Mérida, Yucatán, martes 23 de mayo del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11736


Mérida, Yucatán, martes 23 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11736
Ayuntamiento de Renán Barrera solapa a empresa que perfora las calles para meter gasoducto en el Norte de la capital; rompe tuberías de agua potable y causa fugas millonarias / Pide Gobierno al Congreso “aval” para préstamo por mil 73 mdp, para ampliar Puerto Progreso / Afecta a 5 mil 400 pasajeros contingencia por las cenizas del Popo; se han cancelado 13 y han llegado tarde 21 vuelos Ciudad 11, 17 y 19
LOS diputados locales turnaron la propuesta del Ejecutivo estatal para financiar obras en la terminal marítima progreseña a la Comisión de Presupuesto para su análisis; aceptaron aprobarla.- (Daniel Silva)
GAS Natural del Noreste tiene un largo y negativo historial por su modusoperandi, lo que la ha hecho “acreedora” a multas por hasta 26 mil pesos. Los principales daños son a la red de infraestructura hidráulica: se han documentado “piquetes” a tubos de agua; en el más reciente se perdieron 700 millones de pies cúbicos.- (POR ESTO!)
Detienen a cuatro presuntos homicidas de un joven en Oxkutzcab
Policía 24
Muere aplastado volquetero en una calera de la vía a Progreso
Policía 21
AEROMÉXICO demoró ayer siete horas el despegue de dos salidas mañaneras a la CDMX, debido a la contingencia, mientras que Volaris atrasó el vuelo 266 a Oaxaca y canceló el 754 a la capital del país.- (Saraí Manzo)
Reportan policías cinco pleitos familiares cada día en Tizimín
Municipios 39
Habitantes de Acanceh colocan sus propias señales de tránsito
Municipios 37
Mérida, Yucatán, martes 23 de mayo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), un total de 41 mil 638 de migrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras, fueron deportados durante el primer trimestre del presente año, principalmente desde México y Estados Unidos.
Las estadísticas de la OIM indicaron que de enero a marzo hubo una caída del 21.8 por ciento en la el número de repatriados; también se especifican que del total de retornos de las tres naciones, 20 mil 252 fueron desde Estados Unidos y 20 mil 930 desde México, 186 de otras nacinalidades no especificadas.
La organización intergubernamental indicó que los datos se obtuvieron de fuentes gubernamentales de cada país, los cuales arrojaron que durante los primeros tres meses del presente año, se registraron 11 mil 557 casos menos que los 52 mil 925 registrados durante los mismos meses, pero durante el año pasado.
También se precisó que las
repatriaciones a la zona conocida como el Triángulo Norte de Centroamérica en este lapso fueron de 2 mil 663 casos para El Salvador, para Honduras llegaron a registrase 16 mil 167 y en Guatemala retornaron 22 mil 538 migrantes.
Las cifras presentadas significan que las deportaciones desde el país estadounidense bajaron en general un 16.2 por ciento y en el caso de niñez y adolescencia ese descenso fue del 61.5 por ciento.
Para el caso de los migrantes
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
centroamericanos repatriados por las autoridades de México, el descenso en general fue del 26.7 por ciento y en el caso de menores de edad bajó un 31.9 por ciento.
Las cifras divulgadas por la OIM indicaron que Guatemala registró una reducción del 9.2 por ciento de sus ciudadanos deportados, mientras que la nación del El Salvador la bajada fue del 31.5 por ciento.
Los datos que presentó el día de ayer la organización internacional fueron se obtuviereon de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de El Salvador; el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS) de Guatemala; y el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho).
Cabe mencionar que la OIM es líder en el ámbito de la migración y está consagrada al principio de que la migración en forma ordenada y en condiciones humanas beneficia a los migrantes y a la sociedad.
(EFE)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 23 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, fue víctima del espionaje a través del programa israelí Pegasus , de acuerdo con un reportaje que realizó un importante medio de comunicación estadounidense, sobre el caso.
De acuerdo con el reportaje en el diario The New York Times, el Subsecretario de Gobernación fue espiado con Pegasus mientras investigaba militares, sobre supuestas violaciones a los derechos humanos y abusos cometidos por las Fuerzas Armadas en el caso Ayotzinapa
El reportaje fue firmado por los periodistas Natalie Kitroeff y Ronen Bergman, quienes explicaron que el funcionario supo de los hackeos luego de que los ataques fueran confirmados a través de un análisis forense de Citizen Lab, un grupo de vigilancia con sede en la Universidad de Toronto, en Canadá.
Cuatro personas que hablaron con ellos sobre los ataques detallaron que el celular de Encinas estuvo infectado en varias ocasiones, lo que permitió que los piratas informáticos obtuvieran acceso ilimitado a su vida digital. (Agencias)
Acusan que Encinas fue víctima de varios hackeos. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Honduras, El Salvador y Guatemala registran más retornados (EFE) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosExtranjeros podrán trabajar en obras como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico. López Obrador destacó que recibió una carta del mandatario de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que presentará un programa para otorgar visas temporales de trabajo a migrantes provenientes de Centroamérica en México, para que puedan laborar legalmente en el país en obras públicas como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Tenemos ya problemas porque nos falta fuerza de trabajo en las obras. Aquí están los constructores -del Tren Maya- por eso también en esta semana voy a presentar un
programa para nuestros hermanos Centroamericanos, con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en obras públicas en México”, señaló el mandatario.
Durante su conferencia de prensa, López Obrador dijo que el objetivo es que puedan estar legalmente nuestro país con visas temporales de trabajo porque se necesita fuerza de trabajo para las obras.
“Y más si se trata de mano de obra calificada nos hace falta muchos fierreros, soldadores incluso ya ingenieros, profesionales. Para
el Tren Maya de están mandando a capacitar a Europa conductores, mecánicos, es importante”, aseguró.
El mandatario federal puntualizó que el documento tendrá vigencia de un año y es posible ofrecer esta alternativa que contribuye a ordenar el flujo migratorio porque la economía del país está mejorando, y agregó que no afectará a los mexicanos porque hay empleos para todos.
Actualmente, México y Singapur son los dos países que reportan las tasas de desempleo más bajas.
Asimismo, el presidente López
Obrador resaltó que actualmente los sueldos son competitivos gracias a las políticas del Gobierno de la Cuarta Transformación en beneficio de las y los trabajadores.
“Hay más demanda de fuerza de trabajo, las empresas están pagando más, entonces ya son sueldos atractivos como para venir, trabajar 15 días, regresar -no está lejos- y volver al trabajo; hacer acuerdos con las empresas y nosotros les garantizamos una visa sin problema de un año”, remarcó el mandatario federal.
El Jefe del Ejecutivo federal in-
formó que el fin de semana recibió una carta del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en la que reconoció las acciones del Gobierno de la Cuarta Transformación en materia de migración e hizo el compromiso de aumentar la inversión en países de Centroamérica y del Caribe. En ese sentido, el presidente López Obrador reiteró la importancia de impulsar de manera conjunta una política migratoria que priorice la generación de oportunidades y el respeto a los derechos humanos. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- De manera abusiva, Grupo México pedía 9 mil 500 millones de pesos para operar la vía concesionada con Ferrosur, por eso no hubo acuerdo con el empresario Germán Larrea, acusó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
“Yo no sé, aunque los abogados mal aconsejan y vienen con una propuesta de que querían que les pagáramos 9 mil 500 millones de pesos; o sea, así ya no se puede. Ni siquiera un precio justo, un abuso”, aseguró.
El presidente López Obrador declaró que esa propuesta se le planteó la semana pasada en un desayuno de trabajo que sostuvieron con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en el Palacio Nacional.
Señaló el Presidente que un precio justo sería que después del procedimiento legal, la autoridad competente haga un avalúo y determine cuántos es lo que les corresponde.
“Claro, todos los defensores de las minorías de los que se han dedicado a saquear al país, medios, periodistas famosos, les han ayudado al saque, vuelven con la cantaleta:
‘¡es expropiación!’, ‘¡qué barbaridad, México ya está convertido en no sé qué país!’”, expresó.
El Ejecutivo indicó que en el
caso del Tren Maya se han realizado más de 100 expropiaciones de terrenos, pero han sido concertadas.
Asunto diferente a Banamex
López Obrador aclaró que el diferendo con Grupo México por la recuperación de Ferrosur es una situación independiente de la operación de compra de Banamex.
“Esto no tiene nada que ver con la operación que están haciendo para
comparar Banamex”, manifestó. Recordó que hizo cuatro sugerencias para la compra del Banco: “lo dije aquí y lo sostengo, si cumplen con cuatro recomendaciones: uno, que sea capital mexicano; dos, que estén al corriente en el pago de impuestos; tres, que el patrimonio cultural de Banamex se quede en México y cuatro, que quien vende pague impuestos, lo que no se hizo cuando vendieron Banamex (a CitiGroup). (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con respecto a que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú lo declarara persona non grata, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó ayer que sería “un timbre de orgullo”.
“Para mí es hasta un timbre de orgullo”, aseguró en su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
En el Salón Tesorería, el presidente López Obrador volvió a calificar como injusta la destitución del expresidente Pedro Castillo y condenó la autorización del Congreso de Perú para que ingresen 700 soldados estadounidenses para realizar actividades de entrenamiento.
Mientras en la Comisión del
Congreso de Perú se discutía si lo declaraban persona non grata, López Obrador dijo: “no consideramos justo lo que hicieron los congresistas del Perú de destituir al Presidente legítimo, al que eligieron los peruanos”.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó ayer por mayoría de 11 votos a favor, tres en contra y una abstención la declaración de persona non grata hacia el mandatario mexicano.
La medida aprobada pasará al pleno del Congreso, donde se discutirá para ser aprobada o rechazada. Esta moción rechaza las declaraciones de López Obrador en contra del Gobierno de Dina Boluarte. (Redacción POR ESTO!)
Manifiestan que Grupo México solicitó 9 mil 500 mdp por vía
SAN LUIS POTOSI, SLP.- La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó al Gobierno de México investigar la situación laboral en una instalación operada por Goodyear, en San Luis Potosí, con lo cual se da entrada a la octava queja del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, bajo la norma del Tratado Comercial entre Canadá, EE.UU. y México (T-MEC).
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), por sus siglas en inglés, ayer pidió a México indagar si los empleados de la compañía Goodyear, en San Luis Potosí, están siendo privados de sus derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva.
Esta petición derivó de una denuncia que presentó el sindicato independiente mexicano, la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), el cual acusa a Goodyear SLP de no respetar las disposiciones del contrato colectivo de trabajo sectorial y de firmar un
contrato individual con beneficios inferiores a los del contrato ley.
De acuerdo con Katherine Tai, el uso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida subraya el compromiso de salvaguardar los derechos de los trabajadores y hacer cumplir el T-MEC, por lo que siguen comprometidos en asociarse con el Gobierno de México para apoyar a los trabajadores en su búsqueda de mejores condiciones laborales.
Por su parte, Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, manifestó que, al rechazar el contrato colectivo de trabajo, los trabajadores de la planta de llantas de caucho Goodyear en San Luis Potosí expresaron su voluntad y, ahora, están a la espera de que trate a sus trabajadores de manera justa y aplique el acuerdo sectorial.
El Gobierno Mexicano ha manifestado su apoyo a la plena implementación de la reforma la-
boral. Trabajando juntos, podemos abordar los problemas de este caso y asegurarnos de que los trabajadores reciban los beneficios a los que tienen derecho por ley, indicó Tea Lee a través de un comunicado.
Además, como parte de la solicitud estadounidense, Tai ordenó al secretario del Tesoro que suspendiera la liquidación de todas las entradas no liquidadas de mercancías procedentes de Goodyear SLP.
Cabe mencionar que se trata de la tercera vez en este año y la octava en total que Estados Unidos activa el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.
En el mes de abril del presente año, los sindicalizados de la LSOM, denunciaron que la empresa pretendía sustituir el contrato ley, cuya aplicación es obligatoria para toda la industria llantera, mediante un contrato colectivo de trabajo de protección, que tienen condiciones laborales inferiores. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las malas condiciones labores que persisten en la empresa aerolínea Volaris, pilotos y sobrecargos con bases en la Ciudad de México, han realizado un emplazamiento a huelga, para el próximo 2 de junio del presente año.
La queja se firmó el pasado 20 de mayo por los trabajadores con
base en la Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, Cancún, Monterrey, Culiacán y León, donde refieren las injusticias que viven desde hace años en su centro de trabajo, por lo que convocan a un paro de actividades para el próximo viernes 2 de junio, en todas las bases de la empresa en México. Los trabajadores solicitaron al
Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica Comunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana, dejar la postura de apoyo total a la empresa para voltear a ver al gremio, pues de mantenerse en ese tenor conformarán un nuevo sindicato, a fin de mejorar su situación laboral.
(Agencias)
CIUDAD
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer que abrirán tres albergues para los migrantes, debido a que los indocumentados volvieron a instalar sus campamentos en la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez.
La mandataria capitalina aseguró que, se están rehabilitando al menos tres albergues, uno en la alcaldía de Xochimilco, otro la alcaldía de Tláhuac que ya está rehabilitando, mientras que se define donde se instalará un nuevo albergue.
Sheinbaum también indicó que los trabajos de rehabilitación y de apertura de los tres albergues, se hizo con el apoyo de autoridades federales: “probablemente hoy se rehabiliten, estamos siempre en contacto con Migración, por si quieren moverse a otro lugar, los estamos ayudando a caminar hacia donde quieran, y si se quieren quedar en la ciudad, hay que valorar las condiciones para que se queden”, manifestó.
Por otra parte, Sheinbaum reiteró que el cierre del sitio localizado en Tláhuac fue porque ya había
rebasado su capacidad, no obstante, confía en que los procesos de entrega de tarjetas de visitantes se aceleren, con el fin de evitar la saturación de estos espacios.
Explicó que, en la medida de lo posible, se acelerará el proceso para que existan refugios diseñados con capacidad para albergar de 300 a 400 personas, ya que saturarlos con 3 mil, representa problemas de protección civil y de sanidad.
El pasado 13 de mayo, las autoridades estadunidenses dieron por terminado el Título 42, una norma sanitaria impuesta por Donald Trump por la pandemia de COVID-19, lo que permitió expulsar a miles de migrantes, quienes iniciaron su tránsito por México, con el fin de arribar a Estados Unidos y poder tramitar un permiso humanitario.
Por lo que la Jefa de Gobierno indicó que, tras el anuncio migratorio, no esperaron que fueran a llegar más migrantes y agregó que los migrantes esperan tramitar la tarjeta de visitante por razones humanitarias, por ello resaltó que la capital es humanitaria y hospitalaria.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras
la intensa actividad del Volcán Popocatépetl en las últimas horas, el Comité Científico del Cenapred determinó mantener el semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 3, reveló ayer la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, luego de recorrer la Ruta de Evacuación No. 2 y tener una sesión con el organismo científico.
Respecto a la duración de la alerta en el semáforo Amarillo Fase 3, la funcionaria federal refirió no tener control sobre cuánto dure, pero sí sobre la comunicación entre autoridades y ciudadanos.
“No sabemos cuánto dure esta fase, puede ser un día, una semana, dos semanas, no tenemos control de ello... lo único que puedo garantizar es la comunicación objetiva”, indicó.
La Alerta Amarilla Fase 3 que establece el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ante la actividad actual del Volcán Popocatépetl, significa continuar con actividades de preparación, tanto para autoridades como pobladores.
Velázquez Alzúa realizó ayer junto con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, un recorrido para supervisar las acciones de mejoramiento de la Ruta 2 de evacuación del Popocatépetl, con el propósito de garantizar el tránsito de vehículos en caso de ser necesaria la evacuación de la población.
Antes de iniciar la supervisión, que partió de la localidad de Santiago Xalitzintla, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dijo que los go-
No sabemos cuánto dure esta fase (3) (...) lo único que puedo garantizar es la comunicación objetiva”.
LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA COORDINADORA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
biernos de México, Puebla y de los ayuntamientos, están coordinados para atender cualquier eventualidad ante esta contingencia y garantizar la seguridad de la población.
En ese sentido, hizo un llamado a los pobladores a confiar en que las autoridades colaboran en acciones precisas, ya que, dijo, “es prioridad para el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador aplicar estrategias que permitan actuar en prevención; por ello, el Consejo Científico Asesor del Popocatépetl se encuentra en sesión permanente”, con el objetivo de hacer las recomendaciones pertinentes que permitan actuar en consecuencia en beneficio de la población.
Exhortó a la población de la zona a estar informada a través de los canales oficiales de la CNPC y del Gobierno estatal, pero, sobre todo, a seguir las indicaciones que el personal de Protección Civil emita por los medios usados en las comunidades.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes señaló que la Entidad “no vive una situación de alarma, sino de alerta, por la caída de ceniza, la cual se ha prolongado por varios días”.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil resaltó que la Entidad cuenta con una administración estatal presente, por lo que los poblanos no están solos y su seguridad y salud están garantizadas.
Reiteró el llamado a usar cubrebocas, disminuir el uso del automóvil y evitar terrazas (zonas abiertas). Además, sugirió no hacer caso a rumores o noticias falsas, pero sí estar informados por medios oficiales.
Visitan refugios
Durante el recorrido, en el que participaron representantes de los tres órdenes de Gobierno, visitaron el puesto de coordinación primario ubicado en el paraje Tetimpa, en el km 17 de la carretera Paso de Cortés, San Nicolás de los Ranchos, y el secundario ubicado en el km 7.2 de la misma carretera, en la Junta Auxiliar de Santa María Acuexcomac, San Pedro Cholula.
Asimismo, acudieron al refugio temporal Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara, donde se realizó una demostración del equipamiento con el que estarían contando los albergues del Estado, en caso de que así lo demande la situación.
Cabe destacar que, desde el pasado viernes 20 de mayo, personal de la CNPC, del Estado de Puebla y de los municipios de la Entidad, iniciaron recorridos de supervisión por las 10 rutas de evacuación y los 205 sitios donde se podrían instalar los albergues en la Entidad.
Al concluir el recorrido ofrecieron una conferencia de prensa
donde la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, anunció que hoy, si las condiciones climáticas lo permiten, la Guardia Nacional podría realizar un sobrevuelo sobre el cráter del volcán para conocer con precisión su Estado.
AMLO indica que hay “estrategia definida”
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López
Obrador afirmó que el Gobierno de México tiene definida la estrategia de atención a la población que vive cerca del Volcán Popocatépetl, el cual ha registrado una intensa actividad en los últimos días.
“Hay vigilancia 24 horas sobre el comportamiento del volcán; decirle eso a la gente que estamos pendientes, en acciones preventivas como lo establece el semáforo Amarillo Fase 3”, subrayó el mandatario federal. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal ordenó ayer la aprehensión de 61 personas, entre ellas, el exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, y los empresarios Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, por su presunta responsabilidad en delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, reveló la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, las 58 personas restantes son servidores públicos y particulares y, presuntamente, se coludieron con Genaro García Luna y sus socios Jonathan Alexis y Mauricio Samuel, para saquear los recursos públicos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (cárceles federales), dependientes de dicha secretaría.
Lo anterior, a fin de canalizar esos recursos ilícitos a empresas controladas por el exsecretario de Seguridad Pública, sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de 10 contratos ilícitos, por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, que fueron sustraídos a través de diversas triangulaciones criminales a nivel internacional.
En ese sentido, la dependencia federal informó que ya se solicitó
Además del exfuncionario, señalaron a dos empresarios. (Cuartoscuro)
la ficha roja a Interpol para todos aquellos que se han fugado del país y se procederá a las solicitudes de asistencia jurídica internacional para obtener la devolución de los bienes saqueados de la nación.
La Fiscalía dejó claro que este procedimiento penal es independiente a la denuncia que hizo pública la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
CIUDAD DE MÉXICO.-
respecto a otro despojo multimillonario en contra de la extinta Policía Federal, también vinculado con empresas de Genaro García Luna sus socios y cómplices. Respecto a este nuevo procedimiento, abundó, ya se están recabando todas las pruebas necesarias para proceder a la vinculación penal correspondiente y a la recuperación de los bienes sustraídos. (Agencias)
Autoridades de San Luis Potosí pidieron ayer a los ciudadanos no salir debido a la movilización de hombres armados en la Entidad, luego de que hubo reportes de que había personas armadas en diferentes zonas de la cabecera municipal y en los alrededores. En un comunicado compartido ayer, el Ayuntamiento de Guadalcázar informó sobre una “intensa la movilización de personas armadas”, por lo que pidieron a los ciudadanos no salir de sus hogares o centros de trabajo. Por medio de redes sociales se compartieron videos en los que se podían escuchar las fuertes detonaciones que fueron registradas desde el interior de un inmueble.
“Estamos atendiendo esta situación de riesgo en coordinación con las autoridades estatales y federales correspondientes”, se pudo leer en el breve mensaje del Ayuntamiento de Guadalcázar.
Al sitio acudieron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para realizar un operati-
vo de vigilancia luego de que se reportaron detonaciones de arma de fuego en la cabecera municipal. “Se implementa además búsqueda de presuntos civiles armados”, informó la Vocería de Seguridad de San Luis Potosí a las 16:00 horas de ayer.
Medios locales también indicaron que efectivos de la Guardia Civil Estatal realizaron patrullajes luego de que se reportara la presencia de hombres armados.
Mientras que minutos antes de las 16:00 horas, la Vocería de Seguridad informó sobre el cadáver de una persona en el fraccionamiento La Libertad, en la capital de la Entidad. “Al lugar acuden servicios periciales quienes hacen levantamiento de la escena, así como PDI quien apertura carpeta de investigación”, detallaron las autoridades. La víctima fue identificada, según los primeros reportes, como un taxista.
Al parecer, la muerte de dicho sujeto no estaría relacionada con los reportes de hombres armados en Guadalcázar. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) informó ayer que una balacera en el restaurante La Docena, en la colonia Roma Norte, se generó porque un ciudadano estadounidense fue asaltado y despojado de su reloj.
El hecho se viralizó por la difusión de videos en los que comensales se refugiaron debajo de las mesas.
En una tarjeta informativa, la SSC-CDMX apuntó que los hechos ocurrieron en un hotel localizado en la avenida Álvaro Obregón y su cruce con la calle Morelia, en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, donde policías capitalinos acudieron tras ser alertados por la frecuencia de radio de un reporte de disparos.
Al llegar, un ciudadano estadou-
nidense refirió que un sujeto lo amagó con lo que parecía ser una pistola y lo despojó de un reloj de alta gama, por lo que se inició un dispositivo de búsqueda y localización.
En el lugar se encontraban varias personas que se identificaron como escoltas, quienes posiblemente realizaron los disparos al percatarse del asalto; después de realizar un recorrido en la zona, no se observaron lesionados por estos hechos.
Tras unos minutos, a la altura de la calle Frontera, los oficiales detuvieron a una persona cuyas características coincidían con las descritas en la denuncia, pero el hombre no fue reconocido plenamente por el afectado, por lo que no se presentó ante las autoridades ministeriales.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de seis votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer invalidar en su totalidad el decreto que blindaba la información de las obras y proyectos del Gobierno federal, clasificadas como interés público y seguridad nacional.
El Máximo Tribunal decidió que la invalidez del decreto que emitió en noviembre de 2021 por la administración federal para declarar como temas de seguridad nacional las obras insignia de su gobierno, tendrá efectos generales, por lo que ninguna autoridad podrá invocarlo en ningún sentido.
El ministro Juan Luis González Alcántara planteó que el acto administrativo tuviera efectos generales e invalidar en su totalidad la controversia que ordenaba a las dependencias reservar la información.
Ante ello, resaltó que atenuar los efectos en la materia generaría precedentes a la certeza jurídica.
Los ministros determinaron que la invalidez tiene efectos generales y no solamente los de competencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Durante la discusión en el Pleno, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Ana Margarita Ríos Farjat y la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, votaron que la invalidez del acuerdo fuera general.
En tanto los ministros Arturo Zaldívar, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel y Loretta
Ortiz votaron en contra.
Los efectos de la sentencia tendrán validez cuando el Ejecutivo federal y las secretarías gubernamentales sean notificadas del fallo.
En su sesión anterior, llevada a cabo el jueves, la SCJN decidió invalidar el decreto por mayoría de ocho votos. Los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra, argumentando que el decreto no tuvo como fin que se reservara como seguridad nacional la información de las obras.
En la discusión de los efectos de la invalidez que tuvo lugar hoy, los votos de los ministros de la SCJN se dividieron entre los que consideraron que tiene efectos generales y quienes estimaron que el “decretazo” seguía vivo y solo no se aplicaría en materia de transparencia para reservar información.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa insistió en que el acuerdo invalidado dejó de existir entre las partes de la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Transparencia (INAI) en contra del decreto que emitió el presidente López Obrador.
“El acuerdo sigue siendo vigente para cualquier otra materia que no tenga que ver con transparencia y acceso a la información”, manifestó el ministro Zaldívar Lelo de Larrea.
El ministro Jorge Pardo Rebolledo mencionó que la invalidez aplica únicamente para asuntos de la competencia del INAI, aunque no preveía alguna otra hipótesis en la que sí fuera válido todavía.
El ministro Alberto Pérez Dayán enfatizó que no se podía declarar la invalidez entre el INAI y
el Poder Ejecutivo, pues los ciudadanos que tramiten solicitudes de información se les negaría la información con razón de seguridad nacional, hasta que se promoviera un recurso y el INAI hiciera valer la invalidez del acuerdo.
La votación se definió por seis ministros que apoyaron la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para declarar los efectos generales. Los otros cinco ministros apoyaron la idea del ministro Pardo Rebolledo para que tuviera efectos solamente en temas de transparencia.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron ayer un convenio de colaboración del programa piloto “Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero en modalidad presencial en módulos receptores de votación en el extranjero para los procesos electorales locales 2022-2023”.
El evento estuvo encabezado por la consejera electoral y presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del INE, Claudia Zavala Pérez, y del jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, se anunció que el programa piloto iniciará en las elecciones locales ordinarias en el Estado de México y Coahuila el domingo 4 de junio.
Al respecto, Roberto Velasco resaltó que este convenio era muy importante y significativo para el objetivo central de garantizar los
derechos electorales de los mexicanos en todo el mundo, específicamente en Estados Unidos y Canadá, que es donde se encuentran las dos comunidades de mexicanos más numerosas en el exterior.
“Es una de las prioridades que nos ha pedido el presidente López Obrador, que todas las personas que
tenemos en el extranjero puedan tener acceso a los derechos que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El paso de hoy es un paso mayúsculo, es la primera vez en la historia que se va a poder votar en las oficinas que tiene México en el exterior”, dijo Velasco. (Redacción POR ESTO!)
Un joven fue asesinado a balazos en la colonia Lomas del Mirador en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en la Ciudad de México.
El hombre caminaba a escasos metros de donde se celebraba un cumpleaños cuando de pronto una persona se le aproximó y sin importarle la fiesta infantil, le disparó en la cabeza. El joven de 25 años fue encontrado por los vecinos, quienes avisaron a la Policía.
(Redacción Por ESTO!)
El Volcán Popocatépetl capta la atención del satélite Sentinel 2, el cual difundió a través de su red social increíbles imagénes que muestran a detalle la enorme nube de humo del cráter
El director del Departamento de Protección y Control Animal, Arturo Gutiérrez Galván, informó que recibieron tres reportes de perritos expuestos a la caída de ceniza del volcán, y que se encontraban en la azotea de varios predios de la Ciudad de México.
Las mascotas se encuentran en resguardo y exhortan a los dueños a ser más cuidadosos y responsables.
(Redacción POR ESTO!)
En redes sociales circula un video en el que se muestra cómo dos policías se aprovechan del aparente estado de ebriedad de un hombre que se quedó dormido afuera de su domicilio, para robarle sus pertenecias; esto, en la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En las imágenes se observa cómo una patrulla se aproximó cerca de un hombre que vestía camisa color azul, en estado inconsciente y acostado sobre el suelo. Uno de los oficiales se bajó de la parte trasera de la patrulla y se acercó al hombre que estaba al parecer ebrio, por lo
La actividad del Volcán Popocatépetl que ha puesto en alerta a todo México por sus constantes tremores, exhalaciones y pequeñas erupciones, ayer por la madrugada captó la atención del satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Ayer, la ESA compartió una imagen espectacular del volcán conocido también como Don Goyo, así como su reciente comportamiento. En la imagen se aprecia con detalle cómo una enorme nube de humo sale del cráter del Popocatépetl, además de que se distingue magma de color naranja intenso y brillante. Es de comentar que el satélite Sentinel 2, sobrevuela el planeta y tiene un rango de captura de 290 kilómetros y captó extraordinarias imágenes.
En otras imágenes que com-
Síguenos en nuetras redes On
partió la agencia espacial, se puede apreciar el interior del cráter, en el momento que expulsa ceniza y se da la formación de lava, las fotografías se pueden encontrar a través de la cuenta de Twitter de la aplicación de Alertamiento Sísmico en México SkyAlert, con el mensaje: “la impresionante imagen del Popocatépetl captada por el satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea”.
Cabe mencionar que la organización internacional dedicada a la exploración espacial, cuen-
ta con 22 Estados miembros, y a través de tuit indicó que observó una importante anomalía térmica que acompañó la emisión de ceniza y la posible formación de un domo de lava.
De igual manera, subrayó la ESA en la red social que cuando las condiciones meteorológicas mejoren, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se encargaría de realizar un sobrevuelo al volcán para confirmar sus dimensiones.
A su vez, el Cenapred informó que la alerta Amarilla fase 3 representa un posible aumento en las expulsiones del volcán, pero no representa un peligro para la población; y en caso de ser necesario, el Gobierno Mexicano está preparado para aplicar los protocolos de emergencia.
(Redacción POR ESTO!)
encontraba dentro de una unidad policiaca, en la que después desaparecen de la escena.
Ahora los adultos mayores tendrán la oportunidad de un empleo gracias a la iniciativa de la famosa cadena multinacional de cafés denominada Starbucks
La franquicia de cafetería más importantes a nivel mundial, cada año no sólo busca impactar en la economía, también intenta hacerse notar con sus buenas acciones y así como se ha preocupado por apoyar a las regiones cafeteras en México, ahora intenta ayudar a las personas de la tercera edad.
Son miles de empleados los que trabajan en las tiendas de la prestigiosa marca en México y la mayoría de ellos son jóvenes, sin embargo, ahora las personas mayores de 60 años tienen la oportunidad de trabajar en un local de esta prestigiada marca.
Para ellos las condiciones serán distintas, ya que tendrán dos días a la semana de descanso. Además, las prestaciones médicas con las que contarán serán más amplias y abarcativas que para los empleados más jóvenes.
La franquicia busca baristas o preparadores de bebidas, auxiliares de limpieza, cocineros, meseros y empleados generales. Los abuelitos interesados deberán contar con disponibilidad de horario.
(Redacción POR ESTO!)
que aprovechó para buscar entre sus pertenencias algunos objetos que posteriormente le robó.
El hombre aparentemente inconsciente no se percató de la situación, por lo que finalmente el oficial le entregó las pertenencias del sujeto a otro elemento que se
De acuerdo con información difundida a través de las redes sociales, el hombre inconsciente se quedó dormido sobre una banqueta, al estar en estado de ebriedad, por lo que no ingresó a su vivienda ubicada en la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Guitiérrez, Chiapas.
El video llegó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual informó que realiza las investigaciones correpondientes.
(Redacción POR ESTO!)
23 de mayo del
2023Impulsar el avance académico de los estudiantes es la meta de Yucatán Digital, que ayer llegó a una institución de Ciudad Caucel; ya son 118 planteles con internet gratuito
Gasera destruye calles de Mérida; Ayuntamiento la solapa
La ocupación hotelera en Izamal, con cifras positivas en abril
Página 16
Hoy en el Congreso se analizará el financiamiento para el Puerto de Altura
En el evento que busca impulsar y visibilizar aquellas iniciativas que se han implementado y han impactado positivamente en la evolución hacia mejores sociedades. (A. Miranda)
Hoy el Centro de Convenciones Siglo XXI recibe por cuarto año consecutivo el evento que busca encauzar estrategias y acciones para impulsar las ciudades inteligentes, el Smart City Expo Latam Congress, que contará con la presencia de 10 mil asistentes y 300 ciudades invitadas. La apertura del encuentro estará a cargo del gobernador Mauricio Vila Dosal.
El presidente de Pronus-FIRA Barcelona México, Manuel Redondo Peralta, compartió, que año tras año, el Scelc ha sido impulsor
de ideas, proyectos, experiencias y conocimiento innovador y tecnológico. Este año, bajo el lema “Proyectos Viables, Impactos Reales”, se busca impulsar y visibilizar aquellas iniciativas que se han implementado de manera exitosa y han impactado positivamente en la evolución hacia mejores sociedades, contribuyendo al crecimiento de las ciudades para transformar una región más sostenible.
“Esta edición será destacada ya que, además de las sesiones principales que abordarán soluciones y
las últimas tendencias en relación con espacios urbanos, transformación digital, cambio climático y territorios sostenibles, destinos inteligentes, sociedad conectada y ciudades que cuidan, se llevarán a cabo de forma simultánea conferencias especiales como parte de dos eventos: Tomorrow Mobility, para impulsar la movilidad urbana y sostenible, y el Smart Fest, que busca involucrar a la sociedad activa en la resolución de retos que enfrentan nuestras ciudades”, detalló. Asimismo, se celebrará la 6ta
Conferencias con temáticas, como turismo, espacios urbanos y procesos históricos forman parte del “V Seminario Internacional Permanente: Espacios Urbanos Patrimoniales Turismo, Habitabilidad, Vida Cotidiana. Entre Conflicto, Resistencia y Resiliencia en procesos Históricos y Contemporáneos”, que se realiza hasta mañana en el Centro Cultural Universitario de la UADY.
El objetivo del evento es crear un espacio de reflexión crítica y de análisis de experiencias acerca de los espacios urbanos patrimoniales, señaló Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY.
“En esta edición se tendrán temáticas variadas, como turismo, habitabilidad y vida cotidiana, que se estarán exponiendo a estudiantes nacionales e internacionales, para contribuir a la discusión acer-
ca del Estado del conocimiento en estos tópicos”, agregó.
Señaló que desde la UADY se siguen aportando ideas y soluciones a los múltiples problemas de nuestra sociedad, con el respaldo de la investigación, en este caso en las formas de hacer y organizar nuestra cotidianidad, así como los espacios de habitabilidad.
Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, Rocío Cortés Campos, indicó que este seminario se realizará hasta mañana y participan estudiantes y académicos de la Universidad
Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Uabjo) a través de la Facultad de Arquitectura Ciudad Universitaria y la Universidad de Guanajuato.
En tal sentido, agregó que estos encuentros permiten la reflexión desde el contexto de la crisis que se vive, que convoca a la reconfigu-
ración de la forma de organizar la vida cotidiana y qué mejor que con la participación de investigadoras e investigadores que dan sentido a la discusión universitaria, de acuerdo con lo establecido por la Ley General de Educación Superior (LGES).
“Estas actividades son de gran utilidad para la formación integral de la comunidad estudiantil, puesto que brindan la oportunidad para generar nuevos conocimientos”, apuntó.
Entre las conferencias magistrales se encuentran: Nuevos retos del turismo en el desarrollo territorial, más allá de la sostenibilidad, impartida por el Dr. Enrique Cabanilla Vásconez, de Colombia; el Estudio del impacto de la pandemia por COVID-19 en las empresas turísticas del Caribe costarricense, por la Mtra. Ivonne Lepe Jorquera, desde Costa Rica.
(Daniel Santiago)edición de los Latam Smart City Awards, una iniciativa que reconoce a los proyectos más innovadores y disruptivos que están transformando sus entornos en ciudades inteligentes a través de cuatro categorías: Ciudad Latam, transformación digital, desarrollo urbano sostenible y movilidad y sociedad equitativa y colaborativa.
Promedio de asistentes
Señaló que se esperan 10 mil asistentes, 300 ciudades participantes, 200 instituciones y empre-
sas, 300 conferencistas y más de 50 medios de comunicación. Recordó que la octava edición del evento se llevará cabo hasta el próximo jueves 25, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Registro
Cabe recalcar que aún está abierta la plataforma de registro para el público en general en la página web: www.registropronusevents.com/scelc.
(Daniel Santiago)El Ayuntamiento de Mérida solapa la destrucción de la infraestructura urbana a cargo de la empresa Gas Natural del Noroeste S.A. de CV, que instala un gasoducto en el Norte de Mérida, pues, a pesar de que aparentemente repara los daños, no sigue los lineamientos municipales y mucho menos recibe la necesaria supervisión de la autoridad para la restauración de las vialidades.
Además, la Comuna permite a la firma -especializada en la instalación de ductos para transportar gas natural- incluso intervenir monumentos icónicos de la ciudad, como el de Las Haciendas, en la zona de Altabrisa, sin ni siquiera dar a conocer a la ciudadanía de los contratos por estas obras de restauración o de los especialistas que deben llevarlas a cabo.
En claro afán mercantilista, por el cobro de licencias para estas obras, el Ayuntamiento ha dejado a la empresa gasera hacer y deshacer obras a voluntad, pero la desbocada y desordenada forma de trabajar de la gasera ha causado pérdidas de recursos, algunos imperdonables, como la de agua potable, por el rompimiento de varias tuberías de la red urbana; la más reciente, en Montes de Amé, donde se perdieron 700 metros cúbicos de agua, es decir, 700 mil litros, cantidad que llenaría mil 167 tinacos domiciliarios convencionales -de unos 600 litros cada uno-.
Pero antes ya había roto otras dos tuberías, una en la misma colonia y otra, en la Benito Juárez Norte, además de pagar casi 26
DESCONTENTO
700
Mil litros de agua potable se perdieron por la fractura de tuberías.
mil pesos por multas: por afectar la red hidráulica en Real Montejo y en Ciudad Caucel, ambas en el Poniente de la capital yucateca.
Multas por daños
Como informamos en su oportunidad, la empresa, representada por Mauricio Ceballos Pantoja, anunció en 2019 que, para abastecer de gas natural a empresas y casas habitación, principalmente de la zona Norte de Mérida, la empresa Mi Gas Natural del grupo Simsa proyectaba una inversión de 150 millones de pesos en la construcción de infraestructura. La obra principal era precisamente el gasoducto, de 16 kilómetros de largo para abastecer a empresas de áreas como Caucel, Dzityá, Cholul y, claro está, Mérida. El plan era terminar en ocho meses todas las ramificaciones, a partir de la fecha de expedición de permisos y que, a finales de año, ya estarían listos para vender combustible. Sin embargo, las obras siguen estancadas y la firma sigue acumulando multas por dañar la infraestructura urbana. En noviembre de 2021, la em-
presa notificó al Ayuntamiento de Mérida que iba a hacer zanjas a lo largo de más de ocho kilómetros lineales en el norte de Mérida, las cuales iniciarían en una sección de la calle 32 de la Avenida García Lavín; con cruzamiento en la calle 11 del Periférico de Mérida, hasta la calle 49 de la avenida Cámara de Comercio con cruzamiento en la calle 50 en la avenida de Prolongación Paseo de Montejo.
A pesar de contar con todos los planos municipales, la empresa simple y llanamente se ha saltado las trancas, es decir, no ha respetado los límites en las excavaciones y ha dañado seriamente la infraestructura. Este modus operandi no es nuevo ni exclusivo de Mérida: en septiembre de 2021, debido a las excavaciones en Playa del Carmen, Quintana Roo -donde también obtuvieron a concesión para edificar un gasoducto, una patrulla literalmente se hundió en una zanja que no estaba debidamente señalizada; un día después, el 7 de septiembre, un trabajador fue arrollado por un vehículo, debido a que no se percató de los tubos y se tropezó.
Líos en el Sureste
La firma ha causado problemas, también, en Veracruz: genera incertidumbre en su intento de llevar el servicio de gas natural a viviendas a través de ductos para habitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Alvarado-Medellín de Bravo. Pero los anuncios que colocó en la conurbación generaron la alarma de
vecinos de fraccionamientos y colonias que se oponen al proyecto.
La empresa carece de un dictamen de riesgo que le permita operar en la conurbación, destacando que la obra está autorizada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que le dio el permiso para distribuir el hidrocarburo en la Zona Geográfica de Veracruz, bajo el número G/323/DIS/2014, a través de la marca comercial “Mi Gas Natural”.
En el caso de Mérida, hace unos meses, la gasera prácticamente invadió el fraccionamiento Francisco de Montejo: como ya es su costumbre, y esto también solapado por el Ayuntamiento de Mérida, no “socializó” las obras, es decir, no escuchó la opinión de los vecinos sobre la obra o el servicio que prestarían.
Así, con el aval de las direcciones de Desarrollo Urbano y de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, Gas Natural del Noroeste realiza obras para reparar millonarios daños a la infraestructura urbana, prácticamente desde 2021, debido a incumplimientos de los permisos municipales. Por si fuera poco, intervino en acciones que no parecen tener una relación con su actividad, como lo es el remozamiento de Monumento a las Haciendas, del que la autoridad municipal no informó, que se realizó en octubre de 2021.
Este monumento, referencia geográfica de los meridanos, inaugurado en la miniadministración municipal 1993-1995, de Luis Correa Mena -actual Secretario Técnico del Ayuntamiento, que encabeza Renán Barrera Concha-, la estructura fue intervenida en su totalidad: restauración de piedras, jardinería, hidráulica e iluminación, en octubre de 2021; las imágenes monumento cubierto con madera y plástico negro se difundieron rápidamente en medios digitales y redes sociales virtuales. Sin embargo, esta remodelación no estaba contemplada en el catálogo de obras públicas y no sólo se desconoce el monto que la empresa citada pagó para realizar las reparaciones tras el daño que ocasionaron feministas durante una marcha, en 2021.
A la fecha, la empresa ha pagado varias multas por daños a la infraestructura urbana por más de 26 mil pesos tan sólo en los trabajos realizados en la calle 51 con cruzamiento en la calle Arco Vial Norte del fraccionamiento Real Montejo; en la 62 por 33 del fraccionamiento Ciudad Caucel y están en proceso más pagos por daños recientes en la colonia Montes de Amé y 54 por 37 de la colonia Benito Juárez Norte, respectivamente. (Redacción PORESTO!)
La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C., informó que durante el pasado mes de abril Izamal se colocó como el destino preferido y con mayor número de habitaciones ocupadas, con 60.56 por ciento. El presidente de la Asociación, Juan José Martín Pacheco, explicó que la cifra general del mes pasado superó en tres puntos porcentuales al mismo periodo, pero del año 2022. En ese entonces la ocupación fue del 54%.
Sin embargo, el mes pasado hubo un 57 por ciento en promedio general de la ocupación promedio de los hoteles. Detrás de Izamal, que tuvo el 60.5 por ciento de cuartos ocupados, se ubicó Mérida con 58 por ciento y le siguieron los destinos de playa, con 54.71; Chichén Itzá, con 50.51 por ciento, y Valladolid, con 47.89 por ciento.
Las cifras corresponden a un muestreo en 91 hoteles, que inclu-
yen 5 mil 511 habitaciones. Martín Pacheco consideró que el sector hotelero mantendrá su crecimiento, aunque para las próximas vacaciones de verano aún no hay un alto número de reservaciones; sin embargo, consideró que llegará una oleada de visitantes por la oferta que tiene Yucatán con playas, zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos.
Años de antigüedad tiene la figura que se esculpió en Paseo de Montejo.
Con más de 60 años, el Monumento a la Patria, en el Paseo de Montejo, esculpido totalmente a mano por el artista Rómulo Rozo, es una de las estructuras más representativas de la Ciudad Blanca.
Reunión
Punto de reunión para celebraciones deportivas, sesiones de
fotos para quinceañeras y parejas de novios, así como punto de referencia obligado de los yucatecos, este monumento representa gráficamente la historia de México.
En redes sociales, en el página de Facebook del usuario Freddy Iván Cetina, se muestra el momento en el que un grupo de turistas escalan sobre la cara principal del monumento para fotografiarse, ante la mirada de un elemento motorizado de la Policía Turística. El Monumento a la Patria, así como otros sitios y edificios históricos, están protegidos bajo la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, por lo que podrían obtener multas y penas en caso de daño a la infraestructura de la construcción.
Debido a la complejidad de la obra, la construcción duró 11 años desde el inicio de su edificación hasta que fi nalmente fue terminada en 1956 e inaugurada el 23 de abril de ese mismo año, por el entonces presidente de México, Adolfo Ruiz Cortines.
(Redacción POR ESTO!)
Hoy, por la llegada de aire marítimo tropical, en combinación con el calentamiento diurno de la superficie y divergencia en altura, se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido por la noche, con probabilidad de intervalos de chubascos en el Sur de Yucatán, con vientos del Este-Sureste de 15 a 25 km/h, tornándose del Noreste y Norte en la costa de Yucatán, con rachas mayores a 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 39 grados Celsius y mínimas de 21 a 24.
El organismo reportó que para la capital yucateca se prevén temperaturas de 23 a 36 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para Progreso se
pronostican temperaturas de 24 a 31 grados, cielo nublado y sin probabilidad de chubascos. Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 38 grados Celsius, con cielo
soleado y sin probabilidad de chubascos; Ticul presentará una temperatura mínima de 23 y 38 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
(Daniel Santiago)El próximo viernes 427 mil alumnos de Educación Básica tendrán otro descanso por el Consejo Técnico Escolar, iniciando la cuenta regresiva para el final del ciclo escolar 2022-2023, faltando hasta hoy 48 días para los estudiantes, de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
El próximo viernes 26 se tendrá el penúltimo Consejo Técnico Escolar (CTE) para maestros del Estado, por lo que los alumnos tendrán otro puente el próximo fin de semana.
Les quedan pocos días de clases para finalizar el ciclo escolar, hasta hoy a los alumnos les quedan 48 días y a los maestros 56.
El CTE es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógico de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes de todos los alumnos.
Aun así, quedan algunos puentes más para los alumnos, en junio próximo, al eliminarse el segundo
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio, únicamente no habrá clase el 31 de mayo por el Consejo Técnico Escolar.
En julio se realizará únicamente del 11 al 14 de un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.
Este taller es dirigido en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás, para la formación de maestros de educación básica, el propósito general del taller es que los maestros, a partir de su reflexión y diálogo colectivo, se reconozcan como participantes activos en la construcción y puesta en práctica del plan y programas de estudio, ya que se enriquecerá con las aportaciones e ideas surgidas de los docentes.
Finalmente, alumnos terminarán el ciclo escolar el 17 de ese mes, pero el último día de clases será el 10 de julio.
Cabe recalcar que se tendrá vacaciones del 18 a 31 de julio, para dar paso al próximo ciclo escolar 2023-2024.
(Daniel Santiago)
Ayer se entregó el nombramiento al Ich Kool o Milpa Maya como Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial (Sipam), en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, Italia, resultado del impulso del Gobierno del Estado de Yucatán. Desde noviembre pasado se anunció que se reconocería a este modelo agrícola característico de la Península, por su complejidad, resiliencia ante los cambios de clima y la modernidad, larga vida y contribuciones a la conservación, tanto cultural como de la biodiversidad; incluye el cultivo combinado de calabaza, diversos tipos de frijoles y, principalmente, maíz, base de la alimentación de la región.
La obtención del distintivo es producto de las gestiones de Vila Dosal, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en
coordinación con los Gobiernos de Campeche y Quintana Roo, las y los milperos, organizaciones de la sociedad civil, academia y personas expertas, durante siete años de trabajo, con tal de fortalecer la proyección de la identidad maya a nivel global. El proceso comenzó con el envío de la documentación requerida, consultas con el sector agrícola de la zona, intercambios de información, comentarios y observaciones, visitas del Comité de Evaluación de la FAO y, finalmente, la publicación de los nombramientos, que también se otorgó a sistemas de Brasil, China, Ecuador, Irán, Italia, Japón, Corea, Marruecos, España, Tailandia y Túnez.
Por más de 3 mil 500 años, se ha desarrollado este método en las tres Entidades de la Península; permitió el florecimiento de la civilización maya y ha perdurado por su eficiencia para proveer sustento. Ahora, se le considera un motor de aprendizaje y preservación de prácticas,
cosmovisión, lenguaje, tradiciones y gastronomía basada en variedades de maíz, frijol, calabaza e ibes, entre otras especies. Hoy milperos de la Península hacen intercambio de semillas y saberes y continúan con esta práctica milenaria, manteniendo sus tradiciones.
Ofrece gran parte de los requerimientos alimenticios del cuerpo humano, lo cual favorece, por un lado, el autoconsumo, y por otro, la transferencia de excedentes fuera de las comunidades, en beneficio de su economía, al tiempo que ayuda a diversas actividades productivas complementarias, como apicultura, horticultura, forestería y artesanía.
SIPAM es un programa de la FAO para identificar y conservar los mecanismos ancestrales de siembra más relevantes, con sus paisajes y conocimientos asociados, con el fin de apoyarlos, difundirlos, protegerlos y asegurar su gestión dinámica sostenible.
(Redacción
Con el objetivo de visibilizar el bajo nivel de educación sexual que tienen las comunidades rurales de Yucatán, Kevin Llanes Contreras, proyectará el cortometraje VIHvo, en el que presentará la investigación que realizó en varios municipios de la Entidad como Maní, Kanasín, Homún, Umán, entre otros.
La pregunta clave de la historia es: ¿has oído hablar del VIH? Con la que encontró que las personas continúan confundiendo el Virus de Inmunodeficiencia Humana con el sida, lo que tristemente representa muerte y agonía para ellos.
El artista meridano, de 33 años, Kevin Llanes Contreras cuenta con el cortometraje, a partir de testimonios periodísticos y entrevistas a personas de comunidades rurales del interior del Estado, la lucha de los primeros años contra la enfermedad y cómo hasta la actualidad el mal sigue siendo un tabú, además de la mala información que hay en diversas zonas de la Entidad.
El actor y director escénico del cortometraje comentó que más que un proyecto multimedia, se basó en una investigación sobre el padecimiento en el Estado, recabó testimonios de personas infectadas que sobrevivieron y vivieron en carne propia la abrupta llegada del virus a Yucatán.
“Estas personas narran lo que sucedía en las instituciones de salud, en el tejido social y en las cuestiones públicas, pero la realidad ya no es esa, aunque es triste ver que en muchas partes se sigue viendo con la misma perspectiva, porque la desinformación que hay en algunas zonas, sobre todo en cuestión de salud sexual”, externó.
El director de la compañía Divergente señaló que este proyecto fue respaldado por la Red de Personas Afectadas por el VIH (RepaVIH), por lo que su investigación fue más allá de los límites en torno al tema; además, asegura que no existían recursos de las instituciones de salud, ya que en ese entonces no había tratamiento para quienes estaban enfermos, por lo que tuvo que hacer su investigación en la Biblioteca Yucatanense, donde pudo recopilar testimonios periodísticos.
(Darcet
Salazar)Alumnos de la Preparatoria Estatal No. 10 Rubén H. Rodríguez Moguel ya tienen acceso a internet gratuito de alta velocidad, que les permitirá impulsar su formación y desarrollo académico, como parte del programa Yucatán Digital, cuyo avance supervisó ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal, y con el cual ya suman mil 118 los planteles en todo el Estado que cuentan con este servicio.
Durante su visita a la preparatoria, ubicada en Ciudad Caucel, Vila Dosal reiteró que su Gobierno está llevando el internet a todas las escuelas de Yucatán, sin importar si están en Mérida o en el rincón más lejano del Estado, ya que hay muchos municipios que, aunque quieran contratar el servicio, no llega hasta esas comunidades.
“Vamos a llevar internet a donde no llega y además vamos a hacer que las escuelas de aquí de Mérida dejen de gastar y que ese dinero pueda utilizarse para otras cosas o que se lo ahorren los papás si es que lo están pagando”, subrayó.
Garantía
En ese sentido y para garantizar que los 808 alumnos matriculados de la escuela puedan tener acceso a este servicio, que sólo puede ser usado en las aulas de clases, de acuerdo con los requerimientos de los maestros, el Gobernador anunció que en breve se dotará de 40 computadoras nuevas al plantel.
Cabe mencionar que la escuela cuenta con un Laboratorio de Idiomas, en el que también se hace uso de equipo de cómputo e internet.
En presencia del director de la escuela de ambos turnos, Esteban David Cervera Pavía, Vila Dosal se comprometió a crear un área de usos múltiples que también servirá como comedor para los estudiantes; dicho espacio será equipado con sillas y mesas.
De igual forma, anunció que, a través del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), se cambiarán las lámparas del domo, y se construirán dos nuevos salones de clases y una cancha de usos múltiples para fomentar la práctica
Hoy, gracias a su administración y el trabajo coordinado, ya son mil 118 escuelas conectadas en nuestro Estado”.
LIBORIO VIDAL AGUILAR TITULAR DE LA SEGEY
del deporte entre los jóvenes, principalmente el futbol y beisbol. Tras los procesos de licitación y diseño, se espera que dichas obras inicien en el mes de agosto y concluyan a principios del próximo año.
Ante docentes y padres de familia,
el Gobernador recordó que trabaja en la promoción de Yucatán a nivel nacional e internacional para traer los empleos que los jóvenes necesitan.
“Estamos trabajando muy fuertemente para hacer los cambios que Yucatán necesita para que transformemos este Estado para bien, para que cuando salgan de la prepa encuentren trabajo, puedan ir a la universidad y que cuando salgan de ella, puedan encontrar un trabajo, porque de nada sirve estudiar kínder, primaria, secundaria, prepa, universidad y que salgas y que te ofrezcan ganar 5 mil pesos mensuales”, reiteró.
Vila Dosal agregó que, parte de estos cambios, también se ven
BENEFICIADOS
reflejados en el transporte público, a través del Va y Ven, que llegará a Ciudad Caucel entre los meses de septiembre y octubre.
En su turno, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar,
recordó que internet es una herramienta vital para el aprendizaje y la conexión global, por lo que Yucatán no se puede quedar atrás y a los yucatecos nos gusta estar al frente y hacer bien las cosas, por lo que, con este esfuerzo del Gobernador, se lucha para disminuir la brecha de desigualdad en la educación.
“Hoy, gracias a tu administración y el trabajo coordinado, ya son mil 118 escuelas conectadas en nuestro Estado con la estrategia Yucatán Digital, bajo el liderazgo del Gobernador y, para el final de su administración, estarán conectadas las más de 3 mil escuelas públicas que tenemos en Yucatán”, aseveró. (Redacción POR ESTO!)
En la sesión de hoy, diputados locales estudiarán la petición del Gobernador para el Puerto de Altura
Durante la sesión del pleno del Congreso del Estado se presentó la iniciativa del Gobernador para solicitar un crédito hasta por 3 mil 63 millones de pesos para modernizar el Puerto de Altura de Progreso, solicitud que analizará la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal para su aprobación.
Esta iniciativa fue enviada por el Ejecutivo estatal; los diputados locales la turnaron a la Comisión de Presupuesto para su análisis y aprobación, la presentaron el pasado jueves 18 el Gobierno del Estado y el secretario de Gobernación, cuando la propusieron a los legisladores locales, quienes aceptaron aprobarla y que se haga una realidad la modernización del puerto con mayor calado, para recibir cruceros más grandes y ampliar la plataforma de contenedores, así como el puente elevado, que es un plan de desarrollo para los próximos 50 años.
La iniciativa reconoce que la Entidad está pasando por un momento sin precedente en diversos rubros, como generación de empleos, crecimiento económico e inversión extranjera directa; aunque el Puerto es una de sus principales ventanas al desarrollo, se encuentra rezagado y esto ha impedido que importantes firmas decidan instalarse aquí.
En ese sentido, señalaron que su ampliación y modernización es fundamental para aprovechar el presente y el futuro del Estado, pues es la principal entrada y salida de productos y está quedando obsoleto ante las necesidades de crecimiento de la zona.
“Se nota que el Gobierno del Estado y la Federación han decidido trabajar en equipo para hacer de este plan una realidad y buscar la forma de financiarlo; será una inversión que se pagará sola, pues los beneficios se reflejarán en derrama, crecimiento y generación de recursos, no sólo para cubrir los costos, sino también para fortalecer otros rubros”.
Es una oportunidad de inversión que no elevará ningún impuesto ni traerá un gravamen para la ciudadanía, es una obra que se pagará sola y la gente monitoreará la aplicación de los fondos, a través del Consejo Consultivo del Presupuesto.
Por su parte, el diputado Víctor Lozano comentó que es un esfuerzo que implica el trabajo en conjunto de los tres niveles de Gobierno, no sólo por el financiamiento del dragado, alegando que hay obras conexas que se tienen que contemplar y que serán motivo de solicitudes del Gobierno estatal y municipal y el apoyo que se brindará también es del Gobierno Federal.
“Es un proyecto demasiado grande, ha sido un anhelo de muchos habitantes de Yucatán, ya que no solo implica al municipio de Progreso, sino que será un detonante para Yucatán y es lo que nosotros tenemos que considerar, independientemente del contenido de la iniciativa y en su caso también solicitar que nos presenten el proyecto con amplitud”.
El Delegado hizo una demostración del programa en el Cbtis 120 de Mérida
En el marco de la celebración del Día del Estudiante, el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, visitó el Cbtis 120 de Mérida, donde presenció una demostración de boxeo que realizó el campeón mundial Guty Espadas Jr., promoviendo a los alumnos de ese plantel la activación física a través del deporte. Acompañó en el acto al Delegado el representante del SEP federal en el Estado, Juan Balam Várguez.
Por su parte, el representante en el Estado del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se manifestó contento de convivir con los estudiantes por su día.
Díaz Mena expresó que el Gobierno de México, a través de programas como el de becas Benito Juárez, tiene como objetivo el bienestar de los jóvenes, motivarlos y apoyarlos a concluir su formación académica. En su mensaje incentivó a los alumnos a continuar esforzándose día a día en sus estudios, invitándolos a que incluyan el deporte como un complemento para su bienestar personal.
Estuvieron presentes también el representante estatal de la Dgeti, Miguel Pech Estrella, y la directora del Cbtis 120, Patricia Gutiérrez Dulá.
(Redacción POR ESTO!)
Una legisladora solicitó que la presea se otorgue mediante convocatoria a todos los sectores involucrados en la ciencia del derecho a nivel estatal y nacional. (Daniel Silva)
Con el objetivo de reconocer a las mujeres, no sólo de Yucatán sino también a nivel nacional, la diputada Fabiola Loeza Novelo presentó la iniciativa para la creación de la presea legislativa Abogada Antonia Jiménez Trava, con la que se premiará a las mexicanas destacadas en las ramas de la ciencia del derecho, para fortalecer las instituciones democráticas de México.
En su intervención, la diputada señaló que esta iniciativa amplía y dignifica a las mujeres que, con sus actividades en las ramas de la ciencia del derecho, fortalecen las instituciones del Estado y la na-
ción, afirmando que es necesario traer la vida y obra de una mujer yucateca de visión estadista y que dedicó su vida a las normas.
“Es innegable que esa tarea en favor de las instituciones mexicanas y yucatecas ha contado con la participación de mujeres y hombres extraordinarios; sin embargo, en esta ocasión, es necesario traer la vida y obra de una mujer yucateca de visión estadista y que dedicó su vida a las normas, como es la abogada Antonia Jiménez Trava”, señaló.
Solicitó que la presea se otorgue mediante convocatoria a todos los sectores involucrados en la ciencia
del derecho a nivel estatal y nacional; que una comisión dictaminadora de cinco legisladores elija a una profesional del derecho y que ésta se otorgue en julio, en el marco del Día Nacional del Abogado.
Puntos Constitucionales Como continuación del análisis de la iniciativa en materia de Gobierno de coalición y de la iniciativa en materia de alternancia de género en la titularidad del Poder Ejecutivo, a solicitud del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, la presidenta de la comi-
En la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, ayer en la de Usos Múltiples Maestra Consuelo Zavala Castillo, diputado Rafael Echazarreta Torres, de Morena, protestó porque no se ha dado entrada en comisiones a su propuesta de iniciativa para limitar que lleguen a titular de los organismos autónomos, puso como ejemplo a Olga Rosas Moya, secretaria de Administración y Finanzas, quien podría caer en un conflicto de intereses.
Echazarreta Torres recordó que el 12 de abril pasado presentó una iniciativa con proyecto de decreto, en la cual reformó el sexto párrafo del artículo 75, que habla de los requisitos que se necesitan para ocupar la titularidad de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Yucatán.
Y subraya que “para ser titular
de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Yucatán se requiere cumplir con los siguientes requisitos, cuarto… gozar de buena reputación y no haber sido titular o personal de confianza del Poder Ejecutivo del Estado, de alguna dependencia o entidad de la administración pública del Estado de Yucatán, de un organismo autónomo, ser senador, diputado federal, diputado local presente municipal o ministro durante dos años previos al día de la designación”.
“El sábado se recibió en este congreso una propuesta o una terna donde viene a todas luces gente que tiene vinculación directa con el Gobierno, pero en el número uno viene la licenciada Olga Rosas Moya, quien no me mueve ningún confl icto personal, sino que es un confl icto de Estado,
por eso lo mencionamos, porque hay un claro conflicto de interés en esta resolución, en esta presentación y que, el retrasar esta comisión la iniciativa que presenté para su discusión y que sea público, porque es una petición ciudadana de muchos sectores, que quien se va a hacer cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera, de nueva creación de Yucatán, no tenga confl icto de intereses con el Gobierno actual”, señaló. Enfatizó que el propio Gobierno del Estado será juez y parte, por lo que la elegibilidad de un funcionario tiene que estar regulada y no permitir el tráfico de influencias, afirmando que las iniciativas como oposición no tienen el elemento de generar un daño estructural al Ejecutivo del Estado, sino ser un contrapeso a la forma de gobernar.
(Darcet Salazar)
sión, diputada Carmen González Martín, instruyó al Instituto de Investigaciones Legislativas entregar una síntesis con las sentencias precedentes que tengan relación con las reformas más recientes sobre los gobiernos de coalición y con el tema en cuanto a la paridad y alternancia de los gobiernos y que los criterios se apeguen a los estudios legislativos.
Respecto al oficio mediante que notifica la sentencia relativa al juicio de protección de los derechos políticos del ciudadano, la presidenta de la comisión solicitó un informe pormenorizado con relación
a los alcances que tiene el sentido de la sentencia y hasta dónde se ha dado cumplimiento, para que la comisión determine el trámite correspondiente de la misma. En la comisión se distribuyó la iniciativa para crear el reconocimiento Enfermera Refugio Esteves Reyes; la iniciativa para modificar la Constitución Política en materia de responsabilidad política y la minuta para reformar y adicionar artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de edad mínima para ocupar un cargo político.
(Darcet Salazar)
Aeropuerto del Sureste (ASUR) informó que desde el viernes hasta ayer se han cancelado 13 de 46 vuelos programados y se han demorado 21. Esta situación ha afectado a 5 mil 400 pasajeros.
Durante la jornada de ayer, Aeroméxico retrasó siete horas la salida de dos vuelos mañaneros a la Ciudad de México, por la contingencia que decretaron autoridades de Protección Civil por la actividad volcánica del Popocatépetl, mientras que Volaris atrasó la salida del 266 a Oaxaca y canceló el 754 a la Ciudad de México.
Los vuelos retrasados fueron el 821 y 823, que debieron despegar a las 6:04 y 6:44, que fueron reprogramados hasta la 13:33 y 13:31 horas, respectivamente, mientas que el 266 de Volaris, que debió salir a las 5:25, partió a las 7:45 horas. Hasta el momento permanece en tierra el 825 de Aeroméxico, que debió despegar a las 7:44 horas.
De los 13 vuelos restantes programados hasta las 13:30 horas todos llegaron ligeramente adelantados, 10 de los cuales arribaron de la capital del país, finalmente no sufrieron modificaciones en el transcurso de la mañana, lo mismo que sus respectivas operaciones de retorno al punto de partida.
Respecto a las salidas, excepto los que se retrasaron los restantes partieron sin contratiempos, especialmente los vuelos a Oaxaca, Monterrey y Guadalajara y uno a Houston, de United.
La jornada en el Aeropuerto Internacional de Mérida transcurrió tranquila, porque los pasajeros están conscientes que los atrasos se deben a este fenómeno natural, aunque muchos están buscando la manera de llegar a la Ciudad de México por compromisos de trabajo o por alguna conexión para viajar a otras Entidades del país o al extranjero.
Por la tarde, los vuelos de American Airlines llegaron adelantados: el de Miami arribó a las 13:52, 28 minutos antes de lo esperado; el de Dallas aterrizó a las 14:28 horas, 53 minutos antes de lo programado. En total fueron 35 vuelos de llegada y 36 de salida, por la escala a Oaxaca.
(Víctor
Emmanuel
que buscan promover y preservar la gastronomía yucateca a través de las redes sociales, viajaron a Guadalajara para conocer su gastronomía e incluirla en su proyecto culinario.
Emanuel Chay comentó que la idea surgió hace tres años en plena pandemia, cuando deciden conformar el grupo para promover los guisos yucatecos, pero con las recetas originales y para lograrlo viajan a los pueblos y comisarías del Estado para investigar, aprender y cocinar para los hombres a través de Facebook , Instagram , TikTok y YouTube , donde actualmente tienen más de 350 mil seguidores y va en aumento.
Indicó que es la primera vez que salen de viaje y escogieron Guadalajara, Jalisco, porque al igual que Yucatán su gastronomía es muy amplia y variada.
Recordó que comenzaron a cocinar porque realmente no tenían nada qué hacer, pues los restaurantes donde laboraban es-
taban cerrados por la pandemia. Hoy cuentan con un restaurante de comida yucateca por el rumbo de la Facultad de Matemáticas de la UADY.
Comentó que entre los platillos que ofrecen destaca el
relleno negro, pavo San Simón, originario de Cansahcab, que consiste en pavo asado con caldo, cebolla roja, plátano frito y pan; los cosobes, que es parecido al brazo de reina, sólo que en vez de la hoja de plátano utilizan la
hoja santa; otros guisos con los papadzules, queso relleno, pavo en escabeche, en total son 174 guisos diferentes, a los que planean agregar más adelante los guisos tradicionales de Jalisco.
(Víctor Lara Martínez) Lara Martínez) Chay (Chayamon Pech), Miguel Gómez (Miguelón Comelón) y Jerry Be (Juan Bech), cocineros Chayamon Pech, Miguelón Comelón y Juan Bech buscan incluir la comida tapatía en su proyecto. La demora fue de siete horas. La jornada en la terminal aérea transcurrió tranquila porque los pasajeros están conscientes del problema por el fenómeno natural (S. Manzo)Un tanto asustadas por los vaivenes del avión antes de aterrizar, pero a la vez contentas porque regresaron invictas, las integrantes del equipo de softbol Las Amazonas de Yaxunah anunciaron que la próxima semana viajan a Campeche.
Como se informamos, el conjunto deportivo femenil de softbol viajó a la Ciudad de México el viernes por la mañana, para enfrentarse a Las Rojas y Las Rojitas de Atocan.
Por ser su primera experiencia en avión, las deportistas manifestaron que sintieron temor tanto al momento de despegar, pero un poco al aterrizar, porque el avión se movía de un lado a otro (parte del proceso de estabilización de la aeronave) hecho que les causó temor, tanto que muchas apenas salieron se dirigieron al baño.
Otras señalaron que a pesar del miedo fue una experiencia muy buena, porque parecía que estaban en un juego mecánico, como los que llegan durante la feria del pueblo.
Por otra parte, regresaron contentas, en primer lugar porque ganaron los cuatro partidos que sostuvieron en Atocan, donde las
atendieron como reinas y se divirtieron mucho, incluso visitaron la Basílica de Guadalupe y algunas aprovecharon para comprar una imagen de la Virgen Morena.
Por cierto, comentaron que ni
las cenizas que arrojó Don Goyo impidieron que se realizaran los encuentros deportivos, que estuvieron muy divertidos, con mucha gente apoyando a los de casa, pero eso causó que las amas de casa de
la zona arqueológica de Yaxunah pusieran todo de su parte, afortunadamente salieron triunfantes.
Por último, manifestaron que la próxima semana viajan a Campeche para continuar promo-
viendo este deporte e invitar a las mujeres a practicar, ya sea este o cualquier deporte que les guste, porque de esa manera tendrán mejor salud y ganas de vivir.
(Víctor Lara
Martínez)El equipo varonil sub15 de hockey sobre pasto viajó ayer a Guadalajara, Jalisco para representar al estado de Yucatán en los juegos de la Comisión Nacional del Deporte, informó su entrenador, Cristian de Jesús Cruz Pérez, quien en su momento fue parte de la selección estatal.
Cruz Pérez explicó que debido a la pandemia el conjunto no pudo asistir a los juegos nacionales, motivo por el cual muchos de los atletas abandonaron este deporte, que se ha caracterizado por ser uno de los pocos que año tras año ha conseguido medallas de oro, plata o bronce, por tanto, mu-
Carlos Rafael Medina Guardiano, aficionado a los juegos de cartas coleccionables, mejor conocidos como gamers (personas que juegan diferentes tipos de videojuegos o cartas en este caso), regresó a Morelia después de conquistar el primer lugar en su especialidad.
Explicó que participó en el torneo nacional de cartas coleccionables realizado el pasado fin de semana en esta ciudad, organizado por una tienda especializada en la venta de este tipo de juegos.
Explicó que los gamers pueden especializarse en un juego concre-
to y en otras suelen formar parte de equipos profesionales de videojuegos, ir a competencias y eventos relacionados con los videojuegos.
En su caso, participó en el evento de Carta Gigante, segmento en el participaron alrededor de 64 personas de las cuales se enfrentó a siete para llegar a la final, proceso del cual salió invicto y su premio fue una réplica de la carta o juego en el que participó, que es
A la Caza del Dragón, y que ahora ocupará un lugar de distinción en su cuarto de trofeos.
Juego que consiste en ganar al
oponente consiguiendo la mayor cantidad de vidas posibles. Explicó que comenzó a participar en este tipo de torneos dese hace 10 años y en la mayor parte ha conseguido salir victoriosos, incluso a nivel internacional, y que lo maravilloso de las miniaturas es que son de excelente calidad y la mecánica es sencilla, se requiere pensar un poco la jugada, sin caer en excesos. Y siendo un juego asimétrico la difi cultad de ambos bandos está perfectamente medida.
(Víctor Lara Martínez)
chos apenas tienen cuatro años practicándolo y los demás son casi de nuevo ingreso.
Por tanto, varios van por primera vez a participar en un torneo nacional, aunque han estado compitiendo en ligas estatales con buenos resultados y espera que en esta ocasión consigan medallas de oro, por lo que ya tienen un sitio seguro para las competencias del próximo año y comenzar con el pie derecho en el nuevo proceso de selección para niños entre 13 y 15 años de edad.
Recordó que en esta ocasión son tres los equipos que van a participar, el siguiente viaja el
jueves 25 o viernes 26 y el fi n de semana el último.
Recordó que el primer año de la pandemia todo se suspendió, al siguiente hubo, pero Yucatán no fue porque no los dejaron participar, al otro año sólo viajó un equipo, que fue el único de Yucatán que consiguió medalla de oro, deporte que en los últimos 22 años se ha distinguido por ser el que ha conseguido medallas de oro, plata y bronce.
Pero por la pandemia muchos entrenadores se fueron y los deportistas que formaron parte de los equipos hoy son entrenadores de los tres grupos.
(Víctor Lara Martínez)Las autoridades investigan la muerte de un hombre en su domicilio ubicado en la calle 27 entre 26 y 26-A del fraccionamiento Graciano Ricalde, ubicado en el Sur de Mérida, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, vecinos escucharon música fuerte en la casa de Carlos y uno de ellos se acercó, porque, según dijo, no era común que eso se prolongara tanto tiempo.
Lo llamó, ya que la motocicleta en la que se transportaba estaba estacionada en la puerta de la vivienda; al no recibir respuesta decidió asomarse por la ventana y se percató de que el hombre estaba amarrado y sentado en una silla. Hizo el reporte a las autoridades y acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área, en espera de los agentes ministeriales para que iniciaran las investigaciones.
También arribaron técnicos en urgencias médicas, pero nada pudieron hacer por el hombre. Cuando llegaron los oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) e Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las indagatorias. Revisaron las cámaras de viviendas cercanas y se supo que en una de las grabaciones se observaba que un hombre con gorra negra entró al predio con la cabeza agachada, como si se tapara el rostro, junto con una mujer; después salieron y se fueron.
De acuerdo con versión de los vecinos, el ahora fallecido llevaba mujeres a la vivienda, lo veían pasar en su motocicleta con alguna de elllas, luego la llevaba a abordar su autobús en la avenida Aviación , que llevaba tiempo de vivir solo, que la casa aledaña y una parte de la que habitaba las tenía rentadas, así que no trabajaba.
más de estar amarrado a una silla, tenía huellas de tortura y con un trapo en la boca. A las 10:00 horas llegó una pareja en una motocicleta, la mujer dijo entre sollozos que es hija del ahora difunto y se dirigió al domicilio para ver a su padre.
Al mediodía, la Policía Estatal emitió un boletín en la que informaba que tras recibir el reporte, a través de los números de emergencia se iniciaron las indagatorias y seguirán su
Con base en las primeras indagatorias, se menciona que el móvil del crimen pudiera ser el robo, aunque siguen abiertas otras líneas de investigación.
En hecho similar anterior, el 5 de mayo pasado, un hombre de 50 años fue asesinada por dos de sus amigos en su casa para robarle el dinero de la pensión que recién había cobrado por su discapacidad.
Los dos sujetos ingresaron a la vivienda de Felipe Neri, quien en primera instancia se dijo que se defendió, pero le dieron un empujón y cayó, se golpeó la cabeza en el piso, lo que le causó la muerte. Sin embargo, tras la autopsia practicada al cadáver, el Semefo confirmó que el deceso fue a consecuencia de traumatismo cervical abierto, secundario a herida por arma blanca.
También ese mismo día dos hombres y tres mujeres entraron
a la vivienda de una adulta mayor en la colonia Chuburná de Hidalgo para robarle, se llevaron alhajas y dinero en efectivo que tenía la mujer, a quien incluso golpearon.
Ese mismo día fueron capturados dos mujeres y un hombre en el aeropuerto cuando estaban a punto de abordar un vuelo hacia la Ciudad de México y, la pareja restante, en la carretera Mérida-Campeche, cuando intentaban salir del Estado. (Ernesto
Pinzón) Uno de los colonos comentó que el ahora fallecido estaba amarrado a una silla. Las autoridades investigan un crimen en el fracionamiento Graciano Ricalde , donde, al parecer, la víctima fue torturado. (E. Pinzón) La policía sigue varias líneas de investigación, entre ellas, probablemente el hurto.Agentes trasladaron a un individuo, al parecer drogrado, a la Comandancia; la propietaria del local acudió a presentar su denuncia, pero nadie se la recibió. (POR ESTO!)
Agentes de la Policía Municipal de Ticul detuvieron a un individuo, quien, al parecer, bajo los efectos de algunas sustancias prohibidas, ingresó a una tienda de ropa americana y deambulaba en los pasillos del establecimiento con ropa íntima de mujer.
A las 17:30 horas en la calle 19 entre 20 y 22, cuando el sujeto ingreso al establecimiento y comenzó a probarse varias prendas femeninas.
En algún momento el hombre salió desnudo de los probadores y preguntaba a las encargadas por otras ropas, lo que derivó en que se llamara a la propietaria del
lugar, quien solicitó el apoyo de las autoridades policiacas.
Los ofi ciales ubicaron al individuo, quien en ese momento portaba ropa femenina, lo detuvieron y trasladaron a la Comandancia Municipal. Entre sus pertenencias se le decomisó un sobre con polvo blanco. La propietaria del local acudió a presentar la denuncia, pero no hubo quien le tomara declaración.
Acusado por violento
La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un sujeto, identifi-
cado con las iniciales J.J.Ch.T., por los delitos de violencia familiar, lesiones y ataques peligrosos contra servidores públicos, además de violación de órdenes de protección. La denuncia en su contra fue presentada tras agredir a su esposa y lesionar a dos agentes policiacas, hechos que ocurrieron el 18 de mayo pasado en la ciudad de Motul. Tras escuchar los alegatos acusatorios, la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial declaró legal la detención del acusado. Los fiscales de litigación imputaron los delitos y expusieron los datos de prueba, judicializados
bajo la causa penal 171/2023. Posteriormente pidieron la vinculación a proceso del acusado, quien se acogió a la ampliación del término legal para que se definiera su situación jurídica. Ante eso, la Juez de Control citó a las partes interesadas hoy martes para continuar la audiencia. De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, el pasado 18 de mayo, el acusado ingresó violentamente al domicilio de su esposa a quien amenazó. La mujer pidió ayuda e intervinieron dos agentes municipales, a quienes el sujeto atacó y
causó lesiones que fueron catalogadas como aquéllas que tardan en sanar menos de 15 días.
Se logró su detención por otros policías que acudieron en auxilio de sus compañeros y fue turnado a la FGE, donde se inició con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Al fi nal de la audiencia, los fi scales expusieron los argumentos para sustentar la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, identificado con las iniciales J.A.R.G., por el delito de abuso sexual equiparado agravado.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en el 2021, en una academia de karate y en agravio de una menor de edad, razón por la cual, en la audiencia de imputación, un Juez de Control le dictó la medida cautelar de prisión preventiva.
Después de cumplirse una orden de aprehensión, llevada a cabo por elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el acusado fue presentado ante el Juez de Primero de Control del Primer Distrito Judicial.
Los fi scales de litigación formularon la imputación del delito
y expusieron los datos de prueba, contenidos en la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 65/2023 para pedir que se resolviera la situación legal del imputado. Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término legal, así que se programó la audiencia de vinculación para el 24 de mayo.
Según el expediente integrado por los especialistas de la Fiscalía, entre los meses de octubre y noviembre del 2021, el acusado cometió actos lascivos en contra de la víctima, razón por la cual se presentó la denuncia penal.
Antes de que se declara finalizada la audiencia, los fi scales expusieron los argumentos de prueba para sustentar la solicitud de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control
y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
Por otra parte, en Campeche, después de atropellar y lesionar a una pareja de jóvenes que se transportaban en moto, una empleada del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Cecytec) se bajó de su camioneta Renault, color rojo y se escondió en su centro de trabajo.
El problema se registró en el cruce de la avenida Miguel Alemán , cruce con calle Ricardo Castillo Oliver entre el barrio San Francisco y área Ah Kim Pech Según el reporte oficial, la joven sufrió fracturas, igual que el conductor de la moto, así que fueron llevados al Hospital General de Especialidades Dr. Javier Buenfil Osorio. La Policía Estatal, aseguró el vehículo involucrado.
(Redacción POR ESTO!)
Queda en prisión preventiva un instructor de karate, por abuso
El chofer de un camión de volteo falleció en la fábrica de cal Mitza, ubicada en la carretera Mérida-Progreso, cuando maniobraba el vehículo, pero no se percató de que un brazo de una grúa estaba extendido y acabó prensado.
A consecuencia del golpe, la cabeza del trabajador quedó aplastada dentro de la cabina. Compañeros del hombre solicitaron auxilio de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia.
Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y rescataron el cuerpo de la víctima que permanecía dentro de la cabina. El ahora fallecido quedó en calidad de desconocido, debido a la nula información de la empresa y el hermetismo de las propias autoridades sobre el caso.
Al parecer, hay inconformidad entre los obreros, porque, presuntamente, las medidas de seguridad son inadecuadas y los propietarios de la empresa no invierten en ese rubro.
El 9 de enero pasado, en la misma empresa, un hombre alcanzó a despedirse de su esposa antes de morir a consecuencia de un grave accidente que sufrió en el lugar.
Se supo que Lizeth Ku recibió la llamada de su esposo, identificado como José S., de 29 años de edad. El hombre le pidió con insistencia que acuda a su centro de trabajo, porque sufrió un accidente y que por sus lesiones iba a perder la vida, así que quería despedirse de ella.
La mujer se apresuró y llegó lo más pronto posible al sitio y alcanzó a ver a su esposo con vida. José se despidió de ella con un beso y abrazo, momentos después falleció.
Según información obtenida, el trabajador resultó mortalmente herido con las aspas de una máquina hidratadora de la calera. Sus gritos alertaron a sus compañeros. Se paró la maquinaria, pero las lesiones que sufrió el hombre eran muy graves y nada se pudo hacer por él.
También el 23 de febrero del año pasado, en las instalaciones de una empresa concesionaria de barcos denominada Invincible boats, un joven falleció cuando trabajaba dentro de las instalaciones.
De acuerdo con la información obtenida, Isaías Arévalo Loyda, de 29 años de edad, perdió la vida al caerle encima un yate, cuando laboraba en la bodega de la antigua planta Millet, ubicada en el kilómetro 23 del Anillo Periférico, cerca del puente de Chichí Suárez.
La esposa del ahora difunto expresó que no quisieron entregarle una motocicleta, mochila, casco y llaves, porque los responsables de la compañía querían obtener una firma, a pesar de que Isaías nunca firmó al dejar sus pertenencias ahí.
En su momento, compartió en sus redes sociales que le avisaron dos horas y media después de que había pasado el accidente, a través de una llamada. Acudió y no la dejaron entrar a la planta, porque es propiedad privada, la sacaron a empujones y la dejaron en la banqueta.
(Redacción POR ESTO!)
Durante los 142 días transcurridos del año, el estado suma 118 muertos a causa de accidentes viales, de acuerdo con el especialista de vialidad René Flores Ayora, quien se los tribuye a la imprudencia de los conductores, motociclistas y peatones.
Los percances se han multiplicado en los últimos días en Mérida y municipios del Estado, hechos que dejaron cuantiosos daños materiales y cobraron más de un centenar de vidas humanas.
Según el representante del Centro Nacional de Prevención de Accidentes en Yucatán, la mayoría de los hechos trágicos se pudieron evitar, ya que sus protagonistas, quienes previamente consumieron alcohol, transitaban con acceso de velocidad o, en el caso de los motociclistas, no llevaban el equipo necesario.
En el mismo periodo del año pasado había registro de 95 muertes, de acuerdo con estadísticas del ingeniero. Indicó que el aumento de accidente se debe a la falta de precaución ante el aumento de la movilidad en este año, razón por la cual exhorta a los conductores y motociclistas ser precavidos al tomar el control de sus unidades.
“Apenas el sábado por la noche una persona terminó prensada en su vehículo, luego
de que salió de trabajar, quien argumentó que le ganó el cansancio y chocó contra un poste en el Periférico”, comentó.
Así como este caso, hay otros más que no tuvieron la misma suerte, como el del domingo, cuando un empleado de la empresa Mitza murió al aplastarle la cabeza un brazo de una grúa mientras maniobraba un camión de volteo. La pieza del montacargas se incrustó en la cabina al chocar las dos uni-
dades y trituró el cráneo del operador del chofer del volquete.
También hace unos días, un peatón fue atropellado por un autobús de la Ruta CTM en la calle 69 con 52 del Centro de Mérida y en el kilómetro 50 de la carretera Kinchil-Celestún, donde un hombre, hasta ahora desconocido, fue atropellado por varios vehículos y su cuerpo quedó destrozado sobre el pavimento.
A eso hay que agregar el caso
de dos mujeres que murieron la semana pasada en un accidente, en el que una de ellas llevaba ocho meses de gestación, después de que el vehículo en el que viajaban chocó contra otro en la carretera Temax-Buctzotz. El registro de decesos, según Flores Ayora hasta ahora son: 59 motociclistas, 14 viajeros, acompañantes, 18 conductores, siete ciclistas y 20 peatones.
(Redacción POR ESTO!)
En cumplimiento de una orden judicial, ayer fueron capturados cuatro individuos, por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en el municipio de Oxkutzcab el sábado pasado.
Los detenidos fueron identificados como Jenrry Raciel, René Rolando y Raúl Asunción C.D., así como José Rangel C.C., quienes, según se dice mantenían antiguas rencillas con el ahora fallecido.
La medida judicial fue cumplida por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Con base en los indicios e indagatorias obtenidos por los agentes y fi scales investigadores, se presume la coautoría del delito de homicidio califi cado, cometido en pandilla, motivo por el cual un Juez de Control emitió la orden de aprehensión.
Para cometer el crimen, los acusados utilizaron una pistola calibre .22 de fabricación casera (hechiza). La víctima resultó con una herida en el tórax por proyectil de arma de fuego, así como golpes en
la cabeza. Las autoridades ministeriales destacaron la colaboración de la ciudadanía para llevar a cabo la investigación que llevaron a la captura de los acusados.
Un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales C.C.M., por delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de cannabis y metanfetaminas con fines de suministro.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos el 14 de mayo pasado en el Centro de Akil, municipio ubicado en el Sur del Estado, donde fue sorprendido en posesión de los narcóticos mencionados y por lo cual se le imputó.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 46/2023. Luego de valorarlos, el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial, con sede en Tekax, los consideró suficientes
para decretar el citado auto de vinculación a proceso.
Además, la autoridad judicial concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para continuar con la indagatoria. Durante la audiencia inicial, los fiscales esta-
blecieron que el día de los hechos, el acusado caminaba en la calle 17 con 28 del Centro del municipio mencionado. Fue sorprendido en posesión de los citados narcóticos, razón por la cual se le detuvo y turnado ante la Fiscalía para iniciar la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Antes de que finalizara la audiencia, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Esa disposición se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso hasta esclarecer la participación del acusado en los hechos denunciados. (Redacción POR ESTO!)
Las riñas al interior de los hogares se han incrementado en la Tierra de Reyes, al grado que la Policía de Tizimín recibe al día de cuatro a cinco denuncias.
Estudiantes de Quintana Roo derrapan en su moto cerca de Valladolid
Improvisan señalamientos viales en Acanceh, por su ausencia
Fallece un equino al ser corneado en un ruedo, en Dzemul
PROGRESO, Yucatán.- Los percances viales a inicio de semana no faltaron, originando arribos policiacos y de socorristas, siendo Flamboyanes uno de los puntos donde se presentó uno de los accidentes vehiculares y que tuvo como saldo a una mujer herida.
Todo ocurrió cuando al Sur de la comisaría se llevaba a cabo un evento familiar donde se cerraron calles por medio de la colocación de sogas, aunque sin la seguridad suficiente a cargo de un staff de la organización y tampoco sin elementos policiacos.
Adentradas horas de la noche, en la calle 59 por 60B, circulaba a bordo de una motocicleta Italika sin placas de circulación, Yazmín. M.Z., de 38 años de edad, quien no vio una de las sogas que servían como protector para que no pase ningún vehículo al área de convivio.
Como consecuencia, la treintañera acabó en el pavimento, llevándose varios golpes aunque sin ninguna lesión que amerite riesgo.
Sin embargo, se dio parte de ello a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como también a la Cruz Roja delegación Progreso.
El percance ocasionó que por
varios minutos se suspendiera el festejo mientras se daba ayuda a la mujer que se lamentaba por el dolor en varias partes del cuerpo, hasta que llegó la dependencia y organización mencionada para llevarse a la accidentada rumbo al hospital.
A pesar de que la atención se dio a final de cuentas, destacó que varios pobladores de Flamboyanes arremetieron nuevamente contra el Ayuntamiento, tanto por la Caseta de Policía que no se tiene dentro de alguna zona habitacional, como por las condiciones en que se mantienen sus calles, las cuales carecen en su mayoría de buenos cimientos y alumbrado público, así como muchos baches.
Hace menos de un mes, se presentó un incidente similar en la comisaría de Flamboyanes, mismo que tuvo como involucrada a una joven estudiante del Cobay y a una menor de tan sólo tres años de edad, en el que la mujer que llevaba consigo a bordo de una moto a la niña, terminó en el hospital.
Mujer arrollada por turista queretano
Durante la tarde de este lunes, también dio de qué hablar un
percance vehicular en la calle 78 por 33 del centro de la cabecera municipal, donde el conductor de un carro Jetta con placas de circulación del Estado de Querétaro DKJ-497-H, arrolló a una motocicleta marca Italika con matrícula 35-DLZ-6, donde una mujer resultó lesionada.
En este caso, debido a la ubicación del punto de choque, fue más rápida la intervención de los elementos de la Policía Municipal, quienes llegaron con socorristas de la Cruz Roja delegación local en prácticamente unos minutos para atender la situación donde, como se mencionó, una mujer terminócon graves lesiones.
La agraviada fue identificada como Fatima C.E., de 39 años de edad, y quien terminó con por lo menos con tres lesiones, por lo que no tardaron los paramédicos de la Cruz Roja en llevar a la agraviada rumbo a un nosocomio.
Trascendió que la mujer necesitará cuando menos varios días para su rehabilitación.
En el lugar de los hechos, el conductor del automóvil no tuvo otra opción más que cubrir la reparación de los daños, así como de entablar el protocolo respectivo con los agentes policiacos
en turno y su aseguradora respectiva, pues la motocicleta tuvo varios desperfectos.
Destaca que desde la semana pasada, al menos una vez al día se producen este tipo de incidentes,
donde no son favorecidos aquellos que circulan a través de estas carrocerías de dos ruedas, ya que por lo general son arrollados por vehículos más grandes.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Maquinaria y trabajadores de Pemex arribaron a los bajos del Muelle Fiscal con el objetivo de realizar el cambio de varios componentes, sin embargo, los trabajos han generado preocupación y dudas a los turistas respecto a si estas labores ponen en riesgo a los bañistas, pues el punto de labores desde el domingo es a escasos metros de la orilla de la playa, donde varias familias acuden a pasar un pasadía frente a las olas del mar.
“Llegaron desde hace un par de días, antes del fin de semana, a hacer estas obras. Nos sorprendió que se quedaran hasta el domingo a trabajar. Lo único que nos preocupa es que nos espanten a la gente porque ya empezaron a tomar medidas de restricción”, indicó Luis Tallé Chan, trabajador del Malecón Tradicional.
Una de estas medidas fue el cerrar durante el día de hoy la calle que tiene acceso al Muelle de Chocolate, dejando a varios pescadores y turistas sin la posibilidad de estacionarse, pues camionetas oficiales de Pemex y pipas de agua potable aguardaban en el área.
Parte de los trabajos se sitúan debajo del Muelle Fiscal, a un costado del andador de madera, con una excavadora y una cuadrilla de trabajadores con herramientas, mismos que llevan a cabo un aparente mejoramiento en los ductos que se encuentran en varias partes del área que conecta al Malecón Tradicional con el Internacional.
A pesar de que varios medios de comunicación y hasta turistas de distintos puntos del país han asistido al área donde se encuentran los trabajadores de la empresa nacional, estos han optado por no
decir absolutamente nada, creando un hermetismo total respecto al número de días en que permanecerán ahí y qué están haciendo.
“No nos informan sobre lo que están realizando y sólo generan incertidumbre en quienes acudimos a la playa. Es preocupante porque no sabemos si tenga peligro la operación que llevan a cabo”, indicó Fernanda Córdoba, oriunda de la ciudad de Mérida.
Algo que sorprendió a los pescadores que a diario acuden a pescar al Muelle de Chocolate es que colocaron varios avisos que indicaban que a partir de este martes, hasta el próximo jueves 25 de mayo, estaría cerrada la estructura que es sitio de actividad para que decenas de progreseños busquen su sustento por medio de la pesca.
A pesar de que los rumores apuntaban a que el cierre se debió a las actividades de Pemex, se consultó con el director de Pesca, Franklin Franco Sánchez, y se confirmó que los trabajos correrán por vía de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona)con sede en el puerto a fin de reforzar varias partes del muelle que también tiene constante presencia de turistas y aficionados a la pesca deportiva.
“La Asipona giró la orden de darle mantenimiento y nos pidió restringir la zona en los días indicados a fin de que se pueda laborar en esos días ahí. Se nos puntualizó que serán labores de mantenimiento”, informó el funcionario.
A pesar de las advertencias,
tanto pescadores como vendedores aledaños a este punto afirmaron que con la nula actividad que se tendrá ahí se perderán inversiones en carnada y hasta sustento que se logra con hombres de mar que dijeron “vivir al día” con lo que ganan en este muelle.
Este medio informó antes de la primera quincena del mes de febrero del año en curso que esta estructura registra daños que incluso podrían originar un derrumbe en cualquier momento, pues el muelle cuenta con diversas grietas y desperfectos en incontables zonas.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Habitantes de Progreso reportaron que el Ayuntamiento a cargo del alcalde Julián Zacarías ha ingreso máquinas al Malecón para saquear la arena.
El hecho llegó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) donde indicaron que el Ayuntamiento de Progreso realizó una compactación de la arena en el Malecón, pero detectó arena contaminada y dura.
Por esta razón, máquinas ingresaron para removerla y trasladarla al campo de fútbol Vicente Guerrero del puerto, en donde fue arrojada.
La Profepa descartó que se tratara de un saqueo de la arena del Malecón de Progreso, luego de que varios habitantes reportaran lo ocurrido, responsabilizando al Ayuntamiento del hecho.
‘Se trata de un proceso de reubicación de la arena acumulada que, debido a su compactación y a la
presencia de residuos de diferentes tipos, se transportó a otro espacio para aprovecharla en beneficio de las personas, la acción no tiene fines lucrativos, sino de reutilización”, indicó la Procuraduría.
Sin embargo, indicaron que se continúa supervisando e investigando lo ocurrido para que los trabajos se realicen conforme a la normativa ambiental vigente. (Redacción POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- A pesar del mal momento que pasa la pesca, este sector tendrá un motivo para festejar el próximo Día de la Marina, en la que el hombre de mar Daniel Uicab Chalé, de 72 años de edad, será galardonado por su trayectoria dentro de la actividad. El veterano pescador es actualmente uno de los progreseños con más edad que se encuentra activo dentro de dicho gremio.
También se le reconoce de no haber desistido de esta actividad, en la que ahora está como administrador, a pesar de la difícil situación que se registró durante la pandemia por el COVID-19
Tomás Daniel Uicab Chalé nació el 21 de diciembre de 1951. Su vida en el mar la inició a la edad de tan solo 10 años, y recordó que fue impulsada por la necesidad económica que atravesaba su familia a la que tuvo que ayudar económicamente con su trabajo.
Su padre Antonio Uicab Romero comercializaba carbón y leña, lo cual era poco redituable y apenas y alcanzaba para los gastos para poder acudir a la primaria junto con su hermana Socorro (D.E.P.).
Recordó que comenzó como pacotillero ribereño, pedía trabajar en cualquier lancha que estuviera dispuesta a enseñarle y a darle unas monedas a cambio.
Con el paso del tiempo, cuando tenía 16 años de edad, se embarcó como tripulante en las embarca-
ciones de la flota mayor, teniendo como patrones a Román Duarte y Alejandro Tinal. Tuvieron que pasar nueve años, es decir, cuando tenía 25, para obtener su primera oportunidad de ser patrón de barco del Jaimín I, del empresario Jaime Polanco.
Trabajó con varios empresarios pesqueros, entre ellos Mario Uc Cuevas, de cuya flota llevó el Padre Nuestro III, y por sus excelentes resultados en la pesca fue elegido para transportar a importantes figuras políticas estatales en los tradicionales paseos por el Día de
PROGRESO, Yucatán.- El próximo sábado 27 se realizará en Chelem una marcha de la comunidad LGBTQIA+, en la cual se esperan la participación de una mil personas de distintos puntos del Estado.
Sharely Chardey, coordinadora del evento, manifestó que iniciarán desde la gasolinera situada a pocos metros del centro de Chelem hasta avanzar al parque principal.
“Durante el recorrido habrá patrocinadores locales”, expresó Ramiro Couoh Valle, miembro también del comité organizador.
Posteriormente, en las canchas que se ubican detrás de las oficinas de Chelem, se realizará una comedia regional, así como presentaciones artísticas y como número principal se tendrá la coronación de Géminis como reina de la diversidad de la comisaría.
También se tendrá la presencia de las drags, cuyas presentaciones se han realizado en redes sociales.
“Antes que nada, dejamos en claro que buscamos respeto y apoyo para quienes son parte de todo este movimiento, en el que más que nada se brinda un espectáculo vistoso, colorido y lleno de glamour. En estos momentos en
varios municipios se llevan a cabo estas marchas y Chelem no podía quedarse atrás”, exclamó el comisario Yonnan Cutz Mena.
Por su parte, la futura reina Géminis invitó a la comunidad del puerto a ser parte de la marcha.
Durante la conferencia de prensa, se indicó que en México se vive un machismo que obliga a la comunidad LGBTQIA+ a combatir comentarios y hasta mal trato en la vía pública y en redes sociales.
“Más allá de lograr la asistencia
que esperamos, queremos hacer un cambio pronto para nuestra ciudadanía. Nos falta mucho por mejorar. Necesitamos una visión más extensa y que se acaben esas burlas”, dijo Géminis, de 25 años.
Otros eventos que se realizarán, pero el tres de junio, en Progreso será el nombramiento de Lorena Sagundo como embajadora de la comunidad lésbica; Keilanyx, la reina drag. y Dayner Panini tendrá la designación de reina LGBTQIA+.
(Jesús López)
la Marina, entre ellas, la entonces gobernadora Dulce María Sauri.
El fruto de su trabajo lo llevó a obtener el capital para alcanzar un sueño, tener su propia embarcación. De esta manera, y con el apoyo administrativo de su esposa, se convirtió en el propietario del
A pesar de este logro, nunca pudo dejar el mar, por lo que se volvió patrón de barco de su propia embarcación. Los conocimientos obtenidos lo llevaron a tener éxito en esta nueva aventura como propietario, lo que lo impulsó a obtener su segunda barco llamado El Totita, el cual también cambió su nombre y ahora es conocido como Rosa del Carmen I
Entre otros logros está haber capturado más de 15 toneladas de pulpo, uno de los máximos volúmenes en la historia de la pesca local.
Los problemas de salud se hicieron presentes en distintas épocas de su vida, e incluso estuvo a punto de dejar de laborar por problemas en la cadera y el corazón.
A sus 72 años de edad, luego de varios meses de pensarlo, tomó la decisión de realizar un último viaje para retirarse por completo de la vida activa. Sin embargo, ahora se dedica atender sus navíos marítimos y disfrutar de su familia, en la que llegaron los nietos.
“El mar me ha dado todo lo que tengo en esta vida y estoy muy agradecido por ello, doy gracias a Dios por todas las bendiciones que me ha dado. De igual manera agradezco a las personas que se fijaron en mi persona y me nominaron a este reconocimiento en una importante fecha”, manifestó.
(Jesús López)PETO, Yucatán.- Varios productores manifestaron su beneplácito por las lluvias registradas a últimas fechas, pues eso augura que podrán tener buenas cosechas. Eusebio Cauich manifestó que ya comenzó a sembrar dos hectáreas de maíz , para aprovechar la caída de la lluvia, y que la la tierra se enecuentra húmeda
Los productores de campo señalaron que esta temporada esperan que las lluvias favorezcan la siembra, y recordaron que por costumbre mayo es el mes en el que se realizan las siembras por
lo que ya tienen desde mucha anticipación listas las semillas .
Lorenzo Yah, quien se dedica a la venta de frutas y verduras, señalo que los árboles como son los cítricos ya empiezan a recuperarse del intenso Sol.
También indicó que fue larga la sequía y eso afectó los sembrados, los cuales se perdieron.
El calor cada vez se intensifica en la región debido al cambio climático, manifestó Amadeo Cool, representante de los silvicultores y apicultores de la región.
(Víctor Chan)El suministro de energía eléctrica se suspendió desde las 8:00 horas hasta entrada la tarde
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- La luz eléctrica y las fallas en las redes de comunicación de los celulares móviles son una constante en la cabecera municipal; la mañana de este lunes se suspendió el suministro de la luz eléctrica desde las 8:00 horas en diferentes puntos de la población, siendo general el desabasto poco antes del mediodía. La señal y la energía eléctrica se restablecieron hasta entrada la tarde. Se destacó que la semana pasada casi todos los días se experimentó la falta de señal para los celulares móviles, y solamente estuvo en servicio la mensajería instantánea en esos equipos y en las computadoras por acceso al internet.
Esta situación afectó a los estudiantes y al comercio local principalmente, y desde luego a las familias que se ven incomunicadas y sin poder usar los electrodomésticos que ayudan en el quehacer de los hogares. Sobre esta imperante situación, los usuarios de telefonía móvil y los consumidores de energía eléctrica levantaran una queja esperando que esta situación mejores, aunque tienen augurios de que en la próxima temporada de lluvia la situación se agrave.
Sobre esta situación de falta de señal, varios usuarios opinan. La bibliotecaria Bertha Canché comentó: “Es necesario y muy útil la señal de celular para estar comunicados, y más aún que hay Internet para los trabajos y tareas de los estudiantes; ya son varios días, la semana pasada esto fue
casi todos los días, y este lunes el problema de energía comenzó de nuevo a fallar, y eso que no hubo lluvia ni viento, o sea, alguna causa que genere que nos quedemos sin corriente”.
La falta de energía eléctrica afectó a las escuelas que desarrollaban su día normal de clases desde los dos planteles de prescolar, así como la Escuela Primaria José Victoriano Moguel Verde , y el Telebachillerato Intercultural, que son los cuatro planteles que tienen actividades educativas por la mañana; en tanto, la escuela primaria del turno vespertino y la secundaria solamente se vieron limitadas por las fallas de la señal móvil imperante.
Sobre la energía eléctrica, cuyo faltante agudizó el calor en las aulas de las escuelas, también afectó al comercio local, destacando las tortillerías y las tiendas de abarrotes, que se vieron limitados en los servicios que ofrecen y cuya mercancía también se puso en peligro por la falta de buena refrigeración donde mantener en clima adecuado las carnes, bebidas, y demás carnes frías.
El señor Humberto Cortez destacó: “Al no haber corriente eléctrica no se pueden tener encendidas las neveras; además, todo está caliente y se agudiza por el fuerte calor que prevalece, no se pueden helar los refrescos embotellados y en algunos comercios se pone en peligro la venta de carnes frías que al no estar bien refrigeradas se pueden descomponer, y todo lo que se
produce por falta de corriente no hay ni a quien reclamar”. Destacó el señalado comerciante que esta suspensión de energía eléctrica no se explica a menos que sea por alguna reparación en alguna línea de suministro realizado por la Comisión Federal de Electricidad; sin embargo, no hay motivos propios como son las lluvias o los fuertes vientos que provoquen la insufi ciencia en el suministro, lo que se prevé que pueda ocurrir, como todos los años, en la próxima temporada de lluvias que está por comenzar.
(José Iván Borges Castillo)
IZAMAL, Yucatán.- El rector de la Universidad Tecnológica del Centro (UTC), Roberto Rodríguez Sosa, y su equipo de trabajo, emprendió un recorrido por municipios del centro de Yucatán para ofertar la excelencia educativa que ofrecen a los alumnos de educación media superior próximos a egresar.
La gira de trabajo de información educativa fue a las escuelas de los municipios de Tunkás, Cenotillo, Hoctún e Izamal, donde el equipo de promoción y difusión, encabezado por el Rector, visitó las escuelas para brindar información acerca de los planes de estudio que ofrece la UTC y otros puntos de interés para la comunidad estudiantil del Cobay y de telebachilleratos de la región Centro del Estado.
En el recorrido, Rodriguez Sosa, compartió con los estudiantes información sobre la historia, oferta académica, plan de movilidad,
modelo de enseñanza, planes de estudio, entre otros temas de interés para la comunidad estudiantil.
(David Collí)MOTUL, Yucatán.- “ Ya se reportó al Ayuntamiento que las bancas están cuarteadas y se están rompiendo, pero nadie hace nada. Algún día se van a quebrar estando ocupadas”, expresaron comerciantes del Mercado Felipe Carrillo Puerto ante el mal estado que presentan los asientos que están debajo de los árboles de naranja y que utilizan la mayoría de los padres de familia mientras esperan a sus pequeños en una escuela cercana, e indicaron que representan un peligro para los pobladores por “su estado deplorable”.
Raquel Pech, habitante, comentó que cuando lleva a su nieta a la escuela ocupa las bancas para esperar a que abran las rejas del centro educativo, y ha notado que los asientos ya presentan bastante daño e incluso en algunas ocasiones evita sentarse en las que ya están a punto de venirse abajo: “La verdad están dañadas las bancas, se encuentran muy cuarteadas y se pueden quebrar en cualquier momento. A mí me da miedo caerme porque tengo problemas en la columna y un accidente así puede representar un gran peligro para mí. Evito usar las que ya no dan más ”.
Habitantes señalaron que, desde que tienen uso de razón, estos lugares de descanso han estado colocados en la explanada del mercado. Los pobladores dijeron que son al menos tres y uno de ellos se ha quedado a la mitad: “Desde hace años están esos asientos, aquí
les da el Sol y la lluvia y nadie les da mantenimiento, por eso se van deteriorando. Por ejemplo, de la de allá atrás ya sólo queda la mitad porque se desbarató. Es una pena que el Ayuntamiento no haga nada para ayudar a su gente”.
Comerciantes de la Central de Abasto indicaron que pese al reporte ciudadano que se hizo a la Comuna y el seguimiento que el POR ESTO! ha dado al caso, los encargados del lugar no han tomado cartas en el asunto para que pueda arreglarse la situación, pues están a la espera de que alguien se accidente en el sitio para poder actuar ante su irresponsabilidad.
“No hacen caso, a la administración municipal sólo le importa el dinero y no el bienestar de su gente. Las pobres personas se sientan ahí con el riesgo de que se partan las bancas, la mayoría son adultos mayores que salen a comprar o que llevan a sus nietos a la escuelita”, declaró Lucila Catzín.
Saul Huch, vecino, dijo que los fenómenos naturales han sido los causantes de que los asientos estén en el estado en el que hoy se encuentran, además de que las autoridades no han hecho algo al respecto para darle mantenimiento y evitar que sucedan problemas como estos: “Al Ayuntamiento le compete arreglar las bancas, están en espacios públicos. Están esperando a que se rompan habiendo gente sentada para que puedan hacer algo”.
Tanto comerciantes como resi-
dentes alegaron que, a dos meses de la feria de la ciudad, se deberían tener en buenas condiciones los asientos para que los paseantes que acuden a las actividades que se realizan por dicha zona puedan tenerlas en excelentes condiciones: “Ya viene la feria y por aquí hacen las corridas. Hay personas que no entran, pero salen a sentarse aquí y estaría muy mal que las bancas estén en malas condiciones o que se lastimen. Se irían con una pésima imagen de nuestra localidad”, remataron.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Pobladores se quejaron de que la plaza principal olía fuertemente a excremento de pájaros, por lo que personal de limpieza tuvo que darse a la tarea de lavar las bancas del lugar público y retirar los desechos que las aves dejan caer desde los árboles.
Martha Noh dijo que es insalubre que el lugar esté tan sucio, y más porque se trata de excremento, puesto que los niños llegan a jugar ahí y luego se llevan las manos a la cara. Aseguró que es un foco de infecciones del que el Ayuntamiento no se ocupa ni siquiera por las denuncias, por lo que tuvieron que ejercer presión para que se pudiera hacer algo al respecto.
Albaro Masa, habitante, dijo que además de que la Comuna ignora las solicitudes de la ciudadanía, el problema se origina de que cientos de palomas habitan en los
árboles del lugar y cuando comienza a oscurecer empiezan a defecar por todas partes. Compartió que una vez estaba con su familia en el sitio y a su hija de cuatro años las aves le mancharon todo el vestido de “suciedad”, por lo que tuvieron
que terminar su salida para regresar a casa a bañarla y cambiarla.
Pobladores indicaron que en la temporada de lluvias será cuando el mal olor sea insoportable para todo el primer cuadro de la ciudad.
(Isaí
Dzul)MOTUL, Yucatán.- Viajeros de la ciudad que salieron desde temprana hora para tomar el servicio de transporte público hacia la ciudad de Mérida se mostraron desconcertados por las largas filas.
Señalaron que hace falta más unidades para poder dar abasto a los cientos de personas que salen todos los días a realizar sus actividades académicas como laborales.
Lauro Medina, poblador, comentó que en los últimos meses se han tenido que demorar hasta una hora esperando las unidades para tratar de llegar a tiempo a sus actividades laborales y no ser afectados en sus nóminas por el retardo; sin embargo, el viajero comentó que ha tenido descuentos por dicho motivo: “Hay demasiadas personas que viajan, las empresas de transporte público deberían de equiparse con más unidades por la cantidad de gente que se presenta”.
Apuntó que en la mayoría de las ocasiones, cuando observan que no llega pronto la combi, en grupos de cuatro a cinco personas rentan un taxi de forma particular para poder moverse a pesar de que sea un poco más elevado su costo.
“Hemos tenido que fletar taxis desde aquí para poder viajar, nos sale un poco más caro, pero perder el día en el trabajo sería peor el descuento que te hacen”, apuntó Lauro Medina.
Tomás Maldonado, estudiante, dijo que a pesar de salir desde las primeras horas del día, la mayoría de las veces no suele llegar a su primera clase en la universidad, en donde ha tenido que explicarles a los docentes el
problema que atraviesan al momento de salir de la ciudad.
“Mis maestros ya saben que a veces por el transporte no puedo llegar, les mando fotos para que vean como están las filas y me comprenden en este caso”, detalló.
Los entrevistados afirmaron que ante este problema del transporte público, han tenido que salir una hora con anticipación para no retrasarse, pero enfrentan otro problema, el fuerte tránsito que existe al llegar a la ciudad de Mérida complica aún más su puntualidad como a miles de personas que salen a sus actividades: “Aunque lleguemos temprano al paradero no hay unidades, pero también nos afecta el tránsito en Mérida, hay demasiados vehículos y eso nos atrasa también, sobre todo los lunes”.
Tomás agregó que en ocasiones los estudiantes suelen juntarse para llevar un vehículo y repartirse en las escuelas o en algún punto cercano para no retrasarse, específicamente cuando tienen actividades prácticas en sus carreras: “Hay chavos que tienen carro y deciden buscar grupitos para ir y les pueda resultar con la gasolina, así sé que van algunos, pero si no conoces a nadie, hay que esperar en la cola”.
Durante la mañana del lunes, los viajeros saturaron la plaza principal, dando vueltas las filas para esperar que lleguen las unidades en sus primeros viajes a la ciudad; esperan que las empresas puedan aumentar el número de vehículos para que den abasto a los viajeros que salen todos los días a sus actividades programadas.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Comerciantes de la calle 28 por 27 del centro reportaron una fuga de agua que lleva cerca de una semana y que hasta la fecha no ha sido atendida por parte de los encargados de un establecimiento. Indican que todos los días se producen pequeños charcos a causa del goteo que proviene de una tubería afueras de los locales.
pequeños chorros de agua hasta encharcar la acera y parte de la carretera: “La fuga ya tiene como una semana, nadie la atiende, poco a poco va cayendo el líquido hasta que se dan cuenta que ya hay un charco en la calle”.
Gota a gota el agua se desborda y genera molestia a los peatones.
La encargada de una tienda que se encuentra en los alrededores, señaló que todo el día salen
Ricardo Cuytún Canché bendijo e inauguró la construcción de la techumbre de la capilla de San José, ubicada en el fraccionamiento La Herradura de este municipio. Éste era un deseo anhelado por vecinos del lugar, quienes por años han luchado en la edificación del centro religioso, con el apoyo de los párrocos y con la feligresía que
participa en rifas, venta de comida y bazares lograron juntar dinero para la construcción de la misma.
Se programó una misa para inaugurar las mejoras, entre ellas la construcción del techo y la instalación de lámparas; el párroco ofició la misa donde pidió por todas las personas que de buena fe han colaborado en las mejoras, por lo que reconoció la buena coordinación y
La comerciante, que no dio su nombre por temor a represalias de los comerciantes vecinos, indicó que: “En que se comenzó a cerrar la llave del agua, brotó el agua, es una fuga que se creó por la presión, pero nadie la ha atendido”.
Locatarios indican que los responsables del establecimiento en donde está ubicado la toma de agua son los encargados de realizar el reporte para que se pueda dar solución al problema, pero de no atenderse se corre el riesgo a que se abra por completo la tubería en donde va filtrando el líquido: “Los del local abren ya tardecito, mientras el agua desde temprano comienza a gotear en la calle hasta que vemos el charco”.
(Isaí Dzul)
el apoyo de la población. Pidió a la comunidad católica sumarse a este grupo de vecinos del fraccionamiento para que se puedan realizar más mejoras. Desde administraciones anteriores se donó el terreno a la iglesia local para la construcción de una capilla, por lo que poco a poco se ha ido avanzando.
(Alejandro Collí)
DZEMUL, Yucatán.- Ayer se registraron dos eventos en que estuvieron involucrados animales:
En Dzemul, un caballo falleció en el ruedo corneado por un toro y en Motul dos lechuzas silvestres fueron rescatadas por elementos de Protección Civil Municipal.
En Dzemul, durante el llamado Duelo de Ganaderías o Torneo de Lazo, en la segunda corrida un jinete intentó lazar al toro y al no conseguirlo el astado se reviró y le provocó heridas en la panza al equino.
La dantesca escena fue vista por decenas de personas, entre niños, adolescentes, adultos, hombres y mujeres, mientras los jinetes intentaban auxiliar al caballo, aunque ya estaba herido de muerte.
Sus vísceras colgaban ante la impresión de todos los presentes, mientras los organizadores les pedían que no tomaran fotos y videos, para intentar ocultar la fatalidad.
Desafortunadamente, el equino murió dentro del ruedo, el propietario, que no se identificó, observabó el suceso como si nada hubiera pasado, el caballo fue retirado para que la actividad continuara.
Aunque el Gobierno de Yucatán tiene prohibido estos eventos, siguen realizándose, pero disfrazados de Duelos de Ganaderías, aunque son Torneos de Lazo.
La situación fue diametralmente opuesta en Motul, donde dos ejemplares de lechuzas fueron rescatados por elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil, quienes los pusieron a salvo; ambos estaban al interior de la Escuela Secundaria Técnica Número 21 Agustín Franco Villanueva, cuando el personal educativo se percató de
que las lechuzas estaban cerca de un árbol, al parecer lesionadas.
Por lo que se solicitó el auxilio del personal de Protección Civil Municipal, quien resguardó a los ejemplares y los trasladó a un lugar seguro, en las oficinas de la corporación, donde se les examinó y se observó que presentaban lesiones menores en patas y garras, posiblemente por una caída de los árboles, por lo que estarán bajo observación en una clínica veterinaria hasta que puedan ser liberadas.
El hallazgo fue extraordinario, pues las lechuzas son ejemplares nocturnos y pocas veces son vistas durante el día.
(Alejandro Colli)
TIXKOKOB, Yucatán.- La Fiesta Tradicional en honor a San Bernardino de Siena fue esta semana, del 19 al 22 de mayo.
Sin embargo, los festejos continuarán hasta el próximo fin de semana, en lo que es conocido como la octava de la fiesta.
Cientos de gentes y familias salieron a disfrutar y convivir en las corridas de toros, los bailes o simplemente caminar por la enredadera de puestos y vehículos, que provocaron que se cerraran las calles de acceso a la plaza principal del poblado.
En la Fiesta Tradicional del Pueblo, a la que también llegan muchos familiares que trabajan
VALLADOLID, Yucatán.- Don Guadalupe Hau Ayil pide el urgente apoyo y la solidaridad de la ciudadanía vallisoletana y de corazones altruistas para continuar con su tratamiento mientras empieza a trabajar de nuevo, tras vivir una aterradora historia cuando su humilde cocina fue consumida por el fuego.
Hace una semana, un tingladito que utilizaba como cocina fue envuelto por las llamas, luego de que unas chispas ocasionaran el incendio; cuando el señor se aferró a evitar que se consumiera en su totalidad.
Al evitar que se consumiera su cocina a cubetzos de agua, se quemó partes del cuerpo, aunque en ningún momento desistió y continuó intentando controlar el siniestro para salvar sus cosas y brindarle tiempo a su madre para que saliera del domicilio y se resguardara.
Comentó que tuvo que gastar prácticamente todos sus ahorritos para su recuperación, quedando también sin trabajo, por lo que solicita ayuda en despensa o dinero del pueblo. Su domicilio está ubicado en la calle 12 por 27 y 27A de la colonia Fernando Novelo (Víctor Ku)
fuera, previamente se llevó a cabo la procesión con la sagrada imagen del Santo Patrono por el ruedo y alrededor de la plaza.
Alicia Naal reconoció que es bonito que la gente se reúna a disfrutar de la fiesta; pero, detesta que muchos la conviertan en una borrachera.
Por su parte, Emilio Ojeda dijo que a un lado del tablado sacrifican las reses y es un evento muy desagradable que no debería hacerse ante el público, pues después ahí queda toda la pestilencia.
También se informó que las corridas ahora se hacen de noche, en cambio antes comenzaban a las 15:00 o 16:00 horas, “eran más familiares, no como ahora”, señaló Emilio Ojeda.
(Enrique Sabido Araujo)
KANTUNIL, Yucatán.- Un universo multicolor se elevó al cielo de la plaza principal como consecuencia de un concurso de papagayos, palabra de dominio popular que se refiere y nombra a los papalotes en el área peninsular. Este evento, que fue llamado como Primer Concurso de Papalote es alentado por los maestros de la Misión Cultural que se desarrolla en la cabecera y con los auspicios y apoyo de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento. Esta actividad logró captar la atención de los niños y adolescentes que participaron en este curso de elaboración de papagayos, siendo las obras realizadas con papel nuevo y reciclado, así como varillas, resistol y pintura ofrecido en el taller. Los participantes y los organizadores dieron sus impresiones sobre la actividad desarrollada, siendo los vecinos los que señalan que estos eventos tienen cabida en la comunidad en cierto tiempo del año, que son los jóvenes los más prestos para elevar estos papagayos que surcaban los cielos por las tardes. En el breve boletín expedido por el Ayuntamiento destaca: “¡Primer concurso de papagayos! La Misión Cultural Rural No.16 en coordinación con el Ayuntamiento de Kantunil realizaron ayer por la tarde el primer concurso de papagayos, con la finalidad de preservar los juegos tradicionales en
Yucatán.” y concluye señalando: “Agradecemos la participación de todos los niños que asistieron y extendemos nuestras felicitaciones a los ganadores de este concurso por todo el esmero y la creatividad que es evidente en sus trabajos.”
A está actividad concurrieron un buen número de niños y adolescentes que se sumaron para darle mayor realce al evento, todo comenzó con la muestra y exhibición de unos papagayos grandes que fueron realizados por los maestros de la Misión Cultural con el objetivo de que los participantes pudieran ver y tener idea clara de la obra a realizar, posteriormente se dio paso a la asesoría de cómo armar y formar una de estas obras, cada uno de los participantes lo hizo a sus gusto y diseño personal, apareciendo imágenes propias de caricaturas y gusto personales.
Uno de los vecinos de nombre Ángel Chan Silveria comentó: “Esto de hacer papagayos es bonito, y me recuerda cuando de chavito hacíamos lo propio con los cuates del rumbo, lo hacíamos con el material que había en nuestras casas siempre reciclando, por ejemplo: Usábamos varillas de volador, así como cartón, papel pintado y hasta pedazos de ropa que servían para armar la cola del papagayo. En la época de sequía que está en sus úl-
timos días, es muy propia para esto, porque hay buen viento que ayuda a elevar al cielo los papagayos. Ahora qué, bueno que se está enseñando a los niños a hacer sus papagayos, para que dejen un poco el celular y vean todo lo que pueden hacer con
sus manos y con un poco de creatividad e imaginación.”
Tras el curso se dio paso a la premiación, aunque a todos los participantes se les expidió una constancia por parte de la Misión Cultural, como incentivo para
estos niños y adolescentes por su buena participación. Al final se realizó la elevación de algunos papagayos que se vieron volar sobre la plaza principal dando un espectáculo a los vecinos.
(José Iván Borges Castillo)
Un cliente trató de llevarse más productos de los permitidos.
MOTUL, Yucatán.- Distintas versiones circulan respecto a un hecho ocurrido en las instalaciones de un supermercado local, ubicado en la calle 28 entre 31 y 33. Trascendió vía redes sociales que una abuelita habría sido ofendida y sacada del supermercado supuestamente porque no le habían respetado el costo de 15 pesos de la botella de un suavizante, luego de que agarró 10 botellas. El establecimiento no le habría respetado el precio de oferta si no le querían
TEKAX, Yucatán.- El DIF Municipal y la Beneficencia Pública de Yucatán, entregó 58 aparatos funcionales para los ciudadanos de la población y sus comisarías. La directora de la Beneficencia Pública de Yucatán, Zhazil Méndez presidió el evento y mencionó “Seguimos trabajando y gestionando estos apoyos, que ayudarán a mejorar la calidad de vida de las personas”.
Estos apoyos se otorgaron por parte de la Beneficencia Pública de Yucatán y en esta ocasión fueron un total de 58 aparatos entre las que se encuentran: 37 sillas de ruedas, tres sillas auxiliares de baño, 11 andaderas (burritos), dos pares de muletas y cinco bastones.
Los beneficiarios son personas que habitan en la cabecera municipal y las comisaría de Xaya,
cobrar a 39 pesos cada pieza.
Se informó que el gerente sostuvo un altercado con la abuelita al grado de sacarla del lugar pues le indicó que si no lo hacía llamaría a las autoridades municipales.
Testigos que observaron el hecho señalaron que jamás se trató de alguna abuelita si no de un sujeto que intentó llevarse productos de más cuando se tiene estipulado claramente que el número de productos por persona es como máximo cinco artículos.
Por lo que esta persona habría amenazado al Gerente con hacer viral el caso y señalar que se trataba de una abuelita para que tenga más revuelo en redes sociales. Otros usuarios indicaron que en efecto en la tienda se pegan carteles con precios que posteriormente no son respetados, pues en cajas varía el costo de uno a dos pesos, aunque en el caso que se menciona jamás se trató de algún adulto mayor.
(Alejandro Collí)Tixcuytún, Alfonso Caso, Cepeda Peraza, Pencuyut y Ticum. Durante esta entrega estuvieron la presidenta del DIF Municipal, Seraphine Weber; la directora Verónica Méndez Duarte; regidores del Ayuntamiento de Tekax y la jefa del departamento de Beneficencia Pública del DIF Municipal, Yazumy Escamilla Buenfil. (Jaime Tun)
TAHMEK, Yucatán.- Trabajadores de la Unidad Médica Rural (UMR) número 86 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con las autoridades locales llevaron a cabo diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, donde se resaltó la importancia de cuidar los recursos naturales y animales.
Las actividades se efectuaron en las instalaciones de la clínica municipal y en el palacio, donde se buscó resaltar entre los jóvenes y adolescentes la trascendencia que implica la necesidad que tiene el cuidar y preservar la diversidad Biológica para las siguientes generaciones.
La autoridad local, encabezada por Neyda Heredia Leal, refirió que esta vez se buscó involucrar a los trabajadores de los diferentes departamentos de la Comuna, para que el mensaje llegue a más personas y se replique también entre los adolescentes y jóvenes.
En los corredores del Palacio Municipal y frente a la imagen que se tiene del aniversario de Tahmek se colocó un cartel alusivo a esta efeméride, donde los trabajadores coincidieron en que se tienen que realizar acciones para conservar la diversidad biológica, tanto de plantas como de los animales.
Se señaló que los habitantes del municipio son muy afortu-
SEYÉ, Yucatán.- Los constantes apagones siguen con afectaciones a decenas de habitantes y el problema no sólo se ha quedado en la cabecera, sino que ahora, se ha extendido hasta la comisaría de San Bernardino, donde decenas de vecinos sufrieron ayer del corte de la electricidad durante varias horas.
Los vecinos afectados reportaron que desde el sábado por la noche y durante gran parte de la mañana del domingo se quedaron de forma repentina sin energía eléctrica, lo que generó molestia entre varios habitantes, pues no pudieron utilizar sus electrodomésticos e inclusive algunos alimentos se les echaron a perder por el fuerte calor.
Recodaron que la última vez que se interrumpió la energía en la zona fue el pasado 13 de mayo, cuando se realizó la bajada de la imagen de San Bernardino de Siena, en esa ocasión la misa y el acto se tuvieron
SEYÉ, Yucatán.- Con éxito y emoción de parte de los aficionados, quienes ya esperan con ansias los juegos, arrancó esta semana el Torneo Municipal de Futbol Varonil en la categoría de Segunda Fuerza, que en esta ocasión logró integrar a 12 equipos tanto del municipio como de otras comunidades circunvecinas.
Los organizadores y las autoridades locales dieron el banderazo de esta liga y exhortaron a los jugadores a dar lo mejor de sí, ya que se otorgarán premios en efectivo y trofeos a quienes ocupen el primer lugar, como incentivo para que se tengan encuentros deportivos de calidad.
nados, ya que cuentan con una amplia variedad de árboles y animales a su alrededor, pues si bien es cierto que viven en un municipio que crece cada día, también se conserva el hábitat de muchas especies de la región.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), este año es especial en lo que atañe a la conservación de la biodiversidad, pues ahora se cuenta con un “rayo de esperanza” que llega de la mano de un acuerdo histórico: el Marco Mundial Kumming-Montreal de la Diversidad Biológica. Se trata de un documento fir-
mado en diciembre de 2022 que marca metas y medidas concretas para detener y revertir la pérdida de la naturaleza de aquí a 2050, por ello cada 22 de mayo se resalta la importancia de conservar a todos los actores que intervienen en el ecosistema.
(Enrique
Chan)Se informó que los partidos se realizarán los fines de semana en los campos deportivos de la localidad, así como en las sedes de los equipos foráneos que se inscribieron, pues se busca despertar el interés de la afición y que salgan a ver los partidos.
Los organizadores precisaron que los grupos de futbolistas que se inscribieron pertenecen al municipio, a las comisarías de San Bernardino y San Pedro Holactún, así como de las comunidades de Teya, Petectunich y Canicab, cuyos jugadores se han mostrado entusiasmados por el inicio de los juegos.
De hecho, varios de los equipos ya empezaron a organizar sus entrenamientos, con el objetivo de construir estrategias de juego y poder llegar a la última etapa del torneo.
(Enrique Chan)
que terminar con velas, ya que hasta la capilla se quedó sin electricidad.
Los vecinos comentaron que los apagones han sido recurrentes en los últimos días y cada vez que llueve de forma muy fuerte, se va la energía y eso representa un problema, ya que tienen que ver la manera de que sus alimentos permanezcan frescos para que no se echen a perder.
En esta ocasión, la Comisión Fe-
deral de Electricidad (CFE) sí acudió al reporte y atendió la falla que se encontraba en uno de los postes instalados en la calle principal de entrada y salida, por lo que por la tarde los vecinos ya contaron nuevamente con el servicio eléctrico. Hay que recordar que en la cabecera municipal, los apagones han sido mayores, pues se presentaron la semana pasada en tres
ocasiones, la última fue el miércoles pasado por la noche, cuando diferentes sectores y colonias se quedaron sin luz y otros tuvieron energía pero con bajo voltaje.
Los habitantes solicitaron a la empresa eléctrica que atienda los reportes con más prontitud, ya que no es posible que se queden tanto tiempo sin electricidad.
(Enrique Chan)
Se informó que 12 equipos participan en la justa. (E.C.)
PETO, Yucatán.- Al comenzar la temporada de lluvias, los campesinos del ejido de la Ciprés empiezan a tener dificultades para circular los cuatro kilómetros de recorrido, debido a que se encuentran en pésimas condiciones, con hondonadas y lodazal.
De acuerdo con varios hombres de campo, que a diario pasan por este camino, entre ellos Andrés Tzíu, David Caamal y Gilberto Caamal, este es un problema al que se enfrentan cada vez que comienza la temporada de lluvias.
Según indicaron, desde hace más de cinco años que pasan estos apuros. Con frecuencia piden a las autoridades municipales que sea mejorado mediante algún programa, pero nadie les hace caso.
Añadieron que al caer las lluvias, el camino queda intransitable, y aunque hay algunas zonas que por su cuenta han rellenado con escombros, no es suficiente, y en consecuencia se arriesgan a sufrir caídas para llegar a sus terrenos y sacar las cosechas. Los productores recordaron que en otras ocasiones fueron beneficiados con el Programa de Trabajo Temporal para limpieza y abrir brechas, pero al final eso resultó insuficiente, ya que se necesita mejorar el camino con material.
Lo ideal, indicaron, es que se tenga un camino saca cosechas por la situación que pasan cada año, ya que por las condiciones
PETO, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab y del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán (Itssy) sostuvieron en el campo Rubén Calderón Cecilio, un encuentro amistoso de beisbol, como parte de su preparación para el Segundo Encuentro Deportivo de Institutos de Educación Superior de Yucatán 2023.
La UT del Mayab de esta villa será el anfitrión de esta competencia, que reunirá a las diferentes universidades de todo el Estado a partir del nueve de junio próximo.
El doctor David Sabido, director de UT del Mayab, manifestó que la práctica de deporte y las actividades culturales son importantes en la formación académica de los estudiantes y es por ello que se encuentran ansiosos de ser anfitriones de las diversas universidades de todo el Estado.
PETO, Yucatán.- Pobladores denunciaron que en las calles principales de la villa siempre hay embotellamientos y accidentes, debido a que hay la mala costumbre de dejar estacionados todo tipo de vehículo lo que afecta el flujo del tránsito al ser de un solo sentido.
Indicaron que constantemente le pasan el reporte de esta situación al Ayuntamiento, pero no hace caso.
César Cen, habitante de la comunidad, dijo que los días en que se celebró la Fiesta de Tahdziú, el tráfico se complicó aún más, debido a que los visitantes tenían que pasar de manera obligatoria por el municipio.
en que se encuentra actualmente resulta complicado cargar su producción y caminar entre lodo. Los campesinos reiteraron que han hecho solicitudes a las autoridades de pasadas administraciones municipales, pues son más de 50 los productores que tienen sus milpas y parcelas, además de que hay
unidades productivas.
Lo que piden es que se les apoye con material y escombro para rellenar el camino y puedan entrar a sus terrenos sin dificultades en la temporada de lluvias.
Por otra parte, en la cabecera municipal, las lluvias están dejando calles en pésimas condiciones
debido al surgimiento de baches, denunciaron vecinos de la colonia Trinidad, específicamente en la 59 con 32. En esa vía mencionaron que se formó un bache que prácticamente cubre todo el ancho de la calle, y aunque se tiró material para embutir no fue suficiente.
(Valerio Chan)También mencionó que los taxistas acostumbran estacionarse en el parque principal para esperar pasajes, y desde que se cerró el cruzamiento de la calle 30 con 33, ahora lo hacen en la 31 entre 28 y 30, lo que reduce el espacio de los vehículos al ser de un solo sentido.
La misma situación ocurre en la calle 28 entre 37 y 39, donde según expresó Adolfo Poot, constantemente ocurren accidentes por el poco espacio que hay para la circulación, y aunque la Policía Municipal está enterada hace caso omiso.
(Valerio Chan)“Estamos esperando con ansias que llegue junio para recibir como se merecen a todos los deportistas universitarios que vendrán a competir en Peto”, añadió.
El entrevistado reiteró que el deporte y las actividades culturales se promueven en la UT del Mayab, pues permite que los jóvenes enfoquen sus energías en cosas positivas y no en malos hábitos.
Los deportes que se practican en esa universidad, mencionó, son basquetbol, beisbol, volibol, y actividades culturales como la danza y folklor, entre otras.
“Estas actividades son complementarias en la formación académica y es por ello que se llevan a cabo al terminar las clases”, dijo.
Para tener una buena representación, expresó que se conforma-
ron de la mejor manera posible las selecciones que los representarán y periódicamente sostienen encuentros amistosos para llegar lo mejor preparado al Segundo Encuentro Deportivo de Institutos de Educación Superior de Yucatán. También indicó que promueve la buena alimentación y la sana convivencia entre compañeros. (Gaspar Ruiz)
Al estacionarse se reduce la zona de circulación.
VALLADOLID, Yucatán.-
Dos universitarios que viajaban a bordo de una motocicleta resultaron lesionados luego de derrapar tras perder el control del manubrio, en la autopista Mérida-Cancún, durante las primeras horas de ayer.
De acuerdo con los datos oficiales, el accidente se registró en el kilómetro 215 de la autopista Mérida-Cancún, específicamente en el tramo carretero Xcatzín-Xcan, cuando, por razones desconocidas, el guiador de la moto perdió el control del manubrio, lo que ocasionó que derraparan y terminaran entre la maleza.
Según se averiguó, los jóvenes son originarios del vecino Estado de Quintana Roo, y vinieron a estudiar a esta localidad, por lo que trataban de llegar temprano a sus clases, pero no lo lograron.
Las autoridades policíacas informaron que el vehículo en el que viajaban los universitarios era una motocicleta marca Italika, modelo 250cc, con placas de circulación del Estado de Campeche, negra y con un rin rojo y el otro negro.
En el momento del percance, la motocicleta era conducida por D. B. A., de 26 años de edad, quien al transitar de Oriente a Poniente, es decir, de Cancún hacia Valladolid, presuntamente a falta de precaución, perdió el control de la guía, y se salió de la cinta asfáltica por su costado derecho,
POPOLÁ, Valladolid.- Un automovilista colisionó a un guiador de motocicleta tras no respetar los señalamientos de tránsito en la calle 10 entre 13 y 15, por lo que el comisario municipal, Lorenzo Chuc Chan, pidió a los servicios de emergencia de la cabecera municipal que se presentaran para auxiliar al motociclista que fue a dar al pavimento.
Los vehículos involucrados fueron una motocicleta marca Italika, color negra sin placas de circulación y un compacto particular, marca Nissan , tipo Tsuru , blanco, con placas de circulación ZBA-803-C de Yucatán.
En el momento del accidente, el automóvil era conducido por Mateo Chuc Chan, mientras que la motocicleta era manejada por el joven Luis Ángel Pool Cetzal, mismo que resultó lesionado tras ser colisionado por el auto-
VALLADOLID, Yucatán.- Detienen a un conductor en aparente estado de ebriedad luego de colisionar contra dos vehículos estacionados.
El hecho de tránsito ocurrió en la calle 41 con 18 de la colonia Militar, cuando el guiador de un Chevy, identificado como W. I. D. T., se impactó contra un Renault tipo Duster que se encontraba estacionado, mismo que por la fuerte colisión chocó contra una camioneta Toyota tipo Avanza
y fue a parar entre la yerba con su acompañante.
Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento de lo sucedido para el respectivo deslinde de responsabilida-
des. Pero todo parece indicar que se trató de un descuido del conductor. Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, al llegar al lugar los parámedicos de la misma corporación policiaca valoraron y atendieron al con-
ductor de la moto y a su acompañante, mismos que por fortuna sólo resultaron policontundidos sin gravedad, por lo que no fue necesario trasladarlos al nosocomio del municipio.
(Víctor Ku)A. C. N., propietario del Renault, dijo que había dejado estacionado su auto cuando escuchó el estruendo de la colisión, por lo que él y varios vecinos salieron de sus casas para averiguar qué había ocurrido y se encontraron con que el responsable había comenzado a maniobrar para retirarse del lugar, pero al verse descubierto tuvo que afrontar su responsabilidad.
Al lugar arribaron elementos de tránsito de la Policía Municipal para tomar conocimiento de los hechos, y al estar dialogando con el conductor del Chevy, le habrían percibido aliento alcohólico, por lo que este fue trasladado de inmediato al Centro de Detención Municipal, mientras que su vehículo fue remitido al corralón.
Los afectados llegaron a un acuerdo particular y firmaron un acta para el deslinde de responsabilidades.
(Alfredo Osorio Aguilar)móvil y golpear contra el duro pavimento con todo.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal de Valladolid, quienes abanderaron el sitio mientras que otros agentes tomaron conocimientos para el respectivo deslinde de responsabilidades.
Asimismo, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Se-
cretaría de Seguridad Pública para valorar el estado de salud del joven. Luego de valorarlo, los paramédicos de la Policía Estatal manifestaron que el lesionado presentaba contusión corporal y una lesión en los labios, que aunque no son heridas de gravedad y no ponían en riesgo su vida, tuvo que ser trasladado al Hospital Ge-
neral de Valladolid para descartar cualquier lesión interna.
Por otra parte, el automóvil y la motocicleta fueron remolcados en una grúa y trasladados al depósito de vehículos accidentados, para que los propietarios puedan pasar a recogerlos con la documentación requerida.
(Víctor Ku)
ACANCEH, Yucatán.Los constantes apagones y suspensiones de la energía eléctrica que se dan en las colonias se deben en gran parte a los papalotes que terminan atorados en los cables de corriente.
Vecinos de la calle 24 con 31 mencionaron que en ese sector constantemente se quedan sin energía eléctrica, debido a que en la gran mayoría de los cables se encuentran restos de papalotes, lo que podría ser la causa principal de este problema.
ACANCEH, Yucatán.- La falta de señalamientos de tránsito en calles de la localidad, ha obligado a algunos ciudadanos a tener que improvisarlos con pedazos de plástico, maderas y cartón. Esto se realiza con el fi n de prevenir a los automovilistas de la existencia de un alto o topes y para evitar accidentes.
De acuerdo con vecinos de las calles 24, 26, 19 y 27, es “una verdadera vergüenza que en las calles del municipio no se cuente con señalamientos y nosotros tengamos que crearlos como si estuvieramos en la primaria aprendiendo del tema”.
Alberto Sonda Tuz también se-
ñaló que parece increíble que en la localidad las señales de tránsito las tengan que elaborar los habitantes y no las autoridades municipales como debería ser.
“Las señales de tránsito o de tráfico son los signos usados en la vía pública para impartir la información necesaria a los usuarios que transiten por un camino o carretera, en especial a los conductores de vehículos y peatones, y estas no las hay en gran parte de las calles, por lo que han habido más accidentes vehiculares que en lo habitual”, comentó el ciudadano.
Indicó que en muchas calles ya no hay estas señales y ante esto
algunas personas se han tomado la molestia de “fabricarlas” a fin de alertar a los otros ciudadanos y cuidar a sus familias de infortunios.
“Hay quienes con un pedazo de madera, de cartón o de plástico han escrito las palabras Alto, Tope, Peligro y las han colocado en los postes o pegado a alguna pared”, indicó el joven.
Y tal como señala este lugareño, en algunas de las calles del municipio se han registrado en los últimos días accidentes automovilísticos, debido a que la mayoría de los conductores son gente de fuera y desconocen las calles.
En la calle 24 entre 25 y 27, ahí
los vecinos, en un plástico redondo y de color rojo, clavado en un madero, pintaron la palabra Alto
En la calle 26 con 21 hay un disco de metal completamente borrado que no indica nada.
En la vía 19 entre 20 y 22 también falta señal de tránsito, ahí algunos de los vecinos se pusieron de acuerdo y con un pedazo de cartón pintaron la señalización y la clavaron a un poste. Cerca del mismo sitio también hay una señal de disco, pero al igual que la que se encuentra en la calle 26 con 21 está totalmente en blanco por el paso de los años.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Habitantes denuncian que los ladrones de tanques de gas han vuelto a sus actividades ilícitas, pues decenas de domicilios han reportado que por las madrugadas desaparecieron sus cilindros. Algunos aseguraron que prefieren no denunciar, pues aunque lo hagan nunca pasa algo que los ayude.
Uno de los que interpuso la denuncia es Luis H. P., quien señaló que el fin de semana una persona, a quien identifica como U. P. U., entró a su domicilio forzando la puerta y robándose un tanque de gas de 20 kilogramos. El hecho ocurrió en la calle 16 de esta localidad. Señaló en su denuncia que varias personas son testigos de que el demandado ingresó a su domicilio y luego de forzar la puerta se llevó el tanque.
“Ya basta de estas ratas que no se ponen a trabajar honradamente y andan lastimando al municipio. La denuncia ya está hecha ante las autoridades correspondientes, si esta persona les vende u ofrece un tanque avísenme”, comentó en su denuncia pública el demandante.
Asimismo, Julián Pech, mencionó que en días pasados en su vivienda ubicada en la colonia La Quinta, desapareció un tanque de gas, dijo que estuvo averiguando entre los vecinos, quienes le indicaron que a los únicos que vieron rondando por el sitio fue a un grupo de personas que se dedican a ingerir bebidas embriagantes. Por último, exigieron mayor viligancia policial en las colonias para atrapar a los delincuentes.
(Carlos Chan Toloza)Librada Chalé señaló que muchos jóvenes y niños con la finalidad de distraerse tienen la costumbre de elevar sus papalotes, pero cuando ya no pueden controlarlos dejan que se los lleve el viento, lo que trae serios problemas para los demás vecinos, además de que contaminan.
La vecina comentó que es un martirio quedarse sin energía eléctrica debido a la irresponsabilidad de los padres que no vigilan lo que hacen sus infantes.
Pobladores exhortaron a los tutores a que estén pendientes de lo que hacen sus hijos y que no les permitan perjudicar a otros vecinos, pues “se puede jugar y divertirse sin afectar a los demás”. (Carlos Chan Toloza)
TIXCACALCUPUL, Yucatán.-
De ser una plaga de las plantas de cultivo antes de que se presenten las lluvias intensas, la tuza se ha convertido en un suculento manjar para los campesinos y también para la gente de las ciudades, que paga buen precio, de hasta 80 pesos por cada ejemplar.
La tuza, que en la lengua maya signifi ca Ba’ah , es un pequeño roedor que vive bajo la tierra y se alimenta de raíces de diferentes árboles y plantas, las cuales obtiene excavando túneles, desde donde busca su alimento diario, explicó Casimiro Mis Ciau.
Sin embargo, destacó que es un animal invasivo y que resulta bastante dañino para la agricultura, debido a que derriba las plantas de elote, plátano o de cualquier otro cultivo que se le cruce en el camino, mientras va escarbando su túnel en los que vive.
“No lo podía creer, un viento no tan fuerte derribó varios de mis frutales. Al principio pensé que mis árboles murieron misteriosamente, quizá por la sequía, pero al mirar de cerca ví que les habían roído la raíz y fue cuando noté que la tuza afectó gran parte de mis plantas”, manifestó Casimiro Mis.
Incluso, agregó, que entre bromas se dicen entre los campesinos:
“No te vayan a comer las raíces, cuando vemos que algunos actúan como si fueran las tuzas”.
Los hombres de campo han aprendido que es necesario revisar periódicamente la superficie cultivada, porque al encontrar montículos de tierra fresca es señal de la presencia de este roedor.
No se le desperdicia prácticamente nada, sólo se dejan los huesos. Se prepara en salpicón o en caldo ”.
CASIMIRO MIS MILPERO
Milperos de la región expresaron que la tuza es muy inteligente, ya que es capaz de direccionar sus túneles por donde están los platanares, yucas y piñas.
Al destruir los roedores las raíces de las plantas y diferentes sembradíos, los campesinos se ven en la necesidad de combatirlos para erradicarlos, pero ahora con la diferencia de que aprovechan su carne para alimentarse. De hecho, mencionaron que a este animalito no se le desperdicia nada.
Entonces, el ingenio de quienes trabajan las milpas fue buscar la forma más idónea de aprovechar a la tuza en delicioso platillo, es más, en los antiguos relatos lo relacionan con los panes sagrados de los yúuntsiles o los señores del agua y del monte, lo que significa que nada se le desperdicia por ser un animal venerado.
Todas las tuzas cavan madrigueras en las que pasarán casi la mitad de su vida. También suelen almacenar comida, y emplean sus mejillas como bolsitas para poder transportar alimento.
Las tuzas pueden encontrarse en grandes grupos. Una señal inequivoca de su presencia en una zona es la aparición de montículos de tierra fresca de casi 20 centímetros de diámetro sobre el terreno. Estos montículos suelen aparecer en huertas, pastizales o granjas, tanto en tierra dura y pedregosa como en suelo húmedo.
A las tuzas también les gusta alimentarse de verduras, en especial de los bulbos y raíces, como papas y zanahorias, y es por eso que se les señala como plagas.
La forma más común de preparar la tuza es en pib. En un hoyo en la tierra se enciende la leña, se entierra, se espera una hora para sacarla y una vez que está lista se
desmenuza para prepararla en salpicón o caldo, las dos maneras más tradicionales de comerla.
“De este animalito sólo se desperdician los huesos, pues se le come la piel, la carne, los intestinos e incluso hasta el excremento.
Sólo se le rasura los pelos y se lava bien, sin sacarle nada de adentros al cocinarlo”, dijo Casimiro. Los que la han probado, aseguran que sabe a morcilla frita del cerdo, pero con un sabor sin igual.
(Víctor Ku)TIZIMIN; Yucatán. – Las riñas en los hogares se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades municipales, ya que al día la Policía Municipal atiende de cuatro a cinco casos, en los que están involucrados principalmente jóvenes bajo la influencia del alcohol o una droga, de acuerdo con datos de la corporación.
El problema es que al pasar el tiempo las riñas al interior de los hogares se vuelven más agresivas, ya que salen a relucir armas punzocortantes, piedras o maderas, por lo que cuatro de cada 10 personas que participan en ellas terminan siendo llevadas a algún hospital para su atención médica.
A pesar de que las riñas se generan en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, las zonas más conflictivas o focos rojos se reportan en las colonias Santo Domingo , San José Nabalam , Santa Cruz y Santa Rosa de Lima, en donde en su mayoría los involucrados se encuentran bajo los influjos de alguna sustancia como el alcohol.
Datos recabados en la corporación policiaca revelaron que cada semana reciben de 30 a 35 reportes por riñas familiares, o sea, de cuatro a cinco al día; sin embargo, el número de reportes aumenta los
fines de semana, cuando los involucrados exceden el consumo de alcohol o de alguna droga.
Los datos muestran que las personas que más reinciden o inician dichos disturbios son jóvenes de entre los 17 y 25 años, a los cuales no pueden controlar sus padres.
En Tizimín únicamente se cuenta con el Centro de Atención Primaria en Adicciones conocido como (CAPA), el cual se encarga de atender profesionalmente a personas que enfrentan problemas de alcoholismo o drogadicción, y canalizarlos a las instancias pertinentes.
Al ser los jóvenes los principales involucrados la violencia es más grave, lo que muestra que cerca del 40 por ciento de los reportes que recibe la Policía Municipal terminan con saldo de personas lesionadas.
nado, fue exactamente en un predio de Santa Rosa de Lima, donde se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con supuestos amigos. Comenzaron las discusiones, de ahí pasaron a los golpes y salió a relucir un arma blanca que le causó al joven una lesión de consideración
en uno de los pies. Sus familiares reportaron el hecho al número de emergencias 911 y al sitio llegaron policías municipales y una ambulancia de la Cruz Roja para que los paramédicos lo atendieran y trasladaran al Hospital San Carlos.
(Carlos Euán)“Una de las principales causas por la que los jóvenes se vean involucrados en estos pleitos es por el consumo desmedido de alcohol y drogas, sin que los padres puedan hacer nada para controlarlos”, recalcó la fuente que prefirió el anonimato, y agregó que “lo más lamentable del caso es que a pesar de informarles a los padres que sus hijos requieren ayuda profesional, no acuden a los centros especializados para atender este tipo de enfermedades”.
Esto ha provocado que no sólo sea necesaria la presencia de los agentes al acudir a los llamados de auxilio, sino también elementos de corporaciones o dependencias que cuenten con ambulancias, como los son la Cruz Roja y la Secretaría de Seguridad Pública. De acuerdo a los reportes, dos son las colonias donde se presentan el mayor número de riñas con persona lesionadas: Santo Domingo y Santa Rosa de Lima , en donde sin falta todos los fines de semana la Policía acude a atender los llamados de auxilio.
Por cierto, el caso más reciente y que dejó como saldo a un joven de aproximadamente 22 años lesio-
A pesar de informarles a los padres que sus hijos requieren ayuda profesional, hacen caso omiso”.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un grupo de paracaidistas que recientemente ocupó un polígono de tierras, ubicadas en la curva del periférico en la colonia Santo Domingo se concentró ayer en la mañana en los bajos del Palacio Municipal para pedir la intervención del alcalde Pedro Couoh Suaste para que los ayude a darle certeza jurídica a la porción de superficie que se repartieron.
El presidente municipal aconsejó a los invasores mediar con el dueño de las tierras que tienen ocupadas. También les señaló que al estar de manera ilegal no podrán recibir servicios básicos, como electricidad, agua potable y calles pavimentadas.
Varios de las cerca de 100 personas que se reunieron frente al Palacio Municipal, llevaron pancartas en las que solicitaron el apoyo del Alcalde. En las cartulinas algunos escribieron que no tienen dónde vivir, que pagan renta, que el salario que tienen no les alcanza para adquirir una vivienda y le recordaron a Couoh Suaste que durante su campaña se comprometió a darles tierras para vivir.
El Alcalde pidió que entre ellos eligieran a cinco representantes para sostener una breve reunión en la presidencia municipal. Luego de unos minutos, el Munícipe bajó para decirles que el polígono que tienen ocupado es propiedad privada y lo más recomendable es
que se busque una mediación con el dueño, aunque les advirtió que puede ser prolongado, debido a que lleva todo un proceso . También les remarcó que en tierras invadidas no se puede dotar de servicios. En caso de destinar recursos en ese lugar tendría
TIZIMÍN, Yucatán.- Didier Barrera Novelo, secretario general de la Delegación D-II-6, informó que en fecha próxima el Comité Ejecutivo Nacional expedirá la convocatoria para elegir al nuevo líder de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
“Es un hecho inédito, ya que por primera vez los afiliados a la Sección 33 elegiremos a nuestros dirigentes, la base decidirá y le dará nuevo rumbo al sindicato, hoy debilitado, cuestionado y sin liderazgo”, puntualizó.
Expuso que los trabajadores de la educación deberán salir a votar porque tienen esta herramienta poderosa y con su sufragio podrán hacer el cambio que quieren los agremiados, pues su actual dirigente desperdició la oportunidad de trascender y que se le reconozca su trabajo a favor del gremio.
Añadió que por el desgaste que ha tenido Francisco Espinosa, secretario general del SNTE Sección 33, lo que le queda es mostrarse institucional y coadyuvar a que se desarrolle una elección limpia , no caer en la tentación de poner candidato y evitar que fuerzas externas traten de imponer dirigentes.
También señaló que es imperativo construir un liderazgo fuerte, que consolide un buen equipo de trabajo que tenga la vocación de servicio y haga el compromiso con los trabajadores de recuperar la autonomía de la Sección 33 y ponerla al servicio del gremio.
Barrera Novelo lamentó que hoy en día es triste reconocer que la organización sindical vive uno de sus momentos más difíciles, pues tienen una dirigencia débil, sin representatividad, en la que
problemas legales con el dueño.
Añadió que, por ejemplo, en la invasión de la propiedad del Dr. José Luis Peniche no se puede llevar servicios básicos, ya que las personas que se encuentran ahí están de manera ilegal.
El Presidente municipal mani-
festó que cuando se da un desalojo de tierras invadidas, no es la Policía Municipal la que toma esa decisión. La orden proviene siempre de un juez, que es el que solicita la fuerza pública para la diligencia. Por otra parte, aclaró que durante la campaña se comprometió
a que la gente que no tiene dónde vivir se le apoyaría para que obtenga un terreno, y para lo cual está trabajando en ello. Sin embargo, subrayó que no será gratuito, pues tendrán que pagar los lotes.
En ese sentido, reiteró que en lo que resta de su administración trabajará al respecto para que puedan tener un lugar donde vivir con la debida certeza jurídica.
A petición de los invasores, el Alcalde dijo que invitará al propietario de estas tierras para que dialoguen con él, y una vez que tenga la fecha y el lugar donde será la reunión acudirá a avisarlos.
El centenar de manifestantes que estuvo en el Palacio Municipal es apenas una parte de los invasores, ya que según dijeron, no todos se arriesgaron a venir a buscar una posible solución, además de que entre ellos hay división.
El terreno que piden los invasores estaba siendo limpiado por un grupo de ejidatarios, ya que según forma parte de la reserva territorial del municipio. Sin embargo, en el lugar se presentó Samuel Uitzil Valencia, quien se identificó como abogado de Abel Rodríguez, quien es dueño de esas tierras.
Conocidos líderes dedicados a promover la invasión, convocaron a la gente para dividirse el polígono, cuya superficie es de aproximadamente 13 hectáreas, y está ubicado en la calle 22 entre 59 y 26 de la colonia Santo Domingo
los maestros, secretarias, prefectos, intendentes y todos los demás trabajadores de la educación no se sienten representados.
Sobre la fecha en que se emitirá la convocatoria, manifestó que le corresponde al Comité Ejecutivo Nacional y tiene entendido que ya se encuentra trabajando para emitirla en tiempo y forma.
“Lo que es un hecho, es que deberá ser expedida por lo menos con 15 días de anticipación”, señaló.
TIZIMÍN, Yucatán.- Después de reiteradas presiones que ejercieron, trabajadores al servicio del Ayuntamiento por fin esta semana recibieron su pago íntegro, de acuerdo con lo que marca la ley.
Los trabajadores consiguieron que se les pague el salario justo, es decir,mil 500 pesos.
Los empleados municipales recibían un sueldo diario de 172 pesos, cuando debería de ser 207 pesos, de acuerdo a la ley, y desde enero no había tal incremento, hasta que ahora empezaron a ejercer presión y darlo a conocer pú-
blicamente con lo que obtuvieron la semana pasada que el Ayuntamiento les autorice el incremento, el cual se vio reflejado esta semana en sus nóminas al recibir íntegramente mil 500 pesos.
Después de este aumento, ahora les faltará que se paguen los retroactivos que van de enero a la primera quincena de mayo.
También que se les dote de mejores herramientas de trabajo y se vigile que en los centros laborales exista armonía entre los jefes de área y subordinados.
(Efraín Valencia)de la educación elegirán a su nuevo dirigente
TIZIMÍN, Yucatán.- Desde hace cerca de una década, la situación de los campesinos es complicada debido a la falta de semillas de maíz criollo para cultivar en sus milpas, ya que se están perdiendo las cosechas y eso los ha obligado a tener que volver a comprar granos en otros municipios para poder sembrar.
De acuerdo con el hombre de campo Federico Mex este año para sembrar la milpa tendrán que acudir a comprar semillas.
“Las lluvias comenzaron a registrarse de manera puntual, varios campesinos ya quemaron las superficies donde pretenden realizar su milpa, pero como el año pasado no hay semillas”, indicó.
También señaló que cómo él, la mayoría de los campesinos del municipio no tienen tierras mecanizadas y siguen cultivando de la manera tradicional con la esperanza de que las lluvias continúen y puedan lograr la cosecha.
Desde hace ocho años mencionó que los campesinos de esta región enfrentan la falta de semillas de maíz, pues sus cultivos se han perdido por diversos factores.
“Estamos teniendo problemas para que se logre las cosechas, entre otras cosas por falta de lluvia de manera oportuna, las plagas, entre ellas la del gusano cogollero, las aves y otros animales del campo que se comen las semillas, y los fenómenos naturales como los huracanes y tormentas tropicales”, manifestó Federico.
En años pasados varios campesinos tuvieron que viajar a otros municipios para conseguir semillas, pues deben ser nativas, ya que el grano híbrido no se adapta a las tierras que no están aradas.
A raíz de esta problemática,
varias personas que en años anteriores se dedicaban al campo, tuvieron que dejarlo, según comentó Miguel Ay, pues al ver que la cosecha no se logra, mejor se dedican a emplearse en otras cosas para ganar un poco de dinero y así poder comprar ya sea maíz para el nixtamal o directamente ir a la tortillería y comprar la tortilla.
“Sale lo mismo que estar destinando dinero, esfuerzo y tiempo a la milpa, ya que al sembrar hay que desyerbar, fumigar, estar pendientes que no surjan plagas.
Luego cuando empiezan a surgir las mazorcas hay que cuidarlas de los pájaros, los mapaches, tejones y otros animales que se alimentan del grano”, expresó el productor.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de la Dirección de Fomento Económico organizó un viaje de familiarización a los cenotes Xkancab Dzonot e X’pakán para impulsar y ayudar a desarrollarlos nuevos productos a visitar, incorporándolos a la oferta turística del municipio y el Estado.
En coordinación con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), las autoridades municipales buscan fortalecer las estrategias turísticas y operativas encaminadas al desarrollo, posicionamiento y afluencia de visitantes a la cabecera municipal y sus comisarías.
Francisco Esperón López, titular de esta dirección, manifestó que se realizaron observaciones y planearon estrategias durante y después del recorrido en cada uno de los cenotes para promover y fortalecer estos atractivos.
X kancab Dzonot se ubica en la comisaría de Tixcancal y Xpakán se encuentra en la carretera Tizi-
TIZIMÍN, Yucatán. –
La falta de responsabilidad de los ciudadanos ocasiona que la ciudad tenga mala imagen, sobre todo en las periferias, donde abundan los basureros clandestinos.
Por querer ahorrarse unos cuantos pesos al no pagar el servicio de recolección de basura o, en caso contrario, acudir al relleno sanitario para tirar los desperdicios, la ciudadanía en general tiene como mala costumbre acudir a los terrenos alejados o caminos de terracería de colonias y comisarías cercanas para tirar su basura incluso animales muertos. Esta situación se da todos los días en distintos puntos.
En breve recorrido por la ciudad, sobre la calle 58 o conocido como el periférico de la Posta Ganadera, se pudo observar gran cantidad de basura tirada, incluso embolsados pañales desechables de bebe y hasta animales muertos, como perros, carneros y pollos, los cuales al pasar los días generan mal olor que obliga a los automovilistas a subir sus cristales y a los motociclistas, aguantar la respiración.
mín-Sucilá. Ambos son lugares dignos de visitar, por sus aguas cristalinas y espectaculares vistas.
Al ingresar a cada uno de ellos, de inmediato llaman la atención de los visitantes, convirtiéndose en una excelente opción para convivir más de cerca con la naturaleza.
X´pakán ofrece servicios más dirigidos a la convivencia de las familias con paseos a caballo, baño en el cenote, palapas para comer, venta de snacks y bebidas, así como equipos salvadidas. También se ofrece adentrarse a sus aguas con un pequeño bote.
Xkancab Dzonot está más enfocado al turismo de aventura, para aquellos a los que les gustan las emociones fuertes y que no le temen a las alturas, por lo que la visita será una experiencia muy emocionante.
Esperón López manifestó que darán seguimiento al proyecto y organizarán capacitaciones.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Si bien es cierto que el Ayuntamiento aumentó de manera significativa los costos en los servicios como el de recolección de basura, la misma gente puede acudir al relleno sanitario cada determinado tiempo para tirar sus desperdicios, pero buscan la solución más fácil a pesar de que afecten a terceros.
(Carlos Euán)Por doquier hay regados desperdicios. (Carlos Euán)
RÍO LAGARTOS, Yucatán.Hombres de mar celebrarán el Día de la Marina a lo grande, pues en esta ocasión le corresponde a la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Manuel Cepeda Peraza la organización de las actividades que arrancarán el día 31 con una gran noche de coronación de la reina de los festejos, Alessandra del Carmen Marrufo Alcocer.
La directiva de la sociedad cooperativa, a cargo de su presidente, José Manuel Pech Tabasco, hizo extensiva la invitación a pueblos vecinos y municipios para que asistan a este importante evento en el que se recordará a los marinos y pescadores que fallecieron en cumplimiento de su deber. Para ello la cooperativa se esmeró en ofrecer un buen festejo.
El programa se desplegará de la siguiente manera: el día 31, a las 22:00 horas, se realizará el tradicional brindis en el local de eventos Social Ocean Leader, y a las 22:30 el elegante acto de coronación de la Reina de la Marina 2023, y seguidamente habrá un gran baile amenizado por la voz de la cumbia Juan
Carlos Tapia PaletoEl jueves primero de junio, Día de la Marina, las actividades arrancarán a las 11:00 horas con la misa de acción de gracias en memoria de los marinos caídos en el cumplimiento de su deber. La celebración se llevará a cabo en la iglesia católica de la localidad. A las 12:30 horas se efectuará el tradicional bordeo para depositar en las aguas las coronas de flores que honrarán la memoria de los marinos y pescadores, y la salida será en el muelle principal.
Se prevé que participen más de 300 embarcaciones que año con año se suman a esta celebración tan importante para los hombres de mar en la que recuerdan a sus seres queridos que dieron la vida por llevar alimentos a sus hogares. Por último, a las 14:00 horas del mismo día habrá una tardeada musical amenizada por el grupo “Indomable”. La información de los boletos y reservación de mesas para el día de la coronación se puede consultar en las oficinas de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Manuel Cepeda Peraza, y también se pueden hacer reservaciones al teléfono 9861052616.
(Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE.- Pese a que en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos se cuenta con letreros donde se prohíbe tirar basura, muchos aún realizan estas malas prácticas sin importarles el riesgo que corren de ser multados hasta con 20 mil pesos, así como la grave contaminación que ocasionan a la zona protegida.
Juan Carlos Cupul, habitante, dio a conocer que ayer por la mañana una camioneta blanca de Las Coloradas tiró grandes bolsas de desechos en la reserva. Aunque se le confrontó, el hombre salió huyendo del lugar a toda prisa, pero no se llevó sus bolsas.
El tema de los residuos es un gran problema en la localidad, pues gente inconsciente (entre paseantes, gente local y lancheros) hacen del
TIZIMÍN, Yucatán.Enérgico llamado de atención realizó Efraín Cuxim, presidente de la Asociación Ganadera Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín, a la sociedad en general y productores como: agricultores, ganaderos y los tres niveles de Gobierno para evitar seguir afectando a las abejas, en el marco del Día Mundial de estos insectos.
El líder apícola explicó que actualmente las abejas se ven amenazadas por las acciones del hombre y que se habla mucho del tema, pero se hace muy poco: “Muy poco se hace para evitar que se siga afectando a las abejas. No se le da la debida importancia a que estos pequeños seres vivos son fundamentales para la vida en la Tierra. Se debe trabajar en conjunto como productores para que no sigan muriendo indiscriminadamente”.
Se debe concientizar sobre el uso de agroquímicos, la deforestación, la competencia desleal en precios, el uso responsable del fuego para no causar incendios. Así como que la tala excesiva está dejando sin alimento a las abejas.
sitio un verdadero cochinero, al no respetar las indicaciones de cuidar el lugar para preservar el planeta. Del crucero de Ría Lagartos hasta Las Coloradas el problema es notorio, sobre todo en el puente donde la mayoría de los paseantes arrojan sus desechos a la orilla de la ría, así como los lancheros y gente que va a pescar a este punto. Asimismo, entre el puente y Playa Cancunito existen basureros al aire libre incluyendo varios que tiran sus desechos en la orilla de la carretera. Como se recordará, se han realizado repetidas jornadas de limpieza en esta zona, pero más tardan en limpiarla que en lo que nuevamente las personas vuelven a hacer del lugar un tiradero que pone en riesgo la flora y la fauna del lugar.
Se invitó a la población a acercarse a estas charlas para informarse y contribuir al rescate de las especies vitales para nuestra existencia. (Efraín
Valencia)Othón P. Blanco y Bacalar son las demarcaciones en el Estado que han resultado más afectadas, al contabilizar nueve siniestros de selva baja durante el actual periodo de estiaje.
CANCÚN.- Hasta este mes de mayo, Quintana Roo contabiliza 29 incendios y una afectación de 149 mil 51 hectáreas, a causa de los múltiples incendios registrados en la Entidad, y sobre todo durante la actual temporada de calor.
Othón P. Blanco es el municipio que más afectaciones ha tenido durante estos primeros cinco meses del año, con nueve, seguido por Bacalar, con el mismo número; Tulum, con cuatro, Solidaridad y Benito Juárez, con dos cada uno e Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto, con uno, por lo que fueron las demarcaciones que requirieron más atención por parte de elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Las principales causas de los incendios forestales en este año fueron debido a los cazadores, con cuatro; cambio de uso de suelo, con uno; quema de basureros, con uno; y agropecuaria, con uno, por lo que la dependencia pidió a los habitantes denunciar cualquier movimiento irregular que detecten en las zonas forestales.
De acuerdo con la comisión todos los incendios pudieron controlarse en tiempo y forma; hasta este 20 de mayo se tiene solamente uno activo, pues en José María Morelos existe uno en Sac-Be, al Suroeste del ejido La Esperanza, por lo que se le pide a la población evitar aventar colillas de cigarros y hacer fogatas cerca de lugares susceptibles al fuego ya que podrían generar un hecho de gran magnitud.
“Es fundamental que la población tome medidas preventivas para evitar incendios, entre ellas no arrojar cerillos o cigarros encendidos en la carretera ni tirar basura, pues las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol”, aseguró la dependencia.
La Conafor detalló que dispuso de 75 combatientes del Grupo Estatal de Manejo de Fuego, conformado por la Comisión Nacional Forestal, la Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría del Medio Ambiente
y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para las diligencias de esta temporada. Cabe recordar que Quintana Roo culminó la temporada de incendios en 2022, con 44 eventos y una gran afectación, siendo Bacalar
el municipio que tuvo más siniestros de este tipo en el Estado con 16, seguido por Solidaridad con 11 respectivamente.
La dependencia detalló que durante este año se espera una temporada activa de incendios, por lo
que fue a partir del mes de abril, cuando llegan las altas temperaturas, por lo que se está dando esta problemática, siendo los municipios como Bacalar, Tulum y Lázaro Cárdenas los más afectados.
(Ana Cirilo)
CANCÚN.- Las diversas obras que se están llevando a cabo en la Zona Sur de Cancún han causado que el tránsito vehicular se incremente potencialmente, por lo que ahora las motocicletas están usando las ciclovías para circular, sin importar poner en peligro la integridad física de los ciclistas y peatones.
A raíz de la remodelación del boulevard Luis Donaldo Colosio y las obras del trébol del Aeropuerto, la avenida Huayacán comenzó a ser utilizada como la primordial vía alterna para llegar a la carretera hacia Playa del Carmen; pero esta arteria no estaba diseñada para aguantar este nivel de tránsito, y desde hace meses es común ver accidentes de autos y motos, la mayor parte por la imprudencia de los conductores.
Vecinos de los residenciales en la avenida citada, levantaron la voz en contra de los motociclistas, quienes al ver el tránsito pesado sobre la Huayacán “inauguraron” un tercer carril y se subieron a la ciclovía para evitar las filas de los autos, que en horas pico suelen ser kilométricas, por la gente que baja de la zona del Aeropuerto hacia el Polígono Sur. El tráfico vehicular después de la 18:00 horas, en esta vía puede llegar a demorar cerca de una hora,
ya que empieza donde será la nueva Chac Mool y finaliza pasando la desviación hacia la prolongación de la avenida La Luna.
Pero esto no es ningún pretexto para que los motociclistas, la mayoría repartidores de plataformas o comida rápida suban a la ciclovía
donde ya se han registrado accidentes debido a la imprudencia de los conductores de dos ruedas que ignoran las señales y circulan en el camellón de esta arteria vehicular, que ahora se ha convertido en una de las más utilizadas por los cancunenses.
“Ya hemos visto varios accidentes de las motos y muy pocas patrullas de Tránsito. Sólo cuando hacen sus operativos. Es raro ver a uno de
Tránsito por la gasolinera de la carretera”, apuntó Miguel Hernández, vecino del fraccionamiento Aqua Cabe destacar que en caso de ser sorprendidos circulando con un vehículo automotor en las ciclovías, la multa es considerable y podrían asegurar la unidad al poner en peligro la vida de terceros.
(Sajhid Domínguez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A poco menos de dos años de que Andrés Fernández del Valle Laisiquilla presentara una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) por el delito de fraude cometido por el empresario campechano Francisco Javier Márquez Richaud, el juez de control en la materia ni siquiera ha emitido la medida cautelar que será impuesta para que el acusado comparezca ante las autoridades persecutoras. De acuerdo con la información asentada en el acta de denuncia identificada con folio CI-2-20223484 presentada el pasado 20 de abril del 2022, el afectado Andrés Fernández promovió la denuncia contra Francisco Javier Márquez Richaud, hijo del empresario de pesca de altura, así como propietario de congeladoras, Francisco Márquez Zapata, que también podría estar involucrado en el fraude.
En el acta de denuncia, de la que POR ESTO! tiene copia, el afectado Del Valle Laisiquilla protestó decir la verdad ante la instancia persecutora, al especificar que el motivo de la denuncia fue por el incumplimiento de pago por parte de Márquez Richaud por la cantidad de 2 millones 461 mil pesos, entregados desde el 2021 como parte de la inversión para la compra de producto marino campechano a pescadores en la Entidad.
Desde que fue levantada el acta de denuncia, el ente persecutor ha girado oficios de notificación a Francisco Javier Márquez Richaud para proceder con la reparación del daño en favor del afectado, esto como parte del sistema penal acusatorio, sin embargo, el acusado ha hecho caso omiso a los requerimientos judiciales, por lo que personal del Ministerio Público ha solicitado la medida cautelar de prisión preventiva; pese a ello, la persona juzgadora que conoce del caso no ha emitido la medida cautelar que deberá acatar Márquez Richaud para garantizar su presencia en el juicio.
Para comprobar la entrega del recurso, Fernández del Valle presentó al Ministerio Público un comprobante bajo el nombre de “Comercializadora Marich Hermanos S.A. de C.V.”, con fecha del
uno de septiembre del 2021, donde Francisco Javier Márquez Richaud reconoció haber recibido 961 mil pesos en moneda nacional mexicana bajo el concepto de “anticipo para el acopio de pulpo por la temporada 2021”, que fue firmado por puño y letra del acusado.
En el mismo sentido, como elemento probatorio de la entrega y transferencia del recurso, Fernández del Valle presentó dos comprobantes de transferencias con clave de rastreo 7279CP05202109101417745432, por valor de un millón de pesos, misma que fue consultada por POR ESTO! ante el Banco de México (Banxico) que comprobó que dicha transacción fue concluida solamente tres segundos después de que Del Valle Laisiquilla aprobó el
envío del dinero a una cuenta ante el banco Santander, con número de terminación 8245, a nombre de la razón social “Comercializadora Marich Hermanos”.
Cabe señalar, que el domicilio bancario y fiscal de la “Comercializadora Marich Hermanos” tiene la siguiente dirección: Avenida Resurgimiento 342, Miramar, C.P. 24030, San Francisco de Campeche, Campeche. Además, para reconocer la deuda que ostenta Francisco Márquez Richaud con Andrés Fernández del Valle, trató de dar un inmueble en garantía hasta que logre obtener el recurso necesario para solventar el adeudo, donde resaltan los nombres de la exdiputada local y federal Nelly del Carmen Márquez Zapata, el empresario y padre del acusado
Francisco Javier Márquez Zapata, así como Jorge Fernando Márquez Zapata y Carlos Castilla Treviño, que comparten propiedad de la entonces denominada sociedad mercantil “Promotora Deportiva y Cultural Márquez”, bajo el aval de la notaría pública número 17 a cargo de Adda Esther Ortega Quijano.
También, para tratar de solucionar el adeudo, Márquez Richaud hizo entrega de tres cheques por las cantidades de un millón de pesos, así como dos de 500 mil pesos, sin embargo, estos al no tener fondos fueron rechazados por la entidad bancaria al que fueron girados.
Cabe recordar, que Fernández del Valle Laisiquilla no ha sido la primera persona a la que ha defraudado el integrante de la familia Márquez, ya que en el mismo sen-
tido, bajo el argumento de realizar inversiones millonarias, han sido afectados Rodrigo Ceballos e Iván Perez, que de la misma forma hicieron entrega de recursos para la adquisición de producto marino, quienes igual procedieron contra el hijo de Márquez Zapata.
Hasta el momento, las autoridades persecutoras no han podido lograr que comparezca Márquez Richaud para proceder con el procedimiento judicial, o en su caso que cumpla con la reparación del daño que corresponde en favor de Del Valle Laisiquilla, por lo que la parte promovente continúa a la espera de que el juez en la materia emita la medida cautelar necesaria o en su caso, la orden de aprehensión contra el acusado.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 23 de mayo del 2023
La Asamblea de Dueños de Liga BBVA MX presenta al nuevo presidente de la Federación Mexicana y anuncia diversos puntos nuevos a llevar a cabo en el futbol mexicano Página 46
Interviene el Real Madrid por Vinícius Jr ante los episodios de racismo
Barre Denver Nuggets a Lakers y alcanzan su primer fi nal en la NBA
Castigan a la Juventus por fraudes contables y le quitan puntos en liga
CIUDAD DE MÉXICO.- La Asamblea de Dueños se reunió en la tarde de ayer con el fin de hacer cambios en la Liga MX. Tras un par de horas se llegó al acuerdo de reducir el repechaje de 12 equipos a 10 y se oficializó a Juan Carlos Rodríguez Bas como el nuevo presidente electo de la FMF y, posteriormente pasará a ser comisionado del futbol mexicano.
Tras la Asamblea, se informó que el licenciado Rodríguez ocupará el puesto que deja vacío Yon de Luisa en la Federación Mexicana de Futbol y estará al mando para el periodo 2023-2026.
Juan Carlos Rodríguez llega con una trayectoria de más de 30 años en la industria del deporte en México; tiempo en el que ha sido parte de diversos proyectos que van desde su participación en el Comité Ejecutivo del Mundial México ‘86, hasta la creación desde cero, de exitosos canales de TV y Radio Deportiva (TDN y Estadio W en México, y TUDN en Estados Unidos).
La Asamblea de Dueños de la Liga MX tomó una polémica decisión, pues el Repechaje se mantendrá pese a las críticas de jugadores y entrenadores. Eso sí, este nuevo formato tendrá la particularidad de que habrá una Repesca dentro del Repechaje, al estilo de la NBA con el llamado play-in. Los dueños de los clubes de Liga MX decidieron mantener esta instancia por los beneficios económicos que esto implica, aunque reducirán la cantidad de equipos que entren por esa vía, siendo una eliminatoria entre el los sembrados del 7 al 10.
Siguiendo el modelo del play-in
de la NBA, el séptimo jugará contra el octavo y el noveno contra el décimo lugar de la Tabla General.
Según la tradición del futbol mexicano, el 7 habría jugado contra el 10 y el 8 contra el 9; sin embargo, ese nuevo acomodo es porque ahí es donde entra el Repechaje dentro del Repechaje. Y es que el ganador de la serie entre el lugar 7 contra el 8 irá directo a la Liguilla, mientras que el perdedor de esa serie no quedará inmediatamente eliminado, sino que enfrentará al ganador de la serie que enfrentó al lugar 9 contra el 10.
Además, se reporta un nuevo formato para la Liga Expansión, uniéndose con el campeonato Sub20, formando una sola liga.
(Agencias)
MONTERREY.- La Liga MX dio a conocer el día de ayer cómo se jugarán los partidos de Chivas ante Tigres , Final del Clausura 2023, para coronar a un nuevo campeón en el futbol mexicano.
Chivas de Guadalajara logró la gesta de eliminar al América en el Estadio Azteca y con ello citarse frente a Tigres, que una noche antes echó al líder Rayados de Monterrey, en la Final de la Liga MX Clausura 2023 a disputarse por reglamento el jueves 25 de mayo y el domingo 28 de mayo.
Este 22 de mayo después de la Asamblea de Dueños se revelaron fechas y horarios, que de acuerdo a reglamento serán el jueves 25 y domingo 28 de mayo.
El primer encuentro, pactado para las 20:00 horas y el segundo, para las 19:35 del domingo.
Será la segunda ocasión que Chivas y Tigres se enfrenten en el juego por el título del futbol mexicano luego de que lo hicieran en el
Fernando Ortiz renunció a la dirección técnica del América la noche del domingo tras la eliminación en las semifinales del Clausura 2023 ante Chivas y el día de ayer por la tarde la directiva azulcrema confirmó la salida del Tano a través de un comunicado de prensa, en el que detallan que la cara que mostraron las Águilas no “cumplió las expectativas de nadie”.
El día de ayer fueron citados los jugadores y cuerpo técnico del América a las 10:00 horas en las instalaciones de Coapa. Tano Ortiz se despidió de los jugadores, directiva y staff, mientras que los jugadores recibieron las indicaciones de que tendrán vacaciones por dos semanas para reportar ya con la mirada puesta a lo que será el segundo semestre del año, en el que encararán el Apertura 2023 y la Leagues Cup ante equipos de MLS.
“Fue un privilegio dirigir al equipo más grande de México, me voy agradecido con la directiva y la afición por haberme permitido ser parte de este Club”, fueron las palabras con las que se despidió el Tano Ortiz del América, a través del comunicado de prensa que emitió el conjunto azulcrema.
Clausura 2017, cuando el Rebaño, de la mano de Matías Almeyda conquistó su duodécimo y último título de Liga MX.
En aquella ocasión como ahora, la Final de ida será en el Estadio Universitario y la vuelta en el Estadio Akron . En Monterrey empataron 2-2, Gignac hizo doblete y Alan Pulido y Rodolfo Pizarro anotaron por el Guadalajara , hoy ambos en la MLS.
En el juego de vuelta Chivas se impuso 2-1 con goles de Alan Pulido y Gallito Vázquez, mientras que los felinos marcaron con anotación de Ismael Sosa. Sin embargo, Tigres jugó aún dos Finales más después de aquella perdida frente a Chivas e incluso las ganó, en el Apertura 2017 frente al Monterrey y en el Clausura 2019 contra León.
Chivas va por su título 13 en su historia en la Liga, mientras que Tigres buscará la octava estrella en esta final que pocos esperaban. (Agencias)
En estas dos semanas de receso, América deberá definir la plantilla con la que encarará el Apertura 2023 y la Leagues Cup. Además, trabajar en las posibles bajas del equipo para verano. (Agencias)
MADRID.- Tras las muestras de apoyo recibidas por su jugador Vinícius desde que el domingo por la tarde recibiera insultos racistas en Valencia, el Real Madrid insta a la Federación Española (RFEF) a “actuar con contundencia y e manera inmediata” contra el racismo, según un comunicado.
El club blanco agradeció “las numerosas muestras de cariño, solidaridad y afecto recibidas desde todas las partes del mundo hacia nuestro jugador Vinícius
Júnior”, pero recordó que “los lamentables hechos acontecidos han dado la vuelta al mundo y avergüenzan a nuestro futbol.
Pero el Real Madrid salió al paso de la acusación del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, que este mismo lunes exigió unidad a los clubes y les conminó a aceptar las sanciones impuestas ante comportamientos similares de las aficiones y a “no dilatar injustificadamente los procedimientos”.
El Real Madrid denunció el día
de ayer ante la Fiscalía General del Estado los insultos racistas recibidos por su delantero brasileño Vinícius el domingo en la derrota contra el Valencia (1-0) considerándolos un “delito de odio”.
El Real Madrid “muestra su más enérgica repulsa en el día de ayer contra nuestro jugador Vinícius Júnior”, afirmó el club merengue en un comunicado.
El club cree que “tales ataques constituyen un delito de odio, por lo que ha presentado la correspon-
NEWCASTLE.- El Newcastle empató sin goles en casa ante el Leicester (18º y en posiciones de descenso) y sumó el punto que necesitaba para sellar la clasificación para la próxima Liga de Campeones, el día de ayer en el cierre de la 37ª jornada de la Premier League.
Con 70 puntos, las Urracas quedan fuera del alcance del Liverpool, quinto clasificado a cuatro puntos, con una única jornada por disputar en la liga inglesa.
No obstante, el Newcastle podría salir del podio en benefi cio del Manchester United , al que aún le quedan dos partidos, el martes contra el Chelsea y el domingo frente al Fulham.
El Newcastle cerrará el curso jugando en Stamford Bridge contra el Chelsea, convertido en juez en esta disputa simbólica por el podio.
En su despedida ante sus aficionados en Saint Jame’s Park esta temporada, los hombres de Eddie Howe hubiesen querido sumar la victoria, pero un Leicester muy defensivo y la madera lo impidieron.
Callum Wilson (41), Miguel Almirón (43) y Bruno Guimaraes (71) estrellaron sus remates en los palos, pero la decepción por el empate se digiere mejor con la clasificación para la Liga de Campeones, torneo que el Newcastle United disputó por última vez en
la temporada 2002-2003.
El premio para el Newcastle es enorme, sobre todo teniendo en cuenta la situación del club hace año y medio, cuando peleaba por no perder de categoría, antes de que un potente grupo saudita se hiciera con el control de la entidad.
El Leicester City, por su parte, se lo jugará todo en la última jornada ante el West Ham, que ya no tiene ningún objetivo.
diente denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en concreto ante la Fiscalía contra los delitos de odio y discriminación, para que se investiguen los hechos y se depuren responsabilidades”.
El sindicato de jugadores AFE, junto con la asociación Movimiento contra la Intolerancia, también han acudido a la Fiscalía por lo ocurrido con Vinícius Jr.
“Ambas organizaciones, en la línea de colaboración que tienen abierta, rechazan por completo el
inadmisible comportamiento de algunos aficionados, entendiendo que se debe actuar ya, y de manera contundente, ante hechos tan graves que, por desgracia, no son aislados”, afirmó el Sindicato de Jugadores en un comunicado. El domingo, en la derrota del Real Madrid en el campo del Valencia, Vinicius se quejó de haber sido llamado ‘mono’, tal como reflejó el acta del encuentro en el campo del Valencia CF.
(Agencias)
Para mantenerse en la élite, el club que sorprendentemente conquistó la Premier League en la temporada 2015-2016 tendrá que ganar al los Hammers y esperar que el Everton no gane en casa al Bournemouth, ya salvado.
Ahora, el equipo más rico del mundo cumple su objetivo del Top4 en Premier League y estará en la próxima Champions League.
(AFP) El mexicano intervino con tres atajadas fundamentales. (POR ESTO!)
ROMA.- Guillermo Ochoa y el Salernitana lograron un buen empate por 2-2 ante la AS Roma, equipo dirigido por José Mourinho, choque válido por la Jornada 36 de la Serie A de Italia.
El cancerbero mexicano, que fue amonestado a los 83 minutos, fue nuevamente titular y sobre el final evitó lo que bien pudo ser una derrota del conjunto de Salerno en su visita a la capital italiana.
Antonio Candreva, con un golazo a los 12 minutos, puso en ventaja al equipo de Memo Ochoa que se fue con el 0-1 al descanso
Sin embargo, Stephan El Shaarawy igualó el marcador a los 47 minutos para la Roma, club que
jugará la gran Final de la Europa League contra el Sevilla.
Pero apenas siete minutos después Boulaye Dia puso de nuevo arriba a la visita, aunque Salernitana no pudo llevarse los tres puntos pues Nemanja Matic, que ingresó en la segunda parte, anotó el 2-2 definitivo a los 83 minutos.
Con este resultado, el Salernitana sigue en el puesto 15 con 39 unidades, mientras que la Roma es sexto, con 60 unidades.
Salernitana y Memo Ochoa cerrarán su campaña en la Serie A ante el Udinese, en casa, y en la última fecha visitarán al Cremonese de su compatriota Johan Vásquez. (Agencias)
LOS ÁNGELES.- A pesar de la épica resistencia de LeBron James, los Denver Nuggets vencieron el día de ayer 113-111 a Los Angeles Lakers y fi niquitaron la eliminatoria por un global de 4-0, clasifi cando a sus primeras Finales de la NBA.
LeBron James logró 40 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias sin descansar un solo minuto, pero erró la última canasta del juego en un desesperado intento por seguir en la lucha por las undécimas Finales de su carrera.
El alero, de 38 años, tuvo la última posesión con 3 segundos en el reloj pero su atropellada entrada a canasta fue contenida entre Jamal Murray y Aaron Gordon y su forzado lanzamiento salió fuera para frustración de los 20 mil aficionados angelinos
Los Nuggets de Nikola Jokic, que perdían por 15 puntos al descanso, culminaron la barrida y jugarán las Finales contra los Miami Heat o los Boston Celtics.
Los Heat, que tienen una ventaja de 3-0, también pueden sellar su clasificación en el cuarto partido, este día en campo del Miami.
Los Lakers, que fueron una de las sorpresas de estos playoffs, tenían por delante la misión casi imposible de levantar una desventaja de 3-0, una gesta que ningún equipo logró en la historia.
LeBron James, con cuatro anillos y 20 temporadas de la NBA a sus espaldas, trató de rebelarse ante una eliminación anunciada y el lunes salió dispuesto a lograr al menos una victoria que salvase el honor de los Lakers, la franquicia más laureada de la NBA con los Celtics.
El alero firmó una primera mitad estratosférica con 31 puntos, su récord en un partido de playoffs, pero su cruzada se estrelló contra otra espectacular actuación coral de los Nuggets, el mejor equipo del Oeste en la fase regular.
El serbio Nikola Jokic logró su octavo triple doble de estos playoffs con 30 puntos, 14 rebotes y 13 asistencias y el canadiense Jamal Murray aportó otros 25 tantos y un total de 5 asistencias.
De esta forma Jokic, doble ganador del MVP, se hizo con el récord de triple dobles en una misma postemporada, que poseía el mítico Wilt Chamberlain con sus siete de 1967. “Tenemos que seguir juntos, en los momentos altos y en los bajos. Si seguimos así, nos irá bien”, dijo Murray en la entrega del trofeo de campeones del Oeste a los Nuggets.
Denver rompió asi su barrera maldita de la final del Oeste, en la que se había estrellado en cuatro ocasiones, las tres últimas contra los Lakers (1985, 2009 y 2020).
Tras cuatro tiros libres de Anthony Davis, el juego llegó con empate a 111 a un último minuto de infarto, en el que Jokic adelantó a los Nuggets y LeBron falló.
(AFP)
LOS ÁNGELES.- El estadounidense Carmelo Anthony, el noveno máximo anotador de la historia de la NBA, confirmó este lunes su retirada del básquet, bajando formalmente el telón a dos décadas de extraordinaria carrera en las que nunca consiguió alcanzar su ansiado anillo de campeón.
El alero, de 38 años, anunció su decisión en un vídeo con imágenes de su carrera publicado en su cuenta de Instagram.
“Recuerdo los días en los que no tenía nada, solo un balón en la cancha y un sueño con algo más”, dijo Anthony en el vídeo.
“Pero el básquet era mi válvula de escape. Mi propósito era fuerte. Mis comunidades, las ciudades que representé con orgullo y los aficionados que me apoyaron a lo largo del camino”, señaló.
“Estoy eternamente agradecido a esas personas y lugares porque ellos me hicieron a mí, Carmelo Anthony”, afirmó. “Pero ahora ha llegado el momento de decir adiós: a la cancha donde me hice un nombre, al juego que me dio propósito y orgullo”.
El último partido oficial de Anthony, elegido 10 veces para el All-Star (Juego de las Estrellas), fue con el uniforme de Los Ángeles Lakers en abril de 2022.
Al término de esa campaña, en la que compartió vestuario
con su amigo LeBron James, Anthony estuvo un año esperando en vano por un contrato para regresar a la liga americana.
Nombrado en 2021 como uno de los 75 mejores jugadores de la historia de la NBA, Anthony llevó a los Denver Nuggets a la final de la Conferencia Oeste en 2009, su viaje más largo en unos playoffs, pero fueron eliminados por los Lakers de Kobe Bryant y Pau
Gasol, a la postre campeones. Desde la Universidad de Syracuse, Anthony fue elegido en el número tres del Draft de 2003, uno de los mejores de la historia en el que LeBron fue el número uno, Chris Bosh el cuatro y Dwyane Wade el cinco.
Melo será recordado como uno de los más prolíficos anotadores de la historia de este deporte.
A lo largo de 20 temporadas
en la NBA acumuló 28.289 puntos, con una media de 22,5 por partido, además de 7.808 rebotes y 3.422
James, Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone, Kobe Bryant, Michael Jordan, Dirk Nowitzki, Wilt Chamberlain y Shaquille O’Neal están por delante de Anthony en la lista de máximos anotadores de la NBA. (Agencias)
PARIS.- El español Carlos Alcaraz, que el año pasado se convirtió en el número 1 más joven de la historia, regresó a la cima de la ATP el día de ayer, en detrimento de la leyenda Novak Djokovic, ahora tercero, a seis días del comienzo de Roland Garros.
A Alcaraz le servía con debutar en el Masters 1000 de Roma, torneo que nunca había jugado, para regresar al número 1, dos meses después de haber perdido el puesto a favor de Djokovic.
El fenómeno español de 20 años fue eliminado en la capital italiana en tercera ronda por el modesto húngaro Fabian Marozsan, procedente de la clasificación Djokovic, que defendía título en Roma, cayó en cuartos ante el danés Holger Rune, que perdió la fi nal ante el ruso Daniil Medvedev pero ganó una plaza en la lista y ahora es sexto.
Con su primer triunfo en tierra batida Medvedev se sitúa segundo y envía a Djokovic al tercer puesto del podio ATP.
Más allá del To-10 Rafael Nadal, que anunció que no jugará Roland Garros y que su objetivo es recuperar la forma para una última temporada en el circuito en 2024, pierde otra plaza y es 15º.
El mallorquín, que tenía que defender título en Roland Garros, saldrá del Top100 el próximo mes por primera vez en 20 años.
Carlos Alcaraz desbancó el lunes a Novak Djokovic del número uno en el ranking de la ATP para asegurarse ser el máximo cabeza de serie del Abierto de Francia, mientras que el título de Daniil
Medvedev en el Abierto de Italia le permitió escalar al segundo peldaño rumbo al segundo Grand Slam de la temporada.
La derrota de Djokovic en la cuarta ronda como campeón defensor en Roma le hizo retroceder al tercer puesto del escalafón. Ello haría que el astro serbio y Alcaraz puedan acabar en el mismo sector de la llave de Roland Garros y toparse en las semifinales, dependiendo de lo que ocurra en el sorteo del jueves en París.
El Abierto de Francia, que arranca el domingo, marcará la primera vez que Alcaraz disputará un Slam como primer cabeza de serie. El español, que cumplió 20 años a inicios de mes, tiene foja de 30-3 y cuatro títulos en 2023.
Novak Djokovic es el jugador con más semanas acumuladas como número uno, hombres o mujeres, en la historia de los rankings computarizados.
Iga Swiatek, la reinante campeona en París, sigue en la cima del escalafón de la WTA y en donde ha estado más de un año. Su escolta es Aryna Sabalenka, la campeona del Abierto de Australia.
La polaca Swiatek tuvo que abandonar en el tercer set de su duelo de cuartos de final en Roma ante Elena Rybakina, la vigente campeona de Wimbledon, debido a una molestia en el muslo derecho. Swiatek dijo después que el problema “no es nada serio”.
Al consagrarse campeona en el Foro Itálico, la kazaja saltó dos lugares y quedó como número cuatro, la mejor ubicación de su carrera.
(AP)
ST PETTESBURGH.- El dominicano José Siri, el cubano Randy Arozaena y Luke Raley conectaron jonrones y los Rays de Tampa Bay, líderes de las Grandes Ligas, superaron el dia de ayer por 6-4 a los Azulejos de Toronto.
El mexicano conectó un jonrón para Tampa Bay. (POR ESTO!)
permitir anotación. Josh Fleming (1-0) permitió dos carreras en cinco hits en los siguientes seis episodios para que los Rays mejoraran a una foja de 22-4 en casa.
anotaciones en la segunda. Permitió un total de seis carreras, dos limpias, y siete imparables en 6 1/3 entradas.
Tampa Bay (35-14) lidera las Grandes Ligas con 94 jonrones. Los Rays tienen ventaja de tres juegos sobre los Orioles de Baltimore en el Este de la Liga Americana. Después de que el abridor Trevor Kelley lanzó dos entradas sin
ATLANTA.- Los Dodgers, que iban perdiendo 4-0 en la primera entrada, ganaron el primer partido de una serie de tres entre los dos mejores equipos de la Liga Nacional. Freeman, una vieja estrella de los Bravos, aprovechó al máximo su segundo regreso a Atlanta con tres hits para unirse a Martínez en el liderazgo de la remontada. El novato de los Dodgers Ga-
vin Stone permitió cinco carreras en cinco hits y cinco caminatas en cuatro entradas en su segunda salida para Los Ángeles. Stone realizó 34 lanzamientos mientras se enfrentaba a nueve bateadores en la primera. Ronald Acuña Jr. hizo un doblete sobre James Outman en el jardín central para su 23er hit abriendo un partido esta temporada. Acuña ano-
tó con sencillo de Sean Murphy. Stone ponchó a Austin Riley antes de ceder el jonrón de tres carreras de Eddie Rosario para una ventaja de 4-0 Charlie Morton (5-4) no pudo aguantar, permitiendo seis carreras en cinco entradas. El jonrón de tres carreras de Freeman ante Morton dio a los Dodgers una ventaja de 6-4. (Agencias)
El Tropicana Field registró la menor cantidad de aficionados de la temporada de 8.857. Tampa Bay inició el día promediando 18.045 asistentes, en la décima posición en la Liga Americana.
Chris Bassitt (5-3) lanzó 28 innings sin recibir anotación antes de que los Rays sumaran tres
Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 4-1. Por los Rays , los cubanos Yandy Díaz de 3-0 con una anotada, Randy Arozarena de 4-2 con dos anotada y una empujada. Los dominicanos Wander Franco de 4-2, José Siri de 3-1 con una anotada y dos remolcadas.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán, actuales monarcas de la Liga Mexicana de Beisbol, anuncian que el experimentado brazo de André Rienzo, formará parte de la rotación de abridores y buscará con garra, aportar por el sexto título melenudo en su historia.
André Albanez Rienzo, nació el cinco de julio de 1988 en São Paulo, Brasil, donde desde a temprana edad mostró su gran gusto por el beisbol en ligas locales, además de participar en diferentes torneos nacionales.
El brasileño debutó en las Grandes Ligas el 30 de julio 2013 con Chicago White Sox, teniendo una gran temporada con 4.82 de efectividad en diez juegos, donde ponchó a 38 enemigos y permitió 30 carreras en 56 entradas de labor.
También en el 2013 formó parte del Clásico Mundial de Beisbol, representando a Brasil.
En sus tres años en el mejor beisbol del mundo, que dos fueron con Chicago, jugó también para Marlins de Miami en el 2015, el cual tuvo un promedio de 5.95, acompañado de 15 chocolates en 19.2 innings y 14 juegos lanzados.
En el beisbol mexicano ha participado con Obregón en la Liga del Pacífico, y en primavera en el 2018 jugó para Monclova en su primer paso en la LMB.
Su más reciente participación fue en 2021 con Dos Laredos,
donde tuvo récord de 3-0 con 2.57 de efectividad, recolectando 20 ponches y recibió seis carreras en un total de 21 capítulos.
Además, en la LMB en 2018, se coronó campeón en efectividad con Monclova, donde logró un promedio de 0.76 superando a
Alberto Romo Chávez, quien en 1937 consiguió un promedio de 0.78, en un calendario de 25 juegos. Su marca de Rienzo esa fecha fue de 4-0 en 11 salidas.
En la Liga de República Dominicana este 2022-2023, vio acción en cinco encuentros con los
MÉRIDA, Yucatán.- El deporte en Yucatán es fuertemente impulsado por el gobernador Mauricio Vila Dosal con la presentación de los trabajos de modernización de la Unidad Deportiva Benito Juárez García, con lo que se continúan mejorando los espacios para que las y los deportistas yucatecos cuenten con áreas dignas y de calidad para su preparación.
Desde el campo de futbol de esta unidad deportiva y acompañado del seleccionado nacional de Esgrima, Leandro Sauri May, y la representante del Comité Ciudadano de la unidad, Jessica Cervera Quintal, Vila Dosal indicó que, a pesar de la pandemia, Yucatán no ha dejado de avanzar, pues ya se ha logrado remodelar el Estadio Salvador Alvarado, las canchas de frontón del Kukulcán y el Centro de Alto Rendimiento (CARD), el Centro Acuático Rommel Pacheco, se ha destinado más de 10 millones de pesos en la instalación de luces tipo led en el estadio Kukulcán y en equipo con el Gobierno Federal, se realizará la remodelación del parque.
“Vienen más obras importantes con la remodelación de la Unidad
Deportiva del Sur, la cual comenzará en el próximo mes de julio a través de una inversión de 150 millones de pesos, además de que se rehabilitará el campo de futbol americano de la Inalámbrica a través de 18 millones de pesos, se han destinado 12 millones de pesos para equipar y dotar de materiales, a todas las unidades del Instituto del Deporte (IDEY) y las regionales en el interior del estado, todo esto con el objetivo de seguir mejorando los espacios deportivos
del Estado”, aseveró Vila Dosal. Ante el director general del Instituto del Deporte (Idey), Carlos Sáenz Castillo, y la Presidenta de Coparmex Mérida, Beatriz Gómory Correa, el Gobernador invitó a las y los jóvenes deportistas continuar trabajando en equipo para seguir construyendo la mejor versión del Estado.
“Estamos avanzando a muy buen ritmo con las mejoras a las unidades deportivas”, compartió. (Agencias)
Gigantes de Cibao, donde tiró 18 encuentros con 15 chocolates.
Regresa Burgos a Yucatán
Los reyes de la selva agregan más talento experimentado a la cueva, y anuncian el regreso del pa-
nameño Enrique Burgos, quien se unirá al potente staff de relevistas. Burgos nació el 23 de noviembre de 1990 en Panamá, e inició su carrera profesional en 2008 con las sucursales de los Cascabeles para lanzar en todos los niveles de Ligas Menores hasta lograr debutar en Grandes Ligas el 29 de abril de 2015 contra los Rockies de Colorado. Fue en 2015 cuando hizo su debut en Grandes Ligas con los Diamondbacks de Arizona, enfrentando a los Rockies de Colorado el 29 de abril.
Se mantuvo en esa organización hasta la temporada 2016. En su paso por la Gran Carpa acumuló tres triunfos en 73 juegos, recetando 82 ponches para un promedio de carreras limpias permitidas de 5.27.
En el 2022, jugó con la organización melenuda con una corta participación en ocho juegos, donde lanzó 7.1 inning con cinco chocolates recetados. En la Liga Invernal Dominicana, participó con los Gigantes del Cibao en donde fue una de las serpentinas más sólidas, teniendo un total de 18 apariciones en 15 entradas de labor con cero carreras limpias, y 17 ponches.Ahora viene en su segunda etapa con el club, para lograr el objetivo de la sexta estrella y el bicampeonato 2023.
Otra gran noticia sin duda para toda la fiel afición melenuda, que podrá volver a ver lanzar al panameño. (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán. El Torneo de Aerobics y Danza Mueve tu Vida se realizará este 22 de julio en el gimnasio Polifuncional donde se espera la participación de 300 bailarines de todo el país, entre ellos de Ciudad y Estado de México, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, en un evento que destinará un porcentaje de lo recaudado a la casa de retiro Agape para adultos mayores según informó su organizadora Cindy Manrique Basulto.
El evento se presentó el año pasado con mucho éxito en el Po-
lifuncional y de nueva cuenta se contempló como sede este 2023, por lo que el comité organizador dio a conocer pormenores del mismo y Agustín Morgante y Juseff López acompañaron a Cindy Manrique para la presentación junto con Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte, e Iván Herrera Rosiles, director de promoción deportiva de la dependencia.Las categorías son mini, infanil, juvenil y adultos en las modalidades de danza clásica, jazz, hip hop dance.
(Agencias)
El día de ayer, la penúltima sesión de entrenamiento tuvo como sello el impactante accidente que protagonizaron Katherine Legge y Stefan Wilson. Un golpe que causó zozobra y conmoción en el paddock: la piloto británica salió ilesa y por sus propios medios del monoplaza, mientras que su compatriota debió ser rescatado y llevado en ambulancia al hospital Metodista para que se le realizaran estudios. (Agencias)
El tenista francés Hugo Gaston recibió una multa de 144 mil euros (155 mil 520 dólares) por “conducta antideportiva” en su partido de segunda ronda del Masters 1000 de Madrid, señaló este lunes la ATP. Gaston, actual 108º jugador mundial, fue multado por haber tirado una bola a la cancha durante un punto con el objetivo de que el árbitro lo repitiera cuando estaba a punto de perder el primer set en un partido en el que acabó cediendo 6-3 y 6-3 ante el croata Borna Coric, el 28 de abril.
RESPALDA
Luego de que Vinícius fuera víctima de insultos racistas y de odio en el duelo contra la afición del Valencia, Xavi, DT del Barcelona, salió a defenderlo.
El domingo pasado en Mestalla, se pudieron escuchar cantos de “mono, mono” hacia el jugador brasileño, así como deseos de muerte de un sector del público hacia Vinicius. El extremo del Real Madrid, harto de la situación, rompió en lágrimas en el campo, se encaró con la afición y terminó expulsado tras enfrascarse en una pelea con los jugadores del Valencia.
“Hay que salir a defenderlo a cuaquier futbolista sin importar los colores. Vinícius es persona antes que futbolista. Esto debe de ser un mensaje para el presidente de LaLiga”, dijo Xavi.
Sin embargo, esta no es la primera vez en la temporada que existen este tipo de actos en contra del futbolista del Madrid. Según Javier Tebas, presidente de LaLiga.
En este año han habido nueve denuncias sobre racismo en los estadios de España.
“Este es el único trabajo donde está normalizado que te insulten. No debe ser así”.
(Agencias)
La Federación Italiana de Futbol fi nalmente confi rma que la Vecchia Signora es sancionada con la reducción de unidades en la clasifi cación de la Serie A debido a fraudes contables
La Juventus de Turín ha sido sancionada con la retirada de 10 puntos de la clasificación, tras la revisión a la baja del castigo inicial (15 puntos) por fraudes contables, lo que complica sus opciones de jugar en la próxima Liga de Campeones.
Esta nueva decisión de la justicia deportiva italiana hace retroceder a la Juventus de la 2ª a la 7ª plaza en la clasificación de la Serie A, quedando a cinco puntos de la 4ª plaza (ocupada por el AC Milan), la última que da acceso a jugar la próxima edición de la Champions.
La Juventus tuvo la ocasión por la noche de reducir la desventaja a dos puntos con respecto a los Rossoneri, su rival el domingo, pero fue goleado 4-1 en su visita al Empoli.
Estos diez puntos de pena-
lización deben descontarse “en la temporada en curso”, según la sentencia publicada por la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) el día de ayer.
El tribunal de apelación fue algo más clemente que el fiscal general, que por la mañana pidió una sanción de once puntos.
El club más laureado del futbol italiano fue sancionado el 20 de enero con una retirada de quince puntos por haber reducido artificialmente sus pérdidas realizando plusvalías juzgadas sobrevaloradas en la venta de algunos
jugadores entre 2018 y 2021.
En abril, la Juve no logró la anulación pura y simple de la sanción, pero sí convenció a los jueces del Colegio de Garantías, más alta instancia de la justicia deportiva en Italia y dependiente del Comité Olímpico Italiano (CONI), de devolver el caso ante el tribunal de apelación de la FIGC para que “renueve su apreciación” sobre el mismo.
Este colegio sí confirmó “una alteración voluntaria y repetida de las escrituras contables” por parte de la Juventus, aunque había suspendido la sanción hasta el esclarecimiento de las responsabilidades individuales de algunos exdirigentes del club, como el antiguo vicepresidente Pavel Nedved, quien en esta última audiencia ha sido absuelto.
(Agencias)
Los fiscales retiraron el día de ayer un cargo de agresión menor después de que la presunta víctima, la madre del hijo del luchador, se negara a presentar cargos, informa TMZ Sports .
Davis y la mujer, Vanessa Posso, acordaron que él debe completar clases de manejo de la ira y crianza de los hijos, según los fiscales. Así lo hizo, después de lo cual se abandonó el caso.
Posso llamó al 911 después de acusar al contendiente de peso ligero de golpearla en la cara en medio de una discusión el pasado
27 de diciembre en el condado de Broward, Florida. Fue arrestado , encarcelado y luego liberado.
Sin embargo, tres días después indicó en Instagram que “no me hizo daño ni a mí ni a nuestra hija”.
Ella o alguien más escribió en su cuenta de Instagram (@itsrg-
La importante cuantía de la multa se explica por la reiteración en este tipo de comportamientos, precisó la instancia que dirige el máximo circuito profesional masculino.
“Según las reglas de la ATP desde 2023 las multas ligadas a un comportamiento antideportivo aumentan un 100% en cada violación en el curso de una misma temporada. Se trata de la cuarta infracción por comportamiento antideportivo de Gaston en la temporada 2023”, señaló la ATP.
El jugador presentó un recurso y la multa “será reducida a 72 mil euros (77 mil 780 dólares) bajo ciertas condiciones, principalmente que Gaston no cometa más este tipo de infracciones en un periodo probatorio de doce meses”, añadió la ATP a través de un comunicado.
(AFP)nessa): “Estos últimos días han sido dolorosos y extremadamente agotadores para todas las partes involucradas. Me enorgullezco de ser extremadamente privado; esta situación era lo último que quería que se hiciera público
“El estado de nuestra relación ha estado en un espacio frágil y Gervonta y yo tuvimos la culpa de la discusión. Mientras las emociones se disparaban, hice una llamada innecesaria a la Policía en un momento intenso, pero nunca nos hizo daño”, confesó Posso. (Agencias)
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
De oportunidad por viaje remato todo, pregunte. Cel. 9994-50-53-81.
Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 23 de mayo del 2023
El actor irlandés Ray Stevenson falleció el domingo a unos días de su cumpleaños número 59. Stevenson apareció en producciones como Punisher, Thor, Star Wars y RRR.
Narra exMenudo historia de abuso sexual por parte de José Menéndez
54
Aparece Jennifer
Lawrence en chanclas durante los Cannes
Filtra MTV el elenco de Drag
Race México
54
PáginaRay Stevenson, actor que apareció en RRR y las películas de Thor, murió este domingo, confirmó su publicista Nicki Fioravante a CNN. Tenía 58 años.
Hasta el cierre de esta edición, no hay información adicional disponible sobre la causa de su muerte.
Nacido Gregory Raymond Stevenson en Irlanda del Norte, el actor se trasladó a Inglaterra cuando era niño. Recientemente protagonizó la película RRR, ganadora de un Oscar en 2022, en el papel del villano Scott Buxton. La película ganó el Oscar a la mejor canción original y fue la segunda película más taquillera de la India en 2022.
Stevenson aparecerá en la próxima serie de Star Wars Ahsoka como Baylan Skoll este agosto y asistió al evento Star Wars Celebration 2023 el mes pasado. En ese evento, el actor habló sobre su emoción por formar parte del proyecto: “llegar a empuñar el sable de luz es simplemente la mejor sensación del mundo.”
Ahsoka es la tercera serie de televisión relacionada con Star Wars que Stevenson protagonizó, al haber puesto voz previamente al papel de Gar Saxon en Star Wars: Rebels de 2016 y en dos episodios de Star Wars: Clone Wars en 2020.
Stevenson tiene más de 60 cré-
ditos como actor que se remontan a la década de 1990, pero su papel revelación llegó en 2005 cuando protagonizó a Titus Pullo en la serie de la BBC/HBO “Rome”, ambientada en los últimos días de la República Romana y que también protagonizó la actriz de Banshees of Inisherin Kerry Condon, James
Purefoy y Kevin McKidd. Purefoy rindió homenaje a Stevenson en Twitter este lunes, en donde dijo que está “muy triste de escuchar la noticia de que Ray Stevenson, nuestro Pullo en Rome, falleció. Un actor brillante, con agallas, grande como la vida, que llenaba hasta el tope todos
Luego de asegurar en la docuserie Menéndez + Menudo Boys
Betrayed haber sido violado por el ejecutivo musical José Menéndez, el exmiembro de la popular banda juvenil Menudo, Roy Roselló, brindó nuevos detalles sobre esta denuncia, en entrevista para el programa Al Rojo Vivo.
“Yo conocí a José Menéndez porque él era el director de RCA Records”, explicó Roselló, quien agregó que de no haber sido porque se encontraba acompañado en su primera visita a la disquera, Menéndez lo habría violado.
“Esos eran los ojos de él, la mirada de él, de un pedófilo”, recordó el exintegrante de Menudo
“Llegamos a la casa, José Menéndez abrió la puerta. Yo entré y vi a uno de los hijos Menéndez. No me saludó, yo dije: ‘está bien’. ¿Quién sabe si tuvo algún problema con el papá o con la mamá? Ahí yo me siento en la mesa del comedor y estaba otro Menéndez sentado en la mesa con la mamá. Ahí Edgardo (Díaz, mánager de la banda en ese entonces) empezó a hablar con José Menéndez, de esto y lo otro, y Menéndez me sirve una copa de vino. Y yo no sé qué tenía esa copa de vino, yo inocente”, destacó Roselló, quien en ese momento tenía apenas 14 años de edad.
En el lugar, el menor de edad fue obligado a tomar una taza de
vino: “Ahí yo comencé a marearme, comencé a ver todo nublado, desenfocado. Ahí yo sentí a alguien cargándome, y esa persona era José Menéndez que me estaba cargando y me estaba llevando para el cuarto de él para violarme”.
El joven no pudo hacer resistencia, explicó, para detener a Menéndez: “Yo no podía moverme, yo no podía reaccionar, yo no sé qué me puso en mi bebida. Ahí cuando yo llegué al cuarto yo estaba completamente inconsciente pero yo sentía, era un tipo de droga la cual tú no te
puedes mover pero tú sientes lo que te están haciendo. Yo sentía cuando él me estaba penetrando arriba de mí. Yo sentía el dolor y no me podía mover, no podía reaccionar. Fue horrible. Y horrible fue después cuando yo llegué al hotel, yo estaba sangrando y Edgardo ni me llevó al médico porque él sabía que alguien iba a descubrir”, describió. De acuerdo con Roselló, y pese a no dar más detalles, esa no fue la única ocasión en la que el ejecutivo de RCA abusó sexualmente de él.
(Agencias)
los papeles que interpretaba. Mis pensamientos están con su familia, su encantadora esposa Betta y sus preciosos hijos. Qué pérdida”.
También es conocido por su papel de Volstagg, en la franquicia Thor de Marvel. Stevenson apareció como Volstagg en la película Thor de 2011, y volvió
a interpretar al personaje en 2013 para Thor: The Dark World y en Thor: Ragnarok de 2017. Stevenson pasó a protagonizar grandes películas a lo largo de la década de 2010, como The Other Guys, The Three Musketeers, Divergent y The Book of Eli. (Agencias)
Han pasado casi dos años desde la detención del español Héctor Parra, por las acusaciones de abuso sexual y corrupción de menores que hizo en su contra su hija menor, Alexa Hoffman.
Desde su ingreso al Reclusorio Oriente, donde ha permanecido desde el 2021, Parra ha contado con el apoyo incondicional de su hija mayor Daniela Parra, quien no sólo se ha hecho cargo de los gastos que se han generado, también ha salido a defender la presunta inocencia de su padre, de la que, asegura, está firmemente convencida.
Ahora que, de acuerdo con la defensa del actor, ha sido absuelto de los siete cargos de abuso que enfrentaba, Daniela quiere dar un paso más en la lucha a favor de su papá, por lo que, a través de las redes sociales, ha convocado a una
marcha para exigir justicia. Mediante sus cuentas de Instagram y Twitter, la joven difundió varios mensajes en los que pedía el apoyo de la gente para alzar la voz contra la corrupción que permea en el sistema de justicia de México, y que dijo “se vende al mejor postor”: “Si no hay justicia, no hay descanso. Vamos a levantar la voz contra la corrupción y denuncias falsas. México no puede seguir cegado ante fabricación de delitos”, escribió en una de sus historias.
Asimismo, señaló que aunque su padre es el principal motivo de esta manifestación, también pretende que los casos de otras personas sean escuchados: “Mi papá es sólo una víctima más de un sistema que debería protegernos. Ya no pedimos, ¡exigimos justicia!”.
(El Universal)
Estaba por celebrar su cumpleaños 59 el 25 de mayo. En redes lamentaron su muerte. (POR ESTO!) Salió en más de 60 producciones. Busca alzar la voz en contra de la corrupción que permea el sistema. Aseguró que el ejecutivo de RCA Records abusó de él varias veces.Jennifer Lawrence, famosa actriz protagonista de la saga Los Juegos del Hambre, se ha vuelto tendencia en redes sociales este lunes debido al atuendo que decidió utilizar para la alfombra roja del 76º “Festival de Cine de Cannes”.
La famosa actriz apareció ataviada con un vestido rojo diseñado por Christian Dior siendo el objeto de todas las miradas debido a lo espectacular que lucía. Sin embargo, lo que llamó la atención de todos los presentes y ahora de las redes sociales fue la elección de su calzado ya que llevaba unas chanclas negras.
Jennifer Lawrence desfiló por la alfombra roja de manera normal, ya que el vestido como era muy largo le tapaba las piernas y no se podía ver el tipo de calzado que usaba. Sin embargo, una vez que subió y bajó las escaleras al momento de sostener su vestido reveló que llevaba unas sencillas sandalias de color negro.
En redes sociales muchos de los internautas aplaudieron la elección
de Lawrence, asegurando que probablemente lo hizo para caminar mejor y evitar tropezarse durante la alfombra roja, ya que anteriormente le ha ocurrido este tipo de incidentes en premiaciones y ceremonias:
“Jennifer Lawrence me representa, también uso chanclas debajo del vestido”, “La amo”, “Tan sencilla”.
Aunque se ha especulado que llegó al evento con chanclas, la actriz se cambió el calzado en algún punto del evento, ya que en otros videos se le observa con tacones rojos al llegar a la ceremonia.
Aunque no se estipula como obligatorio usar tacones en el “Festival de Cannes”, esto suele ser usual en dicho evento, incluso en 2015 se restringió la entrada a varias mujeres por no llevar zapatos de tacón, en protesta a la siguiente edición Julia Roberts caminó descalza en la alfombra.
Jennifer Lawrence se encuentra en Cannes para la promoción de su documental Bread And Roses en el que ella es productora (Agencias)
El rapero Santa Fe Klan estuvo contemplado para dar un show en el festival “Tecate Supremo”, el cual se realizó en Ciudad Juárez, Chihuahua, y tuvo que ser cancelado por amenaza de tormenta y fuertes vientos, los cuales dañaron las estructuras de los escenarios.
Antes de que los vientos de más de 60 km por hora comenzaran, algunos artistas como Danny Ocean, Little Jesus y Caloncho sí alcanzaron a presentarse, por lo que los asistentes que esperaban a ver a Santa Fe Klan se retiraron del lugar tras la suspensión del festival por condiciones climatológicas.
Sin embargo, el rapero encontró la forma de darle una sorpresa a sus admiradores y ofrecer un show improvisado, desde su auto, Santa Fe Klan comenzó a cantar mientras un grupo de fans lo veía y grababa el momento único con sus celulares.
Antes de este show improvisado, Santa Fe Klan compartió en sus historias temporales de Instagram que estaba esperando una alter-
nativa para cantar una vez que se reanudara el festival, pero esto no ocurrió. Y es que inicialmente sólo se anunció una suspensión temporal del evento, pero luego se informó que estaba cancelado totalmente.
En una de sus publicaciones se disculpó con su público y mencionó que comprendía la situación, pues estaba fuera de su alcance para solucionarlo: “Se cancela el show, amigos, lamentablemente la madre naturaleza no dejó trabajar. Pero bueno, todo fue por seguridad de todo el equipo @santafe_klan_473. Mi bro y el team hizo lo posible para brindarles lo mejor”, se pudo leer.
Fueron alrededor de 50 personas las que se reunieron en el breve show sorpresa, en otro de sus videos, el rapero compartió un clip en el que se vio que una lona cayó encima de su chofer, pero no ha compartido alguna actualización sobre el trabajador, así que es probable que su salud esté fuera de peligro.
(Agencias)
Luego que este fin de semana trascendió que la hermosa Mía Rubín, hija de Andrea Legarreta y Erik Rubín, recibió propuesta de noviazgo por parte del joven torero Tarik Othon, es justamente la conductora de Hoy quien habló al respecto sobre la nueva relación de su hija.
Y es que, fue en la sección Desayunando y Chismeando del programa matutino que Andrea Legarreta habló sobre el gran detalle que su hija recibió por parte del que ya es su novio, y ahí Legarreta aprovechó el espacio para revelar si está o no de acuerdo con esta relación.
“Es un niño encantador y ella feliz y eso es suficiente… es un encanto, detallista, amoroso, un
encanto de criatura, con que estén felices es suficiente”, dijo Andrea Legarreta sobre su nuevo “yerno”.
Esta relación trajo la molestia de varios usuarios, ya que Othon es un rejoneador, que es el matador de toros a caballo, recordando que la presentadora ha pedido respeto por los animales.
En el pasado Legarreta publicó una foto al lado de su mascota, en el tuit escribió “Ama Y Respeta A Los Animales”, posteriormente formó parte de la campaña “Yo Soy Santuaai”, la cual tenía el objetivo de erradicar la crueldad que padecen los animales que formaban parte de los circos.
(Agencias)
Paris Hilton ha compartido una terrible noticia para ella ya que su perrita chihuahua, de nombre Harajuku Bitch, ha muerto. Ha sido a través de un mensaje y una serie de fotos subidas a sus redes sociales que la reconocida estrella dio a conocer el triste luto que lleva al perder a su querida mascota que la acompañó por largos 23 años. “Hoy, mi corazón se rompe al despedirme de mi preciosa chihuahua, Harajuku Bitch”, comienza su extenso escrito a manera de último adiós dedicado a su fiel compañera perruna Y continúa con su sentido mensaje: “Durante 23 años increíbles, ella llenó mi vida con tanto amor, lealtad y momentos
inolvidables. Vivió una vida larga, hermosa e icónica, rodeada de amor hasta su último sueño pacífico. (...) Ella era más que una mascota; ella era mi familia, una amiga leal que siempre estuvo a mi lado en cada giro y vuelta que la vida me dio”.
Y terminó con estas palabras: “Descansa en paz, mi dulce amada. Gracias por bendecir mi vida con tu amor incondicional”.
Al igual que sus demás perritos, Harajuku Bitch llevaba un nivel de vida de puro lujo como su famosa y polémica dueña. Es sabido que Paris consiente a sus animalitos con ropa para perros de diseñador y collares de diamantes.
(Agencias)
Ni los vientos detuvieron al cantante de encaramarse en su auto. Tarik Othon mata toros a caballo. pudo haber ocurrido para prevenir tropiezos y caídas, como le ha ocurrido antes.Improvisa Santa Fe Klan concierto para sus fans
Critican a Andrea Legarreta por el yerno que se buscóMuere la chihuahua de Paris Hilton a los 23 años
RuPaul’s Drag Race México es el reality más esperado de este 2023, el cual busca exponer a artistas del país a nivel internacional con su arte en show y moda.
Desde el anuncio sobre la llegada de RuPaul a México, varios nombres han sonado y ahora tal parece ser que el mismo MTV ha filtrado al elenco oficial.
Aún sin fecha oficial, rumores indican que será en julio cuando se estrene Drag Race México y se transmitirá por MTV y Paramount Plus y será conducido por Valentina y Lolita Banana.
Niall Horan está más que entusiasmado y sus fans lo están aún más pues el exOne Direction anunció una nueva gira que tendrá lugar el próximo año y visitará distintas ciudades de Europa y Estados Unidos. Pero eso no es todo, pues el cantante hizo saber a sus fans mexicanos y latinoamericanos que los visitará nuevamente. Horan anunció la noticia a través de su cuenta oficial de Insta-
gram: “¡Estoy más que emocionado de anunciar The Show Live On Tour 2024! Ha pasado demasiado tiempo y no puedo esperar a ver sus hermosos rostros. Los boletos salen a la venta el viernes 2 de junio a las 10 am hora local. Todavía hay algunas fechas más por venir, así que si no ves un espectáculo cerca de ti en la lista, estate atento.”, escribió.
El originario de Mullingar,
La aplicación de mensajería WhatsApp ha implementado este lunes la función que permite editar los mensajes, una novedad para la que concede 15 minutos desde su envío para realizar los cambios que el usuario crea oportunos.
La edición de mensajes es una de las características más demandas por los usuarios de este servicio de Meta . La compañía lleva tiempo trabajando en ella, como se ha visto en las distintas versiones beta de la aplicación, y este lunes ha empezado a desplegarse a nivel global.
En concreto, como explica la compañía tecnológica, los usuarios encontrarán la opción de “Editar” en el menú de opciones que aparece cuando se presiona un mensaje enviado. Entonces, el usuario dispone de hasta 15 minutos desde el envío para corregir “desde errores ortográficos simples hasta añadir contexto adicional a un mensaje”.
Los mensajes que han recibido cambios mostrarán el estado de
‘etiquetado’. Este será visible para los destinatarios, pero no podrán acceder al historial de cambios, como matiza la compañía de Mark Zuckerberg en su blog oficial.
Asimismo, desde Meta han asegurado que los mensajes editados, al igual que todos los mensajes personales, archivos multimedia y llamadas, están protegidos con el cifrado de extremo a extremo.
(Agencias)
Irlanda, comenzará su tour en febrero del próximo año en Reino Unido y recorrerá varias ciudades para luego trasladarse a EE.UU.
La esperada gira de Niall aún tiene más fechas por anunciar, así lo dijo el cantante: “Asia, México y Sudamérica. Los veré en tour el próximo año. Estamos trabajando en las fechas y pronto serán anunciadas”. aseguró. Tras la noticia, internautas
enloquecieron y señalaron que el recinto indicado para que Niall Horan se presente en vivo, sería el Palacio de los Deportes, ya que su última presentación en México fue en un evento masivo en 2019, en los “Premios Telehit”, sin embargo, en 2018 visitó la CDMX, pero en esa ocasión lo hizo como solista ya que ofreció un concierto en el Pepsi Center. (Agencias)
El cast oficial sería revelado esta semana, tal y como menciona la página oficial de MTV en su programación, ya que el tan esperado Meet the Queens será este jueves 25 de mayo a las 19:30 horas.
La programación de MTV ha filtrado el elenco oficial de Drag Race México, ya que en su descripción muestran que este jueves 25 de mayo serán anunciadas.
En dicha imagen mencionan a varias exponentes del drag mexicano, de los cuales varios nombres ya sonaban en las redes sociales para estar en la primera temporada.
Luego de una semana de su visita en Mérida, Sujin Kim, mejor conocida en TikTok como Chingu Amiga, ha compartido el video que grabó probando comida yucateca.
Chingu Amiga aprovechó su visita para grabar “24 horas comiendo como yucateco”, donde probó varios de los tradicionales platillos del Estado.
La influencer visitó los mercados de Santa Ana y García Rejón, donde probó los salbutes, panu-
Drag Race México estará conformada por Argennis, Margaret y Ya, Miss Vallarta, Regina Voce Matraka Traka, Cristian Peralta, Lady Kero, Gala Varo, Serena Morena, Vermelha Noir y Pixie Pixie.
Hasta el momento no se ha revelado cuándo se estrenará Drag Race México; sin embargo, los spoilers apuntan que será en el mes de julio.
(Por
Esto!)chos y papadzules, declarando que fueron sus favoritos.
Sin embargo, fue en su visita a un conocido restaurante del centro donde probó la cochinita pibil, a la cual le dio un 100 de 10 puntos.
También disfrutó el famoso pan de cazón y la sopa de lima.
Finalmente, de los postres yucatecos, Chingu Amiga degustó el caballero pobre y las famosas marquesitas, las cuales le fascinaron.
(Por Esto!)
El poeta Antonio Deltoro, quien era considerado uno de los poetas mexicanos más importantes del siglo XX y un estupendo tallerista y tutor de 14 generaciones de becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas (FLM), falleció la noche de este domingo, un día después de cumplir 76 años y dos días antes de recibir un homenaje por parte de la propia Fundación para las Letras Mexicanas (FLM).
Justo la Comunidad de la FLM, esta mañana a través de la cuenta de Twitter escribió “Antonio Deltoro, tutor de 14 generaciones de poetas en esta casa que lo recordará siempre”.
Por su parte, el escritor Mauricio Montiel Figuieras escribió en la misma red social: “Por mi querido @jorgecomensal me entero de una noticia que me llena de tristeza: ha fallecido Antonio Deltoro (19472023), hombre cálido y generoso como pocos he conocido. Su poesía, de una engañosa sencillez, destila una luz que deslumbra con sus milagros cotidianos. Buen viaje”.
El también poeta, Aurelio
Asiain, escribió: “Conocí a Toni en 1979, en su casa. Nos hicimos amigos. No sé si fue él mismo o Federico Campbell quien me dio su primera plaquette, pero fue una revelación. Aquí, un video de Werner Herzog y dos poemas de Antonio Deltoro: pollos y gallinas”.
Antonio Deltoro nació en la Ciudad de México, el 20 de mayo de 1947, fue poeta y a ello dedicó la vida, aunque estudió Economía en la UNAM, donde fue profesor de Letras, al igual que en Universidad Autónoma de México. Publicó, entre otros, los libros de poesía: Algarabía inorgánica , Los días descalzos , Balanza de sombras –con el que obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes–, Poesía reunida y El quieto
Fue encargado de varias antologías, como La vida básica. Antología mínima de Josep Pla; Un Sol más vivo, antología de la poesía de
Octavio Paz y, en colaboración en la selección con Christian Peña y con prólogo suyo, El gallo y la perla. México en la poesía mexicana Justo Christian Peña, junto con otros cuatro poetas que recibieron sus enseñanzas como becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Claudia Berrueto, Elisa Díaz Castelo, Pablo Molinet y Javier Peñalosa, participarán mañana en el homenaje que desde hace varios días le había organizado esa fundación, en la Casa Universitaria del Libro (Puebla y Orizaba, colonia Roma), a las 17:00 horas.
En el comunicado de la FLM, se define a Antonio Deltoro como “un
hombre discreto, que no sólo ha nutrido el universo literario con su obra, su amistad y su enseñanza”.
Allí, el escritor José Ángel Leyva, quien fue amigo del ganador del Premio Internacional de Poesía Novi Sad (Serbia, 2014), Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer para obra publicada 2013, hace referencia a que Deltoro estudió Economía, pero se decantó por la poesía.
“Creo que esta disciplina tiene que ver con un ideal de equidad, de justicia, de distribución, de bienestar, no solamente para uno sino para la mayoría, tiene que ver con aliviar los dolores de la carencia, y todos esos conocimientos están
dentro del ejercicio del lenguaje, de la búsqueda de la poesía, de esa noción estética de la palabra”, señaló Leyva al celebrar el reconocimiento que la Fundación para las Letras Mexicanas le rinde al poeta, que se convertirá en homenaje póstumo.
Para Leyva, lo que destaca en la poesía de Deltoro es una economía sentimental: “Esta elaboración de objetos, instrumentos verbales, por generar este caudal donde vemos una metáfora, una metonimia. Los objetos adquieren el significado de esa relación con las personas; herramientas, juguetes o utensilios que conforman nuestro mundo, nuestra escenografía, pero
también la utilería con la que nos identificamos con las otras personas, con el otro, con el mundo que nos rodea. Ahí hay una economía, y en ella, el nombre de las cosas es más importante que el adjetivo de las cosas”, afirmó el escritor. Antonio Deltoro fue jefe de redacción en la UAM-I; coordinador de imágenes en el Museo Nacional de Culturas Populares y de talleres de poesía en el INBA y la Casa del Poeta Ramón López Velarde. Integrante de la Comisión Consultiva del Fonca. Colaborador de Casa del Tiempo , El Gallo Ilustrado, entre otras.
(Agencias)
En Mateo Ricci, de los directores Luis de Tavira y Jorge Arturo Vargas, hay caminos religiosos, culturales e históricos alejados, distantes en apariencia, que se tocan para reconocerse. “Nadie se salva solo”, una de las frases que se leen en las pantallas del dispositivo escénico, explica cómo la pluralidad espiritual puede apelar a una base común: la empatía, la amistad, la tolerancia y el reconocimiento del otro.
A la manera, quizá, de las muñecas rusas o matrioskas, desde varios planos de la narración y del lenguaje escénico —maquetas, música en vivo, marionetas, teatralidad oriental, máscaras y hasta una escena en chino—, se cuenta la empresa mística de Mateo Ricci, misionero jesuita, científico y humanista italiano, que vivió en la segunda mitad del siglo XVI y en los albores del XVII, y dedicó buena parte de su vida a predicar en China.
A la historia se le atraviesa otro plano temporal: el de un grupo de turistas mexicanos que visita, en el presente, el monumento a Lì Mǎdòu —nombre de Ricci en chino—, ubicado en el jardín del Colegio del Partido Comunista en Pekín, y se entera, a través de WhatsApp, de un crimen verdadero que, en escena, bordea el teatro documental: el asesinato, en junio de 2022, de los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, así como del guía turístico Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua. Crimen cometido por un jefe narcotra-
ficante de la región, José Noriel Portillo Gil, quien, bajo una especie de justicia bíblica ( el que a hierro mata, a hierro muere ) fue asesinado posteriormente.
zadora distinta a la que estamos acostumbrados a entender, aquella que se vivió, por ejemplo, en América Latina con los misioneros que venían junto a los conquistadores; aquella en la que el cristianismo se abrió paso a través de la espada o de la Inquisición”.
“cada cultura inventa un mundo”, pero él estaba convencido de que todos los mundos están en éste, que es uno mismo; de ahí su optimismo cultural”.
LUIS DE TAVIRA DIRECTOREstos son los dos niveles de escenas que, en palabras de Luis de Tavira, se plantean en la pieza. En el pasado está la remembranza de la prodigiosa aventura del humanista que sucumbió a la atracción profunda por el conocimiento de lo otro; al fervor hacia el hallazgo de lo distante, “de lo que vibra en el confín” e intenta alcanzarlo: “Sucede en un momento cultural significativo e importante, un cambio que implicó el surgimiento de la ciencia moderna”. Aunque al aire lo rondaban los imperialismos y colonialismos, la aventura de Ricci, explica el director, estuvo alejada de estos.
“Él no va a China acompañando a una empresa colonialista. Él entra caminando solo, sin compañía de nadie, como un ser humano que está en busca de una amistad o la comprensión de lo que nos resulta incomprensible; por lo tanto, es un tipo de aventura evangeli-
No es el caso de este hombre singular, abunda Tavira: el científico y humanista que descubre la posibilidad del encuentro y formula, por primera vez, la utopía de la amistad entre las diferentes culturas. El punto de partida fue la profunda estima, simpatía y respeto que se le tiene a Ricci en China, señaló.
“Fue la aventura de este padre de la sinología, de este cartógrafo que es el primero en representar el mapamundi descentrando el eje para poner a China en medio y no a Europa, como sucede con Greenwich. En la sola representación del mundo se pone al país asiático en el centro porque ha entendido que eso quiere decir la palabra China: significa el reino de en medio , y se cambia el eje de la Tierra al cielo porque, para sus habitantes, el centro está allá arriba y es el punto donde descubren lo que son. Ricci es el primer cartógrafo de un mapamundi que supera el eurocentrismo dominante y plantea una forma diferente de mirar el mismo mundo”.
La cartografía es, en otras palabras, paralela a su vocación espiritual, algo sobre lo que el dramaturgo y director afirma: “Ricci fue un hombre convencido de que hay muchos mundos. Solemos decir que “cada cabeza es un mundo” o
Así, Ricci se convierte en el evangelizador transfigurado por Oriente y el contacto con otra cultura: “El primer horizonte del espectáculo es el narrar, el representar algunos momentos importantes de dicho encuentro, que no fue sencillo. Al mismo tiempo, al considerar esta forma de ser amigo del Oriente desde su cultura —entender, enriquecerse y aprender del otro—, son recordados los jesuitas que cambiaron su manera de ser misioneros en el siglo XX”.
Es ineludible, entonces, hablar del asesinato de quienes tuvieron ese espíritu, queriendo convertirse en rarámuris e integrarse a una cultura en resistencia, “que es rehén de la violencia normalizada y la impunidad rampante. El espectáculo camina en estos dos lados del espejo: por un lado, evocar y rememorar la valiosa e inspiradora aventura de Ricci; por el otro, valorar y testimoniar a los jesuitas mexicanos que vivieron muriendo entre los tarahumaras”.
Tavira subrayó uno de los elementos de la obra: la escena en
chino, como una manera de representar el problema de la muralla lingüística, que le requirió a los actores tomar clases. El objetivo es provocar al espectador y que comprenda las implicaciones de los recién llegados al atravesar las barreras culturales: “Ricci aprendió solo el chino, tal como los misioneros que decidieron convertirse en rarámuris”.
Por último, el director afirmó que la obra bien puede empalmarse con un presente donde predominan la xenofobia y la intolerancia: el malentendido sistemático que está llevando al mundo hacia una nueva Guerra Fría; la pérdida de la empatía que nos hace ingresar al posthumanismo y olvidar lo que nos vuelve distintos; la incomprensión ante el diálogo y la imposibilidad de una ética universal”.
Mateo Ricci fue escrita por José Ramón Enríquez, José María de Tavira y el propio Luis de Tavira; puede verse hasta el 11 de junio, de miércoles a viernes, a las 19:00 horas, y sábados y domingos, a las 18:00 horas, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart; Río Churubusco 79, Country Club), en CDMX. (Agencias)
Él no va a China acompañando a una empresa colonialista. Él entra caminando solo sin compañía de nadie”.Ricci es el primer creador de un mapamundi que supera el eurocentrismo dominante. (Agencias) La obra plasma varios enigmas sobre el hombre y su propio ser. La cartografía es, en otras palabras, paralela a su vocación espiritual,
Mérida, Yucatán, martes 23 de mayo del 2023
Al menos 19 estudiantes murieron y otros 21 resultaron heridos en un incendio, que pudo haber sido intencional, en una residencia escolar de Mahdia, en el centro de Guyana Página 61
jóvenes fallecieron en el lugar y otros cinco, en el hospital del distrito; dos siguen en estado crítico, cuatro sufren lesiones graves y otros diez están en observación. Cinco fueron trasladados en avión a la capital, informó el Departamento de Bomberos, cuyos elementos lograron perforar la pared y salvar a una veintena de alumnos. (AP)
Buscan sin cesar a niños perdidos hace 22 días en la selva amazónica
Concluye sin acuerdo tercera reunión de Biden sobre límite de la deuda
Anuncia Gustavo Petro que continuarán los combates contra disidencia de FARC
BOGOTÁ.- Imágenes satelitales, miles de volantes arrojados desde helicópteros y rezos indígenas forman parte de las estrategias de rescatistas para encontrar a los cuatro niños perdidos desde hace 22 días en la selva de Colombia, informó ayer la Presidencia.
Con tecnología satelital, las autoridades intentan determinar el camino que tomaron los menores de 13, 9 y 4 años, además de un bebé de 11 meses, tras un accidente de avioneta el 1 de mayo. Fueron identificados como Lesly Mukutuy, de 11 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de 11 meses Cristin Neruman Ranoque.
Los hermanos de la comunidad huitoto quedaron desamparados entre los departamentos de Caquetá y Guaviare (Sur) luego del accidente, en el que murieron su mamá, el piloto y un líder indígena.
Más de 160 militares los buscan por aire y tierra. Un grupo de aborígenes de siete pueblos nativos de todo el país acostumbrados a caminar por la selva se sumaron el fin de semana.
Según la Presidencia, las comunidades autóctonas “adelantan procesos espirituales que consisten en hablarle a la selva y pedirle que ella hable” y les ayude a ubicar a los menores.
En tanto, la Fuerza Aérea arrojó unos 10 mil volantes desde helicópteros con instrucciones en español y en lengua nativa sobre cómo contactar a las autoridades en caso de tener información.
La Fuerzas Militares sospechan que los niños deambulan por un
RASTREAN
km² por donde se supone deambulan los menores tras el accidente.
territorio de unos 323 kilómetros cuadrados, el equivalente al 80 por ciento del área de Bogotá.
En su recorrido han encontrado una huella, pertenencias, un refugio improvisado y una fruta mordida. El fin de semana dejaron caer desde aeronaves unos 100 equipos de supervivencia con comida y agua.
El presidente Gustavo Petro informó el miércoles pasado que los niños habían sido hallados con vida, pero al día siguiente se retractó y pidió disculpas por la falsa información.
Según los familiares la mayor de los hermanos tiene gran habilidad para moverse por la selva, por lo que confían en que aún estén vivos.
El 1 de mayo, una avioneta tipo Cessna 206, de matrícula HK 2803, que cubría la ruta Araracuara–San José del Guaviare, sobrevolaba el río Apaporis, en la selva entre Caquetá y Guaviare, cuando la tripulación notificó una falla del motor de la avioneta y declaró la emergencia. Eran las 7:34 horas y la aeronáutica civil reportó que el último contacto con la aeronave fue a 175 kilómetros al Sur de San José del Guaviare.
(Agencias)
LA HABANA.- Mas de 300 kilogramos de marihuana fueron incautados por guardacostas cubanos y los narcotraficantes que los transportaban fueron detenidos por Estados Unidos en una operación conjunta, informaron las autoridades isleñas.
Los patrulleros cubanos rescataron 17 contenedores de marihuana.
Un comunicado del Ministerio del Interior cubano publicado ayer por el portal oficial Cubadebate indicó que el intercambio de información que frustró el contrabando se produjo el 18 de
WASHINGTON.- Una cápsula de la empresa SpaceX se acopló el lunes a la Estación Espacial Internacional (EEI) con cuatro pasajeros a bordo, incluidos dos astronautas provenientes de Arabia Saudita, quienes viajaban como parte de una misión privada organizada por la compañía estadounidense Axiom Space
Rayyanah Barnawi, una cientí-
fica que se convirtió en la primera mujer saudita en ir al espacio, y Ali
Al Qarni, un piloto de combate, son los dos primeros ciudadanos de ese país del Golfo Pérsico en llegar a la EEI.
“Fue un buen viaje”, dijo la comandante de la misión Peggy Whitson, una exastronauta de la NASA que ha estado en la EEI tres veces en el pasado. “Es el aco-
plamiento más suave que he experimentado”, comentó durante la transmisión de video en directo de la operación. El cuarto miembro de la tripulación es el empresario estadounidense John Shoffner. El cohete de SpaceX despegó el domingo desde la base de la compañía en el Estado de Florida (Sureste) y el viaje a la EEI duró unas 16 horas. (Agencias)
mayo en las aguas territoriales al Norte del municipio de Banes, en la provincia oriental cubana de Holguín, unos 750 km al Este de La Habana.
Según el comunicado del ministerio cubano, la Guardia Costera de Miami llamó por teléfono a sus colegas cubanos advirtiendo sobre la presencia al Norte de Holguín de una embarcación blanca con dos motores fuera de borda y dos tripulantes a bordo “sospechosa de narcotráfico”.
La nave fue detectada y comenzó una persecución, explicó la nota oficial. “Minutos después se observó el lanzamiento de bultos desde la lancha hacia el mar, manteniéndose el seguimiento hasta las 18.8 millas (30.2 km) al Norte de Faro Lucrecia”.
Los patrulleros cubanos rescataron 17 contenedores con 340 kilos de marihuana. No se informó la procedencia de la droga. (Agencias)
GEORGETOWN.- Al menos
19 jóvenes murieron y otros 21 resultaron heridos en un incendio en la residencia de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia en Guyana, informó ayer el Departamento de Bomberos. El siniestro pudo ser intencional, dijo el comisionado de la Policía de Guyana, Clifton Hicken.
El fuego, cuyo origen se desconoce, se produjo en el dormitorio de niñas de la residencia estudiantil de esta ciudad localizada en el centro del país, ubicado al Norte de Brasil y que tiene fronteras además con Venezuela y Surinam.
“Se trata de una gran catástrofe. Es terrible, doloroso”, lamentó el presidente Irfaan Ali, quien subrayó que el país había “implementado ayuda médica a gran escala (...) y hecho arreglos especiales” para los heridos.
“Catorce jóvenes murieron en el lugar, mientras cinco fallecieron en el hospital del distrito de Mahdia. Dos menores siguen en estado crítico, mientras cuatro sufren heridas graves”, dijo ayer el Departamento de Bomberos en un comunicado.
Traslado en avión
Cinco heridos “fueron trasladados en avión a Georgetown”, mientras que “otros cinco siguen hospitalizados en Mahdia y otros diez en observación”, agregó el texto al señalar que los bomberos lograron “salvar a una veintena de estudiantes” después de perforar la pared del edificio que tenía ventanas con rejas de seguridad. En el momento del desastre, había 63 estudiantes dentro del edificio.
En la residencia vivían adolescentes y jóvenes de 11-12 a 16-17 años, según una fuente que acompañaba las labores de socorro y que pidió el anonimato.
“Estamos de todo corazón con las familias y los familiares de quienes se vieron afectados por esta tragedia”, declaró Natasha Singh-Lewis, una diputada de la oposición. “Pedimos a las autoridades que se realice una investigación profunda de las causas del incendio y un informe detallado de lo que realmente pasó”, agregó.
Cinco aviones despegaron hacia Mahdia para proporcionar atención médica adicional, dijo el Gobierno. Mahdia se encuentra a unos 200 km al Sur de la capital de Guyana, y su región se vio afectada por unas intensas precipitaciones.
(Agencias)
WASHINGTON.- Con la amenaza de un inédito impago de Estados Unidos en ciernes, una reunión entre el presidente Joe Biden y el líder de la oposición Kevin McCarthy no resolvió ayer el enfrentamiento entre ambos, a pesar de “una discusión productiva”, según el líder republicano. El mandatario se dijo “optimista”.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dejó en claro lo que estaba en juego cuando horas antes insistió con que es “muy probable” que el Gobierno de Estados Unidos se quede sin dinero después del 1 de junio.
Al recibir en la Casa Blanca al líder de la Cámara de Representantes, Biden dijo ser “optimista” sobre cerrar la reunión con un “avance”.
“No tenemos un acuerdo, sino una discusión productiva en las áreas en las que tenemos diferencias de opinión”, dijo McCarthy tras la reunión.
“El tono de la reunión de esta noche ha sido mejor que el de todas las veces anteriores”, añadió, pero indicó: “Seguimos teniendo diferencias filosóficas”. Ambos se habían reunido dos veces en 15 días con otros congresistas, pero esta vez se encontraron cara a cara.
ambas partes, en ausencia de Biden quien se encontraba en Japón en la Cumbre del G7.
En medio de esas discusiones, Biden y McCarthy hablaron el domingo, cuando el presidente volaba de regreso de la Cumbre del G7 en Japón.
Para eliminar el riesgo de un
debe aprobar elevar el tope de la deuda pública. El Senado está controlado por los demócratas y los republicanos controlan la Cámara de Representantes.
Los republicanos exigen una fuerte reducción del gasto público como condición para aumentar el endeudamiento pero Biden,
ción en el 2024 con promesas de justicia social, se opone.
Antes de la reunión, McCarthy dijo ser bastante optimista. Aseguró a la CNN que “lo que se negocie será visto por una mayoría de republicanos como la solución correcta para ponernos en el buen camino”.
NATASHA SINGH-LEWIS DIPUTADA
La reunión debía dejar atrás los agrios debates de este fin de semana entre funcionarios de
Estamos de todo corazón con las familias y los familiares de quienes se vieron afectados por esta tragedia”.Biden y McCarthy se han reunido tres veces en 15 días pero siguen las “diferencias filosóficas”. (AP) El edificio fue consumido por las llamas. El techo, que era de hojalata, se derrumbó y sólo paredes ennegrecidas quedaron en pie. (AFP)
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió ayer la tregua con el denominado Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidentes de la guerrilla FARC, en cuatro de las regiones más conflictivas del país tras el asesinato de cuatro menores indígenas por parte de los rebeldes.
“Se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos de Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas”, escribió el Mandatario en un comunicado en Twitter
Aunque en otros territorios continuará el cese al fuego, estas cuatro regiones del Sur del país constituyen un bastión de los guerrilleros, donde se presume que viven sus cabecillas y producen toneladas de cocaína.
Los menores de la comunidad murui habían sido reclutados forzosamente por los rebeldes que se apartaron del Pacto de Paz que desarmó en el 2017 a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la otrora guerrilla más poderosa de América.
Este fin de semana las autoridades informaron que fueron asesinados en límites entre los departamentos de Caquetá y Amazonas por miembros del frente Carolina Ramírez, que pertenece al Estado
Las imágenes televisadas de la ciudad ucraniana de Bajmut, Artiómovsk para los rusos que han anunciado su conquista, recuerdan la fábula del rey Salomón ante el cual acudieron dos mujeres que se disputaban un niño del que ambas decían ser madre. El sabio monarca ordenó que cortaran al medio la criatura y dieran una mitad a cada una. “¡No majestad! Que se lo quede ella”, dijo una mujer. Era la madre que, en su inmenso amor, renunciaba al hijo para salvarlo.
Rusia o Ucrania, una de las dos o ambas, que durante alrededor de un año con inaudita fiereza combatieron por la localidad, debieron renunciar antes que hacerla polvo. Comenté la idea con un crítico que me dijo ¿Y Stalingrado? ¿Qué hubiera hecho Salomón?
Es otra historia. Los nazis y los patriotas soviéticos no eran del mismo linaje y la Gran Guerra Patriótica no fue una lucha fratricida. Rusia, Ucrania y Donbass son de la misma estirpe, no sólo porque son eslavos, sino porque formaron parte del mismo imperio, en el pasado, bajo las banderas de los bolcheviques, se unieron para enfrentar a los zares, compartieron el infortunio de la ocupación nazi y paladearon la gloria por la victoria. Como parte de la Unión Soviética acariciaron sueños y encajaron frustraciones.
Por siglos, la Rus de Kiev, tronco común del cual proceden
Mayor Central de las FARC, el grupo disidente más poderoso.
Fue “un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz. No hay justificación alguna para esta clase de crímenes”, dijo Petro.
En el 2021 el centro de estudios independiente Indepaz calculaba que el EMC tenía unos mil 700 combatientes.
Liderado por Iván Mordisco, el
Estado Mayor Central forma parte de los grupos armados ilegales con los que Petro quiere negociar y acordar el desarme dentro de la llamada política de Paz Total En abril esa facción rebelde se dijo preparada para iniciar las conversaciones en mayo, pero nunca se concretó la instalación de la mesa. Según Petro, la intención de diálogo se mantiene y los guerrilleros oficializarán pronto
los nombres de sus negociadores.
El 31 de diciembre, Petro declaró un cese al fuego bilateral con este grupo de disidentes y otras cuatro de las principales estructuras armadas que operan en Colombia.
Sin embargo, ya son tres las treguas que se han caído: con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se negó a cesar las hostilidades pese a tener conversaciones de paz con el gobierno desde noviembre, y con el cártel del Clan del Golfo, que atacó a la fuerza pública y a la población civil en medio de protestas de mineros de oro ilegales.
“Si el cese al fuego no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de la población, no tiene sentido persistir en ello”, dijo Petro.
En Twitter el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, celebró la decisión: “La paciencia se iba a agotar. La suspensión del cese al fuego con las disidencias no es sólo por el vil asesinato de 4 niños, también por los secuestros, extorsiones y demás acciones delincuenciales que nunca cesaron”.
En un comunicado enviado a periodistas, el Estado Mayor Central criticó duramente al Gobierno, sin mencionar el asesinato de los menores indígenas.
(Agencias)
PARÍS.- La contaminación por partículas finas en el Metro de París supera con creces los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según mediciones efectuadas durante varios meses por voluntarios para el programa de televisión francés Vert de rage (Verde de rabia).
Durante ocho meses, decenas de voluntarios utilizaron herramientas de medición durante sus trayectos diarios para determinar el nivel de contaminación en la red de metro parisina, y compararlo al aire exterior. La contaminación por partículas finas viene del aire contaminado de las calles, y de los propios trenes del metro, que producen polvo al frenar. De media, la contaminación por partículas finas PM2.5 (diámetro inferior a 2.5 micrométros) en los trenes subterráneos de París es de 24 ?g/m³, cinco veces más que los 5 ?g/m³ recomendados por la OMS, indicó el lunes un comunicado de Vert de rage, programa sobre escándalos medioambientales.
La sobrecontaminación, definida como el exceso de contaminación en la estación comparada con el exterior, es de 10.5 ?g/m³ de media.
tanto Ucrania como Rusia, vivieron en paz y en Donbass ruso hablantes, ucranianos y otras minorías, convivieron en razonable armonía hasta que desaparecida la Unión Soviética, mediante maniobras y engaños, la OTAN, consiguió enfrentarlas.
La gran paradoja de la guerra que se libra en Europa es que los ejes de la trama, Rusia y Ucrania, no actúan según sus propias conveniencias ni motivaciones, sino que ambas han sido movilizadas por poderes ajenos. La OTAN provocó a Rusia, la hostigó y la empujó a la guerra, para la cual habilita a Ucrania que sin la OTAN podía haber encontrado modos de convivir.
Lo realmente nuevo es que esa contienda, local por su forma, aunque global por sus dimensiones y sus impactos, es que, en solitario, sin ningún aliado militar, Rusia enfrenta una entente formada por casi 50 países económicamente solventes y militarmente avanzados que proveen a Ucrania de lo necesario para librar la lucha en su territorio.
La equiparación de fuerzas, cometido principal de Occidente es la clave para prolongar un conflicto.
Al respecto, en la Cumbre del G-7 que tuvo lugar en Hiroshima, Estados Unidos ha dado otro paso en esa dirección al dar luz verde para la entrega a Ucrania de aviones F-16, acto que no esperará a que nuevos aparatos sean fabricados, sino que se entregarán por países de la OTAN que ya los poseen.
Los F-16 , una máquina, aunque efi ciente, relativamente anticuada dado que, con sucesivas modernizaciones, se mantiene en servicio desde el 1978. De esos aviones se han construido alrededor de 5 mil que prestan servicios en casi 30 países. Aunque ya Estados Unidos no los adquiere, todavía se fabrican con fi nes de exportación.
El F-16 se suma a las armas con las cuales la OTAN aspira a que Ucrania enfrente a la maquinaria militar rusa que dispone de abundante material de primera, fabricados en el país y de tropas, mientras Ucrania, sin dinero y con la producción de armas prácticamente paralizada, depende totalmente de la importación.
La idea de, en medio de los combates, equiparar la capacidad combativa de Ucrania a la de Rusia, es una quimera que entraña el peligro de escaladas que trasladen
las acciones a territorio ruso y puedan involucrar directamente a algún país de la OTAN, activando el mecanismo de defensa colectiva, según el cual: “El ataque a uno de los es un ataque a todos”.
En lugar de idear fórmulas para unos enviar armas y otros encontrar maneras para destruirlas como, ha ocurrido con los proyectiles de uranio empobrecido y, según se afirma el sistema antiaéreo Patriot, lo que hay es que encontrar fórmulas para la paz.
La experiencia de Corea está a la vista: cese al fuego, armisticio, negociaciones prolongadas y actitudes políticas que permitan a los habitantes de Crimea y Donbass decidir libremente su futuro. Es más fácil hacer la guerra que la paz porque la guerra es obra de bárbaros y la paz de hombres y mujeres sensibles y amantes de la vida con todo su esplendor.
Los que celebran haber tomado militarmente las ruinas de Bajmut o Artiómovsk, o insisten en su reconquista, no hablan de los que allí vivían que tienen razones para pedirles a todos los contendientes: “Si es así, no me defiendan”. El precio hace que la guerra no valga la pena.
El estudio fue coordinado por Jean-Baptiste Renard, investigador del Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS) y miembro del comité científico de la asociación Respire, que presentó una queja por la que se abrió en abril una investigación a la empresa que gestiona el Metro, RATP, por “poner en peligro a terceros y fraude”.
Hace un año, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (Anses) consideró que el conjunto de estudios epidemiológicos y toxicológicos era demasiado limitado para sacar conclusiones sobre los posibles efectos de la contaminación del aire.
(Agencias)
Jorge Gómez Barata
La paradoja de destruir lo que no se puede sustituirEl asesinato, al parecer, fue cometido por el frente Carolina Ramírez (AFP) La polución en trenes parisinos es cinco veces lo aceptado. (AP)
Una imagen falsa de una explosión en el Pentágono, en Estados Unidos, se volvió viral en Internet y provocó una caída de 10 minutos en los mercados ayer, lo que generó más inquietud sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial. La imagen, que observadores sospechan fue generada por IA, fue difundida en redes sociales, lo que obligó al Departamento de Defensa a señalar públicamente que no existió tal explosión.
(Agencias)
INVENCIÓN
El coche terminado se presentó en el Legoland Billund, en Dinamarca, entre los aplausos de los fans
Un hombre de 47 años murió y sus dos hijos, de 14 y 18, resultaron heridos tras estallar una granada que encontraron entre las viejas pertenencias de su abuelo en su casa de Indiana, dijo la Policía. Según el Departamento del Sheriff, alguien tiró del cerrojo del explosivo, lo que provocó que detonara.
(Agencias)
Casi un año tardó en construir un Ferrari Monza SP1 a escala real, hecho totalmente con cubos de Lego, que ahora se presenta en el Legoland Billund, en Dinamarca. En total se necesitaron 339 días para completarlo y se usaron 383 mil 610 piezas.
Las ruedas y el volante del Ferrari fueron los únicos componentes originales utilizados para el modelo de tamaño natural con un peso de 1.34 toneladas. Los visitantes posaron para hacerse fotos y se maravillaron con las luces y el diseño del coche de Lego.
“Es absolutamente increíble. El auto real es impresionante y tiene unas formas increíbles, lograr replicar esas formas escultóricas en piezas de Lego es realmente impresionante”, dijo William Tho-
NACE PRIMER BEBÉ ESPAÑOL MEDIANTE UN TRASPLANTE DE ÚTERO
La ciencia triunfa con el caso de Jesús, un bebé que nació en el Hospital Clínic de Barcelona, primero logrado mediante trasplante de útero en España.
A Tamara Franco, de 34 años, la madre del niño le trasplantaron el útero que le donó su propia hermana hace tres años.
(Agencias)
rogood, jefe de diseño de nuevos negocios del grupo Lego.
Con
El Ferrari deLego terminado se envió a Dinamarca, donde se presentó bajo los aplausos de los fans de Lego y los entusiastas del automóvil en el parque de atracciones de Billund
“Es increíble cómo se las han arreglado con todas las formas y todos los bordes suaves y todo”, dijo Peter Larsson, un visitante del parque de Suecia.
La develación se hizo con bombo y platillo: una alfombra roja, sonidos de motores en el altavoz y una gran cantidad de invitados, quienes no dudaron en tomarse fotografías. En la presentación también estuvo presente el piloto de carreras Nicklas Nielsen.
“Llevábamos mucho tiempo esperándolo, por fin está aquí y a todo el mundo le encanta verlo”, dijo Christian Woller, director gerente de Legoland Billund
Annabel Rochfort, directora de Entretenimiento de Ferrari, comentó que la atracción Ferrari Build & Race trata de involucrar a los fanáticos de este automóvil y Legode todas las edades, por lo que es una buena estrategia para llegar a los fanáticos más jóvenes.
(Agencias)
Bo Berry es una modelo de talla extra e influencer que ha levantado la voz por todas las personas de cuerpo voluminoso, tras acusar de discriminación a las aerolíneas por el tamaño de los pasillos en los aviones, así como asegurar que necesita dos asientos para poder viajar con comodidad.
La joven recurrió a su cuenta BoBerry VIP, en Tik Tok, para explicar cómo sortea las restricciones de ancho de asiento y les dijo a sus seguidores que algunas aerolíneas tienen políticas para ayudar a las personas de talla grande en esa situación.
También reveló que, a menudo, se le permite compartir asientos si viaja con alguien significativamente más pequeño, como un niño. O, si está reservando un vuelo cerca de la fecha de su viaje, la aerolínea, a veces, le informa si el avión estará bastante vacío, para que puedan asignarle dos asientos.
La acusación de Bo generó polémica entre los usuarios, quienes iniciaron una ola de críticas en contra de la influencer; sin embargo, todo parece indicar que las acusaciones no fueron hechas por la mujer que aparece en el video, que fue robado y viralizado por otra cuenta de Tik Tok (Agencias)
No es una historia de película, sino de la vida real, pues aún siguen existiendo en algunas culturas los matrimonios arreglados, este caso ocurrió en la India, donde un joven de 21 años murió durante su boda y la novia se encuentra en estado crítico, después de que ambos consumieron veneno tras una aparente discusión durante la ceremonia. Después de consumir el veneno, el novio informó a la novia durante la ceremonia y, tan pronto como lo supo, ella también lo bebió, relató la Policía de la localidad de Kanadia, en la ciudad de
Indore, donde ocurrió el suceso. Los médicos declararon muerto al hombre al llegar al hospital, mientras que el estado de la mujer, de 20 años, es muy grave y se mantiene con soporte vital.
El subinspector adjunto de Policía, Manoj Hirbe, indicó que “la pareja
tenía una relación desde hacía siete años, y la joven presionaba al chico para que se casara, pero él no quería”.
“Más tarde, ambas partes llegaron a un acuerdo y estaban listos para casarse. El día de la boda, el novio bebió el veneno, y cuando la novia se enteró, también lo tomó”, detalló.
El matrimonio forzado es ilegal y penado en la India. Aún así, ocurre con mucha frecuencia en este país, especialmente con las mujeres, vistas como una carga para algunas familias que sólo se alivia con el matrimonio.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 23 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11736
Anuncia AMLO programa de visas temporales para que centroamericanos trabajen en obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec / Mantiene Protección Civil Nacional en amarillo fase 3 la alerta por actividad del Popocatépetl / Invalida la Suprema Corte decreto presidencial que blindaba obras federales como de seguridad nacional República 3, 5 y 7
Liberan 61 órdenes de aprehensión contra contratistas de García Luna
República 6
Mueren 19 jóvenes en incendio de un dormitorio escolar en Guayana
Internacional 61
Renueva Junta de Dueños el repechaje y se mantiene el “NO descenso” en la Liga MX
Deportes 46
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
El probable arribo “masivo” de migrantes que podrán laborar legalmente en el país -al menos durante un año, según el proyecto de permiso eventual-, NO le quitará lugar a los connacionales “porque la economía del país está mejorando” y se requiere mano de obra, dijo el Presidente.- (POR ESTO!)
AUTORIDADES federales y de Puebla supervisaron las acciones de mejoramiento de la Ruta 2 de evacuación del volcán, para garantizar el tránsito de vehículos en caso de tener que movilizar a la población.- (POR ESTO!)
POR mayoría de votos, el Pleno del Máximo Tribunal de Justicia del país determinó la anulación del decreto emitido en noviembre de 2021 para reservar la información de varias construcciones de la Federación.- (Cuartoscuro)