PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 1 DE JULIO DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11775

Renovación

Arrancan obras para transformar vital zona de Mérida en el Gran Corredor Turístico-Gastronómico; impulsará a 5,000 negocios de 3 sectores / Beatriz Paredes insta a detonar el crecimiento de Yucatán sin daño ecológico / Pescadores se niegan a zarpar en el inicio de la temporada de captura de langosta por bajo precio de la especie / Xóchitl Gálvez le ofrece un lugar en su gabinete a Vila

Ciudad 11, 16 y 17 / Municipios 28 y 29

Ticul arma la fiesta para celebrar su 156 aniversario, del 23 al 30 de julio

Cultura 58 Municipios 31

Protestan pobladores de Kiní: prohíben coso taurino en el atrio de la iglesia

EL proyecto unirá los parques de Santa Lucía y Santa Ana, testigos de la historia meridana, con el de La Plancha, signo de la modernidad. También incluye a la Plaza Grande, donde inicia, pero los trabajos en el corazón de la capital empezarán en dos meses, informó la Secretaría de Obras Públicas.- (Saraí Manzo) LA panista aseguró que al Gobernador del Estado hay mucho que aprenderle y destacó, por ejemplo, la política de seguridad pública.- (Saraí Manzo) LA flota de San Felipe, Río Lagartos y El Cuyo, que representa la mayoría de la que explota el crustáceo, se mantendrá en tierra.- (POR ESTO!) EN visita a POR ESTO!, la Senadora, quien se dijo aliada de los yucatecos, platicó con la directora general Alicia Menéndez Figueroa y respaldó la lucha social contra la contaminación de las granjas porcícolas.- (Arturo Miranda)
empleos 2000 mdp de inversión 174.3 comercios 1,782 hoteles 165 restaurantes 868

República

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Arrolla Metrobús a mujer

Transporte de la CDMX impacta a una motocicleta; detienen al conductor

Fallece agente de la GN por coche bomba

CIUDAD DE

MÉXICO.-

Una mujer de entre 30 y 35 años que viajaba la parte trasera de una motocicleta murió anoche tras ser arrollada por una unidad de Metrobús de la Línea 1 que va de Indios Verdes a El Caminero, a la altura de la estación Durango, en la colonia Roma

El conductor de la moto de la que cayó la mujer resultó lesionado. Sin embargo, se desconoce la gravedad de sus lesiones. De acuerdo con reportes preliminares, presuntamente el conductor de la motocicleta invadió el carril confinado el Metrobús a la altura de la estación Durango.

La moto se impactó contra la unidad del Metrobús y la mujer terminó siendo arrollada por el camión. Los paramédicos intentaron reanimarla; sin embargo, no lo consiguieron.

El chofer del Metrobús fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación Territorial Cuauhtémoc.

El accidente ocurrió cerca de las 19:02 horas entre avenida Insurgen-

tes y Monterrey. Elementos de la Policía Auxiliar notificaron al Centro Control de Metrobús desde donde se solicitó servicios de emergencia.

Cuando llegaron al lugar los paramédicos confirmaron la muerte de la mujer que iba en la motocicleta

A LA OPINIÓN PÚBLICA

involucrada en el incidente vial. Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), se trasladó hasta el lugar en el que ocurrió el accidente. Mientras que Rosario Castro, directora general de Metrobús, se comprometió a dar

todo el apoyo para los afectados.

“Metrobús, a través de la aseguradora de la empresa concesionaria, brindará todo el apoyo necesario a los familiares de la víctima. Del mismo modo, personal de este organismo acudió al punto y dará el acompañamiento correspondiente a los deudos”, informó el medio de transporte en un comunicado.

En redes sociales, pasajeros y automovilistas reportaron que después del incidente el tráfico estuvo detenido por más de 40 minutos. Muchos de los conductores que quedaron varados optaron por Eje 3 Baja California como alternativa vial.

Insurgentes, en el tramo de Álvaro Obregón hacia Chapultepec, se mantuvo cerrado mientras peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México llevaban a cabo las labores periciales.

El servicio se reanudó hasta las 20:56; sin embargo, Metrobús anunció que el servicio aún era lento por afectación a carril confinado.

(Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 1 de julio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los 10 elementos de la Guardia Nacional que resultaron lesionados tras la explosión un coche bomba en Celaya, Guanajuato, perdió la vida a causa de las lesiones, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador desde su conferencia matutina en el Palacio Nacional.

Dicho ataque, el cual se presume estaba dirigido a elementos de Policía Municipal de Celaya, se registró la noche del 28 de junio en la comunidad El Sauz de Villaseñor, en Celaya.

“En este caso de Guanajuato, hicieron estallar esta bomba al momento de que elementos de la Guardia Nacional fueron a revisar un carro y estallaron este artefacto. Le quitaron la vida a un elemento de la Guardia Nacional”, señaló el mandatario federal.

La llegada al lugar de los elementos de la Guardia Nacional habría sido circunstancial, ya que se recibió un reporte al número de emergencias 911 de un vehículo abandonado con cuerpos al interior, mismo que fue atendido por la GN como primeros respondientes, pues estaban cerca del lugar. (Agencias)

El atentado ocurrió en Celaya, Guanajuato. (POR ESTO!)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El accidente dejó una persona muerta y otra lesionada. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa

Liberan a los 16 secuestrados

Funcionarios de la SSyPC del Gobierno de Chiapas que fueron levantados regresan con sus familias

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas fueron liberados ayer, sanos y salvos, después de permanecer cuatro días secuestrados por un grupo armado.

Tras cumplirse 72 horas de que los 16 funcionarios fueron levantados por un grupo criminal en el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, desde entonces sus familiares encabezaron varias manifestaciones para lograr su liberación sanos y salvo.

Los 16 trabajadores se reunieron con sus familiares, en medio de abrazos y lágrimas, que estaban encabezando un plantón a las afueras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, donde exigían su aparición con vida.

El grupo de personas fue atendido por paramédicos y otros fueron trasladados a un hospital. Uno de los hijos de los liberados, José Mauricio Ramírez, afirmó que abrazar a su padre fue emocionante, y con los ojos llorosos dijo que nunca perdió la fe.

Afirmó que su papá y los otros 15 fueron liberados en algún lugar y los obligaron a subir a un vehículo de tres toneladas y fue como llegaron al libramiento Sur, donde estaban sus familiares desde el martes pasado.

Los 16 secuestrados reportaron que estaban en un lugar montañoso, aunque desconocen la ubicación exacta, y que uno de ellos fue el que condujo de regreso hasta dejar la ca-

mioneta a 500 metros del edificio de la Secretaría. La persona que conducía entregó las llaves del vehículo a uno de los trabajadores de seguridad de la Secretaría de Seguridad.

Al cierre de esta edición, no se dio a conocer el estado de salud de las personas que permanecieron va-

rios días privadas de su libertad pero autoridades reportaron que fueron conducidos a hospitales en varias ambulancias y un helicóptero para que se evalúe su situación.

“Siento mucha felicidad. Ya lo pude abrazar”, reportó la hermana de uno de los secuestrados en en-

Velan en La Ruana a Hipólito Mora; se revela carta póstuma

LA RUANA, Mich.- En el camino de tierra donde mataron a Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas en Michoacán, solo quedaba un gran círculo de tierra quemada donde incendiaron su vehículo blindado.

No había presencia de la Guardia Nacional, el Ejército ni la Policía.

En su vivienda, a corta distancia, unas 15 personas estaban sentadas frente al ataúd cubierto de flores en un patio. Se aguardaba a que vinieran más personas, como indicaban docenas de sillas vacías.

Hipólito Mora era uno de los últimos líderes sobrevivientes de las autodefensas de Michoacán, grupos de agricultores y rancheros que se armaron para expulsar al cártel de Los Caballeros Templarios del Estado entre 2013 y 2014.

El jueves, la Fiscalía de Michoacán señaló que sicarios no identificados bloquearon el vehículo de Mora y la camioneta de sus guardaespaldas en una calle de su población de La Ruana. Abrieron fuego, acribillaron el vehículo de Mora y luego lo incendiaron, detalló la oficina.

Murieron otros tres hombres, que se cree eran miembros de su guardia personal. Los fiscales dijeron que uno de los cuatro cadáveres corres-

pondía con la descripción de Mora.

Su hermano, Guadalupe Mora Chávez, dijo ayer que había visto a hombres armados en La Ruana el jueves y llamó a su hermano para advertirle. Su hermano le dijo que estaba enterado, añadió. Mora dijo que vive al lado del cuartel del Ejército y la Guardia Nacional y que estaba desierto a la hora del atentado.

Los efectivos habían salido del cuartel el jueves por la madrugada y no se acercaron a la escena del ataque, que duró casi una hora, dijo.

“Me voy a morir peleando”

Ayer se reveló que Hipólito Mora dejó una carta, que pidió hacer pública en caso de que fuera asesinado.

En la carta, Mora pidió a los michoacanos mantener la bravura que les caracteriza y “romper el yugo del crimen organizado”, al tiempo que pidió a las autoridades que “volteen a ver a sus ciudadanos” antes de apostar por campañas o por sus bolsillos.

(Redacción POR ESTO!)

trevista, quien reportó haber visto a su familiar “demacrado”.

Asimismo, agradeció a todas las personas que apoyaron en la presión a las autoridades. Cabe destacar que, horas antes de la liberación, los familiares de los trabajadores encabezaron una marcha, portando

Quiero informar al pueblo de Chiapas y de México que los 16 compañeros de la SSyPC (...) han sido liberados”.

vestimenta blanca y pancartas con los nombres de los secuestrados.

Por su parte, el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón, agradeció a las fuerzas federales por su intervención para lograr la liberación de los 16 trabajadores con vida.

“Quiero informar al pueblo de Chiapas y de México que los 16 compañeros de la SSyPC secuestrados, han sido liberados esta tarde. Agradecemos al Presidente @lopezobrador_, al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las Fiscalías y Policías Estatales por su colaboración”, externó el Gobernador de Chiapas en sus redes sociales.

En ese sentido, Julio César Rincón, director de comunicación del Gobierno de Chiapas, aseguró que no hubo negociación para rescatar a los trabajadores “levantados”.

En una entrevista, el funcionario detalló que se cree que los tenían privados de la libertad en una ranchería. “Se tienen que hacer las investigaciones correspondientes y en los próximos días habrá noticias”, dijo. (Redacción POR ESTO!)

Solicita defensa de GGL una ampliación de fechas

CIUDAD DE MÉXICO.- Los abogados de la defensa legal del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna solicitaron ayer al juez a cargo, Brian Cogan, ampliar el periodo para los procedimientos previos a la sentencia del mexicano.

El exfuncionario federal fue declarado culpable de tráfico de cocaína por un jurado en Brooklyn, Nueva York, a principios de 2023.

La carta, firmada por el equipo de defensa de García Luna, encabezado por el abogado César De Castro, indica que después del veredicto en contra de su cliente, exfuncionarios

de México y Estados Unidos los contactaron con información que podría ser útil para demostrar su inocencia y solicitar un nuevo juicio. Desde que se informó la opción de solicitar un nuevo procedimiento, más personas se acercaron a ellos.

“Mientras más personas se enteraron de la naturaleza de la evidencia en contra del señor García Luna, aún más exfuncionarios y otras personas nos contactaron con información que creen que habría sido de ayuda para la defensa en el juicio”, se lee en la carta presentada. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
El grupo de trabajadores fue atendido por paramédicos; algunos fueron llevados al hospital. (Cuartoscuro) Abogados de García Luna piden plazo para pruebas. (POR ESTO!) El funeral se realizó en la casa del exlíder de las autodefensas. (AP) RUTILIO ESCANDÓN GOBERNADOR DE CHIAPAS

Prevé AMLO nueva iniciativa de GN

Asegura el Presidente que insistirá en que corporación federal forme parte de la Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, en el acto de celebración del 4° Aniversario de la Guardia Nacional, en el campo militar Marte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de que concluya su administración enviará al Congreso una nueva iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante la ceremonia, el mandatario manifestó que él no se da por vencido a la primera y que por eso antes de terminar su mandato enviará el nuevo proyecto de reforma.

“Cuando inicie el nuevo Congreso, cuando entre la nueva Legislatura antes de irme, voy a enviar una nueva reforma a la Constitución para que la Guardia Nacional siga siendo apoyada, formada, conducida por la Secretaría de la Defensa Nacional”, advirtió el mandatario federal.

El Ejecutivo recordó que la anterior iniciativa para que la Guardia Nacional pasara a formar parte de la Sedena “fue rechazada por cuestiones politiqueras en el Poder Judicial.

“No quiero que con el paso del tiempo se eche a perder esta institución, como sucedió con la Policía Federal”, indicó el Presidente.

“No quiero que dependa de la Secretaría de Seguridad Pública, aun cuando ahora la titular de esa Secretaría sea una mujer íntegra y honesta, pero no sabemos que nos depare

el destino; más allá de las mujeres y los hombres, tenemos que pensar en las instituciones, en el futuro para las nuevas generaciones. Tampoco quiero que dependa de la Secretaría de Gobernación, como dependía la Policía Federal en el sexenio pasado, donde terminó de corromperse. Quiero que esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional”, afirmó. Señaló que, como parte de la estrategia para garantizar la seguridad

Sorteos y concurso celebrados el viernes 30 de junio de

272.9

pública, se han creado 276 coordinaciones territoriales en el país, presentes en donde se necesita, donde vive la gente que requiere de la protección y apoyo de la Guardia Nacional. Por su parte, David Córdova Campos, comandante general de la Guardia Nacional, pidió a los ciudadanos mantener su confianza en los elementos de seguridad, así como denunciar cualquier actividad.

(Agencias)

17,959 $1’944,839.35

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y

CIUDAD DE MÉXICO.-

Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), afirmó ayer que los programas federales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro están ayudando a frenar la migración en Centroamérica.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria expuso que, entre 2021 y 2022, mediante ambos programas se crearon 84 mil 947 empleos en El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala y Cuba. No obstante, Amexcid tiene la meta de alcanzar este año los 148 mil.

Junto a ello, Carrillo Cubillas destacó que esta oportunidad ha permitido a la mayoría de los beneficiarios el acceso por primera vez a una tarjeta bancaria, por lo que están aprendiendo a ahorrar y algunos incluso han podido acceder a créditos, mejorando su calidad de vida. La diplomática argumentó

que estos no son precisamente programas de atención a la migración, pero afirmó que hay relación directa porque cuando hay más desarrollo es menor la inquietud de migración forzada.

“Si alguien tiene una oportunidad de tener calidad de vida, esperanza de desarrollarse en su tierra, con su familia, con sus seres queridos, con su cultura, con sus tradiciones, no va a querer salirse de ahí con la inseguridad, la vulnerabilidad que eso implica”, explicó la funcionaria federal. Resaltó que, para el caso de Sembrando Vida, el 55% de los beneficiarios en El Salvador y el 56.5% en Honduras -en la primera etapa- decían querer migrar, pero un año después bajó a 6.6% y 1.8% respectivamente; asimismo, sobre Jóvenes Construyendo el Futuro indicó que el 35.7% de los salvadoreños inscritos y 63.5% de los hondureños registrados querían salir de su país, porcentajes que disminuyeron hasta 11.4% y 8.5%.

(Redacción POR ESTO!)

Ayuda Gobierno a frenar migración Abrirá Tren al AIFA en marzo del 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras realizar un recorrido de supervisión de los avances del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el tren de Buenavista al AIFA será inaugurado en marzo de 2024.

Luego del recorrido, el mandatario federal insistió que se podrá llegar desde la zona centro de la capital del país al AIFA en 45 minutos.

“Supervisamos el avance del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano. Inauguraremos esta obra en marzo del año próximo; permitirá viajar de la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, al AIFA en 45 minu-

tos”, publicó el Jefe del Ejecutivo federal en su cuenta de Twitter.

En el recorrido, el Presidente estuvo acompañado por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la gobernadora electa, Delfina Gómez. También estuvo presente el secretario de Comunicaciones, Jorge Nuño Lara, y el director de Banobras, Jorge Mendoza.

El Presidente se reunió con las demás autoridades a las 14:00 horas en las instalaciones de Ferrovalle, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, esto de acuerdo con su agenda de trabajo.

El próximo domingo, como parte de sus actividades privadas de fin de semana, López Obrador supervisará el avance del tren México-Toluca. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
La Guardia Nacional cumplió ayer su cuarto aniversario. (POR ESTO!)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 1281520 56121821 125 3,007 21,371 $2,470.65 $54.84 $10.00 266$6,502.04 HAITI JAMAICA CATAR LIBERTAD INTER P.A. IND. VALLE PALESTINO GUARANI PENAROL MEXICO TRIN Y TOB HONDURAS AT. MINEIRO I. MEDELLIN ARGS JRS FORTALEZA HURACAN AMERICA MG 5 296 6,102 39,858 $52,878.55 $842.36 $44.95 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 VLEELLVLV 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 * loterinacional.gob.mx
2023 SORTEO NO. 9907 24,503$687,445.13 SORTEO NO. 9908 46,261$1’186,596.21 $1’729,542.64 LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS Resultados del concurso No. 645 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales
Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3763 5 14 330 358 7,108 4,415 64,382 $84,951.08 $3,500.73 $940.60 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 120.2 MILLONES 3 413 8,581 68,769 $110,399.54 $744.65 $26.88 $10.75 67.4 MILLONES 85.3 MILLONES 76,612 $3’020,636.58 77,766 $1’608,663.10 8222739525349 61521243144 81015434546 * 11,030$1’789,558.19 8,694$687,724.99 8,083 3 9990 73945 26758 01893 42963 $492,345.17 8,151$647,984.68 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 30774 SORTEO NO. 30773 SORTEO NO. 30775 SORTEO NO. 30776 SORTEO NO. 30777 El nuevo adicional de tu sorteo favorito MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
MILLONES
CDMX durará 45 minutos. (POR ESTO!)
El
viaje del Felipe Ángeles a la
República 5 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Arranca suministro de Dos Bocas

Secretaria de Energía, Rocío Nahle, da inicio al abastecimiento de crudo de Refinería Olmeca

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, informó que ayer a las 13:00 horas se dio inicio con el suministro de petróleo a la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, proveniente de la terminal de terminal de Dos Bocas de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

“Empezamos con 11 mil barriles y comienza a empacar a 5 kilos de presión. El crudo se va a estar re circulando por 72 horas para estabilizar el circuito de retorno, posteriormente vamos a meter diésel que va a llegar por barco, para que ambiente toda la refinería”, explicó Nahle a través de un video en redes sociales.

La Secretaria de Energía añadió que una vez que se mete el diésel se comenzará a procesar la temperatura. Explicó que el crudo está a 60 grados centígrados y se aumentará escalonadamente a 144 grados y después de estabilizarse a 250 grados, hasta llegar a los 350 grados.

El trabajador Cuauhtémoc Mo-

Recaudan subastas 7.9 mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado informó ayer que, con las subastas en línea que desarrolló durante el mes de junio del presente año, obtuvo la cantidad de 7 millones 919 mil 486 pesos, por la venta de 202 lotes de bienes muebles e inmuebles, como parte de su estrategia de comercialización.

En un comunicado, el Instituto indicó que en estos procesos participaron 208 usuarios que en conjunto presentaron mil 100 pujas electrónicas (ofertas confirmadas).

Resaltó que las subastas electrónicas se llevaron a cabo en distintos periodos: subasta electrónica de bienes muebles del 18 de mayo al 14 de junio; subasta electrónica de bienes muebles del 1 de junio al 14 de junio; subasta electrónica de bienes muebles, que abarcó del 16 al 28 de junio del año en curso; todas ellas a través de la página web oficial subastasenlinea.indep.gob.mx.

En esta ocasión, la mayor venta fue la correspondiente al lote 50027 integrado por fracción de terreno rústico, ubicado en el Estado de Baja California Sur, cuya venta ascendió a 488 mil 550 pesos.

De esta forma, el Instituto señaló que mantiene el objetivo de acercar bienes a toda la población y, en el caso de las subastas en línea, los participantes hacen sus ofertas al dar clic en sus ordenadores o dispositivos móviles. El fin es que la sociedad mexicana obtenga el beneficio de precios accesibles en vehículos, mercancía diversa o algún tipo de inmueble.

(Redacción POR ESTO!)

rales fue quien abrió la válvula que permitió el primer ingreso de petróleo a la refinería, y el cual recirculará por 72 horas para estabilizar los circuitos de retorno de la refinería.

“Ya tenemos datos de agua de enfriamiento, de agua de enfriamiento vacío, aire de instrumentos y energía eléctrica. Lo más importante es que aquí en la planta combinada ya tenemos 11 mil 148 barriles que están entrando a la refinería a una temperatura de 41.6 grados y una presión de 10 kilogramos por centímetro cuadrado”, puntualizó la funcionaria en su paso por el cuarto de control.

De la misma forma, agregó que estas acciones firman parte del arranque y de cómo se está ambientando la Refinería Olmeca. Hace un año, el primero de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la inauguración de la primera etapa de una de sus obras insignias.

Ayer, durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador reveló que desde el jueves

empezó a cargarse de petróleo crudo la refinería de Dos Bocas por lo que entrará en un proceso de estabilización de un mes para empezar a refinar y producir el primer barril.

El mandatario aseguró que en una primera etapa esta planta procesará al menos 80 mil barriles diarios.

“Ayer se empezó a cargar de crudo la refinería de Dos Bocas. Pues en esta primera etapa como 80 mil, este año, yo pienso que para principios del año próximo va a estar procesando 340 mil barriles de crudo”, expresó desde el Palacio Nacional.

Reconoció que para llegar a la meta de producción tiene que haber un proceso para que la refinería opere a toda su capacidad.

“Es un proceso como de un mes de estabilización. Hoy van a subir un video para explicar el proceso que se inició, pero ayer ya se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para empezar a meterle carga, una obra excepcional”, agregó. (Agencias)

Evoluciona Beatriz a huracán categoría 1

CIUDAD

DE

MÉXICO.-

La Tormenta Tropical Beatriz evolucionó ayer a huracán categoría 1, justo cuando estaba a 80 kilómetros del puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, según la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

A las 18:00 horas de ayer, Beatriz se localizó a 24 km al Sur-Sureste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 130 km al Sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), rachas de 165 km/h y movimiento hacia el noroeste a 20 km/h. Se desplaza paralelo a las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.

En las próximas horas, Beatriz seguirá desplazándose muy cerca de costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y ocasionará lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán; intensas en Nayarit, así como vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, además de rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en el litoral de Guerrero.

Asimismo, la amplia circulación de Beatriz, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el centro de la República Mexicana originará lluvias muy fuertes en el Estado de México, Guanajuato, Morelos y Puebla, y fuertes en la Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala.

Canales de baja presión extendidos por diferentes regiones del territorio nacional e inestabilidad en la atmósfera superior propiciarán lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Durango, Sinaloa y Veracruz; fuertes en Chihuahua, Tabasco y Zacatescas, así como chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Ante el avance de Beatriz, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, se trasladó ayer a Colima, con

el fin de coordinar las acciones de atención a la población ante la llegada del huracán a costas mexicanas. Las autoridades ya identificaron 227 refugios temporales y se vigilan 48 puntos críticos susceptibles a inundaciones, así como se desplegó personal calificado de nueve dependencias del Gobierno federal que implementa acciones de prevención y preparación. (Redacción POR ESTO!)

República 7 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
El petróleo recirculará tres días para estabilizar circuitos. (POR ESTO!) Protección Civil ya instaló albergues para la población. (POR ESTO!)

LA TAQUERA MÁS GUAPA DE MÉXICO ABRE SU ONLYFANS

Lady Birria es una taquera originaria de Guanajuato quien se hizo viral en plataformas digitales como TikTok e Instagram por su belleza y humildad.

La joven aprovechó que se convirtió en un personaje conocido en redes sociales y decidió sorprender a sus seguidores abriendo una cuenta de contenido íntimo en OnlyFans

Yesenia Noriega es el nombre real de Lady Birria, quien cuenta con más de 120 seguidores en Instagram y con casi 300 mil fans en Tik Tok

(Agencias)

REVELA PROFECO LAS PEORES MARCAS DE CROQUETAS CANINAS

REPRODUCE MAESTRA AUDIO ÍNTIMO DURANTE GRADUACIÓN

Una maestra de kínder de la localidad de Piedras Negras, Coahuila, pasó uno de los momentos más vergonzosos de su vida cuando prestó su celular para reproducir la canción con la que sus alumnos pasarían a recoger sus diplomas de graduación.

Sin embargo, tras finalizar la pista musical se reprodujo un bochornoso audio íntimo de la profesora en donde se le escucha decir “Te quiero chupar el... como la otra vez”. Los padres de familia que se encontraban en el evento, lejos de molestarse, tomaron lo sucedido con humor.

(Agencias)

La Revista del Consumidor publicó el resultado de la prueba de laboratorio a 46 marcas de alimento para perro, en donde encontró irregularidades que pueden costarles su retiro del mercado

Los perros son el mejor amigo del hombre por naturaleza por lo que cuidar la salud de nuestras mascotas brindándoles alimentos de calidad es de vital importancia.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones tras realizar un estudio de aproximadamente 46 marcas de alimento para perro, con el propósito de dar a conocer cuáles son las mejores y las peores croquetas que recomiendan no dar a nuestras mascotas.

El estudio que realizó la Profeco fue publicado en la Revista del Consumidor de julio de este 2023 y en él se explica cuáles son las tres peores marcas de croquetas para perro, de acuerdo con sus ingredientes y lo que provocan en la salud de los caninos.

Cabe destacar que los paráme-

tros que se tomaron en cuenta se basan en estándares de calidad estadounidenses, pues México aún no cuenta con su propia norma. Keprecio es la marca más económica de alimento para perro, pues se vende a unos 55 pesos el kilo, sin embargo, estas son las únicas croquetas que no cumplen con las recomendaciones y se encuentra debajo del nivel recomendado por la Asociación Americana de Oficiales de Control de Alimentos.

A pesar de que Natdog sí cumple con las normas, sus cro-

MUERE MAESTRO TRAS DEDICAR CANCIÓN DE DESPEDIDA A SUS ALUMNOS

Jesús Castro Flores, maestro de música en un jardín de niños en el municipio de Zuazua, en Nuevo León, murió en un trágico accidente, lo que conmocionó a familiares, amigos y la comunidad estudiantil de la Escuela José Antonio Muguerza Crespo

Lo más impresionante del caso, fue que, como si lo presintiera, el maestro grabó un video para despedir a los alumnos que se iban del kínder a la primaria, donde les cantó una canción, con motivo de su graduación, que quedó inmortalizada.

“Hoy es el último día, ya me tengo que marchar, soy más grande, soy

más alto y tengo que continuar. Me voy, pero llevo conmigo y se quedarán en mí, mis maestras, mis amigos y todo lo que viví. Adiós, amiguitos adiós, amiguitos llegó la hora de decir adiós”, era parte de lo que decía la canción entonada por el docente.

La madre de uno de los alum-

nos del maestro Jesús, compartió en sus redes sociales el video del profesor, en donde expresa esta extraña coincidencia.

“Que tristeza el maestro de canto de Joseph mandó este video al grupo un día antes de su muerte, estaba despidiendo el ciclo escolar sin saber que era una despedida de él también”.

La joven relató que el profesor falleció trágicamente, ya que estaba esperando el camión en la carretera Miguel Alemán para ir al kínder y a un tráiler se le salió la llanta, lo golpeó en la cabeza y perdió la vida.

(Agencias)

GRABAN EXTRAÑO FENÓMENO PARANORMAL EN UN HOSPITAL

quetas se componen de una mayor parte de harina que de carne, vísceras y huesos.

Las croquetas Beneful de Purina tampoco son la mejor opción, pues la mayoría de sus componentes son harina de pollo y no pollo, como promete en su empaque.

Todas las marcas de croquetas para perro que fueron estudiadas se encuentran publicadas en la edición más reciente de la Revista del Consumidor, en donde podrás consultar también cuáles son las marcas de alimento para mascotas que sí recomienda la Profeco.

Aunque la mayoría de las croquetas para perro analizadas pasaron las diferentes pruebas de calidad, la Profeco detectó una que contiene menos producto del que anuncia en su empaque, por lo que podría salir del mercado.

(Agencias)

En un hospital, desafortunadamente, todos los días mueren personas, por lo que no es extraño que entre los muros de estos lugares se experimenten extraños fenómenos paranormales, de los que son testigos, personal médico y pacientes.

En más de una ocasión se cuenta la historia de personas que aseguran haber hablado con un paciente o un familiar enfermo, y que este ya no se encuentre con vida, así como cosas que se mueven de la nada o que cambian de lugar.

En Tik Tok, parte del personal de un hospital en Villahermosa, Tabasco, comparte los videos de estos sucesos paranormales registrados en los pasillos, consultorios y oficinas del nosocomio.

Hasta ahora, el clip cuenta con millones de reproducciones y miles de comentarios donde internautas debaten sobre lo ocurrido en las escenas.

En uno de los videos se puede ver una especie de falla en las luces y se perciben los quejidos y lamentos, como si fueran gritos. Como si fue algo habitual, a lo que ya se acostumbraron los que trabajan en este hospital, el joven que captó el momento escribió: “Ya están asustando”. Pero algunos usuarios, incrédulos, aseguran que esos ruidos pueden ser de personas que recién perdieron a un ser querido.

(Agencias)

8 República Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Síguenos en nuetras redes
On line
Síguenos en nuetras redes On line
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en nuetras redes On line

Contrastes

Para el verano 2023, el sector comercio proyecta derrama de 3.8 mil mdp, pero mientras las ventas van “viento en popa”, las reservaciones hoteleras están bajas, dice Canaco Página 14

Inician las obras fundamentales del Corredor Gastronómico

Artesanos locales producirán fundas para computadoras lap top

Vecinos de Altabrisa confían en ganar la guerra contra el Tho’

Ciudad
El líder de los comerciantes, Levy Abraham, aseguró que en todas las efemérides, incluido el Día del Padre, se superaron los ingresos de años pasados. (Saraí Manzo)
Página 11 Página 13 Página 15

Afectan infecciones respiratorias

En la última semana se han reportado 44 neumonías y 190 casos de COVID, informa especialista

Cada media hora se reportan 43 casos de infecciones respiratorias agudas en Yucatán, pues en tan sólo la última semana se han notificado 7 mil 248 personas con dichos padecimientos, entre estos 44 neumonías y bronconeumonías y 190 casos de COVID-19. El neumólogo Héctor Días Borges señaló que las infecciones respiratorias agudas son enfermedades que afectan desde los oídos, nariz, garganta hasta los pulmones y que generalmente se curan solas, es decir, que no requieren antibióticos para sanar, por lo que suelen durar alrededor de 15 días, sin embargo, en población vulnerable podrían llegar a ser graves.

De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud Federal, en lo que va del 2023 en el Estado se han notificado 162 mil 668 casos de infecciones respiratorias agudas; esto representa un incremento del 57.24 por ciento a comparación del mismo periodo del 2022, que fue de 103 mil 453 casos, de igual manera, se notó una mayor afectación en mujeres que en hombres, ya que mientras que los varones sumaron 74 mil 21 casos, las mujeres representaron el 54.49 por ciento con 88 mil 647 casos.

Por su parte, el especialista comentó que, aunque la mayoría de estas enfermedades causa síntomas leves parecidos al resfriado, también pueden derivar a infecciones pulmonares graves, especialmente en neonatos, adultos mayores y personas con problemas médicos serios.

“Podemos decir que las IRA no son tan graves como suenan, por supuesto que son molestas, sobre todo porque producen molestias nasales, dolor de garganta y de cabeza, además de agotamiento físico; sin embargo, debemos puntuar que sí se pueden llegar a desarrollar pulmonía y bronquitis y agravarse si se tienen comorbilidades, asma, entre otros, por eso se tienen que tratar con un médico”, dijo.

Comentó que cuando se dan las infecciones respiratorias agudas con neumonía, a los síntomas se agregan la taquipnea, que es el aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales.

Señaló que estos padecimientos derivan del tabaquismo, la contaminación o la poca ventilación, sin embargo, recalcó que los cambios bruscos de temperatura en estas épocas son las causas más presentes.

Podemos decir que las IRA no son tan graves como suenan, por supuesto son molestas, sobre todo porque producen molestias nasales”

Se esperan lluvias dispersas en la región

Hoy se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. En el transcurso de este día se esperan intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Oriente, Sur de Yucatán, además de lluvias dispersas en el resto de la región. Los vientos serán del Este-Sureste de 15 a 25 km/h y las rachas mayores a 35 km/h, tornándose del noreste y norte-noroeste sobre la costa de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 grados Celsius y mínimas de 22 a 26 grados Celsius.

El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 39 grados Celsius, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 37 grados Celsius, así como cielos nublados y probabilidad de chubascos.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 38 grados, con cielo nublado y probabilidad tormentas fuertes, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 23 grados

y 40 grados Celsius como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.

Para el Estado de Campeche, el Centro Meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 24 a máximas de 39 grados Celsius con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 25 a máximas de 36 grados Celsius, con proba-

bilidad de tormentas fuertes.

Cancún tendrá máximas de 34 y mínimas de 25, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes; Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 35 grados, con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 33 grados con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucio-

nal para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme), informó se espera ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado hoy y de medio nublado a mayormente nublado por la tarde mañana, con potencial de ocurrencia de lluvias dispersas de diferente intensidad de altura de lámina de agua.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
ESPECIALISTA
HÉCTOR DÍAZ
Para hoy se prevé cielo despejado a medio nublado, así como chubascos. (Foto: Diana Várguez) En lo que va del 2023, el Sinave ha registrado en total 162 mil 668 personas con estos padecimientos en el Estado. (Foto: Saraí Manzo)

Unen pasado y futuro con megaobra

Arranca la parte esencial del Gran Corredor Turístico-Gastronómico en el corazón de Mérida

La transformación de una zona esencial para la vida económica de Mérida y, por ende, de Yucatán, está en marcha, con el inicio de las obras del Gran Corredor Turístico-Gastronómico que conectará los parques de Santa Lucía y Santa Ana, testigos de la historia fundamental, con el de La Plancha, signo de la modernidad.

En acto protocolario, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, dio el banderazo de inicio de las obras, que correrán a cargo de la administración estatal, y que abarcan de la esquina de las calles 60 con 61 hasta la 60 con 47, y un pequeño tramo de esta última hacia el Oriente, trabajos que generarán al menos 2 mil empleos directos, con una inversión de 174.3 millones de pesos.

Este cambio fundamental en estas vialidades primarias impactará directamente a distintos sectores que predominan en los usos de suelo, pues albergan tres mil 782 comercios, 165 hoteles, 868 restaurantes e incontables espacios culturales, donde laboran miles de yucatecos.

El director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, dijo que el Gobierno de Vila Dosal intervendrá más de 20 mil 400 metros cuadrados y se espera que la obra esté lista a finales de este año, en beneficio de 921 mil 771 habitantes. Sobre la zona de Plaza Grande, el funcionario señaló que está en proceso de licitación, por lo que se espera que, en 2 meses, comiencen los trabajos en las vialidades, para que estén en armonía con lo que se está haciendo en el Corredor.

Respecto de la calle 60, se ampliará el andador para mayor seguridad, con concreto texturizado para diferenciar el carril vehicular del peatonal y ciclista, y se instalará guías podotáctiles, rampas y espacios aptos para ciegos o con problemas motrices.

También, se instalará bolardos fijos y retráctiles, que permitirá dar un uso mixto a estas vías, dependiendo la hora y el día, para

garantizar la seguridad del peatón sin perjudicar la actividad comercial, vehicular y de transporte de todo el Centro Histórico.

Con el objetivo de impulsar los empleos y la economía local, en la calle 47, se adaptará cajones para estacionamientos, de servicio y emergencias, banquetas más amplias y sitios para vehículos de carga o descarga.

Hasta ahora, se ha destinado 78 millones de pesos en el tramo que inicia en la 47, una esquina después del Remate de Paseo Monte-

jo, hasta la 48, donde se encontrará el Gran Parque de la Plancha, resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación.

Este proyecto conjunto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorarán mil 750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles y rampas. También, considera espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la ins-

ALCANCE mil 771 habitantes se beneficiarán en el proyecto.

talación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre

todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

El Gran Corredor Turístico-Gastronómico generará beneficios como uso y beneficio de las calles, como espacios públicos para turistas y residentes; mejoras a la identidad y atractivo del área, y a la circulación multimodal por el Centro Histórico, y fortalecimiento de los aspectos de accesibilidad, sostenibilidad, equidad y resolución de acceso de vehículos utilitarios, taxis y transporte público. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
La construcción tiene una inversión de 174.3 millones y generará cerca de 2 mil empleos. El Gobernador de Yucatán dio el banderazo de inicio para el proyecto que estará a cargo de la administración estatal. (Saraí Manzo)
921
En total se mejorarán mil 750 metros lineales con ampliación de calles. (S. Manzo)

Mejoran Servicio Postal Mexicano

Entregan 33 motocicletas a los 87 carteros que laboran en la Entidad para agilizar la movilidad

Para mejorar el servicio de movilidad de los 87 carteros que laboran en la Entidad llevando a casa por casa cerca de 180 mil cartas al mes, ayer se realizó la renovación vehicular al personal operativo de la gerencia del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), con la entrega de 33 motocicletas, informó la directora general Rocío Bárcena Molina.

Compartió que en el Estado hay 190 empleados y 87 carteros, por lo que se está haciendo la renovación del parque vehicular, lo cual es importante porque Sepomex cubre todos los domicilios, teniendo presencia en los 106 municipios.

“Estamos en constante renovación para atender a los nuevos usuarios o clientes. Afortunadamente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos acaba de extender un contrato para que se repartan los recibos de luz en Yucatán, algo que se hace en toda la República”, comentó.

Recordó que son la empresa logística más importante, porque visitan todo México, mientras que la mayoría de empresas privadas sólo cubre algunos sitios.

“Estamos pidiéndole a todos los ciudadanos que nos conocen, pero también a las empresas y empresarios que se volteen a ver al Servicio Postal Mexicano, porque tenemos los precios más accesibles”, agregó.

Resaltó que además de correspondencia y mensajería hacen paquetería teniendo un Mexpost de entrega rápida, por lo que se puede confiar en ellos, porque tienen el nuevo parque vehicular y el corazón de los carteros que están dispuestos a visitar todos los domicilios.

Dijo que en Yucatán se mueven 180 mil cartas al mes, en el que se manejan paquetes del Gobierno Estatal, de Teléfonos de México (Telmex), de empresas privadas y ciudadanas, así como los afores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Nuestros connacionales prefieren usar este servicio, que el de las empresas privadas, porque como su familia trabaja saben que van a recoger su paquete a las oficinas postales que hay en toda la región”, dijo.

Compartió que las 22 nuevas motocicletas son para Mérida, una en Kanasín, Hunucmá, Izamal, Motul, Tizimín, Umán, Valladolid, Maxcanú, Progreso y Oxkutzcab.

“Es muy importante que sepan que las motos que están aquí serán reutilizadas, las 33 se les dará a los carteros que andaban en bicicleta, es renovación y reutilización, por lo que se debe confiar en Correos de México, porque es de todos”, finalizó.

(Daniel Santiago)

Firman convenio para crecimiento educativo

Colaboración en la preparación de los planes de estudio del programa en Ingeniería Civil, conferencias de interés para estudiantes, promoción de los programas de Educación Continua o de posgrado son algunas de las acciones que realizará la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (FI-UADY) y el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A. C.

Lo anterior deriva de la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, en donde también se establece que compartirán la información pertinente respecto a estudiantes y personal académico que puedan hacerse acreedor a alguna de las becas que otorga el Colegio, así como a intercambiar personal profesional o académico para la realización de conferencias y talleres, entre otras.

Al respecto, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Alfredo Várguez Pérez, dijo que en conjunto ambas instituciones tienen como único objetivo fortalecer la formación de los estudiantes, docentes y profesionistas de la Ingeniería Civil.

donde nos comprometemos a sumar esfuerzos y capacidades en nuestras respectivas competencias para impulsar acciones benéficas para ambos”. Resaltó la necesidad de que los ingenieros civiles comprendan la importancia de su profesión en el desarrollo de la sociedad y que instrumentos como éste permiten la mejora de la profesión.

En tanto, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto celebró la suma de esfuerzos en beneficio de la comunidad universitaria. Calificó como positivo que el gremio de ingenieras e ingenieros mantengan una cercanía.

“Me parece un acierto que se hayan coordinado para poder celebrar este convenio. Agradezco al Colegio por la confianza, aper-

tura y colaboración para brindar el apoyo que permitirá fortalecer más nuestra facultad”, explicó. Previo a esta firma de convenio, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa por el Día Nacional del Ingeniero, donde el rector también reconoció la labor de cada ingeniera e ingeniero que ha dejado huella en el Estado y el país.

ROCIO BÁRCENA MOLINA TITULAR SEPOMEX

“Con este convenio, el Colegio refrenda su compromiso de establecer las bases para la colaboración académica en

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023 12 Ciudad
Estamos pidiéndole a todos los ciudadanos que nos conocen, pero también a las empresas y empresarios”.
La UADY y el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán colaborarán en planes de estudio. (D. Várguez) La renovación del parque vehicular es para que Sepomex cubra todos los domicilios, con presencia en los 106 municipios. (D. Várguez)

Hilan sueños de los artesanos

Cerca de 240 familias del Sur del Estado serán beneficiadas con telas y máquinas de coser

Unas 240 familias de comunidades del Sur del Estado se verán beneficiadas con el arranque del proyecto “Hilando Sueños, Tejiendo prosperidad”, que se lleva a cabo en coordinación con Pro México Indígena, Pro Maya, Amazon y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, que busca la comercialización de fundas para laptop con bordados artesanales.

Se explicó que el proyecto tiene como objetivo dotar de materiales y equipamiento como telas, hilos, agujas y máquinas de coser a 60 familias de manera directa y a 180 de manera indirecta.

Como parte de las actividades de este programa se impartirán talleres fundamentales como son la combinación de colores, la selección de telas, control de calidad, costos de producción, ensamble de productos, colocación de cierres a estos y fijado de bordados entre otros, buscando la creación de fundas para laptops, que tengan características comerciales, que rescaten y se vea reflejado el talento de las artesanas mayas.

El titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, señaló que el trabajo en equipo que ahora se tiene con Amazon surgió en plena pandemia cuando era muy difícil para todo el mundo el poder tener sustento y trabajo, sobre todo los que se dedican a venderle al turismo y quienes se vieron interesados en saber dónde quedaba Yucatán, porque mucha gente se había empezado a subir a la plataforma de Amazon y había empezado a hacer muchas compras y algunas ventas, por lo que se empezó a aparecer en el radar de la compañía.

El trabajo en equipo que ahora se tiene con Amazon surgió en plena pandemia cuando era muy difícil para todo el mundo”.

ERNESTO HERRERA N. TITULAR DE SEFOET

Recordó que de este acercamiento se empezó a trabajar y se logró construir el Centro de Distribución que está en el municipio de Umán y que da empleo a 480 personas de manera directa y 400 posiciones home office , lo cual demuestra el compromiso de Amazon México con todo el Estado de Yucatán.

Dijo que ahora con este nuevo proyecto se está apoyando a los artesanos que transforman y generan prosperidad en comunidades, además de que es importante que la zona Sur de Yucatán, que es en su mayoría es maya hablante, se les apoye y que se trabaje de la mano con ellos.

Informó que la Sefoet visitará a las comunidades por el tema textil, buscando nuevos mercados y nuevas oportunidades para que comercialicen sus productos en la plataforma de Amazon en todo el país, y después se pretende exportar a Estados Unidos y Canadá: “Hay una ruta que tenemos que seguir y Amazon es un aliado en el Estado, por lo cual es importante que se estén logrando resultados positivos para el Estado con generación de empleos formales, con seguri-

dad social, pero lo más importante para todos es que puedan hacer negocio y vendan sus productos”.

Alberto Zetina, líder de políticas públicas de Amazon México, señaló que es un honor apoyar con ideas técnicas a las familias de las comunidades mayas del Estado para que contribuyan a la generación de ingresos fijos para sus familias.

Indicó que esto es como parte del programa de entrega de productos hechos por Amazón, que son productos hechos por pequeñas y medianas empresas para poder hacerlos llegar a otras re-

giones, por lo que se tienen a más de 18 mil empresas mexicanas vendiendo en su tienda en línea, de las cuales el 99 por ciento de ellas son pequeñas y medianas.

“Esta es una prioridad para nosotros, seguir trabajando para que más empresas y artesanos cuenten con herramientas para crecer sus negocios y expandirse a otros países”.

Por su parte, Carlos Alberto López Pérez, coordinador estatal de fundación Pro México Indígena, explicó que con este proyecto de fortalecimiento de las actividades productivas y

artesanales de las comunidades mayas del Sur de Yucatán tiene el propósito de generar ingresos fijos para estas familias.

Este proyecto se llevará a cabo en los municipios de Santa Elena, Teabo y Oxkutzcab, beneficiando a las comunidades de San Simón y Teabo.

“Esta colaboración no sólo apoyará a la generación de ingresos sostenibles, si no que también promoverá el reconocimiento cultural hacia las familias y brindará un espacio de aprendizaje y crecimiento”.

Impulsan en el Estado dos proyectos de energías limpias

Fruto del trabajo en conjunto del Gobernador del Estado y el Presidente de la República, que han estado viendo las necesidades energéticas que hay en la Entidad y sobre todo de energía limpia, se han liberado ya dos de los 16 proyectos de energía renovable que estaban frenados en Yucatán, aseguró el titular de la Secretaria de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.

El funcionario estatal informó que de los 21 proyectos de energía renovable que había ya se estaban ejecutando cinco y restaban 16, de los cuales dos se acaban de liberar.

Indicó que la Comisión Reguladora de Energía los están liberando paulatinamente y en los siguientes tres meses se construirán, generando una importa de megas que se estarán generando en el Estado, ambos son eólicos y estarán en las zonas donde haya viento como es el caso de Tizimín y Dzilam González.

Destacó que esto es fruto del tra-

bajo entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, que han estado viendo las necesidades energéticas que hay en Yucatán, pero también se requiere que también sea energía limpia.

Se ha estado haciendo un trabajo en conjunto para que se generen energías limpias, pues se tiene en el Estado clústeres aeroespaciales, automotrices y la demanda de las armadoras en ambos sectores, ya piden la generación de las energías con energías limpias. Informó que se planean generar 230 watts entre las dos plantas, 150 en una y 80 en otra, todo con capital extranjero.

Indicó que será el Gobernador del Estado quien anuncie el inicio de estas construcciones que se realizarán con inversión extranjera, siendo que la infraestructura que se está desarrollando ahorita es para los siguientes 15 años.

“Realmente estamos tranquilos y contentos al ver llegar las dos tur-

binas y falta una más, para ser instaladas en Mérida, otra en los campos de Valladolid y falta una tercera que igual va para ese destino”.

Recordó que la de Mérida es de 500 megas diarios y la de Valladolid de mil megas diarios, y esto garantiza abastecer y aguantar la generación de las eólicas nuevas y de las futuras que vayan a autorizar.

Se ha visto inauguración de empresas y fábricas con los techos llenos de paneles solares y eso es una práctica que se está dando porque independientemente que ahorras costos al generar tu propia energía, cumples con el acuerdo de París, que te pide esos componentes y con lo que requiere el mercado.

“El mercado te está diciendo necesito el 30 por ciento, entonces nosotros lo que tenemos que hacer para seguir conservando nuestras fuentes de empleo es negociar. Buscamos estas inversiones para que se sigan generando más empleos”.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Cinco de estos trabajos ya se estaban realizando. (Arturo Miranda)

La espectativa es que las ganancias de los prestadores de servicio superen a lo que se obtuvo en

Sector comercial,viento en popa

Se espera una derrama económica de 3 mil 850 millones y superar la del año anterior: Canaco Servytur

Para la temporada vacacional 2023 se espera una derrama económica de 3 mil 850 millones de pesos, superando la del año anterior, señaló Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, pues indicó que, aunque se ha visto un poco flojo el sector hotelero, el comercial va viento en popa.

Abraham Macari mencionó que serán los hoteles, restaurantes, paradores turísticos, agencias de viajes, aerolíneas y plazas comerciales los principales beneficiados durante las

próximas vacaciones de verano. “Se estima una muy buena derrama para julio y agosto, sobre todo porque ya no existen limitaciones sanitarias como en años anteriores, las expectativas son muy positivas, y los afiliados a esta cámara, principalmente de los sitios de playas, esperan que estas vacaciones sean el repunte de la actividad terciaria. Esperamos que los ingresos sean mucho mejores que la de los dos años anteriores de poca o nula presencia de turistas en los destinos yucatecos, se espera superar los números que se

Se estima una muy buena derrama para julio y agosto, sobre todo porque ya no existen limitaciones sanitarias como en años anteriores”.

registraron en el año 2019, antes de la pandemia”, comentó. Apuntó que se esperan las ga-

Esperan llegada de visitantes; prevén alza del 60 por ciento

Se prevé un incremento de al menos un 60 por ciento de gente en los paradores turísticos de la Entidad, pues según el titular del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), se reportó una afluencia de 300 mil personas mensualmente, superando el millón y medio en lo que va del año.

De acuerdo con el funcionario, durante el primer semestre del año, los paraderos turísticos han tenido una respuesta positiva en cuestión de visitantes, siendo Chichén Itzá el de mayor demanda, con una concurrencia de por lo menos 6 mil paseantes diariamente, por lo que apostó que recuperarán la cifra del 2019 previo a la pandemia que fue de 650 millones 612 mil 728 pesos en total.

“El volumen de visitantes sigue siendo muy alto y se espera que al cierre del año se regrese al número

de visitantes que se alcanzó previo a la pandemia. Algunos de los paradores son necesariamente temporales, debido a su demanda, por ejemplo, entre semana El Corchito reduce de manera importante el número de usuarios, pero en fines de semana recibe hasta mil personas diariamente”, dijo.

El funcionario hizo un repaso de los distintos puntos de interés turístico donde operan los paradores turísticos y mencionó que, el sitio con más demanda sigue continúa siendo Chichén Itzá, que aún no alcanza cifras que se registraron previos a la pandemia, sigue siendo el sitio el favorito para los visitantes.

De igual manera, indicó que los espectáculos nocturnos como las Noches de Kukulkán han tomado relevancia, ya que cada vez más aumenta en demanda y está mejorando en afluencia, lo que también

beneficia a los sectores económicos de municipios como Valladolid y Pisté, porque permite pernocta turística en dichos destinos.

“Chichen Itzá y Ek Balam están creciendo en demanda de turistas y en este momento, muchos turistas prefieren conocer Ek Balam, en promedio está recibieron a unos siete mil 400 turistas al mes, principalmente por los espacios abiertos donde el sol del medio día es más bajo”, comentó.

Manifestó que la apertura de las grutas de Loltún se ha postergado debido al cambio de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de manera reciente, que se había establecido como viable en oportunidades de reapertura.

“Las obras de Loltún ya están terminadas y se espera la supervisión de la dependencia federal para poder concretar su reapertura,

nancias de los comerciantes puedan superar a lo que se obtuvo en 2019, algo que ha sido el comportamiento general de la economía, como ocurrió en algunas fechas pasadas, tales como el Día de San Valentín, Semana Santa, Día de las Madres y Día del padre, las cuales fueron todas superadas.

Según los reportes de la Canacome, los comercios reportaron una derrama de 3 mil 600 millones de pesos durante el año 2019. Comentó que Yucatán atraviesa por una etapa de consolidación de la economía.

“Yucatán durante el periodo va-

caciones de verano recibe visitantes nacionales que llegan atraídos por las playas, Pueblos Mágicos, cenotes, sitios ecoturísticos, así como nuevos productos turísticos que se encuentran en las diferentes rutas del estado, sin dejar a un lado nuestra gran gastronomía. Por ejemplo, Valladolid es un destino que está repuntando y que crece en las preferencias de los turistas, debido a la oferta que presenta, pero en verano las playas son el sitio que mayor afluencia registra de vacacionistas”, finalizó. (Darcet Salazar)

debe de volver a abrir muy pronto pues hay demandas de la población que vive de los servicios, tiendas de artesanías, escuelas de espeleología, guías de turistas en esa comunidad, que se quedaron sin empleo, debido a los problemas que se presentaron en ese sitio arqueológico”, externó.

Por otro lado, comentó que el Museo del Meteorito de Progreso pasa por altibajos y depende principalmente de los turistas. Informó que en la temporada de Semana Santa lo visitaron más de 50 mil turistas y se espera que la temporada de verano supere dichos números.

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023 14 Ciudad
2019, como ocurrió en algunas fechas pasadas. (Foto: Saraí Manzo) Los paradores turísticos de la Entidad están listos, informó Cultur.

Ciudadanos ven luz al final del túnel

Hasta el momento, el Edil no ha entregado los documentos solicitados para la construcción del parque Tho´

Vecinos que se oponen al proyecto del parque Tho´ en Altabrisa se dicen confiados de conseguir su objetivo de evitar que construyan una plancha de cemento en estos terrenos, debido a que el alcalde Renán Alberto Barrera Concha estaría participando en la próxima contienda electoral, por lo que tendrá que dejar la primera regiduría antes del 2 febrero.

En rueda de prensa, los vecinos inconformes señalan que los deseos de poder de Barrera Concha y su obsesión al querer participar en la próxima contienda electoral lo deja a tan solamente con siete meses para realizar los trámites correspondientes para comenzar las labores de construcción del parque.

“Pero no hay que confiarse porque de lo que sí tendrá el tiempo es de permutar el terreno y dejar una obra a la mitad para la siguiente alcaldía”, señaló Hidalgo Victoria Maldonado, uno de los inconformes.

Se informó que el alcalde Renán Barrera no ha entregado los documentos solicitados por el Congreso del Estado, como lo son el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), permisos del INAH y lo solicitud al Iepac, para realizar una consulta popular.

Afirmaron que la obra no existe como tal: “No aparece en el catálogo de obra pública trascendentales que se entrega al Iepac”, recordando que cada año se tiene que entregar la lista de obras que quieren realizar el siguiente año, lo cual no se hizo.

“La demanda ante Profepa no procedió, pero se está impugnado para una segunda estancia”, afirmó Hidalgo Victoria.

Recordó que desde el 2015 un grupo de ciudadanos entregó una petición al alcalde Barrera Concha, durante un evento de los denominados “miércoles ciudadano”, para conservar los terrenos como área verde, dijo que también se le fue negado al fraccionamiento el acceso del programa para plantación de árboles y aún no ha respondido la solicitud para reunirse con los vecinos.

La Asociación de Vecinos de Altabrisa insisten en el Parque Tho´ será un negocio redondo para el Edil, con el terreno ubicado en el predio 460 de la calle 19, denominado Parque Altabrisa, a cambio de dos terrenos de la calle 22, donde está el Parque Arqueológico, por los vestigios que contienen, el primero es propiedad municipal y el otro de un desarrollador inmobiliario.

De acuerdo con Hidalgo Victoria Maldonado, la diferencia es de 134 millones entre un terreno y otro y el valor catastral del Parque Altabrisa es de 147 millones, mientras que el Arqueológico es de 86 millones de pesos, una diferencia de 61 millones.

La proyección de dos terrenos de departamentos que construirá el desarrollador inmobiliario sería los 72 millones de pesos restantes a la operación.

Avanza construcción del Hospital Veterinario

Ya se tiene un avance del 70 por ciento en la construcción del Hospital Veterinario Público, que se está haciendo en el fraccionamiento Yucalpetén, con una inversión conjunta de más de 20 millones 107 mil 437 pesos, entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida.

La directora de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Mérida (SDS), Alejandra Bolio Rojas, recordó que la obra surge de la declaratoria por Mérida 2050 “Trabajando Juntos” y representa una inversión conjunta de más de 20 mil 107 437.85 pesos entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida.

Dijo que se busca incrementar los servicios que brinda a la ciudadanía y a los animales de compañía, así como aumentar el número de esterilizaciones, además de brindar servicios complementarios y a bajo costo para apoyar la economía de los ciudadanos como ya se realiza hasta ahora a través de los módulos veterinarios de la colonia Chichén Itzá y de Los Paseos (Peek Park).

Con el Hospital Veterinario Público, que se ubicará en el Poniente de la ciudad y que se tiene contemplado se culmine a finales del mes de agosto, se atenderá

una sentida demanda ciudadana de contar con un espacio que contribuya a la mejora de la infraestructura para el bienestar animal en protección y cuidado de la salud de todos.

Se contempla que el nosocomio pondrá a disposición de forma inicial servicios como atención veterinaria para perros y gatos, consultas veterinarias, desparasitación, sede permanente de vacunación antirrábica,

aplicación de vacunas, esterilizaciones, análisis de química sanguínea y ultrasonido.

La inversión es superior a los 20 millones en su primera etapa y el terreno es propiedad del municipio y adicionalmente se invertirá en el equipamiento médico del Hospital Veterinario Público.

En la división de recursos el Gobierno del Estado está poniendo una inversión de 12 millones 490 mil 558 pesos para la cons-

trucción de la clínica veterinaria, área administrativa, estancia canina, instalación eléctrica y alumbrado público.

Mientras que el Ayuntamiento de la capital yucateca hará lo propio con 7 millones 618 mil 879 pesos para la construcción de bodegas, lavandería, comedor, baños, morgue, estacionamiento, señalética, drenaje pluvial, área de esparcimiento animal y áreas verdes.

Las áreas con las que contará el hospital incluyen tres consultorios veterinarios, una sala de preparación y dos quirófanos, así como un área de recuperación asistida para que el propietario pueda estar con su animal de compañía postcirugía, sala de espera y sanitarios para usuarios.

También albergará al Centro Municipal de Atención Animal (Cemaa) que recordemos atiende los reportes ciudadanos de perros en situación de calle. Se contará con un área de cuarentena para cachorros, así como un área de adopción con sitio de esparcimiento para los animales adoptables y que esto permita la interacción con sus futuros dueños.

Dicha construcción inició en el mes de abril y se espera concluya a finales del mes de agosto.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
La obra es el resultado de una inversión conjunta. (Arturo Miranda) Vecinos de Altabrisa se dicen confiados de que el plan no se realice, debido a que Renán Barrera está ocupado con la contienda electoral. (A. Miranda)

Senadora se apunta por Frente

Anuncia Xóchitl Gálvez su registro como aspirante a la candidatura; pide respaldo de la gente

La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz anunció en Yucatán que el próximo martes acudirá a registrarse para competir por la candidatura del Frente Amplio por México, con rumbo a la presidencia de la República, y aprovechó para pedir el apoyo y obtener las 150 mil fi rmas de respaldo que requiere como requisito mínimo.

Ante unos 500 simpatizantes reunidos en un local social del Oriente de Mérida, dijo que es “el amor al país”, lo que la mueve a lanzarse: “Para mí hubiera sido más fácil pedir la candidatura a la jefatura de la Ciudad de México, la cual ya teníamos ganada, pero creo que el país requiere de alguien que no solo que lo recorra sino que le apasione y sepa de sus problemas”.

Ante simpatizantes que en varias ocasiones corearon “¡presidenta!”, la senadora señaló que a ella no le alegran de los fracasos del gobierno, porque esto hace que le vaya mal al país, sin embargo, descalifi có los proyectos “sin ton ni son”; avaló los programas sociales implementado por la 4T , porque ayudan a la ciudadanía que más lo necesita.

Repunte importante al Estado

También destacó el Tren Transístmico y la ampliación del puerto de altura de Progreso, obras federales, porque traerán un repunte importante en el desarrollo de Yucatán, y felicitó al gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, por anteponer la culminación de su compromiso con el Estado, antes que sus deseos políticos.

Durante parte de la conferencia igualmente habló de su historia de vida y del porqué su lucha por el empoderamiento de las mujeres; se quejó de que la han querido descalifi car como una mujer proabortista, cuando ella por lo que lucha es por el derecho de todas las mujeres.

Afirmó que México tiene ante sí la mejor oportunidad en 100 años para que empresas extranjeras vengan al país, pero se necesita resolver el tema de la energía, pero recalcó que debe ser limpia, porque “necesitamos darles certeza a los jóvenes de un mejor país y por ello hay que cuidar el planeta. Creo que necesitamos apostarle al tema energético en serio porque si no las empresas no van a venir”.

Apoyo al talento

La legisladora indicó que en el país hay que apoyar el talento y capital humano, y seguir apostando que los jóvenes tengan la mejor calidad educativa, que aprendan tecnología; “hay que seguirle apostando a la educación porque ése es el camino”.

Afi rmó también que lo que más se necesita es que se cumpla el Estado de Derecho “quien cumpla la Ley vaya para adelante, y quien robe vaya a la cárcel”

Aseguró que de concretarse el ser la coordinadora del Frente Amplio por México podrá tres requisitos para trabajar con ella: “no ser ratero, no ser huevón y no ser pendejo”, pues se necesita a la gente más brillante para sacar adelante al país

Impulsa Vila Dosal el interés por la tecnología entre alumnos

El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó a la senadora Xóchitl Galvéz el programa piloto Clases de Robótica para Educación Básica, primero en su tipo en Latinoamérica, que busca fomentar el interés y la pasión por la tecnología entre alumnos de escuelas públicas de Yucatán, para desarrollar habilidades prácticas y técnicas, que les permitan prepararse para futuras carreras en este campo.

Junto a la legisladora, Vila Dosal visitó la Primaria Rafael Moguel Gamboa, ubicada en el Oriente de Mérida, donde constataron los beneficios que traerá a los estudiantes el robot educativo Starbot, que concluyó con éxito su fase de prueba y se espera que, próximamente, se replique en escuelas de 12 municipios del Estado.

Ante Xóchitl Galvéz dijo estar en la Entidad para aprender del Gobernador y poder llevar algunos de sus programas exitosos a otros puntos del país; por otro lado, el

director de StarBot, Fabio Dessi, recordó que, en el piloto, participaron 31 alumnos de quinto y sexto grados de este plantel, que adquirieron conocimientos fundamentales de programación, codificación y uso de robots, en materias como matemáticas y geometría.

Detalló que este es un ejemplar modular educativo, diseñado para enseñar dichas habilidades a estudiantes de nivel básico; pueden ensamblarlo de diferentes maneras y agregarle componentes, para experimentar y aprender sobre diferentes aspectos tanto de estas disciplinas como de electrónica.

Starbot admite varios lenguajes de programación y es accesible para estudiantes de diversas edades, que pueden aprender habilidades prácticas y técnicas importantes, fomentar su creatividad y pensamiento crítico, y prepararse para futuras carreras en tecnología.

En el mismo plantel, el Gobernador y la senadora presenciaron una

demostración del programa Ambientes Bilingües, que fomenta el aprendizaje del idioma inglés entre estudiantes de preescolar y primaria, para que logren acceder a mejores oportunidades laborales en el futuro.

Durante la clase muestra, los alumnos de segundo grado dieron muestra, a través de canciones y adivinanzas, de todo lo que han aprendido con este plan que, además, ha despertado la inquietud de los infantes para seguir aprendiendo el idioma.

Ahí, la legisladora hizo un llamado a los niños y niñas a seguir adelante con el inglés, ya que, en el futuro, les permitirá acceder a mejores fuentes de empleo e ingresos.

Participan 865 docentes y se atiende a 20 mil 600 estudiantes, de 188 preescolares y primarias de ocho demarcaciones seleccionadas, en los que maestras y maestros titulares frente a grupo o de apoyo, de Educación física y artística, se suman de manera voluntaria. (Redacción

16 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
POR ESTO!)
Cerca de 500 simpatizantes recibieron a la Legisladora coreándole “¡presidenta!” . (Saraí Manzo) El mandatario constató los beneficios del programa. (POR
ESTO!)

“Creo en la grandeza de Yucatán”

Beatriz Paredes, aspirante del Frente Amplio por México, visitó las instalaciones de POR ESTO!

El Sureste de México es una de las regiones del país con mayor perspectiva de desarrollo, y Yucatán reúne todas las condiciones para ser una gran potencia turística y agroecológica, pero tiene un punto crítico: su riqueza natural es “altamente vulnerable”, por lo que el gran desafío es el crecimiento económico, pero sin “destrozar el ecosistema”, expuso la senadora Beatriz Paredes Rangel.

En visita a POR ESTO!, para charlar con la directora Alicia Menéndez Figueroa, la Legisladora aseguró que, para lograr que la Entidad se convierta, también, en un referente de desarrollo agrícola e industrial, requiere de un “Gobierno federal amigo”, “un aliado –en este caso una aliada”-, por lo que pidió a los yucatecos su respaldo para ganar la candidatura del Frente Amplio por México.

“Creo en su destino de grandeza”, dijo, al hablar sobre su especial cariño por “la tierra del faisán y de venado”, de la que conoce su perspectiva en los temas fundamentales, pero también sus costumbres indispensables como “comerse un pan francés con cochinita” los fines de semana.

La legisladora prácticamente arrancó su “campaña” en este viaje a Yucatán, pues ayer sostuvo reuniones con “correligionarios y amigos” y hoy tendrá otra; mañana domingo estará en la capital del país para encabezar un encuentro con sus representantes de todo el país, a fin de que, una vez que se anuncie la mecánica para registrar las 150 mil firmas de respaldo, inicien la recaudación.

Dijo que, si bien aún está en el “diseño de su gira”, se dio un espacio para visitar el Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía porque congenia con la defensa de la libertad de expresión y el periodismo progresista que practica. De hecho, también se sumó a la causa que este rotativo ha abrazado para denunciar los casos de contaminación grosera que provocan las granjas porcícolas, con el falso argumento de la generación de empleos y beneficios económicos.

“Ya tiene POR ESTO!, en esta visión, un agente más; como dije: conozco y aprecio enormemente la Península, y Yucatán, pero no solo Yucatán, sino el Sur-Sureste, y esta naturaleza pródiga, generosa, hermosísima, es al mismo tiempo extraordinariamente vulnerable (...) me preocupa y, en serio, la relación medioambiente-ecología con las expectativas de crecimiento y desarrollo”, insistió.

En ese sentido, entre sus propuestas, destacó el uso de la tecnología para “tomar las medidas correctas”, en el cuidado de aspectos vitales de la región, como el manto freático, que debe basarse en criterios científicos y una visión integral y de largo plazo: “Tiene que haber un enorme sentido de responsabilidad con la región y el territorio”, agregó.

En su charla, la exGobernadora

de Tlaxcala abordó el tema de la violencia contra las mujeres, que se agravó con la pandemia; dijo que los avances femeninos en espacios políticos y hasta en derechos no eran suficientes si no se aplicaban a la “cotidianidad”; puso como ejemplo que se logró de darles seguridad social a las trabajadoras domésticas, pero todavía falta que las propias amas de casa que tienen a empleadas las aseguren. También destacó cómo las extintas Escuelas de Tiempo Completo -que propuso recuperar- apoyaban a la labor de la mujer trabajadora tanto en la educación de los hijos como en su propia tranquilidad como madres, porque, al estar en los planteles, sabían que estaban bien cuidados y seguros. “Es indispensable que haya un enfoque de género en todas las políticas, una visión integral”, expuso y aseguró que un buen lugar para proponerlo es Yucatán, porque ha sido referencia en las luchas de género desde inicios del siglo XX.

Retomó el tema de la violencia y, más allá de que la Entidad está exenta, gracias a la política transexenal y continua en materia de seguridad pública, propuso “recuperar la tranquilidad para todas las familias”. Reiteró que se requieren más recursos económicos para capacitar y equipar a las fuerzas

policiales civiles, y conformar una estrategia nacional con apoyo de los estados y municipios. La también expresidenta nacional del Partido Revolucionario

Institucional (PRI), quien asistió a un foro, invitada por el colectivo 50+1 , dijo que pronto regresará al Estado, ya como aspirante del Frente Amplio Nacional, y pidió

a los yucatecos su respaldo: “Soy una aliada de Yucatán, conocedora de sus expectativas y su enorme potencial”, reiteró. (Redacción POR ESTO!)

Bienestar del Estado, la mejor delegación

La secretaria nacional de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en reciente visita al Estado de Yucatán, dio a conocer a los medios de comunicación que la Delegación de Bienestar Yucatán, dirigida por Huacho Díaz Mena, por segundo año consecutivo fue calificada como el primer lugar del ranking nacional en eficiencia, tanto en atención ciudadana como en cobertura estatal de los programas sociales del presidente Andrés

Manuel López Obrador.

Con más de 600 mil beneficiarios que reciben de manera directa y sin intermediarios los apoyos del Gobierno de México, el Estado de Yucatán es la Entidad en la que de manera porcentual con la población los programas sociales del Presidente tienen un amplio alcance y la Secretaría del Bienestar reconoce de manera pública la eficiencia de todo el equipo de la Delegación Yucatán encabezada por el Mtro. Joaquín Díaz Mena.

Huacho reafirmó su compromiso a continuar cumpliendo la indicación del presidente Andrés

Manuel López Obrador de hacer llegar los programas sociales priorizando a quien más lo necesita en todos los rincones del Estado.

Con programas como “La Escuela es Nuestra”, que en este 2023 ha tenido una inversión

histórica en Yucatán, dispersando de manera directa y sin intermediarios hasta 600 mil pesos por escuela, junto con muchos otros programas que están dirigidos a aportar al Estado de Bienestar de diversos segmentos poblacionales, como: “Pensión Para el Bienestar de las Personas

Adultos Mayores”; Pensión Para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”; becas “Benito Juárez”; “Jóvenes Escribiendo el Futuro”; “Jóvenes Construyendo el Futuro”; “Sembrando Vida”; “Fertilizantes para el Bienestar”; “Producción para el Bienestar”; “Microcréditos para el Bienes-

tar”; “Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras” y “Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores”, la Delegación de Bienestar de Yucatán se ha posicionado como la número uno en el ranking nacional.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Más de 600 mil beneficiarios reciben de manera directa y sin intermediarios los apoyos del Gobierno.
La directora del periódico, Alicia Menéndez Figueroa (izq), charló con la Senadora. (Arturo Miranda)

El encuentro busca apoyar e impulsar acciones con perspectiva de género, que permitan que, cada día, las yucatecas participen en los espacios de decisión (D. Várguez)

Enlistan logros para las mujeres

Destacan en la inauguración de un foro los avances en la lucha a favor del sexo femenino

El gobernador Mauricio Vila

Dosal presentó ante mujeres líderes de distintos ámbitos del país, las acciones que está impulsando en Yucatán para empoderar a las yucatecas, combatir las violencias contra ellas e impulsar sus empleos, en el marco de la inauguración del 2o Congreso Internacional del colectivo llamado 50 + 1, que se realiza en el Estado.

Luego de inaugurar el encuentro, que busca apoyar e impulsar acciones con perspectiva de género, que permitan que, cada día, más mujeres participen activa-

mente en los espacios de decisión, recordó que, desde el inicio de su administración, se creó la Secretaría de la Mujeres (Semujeres), cuyo presupuesto se fortaleció, del 2018 al 2023, 122 por ciento; además, incrementó 84 por ciento los recursos de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y 50 por ciento el de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Señaló que los 106 municipios de la Entidad ya cuentan con su Instituto de la Mujer y ya se tiene 34 Centros Regionales Violeta, que

se han reforzado con más personal jurídico, de trabajo social y psicología; este año, se renovarán las instalaciones de los de Buctzotz y Ticul.

Destacó que se está llevando la prevención a todos los actores sociales, con los Distintivos Violeta, que certifican espacios libres de violencia para las mujeres, en universidades, escuelas y centros de trabajo; se ha firmado con 101 empresas, cuatro cámaras y tres asociaciones, a lo que se suma la Red de Universidades Violeta, que abarca 100 públicas y privadas de todo el territorio.

Otros esquemas que mencionó

Declara sociedad yucateca la guerra a contaminadores

La contaminación y explotación del manto freático de la Entidad será el primer problema público que se atenderá en el ejercicio de Gobierno Abierto del Estado, informó el Secretariado Técnico Estatal conformado por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), el Gobierno del Estado de Yucatán y la ciudadanía a través de su representante.

En sesión extraordinaria, integrantes del Secretariado Técnico Estatal aprobaron empezar los trabajos para dar solución al problema, que es de interés público, resultante de consultas con la ciudadanía y profesionales en diversos temas a lo largo de este ejercicio iniciado el pasado mes de marzo de 2022.

El comisionado y represen-

tante del Inaip Yucatán ante este secretariado, Carlos Fernando Pavón Durán, indicó que fueron cerca de mil 200 personas las que respondieron a la consulta en línea y aproximadamente 300 personas mayahablantes emitieron sus opiniones en los ejercicios realizados en las comunidades del interior del Estado.

El funcionario agregó que no se equivoca al escoger un tema como el de la contaminación del manto acuífero, pues incluso se han visto movilizaciones al respecto.

Por su parte, Joaquín Torres Aburto, representante de la sociedad civil ante el Secretariado Técnico, celebró que un tema de esta magnitud sea abordado como el principal problema público a atender en este primer ejercicio de Gobierno Abierto en Yucatán, y dijo que se debe avan-

zar en la solución del mismo en las mesas de cocreación.

Torres Aburto detalló que ya se cuenta con las personas que integran el Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán para involucrarse en las mesas de cocreación, cuyo objetivo es establecer compromisos entre autoridades y ciudadanía que soluciones los problemas públicos identificados a través de un Plan de Acción Local.

Raúl Medina Cardeña, representante del Gobierno del Estado ante este órgano colegiado, invitó a todas las personas que deseen sumarse a la construcción de soluciones a través de las mesas de cocreación, a estar atentas del inicio de las mismas y sumar esfuerzos para que en conjunto se pueda dar cabal solución al tema de la contaminación del agua en Yucatán.

(Redacción POR ESTO!)

fueron “Mujeres con vivienda segura”, a través del cual se les entrega apoyos económicos para acceder a una vida libre de violencia con hasta tres meses para la renta de una casa. Además, se brinda asesoría y respaldo en todo el Estado, y se ha hecho alianzas con organismos internacionales, para obtener mejores resultados en la materia, como el Fondo de Población de Naciones Unidas, Deloitte y Organon.

Para empoderar al sector, señaló que, con diversos programas, se ha impulsado a emprendedoras y mujeres que trabajan en el campo;

también, se creó el primer torneo femenil de sóftbol “Liga del Cambio”, en el que participaron 120 equipos de todo el Estado, así como más de mil 600 jugadoras. Para la prevención de este flagelo, se modificaron y reformaron normas como la Ley contra la Violencia Vicaria, La “3 de 3” y la que regula a las Instancias Municipales de las Mujeres, para hacer obligatorio que los gabinetes de los 106 ayuntamientos sean paritarios e incrementar la pena para feminicidas a 65 años de prisión.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
(Daniel Santiago) Inaip dijo que más de mil personas respondieron la consulta en línea.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Avión aterriza para escala técnica

Aeronave de la compañía TAR, con

Una aeronave de la compañía Transportes Aéreos Regionales (TAR), procedente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con destino a Charlotte, Carolina del Norte, en los Estados Unidos, realizó ayer una escala técnica en el Aeropuerto Internacional de Mérida poco después de las 8:00 horas.

De acuerdo con datos recabados, la tripulación del vuelo 6030 decidió bajar en la terminal aérea de Mérida para completar la carga de combustible, y como indica el protocolo, los pasajeros bajaron para checar sus documentos en Migración, luego salieron al pasillo central, pasaron los filtros de seguridad y volvieron a ingresar a la sala de última espera. Entre las personas se encontraban los integrantes de la banda sinaloense MS de Sergio Lizárraga, que sólo alcanzó a decir que se van a presentar este fin de semana en Charlotte.

Jornada de vuelos

Respecto a los vuelos de salida, 15 de los 22 programados estaban operando entre las 5:25 y las 13:50 horas, seis despegaron entre las 5:25 horas, de los cuales cinco son de pernocta, o sea, que ya se encontraban en la plataforma desde la noche anterior excepto el 4266 de Volaris que llegó de Tijuana y continuó a Oaxaca.

Los demás restantes previstos entre las 8:00 hasta las 14:04 horas, ocho fueron a la Ciudad de México, uno a Querétaro y otro a Silao, Guanajuato y Tijuana.

Por la tarde-noche estaban programadas otras 11 operaciones, de las cuales cinco son a México y las restantes a Guadalajara, Villahermosa, Monterrey, Guadalajara, Dallas y Miami.

En relación a 28 vuelos de llegada, 15 lo harán entre las 00:30 y las 14:00 horas, de los cuales han aterrizado nueve hasta las 11:27, la mayor parte a la Ciudad de México, los otros de Silao, Monterrey (dos) y Guadalajara.

El miembro de la Coordinación Estatal de la Red Es Claudia y secretario general de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, A.C. (Ugocp) Nino Vittorio Ferro, viajó ayer a la Ciudad de México para acudir a una reunión nacional con liderazgos de la plataforma Es Claudia.

Posteriormente, acudirá al Zócalo a la conmemoración del 5to aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Al respecto comentó que el acto es para reafirmar que “el país vive desde hace un lustro una gran transformación, el primer paso se decidió el 1 de julio de 2018 cuando el pueblo dijo: ¡Ya no más!. La austeridad ha sido una característica destacable de los Gobiernos de AMLO y de la Dra.

Claudia Sheinbaum. En Yucatán, la nueva central eléctrica y el Tren Maya son acciones que en un solo sexenio han beneficiado a los yucatecos, quienes siempre fuimos olvidados por los Gobiernos federales y que ahora marcará un antes y después en materia ferroviaria y de comunicaciones. Sin lugar a dudas, Claudia Sheinbaum Pardo

es la única que garantizaría la continuidad de dichos programas, ya que se forjó políticamente al lado del Presidente”.

Como se informó ayer, la aspirante a la candidatura de Morena para la presidencia del país estará

mañana en Yucatán para encabezar actos en Motul y Mérida.

En Motul, Sheinbaum visitará el museo Felipe Carrillo Puerto, a las 16:00 horas y encabezará un homenaje a Elvia Carrillo Puerto, junto al monumento de la

activista yucateca; por otro lado, en Mérida, participará en una asamblea informativa en el Parque de la Paz a las 19:00 horas, donde difundirá los rumbos de la Cuarta Transformación.

(Víctor Lara Martínez)

“Sheinbaum garantizaría programas”
destino a EE. UU., se reabastece de combustible en Mérida
Nino Vittorio viajó a la Ciudad de México para acudir a una Reunión Nacional con liderazgos. (D. Silva) La tripulación bajó para completar la carga de turbosina y, como indica el protocolo, fueron a checar documentos en Migración. (Daniel Silva) Entre los usuarios se encontraba la banda MS de Sergio Lizárraga.

Peligran las lenguas maternas

En Yucatán, algunas personas temen hablar maya debido a la discriminación que sufren, aseguran

La maestra y presidenta de la Comisión de Derechos de las Mujeres de Pueblos Indígenas de 50+1 en el Noreste de los Estados Unidos, Claudia Elvira Méndez Bautista, lamentó que cada vez haya menos personas indígenas que se expresen en su lengua materna.

La maestra Méndez Bautista llegó para participar en la mesa panel sobre “Igualdad de Género en el Ámbito Internacional”, que se lleva a cabo hoy en el marco del 2do Congreso Internacional Colectiva 50+1, que será moderado por la arquitecta Angélica Araujo Lara. Agregó que a nivel nacional menos del siete por ciento de la población indígena habla su lengua materna.

La entrevistada dijo que en los Estados donde hay una gran cantidad de población indígena como Oaxaca, Guerrero y Chiapas es donde hay mayor rezago. De hecho, en el municipio de Chilchota, Michoacán, donde trabaja y es originaria, el 58 por ciento de la región de los 11 pueblos seguidos es donde existen más hablantes de lengua indígena.

Mencionó que uno de sus objetivos es rescatar las 63 lenguas maternas, preservarlas, conservarlas y promoverlas a las futuras generaciones para que lo hablen, en busca de firmar acuerdos con los Gobiernos estatales para emitir acuerdos y promoverlas, porque cuando una de éstas muere, muere

con ello toda su cultura. Como ejemplo reconoció que en Yucatán muchos maya hablantes temen hablar su lengua materna por la discriminación que sufrieron en el pasado donde les prohibían hacerlo y lo mismo pasa en otras

Entidades del país, sobre todo las mujeres que son las que tienen dificultades para acceder a servicios educativos, por eso los niveles de escolaridad son mínimos. De ahí la necesidad de apoyarse porque el rescate de las lenguas originarias

participarán en el Campeonato Nacional

Adisha Fernández May viajó a la Ciudad de México para sumarse a la delegación yucateca que participa en el Campeonato Nacional de Físico-Constructivismo, que se lleva a cabo en Oaxtepec, Morelos.

“Voy a concursar en la categoría de bikini wellness y aun cuando llevo 10 años practicando este deporte, en esta ocasión destiné seis meses de arduo trabajo en el gimnasio”, dijo la atleta.

Mencionó que el campeonato nacional es uno de los más importantes donde el nivel de competencia es muy elevado, por eso le dedicó mucho tiempo y ahora espera dar lo mejor de sí y mostrar todo lo que ha trabajado.

Comentó que para moldear su figura además de una dieta muy rígida, tuvo que ser muy disciplinada, porque no todos los días hay motivación para entrenar y comer lo mismo y si uno quiere ganar, hay que ser muy disciplinado porque los jueces son muy estrictos al calificar cada uno de los detalles del cuerpo y el grado de tonificación. Los otros integrantes de la delegación, indicó, viajaron el jueves por la noche.

Explicó que debido al aumento

del interés por el fisicoculturismo y el fitness, tanto a nivel particular como profesional, en los últimos años han aparecido nuevas categorías en las competiciones oficiales, entre ellas y las que han tenido muy buena acogida son:

“ Bikini fi tness y bikini wellness son parecidas, pero también tienen algunas diferencias y más allá de la tendencia a buscar un cuerpo musculado, surgen conceptos que en ocasiones se mezclan y que realmente están separados

por una línea muy, muy sutil, por eso hay personas que confunden fitness y wellness”, aseguró.

El fi tness es para las personas que realizan actividades físicas que implican mejorar aspectos como la resistencia, flexibilidad, coordinación de movimientos, agilidad, velocidad y fuerza para cuidar su cuerpo y supone la realización de ejercicios repetidos que tienen como objetivo mantener un buen estado físico.

(Víctor Lara Martínez)

es responsabilidad de todos.

La vitalidad lingüística es el uso real de las lenguas como un medio de comunicación en los diferentes contextos, determinada por la magnitud que de ella se haga uso en las prácticas sociales del

lenguaje, es por ello que su meta es documentar y analizar la magnitud de la vitalidad lingüística de la lengua purépecha, dentro de la práctica educativa de escuelas interculturales bilingües.

Buscará grupo de danza clásica ganar concurso

Un grupo de alumnas de danza clásica de la academia Estudio de Danza viajaron a la Ciudad de México para participar en el concurso nacional, informó la maestra Martha Paola L.

Explicó que el concurso es organizado por la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza (SMMD), en el cual asistirán cada una de las integrantes del grupo con su propia coreografía de acuerdo a su nivel.

El evento comienza hoy por la mañana en el teatro Guillermina Bravo de la Escuela Nacional de Danza Folklórica. Asimismo, mencionó que el Estudio de Danza, ubicado en Dzityá, ofrece cursos de di-

versas disciplinas como ballet, jazz, hip hop y danza aérea, con instalaciones diseñadas y construidas para las clases, además de que cuenta con grupos de alto rendimiento y maestros especializados en cada aérea. Aseguró que la danza clásica es una forma de baile que basa sus movimientos delicados en el control completo del cuerpo a la interpretación de la música orquestal que suene, contando así una historia. En otras palabras, es una mezcla de música, canto, poesía, escenografía y coreografía que consiste en una secuencia de intermedios, durante los cuales los participantes bailan por turnos.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Claudia Méndez dijo que en los Estados donde hay una gran cantidad de población indígena es donde hay mayor rezago. (Daniel Silva) El evento comenzará mañana en el teatro Guillermina Bravo. (D. Silva) Adisha Fernández concursará en la categoría bikini wellness. (D. Silva)
Fisiculturistas

Policía

Abuelitos, en prisión por abuso

Dos adultos mayores fueron acusados de violación; uno más, fue condenado por el mismo delito

Al vencer la duplicidad del término constitucional para resolver sobre la situación jurídica del abuelo José Humberto M.Ch., la Juez Primero de Control del Cuarto Distrito Judicial, licenciada Silvia Carolina Estrada Gamboa, dictó auto de vinculación a proceso por el delito de violación agravada.

El imputado seguirá preso en el penal del Estado como medida cautelar y se otorgó un plazo de 3 meses al Ministerio Público para seguir investigando.

Según la denuncia, el abuelo amenazaba al nieto con decirle a sus padres sobre su orientación sexual, para agredirlo sexualmente en un predio ubicado en la colonia San Periquillo o San Lázaro de Maxcanú

Sin embargo, el pasado 22 de junio de este año, una tía del menor los descubrió y solicitó auxilio a la Policía Municipal para su detención y posterior consignación.

Otro caso similar

En un caso muy parecido, en una colonia del Oriente de Mérida Raúl Alberto M.M fue detenido por el delito de violación.

Raúl Alberto fue encontrado responsable del delito de abuso sexual, se le formuló la imputación y se le impusieron medidas cautelares como prisión preventiva, consistentes en la prohibición de salir del Estado, estar bajo vigilancia y no acercarse a la menor ni a su domicilio.

El caso se ventila en el Juzgado Segundo de Control a cargo de la licenciada Diana Yadira Garrido Colonia, donde al imputado se le formuló la imputación por el delito de abuso sexual equiparado agravado y se programó para el día 3 de julio la audiencia en la que se resolverá su situación jurídica.

Los hechos que se investigan datan del día primero de enero del 2019, ya que según se dice, estando

en el interior de un predio ubicado en la calle 45 por 10 y 12 de la colonia Salvador Alvarado Sur, presuntamente, abusó de la nieta, quien contaba con la edad de 3 años.

Fallo condenatorio

Luego del desahogo de diver-

sos medios de prueba, se emitió un fallo condenatorio por el delito de violación equiparada agravada en contra de Alberto Balam P., por el ataque a una menor de edad, hija de su entonces pareja sentimental.

Los jueces integrantes del Tribunal Segundo de Enjuiciamiento presidido por la licenciada

María Danila Dzul Tec, llegaron al veredicto de culpabilidad y se convocó una cita el día 5 de julio para la audiencia de individualización de penas y sanciones.

En hechos que obran en la Carpeta de Investigación, se señala que la niña nació en el año 2008 y vivía con su madre, la pareja sentimental de ella y sus hermanos; es el caso que, al contar con la edad de 4 años, su “papá” la tocó debajo de la cobija cuando estaba acostada.

Al cumplir 7 años, se acostó en la hamaca donde ella estaba y la acarició para después abusara de ella y a partir de esa vez, los ataques se repetían de 2 a 3 veces por semana y ella no decía nada por temor, ya que la mantenía amenazada.

Finalmente, los hechos fueron denunciados y el individuo detenido y procesado, los ataques se registraban en un predio ubicado en la población de Buctzotz. (Redacción

POR ESTO!)
El mes pasado, el vinculado a proceso agredió a un pariente menor en Maxcanú. En una colonia al Oriente de Mérida, se denunció la agresión de una niña en el 2019. Los índices de delitos sexuales han aumentado en el Estado, según registros de la Fiscalía local; agentes de la misma corporación buscan cómo disminuir los ataques. Fiscales estatales se encargan de investigar los hechos. (POR ESTO!) Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Entrega la SSP a elemento al MP

Una menor fue atacada en un terreno baldío al Sur de la ciudad por el agente al servicio del Estado

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a un policía acusado de actos lascivos.

De acuerdo con la denuncia, el uniformado, adscrito a Servicios Viales, estaba de servicio la madrugada del jueves pasado, cuando vio a una menor deambulando por la calle, al Sur de Mérida.

La menor dijo que había salido de su casa sin que su familia se percatara, pero el elemento, en lugar de prestarle auxilio y seguir los protocolos de actuación, la condujo a un terreno baldío ubicado en el fraccionamiento Guadalupe, cerca de la avenida Itzáez.

Una vez en el sitio abusó de la menor, se dice que en la misma unidad policiaca, versión que no se ha confirmado.

Tras el ataque sexual, el elemento perteneciente al sector denominado Metro, dejó ir a la víctima en la oscuridad de la madrugada.

Al llegar a su domicilio la menor contó a sus padres lo que había sucedido, motivo por el cual los familiares de la afectada reportaron los hechos al número de emergencias 9-1-1 por lo que de inmediato se envió a agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y del Sector Sur que detuvieron al acusado.

Los agentes de la PEI confirmaron la acusación por medio de las cámaras de seguridad y descubrieron que el señalamiento de la menor era correcto.

Entregado al MP

El agente, del cual no se dio el nombre, fue puesto a disposición del del Ministerio Público para que responsa por los hechos antes señalados.

Los propios agentes investigadores acompañaron a la madre de la menor a la Fiscalía General del Estado para que interpusiera la denuncia.

SSP y FGE iniciaron las investigaciones a fin de integrar la carpeta contra el sujeto por hechos presuntamente delictuosos.

Por su parte, el Departamento de Asuntos Internos de la SSP abrió una investigación con base en la normatividad de la corporación.

La Secretaría de Seguridad

Pública reiteró que bajo ninguna circunstancia permitirá que sus elementos atenten contra la integridad y los derechos de las personas.

En consecuencia aplicará rigurosamente sus procedimientos internos y colaborará con las autoridades competentes para que castigue a quien resulte responsable.

(Redacción POR ESTO!)

Imputado por ataque sexual en Kanasín

Por el delito de abuso sexual, G.M.C.R. fue presentado en audiencia de imputación ante el Juez Primero de Control del Segundo Distrito Judicial, en Kanasín, en donde se le informó la investigación en su contra por el ataque cometido en contra de una persona del sexo femenino, en la colonia Francisco Villa Oriente.

Carpeta 179

El cargo señalado, de acuerdo con la carpeta de investigación A4/179/2023, ocurrió el día 7 de junio en la calle 53 por 18 y 16-A de la citada colonia, en donde el ahora imputado habría tocado a la denunciante en uno de sus glúteos, para posteriormente enseñarle sus partes íntimas y tocarse delante de ella.

El ahora imputado quedó privado de su libertad por todo el tiempo que dure el proceso, al otorgarse la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por el Fiscalía General del Estado (FGE).

Audiencia

En la audiencia realizada ayer se definió su situación jurídica, ante el Juez de Control siendo vinculado a proceso acusado del delito antes señalado.

Preso, por exhibicionista

Al reclusorio de Mérida fue enviado Gerardo Miguel C.R., acusado de tocar a una joven en calles de la colonia Francisco Villa Oriente de Kanasín y luego pararse frente a ella para bajarse el pantalón y exhibirse.

gado Primero de Control del Segundo Distrito Judicial, a cargo de la Licenciada Mariza Virginia Polanco Sabido, le formuló imputación por el delito de abuso sexual y el exhibicionista terminó preso.

Su situación jurídica se define el próximo viernes, los hechos

nio aproximadamente a las 15:45 horas en la calle 53 por 18 y 16-A de la citada colonia.

Según se dice, el imputado al pasar junto a la víctima, le apretó un glúteo, se alejó riendo y después se exhibió delante de ella.

(Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023 22 Policía
SSP COMUNICADO DE PRENSA
Bajo ninguna circunstancia se permitirá que los elementos atenten contra la integridad y los derechos de las personas”.
El acusado se quedará en prisión durante todo el tiempo que dure el proceso, según el Juez de Control. Elementos de la Fiscalía local acompañaron a la madre de la afectada para interponer la denuncia correspondiente a los hechos. (POR ESTO!)

La vía dolorosa al suicidio

Desde 2018, las muertes autoinfligidas superan las 200 por año, y entre las causas está el abuso

El aumento de los suicidios en Yucatán es notorio desde 1994, según las estadísticas oficiales, pero se ha recrudecido en la última década, pues al menos en seis ocasiones la cifra anual ha rebasado los 200 casos y, en 2021, rompió la barrera de los 300, la más alta registrada en la historia del Estado.

Las causas son múltiples, pero los traumas infantiles o juveniles, la familia disfuncional, la violencia en el hogar -como víctimas o testigos involuntarios-, los abusos -psicológico o sexual-, el bullying, pero sobre todo la falta de una red de apoyo, se cuentan entre los factores que “conducen” a la fatal decisión, según las estadísticas oficiales.

¿Por qué ocurren los suicidios?

Responder a la pregunta es compleja, porque implicaría tener un conocimiento pleno del actuar de los seres humanos e interpretar adecuadamente su sentir.

Lo que sí se puede decir, basado en las cifras de muertes autoinfligidas que ocurren cada año, es que son un problema de salud pública y que hasta ahora los programas presentados aún están en los albores.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicidan unas 800 mil personas, lo que significa que cada 40 segundos muere un ser humano en el mundo por esta causa, que equivale a un 10.6 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Los métodos de suicidio se relacionan con factores sociales y culturales, así como del acceso que se tenga a ellos. Sin embargo, el ahorcamiento es el más frecuente, le siguen las armas de fuego o intoxicación voluntaria con plaguicidas o pastillas.

En los países desarrollados los hombres se auto inmolan en promedio tres veces más que las

mujeres, en las naciones en vías de desarrollo mueren por este motivo 1.5 hombres por cada mujer. Según el organismo mundial, el suicidio es la segunda causa principal de defunción en la población de entre 15 y 29 años, después de los accidentes de tránsito. En México, por ejemplo, seis de cada 10 de suicidios ocurren en personas menores a 30 años.

Algunas experiencias de trauma en la infancia o adolescencia, disfunción familiar o comunicación en ella fracturada, violencia intrafamiliar, vivida o atestiguada, abuso psicológico, violencia física o sexual, escolar y falta de una red de apoyo social son considerados elementos de riesgo para la conducta suicida.

Consumir sustancias, incluyendo el alcohol, está relacionado con el suicidio en todos los grupos de edad a partir de la adolescencia, lo que hace pensar que hacen falta programas para prevenir adicciones y rehabilitación integral.

El suicidio es más que un problema de salud mental, pues las motivaciones para llevarlo a cabo están vinculadas con factores sociales y crisis de vida derivadas de la disminución en el ajuste social, la afectación en las relaciones interpersonales o de pareja, desempleo y estrés laboral o financiero.

La depresión es uno de los trastornos mentales más extendidos en todo el mundo. Afecta a los roles laborales y modifica las relaciones familiares, tabúes que orillan al aislamiento social. A pesar de que ese estado de ánimo puede tratarse mediante apoyo profesional, en muchas ocasiones no es correctamente diagnosticada, lo que desencadena problemas sociales, económicos y de salud.

Desde 1994 el número de las personas que han acabado con su vida va en aumento. La Entidad

RÉCORD Decesos se registraron en el 2021 en el Estado por esta causa.

superó la barrera de los 200 en seis ocasiones en los últimos 11 años, las últimas cuatro fueron del 2018 al 2021 consecutivamente. Sin embargo, la cifra más elevada se registró en el 2021, cuando se contabilizaron 302.

El año pasado hubo una disminución, cuando se contabilizaron 278 muertes autoprovocadas, de las cuales 229 fueron hombres y 49 mujeres. En el primer semestre de este año las víctimas suman 121, de ese total 20 del sexo femenino y 101 varones.

Ayer fue el último del primer semestre, un hombre de 78 años de edad que ingirió herbicida, quien respondía al nombre de José Reyes Mercedes Pinzón y Ek, el cual la mañana de ayer habló con un muchacho de 15 años quien le limpia la piscina de su casa, en Espita.

Éste salió a comprar productos para realizar su trabajo, al poco rato regresó y encontró a José Reyes tirado, procedió a llamar a los servicios de emergencia, pero al llegar el septuagenario ya no contaba con signos vitales.

A continuación, la ubicación de cada caso en las diferentes colonias y comisarías de Mérida y los municipios.

En Mérida han sido 44, de los cuales en Ciudad Caucel se han dado 4 casos; Plan de Ayala Sur tres casos, Juan Pablo II; Periférico Poniente y colonia Dzununcán, han

sido 2 cada uno; de a un caso en la comisaría Santa Cruz Palomeque; colonia Mayapán; Mercedes Barrera; colonia Canto; Periférico Sur; Lourdes Industrial; colonia Morelos Oriente; La Ermita; Juan B. Sosa, colonia Manzana 115 Sur; fraccionamiento Yucalpetén, Xoclán Rejas, San Cayetano, Adolfo López Mateos, Jardines del Roble, San Marcos Sustentable, Fraccionamiento Las Américas, Miraflores, Dolores Otero, Ampliación Nueva Mulsay, San José Sur, Girasoles de Opichén, Emiliano Zapata Sur, Bojórquez, Pensiones, Francisco de Montejo, San Pedro Cholul, Villa Magna Sur; San Antonio Xluch; Centro y Tixcacal Opichén.

En los municipios, 77: Kanasín 23; Valladolid 7; Progreso con 6; Tizimín 5; Umán 4; Chicxulub Puerto 3; Motul, Temozón, Hunucmá, Muna, Oxkutzcab, Peto y Espita 2 cada uno; Tepakán, Dzemul, Tekit, Tzucacab, Chemax, Panabá, Maní, Dzizantún, Telchac Pueblo, Tekom, Homún, Samahil, Sinanché, Temax e Izamal, uno en cada población.

En edades, en enero hubo una de 16, uno de 17, tres de 22, uno de 25, uno de 28,otro de 29 y cuatro de 30, de 31, 34, 35 y 36, igual de uno, dos de 40, 49, 50 y 55 igual de uno, dos de 57, dos adultos mayores, uno de 76 y el otro de 81.

Febrero sólo tuvo 14 suicidios, las edades fueron de 19, 20, 21, 24, 30, 35, 40 y 48 de a uno, 27, 32 y 45 de a dos cada uno, para marzo en este mes se dio el caso de uno

de los más jóvenes, un niño de 12 años de Maní, con él otros de 19, 26, 27, 28, 31, 33, 36, 37, 47, 48 y 63 también se auto flagelaron, de 21, 25 y 40, fueron dos de cada una de las edades, los de 30 y 34 tres de cada uno y cuatro de 35.

De los 17 de abril, un menor de apenas 11 años atentó contra su vida y logró privarse de esta, también uno de 16 años, igual otro de 25, dos de 29, uno de 30, otro de 32, dos de 34, uno más de 35, otro de 40 y otro de 42, dos de 45, uno de 46, dos adultos mayores, uno de 68 y el otro de 80 años.

En mayo: de 18, 22, 29,30, 31, 41, 50, 59, 60, 62 y 66 fueron los que se quitaron la vida, también dos de 23 y otros dos de 32 llevaron a cabo su muerte.

Este último mes de a uno fueron un menor de 14 años, de 20, 23, 24, 25 y 27, tres de 29 y 30, otros de a uno, de 33, 37 y 38, dos de 41, uno de 49, dos de 50 y uno de 60.

En total fueron de los menores, uno de 11, uno de 12, de 14, dos de 16, uno de 17, de 18, 19 y 20 de a uno, de 21 dos, cuatro de 22, tres de 23, dos de 24, seis de 25, uno de 26, cuatro de 27, dos de 28, siete de 29, 13 de 30 años, tres de 31, cinco de 32, dos de 33, seis de 34, siete de 35, uno de 36, dos de 37, uno de 38, de 40 se dieron seis, tres de 41, uno de 42, cuatro de 45, de 46, 47 y 48 de a uno, 49 dos, cuatro de 50, uno de 55, dos de 57, uno de 59, dos de 60, uno de 62, 63, 66, 68, 76, 78, 80 y 81. (Redacción POR ESTO!/E. Pinzón)

Policía 23 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023 300
Los familiares, por lo regular, nunca conocen las causas por las que sus parientes toman esa medida. El Semefo es el encargado de levantar los restos mortales. Kanasín es el municipio ubicado en segundo lugar de fallecimientos.

Taxista se impacta contra poste

Paramédicos arribaron al lugar del percance para valorar a una mujer, un pequeño y un martillo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un taxista terminó montado al camellón e impactado de frente contra un poste de alumbrado público luego de que presuntamente un tractocamión lo sacara del camino; paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar del percance para valorar a una mujer, un pequeño y al taxista ya que el choque fue muy fuerte. Del supuesto trailero responsable no se supo nada pues continuó con su camino. El taxista decidió activar el seguro del auto para llegar a un acuerdo por los daños generados a propiedad del municipio.

Los hechos ocurrieron en punto de las 16:00 horas, cuando sobre la avenida 10 de julio por 62 y 64 de la colonia Benito Juárez, se desplazaba el chofer de un vehículo Nissan Tsuru, color blanco y rojo, con número económico 2726 y matrícula de circulación

37-81-BFC del Estado de Campeche, afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), con dirección hacia la ampliación de la 56, llevando consigo a una mujer y a un menor en los asientos traseros.

Según la versión del taxista afectado un tractocamión le cerró el paso obligándolo a dar

volantazo y se trepara el camellón para posteriormente impactarse de frente con un poste de

alumbrado público propiedad del municipio de Carmen, al que causó severos daños y dejó in-

clinado a punto de caer, fue necesaria la llegada de personal de la Cruz Roja para valorar tanto al taxista como a la mujer y a su pequeño hijo que iban de pasajeros en los asientos traseros del taxi al momento del accidente.

Del trailero no se supo nada pues según información, siguió su camino y no se detuvo, agentes de la Policía Municipal del Departamento de Vialidad y Tránsito arribaron al lugar de los hechos al igual que personal de alumbrado público para retirar la luminaria que estaba a punto de caer sobre la vialidad, el chofer del taxi decidió activar su seguro para llegar a un acuerdo por el pago de los daños generados a propiedad del municipio.

Afortunadamente ninguno de los ocupantes del taxi que terminó impactado contra el poste, resultó con heridas de gravedad por lo que únicamente fueron golpes contusos que no ponían en riesgo su integridad, al final, el taxi fue llevado al Corralón Municipal mientras que el caso se turnó ante la Fiscalía para el deslinde de responsabilidades.

Derrapa jinete por ir a exceso de velocidad

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por conducir sin precaución y a exceso de velocidad el conductor de una camioneta particular quedó montado sobre unos trozos de concreto en la calle que hace algunos meses se encontraba cerrado en la colonia Potrero por el barco encayado; afortunadamente todo quedó en daños materiales sin lesionados por lo que el conductor de la camioneta activó su seguro y solicitó de una grúa para desatascar el vehículo.

Se desplazaba el conductor de una camioneta Kia Soul, con dirección a la colonia Tierra y Libertad, al distraerse al volante e ir a exceso de velocidad, oca-

sionó que se saliera del camino y terminara sobre una montaña de grandes trozos de concreto que se encuentran en las orillas de esta vialidad recién reabierta.

El conductor intentó hacer maniobras para desatascar la camioneta, pero esta quedó calzada por lo que no podía continuar con el camino ni dar retroceso.

El responsable bajó del vehículo, tomó su teléfono y activó su seguro así como también solicitó la presencia de una grúa para que la camioneta fuera desatascada, los daños generados fueron de regular cuantía, tanto la carrocería y defensa delantera.

(Ricardo

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un joven de 24 años de edad fue atendido por paramédicos de Protección Civil luego que al circular por calles de la colonia Plutarco Elías Calles por el pavimento mojado y el exceso de velocidad provocaron que derrapara varios metros sufriendo de lesiones y contusiones menores que no requirieron de un traslado a un hospital.

El joven circulaba a bordo de una motocicleta por la Plutarco Elías a exceso de velocidad y el pavimento mojado derivado a la lluvia

que se registró durante toda la madrugada ocasionaron que derrapara más de 5 metros.

Vecinos rápidamente lo apoyaron para ponerse de pie, pero al ver que se encontraba lesionado dieron parte al 911.

Arribaron paramédicos quienes le brindaron los primeros auxilios al joven quien presentaba contusiones y laceraciones menores en el brazo y pierna derecha, sin embargo no era necesario su traslado a un hospital ya que su vida no estaba en riesgo.

Familia encuentra desvalijada su casa

VILLA DE ISLA AGUADA, Campeche.- Una familia reportó que una o más personas llegaron hasta un domicilio ubicado en el fraccionamiento San Miguel en el poblado de Villa de Isla Aguada donde aprovecharon que la familia sólo llega los fines de semana a ese domicilio para desvalijarla por completo la vivienda llevándose todo lo que pudieron a su paso; a pesar de que la familia levantó una formal demanda las autoridades le informaron que es un proceso largo.

Los propietarios del domicilio llegaron y pudieron observar cómo ya no contaba con los protectores ni las ventanas y puertas así como varias pertenencias que

tenían en su interior ya no estaban y el aire acondicionado que habían en uno de los cuartos ya estaba siendo desvalijado.

Fueron a la comandancia eji-

dal pero su sorpresa fue que la gente le indicó que en ese momento no existía nadie para atenderlos y tendrían que esperar.

(Ricardo

Los daños fueron calculados como de regular cuantía. (R. Jiménez)

Fue atendido por paramédicos. Un tractocamión le cerró el paso obligándolo a dar volantazo y que trepara el camellón. (R. Jiménez)
Pierde el control y se sube a un montículo
Las autoridades le informaron que es un proceso largo. (R. J.) Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023 24 Policía

Incertidumbre

Ante la falta de compradores y por la pesca furtiva, dos terceras partes de los mil 500 navíos que estaban listos para zarpar hoy por la langosta, decidieron quedarse en tierra Páginas 28-29

Municipios
Los presidentes de cooperativas de más de mil embarcaciones de El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe, aplazaron su salida hasta el próximo martes.
Se enfrentan palqueros de Motul a la Iglesia y el INAH por el coso taurino
Se extinguen las casas de origen maya en Sinanché
Página 31 Página 34 Página 36
Fallece albañil al caer de un segundo piso en Valladolid

Esperan un arribo masivo de turistas

Después de un desplome económico del 40 por ciento, comerciantes prevén mejorar sus ventas

PROGRESO, Yucatán.- Locatarios y trabajadores del Mercado Municipal Francisco I. Madero auguraron que al inicio del mes de julio tendrán arribos masivos de entre 2 mil y 2 mil 500 personas debido al período vacacional de verano. Dicha cifra no se registraba desde el 2019, un año antes del anuncio de la pandemia en el Estado.

“Ya se ha empezado a notar mayor afluencia, sobre todo en fines de semana. Éste último que transcurrió fue considerable. A nosotros los vendedores del área gastronómica nos beneficia el turismo, pues el negocio es redituable para quien viaja a Progreso buscando comer platillos típicos y a bajo precio”, externó Miguel Díaz.

ARRIBO visitantes se esperan en el puerto para el período vacacional de verano

José Delio Casanova, locatario de segunda generación en el zoco y quien es considerado uno de los líderes gracias a su experiencia, afirmó que el lapso vacacional es benéfico para este sitio de actividad comercial, ya que desde la cuaresma hasta la segunda quincena de junio hubo un desplome económico de hasta el 40 por ciento para todos los comercios.

El entrevistado agregó que el año pasado el platillo principal por ser el más buscado fue el pescado frito, cuya demanda masiva obligó a los restauranteros que manejan productos del mar a trabajar hasta a las 19:00 horas todos los días: “Con seguridad a partir del 15 de julio vamos a tener esa afluencia que varios compañeros esperan para recuperarse”, constató.

Con seguridad a partir del 15 de julio vamos a tener esa afluencia que varios compañeros esperan para recuperarse”.

JOSÉ DELIO CASANOVA LOCATARIO

Miguel Castro, quien hace un par de meses olvidó el Malecón Tradicional para atender su puesto de artesanías dentro del mercado, afirmó que en el turista nacional recaen las esperanzas para varios de sus colegas, sin importar el rubro que manejen. En su caso, esto ocurre porque en julio sólo se tendrán tres atraques de cruceros: “Necesitamos que el paisano nos rescate

porque sí ha sido escaso el movimiento con los turistas que han llegado en las últimas semanas, ya que aunado a que varios se van de tour fuera de Progreso, el dólar casi está en 16 pesos y los obliga a no derrochar billetes, en algunos casos se ponen a regatear y eso no nos conviene,” manifestó el artesano. Destacaron que el mercado recibió adecuaciones luego de

una rehabilitación a su zona de venta de comida. Por otra parte, los locales se quejaron de la falta de iniciativas para evitar la aglomeración de vehículos en la manzana que rodea al zoco, ya que a partir de las 11:00 horas hasta a mediados de las 15:00 horas, resulta difícil entrar o salir de esta zona del centro porteño.

26 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Progreso
El Mercado Municipal recibió una remodelación de su área de comida. (POR ESTO!) Comentaron que desde el 2019, año en el que se enunció la pandemia, no han podido recuperarse del golpe a su economía. (POR ESTO!)
2500
Señalaron que el platillo con más demanda de los visitantes es el pescado frito.

Trabajador sufre infarto en altamar

La base de la Décimo Tercera Zona Naval recibe una llamada de auxilio para el cargador de un buque

PROGRESO, Yucatán.- Un nuevo operativo de altamar se llevó a cabo en las inmediaciones del mar que rodea a este municipio, debido a que un trabajador de un buque dedicado a la carga de materiales sufrió un infarto agudo al miocardio mientras ejercía sus funciones.

El suceso ocurrió durante la tarde, cuando la Secretaría de Marina a través de la Décimo Tercera Zona Naval recibió una llamada a su base, pues se solicitaba apoyo para evacuar a una persona de sexo masculino, quien presentaba síntomas de infarto, por lo que de manera inmediata se ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender de la base oriunda de Yucalpetén, con personal naval.

Cabe mencionar que el punto de evacuación se situó apenas a ocho millas náuticas de Progreso, por lo que la llegada de los marinos fue casi de inmediato y llamó la atención de varias lanchas dedicadas a la pesca ribereña que se encontraban en los alrededores pescando sardina.

“De repente vimos a la Marina y nos asustamos, porque no sabíamos qué estaba pasando, pero alguien sufrió un infarto”, compartió Luis Pech, pescador.

Al arribar al punto de encuentro, personal de sanidad naval le brindó atención médica al paciente, y posteriormente se efectuó su traslado a las inmediaciones del Muelle Fiscal, a fin de otorgar mayor estabilidad al paciente, identificado como M. F. P., de 50 años de edad.

Destacó que los malestares que aquejaron al tripulante se debieron a las altas temperaturas bajo las que

laboraba, pues como se sabe, dentro de este tipo de navíos las jornadas laborales son extensas y extenuantes, aparte de que se amerita portar uniforme que aumenta la temperatura corporal, pero disminuye el riesgo de sufrir un accidente.

De repente vimos a la Marina y nos asustamos, porque no sabíamos qué estaba pasando, pero alguien sufrió un infarto”.

Dentro del Muelle Fiscal, hizo su arribo una ambulancia de la Cruz Roja delegación de este municipio, que trasladó al marinero rumbo a un hospital de la localidad para su atención médica especializada, siendo trascendente que le otorgaron los primeros auxilios a tiempo.

La situación nuevamente repercutió de manera contundente en la comunidad dedicada a la actividad en altamar, pues desde el primer mes de este año los percances relacionados con los hombres de mar no han cesado, sobre todo en relación a las afectaciones de salud en medio de la actividad.

Otros casos

Como se sabe, apenas el fin de semana pasado falleció un pescador que sufrió una embolia a bordo de un buque dedicado a la captura de mero. A pesar de que también se

le otorgaron los primeros auxilios, fue en un hospital local donde la situación de salud se tornó complicada y el agraviado sucumbió.

Este último mes será crucial para la pesca en Progreso, pues inicia la temporada de langosta, aparte de que serán los últimos 30 días de cara a la fiebre del pulpo uno de los lapsos donde las tragedias son aún más recurrentes para la navegación mayor y menor. Apenas el año pasado, se tuvieron desde naufragios momentáneos, hasta atentados con arma blanca mientras los buques permanecían en altamar.

Conductor foráneo provoca un accidente por imprudencia

CHICXULUB, Progreso.- La familia Figueroa Figueroa, oriunda de Chicxulub, tuvo una mañana caótica debido a que dos de sus integrantes fueron embestidos en el centro de dicha comunidad mientras viajaban en motocicleta, siendo culpable de ello un conductor foráneo que circulaba a bordo de una camioneta.

Esto sucedió alrededor de las 10:00 horas, en la calle 19 entre 16 y 18 del primer cuadro de la ciudad, cuando Julio Figueoa Figueroa tenía el mando de una moto de la marca Italika, sin placas de circulación, a fin de llevar a su hijo a realizar trabajos del área mecánica.

Su sorpresa fue cuando de este cruzamiento salió una camioneta de la marca Nissan con matrícula del Estado YP-9320-C, cuya dirección era de Sur a Norte y siendo inevitable la colisión para el motociclista quincuagenario y un joven de aproximadamente 25 años de edad.

El golpe, aseguraron vecinos,

fue tan contundente que ambos pasajeros de la Italika avanzaron un par de metros fuera de sus asientos hasta terminar sobre la escarpa, llevándose una lesión en el tobillo el conductor y el joven heridas en la espalda.

Paramédicos de la SSP se hicieron cargo de los primeros auxilios, sobre todo con el motociclista pues el copiloto descartó padecer dolor crónico, sin embargo, su padre continuaba con dolencias en el tobillo izquierdo, aparte de que su presión se encontraba alta a causa del suceso.

Al final permaneció en el lugar de los hechos la aseguradora “Qualitas” para poder llevar a cabo el proceso en cuestión de reparación de daños con ambos involucrados, que decidieron no acudir en la ambulancia rumbo a un hospital de la cabecera municipal.

Camioneta golpea automóvil

Otro hecho vial ocurrió en el es-

tacionamiento de un supermercado ubicado en la calle 80 entre 29 y 31, alrededor de las 12:00 horas, y sin ningún arreglo de por medio, pues el conductor de una camioneta simplemente huyó del lugar del percance, luego de chocar un auto.

Auto derriba poste

En el sector Poniente de la ciudad también se tuvo un incidente vial cuando un poste ubicado a escasos metros del Banco del Bienestar fue derribado por un vehículo desconocido, mismo que se enredó con los cables de la estructura de madera que permanecía en el pavimento.

A pesar del desplome del poste, no hubo heridos de por medio a pesar de que el área suele ser altamente concurrida. El lugar fue acordonado por policías municipales y elementos de Protección Civil.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
LUIS PECH PESCADOR Una embarcación tipo Defender acudió a ayudar al afectado. (J. López) Los malestares que aquejaron al tripulante se debieron a las altas temperaturas y las pesadas labores. Motociclista y su pasajero fueron colisionados por una camioneta.

Incierta la captura de langosta

Cerca de mil 500 embarcaciones de la zona costera de la Entidad se reportan listas para zarpar

PROGRESO, Yucatán.- Al levantarse hoy la veda para la captura de langosta, el inicio de la temporada es incierto para las cerca de mil 500 embarcaciones que se encuentran listas para zarpar, debido a que ante la falta de compradores y la pesca furtiva los hombres de mar del Litoral Oriente han decidido postergar su inicio.

La situación es apremiante, ya que más de dos terceras partes de la flota que se dedica a esta pesquería parte de los puertos de El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe, quienes postergaron su salida y señalaron que quizá podrían salir a altamar hasta el martes 4 de julio.

La temporada de langosta era esperada por cerca de 2 mil pescadores de todo el Estado para dejar atrás la crisis que han venido sufriendo por la baja captura de mero y de escama que los ha orillado a buscar otras alternativas económicas.

Aunque los ojos de los pescadores están puestos en la pulpeada que arrancará el 1 de agosto, para quienes van por esta pesquería esperan cuando menos alcanzar la captura registrada el año pasado de 680 toneladas, la mejor temporada de la última década. Sin embargo, hay incertidumbre ya que no hay compradores y aún no se ha especificado el precio por kilogramo del crustáceo.

Asimismo, los hombres de mar piden a las autoridades una mayor vigilancia, para evitar la captura furtiva muy común en esta pesquería.

De acuerdo con Conapesca, para la langosta zarparán el alrededor de mil 500 embarcaciones de navegación mayor y menor, que se moverán en las zonas de Dzilam de Bravo, Las Coloradas, Celestún, Río Lagartos, San Felipe, Isla Pérez, El Cuyo, Telchac Puerto e Isla Alacranes.

Los pescadores van por la langosta panulirus argus , a la cual también se le conoce como caribeña. Yucatán tiene cinco zonas en las cuales encontrar esta langosta: la zona Norte (Celestún a Telchac puerto), centro (Telchac a SanFelipe), Oriente (San Felipe al Cuyo), zona profunda frente a la costa de Progreso y en Isla Alacranes.

Litoral Oriente

En el Litoral Oriente, a última hora las cooperativas pesqueras,

después de hablar con los empresarios, decidieron postergar la salida de sus más de mil embarcaciones, ante la falta de mercado para desplazar el producto.

Para los presidentes de las cooperativas, el principal problema que ha afectado la pesquería de langosta es la captura ilegal, que ofrece el producto a menor precio a los compradores ilegales, quienes además tienen en sus bodegas producto todo el año, pero proveniente de la pesca ilícita.

La suspensión de la salida a altamar se mantiene hermética a fin de no alertar a los pescadores furtivos de los otros puertos que todo el año vienen a depredar el producto en esta zona, por lo que el Comité Comunitario de Vigilancia en el Litoral Oriente salió a patrullar desde la tarde de ayer las aguas de las costas de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, y se intensificará los otros días para evitar que los

delincuentes aprovechen saquear el crustáceo que tanto han cuidado durante la veda los pescadores.

El inicio de la temporada de buceo de la langosta es la esperanza de las familias de los puertos antes citados, pues confiaban en que arrancaría hoy, pero se aplazó para el martes 4, siempre y cuando haya mercado para desplazar el producto que se capture.

Lo que en años anteriores era una verdadera fi esta en el malecón, ayer fue una noche de tristeza pues conforme llegaban los buzos les informaron que no zarparían hoy y quedaron cabisbajos pues ya habían subido sus compresores para salir desde las 4:00 horas en la jornada.

Mientras tanto, los pescadores se declararon listos para el buceo, han estado alistando sus equipos, tanto compresores como mangueras, entre otros implementos, para arrancar de lleno con esta

nueva temporada que da inicio hoy, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Es importante mencionar que durante la temporada de captura del año anterior no se reportaron pescadores descompresionados, debido a que han sido capacitados para evitar afectaciones a su salud y para que eviten riesgos que pongan en peligro su vida por unos cuantos pesos más

El buzo Henry Díaz recordó que el año pasado la temporada arrancó con buena captura en las primeras semanas, pero poco a poco fue decayendo, ya que el producto se alejaba y existía mayor riesgo de descompresiones, además de que el agua se tornó muy fría, por lo que los buzos no se arriesgaban a sufrir una hipotermia o resfriarse.

“Si se registra buena captura se mueve la economía de los puertos, pues de esta actividad también dependen otros trabajos como em-

pacadores y quienes trasportan el producto a los distintos destinos, además de que el circulante también genera ingresos a comercios locales y de comunidades vecinas”. Señaló que en esta temporada piden a las autoridades mayor vigilancia, ya que muchos buzos de otros lugares aprovechan para capturar sin permiso, por lo que las autoridades deberán estar al pendiente de lo que ocurre en el mar para evitar la pesca ilegal.

Litoral Norte

Aunque en el Litoral Norte, la langosta no es una de las principales actividades marinas, los hombres de mar saldrán al buceo para ver si tienen la posibilidad de recuperarse económicamente antes de que dé inicio la fi ebre del pulpo , especie tan esperada por

28 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023 
Los buzos prepararon sus equipos con compresores y mangueras. (POR ESTO!) El año pasado se logró alcanzar la cifra de 680 toneladas del crustáceo, la mejor temporada de la última década. (Fotografías: Jesús López) Hombres de mar intentarán atrapar la especie panulirus argus. (POR ESTO!)

los ribereños.

Los pescadores del puerto de abrigo de Chabihau dijeron que no todos se arriesgan a salir a esta actividad, pues solamente quienes saben nadar y bucear son los que ponen en marcha este trabajo. De las más de 100 lanchas que están colocadas en el embarcadero, solamente ocho se moverán con alrededor de 20 pescadores, el resto se quedará a esperar el mes de agosto y otros en sus oficios que adoptaron luego de ver que la temporada de mero ha sido muy deficiente, y la caída del valor que ha tenido.

Los hermanos Nahuat son uno de los grupos que saldrá hoy, por lo que realizaron una inversión de casi 3 mil pesos, siendo la compra de combustible la que les representó el mayor gasto, más del 70 por ciento.

Quienes se han dedicado a este trabajo, revelaron que por día se puede llegar a ganar arriba de los 4 mil pesos, todo depende de cómo se encuentre el fondo para poder buscar a los ejemplares que se encuentran escondidos entre las grandes piedras. Alegaron que mientras buscan al crustáceo, aprovechan para sacar escamas de gran tamaño, con lo que completan la jornada, aunque no todos los días son favorables.

Progreso

En Progreso, aproximadamente una docena de tripulaciones zaparán rumbo a la pesca de langosta para trazar una esperanza por la mala racha que ha arrasado con su economía, sobre todo en esta temporada de mero donde los números en producción y precio han ido en descenso.

El aumento de la actividad fue notable en los puertos de abrigo y zonas de atraque de navegación menor en el municipio, siendo trascendente el armado que recibieron varias de estas embarcaciones con el objetivo de retornar a tierra con los crustáceos.

“Estamos esperando un buen arranque, sobre todo porque en el primer viaje se logra traer de una tonelada a una tonelada con 200 kilos en 13 o 15 días de actividad, con embarcaciones que van de los 15 elementos si la pesca es por buceo, o de unas siete personas si van a tirar trampas en las inmediaciones de Isla Alacra-

nes”, explicó el armador pesquero Ariel Caballero Ancona.

El administrador informó que es por ello que resulta benéfi ca esta primera aventura en altamar, ya que conforme avanzan los meses, el nivel de captura desciende, al grado de que en los últimos meses de actividad apenas se logra pescar 500 kilos.

Cabe mencionar que previamente al mes de julio, los permisionarios realizaron inversiones de 100 a 150 mil pesos para poder arreglar sus navíos de navegación mayor. Mientras que en los días de temporada para hacer avituallamiento con maquetas de hielo,

mercancía, carnada, entre otros insumos, se necesita pagar de 70 a 90 mil pesos.

“La única duda que nos queda a todos aquellos que formarnos parte de la captura es el precio de arranque, pues se ha hablado bastante del tema, aunque probablemente el pago por ejemplar de talla grande ronde los 550 o 600 pesos. El año pasado se logró un precio significativo de 750 pesos”, agregó el entrevistado.

En un sondeo realizado con pescadores que zarparán a altamar en busca del crustáceo, destacó que han recibido como anticipo de 8 mil a 10 mil pesos,

dependiendo del tipo de captura que se utilice y las dimensiones del navío en que se embarquen. En caso de saldar con producto, dicha cifra y tener una pesca redituable, se logran obtener hasta 25 mil pesos para cada elemento. “Siempre causa ilusión zapar rumbo a una temporada nueva, sin embargo, no nos esperanzamos tanto por ello, ya que lo mismo ocurrió con el mero y ahora estamos padeciendo deudas que esperamos saldar con la langosta”, externó Manuel Marín, pescador de recién ingreso al gremio.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
(Efraín Valencia/ Isaí Dzul/ Jesús López) Ribereños informaron que pusieron sus esperanzas en el mero, pero no fue redituable la inversión que hicieron, por lo que esperan recuperarse en este mes. (Isaí Dzul) Algunos pescadores pre fi rieron esperar por la fi ebre del pulpo debido a que no saben nadar y no quieren arriesgar sus vidas.

Mejoran un santuario mariano

El párroco Armín Rivero Castillo invita a los feligreses a visitar y admirar la Capilla de Guadalupe

ACANCEH, Yucatán.- Desde hace unos días, la capilla guadalupana luce una imagen nueva, luego de estrenar iluminación y candelabros.

El recinto ubicado a un costado de la iglesia de la Natividad está recibiendo mantenimiento, lo que es bien visto por los feligreses.

En la cuenta oficial de la parroquia, el padre Armín Rivero Castillo invitó a los feligreses a visitar la capilla y admirar la nueva iluminación y las mejoras.

Por si fuera poco, también se retocaron las pinturas en las que se detallan los momentos del milagro de Tepeyac , durante las apariciones de la adorada Virgen de Guadalupe.

De acuerdo con algunos de los feligreses, la Capilla de Guadalupe ya necesitaba nuevos focos, debido a que cuando se realizaban las bajadas en el mes de julio y diciembre, el lugar carecía de luz y las ceremonias no eran como ellos querían.

Sofía Guadalupe Medina Pool, creyente, indicó que desde que tiene uso de memoria, la capilla siempre ha carecido de alumbrado bueno y dijo estar de acuerdo con que la parroquia haya tomado la decisión de mejorar ese aspecto.

La Capilla de Guadalupe

cumplió 196 años de haberse construido, y es un santuario que está siendo visitado por el turismo nacional y extranjero que va

llegando a la localidad.

El templo es de tipo colonial y fue construido a finales del siglo XVI. Según una placa labra-

Regresan las letras turísticas para las fotos del recuerdo

ACANCEH, Yucatán.- Luego de tanta presión por las denuncias públicas por parte de la ciudadanía y después de estar desaparecidas por más de seis meses, regresaron las letras turísticas al parque municipal.

Los ciudadanos mencionaron que así como desaparecieron, así volvieron a aparecer de la noche a la mañana en el parque del centro.

De acuerdo con algunos pobladores, uno de los agentes policiacos que colocaban las letras comentó que estas estuvieron en la Comandancia Municipal, igual que las anteriores, cuyo destino es hasta hoy desconocido.

Ismael Canul Chan, habitante, señaló que el atractivo turístico desapareció desde el mes de diciembre, fecha en que fueron retiradas del parque debido a que se acercaba la Fiesta del Pueblo.

“Recuerdo que esa tarde, antes de la fi esta, fueron quitadas del parque porque estaban llegando los puestos y vendedores que se establecerían en el lugar. Desde esa fecha nunca más se volvió a

verlas. Se contaron muchos cuentos, unos decían que el presidente las había vendido, otros aseguraban que estaba en la Comandancia como las anteriores, pero nadie sabía a ciencia cierta dónde estaban”, señaló el joven.

Algunas personas que se encontraban en el parque en ese momento se tomaron fotografías con el cartel turístico.

Hay que recordar que durante el tiempo en que el atractivo estuvo en un sitio desconocido, los ciuda-

danos denunciaban públicamente y presionaban a las autoridades para que las regresaran a su lugar.

Algunos habitantes indicaron que “ya era hora de que las autoridades regresran las letras turísticas, pues fueron compradas con recursos públicos”.

El ornamento ya está de vuelta en el parque municipal, como estuvieron hace seis meses cuando desaparecieron sin alguna explicación.

(Carlos

da en piedra y que se encuentra empotrada en la parte superior de la capilla, esta fue construida en el año de 1823.

La placa de piedra labrada dice textual y poco legiblemente lo siguiente: “Esta capilla se coloca el 12 de Dbre de 1823 a devoc del pro Pedro Nolasco Valladares nom de esclabo de la ma virg de Guadalupe”.

Otro detalle del sitio es una cruz de piedra que por muchos años estuvo extraviada y pasó mucho tiempo para que volvieran a colocarla sobre el recinto sagrado.

Asimismo, contiene cerca de una docena de murales alusivos al fervor guadalupano, pinturas que los turistas nacionales y extranjeros observan al ingresar.

Es en este lugar donde se encuentra la imagen de la Virgen de Guadalupe, que es bajada en dos ocasiones, en el mes de julio, el día 12 cuando se conmemora la Misa del Yucateco en la Ciudad de México, y en diciembre también el día 12, fecha en que se conmemora el Día de la Guadalupana que es cuando se realiza la fiesta tradicional de esta localidad.

Por último, el templo cuenta con un cuadro de la Virgen del Tepeyac y otro de su fiel seguidor, Juan Diego, hoy elevado a santo, por lo que sin duda es uno de los sitios que invita al reposo y a la oración para todo aquel que llega a visitarlo. (Carlos Chan Toloza)

Sigue colgado un poste desde hace medio año

ACANCEH, Yucatán.- Se cumplió medio año desde que un poste fue chocado por un policía y hasta la fecha continúa colgado de los cables, a punto de caer y el Ayuntamiento no ha dado una solución al problema.

La columna se encuentra sobre la calle 20 entre 27 y 29, y ha preocupado a los vecinos debido a que la estructura amenaza con caerse sobre los transeúntes.

De acuerdo con quienes habitan en las cercanías, el poste se mece con el aire y representa un serio peligro tanto para las personas que pasan por el lugar, como para los

automóviles que transitan por esa carretera, que es una de las principales, pues pasan los autobuses y taxis colectivos que van o vienen del vecino municipio de Tecoh y los que viajan a la ciudad de Mérida.

Adrián Pech Pech, poblador, señaló que ya pasó medio año desde que el poste fue chocado y hasta estos días no ha sido retirado del lugar: “Me pregunto si las autoridades en turno están esperando que suceda algo más grave para tomar cartas en el asunto. Es increíble la situación”.

Acanceh 30 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Chan Toloza) En el templo ubicado junto a la iglesia de la Natividad se instaló una nueva iluminación. (Carlos Chan) El Ayuntamiento ha ignorado las quejas de los ciudadanos. (C. Chan) Pobladores presionaron para que repusieran el atractivo. (C. Chan)

Prohiben construir el coso taurino

Palqueros retiran apoyos a la Iglesia, entre ellos la donación de 18 mil pesos, 15 bancas y unos reflectores

Procesión para San Pedro

MOTUL, Yucatán.- Las celebraciones a San Pedro en la comisaría de San Pedro Cámara se realizaron sin contratiempos, con una misa oficiada por el párroco Ricardo Cuytún Canché. La misa se llevó a cabo en la iglesia de la comisaría, donde el párroco pidió a la comunidad de Motul que ore por los pobladores de San Pedro Cámara, señalando las palabras de San Pedro: “Señor tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero”, dijo que esta lección es la que deben imitar todos los creyentes en su vida cotidiana.

KINÍ, Motul.- Pobladores de la comunidad se reunieron en los bajos de la sede del Comisariado molestos contra la Iglesia y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por prohibirles instalar el coso taurino en el atrio del templo de San Mateo con motivo de la fi esta a la Virgen de la Asunción que se lleva a cabo a principios de agosto. Como represalia por la medida y culpando a la iglesia, los palqueros decidieron quitar los refl ectores que instalaron en el templo por la fiesta brava, eliminar la donación de 15 bancas y de

18 mil pesos que se otorgó como apoyo a la institución.

Los palqueros fueron informados en días pasados por el párroco Ricardo Cuytún que por disposición del INAH no se podría construir el coso taurino artesanal que se hace en el atrio de la iglesia de San Mateo, esto para preservar el patrimonio histórico y cultural del lugar.

Sin embargo, los palqueros se fueron contra la iglesia local y la señalaron directamente como la que habría tomado dicha decisión, aunque fue el INAH quien indicó que no se podría realizar

dicha construcción, pues además los muros son utilizados como bancas y se deterioran.

Distintas opiniones se han vertido sobre el tema, un vecino de la comunidad, Emmanuel A., indicó que: “Desde años atrás se había advertido a los palqueros para que consiguieran un terreno, el mismo pueblo se puede organizar para conseguirlo y reubicar el coso taurino. Soluciones hay, es cuestión de que se organicen en lugar de buscar culpables. La iglesia no tiene nada que ver con este asunto, claramente la prohibición del INAH es con sustento

para salvaguardar el patrimonio cultural e histórico”, dijo.

Pero según los palqueros, el terreno les fue donado para que por usos y costumbres se realizara la corrida de toros en el coso artesanal que se construye en el espacio.

Por tal motivo, pobladores de la comisaría motuleña de Kiní piden a personal del INAH que acudan al poblado para aclarar la situación que se presentó, señalando que fue la parroquia la que les informó que se habían cancelado las actividades taurinas en el lugar por daños que se realizan a los vestigios de la iglesia.

Realizan la bajada de la Virgen del Carmen

MOTUL, Yucatán.- Después de un año de espera, Motul dio comienzo a su festividad popular en honor a la Virgen del Carmen. Los devotos se encuentran preparados para las actividades religiosas que comenzaron la madrugada de hoy con la bajada de la efigie para hacer la procesión como marca la tradición.

Los residentes señalaron que esta festividad es la más esperada del año, pues a pesar que en enero se celebra a San Juan Bosco, la población suele ser más participativa en esta por coincidir con las vacaciones.

Martha Méndez, devota, comentó se prepararon para salir en la madrugada a realizar la tradicional bajada de la imagen, evento para el cual los centros pastorales estuvieron realizando arcos con flores por donde pasó la efigie.

Agregó que para la festividad están programadas actividades como los populares gremios, la quema del torito y la Regia Vaquería que se realizará hoy por la noche para inaugurar los eventos culturales: “La bajada da inicio a los festejos religiosos, mientras que la vaquería a los culturales y más”, explicó la vecina. Pobladores destacaron que las actividades taurinas comenzarán en ocho días. Por otra parte, la Feria del Pueblo tiene como duración casi un mes de actividades debido a la cantidad de gremios: “Las corridas se hacen después, todavía están armando los tablados. Primero comienza lo religioso: son aproximadamente 25 gremios que se hacen en la ciudad”, dijo la entrevistada. (Isaí Dzul)

Al finalizar la misa se procedió a realizar una procesión con la santa imagen, la cual abarcó las principales calles de la comunidad en compañía los fieles que mostraron gran ánimo en el recorrido. Al terminar el trayecto retornó la efigie a su templo, y posteriormente presentaron unos maravillosos bailes de jarana frente a la imagen para disfrute de los presentes.

Después de la ronda de baile, los asistentes formaron una larga fila para ordenadamenrte venerar a la imagen. Posteriormente, los organizadores repartieron tacos de cochinita con refrescos de cola a las familias.

Municipios 31 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Motul
Acompañaron el festejo con jarana y cochinita. Hoy por la noche se llevará a cabo la Regia Vaquería en la localidad. De acuerdo con el Instituto, los afectados no podrán edificar el ruedo puesto que deteriora las instalaciones del templo. (POR ESTO!)

Infografía:

EL PERSONAJE QUE SE GANÓ EL PROTAGONISMO

Popeye El Marino apareció por primera vez en el cómic "Thimble Theater", una tira que, sin embargo, llevaba publicándose en el periódico The New York Evening Journal desde 1919 y que tenía como protagonista principal a Olivia Olivo y fue hasta 1929 cuando salió Popeye para robarse el protagonismo.

El amor entre Oliva y Popeye apareció siete meses después de su debut, pues saltaron las chispas entre Olivia y él cuando ella le da un beso en la mejilla por equivocación y da un involuntario comienzo a su larga historia de amor.

Su famosísima ingesta de espinacas no se convirtió en una de las principales características de Popeye sino hasta la década de los 30, cuando muchos de sus fans aseguran que el dibujo animado alcanzó su máximo esplendor.

FRANK “ROCKY” FIEGEL

‘Popeye’ pudo nacer gracias a la inspiración que provino del vecino del creador de la tira cómica.

En su juventud, Fiegel fue marinero polaco durante la década de 1920, sin embargo, al regresar a casa trabajó en una taberna.

Su éxito lo llevó a ser un dibujo animado en la gran pantalla el 14 de julio de 1933, con la película “Popeye the Sailor” (Popeye El Marino), producido por Fleischer Studios y distribuido por Paramount Pictures, en la que se introdujo la canción “I’m Popeye the Sailor Man” (Popeye el Marino Soy).

Como trabajador de un bar, tuvo que aprender a pelear para poder manejar a los clientes que en más de una ocasión estaban demasiado alicorados y generaban riñas.

También, se estrenó su serie de dibujos animados, lo que le convirtió en uno de los personajes más populares desde los años 30 hasta los años 60, mientras que en febrero de 1948 se le dedica su propia serie de libros de cómic.

Falleció el 24 de marzo de 1947 a la edad de 79 años; desde1996 la piedra de su tumba tiene grabado el rostro de Popeye.

En el año 61, su relevancia quedó plasmada en su aparición en retratos de artistas de la talla de Andy Warhol y Roy Lichtenstein, mientras que en el 82 salta al mundo de los videojuegos con una creación de Nintendo.

A pesar de tener una avanzada edad, Popeye siguió activo con Universal Studios, que a partir de 1999 le dedicó una de sus atracciones en el parque de Orlando, Florida.

En los últimos años, Popeye no ha disminuido su presencia y ha protagonizado promociones de varios productos, incluso, el año pasado se estrenó su nuevo manga el cual se puede ver vía internet.

1929

Aparece por primera vez en el diario neoyorquino Evening Journal.

1933

El estudio Max y Dave Fleischer crea una serie de cortometrajes llamada Popeye El Marino.

1934

Siempre lleva una pipa de caña de maíz, por la que a veces aspira la espinaca.

Es tuerto, de ahí proviene su nombre que está adaptado al inglés pop-eye que significa ojo saltón

Los músculos de sus antebrazos están subdesarrollados y lleva dos anclas tatuadas en cada brazo.

Creó a Popeye, fue un caricaturista y escritor estadounidense; nació en Chester, Illinois, y falleció a los 42 años en octubre de 1938

Debuta en la pantalla grande con Popeye the Sailor.

1960

Se crean dibujos animados de Popeye para la television entre 1960 y 1962.

1980

Se estrena Popeye, una pelicula músical de 1980 estelarizada por Robin Williams. Fue el primer papel protagónico del actor.

1996

Warner Bros se hace cargo de los derechos de Popeye.

2001

Cartoon Network creó una nueva versión de El Show de Popeye, la cual tuvo 135 cortometrajes y alrededor de 45 episodios.

2011

Sony anuncia su intención de llevar a la gran pantalla Popeye 3D.

2022

Nuevo cómic de estilo manga hecho por Marcus Williams. Al infundir al estilo tradicional Shonen un toque moderno, la trama explorará el misterio detrás del ojo perdido de Popeye.

En un principio, el marinero habría obtenido sus poderes después de haber frotado la cabeza de una gallina mágica llamada Bernice.

Fue escrito por Sammy Lerner, quien por años se negó a admitir públicamente que él lo compuso, a pesar de que hizo una fortuna y era la canción más conocida.

PAPÁ SOLTERO

El marinero habría adoptado a un bebé en 1933 y lo bautizó como Cocoliso (por la ausencia de su cabello)

RELOJ

Las firmas DRxRommanelli y Bamford crearon un reloj inspirado en Popeye, de oro de 16 quilates.

32 Especial Especial 33 Mérida,
1
Yucatán, sábado
de julio del 2023
Fuente: Warner Bros, Cultura Colectiva Cul F Olivia Olivo Brutus Cocoliso Pilón Eugene LaBruja delMar Ham Gravy Papá Popeye ELZIE CRISLER SUS PODERES
LO QUE QUIZÁ NO SABÍAS
TEMA MUSICAL
g

Se extinguen las casas mayas

Actualmente cuesta igual construir una vivienda moderna, que además resulta mucho más segura

SINANCHÉ, Yucatán.- En el recuerdo de la gente, especialmente la de mayor edad, se encuentran las antiguas casas de techo de paja con paredes de mampostería que predominaron por años.

Los lugareños recordaron que luego del ingreso de los huracanes Gilberto e Isidoro al Estado, la población comenzó a dejar de habitar este tipo de viviendas para comenzar a construir unas con material resistente, llegando al grado que hoy en día solamente quedan los esqueletos de lo que fueron estas chozas de origen maya.

Daniel Koh Uitz, habitante, dijo que la mayoría de las personas mayores, vivió y creció en casas de paja, pero con el pasar del tiempo fueron abandonadas para realizar sus viviendas con blockes y cemento, sobre todo al perder su patrimonio cuando azotaron los ciclones que dejaron bastante afectación en la población.

“Ya no hay casas de guano, sólo quedan sus esqueletos. La gente las abandonanó para construir casas más seguras”, señaló.

Los antiguos albañiles construían las viviendas empleando grandes piedras, las cuales daban forma para colocarlas unas sobre otras que fijaban con sascab y cal,

La gente abandonó las antiguas moradas y sólo es cuestión de tiempo que se vengan abajo.

pues en ese entonces no había cemento, aunque esa mezcla era muy resistente. Para la techumbre se utilizaban hojas de palma de guano y zacate koxolac que se encontraba en la sabana.

“Las paredes eran de mampostería, no había el blockes, todo era

de piedra. Tampoco había polvo y cemento, con puro sascab y cal se pegaban”, recordó.

Actualmente, las antiguas viviendas que están en pie, han comenzado a desplomarse al ser cerradas, luego de que los familiares de las personas procedieron a clau-

surarlas una vez que el habitante falleció. La humedad, el paso del tiempo y otros factores han ocasionado que se vengan abajo las techumbres para solamente quedar el círculo de piedra.

“Ya no existen esas casitas antiguas, ya se vinieron para abajo y

las pocas que quedan, están cerradas y a punto de colapsar como el resto. Todo ya se perdió”, mencionó con cierta nostalgia.

En estos tiempos, construir una casa de paja cuesta igual que una vivienda de block. La mano de obra y la búsqueda de los materiales resulta difícil, sobre todo las maderas que sirven para sostener la techumbre, además que el zacate y el guano es escaso.

“Sale igual que las casas modernas, por eso la gente no las hace. Solamente sus corredores hacen así porque es menos trabajo”, mencionó.

Las casas que se han derrumbado, esconden recuerdos y vivencias de las personas durante su niñez y parte de su adolescencia, incluso de la adultez cuando se fueron mudando a las nuevas construcciones que se comenzaron a realizar cuando el Gobierno mandaba a las zonas rurales los apoyos de vivienda para recuperar lo perdido a causa de los huracanes.

Las paredes que se mantienen de pie resguardan secretos de la vida de las personas y la historia de la población de cómo fue en los inicios de la urbanización y el crecimiento de la comunidad.

SINANCHÉ, Yucatán.- Bastantes críticas expresaron habitantes de este municipio contras las autoridades municipales, debido a la poda extrema que se realizó a los árboles que se encuentran en el parque principal, e incluso temen que puedan enfermarse y mueran.

De acuerdo con los sinanchenses, al ser laureles tardarán en retoñar, además de que no habrá sombra suficiente para aquellos que acostumbran a tomar el fresco por las tardes en el parque.

Los adultos mayores fueron los primeros en expresar su descontento. Según ellos, no fue la manera correcta para hacer este trabajo, ya que podría afectar el árbol.

“Esa gente no sabe hacer su trabajo, como se les ocurre podar de más las matas del parque, no ven que ahí se resguardan las personas. Ahora que está por comenzar la fiesta, después de acabar las misas de los gremios, los adultos como nosotros no vamos a tener un lugar para tener sombra, como acostumbramos”, señaló F.U.D.

Los lugareños dijeron que, úni-

camente se debió cortar las puntas de las ramas para que no se extendiera, pero ahora por la manera en cómo se podaron los laureles se corre el riesgo de que enfermen y poco a poco vayan muriendo.

“Los árboles tienen más de 50 años, la gente que realizó la poda no sabe hacerlo. A las autoridades del Palacio Municipal les gustaría que los dejen pelones como dejaron a la mata”, añadió F.U.D.

R.O.B., quien acostumbra venir todo el tiempo al parque, indicó

que en vez de haber cortado árboles, el Ayuntamiento debió mejorar las luminarias para que pueda verse mejor el lugar, ya que los focos baratos que están colocados dejan oscuro el centro.

“Nos molesta y da coraje, porque hemos visto crecer esas matas, se podaban, pero no al grado como lo dejaron ahora que quedó feísimo. Deben de contratar gente experta o asesorarse, no cortar por cortar”, lamentó R.O.B.

(Isaí

Inculcan la importancia de querer a los perros

HUNUCMÁ, Yucatán.- Esta comunidad cuenta con la primera escuela de adiestramiento de perros, la cual se encuentra a cargo de Santiago Uicab, experto en esta actividad con distintos reconocimientos por sus participaciones en eventos estatales.

Este centro de adiestramiento está ubicado en un predio de la calle 48 entre 29 y 31, donde un grupo de alumnos de la Escuela La alegría de aprender, a cargo de la maestra Lucía Puc, tuvo la oportunidad de observar un entrenamiento y una serie de rutinas.

Uicab indicó que el objetivo de la actividad es fomentar el amor y buen trato hacia las mascotas, en especial los perros, que son unos animalitos que así como reciben cariño saben darlo.

También mencionó que un perro bien entrenado ayuda a proteger a los niños y el hogar, y desde los primeros años de vida se debe comenzar a capacitarlos.

Durante la demostración empleó a Ulises , un perro pastor belga, que está especializado en actividades antidrogas.

Sinanché 34 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Dzul) Varios pequeños observan el adiestramiento de un can entrenado. Adultos mayores temen que el haber cortado de más los mate.
Críticas por poda extrema de árboles en el parque principal

Seyé

Auguran buenas ventas por la feria

El próximo fin de semana se realizarán las octavas de la fiesta en honor a San Pedro y San Pablo

HOLACTÚN, Seyé.- Vendedores de puestos de comida y antojitos, así como los juegos mecánicos, ya están instalados en los alrededores del coso taurino, donde sus propietarios auguraron que tendrán buenas ventas este fi n de semana, en el marco de las actividades de la fi esta patronal dedicada a San Pedro y San Pablo.

Desde el miércoles a la medianoche se comenzó a observar una mayor concurrencia de personas a la comisaría, toda vez que varios vecinos pidieron días de descanso o vacaciones para aprovechar los eventos de la fiesta.

Las familias han salido en las tardes y noches en estos primeros dos días de corridas de toros.

Los comerciantes aseguraron que dado que la fiesta patronal apenas regresa después de 8 años de no haberse realizado en la comisaría, se ha tenido un repunte en las ventas de entre un 25 y 30 por ciento, pero esperan que la situación mejore mucho más este fin de semana de festejos.

Comentaron que las expectativas son positivas para los próximos días, pues los festejos se extenderán hasta el siguiente fin de semana, en lo que se conoce como las octavas de la fiesta.

Por ello, indicaron que se prepararán con un excedente de sus productos para satisfacer la de-

Concluyen actividades religiosas

SOTUTA, Yucatán.- Con una amplia participación de los feligreses, concluyeron de forma oficial las actividades religiosas dedicadas a los patronos San Pedro y San Pablo en la Tierra de Nachi Cocom, donde las personas rindieron tributo a las sagradas imágenes que a partir de ahora ya lucen nuevamente en los altares de la iglesia principal.

Luego de casi 10 días de peregrinaciones, rosarios y recorridos, anoche se organizó una velada en la que las efigies fueron acompañadas en procesión hasta llegar a la iglesia, en el centro del municipio, donde las alabanzas y el reventar de los voladores no se hicieron esperar.

Para cerrar con esta celebración, el párroco de Sotuta y sus demás centros pastorales, Eraclio Hilario González Tox, ofició una misa a partir de las 19:00 horas en

Preparan festivales escolares

SEYÉ, Yucatán.- Padres de familia, tíos, abuelos y demás familiares de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria comenzaron este fin de semana con los preparativos para los festivales de fin de curso y graduaciones que arrancarán en los próximos días y generarán una importante derrama económica para los vendedores y comerciantes de diferentes giros.

manda esperada. Los comerciantes comentaron que entre lo que más buscan las personas que salen a las corridas de toros se encuentran los antojitos como esquites, marquesitas, papas a la francesa, churros, helados, saborines y chicharrones, entre otros, los cuales varían de

precio de acuerdo al lugar en donde se adquieren los productos. En tanto, quienes se dedican a la renta de juegos mecánicos también han obtenido un pequeño incremento en la renta de sus servicios, particularmente en los remolinos, el carrusel y los juegos de canicas, globos y cuadros,

entre otros. Los vecinos de la comisaría dijeron estar contentos porque después de tantos años por fin han vuelto a tener una distracción en la población, toda vez que la fiesta patronal era algo que esperan con ansias durante todo un año.

(Enrique Chan)

Dado que este viernes fue día de asueto para los estudiantes de nivel básico, varios padres de familia aprovecharon para viajar a Mérida, en la búsqueda de tela para los vestidos, renta de pantalones, camisas y trajes y, por supuesto, para la compra de zapatos nuevos.

De acuerdo con información de algunas direcciones escolares, los festivales de fin de curso iniciarán a partir de próximo martes y miércoles, cuando las escuelas preescolares y primarias apartaron los espacios del domo deportivo y otras áreas públicas donde se efectuarán estos eventos escolares.

Lo anterior ha puesto a los padres de familia a correr, toda vez que alistan los últimos pendientes.

la que se observó una participación importante de las familias, quienes acudieron gustosas de poder celebrar un año más a los patronos de la parroquia.

“Gracias por su participación, Dios los bendiga siempre, y que nuestros patronos sigan cuidando de nuestro pueblo y las cinco comunidades que conforman esta parroquia, si Dios nos lo permite”,

compartió en la iglesia católica durante el cierre de actividades. Desde que iniciaron los novenarios de San Pedro y San Pablo, las imágenes recorrieron los diferentes centros pastorales en las colonias y sectores del municipio, donde se destacó una buena participación de chicos y grandes, quienes elaboraron coloridos altares donde estuvieron las imágenes.

En tanto, se informó que con el cierre de estos novenarios se finaliza la fiesta de los patronos de la iglesia y se da paso a los preparativos para la próxima fiesta patronal, que estará dedicada a la Virgen de la Natividad y cuyos eventos religiosos inician en los últimos días de agosto, con la misa y procesión de bajada de la santa patrona de los sotuteños.

(Enrique Chan)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Padres realizan las compras de última hora. Los santos patronos entran en procesión a la iglesia para ocupar nuevamente sus altares. (Enrique Chan) Los juegos mecánicos ya están instalados y esperan una avalancha de personas este fin de semana.

Fallece al caer de un segundo piso

Señalaron que albañiles de una clínica privada no cuentan con medidas de seguridad adecuadas

VALLADOLID, Yucatán.-

Un hombre que trabajaba como albañil en una clínica particular en el municipio de Chemax falleció trágicamente tras caer de una altura considerable, presuntamente por no contar con adecuadas medidas de seguridad en donde laboraba. La información se mantiene en total resguardo.

De acuerdo con los datos recabados, se trató de una persona del sexo masculino, de oficio albañil, el cual no ha sido identifi cado hasta el momento; falleció al caer de una altura considerable, cuando trabajaba en un consultorio médico que se encuentra sobre la calle 14 del municipio.

Según se averiguo, el difunto laboraba en el segundo piso en construcción, en la clínica Santa Fe del municipio de Chemax, cuando presuntamente por falta de seguridad, en un descuido perdió el equilibrio y cayó al vacío. Al poco tiempo las autoridades llegaron al lugar de los hechos. Primero se presentaron elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio al observar la escena, mientras esperaban el arribo de las demás autoridades. Minutos después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades.

Favorecen el servicio educativo

VALLADOLID, Yucatán.- La octava sesión del Consejo Técnico Escolar y del Taller Intensivo de Formación Continua del ciclo escolar 2022-2023 se llevó a cabo este viernes 30 de junio en todas las escuelas del nivel básico del Estado de Yucatán.

Durante la sesión, los docentes participantes analizaron los temas de evaluación formativa y acreditación, con la finalidad de continuar con la apropiación del plan de estudios y la elaboración del programa analítico.

Al decir de docentes como el profesor Jesús Coot Pech, actual director de la Escuela Primaria Alfonso Caso Andrade y facilitador de uno de los talleres llevados a cabo en la región, entre los propósitos del Consejo Técnico Escolar de este mes destacó la revisión de los avances en los aprendizajes de los alumnos, así como la toma de

Colisiona por ganar el paso

VALLADOLID, Yucatán.- Por intentar ganarle el paso a un vehículo compacto, el conductor de una motocicleta ocasionó un accidente en pleno Centro Histórico.

De acuerdo con la información policiaca, se trató de una colisión lateral debido a que el motociclista trató de adelantar el paso al vehículo compacto en el mismo carril de circulación, por lo que se produjo el contacto.

Más tarde llegó al lugar personal de la Fiscalía General con sede en Valladolid, quienes de inmediato realizaron las diligencias de rigor, a fin de iniciar una investigación respecto al deceso del infortunado hombre.

Asimismo, se averiguó que el

finado era oriundo del poblado de Choluntán y sus compañeros de trabajo lo llamaban Padín ; tenía apenas 45 años en el momento en que perdió la vida en esta tragedia.

A pesar de los hechos, la clínica donde ocurrió el infortunio

continúa trabajando de manera normal, como si nada hubiera pasado ya que no fue clausurada la obra, aunque se habla de falta de seguridad para los trabajadores que laboran en el mencionado establecimiento.

Se sabe que E.A.G.P conducía un vehículo compacto particular marca Chevrolet, tipo Sonic sobre el carril derecho de la calle 40 entre 41 y 39 en la colonia Centro Sin embargo, al disponerse a ingresar a un estacionamiento ubicado detrás de un conocido banco, fue impactado en la parte lateral delantera derecha por una motocicleta marca Honda modelo Cargo . Esto debido al que el ciudadano O.U.P, conductor de la carrocería de dos ruedas, intentó cerrarle el paso e ingresar primero al mencionado estacionamiento.

Los involucrados, que no sufrieron lesiones, manifestaron su voluntad de llegar a un acuerdo de manera particular para resarcir los daños materiales ocasionados.

(Víctor Kú)

decisiones en colegiado que favorecieran la mejora del servicio educativo que brinda la escuela, y según pudo constatar, las actividades efectuadas el viernes coadyuvaron plenamente a tales objetivos. En ese sentido, explicó que a través de diversas acciones pudo profundizarse en el tema de la evaluación formativa y la acreditación para la educación básica, que en

caso de escuelas de educación inicial, preescolar, primaria y Centros de Atención Múltiple (CAM), se sugirió distribuir el 80 por ciento del tiempo a cumplir con los propósitos establecidos para el taller y 20 por ciento a los asuntos educativos de interés para cada escuela.

Trascendió que, para el caso de las escuelas secundarias generales, técnicas, telesecundarias y CAM

que imparten el nivel de secundaria, en la octava sesión se dio seguimiento a la campaña Estrategia en el aula: Prevención de adicciones.

Asimismo, Coot Pech indicó que en esta ocasión se incluyó el Anexo Educación Física en la Nueva Escuela Mexicana, como documento orientador para las maestras y los maestros de dicha asignatura.

36 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Valladolid
No hubo lesionados, sólo pérdidas materiales.
(Alfredo Osorio Aguilar) En la octava sesión del Consejo Técnico revisaron avances y propuestas para el curso escolar. La institución continúa laborando sin percances y la obra aún está en construcción. (POR ESTO!)

Despiden actividades religiosas

Feligreses llevan a cabo una procesión solemne con las imágenes de San Pedro y San Pablo

Emociona la Noche Regional

ACANCEH,Yucatán.Como cada año, la familia Cen Pool y anexos, celebraron a San Pedro Apóstol, imagen religiosa a quien le ofrecen novenarios, que culminaron con una Noche Regional.

A la vivienda de la calle 16 acuden cientos de feligreses tanto de la localidad como de otros municipios para la adoración de los santos, y la familia los recibe con mucho amor.

TEKOM, Yucatán.- En el marco de la solemnidad de los santos patronos San Pedro y San Pablo, se llevó a cabo una misa y una procesión, acompañando a las sagradas imágenes por las calles principales de esta comunidad.

Con esto culminaron ofi cialmente las actividades religiosas en honor a las sagradas efigies, a quienes les atribuyeron una serie de milagros, por lo que cada vez se observa un mayor número de fieles devotos que los siguen en sus actividades festivas.

Asimismo, salió el último gremio, el de Labradores y Campesinos, cuya presidenta saliente

fue Anselma Batún, que llevó el estandarte religioso entre los demás gremios, antes de que lo entregara al nuevo presidente.

Antes de la solemne procesión, se ofi ció una misa, en el recinto religioso dedicado a los patronos festejados, por el párroco Marco Antonio Campos Méndez, quien agradeció que esté terminando una fi esta más en donde reina la alegría y la paz social.

Asimismo, exhortó a la feligresía católica y devotos a los santos patronos a no olvidar esta bonita tradición, así como a continuar y seguir llevándola a cabo año con año, con lo que se buscá

mejorar cada vez más la tradicional Fiesta del Pueblo.

Al concluir la misa solemne, de inmediato la feligresía católica y los custodios de los santos se prepararon para iniciar el recorrido en una procesión que marcó el fin de las actividades religiosas y patronales.

El padre Marco, como cariñosamente es conocido entre la grey católica, enfundado en su traje rojo como lo marca la ocasión y un sombrero tipo vaquero y lentes de Sol, encabezó la contingencia.

Seguido de él, las sagradas imágenes de San Pedro y San Pablo y los demás santos patronos que llegaron de visita un día antes.

Durante la peregrinación, los contingentes recorrieron varias calles principales de esta comunidad hasta regresar al recinto religioso en donde el sacerdote impartió la bendición entre todos los presentes, deseándoles lo mejor.

Seguidamente salió el Gremio de Labradores y Campesinos rumbo al domicilio anfitrión, así como los demás gremios también partieron hacia el domicilio en donde fueron recibidos en su momento, mientras que los santos patronos que llegaron de visita también comenzaron a retornar a sus comunidades de origen.

Continúan las celebraciones profanas

TEKOM, Yucatán.- Continúa la fi esta brava en esta cabecera municipal en honor a los santos patronos San Pedro y San Pablo, en la que por las tardes se realizan corridas de toros para los amantes de la tauromaquia y por las tardes y noches bailes populares.

La reina de los festejos, Glendy Patricia Batún Pat, y la embajadora de la iglesia católica, Marifer de Jesús Mukul Canul, extendieron una cordial invitación a todos los poblados y municipios vecinos para que asistan a divertirse a lo grande en lo que resta de las actividades profanas en honor a los santos patronos de esta comunidad.

Por las tardes no podía faltar la fiesta brava con toros de reconocidas ganaderías de la región y

cuadrillas de banderilleros, entre ellos el matador Rubén Chávez y su cuadrilla de banderilleros quiénes lidiarán toros de la Ranchería San Luis de Javier Álvarez.

El domingo actuará el torero y reconocido matador Óscar Rodríguez El Sevillano de Guadalajara, Jalisco, quien lidiará un toro de casta a muerte y cuatro vaquillas de la Ranchería San Salvador

Por la noche, habrá un baile popular completamente gratis que estará amenizado por el grupo Atrevido Show

La Fiesta del Pueblo en honor de San Pedro y San Pablo culminará el domingo 2 de julio con el baile gratis, en la explanada del Palacio Municipal para el disfrute de chicos y grandes. (Víctor

Informaron, que los novenarios culminaron y luego de ello se llevó acabo la Noche Regional con una vaquería. Señalaron que la vaquería, además de celebrar a San Pedro Apóstol, se realizó en memoria de don Nené Cen, mejor conocido como El Gran Cañón Cen en el ámbito deportivo.

La vaquería comenzó alrededor de las 22:00 horas y fue amenizada por la orquesta jaranera de Juan Torres y los Gusanos

En esta Noche Regional se dieron cita grupos de jaraneros tanto de la localidad como de otros municipios, bellas mestizas portando el traje regional, así como apuestos jaraneros con sus sombreros y fi lipinas blancas.

Se organizó una vaquería para visitantes y locales.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Tekom
Ku)
La fiesta brava sigue ofreciendo su itinerario de diversión. (V. Ku)
Participó el último grupo de católicos, el Gremio de Labradores y Campesinos, que estuvo encabezado por Anselma Batún. (Víctor Ku)

Promueve usar semillas nativas

Veterano productor es ejemplo de que con las técnicas ancestrales se logran buenas cosechas

Líos por terrenos baldíos

PETO, Yucatán.- Luego de días de lluvia, es normal ver cómo crece la maleza en diferentes predios baldíos de la localidad, y ante esta situación, los vecinos mencionaron la necesidad de que el problema sea atendido, debido a que estos terrenos se convierten en criaderos de mosquitos, que pueden ser transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

En la localidad hay bastantes predios baldíos, que en su mayoría son utilizados para arrojar residuos que pueden convertirse en criaderos de moscos.

PETO, Yucatán.- Sin importar la época del año, si hay o no sequía, el productor Adelfo Pinzón Canul es un claro ejemplo de que con técnicas ancestrales, semillas nativas, herbicidas y composta natural, siempre tendrá buenas cosechas de diversos cultivos.

Propietario de un vivero donde pone en práctica el legado aprendido a través de generaciones, en plática con POR ESTO! manifestó que a él nada lo detiene, ya que cada año obtiene abundante producción de tomate nativo, calabaza, chile habanero, maíz y hortalizas como rábanos y cilantros, que comercializa para mantenerse.

El experimentado productor señaló que al igual como lo hacían nuestros ancestros los mayas, es importante conocer el estado del tiempo y los ciclos de la Luna para poder sembrar o trasplantar, pues eso ayuda a que se obtengan buenos resultados en los cultivos.

También dijo que hay varias maneras de preparar el terreno, siendo las principales mediante eras y canteros, y empleando fertilizante orgánico, es decir, abono ecológico, pues de esta manera se evitan las plagas, y al mismo tiempo se protege el cultivo de los pájaros.

“Hay mucho trabajo y dedicación para sembrar y preparar los

injertos de árboles frutales como la naranja dulce, toronja, guanábana y mango”, expresó.

Con las técnicas de cultivo que emplea siempre logra producción de maíz y de verduras.

“Siempre que se prepare bien el terreno, se abone con material orgánico y abundante riego, vamos a tener cosecha”, señaló.

De hecho, los visitantes que llegan a su vivero se llevan la grata sorpresa de que Adelfo tiene producción de verduras en plena temporada de sequía.

No es raro que reciba la visita de estudiantes de agricultura de las escuelas técnicas y universi-

dades a quienes comparte sus conocimientos, mencionándoles el procedimiento más efectivo para cultivar en tierra roja, negra o entre las piedras con el sistema de canteros, que consiste en rellenar con hojas, tierra y abonar.

Pinzón Canul expresó que le gusta emplear diferentes semillas y plantas de otras regiones para experimentar resultados.

Sin embargo, señaló que las semillas nativas siempre serán importantes, pues ya están adaptadas, pero desgraciadamente están siendo desplazadas, así que se ve con la responsabilidad de rescatarlas.

Peligro por casonas que caen a pedazos

PETO, Yucatán.- Varias antiguas casonas del centro de la población se encuentran en riesgo de colapsar, debido a la falta de mantenimiento aunado a la humedad causada por las lluvias.

Luego de registrase varios días de lluvias, habitantes mencionaron que hay varias propiedades antiguas que han registrado el desprendimiento de algunas partes de su construcción, como de cornisas, y se teme que esto pueda ocasionar algún accidente cuando alguien esté pasando cerca.

Entre otros lugares, se mencionó que en la calle 32 con 29 del centro hay algunos pedazos de concreto y piedras que se han desprendido de algunas viviendas.

Varios vecinos coincidieron en que con las lluvias al quedar hu-

medecidas las paredes y techos, ocasionan que se reblandezcan y se desprendan algunas partes. Se puede observar partes de concreto y piedras tiradas sobre la banqueta.

Otro punto que señalan como de riesgo es un edificio antiguo, ubicado en la calle 31 con 34, que presenta algunas partes de su construcción deterioradas

Los vecinos manifestaron que las autoridades municipales deberían hacer algo al respecto, como contactar a los dueños de esas propiedades para que atiendan el problema ante de que ocurra alguna desgracia. Por lo pronto, advirtieron que lo recomendable es no pasar cerca de esos edificios, no sea que al caminar se desprenda alguna parte y les caiga encima.

En la calle 31 con 44 es notable como la maleza abarca predios baldíos, cuyos vecinos señalaron que deberían ser limpiados.

Diego Dzul, vecino de la colonia Esperanza , dijo que además de que las autoridades realicen programas de descacharrización sería conveniente que se limpien los terrenos baldíos.

En un recorrido por diferentes calles de la localidad se puede observar en los terrenos baldíos hay bolsas de basura, botellas de plástico y llantas, entre otros objetos que pueden acumular agua en el interior.

38 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Peto
Mucha gente tira basura y crea criaderos de moscos. La falta de mantenimiento y humedad reblandecen techos y paredes. Adelfo Pinzón Canul no duda en compartir sus conocimientos cuando es visitado en su vivero por estudiantes de agricultura. (POR ESTO!)

Tekal de Venegas

Concluyen novenario a San Pedro

Anunciaron que el domingo 2 de julio clausurarán los festejos con la subida del santo patrono

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Pobladores realizaron una gran celebración para San Pedro Apóstol, patrono titular de la iglesia. Organizaron un gremio, procesión, investidura de monaguillos y romerías dedicadas a la veneración del santo patrono. Música, repique de campanas y gremios formaron parte medular de las celebraciones este año, que alegraron las tardes del novenario entre pasacalles y recorridos de estandarte, así como alegres jaranas yucatecas que se bailaron en la puerta de la iglesia y hasta un torito de luces que animó el ambiente.

El próximo domingo será la subida de la sagrada imagen a su altar principal ubicado en el presbiterio, donde permanece resguardada durante todo el año litúrgico y desde el cual preside las celebraciones religiosas en el interior del templo.

Se rezó la última novena y se cantó un rosario con notable solemnidad. Posteriormente se ofició la misa por el párroco Jorge de la Cruz Ávila, misionero de Guadalupe. El Gremio de la Legión de María realizó su entrada a la iglesia principal trayendo flores, velas, imágenes del patrono junto con un conglomerado de feligreses acompañados de la música de charanga y fuegos artificiales.

Sobre la clausura del novenario en el día principal la señora Luisa Euan comentó: “Estamos todos contentos al ver a la comunidad reunida en esta celebración, hemos visto evolucionar progresivamen-

te la devoción hasta llegar a ser lo que es ahora: un novenario solemne con sus pequeños gremios y con la convivencia general de todos los miembros de los grupos y feligreses que llegan alegres a compartir la veneración a San Pedro”.

Estamos todos contentos al ver a la comunidad reunida en esta celebración que hemos visto evolucionar hasta ser lo que es ahora”.

Tas varios meses de preparación, un grupo de adolescentes recibió la investidura de monaguillos a la mitad de la misa. El párroco los invistió para que puedan servir y ayudar en el altar durante las celebraciones y diversos actos religiosos.

Sobre este punto el joven Guillermo Ceh Chi, coordinador del grupo de monaguillos, comentó: “Estos jóvenes se han formado gracias a su perseverancia, y sobre todo por el apoyo de sus papás. Ellos están aquí asumiendo un noble compromiso y un privilegio a la vez, que es ayudar en la santa misa y en los oficios divinos. La comunidad está contenta por esta notable acción de los adolescentes y todos esperamos que preserven el servicio en el altar, que es algo

bonito además de un privilegio.” Concluida la misa se procedió a la procesión de la imagen patronal de San Pedro. Esta salió del templo acompañada de los fieles para recorrer las calles alrededor de la plaza principal. Posteriormente la sagrada efigie entró al templo siendo expuesta a pública veneración de los asistentes. Se destacó que este domingo 2 de julio la sagrada imagen será subida a su altar, cerrando todas las actividades en su honor ejecutadas como parte del novenario tradicional.

Depende el sector agrícola de las lluvias que se presentan

Aunque son poco frecuentes, las lluvias se han dejado caer en la comunidad, atrayendo la atención de los trabajadores del campo, quienes se encargan de las principales actividades económicas del municipio: la agricultura, ganadería y apicultura.

Es sabido que las lluvias ayudan en la preparación de la tierra para la siembra y en obtener recursos para la ganadería y la apicultura. Los productores señalaron que el cambio climático ha afectado sus actividades en el campo, haciendo que las estaciones de lluvia, sequía, frescas y demás se modifiquen, y por su fuera poco, comentarion que la presencia de inundaciones también ha sido constante en los últimos tres años.

Sobre el caso de la ganadería, An-

selmo Chunab Chay comentó: “La sequía parece extenderse, luego hay muchas lluvias e inundaciones. Así no se pueden alzar adecuadamente los zacatales para alimentar a los animales”.

El problema de la suspensión de las lluvias también afecta a la floración del monte para obtener recursos para las abejas. En cuanto a este punto, la vecina Rosa María Mis comentó: “Hemos visto que no hay floración adecuada, no hay agua de lluvia que ayude a las abejitas. Las labores del campo están siempre a merced de las condiciones climáticas. Por si fuera poco, los apoyos gubernamentales existen, pero no alcanzan para rescatar el trabajo”.

Se prevé que para los primeros días de julio se presenten de nuevo las olas de calor que no sólo afectan al campo yucateco, sino

también a la salud pública con sus múltiples efectos, entre ellos: inflamaciones, tos, problemas e infecciones intestinales, entre otros males graves. Sobre esta situación el médico familiar Juan Collí Martínez destacó: “Debemos cuidarnos en general, con la ingesta de agua y muchos líquidos para evitar que pueda darnos un golpe de calor, y ante todo cuidar lo que comemos, porque con el calor todas las comidas preparadas sufren descomposiciones aceleradas”.

Las olas de calor han comenzado y se pronostica que prevalecerán la siguiente semana. En tanto, los vecinos de Cenotillo y de otras poblaciones miran angustiados al cielo todas las tardes interrogándose si lloverá.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
La e fi gie permanecerá resguardada en el templo el resto del año. Un grupo de jóvenes recibió la investidura de monaguillos por el párroco Jorge de la Cruz. (POR ESTO!) “El trabajo en el campo está a merced de las condiciones climáticas”.

CFE garantiza el servicio básico

Pescadores piden al Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad un suministro estable

EL CUYO, Tizimín.- Ante la preocupación de los pescadores por contar con energía estable en el puerto de El Cuyo en este inicio de temporada de la captura de la langosta, pidieron al superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), José Luis Verde, asegurar el suministro para congelar el producto, así como para que la fábrica de hielo pueda producir en grandes cantidades para surtir a las embarcaciones.

Esta fue una de las tantas peticiones que hicieron los lugareños al representante de la CFE en la reunión sostenida el jueves en el domo de la cancha de la localidad, la cual se prolongó por varias horas.

Después de que el Superintendente escuchó cada una de las quejas de los habitantes, garantizó el suministro de la energía en el puerto con base en un diagnóstico que comenzará en los próximos días.

Comisaría

Luego de la junta con los pobladores, el Comité del puerto de El Cuyo, que representa a los habitantes, se trasladó a la comisaría junto con el ingeniero, donde plasmaron y afinaron algunos puntos sobre el tema, entre ellos, asegurar la corriente eléctrica para las congeladoras y garantizar el suministro de luz para la planta de hielo que surte a más de 600 embarcaciones que iniciarán este sábado con la captura del crustáceo. Por su parte, el profesional asumió el compromiso de que

contarán con energía eléctrica para estos trabajos y otros más de los que dependen económicamente tanto pescadores como la población en general.

Toman acuerdos

Después de lo ya mencionado, se imprimieron varias hojas en las que se plasmaron los puntos acordados, comenzando con las afectaciones que son: fallas constantes, falta de mantenimiento en la red eléctrica, cables en mal estado, postes que ya no sirven, afectaciones a aparatos electrodomésticos, falta de combustible propiciada por el mismo problema, pérdidas económicas por descomposiciones de mariscos por no tener donde mantenerlos congelados y la más importante es la del sector salud, ya que en el hospital no se puede resguardar ninguna vacuna por no contar con un servicio estable de corriente.

Condiciones

Tras exponer las problemáticas que tienen en la comunidad, se advirtieron los siguientes puntos: vigilancia en caso de que se corte la electricidad, realizar el diagnóstico por parte del personal de la CFE para detectar el problema principal, solucionar el inconveniente antes del próximo pago del recibo de luz; en caso de no haber solución, la comunidad no pagará dicho servicio a pesar de haber sido facturado.

El miércoles próximo, a las 20:00 horas, se llevará a cabo otra

reunión con el Comité y el superintendente José Luis Verde Serrano para dar seguimiento al problema.

Se garantizó la vigilancia en el puerto por personal de la CFE desde el 29 de junio a partir de las 22:00 horas y el ingeniero se compromete con la población a coordinar a una pareja de trabajadores para estar atentos las 24 horas del día en caso de haber un nuevo fallo.

Tras firmar los acuerdos mencionados, el personal de CFE se retiró y los ciudadanos manifestaron su conformidad.

(Carlos Euán/ Efraín Valencia)

Esterilizan a amigos peludos que viven en situación de calle

EL CUYO, Yucatán.- Con el firme objetivo de que la gente tenga una tenencia responsable de sus mascotas, se llevó a cabo en el puerto una jornada de esterilización de perros y gatos, informó Carlos Manuel Nah Mex, responsable del Programa de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Decenas

En la campaña se intervinieron 34 perros, hembras y machos, varios de ellos que tienen hogar y otros en situación de calle, que al igual fueron sometidos a cirugía para evitar la proliferación de animales en la vía pública.

Ayer fue el segundo día de la jornada en la que se esterilizó a

más de tres decenas de gatos.

Importancia

El responsable del programa explicó que es importante que los animales de compañía, como lo son comúnmente perros y gatos, sean esterilizados con el objetivo de que no exista un descontrol en la comunidad al reproducirse desmedidamente. Además, con estas campañas se hace conciencia sobre la tenencia responsable de las mascotas en cada familia.

“Mantener bajo control el número de animales tanto en casa como en la calle evita enfermedades que pueden ser transmitidas al hombre, entre ellas la rabia. Por tal razón es importante que cada comunidad se involucre en estas

acciones y sobre todo que contribuyan también a tener un control sobre los animales que hay en las calles. Es por ello que en esta jornada se contempló también animales que viven en condición de calle y que al igual representan un riesgo para la salud pública”, compartió el funcionario.

El responsable de la jornada explicó que últimamente se han estado registrando varios casos de personas que han sido víctimas de mordeduras, por lo que se debe poner mayor énfasis en hacer conciencia sobre la responsabilidad que conlleva tener este tipo de mascotas para que no terminen en la calle, donde ponen en riesgo la salud de los habitantes de cualquier comunidad.

40 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Tizimín
Se notificaron los problemas que enfrenta la comisaría de El Cuyo. Pobladores se reunieron con José Luis Verde en el domo de la cancha de la cabecera municipal. Carlos Nah aseguró que las mascotas deben ser cuidadas. (C. Euán)

Espita

Aseguran cargamento de madera

Los conductores de los vehículos dijeron que los contrataron para dirigirse hacia Río Lagartos

Conviven papás y sus hijos

TZUCACAB, Yucatán.Alumnos de las escuelas de educación preescolar Guadalupe Victoria y Cinco de Febrero, padres de familia, docentes y autoridades participaron en las actividades recreativas que se realizaron como parte del programa Segey en tu comunidad.

ESPITA, Yucatán.- Dos camionetas que transportaban cientos de maderas, fueron detenidas cuando circulaban por céntricas calles de esta población por agentes de la Policía Municipal debido a que ninguna contaba con los permisos correspondiente por lo que acabaron trasladados a los patios de la comandancia para las averiguaciones correspondientes.

De acuerdo con los datos recabados, oficiales municipales visualizaron sobre la calle 24 entre 3 y 5 de la colonia Francisco I. Madero, dos camionetas que circulaban con dificultad debido al exceso de carga, por lo que al pasar el cruce

peatonal, se les marcó el alto. Sin embargo, los conductores asumieron una actitud sospechosa y evasiva por lo que se procedió a realizar una revisión preventiva de ambas unidades.

El primer vehículo era una camioneta de color blanco con la caja de lámina y lona azul, era conducido por José Clementino Canché Balam de 58 años de edad, originario de Tunkás.

La otra unidad era de color rojo con la caja de lámina y lona negra, y estaba a cargo de Martín Eric López Paredes de 45 años de edad, del puerto de Dzilam de Bravo.

Al abrir la primera camioneta

se encontraron que transporta la cantidad de 160 varengas de 2.20 por 15 metros.

En el otro vehículo había 140 varengas de 2.20 metros por 15 y 160 rollizos de 2.20 metros.

Al solicitar la correspondiente documentación como licencia de conducir y permisos para transportar la madera, ninguno de los dos dijo que contaba con ella.

López Paredes tampoco tenía licencia de conducir.

Como se sabe la tala y tráfico de madera es un delito penado por las autoridades federales.

Ambas unidades y los conductores fueron llevados a la co-

mandancia, donde informaron que la madera tenía como destino el puerto de Río Lagartos y que serían empleado para la construcción o reparación de un muelle.

Según los conductores, recibieron la orden para transportar la madera de Francisco España, coordinador estatal de apoyos de pesca.

Vehículos y conductores fueron consignados ante las dependencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades. Al momento del aseguramiento de las unidades había cinco personas más que fueron contratadas para carga y descarga de las maderas.

Ciclista grave al chocar contra una moto

TIZIMÍN, Yucatán.- Un ciclista resultó con traumatismo craneoencefálico y con otorragia en el oído derecho, tras ser colisionado por alcance por una motocicleta cuando ambos circulaban de Oriente a Poniente sobre la calle 79 con 44 A de la colonia Santo Domingo De acuerdo con datos recabados en el lugar del percance, la motocicleta Italika AT-110 de color azul con blanco sin placas de circulación que era conducida por Danett Abigail Poot Can, de 22 años de edad, colisionó por alcance a la bicicleta rodada 20 manejada por José Rafael Esquivel Uuh, de 38 años, mejor conocido en su colonia como Cremitas.

A causa del impacto, el ciclista quien presenta incapacidad para hablar correctamente y caminar

de manera normal, fue aventado varios metros y al caer sobre el pavimento quedó con los pies atorados en su propio vehículo. La motociclista también derrapó, pero corrió con mejor suerte ya que sólo sufrió lesiones leves.

Personas que pasaban por el Periférico auxiliaron al ciclista colocándolo a un lado de la vía para evitar que fuese atropellado ya que es paso de muchos vehículos de carga. Otros más abanderaron la zona advirtiendo a los conductores sobre el accidente.

Poco tiempo después, llegó la Policía Municipal y paramédicos que trasladaron de urgencia al ciclista al Hospital San Carlos La mujer fue llevada a la comandancia para su declaración.

El evento comenzó con una biciruta, que partió desde la calle 30 entre 23 y 25, rumbo hacia los domos dobles del parque principal donde se tenía preparada una serie de actividades lúdicas como parte de este programa, cuyo objetivo fue fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo en la comunidad escolar.

Mediante las diferentes actividades, los papás y sus hijos pusieron a prueba sus destrezas y habilidades en un ambiente festivo.

El evento tuvo una duración de aproximadamente dos horas, tiempo que fue aprovechado por los participantes que disfrutaron de esta actividad y de los últimos días de clases.

Se contó con la presencia de maestros de educación física que se encargaron de la coordinación y el apoyo para la realización de las distintas actividades.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Fue una jornada de mucha diversión con los niños. Paramédicos llevaron de urgencia al lesionado al hospital. (C. Euán) Debido a que nadie traía los persmisos correspondientes, agentes de la Policía Municipal procedieron a detener ambas unidades.

Planean el crecimiento de la ciudad

Autoridades anuncian el Consejo Municipal de Desarrollo Ubano en pro de la calidad de vida local

Segunda carrera LGBTIAQ+

TEKAX, Yucatán.- Con más de 100 participantes se realizó la segunda edición de la Carrera por la Diversidad y la Inclusión 2023, en el marco del Mes del Orgullo LGBTIAQ+.

TEKAX, Yucatán.- Ante el crecimiento de la localidad y su nombramiento como Pueblo Mágico, se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano de Tekax.

Se puso en marcha el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano de la ciudad, el cual regulará y ordenará el crecimiento del municipio. La toma de protesta e instalación fue encabezada por las autoridades municipales, quienes destacaron que este fue el primer paso para seguir impulsando el desarrollo de la urbe y de esta manera refrendar el reconocimiento de Pueblo Mágico: “El Consejo

nos ayudará a planear acciones para nuestra ciudad y sobre todo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, explicaron.

Las autoridades municipales señalaron que con el Consejo se busca continuar el impulso del desarrollo de Tekax, teniendo como finalidad promover el crecimiento urbano ordenado y sustentable, acorde a las necesidades del municipio.

Asimismo, la instalación establecerá las dinámicas sociales para la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Municipio promovido por la

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para elaborar un plan de desarrollo urbano que atienda a las necesidades actuales y futuras de Tekax: “Realizamos la protesta y conformación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, en este Consejo trabajaremos para establecer el camino hacia un desarrollo infraestructural sostenible, ordenado y basado en las necesidades que promuevan el crecimiento económico de Tekax”, declararon los encargados. Durante el evento estuvieron presentes autoridades como: la

diputada federal Carmen Navarrete Navarro; el arquitecto Juan Manuel Guzmán Dueñas, director de Desarrollo Urbano y Territorial del Imdut; el licenciado José Luis Sauma Castro, jefe de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial de la Sedatu en Yucatán; la abogada Janet Uc Sabido, titular de la Unidad de Desarrollo Jurídico, Planeación e Infraestructura del Inderm; la doctora Elvia González Canto, coordinadora estatal del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, entre otras personalidades.

Impulsan la inclusión con el graffiti tejido

TEKAX, Yucatán.- Pobladores onmemoraron el Día Internacional de la Sordoceguera con un evento en el corazón del municipio, cuyo objetivo fue sensibilizar a la población sobre la mencionada condición.

Por medio del Instituto Municipal por la Inclusión de las Personas con Discapacidad se realizó una actividad alusiva al Día Internacional de la Sordoceguera. Cabe mencionar que la sordoceguera es un tipo de discapacidad múltiple que afecta a la visión y audición. En esta fecha se buscó crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas con esta condición y sobre todo promover la inclusión y la igualdad. Como parte de la efeméride se realizó la presentación del proyecto graffiti tejido, el cual consistió en una exhibición que a través del

arte táctil sensibilizó sobre la sordoceguera. El graffiti tejido fue un arte callejero y una forma de crear conciencia sobre la condición incapacitante de la visión y audición, ya que cuando una persona no ve ni escucha, el medio más importante para recabar información es el tacto: por medio de este sentido se percibieron los cuadros tejidos y se pudo calcular cuánto medían, identificar sus colores y formas, para de esta manera comprender el mensaje de las obras.

Al respecto Jennifer González, responsable del Instituto, comentó: “Estamos trabajando desde el Instituto por la inclusión de las personas con discapacidad, para promover espacios y actividades incluyentes para todos”.

El evento superó las expectativas de la primera edición. La competición fue organizada por el Departamento de la Diversidad y el Instituto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, tuvo como finalidad demostrar la importancia de trabajar en la inclusión en la sociedad. Además, otro de sus objetivos fue visibilizar la diversidad en la población de Tekax, brindando igualdad de oportunidades, consideración a la identidad, inclusión y respeto de los derechos de las personas de la comunidad LGBTIAQ+.

“Estamos trabajando por ser una ciudad más diversa e incluyente”, mencionaron las autoridades. Además, Manuel Quiñones, responsable de la Jefatura de la Diversidad, agradeció a las personas que son respetuosas y fomentan la sana convivencia.

Yoselyn Pérez, Maximiliano Domínguez y Fer Tun Poot fueron los ganadores de las distintas categorías, quienes obtuvieron las medallas y sus respectivos premios.

El objetivo es visiblizar a la diversidad de la comunidad.

42 Municipios Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Tekax
(Jaime Tun)
Buscan sensibilizar sobre los desafíos que implica la sordoceguera. La institución tiene la finalidad de promover el avance ordenado, sustentable y acorde a las necesidades del municipio. (POR ESTO!)

Península

De acuerdo con el Coordinador de Pesca municipal, este incidente afecta a siete cooperativas pesqueras de

Se derrumba muelle en Chiquilá

La estructura de más de cuatro décadas colapsó por deterioro, ante la falta de mantenimiento

CHIQUILÁ.- Habitantes y pescadores de Chiquilá pidieron a las autoridades municipales, estatales y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), rehabilitar el muelle que se derrumbó por deterioro, ante la falta de mantenimiento. Afortunadamente no había personas en el lugar cuando se registró el incidente ni dañó embarcaciones.

Señalaron que fueron aproximadamente 15 metros los que se cayeron, después de casi cuatro décadas

en funcionamiento, lo que ahora impide abordar las embarcaciones que quedaron amarradas a lo largo de esta estructura que quedó separada del malecón y que es donde los pescadores descargan sus productos.

Los hombres de mar señalaron que el percance fue el pasado miércoles, cuando de manera inesperada parte del muelle de cemento colapsó, cuando al parecer las cabillas y la base no soportaron más el peso y cayeron a la laguna.

El muelle es federal, construido

hace alrededor de cuatro décadas y es utilizado para descargar la captura del día, por lo que es común observar camionetas en ese espacio.

La estructura mide aproximadamente 50 o 60 metros de longitud, forma parte del puerto de abrigo, con el malecón y el muelle forma un espacio donde se resguardan las embarcaciones de impactos de nortes y huracanes.

Al respecto, el coordinador de Pesca municipal, David Valerio, sostuvo que este incidente afecta a siete

Pierden pescadores cozumeleños el mercado local de la langosta

COZUMEL.- Las perspectivas no son favorables para las más de 150 familias que dependen de la venta de langosta en esta temporada de captura, ya que los pescadores afirman que los hoteles y restaurantes no están adquiriendo esta especie debido a que los visitantes que llegan a la isla tienen bajo poder adquisitivo. “Será una temporada caótica”, aseguró José Canto Noh, representante de la Cooperativa Pesquera en la isla.

“Realmente las expectativas no son alentadoras debido a que el mercado internacional y nacional está golpeado por la recesión económica. Hasta el día de hoy, no tenemos un precio establecido para la langosta. Probablemente en los próximos días, cuando se realice el primer viaje de captura, sabremos los precios”, aseguró.

Canto Noh mencionó que el año pasado el kilogramo de langosta

viva se vendió a 550 pesos y el de cola a mil 100 pesos. Sin embargo, señaló que están experimentando una disminución de hasta un 40 por ciento en los precios.

“Este año será caótico para los pescadores debido al precio en el mercado. Si se realizara un estudio o censo con los compradores del producto, como restaurantes, hoteles o comercios, se darían cuenta que no hay consumo de este producto, ya que el turismo tiene un poder adquisitivo limitado”.

Cuando se le preguntó cuántas familias se verían afectadas por la baja de las ventas, Canto Noh mencionó que en la isla dependen más de 150 familias y en todo el Estado hay un total de 123 cooperativas establecidas.

“Pronosticamos que el sector pesquero sufrirá un golpe económico durante el primer mes de la temporada de langosta. La primera

semana sabremos a qué precio se estará vendiendo este producto en comparación con el año pasado y cuántas pérdidas tendremos en los primeros 30 días”.

El líder de los pescadores también señaló que otro de los problemas que enfrentan en la isla es el aumento de precios del cruce de barcos. “Eso sigue afectándonos, porque como cooperativa, estamos enviando todos nuestros productos fuera de la isla para tratar de venderlos en Mérida, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México”.

Por último, comentó que durante la temporada de veda mantuvieron producto congelado en el cuarto frío. “Tuvimos una tonelada de langosta que no pudimos vender durante la veda, y sumado a la demanda de productos ilegales en el mercado, nos complica mucho la venta”.

(Landy Vera)

cooperativas pesqueras de Chiquilá, pues hoy comienza la temporada de captura de langosta.

Explicó que las lanchas atracan a lo largo del muelle para descargar su producto; pero con el colapso de una parte, la situación será complicada para más de 500 pescadores.

Afirmaron que por años el muelle ha soportado nortes y huracanes, y nadie se había dado cuenta que tuviera algún daño o le faltara mantenimiento, hasta que este miércoles colapsó y pudo haber ocurrido algu-

na desgracia si en ese momento se encontraban pescadores o vehículos cargando producto, a pesar de no ser una zona profunda.

Explicaron que por ahora, la única opción de descarga es acercarse a la rampa donde se extraen las lanchas de la laguna ante la amenaza de impacto de un huracán, que es la parte más baja, por lo que esperan una pronta solución y no tengan que llegar a medidas de presión.

Península 43 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Chiquilá, pues hoy comienza la temporada de langosta. (L.C.) Además, prevén una caída de hasta 40 por ciento en el precio. (Landy Vera)

Casi lista la estación ferroviaria

El proyecto del Tren Maya está por concluirse en la ciudad y ahora se trabaja en algunos detalles

HECELCHAKÁN, Campeche.- Ya está instalada la mayor parte de la estructura para la estación ferroviaria del Tren Maya en el Tramo Dos ubicada en la ciudad de Hecelchakán, en el barrio Tacubaya, donde se espera la llegada de turistas nacionales y extranjeros que visitarán la zona arqueológica de la Isla de Jaina, además también están listos los puentes que comunicarán las comunidades de Sodzil y Chunkanan, comentaron trabajadores en la obra y aseguraron que “ya se superó lo más difícil, por lo que es un hecho que el proyecto se entregue concluido en diciembre”. Confirmaron que se labora cotidianamente en la obra insignia del Gobierno Federal para cumplir con los tiempos prometidos desde la Federación, y por ello ahora se encuentran en la fase de construcción del estacionamiento y andenes para los viajeros.

Detalles

Explicaron que el inmueble también tendrá oficinas y área de carga para los trasiegos, por lo que hay otras cuadrillas de obreros que se dedican a los detalles

cual colocarán “escamas” para evitar que el material de sascab se escurra ante las lluvias y se convierta en un desperdicio, por lo tanto “todo arreglo lleva tiempo, pero en la ciudad la terminal está casi lista, sólo faltan algunos detalles pero lo más pesado ya se terminó”, coinciden.

a Escárcega, actividad con la cual se percatan en el sitio del avance del proyecto.

Con respecto al puente que servirá para peatones que crucen hacia los pueblos como Santa Cruz, indican que casi está terminado y por ello pretenden terminarlo en septiembre.

reforestación de la zona y que se coordinan con campesinos de la comisaría ejidal.

Por su parte, el comisario Ruperto Balan Chi dijo que por el momento la comisaría y sus integrantes se encuentran en la fase de

servicios ambientales, que es una iniciativa del Gobierno y la cual tiene como objetivo la reforestación de la selva dañada, pues de acuerdo con estudios la zona es una de las más afectadas por la tala ilegal. (Amado Caamal)

TRABAJADORES

Por otro lado, indican que sólo las lluvias de la temporada pasada retrasaron los trabajos, pero una vez que pasaron las tormentas se laboró normalmente y sin problemas, además hubo estricta supervisión por parte de inspectores del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), quienes constantemente recorren la zona, además suelen hacer viajes en helicóptero de manera

Destacan que los trabajos del Tren Maya han generado muchas fuentes laborales en este y todos los municipios donde se realiza la infraestructura y el tendido de vías; sin embargo, aclaran que se trata de una labor que requiere de personas dispuestas a enfrentar retos, pues el tamaño de este proyecto es único en su tipo y por ello se le ha llamado el “proyecto insignia” de la actual administración federal.

Agregan que la paga es bastante atractiva y con lo que ganan les alcanza para mantener a la familia y hacer diversas compras, contrario a los sueldos que ganaban antes de ingresar al proyecto.

Reforestación

Por otro lado, comentan que además de los trabajos la obra comprende la preservación de

44 Península Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Ya se superó lo más difícil, por lo que es un hecho que el proyecto se entregue concluido en diciembre”.
Trabajadores adelantaron que terminarán en diciembre. (A. Caamal)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Fantasmas

Juárez FC y su bravura disipan la efervescencia del América, que con todo y su nuevo timonel brasileño André Jardine le remontan en los últimos 10 minutos del encuentro Página 46

Canelo Álvarez anuncia a Jermell Charlo como su oponente en octubre

Salvador y Costa Rica se hunden en la Copa Oro; Panamá lidera el grupo C

Rubén Dias, tricampeón con el Manchester City, vacaciona en Yucatán

Deportes
El juvenil de los Bravos, Ángel Zapata, le dio el triunfo a los fronterizos en el primer partido del Apertura 2023, que tuvo lugar en la cancha del estadio Azteca (POR ESTO!)
Página 47 Página 48 Página 51

El mexicano Ángel Zapata fue el encargado de sellar la remontada por marcador de 2-1 en los últimos minutos del encuentro y silenciar un vacío estadio Azteca. (POR ESTO!)

Sorprenden al América en casa

El flamante entrenador brasileño André Jardine debuta con el pie izquierdo tras caer con Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Bravos de Juárez vinieron de atrás para vencer 2-1 a las Águilas del América de visita en el estadio Azteca, en la inauguración del Apertura 2023 del futbol mexicano.

Al minuto 15, el América tuvo un tiro libre a favor desde el corredor derecho del área y el argentino Leonardo Suárez lo cobró de zurda a segundo palo para marcar el 1-0.

El español Aitor García hizo el 1-1 para Juárez con un disparo potente y cruzado dentro del área al 86.

Ya en tiempo de compensa- ción, al 90+5, Ángel Zapata sentenció el 2-1 para los Bravos con un disparo desde fuera del área.

André Jardine inició su etapa en América con el pie izquierdo, sin embargo, el estratega brasileño argumentó a su favor que el equipo

está incompleto, aunque también reconoció que tuvieron la oportunidad de incrementar la ventaja cuando lo ganaban y lo dejaron escapar.

“Un duro golpe, claro que imaginábamos un inicio distinto, estábamos confiados por la intensidad que tenemos, el futbol es así, si no eres contundente, de hecho, creo que tuvimos el 2-0 antes que el 1-1, en este momento somos

Rescatan los Pumas de manera agónica una victoria en Tijuana

TIJUANA.- El argentino Eduardo Salvio anotó ayer el gol con el que los Pumas UNAM vencieron por 2-3 a los Xolos del Tijuana en la primera jornada del torneo Apertura 2023 del futbol mexicano.

Pumas vino de atrás en la frontera y con todo y sus limitaciones, mostró nuevamente esa garra que con Antonio Mohamed ha recuperado para derrotar (2-3) a Tijuana en un emocionate duelo.

Ulises Rivas y el también argentino Juan Ignacio Dinenno fueron los otros goleadores de los felinos. El paraguayo Carlos González marcó por los Xolos

Los primeros 20 minutos del partido fueron cerrados, hasta que al 25 Eduardo Salvio disparó a puerta y provocó que José de Jesús

Corona, guardameta de los Xolos, dejara un rebote en el área que le permitió a Rivas convertir el 0-1.

Con la anotación, Pumas se hizo del control del esférico y se acercó con mayor peligro al arco fronterizo, pero la falta de contundencia fue vital para no aumentar la ventaja. Fue entonces que el Tijuana creció y empató. En el 48+5’, Madrigal aprovechó una serie de rebotes en el área para convertir el 1-1.

La anotación ayudó anímicamente a los dirigidos por Miguel Herrera, que se adaptó al terreno y comenzó con combinaciones preocupando a la meta de Julio González.

Los Xolos continuaron en el inicio de la segunda mitad como el mejor equipo y se fueron al frente en el marcador. A los tres minutos

de comenzado el complemento, el argentino Alexis Canelo, por izquierda, metió un servicio que González, con una volea de zurda, transformó en el 2-1.

Sin embargo, un error en el 67, le dio la igualada a los felinos. El colombiano Christian Rivera cometió una mano que le otorgó un penalti a los Pumas que Dinenno hizo efectivo al 70 para el 2-2.

El partido pasó por un momento de imprecisiones de ambos cuadros, hasta que en un contragolpe, en el 89, le permitió a Salvio cruzarle un remate a Corona para concretar el 2-3.

Una anotación que fue suficiente para sentenciar el resultado y darle el triunfo a los capitalinos.

(EFE / El Universal)

un equipo condicionado, que nos hace falta confianza de jugar los 90 minutos”, admitió el técnico.

“Debemos de tener calma, en este momento somos los más perjudicados por la selección, no es excusa, pero hay jugadores que no tienen lo sufi ciente para jugar 90 minutos”, añadió.

En la cancha del estadio Kraken , los Cañoneros del Ma-

zatlán consiguieron el empate 1-1 ante los Tuzos del Pachuca El argentino Lucas di Yorio marcó el 1-0 para los Tuzos con un remate dentro del área chica al minuto 45+3’, a pase de Miguel Rodríguez. Los Cañoneros igualaron 1-1 con un disparo de media vuelta del venezolano Eduard Bello dentro del área, en el minuto 62. (AFP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Eduardo Salvio finiquitó el duelo por 3-2 en La Perrera. (POR ESTO!)

Anuncia Canelo a su próximo rival

Saúl Álvarez hace oficial la pelea contra Jermell Charlo; será el sábado 30 de octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de su cuenta de Instagram, el mexicano Saúl Álvarez hizo el anuncio con la siguiente leyenda: “Undisputed vs Undisputed. 30 de septiembre, Las Vegas”. Confirmando la fecha y el oponente que finalmente tendrá el Canelo

Con esta pelea de campeones indiscutibles, una nueva era en las peleas de Canelo está comenzando bajo la bandera de Premier Boxing Champions. A diferencia de antes, Álvarez no peleará en DAZN sino en Showtime. Este tiene que estar entre los rivales más complicados a los que Álvarez se ha enfrentado a lo largo de toda su carrera.

De 33 años y marca de 35-1-1 con 19 nocauts, Jermell Charlo derrotó al argentino Brian Castaño en mayo de 2022, y se suponía que estaba negociando una gran pelea en contra del australiano Tim TSzyu; sin embargo, al aparecerse la oportunidad de enfrentar a Canelo, no le importó nada y decidió ir por la pelea y bolsa de su vida.

La diferencia de peso puede ser muy importante, un factor clave, Charlo tendrá que subir 4 libras para enfrentar a Canelo y tratar de arrancarle el título supermediano.

Canelo viene de ganar por decisión unánime al británico John Ryder ante más de 50 mil aficionados en la casa de las Chivas de Guadalajara. Fue el primer pleito para Saúl Álvarez en más de 11 años en su tierra natal y también fue el último del acuerdo que tenía con la compañía Matchroom Boxing de Eddie Hearn, que intentó

Sigue Checo en caída libre; arrancará 15

AUSTRIA.- El piloto mexicano Sergio Pérez continúa enfrentando dificultades en la temporada de la Fórmula 1, ya que por cuarta carrera consecutiva no logró clasificarse entre los 10 primeros puestos de partida. En la sesión de clasificación para el Gran Premio de Austria, Checo quedó relegado a la posición 15 en la parrilla de salida.

Esto enojó a Christian Horner, director de Red Bull , quien no pudo ocultar su frustración.

La actuación del tapatío en el Red Bull Ring había arrancado bien, con un 5° puesto en la única sesión de entrenamiento y con el segundo mejor cronómetro en la Q1 por detrás de Max Verstappen, su compañero de equipo y líder del campeonato, pero luego tuvo problemas con los límites de la pista. La mayoría de los pilotos vieron eliminados sus tiempos en la curva 1, mientras que él sufrió en las curvas 9, 10.

“Hoy tenía el ritmo, tenía un coche que era fácilmente capaz de estar en la primera o segunda fila, estaba igualando los tiempos de Max

Realizan el sorteo para Wimbledon

INGLATERRA.- La cinco veces campeona de Wimbledon, la estadounidense Venus Williams iniciará su 24a aparición en el torneo sobre césped frente a la semifinalista de la edición de 2019, Elina Svitolina, mientras que el sorteo enfrentó al dos veces campeón Andy Murray con el invitado Ryan Peniston, en un duelo entre británicos en la primera ronda.

Williams, de 43 años y quien solamente ha participado en cinco partidos en la temporada, y Svitolina, quien regresó al circuito en abril después de tomar un tiempo para que naciera su bebé, ambas recibieron invitaciones del All England Club.

extender el acuerdo proponiendo una vez más a Dmitry Bivol, pero no avanzaron en las negociaciones. La velada no se pudo realizar el 16 de septiembre en Las Vegas, debido a que la mayoría de los inmuebles estaban ocupados, comenzando por la T-Mobile Arena que albergará la segunda pelea de Alexa Grasso y Valentina Shev-

chenko, mientras que en la MGM Grand Garden tiene programado un concierto de Alejandro Fernández. La Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay también tenía un evento ya de entretenimiento y el estadio de los Raiders también albergará un juego de los Rebels de la Universidad de Nevada en Las Vegas. Será la primera ocasión para

el pugilista estadounidense que pelea en la división de peso supermediano. El anuncio de la pelea no cayó del todo bien entre los aficionados del deporte de los puños, ya que la mayoría esperaban que el mexicano Saúl Canelo Álvarez se midiera ante David Benavidez o el ruso Dmitry Bivol. (Agencias)

Williams se coronó en Wimbledon en 2000, 2001, 2005, 2007 y 2008, para acompañar sus dos títulos en el Abierto de Estados Unidos.

Se intoxica Swiatek y se baja de las semis

La No.1 del tenis mundial, la polaca Iga Swiatek, anunció su baja para el resto del torneo de Bad Homburg, donde debía enfrentarse ayer en semifinales a la italiana Lucia Bronzetti, a solo tres días del inicio de Wimbledon, la gran cita de la temporada de hierba. Bronzetti (65ª del mundo) se enfrentará en la final a la checa Katerina Siniakova (52ª), que derrotó por un doble 6-2 en su semifinal a la estadounidense Emma Navarro (60ª).

“Lo siento mucho, pero tengo que declararme baja para el partido de hoy”, tuiteó Swiatek, de 22 años. “He tenido una noche agitada con fiebre y quizás con una intoxicación alimenticia”, precisó. (AP / AFP)

(Verstappen). Luego fue un strike 1, strike 2, le dijimos ‘¡Checo tan solo mantente dentro de las líneas blancas!’ y strike 3, eso fue todo. Es muy frustrante porque sabemos que puede hacerlo”, dijo Horner.

Cuando le comentaron a Christian Horner que Verstappen también tuvo problemas con los límites de la pista, el director de Red Bull explicó la diferencia entre ambos: “Pero al menos él respondió cuando le

dijimos de mantenerse en las líneas blancas y lo hizo. Pudo edificar una moderación para garantizar que iba a tener una rueda dentro de la línea y pienso que había un poco más de tiempo en el coche en ese último sector de haber ido por más. Estaba conduciendo con cierta limitación”. El campeón reinante de la Formula Uno, Max Verstappen, encabezó la clasificación para el Gran Premio de Austria, asegurándose

su cuarta pole position consecutiva. El líder en escapada del campeonato puso a su Red Bull en lo alto de la clasificación por sexta vez en el año y por 26ª ocasión en su carrera. Terminó con una estrecha diferencia de 0.048 segundos por delante de Charles Leclerc, de Ferrari , cuyo compañero de equipo el español Carlos Sainz Jr. registró el tercer mejor tiempo.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
(AP)
La polaca se acercaba a su 1a final sobre hierba.
(AP)
Verstappen encabezó la clasificación para el GP de Austria, por delante de Charles Leclerc y Carlos Sainz. La diferencia de peso en el combate de 168 puede ser clave, el estadounidense tendrá que subir 4 libras.

El Salvador y Costa Rica igualan 1-1 y complican sus aspiraciones en la Copa Oro 2023

NUEVA JERSEY.- El Salvador y Costa Rica empataron ayer sin goles en la Copa Oro de la Concacaf, resultado que le permite a ambos equipos continuar con posibilidades de clasificar con miras a la última jornada de la fase de grupos.

Para clasificar a la siguiente fase Costa Rica (1 punto) deberá derrotar en la última jornada a Martinica (3 puntos), mientras que El Salvador (1 punto) está en la obligación de vencer al líder y ya clasificado Panamá (6 puntos) y esperar una combinación de resultados.

En un partido cerrado, El Salvador fue mejor en el primer tiempo, pero no pudo concretar, mientras que Costa Rica lució mejor en el segundo periodo aunque sin contundencia en el ataque.

El primer tiempo fue reñido, pero la selección salvadoreña fue más punzante en el ataque con la velocidad de Leonardo Menjívar y Joshua Pérez por los costados, y la presencia física de Brayan Gil en el área como centro delantero.

Gil fue quien dispuso de las mejores oportunidades. La primera en un centro que no pudo desviar al marco cuando ingresó solo en el punto de penal, y luego en un mano a mano con el portero tico Kevin Chamorro que el atacante no supo definir.

Cierran empate con sabor a poco Avanza Panamá a los cuartos de fi nal

Pero la jugada más clara de Gil vino en el último minuto del primer tiempo en un tiro de esquina que no pudo rechazar la defensa costarricense y la pelota quedó en los pies del atacante salvadoreño, pero su remate desde el borde del área chica se estrelló en e horizontal.

Costa Rica, al mando del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez, se mostró frágil en la defensa cuando fue exigida y solo puso asomarse a la portería contraria mediante un potente remate de media distancia de Celso Borges que fue repelido por el arquero Mario González.

En el segundo tiempo continuó el mismo trámite de partido cerrado, de lucha en el medio campo y con ambos equipos intentando explotar la velocidad por los costados.

Al 73’ el espigado zaguero costarricense Kendall Waston anotó pero el gol fue invalidado por fuera de juego, en lo que fue la mejor posibilidad para anotar del equipo tico.

Un par de minutos después fue la oportunidad para Joel Campbell quien remató afuera tras recibir un gran pase en el área.

En los últimos 15 minutos del partido Costa Rica dominó por completo ante una selección salvadoreña disminuida físicamente que se dedicó a defender y a buscar algún contragolpe.

Lo intentó Campbell, Azofeifa y Waston, pero el portero salvadoreño respondió cuando fue exigido y mantuvo el cero en el marcador.

(Agencias)

NUEVA JERSEY.- La selección de Panamá derrotó 1-2 a Martinica para tomar el liderato del Grupo C de la Copa Oro, con seis puntos, y de paso asegurar su presencia en los Cuartos de Final del torneo más importante de selecciones de la Concacaf.

El arranque del primer tiempo fue como se esperaba, un Panamá atacando con todo y un cuadro de Martinica esperando un error para contraatacar a velocidad.

El primer aviso de peligro del equipo panameño llegó al minuto nueve, cuando José Fajardo quedó mano a mano con el portero de Martinica, Theo De Percín, pero el canalero fue víctima de una atajada del arquero. De Percín se iba a convertir en el mejor jugador de Martinica en esta primera parte. Los panameños en 23 minutos dominaban el juego.

Al minuto 31, Edgar Yoel Bárcenas llegó con peligro, sacó un potente remate, pero el disparo pasó a un lado del arco custodiado por De Percín. Ocho minutos después, Bárcenas centró y Eric Davis cabeceó, pero De Percín tapó el remate, y ahogó el grito de gol del puñado de panameños que asistieron al estadio.

La última oportunidad de peligro de la primera parte la tuvo José Fajardo, al minuto 42, cabeceó sin marca, pero su

remate se fue desviado. Panamá volvía a perdonar.

En el arranque de la segunda mitad, el equipo de Martinica adelantó líneas ante un equipo panameño que nunca quitó el pie del acelerador. El asedio panameño se convirtió en gol al minuto 57, en un centro de Davis que conectó Fajardo con la cabeza y puso el

0-1 en el marcador. Con el gol, el equipo panameño intentó ponerle pausa a la pelota y jugar con la desesperación del rival.

El segundo gol de la roja centroamericana llegó al minuto 69, en un pase a profundidad de Bárcenas, Michael Amir Murillo recibió solo y con un fuerte remate de derecha puso el 0-2 en la pizarra.

En el minuto 93, Fabien de nuevo aprovechó una desatención del equipo panameño y parecía darle vida a los de Martinica, pero todo terminó en nada.

Con el triunfo, la Selección de Panamá llega a seis puntos, mientras que Martinica se mantiene con tres unidades .

48 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023 COPA ORO 2023
(EFE)
Con 6 unidades, la Selección Panameña se coló entre los mejores ocho del torneo. (POR ESTO!) Con este resultado, La Selecta debe ganar ante los canaleros y esperar que los ticos igualen ante Martinica para clasificar. (POR ESTO!)

Luce El Hércules su gran poderío

Josué Medina Andueza platica en exclusiva luego de sus preseas en los Juegos Centroamericanos

MÉRIDA, Yucatán.- Una vida dedicada al deporte que le he dejado disciplina y grandes resultados al pesistas yucateco Josué Medina Andueza, quien se convirtió en el Campeón Centroamericano.

El Hércules de Progreso participó hace unos días, como lo informamos en forma oportuna, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, El Salvador 2023, donde logró la medalla de oro en la modalidad de arranque y plata en el envión en la división de hasta 109 kilogramos del levantamiento de pesas y concluyó como el primer sitio en el total.

“Comencé mi carrera deportiva desde pequeño, en Progreso, mi mamá y mi abuelo siempre quisieron que haga ejercicio, probé distintas disciplinas, pero al final, un día, vi abierto el Centro Regional y pedí que me llevaran, ahí sólo estaba el entrenador de pesas que me convenció a quedarme”, comentó en visita al POR ESTO! Medina Andueza.

Josué fue el primer boxito, después lo consiguió Regina Alférez Liceo en natación artística, y el único de la delegación mexicana de halteró fi la que se llevó oro, en total, esta delegación obtuvo nueve platas, una del yuca, y cuatro bronces más.

“Estoy en mi menor momento como deportista y mentalizado en asistir al Campeonato Mundial y los Juegos Panamericanos este

año, que es parte del camino de mi sueño, los Juegos Olímpicos de París, Francia 2024”.

El joven de 25 y estudiante del penúltimo año de la Licenciatura en Administración no ha tenido tiempo de celebrar sus medallas, ya que sigue sobre su objetivo, por

lo cual llegó el jueves y ya comenzó de nuevo sus entrenamientos el viernes a doble sesión.

“El jueves por la mañana llegué después de un viaje muy largo y cansado, por lo cual aproveché todo el día para dormir, ya en la noche salí con mi familia y mi no-

via a cenar para celebrar la presea, pero este viernes en la mañana fuí a entrenar y en la tarde volveré a ir”. Esto habla de la gran disciplina con la que cuenta este atleta, además de que está comprometido y concentrado en su objetivo principal: ser el cuarto yucateco en unos

Juegos Olímpicos.

“Es una lucha diaria el mantenerme en peso, la verdad es que me gusta la comida, pero en los últimos años, con ayuda de los nutriólogos, he aprendido a comer para mantener mi peso y no llegar a las competencias pasado de kilos, he aprendido tanto que hay días que puedo darme los lujos de comer cosas fuera de mi dieta”.

Ahora, Medina Andueza piensa en seguir concentrado en el trabajo diario ya que en diez días se verificará en Querétaro el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, donde estarán en juego los boletos para el Mundial y para los Panamericanos de Santiago de Chile, Chile.

“Algo me queda muy claro, para poder llegar a los Juegos Olímpicos tengo que mejorar mis marcas, por ahora estoy en mi límite entre lo que cargo en competencia y lo que alzo en entrenamiento, pero ya comencé a aumentar el peso”.

El metal dorado en el arranque lo logró al cargar 168 kilos y el argento en el envión fue con 204, apenas dos por debajo del ganador.

“Últimamente no he tocado pesos tan altos en los entrenamientos, en arranque he cargado 170 kilogramos, dos más de lo que hizo en el Centroamericano; y en el envión intenté 208, un marca que jamás había tocado en las prácticas, son pesos nuevos y desafiantes para mí, pero sé que podré lograrlo”.

MÉRIDA, Yucatán.- Las dos mejores escuadras de la Liga de Primera Fuerza Municipal Elite de Futbol, Monscalpe Vizcaya y Bengalíes Azores, jugarán a partir de mañana la gran final.

El máximo circuito del balompié de la capital yucateca llegó a su etapa final, al partido definitorio del campeonato, donde los vizcaínos tratarán de refrendar el título obtenido el año pasado ante unos felinos que serán un hueso duro de roer.

A la final llegaron las dos mejores oncenas del torneo regular, la escuadra de Mons fue el líder general con un total de 81 puntos, mientras que las fieras fueron los sublíderes con tres unidades menos, terminaron 78.

Los primeros 90 minutos de este campeonato se jugará el domingo 2 de julio, a las 14:00 horas en casa de los de Bengala, el campo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), la cual estará brindada para evitar que se repita lo pasado en las semifinales de donde fueron expulsados del circuito la Academia Atlas Mérida por la bronca que protagonizaron sus aficionados.

El compromiso de vuelta se

realizará el próximo domingo 9 de julio, a las 11:00 horas, en el campo de La Roma, casa de Calpe, donde se coronaron el año pasado.

La presentación del trofeo de campeón y subcampeón lo hizo el pasado jueves Carlos Solís Cetz, presidente de este circuito; acompañado por Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Fútbol de Yucatán (Afeyac); Freddy Sansores Carrillo, dele- gado Estatal de Árbitros; Tomás Estrella Gutiérrez, director técni-

co de Monscalpe; Kenny Barrera Achach, director técnico de Bengalíes; Adrián Pech Chan, capitán de los felinos y Juan Leumin Lastra, jugador de los aun monarcas. Los de Vizcaya dejaron en la semifinal a La Sirena por goleada global de 5-1; antes, en la cuartos de final vencieron a Lobos del Tec Guinda; por su lado, los Azores derrotaron en semis al Atlas, en partido que no terminó ya que se suspendió al minuto 70 (Marco Sánchez

Continúan las actividades en Copa de Verano 2023

MÉRIDA, Yucatán.- Las actividades de la Copa de Verano de salto de caballo continúan en la pista en la playa de la Hípica Silveira, el cual se ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Progreso-Uaymitun.

En este evento, el cual se corre la pista todos los días en competencias individuales, participan más de 400 binomios, jinetes-caballos, de distintas partes del país, así como de Brasil, Argentina, Estados Unidos y Canadá.

En la prueba de 80 centímetros de altura en el obstáculo, Alexa

Monforte, acompañada por Ramses, se quedaron con el primer sitio al hacer 25.38 puntos en su primer recorrido y 17.76 en el segundo. Atrás de ella concluyó Rocío González, con la mondadura de Mazapán, quien hizo 27.86 unidades y 18.49 en sus dos recorridos, por lo cual ocupó el segundo peldaño; en el tercero se metióp Athenea Gregori, con Lyon, al terminar con 24.57 y 18.58.

Por su lado, Paulo Acevedo y el cuaco Centenario LS fueron los reyes en la prueba de un metro.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Solís) El atleta de Progreso conquistó el oro en la modalidad arranque y plata en el envión. (Daniel Silva) Alexa Monforte y Rames triunfan en la prueba de 80 cm. (Arturo Miranda) Vizcaya (Saraí Manzo)
Se define la final de la Primera Fuerza entre Mons y Bengalíes

Diluvio dorado en artes marciales

Las disciplinas yucatecas de taekwondo y judo recolectan cinco oros en Juegos Conade

MÉRIDA, Yucatán.- Lluvia de oro en Yucatán tras la jornada de ayer en los Juegos Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, con cinco metales preciados. Las disciplinas de taekwondo y judo tuvieron una estupenda actuación en lo que es la recta final de la disciplina, con lo cual se llegó a 61 metales dorados para nuestro Estado y ponerse en la pelea por el sexto lugar general que ocupan los de Quintana Roo en este momento. La medalla de oro número 57 cayó en taekwondo en la modalidad de formas, con el equipo de categoría juvenil 15-17 años conformado por José Cervera Sosa, Alec Alger Velasco y Rolando León López. Posteriormente, las formas dieron dos preseas del mismo color, ambas en la categoría de 15-17 años, el primero en la modalidad de free style para Cervera Sosa, Alger Velasco, León López, Ana Alger Velasco y Paola Haas Huh.

La otra fue para José Cervera de manera individual en formas juvenil free style de 16-17 años.

Pero también Cervera Sosa fue plata en forma individual y el mismo José Cervera y Enny Pech Cambranis se llevaron un bronce en pareja mixta; Sofía Alger Velasco quedó tercera en forma individual.

Por su parte, judo también dio dos oros, uno fue de Fabián Díaz Escareño, quien ganó en la división de los 40 kilos de 13-14 años y el otro fue para Efraín Carrillo Paredes en 44 kilos, 13-14 años.

En total, Yucatán suma 211

PÓDIUMS

De los cuales 61 son de 1er sitio, 64 de segundo y 86 de tercer lugar.

preseas, además de los 61 oros se tiene 64 de plata y 86 bronces.

El deporte que más medallas ha aportado a Yucatán es el tiro con arco con 13 de oro, 10 de plata y 13 de bronce, ellos lograron ser el tercer lugar nacional por deporte; otro destacado fue la natación con diez y dos, en primeros y segundos; el ajedrez dio siete, seis y tres, suficiente para ser campeón nacional por disciplina.

El levantamiento de pesas terminó con seis de oro, nueve de plata y 16 de bronce, muy por debajo de las expectativas que se tienen cada año en este deporte; la vela y el karate tuvieron cuatro primeros lugares; la gimnasia trampolín y el tenis de mesa dieron tres. Mientras que la esgrima, el remo, la gimnasia rítmica –la cual decepcionó-, el tiro deportivo y las luchas asociadas lograron una.

Sin medallas de oro, pero sí platas y bronces, aparece el boliche con cinco y tres; patines sobre ruedas con dos y dos, el boxeo con dos y uno; así como los clavados con cuatro terceros; el canotaje y tenis dieron un sólo bronce.

Van por el histórico 1er sitio

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mexicana de beisbol disputará la final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, donde buscarán su primer oro en la historia.

El Tri, donde militan cuatro jugadores de los Leones de Yucatán, venció ayer por paliza de 11x1 al conjunto de Venezuela, con lo que aseguró la presea de plata, aunque irán por la medalla dorada que siempre se les ha negado.

titular y tuvo una buena tarde con el madero, terminó de 2-2, recibió tres bases por bolas, anotó dos carreras e impulsó una; los otros felinos: Alexander Tovalin, Francisco Haro y Yoanner Negrín, todos lanzadores, no vieron acción ayer.

El juego se dio por terminado con 10 carreras de diferencia luego de cinco episodios completos debido a la regla del knockout

La final la jugará ante el ganador del duelo entre Cuba y Venezuela.

Murallas para impedir la realización del primer duelo del Clásico Peninsular entre los Leones de Yucatán y Piratas de Campeche.

En el momento que se jugaba la parte baja de la tercera entrada, con la pizarra empatada a cero, se dejó caer la lluvia que pareció parar después de casi 40 minutos y pasadas las tres medias horas de reglamento los ampáyeres decretaron la suspensión definitiva.

Selección Mexicana de beisbol se mete a la final en El Salvador.

El jardinero melenudo Norberto Obeso regresó a la alineación

Supera Guerreros a los jarochos

MÉRIDA, Yucatán.- Los Guerreros de Yucatán anotaron un par de carreras en la tercera entrada que fueron suficientes para marcar la diferencia y vencer 7x5 a la Liga Beto Ávila de Veracruz, en la eliminatoria de la Región Seis de la categoría 7-8 años de las Ligas Pequeñas que se realiza en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán. Los jarochos lograron cuatro

anotaciones en la primera entrada, de los pies de Iker Guzmán, Juan Rodríguez, Luis Mathias Lila y Francisco López; pero en la parte baja, los boxitos empataron con anotaciones de Alonso Chávez, Rigel Gómez, José Sánchez e Iker Ambrosio

Alexis Peraza y Johan Fernández consiguieron un par de rayitas en el tercer rollo para nuestro Es-

Por su parte, el Dios Chaac se hizo presente en la Ciudad de las

Este sábado se jugará una doble cartelera a partir de las 14.00 horas.

tado, que les dieron ventaja 6x4, gracias a los errores del cuadro visitante, cometidos por el segunda base Francisco López.

Yasiel Vera aprovechó más errores del cuadro veracruzano para anotar la séptima y última en la pizarra definitiva.

El torneo beisbolero continuará sus actividades estos días.

(Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
El deporte que más metales ha aportado a Yucatán es el tiro con arco con 13 áureas, 10 platas y 13 bronces. El representante del Estado ganó por marcador de 7x5. (POR ESTO!)
211

INFLUENCER VENTILA A NEYMAR JR POR MANDARLE MENSAJE EN PLENA RELACIÓN

Tras las discusiones entre la pareja, recientemente Neymar y Bruna Biancardi hicieron una fiesta juntos para anunciar el sexo de su futuro bebé. Ahora Neymar fue exhibido públicamente por la modelo estadounidense, Celeste Bright, quien compartió una captura de pantalla a un mensaje que le envió el futbolista. “Estoy cansada de ver mensajes como este, de hombres que tienen mujer o novia”. (Agencias)

VACACIONA ESTRELLA DEL CITY EN YUCATÁN Y VISITA CHICHÉN

VOLVERÁ EL ATLETI A SU ESCUDO VIEJO POR INSISTENCIA DE LOS AFICIONADOS

La solicitud de los fanáticos del Atlético de Madrid ha sido escuchada, y el club español volverá a identificarse con el emblema anterior.

El club español dijo este viernes que sus socios votaron para revertir el escudo que había sido reemplazado por un diseño moderno que generó muchas críticas hace seis años.

Atlético indicó que cerca de 78.000 de sus más de 138.000 socios participaron en la votación, de los cuales el 88% eligió el escudo anterior. Ambos diseños son similares, figurando las rayas rojas y blancas debajo de las estrellas blancas sobre un fondo azul y un oso que se estira hacia un árbol – el cual es el símbolo de la ciudad de Madrid. La primera versión del escudo fue introducida en 1917, inspirada en el escudo de armas de la capital española.

El antiguo emblema no reaparecerá hasta la temporada 2024-2025 ya que el club necesita tiempo para implementar el “complejo, masivo y costoso proceso” de reemplazo del diseño.

El club dijo que el cambio ha sido puesto en marcha para 2024-2025.

(Agencias)

El defensor portugués ganador de la UEFA Champions League, Ruben Dias, aprovecha su tiempo libre con sus amigos y visita La Península antes de iniciar la pretemporada con su club

Los jugadores del futbol europeo retomaron sus vacaciones tras las eliminatorias para la Eurocopa 2024. Rubén Dias, defensor portugués del Manchester City , decidió descansar en tierras aztecas previo a tener que reportar con el equipo inglés.

Tras permanecer por algunos días en Miami, Estados Unidos, el zaguero fue visto en México y así lo confirmó con algunas publicaciones en sus redes sociales.

El futbolista de 26 años fue pieza clave para Pep Guardiola en la temporada pasada en la que el Manchester City pudiera ganar el Triplete (Liga, Copa y Champions). Ahora en su cuarto año con el club inglés el portugués buscará volver a ganar todo lo posible.

Dias jugó con Portugal en

sus últimos dos partidos de eliminatorias para la Eurocopa ante Islandia y Bosnia Herzegovina. Con la Premier League empezando hasta agosto, el futbolista tendrá un par de semanas de vacaciones.

En redes sociales el futbolista compartió sus vacaciones en México. Se puede ver a Dias en Yucatán, disfrutando de Chichén Itzá, las playas y de los cenotes de la región junto con algunos amigos.

Con la Premier League arrancando en agosto, Rubén

Dias, quien cumple ya cuarto años defendiendo la playera del Manchester City seguirá disfrutando de unos días más de descanso antes de reportarse a Inglaterra donde buscará volver a ganar todo lo posible con el cuadro comandado por el entrnador Pep Guardiola.

El día de ayer, tanto Ruben Dias como Pep Guardiola le dijeron adiós tras seis temporadas caóticas por lo extradeportivo, Benjamin Mendy se va del City y se considera el fichaje más catastrófico de la era Guardiola”, según diarios españoles.

El club no ha confirmado aún nada, aunque lo hará en las próximas horas, pero su nombre aparece en la lista oficial de la Premier League que no continuarán en la próxima temporada.

(Agencias)

CITAN AL TODAVÍA ENTRENADOR DEL PSG A JUICIO POR CASO DE RACISMO

El todavía técnico del Paris Saint-Germain, Christophe Galtier, se encuentra este viernes bajo custodia policial junto a su hijo, dentro de una investigación por racismo y discriminación cuando entrenaba al Niza, indicó el fiscal de esa ciudad, Xavier Bonhomme.

El caso hace referencia a la filtración de un supuesto correo electrónico del entonces director deportivo del Niza Julien Fournier en el que denunciaba la supuesta actitud racista de Galtier como entrenador del equipo en la temporada 2021-2022.

El técnico, que esta temporada ganó la liga francesa con el PSG, no seguirá al frente del equipo, que espera anunciar su destitución antes de nombre de su sustituto, que todo apunta que será el español Luis Enrique Martínez.

El 13 de abril, la Policía Judicial de Niza comenzó una investigación preliminar por motivos de discriminación por raza o religión, y el entrenador negó las acusaciones.

“Estoy muy conmocionado por las afirmaciones que me atribuyen y que se han divulgado de forma irresponsable”, afirmó Galtier en una conferencia de prensa el pasado mes.

En los correos electrónicos revelados por Fournier se hacía referencia a comentarios de Galtier sobre algunos jugadores negros del equipo francés.

(Agencias)

Erling Haaland ha sido protagonista nuevamente, pero esta vez no por sus goles en el campo. El jugador noruego, quien fue fundamental en la temporada histórica del Manchester City, donde consiguieron el triplete, incluyendo su primera Champions League, fue visto disfrutando de un momento de relajación en Ibiza junto a Ivana Knoll.

En las redes sociales, la modelo croata, conocida por ser la novia de la Copa del Mundo Qatar 2022, compartió una fotografía en la que aparece junto a Haaland en

las playas de Ibiza, España, donde ambos se encuentran disfrutando de unas merecidas vacaciones.

La imagen ha generado gran revuelo, acumulando miles de “likes” y reacciones entre los seguidores de ambos personajes. Aunque no se sabe si el encuentro fue

planeado o simplemente casual, es evidente que ambos están aprovechando de unas vacaciones.

Ivana Knöll es reconocida por su pasión por los deportes, especialmente el futbol, donde deslumbró con su belleza durante el pasado Mundial. Además, la modelo ha sido vista en importantes eventos como los grandes premios de Fórmula 1 y partidos de la NBA, lo que ha aumentado su popularidad en el ámbito deportivo. Ahora, acaparala atención al aparecer con el jugador noruego. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line DISFRUTA HAALAND EN IBIZA CON LA MODELO CROATA IVANA KNOLL Síguenos en nuetras redes On line
Deportes 51 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
HIPERVIRAL DEPORTES

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Entregar antes del: 3 de julio del 2023

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Legendario

Fallece a los 89 años, Alan Arkin, estadounidense ganador del Óscar en 2007, recientemente fue nominado a los premios Emmy, Golden Globe y SAG por la serie El método Kominsky

Página 56
MéidYáábddjlidl Hiperviral Página 56 Página 54
el polémico juicio de Kevin Spacey en Gran Bretaña
El histrión fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 7 de junio de 2019 en Los Ángeles, California; su trabajo inspiró a toda una generación de actores. (Especial)
Continúa
Página 55
Tecate Coordenada en Guadalajara
Drag queen surcoreanas marchan por la lucha de sus derechos
Anuncian el festival

Continúa polémico juicio contra Spacey

El ganador de dos Premios Óscar está acusado de agredir sexualmente a cuatro hombres en Gran Bretaña

El actor estadounidense Kevin Spacey fue calificado ayer de “acosador sexual” por la Fiscalía en el inicio de su juicio en Londres, donde está imputado de 12 agresiones sexuales a cuatro hombres entre 2001 y 2013, acusaciones que él niega. Spacey, de 63 años, es: “Un hombre que no respeta los límites ni el espacio personal, al que “le gusta hacer que otras personas se sientan incómodas, un acosador sexual”, afirmó Christine Agnew, representante de la Fiscalía.

Tras la selección del jurado y la presentación de los cargos el miércoles, la parte acusadora tomó la palabra ayer, entrando en el fondo de un juicio que debe durar cuatro semanas en el Tribunal de la Corona de Southwark, en el Sur de Londres. La estrella de Hollywood se declaró inocente de los 12 cargos que se le imputan. En virtud de la legislación inglesa, no se puede identificar a las presuntas víctimas.

¿De qué acusan a Kevin Spacey?

El actor, ganador de dos Óscar por Belleza Americana (1999) y Sospechosos habituales (1995), está

acusado de agredir sexualmente a tres hombres entre marzo de 2005 y abril de 2013, cuando era director del teatro Old Vic de Londres.

Según Agnew, Spacey: “Tocó a

uno de los hombres de forma inapropiada, intentando agarrarle las nalgas” y “en varias ocasiones agarró los genitales del hombres través de su ropa” sin su consentimiento.

El actor también está acusado de agredir a otro hombre entre 2001 y 2004, incluso obligándole a mantener relaciones sexuales no consentidas.

Según la Fiscalía, la presunta

víctima, tras ser invitada por Spacey a tomar una copa en un apartamento, se quedó dormido y se despertó cuando se dio cuenta de que el actor le estaba practicando sexo oral.

A pesar de su negativa, él continuó y la víctima tuvo que empujar y se fue del apartamento, agregó la acusación.

Spacey fue una de las grandes estrellas atrapadas por el movimiento global #MeToo, surgido en 2017 a partir del caso del todopoderoso productor de cine estadounidense Harvey Weinstein, quien fue inicialmente acusado de agresión sexual por varios hombres en Estados Unidos lo que destrozó su exitosa carre- ra. Él siempre negó los cargos y esto le llevó a revelar su homosexualidad y el año pasado fue declarado inocente en uno de estos casos por un tribunal civil de Nueva York y en 2019 se retiraron los cargos en otro.

Cabe comentar que el juicio de Spacey se lleva a cabo en Gran Bretaña debido a que pasó más de una década viviendo ahí donde fue director del teatro Old Vic y donde fue denunciado por las víctimas, además estuvo en libertad bajo fianza incondicional mientras esperaba el juicio. (AP)

Chris Evans, reconocido actor de Hollywood, ha decidido darse un respiro de las redes sociales y procedió a eliminar sus cuentas, sin embargo, no se fue sin antes despedirse de sus seguidores para no alarmarlos.

Con esta determinación el actor deja con el corazón roto a sus fans, quienes se encontraron con la sorpresa de que ya no existen los perfiles del intérprete del personaje Capitán América, en Marvel, pues desde jueves los dio de baja.

Con unas tiernas palabras, el actor declaró que solamente intentaba estar lejos del celular para poder descansar con tiempo de calidad, fuera de la tecnología, en este

caso las redes sociales, que suelen ser herramientas absorbentes.

“Hola a todos, me estoy regalando un verano con menos tiempo frente a la pantalla, así que me estoy tomando un pequeño descanso de Twitter e Instagram. ¡Nos vemos!

¡Mucho amor!”, escribió.

Ahora si se buscan los perfiles de Evans no podrán encontrarlos, más que un aviso de que las páginas ya no existen por el momento. Al parecer el mensaje de su compañero Taron Egerton, quien también es actor, señaló que necesitaba dejar de estar frente a la pantalla, lo cual motivó a Evans de desaparecer de las redes.

(Agencias)

Naomi Campbell da la bienvenida a su segundo bebé: “Mi pequeño querido, debes saber que eres apreciado sin medida y rodeado de amor desde el momento en que nos honraste con tu presencia”, publicó en su Instagram.

La supermodelo y presentadora del reality The Face confirmó que el bebé es un niño y cabe destacar que Campbell, de 53 años, no ofreció muchos detalles sobre esta nueva faceta como mamá, sin embargo, agregó en su red social que la llegada de su hijo es: “Un verda-

dero regalo de Dios, ¡bendecido!”

Es de recordar que en mayo de 2021, presentó a su primogénita también a través de su Instagram, y después en la portada de Vogue británica, y sólo dijo que la niña: “No fue adoptada, ella es mi hija”.

La reciente publicación de Naomi está acompañada de una fotografía que muestra al nuevo bebé de espaldas mientras lo sostiene con la diminuta mano de su hija uniéndose a las de ellos: “Nunca es demasiado tarde para convertirse en madre”.

(Redacción POR ESTO!)

Destrozan a Niurka por insultar a Wendy

Niurka Marcos está nuevamente en el ojo del huracán, pues después de defender a Wendy Guevara y hasta querer adoptarla, ahora la Mujer Escándalo fue criticada en redes sociales por estallar en contra de la integrante de Las perdidas.

Cabe recordar que Niurka Marcos tumbó las redes sociales de manera positiva luego de afirmar que Wendy Guevara ya tenía un lugar en su casa en Mérida, pues la quería hasta adoptar e incluso se dijo agradecida por el amor que le da la influencer transgénero a su hijo Emilio en el famoso reality televisivo La Cada de los Famosos

Sin embargo, ayer de nuevo las redes colapsaron tras una transmisión en vivo que realizó

desde sus redes sociales, donde se mostró muy molesta por una contundente razón con Guevara:

“Voy a tirar una bomba para redes yo lo sé que todos queremos mucho a Wendy, yo también la quiero, pero ya es hora de que

deje de hacerse tonta, ya tiene que ponerse a jugar; no solamente en la vida y en este tipo de juegos es ser simpática, es hora de jugar”, por lo que varios de los internautas estallaron en contra de Niurka.

(Redacción POR ESTO!)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
El Capitán América eliminó sus cuentas de Twitter e Instagram. El histrión estaba en libertad condicional mientras esperaba el juicio que durará cuatro semanas. (AP)
Se despide Chris Evans de sus redes sociales
Da Naomi Campbell la bienvenida a su bebé
A los internautas no les pareció la forma de hablar de la vedette.

Anuncian festival Tecate Coordenada

El festival se llevará a cabo en octubre y confirma un elenco de 24 bandas internacionales y mexicanas

Queens of the Stone Age y Junior H son parte del cartel del festival Tecate Coordenada en Guadalajara, el anuncio del evento resalta que el festival será de un solo día, aunque en la misma sede del Valle VFG. Mediante redes sociales se confirmó el elenco que comprende 24 proyectos musicales internacionales y de México que tomarán los escenarios el próximo 14 de octubre. El cartel completo tiene a Queens of the Stone Age, también conocidos como Qotsa, es una banda estadou-

nidense de stoner rock y rock alternativo. Fue formada en 1997 por Josh Homme, dos años después de la desintegración de Kyuss, su banda anterior. La agrupación ha lanzado siete álbumes de estudio. Su música, al igual que la de Kyuss, ha sido catalogada dentro del stoner rock (es un género fusión de la música rock que combina elementos del heavy metal y/o doom metal con rock psicodélico y rock ácido), aunque la banda rechaza este término, ha sido nominada a cuatro premios

Grammy por sus canciones No One Knows, Go With the Flow, Little Sister y Sick, Sick, Sick Otro de los participantes que encabezan la lista de los particiántes, es Antonio Herrera de Cerano, Guanajuato, mejor conocido como Junior H, cantante y compositor mexicano, que se especializa en el subgénero de corridos tumbados También se contará con la particiáción de DLD, Jumbo, Panteón Rococó, Porter, Siddhartha, The Drums, Astronomía interior, Da-

niela Spalla, Francisco El Gallo Elizalde, Genitallica, Juanpa Salazar, La Garfield, La Vela Puerca, La Vida Mía, Lika Nova, LNG/SHT, Los Blenders, Los Estrambóticos, Natalia Lacunza, Odisseo, Rubio y Usted Señalemelo. Diversos usuarios de Twitter se han manifestado contentos por el cartel programado sin embargo, señalaron los inconvenientes del traslado a la sede, así como lo costoso que podría ser el ingreso al espectáculo: “El cartel no es el peor pero no vale la

pena tres horas de tráfico de ida y dos horas de tráfico de vuelta de la VFG por este cartel”, otros dijeron: “Este cartel le encantó a mi cartera”.

Hasta el momento no hay precios oficiales de los accesos y en Ticketmaster se muestra que el evento tendrá boletos en zona general, Comfort Pass y Plus. A partir del 5 de julio a las 11:00 horas comienza la reventa para tarjetahabientes Citibanamex, mientras que la venta general será al siguiente día. (Agencias)

Natanael Cano es uno de los más famosos exponentes de los corridos tumbados, el género regional mexicano que este año ha llegado a la lista de las canciones más escuchadas a nivel mundial.

Cano ingresó a la lista global de las canciones más escuchadas de Spotify con PRC, que interpreta con Peso Pluma, otros de sus temas más escuchados son AMG con Peso Pluma y Gabito Ballesteros, Ch y la Pizza con Fuerza Regida y Pacas de billetes

La música de artistas como Cano, que en algunos casos exalta el uso de drogas, los excesos y las armas, ha llegado hasta oídos del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien abordó los corridos en dos conferencias matutinas de esta semana.

“No hay censura, pueden seguir produciendo esa música, cantando esa música, difundiendo esa música, libremente, pero tenemos derecho y además es la obligación de orientar a los jóvenes o dar nuestra opinión de que no debe de aceptarse nada que lleve al consumo de droga”, dijo López. “No queremos esa sociedad vacía, materialista, de consumo, que no le importa que los jóvenes pierdan la vida con la drogadicción; hay muchísimas otras formas de ser felices”.

Cano estaba al tanto de estas palabras al ser entrevistado en la

Ciudad de México previo al lanzamiento de su álbum Nata Montana.

“Traigo un tema donde se puede sentir un poco identificado el presidente”, dijo sin especificar cuál canción. “A mí me cae muy bien el presidente”, agregó el músico, quien señaló que ha llegado a saludar a uno de sus hijos. “Simplemente son rimas, frases que estaban en el aire, las recogimos, las escribimos, se plasmaron y te juro que no las vamos a mover de su lugar”.

En este año de explosión de popularidad de los corridos tum-

bados, Cano señaló que está contento porque sean interpretados con el corazón y con calidad.

“Ahorita tenemos muchos intérpretes en el regional, gracias a Dios, por suerte, que interpretan de manera perfecta lo que queríamos escuchar y nos están impulsando, tanto a mí y a los que ya estábamos catando corridos antes, nos hace más fuertes al final”, dijo. “Tener más gente cantando el género nos ayuda y ahorita hay muchos buenos intérpretes del regional mexicano. (AP)

Ingrid

Cuestionan en redes a la viuda de Fernando del Solar

Anna Ferro asistió al programa

Venga la Alegría, donde habló de su sentir tras un año de la pérdida de su esposo el conductor argentino Fernando del Solar, sin embargo, los seguidores del fallecido la cuestionaron a través de las redes sociales sobre el departamento en Cuernavaca en el que vivía, y que le pertenece a Ingrid Coronado, exesposa, e hijos del difunto; además de exhortarle a que regrese “lo que no es suyo”.

Ingrid Coronado lleva un año intentado que Anna Ferro desocupe el departamento en Cuernavaca en el que vivía con Fernando del Solar, y que le pertenece a ella y a sus hijos Luciano y Paolo; la propiedad, según recientes declaracio-

nes de Ingrid, sigue ocupada por Ferro, quien no le habría querido contestar las llamadas, ni los mensajes, por lo que Ingrid ya emprendió acciones legales en su contra.

Este hecho no pasó desapercibido para los seguidores de Solar, al comentar: “Que regrese el departamento de Ingrid Coronado; todos tienen derecho de expresar sus versiones; ¿ya le regresó el depa a Ingrid?; por algo que no le costó se quiere adueñar lo que le pertenece a Ingrid y a sus hijos; que regrese lo que no le pertenece en vez de dar entrevista como la oportunista que es”, se lee en cientos de mensajes.

(Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
El cartel lo encabeza la agrupación estadounidense Queens of the stone. (POR ESTO!) En las redes advierten sobre inconvenientes de traslados y lo costoso que podría ser.
El cantante lanzó su nuevo álbum Nata Montana . (POR ESTO!)
Coronado (der.) y sus hijos aún no poseen propiedad heredada.
“Traigo un tema con el que se identi fi caría AMLO”: Cano

Adiós al mejor actor Alan Arkin

Fallece a los 89 años, el estadounidense ganador del Óscar en 2007 por Pequeña Miss Sunshine

Alan Arkin, actor ganador del Óscar por Little Miss Sunshine, murió a los 89 años, anunció su familia ayer: “Nuestro padre era una fuerza de la naturaleza con un talento único, como artista y como hombre. Un esposo, padre, abuelo y bisabuelo amoroso, a quien adoramos y extrañaremos profundamente”, dijeron sus hijos Adam, Matthew y Anthony Arkin en un comunicado.

Arkin nació en Brooklyn de padres inmigrantes judíos rusoalemanes, pero su familia se mudó a Los Ángeles cuando era niño. Asistió a Bennington College pero se retiró para formar el grupo musical The Tarriers, en el que cantaba y tocaba la guitarra. El grupo no duró mucho tiempo, pero tuvo un éxito con The Banana Boat Song en 1957.

Luego se convirtió en miembro fundador de la compañía de improvisación Second City, y también continuó grabando música, incluidos varios álbumes para niños con su grupo, The Babysitter.

Sin embargo, actuar también era una pasión y Arkin ganó un premio Tony por su debut en Broadway con la obra de 1963 Enter Laughing Además consiguió un premio Drama Desk por dirigir la obra de 1968

Little Murders, de la que también fue director para la pantalla grande. Arkin además dirigió la versión original de Broadway de The Suns-

Luchan por los derechos drag queen surcoreanas

La drag queen Hurricane Kimchi lleva una década recorriendo la noche nocturna de Seúl como parte de la floreciente comunidad LGBTIAQ+ que lucha por sus derechos en la conservadora Corea del Sur.

Kimchi recordó que la primera marcha del primer Orgullo de Seúl al que acudió hace una década sólo congregó unos cientos de personas e informó que este año, los organizadores anticipan una participación de 150 mil personas para este sábado a pesar de los obstáculos de las autoridades.

En el país del K-pop, el matrimonio igualitario está prohibido, la presión social hace que muchos no salgan del armario y la cele-

bración anual del Orgullo atrae a violentos opositores cristianos.

La marcha, una de las más grandes en Asia, no consiguió permiso para usar la plaza central de la capital para el gran evento del sábado, al estar reservada para un grupo cristiano y las autoridades lo atribuyeron oficialmente a un problema de agenda, pero el alcalde conservador Oh Se-hoon dijo en junio que él no puede estar “de acuerdo con la homosexualidad”.

Un evento similar en la ciudad meridional de Daegu en junio derivó en choques con la Policía después de que las autoridades intentaran bloquear las celebraciones del Orgullo.

(AP)

hine Boys, de Neil Simon, que tuvo más de 500 funciones.

En su trayectoria cinematográfica, Alan Arkin fue uno de los pocos acto-

res nominados al Óscar por su primer papel protagónico. La nominación la recibió por su papel de Rozanov en la comedia bélica de 1966 The Rus-

sians Are Coming, the Russians Are Coming. Obtuvo el Óscar como el mejor actor de reparto por Pequeña Miss Sunshine, en 2007. También obtuvo nominaciones al Óscar por sus actuaciones en The Heart is a Lonely Hunter (1967) y Argo (2012).

Más recientemente, Arkin fue nominado a los premios Emmy, Golden Globe y SAG por su interpretación en la serie de Netflix The Kominsky Method

Otros actores, incluidos Viola Davis y Patton Oswalt, rindieron homenaje a Arkin en redes sociales: “Nuestro trabajo inspiró a una generación de actores y nos recordó el poder de nuestro arte para cambiarnos”, escribió Davis en Instagram. “¡Descansa bien! Que vuelos de ángeles te canten para tu descanso”, añadió.

“¿Alguien tuvo el rango que tenía Alan Arkin?”, tuiteó Oswalt. “Divertidísimo, siniestro, loco, trágico. No hay estado de ánimo en el que no pueda vivir. Descansa en paz”.

A Arkin le sobreviven su esposa Suzanne, sus hijos Matthew, Anthony y Adam, sus nietos Molly, Emmet, Atticus y Abigail, y su bisnieto Elliott, quienes trambién trabajan en la industria del entretenimiento.

(Agencias)

Lleva la batuta EveR 6, el robot director de orquesta

Un robot de fabricación surcoreana hizo su debut como director de orquesta en Seúl ayer, encandilando a la audiencia con una actuación impecable.

Se trata de EveR , un androide de 1.8 metros de altura, dirigió a más de 60 músicos de la Orquesta Nacional de Corea del Sur que tocaban distintos instrumentos tradicionales y fue capaz de guiar a los intérpretes tanto de forma independiente como en colaboración con un director humano a su lado durante cerca de media hora, causando la

admiración de los más de 950 asistentes al concierto, organizado en el Teatro Nacional de Corea. El robot fue ampliamente ovacionado al aparecer en escena, cuando saludó al público con una reverencia. Durante la actuación, sus ojos azules se centraban en los músicos, tan sólo a asintiendo con la cabeza al ritmo de la melodía. El novato ofreció una buena actuación, aseguró parte de los surcoreanos, quienes por primera vez pudieron ver a un androide en el escenario. (AFP)

Roban 80 mil pesos a la cantante Bellakath

La cantante de regueton Katherine Huerta, mejor conocida como Bellakath, denunció en redes sociales que sufrió robo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La intérprete de Gatita comentó en sus historias de Instagram que se trasladó de México a Colima para así brindar un show. Sin embargo, al arribar al aeropuerto del sitio, se dio cuenta de que su maleta estaba abierta y navajada

“Yo traía muchas cosas de valor, traía mi cartera ahí con dinero, no está la cartera Gucci, traía yo en efectivo 80 mil pesos”, dijo Bellakath molesta

Por su parte, el AICM a través de su cuenta oficial de Twitter

informó que en ningun momento se aprecia que el personal de la terminal robara las pertenencias de Bellakath , sin embargo reco-

mendaron que la cantante presente su denuncia, para realizar las investigaciones correspondientes.

(Redacción POR ESTO!)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Un cuarto de la población es cristiana; el 40% de los diputados protestantes. El androide sorprendió al público. Se cierra un capítulo importante para el cine de EE.UU. de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI
La intérprete reportó que le sustrajeron pertenencias en el AICM.

Cultura

Rivera Garza une su cosmos poético

La autora presenta antología que incluye cinco libros de versos que revelan coincidencias con su narrativa

Conocemos muy bien la trayectoria como novelista, traductora, cuentista, crítica literaria, académica y ensayista de Cristina Rivera Garza, es posible, que los lectores no la ubiquen en los espacios de la poesía; sin embargo, ha estado publicando en editoriales independientes cuadernos de versos que ahora reúne en Me llamo cuerpo que no está (Lumen, 2023), integrado por Los textos del yo (2005), La muerte me da por Anne-Marie Bianco (2007), El disco de Newton Diez ensayos sobre el color (2011), Viriditas (2011) y La imaginación pública (2015).

Reunión de textos líricos que marcan una inmediación y también una continuidad adyacente con el resto de su creación literaria: el cuerpo, el abandono, la violencia, los vínculos del lenguaje con la escritura, los lazos de la poesía con otras disciplinas, el feminismo, las graduaciones del yo, la muerte, la identidad, la naturaleza, los afectos, las errancias, los deterioros, los despojos, los espejismos, los acasos, las emociones.

Discurso que apela a la intertextualidad para dialogar desde los márgenes y situarse en las orillas para huir de toda posible fugacidad.

“La poesía de Cristina Rivera Garza es una carretera bífida: un camino que se bifurca entre la materialidad más tangible y rotunda y la posibilidad de lo contingente, de lo que podría o no suceder. Sus poemas son un lugar donde es viable que lo que es sea; pero, sobre todo, y como anhelaba Alejandra Pizarnik: que sea lo que no es”, apunta en el prólogo la poeta, aca-

démica y ensayista Sara Uribe.

“Éste es un libro que parte de una invitación a leer parte de mí, al revisar los cinco cuadernos para conformarlo. Tuve que irme al pasado, a los años que van de 1998 a 2015. Pienso que cada uno de los poemarios de este volumen están marcados por las continuidades que se han generado entre ellos. No fue fácil concebir este compendio, una publicación de esta naturaleza sólo es posible a partir de muchas conversaciones internas en la revisión de los contextos en que aparecieron originalmente los textos. Intenté respetar el espacio y el momento y resistir el deseo de restaurar, corregir. Los puse en diálogo, qué privilegio poder verlos ahora”, explicó en entrevista Rivera Garza, quien ingresará el próximo 21 de julio a El Colegio Nacional.

¿Cómo inicia su contacto con la poesía?

Comenzó de una manera muy singular: estudiaba taquimecanografía, me dejaban de tarea mecanografiar textos; yo mecanografié un libro completo de López Velarde, por ahí empezó mi acercamiento con la poesía. Lo primero que publiqué fue poesía. Siempre he sido lectora de poetas, he tenido propensión por textos experimentales que rompen con los esquemas de la escritura. Me pregunto siempre cuál es la función de lo poético en el mundo.

¿Versos colindantes con la prosa?

Mi trabajo con la “prosa de ficción” parte de una búsqueda poética. Me interesan los empalmes de registros variados. Me

resulta trivial ver la poesía como algo alejado, independiente en sí misma. En toda mi obra siempre hay un designio de entrelazar temas y zonas que parecen distantes entre sí.

¿Cinco poemarios que tienen conexiones?

Conexiones entre diferentes experiencias y situaciones que me han llevado a reflexionar: relación con mi madre, la enfermedad y los nosocomios, contactos con objetos, abordar Wikipedia para “poetizar” sobre malestares personales. Insisto, no hay que dejar nada fuera del ámbito poético:

todo es materia propia de la poesía.

¿Cómo empalma usted la ficción, la “no-ficción” y la poesía?

Soy una escritora de novelas de ficción y de texto de no-ficción que siempre lee poesía. Escribo novela desde la concepción del “lenguaje que investiga al lenguaje”, estoy convencida de que eso define a la poesía. Pero, también de la ficción he transferido elementos narrativos a la poesía. Mis poemas no han recibido la misma solicitud que mis novelas. Con esta publicación creo que se hará patente el equilibrio entre ambas.

¿Enlaces con El invencible verano de Liliana?

El primer libro de este volumen está muy encadenado al libro del feminicidio de mi hermana, yo he dicho que no podía escribirlo. Pienso ahora que aquel poemario era la forma que encontré de abordarlo en aquellos años.

¿Qué es para usted la escritura?

La escritura como experiencia total, integradora. Proceso que involucra a todo el cuerpo en relación con un lenguaje que involucra materialidad, solidez, espacio y temporalidad. (Agencias)

Muere el escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner

El escritor y periodista cubano Carlos Alberto Montaner, que padecía una enfermedad neurodegenerativa y desde 2022 había trasladado su residencia de Miami a Madrid, falleció el jueves pasado en su domicilio madrileño, a los 80 años de edad, acompañado de sus seres queridos, informaron a EFE fuentes de su entorno.

“En su nombre, su esposa Linda, sus hijos Gina y Carlos y sus nietas Paola, Gabriela y Claudia les dan las gracias a los profesionales de la sanidad pública española, a la Asociación Derecho a Morir Dignamente y a todos los familiares y amigos que le han manifestado tanto afecto en el tramo final de una prolífica vida marcada por la defensa de las libertades individuales”, señala un comunicado.

En septiembre pasado el escritor, ensayista y periodista, una de las más relevantes voces críticas del exilio cubano, recibió un reconocimiento en Miami por su defensa de la democracia y la libertad.

“Va a ser una despedida emotiva y multitudinaria de amigos muy cercanos antes de mi viaje en octubre con mi mujer a España”, dijo a EFE entonces este intelectual nacido en La Habana el 3 de abril de 1943 y con tres nacionalidades: cubana, española y estadounidense.

Hijo de un periodista y una maestra, Montaner estudió literatura hispanoamericana en la Universidad de Miami y una vez graduado comenzó a enseñar literatura en la Universidad de Puerto Rico.

Obtuvo una beca de doctorado en Madrid, comenzó a escribir una

columna regular y cada vez más se centró en la escritura. Publicó varios libros y, tras la caída del régimen de Francisco Franco en 1975, se unió al movimiento liberal y fundó el Partido Liberal Cubano.

Fue corresponsal de varios periódicos, escribió columnas, publicó libros y fue analista y comentarista para CNN en Español.

En sus últimos tiempos en Miami fue presidente del Instituto Interamericano para la Democracia, la entidad que organizó el homenaje en septiembre pasado.

Escribió las novelas Perromundo (1972) y La mujer del coronel, un relato de un amor fallido, cargado de fuerte erotismo y con el machismo del régimen totalitario cubano como telón de fondo. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
La escritora reúne textos líricos que marcan una inmediación y también una continuidad con su obra. El intelectual escribió su última columna en mayo pasado. (Especial)

Sí Hay Festival Querétaro 2023

Más de 100 actividades culturales se realizarán durante la octava edición del evento en septiembre

Con la visita de 151 personalidades del arte, la cultura, la ciencia y la música, entre los que destacan el premio Nobel de la Paz Carlos Umaña y el premio Nobel de Ciencias Serge Haroche, el Hay Festival de Querétaro se prepara para su octava edición.

Durante su presentación, celebrada en el Centro Cultural de España en México, se revelaron los nombres de quienes formarán parte de las 105 actividades que se realizarán en las distintas sedes de la entidad queretana del 7 al 10 de septiembre.

Entre las actividades más destacadas se encuentra el concierto gratuito que ofrecerá Andrea Echeverri, vocalista de Aterciopelados, y el debut en México del dueto Galen&Paul, del que forma parte Paul Simonon, quien saltó a la fama con el grupo The Clash.

Sin embargo, el fuerte del Hay Festival es el apartado literario y en él resaltan nombres como el del Premio Pulitzer Hernán Díaz, quien presentará Fortuna su libro más reciente, las francesas Muriel Barbery y Gaëlle Obiégly y, desde España, Irene Solà, Eider Rodríguez, Aroa Moreno, Eva Piquer y Manuel Vilas.

Además estarán presentes el autor del best seller El niño con el pijama de rayas, John Boyne, y el reconocido escritor serbio Goran Petrovic, ganador del premio NIN y del Ivo Andric, que presentará su nueva novela, Papel con el sello de agua. El costarricense Carlos Umaña dirigirá una charla magistral donde abordará los riesgos de las armas nucleares en el mundo, mientras que el francomarroquí Serge Harroche ofrecerá una conversación donde hablará sobre la evolución de la ciencia.

Llega la Expo Fiesta Ticul 2023

En torno al aniversario 156 del municipio, se realizará la “Expo Fiesta Ticul 2023” la cual tendrá alrededor de 70 expositores y espera una derrama económica de más de dos millones de pesos; dicho evento se realizará del 23 al 30 de julio.

“Vamos a tener una cartelera variada para todos los gustos, desde shows infantiles hasta artistas de renombre como Emir Pavón y Cañaveral, Ernesto D’alessio y Kika Édgar, pero independientemente de todo lo artístico disfrutar de la Perla del Sur, de lo que podemos ofrecer, de nuestra zapatería, alfarería y artesanía, lo que es un orgullo para nosotros y beneficiará a todos el pueblo” dijo Rafael Gerardo Montalvo Mata, alcalde de Ticul.

De igual manera mencionó que, dicho magno evento será de mucho apoyo para los ticuleños, ya que la derrama económica que se dará en torno al festival beneficiará a hoteleros, restauranteros, pero sobre todo a los pequeños productores.

Viajan maestras a Cuba

Como parte de los intercambios culturales entre Mérida y Cuba, cuatro docentes del Centro Municipal de Danza viajarán a La Habana para recibir entrenamiento en la metodología de la enseñanza de la danza.

Las profesoras que recibirán el entrenamiento, que se realizará del 1 al 29 de julio en el Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba son Lizzie Marybeth Arias Ferráez, Daniela Abigail Mugarte Aguilar, María del Lourdes Hipo Cervantes y Ligia María Aguilar Cáceres.

El programa de trabajo incluye clases teórico prácticas en ballet, acondicionamiento físico, creación y danzas y ritos tradicionales.

Del lado de México, se contará con la participación de la escritora Aura García-Junco, nombrada una de las mejores narradoras en español por la revista Granta en 2022 por su novedad Dios fulmine a la que escriba sobre mí Los escritores coahuilenses Luis Jorge Boone y Julián Herbert ofrecerán una conferencia en torno a la obra El polvo que levantan

las botas de los muertos, a través de una visión única e íntima de la Revolución Mexicana. También se contará con la participación de Fernanda Melchor, Juan Villoro, Rosa Beltrán y Verónica Munguía. En el marco del festival, el cineasta español Fernando León de Aranoa presentará Sintiéndolo mucho, su documental sobre Joaquín Sabina, mientras que Gael García

Bernal visitará Querétaro para hablar sobre la emergencia climática. Las entradas para las actividades del Hay Festival puedes encontrarlas en la página web del evento o, desde el próximo 4 de septiembre, en las taquillas del Teatro de la Ciudad en la capital queretana. El acceso para los estudiantes y las personas mayores de 65 años de edad es gratuito.

(Agencias)

Como parte de la estancia también se realizarán visitas a escuelas pertenecientes al Centro, lo cual permitirá a las docentes ver la aplicación del programa de trabajo en el alumnado en Cuba.

A través de este programa de entrenamiento, las maestras yucatecas reforzarán sus conocimientos dancísticos y habilidades que aplicarán en sus clases, material que también se compartirá con el resto del profesorado del Centro Municipal de Danza para beneficiar y enriquecer la formación cultural y artística del alumnado.

El Centro Municipal de Danza de Mérida surge desde 1998 y ofrece clases de danza clásica, contemporánea, mexicana, española, tap, jazz y jarana; la matrícula del curso escolar 20222023 fue de 700 alumnos.

(Redacción POR ESTO!)

“Normalmente los zapateros tienen una buena afluencia de ventas, pues somos conocidos por este producto, pero del total de expositores más del 60 por ciento será de calzado, sin embargo, no girará solo en torno a eso, sino también de la gastronomía, artesanías y tendremos a municipios invitados que también le darán su toque a la Expo Fiesta” finalizó.

Maritza Interián Azcorra y Erik Sierra Pacheco, encargados del de-

partamento de Cultura, señalaron que previo a la Expo Fiesta, se llevará a cabo el Tercer Festival de la Ciudad, que tendrá duración de una semana iniciando el 5 y culminando el 9 de julio, en donde tanto pobladores como visitantes podrán disfrutar de numerosos eventos artísticos y culturales de manera gratuita en la concha acústica del municipio. Entre los eventos destacados se encuentra, el concierto de la Banda Sinfónica de Yucatán, el concierto

de la Orquesta Típica Yucalpetén, la presentación de la Compañía de Danza Folclórica Kaambal , así como de la presentación de la compañía de Ballet Moderno de Yucatán con un homenaje al Divo de Juárez, Juan Gabriel.

“La Perla del Sur celebrará su 156 aniversario como ciudad libre y soberana, por lo que será un mes lleno de fiesta y algarabía para los ticuleños y los visitantes” finalizaron. (Darcet Salazar)

Las docentes de danza recibirán capacitación.

58 Cultura Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
La Perla del Sur espera una derrama económica de más de dos millones de pesos. (Foto: Saraí Manzo) Dos premios Nobel, escritores y músicos entre los invitados a esta fiesta artística y cultural. (Especial)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Implacable

Al menos 13 personas han muerto hasta la fecha a causa de la ola de calor que golpea zonas de Estados Unidos, mientras empeora la calidad del aire en el territorio

Corte Suprema de EE.UU. respalda negarse a trabajar para parejas gays

Declaran inelegible a Bolsonaro durante 8 años por “abuso de poder”

Choque de varios

vehículos deja 48 muertos y 30 heridos en Kenia

61

Internacional
Página
La mayor cantidad de víctimas, 11, se registró en el condado de Webb, en el Estado de Texas, en la frontera con México. La sensación térmica de los últimos días rondó 45ºC en el Sur del país. En ciudades como Houston, con 2.3 millones de habitantes, las autoridades pusieron a disposición ciudadana instalaciones con aire acondicionado. (AFP)
Página 60 Página 61 Página 62

En la audiencia superior y en la sede parlamentaria se reunieron manifestantes para rechazar las decisiones respecto a la comunidad LGBTIAQ+ y a la deuda de alumnos. (AFP)

Deciden conservadores en Corte

Alto Tribunal respalda negarse a trabajar para parejas gays; revoca plan de Biden para estudiantes

WASHINGTON.- .- Los jueces conservadores de la Corte Suprema de Estados Unidos dio ayer un nuevo espaldarazo al sector de extremo al permitir que algunos comercios se nieguen a prestar servicios a parejas LGBTIAQ+ por motivos religiosos y al invalidar una medida del presidente Joe Biden para cancelar parte de la deuda estudiantil.

El Tribunal, reestructurado por el expresidente republicano Donald Trump, ya abolió el jueves la llamada política de discriminación posi-

tiva en las universidades, uno de los logros de la lucha por los derechos civiles de los años 1960.

Las sentencias se adoptaron con los votos a favor de los seis jueces conservadores, en contra de la opinión de los tres progresistas, justo antes de que la Corte comience su pausa estival.

Hace un año el Tribunal enterró el derecho federal al aborto, ratificó el derecho a portar armas y limitó los poderes de la Agencia de Protección del Medio Ambiente.

Como el año pasado, los repu-

blicanos aplaudieron cada una de las decisiones y la izquierda y los demócratas -encabezados por el presidente Biden- se opusieron.

Biden dijo estar “profundamente preocupado” del riesgo de que la sentencia de ayer aumente la discriminación contra la comunidad LGBTIAQ+.

El Alto Tribunal dictaminó que empresas que atienden al público y desempeñan actividades creativas pueden invocar la libertad de expresión para negarse a prestar un servicio contrario a sus valores.

Lo hizo en respuesta a Lorie

Anuncia Francia despliegue de blindados por disturbios

PARÍS.- La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, anunció ayer el despliegue de blindados de la Gendarmería, un cuerpo militar que cumple funciones de seguridad pública, para contener los disturbios que sacuden el país desde hace tres noches.

La oficina de Borne también anunció la anulación de los grandes eventos que necesiten la movilización de numerosos efectivos de seguridad o que representen un riesgo para el orden público, medidas adoptadas horas antes durante una reunión de crisis.

Al término de ese encuentro, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el despliegue de más policías para frenar los disturbios por la muerte de Nahel, un joven de 17 años, por un disparo de la Policía el martes durante un control de tránsito.

Desde entonces, Francia registra disturbios cada noche, con el incendio de ayuntamientos, comisarías y escuelas, y el saqueo de tiendas.

El ministerio del Interior informó de la detención de 875 personas, entre ellas 408 en París y sus suburbios, del ataque a 492 edificios, la quema de 2 mil vehículos y 3 mil 880 incendios en las calles durante la pasada noche.

El ministro del ramo, Gérald Darmanin, había ofrecido en la mañana un primer balance de 667 detenidos

y 249 policías y gendarmes heridos, ninguno de ellos de gravedad.

Durante la pasada noche, grupos de manifestantes dañaron edificios públicos, saquearon tiendas y quemaron vehículos en numerosas ciudades de Francia, sobre todo en la periferia de París.

El regulador del transporte público en la región parisina IDFM anunció ayer la suspensión hasta nueva orden del servicio público de autobuses y tranvías durante la noche a partir de las 21:00 horas, como ya hizo la víspera.

El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó una reunión de crisis este viernes, la segunda en dos días, en la que “todas las opciones” están sobre la mesa, entre ellas declarar el Estado de Emergencia, según su primera ministra.

El Gobierno se encuentra bajo presión, entre la derecha y la ultraderecha que le piden mano dura -e incluso una “represión feroz” en palabras del político ultra Éric Zemmour- y quienes reclaman medidas de apaciguamiento.

(Agencias)

Smith, una diseñadora gráfica que se describe como una cristiana devota y se niega a crear páginas web para parejas homosexuales.

Primera Enmienda

La Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión, implica que en Estados Unidos “la gente es libre de pensar y expresar lo que quiera, no lo que el Gobierno le diga”, escribe el magistrado Neil Gorsuch.

La jueza Sonia Sotomayor lo

contradijo en nombre de los progresistas. “El tribunal, por primera vez en su historia, concedió a un negocio abierto al público el derecho constitucional de negar el servicio” a clientes protegidos por leyes antidiscriminación, escribió. La victoria de la diseñadora gráfica “abre la puerta a que todos los comercios que dicen prestar servicios a medida discriminen a los grupos marginados”, lamentó la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). (Agencias)

Irán, Siria, China, Rusia y otros seis países votaron en contra. (AFP)

Estados Unidos se reintegra a la Unesco

PARÍS.- Estados Unidos se reintegró ayer oficialmente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de la que había salido en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, informó esa agencia de la ONU.

La demanda de readmisión fue aprobada durante una conferencia general extraordinaria de la organización por 132 votos a favor, 10 en contra y 15 abstenciones.

Entre los países que votaron en contra figuran Irán, Siria, China y sobre todo Rusia, que multiplicó los procedimientos y enmiendas

para retrasar la votación.

“La resolución fue adoptada”, proclamó el presidente de la asamblea, el brasileño Santiago Irazabal Mourao, desencadenando una salva de aplausos.

Estados Unidos anunció en octubre de 2017 su salida de la organización, denunciando su “persistente sesgo antiisraelí”. Su partida, junto a la de Israel, se hizo efectiva en diciembre de 2018. Washington ya había congelado su aporte financiero a la Unesco desde 2011, bajo la presidencia de Barack Obama, cuando Palestina ingresó en la agencia. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023 60 Internacional
Al menos 875 personas fueron detenidas, de ellas 408 en París. (AFP)

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Inclemente el clima en EE.UU.

Al menos 13 personas mueren a

HOUSTON.- Al menos 13 personas fallecieron hasta la fecha a causa de la severa ola de calor que golpea desde hace dos semanas a Estados Unidos, según autoridades, mientras la calidad del aire en el territorio empeora debido a incendios forestales en la vecina Canadá, atribuidos por expertos al cambio climático.

La mayor cantidad de víctimas, 11, se registró en el condado de Webb, Sur del Estado de Texas, en la frontera con México.

“Hubo 10 muertes relacionadas con el calor que eran residentes del condado de Webb, y la undécima fue la de una persona de un condado vecino llevada a un hospital local nuestro”, dijo una portavoz de esa jurisdicción.

En tanto, un adolescente, falleció la semana pasada cuando hacía senderismo en el parque texano Big Bend, cuando las temperaturas superaban los 40ºC. Su padre también falleció, pero en un accidente de tránsito cuando iba a buscar ayuda.

La semana pasada, en el vecino Estado de Luisiana (Sur), murió una mujer de 62 años tras una tormenta que dejó sin energía -y por consiguiente, sin aire acondicionado- a miles de familias.

“Fue hallada el 21 de junio en un área que no tuvo energía por un prolongado periodo de tiempo. Su muerte estuvo relacionada con el calor”, informó el Departamento de Salud de Luisiana.

La sensación térmica de los últimos días rondó 45ºC en el Sur de Estados Unidos. En varias ciudades de Texas, como Houston -2.3 millones de habitantes-, las autoridades

de

de

intenso; empeora la calidad del aire

pusieron a disposición ciudadana sus instalaciones con aire acondicionado, en caso alguna persona no cuente con energía o el artefacto.

Peor temporada

En tanto, al Norte, Canadá enfrenta la peor temporada de incendios forestales de su historia, atribuidos, entre otros factores, al excesivo calor.

El humo se desplaza hacia el Sur, y territorios desde el Centro Oeste hasta la costa este de Estados Unidos, donde residen más de 120 millones de personas, permanecían bajo alertas de calidad del aire.

La calidad del aire en ciudades como Nueva York o Filadelfia era considerada ayer insalubre, según la plataforma gubernamental Airnow.

Recientemente se emitieron alertas desde Ontario, el Norte de Minnesota y Michigan hasta Nueva York y los Estados del Sureste de Carolina del Norte y Georgia, sumándose a la lista gran parte de las localidades en la región de los Grandes Lagos de América del Norte.

El humo de los incendios forestales también se ha desplazado a través del Océano Atlántico

sobre países europeos, incluidos Portugal y España.

Niveles nocivos de ozono

Según la American Lung Association -que aborda los problemas de salud pulmonares en EE.UU.-, casi 120 millones de estadounidenses (de una población de 330 millones) que viven en lugares con malas calificaciones por niveles nocivos de ozono o contaminación por partículas, corren riesgos de salud en 2023.

Existe el “ozono bueno” o capa

de ozono, a nivel estratosférico, de formación natural y que protege a los seres vivos de los rayos ultravioleta. Pero, según explica la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), el ozono troposférico, o al ras del suelo, se genera con reacciones químicas.

“Esto sucede cuando los contaminantes emitidos por automóviles, centrales eléctricas, calderas industriales, refinerías, plantas químicas y otras fuentes reaccionan químicamente en presencia de la luz solar”, explica la entidad

federal en su página de internet. Es un componente del smog. En la ciudad de Houston, en el sureño Estado de Texas, funcionan cuatro refinerías, una de ellas entre las más grandes del país. El pavimento de algunas vías en Houston sufrió rajaduras debido al excesivo calor, indicaron autoridades.

Según mediciones de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, a principios de junio hubo anotaciones de 99, pero durante esta reciente ola de calor el máximo nivel ha sido 46. (Agencias)

Tribunal declara inelegible a Bolsonaro durante 8 años por “abuso de poder”

BRASILIA.- El expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro fue declarado ayer inelegible durante ocho años por “abuso de poder” al haber difundido desinformación sobre el sistema electoral en Brasil antes de su derrota frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

La inhabilitación política deja a Bolsonaro, de 68 años, fuera de las próximas presidenciales en el 2026 y puede abrir una carrera por el liderazgo de la derecha en Brasil, por ahora sin alternativas claras.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) alcanzó una mayoría de cinco votos a dos en favor de condenar al exmandatario por haber cuestionado la confiabilidad del sistema de urnas electrónicas con informaciones “falsas” durante una reunión con embajadores en julio del 2022, tres meses antes de perder las elecciones.

En esta cuarta y última sesión del juicio, votaron los últimos tres jueces. Para una condena por los cargos de “abuso de poder político y uso indebido de los medios de

comunicación” era necesaria una mayoría del pleno (al menos cuatro de siete votos).

Bolsonaro, ausente en todas las sesiones del juicio iniciado la semana pasada en la sede del TSE en Brasilia, tampoco compareció ayer.

“No cometí ningún delito al reunirme con embajadores. Querer quitarme los derechos políticos por abuso de poder político es inexplicable”, dijo el jueves a periodistas. El abogado de Bolsonaro, Tarcisio Vieira, anticipó que en caso de condena, recurriría la decisión.

Duras críticas

El caso se centra en un evento con diplomáticos organizado por Bolsonaro en la residencia presidencial de la Alvorada, en el que aseguró sin pruebas que buscaba “corregir fallas” del sistema de urnas electrónicas con la “participación de las Fuerzas Armadas”.

En su discurso, transmitido

por la TV pública y las redes sociales, Bolsonaro dijo que la supuesta vulnerabilidad del sistema podía servir para manipular el resultado en su contra, algo que repitió en numerosas ocasiones durante la campaña electoral contra Lula . Los jueces que votaron para condenarlo criticaron duramente su conducta.

El instructor del caso, Benedito Gonçalves, asoció a Bolsonaro a un “discurso violento y mentiras” que pusieron “en jaque la credibilidad de la justicia electoral”.

El expresidente tachó este viernes de “puñalada en la espalda” la decisión de la justicia electoral de declararlo inelegible durante ocho años por “abuso de poder político” y anunció que apelará la sentencia a la Corte Suprema.

Es una “puñalada en la espalda”. Pero “no estoy muerto, vamos a seguir trabajando”, afirmó el líder ultraderechista en Belo Horizonte (Minas Gerais, Sureste). (Agencias)

Internacional 61
causa
ola
calor
Casi 120 millones de los 330 millones de estadounidenses viven en lugares donde corren riesgos de salud”.
AMERICAN LUNG ASSOCIATION INFORME
Calor extremo y contaminación, combinación letal que afrontan millones de estadounidenses. (POR ESTO!) El expresidente estuvo ausente en todas las sesiones del juicio. (AFP)

Letal accidente vial en Kenia

Al menos 48 personas perdieron la vida al chocar un camión y otros vehículos en el Oeste del país

NAIROBI.- Al menos 48 personas murieron ayer en una colisión en el Oeste de Kenia entre un camión y varios vehículos, informó la Policía de este país de África oriental.

“Actualmente podemos confirmar la muerte de 48 personas y creemos que una o dos más están aún atrapadas bajo el camión” tras el accidente que se produjo en la autopista entre las ciudades de Kericho y Nakuro, dijo el comandante policial Geoffrey Mayek.

“Treinta personas resultaron seriamente heridas y fueron trasladadas a hospitales. El número podría ser mayor, pero sólo estamos seguros de que son 30”, añadió.

“Sospechamos que un camión que circulaba (...) en dirección a Kericho perdió el control y em-

En la Primera Guerra Mundial (1914-1918) Rusia aportó 2 millones 500 mil muertos, siete millones durante la Guerra Civil (1914-1918) y unos 27 millones en la Segunda Guerra Mundial (1941-1945). Cuarenta millones en alrededor de 30 años, más de un millón por año, son demasiados muertos.

En su dramático mensaje a la nación el pasado 24 de junio, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que, durante la rebelión del Grupo Wagner , Rusia se asomó al umbral de otra guerra civil. Aunque no concuerdo con sus argumentos al comparar diferentes eventos históricos, no los discutiré ahora porque, acertados o no, inspiraron un comportamiento a la altura del momento. Fue preferible perdonar a un t ruhan de pacotilla que cargar con la responsabilidad histórica de no haber evitado otra guerra civil.

Según se dijo, lo ocurrido en Rusia en el 1917 fue un gran golpe al país cuando estaba librando la Primera Guerra Mundial. La victoria le fue robada... La traición condujo a la destrucción del Ejército y el colapso del Estado, a la pérdida de vastos territorios y a la tragedia de la guerra civil...”. En cuatro líneas, el Presidente alude a sucesos ocurridos hace más de 100 años. Se trata de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el triunfo de los bolcheviques (1917), el Tratado de Brest- Litovsk (1918) y la Guerra Civil (1918-1920).

La Revolución Bolchevique no fue una traición, sino una confrontación, preparada por décadas de intenso batallar frente a la autocracia zarista. En ese período los luchadores, no sólo bolcheviques, sufrieron cárcel, destierro, exilio y la muerte y aprovechando el rechazo a la opresión y por la catástrofe humanitaria y la ruina económica generada por la Primera Guerra Mundial, en la cual Rusia aportó el 40 por ciento de todas las bajas

bistió a los matatus (minibuses locales) que estaban en una parada de autobús, atropellando a los matatus e hiriendo a los pasajeros y peatones que se encontraban junto a la parada”. Imágenes difundidas por las televisiones locales mostraron varios vehículos destruidos.

La Cruz Roja de Kenia dijo que el camión embistió a más de seis vehículos y atropelló a los peatones. Más de 20 heridos fueron trasladados a hospitales locales, dijo la Cruz Roja. Las fuertes lluvias están dificultaron las operaciones de rescate, según informaron los medios locales.

“Vi un tráiler que se acercaba a toda velocidad. Me desvié y escapé de golpearlo de frente. La persona que estaba detrás de mí

pensó que quería comprar algo. Me adelantó y fue entonces cuan-

do lo golpeó y a otros vehículos”, dijo Peter Otieno, un conductor a

Guerra civil en Rusia. Otra vez no

de la coalición integrada además por Reino Unido, Francia y Estados Unidos. En la coyuntura, las fuerzas progresistas forzaron la abdicación del Zar y establecieron un Gobierno Provisional. Siete meses después triunfó la Revolución Bolchevique.

Rusia no perdió la guerra porque formaba parte de la coalición ganadora y porque se retiró de ésta antes de que concluyera.

Los acuerdos de paz de Brest-Litovsk fueron la primera acción diplomática del poder soviético efectuada con el fin de poner fin a la participación del Imperio Ruso en aquella guerra, momento aprovechado por Alemania para demandar la entrega de vastos territorios, no de Rusia, sino del Imperio Ruso, entre ellos Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, a lo cual Vladimir Ilich Lenin, que procuraba la paz a cualquier precio accedió. No obstante, el Tratado no tuvo ningún efecto real pues fue anulado por la derrota de Alemania pocos meses después.

En sus palabras, el Presidente ruso menciona a la Guerra Civil como resultado de la misma “traición que condujo a la derrota de Rusia en la Primera Guerra Mundial”, afirmación que omite datos relevantes, entre ellos que, en aquella guerra, para en la cual el Imperio Ruso movilizó a cerca de 10 millones de obreros y campesinos obligándolos a combatir en una guerra que no era suya: si bien algunos militares asumieron las consignas bolcheviques, hubieran seguido a cualquiera que prometiera poner fin a la carnicería. Obviamente, la salida de Rusia de la Primera Guerra Mundial que devolvía la paz al país, no fue la causa de la Guerra Civil.

La Guerra Civil (1918- 1920) fue la respuesta de la reacción in-

terna y de las clases desplazadas del poder por dos revoluciones, la de febrero del 1917 que forzó la abdicación del Zar y la de los bolcheviques que, siete meses después, derrocaron al Gobierno provisional. Por circunstancias asociadas a la finalización de la conflagración mundial en el 1918 y a la participación de varias potencias europeas y los Estados Unidos que, en calidad de aliados, estaban presentes en territorio ruso y, de modo más o menos fortuitos o intencionales, se involucraron en los conflictos internos de Rusia al participar en el rescate de la Legión Checoslovaca, en función de lo cual intervinieron en asunto internos de Rusia.

Aquella Guerra Civil, que a diferencia de la promovida por Yevgueni Prigozhin tuvo un carácter profundamente clasista, no se desplegó en abstracto sino en medio de la vorágine de la revolución que, en condiciones sumamente precarias, principalmente por la ruina del país como consecuencia de tres siglos de opresión zarista y cuatro años de la Guerra Mundial fue profundamente quebrantado.

A la vez que se libraba la Guerra Civil, los bolcheviques lidiaban con los problemas nacionales gestados por el Imperio Ruso, la parálisis de la economía y las hambrunas que dieron lugar a políticas extremas como el llamado comunismo de guerra, contingentación forzosa, la necesidad de construir un nuevo Ejército y un nuevo Estado y poner en marcha las transformaciones que permitieron despegar al país que finalmente condujeron a la formación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La URSS, cuya concepción respectó la proclamada independencia de Polonia, Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia -y se cometieron

la agencia de noticias Reuters.

“Vi unos 20 cuerpos. Había otros cuerpos que estaban debajo del vehículo”, agregó Otieno.

El número de muertos hace del choque uno de los más mortales en las carreteras de Kenia en los últimos años. El año pasado, 34 personas murieron en el centro de Kenia cuando su autobús se salió de un puente y cayó al valle de un río.

El presidente de Kenia, William Ruto, expresó sus condolencias tras el accidente, que tuvo lugar sobre las 18:30 locales (15:30 GMT) en una zona concurrida. El número de personas que fallecieron por accidentes de carretera en Kenia ha aumentado en los últimos años, según datos del Gobierno. (Agencias)

errores al desconocer la voluntad de Ucrania y Georgia-, no fue una versión mejorada del Imperio Ruso, sino un esfuerzo por crear una entidad nueva, propósito a la postre fallido.

El rescate de la Legión Checoslovaca, un cuerpo del Ejército ruso formado por extranjeros que llegó tener 60 mil efectivos, originalmente fue un proyecto patriótico gestado al amparo de Rusia que acogió a exprisioneros y emigrantes checos, eslovacos, así como representantes de otras nacionalidades europeas oprimidas, cuyas metrópolis combatían al lado de Alemania para permitirles participar en la guerra junto a las potencias aliadas de entonces: Gran Bretaña, Francia, Rusia y los Estados Unidos para, al fi nal de la guerra, independizar a sus países, cosa que el Ejército ruso les permitió y que, cuando los bolcheviques forzaron la salida del país de la guerra, quedaron varados en Rusia.

Tras la firma de los acuerdos de Brest- Litovsk, los bolcheviques prometieron facilitar la evacuación de la Legión hacia Francia, lo que no fue posible por el bloqueo naval por parte de Alemania por lo cual se optó por trasladarla por ferrocarril a Vladivostok para embarcarla a Estados Unidos. En el largo trayecto desde Siberia surgieron contradicciones entre los mandos de aquellas tropas y los bolcheviques que eran mutuamente hostiles. Liev Trotski, entonces Comisario de Guerra, ordenó el desarme de la Legión.

En circunstancias extraordinariamente confusas, aunque sus líderes políticos recomendaron a los mandos de la Legión mantenerse al margen de los asuntos internos rusos, en especial de la Guerra Civil, ello no fue posible. La Legión se negó

al desarme y tomó por las armas varias localidades, siempre al lado de los rusos blancos y de los prisioneros de guerra alemanes y austrohúngaros. De ese modo, aquel poderoso Ejército, se integró a la Guerra Civil.

En la coyuntura, la Legión Checoslovaca era la fuerza militar mejor organizada y con mayor capacidad combativa y aunque algunos de sus efectivos se sumaron al Ejército Rojo, los Gobiernos europeos y los Estados Unidos, adversarios de los bolcheviques, los instaron a confrontar al poder soviético. Durante la toma de la ciudad de Ekaterimburgo por la Legión Checoslovaca, presuntamente para evitar que fueran liberados, fueron asesinados el emperador Nicolás II y su familia, uno de los más desafortunados acontecimientos de la Guerra Civil.

En la noche del 17 de julio del 1918, Nicolás II, último de los zares rusos fue asesinado, presumiblemente por quienes los custodiaban. Con él murieron su esposa y sus cinco hijos. En el 1979 se encontraron sus restos. En octubre del 2008, la Corte Suprema de Rusia rehabilitó al Zar y a su familia, asumiendo que fueron víctimas de la represión política. El tribunal determinó que no existían pruebas documentales de quién ordenó el magnicidio. Dado el tiempo transcurrido y al hecho de que todos los participantes habían muerto, el caso fue cerrado.

En el 1920, concluida la Guerra Civil, luego de intensas negociaciones, la Legión Checoslovaca abandonó Rusia.

Evitar que una lucha fratricida, esta vez provocada por bajas pasiones, y que se derramara sangre rusa, fue un acierto que será total cuando, con la misma determinación y sentido humanista, se asuma que también en Ucrania se derrama sangre y que una sangre no merece menos que la otra. El mérito de los líderes de Rusia y Ucrania, la OTAN y los Estados Unidos, no será vencer en una guerra que no debió comenzar, sino ganar la paz.

62 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
Jorge Gómez Barata La Policía sospecha que el chofer del tráiler perdió el control. (AFP)

MUEREN MADRE E HIJO AL CAER POR LA BORDA DE FERRY EN EL MAR BÁLTICO

Un niño de 7 años que cayó por la borda de un ferry de pasajeros en el Mar Báltico y la madre del niño, que saltó al agua detrás de su hijo, murieron, indicó ayer un agente de la Policía de Polonia.

El portavoz de la Policía, Mariusz Ciarka, señaló al canal televisivo TVN24 que fue imposible salvarlos, ambos ciudadanos eran polacos.

La tragedia ocurrió el jueves cuando el niño cayó al agua y la madre decidió saltar detrás de su hijo.

(Agencias)

EL SPANGLISH SE DISPARA ENTRE LATINOS EN EE.UU.; ESPAÑOL DECAE

ESTUDIO

SEÑALA

El 20% de los latinos de la Generación Z prefieren esta combinación de inglés y castellano sobre cualquiera de los dos idiomas, en comparación con el 14% de los millenials

El uso del spanglish ha crecido exponencialmente en Estados Unidos, mientras que el idioma español ha caído drásticamente entre los latinos al paso de las generaciones, reveló un estudio divulgado esta semana por la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos (USHCC, en inglés).

El presidente de la USHCC, Ramiro Cavazos, habló sobre el reporte que se enorgullece de ver que los latinos de la Generación Z , los nacidos entre 1997 y 2012, optan por el spanglish en su vida diaria.

PUNTO NEMO, EL LUGAR MÁS INACCESIBLE DE LA TIERRA ¿DÓNDE ES?

Muchos pensarían que es en los polos, pero no, el frío está lejos de ser el lugar más inhóspito del planeta, te contamos que sí existe y porque se dice que ahí no hay actividad biológica o es casi nula.

El Punto Nemo se encuentra a 2 mil 688 kilómetros de la zona de tierra más cercana y se ubica en el océano Pacífico en las coordenadas 48°52,6S y 123°23,6.

(Agencias)

El 20 por ciento de los latinos de esa generación prefieren esta combinación de español e inglés sobre cualquiera de esos dos idiomas, en comparación con el 14 por ciento de los Millenials (nacidos entre 1981 y

1996) y el 10 por ciento de la Generación X (1965 a 1980).

Por otro lado, un 50 por ciento de los latinos de primera generación prefieren hablar español en casa, pero la proporción cae al 4 por ciento en la tercera generación al tiempo que el uso del inglés aumenta, según el reporte titulado El mosaico latino, que entrevistó a cerca de mil 500 hispanos.

En cuanto a las redes sociales, los latinos son usuarios más intensos de Tik Tok, con 48 por ciento de ellos que usan la plataforma diariamente frente al 36 por ciento

de la población general.

Añadió que “además de ser usuarios ávidos de las redes sociales, los latinos también son televidentes comprometidos, y un 42 por ciento de ellos aún ven televisión abierta todos los días”.

“Esta información es de mucho valor para que los líderes de mercadotecnia y líderes de marcas se apoyen para lograr un crecimiento positivo y ser más inclusivos”, abundó el líder empresarial.

Por otro lado, la música está creciendo en popularidad entre las generaciones más jóvenes, y 38 por ciento de los latinos de la Generación Z sostienen que es su principal fuente de entretenimiento, frente al 17 por ciento de los boomers (nacidos entre 1946 y 1964), quienes prefieren los deportes por amplio margen.

(Agencias)

CIERRA EL PERIÓDICO WIENER ZEITUNG TRAS 320 AÑOS

Uno de los periódicos más antiguos del mundo, el Wiener Zeitung, con sede en Viena, finalizó su impresión diaria ayer después de más de tres siglos.

Publicado por primera vez con el nombre de Wiennerisches Diarium, el periódico se propuso brindar un relato sobrio de las noticias “sin ningún tipo de oratoria o brillo poético” cuando se lanzó el 8 de agosto de 1703.

“320 años, 12 presidentes, 10 emperadores, 2 repúblicas, 1 periódico”, decía la portada final de la edición impresa.

El Wiener Zeitung , que es propiedad del Gobierno austriaco pero editorialmente independiente, sufrió una fuerte disminución en los ingresos luego que una ley reciente eliminó el requisito de que las empresas paguen para publicar cambios en el registro comercial en la edición impresa.

El periódico, que es considerado una publicación de calidad con una amplia gama de artículos que cubren noticias, cultura y negocios nacionales e internacionales, se vio obligado a eliminar 63 puestos de trabajo y reducir su personal editorial en casi dos tercios a 20 empleados.

Continuará operando en línea y planea una edición impresa mensual.

(Agencias)

AUTORIZA AUSTRALIA EL USO MÉDICO DEL ÉXTASIS Y LOS HONGOS

Australia se convirtió esta semana en uno de los primeros países en autorizar el uso del éxtasis y de los hongos alucinógenos para tratar algunos trastornos mentales. Después de que en febrero la agencia de control de drogas legalizara estas sustancias, a partir de hoy, 1 de julio, el éxtasis y la psilocibina podrán ser prescritos por los psiquiatras para tratar el trastorno de estrés postraumático y algunos tipos de depresión. En Canadá y en Estados Unidos está permitido el uso médico de una o de ambas sustancias, pero solamente en ensayos clí-

Síguenos

nicos o en casos específicos.

En febrero, Australia reclasificó estos compuestos, después de que la Agencia de Productos Terapéuticos afirmara que los ensayos habían revelado que estas sustancias son “relativamente seguras” cuando se utilizan en un “entorno médico controlado”.

Los impulsores de este tratamiento esperan que estas sustancias puedan ayudar a pacientes que no han respondido a otros medicamentos.

Mike Musker, un investigador experto en Salud Mental y Prevención del Suicidio de la Universidad South Australia, dijo que la MDMA ( éxtasis) puede tratar el estrés postraumático y que la psilocibina puede aliviar la depresión.

La MDMA “le da a la gente la sensación de estar conectada y hacer que sea más fácil que las personas se conecten con su terapeuta. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023
redes
Síguenos en nuetras
On line
en nuetras redes On line
Síguenos
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
en
redes On line
nuetras
Los barrancos y canales que cortan los lados de los cráteres del planeta Marte pudieron haberse formado con el agua del deshielo de la superficie y el subsuelo del planeta rojo, según un estudio liderado por la Universidad de Brown, en Rhode Island. El estudio se publicó el jueves en la revista Science (Agencias) QUE BARRANCOS EN MARTE SON DEBIDO AL AGUA

Mérida, Yucatán, sábado 1 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11775

A Salvo

Sanos, salen del cautiverio 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas que un grupo armado mantuvo secuestrados por 72 horas / Anuncia AMLO que enviará nueva iniciativa para militarizar la Guardia Nacional, en el marco del 4º aniversario de la corporación / Prende motores la refinería Olmeca e inicia el suministro de petróleo República 3, 4 y 7

Beatriz se convierte en huracán categoría uno; impactará cuatro Estados

República 7

Mueren al menos 13 personas a causa del intenso calor en EE.UU.

Internacional 61

EN medio del llanto, los burócratas volvieron a abrazarse con sus familiares que hacían un plantón a las afueras de la dependencia estatal para exigir que fueran devueltos con vida; las víctimas fueron atendidas por paramédicos y algunas de ellas requirieron hospitalización. El gobernador, Rutilio Escandón, agradeció a las fuerzas federales su apoyo en el rescate.- (Cuartoscuro)

Pierde el América ante Juárez en su debut; Pumas vence a Xolos

Deportes 46

Canelo ya tiene nuevo rival: Jermell Charlo, el 30 de septiembre

EL Presidente aseguró que, cuando inicie la nueva Legislatura, propondrá la reforma constitucional para que la GN quede bajo supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la de Seguridad Pública.- (POR ESTO!)

El crudo comenzó a circular en los ductos de la planta, en Paraíso, Tabasco, proveniente de la terminal de Dos Bocas de PEMEX. Rocío Nahle, secretaria de Energía, dijo que empezarán con 11 mil barriles.- (POR ESTO!)

EL PERSONAJE QUE SE GANÓ

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

Deportes 47

Especial 32-33
PROTAGONISMO
EL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.