Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Las lluvias dejan intransitables las calles de Mérida: se reportan 220 baches al día; el Ayuntamiento, rebasado, incumple con la reparación en máximo 72 horas / El INE cancela 27 mil 547 credenciales que perdieron vigencia, tras las elecciones; otras 120 mil caducan este año / Prevén tormentas este fin de semana a causa de una baja presión en el Sur de la Península de Yucatán
El ciclo escolar, en la recta final; concluye el 10 de julio
Ciudad 17
Bajan de su nicho a San Pedro Apóstol, en Tekal de Venegas
Municipios 32
El Cuyo cautiva a los turistas como un atractivo ecológico
Municipios 42
Ciudad 10, 11 y 13
LA Dirección de Obras Públicas de la Comuna explicó que las recientes precipitaciones triplicaron las llamadas de la ciudadanía para solicitar restauraciones de las vialidades; hasta antes de los chubascos, se recibían 72 requerimientos cada 24 horas.- (Nery Morales)
ELIÉZER Serrano, vocal del Registro Federal de Electores, detalló que las micas con vigencia hasta el 2023 ya no sirven ni como identificación personal, al ser dadas de baja del padrón.- (POR ESTO!)
HASTA el 25 de junio se esperan acumulados de lluvia de 250 a 300 mm en la entidad; para las embarcaciones menores están cerrados los puertos de Progreso, Yucalpetén, Celestún y Sisal.- (Edgar Ek)
Año 34 No. 12131Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
CIUDAD DE MÉXICO,.- El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, anunció el regreso gradual a las empacadoras de los trabajadores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura.
Estados Unidos suspendió, en días pasados, las inspecciones de aguacate y mango en Michoacán ante la preocupación por la seguridad, luego de las agresiones que sufrió su personal.
El embajador Salazar declaró que aún es necesario avanzar para garantizar su seguridad, antes de alcanzar el pleno funcionamiento.
“De hecho, todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a Estados Unidos desde Michoacán”, resaltó el diplomático estadounidense en México
El diplomático estadounidense expresó su optimismo porque el asunto “va en una dirección positiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad”.
Salazar reconoció que éste sigue siendo un desafío en el que espera avances a través de las reuniones del próximo lunes con las autoridades de los gobiernos de México y Michoacán, FESGWE, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México y otros actores relevantes.
Tras registrarse estas agresiones, Ken Salazar indicó que la principal prioridad de la Embajada de Estados Unidos es proteger a su personal en todo el país, después que dos empleados del APHIS fueron agredidos y detenidos mientras realizaban su trabajo en Michoacán, inspeccionando aguacates.
“Para garantizar la seguridad de nuestros equipos de inspección
agrícola, APHIS ha suspendido las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”, manifestó.
Aclaró que “esta pausa no afecta
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
a otros estados mexicanos, donde siguen las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito”.
Encuentros con los titulares de la FGR y la SSPC
Por otro lado, el diplomático estadounidense sostuvo encuentros con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
“Productivo encuentro con fiscal general Alejandro Gertz, funcionarios de FGR México y fiscales estatales para abordar éxitos y desafíos compartidos para fortalecer la justicia y proteger mejor a nuestras naciones, su bienestar, salud y seguridad”, comentó el Canciller en la red social X Más tarde publicó en la misma red social: “Nos reunimos con la secretaria @rosaicela_, titular de @SSPCMexico, y su equipo para seguir avanzando los esfuerzos de cooperación entre nuestros países (…) en beneficio de ambos pueblos. #SeguridadCompartida”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal de Apelación asestó un nuevo revés a la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, al confirmar el auto de libertad otorgado en abril a Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, identificado como hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho Por unanimidad, los magistrados avalaron la resolución del juez de Control Rogelio León Díaz, con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, en la que determinó no vincular a proceso a Don Rodo por su presunta responsabilidad en delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud, debido a irregularidades de la Guardia Nacional durante su detención en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco. El Tribunal ratificó que la detención de Don Rodo no sucedió como lo narraron los agentes de la Guardia
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Nacional y como lo presentó la FGR en el informe policial homologado, por lo que declaró fundado y motivado el auto de no vinculación a proceso.
“Se aprecia que, al emitir la resolución impugnada, el juez primigenio refirió las razones que lo condujeron a estimar que el informe policial homologado fue desvirtuado con los datos de prueba aportados por la defensa del justiciable, específicamente con el dictamen en materia de informática forense, del que se aprecia que los hechos no sucedieron como lo narraron los agentes aprehensores. De ahí que se concluya que no existe transgresión a la prerrogativa contenida en el párrafo primero del ordinal 16, de la Constitución Política”, señala la sentencia. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
CHILPANCINGO, GRO.Acacio Flores Guerrero, alcalde del municipio de Malinaltepec, Guerrero, fue hallado muerto ayer, un día después de que fuera retenido por pobladores de Alacatlatzala El fallecimiento de Flores fue confirmado por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado , quien condenó el asesinato del Alcalde y aprovechó para enviar sus condolencias a sus familiares y amigos. Asimismo, informó que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que inicie las investigaciones que permitan dar con los responsables del homicidio.
Según la Comisaría de Bienes Comunales de Alacatlatzala, Acacio Flores perdió la vida desde las 18:30 horas del jueves, luego de que acudiera a inaugurar una obra en dicha localidad de la región de la Montaña de Guerrero.
De acuerdo con Deyanira Bernardino Arzate, esposa del Edil, hombres armados golpearon y privaron de la libertad a su esposo en la colonia Guadalupe por un conflicto agrario que hay desde hace varios años. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Salazar afirmó que el fin es proteger a los trabajadores. (POR ESTO!) El Edil había sido retenido el jueves por pobladores de Alacatlatzala. Abraham Oseguera es hermano del líder del CJNG. (POR ESTO!) Dignidad, Identidad y Soberanía Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralLa administración de AMLO destina 20 mil mdd para rescatar a la empresa estatal y mantener tarifas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado una inversión histórica en la empresa estatal de 20 mil millones de dólares.
Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios de la CFE, aseguró durante la conferencia matutina del titular del Ejecutivo que esta inversión ha sido crucial para evitar una crisis energética en México, señalando además que en los momentos más críticos, como al comienzo de las olas de calor en el país, que llevaron a interrupciones del suministro, la Comisión ha generado hasta el 81% de la energía necesaria.
Durante el mandato de López Obrador, la inversión ha sido de aproximadamente 20 mil millones de dólares, lo que equivale a cerca de 332 mil millones de pesos, con un promedio anual de 94 mil 500 millones de pesos, afirmó el funcionario.
El Subdirector señaló que la inversión en la actual administración supera la suma de las inversiones realizadas en los sexenios de Vicente Fox y Enrique Peña Nieto. En comparación, la inversión durante el mandato de Felipe Calderón representa sólo el 70% de la realizada por el Gobierno de López Obrador.
Detalló que los 20 mil millones de dólares se han distribuido en 35 proyectos de generación, incluyendo 20 proyectos hidroeléctricos, 16 modificaciones, cuatro equipamientos, y el desarrollo de 13 centrales de última generación a gas.
Indicó que la CFE actualmente participa con el 42% de la generación anual de energía y respalda el sistema cuando los proveedores privados no
logran aportar suficiente energía. Agregó que en momentos críticos, la CFE ha llegado a generar hasta el 81% de la energía necesaria y que el objetivo de regresar al 54% de la generación estatal no es una ocurrencia, sino una necesidad para asegurar la estabilidad del sistema en situaciones de alta demanda.
Rescate de CFE ha impedido el alza de tarifas: AMLO
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el rescate de la CFE emprendido por su Gobierno se ha traducido en que los precios de la energía eléctrica no han tenido aumentos en términos reales para beneficiar a las y los consumidores.
Dijo que las tarifas sostenidas son resultado de la construcción, rehabilitación y compra de infraestructura eléctrica, que aumentan actualmente la capacidad de generación de energía de la CFE hasta en 54%.
Señaló que de haber continuado la tendencia que da preferencia a las compañías privadas, sobre todo extranjeras, la empresa del Estado produciría sólo 16% en 2024, lo que habría significado su paulatina extinción, indicó.
En tanto, el director de la CFE, Manuel Bartlett, acusó a los productores privados de únicamente buscar ganancias y no responder al país en momentos de críticos, como los registrados entre el 7 y el 9 de mayo pasado, cuando de acuerdo con la CFE hubo cortes programados al servicio eléctrico en distintos puntos del país a raíz de un aumento de la demanda relacionado con una ola de calor.
En referencia a lo registrado
del 7 al 9 de mayo, Bartlett y los directivos de la CFE señalaron que la empresa pública llegó a cubrir más del 80% de la necesidad de energía eléctrica nacional, porque los privados no entregaron toda su capacidad de generación al sistema.
Aseguró que, de no ser por el rescate de la CFE, ésta no hubiera podido responder como lo hizo.
“No estábamos así, esto iba a desaparecer, íbamos a quedar en manos de empresas privadas cuyo objetivo es la ganancia y que además ya vimos que en los momentos más críticos no responden al país”, dijo. (Redacción POR ESTO!)
MATÍAS ROMERO, Oax.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió ayer, frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, a consolidar su legado y regresar al Istmo de Tehuantepec a terminar el proyecto iniciado durante este sexenio.
Al encabezar un acto público en Matías Romero, Oaxaca, la morenista indicó que en su administración va a consolidar los cimientos de la Cuarta transformación que inició “el mejor Presidente de México”.
“Hoy vengo aquí a comprometerme con ustedes, a decirles que no solamente vamos a guardar el legado del Presidente, sino que vamos a regresar aquí a inaugurar estas grandes obras, y el mejor legado que puede haber es avanzar y continuar con la cuarta transformación”, dijo.
El acto se llevó a cabo luego de que López Obrador y Sheinbaum se subieran al Tren del Istmo desde la estación Jáltipan en Veracruz, hasta este municipio, en donde se hizo un
balance del proyecto.
La virtual Presidenta electa reiteró que su Gobierno va a continuar con los programas sociales, como la pensión a adultos mayores, a discapacitados, y becas para estudiantes.
Asimismo, aseguró que además se van a ampliar los apoyos porque se está creando un apoyo para
mujeres de 60 a 64 años y las becas universales para estudiantes de nivel básico de escuelas públicas. Sheinbaum dijo que el objetivo del Tren del Istmo no es sólo que se trasladen mercancías de un océano a otro, sino, sobre todo, fomentar el bienestar del pueblo de México. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aceptó ayer el exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para iniciar nueve foros de parlamento abierto para analizar las iniciativas promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, especialmente la reforma judicial.
El primer foro comenzará el 27 de junio en la Cámara de Diputados, y posteriormente se relizarán eventos en Jalisco, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Puebla, Coahuila, y Sinaloa, además de uno más en el recinto legislativo de San Lázaro, informó el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, ayer luego de la reunión de la Jucopo.
Mier indicó que al primer foro están invitados todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la Asociación de Jueces y Magistrados, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia de los estados.
Los foros se calendarizaron de la siguiente manera: el 27 de junio en la Cámara de Diputados; el 1 de julio en Guadalajara, Jalisco; el 2 de julio en Toluca, Estado de México; el 9 de julio en Chiapas; el 12 de julio en Veracruz; el 23 de julio en Puebla; el 30 de julio en la Cámara de Diputados; el 6 de agosto en Saltillo, Coahuila; y el 8 de agosto en Sinaloa.
La Jucopo también acordó invitar al Sistema Público de Radiodifusión y que los tiempos oficiales de la Cámara de Diputados se destinen exclusivamente para difundir, en los próximos días, la realización de los diálogos nacionales. En los foros se analizará una
nueva integración del pleno de la SCJN, la reducción del periodo que se desempeñarán ministros, magistrados y jueces, y la elección por voto popular; la extinción de fideicomisos, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración; la elegibilidad
CIUDAD DE MÉXICO.- Antony Blinken, secretario estadounidense de Estado, felicitó ayer a Juan Ramón de la Fuente, quien fue designado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como el próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, el portavoz Matthew Miller añadió que Blinken reafirmó la importancia de la relación entre Estados Unidos y México, y “nuestro compromiso de trabajar estrechamente con la administración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum como socios iguales para promover los valores e intereses de ambos países”.
Detalló que Blinken y De la Fuente discutieron la asociación duradera entre México y Estados Unidos en todo el espectro de intereses compartidos, incluida la migración irregular, la amenaza del fentanilo, la prosperidad económica, el cambio climático y la energía renovable.
De la Fuente había afirmado que la administración de Sheinbaum será un gran Gobierno que sabrá estar a la altura de las circunstancias y que no le va a fallar al pueblo de México.
El próximo Canciller, nacido hace 72 años en Ciudad de México,
es una figura muy conocida en la política, ya que acumula una larga trayectoria junto a Gobiernos de distinto signo en diversas funciones.
El futuro secretario de Relaciones Exteriores ya formó parte del Gobierno priísta (Partido Revolucionario Institucional) del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, en el que se desempeñó como Secretario de Salud de 1994 a 1999.
De la Fuente, médico de formación, es además un reconocido académico, que acumula más de 19
doctorados Honoris Causa en distintas universidades de Europa, Norteamérica y Latinoamérica y en cuyo currículum destaca su labor como rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), cargo que ejerció durante ocho años (1999-2007). Recientemente, el funcionario fungió como representante permanente de México en las Naciones Unidas entre 2018 y 2023, durante gran parte del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. (Agencias)
nistros, magistrados y jueces por voto popular, como lo propuso el presidente López Obrador. Posteriormente, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó por unanimidad el calendario para realizar los foros, el formato, y enviar las invitaciones para los participantes del primero que se realizará el próximo 27 de junio, en San Lázaro, a las 17:00 horas, y los consecuentes.
Por su parte, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, manifestó que una vez que terminen los foros, el próximo 8 de agosto, se dictaminará la iniciativa y prevé que la siguiente LXVI Legislatura la discutirá en el pleno.
“El propósito es dictaminar a mediados de agosto para mandar un dictamen; si se aprueba, esperemos que sí, a la Mesa Directiva, y que ésta se lo pase a la siguiente Mesa Directiva de la LXVI Legislatura”, explicó.
e idoneidad de los candidatos, mecanismo de ascenso y remoción de funcionarios, y la defensoría de oficio, entre otros temas.
El Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados minimizó el riesgo que el crimen organizado se infiltre en la selección de mi-
Asimismo, el legislador detalló que se agregó un foro para discutir el tema de la defensoría pública, propuesto por los grupos legislativos del PRI y del PT, en la Jucopo. En cuanto a las 19 reformas restantes del paquete que envió el Jefe del Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero, a Robledo Ruiz se le cuestionó si se desecharían, a lo que contestó que no se descartan, porque la Comisión que preside publicó anteproyectos en su micrositio.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La moneda mexicana en los mercados internacionales cerró ayer en 18.11 unidades por dólar, lo que significó una apreciación del 1.9% o 34 centavos frente al viernes anterior, de acuerdo con Bloomberg. En relación a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar acumula un descenso del 1.86%; sin embargo, desde hace un año acumula un ascenso del 7.61% y encadenó dos sesiones consecutivas en cifras negativas. En referencia a la volatilidad de la última semana, fue inferior a la acumulada en el último
año, mostrándose como un valor con menos alteraciones de lo previsible. La economía de México ha vivido una serie de contrastes, mismos que continuarán, según el Banco de México (Banxico), para este 2024. En cuanto al tipo de cambio, el banco central espera que el dólar se venda este año entre los 17.68 pesos y hasta los 18.67 pesos por unidad. Un pronóstico conservador considerando que la moneda nacional destrozó las previsiones del 2023 rompiendo el piso de los 17 pesos por unidad, lo que no se veía desde hace ocho años. (Redacción POR ESTO!)
Civil realiza 120 rescates de personas; el Gobernador alista petición de recursos
MONTERREY, NL.- Luego de las recientes lluvias generadas por la Tormenta Tropical Alberto, Protección Civil de Nuevo León confirmó ayer por la tarde la muerte de una persona más, junto con los tres menores y un adulto que reportó el jueves, para totalizar cinco víctimas mortales a causa del fenómeno meteorológico.
La dependencia estatal notificó el hallazgo del cuerpo de un hombre en el arroyo Topo Chico, en Apodaca. Indicó que el cadáver de la víctima fue encontrado desnudo y atorado en una piedra de la zona.
Asimismo, Protección Civil aseguró que brindó mil 987 servicios, entre los que se realizaron los rescates o evacuaciones de 120 personas.
“Un aproximado de 120 evacuados, entre adultos y menores, de diferentes rescates utilizando unidades rápidas y helicópteros y se continúan evaluando situaciones para rescates en el interior de La Huasteca y en el municipio de Montemorelos”, informó la dependencia estatal.
Ayer por la mañana, el gobernador neoleonés, Samuel García, anunció en una conferencia de prensa, que se encuentra en pláticas con las Secretarías de Gobernación y de Medio Ambiente para que se le otorgue un presupuesto federal para subsanar los efectos de las tormentas.
“Para poder solicitar a la Federación apoyo, nos piden un cálculo de los daños. Estamos esperando al lunes, el equipo de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Urbano de Hernán (Manuel Villarreal Rodríguez) va a empezar a cuantificar los daños, y con eso, solicitar a la Federación que nos apoye”, explicó.
Resaltó que el subsidio se destinará para obras de ámbito federal, como carreteras y caminos, y también compartió información sobre los niveles de las tres presas en su estado: La Boca se llenó en un 105.85%; Cerro Prieto, 27.38%; y El Cuchillo, 45.67%.
Reconoció a los elementos de Fuerza Civil por haber maniobrado con un helicóptero en La Huasteca para el
muchacho tuvo que ser atado para cruzar la corriente. (POR ESTO!)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
Un joven que había quedado atrapado en la corriente del río San Marcos, fue rescatado ayer por la mañana por elementos de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Victoria.
Para las maniobras de rescate el muchacho tuvo que ser atado a una cuerda y apoyado por el personal de la corporación. Después lo auxiliaron para cruzar la corriente.
El Coordinador de Protección Civil de Victoria, Juan José Perales Jaramillo, exhortó a la población a evitar acercarse al margen de los ríos, como el San Marcos y los que cruzan por la zona rural.
“Es importante hacer caso a la recomendación de Protección Civil, de no meterse a las orillas de los ríos por la fuerza que trae el agua. Ir a tomar una foto o video puede ser una imprudencia que podría acabar en una desgracia”, expresó.
Aseguró que, con apoyo de la Guardia Estatal, fue reforzada la vigilancia en puentes y vados que han sido rebasados por la corriente, para evitar que ciudadanos se acerquen a la margen del río San Marcos y los que atraviesan por comunidades rurales.
rescate de tres adultos y dos niños.
En cuanto a los daños en infraestructura derivados de las lluvias producidas por Alberto, los carriles de la avenida Morones Prieto y Constitución fueron cerrados, así como diferentes vialidades por el desgajamiento a la orilla del río Santa Catarina.
Sobre las carreteras que convergen con Nuevo León y que resultaron afectadas por la tormenta tropical, en la Libre 58, en el tramo Linares-San Roberto, se mantienen vigilados los accesos en Galeana y Linares para evitar que accedan vehículos y se vean afectados por algún derrumbe.
En la autopista Saltillo-Monterrey se iniciaron las maniobras de limpieza y remoción de escombros, y se estima que hoy culminen los trabajos y se reanude su operación.
En la carretera libre Saltillo-Monterrey, Protección Civil, Auxilio Vial y la Guardia Nacional realizaron trabajos que permitieron reanudar la circulación en ambos sentidos.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Después que la Tormenta Tropical Alberto se degradara, tras tocar tierra este jueves, y continuara su trayecto hacia el Norte del país, dejando inundaciones y algunas víctimas mortales, ahora las autoridades meteorológicas prevén la llegada del ciclón Beryl, el cual se encuentra formándose en el Atlántico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer de un canal de baja presión sobre el Noreste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México, los cuales producirán lluvias torrenciales en zonas de Puebla y Veracruz e intensas en el Noreste, así como rachas fuertes de viento en Tabasco y Veracruz. “Un sistema de baja presión que puede evolucionar a un ciclón tropical este sábado, ubicado al Sur de la Península de Yucatán”, aseguró Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN. Se mantiene vigilada la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localiza frente a las costas de Campeche. (Agencias)
Las lluvias continuas e intensas tras el paso de la Tormenta Tropical Alberto lograron que en las primeras 24 horas la presa Vicente Guerrero elevara su nivel de almacenamiento del 7.8 a 9%, principalmente con la llegada de agua de los ríos Purificación, Corona y Pilón. Antes del inicio de las lluvias en la zona centro de Tamaulipas, la Conagua informó esa presa estaba al 7.8% de su capacidad, el más bajo en las últimas dos décadas.
Ayer, tras recorrer en helicóptero las zonas afectadas por las lluvias, el gobernador, Américo Villarreal Anaya, afirmó que se analiza la creciente de los ríos Corona, Purificación y Pilón para tomar las decisiones de apoyo a las poblaciones aledañas. Villarreal dijo que se mantiene saldo blanco y exhortó a la población a cuidarse y extremar medidas para evitar riesgos. Tras dar indicaciones para que se mantenga en alerta el operativo, observó las inundaciones en el ejido Miraflores, del municipio de Güémez, donde ha sido necesario trasladar a pobladores a refugios habilitados para su seguridad. (Agencias)
ALUMNOS DEL CONALEP SE PREPARAN PARA IR A LA NASA
Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) participaron en la competencia de robótica First Laguna Regional 2024, en donde obtuvieron el premio Rookie Inspiration Award, por lo que serán recompensados con un viaje a la NASA, en Estados Unidos. El director del plantel, Carlos Eduardo Vargas, detalló que esta visita será posible gracias al Consulado de Estados Unidos en Monterrey.
(Redacción POR ESTO!)
ROBAN CASA DE IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL Y JOHN ACKERMAN
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) investiga el robo ocurrido el pasado domingo a la residencia de los académicos de la UNAM, Irma Eréndira Sandoval y John Ackerman, en la colonia Del Carmen, alcaldía Coyoacán La pareja asegura que se trató de un allanamiento con el propósito de intimidación, y no de un robo común.
(Redacción POR ESTO!)
Ciudadanos de Tampico, Tamaulipas, aseguran que están protegidos por los extraterrestres, pues desde hace más de cinco décadas, la famosa ciudad no es golpeada por ningún huracán. Esto ha generado leyendas y mitos que aseguran que existe una base alienígena en el lugar y que son ellos los que se encargan de desviar estos fenómenos meteorológicos. Este tipo de especulaciones surgieron ante la búsqueda de una respuesta por parte de habitantes de Tampico, quienes esparcieron la leyenda que seres extraterrestres habitan en las costas de su playa, aun-
Embajada mexicana en territorio estadounidense recibe los vestigios históricos, que consisten en una vasija de estilo maya del periodo Clásico y 19 reliquias de culturas milenarias
El Gobierno de México anunció la repatriación desde Estados Unidos de una vasija de estilo maya del periodo Clásico (200-800 d.C.) y 19 piezas arqueológicas pertenecientes a diversas culturas, como la mexica, teotihuacana y totonaca.
Las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores (SRE) confirmaron que la Embajada mexicana en Estados Unidos recibió estas 20 piezas para su retorno a territorio mexicano.
En un comunicado conjunto, ambas Secretarías detallaron que 19 de las piezas fueron entregadas de manera anónima, mientras que una ciudadana estadounidense, Anne Lee Dozier, cedió voluntariamente una vasija de barro maya.
Dozier relató que adquirió la vasija en una tienda cerca de Washington D.C. y, tras visitar el Museo Nacional de Antropo-
Síguenos en nuestras
redes
On line
logía en la Ciudad de México y reconocer similitudes con piezas exhibidas, decidió restituirla.
Los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han determinado que estas piezas son propiedad de la nación mexicana, conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
La vasija maya procede del Sureste de México, data del periodo Clásico, mientras que las demás piezas, pertenecientes a culturas mexica, teotihuacana y
¿POR QUÉ SE DICE QUE TAMPICO ESTÁ PROTEGIDO POR EXTRATERRESTRES?
Síguenos en nuestras redes On line
que científicos se han encargado de explicar a profundidad el fenómeno.
El último huracán que azotó las costas de Tampico se registró en el año 1966, cuando un grupo de pescadores decidió construir una estatua de la Virgen del Carmen, para que les brindara protección y abundancia.
Esta leyenda resurgió con el reciente pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en donde se advertía sobre el ingreso a la región tamaulipeca de la Tormenta Tropical Alberto De acuerdo con expertos en Objetos Voladores No Identificados (OVNI), esta teoría surge en 1960, cuando supuestos ingenieros habrían recibido información por parte de vida extraterrestre para poder fabricar unas varillas magnéticas que les brindan protección de impacto frontal.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos
MUJER SALE DE LA CÁRCEL LUEGO DE 15 AÑOS TRAS LOGRAR INDULTO
totonaca provienen de diversas regiones del país.
“La Embajada mexicana retornará los 20 bienes arqueológicos en los próximos días.
Una vez que lleguen a territorio mexicano, permanecerán bajo resguardo del INAH, instancia que decidirá su ubicación final”, precisó el comunicado.
Fue el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien recibió las piezas, destacando la importancia de estos bienes para la historia y cultura de México.
La repatriación de estas piezas forma parte de una serie de acciones y estrategias jurídicas implementadas por el Gobierno Mexicano para recuperar su patrimonio cultural que se encuentra ilícitamente en el extranjero.
(Redacción POR ESTO!)
La LXIII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí concedió un indulto a Sanjuana Maldonado, de 37 años de edad, quien estuvo encarcelada por 15 años, al ser acusada de secuestro. Este jueves, Sanjuana Maldonado abandonó las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil de El Xolol, ubicado en Tancanhuitz, San Luis Potosí, una vez que los diputados aprobaron su liberación inmediata. De acuerdo con informes de la prensa, Maldonado fue detenida en 2009: dado que fue imputada como cómplice por el delito de secuestro. Aunque ella aseguró no haber participado en la privación ilegal de la libertad, su novio fue el presunto ejecutor del delito. Sin embargo, el sujeto brindó datos de identidad de Sanjuana para que le transfirieran el dinero de un rescate en San Luis Potosí. Pese a que advirtió que no tuvo conocimiento de la suma económica, fue sentenciada a 30 años tras las rejas. Pese a ello, las autoridades le garantizaron a la mujer el indulto, decisión que fue celebrada por el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. “En San Luis Potosí hacemos valer el estado de derecho y la justicia, por eso atendimos la historia de Sanjuana Maldonado”, indicó. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
Una científica yucateca advirtió que la zona Norte de Mérida es la más vulnerable a rebosamientos debido a que el manto freático se encuentra más cerca de la superficie
“Brotan” los
a causa de las intensas lluvias
Página 12 Yameli Aguilar, del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, asegura que el tipo de suelo hace a Yucatán más propenso a la contaminación de las reservas de agua. bachesContinuarán las lluvias en Yucatán durante el fi n de semana, debido a la circulación de una zona de baja presión con 50 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón en las próximas 48 horas, y que está ubicada al Sur de la Península de Yucatán, en el Golfo de México.
También influirá en las precipitaciones una vaguada monzónica extendida sobre los Estados del Pacífico Sur; por ambos fenómenos se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes a intensas; ambiente cálido en el día y en la noche, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ayer, el cielo prevaleció nublado con lluvias dispersas durante el día y parte de la noche, con temperaturas máximas de 30 grados y mínimas de 25 en Mérida. En las próximas 24 horas, se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes a intensas con viento dominante del Este-Sureste, de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 50 km/h en zonas de costa y tormentas, con posible formación de trombas marinas en costas de Campeche y Yucatán.
El pronóstico de temperaturas para la capital yucateca será de 25 a 27 grados Celsius como máxima y de 22 a 24 grados Celsius la mínima. Para el interior del Estado, la máxima será de 25 a 27 grados Celsius, en el Norte-Centro y mínima de 21 a 23 grados Celsius en el Sur.
Se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas de
Las lluvias han traído serios problemas a los habitantes de asentamientos irregulares del Sur de Mérida, pues además de inundaciones le ha causado enfermedades, aseguró el director de Hogares Mana A.C., Víctor Chan Martín, quien anunció la primera edición del programa Lonatón 2024, para recolectar lonas y beneficia a más de 200 hogares, pero también repelentes, impermeables y alimentos no perecederos Indicó que en lo que queda de junio y julio se realizará esta iniciativa, que busca proteger las viviendas endebles de las familias de dichos asentamientos de las inclemencias meteorológicas en esta temporada de lluvias. Hasta el momento, ya se recolectaron 30 lonas de aproximadamente cinco metros cuadrados, los cuales se pondrán algunos techos y pisos de dichos hogares, además de que ya han puesto varias en lo que va del mes; se espera que 200 familias sean beneficiadas, para puedan pasar más secos los días lluviosos.
Chan Martín comentó que, aunque sabe que ésta no es una solución definitiva, evita que se siga filtrando el agua y que ocasione pérdidas materiales y afectaciones en la salud de quienes las habitan.
75 a 150 mm durante le día, en algunas zonas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo que reducirá la visibilidad y originará encharcamientos como ha ocurrido en Tizimín, Valladolid, Celestún, Ticul, Peto, Maxcanú e Izamal.
En conferencia de prensa, la Conagua confirmó que durante el desplazamiento la zona de baja presión y la vaguada monzónica habrá lluvias de intensas a torrenciales en el Estado.
En la tarde de hoy, se prevé que el centro de la baja presión se localice frente a las costas del
Centro-Norte de Veracruz, y cause nublados y las lluvias en la península de Yucatán, el Sureste, Oriente, Centro y el Noreste de México.
En total, hasta el 25 de junio, se esperan acumulados de lluvia de 250 a 300 milímetros (mm) en Yucatán, en tanto, para las embarcaciones menores están cerrados los puertos de Progreso, Yukalpetén, Celestún y Sisal.
El domingo en la noche o madrugada del lunes, la baja presión o posible ciclón tropical podría entrar a tierra en los límites de Veracruz y Tamaulipas.
(Iridiany Martín)
Comentó que los mismos colonos han señalado que, en estas temporadas, las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel, entre otras, proliferan sobre todo en ancianos y niños, por lo que se pretende prevenirlas con las casas con las lonas. Asimismo, dijo que la meta es entregar al menos 300 lonas, además de 22 láminas que se instalarán este día; comentaron que las lonas tienen que estar en buenas condiciones y medir más de 5x5 metros para que puedan ser útiles. Indicó que también se estarán recolectando vívieres no perecederos, insecticidas, impermeables, entre otras cosas, para poder sobrellevar la temporada. Aseguró que estarán recibiendo los donativos en diversos puntos, como la Vicente Solís, Leandro Valle y el puerto de Progreso, entre otros puntos que se encuentran especificados en la página oficial de Hogares Mana A.C Pues dijo que, aunque las lonas nuevas que se necesitan tienen un costo de aproximadamente 650 pesos, también se recibirán usadas, las cuales se pueden encontrar desde los 100 pesos, o que pueden llevar de las que dejaron los parti-
en las elecciones, entre otros.
La cifra de llamadas de ciudadanos para denunciar hoyancos se triplicó con los chubascos recientes
En promedio, en estos días de lluvia, el Ayuntamiento recibe hasta 220 reportes de baches por día, que no pueden ser atendidos en el máximo de tiempo establecido, que es de 72 horas, porque, para repararlos se requiere cero humedad, aseguró David Enrique Loría Magdub, director de Obras Públicas.
Las estadísticas revelan que, con el temporal que se ha vivido en las últimas dos semanas, los reportes ciudadanos se triplicaron, pues antes de las precipitaciones, no pasaban 72 por día ahora son 220.
“La temporada de lluvias evidenció la fragilidad de algunas calles, que son antiguas o tienen demasiado tráfico, por lo que buscamos, primero, el mantenimiento mediante los bacheos o, dependiendo de la calificación obtenida, pasamos a la repavimentación”, explicó.
Se quejó de que las lluvias no ayudan a la rápida reparación, ya que el material se trabaja en caliente para que tenga efecto de mayor duración, comentó el funcionario municipal.
“Al enfriarse en agua, se nos ‘desgrana’ en breve, por lo que tenemos un cumplimiento del 80 por ciento y un rezago del 20 por ciento en atención de los reportes; estamos al 96 por ciento para alcanzar el bacheo en 72 horas”.
Informó que un total de 13 cuadrillas laboran de forma normal en la base Poniente, donde se ubica el banco de materiales. Cinco brigadas trabajan en esa zona, además del Sur y Norte, con las comisarías.
Hay otras seis brigadas encargadas del Oriente, principalmente Vergel, que debido al uso de vehículos de menos tamaño también se encargan del Centro Histórico.
(Edwin Farfán)
La temporada de lluvias evidenció la fragilidad de algunas calles, que son antiguas o tienen demasiado tráfico, por lo que buscamos, primero, el mantenimiento mediante los bacheos o, repavimentamos”.
DAVID LORÍA DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICASHoy y mañana se realizará la jornada de descacharrización en Mérida y sus comisarías, por lo que ciudadanos podrán deshacerse de objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos de moscos, como botellas, latas, llantas, cubetas, envases y otros recipientes.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) exhortó a la población a evitar sacar de sus casas colchones, material de construcción, ropa vieja, maleza, cartón, basura o cualquier otro objeto que no sea un cacharro, es decir, que pueda acumular agua y convertirse en un criadero de moscos.
La dependencia estatal precisó que en una campaña de recolección de cacharros es fundamental enfocarse en eliminar objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, los cuales son los transmisores de padecimientos como el dengue, zika y chikunguya.
“Al sacar objetos como colchones, periódicos, papel, material de construcción, ropa vieja, maleza y cartón, se está ocupando espacio valioso en los camiones que podría utilizarse para transportar los elementos verdaderamente perjudiciales para la salud pública”, indicó la SSY.
Resaltó que es crucial que únicamente los ciudadanos se enfoquen en deshacernos de los cacharros que representan un riesgo directo para
la propagación de enfermedades como el dengue, y permitir que la campaña sea más efectiva y beneficie a toda la comunidad.
Como se informó, hoy sábado 22 y domingo 23 de junio se realizará en Mérida y sus comisarías la campaña de descacharrización que comprende 263 colonias, 230 mil 720 viviendas, 44 comisarías y colonias aledañas a la periferia de la capital, con una cobertura de 11 mil 536 hectáreas y en beneficio de un millón 370 mil habitantes.
De acuerdo con lo programado, el sábado 22 se atenderá la zona Sur, y el Norte, mañana domingo 23. En estos trabajos participarán mil 943 personas en 81 vehículos operativos y 340 volquetes que trasladarán los recipientes que acumulan agua hacia el relleno sanitario.
(Daniel Santiago)
las consecuencias como grandes anegaciones en la ciudad.
La zona Norte es particularmente la más vulnerable al rebosamiento del manto freático: investigadora
Dada la proximidad del nivel del manto freático con la superfi cie, la zona Norte de Mérida puede sufrir inundaciones de consideración y, a escala local, los flujos de agua pueden ser caóticos, porque cuando hay una recarga busca salida, advirtió la investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) Yameli Aguilar Duarte, en el foro de “El impacto social del agua en las comunidades de Yucatán”.
Explicó que en la región yucateca el suelo es kárstico y que en eso
influye en el freático porque Mérida está en una zona donde el agua está a poca profundidad, lo que también la hace susceptible a la contaminación.
Detalló que, debido al impacto de la urbanización y crecimiento sobre el karst, existe una sobreexplotación de los acuíferos, lo que traer ciertas consecuencias sobre el porcentaje de uso para los ciudadanos; por eso, dijo, debería haber estrategias para evitarlo, sin embargo, dijo que aún queda mucho que hacer.
“Como bien sabemos la contaminación del agua en primera genera afectaciones en la salud, pero tam-
bién en el suelo, como en la agricultura, apicultura, entre otras actividades, son actividades esenciales no solo para las comunidades, sino para todo el estado en general”, destacó.
Recordó que parte de sobreextraer el agua, en gran parte del territorio como dentro de la ciudad, se pudieron observar incidencias o socavones como aparecieron hace un par de años en Mérida; señaló que esto podría ocurrir con más frecuencia como parte de un colapso natural de los sistemas kársticos.
“Debido a la proximidad que tiene el manto freático con la super-
A través de la red Mérida nos Une y hasta el 26 de junio, se realizará la recolecta “Tus útiles aún son útiles” en un centro de acopio, que recibirá papel, libretas usadas, archivo muerto, cartón, así como nuevos o en buen estado libretas, borrador, tijeras, pegamento, juegos de geometría entre otros, para ser destinados a reciclaje o en su caso a nuevos usos.
Al finalizar el curso escolar, muchos de los útiles escolares son simplemente desechados como los libros de texto, libretas que usaron entre otros papeles, aunque algunas familias deciden reutilizar las hojas que quedaron. En este caso, la Red de Participación Ciudadana mediante la campaña que inició desde el 20 y finaliza el 26 de junio
de junio la recolecta del proyecto “Tus útiles aún son útiles”.
recibirá estos materiales que servirán para diversos fines, entre ellos, la reutilización y reciclaje. Para reciclaje recibirán: papel, periódico, cartón, revistas, libros, libretas usadas y archivo muerto, asimismo, de nuevo a buen estado: colores, borradores, diccionarios, libretas nuevas, tijeras,
pegamentos, lápices, bolígrafos y juegos de geometría para ser destinados a una buena causa.
Bajo el lema “Tus útiles aún son útiles”, el Centro de Acopio, ubicado en calle 23 No. 550 entre 38 y 40 de la colonia Jesús Carranza, recibirá el material donado de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.
Esto también como parte de los proyectos de Mérida nos Une, que se organiza como una red de ciudadanos donde muestran iniciativas en diversas áreas que contribuyen de manera solidaria a asociaciones civiles o grupos vulnerables sin fines de lucro, así como voluntariado, donaciones y como en este caso recolectas para reciclaje.
(Iridiany Martín)
Debido a la proximidad que tiene el manto freático con la superficie del terreno, la zona Norte de la capital yucateca es más susceptible a inundaciones de gran manera”.
YAMELI AGUILAR INVESTIGADORA
ficie del terreno, la zona Norte de la capital yucateca es más susceptible a inundaciones de gran manera, aunque muchos podrían creer que va de Sur a Norte, pero esto lo hemos visto con claridad”, señaló. Añadió que debido a la falta de organización del crecimiento y el descuido de los acuíferos, los habitantes sufren las consecuencias como grandes inundaciones en la ciudad, así como las enfermedades que ocasiona consumir agua contaminada, sin que se tomen medidas de prevención (Iridiany Martín)
Un total de 27 mil 547 credenciales para votar fueron dadas de baja del padrón, tras la jornada electoral del 2 de junio, debido a que tenían vigencia hasta 2023, anunció Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del registro federal de electores de junta local.
Recordó que estas credenciales con vigencia en el 2023 sirvieron para votar el pasado 2 de junio, porque así lo autorizó el Consejo General del INE, que le extendió la vigencia hasta el día de los comicios; al día siguiente ya habían caducado.
Serrano Rodríguez aclaró que estas micas ya no sirven como medio de identificación y, por su puesto, tampoco podrán servir para votar en futuros procesos electorales.
Dijo que se tiene un poco más de 120 mil credenciales con vigencia 2024, las cuales son válidas hasta el 31 de diciembre del presente año, sin embargo, las personas que deseen anticipar la
actualización pueden hacerlo antes de que venza el documento.
“Quienes tengan una credencial con estas características pueden acudir al módulo de su preferencia para solicitar la actualización y no esperar a que inicie el próximo año para que hagan la renovación correspondiente”.
El primer paso para esta renovación es realizar una cita a través del portal del Instituto Nacional Electoral (INE). Posteriormente, será necesario presentarse el día establecido en el módulo seleccionado con acta de nacimiento, identificación con fotografía y comprobante de domicilio.
Si no se cuentas con alguna identificación o comprobante de domicilio, puedes presentar a dos personas que funjan como testigos; una deberá tener su credencial para votar inscrita en el mismo municipio o alcaldía y la segunda, en la misma entidad federativa del solicitante.
(Edwin Farfán
Luego de que tres prestigiados periodistas yucatecos declinaran recibir el galardón, la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste tuvo que sacarse de la manga y nombrar a otros comunicadores para el premio Amees al periodismo en el Estado, que el consejo directivo entrega desde el año 2014.
La negativa de los primeros nombrados en recibir este reconocimiento, que se entrega en el marco de las celebraciones por el Día de la Libertad de Prensa, se debió a que la presidenta de la asociación, Diané Carrillo Vega, decidió incluir de último momento al comunicador Alejandro López Mungía, entre quienes serían galardonados.
Se supo que los periodistas originalmente galardonados se negaron a acudir a la ceremonia ante el mal historial de López. Esto llevó al consejo a nombrar a nuevos recipiendarios e incluyera a un medio radiofónico entre éstos.
Ayer Diané Carrillo encabezó la
rueda de prensa para dar a conocer que el próximo 27 de junio en el Aula Magna del Centro de Estudios CTM, a las 19:00 horas se entregará este reconocimiento a tres personas y un medio de comunicación radiofónico. El premio Amees al Periodismo Yucatán que han recibido cerca de 11 comunicadores locales; se entregará este año luego de una pausa que tuvo debido a la pandemia, y en esta ocasión se instituye el reconocimiento “Tita Escudero”, que será
entregado a mujeres destacadas en el ámbito periodístico en la entidad, y estsa vez lo tendrá la conductora de noticias Sara Cebada. Igualmente recibirán el galardón en esta ocasión el periodista digital Ismael Sánchez Briceño; López Mungía y Radio Mundo 89.3. Estos premios se otorgan por propuestas de socias de Amees y previo análisis y votación de la mesa directiva de la asociación.
Capacitan a los reclutadores de varias firmas: el personal de 15 compañías aprende lengua de señas
Personal de unas 15 empresas concluyó con éxito el curso “Lengua de Señas Mexicana: Básico I” del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey).
María Teresa Vázquez Baqueiro, directora de la institución, indicó que, para una plena inclusión laboral, se requieren acciones concretas, y una de ellas es profesionalizar a quienes realizan el reclutamiento dentro de las empresas.
En la última sesión del taller que tuvo una duración de 20 horas, Vázquez Baqueiro destacó el compromiso de las empresas participantes por fortalecer la inclusión de personas con discapacidad en sus procesos de atracción de talento. Dijo que es fundamental que quienes se dedican a realizar entrevistas de trabajo estén familiarizados con conceptos como los tipos de discapacidad y cómo interactuar de manera adecuada con ellas.
Enfatizó que acciones como el curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) son pasos firmes hacia una verdadera inclusión, con el objetivo de que más empresas volteen a ver el talento y las habilidades que las personas con discapacidad pueden ofrecer.
Los gerentes de las empresas
participantes celebraron la participación de los asistentes, por invertir parte de su jornada laboral en capacitarse en un tema tan importante para las personas con discapacidad auditiva como es la LSM.
Recordaron que la iniciativa Yucatán T-Incluye inició hace tres años con solo dos empresas que buscaban compartir experiencias y conocimientos en torno a la inclusión laboral de personas con discapacidad. Al día de hoy, añadió, la iniciativa ha crecido a 30 organizaciones que trabajan hacia un objetivo común que generan empleo para más de 500 personas que viven con esta condición.
Por su parte, el intérprete certificado e instructor del curso, Alvar Adrián May Can, hizo hincapié en la importancia de seguir fomentando una cultura de diversidad e inclusión. “Hoy en día, la discapacidad ya no se ve como una deficiencia, sino como parte de las diferencias que nos enriquecen como sociedad”, afirmó. “Si una persona no camina o no escucha, es parte de su condición de vida particular y debemos respetarlo y crear las condiciones para que pueda participar plenamente en la sociedad”.
May Can señaló que la cultura de inclusión también implica aprender LSM, saber cómo tratar a las personas con discapacidad y romper las barreras de comunicación que puedan existir, al tiempo que aplaudió que cada vez más empresas contraten a personas con discapacidad y se preocupen
por mejorar sus procesos y condiciones de accesibilidad.
El curso se llevó a cabo durante los meses de mayo y junio en las instalaciones de Coparmex Mérida y contó con la participación de personal de Bachoco, Bepensa, Bo-
dega Aurrerá, Cedis Walmart, Galletas Dondé, GEPP, Grupo Libera, Hielos Heredia, Hospital Christus Mugerza Faro del Mayab, La Anita, Netlogistik, Panificadora El Retorno, Polpusa, Steren y Súper Willys (Darcet Salazar)
Cabe señalar que el cómputo municipal arrojó en primera instancia que la diferencia fue de 277 sufragios y que se anularon 452. Luego de una larga jornada de conteo, el Consejo Distrital 16 de Izamal informó que Warnel May consiguió 8 mil 310 votos y la morenista 8 mil 60. Es decir, la diferencia, fi nalmente, fue de 250 votos, por lo que no hubo cambio en los resultados.
Una vez concluido el recuento de votos de la elección de la Presidencia Municipal de Izamal, no hubo cambios en el resultado, por lo que el candidato del Prian, Warnel May Escobar, se mantiene como el Alcalde electo de esa localidad. Como dimos a conocer en nuestra edición de ayer, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) que se reabriera los paquetes electorales, luego de que el partido Morena promovió un recurso de inconformidad. Lo anterior fue motivado porque la diferencia entre los votos obtenidos por el candidato May Escobar y la abanderada de la 4T , Melissa Puga Rodríguez, fue menor al total de votos nulos registrados.
Se informó que el Iepac abrió 33 de las 38 casillas que se instalaron en las elecciones del 2 de junio en ese municipio, en cumplimiento con lo ordenado por el TEEY. Ahora se deberá informar de los resultados al mencionado órgano jurisdiccional para que se continúe con el proceso de revisión de esta impugnación.
Con 10 unidades, la nueva ruta trabajará de lunes a domingo de 5:00 a 23:00 horas
Con un total de 10 nuevas unidades híbridas, ayer comenzó operaciones la ruta Centro-Cholul como parte del Sistema de Transporte Público Va y Ven para brindar a los usuarios de esta comisaría al Norte de Mérida, un servicio más moderno, ágil y eficiente.
A primera hora, la estudiante Rosa Domínguez Pérez se subió por primera vez a una de las nuevas unidades para acudir a su universidad, por lo que se encontraba muy entusiasmada de la llegada del Va y Ven a esta ruta, pues ahora tendrá traslados más cómodos.
“Estaba esperando que llegara el Va y Ven a esta ruta, pues es parte de mi día a día y se ve que hay una mejora en el transporte público y nada mejor que poder tener viajes más cómodos, ágiles y con una gran tecnología”, indicó la universitaria en la carrera de Derecho.
La nueva ruta cuenta con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, cuando use cualquier otra ruta del Sistema Va y Ven
En el arranque de esta ruta, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), indicó que, al sumarse la Centro-Cholul al Va y Ven , los usuarios obtendrán beneficios al pasar a funcionar de seis a 10 unidades que ahora serán amigables con el medio ambiente. Se estima que esta ruta traslade a más de 22 mil usuarios a la semana, con lo que se mejorará el servicio. Además, en respaldo a la economía familiar, el servicio de esta nueva ruta Va y Ven será la primera semana de forma gratuita
El servicio del recorrido será gratuito durante una semana, del 21 al 30 de junio, y a partir del lunes 1 de julio, iniciarán los cobros.
del 21 al 30 de junio y a partir del lunes 1 de julio el pago será completamente electrónico.
También, José Briceño Uc, de 68 años de edad, quien todos los días utiliza esta ruta para acudir a su centro de trabajo se mostró contento por la llegada de este sistema a la ruta Centro-Cholul. “Es muy bueno este cambio porque los adultos mayores como yo nunca antes habían sido considerados para el transporte público, antes nos era muy difícil subir a las unidades y tener espacios cómodos, ahora hasta se disfruta viajar en estos camiones tan modernos y
además, aprovechamos los descuentos de transbordos que son un buen ahorro”, aseguró.
Las nuevas unidades híbridas que brindarán servicio a partir de hoy son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas,
Huacho promete un futuro mejor para niños y jóvenes yucatecos
En el Yucatán del 2024, aún nos encontramos luchando contra la desigualdad, por eso estoy consolidando mi plan de gobierno con un enfoque humanista, reiteró el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, quien detalló que su compromiso es construir un Yucatán más igualitario, con mayor justicia y bienestar para todos, que asegure que los niños y jóvenes tengan oportunidades para construirse un futuro esperanzador, con bienestar y prosperidad compartida.
“Durante la campaña, no se me olvida que muchos niños me decían: Huacho, si tuviera 18 votaría por ti”, recordó el mandatario electo, quien reafirmó que se va a garantizar de manera progresiva que todos los estudiantes de primaria y secundaria, especialmente aquellos que viven en comunidades margi-
Durante la campaña, no se me olvida que muchos niños me decían: Huacho, si tuviera 18 votaría por ti”.
JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR ELECTOnadas, comiencen su día con un desayuno equilibrado y nutritivo.
Promover una nutrición infantil óptima, fortalecer la economía local a través de la agricultura familiar y capacitar para una mejor educación nutricional, serán prioridades durante su mandato en coordinación con las autoridades federales.
Díaz Mena recordó también que durante su gestión, se entregará un apoyo económico sólido y bimestral para las mujeres jefas
de familia, que se encuentran en situaciones difíciles y que tienen la responsabilidad exclusiva de sostener a sus familias, a la vez que se llevarán a cabo campañas intensas y permanentes a nivel comunitario para resaltar la importancia del cuidado y autocuidado en niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres.
Finalmente el próximo mandatario estatal refrendó que el programa Yucatán sin Hambre : un compromiso con las comunidades mayas será una realidad en su gobierno, para erradicar el hambre y mejorar signifi cativamente la autosuficiencia alimentaria en las comunidades rurales mayas más pobres, cuyo programa se centrará en respetar, recuperar y revitalizar las prácticas agrícolas tradicionales mayas.
(Redacción POR ESTO!)
rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va y Ven Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. El horario de funcionamiento de la ruta Centro-Cholul será de lunes a domingo de 5:00 a 23:00 horas y su derrotero contempla puntos de interés como el parque de la Mejorada, el Gran Parque “La Plancha”, Colegio Montejo A.C, el Parque Colonia México, la Escuela Internacional de
Chefs, Deportivo Felipe Carrillo Puerto, plaza Fiesta, Sam’s Club Oriente, Centro Deportivo Bancario de Yucatán, UNID Campus Mérida Vista Alegre, Plaza Uptown Mérida, Plaza Altabrisa, Universidad Modelo, parque Cholul y la Escuela Primaria Agustín Melgar Los usuarios que utilicen esta ruta podrán realizar transbordos con las rutas 63 Copó-La Isla, 64 Gran Plaza- Montes de Amé , los Circuitos Metropolitano, Poniente, Plazas y Universidades y Periférico; y la ruta del Ie-Tram, La Plancha-Fac. de Ingeniería. (Redacción POR ESTO!)
sin contar fines de semana, de concluir el ciclo escolar 20232024, programado para que termine el 10 de julio -los profesores no se retiran sino hasta el 15 de julio- de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
Como informamos en su oportunidad, este ciclo escolar 20232024 inició el 28 de agosto del año pasado, y durante el ciclo escolar los alumnos de educación básica disfrutaron 23 “puentes” o fines de semana largos, entre descargas administrativas, reflexión de días conmemorativos y suspensión de labores docentes.
Y ahora se encuentran finalizando este ciclo escolar, pues falta aproximadamente una semana y media, para dar paso a las vacaciones de verano, el periodo de asueto más largo para los alumnos.
De acuerdo al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo ciclo escolar tiene previsto arrancar en el mes de agosto del 2024. Previo a esto y por el Consejo Técnica Escolar (CTE), 600 mil estudiantes de educación básica no tendrán clase el próximo viernes 28 de junio, es decir, saldrán de las aulas el jueves 27 y no regresarán sino hasta el 1 de julio.
27 de junio saldrán de las
El Consejo Técnico Escolar (CTE) que tendrán ese viernes, son reuniones de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) que se realizan previo al inicio del ciclo escolar, así como el último viernes de cada mes. Estas las conforma el director del centro educativo y la totalidad del personal docente del mismo, con el objetivo de plantear y eje-
Nuevamente maestros de la sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon las calles que rodean la sede de la Secretaría General de Educación del Estado de Yucatán (Segey), para exigir la cancelación de los reportes de inasistencia, porque les descontarán los días no laborados cuando realizaron manifestaciones.
La Maestra Lilia Canul Naal comentó que nuevamente querían tener un dialogo asertivo con el secretario Liborio Vidal Aguilar -quien señala tiene una dependencia de puertas abierta- sobre dos temas que para ellos son importantes: las inasistencias de los compañeros ante las diversas movilizaciones que han hecho, pues pese a esto la atención a los alumnos a seguido en tiempo y forma ya que cuentan con el apoyo de los padres de familia. Y refrendar las mesas de trabajo con las que se ha iniciado en el 2021, “por eso apostamos que el secretario será el amigo que tanto menciona y apoyará en las peticiones”, comentó.
Señaló, que los maestros que se dieron cita fueron principalmente de secundarias técnicas como la 1, 2,8, 9, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 41, 50, 54, 56, 58, 59, 60, 78, 81, 82, entre otras, pero con ellos se suman la base de los diversos niveles y funciones. Explicó que esta movilización se da, debido a que comienzan a llegar reportes de incidencias y a otros compañeros les entregaron
sus hojas de descuento.
Confió, en las directivos y autoridades como supervisores e invitó a que sumen a la lucha ya que el beneficio será para todos. Tras el cierre, una comitiva de maestros fue recibido por representantes de la Segey, quienes, tras un diálogo de varias horas, llegaron a un acuerdo: tendrán una audiencia con el secretario de educación. Y a la salida la representante, compartió que seguirán en pie de lucha sobre el aumento salarial e incluso en vacaciones estarán tocando las puertas para que sean escuchados. Luego, se dirigieron a la sede de la sección 33 y ahí denunciaron que les cerraron las puertas. En un video, pidieron al secretario general, B.J. Emanuel González Chávez, que los reciba el próximo lunes 24 de junio en un horario de 9:30 a 10:30 de la mañana y, en caso de no contar su presencia, se realizarán guardias y se procederán de manera legal la solicitud de la firma de la base para generar su destitución. Cabe recalcar, que mientras los maestros realizan esta lucha para que sean escuchados sus peticiones, el secretario comparte en redes que esta en gira brindando información de la Respuesta del Incremento Salarial 2024 en los planteles educativos e incluso en sus publicaciones señala que “Mantiene un acercamiento permanente con un diálogo abierto y constructivo con sus agremiados”. (Daniel Santiago)
cutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemas, logros académicos y necesidades pedagógicas de los alumnos, que busca la mejora de los procesos educativos. Luego, en el mes de julio el 5 no habrá clase por descarga administrativa y el 9 de julio concluirá el año escolar. El receso de verano comenzará oficialmente el miércoles 10 de julio para los alumnos y el lunes 15 de julio para los docentes. (Daniel Santiago)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
A pesar de contar con becas al 100%, la matrícula femenina es de apenas 30 por ciento
A pesar de que ha habido un incremento en cuanto al número de mujeres que ingresan a las carreras de ingeniería, éste no ha sido un aumento notable ni suficiente, aseguró el director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Fiuady), José Ángel Méndez Gamboa.
Dijo que si bien hubo un incremento de las mujeres que ingresan en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) no ha sido el esperado, a pesar de que cuentan con becas al 100 por ciento, a cargo del Gobierno del Estado de Yucatán.
No hay diferencias qué inhiban la participación de las mujeres en ese tipo de carreras. Es un mito que la sociedad ha establecido, no es por la capacidad”.
JOSÉ MÉNDEZ GAMBOA DIRECTOR DE LA FIUDAY
El director de la Facultad de Ingeniería aseguró que las becas STEM, proporcionadas por el Ejecutivo estatal, han ayudado a incrementar el número de mujeres para que estudien alguna ingeniería, pero también hace falta que las mujeres pierdan el miedo a estudiar ese tipo de carreras.
“No hay diferencias qué inhiben la participación de las mujeres en ese tipo de carreras. Es un mito que la sociedad ha establecido, no es por la capacidad”, comentó.
Informó que actualmente la proporción en la matrícula de estudiantes es 70 por ciento varones y el 30 por ciento mujeres, pero la intención de los apoyos para motivarlas es equilibrar, es decir, un 50-50, un porcentaje que se equipara a la población en general.
La Facultad que dirige ofrece cuatro programas: Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingería Física e Ingeniería en Energías Renovables, siendo que en estas últimas dos hay más alumnas que en las dos primeras.
(Edwin Farfán)
El director de la Facultad, José Ángel Méndez Gamboa, aseguró que se buscará equilibrar la matrícula con un 50-50. (Nery Morales)
El próximo ciclo escolar; la Universidad recibirá a 5 mil 10 estudiantes
Con el fi n de brindar mayor oportunidad a los jóvenes que buscan ingresar a algún programa de licenciatura, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunció un incremento de 910 espacios en la matrícula de nuevo ingreso.
La titular de la Dirección General de Desarrollo Académico (DGDA), Marcela Zamudio Maya, informó que estos 910 nuevos espacios estarán distribuidos en al menos 24 carreras de distintas áreas del conocimiento con un grupo más por cada una.
“Desde el 2023 la universidad está haciendo un esfuerzo por incrementen su cobertura para llegar a más jóvenes, por eso, diseñamos estrategias para poder ampliar esta matrícula de nuevo ingreso en aquellos programas educativos que tienen mayor demanda. Nos reunimos con los directores y con el esfuerzo de las escuelas y facultades se dio la posibilidad”, explicó.
De acuerdo con la funcionaria académica, estos nuevos lugares se suman a los 4 mil 100 que la UADY ya ofrecía en sus 47 programas de nivel superior, por lo que a partir del ciclo 2024-2025 habrá 5 mil 10 cupos disponibles.
Detalló que las licenciaturas
que aumentarán su matrícula son: Arquitectura, Comunicación Social, Turismo, Administración, Contador Público, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Ingeniería Civil, Ingeniería Física, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Biotecnología, Actuaría, Nutrición, Químico Biólogo Farmacéutico, Rehabilitación, Biología, Biología Marina y Médico Veterinario Zootecnista, entre otras.
En el caso de las carreras de Médico Cirujano, Enfermería y Cirujano Dentista, aclaró que no se consideró el aumento por los espacios clínicos con los que se cuenta.
“Esto ha sido un gran esfuerzo de todos los involucrados. Incluyó la planeación y aprobación de nuevas licenciaturas virtuales.
Las dependencias revisaron horarios y los ampliaron, se tuvo que analizar la disponibilidad de los profesores. Fue un gran
trabajo colaborativo de toda la universidad para poder hacer posible el abrir más espacios en las 24 licenciaturas consideradas para este incremento”, señaló. Zamudio Maya anticipó que desde la UADY se continuará trabajando en diferentes estrategias para continuar con el aumento en la matrícula escolar con el fin de permitir que más jóvenes puedan cursar sus estudios.
El Papa Francisco promovió a Luis Alfonso Tut Tun, quien estará ahora en Antequera, Oaxaca
El Papa Francisco nombró Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera, Oaxaca, al presbítero yucateco Luis Alfonso Tut Tun, quien es hasta ahora es párroco de Santa Inés, en Akil, y le asignó la sede titular de Arba. En su boletín cotidiano, ayer viernes 21 de junio, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó del nombramiento, que revela la importancia que su Francisco le ha prestado a la iglesia católica mexicana y en especial a la de Yucatán. En rueda de prensa el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, leyó el nombramiento, y expresó su alegría, para luego unirse en oración con la Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis de Antequera; le deseó a Monseñor Luis Alfonso un fecundo desempeño en su nueva encomienda episcopal.
Acompañado del monseñor Pedro Díaz Mena, Luis Alfonso Tut se mostró muy sorprendido por el nombramiento, ya que, dijo, se encontraba apenas insertándose en la dinámica pastoral de la parroquia de Akil, donde está desde hace dos años, tras haber regresado del Vaticano, en donde estaba al servicio del Papa Francisco.
“Desde el punto de vista sacerdotal puede ser algo imprevisto e inesperado, pero se sabe que nosotros tenemos una forma diferente de afrontar estos cambios porque fuimos formados para ver en estos cambios la voluntad de Dios”, señaló.
El nuevo Obispo Auxiliar agradeció la confianza que el Papa deposita en su persona y en su juventud: tiene 46 años, cuatro medios que la media en otros de otros nombramientos similares: que es
de 50 años en adelante.
S.E. Monseñor Luis Alfonso Tut Tun nació el 22 de junio de 1978 en Acanceh, Arquidiócesis de Yucatán. Después de asistir al Seminario Mayor San Ildefonso de Toledo y Nuestra Señora del Rosario de la Arquidiócesis de Yucatán, obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática Sacramental en el Pontifi cio Ateneo Sant’Anselmo de Roma.
Ha desempeñado los siguientes cargos: Vicario Parroquial del Santo Niño de Atocha; Profesor del Seminario de la Arquidiócesis de Yucatán; Capellán del Instituto de las Hijas de San José; Oficial del Dicasterio para los Obispos; hasta
La Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, cuyo arzobispo es Pedro Vázquez Villalobos, cuenta con 123 parroquias; en su territorio que abarca 326 municipios del Estado de Oaxaca, habitan un millón 504 mil 739 feligreses bautizados. Es la tercera iglesia particular más antigua de México, creada en 1935. Con este nombramiento la iglesia católica tiene activos seis obispos oriundos de la Arquidiócesis de Yucatán, en diversos lugares de la República y de otros países. En los próximos días, la Arquidiócesis de Yucatán dará a conocer al nuevo párroco de Akil.
(Edwin Farfán)
En la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) se realizó la primera edición de Robgam Robotics Competitions 2024 en donde participaron 85 equipos de estudiantes de primaria hasta universidades y tuvieron la oportunidad de programar, armar y manejar robots, con miras a pasar a competencias nacionales.
El director general de Robgam Robotics y organizador, Roberto Carlos Gamboa Ek, compartió que en esta edición participaron en el nivel máster: preparatorias y universidades públicas, privadas, tecnológicas, politécnicas e institutos tecnológicos, y nivel júnior: estudiantes de primaria y secundaria de instituciones públicas y privadas.
Detalló que, en total, fueron 10 instituciones de nivel básico y superior. Entre ellos la UTM, el Tecnológico de Motul, de Mérida, la Universidad Politécnica de Yucatán, La Modelo, entre otros.
Algunas categorías fueron: robot insectos; mini sumo júniors; seguidores de línea júnior; seguidores de línea máster; minisumo máster; laberinto; robots de guerra de 1 kg y de 4 kg.
“En estas competencias programan, arman y manejan los robots a la vez que desarrollan habilidades ‘blandas’ como liderazgo, comunicación, trabajo en el equipo, manejo de frustración, pensamiento creativo, entre otras”, comentó.
Acreditaciones a concursos
Algunos de los premios fueron acreditaciones a concursos nacionales continentales como la Olimpiada de Ciencia y Tecnología, Robomatics Continental y Guerra de robots.
Recordó, que Robgam Robotics es una empresa que se dedica a la parte robótica desde niños hasta universitarios; dan cursos y con
ello buscan impactar desde la infancia y se interesen por este tipo de carreras y si no es así que sea una buena herramienta para ellos. Reconoció que incluso las mujeres están interesadas y en donde incluso hay equipos que se conforman únicamente por ellas. Comentó que esta empresa es una de las que apoyó al Club de Robótica Faisanes de la UTM para ir las competencias nacionales y al mundial de robótica en el VEX World Champions Dallas, Texas en abril pasado, donde obtuvieron el lugar 27 de 55 equipos de la Categoría “Espíritu”. De igual manera en torneos skills en el lugar 21 de 55 con una puntuación de 170.En su división se enfrentaron a equipos de diversos lugares como Colombia, Australia, Marruecos, Arabia Saudita, Kuwait, Tailandia, Puerto Rico, China, Nueva Zelanda, Hong Kong, Canadá, Filipinas y Paraguay.
Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
Viva Aerobús canceló el vuelo 1100 procedente de la Ciudad de México que debió llegar a las 8:20 horas, y dejó en tierra a unas 30 personas, que no lograron ser reubicadas en otras de sus corridas, incluso en los vuelos vespertinos, por falta de asientos, tanto en Viva como en otras aerolíneas, como Aeroméxico y Volaris.
También se reportó que los vuelos de pernocta de Viva Aerobús, 4288, y de Aeroméxico, 842, que debieron llegar a las 12:35 y 1:13 horas, uno de Monterrey y el otro de México, aterrizaron a las 2:58 y 2:31 horas, lo que generó descontento entre los pasajeros no solo por el atraso, sino también por la falta de servicio de taxi; muchos se vieron obligados a caminar bajo la lluvia hasta la avenida Internacional.
Otros que aterrizaron fuera de horario fueron 9021, de Viva Aerobus, de Veracruz, a las 15:46, 26 minutos tarde, y el 828, de Aeroméxico, de la metrópoli a las 16:09, con 21 minutos de retraso.
Los primeros seis que conectan a Mérida con la Ciudad de México entre las 7:00 y las 8:25 lo hicieron ligeramente adelantados unos 11 minutos, lo mismo que otros tres de la capital del país, de Monterrey, Guadalajara y Atlanta entre las 9:00 y las 13:31 horas.
A causa de la lluvia, los 13 vue-
La mayoría de los viajes programados fueron afectados por las lluvias.
los programados entre las 5:48 y las 9:16 horas salieron atrasados entre nueve minutos y una hora con 12 minutos; el más afectado fue el de Houston, a las 8:12 horas, y el menos retrasado el 825, de Aeroméxico, a las 9:03 horas; faltan por llegar
Con el objeto de facilitar a los turistas el acceso a los espectáculos nocturnos de Chichén Itzá y de Uxmal el patronato Cultur instaló ayer una máquina expendedora de boletos, en el módulo de información del aeropuerto de Mérida, como parte del programa de modernización de los servicios que ofrece el Estado.
Aunque aún no hay fecha defi nida, las personas que deseen presenciar el espectáculo Noches de Kukulcán , en la zona arqueológica de Chichén Itzá, y el de Ecos , mejor conocido como Luz y Sonido de Uxmal, en breve podrán adquirir sus boletos en las máquinas dispensadoras y pagarlos con tarjeta de crédito.
Unas máquinas muy similares -parecidas a un cajero automático- se utilizan en Barcelona, España, para adquirir boletos para los partidos futbol soccer; en México, específicamente en Monterrey, pueden adquirirse boletos para ir a los partidos Sultanes, equipo de la Liga Mexicana de Beisbol.
En el caso de Yucatán, también podrán comprarse boletos para visitar el Museo del Meteorito, ubicado en el malecón de Progreso, así como a la zona de manglares donde se encuentra el ojo de agua “El Corchito”; habrá boletos para el museo de Armando Manzanero , de la calle 60 por Cupules.
Posibles ventas
Es posible que más adelante se realice la venta de boletos para ingresar a las zonas arqueológicas por la mañana, así como los recorridos en las ciénegas donde se puede observar a los fl amencos y otras especias de aves marinas, en Celestún y en otros puertos del Oriente del Estado.
La máquina se instaló ayer, pero comenzará a funcionar posiblemente hasta el lunes, una vez que esté capacitado el personal del módulo de turismo, para que pueda orientar a los usuarios en la compra de boletos.
(Víctor Lara)
seis más del turno matutino, es decir, hasta las 13:50 horas. Tres a la capital azteca y otros a La Habana, Veracruz y Villahermosa.
A las afectaciones de los vuelos a causa de las lluvias, se sumó ayer que los fuertes vien-
OPERACIÓN avión de Viva Aerobus llegó de Veracruz. a las 15:46 horas.
tos vientos que acompañaron las recientes lluvias causaron daños en la caseta de cobro del estacionamiento del aeropuerto.
Una de las láminas donde se encuentra la caseta se desprendió y salió volando unos veinte metros por la fuerza del viento, que la desmonto, dejando algunos ángulos retorcidos y colgando. Las rachas de viento también afectaron a varios árboles que se mantuvieron fi rmes y no cedieron, como en otras partes de la ciudad, sin embargo, hubo desprendimiento de hojas y ramas, incluso de las palmeras reales.
Los deshechos fueron recogidas casi de inmediato para dejar limpia las vialidades y pasillos del estacionamiento, sin embargo, pero la parte del techo del dispensador para ingresar a la zona de aparcamiento aún sigue sin ser reparada. (Víctor Lara)
Ayer culminó la campaña de prevención que realizó personal del IMSS-Bienestar en el aeropuerto de Mérida, en la que se verificó el estado de salud de los empleados de las diferentes áreas operativas: comercios, líneas aéreas, vigilancia, aseo, plataforma, maleteros, etc. Durante dos días, el personal del programa realizó pruebas de medición de glucosa (azúcar en la sangre) presión sanguínea y peso corporal. También, aplica-
ron vacunas contra el Tétanos y refuerzo de COVID-19 Cabe mencionar que más del 30 % de las personas que fueron atendidas registraron problemas de sobrepeso; se les recomendó poner más atención a su régimen de alimentación y evitar el consumo de bebidas embotelladas, así como realizar un poco de ejercicio o caminar para tratar de bajar de peso, pero de manera paulatina.
(Víctor Lara)
“pasan de largo”
Integrantes de las selecciones de softbol varonil y femenil de diferentes Estados del país, que compiten en la categoría sub-19, comenzaron a llegar ayer, de paso hacia Ciudad del Carmen, Campeche, sede de esta disciplina de los juegos Conade. Entre las selecciones destaca la de Baja California Sur, lidereada por Alexis Ayón Zaragoza, quien manifestó que vienen por la revancha, pues el año pasado, el equipo quedó en segundo lugar; esta vez, llega renovado y reforzado para tratar de conseguir la medalla de oro.
Explicó que es considerado como el “utility” del conjunto, porque juega en cualquier posición en el cuadro a la defensiva y como bateador, a la ofensiva; puede jugar como primer y cuarto bateador, o en cualquier otro turno.
“Somos un equipo muy unido y todos van hacia adelante, porque, hacia atrás, ni para tomar impulso, por eso están seguros de llegar a la final este año.
En diferentes vuelos llegaron las selecciones de Nuevo León, México y Guadalajara.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
Un motociclista perdió la vida ayer por la mañana, luego de derrapar en la avenida Quetzalcóalt
Testigos del percance comentaron que el ahora occiso manejaba el vehículo muy rápido y por eso perdió el control del manubrio y se proyectó
La combinación de exceso de velocidad y un pavimento resbaladizo por la lluvia resultó fatal para el conductor de una motocicleta, quien perdió la vida ayer por la mañana al derrapar en la avenida Quetzalcóatl , a 100 metros del Anillo Periférico. El accidente también dejó a su acompañante con heridas de consideración. El incidente ocurrió cuando el motociclista, no identificado, circulaba en compañía de otra persona en dirección hacia Plaza Oriente. A la altura de la calle 10-A de la colonia Benito Juárez Oriente , el conductor perdió el control del vehículo debido al pavimento mojado, consecuencia de una llovizna matutina. El deslizamiento llevó a la
moto, con placas 49YXX2, a chocar contra la guarnición que divide los carriles y contra un letrero. Ambos ocupantes fueron lanzados al suelo. Desafortunadamente, el conductor sufrió heridas mortales en el impacto, mientras que el acompañante fue atendido por paramédicos y trasladado de urgencia a un hospital local. Testigos que circulaban por la avenida en el momento del accidente llamaron al número de emergencias 911, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) respondieron rápidamente, aseguraron ambos carriles de la avenida Quetzalcóatl y desviaron el tránsito mientras se realizaban las labores pertinentes.
El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo presente para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo del desafortunado motociclista, cubierto previamente con una sábana azul. Mientras tanto, se desarrolló un operativo de vialidad para controlar el flujo vehicular en la zona. Este trágico suceso pone en relieve la importancia de conducir con precaución, especialmente bajo condiciones climáticas adversas. Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que moderen su velocidad y extremen precauciones en días lluviosos para evitar más tragedias en las calles de Mérida.
(Redacción Por Esto!)
Una mujer perdió el control de la camioneta que conducía, como consecuencia del pavimento mojado
Una persona lesionada fue el saldo de un aparatoso accidente que ocurrió a la altura del puente situado en la vía que conecta Valladolid con Temozón, durante la mañana de ayer, lo que generó caos vial en la transitada carretera. El accidente involucró a J.R.S., una mujer de 31 años, quien se encontraba al volante de una camioneta. De acuerdo con los reportes preliminares, la conductora perdió el control del vehículo y se impactó contra la barra de contención del puente.
Aunque las causas precisas del accidente aún se desconocen, las autoridades manejan la hipótesis de que el pavimento mojado pudo haber sido un factor determinante en el percance. Personas que circulaban por la vía relataron que la lluvia registrada durante toda la madrugada dejó la carretera resbaladiza, lo cual pudo causar que las llantas de la camioneta patinaran y perdiera el control.
Poco después del accidente, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios a J.R.S. Afortunadamente, la rápida intervención de los servicios de emergencia permitió estabilizar su condición, y se indicó que más tarde sería trasladada a un hospital cercano para una evaluación más exhaustiva.
Elementos de la SSP también tomaron conocimiento de los hechos y dirigieron el tráfi co para evitar mayores contratiempos. El puente ubicado sobre la vía Valladolid-Temozón es conocido por ser un punto donde los accidentes se han vuelto comunes, especialmente en condiciones climáticas adversas.
A juicio por abuso sexual
Un hombre fue presentado a juicio luego de ser denunciado acusado de abusar sexualmente de una menor mientras esta dormía en su domicilio en Mérida.
Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) señalan que los hechos ocurrieron entre las 21:00 de la noche del 17 de este mes y los primeros minutos del 18 en la colonia Santa Rosa
Se presume que el hombre aprovechó que la menor se encontraba dormida en una de las habitaciones del predio para abusar de ella.
Durante la audiencia en el Juzgado Segundo de Control, fiscales formularon la imputación del hombre por el delito de abuso sexual. Argumentaron la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resolviera dentro de un plazo de 144 horas, por lo que se citó a ambas partes para reanudar la audiencia el próximo 25 de junio.
Se expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de medidas cautelares, mismas que fueron concedidas por la autoridad judicial.
(Alfredo Osorio/Por Esto!)
El accidente ocurrió a la altura del puente ubicado en la carretera Valladolid-Temozón, lo que generó caos en la transitada vía. (POR ESTO!)
Momentos de angustia se vivieron cuando una pasajera empezó a convulsionar en el trayecto
Momentos de angustia vivieron ayer por la mañana pasajeros que se trasladaban en un vehículo tipo Van habilitado como taxi, cuando una mujer quedó inconsciente en pleno trayecto. Los hechos ocurrieron en el colectivo 6416 de la ruta Animaya-Centro, conducido por Guillermo C., de 57 años, mientras circulaba por la calle 70 por 62. Según relataron los pasajeros, la alarma se desató cuando una mujer, sin previo aviso, comenzó a convulsionar dentro de la unidad, hasta que finalmente perdió el conocimiento. De inmediato, el chofer solicitó asistencia a través del número de emergencias 911, y en cuestión de minutos arribaron al lugar policías y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los socorristas brindaron atención médica y lograron estabilizar a la mujer, quien fue trasladada a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención más detallada. En otro incidente, un adulto mayor también fue llevado de emergencia a un hospital en Mérida tras sufrir una convulsión en su hogar, ubicado en Ciudad Caucel . Este suceso se registró durante la tarde del jue-
ves, en una vivienda en la calle 55 por 90 y 92 del fraccionamiento mencionado.
Los familiares de Carlos G.R., de 69 años, pidieron auxilio a través del 911 al ver que el hombre se desmayó tras una convulsión. Desesperados, solicitaron el apoyo de los paramédicos, quienes llegaron rápi-
damente al lugar acompañados por la policía de la SSP. Don Carlos fue atendido y estabilizado por los paramédicos. Su hija explicó que el hombre padece de anemia y epilepsia desde hace años. Al parecer, la convulsión ocurrió mientras almorzaba; al levantarse, se cayó y comenzó a convulsionar
hasta desmayarse. Afortunadamente, los paramédicos lograron estabilizar al hombre, quien fue trasladado a un hospital para un chequeo más exhaustivo, acompañado de su hija, con el fin de descartar cualquier complicación que pudiera poner en riesgo su salud. (Redacción Por Esto!)
fue
por un
Unos trabajadores encontraron el cuerpo maltrecho del infortunado
Una tragedia sacudió la carretera federal Mérida-Progreso, ayer por la mañana, cuando alrededor de las 10:00 horas, trabajadores encontraron el cadáver de un hombre de aproximadamente 35 años, en el kilómetro 29, con signos evidentes de haber sido arrollado por un vehículo, cuyo conductor huyó del lugar.
El cuerpo presentaba lesiones severas, incluyendo un fuerte impacto en la parte posterior del cráneo y una pierna desprendida, lo que sugiere que el vehículo implicado circulaba a más de 100
kilómetros por hora. El conductor responsable no ha sido identificado y no hubo testigos del accidente.
Las autoridades municipales y estatales, incluyendo la Guardia Nacional, acordonaron la zona y llevaron a cabo los protocolos correspondientes. La policía estatal de investigación realizó sus labores en el sitio, mientras los agentes de tránsito desviaban el tránsito para permitir el trabajo de los peritos y del Servicio Médico Forense, que finalmente hizo el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, la identidad
del hombre arrollado es desconocida, aunque se especula que podría ser un vecino del fraccionamiento Flamboyanes, dado que este poblado se encuentra cerca del lugar del accidente. La policía continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos. Los trabajadores y conductores de la zona manifestaron su preocupación y resaltaron la necesidad de construir un puente peatonal entre la salida a la carretera y Flamboyanes, debido al constante flujo de personas que arriesgan su vida al cruzar las vías.
Pasará 20 años en la cárcel por asesinar a su abuela de 93 años
Gilberto “N” fue condenado a 20 años de prisión tras aceptar, mediante un procedimiento abreviado, haber matado a su abuela, de 93 años, al intentar robarle sus ahorros. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril de 2023, alrededor de las 20:30 horas, en un predio ubicado en la calle 21 del Centro de Ticul, a espaldas del mercado municipal. En una audiencia ante el juez de control de Tekax, Manuel Soberanis Ramírez, se acordó concluir de manera anticipada el proceso penal que se le instruía a Gilberto “N” por el delito de homicidio en razón de parentesco. Leticia “N”, hija de la víctima, y quien denunció el crimen, también estuvo presente en la audiencia. El trágico suceso ocurrió cuando Gilberto, necesitado de dinero
para comprar drogas, decidió ir a la casa de su abuela María, a sabiendas de que ella guardaba ahorros. Al llegar, encontró a la anciana durmiendo en su hamaca y comenzó a revolver sus cosas en busca del dinero. Al ser descubierto por su abuela, ella empezó a reclamarle, lo que llevó a Gilberto a alzarla de los brazos y exigirle que le dijera dónde estaba escondido el dinero. Al no obtener respuesta, la arrojó al suelo, provocando un golpe fatal que le causó un traumatismo craneoencefálico.
Una hija de la víctima, al escuchar el escándalo, acudió al lugar y encontró a su madre en un charco de sangre mientras Gilberto huía. Inmediatamente pidió auxilio a las autoridades, quienes lograron detener al agresor con la interven-
ción de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. Además de la sentencia de prisión, Gilberto “N” fue amonestado públicamente, suspendido de sus derechos políticos, y condenado a la reparación del daño de forma abstracta. Se le negó el acceso a derechos sustitutivos de sanciones y se le prohibió acercarse a la denunciante por un periodo de tres años después de cumplir su condena. Asimismo, se le retiraron los derechos de familia respecto a la ahora occisa, lo que implica que no podrá reclamar herencia alguna.
El juez Manuel Soberanis Ramírez subrayó la gravedad del delito y la necesidad de una sanción ejemplar para garantizar justicia a la víctima y a su familia.
(Redacción Por Esto!)
Seis muertes en seis meses
Este trágico incidente se suma a una serie de accidentes mortales que han ocurrido en la carretera Mérida-Progreso en los últimos seis meses. Desde el inicio de las vacaciones de Cuaresma se han reportado múltiples volcaduras y atropellamientos, elevando la cifra de fallecidos a seis personas en lo que va del año.
Uno de los accidentes más impactantes ocurrió el Viernes Santo, cuando un vehículo volcó y se incendió, causando la muer-
te de sus dos ocupantes. Otros casos notorios incluyen el atropellamiento de un hombre de 74 años el 5 de mayo y el de un habitante de Flamboyanes que caminaba en estado de ebriedad. También se registraron muertes por paro cardiaco en medio del tráfico y accidentes en motocicleta en las vías aledañas.
La comunidad de Progreso sigue consternada por la frecuencia de estos incidentes y clama por medidas que mejoren la seguridad en esta carretera tan transitada. (Jesús López)
Las condiciones climáticas adversas que han prevalecido en los últimos días en el Estado han sido la causa de varios accidentes de tránsito. Las lluvias intensas y el pavimento mojado, sumados a la falta de precaución al conducir, han generado situaciones peligrosas en las carreteras de la región.
Como ejemplo, ayer por la tarde se registró un accidente en el kilómetro 172+500 de la carretera federal de cuota Mérida-Cancún. Un conductor perdió el control de su vehículo, un Mazda gris con placas de Yucatán, debido a la escasa visibilidad provocada por una intensa lluvia. El coche, conducido por G.U.C., de 24 años, se impactó contra una valla de contención metálica.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron rápidamente al lugar para abanderar la zona y evitar más accidentes, mientras esperaban la llegada de las autoridades correspondientes. Los paramédicos de la SSP atendieron al conductor, quien sufrió lesiones leves y no requirió traslado al hospital. Una grúa removió el vehículo del sitio y lo trasladó al depósito de vehículos accidentados.
En otro incidente, el pavimento mojado y la falta de precaución de un motociclista provocaron un choque por alcance en la carretera Colonia Yucatán-Tizimín, a pocos metros de una caseta de policía y frente a una escuela secundaria técnica.
Durante un aguacero, Jorge Carlos Silva Pech, de 26 años, al no mantener una distancia prudente, colisionó su motocicleta Italika DM-250 contra la parte trasera de un Nissan Versa gris, conducido por José Asunción Zavala Noh, de 72 años, originario de Quintana Roo.
Ambos vehículos registraron daños significativos: el Nissan
con la fascia trasera desprendida y abolladuras, y la motocicleta con el frente dañado. Afortunadamente, Silva Pech sólo resultó con golpes leves. Los conductores decidieron no requerir la intervención de la policía estatal tras llegar a un acuerdo, y liberaron la vía de circulación tras firmar un acta de deslinde de responsabilidad.
Las autoridades instan a los conductores a extremar precauciones durante el mal tiempo. Es fundamental reducir la velocidad, mantener una distancia segura con otros vehículos y asegurarse de que las luces del coche estén encendidas para mejorar la visibilidad. La prudencia y el respeto a las normas de tránsito pueden prevenir accidentes y salvar vidas en condiciones adversas.
(Víctor Ku/Carlos Euán)
Ayer, alrededor de las 15:00 horas se registró un accidente en la calle 41 con 52 de la avenida Ricardo Palmerín, en la zona donde se encuentra un semáforo. El incidente involucró a dos camionetas: una de uso particular y otra perteneciente a una empresa de venta de gas.
De acuerdo con los hechos, las dos camionetas colisionaron con la parte delantera. Una de ellas, luego que el conductor perdió el control, continuó su marcha y se impactó contra una barda a unos metros de distancia. Afortunadamente no hubo lesionados.
La camioneta Ford Ranger, con placas de circulación YN-7377-D del Estado de Yucatán, era conducida por el señor David Rodríguez y transitaba sobre la calle 52 de Norte a Sur. Fue impactada por la camioneta de la empresa de venta de gas, con placas de circulación YT-0597-D del estado de Yucatán, conducida por Miguel Armando U., que transitaba de Poniente a Oriente.
Un joven vivió momentos angustiosos al caer de un andamio de metal, debido a la lluvia mientras trabajaba en la iglesia ubicada en el centro de Ticul. El incidente, que estuvo a punto de convertirse en una tragedia, ocurrió por la mañana. El trabajador, identificado como Darmirio P.C., de 18 años, y oriundo de la comisaría de Pustunich, se encontraba en un andamio pintando el edificio. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas hicieron que la estructura comenzara a moverse de manera peligrosa.
Ante la inestabilidad del andamio, Darmirio decidió descender, pero cuando le faltaban unos cinco metros para llegar al suelo, la estructura cayó y los fierros del andamio le causaron heridas leves. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios.
Detenidos
Ambos conductores afirmaron que tenían la luz verde del semáforo al momento del impacto. Las autoridades municipales acudieron al lugar de los hechos y, al no llegar los involucrados a un acuerdo, acordonaron el área para canalizar el caso a la Fiscalía del Estado, que se encargará de las investigaciones correspondientes y del deslinde de responsabilidades.
Vinculado por robo
Por otra parte, un sujeto identificado como R.O.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de robo cometido con violencia, en el fraccionamiento Polígono 108 Itzimná Los hechos ocurrieron el pasado 12 de junio cuando el imputado se apersonó en un predio del citado fraccionamiento, donde con uso de la fuerza y amenazas, despojó a la víctima de un bolso con dinero en efectivo y se dio a la fuga, pero fue detenido momentos después. (Jaime Tun/Por Esto!)
La SSP informó sobre la detención de Aldo Yamanit F.G. de 37 años de edad, quien fue denunciado en Yucatán y arrestado en Tlaxcala, de donde es originario. El hombre está acusado por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar desde 2013 en agravio de Y.J.Q.U., y del hijo que ambos procrearon al casarse en 2007 en Yucatán. Asimismo, fue detenido en Quintana Roo, José Ramón P.B., originario de Tabasco. El hombre es acusado por los delitos de lesiones calificadas y robo, cometidos contra servidor público y en pandilla.
(Redacción Por Esto!)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
El Cuyo se per fi la para ser uno de los destinos turísticos más importantes del Litoral Oriente, por medio de su actividad sostenible
42
Resurgen del olvido edificios históricos de Sisal, Hunucmá
Realizan novenario a San Pedro Apóstol en Tekal de Venegas Doctora tizimileña
Página El puerto cuenta con hermosas playas, recorridos por el mangle y otros sitios de enorme interés, al estar enclavado en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos. (Efraín Valencia)PROGRESO, Yucatán.- La obra del viaducto elevado utilizó maquinaria en los espacios cercanos a la Pista Internacional de Remo y Canotaje, en la entrada del puerto, razón por la cual fue necesario cerrar durante varias horas uno de los carriles de la vía que conecta a este municipio con Mérida. También se resalta que la obra ha tenido un avance significativo a pesar de las condiciones del clima que ha traído este mes. Desde las primeras horas de ayer se llevó a cabo la colocación de vallas en dicho punto, mientras que la maquinaria asignada permaneció en distintas zonas, haciendo un levantamiento para despejar el área y que ahí se tenga la ampliación del último tramo del viaducto. Esto generó que sólo se pudiera usar un carril para entrar al puerto, a lo largo de casi 30 metros. Como se esperaba, se tuvo un operativo a cargo de distintas dependencias policiacas, como la SSP Estatal y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal. En la zona Centro casi ha concluido la edificación de las torres que sostendrán el puente por el que tendrán paso los camiones de carga, a fin de conectar una ruta del muelle de la Asipona hasta la carretera fe-
deral que lleva a la capital yucateca.
La mayoría de los trabajadores laboran arriba del puente, donde ya se mantiene la estructura que servirá para el paso de los vehículos que acostumbran llevar toneladas de distintos materiales. Resalta que hasta el momento no se ha generado tragedia alguna relacionada con los trabajos realizados en la obra.
COSTO
1,500
Millones de pesos invierte la inicativa privada para esta magna obra.
En consulta con agentes de tránsito y trabajadores del sitio, se recalcó que hasta ahora no hay fecha para la inauguración. Tampoco se sabe con certeza si podrán transitar otros vehículos debajo del puente.
Justo este mes, se cumplió un año de haber iniciado la obra. El 13 de junio del 2023 arrancó la maquinaria en la calle 82 por 31.
La puesta en marcha obligó a las autoridades a llevar a cabo rutas alternas, sobre todo para los camiones de carga que acuden diario al muelle fiscal.
Parte de los primeros cimientos, consistieron en la perforación para el establecimiento de las cuatro columnas que soportarán la superestructura del libramiento. Iniciaron aquellas labores de construcción, la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
El libramiento de Progreso contará con dos carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar al interior de la cabecera municipal. Para ello, se cambiará la infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Su construcción generará de principio a fin, hasta mil 500 empleos directos y cinco mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100 por ciento privada de mil 500 millones de pesos.
Parte de los objetivos que tendrá la construcción que durará
algunos meses más, será el reducir el tráfico dentro de la ciudad, evitar congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, disminuir el deterioro de las vialidades, terminar con el ruido excesivo
y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitaban por el primer cuadro de la ciudad diariamente.
del mercado
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de las condiciones del clima que se han presentado estos últimos días, locatarios y comerciantes del zoco Francisco I. Madero siguen en pie de lucha, pues a pesar de las afectaciones en el inmueble, se ha logrado tener sustento por medio de la comunidad progreseña, ya que ha sido notable el descenso de visitantes nacionales y extranjeros.
“Ha habido escasez de gente en fi nes de semana; si no llegan bañistas al malecón, es complicado que puedan venir aquí. A veces tenemos buenas jornadas por los tours que ya contemplan a Progreso como parte de sus rutas. El lunes de esta semana arribó un camión con personas del Centro del país y decidieron venir a consumir al mercado”, indicó el vendedor de jugos de la Colimense , Mario Pérez.
El entrevistado aseguró que cada rubro tiene formas distintas de trabajar. En su caso, estudiantes y trabajadores que acuden por las mañanas al zoco lo benefician. De igual manera, el área dedicada a la comida se congratula con la llegada de varios clientes que buscan alimentos y aguas frescas.
Entre lo que ha causado enojo entre la comunidad de este inmueble son las múltiples goteras que se pueden hallar en el lugar, por lo que los mismos dueños de los comercios han tenido que invertir o colocar cubetas para que los pasillos no se encharquen.
Aunado a ello, el cambio de vialidad sobre la calle 27, donde a ningún vehículo particular le permiten estacionarse, ha sido motivo para que haya una baja
considerable de gente en el mercado municipal, mismo que tiene más de un siglo de pie , aunque con varias modificaciones.
“Ahorita con la lluvia nos hemos visto en la necesidad de poner cubetas en varios puntos de los lugares donde trabajamos y en donde pasa la gente. También necesitamos más tolerancia para que los conductores puedan aparcarse, porque varios se colocan en la puerta del mercado; sin embargo, la autoridad les pide que no se pueden ni quedar ahí cinco minutos. Con la lluvia, las personas desisten de subir al estacionamiento que está en la planta alta”, recalcó el vendedor de frutas y verduras, Arturo Ortiz.
Otro de los problemas con los que se ha topado el gremio de locatarios es el sistema de recolección de basura, pues se mantiene una góndola en la parte superior del lugar; sin embargo, cuando el volquete asignado por la comuna procede a levantar en días específicos estos desperdicios, empieza a propagarse un olor pestilente que afecta al pasillo gastronómico.
En numerosas ocasiones se ha intentado buscar solución, como tener una góndola más pequeña para que se levante la basura todos los días sin atraso. También se intentó adquirir un vehículo entre la comunidad de locatarios para llevar a cabo el traslado de desperdicios por cuenta propia, pero no todos han apoyado tal alternativa.
Como se sabe, el negocio de la gastronomía es uno de los más beneficiados, pues son recurrentes los comensales que acuden a lugares emblemáticos, como, por
Vendedores de diversos rubros lamentaron la poca afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.
ejemplo, El Naranjo, dedicado a la cochinita pibil desde hace varias décadas en el puerto.
Uno de los rubros más irregulares es el de la venta de carnes, pues la actividad comercial a través de las redes sociales y la época de la pandemia fueron factores para que la ciudadanía vaya olvidando este departamento. Locales que tienen aumento de
ventas, de acuerdo a la época del año, son los de rosas; mientras que los que mantienen baja actividad en todo el año son los dedicados a la venta de revistas. Uno de los locatarios más añejos es Alfredo Palomo, quien incluso ha pensado en cerrar su afamado local tras años de gloria de los años 70 hasta a mediados del 2015.
Números de esta corresponsa-
lía señalan que en la actualidad hay cerca de 120 locales vigentes, cuyos dueños tienen a su cargo a un promedio de tres a cinco empleados, por lo que el área de comidas del zoco otorga beneficio a casi 300 familias porteñas. De los establecimientos mencionados, 32 pertenecen al pasillo vendedor de comida.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Luego de varias semanas de recaudación de fondos para que el atleta de lucha olímpica Humberto Pérez pudiera asistir a los Juegos Panamericanos de Rionegro, Colombia, el progreseño logró llegar a dicha justa. En su primer día de competencia sobresalió gracias a su destreza, pasando por encima de representantes locales y de Estados Unidos.
En entrevista con David Fandur Luna Ramírez, se informó que el joven de 19 años viajó desde el jueves por la noche y ayer se presentó en el llamado grupo de la muerte, pues el país anfitrión es considerado el número uno de la categoría.
“Nuestro atleta tuvo corto tiempo para poder prepararse para sus combates, pues compitió a escasas horas de haber llegado. Esperamos tener con él un buen desempeño que permita llegar hasta el medallero. Ese es el objetivo máximo”, especificó.
Destaca que la idea era que viajen tanto el atleta como el entrenador progreseño, pero el presupuesto que era requerido no pudo juntarse a pesar de que se llevaron a cabo varias dinámicas. Sin embargo, se logró que Humberto Pérez pueda acudir a estos juegos que contemplan a lo mejor del deporte olímpico a nivel juvenil.
“Humberto va a tener actividad hasta el domingo, y retorna a Progreso hasta el lunes. Estas competencias exigen bastante y son consideradas como una estrellita en la carrera de cada atleta, pues no es sencillo llegar ahí”, agregó el entrevistado. El joven gladiador no se encuentra solo, pues con él se encuentran entrenadores de la Federación Mexicana de Luchas Asociadas. También otros atletas que lograron su clasificación tras varias competencias contempladas por dicho organismo.
Para llegar hasta este plano, se necesita ganar la mayoría de las competencias que forman parte de las clasificatorias de este tipo de justas. La federación elije a los atletas que tengan el mejor desempeño o el mejor posicionamiento en el ranking nacional.
Algo que destacó el entrenador David Luna Ramírez, es que su pupilo ha sido uno de los más constantes en competencias a nivel nacional, aparte de que, para su suerte, no se ha lesionado en su corta pero lucida carrera dentro de este deporte que combina la técnica, resistencia física y agilidad mental.
“Humberto ha sido un gran competidor. Podría ser un excelente proyecto deportivo a largo plazo. Hay mucho trabajo por hacer, necesitamos mejorar técnica y estructura muscular”, fi nalizó el coach del progreseño que logró llegar a su primera competencia internacional. (Jesús López)
El Centro de Salud se encuentra saturado al atender a personas sin seguro médico y a turistas
PROGRESO, Yucatán.- El hospital Naval que se encuentra en la zona Poniente de esta ciudad sigue en proceso a pesar de las condiciones climáticas de esta semana. El edificio es uno de los proyectos con mayor inversión para la asistencia pública en la historia de este municipio. La población exige su pronta apertura, ya que se tendrán numerosos servicios.
En un recorrido a través del lugar, se halló a decenas de trabajadores llevando a cabo labores, sobre todo en el edificio adjunto a la zona de marinas. Cabe señalar que persiste mucha incertidumbre pues corrían rumores que el lugar estaría listo para finales del año pasado.
Lo único que tranquiliza la desesperación de la comunidad progreseña para tener puertas abiertas en este nosocomio, es que ya hay por lo menos una cámara hiperbárica, la cual se encuentra en el centro de salud con servicios ampliados, curiosamente ubicado casi enfrente de este sitio en construcción.
La necesidad de construir este inmueble surgió por la necesidad de mejorar el beneficio de la salud para los elementos militares y sus familias, como también a la comunidad progreseña, ya que el nosocomio naval ubicado a espaldas del malecón tradicional no cuenta con amplios espacios ni insumos suficientes, según han externado varios usuarios.
Fue el pasado mes de diciembre del 2020 cuando comenzaron los cimientos en el sitio. A principios del siguiente año, se llevó a cabo el primer recorrido público con la presencia del Gobernador del Estado y funcionarios de distintos niveles.
INVERSIÓN
Millones de pesos será el costo aproximado de la obra.
En estos días, la estructura de la primera fase se avista prácticamente lista. En recorridos anteriores, se destacó que el área estaría dirigida a talleres y servicios a lo largo de 638 metros cuadrados. También se ha informado que se llevarían a cabo pilares de concreto, losa de cimentación de 15 centímetros; una lavandería en 106 metros cuadrados, almacenes, oficinas y hasta peluquería. Asimismo, cuando se active el hospital habrá pasillos rampa y estacionamiento en 250 metros cuadrados.
Un segundo edificio servirá para la medicina física en un total de 831 metros cuadrados. Para ello se colocaron pilotes de concreto, losa de cimentación de 15 centímetros, banqueta, explanada de acceso, áreas verdes y de ascenso y descenso, y planta de tratamiento.
En el nosocomio se otorgará pediatría, apoyos de diagnósticos, habrá unidad de cuidados intensivos, entre otros servicios. Como se sabe, la inversión es de alrededor de 30 millones de pesos. En recorridos oficiales se estableció que la inauguración tendría que esperar por lo menos año y medio luego de su banderazo en el mes
de febrero del año pasado. De acuerdo con los datos emitidos por las autoridades, el lugar tendrá otras novedades, como el servicio tanto para familias de militares como para ciudadanos, residentes temporales y turistas que acudan al puerto. De esta manera, se espera que disminuir la atención en el Centro de Salud con servicios ampliados, donde comúnmente se lleva a quienes sufren algún percance y no cuentan con seguro médico o con capital para tener un chequeo médico en un nosocomio particular del centro de la ciudad. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- A pesar que han trascurrido varios días desde que se declaró la victoria de Morena en este municpio, trascendió que el puerto es uno de los puntos con más impugnaciones promovidas. En las próximas semanas se dará a conocer la resolución de los hechos.
Como este medio informó en su momento, la diferencia entre Morena y el Partido Acción Nacional en la contienda por la alcaldía fue de menos de 200 votos. En otras instancias, como la competencia por la diputación de los distritos federal II o local XIV, fue por un margen mucho más amplio.
Desde las votaciones hasta los días en que los simpatizantes de los partidos mencionados se dedicaron a cuidar el voto, no faltó la polémica. Para muestra, por primera vez en la historia se negó el acceso a la prensa dentro de las instalaciones del Iepac.
Hace apenas una semana, se
dio a conocer por integrantes del equipo blanquiazul que se buscaba llevar a cabo el proceso de impugnación tras los resultados emitidos casi una semana después de las votaciones que se tuvieron el 2 de junio. Justo esta semana, el Tribunal Electoral del Estado dio a conocer que hay 53 municipios en la entidad donde se han presentado impugnaciones tras el proceso electoral. La mayoría de estas peticiones, llegaron por vía del PAN aunque también se ejerció este derecho por el PRI, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. Entre las más destacadas impugnaciones contra los resultados de las elecciones municipales, están las de Progreso, Chapab, Sucilá, Maxcanú, Yobaín, Kanasín, Tepakán, Chichimilá, Dzitás, Umán, Abalá, Teabo, Tahdziú, Dzoncauich, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Izamal, Seyé, San Felipe, Tekax, Chicxulub Pueblo, Sudzal, Ucú, Bokobá,
Mayor número
De los anteriores, las que tienen un mayor número de impugnaciones son Abalá con tres, Progreso con tres, Seyé, Chemax, Yobaín, Halachó y Telchac Pueblo, con dos cada uno. Lo anterior, ha generado diferentes opiniones por parte de la ciudadanía. Cabe mencionar que al menos en el puerto nunca se ha revocado algún resultado, aunque si se han llevado a cabo las impugnaciones promovidas en trienios pasados. Se intentó durante el 2015 que ganó la alcaldía José Isabel Cortés Góngora y en el 2021 que se tuvo la segunda administración blanquiazul. En ningún caso hubo resultados en contra de los ganadores y estos accedieron a su respectiva administración.
(Jesús López)
El Pueblo Mágico de Sisal cuenta con varios edificios históricos, a los que les falta promoción turística
SISAL, Hunucmá.- Este Pueblo Mágico no sólo es famoso por sus paradisíacas playas, el paisaje, la bocana y el avistamiento de aves, sino que además cuenta con numerosos edificios, que son huellas materiales de la historia del puerto pero que, desafortunadamente, no tienen promoción turística.
Entre estos inmuebles, que son admirados por los visitantes, se encuentran la exAduana, el faro, las casas de la Emperatriz Carlota y del Monifato, ubicados en la entrada del primer cuadro.
La exAduana marítima fue edificada en 1813, para registrar el acceso y salida de mercancía del extranjero; para fines de siglo XIX se utilizó para almacenar el palo de tinte y el chile habanero, y actualmente lo ocupa el Centro Cultural de Sisal. Justo al lado está la construcción donde se hospedó Carlota de Habsburgo; razón por la que el sitio se conoce como la casa de la emperatriz.
Mientras que el faro de San Antonio tiene tres metros de altura y es posible recorrerlo y subir a su punta donde se tiene increíble vista panorámica de la localidad. Junto a él se puede ver el fuerte de Santiago, que se erigió en el siglo XVI para proteger al puerto de los ataques piratas.
Respecto a la Casa del Monifato, se le llama así porque en lo alto del techo de la construcción de mampostería está la efigie de un hombre vestido a la usanza de los romanos de la época antigua, en el cuello lleva una serpiente y está armado con un garrote en la mano derecha.
En el mismo edificio en la parte de abajo, donde está la imagen, se puede ver una piedra labrada con un escudo con dos perros, al parecer galgos, y cada uno lleva un niño en las fauces. Además, hay un mensaje escrito en latín antiguo, que traducido al español dice: “Es del ilustre señor Juan de Orduña y de su mujer doña Geró-
En el parque de la población se pueden observar cinco cañones, los cuales fueron usados hace siglos durante la llegada de piratas.
nima Ortiz y sus herederos”, con la fecha MDLXXXIV, 1584. Uno de los escritores locales, David Quintal Medina, en un libro titulado el Príncipe de los piratas, el cual fue recomendado por Roldán Peniche Barrera, cuenta las leyendas e historias de la llegada de famosos piratas a esta comunidad
y explica la razón de la existencia de los cinco cañones que actualmente se ubican en el parque central de la población.
La señora Dominga Sulub, vecina, señaló que Sisal cuenta con una gran cantidad de riqueza cultural e histórica y es posible que por está razón y otras hace unos años
este puerto fuera reconocido como Pueblo Mágico, pero ahora sólo se está aprovechando su atractivo natural, como las bonitas playas, los lugares de avistamientos de aves y los puntos de agua dulce como la bocana. “Mucha gente que llega de paseo desconoce la historia cultural de Sisal”, dio a conocer.
La señora Maritza Pérez, que llegó de Cuernavaca, Morelos, comentó que hace faltan guías de turistas que comenten las historias y leyendas de este puerto y expliquen las razones de la existencia de tan bonitos y antiguos edificios, que, al parecer, están quedando en el olvido. (José Luis López Quintal)
El árbol sembrado en la explanada municipal en diciembre del año pasado ya luce hojas nuevas
ACANCEH, Yucatán- El ceibo que se le olvidó a las autoridades retirar de la explanada municipal luego de las fi estas patronales de diciembre pasado ya cumplió siete meses y actualmente luce con hojas nuevas frente a la iglesia de la Natividad y la Pirámide de los Mascarones.
De acuerdo con los lugareños, el ceibo ha retoñado y hoy en día luce hojas verdes.
Los habitantes recordaron que durante muchos años las autoridades municipales han llevado a cabo la tradición de la siembra del ceibo, como parte del inicio de las festividades patronales, y que sirve para amarrar los ganados que serán utilizados durante las corridas de toros, y al finalizar estas fiestas del pueblo es retirado del lugar.
“Pero en esta ocasión el árbol no fue retirado de la explanada, desde que el alcalde Mario Cruz y su comitiva lo sembraron, se les olvidó retirarlo”, expresó el poblador Emilio Cen.
Detalló que a fi nales de noviembre, las autoridades municipales realizaron el tradicional convite para la fiesta que se realizaría el siguiente mes, para lo cual cortaron en los montes un ceibo que fue sembrado en la explanada municipal, donde se armaría el ruedo taurino.
El ceibo sirvió para amarrar a los toros durante las corridas de las festividades de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, y al culminar se dejó en la explanada municipal.
Otro de los lugareños, Eusebio Poot, recalcó que pasaron los días, las semanas y los meses, hasta que llegó mayo, fecha en que se llevaron a cabo las festividades en honor a la Santa Cruz, cuando también se realiza el convite y la siembra del ceibo, pero esto último no se llevó a cabo, ya que no había sido retirado el anterior.
“El mismo árbol sirvió, terminó la fiesta de mayo y otra vez no fue retirado, se quedó en la explanada municipal hasta hoy en día, cuando ya ha retoñado luego de siete meses de haber sido sembrado”, expresó Eusebio.
(Carlos Chan Toloza)
El árbol no fue retirado de la explanada, desde que el alcalde Mario Criuz y su comitiva lo sembraron, se les olvidó retirarlo”.
que fue
del
y
TICOPÓ, Acanceh.- Habitantes de esta comisaría piden a las autoridades en turno limpiar los baños públicos que desde hace varios años se encuentran hechos un verdadero asco.
Los lugareños señalaron que, a pesar de que hace unos meses reportaron las malas condiciones en que se encuentran los baños de la comisaría, la comuna no ha respondido a la petición y continúan en mal estado, convertidos en un verdadero cochinero
“Desde que entró la actual administración el baño quedó desatendido, sólo en épocas de fiestas se medio atiende, pero luego vuelve a quedar como ahora, sucio y muy asqueroso”, señaló Mario Pool, uno de los lugareños. Los baños se encuentran a espaldas del mercado municipal, donde a diario se reúnen algunos de los parroquianos para vender diferentes productos.
Los habitantes de la comisaría señalaron que muchas personas que llegan a la comunidad y que requieren de los servicios de baños públicos, no los pue-
den utilizar por las condiciones en que durante muchos años se ha mantenido por desidia de las autoridades, tanto del comisario municipal Jeremías Baas como del alcalde Mario Cruz Herrera, quien no ha atendido las denuncias públicas de la ciudadanía.
Ana Laura Chuc, una de las lugareñas, expresó que el baño público presenta muchas carencias por el abandono en que se ha mantenido en todos estos años.
“La puerta ya ni se cierra, la taza está desprendida, llena de suciedad, las tuberías que alimentan el agua están desprendidas y el interior es un verdadero asco de donde se desprenden malos olores”, recalcó la ciudadana. (Carlos Chan Toloza)
Alumnos, brigadistas y docentes sembraron en varias áreas del campus, como parte de sus esfuerzos para conservar y proteger el medio ambiente.
ACANCEH, Yucatán.- La Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No.73 B.E.D.R., de Acanceh, hizo entrega de 40 árboles destinados a continuar y fortalecer la campaña de reforestación en la Secundaria Técnica No. 13. El ingeniero Carlos Samuel Ucán Pech, representante de la dependencia en la localidad, explicó que esta iniciativa se enmarca en el acuerdo de colabora-
ción establecido con la escuela. A solicitud del director del plantel, se donaron las plantas, entre ramón y balché, que fueron sembradas por alumnos, personal de la brigada y docentes en áreas específicas del campus escolar. Desde la semana pasada, los docentes de la Secundaria Técnica No. 13 habían iniciado una campaña de reforestación como parte de sus esfuerzos para con-
servar y proteger el medio ambiente. Esta acción no sólo busca restaurar zonas deforestadas, sino también promover la conservación de especies nativas, mejorar la calidad del suelo y prevenir la erosión. Los beneficios de la reforestación son múltiples y significativos: los árboles contribuyen a la producción de oxígeno, purifican el aire, estabilizan los suelos, protegen los
cuerpos de agua, proporcionan refugio a la fauna silvestre y reducen la temperatura ambiental, entre otros. Con acciones como esta, la comunidad educativa de Acanceh reafi rma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, involucrando activamente a los estudiantes en la conservación de su entorno natural para las generaciones futuras. (Carlos Chan Toloza)
Se suspendieron clases en el municipio y sus comisarías. (C. Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Las actividades escolares en Acanceh se vieron interrumpidas debido a las inclemencias del tiempo, que provocaron la suspensión de clases en todos los niveles educativos del turno matutino. La llovizna que inició en la madrugada y se intensificó en la mañana impidió la asistencia de los alumnos a las escuelas, tanto en la cabecera municipal como en las comisarías cercanas. Las precipitaciones pluviales empezaron en la madrugada y se intensificaron a la hora de entrada de los estudiantes. Respecto a esto, el profesor José Echeverría informó que la decisión de suspender las clases se debió principalmente a las condiciones meteorológicas desfavorables. “Lo bueno de todo esto es que, en la actualidad, los padres de familia tienen grupos de Facebook, donde se mantienen en comunicación directa con los maestros y pueden tomar decisiones rápidas, como la suspensión de clases debido al
ACANCEH, Yucatán.Locatarios del mercado municipal reportaron una baja afluencia de gente debido al mal tiempo. Los comerciantes señalaron que durante toda la semana se observó a pocas personas recorriendo los pasillos del zoco. Respecto a esto, Irene Pech, quien oferta verduras en el sitio, señaló que sus ventas han caído demasiado por la falta de consumidores.
“Desde que comenzaron las lluvias los pobladores casi no van al mercado; por ejemplo, en esta semana se podría decir que no vendimos nada. Las lloviznas nos perjudican demasiado”, señaló la mujer.
Lo mismo dijo Casimiro Tut, otro de los locatarios del mercado, quien manifestó haber tenido una semana muy mala por la falta de ingresos. “Sólo algunos se arriesgan a salir, compran y se van, pero la gran parte de la gente ni se asoma por aquí; parece nada, pero todo eso nos afectó demasiado, porque no hay ventas”,concluyó el comerciante.
mal tiempo”, puntualizó el docente. Entre las escuelas afectadas se encuentran el centro de educación preescolar indígena Ix Chebel Yax, el jardín de niños Josefina Ramos del Río y el preescolar Sastal , así como las primarias Amparo Rosado, Augusto Molina Ramos, Primitivo Rubio Avila y la Albino J. Lope. Además, se suspendieron actividades en la Secundaria Técnica No. 13 y el Colegio de Bachilleres de Yucatán en Acanceh.
La suspensión de clases también afectó a comunidades como Petectunich, Tepich Carrillo, Sacchich, Canicab, Ticopó, Dzitiná y Cibceh.
Los padres de familia respaldaron la decisión de no enviar a sus hijos a la escuela debido a las condiciones climáticas adversas. “Amaneció lloviendo y según los reportes del tiempo así estaría todo el día, preferimos evitar que se mojen y enfermen”, explicó Raúl Mukul, padres de familia. (Carlos Chan Toloza)
Por su parte, José Cen, uno de los encargados, señaló que efectivamente los habitantes brillaron por su ausencia . “Nosotros tenemos que cobrar el derecho de piso, pero al momento de hacerlo los locatarios dicen que no tienen dinero, ya que la venta no sale por el mal tiempo”, indicó.
(Carlos Chan Toloza)
Se obervó poca gente en los pasillos del mercado.
Al son del repique de las alegres campanas, la imagen del patrono fue bajada de su nicho
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- La bella imagen de San Pedro Apóstol fue bajada del altar principal, marcando con esto el inicio del novenario patronal que todos los años se realiza en la comunidad. Un nutrido grupo de feligreses acompañó el especial momento, que comenzó con el rezo del rosario efectuado por parte de las legionarias de María. Tras concluir, se ofreció una celebración eucarística, donde se realizó la bajada al son del repique de las alegres campanas. Los miembros del Consejo Parroquial explicaron con detalle algunas de las actividades que tendrán lugar debido a este novenario, que van desde los pequeños gremios hasta la vaquería en el atrio y la procesión en el día principal. Sobre esto, Fernando Pool Kauil, coordinador del Consejo Parroquial, comentó: “El descenso de San Pedro es especial para ese novenario; (aunque es) cierto y hay que confesar que la devoción al patrono no es tan amplia como lo es a la Virgen de Candelaria. La gente se esmera en que sea una celebración bonita y festiva. Además, se están preparando las peregrinaciones, que serán como pequeños gremios
que saldrán de los cinco centros pastorales y de algunas casas de los vecinos que se han sumado para que todos los días de las festividades se desarrollen estas actividades, que dan mayor realce al novenario del patrono; será el tercer año en que se realicen”.
El descenso de San Pedro es especial para ese novenario; (aunque es) cierto y hay que confesar que la devoción al patrono no es tan amplia como lo es a la Virgen de Candelaria”
FERNANDO POOL CONSEJO PARROQUIAL
El descenso de San Pedro se llevó a cabo con la fi nalidad de comenzar el novenario. Se destacó que el párroco Jorge de la Cruz fue el encargado de ofi ciar la misa y le corresponderá a él ofrecer las demás ceremonias eucarísticas, las cuales se realizarán después de la entrada a la iglesia de las pequeñas cofradías; estas son encabezadas por los centros
pastorales y algunas familias de la comunidad.
La celebración de la venerada imagen patronal hizo lucir al templo, donde se congregaron feligreses que llegaron a participar en este especial momento. En tanto que a media misa la efigie fue bajada y depositada en una mesa para que estuviera a pública veneración. Posteriormente fue subida al altar en el centro del presbiterio, el cual fue preparado por el grupo de liturgia que colabora en la parroquia para que, desde ahí, pueda presidir el novenario patronal. Miembros del centro pastoral San José alegraron el ambiente y se sumaron al feliz repique de campanas que anunciaron la alborada del inicio del novenario patronal.
La imagen del patrono es una obra tallada en madera estofada, no hay datos históricos de su origen, pero consta en los inventarios parroquiales que ya se encontraba en el templo de Tekal desde la cuarta década del siglo XIX. Es una fi gura de un metro de alto, en la cual está representado el apóstol con su traje de su época, llevando en su mano derecha su báculo y en la izquierda las dos llaves del reino de los cielos. Es una obra de arte sacro,
que forma parte del rico Patrimonio Cultural de la comunidad. Con la bajada de la imagen del patrono se marca el inicio de las festividades en su honor. Se espera que el próximo fin de semana tenga presencia la solemnidad princi-
pal, en la cual se han programado la serenata al patrono y la romería principal el 29 de junio, que se realizará por la mañana y culminará con la procesión del santo alrededor de la plaza principal.
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
Son varios los conductores que hacen caso omiso a las señaléticas instaladas en varios puntos de la localidad. El Monumento de la Madre, ubicado sobre la calle 21 entre 24, es uno de ellos, ya que según los pobladores muchos suelen volarse el alto, para incorporarse en el carril, como si se tratara de una pista de carreras.
Señalaron que en ese tramo, han ocurrido varios accidentes a causa de la imprudencia de los conductores que van a alta velocidad, y que las autoridades no han hecho algo para que se respeten los señalamientos. “Aquí parece autopista de carreras, pues no hacen el alto precautorio, en especial los menores de edad, quienes circulan como locos”.
“Pasan como se le da su regalada gana, no se percatan si viene un carro o no”, afirmó Ángel Nah.
Por su parte Luis Canché, alegó que en la mayoría de las calles del pueblo, los automovilistas manejan sin precaución alguna, llevándose de corbata los topes reductores de velocidad. “La gente que siempre anda a prisas, normalmente son las que van a algún evento deportivo en el campo ubicado a la salida de la localidad.
Maricarmen Manrique, otra de
las quejosas, sostuvo que los fines de semana es cuando las personas que están estado inconveniente, conducen como alma que lleva el diablo. “He visto que cuando me estoy yendo a mi casa en moto, pasan muchos borrachos y me da miedo que me choquen”.
Ojalá los policías consideren tomar cartas sobre el asunto, para que cuando vean ese tipo de conductores, les llamen la atención y en la siguiente los multen”.
CIUDADANOS
Por esto y muchas otras situaciones de riesgo vial, los residentes exigen a las autoridades correspondientes tener más mano dura con las personas que circulan en exceso de velocidad, para evitar que ocurran accidentes y se registren fallecidos.
“Ojalá los policías consideren tomar cartas sobre el asunto, para que cuando vean ese tipo de conductores les llamen la atención, y en la siguiente los multen”, revelaron los ciudadanos.
(Isaí Dzul)
Motoristas exigen la limpieza de la vía Dzidzantún-Yobaín.
“En la calle del Monumento de la Madre, los guiadores suelen volarse el alto”, señalaron los colonos.
DZIDZANTÚN, Yucatán.La abundante maleza que se ha hecho presente sobre el tramo Dzidzantún-Yobaín ha generado molestia en los conductores, pues explicaron que a consecuencia de que sobresale, reduce el espacio para transitar.
Saúl Gómez, motociclista, indicó que las autoridades municipales constantemente suelen desatender las calles. “Desde varios meses, el carril mencionado se encuentra en las peores condi-
MOTUL, Yucatán.- Varios consumidores que ingresan a realizar sus compras en una famosa cadena comercial, ubicada sobre la calle 38 y 35 de la Rogelio Chale, acusaron que los encargados ofrecen un servicio pésimo y además, son groseros. Comentaron que los trabajadores suelen gritarles, arrojarles el dinero e incluso, pedirles que se marchen a otros estableci-
mientos. “Lamentablemente es la única tienda que nos queda cerca y es una pena que el personal nos atienda de mala manera, hasta nos piden que ya no regresemos”.
Aseguraron que tiempo atrás, el establecimiento no solía tener empleados que dieran motivos al consumidor a retirarse.
“Yo ni de loco regreso, mucho fue que la cajera me mandara a vo-
lar. Totalmente grosera y mal educada”, aseveró Roberto P., vecino. “Qué pena que el dueño quiebre por empleados no capacitados”, enfatizó.
Ante esta situación, los quejosos se acercaron a POR ESTO! para exhibir el caso y advertir a las personas que piensen dos veces a comprar en aquel lugar.
(Isaí Dzul)
ciones, por el exceso de maleza”.
Agregó que tiene un rancho en las afueras del poblado, por lo que procura mantenerlo limpio.
“El resto de las personas no tienen esa educación de mantener limpios sus terrenos”.
“Las lluvias han provocado el crecimiento acelerado de las plantas, y aun vienen los meses en donde suelen abundar más.
Si esto no es atendido a tiempo, seguirá causando más problemas.
Mayormente por las noches es
peligroso conducir, ya que hay ramas que suelen sobresalir o incluso están caídas sobre el tramo; además, los animales silvestres cruzan constantemente.
El conductor pide a las autoridades del municipio a trabajar en coordinación con la localidad aledaña en la limpieza de la carretera.
“Hace un tiempo se pusieron de acuerdo los alcaldes y limpiaro. Actualmente que está la hierba crecida no han hecho algo”. (Isaí Dzul)
Varios compradores lamentan la mala capacitación de los empleados.
CENOTILLO, Yucatán.- La iglesia de Santa Clara de Asís, ubicada en la plaza principal del municipio, se conserva en notables y buenas condiciones, ante la permanente realización de acciones para su preservación y cuidados necesarios. La antigüedad de este centro religiosa data de varios siglos, dado que primero fue pueblo de doctrina y posteriormente convento de la Orden Franciscana.
Desde hace poco más de dos siglos está bajo la administración religiosa del clero secular del Arzobispado de Yucatán, quien en conjunto con sus feligreses supieron mantener adecuadamente este templo colonial que forma parte del rico Patrimonio Cultural de la Entidad.
El escaso arte sacro que contiene este templo, así como sus anexos y detalles, revelan los monumentales vestigios de su larga historia, y una revisión a los documentos antiguos revela poco a poco importantes detalles sobre ese legado que se muestra y exhibe en el templo parroquial.
Sobre esta edificación, la maestra Jacibe Quiñonez comentó: “La iglesia principal de Santa Clara es un referente de nuestro pueblo, todo el que la mira sabe que se trata de nuestro municipio; más aún, dado al alto número de migrantes que se tiene registrado en nuestra comunidad, cuando alguien mira el templo del pueblo se suspira por regresar, por encontrarse de nuevo con los rincones y calles por donde alguna vez se anduvo o se tiene los mejores recuerdos de la infancia y juventud. Cenotillo tiene un gran patrimonio cultural”.
Los datos más antiguos indican que fue una misión franciscana. El cronista religioso fray Diego López de Cogolludo se refiere a ella con especial descripción: “La administración de Zonot (Cenotillo en maya) es convento desde el año de 1619. Está en el mismo asiento otro pueblo llamado Muxupip, y una sola iglesia para ambos, cuyo título es Santa Clara: sus visitas son Santo Thome, de los pueblos de Tunkás y Zahcabá, que están en el mismo asiento, Santa Inés, del pueblo de Zitás, y San Juan Bautista de Chichén Itzá.”
El actual templo se levantó sobre una antigua primitiva capilla dedicada a Santa Clara de Asís, santa amiga de San Francisco de Asís, fundador de la orden que misionó en Yucatán.
Se dedicaron solamente tres iglesias a Santa Clara, después de Cenotillo encontramos a Dzidzantún y la capilla principal de Kimbilá. Tras ser elevado a convento se abrieron los cimientos de una nueva iglesia que concluyó a finales
Los franciscanos consagraron el inmueble a Santa Clara de Asís. Se han invertido recursos para mantener el sitio en buenas condiciones.
del siglo XVII, una piedra fijada revela esto julio de 1693
Los anexos, como un cuarto y la presencia de un antiguo y reducido claustro, revelan la importancia que tenían estos pequeños conventos franciscanos ubicados en los diferentes puntos de la geografía yucateca.
La nave central y el presbiterio elevado, así como un especial frontispicio sencillo y con una pequeña ventana que da luz al sotocoro, así como dos espadañas
como campanarios, marcaron la imagen del convento. En las campanas es posible leer: “Obsequio a la iglesia de Cenotillo. Año de 1876. Domingo Soberanis”, el nombre mencionado corresponde a un platero del pueblo de Espita. Desde el lejano siglo XVI hasta el presente, con el especial patrocinio de Santa Clara, se ha conservado en el devenir del tiempo. Dentro de la iglesia solamente son visibles dos retablos y altares ubicado sobre el muro Norte y Sur,
con especiales detalles y medias columnas, que resguardan imágenes sacras de la devoción de la grey católica. En el fondo del muro del presbiterio se ubica sobre un marco especial de piedra labrada la imagen de Santa Clara de Asís, especial patrona de la iglesia y comunidad que todos los años es venerada en agosto. Es de notar agregados contemporáneos al frontispicio del templo, como son dos cruces acabadas sobre los remates de las dos espa-
dañas que sirven de campanarios, así como el enverjado del atrio que delimitó el acceso al templo, para su mejor cuidado.
Posee en el interior todo limpio y pintado, así como el frente, lo que dota de una buena imagen urbana a la comunidad, destacando siempre los especiales cuidados que los diferentes párrocos promueven en favor de la preservación de este edificio emblema y proveedor de identidad de este municipio. (Efraín Valencia)
SEYÉ, Yucatán.- La fecha más esperada para los vecinos de la comisaría de San Pedro Holactún llegó, pues se ofició la misa y tradicional bajada de San Pedro y San Pablo Apóstoles, considerados patronos de la comunidad, para dar paso así a los gremios y misas la siguiente semana.
A pesar de las condiciones climatológicas que perduraron en la noche, por las lluvias y vientos moderados, los vecinos de la localidad acudieron atentos al llamado de la fe y participaron en la celebración litúrgica, la cual fue oficiada por el párroco, Luis Miguel Polanco Chan, en punto de las 20:00 horas.
En su mensaje a las familias de esta comisaría, ubicada a unos 7 kilómetros de la cabecera municipal, el líder pastoral felicitó a todos los presentes por su buena participación y los exhortó a continuar con esa misma alegría y devoción durante las misas posteriores para celebrar la entrada y salida de gremios.
Posterior a la misa, que tuvo una duración de una hora aproximadamente, las campanas de la capilla comenzaron a repicar al tiempo que se reventaron voladores en la terraza, como aviso de que ya se iban las dos sagradas imágenes, las cuales habían permanecido por un año en sus nichos.
El altar ya estaba decorado con
SEYÉ, Yucatán.- Ante las fuertes lluvias y vientos que nuevamente se presentaron en la población, empleados del área de Mantenimiento y Aseo Urbano se dieron a la tarea de cortar ramas y retirar la maleza en la carretera principal de entrada y salida del municipio.
Lo anterior se hizo ante el aviso de varios vecinos que indicaron que el camino ya era un tanto peligroso a causa de las precipitaciones que han caído en las últimas dos semanas y, que, además, han propiciado que la carpeta asfáltica esté más resbalosa.
Algunas de las precipitaciones que han impactado a la zona han llegado acompañadas de fuertes vientos, lo que también provoca que ramas de los árboles se desprendan y caigan en los costados o incluso a medio paso de la carretera principal.
Aunque hasta la fecha no se ha-
En punto de las 20:00 horas, el párroco Luis Miguel Polanco Chan o fi ció una misa. (POR ESTO!)
varios arreglos florales ofrecidos por las familias de la comisaría, además que en la terraza se colocaron banderines multicolores para mostrar un ambiente de fiesta y algarabía a los locales y los visitantes en los próximos días.
Como se informó, después de la bajada, del 24 al 28 de junio se rea-
lizarán misas a las 20:00 horas con motivo de las cofradías dedicadas a las sagradas imágenes.
Para el día especial de los santos, el sábado 29 de este mes, las autoridades eclesiásticas tienen programada una misa a las 10:00 horas y posteriormente se efectuará una procesión por las calles principales
hasta la entrada de la comunidad.
“El momento que más esperamos ya llegó, ahora nos queda participar como fieles en las misas de los gremios y el día del santo, puesto que no habrá una fiesta popular como el año pasado”, indicó Carlos K., vecino de la comunidad. (Enrique Chan)
Empleados de Mantenimiento y Aseo Urbano se dieron a la tarea de cortar ramas y retirar la maleza.
bía presentado un accidente grave entre los conductores y peatones, los habitantes indicaron que no hay que esperar a que suceda eso y es mejor anticiparse, como lo hicieron en esta ocasión cuando por la mañana y mediodía se realizaron dichas labores.
Con la ayuda de coas, rastrillos, guantes, bolsas y una camioneta, los trabajadores recorrieron las
partes del camino de entrada donde la maleza o las ramas estaban en los costados para retirarla y despejar el paso, lo que fue bien visto por los conductores que entraban o salían del municipio. Hay que recordar que el fin de semana pasado y el inicio de esta, elementos de la Policía Municipal realizaron el corte de troncos y ramas de dos árboles que cayeron
en medio de las calles, en la colonia San José, los cuales fueron reportados oportunamente por los vecinos afectados.
“Ahora que están las lluvias hay que tener mucho cuidado, sobre todo cuando manejamos en las brechas, caminos y carreteras”, manifestó Jacinto Keb, conductor y vecino del municipio. (Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- En la recta final del período semestral del curso 2023-2024, coordinadores y profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) informaron a los estudiantes las fechas de reinscripciones para el nuevo período escolar, el cual iniciará a finales de agosto.
Después que los estudiantes de sexto semestre fueran despedidos con un homenaje al lábaro patrio en la plaza cívica del plantel, se entregaron certificados de egreso y luego se procedió a ejecutar los trámites correspondientes a los semestres menores, en este caso, de segundo y cuarto.
De esta manera, se informó que será a partir del lunes 24 de junio cuando se inicie con el trámite y el primer turno será para el grupo 1301, mientras que el martes le tocará al 1302, los dos correspondientes al tercer semestre.
La coordinación académica señaló que para el miércoles les tocará el turno a los estudiantes del grupo 1501, mientras que el jueves será para el 1502, los dos del quinto semestre. El horario de atención será de 9:00 a 12:00 horas en el plantel. Se informó que será importante que los estudiantes se presenten con el formato de preinscripción y la información solicitada para que la entrega de documentos y el pago de la inscripción sean los más ágiles posibles.
La entrega de documentos será a partir del
VALLADOLID, Yucatán.- En un esfuerzo por concientizar a los más jóvenes sobre la importancia de detectar y prevenir el bullying y el acoso escolar, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) organizó una innovadora y educativa representación con títeres en la escuela primaria Ramón Osorio y Osorio
La actividad, que fue dirigida a niños de seis a 12 años, destacó por su enfoque creativo y lúdico, logrando captar la atención y el interés de los pequeños espectadores.
La colorida puesta en escena abordó de manera didáctica y entretenida un tema tan serio y relevante como el bullying
A través de personajes simpáticos y situaciones cotidianas, los niños pudieron identificar las características de la violencia escolar, reconociendo sus diversas manifestaciones, verbal, físico y cibernético.
Los títeres, con voces y gestos amigables, relataron historias que reflejaron realidades comunes en el entorno escolar, incentivando a los niños a reflexionar sobre sus propias experiencias y comportamientos.
Un momento destacado de la representación fue cuando los títeres escenificaron una situación de acoso escolar. El personaje principal, una marioneta, fue objeto de burlas y empujones por parte de sus compañeros. Sin embargo, con la ayuda de sus amigos y el valioso consejo
de un sabio títere maestro, aprendió a enfrentar sus miedos y a expresar sus sentimientos, buscando ayuda en sus maestros y familiares.
Esta escena no solo generó empatía entre los pequeños espectadores, sino que también les
La iglesia de San Bernardino es sede de expo agroecológica
VALLADOLID, Yucatán.- En el área que ocupa el claustro de la iglesia de San Bernardino de Siena en el barrio de Sisal en esta ciudad, se llevó a cabo la Expo Agroecologica organizada por la Escuela de Agricultura Ecologica U’yits ka’an de la ciudad de Maní, cuyas sucursales tambien se encuentra en Zací.
De acuerdo con la información ofrecida por los organizadores, varios participantes expusieron sus productos 100 por ciento orgánicos.
En este lugar, el fundador de la escuela de agricultura, presbítero Atilano Ceballos Loeza, junto con los coordinadores de la sub-sede en Zací, Adolfo Pech y doña Francisca Yam, ofrecieron una amplia explicación del interesante escaparate agroecologico que adornó los pasillos franciscanos del exconvento ubicado al Poniente de esta ciudad.
Durante la exposición de los productos libres de todo tipo de químicos, los ciudadanos y vallisoletanos tuvieron la oportunidad
de comprar la famosa miel de la abeja sin aguijon cole cab, asi como otros productos del campo cultivados sin agroquimicos. Entre los productos que se pudo observar en la exposición y puestos a venta, estuvieron el pepino kat, ibes blancos y frijoles, además de una amplia gama de medicina herbolaria como pomadas, cremas para hongos, jarabes para la tos y el chootnak (dolor de barriga), así como hamacas. Por si fuera poco, también es-
tuvieron a la venta libros de medicina tradicional maya con la atinada coordinacion de los medicos tradicionales de la region quienes compartieron su conocimiento ancestral en cada una de las hojas de los libros expuestos. Los organizadores extendieron su invitación a la comunidad en general para que los sigan en donde realizan sus exposiciones y que aprovechen para adquirir los productos 100 por ciento orgánicos.
(Victor Ku)
Diferentes productos orgánicos se exhibieron en la muestra.
proporcionó estrategias concretas para manejar situaciones similares.
Además, la representación subrayó la importancia de ser un buen compañero, promoviendo valores como la empatía, el respeto y la solidaridad, resaltándose que todos
pueden contribuir a un ambiente escolar sano y seguro, ya sea evitando comportamientos agresivos o interviniendo cuando se observe alguna situación de acoso.
Al finalizar la actividad, los representantes de la Codhey ofrecieron una breve charla con los niños y maestros, proporcionando información adicional sobre cómo prevenir y tratar el bullying
Los maestros del plantel expresaron su agradecimiento a la Codhey por la iniciativa.
“Es vital que nuestros niños entiendan desde una edad temprana que el respeto y la empatía son fundamentales en la convivencia escolar. Esta representación ha sido una herramienta valiosa para enseñarles de manera accesible y divertida”, afirmó uno de ellos.
La actividad concluyó con aplausos y sonrisas, refl ejando el éxito de esta innovadora estrategia educativa.
Con acciones como esta, la Codhey continúa reafirmando su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, buscando siempre nuevos métodos para sensibilizar y educar a la población, especialmente a los más jóvenes.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Seleccionan a una joven promesa del futbol local
VALLADOLID, Yucatán.Iker Hiram Martín Batun, con una década de éxito con los Tuzos de Valladolid que dirige Manuel Jesús Picho Mena Novelo, ha demostrado un talento natural y una dedicación extraordinaria, por lo que su constancia, olfato goleador y disciplina lo llevaron a ser convocado por la selección estatal.
El joven deportista es una promesa del futbol yucateco y se prepara para representar a su Estado en la Conade a llevarse a cabo en Tepic, Nayarit. Este talentoso jugador jugará en
la categoría 2011 con la selección de Yucatán. Desde que comenzó a jugar con los Tuzos a la edad de tres años, ha demostrado un talento natural y una dedicación extraordinaria. Su constancia, olfato goleador y disciplina en cada una de sus participaciones en los diferentes eventos deportivos lo han llevado a ser convocado por la selección Estatal, un reconocimiento merecido por su destacada trayectoria. De acuerdo a su entrenador, el joven Iker ha conseguido 11 títulos de goleo individual.
(Víctor Ku)
Los peques se ganaron los aplausos de padres de familia y padrinos con los valses que les enseñaron sus maestras. (POR ESTO!)
HOMÚN, Yucatán.- La escuela preescolar Kukulcán adelantó su clausura, en la que 35 alumnos recibieron sus constancias al concluir la etapa preescolar de tres años. El festival inició a las 8:00 horas, cuando la directora Thelmi Echeverría externó su agradecimiento a los padres de familia por confiar la educación de sus hijos durante estos tres años, y agregó que esta semilla que sembraron les dejará muchos frutos a lo largo de su vida, deseándole muchos éxitos. Enseguida, los alumnos del grupo A de tercero presentaron
un baile de vals, a cargo de la maestra Mercedes Capetillo Yáñez; primero iniciaron con una música balseada en inglés, para luego pasar a la melodía Limbo de Daddy Yankee.
Al concluir los niños recibieron su diploma por concluir sus estudios, los cuales fueron entregados por Fabio Echeverría, Yareli Cabrera y Monserrat Cabrera, quienes fueron los padrinos y madrinas de esta generación, y además dieron unos presentes a todos los niños y ofrecieron una mesa de dulces.
Posteriormente le tocó el turno al grupo B de tercero, a cargo de la maestra Patricia Salazar Campos, quienes iniciaron bailando la melodía Un mundo ideal de la película Aladino, siguiendo con otro bailable de remix, incluyendo Danza Kunduro
Después de sus bailables pasaron por su diploma, incluyendo igual su cuadro de foto grupal, igual como sucedió al primer grupo.
Finalmente le tocó el turno a los padrinos y madrinas de bailar el vals con sus ahijadas y ahijados,
para concluir con las fotos de recuerdo: De esta manera es la primera escuela que oficialmente realiza su clausura, anticipadamente por los paros que realizan los maestros del Estado de Yucatán.
Cabe señalar que no hubo otros bailables o la entrega de diplomas para los mejores alumnos, o el tradicional cambio de escolta, esto se definirá si llegan a un acuerdo los maestros con su sindicato, por las peticiones de mejora salarial o de prestaciones, expresó una de las maestras.
(Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- Por los paros de labores que vienen realizando los maestros a nivel estatal, docentes de las diferentes escuelas de la comunidad se integraron a esta lucha por peticiones a mejoras salariales. Uno de los ejemplos es la plantilla de los maestros de la escuela Secundaria Tec. 45, quienes cumplen una semana de no estar dando clases, ya que desde el lunes suspendieron las labores para unirse a la protesta que realizan en las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.
El director del plantel explicó vía WhatsApp a los padres de familia, que todos los maestros se unieron a la lucha para que ésta se vea fortalecida y logren
los resultados que buscan, ya que anteriormente sólo uno o dos maestros acudían a los plantones sin que se lograran resolver sus peticiones. Por otro lado, en las escuelas primarias Felipe Carrillo Puerto, Miguel Hidalgo y Costilla y Juan N Álvarez, los maestros se unieron a la lucha por mejores salarios y prestaciones, pero sólo algunos días, al igual que el centro prescolar Hunabkú
El único que se incorporó definitivamente a esta lucha de los maestros, es el preescolar Kukulcán que ya realizó el festival de clausura de este ciclo 2023-2024, y las maestras definieron esta acción para que ya no tengan el pendiente del fin de curso.
(Silvero Dzul Cha)
HOMÚN, Yucatán.- La iglesia de San Buenaventura está realizando desde el primer día de este mes el rezo del santo rosario a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, todos los días, a las 17:30 horas.
Centros pastorales
Este rezo se lleva a cabo en los seis centros pastorales: La Guadalupana, Concepción de la Inmaculada Virgen María, San Juan Diego, San Martin, San José de la Montaña y la Santa Cruz. En cada centro pastoral se tienen asignados sus días de rezo a la imagen de Jesús, además que se encargan de buscar el nochero de los días que les toca, quien por cierto al término del rezo del santo rosario reparte el convivio a los presentes. De esta manera, el jueves pasado concluyó el turno del centro pastoral a San Juan Diego, y ayer viernes inició en el de Concepción de María. Cabe destacar que los rezos terminarán el día 30 de este mes.
(Silverio Dzul Chan)
PETO, Yucatán.- Los habitantes expresaron su preocupación ante las condiciones actuales del mercado municipal, el cual siempre se inunda durante los días en los que llueve, generando molestias significativas entre los locatarios y consumidores.
Pobladores aseguraron que, cuando se registran precipitaciones pluviales, los pasillos se llenan de agua, lo cual dificulta la circulación y brindan un mal aspecto para quienes ingresan al establecimiento.
Leudogario Ake, lugareño, mencionó que si caminas de una manera poco cuidadosa puedes sufrir una caída a causa de los resbaloso que se encuentran diferentes pasillos. Indicó que es un peligro para las personas adultas que frecuentan el lugar en estos días de chubascos.
Por su parte, Cecilia P., otra habitante de la ciudad, hizo hincapié en la necesidad urgente de una remodelación completa del zoco, señalando que los daños estructurales se han acumulado con el transcurso del tiempo, afectando tanto el techo como las paredes del edificio.
A pesar de las malas condiciones del sitio, la comuna se lavó las manos y señaló que espera que la
Habitantes comentaron que el espacio público se llena de agua, lo cual dificulta el tránsito de la gente.
próxima administración tome en cuenta este espacio público, que es uno de los más frecuentados por habitantes y visitantes.
Charcos y baches
Las recientes lluvias han dejado una marca significativa en las
Temen que el número de moscos aumente en esta época de lluvias
PETO, Yucatán.- Las fuertes lluvias y la humedad propician que los moscos se reproduzcan, por lo que vecinos temen que el número de estos insectos aumente y se transmitan enfermedades como zika, dengue o chikungunya.
Habitantes de la colonia Francisco Sarabia revelaron que hay varios terrenos baldíos en los que se formaron estanques por las precipitaciones pluviales.
“Es casi probable que en estos espacios se presente una proliferación masiva de este vector, por lo que las autoridades municipales no deben dejar pasar este tipo de situaciones que tienden a poner en riesgo a los pobladores de diferentes edades”, externaron entrevistados.
De acuerdo con Pablo Euán, vecino de la calle 32 con 43, desde hace tiempo existe una falta de atención a diferentes terrenos de la colonia, “lo cual es una lástima, ya que en diferentes temporadas del año esos sitios sirven como refugio para las personas en situación de calle, además que ponen en riesgo a la gente por la posible
proliferación de zancudos”.
El entrevistado mencionó que, durante esta época de lluvia, los niños suelen ser los más afectados, pues están más propensos a sufrir las picaduras de los mosquitos. Agregó que otro de los problemas de la falta de atención de los lotes baldíos es la maleza
que crece, pues ahí se esconden animales ponzoñosos y moscos. Habitantes de la colonia expresaron que antes que la situación se salga de control es importante que se realicen labores de fumigación en tramos de la localidad, donde existen diferentes predios baldíos.
(Gaspar Ruiz)
calles de Peto, particularmente en la 21 entre 36 y 40, donde un enorme charco cubre aproximadamente 200 metros. Este obstáculo ha
obligado a muchos conductores a buscar rutas alternativas para evitar daños a sus vehículos.
Franklin Che, mototaxista local, dijo que después de las lluvias aparecieron muchos charcos y baches, lo cual complica la circulación vial, señalando que el riesgo de daño a los vehículos es considerable.
“Si te metes en un hoyanco corres el riesgo de quedarte atrapado ahí. Ese tramo continúa anegado, no sólo por la falta de Sol, sino también de un mejor sistema de alcantarillado”, dijo
Asimismo, vecinos indicaronque otro problema es el lodo que se forma en esa vía, “pues los conductores han estado a punto de caer, ya que sus llantas patinan”.
Esta misma situación se vive en la arteria 37, entre 24 y 37, la cual fue cerrada por las autoridades municipales ante las malas condiciones en las que se encuentra por los baches.
Los residentes de Peto subrayan la importancia de la precaución al conducir durante la temporada de lluvias, instando a las autoridades a actuar rápidamente para reparar las vialidades afectadas y garantizar la seguridad de todos los usuarios.
(Gaspar Ruiz)
El kilo del chile habanero se oferta entre 100 y 120
Se encarecen verduras y frutas en el municipio
PETO, Yucatán.- El precio de algunas verduras y frutas, como chile, cilantro y rábano, se encareció en los establecimientos de la localidad.
Debido a las intensas lluvias que ahogaron cultivos y la sequía que no dio tregua, se reportó un incremento en varias hortalizas; situación que está lacerando los bolsillos de los consumidores.
El pequeño vendedor y productor Ventura Itza mencionó que, actualmente, el kilo de chile habanero se vende entre los 100 y 120 pesos, mientras que una pieza se
adquiere en cinco pesos.
Asimismo, dijo que el precio del kilo de chile verde se distribuye entre los 150 y 180 pesos. Agregó que el rollo de cilantro se oferta en 150 pesos, mientras que el del rábano a un precio mayor. “Estos precios afectan a las familias, pero desafortunadamente así está la situación. Ojalá el panorama mejore pronto, porque todos estamos luchando por salir adelante”, puntualizó el hombre de campo.
(Gaspar Ruiz)
Autoridades realizan limpieza de basureros, sin embargo, a los pocos días vuelven a proliferar
TEKAX, Yucatán.- Vecinos denuncian que se han formado basureros clandestinos en varios caminos y colonias como la San Juan de Dios, en el tramo hacia la comisaria de Pencuyut, donde se pueden observar cientos de bolsas y cajas de basura en una extensión de poco más de un kilómetro.
Tirar la basura en este lugar se ha vuelto recurrente entre los ciudadanos a quienes se les hace más accesible que pagar el servicio, aprovechando la falta de vigilancia de la Policía Municipal.
El problema es que, por la temporada de lluvias y la presencia de animales, las bolsas se rompen y la basura se esparce, convirtiéndose en un foco de infección. Además, también han sido tirados animales muertos, lo que genera un mal olor.
Los vecinos de esta zona han reportado este problema a las autoridades, pero a pesar de que se realizan acciones de limpieza, no tarda varias semanas para que de nueva cuenta se vuelva a llenar de basura.
Desafortunadamente, la gente no toma conciencia sobre el daño que causan los basureros clandestinos, que se van convirtiendo en un problema más serio en la medida que se deja pasar.
“Es lamentable que nosotros como ciudadanos no pongamos de nuestra parte para que esto no siga sucediendo. Varias organizaciones, así como dependencias, han realizado trabajos de limpieza. Además, se están implementando otros métodos para que la gente
ya no tire basura para evitar que se formen estos basureros clandestinos”, señaló Omar Canché Solís, integrante de la Dirección de Prevención del Delito, dependencia que ha realizado distintas brigadas de limpieza.
“También hemos notado que las personas toman esto como una costumbre, ya que la mayoría de ellas al ver que se han limpiado ciertas áreas y caminos donde acostumbraban tirar basura, optan por ir a otros lugares y ahí comienzan a formarse otros basureros. Ojalá la población reflexioné sobre esto y la importancia de mantener limpia nuestra ciudad”, puntualizó.
Por otra parte, Esteban Cohuo May y María Cámara Poot, vecinos de San Juan de Dios, indicaron que en varias ocasiones han reportado el problema a las autoridades municipales para que se incremente la vigilancia y se limpie la zona.
“No sabemos quiénes han fomentado este basurero clandestino, pero parece que son personas que viven lejos de estas colonias, o quizá no llega servicio de recolección de basura hasta sus casas”, abundaron.
“Por eso pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto para frenar estas prácticas que podrían derivar en enfermedades y focos de infección para las familias que vivimos cerca de estos tiraderos. Además de los problemas de salud, también da mala imagen, ya que este camino lleva hacia las parcelas y comisarías de la ciudad, por lo que muchos ciudadanos uti-
lizan esta carretera para llegar a sus destinos”, agregaron. Reconocieron que hace varios meses, grupos de brigadistas y voluntarios realizaron tareas de limpieza donde recolectaron cientos de kilos de basura que se encontraban en los tiraderos clandestinos. Otros lugares donde también sucede este problema son la calle del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y Servicios (Cbtis) No. 193, cerca del fraccionamiento Santa María y la vía que lleva al Hospital General, entre otros.
(Jaime Tun)
Los habitantes no respetan los letreros del ayuntamiento.
TEKAX, Yucatán.- Continúa la problemática con los perros callejeros, en esta ocasión una manada se encuentra a la entrada del mercado temporal, los cuales atemorizan a los ciudadanos que llegan hasta este lugar para realizar sus compras. Esta situación data de varios años y las autoridades no han podido encontrar una solución adecuada para evitarlo e incluso va en aumento, no sólo por el embarazo de las hembras, sino además algunas gentes abandonan ahí a sus mascotas que por el hambre y la falta de alimentos buscan su comida para sobrevivir.
El problema es que en muchas ocasiones los peludos son agresivos y peligrosos, lo que pone en alerta a los cientos de personas que acuden al mercado temporal
para realizar alguna diligencia; los más afectados son los locatarios que se dedican a la venta de comida y a los abastecedores.
“Además de que generan muy mal aspecto, pueden traer enfermedades ya que son perros callejeros y no tienen vacunas, lo que los convierte en más peligrosos, y más que son muy agresivos, persiguen a la gente y se meten entre los puestos de alimentos, lo que genera miedo y mal aspecto”, dijo la señora Verónica Basulto, dedicada a la venta de desayunos en el interior del zoco.
Por su parte, el carnicero Juan José Vera mencionó que ojalá las autoridades y personal encargado del mercado tomen cartas en el asunto, aunque reconoció que este problema no sólo es culpa de las
autoridades, sino también de las personas que abandonan a los canes que solamente buscan sobrevivir. (Jaime
Cuando encuentran un poco de comida son más agresivos.
TIZIMÍN, Yucatán.- La presencia de los torrenciales aguaceros, que se han registrado en los últimos días en la Ciudad de Reyes, han causado varias afectaciones en las calles, donde varios baches quedaron al descubierto, al lavarse por completo el material con el que fueron reparados hace algunos meses.
Toda la zona Centro del municipio luce con hoyancos, específicamente la vía 48 con 47 hasta la 51; al igual que en la 47 y la 46 entre 49 hasta la 47. Lo peor es que en muchas colonias, el chapopote y la gravilla que cubrían los agujeros se quitaron por la presencia de precipitaciones pluviales.
Las primeras afectaciones se registraron cuando algunos motociclistas derraparon y, pese que no resultaron con lesiones de consideración de gravedad, siguen transitando sin las debidas precauciones sobre el pavimento mojado.
Habitantes lamentaron que la reparación de esas vías no será posible por el momento, ya que las condiciones climáticas actuales no lo permiten y la actual administración municipal ya está de salida y es muy difícil que se reparen.
Por su parte, la Policía Municipal, a cargo del director Marcos López Obando, exhortó a los conductores a circular con las medidas de necesarias y extremar precauciones. Indicó que a pesar
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 (CBTA) presentaron un innovador proyecto, como parte de su formación en el sexto semestre de la carrera técnica en Explotación Ganadera: la elaboración de alimentos utilizando especies alternativas.
Bajo la guía del ingeniero José Armando Medina Gramajo, los estudiantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el módulo V del programa educativo. En equipos prepararon alimentos con especies alternativas, como venado, jabalí, tilapia y paloma, destacando la importancia nutritiva de estos platillos en la vida de los seres humanos. Parte de esta materia resalta cómo en la antigüedad la población se sustentaba principalmente de estos animales, enfatizando también el papel de la tilapia, pez
Los hoyancos se pueden ver en la vía 48 con 47 hasta la 51; al igual que en la 47 y la 46 entre 49 hasta la 47.
que los policías municipales con servicios en puntos cercanos a estas calles afectadas del centro, como el mercado municipal, hacen su parte al invitar a los guia-
dores a disminuir su velocidad, muchos simplemente no respetan las indicaciones.
Concluyó diciendo que la Policía Municipal estará trabajando
en la ciudad para evitar percances relacionados relaciones con las calles mojadas, pero es necesario que la población colabore. (Carlos Euán)
Alumnos del CBTA No. 14 utilizaron venado, jabalí, tilapia y paloma para elaborar platillos. (C. Euán)
criado en estanques para suministrar alimento a mucha gente. Como se ha dado a conocer en diversas ocasiones, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14 tiene el objetivo de forjar jóvenes competitivos, tanto en el ámbito académico como
laboral; por eso mismo se realizó esta actividad, pues en este plantel se alimentan conejos, patos y algunas otras especies que en algún momento podrían ser usados para la elaboración de un buen platillo. Por su parte, el director de este centro educativo y maestro en Ciencias, Sergio Peniche Bautista, subrayó la importancia de estas prácticas para preparar a los alumnos no solo para continuar sus estudios superiores, sino también para integrarse exitosamente al campo laboral con las competencias necesarias. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.Como parte de sus acciones de prevención del delito, por medio del programa Un día con la Policía, agentes de la Corporación municipal del cuartel Morelos visitaron la comisaría de Chen Keken para interactuar y brindarles una plática informativa a alumnos y padres de familia de preescolar, primaria y secundaria. El director de esta corporación, Marcos López Ovando, expuso que estas actividades son para que los estudiantes confíen más en la Policía y no la vean como alguien que castiga o que puede llevarlos a la cárcel, sino que está para salvaguardar su seguridad e integridad. “Nos centramos en la importancia de pedir ayuda a los oficiales”, dijo.
Como parte de este programa, uniformados impartieron pláticas a los alumnos alusivas al cuidado de su persona para garantizar su seguridad; en tanto que su mascota, el oficial Palomino, les dio la bienvenida e hizo énfasis en que la Policía siempre será un aliado y un amigo al que pueden recurrir si sienten amenazada su integridad.
Para generar dicha confianza involucraron a los educandos en juegos de jala soga, colocarle la cola al burro, jenga, lotería, insertar los aros, brincar con sacos e insertar los baldes, entre otros. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Doctora tizimileña participa en la primera cirugia a nivel mundial de urgencia en un primate neonato
TIZIMÍN, Yucatán.- La ambientalista tizimileña Elizabeth Sánchez Domínguez colaboró en la primera cirugía exitosa a nivel mundial de urgencia en un neonato de mono aullador (Alouatta pigra mexicana) para la corrección de una hernia diafragmática de origen traumático.
El Centro de Conservación de Biodiversidad e Investigación Usumacinta del Estado de Tabasco recibió un paciente de la especie mono aullador, donde primero fue estabilizado para después ser operado por un equipo de cirujanos expertos, integrando además la telemedicina y la teletutoría como herramientas oportunas para el procedimiento médico-quirúrgico avanzado que se realizó en el paciente.
En esta cirugía participaron médicos de la Escuela Internacional de Cirugía del Dr. Mikel Povea Mora, entre ellos Elizabeth Sánchez Domínguez, Martín Crisanto, Juliana Ojeda, Patricia Maldonado, María José Vargas Artiga, Antonio Neftalí Dzib Reyes y Abraham Martínez Bravo.
Elizabeth Sánchez explicó que se trató de un caso clínico de una especie en peligro de extinción, que presentaba una hernia diafragmática, para lo cual se utilizó la telemedicina y la telementoría en la planifi cación y ejecución del tratamiento médico-quirúrgico, destacando su importancia en situaciones donde la experiencia especializada no está localmente disponible.
Expuso que la hernia diafragmática es una afección rara y potencialmente mortal en pri-
mates no humanos, por lo que es el primer caso en esta especie que fue diagnosticada con esta condición por un equipo multidisciplinario de colegas.
Resumió que se trató de un macho infante de 413 gramos de un centro de rescate de vida silvestre, el cual mostraba síntomas de difi cultad respiratoria y abdomen distendido, y que tras la evaluación inicial y los estudios radiológicos se diagnosticó dicha hernia diafragmática.
Comentó que Maykel Povea, fundador del International School of Veterinary Surgery (ISVS), estaba a cargo del equipo quirúrgico y responsable de realizar la cirugía; sin embargo, en el segundo día la distensión intestinal intratorácica agravó considerablemente el cuadro clínico por lo que se requirió una cirugía de urgencia y se organizó una coalición de expertos internacionales para realizarla bajo la telementoría de Povea y la coordinación de otros expertos en cirugía de emergencias, anestesia y manejo del dolor para apoyar en la estabilización del paciente.
Agregó que se utilizaron cámaras de alta resolución y herramientas de comunicación bidireccional para asegurar una intervención precisa y efectiva. La cirugía local estuvo a cargo de Martín Crisanto, experto cirujano en pequeños animales con triple certificación ISVS en cirugía general de tejidos blandos, emergencia y laparoscópica.
Mientras que la estabilización prequirúrgica del paciente estuvo a cargo de Elizabeth Sánchez, apoyada de forma sincrónica y asin-
crónica por el equipo de expertos de la ISVS. Compartió que la cirugía fue exitosa y el paciente se recuperó sin complicaciones significativas en 24 horas; su evolución es muy favorable y la telemedicina permitió una evaluación precisa y la telementoría aseguró que el equipo local realizara la cirugía con la experiencia y confianza necesarias.
Para finalizar, emitió su agradecimiento al equipo de rescate de vida silvestre y a los especialistas en cirugía veterinaria por su colaboración y apoyo en este caso.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN; Yucatán.– Alumnos de la XXI generación de Licenciados en Enfermería de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín, de la Universidad Autónoma de Yucatán, participaron en una ceremonia académica como parte del término de su formación en esta especialidad.
Tras finalizar su periodo de formación académica y prácticas, 24 alumnos de la Facultad de Enfermería celebraron su egreso con la ceremonia del Paso de la Luz y su carta de pasante.
En esta ceremonia estuvieron presentes autoridades municipales, directores del Centro de Salud y del hospital San Carlos, y los responsables de la Facultad de Enfermería de la UMT, quienes tras presenciar los actos mencionados procedieron a realizar las entregas de las cartas de pasantes.
En este mismo evento y ante la presencia de autoridades y compañeros, se realizó la entrega de
reconocimientos a los tres mejores promedios de esta generación. El primer lugar correspondió a Luis David Méndez Rajón con 91.17 puntos, el segundo lugar para Abigail Utrera Hernández con 90.98 y el tercer lugar para Sunny Denisse Ceme Pat con 90.82 de calificación.
Autoridades escolares desearon mucho éxito a estos nuevos profesionistas ya que serán quienes marcaran un precedente en esta noble carreta que eligieron, sus cuidados y atenciones para con sus pacientes serán lo que los distingan.
El puerto se posiciona como uno de los destinos turísticos ecológicos más destacados de
EL CUYO, Litoral Oriente.- El puerto se perfila para ser uno de los destinos turísticos más importantes del Litoral Oriente, por medio de la actividad sustentable, aseguró la comisaria Neydy Yolanda Puc Gil.
La comunidad es un emporio con incalculable riqueza natural, denominado por los mayas como Cuchcabaloob de Chikinchel, que hasta la actualidad sigue siendo un lugar paradisíaco.
Hoy en día, la localidad es un pequeño asentamiento de pescadores con aproximadamente 3 mil habitantes, situado en el extremo Noreste de la Entidad limitada por el Estado de Quintana Roo. Cuenta con cerca de 25 hoteles que prestan servicios a turistas nacionales y extranjeros apegados a las normas ecológicas, con igual número de restaurantes para degustar la amplia gastronomía. Asimismo, hay hermosas playas y otros sitios de enorme interés, pues está enclavada en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos.
El Cuyo fue un importante punto maderero, ya que buques nacionales y extranjeros venían en busca de recursos de los bosques nororientales. En tanto, el intercambio comercial y la explotación de las charcas salineras se constituyó como un emporio por tanta riqueza, lo que lo convirtió en un rancho llamado Cuyo de Ancona, que fue aprovechado por el sector marítimo gracias a sus aguas profundas.
Asentamiento maya
En la época prehispánica, El Cuyo se encontraba en lo que los conquistadores hispanos llamaron Provincia y los mayas Cuchcabaloob de Chikinchel, probablemente como cabecera de Chauac-ha, por lo que podría decirse que fue un asentamiento arqueológico, sobre el cual en la actualidad se levanta el pueblo.
La primera mención del puerto tuvo lugar en el siglo XVI, cuando el comisario de la orden franciscana Fray Alonso Ponce se refiere a Ku de Chuacan; en mapas antiguos se hace referencia al sitio como Vigía Puerto del Cerro (donde ahora se encuentra el faro), el cual fue utilizado para vigilar la costa de los piratas que pudieran internarse a tierra.
“La comisaría cuenta con 16 estructuras arqueológicas registradas: Además, en 2015 mientras se hicieron ampliaciones en la red de agua potable fue descubierta en la periferia Sur otra construcción prehispánica en un islote en la ría, lo que explica la importancia de conservar los recursos naturales y vestigios precolombinos, que son el otro lado de la riqueza cultural con la que cuenta el puerto”, aseguró Puc Gil, quien agregó que
La localidad cuenta con hermosas playas y demás sitio de interés. Se promueven las prácticas amigables con el medio ambiente.
por ello se promueve el turismo sustentable completamente amigable con la naturaleza.
Destino turístico
El poblado ahora cuenta con infraestructura hotelera y sitios que ofertan alimentos apegados
ha sido el principal atractivo para personas de distintas nacionalidades como estadounidenses, canadienses, españoles, italianos y asiáticos, quienes se han hecho de El Cuyo su hogar.
La Comisaria Municipal mencionó que los residentes extranjeros también han contribuido
la localidad, pues han impulsado varias iniciativas, entre ellas el mejoramiento del suministro del agua potable, la promoción y apego al cuidado de los mares y Ría lagartos, por mencionar algunas acciones.
Por todo lo anterior, la entrevistada aseguró que El Cuyo
rísticos más importantes del país, gracias a su riqueza natural, que los habitantes buscan conservar a toda costa con construcciones que no interfieran en la imagen y sean completamente ecológicas, a fin de no alterar la flora y la fauna que hacen del sitio un lugar simplemente maravilloso.
Las precipitaciones e inundaciones persisten en varias ciudades, como Chetumal, Cancún y Playa del Carmen; según los pronósticos, el mal clima continuará.
Los ciudadanos han cambiado su dinámica para desplazarse, a fin de cumplir con sus obligaciones
CANCÚN.- Por quinto día consecutivo, y con el pronóstico que la condición atmosférica continuará al menos hasta el domingo, miles de cancunenses han cambiado su dinámica diaria para desplazarse y cumplir con sus tareas; aunque se registra hasta, 20 por ciento el nivel de ausentismo escolar en Cancún. Los trabajadores y turistas que programaron trasladarse a las islas, finalmente pudieron concretarlo, luego que la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) decidiera abrir los puertos a la navegación de ruta federal de pasajeros y transbordadores de Puerto Juárez,
Punta Sam, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Cozumel. Aunque en Puerto Morelos permaneció cerrada la navegación.
En Cozumel, la Apiqroo precisó que estaba abierta la navegación de cruceros y ruta federal de pasajeros y transbordadores, pero se mantiene cerrada a cualquier otro tipo de embarcaciones. Mientras que en Playa del Carmen sólo se abrió la navegación en la ruta federal de pasajeros y transbordadores. En tanto que ayer viernes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió una actualización de los fenómenos hidrometeorológi-
cos que afectan a Quintana Roo. Las lluvias e inundaciones persisten en distintos municipios, entre ellos O thón P. Blanco (Chetumal), Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen).
Monitorean fenómeno
La primera zona de baja presión se ubica sobre Campeche incrementó su probabilidad de desarrollo ciclónico al 50% en 48 horas y mantiene un 60% de probabilidad en siete días. Esta segunda zona se localiza a aproximadamente 100 km al Sureste de
El representante de los milperos del ejido Kilometro Cincuenta , Edilberto Huchim Serralta, indicó que las plantas de maíz que apenas germinaron corren el riesgo de pudrirse si se llegaran a inundar las milpas por las lluvias que se mantienen persistentes, poues, hizo ver que la tierra ya está bien mojada, y por lo mismo, el agua se mantiene más tiempo estancada.
Comentó que desde que arreciaron las precipitaciones, la gente empezó a sembrar sus milpas y por lo que, el maíz ya germino y está creciendo rápido por la lluvia; pero igualmente necesita del sol para que se desarrolle bien.
Refirió que preocupa el hecho de que hasta ahora las lluvias no han dado tregua y por lo mismo,
la tierra está ya bien mojada; situación, abundó, que hace que se mantenga el riesgo de inundaciones en las milpas donde el maíz acaba de germinar
Según él, para que las plantas de maíz que ya salieron se desarrollen bien, tiene que haber sol por lo menos una semana antes de que vuelva a llover, pues todo en exceso hace daño.
Expuso que esta vez en el ejido se quemó mucho monte, el cual, debe ser aprovechado por los campesinos para que siembren maíz.
Interrogado sobre si los milperos que ya sembraron o están sembrando, están ocupando alguna de las variedades como maíz nativo, Huchim Serralta, dijo que muy pocos los productores que lo están haciendo porque no ha sido fácil
conseguir este tipo de semilla. Reconoció que la semilla criolla o nativa se está perdiendo, porque los campesinos de ahora prefieren sembrar el maíz hibrido por mayor rendimiento.
Respecto a si esta vez se espera buena cosecha de maíz, el representante de los milperos del Kilometro Cincuenta dijo que es difícil predecirlo, porque no saben cómo se va comportar el tiempo más adelante.
“Ahorita, vemos que inicia el verano con lluvias, pero no sabemos más adelante qué puede pasar. El año pasado entró el verano con calor y se mantuvo así hasta agosto, pero esta vez, llega con lluvias, razón por la cual, remarcó: “no sabemos qué puede pasar, remarcó.
(Lusio Kauil)
Sabancuy, Campeche, con desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste. Mientras que una segunda zona de baja presión se ubica al Norte de las Bahamas, mantiene un 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Esta zona se encuentra aproximadamente a mil 270 km al Noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h. El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la vigilancia sobre ambas zonas de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el Atlántico.
Esta situación, en interacción con la vaguada monzónica y el ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad, mantendrá el cielo mayormente nublado durante el día en el estado de Quintana Roo. Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, acompañadas de actividad eléctrica.
El ambiente será caluroso a bochornoso durante el día y cálido por la madrugada y al amanecer. Los vientos del Sureste registrarán rachas de 50 a 70 km/h, con la posible formación de trombas marinas frente a las costas del Estado. (Elisa Rodríguez)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Se mantiene vigilancia sobre los ríos Champotón, Palizada y Candelaria, debido a que los dos primeros han tenido aumento en sus niveles sin superar el máximo de capacidad tras las recientes lluvias, informó el residente técnico de la Comisión Nacional del Agua en Campeche (Conagua), Rafael Chan Antillón. Dijo que “las precipitaciones continuarían en la Entidad por un canal de baja presión sobre la zona del Golfo de México, reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)”.
Por lo anterior, destacó que para Campeche, la inestabilidad del tiempo es parte de los efectos de una vaguada monzónica extendida sobre el Sureste y Sur del territorio mexicano, la cual interactúa con un centro de baja presión y un canal de baja presión que generan lluvias puntuales torrenciales, además propician la formación de
Estos ríos están por debajo de su nivel máximo, en el caso de Candelaria, donde hubo menos lluvias, actualmente no hay riesgo”.
RAFAEL CHAN ANTILLÓN RESIDENTE DE CONAGUA
trombas marinas en la región de la Península de Yucatán.
Reveló que las lluvias que trajo consigo el Potencial Ciclón Tropical Uno, posteriormente convertido en la Tormenta Tropical “Alberto”, propiciaron un promedio de precipitaciones en la Entidad mayor a 400 milímetros por metro cuadrado, cifra que supera el acumulado promedio anual en Campeche. Por lo mencionado, la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam) pide a
los campechanos tomar precauciones, no guardar el paraguas, evitar exponerse a las posibles lluvias y cuidar a personas vulnerables, Sobre los ríos Palizada y Champotón, el representante de la Conagua comentó que tienen
incrementos y que seguirán en aumento por los escurrimientos desde las partes altas.
“Estos ríos están por debajo de su nivel máximo, en el caso de Candelaria, donde hubo menos lluvias, actualmente no hay riesgo”.
“Láminas de agua”
Debe recordarse que en Champotón una de las afectaciones registradas es en la carretera federal Campeche-Champotón, a la altura de Villamadero, donde los escurrimientos pluviales generaron una “lámina de agua” sobre la vía de comunicación federal, lo que afecta el tránsito. En cuanto a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, portal oficial de información del Gobierno Federal, para Campeche se esperan lluvias muy fuertes, puntuales e intensas de 75 a 150 milímetros, viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas, así como alto oleaje de uno a tres metros de altura para este sábado 22 y domingo 23 de junio, por lo cual pide estar atentos a los boletines. (David Vázquez)
Con un Mbappé ausente, Francia y Países Bajos protagonizan el juego más desangelado de la Euro, pues después de 20 partidos se había registrado al menos un gol por juego Página 46
Con esta igualada de 0-0, los galos y los neerlandeses deberán esperar a la tercera jornada para sellar su clasificación a los octavos de final, aunque tienen pie y medio en
La promesa Arda Güler y la experiencia de Ronaldo los coloca frente a frente
Sumido en interrogantes, el Tricolor se estrena ante Jamaica en Copa América
Miles de fanáticos pintan de verde Boston en honor al título 18 de los Celtics
Con Mbappé en el banquillo, Francia fue incapaz de aprovechar sus ocasiones contra Países Bajos y empató 0-0 en Leipzig, resultado que acerca a ambos países a los octavos de final de la Eurocopa-2024.
Tras la segunda jornada del Grupo D, Francia y Países Bajos colideran la llave con 4 puntos cada uno, seguidos de Austria en tercera posición con 3 unidades.
Los ojos en Leipzig estaban puestos en el banquillo, desde donde el capitán francés Kylian Mbappé vivió el encuentro. Tras sufrir una fractura de nariz en el partido contra Austria, el jugador entrenó en los últimos días con una máscara, lo que parecía indicar que podría contar con minutos. Finalmente, Deschamps prefirió no arriesgar y los Bleus tuvieron que salir sin el atacante estrella. Durante la primera mitad,
ambas selecciones se tomaron las medidas, con los Bleus acumulando más posesión y organizando su juego de ataque a través de Antoine Griezmann, mientras la Oranje daba muestra de una gran solidez defensiva.
El capitán Virgil van Dijk dirigió la muralla neerlandesa Su compañero en el Liverpool, Cody Gapko, tuvo en sus pies la mejor ocasión de Países Bajos en la primera mitad, un potente disparo raso que salvó el guardameta Maignan (16’).
La acción sirvió de respuesta al mejor ataque francés hasta el momento, cuando Adrien Rabiot recibió cerca del área pequeña, cara a cara con Bart Verbruggen.
Cuando parecía que el centrocampista de la Juventus de Turín iba a abrir el marcador, éste decidió en el último momento buscar la asistencia a Griezmann, que sorprendido por el
2-1
LA GLORIA UCRANIANA SALE AVANTE
Todo se trata de resiliencia para Ucrania en el Campeonato Europeo. Después de perder por goleada de 3-0 ante Rumania en su primer encuentro, los amarillos y azules concedió el primer gol ante Eslovaquia y peleó para remontar y ganar 2-1, lo que llevó a una emotiva escena con la afición.
pase, no pudo convertir.
El paso por los vestuarios pareció sentar mejor a los Bleus, que comenzaron a encadenar ocasiones con un cabezazo de Aurelien Tchouámeni desviado (63’) y un disparo de Griezmann detenido por Verbruggen (65’).
Los Bleus estuvieron cerca de llevarse un susto, con un gol de Xavi Simons (69’) anulado tras una revisión en el VAR. Los banquillos empezaron a moverse, con la entrada de nuevos hombres de ataque como Oliver Giroud para los franceses y Wout Weghorst del lado naranja, pero ninguno de los dos tuvo el impacto deseado y el encuentro pasó a ser el primero en esta Euro que termina sin goles.
En la última jornada, que se disputará el 25 de junio, Francia se enfrentará a la ya eliminada Polonia en Dortmund y Países Bajos a Austria en Berlín.
FRANCIA PAÍSES
Austria consiguió su primer triunfo en la Euro 2024 al vencer 3-1 a Polonia en el segundo encuentro de la fase de grupos.
Gernot Trauner, Christoph Baumgartner y Marko Arnautovic anotaron por Austria, mientras que Krzysztof Piatek hizo el único gol del cuadro de las Águilas Blancas
Robert Lewandowski, quien se perdió el primer encuentro de Polonia ante Países Bajos por una lesión, ingresó de cambio en el complemento, pero no logró impactar.
Austria salió de forma especta-
1-3
cular y se fue arriba después de 10 minutos con un cabezazo de Trauner tras un pase de Philipp Mwene.
Los polacos se recuperaron y empataron el marcador después de 30 minutos de partido, cuando Piatek anotó de rebote.
La afición polaca comenzó a gritar cuando Lewandowski se levantó
de la banca después de 15 minutos del reinicio para debutar en la Euro 2024 en reemplazo de Adam Buksa en el ataque. Pero el capitán tuvo una noche decepcionante en Berlín tras recibir una tarjeta amarilla. Baumgartner recibió un pase excelente de Alexander Prass para el 2-1 y Polonia no pudo responder. Arnautovic selló el resultado con un penal después de que el portero polaco Wojciech Szczesny derribó a Marcel Sabitzer en el área penal a los 77 minutos. (AP)
Después de tres ensayos fallidos en su preparación y con cuestionamientos a la convocatoria por parte del entrenador Jaime Lozano, la Selección Mexicana debutará en la Copa América ante Jamaica. El Tricolor perdió dos de sus tres partidos de fogueo para el torneo continental, los últimos dos ante Uruguay por 4-0 y luego contra Brasil por 3-2. Venció 1-0 a Bolivia en el primero, haciéndolo con un equipo lleno de jugadores que en su mayoría no entraron en la lista final.
Lozano, en un acuerdo con los dirigentes, está tratando de renovar algunas posiciones en esta Copa América en la que dejó fuera a cinco jugadores que hace año y medio acudieron al Mundial, entre ellos el arquero Guillermo Ochoa y los atacantes Hirving Lozano y Raúl Jiménez.
La idea es comenzar a darle oportunidad a otros talentos como Santiago Giménez y Julián Quiñones de cara al Mundial de 2026.
“Para nosotros es más importante pensar en un proceso que en un resultado, no hay especulaciones con la gente que no ha venido. Todos están enterados del motivo de traer gente nueva”, dijo Lozano hace un par de semanas.
Los movimientos podrían parecer un cambio generacional, pero es realmente sólo eso, una apariencia. Debido a la lesión del portero Luis Malagón, el arquero titular podría ser Julio González, de 33 años. El delantero suplente de Giménez es Guillermo Martínez, quien acaba de debutar con la Selección a sus 29 años.
A pesar de la ausencia de esos cinco jugadores, México debe ser competitivo, al menos en el papel. Ante Jamaica en el estadio NRG de Houston es probable que, de los 11 titulares, ocho tengan experiencia en el último Mundial. Las caras nuevas serían Giménez y Quiñones en la delantera y el portero González.
El director de selecciones nacionales, Duilio Davino había dicho hace semanas que la intención del equipo era alcanzar las semifi nales, un logro que se ve complicado. México viene dando tumbos desde el Mundial de Qatar donde se quedó fuera en primera ronda. Con Lozano se ganó una Copa Oro donde Estados Unidos y Canadá usaron cuadros alternos y después de eso el equipo ha venido a menos. En Liga de Naciones padeció para eliminar a Honduras en penales en el estadio Azteca go perdió la final ante Estados Unidos por segundo año consecutivo.
Últimos 5 duelos
ecciones n no había dila intención r las semifi do atar donde ra ronda. os ernos y a venido nes pauras en a Lues utivo. téccree icos r éxie o
Heimir Hallgrimsson, el técnico islandés de Jamaica, no cree que las ausencias de los históricos resten el potencial del Tricolor “México siempre será México sin importar quién juegue o no”, dijo Hallgrimsson.
Ecuador y Venezuela animarán el primer partido de la Grupo B de la Copa América, un enfrentamiento entre las únicas dos selecciones de la Conmebol que nunca han ganado el torneo.
El duelo en el Levi’s Stadium, casa de los 49ers de San Francisco de la NFL, cita a dos equipos que tuvieron un prometedor despegue en las eliminatorias sudamericanos rumbo al Mundial de 2026. También presenta un mano a mano entre sus goleadores históricos, Enner Valencia y Salomón Rondón.
Sábado 22 de junio 16:00
Tanto el ecuatoriano Valencia como el venezolano Rondón tienen 34 años de edad, así que bien vislumbran su última Copa América como baluartes ofensivos de sus equipos.
Algo que marca diferencia entre la Tri ecuatoriana y la Vinotinto venezolana es el fogueo que tuvieron en la antesala al torneo.
Mientras que Ecuador disputó tres partidos, incluyendo el que perdió 1-0 ante la campeona defensora Argentina, Venezuela se enfocó en trabajar a tope en los entrenamientos en Estados Unidos. Según el técnico argentino Fernando Batista, que dirige a Venezuela, la extensión territorial del país anfitrión implica largos traslados y “eso genera desgaste”.
0-0
PERÚ CHILE
Alineaciones
1 Gallese
17 Advíncula
22 Callens
5 Zambrano
15 Arujo
23 Quispe
8 Peña
16 Cartagena
20 Flores
14 Lapadula
7 Polo
DT Fossati
Cambios
6 López
25 Grimaldo
9 Guerrero
19 Sonne
2 Abram
Bravo 1
Suazo 2
Isla 4
Lichnovsky 16
Díaz 5
Pulgar 13
Núñez 7
Valdpes 15
Sanchez 10
Vargas 11
Davila 9
Gareca DT
Cambios
Osorio 8
Bolados 19
Brereton 22
Echeverría 18
comandado por Fossati
Chile y Perú empataron 0-0 en el debut de ambos en el Grupo A de la Copa América 2024, en un partido espeso en el que el incombustible Claudio Bravo tuvo una decisiva actuación en la portería.
A sus 41 años, sobreviviente de la Generación dorada que dio a Chile los títulos de Copa América de 2015 y 2016, Bravo le negó goles a Miguel Araujo en el minuto 43 y Gianluca Lapadula en el 57 y en el 89 para sostener a su equipo de pie en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas.
La mejor oportunidad de La Roja la tuvo previamente Alexis
Sánchez a centro de Víctor Dávila en el 16’, pero pateó por encima del travesaño.
Se trató de un partido trabado, con la tensión que suele rodear cada Clásico del Pacífico. Ninguno de los dos, en un choque que fue muy espeso, encontró vías para imponerse con claridad a su adversario.
Había miradas puestas en el duelo de entrenadores entre el argentino Ricardo Gareca, con Chile, y el uruguayo Jorge Fossati, al mando de Perú. El pasado de Gareca como timonel de la selección peruana, a la que llevó al Mundial de Rusia 2018 después de 36 años de ausencia, concentraba focos.
No obstante, el pulso de técnicos acabó sin ganador.
Los mejores momentos de Chile llegaron a mediados del primer tiempo. Sánchez, al cuarto de hora de juego, desperdició un gran pase de Dávila con el arco a su merced. Era un chance de oro y el delantero se llevana las manos a la cara lamentándose por su falta de precisión.
Dávila y Sánchez siguieron apretando en las siguientes acciones, pero los australes terminaron diluyéndose con el correr del cronómetro.
Y sin ser dominante, Perú tuvo después sus ocasiones.
Siempre se encontró con un Bravo seguro bajo los tres palos y también echó en falta mayor tranquilidad a la hora de definir.
El guardameta tapó un cabezazo de Araujo al borde del descanso y en la segunda mitad controló un par de remates de Lapadula, aunque el atacante de la Bicolor no empalmó bien la pelota en ambas oportunidades, facilitándole el trabajo al cancerbero.
El portero del Betis se convirtió de este modo en el jugador chileno con mayor cantidad de ediciones disputadas, dejando atrás al mítico Sergio Livingstone.
El récord absoluto es compartido por el ecuatoriano Alex Aguinaga y el uruguayo Ángel Romano, con ocho participaciones por cabeza en el torneo. (AFP)
A sus 41 años y 69 días, el del Betis superó al boliviano Carlos Trucco (39 años y 322) y se convierte en el futbolista más veterano en disputar un partido en toda la historia del certamen más antiguo del futbol
CLAUDIO BRAVO
CHILE
PORTERO
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mexicana de gimnasia rítmica, el cual es integrado por tres atletas yucatecas, acudió a lo que será su última etapa de la Copa Mundial con lo que cerrará su preparación antes de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El conjunto nacional estará este fin de semana en Milán, Italia, en el evento internacional, el cual es su última competencia para afinar detalles con lo que cerrarán el camino al máximo compromiso veraniego, donde el objetivo es conseguir avanzar a la fase final.
Cabe recordar que, en el quinteto de esta disciplina se encuentran las yucatecas Adirem Tejeda Amaro, Dalia Alcocer Piña y Julia Gutiérrez Pereyra, además de la coahuilense Sofía Flores Valdez y la veracruzana Kimberly Salazar López, quienes representarán al país en tierras galas.
Los Juegos Olímpicos ya están a la vuelta de la esquina ya que comenzarán las actividades el 26 de julio, aunque esta disciplina será de las últimas en entrar en acción.
De acuerdo con el programa de la Olimpiada de París 2024, la gimnasia rítmica se realizará del 8 al 10 de agosto.
Por lo que el cierre de su preparación se dará en tierras italianas donde se espera la presencia de las principales aspirantes a medallas en esta disciplina, ya que para todas representa el último evento.
El quinteto mantiene su concentración en forma permanente en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la capital del país, por lo cual no han dejado de trabajar con el objetivo de tener un buen resultado.
Las dirigidas por la entrenadora
jalisciense Blajaith Aguilar tomarán parte en el clasificatorio de la rutina cinco aros, así como en el ejercicio mixto, tres listones y dos pelotas, con la esperanza de meterse en las finales en ambas. El conjunto nacional fue colocado dentro del Grupo A, donde también se encuentran las selecciones representantes de Polonia, Italia, Brasil y Uzbekistán; en el
sector B están Alemania, Francia, China y Ucrania. Las mexicanas arriban a Milán como las actuales monarcas de América luego del título obtenido en el all-around en el Campeonato Panamericano de gimnasia rítmica, el cual se celebró hace 10 días en la ciudad de Guatemala, donde relegaron al segundo sitio a Brasil. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de los festejos por el Día del Ingeniero, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán realizará el el 7 de julio, una carrera de 10 kilómetros y una caminata de cinco.
Para este evento, que cumplirá este año su edición 39, tendrá como salida y meta la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Yucatán. El balazo se dará a las 6:00 horas.
El primero de julio se celebra en el país el Día del Ingeniero por lo que una semana después se dará esta prueba como parte de sus festejos.
“Este evento es una tradición para celebrar a los ingenieros. Esperamos tener unos 800 inscritos, pero tenemos capacidad para más”, dijo Miguel Navarrete Guevara, secretario del comité directivo.
Las inscripciones están abiertas en la página dashport.rum y tiene con un costo de 300 pesos, que da derecho a un kit que incluye una
playera conmemorativa, medalla, chip y número de participante. Las categorías serán, en los 10 kilómetros, la libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, para el público en general; además de afiliados al CMIC, ingenieros y estudiantes de ingeniería. Los cinco kilómetros serán de
caminata recreativa, aunque se tendrá una categoría para afiliados. Los ganadores de las categorías especiales, será de 3 mil pesos al ganador, mil 500 al segundo y mil al tercero. En las generales la premiación será de 2 mil 500 , 1 500 y mil pesos, a los tres primeros. (Marco Sánchez Solís)
Yucatán obtuvo dos medallas de oro y tres de bronce en el taekwondo de los Nacionales Conade. Los triunfos los obtuvieron Luciano Córdova y Ganesha Pérez en pareja mixta tradicional, y en estilo libre, cadetes. El bronce fue en el equipo de cadete mixto, cadete individual y en pareja mixta infantil.
Eliminados en cuartos del final por 2-1 frente a Tamaulipas
La Selección de Yucatán perdió 2-1 ante Tamaulipas B, en partido de los cuartos de final del Campeonato Nacional del sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol de la categoría 2008, que se disputa en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Fernando Millán logró el gol yucateco.
Con la ilusión de obtener buenos resultados, las selecciones yucatecas de 2011 y 2012 fueron abanderados ayer rumbo al Campeonato Nacional del sector Amateur de la Federación Mexicana de Futbol, que se realizará del 23 al 27 próximos en Tepic, Nayarit, y Guadalajara, Jalisco, respectivamente. El Águila logra tres carreras en su última oportunidad al bate
El Águila de Veracruz anotó tres carreras en la novena ante los envíos de Alex Tovalín para vencer 5-3 a los Leones de Yucatán, en el primero de la serie en el Víctor Cervera Pacheco. Las fieras igualaron a tres en la sexta con doblete de dos Alex Liddy y jonrón de Taylor Motter.
Los trabajos de remodelación del Gimnasio Solidaridad, de la Unidad Deportiva del Fraccionamiento del Parque, fueron entregados en sencillo acto que incluyó exhibiciones en gimnasia rítmica, kendo, taekwondo, jazz y hawaiano. La inversión fue de 2 millones de pesos para cambio del techo y nuevo piso.
NUEVA JERSEY DEL TRI ES ADORNADA CON BORDADOS DE MANOS ARTESANAS
A unas horas de su debut en la Copa América, en la que enfrentará a Jamaica, Adidas presentó una playera de la Selección Mexicana realizada en colaboración con artesanas mexicanas de la comunidad de Naupan, en la Sierra Norte del Estado de Puebla.
Mediante su cuenta de redes sociales, la empresa compartió el trabajo de las mujeres mexicanas, que realizaron un diseño que busca honrar el trabajo de las artesanas en todo el país.
La camiseta es una pieza única al poseer coloridos bordados y está hecha con materiales sostenibles.
(El Universal)
ÚLTIMO EXCAMPEÓN DEL GUADALAJARA LLEGA A REFORZAR EL NIDO DEL ÁGUILA
Los primeros refuerzos de América ya reportaron en las instalaciones del club, Rodolfo Cota e Iván Rodríguez estuvieron ayer en la mañana en Coapa.
Los dos ex futbolistas de León ya realizaron los exámenes médicos habituales para poder firmar sus respectivos contratos con la institución azulcrema.
En compañía de sus nuevos compañeros Cota, excampeón con Chivas, y Rodríguez se presentaron por primera vez a la que será su casa los próximos torneos. Todavía no hace oficial sus fichajes, pero ya sólo es cuestión de tiempo para que la directiva los anuncie.
Será decisión de André Jardine y su cuerpo técnico que ambos futbolistas hagan el viaje a El Paso, Texas este sábadp para afrontar el partido amistoso contra los Bravos de Ciudad Juárez.
Con ello también se espera el anuncio de las salidas de Óscar Jiménez y Salvador Reyes, que irán al León.
(Agencias)
Miles de aficionados pintan de verde las calles para rendirle pleitecias al máximo campeón de la historia de la NBA con 18 coronas, en un derrotero por icónicos puntos de la ciudad
Los Celtics iniciaron la temporada con la promesa de que convertirían el sufrimiento reciente en los playoffs en felicidad. Ocho meses después, celebraron el campeonato 18 de la franquicia en lo que se ha convertido en una característica celebración en Boston, donde una muchedumbre se les unió para el desfile sobre botes para festejar el 13º título este siglo de las cuatro principales franquicias en las cuatro ligas deportivas estadounidenses.
Los Celtics, Patriotas, Medias Rojas y Bruins celebraron sus campeonatos saltando sobre los llamados duck boats, vehículos anfibios para turismo.
En Boston, sacar esos botes se ha convertido en sinónimo de la supremacía deportiva de la ciudad y el desfile de ayer fue el
Síguenos en nuestras redes
On line
componente más reciente en los que han sido los festejos desde que los Celtics superaron en la final a los Mavericks de Dallas. Iniciando en el TD Garden, la procesión duró 90 minutos y pasó primero por Causeway Street frente a la arena, junto al City Hall, Boston Common, Boylston Street y acabó en el centro de convenciones Hy-nes
En el trayecto hubo tiempo para que la ciudad saludara a la franquicia que superó a los Lakers de Los Ángeles con la mayor cantidad de títulos en la
historia de la liga. Los aficionados marcaron este momento trepando postes de luz y despegando pancartas o parándose en las entradas del metro.
“Es increíble, aún no puedo creer que sea real. Pero sólo intento mantenerme en el momento”, dijo el estelar Jayson Tatum durante un festejo en el TD Garden antes del desfile.
El dueño Wyc Grousbeck le dio un regalo a los aficionados antes del desfile. Intentó dirigirse en auto a la arena con el trofeo Larry O’Brien y el banner de campeón 2024 en su auto con su esposa Emilia Fazzalari y su hijos. Sin embargo, por el tráfico tuvo que caminar casi un kilómetro con el trofeo y el banner en la mano entre los aficionados.
(AP)
PARÍS, BLINDADA POR TIERRA, AIRE Y MAR TRAS AMENAZA DEL TERRORISMO
Con los Juegos Olímpicos de París a menos de un mes de distancia, el jefe de policía Laurent Nunez admitió su preocupación por el tema de seguridad y sostuvo que las fuerzas de policía están en alerta máxima. Los Juegos Olímpicos inician el 24 de julio y dos días después se realizará la ceremonia de apertura.
“Estamos preocupados por las amenazas de terrorismo, especialmente de grupos islámicos, pero también de menor intensidad de agrupaciones radicales ambientalistas, extremistas de izquierda y pro-Palestina”, dijo Nunez.
“No hay una amenaza directa contra los Juegos y Francia, pero les recuerdo que a finales de mayo dos individuos fueron arrestados en Saint-Étienne y que planeaban un ataque directo a los Olímpicos”, añadió.
Anunció los planes para desplegar a 30 mil oficiales diario, incluyendo policía armada y un máximo de 45 mil para la ceremonia de apertura en el rio Sena. La policía será apoyada por militares, en donde cerca de 18 mil miembros de las fuerzas armadas estarán involucrados.
“Desde el final de la segunda Guerra Mundial nunca se había registrado una movilización militar en territorio francés”, indicó el general Christophe Abad, quien está a cargo de las operaciones militares en París.
“Crearemos una burbuja por tierra, agua y aire”, indicó. (AP)
Jordan Thompson consiguió su segunda victoria ante un rival que se encuentra entre los mejores 15 del mundo esta semana al vencer 6-4 y 6-3 a Taylor Fritz para alcanzar ayer las semifinales en el torneo de césped Queen’s Club
El australiano, de 30 años, capitalizó en los errores no forzados de Fritz en momentos clave para hacer lo que nunca antes en su carrera: disputar tres semifinales en la Gira en una campaña. Thompson, 43, del mundo, llegó al torneo sin ganar ningún duelo de la Gira desde abril. Pero
Síguenos en nuestras redes
On line
en este torneo primero superó a Holger Rune (15) en tres sets y avanzó tras el retiro de Andy Murray por lesión en la segunda ronda antes de eliminar a Fritz (12).
“Llegar las semis es realmente placentero, especialmente debido a que he tenido una mala racha
recientemente, agradecido de poder cambiar las cosas en césped”, indicó Thompson .
Esta es la primera semifinal de Thompson en un torneo 500. Thompson enfrentará ahora a Lorenzo Musetti, de 22 años de edad, quien superó 6-3 y 7-5 al británico Lorenzo Musetti.
El otro jugador local Jack Draper perdió por 6-3, 5-7 y 6-4 ante el estadounidense Tommy Paul, quien enfrentará a su compatriota Sebastian Korda, 6-7 (4), 6-3 y 6-4 al australiano Rinki Hijikata. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
Peso Pluma estrenó su disco doble Éxodo, en el que explora más allá de los corridos mezclando el reguetón y el trap en una fusión que refresca la música mexicana, según el cantante Página 55
el
Jowell & Randy lanzan Viva La Musik, produccón que les llevó 7 años
La primera imagen concebida de Harry Potter se subastará Página 56
Página 54
Página 55
Homenajean a Carmen Salinas en la nueva temporada de Aventurera
La acuarela de la portada original de Harry Potter y la piedra filosofal, la primera imagen jamás concebida del ‘niño que sobrevivió’, saldrá a subasta en Nueva York el próximo 26 de junio de la mano de la casa Sotheby’s La ilustración, elaborada en 1997 por el artista británico Thomas Taylor, se subastará con un precio estimado de entre 400 mil y 600 mil dólares, convirtiéndose así en el artículo de Harry Potter con el precio de salida más caro en una subasta.
En 2001, cuando sólo se habían publicado cuatro tomos de la saga, la pintura se subastó en Londres por 85 mil 750 libras.
El diseño muestra a un desorientado Harry Potter en el famoso andén 9 y tres cuartos , con el Hogwarts Express a su espalda y una bufanda con los colores de Gryffindor , la casa a la que pertenece el personaje en la escuela de magia.
Esta es la primera imagen de Harry Potter que conoció el mundo, y nace directamente de la imaginación de Thomas Taylor, una de las primeras personas en leer el libro antes de su publicación bajo la editorial inglesa Bloomsbury
Para demostrar a la editorial que había leído la historia, el ilustrador decidió incluir una pequeña pista en la portada: “Cuando miras su bufanda, te das cuenta de que lleva los colores distintivos de Gryffindor, pero en el andén aún no ha pasado por el sombrero seleccionador”, explicó Kalika Sands, especialista internacional de Sotheby’s en libros y manuscritos.
Aunque entonces el proyecto de J. K. Rowling había sido rechazado por una docena de editoriales, Harry Potter convirtiéndose en un fenómeno mundial que vendió unas 500 millones de copias en todo el mundo y fue traducido a 80 idiomas. “La saga es histórica. Creo que lo mejor de ella es que hay toda una nueva generación de lectores que siguen leyéndola. En los años que han pasado desde que se reali-
Los trabajadores de Disney están demandando a su empleador, alegando que fueron inducidos fraudulentamente a mudarse de California a Florida para trabajar en un nuevo campus de oficinas, sólo para que esos planes luego fueran descartados en medio de una pelea entre el gigante del entretenimiento y el Gobernador de Florida, Ron DeSantis.
En julio del 2021, el jefe de los parques de Disney dijo a los trabajadores en California que la mayoría de los empleados administrativos serían transferidos al nuevo campus en Orlando para consolidar diferentes equipos y permitir una mayor colaboración.
Hasta 2 mil trabajadores de los departamentos de tecnología digital, finanzas y desarrollo de productos serían transferidos al campus ubicado a unas 20 millas (30 kilómetros) del gigantesco parque temático Walt Disney World, dijo la compañía en ese momento.
Muchos trabajadores se mostraron reacios a tomar la medida debido a sus vínculos de larga data
con el Sur de California y al temor de desarraigar a sus familias, pero Disney alentó la medida prometiendo un lugar de trabajo centralizado de última generación y una mayor asequibilidad en el centro de Florida, según el demanda colectiva presentada a principios de esta semana.
“En resumen, se incentivó a los empleados a actuar mediante una combinación de recompensa y castigo”, dice la demanda. “Un empleado podría optar por mudarse a una vida mejor en Florida o, alternativamente, optar por no mudarse y ser despedido por Disney”.
A finales del 2021, cuando un gran número de empleados de se resistieron a mudarse, Disney les dijo que suspendieran sus planes de mudanza. Mientras tanto, un grupo de trabajadores que habían decidido reubicarse, incluidos los demandantes principales, María De La Cruz y George Fong, vendieron sus casas en California con el entendimiento de que la compañía esperaba que ellos se mudaran, y compraron casas en el centro de
zó la ilustración, Harry Potter ha creado su propio mundo”, asegura la experta de Sotheby’s La acuarela forma parte de la colección de Rodney P. Swantko, un dentista estadounidense que también era un “fantástico coleccionista de rarezas” que de igual forma saldrán a subasta, como algunos manuscritos de Edgar Allan Poe o la primera edición de Hermosos y malditos, del reconocido escritor F. Scott Fitzgerald.
“El hecho de que coleccionara este tipo de cosas y a la vez reconociese Harry Potter como algo especial es un verdadero mérito de su ojo como coleccionista”, opina Sands. De su librería, Sotheby’s también subastará el 26 de junio una copia de Los cuentos de Beedle el Bardo, escrita a mano por la propia J. K. Rowling, así como una de las primeras 500 copias en tapa dura de Harry Potter y la piedra filosofal (Agencias)
Empleados demandan al gigante del entretenimiento por inducirlos a mudarse bajo amenazas y luego pedirles que regresen a California.
Florida, dijo la demanda. Fong, que trabaja como director creativo de diseño de productos, vendió la casa de su infancia que había heredado. Sin embargo, en junio de 2022, los líderes de Disney dijeron a los trabajadores de California que la apertura del nuevo campus de Orlando se estaba retrasando y que podían posponer la mudanza hasta 2026, pero aún así se les alentó a reubicarse para 2024. En mayo del 2023, Disney dijo a sus trabajadores que los planes para abrir el campus de mil millones de
Los abogados de Alec Baldwin, acusado de la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins tras recibir un disparo en el set de rodaje de la película Rust en 2021, han afirmado que la Fiscal ha escondido pruebas de que el arma del actor estadounidense estaba dañada.
El equipo de representación legal de Baldwin ha presentado una moción para desestimar su acusación de homicidio involuntario, alegando que la Fiscal ocultó pruebas exculpatorias que demostraban que el revólver que empleó el intérprete estaba dañado en el momento del disparo, según recogió este viernes el diario Variety
La defensa de Baldwin acusa a la fiscal Kari Morrissey de retener un informe pericial que indica que había “marcas de herramientas inexplicables” en el fiador del arma, la parte del gatillo que mantiene el martillo en su lugar.
Esta demanda se presenta poco antes de que comience el juicio por homicidio involuntario tras el disparo accidental durante el rodaje de Rust, que le costó la vida a Hutchins el 21 de octubre de 2021.
Baldwin afronta una condena de 18 meses de cárcel y una multa de miles de dólares si lo declaran culpable en un proceso que está previsto que comience el 9 de julio en Santa Fe, Nuevo México.
Por su parte, la armera Hannah Gutiérrez-Reed se encuentra en prisión cumpliendo una condena de 18 meses por homicidio involuntario como resultado de su papel en el tiroteo.
(Agencias)
dólares en Orlando estaban siendo descartados y que los trabajadores que se habían mudado a Florida podían regresar a California si querían. Después de la decisión de desconectar el campus de Orlando, los precios de las viviendas alrededor del campus cayeron y el precio de la vivienda en California siguió aumentando, justo cuando las tasas de interés hipotecarias también aumentaron en 2023, por lo que los demandantes buscan ser recompensados por el engaño y por daños. (Agencias)
Peso Pluma lanza un disco doble titulado Éxodo en el que fusiona los corridos con reguetón y trap
El intérprete de Rompe la dompe mostró imágenes de su nuevo corte de cabello como parte de la promoción de sus rolas en redes sociales.
Peso Pluma sigue emocionando a sus fans con el estreno completo de su nuevo álbum Éxodo, en el cual revitaliza la música mexicana fusionándola con géneros urbanos como el trap y el reguetón.
Hassan Emilio Kabande, el nombre real del cantante mexicano nacido en Jalisco dio a conocer su disco completo que forma parte de su tour, el cual abarca más de 35 espectáculos en diferentes escenarios de California y Texas, Nueva York, Washington, Miami, Denver, Seattle, Toronto y Montreal, en Canadá.
El intérprete ofrecerá un espectáculo completamente nuevo que incluye un diseño de escenario y una lista de canciones completamente reinventadas con su notable banda en vivo.
A la par de esto Peso Pluma luce un nuevo look con el que se despide de su clásico corte de cabello que tanto dio de qué hablar y que nació de “un accidente estético”, el cual le otorgó un selló muy particular.
La Doble P lanzó un disco doble, uno impulsado por sus corridos característicos y el otro repleto de can-
Jowell & Randy traen un perreo mejorado
El veterano dúo de reguetón de Jowell y Randy estrenó, después de siete años de producción, su nuevo álbum Viva La Musik, una oda a la música al destacarse con temas de variados ritmos, incluyendo la salsa y el reggae.
El nuevo trabajo musical cuenta con colaboraciones de la banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética, así como de los artistas urbanos Wisin & Yandel , N icky Jam, Maluma, Zion & Lennox, De La Ghetto, Dei V, Álvaro Díaz y Jay One & DJ Adoni, según se detalló en un comunicado.
La lista de canciones, a su vez, muestra el dominio de Jowell y Randy en diferentes géneros musicales como reggae, techno, club, salsa, dancehall, afrobeat, kizomba y otros, además del característico ‘perreo’, por el que se les conoce como ‘Los más sueltos’ del reguetón.
La producción discográfica fue grabada entre Puerto Rico, Orlan- do, Miami, Medellín y Los Ángeles durante los últimos siete años.
La historia de este álbum se remonta al 2017, cuando surgió el nombre de Viva La Musik como concepto. Comprometidos con una exploración musical profunda, tomaron su tiempo y, en una pausa a raíz de la pandemia, lanzaron Viva El Perreo, cuya producción estuvo a cargo de Bad Bunny (Agencias)
ciones potentes de trap y hip-hop. Ivan Cornejo ( Reloj ), Neton Vega (La patrulla) y Luis R Conriquez (Sr. Smith) son algunas de las colaboraciones de su nuevo material que llega después del éxito mundial de Génesis , así como Eslabón Armado y Junior H, Natanael Cano y Gabito Ballesteros, Cardi B, Arcángel, Anitta, Kenia Os, entre otros más. A través de un breve video junto a Jimmy Fallon, Peso Pluma le muestra su nuevo corte de cabello y el conductor no puede ocultar su sorpresa.
“Es como la otra cara de la moneda, la otra parte de Peso Pluma que la gente todavía no ha alcanzado a apreciar; en este álbum lo vamos a notar, es una manera muy peculiar y original de conocer lo que hacemos nosotros que son los corridos”, expresa el cantante en un video en el que habla de su nuevo disco El mexicano viene de presentarse el mes pasado en el Festival de Coachella, donde fue aclamado. El año pasado ofreció 54 presentaciones y se llevó un Grammy (Agencias)
La socialité sorprendió a sus seguidores en un reality show.
Kourtney Kardashian hizo el delicioso para dar a luz
Durante el episodio más reciente de The Kardashians, Kourtney Kardashian y Travis Barker compartieron una anécdota muy íntima sobre el nacimiento de su hijo, Rocky, que dejó sorprendidos a los espectadores del programa. Según las entrevistas, el 29 de octubre del 2023, Kourtney comenzó a sentir las primeras contracciones de su embarazo y acudió al hospital acompañada de Travis. “Ella estaba dilatada dos centímetros y experimentaba un ligero sangrado”, comentó el miembro de Blink-182
ESX Entertainment reveló planes para la creación de Wind of Change, un biopic musical centrado en la emblemática banda de rock alemana Scorpions. El filme estará dirigido por el cineasta francés Alex Ranarivelo y narrará la excepcional trayectoria de tres amigos apasionados por el rock and roll: Rudolf Schenker, Klaus Meine y Matthias Jabs. La historia abarca desde sus modestos inicios en la Alemania de la posguerra hasta alcanzar el estrellato mundial en los años 80. El título de la película, Wind of Change, proviene del éxito mundial del grupo lanzado en 1991. El punto álgido de este biopic se centrará en la arriesgada decisión de Scorpions de desafiar restricciones estatales para realizar una innovadora gira por la Unión Soviética. Durante este histórico tour, lanzaron el emblemático tema que se convirtió en un himno del fin de la Guerra Fría y resonó internacionalmente mientras caía el Muro de Berlín. Vale destacar que, el sencillo vendió 14 millones de copias alrededor del mundo. Con ello, se consolidó como uno de los temas más representativos del final de la Guerra Fría. El estreno de la película está programado para 2025, coincidiendo con el 60º aniversario de la banda. El rodaje comenzará a finales de este año en Europa y tiene como objetivo capturar no solo la carrera musical de la banda, sino también su impacto en el contexto político y cultural de la época.
(Agencias)
Sin embargo, al no haber mucho progreso, la pareja fue enviada de regreso a casa al día siguiente. Fue entonces que la pareja probó varios métodos para estimular el parto, como ejercicios, estiramientos, entre otros. “[Al final] comimos en Crossroads , nos duchamos, dormimos en nuestra cama y luego tuvimos relaciones sexuales para poner las cosas en marcha y ver si eso ayuda”, explicó Kourtney, y, en efecto, la embarazada entró en labor de parto.
(Agencias)
La cinta podría estrenarse el próximo año. (Agencias)
Carmen Salinas volvió al Salón Los Ángeles junto con Aventurera, musical donde se sintió todo el tiempo su presencia, no sólo por un minimuseo que se montó en su honor, también por el homenaje que se le rindió durante el estreno.
Fotos, videos, vestuario, zapatos y premios que Carmen Salinas recibió a lo largo de su carrera, son parte del acervo que el público pudo apreciar en el lobby del recinto, que nuevamente lució llenó y con un ambiente de cabaret, como lo exige esta obra.
La tercera llamada se dio y la última aventurera que compartió el escenario con Carmen Salinas, la actriz Susana González, pasó al
escenario y realizó una presentación de la obra tratando de emular a la fallecida actriz en sus palabras.
Susana hizo un breve recorrido por la vida y obra de la intérprete de La Corcholata, desde su nacimiento en Torreón, Coahuila, hasta el momento en que Aventurera la sacó de su depresión por la muerte de su hijo Pedro Plascencia.
“Ahora sí bombos, los invito a disfrutar de este gran legado que les dejé, porque ya es parte de nuestro patrimonio como mexicanos, porque Aventurera sigue y seguirá viva”, expresó Susana prestando su voz a Carmen Salinas.
Al apagarse la luz y comenzar a sonar la melodía de El Yerberito, de
inmediato el público se dio cuenta que esta versión de Aventurera estaba renovada, porque fue Coco Máxima quien dio una espectacular bienvenida a esta historia, donde Irina Baeva tiene el turno de interpretar a Elena Tejero, la mujer que fue vendida por Lucio El Guapo (Daniel Elbittar) a Rosaura (Olga Breeskin) una proxeneta sin escrúpulos, por lo cual buscará venganza, pero encontrará el amor. Durante casi tres horas Irina demostró que puede llenar un escena- rio como el del Salón Los Ángeles, no sólo por la actuación que ofreció llena de fuerza y pasión, también por los números musicales que ejecutó con soltura, emocionando al
público con su actuación. Ciertamente no estuvo la Rosaura política y contestataria que Carmen Salinas hizo a lo largo de 20 años, pero la estafeta estuvo bien recibida por Olga Breeskin que le devolvió el drama al personaje, que complementó con varios solos de violín. Al final el público les dio su aprobación con un prolongado aplauso, que hizo llorar a Irina al ver que la prueba estaba superada. Figuras como Alexis Ayala, Cynthia Aparicio, Altaír Jarabo, Azalea Robinson, Daniel Bisogno, Claudia Martín y Lucía Méndez, quien fue madrina de este estreno, pasaron por la alfombra roja. (Agencias)
Yuridia, una de las cantantes mexicanas más queridas y que es activa en redes sociales, dice que quedó impactada con las felicitaciones que recibió hace unos días luego de decirle a su esposo al finalizar uno de sus conciertos, que “iba a ser papá otra vez”.
Los seguidores de la cantante se volcaron a felicitarla por su supuesta nueva maternidad, sin embargo, Yuridia negó que estuviera embarazada actualmente, aunque no descartó del todo convertirse en madre otra vez.
La cantante de 37 años, ganadora del reality de La Academia, confesó que le gustaría tener más hijos, cinco en total, pero admitió que su esposo Matías Aranda no coincide con esta idea.
Yuridia ya es madre de dos hijos, Benicio y Phoenix, el segundo ya es todo un adolescente, producto de la relación que sostuvo con Edgar Guerrero, músico que participó con ella en la cuarta edición
Recientemente se transmitió el primer capítulo de la segunda temporada del reality show , Drag Race México , derivado del icónico programa creado por RuPaul en Estados Unidos, esta versión mexicana será conducida en esta edición por Lolita Banana y Taiga Brava, famosas de la cultura drag en el país.
Tras el éxito de su primera temporada, pasó casi un año de espera para que su segunda entrega pudiera ver la luz y presentar ante el público a las nuevas promesas del drag. Para sorpresa de muchos, este primer episodio llegó con una dedicatoria especial, la cual conmovió a la comunidad LGBTIAQ+.
En el mes del orgullo y en medio de las festividades por la diversidad en México, el show tuvo un momento de reflexión para recordar que la comunidad no está completa, pues la falta Jesús Ociel Baena, magistrade que fue encontrado sin vida en su domicilio junto a su pareja Dorian Herrera, el pasado 13 de noviembre en Aguascalientes.
del concurso televisado.
Su segundo hijo, fruto de su relación con Matías se llama Benicio, y aunque había reservado la identidad de pequeño, al finalizar el 2023 mostró por primera vez su rostro.
Por un tiempo Yuridia hizo pensar al público y a su esposo, que estaba embarazada por tercera vez, cuando al final del concierto que ofreció en Puerto Vallarta le comunicó a su esposo que de nuevo iba a convertirse en papá.
Las cámaras captaron la supuesta confesión de Yuridia, y de inmediato la noticia de su “nuevo embarazo” se hizo viral, así que a través de redes la cantante aclaró que todo se trató de una broma que cada Día del Padre le hace a su esposo Matías, y dijo que lo más gracioso, era que siempre le creía, además de que no pensó que alguien leyera sus labios a través de un video y se volviera noticia nacional. (Agencias)
En lo que se refiera a la competencia, en el primer capítulo se presentaron las concursantes que, semana a semana, pondrán a prueba sus talentos en diversas actividades y retos para saber quién se llevará el codiciado trofeo de la carrera y se convertirá en la nueva cara del drag en México. Además, la primera jueza de honor fue la actriz Lucía Méndez. (Agencias)
María José Sobrino Couoh, fue la ganadora del 13° Concurso de Ilustración de la Antología de Cuentos del Concurso literario Infantil Había una vez un derecho , que convocó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) en la que fue acreedora de un premio de 10 mil pesos en efectivo y un reconocimiento.
Para su ilustración, Sobrino Couoh, quien es estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), utilizó la técnica de acuarela, con detalles a lápices de colores en papel fabriano.
Por otro lado, agradeció la oportunidad de poder plasmar, a través de su arte, los pensamientos e ideas de los niños, y que éstos pudieran ver materializados sus cuentos en las ilustraciones.
También invitó a otros ilustradores a participar en futuras convocatorias, porque “no se requiere ser un profesional en el dibujo para poder participar, es un concurso abierto a todas las personas que tengan gusto por el dibujo y la ilustración”.
La presidenta de la Codhey, María Guadalupe Méndez Correa, felicitó a las personas participantes por la calidad de los trabajos realizados y, sobre todo, por ser parte de las acciones para la promoción de los derechos humanos de los niños.
Desde hace 13 años, la Codhey utiliza las ilustraciones ganadoras para publicar una antología, que acompaña a los cuentos ganadores, y que forman parte del material de promoción y difusión de los derechos de los niños de la institución.
Méndez Correa invitó a las personas asistentes a formar parte de las convocatorias, cursos y actividades que la Codhey difunde de manera gratuita, y que están enfocadas para diversos grupos de edad, desde niños hasta para personas mayores.
En representación del Jurado Calificador del concurso, Mariel Marín Ramírez, dijo que estas acciones hacen parte fundamental de la labor y lucha por una sociedad más incluyente y humana.
(Iridiany Martín)
No se requiere ser un profesional en el dibujo para poder participar, es un concurso abierto a todas las personas”.
MARÍA JOSÉ SOBRINO ILUSTRADORA
La estudiante de la licenciatura en Artes Visuales invitó a todas las personas a compartir sus creaciones y atreverse a competi r.
La reconocida actriz mayahablante, Socorro Loeza Flores, quien ha llevado obras en lengua maya a todo México y a otros países, aseguró que hacen falta más espacios para que desde las infancias se fomente el sentido de identidad y pertenencia por la cultura ancestral maya.
La también escritora oriunda de Tecoh, platicó que así como a ella le ocurrió, muchos niños en las comunidades son educados sin que se les enseñe la lengua materna, esto para que no sean discriminados, e incluso mencionó que aunque actualmente tiene 50 años le tocó vivir en la época en que los padres optaban por no enseñar la lengua a sus hijos.
Sin embargo, indicó que, fue el teatro lo que le hizo abrazar sus raíces y no sólo querer aprender la maya, sino también enseñarla y difundir la cultura, por lo que está creando redes con otros artistas y profesionales para que crear espacios para que la lengua pueda estar presente mediante proyectos que integren a la sociedad.
Comentó que uno de los grandes objetivos es hacerle sentir a las
personas que se puede disfrutar de una obra de teatro, escuchar música o leer un texto en su propia lengua. Mencionó que como parte de la retribución por el premio que recibió por el Sistema Nacional de Creadores de Arte, está escribiendo dramaturgia en lengua maya y dando talleres en la comunidad de Cholul y Cantamayec en donde la maya se habla un 95 por ciento.
“Lo que va a pasar es que si a estos niños se les siembra la necesidad de querer vivir con su lengua y el amor a la maya ellos en un futuro fomentarán más espacios para más niños desde sus trincheras”.
Platicó que, con la obra es Ma’ tin na’atikech (No te entiendo), ha logrado que la lengua maya sea reconocida en todo México así como en Cuba y Arizona, pues comentó que incluso los extranjeros han adoptado la maya como un segundo o tercer idioma, esto porque lo ven como un lenguaje que vale la pena replicar, y es lo que se quiere hacer en el Estado.
Comentó que, ahora está trabajando con la Asociación Garabide que es del país Vasco,
para crear estrategias para la revitalización de la lengua maya, pues lograron revivir su lengua madre que es la euskera y pretenden hacer lo mismo para
que en todo Yucatán se hable de nuevo el maya cotidianamente, y que la gente ame su lengua, su cultura y sus raíces.
La directora Busi Cortés, quien recibiría el Ariel de Oro en septiembre, fallece a los 73 años de edad
Busi Cortés , cineasta, guionista, documentalista y profesora mexicana, directora de El secreto de Romelia y Serpientes y escaleras, quien en septiembre recibiría el Ariel de Oro a su trayectoria, falleció ayer a los 73 años.
La Asociación de Mujeres en Cine y TV, que había fundado hace dos décadas, dio a conocer la noticia de su deceso.
Hasta el momento se desconocen la causas del fallecimiento, pero Busi había tenido problemas de salud en los últimos meses.
“Su vida y obra fueron un faro de luz en la lucha por la inclusión y la equidad de género”, señala la Asociación en un comunicado.
“Busi nos mostró el poder y la importancia de la perspectiva femenina y la visibilidad política de la mujer en nuestro país”, se lee.
¿Quién fue la artista?
Busi Cortés nació el 28 de junio de 1950 en la Ciudad de México. Estudió cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, donde descubrió y desarrolló su pasión por la narrativa audiovisual. Sus primeras incursiones en el cine fueron a través de cortometrajes como Clara (1980) y No es por gusto (1981), en los que ya mostraba un profundo interés por explorar temas sociales y de género.
Su primer largometraje, El secreto de Romelia , se convirtió rápidamente en una obra de referencia. La película, basada en una novela de Rosario Castellanos, aborda temas de secretos familiares y la posición de la mujer en la sociedad mexicana de la época. Este filme le valió varios premios y reconocimientos, consolidándola como una cineasta de gran talento y sensibilidad.
En Serpientes y escaleras , Cortés volvió a incursionar en el drama social con una historia que examina las complejidades de la amistad y la traición entre mujeres. La película reafirmó su compromiso con la visibilidad y la representación de la perspectiva femenina en el cine. A lo largo de los años, Cortés también se dedicó a la docencia, formando a nue-
vas generaciones de cineastas en diversas instituciones educativas.
Además de su carrera como directora y guionista, fue una ferviente activista por los derechos de las mujeres en la industria cinematográfica. Fundó la Asociación de Mujeres en Cine y TV en
México, cuya misión es promover la igualdad de oportunidades y luchar contra la discriminación de género en todos los ámbitos de la producción audiovisual.
La noticia de su fallecimiento ha generado múltiples reacciones en el mundo del cine mexicano. Diversas fi guras del medio han expresado su pesar y han destacado la importancia de su legado.
“Busi nos mostró el poder y la importancia de la perspectiva femenina y la visibilidad política de la mujer en nuestro país”, concluyó la Asociación citada.
Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), aún no se ha pronunciado, hasta el cierra de la edición, sobre la entrega del Ariel de Oro, aunque muchos asumen que se entregará de manera póstuma. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
El actual mandatario estadounidense, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se alistan para su primer debate, a realizarse el jueves 27 de junio
MADRID.- El presidente argentino, Javier Milei, criticó al socialismo y al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez. Los comentarios de Milei se dieron en una ceremonia en la que la presidenta derechista de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo condecoró con la Medalla Internacional por su “defensa ejemplar de las ideas de la libertad”.
Durante su discurso de agradecimiento, el mandatario argentino ha hecho una crítica velada al presidente español, haciendo referencia a “las porosas manos de los políticos, quizás no es la del político directamente, sino la del hermano o la de la pareja o lo que fuera, el que quiera entender que entienda”.
Además, el Mandatario argentino realizó un alegato contra el concepto de la “justicia social”, en el que también intercaló una nueva andanada contra Sánchez, al que señaló por no saber de economía y quererse “llevar a cuestas” al pueblo español con sus políticas públicas. Milei visitó por segunda vez Madrid en menos de un mes. La primera fue el pasado 17 de mayo, cuando participó en el foro de la extrema derecha europea organizado por Vox, Viva24, en el que pronun-
ció un discurso que provocó la crisis diplomática entre ambos países más grave de las últimas décadas. Entonces señaló a la esposa de Sánchez de corrupta, lo que desató la
TEGUCIGALPA.- Un socio del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, declarado culpable por narcotráfico en una Corte de Nueva York, fue capturado al ser pedido en extradición por Estados Unidos, informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
Mario José Cálix, de 42 años, alias Cubeta, exvicealcalde del Noroccidental municipio de Gracias, y quien “pertenece a la estructura criminal del expresidente”, fue capturado en el Departamento de Olancho, anunció el ministro.
“El imputado es trasladado a la capital donde será presentado ante la instancia judicial que ordenó su captura”, explicó.
Según Sánchez, la recompensa
que ofreció el lunes el Ministerio de Seguridad para obtener información sobre el paradero de 16 capos pedidos en extradición por EE.UU. “funcionó”. Por Cálix eran 40 mil dólares.
José Cálix fue solicitado en extradición en 2019 por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde el pasado 8 de marzo el expresidente Hernández fue declarado culpable por tres delitos de narcotráfico.
El expresidente (2014-2022) fue acusado de conspirar para importar 500 toneladas de cocaína hacia EE.UU. entre 2004 y 2022. El próximo miércoles el juez dictará la condena y corre el riesgo de recibir cadena perpetua.
(Agencias)
ira del Ejecutivo español, que exigió una rectificación y como ésta nunca se produjo, decidió retirar a su embajadora en Argentina. De ahí la expectación que pro-
vocó esta segunda y breve visita, que además contó con un giro de última hora: en principio sólo venía a la entrega de un premio por parte de la fundación ultraliberal Juan de
Mariana, pero el Gobierno de la Comunidad de Madrid, de la derechista Isabel Díaz Ayuso, decidió concederle la medalla internacional. Un gesto calificado por el Gobierno español de “deslealtad inaceptable”. Después de recibir el galardón, Milei se trasladó al Casino de Madrid, donde cenó con representantes de las fundaciones, institutos de estudio, empresarios y dirigentes políticos que pugnan por imponer en el país el ideario neoliberal, que es el que defiende el Instituto Juan de Mariana, que es el que concede el premio y al que no se permitió la entrada a los medios de comunicación. En la puerta del lugar donde se celebró la cena, un grupo de mujeres de colectivos feministas protestaron con el torso desnudo, donde se pintaron palabras contra la presencia de Milei, con lemas como “La cena de los fascistas”. Coincidiendo con la visita de Milei, el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el cineasta Pedro Almodóvar firmaron una carta en la que se exige la liberación de las personas detenidas por el Gobierno de Milei durante las movilizaciones del pasado 12 de junio.
(Agencias)
Cuba se suma al caso de la CIJ
LA HABANA.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba anunció que intervendrá en el caso abierto en la Corte Internacional de Justicia, tras la demanda de Sudáfrica contra Israel por riesgo de genocidio de la población palestina en el marco de sus ataques contra la Franja de Gaza. “En correspondencia con el firme y sostenido compromiso de apoyar y contribuir en todo lo posible a los esfuerzos internacionales legítimos para poner fin al genocidio que se comete contra el pueblo palestino, el Gobierno de Cuba
decidió intervenir en el procedimiento”, manifestó la diplomacia cubana en un comunicado.
“Cuba hará uso de su derecho a presentar, como Tercer Estado, su interpretación de las normas de la Convención que Israel violó flagrantemente con sus acciones en el territorio palestino ilegalmente ocupado de la Franja de Gaza”, detalló el Gobierno cubano, que insiste en que la demanda sudafricana tiene el objetivo de “detener las atrocidades contra el pueblo palestino”. (Agencias)
MONTEVIDEO.- El expresidente uruguayo José Mujica “está bien” tras finalizar las sesiones de radioterapia por el cáncer de esófago que se le diagnosticó a principios de mayo, y se espera que tengan efecto curativo, informó ayer su médica personal.
La doctora Raquel Pannone dijo que el exmandatario de 89 años, un exguerrillero que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, y sigue activo en la vida política, “día a día está mejorando”.
“Está bien; se está recuperando. El tratamiento es muy agresivo en sí mismo y eso hace que le den algunos efectos secundarios, pero él lo ha llevado muy bien y se está recuperando y ustedes lo
ven que está en diferentes actividades”, señaló en radio Sarandí. Pannone dijo que se temía que Mujica no pudiera tolerar
la radioterapia debido a su edad avanzada y otros padecimientos, pero “tiene mucha fortaleza”. (Agencias)
El mandatario estadounidense, Joe Biden, y Donald Trump se enfrentarán el próximo 27 de junio
WASHINGTON.- El primer debate presidencial entre el actual mandatario, Joe Biden, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se realizará el próximo jueves 27 de junio. La esfera política nacional e internacional se mantiene atenta ante este encuentro, que representa el primer hito de la contienda, que termina con la votación del 5 de noviembre del 2024.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lleva varios días concentrado con sus colaboradores en Camp David para prepararse para el debate con su rival, Donald Trump, que está evitando una preparación tradicional y participando en debates políticos informales entre actos de campaña.
Biden, de 81 años, y el expresidente Trump, de 78, están empatados en las encuestas nacionales, y una parte considerable del electorado sigue indecisa, a cinco meses de las elecciones.
El debate ofrecerá el contraste más marcado hasta ahora de los dos hombres, los candidatos de más edad que han aspirado a la presidencia de Estados Unidos, lo que podría cambiar la decisión de muchos, pues actualmente varios votantes dudan sobre su edad y su agudeza mental. “Es una prueba increíble de su competencia cognitiva”, dijo Patrick Stewart, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Arkansas, que ha escrito un libro sobre los debates presidenciales. “Es nuestra oportunidad de ver cuánto han decaído o si han decaído”.
Con estrictas limitaciones para hablar, la prohibición de tomar notas y sin un público que les anime durante los 90 minutos que durará el debate en la cadena CNN, tendrán que prepararse para preguntas difíciles y un formato que les incomode.
Ron Klain, exjefe de gabinete de Biden y veterano en la preparación de debates, dirige las sesiones de Biden en Camp David, el refugio de montaña al Oeste de Maryland donde el presidente se preparó para su encendido discurso sobre el Estado de la Unión en marzo.
El equipo de Biden se centrará en refinar el argumento de que Trump aplica políticas extremistas en materia de aborto y otras cuestiones, es un peligro para la democracia y está en deuda con los ricos donantes que le extienden cheques.
Por su parte, el equipo de Trump quiere hacer que Biden defienda el historial de su Gobierno en materia de inmigración e inflación, así como la forma en que lidia con “un mundo en llamas”, dijo el asesor principal de campaña, Brian Hughes, en referencia a las actuales guerras. Trump ha celebrado una serie de reuniones en las últimas semanas con senadores y asesores estadounidenses, como Marco Rubio y J.D. Vance, en su finca de Mar-a-Lago, en Florida, y en otros lugares para repasar puntos políticos que le gustaría exponer en el debate.
(Agencias)
Los ciudadanos han expresado preocupación sobre la edad y agudeza mental de los dos candidatos a la presidencia. (Foto: Agencias)
Las personas condenadas por violencia doméstica no pueden tener armas de fuego
WASHINGTON.- La Corte Suprema ratificó ayer una ley federal de control de armas destinada a proteger a las víctimas de violencia doméstica.
En su primer caso sobre la Segunda Enmienda desde que ampliaron los derechos de armas en 2022, los jueces fallaron ocho a uno a favor de una prohibición de armas de fuego de 1994, que aplica a personas que están bajo órdenes de restricción para mantenerse alejadas de sus cónyuges o parejas. Los jueces revocaron un fallo del tribunal federal de apelaciones de Nueva Orleans que había anulado la ley.
John Roberts, presidente de la Corte Suprema, al redactar la opinión del Tribunal, dijo que la ley utiliza el “sentido común” y se aplica sólo “después que un juez determina que un individuo representa una amenaza creíble” de violencia física.
El juez Clarence Thomas, autor del importante fallo Bruen de 2022 en un caso de Nueva York, discrepó. El presidente Joe Biden, quien ha criticado fallos anteriores del Tribunal supremo sobre armas, aborto y otros temas candentes, elogió el resultado.
“Nadie que haya sufrido abuso debería tener que preocuparse que
su abusador obtenga un arma”, dijo Biden en un comunicado.
“Como resultado del fallo de hoy, los sobrevivientes de violencia doméstica y sus familias aún podrán contar con protecciones críticas, tal como lo han hecho durante las últimas tres décadas”.
La semana pasada, el tribunal anuló una prohibición de la era
Trump a los automatizadores de disparos, un dispositivo para disparar un arma de fuego semiautomática a una velocidad similar a la de un arma automática, tecnología que fue utilizada en el tiroteo masivo más mortífero en la historia moderna de Estados Unidos. El tribunal falló que el Departamento de Justicia se excedió en su auto-
ridad al imponer esa prohibición. El caso de ayer surgió directamente de la decisión de Bruen de la Corte Suprema en junio de 2022. Zackey Rahimi, un hombre de Texas, fue acusado de golpear a su novia durante una discusión en un estacionamiento y luego amenazar con dispararle. (Agencias)
FRANJA DE GAZA.- Las fuerzas israelíes bombardearon ayer campamentos de palestinos desplazados al Norte de Rafah, matando al menos a 25 personas e hiriendo a otras 50, informaron el Ministerio de Salud de Gaza y personal de emergencia.
Este fue el más reciente ataque mortal en el pequeño enclave palestino, a donde cientos de miles de personas han huido por los combates entre Israel y Hamás. Se produce a menos de un mes después que un bombardeo israelí desencadenara un mortífero incendio que arrasó un campamento de desplazados palestinos en el Sur de Gaza, provocando la indignación generalizada de la
comunidad internacional.
Testigos cuyos familiares murieron en uno de los bombardeos, ocurrido cerca de un hospital de campo de la Cruz Roja, dijeron que las fuerzas israelíes dispararon dos veces; la segunda descarga mató a las personas que salieron de sus carpas tras el primer estallido.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que el hospital estaba inundado de víctimas, entre ellas, 25 muertos y 50 heridos, y condenó el disparo de “proyectiles de alto calibre” a pocos metros de sus instalaciones.
Cientos de personas viven en tiendas de campaña en las inmediaciones, entre ellas, gran parte del
personal del hospital, dijo el CICR.
Según Ahmed Radwan, portavoz de socorristas de la Defensa Civil en Rafah, los bombardeos ocurrieron en dos lugares de una zona costera que se ha llenado de carpas.
Los blancos de los ataques aparentemente están apenas fuera de una zona designada por Israel como segura en la costa mediterránea, y que es conocida como Al-Mawasi
Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) dijo que “una investigación inicial sugiere que no hay indicios de que las IDF hayan llevado a cabo un ataque en la zona humanitaria”.
Israel ha bombardeado anteriormente sitios en los alrededores de la
“zona humanitaria” en Al-Mawasi, un área rural que, en meses recientes, se ha llenado de campamentos.
El ataque cerca del hospital de la Cruz Roja comenzó con una munición que sólo produjo un gran ruido y un brillante destello, dijo Mona Ashour, que perdió a su esposo en el ataque.
“Estábamos en nuestra carpa, y atacaron con una bomba sonora cerca de las carpas de la Cruz Roja, y luego, mi esposo salió al oír el primer sonido”, dijo Ashour, conteniendo las lágrimas mientras sostenía fi rmemente a una niña pequeña afuera del Hospital Nasser, en la cercana Jan Yunis. (Agencias)
NUEVA YORK.- El secretario general de Naciones Unidas, el portugués António Guterres, advirtió ayer que Líbano no debe convertirse en “otra Gaza”, al denunciar la “retórica belicista” de Israel y del grupo islamista Hezbolá, que hace temer una catástrofe “inimaginable”. Añadió que los cascos azules de la ONU desplegados en la región intentan calmar la situación.
“Seamos claros: la población de la región y la población mundial no se pueden permitir que Líbano se convierta en otra Gaza”, declaró.
“Me siento obligado a expresar mi profunda preocupación por la escalada entre Israel y Hezbolá a lo largo de la Línea Azul”, añadió, en referencia a la línea de demarcación establecida por la ONU entre Líbano e Israel.
El conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza ha provocado un aumento de la violencia en la frontera
EREVÁN.- El Ministerio armenio de Relaciones Exteriores anunció el reconocimiento del Estado de Palestina, con el objetivo de avanzar hacia la paz en Oriente Próximo, e insistiendo en la “situación crítica en Gaza”.
“Reafirmando su lealtad al derecho internacional y a los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica de los pueblos, la República de Armenia reconoce el Estado de Palestina”, afirmó el Ministerio en un comunicado.
El Gobierno de “Ereván desea sinceramente que llegue una paz duradera” a la región, según la misma fuente, que insistió en “la instauración inmediata de una tregua” en la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas. Hussein al Sheikh, secretario general del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), aplaudió rápidamente la decisión de Armenia.
“Es una victoria para el derecho, la justicia, la legitimidad y la lucha de nuestro pueblo palestino para la liberación y la independencia”, afirmó en un mensaje en X.
A su vez, el ministerio israelí de Exteriores anunció haber convocado al embajador de Armenia para reprenderlo “severamente”.
Norte de Israel con Líbano. Allí se intensificaron en las últimas semanas los intercambios armados entre el Ejército Israelí y Hezbolá, aliado de la organización palestina, y que busca “castigar” a las tropas israelíes por la ofensiva en Gaza.
“El riesgo de que el conflicto se extienda a Medio Oriente es real y debe evitarse. Un gesto imprudente, un error de cálculo, podría provocar una catástrofe mucho más allá de la frontera y, francamente, más allá de lo imaginable”, advirtió Guterres.
“(Hay una) Escalada de retórica belicista de ambos lados como si la guerra total fuera inminente”, detalló.
“Los cascos azules de la ONU están en el lugar trabajando para desescalar las tensiones y ayudar a evitar errores de cálculo”, dijo Guterres. “El mundo debe decirlo fuerte y claro: la desescalada no solo es posible, es esencial”, añadió el secretario general, porque “no hay una solución militar”. (Agencias)
A finales de mayo, España, Irlanda y Noruega reconocieron de forma oficial a Palestina por el mismo motivo, una iniciativa que suscitó la indignación de Israel. (Agencias)
El Sol demoró bastante en aparecer ayer sobre las montañas de la cordillera de Los Andes en la celebración del Año Nuevo Andino, una festividad tradicional en Bolivia que se remonta a los antiguos pueblos prehispánicos y que celebra, en coincidencia con el solsticio de invierno, el regreso del Sol. Al despuntar el alba, miles de creyentes se dieron cita en las serranías para recibir con las palmas abiertas los primeros rayos del Sol que, según las creencias andinas, vienen cargados de nuevas energías. Para los antiguos pueblos y sus descendientes la fecha marca el inicio del nuevo calendario agrícola que en los últimos años se ha visto alterado por los efectos del cambio climático. (Agencias)
RETIRAN MONOLITO MISTERIOSO DE RESERVA NATURAL DE LAS VEGAS
Las autoridades han retirado un extraño monolito que sobresalía de las rocas en una remota cordillera cercana a Las Vegas. Cómo llegó hasta allí, sigue siendo un misterio. “Se desconoce cómo ha llegado el objeto a su ubicación o quién podría ser el responsable”, declaró la Policía de Las Vegas en una serie de mensajes en X en que anunciaba la retirada del brillante prisma de 1.80 metros de altura.
Su descubrimiento durante el fin de semana y su rápida retirada por motivos de seguridad pública y medioambiental, revivió un misterio que surgió durante la pandemia, cuando empezaron a aparecer objetos similares en todo el mundo.
El objeto se instaló ilegalmente en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Desierto, zona que fue establecida para proteger al borrego cimarrón y albergar plantas raras y tortugas del desierto. (Agencias)
De acuerdo con la administración de Joe Biden, los programas son un riesgo para la seguridad nacional, debido a la influencia de Moscú y sus servicios de inteligencia sobre la compañía
La administración del presidente estadounidense Joe Biden ha anunciado su intención de prohibir la venta del antivirus ruso Kaspersky en territorio estadounidense, debido a los presuntos vínculos de la empresa con el Kremlin.
Medios de comunicación de Estados Unidos informaron sobre la decisión, destacando una conferencia de prensa de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, quien subrayó los riesgos asociados a Kaspersky, debido a la influencia de Moscú y sus servicios de inteligencia sobre la compañía.
Raimondo afirmó que Rusia ha demostrado tener la capacidad y la intención de utilizar empresas como Kaspersky para recopilar y manipular la información personal de los estadounidenses. Este riesgo es particularmente
Síguenos en nuestras redes
On line
significativo dado que algunos de los clientes de Kaspersky en EE.UU. son proveedores de infraestructuras críticas, así como gobiernos locales y estatales.
La inclusión de Kaspersky en la lista de entidades con prohibición de vender sus productos o servicios en EE.UU. se sumará a las restricciones ya existentes para otras empresas que se consideran una amenaza para la seguridad nacional.
La decisión se basa en informes anteriores que implican a Kaspersky en la apropiación de
herramientas de pirateo informático de un empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), las cuales habrían acabado en manos de Rusia.
Kaspersky, por su parte, ha defendido su independencia, afirmando ser una empresa privada sin vínculos con el Kremlin y que el incidente mencionado fue un accidente.
La prohibición refleja una creciente preocupación en EE.UU. sobre la seguridad de las infraestructuras críticas y la protección de la información personal frente a posibles injerencias extranjeras.
Esta medida se enmarca en una serie de acciones del gobierno de Biden destinadas a fortalecer la ciberseguridad nacional y mitigar los riesgos asociados a la tecnología extranjera.
(Redacción POR ESTO!)
BANDA DE LA FAMILIA REAL SE PONE SWIFTIE Y TOCA SHAKE IT OFF
La Familia Real de Inglaterra ha despertado su emoción de recibir a Taylor Swift en Londres, donde la banda del Ejército del Palacio de Buckingham se han unido a ello, interpretando uno de sus más grandes éxitos en el inmueble.
Fue mediante redes sociales donde la Familia Real compartió que la banda del ejército interpretó Shake it O ff de Taylor Swift en el Palacio de Buckingham.
“No puedo parar, no dejaré de bailar”, mencionó la Familia Real en redes sociales, adjuntando un video de la banda del Ejército. Incluso, nombraron al video Changing of the Guard (Taylor’s Version) en honor a los recientes proyectos de Swift.
Y es que la famosa cantante encabezará una serie de ocho conciertos en el Estadio Wembley en Londres, teniendo el primero el día de ayer.
Taylor Swift inició el viernes por la noche su Eras Tour en Londres, donde ha desatado gran furor entre sus fanáticos. Entre los más emocionados también se encuentran miembros de la Familia Real e, incluso, es posible que algunos de sus integrantes asistan a alguno de los ocho conciertos.
(Redacción POR ESTO!)
Al menos dos personas perdieron la vida y seis más resultaron heridas en Arkansas, luego que se registrara un tiroteo masivo en un supermercado de Fordyce. De acuerdo con elementos de seguridad locales, el ataque tuvo lugar ayer, cerca del mediodía, en la tienda de comestibles conocida como Mad Butcher.
Según información preliminar dada a conocer por la Policía Estatal de Arkansas, aproximadamente 10 personas fueron heridas de bala, mientras que dos más perdieron la vida. En cuanto al responsable del tiroteo, este quedó gravemente he-
Síguenos en nuestras redes
On line
rido tras ser abatido por elementos de seguridad y actualmente se encuentra bajo custodia. El tiroteo habría involucrado a dos grupos, quienes utilizaron armas tipo AR-15. También se precisó que algunas personas fueron heridas en el estacionamiento del supermerca-
do. Al lugar arribaron helicópteros médicos que aterrizaron cerca para poder trasladar a los heridos. De acuerdo con el medio de comunicación 4 News , en el lugar de los hechos existían varios casquillos de bala que se encontraban esparcidos por todo el suelo del estacionamiento. La gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, explicó que ya fue informada de los hechos y que se encuentra en contacto con la Policía Estatal ante cualquier actualización de información. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 22 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
LA tormenta tropical causó múltiples perjuicios en cuatro entidades; NL fue la más afectada. Coahuila, Tamaulipas y Veracruz registraron diversos deterioros, aunque sin víctimas mortales.- (POR ESTO!)
República 4, 6 y 7
El Gobierno de AMLO invierte 20 mil mdd en la CFE, una cifra mayor a la de los sexenios de Calderón, Fox y Peña; el rescate de la paraestatal frena alzas en las tarifas de energía eléctrica / Alberto deja cinco muertos y daños en carreteras por crecidas de ríos en Nuevo León; salvan a 120 personas / La Cámara de Diputados iniciará el 27 de junio los foros sobre la reforma judicial
EL Presidente reconoció que a pesar de que ha apoyado a la Comisión Federal de Electricidad, también ha tenido que hacerle frente a obstáculos, como la privatización de empresas de energía; hizo hincapié en que se logró resolver la demanda eléctrica del país, lo que ha evitado apagones de dimensiones considerables.- (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía Francia y Países Bajos empatan sin goles en la Eurocopa
Biden y Trump alistan el primer debate de aspirantes en EE.UU. Deportes 46
61
México debuta este sábado ante Jamaica en la Copa Oro