llevó a cabo una audiencia en la corte del condado Glendale de Los Ángeles, California, en donde se presentaron por primera vez dos testimonios de presuntas víctimas de abuso sexual que demandaron a Gloria Trevi, María Raquenel Portillo y a Sergio Andrade.
Los delitos acusados en contra de la cantante ocurrieron en los años 80 y 90, son por la comisión de presuntos actos de corrupción y otros delitos ocurridos en California, Estados Unidos.
A través del programa De Primera Mano se dio a conocer que en la audiencia “llegó la abogada de Gloria Trevi, Camille Vásquez, además de María Raquenel junto
con su esposo y una abogada de apellido Fenix”. El juez de la audiencia determinó que “no hay suficientes argumentos para que las demandantes permanezcan en anonimato”, por lo que les va a
dar un plazo de 60 días para complementarlo, si no tendrán que emprender la demanda con sus nombres públicamente, afirmó la conductora Addis Tuñon. (Agencias)
Vence Taylor demanda por caso de derechos de autor
Se
Danna Paola a través de sus redes sociales se dijo feliz de participar en el Tomorrowland celebrado en Bélgica como invitada especial del reconocido DJ Steve Aoki, por lo que hizo vibrar el escenario junto al reconocido remezclador y productor discográfico estadounidense de origen japonés.
En la actualidad, las mujeres son las que dominan la escena musical mexicana. Nombres como Ángela Aguilar, Yuridia, Natalia Lafourcade y Danna Paola son apenas algunas que han sabido construir una carrera sumamente exitosa, es por eso que artistas internacionales han volteado con más frecuencia a ver lo que pasa dentro de nuestro país para colaborar con el talento mexicano.
Incluso cabe recordar que el también dueño y fundador del sello musical Dim Mak Records, el pasado mes de abril, presumió junto con Dana Paola unas cuantas fotos en las que se mostraban compartiendo el escenario. En esa publicación, la cantante de Mala Fama, adelantó que lanzarían un
tema juntos llamados Paranoia ahora en el Tomorrowland.
En consecuencia, se espera que sea ahora en el Festival Tomorrowland en donde esa canción volvió a sonar, dejando en alto a México en Europa. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que Steve Aoki colabora con un artista mexicano, ya que ha lanzado temas con Natanael Cano y el más reciente con Ángela Aguilar.
Será este fin de semana cuando se desarrolle la segunda y última semana de Tomorrowland en Bélgica y para no perderse la participación de Danna Paola o bien, cualquier otro talento que se presente durante estos días, hay que sintonizar el canal oficial del festival en YouTube.
Danna Paola se dijo muy feliz por su colaboración con el DJ y productor, esto fue lo que escribió desde su cuenta de Instagram: “Tomorrowland, aquí vamos a estar, qué locura, qué sueño estar aquí!, gracias amigo, esta es una locura). Vamos Paranoia”.
(Agencias)
El cantante urbano puertorriqueño Darell lanzó este viernes su nuevo álbum, Everybody Go to the Discotek (Todos vayan a la disco), que incluye diversos ritmos musicales e importantes colaboraciones de exponentes del género como Nicky Jam, Wisin, Ozuna y Myke Towers.
“La meta principal que tengo con Everybody Go to the Discotek es hacer que todos vayan a la disco. Es una invitación para divertirse, disfrutar de buena música y bailar”, afirmó Darell en un comunicado.
El artista explicó que, en el álbum, el tercero de su carrera, se aventuraron “en nuevos territorios musicales, experimentando con diferentes géneros”.
“Es un álbum de perreo que tiene sus orígenes en la vieja escuela del reguetón y el trap, en combinación con diversos ritmos como bachata, dembow y funk
brasileño”, detalló Darell.
En el centro de cada pista está su voz distinta, profunda y rasposa, pero mientras algunas canciones son perreos contundentes, demostrando al puertorriqueño con su peculiar talento experimental como siempre.
La publicación del álbum fue precedida por el estreno del vídeo del tema bandera, Wait Deh Man (Espera Deh hombre), en colaboración con Nicky Jam, Wisin y Luar La L, que aparecen rodeados de una tropa de bailarines.
Otros artistas destacados que colaboran en el disco son Sech y Omar Montes, así como cantantes en ascenso como Omar Courtz, Luar La L y Jory Boy.
Entre los 18 temas que componen el disco figuran Adentro de la Disco, con Myke Towers; Sale pa la calle, con Ozuna; y La Bruja con Omar Montes.
(Agencias)
La industria del entretenimiento en Hollywood se encuentra prácticamente paralizada, ya que el sindicato de actores y guionistas permanecen en huelga desde hace semanas, dejando como resultado que varios eventos queden a la deriva, entre ellos la ceremonia por los Premios Emmy 2023.
La nueva edición de uno de los premios más importantes estaba prevista para llevarse a cabo el próximo 18 de septiembre y ser transmitidos por Fox.
Las reglas establecidas por el Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-Aftra por sus siglas en in-
glés), señalan que los actores no pueden hacer campaña para los Premios Emmy ni asistir a galas de premiación mientras estan en huelga.
A los guionistas tampoco se les permite trabajar en premios hasta que finalice la huelga. HBO es el principal nominado a los Premios Emmy. El canal compite por 74 premios gracias a tres de sus mejores programas: Succession, The White Lotus y The Last of Us. Ted Lasso tiene la mayor cantidad de nominaciones en la categoría de comedia con 21, incluyendo mejor serie de comedia y mejor actor. Existe una larga lista de galardones en la industria de la música, cine y televisión, (Agencias)
Recientemente, el mundo de la música se vio duramente conmocionado ante el deceso de Óscar López, productor argentino y creador del movimiento Rock en tu idioma, quien impulsó bandas como Maldita Vecindad y Caifanes.
Sin dar detalles sobre las causas del fallecimiento, Daniel Grinbank dio la noticia a través de redes sociales con un emotivo mensaje donde recordó el gran trabajo que el occiso hizo para consolidar el rock en español.
“Hoy falleció Óscar López. Productor esencial del rock en español, tanto por su trabajo en la Argentina como en México. Un encantador de serpientes, un tipo que sabía sacar siem-
pre un conejo de la galera”, externó el empresario.
Óscar López fue una figura de gran importancia en la historia del rock latinoamericano, resultó ser una pieza clave para la carrera de otras agrupaciones mexicanas como Fobia y Café Tacvba, mientras que en Argentina produjo a Soda Stereo, Enanitos Verdes y Virus.
Es de destacar, que pese a que su carrera siempre estuvo más enfocada en el rock, López también tuvo la oportunidad de trabajar con grandes celebridades del pop como Mijares y José José, por lo que su pérdida fue lamentada por diversos colegas del medio artístico.
(Agencias)
El artista experimenta diferentes géneros y ritmos musicales. (POR ESTO!) Se llevará a cabo en enero de 2024. La intérprete y el remezclador estadounidense presentaron su nueva colaboración Paranoia .Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023 Yo, por mi parte, estoy decidido a no tener más armas que mi pincel y mi pluma”
Puse mi corazón y mi alma en mi trabajo, y he perdido mi mente en el proceso”
El arte es un combate. En el arte es necesario hasta jugarse la piel”
Las pinturas tienen una vida propia que se deriva del alma del pintor”
Cuanto más lo pienso, más me doy cuenta de que no hay nada más artístico que amar a los demás”
Vincent Willem van Gogh fue un pintor holandés, que nació en Groot-Zundert, en Países Bajos, el 30 de marzo de 1853 y se quitó la vida el 29 de julio de 1890, a los 37 años, debido a que padecía problemas mentales.
Artista del posimpresionismo y uno de los más famosos en la historia del arte, ya sea por sus girasoles, su oreja recortada, o su noche estrellada; sin embargo, durante toda su vida, Vincent fue desconocido, vivía en la pobreza y se consideraba a sí mismo un fracasado. Sólo vendió la pintura
La viña roja por 400 francos, en 1890.
La trágica historia de su vida ha ganado los corazones de todo el mundo, al igual que sus obras son fuente de inspiración para la comunidad artística. Es bien conocida la historia que después de una discusión con Paul Gauguin,
El arte es para consolar a los que están quebrantados por la vida.
Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023 900
Vincent estudia francés, inglés y alemán en la escuela, en Jean Provly.
Vincent es aprendiz en Goupil & Cie.
Es transferido a la rama londinense de Goupil & Cie.
Mientras aún vive en Zundert, Vincent intenta sus primeros dibujos.
Vincent asiste al internado estatal Rey Wilhelm II, en Tilburg.
Se traslada, junto a su familia, a Hel voirt.
A pesar que sólo trabajó durante 10 años fue increíblemente prolífico; creó casi una obra de arte cada 36 horas.
1889
Pierde su trabajo en la escuela y vuelve a Londres a pie.
Se dedica a pintar a los mineros y a los tejedores afligidos por la pobreza.
1874 Vincent es enviado a la rama francesa de Goupil & Cie.
Se traslada a Ámsterdam, donde se prepara para los exámenes de ingreso a la facultad de teología.
Se enamora de su prima, Cornelia Adriana Vos-Stricker, pero ella no lo acepta.
1885
en 1888, tomó una navaja y cortó parte de su oreja izquierda, la envolvió en un periódico y se lo dio a una prostituta.
Trabaja en la que muchos consideran su primera gran obra, Los comedores de patatas
Pinta el famoso cuadro La terraza de un café en la Plaza del Foro durante la noche
Es hospitalizado durante varias semanas. Vuelve a casa y comienza a experimentar con óleos.
Pinta el famoso Autorretrato delante del caballete Él mismo expresa su deseo de permanecer internado en el hospital.
Sale a caminar y se dispara en el pecho, vuelve a casa y nadie se da cuenta de su estado.
1888
Padecía problemas de salud mental y en 1889 pidió ser ingresado al hospital psiquiátrico de Saint-Paul-de-Mausole, en Saint-Rémy. Es aquí donde creó algunas de sus pinturas más conocidas, incluida La noche estrellada.
Después de un año deja el sanatorio y se muda al pueblo de Auvers, cerca de París, para estar con su hermano Theon.
Su salud mental siguió deteriorándose y la mañana del 27 de julio de 1890 sale a caminar a un campo cerca de su albergue y se pega un tiro en el pecho, con un arma que había robado; herido, se las ingenia para regresar y nadie se entera de su situación. En los dos siguientes días, luego de una larga agonía, muere el 29 de julio, acompañado de su hermano Theon.
Sus últimas palabras a su hermano fueron: “La tristeza durará para siempre”.
1890
En la exposición de los XX, la señorita Anne Boch compra el único cuadro que Vincent vendió en vida: La viña roja, por 400 francos.
Muere la mañana del 29 de julio; el entierro tuvo lugar en el Cementerio de Auvers-sur-Oise.
Mayo de 1890. Pinta más de ochenta pinturas, entre las que se encuentra el Retrato del doctor Gachet
1888
1888
1888
1890
LAS 10 OBRAS MÁS IMPORTANTES
Los comedores de patatas.
El café de noche. Los girasoles. El dormitorio en Arlés.
1890
Anciano en pena (en la puerta de la eternidad).
Diseño: Arturo Adrián Salazar Con información de www.totenart.com www.vangoghexperts.com www.biografiasyvidas.com
Autorretrato con la oreja vendada y caballete.
La ronda de los presos. Retrato del doctor Gachet.
“Me da terror”, aseveró la escritora Elena Poniatowska sobre la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que produjo textos inscritos al Concurso Iberoamericano de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat, promovido por la fundación del Premio Cervantes.
“Soy antediluviana”, respondió al pedírsele su opinión respecto de los libros escritos con IA.
“A mí lo que me gusta”, prosiguió, “es preguntar, escuchar. Es lo que he hecho toda mi vida y nunca podría escribir de otra manera. Me gusta mucho la voz del otro. Lo demás me da hasta terror”.
Durante el anuncio de los ganadores del certamen convocado por las fundaciones Poniatowska Amor y Ventosa-Arrufat, el director de la primera, Felipe Haro, reveló que se postularon al certamen cuentos escritos con IA, detectados por el sistema de filtros del concurso.
“Te das cuenta por cómo manejan el lenguaje, dónde están las comas -muy perfectamente puestas-, y sí te das cuenta, pero cada vez va a ser más difícil detectarlo”, previno. El concurso ha superado los 2 mil aspirantes en sus tres emisiones; la primera con 950, la segunda con 700 y, la más reciente, con 604, de los cuales 442 participaron con cuento y 162 con novelas, detalló Haro, y destacó el carácter cada vez más iberoamericano que adquiere el Ventosa-Arrufat al recibir obras lo mismo de México, Colombia y Argentina que de Nicaragua, Brasil y España, entre muchos otros países, incluidos de Europa.
Jorge Ortega, en representación de la Fundación Ventosa-Arrufat, evocó al matrimonio de origen ca-
A mí lo que me gusta escuchar, preguntar, escuchar, eso es lo que he hecho durante toda mi vida y nunca podría escribir de otra manera”.
ELENA PONIATOWSKA ESCRITORA
talán que debió dejar España por el régimen franquista y migró a México, donde se enraizó y decidió destinar parte de sus bienes al fomento de la cultura con este premio.
Los cuentos premiados reflejan realidades complejas, por ejemplo la intolerancia en comunidades mexicanas, como San Juan Chamula, que resuena en el cuento Restauración, de Marxitania Ortega, mientras la novela galardonada, CIC, El suplantador, de José Terradas, tiene un carácter filosófico que indaga el desdoblamiento, volverse otro, en la línea de Jorge Luis Borges o Franz Kafka, según expuso el periodista Javier Aranda, quien formó parte del jurado junto a Laura García, Basilio Rodríguez, Giselle Escalante, Enrique Nanti y la propia Poniatowska.
La edición de los cuentos y la novela ganadora estará a cargo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la editorial española Pigmalión.
Los galardonados reciben 20 mil pesos en la categoría de cuento y 300 mil en la correspondiente a novela.
En la categoría de novela, también recibieron mención honorífica: Luz rabiosa, de Priscilla Velázquez y La perfecta apicultora, de
Miguel Ángel Carcelén.
Mientras que en cuento, se eligieron a 10 ganadores: Cáscara de papa, de Rafael Torres Meyer; Brillos en los ojos, de Ares Nahim Mejía; El oficio de arder, de Esther Monserrat García; Extrañas narraciones latinoamericanas, de Pedro Adán Herrera; Fragmentarás tu cuerpo, de Blanca Elena Rivera; Restauración, de Marxitania Ortega; El furor de las horas, de Jorge Brezncho Casilla; Eclipse en marzo, de Samy Reyes; Como nunca lo imaginaste, de Antolin Martiñón y Junto al sendero que dejó la escarcha al amanecer, de Efraín Ismael Barboza.
(Agencias)
La Sociedad Artística Ricardo Palmerín logró que las cenizas del compositor yucateco Enrique Galaz Chacón mejor conocido como El Curro sean depositadas en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, siendo un icónico trovador creador del primer bolero mexicano con su tema Madrigal lo cual lo hace merecedor de formar parte de los ilustres personajes que se encuentran en este sitio.
Luis Pérez Sabido, presidente honorífico de dicha sociedad artística, indicó que las cenizas del músico llegarán a Mérida el próximo domingo 30 de julio, posteriormente el miércoles 2 de agosto a las 10:00 horas, serán depositadas en Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca en el Cementerio General, en medio de una
ceremonia donde se rendirá tributo al compositor, previo a esto, se realizarán varias actividades como homenaje al músico.
“Enrique Galaz Chacón es el autor del primer bolero mexicano, el cual compuso en agosto de 1918, durante las fiestas patronales del Santo Cristo del Amor, en la hacienda Cacao, de la familia Ponce Cámara, es por eso que decidimos depositar las cenizas ese día, con su amigo Augusto Ponce Escalante, estrena su primera canción en ritmo de bolero Madrigal con letra del periodista Carlos Renato Menéndez, y eso le dio la vuelta al mundo, por eso creemos que es muy importante que sus cenizas yazcan en el monumento” dijo.
Asimismo, indicó que hoy se están exhumando los restos del
trovador en Tijuana, lugar donde vivió por varios años y falleció, los cuales serán cremados y posteriormente traídos a la ciudad por el historiador José Gabriel Rivera Delgado, director del Archivo Histórico de la Secretaría de Cultura de Baja California.
“El domingo traerán las cenizas, y se depositarán en el monumento el día 2 de agosto, pero el lunes 31 de julio las llevaremos a la hacienda Cacao que se encuentra en el municipio de Abalá, porque allá fue donde creó Madrigal, por lo que en la capilla del Santo Cristo del Amor se le realizará una ceremonia, después a las 20:00 horas se develará una estela en Hunucmá porque el compositor era oriundo de ese lugar”.
(Darcet Salazar)Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023
El fiscal Jack Smith amplió las imputaciones contra el expresidente Donald Trump sobre los documentos clasificados al acusarlo de intentar borrar imágenes de seguridad Página 61
La situación ocurrida presuntamente en la hacienda floridana de Mar-a-Lago, ilustra la profundidad y amplitud del peligro legal al que se enfrenta el magnate, quien advirtió ayer que, aunque lo detengan, mantendrá su candidatura a las elecciones. A esto se suma la inculpación potencial de supuesta subversión electoral que continúa acechándolo. (AP)
General Abdourahamane
Tchiani asume liderazgo tras golpe de Estado en Níger
Aceptarán pedidos de asilo de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos
Hallan Abuelas de Plaza de Mayo al nieto 133, apropiado durante la dictadura
NIAMEY.- Los militares que dieron un golpe de Estado en Níger nombraron ayer al general Abdourahamane Tchiani como nuevo líder al mando del país, cuyo presidente, Mohamed Bazoum, lleva tres días secuestrado.
Tchiani anunció en la televisión estatal que fue nombrado “presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria”, nombre dado a la junta militar que derrocó al mandatario.
El oficial, que dirige desde 2011 la Guardia Presidencial, justificó el golpe afirmando que en el país hay una “degradación de la situación de seguridad” por la violencia de grupos yihadistas.
“El enfoque actual en materia de seguridad no ha permitido asegurar el país, a pesar de los grandes sacrificios del pueblo nigerino y del apoyo apreciable y apreciado de nuestros socios exteriores”, aseguró el militar. Poco después de su intervención, la junta advirtió en un comunicado en contra de “cualquier intervención militar extranjera”.
El mandatario derrocado está retenido desde la mañana del miércoles en la zona residencial del palacio presidencial, cercado por miembros de su escolta.
Bazoum permanece secuestrado junto a su familia y pudo comunicarse con otros jefes de Estado. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó ayer el golpe de Estado y exigió
la liberación de Bazoum. Los militares acusaron a Francia, que tiene mil 500 soldados desplegados en Níger, de haber infringido el cierre de fronteras decretado al hacer aterrizar un avión militar en el aeropuerto internacional de la capital, Niamey.
La Unión Europea condenó “firmemente” el golpe de Estado en Níger y amenazó con suspender la ayuda financiera al país, en tanto la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (Cedeao) exigió “la liberación inmediata” de Bazoum y afirmó que el man-
datario “sigue siendo el presidente legítimo y legal del Níger reconocido” por esta organización.
La asonada fue condenada por la ONU y por países Occidentales cercanos a Níger, incluyendo Estados Unidos. La junta militar suspendió las instituciones, cerró las fronteras te-
rrestres y aéreas e instauró el toque de queda nocturno en todo el territorio.
Además, anunciaron “la suspensión hasta nueva orden de las actividades de los partidos políticos” y llamaron a la población a la “calma” tras los incidentes al margen de una manifestación en apoyo a los golpistas el jueves.
Durante esta marcha, los asistentes ondearon banderas rusas y entonaron consignas contra Francia. En paralelo, un grupo de jóvenes se dirigió a la sede del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo (PNDS, la formación de Gobierno), a pocos kilómetros de la manifestación, e incendiaron coches. Para ayer había prevista otra manifestación, pero fue prohibida.
La ONG Human Rights Watch señaló que los derechos humanos están “amenazados” tras el golpe, aunque la junta afirmara el viernes su “voluntad” de respetarlos.
Níger, una antigua colonia francesa, tiene una historia marcada por sucesivos golpes de Estado desde su independencia en 1960. (Agencias)
MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin afirmó ayer que Rusia y los líderes africanos participantes en una cumbre en San Petersburgo acordaron promover un mundo multipolar y combatir el “neocolonialismo”.
En el segundo y último día de esta cumbre, Putin destacó en un discurso de cierre “el compromiso de todos nuestros países en formar un orden mundial justo, democrático y multipolar”.
También coincidieron, añadió el mandatario ruso, en su “determinación conjunta para combatir el neocolonialismo, la práctica de aplicar sanciones ilegítimas y los intentos por menoscabar los valores morales tradicionales”.
Sometido a una lluvia de sanciones de Occidente por la ofensiva en Ucrania, Moscú organizó este jueves y viernes su segunda cumbre Rusia-África, que reunió esta vez a las delegaciones de 49 países africanos, entre ellos 17 jefes de Estado.
La declaración común adoptada al término de la cita prevé una cooperación reforzada en el suministro de alimentos, la energía y la ayuda al desarrollo.
El texto, publicado en la web del
Kremlin, llama a trabajar en pos de “un orden mundial multipolar más justo, equilibrado y sostenible, que se oponga firmemente a toda forma de confrontación internacional en el continente africano”.
El documento prevé también que Moscú ayude a los países africanos a “obtener compensación por los daños económicos y humanitarios causados por las políticas coloniales” occidentales, incluyendo “la devolución de bienes culturales” expoliados.
Putin precisó que por la noche hablará de la situación en Ucrania con
“los países africanos interesados”.
“Los representantes de los países africanos mostraron voluntad política, y demostraron su independencia y su auténtico interés en desarrollar la cooperación con nuestro país”, agregó el mandatario ruso.
Según él, a partir de ahora ha- brá una cumbre Rusia-África cada tres años, y se creará “un mecanismo de asociación y diálogo”, para “las cuestiones de seguridad”, que abarcan la lucha contra el terrorismo, la seguridad alimentaria y el cambio climático.
(Agencias)
La orden transfiere poderes de comandantes a fiscales militares.(AP)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer una orden que cambia la manera en que el Ejército del país investiga los casos de agresión sexual al trasladar el poder de comandantes de unidad a fiscales independientes.
La orden ejecutiva, publicada por la Casa Blanca, puso fin a años de presión por parte de los defensores de las víctimas para garantizar una mejor rendición de cuentas dentro de las filas, a pesar de la resistencia al cambio de los altos mandos militares. El Congreso aprobó una ley que exigía el
cambio en el 2021.
Con su firma, Biden transfirió poderes clave de los comandantes militares a fiscales militares independientes en casos de agresión sexual, violencia doméstica y asesinato. Entre los poderes que ahora recaen exclusivamente en estos fiscales estará decidir si presentar o no cargos por delitos graves. Según los datos más recientes del Pentágono, hubo 8 mil 942 informes de agresiones sexuales que involucran personal militar en el 2022, ligeramente por encima del año anterior. (Agencias)
Trabajarán Rusia y África por un mundo “multipolar”, dice Putin
El enfoque actual en materia de seguridad no ha permitido asegurar el país”.GEN. A. TCHIANI JEFE DE JUNTA MILITAR
WASHINGTON.- Donald
Trump enfrenta nuevos cargos en el caso en el que se le acusa de poseer documentos confidenciales de forma ilícita, ya que los fiscales aseguran que el expresidente le pidió a un miembro de su personal que borrara una grabación de las cámaras de vigilancia en su finca de Florida para tratar de obstruir la investigación federal sobre los documentos.
La nueva acta de acusación incluye cargos adicionales de obstrucción y de retención deliberada de información de defensa nacional, añadiendo nuevos detalles a una acusación formal presentada el mes pasado en contra de Trump y de un colaborador cercano.
La Fiscalía acusa a Trump de planear junto a su colaborador, Walt Nauta, y un administrador de la finca de Mar-a-Lago, Carlos De Oliveira, de ocultar las imágenes a los investigadores federales después de que emitieron una citación para obtenerlas. Eventualmente, los videos de la propiedad tendrían un papel importante en la investigación porque, según la fiscalía, captaron a Nauta moviendo cajas de documentos dentro y fuera de una bodega, incluso un día antes de una visita de agentes del FBI a la propiedad. Trump ordenó que se movieran las cajas, según el acta acusatoria.
De acuerdo con el acta, Nauta se reunió con De Oliveira el 25 de junio del 2022 en Mar-a-Lago, en donde fueron a una caseta de seguridad en donde se muestra el video en los monitores y caminaron iluminados con una linterna por un túnel hacia donde se encuentra la bodega, analizando el lugar y señalando la posición de las cámaras de vigilancia. Dos días después, según el acta, De Oliveira caminó por un túnel en el sótano junto a un empleado no
identificado de Trump para dirigirse a un armario de audio, en donde De Oliveira le preguntó en una conversación privada cuántos días retenía el servidor las imágenes.
De Oliveira, aseguraron los fiscales, le dijo al empleado que el “jefe” quería que se borrara el servidor y le preguntó: “¿Qué vamos a hacer?”
Durante una entrevista voluntaria con el FBI en enero pasado, afirman los fiscales, De Oliveira mintió cuando dijo que “nunca vio nada” referente a las cajas en Mar-a-Lago.
De Oliveira fue integrado al acta y enfrenta cargos de obstrucción y declaraciones falsas relacionadas con la entrevista que concedió al FBI. Su abogado se negó a comentar al respecto. Los nuevos cargos fueron una sorpresa tomando en cuenta la expectativa de otra posible acusación en Washington por sus intentos de anular los resultados de las elecciones presidenciales del 2020. Los cargos adicionales ponen de manifiesto el amplio -y desconocido- alcance de la investigación
WASHINGTON.- Estados Unidos ordenó salir de Haití a su personal no esencial y sus familiares, debido a la inseguridad provocada por las pandillas, informó ayer el Departamento de Estado.
El Gobierno ha “ordenado la salida de los familiares de los empleados gubernamentales y del personal no esencial”, señala un comunicado oficial emitido el jueves por la noche, en el que se pide a los estadounidenses que abandonen el país “cuanto antes”.
Estados Unidos aconseja a sus ciudadanos que no viajen a Haití, debido a los riesgos de “secuestro, crimen, disturbios civiles y una infraestructura de salud deficiente”.
que enfrenta Trump mientras intenta volver a la Casa Blanca en el 2024 -según reiteró ayer-, al tiempo que trata de defenderse de causas penales en distintas ciudades.
Trump ha negado que tenía documentos secretos. “No hubo un documento. Tenía montones de papeles. Tenía copias de artículos de periódicos, tenía copias de revistas, tenía copias de todo”, dijo en una entrevista con el presentador de Fox News, Bret Baier. (Agencias)
WASHINGTON.- Estados Unidos aceptará las solicitudes de asilo de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que ya se encuentran en México, informó ayer el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden ya acepta hasta 30 mil personas de estas nacionalidades, a quienes otorga un permiso de trabajo de dos años, siempre que cuenten con un patrocinador en Estados Unidos.
Pero una de las condiciones es que no hubieran cruzado la frontera de Estados Unidos, México o Panamá a partir de principios de enero de este año.
“Nos comprometemos a aceptar referencias de reasentamiento de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México”, afirma Sullivan en un comunicado.
En coincidencia, el Senado estadounidense aprobó la Ley bipartidista FEND Off Fentanyl para ayudar a evitar que el fentanilo ingrese a su territorio.
De acuerdo con la propuesta se busca “permitir que el presidente use los ingresos de los bienes decomisados y sancionados de los traficantes de fentanilo para promover los esfuerzos de aplicación de la ley”.
La medida impone nuevas sanciones y penas contra el lavado de dinero dirigidas a la cadena de suministro ilícita de fentanilo, desde los proveedores de productos químicos en China hasta los cárteles que transportan las drogas a EE.UU. desde México. La legislación fue aprobada por unanimidad por el Comité de Banca y Vivienda el mes pasado y cuenta con 66 copatrocinadores en el Senado, mencionó un comunicado del senador Sherrod Brown. (Agencias)
No se especifica cuántas personas se ven afectadas, pero el Gobierno dice que tiene una “capacidad extremadamente limitada” para ayudar a los estadounidenses que son víctimas de la violencia en el país.
El personal de la embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe vive bajo condiciones de seguridad draconianas, confinado en un área protegida y tiene prohibido desplazarse a pie por la capital o usar transporte público o taxis.
La violencia de las bandas criminales que controlan aproximadamente el 80 por ciento de la capital haitiana se agudiza en este pequeño y pobre país del Caribe, con presencia de francotiradores en los tejados, así como por violaciones, secuestros y asesinatos. (Agencias)
BUENOS AIRES.- La organización Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 133 apropiado durante la dictadura, un sobrino de Mario Santucho, líder fundador de la organización guerrillera PRTERP, cuya madre Cristina Navajas fue secuestrada en el 1976 y permanece desaparecida.
El hallazgo fue anunciado ayer por Estela de Carlotto, líder de la agrupación humanitaria, en una conferencia de prensa en la que estuvo presente Miguel Santucho, uno de los tres hijos de Cristina Navajas y Julio César Santucho, quien desde hace años buscaba a su hermano.
“Esta búsqueda no se puede sostener sin el acompañamiento de todos. Siempre tuve varios brazos sosteniéndome. Eso fue muy importante. Mi pensamiento hoy es para mis hermanos y hermanas que siguen buscando. Les deseo que les pase a todos lo que me toca a mí”, dijo Miguel Santucho.
La persona hallada es un hombre que se acercó de manera espontánea a Abuelas de Plaza de Mayo. Había sido apropiado por una pareja formada por un militar y una enfermera que tenían ya una hija 20 años mayor, indicaron las Abuelas.
La entidad humanitaria no dio a conocer el nombre con el que el nieto 133 vivió hasta este momento, pero precisó que se acercó a Abuelas de manera espontánea, con dudas sobre su identidad.
El hallazgo del nieto 133 ocurre luego de la muerte en el 2012 de su abuela Nélida Gómez de Navajas, quien fue secretaria de la organización.
Cristina Navajas fue secues-
CIUDAD DE GUATEMALA.-
La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Guatemala pidió ayer que el balotaje presidencial del próximo 20 de agosto se lleve a cabo sin “interferencias”, tras la arremetida de la Fiscalía contra el partido del candidato Bernardo Arévalo.
“Esperamos que sea una campaña electoral libre y sin interferencias de ningún tipo”, dijo el jefe adjunto de la misión, Manuel Sánchez, al comenzar el despliegue de 40 observadores en los 22 departamentos del país de cara al balotaje.
“Es una interferencia indebida en el proceso electoral, que tiene que ser libre”, añadió sobre el proceder de la Fiscalía.
Guatemala vive bajo incertidumbre porque la Fiscalía y el juez Fredy Orellana se han empeñado en inhabilitar a Semilla, el partido de Arévalo, antes del balotaje ante la exprimera dama Sandra Torres.
Como parte de las acciones
LIMA.- La presidenta interina de Perú, Dina Boluarte, invocó ayer un pacto de reconciliación en su primer mensaje a la nación desde el Congreso, en medio de nuevas movilizaciones en su contra que fueron repelidas por la Policía en Lima.
Boluarte, quien asumió el poder el 7 de diciembre tras la destitución y arresto del entonces mandatario, Pedro Castillo, pidió perdón por las decenas de víctimas, entre muertos y heridos, que dejaron las protestas que siguieron a la caída de su antecesor.
“Con profunda y dolorosa consternación, pido perdón, en nombre del Estado, a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares”, señaló la presidenta.
trada cuando tenía dos meses de embarazo, el 13 de julio de 1976, junto con su cuñada Manuela Santucho y Alicia Raquel D’Ambra. Según testimonios de sobrevivientes fue llevada a diversos centros clandestinos de detención.
Una hermana mayor con la que se crió le confesó que no era hijo de quienes decían ser sus padres, explicó la organización en un comu-
nicado difundido posteriormente.
“Es Santucho. Está claro que tenemos rasgos, sonrisas, formas... Es bostero (fanático del club de futbol Boca Juniors) como yo”, contó entre risas Miguel Santucho, el hermano del nieto recuperado que estaba presente en la conferencia de prensa. Navajas y Santucho, ambos militantes en los mismos grupos opues-
tos al régimen militar, habían tenido en el 1973 a su primer hijo, Camilo, y a Miguel dos años después.
La dictadura argentina (197683) causó unos 30 mil desaparecidos, según los organismos de derechos humanos. Abuelas de Plaza de Mayo sigue buscando aún a unos 300 nietos nacidos durante el cautiverio de sus madres.
(Agencias)
Boluarte se dirigió al país por más de tres horas desde la sede del Parlamento, fuertemente custodiado por la Fuerza Pública ante las marchas convocadas por grupos de izquierda al grito de “Dina, el pueblo te repudia”.
En medio de la movilización de decenas de manifestantes, Boluarte invocó a un pacto de “reconciliación por la vida, paz, justicia e igualdad”.
“Llamo a la gran reconciliación nacional entre todos los peruanos, con la certeza de que ninguna diferencia ideológica o de opinión, por profunda e intensa que esta sea, puede llevarnos a convivir en una sociedad de enemigos”, insistió la presidenta. (Agencias)
Integrantes de la misión de observadores de la UE esperan una
contra Semilla, la Fiscalía ha allanado dos veces oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), órgano que se niega a inhabilitar a esa fuerza política, lo que implicaría sacar del balotaje a Arévalo.
El enviado de la UE pidió respetar el derecho de los guatemaltecos sin interferir en el TSE y las juntas electorales, formadas por los encargados de los centros de votación y el conteo de sufragios.
Sánchez reclamó “una campaña
libre en donde se respeten los derechos de los ciudadanos a elegir libremente a los candidatos que ellos estimen conveniente”. El TSE sostiene su postura alegando que la ley guatemalteca estipula que ningún partido puede ser suspendido en medio de un proceso electoral.
Según el fiscal Rafael Curruchiche, sancionado por Estados Unidos por “corrupción”, Semilla cometió irregularidades en su formación en 2017, aunque la comu-
nidad internacional considera que es un pretexto para sacar a Arévalo de la contienda.
La sede central de Semilla también fue allanada y el juez Orellana ordenó el arresto de una dirigente del partido, que optó por el exilio.
Debido a estas tensiones, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llegará el lunes a Guatemala. (Agencias)
“ No habrá impunidad para nadie”, dijo. (AFP)
Un curioso video se ha hecho viral en redes sociales con más de 19 millones de visualizaciones donde todos los habitantes de la isla de Nara, Japón, se resguardan de una lluvia torrencial.
La grabación sorprende porque muestra cómo los históricos ciervos de Nara esperan junto a los humanos a que escampe sin tener ningún tipo de miedo. Incluso algunos ciudadanos se acercan a ellos para hacerse fotos o darles de comer.
Las redes sociales han reaccionado a estas emotivas imágenes donde han destacado la armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza.
Estos animales están protegidos por el Gobierno nipón y son considerados un tesoro nacional. (Agencias)
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció públicamente ayer a su séptima nieta, una niña de cuatro años que su hijo Hunter tuvo con una mujer de Arkansas, tras las críticas republicanas por no haberlo hecho antes.
“Esto no es una cuestión política, es un asunto familiar”, dijo el mandatario en una declaración a la revista People sobre la niña, llamada Navy Joan Roberts.
El cuerpo de un espeleólogo francés que murió el jueves tras derrumbarse una cueva en Cantabria, una región en el Norte de España, fue recuperado ayer mediante un delicado operativo de rescate, informaron los servicios de urgencia regionales.
“El operativo de rescate logró extraer el cuerpo del espeleólogo francés fallecido ayer en una cueva de Soba”, un pequeño pueblo cántabro, indicaron los servicios de urgencia en la red social Twitter, rebautizada X
Los socorristas debieron realizar una “compleja maniobra de extracción” que requirió “pequeñas voladuras para posibilitar el paso y llevar el cuerpo en camilla hasta la salida”, señalaron los servicios de urgencia cántabros.
Dos compañeros de expedición del espeleólogo fallecido, también franceses, salieron ilesos y dieron la alerta el jueves.
(Agencias)
La mujer fue atacada por 5 hombres, por lo que aún se busca a 3; según medios franceses, este no es un crimen aislado, se han reportado más casos similares en la zona cercana a la Torre
Dos hombres fueron arrestados ayer en Francia, sospechosos de haber violado en grupo a una turista mexicana cerca de la Torre Eiffel, en París, el jueves de madrugada, anunció la Fiscalía.
“Dos individuos fueron arrestados” el jueves “en el marco de una investigación por violación en grupo”, por unos hechos “cometidos en perjuicio de una mujer, turista, de origen mexicano” en el Campo de Marte, indicó la Fiscalía de París. “La investigación continúa”, precisó.
Según el diario Le Parisien, la joven, de 27 años, fue víctima de un grupo de cinco varones, por lo que todavía se estaría buscando a otros tres. La Fiscalía no confirmó esta información.
El Campo de Marte es una explanada arbolada que queda a uno
de los lados de la torre Eiffel.
Mientras que muchos parques de la ciudad cierran durante la noche, al Campo de Marte se puede acceder a cualquier hora.
La supuesta agresión incrementó la presión sobre la alcaldesa de París, Anne Hidalgo (socialista) para que cierre la explanada durante la noche por razones de seguridad.
“¿Cuántas agresiones sexuales y violaciones espera (que haya) Anne Hidalgo antes de aceptar cerrar el Campo de Marte por la noche para que
los parisinos y los turistas estén seguros?”, reaccionó en la red social X (antigua Twitter) Rachida Dati, líder local del partido conservador Los Republicanos (oposición) y alcaldesa del distrito VII de la capital, donde se encuentra la torre Eiffel.
Una fuente cercana al caso reveló a Le Parisien que la joven, nacida en México, estaba bajo la influencia del alcohol al momento del ataque.
Según el medio, esta situación forma parte del modus operandi de los agresores, quienes suelen localizar a mujeres jóvenes vulnerables, en especial turistas que no hablan el idioma y se sienten desorientadas. En muchos casos, los atacantes las hacen beber antes de cometer sus actos criminales.
(Agencias)
Biden dijo que él y su esposa Jill sólo quieren “lo mejor” para todos sus nietos, incluida Navy.
Según una fuente anónima familiarizada con la situación citada por People, una disputa sobre la manutención entre Hunter Biden y Lunden Roberts, resuelta el mes pasado, había afectado la forma en la que el matrimonio Biden interactuaba con su nieta.
“Hay que recordar que hasta hace unas semanas había un proceso judicial bastante polémico entre los padres de Navy. Como abuelos, los Biden están siguiendo la línea de Hunter”, dijo la fuente.
El presidente demócrata había sido criticado por los republicanos, quienes afirmaron que no reconocer a Navy iba en contra de su imagen pública de hombre de familia.
Pruebas de ADN confirmaron la paternidad de Hunter. La niña, al parecer, no ha conocido a su padre ni a sus abuelos.
(Agencias)
Una joven pasajera peruana, que transportaba varios kilos de cocaína, hirió de bala durante un control a una funcionaria de aduanas el jueves en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, en la periferia de París, informó ayer la Fiscalía.
La funcionaria “fue herida por una persona, de nacionalidad peruana, retenida en el marco de un control”, precisó el Fiscal. Durante la intervención de los agentes, la pasajera se apoderó del arma de servicio de la funcionaria y disparó “un solo tiro”, hiriéndola “en
la cintura”, según la misma fuente.
La agresión tuvo lugar mientras la víctima escoltaba al baño a la joven sudamericana, detenida a principios de ese día, precisó el sindicato Solidaires Douanes en un comunicado difundido ayer.
“Pasamos a centímetros de un
drama”, estimó la organización sindical que celebró “el profesionalismo” de los demás aduaneros presentes, “que controlaron a la infractora sin disparar otro tiro”. Durante el registro del equipaje de la joven los aduaneros descubrieron tres kilos de cocaína, informó la Fiscalía.
La joven, de 20 años de edad, fue detenida por “intento de homicidio intencional de una persona que ejerce la autoridad pública y por infracción de la legislación sobre estupefacientes”.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 29 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11803
AMLO acusa campaña en contra de las Fuerzas Armadas por el caso Ayotzinapa; señala que agencias extranjeras quieren socavar a las instituciones en México. Informa que ya hubo respuesta de Israel para extraditar a Zerón / Rescata INM a 154 migrantes; 46 estaban en una casa de seguridad en Sonora / El peso cierra la semana en 16.67 por dólar, su mejor nivel en casi ocho años República 3, 5 y 7
Menos impuestos al precio de gasolinas; Hacienda aumenta subsidios
República 7
Detienen a dos en París por violar a una mexicana cerca de la Torre Eiffel
Internacional 63
“Checo” arrancará segundo en el GPde Bélgica; Verstappen, en sexto
Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Asia y Sudamérica. Un grupo estaba retenido desde hace varios días en un predio particular en Sonoyta; los otros se encontraban alrededor de la Central Camionera.- (POR ESTO!)
Debido a problemas de salud mental, después de una vida de pobreza y nula autoestima, el famoso pintor Vincent Willem van Gogh, de 37 años, se disparó y murió el 29 de julio. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Cultura 57 y 58
EN la semana, la moneda mexicana acumuló una apreciación de 32 centavos (1.87 por ciento) y suma una ganancia de 14.53% en lo que va del 2023, superando a gran parte de sus pares internacionales.- (Cuartoscuro)
EL Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibió una carta del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que le manifiesta su interés por cooperar en la petición para que sea entregado el extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.- (POR ESTO!) LOS migrantes eran procedentes de África,