PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 24 DE FEBRERO DE 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 12012

Expulsión

Cesa la Comuna de Kanasín a Gabriel Baltazar Pacheco Canché, director de Espectáculos, tras su detención por destruir y robar propaganda política; un juez de Control decidirá su situación jurídica / Con hologramas, revivirán a personajes ilustres en un nuevo recorrido nocturno por el Cementerio de Mérida / Innovadora investigación busca salvar a la cacerolita de mar, en Tizimín Ciudad 11 y 18 / Municipios 40

MIENTRAS el hoy exfuncionario permanecía a resguardo en las instalaciones de la Fiscalía, un grupo de activistas de Morena se reunió en la plaza principal kanasinense, desde donde partieron para recorrer las calles de los barrios y fraccionamientos a fin de verificar que la publicidad partidista permanezca en donde fue colocada, principalmente en casas de los simpatizantes y militantes.- (Daniel Silva)

INVESTIGADORES del Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina delInstituto Tecnológico de México buscan reploblar a la especie Limulus polyphemus, en peligro de extinción por la contaminación marina.- (POR ESTO!)

El Relleno Sanitario amenaza a pobladores de Chalmuch

Ciudad 10

EN abril se inaugurará el espectáculo en el camposanto, donde la tecnología dará un nuevo giro a las visitas guidas que se realizan en calles y veredas donde se encuentran las tumbas más significativas.- (Saraí Manzo)

Exhiben en un tendedero a deudores alimentarios

Ciudad 15

Critican el derroche del alcalde de Dzidzantún, Ismael Aguilar

Municipios 31

República

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

INE enfrenta rezago burocrático

Miles de capacitadores electorales aún no cuentan con uniformes ni equipo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que destinar hasta 2 millones 106 mil pesos para la elaboración de playeras para los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) encargados de buscar a los funcionarios de casilla, ante el retraso en la producción de chamarras que no estuvieron listas para su salida a campo.

El INE estimó un monto unitario máximo de 100 pesos para la elaboración de 21 mil 068 playeras, cuyos recursos fueron enviados a las Juntas Locales Ejecutivas.

De acuerdo con el informe de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, se tiene previsto la reutilización o producción de 56 mil 332 chamarras; 56 mil 630 mochilas y 56 mil 393 gorras.

Durante la Comisión de Organización y Capacitación Electoral, la consejera Dania Ravel, evidenció que continúa el retraso en entrega de chamarras y que

INM localiza a 101 migrantes en Sonora

esta forma de identificación.

El representante de Morena, Jaime Castañeda, pidió conocer si los retrasos en prendas de capacitadores han afectado el rendimiento o trabajo de los capacitadores.

“Recuerdo que con Lorenzo (Córdova) tuvimos este mismo problema con los materiales, allí se tuvo la sensibilidad y salimos airosos, entonces quiero saber si hay alguna situación de la que nos podamos preocupar”, apuntó.

El presidente de la comisión, Martín Faz, dijo que, si bien los retrasos no han impactado con el avance de la capacitación, si han generado condiciones menos favorables para los capacitadores.

SANTA ANA, Sonora.- En una casa abandonada del municipio de Santa Ana, Sonora, fueron localizados este jueves 101 migrantes originarios de Guatemala, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y autoridades estatales, el INM localizó a 11 menores no acompañados (dos niñas y nueve niños), 12 familias integradas por 27 personas y 63 adultos (nueve mujeres y 54 hombres), quienes no pudieron acreditar su estancia regular en el país.

Se destinaron más 2 mdp por retraso en indumentaria. (Agencias)

posiblemente no se concluya en la fecha pactada que fue 2 de marzo, casi un mes después de que los CAE salieron a campo.

Subrayó que ante la falta de chamarras, se tiene que reforzar

A LA OPINIÓN PÚBLICA

a las juntas locales que los capacitadores deben usar las playeras avaladas como medida emergente, a fin de que se identifiquen ante la ciudadanía; así como una campaña para informar a la ciudadanía de

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Por su parte, la consejera Carla Humphrey consideró que el impacto de los retrasos en las prendas debe medirse. “Son temas que pueden pasar en cualquier licitación, estamos sujetos a que un proveedor no esté cumpliendo un contrato, pero también a qué tenemos que hacer, cuáles son las medidas que tenemos que tomar como Institución”, sostuvo.

INE perfila multa a presidenciales

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las irregularidades cometidas por los aspirantes a la Presidencia durante la precampaña, por lo que perfila multas por 67 millones de pesos.

La sanción fi nal, que podría modifi carse durante el análisis del dictamen, será discutida el próximo martes en la sesión del Consejo General del INE.

Las sanciones corresponden principalmente a egresos no reportados por los partidos políticos, por no comprobar los gastos de propaganda contratada por Internet y otros gastos no vinculados con las actividades de la precampaña.

(Agencias)

De acuerdo con Migración, se reportó que al interior de una casa habitación en condiciones de abandono había un numeroso grupo de personas, al parecer de origen extranjero.

Elementos del INM, Sedena, GN y Seguridad estatal se trasladaron al domicilio indicado y verificaron que se encontraban nacionales de Guatemala, por lo que Agentes Federales de Migración solicitaron su documentación.

Los menores de edad y núcleos familiares fueron puestos a resguardo del DIF, en tanto que los adultos fueron trasladados a instalaciones del INM. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de febrero del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El centenar de extranjeros era de Guatemala. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y Soberanía

Anuncian nuevo tramo del Tren Maya

El Presidente López Obrador adelantó que el 28 y 29 de febrero se inaugurarán obras en la Riviera

CIUDAD DE MÉXICO.-

En rueda de prensa mañanera en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los días 28 y 29 de febrero encabezará un recorrido en el Tren Maya, desde Palenque hasta llegar a Playa del Carmen, en el que inaugurará el Museo de Chichen Itzá y un nuevo tramo del Tren Maya.

“El miércoles vamos a inaugurar el Museo de Chichén Itzá, pero vamos a hacer el recorrido desde

Palenque a Cancún, bajando en Chichén. Al día siguiente, el próximo jueves, ya inauguramos el tramo de Cancún a Playa; son como 50 kilómetros”, dijo el Presidente.

Tras informar que la próxima semana estará de gira por la Península de Yucatán para inaugurar el tramo 5 Norte del Tren Maya y el nuevo Museo en Chichén Itzá, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “claro que se hicieron los estudios necesarios” para el proyecto ferroviario y que se cuentan con todos los permisos en regla.

A pregunta expresa sobre una nueva suspensión judicial para detener las obras el tramo 5 Sur, indicó que considera que detrás hay un interés político y que este es el modus operandi de muchas de las organizaciones de la llamada sociedad civil que son financiadas por la iniciativa privada y el Gobierno de Estados Unidos, que nunca dijeron nada en el pasado cuando “destruyeron el territorio”.

Dichas organizaciones, mencionó, contratan abogados para obstaculizar las obras de su Gobierno,

como en su momento hicieron con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; sin embargo, aseguró que su administración seguirá adelante. Dijo desconocer el número de amparos que se han interpuesto contra el Tren Maya.

Rinden tributo al Apóstol de la Democracia

Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración del 111 aniversario luctuoso del asesinato de Francisco I. Madero.

En el Patio de Honor del Palacio Nacional, donde se encontraba la antigua intendencia en la que Madero estuvo preso, el jefe del Ejecutivo rindió homenaje colocando una ofrenda floral acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y del representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Héctor Enrique Vasconcelos y Cruz.

El Mandatario sostuvo que el asesinato de Madero y del vicepresidente José Pino Suárez representa “uno de los capítulos más deleznables de la historia de México”.

Por su legado y lecciones en materia de democracia, en el Gobierno de la Cuarta Transformación instruyó hacer un memorial en honor al Apóstol de la Democracia bajo el nombre La intendencia de la traición.

En ese sitio, relató, también estuvo preso el general Felipe Ángeles y una noche durmió con

ellos el embajador de Cuba en México, Márquez Sterling.

Presidencia inaugura acueductos en el Norte

Por la tare, en su visita a Valle de Guadalupe, Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue acompañado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y por la encargada de la Presa El Zapotillo y del Plan de Justicia para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Claudia Gómez Godoy, y afirmó que el Gobierno federal trabaja en asegurar el abasto de agua para uso doméstico de la población.

Al inaugurar el Acueducto El Salto- La Red -Calderón, resaltó las obras realizadas en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), gobiernos estatales e ingenieros militares para garantizar el acceso a este recurso.

El jefe del Ejecutivo dio a conocer que el plan Agua Saludable para La Laguna provee agua limpia a nueve municipios de La Comarca Lagunera en Coahuila y Durango.

Ayer, el Presidente inauguró además el Acueducto Picachos-Concordia en Sinaloa y hoy encabezará la ceremonia de apertura del Acueducto Yaqui de la presa Álvaro Obregón en Cajeme, Sonora, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

De acuerdo con el director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, la primera etapa de esta obra que comunica tres

presas del Proyecto El Zapotillo, beneficiará a cerca de un millón de habitantes en la zona conurbada de Guadalajara que no contaban con abasto de agua regular.

Con una inversión de 3 mil 571 millones de pesos se construyeron 38.9 kilómetros de acueducto y una planta de bombeo.

El Mandatario reconoció la lucha de los pobladores de las comunidades de Acasico, Temaca-

pulín y Palmarejo que se oponían a la construcción del acueducto y gracias al diálogo y a su colaboración se encontró una alternativa. Durante el evento, el presidente López Obrador anunció que en Baja California Sur firmará un convenio con empresarios japoneses para recuperar una empresa de producción de sal y que pase a ser propiedad de la nación. (Agencias)

Se honró la memoria de Francisco I. Madero a 111 años del magnicidio.

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
El Mandatario aseguró que se cuentan con los estudios y permisos ferroviarios necesarios. (Agencias) La red de infraestructura acuífera bene fi ciará nueve municipios. En Jalisco y Sinaloa, se destaparon las placas de dos acueductos.

Cae El Barbas, operador de cárteles

Hugo Cruz Hernández fue aprehendido en la Ciudad de México luego de 15 cateos simultáneos

CIUDAD DE MÉXICO.- Con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en la capital del país a Hugo Enrique Cruz Hernández, El Barbas, presunto operador de los cárteles de Sinaloa, del Golfo, Nuevo Imperio y Unión Tepito

Su aprehensión se realizó en la calle Lafragua, de la colonia Tabacalera , en el centro de la Ciudad de México, a las 11:00 horas, mientras caminaba a las afueras del B Grand Reforma

Esta detención se da luego de que agentes ministeriales implementaran un operativo en diversos Estados donde se detectó su presencia.

También fueron aprehendidos siete de sus presuntos cómplices en inmuebles de otras zonas de la capital y Estados, donde se realizaron 15 cateos simultáneos.

Los operativos se llevaron a cabo en ocho domicilios del Estado de México, tres de la Ciu-

dad de México, tres de Chiapas y uno en Nuevo León.

Hace unos días, sólo se había revelado que la FGR y la Semar habían realizado los cateos como parte de una investigación contra integrantes de un grupo criminal dedicado al narcotráfico, pero no habían revelado detalles de los cateos.

El Barbas es identificado como presunto operador de primer nivel y enlace con diversos cárteles del narcotráfico del país, presuntamente del Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Nuevo Imperio y Unión Tepito , y otras organizaciones criminales extranjeras, de acuerdo con investigaciones ministeriales de la FGR.

Se le acusa del delito delincuencia organizada. El detenido es originario de Tamaulipas y se presume que radicaba en el Estado de Sonora, gobernado por el exsecretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo Montaño.

Las autoridades lograron el de-

comiso de droga, de armas largas y cortas, además de cargadores, cartuchos, dinero en efectivo y hasta de documentación relacionada con las actividades de estos miembros de los grupos delictivos.

En la Ciudad de México se efectuaron inspecciones en departamentos de lujo en inmuebles ubicados en las colonias Santa Cruz Atoyac y Xoco de la alcaldía Benito Juárez

La detención de El Barbas representa un golpe significativo para la lucha contra el crimen organizado en México, y se suma a los esfuerzos del Gobierno por desmantelar las estructuras de poder de los cárteles de la droga.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el papel exacto de Cruz Hernández dentro de estas organizaciones criminales y capturar a otros posibles implicados en sus operaciones ilícitas.

(Agencias)

Sedena captura a 20 sicarios en Tierra Caliente y decomisa arsenal

CHILPANCINGO, Gro.- El Ejército Mexicano informó sobre la detención de 20 presuntos pistoleros, así como el decomiso de armamento, vehículos y drogas en la región Tierra Caliente

En lo que va del año, precisó que en 42 operaciones terrestres y áreas lograron asegurar 41 armas largas, siete armas cortas, 286

cargadores, además de 16 mil 929 cartuchos de diferentes calibres.

Aseguró que dio un golpe de 307 mil 76 millones de pesos en el decomiso de 163 kilos de marihuana, semilla de amapola, 20 kilogramos de cocaína, 21 vehículos y 12 motocicletas.

También se han confi scado 69 artefactos explosivos de fa-

bricación casera, así como 322 cilindros metálicos con cargas explosivas. Además de 260 detonadores, cinco detonadores eléctricos, 100 kilogramos de pólvora, 249 kilogramos de fl uoruro de potasio, 51 kilogramos de azufre y una bolsa con material para esquirlas. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.Eduardo Fernández García, quien fue presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), fue detenido por agentes de la Interpol en Madrid, España. La captura se dio a petición de las autoridades mexicanas, de acuerdo con la esposa del ahora aprehendido. Fernández García estuvo al frente de la CNBV durante el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo, quien gobernó México de 1994 al 2000.

Florencia Méndez, esposa de Fernández García, declaró que recibió una primera llamada para informarle que su pareja fue detenido en el aeropuerto de Madrid por una acusación de amenazas, sin embargo, después recibió una segunda comunicación de su marido para precisar que la acusación es por el delito de extorsión agravada en grado de tentativa.

El señalamiento estaría relacionado con la denuncia que hizo el expresidente de la CNBV en 2022 en la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC) contra

Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, y otros directivos, por la comisión de presuntas transacciones ilegales y blanqueamiento de recursos entre 2008 y 2011.

Esta no es la primera vez que Fernández García es detenido. En 2003 estuvo involucrado en el polémico caso de los Amigos de Fox, en torno al financiamiento de la campaña de Vicente Fox. La entonces asociación civil vinculada al expresidente panista fue acusada de triangulación de miles de millones de pesos y fraudes fiscales. En aquel momento, un Tribunal en materia penal confirmó el auto de formal prisión en 2003 en contra de Fernández García por ejercicio indebido de funciones por su presunta responsabilidad en la sustracción ilegal de información relativa a las cuentas de varios integrantes de la asociación civil Amigos de Fox . Sin embargo, el expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) libró su proceso en libertad bajo caución. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Droga, armas, efectivo, documentos y siete cómplices fueron asegurados. En 2003, fue vinculado al polémico caso Amigos de Fox (Agencias)
Detienen a expresidente de la Comisión Bancaria

Sustentan reforma de vivienda

El titular del Infonavit, Carlos Martínez, expuso la iniciativa de propiedades arrendables del Instituto

CIUDAD DE MÉXICO.- El

titular del Infonavit, Carlos Martínez, explicó que la reforma planteada al Congreso para reformar al Instituto tiene como fi n que los trabajadores que cotizan en el Infonavit puedan acceder a un departamento en renta.

“Como efecto de la política salarial que ha impulsado el presidente, Infonavit ha tenido ingresos extraordinarios todo el sexenio. Lo que se propone es contar con estos recursos, que hoy suman cerca de 700 mil 000 millones de pesos para construir vivienda”, afirmó ayer Martínez Velazquez en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.

La reforma plantea que los trabajadores accedan a una vivienda en renta cerca de su trabajo y esos alquileres se adicionen a la suma que se pagaría por la vivienda.

En la rueda de prensa explicó que esta propuesta de reforma al Artículo 123 constitucional pretende ampliar la gama de posibilidades para que los trabajadores y sobre todo jóvenes accedan a una vivienda a costo accesible y sin descapitalizarse.

La renta, subrayó Carlos Martínez, no podrá exceder el 30% del salario del trabajador.

Añadió que la próxima administración se podrá construir con mayor facilidad y a menor costo hasta 75 mil viviendas al año y generar un millón de empleos en

Trabajadores alcanzarían derecho a compra luego de 10 años de rentar una vivienda popular (Agencias)

el sector de la construcción. Hay una bolsa en el Infonavit de 700 mil millones de pesos para utilizarlos en la construcción de viviendas y se plantea que la próxima administración opte por construirlas en ciudades y no en

sitios apartados de núcleos de servicios, comentó Martínez. La iniciativa también plantea que, un trabajador luego de cotizar un año, pueda acceder a rentar un departamento y, después de 10 años, tenga derecho a compra, to-

Inician últimos pagos adelantados de Bienestar para adultos mayores

CIUDAD DE MÉXICO.-

El

Gobierno de México decidió adelantar el pago de la Pensión del Bienestar para los bimestres de marzo-abril y mayo-junio; esta iniciativa busca proporcionar apoyo financiero a personas de la tercera edad, específicamente aquellos mayores de 65 años.

Los beneficiarios de este programa reciben una tarjeta especial para cobrar su pensión.

Este pago se organiza considerando la inicial del primer apellido de los beneficiarios, lo que significa que no es necesario presentarse antes de la fecha asignada en el calendario.

Este año se registró un incremento del 25% del monto otorgado a los beneficiarios del programa de la Pensión del Bienestar.

Esto llevó la suma bimestral de 4 mil 800 pesos en el año 2023 a 6 mil pesos en 2024, y debido a que se adelantó el pago de los mencionados dos bimestres, en esta ocasión los adultos mayores recibirán 12 mil pesos.

Ayer, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer inició el pago adelantado para los beneficiarios

de la pensión de adulto mayor, cuyo primer apellido comienza con las letras V, W, X, Y y Z.

En sus redes sociales, la encargada de la política social del país, recordó que los derechohabientes reciben un depósito de 12 mil pesos, que corresponde a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

Destacó que se realiza el pago adelantado debido al proceso electoral que vivimos en el país, ya que en breve comenzará la veda para la

entrega de recursos públicos.

Esta medida busca mitigar las posibles complicaciones financieras durante la veda electoral y garantizar que los beneficiarios no se vean afectados por el proceso electoral en curso.

Es esencial recordar que para seguir recibiendo estos beneficios, los beneficiarios cuyas tarjetas hayan vencido en enero deben renovarlas antes del 29 de febrero.

(Agencias)

titular del Infonavit. Durante los 10 años de arrendamiento, el monto de la subcuenta de vivienda irá creciendo, pues la aportación patronal (5% del salario) se acumulará.

Larry Fink, de BlackRock, visita el Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, en Palacio Nacional.

En sus redes sociales, el Mandatario expresó que el encuentro fue grato. Destacó que el también presidente de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo.

mando en cuenta el pago de arrendamiento y el ahorro en la subcuenta de vivienda; “quienes menos ganan, menos pagan”, aseguró. El ahorro de la vivienda se quedará como garantía mientras el trabajador paga la renta, abundó el

Por parte del Gobierno de México participó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Por parte de Black Rock participaron en la reunión el responsable de Negocios Institucionales para las Américas, Armando Senra; el director para América Latina, Aitor Jauregui; el director ejecutivo en México, Sergio Mendez y la jefa de oficina de Larry Fink, Stacey Mullin Outhwaite. BlackRock, Inc. es una sociedad de inversión multinacional estadounidense con sede en la ciudad de Nueva York. Fundada en 1988, inicialmente como gestora de activos institucionales de renta fija y gestión de riesgos empresariales, BlackRock es la administradora de activos más grande del mundo.

(Agencias)

Lanza Sedena vacantes en la Escuela de Guerra

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) publicó una convocatorio para docentes con maestría o doctorado que busquen formar parte de la comunidad académica de la Escuela Superior de Guerra, un centro de altos estudios militares que imparte posgrados y estudios militares de las Fuerzas Armadas.

Como parte de la convocatoria es necesario contar con especialidad en economía y finanzas públicas, teoría de la administración pública, metodología de la investigación, teoría de las organiza-

ciones, polemología, estudios de la inteligencia, análisis sociopolítico y la construcción de los escenarios, dirección estratégica, relaciones internacionales y política exterior, administración de proyectos, relaciones intergubernamentales o enseñanza de inglés. Para aplicar a las vacantes, el comunicado precisó que habrá que acudir a la Escuela Superior de Guerra, ubicada en San Jerónimo Lídice, esquina con Benito Juárez, en la alcaldía Magdalena Contreras, con currículum vitae actualizado.

(Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Los beneficiarios reciben 12 mil pesos por el periodo marzo-junio.

Mérida,

Plagian a Secretario de Seguridad

Un grupo armado en Berriozábal, Chiapas amagó al director Germán Estrada y a su chofer

BERRIOZÁBAL, Chis.- Ayer, el director de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Berriozábal, Chiapas, Germán Alegría Estrada, fue levantado por un comando armado.

De acuerdo a los primeros reportes, Germán Alegría Estrada fue privado de su libertad cuando un presunto grupo armado a bordo de tres camionetas lo interceptó cerca de la zona centro de este municipio para llevárselo junto a su chofer. El funcionario viajaba a bordo de su unidad cuando sujetos armados terminaron por interceptarlo, para enseguida llevárselo con rumbo desconocido.

Datos extraoficiales señalan que el directivo policiaco ya había recibido amenazas en anteriores ocasiones, por lo que estuvo siendo apoyado por las Fuerzas Federales, en operativos a fin de combatir la inseguridad en la región.

Berriozabal es un municipio ubicado a escasos 10 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, donde se han perpetrado una serie de levantones y ejecuciones. Hombres y mujeres han desaparecido en ese municipio por grupos de civiles armados que operan en el área.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Chiapas han dado inicio a una operativo de búsqueda a fin de poder dar con el para-

Fuerzas de Seguridad desplegaron un operativo de búsqueda. (Agencias)

dero del funcionario.

Se espera que también intervengan en esta búsqueda personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como elementos de la Guardia Nacional, quienes habían estado presentes en fechas anteriores en esta localidad llevando a cabo operativos.

A la búsqueda se ha sumado la Fiscalía General del Estado además de que ya hay sobrevuelos de helicópteros de las Fuerzas

Ejecutan a siete en Acultzingo, Veracruz

ACULTZINGO, Ver.- Siete personas, cinco hombres y dos mujeres, fueron ejecutadas durante la madrugada en la colonia Centro de la cabecera municipal del municipio de Acultzingo, en Veracruz.

Horas antes, pobladores de esa demarcación habían protestado y bloqueado la carretera debido al secuestro de Emmanuel Cid Villa, vocero del Ayuntamiento, quien también funge como director de Fomento al Deporte. El pasado miércoles fue sacado violentamente de su negocio de papelería por un grupo armado.

La Fiscalía General del Estado confirmó el hallazgo de los siete cadáveres en la avenida La Presa e informó que ya iniciaron las investigaciones para dar con

los responsables, sin embargo, no dio detalles sobre la identidad de las víctimas y si este hecho está relacionado con el secuestro del funcionario municipal.

Los siete cuerpos fueron hallados, dos al interior de una camioneta con impactos de bala, y cinco desperdigados en el asfalto, al lado del vehículo. Versiones extraoficiales afirmaron que una víctima era menor de edad.

Desde la madrugada, elementos de la Guardia Nacional, Ejército y de la Policía Estatal mantienen sitiada la zona para evitar un nuevo hecho de violencia.

Las autoridades no informaron de posibles sospechosos, ni de teoría alguna sobre el motivo del crimen. (Agencias)

Registran ataques a la GN en Sinaloa

MAZATLÁN, Sin.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron atacados a balazos en los municipios de Mazatlán y en Navolato, pero sólo en este último lugar lograron detener a sus agresores.

de Seguridad estatal. La Fiscalía de Distrito Centro dio a conocer además que elementos del Grupo Interinstitucional realizan un despliegue por toda la zona para dar con el paradero de la víctima.

Este secuestro se suma al ocurrido en junio del 2023, cuando se privó de su libertad a trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, los cuales liberó tres días después.

Luego de una persecución, los elementos de la GN lograron detener a tres personas, entre ellas un menor de edad, quienes viajaban a bordo de una camioneta blindada en la comunidad de Villa Juárez.Al momento de inspeccionar la unidad, encontraron dos rifles AK-47, cargadores y ponchallantas caseros, fabricados con varillas de acero para intentar detener a los agentes en alguna persecución.

Mientras, al Sur del Estado, una patrulla de la GN fue atacada a balazos a la altura del kilómetro 10 de la autopista Mazatlán-Culiacán, pero en este hecho, los agresores lograron escapar.

Los cuerpos de rescate auxiliaron al chofer de un tráiler quien resultó herido de levedad en el fuego cruzado.

Arremeten contra uniformados en Zacatecas

En Zacatecas, el general Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, confirmó que ayer se registró un ataque armado contra sus elementos y también del Ejército Mexicano, cuando realizaban un patrullaje en la comunidad de El Tarasco, en el municipio de Villanueva, cuyo saldo dejó a un efectivo herido, mientras que dos agresores fueron abatidos. El Mando militar informó que el elemento de la GN herido resultó con tres impactos de bala en pantorrilla, muslo y antebrazo, pero que afortunadamente reporta buenos avances en su estado de salud. Además, detalló que los integrantes de la delincuencia organizada que resultaron muertos portaban dos armas largas e iban vestidos con uniformes y botas tipo militar. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

República 7
Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES
NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el viernes 23 de febrero de 2024 424.3 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3865 8 21 476 509 10,077 5,549 83,298 $54,177.31 $2,381.42 $665.39 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 113.6 MILLONES 3 270 6,673 65,886 $141,418.86 $1,459.08 $26.88 $10.75 147 3,191 24,238 $2,247.73 $55.29 $10.00 30.1 MILLONES 280.6 MILLONES SORTEO NO. 10383 99,938$3’733,723.30 27,576$749,226.70 $72,832$1’705,852.92 19141624554712331384448 27222753 18121519 262 5,258 41,087 $2,169.21 $57.71 $10.00 SORTEO NO. 10384 46,607$1’282,642.20 1292425 54 143 12,252$432,671.22 6,935$351,615.89 7,180$292,835.26 8,828$690,960.60 20,554$1’027,853.87 39 93442 41899 90930 38830 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 31964 SORTEO NO. 31963 SORTEO NO. 31965 SORTEO NO. 31966 SORTEO NO. 31967 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicaMULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO 2,181 GANADORES $784,910.20 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ NO
momento, no hay informes oficiales sobre sospechosos. (Agencias)
(Agencias) Al

ROBA MUJER UNA CAMIONETA Y AL HUIR ATROPELLA A ADULTO MAYOR

Por medio de las redes sociales se dio a conocer el caso de una mujer quien iba manejando una camioneta cuando perdió el control de la misma, atropellando a un peatón que se encontraba cerca e impactando a otro auto que estaba estacionado; los hechos ocurrieron en el camino Mexicali-San Felipe.

Al ser confrontada la mujer admitió haber robado la camioneta y se disculpó con el hombre atropellado.

(Agencias)

CAPTAN EN LEÓN A PERRO CON UN BRAZO HUMANO EN EL HOCICO

En León, Guanajuato el cuerpo de un hombre con signos de violencia fue encontrado en un sembradío en la colonia Brisas del Campestre. Vecinos en el lugar se percataron del hallazgo debido a que un perro deambulaba por las calles transportando un brazo en su hocico. Hasta el momento no ha sido identificada la víctima y se desconoce la causa de la muerte.

(Agencias)

Un hombre fue detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México al ser descubierto cuando robaba huesos de un panteón en la alcaldía Iztapalapa.

El reporte oficial indica que elementos de la Policía Auxiliar realizaban recorridos de seguridad en el cementerio de San Lorenzo Tezonco ubicado en la avenida Tláhuac y la calle Zacatlán, en la colonia Lomas de San Lorenzo, cuando fueron requeriros por el administrador.

En el lugar, el hombre de 30 años de edad les indicó que, momentos

HIPERVIRAL REPÚBLICA

CONTINÚA BÚSQUEDA DE ALPINISTA

DESAPARECIDO EN PICO DE ORIZABA

Un grupo de 12 personas sufrió un accidente durante su excursión al Citlaltépetl, lo que dejó como saldo a dos personas fallecidas y un hombre que sigue sin ser localizado

Durante las operaciones de rescate en el Pico de Orizaba, relacionadas con el incidente de los alpinistas desaparecidos, se encontró el celular de José Luis Díaz, el último miembro del grupo de 12 aún no localizado, tras su ascenso al Citlaltépelt hace seis días.

El dispositivo móvil de Díaz se descubrió en la cara Sur del volcán durante el rescate y posterior descenso del cuerpo de Luis Flores Gómez, quien fungía como guía del grupo y fue encontrado sin vida el 20 de febrero.

La búsqueda de José Luis Díaz se reanudó el jueves 22 de febrero, con el apoyo de Socorro Alpino México, tras ser interrumpida el día anterior por la falta de luz.

Esta búsqueda se enfoca en el área donde se encontró su teléfono y cuenta con la participación de elementos de Protección Civil.

Síguenos en nuestras redes

On line

Díaz era parte de una expedición originaria de Jalisco del grupo Barracracks. El grupo había ascendido al Pico de Orizaba el 17 de febrero, ignorando las advertencias sobre un frente frío, que causaría un descenso considerable de la temperatura en la zona

El domingo 18 de febrero, a través de las redes sociales de autoridades de Puebla, se dio a conocer las labores de búsqueda de un grupo de alpinistas extraviados en el Pico de Orizaba. La labor inició gracias al descenso de uno de ellos, que logró llegar

DETIENEN A HOMBRE POR ROBAR HUESOS DE UN PANTEÓN EN CDMX

Síguenos en nuestras redes

On line

antes, observó a un sujeto cuando salía de una fosa y al parecer llevaba restos óseos, por lo que, en una rápida acción los oficiales lo detuvieron.

Los elementos le realizaron una revisión preventiva, hallando dos restos óseos, un martillo y un cincel de metal, por al cuestionarlo

sobre la sustracción de los huesos no pudo explicar el motivo.

Luego de comunicarle la razón de su detención y a petición del personal de la administración del camposanto, los policías le informaron sus derechos constitucionales y lo presentaron ante el agente del Ministerio Público.

Durante el cruce de la información se dio a conocer que el detenido tiene una presentación ante el Ministerio Público por el delito de robo en febrero de 2024, así como cuatro presentaciones al Juez Cívico. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

ENCUENTRAN CUERPO SIN VIDA EN CONTENEDOR DE BASURA

Se encontró abandonado el cuerpo sin vida de una persona al interior de un contenedor de basura frente a la Expo Guadalajara en la colonia Jardines Plaza del Sol. Vecinos y personas percibieron un objeto sospechoso sobre la banqueta de la avenida Mariano Otero, entre la avenida Las Rosas y la calle Topacio, en el municipio tapatío, por lo que procedieron a reportarlo al servicio de emergencia 911 y arribaron elementos de la Policía Municipal de Guadalajara.

a la localidad Miguel Hidalgo. El deportista fue quien alertó a las autoridades sobre los hechos. El mismo domingo se emitió un comunicado en el que se informaba el descenso de 6 integrantes más del grupo, pero en Atzitzintla por donde habían ascendido.

La noche del domingo 18 de febrero, autoridades poblanas confirmaron la localización de David “N” y Jéssica “N”. La mujer murió poco después por la exposición al frío que sufrió. A las 17:00 horas del día, una alpinista más identificada como Andrea “N” fue localizada por elementos de Protección Civil Estatal, Seguridad Pública, Cruz Roja y Rescate Alpino. La mujer presentaba principios de hipotermia, fotoqueratitis, quemaduras y deshidratación.

(Agencias)

Al verifi car el reporte, los elementos policiacos informaron que se trataba de un contenedor de basura con lo que pareciera ser una persona probablemente seccionada dentro.

Las investigaciones, a cargo de la Fiscalía del Estado de Jalisco del área de Homicidios, buscan dar con los responsables de este crimen.

El Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del contenedor para llevárselo a las instalaciones y armar el cadáver para identificar datos y características de la víctima.

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional resguardaron la zona para llevar a cabo las investigaciones.

(Agencias)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

Ciudad

Asfixiante

La generación de basura aumentó 34% tras la pandemia, alerta la UADY; la mayoría va a parar a un relleno sanitario que es un dolor de cabeza para comisarías cercanas Página 10

Corren a Director de Espectáculos de Kanasín por robar propaganda

Emplazan a dueños de embarcaciones confiscadas

Exhiben en un tendedero a papás que no pasan manutención

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024 Además de los malos olores, el sitio final de disposición de residuos en Mérida ha tenido problemas con los incendios, con la consecuente afectación a los pobladores. Página 11 Página 15
17
Página

Se dispara generación de basura

Después de la emergencia sanitaria, la cantidad de desechos en Mérida aumentó 34%: UADY

La contaminación ambiental causada por el relleno sanitario de Mérida es una preocupación para los habitantes de la comisaría de Chalmuch y para la comunidad en general, afirmó Liliana Sampedro Zedillo, catedrática e investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quien destacó que los malos olores son una molestia constante para los residentes de la zona, junto con los lixiviados, ambos problemas ambientales que urge atender.

“En Mérida pasó de la generación de 800 toneladas de basura antes de la pandemia a mil 300 toneladas diariamente en la actualidad, mientras que la capacidad del relleno sanitario se va reduciendo y el crecimiento urbano se expande, pues tiende a ser horizontal, es decir, todo esto se convierte en un problema que en algún momento nos va a estallar en la cara”.

“Los malos olores para los habitantes de Susulá y Chalmuch es inevitable, lo que si se ha controlado es la fauna silvestre. La mancha urbana crece y también el relleno sanitario, y ¿quiénes son los incongruentes?, pues las autoridades que otorgan los permisos”, afirmó.

La profesora en la Facultad de Ingeniería Ambiental y Energías Renovables explicó que la Expo Nacional de Manejo de Residuos Biológicos Infecciosos (RBI), es un marco bueno para abordar el tema de los residuos sólidos, biológico-infecciosos, dado que Mérida es una ciudad que está generando gran cantidad de estos desechos.

Sin embargo, dijo que lo más preocupante es la basura convencional que llega al relleno sanitario, que si bien es una obra de

En Mérida pasó de la generación de 800 toneladas de basura antes de la pandemia a mil 300 toneladas diariamente en la actualidad”

ingeniería, bien planeada, pero los meridanos están excediendo la generación de los residuos y hay datos que advierten que la mitad de las primeras celdas, que tenían una vida de 15 años, se llenaron.

“Eso nos habla de una generación desbordada de residuos sólidos. Es importante que en espacios como estos se pongan sobre la mesa estos problemas para que el ciudadano esté consciente y sepa sobre el destino y qué hacer para no generarlos.

“Es curioso que algunos niños de primaria crean que lo que está en el bote de la basura se lo llevan los camiones y se van al espacio. Hay una cadena que se va generando con la basura, el consumismo está a tope”, advirtió.

Durante la pandemia, se pensó que la gente estaría más consciente, pero no fue así, pues tuvo un crecimiento de manera exponencial.

Las primeras hectáreas del relleno se implementaron en 1997, pero se clausuraron porque acabó el tiempo de vida; el Ayuntamiento extendió nuevas celdas, pero ya se sabe que hay una prórroga para más tierras para seguir enterrando la basura, pero no es lo mejor, dijo la experta.

“No es lo ideal, (pero) antes de lle-

gar al relleno (la basura), puede ser reutilizada, reducir, aunque la clave está en la reducción de la generación, pero de aquí en adelante la gente debe ser consciente, es como barrer la basura y ponerla debajo de la alfombra, tanto el lixiviado o el biogás.

Respecto a los lixiviados, dijo que tienen un sistema de captación, pero no es eficiente, pues hay lagunas de secado, que con el ambiente y la producción, y las lluvias extremas las lagunas de oxidación se llenan, por lo que se tienen que bombear y luego regresan a la laguna, es más bien una forma de sobrellevar el problema.

(Rubén Darío Hau)

Pandemia de COVIDpropagó residuos biológico infecciosos

Durante la pandemia, el vertiginoso aumento de empresas dedicadas a la recolección y disposición final de residuos biológicos infecciosos fue una respuesta urgente a la demanda, pero este crecimiento descontrolado causó un estela de consecuencias negativas, ya que muchos de estos negocios desaparecieron tan rápido como surgieron, dejando secuelas de contaminación, subrayó Miguel Ángel Moreno, gerente de Relaciones Institucionales de Red Ambiental y Consejero Delegado de Economía Circular de la Coparmex Nacional.

En el cierre de la Expo Nacional de Manejo de Residuos Biológicos Infecciosos (RBI), señaló que en la contingencia sanitaria aumentó entre 400 y 500 por ciento la basura “biológica”; no había ni capacidad humana, ni tecnológica, ni operativa para gestionar todas estas necesidades.

“Se quedó en medidas emer-

gentes que ayudó a paliar esa crisis por parte del sector ambiental en el Gobierno federal”, expuso.

Prestadores de servicios

Recordó que proliferaron muchos prestadores de servicio de residuos clínicos que no contaban con la capacidad que exigía la norma, pues no había un traslado refrigerado, y se llevaban los residuos en condiciones inadecuadas; esto fue leña al fuego para el virus, porque los desechos acabaron en rellenos sanitarios. Como ese lapso, se disparó el desempleo, hubo mucha pepena, “esto fue una mezcla altamente peligrosa”. Hubo depósito de basura en cuerpos de agua, en terrenos baldíos, áreas naturales protegidas, aseguró. Cuando no hay una adecuada supervisión y una radiografía del cumplimiento de la normatividad, pues generó también que el

sistema de salud bajara los costos, precio fijo por kilos de RBI, pero al bajar los costos las empresas emergentes no cumplían con todo el procedimiento.

“Por ahora no se sabe cuánto se genera en RBI, pero hay esa informalidad que no se contabiliza. Estas empresas patito también las hay en el Sureste, lo que deberían de hacer las autoridades es verificar, y de ahí el exhorto a que las autoridades como la Profepa aplique mayor vigilancia hacia este sector de empresas”.

Cada vez las empresas son más corresponsables con la agenda 2030. Las empresas avícolas se asientan en las zonas donde empezaron a impactarse, pero deben tener responsabilidad social. Si hay filtración al subsuelo difícilmente es compensable, pero se puede compensar lo que se está impactando como el aire.

(Rubén Darío Hau)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Las primeras hectáreas del relleno se activaron en 1997. (Daniel Silva) Liliana Sampedro afirmó que los malos olores son una molestia constante para los residentes de la zona. Miguel Moreno estuvo en el cierre de la Expo RBI. (Daniel Silva)

Cortan la cabeza a panista vándalo

PRI y PAN, cómplices en las elecciones por venir, guardan silencio ante un delito electoral

El Ayuntamiento panista de Kanasín cesó ayer a Gabriel Baltazar Pacheco Canché, director de Espectáculos del municipio, tras haber sido detenido por destruir y robar propaganda política del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la madrugada del jueves, en un incidente por el cual Morena hizo un llamado a las autoridades electorales y de procuración de justicia para castigar cualquier acto en contra del proceso electoral.

Por su parte, los partidos en unión con candidatos comunes como el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) mostraron posturas tibias; el tricolor se limitó a decir que ocurren “cosas extrañas” y en el PAN, su presidente, Asís Cano Cetina, apenas si balbució que no ese incidente “no lo tenían en su radar” y que “no podían hablar al respecto”.

Por lo pronto, ayer el hoy exfuncionario permaneció detenido, en espera de que sea llevado ante un juez de Control que decidirá su situación jurídica en las próximas horas; está acusado de robo y destrucción de propaganda política genérica, según una denuncia presentada en la agencia del Ministerio Público 32, en Kanasín, el mismo jueves, en la noche, por el representante legal de Morena en Yucatán, Alain Gómez.

En caso de ser encontrado culpable del delito que se le atribuye, puede recibir una sentencia de entre seis meses y tres años de prisión, así como multa de 100 a 200 salarios mínimos, por tratarse del integrante de un partido político.

El denunciante reiteró que acciones como la de Pacheco Canché demuestran que su partido está fuerte en el municipio y lo que están haciendo los evidencia más y pidió a la gente no quedarse callada.

Mientras el detenido permanecía a resguardo en las instalaciones de la Fiscalía, ayer al mediodía un grupo de activistas de Morena se reunió en la plaza principal de Kanasín, desde donde partieron para realizar “recorridos” en las calles de los barrios y fraccionamientos, para verificar que la propaganda de Morena permanezca en donde fue colocada, principalmente casas de los simpatizantes y militantes.

Poco después de las 14:00 horas de ayer, el alcalde Edwin Bojórquez dio a conocer en un

El hoy exfuncionario estuvo ayer detenido, en espera de ser llevado ante un juez para decidir su situación jurídica, en las próximas horas

escueto comunicado el cese inmediato de Pacheco Canché.

El secretario General de Morena en Yucatán, Omar Pérez Avilés, condenó enérgicamente los hechos y advirtió que este incidente refleja la desesperación de la oposición ante el inminente triunfo de Sheinbaum en las próximas elecciones presidenciales del 2 de junio.

“Destruir nuestra propaganda electoral demuestra el temor de nuestros adversarios, en este caso del PAN, porque saben que Claudia va arriba en las encuestas y su victoria es inminente. Pero se equivocan: ni destruyendo toda su propaganda impedirán que gane y se convierta en la primera Presidenta de México”, aseguró.

Pérez Avilés calificó el hecho como un delito grave que debe ser castigado conforme a la ley. “Se trata de un acto vandálico preocupante, más aún porque el responsable es un servidor público, lo que puede inducir a que otros funcionarios o ciudadanos repitan este

tipo de comportamiento”, expresó. Destacó que, a pesar de este lamentable incidente, Morena seguirá compitiendo con apego a las reglas y lineamientos éticos y legales. “Nuestros militantes y candidatos reciben capacitación constante para conducirse con probidad y respeto a la ley. Vamos a competir en buena lid, confiados en el respaldo ciudadano”, afirmó.

El dirigente morenista hizo un llamado a las autoridades electorales y de procuración de justicia para que permanezcan alertas, atiendan y castiguen cualquier acto vandálico derivado del proceso electoral, como el ocurrido en Kanasín. “Hasta el momento no tenemos reportes de que haya ocurrido algo similar en otros municipios, pero estaremos atentos a que no se repitan estos hechos”, concluyó.

La detención del funcionario público del Ayuntamiento de Kanasín y su posterior cese inmediato por cometer un delito electoral prende los focos rojos y las alarmas para

Morena en Yucatán y militantes del partido en el municipio señalaron que seguirán estrategias de “cazamapaches” del Prian, quienes ante el temor anticipado de perder las elecciones están incurriendo en acciones reñidas con la ley.x

Comentaron que se mantendrán vigilantes de lo que suceda en Kanasín porque el alcalde Edwin Bojórquez busca reelegirse a toda costa, aún a costa de los derechos políticos y las leyes. POR ESTO! buscó la versión de Bojórquez, pero sus empleados dijeron que se encontraba “en una reunión importante”. Como también informamos ayer, el escándalo de Pacheco Canché salpicó al primer edil, pues trascendió que ofrecía recompensas de entre 500 y 2 mil pesos por cada lona retirada de las casas de los vecinos de Kanasín.

Por su parte, el PRI, en un intento por distraer la opinión pública, emitió un boletín en el que señaló que su presidente, Gaspar Quintal, “recordaba” que en las elecciones

del 2021 en Uayma pasaron “cosas extrañas”, ya que llegaron a ese pequeño municipio “personas de otros estados con el pretexto de representar a un partido en la jornada de votación”. El dirigente olvidó decir que su partido ha utilizado varias artimañas desde hace varias décadas para reventar las elecciones.

“Esperemos que no suceda en Yucatán”, expuso al referirse a lo que supuestamente pasa en otro Estado, pero sin hacer referencia a que su aliado el PAN, en Kanasín, está destruyendo y robando propaganda genérica de Morena. “El PRI hablando de orejas”, diría un morenista. En el comunicado priista se señala que lo que se está jugando es la paz y tranquilidad, pero evadió hablar sobre Kanasín, donde probablemente el tricolor, por la alianza y candidatos comunes, tenga metidas las manos para desestabilizar las elecciones y culpar a otros institutos políticos.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Activistas guinda recorrieron las calles de Kanasín para verificar la publicidad. Omar Pérez Avilés calificó el hecho como una falta grave, que debe ser castigada.
12 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

Alianza con Estados de EE.UU.

Hacen a un lado la política para colaborar en proyectos que puedan contribuir al desarrollo bilateral

El gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró su disposición de seguir trabajando en equipo para contribuir al desarrollo de México y Estados Unidos, con fortalecimiento de los lazos económicos que tienen ambas naciones, y el impulso al potencial, en beneficio de las familias mexicanas, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Nacional de Gobernadores estadounidenses (NGA, por sus siglas en inglés).

Ante el presidente de la NGA y Gobernador de Utah, Spencer Cox, y el embajador de México en este país, Esteban Moctezuma Barragán, Vila Dosal, en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), aseguró que la visión que se intenta promover al liderar la Conago, se basa en apartar la política y buscar colaborar en más proyectos que puedan contribuir al desarrollo de México y Estados Unidos, aprovechando que tienen economías que están realmente unidas y ambos países están seriamente comprometidos a trabajar bien entre sí.

“Crisis como la pandemia por el coronavirus, el cambio climático y las tensiones globales no solo nos han presentado desafíos, sino también oportunidades que nos han mostrado cuán cerca e interconectados están México y Estados Unidos”, reconoció el Gobernador yucateco, en presencia del Jared Polis, gobernador de Colorado y próximo dirigente de la NGA, la cual agrupa a los más de 50 gobernadores de Estados Unidos.

En el Instituto Cultural Mexicano en Washington DC, Vila Dosal, quién como presidente de la Conago fungió como anfitrión, indicó que nuestro comercio ha remodelado la región de América del Norte con implicaciones de largo alcance para las sociedades mexicana y estadounidenses, pues en el cuarto de siglo, el comercio bilateral entre Estados Unidos y México casi se cuadruplicó y creció más rápido que el comercio de Estados Unidos con cualquier otro país del mundo.

“Este crecimiento ha creado la zona de libre comercio más grande del mundo, donde viven 450 millones de personas y un PIB de más de 1.3 billones de dólares. El futuro de América del Norte depende de la forma en que decidamos avanzar juntos. Queremos un futuro con cadenas de valor regionales competitivas más fuertes, más integradas”, aseveró el Gobernador.

En ese sentido, refirió que el trabajo en equipo significa certeza para México y Estados Unidos en el acceso a la energía, la seguridad alimentaria, una industria automotriz competitiva, el acceso a chips y dispositivos electrónicos estratégicos.

Sobre el nearshoring, Vila Dosal afirmó que México ha ganado relevancia por las ventajas competitivas que ofrece para la inversión a través de este tipo de negocio, por lo que, como región, “encontramos grandes oportunidades para fortalecer nues-

tra relación comercial y continuar trabajando hacia una integración más profunda de América del Norte.

“Junto con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, estamos impulsando diversos proyectos en la región sureste de México en materia de desarrollo económico, seguridad, sostenibilidad y cambio climático y, especialmente Yucatán, está desarrollando una nueva frontera portuaria con la Costa Este de Estados Unidos y el objetivo es tener esta frontera en nuestros puertos de Yucatán. Hoy, les corresponde a los gobiernos subnacionales seguir aprovechando una relación más fuerte que tenemos entre ambos países y como organizaciones, la NGA y la CONAGO”, indicó el Gobernador.

El Gobernador de Colorado reiteró la importancia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, ya que, ambas naciones, dijo, son importantes socios de comercio, cultura, turismo y gastronomía, entre otros, “hay un enorme potencial y quiero agradecer al gobernador Vila Dosal por unirse a nosotros el día de hoy, ya que valoramos esta relación de gobernador a gobernador, y apreciamos la importante oportunidad que se nos presenta y nos aseguraremos que juntos, Estados Unidos y México puedan ser más, juntos, a través del trabajo en conjunto”.

Siguiendo con su misión de trabajo por Washington D.C., Vila Dosal, en calidad de presidente de la Conago, se reunió con Timothy Bute, director del Centro de Mejores Prácticas de la NGA, en donde exploraron oportunidades de cooperación entre ambas organizaciones para implementar las

mejores prácticas gubernamentales en beneficio de las familias. También sostuvo un encuentro con miembros del Consejo de las Américas (COA, por sus siglas en inglés), organización empresarial que aglutina compañías de sectores como el bancario, finanzas, productos de consumidor, energía,

fabricación, tecnología, transporte, entre otros, ante quienes expuso las ventajas competitivas de Yucatán, los proyectos estratégicos que se están desarrollando para continuar impulsando el desarrollo económico y la generación más y mejores empleos para los yucatecos.

(Redacción POR ESTO!)

Palomean buen manejo de recursos

La adecuada rendición de cuentas por el manejo de recursos públicos por parte de la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal se reflejó en los Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2022 por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que destaca al haber sido observado el 34% del total del universo del dinero federal, para ser fiscalizado por esta instancia.

Como parte del ejercicio, Yucatán ejecuta acciones para aclarar el porcentaje, dentro de los términos y plazos que marca la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Cabe recordar que en el segundo informe anual del ejercicio 2019 relativo a la fiscalización en el rubro de Disciplina Financiera y en la fiscalización a la Cuenta Pública 2021 en los informes del Fondo de Aportaciones Múltiples, Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos y de la auditoría a la gestión administrativa y financiera de recursos del gasto federalizado, no se realizó observación alguna a la cuenta pública estatal.

Siguiendo con esta política de rendición de cuentas y de transparencia, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en

transparencia, la calificación más alta en su historia, 19 puntos por encima del promedio nacional según el Índice de Transparencia de A-Regional en 2021, se colocó en la primera posición nacional en las secciones de Derecho y Sistema Político del Índice de Competitividad Estatal 2022, que elabora el IMCO, y ocupó la segunda posición nacional en la

medición de Presupuesto basado en Resultados (PBR- SED) con una calificación de 94.5 puntos, dato superior al nacional de 76.3 según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2022. En materia de transparencia y eficiencia gubernamental, en 2020, con todo y pandemia, Yucatán fue el tercer Estado de México con menor monto de ob-

servaciones del gasto, con señalamientos sólo en 0.17 por ciento de recursos, de 44 mil millones de pesos, según la ASF; también, en 2022, Fitch Ratings ratificó la calificación de la calidad crediticia del estado de Yucatán en “A+”, lo que da cuenta de que la entidad tiene solidez financiera para las inversiones.

(Redacción POR ESTO!)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Yucatán se distingue por la transparencia en el manejo del dinero tanto federal como estatal.

Armando Ocampo, procurador de la Defensa del Contribuyente, estuvo en el marco de los 10 años de la implementación de los

(Nery Morales)

Emplazan a dueños de embarcaciones

Prodecon, dispuesta a defender a quienes se sientan agraviados por el decomiso de 300 barcos

El titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), Armando Ocampo Zambrano, señaló que, si alguna persona se siente agraviada por la reciente visita de verificación en las marinas, en la que se buscó acreditar la tenencia legal de embarcaciones, tiene derecho a interponer una queja ante la instancia que él representa.

Esto porque, como informamos ayer, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y personal de la Agencia Nacional de Aduanas de Mexico (ANAM), con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron cerca de 300 embarcaciones de recreo en el Puerto de Abrigo de

Yucalpetén, debido por irregularidades y falta de documentos.

En su visita al Estado en el marco de los 10 años de la implementación de os Acuerdos Conclusivos en la legislación mexicana de la Prodecon, Ocampo Zambrano recordó que es facultad del SAT que, en caso de no acreditarse la propiedad de una embarcación, asegurarla.

“A partir de ahí se inicia un trámite legal conocido como Procedimiento Administrativo de Materia Aduanera (PAMA), en el cual la autoridad a partir de ahí le va a dar 15 días a los contribuyentes para poder acreditar esta legal estancia y tenencia de esta embarcación”, explicó.

Indicó que justamente para eso

también se tiene el servicio de quejas en el que la autoridad justifica la legalidad el acto y el contribuyente puede aportar pruebas, si por algo en ese momento no pudo acreditar la legal procedencia de su embarcación pueden presentar su denuncia y se requiere a la autoridad un informe en donde tiene que justificar la emisión de ese acto y la legalidad del mismo. “Quien está en la legalidad no deberá tener mayores inconvenientes”, dijo El presidente del Colegio de Contadores, Gilberto Omar Zapata Denis, por su parte señaló como profesionales están conscientes de las facultades que la Ley le otorga a las autoridades fiscales y dentro del ám-

Demostración de impresoras 3D en la Expo Publicidad México

Con 80 estands para promoción de productos y servicios para la industria publicitaria y artes gráficas, se inauguró ayer en el Centro de Convenciones Siglo XXI la octava edición de la Expo Publicidad México, evento al cual asistieron representantes de cámaras empresariales en el Estado.

Pedro Ramírez Lamadrid, director general de Lamadrid & Asociados, empresa organizadora, señaló que el encuentro sirve para poner al alcance de los visitantes lo más actual y novedoso en publicidad, pues además de vender productos y servicios, se intercambian conocimientos, buenas prácticas y se realizan talleres para todo el sector.

“Entre las tendencias principales se encuentran el videomarketing; social media content; content marketing, marketing automation; realidad aumentada; inteligencia

artificial, redes sociales e inversión; entre otras para innovar en el mundo del marketing digital”.

Dijo que es una oportunidad para que las empresas se actualicen en materia de estrategias de marketing , diseño y nuevas máquinas de imprenta en tercera dimensión: “En realidad no son impresoras porque lo que obtienes son un modelo y que sirve para la industria médica o de muebles y los emprendedores deben de incorporarlos a sus servicios para poder ofrecer mejores técnicas”.

En esta edición están participando empresarios de nueve países, así como de diversos lugares de la República Mexicana con tecnologías innovadoras del mundo virtual y real para la optimización dentro del establecimiento de comunicación efectiva de las empresas con sus mercados meta.

“Esta jornada está dirigida en realidad para todos aquellos que quieran comunicar algo porque aquí los empresarios y emprendedores pueden ir conociendo los nuevos mecanismos para optimizar sus negocios y eso es importante para escuelas, hospitales, hoteles, entre otros rubros”, expuso.

Edición anterior

En la edición pasada durante los días de la expo, tuvieron una derrama de 81 millones de pesos, por lo que tienen expectativas de igualar o superar esta cantidad.

En el acto inaugural estuvieron presentes José Luis Martínez Semerena, director de desarrollo económico y turístico de Mérida, y Gonzalo Novelo Luján, presidente de Skol Mérida (Edwin Farfán)

bito de sus atribuciones, por lo cual como colegio organizado lo que se le tiene que vigilar es que no se comentan excesos y que los contribuyentes y propietarios de las embarcaciones gocen de la seguridad jurídica que este proceso debe de tener.

“Ahorita lo que deben de hacer los propietarios de las embarcaciones es acreditar la legal estancia y eso deberán hacerlo a través de sus marinas, ya que a quienes visitaron directamente fue a ellas y es lo que recomendamos que se haga”

Dijo que se hace una invitación a las autoridades a que el proceso se lleve como dispone el código fiscal de la federación y la Ley aduanera para que los propietarios de las em-

barcaciones puedan ver protegidos sus derechos y acreditar la legal estancia de sus embarcaciones.

“Evidentemente si en el camino hay violaciones a los derechos de los contribuyentes pues acudiremos a la Prodecom para que se pueda asesorar y asistirlos”

El aseguramiento se dio en el transcurso de la mañana del jueves en las marinas Silcer, Rojano, Alacranes, Solaris y El Faro. El personal de ambas dependencias informó previamente a los responsables de las áreas sobre el embargo precautorio a las lanchas de recreo que no contaban con la documentación correspondiente.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Acuerdos Conclusivos.
La 8a edición cuenta con 80 estands y empresarios de nueve países.

Iepac anuncia a medias un debate

El consejo electoral aprueba lineamientos para la confrontación entre candidatos, pero oculta debates

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó los criterios para el debate institucional entre los candidatos a la gubernatura, a celebrarse el próximo 5 de mayo, informó en un comunicado oficial.

Sin embargo, el texto del IEPAC indica que se aprobaron “los criterios” para el debate, pero no detalla en ningún punto al respecto, sino que se limita a señalar que servirán de lineamientos para la participación de los aspirantes y de sus representantes, bajo un formato previamente establecido “que observará los principios de equidad y trato igualitario”.

Tampoco profundiza en aspectos fundamentales como las reglas de participación, tiempos de intervención, temas, procedimientos en caso de controversias, sanciones por incumplimientos, entre otros elementos que son esenciales para un ejercicio democrático de esta naturaleza.

Esta falta de transparencia y detalle en la información, deja en la oscuridad uno de los aspectos trascendentales del proceso electoral y el principio de máxima publicidad para estos actos cívicos.

5 DISPUTA

de mayo se celebrará el debate institucional entre los candidatos.

La opacidad informativa en el comunicado del instituto contraviene sus principios de transparencia.

El comunicado también omite detalles sobre las reformas aprobadas a los Lineamientos, aludiendo solo a optimizar plazos y procesos organizativos, pero sin especificar las modificaciones realizadas que afectarán la conducción de los comicios.

Asimismo, se mencionan medidas como un protocolo para manejo de paquetes electorales en órganos distintos al competente, pero tampoco se explican cuáles son los procedimientos aprobados.

Esta opacidad informativa por parte del Iepac contraviene los principios de máxima publicidad y transparencia que deben prevalecer en las autoridades electorales.

(Rubén Darío Hau)

ITM dejó huella en Tren Maya

Jóvenes universitarios del Tecnológico Nacional de México (Tecnm) región Sureste participaron en las obras del Tren Maya, lo que hace sentir orgulloso a este sistema porque es la obra más importante del sexenio y con la infraestructura más larga del mundo, resaltó el director general de la institución, Ramón Jiménez López.

Explicó que se trabajó de distintas formas, algunos hicieron su servicio social, estancias profesionales y, en la fase inicial, estudiantes de ingeniería civil supervisaron del tendido de las vías y la calidad de los materiales, entre otros aspectos.

Señaló que por el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que se ubican de lado Sureste, se espera la llegada de muchas empresas. Recordó, que el año pasado se tuvo la mayor inversión extranjera en el país de toda la historia de México y aseguró que este año será superior.

En el aviso omitió detalles sobre un encuentro político. (POR ESTO!) p p

Implantarán en niños el chip de la tecnología

En la tercera edición del Congreso Yucatán i6, no solo se incluirán actividades para los universitarios, sino también para los niños y jóvenes, con pabellones para que los más pequeños también puedan acercarse a la tecnología e innovación, reveló el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación (SIIE), Mauricio Cámara Leal.

Indicó que se tienen que fomentar en los niños el gusto por la innovación, por lo que este año, los más jóvenes tendrán un lugar en el Congreso; “en la edición 2024, además de las actividades para los universitarios, también habrá pabellones en los cuales los niños y jóvenes, no solo vean poder acercarse a la tecnología e innovación, sino también para que practiquen”.

“Van a haber concursos de robótica, concursos de LEGO para niños donde van a poder armar sus propios robots, podrán armar sistemas andruinos, por esto esperamos alrededor de 20 mil personas, pues el año pasado captamos alrededor de 15 mil.

De igual manera, comentó que

dentro lo que se verá en el Congreso Tecnológico, estarán diversos universos, los cuales están entrelazados, pero cada uno tendrá sus propios concursos, talleres y dinámicas; además de que, los universitarios podrán mostrar sus ideas para que se las compren y empresas que traerán modelos para que puedan ser replicados en la entidad.

“Tendremos varios universos como el de creadores y makers, que es nuevo en esta edición, tenemos el universo de la inteligencia artificial, también el de emprendedurismo, también el de meta, que en este está incluido el tema de gaming.”

“Los niños van a poder estar imaginando y creando al mismo tiempo, dando ideas, e incluso va a haber concursos en temas de innovación, donde los universitarios van a poder presentarle a las empresas sus ideas para que les compren sus ideas, y también al contrario, donde empresas que va a exponer sus casos, para que los centros de investigación y universidades puedan aplicarlo”, expuso.

(Darcet Salazar)

“Abrimos en agosto la ingeniería ferroviaria y ya son ocho planteles en el Tecnm que hay en esta ingeniería, pero ahora estamos preparados para la llegada de distintas empresas como la de semiconductores, esto con motivo de la relocalización que se está generando para el traslado de empresas de Asia”, comentó. Resaltó que el ferrocarril es una obra multidimensional, que logró incorporar regiones que fueron marginados al proceso de desarrollo económico, pero por otro lado es turismo nacional e internacional.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
El Tecnm colaboró en las obras: Ramón Jiménez.
el
i6 se harán concursos de robótica. (Saraí Manzo)
En
Congreso
p p

Exhiben a padres desobligados

Unas 500 mujeres se han acercado a la asociación Ley Sabina contra Deudores Alimentarios para asesorarse

Mujeres de la asociación Ley Sabina contra Deudores Alimenticios colocaron ayer, con el lema Sin amor, sin amistad , un tendedero frente a los juzgados civiles, en el que exhibieron a los padres desobligados y amenazaron con protestar hasta que sus casos sean atendidos.

La coordinadora de la agrupación, Sinoe Fuentes, informó que más de 500 mujeres se han acercado a pedir asesoría para realizar un proceso legal por el bien de sus hijos. Además, unas 100 han sido canalizadas en Yucatán, Chetumal y comisarías.

“Los deudores piensan que la pensión es una ayuda cuando es una obligación; los hijos comen, estudian, tienen necesidades y nosotras somos mujeres autónomas, no necesitamos ese dinero nada más que para nuestros hijos”, aseguró.

Informó que mediante los tendederos y diversas manifestaciones otras mujeres se han acercado para pedir ayuda o asesoría y actuar frente a estas situaciones que ponen en riesgo el desarrollo de los infantes. “Venimos por segunda ocasión a los juzgados, hasta que nuestros casos sean juzgados con perspecti-

TOTAL casos han sido canalizados en Yucatán, Chetumal y comisarías.

Los deudores piensan que la pensión es una ayuda cuando es una obligación; los hijos comen, estudian, tienen necesidades y nosotras somos mujeres autónomas, no necesitamos ese dinero nada más que para nuestros hijos”

va de infancia y perspectiva de género para que puedan ser pensiones dignas y justas”, explicó.

Repercusiones económicas

Explicó que el padre, cuando no da pensión, obliga a la madre a cubrir todos los gastos y eso es violencia económica y que culturalmente indican que la mamá debe hacerlo por obligación, sin embargo, con el paso del tiempo, los hijos se dan cuenta de lo que sucede y entonces también les afecta emocionalmente.

“Muchos dicen llegar a un acuerdo, la madre lo acepta en primera instancia, pero en poco tiempo el padre desaparece y es entonces cuando se pasa por desafíos incomprensibles y por lo que se buscamos obtener justicia, porque no se trata de algo rápido, sino de años de lucha, el caso más largo que tenemos es de 17 años”, aseguró.

Enamoran de

los símbolos

patrios a los estudiantes de Yucatán

Más que perderse el amor por los símbolos patrios, los estudiantes ya no conocen los motivos por lo que se hacen las ceremonias, por eso en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) se realizan actividades para motivarlos, afirmó la directora general de educación básica, Linda Basto Ávila.

En el marco del Día de la Bandera, que se celebra este 24 de febrero, la directora resaltó que las actividades, algunas se hacen desde hace muchos años y otros se comienzan a implementar. “Entre estas se encuentran el homenaje cívico que se hacen todas las semanas, donde experimentan los símbolos a través del Himno Nacional, el juramento y la escolta”, comentó.

Señaló que hace unos años se implementó en el calendario escolar, que cuando se suspenda las clases por alguna conmemoración, los docentes destinan un día antes, un tiempo dentro de su jornada escolar, para hablarle a los estudiantes sobre la

importancia de lo que se conmemora.

Detalló que, en el marco de la efeméride, se realiza una actividad donde se abanderan a 30 escuelas para que sepan la importancia de lo que es recibir a este símbolo patrio y se les explica la importancia de las actividades. “Definitivamente para los estudiantes es orgullo pertenecer a la banda de guerra o escoltas, donde cada escuela tiene

sus formas de seleccionar a los alumnos para nosotros es importante que participen en las actividades pero que no descuiden sus estudios, se vincula ambas cosas”, agregó. Sin embargo, resaltó que lo importante es que los alumnos conozcan que es lo que se celebra en todas las festividades que se tienen durante el ciclo escolar.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024 100
de 30
por la
24 de
Sinoe Fuentes dijo que seguirán hasta que todos los casos de las afectadas sean atendidos. (Edgar Ek) Un
total
escuelas se abanderan
efeméride del
febrero.
Mediante tendederos y diversas manifestaciones varias mujeres se han acercado para pedir ayuda. La escolta es una de las actividades de refuerzo cívico. (Edgar Ek)

El director de Cultura, Irving Berlín, comentó que aproximadamente en mes y medio se inaugurará un espectáculo en el camposanto de la capital yucateca. (Saraí Manzo)

Revivirán con tecnología a muertos

En nuevo recorrido nocturno por el Cementerio se usarán hologramas para que los personajes ilustres “salgan”

En el mes de abril se inaugurará un nuevo paseo nocturno guiado por el Cementerio General de Mérida, en el que “revivirán” con hologramas a los personajes ilustres que tienen su última morada en el camposanto, reveló el director de Cultura de Mérida, Irving Berlín Villafaña.

Adelantó que el recorrido se hará sobre la avenida y calles principales del panteón y “tocará” las tumbas más significativas; será un “espectáculo” totalmente ambientado. “En aproximadamente mes o mes y medio, vamos a inaugurar

un espectáculo en el Cementerio general, pues tiene un acervo histórico muy importante; están las zonas donde están sepultados los restos de yucatecos ilustres, la zona del fusilamiento de Felipe Carrillo Puerto, la tumba de Alma Reed, entre otros personajes”.

Enfatizó que, a diferencia de otros recorridos que se han dado en el camposanto, en esta ocasión la tecnología se convertirá en el principal atractivo; se realizará de noche.

“Se está trabajando en un paseo nocturno que será complementado con aparatos de iluminación y de

sonido, tendremos ahí hologramas en las tumbas, una narración en dos idiomas, esto será muy atractivo por la tecnología que se maneja, pues en estos hologramas se podrá ver a las personas que están enterradas en esos lugares, las cuales saldrán haciendo diálogos y narraciones históricas que las personas podrán escuchar y ver”, externó. Comentó que, aun se están afinando detalles, por lo que en próximas fechas se darán a conocer los pormenores y la fecha exacta de la inauguración, sin embargo, confirmó que la entrada será gratuita.

Segey refuerza con 90 actividades la Feria de la Lectura de Yucatán

Con 90 actividades, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) participará en la 12ª edición de la Feria de la Lectura de Yucatán (Filey), donde habrá talleres, actividades artísticas y conferencias, informó el organizador, Cristóbal León Campos.

Compartió que la agenda está integrada por presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, mesas panel, talleres de fomento de la lectura, encuentros y exposición fotográfica.

Además de las iniciativas enfocadas al tema literario, también habrá presencia de la parte artística y cultural de la Segey, con el montaje de obras de teatro dirigida a estudiantes de nivel básico.

Detalló que habrá 22 talleres enfocados al fomento a la lectura que se darán para los niños y jóvenes, desde preescolar hasta el

nivel medio superior.

Resaltó que dentro de este programa se encuentra el Primer Encuentro Lecturas del Caribe de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC).

Destacan en cartelera la presentación de libros y revistas en temas como las emociones, versos, prosas, entre otros. Es los conversatorios se abordarán diversas temáticas educativas, culturales y sociales; como “El cuento”; “¿Qué necesita un profesor para ser considerado un mejor maestro?”; Geopolítica trans : experiencias desde las periferias”; “El beisbol en Yucatán”; La investigación sobre el Caribe”, entre otros.

En el marco de la fiesta de la lectura, la Secretaría de Educación también realizará un exposición fotográfica con el nombre “Objetos y representaciones en femeni-

no en América Latina y el Caribe”, de Ana Cervera Molina y Rocío Moreno Cabanillas.

Por su parte, la directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, María Mezquita Méndez, agradeció esta colaboración, que es producto de un gran trabajo en equipo y los niños, jóvenes, adolescentes, adultos y maestros, lo disfrutarán mucho.

Para más información

El programa completo para consultar días y horarios de las más de 90 actividades de la Segey en la Filey, se puede consultar y descargar en las redes sociales como en Facebook secretaria de Educación-Segey. La entrada es libre y abierta para centros educativos y público en general.

Se está trabajando en un paseo nocturno que será complementado con aparatos de iluminación y de sonido, tendremos ahí hologramas en las tumbas”

IRVING BERLÍN VILLAFAÑA DIRECTOR DE CULTURA

De acuerdo con la página web México es Cultura, el Cementerio General de Mérida, uno de los más

antiguos del país con más de 25 mil bóvedas, osarios y mausoleos que forman parte del acervo arquitectónico y cultural del sitio, está en proceso para ser declarado Zona de Monumentos Históricos del país con el aval del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Comenzó a operar en 1821 en terrenos de la estancia ganadera Xcojolté, entonces ubicada a la vera del Camino Real a Campeche, por lo que ha acumulado en dos siglos una historia rica en personajes inhumados y edificaciones.

(Darcet Salazar)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Cristóbal León Campos informó que la entrada es libre para todos.

UADY daexclusividad a profesores

La universidad aumentó a 685 el número de maestros de tiempo completo; conmemoran 102 aniversario

En sesión extraordinaria solemne en conmemoración por el CII aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el rector Carlos Alberto Estrada Pinto presentó el informe de gestión del 2023, que reveló un aumento en la matrícula y en la implementación programas, mejora en la infraestructura y servicios, en diversas facultades y centros de investigación.

En dicho informe, Estrada Pinto destacó que el 93 por ciento de los 551 sustentantes de la UADY obtuvoel testimonio de desempeño de los Exámenes Generales de Egreso de Licenciatura (EGEL) y 129 fueron acreedores al Premio Nacional de Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL.

Fortalecen desarrollos

Con el objetivo de fortalecer la impartición de los programas educativos y el potencial de la UADY para el desarrollo científi co, tecnológico, la innovación, las humanidades y la vinculación, reveló que se incrementó el número de profesores de tiempo completo a 685, de los cuales, 445 cuentan con doctorado y 500 con el perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesio-

42 FORTALEZA

por ciento de los cientificos yucatecos reconocidos por el SNII son de la UADY.

Llaman

a

nal Docente. Además, hay 330 mentores adscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

“El 42 por ciento de los investigadores reconocidos por el SNII de Yucatán son de la UADY, cuatro de cada 10 investigadoras de Yucatán son de nuestra universidad y uno de cada cuatro personas SNII nivel 3 en Yucatán son UADY”, detalló.

Mencionó que la oferta educa-

tiva del ciclo escolar 2023-2024 se compone de 111 programas educativos, de los cuales tres son del tipo medio superior y 108 de superior, así como 47 licenciaturas y 64 posgrados. “En estos cursos realizan sus estudios un total de 36 mil 911 estudiantes de los tres niveles: 17 mil 529 corresponden al bachillerato; 17 mil 544 a la licenciatura y mil 838 al posgrado. Además de 58 escuelas

Cuatro de cada diez investigadores son de la institución: Estrada Pinto.

preservar la autonomía

Como inauguración de las actividades por el 102 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), autoridades universitarias y de gobierno hicieron una ofrenda floral y guardia de honor ante la estatua de Felipe Carrillo Puerto, fundador de la máxima casa de estudios, ubicada en la biblioteca del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.

La memoria del fundador y las implicaciones de la autonomía universitaria, fueron los temas principales durante el inicio de las actividades conmemorativas del aniversario, en el cual, el profesor investigador de la Facultad de Ciencias Antropológicas Édgar Santiago Pacheco, orador de la ceremonia, comentó que la universidad es resultado de la visión de cambiar mundos, de construir, rehacer y recorrer nuevos caminos, desde fundación de la institución hasta la actualidad.

“La figura de Carrillo Puerto, sobre todo este año, centenario de su asesinato, nos marca este

elemento distintivo de la universidad pública, pues si bien escribió leyes, vemos la fi gura de un personaje innovador, vanguardista, inteligente y arrojado, que, como muy pocos, tuvo la habilidad para trasladar su discurso a la acción y nuestra universidad es resultado de ello”, expuso.

Indicó que el trabajo la UADY nunca cesa, por lo que se espera se mantenga libre de la influencia partidista o gubernamental del momento, con la estabilidad en proyectos y programas, con esfuerzos conjuntos en favor de la sociedad a la que se debe.

(Darcet Salazar)

incorporadas donde 56 son de bachillerato y 2 de licenciatura. Por otro lado, Estrada Pinto aseguró que la internacionalización en la UADY ha sido un factor clave, ya que en 2023 se han fortalecido alianzas con instituciones educativas de renombre a nivel mundial que ha permitido a los estudiantes y personal académico a participar en intercambios, proyectos de investigación

conjunta, así como tener programas de movilidad.

“Un total de 224 estudiantes realizaron alguna estancia, de los cuales, 196 alumnos son de licenciatura y seis de posgrado, en instituciones de educación superior extranjera; además de, 15 jóvenes en escuelas nacionales y siete de bachillerato a nivel internacional”, expuso

(Darcet Salazar)

BREVES

Realizarán Congreso Mundial de Banano en Mérida

Cerca de mil 500 productores de musáceas estarán en nuestra ciudad participando en el Congreso Mundial de Guineo y Banano que se realizará en nuestra ciudad del 22 al 24 de abril anuncio Novelo Luján, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones. (Edwin Farfán)

Apuestan los rotarios por un Estado aún más seguro

En el marco del Día del Rotario, que se conmemora el 23 de febrero, y con el objetivo de dar continuidad a la colaboración y determinación para la construcción de un Estado más seguro, se llevó a cabo la firma de la declaración conjunta de intenciones entre Clubes Rotarios y el Congreso del Estado.

(Edwin Farfán)

CICY usa tecnología para ofrecer soluciones reales a problemas

La realización de foros permiten conocer las necesidades reales de la sociedad y los puntos urgentes que requieren atención y, en el caso del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), sirve para poder ofrecer soluciones a través de su tecnología, afirmó el director general del CICY, Pedro González Chi. (Iridiany Martín)

Facultad de Psicología, entre las mejores de todo el país

Por quinta vez consecutiva, la Facultad de Psicológica de la Universidad Autónoma de Yucatán fue acreditada por el Consejo Nacional para la Educación e Investigación en Psicología; como una de las mejores del país, por cumplir con los estándares de calidad, destacó la presidenta del organismo, Boeta Madera. (Darcet Salazar)

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Autoridades académicas hicieron una ofrenda a Felipe Carrillo Puerto.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

Entre las 10:50 y las 13:35 horas, siete aviones despegaron hacia la Ciudad de México. Un grupo de feligreses llegó desde la capital para asistir a un curso en Timucuy.

Breve retraso de una aeronave

El balance en el aeropuerto de Mérida fue positivo: la mayoría de los vuelos se adelantaron

Este viernes, 15 de los 16 vuelos de llegada programados en el aeropuerto internacional de Mérida aterrizaron de manera anticipada, entre los 14 a 30 minutos, 12 procedente de la Ciudad de México, uno de Monterrey, otro de Guadalajara, Guatemala y Miami, entre las 23:44 horas del jueves y las 9:45 de ayer.

El único que se atrasó, por tres minutos, fue el de Magnicharters, que bajó a las 9:48; posteriormente, salió con destino a La Habana, regresó por

la tarde a Mérida y culminó su trayectoria en la terminal Benito Juárez de la capital del país.

Por la tarde se programaron otras 15 corridas, ocho desde la capital del país y los demás de Villahermosa, Veracruz, Houston, Dallas, Guadalajara y Monterrey.

En relación con los vuelos de salida, por la mañana despegaron 11 aeronaves, siete a la Ciudad de México y los otros a Dallas, Guadalajara, Monterrey y Houston. También uno a la Habana, Veracruz, Villahermosa y Toluca,

entre las 10:50 y las 13:35 horas.

Proclaman su fe

Con el fin de participar en el seminario de evangelización organizado el Centro Cristiano de Fe, que se llevará a cabo en el municipio de Timucuy, llegó ayer un grupo de feligreses, de la Ciudad de México, encabezados por el pastor Javier Martínez Melo. El curso comienza hoy y culmina el 4 de marzo, con el objetivo de preparar a los nue-

Salvador Alvarado liberó a mayas de Yucatán: escritor

A través de la novela El mismo silencio, sederrite la estatua de bronce para convertir a un hombre de carne y hueso al general Salvador Alvarado, dijo el autor de la mencionada obra y escritor yucateco Adolfo Calderón Sabido, antes de viajar ayer a La Habana, Cuba, para presentar su más reciente creación literaria, en el marco de la Feria Internacional del Libro que se lleva a cabo en la isla caribeña.

“Me siento muy contento y satisfecho de que las letras yucatecas visiten hoy La Habana, Cuba, para resaltar que podrá decirse muchas cosas del ex gobernador del Estado Salvador Alvarado, pero en realidad su gestión marcó un antes y un después en la historia de Yucatán, especialmente las grandes reformas en materia educativa, el gran impulso que dio a los maestros, que deja ver fue un adelantado de esa época.

También fue el primero en convocar al Primer Congreso Feminista en México, y aun cuando mucha gente reconoce al ex gobernador Felipe Carrillo Puerto como libertador de los indios en Yucatán, fue

Salvador Alvarado quien acabó con las tiendas de raya y, quizá por la xenofobia, toda vez que el militar no era yucateco, tiene mucho que ver que no se reconozca la labor transformadora de general o por el ataque a la Catedral de Mérida, en el que siempre negó haber tenido injerencia en ese acontecimiento.

Explicó que La Habana, Cuba, es el segundo país donde da a conocer su novela, la primera fue en

Bogota, Colombia, con el apoyo de la editora NITR Press

El Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) ofrece una nueva especialidad en Ingeniería de Conductores para apuntalar el desarrollo y consolidación del sistema ferroviario del Tren Maya, informó ayer el director general del Tecnológico General de México, Ramón Jiménez López.

(Víctor Lara)

vos mensajeros de la Palabra de Cristo, iglesia que surgió hace 12 años, tanto en Mérida, como en otras partes del país, incluida la Ciudad de México; la institución va poco a poco fortaleciéndose y consolidándose.

“Somos una iglesia misionera, que cree que la Palabra de Dios es la regla de fe y conducta para todo creyente, en el mover del Espíritu Santo presente, en la Salvación únicamente por medio de Jesucristo y en el inmenso amor de Dios nuestro Padre“, dijo Martínez Melo.

“Hemos declarado 2024 ‘Año de Cumplimiento y Activación Profética’, donde Dios cumplirá cada una de sus promesas en nuestras vidas y una activación en el llamado y ministerio.

“Al Centro Cristiano de Fe todos son bienvenidos a esta familia donde hay lugar para todos: niños, adolescentes, jóvenes, matrimonios y de todas las edades, donde los jóvenes son el futuro de nuestro pueblo y debemos tomarlos en cuenta, concluyó.

Los jinetes informaron que lograron colocar cinco de seis manganas.

Regresan charros locales con éxitos en las alforjas

Después de participar en el torneo del XIV aniversario del lienzo charro Andrés Nito Aceves, de Tonalá, Jalisco, ayer regresó ayer un grupo de jinetes del rancho El Cortadill, encabezados por Marco Antonio de la O López, quien manifestó que les fue bastante bien, especialmente en la suerte de manganas, al colocar cinco de seis.

En charro radicado en Yucatán recordó que Andrés Nito Aceves fue un charro de estirpe y apasionado de la charrería de tiempo total y respetuoso del legado de su abuelo Andrés Z. Barba y padre de Andrés Chiringas Aceves fue ocho veces campeón nacional de charro completo.

“A nosotros nos toca seguir

conservando esta costumbre y deporte que son parte de nuestras raíces y tradiciones”.

Explicó que la charrería es una actividad que fomenta la amistad, disciplina y el quehacer en cada competencia, convirtiendo las faenas en estampas memorables, llenas de talento.

En este aniversario se utilizó ganado de buena percha de la Calera, municipio de Tlajomulco de Zúñiga.

Por otra parte, dijo que hoy participan en el torneo charro en la hacienda Kancapchén, en la cual buscarán obtener mejores calificaciones y de esta manera obtener su pase a torneos nacionales.

(Víctor Lara)

Aldolfo Calderón Sabido es autor de la novela El mismo silencio .

Heridos menores motociclistas

En diferentes accidentes, ocurridos en Seyé y Tizimín, dos adolescentes acabaron en el hospital

Dos menores de edad, en diferentes hechos, resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad, al conducir sin la pericia necesaria sus respectivas motos, en calles de Seyé y Tizimín.

En el caso de Seyé, se trata de un joven de 17 años, identificado únicamente como Prieto , quien resultó con una grave herida de unos 10 centímetros en la pierna derecha cuando manejaba sin precaución, acompañado de otro joven, y en estado de ebriedad, su motocicleta en la calle 32 con 27 de esa población.

De acuerdo con testigos, los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de ayer y por el estado de ebriedad en que Prieto se encontraba perdió el control en una curva y se fue a estrellar contra el muro de una casa y unas bancas de concreto.

Por el golpe, el joven cayó al pavimento y se provocó una herida en la pierna derecha, de la que sangraba profusamente. El adolescente alcanzó a dar unos pasos y no pudo avanzar más; su acompañante huyó del sitio al ver a su amigo lesionado.

Los vecinos escucharon el frenar de llantas y cuando salieron encontraron al joven en el suelo

sangrando, por lo que avisaron a los cuerpos de emergencia, por lo que al sitio se presentaron elementos de la Policía Municipal, al mando de su director Jorge López, quienes al ver la lesión del joven prefirieron llamar a los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, que revisaron al lesionado y decidieron trasladarlo al Hospital O’Horán

Como Prieto era menor de edad requería que alguien lo acompañara para su ingreso a un hospital, así que los paramédicos solicitaron la presencia de un familiar, por lo que llegaron al sitio su papá y su mamá, pero como ambos estaban también alcoholizados, finalmente fue su hermano quien lo acompañó al nosocomio de Mérida.

Este es el segundo accidente en Seyé en el que se ve involucrado un menor de edad conduciendo una motocicleta pese al reiterado llamado de las autoridades a los padres de familia para evitar que sus hijos menores no manejen vehículos motorizados.

Testigos afirmaron que fue un milagro que el muchacho sobreviviera ya que no portaba casco protector y la herida pudo haber cercenado la arteria femoral lo

cual habría terminado con su vida.

En Tizimín, un menor de edad protagonizó un accidente de tránsito en la calle 51 con 30 de la colonia San José Nabalam, al tratar de rebasar a un vehículo en una intersección, pero sólo consiguió colisionar contra el automotor. El adolescente resultó con golpes y lesiones en la cara.

Datos recabados en el lugar del hecho, sobre la calle 51 transitaba de Poniente a Oriente la camioneta Suzuki tipo Xl Ertiga de color gris, placas YXN-450-F, manejada por Bermín Jesús Cen Gómez, de 38 años, pero al llegar al cruzamiento con la 30 fue colisionada por la motocicleta Italika , tipo 125-Z , color rosado, sin placas de circulación, al mando de Jesús Andrés Galloso Ucán, de 15 años de edad.

Por el impacto, el conductor derrapó y ambos vehículos resultaron con daños de consideración, pero el menor causante del accidente salió proyectado varios metros, resultando con varios golpes y lesiones en la cara, las cuales ocasionaron que comenzara a sangrar.

Al sitio llego el paramédico de la Policía Municipal, quien valoró al herido e informó que reque-

ría ser trasladado a un hospital, abordaron en una patrulla para ser llevado al hospital San Carlos en compañía de su madre, Geysi Maricruz Ucán Rosado, de 37 años. Como las partes no llegaron a un

acuerdo para el pago de daños, el adolescente y su tutora, tras finalizar las curaciones, serían trasladados al Cuartel Morelos para el deslinde de responsabilidades. (Por Esto!/Carlos Euán)

Policía
Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024 El estado etílico en que estaba ocasionó que el motorista perdiera el control de su vehículo. (POR ESTO!) En el sitio,el lesionado fue atendido por paramédicos municipales. La falta de pericia del joven al maniobrar propició el percance. Ambas unidades motorizadas resultaron con daños. (POR ESTO!)

Trailero dormita y acaba volcado

Al guiador de la pesada unidad le ganó el cansancio, por lo que perdió el control de su vehículo

El cansancio venció al conductor de un tráiler que arrastraba una tolva con cemento, motivo por el cual dormitó sobre el volante y acabó por volcar sobre su costado derecho en la carretera Valladolid-Tikuch, quedando sobre una ciclovía.

El fuerte golpe hizo despertar al conductor, que sufrió golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que solicitó ayuda a los cuerpos de emergencia, por lo que llegaron al lugar agentes policiacos y paramédicos que lo valoraron. El guiador también solicitó la intervención de la aseguradora de la pesada unidad.

Debido al peso del camión por la carga, las autoridades tuvieron que pedir la intervención de grúas para poder poner la unidad en posición normal.

Apenas la semana pasada, se registró la volcadura de otro tráiler en el kilómetro cinco de la carretera Valladolid-Tizimín. El guiador resultó lesionado y fue atendido por paramédicos.

Caos vial en el Periférico

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública informó de dos hechos de tránsito ocurridos la mañana de ayer en distintos puntos de la ciudad de Mérida.

Uno de estos siniestros sucedió en el cruce de las avenida 19 y 20 del fraccionamiento Altabrisa, en el Norte de la ciudad.

En el sitio se seupo que los vehículos involucrados fueron un auto Hyundai y una camioneta Tornado. El primer vehículo transitaba por la calle 19 y, el segundo, sobre la calle 20. El guiador del primer auto se voló una señal de alto y provocó el accidente.

El siniestro no dejó personas lesionadas, por lo que los guiadores llamaron a sus respectivas aseguradoras y por medio de ellas llegaron a un acuerdo para el pago de los daños.

El segundo percance ocurrió en el kilómetro 38 del Periférico de Mérida, cuando una camioneta le pegó por alcance a un Atos

Esto no dejó mayores daños, sin embargo los vehículos se quedaron en el carril central de la transitada vía, lo que generó un caos de vehículos en la zona.

Los agentes de la SSP establecieron un operativo de vialidad mientras los conductores platicaban entre ellos para llegar a un acuerdo en la reparación de daños. (Redacción Por Esto!)

En

Fuerte choque por ignorar la señal de alto

Un taxista no respetó la señal de alto de disco cuando circulaba sobre la calle 48 de Sur a Norte e impactó a un V-Drive , que iba con preferencia sobre la 73 de Oriente a Poniente.

El guiador del automóvil Chevrolet Beat , matrícula A-380YST y habilitado como taxi, circulaba sobre la calle 48, pero al llegar a la esquina con la 73, no se percató de la señal de alto y pasó sin detenerse.

Sobre la 73 circulaba el Nissan V-Drive , placas ZCN-843-D, cuyo conductor no pudo evitar la colisión y se impactó contra la parte delantera derecha del taxi. Por el golpe ambos vehículos se fueron hacia la derecha y chocaron contra la acera de un predio.

Según comentaron los vecinos, la banqueta tiene al menos 70 centímetros de alto porque en ese cruce es común que ocurran accidentes. Explicaron que en la calle 73 entre la 46 y 48 se es-

Atrapado con puerta que hurtó

Elementos de la Policía Municipal de Tizimín detuvieron a un hombre que llevaba arrastrando una puerta sobre la calle 44 con 33 de la colonia Ocho Calles

Vecinos de la zona reportaron que una persona del sexo masculino salió de una vivienda localizada sobre la calle 44 con 33 de la colonia Ocho Calles arrastrando una puerta de color café.

Los vecinos hablaron al número de emergencias 911 y en poco tiempo llegó una unidad de la Policía Municipal para verificar el reporte.

Patrullas de la corporación municipal comenzaron a realizar recorridos en la zona indicada en el reporte y tras varios minutos de búsqueda, una cuadra después fue localizada una persona que llevaba una puerta con las características mencionadas.

Los agentes le dieron alcance, pero al ver la presencia de la patrulla, el sujeto dejó caer la puerta e intentó darse a la fuga, pero los uniformados lograron detenerlo. El hombre se puso violento e intento agredir a la Policía.

Al ser cuestionado sobre la procedencia de la puerta sijo que la había tomado de una vivienda cercana. El individuo dijo llamarse Russel Jesús Dzib Ku, de 34 años, quien vive a la vuelta de la vivienda donde cometido el atraco

tacionan vehículos que no dejan ver a los guiadores que van sobre la 48 ver si viene algún vehículo. El taxista comentó que ese no fue su caso, ya que no se percató de la señal de alto y eso fue que pasó, “fue un momento de distracción, no me di cuenta que había alto y pasé”. En el vehículo de alquiler no había pasajeros, en el V-Drive sólo iba la guiadora, pero nadie resultó lesionado. Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del hecho vial. Ambos vehículos contaban con seguro, por lo que los guiadores hicieron uso de éste, y cuando llegaron los ajustadores dialogaron entre los involucrados y llegaron a un acuerdo para la solución del percance. Una grúa particular fue la encargada de retirar los vehículos para remolcarlos hacia sus respectivos talleres para la reparación.

(Ernesto Pinzón)

Tanto la puerta como el supuesto ladrón, fueron trasladados al Cuartel Morelos, donde quedaron a disposición del departamento jurídico.

(Carlos Euan)

22 Policía Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
El individuo intentó darse a la fuga pero fue detenido.
Con frecuencia ocurren accidentes en la esquina de la calle 48 con 73,
El tractocamión, que estaba cargado con cemento,quedó recostado sobre una ciclovía . (POR ESTO!) una semana han ocurrido dos percances del mismo tipo en la zona.

El percance vial ocurrió en la esquina del Tigre, en la ciudad de Motul (POR ESTO!) El presunto responsable del accidente tuvo que ser llevado a un hospital. (POR ESTO!)

Choque con cuantiosas pérdidas

El conductor de un Kia de modelo reciente se distrajo y colisionó por alcance con otro vehículo

Un accidente ocurrido en la esquina conocida como el Tigre , en Motul, dejó como resultado la pérdida total de una camioneta Kia del año y considerables pérdidas materiales en la otra unidad, luego de que dos camionetas chocaron por alcance.

Datos recabados indican que, el conductor no identificado de una camioneta Kia tipo Seltos ,

placas de circulación, YWT258-F, del Estado de Yucatán, circulaba de Sur a Norte sobre la calle 16 cuando al llegar a la intersección con la calle 27, por motivos que se desconocen el conductor no se percató de un automóvil que estaba delante de él y lo colisiona por alcance. Fue tan fuerte el golpe y la velocidad con la que circulaba

el Kia que acabó con el frente destrozado y con las bolsas de aire activadas. El conductor terminó lesionado y tuvo que ser trasladado en una ambulancia de la Policía Municipal Coordinada de Motul al hospital del Seguro Social de esa ciudad.

La otra camioneta involucrada era una Chevrolet tipo Silverado, placas de circulación, YP-4341-D,

Agentes detienen a 2 sujetos con droga en la Nueva Mulsay

En fuerte movilización policiaca en la colonia Nueva Mulsay, en el Poniente de Mérida, dos hombres acusados de narcomenudeo fueron detenidos durante un cateo realizado en un predio.

De acuerdo con información recabada, la operación fue realizada por agentes federales y estatales, quienes arribaron a una vivienda ubicada en la calle 69 de la mencionada colonia y con la orden de un juez se procedió a realizar el cateo.

El operativo estuvo a cargo de elementos de la Sedena, Guardia Nacional, de la Policía Estatal de Investigación, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública y personal de la FGE.

En el lugar, se aseguró más de un kilo de mariguana y aproximadamente medio kilo de la droga conocida como cristal

Asimismo, se dio a conocer que dos hombres fueron detenidos, y, al igual que la droga decomisada, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Robo a la luz del día

Por otro lado, agentes de la SSP se movilizaron ayer en una casa de Cinco Colonias de Mérida, donde se cometió un robo a plena luz.

Los hechos ocurrieron en la calle 50-A esquina con la 123-A.

Según se averiguó, los habitantes de la casa llegaron a las 12:30 horas y se dieron cuenta que alguien se había metido al lugar y se llevó una fuerte suma de dinero.

Enseguida llamaron al número de emergencia y al sitio llegaron agentes asignados a la zona y empezaron las investigaciones. También llegó el director del sector, quien habló con los afectados y luego salió a la calle para platicar con los vecinos, pero ninguno ma-

nifestó haber visto algo.

Los elementos solicitaron la intervención de la Policía Investigadora porque, según trascendió, el robo lo habría efectuado alguien que conocía la casa, ya que los responsables no forzaron las puertas o ventanas y pudieron acceder sin problemas al lugar donde se guardaba el dinero.

Una vecina relató que vio cerca de la casa a un conocido ladrón de la zona apodado El Tío

del Estado de Yucatán, cuyo conductor es conocido pastor de la ciudad y originario de Estados Unidos, quien no daba crédito a lo ocurrido, lo curioso del hecho es que sucedió frente a las cámaras de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública, aunque se desconoce si funcionan. Por el percance, se cerró por un momento la vía a la circulación

para el deslinde de responsabilidades, pues se esperaba el arribo de las aseguradoras correspondientes, que a final de cuentas se hicieron cargo de los daños. También llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio y policías municipales abanderaron la zona para los trabajos correspondientes.

(Redacción Por Esto!) Los hechos delictivos se cometieron en la zona Centro de Mérida.

Irá a la cárcel dos años por asaltar una panadería

Acusado de un robo que ocurrió en un expendio de pan, en el Centro de Mérida, M.A.M.M. fue sentenciado a dos años de prisión en juicio abreviado por el delito de robo calificado cometido con violencia, conforme a la causa penal 313/2023. En audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, la Juez Segundo de Control del Primer Distrito (Mérida) decretó la citada pena privativa de la libertad, además de 22 días de multa, así como el pago de la reparación del daño, amonestación pública, la suspensión de los derechos políticos y se le

prohibió acercarse a la denunciante y al lugar de los hechos por el lapso de tres años.

De la indagatoria se desprende que los hechos ocurrieron el pasado 10 de septiembre del 2023, cuando el indiciado ingresó a un expendio de pan ubicado en la calle 75 entre 82 y 90, del Centro de Mérida, y armado con un cuchillo amenazó a la menor que ahí se encontraba para apoderarse del dinero de la caja registradora Al finalizar la audiencia se dispensó la lectura de la sentencia, por lo que las sanciones quedaron en firme.

(Redacción Por Esto!

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Durante el cateo se montó fuerte movilización policiaca. (POR ESTO!)

Incendio amenazó a camiones

El fuego se propagó en un predio cercano a un encierro de autobuses que se rentan para turismo

Amplia movilización de bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se dio en el Periférico meridano, tras el aviso de un incendio en un terreno en el kilómetro 36 y que amenazaba a un encierro de autobuses de turismo.

Los hechos ocurrieron ayer por la mañana cuando el empleado a cargo de un encierro de la empresa Turistetiz se percató que el predio contiguo se empezó a incendiar.

El empleado dio aviso a los equipos de emergencia, mientras accionó la bomba de agua y se puso a rociar el área que se incendiaba, pero el fuego ya se había propagado hacia el terreno de la parte trasera.

Los encargados del terreno donde supuestamente iniciaron las llamas también activaron su bomba de agua y en breves momentos llegaron los bomberos y con la ayuda de un carro bomba y dos pipas controlaron las llamas. Los empleados siguieron rociando agua, para evitar que se volviera a avivar el fuego.

El dueño de los camiones llegó al sitio y junto con otros encargados movieron las unidades que podrían ser alcanzadas por las llamas y se permitió la entrada de los tragahumos para que realizaran su labor.

El propietario del encierro comentó que el año pasado ocurrió algo similar, pero esa vez el fuego comenzó en el terreno de la parte trasera, las llamas brincaron y alcanzaron una de sus unidades, la cual quedó totalmente incinerada.

“En esta ocasión no nos pasó lo mismo, ya que el encargado del encierro se dio cuenta a tiempo y nos avisó, por la experiencia pasada venimos rápido y logramos que no nos afectara”, dijo el dueño de los autobuses de turismo.

Vinculado por robo

Acusado de apoderarse de una mochila y diversos bienes de un predio en la colonia Delio Moreno Cantón, A.A.C.Q. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, después de ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos la semana pasada en la citada colonia.

El Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial valoró los datos de prueba incluidos en la causa penal 63/2024, presentados por los fiscales, los cuales fueron sufi cientes para decretar el auto de vinculación a proceso y otorgar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

Los hechos ocurrieron el pasado 13 de febrero, cuando el imputado tomó una mochila de un predio, la cual contenía una laptop y dinero en efectivo.

(E. Pinzón y Por Esto!)

Fuerte choque en Peto deja lesionados

Pasajera de un mototaxi termina en el hospital tras ser embestido el vehículo en el que iba

Una pasajera lesionada, mototaxi volcado y estudiantes con raspones fue el saldo de un accidente ocurrido en la calle 28 con 51 de la colonia Francisco Sarabia de Peto.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, cuando a bordo de su motocicleta marca Italika tipo Vitalia, transitaban Alejandro C., de 17 años, y Fátima D., de la misma edad, de Norte a Sur cuando al llegar a la intersección de la calle 51, el motorista intentó rebasar a un mototaxi, pero terminó embistiéndolo.

Por el impacto, el mototaxista

Enrique R., con el número 13 de circulación, perdió el control y terminó volcando, lo que propició que Manuela A., de 23 años, quien iba como pasajera, cayera y sufriera escoriaciones en diversas partes del cuerpo.

Al lugar arribaron paramédicos de la SSP para brindar los primeros auxilios a los lesionados, luego de las valoraciones la pasajera, de 23 años, fue trasladada a bordo de la ambulancia Y-33 a una clínica de la localidad.

En el lugar de los hechos se arremolinaron muchos curiosos y vecinos que se percataron del suceso, los involucrados fueron llevados a la comandancia para que el deslinde de responsabilidades.

Se voló el alto

Por otra parte, en la calle 35 con 40 de la colonia Esperanza ocurrió un choque de motociclistas en la colonia Esperanza

Los hechos se registraron a las 16:15 horas, cuando Darli S., de 24 años de edad, transitaba a bordo de su motocicleta

Italika 150, pero al llegar a la intersección con la calle 35 y 40 no se percató del señalamiento de disco de alto, por lo que continuó su recorrido e impactó a la Italika modelo At110, manejada por L. Carrillo, que iba sobre la calle 35 con preferencia.

La primera mencionó que no se dio cuenta del señalamiento

de disco, por lo que continuo con su camino sin precauciòn. Ambos guiadores estaban asustados, pero afortunadamente lograron salir sin alguna lesión. Policías municipales tomaron conocimiento de lo sucedido aunque los involucrados lograron llegar a un acuerdo.

(Gaspar Ruiz)

24 Policía Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
El percance ocurrió en una hora pico, cuando los estudiantes salen de la escuela. (POR ESTO!)

Municipios

Trayectoria

Ejidatarios de San Crisanto festejan sus 50 años como agrupación, tiempo en el que han posicionado al puerto a nivel internacional

Alcalde de Dzidzantún olvida las necesidades de la población

como la

Surtirán de agua potable a las comisarías de La Sultana de la Sierra

Rescatan de la extinción a las cacerolitas de mar, en Tizimín

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024 Página 30 El lugar cuenta con paseos por el cenote, cabañas, el balneario Zac-há y otros atractivos, así comercialización de plantas de coco obtenidas de su vivero. (Isaí Dzul)
Páginas 40-41
Página 31 Página 35

Progreso

Calor beneficia al sector turístico

El crucero Disney Magic atracó el fin de semana con 3 mil 601 pasajeros quienes disfrutaron de los atractivos

PROGRESO, Yucatán.- Las jornadas de crucero con altas temperaturas retornaron al puerto luego de dos meses en los que han perdurado los efectos de los frentes fríos en la costa.

El buque que atracó en la antesala del fin de semana fue el Disney Magic, el cual a pesar de no ser favorito para los prestadores de servicios del primer cuadro de la ciudad, se vieron sorprendidos cuando a partir del mediodía la playa se vio invadida por familias tanto del interior de la República como provenientes del barco citado.

De acuerdo con la administración del Sistema Portuario Nacional, este buque trajo a las 7:00 horas de ayer a sólo 3 mil 601 pasajeros, de los cuales 2 mil 579 resultaron ser clientes, mientras que el resto eran empleados de diversos departamentos.

El número no motivó a los trabajadores, quienes esperaban una cifra por encima de las 5 mil personas que trajo una unidad de la empresa Carnival durante la mañana del pasado martes y que permitió que varios establecimientos generaran ganancias de cara a la actividad con turismo nacional en el último fi n de semana del mes de febrero.

Para sorpresa de los empleados

de la playa adjunta al Malecón Tradicional fue que alrededor del mediodía empezó a tener sus primeras familias este punto de atracción turística. Lo negativo recayó en que los visitantes del navío sólo se concentraron en los primeros 100 metros desde el Muelle de Arcos.

De acuerdo con un vendedor de artesanías situado en la calle 21 con 76 de la zona turística, esto se debe a que desde la terminal portuaria les otorgan paquetes para llevarlos a un restaurante en específi co, donde se les brinda aparte de la gastronomía local, diferentes pasatiempos.

“Necesitamos que llegue aquí el turista. Todos se juntan en la parte fi nal del malecón, cuando deberían tener esparcimiento libre. Los artesanos de la calle 80 son los más benefi ciados, pero aquí también hay mucha gente que necesita de ese turismo internacional”, indicó Andrés Tun.

Donde sí se concentraron los visitantes, no faltaron los juegos en la arena y los recorridos en la vía asfáltica del tramo citado. En el caso de los paseos en banana, estos comenzaron a realizarse hasta la 13:00 horas, a pesar de que las altas temperaturas ya se habían hecho presentes.

“En una jornada de crucero nor-

malmente desde las 9:00 horas ya hay gente esperando por este tipo de servicio. Esta vez empezamos a trabajar después del mediodía y con sólo dos personas a bordo de una unidad. El calor y la playa es lo que atraen tanto al visitante del país como de otros puntos del mundo”, explicó una trabajadora de banana both ride, afiliada a la agrupación esfuerzos pesqueros, con sede en el embarcadero de modalidad ribereña La caleta

Quienes tampoco promediaron entradas generosas de dólares son los espacios de renta de palapas y sombrillas. Varios elementos de las concesiones argumentaron que sigue pesando la polémica que ocurrió un par de semanas atrás, con una cuenta por encima de los 4 mil pesos y que fue noticia a nivel nacional.

Se averiguó que la Dirección de Turismo Municipal tuvo una junta con varios encargados de este tipo de áreas de trabajo, en las cuales se exhortó a evitar las malas prácticas como las cuentas adulteradas y el acoso a los visitantes que llegan al Malecón Romeo Frías Bobadilla

Otro tema que ha permanecido en la órbita del sector turístico es el que viven los artesanos situados en el local de taxistas de la calle 80, pues justo esta semana se que-

jaron con la Dirección de Turismo de la falta de información respecto a un presunto cambio de sede que tendría lugar estos próximos días.

Por ahora, las dudas recaen en cómo se desarrollará la actividad en las siguientes semanas, pues

las altas temperaturas podrían originar arribos descomunales al Malecón Tradicional para darle un respiro en el aspecto económico a quienes dependen de la actividad en la zona.

(Jesús López)

Vendedores de salvavidas ofertaron sus productos. (POR ESTO!)

Varias familias aprovecharon realizar distintas actividades en el mar.

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
La playa se vio invadida por visitantes tanto interior de la República como provenientes del navío. (J. López) Algunos negocios generaron ganancias debido a los paseantes.

Muestran inconformidad por embargo

Hombres de mar están preocupados de que las inspecciones del SAT los perjudiquen durante la Cuaresma

PROGRESO, Yucatán.Permisionarios, encargados y trabajadores manifestaron su inconformidad, luego de que en las últimas 24 horas el SAT embargara alrededor de 300 navíos de recreo y pesqueros que se encuentran en este municipio.

Tal y como este medio dio a conocer en edición anterior, desde el jueves de manera sorpresiva personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Comercio Exterior llegó a un total de ocho marinas (la mayoría dentro de Yucalpetén) para proceder al embargo de manera precautoria de más de 300 embarcaciones de recreo.

Dicho organismo, al tener acceso a estos puntos de actividad náutica, informó a los encargados y empleados de la zona de atraque, sobre las notificaciones de retención de la flotilla de lanchas y yates, debido a que presuntamente están fuera de regla respecto a su documentación.

Entre las acciones estuvo la verificación de la procedencia de cada buque inspeccionando, se exigió comprobar la estancia en el país y se averiguó si la importación temporal, que es de 10 años, está vigente o ya venció.

En las siguientes horas el número podría aumentar, pues también ha trascendido que, a la par del SAT, organismos como la Marina se encuentran realizando inspecciones por aire, mar y tierra. Los motivos aparte de la documentación en regla también son por la pesca furtiva.

Al siguiente día fue notoria la presencia de varias camionetas del Servicio de Administración

Tributaria en el puerto, aunque no se tuvo otro operativo de gran amplitud. La actividad durante el siguiente día se llevó a cabo sin ninguna novedad, aunque persistió la tensión en Yucalétén y Chelem.

Pescadores con empleo temporal: los más afectados

Los dueños de los buques inspeccionados se defendieron argumentando que a pesar de contar con la documentación respectiva con el SAT, sus propiedades quedaron confiscadas, por lo que tuvieron que acudir a las oficinas centrales y resolver dicha situación.

Entre lo que destacaron los afectados es que las visitas de las autoridades se hizo a semanas de tener en el puerto los días de asueto de la Cuaresma, por lo que la situación representa un riesgo para la estabilidad económica de alrededor de 500 familias que dependen de este rubro por medio de empleos directos e indirectos.

Por ahora, los yates notificados no pueden salir a altamar y tendrán 10 días para poner en regla sus papeles y presentarlos ante las oficinas del SAT para que queden liberados. Justamente en estos días, varios permisionarios se encuentran en vía de realizar reparaciones a sus embarcaciones, con valor de 100 mil hasta más del millón de pesos.

Una situación que llamó la atención es que en los puntos de atraque visitados, varios empleados accedieron a otorgar su punto de vista, pero no quisieron brindar sus identidades por temor a represalias con las mismas autoridades

que entraron a sus sitios de trabajo.

Se dio a conocer que varios hombres de mar de navegación mayor y menor tienen oportunidades laborales en estos dos meses de la veda del mero como ayudantes de navíos recreativos.

Las labores para los marineros que abandonaron la pesca tradicional para convertirse en encargados de este tipo de prestación de servicios los obliga a mantenerse hasta ocho horas para darle mantenimiento a los yates. En caso de requerir algún paseo, los mismos trabajadores se encargan de llevar a cabo las rondas para esparci-

miento de sus patrones.

Sin embargo, detienen momentáneamente su actividad en altamar si tienen la mala suerte de ser notificados por el SAT. En caso de zarpar bajo señalamientos del organismo citado, estarían incurriendo en un delito.

Desde hace dos años, al menos se ha presentado un operativo de seguridad en el mar de Progreso a causa de un yate. En el mes de octubre del 2022 se recuerda el incendio de uno de estos navíos. No hubo lesionados, pues se encontraba en su punto de atraque la unidad que quedó en estado de

pérdida total.

El mes de marzo del 2023 se registró el primer incidente luego de que el exceso de personas en un buque de paseo originara su hundimiento, lo que ameritó que acudiera la Marina para rescatar a casi una decena de jóvenes y dos personas que laboraban dentro del navío.

El 1 de julio del año pasado causó asombro el incendio que tenía el yate Landy Beatriz, mientras tenía curso enfrente del Malecón Tradicional. Por fortuna, no había alguien adentro del barco y el Plan Marina intervino para evitar tragedias mayores.

Construirán cancha a un costado del puerto de abrigo de Yucalpetén

PROGRESO, Yucatán.- A un costado del Monumento a los Pescadores Caídos, se tendrá una cancha hecha con material reciclado, proveniente del fondo del mar. Este espacio será el primero en el municipio con dichas características, aparte de que se mantendrá en construcción a la par de la Arena Progreso, que también está en vía de ser inaugurada.

El punto en especifico de esta futura cancha es al final de la Avenida Líbano, a un costado del puerto de abrigo de Yucalpetén, puntos de altas concurrencia del circuito pesquero de navegación mayor.

Apenas esta semana, comenzó el arribo de alarifes para llevar a cabo los primeros cimientos de la cancha, la cual se añadirá a las zona donde se tienen colocados los listados de aquellos pescadores que perdieron la vida o se extraviaron en el mar desde hace varios años.

Justo este punto recreativo, recibió una rehabilitación hace un

par de años para que las familias de esta zona poblacional puedan tener un parque. Varios habitantes del rumbo informaron que la falta de iluminación en la avenida y constantes jaurías callejeras han provocado baja asistencia.

Con la cancha de basquetbol se pretende tener un imán para darle vida a este lugar y que se realicen incluso torneos municipales. Los detalles hasta ahora han sido mínimos, aunque ya se adelantó que se tendrá esta obra hecha con material reciclable del mar.

De igual manera, se tendrán instalaciones, rampas y botes de basura para evitar la contaminación en este sitio cercano al mar. Las medidas son similares a las de la Cancha Rosa del Malecón Internacional que fue inaugurada este año.

La expectativa ha aumentado esta semana, pues en ese punto podrían llevarse a cabo varios eventos de carácter cultural, pues el Parque Morelos también

se encuentra en construcción y el skate park está en rehabilitación, luego de los efectos del frente frío que llegó a principios del mes de febrero.

Como se mencionó al inicio de la nota, persisten dudas sobre los detalles que recaen en la Arena Progreso, donde solía estar el histórico Auditorio Morelos, cuya dirección es la calle 29 entre 88 y 90 de la zona Centro. Desde el segundo semestre del año pasado, se mantienen trabajos de remodelación total.

En esta sede tenían lugar varios encuentros deportivos en distintos rangos de edad, por lo que durante este tiempo se han utilizado otros complejos.

En el caso de la Selección Nereo que participa en el Circuito Yucateco de Baloncesto en su primera división, los encuentros ahora se disputan en una cancha situada en la capital yucateca.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
(Jesús López)
Personal del Servicio de Administración Tributaria y Comercio Exterior checaron documentación de los barcos.
público contará con material reciclado. (POR ESTO!)
El espacio

Atletas, en apuros por falta de apoyo

La Academia de Artes Marciales Mixtas de Progreso necesita juntar 15 mil pesos para competición

PROGRESO, Yucatán.- Un par de atletas con futuro prometedor en las artes marciales mixtas está en apuros por la falta de recursos para acudir en los primeros días del mes de marzo al Torneo Internacional Jaguares, que se llevará a cabo en Playa del Carmen. Destaca que hasta inicios de esta semana ningún político local se ha acercado a estos multimedallistas para apoyarlos.

Christopher Zapata Esquivel Tombo , de 15 años, y Monserrat Aguilar Preciosa son los gladiadores que se presentarán en caso de juntar al menos 15 mil pesos para pagar sus gastos, así como inscripción a la justa deportiva, cuyo costo es de 700 pesos.

Entrevistados junto con sus familiares en la Academia de Artes Marciales Mixtas, ubicada en la calle 104 entre 35 y 37 de la colonia Feliciano Canil Reyes, revelaron que a pesar de realizar ventas de comida, rifas y demás actividades hasta el momento sólo han juntado un total de 8 mil pesos.

“Es una pena que este año sólo hayan podido ir dos de nuestros atletas a competir. Nos absorbió el tiempo y los gastos, pues este deporte implica que los mismos competidores paguen sus traslados y viáticos”, declaró Lenny Cohuo Méndez, madre de familia de Monserrat Aguilar

Apenas el fin de semana pasado se tuvo una competencia en Mérida, donde los pugilistas obtuvieron tres primeros lugares en kick boxing y en boxeo, siendo la escuela con base en Progreso una de las academias que más cosechó triunfos.

Uno de los deportistas de Guerreros de Progreso que posiblemente se pierda el Torneo Jaguares será Ronaldo May Sonrics, pues en su última justa se lesionó, aparte de que también se involucra el factor económico. La mayoría de los atletas de este club son de bajos recursos.

El año pasado acudieron 13 competidores a la competición que se realiza en marzo, resultando ganadores la mayoría de ellos y obligando a varios especialistas de este disciplina a seguir de cerca a los porteños a fin de estudiarlos para futuras competencias.

“Los alumnos del profesor Us Tec han tenido un buen desarro-

llo. Esperamos que este evento no pase de largo y puedan ir, aunque necesitamos juntar dinero para que vaya por lo menos un acompañante con cada competidor”, declaró Cristopher Zapata, padre del luchador Tombo

Destaca que en esta asisten alrededor de 40 pupilos, cuyo maestro es Alberto de Jesús Us Tec, ampliamente conocido en este ámbito por tener la disciplina como principal enseñanza en conjunto con técnica que ha perfeccionado gracias a sus años en el área de combate.

Alberto Us Tec: más de dos décadas de formar atletas

La escuela del maestro de artes

marciales mixtas Alberto de Jesús Us Tec cuenta con 23 años de trayectoria. El experimentado atleta indicó que aparte de formar talento, también organiza eventos benéficos y actividades para fomentar el deporte entre los jóvenes a fin de sacarlos de los malos vicios.

Destaca que Monserrat Aguilar Preciosa es la única mujer que representa al puerto en estos días dentro de un deporte que al menos en el Sur del país es dominado por hombres. La menor es considerada por varios especialistas de la disciplina como un talento a pulir para alcanzar niveles más altos.

Por su parte, Christopher Zapata Esquivel Tombo, en el 2021 tuvo su entrada al mundo de la

disciplina de las patadas y golpes con técnica luego de que el infante pidiera a su padre, Christopher Zapata Pacheco, que lo llevara a boxear, sin embargo, fue el arte del kickboxing lo que más le apasionó por la combinación de ataques y adrenalina que se suele derivar en cada enfrentamiento.

Con sólo dos semanas de entrenamiento, el maestro Jesús Alberto Us Tec descubrió que el novato tenía aptitudes destacables, por lo que lo pasó al horario de los pupilos más avanzados.

Parte de la evolución del atleta es que logró abandonar la obesidad que padecía cuando llegó al club Titanes, pues pesaba 62 kilos, quedando en un peso actual de 44 kilogramos.

Otro progreseño que ya ha destacado a nivel nacional es Efrén Rebolledo Méndez Efri, quien a inicios del primer semestre del año pasado tuvo su debut en el Circuito Nacional. Esto ocurrió en un torneo que se hizo en Monterrey y que fue avalado por la Federación de Artes Marciales Mixtas, Equidad y Juego Limpio, al igual que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en México.

Cabe mencionar que en los últimos años las artes marciales mixtas han logrado un apego muy constante por parte de los progreseños, sin embargo, la última función en este municipio data de noviembre del 2021.

28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Pese a que han organizado rifas y ventas de comida, aún no llegan al monto necesario. Christopher Zapata y Monserrat Aguilar se presentarán en el Torneo Internacional Jaguares en caso de conseguir dinero para su viaje.
ESTO!)
Alberto Us Tec se encarga de entrenar a los jóvenes gladiadores . (POR

Actualizan tarifas de transporte

Usuarios de combis insisten en que se mejoren las unidades para que se justifique el aumento del pasaje

SEYÉ, Yucatán.- Aunque los efectos de la cuesta de enero parecían mejorar un poco para las familias de la localidad, las alzas en el costo de ciertos productos o servicios vuelven a traer complicaciones en su economía. En esta ocasión, operadores de las combis que viajan a Mérida decidieron actualizar sus tarifas de 25 a 26 pesos por pasajero, es decir, un peso más.

Dicha actualización no se informó en las plataformas y los chóferes, quienes pertenecen al Frente Único de los Trabajadores del Volante (FUTV), únicamente avisaron a las personas unos días antes de que era muy probable que los costos tendrían un ajuste por el alto costo del combustible y el precio de las refacciones, entre otras cosas.

Así, varios chóferes de estas unidades han igualado el precio del pasaje con el de los autobuses de la línea Oriente, que también presta el servicio de traslado a la ciudad de Mérida y de retorno al municipio. Este último realizó el alza desde finales del año pasado.

Con este reajuste, una persona que viaja de lunes a sábado, es decir, seis de siete días a la semana tiene que desembolsar 12 pesos de más en ese lapso, lo que se traduciría en un promedio de 48 a

50 pesos en un mes; mientras que al año serían 600 pesos, tomando en cuenta que van y regresan.

Es importante mencionar que como el incremento del costo del pasaje no ha sido notifi cado de forma oficial, algunos prestadores del servicio de transporte aún cobran 25 pesos por persona, pero la gran mayoría ha optado por reajustar el precio a 26.

Usuarios que casi a diario utilizan este sistema de transporte comentaron que no se oponen a que se actualicen las tarifas del servicio, sin embargo, sí insistieron en que los dueños o concesionarios de estas unidades realicen mejoras para que se pueda justifi car el aumento del costo.

Ana Huchim, pobladora, comentó que uno de los problemas recurrentes es la larga fi la que se forman por las tardes u horas pico , cuando supuestamente los taxis no se dan abasto en la zona de Mérida y tardan mucho tiempo en regresar.

“No estamos en contra de que se actualicen las tarifas del pasaje, pero sí se debería mejorar el servicio, no puede ser posible que todos los días se formen largas fi las, además de que a veces ni siquiera avisan a qué hora va a salir la última combi ”, concluyó.

Empleados de Obras Públicas reparan la carretera principal.

Chóferes de la FUTV avisaron a los habitantes que el servicio pasó de 25 a 26 pesos.

Arrancan trabajos de bacheo

SEYÉ, Yucatán.- Después de varias semanas de exigencias y reportes por parte de los ciudadanos y conductores de vehículos particulares, autobuses, taxis y motocicletas, trabajadores del área de Obras Públicas arrancaron con los trabajos de bacheo y resello en la carretera principal que conecta a este municipio con la vía federal Mérida-Cancún.

Y es que el problema había sido un verdadero dolor de cabeza para quienes todos los días

Huracanes de Yaxcabá se coronan

SOTUTA, Yucatán.- Momentos de emoción y adrenalina vivieron anteanoche habitantes de la Tierra de Nachi Cocom durante la gran final del Torneo Intermunicipal de Softbol, que se efectuó entre los equipos Cachorros de Sotuta y los Huracanes de Yaxcabá, donde los segundos se colocaron como campeones invictos tras varias jornadas de juego.

La final se realizó en el campo deportivo del centro, uno de los más grandes de la zona centro del Estado, y desde poco antes de las 20:00 horas comenzaron a llegar varios aficionados tanto de la población como de Yaxcabá para disfrutar del último encuentro.

Aunque al principio los integrantes de ambos equipos mostraron un marcador muy cerrado y

emocionante, al final los Huracanes pusieron un poco más de empeño y lograron llevarse la final y la victoria, con un marcador aguerrido de 10 carreras contra nueve a su favor.

“No fue fácil ya que tuvimos un digno rival que siempre dio batalla hasta el último out”, compartieron al final del encuentro los jugadores del conjunto ganador.

tienen que salir del municipio, ya sea por cuestiones del trabajo o escuela, puesto que tenían que esquivar los hoyancos y en muchas ocasiones se pasaban al otro carril de acceso, lo que incrementaba el riesgo de sufrir percances. La falta de mantenimiento, las condiciones climatológicas como las lluvias y el constante paso de unidades pesadas propiciaron que el problema se hiciera cada vez más grande y que actualmente la carretera, que tiene aproximadamente 6

kilómetros de distancia, estuviera en condiciones deplorables.

Por medio de las redes sociales, varios conductores externaron su molestia y preocupación de que el camino no se reparara, ya que es paso obligatorio para salir a la carretera y dirigirse a otros destinos.

Como una respuesta a las quejas, ayer se comenzaron las labores de bacheo y resello, por lo que se pide a los guiadores que transiten con precaución en la zona.

(Enrique Chan)

Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Seyé
(Enrique Chan) La final del Torneo Intermunicipal de Softbol se realizó en Sotuta.

Ejido festeja 50 aniversario

Los asociados destacan que gracias a su lucha constante se han posicionado a nivel internacional

SAN CRISANTO, Sinanché.El gremio de ejidatarios del puerto se encuentra festejando sus 50 años de aniversario como agrupación, en el cual se destaca el trayecto y la lucha que han tenido los integrantes para sacar adelante esta cooperativa que hoy por hoy se posiciona a nivel internacional, además por los servicios que brinda a la comunidad y al turismo, con el objetivo de mejorar la calidad de las familias porteñas.

En entrevista con el poblador Manuel Durán recordó que fue complicado poder levantar el ejido todos estos años, ya que tanto el como sus colegas han pasado diversas dificultades, pero gracias al trabajo en equipo que lo conforman actualmente 35 socios es que han salido adelante para llegar hasta donde se encuentran actualmente.

“Se dice fácil 50 años, pero no, yo que fui uno de los antiguos vi cómo comenzó todo, hemos tenido tropiezos, pero nos hemos levantado”.

De acuerdo al entrevistado, son mil 472 hectáreas de tierras que tiene el ejido, que abarca desde el manglar, las charcas salineras, vivero de cocos, cabañas, entre otros puntos que se han convertido en zonas turísticas y que han logrado emplear a decenas de habitantes

como a pescadores y amas de casa.

“Gracias a todo el trabajo que hemos hecho, hoy en día hemos conseguido dar trabajo a varias personas de aquí del puerto y la cabecera, sobre todo cuando la situación en el mar se pone difícil”, señaló.

Artemio Puc, ejidatario, mencionó que la extracción de sal fue una de las primeras actividades que el gremio comenzó a realizar en donde se cosechaban toneladas de producto para su comercialización. La llegada de los huracanes como Gilberto e Isidoro, fueron los detonantes para que esta actividad se quedara a un lado.

“La sal era lo que se cosechaba, se contaminaron las charcas por los ciclones, se echaron a perder. Miles de toneladas se sacaban cada año, la última vez que se cosechó bastante fue hace 15 años atrás”, explicó.

Seguidamente, los entrevistados destacaron que otra de las actividades que se enfocaron a realizar fue la comercialización de plantas de coco, misma que hoy en día sigue en marcha. Alegaron que en este lugar se adquirieron las semillas para reforestar toda la costa yucateca cuando el amarillento letal acabó con gran parte del cocotero.

“De aquí nuestro vivero se

adquirieron las semillas para reforestar todo el cocotero de la costa, esa enfermedad acabó con muchísimas hectáreas, hoy en día este sitio continúa de pie”.

Manuel y Artemio, resaltaron que los paseos en el cenote, las cabañas, el balneario Zac-há y otros destinos turísticos con los que cuenta el puerto por parte del ejido, son lo que mantienen estable la economía, misma que visualizan en un futuro que siga sucediendo una vez que fueron reconocidos a nivel internacional. “Hoy en día estamos enfocados en el turismo, tenemos 44 ojos de agua, pero sólo uno está en funcionamiento, a futuro se irán habilitando los demás, tenemos las cabañas y Zac-há como destino de descanso”, dijeron.

Como parte del agradecimiento a la madre tierra y los años de trabajo que estos hombres han realizado para salir adelante y beneficiar a la comunidad porteña, el x’men Egdar, de la localidad de Acanceh realizó un ritual maya que fue interpretada en dos idiomas, maya y castellano, en donde bendijo a todos los presentes.

Los ejidatarios mencionaron que seguirán trabajando en equipo con el objetivo de seguir trayendo el turismo a este puerto, mismo que

ayudará a cientos de familias por la derrama económica que se genera.

“Hemos empleado a bastante gente y seguiremos así, poco a poco seguimos avanzando como ejido y

damos gracias por ello, ahora estamos colocados a nivel internacional, vienen visitantes y estudiantes a realizar investigaciones”, señalaron.

(Isaí Dzul)

El x’men Edgar del municipio de Acanceh realizó un ritual maya.

El poblador indica que la zona cuenta con 472 hectáreas de tierra.

30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Sinanché
Los paseos en el cenote, las cabañas y el balneario Zac-há mantienen la economía y el turismo. Colonos aseguran que seguirán trabajando en equipo para atraer visitantes.

Dzidzantún

Rechazan construcción de arco

Habitantes aseguran que el alcalde Ismael Aguilar Puc ignora las necesidades de la población

DZIDZANTÚN, Yucatán.Varios lugareños reprocharon la construcción del arco en una de las entradas del pueblo, obra que el alcalde Ismael Aguilar Puc puso en marcha , mientras ignora las necesidades que el pueblo enfrenta como la falta de reparación de calles, topes y aceras.

En una visita de POR ESTO! a la localidad, los habitantes no dudaron en señalar que esta obra que le dará la bienvenida a los lugareños y visitantes solamente es una gastadera y tiradero de dinero, que se podría haber invertido en otras obras que la comunidad necesita y que el Primer Edil ignora por completo al ser la tercera ocasión que tiene las riendas de la localidad.

Lugareños aseguraron que este proyecto solamente está sirviendo para tapar el desvío de recursos del Ayuntamiento, pues la primera vez que se comenzó a levantar el arco fue demolido al poco tiempo, pero ahora su levantamiento sigue en pie y lleva un gran avance. “Ese famoso arco que están poniendo sólo es un gasto innecesario, ¿Por qué lo tiraron la primera vez y ahora lo vuelven a levantar? No se supo qué expertos lo están haciendo, sólo desperdician los impuestos de la gente”, dijo Candelario B., habitante.

Los quejosos lamentaron que muchas de las calles alejadas del centro se encuentran en mal estado, llenas de baches y que a su vez son los causantes de varios accidentes, mismo caso con los parachoques

que varios de ellos ya presentan deterioro por sus años desde que fueron colocados. “No bien ese recurso pudo haber sido para la calle 28 que está repleta de huecos, o una acera sobre la vía 23, en donde pasan los niños que van a la Primaria Benito Juárez”, comentó.

La Avenida del Maestro que construyó la Comuna el año pasado fue otros de los trabajos en el que los pobladores tacharon de innecesario, ya que al estar alejado del poblado casi nadie circula por el sitio. Por su parte, el Ayuntamiento justificó el proyecto al decir que serviría como un espacio para el ejercicio y descanso.

“Esta como esa avenida que hicieron enfrente de la Escuela Normal, nadie transita allá más que los estudiantes y maestros, fue otro dinero que tiraron a lo loco. Parque, canchas y campos hay para que la gente haga ejercicio”, dijo Clemencia E., colona.

Habitantes indicaron que se encuentran arrepentidos de darle una tercera oportunidad a Ismael Aguilar Puc para llevar las riendas de la comunidad, pues sólo se ha dedicado a hacer obras que no benefician y que le han servido para darse aires de grandeza para pintarse de ser un buen Alcalde. “Mucho dinero tirado a la basura, hay hasta postes de luz que ni sirven sus focos, baches en varias arterias, además de que la seguridad es terrible”, señalaron los quejosos.

Ahora que está en la recta final la administración actual, los ciuda-

Lugareños lamentan que la Comuna derroche el dinero del pueblo en obras que no los benefician.

danos comentaron que el Munícipe ha dejado mucho que desear para ser su tercera ocasión teniendo el poder, pues estuvo a cargo durante el 2012-2015, 2018-2021 y 20212024, momentos que fueron señalados como bien o mal trabajados.

“Ya fue mucho, ya no hay otra oportunidad, ya le dimos para comer en tres ocasiones. A ver cuánto será la cifra que va a ponerle a ese dichoso arco para su último informe de Gobierno”, concluyeron. (Corresponsalías)

Quejosos señalan que las calles, aceras y topes están en mal estado.

Alarma conato de incendio

en una vivienda

HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer por la mañana patrullas de la Policía Municipal y de Protección Civil arribaron a un predio con número 128, de la calle 28 con 21, justo en la esquina de las intersecciones, tras recibir una llamada de emergencia que informaba que se había desatado un conato de incendio. Sin embargo, la conflagración fue sofocada por el propietario de la vivienda identificado como Jesús Manzanero. Aún se podía sentir el olor de plástico quemado y una pequeña fumarola en uno de los cuartos del interior de la casa de color azul, cuando los agentes llegaron a la zona del incidente. En el sitio se entrevistaron con Jesús Manzanero, quien les relató que cuando se disponía a cocinar su desayuno

de Hunucmá

se dio cuenta que de la cablería de un ventilador instalado en uno de los cuartos salía humo y fuego, por lo que con una cubeta de agua lo sofocó. De esta manera, logró

evitar que las llamas se extendieran hasta la cama, sábanas, ropa, e incluso algunos cartuchos para armas de fuego.

(José Luis López Quintal)

El propietario de la casa sofocó el fuego que salía de una cablería.

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Agentes de la Policía arribaron a la 28 con 21 por una conflagración.

Despuntan los precios del limón

Venteros informan que se dupiclarán e inclusive triplicarán los costos del citríco persa debido a la Cuaresma

MOTUL, Yucatán.- Comerciantes informaron un aumento en el precio del limón persa durante estas semanas debido a la temporada de Cuaresma.

Luego de varios meses a la baja, productores de la capital reportaron el incremento de su valor, puesto que durante Semana Santa los ciudadanos suelen consumir más el marisco por una tradición religiosa.

Zulemah Nah, una comerciante, indicó que cada año durante este periodo, el citríco tiene una alta demanda a causa del clima y la abstinencia al consumo de carne, pues durante las vacaciones optan por ir a las playas.

“Ya está subiendo, el lunes que fuimos por mercancía nos dieron el informe, ya sabíamos que venía esta alza”, finalizó.

Mientras tanto, los distribudores de Mérida dieron a conocer que en esta semana el costo del limón persa alcanzó los 220 pesos por caja y esperan que en los proximos días el monto se duplique o triplique, dependiendo del nivel de cosecha de los productores.

En la gran mayoría de mesas de venta de la central de abastos, el kilógramo ronda en los 25 pesos, obteniendo un alza del 20 por ciento, es decir, cinco pesos.

Venteros señalaron que hasta ahora el kilógramo de la fruta verde ronda los 25 pesos y prevén que llegue hasta los 50. (POR ESTO!)

Los comerciantes indicaron que hasta el momento no hay un decremento en sus ventas, como en otras ocasiones. “Hasta ahora sigue saliendo, apenas va subiendo, pero no descartamos que eleve su precio”, aseveraron.

Por otra parte, la entrevistada

puntualizó que el año pasado el valor del limón cítrico rondaba entre los 55 y 60 pesos el kilo, mientras que la caja en los 680, cifra baja en comparación al 2022 cuando se conseguía arriba de los 100 pesos por kilogramo y la caja de 20 hasta en los mil 200 pesos,

Proliferación de palomas,

una

plaga a erradicar en la ciudad

MOTUL, Yucatán.- Lugareños alarmados por la cantidad excesiva de palomas que circulan por la ciudad, por lo que exigen a las autoridades correspondientes hacer algo al respecto.

“Son muy lindas y todo, pero ya es un problema, hay demasiadas y puede causar problemas a la salud de las personas”, apuntaron varios ciudadanos.

En los últimos años, la presencia de estas aves en el corazón de la comunidad ha llamado la atención, tanto de locales como de visitantes, debido a la rapidez con la que se reproducen.

Lo que en su momento fue atractivo de observar, ahora se ha convertido en un una plaga, ya que no hay un control sobre su proliferación.

Misael Ruiz, colono, señaló que es imposible ocupar las bancas de la plaza para descansar, ya que siempre se encuentran con abundante excremento, al igual que los pisos, mismos que desprenden mal olor. “Está perfecto que haya aves, pero creo que ya

son demasiadas, los asientos están muy manchados y apestan”.

Pese a que el recinto es lavadotodos los días por personal de limpieza, los habitantes lamentaron que es una pesadilla pasar el rato en el parque, incluso acudir a la iglesia, pues los olores son muy fuertes.

Vendedores de comida que se sitúan en el centro, aseguraron que deben estar pendientes a

sus alimentos, pues en cualquier descuido, los plumíferos suelen intentar llevarse un pedazo. “Te distraes y las palomas te arruinan la vendimia”, dijo Martha, una comerciante de desayunos.

Mientras tanto, Alma Kuk, ciudadana, comentó que teme por su salud y es inevitable prevenir que los desagradables olores, más cuando llueve. (Isaí Dzul)

Colonos temen por su salud a causa del excremento de los plumíferos.

números históricos, lo que provocó que muchas personas dejaran de consumirlo.

“Hace dos años cuando rebasó los mil pesos por caja, fue cuando se empezó a denominar como oro verde”, señaló Zulemah Nah.

En el presente, muchos vente-

ros prevén que el limón llegue al mismo monto del año pasado y afirmaron que lo máximo a comercializarse sea hasta los 50 pesos el kilógramo, aunque de no ser así, lo darán a conocer desde antes para preparar a los consumidores.

(Isaí Dzul)

El tramo afectado se ubicó en la calle 21 por 24 y 26 de Chocholá.

Fuga de agua potable provoca cierre de calle

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Debido a una fuerte fuga de agua potable sobre la calle 21 por 24 y 26 en el municipio de Chocholá, las autoridades tuvieron que cerrar el tramo, mientras era reparado el problema por el personal del Ayuntamiento.

Arsenio Quintal, de oficio plomero, dijo que a raíz de que la tubería galvanizada ya se encotraba muy vieja y al constante paso de camiones pesados, ocasionó que la estructura se desplomara.

Para reparar el daño, se tuvieron que cerrar el suministro de agua potable de esa arteria y la

calle por unas horas.

El entrevistado mostró que el tubo retirado, se hallaba podrido y con varias grietas. Únicamente se reemplazo lo afectado por material nuevo.

Autopista transitada

Cabe destacar, que el tramo donde sucedió el incidente es muy transitado por vehículos de alta carga, puesto que conduce hacia una granja de cerdos, ranchos y el hotel Chable Resort, por lo que las vías son muy circuladas.

(José Daniel Quintal Arjona)

32 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Motul

Atropellan a un venado cola blanca

Los Policías Municipales acudieron a la calle 34 para atender una llamada de emergencia

ACANCEH, Yucatán.- El atropellamiento y muerte de un venado cola blanca en céntricas calles del poblado fue calificado por los habitantes como un mal presagio y advertencia de que algo malo ocurrirá en el municipio.

El animal, de acuerdo con algunos de los vecinos, salió de un terreno lóbrego ubicado en la calle 34 y cruzó corriendo la vía en el momento que un motociclista transitaba en el lugar, quien no pudo evitarlo y compactó con él arrojándolo por algunos metros, mientras que el motociclista continuó su transitar por rumbo desconocido.

Mal herido, el venado recorrió cerca de media cuadra hasta caer en el tramo de la calle 21 entre 30 y 32, donde fue visto por algunos vecinos que llamaron a la Policía Municipal.

Sin embargo, ni los policías ni los vecinos supieron que hacer, mientras que el animal moribundo se revolcaba sobre el pavimento hasta que finalmente murió.

Cabe señalar que los policías no dieron parte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ni a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales por tratarse de un animal protegido y en peligro de extinción, por lo que se llevaron al venado al Palacio Municipal y de ahí se ignora lo que hicieron con el cuadrúpedo.

Cabe señalar que Acanceh en español significa “quejido del venado”, y de acuerdo con las creencias de las personas antiguas y mayores de edad, el he-

La presencia de un venado en la comunidad es un mal presagio para los habitantes”.

BARTOLOMÉ UC CHUC VECINO

cho de que este animal entre al pueblo es señal de que algo malo ocurrirá en el municipio.

Bartolomé Uc Chuc, uno de los lugareños, señaló que una de las creencias más antiguas y que hasta hoy en día está vigente entre los abuelos y bisabuelos, es que su presencia es un mal presagio sobre algún suceso por ocurrir.

“Los abuelos cuentan que muy antiguamente fue visto un venado caminando por el centro del pueblo, lo que se les hizo muy raro ya que este animal sólo puede ser visto en el monte, y al poco tiempo muchas personas murieron en la comunidad. También relatan que la presencia de estos animales dentro de la comunidad advierte sobre huracanes, incendios, sequía, lluvias, fríos y otros tipos de desgracias”, señaló..

La presencia del animal en calles del municipio llamó la atención de los ciudadanos, ya que nunca se había dado un caso similar, también preocupó la forma en que murió y ante la mirada de algunos vecinos y de los agentes municipales.

(Carlos Chan Toloza)

El animal falleció ante la mirada de los policías y vecinos del lugar, quienes lamentaron el hecho.

Brillan por su ausencia los carniceros en el mercado

ACANCEH Yucatán.- Durante el segundo viernes de Cuaresma el área de carnes del Mercado Municipal lució vacía por la falta de vendedores, que por ser día de abstinencia brillaron por su ausencia

A diferencia de anteayer, cuando algunos estuvieron vendiendo tanto carne de cerdo como de res, hoy ningún carnicero se presentó en el zoco.

En cambio, el área de comidas, donde sobre todo en estos días se venden guisos y platillos a base de huevo y chaya, estuvo muy concurrida, al igual que los puestos de pescados y mariscos.

La venta de pipián de frijol con huevo y brazos de reina también fueron muy demandados por la gente.

resma el mercado luce totalmente vacío, pues en estos días está de más que lleven su venta, ya que ninguna persona les compraría.

Las amas de casa indican que en estos días sustituyen la carne por la chaya, el huevo y el pescado.

El carnicero Juan Chalé señaló que los miércoles y viernes de Cua-

En el poblado hay un monumento y se cuentan diversas leyendas sobre este cuadrúpedo. (POR ESTO!) En

Municipios 33 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Acanceh
El área permaneció vacía, los locatarios no acudieron. (POR ESTO!)
el zoco no hubo venta de carne por ser viernes de Cuaresma.

Inauguran nueva obra en Holcá

La Comuna sigue sin dar a conocer los montos de los gastos de la renovación del parque principal

KANTUNIL, Yucatán.- Se realizó la inauguración y entrega del nuevo parque principal de la comisaría de Holcá con la presencia de familias y niños, quienes abarrotaron los juegos nuevos instalados en el centro recreativo.

El corte del listón estuvo a cargo del Ayuntamiento junto al comisario, quien dedicó unas palabras a los presentes en agradecimiento y recalcó las primeras impresiones por inaugurar este nuevo parque principal de la comunidad, así como otras áreas que componen el centro de la comisaría que fueron intervenidas por la Comuna.

Los vecinos compartieron sus opiniones sobre esta obra renovada que fue entregada a los pobladores y que refleja una excelente imagen urbana al centro de esta comisaría, ya que es un punto muy transitado por viajeros que van rumbo al Oriente o se trasladan hasta el vecino Estado de Quintana Roo.

En cuanto las impresiones de esta construcción, Juan Antonio Dzul destacó: “Quedó todo el parque muy bonito, pintado y todo bien construido sobre el anterior que estaba, aunque a mi parecer era mejor arreglar el antiguo, pero las autoridades termi-

Varias familias acudieron al centro recreativo y aprovecharon que sus hijos se diviertan en los juegos.

naron haciendo uno nuevo. Está bien, los niños y los jóvenes son los más entusiasmados. Creo que ahora la labor está en que todos los que vivimos en Holcá debemos cuidar este espacio, para que siga siendo un atractivo en nuestra plaza principal.”

Aparte del área del centro recreativo se destacó la intervención a la explanada, el kiosco y otros detalles de la plaza principal que fueron remodelados y pintados, como parte de este proyecto nuevo. Se indicó que se develaron las

Maestro y escritor conocido agradece biblioteca en su honor

ACANCEH, Yucatán.- La Biblioteca Escolar Jorge Parra Zapata fue reinaugurada en las instalaciones de la Secundaria Ermilo Abreu Gómez , evento donde se dieron cita alumnos, padres de familia y personal docente, así como representantes estatales.

De acuerdo con los docentes, en la secundaria ya existía una biblioteca donde cientos de alumnos acuden para consultar algún tema relacionado a sus asignaturas, pero decidieron reinaugurarla con el nombre de Mtro. Jorge Alberto Parra Zapata , en honor del poeta y escritor quien también en su momento fue docente y luego director de este plantel.

El acto del recinto se llevó a cabo por la tarde ante la presencia del escritor, alumnos, maestros y padres de familia.

Jorge Parra se dijo agradecido por la distinción de contar con un inmueble que lleve su nombre en uno de los planteles donde por muchos años impartió clases y posteriormente llevó la dirección del plantel.

Durante su intervención, Pa-

rra Zapata recordó como en una ocasión el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación lo invitó a recibir un reconocimiento.

Explicó que aún recuerda que dicha invitación decía: “Al distinguido escritor y poeta Jorge Parra Zapata”. Pero cuando él les preguntó por qué ellos habían puesto eso, ellos le respondieron: “Porque usted maestro Parra cuando escribe hace poesía con sus palabras”, lo que fue celebrado con aplausos por los presentes.

La directora del plantel, Ligia

Chi Garma agradeció la presencia de todos los asistentes y después se develó la placa que lleva el nombre del profesor citado y quien dio un gran impulso en la educación en el municipio de Acanceh.

De igual manera, en el evento participaron también alumnos con orartorias y declamaciones. Estuvieron presentes representantes de la Comuna, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, exprofesores y padres de familia. (Carlos Chan Toloza)

letras turísticas con el nombre de Holcá, pintada de varios colores, lo que entusiasmó a los pobladores cuando la manta que las cubría fue descubierta por parte de las autoridades, lo que fue aplaudido por la comunidad. Por su parte, la vecina Carolina Contreras

Pech explicó: “Se luce muy bonito el parque de la comunidad, esperemos que la gente lo cuide es de ellos, un lugar digno para los niños quienes también merecen tener un espacio bonito y agradable.”

Sigue sin dar costos de la obra de remodelación

De igual manera, la Comuna sigue sin dar a conocer los montos de los gastos que ha tenido esta obra de remodelación, por lo que los ciudadanos esperan que en breve esta importante información sea brindada por los diferentes canales oficiales del Ayuntamiento.

Cabe destacar la notable aceptación general de los habitantes de la comisaría por esta obra desarrollada, la cual se dota de una nueva y fresca imagen que brinda vida al Centro Histórico, ya que es un punto de encuentro de varios visitantes locales y de fuera.

Además, la calle principal que atraviesa la población es una de las más concurridas, ya que conecta el tramo a los municipios del Oriente, especialmente a Valladolid y al vecino Estado de Quintana Roo.

(José Iván Borges Castillo)

Paso peatonal sin señal de tránsito causa quejas

ACANCEH, Yucatán.- Ante la falta de señalización en el paso peatonal que recientemente fue construido frente al Banco del Bienestar, los conductores inconscientes prácticamente se lo vuelan

De acuerdo con algunos guiadores, el cruce no es visible sobre todo por las noches y peor aún cuando no existen las señales de tránsito necesarias.

Como se recordará, se comenzó la construcción de dicha obra frente al banco, lugar donde frecuentemente se dan cita cientos de adultos mayores que acuden

a cobrar sus pensiones o realizan algún trámite relacionado con sus apoyos federales.

A pesar de que el paso peatonal recién fue terminado, comenzaron las inconformidades de los automovilistas que transitan por el sitio.

Las quejas se deben a que no existe señalización alguna para advertir la presencia de dicho paso, lo que está ocasionando que los vehículos prácticamente se lo vuelen, corriendo el riesgo de que causen algún accidente.

Kantunil 34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Varios conductores inconsientes se vuelan el cruce. (C. Chan) El evento se realizó por la tarde en la Secundaria Ermilio Abreu.

Surtirán de agua a las comisarías

Directivos de la agencia española Aecid visitaron las comunidades de San Antonio Tuk y Howitz

TEKAX, Yucatán.- Familias de las comunidades de La Sultana de la Sierra conocieron el proyecto de Mejora del Suministro de Agua Potable y Saneamiento que se realizará a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en benefi cio de 10 comisarías del municipio.

Para su presentación, las autoridades visitaron dos de las comunidades que formarán parte de este programa. En el evento estuvieron presentes Ignacio Nicolau Ibarra, Victor Aznar Kleijn y Ma- rielle Ávila Storey, director general, responsable de programas y directora de la Coordinación de Asuntos Internacionales de la Aecid México, respectivamente.

Las comunidades visitadas fueron San Antonio Tuk y Howitz, que como las otros ocho desde hace varios años no cuentan con un sistema de agua que ayude a mejorar la distribución del líquido para todos los ciudadanos, por lo que su escasez ha sido un serio problema.

Las otras comisarías beneficiadas son San Salvador, Chan Dzinup, San Juan Tekax, Candelaria, Chacmultún, Becanchén, Pocoboch y Kinil.

Algunos de estos beneficios es que en la comunidad de San Antonio Tuk las familias contarán por primera vez con este servicio básico y de primera necesidad.

De igual manera se realizó el anuncio de que este proyecto será de cooperación y trabajo coordinado entre la Aecid, el Ayun-

Con esta cooperación buscamos trabajar en 10 comisarías del municipio en agua potable y saneamiento”.

ISELA BASTO DIRECTORA MUNICIPAL

tamiento de Tekax, el Sistema Municipal de Agua Potable y el Fondo español de Cooperación para Agua y Saneamiento.

El principal objetivo es satisfacer los derechos humanos al agua y al saneamiento, enfocándose en la población de estas comunidades rurales indígenas que se encuentran en el municipio, asegurando que tengan un acceso seguro y digno.

Se anunció que pronto iniciarán con los procesos de gestión, seguimiento y control de las acciones que se llevarán a cabo durante este programa que benefi ciará de manera directa a unas mil 70 viviendas y más de 3 mil 800 habitantes.

Asimismo, se realizó la firma de convenio para poner en marcha este proyecto que se compone de cuatro componentes: infraestructura de agua potable y saneamiento, recurso integrado del material hídrico, fortalecimiento institucional y actividades generales.

La directora municipal de agua potable, Isela Basto, recal-

Durante el recorrido se constató las deplorables condiciones para surtirse del líquido. (POR ESTO!)

có que a través de este programa se benefi ciarán a cientos de familias que anteriormente no contaban con este servicio básico o que era deficiente.

“Con esta cooperación buscamos trabajar en 10 comisarías del municipio, en primera instancia en la red de agua potable y posteriormente en el saneamiento consiste en la aplicación de métodos para eliminar las aguas residuales de la colectividad de manera higiénica para no poner en peligro la salud de las personas y de la comunidad en su conjunto”, agregó.

(Jaime Tun)

El programa beneficiará a mil 70 viviendas y 3 mil 800 habitantes.

Apicultores

apuestan a la floración del dzidzilché y jabín

TAHDZIÚ, Yucatán.- Apicultores esperan la bendición con la floración del dzidzilché que está próxima a iniciar en la región.

La temporada de producción de miel 2023-2024 no ha sido una de las mejores para los diferentes apicultores quienes en varias ocasiones han mencionado la falta de un buen precio, al igual factores como el tiempo, lluvias e incluso las plagas que terminan afectando las colmenas.

A mediados del mes de diciembre y principios de enero se inicia con la floración de tajonal, una flor de un peculiar color amarillo que decora las diferentes carreteras de la península; en la actualidad está va llegando a su fin debido a las lluvias y a lo fresco de las mañanas.

En platicas con apicultores men-

cionaron que la temporada de miel no fue muy buena, pero como oficio tiene que continuar a pesar de las dificultades, por lo que ahora se ha

iniciado con la floración de las diferentes maderas de monte alto como son el dzidzilché y el jabín (Gaspar Ruiz)

Tekax Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Los productores esperan la bendición con esta planta. (POR ESTO!)
ha sido
(POR ESTO!)
La temporada de cosecha de miel no
buena.

Buscan renovar el aprendizaje

La SEP pretende revolucionar la forma en que los niños y adolescentes obtengan un conocimiento

VALLADOLID, Yucatán.- En todo el país se ha puesto en marcha una innovadora propuesta curricular en el marco del Plan de Estudios 2022 propuesto por la SEP, el cual busca revolucionar la forma en que las niñas, niños y adolescentes obtengan un conocimiento.

Uno de los pilares fundamentales de la propuesta es asumir el aprendizaje como una experiencia formativa, donde lo importante es que los estudiantes utilicen los contenidos para adentrarse en las realidades de su entorno y construir sus propias interpretaciones del mundo que los rodea.

Según lo discutido en la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes llevados a cabo en distintas escuelas, se destacó la importancia de que los alumnos conduzcan su vida cotidiana a través de acciones, estrategias, diálogos y herramientas con un sentido histórico y social.

En el caso de la sesión de Consejo Técnico efectuado con docentes de educación básica de la Zona Escolar 039, se explicó que es crucial ubicar los hechos en su contexto temporal y espacial, reconociendo los criterios con los que fueron construidos y sus consecuencias en la vida diaria.

Al respecto, el profesor Jesús Coot Pech, facilitador de la actividad realizada en las instalaciones de la referida supervisión propuso: “Abordamos temas como la evaluación formativa, la construcción de la planeación didáctica en vinculación con los libros de texto gratuitos, la gestión escolar y asuntos específicos de la escuela”.

Por su parte, el supervisor Luis Tamay May, informó a todos los maestros participantes sobre los propósitos de la sesión, que incluyeron fortalecer la evaluación formativa en los procesos de aprendizaje y enseñanza, así como avanzar en el diseño de la planeación didáctica y los proyectos para el siguiente período.

Todas las acciones programadas se llevaron a cabo de manera puntual, evidenciando el compromiso de los docentes de Yucatán.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Abordamos temas como la evaluación formativa, la construcción de la planeación didáctica en vinculación con los libros de texto gratuitos”.

En el consejo técnico, se destacó la importancia de que los alumnos conduzcan su vida cotidana a través de acciones, estrategias y diálogos.

Propinan festín de goles a Invictus

FC

El equipo de Tuzos se impuso de manera contundente con un marcador 10-3 ante su rival

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante partido de la categoría Juvenil Menor de la Liga Oriental, los Tuzos de La Sultana del Oriente se impusieron de manera contundente con un marcador de 10-3 sobre Invictus FC en lo que fue una verdadera metralla de goles. El encuentro estuvo lleno de emoción y acción desde el primer minuto, con ambas escuadras mostrando un juego ofensivo y dinámico que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.

Los protagonistas indiscutibles de la jornada fueron Jafeth Cetina y Iker Martín, quienes brillaron con una destacada actuación al anotar cuatro goles cada uno para el equipo de los Tuzos

Pero la fi esta goleadora no terminó ahí, ya que Alan Díaz y Eduardo Blanco se sumaron a la lista de anotadores del triunfo tuzo, demostrando un gran trabajo en equipo y una efectividad letal frente al arco rival.

El profesor Manuel Garma, estratega del conjunto vallisoletano, supo guiar a su escuadra hacia

la victoria con un planteamiento táctico impecable que dejó sin respuestas a su contrincante.

Por su parte, Invictus FC no se quedó atrás en cuanto a goles se refiere, destacando la actuación de Axel Yair Ma quien logró anotar en tres ocasiones para su conjunto.

A pesar del esfuerzo y la entrega mostrada por los jugadores de Invictus FC, no pudieron contener el vendaval ofensivo de los Tuzos y terminaron cediendo ante su poderío. Con este resultado, la escuadra local se afianza en lo más alto de la tabla de posiciones de la Liga

Oriental, demostrando su calidad y ambición por alcanzar el título en esta temporada. Sin duda, este partido quedará en la memoria de los aficionados como un verdadero festín de goles y emociones en el mundo del futbol juvenil.

(Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Valladolid
Ambas escuadras mostraron un juego ofensivo y dinámico en el campo. (Alfredo Osorio Aguilar)

Plantel se viste de manteles largos

La Normal Superior Juan de Dios Heredia celebró su 45 aniversario en el marco de las Lenguas Maternas

Durante el acto conmemorativo se llevó a cabo un concurso de jarana en el que varias parejas resultaron ganadoras. (Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- Con una serie de actividades la Escuela Normal Superior Juan de Dios Rodríguez Heredia celebró su 45 aniversario en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, con una ceremonia tradicional maya denominado Loj-Saká

En el evento se contó con la participación de alumnos de dicho plantel, así como de docentes y directivos que se sumaron para conmemorar un año más del Día Internacional de las Lenguas Maternas y al mismo tiempo celebrar el cumpleaños No. 45 de la misma institución educativa.

Ataviados con trajes regionales estaban las mujeres y los varones, quienes acudieron para participar en el evento citado.

Antes de iniciar con las actividades programadas, se llevó a cabo la ceremonia tradicional LojSaká , en donde se ofrendó una bebida para los dioses preparada a base de maíz sancochado.

Posteriormente, se realizó una pequeña caminata a manera de procesión con estandartes y pabellones muy propias de las festividades y tradiciones mayas de Yucatán en la que las cofradías se reunieron para re-

saltar el acto cultural.

El desfile estuvo acompañado del ritmo de la charanga yucateca que fue amenizada por una conocida orquesta de la región para dar un mayor realce a estas actividades de la lengua maya, evento que se combinó con la celebración del aniversario No. 45 de la Normal Superior con la que la escuela estuvo de manteles largos para celebrar un año más de su fundación.

De acuerdo con directivos del plantel no se podía realizar una actividad de esta magnitud sin antes pedir permiso a los dioses mayas, por ello se ofrendó la ceremonia

del Loj Zaka, una costumbre arraigada en el Estado.

Asimismo, dijeron estar contentos por los 45 años de creación y evolución del plantel Juan de Dios Rodríguez Heredia y de haber formado a decenas de generaciones a lo largo de su trayectoria hasta la fecha.

Durante el acto conmemorativo también se llevó a cabo un concurso de jarana en la que varias parejas resultaron ganadoras, mismas que recibieron su reconocimiento de manos de las autoridades educativas.

(Víctor Ku)

Camioneta y moto colisionan fuertemente

El accidente dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales.

VALLADOLID, Yucatán.- Una persona severamente lesionada y daños materiales de consideración fue el saldo de una fuerte colisión entre un motociclista y una camioneta particular ocurrido en calles del barrio San Juan de la ciudad.

Debido a esto, en cuestión de minutos llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores incidentes, mientras que los otros uniformados realizaron la toma de conocimiento del lamentable percance.

De acuerdo con datos obtenidos, el accidente se registró en las confluencias de las calles 34 con 47 del barrio citado, al Sur del poblado, en donde al menos una persona resultó herida, así como se registraron cuantiosos daños materiales.

Según información proporcionada por las autoridades locales, en este hecho de tránsito se vieron involucrados una motocicleta marca Yamaha, color negro sin placas de circulación

Instalan panel solar

a escuela

PETO, Yucatán.- Alumnos de la Escuela de Agricultura Agroecológica U Jits ka’an ya podrán trabajar sin desánimo el terreno de la escuela, gracias al nuevo sistema de panel solar que recién fue instalado para que acudan a realizar sus prácticas e intercambien conocimientos en la práctica ecológica, sobre las siembra y cultivos, dio a conocer Noemi Tuz Cant, responsable de la subsede de la villa que pertenece a la sede de Maní.

Los estudiantes indicaron que durante más de una década han buscado la manera de regar los sembrados, ya que por la lejanía no llega a fluir en intensidad el agua, lo que provocó que varias plantas se secaran durante la sequía, pero con el panel solar se podrá contar con el líquido. También se contemplará iniciar la reforestación de plantas medicinales y cucurbitáceas como sandía y melones, de manera ecológica.

La coordinadora Noemí Tuz Canté señaló que los alumnos que han egresado practican en sus cultivos la agricultura ecológica y fomentan sus granjas.

Comentó que es de gran importancia el intercambio de conocimientos, ya que obtienen buenos resultados y la capacidad para trabajar en la tierra, con abonos, hortalizas y el manejo integral de plagas, el campo, asociados, medicina tradicional y la abeja melipona.

y una camioneta particular, color rojo, con placas de circulación YT5873-C del Estado de Yucatán.

Por otra parte, se averiguó que la motocicleta era conducida por H.H.V y la camioneta por A.E, siendo el conductor del caballo de acero , quien se llevó la peor parte, consecuencia de la caída que sufrió con todo y el móvil de dos ruedas.

Posteriormente, fue necesario la presencia de paramédicos de la misma corporación policiaca, quienes atendieron y valoraron al motorista que yacía en el duro pavimento con todo y su moto, luego lo trasladaron al Hospital General del municipio para que recibiera tratamiento médico.

Los socorristas señalaron que el afectado sólo resultó con golpes y escoriaciones en varias partes del cuerpo a consecuencia de la caída, lo que no representaba algún riesgo para su vida.

(Víctor Ku)

Comentó que en la actualidad cada vez más productores se suman a esta práctica ecológica como la milpa sin quema, así como el uso de semillas nativas, abonos naturales y la cría de aves de patio.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Alumnos de agricultura podrán realizar sus cultivos.

Chikindzonot

Regresa el Cristo de las Ampollas

Comerciantes señalan que con la Cuaresma aumentó el consumo de chaya, tomate y huevo

ICHMUL, Chiquindzonot.Feligreses de esta comisaría se llenaron de júbilo con el regreso del Santo Cristo de Ichmul, tras estar durante una semana en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Peto.

La santa imagen estuvo presente en el vecino municipio para llevar a cabo el primer viacrucis y ser adorado por la población, como se realiza cada año.

En Ichmul, decenas de fieles recibieron la efigie en la entrada de la comunidad y con cantos de devoción fue llevado a su iglesia.

El párroco Javier Jesús Castillo Domínguez ofi ció la misa de recibimiento de la venerada imagen, y resaltó en su homilía la importancia de la Iglesia desde que Jesucristo la encomendó a San Pedro, lo que continúa en la actualidad con el Papa, los arzobispos y las parroquias que siguen conservando la fe.

Asimismo, resaltó que la venerada imagen del Santo Cristo de las Ampollas no se pudo regresar el domingo pasado de Peto, como estaba previsto, debido a las inclemencias del tiempo, por eso se acordó que se llevaría a cabo anteayer jueves.

Por ello, la imagen del Santo Cristo de las Ampollas de Ichmul fue traída y recibida en la entrada de la población por los feligreses, quienes llevaron a cabo el

Policías educan en vialidad

PETO, Yucatán.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab formaron parte de la plática informativa impartida por personal de la Secretaría de Seguridad Pública “Maneja joven, maneja responsable”, con el fin de crear conciencia en la comunidad universitaria.

En la reunión, los uniformados dieron a conocer acerca de la importancia de utilizar de manera adecuada el casco de protección y el cinturón de seguridad a la hora de abordar alguna unidad motorizada.

La maestra en Derecho, Antonia Canul, de la Unidad de la Policía Vecinal de la SSP, a través de la presentación de diapositivas y videos de accidentes con saldos fatales, exhortó a los universitarios acerca de la importancia de utilizar medidas de seguridad de una manera adecuada.

primer viacrucis al trasladador a su Iglesia, como se viene realizando desde hace años al llegar la Cuaresma.

Se informó que el penúltimo sábado de Cuaresma, cientos de fieles de diferentes parroquias participarán en el Viacrucis Pe-

nitencial, con el Santo Cristo de las Ampollas en la comunidad de Ichmul, lo cual organiza la parroquia de nuestra Señora de la Asunción cada año

Por otra parte, con la llegada de la Cuaresma aumentó el consumo de chaya, tomate y huevo, así lo

señaló el comerciante Isidro Vera, quien indicó que en los día de Cuaresma prepara con sus hijos este producto para ofertarlo. Asimismo, los consumidores hacen filas en las pescaderías para adquirir sus productos.

(Valerio Chan)

En la presentación se dirigió a la comunidad debido a que en la actualidad la mayoría de los universitarios cuenta con algún medio de transporte, por lo que transitar sin tener en cuenta las normas de vialidad del Estado de Yucatán es una desventaja dado que existen diferentes infracciones al burlarlas.

Explicó que el programa “Maneja joven, maneja responsable”

tiene por finalidad el sensibilizar a la comunidad estudiantil, dado que en la mayoría de los hechos de transito está involucrado un menor de edad, al menos.

Por lo que siempre y cuando se use de una manera responsable las medidas de protección establecidas se evita a sufrir lesiones graves.

En la plática se informó a los universitarios de las multas y sus

montos en salarios mínimos por infringir las normas. Al término de la actividad, el personal hizo un llamado a los estudiantes a compartir la información entre familiares y amigos para que el mensaje logre crear conciencia entre los diferentes conductores de la Entidad. Los instructores recibieron un reconocimiento.

(Gaspar Ruiz)

Alarman perros callejeros

PETO, Yucatán.- Habitantes denunciaron el aumento de los perros callejeros deambulando en lugares públicos como el parque principal y el Mercado Municipal, lo cual ha sido reportado a la Comuna que preside Renan Gabriel Jiménez Tah sin quehaya hecho algo al respecto.

El problema es tal que la proliferación de lomitos provoca temor a madres con sus hijos al caminar por las calles, ya que riñen al paso de los peatones y amenazan con morder a los menores que son los más inquietos.

Por su parte, Carlos Vera vecino de la población, señaló que por las noches los animales se ponen bajo las mesas en los puestos de alimentos, alarmando a los comensales.

Asimismo, los vecinos señalaron que la guardería que construyó el Ayuntamiento para evitar los perros callejeros o abandonados no ha funcionado, ya que cada día proliferan más los canes.

Por otra parte, el vecino Jaime Caamal consideró que lo que le falta al Ayuntamiento es aplicar el reglamento para evitar que aumenten, ya que llegará el día en el que será más difícil controlar el problema.

38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
en
Municipal.
Los
lomitos proliferan
el Mercado
Antonia Canul, de la Policía Vecinal de la SSP, impartió la plática a alumnos de la UT del Mayab. La santa efigie fue colocada de nueva cuenta en la iglesia de la comunidad, tras su visita a Peto.

Desaparece hombre en Sucopo

La Policía Municipal recibe el reporte de un sujeto que no ha retornado a su casa desde el 21 de enero

SUCOPO, Yucatán.- La Policía Municipal recibió el reporte de un hombre desaparecido desde hace un mes en la comisaría, quien salió de su casa el pasado 21 de enero y hasta el momento su familia no sabe algo de él. Según consanguíneos del extraviado, lo más que tardaba fuera de su hogar eran cinco días, pero esta vez no retornó y están preocupados.

Hasta esta comunidad se trasladaron unidades de la Policía Municipal para tomar conocimiento sobre el reporte de un sujeto extraviado desde el pasado 21 de enero. Los oficiales llegaron para dialogar con Nicolás Mora Ucán, de 53 años, quien manifestó que se encuentra desaparecido su hermanito Carlos Manuel Mora Ucán Chiquilín , de 38 años, desde el día 21 de enero.

Reveló que su consanguíneo, al ser visto por última vez en el sector San José de la comisaría, vestía una camisa blanca de rayas azules, pantalón de mezclilla azul y zapatos de vestir color negro. Agregó que mide de estatura 1.60 metros y tiene complexión delgada.

De igual manera, mencionó que el desaparecido tiene una casa frente al campo y que trabajaba en un rancho de nombre La Ceiba, a tres kilómetros de Sucopo, en la carretera hacia Tizimín.

Como dato adicional mencionó que Carlos Manuel Mora Ucán se

Presentan historias de mujeres que inspiran

TIZIMÍN, Yucatán.- La historiadora y trabajadora del Centro de Investigaciones en Estudios Superiores en Antropología Social, Laura Olivia Machuca Gallegos, presentó en las instalaciones de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín el libro de su autoría Historias que inspiran más mujeres con ciencia , a través de una ponencia que tuvo el objetivo de inspirar a niñas de primaria que se dieron cita en el recinto educativo. Expuso que la obra es un homenaje al talento y determinación de las yucatecas que destacan en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Agregó que es fruto de la contribución de dichas mujeres profesionales, que con su experiencia y conocimiento han dado vida a relatos motivadores y educativos dirigidos

junta para tomar con los bebedores consuetudinarios que están sobre la calle 47 con 35, de la colonia Felipe Carrillo Puerto en Tizimín.

Todos los lugares mencionados fueron visitados por los uniformados, pero no lograron dar con su

paradero. En el rancho se dijo que no lo ven desde hace tres meses cuando renunció al empleo, por esta razón se le aconsejo al familiar acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la demanda por desaparición e iniciar los pro-

tocolos correspondientes.

Por su parte, la Policía indicó que hará lo propio, pues la fotografía proporcionada fue enviada a todos los servicios y unidades para estar al pendiente del caso.

(Carlos Euán)

a pequeñas de nueve a 12 años. Por lo que esta actividad se centró en mostrar cerca de 30 historias de mujeres exitosas, evidenciando que quienes ya han tenido más trayectoria también encontraron muchas dificultades en el camino, pero que fueron superando. El libro invita a seguir adelante, a que sigan estudiando para tener un mejor futuro y por ende una mejor calidad de vida.

Añadió que esta actividad se de-

sarrolla en el marco de la importancia de la Mujer en la Ciencia, como parte de un programa de la Secretaría de Innovación, presentando las historias de quienes se esforzaron para alcanzar sus sueños y cumplir el objetivo de ser inspiradoras. Se hicieron algunos cuestionamientos a las alumnas para reflexionar y motivarlas a seguir su ejemplo. Asimismo, durante el evento se les aconsejó que sean

muy esforzadas y disciplinadas, pues son los pilares clave para que a la larga se cumplan sus sueños. La autora les recomendó que siempre se propongan un objetivo para alcanzarlo, externando que si para ello necesitan ayuda porque sienten que no pueden lograrlo que no duden en pedir consejos, pues siempre habrá alguien que las auxilie.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Líder de la 4T se suma a Díaz Loeza

TIZIMÍN, Yucatán.- El líder morenista Miguel Osorio Novelo manifestó que se sumará a la candidatura del panista Jorge Díaz Loeza, pues representa los valores de cambio y transformación para llevar a la ciudad al siguiente nivel y además es la persona que hoy muestra un proyecto de puertas abiertas y trabajo en equipo; “en el que todos los tizimileños tendremos voz y participación”, aseguró.

Junto a fundadores del partido guinda en Tizimín y Servidores de la Nación, Osorio Novelo dio a conocer los resultados de la consulta ciudadana que realizó al pueblo en la que más de 8 mil habitantes manifestaron su molestia en contra de las imposiciones, en alusión a la candidatura de Adrián Quiroz Osorio Zapote

Agregó que dicha imposición atenta contra los valores del presidente Andrés Manuel López Obrador, al mentir y traicionar la voluntad del pueblo, pues se atropelló un proceso democrático y se impuso sin realizar una encuesta ciudadana.

Subrayó que tras los resultados de la consulta, los tizimileños quieren “que mejore el municipio con más oferta de empleo formal, que impulsemos el potencial de nuestro bello municipio para atraer turismo, que haya educación de calidad; que tengamos más acceso a clínicas de salud pública y que se trabaje para atraer más inversiones que den más oportunidades a la gente”.

(Redacción POR ESTO!)

Tizimín Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Osorio revela datos de la consulta ciudadana.
Miguel Laura Olivia Manchuca Gallegos homenajeó a yucatecas destacadas con un libro. (POR ESTO!) Carlos Manuel Mora Ucán Chiquilín fue visto por última vez en el sector San José de la comisaría. Vestía camisa blanca de rayas azules, pantalón de mezclilla azul y zapatos de color negro. (C. Euán)

Rescatan la cacerolita de mar

El cangrejo herradura agoniza por la contaminación, el cambio de relieves en la costa y su explotación

TIZIMÍN, Yucatán.- La cacerolita de mar es una de las especies más antiguas de la Tierra, sin embargo, agoniza por la contaminación, su explotación y el cambio de relieves en la costa, por lo que investigadores del Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de México campus Tizimín (TecNM) llevan a cabo una investigación innovadora en el país que consistente en criar larvas de la especie para posteriormente liberarlas en el mar.

“Tenemos un plan de cultivar larvas de cacerolita de mar ( Limulus polyphemus ) para poder soltarlas en el océano, como se hace con las tortugas que se rescatan cuando no pueden llegar a su hábitat; es lo que queremos hacer con estos animales marinos. Hasta ahora se ha logrado que crezcan por un año, desde huevecillos. Eclosionan y al alcanzar un tamaño de cinco centímetros se liberan”, apuntó el biólogo Alam González Euán.

El especialista reconoció que es un proceso complejo, ya que se requiere que la calidad del agua sea óptima, la temperatura, el PH y que no sea diferente a su medio, porque puede que no sobrevivan o crezcan.

Este trabajo se realiza en la institución que, a diferencia de Sisal donde la Universidad Nacional Autónoma de México tiene un campo de estudios, no se encuentra cerca del mar, ya que Río Lagartos está a 50 kilómetros de distancia.

Detalló que llevar a la institución agua de mar es costoso, pero la cacerolita debe estar con un flujo continuo del líquido, por lo que para solucionar este problema se tiene que preparar agua de mar con la de pozo que tiene una dureza muy alta, lo que ocasiona que las sales se precipiten. “La especie es muy resistente, se puede encontrar en lodos con poco flujo de líquido, prácticamente pueden crecer con una baja calidad del líquido, lo que es una ventaja”, puntualizó el investigador. Incluso, el laboratorio ha logrado conservar hasta por un año la cacerolita de mar bajo estas condiciones de agua.

“Este mantenimiento de lar-

Investigadores del Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de México campus Tizimín han logrado cultivar larvas del Limulus polyphemus en sus instalaciones durante un año para posteriormente liberarlos. (POR ESTO!)

vas no se ha hecho en México ni está documentado en el país”, subrayó el profesional.

Explicó que es importante conservar esta especie porque es un eslabón importante de la cadena trófi ca. “Como vive en el mar, remueve el sedimento y se alimenta de los invertebrados que encuentra, así como de otros

peces y la escala va aumentando hasta los humanos. Si desapareciera, la cadena alimentaria prácticamente se rompería y habría más abundancia de invertebrados y un desequilibrio ecológico”, puntualizó.

Otra de las razones para su conservación es el aspecto de salud, pues la sangre de la cacero-

lita llamada hemolinfa se utiliza mucho en la industria biomédica. Las jeringas, vacunas y dispositivos médicos tienen que pasar por un control de calidad para determinar que estén libres de bacterias, y la hemolinfa de esta especie tiene un metabolito que sirve para detectar si hay contaminación en los lotes y así evitar

que estén libres de patógenos.

Pero también tiene una importancia evolutiva al tener 450 millones de años habitando la Tierra; es un libro abierto para conocer cómo es que el meteorito que impactó en Chicxulub logró la extinción de los dinosaurios y

La especie marina es un eslabón importante para mantener la cadena trófica.
40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
La hemolinfa del artrópodo se utiliza para tener un control de calidad de las jeringas.

El biólogo Alam González dijo que como en las orillas de Holbox, Río Lagartos y El Cuyo atracan barcos con miles de turistas, los animales ya no tienen dónde desovar.

no de la especie marina, conocida también como cangrejo herradura, respuestas que podrían estar en la información de su ADN.

“La cacerolita de mar está presente en costas de los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, es una especie muy longeva, existía antes de que los dinosaurios se extinguieran, se puede decir que es un pequeño dinosaurio que vive entre nosotros.

Sin embargo, el animal marino, catalogado en peligro de extinción por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, está más amenazado que nunca por la contaminación de las costas, el cambio de las líneas de costas y su uso como carnada.

El biólogo Alam González precisó que la costa se está fragmentando en Holbox, Río Lagartos y El Cuyo, ya que donde antes había sólo un muelle de madera ahora hay una mayor infraestructura donde atracan barcos con miles de turistas; entonces, las cacerolitas ya no tienen dónde desovar.

“Podemos decir que ya no tienen un hábitat adecuado. Además, los pescadores las utilizan como carnada para el pulpo a pesar de ser ilegal. Es una especie que, de acuerdo con la Semarnat en la NOM 059 en el 2010, ´no debe ser usada para carnada de pulpo ni sacarla de su medio para un fin, más que sólo para estudios científicos´”, dijo.

Pero quizá el problema más grave es la contaminación del mar por agrotóxicos. El investigador explicó que se ha encontrado en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos glifosato en cacerolitas de mar, un problema muy grave al estar en peligro de extinción.

“El cangrejo herradura, así

como las escamas que habitan en este lugar deben estar exentas y libres de contaminantes; debería ser un oasis dentro de un mundo contaminado. Se supone que es un área natural protegida, pero estamos encontrando que no es así. Hay bioacumulación de contaminantes en especies que están en peligro de extinción; eso nos lleva a pensar que la tortuga, el cocodrilo y el flamenco también podrían estar contaminados, aunque claro que no se ha hecho un estudio”, puntualizó.

En el Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del TecNM campus Tizimín se está realizando un proyecto con la microbiota para tratar que el intestino de la cacerolita pudiera variar por este glifosato. Eso marcaria una pauta importante para frenar su mortalidad, porque se han encontrado sin vida en El Cuyo. “Pero no sabemos que las mató, aunque pudiera ser la temperatura del agua donde en el mes de mayo alcanza los 35 grados”, abundó.

El investigador dijo que sería muy lamentable que en la Península de Yucatán desaparezca una especie emblemática, tal como sucedió con el venado, el faisán y el tapir en la Ciudad de Reyes.

“Si la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza, que es la asociación a nivel internacional que cataloga especies en peligro de extinción, vulnerables o extintas, ve que desaparece la cacerolita de mar de las playas yucatecas, quedaríamos señalados. Es una gran responsabilidad de nosotros como habitantes de esta tierra y estudiantes de la carrera de biología aprovechar estos momentos para tratar de conservarla”, concluyó.

Más adelante, precisó que en

En el laboratorio también tratan de cultivar el pulpo maya, recurso importante en Yucatán y Campeche.

el laboratorio también trabajan con el pulpo. El investigador reveló que en sus experiencias con este molusco se está tratando de tener un cultivo demostrativo del tipo maya, el cual es un recurso importantísimo económicamente hablando en Yucatán y Campe-

che, pero el calentamiento global podría afectar su población o alejarlo de la costa. En ese sentido, una opción es cultivarlos en el laboratorio.

“Se ha implementado un 70 por ciento de un sistema demostrativo y una vez que esté al 100

por ciento, se invitará a escuelas de la localidad que conozcan que el pulpo se puede cultivar y es una alternativa sustentable ante la sobrepesca, furtivismo y alejamiento del octópodo de la costa por el calentamiento global.

(Efraín Valencia)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

Buscan prevenir enfermedades

El Centro de Salud emitió algunas recomendaciones para cuidarse durante este febrero loco

Es importante protegerse de los cambios bruscos de clima, abrigarse y acudir al médico en caso de presentar síntomas. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- Un clima soleado y caluroso durante el día, pero con mañanas y noches frescas son características de este mes al que se le denomina como febrero loco. En honor a su apelativo, estos cambios bruscos generan riesgo de contraer enfermedades respiratorias en los habitantes por lo cual el Centro de Salud emitió algunas recomendaciones para prevenirlas.

El ambiente es gélido al amanecer, pero en cuanto se eleva el Sol también lo hace la temperatura, y por la noche nuevamente se siente el frío. Ante esto Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud, compartió algunas recomendaciones para evitar afecciones en

la salud generadas a partir de estos cambios bruscos en la temperatura.

En primer lugar, recomendó comer frutas y verduras que contengan Vitamina A y C, consumir bebidas al tiempo y abrigarse bien cuando se presente el descenso en temperaturas, especialmente los niños y ancianos. También indicó que no se recomienda tener fogones dentro del hogar para mitigar el frío porque puede haber exposición a humo e intoxicación al inhalarlo.

Destacó además la importancia de acudir al médico ante cualquier síntoma de enfermedad y alertó sobre el peligro de la automedicación, que puede complicar el malestar.

Mencionó que al salir de un lu-

gar caliente es importante cubrirse la boca y nariz para evitar aspirar directamente el aire frío. También sugirió el consumo de alimentos que contengan hierro como los frijoles, verduras como la espinaca y brócoli pues promueven el aumento de defensas en el cuerpo.

Tomar líquidos abundantemente, en especial agua, también es clave mantenerse saludable pues mantenerse hidratado cuando hay alguna infección ayuda. En el caso de las infecciones respiratorias, el agua asiste a que la mucosidad se vuelva más fluida y por lo tanto que sea más fácil su expulsión.

Recomendó, que sobre todo los niños, no anden con los pies des-

calzos, ya que el suelo está frío y húmedo. Evitarlo ayuda a mantener estable la temperatura corporal. Además, invitó a la población a tener mucha higiene personal, especialmente lavándose las manos seguido para evitar contagios. Sugirió cuidar la alimentación, consumir muchos cítricos, por ejemplo, pues estos ayudan al sistema inmunológico y fortalecen las defensas del organismo. Finalmente, resaltó la importancia de cuidar a los demás y, en caso de tener una enfermedad respiratoria, evitar salir para no transmitirla, pues el aumento de estos padecimientos ocurre debido al contagio entre personas.

Promueven la trova en las secundarias

TIZIMÍN, Yucatán.- Un programa de la Secretaría de Educación (Segey) a nivel secundaria promueve la música de trova y sus evoluciones con el apoyo del grupo musical Los juglares.

El programa llamado Trova en tu secundaria se propone gracias al apoyo de los representantes de la trova yucateca, en coordinación con los maestros de artes, impulsar a los estudiantes a interesarse en practicar la trova.

Varias escuelas ya forman parte de Trova en tu secundaria, implementado por la Segey. En 2023 fueron 30 escuelas las que participaron en todo el Estado y este año se espera que el número sea superado.

Como prueba de ello, ya se han unido varias escuelas del Oriente del Estado, como la secundaria ubicada en Loché.

El objetivo de este proyecto es que los jóvenes, con apoyo de sus maestros de artes y el grupo musical Los Juglares se interesen por

Carniceros sufren por Cuaresma

TIZIMÍN, Yucatán.- A poco más de una semana de iniciar la Cuaresma carniceros de la localidad manifestaron su preocupación debido a que sus ventas se encuentran por los suelos. Entre la crisis económica y la temporada actual, en que según las creencias católicas no se deben comer carnes rojas, hay poca demanda de productos cárnicos.

Así lo comentaron Emmanuel Euán y Felix Güemes, comerciantes de carne de cerdo, quienes expusieron que la situación es preocupante ya que no están generando ingresos y su capital de trabajo se va esfumando.

En tanto que Manuel Yam, un vendedor de carne de res, coincidió en que hay bajas ventas y dijo que la situación empeorará debido a los días de vigilia que se avecinan.

De acuerdo con los comerciantes, esta es una de las etapas más difíciles que viven durante el año.

Indicaron que no les queda de otra más que aguantar la situación y esperar a que pase la Cuaresma, con esperanza de que la gente vuelva a consumir sus productos.

esta música tan característica que representa al Estado yucateco.

La agrupación Los Juglares está conformada por la primera voz y bajo de Trino Quintal, la segunda voz y guitarra de César Marrufo, la tercera voz y requinto de Fernando Vadillo y la cuarta voz y guitarra de José Marrufo.

Este grupo musical cuenta con una amplia carrera y ha llevado la trova a más de 20 países. Se han presentado en escenarios nacionales e internacionales, representando a México en Cuba, Venezuela, España, Alemania, Malasia y Estados Unidos e interpretando clásicos creados por maestros de la composición como Luis Demetrio, Manuel Rivas, entre otros.

La trova es un género musical que identifica a Yucatán y por ello la Secretaría de Educación impulsa este tipo de actividades, para que los jóvenes se interesen en él y puedan preservarlo por muchos años más.

(Carlos Euán)

De acuerdo con los mercaderes, en estas fechas sólo matan un cerdo y una res por semana, que a duras penas logran comercializar. Al contrario, durante el resto del año venden desde uno hasta dos cerdos por día, o en su caso, de tres a 4 reses por semana. Por ello no sacrifican más animales, pues se quedarían con la merma.

La venta de carne es muy baja durante estas fechas.

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
La agrupación Los Juglares visitó la escuela de Loché. (POR ESTO!)

Península

Señalaron a la directiva guinda de actuar con premeditación, pues aunque Russel Pacheco se registró a los cursos de precandidatos, nunca le informaron del proceso.

Descartan a candidatos indígenas

El representante de Anipa aseguró que les habían prometido el Distrito 02 y se los quitaron

PLAYA DEL CARMEN, Q.

Roo.- Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dejó fuera de las diputaciones a los aspirantes indígenas, tal como hizo con el Senado (que fue para Anaí González Hernández), y a pesar que les habían afirmado que la candidatura del Distrito 02 sería para ellos.

Por ello, Hermelindo Be Cituk, representante en Quintana Roo de la Asamblea Nacional Indígena

Plural por la Autonomía (Anipa), indicó que ya impugnaron la candidatura ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por el rechazo a los aspirantes indígenas mayas.

Luego que el INE sesione para rechazar esa posible candidatura, la Anipa acudirá a los tribunales para reclamar lo que por derecho les corresponde, adelantó el líder.

“Anipa participa con todos los partidos, por eso es plural, y de los

que participaron con Morena, todos los candidatos indígenas fueron rechazados”, sostuvo.

Señaló que el pasado miércoles, el líder nacional tomó la decisión de sortear las candidaturas en una tómbola, de la que se excluyó a los aspirantes indígenas y convirtieron a los no indígenas, en indígenas. Además, el mismo miércoles se registró Russel Pacheco, dirigente de Anipa en Othón P. Blanco, bus-

Funcionarios no han sido castigados

CHETUMAL, Q. Roo.- El exdiputado local y abogado David Álvarez Cervera, dijo que todos los casos de presunta corrupción que han sido señalados dentro del Gobierno del Estado de Quintana Roo deben ser investigados a fondo para esclarecer el tema y darle certeza y transparencia a los ciudadanos, de otra manera se podrá pensar cualquier cosa de los integrantes del gabinete estatal.

Álvarez Cervera señaló que la corrupción representa una amenaza significativa para la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales, en sus declaraciones, destacó la importancia de abordar estos casos de manera rigurosa para salvaguardar la imagen del Gobierno estatal y fortalecer la fe de la población en sus líderes.

Dijo que hay varios casos que han sido denunciados, uno muy conocido que fue dado a conocer a nivel nacional porque se denunció ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y se trata del actual oficial mayor, Adrián Díaz Villanueva; el otro caso es el del actual secretario de Finanzas

y Planeación, Eugenio Segura Vázquez.

Cabe recordar que a finales del año pasado, Adrián Díaz Villanueva, fue denunciado durante la conferencia mañanera del Presidente de la República, por haberle exigido un pago de 3.5 millones de pesos a los empresarios Jaime Ruiz Brueguer y Enrique Olguín Sauceda, a fin de agilizar el finiquito de una deuda de 8 millones de pesos.

Por lo que en ese momento se hizo llamado a la Gobernadora para investigar el asunto, sin que hasta el momento haya alguna respuesta al respecto.

Por lo que, hace unos días, la denuncia se repitió en la mañanera, avisando que los empresarios ya tienen pruebas y estarían por presentarlas.

Por otro lado, Eugenio Segura Vázquez fue denunciado en un medio de comunicación con la entrega de un contrato de compra de medicamentos por más de 250 millones de pesos, en tan sólo cuatro días.

Aún así, el actual Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de

Quintana Roo, cuenta los días para dejar su puesto y empezar la campaña para alcanzar una Senaduría en el Congreso de la Unión.

Ambos casos parecen pasar desapercibidos para las autoridades estatales, lo que termina por dañar la credibilidad de la justicia local.

“La corrupción socava los cimientos de nuestra sociedad y mina la confianza en el sistema. Es fundamental que cada caso de presunta corrupción sea investigado a fondo, sin excepciones, para garantizar la rendición de cuentas y restaurar la confianza de los ciudadanos en sus representantes”, expresó Álvarez Cervera.

El exdiputado hizo hincapié en la necesidad de que las investigaciones sean llevadas a cabo de manera transparente y con la participación de instituciones independientes.

Además, destacó que el proceso debe garantizar el debido proceso y respetar los derechos fundamentales de todas las personas involucradas.

“La transparencia en las investigaciones es clave, la ciudadanía tiene el derecho de conocer la ver-

cando la candidatura a la diputación por el Distrito 02, que fue usurpada también por Anahí González.

“Ayer, los de Morena lo rechazaron, nunca le avisaron, aunque se registró a los cursos que da Morena a precandidatos”, aseveró.

“Ya sabían quiénes eran, estaba decidido quiénes eran y, entonces, al ver esa situación, se fue directamente al INE para registrarse como candidato indígena, es un requisito

para ir a los tribunales”.

El INE recibió la documentación para que una vez sesionen se rechace la candidatura impuesta por Morena.

Finalmente, Be Cituk consideró que “son decisiones entre amigos y encuestas a modo”. Y lamentó que esté pasando, porque ellos le apuestan a la democracia, pero esta es una palabra muerta y ningún partido la practica.

(Fernando Morcillo)

Eugenio Segura, a pesar de los señalamientos, va por una Senaduría.

dad y de tener la seguridad de que las autoridades actúan de manera imparcial, esto no sólo es esencial para la justicia, sino también para preservar la reputación de los funcionarios públicos que podrían estar siendo injustamente señalados”, afirmó Álvarez Cervera.

El abogado exhortó a la sociedad a no ceder a la especulación y a permitir que las investigaciones sigan su curso de manera adecuada.

Asimismo, instó a las autoridades a no escatimar esfuerzos en esclarecer los casos, recordando

que la credibilidad del Gobierno estatal está en juego.

David Álvarez Cervera resalta la importancia de abordar la corrupción de manera enérgica, no sólo para sancionar a los responsables, sino también para fortalecer las instituciones y preservar la confianza de la ciudadanía en el sistema político, la sociedad de Quintana Roo observa con atención el desarrollo de estas investigaciones, esperando respuestas claras y acciones decisivas por parte de las autoridades.

(Carlos Sánchez Fabro)

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

Se podrá enviar preguntas a candidatos

Las responderán en el próximo debate presidencial que se llevará a cabo el 7 de abril: Vocal del INE

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Ante el próximo debate presidencial que se llevará a cabo el 7 de abril, el vocal ejecutivo del INE Campeche, Fernando Balmes Pérez, invitó a las y los campechanos interesadas en preguntar a los candidatos en el Primer Debate Presidencial, a enviar sus propuestas a través de la página del INE.

Fernando Balmes Pérez señaló que, el periodo para que los jóvenes campechanos envíen sus preguntas es hasta el jueves 21 de marzo, periodo que inició desde el pasado martes 20 de febrero; cabe destacar que los campechanos pueden participar a través de redes sociales y plataformas digitales del INE.

Para el debate a celebrarse el próximo 7 de abril, los ciudadanos mayores de 13 años podrán cuestionar a los candidatos presidenciales sobre temas de relevancia en la sociedad mexicana como son temas de Educación, Salud, Combate a la corrupción, Transparencia, No discriminación, Grupos vulnerables y Violencia en contra de las mujeres.

Las preguntas que envíen serán para plantearlas el próximo

Deberán apegarse a los temas definidos para el debate, sin incluir lenguaje ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista”.

7 de abril en el primer debate presidencial donde estarán los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez; preguntas que podrán enviar por medio de las redes sociales y plataformas digitales del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual se trata de un mecanismo que permitirá garantizar la certeza, transparencia y autenticidad de los cuestionamientos.

Esto, bajo los principios rectores del INE, como certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad, que deberán demostrar los aspirantes a la presidencia de la República.

Para formar parte de esta dinámica, los ciudadanos de-

berán responder un formulario que se habilitó en el portal del Instituto, www.ine.mx.

Los participantes que enviarán sus preguntas deberán apegarse a los temas definidos para el debate, sin incluir lenguaje

ofensivo, discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o manifestaciones de violencia, además de que no deberá mencionar logros de gobiernos pasados y no estar dirigidas a una candidatura específica.

Por lo que, el INE Campeche, a través del vocal ejecutivo, Fernando Balmes Pérez, invitó a todas las personas mexicanas y también a los jóvenes a participar con sus preguntas.

(July Yerbes)

Pretenden garantizar certeza, transparencia y autenticidad en el foro. (Alan Gómez) Jóvenes podrán abordar temas de educación, salud o corrupción. (Alan Gómez) El periodo para que los campechanos envíen sus preguntas es hasta el jueves 21 de marzo, mismo que inició desde el pasado marte s 20 de febrero. (Alan Gómez)
44 Península Mérida,
24 de febrero del 2024
Los jóvenes pueden participar a través de redes sociales y plataformas digitales del INE. (Alan Gómez)
Yucatán, sábado

Deportes

Advertencia

Max Verstappen alzó la voz al exigir revisar las pistas hasta dos veces, luego de que Sergio Pérez volvió a tener problemas con un objeto que obligó a sacar banderas rojas Página 46

El

Pachuca alcanza a Cruz Azul en la cima al igualar agónicamente con Necaxa

Anna Kalinskaya da la sorpresa en Dubái al eliminar a Iga Swiatek

Regresa a México la UFE con una velada luego de cinco años de ausencia

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024 último día de entrenamiento de pretemporada en Bahréin, los pilotos de Red Bull pasaron apuros; el neerlandés finalizó en cuarto sitio y el mexicano, décimo. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Exigen revisar las pistas de la F1

Verstappen advierte que urge extremar precauciones, tras incidente que tuvo Checo Pérez

SAKHIR, Bahréin.- Max Verstappen le pidió a todas las pistas de la Fórmula Uno que revisen dos veces por seguridad si hay objetos después de que una tapa de drenaje suelta obligó ayer a interrumpir la sesión de pruebas de pretemporada por segundo día consecutivo.

La tapa voló cuando el mexicano Sergio Pérez, compañero de equipo de Verstappen con Red Bull, pasó sobre una curva, lo que obligó a una bandera roja durante la sesión matutina tras apenas media hora para que repararan e inspeccionaran el área.

Carlos Sainz Jr., de Ferarri, también sufrió un severo daño de su monoplaza debido a la cubierta de una válvula de agua durante una práctica en el Gran Premio de Las Vegas en noviembre, dejando en claro que es un problema.

Verstappen advirtió que el problema podría empeorar debido a la aerodinámica del efecto suelo que se introdujo en 2022, algo que permite que el monoplaza esté más pegado a la superficie.

“Antes de comenzar a pilotear este fin de semana, revisen dos veces que todo esté sólido. Es algo que tienen que hacer en todas las pistas para no tener otra situación en la que los vehículos se destruyen. Especialmente con el límite de gastos, no es bueno cuando eso sucede”, advirtió Verstappen.

Charles Leclerc, de Ferrari, fue uno de los pilotos que golpeó otra tapa suelta ayer. La cubierta se quebró en el incidente y llevó a que quedaran restos en la pista. Fue necesario revisar los monoplazas para cualquier daño.

“Es un asunto serio debido a que tiene grandes consecuencias.

Tenemos que revisarlo para que en el futuro no vuelva a suceder debi-

Los monoplazas de Red Bull quedaron atrás, el piloto neerlandés fue cuarto y el mexicano, décimo. (AP)

do a que ayer fuimos suertudos que no sucedió en un lugar o situación similar a Las Vegas”, dijo Leclerc. Leclerc estableció el rimo en la pista el viernes en el tercer y último día de pruebas. Su mejor tiempo fue 0.046 segundos más veloz que George Russell, de Mercedes, seguido de Zhou Guanyu, con Sauber, y Verstappen. Checo Pérez fue décimo.

Los tiempos de las pruebas usualmente no son una medición del verdadero ritmo de carrera debido a que los equipos utilizan diferentes juegos de neumáticos, ajustes y niveles de combustible. Los tres pilotos que terminaron por delante de Verstappen usaron los neumáticos blandos. (AP)

Donarán los zapatos de Jackie Robinson

Delincuentes

Mayores ganancias

en la NFL

NUEVA YORK.- El límite salarial de la NFL para la temporada 2024 será de 255.4 millones de dólares, un incremento de 30.6 millones con respecto al registro del año anterior.

El máximo pasó de 198.2 millones en el 2020 a 182.5 millones en el 2021 tras la pandemia del COVID-19. Incrementó a 208.2 millones en el 2022 y 224.8 millones el año pasado.

“El incremento sin precedente del salario máximo de 30 millones de dólares por club al año es resultado del reembolso del dinero que dieron los clubes y que postergaron a los jugadores durante la pandemia, así como un extraordinario incremento en las ganancias por difusión para la temporada 2024”, informó la liga en un comunicado.

Los equipos se dirigen la próxima semana al NFL Combine y se alistan para el inicio de la agencia libre de una manera más solvente en las finanzas. La apertura comenzará a partir del 13 de marzo con la oportunidad de gastar con mayor libertad.

El NFL Combine se realizará en el Lucas Oil Stadium de Indianápolis donde los equipos podrán ver y probar a los 321 prospectos del draft de este año.

ESTADOS UNIDOS.- Los zapatos deportivos de bronce de Jackie Robinson, que quedaron abandonados cuando la estatua del primer jugador en romper la barrera del color en el beisbol de Grandes Ligas fue robada de un parque de Kansas, serán donados al Museo de las Ligas Negras.

Los ladrones cortaron la estatua por los tobillos el mes pasado, dejaron sólo los pies en el Parque McAdams, en Wichita. Cerca de 600 niños juegan ahí en una liga infantil de beisbol llamada Liga 42. nombrada en honor al número que usaba Robinson en su uniforme con los Dodgers de Brooklyn, con quienes rompió la barrera racial en las mayores, en 1947.

Bob Lutz, director ejecutivo de la organización de Ligas Pequeñas que encargó la escultura, manifestó que el museo en Kansas City, Missouri, estaba entusiasmado por incorporar los zapatos en la exhibición de Robinson.

La muestra también incluye una placa en honor a Robinson, la cual se encuentra dañada. El letrero se colocó en 2001 frente al lugar de nacimiento de Robinson, cerca de Cairo, Georgia. Los miembros de la comunidad descubrieron el año pasado que alguien había disparado a la placa varias veces.

“Es un poco triste la manera en que estamos construyendo este pequeño santuario de cosas de Jackie Robinson que han sido desfiguradas o dañadas”, dijo Bob Kendrick, presidente del Museo de Beisbol de las Ligas Negras. Robinson jugó con los Monarcas de Kansas City de las Ligas Negras antes de integrarse a los Dodgers de Brooklyn, allanando el camino para generaciones de peloteros afroamericanos. Se le considera no sólo una leyenda del deporte, sino también un ícono de los derechos civiles. Robinson murió en 1972. (AP)

El incremento también permitirá que el límite salarial pueda impactar cómo utilizan los equipos la etiqueta de jugador franquicia. La ventana de 15 días para aplicar esta agencia a agentes libres comenzó desde el 20 de febrero. (AP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
El límite salarial pasará a 255.4 millones de dólares.
cortaron la estatua para venderla como chatarra.
(AP)
La temporada comienza el próximo fin de semana en Bahréin (AP)

Pachuca logra agónico empate

El Necaxa se mantiene invicto con la repartición de puntos frente a los Tuzos en el Victoria

AGUASCALIENTES.- ¡Sigue

invicto el Necaxa! Los Rayos se vieron empatar en la agonía ante el Pachuca, mientras que en el otro partido, Rayados de Monterrey venció a domicilio con marcador de 3-0 a FC Juárez

En la cancha del estadio Victoria, el primer gol del partido llegó al minuto 40; tras una serie de rebotes, Emilio Martínez recuperó el balón en medio campo, condujo y con un disparo, marcó un golazo para poner al frente a los anfitriones.

Cuando parecía que los Rayos se llevaban la victoria, al minuto 87’, Erick Chiquito Sánchez recibió contacto de Alan Montes y tras la revisión del VAR, el árbitro Jorge Camacho marcó penal y desde los once pasos, Salomón Rondón marcó el empate para los Tuzos.

Con el resultado, el equipo de Aguascalientes llegó a 15 puntos y su siguiente partido será contra Mazatlán, el viernes 1 de marzo en El Encanto a las 21 horas.

Pachuca, por su parte, tiene 19 unidades, para alcanzar en la cima al Cruz Azul, pero con un compromiso de más. Los hidalguenses enfrentará a FC Juárez en el estadio Hidalgo, el sábado 2 de marzo a las 19 horas.

Mostrando su poder ofensivo, Rayados de Monterrey logró la victoria contra FC Juárez, que se vieron nulificados.

El primer gol se anotó al minuto 51; Jordi Cortizo dejó la esférica para Sergio Canales, quien controló y el español disparó al marco, aunque contó con la fortuna de que la esférica pegó a Moisés Mosquera para el 0-1.

El 2-0 para los Rayados llegó al 60’ con un disparo pegado al poste de Brandon Vázquez, quien llegó a cuatro goles en el torneo.

El tercer gol para el equipo visitante llegó al 71’; tras un rebote, Maxi Meza controló el balón con el pecho y sin dejar botar la esférica, la puso en el ángulo.

El Querétaro contó con fortuna y con muy poco salió con el triunfo 0-2 ante el Puebla, en partido disputado en el Estadio Cuauhtémoc, que con una pobre entrada reprochó a los locales la crisis de resultados que puede costarle el puesto a Ricardo Carbajal.

Puebla jamás se sintió cómodo en casa, resintió la ausencia de referentes al frente y sin intensidad cedió el balón a Gallos Blancos, que también dejó en claro la razón de su triste desempeño.

Luego de un primer tiempo de pocas oportunidades y que concluyó con abucheos para ambos, fueron los visitantes quienes salieron con otra intención a la cancha.

Kevin Escamilla con un disparo fuera del área con colaboración de Iván Rodríguez estrenó el marcador al 56’, y en la recta, Querétaro sentenció el triunfo con una jugada a velocidad que fue mandada al fondo por Ettsom Ayón al 88.

(Agencias)

Los hidalguenses con el resultado en tierras hidrocálidas llegaron a 19 unidades y alcanzaron en el liderato al Cruz Azul. (POR ESTO!)

México sepulta en cuero a Dominicana

Luego de su falta de gol ante Argentina ahora se imponen 8-0 en la Copa Oro

ESTADOS UNIDOS.- México sepultó anoche en cuero por 8-0 a República Dominicana, en partido de la segunda jornada del Grupo A de la primera edición de la Copa Oro femenil de la Concacaf, en encuentro jugado en el estadio Dignity Health Sports Park, en Carson, California. A diferencia del partido anterior ante Argentina, en la que las mexicanas dominaron, pero no pudieron reflejarlo en el marcador, esta vez fueron la otra cara de la moneda siendo contudentes frente al marco contrario.

El holgado triunfo mexicano comenzó a tomar forma al minuto 12 cuando Nicolette Hernández le robó la pelota a la dominicana Lucía Marte; la jugadora azteca conectó un disparo desde fuera del área que se le escapó entre las piernas a la portera Paloma Peña.

Muy pronto, al 14, México consiguió el 2-0 con una remate de zurda de Jacqueline Ovalle dentro del área con asistencia de María Sánchez.

La fiesta de goles siguió cuando Karen Luna se encargó de hacer el 3-0 con un remate de cabeza frente a la guardameta, a pase de Alexia Delgado, al 21.

La Maga Ovalle se apuntó el doblete y aumentó la ventaja a

4-0 al 27 tras cobrar un penalti señalado por una mano de la dominicana Stella Tapia cometido dentro del área.

Al 44, Rebeca Bernal puso el 5-0 en el marcador con un testarazo tras el cobro de un tiro de esquina por derecha.

Antes del descanso, al 45+4, el equipo mexicano tejió una ju-

gada en el último cuarto del campo que terminó en el 6-0 con un remate de Diana Ordóñez dentro del área chica.

Para la segunda mitad, la intencidad no bajó y Jasmine Casarez firmó el 7-0 al rematar un balón rebotado en una defensa que se encontró en el área, al 70.

Mayra Pelayo sentenció el es-

candaloso 8-0 definitivo al 90+3 con un disparo cruzado de zurda desde los linderos del área.

Con este resultado, México llegó a cuatro puntos en el Grupo A y República Dominicana quedó sin unidades, y el lunes tendrá su prueba de fuego al enfrentar al favorito Estados Unidos.

(Agencias)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Las mexicanas estuvieron certeras y desde el minuto 12 consigueron abrir el marcador. (POR ESTO!)

La rusa saltó de la ronda de clasificación y dejó en el camino a tres favoritas. (AP) La italiana Jasmine Paolini está a un éxito de ganar el segundo

Anna Kalinskaya da la campanada

Iga Swiatek, número uno del mundo, sucumbe ante una rival surgida de la clasificación en Dubái

DUBÁI.- Anna Kalinskaya, que venía de la ronda de clasificación, sorprendió a Iga Swiatek y la venció por 6-4 y 6-4 en la semifinal del torneo de Dubaí, después de que la número uno del mundo dejó ir la ventaja inicial.

Swiatek estaba arriba 4-2 cuando Kalinskaya se llevó cuatro games seguidos para ganar el primer set y que terminó con su tercera victoria consecutiva ante una tenista que se encuentra entre las 10 mejores del mundo.

La rusa Kalinskaya eliminó a la estadounidense Coco Gauff, tercera preclasificada, en cuartos de final y a Jelena Ostapenko, novena favorita, en los octavos.

“Físicamente me siento mejor que el año pasado. Eso me da una gran confianza para jugar a ese alto nivel”, indicó Kalinskaya, entrevista en la cancha después de conseguir su boleto a la final.

Kalinskaya, número 40 de las listas de la WTA, manifestó que la clave para vencer a Swiatek fue

mantenerse en calma, pero siendo siempre agresiva.

“Sé que si no me mantengo en calma y soy agresiva me va a destruir”, admitió la rusa.

“Ese es mi plan, mantenerme agresiva y moverla. Es increíble. Estoy feliz de tener la oportunidad de enfrentarla y ganar”, añadió.

Anna enfrentará ahora a la italiana Jasmine Paolini en la final más importante en lo que será el partido más importante en la carrera de ambas jugadoras.

Quedan pactados duelos de octavos de la Europa League

SUIZA.- La UEFA definió los partidos de Octavos de Final de la Europa League después de la celebración de su sorteo en una ronda en la que regresan a la actividad dentro de este certamen equipos como Liverpool de Inglaterra . que es señalado como el máximo favorito, Villarreal, Bayer Leverkusen o el West Ham, donde milita el mexicano Edson Álvarez.

De esta forma, quedan en pie 16 conjuntos en busca de ocupar el trono que el Sevilla dejará vacante dentro del certamen de plata en el balompié europeo.

La Gran Final de la Europa League se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de mayo en el Estadio Aviva de Dublín, Irlanda.

Para la ronda de Octavos de Final se reincorporan equipos que lograron el primer lugar de sus respectivos pelotones en la Fase de Grupos, además de los ganadores de playoffs, como La Roma, que enfrentará al Brighton, en lo que quizás será el duelo más parejo en el papel dentro de esta ronda.

El compromiso entre el Ajax Amsterdam neerlandés y el Aston Villa inglés es la eliminatoria destelar de los octavos de final de la Conference League, cuyo sorteo ha tenido lugar este día en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza.

El cuadro que dirige John van’t

Schip superó en la prórroga del playoff al Bodo Glimt noruego por 1-2, con una anotación de Kenneth Taylor a los 114 minutos, y el del español Unai Emery pasó directamente a los octavos como ganador del grupo E, por delante de la escuadra Legia de Varsovia.

El Olympiacos del también director técnico español Jose Luis Mendilibar, campeón el pasado curso de la Liga Europa con el

Sevilla, se medirá al Maccabi Tel Aviv después de eliminar al Ferencvaros húngaro al ganar los dos partidos por marcador de 1-0, la vuelta en Nudapest, con una diana del marroquí Ayoub El Kaabi conseguido de penalti.

Se informó que los encuentros se disputarán los días 7 y 14 de mazo. El 15 tendrá lugar el sorteo de los cuartos de final.

Paolini quien se sostuvo para vencer por 6-2 y 7-6 (6) a Sorana Cirstea. Salvó seis puntos de set en el segundo set para alcanzar su primera final WTA 1000.

“Les di un poco de drama al final del encuentro”, expresó la italiana, de 29 años de edad, en la entrevista en la cancha.

Con su victoria en menos de dos horas ante su rival rumana, Paolini, 26 de la WTA, se encuentra a un triunfo del segundo título de su carrera en la Gira.

Paolini alcanzó la cuarta ronda del Abierto de Australia el mes pasado -su mejor actuación en un Grand Slam- y que perdió en sets corridos ante Kalinskaya.

Con este triunfo Paolini aseguró alcanzar los primeros 20 lugares por primera vez en la clasificación que se publicará la próxima semana. En octubre se coló entre las primeras 20 del mundo.

Su único título de la WTA fue en Portoroz, Eslovenia en el 2021. (AP)

(Agencias) El Submarino Amarillo ascendió un sitio con el éxito. (POR ESTO!)

Tropieza Real Sociedad en su casa con Villarreal

MADRID, España.- Una anotación en cada mitad por parte de Santi Comesaña condujo al Villarreal hacia una convincente victoria de 3-1 sobre la Real Sociedad en La Liga española.

El equipo vasco tuvo la posesión del esférico durante dos tercios del partido y realizó tres cuartas partes de los tiros a puerta. Aun así, fue incapaz de inquietar a un club que comenzó la jornada siete puestos detrás en La Liga.

El conjunto Txuri-urdin continuó en la sexta posición, pero ha ganado sólo uno de sus últimos ocho partidos. Por su lado, el Villarreal ascendió un peldaño, al duodécimo.

Comesaña logró poner al frente a Villarreal después de concretar un remate en un saque de esquina a los 17 minutos.

Consiguió su segunda diana en el primer minuto del segundo tiempo, cuando aprovechó un centro al área de Alex Baena.

Mikel Merino acercó a la Real Sociedad con cuatro minutos restantes. Sin embargo, el intento por igualar abrió más espacios atrás.

Esta situación fue aprovechada por el Villarreal para finiquitar el encuentro cuando Alexander Sorloth aprovechó para hacer el tercer tanto por los visitantes en el tiempo de descuento.

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
título de su carrera. (AP) El Liverpool es marcado amplio favorito para coronarse. (POR ESTO!)
(AP)

Impulso a la actividad deportiva

El Gobernador entregará en breve las unidades Benito Juárez García y la del Sur Henry Martín

MÉRIDA, Yucatán.- En los próximos días el gobernador Mauricio Vila Dosal entregará los trabajos de remodelación y modernización de las Unidades Deportivas Benito Juárez García y del Sur Henry Martín, lo que vendrá a consolidar la infraestructura deportiva.

En el caso de la Benito Juárez García , los trabajos incluyeron la reconstrucción del 70% de la unidad y el restante se rehabilitó a través de una inversión de 77 millones de pesos, en 20 áreas.

Para los trabajos fue necesario la demolición de edificios que estaban en malas condiciones, y se levantaron nuevas construcciones entre las que destaca el área de esgrima y baños, así como el domo de la alberca, que contará con calefacción, un edificio administrativo, área para ajedrez y cafetería; canchas de pádel, futbol, hockey sobre césped, futbol bandera, dos de basquetbol, voleibol y fUtbol 5, área de ejerciosy recreativa con baños.

Para la rehabilitación de áreas existentes, se mejorarán los espacios donde se practica tenis de mesa y deportes de contacto. Se retiró la cubierta de lámina de asbesto y colocó una nueva metálica y la

demolición de gradas intermedias. Se repararon grietas, sustitución de acabados y pintura de la barda perimetral y la sustitución de la

Obtiene Jessica García bronce en la Copa Asia

MÉRIDA, Yucatán.- La seleccionada nacional Jessica García Quijano obtuvo la medalla de bronce en la Copa Presidente de Asia de parataekwondo, que se realizó en Teherán, Irán, con grado G-2.

La presea de la yucateca fue en la modalidad de K44, en la división de menos de 52 kilos.

En total la Selección, que viajó a este evento como su primer compromiso de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, obtuvo cinco preseas de tercer lugar, es decir, todos los asistentes se colgaron una medalla.

Las otras que se subieron al pódium fueron, Claudia Romero Rodríguez, en la categoría K44,

división de menos de 47 kilos; Fernanda Vargas Fernández, en K44 más de 65 kilos; Víctor Palacios Tadeo, en K44, de menos de 63 kilos, y Luis Nájera Vleeschower, en K44 menos de 80 kilos.

La selección mexicana fue reconocida con el trofeo al mejor equipo en fair play o juego limpio por la actitud y caballerosidad mostrada en cada combate.

La delegación mexicana regresará al país para seguir concentrados en el CNAR y viajarán a París, Francia, donde participarán del 23 al 30 de marzo en un campamento, junto con las selecciones de Gran Bretaña, Brasil y los galos.

(Marco Sánchez Solís)

La

La Unidad Deportiva del Sur en San José Tecoh, contará con nuevos atractivos como el parque acuático, área de juegos infantiles, gimnasio de boxeo, caja de bateo, campos de futbol, cancha de fut7 techada, área de deportes extremos y campos de beisbol.

También se tendrán áreas como la de deporte extremo donde las familias podrán disfrutar de Go karts no motorizados, resbaladilla gigante, tirolesa, puente colgante, muro de escalada, bicicleta y caminata al vacío, entre otros. La inversión en la obra es de 180 millones de pesos.

También, el área de oficinas estará recibiendo trabajos de mantenimiento y mejoras.

del Estado es de 257 millones de pesos. (POR ESTO!)

malla ciclónica por reja de acero. La unidad estará equipada con nuevas luminarias de tecnología LED, se contará con un andador

Cinco equipos se disputan tres boletos al playoff. (POR ESTO!)

para caminata de 477 metros lineales, y un espacio para la práctica de bocha, deporte para personas con discapacidad.

Se pone

Estos trabajos incluyen también el mejoramiento de los baños actuales, las instalaciones eléctricas, iluminación LED en toda la unidad. Igual se contará con la implementación de un nuevo sistema de riego, la construcción de barda perimetral, y la instalación de un moderno sistema de voz y datos en las oficinas del SITE, además de aire acondicionado y un sistema de videovigilancia.

(Redacción POR ESTO!)

al rojo

vivo la lucha en la Liga Meridana

MÉRIDA, Yucatán.- A dos semanas de acabar la temporada regular de la Liga Meridana Invernal de Beisbol, Azulejos de la Dolores Otero, Zorros de Pacabtún, Universidad Modelo, Diablos de la Bojórquez y Horchateros de Yaxkukul están en la pelea por los tres boletos que quedan a los playoff Sólo los Senadores de la Morelos tienen asegurado su pase, con 13 éxitos, cuatro derrotas y un empate. En segundo sitio están los emplumados (con 10-8), seguidos de cánidos (9-9), los escolapios

(7-9-2), los kisines (8-10) y los de la horchata (5-12).

Los plumíferos abrirán serie en casa mañana ante los de Yaxkukul, con Miguel López ante Mario Morales. El domingo, en Chichi Suárez, los de la horchata tendrán como abridor a Luis Castillo ante Oscar Félix. Los pingos recibirán con Lemuel Mondaca a los congresistas y Ronald Belisa- rio. Con Henderson Álvarez los Zorros serán anfi triones de los modelistas y Línder Castro. (Marco Sánchez Solís)

Los Venados, anfitriones de Sporting

MÉRIDA, Yucatán.- Deportivo Venados recibirán mañana a Sporting Canamy, en partido de la Liga Premier MX en partido de la jornada 24.

Los astados están en el cuarto sitio en el segundo lugar de la zona, y cuarto de todo el circuito. Canamy está en el sitio 15 del grupo con 19 unidades.

En la Liga de Tercera División Profesional, Deportiva Venados será anfitrión el domingo de los Pioneros Junior

Los astados ocupan el cuarto lugar con 36 puntos, y los quintanarroenses son los líderes con 43.

Por su parte, Mons Calpe SC Yucatán, que está octavos, viajará para medirse a Campeche FC

Nueva Generación. Los yucatecos suman 12 unidades por ocho de los campechanos. Los Tiburones de Progreso,

quintos con 33 puntos, estarán de visita contra Felinos 48, séptimos con 29 unidades.

(Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
yucateca
próximamente un campamento en París, Francia.
tendrá
Entre las dos obras la inversión histórica del Gobierno
Los ciervos vienen de derrotar a domicilio al Inter. (POR ESTO!)

Busca yucateco pase a París 2024

El haltero fi lista Josué Medina y 11 seleccionados más competirán en Caracas, Venezuela

MÉRIDA, Yucatán.- Con la ilusión de dar un gran paso hacia los Juegos Olímpicos de Paris 2024, el halterofilista yucateco Josué Medina Andueza viajó con la selección nacional al Campeonato Panamericano clasificatorio de Levantamiento de Pesas.

El Hércules de Progreso se quiere “meter” al selecto grupo de pesitas boxitos en asistir a una justa veraniega y por ello se ha preparado desde hace muchos años, y tendrá su oportunidad en este evento para lograrlo.

El equipo mexicano viajó con un total de 12 competidores, ocho de la rama femenil y cuatro de la varonil, a Caracas, Venezuela, para mejorar en el ranking en busca de lograr el pase.

“Iniciamos un año muy importante, ya que viene el cierre de la clasificación olímpica; para esta competencia esperamos buenos resultados, marcas y pensamos en algunas medallas”, comentó el entrenador nacional, Javier Tamayo Torres.

Josué, quien el año pasado se colgó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y quedó en el cuarto puesto en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, también en el 2023.

“Vamos a tener muy buena representación; se han hecho las cosas bien y trabajamos muy duro con estos atletas; realmente esperamos cosas buenas para nuestro deporte”.

Medina Andueza compite en la

división de los “mastodontes”, en más de 109 kilogramos; los otros de la rama varonil en asistir son, Juan Barco Rangel, en menos de 55 kilos; José Poox Peralta, en menos de 55 y Jorge Cárdenas Estrada, en menos de 73.

Por su parte, en la rama femenil, viajaron las atletas Ana López Ferrer, en menos de 49 kilogramos; Andrea de la Herrán Martínez, en menos de 49 kilos; Yésica Hernández Vieyra, en menos de 55; Daphne Guillén Vázquez, en menos de 59.

Además de Janeth Gómez Valdivia, en menos de 59 kilogramos; Diana García Hernández, en menos de 71 kilos; Aremi Fuentes Zavala, en menos de 81 y Lizbeth Nolasco Hernández, en menos de 81.

“El cierre de ciclo Olímpico será un poco complicado, ya que están muy cercanos los eventos; terminaremos de competir en Venezuela el 29 de este mes, y después iremos a China a un campamento de más de 20 días, para después concluir con el último clasificatorio que será en Tailandia”.

El levantamiento de pesas, junto con la tabla vela, es el deporte que más atletas ha tenido en Juegos Olímpicos, en el caso de la halterofilia los que han representado al país son Miguel Güero Medina Gutiérrez, Jesús Chucho Conde Medina y José Lino Montes Góngora, además de que Víctor Alayola Rosas (qepd) fue como entrenador.

(Marco Sánchez Solís)

Por primera vez será el evento de atletismo en Mérida (POR ESTO!)

Anuncian la Copa Titanes 2024

MÉRIDA, Yucatán.- El atletismo de pista y campo ha tenido en los últimos meses una importante proyección en el Estado, con la realización de distintos eventos deportivos de talla regional y nacional.

Ahora, del 15 al 17 de marzo, el Estadio Gral. Salvador Alvarado volverá a abrir sus puertas, ahora para que se realice la Copa Titanes de Atletismo de pista y campo, donde se espera una fuerte presencia.

Arranca segunda fecha del MTB Biker

MÉRIDA, Yucatán.- La segunda de las 10 fechas de la Carrera MTB Bikers Friends se realizará mañana con dos distancias, 60 y 30 kilómetros, que comenzará en Mérida y concluirá en Progreso.

En rueda de prensa realizada ayer se dio a conocer este evento donde se comentó que las inscripciones están abiertas y tienen un costo de 150 pesos, los cuales serán donados a la Cruz Roja Mexicana.

“Los participantes tendrán la

oportunidad de hacer una hermosa ruta, que pasará por varios municipios, en un recorrido seguro y con las condiciones para hacerlo”, indicó Daniel Marmolejo, organizador.

La salida se dará a las 6:30 horas de la Plaza La Isla Mérida para llegar, después de pasar por Chicxulub, Ixil y Timul, al Club de Playa Marán, en Progreso, al menos en la distancia más larga.

“Tenemos cabida para 150 competidores, la premiación se

dará en el kilómetro 25 de la carretera Progreso-Telchac, donde tendremos preparado un convivio con los atletas y sus familiares”. Las categorías convocadas son, tanto en la rama varonil como en la femenil, de 18 hasta 29 años, de 30 a 44 años, así como 45 años y más; se tendrán dos salidas, la completa de 60 kilómetros desde Mérida y la de 30 que será desde Chicxulub Pueblo.

Este es la tercera competencia de esta disciplina, hace un par de semanas tuvo lugar el tradicional Torneo Invernal, y, hacia finales del año pasado, se verificó la primera edición de la Copa Victory.

En esta primera edición de la Copa Titanes las categorías convocadas son infantil, Sub14, Sub-15, Sub-18, Sub-20, Sub- 23 y libre.

Las inscripciones están abiertas y se cerrarán hasta el lunes 11 de marzo, tiene un costo de

300 pesos, y se espera la presencia de los mejores atletas de la zona, sobre todo que es antes de la fase macroregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que será en mayo en el mismo escenario.

El evento es avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo por lo cual podría contar con competidores de talla nacional.

(Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
(POR ESTO!)
El
equipo que representará a México consta de ocho de la rama femenil y cuatro de la varonil.
Tendrá que recorrer dos salidas de 60 y 30 kilómetros (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del

ESTABLECE BAYER LEVERKUSEN MARCA DE 33 ENCUENTROS SIN SUFRIR DERROTA

El líder de la Bundesliga, Bayer Leverkusen superó 2-1 al Mainz para establecer un nuevo récord con 33 juegos seguidos sin perder en todas las competencias.

Leverkusen, que no ha perdido desde la temporada pasada, amplió su ventaja a 11 puntos antes de que el campeón defensor Bayern Munich reciba hoy al Leipzig. Después de esta jornada quedan 11 rondas.

El suizo Granit Xhaka definió desde fuera del área al 3’ para adelantar al Leverkusen. Dominik Kohr igualó a los 7’ y Robert Andrich puso el 2-1 a los 68’. (AP)

PRIMERA MUJER EN UN PARTIDO DE LAS MAYORES COMO UMPIRE EN 17 AÑOS

Jen Pawol dará un paso importante para romper otra barrera de género como umpire de las Major League Baseball al convertirse en la primera mujer que trabajara un juego pretemporada de las Grandes Ligas en 17 años.

La umpire, de 47 años de edad, originaria de Nueva Jersey, trabajará las bases durante el juego de exhibición de Houston ante Washington en West Palm Beach, Florida. Está entre las 24 umpires de Ligas Menores asignadas de tiempo completo durante los entrenamientos de primavera.

El año pasado, 21 de 26 umpires asignados de tiempo completo al calendario de entrenamientos de primavera fueron llamados durante la temporada regular.

Ria Cortesio fue la última mujer que trabajó en juegos de exhibición en el 2007. Pasó nueve años en las Ligas Menores, incluyendo los últimos cinco en la Liga Sur de la Doble-A antes de que la dieran de baja tras la temporada 2007. (AP)

HIPERVIRAL DEPORTES

REGRESA LA UFC A MÉXICO CON UNA FUNCIÓN TRAS CINCO AÑOS

La velada incluirá la actuación de tres excampeones mundiales encabezados por Brandon Moreno y Yair Rodríguez;

se agotan las entradas ante la expectación por las artes marciales mixtas

La UFC esperó cinco años para volver a México y todo parece indicar que, a diferencia del pasado, es para quedarse.

Tres excampeones mundiales mexicanos encabezan la función de este sábado que marcará el regreso de la empresa líder en artes marciales mixtas al país, entre ellos está Brandon Moreno (21-7-2), quien fue monarca de peso mosca, y enfrentará al estadounidense Brandon Royval (15-7-0), en la pelea estelar.

“Creo que esperamos demasiado, hubiera sido especial el año pasado, pero no pasó y ahora estoy emocionado de compartir la cartelera con muchos mexicanos prospectos”, dijo Moreno, quien perdió el título mundial en julio del año pasado.

En 2023, México tuvo tres campeones del mundo y por eso

Síguenos en nuetras redes

On line

Moreno considera que pudo ser más especial.

Aunque en el país el futbol acapara la atención de los aficionados, los deportes de contacto han sido tradición, en especial el boxeo, pero las artes marciales mixtas también tienen una audiencia ávida de ver peleas de alto nivel en suelo nacional.

Aunque no se trata una de las funciones numeradas, que son las estelares de la UFC, los boletos para la función sabatina se agotaron en cuestión horas y se esperan unas 22 mil personas

en la Arena Ciudad de México.

“A los mexicanos le gustan los deportes de combate, somos buenos tirando golpes, hablando de boxeo hay tantos campeones mundiales que mencionar y en MMA era cuestión de tiempo para esto pasara”, dijo Moreno.

Además de Moreno y Yair Rodríguez, excampeón interino de peso pluma, hay otros nueve peleadores mexicanos en contienda, la primera vez que una función de UFC tiene tantos.

El Pantera Rodríguez es otro de los favoritos entre los hinchas locales de las artes mixtas con récord de 16-4. Peleará ante Brandon Ortega (15-3).

También destaca Raúl Rosas (8-1), quien busca alargar su racha ganadora cuando se enfrente a Ricky Turcios.

(AP)

EL COI MANTIENE UNA SUSPENSIÓN QUE PESA CONTRA ATLETAS RUSOS

El Comité Olímpico de Rusia perdió una apelación contra su suspensión por parte del Comité Olímpico Internacional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo dijo que rechazó el recurso del Comité ruso contra la suspensión impuesta en octubre.

El COI se opuso a la incorporación de cuatro organismos deportivos que representan a regiones del Este de Ucrania en la Entidad rusa y lo calificó de una violación a la carta olímpica.

El COI ya le había prohibido a Rusia incorporar atletas para los Juegos Olímpicos de París bajó su propia bandera y la suspensión no evitará los esfuerzos del COI de permitir que deportistas rusos participen como deportistas neutrales.

Según el tribunal, la suspensión del COI no ha incumplido los principios de legalidad, igualdad, previsibilidad o proporcionalidad.

El ROC indicó que la decisión del TAS, que no ha sido publicada por completo prácticamente copió los argumentos del COI e ignoró el caso de Rusia. El Comité Olímpico ruso puede apelar ante la Corte Suprema de Suiza.

La suspensión eliminó el derecho del organismo ruso a recibir fondos del COI, pero no ha afectado a los deportistas del país que compiten como neutrales, incluyendo en muchas pruebas de clasificación.

(AP)

FUNERAL DE ESTADO AL KENIANO CAMPEÓN MUNDIAL DE MARATÓN

El keniano Kevin Kiptum, quien consiguió el récord mundial en el maratón, recibió un funeral de Estado ayer tras su muerte en un accidente automovilístico este mes, al tiempo que miles de personas urgieron al Gobierno que haga más para proteger a sus atletas más reconocidos.

Cientos de dignatarios -desde el presidente de Kenia, William Ruto, al presidente de World Athletics, Sebastian Coe- se unieron a la familia, amigos y seguidores de Kiptum para rendir homenaje en su entierro en Naiberi,

Síguenos en nuetras redes

On line

a 6 kilómetros de su ciudad natal de Chepkorio al Oeste de Kenia. El corredor de 24 años y su entrenador Gervais Hakizimana, de Rwanda, fallecieron en un accidente hace dos semanas cerca de la ciudad de Kaptagat, en el centro de la región de gran altitud que es

conocida como la base de entrenamiento de los corredores de distancia de Kenia y todo el mundo.

Kiptum era uno de los prospectos más interesantes que habían surgido en muchos años tras batir el récord mundial en apenas su tercer maratón. Su récord de 2:35 minutos, que estableció en octubre pasado en Chicago, fue ratificado por World Athletics pocos días antes de su fallecimiento.

Esperaba superar la barrera de las 2 horas en abril en Rotterdam y estar en los Juegos Olímpicos.

(AP)
Deportes 51
2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Rento Departamento Polígono 108, por Macroplaza. Calle 22 x 35-A. Cel. 9991-05-35-15.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.

SERVICIOS PROFESIONALES

Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

Cancelado

Peso Pluma retira su participación en el Festival de Viña del Mar por motivos personales, donde era el número estelar del tradicional certamen que arranca el domingo en esa ciudad de Chile 

Íconos culturales piden a Rusia que devuelva el cadáver de Navalni

Selena

Extuban al conductor Daniel Bisogno y lo despiertan

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024 Página 55 El show del mexicano en tierras extranjeras estuvo marcado por las polémicas, pues el Gobierno local no lo quería cantando ahí y su exnovia es muy querida en esa región.
Hiperviral Página 55 Página 56 Página 54
MéidYáábddfbdl Gomez la rompe con una canción sobre el tierno amor: Love On

Íconos culturales reclaman a Putin

Dmitri Murátov y Mikhail Baryshnikov piden a las autoridades rusas que devuelvan el cadáver de Alexei Navalni

Íconos culturales como el periodista ganador del Premio Nobel de la Paz, Dmitri Murátov, y la estrella del ballet Mikhail Baryshnikov han publicado videos pidiendo a las autoridades rusas que devuelvan el cadáver del líder opositor Alexei Navalni a su familia, una semana después de su muerte en una colonia penal en el Ártico.

La madre de Navalni dijo el jueves que ya pudo ver el cadáver de su hijo y que está resistiendo fuertes presiones para aceptar un entierro secreto, lejos de la vista del público.

Lyudmila Navalnaya indicó que los investigadores le permitieron ver el cadáver de su hijo en la morgue de la ciudad, y que les reiteró su exigencia de que le devuelvan el cuerpo de Navalni.

“Me están chantajeando. Están estableciendo condiciones sobre dónde, cuándo y cómo debe ser enterrado mi hijo”, dijo el jueves en un mensaje por video desde la ciudad ártica de Salekhard. “Quieren que lo haga en secreto, sin una ceremonia de duelo”.

La portavoz de Navalni, Kira Yarmysh, dijo en X, antes Twitter, que a su madre también se le mos-

tró un certificado médico que indica que el político de 47 años murió por “causas naturales”. Yarmysh no especificó cuáles eran.

En redes sociales, destacados rusos apelaron directamente al presidente Vladímir Putin, exigiéndole que devuelva el cuerpo de Navalni a su familia.

“Simplemente denle a Lyudmila su hijo”, dijo Murátov, y agregó: “Es incómodo hablar de esto en un país que todavía se considera cristiano”.

Nadya Tolokonnikova, quien se hizo ampliamente famosa tras pasar casi dos años en prisión por participar en una protesta en 2012 con la banda Pussy Riot dentro de la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, también publicó un video.

“Fuimos encarcelados por presuntamente pisotear los valores tradicionales. Pero nadie pisotea más los valores tradicionales rusos que usted, Putin, sus funcionarios y sus sacerdotes que rezan por todos los asesinatos que cometen, año tras año, día tras día”, afirmó Tolokonnikova.

“Putin, ten conciencia, entrega a su madre el cuerpo de su hijo”, añadió.

La estrella del ballet Baryshni-

El cine francés enfrenta acusaciones del #MeToo

El cine francés celebró este viernes su gala anual, los Premios César, atormentado nuevamente por denuncias de violencia sexual, esta vez de actrices que eran menores cuando fueron supuestamente víctimas de directores abusivos.

La tempestad del movimiento #MeToo no ha amainado en Francia, sino todo lo contrario, y la nueva oleada de acusaciones la lidera la actriz Judith Godrèche (51 años), acompañada en un segundo plano por Isild Le Besco (41).

Ambas acusan a los cineastas Benoît Jacquot y Jacques Doillon de haber ejercido un auténtico “dominio” psicológico sobre ellas hace décadas, cuando empezaban en el mundo del cine.

Godrèche fue pareja de Jacquot después de rodar bajo sus órdenes Les mendiants en 1986. La joven se fue a vivir con él cuando tenía 15 años, sin que sus padres supues- tamente objetaran nada. Él tenía 39 (actualmente 77).

Esa relación fue vivida ante los ojos de la opinión pública, durante seis años, y en particular del cine francés y de los platós televisivos, donde ambos se prodigaron.

Por su parte, Isild rodó Sade a las órdenes de Jacquot en 2000. Cuando tenía 17 años, supuestamente rechazó a Jacques Doillon (79 años en la actualidad), a lo que él supuestamente replicó negándole un papel.

(Agencias)

kov dijo que “solicita firmemente” a las autoridades que devuelvan “el cuerpo del asesinado Alexei Navalni a su madre”.

Navalni, el político de oposición más conocido de Rusia, murió repentinamente en una prisión del Ártico la semana pasada. Las autoridades han detenido a decenas de personas para reprimir cualquier manifestación importante de simpatía hacia el acérrimo enemigo de Putin antes de las elecciones presidenciales que casi con seguridad ganará.

Al otro lado del océano, en San Francisco, el jueves, el presidente estadounidense Joe Biden se reunió con la viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, y su hija de 20 años, Dasha, para expresarles “condolencias por su devastadora pérdida”.

“Para decir lo obvio, era un hombre de un valor increíble”, dijo Biden después de la reunión.

“Es sorprendente cómo su esposa y su hija están afrontando eso”.

La madre de Navalni presentó una demanda ante un tribunal de Salekhard impugnando la negativa de los funcionarios a entregar el cadáver de su hijo. Se programó

una audiencia a puertas cerradas para el 4 de marzo. El martes, ella hizo un llamado a Putin para que libere los restos de su hijo para poder enterrarlo con dignidad. En un video publicado el lunes, Yulia Navalnaya acusó a Putin de matar a su marido y alegó que la

Katy Perry

negativa a entregar su cuerpo era parte de un encubrimiento.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, rechazó las acusaciones y las calificó de “acusaciones insolentes y absolutamente infundadas contra el jefe del Estado ruso”.

(Agencias)

demuestra ser swiftie en el Eras

La emoción de ver a Taylor Swift sobre el escenario fue experimentada por otra famosa cantante que disfrutó al máximo estar en uno de los conciertos de la estadounidense, se trata de Katy Perry , quien compartió lo genial que la pasó en un show más del Eras Tour junto a la también cantante Rita Ora.

Katy Perry disfrutó ver a su antigua amiga Taylor Swift brillar en el escenario, y lo compartió en su cuenta de Instagram, donde posteó momentos del concierto, su emo-

Tour

ción y su faceta como swiftie “Tengo que ver a una vieja amiga brillar esta noche”, escribió la intérprete de Firewok en un mensaje para acompañar videos del show y una foto junto a Taylor en la que ambas aparecen sonrientes y que los cibernautas no han dejado de circular en las redes, donde elogian el talento de ambas.

Además, compartió su reacción al escuchar en vivo la rola Bad Blood que en el pasado estuvo dedicada a ella por su “enemistad”. (Agencias)

Fallece el diseñador Claude Montana

El diseñador de moda francés Claude Montana, figura destacada de la moda en los años 80 antes de ser eclipsado de las pasarelas por contratiempos fi nancieros, falleció ayer a la edad de 76 años en París, informaron fuentes de su entorno.

“El hospital Bretonneau en París me informó de su fallecimiento esta mañana”, dijo a la prensa una persona cercana a Montana que solicitó permanecer en el anonimato.

Montana saltó a la palestra en los años 70 y tuvo sus años dorados en la década siguiente. Era una cara conocida en la vida nocturna parisina.

Fundó su propia marca en

1979, y años después rechazó la oferta de Dior de convertirse en su director artístico y encargarse tanto de la alta costura como del

prêt-à-porter, para escoger en cambio la firma Lanvin, que buscaba revitalizar sus colecciones. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Judith Godrèche denunció ser abusada ante la mirada pública. Cantó Bad Blood a todo pulmón. El Premio Nobel de la Paz calificó el hecho de incómodo. (Agencias)
El modisto saltó a la fama en la década de los 70. (Agencias)

Doble P cancela en Viña del Mar

El representante de los corridos tumbados adujo razones personales para ausentarse en el festival

El mexicano Peso Pluma canceló su participación en el Festival de Viña del Mar, donde era el número estelar del tradicional certamen que arranca el domingo en esa ciudad de Chile. Adujo “razones personales”, envuelto aún en el escándalo por su reciente ruptura de noviazgo con la rapera argentina Nicki Nicole.

Peso Pluma , el último gran fenómeno de la música latinoamericana, “comunicó que no podrá presentarse en el certamen este primero de marzo, como estaba previsto”, debido “a razones personales”, informó la madrugada del viernes la organización del Festival de Viña del Mar.

La cancelación también abarca a otras presentaciones del artista en Lima y Asunción.

En la actualidad, Doble P es el exponente más conocido de los denominados corridos tumbados , que mezclan los tradicionales corridos mexicanos con el rap y el reguetón. Era, de lejos, la fi gura central en este tradicional festival del verano austral chileno, considerado uno de los eventos musicales más importantes de América Latina.

En su reemplazo, los organizadores anunciaron a la argentina María Becerra, quien cerrará la última de las seis jornadas del Festival y sumó al también argentino Trueno

Tras semanas de sonados debates en medios sobre la romantización de la cultura del narcotráfico a través de artistas como Peso Pluma llegó febrero y la ruptura del cantante con su entonces novia

Nicki Nicole, a raíz de una supuesta infidelidad. Al final, este episodio íntimo pudo más que toda la polémica anterior entre políticos, intelectuales y autoridades de Viña, ciudad turística a 120 km al Noroeste de Santiago.

Incluso la semana pasada, en un evento para recaudar fondos para los damnificados por los devastadores incendios registrados en Viña del Mar, el público abucheó cuando se puso a sonar la música de Peso Pluma

Nicki Nicole es muy popular en Chile y fue jurado el año pasado en este festival que en su edición 2024 traerá también a veteranos como los mexicanos Maná, el español Alejandro Sanz y el cantante italiano Andrea Bocelli.

Significativa baja

La cancelación del show de Hassan es un duro golpe para el popular certamen, en momentos en que se empeña por conectar con las nuevas audiencias.

El artista es uno de los nombres más cotizados actualmente en el circuito internacional: acaba de ganar el Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana, por su disco Génesis

El año pasado fue el primer cantante mexicano en colocar una decena de canciones entre las 100 más populares de Estados Unidos, según la revista Billboard “Es un artista que tiene mucho valor. Es un artista que ha juntado y vinculado la música trap y urbana con la música de raíz de México. Ha hecho una fórmula bastante

Selena enciende su amor por sus fans

Selena Gomez ha vuelto a capturar la atención del mundo de la música con el lanzamiento de su nuevo sencillo Love On, un tema que promete ser el himno del amor propio y el romance en este año.

Después de un hiato musical en el que se dedicó a explorar otros ámbitos creativos y personales, incluidas colaboraciones destacadas y el lanzamiento de su EP Revelación, Gomez regresa con fuerza para adelantar lo que será su tercer álbum de estudio.

El video musical de Love On, revelado tras una semana de expectativa creciente, es una oda visual al amor en todas sus manifestaciones.

La promoción del sencillo estuvo marcada por un enfoque intrigante y elegante, utilizando frases en francés que evocan el concepto del tierno amor, acompañadas de imágenes promocionales que capturan la esencia relajada y contemplativa de la canción.

(Agencias)

El Gobierno de Chile rechazaba su presencia en el país. (Agencias)

inventiva e ingeniosa”, explicó el periodista Claudio Vergara, editor del suplemento Culto, del diario chileno de La Tercera La actuación de Peso Pluma venía precedida por una fuerte controversia en Chile luego que un concejal de Viña de Mar pidiera cancelar su presentación, citando una columna del sociólogo Alberto Mayol, que defi nía al cantante como una fi gura que hacía apología a la violencia y la “narcocultura” en general.

“Estimo que no es adecuado utilizar canales, recursos y espacios públicos para promover este género de música y las canciones ligadas al narco”, dijo el concejal René Lues en su solicitud.

El propio Gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric había manifestado su preocupación por el contenido de la música del mexicano, en medio del incremento de la delincuencia armada en Chile.

(Agencias)

Bizarrap anuncia nueva colaboración con Shaki

Los Premios Lo Nuestro 2024, celebrados en el Kaseya Center, rindieron homenaje a lo más destacado de la música latina durante el año 2023.

Al momento de recibir un galardón, Bizarrap expresó: “Muchas gracias, entiendo que este premio es votado por el público, así que se lo quiero dedicar a la gente, a Shakira, que le agradezco por abrir su corazón en mi estudio. Es impresionante todo lo que generó esta canción este año y estoy muy

Dua Lipa elogia una lectura

Con millones de seguidores en las plataformas digitales y otros tantos fanáticos alrededor del mundo, Dua Lipa se convirtió en una de las celebridades más influyentes del planeta. Más allá de su talento musical, la cantante británica es dueña de Service95 , una plataforma en donde recomienda a sus seguidores sobre sus gustos en distintos ámbitos, como por ejemplo, en literatura.

En ese sentido, en las últimas horas la cantante le confesó a sus fanáticos que este último tiempo estuvo leyendo un libro que le fascinó y es de un autor argentino. Se trata de Fortuna, obra de Hernán Díaz, un reconocido escritor local que vive en Nueva York y que ganó el Premio Pulitzer en 2023.

En S95 Book Club todos los meses se debate sobre “un libro elegido personalmente por Dua Lipa, que representa una escritura de todo el mundo”. Ahora llegó el turno de la obra mencionada anteriormente y en un posteo que subió a su cuenta de Instagram , la cantante realizó su crítica.“Mi lectura mensual de marzo es Fortuna por Hernán Díaz. ¡Este libro me hizo volar la cabeza!”, comenzó diciendo la artista, confirmando que quedó encantada.

“Ambientada en la ciudad de Nueva York en los años 1920 y 30, la historia de un financiero de Manhattan y su esposa de la alta sociedad se cuenta a través de cuatro ‘libros’: una novela, un manuscrito, una memoria y un diario. ¿Pero en qué versión debes confiar? ¿Hay siquiera una realidad verdadera?”, continuó diciendo la cantante, dando un adelanto de la trama. (Agencias)

orgulloso de trabajar con ella”, comenzó su discurso mientras los aplausos y gritos no cesaban. El pronunciamiento del productor no terminaría allí, claro ya que luego de agradecer a la cantante por su franqueza y talento durante su trabajo conjunto, sorprendió con una noticia: “Seguramente, bueno, muy pronto se viene algo que trabajamos con ella también, nuevo”.

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
El productor musical dio la noticia al recibir un galardón. (Agencias)
.
La estrella de la música recomendó Fortuna
(Agencias)
Love On marca el inicio de una era musical para Gomez. (Agencias)

Extuban al conductor Daniel Bisogno

Pati Chapoy y Pedro Sola niegan que El Muñeco haya sido inducido al coma y explican cómo sigue

El presentador de Ventaneando fue sedado por sus médicos para que se mantuviera quieto mientras tenía ayuda respiratoria. (Agencias)

Durante la mañana de ayer, los conductores del programa Ventaneando compartieron una actualización sobre el estado de salud de Daniel Bisogno. Tras pasar aproximadamente siete días ‘dormido’ por complicaciones relacionadas con una infección en los pulmones, el conductor de espectáculos despertó.

“Afortunadamente tenemos muy buenas noticias en relación a Daniel Bisogno”, comenzó Pati Chapoy.

“Te acuerdas que habían dicho que le iban a quitar el tubo de la respiración, extubarlo, pero que

iban a lo mejor a esperar dos o tres días, pues no. Afortunadamente se lo quitaron, respondió Daniel. Ya está respirando por sí solo y obviamente ya lo despertaron”, comentó Pedro Sola.

Niegan coma inducido

Durante el mismo programa, Sola y Chapoy negaron que su compañero pasara una semana en coma inducido. Según explicaron, nunca estuvo en coma, sino que fue sedado por sus médicos para que se mantuviera quieto mientras tenía ayuda

respiratoria. Y es que esta consiste en introducir un tubo por la garganta del paciente para que entre aire suficiente a sus pulmones.

“Le fueron bajando poco a poco la sedación y, cuando vieron que ya podía respirar, le quitaron el tubo, vieron que respiraba... Significa que nuestro queridísimo compañero Daniel pronto, no rapidísimo, pero pronto estará fuera del hospital y estaremos con él en su casa; estamos muy contentos todos”, comentó Tío Pedrito.

De esta manera, los conducto-

res del programa de espectáculos, que también son amigos cercanos de Daniel Bisogno, desmintieron que su compañero se encuentre delicado de salud y los rumores que surgieron en las últimas horas sobre su supuesta muerte.

Hasta el momento se desconoce más información sobre el estado de salud del conductor, pero se espera que en los próximos días emita un comunicado de prensa para informar qué fue lo que le sucedió y cuándo podría retomar sus actividades cotidianas.

(Agencias)

Desairan a RBD en Premio Lo Nuestro

Para Christian Chávez y Christopher Uckerman, integrantes de RBD, lo que pudo haber sido una noche de fiesta y música, terminó por convertirse en una auténtica vergüenza, pues a pesar de que se encontraban nominados en varias categorías de Premio Lo Nuestro, los organizadores del evento no los dejaron pasar a la gala.

La noticia fue dada a conocer por los propios artistas, mediante un video que publicaron en sus redes sociales y en el que expresaron su descontento, ya que no sólo viajaron hasta el Kaseya Center de Miami; sino que desfilaron por la alfombra magenta, para que al final les dijeran que tenían los boletos incorrectos y se habían quedado sin mesa.

“No vamos a poder estar con ustedes”, dijo Uckerman desde su auto. “Nos dieron unos boletos equivocados y al parecer ya no había mesas, eso es algo que me sorprende un poco. Una organiza-

Revelan nueva cara del Chavo

Pablo Cruz será el encargado de interpretar a Roberto Gómez Bolaños en la bioserie de Sin querer queriendo , el actor dijo estar honrado de poder interpretar al comediante.

Previo al lanzamiento de la bioserie, dieron a conocer en la plataforma de streaming que Cruz interpretará a Chespirito en la representación de su trayectoria.

En la presentación, Cruz dijo: “Hola, Latinoamerica, tengo el increíble honor de interpretar a Roberto Gómez Bolaños conocido mundialmente como Chespirito . Todos nos acordamos de él por los personajes entrañables como el Chavo del 8 , El Chapulín Colorado , que han sido íconos del humor familiar en Latinoamérica y en el mundo”.

Agregó que ahora podrán conocer más de la vida de uno de los más talentosos artistas mexicanos que cautivó a diversas generaciones y lo seguirá haciendo.

Por ello, se somete a un cambio de imagen para empezar con la producción supervisada por Roberto Gomez Fernández, hijo del comediante. La fecha de lanzamiento aún no se dio a conocer.

(Agencias)

ción algo extraña. Nos vamos a ir a cenar y bueno, los nominados no pudieron entrar al evento”, agregó.

Y es que los artistas, al ser rechazados, tuvieron que abandonar el lugar sin una explicación convincente, lo que sintieron como una falta de respeto.

En un segundo mensaje, el cantante agradeció el apoyo de los seguidores que votaron por ellos y dejó claro que RBD es mucho más grande que cualquier desaire: “Queremos decirle a los seguidores, a nivel mundial, que nos duele mucho haber venido hasta Miami y al parecer Premio Lo Nuestro no tenía nuestros lugares. Nos duele en nombre de RBD, pero nosotros somos más grandes que esto”, finalizó.

Como era de esperarse, las palabras de Christopher no tardaron en hacerse viral en las redes sociales, donde cientos de sus fans criticaron a la organización y pidieron respeto para sus ídolos.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Pablo Cruz personificará a Chespirito en su bioserie. La entrada a la gala para los ganadores de Grupo del Año estuvo cerrada.

Presentan catálogo de artistas

IN SITU contiene información de 243 espacios, entre estudios de artistas y galerías del Estado

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizó la presentación del catálogo digital IN SITU que contiene información de 243 espacios, entre estudios de artistas y galerías del Estado, esto con el objetivo de promover a los creadores locales, informó la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la dependencia, Ana Ceballos Novelo.

Esta herramienta ya se encuentra disponible en la página de la Red de Agentes Culturales de Yucatán (Reacy).

Ceballos Novelo señaló que el compendio “es una propuesta de mapeo, ya que hacía falta en el ámbito y en el sector de las artes visuales saber quiénes somos, visibilizarnos y de alguna manera tener un documento que sirviera para compartir el trabajo y las direcciones de las y los artistas”.

Por su parte, Arteaga Silva destacó que IN SITU se diferencia de otros catálogos porque, además de contener los datos de los artistas, se les dio voz a los creadores para que sean ellos mismos quienes describieran su labor, compartiendo imágenes en sus propios espacios de trabajo que reflejen su personalidad.

El catálogo es un inventario de espacios activos que contribuye a acercar y difundir el quehacer de artistas y sus sitios de trabajo, así como de galerías, con el público y productores. De esta forma se puede generar una comunicación lineal y directa con los posibles empleadores.

El compendio es una obra editorial que cuenta con derechos de autor y su registro de ISBN. A través de sus dos volúmenes se puede conocer la información de muchos artistas y galerías de la región.

Además, es un recurso útil para mostrar al mundo lo que artistas yucatecos y residentes generan, tanto en la capital meridana como en los municipios de la Entidad, ilustrando su trabajo y sus espacios de creación y exposición.

El trabajo fue coordinado por Francisco Pechán y está disponible para consulta y descarga en la página https://redcultural. yucatan.gob.mx/catalogos.

El documento se expuso en el Centro de Artes Visuales (CAV) ante la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo. A cargo de la presentación estuvieron la directora del departamento de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Sedeculta, Ana Ceballos Novelo; la jefa de Artes Visuales, Rosa Arteaga Silva y la coordinadora de Artes Visuales de la Universidad de las Artes de Yucatán, Leticia Fernández.

(Daniel Santiago)

El compendio es una propuesta de mapeo que busca visibilizar a los creadores locales y mostrar al mundo el talento yucateco. (E. Ek)

Explora De La Rue Un Nuevo Mundo

La exposición de la artista mexicana estará en el Palacio de Liria en Madrid, España, hasta el 31 de julio

La Fundación Casa de Alba inauguró ayer un nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo en su sede del Palacio de Liria, en Madrid, con una exposición de la artista multidisciplinar mexicana Denise De La Rue.

Bajo el título Un Nuevo Mundo, la muestra reúne 17 esculturas vinculadas con la exploración espacial e inspiradas por las 21 cartas autógrafas de Cristóbal Colón de la colección Alba, las únicas en manos privadas en todo el planeta.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 31 de julio, explora el vínculo entre la curiosidad y la voluntad de superar los límites que fomenta la exploración humana, que De La Rue equipara con “una investigación de nuestra alma y de nuestra interconexión con el universo”.

Para la artista mexicana, que ha expuesto en museos españoles como el del Prado o el Thyssen, ser la primera persona en llevar trabajos “de creación actual” a un lugar histórico como el Palacio de Liria es algo “muy valioso, tanto para mí

como para el arte contemporáneo.”

Carteles de las misiones estadounidenses Apolo, globos terrestres de aluminio y recreaciones de meteoritos sobreimpresionados con frases manuscritas de Colón son algunos de los artefactos ex-

puestos en este espacio, que según explicó el director cultural de la fundación, Álvaro Romero, se planteó a principios del siglo XIX como galería para exhibir las obras de artistas contemporáneos.

Las salas habituales del palacio

albergarán tres piezas relacionadas con la muestra, entre las que destaca la réplica del Golden Record, uno de los dos discos de vinilo con grabaciones humanas que la NASA envió al espacio en 1977.

(Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Cultura
La muestra reúne 17 esculturas que contraponen la exploración espacial con cartas de Colón.

Crea Fisk escenarios inolvidables

El diseñador de producción ha hecho sets para películas como Petróleo Sangriento y El Renacido

El legendario diseñador de producción Jack Fisk ha recorrido muchos caminos en su vida. Va en pequeñas carreteras en busca de locaciones de rodaje y laderas en las cuales construir sets. Ha estado en las Islas Salomón para The Thin Red Line (La delgada línea roja) y en las Montañas Rocosas canadienses para The Revenant (El renacido), pero Estados Unidos es su territorio.

Fisk, de 78 años, lleva medio siglo construyendo algunas de las casas y estructuras más indelebles del cine. Creó la gran casa victoriana que se alza en medio de campos de trigo en Days of Heaven (Días del cielo) de Terrence Malick de 1978. Erigió la torre petrolera de There Will Be Blood (Petróleo sangriento) de Paul Thomas Anderson de 2007. Y construyó la casa de Mollie Burkhardt en la reserva osage para Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la luna) de Martin Scorsese.

Killers of the Flower Moon, que recreó la ciudad de Fairfax, en Oklahoma, alrededor de 1919, expande la amplia franja de terreno e historia estadounidense que Fisk ha cubierto. Y le ha valido su tercera nominación al Óscar, una piedra angular en una carrera que crea mundos toscos en la pantalla con una proporción tan fina que se siente como si caminaras dentro de ellos.

Eso se debe en parte a que uno, o al menos los actores, realmente pueden hacer eso. Aunque la mayoría del diseño de escenografía se hace por partes, con algunas fachadas sólo para la cámara, Fisk prefiere construir casas enteras para dar a los cineastas y actores la

capacidad de entrar y salir de ellas. Para asomarse por las ventanas.

“Construimos todo para que se pueda filmar en 360 grados”, dijo Fisk en una entrevista reciente desde su casa, un rancho de caballos de 210 acres donde él y su esposa, Sissy Spacek, viven en el condado de Albemarle, Virginia. “Y los directores lo aprovechan. Me encanta no reducir sus opciones demasiado pronto. Pueden moverse. Y cuando los actores se involucran, es mucho más orgánico”.

“Es algo que siempre me ha gustado hacer porque me gusta construir”, agregó Fisk, sonriendo.

El trabajo de construcción en su casa avanza a paso de tortuga, dice, en comparación con el set. En There Will Be Blood, su equipo contaba con unos 50 carpinteros. “Cuando tú lo haces por ti mismo, todo se vuelve lento como la melaza”, dice.

Fisk se inició como pintor y escultor pero por lo que es más conocido son sus casas. Asistió a la escuela de arte e inicialmente llegó a Hollywood con la idea de pintar vallas publicitarias. Después de dedicarse al cine, ha ayudado a diseñar todo tipo de películas como Carrie de 1976, Eraserhead de 1977 y Mulholland Drive de 2001. Ha trabajado en casi todas las películas de Malick.

“Cuando me involucré en el cine, fue muy emocionante porque yo construía y luego ellos lo filmaban. Así que había un registro de ello. Estaba igual de feliz de no volver a verlo. Siempre se ve mejor cuando lo filman. La iluminación está ahí, el vestuario está ahí, los actores están ahí actuan-

do. Así que lo estás recordando de la mejor manera posible”, dijo. Previo a los Óscar, Fisk contó las historias detrás de algunas de sus construcciones más memorables.

Para Days of Heaven de Malick, ambientada en 1916, que trata sobre un triángulo amoroso en una finca de Texas en la época de la cosecha, Fisk terminó en Alberta, Canadá. La temporada se había atrasado y más granjas del Sur ya habían cosechado su trigo. En Alberta, Fisk tenía seis semanas hasta el momento de la cosecha, y cuatro hasta que las cámaras rodaran para construir la casa de Malick que el director imaginó dominando paisajes similares a los de Ed Hopper.

Fisk, en busca de complacer a Malick, decidió construirlo todo.

“Creo que mucho de esto se debe a que yo era nuevo en el negocio. No sabía que no se podía construir todo”, dice Fisk. “Además, había hecho otra película con Terry en ese momento, Badlands, y me di cuenta de lo fluido y poco cuadrado que era él. Nunca usa guiones gráficos. Ni siquiera mira los dibujos. Le gusta aparecer y sentirlo. Más que cualquier otro director con el que he trabajado, se preocupa por la luz”.

Days of Heaven sigue siendo uno de los escenarios más exuberantes del cine estadounidense, empapado de tonos de atardecer y vastos campos de trigo que se extienden interrumpidos sólo por los trabajadores en ellos y la mansión que se cierne a la distancia.

gica (el atardecer), a la que pronto llamamos hora trágica porque era muy corta”, dice Fisk. “Pero no fue así. Filmaba hacia el Este por la mañana y hacia el Oeste por la tarde”.

Fisk ha comparado el trabajo de un diseñador de producción con jugar a ser Dios, y un poco como ser un niño. Para la epopeya loca There Will be Blood de Anderson de 2007, caminó por ranchos alrededor de Marfa, Texas, antes de decidir la loma donde iría la torre

de perforación de petróleo de 90 pies (27 metros). Para una película en la que el comercio y la religión chocan con un frenesí común, la iglesia se fue a una ladera opuesta. “Me encanta cuando estás a pie con un director y guionista y la historia comienza a visualizarse para él”, dice Fisk. “De repente sabemos cuántos pasos hay que dar para llegar a la iglesia desde la torre de perforación. Empieza a ser real”.

“Todo el mundo pensaba que todo se había rodado en la hora má-

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
(Agencias)
El artista, de 78 años, está nominado al Óscar por Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese. La casa victoriana de Days of Heaven fue construida desde cero. En Movie, Movie Jack pudo recrear el Hollywood de la época de oro. La dirección de arte de Carrie de Brian de Palma fue hecha por él.

Internacional

Exigencia

Página 61

Autoridades rusas advirtieron a la madre del opositor Alexéi Navalni que será enterrado en el penal donde murió, a menos que acepte sepultarlo sin un funeral público

El activista político falleció “de repente” hace una semana en una cárcel del Ártico (foto) donde cumplía condenas por más de 30 años, según informaron a su progenitora, Lyudmila Navalnaya, quien exigió durante días que le entregaran el cuerpo para realizar un funeral que permitiera a sus amigos, familiares y seguidores presentar sus respetos. (EFE)

Marcha multitud en Argentina contra políticas del Gobierno de Milei

Afirma Fuerza Aérea de Ucrania que derribó un avión espía ruso A-50U

Descubren en Pompeya túneles de saqueadores y nuevos restos humanos

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
Página 60 Página 61 Página 63

Marcha multitud en Argentina

Residentes de las principales ciudades rechazan las políticas del Gobierno de Javier Milei

BUENOS AIRES.- Miles de personas marcharon ayer en las principales ciudades de Argentina para reclamar al Gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria para comedores comunitarios y rechazar políticas de ajuste, cuando la crisis ya empujó la pobreza por encima del 50 por ciento y la inflación supera el 250 por ciento interanual.

En Buenos Aires, la principal protesta se concentró a las puertas del ministerio de Capital Humano, en el centro de la ciudad, que tiene a su cargo la asistencia social.

“La emergencia alimentaria no puede esperar más, basta de ajus-

te” fue la consigna de la convocatoria que lanzaron organizaciones sociales y partidos de izquierda en el marco de un plan de lucha para visibilizar la situación de unos 38 mil comedores comunitarios, último recurso de los más golpeados por la crisis económica.

Desde que asumió el 10 de diciembre, el Presidente ultraliberal puso en marcha un fuerte ajuste que se tradujo en enero en el primer superávit fiscal después de 12 años de balances en rojo.

La contracara es una creciente tensión social atizada por despidos, caída de jubilaciones, aumentos de precios de alimentos

y medicamentos y un golpe a las tarifas de servicios públicos por la quita de subsidios que representó, por ejemplo, la subida del boleto de autobús un 250 por ciento de un día al otro en Buenos Aires.

“No al aumento del transporte”, “El hambre no espera”, “Las ollas están vacías, los bolsillos también”, eran algunas de las consignas en los carteles que portaban los manifestantes frente al Ministerio.

Algunos comedores denunciaron que recibieron del Gobierno la última partida de alimentos en noviembre pasado y que desde entonces dependen de donaciones y ayudas.

El Gobierno adujo que busca

llegar a los más vulnerables mediante ayuda directa y evitar la intermediación de organizaciones sociales, la mayoría opositoras.

En cambio, hizo un convenio de asistencia alimentaria con las iglesias evangélicas por cerca de 200 mil dólares y otro por casi el doble con Cáritas Argentina, dependiente de la Iglesia católica.

El ministerio de Capital Humano anunció el mes pasado el inicio de un relevamiento de comedores “para la compra transparente de alimentos”, pero los centros comunitarios denunciaron que mientras lo realizan, se suspendieron todas las entregas. (Agencias)

EE.UU. alerta a viajeros que visiten Colombia

BOGOTÁ.- La Embajada de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos mantener un “bajo perfil” durante sus visitas a Colombia, “abstenerse de oponer resistencia” si es víctima de un robo y “guardar la compostura” en caso de tiroteos, según un boletín difundido ayer.

“Robos llevados a cabo por individuos armados han ocurrido en restaurantes, cafés y cervecerías populares de Bogotá, frecuentados por turistas y la comunidad de expatriados”, informó la Embajada estadounidense en un comunicado. “Mantenga un perfi l bajo (...) No muestre signos de riqueza, como llevar joyas o relojes caros”, indicó el boletín.

Aunque las cifras de hurto y homicidio disminuyeron en los primeros meses del año, según la Policía, una seguidilla de asaltos y una balacera en sectores exclusivos de Bogotá encendieron las alarmas de la delegación diplomática.

“En el desafortunado caso de

Se fugan 3 presos en Ecuador

QUITO.- Tres reclusos escaparon de la cárcel de Latacunga, en el centro andino de Ecuador, que está bajo control militar y a la que un grupo de periodistas ingresó el jueves, informaron ayer las Fuerzas Armadas.

La madrugada del jueves “se detectó la evasión de tres PPLs (presos) del Centro de Privación de Libertad Cotopaxi”, también conocida como Latacunga, señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Agregó que se conoció de la fuga durante el control diario de seguridad que realizan militares, policías y guardias penitenciarios. La cárcel tiene capacidad para unas 4 mil 900 personas y una ocupación de casi 4 mil 300.

Las Fuerzas de Seguridad y el organismo encargado de administrar las cárceles (SNAI) “activaron los protocolos de investigación y búsqueda para dar con la ubicación y posterior recaptura” de los presos fugados.

El jueves un grupo de periodistas visitó la cárcel de 17 hectáreas en un recorrido por los distintos pabellones. Custodiada por unos mil 500 militares, la penitenciaría guarda las huellas de la violencia y también de los privilegios que tuvieron los jefes de bandas criminales.

un robo, los ciudadanos estadounidenses deben dar prioridad a su seguridad personal, abstenerse de oponer resistencia y entregar rápidamente todos los objetos de valor sin vacilar. La resistencia puede dar lugar a una brusca escalada de violencia”, recomendó la Embajada.

De acuerdo con la Policía, en lo que va del año se han presentado 12 casos de robos a restaurantes concurridos, la mayoría registrados en video y difundidos en redes y medios de comunicación.

A los hurtos se sumó el miércoles el asesinato de un empresario en uno de los barrios más exclusivos de la ciudad. El ataque desató un intercambio de disparos mientras decenas de personas en distintos restaurantes gritaban y se protegían bajo las mesas. El sicario escapó, pero el motociclista que lo acompañaba fue capturado, según autoridades.

Ubicado entre Colombia y Perú, lo mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador era un país tranquilo, pero la violencia ligada al narcotráfico multiplicó los homicidios, que pasaron de 6 por cada 100 mil habitantes en el 2018 al récord de 46 en el 2023.

60 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
El hecho se detectó en un control diario. (Agencias)
(Agencias)
La Embajada recomienda no llevar joyas u objetos caros. (Agencias) La Policía detuvo a los manifestantes concentrados frente al ministerio de Capital Humano, en el centro de Buenos Aires. (AP)

Sepultarían a Navalni en prisión

Amenazan autoridades rusas con enterrar al opositor en la misma penitenciaría donde murió

VARSOVIA.- Autoridades rusas amenazan con enterrar a Alexéi Navalni en el terreno de la colonia pe- nitenciaria del Ártico donde murió, aseguró ayer el equipo del opositor, que acusa a los investigadores de querer imponer un funeral en secreto.

“Hace una hora, un investigador llamó a la madre de Alexéi y le dio un ultimátum: o bien acepta un entierro en secreto, sin exequias públicas, o bien Alexéi será enterrado en la colonia” penitenciaria, dijo en la red social X Kira Yarmish, que oficiaba como portavoz de Navalni.

La madre, Luibnila Navalnaya, “se niega a negociar con el Comité de Investigación porque no tienen autoridad para decidir cuándo y cómo será enterrado a su hijo”, añadió.

Yarmish afirmó que la madre del opositor sigue pidiendo a las autoridades que le entreguen los restos de su hijo y que autoricen un funeral público. Navalnaya afirmó que al fin pudo ver el cuerpo de Alexéi y denunció “chantajes” para forzarla a que sea enterrado “en secreto”.

El entorno de Navalni acusa a las autoridades rusas de “matar” al opositor en la cárcel y de intentar impedir una ceremonia pública para evitar cualquier manifestación de apoyo.

En el 2010, antes de que la máquina de represión se abatiera sobre él, Navalni conseguía movilizar a multitudes, especialmente en Moscú, lo que le hizo ganar su estatus de opositor número uno del presidente Vladimir Putin. Un funeral público podría teóricamente movilizar a miles de sus partidarios.

Su equipo pidió ayer a la Policía, al Ejército y a los Servicios de Seguridad que les proporcionen cualquier información sobre el “asesinato” de

Un investigador llamó a la madre de Alexéi y le dio un ultimátum”.”

KIRA YARMISH PORTAVOZ

Navalni. A cambio, “prometemos una recompensa de 20 mil euros y la organización de su salida del país, si así lo desea”, indicó.

“No importa su estatus o si comparte las opiniones políticas de Alexéi Navalni. Hay principios humanos fundamentales: no pueden abusar de una madre y chantajearla con el cuerpo de su hijo asesinado”, escribió su equipo en Telegram

Anuncia nuevas sanciones

Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron ayer nuevas sanciones contra Rusia. “Si Putin no paga el precio de la muerte y destrucción que provoca, continuarán” (las sanciones), advirtió el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado.

Biden anunció una batería de medidas contra individuos vinculados al encarcelamiento del opositor Alexéi Navalni, fallecido en prisión el 16 de febrero; a la maquinaria bélica rusa, contra el sistema de pago ruso Mir y contra 14 barcos petroleros y un centenar de entidades que ayudan a Moscú a eludir las sanciones, incluido el presidente Vladimir Putin, a quien Washington responsabiliza de la

muerte de su principal opositor. “Garantizarán que Putin pague un precio aún más alto por su agresión en el extranjero y su represión en casa” dijo. Se suman a las sanciones económicas impuestas en estos dos años de guerra por parte de Occidente, que por el momento no han logrado el objetivo de disuadir a Rusia de su guerra en Ucrania. De hecho, la economía rusa creció más de un 3.6 por ciento el año pasado, un 0.3 por ciento más que Estados Unidos, y la inversión militar del Gobierno Putin también ha seguido en aumento.

Fuerza Aérea de Ucrania afirma que derribó un avión espía ruso

KIEV.- La Fuerza Aérea Ucraniana afirmó ayer que derribó un avión radar ruso A-50U sobre el mar de Azov y presentó un mapa que parece mostrar que el aparato cayó en el Sur de Rusia.

El ministerio ucraniano de Defensa indicó que “gracias a una operación conjunta” de su Servicio de Inteligencia con la Fuerza Aérea “se destruyó otro valioso avión ruso A-50U sobre el mar de Azov”.

La guerra en Ucrania cumple hoy dos años, con Rusia a la ofensiva en casi todos los sectores del frente, mientras Kiev intenta compensar la falta de armamento Occidental relevando al jefe de su Ejército, Valeri Zaluzhni, una maniobra de resultado incierto.

Si el primer aniversario de la contienda fue positivo para el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el segundo llega lleno de dudas para Kiev, que ha decidido apostar por la “defensa estratégica” ante la superioridad enemiga

en hombres y munición.

La tan esperada contraofensiva ucraniana de junio, que permitió a los ucranianos avanzar principalmente en la región sureña de Zaporiyia, se estancó en verano y allanó el terreno para una nueva ofensiva rusa.

Sin escatimar ni hombres ni equipos -los expertos estiman en decenas de miles las bajas-, los

rusos han logrado avanzar más en el Donbás durante la campaña invernal que en los anteriores 18 meses de combates.

Primero tomaron la estratégica localidad de Márinka, que se encuentra a 5 kilómetros al Suroeste de Donetsk, capital de la homónima república popular anexionada por Moscú. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
(Agencias)
La madre se niega a negociar con investigadores, dijo Yarmish. (AP) La nave radar habría sido derribada sobre el Mar de Azov. (Agencias) El mensaje precisa que o aceptan un funeral secreto o quedará en el terreno de la prisión. (EFE) El 2° aniversario de la guerra llega lleno de dudas para Kiev. (AP)

Trágico incendio en Valencia

Al menos nueve personas perdieron la vida entre las llamas y 14 se reportan desaparecidas

VALENCIA.- El incendio que consumió un edificio residencial de la ciudad española de Valencia dejó al menos nueve muertos y 14 desaparecidos, según un nuevo balance proporcionado ayer por autoridades, que siguen buscando víctimas.

“La brigada científica de la Policía Nacional ha determinado durante el proceso de identificación que son nueve los cuerpos hallados hasta el momento”, indicó Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en esta región del Este de España, en un mensaje en la red social X

La confusión reinaba, sin embargo, sobre la cantidad de personas que podían seguir desaparecidas. “No podemos descartar” que haya más fallecidos, “porque va a haber más inspecciones”, agregó Bernabé. Según autoridades, 14 personas continúan en paradero desconocido tras el siniestro.

Poco antes del mediodía, varios bomberos equipados con trajes de protección pudieron acceder finalmente al interior de este edificio de 14 plantas completamente calcinado.

Las temperaturas extremas que alcanzó la construcción, ubicada en el barrio de Campanar, habían impedido a los servicios de emergencia poder entrar antes, y tuvieron que trabajar desde el exterior.

Enorme esqueleto negro

Tras las violentas llamas inicia-

El edificio fue consumido muy rápido por el fuego, según testigos que lo adjudican al material. (EFE)

das hacia las 17:30 horas (16:30 GMT) del jueves, la construcción compuesta por dos bloques contiguos amaneció ayer como un enorme esqueleto ennegrecido.

El presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, dijo a los periodistas que 15 personas

fueron atendidas con lesiones de diversa consideración, entre ellas siete bomberos, pero sus vidas no corren peligro.

El fuego consumió casi por completo el edifi cio y lo hizo muy rápidamente, dejando imágenes impactantes. Fue “horro-

Legaliza el Parlamento alemán la marihuana con fines recreativos

BERLÍN.- Comprar marihuana o cultivarla en casa para el consumo personal será posible a partir del 1 de abril en Alemania, cuyo Parlamento aprobó ayer una de las legislaciones más liberales de Europa.

La ley fue ratificada con 407 votos a favor y 226 en contra, durante una votación en el Parlamento alemán de esta reforma clave para el Ejecutivo del socialdemócrata Olaf Scholz.

Según la nueva ley, será posible obtener hasta 25 gramos de esa droga al día para uso personal, a través de asociaciones de cultivo que estarán reguladas, y tener hasta tres plantas en casa para consumo propio. Sin embargo, la posesión y el consumo de la droga seguirán estando prohibido para menores de 18 años.

Con este texto, Alemania se dota de una de las legislaciones más liberales de Europa, siguiendo los pasos de Malta y de Luxemburgo en Europa y de Uruguay y Canadá en América. En Países Bajos, país pionero, poseer, consumir y vender hasta cinco gramos de marihuana se tolera desde el 1976 en los coffee shops.

Antes de la votación, el ministro

de Salud, Karl Lauterbach, pidió a los diputados que apoyaran el controvertido texto, alegando que “la situación en la que estamos ahora no es aceptable de ninguna manera”.

En Alemania, ha habido un repunte de los jóvenes que consumen marihuana conseguido en el mercado negro, sin ningún tipo de garantías sobre la composición de la droga, apuntó Lauterbach, miembro del Partido Socialdemócrata (SPD), la formación de Scholz.

Pero Simone Borchardt, del partido conservador CDU, en la oposición, dijo que la nueva ley agravará los

riesgos para la salud en los jóvenes, y aseguró que los argumentos de Lauterbach no eran “más que palabrería”.

Borchardt acusó a los tres partidos de la coalición de Scholz, compuesta por los socialdemócratas, los Verdes y los liberales del FDP, de “hacer políticas por su ideología y no por el país”.

La ley también levantó ampollas dentro del Gobierno tripartito, y se topó con la resistencia de miembros del SPD, mientras que los Verdes y los liberales se mostraron más bien favorables.

(Agencias)

La ley fue aprobada por 407 votos a favor y 226, en contra. (AP)

Interrogantes sobre causa

Ante la rápida expansión de las llamas por este edificio, construido hace unos 15 de años, varios expertos cuestionaron la posible influencia de un material aislante instalado en la fachada, como ocurrió en la tragedia de la Torre Grenfell de Londres en junio del 2017, en la que fallecieron 72 personas.

En declaraciones a la televisión regional valenciana A Punt, la vicepresidenta del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia, Esther Puchades, atribuyó la voracidad del incendio a un revestimiento de poliuretano en la fachada, un material muy inflamable.

Según Faustino Yanguas, delegado de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, “el posible material”, junto al fuerte viento que azotó a la ciudad el jueves por la tarde, fueron factores clave en la rápida expansión del fuego.

Una ingente cantidad de medios se desplegaron para intentar luchar contra las impresionantes llamas, entre ellos la movilización de la Unidad Militar de Emergencias.

roso”, relató Vicente Ferrer, un jubilado de 72 años.

Desplazado al lugar del siniestro, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su “solidaridad” y “empatía a los familiares” de las víctimas de la mortal tragedia.

La alcaldía de Valencia dijo que pondrá a disposición de las víctimas 131 apartamentos en un edificio que acaba de adquirir. El partido de la Liga de fútbol entre el Valencia y el Granada, previsto hoy, fue también aplazado.

(Agencias)

El cargamento transitaba por Polonia rumbo a Hamburgo. (AP)

Tiran granos ucranianos sobre vía de tren polaca

VARSOVIA.- Unos desconocidos volvieron a tirar granos ucranianos en una vía de tren de Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, informó ayer la Policía local.

El Ministerio ucraniano de Infraestructura denunció un “delito” es instó a Varsovia a castigar a los culpables, en un contexto de protestas de agricultores que se oponen a importaciones de productos agrícolas ucranianos que consideran “descontroladas”.

“Hacia las 8:30 fuimos informados de que se había tirado el trigo

de dos vagones de un tren detenido en una vía auxiliar, en el pueblo de Okopy Kolonia, cerca de Dorohusk”, dijo Ewa Czyz, portavoz de la Policía de Chelm, y añadió que se enviaron agentes al lugar.

Según indicó en Facebook el ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksander Kubrakov, “unos desconocidos dañaron granos de colza en tres vagones cerealeros. El cargamento transitaba por Polonia rumbo a Hamburgo, en Alemania”.

(Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

APARTAN DEL CARGO A CURA ACUSADO EN ESPAÑA DE TRAFICAR VIAGRA

Un cura de una parroquia del Oeste de España fue apartado temporalmente de sus funciones por la Iglesia esta semana tras ser implicado por la justicia en un caso de tráfico del estimulante sexual masculino Viagra.

El sacerdote de Don Benito, un municipio de 35 mil habitantes de la región de Extremadura, fue detenido “por supuesto tráfico de sustancias estupefacientes”, admitió, en un comunicado, la Diócesis de Plasencia, de la que depende la parroquia.

Tras su detención, fue puesto “en libertad provisional” por el juez de instrucción, preciso la Diócesis, que expresó su “dolor y consternación por el sufrimiento y escándalo” provocado por los hechos.

Esperando el “esclarecimiento” de lo ocurrido, la Diócesis consideró “conveniente, en este momento, apartarle temporalmente del ejercicio público del ministerio y de su oficio de párroco”.

(Agencias)

ENCUENTRAN

168 TUMBAS DE DINASTÍAS EN UNA

OBRA EN CHINA

Las obras del Metro en la ciudad china de Jinan, la capital de la provincia oriental de Shandong, dejaron al descubierto 168 tumbas de diversas épocas históricas, informaron ayer medios locales.

Entre las sepulturas destacan varias que se remontan a la dinastía Qing (1644-1911), seguidas por las de la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.), recogió la agencia oficial Xinhua Además, se desenterraron más de mil piezas o conjuntos de objetos intactos o restaurables, entre los que se incluyen jarras de cerámica y cuencos de barro, así como jarras y vasijas de porcelana. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

BUENAS NOTICIAS DE LA SONDA ESTADOUNIDENSE TRAS ALUNIZAJE

La empresa estadounidense Intuitive Machines (IM) anunció ayer buenas noticias sobre su sonda lunar después del alunizaje, el primero de una compañía privada y de una nave espacial de Estados Unidos en más de 50 años.

Y NUEVOS

RESTOS

POMPEYA DESCUBRE TÚNELES DE SAQUEADORES

Los conductos se encuentran en la llamada Villa de los Misterios, excavada entre la ceniza y que debe su nombre a los enigmáticos rituales dibujados en los frescos de sus muros

Autoridades del yacimiento arqueológico de Pompeya, la ciudad romana arrasada por la erupción del Vesubio hace dos milenios, han encontrado túneles de expoliadores en los aledaños de la famosa Villa de los Misterios, así como nuevos restos tras derribar dos construcciones modernas ilegales.

El director del lugar, Gabriel Zuchtriegel, ofreció ayer una rueda de prensa junto con el fiscal de Torre Annunziata (Sur), Nunzio Fragliasso, para exponer algunos de los resultados de su colaboración y así proteger esta joya de la arqueología.

Sus esfuerzos se han concentrado en cuidar de la impresionante e increíblemente bien conservada Villa de los Misterios, excavada entre la ceniza entre el 1909 y el

Síguenos en nuestras redes

On line

1930 y que debe su nombre a los enigmáticos rituales dibujados en los frescos de sus muros.

Las investigaciones han permitido el descubrimiento de túneles excavados en el pasado por expoliadores para acceder a las villas enterradas desde la erupción del Volcán Vesubio en el 79 d.C y poder así robar los objetos en su interior.

Asimismo, los estudios estratográficos han identificado los restos de otro complejo residencial hasta ahora desconocido y

una parte del muro que delimitaba la antigua urbe en su parte Norte, una zona que ha permanecido inexplorada desde la campaña de excavación del 1929. Esto ha sido posible, explicó Zuchtriegel, gracias al derribo de dos edificios construidos cerca de la Villa de los Misterios de forma irregular: un restaurante y una caseta en cuyo sótano se han encontrado “numerosos” restos de túneles de expoliación.

La dirección del yacimiento italiano se ha comprometido a hallar inversiones que permitan la exploración de toda esta zona donde se han encontrado los restos de otro edifi cio que, como muchos de Pompeya, podría reservar innumerables sorpresas futuras.

(Agencias)

La sonda Odysseus de IM se posó sobre la Luna a las 23:23 GMT del jueves, pese a contratiempos, como un fallo en su sistema de navegación y una comunicación complicada justo después del alunizaje.

IM confirmó ayer en la red social X que los paneles solares de la aeronave, esenciales para su suministro de energía, funcionan correctamente.

Según Steve Altemus, presidente ejecutivo de IM, lo más probable es que Odysseus tropezó en la superficie y el módulo de aterrizaje volcó. El jueves por la noche afirmó que alunizó “en posición vertical”.

Además de las imágenes tomadas del módulo, se espera con impaciencia las captadas por una pequeña nave equipada con una cámara y desarrollada por la Universidad de Aeronáutica Embry-Riddle , que debía ser eyectada del módulo de alunizaje en el último momento.

(Agencias)

HALLAN BOMBA SIN DETONAR DE LA IIGM; DESACTIVADA EN EL MAR

Una bomba de la Segunda Guerra Mundial sin detonar fue transportada ayer por la ciudad portuaria británica de Plymouth, en el Suroeste del país, por un convoy militar y desactivada en el mar, provocando una de las más grandes evacuaciones en el Reino Unido desde la guerra.

La Policía de Devon y Cornwall informó que la bomba, encontrada el martes en el patio de una vivienda, sería transportada a la rampa del ferry de Torpoint para ser desactivada en el mar más allá del rompeolas. Se cree que el artefacto pesa cerca de 500 kilogramos

Síguenos en nuestras redes

On line

(mil100 libras), según el Ministerio de Defensa del Reino Unido. Más de 3 mil personas fueron evacuadas de sus hogares, y quienes viven cerca de la ruta que tomaría el convoy también debieron salir de sus casas. El Ministerio de Defensa indicó que la evacuación era una de

las más grandes desde la Segunda Guerra Mundial.

La decisión de trasladar la bomba se tomó después que, en una evaluación realizada por expertos en desactivación de bombas, se concluyó que el riesgo de provocar daños, e incluso la destrucción de varias casas, era demasiado grande si el artefacto se detonaba en el patio donde fue encontrado.

Se esperaba que las personas afectadas por el acordonamiento policial pudieran volver a sus casas cerca de las 17:00 horas de ayer. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024
4
HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Mérida, Yucatán, sábado 24 de febrero del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 12012

Estrenos

AMLO programa una gira por la Península de Yucatán para inaugurar el museo en Chichén Itzá y otro tramo del Tren Maya el 28 y 29 de febrero, respectivamente / Infonavit cuenta con recursos disponibles para financiar viviendas; prevé construir hasta 75 mil casas al año, si se aprueba nueva ley / El INM localiza en Sonora a 101 migrantes de Guatemala en un predio abandonado República 2, 3 y 5

Necaxa

mantiene el invicto en la Liga MX: empata

Pachuca

Deportes 47

Comando plagia al secretario de Seguridad de Berriozábal, Chiapas

República 7

Rusia amenaza con enterrar a Navalni en la cárcel donde murió

Internacional 61

EL Presidente informó que el próximo miércoles encabezará la apertura del recinto en la zona arqueológica de los Itzáes, durante una escala del recorrido en ferrocarril que realizará desde Palenque hasta Cancún. Al día siguiente, aperturará los 50 kilómetros del tramo de Benito Juárez a Playa del Carmen.- (POR ESTO!) EL Instituto Nacional de Migración informó que localizó a 11 menores no acompañados, 12 familias integradas por 27 personas y 63 adultos, quienes NO pudieron acreditar su estancia regular en el país.- (POR ESTO!) CARLOS Martínez, director general del Instituto, afirmó que los más beneficiados serían los trabajadores jóvenes, si el Poder Legislativo avala la reforma del Ejecutivo al artículo 123 fracción 12.- (POR ESTO!) Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00 con

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.