PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 24 DE JUNIO DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11768

Tristeza

Trágico fin al “sueño americano”: mueren, en seis meses, 14 migrantes yucatecos -oriundos de seis municipios- en Estados Unidos; 155 paisanos han sido deportados este año / Investiga el Iepac cuatro denuncias por campañas anticipadas en Yucatán / Atacan piratas modernos a dos embarcaciones en el muelle de Progreso; se llevan un botín mayor a 50 mil pesos Ciudad 11 y 15 / Municipios 27

HASTA ahora, únicamente han solicitado apoyo económico, para gastos de repatriación, siete de las 14 familias que perdieron a un ser querido en el extranjero, reporta el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya. Los fallecidos eran originarios de Mérida,

Oxkutzcab, Tekax, Akil, Muna y Huhí.- (POR ESTO!) EL Instituto Electoral y de Participación Ciudadana advirtió que la ley establece que cualquier persona podrá presentar quejas o denuncias por presuntas violaciones a la normatividad.- (POR ESTO!) ARMADOS con pistola, machete y navajas, los asaltantes amagaron a los tripulantes de los navíos, uno de los cuales quedó a la deriva y tuvo que ser remolcado a su puerto base en la “Caleta”.- (POR ESTO!)
dos cuerpos en descomposición en Mérida
promoción al Observatorio Astronómico de Acanceh
Hallan
Olvidan
San
Bautista en al menos 10 municipios Policía 21 Municipios
Municipios
Rinden culto hoy a
Juan
35
38

República

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Prevén lluvias para hoy

El SMN indicó que las precipitaciones serán de torrenciales a aisladas

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para hoy se pronostican lluvias en al menos 26 Estados de la República Mexicana. Por medio de un comunicado, la dependencia señaló que las lluvias irán desde torrenciales, intensas y muy fuertes hasta intervalos de chubascos y lluvias aisladas.

Asimismo, para este fin de semana, la Conagua estima lluvias puntuales torrenciales en regiones de Chiapas y Tabasco, al igual que lluvias intensas en los Estados de Campeche, Guerrero, Oaxaca y Sur de Veracruz.

Del mismo modo, se prevén lluvias muy fuertes en áreas de Quintana Roo y Yucatán.

Por otra parte, se esperan lluvias fuertes en los Estados de Chihuahua, Durango, Puebla y Sonora. Intervalos de chubascos en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Morelos.

Coahuila, Colima, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala tendrán lluvias aisladas.

Asimismo, se estiman rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja Califor-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

nia, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora; de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hi-

Rescatan a 191 migrantes en Sonora

CIUDAD DE MÉXICO.-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

dalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

También señaló que los sistemas meteorológicos que originarán las condiciones antes descritas son canales de baja presión extendidos en diferentes regiones del país, la Onda Tropical Número 6, que se desplaza al Sur de las costas de Oaxaca, la entrada de humedad procedente del Mar Caribe y Golfo de México, una línea seca que se extenderá sobre el Noreste del país, la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica superior.

Lo anterior, aunado a una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, la cual se desplazará lentamente al Sur de las costas de Guerrero, y una nueva onda tropical que se aproximará al Sur de la Península de Yucatán, sistemas que reforzarán el potencial de lluvias en las regiones mencionadas.

(Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de junio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Cuando viajaban a bordo de varios autobuses, 191 migrantes provenientes de 18 países de África, Asia, Sudamérica y el Caribe, fueron rescatados en Sonora por integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM).

Las mujeres, hombres, niñas y niños fueron detectados cuando circulaban en las unidades de transporte a la altura del kilómetro146+200 de la carretera Hermosillo-Nogales, donde los elementos de ambas instituciones que realizaban labores de seguridad, vigilancia y prevención del delito.

De acuerdo con un boletín de la GN, las personas, que no contaban con documentación para acreditar su estancia legal en México, procedían de Angola, Brasil, China, Camerún, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guinea, Guatemala, India, Marruecos, Mauritania, Nepal, Nigeria, Senegal, Perú, Uganda y Venezuela. Todos los migrantes fueron trasladado a las instalaciones del INM en Hermosillo, Sonora, para recibir asistencia legal, mientras se define su situación jurídica. (Redacción POR ESTO!)

Los indocumentados estaban en autobuses. (POR ESTO!)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Al menos en 26 Estados habrá aguaceros y chubascos. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa General

Frenan a abastecedores chinos

Acusa EE.UU. a empresas asiáticas de proporcionar precursores químicos a cárteles mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de tres acusaciones contra cuatro empresas y 8 individuos chinos identificados como abastecedores de precursores químicos de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa, quienes a su vez hacen el trasiego a la Unión Americana.

En una conferencia de prensa, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland; la fiscal general adjunta, Lisa Mónaco; la jefa de la Administración Federal Antidrogas (DEA), Anne Milgram, y fiscales federales identificaron a cuatro empresas domiciliadas en China y a ocho personas con esa nacionalidad por la venta de precursores químicos y fentanilo hacia los Estados Unidos a través de México.

“Estas empresas y sus trabajadores deliberadamente conspiraron para la producción y distribución de fentanilo. Sólo una de estas empresas produjo más de 200 kilogramos de precursores químicos a fin de ser convertidos en unos 50 kilos de fentanilo, suficiente cantidad para matar a unos 25 millones de estadunidenses”, indicó el Fiscal General de la Unión Americana.

En un comunicado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el arresto de dos personas y la apertura de tres acusaciones en los Distritos Sur y Este de Nueva York acusando a estas empresas con sede en China

y a sus empleados por los delitos relacionados con la producción, distribución y venta de precursores químicos de fentanilo. De acuerdo con la acusación, la empresa china Amarvel Biotech no solo traficaba precursores, sino que presumía en anuncios su capa-

cidad de usar paquetes engañosos, como de comida para perros, nueces o aceite de motor, para garantizar una “entrega segura” a Estados Unidos o México donde uno de sus clientes era el Cártel de Sinaloa Agrega el comunicado del Departamento de Justicia que el tam-

Exhorta Embajador a China a ser solución contra el fentanilo

CIUDAD DE MÉXICO.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró ayer que el papel de China es fundamental en el combate al tráfico de fentanilo y dijo que “ojalá sean parte de la solución”, luego de que ayer por la mañana el Gobierno estadounidense presentó tres acusaciones contra cuatro empresas chinas por tráfico de precursores químicos de esta droga.

En una conferencia de prensa, el diplomático recordó la carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al mandatario chino, Xi Jinping, para pedir ayuda en el combate al tráfico de fentanilo.

“El presidente López Obrador envió una carta a Xi Jinping, estas empresas son ilegales. Es importante que el trabajo que haremos con México, con China, que ojalá sean parte de la solución de un tema muy difícil, y aquí en América del Norte llevamos un trabajo enfocado con Canadá también, el papel de China es grande”, señaló.

Salazar calificó de histórica la relación que hay con México en un “tema prioritario para el presidente Biden”, como lo es el combate al tráfico de fentanilo.

“La relación que llevamos con

México contra el fentanilo es muy buena, las reuniones que tenemos con el doctor Gertz (Manero) son prioritarias, las reuniones con la secretaria Rosa Icela, estamos compartiendo información, sabiendo los casos grandes de alto impacto, la relación es mejor que lo que yo he visto desde que llegué a México, con servidores públicos y de las agencias de Estados Unidos, gente que conoce este trabajo. Todos comentaron que lo que estamos haciendo nunca había pasado, esta-

mos en momentos históricos, para resultados históricos”, aseguró.

Sobre la cooperación con la nueva canciller, Alicia Bárcena, dijo que la coordinación prevalecerá e indicó que ya han tenido comunicación.

“Son compromisos entre México y Estados Unidos, la importancia de una lucha global contra el fentanilo. La secretaria nueva que llegará, Alicia, hemos tenido comunicación con ella, este trabajo seguirá sin interrupción”, expuso Ken Salazar. (Redacción POR ESTO!)

bién conocido como el Cártel del Pacífico es una de las organizaciones narcotraficantes dominantes en el hemisferio occidental y que es en gran parte responsable de la entrada masiva de fentanilo en los Estados Unidos en años recientes.

Con respecto a este caso, la

Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por su siglas en inglés) detuvo a los ciudadanos chinos Qingzhou Wang, de 35 años, principal ejecutivo de la empresa; y Yiyi Chen, de 31 año, identificada por ser la gerente de marketing de Amarvel Biotech , mismos que fueron expulsados de Fiji el 8 de junio.

Los detenidos fueron presentados ante el Tribunal Federal de Honolulu, Hawái, el pasado 9 de junio y comparecerán en la Corte Federal de Manhattan luego de su llegada al Distrito Sur de Nueva York en los próximos días.

En el caso del Distrito Este de Nueva York, fueron identificadas otras empresas chinas como Anhui Rencheng Technology Co y Anhui Moker New Material -firmas hermanas-, con base en el Distrito de Bahoe, Hefei City, y una tercera llamada Hefei GSK Trade Co. LTD, ubicada en la misma ciudad de la República Popular China.

“Nuestra investigación reveló las conexiones de los acusados a los cárteles mexicanos de las drogas. Se comunicaron con cómplices sospechosos del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación. Anunciaban sus productos de mayor venta en México y hasta mantenían almacenes en México para almacenar sus precursores químicos”, detalló por su parte la jefa de la DEA, Anne Milgram. (Redacción POR ESTO!)

El Secretario de Estado convocó a una reunión en julio. (POR ESTO!)

Invita Blinken a la OEA a coalición antinarcóticos

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, invitó ayer a los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a que se sumen a la coalición internacional liderada por Washington en contra del tráfico de fentanilo.

“Hoy lanzamos una nueva coalición global para abordar las amenazas a la seguridad y a la salud pública por la producción y tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas. Alentamos a los países de la región a unirse en este esfuerzo”, expresó durante la 53 Asamblea General de

la OEA, celebrada en Washington. Blinken explicó que Estados Unidos ha sido el principal afectado por el consumo de fentanilo, pero advirtió de que este es “un problema que se está expandiendo”.

Estados Unidos está presionando para frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado con precursores provenientes de Asia.

El Secretario anunció ayer la convocatoria de una reunión virtual de ministros para el próximo 7 de julio con el fin de fundar una coalición internacional contra los opioides. (EFE)

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
El fiscal, Merrick Garland, reveló que las compañías conspiraron para producir drogas sintéticas. (AFP)

Muere veterano del Escuadrón 201

El capitán Guzmán Reveles falleció a los 96 años; participó en la Segunda Guerra Mundial

CIUDAD DE MÉXICO.- El capitán Luis Guzmán Reveles, último veterano sobreviviente de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que participó en la Segunda Guerra Mundial, falleció ayer a la edad de 96 años, según confirmó la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena). El Capitán Segundo de Fuerza Aérea Especialista en Mantenimiento Aéreo Retirado se convirtió en uno de los soldados del aire más jóvenes que integraron el Escuadrón 201 , un contingente armado mexicano que combatió a las potencias del Eje en el Pacífico.

Nacido el 21 de julio de 1926 en la Ciudad de México, ingresó a la Fuerza Aérea Mexicana el 17 de junio de 1942 como soldado en el Batallón Mixto de Aeronáutica, causando baja del activo y alta en situación de retiro el 11 de mayo de 1960.

El 1 de agosto de 1973, Guzmán Reveles solicitó reingresar al servicio activo, pasando a situación de retiro el 16 de diciembre de 1979,

después de 24 años de servicio.

Ayer se realizó una Ceremonia de Honores Fúnebres en las instalaciones del Servicio Funerario Militar, en la Ciudad de México.

Con el toque militar de silencio y una bandera para sus familiares, fue despedido ayer el capitán Segundo de Fuerza Aérea Especialista en Mantenimiento Aéreo Retirado, Luis Guzmán Reveles, veterano sobreviviente de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que participó en la Segunda Guerra Mundial.

Durante una breve Ceremonia de Honores Fúnebres en el Velatorio Militar, el general José Gerardo Vega Rivera, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana entregó a los familiares una Bandera Nacional.

El féretro del exmilitar fue despedido por las tropas formadas, mientras la compañía de Guardia de Honor realizó una salva de fusilería y la Banda de Guerra entonó el toque militar de silencio. (Agencias)

Asegura la Profeco que hay abasto suficiente de hielo y agua purificada

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el pasado 22 de junio efectuó un operativo de vigilancia en embotelladoras y fábricas de hielo, en donde descartó irregularidades y corroboró que hay recursos suficientes para abastecer a los compradores del país. Las visitas se realizaron a 69

embotelladoras y 79 fábricas de hielo, donde los productores indicaron que tienen producto suficiente para abastecer a la población. Estas acciones tuvieron lugar en Estados como Guadalajara, Monterrey, León, Toluca, Tijuana, Puebla y Ciudad de México, entre otros, contando con la participación de las 38 oficinas de defensa del con-

sumidor existentes en el país. Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas generaron un aumento en la demanda de estos productos, lo que provocó especulaciones sobre el alza de precios y el condicionamiento para poder adquirirlos, sin embargo, se dictaminó que todo está bien.

(Agencias)

Incinera Ejército más de 1.8 ton de droga

MONTERREY.- El Ejército Mexicano incineró ayer más de una 1.8 toneladas de droga relacionada con 52 carpetas de investigación de diversos Estados del país en un evento realizado en Nuevo León.

La incineración de los estupefacientes se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) en la Séptima Zona Militar, encabezada por el delegado en Nuevo León de la FGR, Gonzalo Sánchez Betanzos, quien destacó la lucha en contra del crimen organizado en esa Entidad.

“En el primer semestre del año 2023, la Fiscalía General de la República ha practicado (en Nuevo León) 33 cateos, 383 personas detenidas derivadas en 229 carpetas de investigación. Se han decomisado 395 armas, 13 mil 564 cartuchos, 738 cargadores y una tonelada con 55 kilogramos de diversos tipos de droga”, detalló.

Sin embargo, reconoció que los retos siguen siendo grandes en la lucha contra el narcotráfico.

“Adaptarnos a la situación del entorno nos ha permitido avanzar

hacia el objetivo, que nuestras calles estén libres de drogas, de armas, de todo factor que cause un desequilibrio social”, expuso.

El hecho ocurre mientras México afronta una creciente presión de Estados Unidos para combatir a los cárteles del narcotráfico, en especial aquéllos que comercian fentanilo.

Este es el quinto evento de incineración que se realiza en el año y se quemaron mil 862 kilos de mariguana, 17 kilos de metanfetaminas y 304 piezas de pastillas psicotrópicas.

“Falta mucho por hacer, pero mientras siga por este camino del trabajo entre la ciudadanía y las autoridades en la construcción de un bloque que genere estar más unidos que nunca y una sola agenda y esa es por México”, dijo el funcionario y agradeció la labor de policías y militares.

“Son los héroes que con su trabajo frenaron que esta droga llegara a los niños y adolescentes, en las calles; con su esfuerzo y dedicación están salvando el futuro de nuestro país. Tenemos el poder de ser constructores de paz”, resaltó. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Se realizó ayer una Ceremonia de Honores Fúnebres en honor al histórico soldado del aire. (Cuartoscuro) Integrantes de Sedena quemaron estupefacientes en NL. (POR ESTO!)

Descarta el Presidente apagones

Afirma AMLO que CFE genera suficiente energía para el país; desestima alza en el precio de la luz

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés

Manuel López Obrador aseguró ayer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) genera suficiente energía para el país y que no habrá incrementos en los precios de la luz.

En un video en sus redes sociales tras supervisar trabajos de modernización en las presas de Chiapas, el mandatario aseguró que “se van a quedar con las ganas de apagones”.

“Por más alarma que difundan, los diablitos del Reforma se quedarán con las ganas de apagones. La buena noticia es que hay capacidad de generación suficiente en la CFE, que además seguirá sin aumentar el precio de la luz”, indicó el Ejecutivo.

El video señala que el 48% de la capacidad instalada de generación hidroeléctrica de la CFE se está modernizando y ya se concluyeron 13 de los 16 proyectos iniciados.

Además, indica que se equiparán otras tres centrales hidroeléctricas y se construirá una más en el país.

Igualmente, acusa que los Gobiernos neoliberales abandonaron estas plantas deliberadamente. De las 60 centrales con las que cuenta la CFE, la actual administración determinó modernizar 16 de ellas, de las cuales, 13 ya están concluidas y tres están en proceso.

Los equipos y turbinas tenían más de 40 años de antigüedad y estaban llegando al final de su vida útil, pero con los trabajos emprendidos funcionarán otros 50 años más.

Las centrales que están siendo modernizadas son: en Sonora, El Novillo; en Sinaloa, El Fuerte y Sanalona, estas tres ya concluidas.

También en Sinaloa, la central Humaya, que está en proceso. En Michoacán, Infiernillo y La Villita; en Guerrero, la central El Caracol; en Hidalgo, la hidroeléctrica Zimapán; en Puebla, Mazatepec, Portezuelos I y Portezuelos II; en Veracruz, las centrales Mina y El Encanto; Chiapas, Malpaso, Angostura y Peñitas.

Picachos, Santa María y Amata, en Sinaloa, son centrales que se están equipando, y se construye una nueva en Chiapas, Chicoasén II.

“La CFE fortalece su capacidad de generación y apuntala la soberanía energética de México. Es una decisión estratégica del Estado para garantizar el suministro de energía con electricidad limpia, barata y confiable durante los próximos 50 años consolidando la soberanía energética del país”, se indicó. (Agencias)

Por más alarma que difundan (...) se quedarán con las ganas de apagones. La buena noticia es que hay capacidad de generación suficiente en la CFE”.

Defienden el Estado de paz en Chiapas

Desmiente López Obrador que Entidad del Sureste Mexicano esté al filo de una guerra civil

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras alertas de organizaciones de grupos indígenas y activistas sobre que Chiapas se encuentra al filo de una guerra civil, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió manifestó ayer que la Entidad se encuentra en paz.

“En general hay paz, hay tranquilidad en Chiapas”, afirmó el mandatario en su conferencia de prensa matutina en Tuxtla Gutiérrez, al ser preguntado por ataques de grupos paramilitares a comunidades del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

López Obrador sostuvo ahora que “en general no ha habido agresiones, ha habido algunos casos, pero no es una acción así deliberada, una embestida”.

“Existen problemas con los antiguos adversarios que se crearon, incluso al interior de la misma organización (el EZLN), pero tampoco es un asunto extendido, grave”, remarcó el mandatario.

“Está la Guardia Nacional y estamos buscando que se dialogue, que se llegue a acuerdos, que no haya represión. Y vamos avanzando”, incidió el Presidente.

Admitió que durante los sexenios posteriores al levantamiento zapatista en 1994 se crearon grupos para confrontar a aquellos que

reivindicaban los derechos de los pueblos indígenas y aseguró que desde su Gobierno “se ha ayudado mucho” para frenarlos.

“Eso no desaparece de la noche a la mañana, ha ido poco a poco restableciéndose la estabilidad, la paz. Nosotros hemos ayudado mucho”, ahondó el mandatario.

López Obrador resaltó la ten-

dencia a la baja de diversos delitos en el mes de mayo en Chiapas.

Indicó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha dado resultados positivos en esa Entidad al disminuir el secuestro, homicidio doloso, trata de personas, extorsión, así como robo en transporte, de vehículos y a casa habitación.

“Es uno de los Estados más be-

llos de México con un pueblo bueno, trabajador, pacífico. (…) Hay mucho respeto entre la gente, no se han perdido costumbres, tradiciones, no se ha roto el tejido social, hay vida comunitaria, hay mucha cultura y esto mantiene a Chiapas como un Estado tranquilo, pacífico y muy bello”, señaló el Presidente. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO El Ejecutivo indicó que la Guardia Nacional ha ayudado a disminuir delitos en la región. (POR ESTO!)

Balean a líder del PVEM en Morelos

Motosicarios disparan contra Javier Estrada en Cuernavaca; reportan que su estado es grave

CUERNAVACA, Mor.- El líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Estrada, fue atacado ayer a balazos a las afueras de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la avenida Paseo del Conquistador, al Norte de Cuernavaca, Morelos.

Según reportes, dos hombres armados arribaron al sitio y abrieron fuego en contra del también exdiputado, provocándole lesiones en la cabeza, tórax y mano. Al percatarse del ataque, comerciantes de la zona brindaron auxilio al político y solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia para que fuera trasladado a un hospital a la brevedad.

Al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja, en la cual paramédicos brindaron las primeras atenciones a Javier Estrada para trasladarlo al Hospital “José G. Parres”, en donde su estado de salud se reportó como delicado.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos y de la Secretaria de Seguridad Pública acudieron al lugar y acordonaron el área para recabar los indicios balísticos correspondientes e iniciar la respectiva carpeta de investigación.

La Secretaría de Salud de Morelos (SSM) informó que se atendía “al paciente que fue herido por proyectil de arma de fuego en la zona de Paseo del Conquistador” que, detallaron, se encuentra grave.

“Fue un ataque directo”

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, afirmó que, en el ataque armado contra el líder estatal del PVEM, Faustino Javier Estrada, se utilizó una pistola calibre 9 milímetros, y el o los sicarios huyeron en motocicleta hacia el Poniente de esta ciudad.

“Fue un ataque directo. No parece que se trate de un asalto, de un robo; no fueron por sus pertenecías, sino

Encuentran muerto a exdirigente de MC

CULIACÁN, Sin.- El exregidor del Ayuntamiento de Culiacán y excandidato a la alcaldía de la capital sinaloense, Alejo Valenzuela López, fue encontrado quemado ayer en el interior de su casa, ubicada en una privada de la zona Desarrollo Tres Ríos , de la ciudad de Culiacán.

De acuerdo con un familiar de la víctima, quien realizó el hallazgo del cuerpo del exlíder de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, lo estaban buscando desde el pasado jueves que fue a cenar a un restaurante y no regresó a su casa.

Ayer, a las 17:00 horas aproximadamente, que el familiar acudió a su domicilio, ubicado en la calle Roberto Pérez Rubio, en Rincón Alameda, y lo encontró en la cama

Detiene Fiscalía a 25 delincuentes

CIUDAD DE MÉXICO.-

detenidos, para extorsionar.

de su cuarto, presuntamente muerto y con quemaduras en el cuerpo.

Agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado acudieron al domicilio para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Al cierre de esta edición, peritos y agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado trabajaban en la escena del crimen.

Por ello, los elementos policiacos aún desconocen quién podría haber cometido el crimen.

Alejo Valenzuela López fue regidor del Ayuntamiento de Culiacán, entonces postulado por el Partido Sinaloense, empero, optó por militar en el Movimiento Ciudadano. Asimismo, estuvo en las filas del Partido Acción Nacional.

(Redacción POR ESTO!)

que la agresión fue para privarlo de la vida. Su estado es grave”, declaró el Fiscal en el lugar de los hechos. Por su parte, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, condenó el ataque y afirmó que ordenó un operativo de seguridad para detener a los responsables. “Mi solidaridad hacia amigos y familiares; los médicos lo atienden de manera oportuna”, escribió en Twitter. (Redacción POR ESTO!)

Al menos 25 extorsionadores y secuestradores que operaban en 10 municipios de la zona Laja-Bajío y del corredor industrial, han sido detenidos por la Fiscalía General del Estado en el último bimestre. A través de operaciones tácticas, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) informó que se logró la captura de 25 personas por su probable participación en conductas delictivas como secuestro y extorsión en los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, Acámbaro, Irapuato, San Luis de la Paz, Apaseo el Alto, San Miguel de Allende, así como en los municipios de Cortázar, León y Juventino Rosas. Se precisó que las víctimas, principalmente comerciantes, abarroteros y tianguistas, entre otros, denunciaron haber sido intimidados o violentados para doblegarlos al pago de “cuotas” y “cobro de piso”, así como otros mecanismos que usan los delincuentes ahora

Además, los actos de investigación liderados por la Fiscalía de Guanajuato, permitieron ubicar y capturar a criminales dedicados al secuestro, en los casos denunciados se logró rescatar sanas y salvas a las víctimas, y los inculpados en este delito lacerante, fueron capturados y encarcelados.

La intervención de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, derivó en el ejercicio de la acción penal contra estos presuntos criminales, quienes ya se encuentran sujetos a un proceso penal o sentenciados; además durante la ejecución de cateos se logró asegurar un millón 750 mil pesos en efectivo, drogas, armas y equipo táctico.

En un comunicado, la Fiscalía de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a denunciar en caso de ser víctima de extorsión, al 089 o al 800 denuncia (800 3686242). Incluso las denuncias pueden ser anónimas.

Sorteos y concurso celebrados el viernes 23 de junio de 2023

21,843$959,970.69

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los

cia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,

cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
La agresión armada ocurrió afuera del edificio del SAT. (POR ESTO!)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 4671819
1 120 3,108 23,040 $152,043.23 $1,194.89 $50.75 $10.00 25$65,740.80 ESTUDIANTES TIGRE GODOY ORLANDO HOUSTON L.A. GALAXY LOS ANGELES FLUMINENSE BRAGANTINO SAN LORENZO VELEZ BOCA JRS FILADELFIA SAN JOSE KANSAS CITY SEATTLE AT. MINEIRO FLAMENGO 2 327 5,950 39,996 $127,132.18 $733.30 $44.33 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 ELLELELEL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx
(Agencias)
213152327
SORTEO NO. 9893 26,269$683,561.03 SORTEO NO. 9894 46,275$1’157,776.96 $1’643,520.00 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 644 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 251.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3760 5 13 296 519 6,839 6,054 61,810 $79,880.70 $3,545.00 $986.05 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 110.9 MILLONES 1 209 5,194 50,857 $355,460.06 $1,579.28 $26.88 $10.75 60.4 MILLONES 80.4 MILLONES 75,536 $2’971,969.04 56,261 $1’371,857.05 121527404522 163135495456 51015212949 * 14,329$1’323,169.00 8,339$368,736.10 7,482 16927 18919 28331 56035 15839 $500,827.78 7,687$394,944.62 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 30739 SORTEO NO. 30738 SORTEO NO. 30740 SORTEO NO. 30741 SORTEO NO. 30742 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
-
-
El cuerpo de Valenzuela fue hallado con quemaduras. (POR ESTO!)

SE QUEDA CON EL EXESPOSO DE SU AMIGA; LA TUNDEN EN REDES

Como La nueva Karla Panini, así fue llamada en redes sociales una mujer que presumió su relación con el exesposo de una de sus mejores amigas, por lo que la tundieron con críticas en Tik Tok

Es a raíz de la nueva canción de Carin León, Primera cita, que se creó un trend en donde las parejas comparten sus historias de amor después de triunfar, aunque al principio todo parecía ser un escenario adverso para su relación.

(Redacción POR ESTO!

NIÑA DE 7 AÑOS TRAGA MONEDA OBLIGADA POR UN COMPAÑERO

Por un descuido de la maestra, una niña de 7 años, alumna de la escuela Felipe Carrillo Puerto fue obligada por un compañero a tragarse una moneda de un peso, así lo denunció la madre de la menor en Ciudad Madero, Tamaulipas.

La madre explicó que la moneda se le quedó atorada en el esófago a la niña, por lo que se le tuvo que practicar una endoscopia, lo que pudo llevar a la niña a la muerte por una obstrucción de las vías respiratorias.

(Redacción POR ESTO!)

Tras el descubrimiento de los restos del sumergible Titan, el cual fue reportado como desaparecido el pasado domingo 18 de junio mientras realizaba una expedición para ver los escombros del Titanic, y la confirmación de la muerte de sus tripulantes, diversos creadores de contenido dedicaron videos y artículos enteros sobre lo sucedido.

Mister Cumbia se inspiró de esta noticia para lanzar su nuevo sencillo

La cumbia del submarino. Cabe destacar que, aunque esta canción fue lanzada ayer después de que se confirmara la muerte de los tripulantes,

HIPERVIRAL REPÚBLICA

TERMINA LA ONDA DE CALOR , PERO SE ACERCA LA CANÍCULA

HOMBRE LE ARRANCA LA CABEZA A UN GATITO EN EDOMEX

La crueldad y el maltrato animal están imparables en México y es que en los últimos días han circulado cantidad de videos e imágenes de personas en ataques brutales a perros y gatos.

Quizá el caso más sonado sea el de un hombre que lanzó a un cazo con aceite hirviendo a un perrito callejero, conocido como Scooby

El hecho quedó grabado en video y se difundió en redes sociales y otros medios de comunicación, hasta la detención del responsable.

y afectará a 17 Entidades

Un fenómeno asociado con el verano alista los días más calurosos en el año, así como sequía. En el país se espera su presencia desde mediados de julio hasta finales de agosto

La tercera ola de calor 2023 en México ha registrado un descenso en sus temperaturas, sin embargo, la época calurosa aún no concluye, pues aún falta la llegada de la canícula, fenómeno meteorológico que se refiere a los 40 días más calurosos del año.

De acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), la canícula se produce por la disminución de lluvias y la falta de nubes sobre el océano, lo que ocasiona una ausencia de humedad en el ambiente además del periodo más caluroso del año.

El término canícula proviene del latín canes que significa perros, y hace alusión a la constelación del Can Mayor o canícula, también nombrada La estrella de Sirio o La Abrasadora, que al aparecer en el hori-

zonte coincide con el inicio de este fenómeno de calor intenso.

La canícula en México suele iniciar un par de semanas después del solsticio de verano, el cual ocurrió el pasado 21 de junio. Durante este fenómeno meteorológico se registrarán las temperaturas más altas del año en distintas partes del país además de la disminución de lluvias.

Tras las olas de calor que han afectado a la mayoría de las Entidades de la República Mexicana, se pronostica que la canícula pro-

voque temperaturas por arriba de los 37°C además del calentamiento del aire y de cielos despejados con mayo exposición al Sol.

Las Entidades que podrían verse más afectadas por el inicio de la canícula son Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Cabe destacar que la canícula corresponde a un periodo de 40 días y normalmente inicia a mediados de julio y concluye a finales de agosto. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha dado a conocer que, previo al inicio de este evento climático, se prevé que en México se registre una cuarta ola de calor (Redacción POR ESTO!)

Ahora, de nuevo en el Estado de México, un hombre en estado de ebriedad fue captado cuando estranguló y arrancó la cabeza de un gatito, sin algún motivo aparente, pese a que la madre del animalito intentó defenderlo. En el video se puede ver como el hombre ingiere bebidas alcohólicas en al interior de una bodega cuando el gato se le acerca, este lo toma del cuello y le quita la cabeza, para luego aventar el cadáver a un lado de donde se encontraba.

A través de su cuenta de Twitter , el periodista Fernando de la Cruz compartió el video y de inmediato aparecieron las reacciones de los usuarios condenando el hecho, incluso etiquetaron a la Procuraduría de Protección al Ambiente de esa Entidad.

(Redacción POR ESTO!)

los trabajos de salvamento y lo costoso que era realizar la expedición para ver los restos del Titanic

el artista la grabó previo a que localizaran los restos del sumergible Titan

La Cumbia del Submarino es una canción que narra todo lo sucedido en el caso de la desaparición del sumergible Titan, noticia que inundó las redes sociales y le dio la vuelta al mundo tras señalarse la dificultad de

La canción de Mister Cumbia se hizo popular antes de que se confirmara la muerte de los cinco tripulantes y previo a la noticia de que la Guardia Costera de Estados Unidos había localizado restos del sumergible, el cual hizo implosión.

En La Cumbia del Submarino se relatan los sentimientos del cantante al despertar una mañana y ver en las noticias que el submarino Titan había desaparecido. (Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
CREAN CUMBIA QUE HABLA SOBRE LA TRAGEDIA DEL SUMERGIBLE TITAN

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Incontenible

Con 48 casos en los últimos siete días, el dengue registró la cifra semanal más alta de los últimos tres años; la frecuencia promedio de contagios es de siete por día Página 10

Al menos 14 yucatecos migrantes han fallecido en EE.UU. en 2023

Aumenta 30 por ciento venta de hielo y agua purificada, por el calor

Suman 4 las denuncias por actos anticipados de campaña en el Estado

Ciudad
Recientemente,
en Mérida hubo una campaña de descacharrización para abatir la reproducción del vector que transmite la enfermedad, pero ésta sigue avanzando.
(Daniel Silva)
Página 11 Página 13 Página 15

El dengue, con cifras récord

Con 48 casos, la semana pasada registró el número más alta en un periodo similar de los 3 años recientes

En Yucatán se detectan, en promedio diario, siete casos de dengue, según datos de la Secretaría de Salud. Tan sólo en la última semana, hubo 48 positivos de la enfermedad, lo que coloca al Estado en segunda posición de contagios a nivel nacional, la cifra más alta en ese lapso de los últimos tres años.

Además, se reportaron dos muertes asociadas a la sintomatología del dengue hemorrágico, pero están en estudio y aún no puede confirmarse que el virus que transmite el mosquito Aedes aegypti sea la causa directa de los decesos.

En la Entidad, hasta la semana 24, según muestra el Panorama Epidemiológico de Dengue 2023,

se han notifi cado 575 casos, es decir 9.11 por ciento más que la semana anterior, cuando solo hubo 527; la tasa alcanzó 25 enfermos por cada 100 mil habitantes, por lo que permanece en segundo lugar a nivel nacional, solo debajo de Quintana Roo, que ya registró mil 129 positivos y tasa de 66.40; el otro Estado peninsular, Campeche, ocupa la séptima posición, con 49 infecciones.

Cifras

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la península yucateca abarca más de la mitad del total de enfermos en el país: mil 843 (52.58 por

ciento), de tres mil 505 registros. Hasta ahora, el dengue ha infectado a 36 municipios yucatecos: Acanceh, Akil, Buctzotz, Calotmul, Celestún, Chemax, Chocholá, Cuncunul, Cuzamá, Dzan, Espita, Huhí, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mérida, además de Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Temozón, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixméuac, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín; Santa Elena es el que tiene la tasa más alta 205.43, le siguen Cuncunul, con 169.3, y Celestún, con 93.91 y Opichén, con 80.24. (Darcet Salazar)

Abren la expo “Zira Bazar” para apoyar a la Cruz Roja

Con la participación de más de 45 emprendedores de diversos giros comerciales, este domingo se realizará en el parque de Santa Ana, la 14a edición del bazar con causa “Zira Bazar”, que en esta ocasión apoyará a la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán.

A través de las coordinaciones estatales del Voluntariado de Damas y de Captación de Fondos se realizó la gestión con el organizador del proyecto, Fernando Novelo Canto, para que los emprendedores yucatecos se sumaran a la causa de la institución al tiempo de ofertar sus productos.

“Queremos brindar apoyo a asociaciones sin fines de lucro, para incentivar a las pequeñas y grandes empresas a devolver a la sociedad lo que reciben. Nos motiva mucho la labor de acciones voluntarias y humanas, como es el caso de Cruz Roja, que promueve el respeto y

Queremos apoyar a asociaciones sin fines de lucro, para incentivar a las pequeñas y grandes empresas

protección de los ciudadanos al prestar sus servicios a la comunidad”, agregó Novelo Canto.

Por ello, mañana domingo, desde las 9:00 y hasta las 21:00 horas, los asistentes podrán adquirir y disfrutar de alimentos, música, joyería, arte, piercing y tattoo party, lectura del tarot y actividades para niños con la mascota Ziro; es un evento

diseñado para toda la familia.

Además, los juventinos realizar actividades recreativas en donde explicarán la importancia de mantener la higiene y el correcto lavado de manos con el taller “Manitas limpias”; también se enseñará sobre la activación de los servicios de emergencia.

Se podrá adquirir joyería, accesorios, miel, tejidos de macramé y crochet, mezcal, ropa sustentable, zapatos, velas, jabones, salsas, postres, aromatizantes, esencias, entre muchos otros productos.

Zira Bazar surge del interés de apoyar el consumo local de productos yucatecos, que permita desarrollar un ambiente amigable que incentive el comercio, amplíe el mercado de ventas de los emprendedores y conecte a los consumidores con un entorno al aire libre con experiencias nuevas.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
La descacharrización es una de las “armas” para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, trasmisor del virus que causa la enfermedad . (Daniel Silva)
a devolver a la sociedad lo que reciben”
FERNANDO NOVELO ORGANIZADOR DEL PROYECTO
Más de 45 emprendedores participarán en la 14a edición. (Saraí Manzo) Yucatán se ubica en el segundo lugar a nivel nacional del padecimiento.

Fallecen 14 yucatecos en EE.UU.

Indemaya prestó ayuda económica a los deudos en el costo de traslado de cadáveres

Entre enero y junio de 2023, fallecieron en Estados Unidos al menos 14 migrantes yucatecos, oriundos de seis municipios, según datos del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), que ha apoyado a los deudos para repatriar los cadáveres.

Los fallecidos eran originarios de seis diferentes municipios del Estado: Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Akil, Muna y Huhí; el Instituto aseguró que, de acuerdo con las necesidades de las familias, se les apoyó tanto con recursos como con trámites, pues los familiares se topan con obstáculos para traerlos de vuelta, debido a que no cuentan con documentos.

“Además de brindar apoyo con una parte del recurso económico, se les brinda asesoría a los familiares para retornar el cuerpo”, explicó Eric Villanuevao Mukul, titular del Indemaya. Aclaró que, hasta ahora, únicamente han solicitado apoyo económico siete de las 14 familias que perdieron a un ser querido en el extranjero; el monto se calcula según las necesidades de cada familia. “Les aportamos una cantidad muy pequeña y también depende de la circunstancia en que se dé el fallecimiento”.

Villanueva Mukul asegura que la cifra fatal de migrantes yucatecos es mínima comparada con los de otras entidades con más expulsión de pobladores que van en busca del llamado sueño americano. Recordó que, en 2022, apoyaron a cuatro personas, luego de un complicado procedimiento, que incluso fue oneroso para los deudos, pues el costo para repatriar los cadáveres

Además de brindar apoyo con una parte del recurso económico, se les brinda asesoría a los familiares para retornar el cuerpo”.

puede alcanzar los 160 mil pesos. Cabe señalar que la asesoría y ayuda del Indemaya no sólo es para los migrantes fallecidos; también respalda a yucatecos ilegales que han sido deportados, aunque en este caso la cifra es mucho menor: apenas cinco, originarios de tres municipios: Tixméhuac, Akil y Sacalum. Según la Secretaría de Gobernación, en los primeros cuatros meses de 2023, 155 paisanos han sido devueltos del extranjero: 154, desde EE.UU., y uno desde Canadá.

Yucatecos

La mayoría fueron detectados en las ciudades con mayor presencia de yucatecos, tales como San Francisco y Los Ángeles, California, así como Portland, Oregón.

La cifra coloca a la Entidad en el sitio 31 del ranking nacional de deportaciones: en el último lugar está

Baja California Sur, con 78 casos; arriba de Yucatán, se ubica Colima, con 243; en el sitio 30 está Quintana Roo, con 255; y en el 29, Campeche con 442 repatriaciones.

Entre enero y abril, hubo 92 mil 882 deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos y

Canadá, 77 mil 248 hombres y 15 mil 186 mujeres; el primer lugar lo tuvo Chiapas, con 9 mil 850 eventos, seguido de Guerrero, con 9 mil 399; y, en tercer lugar, Oaxaca con 7 mil 500 casos.

Villanueva Mukul señaló que las deportaciones de yucatecos son bajas no sólo porque son productivos en el país vecino, sino porque “no se meten en problemas y no llaman la atención de las autoridades”. Dijo que cuando son detectados es por faltas mínimas como una infracción de tránsito o porque sufren algún percance.

Vuelven colegios a clases tras una huelga “breve”

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que atenderá demandas de los profesores de diversos colegios, tras una reunión con el Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior (Fnsems), por lo que ayer los planteles de bachillerato del Estado reanudaron las actividades escolares. Como informamos, este jueves, como parte de un movimiento nacional, tres mil sindicalizados de los colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey), además de los de Telebachillerato, pararon labores para exigir homologación salarial y pago de medidas de bienestar, entre otros puntos.

La SEP informó que el 3 de julio el Conalep entregará el presupuesto para basificar al personal docente que actualmente labora por honorarios o que es eventual.

FECHA

De julio se integrará y se presentará el costo que se supone es de las plazas.

Por su parte, la Subsecretaria de Educación Media Superior, en coordinación con las autoridades educativas locales, realizará las gestiones correspondientes para que a la brevedad se apliquen las medidas de bienestar al salario 2022, con retroactivo al 1 de enero, para el personal docente y administrativo de los Cecyte, Icattbc y Cobach, según corresponda.

Asimismo, también en coordinación con autoridades locales, determinará los costos correspondientes y realizará las gestiones

para obtenerlos con el propósito de continuar con el proceso de homologación salarial de las instituciones y gestionará ante las instancias correspondientes la ampliación de plazas que permitan la promoción del personal docente y administrativo, así como su basificación.

El documento detalló que el 10 de julio de 2023 se integrará y presentará el costo que supone la creación de las plazas presupuestarias necesarias para la contratación del personal docente que actualmente presta sus servicios por honorarios en el Telebachillerato Comunitario y tendrán una reunión ese mismo día.

Ante esto, ayer alumnos de los diversos planteles, tuvieron clases presenciales normalmente continuando con las actividades escolares. Uno de los “paristas”, que prefiero omitir su nombre, afirmó que valió la pena realizar la huelga ya que fueron escuchados y esperan que sean atendidas sus demandas.

Ciudad 11
Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 10
Mérida,
La cifra coloca a la Entidad en el sitio 31 del ranking nacional. Los paisanos eran originarios de seis diferentes municipios del Estado, según se informó. (Daniel Silva) El Conalep entregará su presupuesto el próximo 3 de julio. (D. Várguez)

Alarman golpes de calor en Yucatán

La Subdelegada del Issste recomienda a la gente evitar exponerse al Sol en estos días

Durante las últimas semanas se han registrado temperaturas por arriba de los 42 grados Celsius, lo que pone en peligro la salud de los yucatecos a tal grado que ya se registran dos muertes por golpes de calor

La subdelegada médica del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (Issste), Montemayor Curiel, recomendó a la gente cuidarse de la insolación, pues está visto que podría traer consecuencias desde ligeras hasta graves.

Recomendó tener cuidado con la exposición al Sol, pues Yucatán ha tenido sensación térmica cercana a los 50 grados Celsius desde hace ocho días, especialmente en sitios como playas o con poca sombra: dijo que la insolación se considera una urgencia médica debido a que altera todo el cuerpo humano y que incluso puede ocasionar la muerte o una discapacidad permanente si no se proporciona tratamiento de emergencia.

Señaló que entre los síntomas de alarma se encuentran piel roja, caliente y seca (sin sudor), pulso acelerado y más fuerte de lo normal, dolor palpitante en cabeza, mareos, náuseas, confusión, pérdida del conocimiento, todo derivado de la exposición a altas temperatura ambientales; asimismo enfatizó que el grupo de edad más vulnerable son los niños, ya que estos juegan todo el día e incluso en temperaturas extremas.

Señaló que existen dos aspectos que deben ser tomados en cuenta en los casos de insolación: las condiciones previas del organismo, sobre todo en cuanto a los aspectos nutricionales, y la hidratación del momento, que se considera la piedra angular del tratamiento.

“El primer factor es importante considerando el porcentaje de agua que cada organismo tiene; además, se debe tomar en cuenta que el menor comienza a sudar a una temperatura más alta que el adulto y produce mayor calor metabólico por kilo de peso, aunado a que el riego sanguíneo hacia la piel es menor”, explicó.

Refirió que la insolación se produce cuando existe una falla para perder calor acumulado en el organismo, hecho que sucede generalmente luego de la exposición a altas temperaturas o por la realización de actividades físicas en ambientes extremadamente calurosos.

“La insolación provoca un déficit de líquido en el cuerpo, lo que ocasiona una disminución en la fuerza, la capacidad de trabajo, la sudoración y problemas graves como agotamiento muscular e inestabilidad, náuseas, vómitos, sensación de debilidad en general y disminución del nivel de conciencia”, expuso.

“Las personas que padecen obesidad, diabetes, hipertensión o con otras enfermedades que son sometidas al tratamiento por estos padecimientos o que toman menos agua tienen un riesgo adicional de sufrir insolación”, aseguró.

(Darcet Salazar)

Se esperan intervalos de chubascos

Hoy se espera ambiente caluroso a muy caluroso en la mañana y cálido en la noche, pero en el transcurso del día se prevén, también, intervalos de chubascos en gran parte de la región, además de lluvias fuertes y tormentas puntuales muy fuertes en el Noroeste, Sur de Yucatán.

También se esperan vientos del Este-Sureste y Sureste de 15 a 25 km/h y las rachas mayores a 35 km/h, tornándose del Noreste y Norte-Noreste sobre la costa de Yucatán en el transcurso de la tarde, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 32 a 36 grados Celsius y mínimas de 23 a 27 Celsius.

Para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 26 y 33 grados Celsius, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos con tormenta; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 26 a 31 grados Celsius, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta.

El municipio de Valladolid

tendrá una temperatura mínima de 25 y una máxima de 33 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul se espera una temperatura mínima de 24 y 36 como máxima, con cielos nublados y probabilidad de tormentas fuertes.

Para el Estado de Campeche, el Centro Meteorológico informó

que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 26 a máximas de 35 grados Celsius, con cielos nublados y probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 27 a máximas de 35 grados Celsius, con probabilidad de chubascos.

Cancún tendrá máximas de 35 y

mínimas de 27 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; Cozumel tendrá temperaturas de 27 a 29 grados Celsius, con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 30 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad tormentas fuertes. (Daniel Santiago)

Hoy se prevé ambiente caluroso a muy caluroso en la mañana y cálido en la noche. (Diana Várguez)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
En el Estado se ha registrado sensaciones térmicas de casi 50 grados, por lo que permanecer a la intemperie es muy peligroso. (D.Silva)

Buscan enfriarse ante el bochorno

Hasta en un 30% se han incrementado las ventas de marquetas, refrescos y agua purificada: Canaco

Hasta en un 30 por ciento se han incrementado las ventas de hielo, refrescos y agua purificada en todo el Estado, motivado por la ola de calor que ha generado altas temperaturas en la Entidad, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macary.

Recordó que el aumento en la venta de hielo y refrescos ha generado incluso desabasto de estos productos en algunas partes de la ciudad. De acuerdo con información de los afiliados a la Cámara, durante este mes de junio los refrescos llevan un 16 por ciento de aumento en el consumo respecto al año anterior; el agua aumentó en un 32 por ciento comparado con el mismo periodo y el hielo lleva un 30 por ciento, pero con desabasto.

“Si hubiera más hielo seguramente ese porcentaje habría sido mayor”, comentó Levy Abraham.

Explicó que la situación con el hielo, según le han informado, que obviamente con haber un aumento en la demanda las fábricas no pueden producir más de un día a otro, pues tienen una cantidad limitada dentro de su producción, por lo que al subir de un día para otro el consumo les fue muy complicado dar abasto suficiente.

“También he escuchado que se está trabajando al 100 por ciento las fábricas, intentando surtir la demanda actual”.

Abraham Macary señaló que, desafortunadamente, el desabasto en el hielo puede continuar algunas semanas por el calor excesivo y que no es normal, sin embargo, no ha habido escasez de refrescos y de agua.

“Ha aumentado la demanda y

Cualquier comercio que no tenga corriente eléctrica no puede facturar, no puede utilizar sus sistemas, su terminal punto de venta para cobro con tarjeta y por su puesto esto es un problema”

no han logrado acomodar al 100 por ciento todos los refrescos y el agua que están pidiendo los comercios, pero no hay información de que no hay refrescos”.

Fallas eléctricas

El presidente de la Cámara indicó que igualmente algunos de los agremiados han sufrido afectaciones debido a las fallas en la energía eléctrica, sin embargo, aseguró que no es fácil cuantificar la cantidad de dinero que se pueda estar perdiendo por estas pifias.

“Cualquier comercio que no tenga corriente eléctrica no puede facturar, no puede utilizar sus sistemas, su terminal punto de venta para cobro con tarjeta y por su puesto esto es un problema”.

Aseguró que se ha hablado directamente con gente de la Comisión Federal de Electricidad y les han comentado que se están viendo rebasados por la capacidad instalada por la onda de calor existente.

Baraja Canirac alternativas ante el desabasto del hielo

Ante el problema de desabasto de hielo, Claudia Gonzalez Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán, informó que, platicando con las empresas, el problema se dio por la falta de distribución y no por la producción. Incluso, restaurantes han tomado cartas en el asunto para evitar verse afectados.

“El fin de semana en la parte restaurantera hubo desabasto de hielo, platicando con las empresas comentan que no es una falta de producción, sino de abastecimiento y distribución”, comentó.

También, que ante la ola de calor se está elevando el consumo de hielo, pero los restaurantes están tomando cartas en el asunto previniéndose más en la semana.

“A lo largo de la semana los restaurantes estuvieron buscando proveedores que les surtieran más hielo”, agregó.

Señaló que hasta el momento no hay alza de precios, pero están en la espera de que vaya a pasar en los próximos días, ya que de continuar el calor extremo el precio podría cambiar debido a la oferta-demanda, por lo tanto, la industria restaurantera estará al pendiente de los datos.

Resaltó que, ante los escases de hielo, buscan otros surtidores para adquirir el producto.

En el tema de la conservación de los alimentos, compartió que en el Estado ya están acostumbrados con el tema de calor y todos tienen un manejo correcto para cuidar los alimentos.

“En estas fechas hay que tener más cuidado, pero no nos preocupa porque los restaurantes formales saben hacerlo”, comentó.

Asimismo, que en la Canirac se dan los cursos del cuidado de alimentos y buenas prácticas como la inocuidad.

Finalmente, en el tema de los

apagones, afirmó no han tenido una afectación grave, porque varios restaurantes cuentan con una planta eléctrica que minoriza el consumo de energía.

“Si algún socio tiene alguna dificultad que se ponga en contacto con la Canirac, ya que hay comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, finalizó.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
LEVY ABRAHAM MACARY TITULAR DE LA CANACO MÉRIDA Los restauranteros han sido los más afectados . (Saraí Manzo) Abraham Macary aseguró que la escasez del producto continuará unas semanas más. (Arturo Miranda) La Cámara indicó que algunos socios le compran a otros surtidores.

Contrarrestan violencia de género

El Botón de Pánico de la Central de Abasto es un gran apoyo para las víctimas de agresiones

Desde su instalación en marzo hasta la fecha el “botón de pánico” de la Central de Abasto se ha activado sólo en una ocasión, lo que ha permitido que las mujeres se sientan seguras, además de que se apoya a quienes hayan sido víctimas de violencia, informó la administradora Nora Pérez Pech. Compartió que en el mes de marzo inició el programa “Mujeres seguras en tu mercado”, siendo el primero que cuenta con este, ya que en meses pasado se suscitó una situación de violencia en la central, pero también, para hacer

sentir seguras a las mujeres que hacen su parada o esperan el autobús en los alrededores.

“Era importante porque desde que estoy al frente hemos seguido una línea de trabajo en protección a la mujer y buscar medidas para hacerlas sentir seguras”, comentó.

En este sentido, señaló que una de estas es el “botón de pánico”, ya que, si alguna mujer se siente perseguida, violentada o sufre de alguna agresión y está en estos espacios, lo activa y el botón manda una señal al Centro de Información de la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) e inmediatamente llega una unidad especializada en delitos en razón de género.

Detalló que la operación de esta es sencilla, sólo se levanta una palanca que envía una señal satelital al C51, pero también emite un sonido que puede llegar más de 100 metros.

“El botón está colocado en la caseta de cobro de manera externa, lo podría activar cualquier persona o si se requiere apoyo está capacitado el personal de la Central de Abastos para su activación”, agregó.

Concluye la Expo Eléctrica; exhiben equipos innovadores

Con la participación de más de mil 500 personas y 80 expositores cerró la segunda edición de la Expo Eléctrica en el centro de convenciones Siglo XXI, informó Miguel Noveló Velázquez, presidente de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctrico (AYCE).

“Gracias a todos lo que hicieron posible esta expo hubo 80 expositores, 100 marcas presentes y a toda la gente que nos visitó”, compartió.

Aseguró que el objetivo que tenían se cumplió, pues al evento asistieron más de mil 500 personas, por lo que agradeció a todos los asistentes a la sede.

Efrén Rodríguez Rubio presidente de la Unce, felicitó a AYCE por todo lo que hizo en Mérida, reconociendo al tercer consejo directivo.

“Reconozco a todos los líderes de las asociaciones que vinieron a participar a este gran evento ya que

todos son importantes”, comentó.

Gracias a todos lo que hicieron posible esta expo hubo

estudiantes, con los objetivos de exhibir nuevas tecnologías del sector y abordar temas de vanguardia, como el uso de energías alternas.

Siendo es un espacio apto para el intercambio comercial, abarcando áreas como construcción, ferretería, hidráulica, iluminación, seguridad, industria y logística.

Asimismo, cerca del botón hay un letrero en el que indica que la persona que lo active para hacer alguna broma será sancionada.

“Con esto ya nos pusimos en la mira como un espacio seguro, que es importante porque las mujeres de los alrededores ya se sienten en confianza”, resaltó. Comentó que se dio capacitación al personal para que sepan cómo activarlo y desactivarlo, además de que se instalaron las cámaras de seguridad para identificar agresores y vigilancia por parte de la SSP.

Resaltó que el “botón de pánico” puede ser presionado ante cualquier tipo de agresión, donde la mujer se sienta vulnerada, si la están persiguiendo, acosando con palabras o siguiéndola en su camino e incluso si ocurrió una situación de violencia cerca de la colonia que se ubica. Finalmente, recordó que hace unos meses tuvo una activación, pero en las últimas semanas no ha sucedido nuevamente; el dispositivo se encuentra funcionando al 100 por ciento para cuando se requiera.

Cabe recalcar que se reconoció a los todos los patrocinadores que formaron parte de la Expo Eléctrica Peninsular, que tuvo el objetivo de que los actores de las industrias tanto constructora como eléctrica de México se capaciten y generen oportunidades de negocios. Además, participaron comerciantes de materiales o equipos eléctricos y

Entre las innovaciones de esta edición hubo el taller práctico de termografía, así como productos y técnicas “que se usan para poder desarrollar una obra eléctrica bien, cumpliendo las normas, que se desarrollen obras sustentables y estar a un nivel competitivo internacionalmente”.

El evento ayudó a que los contratistas estén mejor capacitados y más actualizados, con las conferencias magistrales y técnicas, el foro-debate y los talleres.

(Daniel Santiago)

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 14 Ciudad
El mes de marzo pasado inició el programa “Mujeres seguras en tu mercado”, siendo el primero que cuenta con este dispositivo en el Estado. (Foto: Diana Várguez)
80 expositores, 100 marcas presentes y a toda la gente que nos visitó”.
MIGUEL NOVELÓ V. PRESIDENTE AYCE
Se capacitó a los contratistas durante el evento. (Diana Várguez)

Denuncian campañas anticipadas

El Iepac investiga cuatro casos locales por diversas conductas consideradas fuera de la ley

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) ha recibido hasta ahora cuatro quejas por actos anticipados de campaña, que en los próximos días serán analizadas para determinar si se acredita sancionar a quienes presuntamente están incurriendo en dichas acciones, informó Moisés Bates Aguilar, consejero presidente.

Aseguró que hay quejas en contra de diversos ciudadanos, por conductas que, según los denunciantes, son infracciones a la normativa electoral, y que están en manos del área de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto.

“Se le está dando el trámite y analizando la procedibilidad de esas denuncias y después serán turnadas a la Comisión de quejas del Iepac, que determinará sobre su admisión y después será el consejo general del Instituto el que determine si hay o no una infracción a la normativa electoral”.

Afirmó que, por una cuestión de investigación, tiene que haber una secrecía en cuanto a los procedimientos que se están llevando a cabo y que las cuatro quejas “están llevando su cauce”, y recordó que tanto los partidos políticos y los ciudadanos en general están en su derecho de presentar cuanta queja o denuncia consideren.

“Ya será en su momento el Consejo General del Iepac el que lo resuelva y cuando inicie el proceso electoral, será el Tribunal Electoral a través de la espacial sancionadora el que tendrá que ir resolviendo estos temas”.

Bates Aguilar aseguró que, para estos actos, las sanciones van desde una amonestación y un llamado de atención para regular una conducta, hasta la posibilidad de perder la oportunidad de participar en la contienda electoral, todo depende de la acción y reiteración.

Aseguró que el Instituto agotará el estudio necesario para resolver estos casos, porque primeramente habrá que ver primero si las conductas son infracciones a la normativa, pero aseguró que ya será de manera muy pronta la resolución que haga esta comisión.

Afirmó que el mensaje del IEPAC es a todos esos suspirantes a que hay que ajustarse a la normativa electoral, pues los tiempos están perfectamente definidos en la Ley, tanto para hacer pre campañas como campañas, pero también la recomendación es a tener mucho cuidado con el uso de los recursos públicos a fin de promocionar la imagen de ciertas personas.

“Parece ser que hay una conducta incluso a nivel nacional que ya está en tribunales electorales, pero la recomendación siempre será acatarse a la Ley, acatar los tiempos, esperar los momentos para hacer las precampañas y campañas”

Indicó que el árbitro electoral se mueve a instancia de la ciudadanía, si hay algún partido político o ciudadano que se sienta afectado deberá interponer su queja.

Organismos electorales refuerzan alianzas

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán fue el último organismo en adherirse al Código Modelo de Ética de la Justicia Electoral Mexicana, el cual es impulsado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), a través de la Escuela Judicial Electoral (EJE).

Dicho documento fue elaborado por la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), para continuar con la cooperación que existe entre los tribunales electorales del país.

La magistrada Lissette Cetz señaló que el TEEY está comprometido a ofrecer a la ciudadanía un servicio profesional y de excelencia en la impartición de justicia, por tal razón, aceptó en adherirse a ese código de ética para seguir contando una democracia fortalecida y de esta manera prevalezca la estabilidad social.

“Siempre nos hemos conducido apegados al Derecho y ante los retos que se avecinan de cara al proceso electoral 2023-2024, el Tribunal Electoral de Yucatán está dando señales claras y tangibles de que la honestidad, la integridad y la dignidad están por encima de cualquier presión externa”, remarcó.

“Este documento es una herramienta vital para robustecer

la democracia mexicana y, al mismo tiempo, funciona para reafirmar nuestro compromiso con la imparcialidad, rectitud y responsabilidad que ha caracterizado nuestra labor”, dijo.

Asimismo, sirve para refrendar la cooperación que existe entre los tribunales electorales de México, porque todos estamos conscientes de que al contar con una democracia fortalecida, seguiremos teniendo estabilidad social.

Tras la signa del documento, el profesor-investigador del EJE, César Wong Meraz, ofreció una conferencia a los presentes en el Centro Cultura Olimpo en la que explicó que los funcionarios de los órganos jurisdiccionales deben basar su labor bajo los lineamientos de imparcialidad, equidad, objetividad, independencia, justicia, prudencia, y exhaustividad, entre otras.

“Si tú sabes que la sentencia que estás realizando va conforme

al Derecho, bajo los principios que rige la materia, como es la certeza, la legalidad y la transparencia, esos elementos van a avalar tu actuar y la ciudadanía te lo va a reconocer”, apuntó el doctor Wong.

A pocos meses de la realización del proceso electoral en Yucatán, hay que destacar que la ética marque las normas y los valores del devenir de dicha fiesta cívica para que, junto con la sociedad, se construya la democracia.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
El TEY se adhiere al Código Modelo de Ética de la Justicia de la Federación. (Foto: Arturo Miranda)

Llaman a la unidad al magisterio

El recién electo líder de la Sección 33, Emmanuel González, dice que “ahora ya no hay colores”

Emmanuel González Chávez tomará protesta hoy como secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), una vez que se oficializaron los resultados de las elecciones del día 20.

En entrevista, el candidato de la planilla aseguró: “Veo un panorama muy positivo” para asumir la dirigencia del periodo, que comprenderá del 24 de junio de 2023 al 23 de junio de 2027. “Los trabajadores querían el cambio, hace tiempo que estaban pidiendo una renovación del sindicato con gente nueva y algo innovador”, señaló.

“Y el proyecto que nosotros presentamos fue el que recibió la mayoría de las votaciones. “Queremos hacer valer esa confianza recibida y vamos a trabajar duro para respaldar esos votos”, afirmó.

Para tal efecto, “contamos con un equipo de trabajo extremadamente profesional, de calidad y con empatía hacia los compañeros”.

En ese sentido, recordó que “todos los integrantes de la planilla, que ahora pasará a ser el Comité, son miembros activos, lo que les permite saber por lo que están pasando los compañeros”.

“Vamos a ir trabajando como equipo para que esa unidad se vaya formando. Ahora ya no hay colores, ahora todos somos el SNTE”, aseveró el líder electo.

Más allá de inconformidades en redes sociales por lo sucedido en las votaciones, González Chávez dijo: “Yo vi un proceso transparente y con alto nivel de respeto hacia la democracia de los trabajadores”.

“Pudimos constatar en la que el Comité Electoral del Sindi-

Vamos a ir trabajando como equipo para que esa unidad se vaya formando. Ahora ya no hay colores, todos somos SNTE”.

cato hizo valer su autonomía”, aseguró. “Se demostró que entre compañeros podemos llevar unas elecciones bastantes positivas, con un futuro prometedor para los trabajadores”, abundó.

Compartió que ya se han acercado con los compañeros que encabezaron las demás planillas. “Con madurez se asumió que el proceso electoral era algo temporal y al fi nal todos somos trabajadores de la educación”.

Sobre sus primeras acciones al entrar en funciones, indicó que se analizará perfectamente el territorio: “Cómo están integradas las regiones para poder generar la estructura que facilite la conexión”. Esto, para que “fluya la comunicación con los trabajadores y ellos reciban una atención cercana, profesional”.

Victoria oficial

El Comité Nacional Electoral del SNTE reveló el cómputo oficial de la Elección de la Directiva Seccional Sindical, de acuerdo a las actas de la elección obtenidas en las Asambleas Delegacionales Electivas: la planilla verde “Magisterio Unido de Yucatán” obtuvo 3 mil

786 votos, que representan un 24.11 por ciento de la votación válida emitida; por lo que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 259 del Estatuto y 58 del Reglamento, es la ganadora de la Elección de la Directiva Seccional Sindical.

De esta manera, le corresponde ocupar la Secretaría General y las Secretarías del Comité Ejecutivo Seccional, así como los cargos de los Comités Seccional Electoral, Comité Seccional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados y Concejales Nacionales. En razón de que no obtuvo más del 85 por ciento del total de la vo-

GANADOR

tación válida emitida y que la planilla blanca “Yo so SNTE 33” obtuvo el segundo lugar con 3 mil 100 votos, un 19.75 por ciento, a ésta le corresponderán las secretarías de

Organización, Innovación Tecnológica y Reingeniería Organizativa; de Asuntos Educativos; de Asuntos Profesionales, Promociones Económicas; y de Actas y Acuerdos.

En el proceso electoral prevalecieron los principios de objetividad, equidad, certeza, autonomía y unidad sindical, destacó el Comité Nacional Electoral. “No existieron violaciones graves, dolosas ni determinantes para el resultado de la elección que produzcan una afectación sustancial que pongan en duda el proceso electoral y sus resultados”, aseguró el organismo del SNTE.

Huacho entrega apoyos a escuelas

“Apoyar la educación es la mejor inversión que se puede realizar”, afirmó Joaquín Díaz Mena, representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, al entregar en el municipio de Sotuta 25 millones de pesos del programa “La Escuela es Nuestra”, para mejorar colegios en 11 municipios del Sur del Estado; el Delegado fue acompañado por el alcalde Jacobo Cuxin Alfaro y el representante de la SEP federal Juan Balam Várguez.

Los comités

En total 72 Comités Escolares de Administración Participativa de los municipios de Cantamayec, Cuzamá, Chumayel, Homún, Huhí, Mama, Mayapán, Sotuta, Teabo, Tecoh y de Tekit recibieron por parte del Gobierno de México apoyos con montos de hasta 600 mil pesos.

“No hay mejor prueba de la confianza que el presidente López

Obrador otorga al ciudadano, que esta entrega de recursos a padres de familia, así como personal docente, pues son quienes cuidarán y harán el mejor uso de este dinero para subsanar las prioridades de las escuelas en donde estudian sus hijos y así otorgarles un espacio digno, así como las herramientas necesarias para su aprendizaje”. expresó Huacho Díaz Mena

Asistentes

Estuvieron presentes también en esta entrega de recursos, los alcaldes de Mayapan, Víctor Pool; de Tekit, Felipe Medina; de Huhí, Roger Benítez, en representación de la alcaldesa de Mama, Fátima Arce, la subdelegada regional de los programas del Bienestar, Sisely Burgos, así como el encargado de la vinculación de este programa con la Delegación del Bienestar, Víctor Álvarez. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 16 Ciudad
3
Mil 786 votos fueron para la planilla verde el día de las elecciones. De acuerdo con el secretario electo, el proceso fue transparente y con alto nivel de respeto. (D. Várguez) Joaquín Díaz Mena destinó 25 millones de pesos a la mejora de colegios en Sotuta. (POR ESTO!)

Libo confía en la victoria en 2024

El actual Secretario de Educación dice que puede ganar la candidatura y también la elección

El actual secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, aseguró que tiene la oportunidad no solo de participar en la contienda electoral, sino de ganarla porque conoce el “lenguaje de Yucatán, del campesino y del empresario”.

Al hablar sobre su aspiración de abanderar una eventual alianza con rumbo a la gubernatura de Yucatán, aseguró de manera contundente que “Morena no va a ganar en Yucatán”.

En el marco de un desayuno que tuvo con medios de comunicación en la entidad, con motivo del pasa-

do Día de la Libertad de Expresión, Vidal Aguilar aseguró que no se puede tapar el sol con un dedo.

“Estamos en momentos políticos donde hay muchos interesados en las próximas candidaturas y cuando me preguntan si ‘el amigo quiere’, seguro que quiero y estamos trabajando para ello”, reiteró.

Sin embargo, aseguró que, por ahora, está cumpliendo con el compromiso “que me encomendó el Gobernador” (Mauricio Vila), como secretario de Educación, porque no quiere defraudar la confianza de estudiantes, docentes ni padres de familia.

“Obviamente estamos en una carrera política desde hace muchos años, construyendo la posibilidad, pero estaremos esperando los tiempos legales para mostrar lo que podemos aportar para la candidatura y para el Estado”, reiteró.

A pregunta expresa si cuenta con el tiempo suficiente para salir favorecido en las próximas encuestas sobre las elecciones de 2024, Vidal Aguilar dijo que la mejor opinión la tiene la ciudadanía, que es a la que visita todos los días. “Respeto mucho el trabajo de las encuestas, pero creo la me-

Concientizan a jóvenes locales sobre paternidad

Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y del Telebachillerato

Plantel Tepakán participaron en la inauguración de la charla “Interés superior de los niños y adolescentes: implicaciones de la corresponsabilidad parental”, que se llevó a cabo en el recinto del Poder Legislativo de la entidad.

Hugo Pérez Polanco, director General de Gobierno y Políticas Públicas de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, quien tuvo a su cargo la ponencia, explicó cómo el interés superior de los menores tiene implicaciones en la corresponsabilidad parental.

“Si ya dijimos que el interés superior de la niñez es hacer lo mejor por nuestros hijos, lo mejor por los niños, eso implica la corresponsabilidad familiar, que el cuidado de los niños debe estar a cargo tanto de

papá como de mamá, que la labor de crianza es una labor compartida. Entender que los niños requieren tanto de mamá como de papá, que en la vida del crecimiento de estos estén presentes ambos”, resaltó.

Pérez Polanco señaló que cuando se divorcian los papás la situación es compleja, ya que si bien el papá tiene que pasar una pensión, también tiene la obligación de permanecer en la vida de sus hijos, ya que es una relación que nunca se va a acabar.

“Se requiere una paternidad que se llama activa, donde los papás estén presentes en las vidas de sus hijos, estar presente implica también estar en los cumpleaños, en las actividades de la escuela, en las tareas, en la enfermedad también estén presentes ahí los padres”, aseguró.

La Comisión de Salud y Seguridad Social señaló que la participación de los jóvenes en este tipo de

actividades es importante porque son quienes forjan el futuro del país, son la esperanza de sus familias y de quienes creen en ellos.

Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Mario Maldonado, habló acerca el trabajo que se realiza en el Congreso del Estado, y de cómo está conformada la LXIII Legislatura, dominada por 14 mujeres, lo cual demuestra el papel importante que desempeña el sexo femenino en la política.

Al encuentro asistieron María Elena Rivas Acevedo, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán, en representación de la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), María Teresa Bohem Calero; Arturo Sabido Góngora, director del Conalep, plantel Mérida III; la síndico del Ayunta-

jor muestra que tenemos es la del trabajo, el testimonio y los hechos hablan por sí mismos y a las pruebas me remito”, dijo.

Aseguró que son diversos sectores sociales los que lo han acompañado en sus luchas sociales y con ellos tiene la confianza, aunado a que el buen trabajo que ha hecho el gobernador Mauricio Vila Dosal en el Estado, “le da puntos para que se gane en las próximas elecciones de 2024”.

El hasta ahora titular de la Segey mencionó que no tiene enemigos, por lo tanto, él se regirá por

los tiempos y los procesos legales de cara al próximo proceso electoral y, aunque como ciudadano sí quisiera una alianza de partidos, dejará a las dirigencias que lo debatan, “porque estas decisiones están fuera de mi terreno”.

Reconoció que los fines de semana se va a los municipios a visitar a sus amigos, para fortalecer el proceso previo a las campañas. “Estoy preparado, conozco muy bien al Estado y le he dado muchas vueltas, he caminado cientos de comisarías”, afirmó.

(Edwin

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Vidal Aguilar aseguró que no tiene enemigos, por lo tanto se regirá por los tiempos y los procesos legales de cara a las próxim as votaciones. (Foto: Arturo Miranda) El evento se realizó en el recinto del Poder Legislativo. (A. Miranda) miento de Tepakán, Agustina Chablé, en representación del Alcalde Weyler Coral Manrique. También, Miguel Ángel Balam Miranda, de Telebachillerato comunitario del municipio de Tepakán; David Aguilar Otero, subdirector del Conalep, plantel Mérida III; y Nicole Escalante Sánchez, auxiliar de la coordinación Conalep plantel Mérida III. (Edwin Farfán)

Apoya Vila Dosal a la ciudadanía

El Gobernador del Estado entrega infraestructura tanto vial como de salud en comunidades

Habitantes de Chemax son testigos de la transformación de Yucatán, al ver cómo mejoran sus condiciones de vida a través de la entrega de apoyos y obras de infraestructura tanto vial como de salud por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal.

Durante su gira de trabajo por el municipio, acompañado del alcalde anfitrión, Lucio Balam Herrera, el Gobernador entregó certificados del programa Vivienda Social 2023; apoyos de los esquemas de pozos, sanitarios rurales, fertilizante y Seguridad Alimentaria, y tanto rehabilitación de calles como la remodelación del Centro de Salud de la comisaría de Xalau.

Igualmente, anunció una serie de obras, entre las cuales se encuentran la construcción, en caso de que la autorice el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de un domo en la plaza principal de la cabecera para disfrute de todos sus habitantes.

En Xalau, se comprometió con mejorar la Primaria “Ignacio Zaragoza” con otro domo, área de juegos, pintura e impermeabilización, mientras que, en el Preescolar “Salvador Alvarado”, también se efectuarán estas 2 últimas labores, se dará mantenimiento y se creará una zona infantil.

“Gracias a la confianza que nos han brindado, hoy, estamos apoyando parejo y como nunca antes, y se seguirán haciendo los cambios que se necesitan para seguir transformando al estado para bien, por lo que su administración está trabajando en coordinación con autoridades municipales y federales”, explicó.

Junto con el titular de la Secre-

taría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal dijo “estamos haciendo obras y esquemas para todos, pero necesito de su ayuda para que los apoyos lleguen a la gente que de verdad los necesita”, y comenzó la distribución de 100 certificados para la realización de acciones de Vivienda Social.

Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar.

En presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el Gobernador repartió 8 mil sacos de maíz para consumo humano, de 20 kilogramos cada uno, así como 400 de fertilizante, para fortalecer los cultivos y seguir impulsando la labor de los productores.

También, distribuyó certificados para proporcionar más de mil 500 pozos al sector agrícola, siendo que, sólo en este municipio, ya se han hecho 14, y otros para la construcción de sanitarios rurales de 2.5 por 1.55 metros, que incluyen fosas de absorción de mampostería, de 1.10 por 1, así como tanque séptico con biodigestor, tinaco y muebles.

Por otra parte, dio tres retroexcavadoras con martillos hidráulicos para unidades de riego de las zonas Oriente y Sur, así como a la Unión Ganadera Regional General de Yucatán, con las cuales se está fortaleciendo en equipo el campo yucateco, generando más empleos

e impulsando la economía de todas las familias del Estado.

Acompañado del director del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, el Gobernador entregó la primera fase de reconstrucción de calles en esta zona; en coordinación con el Ayuntamiento local, se está interviniendo más de 2 kilómetros, con una inversión total de 7.1 millones. En esta ocasión, explicó el funcionario, se inauguró la etapa 1, que consiste en 874 kilómetros lineales rehabilitados, en tanto que se sigue trabajando en otros tres tramos contemplados en el pro-

yecto conjunto, con el fin de dotar a la gente de esta localidad de vías más seguras y ágiles.

Luego, Vila Dosal otorgó la rehabilitación del Centro de Salud de esta demarcación, como parte de las acciones para transformar este ramo en la entidad, mediante la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de los servicios, siempre en favor de la gente.

Constató lo efectuado en la fachada, pintura, reacomodo de espacios en el cuarto médico y el Cedathos, cancelería, cambio de luminarias, rediseño de la entrada con accesibilidad universal, remodelación de sanitarios de personal

y públicos, reparación de calcreto e impermeabilización de la azotea, al igual que suministro y colocación de reja 0, todo resultado del ejercicio de 1.7 millones de pesos. Se intervino también, con dichos recursos, las áreas de sala de espera, pasillo, consultorio, curaciones, medicina preventiva, cocina, aseo, esterilización, farmacia, nutrición y bodega, y supervisó con los titulares de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez. (Redacción POR ESTO!)

Se une la UADY para combatir las enfermedades zoonóticas

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se sumó a la red de Prevención de la Aparición de Enfermedades Zoonóticas (Prezode), con el objetivo de colaborar en la estrategia internacional para prevenir, detectar, así como dar respuesta rápida a posibles enfermedades emergentes de origen animal.

Los integrantes de esta red trabajan de manera conjunta para fortalecer las redes de defensa en todo el mundo a fin de detectar la transmisión de enfermedades de animales a humanos, así como diseñar las estrategias de gestión sostenible de los ecosistemas, explicó mediante un video el doctor Benjamín Roche, representante de Prezode.

Tras fi rmar la carta de adhesión, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, precisó que esta institución se suma con dos de sus dependencias: el Centro de Investigaciones Regionales

“Dr. Hideyo Noguchi” (CIRUADY) y la Facultad de Medici-

na Veterinaria y Zootecnia.

“Estamos muy orgullosos de sumarnos y contribuir a esta iniciativa mundial; este es un esfuerzo pertinente para poder atender todas las situaciones que puedan darse en el futuro y evitar, en lo posible, lo que sucedió hace algunos años con la pandemia del COVID-19”.

Al hacer uso de la palabra el representante en México del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) enfatizó la importancia de que desde dicho instituto se pueda trabajar de manera conjunta con la UADY y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para poder generar escenarios que permitan responder algunas preguntas importantes, siempre tomando en cuenta el aspecto socio ambiental.

En tanto, el profesor investigador del CIR-UADY, Etienne Waleckx destacó que “la posibilidad de que a través de esta adhesión se pueda integrar el abordaje de la salud, es importante”.

Dijo que esto fortalecerá los programas de educación, pues permitirá formar a los profesionales del mañana e investigadores en conceptos claves para la prevención.

Mencionó que se buscará abordar las enfermedades tropicales desatendidas, que son 20 en total e impactan a más de mil millones de personas en el mundo.

Finalmente, el secretario Administrativo de la UNAM, Luis Álvarez Icaza, calificó como buena la iniciativa Prezode y celebró la adhesión de la UADY, pues dijo que permitirá fortalecer el trabajo que desde antes se había realizado entre ambas instituciones.

Dicha iniciativa está integrada por 216 miembros de formación científica, académica y asociativa, incluyendo gobiernos de 23 países como México, Bélgica, Camboya, Costa Rica, Chile, Cuba, la República Democrática del Congo, Marruecos, Reino Unido, entre otros.

18 Ciudad Mérida,
sábado 24 de junio del 2023
Yucatán,
El funcionario anunció una serie de obras a realizarse en el domo de la plaza principal de Chemax Se buscará prevenir y detectar la transmisión de virus de origen animal.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Reportan jornada sin contratiempos

Sólo dos de los 12 viajes programados llegaron ligeramente atrasados a la terminal aérea

Sólo dos de los 12 vuelos programados de ayer llegaron ligeramente atrasados: el primero fue el 1100 de Viva Aerobús que aterrizó a las 8:31 horas, con 11 minutos, después de su horario establecido; y el otro fue el 4280 de la misma empresa de la ruta a Monterrey que bajó seis minutos tarde, así como el 826 de Aeroméxico que llegó a las 13:25, en vez de las 12:47 horas.

En total fueron 35 los vuelos previstos entre las 00:30 y las 23:50 horas, de los cuales tres de los 19 programados entre las 00:30 a las 14:40 lo hicieron retrasados ligeramente en el Aeropuerto Internacional de Mérida.

En cuanto a las salidas, fueron 20 los establecidos para este fin de semana que operaron hasta las 14:00 horas, los 15 restantes del turno vespertino y nocturno lo harán entre las 14:15 y las 23:54 horas.

Tal y como ha ocurrido a lo largo de la semana que culmina el nivel de ocupación en los vuelos nacionales como internacionales se mantiene por debajo del 75 por ciento, la mayor parte de los usuarios son de diversas partes del país, especialmente de Monterrey, Guadalajara, Ciudad

de México, el Bajío, Veracruz, Querétaro, entre otros lugares. Sin embargo, se espera que el panorama comience a mejorar a

finales de este mes, pues de acuerdo con los agentes de viajes que acuden a recibir a sus clientes a la terminal aérea muchas personas ya

comenzaron a salir de vacaciones para visitar diversos lugares turísticos. Durante esta época se espera el arribo de vacacionistas que

lleguen atraídos por los diversos atractivos que se encuentran en Mérida, las tierras del Mayab.

“Urge una reforma hacendaria” a favor de los productores

Ante los efectos de la ola de calor que afecta al Estado, es necesario que los productores de ganado y agrícolas, especialmente los que se ubican en la zona centro (sitio exhenequenero), sean tomados en cuenta y tengan acceso a programas de equipo y maquinaria, dijo el activista social Ricardo Mañé Lara.

Explicó que a raíz de la redistribución geográfica que realizó la CNA en sus distritos los productores de ganado y los horticultores de la zona centro están en la espera de ser tomados en cuenta en el crecimiento productivo y eficiente, como ejemplo se refirió a la entrega de maquinaria o retroexcavadoras al Oriente del Estado y en Chemax, pero no a los de Izamal, Motul y Dzemul, así como otras poblaciones del centro del Estado.

Indicó que los únicos programas a los que tienen acceso los productores de la zona centro son el de “Peso a Peso”, por lo que “es urgente una Reforma Hacendaria para ubicar a los campesinos de

la zona centro-sur como a otros extractos sociales de producción primaria de nuestro amado Yucatán; los que no han sido considerados para incluirlos al programa de modernización para hacer más productivos y eficientes la producción del campo con

equipo y maquinaria donde hay un gran rezago, no olvidemos los productos alimenticios como el maíz para atender la demanda de consumo local hay que traerlo de fuera, no somos autosuficientes”, concluyó el entrevistado.

El activista dijo que el único programa que tienen es Peso a Peso.
En total 35 vuelos previstos entre las 00:30 y las 23:50 horas, de los cuales tres de los 19 salieron con unos minutos de retraso (D. Silva)
Mañé afirmó que falta equipo y maquinaria para el sector. (D. Silva)

Retienen autos en el aeropuerto

Personal de Seguridad coloca candados a vehículos que hace tres semanas están en el estacionamiento

Personal de Seguridad del Aeropuerto Internacional de Mérida colocó candados a dos automóviles que, desde hace más de tres semanas, permanecen en el estacionamiento de la terminal aérea, sin que sean reclamados por sus propietarios que, además de pagar gastos adicionales, deberán demostrar de manera legal la propiedad de las mismas.

Informó que una de las unidades tiene más de tres semanas y posee placas de circulación del vecino Estado de Quintana Roo, con matrícula UUY-026-G. Destacó que en el panorámico de la unidad hay un letrero que dice “ASUR vehículo inmovilizado de prepago de estacionamiento”.

El otro se trata de una camioneta GMC , con placas de circulación UL-06-584, que al parecer es propiedad de la empresa CAN AM, la cual y coincidentemente se encuentra estacionada frente al auto compacto.

Según el personal de ASUR el costo por día en el estacionamiento es de 250 pesos, un promedio de mil 750 pesos por semana, por lo tanto, deberán cubrir un promedio de seis días para recuperarlos, así como entregar copias de documentos que acrediten la legal propiedad de las unidades.

Cabe mencionar que también había una camioneta de color negro, a la cual se le había colocado un candado para inmovilizarlo, pero al parecer fue

TARIFA pesos por día en el aparcamiento; mil 750 en promedio por semana.

recuperada por su propietario desde el pasado lunes, que según versiones sólo estuvo semana y media en la zona de estacionamiento de la terminal aérea.

Congestionamiento

Por cierto, aún no se puede controlar que decenas de conductores dejen estacionados sus automóviles en la zona de ascenso y descenso del aeropuerto de esta ciudad, con el argumento de que están esperando la salida de un familiar, amigo o personal al que fueron a recoger. Debido a esto generar un gran congestionamiento en esa zona, incluso hay momentos en que las tres vialidades de esa arteria están ocupadas y los elementos de Seguridad se ven obligados a recurrir a los elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargan de pedirles que desalojen ese espacio a menos que quieran ser multados y que sus vehículos sean trasladados al corralón.

(Víctor Lara Martínez)

Participarán en torneo de boxeo

Acompañados de su entrenador Alfredo Xeque, los pugilistas Carlos Manuel Euán Alejandre, Cristian Alejandro Kantún Chan, Vanesa Guadalupe Rivera Cen y Alfredo Daniel Uc Pisté viajaron a la Ciudad de México.

Los jóvenes originarios del Estado de Campeche informaron que mañana a las 14:00 horas se realizará la XVI edición del Torneo de Box Amateur, organizado por la escuela de Boxeo Laz en el deportivo Leandro Valle de la Ciudad de México que incluso será transmitido en vivo en las redes sociales.

tación del organizador del evento y que pelearán en diferentes categorías desde los 66 kilos en adelante.

Euán Alejandre dijo que comenzó a boxear hace dos años y aunque asiste al gimnasio de manera irregular por sus estudios, destacó que es una de las profesiones donde le gustaría ser campeón.

Por su parte, Guadalupe Rivera explicó que comenzó a practicar este deporte a raíz de que vio varias peleas de mujeres y fue cuando decidió asistir al gimnasio de Alfredo Xeque.

Los pugilistas viajaron ayer a la Ciudad de México. (Daniel Silva)

Indicaron que asisten por invi-

Dupla de volibol va por el quinto lugar

La dupla de volibol de playa juvenil menor femenil, que representará al Estado de Yucatán, va a disputarse el 5to lugar contra los representantes de León, Guanajuato, luego de terminar perdiendo en dos sets ante el conjunto de Veracruz. Como se informó, este equipo en en los Juegos Nacionales Conade en el Rincón de Guayabitos, Nayarit, integrado por Aisha y

Constanza, en la primera fase ganaron dos de sus tres partidos, uno de ellos contra el equipo representante del Estado de Puebla, bajo la dirección de Edilberto Mena Balam. De acuerdo con datos recabados, la otra pareja compuesta por Regina Balcázar y Joanna Zaldívar y representantes de voleibol de playa juvenil superior femenil sólo lograron un triunfo en dos

En tanto que Kantún Chan dijo que comenzó desde pequeño y

ahora cumple siete años de asistir al gimnasio y que espera ser un profesional en esta actividad. Destacó que en Yucatán hay más promotores de box que en Campeche y por eso cada vez que los invitan vienen a Mérida, donde hace dos semanas salió del ring con los brazos en alto. Comentó que ignora a quien o a quienes se va a enfrentar, lo importante es que va bien preparado y con buen entrenamiento, supervisado por su entrenador y que espera realizar una buena función.

sets ante la dupla de Estado de Guerrero y luego cayeron en sus dos siguientes encuentros y no lograron pasar a la siguiente fase.

A pesar de ser ubicadas en grupos con mayor fogueo las yucatecas dieron lo mejor de cada una, pero al final la experiencia de sus oponentes bastó para que éstas quedarán fuera del medallero.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Una de las unidades tiene placas de circulación del vecino Estado de Quintana Roo. (Daniel Silva)
250
Las atletas perdieron en dos sets ante el equipo de Veracruz. (D. Silva)

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Personal del Servicio Médico Forense se encargó de las diligencias legales.

Hallan tres cuerpos sin vida

Elementos policiacos acudieron a un terreno en el Periférico, a Itzimná y por último a Chenkú

Una llamada anónima llevó a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública hasta el lugar donde se encontraba el cadáver de una persona no identificada. (Ernesto Pinzón)

Un reporte anónimo llevó a las autoridades policiacas al sitio donde se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino en estado de descomposición cerca de la termoeléctrica a la orilla del Periférico en la carretera Mérida-Umán.

La noche del jueves, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se trasladaron hasta el monte que se encuentra a un costado de la termoeléctrica, en la Ciudad Industrial, donde hallaron los restos mortales de una persona.

Tras verificar el reporte, los agentes dieron aviso al personal del Servicio Médico Forense quienes se encargaron de levantar el cuerpo en descomposición.

Al parecer la persona fallecida se golpeó la cabeza al caer al suelo por alguna situación desco-

nocida hasta el momento.

En el Norte de Mérida

Un sexagenario fue hallado en estado de descomposición en su casa de la calle 13 entre 218 y 20 de la colonia Itzimná, al mediodía de ayer.

Una de las vecinas de la zona identificó al fallecido como Héctor, de 65 años de edad, afirmando que tenía días de no verlo fuera de su domicilio como era su costumbre.

Según el reporte, un olor fétido emanaba de la casa del sexagenario, lo que motivó al reporte a la SSP. Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes al entrar al domicilio hallaron el cuerpo en estado de putrefacción, por lo que dieron aviso a la FGE.

Según vecinos desde hacía varios

días no sabían de él y como vivía solo, la casa estaba cerrada. Al lugar también llegaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes y determinar si se trató de un hecho delictivo o no.

En Chenkú

En el fraccionamiento Residencial del Norte (Chenkú), vecinos reportaron un hedor, de manera que se acercaron a casa de un vecino y lo encontraron sin vida y ya descompuesto. Se trata de un hombre de 65 años de edad que vivía solo. Vecinos aseguraron que desde el sábado pasado lo vieron por última vez, hasta que hoy se dio la lamentable noticia. (Ernesto Pinzón)

Al parecer la persona fallecida sufrió una caída en la brecha y se golpeó la cabeza. Al Norte de la ciudad murió un adulto mayor en su casa. (E. Pinzón)

Menores, lesionados en percance

El guiador de una camioneta Nissan se voló un tope y colisionó a un automóvil tipo Tiida

Dos menores lesionados fue el saldo de un choque ocurrido cuando el auto en el que iban a la escuela fue impactado por una camioneta en el cruce de las calles 35 y 38 de la colonia Jesús Carranza Los hechos ocurrieron cuando el guiador de la camioneta Ford Estaquitas transitaba a exceso de velocidad sobre la 35 de Oriente a Poniente, al llegar a la calle 38 no respetó el tope, debido a la manera que lo pasó, perdió el control del volante, se pasó la señal de alto y colisionó un automóvil.

El automóvil Tiida que iba sobre la 38 con preferencia de paso recibió el golpe en la parte delantera izquierda, la camioneta arrastró unos metros al vehículo hasta llevarlo contra la barda de la casa de la esquina, sobre la acera.

El guiador llevaba a sus dos hijos, quienes resultaron lesionados, el conductor de la camioneta había ingerido bebidas embriagantes por lo que al parecer se durmió al volante, siendo esta la causa del accidente.

Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes se hicieron cargo del tránsito, el cual se hizo un caos, ya que por los trabajos del IE-Tram hay calles cerradas a la circulación.

También llegó una ambulancia de la misma corporación policiaca, los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) que estaban a bordo atendieron a los dos jóvenes, quienes después de ser evaluados no requirieron traslado al hospital y los del TUM se retiraron.

En el sitio se esperó la llegada de un representante de la aseguradora de la camioneta para que se hiciera cargo del percance vial, ya que al tener aliento alcohólico el guiador, la aseguradora dijo no se haría cargo.

Al llegar el representante de la empresa dueña del vehículo, estuvo hablando con el padre de los muchachos lesionados, para llegar a un acuerdo, el cual al parecer no se concretó, porque se llevaron los vehículos al edificio policiaco para realizar el deslinde correspondiente.

(Ernesto Pinzón)

Renault intenta ganar el paso

La guiadora de una camioneta Renault intentó ganar el paso a una unidad de transporte urbano y terminaron arriba de la acera e impactados con un predio, de la calle 71 con 86 del segundo cuadro de la ciudad. Los hechos ocurrieron cuando la guiadora de la camioneta Renault de la línea Kwid con las placas de circulación YXY-065-E, transitaba sobre la calle 86 de Norte a Sur, al llegar al cruce referido no se percató de la señal de alto de disco y cruzó sin precaución.

Mujer sufre golpe de calor al volante

Una guiadora de la tercera edad perdió el control de su volante mientras transitaba en la calle 116 de la colonia Bojórquez, muy cerca del Hospital Psiquiátrico y frente al parque Ecológico del Poniente y golpeó un automóvil estacionado. La conductora dijo que debido al golpe de calor se mareó y fue cuando perdió el control de su camioneta Ford EcoSport que fue hacia su dere-

cha y colisionó contra un automóvil Gol con la matrícula de circulación estatal ZCA-817-C estacionado en la acera de la calle 116.

La guiadora del auto dañado dijo que estaba en una tienda de materiales cuando escuchó un ruido, enseguida salió del negocio y vio su vehículo a dos metros de donde lo había estacionado, enseguida fue a ver a la señora que

todavía estaba mareada, la ayudó a bajar y la llevó al parque de enfrente para que estuviera bajo la sombra de un árbol y se refrescara.

Al momento llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes se encargaron de señalizar el sitio, también solicitaron una ambulancia para que atendiera a la mujer afectada. (Ernesto Pinzón)

Sobre la calle 71 de Poniente a Oriente iba la camioneta del transporte público de la ruta Umán-Mérida y con número de matrícula A-522-YSA y preferencia de paso, que tras pasar la 86, se impactó contra el costado derecho de la Kwid.

Aunque quiso esquivarla el chofer de la camioneta de la ruta Umán no pudo, por el golpe ambos vehículos se fproyectaron contra la fachada de la casa de la esquina y quedaron sobre la acera.

La unidad de transporte urbano iba a toda su capacidad, mientras que en la Kwid sólo la guiadora. Los pasajeros que viajaban a Umán resultaron con lesiones leves y ninguno fue trasladado al hospital, la responsable del percance sólo tuvo una crisis nerviosa, pero fue atendida en el lugar. Al sitio acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes señalizaron el sitio para evitar otro percance. (Ernesto Pinzón)

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 22 Policía
Los dos niños fueron valorados por paramédicos de la SSP; no fueron hospitalizados. (Ernesto Pinzón) Los pasajeros resultaron con golpes leves. (Ernesto Pinzón) La guiadora sofocada fue atendida en el lugar de los hechos. (E. Pinzón) Vecinos del lugar salieron a la calle tras escuchar el percance.

Rescatan bomberos a trabajador

Un hombre realizaba mantenimiento de aires acondicionados y sufre una descarga eléctrica

Mediante un comunicado se informó de un hombre, de 30 años de edad, que realizaba trabajos de mantenimiento en equipos de aire acondicionado, en un edificio al Norte de la ciudad, sufrió una fuerte descarga eléctrica.

En el techo del edificio en cuestión se encontraba un compañero del lesionado, quien al percatarse de los hechos de inmediato dio aviso al número de emergencia 911 para solicitar ayuda.

Apoyo

Poco tiempo después llegaron hasta el lugar varias unidades de rescate y ambulancias, los elementos de Bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, se apoyaron de la escalera telescópica del camión 801 para llegar hasta la parte más alta del edificio, donde se encontraba el técnico en aire acondicionado.

El trabajador de la construcción fue bajado e intervenido por los paramédicos de la SSP, se le valoró y fue llevado al hospital para una atención más especializada.

El sitio fue resguardado por los elementos policiacos mientras se realizaban las labores de rescate, al final se reportó que la persona lesionada estaba fuera de peligro.

(Redacción POR ESTO!)

Detenido por una violación

Acusado en el 2015 por el delito de violación contra una menor, cometida en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, fue capturado en Yucatán Miguel Humberto M. C.

El sujeto de 26 años, de oficio mecánico, se escondía en Mérida para evadir la acción de la justicia del vecino Estado; pero fue localizado y detenido por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) en colaboración con sus homólogos quintanarroenses.

El individuo será puesto a disposición del juez que giró la orden de aprehensión.

(Redacción POR ESTO!)

Dictan legal la captura de un ladrón

Acusado de desprender el protector de una ventana para ingresar a una casa habitación, H.O.T.N. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en el fraccionamiento Jardines de Lindavista, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que el Juez Primero de Control del Primer Distrito convocó a las partes para continuar la audiencia el próximo 27 de junio.

Los hechos, reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 204/2023, ocurrieron el 19 de junio pasado, cuando el encausado ingresó al predio ubicado en la calle 17 del citado fraccionamiento, en donde se apoderó de una pantalla plana y una bocina portátil, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la actual diligencia penal.

por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.

A proceso por agresión

A Gabriel E.R., no le importó estar en el Palacio Municipal de Conkal y ante un agente de la Policía agredió a su expareja sentimental, a quien estuvo persiguiendo y acosando para tratar de subirla a su motocicleta, con la intención de continuar con su relación.

De acuerdo con los hechos que obran en la carpeta de investigación, el pasado 14 de junio alrededor de las 17:40 horas, el imputado ejecutó actos abusivos de poder en contra de su expareja sentimental, en los corredores del palacio.

El imputado había amenazado a la mujer, a quien estuvo persiguiendo, jaloneando y forcejeando con ella, tratando de obligarla a subir a su motocicleta.

La dama solicitó auxilio al

número 911 y una unidad acudió a darle apoyo, para trasladarla al Palacio Municipal, hasta donde la siguió su expareja para agredirla, por lo que fue detenido y consignado ante la autoridad competente. El caso se turnó al Juzgado Primero de Control a cargo de Blanca Beatriz Bonilla González, donde se le formuló imputación por el delito de violencia familiar, por lo que fue vinculado a proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Miguel fue entregado a los agentes de Q. Roo.

Por último, esta representación social expuso argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, la cual fue concedida

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
El acusado de los hurtos seguirá en la cárcel todo el tiempo que dure el proceso. (POR ESTO!) Los tragahumo llegaron hasta lo más alto del edificio apoyados en la escalera telescópica de la unidad 801 de la SSP. (Ernesto Pinzón)

Agentes municipales montaron un dispositivo para localizar a los acusados. Los primos han sido acusados de diferentes delitos en repetidas ocasiones.

Detienen a asaltantes en Tizimín

Mediante un operativo de localización policías ubican a una pareja y los ponen a disposición de la FGE

TIZIMÍN, Yucatán.- Un par de delincuentes conocidos como Los Güeros, fueron capturados una vez más tras asaltar a un transeúnte en la llamada Curva del Diablo, en el territorio de invasión y enfrentarse con los elementos de la Policía Municipal. Se informó que Julián Jesús Luna Cuxim y Ángel Rafael Díaz Cuxim, de 18 y 20 años, respectivamente, despojaron de sus pertenencias a un hombre identificado como Jorge Armando Polanco Martín. El reporte indica que Polanco

Martín solicitó el apoyo de los elementos policiacos debido a que fue asaltado, como mencionamos, seguidamente los uniformados llegaron a la calle 33 con 22 para prestar el auxilio correspondiente. Polanco Martín, de 56 años, indicó que dos sujetos lo asaltaron cuando caminaba por el lugar, manifestó que nunca vio de donde salió el par de jóvenes pero que lo amagaron con una navaja y lo despojaron de 200 pesos, no sin antes golpearlo en varias partes del cuerpo.

LOS GÜEROS

Ante tal situación los agentes montaron un operativo de localización por la zona de invasión el cual dio frutos poco después, ya que el par de delincuentes fue ubicado en la puerta de una vivienda.

contener el ataque de los jóvenes y los detuvieron para trasladarlos al Cuartel Morelos para que respondieran por los delitos de asalto a mano armada y lesiones.

Personas fueron capturadas tras ser acusadas de asalto.

Ambos sujetos fueron señalados por el afectado, al descender los policías de las unidades los asaltantes sacaron de entre sus ropas navajas, las cuales habían utilizado momentos antes para despojar a Polanco Martín del dinero en efectivo.

Los agentes del orden lograron

El afectado acudió a la agencia de la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente contra los detenidos.

Se comentó entre policías que no es la primera vez que el par de detenidos son acusados ante la autoridad por diversos delitos (Carlos Euán)

TIZIMIN; Yucatán.– Daños materiales no cuantificados fue el saldo que dejó un aparatoso accidente ocurrido en el tramo carretero Tizimín-Sucopo, la noche del jueves, entre un Torton que transportaba materiales para construcción y un coche particular en donde viajaba una pareja de turistas.

Tras el reporte de un accidente carretero ubicado a aproximadamente dos kilómetros de la caseta de la Policía Municipal se trasladaron hasta el lugar elementos y unidades de la Policía Estatal los cuales llegaron en poco tiempo por la cercanía.

En el lugar se encontró un camión de carga que con placas de circulacion 59AP6K y un Aveo de color blanco con matrículas UVW938J del Estado de Quintana Roo, ambos con daños considerables.

Por datos recabados por los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública con la pareja que viajaba en el Aveo, se supo que circulaban de Oriente a Poniente con destino a Tizimín y a pocos kilómetros de ingresar a la ciudad fueron rebasados por la pesada unidad de carga cuyo conductor presuntamente no calculó la distancia al momento de maniobrar y con su neumático delantero del lado derecho impactó la parte delantera del coche.

Por el fuerte golpe y la velocidad todo el frente del Aveo quedó

destrozado y su defensa entre la maleza, en cuanto al camión avanzó cerca de 200 metros hasta detener su marcha, ya que resultó con el neumático delantero derecho reventado, el sitio fue abanderado por las unidades policiacas en lo que se realizaban las diligencias correspondientes y se esperaba el arribo de una grúa para mover ambos vehículos del área.

Accidente en la Huayita

Tras no respetar la luz roja del semáforo, el conductor de un Tsuru ocasionó un accidente de

tránsito en la calle 49 con 30 de la colonia la Huayita al colisionar contra un taxi que circulaba con preferencia. El causante se dio a la fuga con todo y vehículo, no hubo personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron cerca de la media noche del jueves, de acuerdo a información recabada se sabe que el radio taxi con placas de circulacion A-645-YSE del Estado de Yucatán, manejado por Luis Enrique Cocom Tuz circulaba sobre la calle 30, pero al llegar al cruzamiento de la calle 49 fue impactado en su parte delantera por un Tsuru.

(Carlos Euán)

Las reuniones son para presentar informes detallados. (POR ESTO!)

Atención de calidad, prioridad para la Fiscalía

En la búsqueda constante de mejorar la atención y los servicios ofrecidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), se llevó a cabo la decimoséptima reunión plenaria de evaluación en la que se congregaron vicefiscales, directores y coordinadores de las principales áreas de la dependencia, con el objetivo de resaltar los avances y resultados obtenidos por cada una de ellas.

Encabezada por el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León, la reunión sirvió de marco para hacer hincapié en la necesidad de continuar trabajando hacia una Fiscalía ciudadana, como parte de las políticas impulsadas en esta administración.

En la sesión se analizaron los resultados presentados por los titu-

lares de las diferentes vicefiscalías y direcciones. El foco principal de la evaluación fue medir los logros alcanzados en beneficio de la ciudadanía durante el mes de mayo, con el fin de identificar áreas de oportunidad que permitan mejorar el acceso a la justicia para los ciudadanos. Estas reuniones periódicas tienen como propósito presentar informes detallados de cada una de las áreas que conforman la institución. Esta estrategia permite realizar un seguimiento cercano al desempeño de los funcionarios públicos y, al mismo tiempo, identificar áreas de oportunidad que contribuyan a mejorar la eficiencia en el servicio ofrecido a los usuarios. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 24 Policía
2
Los pasajeros del Aveo tenían como destino la Ciudad de Reyes.
Fuerte accidente entre torton y un auto compato sin lesionados

Municipios

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Marginado

Recientes investigaciones del INAH revelan la gran relevancia que tiene el Observatorio Astronómico maya de Acanceh; sin embargo, no recibe promoción alguna Página 35

Piratas modernos asaltan dos embarcaciones en Progreso

Atemoriza la muerte de siete personas en el mes, a vecinos de Sinanché

Listos los festejos en más de 10 municipios a San Juan Bautista

Es de los primeros de su tipo en la península y se le vincula con la observación a Venus, pero no es visitado por los turistas nacionales y extranjeros por falta de difusión.
Página 27 Página 30 Páginas 38-39

Se alistan para vacaciones de verano

Manuel Contreras Alcalá señala que en los siguientes meses arribarán pobladores temporales

PROGRESO, Yucatán.- A tan sólo una semana de comenzar el mes de julio, decenas de comerciantes y establecimientos dedicados al turismo ya comienzan a emprender preparativos, pues a diferencia del año pasado que la marea roja tumbó los planes de este rubro, en este 2023 se podrían romper récords en afluencia y ganancias que no han sido vistos desde años antes de que la pandemia golpeara al planeta.

Manuel Contreras Alcalá, titular de la Cámara Nacional de Comercio con sede en el puerto, externó que en estos días han comenzado asentarse alrededor de 220 habitantes que permanecerán durante dos meses en las casas veraniegas que se encuentran de Chuburná a los linderos con el puerto de Telchac.

“Se tendrá una derrama muy generosa para Progreso, pues estos ciudadanos temporales permanecerán pagando varios servicios como el agua potable, luz eléctrica, recoja de basura, entre otros. Aparte, resulta esto en un beneficio para el comercio en la ciudad, ya que estas familias son consumidoras constantes de varios productos para llevar a sus hogares de verano”, dijo.

Aunado a ello, se esperan visitas por día entre semana que van de las 50 a las 60 mil personas en toda la costa. Mientras que de viernes a domingo, el flujo de turistas se promedia en unas 100 mil personas que derrocharán miles de pesos en sus estancias.

Asimismo, se calculó que ya persiste un 70 por ciento de reservaciones en hoteles aledaños al Malecón Tradicional, aunque se espera que en la segunda semana de agosto sea cuando las habitaciones de estos edificios de estancia estén a tope, pues dicho lapso es el favorito del turista nacional.

Respecto a los casos donde ha habido roces entre consumidores y trabajadores del Malecón Tradicional e Internacional, se anunció

que habrá operativos por autoridades municipales, aunque también se pidió a los visitantes cerciorarse de los precios que les ofrecen los prestadores de servicio.

“Por desgracia, hemos captado varios agentes que no son parte de nuestro gremio y están ofreciendo precios estrafalarios a turistas que desconocen cuánto se paga en una playa como Progreso. Además, ha habido casos en los que se vende filete de pescado barato como si se tratara de una especie cara. Ya hicimos un exhorto previo para que se acaben estas prácticas”, añadió Manuel Contreras.

En cuanto a los ahogamientos que mancharon las vacaciones de Cuaresma del mes de abril, el exhorto va dirigido a los bañistas que suelen embriagarse y lanzarse al agua, pues las últimas cinco muertes que se han originado en Progreso por esta vía, han sucedido de dicha manera.

Desabasto de hielo y productos fríos

Un suceso particular es que se ha registrado una escasez de refrescos y hielo dentro de las tiendas de abarrotes, esto a causa de una sobre demanda que se ha desencadenado desde hace por lo menos 15 días, siendo esto benéfico para los negocios, pero negativo para el consumidor.

El entrevistado mencionó que es la ola de calor lo que ha causado que se tenga la demanda a la orden del día y que ha provocado que en el rubro de las fábricas de hielo haya una producción que ya fue rebasada por la compra inconmensurable de las familias que buscan no sucumbir a las altas temperaturas.

“Refrescos, cerveza y hielo son los productos más solicitados en estos momentos, es un fenómeno que ya se veía venir y que ahora está causando un desabasto en los comercios. Esta merma esperamos que no afecte en el transcurso de

los días de julio próximo”, finalizó.

Mejoras para Chuburná

Por otra parte, en Chuburná se espera que los promedios de 200 visitantes por día de fi n semana se dupliquen cuando inicie el lapso de verano, pues Isla Columpios es considerado como el punto de innovación en esparcimiento para el turista que llega al embarcadero de la comisaría.

El presidente del Comité Náutico, Daniel Pool C., dio a conocer que hubo mejoras, dando paso a un reordenamiento en la zona de atraque con nuevo cableado,

ampliación de espacios para estacionamiento del visitante e iluminación eléctrica, aparte de que las cooperativas obtuvieron palapas para mejorar el servicio al cliente.

“Estamos agradecidos con estos nuevos tiempos, donde de paso se nos otorgó una ayuda. El pescador ahorita no tiene mucha opción para solventar gastos y ha sido el turismo el medio para poder salir del bache ”, indicó el veterano pescador de más de 80 años de edad.

Se informó que Isla Columpios tiene incluso un mirador y nuevas instalaciones que otorgarán mayor comodidad para los usuarios,

que ya están comenzando a llegar de manera más constante para solicitar servicio que va desde la visita a un ojo de agua, recorridos en la salinera, recorridos en kayacs y la permanencia en los columpios que ahora tienen paradores fotográficos.

“La gente ahora puede tomarse la foto del recuerdo en un espacio mejorado. Agosto sobre todo será crucial pues es cuando aumenta el flujo del visitante con las cooperativas involucradas como Pescabyuc , Descrubre Chuburná , Eco-Turismo y Kayacai ” finalizó.

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Progreso
Isla Columpios es el mejor punto de innovación para los paseantes. (POR ESTO!) Establecimientos dedicados al turismo esperan la más alta afluencia de visitantes este año. (J. López) Habitantes se quejaron de que los precios del pescado se han elevado. (POR ESTO!)

Atacan de nuevo los piratas

Dos embarcaciones son desvalijadas en altamar por sujetos armados con machete, navajas y pistola

PROGRESO, Yucatán.- En la madrugada de ayer, piratas modernos sorprendieron a dos embarcaciones sardineras cerca del Muelle Fiscal, quienes armados con pistola, machete y navajas procedieron a desmantelar parte de los navíos.

Ante las amenazas, ambos equipos de trabajo en altamar sólo pudieron obedecer a los amantes de lo ajeno al estar en desventaja por no llevar más que herramientas de pesca. Entre dinero, celulares, producto y pertenencias de los hombres de mar, los botines ascendieron a los 50 mil pesos.

Además, una lancha quedó a la deriva, por lo que tuvo que ser remolcada por otro buque a fin de retornar a su puerto base en La Caleta . El incidente repercutió en la comunidad pesquera a causa de que este tipo de ataques dejan endeudados a los permisionarios y sin trabajo a sus tripulantes.

Justo a mitad de semana, POR ESTO! informó que varios comités y pescadores ribereños ya habían visualizado a un par de buques de extracción desconocida, pues no poseían nombre ni tampoco una matrícula que pudiera identificarlos.

En menos de 24 horas de dicha publicación, una nueva página en el historial siniestro a cargo de los bucaneros modernos se escribió cuando se dio a conocer del despojo a las dos embarcaciones.

Juan Patrón Alcalá, jefe operativo del Departamento de Pesca, constató que el suceso ocurrió en medio de los ajustes que esta dependencia hizo en los últimos días dentro de La Caleta, sin embargo,

se mantiene comunicación a través de las cooperativas del municipio a fin de que se otorgue apoyo cuando alguna tripulación sea interceptada por estos criminales.

No sé en qué nos puede auxiliar la Capitanía de Puertos, la única vez que lo hizo fue cuando les realizaron una manifestación en las puertas de sus oficinas”.

Por su parte, uno de los inspectores del embarcadero, en medio de la visita que esta corresponsalía realizó, indicó que los pescadores afectados decidieron no hablar ante la prensa local por razones personales. Lo único que se supo es que hubo quejas para las organizaciones y dependencias del sector pesquero por el nulo apoyo que otorgan a quienes son víctimas de los piratas.

Julio Alvarado Méndez, titular de la cooperativa Esfuerzos pesqueros y con más de medio siglo dedicado a la captura en diferentes ramos, aseguró que la situación se ha venido agravando desde hace seis años, a la par del furtivismo que ha costado malas rachas, sobre todo en la época del mero y el pulpo.

“En mi caso he sido testigo de numerosas desgracias con otros

compañeros que han tenido la mala suerte de toparse con estos criminales, y se nos hace sorpresivo que las autoridades marítimas dejen partir a altamar a lanchas que tienen a bordo encapuchados, aparte de que no cuentan con matrícula. Lo único en lo que se parece a las embarcaciones menores reguladas es que cuentan con todo tipo de neveras y contenedores para poner ahí lo que roban”, dijo.

Aproximadamente, desde el 2016 se han tenido de tres a cinco asaltos en altamar por año, aunque lo contundente es que hay pescadores que han tenido más de un atraco con armas de grueso calibre. Además, no se tiene conocimiento de arrestos ni seguimientos a cargo de autoridades policiacas luego de las respectivas denuncias ante la Fiscalía General del Estado por parte de los permisionarios.

Otros pescadores constataron que el hartazgo ha sido tal que la única alternativa que les queda es armarse para defenderse de los bucaneros, aunque eso desencadene otras desgracias que ya involucren la pérdida humana en medio de los asaltos en el mar y que originan deudas monetarias a los patrones.

“No hay otra salida. Creo que el pescador ribereño no es visto como importante por las autoridades, nunca hay solución a estos casos y menos investigaciones profundas para capturar culpables, es un desastre”, indicó Gaspar Montalvo, hombre de mar veterano.

“Hasta que no pase algo verdaderamente grave no van a hacer

nada las autoridades. No sé en qué nos puede auxiliar la Capitanía de Puertos, la única vez que lo hizo fue cuando les realizaron una manifestación en las puertas de sus oficinas, de otra manera no entienden”, manifestó Hugo Tzab. Parte de la problemática que posiblemente haya envuelto a más de un pescador ajeno a estas actividades para volverse un delincuente de altamar, se aseguró que pudo ser a causa de la baja producción

durante la temporada de pulpo, pues esto ha desatado que se tenga escasez económico.

Las apariciones de los piratas modernos y tripulaciones que realizan pesca furtiva con especies de mar en veda, han comenzado a sonar. Siendo repetido el suceso al igual que ocurrió el año pasado, donde incluso se retenían varios kilos de octópodo a bordo de vehículos particulares.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
HUGO TZAB PESCADOR Los hombres de mar víctimas de los amantes de lo ajeno reportaron pérdidas de hasta 50 mil pesos. Pescadores dijeron que falta seguridad para ellos. (Jesús López) Los afectados decidieron no hablar con los medios de comunicación. Una lancha quedó a la deriva y fue remolcada hacia La Caleta

Registran accidentes de tránsito

El incio del fin de semana dejó un saldo de tres vehículos con daños por descuido de sus conductores

PROGRESO, Yucatán.- Con una entrada exponencial de turistas al puerto durante el fin de semana, se registraron un par de accidentes ameritando el arribo de paramédicos y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. A diferencia de otros días en los que se han desatado accidentes en la vía pública causados por camiones de carga, en esta ocasión se trató de un tráiler comercial de una conocida cadena de refrescos. Ocurrió a la salida del puerto, cuando el camión se disponía a ir rumbo a una de las comisarías aledañas para despachar a las tiendas de abarrotes.

El móvil acabó en medio de la vía con daños a su cargamento, pues varias cajas de bebidas acabaron regadas en el pavimento. El chofer comentó: “La verdad me sorprendió que no hubo casos de rapiña como ocurre en otros Estados de la República. Varios trabajadores aledaños incluso se acercaron a ayudarnos a recoger el producto que pudo recuperarse del pavimento”. Por fortuna no hubo heridos y el asunto fue atendido por personal de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Me sorprendió que no hubo casos de rapiña como ocurre en otros Estados. Varios trabajadores aledaños incluso se acercaron a ayudarnos”.

ANÓNIMO CHOFER

El suceso causó que se detuviera momentáneamente el tráfico, pues se necesitó que el personal a bordo recogiera varias botellas que acabaron fuera de los compartimientos internos del móvil de grandes dimensiones y que apenas estaba iniciando su rutina.

Dormita y destroza su vehículo

La tarde del viernes la carretera federal Mérida-Progreso fue escenario de un percance por segunda semana consecutiva, pues hace siete días un adulto mayor atropelló a un poblador de Paraíso en el mismo sitio.

En esta ocasión se trató de Jesser A.T.D., de 26 años de edad, quien perdió el curso de su camioneta Nissan ya que dormitó y terminó en medio de las dos vías de circulación del tramo situado a pocos metros de la comisaría de San Ignacio.

Debido a que eran visibles los logos del móvil, se averiguó que era una unidad de la empresa maderera Rattmi, la cual acabó con el frente destrozado.

Por su parte, el conductor salió ileso, aunque para constatarlo se necesitó de los primeros auxilios de la Cruz Roja delegación local, así como asistencia de la Policía Estatal y Municipal. Posteriormente acudió la Guardia Nacional por protocolos obligatorios.

Al final, una grúa tuvo que llevarse el vehículo ante la mirada sorpresiva de los otros conductores que a lo largo de la tarde se enfrentaron a un tráfico constante dentro de los kilómetros de esta carretera. También intervino la empresa mencionada y el seguro respectivo.

Se voltea con camioneta y huye

Horas más tarde un estruendo captó la atención de pobladores del kilómetro 23, ya que un sujeto volcó su camioneta y huyó de la escena.

A pesar de que se interpusieron protocolos a cargo de las autoridades, no se tuvo registro del dueño. Llamó la atención que cuando acudía algún reportero local, los gentes en turno solicitaban no acercarse al vehículo, mismo que tuvo daños irreparables por lo violento que fue el contacto.

Honran a paramédicos con la galería Héroes Anónimos

PROGRESO, Yucatán.- Socorristas de la Cruz Roja expusieron sus vivencias a través de la galería Héroes Anónimos, misma que retrata a través de la fotografía periodística varias de las tragedias que se han suscitado dentro del puerto en los últimos dos años.

Fue en la Sala Juárez del Palacio Municipal que se emprendieron protocolos para dar la bienvenida a representantes de la mencionada organización, como la presidenta de la delegación Progreso, Aurea Elena Gómez Novelo, y el teniente de fragata de la Décimo Tercera Zona Naval, José Efraín Canto Hernández.

En el evento se hizo una entrega de reconocimientos considerando a tres elementos de la Comisión Nacional de Emergencia 31059.

Entre los paramédicos más aplaudidos estuvo el escuadrón femenino. También se resaltó la labor de Ángel Lavalle, pues parte de su trabajo es con los jóvenes voluntarios que progresivamente han adqui-

rido conocimientos sobre primeros auxilios, se destacó a Raúl Contreras como referente y líder en sus turnos de trabajo. Otro socorrista admirado fue Alberto Sosa, quien comentó que incluso sacrificó su reciente cumpleaños para operar durante las fiestas carnestolendas, en las que salvó la vida de un menor que resultó herido con una botella de vidrio que salió disparada en medio de una trifulca dentro del Malecón.

“No es para nada sencilla la vida del paramédico, sobre todo si se toma en cuenta la cantidad de tragedias que ve y las incomodidades que puede pasar. Es un don de servicio y un honor portar el uniforme de la Cruz Roja”, externó Martín Díaz Poumian.

El recorrido para explicar cada una de las fotografías que serán expuestas a lo largo de esta semana, incluía desde choques automovilísticos hasta atenciones como los golpes de calor que se han presentado en estos últimos días de junio.

Uno de los testimonios que dejó helados a los presentes fue el de Gerardo Jesús López Alcalá, quien habló de la tragedia que ocurrió en la carretera rumbo a Cancún, Quintana Roo, en enero del año pasado, en el que salvó a varias personas tras sacarlas de un camión que se había volteado: “Recuerdo haber salvado a una muchacha que estuvo a punto de morir por una hemorragia. Su papá llegó gritando y en un estado de locura que pocas veces he visto, la Policía le pidió que abandone el área de atención, no supe más de él hasta que llegué a un hospital de Cancún y lo vi llorando, le grité que dentro de nuestra ambulancia estaba su hija y empezó a suplicarme que por favor la joven estuviera viva, me tenía sostenido del equipo. Por suerte la joven sobrevivió y el señor empezó a rezar junto con nosotros”, relató.

28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
El guiador resultó ileso, pero su camioneta quedó destrozada. La circulación se detuvo debido a que varias botellas de la carga quedaron regadas por la carretera. (POR La exposición fotográfica estará durante esta semana en la Sala Juárez.

La crisis alejó a las gavioteras

En una jornada podían ganar lavando embarcaciones hasta mil pesos, además de productos

CHABIHAU, Yobaín.- La crisis por la sobreexplotación de las pesquerías y la pesca furtiva no sólo ha afectado a los hombres de mar del Litoral Norte del Estado, sino que además ha extinguido antiguos oficios, como las gaviotas, mujeres que diferentes municipios que ayudaban en las labores de lavado de lanchas o embarcaciones, a cambio de dinero o producto.

Mientras en Chuburná se mantiene un grupo de gaviotas trabajando en esas labores, en Chabihau son sólo leyendas las que perduran entre los pescadores sobre las mujeres que solían embolsarse hasta mil pesos en una jornada, cantidad que ahora los propios hombres de mar anhelarían obtener.

El veterano pescador Javier Cetz recordó que años atrás, el puerto de Chabihau era dominado por mujeres que llegaban de otros poblados a esperar que llegaran los hombres del mar para pedirles trabajo, lavando las embarcaciones o limpiando el producto que traían a cambio de dinero, pero con el pasar de los años, la situación cambió, poniéndose complicada al grado que se dejó de ocuparlas.

El pescador comentó que actualmente los mismos pescadores son los que se encargan de hacer el

trabajo de limpieza de sus navíos para no tener gastos extras, ya que vienen con muy poca cantidad de escama capturada, que únicamente les alcanza a cubrir algunos gastos para poder regresar al día siguiente a la actividad.

La actividad ocasionó grandes enfrentamientos, pues había marineros que tenían sus romances con las que llegaban”.

PESCADOR

Cuando los tiempos eran muy favorables y se tenían abundantes ganancias, era cuando las mujeres de pueblos cercanos como Yobaín, Dzidzantún, Sinanché e incluso de otros Estados, llegaban a ganarse la vida de esta manera, llevándose por día más de mil pesos, además de producto.

“Mucha mujer iba a limpiar lanchas, ganaban bien. Más de mil pesos, pero cuando cayó la pesca se dejó de ocuparlas por lo que dejaron de venir”, indicó.

Recordó que en 2015 para la

temporada de pesca de pepino de mar y la pulpeada, fue la última vez que las mujeres fueron vistas haciendo esta actividad, incluso había desde jovencitas de 15 años de edad hasta personas de 65 años.

“Eran las pachocheras, pasaban de barco en barco a pedir producto. Otras trabajaban, se iban hasta con 10 kilos de pulpo y aparte con dinero, eran demasiadas lanchas para todas las que venían”, recordó.

Los pescadores de este puerto manifestaron que esta actividad ocasionó grandes enfrentamientos entre familias, pues había marineros que tenían sus romances con las mujeres que llegaban.

“Tuve mi romance aquí, conocí a una de otro pueblo que venía a pachochear, pero le di final, sólo eran problemas y estaba perdiendo a mi familia, era la loquera de la buena temporada”, expresó un pescador, que declinó identificarse.

Con la crisis que se comenzó a registrar por la sobreexplotación de las especies marinas, los pescadores comenzaron a vivir malas rachas y por ende las mujeres se quedaron sin una manera de cómo ganarse la vida.

“La pesca cayó tanto que no hubo remedio de ayudarlas, incluso ellas mismas dejaron de venir

porque no se pescaba casi nada”, comentó un pescador.

Ahora que se acerca la temporada del pulpo, los pescadores no creen que regresen las gavioteras, ya que no hay garantía de que se

tendrá abundante captura, quizás si la situación mejora lo hagan, pero hacia otros puertos más grandes.

“No creo que retornen, aquí apenas se gana para uno”, indican. (Isaí Dzul)

Municipios 29 Mérida, Yucatán,
24 de junio del 2023
Yobaín
sábado
Los hombre de mar apenas ganan recursos para cubrir los gastos y regresar al día siguiente. (I. Dzul) Los días son tranquilos, lo cual cambiará en los próximos meses. Ahora no es común ver mujeres trabajando en el puerto de abrigo. En espera de que comience el pulpo, muchos reparan sus navíos.

Atemoriza la muerte a pobladores

Habitantes recuerdan antiguas creencias de sus ancestros sobre continuas defunciones

SINANCHÉ, Yucatán.- Los constantes fallecimientos de las personas adultas mayores que se han dado en la localidad en este mes han rememorado las creencias que los antepasados narraban en la antigüedad y que hasta la fecha se siguen difundiendo a través de las nuevas generaciones. En tan sólo este mes han sido alrededor de siete personas las que dejaron este mundo, todos por causas naturales.

A los habitantes les ha tomado por sorpresa que los habitantes fallezcan de manera consecutiva, ya que desde hace mucho tiempo esta situación no se había presentado en el municipio. Israel Choc, poblador, comentó que existe un misterio y una creencia, que los ancestros contaban, la cual que a veces el alma de un finado se lleva al resto de las personas, sobre todo las que ya se encuentran enfermas.

Aseguró que, durante la ola de la pandemia del COVID-19 , no fue tanto la cantidad de habitantes que morían en un solo mes, pero en este, antes de la fiesta, varias familias han enlutado: “Dicen que una persona que ya murió está atrayendo a las demás, otros dicen que es porque dejaron abierta alguna tumba en el cementerio, son leyendas que se narran”.

Los pobladores aseguraron que la mayoría de las personas que han muerto se han ido de manera sorpresiva, pues días antes los habían visto andar por el pueblo sin que presenten señales de enfermedad. Incluso, varios de ellos fueron vistos horas antes de que partieron de este mundo, poniendo sobre la mesa lo que los antepasados narraban de acuerdo a sus creencias: “A muchos de

los que ya murieron los han visto días antes salir a comprar o andar por las calles como si no tuvieran nada. Cuando nos enteramos, ya están ingresados o ya murieron”.

Paulino Aké, poblador, precisó que él sí cree en estas antiguas leyendas, pues considera que en algún determinado momento las personas comienzan a partir del mundo de manera consecutiva,

Bendicen a la ciudadanía con una torrencial precipitación

CHABIHAU, Yobaín.- La fuerte lluvia que se presentó en el Litoral Norte dejó el campo del centro y varias calles del puerto inundadas. Pobladores señalaron que este fenómeno natural no había ocurrido desde hace meses, para refrescar esta zona de la Entidad, y calificaron el suceso como una bendición que reguló las fuertes temperaturas.

Durante el mediodía, se comenzó a sentir el cambio en el ambiente, las nubes grises empezaron a verse y las rachas de viento aumentaron. En un abrir y cerrar de ojos la lluvia comenzó a caer, con menos intensidad comparada con la del Oriente del Estado en donde se han registrado turbonadas, casi como huracanes, que han dejado daños materiales.

Los pobladores alegaron que el aguacero les cayó como una bendición, pues llevaban meses con la sequía. Además, indicaron que las precipitaciones llegaron para disminuir las altas temperaturas que se han registrando desde hace ya semanas atrás, causando desespe-

ración entre la población.

A pesar de que el fenómeno fue pura alegría para muchas personas, para otras fue lo contrario, pues varias de las calles del puerto quedaron cubiertas con agua, causando problemas para poder transitar, sobre todo en las partes donde hay declives.

El campo que está ubicado enfrente del Palacio Municipal se convirtió de nueva cuenta en una laguna , pues es uno de los sitios en donde el líquido suele

acumularse por varios días.

Los vecinos del centro afirmaron que es uno de los espacios que ha quedado desatendido desde hace años y hasta la fecha no se ha hecho nada para tratar de rellenarlo: “Siempre que llueve el campo queda como una piscina o lago y el Ayuntamiento no hace algo por rellenarlo”.

Por último, los porteños esperan que las lluvias continúen al menos hasta que ya las temperaturas se mantengan frescas.

sobre todo cuando en un día o una semana hay de dos a tres pobladores muertos: “No es normal que mueran seguidos las habitantes, en un mes se van de dos o tres, pero no en una semana. Es muy raro lo que está pasando”. Ambos entrevistados creen, de acuerdo a las historias y vivencias de sus antepasados, que cuando una persona se quita la vida, es

cuando ocurren estos hechos, considerados como una maldición: “Ya hubo un suicidio, puede ser que por eso pase, no lo sabemos, eso cuenta la gente. Sólo Dios sabe porqué pasan estas cosas”.

La tensión aumenta en el poblado cuando las personas comienzan a enterarse de que más gente, entre ellos adultos mayores, son ingresados en los hospitales de manera consecutiva: “Da miedo, no es muy normal que se esté yendo tan rápido la gente grande. Algo debe estar pasando. Hace años que no pasaba y ahora sólo eso se escucha decir en el pueblo”.

Cabe mencionar que en días pasados, en el municipio de Tecoh, fue encontrado en el panteón un ritual satánico en donde habían cráneos humanos, pero en este municipio no ha pasado algo similar.

La ciudadanía espera que dejen de ocurrir las constantes defunciones, pues ahora que está por iniciar la Fiesta del Pueblo, les gustaría pasar más tiempo en armonía para celebrar a la comunidad y no seguir despidiendo a gente con quienes han convivido parte de su vida: “No sabemos si es coincidencia, supersticiones o en verdad es real esa antigua creencia que se va contando”, dijeron.

(Isaí Dzul)

Reportan exitosa campaña de prevención de criaderos

CHABIHAU, Yobaín.- Terminó con éxito la campaña de descacharrización organizada por el Centro de Salud de este puerto. Nallely Dzul, enfermera, señaló que se logró cubrir el objetivo esperado de dicha actividad que busca prevenir enfermedades transmitidas por los mosquitos, como lo es el dengue, zika y chikungunya. La trabajadora de salud comentó que, como cada jornada que es llevada a cabo dos veces al año, la ciudadanía cooperó sacando sus trastes que podrían

acumular agua y ser criaderos de moscos: “Se cumplió la actividad, la gente participó sacando sus cacharros como siempre, todo esto es para evitar la propagación de los mosquitos”. Ahora que han comenzado las primeras lluvias de la temporada, la clínica busca acabar con todos los residuos que puedan ser criaderos de larvas y moscos, ya que se pretende no tener casos de enfermedades trasmitidas por dichos insectos o tener la menor cantidad de pacientes al respecto.

Sinanché 30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
(Isaí Dzul) Vecinos piensan que un alma en pena le está arrebatando la vida a los adultos mayores. (Isaí Dzul) El Centro de Salud de la localidad organizó la descacharrización. Informaron que la lluvia inundó algunas calles de la localidad. (I. Dzul)

Seyé

Celebran que comenzó a llover

Productores esperan que las precipitaciones se regularicen para poder iniciar los cultivos

SEYÉ, Yucatán.- Habitantes en este municipio, trabajadores que se desempeñan al aire libre y por supuesto los campesinos, celebraron que esta semana por fin hubo tregua a la intensa ola de calor que afectó a la región por 11 días consecutivos al registrarse nublados acompañados de lluvias.

Y es que las temperaturas extremas que habían golpeado a los habitantes con sensaciones térmicas cercanas a los 50 grados Celsius, generaron afectaciones para varias personas, con un incremento en las enfermedades gastrointestinales, así como del tipo respiratoria ante los cambios de ambiente.

De hecho, en días pasados tanto en los consultorios médicos privados como en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se observó que la fila de personas era un poco mayor en comparación con otras jornadas, pues el calor extremo generó afectaciones en la salud de la gente.

Pero no sólo eso, sino que, al presentarse un mayor consumo de energía eléctrica por el uso de aires acondicionados y ventiladores durante casi todo el día, se registraron apagones que dejaron sin servicio eléctrico a varios sectores de la población, que fueron a reportar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para buscarle una pronta solución.

En semanas anteriores algu-

Avanza en Holactún el tablado

SEYÉ, Yucatán.- Los trabajos de construcción del coso taurino en el campo deportivo de la comisaría de Holactún deberán finalizar mañana con los últimos detalles, como la colocación de las palmas de guano, celosías y las láminas para que la estructura quede al 100 por ciento, ya que el jueves 29 está programada la esperada corrida de promesas en la comunidad.

Cabe recordar que el armado del tablado, como también se le conoce a esta estructura, comenzó el fin de semana pasado cuando decenas de vecinos de la comisaría e inclusive de la cabecera municipal se presentaron al campo para excavar los huecos y colocar los primeros troncos.

Sólo en esa primera jornada, el avance en la edificación del coso taurino fue de poco más del 50 por ciento, pues las personas acudieron con todas sus herramientas y

Conviven papás y sus hijos

TAHMEK, Yucatán.- La Escuela Secundaria Estatal 71 Antonio Betancourt Pérez , organizó un alegre convivio con los padres de familia y los estudiantes.

Desde el inicio de semana se les envió la invitación a los tutores para que se programasen y acudieran a convivir con sus hijos.

Personal docente, administrativo y operativo de la escuela se encargó de organizar el programa de actividades, en el que se incluyeron torneos, declamaciones, abrazos y refrigerios para los papás y los alumnos.

nos vecinos se manifestaron para exigir a la empresa eléctrica que atienda el cambio de transformadores, pues hubo varios que estuvieron fallando.

Por su lado, los campesinos manifestaron que ya eran muchos días de junio sin que cayeran lluvias, lo que no habían visto desde hace

varias décadas o desde que tienen memoria, pues por lo general este mes es uno de los que registra bastantes precipitaciones pluviales. Los productores confiaron en que en los próximos días las lluvias se generalicen, lo que permitirá sembrar a muchos de los agricultores que no lo hicieron,

precisamente debido a que podría presentarse una situación como la que se vivió estas últimas semanas.

“Por lo general esperamos a la tercera o cuarta lluvia para sembrar, es decir, cuando vemos que se regularizan las lluvias”, explicó el productor Manuel Puch.

(Enrique Chan)

Los padres indicaron que esta escuela es una de las más participativas en el municipio y reiteraron el gusto de que sus hijos estudien en ella, ya que se fomentan los buenos valores como el respeto, convivencia y empatía Uno de los momentos de más emoción fue la final del torneo de futbol, donde se combinaron equipos de papás y estudiantes. Cada uno de ellos dio lo mejor de sí, obteniendo bastantes aplausos y gritos de apoyo.

Al final, todos los papás y sus hijos e hijas se colocaron en la explanada de la escuela para darse un especial y emotivo abrazo.

(Enrique Chan)

sogas para amarrar los troncos y las tablas que ya se habían asentado en el círculo, que cubría gran parte del campo.

Será el próximo miércoles, en punto de la medianoche, cuando inicien de forma oficial los festejos dedicados a San Pedro y San Pablo, con una Magna Vaquería que se efectuará en la explanada de la comisaría y donde será coronada

la embajadora de la feria, Karina Alejandra Ek Keb.

Se espera que este fin de semana también sea de mucho ajetreo, pues los palqueros aprovecharan el domingo para ultimar detalles, verificar que todo se encuentre en orden y que las estructuras estén seguras para recibir a cientos de personas para las corridas de toros. El martes pasado en la noche

se efectuó la tradicional misa y bajada de San Pedro y San Pablo y desde ese día se efectúan los novenarios a las 19:00 horas, registrándose bastante presencia de gente que acude a refrendar su fe. Este fin de semana se espera que arriben puestos de venta de comida y juegos mecánicos, que se instalarán alrededor del parque. (Enrique Chan)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Uno de
los momentos más emotivos de la jornada.
En estos días ya quedará lista la estructura para las corridas que comenzarán el jueves. (POR ESTO!) La jornadas nubladas han dado un alivio a los que trabajan a la intemperie, tras días de fuerte Sol.

Nace en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, el 25 de agosto.

Fallece Sebastián Tamayo, su abuelo materno.

Al regresar a casa encuentra a su madre muerta, por tuberculosis. Acompañado de su tía y abuela emigra a la Ciudad de México. Se escapa de la escuela de contabilidad y asiste como oyente a la Academia de San Carlos.

Su tío Leopoldo lo apoya para ingresar de manera formal a la carrera de pintor de figura.

Abandona la Academia y se empeña en forjar su propio lenguaje plástico.

Carnaval, 1936.

Es dibujante en el Departamento de Dibujo Etnográfico del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía.

Inaugura su primera exposición. Parte a Nueva York.

Logra su segunda exposición individual.

Regresa a México.

Retrato de Olga, 1962 .

firmes, hundidos si es preciso, en el terruño; pero tener también los ojos y los oídos y la mente bien abiertos, escudriñando todos los horizontes, es, en mi opinión, la postura correcta”

RUFINOTAMAYO

TRADICIÓN YVANGUARDIA

El 24 de junio de 1991 muere uno de los artistas mexicanos más reconocidos en el extranjero: Rufino Tamayo, pintor que supo mezclar sus raíces, la vanguardia, el color, la perspectiva y la textura

Nombre completo:

Rufino del Carmen Arellanes Tamayo

Nacimiento:

25 de agosto de 1899, Oaxaca de Juárez

Fallecimiento:

24 de junio de 1991, Ciudad de México

Periodos:

Surrealismo, Cubismo, Modernismo, Abstract Art Cónyuge:

Olga Tamayo (m. 1934)

Influenciado por:

María Izquierdo, José

Vasconcelos, Carlos Chávez

Con información de: www.museotamayo. org

Edición y diseño:

Arturo Adrián

Rufino del Carmen Arellanes Tamayo nace en Oaxaca, un Estado culturalmente rico, el 25 de agosto de 1899; sus padres fueron hijos de indígenas zapotecas, la costurera Florentina Tamayo Navarro y el zapatero Manuel Ignacio de Jesús Arellanes Saavedra.

Se inició en la pintura a los 16 años, al estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Carlos; escuela que abandonó por su rebeldía y su difi cultad para aceptar la disciplina de la institución. De manera autodidacta estudió el arte popular mexicano y en búsqueda de su estilo propio, recorrió todos a formas del arte contemporáneo.

Realiza la portada y las viñetas para el Cancionero Mexicano.

Pinta el fresco El canto y la música.

OBRAS MÁS EMBLEMÁTICAS

El día y la noche, 1954.

Homenaje a Benito Juaréz, 1932.

Sandías, 1968.

La gran galaxia, 1978.

Carnaval, 1936.

Retrato de Olga, 1962.

Retrato Conyugal, 1981.

Dos personajes atacados por perros, 1983.

Trovador, 1945.

Perro ladrándole a la Luna, 1988

óleos

de su esposa Olga Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, Sábado 24 de junio del 2023

obras gráfi cas, como litografías y mixografías dibujos murales vitral

Solicita y se le autoriza pintar un mural en las paredes disponibles del Museo Nacional de Arqueología, pero no se concretó.

Exhibe en la Julien Levy Gallery 31 óleos, gouaches y dibujos.

Participa en el American Artist’s Congress, celebrado en Nueva York.

Es profesor en la Dalton School.

La Va entin Ga lery presenta una exh bic ón La Valentin Gallery presenta una exhibición.

En el Pa acio de Bel as Artes se naugura a retrospec iva En el Palacio de Bellas Artes se inaugura la retrospectiva Ru ino Tamayo Rufino

D seña la escenograf a y el vestuar o para bal et Diseña la escenografía y el vestuario para ballet .

En Nueva York, la Knoedler Gal ery presen a a exposición nd vidual En Nueva la Knoedler Gallery presenta la individual Tamayo

El día y la noche, 1954.

En 1926 tiene su primera exposición pública en el Art Center de Nueva York, donde ya empieza a mostrar algunas de las características de su obra y la evolución de su pensamiento artístico.

Los rasgos plásticos de Rufi no Tamayo, el color y la textura son atributos de una pintura moderna y de raíces profundas, con un uso del color y la calidez en diferentes medios y técnicas: óleo, temple, grabado, dibujo, mural, mixografía, acuarela, litografía.

Perro ladrándole a la luna, 1988.Retrato de Cantinflas, 1948.

Muchos de sus trabajos entre 1929 y 1938 reflejan su relación con María Izquierdo y la influencia que los dos artistas tuvieron el uno sobre el otro.

En 1934 conoce y se casa con Olga Flores Rivas, quien sería su compañera de vida.

El encantador de pájaros, 1945.Sandías, 1955.

Pese a la importancia y fama de sus murales, Tamayo es, ante todo, pintor de caballete, y su pensamiento artístico se distanciaba del muralismo, movimiento que tenía gran auge en México por su ideología. Pero Tamayo siempre estuvo en contra de politizar el arte y dedicó su talento a mezclar sus raíces indígenas con las tendencias artísticas que el mundo reconocía como modernas.

Rufino Tamayo es el pintor que revolucionó el arte mexicano. Es el artista que llevó el arte mexicano fuera del país; y es el pintor que trajo el arte de afuera hacia México.

“Mi sentimiento es es mexicano, mi color mi color es mexicano, mis es mis formas son mexicanas, son mexicanas, pero mi concepto es pero mi concepto es una mezcla (…) Ser una mezcla Ser mexicano, nutrirme nutrirme en la tradición de mi en tierra, pero al mismo tierra, pero al mismo tiempo recibir del recibir del mundo y dar al mundo mundo y dar al mundo cuanto pueda: éste es cuanto éste es mi credo de mexicano internacional”

P n a a óleo sobre masoni e Pinta al sobre masonite Homenaje a a raza ndia Homenaje a la raza india

Real za e mura en v nel ta sobre te a Realiza el mural en vinelita tela El hombre, para e Da las Museum of Art, Texas , para el Dallas Museum of Texas.

Pinta el mural Pinta Prometeo (v nel ta sobre te a) (vinelita sobre tela).

Expone en la Ga erie de France en la Galerie de France.

Diseña la escenografía y e ves uar o de Diseña la escenografía y el vestuario de Ant gone Antigone

Rec be e Premio nternac ona de Pintura Recibe el Internacional Pintura.

Es e eg do miembro de la Academia de Artes y Letras de Estados Unidos Es elegido miembro de la Academia de Artes y Letras de Estados Unidos.

Recibe e Premio Nac ona de Arte en la categoría de pintura Recibe el Premio Nacional de Arte en la de pintura.

Real za Realiza Dual dad Dualidad, mural en vine ita sobre tela , mural en vinelita sobre tela.

Pinta el mural E mex cano y su mundo El mexicano y su mundo

E Gob erno de Phoen x, Arizona declara a El Gobierno de Phoenix, Arizona, declara a marzo de 1968 como el Mes de Tamayo marzo de 1968 como el Mes de Tamayo. Recibe condecorac ón de la Leg ón Recibe condecoración de la Legión de Honor del Gobierno de Francia de Honor del de Francia.

P nta Pinta E hombre frente al inf n to El infinito

Denominado decano de la p ntura la inoamericana Denominado decano de la pintura latinoamericana.

Enferma, además de sufr r un acc dente de auto además de sufrir un accidente de auto.

D seña e v tral iseña el vitral E Universo El

Fa lece el 24 de jun o de 1991 en la C udad de México allece el 24 de junio de 1991 en la Ciudad de México.

Homenaje a Benito Juárez, 1932. Sandías, 1968. La gran galaxia, 1978.
1899
1921
1914 1927 1911 1926 1920 1929 1932 1933 1936 1938 1943 1948 1949 1950 1952 1953 1957 1958 1959 1960 1961 1964 1964 1967 1968 1970 1971 1977 1981 1982 1991 La
197 Sand
19968 meena n je e a to Juá u re 2 Chac a al 73 3 m Beni n 19 1 32 3
1909
1917
a g
n í ías
es el precio de venta de su obra Trovador .
6.4 MDD
“Tener los pies
retratos 4
Es expulsado del Sindicato de Pintores y Escultores al negarse a pintar un mural con sentido político. Inaugura una muestra individual en la Galería de Arte Moderno, con 30 piezas, entre óleos y dibujos.

Vandalismo a edificios públicos

Vecinos exigen más vigilancia nocturna ante intentos de robo en el Gimnasio y la Unidad Deportiva

ACANCEH, Yucatán.- El vandalismo ha sentado sus reales en esta localidad, donde hasta los edificios públicos están siendo víctimas de esta lacra social.

Uno de estos sitios es el Gimnasio Municipal, donde sus puertas y rejas fueron forzadas, con la intención de robar en sus interiores.

El Gimnasio Municipal se encuentra ubicado sobre la calle 21, rumbo al municipio de Cuzamá, y en ese lugar se han llevado a cabo las campañas de vacunación, entre ellas las del COVID-19, así como otros eventos importantes.

Actualmente el inmueble ha sido víctima de la delincuencia, pues sus rejas y portones muestran claras huellas de haber sido forzadas por los ladrones.

De acuerdo con vecinos del sitio, en muchas ocasiones delincuentes han tratado de entrar en las instalaciones del Gimnasio Municipal para ello forzaron las rejas y portones, pare afortunadamente cada vez que lo han intentado, alguno de los vecinos lo reporta a la Policía Municipal, pero cuando los agentes llegan, los delincuentes ya se dieron a la fuga.

Víctor Canul, uno de los que habitan en las cercanías, señala que gran parte del problema es la

falta de vigilancia por parte de los elementos policíacos, ya que de eso se aprovechan los cacos para hacer de las suyas.

“En este lugar está muy oscuro, además de que casi no llega la Policía por aquí. Los oficiales deberían venir a dar su vuelta de vez en

cuando sobre todo en las noches, que es cuando los ladrones aprovechan que está desolado”, dijo.

“En muchas ocasiones los agentes han venido cuando se les avisa que hay gente sospechosa en las cercanías del gimnasio y del campo deportivo, pero cuando lle-

gan estas personas ya se fueron”, añadió Cancul.

Gerardo Medina, quien también vive por el rumbo, manifestó que otro de los lugares donde los ladrones han hecho de las suyas es el campo deportivo, ubicado a un lado del Gimnasio Municipal.

“Ahí sí han logrado entrar y robarse los cables de la energía eléctrica. También se han llevado herramientas, entre otras cosas. De tantos robos que se han suscitado en ese lugar ninguno ha sido aclarado y tampoco se ha detenido a alguna persona”, señaló el vecino. Recordó que hace poco en horas de noche, de repente vieron llegar a varias patrullas tanto de la Policía Municipal como de la Secretaría de Seguridad Pública porque presuntamente habían escuchado disparos en los terrenos de la Unidad Deportiva.

Afortunadamente no hubo nada de eso, todo se trató de una falsa alarma, aunque por un buen rato los vecinos se alarmaron debido al amplio despliegue de agentes que se dio por esta zona.

Y tal como indicaron los lugareños, los edificios públicos como la Unidad Deportiva y el Gimnasio Municipal han sido víctimas de los delincuentes, muestra de ello son las condiciones en que actualmente se encuentran las rejas y los portones rotos.

Las rejas ya fueron forzadas y los portones también han sido dañados por los delincuentes.

(Carlos Chan Toloza)

ACANCEH, Yucatán.- Panaderos expresaron que en estos días, en que las temperaturas han estado muy altas, las ventas de pan dulce y francés registran una caída de hasta un 50%, con la consiguiente afectación a sus ingresos.

También señalaron que la competencia desleal de algunos vendedores informales es otro de los factores que les ocasiona que hayan disminuido de manera considerable sus ventas.

Abundio P.C. , propietario de una de las panaderías más antiguas en la localidad, dijo que en las dos últimas semanas, las ventas bajaron de manera drástica, pues cuando hay mucho calor a la gente no se le antoja comprar pan, prefieren más productos fríos.

“A esto habrá que añadir que las ventas disminuyeron demasiado por la competencia desleal de algunos vendedores informales que recorren las calles ofreciendo pan dulce y pan francés a precios más bajos”, señaló.

Armando M.G. otro de los comerciantes formales, dijo que en

estas fechas normalmente las ventas son bajas, pero que el intenso calor agravó la situación.

Mencionó que a pesar que la venta de estos productos bajaron considerablemente, el francés y panes salados como teleras, pan de hamburguesa y para perros calientes son los productos que se están sosteniendo a diferencia del pan dulces que no tiene salida.

En la localidad aparte de haber numerosas panaderías, hay bastantes establecimientos como tiendas

de abarrotes donde se acostumbra vender pan dulce y francés.

Los encargados de estos establecimientos indican que en estos días cuando el calor es insoportable, la venta de panes baja demasiado, al grado de que hay días en que casi no venden nada.

“Nos lo traen por los panaderos, pero no lo agarramos porque se venden poco por el calor. La gente no compra pan dulce, si acaso francés”, indicó Gonzalo Puc. (Carlos

Alivia a amas de casa bajo precio del huevo

ACANCEH, Yucatán.- La baja en el precio del huevo representa un alivio para la economía de las amas de casa, luego de que este producto fue uno de los alimentos que más alzas registró sobre todo en la Semana Santa.

La reja del huevo se vendió hasta en 130 pesos, pero ahora se ofrece entre los 90 y 100 pesos, mientras el kilogramo se vendía en 70 pesos, y ahora de 45 a 58 pesos. La pieza llegó a costar cinco pesos, es decir, dos pesos más caro de como se vende hoy en día.

De acuerdo con algunos comer-

ciantes, esta semana cuando se comenzó a registrar disminución en el precio del huevo, lo que vino a aliviar un poco la economía de las amas de casa.

El comerciante Jorge Cardeña dijo que la disminución en el precio del huevo es significante, si se toma en cuenta que en Semana Santa subió demasiado.

“Sería bueno que el huevo siga bajando, eso nos favorece mucho, pues es un alimento básico y se emplea mucho”, expresó la ama de casa Claudia Mena.

Acanceh 34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Chan Toloza) Los delincuentes realizan destrozos y cuando ha llegado la Policía ya no los encuentran. (POR ESTO!) Desde hace unos días comenzó a disminuir el precio del alimento. Las vitrinas permancen repletas ante la poca demanda. (C. Chan)
Por los suelos la venta de pan dulce debido al fuerte calor

Magno sitio arqueológico en el olvido

Vecinos lamentan el estado de abandono en el que se encuentra el Observatorio Astronómico

ACANCEH Yucatán.- El Observatorio Astronómico de Acanceh es de los más antiguos del área maya y uno de los más recientes descubrimientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la localidad; sin embargo, la falta de difusión e interés por parte del Ayuntamiento ha ocasionado que el lugar pase desapercibido para el turismo nacional y extranjero.

Los recientes descubrimientos han revelado que el Cerrito de los Venados, como también se le conoce por ubicarse en ese fraccionamiento, no sólo es uno de los pocos observatorios solares en el área maya en el Norte de la Península, sino que también sirvió para la observación de Venus, el tercer astro más brillante de la bóveda celeste.

La actual Comuna encabezada por Mario Cruz Herrera ha mostrado poco interés por la difusión turística del municipio, al grado de retirar las emblemáticas letras del nombre de la localidad que se encontraban en la plaza, sin que hasta el momento informe de su destino.

De acuerdo con vecinos del fraccionamiento Venados , son contadas las veces en que algún visitante llega a este sitio, ya que ante la falta de promoción por parte de las dependencias de turismo, y hasta del mismo municipio, este lugar es poco conocido.

Natividad Yam Chalé, vecina del lugar, señala que los últimos visitantes del observatorio fueron unos estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No.13: “Hace como un mes aproximadamente, vinieron unos estudiantes junto con su maestra a ver un fenómeno de sombras o algo así. Tardaron haciendo pruebas, entraban y salían del observatorio, como dos horas hicieron y luego se retiraron, ya desde esa fecha nadie más ha venido”, mencionó la vecina.

Los primeros estudios revelaron que la también llamada Estructura 6-A fungía como observatorio astronómico solar, a eso se debió la visita de los estudiantes de la Secundaria Técnica, para presenciar el fenómeno arqueo-astronómico del Sol sobre el cenit, de cual informó POR ESTO!

El Cerrito de los Venados comprende un pequeño edifi cio de apenas 1.90 metros por 1.20

metros; con una entrada de 40 centímetros de ancho y 90 centímetros de altura, y según las ofrendas que había en el lugar durante su hallazgo, se pudo determinar que se trataba de un Observatorio Astronómico maya.

Hace como un mes vinieron unos estudiantes junto con su maestra (...), desde esa fecha nadie más ha venido”

NATIVIDAD YAM CHALÉ VECINA

La investigadora Beatriz Quintal Suaste señaló que, aunque en un principio se determinó que era un observatorio cenital, es decir, que a través de eventos solares se podía pronosticar la lluvia y de esta manera medir los tiempos agrícolas de los mayas, el lugar también funcionó para la observación de Venus.

Luego de una serie de estudios, se comprobó que el observatorio solar está alineado con Venus, función que lo convierte en un edifi cio multifuncional y destinado exclusivamente para el uso de la élite maya, específicamente para los sacerdotes astrónomos.

Venus fue representada como deidad por los antiguos habitan-

FRECUENCIA días es el periodo de espera para que Venus sea visible desde el observatorio.

tes de estas tierras, de nombre Noh Ek, y cuyo cálculo astronómico está contemplado en el Códice de Dresde.

Al costado Sur del observatorio se visualiza la máxima salida de Venus al Norte, suceso que se

registra cada 584 días cuando el planeta está en período de Lucero del Atardecer.

Dicho cálculo de 584 días de duración en su ciclo calendárico está representado incluso en uno de los tres códices que lograron sobrevivir de la antigüedad.

A pesar de su relevancia histórica y como patrimonio cultural, los lugareños señalan que son muy pocas las personas que llegan a visitar el observatorio maya.

Este vestigio se encuentra ubicado sobre la calle 21 entre 8 y 10, rumbo al municipio vecino de Cuzamá; el lugar está abierto todo el día durante los 365 días del año y la entrada es gratuita.

(Carlos Chan Toloza)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Aunque es un sitio pequeño, la Estructura 6-A fue un lugar relevante y multifuncional. No sólo la historia prehispánica; vecinos comentan que en general el Ayuntamiento ha mostrado desinterés en promover el turismo . La última visita fue hace un mes por un grupo de estudiantes y su maestra. (POR ESTO!)
584

Miden avance de la lectoescritura

A través de un taller, directivos y maestros establecieron nuevos acuerdos para la enseñanza-aprendizaje

VALLADOLID, Yucatán.- La mañana del viernes personal docente y directivos de escuelas indígenas de educación preescolar y primaria de la Zona Escolar 039 participaron en la última sesión del taller denominado El aprendizaje inicial de la lengua escrita en maya y español.

El evento, llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo de Valladolid, fue impartido por el profesor Luis Armando Tamay May, actual supervisor de la referida zona escolar.

Durante la primera fase del taller se hizo hincapié en la necesidad de que los participantes reflexionen sobre los procesos de apropiación inicial de la lengua escrita, con la finalidad de implementar estrategias de intervención pertinentes que promuevan un aprendizaje significativo en los alumnos del tercer grado de preescolar y primero de primaria.

Acto seguido, el supervisor recapituló algunos de los puntos importantes abordados durante el primer y segundo taller, como el proceso de adquisición de la lectoescritura y el signifi cado de los distintos sistemas de escritura infantil.

Más tarde, los participantes organizados en mesas de trabajo efectuaron una detallada revisión de los niveles de escritura en ni-

DURACIÓN

sesiones se realizaron para mejorar en la educación de las letras.

ños de tercer grado de preescolar y primer grado de primaria, para luego explicar porqué se les ubicaba en los niveles presilábico, silábico, silábico-alfabético y alfabético, respectivamente.

Asimismo, en el taller los asistentes hicieron el compromiso de que cada mes en las aulas se llevará a cabo una puntual revisión de los niveles de escritura de los niños, analizando el porcentaje de lo obtenido, para posteriormente realizar los ajustes necesarios, puesto que sólo así se podrán medir los avances y actuar con base en ellos.

En la sesión también se subrayó la necesidad de efectuar nuevas acciones para incentivar el proceso de lectoescritura, incluyendo la práctica de la escritura espontánea, la escritura colectiva y otras estrategias. Después, se presentó un conjunto de videos en donde los docentes mos-

Envío de reportes, informes a los padres y revisiones mensuales son algunas de las implementaciones.

traron el trabajo realizado a lo largo del ciclo respecto a la apropiación de los procesos de adquisición de la escritura en los alumnos. Al finalizar, se tomó una serie

de acuerdos y compromisos que los docentes realizarán en el transcurso del próximo ciclo escolar, incluyendo el envío de reportes por parte de cada escuela, informar

a los padres de familia sobre los avances de los niños y continuar con el trayecto formativo, por mencionar algunos.

Fallece afuera de su propia casa

VALLADOLID, Yucatán.-

Un hombre falleció frente a su domicilio en la colonia San Carlos , presuntamente a consecuencia de un infarto fulminante al miocardio, quedando tendido en medio de la calle.

El hombre se desplomó justo a metros de su hogar, específicamente en la calle 56 entre 31 y 33 en la colonia San Carlos, donde fue visto con vida por última vez por sus seres queridos.

fallecido, que más tarde fue identificado como L.C.U., al parecer estaba a un lado de su camioneta cuando cayó al suelo. Testigos rápidamente pidieron ayuda al número de emergencias y momentos después arribaron ambulancias.

Informaron que se trató de un infarto fulminante al miocardio.

Poco antes del mediodía el

Impacta por no respetar su distancia

VALLADOLID, Yucatán.- La noche del jueves dos vehículos se vieron involucrados en un accidente de tránsito ocurrido en calles aledañas al centro de la ciudad, luego de que uno de ellos no respetara su distancia de seguridad.

Aconteció que el conductor de una camioneta Mitsubishi Endeavor transitaba sobre la calle 35 entre 74 y 72 de la colonia

Emiliano Zapata y, al no guardar su debida distancia, se impactó de manera inesperada contra una camioneta Suzuki tipo Swift El responsable del Mitsubishi, identificado como C.C.A.A., admitió no haberse percatado de que el vehículo delante de él había disminuido su velocidad ante una señal de alto obligatorio, produciéndose el choque por alcance.

Ya que a uno de los involucrados le fue detectado aliento alcohólico, éstos no pudieron llegar a una resolución para la reparación de los daños, por lo que la parte afectada optó por permanecer en posesión de su vehículo, manifestando que acudiría a la Fiscalía General del Estado a interponer su denuncia de forma particular.

(Alfredo Osorio Aguilar)

En cuestión de minutos paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública intentaron auxiliar al hombre que, lamentablemente, ya había perdido la vida. Elementos de la SSP acordonaron la zona y dieron

parte a las autoridades correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

Los familiares del difunto se hicieron presentes y al ver la triste escena rompieron en llanto, pues no daban crédito a lo que había ocurrido. Mientras, vecinos comentaron que se podía tratar de un fallecimiento por golpe de calor ocasionado por las altas temperaturas, aunque según datos ofi ciales el hombre pereció por un infarto fulminante.

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Valladolid
(Alfredo Osorio Aguilar)
72
3
Los hechos tuvieron lugar en la calle 35 entre
74 y
de la Emiliano Zapata.

Distinguen a quiropráctico maya

Aniceto Ciau Valdez ha atendido a numerosos pacientes tanto de México como de otros países

TEMOZÓN, Yucatán.- En las instalaciones del Centro de Educación Preescolar Indígena Benito Juárez García, de la comunidad de Hunukú, el conocido quiropráctico de raíces mayas, Aniceto Ciau Valdez, recibió la presea como Yucateco Distinguido.

Este reconocimiento fue creado por iniciativa de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y se entrega a destacados yucatecos de los 106 municipios, resultando acreedores aquellas personalidades que han sobresalido por sus esfuerzos en los ámbitos, educativo, productivo, salud, deportivo, altruista, artesanal y musical, entre otros.

Federico Osorio Mena, conocido impulsor de la cultura en la región, mencionó que Ciau Valdez se hizo acreedor a dicho reconocimiento por promover el uso de la medicina tradicional y alternativa, en la que se desenvuelve con gran éxito como sobador o tallador quiropráctico de raíces mayas.

Osorio Mena señaló que el homenajeado ha atendido a numerosos pacientes provenientes de la región, de otros estados e incluso de varios países, aliviándoles dolencias músculo-esqueléticas, generalmente fracturas, torceduras, dolores musculares; arreglando desde un cuello adolorido hasta tobillos hinchados.

“También ha compartido sus

Patronos llevan su bendición

TEKOM, Yucatán.- Culminó con éxito la tradicional visita de los santos patronos San Pedro y San Pablo a cada uno de los centros pastorales de esta comunidad, en donde se acostumbra llevar a cabo este acto de fe a invitación a los habitantes de cada sector del poblado para ser partícipes de las fiestas tradicionales en su honor.

Poco después de la bajada del nicho central del templo parroquial, que se efectuó el pasado día 14, comenzó el recorrido de las imágenes visitando cada uno de los centros pastorales de esta población, donde los vecinos recibieron a los santos patronos con suma fe y devoción.

La visita a los seis centros pastorales culminó anteanoche para presidir la Regia Vaquería en su honor que se efectuó anoche, en la que se declararon como Reina de los festejos y Embajadora de

Llegan a visitar a San Juan

CUNCUNUL, Yucatán.-

En el marco de las festividades patronales en honor a San Juan Bautista llegaron en esta población las imágenes de santos patronos de varias comunidades del Oriente del Estado que cada año acostumbran visitar al festejado.

Desde temprana hora, devotos a San Juan Bautista se dieron cita en el paradero de esta comunidad para darle la bienvenida a los santos patronos que llegaron de visita.

conocimientos y dones de sanación en congresos internacionales con médicos tradicionales de México y otros países como la República Popular de China (virtual). Recientemente participó en el Curso Taller de Interculturalidad en Salud y Medicina Tradicional Maya, dirigida al personal médico del

Hospital General San Carlos de Tizimin”, recordó el también defensor de la cultura maya.

El temozonence Aniceto Ciau ha tenido la oportunidad de participar en importantes talleres de intercambio de saberes y experiencias que tuvieron como propósito revitalizar y darle visibilidad al

pueblo maya, así como difundir, preservar y reconocer el uso de los saberes de sanación que practican los médicos tradicionales.

El joven recibió el reconocimiento de manos de Fernando Witzil, director de la Misión Cultural con sede en este municipio.

La imagen del santo patrono estuvo presente para esperar a sus invitados para posteriormente ser partícipes en la misa solemne en su honor que se oficiará mañana 24 de junio, fecha dedicada a él.

Entre los santos patronos que arribaron estuvieron Santiago Apóstol, del municipio de Tixcacalcupul; San Pablo Evangelista, de Tekom; San Andrés Apóstol, de Dzitnup; Santo Domingo, de Uayma; San Bartolomé, de Ebtún, y San Francisco de Asís, de Popolá, ambas comisarías de Valladolid.

También estuvieron la Virgen de Concepción, de Kaua, y Santa Ana, de Pixoy, comisaría de Valladolid.

(Víctor Ku)

la iglesia católica a las jóvenes Glendy Patricia Batún y Marifer de Jesús Mukul, respectivamente. La Regia Vaquería estuvo amenizada por la reconocida Orquesta jaranera el Son del Recuerdo, que con lo mejor de su repertorio puso a bailar por horas a chicos y grandes, tras la ceremonia de coronación a cargo de las autoridades. Durante la visita de los santos

patronos San Pedro y San Pablo en cada uno de los centros pastorales, la comunidad católica ofreció novenarios en su honor y tuvo la oportunidad de acercarse a venerarlo y expresar peticiones durante su estancia en cada lugar.

Antes de regresar a su nicho en la parroquia, en cada sector se le ofreció una misa de acción de gracia, oficiada por el párroco Marco

Antonio Campos Méndez. Después de la vaquería y al iniciar las actividades profanas, así como religiosas, entre ellas las entradas y salidas de los gremios, novenarios y misas, las veneradas imágenes de San Pedro y San Pablo procederán a recibir la visita de los santos patronos de las comunidades vecinas.

(Víctor Ku)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Temozón
Imágenes de varios santos arribaron a Cuncunul. En las visitas a los centros pastorales se o fi ciaron misas de acción de gracias por la comunidad. Ante su gente en su natal Hunukú, el joven recibió la presea como Yucateco Distinguido. (POR ESTO!)

Tekal de Venegas

Abundan creencias por el Bautista

San Juan es patrono de Abalá, Tixcacalcupul, Motul, Tekax, Yaxá, Hampolol, Xocchel y Sipach

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- En torno a la festividad de San Juan Bautista existen en los pueblos yucatecos variadas creencias y tradiciones a ejecutarse, los cuales dejan atónitos a los visitantes y alegran el corazón de los feligreses locales.

El culto a esta efigie debe revisarse entre los primeros santos cuyas devociones fueron propagadas en esta tierra para la evangelización. Desde ese periodo se cuenta que es patrono de varios pueblos como: Abalá, Tixcacalcupul, Motul, Tekax, Yaxá, Hampolol, Xocchel, Sipach, Cuncunul, entre otros, destacando, por ejemplo, Dzoncauich en cuyo dintel de la puerta principal se encuentra la inscripción latina que dicta: “ Ergo vox clamantis in deserto ”, una frase atribuida al San Juan en los evangelios, que vertida al castellano corresponde a “soy la voz que clama en el desierto”.

En la ciudad de Mérida, en 1618 fue declarado protector de Yucatán contra las plagas y langostas. De la época colonial data su título a colonias de muchos pueblos como os citados y también Ticul, Valladolid, Tekal y Mérida.

Una de las creencias gira en torno a un castigo de darle azotes a los árboles que no han dado frutos en el año, en torno a esto el maestro Jorge Várguez Eb, cronista de Tixpéhual, explicó: “El 24 de junio, Día de San Juan Bautista, dicen los antiguos que a los árboles que dan poco fruto o nunca han dado, se les debe dar su limpia de azotes y según dicen mucho, que en la siguiente temporada el árbol da buenos frutos”.

Sobre el asunto, Juan Bautista Poot Ceh, sacristán de la iglesia local, comentó: “Son creencias antiguas de los abuelos, dicen que deben pegarle, darle su limpia o azotes a las matas y esto debe hacerse antes de la lluvia, porque ese día no falta un buen aguacero. Es un rito sencillo, tomar una soga e ir

a darle su limpia a la mata diciéndole que tiene que dar fruto si no quiere volver a ser castigada”.

Sobre el mismo asunto, Sofía Verde, vecina de 65 años de edad, señaló: “Todo depende de la buena voluntad y de la fe de la persona. Pon la confianza en Dios, pero así como le pides que dé frutos asume tu responsabilidad de regar las plantas, dicen

que todo escuchan y entienden. Las matas deben estar advertidas, que si no da fruto el siguiente año o el que sigue, entonces vale la pena cortarlas, claro si así lo desea el dueño, aunque debemos cuidar la naturaleza.

Creo que esa es la verdadera enseñanza de nuestros abuelos, el de cuidar al medio ambiente y sus frutos, ser agradecidos”.

Otra de las creencias que giran en torno a esta fiesta está relacionada con el cabello de las personas. La señora Obdulia Quiñonez, vecina de Telchac Pueblo, expresó: “Para que les crezca en poco tiempo y además tengan una hermosa cabellera, las muchachas deben cortarse el cabello en el día del santo, eso decían mis abuelas, y a mí varias veces me cortaban

en ese día mi melena. Dicen que esto es porque San Juan llevaba largo su cabello y siempre lo traía limpio y bello, así aparece en sus imágenes”. Esto de cortarse la cabellera en el Día de San Juan es algo que predomina en las creencias entre los pueblos de la costa

38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Se acostumbra a darle azotes a los árboles para que den más y mejores frutos. Las tradiciones que giran en torno a la figura religiosa celebrada ayer dejan atónitos a los visitantes y alegran a los feligreses locales.
En Tizimín se venden hojas de nabanché para bañarse en la destacada fecha.

yucateca, lo que fuese la antigua zona henequera.

En tanto que, en el Oriente de la Entidad, el 24 de junio es día propicio para darse un baño con hojas calificadas como medicinales. En Tizimín el Mercado Municipal se ve invadido por el olor de estas hierbas. El baño con hojas de nabanché sirve para curar o prevenir enfermedades en la piel, sobre todo para evitar el sarpullido (erupciones cutáneas que por lo general se dan en tiempos de calor).

Mari Valle Guerrero compartió que ofrece dichas hojas de nabanché en bolsitas con un costo de 20 pesos. Externó que tienen un olor peculiar y deben ser mastrujadas (estrujadas) dentro de una cubeta o una bañadera llena y dejarlas remojadas por lo menos una hora bajo los rayos del Sol para después bañarse con esa agua.

Añadió que con ello se sanan los problemas de la piel, sobre todo el sarpullido que muchos niños presentan por exponerse en demasía al Sol.

“Se observa cómo las hojitas se le pegan en el cuerpo a la persona que se baña con ellas, aunque no es tan necesario cubrirse de ellas porque el agua ha absorbido sus propiedades medicinales que aliviarán los males cutáneos”.

La modernidad ha ido desplazando estas creencias, ya que en este día solamente ella acudió a comercializar dichas hojas, señalando que no perderá esa costumbre que le heredaron sus padres y abuelos a sabiendas de que alguna persona necesitará o estará en busca de estas hojas en este día, por lo que alguien debe dotarlos de ellas para que la tradición se mantenga viva.

Otra de las creencias es que en este día la gente debe estar lo más apegada a los mandatos de Dios, sobre todo orando y evitando pecar para no despertar a San Juan porque se dice que si este lo hace se desatan torrenciales aguaceros y trombas similares a los efectos que causan los huracanes.

En el Oriente también persiste la creencia de que si las personas desean obtener muchos frutos de buena calidad en árboles que no crecen deberán darles cinturonazos o golpear-

los con maderas, sogas o hasta con machetes y así obtendrán una buena cosecha al año siguiente o en su caso colocar una cruz en ellos para que produzcan el doble de frutos.

También se recomienda cortarse las uñas y hasta las pestañas en la noche de San Juan para conseguir que estos crezcan con gran belleza.

Por otra parte, en la comunidad de Sucopo varias personas cumplen con la tradición de lanzarse de la boca más grande del cenote ( Siete Bocas ) hacia sus

aguas cristalinas de 26 metros de profundidad, arriesgando sus vidas cual sacrificio, para que les vaya bien a los habitantes en todos los planos de existencia.

También realizan ofrendas de atole nuevo en jícaras para que el santo siempre cuide de ellos.

En Tipikal, comisaría de Maní, se realiza en su honor una antigua tradición llamada Pajpul, una especie de romper piñatas de barro con animales vivos dentro. Y en Dzilam Puerto,

el 24 de junio es celebrado como San Juanito , por tratarse de la imagen del santo en su infancia, con una muy concurrida y vistosa procesión por el mar.

Muchas son las creencias y prácticas que se efectúan en este especial día de San Juan, estas son solamente algunas de ellas, pero seguramente cada familia conserva la tradición oral de otras más que son muy interesantes de conocer y rescatar del olvido .

Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
En Sucopo se cumple con una muestra de fe al aventarse en el cenote Siete Bocas hacia su profundidad de 26 metros para atraer la bonanza de la población. (Luis Pech) Habitantes de Dzilam de Bravo adoran a la advocación infantil del venerado y llevan a cabo recorridos devocionales en el mar.

Honran a Yucateco Distinguido

Francisco Loría Serrano cumple más 50 años en diversos cargos al servicio de la educación

TIZIMÍN, Yucatán.- El maestro Francisco Loria Serrano recibió el reconocimiento y la medalla que lo acreditan como Yucateco Distinguido por más de 50 años al servicio de la educación, siendo un ejemplo de convicción e inspiración para la comunidad, dejando una huella imborrable en los cargos que ha desempeñado.

Estos galardones emanaron de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán y fueron entregados por la coordinadora del Programa Estatal de Lectura y Escritura, Elsy Seba Méndez, y por el jefe del Sector 09, Carlos Augusto Torres Góngora, ante la presencia de alumnos, maestros y directores de la Zona Escolar 102.

En el acto se hizo una breve semblanza de la trayectoria del homenajeado, quien nació en Tizimín, donde estudió la primaria y la secundaria, posteriormente en Mérida estudió en la preparatoria en la Universidad Nacional del Sureste (actualmente UADY).

Adquirió su título de Profesor de Educación Primaria, tras estudiar de 1960 a 1963 en el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, para luego serle asignada

una plaza en el Estado de Sonora, donde trabajó en el municipio de Empalme durante tres años antes de permutar a Mérida. Fue maestro en las escuelas Melchor

Ocampo, de la comisaría de Chan San Antonio, y Abelardo Conde Ruz, ubicada en la cabecera de la Zona, antes de recibir su clave de director en la Escuela Primaria

Concluye programa estatal de lectura con una obra de teatro

TIZIMÍN, Yucatán.- Se desarrolló la clausura del Programa Estatal de Lectura valorando su eficacia y su impacto significativo para lograr la comprensión lectora de los niños, donde los docentes pusieron de manifiesto su empeño y creatividad en las actividades que llevaron a cabo para fomentar esta disciplina entre la comunidad estudiantil de la Zona 102.

Se contó con la presencia del asesor pedagógico del Programa

Estatal de Lectura, Fernando Hermenegildo Pan Tucuch; del escritor y autor del libro “Cuentos de familia, un pueblo, algunos cantos tos y otros espantos”, Francisco Perera; del jefe del Sector Educativo 09, Carlos Augusto Torres Góngora; del supervisor de la Zona 102, Francisco Loria Serrano; de la asesora pedagógica, Delmy Loria Canul, y de la coordinadora del Programa Estatal de Lectura y Escritura, Elsy Seba Méndez quien expresó sus felicitaciones a los docentes que se involucraron en el programa y a todos los estudiantes recalcando que la lectura abre la

mente, amplía el vocabulario, hace más seguras a las personas y es el cimiento para que los niños tengan los mejores logros educativos.

Añadió que este proyecto formativo también brinda herramientas innovadoras y lúdicas a los maestros para que tengan las mejores prácticas pedagógicas en las aulas y que leer permite construir con facilidad nuevos conocimientos, ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje.

Docentes de la Escuela Prima-

ria Francisco Alcalá Martín turno matutino presentaron la obra denominada la Leyenda el Huay Chivo, transportando a los alumnos, maestros y autoridades educativas hacia este relato propio de la cultura de la región que los niños también han leído en los libros.

Las autoridades educativas antes mencionadas emitieron el reconocimiento a los docentes que fungieron como promotores de este programa educativo.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Remigio Aguilar Sosa, para luego ser asignado como supervisor de la Zona 041 con cabecera en Panabá, con 20 escuelas a su cargo, la mayoría de categoría rural.

Actualmente tiene bajo su responsabilidad la Zona 102 con escuelas urbanas y con cabecera en esta ciudad de Tizimín.

En el ramo sindical, en dos ocasiones fue Secretario General de la Delegación de Maestros Federales en la zona y a nivel estatal ocupó la cartera de Secretario de Planeación Educativa y Fomento de Cultura Popular de la Sección 33 del SNTE.

Fue Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Fstse, delegación Tizimín, y ha recibido los reconocimientos y medallas por 30, 40 y 50 años de servicios por parte de los exgobernadores Dulce María Sauri Riancho, Patricio Patrón Laviada y Rolando Zapata Bello.

En esta última ocasión al recibir la medalla por sus 50 años de servicios entregada por el gobernador Mauricio Vila tuvo el alto honor de emitir el discurso principal en representación de más de 700 galardonados.

Por esto y más recibió los reconocimientos que acreditan sus grandes aportaciones en el ámbito educativo en la región Oriente de la Entidad.

Acompañan a San Pedro Apóstol a su parroquia

PANABÁ, Yucatán.- La devoción y la fe hacia San Pedro Apóstol se ponen de manifiesto en las peregrinaciones para acompañar al santo patrono hasta su templo religioso en el marco de sus festejos.

A estos senderos de fe se sumaron cursillistas, integrantes del apostolado de la oración, legionarias y guadalupanos, así como monaguillos, coros, equipo de liturgia, de Adoración Nocturna Mexicana, maestros y alumnos de las diferentes escuelas del municipio.

Se congregaron en sus respectivos centros pastorales y cami-

naron por las principales calles portando estandartes, ataviados con sus trajes regionales y algunos personificando a San Pedro Apóstol, emitiendo plegarias, cánticos y oraciones dirigidas al santo patrono hasta llegar a la parroquia donde se encuentra la sagrada imagen, a su llegada recibieron la bendición del párroco Valentín Uitzil Yam y del vicario, Jesús Feliciano Tec Canché, para luego participar en la solemne eucaristía donde se resaltó la importancia de la devoción a San Pedro Apóstol.

40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Tizimín
El galardón emana de la Segey y fue entregado por los maestros Carlos Augusto Torres y Elsy Seba. Integrantes de diversos apostolados participaron en la peregrinación. La Leyenda del Huay Chivo cerró con broche de oro el evento.

Piden semáforos en varias calles

Vecinos mencionan que muchos conductores circulan a exceso de velocidad y sin precaución

PETO, Yucatán.- Cada vez la circulación de vehículos aumenta en las principales calles de la población, y aunque el Ayuntamiento colocó topes en varias arterias de mayor circulación, vecinos manifestaron que hace falta colocar semáforos, ya que de esa manera habrá un mejor control del tráfico vehicular.

Julio Aké, vecino, manifestó que para prevenir accidentes es necesario colocar semáforos en la calle 21 entre 28 y 30, pues en ese lugar los vehículos circulan a exceso de velocidad.

También mencionó que en el cruzamiento de la 28 con 33 del primer cuadro de la población hace falta semáforos, así como en la calle 30 con 33 del mercado, al ser las arterias donde mayor número de vehículos motorizados circulan a todas horas.

Otro vecino expresó que también hace falta un paso peatonal en la calle 28 con 45, pues ahí se encuentra la Escuela Primaria Francisco Sarabia

Por su parte, Gabriel Caamal y otros petuleños señalaron que debido al tráfico de vehículos se requiere también un paso peatonal en la calle 28 con 49.

En su oportunidad publicamos que en diferentes cruzamientos se requieren señales viales, debido a que se han suscitado accidentes entre vehículos motorizados que

Cosechas en riesgo por el calor

PETO, Yucatán.- Las semanas de intenso Sol que se registraron en la región, han ocasionado que los productores pasen serios apuros, pues las plantitas de maíz comenzaron a marchitar, y eso significará un duro golpe, pues tendrían que volver a sembrarse, pero no todos tienen suficientes recursos para adquirir semillas.

Luego de casi dos semanas de intensa sequía, anteanoche se presentó una ligera lluvia, pero no lo suficiente como para que la tierra quede húmeda y beneficie los cultivos, según mencionó el productor Pablo Chi.

Indicó que esta inestabilidad mantiene en incertidumbre a los productores, que están a la espera de que se registren lluvias intensas para volver a sembrar.

De hecho, manifestó que hay campesinos que todavía no han sembrado, pues están a la espera

Venados empatan los pleiof

ESPITA, Yucatán.- Los Venados de Tahcabo vencieron a domicilio de los Bravos de Nacunché, 10-8, en partido de entradas extra de la serie final del Grupo Oriente, de la Liga Mayor Zamná de beisbol.

Con el resultado, la serie quedó empatada a una victoria por bando.

Daniel Domínguez se agenció la victoria en labor de relevo. Rafael Requena, quien también entró como relevista, salió con el descalabro a cuestas.

circulan sin precaución y sobre todo a exceso de velocidad.

Uno de estos lugares, es la calle 21 entre 28 y 30, donde sin precaución y a exceso de velocidad transitan tanto automóviles como motociclistas y mototaxistas.

Otro habitante, Gaspar Huchim, mencionó que en el cruzamiento

de la calle 31 con 36 se requiere la instalación de semáforos para que la circulación sea con fluidez.

También señaló que en este cruzamiento han ocurridos accidentes por el congestionamiento de vehículos que se dan entre esas cuatro calles enlazadas.

En pasadas administraciones

municipales para solucionar el problema de congestionamiento vehicular se instalaron en calles del primer cuadro semáforos, y en otras cercanas fueron colocadas boyas a manera de topes, pero los conductores no las respetan y transitan sin bajar la velocidad.

Los mejores a la ofensiva fueron, por el equipo ganador, Andrew Durán, de 5-4, incluido jonrón; Jesús Pat, 4-3, también con un cuádruple; Antonio Herrera, sencillo y cuadrangular, y Daniel Domínguez con bambinazo.

Por los derrotados destacaron a la ofensiva, Josiel Chuc, de 6-3; Yunael Chi, 5-3, dos jonrones; Natividad Chuc y Eric Canché con sendos cuadrangulares.

En la Zona Oriente Centro, los Tigres de Xocempich aprovecharon su localía y derrotaron por paliza a los Dominicos de Tekal de Venegas, 22-10. Ahora los felinos esperarán al ganador de la serie entre la Selección y Huracanes de Yaxcabá.

(José Alfredo Islas Chuc)

de que las precipitaciones pluviales se regularicen, y advirtieron que de no caer pronto no van a poder levantar sus cosechas al tener en cuenta que la situación se complicaría cuando llegue la canícula a mediados del próximo mes, “Si las lluvias llegan será la oportunidad para sembrar, pero si se da el intenso Sol la situación del campo será desesperante”,

manifestaron varios productores.

El hombre de campo , Isidro Caamal, lamentó que por la fuerte sequía se encuentren en riesgo los cultivos, pues las plantas de maíz apenas están desarrollando y si no se registran fuertes lluvias se van a marchitar y no crecerán.

“Hemos tenido algunas lluvias, pero no ligeras, lo que necesitamos son que se registren aguaceros, ya

que así la tierra se mantendrá con suficiente humedad para que las plantas de maíz puedan prosperar”, señaló el productor.

El calor también provoca que aves y animales domésticos se vean afectados, comentó la ama de casa Laura Sabido, quien añadió que los huevos que ponen las gallinas se descomponen rápido. (Valerio Chan)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Peto
La serie del Grupo Oriente se decidirá en tres duelos. Entre los productores hay desesperación debido a que no se han registrado intensas lluvias. Son varias zonas donde a todas horas hay intenso tráfico vehicular y se necesita mayor control.

Inauguran las Jornadas Culturales

Bailarines presentaron el segundo acto de El lago de los cisnes para el disfrute de los izamaleños

Homenaje a Jesús Sánchez

BUTCTZOTZ, Yucatán.- La Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán llevará a cabo un coloquio en homenaje al cronista Jesús Sánchez Medrano, quien ha dedicado su vida al rescate de la historia y memoria oral de Buctzotz.

IZAMAL, Yucatán.- Tuvieron una espectacular inauguración las Jornadas Culturales Izamal 2023 con la participación de la Casa de Cultura Municipal, cuyos grupos de danza clásica: Preballet, inicial I e inicial II, intermedio y avanzado, presentaron el segundo acto de El lago de los cisnes ante cerca de 500 personas que acudieron a disfrutar de este magnífico espectáculo. El evento se llevó a cabo en el parque Zamná teniendo como marco el costado Norte del majestuoso convento franciscano. Durante la presentación se pudo apreciar la calidad artística de los bailarines, quienes con sus movi-

mientos causaron mucha alegría y emoción entre el público.

Durante la presentación de la obra clásica El lago de los cisnes (Acto II) participaron 53 niñas en escena, siendo la joven Jaidy Aneliz Chalé Uitz quien interpretó el papel del cisne principal, mientras que el joven Carlos Francisco May Montalvo tuvo el papel del príncipe cazador. La puesta en escena fue dirigida por la maestra Alicia Burgos Hau. Cabe destacar que las bailarinas son alumnas de la Casa de la Cultura de Izamal de los grupos preballet, inicial I, inicial II y avanzado. Con esto queda demostrado que en Iza-

mal existe mucho talento en todas las manifestaciones de la cultura ya que, de acuerdo con comentarios de los asistentes, esta presentación fue tan magnífica que podría estar en los mejores teatros Por si fuera poco, el público agradeció tener de fondo el magnífico convento franciscano de San Antonio de Padua. Por lo anterior, el alcalde Warnel May Escobar agradeció a todas las jovencitas por su entrega y disciplina, pero sobre todo por el compromiso de demostrar que tienen a una gran maestra, quien también recibió una felicitación; asimismo, agradeció el apoyo que los padres y madres de familia brindan a sus hijas e hijos

para destacar en esta difícil disciplina como lo es el ballet clásico.

Sin duda alguna durante estos días en los que se estarán llevando a cabo las Jornadas Culturales, los izamaleños y visitantes podrán disfrutar del magnífico talento que se gesta en Izamal.

Al evento también acudió la presidenta del DIF municipal y esposa del Alcalde, María de los Angeles Caro Sarabia, así como regidores y directores del Ayuntamiento acompañados de 500 espectadores que disfrutaron de la magnífica noche con la que dieron inicio las Jornadas Culturales Izamal 2023.

Se desmaya un policía por golpe de calor

IZAMAL, Yucatán.- Un elemento de la Policía Municipal sufrió un golpe de calor mientras coordinaba el tránsito vial a la hora de la salida de un colegio.

De acuerdo con los datos obtenidos, el oficial dirigía el tránsito de vehículos frente al colegio Guadalupe Victoria ubicado en la calle 30 por 31A. Mientras permitía el paso a los alumnos, de repente se desvaneció y cayó fulminado sobre la acera.

Al presenciar lo anterior, los padres de familia que se encontraban esperando que sus pequeños salieran de la escuela se llevaron un susto al ver cómo el agente cayó al piso, pensando que la causa del desplomo fue un infarto fulminante.

Alarmados, rápidamente dieron parte a la base de control y ante la emergencia arribó al lugar

Sin embargo, por motivos de la salud del homenajeado, el evento se ha pospuesto para finales del mes de julio, en el que se espera festejarlo en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza de la ciudad de Mérida. El anuncio ha causado emoción en el circulo intelectual cercano al escritor y en la misma comunidad que guarda afecto a la trayectoria del señalado.

Una exposición y una mesa panel que abordará un estudio sobre su obra, así como la entrega de un reconocimiento, serán parte medular de este homenaje.

La escritora Claudia Sabido Bacab, secretaría de la Unión de Escritores, destacó que este será el segundo homenaje que se tributa a un escritor comunitario, ya que el primero se realizó el octubre del año pasado y correspondió a la trayectoria de a la maestra Violeta Arana Villalobos, originaria del pueblo de Muna.

la ambulancia 21-PC a cargo del paramédico José Solano, quien brindó auxilio al agente. Mientras aguardaban la llegada de la ayuda, los padres de familia colocaron una manta sobre el policía para que el Sol no lo aturdiera más.

Minutos después, los paramédicos lograron estabilizar al afectado y luego se le trasladó al IMSS de la ciudad para una mejor atención médica.

Algunos testigos comentaron: “Nos llevamos tremendo susto al ver cómo el policía cayó fulminado, pensamos que sufrió un infarto porque quedó inconsciente en la carretera. No es común ver que un policía sufra un golpe de calor, habíamos visto a ciudadanos comunes, pero no a un policía, por eso nos asustamos”, relataron.

Izamal 42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Tendrá lugar en julio, en la Biblioteca Central de Mérida. Sucedió frente al colegio Guadalupe Victoria ubicado en la calle 30 por 31A. El público se conmovió con la puesta en escena de 53 alumnos de ballet de la Casa de la Cultura Municipal, dirigidos por la maestra Alicia Burgos.

Península

Instalan plantón indefinido en laFGE

Las madres buscadoras dijeron que la medida es para exigir la destitución de Óscar Montes de Oca

CANCÚN.- Madres buscadoras de Quintana Roo llevan a cabo un plantón por tiempo indefinido frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la desti- tución de su titular, Óscar Montes de Oca Rosales, ante la falta de resultados en el caso de la joven Francisca Mariner Flores Patrón, desaparecida hace tres años.

María Dolores Patrón aseguró que el paro es por tiempo indefinido y hasta que los restos o su hija Mariner aparezcan; agregó que seguirá afuera de la dependencia como medida de presión para que las autoridades hagan su trabajo.

Mencionó que la decisión de plantarse frente a la Fiscalía fue luego de marchar por las avenidas de Cancún durante tres años, sin que hasta el momento se tenga ningún avance en la búsqueda de su hija; asimismo, agregó que si hay una persona detenida es gracias a un testigo y a su lucha permanente.

La pareja de la joven fue detenida después que confiara a una persona que él la había asesinado y tirado

Recriminó que a tres años de la desaparición de su hija, las autoridades no tengan ni una pista de su paradero; todo el retraso se debe a que desde el principio de su denuncia los agentes no se abocaron a su localización, incluso le dijeron que su hija regresaría y que seguramente se había ido con otro hombre.

Luego de casi 24 horas de plantón, al lugar llegó el titular de la FGEpara preguntar el motivo del plantón, por lo que fue increpado por la señora María Dolores, quien le reclamó por la falta de resultados en las investigaciones.

Le exigió que se apliquen todos los recursos para la búsqueda de su hija y si bien como comité iban a

seguir participando en las mesas de trabajo, el plantón continuaría en el lugar hasta que las autoridades que él encabeza hagan su trabajo y le entreguen a su hija.

Ante la contundente respuesta de una de las madres buscadoras más aguerridas de Quintana Roo, Montes de Oca Rosales, sólo respondió que estaban en su derecho de manifestarse y si necesitaban utilizar los baños, requerían luz, agua o comida podían pedirla en las instalaciones de la FGE

INCÓGNITAS

años han pasado desde que Francisca Mariner Flores Patrón desapareció de la vivienda de su suegra, en Paseos del Mar

3Francisca Mariner Flores Patrón, tenía 17 años de edad, cuando desapareció, quien se encontraba en el domicilio de su suegra, ubicado en el fraccionamiento Paseos del Mar; la menor dejó en la cama a su bebé de siete meses de nacida y sus sandalias en el piso.

Ese mismo día, María Dolores Patrón acudió con las autoridades para denunciar la desaparición, pero pidieron la presencia de Ángel con quien había procreado a la bebé para que interpusiera la de-

nuncia; sin embargo, en noviem- bre pasado Ángel fue detenido luego que un testigo declaró que él le había confesado que asesinó y tiró el cadáver de Francisca Mariner en un área verde de la ciudad. Cabe mencionar que el testigo fue conseguido por la señora Dolores y a pesar que las autoridades ministeriales efectuaron la captura del presunto autor intelectual y material de la desaparición, aún no tiene pistas del paradero de su hija.

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Las progenitoras coincidieron en que las autoridades no han hecho una labor eficiente desde que se interpusieron las denuncias. (David Pérez) El hartazgo por la falta de respuesta generó que determinaran instalar un campamento. Permanecerán afuera de la Fiscalía como medida de presión para que hagan su trabajo.

Pescadores siguen en la incertidumbre

Les retiraron todos los apoyos y se endurecieron requisitos para obtener créditos, asegura líder pesquero

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aunado a que la actividad pesquera está colapsada, pescadores ribereños se encuentran en la incertidumbre luego de que se les retiraron todos los apoyos y se endurecieron los requisitos para la obtención de créditos que les permitan avituallarse, para así llevar a cabo la captura de pulpo que iniciará el próximo 1 de agosto.

El líder pesquero del muelle de San Román, José del Carmen Uicab Fernández, expuso que la situación se torna difícil para la captura del octópodo, ya que ha escuchado de empresarios yucatecos que la temporada abrirá con precios muy bajos y ésa es la preocupación de los pescadores, más de 4 mil desde Champotón hasta Isla Arena.

Agregó que generalmente los hombres de mar solicitaban créditos de hasta 50 mil o 75 mil pesos para el avituallamiento y reparación de lanchas, ya que en cada una invierten hasta 15 mil pesos, además de que en promedio gastan de 5 mil a 6 mil pesos en el abastecimiento de sus embarcaciones porque tardan en el mar entre tres y cuatro días.

“Desgraciadamente ahorita la situación de todo el sector pesquero es que estamos en una crisis, no hay crédito, no hay nada, nos quitaron los apoyos de pesca”, lamentó.

Añadió que se puso en contacto con personal del Instituto de Pesca para exponerle la situación de la falta de apoyo al sector ribereño, pues aseguró que no quieren el dinero regalado, sino mediante créditos para solventar la economía y analizar si podrán salir o no durante el periodo comprendido del 1 de agosto al 15 de diciembre, que es cuando abre la temporada de captura para el pulpo del Golfo de México y Mar Caribe.

De la misma forma, indicó que

aunque Bancampeche maneja un crédito para pescadores, los requisitos son mayores ya que deben dejar una garantía hipotecaria o vehicular, pero no les aceptan sus lanchas ni motores.

“Nosotros teníamos, parece ser que 2 millones o 3 millones de pesos en Bancampeche que le servían al sector pesquero ribereño, era

una bolsa de dinero, pero sé que ya quitaron ese programa al sector. Lo está manejando Bancampeche, pero ya está muy difícil, ya tenemos que dejar una garantía. Antes dejábamos como garantía lancha y motor, pero ya no lo están aceptando, tiene que ser una garantía hipotecaria o de vehículos desde el año 2016, lo que para muchos

empresarios o pescadores está un poco difícil”, comentó.

Causas

Agregó que la depredación, el alto costo del combustible, el bajo costo del producto, las zonas restringidas y los cambios en las condiciones del clima afectan la captu-

ra, así que el sector está en crisis. Y aunque se aproxima la temporada de captura, el líder pesquero del muelle de San Román, José del Carmen Uicab Fernández, reiteró que están parados, ya que no han podido hacer nada para prepararse porque no tienen recursos ni créditos.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 44 Península
Hombres de mar solicitaban créditos de hasta 50 mil o 75 mil pesos para el avituallamiento y reparación de lanchas. (Alan Gómez) La captura de pulpo iniciará el próximo 1 de agosto, abundó Uicab Fernández. (Alan Gómez) Gastan hasta 6 mil pesos para abastecer a sus embarcaciones. (Alan Gómez)

Deportes

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

El epicentro

Estados Unidos sigue con el protagonismo en el mundo del futbol, pues ahora anuncia que será sede del Mundial de Clubes 2025, el cual contará con 32 conjuntos Página 46

Después de 14 años en el club, Jesús Chuy Corona se despide del Cruz Azul

Se agiganta Alcaraz sobre la hierba y clasifica a las semifinales de Queen’s

UFC acelera organización para combate estelar de Zuckerberg y Elon Musk

El organismo rector del futbol reconoció la posición de EE.UU. como un probado líder de eventos, debido a que permitirá a la FIFA maximizar la sinergia en la Copa del Mundo.
Página 47 Página 48 Página 51

EE.UU. alojará Mundial de Clubes

En el 2025, será la primera ocasión que el torneo de la FIFA cuente con 32 equipos

GINEBRA.- Estados Unidos será sede del Mundial de Clubes 2025, la primera ocasión que el torneo Contará con 32 equipos.

El Real Madrid , Manchester City y Chelsea ya tienen sus boletos como los más recientes campeones de la Liga de Campeones para el ampliado torneo que servirá como prueba para la operación de los estadios, un año antes de la Copa Mundial 2026.

EE.UU. recibirá el Mundial junto a México y Canadá. La FIFA aún podría darle algunos duelos del Mundial de Clubes a estos países.

El Mundial de Clubes se realizará entre junio y julio del 2025. Estados Unidos fue elegido como sede durante una reunión en línea del consejo de la FIFA.

El organismo rector del futbol mundial reconoció “la posición de los Estados Unidos como un probado líder de eventos mundiales y debido a que permitirá a la FIFA maximizar la sinergia” con el torneo del 2026.

El Seattle Sounders también disputará el Mundial de Clubes como campeón de la edición 2022 de la Liga de Campeones CONCACAF. Estados Unidos deberá recibir otro boleto como sede.

Equipos europeos históricos han visitado Estados Unidos para duelos amistosos, pero el ampliado torneo de clubes les dará la rara oportunidad a los aficionados de ver juegos competitivos.

En marzo dijo la FIFA que el camino básico a clasificar era ganar el campeonato Regional de África, Asia Europa, América del Norte y América del Sur en los cuatro años entre 2021 y 2024. Europa, con 12 equipos, y Sudamérica, con seis, son los únicos continentes con más de cuatro plazas. Podrán contar con plazas adicionales dependiendo de los rankings por los resultados durante un ciclo de cuatro años en competiciones continentales.

Otros equipos clasificados al Mundial de Clubes de 2025: Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Monterrey (México), León (México), Al-Ahly (Egipto), Wydad Casablanca (Marruecos), Urawa Red Diamonds (Japón) y Al Hilal (Arabia Saudí).

El actual torneo de siete equipos para los campeones continental cada año fue poco atractivo y la FIFA ha querido realizar un torneo completo cada cuatro años.

La ampliada versión 2025 es una gran oportunidad comercial para la FIFA para buscar nuevos modelos de transmisión, fi rmar nuevos patrocinadores y conseguir cientos de millones de dólares en premios para los clubes participantes. Aún está por decidirse el formato para el Mundial de Clubes que de disputará en aproximadamente tres semanas. Una opción es garantizarles a los 32 equipos al menos tres duelos en ocho grupos de cuatro.

Posponen votación para sede del 2030

GINEBRA.- La búsqueda de la FIFA para la sede de la Copa Mundial 2030 fue pospuesta ayer debido a los retrasos para acordar las reglas de la campaña y la votación final.

La votación de las más de 200 federaciones afiliadas de la FIFA se pasó al último trimestre del 2024 en lugar de la reunión de septiembre del próximo año.

Las reglas para las candidaturas se definirán en una reunión del Consejo de la FIFA antes de que termine octubre, indicó el organismo rector del futbol, y “a partir de entonces comenzará oficialmente el proceso”.

Una de las posibles candidaturas para el torneo de 48 equipos en 2030 al parecer se dio de baja esta semana cuando un medio de Grecia informó que Arabia Saudí desistió de su proyecto junto a Egipto.

La Federación de Futbol de Arabia Saudí no confirmó oficialmente la que podría haber sido un plan sin precedentes de tres continentes, incluyendo a Grecia, y que estaría alineado al agresivo gasto en el fútbol del reinado. Una apuesta para 2034 parece una meta más viable. Europa se comprometió desde hace tiempo presentar una candidatura para 2030 con Es-

paña y Portugal, y ese proyecto añadió a Marruecos en África. Ucrania también está involucrada en esta candidatura.

Sudamérica también quiere recibir la Copa Mundial del centenario. La candidatura sería entre la sede de 1930, Uruguay, así como

Argentina, Chile y Paraguay.

La FIFA indicó ayer que “el aplazamiento persigue el objetivo de ampliar las consultas con los principales grupos de interés”.

El proceso de votación para el Mundial femenino 2027 está programada para el 17 de mayo

del próximo año 2024 y la reunión anual para decidir la sede se realizará en Bangkok. Los candidatos son Brasil en Sudamérica; Bélgica, Alemania y Holanda en Europa; y Estados Unidos y México en Concacaf. (AP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
(AP)
La elección de las más de 200 federaciones afiliadas se pasó al último trimestre del 2024. (AP) Los únicos conjuntos clasificados al campeonato de la FIFA son: Rayados de Monterrey y el León, actual campeón de la Concachampions.

Deja Chuy Corona a su Máquina

Tras 14 años, Cruz Azul se despide del portero veterano, quien apunta al arco de Tijuana

Compra el Inter Miami a Busquets

MIAMI.- El Inter de Miami anunció ayer el fichaje de Sergio Busquets, quien se reunirá en la MLS con su excompañero en el Barcelona, Lionel Messi.

El club de La Florida anunció la contratación del jugador en sus redes sociales con un vídeo en el que incluía frases en las que varios de sus excompañeros y rivales, como los entrenadores Vicente del Bosque, Pep Guardiola y los jugadores Luka Modric, Juan Román Riquelme y el propio Messi alababan al mediocampista.

“En la cancha siempre con el 5, pero en la realidad como jugador y como personas, sos un 10”, la frase de Messi sobre el que volverá a ser su compañero en Miami

CIUDAD DE MÉXICO.- El experimentado portero Jesús Corona finalizó ayer su relación con Cruz Azul después de 14 años debido a que no llegaron a un acuerdo con la extensión de su contrato.

El jugador, de 42 años, llegó en 2009 a la Máquina Celeste de Cruz Azul tras haber jugado con Atlas, Tecos UAG y Guadalajara

“Mi ciclo en Cruz Azul ha terminado, después de 14 años hemos puesto fin a este recorrido, a este camino en el cual hemos

Copa

Oro:

tenido alegrías y tristezas, pero siempre con honestidad, lealtad y con mucho compromiso hacia lo que hacemos y hacia nuestra institución a la cual estoy muy agradecido”, dijo Corona en un video publicado en Instagram.

“Comenzaré un nuevo reto en otro club para el cual estoy listo y agradecido por la oportunidad”.

Medios locales informan que Corona jugará con el club Tijuana en el Apertura que inicia el 30 de junio.

Corona, quien inició su carre-

ra en 2002 con los Rojinegros del Atlas, formó parte de la selección que disputó las Copas del Mundo de 2006, 2014 y 2018, pero en ninguna tuvo participación.

Fue uno de los tres refuerzos y capitán de la selección que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpico del 2012 en Londres.

Con Cruz Azul alzó el título de campeón en el torneo Guard1anes Clausura 2021, además ganó la Copa en 2013 y 2018, y la Liga de Campeones de la Concacaf en 2014.

“Gracias por todas las increíbles atajadas, todas las alegrías y todos los momentos felices. Hoy es momento de separar nuestros caminos. ¡Gracias por todo Capitán!”, publicó el club Cruz Azul en su cuenta de Twitter junto a un video que muestra varios momentos de Corona con el equipo.

“Por tu entrega, por tu esfuerzo, por tu liderazgo, por tu amor azul, por tantas alegrías, por ser azul de por vida. Gracias”, agregó.

(Agencias)

todos contra el reinado gringo

ESTADOS UNIDOS.- Ganador de los tres últimos torneos de Concacaf, Estados Unidos es el gran rival a batir en la Copa Oro que hospeda desde hoy con México inmersa en una dura crisis y otras Selecciones en busca de la sorpresa.

El torneo, en el que compiten 15 Selecciones de América del Norte, Centroamérica y el Caribe, además del invitado Catar, se desarrollará a lo largo de Estados Unidos hasta la gran final del 16 de julio en el flamante SoFi Stadium de Los Ángeles (California), hogar de los Rams y los Chargers de la NFL. A la cita faltarán esta vez muchas de las principales estrellas de la región, incluido el estadounidense Christian Pulisic, el canadiense Alphonso Davies, el mexicano Irving Lozano y el costarricense Keylor Navas.

Dos años después de vencer a México en la última final, el Team USA tratará de defender el título con un equipo B que cuenta con algunas piezas del combinado que cayó en

los octavos de Qatar 2022, como el delantero colombiano-estadounidense Jesús Ferreira (FC Dallas).

El joven ariete, nacido en Santa Marta e hijo del ex internacional colombiano David Ferreira, debe ser el hombre gol de una ofensiva con jóvenes perlas de origen mexicano como Cade Cowell (San Jose Earthquakes), que sobresalió en el pasado Mundial Sub20, Brandon Vázquez (FC Cincinnati) o Alejandro Zendejas (América de México).

Sanción de la Concacaf

Los futbolistas mexicanos César Montes y Gerardo Arteaga y los estadounidenses Weston McKennie y Sergiño Dest fueron castigados con entre dos y tres partidos de suspensión por las trifulcas ocurridas en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Los jugadores fueron expulsados durante el choque del 15 de junio. (AFP)

La contratación de Busquets era esperada en el equipo de La Florida que sacudió al mundo del futbol convenciendo a Messi de desembarcar en la MLS. El capitán argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, confirmó el 7 de junio que fichará por el equipo que ahora fichó a Busquets.

Busquets dejó el club de su vida tras disputar 718 partidos con la camiseta azulgrana, siendo el tercer jugador que más encuentros ha jugado sólo superado por Messi y Xavi, su entrenador la pasada temporada.

¿Cuándo debutará Lionel Messi?

El debut de Lionel Messi con el Inter Miami será el 21 de junio, midiéndose contra el club mexicano Cruz Azul, confirmó el equipo de la MLS.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
El dorsal 5 se fue del Barça, luego de jugar 718 partidos.
Estados Unidos abrirá la competencia contra Jamaica. (POR ESTO!)
Con los cementeros alzó el título del Clausura 2021, la Copa en 2013 y 2018, y la Liga de Campeones de la Concacaf en 2014. (POR ESTO!)

Supera Alcaraz a Grigor Dimitrov

El murciano se adapta a la hierba y camina a las semifinales tras ganar por un doble 6-4

LONDRES.- Carlos Alcaraz, número 2 mundial, sigue dando pasos agigantados en su aprendizaje a jugar al tenis en hierba y ya está en semifinales del prestigioso torneo de Queen’s (Londres), tras superar ayer al búlgaro Grigor Dimitrov (N.26) por un doble 6-4.

El joven tenista español, 20 años, sólo tuvo dudas al inicio del segundo set, cuando perdió su servicio y dejó escapar a Dimitrov con un 3-0 en el marcador.

Pero Alcaraz superó ese complicado momento con tres juegos consecutivos y seis de los últimos siete para cerrar el partido en dos mangas.

En el primer set, rompió de entrada el servicio de Dimitrov, campeón en Queen’s en 2014, y salvó el momento más complicado, tres bolas de quiebre para el 3-3 en un juego que duró más de once minutos, para ganar el primer parcial.

Alcaraz se mostró muy efectivo con su servicio y, sobre todo, letal al resto, ganando el 43% de los puntos con el saque de Dimitrov.

Esta clasificación para semifinales en un gran avance para Alcaraz, que hasta ahora sólo había jugado en hierba los dos últimos torneos de Wimbledon, con derrota en segunda ronda en 2021 y en octavos el año pasado.

“Estos días he jugado en gran nivel, hoy jugué bien desde el principio y estoy contento por eso. Estoy tratando de aprender de los mejores del mundo en pasto y me siento a gusto jugando en pasto”, declaró a pie de pista el español.

En semifinales se medirá al estadounidense Sebastian Korda

(N.22), verdugo del ídolo local Cameron Norrie (N.13), al que venció por 6-4 y 7-6 (7/1).

Por el otro billete para la final de este torneo de preparación para Wimbledon lucharán el danés Holger Rune (N.6) y el australiano Alex de Miñaur (N.18).

El caso de Rune es parecido al de Alcaraz, ya que el danés nunca había ganado un partido en hierba antes de este torneo y superó al italiano Lorenzo Musetti (N.16) por 6-4 y 7-5.

De Miñaur, por su parte, eliminó al francés Adrien Mannarino (N.46) en tres sets, por 6-4, 4-6 y 6-4.

-Krejcikova avanza sin problemas; Ostapenko sufre, pero gana en Birmingham-

La primera sembrada Barbora Krejcikova avanzó sin problemas a las semifinales del Abierto de Birmingham, mientras que la segunda sembrada, la letona Jelena Ostapenko tuvo un camino más complicado.

Krejcikova venció fácilmente a su compatriota checa Linda Fruhvirtova por 6-3, 6-2. La campeona del Abierto de Francia 2021 no enfrentó ningún punto de quiebre.

Mientras que Ostapenko, campeona de Roland Garros 2017, tuvo que recuperarse tras estar abajo un set y 4-0 en el segundo para vencer a la polaca Magdalena Frech por 4-6, 7-5 y 6-2 en un duelo plagado de errores.

Ostapenko también se sobrepuso a un problema en la pantorrilla izquierda.

“Pensé en algún momento que quizá no debía continuar, pero estaba la luchadora en mí, entonces siempre juego hasta que no puedo

caminar. algo”, admitió la tenista letona. “Tras ganar el segundo set sentí que estaba jugando mejor y mi trabajo de pies estaba ahí”. Ostapenko enfrentará a Anastasia Potapova (4), quien puso fin a las esperanzas de la última británica en el torneo individual, Harriet Dart, para alcanzar su primera semifinal de la WTA. Potapova ganó por 4-6, 6-3, 6-4. Krejcikova enfrentará a la china Zhu Lin, quien venció a la canadiense Rebecca Marino por 4-6, 6-3 6-2, con una mezcla de 10 “aces” y siete faltas dobles.

(AP / AFP)

Echan a Medvedev en Halle; Sinner abandona por lesión

ALEMANIA.- Daniil Medvedev perdió en los cuartos de final del Abierto de Halle y continúa su inició a la temporada de césped con altibajos, mientras que la preparación de Jannik Sinner para Wimbledon se vio interrumpida el viernes debido a una lesión en el músculo abductor que lo obligó a retirarse del encuentro.

Medvedev perdió por 7-5 y 7-6 (3) con Roberto Bautista Agut para su segunda derrota en nueve duelos de cuartos de final esta temporada. El ruso tiene marca de 2-2 en césped este año tras perder en la primera ronda del Abierto de Libema la semana pasada.

Bautista Agut enfrentará en las “semis” a otro ruso, Andrey Rublev, quien convirtió cinco puntos de match ante Tallon Griekspoor para ganar por 3-6, 6-3, 6-4 para poner fin a la racha de siete triunfos de Griekspoor, ganador de Libema.

Los organizadores indicaron que Sinner se fue del duelo ante

Bublik por una distensión en el abductor al intentar deslizarse para alcanzar uno de los disparos. El italiano tomó un tiempo médico tras el primer set y se retiró en un break en el segundo cuando Bublik ganaba por 7-5, 2-0.

Sinner disputaba sus novenos cuartos de final de la temporada y

también alcanzó esta instancia en Wimbledon el año pasado. Bublik ahora enfrentará a Alexander Zverev, quien venció a Nicholas Jarry por 7-5, 6-3 en una venganza después de que Jarry superó a Zverev en la semifinal de Ginebra el mes pasado.

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
(AFP)
Alex De Miñaur y Rune (izquierda) buscarán su boleto a la última fase. Una distensión en el abductor obligó a retirar al italiano. (POR ESTO!) El español se medirá hoy ante el estadounidense Sebastian Korda por el pase a la final de Queen’s. (AP) Roberto Bautista Agut acabó con el ruso en sólo dos parciales. (AP)

Volverán Las Mayores a Londres

Mets de Nueva York y los Filis se medirán El 8 y 9 de junio del 2024 en el Estadio Olímpico

ESTADOS UNIDOS.- Los Mets de Nueva York y los Filis de Filadelfia disputarán una serie de dos juegos en Londres la próxima temporada, por lo que las Grandes Ligas se lleva otra rivalidad fuera del país.

El comisionado de la MLB, Rob Manfred, confirmó antes de la serie de este fin de semana entre los Cardenales de San Luis y Cachorros de Chicago, que regresarán el 8 y 9 de junio del 2024 al Estadio de Londres.

“Creemos que el juego está en su mejor nivel cuando se disputa una rivalidad tradicional y quere-

mos mostrarles a los aficionados aquí en Londres lo mejor del beisbol”, admitió Manfred. La primera serie de la MLB en la capital británica -y en Europa- fue entre los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston en el 2019.

“Queremos enseñar lo mejor cuando venimos a algún lugar especial como Londres. Consideremos a Londres como un lugar especial -de estratégica importancia para nosotros”, añadió el comisionado.

La serie entre los Mets y Filis había sido reportada desde antes, aunque los directivos de la liga no

dijeron nada hasta el día anterior al inicio de la serie entre los Cardenales y Cachorros. Manfred dio una conferencia de prensa antes del entrenamiento de los Cardenales y Cachorros en el estadio de césped artificial que es la casa del West Ham de la Liga Premier. Los Yanquis buscan jugar en París en el 2025. La liga no ha confirmado a la capital francesa como sede aún, pero la asociación de jugadores aceptó que la MLB dispute un encuentro en París en el 2025 como parte del acuerdo colectivo que firmaron el año pasado.

Acuerdan fecha para aprobar

la venta de los Commanders

ESTADOS UNIDOS.- Los dueños de la NFL se reunirán el 20 de julio para considerar y posiblemente votar para aprobar la venta de los Commanders de Washington.

La persona indicó que los equipos fueron notificados el jueves de la reunión especial de la liga y que se realizará en Minneapolis. La persona habló en condición de anonimato debido a que la liga no ha anunciado la reunión.

Se necesitan tres cuartas partes -24 de los 32 equipos- para finalizar el acuerdo entre Dan Snyder y su familia con el grupo que lidera el dueño de los 76ers de Filadelfia de la NBA y Devils de Nueva Jersey de la NHL Josh Harris. El integrante del Salón de la Fama del baloncesto, Magic Johnson, está en el grupo de los accionistas involucrados en el nuevo grupo.

El acuerdo sería un récord para una franquicia estadounidense, por 6 mil 50 millones de dólares, superando los 4 mil 550 millones que pagó el heredero de Walmart, Robert Walton, por los Broncos de Denver el año pasado.

Snyder y el grupo que lidera Harris llegaron a un principio de acuerdo por los Commanders en abril y firmaron el trato en mayo. Uno de los próximos pasos fue la aprobación del comité financiero de la NFL antes de que pudiera ser

considerado por todos los dueños.

De ser aprobado el próximo mes, abriría el camino para que el nuevo grupo tome el control antes del inicio de la temporada regular.

Snyder ha sido dueño de su equipo favorito de niño desde 1999, cuando adquirió la franquicia por 750 millones de dólares y a pesar de las crecientes críticos, aseguró que nunca vendería al equipo. Eso cambio tras las múltiples investigaciones de la liga y el Congreso de los

Creemos que el juego está en su mejor nivel. Queremos mostrarles a los aficionados aquí en Londres lo mejor del beisbol. Queremos enseñar lo mejor cuando venimos a algún lugar especial como Londres”.

“Estamos en el proceso de trabajar en París 2025”, indicó Manfred a la pregunta de un periodista francés. “No estamos en el punto de hacer un compromiso o anun-

ciar algo de manera formal, pero estamos en la etapa de planeación y es parte del programa general que se estableció en el acuerdo básico”.

Estados Unidos sobre conductas indebidas en las oficinas y posibles irregularidades financieras.

La investigación del congreso encontró que Snyder tuvo un papel en la cultura laboral tóxica dentro del equipo.

El grupo de Harris incluye al multimillonario de Washington Mitchell Rales, Johnson y David Blitzer, entre otros. Harris y Blitzer han sido dueños de los 76ers desde el 2011 y los Devils desde 2013. (AP)

Arozarena llegó a 54 carreras producidas en la octava entrada. (AP)

Apalea Tampa Bay 11-3 a Reales de Kansas City

ESTADOS UNIDOS.- El dominicano José Siri bateó cuadrangular y produjo cuatro carreras, Zach Eflin ganó su noveno partido y los líderes de las mayores, los Rays de Tampa Bay, derrotaron 11-3 a los Reales de Kansas City.

Siri tuvo jonrón de tres carreras en la segunda y le dio a los Rays la ventaja de 4-3 con sencillo productor en la cuarta.

Eflin (9-3) mejoró a 8-0 en sus ocho aperturas en casa, permitiendo tres carreras, siete imparables en poco más de seis entradas.

Nick Pratto y el venezolano Salvador Pérez dieron jonrón por los Reales, que tienen el segundo peor

récord de las mayores con 21-55. Pérez fue revisado por un asistente en la quinta y fue reemplazado por Fermín como receptor una entrada después debido a un calambre.

Randy Arozarena llegó a 54 carreras producidas con un sencillo en la octava, en la que llegaron tres carreras que cerraron la pizarra 11-3.

Por los Rays, los dominicanos José Siri de 4-3, dos anotadas y 4 producidas; Vidal Brujan de 4-1, Manuel Margot de 5-2, dos anotadas y una remolcada. El mexicano Paredes de 4-1, dos anotadas. El mexico-cubano Randy Arozarena de 4-1, una anotada y una impulsada.

(AP) Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
El precio por la franquicia de Washington es de 6 mil 50 mdd. (AP)
(AP)
Cardenales de San Luis y Cachorros de Chicaco jugarán hoy en la capital británica. Comisionado de la MLB

Se engalanan para final de softbol

Representantes de Mérida y Yaxcabá pelearán por el título a las 14:00 horas en el Kukulcán

MÉRIDA, Yucatán.- Todo está listo para que hoy el Parque Kukulcán se vista de gala para albergar la gran final, así como el partido por el tercer lugar de la Liga del Cambio de softbol femenil.

El torneo que nació a iniciativa del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, tiene como objetivo empoderar a las mujeres dentro del deporte, además de proporcionarles un espacio para la práctica deportiva.

La primera edición se verificó con la participación de 93 novenas, procedentes de 83 municipios, divididos en sectores, donde los mejores dos de cada uno calificaron a la ronda de eliminación directa, hasta llegar a la final.

En el último partido de la campaña, donde saldrán las monarcas, se disputará a partir de las 14:00 horas en el campo de la serpiente emplumada, entre los representantes de Mérida y Yaxcabá.

El proyecto, como lo mencionó en su momento el mandatario Estatal, se dio a raíz del partido amistoso que sostuvieron en ese mismo inmueble Las Amazonas de Yaxunah y La Natividad de Sucilá, que ganaron las segundas, en lo que fue un lleno total, por lo cual

se comenzó a cocinar la idea.

Antes de este partido, a las 12:00 horas, en el mismo escenario, los conjuntos representativos de Umán y de Izamal, se verán las caras para

definir al tercer sitio del torneo. Cabe señalar que en semifinales, las meridanas, quienes son las favoritas por el nivel de su pitcheo, liquidaron a las umanenses; mien-

sin costo al primer duelo de la serie entre los Leones de Yucatán y los Mariachis de Guadalajara, dentro de la Liga Mexicana de Beisbol.

La premiación, la cual estará encabezada por Vila Dosal, debe realizarse alrededor de las 16:00 horas, y en ella se dará premios económicos a los tres primeros equipos, además de reconocimientos individuales a la jugadora más valiosa, mejor bateadora y mejor lanzadora de la temporada.

Al respecto, Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), quienes tuvieron a su cargo el torneo, comentó que este torneo llegó para quedarse y que ya comenzaron a planear la segunda edición.

MÉRIDA, Yucatán.- Debido al éxito que se tuvo con la segunda edición del Torneo relámpago Mom de Futbol, ayer se presentó la convocatoria para la realización de una Liga.

El evento se realizó en mayo, en el marco del Día de la Madre, dirigido a mujeres con hijos, quienes jugaron durante un fin de semana para sacar a las campeonas, pero ahora se disputará en formato de campeonato largo.

El comité organizador señaló que el torneo ha generado una comunidad de mamás que gozan de practicar el balompié, por lo cual se dio a conocer la convocatoria de este circuito hecho exclusivamente para madres de familia, que arrancará el próximo 27 de junio.

Cabe recordar que la primera

edición se dio en el 2021, en los dos torneos han jugado más de 200 mujeres, en el formato de futbol siete.

El Mom se jugará en categoría de 33 años y más, se podrá contar con cinco jugadoras de más de 28 años que serán refuerzos, aunque todas tienen que ser madres.

El sistema de competencia será round robin y se formarán grupos; los partidos se jugarán en la Cancha de Fut7 del Fraccionamiento de Las Américas, los días martes, jueves y viernes a partir de las 18:00 horas.

Para registrarse es necesario entregar copia del acta de nacimiento de un hijo para comprobar que realmente son madre y una copia del INE para la edad. Se pueden realizar al teléfono 9993388242.

tras que las yaxcabeñas dieron cuenta de las izamaleñas.

La entrada será gratuita desde las 11:00 horas, y los que asistan a estos encuentros podrán quedarse

El equipo meridano está conformado por la capitana Lidia Uribia, Alba Díaz, Neidy Uribia, Kelly Delgado, Claudia Baeza, Rebeca May, Valeria González, María Urcelay, Saydi Sánchez, Angely Koh; la abridora será Andrea Solís. Además de Cristina López, Glitzy Baas, Mariela Almeida, María Rojas, Adith Segura, Camila Ortiz y Graciela Carrillo; el mánager es Luis Uribia, auxiliado por Octavio Mejía. (Marco Sánchez Solís)

La categoría 13-15 años logró la primera posición. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de gimnasia rítmica comenzó su participación dentro de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 con una medalla de oro y otra de plata.

La ciudad de Tepic, Nayarit, es el escenario del evento, donde las chicas boxitas luchan para subirse al pódium y por demostrar porqué son consideradas las Reinas del Mayab, después de tantos años.

La presea áurea se logró en la categoría 13-15 años, en la moda-

lidad de conjuntos all around, con una puntuación de 44.800, gracias a Dana Donde, Jimena Herrera, Kenya Valle, Valeria Gonzáles y Victoria Sofía Treviño.

El conjunto de la categoría 11-12 años de esta especialidad, se quedó con el segundo lugar en la misma modalidad, luego de participar en los aparatos de aro y clavas, con un total de 42.800 puntos. La novena peninsular fue conformada por Ami Herrera, Ana Cabrera, Helena García, Jimena Chion y Mariana Magadan. (Marco Sánchez Solís)

Sorprende Mariachis al campeón

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán regresaron a casa para perder en el primero de la serie 4x1 ante Mariachis de Guadalajara, en el Kukulcán

Los felinos fueron los primeros en romper el cero en el cuarto episodio, con dos fuera, luego de que Art Charles gorreó la inicial y avanzó a segunda con wild pitch

El turno le tocó a José Cafecito Martínez, quien con cuenta completa pegó una línea por encima de la cabeza del parador en corto que se internó en el bosque izquierdo, lo que aprovechó el big man para romper el celofán

En la sexta, las fieras llenaron la jaula con dos fuera, pero Alan López no supo responder y se pin-

chó. Las carreras que no hagas te harán, dice el adagio beisbolero. En la fatídica, los músicos llenaron la casa y empataron con

incogible de Vimael Machín; y luego, Mallex Smith vació las bases con doblete para producir tres.

(Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
El evento se jugará en categoría de 33 años y más. (POR ESTO!)
Crean campeonato largo del torneo Mom de futbol
Inicia gimnasia rítmica con medallas de oro y de plata
Leones pierde 4x1 en su regreso al Kukulcán. (Arturo Miranda)

EN PAGUITOS ABONA EL INDEPENDIENTE

1 MDD AL AMÉRICA; LA DEUDOTA ES DE 5.7

Desde 2019, que América vendieron al futbolista paraguayo Cecilio Domínguez y al argentino Silvio Romero, el Independiente de Avellaneda no había pagado el traspaso de los jugadores, valorado en 5.7 mdd, lo que llevó al equipo mexicano a demandar a la escuadra argentina ante tribunales internacionales. Tras casi cuatro años, la directiva del Independiente informó que abonó 1 mdd. (Agencias)

MARK ZUCKERBERG Y ELON MUSK PELEARÁN EN UNA JAULA DE UFC

DANI ALVES ADMITE QUE LLORIQUEÓ AL ESCUCHAR LO QUE XAVI OPINÓ DE ÉL

Dani Alves recibió un nuevo golpe ahora que vive el proceso legal tras ser acusado por supuesto abuso sexual en una discoteca de Barcelona, pero ahora el golpe fue emocional, pues el brasileño escuchó lo que dijo Xavi Hernández sobre él y se mostró muy dolido por esta situación.

“Xavi es mi amigo, mi amigo de toda la vida y no pensó en las consecuencias que tendría cuando dijo aquello. Cuando lo oí, lloré”, expresó el exjugador de Pumas

Cabe la pena mencionar que ambos jugadores ganaron juntos todo con el Barcelona durante años e incluso en el torneo Joan Gamper cuando fueron los universitarios a Camp Nou se les vio muy contento juntos. Sin embargo, esto no impidió que Xavi expresara su opinión sobre Alves en este caso legal en el que está metido y estas fueron sus palabras.

“Es difícil comentar una situación así. Estoy sorprendido e impactado. En estado de shock. La justicia dictará lo que sea. Me sabe muy mal por él. Estoy sorprendido por cómo es él y cómo ha sido con nosotros. No puedo decir nada más”.

(Agencias)

El posible agarrón de los multimillonarios podría ser la pelea más vendida en la historia, pues triplicaría los números de Conor McGregor contra Floyd Mayweather, en el lejano 2017

Es evidente el conocimiento técnico y el talento en los negocios con el que cuentan Mark Zuckerberg y Elon Musk, dueños de Facebook y Twitter, respectivamente, que ahora la rivalidad entre ambos magnates de las comunicaciones se ha extralimitado y se quiere llevar al octágono de un ring en Las Vegas, Nevada.

Lo que comenzó como algunas críticas nocturnas sobre el competidor de Twitter planeado por Meta, ahora se ha convertido en un posible evento de Ultimate Fighting Championship (UFC).

“Probablemente pasé una hora y media hablando por teléfono con los dos anoche”, dijo Dana White, a TMZ. “Ambos muchachos son absolutamente serios acerca de esto”, aseguró el presidente de UFC.

Ambos empresarios parece

Síguenos

que están dispuestos a llevar esto a realizarse y ajustar cuentas más allá del terreno de los negocios, ya que ambos están dispuestos a ser encerrados en una jaula, sin escape, para pelear hasta morir, o por lo menos hasta el final que permanezca uno de pie o uno de los dos se rinda. Elon Musk vs Mark Zuckerberg. En las últimas horas, Elon Musk desafió a Mark Zuckerberg a un combate en una jaula para solucionar sus conflictos, luego de que éste último decidiera hacer una copia de Twitter en Instagram.

BERRINCHE DE MOU TRAS SU SANCIÓN; DEJA TIRADA A LA UEFA FOOTBALL

Las altas temperaturas registradas alrededor del planeta obligan a las personas a buscar maneras ingeniosas de refrescarse, y en el caso de una de las figuras de la Fórmula 1, no tuvo otra idea que meterse completamente desnudo a nadar, dándose el lujo de publicar una foto totalmente al natural.

Se trata del finlandés Valtteri Bottas, experimentado piloto de Alfa Romeo, quien deseó a sus seguidores un feliz inicio de verano con una imagen suya, de espaldas, mostrando una condición física envidiable a sus 33 años.

El presidente de la UFC ya habló con ellos

El presidente de UFC, Dana White, afirma que ha hablado con Mark Zuckerberg y Elon Musk sobre su pelea en jaula y menciona que son “muy serios”.

White cree que sería la pelea más vendida en la historia, triplicando los números de Conor McGregor contra Floyd Mayweather. Y También ha dicho que se donarían todas las ganancias a la caridad. Andrew Tate se ha ofrecido a entrenar a Elon en preparación para la pelea.

Según lo informado por Variety y IGN, Zuckerberg fue objeto de burlas en un hilo de Twitter, tras su reciente actuación, ganadora de medallas, en un torneo de jiu-jitsu brasileño.

(Agencias)

Síguenos

On

Valtteri Bottas viene de finalizar en el décimo puesto del Gran Premio de Canadá, sumando un punto más en el campeonato de pilotos; actualmente marcha en el escalón 15 de la clasificación, empatado con cinco unidades con el australiano Oscar Piastri (McLaren).

El entrenador de la Roma, José Mourinho, ha renunciado a su cargo en el UEFA Football Board después de que se confirmara su sanción de cuatro partidos debido a los incidentes ocurridos durante la final de la UEFA Europa League contra el Sevilla en Budapest, duelo que perdió ante el equipo español en la tanda de penaltis.

El UEFA Football Board, una iniciativa del responsable de futbol de la UEFA, Zvonimir Boban, reúne a destacadas figuras del futbol, como Zinedine Zidane, Rafa Benítez, Ronald Koeman, Luis Figo, Roberto Martínez y Carlo Ancelotti, con el objetivo de proponer mejoras para el futbol europeo.

“Lamento informar de que, con efecto inmediato, renuncio a mi participación en este grupo. Los principios en los que creía plenamente cuando me uní al grupo ya no existen y me siento obligado a tomar esta decisión”, disparó Mou de entrada.

Junto con eso, dijo que “le pido amablemente que comunique también mi decisión al presidente, el señor Aleksander Ceferin”.

Tras caer vía lanzamientos penales con el Sevilla, Mourinho se deshizo en críticas contra Taylor en conferencia de prensa y después lo fue a buscar en el estacionamiento del estadio para gritarle “eres una pu.. vergüenza” y “eres una jodida desgracia”.

(Agencias)

El consejo para Checo

Hace unas semanas el nombre de Valtteri Bottas recorrió las redes al darle un consejo al mexicano Sergio Pérez sobre su rivalidad con el neerlandés Max Verstappen, actual bicampeón de Fórmula 1 y figura absoluta en la escudería Red Bull “Yo diría ‘rata de no terminar en una espiral de querer siempre demasiado. Sobre todo, sigue creyendo en tus propias cualidades y haz lo tuyo”, dijo Bottas. (Agencias)

en nuetras redes
line
On
DE LA F1,
BOTTAS, PILOTO
CELEBRA EL VERANO CON FOTO DESNUDO
nuetras
en
redes
line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería profesional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Entregar antes del: 26 de junio del 2023

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Respaldo

El exboxeador Mike Tyson sorprendió al mundo de la música tras promover el videoclip

Página 55

El gusto por las melodías del cantante jalisciense se ha extendido entre diferentes estrellas internacionales y atletas profesi onales, como futbolistas. (Especial)

Vende Luismi casi medio millón de entradas en menos de 24 horas

Exponen en obra teatral los prejuicios contra la comunidad LGBTIAQ+

Página 55

Habla el director

James Cameron

sobre el Titan

Página 56

Síguenos en nuestras redes

MéidYáábddjidl Hiperviral
Página 54
On line

Logra Luismi récord de presentaciones

El cantante agregó otro día en el tour que llevará a cabo en agosto en la Arena Ciudad de México

Luis Miguel sigue alargando la lista de conciertos que dará este 2023, ahora sumó uno más en la Arena Ciudad de México, donde ya estaban pactadas seis fechas, y ahora serán siete, con lo que logra un récord histórico, así lo presumió en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 3 millones de seguidores.

La esperada gira internacional Luis Miguel Tour 2023, que llevará al artista mexicano por escenarios de Sudamérica, Estados Unidos y México a partir de agosto, ha tenido un récord absoluto desde inicios de mayo cuando los boletos se vendieron como pan caliente.

En su primer día de ventas, y de acuerdo con un comunicado, se vendieron más de 400 mil entradas en menos de 24 horas. En Estados Unidos, 19 de los conciertos de la gira ya tienen los boletos agotados.

“En un solo día, la mayoría de los conciertos vendidos en Estados Unidos, las nueve funciones que ofrecerá en Argentina y las seis funciones que dará en Chile han sido sold out (agotado). Y es que, faltando horas para salir a la venta, más de un millón de personas esperaban en la fila virtual”, se informó a través de un comunicado.

El show que dará en la Arena Ciudad de México el 20 de noviembre será el último, el cual se suma a las presentaciones del 21, 22, 24, 25, 27 y 28 de noviembre.

Cabe destacar que el llamado El Sol de México regresará a los escenarios tras tres años de ausencia, y lo hace con una imagen renovada, luce delgado, juvenil y muy enamo-

rado, quizá uno de sus mejores momentos desde hace mucho tiempo.

Por otra parte, Luis Miguel Tour 2023 marca el regreso a los escenarios del astro de las baladas y bole-

ros, Argentina será el primer país en recibir el 3 de agosto al cantante desde su última gira México por Siempre, realizada entre 2018 y 2019, y después les tocará el turno a Chile, Estados Unidos y su natal México.

Luis Miguel les dio a sus fans el mejor regalo en un 14 de febrero, pues fue ese día cuando de manera oficial anunció su regreso a los escenarios; el cantante ha sido reconocido por tener la gira más larga y taquillera que un artista latino ha realizado, Luis Miguel Tour, iniciada en el 2010, que duró tres años y presentó 223 espectáculos en todo el mundo.

En 2018 Netflix estrenó Luis Miguel: la serie para narrar la vida del cantante desde su infancia hasta que se convirtió en un ícono de la música, lo cual significó un renacer para la voz de La chica del bikini azul.

El intérprete de 53 años vive en España desde hace meses, pues es ahí donde se encuentra su novia, la diseñadora de modas Paloma Cuevas, de 50 años, es de recordar que Paloma conoce a Luis Miguel desde que eran niños, sin embargo, es ahora, dos años después de que ella se divorció que el romance se pudo dar.

(Agencias)

Comparte Anahí doloroso chequeo médico en oído

Luis Daniel Velázquez, mejor conocido como La voz de Luis Miguel, estará presente en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), así lo dio a conocer el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, quien, durante la visita del intérprete, estuvo acompa- ñado por el cantante Julión Álvarez.

El joven de 19 años de edad, quien cuenta con discapacidad visual fue respaldado por Gallardo y Álvarez para impulsar su carrera dentro de la música; esto tras la visita realizada a las oficinas del Gobernador de San Luis Potosí, entonado junto al cantante chiapaneco la canción El amor de su vida Enseguida, el Gobernador de

San Luis Potosí le propuso a Luis Daniel ser uno de los artistas que estarán presentes en el Teatro del Pueblo en la próxima edición de la Feria Nacional Potosina.

El talento del joven potosino, quien canta en las diferentes calles del Centro Histórico del Estado causó hace unas semanas gran furor en las redes sociales y se ha hecho de admiradores que reconocen la calidad de voz con las que interpreta los temas de El Sol de México, pues la canción con la que se viralizó fue Hoy huele a ti, una de las más complejas, de acuerdo con fans del cantante Luis Miguel.

(Redacción POR ESTO!)

La cantante Anahí la está pasando muy mal tras incidente previo al arranque de la gira con RBD, con voz entrecortada compartió a través de sus redes sociales el diagnóstico médico tras sufrir accidente en el oído.

El doctor de la cantante explicó lo delicado que es manipular el oído sin el instrumental necesario, algo que le pasó a la también actriz; el especialista dijo que, al tratar de hacer los moldes de sus audífonos, seguramente utilizaron mucha presión y levantaron parte de la piel y

que quedó parte del material atrapado dentro del oído.

Anahí está confiada en que pronto esté recuperada del tímpano perforado, así lo ha dejado saber en sus redes, donde compartió un video en el que aparece en un chequeo médico que al parecer fue muy doloroso: “No sé ni qué decir, sólo espero que no el pase a nadie más esto”. Confesó que nunca había sentido tal dolor que le provocara el llanto, tras sufrir el accidente con los audífonos que le estaban confeccionando para la gira con RBD (Redacción POR ESTO!)

Revelan datos curiosos de Meryl Streep

La talentosa actriz Meryl Streep, quien participó en famosas películas como Los puentes de Madison o El diablo viste a la moda, cumplió 74 años de edad, sin embargo, a pesar de ser un ícono de la actuación, hay algunas curiosidades que los fanáticos poco saben.

Casi era abogada, Meryl Streep estudió leyes y estuvo a punto de luchar en los tribunales, pero el sueño le ganó en una entrevista de trabajo y gracias a ello, ahora es una gran actriz.

Tiene récord de nominaciones al Óscar, pues fue postulada en 21 ocasiones, de las cuales ganó tres.

Es una artista que aprende por el cine, pues aprendió alemán y

polaco, así como a tocar el violín sólo para interpretar papeles cinematográficos. Además, su mamá la orilló a estudiar Bellas Artes; siendo la actriz Jane su mentora.

En la fiesta de premiación del Óscar, uno de los invitados encontró la estatuilla dorada que la actriz había dejado olvidada. (Redacción POR ESTO!)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Julión Alvárez impulsará carrera musical de discapacitado visual. La cantante espera recuperarse.
Participará en feria potosina La voz que se hiperviralizó
La talentosa actriz estadounidense cumplió 74 años. (POR ESTO!)

Promociona Mike Tyson a Peso Pluma

Sube como la espuma el cantante jalisciense, quien cuenta con el respaldo de estrellas internacionales

Peso Pluma, el cantante de música regional más popular de la actualidad, lanzó su nuevo video promocional de su álbum Génesis acompañado nada menos que por el exboxeador campeón de peso completo, Mike Tyson, famoso por sus apariciones polémicas en los medios de comunicación y las redes sociales.

Este día no fue la excepción, ya que Iron Mike apareció ante la cámara con un cigarro de mariguana, como protagonista de la nueva pieza de Peso Pluma.

En una sencilla producción, Tyson aparece discutiendo con una persona durante una llamada telefónica, luego toma el cigarro de mariguana y lo enciende, al tiempo que recibe un mensaje en donde le sugieren escuchar el tema Lady Gaga de Peso Pluma, con el que comienza a bailar.

Durante la canción, Tyson aparece mostrando lo mejor de su repertorio de pasos de regional mexicano y al final de la pieza grita: “¡Mátalos, Peso!” De este modo el intérprete cuenta tiene el respaldo

de estrellas internacionales.

El nuevo disco del cantante jalisciense se llama Génesis y cuenta con 14 canciones. El álbum ya está disponible a la venta en todas las plataformas digitales.

Cabe resaltar que la música de Doble P se ha extendido entre diferentes atletas profesionales, principalmente futbolistas mexicanos como Hirving Lozano, quien pidió una pieza del cantante de Guadalajara, México, durante la celebración del título de Serie A con el Napoli.

Mientras que el centrocampista del Ajax, Edson Álvarez, compartió en sus redes sociales una visita que tuvo del propio cantante en Países Bajos y el encuentro que tuvieron en la Arena Johan Cruyff, casa del Ajax. (Redacción POR ESTO!)

Exponen prejuicios hacia la comunidad LGBTIAQ+

Los actores Cuauhtli Jiménez y Martín Saracho protagoniza la versión él y él de la obra Siete veces adiós, sobre una pareja y las diferentes circunstancias que atraviesa. La obra de teatro creada por Alan Estrada muestra a una pareja como cualquier otra, pero que enfrenta los estigmas y prejuicios de la sociedad.

Para los actores el papel del arte escénico no es sólo entretener, también invitar a la discusión, la reflexión y a entender que los derechos humanos son para todos. Consideran que así sucede en esta obra, la cual no sólo está dirigida a la comunidad LGBTIAQ+, sino para el público en general.

“Hay mucho camino por recorrer y mentes que cambiar, eliminar estigmas y prejuicios para que dejen de existir la discriminación y los crímenes de odio, porque mientras esto siga hay mucho trabajo que hacer desde el cine, el teatro, la televisión”, dijo Cuauhtli.

Martín explicó que gracias a que Alan Estrada y Salvador Suárez

hicieron una buena adaptación del texto original (del que son autores), la esencia de la historia no se perdió, porque hay momentos románticos, divertidos y de reflexión. Además, abordan temas como la represión que existe para las relaciones entre personas del mismo sexo.

Una historia de él y él

“Esta historia de él y él tiene que ver con la apertura que cada uno tiene en su sexualidad, en la vida diaria, con su familia, etcétera; aquí un personaje lleva su orientación con mayor libertad y el otro sigue teniendo reservas, ese es el punto de inflexión en la trama”, señaló Cuauhtli.

Alejar del morbo la historia de estos dos jóvenes, ofreciendo una mirada sensible y tierna de lo que viven es para estos dos actores lo que ha hecho que el teatro Ramiro Jiménez luzca con buena asistencia en cada presentación. (Agencias)

Naim Darrechi, quien es un influencer y el exnovio de la creadora de contenido Yeri Mua, fue detenido en la Ciudad de México, ya que agredió a los reporteros que se encontraban en el aeropuerto esperando a la joven.

Daniel Aguilar, periodista del programa de televisión Ventaneando y quien se encontraba en el lugar de los hechos, relató que él junto a otros medios de comunicación estaban haciendo guardia para abordar a Yeri Mua.

En los videos que se compartieron, es posible ver cómo los comunicadores y camarógrafos se acercan a la influencer, quien iba en compañía de Naim Darrechi, ella sólo sonrió a los medios y los saludó, no obstante, su ex-

Tras abrirse el testamento que dejó Andrés García, su viuda Margarita Portillo, anunció que ella heredó los derechos de imagen del actor, por ello, quienes deseen hacer una bioserie o película sobre el galán de telenovelas deberán negociarlo con ella.

De acuerdo con Margarita Portillo, además de obtener el 25 por ciento de los bienes de Andrés, ahora obtendrá todas las regalías de las telenovelas, películas y series que el actor hizo en vida.

Por otro lado, respondió a Roberto Palazuelos, quien ha afirmado que Margarita Portillo no es la legítima esposa de Andrés García.

“Mi esposo se divorció de Sandy

en 1970, es decir, Leonardo nació fuera del matrimonio. Se casó con Sonia Infante, se divorció; se casó con Marie Claire, se divorció; después me conoció a mí, tuvimos relación de años antes de casarnos. Nos casamos en 2011″, expresó Portillo. De igual manera, mencionó que fue Sandy Vale quien le pidió el divorcio: “Se les concede el divorcio y el juez ordena que se dé la custodia completa a Sandy y a Andrés no se le da el derecho de visita al menor. Ordena y decreta que no se le va pedir pensión alimenticia a Andrés”.

Ahora faltará ver qué responden los otros familiares del fallecido actor ante estas declaraciones.

(Agencias)

pareja se le acercó y pidió que todos se retiraran; por su parte, la creadora de contenido se puso muy tensa e indicó que ya debían abordar el vuelo, por lo que no podían quedarse más tiempo.

A pesar de ello, Naim Darrechi comenzó a gritarles a los reporteros e incluso en algunas tomas se aprecia cómo éste les escupe, golpea los micrófonos, las cámaras y lanza algunas patadas: “Naim comenzó a manotear con los micrófonos, incluso nos escupe, se pone muy agresivo”, relató Daniel.

Por su parte, Paty Chapoy indicó que ya está tomando cartas en el asunto para proceder legalmente en contra de Naim, ya que dañó el equipo del reportero.

(Redacción POR ESTO!)

través del teatro, actores invitan a reflexionar y quitar estigmas.

A
Margarita obtedrá regalías del actor. El polémico exboxeador participa en el video promocional del álbum Génesis de Doble P. (POR ESTO!)
Hereda
Detienen a ex de Yeri por agredir a la prensa Ventaneando actuará legalmente. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 Síguenos en nuestras redes On line
derechos de imagen la viuda de Andrés García

Habla James Cameron sobre el Titan

El director de Titanic y un youtuber mexicano se pronuncian sobre la tragedia del submarino turístico

Después de intensas horas de búsqueda y luego de que la Guardia Costera de Estados Unidos informara que las cinco personas que desaparecieron cuando se dirigían a los restos del Titanic murieron a bordo del submarino Titan, personas del medio científico y hasta del entretenimiento mandaron mensajes de pésame por la muerte de las cinco personas, entre ellas el director de cine James Cameron y el youtuber mexicano Alan Estrada.

El director de Titanic, James Cameron, dijo que la operación de búsqueda de un submarino turístico en aguas profundas se convirtió en una farsa de pesadilla que prolongó la agonía de las familias de los pasajeros.

Cameron dijo a la BBC que sentía en mis huesos que el sumergible Titan se había perdido poco después de escuchar que había dejado de tener contacto con la superficie durante su descenso hacia los restos del barco en el fondo del océano Atlántico y agregó que, el enfoque en los medios durante los días siguientes acerca de que el sumergible tenía 96 horas de suministro de oxígeno, y que se habían escuchado ruidos de golpes, era una farsa prolongada y de pesadilla: “Eso fue sólo una vuelta de tuerca cruel y lenta durante cuatro días en lo que a mí respecta”, dijo. “Porque supe la verdad el lunes por la mañana”.

Por su parte, el también actor Alan Estrada se destacó al ser el primer mexicano en viajar a bordo del mismo vehículo acuático y presenciar los vestigios del trasatlántico en 2022. Sin embargo, esta primicia reciente no sólo ha

Saca rapero disco desde la prisión

Los fans de Young Thug se despertaron desde ayer con un nuevo álbum del rapero de Atlanta, quien está en la cárcel desde mayo de 2022 y en espera de que se lleve a cabo su juicio, tras ser acusado de pertenecer a una banda criminal.

El disco de 15 canciones, titulado Business is Business, que incluye temas de Drake, Future, 21 Savage y Travis Scott, es su primer LP desde su éxito Punk, publicado en 2021.

Jeffery Williams, de 31 años de edad, es uno de los 28 presuntos miembros de una banda callejera acusados de asociación ilícita, asesinato, agresión, robo de vehículos, tráfico de drogas y robos.

La inculpación sorprendió al mundo del rap, ya que Young Thug es considerado como una de las figuras más prominentes del rap contemporáneo, la Fiscalía acusa al sello discográfico de Young Thug, Young Stoner Life, de ser la pantalla de un grupo criminal.

Comercia Paul Simon su música

El músico Paul Simon, de 81 años, vendió a la empresa Berstelsmann Music Group (BMG) los derechos de la música producida como parte del dúo Simon&Garfunkel por un monto desconocido, anunció la empresa en un comunicado.

Los derechos se refieren a los discos publicados por el dúo entre 1964 y 1970, y que incluyen canciones míticas como “Los sonidos del silencio”, “Mrs. Robinson”, Puente sobre aguas turbulentas” o El boxeador, varias de ellas número uno durante semanas y que 50 años después acumulan “cientos de millones de descargas”, según BMG.

generado indignación entre los usuarios de las redes sociales, sino que también desató duras críticas hacia los aventureros que pagaron un alto precio por su trágico final.

En las redes sociales, muchos expresaron su inconformidad tanto con la empresa OceanGate, creadora del submarino, por los altos costos que cobraban por la travesía sin garantizar la seguridad, ya que el precio por persona as-

cendía a 250 mil dólares, es decir, alrededor de 4 millones 300 mil pesos mexicanos.

Ante esto, Alan defendió que los exploradores pagaron esa suma considerable por la experiencia: “En cuanto a la seguridad, nosotros sabíamos lo riesgoso que era, estábamos conscientes del riesgo. Todas las personas que forman parte de la expedición lo saben”. El famoso concluyó que: “Al

final, cada uno puede hacer con su tiempo y su dinero lo que desee, no le debes explicaciones a nadie”. (Agencias)

El comunicado dice que el acuerdo se refiere a “todos los derechos por ingresos asociados” a la producción del dúo, es decir, incluyendo las grabaciones de su famoso concierto de Central Park, que congregó a 500 mil personas y fue grabado en otro disco, y su breve reencuentro en 2009, en ambos casos no siendo ya un dúo en activo. BMG no precisa si ha llegado a un acuerdo similar con Art Garfunkel, que tiene parte de los royalties aunque el compositor principal de los temas era Simon. Ambos artistas no tienen ninguna relación y es pública y notoria su enemistad en décadas.

La venta de derechos no incluye los derechos sobre la música que Paul Simon produjo tras la separación del dúo, que supuso un giro radical a su carrera y le proporcionó también una enorme fama mundial.

(Agencias)

El juicio está atascado desde enero en la selección del jurado debido a varios incidentes en la sala del tribunal, como la detención de un abogado de la defensa y la confiscación de una computadora de otro, además de los desencuentros entre Fiscalía y defensa.

Cabe reiterar que el rapero Young Thug, fue acusado de cofundar una pandilla callejera criminal responsable de crímenes violentos y de usar sus canciones y las redes

sociales para promover ese grupo, fue detenido en mayo del 2022, junto con más de dos docenas de personas y le agregaron más cargos en una segunda acusación en agosto del presente año, por lo que se esperaba que fuera a juicio el pasado mes de enero. Según el relato de las autoridades, Young Thug, cuyo apodo significa joven gánster en español, fue uno de los fundadores de la pandilla que portaría el mismo nombre que

la discográfica YSL, junto al rapero Trontavious Stephens y Walter Murphy, alias DK.

El rapero estadounidense se convirtió en una de las principales figuras del hip-hop, además coescribió el éxito This is America con Childish Gambino, que se convirtió en la primera pista de hip-hop en ganar el Grammy a la canción del año en 2019. Sus éxitos, incluidos Stoner y Best Friend, presentan, voces agudas. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 Síguenos en nuestras redes On line
El artista vendió los derechos de sus canciones. El famoso Young Thung lanzó el álbum titulado Business is Business; fue acusado de asociación ilícita. El también explorador marino dijo que la búsqueda fue una farsa de pesadilla y prolongó la agonía de familiares.

Analiza relación de la IA con la literatura

Jorge Carrión señaló que la Inteligencia Artificial hay que usarla de un modo crítico y responsable

“En Google o en la cámara del celular hay Inteligencia Artificial (IA), y es imposible vivir al margen. Creo que aunque sea inevitable hay que usarla de un modo crítico, responsable e informado”, dijo el escritor Jorge Carrión, quien impartió una conferencia magistral en la Casa Universitaria del Libro (Casul).

El escritor abordó la relación entre las nuevas tecnologías y la libertad de expresión en una transmisión en vivo desde España, tema del que ya había hablado con ingenieros y artistas de Taller Estampa.

En ese momento, el resultado fue el libro Los campos electromagnéticos , experimento del escritor con inteligencia artificial . Este ensayo trata sobre las teorías y prácticas de la escritura artificial. En Casul, de manera virtual, el autor presentó la conferencia Libertad de expresión e inteligencia artificial , en la que disertó acerca de dicho libro y sobre temas como Black Mirror , Big Brother , algoritmos, máquinas, apps , libertad de expresión y redes sociales, “donde nuestra vida se desarrolla como una serie de televisión”.

Carrión reflexionó sobre el auge de las inteligencias artificiales y su impacto en la creación de textos, imágenes y materiales multimedia a través de programas avanzados de procesamiento del lenguaje y el impacto que pueden tener en la veracidad de la información y el mercado laboral.

“En los últimos 25 años nos hemos acostumbrado a que nuestras vidas estén mediatizadas por

En los últimos 25 años nos hemos acostumbrado a que nuestras vidas estén mediatizadas por las máquinas, las redes sociales y el teléfono”.

las máquinas, las redes sociales, el teléfono... el mundo se digitaliza: la amistad con Facebook, la opinión con Twitter, el baile con Tik Tok, el cine en las plataformas de streaming . Todo”, explicó el especialista.

Interconectados

El escritor y crítico literario opinó que la Inteligencia Artificial necesitaba que el mundo estuviera interconectado.

“Esto permite maravillas absolutas pero también barbaridades, falsificaciones profundas, como sucede con los deepface. Pero hay que pensar que lo humano está detrás de todo, los seres humanos gestionan la IA y sólo con la cooperación podremos construir una comunidad mejor”.

También señaló que aplicaciones como el chat GPT se volverán comunes en poco tiempo.

“El sistema te va a escribir el informe, un cuento, la carta o un mail entero. La pregunta será ¿quién se está expresando? Todo se genera por Inteligencia Artifi-

cial y no por ti. Es un debate interesante, pasar de una expresión personal a un tipo de posexpresión porque la IA está mutando en nuestra relación con la literatura, la escritura y con nuestra capacidad de expresarnos”.

Carrión concluyó así: “Hay que regular y crear nuevas leyes sobre la robótica, colaborar juntos, que las empresas tengan un comité ético que vea cómo implementar la Inteligencia Artificial, sin que eso signifique una ola de despidos o que le rebajen sueldos a los humanos”.

(Agencias)

Elisa Díaz Castelo busca lo siniestro en la cotidianidad

Lo inaudito, a través de escenas que transcurren en los pliegues de la realidad donde ocurre lo insólito, con personajes comunes y corrientes que se enfrentan a su propia oscuridad, historias que ocurren en lo siniestro y ominoso, son las atmósferas que explora la poeta, narradora y traductora Elisa Díaz Castelo en sus cuentos reunidos en El libro de las costumbres rojas (Elefanta, 2023), una compilación de relatos inquietantes que brotan bajo nuestra cotidianidad.

“A mí, siempre me ha obsesionado mirar el mundo cotidiano en busca de esos momentos, de esos instantes que se vuelven puertas hacia el asombro. En la poesía hacia un asombro muchas veces luminoso, pero en el cuento específicamente me gustan esas puertas que se abren hacia otro tipo de asombro, un

asombro que contiene una gran medida de oscuridad y que quizás está vinculado con lo siniestro y ominoso”, afirma Elisa Díaz Castelo.

Para la autora es más terrible y más real aquello que no puede verse del todo y mantiene ciertas áreas de sombra, y esos son justo los mundos que quería explorar, sin exponerlos a una luz incandescente, sino más bien acercarlos a la luz más tenue de una veladora, con la idea de que lo monstruoso radica también en lo que no puede discernirse por completo.

“Me interesa lo siniestro no con monstruos o como en cuentos de terror clásico, sino lo siniestro que tenemos nosotros oculto en nuestra propia identidad, como esa otra forma de lo siniestro que es más tenue pero mucho más terrorífica. No diría que son cuentos de terror, sino

cuentos que exploran partes oscuras de personas comunes y corrientes”, señala la ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020 por El reino de lo no lineal

El libro de las costumbres rojas, que contiene 12 cuentos, está construido con relatos que muchas veces surgían de las cosas que Díaz Castelo escuchaba de gente que le contaba historias, de cosas que le sucedían, pero casi todas las llevaba al extremo del absurdo y a ese tipo de pequeños instantes de vidas ajenas que se van escuchando y que se germinan y comienzan a desarrollarse en la mente.

Son cuentos, además, escritos a lo largo de 15 años. “Escribo muy lentamente, en especial, escribo la narrativa con mucha lentitud”, dice Díaz Castelo. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Cultura
El autor indicó que hay que regular y crear nuevas leyes sobre la robótica. El escritor español abordó la relación entre las nuevas tecnologías y la libertad de expresión. (Especial) La poeta y narradora mexicana presenta El libro de las costumbres rojas.

Una escritura marcada por la violencia

La escritora Mónica Ojeda reconoce que todas las sociedades tienen sus lugares “enfermos”

La escritora ecuatoriana Mónica Ojeda, autora de novelas de terror gótico, asegura que si hubiera nacido en otro lugar su literatura sería muy diferente al no haber tenido que convivir con tanto nivel de violencia, aunque reconoce que todas las sociedades tienen sus lugares “enfermos”.

“Vengo de un país que es muy violento y, específicamente de Guayaquil, una ciudad bastante hostil de habitar con muchos feminicidios, violencia en la calle, desigualdad social… Todo eso me ha afectado siempre y, al momento de escribir, son las cosas a las que acudo, las que me preocupan”, confesó en una entrevista con EFE.

En 2017, la lista Bogotá39 incluyó a Ojeda (Guayaquil, 1988) como una de los 39 mejores escritores latinoamericanos de ficción menores de 40 años.

La ecuatoriana se caracteriza por escribir sobre temáticas oscuras y perturbadoras relacionadas con la violencia, el género, la sexualidad y la identidad. Temas que ella misma asegura que no elige, sino que son a los que está “abocada”.

Narrar la violencia

La escritora de Mandíbula (2018) explicó que comienza todos los días checando el Whatsapp para comprobar que su familia sigue viva, situación que admite tiene muy “naturalizada”, a pesar de que cuando se lo cuenta a otras personas se estremecen.

Además, señaló que de nacer en España -país donde vive hace años- su literatura sería muy diferente, ya que no hablaría sobre el tipo de violencia que se vive en Latinoamérica sino de otra diferente.

Porque, asegura que “cada sociedad tiene sus lugares enfermos, complejos, oscuros y, por lo tanto, genera escrituras muy distintas”.

“Creo que hay una relación cuando se habla de la literatura latinoamericana y la gran presencia de violencia que existe, no es por una cuestión de exotización, sino porque al final no puedes hablar de otra cosa cuando es lo que más te está afectando directamente”, afirmó.

Si antes los lectores tenían reticencias para agarrar un libro de una mujer porque había todo tipo de estereotipos... esto es algo que ya no sucede”.

El boom de las escritoras latinoamericanas

La novelista es una de las voces más relevantes de la literatura latinoamericana contemporánea, que se caracteriza por usar una prosa cruda y visceral para mostrar la realidad, similar a autoras como las argentinas Samantha Schweblin y Mariana Enríquez o a las mexicanas Brenda Navarro y Fernanda Melchor.

Para Mónica Ojeda, este auge

de mujeres escritoras tiene que ver sobre todo con la “recepción” de las obras, ya que siempre ha habido en la región autoras haciendo “trabajos increíbles”, sólo que antes era mucho más difícil que se dieran a conocer.

“Si antes los lectores tenían reticencias para agarrar un libro de una mujer porque había todo tipo de estereotipos sobre que estos eran únicamente sentimentales o eróticos, esto es algo que ya no sucede”, subrayó.

Sobre Ecuador, revela que, al ser un país muy chiquito, siempre tienen más fuerza las cosas si primero se reconocen desde fuera, lo cual considera es un poco “triste”, pero es lo que ha sucedido.

“Por ejemplo, el fenómeno de María Fernanda Ampuero, el de Natalia García Freire o el mío. Todas nosotras tuvimos que publicar fuera y fue, a partir de eso, que empezamos a sonar en nuestro propio país”, concluyó.. (EFE)

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
MÓNICA OJEDA ESCRITORA La novelista ecuatoriana se caracteriza por abordar temáticas oscuras y perturbadoras. La autora de Mandíbula (2018) explica que comienza todos los días checando el Whatsapp para comprobar que su familia sigue viva. (Especial) En 2017, la lista Bogotá39 incluyó a la narradora entre las mejores plumas de menos de 40.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Espaldarazo

La Corte Suprema de EE.UU. dio luz verde al presidente Biden para mantener las prioridades de deportación contra inmigrantes que amenazan la seguridad nacional y fronteriza Página 61

Por ocho votos contra uno, los jueces desestimaron un recurso de Luisiana y Texas contra una norma que, de acuerdo con el Gobierno, reconoce que no hay dinero ni personal suficiente para deportar a los 11 millones de personas que se encuentran sin autorización legal en el país. El Tribunal negó el derecho de los Estados a demanda en este caso. (AP)

Muere Donald Triplett, el primer diagnosticado de autismo en el mundo

Internacional
De luto los familiares de tripulantes del Titan; aumentan las críticas
Jefe de Wagner dispuesto a inmolarse contra el Ejército ruso
Página 60 Página 62 Página 63

Duelo y críticas tras desastre

Familiares de tripulantes del sumergible estallado están de luto; aumentan los cuestionamientos

BOSTON.- Las familias de los cinco pasajeros del sumergible Titan que implosionó en el fondo del Atlántico cerca de los restos del “Titanic” estaban de luto ayer, al tiempo que aumentan las críticas sobre posibles negligencias de seguridad.

James Cameron, director de la película “Titanic” y reconocido explorador del fondo marino, acusó a la compañía organizadora de la expedición, OceanGate Expeditions, de “ignorar” las advertencias de seguridad.

Según Guillermo Söhnlein, cofundador de la compañía junto al estadounidense Stockton Rush, quien murió en el accidente, este último “estaba extremadamente comprometido con la seguridad”, aseguró en declaraciones este viernes a la emisora británica Times Radio

“Atenuar riesgos fue una parte clave de la cultura de la empresa” dijo Söhnlein, nacido en Argentina, quien dejó la compañía en el 2013. También recordó que el propio Cameron había visitado los restos del naufragio muchas veces para producir su película del 1997, un éxito internacional.

Reaccionan familiares

Los familiares de dos de las víctimas, el empresario Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Suleman, de 19, con doble nacionalidad pakistaní y británica, expresaron su “profundo dolor”. Ambos formaban parte de la familia que fundó uno de los imperios industriales más exitosos de Pakistán. Por su parte, la familia del empresario y magnate de la aviación Hamish Harding, de 58 años, otro de los fallecidos, rindió un home-

Es hora de considerar seriamente si los viajes humanos al naufragio del ‘Titanic’ deberían terminar en nombre de la seguridad”.

TITANIC INTERNATIONAL COMUNICADO

naje a un “explorador apasionado”, así como un “marido amante de su esposa y padre dedicado a sus dos hijos”.

La Guardia Costera de Estados Unidos y OceanGate Expeditions anunciaron el jueves que los pasajeros del sumergible perdido desde el domingo habían muerto en la “implosión catastrófica” de la nave.

Además de Shahzada Dawood y su hijo, de Hamish Harding y del estadounidense Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, también falleció el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, apodado Mr.Titanic

“Estimamos que nuestro jefe Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet desafortunadamente están muertos”, lamentó OceanGate en un comunicado, tras cuatro días de búsqueda que cautivaron al mundo.

“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un marcado espíritu aventurero y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”, dijo en un comunicado OceanGate , al lamentar la muerte de los tripulantes.

Posibles negligencias

El sumergible Titan, de 6.5 metros de eslora (largo), se sumergió el domingo pero perdió comunicación menos de dos horas después de haber iniciado la inmersión turística. Tenía una autonomía teórica de 96 horas de oxígeno.

En medio de las búsquedas durante la semana surgieron informaciones que comprometían a OceanGate sobre posibles negligencias técnicas del sumergible.

Una demanda civil en Estados

Unidos en el 2018 muestra que un exdirectivo de la empresa, David Lochridge, fue despedido luego de expresar serias dudas sobre la seguridad del Titan OceanGate, que fabricó y operaba el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por plaza, llevó a turistas a los restos del “Titanic”, cuyo hundimiento dejó cerca de mil 500 muertos, una de las grandes catástrofes marítimas de la historia. Tras la tragedia, la organización Titanic International, que vela por preservar la historia del mítico tra-

satlántico, pidió el fin de las expediciones turísticas.

“Es hora de considerar seriamente si los viajes humanos al naufragio del ‘Titanic’ deberían terminar en nombre de la seguridad”, dijo en una publicación de Facebook, abogando por “vehículos submarinos autónomos”.

Sus restos, a casi 600 km de tierra firme, se han convertido desde que fueron descubiertos en el 1985 en lugar de ensoñación para aventureros y ricos turistas intrépidos. (Agencias)

Guatemaltecos, a las urnas con pocas esperanzas de cambio

CIUDAD DE GUATEMALA.Los guatemaltecos elegirán mañana un nuevo presidente en unos comicios cuestionados tras la exclusión de candidatos y la persecución de periodistas y exfiscales anticorrupción.

Unos 9.4 millones de guatemaltecos están habilitados para elegir al sucesor del mandatario derechista Alejandro Giammattei, tildado de “autoritario” y reprobado por el 75 por ciento de los ciudadanos, según encuestas, en un país con altos índices de violencia, corrupción y pobreza.

Contendiente favorita

La exprimera dama socialdemócrata Sandra Torres encabeza la intención de voto (21.3 por ciento), seguida por el exdiplomático centrista Edmond Mulet (13.4 por ciento), según la última encuesta de la firma ProDatos. En tercer lugar (9.1 por ciento) figura la derechista Zury Ríos, hija del fallecido ex-

dictador militar Efraín Ríos Montt (1982-1983), y cuarto el oficialista Manuel Conde (5.8 por ciento).

Este sondeo sugiere que habrá balotaje el 20 de agosto, pues ningún candidato sobrepasaría el 50 por ciento más un voto para ganar la presidencia en primera vuelta.

Hay 22 aspirantes presidenciales en los comicios, algo común en Guatemala, en los que además serán elegidos 160 diputados, 340 alcaldes y 20 representantes al Parlamento Centroamericano. El voto es voluntario y está prohibida la reelección.

Ninguno de los cuatro principales candidatos promueve legalizar los matrimonios igualitarios ni el aborto, que sólo está permitido si hay riesgo para la madre.

Votación en EE.UU.

Los centros de votación abrirán a las 7:00 horas locales y cerrarán a las 18:00 horas. Los primeros escrutinios oficiales se conocerán unas tres

horas después. Desde el mediodía del sábado habrá Ley Seca por 42 horas. Funcionarán casi 3 mil 500 centros de votación en las costas del Caribe habitadas principalmente por la etnia garífuna, la zona selvática de monumentos mayas de Petén fronteriza con México y Belice, el altiplano del Occidente o la capital en el centro del país.

También habrá centros de sufragio en 15 ciudades de Estados Unidos, donde viven 2.8 millones de guatemaltecos, aunque sólo 90 mil están registrados para votar.

Las críticas por la falta de transparencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cinco magistrados, ha provocado desconfi anza y desinterés entre la ciudadanía, lo que explicaría el aumento de quienes van a votar nulo a un récord de 13.5 por ciento, según el sondeo de ProDatos. En la primera vuelta del 2019 los nulos fueron 4.1 por ciento. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023 60 Internacional
Harding, Suleman y su padre Shahzada, Rush y Nargeolet no llegaron hasta el pecio del “Titanic”. La exprimera dama Sandra Torres encabeza la intención de voto. (AFP)

Apoyan política de deportaciones

Corte Suprema de Estados Unidos concede clara victoria al Gobierno del demócrata Joe Biden

WASHINGTON.- La muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos otorgó ayer una clara victoria al gobierno del demócrata Joe Biden al autorizarlo a aplicar la política que escoja en materia de deportación de inmigrantes indocumentados.

Por una mayoría de ocho jueces de nueve, el alto tribunal rechazó por razones de procedimiento una apelación presentada por los Estados de Texas y Luisiana, en manos de republicanos.

Esta sentencia permite la entrada en vigor de una directiva adoptada en septiembre del 2021 por el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, que reclamaba a la Policía de Migración (ICE, por sus siglas en inglés) centrar sus esfuerzos en los extranjeros que supongan una amenaza terrorista o delictiva y los que arribaron al país después del 1 de noviembre del 2020.

Más de 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en Estados Unidos. “No tenemos recursos para arrestar y deportar a cada uno de ellos”, justificó Mayorkas, defendiendo una visión contrapuesta a la del expresidente republicano Donald Trump.

La directiva fue impugnada de inmediato ante la justicia por las autoridades de Texas y Luisiana, alegando que les generarían costos adicionales en materia de Educación, Policía y Servicios Sociales. Un juez federal falló a su favor en junio del 2021 y bloqueó la implementación de esta política. El Gobierno de Biden recurrió entonces a la Corte Suprema, que finalmente estuvo de acuerdo con él.

“Los Estados pretendían que la justicia federal ordenara al Ejecutivo modificar su política de detenciones para proceder a más detenciones”, pero la Corte Suprema ha aclarado en numerosas ocasiones que sólo las personas que son objeto de esa política pueden cuestionarla, explicó el magistrado Brett Kavanaugh en nombre de la mayoría del tribunal.

“En aplicación de este principio fundamental (...), concluimos que los Estados no tienen potestades para interponer esta demanda”, señaló.

El poderoso grupo de derechos civiles Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) ha acogido con satisfacción el rechazo “sensato” de la Suprema Corte a la iniciativa de Texas y Luisiana de “obligar al Gobierno a implementar la política de control de inmigración más draconiana”. (Agencias)

Cumbre Climática logra “consenso completo”

PARÍS.- La Cumbre Climática de París concluyó ayer con un “consenso completo” para “reformar en profundidad” el sistema financiero mundial, aunque sin defi nir cómo conseguir luchar al mismo tiempo contra el calentamiento global y contra la pobreza.

Al término de dos días de debates ante unos 40 mandatarios, entre ellos los de Brasil, Colombia y Cuba, el presidente francés Emmanuel Macron se felicitó de un “consenso completo” para volver el sistema financiero mundial “más efi caz” y “más equitativo”.

“La cuestión climática se convirtió en una broma”, clamó por su parte dentro de la cumbre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunciando la falta de una “gobernanza mundial” para cumplir los acuerdos sobre clima.

Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, España y Barbados, entre otras naciones, acordaron con el Banco Mundial (BM) y otros organismos un sistema para suspender la devolución de la deuda en caso de catástrofes naturales.

con la AFP el jueves, celebró que “todo el mundo” aceptara este principio y llamó a “trabajar juntos” porque “sólo” existe “este planeta” para vivir.

Entre los avances citados por Macron figura un acuerdo de varios países acreedores para reestructurar la deuda de Zambia o el objetivo alcanzado de reasignar a

los países pobres 100 mil millones de dólares de derechos especiales de giro, prometidos en 2021.

Y subrayó que la promesa del 2009 de desbloquear otros 100 mil millones de dólares anuales a partir del 2020 para ayudar a los países pobres a enfrentar el cambio climático se cumplirá este año, con retraso.

Los países del Sur abogan por modernizar el rol de las instituciones multilaterales, como el BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para orientarlas a la lucha contra el cambio climático, el combate contra la pobreza, el desarrollo humano y la protección de la biodiversidad. (Agencias)

ALEJANDRO MAYORKAS

SECRETARIO DE SEGURIDAD INTERIOR

Este era un reclamo de la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, quien, en una entrevista

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
No tenemos recursos para arrestar y deportar a cada uno de ellos”.
La reunión se celebró bajo presión de ecologistas, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg. (AFP) La Policía de Migración (ICE) centra su atención en extranjeros “que supongan una amenaza terrorista o delictiva para el país”. (AP)

Se forma Tormenta Tropical Cindy

Primer caso de dos ciclones en el Atlántico, en junio, desde que iniciaron los registros en el 1851

SAN JUAN.- La Tormenta

Tropical Cindy se formó detrás de la Tormenta Tropical Bret, en el primer caso de dos tormentas en el Atlántico tropical en junio desde que comenzaron los registros en el 1851, informaron ayer meteorólogos.

El hecho histórico señala un comienzo temprano y vigoroso de la temporada de huracanes en el Atlántico que comenzó el 1 de junio y que generalmente alcanza su punto máximo en el lapso que va de mediados de agosto a mediados de octubre. Algunos meteorólogos culparon a las inusualmente altas temperaturas del mar por el raro desarrollo de dos tormentas consecutivas tan pronto.

Los vientos máximos sostenidos de Cindy rondaban los 85 km/h ayer y los meteorólogos esperan que siga ganando fuerza.

“El Atlántico está terriblemente cálido este año”, advirtió Kerry Emanuel, meteorólogo del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Agregó que esto obedece en parte al calentamiento global, la variabilidad natural y la recuperación del océano de la contaminación por aerosoles de sulfato que lo enfrió décadas atrás.

Los estudios muestran que el calentamiento global está produciendo huracanes más húmedos e intensos, mientras los científicos aún intentan averiguar si el cambio climático alterará la cantidad de tormentas que se forman cada temporada.

Debido a que hubo más tormentas tempranas y de pretemporada, el Centro Nacional de Huracanes comenzó a emitir avisos a principios de año, y los expertos debatieron recientemente la idea de declarar antes el inicio de la temporada de huracanes.

Sin embargo, Emanuel recalcó

que en todo el Océano Atlántico -no sólo en el Atlántico tropical- no es raro que haya tormentas en junio. Así ha sucedido 34 veces, incluido este año, desde el 1851, agregó. Se espera que Cindy siga siendo una tormenta tropical mientras se dirige al Noreste hacia mar

Jefe de Wagner dispuesto a inmolarse contra Ejército ruso

MOSCÚ.- El jefe militar del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, intensificó ayer su desafío directo al Kremlin, con un llamado a una rebelión armada para derrocar al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

Prigozhin afirmó que él y sus 25 mil hombres están “listos para morir” para “liberar al pueblo ruso” del mando militar de Moscú, contra el cual se declaró en rebelión.

“Todos nosotros estamos listos para morir. Todos los 25 mil y luego otros 25 mil”, afirmó, en un nuevo mensaje de audio por Telegram. “Estamos muriendo por el pueblo ruso, que debe ser liberado de quienes bombardean a la población civil”.

Los Servicios de Seguridad reaccionaron inmediatamente abriendo una investigación penal contra Prigozhin, quien publicó videos y grabaciones de audio en las que acusó a Shoigu, de ordenar un bombardeo con cohetes contra los campamentos de Wagner en Ucrania, donde sus soldados combaten por el bando ruso, y llamó a la población a sublevarse contra el mando militar.

El Ejército negó esas acusaciones y las calificó de “provocación”, en tanto que los servicios rusos abrieron una investigación

contra el jefe del grupo paramilitar por tentativa de amotinamiento.

Sin embargo, Prigozhin juró posteriormente “llegar hasta el final” en su campaña contra el mando militar ruso y que sus fuerzas traspasaron la frontera rusa por la región sureña de Rostov, y aseguró que sus fuerzas van a “destruir todo lo que se ponga” en su camino.

En tanto, la agencia noticiosa estatal rusa TASS informó que las autoridades militares reforzaron las medidas de seguridad

en “instalaciones críticas del Gobierno e infraestructura de transporte” en Moscú tras el llamado del jefe de Wagner Tras sus críticas, el Servicio de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) lo acusó de hacer “un llamado a comenzar un confl icto civil armado”..

El fiscal general ruso, Igor Krasnov, informó a Putin de que abrió “una investigación penal” contra Prigozhin.

(Agencias)

abierto. En tanto, Bret trajo vientos, lluvias fuertes y marejadas de hasta 4.5 metros la madrugada de ayer a las islas del Caribe oriental, que se preparaban para posibles deslaves e inundaciones.

Las autoridades en la isla caribeña francesa de Martinica infor-

El Atlántico está terriblemente cálido este año”.

maron sobre la búsqueda de cuatro personas que aparentemente estaban a bordo de un bote salvavidas después que su catamarán se hundiera durante la tormenta.

Se reportaron apagones en San Vicente y las Granadinas, y al menos 130 personas buscaron protección en albergues gubernamentales al tiempo que la tormenta arrasaba una casa y causaba daños graves a varias más, según las autoridades.

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, dijo ayer a la estación local NBC Radio que las autoridades aún evalúan los daños, pero que ya están ayudando a los necesitados. “Responderemos, como siempre, con rapidez”, aseguró.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) pronosticó de 12 a 17 tormentas con nombre para la temporada de huracanes de este año. De ellas, entre cinco y nueve podrían alcanzar fuerza de huracán, incluyendo tres huracanes de categoría 3 o mayor, señaló. (Agencias)

Muere una treintena de mineros en Sudáfrica

JOHANNESBURGO.- Una treintena de presuntos mineros indocumentados fueron encontrados muertos en una mina de Sudáfrica, un mes después de un posible accidente, en la ciudad de Welkm, a 250 km al Sur de Johannesburgo, anunció el viernes el Gobierno.

Afectada por un desempleo endémico, Sudáfrica cuenta con miles de mineros ilegales apodados zama zamas, que en zulú significa “los que intentan y siguen intentando”.

Algunos también provienen de Lesoto, un pequeño reino enclavado en territorio sudafricano.

Descienden a minas abandona-

das porque a menudo son bastante rentables e intentan sacar de ellas lo que quede de metales preciosos, de piedras o incluso de carbón.

“Por lo que sabemos, personas sospechosas de ser también mineros ilegales han ayudado a recuperar al menos tres cuerpos, mientras que otros 28 siguen bajo tierra”, declaró Ernest Mulibana, portavoz del Ministerio sudafricano de Minas y Energía.

Las víctimas habrían muerto el 18 de mayo, según el ministerio, que aún no determinó las circunstancias exactas de su muerte.

(Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023
Posibles trayectorias y zonas de influencia de ambos fenómenos atmosféricos, según pronósticos. Debido al desempleo, Sudáfrica cuenta con miles de zama zamas. Prigozhin afirma que tropas rusas atacaron zonas donde opera. (AP) KERRY EMANUEL METEORÓLOGO

Yucatán, sábado

Internacional 63 Mérida,

Síguenos en nuetras redes

LARGAS FILAS AFUERA DE UN MOTEL POR PROMOCIÓN

Un hecho nunca antes visto a las puertas de un motel fue captado en el Hotel Asturias, en Perú, pues por una promoción por inauguración, varias parejitas hicieron largas filas para poder entrar y aprovechar la oferta.

Esta escena que parece sacada de una película se difundió a través de la cuenta de Tik Tok de @ roxydurandu, acompañado del audio de Bob Esponja “Pintamos toda la casa”, pues todo parecía, pero como que algo no cuadraba.

El hotel se vio abarrotado por parejas entusiasmadas que esperaban ansiosamente su turno para acceder a las ofertas de los cuartos. La grabación rápidamente se volvió viral en las redes sociales, generando sorpresa y comentarios divertidos entre los usuarios.

(Agencias)

FALLECE, A LOS 89 AÑOS, EL PRIMER PACIENTE CON AUTISMO

Donald Triplett fue diagnosticado con este trastorno neurocognitivo cuando tenía 10 años, en 1943, y su caso fue clave para la Ciencia en el diagnóstico de esta discapacidad

El estadounidense conocido como el primer paciente en el mundo en ser diagnosticado con autismo murió a mediados de junio a los 89 años, anunciaron sus familiares.

ATACAN ORCAS VELERO Y CAUSAN TERROR ENTRE LA TRIPULACIÓN

La tripulación del Team JAJO de la regata Ocean Race sufrió varios minutos de terror al acercarse al Estrecho de Gibraltar, cuando su barco fue atacado por una manada de orcas, las imágenes se han hecho virales, pero afortunadamente no pasó a mayores.

Las gráficas muestran a las orcas rodeando la embarcación neerlandesa, antes de acelerar hacia ella, embestirla y morder los timones, mientras la tripulación golpea el casco en un intento de ahuyentarlas.

“Fue un momento aterrador. Tres orcas vinieron directamente hacia nosotros y empezaron a golpear los timones. Impresionante ver a las orcas, animales preciosos, pero también un momento peligroso para nosotros como equipo”, dijo el patrón del Team JAJO, Jelmer van Beek.

Donald Triplett, referenciado como Donald T dentro en la literatura científica, fue diagnosticado en 1943, cuando tenía 10 años, como portador del trastorno neurocognitivo denominado “autismo”.

Como primer caso identificado por la Medicina, el estadounidense cumplió un papel clave en la identificación de esta discapacidad, lo que lo llevó a responder a numerosas entrevistas y a ser tema para un documental y un libro.

Cuando era niño, Triplett no respondía a los llamados de sus padres y no se intere-

Síguenos en nuetras redes

On line

saba por otros niños, pero era capaz de retener información variada y cifras muy precisas sobre diversos temas.

Angustiados, sus padres escribieron una carta de 22 páginas a un psiquiatra infantil, en la que detallaron el comportamiento de su hijo.

La misiva se ha mantenido como referencia en la documentación de los síntomas del trastorno.

A pesar de su diagnóstico, que para esa época se consideraba causante de una grave discapacidad, Donald Triplett

pudo continuar sus estudios y trabajar durante más de 60 años en un banco del pequeño pueblo de Forest, Mississippi.

Leo Kanner, el psiquiatra que atendió el caso de Triplett desarrolló múltiples hipótesis para explicar las dificultades que tenía el niño para entablar interacciones sociales. Entre otras cosas, usó la “teoría de la madre frigorífica”, que se refiere a que el autismo podría estar causado por una falta de calidez en el trato de las madres hacia los hijos.

En el 2020, uno de cada 36 niños fue diagnosticado con un trastorno autista en Estados Unidos, según una encuesta realizada por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, sigla en inglés), la autoridad de salud pública.

(Agencias)

La Acrópolis de Atenas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es invadida por turistas hasta niveles preocupantes que llevan a algunos a reclamar medidas para frenar el flujo de visitantes.

En el camino pavimentado a los pies de la “Roca Sagrada”, cientos de personas esperan bajo un Sol abrasador matutino delante de la ventanilla de entrada.

“No esperábamos un gran número de turistas en junio. Creíamos que el pico se alcanzaría en julio”, comentó sorprendida Jackie Zachary, una turista australiana, asis-

BUSCAN OFRECER GARANTÍAS A TRABAJADORES SEXUALES

Bélgica, que despenalizó la prostitución en el 2022, quiere ofrecer a los trabajadores sexuales un contrato de trabajo con “un empleador autorizado” para reforzar sus derechos, según un proyecto de ley validado ayer en el Consejo de Ministros.

Se trata “proteger mejor” a esta categoría de trabajadores contra los riesgos de abusos y de explotación, según un comunicado firmado por los tres ministros que defienden el texto (Trabajo, Salud, Justicia).

Al firmar ese contrato se les garantizará una cobertura social (seguro de enfermedad, desempleo, jubilación etc) y un marco preciso sobre la duración del tiempo de trabajo o la remuneración.

Pero se comprometerá también la otra parte firmante, el empleador, a una serie de obligaciones, como instalar un botón de llamado de urgencia en “cada pieza del establecimiento donde se efectúe el trabajo”, subrayó.

El objetivo es poder avisar en caso de necesidad a “una persona de referencia”, que el empleador tendrá que poner a disposición del trabajador “durante toda la duración de la prestación” sexual.

Síguenos

en nuetras redes On line

tente de ventas de profesión.

“La Acrópolis es magnífica, pero el número de personas es abrumador”, afirmó la estadounidense

Caroline Kutek, de unos 30 años, operadora de Servicio al Cliente.

Después de dos temporadas arruinadas por la pandemia de COVID-19

y un importante repunte en el 2022, el número de turistas se disparó debido al inicio temprano de la temporada.

En mayo, entre 14 mil y 17 mil personas acudieron diariamente a admirar el templo del Partenón, en la cima de la Acrópolis, según el Organismo de Gestión de Recursos Arqueológicos.

Un salto de hasta 70 por ciento con respecto a mayo del 2022, aseguró su director Ilias Patsarouhas. Según las estadísticas en el 2022 ya se había registrado un aumento del 85,7% en comparación con el 2021. (Agencias)

Para ser autorizado, el empleador tendrá que presentar su historial judicial y disponer de “una sede social o de explotación en Bélgica”, añade el comunicado. (Agencias) On line
24 de junio del 2023
(Agencias)
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
ACRÓPOLIS DE ATENAS ES VÍCTIMA DE SU ÉXITO TURÍSTICO

Mérida, Yucatán, sábado 24 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11768

Acusación

Denuncia EE.UU. a cuatro empresas y a ocho ciudadanos chinos por enviarle a narcos mexicanos químicos para producir el fentanilo que “recala” en la Unión Americana; arrestan a dos personas / AMLO supervisa modernización de presas en Chiapas; asegura que está garantizada la energía limpia, barata y confiable para los próximos 50 años / Balean a líder del PVEM en Morelos República 3, 5 y 7

Fallece veterano del Escuadrón 201 de la Segunda

Guerra Mundial

República 4

Corte Suprema avala la política de deportaciones de Joe Biden

Internacional 61

Nominan a Estados Unidos como sede del Mundial de Clubes 2025

Deportes 46

DE acuerdo con la querella estadounidense, solo una de las cuatro entidades señaladas produjo 200 kg de precursores, suficientes para generar 50 kilogramos de la droga, cantidad que podría matar a 25 millones de norteamericanos, según Merrick Garland, fiscal general del vecino país.- (AFP)

que la Comisión Federal de Electricidad genera suficiente suministro para México; dijo que se moderniza casi la mitad de la infraestructura de la paraestatal.- (POR ESTO!)

EL líder del Partido Verde Ecologista de México, Javier Estrada, fue atacado por dos hombres armados, a las afueras de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria, en Cuernavaca.- (POR ESTO!

RUFINO TAMAYO, UN PINTOR DE RAÍCES Y VANGUARDIA MUNDIAL

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

El color, la textura, las raíces mexicanas y la vanguardia mundial NO fueron lo mismo desde el 24 de junio de 1991, cuando muere uno de los artistas mexicanos más reconocidos en todo el orbe: Rufino Tamayo. Los detalles, en la infografía de Por Esto!

EL presidente López Obrador aseguró )
32 y 33
Especial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.