Mérida, Yucatán, miércoles 15 de marzo del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa



Año 32 No. 11667






Mérida, Yucatán, miércoles 15 de marzo del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11667
Con la supuesta rehabilitación de un camino rústico, los Campos Agüero privatizarían el acceso costero desde el Puerto de Abrigo de Sisal hasta Punta Piedra / Aumentan 17 por ciento las quejas por clonación de tarjetas, en Yucatán, advierte Condusef / Mortal accidente en la vía a Chelem: dos personas fallecen y una queda gravemente herida Ciudad 10, 11 y 13 / Municipios 27
.- (Martín Zetina)
Calcina incendio a varios animales en “zona cero” de Progreso
Municipios 28
Matan a un presunto ladrón que manoseó a una mujer
Policía 21
EN la Entidad, la mayoría de los delitos contra los cuentahabientes es por compras vía internet, con 433 casos, es decir, el 56 por ciento de los reportes.- (Saraí Manzo)
DOS
ayer, en el litoral Norte de Yucatán, a dos kilómetros de una comisaría progreseña. Al parecer, uno de los conductores estaba alcoholizado.- (POR ESTO!)
Reanuda conciertos este viernes 17 la Orquesta Sinfónica
Cultura 57
Azota Mérida un aguacero a causa del frente frío número 39
Ciudad 15
SIN atención de autoridades como la alcaldesa de Hunucmá, Edna Franco Ceballos, y la encargada de Semarnat, Jaynet González Alvarado, los empresarios están previendo la “rehabilitación de un acceso” paralelo y muy cercano a la playa que sería de uso exclusivo para los llamados “dueños del paraíso” camionetas chocaron Edna Marissa Franco Ceballos Jaynet González AlvaradoCIUDAD
DE
El gobierno federal está haciendo un reordenamiento de las cuentas bancarias que tiene en las instituciones de crédito privadas, en un proceso que terminará este 31 de marzo, según se establece en el acuerdo mediante el cual se modifican las disposiciones generales en materia de funciones de la Tesorería de la Federación (Tesofe).
Sin embargo, la medida no afectará en nada a los usuarios de la banca para el pago de sus servicios, impuestos y otros conceptos.
Se trata de las cuentas bancarias que tienen las dependencias federales en las instituciones privadas para realizar sus gastos internos, para pago de material o usos propios, explicó la titular de la Tesofe, María Elvira Concheiro Bórquez.
Dijo que es una medida que tiene como propósito tener orden, transparencia y evitar cualquier mal uso en el Sistema de Cuenta Única, en donde el gobierno lo hace todo a través de la cuenta de la Tesorería.
Se hace una revisión para reordenar este proceso en línea con la política del gobierno actual encaminada a la anticorrupción, aseguró.
“Ante un desorden administrativo, se podría ir el dinero”, advirtió, y negó que sea una ruptura entre el go-
bierno federal y la banca comercial.
Afirmó que “algunas cuentas tienen recursos, y al mover el canasto salen cosas que no se ven”, y esos recursos se reintegran a la Tesorería.
“Esos recursos estaban durmiendo ahí”, afirmó por lo que manifes-
tó que no afectará a los usuarios o clientes de la banca porque es un proceso interno de uso exclusivo del gobierno federal con los bancos.
De ahí que, en el Acuerdo modicatorio, se ordena a dependencias y Entidades federales cancelar a más tardar el 31 de marzo de 2023 todas las cuentas bancarias que tengan autorizadas por la Tesorería de la Federación, previo a la entrada en vigor de este Acuerdo modificatorio.
Se establece que las dependencias y entidades ahora deberán presentar a la Tesorería la solicitud de autorización para la apertura de la cuenta bancaria, misma que deberá cumplir con ciertos requisitos.
Una vez que la secretaría de Estado o Entidad federal lleve a cabo la apertura de la cuenta autorizada, deberá remitir a la Tesofe en un plazo determinado la solicitud de inscripción en el Registro de Cuentas y enviar de manera electrónica información de las especificaciones técnicas y operativas.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 15 de marzo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Ante la reincorporación de Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que el llamado Plan B electoral está dotado de constitucionalidad e hizo un llamado para esperar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En conferencia de prensa junto con el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, el titular de Gobernación descartó que por el momento el gobierno busque realizar modificaciones a leyes secundarias en materia electoral.
“(El Plan B) está dotado de constitucionalidad plena y estaremos atentos a lo que resuelva la Corte respecto de las acciones de inconstitucionalidad, tanto grupos parlamentarios como (...) algunos funcionarios del Instituto Nacional Electoral”, afirmó. “Nosotros vamos a esperar que la SCJN decida si hay o no constitucionalidad, nosotros creemos que sí, pero vamos a esperar”, aseguró el Secretario. (Agencias
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Concheiro descartó afectaciones a usuarios de la banca. (POR ESTO!) Adán Augusto López, titular de Gobernación. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por 311 votos a favor de Morena, PRI, PVEM y PT expedir la Ley General de Operaciones de los Registros Civiles, con lo cual se faculta al Ejecutivo federal para concentrar y administrar la Base de Datos Nacional del Registro Civil, así como proponer las características mínimas que deberá contener la Base de Datos Estatal de Registro Civil.
Con la expedición de esta ley se crea el Consejo Nacional del Registro Civil, a cargo de la Segob, como el órgano de coordinación interinstitucional para la armonización y homologación de la organización, el funcionamiento y los procedimientos de los Registros Civiles en el país.
Dicho órgano tiene entre sus atribuciones “determinar los contenidos del modelo de Formato único en materia de registro de población, así como de las medidas de seguridad física y/o electrónicas que someta a su consideración la Segob”.
También se crea el Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID), que igualmente será controlado por la Secretaría de Gobernación, donde se inscribirán las actas de nacimiento y defunción, las de matrimonio o divorcio, y actos jurídicos como la adopción.
El dictamen tiene como objetivo cumplir con la obligación de expedir la ley general en términos del artículo 73 constitucional, fracción XXIX-R, ya que actualmente, la Cámara de Diputados se encuentra en omisión legislativa.
El dictamen recibió 131 sufragios en contra y 17 abstenciones, de
Se reconoce el trabajo de las diputadas y diputados por la aprobación de esta importante legislación (...) seguiremos atentos del proceso en el Senado”.
SEGOB
los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano, ya que consideraron que vulnera los derechos a la identidad y le otorga el control jurídico de éstos a la Secretaría de Gobernación (Segob); además de que establece el uso de un formato único en materia de registro de población, mediante datos personales sensibles, incluyendo datos biométricos.
Un nuevo paso para la transformación, celebran
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que, con la aprobación de la Ley General de Operación de los Registros Civiles de la Cámara de Diputados, “México da un primer gran paso hacia la nueva transformación que beneficia a toda la población y que además, garantiza el derecho a la identidad, primario y fundamental para cada persona”.
Señaló que, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, “se reconoce el trabajo de las diputadas y diputados por la aprobación de esta importante legislación y seguiremos atentos del proceso legislativo en el Senado de
la República, a fin de que esta nueva legislación pueda ser promulgada a la brevedad posible en beneficio de la población mexicana”.
En ese sentido, la Segob destacó que esta nueva legislación tiene como objetivo garantizar el derecho a la identidad de las personas y el acceso a los servicios que proporciona el Registro Civil; así como a los documentos y constancias en los que conste su identidad jurídica; además de establecer los mecanismos para garantizar el derecho de toda persona mexicana a ser registrada después de su nacimiento.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó ayer por unanimidad una reforma al artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, que obliga a las empresas con más de 20 empleados contratar a adultos mayores en un 5 por ciento de su plantilla laboral.
La reforma, turnada a la Cámara de Diputados para su análisis, establece la implementación de acciones y programas para promover empleos y trabajos remunerados a las personas adultas mayores, a fin de poderlas contratar conforme a su oficio, profesión, o habilidad, sin más restricción que su limitación física o mental, declarada por autoridad médica o legal correspondiente.
En tribuna, Verónica Delgadillo, senadora por Movimiento Ciudadano, expuso que, ante la situación de vulnerabilidad de las personas adultas mayores, es importante esta reforma para que puedan continuar percibiendo ingresos para beneficio propio y de sus familias.
Dijo que es fundamental crear condiciones para otorgarles oportunidades de desarrollo y así, garantizarles una calidad de vida.
Gina Cruz Blackledge, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), respaldó la reforma al señalar la tasa de crecimiento de la población es en aumento y no se
había visto una reconfiguración en cuanto a los intereses y derechos de las personas adultas mayores.
Dijo que la reforma propone reconocer el derecho de tener beneficios y acciones para su desarrollo socioeconómico y resolver sus necesidades básicas.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal avaló al gobierno de México para que entregue a Estados Unidos a Jorge Iván Gastelum Ávila, alias El Cholo Iván, identificado como el jefe de seguridad del capo Joaquín El Chapo Guzmán y líder de sicarios del Cártel de Sinaloa
Por unanimidad, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito confirmó la sentencia que negó el amparo a esta persona señalada por los norteamericanos como el responsable de dar órdenes para asesinar a integrantes de cárteles rivales y enfrentar a las autoridades de procuración de justicia mexicanas.
Con esta resolución, la Fiscalía General de la República (FGR) puede proceder a su entrega. El Tribunal Federal determinó que, en este asunto, no es necesaria la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
TIJUANA.- Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron casi 2 millones de pastillas de fentanilo y 400 kilogramos de metanfetamina en una casa ubicada en Tijuana, Baja California.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el inmueble ubicado en la colonia Colinas del Sol era utilizado para realizar actividades ilícitas.
Debido a ello, las fuerzas de seguridad aumentaron la vigilancia en dicha colonia, establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que los integrantes de la FGR cumplimentaran una orden de investigación.
En un comunicado, la Sedena indicó que lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para realizar las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.
Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el fentanilo se produzca en México y afirmó que entra por otros sitios a Estados Unidos y no solo por las fronteras mexicanas.
El mandatario argumentó que “entra una parte por los puertos de Pacífico”. Sin embargo, señaló que llega a Estados Unidos por otras rutas y no solo por México.
“Es falso que no estemos nosotros atendiendo el problema. Al contrario, si no actuáramos como lo estábamos haciendo, México sería un infierno, porque estaría en manos de la delincuencia”, subrayó el Presidente. (Agencias)
porque algunos de los actos que reclamó violatorios el quejoso, particularmente el Tratado de Extradición, ya existen criterios.
El exjefe de seguridad de El Chapo buscaba echar abajo el acuerdo de 14 de diciembre 2020, por el cual la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) concedió su extradición para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, donde enfrenta dos cargos: asociación delictuosa para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y mil kilogramos o más de marihuana; y usar y poseer un arma de fuego, incluido un dispositivo destructivo, durante, para fomentar o con relación a uno o más delitos contra la salud.
La indagatoria reveló que Iván “hacía cumplir la voluntad de El Chapo, lo cual a menudo incluía asesinatos ordenados y ataques contra cárteles rivales y autoridades”. (Agencias)
SINALOA.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer sobre la localización y el desmantelamiento de ocho laboratorios clandestinos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas en el Estado de Sinaloa.
Los laboratorios clandestinos desmantelados en Sinaloa fueron ubicados en los poblados de Sanalona, La Higuerita y Arroyo de la Higuera, donde se aseguraron 6 mil 210 kilogramos de producto terminado de metanfetamina, 2 mil kilos de cristal en proceso de secado, 500 kilogramos de masa de cocimiento y mil kilos de químicos mezclados para cocinar.
En un comunicado, la Armada de México precisó que también fueron asegurados tres plantíos de amapola y uno de marihuana en los estados de Nayarit y Guerrero, así como un plantío mixto en Sinaloa.
Además, fueron ubicados precursores químicos, dos plantas eléctricas, dos generadores de electricidad, reactores, condensadores, destiladores, parrilas, cilindros de gas y otros materiales.
En el poblado de La Huerta, en Sinaloa, fueron localizados otros cuatro laboratorios clandestinos en los que se aseguraron 6 mil 250 kilogramos de metanfetamina, 620 kilos de sustancia de uso dual y 4 mil 150 litros de químicos esenciales para la elaboración de drogas sintéticas, así como bombas, tanques de gas, ollas, quemadores y material diverso.
En un comunicado, la Semar informó que los laboratorios, la droga, precursores químicos y material diverso, fueron destruidos en el lugar por incineración, con la presencia de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
De igual forma, personal naval adscrito a la Octava Región Naval, en los estados de Sinaloa y Nayarit, y a la Décima Segunda Región Naval, en el Estado de Guerrero, en coadyuvancia con la FGR logró la localización y erradicación de dos plantíos de amapola en un área de 16 mil 600 metros cuadrados, siendo un total de un millon 106 mil plantas en Coyultita, Nayarit. (Agencias)
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, detalló ayer que en el 2015 se firmó un contrato entre la facción política y empresas relacionadas con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el cual fue registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Según el líder blanquiazul, el arreglo, de un millón de pesos, es el único contrato que el partido celebró con una institución vinculada al recién acusado de narcotráfico por la Corte estadunidense.
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó ayer que haya una persecución política en contra del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), quien aseveró que tenía “muchas dudas” sobre el reciente veredicto de culpabilidad por narcotráfico en Estados Unidos de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
“En lo que a mí corresponde ¿qué persecución puede haber? Si hubiera persecución ya hubiéramos denunciado al (ex)presidente”, señaló el
mandatario federal durante la conferencia de prensa matutina.
Las declaraciones de López Obrador se dan luego de que Calderón criticara el veredicto, al asegurar que se dio con base en testimonios “de criminales confesos” y dijo que existe una motivación política en su contra desde México.
“Es evidente que en México hay una persecución clarísima de carácter político-mediático en contra mía, y que el fallo incluso se trata de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del
CIUDAD DE MÉXICO.- Al manifestar que “les pido a todos que participen”, el presidente
Andrés Manuel López Obrador llamó a todos los mexicanos a que participen en la celebración por el Día de la Expropiación Petrolera, que él mismo encabezará este sábado 18 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México.
Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal señaló que con esta celebración se tiene que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía.
“El sábado es 18 de marzo, todos al Zócalo, nos vamos a congregar en el Zócalo el 18 de marzo. Les pido a todos que participen. 18 de marzo, 5:00 de la tarde, Zócalo. Tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía”, exhortó ayer el mandatario federal.
“Recordar esta decisión histórica del general Cárdenas de recuperar el petróleo que Porfirio
Díaz había entregado a extranjeros y que gracias a esa decisión México contó con petróleo para su independencia económica, para su desarrollo, el petróleo como palanca del desarrollo nacional”, dijo López Obrador.
Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el Ejecutivo federal señaló que aunque invita a todos los mexicanos “ni modo que los conservadores acudan a la Plaza de la Constitución”, pues acusó que estos estuvieron en contra de la expropiación y a favor de las empresas privadas.
“Invitamos a todos, aunque volvemos a lo mismo, ni modo que los conservadores, que cuando se expropió el petróleo estuvieron en contra, estuvieron a favor de las empresas extranjeras, ni modo que ellos vayan con nosotros al Zócalo, pero mucha gente sí va a asistir y aprovecho para invitar el sábado nos vemos a las 5:00 de la tarde”, agregó el Jefe del Ejecutivo federal.
(El Universal)
gobierno”, apuntó en días pasados Calderón, previo a la participación en un evento en Madrid.
Al respecto, López Obrador dijo que ojalá Calderón pudiera ayudar y explicar qué es lo que hacía García Luna en su Gobierno.
“¿Por qué considera que no hay pruebas?”, sostuvo López Obrador, a la vez que pidió Calderón dar una explicación al pueblo de México.
Asimismo, dijo que el exmandatario podría presentar una denuncia en contra de las autoridades estadounidenses que están juzgando al
exsecretario de seguridad.
García Luna, de 54 años, tiene un largo historial como policía, llegó a estar al frente de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se hizo especialmente conocido por liderar la “Guerra contra el narco” impulsada por Calderón, que inició una de las épocas más sangrientas de la historia reciente de México.
López Obrador ha referido en varias ocasiones que Felipe Calderón estaba al tanto de las acciones de su exsecretario de Seguridad Pública. (EFE)
Ayer en conferencia de prensa, el dirigente nacional del PAN explicó que tal contrato fue firmado sin saber que la empresa era relacionada con el exfuncionario mexicano. Sin embargo, dicho acuerdo esta “transparentado” ante el órgano electoral como los indica la ley.
“Sí hay un contrato que hizo Acción Nacional de más de 8 años de prestación de servicios, para el área de recursos humanos. Tal cual así se reportó (…) no existe ningún otro contrato con ninguna empresa de García Luna”, destacó el blanquiazul.
Para Marko Cortés, las recientes acusaciones por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) son parte de la estrategia política para desprestigiar al partido, la cual considera como la oposición “más firme” con miras a las elecciones federales del 2024. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un respetuoso llamado al gobierno de Israel para para que deje de proteger a Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, y acusado de torturar y fabricar pruebas en el caso Ayotzinapa “Quiero aprovechar para enviar a las autoridades de Israel un llamamiento respetuoso, porque ellos están protegiendo a el señor Tomás
Zerón, que participó en México en fabricar los supuestos hechos en los que desaparecieron jóvenes de Ayotzinapa”, manifestó.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal recordó que Tomás Zerón fue uno de los funcionarios de la extinta PGR que participó en la “llamada Verdad Histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. (El Universal)
La saxofonista María Elena Ríos, sobreviviente de un ataque con ácido, reveló ayer que su agresor Juan Antonio Vera Carrizal continuará su proceso en prisión, luego de que una magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO) revirtiera la resolución del juez que le otorgó arresto domiciliario al exdiputado local del PRI.
A través de un video en su cuenta de Twitter, Ríos Ortiz felicitó por su “profesionalismo y estricto apego a la ley” a la magistrada María de los Ángeles por aplicar la ley con perspectiva de género.
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, adelantó ayer que, como parte del reclutamiento de médicos especialistas, llegarán otros 600 médicos cubanos.
“Acabamos de recibir la gran noticia de que vamos a poder ampliar este número de médicos cubanos casi al doble, con 600 más con Servicios de Salud de Cuba, 188 que fueron reclutados con las otras convocatorias internacionales y que empiezan su trabajo en abril y los médicos residentes de último año de las especialidades troncales que ya están en 232 hospitales del
IMSS-Bienestar”, indicó.
En el Pulso de la Salud, durante la conferencia de presidente Andrés Manuel López Obrador, el Director General del IMSS informó que gracias a las diferentes estrategias se ha reclutado 4 mil 721 médicos especialistas.
En ese sentido, comentó que uno de los elementos más importantes de este proceso es que se incorporan la especialidad de médicos familiares, especialidad que ha sido la columna vertebral del modelo preventivo del Seguro Social.
“Lo que estamos buscando es que en el primer nivel haya médicos familiares, médicos que atienden lo
mismo a niños, adultos mayores, tienen una especialidad que le permite estar presente de todo el ciclo que se promueven estilos de vida saludables y control de enfermedades”, aseguró Robledo Aburto.
Convocan a médicos especialistas jubilados
Con el objetivo de robustecer la oferta de especialidades en los hospitales del IMSS-Bienestar, el Gobierno federal lanzó una convocatoria para que los médicos especialistas jubilados regresen al trabajo con la seguridad de que seguirán cobrando su pensión y tendrían nueva plaza.
De acuerdo con Zoé Robledo, director general del IMSS, existen alrededor de 27 mil médicos especialistas jubilados, de este universo, 9 mil 659 tienen entre 56 y 65 años; 13 mil 565 entre 66 y 75 años y 3 mil 887 más de 76 años.
“Vamos a hacer una convocatoria a médicos jubilados del IMSS, hay 27 mil especialistas jubilados, los médicos en esta modalidad van a tener la oferta de incorporarse al IMSS-Bienestar, van a poder tener su jubilación y al mismo tiempo tomar alguna de las bases para consulta externa, cirugía, esta convocatoria inicia el 21 de marzo”, expuso. (El Universal/Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató e identificó “con total apego a los derechos humanos” a 71 personas migrantes irregulares de distintas nacionalidades concentradas en el patio de las instalaciones de la empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex), en Torreón, Coahuila.
El INM destacó que fueron 30 hombres y 15 mujeres adultos, así como 16 menores que viajaban en 10 núcleos familiares, quienes recorrían la ruta férrea de Irapuato, Guanajuato, a Monterrey, Nuevo León.
Del total de las personas migrantes, 61 provienen de Venezuela (29 hombres y mujeres mayores de edad solos y 32 integrantes de las 10 familias); cuatro de República Dominicana; dos de China y una persona adulta por cada uno de los siguientes países: Nicaragua, Ecuador, Honduras y Turquía.
Ante el aviso de Ferromex sobre la presencia de alrededor de 300 personas extranjeras en sus insta-
laciones, personal del INM –junto con elementos de seguridad pública municipal y estatal– acudieron para efectuar la verificación migratoria correspondiente, pero al llegar a la zona fueron confrontados con palos y piedras, para luego saltar las bardas de las instalaciones de Ferromex.
El Instituto Nacional de Migración aseguró que ninguno de los migrantes extranjeros rescatados e identificados registra lesiones.
Las personas extranjeras adultas fueron trasladas a sedes del INM para iniciar el procedimiento administrativo que permita determinar su situación jurídica en territorio nacional, mientras que quienes conforman los núcleos familiares quedarán bajo la tutela del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) de Coahuila.
El INM refrendó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, apegada al respeto y salvaguarda de los derechos humanos. (El Universal)
Igual, solicitó a Ponciano Velasco Velasco, juez décimo de Distrito del Estado, evitar admitir amparos infundados, revictimizantes y dilatorios. “Que actúe con derecho, sino que renuncie”, sentenció.
Lo anterior luego de que dicho juez aceptara más de 10 amparos a la defensa de Juan Antonio Vera Carrizal, presunto responsable intelectual del ataque con ácido del 9 de septiembre de 2019, en Huajuapan de León.
“No se justificó la excarcelación autorizada por el juez corrupto del Distrito de Huajuapan de León, Teódulo Pacheco Pacheco, hacia Juan Antonio Vera Carrizal, la resolución se pudo revertir y mi agresor continuará llevando a cabo su proceso en prisión”.
La saxofonista expresó que ahora que su agresor no logró su cometido, teme más por su vida y la de su familia.
(El Universal)
Dos presuntos tornados fueron captados mientras se formaban durante la tarde del lunes cerca de Atotonilco de Tula, en el Estado de Hidalgo. De acuerdo con Tornados México con base en la información recolectada en testigos, esto podría tratarse de un tornado no-supercelda. Estos se desarrollan cuando una nube de tormenta en rápida formación atrae aire que circula lentamente y de manera giratoria en niveles inferiores.
(Redacción POR ESTO!)
La Ciudad de México se caracteriza por sus reinterpretaciones de platillos, como las tortas de chilaquiles, “licuachelas” y demás curiosidades.
En esta ocasión tocó turno a las quesadillas con sabor a Flamin Hot. La quesadilla no es más que una tortilla frita “empanizada” con el saborizante con chilito, un antojito crujiente acompañado con lechuga, crema y queso al gusto.
(Redacción POR ESTO!)
El Gobierno de Oaxaca cancela la obra del artista local Luis Fernando Ramírez García como parte de la promoción de la festividad de la Entidad, debido a un plagio en la ilustración Síguenos
A menos de 24 horas de que se anunciara la que iba a ser la imagen oficial de la Guelaguetza 2023, con el lema “Bordados de tradición e identidad”, esta fue cancelada por la Secretaría de Cultura de Oaxaca, luego de que reveló que fue un plagio.
La obra era del oaxaqueño Luis Fernando Ramírez García, quien obtuvo un premio de 50 mil pesos, así como la promoción de su creación a nivel local, nacional e internacional, así como en los eventos de los Lunes del Cerro.
La imagen, que según el gobierno de Oaxaca fue elegida por un jurado experto que la eligió “unánimemente” y “cumple con todos los elementos gráficos solicitados en la convocatoria, así como presentar un alto margen de funcionalidad gráfica”, es una representación de la
danza Flor de piña y muestra a tres mujeres sobre una jícara.
Sin embargo, tal parece que la obra no es original, lo que contraviene a la convocatoria emitida por la dependencia estatal, así lo confirmó la misma secretaria de Turismo, Saymi Pineda, durante un evento.
Ante la interrogante de los medios locales, la funcionaria se limitó a decir que en breve se hará pública la nueva convocatoria, la cual cumplirá con lo establecido en los lineamientos.
Según se dio a conocer, la
La aparición de la fachada de un negocio de Hello Kitty en una plaza comercial en Nuevo León sorprendió a más de uno, pues posiblemente se abrirá un restaurante-café con la temática de la famosa gatita japonesa.
Este personaje se hizo muy popular en todo el mundo en el los años 90 y un tsunami de productos y accesorios inundaron las tiendas, haciendo que muchas niñas que crecieron en esa década tuvieran una mochila, lonchera y demás útiles escolares con su imagen.
Sería el próximo verano cuan-
do este establecimiento comercial abra sus puertas al interior de un centro comercial Auriga de San Pedro Garza García, tal como lo anuncia en un letrero: “Hello Kity. Coming Summer 2023!”
En su cuenta de TikTok, una usuaria compartió un video de 10
segundos de duración, en donde se muestra sorprendida y emocionada por la próxima apertura, preguntándose “¿Será el café de Hello Kitty? ¿Será una tienda?”. En colores rojo y negro es como aparecen las letras del mensaje, así como cuenta con un fondo blanco donde se aprecian íconos de hamburguesas, papas a la francesa, así como tipos de licuados, refrescos y el moño que tanto caracteriza a Kitty, además de que se aprecian estrellas, círculos y corazones, todos en un tono morado. (Redacción POR ESTO!)
OFRECEN 300 MIL PESOS POR IMPLICADO EN CASO OCTAVIO
mujer tuxtepecana que sale en “Bordados de Tradición e Identidad” es una réplica de una imagen del fotógrafo Diego Huerta, quien tomó la imagen con la misma vestimenta y pose que la de la obra ganadora.
Lo anterior generó señalamientos a través de redes sociales, por lo que la Secretaría de Turismo y Cultura decidieron echar para atrás la obra.
La Guelaguetza se celebra a finales del mes de julio y es la máxima fiesta cultural del Estado de Oaxaca que reúne a turistas nacional y extranjeros.
A través de un boletín se confirmó la descalificación de la imagen anunciada como ganadora, por lo que en las próximas horas se dará a conocer la nueva imagen de la Guelaguetza 2023. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.-
A través de un comunicado, se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aprobó pagar una recompensa a quién o quiénes entreguen información útil del policía implicado en la muerte del actor Octavio Ocaña.
El señalado se trata de Gerardo Rodríguez García, quien fungía como policía de tránsito del municipio de Cuautitlán, cuyo nombre se lee en el comunicado FLPH/0007/2023.
El pasado 29 de octubre de 2022 se cumplió un año del asesinato de quien dio vida a Benito Rivers en el programa de Televisa “Vecinos”.
“Es un año muy difícil, hemos tenido momentos… yo, como madre sola, llorándolo, recordando cada instante. Era un hijo muy cariñoso, que me procuraba mucho y me decía ‘jefecita’”, expresó la madre de Octavio Ocaña en Tabasco, donde fue sepultado.
Hasta el momento siguen las dudas con respecto a la muerte del joven, por lo que los padres iniciaron un peritaje aparte para aclarar cómo murió, ya que aseguran fue el policía quien disparó y no él mismo Benito como se dijo en la autopsia.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 15 de marzo del 2023
Avanzan obras del IE-Tram : trabajadores empezaron a colocar en algunos tramos del circuito el asfalto magnético en el que se desplazarán los autobuses Página 17
En el circuito de 4.7 kilómetros que recorrerá el transporte ya se pueden apreciar un par de colados y la ubicación de algunos carriles que ocupará la ciclovía. (Saraí Manzo)
Más quejas por cargos no reconocidos en tarjetas bancarias
Prevén calor, cielo nublado y lluvias por el Frente Frío No. 39
Mudará el INE de sección electoral a 60 mil habitantes de Yucatán
La firma de los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero busca unir con un “camino privado” el desarrollo inmobiliario, que va del Puerto de Abrigo en Sisal hasta los límites del municipio de Hunucmá, en Punta Piedra
Coronando un negocio expansivo millonario, asentado en una zona natural sensible, la firma de los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero busca unir con un “camino privado”, presentado como rehabilitación de acceso, el complejo inmobiliario que explota la zona costera yucateca que colinda con el Golfo de México, que va del Puerto de Abrigo en Sisal hasta los límites del municipio de Hunucmá, en el área de Punta Piedra.
No conformes con los tablajes catastrales que delimitan la zona llamada Paraíso Sisal, los empresarios se hicieron de los predios colindantes en la cotizada área natural conocida como Punta Piedra, de donde tomaron el nombre para bautizar un desarrollo más, cuyo promovente es Inmobiliaria Paraíso Sisal S.A. de C.V., actualmente en trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con el folio 31YU2022UD244. A través de la lotificación de vivienda privada, cabañas, departamentos en torres de más de tres niveles, con lujosas construcciones e instalaciones de recreo, los Campos Agüero -con la ayuda directa e indirecta de un grupo de personajes que han tenido participación desde 2010- han conseguido mapear un gran complejo, donde en planos revelan el cierre de las ventanas al mar en esa región, vecina de la Reserva Estatal El Palmar.
“Dueños del paraíso”
Sin mayor atención de las autoridades locales, sobre el riesgo en ciernes sobre la zona de humedales protegida internacionalmente como Sitio Ramsar, los Campos Agüero con el proyecto llamado Punta Piedra completan la franja costera con sus desarrollos, para lo cual están previendo la “rehabilitación de un acceso” paralelo y muy cercano a la playa, que uniría su Paraíso Sisal con Punta Piedra y -dados los planes de construcción revelados en las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) publicadas en Por Esto!sería sólo de uso para los llamados “dueños del paraíso”.
Este proyecto “incluye la delimitación de 190 lotes vendibles de superficies variables, así como del tendido de una línea de media tensión para la electrificación del proyecto mediante el sembrado de 439 postes de concreto, y la rehabilitación de un camino de acceso existente de cuatro metros de ancho”.
En una parte de la MIA expone que hasta ahora “este camino es utilizado por pobladores y turistas para el acceso a la playa, ecoturis-
mo y actividades de pesca y caza de subsistencia y deportivas”.
De acuerdo con las imágenes satelitales consultadas, es una franja aledaña a la costa, por donde únicamente podrían circular quienes tengan propiedad en los tablajes que forman Paraíso Sisal y los que están en venta en Punta Piedra, comercializados por los Campos Agüero a través de representación legal adscrita a la inmobiliaria citada.
Incluso se argumenta que “el complejo Paraíso Sisal es de naturaleza similar al presente proyecto (Punta Piedra), ya que cuenta con un camino de acceso, línea eléctrica de media tensión y área vendible lotificada”.
El desarrollo cuyo permiso requieren actualmente tendrá una inversión de 6 millones de pesos, señala el documento, y se establece que “colinda hacia el norte con la zona marina del Golfo de
México, hacia el sur con la ciénega de Sisal, hacia el oriente con el desarrollo Paraíso Sisal y hacia el poniente con predios rústicos”.
En pleno manglar
En detalle, la MIA explica que los “elementos que integran el proyecto: consisten en la urbanización y lotificación de un conjunto predial comprendido por el tablaje catastral 2846 y 4816, ubicados
dentro de los límites del municipio de Hunucmá, Yucatán”, que en total suman de 298 mil 380.09 metros cuadrados o 29.9 hectáreas.
Lo que llama la atención, es que en el conjunto predial se ubica una zona de manglar o ciénega, abarcando un total de 116 mil 318.51 metros cuadrados, o sea 11.6 hectáreas, poco más de una tercera parte del terreno. Esta es la zona mejor
conservada de mangle al estar retirada del puerto de Sisal y conecta con el humedal que colinda con los siete kilómetros de Paraíso Sisal.
Diagnóstico ambiental similar al de los demás proyectos que la Semarnat, bajo encargo de Hernán José Cárdenas López, pasó por alto y otorgó el aval para conseguir los cambios de uso de suelo.
A la fecha, la alcaldesa de Hunucmá Edna Marissa Franco Ceballos, con casi dos años en el cargo, sigue desconociendo si hay permisos de construcción para los desarrollos en esa zona, con la promesa de que hará “los trámites” para solicitarlos a los dueños.
Mientras, la Semarnat con su encargada de despacho, Jaynet González Alvarado, continúa dando cauce a la petición de permisos de cambios de uso de suelos, con estudios que tasan especies amenazadas o en peligro a precios de tienda de mascotas, cuando se supone que no podrían venderse.
Incluso con argumentos tan poco serios en los estudios de impacto, como el realizado por la empresa Sigyuc para Inmobiliaria Paraíso Sisal, como el de la MIA 31YU2022UD244: “Se prevé que las especies de fauna pueden ser ahuyentadas durante las actividades del proyecto, no obstante, será de manera temporal, ya que podrán regresar cuando el personal se retire”.
Apenas hace poco más de un mes, el 10 de febrero de 2023, Inmobiliaria Sisal fue notificada por la Semarnat de la Suspensión por la Calidad de Datos de lo presentado para recibir el aval de las obras pretendidas en Punta Piedra. La moneda está en el aire.
MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL QUE BUSCA “JUSTIFICAR” EL ACCESO PRIVADO AL DESARROLLOEdna Marissa Franco Ceballos Jaynet González Alvarado
E l edificio cuenta con dos seguros por ser histórico y artístico, uno es de la federación y otro del Estado; ambos llevan a cabo reuniones con el INAH . (Saraí Manzo)
Hasta el momento el 90 por ciento de los materiales que cayeron de la cúpula del teatro José Peón Contreras se han recuperado, lo que permitirá que se rescate la totalidad del mural, señaló José Arturo Chab Cárdenas, director del Centro INAH Yucatán.
Agregó que esta semana vendrá personal de la Coordinación Nacional de Restauración y Conservación desde la Ciudad de México, como parte de la segunda etapa del levantamiento de daños causados por el incendio.
“Se está trabajando junto con el Gobierno del Estado para la apertura de las próximas etapas del edificio”, comentó.
También que las galerías del teatro se abrirían este mes al público, están en tiempo y forma.
Cabe recordar que Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), compartió que este mes se tratarán de reactivar las galerías del teatro José Peón Contreras, para darle vida nuevamente al recinto, luego de
que Protección Civil de Yucatán dictaminara que no hay ningún daño en esas zonas.
“Protección Civil dio un dictamen que en el que dice que en las galerías no hay ningún daño ni estructural ni de otro tipo, están bien, sólo le daremos limpieza y en poco tiempo volveremos a reactivarlas, trataremos de abrirlas este mes para darle nuevamente vida al teatro”, comentó.
Dijo que van avanzando en la recuperación, están trabajando, haciendo la mecánica como se los ha
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey) anunció que pronto lanzará la convocatoria para la quinta edición de la Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual.
El evento se realizó por primera vez en 2019, con el Palacio de la Música como sede, con muy buena respuesta. En 2020 y 2021 se efectuó de forma virtual, lo que permitió la participación de países como Argentina, Ecuador, Perú, Brasil y Colombia, y el año pasado volvió a la presencialidad en el Gran Museo del Mundo Maya.
Por eso, Yucatán se ha convertido en un ejemplo del país para mostrar las habilidades artísticas de las personas con discapacidad, afirmó María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Iipedey.
La funcionaria detalló que,
desde su primera edición, la Jornada de Arte cuenta con el respaldo de la Confederación de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (Confe), organismo con más de 40 años de experiencia en inclusión de personas con esta condición y que agrupa a decenas de asociaciones que trabajan el tema a nivel nacional.
Adelantó que su dependencia está próxima a lanzar la convocatoria de la quinta edición de este festival 100 por ciento inclusivo, pues promueve la participación de grupos y espectáculos compuestos por personas con y sin discapacidad, con el objetivo de demostrar que la inclusión en el arte es posible.
“La Jornada tiene dos vertientes, por una parte, el programa académico con especialistas que
trabajan por la inclusión de las personas con discapacidad desde el arte y quienes comparten casos de éxito, y por otro el programa cultural donde se presentan diversas manifestaciones artísticas como danza, pintura, música y teatro”, explicó Vázquez Baqueiro.
“Nuestra labor como Instituto es abrir las puertas a las personas con discapacidad para que estén en todos los espacios, por eso trabajamos de forma transversal en temas como el empleo, educación, deporte, accesibilidad y por supuesto el arte”, aseguró.
“Hoy nos cuesta un poco más, pero llegará un momento en el que la sociedad esté completamente naturalizada en torno a la participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de nuestra vida”, sostuvo.
(Armando Pérez)
indicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
También que hay un equipo de estructuristas que están trabajando en la cúpula; asimismo, personal de Obras Públicas está haciendo la parte que corresponde a la recuperación de palcos.
Cabe recordar, que el edificio cuenta con dos seguros por ser histórico y artístico, uno es de la federación y otro del Estado, en el que ambos llevan a cabo reuniones con el INAH para saber los montos que se usarán.
Como informamos, el uno de noviembre pasado hubo un incendio en el teatro José Peón Contreras, ubicado en la calle 60 entre 57 y 59 del Centro Histórico. Este hecho ocasionó la movilización de elementos policiales y del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para controlar el fuego. Fue en el tercer piso donde se inició el incendio, por lo que se utilizó una escalera telescópica para acceder a la parte alta del edificio.
(Daniel Santiago)La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef) informó que se incrementaron más de 17 por ciento las reclamaciones por cargos no reconocidos en tarjetas de débito, en gran medida porque desplaza cada vez más al dinero en efectivo. Alertó a los usuarios para que tengan un mejor control.
La dependencia detalló que en 2022 recibieron 775 quejas en el Estado al respecto, por 659 del año anterior, lo que representa un incremento del 17.6 por ciento.
La mayoría fueron por consumos vía internet no reconocidos (211), transferencia electrónica (158) y consumos no reconocidos (151).
La Unidad de Atención a Usuarios (UAU) de Yucatán registró 4 mil 216 reclamaciones de enero a diciembre de 2022. Mérida fue el municipio que mayor número de casos, al abarcar el 73.9 por ciento del total.
Los productos más reclamados en el periodo fueron la tarjeta de crédito, tarjeta de débito y reporte de crédito especial, que en conjunto representaron el 52.7 por ciento.
El monto recuperado, producto de las reclamaciones, alcanzó los 23.1 millones de pesos. El municipio que registró la mayor resolución a favor del usuario fue Hunucmá, con el 50 por ciento, seguido de Kanasín, con el 42 por ciento.
Al analizar los asuntos por sector, destacó la banca múltiple con el 57 por ciento del total de los asuntos recibidos (2 mil 404 reclamaciones), seguida por las aseguradoras, con el 16 por ciento (684 asuntos).
Las instituciones que de manera individual registraron el mayor número de reclamaciones en la UAU fueron Banco Nacional de México, BBVA México, Trans Unión de México (Buró de Crédito), HSBC y Banco Mercantil del Norte, que en conjunto concentraron el 48.3 por ciento.
De 2021 a 2022 hubo un decremento de 21.2 por ciento de casos y solo en el apartado de tarjetas de débito se registró un aumento. No obstante, el patrón podría cambiar este año. En enero de 2023 se han recibido 753 reclamaciones, lo que representa un incremento del 78 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado.
Oscar Rosario Jiménez, director nacional de la Condusef, ya se encuentra en Mérida para participar en la edición 86 de la Convención Bancaria, organizada por la Asociación de Bancos de México, que comienza mañana.
(Armando Pérez)
El municipio que registró la mayor resolución a favor del usuario fue Hunucmá, con el 50%, seguido de Kanasín, con el 42%”.
Yucatán continúa con su proyección a nivel nacional e internacional para la realización de importantes eventos y su transformación atrae a nuevos sectores, pues recibirá la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), encuentro que pone el ojo todas las instituciones financieras del país en nuestro Estado en lo que podría ser un fuerte impulso a los empleos y las inversiones
Después de casi 20 años, esta actividad sale de su sede tradicional, en Acapulco, Guerrero, para celebrarse jueves 16 y viernes 17 en Mérida, donde se congregarán representantes de los 49 socios de ABM con líderes, autoridades y supervisores del ramo de toda la República.
Se tendrá la presencia de organismos rectores del sistema fi nanciero, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (BM), resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal para generar derrama mayor económica en turismo, pues participarán mil personas de diferentes lugares, que conocerán los atractivos culturales y gastronómicos del Estado.
Esta convención es la más importante en la materia a nivel nacional, cuyos objetivos son fortalecer los canales de diálogo
de la banca con el Gobierno y plantear soluciones efi caces a problemas actuales; en esta edición 2023 se tratarán temas relevantes sobre el futuro de estos servicios, que marcarán la tendencia hacia los siguientes años. Yucatán ha sido sede de importantes encuentros nacionales e internacionales, como la XVII Cumbre Mundial de Laureados del Premio Nobel
de la Paz, en 2019, con arriba de 12 mil 400 asistentes y 30 ganadores, o el Smart City Expo Latam Congress, por tres años consecutivos, uno de los más relevantes a escala global sobre innovación, diseño urbano y desarrollo tecnológico, en sus versiones digital de 2020 o presenciales en 2021 y 2022.
Otro fue el Tianguis Turístico 2021, que resultó un completo
éxito y marcó el resurgimiento de esta industria en México, con la presencia de 43 países y las entidades federativas. Así, la administración de Vila Dosal refrenda su compromiso de seguir trabajando en la promoción del territorio ante el mundo, con tal de atraer más visitantes y derrama económica, que se traducen en mejores condiciones de vida para la población.
(Redacción POR ESTO!)
Habitantes de la colonia Pedregales de Tanlum se quejan del mal servicio que presta los empleados de Servilimpia en Mérida, pues es constante que dejen bolsas tiradas en la calle y la basura que contienen, con el paso de los vehículos, se esparce y deja mal aspecto y hedor por el rumbo. Los inconformes explicaron que a ellos les prestan el servicio de recolección de basura cada lunes y viernes por noche; en el transcurso de la tarde los vecinos de sacan sus desperdicios a las puertas de sus hogares. Pasa un empleado que las “junta” en alguna de las esquinas.
Del 17 al 19 de marzo, en la comisaría de Chablekal se realizarán diversas actividades en el marco del fenómeno de luz y sombra que anuncia la llegada de primavera, popularmente conocido como equinoccio, que se aprecia en la zona arqueológica de Dzibilchaltún.
Se aprovechará la llegada de turistas a la localidad para que los habitantes muestren el emprendimiento que están realizando, anunció el comisario Xavier Azueta Chablé, quien indicó que entre las actividades hay vaquería, deportes y la feria del emprendedor, esta última para dar a conocer lo que se está haciendo en la localidad, pero sobre todo que estas actividades se
realizan por cuenta propia ya que del ayuntamiento de Mérida no han recibido apoyo alguno.
Las actividades se llevarán a cabo en la unidad deportiva de la comunidad, bajo el lema “Manos Mágicas”, a la cual gente de la comunidad y altruista le brindo mantenimiento ante la desidia de las autoridades municipales y con el apoyo de la asociación.
Azueta Chablé indicó que el 17 iniciará la tercera edición de la feria de los emprendedores, con la participación de gente local, quienes mostrarán sus productos como artesanías, plantas, panadería, miel, jabones, así como ofrecer renta de sillas, inflables y diversos
productos para eventos. “Este es un gran escaparate para que la gente conozca los emprendimientos que se tienen en la localidad”. El sábado 18 se tendrá también un rally nocturno por senderos de la comunidad y exhibición de karate y boxeo. Igualmente como parte de esta noche se realizará una regia vaquería con la orquesta de Juan Torres, así como la elección de la embajadora de la feria. Úrsulo Rogelio Chi, del comité organizador, informó que el 19 de marzo a las 6:30 horas se dará el balazo de inicio de una carrera atlética de 10 kilómetros, en la cual se espera la participación de 350 corredores en ambas ramas y cuya inscripción
es gratuita, con apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán.
Ese mismo domingo se tendrá un partido de softbol estelar entre las Amazonas Originales y las Diablillas de Yodzonot. Para este encuentro deportivo a pesar de que la entrada es completamente gratuita, se pretende realizar un evento con causa, ya que el acceso será mediante la entrega de un kilo de ayuda, o alimentos no perecederos, para formar despensas y ser entregados a familias de escasos recursos de la localidad.
El comisario local indicó que todas estas actividades se realizan con el objetivo de promover la parte social y deportiva de la localidad.
(Edwin Farfán)El próximo lunes, 609 mil estudiantes de los diferentes niveles educativos del Estado disfrutarán del primer puente de marzo en conmemoración del natalicio de Benito Juárez. El segundo no será “general”, sino solo para la educación básica, porque se trata de un viernes de Consejo Técnico. Por lo pronto, de acuerdo con con el calendario escolar, los estudiantes saldrán el 17 de marzo y no regresarán sino hasta el 21 de marzo, ya entrada la primavera, ya que el 20 de marzo por el natalicio de Benito Juárez, que se celebra el 21, pero por decreto se pasa al lunes inmediato.
10 días después, el día 31, por ser el último viernes del mes habrá Consejo Técnico Escolar. Cabe recordar que, después de este mes, en abril, los estudiantes tendrán 10 días de descanso por el periodo vacacional de Semana Santa: del 3 al 14 de abril, y no regresarán sino hasta el 17. Además, al final de mes, iniciarán un megapuente: habrá consejo
técnico el 28 de abril y se empatará con el 1 mayo, que es lunes, Día del Trabajo, es decir, se despiden de la escuela el jueves 27 y no vuelven sino hasta el martes 2 de mayo.
Aun así, la semana del 1 al 5 de mayo tendrá únicamente tres días de clase: el día 5 es inhábil escolar por la conmemoración de la Batalla de Puebla; el Día del Maestro, el 15 de mayo, no habrá actividad escolar y el 26 de mayo, otro Consejo Técnico Escolar.
En junio, se realizará el segundo Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio del 5 al 9 de ese mes; no habrá clases.
El taller es dirigido en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, el propósito general del Taller es que los maestros, a partir de su reflexión y diálogo colectivo, se reconozcan como participantes activos.
Sin embargo, al pasar la camioneta de la basura, casi siempre pasa rápido y los que recogen las bolsas las avientan sin percatarse de si caen o no dentro del depósito.
Guadalupe Sulub, una de las afectadas, quien vive en la calle 19, indicó que casi siempre dejan bolsas “olvidadas” en la esquina y esto ocasiona que algunas de ellas se queden a merced de animales, que las rompen y riegan lo que hay en el interior.
El señor Luis Ceballos indicó que en la puerta de su casa se amontona casa semana la basura, debido a que vive en la esquina, lo cual no le afectaría si esta se llevara como debe de ser; sin embargo casi siempre tiene que el estar recogiendo y limpiando su escarpa y su calle debido a que los residuos caen y en la gran mayoría de las veces hacen que se apeste este sector.
(Edwin Farfán)Afectados denuncian el mal servicio de los empleados.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para la capital yucateca temperaturas de 20 a 31 grados Celsius, con cielo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para hoy el Frente Frío No. 39 adquirirá características de estacionario al Norte de la Península de Yucatán, manteniendo condiciones de cielo parcialmente nublado y probabilidad para chubascos con intervalos de tormentas en el Oriente y Sur de Yucatán, Norte y Sur de Quintana Roo, Centro y Sur de Campeche. Las temperaturas serán calurosas en el día y cálidas durante la noche. Viento del Este-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 30 a 34 grados Celsius y mínimas de 18 a 22, con vientos de 15 a 30 km/h y rachas de 55 km/h, con cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región. El organismo pronosticó para la capital yucateca temperaturas de 20 a 31 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 20 a 30 grados, cielo nublado y probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 21 y una máxima de 32 grados Celsius, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; Ticul tendrá una temperatura mínima de 19 y 33 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que se espera un ambiente
De 2019 a la fecha en Yucatán se registra un notable descenso de la escabiosis o sarna humana, al grado que en 2022 se estableció el récord de la más baja incidencia en 12 años, reveló la Secretaría de Salud federal.
A pesar de esto, se ubicó entre las 10 entidades federativas con mayor incidencia, aunque estuvo por debajo de Quintana Roo.
Durante 2022, en Yucatán se registraron mil 645 casos confirmados de escabiosis, con una disminución del 14.41 por ciento, con respecto a 2021, cuya suma fue de mil 922.
En 2018 se registró la cifra más alta de sarna humana, con tres mil 566 contagiados, y a partir del siguiente año empezó a disminuir, por lo que en 2022 fue la cifra más baja en 12 años. A nivel nacional se fueron 39 mil 960 infectados, con un decremento del 9.56 por ciento, ya que en 2021 fueron 44 mil 183.
Quintana Roo ocupó el quinto lugar nacional, con dos mil 614 positivos, el 6.54 por ciento del total del país, Yucatán está en el décimo sitio, con el 4.12 por ciento, y Campeche está en el peldaño 17, con 559 confirmados, el 1.4 porcentual.
La escabiosis o sarna humana es una infestación por el ácaro Sarcoptes scabiei var. Hominis, y sólo los casos muy extremos son los que requieren de tratamiento especial para controlarla.
En cuestión de género, son más las mujeres con esta afección, se trata de una ectoparasitosis relativamente frecuente, que se contagia por contacto directo piel con piel y con menos frecuencia por compartir vestimenta o ropa de cama.
Incluso, de acuerdo con la titular de la Coordinación de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, Rebeca
Zetina Muñoz, la escabiosis, también conocida como sarna humana, es una afección en la piel que da mucha comezón y picor, mayormente por las noches, y se caracteriza por pápulas (pequeños granos), costras, y pequeñas líneas en la piel, principalmente en brazos y genitales.
Informó que este padecimiento es producido por un ácaro de nombre Sarcoptes scabiei, parásito que realiza su ciclo completo en la piel del huésped humano en un plazo de una a tres semanas. El prurito o comezón intensa en ocasiones aparece entre siete y 15 días después del contagio, como una respuesta alérgica al parásito.
Aunque la escabiosis es muy molesta, no se le considera una enfermedad grave; sin embargo, en personas no tratadas puede persistir durante meses, incluso puede llegar a causar una infección secundaria de la piel.
(Didier Madera)
caluroso con cielo mayormente nublado con lluvias en la madrugada, al amanecer y en las primeras horas de la mañana; luego, por la tarde, soplarán vientos del Este y Noreste, con temperaturas mínimas -en el amanecer- de entre 17 y 19 grados, en zona henequenera y cinturón de cenotes; de 20 a 23 grados en el resto del Estado y, por ende, en la capital.
Lluvias fuertes
Por la entrada del Frente Frío No. 39, ayer se presentaron llu-
vias fuertes acompañadas de tormentas en Mérida, sorprendiendo a los yucatecos que interrumpieron sus actividades. El viento, acompañado incluso de actividad eléctrica y granizo en varios puntos, como el Norte y Sur de la ciudad, situación que varios ciudadanos reportaron en las redes sociales fue un poco de lo que provocó la entrada de este fenómeno climatológico, que no hará descender mucho las fuertes temperaturas que se han registrado en la capital y en el Estado. (Daniel Santiago)
El aprovechamiento del nearshoring en el Estado, que además ofrece una certeza y seguridad muy por encima de otros, son los principales factores que han provocado que no sólo haya aumento de empleos formales, sino también de patrones, destacó Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Yucatán rompió récord al sumar 21 mil 655 personas en ese rubro en febrero, lo que se reflejó en los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Me parece que los puntos aplican exactamente de la misma manera a que tengamos más empresas y más empleos formales”, dijo Gómory Correa al señalar que “van de la mano: a mayor número de empresas formales, mayor cantidad de empleo ante el IMSS”.
Anteriormente, el Gobierno del Estado informó del récord obtenido en plazas laborales, a lo que la lideresa empresarial resaltó que “se está aprovechando y capitalizando la oportunidad del nearshoring, o relocalización de las cadenas productivas”.
Y valoró “la seguridad y certeza jurídica que nuestro Estado ofrece para que las empresas locales o foráneas puedan operar y desarrollarse favorablemente”, así como “la dinámica y fortaleza del sector empresarial yucateco”.
Sólo en febrero de este año, la entidad presentó 140 nuevos patrones registrados, cifra superior a la media nacional de 91, lo que representó un crecimiento anual de 383 por ciento comparado con el mismo mes de 2022, quedando entre los primeros cuatro Estados del país.
Asimismo, se observó una variación acumulada en las altas de patrones de 78 por ciento, posicionándose en el quinto lugar del ranking de crecimiento.
En el periodo de enero a febrero de 2023, la entidad registró 212 nuevos patrones ante el IMSS, dato muy superior a la media nacional, que es de 24, lo que la posicionó en el tercer lugar de mayores incrementos.
“Igualmente, el crecimiento de las empresas ya existentes también suma al número de empleos formales”, agregó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En la toma de protesta de su segundo año al frente del organismo, Beatriz Gómory compartió que el 93 por ciento de sus socios tiene planes para invertir en 2023, de los cuales el 59 por ciento lo hará con recursos propios.
(Armando Pérez)
Cerca de 500 jóvenes de Tizimín serán los futuros profesionistas del Oriente del Estado al cursar alguna de las cinco carreras que la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) imparte en este municipio, afirmó el rector Carlos Alberto Estrada Pinto.
Asimismo, el coordinador administrativo de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), Fernando Estrada Zaldívar, informó que anteayer comenzó la celebración del XXIII aniversario de su fundación, con una serie de talleres, conferencias y pláticas, así como eventos artísticos, culturales y deportivos, evento que concluirá pasado mañana.
Destacó que el origen de la presencia de la Universidad en Tizimín surgió por la necesidad creciente de atender a una importante comunidad de jóvenes estudiantes de nivel medio superior, con deseos de continuar preparándose en una institución de educación superior de calidad y de prestigio reconocido.
“Así, conjuntando el sueño anhelado por muchos años por la sociedad tizimileña y de la región, aunado al compromiso social de la UADY y con el respaldo de las autoridades de Gobierno, dan como resultado una realidad, poder extender los servicios hacia el interior de
nuestro Estado con programas de educación de nivel superior de calidad”, apuntó.
Agregó que la apertura de esta Unidad llegó a contribuir, juntamente con otras instituciones educativas de nivel superior establecidas en la ciudad, en la formación integral de los jóvenes estudiantes con deseos de continuar superándose, motivados por aspirar a mejores condiciones de vida y apor-
tar al mejoramiento y desarrollo de su propia comunidad.
“La presencia de nuestra Universidad, con cuatro programas educativos ofertados, con las licenciaturas de Educación, Enfermería, Ingeniería en Software y Contador Público, y con una matrícula de 452 alumnos, refleja en estos años su labor de formación en la academia y en su impacto social, convertidos hoy en profe-
sionales insertos en el campo laboral con relevante participación en los diferentes ámbitos donde se desempeñan”, subrayó.
Estrada Pinto recalcó que esta celebración representa un momento de reflexión para observar todo lo que se ha hecho en el pasado, cómo surgió la UMTUADY y hacia dónde se deben dirigir los esfuerzos.
(Didier
Madera)Igualmente, el crecimiento de las empresas ya existentes también suma al número de empleos formales”.BEATRIZ GÓMORY CORREA PRESIDENTE CCE El rector Carlos Estrada anunció que serán 500 alumnos los futuros profesionales. (M. Zetina) Yucatán rompió récord al sumar 21 mil 655 personas en ese rubro en febrero, lo que se reflejó en los registros del IMSS. (Saraí Manzo)
Comenzó a colocarse en algunos tramos del circuito el asfalto magnético en el que se desplazará el IE-Tram, que recorrerá toda la calle 39 desde La Plancha hasta las calles 7 y 45 rumbo a Periférico. Hoy se cumplirán 50 días desde el banderazo de inicio de las obras, a las que se les dio un estimado de 120 jornadas para que estén listas.
Por lo pronto, en la recta de 4.7 kilómetros ya se pueden apreciar un par de colados, así como la ubicación
de algunos carriles de la ciclovía. El primero se ubica en la calle 27, a la altura de la sede de pago de la Comisión Federal de Electricidad. De igual manera ya hay un par de cimientos donde se situarán los paraderos.
Lo anterior ha propiciado que la calle 27, que ahora es de un solo carril, rumbo a Circuito Colonias y la colonia Máximo Ancona, tenga una parte más estrecha para la vialidad.
Personal que labora en el lugar indicó que la superficie
tiene unas ligeras líneas en su acabado para garantizar su durabilidad, ya sea para evitar que no se deforme o se resquebraje.
El asfalto ya tiene unos 120 metros y se trabajaba en un nuevo colado para aumentar el largo de lo que sería el carril de regreso a La Plancha. El segundo colado se ubica entre las calles 7 y 45, cerca del retorno de la calle 40, que une las colonias Emiliano Zapata Oriente y Los Reyes En las inmediaciones del ca-
Junto con yucatecos que utilizan a diario el transporte público para trasladarse, el gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el funcionamiento de la ruta Circuito Metropolitano como parte del Sistema de transporte Va y Ven, que brinda beneficios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos a través de un transporte público más rápido, moderno y sustentable, con lo que está siendo una realidad la transformación del transporte público en Yucatán.
“Estoy aquí para escuchar cómo está funcionando el servicio y si ven un cambio en el transporte público. Entre todos cuidemos los autobuses porque son para ustedes, para que puedan viajar cómodos con un servicio de verdad de calidad”, indicó Vila Dosal a los usuarios.
En el Oriente de la ciudad, ayer por la mañana el Gobernador tomó
la moderna unidad en el paradero de Plaza Fiesta, donde comenzó su recorrido sobre la avenida Yucatán pasando por Jardines de Mérida, Los Álamos, Los Pinos, descendió en la Macroplaza.
A bordo de la unidad CM026
Mercedes-Benz , el Gobernador atendió las solicitudes de los ciudadanos y explicó que el Sistema de transporte Va y Ven se está convirtiendo este servicio en Yucatán de
primer nivel con lo que se atiende muchos años de rezago, llevando poco a poco una movilidad a la altura de lo que los yucatecos merecen a través del trabajo en equipo.
En el transcurso del viaje, el Gobernador recordó a los usuarios que este servicio será gratuito hasta el próximo domingo 26 y, por primera vez desde la creación de esta ruta hace 18 años, contará con tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existía y operaba con tarifa única, todo ello en respaldo a la economía de las familias yucatecas.
Al subir a la unidad, Pilar Castillo se encontró con la sorpresa de la visita del Gobernador supervisando la puesta en marcha de esta ruta, quien le agradeció por el gran servicio de transporte público que ahora tienen los yucatecos. (Redacción POR ESTO!)
rril se pudo observar que también se puso chapopote, delimitando lo que será la ciclovía que recorrerá esa avenida.
Los trabajos del IE-Tram comenzaron el 24 de enero y a 10 días de cumplirse dos meses de haberse puesto en marcha se pueden constatar los avances.
En el resto de los casi cinco kilómetros continúa allanando el terreno para que luego se coloque material asfáltico, aunque en mu-
chos tramos también hay que emparejarlo para que quede al mismo nivel de las zonas más avanzadas.
Esta vía, que partirá desde La Plancha, será la primera en estar lista, pues coincidiría con la inauguración del Gran Parque y porque conectará con todas las rutas.
Y es que desde ese punto se podrá viajar hasta Umán, Kanasín, Teya y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán. (Armando Pérez)
Estoy aquí para escuchar cómo está funcionando el servicio y si ven un cambio en el transporte público”
MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN
Derivado del programa de reseccionamiento, 60 mil personas deberán cambiar su credencial para votar, informó Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores, pero aclaró que esto no afecta la vigencia y validez de aquellas de las micas actualizadas.
Explicó que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que cada sección electoral tendrá como mínimo 100 electores y como máximo tres mil; por ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores lleva a cabo el programa de Reseccionamiento, el cual tiene el propósito fundamental de dividir o fraccionar aquellas secciones cuyo número de electores rebasa los 3 mil a fin de generar secciones electorales acorde con los rangos legales y con características que faciliten la emisión del voto de la ciudadanía.
Indicó que adicional al número de electores, para generar nuevas secciones se toma en consideración la compacidad geométrica, esto es, se busca que cada nuevo polígono sea una figura geométrica regular lo más parecida posible a un cuadrado.
“También, se procura que las secciones que se creen tengan facilidad de tránsito interno, es decir, se busca evitar que queden divididas por vialidades de primer orden, bardas perimetrales de fraccionamientos o accidentes geográficos”. Indicó que, asimismo, se busca facilitar la logística de la organización electoral, por lo que se procura que las nuevas secciones cuenten con escuelas u otro tipo de sitios que se consideren adecuados para la instalación de casillas.
Por el reciente reseccionamiento se actualizaron 10 secciones electorales del Estado de Yucatán, seis de Mérida y cuatro en Conkal, Kanasín, Umán y Chemax; se cancelaron 10 claves de secciones y se generaron 29 nuevas.
Serrano Rodríguez dijo que el INE está invitando a los ciudadanos a revisar sus mica y si se observa que aparece la sección 261, 303, 625, 637, 649 o la 1110 (todas de Mérida); 62 de Conkal; 219 de Kanasín; 1000 de Umán o la 81 de Chemax, para que acudan al Módulo de Atención Ciudadana a actualizarla, conforme a las nuevas claves de secciones que se generaron.
Deben llevar tres documentos en original: acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía, que puede ser la misma credencial que actualmente se tenga.
Dijo que es muy importante precisar que contar con el documento electoral actualizado ayudará a identificar más rápido el lugar en donde se encuentre ubicada la casilla electoral a la que se debe acudir para votar el día en que se lleven a cabo las elecciones en la entidad.
(Edwin Farfán)La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) entregó 264 plazas a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación con mayor continuidad en servicio activo, en un evento encabezado por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar.
“Me decía mi padre que no hay mejor manera de iniciar un lunes que teniendo chamba y hoy estamos saldando una deuda con el personal administrativo, como Francisco Luna Sánchez, que ya llevaba más de 11 años laborando; o como a doña María Teresa Sánchez, con casi una década, quienes hoy reciben formalmente su plaza”, expresó.
Acompañado de dirigentes de los seis sindicatos magisteriales, de representantes nacionales y del diputado presidente de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, José Crescencio Gutiérrez González, Vidal Aguilar destacó que las 264 plazas se entregan por el mérito de cada trabajador.
“Por eso, cuidando el presupuesto, trabajando de forma eficaz y administrando muy bien los recursos, el año pasado pudimos asignar 418 plazas, y este año estamos iniciando con éstas 264 plazas, pero el año aún inicia y seguiremos encontrando las condiciones para asignar más plazas
y otorgar mejores beneficios para nuestros trabajadores”, destacó.
Precisó que todo esfuerzo debe ser integral, pues así como en las comunidades educativas se está llevando el internet y el inglés, del mismo modo se tiene que trabajar para crear un buen ambiente en el trabajo de quienes son la base de la Segey, buen ambiente que se consolida con seguridad y certeza laboral.
Respecto al personal administrativo que aún no le toca su plaza, el titular de la Segey dijo que se continuarán los procesos de asignación con la misma transparencia y respetando la antigüedad para que más adelante la reciban al igual que las 682 personas beneficiadas en dos años.
En representación de los seis sindicatos presentes, el secretario general de la Sección 57 del
SNTE, Alejandro Chulim Cimé, dijo que esta entrega es un acto de justicia para las mujeres y hombres que cada día durante años han trabajado con empeño y compromiso para contribuir con la Educación. En su oportunidad José Garrido Pacheco, expresó su alegría de recibir su plaza tras once años de trabajo y de dudas e incertidumbre sobre la continuidad de su contrato.
(Daniel Santiago)A partir de las 7:00 y hasta las 12:00 horas hubo 10 vuelos, nueve a la Ciudad de México y uno a Houston; de las 13:00 a las 14 :00 horas otros seis. (Daniel Silva)
Atraídos por los descuentos de hasta el 80 por ciento en sus tarifas con motivo de la celebración de su XVII aniversario, cientos de personas están aprovechando la promoción para viajar a la Ciudad de México, Tijuana, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro y Guadalajara. La compañía comenzó a operar en el aeropuerto internacional de Mérida el uno de febrero de 2013. A partir de esta semana, el mostrador de Volaris se encuentra
adornado con cintas de colores distintivos de la compañía aérea y dos globos con el número 17.
El 1 de marzo de 2019, antes de la pandemia y con el fi n de ampliar las opciones de conexión entre el Norte y el Sur del país, Volaris anunció nuevas rutas desde Mérida a Hermosillo, Oaxaca, Tijuana y Chihuahua.
Rutas que operarán principalmente entre semana para atender las necesidades del turismo de
negocios, pero y durante la pandemia dejaron de operar la ruta a Hermosillo y Chihuahua. Durante octubre de 2018, Volaris incrementó su capacidad total medida en términos de asientos-milla disponibles (ASM, por sus siglas en inglés) en 19.1 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior. La demanda total en octubre de 2018, medida en pasajeros-milla reservados (RPM, por sus siglas en
Con el objetivo de analizar los avances del sindicalismo en México y establecer acciones para su fortalecimiento, jueves y viernes se realizará en Cancún, Quintana Roo, la convención nacional de la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), informó ayer el secretario de la sección 95 con sede en Mérida, Cornelio Mena Ku.
El dirigente obrero regresó de la capital del país, dijo que otro tema será el desarrollo de los trabajadores en México y la necesidad de revitalizar el sindicalismo, por lo que se ha pedido a los dirigentes de todo el país, seguir luchando para culminar la legitimación y validación de contratos colectivos de trabajo.
En el caso de Yucatán, éstos es-
CORNELIO MENA KU
SECRETARIO CROC SEC. 95
tán por culminar poco más de 100 a los que se encuentran afiliados más de 5 mil obreros, distribuidos en 40 municipios del Estado, organización que sigue creciendo poco a poco, como resultado de la escuela de cuadros sindicales, para formar a los futuros dirigentes a quienes se les capacita sobre cómo organizar y
trabajar con base en el sindicalismo social que promueve el líder nacional de la organización, Isaías Cuevas González, quien sostiene que el sindicalismo debe ser útil para el trabajador, su familia y la sociedad. Nosotros, prosiguió, debemos ser parte de la solución que tenemos en el país y en el Estado y no dejar toda la carga al Gobierno, ya sea municipal, estatal o federal, y señalar las desviaciones o cobro de elevados impuestos, como ocurrió este año en Mérida donde el impuesto predial aumento casi el triple en comparación con el año pasado. Por otra parte, dijo que gracias a la eliminación del sistema de subcontratación u outsourcing, hoy se puede observar un mayor desarrollo.
(Víctor Lara)
inglés), aumentó 21.2 por ciento comparado contra el mismo periodo del año anterior, alcanzando 1.5 mil millones.
El año pasado Volaris entregó un premio al pasajero 3 millones y reanudó el vuelo a Querétaro.
Ayer y como cada martes, las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Mérida registran poca actividad al reducirse a 58 la llegada y salida de aeronaves.
La mayor parte de los vuelos
se realizaron por la mañana, 14 de llegada entre las 8:09 y las 14 horas, y 20 de salida en el mismo lapso. Excepto el 1014/1015 de Volaris que debió llegar a las 9:25 horas y fue cancelado.
Los primeros en despegar fueron el 821 y el 875, de los cuatro vuelos de Aeroméxico a la capital del país a las 6:00 y 6:31 horas. También despegó el 223 de la aerolínea TAG a Flores, Guatemala, a las 6:50 horas (Víctor Lara)
La aerolínea festeja su aniversario número 17 con descuentos de hasta el 80 por ciento en sus tarifas
Analizar los avances del sindicalismo en México y establecer acciones para su fortalecimiento es el objetivo”.El dirigente obrero Cornelio Mena regresó de la CDMX. (Daniel Silva)
El secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, Julio Sauma Castillo, viajó ayer a Chile, con escala en la Ciudad de México, para asistir a la reunión semestral de la Red de Ciudades Sostenibles y Alcaldías para la Democracia, que coordina la fundación alemana
Konrad-Adenauer-Stiftung. El funcionario explicó que directivos de la fundación alemana estuvieron en Mérida en dos ocasiones, el año pasado y ahora es la primera reunión donde se busca intercambiar experiencias en materia de conservación de la democracia, acciones para
afrontar el cambio climático y el manejo de residuos. Al encuentro van representantes de 15 municipios de Perú, Argentina, Chile, México, Colombia y Costa Rica, encuentros donde el año pasado se destacaron las acciones que se llevan a cabo es la Reserva Ecológica de Cuxtal, cómo
se trabaja en esa zona protegida y las unidades de ciudad sustentables, con Alejandra Bolio, a cargo del sistema de tratamiento de residuos sólidos como programas de reforestación y recuperación de áreas verdes con base a la agenda mundial de desarrollo 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Como resultado de estos intercambios hoy se trabaja de manera permanente para alinear los trabajos a las exigencias de la red nacional con mejores herramientas y cursos en línea, para que los técnicos evalúen los trabajos enfocados al desarrollo y sostenibilidad. (Víctor Lara Martínez)
La generosidad de Andrés
Manuel López Obrador contribuyó a que Randy Arozarena no sólo cumpliera su sueño de ser ciudadano mexicano, porque su deseo era representar al país en los Juegos Olímpicos que por alguna razón no se dio, pero que hoy destaca como integrante del equipo nacional en el Clásico Mundial de Beisbol, que el domingo pasado venció al representativo de Estados Unidos, dijo el empresario Noé Peniche Patrón.
Ayer en La Mañanera , dijo el entrevistado, escuché que el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al equipo y que se sentía orgulloso del pelotero ya cubano-mexicano, quien le solicitó la nacionalidad mexicana y por eso ordenó se atendiera su petición, como a cualquier persona que cumplan con las leyes del país.
A su regreso de la Ciudad de México el Técnico Agropecuario recordó de meses antes que se presentaran los primeros casos de COVID-19 en Yucatán conoció a Randy Arozarena por conducto del empresario Arturo Orozco Lomelí, quien lo invitó a comer a su casa y ese día llegó el deportista cubano a bordo de una bicicleta, en ese encuentro se enteró que por trámites engorrosos no había logrado obtener la nacionalidad mexicana.
A quien ofreció ayudarlo
por medio del hermano de doña Evelia, promotora de los huevos motuleños, quien labora en la Secretaría de Relaciones Exteriores, que comenzó los trámites y que posteriormente se agilizaron a solicitud de AMLO, con quien el beisbolista logró entablar un diálogo cuando ambos coincidieron en Villahermosa, Tabasco.
Al empresario Arturo Orozco Lomelí, dijo Peniche Patrón, lo conoció cuando, en cierta ocasión,
salía del Instituto Tecnológico de Mérida, acompañado de su director Gelasio Luna Consuelo (q.e.p.d.) con el que se encontraba compilando documentos para escribir la Historia de los Ferrocarriles en Yucatán 1857-1920 Hacia el Tren Maya y su automóvil se quedó sin gasolina y éste al enterarse de lo que estaban haciendo, amablemente se ofreció ir a comprar un bote de combustible.
Los criadores de ganado han demostrado que la raza cebú sigue siendo mayoritaria, no sólo en el Estado, sino en Centroamérica, dijo ayer el presidente del Consejo de Vigilancia de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, Juan Manuel Conde Mena, antes de viajar a Tampico, Tamaulipas.
Conde Mena explicó que el motivo de su viaje era para estar presente en la junta de Consejo, en la cual se afinarán los detalles de la exposición nacional de Cebú, que se realizará del 7 al 16 de abril, en Tampico, así como la organización de la asamblea anual, el 16 de abril próximo.
Explicó que el objetivo de la or-
ganización es seguir fortaleciendo la cría de ganado Cebú, que es la raza que se adapta a las condiciones del clima que hay a lo largo y ancho del país, así como a la resistencia que posee contra parásitos y la garrapata, así como la capacidad de adaptación y alimentarse con una amplia variedad de forrajes toscos.
La producción o cría de animales a menor costo y adaptados a cualquier clima tiene su mercado asegurado en México, que exporta su carne a varios países de Centroamérica, donde es el de mayor demanda y cuenta con un reconocimiento internacional por su calidad.
(Víctor Lara Martínez)La pareja de una mujer ultima a un sujeto por manosearla en su casa, en San Antonio Xluch
Otra versión que surgió en el lugar fue que desde la noche anterior varios individuos departían en la vivienda y uno de ellos se hizo al dormido para tocar a la ama de casa.
Un hombre fue asesinado de certeras puñaladas tras ser descubierto dentro de una vivienda en la calle 179 entre 78 y 80 de la colonia San Antonio Xluch III, ubicada en el Sur de Mérida, la madrugada de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos se suscitaron cuando un individuo entró a un domicilio, presuntamente con la intención de robar. Sin embargo, cuando estaba dentro del predio y percatarse de que todos estaban dormidos se dirigió a la habitación. Al ver a la mujer dormida empezó a manosearla; al sentir las caricias obscenas, la ama de casa se despertó y empezó a gritar.
La pareja de la afectada despertó, se levantó y se percató de lo que hacía el intruso. Lo enfrentó, pero el individuo, al verse descubierto,
al parecer, sacó de entre sus ropas un cuchillo. Agarró a la hija del matrimonio para intentar llevársela, usándola como escudo
El padre de familia, en un acto de defensa de su hija, forcejeó con el ladrón, le quitó el arma y con ella le propinó al menos dos heridas en el abdomen, con los que le ocasionó la muerte al allanador.
Al ver tendido al hombre, la pareja hizo el reporte a las autoridades, llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales.
Respecto al caso surgió una versión de que durante la noche anterior, la pareja ingería bebidas embriagantes, junto con varios sujetos, cuando los visitantes, menos el supuesto asaltante,
quien, presuntamente se hizo al dormido, porque según rumores, tenía interés en la mujer.
Pasaron las horas y esperó a que la familia estuviera dormida para tratar de abusar de la mujer. Sin embargo, cuando la manoseaba se despertó y al ver que no se trataba de su marido el que la acariciaba empezó a gritar para pedir ayuda, fue entonces cuando se despertó su esposo y los dos hombres forcejearon hasta que al supuesto ladrón resultó con heridas que le causaron la muerte.
Tras el reporte de la Policía Estatal arribaron agentes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía general del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
(Ernesto Pinzón)
La madrugada de ayer, un sujeto hombre quiso aprovechar que una familia dormía. Al verse descubierto, el intruso sacó un cuchillo, pero el marido lo hirió dos veces. Los propietarios del domicilio quedaron en calidad de presentados.Un Juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida determinó que como no se acreditó la razón del género, un feminicidio sería reclasificado como homicidio calificado.
El caso se trata de Wilberth Enrique T.C., un albañil, quien será procesado por el delito de homicidio calificado, que se sanciona con 20 a 40 años de prisión y no por el de feminicidio que se castiga de 32 a 45 años de encarcelamiento.
De esta manera, el imputado llevaría su procedimiento judicial en prisión preventiva y la autoridad judicial otorgó cuatro meses para el cierre de la investigación.
Los hechos por los que se le acusan al individuo sucedieron la mañana del sábado 4 de marzo pasado, en calles de Motul, donde el individuó le arrebató la vida a una mujer.
La víctima, identificada como María de Fátima P.V., caminaba por las calles céntricas del mencionado municipio; al parecer, la mujer había estado dentro del bar La Patrona , ubicado en la calle 26 entre la 25 y 27. Fue ahí donde fue interceptada por Wilberth Enrique, quien la convenció de subirse a su motocicleta.
Después se dirigieron a un domicilio ubicado en la calle 42 entre 31 y 33 de la colonia Rogerio Chalé, a eso de las 3:12 horas. Dos horas después, la mujer fue golpeada en un camino solitario de terracería por el imputado y con la misma sudadera que llevaba puesta le hizo presión en el cuello.
Además, le golpeó la cabeza con una piedra, lo que le ocasionó a la víctima un traumatismo craneoencefálico, lo que al final de ocasionó la muerte. El cuerpo fue hallado horas después en el mismo lugar y el presunto asesino fue detenido para que fuera consignado ante la autoridad judicial.
Un Juez vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales J.I.C.H., quien permanecerá en prisión preventiva, por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, que cometió el 6 de marzo pasado en el fraccionamiento San Lorenzo de Umán.
De acuerdo a la causa penal 29/2023, el día de los hechos, en un predio del citado fraccionamiento, el encausado agredió verbalmente a la denunciante y después la amenazó con un arma blanca. Ante los gritos de auxilio una tercera persona intervino para evitar el ataque hacia la víctima.
En la audiencia, los representantes de la Fiscalía del Estado presentaron los datos de prueba en contra del indiciado y la autoridad los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación.
La Juez Primero de Control del Cuarto Distrito valoró los datos de prueba presentados por los fiscales y otorgó además un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)
Una mujer de la tercera edad se quedó sin vivienda a causa de un incendio que arrasó con todo en la calle 56 entre 57 y 55 del Centro, donde vecinos solicitaron auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Las personas que hicieron el reporte externaron su temor porque, al parecer adentro del domicilio que era consumido por las llamas había una persona.
Arribaron elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM) para tomar datos del incidente y, casi a la par con ellos, llegaron elementos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para sofocar la conflagración.
Las unidades 802 y 852 que fueron las utilizadas para sofocar las llamas que ya habían consumido gran parte de la casa. Al parecer, se trató de un cortocircuito, aunque no se descartó que pudiera ser una veladora que los moradores dejaron encendida.
Los vecinos comentaron que ahí vivía una persona mayor y que no la habían visto salir. Sin embargo, a los pocos minutos llegó una mujer, identificada con las iniciales A.M.M., quien dijo ser propietaria del domicilio y comentó que salió un rato y al regresar vio su hogar en llamas.
La calle 56 fue cerrada a la circulación vehicular por los
oficiales, mientras se llevaban a cabo los trabajos para acabar con las llamas y poder enfriar la vivienda para que pudiera entrar la propietaria a rescatar algunas de sus pertenencias que no las alcanzó el fuego.
Acusado de narcomenudeo
Por su participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en la variante
de posesión simple de los narcóticos cannabis y metanfetaminas, I.J.K.C. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los hechos ocurrieron en Chan Chocholá, comisaría de Maxcanú, razón por la cual el indiciado estará bajo la vigilancia de la autoridad judicial como parte de las medidas cautelares.
De acuerdo con la indagatoria realizada por la FGE, judicializada bajo la causa penal 23/2023, el
12 de enero pasado, en un tramo carretero de la citada localidad, el encausado fue sorprendido por elementos de la Policía Municipal. Al hacerle una revisión le encontraron los narcóticos mencionados, que llevaba en la bolsa del pantalón, así que se le detuvo y fue turnado a la cárcel municipal para continuar con las averiguaciones. al acusado le dictaminaron medidas cautelares.
(Redacción POR ESTO!)
Tres personas lesionadas resultaron cuando la guiadora de una camioneta perdió el control del volante, al quedarse sin frenos, y el vehículo se proyectó contra otra unidad, pero de la marca Chevrolet línea Chevy.
El incidente de tránsito ocurrió en la calle 18 entre 31 y 33 de la ciudad de Umán, a la salida hacia la antigua carretera a Chetumal, Quintana Roo, la tarde de ayer.
Según se averiguó en el sitio, la guiadora de la camioneta marca Ford F-150 , con placas CP-06091, del Estado de Campeche, comentó que cuando transitaba rumbo a la ciudad de Umán empezó a sentir que el volante se atoraba. Al querer frenar para estacionarse y verificar el estado mecánico del vehículo se dio cuenta de que los frenos no funcionaban.
En ese momento se percató de que adelante estaba la camioneta Chevy, numeral YT-5551-D, cuyo conductor esperaba el momento para que pudiera pasar. Como había otros vehículos que transitaban en sentido contrario, la guiadora por más esfuerzo que hizo no logró esquivar a la camionta Chevy y la impactó por alcance.
Ambos vehículos giraron y se proyectaron contra la reja de un taller de herrería. En la camioneta Ford, además de la conductora viajaba otra persona y en la Chevy sólo el conductor; los tres resultaron con lesiones tras la colisión.
Al sitio llegaron agentes de la Policía Municipal de Umán para hacerse cargo del percance vial, también arribaron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios a los afectados, pero estos comentaron que acudirían por su cuenta al hospital.
Luego arribó el representante de la aseguradora de los vehículos, quien asesoró a su cliente para que llegaran a un acuerdo y se solucionara el hecho. La camioneta Chevy transportaba un motor de camión en la parte trasera, que se cayó en el pavimento al momento del choque.
Posteriormente, el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para levantar el motor y llevarlo al taller
correspondiente. Los elementos policiacos elaboraron un acta para que firmaran los involucrados, en el que constaba que se deslindaban de la intervención policiaca y que ellos se encargarían de llegar a un acuerdo con las aseguradoras.
Un hombre murió al llegar al hospital procedente de la población del municipio de Sanahcat, a consecuencia de una caída que sufrió cuando cortaba un árbol que cortaba, la tarde de ayer.
Los hechos, de acuerdo con datos obtenidos, se suscitaron cuando Joaquín P.M., de 50 años de
edad se subió a un árbol de ramón de unos seis metros de altura en su casa, en el poblado mencionado, pero en uno de esos movimientos perdió el equilibrio y se precipitó.
La hermana de Joaquín, al darse cuenta de la gravedad del estado de salud del hombre, solicitó apoyo al Ayuntamiento para que fuera trasladado al Hospital General Agustín O’Horán para una atención especializada. Acudió al lugar del accidente el chofer de la ambulancia del municipio, a bordo de una camioneta Pontiac Torrent Durante el trayecto, el ahora fallecido quedó inconsciente; cuando llegó al nosocomio de Mérida fue recibido en el área de urgencias
por el encargado de ese módulo, quien tras valorarlo se dio cuenta de que ya no contaba con signos vitales, así que hizo el reporte a las autoridades ministeriales.
El personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó al nosocomio para integrar la carpeta de investigación e iniciar las averiguaciones previas. El personal de criminalística habló con los familiares del ahora extinto para anexar las declaraciones a la carpeta de investigación.
Después de varios minutos que se llevó la persona del Ministerio Público en efectuar las investigaciones correspondientes sobre
el caso, se dio paso al personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para que se encargara del levantamiento del cadáver y llevarlo a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45 del Anillo Periférico, para que se le practicara la autopsia de ley y descartar que se tratara de algún hecho delictivo.
Después de las diligencias legales pertinentes, la misma tarde de ayer el cuerpo fue entregado por las autoridades a los familiares, en presencia de los representantes municipales de Sanahcat para que se encargaran de contratar los servicios de una funeraria.
(Ernesto Pinzón)En el expediente se indica que un acusado abusó de una niña en enero del 2021. Un juez consideró suficientes los datos de prueba para emitir la vinculación. (POR ESTO!)
La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos de prueba contra un sujeto, con las iniciales M.M.G., por tres delitos de abuso sexual equiparado agravado contra una menor de edad, denunciado tras los hechos ocurridos en un templo de la colonia El Cerrito, en Kanasín. Los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 23/2023. Fueron considerados suficientes por la Juez Primera de Control del Segundo Distrito, quien decretó el auto de vinculación a proceso por el delito im-
putado y otorgó además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos denunciados ocurrieron en enero del 2021, en la iglesia Ríos de Aguaviva, ubicada en el fraccionamiento El Cerrito de Mulchechén, Kanasín y se repitieron en febrero y marzo de ese mismo año.
En prisión preventiva
Antes de que terminara la diligencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa,
que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso. En otra audiencia, tras valorar los datos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), un hombre, identificado con las iniciales J.T.P.C., fue vinculado a proceso por tres delitos de violación equiparada agravada en grado de tentativa y dos violaciones equiparadas agravadas, denunciado luego de los hechos ocurridos en días pasados en Mérida. De acuerdo con datos obtenidos en las investigaciones, los delitos fueron cometidos en los meses de
Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a Heriberto Humberto F.E., de 43 años de edad, como probable responsable del homicidio del ciudadano R.A.A.V., de 32.
En coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) los elementos de la PEI integraron la carpeta de investigación y lograron establecer el paradero del sujeto, de oficio vigilante, prófugo desde julio del 2021 en que sucedieron los hechos.
El homicidio, cometido en pandilla, ocurrió en un predio particular de la localidad de San José Kuché, municipio de Conkal, tras lo cual el sujeto se escondió un tiempo en el Estado de Tabasco.
Los agentes y fiscales investigadores mantuvieron el seguimiento del caso y logra-
ron la aprehensión. De acuerdo con el dictamen del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE, la víctima falleció por traumatismo raquimedular cervical, a consecuencia de los golpes que le dieron sus atacantes.
Le robaron a una mujer
Un par de sujetos, identifi cados con las iniciales, D.A.H.P. y J.Y.N.P., abordaron a una víctima en calles de la colonia Mulchechén de Kanasín, a quien despojaron de diversos objetos.
Tras su detención, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) los imputó por el delito de robo calificado cometido con violencia, por los hechos ocurridos la semana pasada en la citada colonia.
De acuerdo con la causa penal 38/2023, el 8 de marzo pasado,
los ahora encausados transitaban en la calle 61 con 70 de la colonia Mulchechén de la citada localidad. Amagaron a su víctima con un cuchillo para apoderarse de diversos bienes, pero fueron detenidos y turnados a la Fiscalía del Estado, donde se comenzó con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez Primera de Control decretó legal la detención. Los fiscales formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir que se resolviera la situación legal de los acusados. Sin embargo, éstos se acogieron a la duplicidad del término constitucional por lo que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 15 de marzo.
(Redacción POR ESTO!)
febrero, marzo y abril del 2020, en predios de las colonias El Porvenir y San Luis Chuburná, ubicados en el Poniente y Norte de Mérida.
El encausado agredió sexualmente a la víctima, de entonces 13 años de edad, en varias ocasiones, por lo que tras ejecutarse una orden de aprehensión por elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, el procesado fue presentado ante las autoridades judiciales.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron los datos de prueba
que obran en la carpeta de investigación de la causa penal 75/2023. Fueron analizados por la Juez Segundo de Control, quien decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso, la cual se efectuó en ese mismo momento. La autoridad judicial consideró suficientes los elementos para dictaminar la probable responsabilidad del imputado en los delitos por lo que dictó la vinculación y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. El indiciado permanecerá en prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 15 de marzo del 2023
Una nueva conflagración importante se registró en el puerto, en esta ocasión fue en la reserva natural Zona Cero, destinada a la liberación de animales de distintas especies
Página 28
El conato se registró después de mediodía, cuando pobladores aledaños observaron que salía una enorme humareda desde las inmediaciones del sitio. (Foto: Jesús López)
Progreso será sede de la primera disputa masiva de ciclismo amateur
El sector ganadero local asegura que este año no se presentará sequía
Trabajadores del Ayuntamiento explotan contra Alcalde de Tizimín
PROGRESO, Yucatán.- La “Vuelta Maya” será la primera competencia de ciclismo amateur masiva que se realice este año en el puerto; contará con la participación de atletas del interior del Estado, del país y de otras partes del Mundo.
Los pormenores fueron dados a conocer durante una rueda prensa que se llevó a cabo en un conocido hotel del municipio. El organizador Jorge Alberto Pacheco especificó que en su mayoría son aficionados y deportistas retirados, no habrá para este evento profesionales, son hasta el momento 146 personas que ya se inscribieron tanto en la rama varonil como femenil.
“Hay gente que desayuna, almuerza y cena ciclismo, pero no es el caso de quienes estamos en el amateur, pues solamente acudimos a diversas justas que se realizan por todo el Sureste. Pese a ello, hasta ahora ya tenemos a casi 150 participantes, no consideramos llegar a 200, pero aún así, esta carrera será histórica” dijo el organizador.
La cita será este próximo sábado 18 de marzo para las cinco categorías, y la salida de los competidores será en diferentes tiempos y con jueces distintos por cada modalidad, a fin de evitar accidentes.
Un vehículo se encargará de mantener el seguimiento con cada contingente de competidores.
“Tomamos esa decisión a pesar de que para muchos aficionados es común y hasta atractivo ver que salga la masa de ciclistas, pero en nuestro caso, no será así, ya que varios de los tramos que hemos elegido tienen áreas estrechas, entonces eso es un peligro para quienes estarán inmersos en la “Vuelta Maya”, agregó Jorge Alberto Pacheco.
El protocolo indica que los ciclistas saldrán a las 6:00 horas del sábado desde el Watopia Ciclyng Club , de la ciudad de Mérida. Pasarán por Telchac Puerto y tomarán la carretera hacia Progreso. Al otro día, el sitio de partida será desde Muna, pasando por Ticul y retornando al primer municipio. El último día de actividades se recorrerán solamente 20 kilómetros, pues se harán pruebas contra reloj tomando en cuenta una ruta que va de Watopia al ejido de Paraíso para concluir pocos metros antes de entrar a la ciudad de Mérida.
Se especificó que los premios constan de dinero en efectivo, siendo la bolsa de un total de 62 mil 500 pesos. Además, habrán premios para los competidores más jóvenes, para el más vetera-
no, entre otros distintivos que se irán registrando confirme se desarrolle la competencia.
Un plus para los competidores es que un patrocinador donó seguros para cada ciclista, que consta de 50 mil pesos, también se contará con tres hospitales para atender a quienes posiblemente sufran algún infortunio durante los recorridos.
Cabe mencionar, que en Progreso apenas hace un par de semanas hubo un accidente durante una competencia de ciclistas; uno de los varios grupos que acostumbran a rodar en la carretera rumbo a la capital yucateca, tuvo que detenerse porque un adulto mayor se estrelló contra un carro estacionado en el carril de baja velocidad. Para fortuna del veterano, solamente terminó con golpes que fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja del puerto.
Por su parte, José Luis Báez Anguas, presidente de la Asociación de Ciclismo en Yucatán, dejó en claro que este evento será un parteaguas para este deporte, pues son casi nulas las justas que se desarrollan en tres días y con recorridos donde de paso se promociona a los municipios yucatecos.
Por último, se indicó que vendrá a competir gente de talla inter-
nacional como es el caso del italiano Andrea Pachetta, quien solía ejercer el profesionalismo, pero como veterano aficionado asiste a estas competencias. También habrá dos competidoras beliceñas, una de ellas es Lisa Narana, atleta
en la que recaerán los reflectores, por ser una de las más reconocidas a nivel continental.
También se tendrá la participación del deportista Antonio Ramos, oriundo de Bilbao, España. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán. - Al menos dos personas perdieron la vida, siendo involucrados un par de conocidos pobladores de Chelem cuando viajaban a bordo de una camioneta de la marca Ford con placas del Estado de Campeche CR64-874 que fueron interceptados por una camioneta tipo Windstar con placas yucateca YYY-164-E donde viajaba una familia.
El suceso ocurrió a las 17:00 horas de ayer, cuando en medio de un aguacero ocasionado por el Frente Frío; pescadores de la zona escucharon un impacto que los hizo abandonar sus labores, dándose cuenta que un accidente automovilístico tuvo lugar en uno de los tramos más estrechos con los que cuenta el puerto. Sorpresivamente, vieron que se tratataba de un choque que involucró a dos camionetas que quedaron destrozados, una de ellas se llevó la peor parte. En tanto que en la otra había una familia con discapacidad auditiva, cuyo conductor ante la desesperación de verse prensados procedió a pedir ayuda con señas, mientras que la familia de la otra unidad estaba inconsciente.
Se averiguó que previamente, los pasajeros de la camioneta con matrícula foránea estaban retornando a su hogar, luego de recolectar cocos, pues se dedican a esta actividad, sin embargo, se toparon con el otro vehículo, donde se surgieron dos teorías: una era que el conductor estaba en estado de ebriedad, la otra, que un rayo le hizo perder el control del vehículo.
Cabe mencionar que antes de que llegarán las unidades oficiales, estuvieron a punto de colisionar dos automóviles más, donde también viajaban menores de edad, aunque pudieron esquivar a los dos vehículos que se encontraron de frente, mismos que terminaron con las defensas frontales irreconocibles.
En seguida se implementó un operativo de seguridad que ameritó cerrar parte de la carretera, pues la lluvia no cesaba, aparte de que llamó la atención que dos de los involucrados en el accidnete, eran originarios de la comisaría de Che-
lem, por lo que decenas de allegados acudieron a darles apoyo, apesar de la cinta amarilla que colocó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Intenso operativo
También fue necesaria la intervención de la unidad de rescate y auxilio de Bomberos de la SSP, pues la ayuda brindada por los pescadores que tomaron la iniciativa, no fue suficiente. En total fueron cuatro personas que quedaron prensas en los vehículos.
Los lesionados se identificaron como: W.G.P.M de 34 años, quien terminó con una cortada de 10 centímetros en la tibia, J.A.C.L., de 23 años, quien sufrió
un corte en la cabeza y una contusión en el ojo derecho. J. E. C., de 30 años, con golpes en el cuerpo, y J. G. E. R., tuvo una cortada en la tibia. Todos ellos fueron trasladados a diferentes hospitales del puerto, siendo todas estas personas las que iban como pasajeros de la camioneta que invadió el carril de los chelemeños. Conforme pasaban los minutos, cada vez más pobladores de Chelem acudían entre lágrimas a solicitar información pues los rumores de que había fallecido una persona oriunda de la comunidad acrecentaban, mientras que la policía presente se portaba con hostilidad tanto con medios de comunicación como con los pobladores que permanecían en
el lugar de los hechos.
Más tarde se informó que un pasajero de cada vehículo perdió la vida en el accidente, un menor de 17 años, el cual viajaba en la camioneta de la familia con discapacidad auditiva y la otra persona se trató de una mujer. También se habló de un tercer cuerpo sin signos vitales, pero esto no fue confirmado ante los medios presentes.
Cerca de las 18:00 horas finalmente llegó el Servicio Médico Forense (Semefo), quien al igual que los demás vehículos oficiales tuvo problemas para acudir hasta el sitio, ya que el aguacero arreció conforme se ocultaba el Sol. El levantamiento de los cuerpos fue alrededor de las 19:00 horas con el
lamento de la comunidad de Chelem, quienes vivieron la primera tragedia de este tipo en este año. La muerte del menor representa de acuerdo a los lugareños la segunda pérdida más joven y lamentable para todo el municipio.
Cabe mencionar que fueron al menos cuatro horas en las que las autoridades y la población permaneció en el punto de tragedia. Por otra parte, se necesitó de grúas para poder llevarse a los dos vehículos por el encontronazo, quedaron en estado de pérdida total.
Este percance se catalogó por los presentes, como uno de los peores en la historia de la comisaría de Chelem.
verdes de la reserva natural Zona Cero, que está después del kilómetro dos, se incendian
PROGRESO, Yucatán.- Por segunda semana consecutiva, el puerto registró otro incendio de alta magnitud. En esta ocasión fue en la reserva natural Zona Cero, en donde permaneció la duda del origen del conato, ya que la entrada a visitantes no se permite, debido a que es un sitio para animales de todo tipo que suelen liberarse ahí.
El conato se registró después de las 12:00 horas cuando pobladores aledaños notaron que salía una enorme humareda desde las inmediaciones del sitio, mismo que está ubicado después del kilómetro dos del tramo, que conecta a Progreso con la comisaría de Chicxulub.
Esto obligó a la Policía Ecológica a tomar parte de las acciones, pues esta dependencia es la encargada de capturar en el municipio a animales que son hallados en la vía pública para luego llevarlos a la Zona Cero para su acondicionamiento dentro del hábitat.
Al llegar al punto donde estaba el incendio, los elementos en turno se dieron cuenta de que sus recursos eran insuficientes, por lo que llamaron a una cuadrilla de bomberos de la SSP a fin de que en conjunto pudieran sofocar las llamaradas, que poco a poco envolvían parte de las áreas verdes de esta reserva.
La entrada de la pipa del camión rojo de los apagafuegos despertó la curiosidad tanto de otros automovilistas como de los pobladores, que ya habían abandonado sus casas y se mantenían al borde de la ciénaga, pues con el desprendimiento de material del incendio, el peligro para las casas de cartón era inminente.
Dentro del lugar de los hechos,
los agentes ecológicos y los bomberos ameritaron cerca de una hora para sofocar la lumbre, ya que fue factor la temperatura elevada que se tenía a las 12:00 horas, pues el termómetro en Progreso excedía de los 33 grados.
Finalmente, tras la retirada de los artefactos que sirvieron para apagar el conato se procedió a hacer una revisión exhaustiva en el lugar, pues como se especificó al inicio de la nota, no hay contacto de habitantes ni turistas dentro de este lugar, pues como es destinado a la liberación de animales, persiste ahí un gran número de especies peligrosas para el ser humano como boas, tarántulas y hasta plantas de cierto cuidado.
Asimismo, se considera poco probable que el incendio haya sido por el “efecto lupa”, ya que tampoco hay contaminación en la Zona Cero, debido a que se necesita tener espacios libres de residuos sólidos por los mismos animales que habitan ahí.
El “efecto lupa” ocurre cuando hace combustión el material de vidrio ante los rayos del Sol o el calor que se produce. Por lo general esto sucede en terrenos baldíos donde las botellas de vidrio son factor para originarse este efecto que da paso a conatos descontrolados.
En consulta con el agente designado para emitir información oficial, se externó que no se sabe las causas del incendio y tampoco se sabe si hubo algún ejemplar muerto. Cabe mencionar que en situaciones como esta, la Policía Ecológica suele mostrar un lado hostil con los representantes de los medios de comunicación.
Hace apenas una semana, específicamente el día 6 del mes en curso, se incendió el relleno sanitario, solamente que en esa ocasión se necesitó de un operativo que incluyó hasta a elementos de la SSP, la DSPT y la Marina Armada de México.
Justo en los días que se incrementará la temperatura en Yucatán, se espera también un ascenso en cuanto a los incendios que puedan desatarse en el puerto, sobre todo en los costados de las carreteras que son parte del municipio, pues se considera estos tramos como principales puntos de actividad con la lumbre.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que este martes salieron a la luz los resultados del Carnaval del puerto, que de acuerdo a lo reportado por el Ayuntamiento se obtuvo un saldo a favor de más de 540 mil pesos para mejoras de la ciudad, todavía persisten las dudas.
En la rueda de prensa, que se llevó a cabo por parte de la Comuna, se externó que lo recaudado será para mantenimiento de espacios y para la iglesia de la Purísima Concepción y San José, misma que apenas hace un par de meses recibió trabajos en su interior. Externo al Ayuntamiento, un resultado que fue considerado más confiable para la comunidad porteña fue el de Manuel Contreras Alcalá, titular de la Cámara de Comercio, con sede en el puerto, ya que este organismo calculó que hubo una ganancia para el comercio local de al menos 420 millones de pesos, junto con más de un millón de visitantes.
Uno de los momentos más esperados llegó cuando Julián Zacarías Curi externó que se repartirá la ganancia de las carnestolendas entre la mejora de varios de los espacios públicos de la cabecera municipal, junto con las comisarías, así como también en una inversión para la iglesia de la Purísima Concepción
y San José, la, cual se encuentra enfrente del Palacio Municipal. Las dudas de centenas de progreseños recayeron en que la mayoría de los espacios públicos de la ciudad mantienen varios desperfectos, mientras que el templo religioso se encuentra en buen estado.
(Jesús López)MANÍ, Yucatán.- Con la finalidad de promover y resaltar el trabajo realizado en la localidad, del 18 al 20 de marzo se llevará a cabo en el centro histórico del Pueblo Mágico de Maní, el Festival Artesanal Manos Mágicas con la participación de 30 expositores aproximadamente.
La puesta en marcha representa una iniciativa de la actual administración municipal, encaminada a apoyar a la economía de los artesanos y artesanas de Maní el próximo fin de semana de “puente”, pues el día 20 de marzo esta contemplado en la Ley Federal del Trabajo como día feriado por el Natalicio de Benito Juárez.
Por lo que serán tres días (sábado, domingo y lunes) en horario de 11:00 a 21:00 horas, cuando el grupo de expositores locales se instalen en el corredor del Palacio Municipal y pongan a la venta del público y visitantes, una amplia variedad de productos que ellos mismos elaboran de forma artesanal.
En el Festival Artesanal, estarán a disposición del público diversas prendas con calidad y a buen precio, como: blusas, hipiles y ternos elaborados con la técnica del punto de cruz y bordado a máquina; productos a base miel, así como bisutería, plantas, bolsos de mano, entre otros artículos.
Los artesanos aseguraron que los visitantes observarán prendas tradicionales innovadas, pero siempre con las técnicas y cono-
ACANCEH, Yucatán.-Un verdadero caos vial es lo que ocasionaron ayer dos camiones pesados al transitar en sentido contrario en el primer cuadro de la localidad. Lo peor del caso es que a la misma hora transitaban en ese mismo lugar automóviles, mototaxis, autobuses y taxis colectivos.
De acuerdo con algunos conductores, todo esto ocurrió porque los camiones circulaban en sentido contrario, afectando a los otros automovilistas que transitaban por la zona centro del municipio.
El conductor Miguel Pacheco señaló que alrededor de las 22:00 horas, al transitar sobre la calle 21 frente al parque municipal, se enfrentó con un congestionamiento vial, ocasionado precisamente por dos camiones pesados de una conocida granja.
“Los dos camiones venían de Mérida y se dirigían rumbo al mu-
ACANCEH Yucatán.-
Con la participación de autoridades municipales, educativas, padres de familia y alumnos se llevó a cabo el programa denominado “Segey en tu Comunidad”, donde hubo dinámicas físicas así como bailables a cargo del Ballet de Bellas Artes.
De acuerdo a lo comunicado en el evento, la Secretaría de Educación, del Gobierno del Estado (Segey) a través de la Coordinación de Educación Física fomenta la actividad física y convivencia familiar en los entornos familiares como parte de la estrategia del programa “Segey en tu Comunidad”.
cimientos que han sido heredados por sus ancestros, complementados con el talento y el toque personal, como una expresión viva de cultura e identidad, mencionaron.
Cada prenda típica yucateca bordada, representa una verdadera obra de arte, al darle vida a coloridos paisajes, figuras e imágenes,
en una mezcla de creatividad y destreza de las artesanas que ofrecen hermosos y elaborados diseños.
El próximo sábado, las actividades darán inicio a la 11:00 horas, por la tarde habrá un baile gratis con una agrupación musical invitada.
A las 20:00 horas se presentará la academia de danza Zazil-Ha que
enmarcará la ceremonia inaugural.
nicipio de Cuzamá y Homún, pero al pasar por el parque obstruyeron el paso de los autobuses, taxis colectivos, mototaxis, motocicletas, ciclistas y personas que a esa hora pasaban por el lugar, fue un caos total, sobre todo porque ellos estaban transitando en sentido contrario”, señaló el joven guiador.
Por su parte, Fernando Caamal manifestó que esta problemática es
constante, sobre todo porque los camiones pesados tienen permitido transitar en sentido contrario, aunque perjudiquen a los conductores que circulan correctamente. Como se ha informado en otras ocasiones, en la localidad, las calles alternas al centro se encuentran muy angostas; los camiones de grandes dimensiones no pueden transitar, por lo cual se dirigen hacia las ca-
Para día domingo, se presentará el grupo Versax y a las 18:00 horas se efectuará la pasarela “Manos Mágicas”. El lunes 20, a las 18:00 horas, se presentará el ballet folclórico de Maní, seguido de la entrega de reconocimientos y la clausura. (Carlos
Ek Uc)Se indicó que estas acciones responden a la instrucción del titular de la dependencia, Liborio Vidal, de acercar los programas y servicios de la dependencia a los colectivos escolares de colonias y comisarías de Mérida así como a los municipios del interior del Estado.
El evento se realizó en la la escuela primaria Amparo Rosado del turno matutino, donde estuvieron presentes autoridades municipales, representantes de las dependencias de Educación de la ciudad de Mérida, docentes, padres de familia y público en general.
(Carlos Chan Toloza)lles de la zona centro como la 21y la 20, el problema es que un buen tramo de la calle central es de un sólo sentido, por ello, los camiones pesados tienen el permiso de pasar perjudicando a los demás vehículos. Anoche, cerca de las 22:00 horas, los cláxones estuvieron sonando durante varios minutos por el congestionamiento vial en mención.
(Carlos Chan Toloza)TEKIT, Yucatán.- Un motociclista en presunto estado de ebriedad y sin el casco protector resultó severamente lesionado tras sufrir aparatoso accidente.
El hecho de tránsito se registró ayer en la tarde, cuando Justino Chan, de 23 años de edad, conducía una moto estándar de color negro sobre la calle 26 entre 15 y 17 de la colonia Mejorada
y sin el casco protector se impacta con un mástil de la CFE
Al estar bajo los influjos del alcohol y transitar a exceso de velocidad, el joven perdió el control del manubrio cuando intentó esquivar un tope, lo que propició que se impactara contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado a orilla de la carretera.
Tras el impacto, el conductor del vehículo motorizado resultó con un fuerte golpe en la cabeza al
no portar el casco protector, quedando inconsciente y tirado sobre la carretera; personas que pasaban por el lugar dieron aviso a los policías quienes acudieron al lugar.
Minutos después arribó la ambulancia Y-15 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), cuyos paramédicos valoraron oportunamente a Justino Chan, para posteriormente trasladarlo
TEKIT, Yucatán.- Como parte del programa “Segey en tu comunidad”, la Secretaría de Educación del Gobierno Estado de Yucatán llevó a cabo una jornada de talleres dirigido a padres de familia de la localidad.
Las charlas se desarrollaron en las instalaciones de la escuela primaria Benito Juárez, con la presencia de decenas de tutores y padres de familia de los distintos centros educativos del municipio, quienes se unieron a las actividades.
El evento dio apertura con una significativa ceremonia por parte de los organizadores, quienes indicaron que la puesta en marcha tiene el propósito de acercar a las comunidades y descentralizar los servicios que brinda la Segey.
Estamos contentos de que nos tomen en cuenta con estos programas, ya que usualmente nos dejan a un lado”.
HABITANTES
Mencionaron que estas actividades se están llevando a todas las municipios y comisarías, para que los ciudadanos reciban en su propia localidad algunos de esos beneficios; así como escuchar a la comunidad educativa, acompañarlas y dar seguimiento a las gestiones en beneficio de los docentes, estudiantes y padres de familia.
En el evento, se impartieron una serie de talleres y pláticas denominados “Tú, yo, todos somos valiosos”, donde se destacó la importancia de fomentar los valores desde el hogar para ser reforzados en los centros educativos, sobre todo en la actualidad, que se ha ido perdiendo gradualmente. Por otro lado, los asistentes mencionaron: “Estamos contentos de que nos tomen en cuenta con estos programas, ya que usualmente nos dejan a un lado”.
Asimismo, el coordinador del Ieaey de la zona invitó a los padres de familia, adultos y demás asistentes a culminar su educación primaria y secundaria a través de dicho organismo, que ya cuenta con facilitadores en la localidad.
(Carlos Ek Uc)
para su atención a un hospital. En torno al percance, a través de las redes sociales, la ciudadanía evidenció que muchos jóvenes de la villa de Tekit transitan a exceso de velocidad sin respetar los señalamientos, de ahí que ocurran accidentes.
Puntualizaron que las personas omiten las medidas de seguridad del reglamento de Tránsito y Via-
lidad del Estado de Yucatán. En el pasado mes de enero, en un operativo implementado por la Dirección de Seguridad Pública de la Villa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), se detuvieron a motociclistas que alteraban la vialidad municipal, al transitar a exceso de velocidad.
(Carlos Ek Uc)BUCTZOTZ, Yucatán.-Hoy arranca el operativo Paisano de Semana Santa 2023, el cual estará activo hasta el 15 de abril, autoridades de los gubernamentales brindarán asesorías, trámites y seguridad, para los connacionales que regresan del extranjero. Con el objetivo de estar preparados para la llegada de los paisanos durante la temporada vacacio-
nal de Semana Santa, autoridades de los tres órdenes de Gobierno se reunieron para trabajar de manera coordinada a fin de recibir lomejor posible a los viajeros durante su estancia en la localidad.
A través del programa Héroes Paisanos de Semana Santa 2023 ofrecerá a los habitantes asesoría, seguridad y todas las facilidades que requieran durante su
estancia en el municipio. El programa apoya principalmente a los connacionales que llegan desde los Estados Unidos o Canadá, y son las dependencias de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (Gn), el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), la Secretaría de Gobernación (Segob) y Protección Civil, quienes
KANASÍN, Yucatán.- Instalarán en el Colegio de Bachilleres (Cobay) del municipio un módulo del “Va y Ven” con el objetivo de que los estudiantes puedan tramitar en ese sitio sus credenciales para el servicio, de esta manera podrán ahorrar tiempo y dinero.
El director del Cobay, Diego Cardós Rodríguez, informó para POR ESTO! que si bien todavía no hay una fecha defi nida para la instalación del módulo de atención del “Va y Ven”, se tiene contemplando que sea en el transcurso de este mes que se informe para la adquisición de las tarjetas; el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano (Imdut), será quien avise del día exacto, para que a su vez haga del
conocimiento de los estudiantes.
“Es importante que venga gente del Imdut para hablar con los jóvenes y darles las indicaciones pertinentes para no confundir a la sociedad y al estudiantado”, indicó Cardós Rodríguez.
Explicó que esta iniciativa surgió cuando algunos alumnos acudió y él acudieron a la presentación del Ie-Tram (transporte masivo eléctrico que operará en la Zona Metropolitana de Mérida), los estudiantes aprovecharon para informar al Imdut que se les hace muy difícil acudir desde Kanasín hasta las ofi cinas del Imdut, las cuales se ubican en la avenida Reforma de la ciudad de Mérida, para adquirir sus tarjetas.
“Se platicó con el director del
Imdut, Rafael Hernández Kotasek, quien aceptó gustoso. De esta manera los alumnos del Cobay de Kanasín no tendrán que alejarse para adquirir sus tarjetas y las de sus familiares, además, cabe decir que en las ofi cinas centrales se hacen largas fi las para adquirir el plástico”, agregó. Cardós Rodríguez indicó desconocer si también en otros planteles Cobay que se encuentran en otros municipios contarán con el módulo “Va y Ven”, pero de no ser así, confía en que también se pueda dar este apoyo a los estudiantes de otras localidades.
“La matrícula del Cobay es de 928 alumnos en ambos turnos y el 80 por ciento se beneficiará”, concluyó.
(Martín González Canto)
implementan de manera coordina el operativo de Semana Santa. Las autoridades indicaron que cada año en esta temporada se ayuda a los migrantes durante su estadía en el país, y se tramitan los permisos correspondientes que les servirá para retornar a su lugar de origen sin ningún problema legal. También se informó que la Guardia Nacional División de Ca-
minos instalará un corredor seguro en las principales carreteras de la localidad y en el resto del Estado, por donde transitarán los paisanos y de esta manera brindarles mayor seguridad durante su estancia. De este modo reiteraron las autoridades que brindarán lo mejor a los paisanos que visitarán o transitarán por Buctzotz en esta temporada. (Concepción Noh)
Luego de que se informara de la sustracción del alumbrado en la avenida principal, los habitantes se quejan a través de las redes sociales que cada vez aumenta la delincuencia.
CHUMAYEL, Yucatán.- La noche del pasado lunes, autoridades municipales dieron a conocer el robo de focos y protectores instalados apenas semanas atrás, en la avenida principal de la entrada a Chumayel.
Fue en el mes de enero, cuando culminaron los trabajos de instalación de lámparas que adornaron e iluminaron dicho lugar, como parte de la construcción del embanquetado en el área del cementerio
general y entrada a la localidad.
Para lo anterior, se dotó de nuevos sistemas eléctricos para la luminaria en el embanquetado y se colocaron cerca de 32 lámparas con fotoceldas para alumbrado público en la entrada principal; ocho a los alrededores del camposanto y 24 en la avenida.
Poco duro el gusto para la ciudadanía, ya que la noche del pasado lunes, el Ayuntamiento de Chumayel
informó a través de su cuenta oficial de Facebook, que se reportó en la entrada principal del municipio, el robo de focos y protectores que están en la acera de la avenida.
Cabe destacar que durante los trabajos de instalación en el mes de enero, la autoridad municipal reconoció que falta conciencia entre la ciudadanía para cuidar los espacios públicos.
“La gente no cuida las instala-
SEYÉ, Yucatán.- La carretera Mérida-Cancún, a la altura del kilómetro 29, nuevamente volvió a ser escenario de un accidente de tránsito, pues en esta ocasión el conductor de una camioneta Land Rover se salió de la cinta asfáltica al intentar esquivar a un tráiler que daba vuelta en un retorno.
De acuerdo con información de la Policía Municipal, los hechos ocurrieron poco después de las 9:00 horas, cuando el conductor de la camioneta se dirigía de Norte a Sur con rumbo a la ciudad de Mérida, sin embargo, al llegar a la altura del kilómetro 29 no se percató de que un tráiler iba a dar vuelta en un retorno e intentó esquivarlo.
Por la maniobra que realizó,
el conductor de la camioneta se salió del costado derecho de la carretera y quedó a punto de meterse en una hondonada. Afortunadamente no se presentaron heridos de gravedad y todo quedó en pérdidas materiales.
Por lo anterior los elementos de la Policía de Seyé llegaron al lugar del siniestro para tomar conocimiento, más tarde llegó el personal de la empresa aseguradora y una grúa encargada de sacar la camioneta que quedó fuera en dentro de la maleza.
Apenas el domingo pasado, el conductor de una motocicleta, oriundo del municipio de Hoctún, falleció luego tras perder el control de su vehículo e impactarse contra un carro “fantasma”,
muy cerca del tramo carretero en mención.
Ante el número de incidentes que se han presentado, los policías municipales nuevamente realizaron el exhorto a los conductores para manejar su vehículo con precaución y respetar los límites de velocidad, así como acatar las normas de circulación, mantener una distancia segura en relación con los demás vehículos para evitar choques.
Usar los implementos necesarios en todos los desplazamientos, incluidos aquellos de distancias cortas, como lo es observar de que todos los pasajeros del vehículo lleven el cinturón de seguridad debidamente colocado.
(Enrique Chan)
ciones, hemos hecho cambios de focos en varios postes de la población y al día siguiente ya se las robaron; en algunas colonias también se han robado los cables. Esos actos afectan a toda la población, hay que ser más conscientes de eso”, compartieron las autoridades.
Tras darse a conocer el robo de focos, los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar, los lugareños pidieron
mayor vigilancia por parte de los policías, ya que en las últimas fechas se han registrado robos en algunos predios; e incluso, varios afirman que los “los mismos policías son los ladrones”.
Finalmente, el Ayuntamiento exhortó al público en general para seguir cuidando los espacios públicos, “ya que son del y para el pueblo”, señaló a través de Facebook (Carlos Ek Uc)
SEYÉ, Yucatán.- Después de casi nueve años de haberse suspendido, este año regresará a la comisaría de Holoctún la fi esta tradicional dedicada a los patronos San Pedro y San Pablo, la cual se realizará en el mes de junio con vaquería, corrida de toros, gremios y bailes populares, dio a conocer el comisariado.
La noticia mantuvo con optimismo y alegría a los habitantes de la comisaría, quienes se dijeron contentos de que por fi n la comunidad vuelva a tener su feria, pues era algo que los distinguía como pueblo y en el que se refl ejaban las tradiciones y costumbres de la gente muy arraigada a su fe y sus creencias.
Por tal motivo y para que la comisaría pueda tener una imagen más presentable durante el retorno de estos festejos, ayer estudiantes y varios vecinos de la zona presenciaron el arranque oficial de los trabajos de remodelación del parque principal, el cual no había sido intervenido en el mismo tiempo en el que se suspendió la fiesta.
El comisario de Holactún, Manuel Cetz, comentó: “esta remodelación del parque principal representará un beneficio para los niños y adolescentes, pues actualmente ellos no podían jugar ahí, puesto que representaba un riesgo para seguridad por el estado de los juegos y las estructuras”.
Además de ello, informó que también se repavimentará la calle principal y se reparará el alumbrado público en la zona, pues es importante que la comisaría esté presentable para el regreso de la fiesta patronal, el cual se espera que cuente con muchos visitantes que a su vez deje una importante derrama económica.
Señaló que en el proyecto de remodelación, se contempla la construcción de un kiosco en el parque, así como la explanada del mismo, por lo pidió paciencia y comprensión a los vecinos durante los trabajos que se realizarán en los próximos meses para mejorar la imagen de Holactún. Por su parte, los vecinos comentaron que se tienen preparadas varias actividades para el regreso de la fiesta, las cuales se darán a conocer como se acerquen las fechas pertinentes.
(Enrique Chan)
Esta remodelación del parque principal representará un beneficio para los adolescentes y niños, pues actualmente ellos no podían jugar ahí”.
MANUEL CETZ COMISARIO
Amas de casa están preocupadas por el alza de la tortilla, el limón, la naranja, el espelón y el pescado
SEYÉ, Yucatán.- A poco menos de tres semanas para que inicie la Semana Mayor, decenas de habitantes ya padecen del alza en insumos y productos que suelen tener mayor demanda en estas fechas, como sucede con el costo de la tortilla, el limón y la naranja, espelón y los pescados y mariscos.
Y es que apenas la semana pasada, los habitantes de esta localidad se llevaron una tremenda sorpresa, cuando los tortilleros de la zona acordaron un alza al costo de la tortilla, que pasó de 24 a 26 pesos el kilogramo; es decir, un alza de dos pesos que representó un golpe severo para la economía familiar de la gente.
A la par de ello, decenas de familias también tienen que lidiar ahora con el alza en el costo del limón y la naranja, los cuales han alcanzado niveles muy elevados. En el caso del limón, éste se comercializa por arriba de los 42 pesos el kilogramo en las tiendas de abarro-
tes, fruterías y en el mercado, por lo que las personas han empezado a mermar su consumo. Esta mañana, algunas amas de casa que salieron a realizar sus
compras cotidianas del día o para el resto de la semana, aseguraron que sin duda el aumento en el precio de estos y otros productos es algo que les preocupa, sobre
iodo por la situación económica que se arrastra desde inicios de año con la cuesta de enero, en perjuicio de las familias.
(Enrique Chan)
Ganaderos señalan que este año no habrá sequía en parcelas gracias a las lluvias de meses pasados
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Ganaderos de la localidad señalaron que este año no será una temporada crítica en cuanto a la seca.
Sergio Jiménez, ganadero, apuntó que las lluvias que se desataron en los meses de diciembre y enero han hecho que los montes y parcelas aún se encuentren verdes, al menos los que están a unos cuantos kilómetros de las afueras del poblado.
El campesino comentó que la última seca que recuerda haber pasado de manera crítica fue hace 25 años, pero en esta temporada ha sido leve en la parte Nororiental. A pesar de que en varios municipios la sequía comenzó a hacerse presente en el mes de febrero por la poca presencia de lluvias, en Dzidzantún los montes del poblado se mantienen verdosos: “Si en enero no hubiera llovido todo estaría seco aquí, pues en marzo y abril las hojas comienzan a caer, pero aún se mantienen verdes por estas partes”.
Alegó que los animales soltados en los potreros o en los montes se alimentan de los frutos de los árboles, y aprovechan las vainas como cereal para mantenerse en su peso. Subrayó que el año pasado la seca fue leve en su terreno, ya que cada temporada
suele prepararse con tiempo para no ver baja la época en donde el sector ganadero se ve duramente afectada por la escasez de alimentos: “Preparamos plantación de zacate taiwán, que tenemos plantado en un terreno. No soy de darle pollinaza a las reses,
pues es un mal vicio. Hay que prepararse, al menos yo lo hago”. Sergio comentó que este año comenzará a retomar la plantación de este zacate para poder completar la alimentación de sus animales cuando da comienzo el periodo de baja. Sostuvo que por
el abandono de los montes hubo presencia de lluvias, que beneficia la flora para que los animales herbívoros puedan alimentarse: “Se taló un tiempo cuando se sembró tomate, pero desde que dejamos de hacerlo ha llovido y el monte se ha mantenido verde”.
Ahora que se tiene registro de ingreso de norte para el Estado, la selva maya podría mantenerse verde. Para los meses de junio a agosto es donde se dá la presencia de fuertes chubascos, los montes que fueron afectados por la seca y los incendios forestales comienzan a recuperarse de nueva cuenta: “En diciembre hubo
Se taló un tiempo cuando se sembró tomate, pero desde que dejamos de hacerlo ha llovido y el monte se ha mantenido verde”.
SERGIO JIMÉNEZ GANADERO
buenas lluvias, eso nos está ayudando, sin esa bendita lluvia creo que sí estarían secos los montes”. Hasta ahora, el precio del ganado se mantiene a buen precio, pues los destetes tienen más salida, se paga el kilo en 60 pesos. Se estima que esta temporada, la sequía no afecte tanto al sector ganadero, al menos en la parte Nororiental del Estado.
(Isaí Dzul)
Luego de tener una plantación de plátano para el consumo familiar, Víctor Sánchez ha generado durante dos años un sembradío de aproximadamente 60 plantas de distintos tipos, el cual comercializa en su pequeña tienda que tiene en su domicilio. El productor minoritario comentó que es muy contada la persona del municipio que exporta el fruto en los mercados de la capital yucateca.
El campesino señaló que cuenta con variedades como manzano, bárbaro y macho, que durante todo el año cosecha, con los que se ayuda para tener ingresos extras en su economía. Apuntó que tiempo atrás fue productor de papaya en la localidad, pero con la llegada de las plagas optó por dejarlo a un lado. Ahora en su predio que tiene a las afueras del poblado, ha logrado tener esta plantación.
A pesar de contar con buen número de plantas, Víctor precisó que el valor del fruto es bajo al momento de querer exportarlo
fuera del poblado, puesto que tendría que tener mayor número de cultivo para que pueda ver las ganancias; sin embargo, lo que se obtiene de la siembra se comercializa en los 25 pesos el kilo y en los 130 la caja: “No deja mucho el plátano, hay que tener grandes hectáreas para poder ver ganancias, casi 60 matas tengo y con ello me ayudo, tiene aceptación aquí en el pueblo al ser producto cosechado en casa”.
Afirmó que su cultivo ha logra-
do mantenerse de pie únicamente con el riego, ya que no suele colocarle químicos que puedan alterar la tierra y la planta, además de que no hay plaga alguna que pueda afectar y ocasionar bajas a la producción comparado con otros cultivos: “No le entra plagas, no hemos visto alguna, sólo la riego y arreglo los alrededores, de ahí solito da su fruto. Cuando queda amarillo es cuando se corta y se lleva para vender”.
TICUL, Yucatán.- Dos alumnos del Instituto Tecnológico Superior del Sur sufrieron un accidente de tránsito cuando se dirigían a su natal Ticul. Se presume que el conductor de la motocicleta había recibido una vacuna, por lo que se especula que esto le pudo causar mareos y, por ende, se derrapó junto con su compañero.
De acuerdo a los datos obtenidos, alrededor de las 14:00 horas de la tarde, una pareja de alumnos del Itssy de Oxkutzcab retornaban a bordo de una motocicleta en dicho tramo cuando habían finalizado las
clases y en un descuido el conductor de la motocicleta empezó a salir hacia la maleza, por lo que su reacción fue girar rápido; esto provocó que derraparan a un costado. El joven alumno, quien manejaba la motocicleta, indicó que en la mañana recibió una vacuna, la cual lo dejó mareado y provocado en su momento. Al lugar, arribaron elementos policiacos, así como personal de la unidad de emergencia PS 01, con dos parámedicos quienes atendieron a los lesionados.
(Roberto Hernández)Prospera agricultor con cultivo de plátano en el municipio
El no contar con campañas de esterilización en la zona aumenta los inconvenientes.
Jaurías se multiplican en la localidad, habitantes aseguran que muchos de estos, tienen dueño, sin embargo no se hacen responsa bles de sus cuidados. (Isaí Dzul)
Jaurías de perros que deambulan por las calles se han apoderado de espacios públicos como el parque y los pasillos de la parroquia de la colonia de San Francisco Manzanilla, pobladores señalaron que estos animales suelen dejar sucio el lugar.
Apolinar Cauich comentó que en ocasiones los perros suelen perseguir a las personas que pasan sobre la calle principal, causando accidentes a los motociclistas y ciclistas que no logran esquivarlos; y afirmó que hace falta campañas de esterilización y vacunación en la colonia: “Hay mucho perro aquí en la calle, los ves acostados sobre las bancas que hay en la plaza, eso muy malo, porque dejan su pelo y garrapatas, que pueden propiciar enfermedades”.
Francisco Escamilla, otro de los vecinos, señaló que la mayoría de los animales tienen dueño, pero no se hacen responsables de ellos, dejándolos a la deriva para que anden por todo el pueblo. Afirmó que las veces que entran en periodo de reproducción suele aumentar el número de perros en el lugar: “Muchas veces hay perra en celo y por eso se juntan los
De noche no dejan dormir, están ladre y ladre, quién sabe que ven, pero no dejan dormir, sus dueños en cambio, están muy tranquilos ”.
APOLINAR CAUICH COLONO
demás perros, una vez que nacen los cachorros y ahí se quedan, no se les esteriliza para que dejen de reproducirse, convirtiéndose en problema”.
Los entrevistados comentaron que tanto las jaurías de perros, también hay manadas de gatos que toman los espacios públicos para estar echados todo el día, dejando sus heces fecales en donde pasan las personas, uno de los lugares en donde más se presenta este problema además de la puerta de la parroquia, es en el parque infantil cuando no se cierra: “No es mentira que haya pulgas y garrapatas en las bancas que están afuera de la iglesia, los perros se acuestan sin problema ahí, más tarda en que los espanta uno, en lo que están de nuevo en la plaza”.
Apolinar Cauich agregó que por las noches los perros rondan por la colonia haciendo mucho ruido, siendo imposible en ocasiones conciliar el sueño: “De noche no dejan dormir, están ladre y ladre, quién sabe que ven, pero no dejan dormir tranquilo, sus dueños bien tranquilos y ellos dando lata”.
Francisco Escamilla sostuvo que la veces que se hacen campañas para controlar la sobrepoblación, se realizan en el centro, dejando a un lado las colonias alejadas como la San Francisco, dificultando el traslado de los animales: “Pasan a vacunar de casa en casa, pero estaría bien que se haga
aquí en la colonia una campaña que solucione el problema”.
Los pobladores exhortaron a las personas a hacerse cargo de sus mascotas para evitar sobrepoblación animal, así como a las autoridades para acercar en la San Francisco Manzanilla las jornadas de esterilización. (Isaí Dzul)
PETO, Yucatán.- Cada vez se pone más intensa la serie final de la Liga Municipal de Beisbol, pero será el próximo domingo 19 de marzo cuando en un emotivo encuentro se dé conocer al campeón del torneo.
Los Venados de Dzonotchel to lograron derrotar al equipo Tomateros de Xoy en el segundo partido de la serie final de la Liga de Beisbol Municipal. Ambos equipos
están a un sólo partido de conocer quién será el nuevo campeón de esta liga de beisbol.
Los Tomateros de Xoy cayeron antes los Venados de Dzonotchel con un marcador de 11 contra 9 carreras, a pesar de que el equipo de Xoy hiciera todo lo posible para evitar que el marcador avanzará a favor del equipo rival. Los errores cometidos en diferentes jugadas
dentro el terreno de juego le costaron caros al equipo local, al obtener la derrota en el peniúltimo encuentro hacia la victoria del torneo.
Los Venados de Dzonotchel iniciaron un aguerrido encuentro deportivo desde las primeras entradas, pues estos ya habían registrado un marcador de 6 carrera contra 1. Cabe mencionar que en el campo deportivo Rubén Calderón Ce-
PETO, Yucatán.- Ante la falta de precaución un mototaxista no respetó el señalamiento de disco de alto, por lo que fue es embestido por un motorista que cuando circulaban en la colonia Felipe Carrillo Puerto.
Fue cerca de las 12:30 horas de ayer, cuando el mototaxista de la agrupación CTM con el número de unidad 120 conducido por Didier G. V. que transitaba de Sur Norte, al llegar al cruce de la calle 39 por 36, no se percató del señalamiento de disco de Alto, por lo que fue golpeado por la unidad de Manuel M., una motocicleta modelo FZ de la marca Yamaha
El motociclista de la Yamaha transitaban con preferencia sobre la calle 36 cuando fue sorprendido por la falta de precaución
del prestador de servicios, por lo que no le dio tiempo de maniobrar y evitar chocar contra el mototaxista, por lo que terminó volcándose sobre el pavimento, al igual que la unidad de transporte.
De acuerdo con los servicios de emergencia que acudieron al lugar de los hechos, indicaron que el mototaxista Didier G.V por el impacto resultó con una fractura expuesta en la parte del tobillo izquierdo. A su vez, los elementos de la Policía Municipal también llegaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos.
Los paramédicos informaron que fortuna el motociclista Manuel M. únicamente se encontraba muy nervioso por lo ocurrido, por lo que lograron estabilizarlo. Mientras que
Didier G.V. fue trasladado en la ambulancia Y24 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que recibiera atención especializada en el Hospital General de de la localidad de Tekax, pues la lesión que éste presentó lo amaritaba.
Vecinos que atestiguaron el accidente, indicaron que el cruce de la calle 39 por 36 de la colonifa Felipe Carrillo Puerto, ocurren con frecuencia incidentes de este tipo, por que son muy pocos los conductores que respetan el disco de alto, además de que no existe la cultura de la vialidad, por lo que instaron a las autoridades presentes, a hacer algo al respecto, para evitar los percances que terminan a veces en tragedia.
(Gaspar Ruiz)
cilio ya no existía lugar para un aficionado más, debido a que estuvo repleto de familiares y amigos que apoyaron a sus equipos, por lo que hubo mucha emoción en el segundo juego de la Liga Municipal y el marcador puso tenso el ambiente entre los seguidores.
Al llegar a la octava entrada, cuando parecía todo perdido para los Tomateros de Xoy, el jugador Alam
Sánchez conectó un batazo que ocasionó un home run inyectando adrenalina y esperanza a los aficionados del equipo de Xoy, debido a que el marcador ya se encontraba 11-9, pero lamentablemente, estos no lograron remontar. Será en el mismo campo cuando el próximo domingo el equipo de casa tenga la oportunidad de ganar y coronarse como los campeones.
(Gaspar Ruiz)TICUL, Yucatán.- Debido a una chispa que presumiblemente se desprendió de una candela, una cocina tipo rústica fue devorada totalmente por las llamas. Este incidente dejó como resultado la pérdida de animalitos, que se encontraban en el lugar, así como una persona de la tercera edad que cayó en estado de shock , la cual tuvo que ser atendida por paramédicos y trasladada a una clínica.
Los hechos sucedieron ayer en la calle 23 entre 42 y 44, en el barrio de San Enrique de esta localidad. Vecinos acudieron para apoyar a la familia, pues una chispa de candela ocasionó que se quemara su cocina hecha de madera y de láminas.
De acuerdo a los datos obtenidos, la quema se registró alrededor de las 10:30 horas, cuando varios habitantes observaron que un predio, con la dirección antes mencionada, estaba en llamas, por lo que se movilizaron con cubetas y mangueras para sofocar el incendio: “Nos unimos para poder apagar las llamas”, aseguraron los vecinos de la colonia San Enrique.
Datos sobre el incendio
Asimismo, arribaron elementos de la Policía Municipal y los bomberos, con sede en Ticul, con las unidades 854 y 856, al mando del comandante Miguel Morales, quienes al llegar apagaron por completo el fuego. Se reportó que algunos pavos y otros animalitos habían muerto por el incendio, además de que toda la humilde cocina fue consumida.
Los bomberos se dieron la tarea de apagar las maderas de la cocina, que aún estaban encendida, pues muy cerca de ahí está laborando una tortillería, que en su techo tiene un tanque de gas estacionario.
Al sitio llegaron la Policía Municipal, Protección Civil Municipal, a cargo de Enrique Sosa, así como paramédicos en la Unidad Ps01, pues debido al susto la propietaria del lugar, identificada como Dulce, cayó en un severo cuadro de shock nervioso, por lo que fue atendida en el lugar y luego la trasladaron al Centro de Salud para su respectiva valoración.
(Roberto Hernández/Benito Cetina)
Nos unimos para poder apagar las llamas”.
Colocan una estructura en la calle 32 entre 41 para que los conductores no transiten a exceso de velocidad
PETO, Yucatán.- En la villa continúa la instalación de topes en diferentes tramos carreteros para lograr que conductores reduzcan su velocidad.
Desde meses atrás se dio a conocer acerca la instalación de los topes en la localidad para evitar que los conductores conduzcan a exceso de velocidad y se eviten accidente en los diferentes tramos carreteros.
En esta ocasión, se llevó a cabo la instalación de un tope ubicado sobre la calle 32 entre 41 de la colonia Francisco Sarabia
Alberto Cahum, conductor, comentó: “Considero que sí está bien, pero también hay que tener en cuenta si el tramo es transitado. En este lado casi no pasan muchos accidentes, por lo que tal vez muchos no estén de acuerdo con el hecho de que esté instalado.
el fin de evitar percances en la colonia. En la calle 30 entre 15 se instalaron dos topes para evitar que prestadores de servicios
circulen a exceso de velocidad al momento de transitar junto con sus pasajeros. Se espera que la instalación de
estos topes dé un resultado positivo en la localidad, sobre todo en temporadas de lluvia.
(Gaspar Ruiz)VECINOS Se espera que esta iniciativa dé un resultado positivo, sobre todo en temporada de lluvia. (G. Ruiz)
Asimismo, en diferentes calles como la 36 entre 35 desde meses atrás se llevó a cabo la instalación de estos topes, con
SOTUTA, Yucatán.- Con altas expectativas y una importante asistencia de aficionados, ayer arrancó la tercera edición del torneo de softbol de la zona en la rama varonil, el cual reunirá a diferentes equipos tanto de la cabecera como de las comunidades de Holcá, Yaxcabá, Tibolón y Cantamayec.
El inicio de la liga se efectuó en el campo deportivo, que se ubica en el Centro del municipio, que es uno de los más grandes en todo el Estado. Ahí, estuvieron presentes todos los equipos participantes, organizadores y la Dirección de Deporte, quienes agradecieron a los capitanes por participar en este evento.
Durante la inauguración, se informó que los encuentros se realizarán por las noches en el campo deportivo, con la finalidad de impulsar el deporte entre los habitantes. Parte de los equipos inscritos en el torneo está conformado por jóvenes, por lo que se tienen buenas expectativas para los partidos.
Los capitanes de los equipos agradecieron a los organizadores y a la Dirección de Deporte local por realizar este torneo y promover este deporte, ya que es uno de los que más se practica en el municipio, pues cada vez cobra interés entre chicos y grandes.
De esta manera, los pobladores del municipio mencionaron que están contentos por el arranque de esta liga, ya que con ella regresarán las noches de emoción y adrenalina en el Centro, que era algo que siempre esperaban los amantes de este deporte: “Desde hace tiempo estábamos esperando estos partidos. Nos emociona ya que apoyaremos a nuestros jugadores preferidos”.
Equipos participantes
Entre los equipos participantes se encuentran los de la Selección de Holcá y los Huracanes, quienes se mostraron emocionados por los próximas jornadas de softbol, en la que participarán ocho equipos.
Al finalizar, los organizadores agradecieron a los participantes por sumarse a este torneo y les desearon la mejor de las suertes.
(Enrique Chan)
Desde hace tiempo estábamos esperando estos partidos. Nos emociona porque apoyaremos a nuestros jugadores preferidos”.
HABITANTES
Pobladores aseguran que niños garabatean con crayones el muro ubicado a un costado del mercado
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- “Cómo no van a pintar los chamacos las paredes del mercado si no hay juegos para que se diviertan cuando vienen, junto con sus papás, a comprar”, expresaron residentes al ver los garabatos que estaban plasmados a un costado de una de las entradas del mercado.
Ricardo P. J., vecino, comentó que dichos rayones fueron creados con crayones y lápices: “Dejan con mal aspecto el lugar, ya que con el pasar del tiempo los pequeños lo toman como diversión. Para mí está mal que los padres no vean que sus hijos están pintando las paredes”.
El quejoso comentó que si hubiera juegos infantiles en el lugar, los menores no estarían rayando las paredes del sitio: “Quitaron los juegos, creo que pondrán otros nuevos. Esperemos que no se tarden para que haya lugar en donde los pequeños se diviertan cuando vengan al lugar”.
El entrevistado comentó que
tiempo atrás, cuando estaba el parque infantil, no había garabatos en las paredes y tampoco descuida-
da al área: “Muy descuidado está aquí. No ves que haya alegría ni nada, todo apagado y sucio. Debe-
rían de darle una manita de gato para que se vea más atractivo”.
(Isaí Dzul)
Vecinos dijeron que si hubiera juegos infantiles, los pequeños no rayarían el sitio. (Isaí Dzul)
mencionaron que este sitio se ha convertido en un basurero clandestino, ya que las personas arrojan sus residuos y desperdicios en las
TEKAX, Yucatán, Personal de la Policía Municipal participó en labores de limpieza en el tramo carretero Pencuyut-Tekax, cerca del basurero municipal. Desde temprana hora comenzaron a trabajar, recogiendo todo el tipo de basura que ahí se encontraba.
Así dejaron esta área limpia, ya que desafortunadamente este tramo carretero se ha convertido en
un basurero clandestino, donde las personas arrojan su basura y desechos; esto no sólo brinda una mala imagen, sino que proliferan y se propician enfermedades, así como daños al medio ambiente.
“Este lugar se ha convertido en basureros clandestinos, pues la gente arrojar cuaquier tipo de basura”, señaló la policía.
Mientras realizábamos nues-
tra labor, encontramos residuos de todo tipo. Es lamentable que la gente no entienda el daño que hacen al arrojar basura este lugar. Ojalá tomen conciencia y eviten realizar este tipo de costumbre”, dijo uno de los agentes de la Policía Muncipal. Este tipo de actos han ocurrido de manera frecuente y en distintos tramos, entradas y salidas de
TEKAX, Yucatán, Sergio Miranda Febles fue nombrado como nuevo presidente de la Cámara de Comercio de esta ciudad.
La Cámara de Comercio es una institución creada para la asesoría referente al comercio, servicios y turismo de esta ciudad.
En el evento se destacó el trabajo realizado durante tres años de la presidenta anterior Marycruz Febles Pacheco, quien se encontraba al frente de esta organización.
Durante su intervención, el actual presidente mencionó la importancia de que en Tekax se cuente con bases para el comercio organizado, el cual beneficiará a los comerciantes, empresarios y prestadores de servicios locales.
SERGIO FABLES EMPRESARIO
Además, dijo que esta organización cumple con las funciones legales y públicas, como la administración de los registros públicos: “En otras palabras, una Cámara de Comercio representa un grupo de empresas y comerciantes de una región, que colaboran organizadamente y promueven la competitividad y la
formalización de éstos”, concluyó.
En Tekax esta institución ha ayudado en la realización de consultas en temas económicos. Asimismo ha promovido la libertad de empresa necesaria, para mantener el crecimiento en el tema comercial de este municipio.
Según los indicadores económicos y datos del Censo Económico 2019, los sectores económicos que concentraron más unidades económicas en Tekax fueron: las Industrias Manufactureras (mil 138 unidades), Comercio al por Menor (703 unidades) y Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas (301 unidades).
(Jaime Tun)
la ciudad, donde cada vez es más frecuente encontrarse con cientos de bolsas llenas de basura.
A pesar de que las autoridades han colocado letreros donde se prohíbe tirar basura, pero han sido evadidos por las personas y no les importa las sanciones que pudieran adquirir.
“Al tirar basura en las calles y carreteras se está dañando y
contaminando no sólo el medio ambiente, si no también el agua y en ocasiones se vuelve un foco de infecciones, por lo que es importante recalcarle a la ciudadania las consecuencias de arrojar basura en estos lugares. Es mejor sacarla cuando el personal de la recolección de basura municipal pasa por las casas”, dijeron los agentes.
(Jaime Tun)Una Cámara de Comercio representa un grupo de empresas y comerciantes de una región, que colaboran”
Las afectadas señalaron que el Ayuntamiento las está tratando de manera injusta. De acuerdo
TIZIMÍN, Yucatán.- Nuevamente presionan a trabajadores al servicio del Ayuntamiento para laborar los días sábados o de lo contrario deberán atenerse a las consecuencias. En esta ocasión, un grupo de empleadas de limpieza dieron a conocer esta arbitrariedad, después de una reunión donde se les presionó para que preseten sus servicios este día sin pago extra.
En la junta estuvieron pre- sentes: Álvaro Álvarez Reyna, Fausto Braga Tito, secretario del
alcalde, Michel, secretaria del Polifuncional, Lourdes Canché, Mitsy Jenny Solís, directora de Educación, y Rosalía Uchim, quienes bajo órdenes del presidente municipal Pedro Francisco Couoh Suaste presionaron a las trabajadoras para que presten sus servicios hasta los días sábados.
Las mujeres le señalaron a Fausto Braga que es injusto que trabajen los sábados, ya que se ha prestado servicio de lunes a viernes, por lo que el Secretario del primer Edil contestó que
también él trabaja los días. Y ellas le contestaron que existe una enorme diferencia entre su sueldo, ya que él gana es mucho más además de estar solo en la oficina sin hacer nada con aire acondicionado, comparado con el trabajo que desempeñan este grupo de mujeres. La reunión fue videograbada por las trabajadoras del Ayuntamiento para dar a conocer los múltiples atropellos hacia las mujeres, por lo que lamentaron que la actual autoridad se jacta de que defiende
TIZIMÍN, Yucatán.- El Hospital General San Carlos recibió a 10 especialistas, que vienen a aumentar la plantilla de médicos para mejorar los servicios de Salud de la población, ellos son de las áreas de medicina interna, pediatría, ginecología y anestesiología.
El director de este nosocomio, Adrián Cepeda Cutiz, compartió que es un logro del Gobierno del Estado a través de la SSY para fortalecer al personal con el que actualmente atienden a la población. Reveló que usualmente llegaban tres o cuatro especialistas cada cierto tiempo y esta vez contarán con médicos del hospital Agustín O´Horan, del Hospital Regional de Alta Especialidad de la península de Yucatán y de tres hospitales del Centro del país como el Salvador Zubirán, Hospital Infantil Federico Gómez y del Instituto Nacional de Pediatría. Añadió que vienen por cuatro meses y pretenden que la cantidad de estos especialistas se mantenga por lo menos este año. Además, expuso que ante la carencia de
estos especialistas se observaba mermada la fuerza de este hospital, pero ahora vienen a fortalecer y a resolver demandas de la población, cuyas necesidades han aumentado, puesto que en él se atienden a las 86 comisarías y a 9 municipios, así como pacientes canalizados de parte del IMSS y del Issste, siendo un total de alrededor de 145 mil pacientes a los que les correspon-
den brindar los servicios al año. Manifestó que el personal se encuentra contento y agradecido, pero esto se ha logrado al contar con las áreas de enseñanza hospitalaria y al cumplir ciertos requisitos y objetivos como el haber habilitado un área de residencia médica y la coordinación entre áreas de enseñanza de los hospitales.
los derechos de las mujeres cuando simplemente los pisotea. Como se recordará hace un año, el 12 de marzo del 2022, también un grupo de 50 trabajadores del departamento de Servicios Públicos Municipales se reunieron en los bajos del Palacio Municipal, a fin de manifestar al alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste su inconformidad en relación a sus días de vacaciones, su situación de salarios y en que a partir de este sábado deberán trabajar ese día. Además,
el munícipe obligó y amenazó a las empleadas que no quieran trabajar los sábados a que se abstengan a las consecuencias. A un año de esto, nuevamente esta historia se repite con personal de confianza, quienes obligaron a las trabajadoras del área de limpieza a prestar sus servicios, pero lo más indignante de esto es que no se citó a la representante de las trabajadores de la CROC, Nelva Puc Sulú, y toda esta junta se hizo a sus espaldas.
(Efraín Valencia)PANABÁ, Yucatán.- En la parroquia de San Pedro Apóstol del municipio de Panabá, 18 jóvenes y niños recibieron su investidura de monaguillos, que los convierte oficialmente en servidores del altar. Ellos compartieron que acudieron a este acto religioso, porque desean recibir la sotana como signo de su compromiso con el Señor.
La misa en presencia de la feligresía fue oficiada por el párroco, José Valentín Uitzil Yam, quien expresó que el signo de la investidura refresque y renueve a la comunidad religiosa, así como
su sed de Dios.
Les recalcó que ser monaguillo es un privilegio, pues les permite atestiguar el milagro eucarístico junto al altar, pero que también es un compromiso y una oportunidad de conocer e imitar a Jesús.
Explicó que cuando un monaguillo y un ceremoniero porta la sotana no sólo usa un uniforme, sino que anuncia gozosamente el compromiso de estar con Cristo y servirle, conocerlo, amarlo y seguirle en un camino de formación. Posteriormente el sacerdote bendijo sus vestiduras y las cruces.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- En la inauguración de las jornadas del XXIII aniversario de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, expuso en presencia del alumnado, del personal docente, de las autoridades educativas y municipales que se centrarán en fortalecer temas de las tecnologías de la información de este plantel educativo y todo lo que tiene que ver con educación continua; esto a conciencia de que cuenta con gran potencial para ofrecer programas y servicios de capacitación para las diferentes organizaciones en la región.
Reafirmó el compromiso de que la máxima casa de estudios siga apoyando a este recinto del saber y exhortó a quienes pertenecen a él pongan todo de su parte para que en conjunto se logre que se siga fortaleciendo.
Aniversario
En torno al aniversario, dijo que es un momento de reflexión de lo que se ha hecho en el pasado y hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos. Recordó que la UMT surge para darle oportunidad a estudiantes de esta zona, de toda esta región del Oriente del Estado y esto se ha cumplido bien con el apoyo de las diferentes facultades.
Externó que ha generado el impacto y la transformación en la vida de las personas que han sido sus egresados y de los que están a su alrededor, siendo los embajadores de esta unidad y la universidad.
Puntualizó que este momen-
to sirve para la proyección hacia el futuro y por ello a todas las personas que conforman su equipo de colaboradores les ha pedido que hagan énfasis y prioridades en Tizimín, sobre todo en la infraestructura de la red de tecnologías de información y comunicación en esta unidad para poder darles un mejor servicio de internet, ya que pretende de que les llegue a todas las instalaciones; para ello harán una inversión muy importante y fuerte para fortalecer el tema de la red inalámbrica.
A la par, mencionó que se encarga de trabajar con las facultades para los cursos de educación continua transmitidos a través de las plataformas digitales y generar la oferta propia con base en un diagnóstico de necesidades de la región.
Añadió que se pondrá en marcha el proyecto de renovación del parque vehicular y le dará prioridad a la UMT para que puedan hacer los traslados y visitas de campo; además de que los dotará con un par de camionetas en este año.
Adelantó que se va seguir fortaleciendo todo el tema académico para brindarles la mejor preparación, formación y experiencia educativa a todo el alumnado y que se continuará con la actualización de los programas educativos para ser pertinentes y que sean de utilidad para los jóvenes egresados y para las empresas que los vayan a contratar.
En cuanto a una petición que
le hicieron para que en Tizimín se implemente la carrera de tecnologías de la información explicó que pone a disposición la de Ingeniería en software, relacionada con ella y que cuenta con la posibilidad de poder seguir creciendo, pues todavía su demanda es baja comparada con la capacidad que tienen para poder ofrecer cupos disponibles a los jóvenes para que se inmiscuyan en ella.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Siete kilómetros de la carretera que conduce a Las Coloradas se encuentra en mal estado, hasta la fecha los trabajos no se han reanudado, por lo que será un riesgo para los turistas que visiten esta zona en el periodo vacacional que se avecina.
José Iuit, ciudadano, explicó que este pequeño tramo que no se reparó está lleno de baches y los vehículos que transitan por este lugar corren el riesgo de salirse de la cinta asfáltica, ya que el camino está en mal estado.
Durante estas semanas, se ha registrado el tráfico continuo, y se prevé que se intensifique en las vacaciones de Semana Santa; lo que será peligroso para los que transiten por este carretera.
“Los trabajos de reparación se detuvieron, porque había mucho tráfico en la zona, por lo que se comprometieron a que en el periodo de menor fluidez vehicular se retomaría nuevamente la pavimentación, pero
ese tiempo pasó y no se hizo ninguna otra mejora más que sólo del puente atirantado hasta siete kilómetros antes del crucero”, señaló.
Rubí Escalante, una de las turistas que este fin de semana acudió a Cancunito, dio a conocer que todo este lugar es hermoso, pues hay mucho que aprender sobre la naturaleza, y que el único incon-
veniente es la mala condición del camino del crucero hasta la curva que está lleno de muchos baches.
Explicó al igual que el tramo carretero Tizimín-Río Lagartos está muy angosta, por lo que urge una ampliación, ya que con el tráfico de camiones ponen en riesgo a los vehículos compactos.
(Efraín Valencia)
LAS COLORADAS, Río Lagarto.- Más de 80 personas entre guías de turistas federales, guías libres, venteros, artesanos piden la intervención del representante del Visitor Center (Centro de información) José Palomé, para darle solución a las afectaciones que se les está causando luego de que fueran desalojados o que no se les permitiera ingresar al parador turístico de Las Coloradas.
“Ustedes no pueden trabajar aquí”, fue la expresión tajante que recibieron venteros, artesanos que se ganan la vida en el lugar, quienes el pasado lunes por la mañana se unieron para realizar una manifestación pacifica y exponerle al dueño del Visitor Center, a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y a la Comi- sión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), las múltiples anomalías que los orilló a manifestarse.
Entre las inconformidades que expusieron los representantes del parque turístico, son múltiples humillaciones que sufren tanto hombres como mujeres, por parte de los gerentes de parador, así como las múltiples restricciones, la violación a su derechos constitucionales, castigos aplicados sin razón aparente y a criterio de los que están a cargo el Visitor Center.
El guía federal Mario Canul que cuando baja el turismo los guardias están pendientes y enseguida se les aplican castigos a los trabajadores del lugar. De la misma manera se les prohíbe el uso de los baños, estar parados en áreas que supuestamente sólo son para turistas, entre otras violaciones a sus derechos como trabajadores.
Explicó que en lo que lleva de estar operando el Visitor Center ha incrementado el costo para el turismo que desea ingresar en la zona. Los guías sólo reciben una comisión de 55 pesos, con un incremento de 5 pesos, mientras que el Visitor Center cobraba 175 pesos y actualmente recauda 375 pesos por cada turista.
Por esta razón, ayer se reunieron los afectados, para sostener llegar a un acuerdo y recibir lo justo, señalando que continuarán manifestándose hasta ser escuchados, de lo contrario se verán obligados a bloquear la carretera que conduce a Las Coloradas.
Es importante recordar que el turismo en este lugar surgió tras la iniciativa de los propios pobladores, antes se cobraba 50 pesos por persona, sin embargo la Salinera vio que el turismo fue llegando y alegando ser propietario de este lugar ahora cobra cuotas más elevadas, acaparando y controlando con el Visitor Center, por este motivo más de 80 personas se vieron obligados a emplearse en otros sitios, ya se les comenzó a exigir ser sólo guías certificados y para certificarse y quienes así lo hicieron tuvieron que aprobar exámenes y demás a un costo de más de 30 mil pesos.
(Efraín Valencia)
El parque de la Unidad Morelos fue la sede donde acudieron numerósos vecinos de la zona a las “Jornadas de Bienestar en tu Colonia” de atención ciudadana, la cual encabezó el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien junto con los coordinadores de los programas sociales de Bienestar informaron sobre los alcances que estos han tenido y brindaron atención directa a los ciudadanos.
Durante su intervención, Díaz Mena mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador siempre les dice que: “No quiere a funcionarios en el escritorio, si no en el territorio, que los quiere ver en las calles atendiendo a los ciudadanos”; así mismo el Delegado platicó sobre los programas “Pensión para Personas Adultas Mayores”, la cual ya es constitucional, lo que significa que ningún Gobierno podrá quitarlos e inclusive, resaltó que actualmente se entregan 4 mil 800 pesos y se espera que en enero del 2024 este apoyo subirá a 6 mil pesos, noticia que fue bien recibida y aplaudida por los ciudadanos.
De igual manera habló sobre el Programa de Becas Benito Juárez, en el que se apoyan a 240 mil familias en Yucatán, desde el nivel preescolar, primaria, secundaria
y preparatoria es para todos los alumnos de escuelas públicas, con la finalidad de que los jóvenes no dejen de estudiar. “Según algunos investigadores la preparatoria es uno de los niveles de alta deserción escolar, por muchos motivos el joven abandona la preparatoria y la beca está siendo un factor de retención del alumno, porque este dinero le sirve para sus tareas, pasajes y su comida”, expresó Joaquín Díaz Mena.
También mencionó el progra-
ma “Microcreditos para el Bienestar”, el cual otorga un préstamo a la palabra de 6 mil pesos, el beneficiario inicia la devolución 90 días después con una cómoda mensualidad de 600 pesos; a los que pagaron el total del primer crédito les llega el segundo de 10 mil pesos. Este programa va dirigido a pequeños y medianos negocios. “Lo importante es que aprendemos a devolver y recibir más para que el inventario de los negocios vaya creciendo, es a
la palabra porque el Presidente López Obrador cree en la gente, confía en los ciudadanos y como muestra en el pasado mes de diciembre se repartieron 17 millones de pesos en créditos en Yucatán” señaló.
Pará concluir Huacho agradeció la asistencia de las personas y las invitó a pasar a las mesas de los coordinadores de Bienestar y consultar a fondo los programas que necesiten.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL, Q. Roo.- A través de una denuncia hecha en redes sociales, el grupo musical “Oro Maimai” acusó que la Administración de la Alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martinez, no les ha pagado lo correspondiente a su actuación el 18 de febrero en el Carnaval de Chetumal 2023 y que sólo les dan largas con “ya saldrá el pago”, cuando ya pasaron más de 20 días de que concluyó el evento.
Asimismo, acusaron que les hicieron cancelar una primera factura para realizar otra.
En el comunicado, la agrupación también señaló que el Gobierno del municipio dio un trato preferencial a las agrupaciones foráneas, al afirmar que no les dieron difusión a ellos y que tampoco les proporcionaron un backline. Señalaron que tuvieron que bajar sus instrumentos del escenario después de la prueba de sonido y volverlos a subir antes de empezar a tocar. Esto por los bailables que habría en el escenario antes del concierto (a los artistas foráneos les proporcionaron otro escenario), entre otras quejas.
En reacción a lo manifestado por el grupo, Martínez Hernández informó que los recursos fueron liberados este mismo martes.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos del 2023, para la realización del Carnaval Chetumal 2023 se destinaron 2 millones 142 mil 116.70 pesos; aunque en realidad, según lo declarado en su momento por Martínez Hernández, se requerían al menos 12 millones de pesos para su realización.
El evento, que fue del 16 al 21 de febrero, contó con artistas de la talla de Rayito Colombiano, Cañaveral y Merenglass, entre otros. Al respecto, Oro Maimai señaló que algunos artistas foráneos no dieron sus conciertos con música en vivo.
Pese a lo anterior, la agrupación señaló que los artistas foráneos ya recibieron su pago, el cual fue cubierto por el Gobierno Estatal.
Por lo anterior, la agrupación hizo la denuncia pública para que les sea cubierto el pago pendiente, además de sugerir que se mejoren las estrategias de organización para que los y las artistas locales reciban todo el respaldo que merecen, además de afirmar que la sociedad othonense merece conciertos en vivo y con alto nivel musical.
Rechaza adeudo
Entrevistada vía telefónica, Yensunni Martínez afirmó que ya realizó la dispersión de los recursos y aunque se buscó contacto con esta organización musical para informarles sobre el pago, no contestaron la llamada.
Argumentó que el retraso del pago fue porque “cuando se manejan recursos públicos es necesario cumplir con toda la tramitología, pues los procesos y lineamientos deben cumplirse al 100 por ciento”.
Confi rmó que en el caso de esta agrupación, se tuvo que cambiar una factura y los contratos también, por lo que el pago
se retrasó, pero al cierre de esta nota, todos los artistas que participaron en el Carnaval 2023 ya habían sido pagados.
“En materia de recursos públicos, se tiene que tener mucho cuidado; si es necesario cambiar un nombre, una coma, se tiene que hacer, pues así lo marcan los lineamientos” señaló.
En redes sociales, sin embargo, los internautas criticaron la falta de pago puntual y el trato dado a los artistas locales, además de la falta de respeto hacia la cultura.
“Qué lamentable que aún sigan esas malas prácticas por parte del Ayuntamiento; a los foráneos les dan anticipo, camerinos, catering, hospedaje y se les líquida un día o hasta dos días antes de su presentación, a los locales nos tratan de la ching...”, comentó un internauta llamado Carlos.
CHETUMAL, Q. Roo.- La ampliación presupuestal aprobada por el Congreso del Estado para, entre otras cosas, adquirir iPads, computadoras y sillas ejecutivas, es incongruente, refirieron representantes de habitantes de la Zona Limítrofe y de pequeños comerciantes, quienes explicaron que en lugar de gastar el recurso en banalidades, debió emplearse en las necesidades del pueblo.
Recientemente se informó que el Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó un presupuesto de 9.8 millones de pesos que será utilizado, según lo establecieron los propios diputados, entre otras cosas, para construir una sala de lactancia, una cafetería y adquirir computadoras, Ipads , Imacs y sillas ejecutivas.
Al respecto, César Iuit, representante de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Othón P. Blanco, señaló que es incongruente, pues los recursos y ampliaciones que se soliciten deben ser empleados para atender las necesidades del pueblo y no para otra clase de cosas, como la adquisición de esos equipos.
Por su parte, el representante legal de las comunidades de la Zona Limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, Andrés Blanco Cruz, aseguró que la llamada “Legislatura de la 4T” no ha cambiado en nada y continúa realizando las mismas prácticas de las épocas en las que dominaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), puesto que priorizan su bienestar y comodidad,
pero no atienden las solicitudes y necesidades del pueblo.
Explicó que, por ejemplo, la adquisición de Ipads de última generación, computadoras y sillas que serán entregadas para el uso directo de los diputados, resulta ser una banalidad, puesto que ya tienen equipos para desarrollar su actividad legislativa sin caer en excesos, pero prefieren continuar utilizando el presupuesto para su beneficio, en lugar de atender las necesidades y el reclamo del pueblo.
“La sala de lactancia y la cafetería son necesidades y beneficios que un patrón, como el Poder Legislativo, debe otorgar a sus trabajadores, pero la adquisición de esos equipos si son un exceso y una banalidad” señaló el abogado.
Una mujer llamada Pam señaló que “Quisiera decir que es raro que suceda, pero siempre pasa con los locales. A veces hasta quieren
que regales tu trabajo, merecen ser puestos en evidencia y que ya les paguen”.
(Abraham Cohuó)(Abraham Cohuó) Afirman que Legisladores derrochan en banalidades. (POR
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las denuncias de acoso sexual en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 9 ya fueron turnadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), precisó la presidenta del organismo, Ligia Nicté-Ha Rodríguez Mejía, y abundó que la Codhecam tuvo conocimiento de la denuncia a través de sus portales digitales, ya que personas con conocimiento del hecho en el centro educativo expusieron la situación de las alumnas del plantel.
“Nosotros ya tenemos conocimiento de la situación. El lunes una persona identificada como familiar de una de las víctimas nos contactó a través de las vías electrónicas, no nos brindó mucha información, sólo nos hizo una breve referencia donde nos plantea la problemática, entonces, nosotros dimos entrada a la queja y la remitimos a la CNDH que tiene delegación en Yucatán”.
Explicó que la razón por la que dirigieron el asunto hacia el máximo organismo vigía de los Derechos Humanos en el país, es debido a que el Cbtis es una institución que opera en el ámbito federal, por lo que la CNDH es el ente que tiene la capacidad de atraer e intervenir en el proceso de investigación en cuanto a los alumnos afectados.
La ombudsman destacó que, hasta el momento, ningún familiar o en su caso alguna de las víctimas directas ha llegado a las oficinas de la Codhecam o ha brindado información en específico sobre una o más víctimas de acoso sexual en la institución educativa,
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante la revisión de los recursos en el Ejercicio Fiscal del 2021, la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) detectó irregularidades en las aportaciones provenientes de las arcas federales, de directrices como el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), adelantó el titular de la Asecam, Javier Hernández Hernández, quien además dijo que a finales de mes está proyectado hacer la emisión del posible daño al erario en el que incurrieron los ediles.
“Al igual que el organismo federal, nosotros (la Asecam) encontramos irregularidades en los municipios del Estado, sobre todo, en el uso de recursos proveniente de las arcas federales que tienen etiquetas en específico; nosotros no podemos intervenir porque es otra esfera de jurisdicción, entonces lo que hicimos fue turnar las observaciones a la ASF y que ellos procedan confor-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) Número 9, procederá en contra del prefecto acusado de acoso sexual, cuando exista una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, fue lo informado en la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), y abundaron que de haber elementos de responsabilidad, el jurídico es quién determinará la sanción, sin solapar a nadie.
por lo que es necesario conocer la versión de los afectados para proceder con la aplicación de las medidas cautelares y proteger la integridad de las jóvenes.
Expuso que en el caso de las alumnas que fueron afectadas, tienen la posibilidad de promover una queja de manera conjunta para que el acto que denuncian tenga más peso, contrario a si lo hacen indivi-
dualmente, además de que está garantizada la secrecía en la identidad de cada persona, dado que al tratarse de alumnas, el nombre e imagen debe de salvaguardarse a lo largo de todo el procedimiento.
Informó que a petición del delegado de la Comisión Nacional, será la Codhecam quien tengan bajo su responsabilidad emprender las diligencias correspondien-
tes con el Cbtis 9, así como con la Secretaría de Educación local y federal para conocer cuál es el estatus de las indagatorias que hacen al tener de conocimiento este tipo de actos, además de que los avances serán turnados a la Delegación de la CNDH en Yucatán, para conformar tanto el expediente local como federal del caso.
(Roberto Espinoza)
Fuentes de la Dgeti explicaron que la directora del plantel, Susy Saray Alejandro Mayo, es la responsable del proceso de investigación, y que por protocolo separaron de la función de prefecto al implicado, para que no tenga contacto con las alumnas.
Hicieron hincapié en que es necesario que exista una denuncia formal ante la instancia de procuración de justicia para que puedan llevar a cabo la investigación correspondiente en la escuela, y abundaron que hubo libertad para que las alumnas externaran su inconformidad, ante la presunción de un hecho que agravia a sus compañeras, por lo que hicieron su manifestación, sin embargo, para que tengan sustento la imputación deben acudir ante la Fiscalía General del Estado y presentar la denuncia correspondiente.
(Wilbert Casanova)me a su ámbito de competencia”. En el caso de los municipios que presentaron la mayor cantidad de observaciones, está al frente el Ayuntamiento de Escárcega que encabezó Rodolfo Bautista Puc, ya que en el informe de cuentas del Ejercicio Fiscal del 2021, en el apartado de Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fismdf), la Auditoría Superior hizo la revisión de 51 obras ejecutadas, donde desde el periodo del uno de enero al 31 de diciembre del 2021, no justificaron la cantidad de 38 millones 888 mil
742 pesos con 27 centavos, es decir, el 61.9 por ciento del recurso etiquetado para infraestructura, cuyo total fue de 62 millones 822 mil 901 pesos con 51 centavos provenientes de la federación.
Recientemente, en el caso de Champotón, de acuerdo con la Matriz de Datos Básicos del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021 en su tercera entrega, que fue elaborado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el municipio de Champotón fueron ejecutados sin justificación 4 millones 667 mil 900 pesos provenientes de las Parti-
cipaciones Federales a Municipios.
En el mismo sentido, el Ayuntamiento de Candelaria, que encabezó Salvador Farías González, deberá solventar el uso de 95 mil pesos de un total de un millón 805 mil pesos, ya que la mayor parte de los recursos fueron comprobados con la entrega de la documentación justificativa conducente del año 2021.
Hernández Hernández precisó que la Auditoría Superior del Estado no tiene injerencia en los recursos enviados desde la Federación, por lo que las observaciones, fueron turnadas ante la ASF.
(Roberto Espinoza)
El prefecto acusado será sancionado. (A. Gómez)
Hernández señaló que a finales de mes está proyectado hacer la emisión del daño al erario. (Lucio Blanco)Mérida, Yucatán, miércoles 15 de marzo del 2023
Saúl Canelo Álvarez volverá a pelear en casa después de casi 12 años, cuando mostró su potencial en la Plaza de Toros México; ahora luchará en el Akron, casa de Chivas Página 46
Expande FIFA el Mundial con un calendario de 104 partidos en junio y julio
Enfila su segunda victoria la Selección Mexicana al vencer 2-1 a Gran Bretaña
Rompe el silencio Piqué y asegura que busca dar protección a sus hijos
El campeón indiscutido mexicano se medirá ante el británico John Ryder el sábado 6 de mayo
GUADALAJARA.- El boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez anunció este martes que volverá a México, a su natal Jalisco, para exponer sus cuatro títulos como campeón mundial de peso supermedio el próximo sábado 6 de mayo ante el británico John Ryder.
“Tenía muchas ofertas para pelear en otros lados, pero nunca lo pensé para volver a mi tierra como el mejor del mundo”, dijo Álvarez en una conferencia de prensa en el estadio Akron, casa de las Chivasdel Guadalajara del fútbol mexicano, que será sede del combate.
“Lo hago con mucho corazón de estar con mi gente y brindarle la oportunidad de verme pelear”, añadió el púgil mexicano.
Los cuatro títulos que el Canelo Álvarez pondrá en juego ante el Gorila Ryder son de la categoría supermedio avalados por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (IBF).
En la conferencia de Canelo Álvarez estuvo presente Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, quien agradeció “que regrese el rey a su casa, toma un sacrificio económico porque teniendo todas las opciones para pelear fuera, como en Wembley, Las Vegas, Nueva York, ha decidido darle a los aficionados un evento que vamos a recordar por generaciones”.
La anterior pelea de Saúl Álvarez en territorio mexicano fue el 26 de noviembre de 2011 contra el puertorriqueño Kermit Cintron, a quien venció por nócaut técnico en el quinto round en la Plaza de Toros México, en la capital mexicana.
Meses antes, el 18 de junio de 2011, Álvarez tuvo su más reciente aparición en el estado de Jalisco; en aquella ocasión derrotó por nócaut técnico en el duodécimo asalto al británico Ryan Rhodes en la Arena VFG de la municipalidad de Tlajomulco de Zúñiga.
“Estoy contento de regresar a mi tierra después de 12 años. Para mí es un orgullo que la gente que no tiene la oportunidad de ir a Las Vegas pueda verme aquí en Guadalajara”, dijo Canelo
Nacido en Guadalajara, capital del estado de Jalisco (oeste de México) y actualmente con 32 años, Saúl Álvarez tiene una foja de 62 peleas: 58 ganadas (39 por nócaut) y dos perdidas.
Por su lado, el boxeador John Ryder, dos años mayor, tiene una experiencia de 37 combates con 32 triunfos (18 por nocaut) y cinco derrotas (una por nocaut).
La pelea es parte de los festejos por los 200 años del estado de Jalisco.
En el mismo acto en el que se presentó la pelea, se vio al pugilista mexicano romper el protocolo para dirigirse con un grupo de jugadoras de Chivas Femenil, quienes al verlo no pudieron ocultar su emoción.
(Agencias)
El conjunto Rojinegro gana heroicamente ante el Olimpia de Honduras y se mete en cuartos
GUADALAJARA.- Los futbolistas del Atlas de Guadalajara vinieron de muy atrás para ponerse la capa de héroes y derrotar 4-0 al Olimpia de Honduras con lo que acceden a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Con una inspirada noche de Julián Quiñonez y Aldo Rocha los Niños Catedráticos impusieron condiciones desde el inicio, sin embargo, fallaron varias opciones lo que ejercía presión sobre los rojinegros, fue hasta el final del primer tiempo, a los 38’, que lograron romper el marcador cuando Quiñonez puso el marcador 1-0.
En la segunda parte Julián Herrera ilusionó más a la afición académica cuando logró el segundo gol a los 62’. Los astutos Zorros casi llegaron al nirvana cuando, al 77’, Aldo Rocha hizo el tercero de la noche.
Con el juego casi decidido, la cereza del pastel llegó en tiempo de compensación con la magia de Quiñonez que clavó su doblete para fi niquitar la llave por 4-0 y clasifi car de ronda.
En la ida de los Octavos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, los Tigres no lograron
vencer a su rival, el Orlando City, pero hoy es el día de demostrar su poderío y asegurar su lugar en la siguiente fase de dicho torneo.
Pero los Felinos lo harán su mejor goleador, pues André-Pierre Gignac no hizo el viaje para enfrentarse al Orlando City de la MLS, pues, por creencias personales, el francés no cuenta
con su esquema de vacunas de COVID-19, por lo que no puede entrar a Estados Unidos, ya que es un requisito obligatorio para entrar al país norte vecino.
Los Tigres han aceptado la decisión de Gignac y apoyan a su jugador, aunque eso les impide contar con él para este duelo decisivo. Por otra parte, los de Marco
Antonio Chima Ruiz enfrentan al Orlando City en un apretado calendario, pues llegan de perder ante América en un duelo muy peleado, y el próximo fin de semana, tras el duelo de la Concachampions, se enfrentarán a Rayados en el Clásico Regio, por lo que tienen una semana apretada.
(El Universal)SUIZA.- El Mundial de fútbol de 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá, ampliado a 48 países participantes, tendrá una primera fase con 12 grupos de cuatro equipos cada uno, anunció este jueves la FIFA, organizadora del torneo, que pasará de 64 partidos a 104.
Esta decisión, “que limita el riesgo de arreglos y garantiza a todos los equipos jugar al menos tres partidos”, aumentará el número de encuentros del torneo de los 64 de las últimas ediciones hasta los 104.
Las eliminatorias directas comenzarán a partir de dieciseisavos de final, a los que accederán los dos primeros clasificados de cada llave y los ocho mejores terceros, precisó la FIFA, cuyo consejo está reunido en Kigali (Ruanda).
Este formato signifi ca, además, que los fi nalistas y semifi nalistas disputarán un total de ocho partidos, por los siete hasta la edición de Catar-2022.
Iniciado en 2017, el paso del Mundial masculino de 32 a 48 países participantes obligaba a revisar el formato vigente desde Francia-1998, con una primera fase de ocho grupos de cuatro equipos, los dos primeros clasifi-
cados para octavos de final. La FIFA pensó en un primer momento en un formato con 16 grupos de tres equipos cada uno, con los
dos primeros clasificados para dieciseisavos, lo que hubiese aumentado el número de partidos a 80. Pero esta fórmula, inhabitual en
el fútbol, donde se suele disputar en grupos de cuatro participantes en los principales torneos (Eurocopa y Liga de Campeones, por ejemplo), tenía
una dificultad añadida: el riesgo de pactos entre los equipos antes del tercer encuentro, lo que llevó a la FIFA a pensar en la disputa de prórrogas e incluso tandas de penales para evitar el empate como resultado.
El máximo organismo del futbol cambió definitivamente de opinión tras la experiencia del Mundial-2022 en Catar, donde la última jornada de la primera fase estuvo llena de emoción y suspense, particularmente en el Grupo E, en el que cada uno de los equipos (Alemania, España, Japón y Costa Rica) estuvo virtualmente clasificado para octavos a lo largo de los 90 minutos.
Ayer, la FIFA argumentó haber tenido en cuenta “la integridad deportiva, la salud de los jugadores, los desplazamientos de los equipos, el atractivo comercial y deportivo, así como la experiencia de los equipos y espectadores” El número de sedes del Mundial 2026 se duplicará con respecto a Catar-2022. De ocho estadios se pasarán a 16 repartidos entre Estados Unidos, Canadá y México. Es importante recordar que las sedes en nuestro país serán Ciudad de Mérxico, Guadalajara y Monterrey. (AFP)
MÉXICO.- La Selección Mexicana oficializó el partido amistoso contra la selección de Estados Unidos para el mes de abril en la ciudad de Glendale, Arizona.
A través de comunicados de prensa tanto la Selección Mexicana como la de Estados Unidos dieron a conocer el partido que se jugará el próximo miércoles 19 de abril.
Este partido no está dentro del calendario de la Fecha FIFA y por ender será disputado en su mayoría por elementos que serán convocados tanto de la Liga MX como de la MLS.
La fecha es 19 de abril y el horario será a las 8:22 pm tiempo del Centro de México.
La FMF expuso que “este será el
primer clásico de la Concacaf para Diego Cocca, quien dirige a la Selección Nacional de México desde el pasado 10 de febrero. La rivalidad entre México y Estados Unidos ha sido legendaria en el futbol por lo que el encuentro será crucial para ambos equipos de cara a los compromisos en el próximo verano”, establecieron.
México ha ganado 37 de estos partidos, empatado en 16 ocasiones y perdido en 22 oportunidades.
El Tricolor está obligado a jugar cinco juegos al año en Estados Unidos por su contrato con SUM. El primero es contra el país de las barras y las estrellas. En los planes está un juego contra Alemania en octubre.
(Agencias)
MARRUECOS.-El rey Mohammed VI señaló este martes que Marruecos se une a la candidatura de España y Portugal para la organización del Mundial 2030, un anuncio que deja en entredicho la situación de Ucrania, añadida al proyecto de los dos países ibéricos en octubre.
“Anuncio ante la asamblea que el reino de Marruecos ha decidido, junto con España y Portugal, presentar una candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030”, indicó Mohammed VI en un mensaje enviado con motivo de la
entrega del premio a la excelencia 2022 de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en Kigali, donde se celebra el congreso de la FIFA. España y Portugal anunciaron el 5 de junio de 2021 su candidatura para el Mundial 2030 en un partido amistoso entre los dos equipos en el estadio Metropolitano de Madrid.
El gobierno español ya ha aprobado una partida de 7.5 millones de euros (7.9 millones de dólares) para impulsar esa candidatura. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Alejandro Zendejas puso fin a la polémica en torno a su futuro a nivel Selección. El atacante del América ha confirmado que jugará para Estados Unidos y no para México.
“Estoy muy agradecido por todas las oportunidades que Estados Unidos y México nos han brindado a mí y a mi familia. Tomar una decisión sobre mi carrera internacional es muy difícil, y yo creo que debes seguir a tu corazón”, escribió el jugador en un comunidacado en redes.
El encuentro se llevará a cabo el próximo 19 de abril. (POR ESTO!)
Alejandro Zendejas, de 24 años, fue titular con Estados Unidos en el Mundial Sub 17 de 2015, por lo que el combinado estadounidense llevaba mano en torno al futuro del ex de Chivas y Necaxa.
Con México, disputó los partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Guatemala, situación que provocó una multa para Mé-
xico, ya que debía solicitar permiso con Estados Unidos para vestir los colores del Tri.
(El Universal)
Enfrentará El Tri a su gran archirrival en un amistoso
Suman a Marruecos como sede conjunta para
ESTADOS UNIDOS.- Cuando Alejandro Kirk y los Azulejos de Toronto informaron que el estelar cátcher no participaría en el Clásico Mundial de Beisbol 2023, muchas dudas rodearon a la Selección Mexicana, pero no al mánager Benjamín Gil.
Sabía que la baja del tijuanense sería sensible, pero no dudó en elegir a su sustituto: Alexis Wilson, receptor de los Tigres de Quintana Roo, en la Liga Mexicana de Beisbol.
No es ligamayorista, pero anoche se comportó como tal y fue la bujía que impulsó al “Tricolor” a una victoria tan dramática como clave sobre Gran Bretaña (2-1).
Los de la Isla dieron pelea sobre el campo del Chase Field, pero el nativo de Los Mochis de Sinaloa pegó dos batazos que tienen al combinado con el control de su destino.
Si hoy vence a Canadá, clasifi cará a los cuartos de fi nal del máximo evento de la pelota caliente, sin importar lo que suceda entre Estados Unidos y Colombia en el segundo turno.
La Selección Mexicana tiene marca de 2-1, la misma que sus rivales de ayer y los anfi triones, por lo que la victoria le garantizará la clasificación. El segundo juego sólo defi nirá en qué posición del sector avanza.
Otto López conectó un jonrón de tres carreras, Noah Skirrow lanzó cinco entradas de calidad y Canadá blanqueó 5-0 a Colombia en el Clásico Mundial de Beisbol.
Arriba 1-0 al iniciar el octavo episodio, Owen Caissie bateó un re-
molcador sencillo con dos outs para ampliar la ventaja a 2-0. El batazo de tres carreras de López en la novena les dio un amplio margen. López es un torpedero en la organización de los Azulejos de Toronto que nació en la República Dominicana.
Los lanzadores de Canadá permitieron apenas cinco hits y una base por bola para recuperarse de la derrota 12-1 ante Estados Unidos.
Óscar Mercado se fue de 3-2 por Colombia. Adrián Almeida sufrió la derrota tras permitir una carrera en tres entradas.
Freddie Freeman, el estelar primera base de Canadá y de los Dodgers de Los Ángeles, salió del juego en el cuarto episodio debido a una lesión en el tendón de la corva. Trotó con precaución fuera de la caja de bateo tras dar un foul en el tercer inning
Canadá se queda con una marca de 2-1 en el Grupo C, mientras que Colombia quedó 1-2.
Avanza Venezuela
Eugenio Suárez y Anthony Santander conectaron dos hits cada uno y Venezuela remontó el martes para derrotar a Nicaragua y mantenerse invicta en el Clásico Mundial de Beisbol con marca de 3-0.
Venezuela confirmó el primer lugar del Grupo D y alcanzó los cuartos cuando República Dominicana venció a Israel más tarde.
Los venezolanos enfrentarán a Israel hoy y buscarán cerrar invictos una fase de grupos por primera vez.
Un sencillo remolcador de dos carreras de Suárez coronó el racimo de tres que puso a Venezuela arriba 3-1 en el cuarto.
Venezuela agregó otra carrera mediante el doble productor de Santander en el quinto.
Nicaragua se puso al frente 1-0 en la alta del segundo tras una rodado de Steven Leyton con las bases llenas que empujó a Norland Valle ante el abridor venezolano Eduardo Rodríguez.
José Ruiz se acreditó la victoria al lanzar dos entradas perfectas en relevo. Carlos Hernández, José Quijada, Silvino Bracho y José Alvarado siguieron la faena y maniataron a cuatro hits a Nicaragua en los últimos cinco innings (El Universal / AP)
ESTADOS UNIDOS.- Sobreponiéndose a una fuerte torcedura de tobillo en el segundo set, el ruso Daniil Medvedev venció ayer al alemán Alexander Zverev y clasificó por primera vez a sus ansiados cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells (California). Medvedev, exnúmero uno mundial, aumentó a 17 su racha de partidos ganados con una espectacular remontada ante Zverev por 6-7 (5/7), 7-6 (7/5) y 7-5 en tres horas y 17 minutos de batalla.
El ruso, que jugará los cuartos ante el español Alejandro Davidovich, sufrió la lesión cuando iba en ventaja en el segundo set por 2-3 y gozaba de una pelota de quiebre.
En la acción, Medvedev estaba tratando de cambiar la dirección de su movimiento para devolver una pelota en el centro de la pista, de la que se volvió a quejar durante todo el partido por la lentitud de la superficie. Medvedev se desplomó en el
suelo llevándose las manos a la cara del dolor mientras Zverev se apresuraba a cruzar la pista para interesarse por el estado de su rival.
El propio Zverev sufrió una grave lesión en un tobillo el año pasado cuando jugaba las semifinales de Roland Garros ante Rafael Nadal.
Tras ser ayudado a sentarse en
su silla, Medvedev fue atendido por el médico, que le practicó un fuerte vendaje en el tobillo, agarró su raqueta y regresó a la cancha en medio de la ovación del público. Medvedev confirmó que se encuentra en su mejor momento desde su formidable 2021. (AP)
INGLATERRA.- Una impresionante exhibición de olfato goleador de Erling Haaland, autor de cinco goles en una hora de juego, sirvió al Manchester City para derrotar 7-0 al Leipzig y volar hasta los cuartos de la gran competición europea.
El 1-1 de la ida en Alemania abría la puerta a un duelo emocionante en el Etihad Stadium. Pero Haaland se encargó rápido de matar cualquier intriga (22’, 24’, 45+2’, 53’ y 58’). La fiesta la completaron el capitán local Ilkay Gundogan (49’) y el belga Kevin de Bruyne (90+2’).
“Ha sido un partido fantástico, es la única manera de describirlo. Es el mejor partido que he jugado nunca a este nivel, pero una vez ya marqué nueve en un partido”, declaró Haaland, en referencia al encuentro del Mundial Sub20 en el que anotó nueve dianas contra Honduras en 2019.
Con su triunfo el City regresa al Top 8 europeo en su empeño por lograr su primera Copa de Europa, mientras que el Leipzig fue eliminado sin contemplaciones en un partido que se le complicó por una decisión arbitral muy discutida.
Tras 20 minutos de juego el colegiado señaló un pe-
nal después de consultar el VAR por mano de Benjamin Henrichs y Haaland abrió la lata con un disparo raso pegado a uno de los postes.
34 goles en 25 partidos
Dos minutos después, con el Leipzig todavía intentando reaccionar al golpe, el arquero Janis Blaswich jugó en largo sin mucho convencimiento y el City armó la contra. De Bruyne estrelló el balón en el larguero y Haaland, atento al rechace, acertó de cabeza.
La feria de oportunismo del Androide alcanzó su cima justo antes del descanso. El portugués Ruben Dias remató de cabeza en un córner y tras tocar en un poste el balón se paseó por toda la línea sin querer entrar hasta que apareció Haaland para romperla. El noruego se tomó con humor el regalo y señaló al central en su celebración del triplete.
25 apariciones en Champions ya es el futbolista más joven en superar los 30, superando a Lionel Messi -que los consiguió con 23 años-, y el que ha necesitado menos partidos para llegar a esta cifra.
La fiesta de los Citizens continuó en la segunda parte con Gundogan acertando con un disparo cruzado tras combinar con Jack Grealish. Pero era la noche de Haaland, que hizo su cuarto gol al aprovechar un rechace del arquero en una acción en la que ya había rematado de cabeza con una potencia extraordinaria. Siguió con el quinto, mostrando sonriente su manita a la grada, tras rematar desde el área otro rebote de un Blaswich desbordado.
El marcador de 1-0 en la ida los favoreció. (POR ESTO!)
MILÁN.- El Inter de Milán arrancó el empate 0-0 que necesitaba en Oporto para clasificarse a los cuartos de final de la Liga de Campeones, gracias al resultado positivo (1-0) obtenido en el Giuseppe Meazza en la ida.
Sólo dos jugadores habían marcado antes cinco goles en un partido de Champions, el brasileño Luiz Adriano con el Shakthar al Bate Borisov en 2014 y Lionel Messi con el Barcelona al Leverkusen en 2012. (AP)
A los 22 años el antiguo jugador del Borussia Dortmund revienta récords de precocidad. Con 34 goles en
GLOBAL: 8-1 7-0 B
Benfica Real Madrid o Liverpool
Chelsea Napoli o Francfórt
Milán Manchester City
Bayern Múnich Inter de Milán
El Oporto dominó todo el partido y contó con varias ocasiones para al menos haber llevado a la prórroga la eliminatoria, pero los italianos defendieron bien para asegurarse el billete entre los ocho mejores equipos del Continente.
El equipo portugués, que ya llegaba al partido con las bajas significativas de Joao Mario y Otavio, se encontró con la ausencia de última hora del veterano Pepe, lo que obligó al técnico portugués Sergio Conceiçao a recomponer la línea defensiva. Pese a todos estos inconvenientes, el Oporto salió decidido a empatar pronto la eliminatoria y el colombiano Matheus Uribe pudo haberlo hecho con un potente disparo que sacó de la escuadra el portero camerunés del Inter, André Onana (3), que volvió a ser decisivo minutos más tarde en otro remate de Eustaquio (19).
En la primera parte el Inter se desentendió completamente de la pelota y solo se acercó una vez con peligro al área portuguesa, con un disparo de Edin Dzeko que atajó Diogo Costa en el 21, aunque en general defendió bien, como una jugada en la que Dimarco tapó un peligroso disparo de Evanilson (40’). (AFP)
GLOBAL: 0-1
0-0
MÉRIDA, Yucatán.- Las competencias ciclistas regresan a Yucatán con la realización del 18 al 20 de marzo de la primera edición de la Vuelta Maya 2023, la cual constará de cuatro etapas.
Distintas carreteras de nuestro Estado albergarán cerca de 160 pedalistas, todos amateurs, en este evento que tendrá una bolsa de 65 mil pesos en premios, a repartir entre los ganadores de cada categoría y rama.
MÉRIDA, Yucatán.- El Parque
Kukulcán estrenará nueva iluminación para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, el cual fue encendido en forma oficial ayer, con la presencia del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal. El mandatario Estatal estuvo de visita en el campo de la serpiente emplumada, en el Oriente de Mérida, para ser el testigo de honor en la firma de convenio entre los Leones de Yucatán y la empresa MiFel, el cual le traerá nuevos beneficios, como un par de pantallas gigantes.
“Este año se cambió la iluminación del Parque, ahora será igual a los de Grandes Ligas, serán ledes que podrán prenderse y apagarse, además de hacer una serie de espectáculos de colores, con formas”, comentó Vila Dosal.
La nueva iluminación del terreno de juego tuvo una inversión de 10 millones 200 mil pesos, y consistió en el cambió de luminarias.
Esto permitirá tener el control de todas las luminarias desde una consola creadora de escenografías, además obedece a un tema
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer en la Ciudad de México se anunció una serie de programas deportivos en nuestro Estado por parte de la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
Las actividades denominadas Yucatán y sus grandes eventos deportivos tiene el objetivo de invitar a los deportistas y equipos a tomar parte en estos eventos, además de promocionar los diferentes atractivos que se tiene en la Entidad.
No es la primera vez que se realiza una presentación de esta índole, pues a principios del 2020 fueron presentadas diversas actividades, pero desgraciadamente todos fueron cancelados por la pandemia.
La primera actividad programada del año es la Copa Maya de Futbol, la cual se realizará del 16 al 20 de marzo, donde se espera la presencia de alrededor de 150 equipos de distintas partes del país.
Del 16 al 23, nuestro Estado será sede la Universiada Regional
zona VIII, con la participación de instituciones educativas de nivel superior de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Yucatán.
Otro programa que se tendrá es el Circuito de Pueblos Mágicos de carreras, comenzará con el “Pueblo Mágico” de Izamal el día 9 de abril, el de Valladolid el 16 de abril, en Maní el 14 de mayo y terminará en Sisal el 10 de septiembre.
El Rally Maya, un evento de automovilismo con vehículos clásicos, tendrá como sede las carreteras de nuestro Estado del 18 al 26 de mayo. Fueron revelados más tipos de eventos para este año.
Con gol en tiempo de reposición, los Venados FC Yucatán rescataron el empate 1-1 en su visita ante los Coyotes de Tlaxcala, en la fecha 11 de la Liga de Expansión MX.
El tanto astado fue al 90+1’, tras un autogol de Juan Zamudio.
(Marco Sánchez Solís)ecológico por baja emisión de co2, es decir, calor y mayor ahorro de energía, lo que permitirá una definición mayor de contornos, rostros y detalles del juego.
Se comentó que falta que se instale la consola de control, todo debe de estar listo antes del 31 de marzo.
“Hay planes de mejoras en otras zonas del Parque, pero no lo quiero adelantar hasta que se dé, pero está la iniciativa de hacer cambios importantes que darán mayor comodidad a la gran afición que se tiene”, dijo el Gobernador al POR ESTO!
El comienzo de la temporada 2023 de la Liga Mexicana para los melenudos se dará el 20 de abril, aunque será como visitante ante los Bravos de León; estrenarán las nuevas obras el 25 de abril al recibir a los Guerreros de Oaxaca.
Los trabajos de pretemporada comenzarán el 21 de marzo con los entrenamientos, y los juegos de exhibición en los distintos campos del Estado, así como de Campeche, Quintana Roo y Tabasco, comenzarán el 30 de este mes.
(Marco Sánchez Solís)Las categorías convocadas para este año serán cinco en la rama varonil: Elite, que es la principal de ellas; la Sub23, la Máster A, de 40 a 49 años; y la Máster B, de 50 a 59 años; mientras que, en la rama femenil, sólo se competirá en la libre.
Las actividades comenzarán con el prólogo, con una distancia de cuatro y medio kilómetros, saldrá a las06:00 horas en la carretera Mérida-Progreso, donde se tendrá a los primeros en ponerse el suéter amarillo de líder.
La primera etapa formal, la cual contará con una distancia de 120 kilómetros, comenzará a partir de las 7:30 horas, saldrá en la misma zona que el prólogo para irse hasta Telchac Puerto y de regreso, en ambos casos se verificará el 18 de marzo.
El 19 se tendrá la segunda etapa, una ruta de 120 kilómetros que va desde Muna hasta Ticul y de regreso, tendrá como salida y meta el Mirador de Muna, pasan por la zona de columpios de la Ruta Puuc, el balazo de salida será a las 7:00 horas.
MÉRIDA, Yucatán.- El esgrimista yucateco Leandro Sauri May logró su boleto de clasificación a los Juegos Centroamericanos del Caribe y a los Panamericanos 2023.
Sauri May logró sus boletos para ambos eventos continentales al quedar como campeón en la categoría mayores en la modalidad de espadas, en el Campeonato Nacional de esgrima, el cual se realizó en Puebla.
Cabe recordar que, del 23 de junio al 8 de julio se realizará
El 20 será el cierre, una prueba contrarreloj de 20 kilómetros, que tendrá como recorrido a la carretera de Progreso y posteriormente se dará la ceremonia protocolaria de premiación.
(Marco Sánchez Solís)en la ciudad de San Salvador, El Salvador, los 24 Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Los Juegos Panamericanos serán del 20 de octubre al 5 de noviembre en Santiago de Chile, Chile.
Cabe señalar que Leandro fue el único yucateco que consiguió el boleto y ya forma parte de la selección nacional mexicana por lo que tendrá varias concentraciones previas a su primera competencia.
(Marco Sánchez Solís)
PHOENIX.- Caramelo, también conocido como el aficionado número uno de la Selección Mexicana, fue duramente criticado en las redes sociales por asistir al Clásico Mundial de Beisbol para apoyar a México.
A pesar de su gran pasión y amor por la Selección, Caramelo se ha visto envuelto en algunas controversias con aficionados mexicanos que constantemente lo critican por su afán de llamar la atención. (Agencias)
SACRAMENTO.-El partido entre Milwaukee Bucks y los Sacramento Kings terminó con una pelea campal, ya que un basquetbolista del equipo de California empujó a Giannis Antetokounmpo cuando este tenía el balón para acabar lo que quedaba de reloj en el choque.
En los segundos finales del encuentro de temporada regular entre Bucks y Kings, Antetokounmpo sólo botaba el balón para acabarse el reloj del encuentro cuando Trey Lyles, miembro de Sacramento, perdió la cabeza y se lanzó contra su rival, ya que lo empujó.
Brook López, jugador de Milwaukee y compañero del Greek Freak, tomó ofensa por la acción que hizo su contrincante y lo encaró para preguntarle cuál era su problema, y por qué se comportó de esa manera.
Lyles no quedó contento con la confrontación y respondió con un empujón, lo que provocó que ambos se agarraran y empezaran a pelearse, donde se alcanzó a ver cómo el jugador del equipo de Sacramento intentó ahorcar a su rival.
Una situación, árbitros y jugadores trataron de separar a los involucrados del pleito.
(Agencias)
El exfutbolista del FC Barcelona confiesa que sí escuchó el éxito más reciente de la artista colombiana, su antigua esposa, y cree que lo más importante es proteger a los hijos que comparten
BARCELONA.- Gerard Piqué poco ha sido de brindar entrevistas desde su ruptura amorosa con Shakira, aun cuando algunos medios de comunicación buscan conversar con él sobre temas deportivos, como su paso al costado en el FC Barcelona o la novedosa Kings League, de la que es presidente. Algo de razón tiene: siempre terminan preguntándole por la artista. Han pasado dos meses desde que Shakira arremetió contra Gerard Piqué en la Session 53 junto a Bizarrap y el futbolista sigue evitando los comentarios sobre la canción de su expareja.
“Obviamente, la he escuchado, pero no quiero hablar del tema porque no toca”, ha afirmado en una entrevista este martes en el programa de radio El món a Rac1, presentado por su amigo Jordi Basté. Sin embargo, el ex-
jugador del FC Barcelona sí que ha aprovechado para arremeter contra el comportamiento de la cantante colombiana y también cuestiona la letra de la canción por cómo pueda afectar a los dos hijos que tienen en común, Milan y Sasha. “Las personas tenemos una responsabilidad, sobre todo los que somos padres, de intentar proteger a nuestros hijos. No quiero decir nada al respecto, cada uno toma las decisiones que cree oportunas y no tengo ganas de hablar más del tema, ya que creo que al final lo único que
importa es que mis hijos estén bien”, confesó el exjuugador.
Sobre el momento personal que atraviesa, el exfutbolista confiesa que se encuentra “muy bien” y “feliz” tras su inesperada retirada hace unos meses. “La frase que dije en mi despedida en el Camp Nou, cuando dije que a veces querer significa dejar marchar, eso creo que resumió bien mi estado de ánimo tras mi retiro”.
En mi vida estaban pasando muchas cosas, no solo a nivel profesional, y te das cuenta de que, a veces, tienes que tomar la mejor decisión para tu entorno. Dejar de seguir jugando en el Barça no es algo que quería, pero entendía que tocaba. Salió natural”, ha defendido.
De momento, el jugador sigue enfocado en la Kings League (Agencias)
MÚNICH.- La semana pasada, el Bayern Munich eliminó al Paris Saint Germain de la UEFA Champions League, algo que no podría haber hecho sin una gran participación de Matthijs De Light, ya que evitó un tanto del equipo parisino. El equipo bávaro consiguió clasificarse a los cuartos de final, después de haber vencido al PSG en los octavos de final de la Champions League. Los alemanes vencieron 1-0 a los franceses en su visita a Francia y luego 2-0 como locales.
Ante esta salvada, Sommer, bromeó con su compañero y le dijo que le iba a mandar 700 kilos de chocolate suizo por haber lavado su error, el cual podría haber comprometido el encuentro. Así que Yan Sommer cumplió con su promesa y le envió un camión cargado de cientos de barras de chocolate.
El repartidor de este gran paquete tenía la indicación de llevar el obsequio al campo de entrenamiento del Bayern, pero no habían avisado que ese paquete sería entregado en las instalaciones del equipo, lo que ocasionó que la directiva del club no le permitiera el acceso a esta camión.
Al fi nal, tomaron la decisión de donar estos chocolates a personas de escasos recursos para no desperdiciarlos, según ha mencionado el portal alemán Münchner Merkur (Agencias).
MINNESOTA.- Anthony Edwards protagonizó uno de los gestos más bonitos de la pasada madrugada. Tras el choque entre Timberwolves y Hawks en el State Farm Arena, el escolta tuvo un detalle con Preston, un joven aficionado de Minnesota que a sus 15 años ha superado recientemente un cáncer y tenía un sueño por cumplir: conocerle en persona. Y ayer se hizo realidad.
Edwards se acercó a la familia del joven tras el partido para regalarle sus zapatillas, y aceptó además sacarse una foto con él y firmarle
su camiseta. Con plena naturalidad, saludó también a sus familiares, estrechándoles la mano mientras añadía, “soy Anthony, por cierto” como si él fuese el desconocido.
Preston tuvo la suerte de poder presenciar en vivo una gran noche de Edwards, que con 32 puntos
lideró una nueva victoria de los Timberwolves. El escolta se despidió de él comentando «espero que te lo hayas pasado bien», y desde luego hizo todo lo que estaba en su mano para que así fuese.
En el último partido de Minnesota en la NBA, el equipo fue liderado por su estrella, Edwards, quien cerró el duelo con una cantidad de 32 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias. Mike Conley Jr, una de las grandes adquisiciones que ha tenido el equipo, fue el gran socio de Anthony con 21 puntos en la duela. (Agencias)
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Tsuru 3 Mod. 92 buenas llantas, motor, caja y pintura nueva. $25,500 placas Yucatán. Inf. 9991-48-47-23. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla 32” smart Samsung, tocador antiquisimo, escalera 6 peldaños, teles 24”, muebles, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, miércoles 15 de marzo del 2023
Lindsay Lohan compartió con sus seguidores la noticia de que se convertirá en madre por primera vez con su actual pareja, el asesor financiero Bader Shammas.
54
“¡Estamos bendecidos y emocionados!”, escribió la actriz en el pie de foto donde reveló que llegará un nuevo integrante a la fa milia que comenzó en 2022. (Especial)
Asistieron Galilea y Fernando a terapia para salvar su matrimonio
Estrena la presentadora
Anette Cuburu nuevo romance
Oferta Poncho de Nigris fetos congelados
Lindsay Lohan compartió mediante sus redes sociales que está en espera de su primer bebé a lado de Bader Shammas. La famosa actriz hollywoodense sorprendió a sus millones de seguidores con una emotiva foto y mensaje donde dio la primicia y los primeros detalles de quién será su primogénito.
Con un pañalero de bebé color blanco y la descripción en cursivas letras negras que decía “Coming soon” (Muy pronto), la protagonista de clásicos del séptimo arte como Chicas Pesadas anunció la próxima llegada de su primer hijo, agregando la primer impresión que tiene junto a su pareja por la noticia y de qué manera quería que su público se enterara de ello. “¡Estamos bendecidos y emocionados!”, escribió Lindsay Lohan en el pie de foto, donde además etiquetando al hombre con el que contrajo matrimonio el pasado mes de julio del 2022, según la revista People, durante
unas vacaciones a la Riviera turca. La publicación ya ha tenido todo tipo de reacciones, donde seguidores e importantes figuras del mundo del entretenimiento, como la diseñadora de modas Donatella Versace, le han expresado sus felicitaciones y mejores deseos en esta nueva etapa de su vida, pues
cientos de fans crecieron a su lado viéndola triunfar en producciones como Juego de gemelas, Herbie a toda marcha y Un viernes de locos, a lado de la recién ganadora del Oscar Jamie Lee Curtis. La noticia de su embarazo fue sorpresiva dado a su pasado con el uso de las sustancias ilícitas. Lohan
comenzó a tener problemas con las drogas poco antes de sus 18 años, aunque sus adicciones se potenciaron y se hicieron más evidentes desde sus 21 años. Entre 2007 y 2013, pasó por centros de rehabilitación en seis oportunidades y hasta estuvo tras las rejas algunas veces, por manejar alcoholizada, tener es-
tupefacientes entre otros delitos. Poco se sabe sobre el padre del bebé. Él trabaja como vicepresidente adjunto en Credit Suisse, una empresa de servicios financieros que asesora a los clientes en todos los aspectos de las finanzas, según el sitio web la organización.
(Agencias)
Este martes, la revista TvNotas publicó una entrevista a una supuesta fuente cercana a la estrella de televisión, quien aseguró que Gali y Fernando lucharon por salvar su matrimonio durante una larga temporada, por lo que fue difícil tomar la decisión de separarse después de 11 años de casados y un hijo, de nombre Mateo.
“Ha sido un proceso muy doloroso para ellos, porque lo trabajaron mucho, no se dieron por vencidos, pero hace unos meses comprendieron que lo mejor era divorciarse, algo que fue muy difícil de entender y aceptar; fue una muy dura decisión”, confesó la fuente cercana a la expareja. De acuerdo a las declaraciones del informante, que prefirió mantener el anonimato, aseguró que lo que los hizo alejarse fue que ambos tenían mucho trabajo, pues mientras Montijo, de 49 años, estaba todos los días en el matutino de “Televisa” y otros proyectos dentro de la empresa, Reina tenía compromisos laborales en Acapulco, Guerrero, de donde es originario: “El tener tierra de por medio los fue desgastando, eso no les ayudó en nada, pero me consta que juntos lucharon mucho”, dijo. Durante la conversación, el amigo de la conductora destacó que durante tres años fueron a terapia de pareja para intentar sal-
var su matrimonio, sin embargo, al final reflexionaron al respecto y concluyeron que lo mejor era separarse definitivamente.
“Después de más de tres años de luchar, de poner todo de su parte, de hablar mucho, de platicar, acompañados por especialistas, lo mejor era decir adiós. (...) ella tomó la terapia en pareja, además
de una terapia personal e individual, siempre buscó apoyo, porque para ella era importante estar convencida de que lo que hacía era lo mejor”, indicó la supuesta persona cercana a la conductora. Finalmente, explicó que el proceso de divorcio se realizó en Acapulco, lugar en el que se casó.
(Agencias)
La audiencia de los Premios Oscar aumentó por segundo año consecutivo, con 18.7 millones de espectadores que sintonizaron la gala, informó la cadena ABC
Con el regreso del comediante Jimmy Kimmel como anfitrión, y con las nominaciones a verdaderos éxitos de taquilla como Top Gun: Maverick y Avatar: El camino del agua, los organizadores estaban esperanzados en volver a conquistar al público en esta 95ª edición de los premios.
La audiencia promedio aumentó 12% en comparación con el año pasado, marcado por la bofetada que Will Smith le propinó a Chris Rock en el escenario.
El peor récord para los Oscar fue en 2021, cuando, en medio de la pandemia, una versión modesta de la fiesta del cine atrajo apenas a cer-
ca de 10 millones de televidentes.
De cualquier manera, este domingo se registró el tercer número más bajo de audiencia en la historia de los premios de la Academia. La publicación americana Hollywood Reporter dijo que el show del domingo, con varios emotivos discursos de ganadores deshechos en lágrimas, fue “baja en drama, alta en emociones”.
Pero The New York Times expresó que la falta de sobresaltos significativos, o de violencia en escena, hizo del espectáculo “un ejercicio que se mantuvo dentro del guión”.
Según reportaron medios, el final de temporada de The Last of Us tuvo 8.2 millones de espectadores en la misma noche del estreno, alcanzando su nivel más alto en la historia de la serie. (Agencias)
Ella y su pareja se encuentran en espera de su primer bebé y lo anunciaron mediante una fotografía. Contrajeron matrimonio en 2022. Se registró un aumento del 12% en comparación al año pasado. Una fuente cercana asegura que su separación se dio por el trabajo.Asistieron Galilea y Fernando a terapia de pareja para salvar su matrimonio
Todo parece indicar que la conductora de “Venga La Alegría”, Anette Cuburu se estaría dando una nueva oportunidad en el amor después de que una famosa revista de espectáculos asegurara que está estrenando noviazgo.
comenzaron a salir desde hace unos meses. Al parecer el primer acercamiento entre ellos ocurrió a finales de 2022 cuando él estuvo como invitado a “Venga La Alegría Fin de Semana”.
La persona que concedió la entrevista aseguró que la relación de la estrella de televisión y el restaurantero marcha bastante bien pues él ya convivió con la familia de ella. Incluso, hace unos días, los dos tuvieron un romántico momento en el festejo de cumpleaños de Aarón Mizrahi.
Fue el pasado 14 de marzo cuando la revista de espectáculos compartió una entrevista con una amiga cercana a Anette Cuburu, de 38 años. La persona confesó que la conductora de “Venga La Alegría” está bastante contenta con su nueva relación con el empresario, Aarón Mizrahi de 41 años.
De acuerdo con la publicación, Anette Cuburu y Aarón Mizrahi, quien es dueño de varios restaurantes en la Ciudad de México,
Finalmente, la persona cercana a la relación detalló que por el momento no sabe si la conductora y su nuevo galán harán oficial su relación, pero cada vez es más frecuente sus muestras de cariño en público. Fue esto lo ocurrió durante la celebración de cumpleaños en donde se dieron un romántico beso, según se observa en la fotografía compartida por la revista de espectáculos y farándula, “TV Notas”. (Agencias)
Yeri Mua realizó una transmisión en vivo en su página de Facebook donde reveló que se someterá a un proceso de desintoxicación para dejar la marihuana.
La influencer señaló que, últimamente, consumía dicha droga de manera constante, por lo que entendía que se estaba convirtiendo en una adicción que utilizaba para olvidar sus problemas emocionales por un momento.
“Estoy tratando de dejar la marihuana, solo espero que no me juzguen. Es una decisión personal y la razón por la que yo quiero dejar de fumar es porque, precisamente ahorita que estoy pasando por un proceso de depresión, a medida que mis problemas emocionales fueron engrandeciéndose, pues me di cuenta que estaba fumando (todo el tiempo)
No es algo que quiero continuar. No quiero sentir que dependo de eso”, mencionó la creadora de contenido a sus seguidores.
Como era de esperarse, los
usuarios se pronunciaron en el video de la influencer, donde no tardaron en dejar comentarios donde la animaban a seguir con el proceso para poder sentirse mejor emocionalmente.
Karol G y Anuel AA vivieron una historia de amor que los fans aún recuerdan muy bien, tan bien, que a pesar del tiempo que ha pasado desde el truene, siguen mencionando en las fotos de Karol, quien posteó una serie de instantáneas en las que deleitó a sus seguidores con sus curvas.
agradecer y disfrutar … y así se ve en fotos”, escribió Karol para compañar una serie de imágenes en la que se luce en la playa.
“El claro ejemplo que el dinero no es la felicidad y tampoco soluciona todos tus problemas”, “Fuerza, eres muy valiente por tener fuerza de decisión... Entrena, ese Será tu escape”, “hazlo ahora antes de que empeore todo, fuerza, tú puedes, eres joven y tienes mucho por delante”, “con voluntad todo se puede”, son algunos de los mensajes que pueden encontrarse en redes sociales.
(Agencias)
La cantante de 32 años está estrenando disco y vive un momento de éxito tras el lanzamiento del tema TQG junto a su colega Shakira, mientras que su ex, el cantante puertorriqueño de música urbana se acaba de convertir nuevamente en papá junto a su ex Yailin, la más viral.
“Quería un día para mí, para
Anuel AA y la también cantante Yailin se convirtieron en padres el pasado 13 de marzo, y a través de sus redes compartieron el momento del nacimiento de su hija Cattleya. (Agencias)
Franco Escamilla ha estado en el ojo público durante los últimos días, después de que se viralizó un chiste misógino en el cual aseguraba que los hombres tenían “necesidades muy básicas”, las cuales incluían que una mujer que deseara ser su pareja sólo debía cocinar, tener relaciones sexuales y guardar silencio.
Tras el escándalo, Escamilla rompió el silencio durante su programa de Youtube, “La mesa reñoña”, y aseguró que no le importaba todo lo que dijeran de él.
Aunque durante el show, el comediante decidió no tocar el controversial tema, casi al final se tomó unos momentos para reflexionar sobre la situación.
El standupero intentó desli-
garse de la responsabilidad al señalar que él sólo habría retomado un comentario realizado por otro comediante.
Finalmente, Franco terminó su mensaje diciendo: “Los demás, como decía Diego Armando Maradonna: ‘Que la sigan chu...’ aquí vamos a estar hasta que ustedes quieran que yo siga (...) no los pelen, que chi... a su re put... madr...”, expresó. (Agencias)
La influencer aseguró que está pasando por un episodio depresivo.
Las mascotas cuando entran a nuestras vidas se vuelven parte de la familia y un integrante esencial; son seres vivos que saben cómo ganarse el cariño de las personas y hacerse querer. No cabe duda de que el cariño que se puede llegar a sentir por un animalito traspasa fronteras.
Ese es el caso de Celeste Arjona, quien compartió en redes sociales la difícil situación que atraviesa debido a la desaparición de su mascota, un gatito llamado Naigel. Compartió a través de sus redes sociales una publicación en la cual reportaba al michito como desaparecido desde el domingo 26 de febrero alrededor de las 10:30 pm.
Una vez más, Poncho de Nigris se puso en el ojo del huracán y volvió a generar polémica en redes sociales con sus declaraciones.
Y es que el conductor señaló que está considerando la posibilidad de vender sus embriones en 2 millones de dólares, una oferta que está causando eco por todos lados y que desató la controversia.
El influencer ofreció une entrevista a la revista “TVNotas”, en la que explicó que por ahora él y su esposa Marcela Mistral ya no tienen planeado tener más hijos, pero igualmente decidieron con-
gelar sus embriones para usarlos más adelante o venderlos, así que en caso de que haya interesados, éstos saldrán beneficiados, pues el modelo asegura que a él le “salen bonitos los hijos” y sus genes servirán para “mejorar la raza”.
“Se supone que Marcela y yo ya no vamos a tener más hijos. No me he operado, si me opero será hasta los 50 años; voy a tratar de aguantar. Mi esposa quiere que yo
me opere, pero ahí tenemos dos embriones congelados”, explicó el conductor al medio.
“Debe haber mucha gente interesada, ahí están los moldes, mis hijos. Les vendería cada embrión en no menos de 2 millones de dólares... Ahora como me salen bien bonitos los hijos, ahora todas quieren”, afirmó durante la entrevista el influencer regiomontano.
(Agencias)
Lo extraordinario de la situación, y lo que hizo que la noticia se popularizara en redes sociales; fue que Celeste ofreció su iPhone 13 Pro a cambio de recuperar a Naigel. La yucateca especificó que el gatito desapareció por el Parque Haciendas de la colonia Caucel, ubicada al poniente de Mérida, en la calle 37 entre 106 y 108.
Todo está listo para que “Top Chef” regrese con su segunda temporada, pero ahora VIP, misma que fue todo un éxito, pues es una fórmula similar a “MasterChef” de “TV Azteca”.
La conducción estará a cargo de Carmen Villalobos, quien volverá a repetir la dosis en el programa de “Telemundo”: “No puedo estar más feliz de seguir al frente de este gran show”, aseguró la presentadora y actriz.
confirmados hasta ahora en “Top Chef” son: Arturo Peniche, Genesis Sijero, Germán Montero, Helen Ochoa, Jesús Moré, Jonny Lozada, Laura Zapata, Lorena de la Garza, Sara Corrales y Serrath.
Los chefs y jueces que pondrán a temblar a los participantes son: Antonio de Livier, Adria Marina Montaño y Juan Manuel Barrientos, ellos definirán la calidad de los platillos, mismos que llevará a solo uno a ganar no solo el reconocimiento, sino 100 mil dólares.
(Por Esto!)
En esta ocasión serán 20 los famosos que tendrán que mostrar sus mejores habilidades en la cocina, a algunos ya los vimos en “MasterChef” como Germán Montero, pero también habran nuevas caras.
Los primeros participantes
México se ha convertido en un nuevo escenario internacional para los grupos K-Pop, pues nuestro país es uno de los principales mercados de este fenómeno musical proveniente de Corea del Sur. Lapillus, girlband surcoreana debutó con su sencillo HIT YA y lanzaron su primer EP GIRL’s ROUND Part 1, cuyas canciones se han encargado de promocionar a lo largo de Latinoamérica. Una de sus más recientes
El michi, es un siamés con patas cafés que terminan con punta blanca, con pecho blanco, ojos azules. Además de que su rasgo característico, son dos puntos blancos abajo de su nariz.
En caso de que tener información o localizar al gatito; el número provisionado por la dueña es el siguiente: 9994425128.
¡Ayúdala a localizarlo!
(Por Esto!)
apariciones fue en “Premios Lo Nuestro” junto a Sebastián Yatra, quien no es ajeno al K-Pop, pues ya colaboró con MONSTA X.
México recibió la vista por primera vez de Lapillus, un grupo K-Pop que promete ser todo un éxito. Las chicas se reunieron con sus fans latinas y mexicanas en un presentación que tuvo lugar en Monterrey y Guadalajara, con una conferencia de prensa en CDMX. (Agencias)
Luego del cambio de director, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) anunció que el viernes 17 y domingo 19 reanudará sus conciertos con la obertura La Urraca Ladrona, de Rossini; la Serenata Nocturna No. 6, de Mozart, y la Sinfonía No. 104 Londres, de Haydn, en el Palacio de la Música.
Durante el ensayo de la OSY de ayer, en el que también se integró oficialmente José Areán, quien fungirá como director interino en los siguientes pro-
gramas, se detalló que cerrará con broche de oro los dos conciertos con la Sinfonía 104 Londres , obra del llamado padre del género, Franz Joseph Haydn (1732-1809), considerado junto con Mozart el gran impulsor de la sinfonía y del período del clasicismo de la música.
Ayer, durante el ensayo de la OSY, se integró oficialmente José Areán, quien fungirá como director interino en los siguientes programas, empezando con
los conciertos del viernes 17 y el domingo 19, a las 20:00 y 12:00 horas, respectivamente.
Acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, Loreto Noemí Villanueva Trujillo, y del director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán e integrante de la Comisión de la OSY, Javier Álvarez Fuentes, José Areán sostuvo un encuentro con los músicos.
El titular de la Orquesta resaltó que una de las prioridades en esta etapa de la OSY será el trabajo en
Las pinturas de dos jóvenes con autismo decoran la Sala Hilaria Maas de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), que además les dio un espacio para contar su historia.
De esta manera, la Filey cumple su objetivo de ser una fiesta cultural, que trasciende más allá de la premisa de fomentar la lectura.
Los pintores son Daniela Zamudio Santiago y Omar Perales Alanís, de Aldea Espacio de Arte para Niños y Niñas, cuyas obras fueron presentadas en la exposición Mi vida es... un rompecabezas de colores
“El título de la exposición hace referencia a la complejidad del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y se representa como un rompecabezas de colores”, señala
la descripción de la muestra.
Cada pieza simboliza a los involucrados. “Cada pintura de estos jóvenes artistas comunican al espectador su percepción del mundo, sus gustos, emociones y sentimientos”, explicó Aldea.
Daniela comenzó a desarrollar sus obras durante la pandemia, en 2021, en clases virtuales, y posteriormente en forma presencial en 2022. En sus obras plasma su gusto por los colibrís, fl ores, casas y paisajes. Las ha presentado en el Gran Museo del Mundo Maya, en el Foro Colón y en la primaria del Colegio Montejo.
Omar, por su parte, inició con el desarrollo de sus obras en 2018.
En ellas se observa su amor a los animales. Ha tenido la oportuni-
dad de presentarlas en los mismos sitios que Daniela, además del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay).
Para complementar la galería, ayer se realizó una charla sobre el proceso creativo de Daniela y Santiago, a cargo de Irany Vera Manrique, de Aldea, en el Auditorio Maricarmen Ancona Herrera y Aercel Espadas Medina, del Campus de Arquitectura de la Uady.
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey) destacó la muesta. “En el inicio de actividades de la Filey 2023, asistimos a la exposición Mi vida es un rompecabezas de colores, de Daniela Zamudio Santiago y Omar Perales Alanís. (Armando Pérez)
equipo, pues es el sello con el que concibe el liderazgo de una agrupación con trayectoria, y que se perfila para consolidarse ante los ojos de Yucatán y del mundo.
“Siempre que he estado en una institución como huésped, como titular, como asesor, ha sido para que crezca su capacidad de comunicación con el público, para que tenga una ampliación de repertorio, de presencia, que es lo que este proyecto pretende”, acotó.
Respecto a Alejandro Basulto,
quien será director huésped en los conciertos del viernes 17 y domingo 19, ha tomado clases magistrales con directores como David Briskin, Tong Chen, Hans Graf, Carlos Spierer, y Neil Varon. Los boletos para las presentaciones están disponibles en las taquillas del Palacio de la Música, también se pueden adquirir a través de la página web sinfonicadeyucatan.com.mx. El precio es de 350 pesos.
(Didier Madera Alpuche)
El titular de la orquesta afirmó que los recitales serán el viernes 17 y el domingo 19; los boletos están disponibles en las taquillas del Palacio de la Música . (M. Zetina) La pintura fue presentada en la exposición de la Filey. (Saraí Manzo)Existe rezago en el periodismo cultural, este ejercicio informativo no está revalorado porque los empresarios quieren que aporte la misma publicidad que deportes y espectáculos, pero el periodismo cultural no da dinero, da prestigio, señaló Virginia Bautista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Cultural Filey 2023.
La periodista cultural, con una trayectoria de 36 años, recibió el reconocimiento anteayer en el marco de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Desde su visión el periodismo en una forma de conocer la realidad, quien lo ejerce es testigo de primera fila de la historia con el poder de informarla a la gente y de formar al ciudadano crítico, particularmente el periodista de cultura contribuye a eso.
Como muchas mujeres, Virginia Bautista vivió la misoginia en el ámbito laboral; sin embargo, su constancia, entrega, pasión y la calidad de su trabajo le permitieron que su entorno se sensibilizara y abriera espacios para el periodismo en el terreno cultural. “Mi mayor reto es que el periodismo escrito siga existiendo y cohabite con el digital, ya que desde el punto de vista comercial no se ha encontrado la fórmula”, afirmó.
Aunque trabajó diversas fuentes como la política, educativa, sindicatos y ecología, el antecedente de haber trabajado en el Instituto Nacional de Bellas Artes durante cuatro años la marcó, el contacto con las diferentes expresiones artísticas la fueron formando y fue factor determinante para que los periódicos la buscaran y se fuera especializando en ese campo.
Nunca sabe a qué hora comienza o termina su día de trabajo, pero diariamente asume el reto checar desde temprano todos los periódicos y las redes para mantenerse actualizada y conservar la calidad de sus textos.
Ejerciendo su labor periodística transitó por la máquina de escribir y los faxes, pero su vigencia se mantiene porque la vorágine de los medios electrónicos para ella son herramientas para tratar de hacer el buen periodismo que hacía Elena Poniatowska en los años 70, con la ventaja de que acortan el tiempo y facilitan las tareas profesionales. “No se debe perder de vista que son sólo eso, herramientas”, apuntó.
El periodista recoge testimonios, pero debe usar su criterio para saber seleccionar lo que debe escribir, y checar mediadores para decir a la gente siempre la verdad, es verdad que en el mundo actual la inmediatez afecta la calidad, pero se debe hacer, pese a que en algún momento sólo se esté maquilando, cuidando seleccionar las características y el tipo de contenido que demanda cada plataforma.
(Joel González)Entre “prosas poderosas y vigentes” se llevó a cabo la mesa Literatura Crónica, organizada por la Sedeculta, en el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán 2023.
En ella participaron la doctora en Literatura Mexicana por la Universidad Veracruzana y miembro nacional del Sistema de Investigadores nivel 1, Karla Marrufo; los periodistas y narradores de medios impresos Mateo Peraza Villamil y Lilia Balam; y Luis Herrera, destacado promotor, pianista, periodista cultural y empresario.
Karla Marrufo abrió la mesa recordando que sus inicios fueron al escribir una nota sobre las corruptelas de la policía que antes estaban en la zona de Pacabtún; sin embargo, cuando escuchó que “en la versión original había más sangre”, por parte de su profesor de aquel entonces, no sólo se dio cuenta de que enducoloró el texto, sino que se comenzó a cuestionarse sobre “qué es lo que se tiene que contar, hasta dónde sí y hasta dónde no”.
De ahí, se dedicó a explorar la crónica urbana, desde la línea de Monsiváis, pues le pareció una propuesta interesante “el sentido del humor, la crítica aguda, sin caer en el panfleto, y sobre todo la exploración genuina, entregada y
devota con el cuerpo de las calles, de los bares y de los antros”. Mateo Peraza Villamil reconoció que empezó a escribir crónica por una “tergiversación”, pues, al provenir directamente de la tradición cuentística, carecía de recursos periodísticos. Para Villamil “la crónica es un género, ya que tiene características precisas como una escenografía, una postura en primera persona y una narración”. Además de que le
brinda un acercamiento particular al lector, pues “cifra la realidad nacional, con la cual nos vinculamos de manera cultural y social”.
Lilia Balam comentó que el primer encuentro que tuvo con la crónica fue “accidental”, ya que, al dedicarse a escribir notas diarias, a lo largo del tiempo empezó a utilizar el periodismo narrativo como una herramienta para explicar de manera fácil, sencilla y precisa una serie de sucesos: “A
veces contar algo con un orden permite que las personas sepan cómo sucedieron los hechos y qué implicación tienen en sus vidas.
“Pasé de la nota diaria a tomar la crónica como un recurso, lo cual surgió de manera inconsciente. Justo cuando empecé a cubrir notas de violencia género, empecé a explorar los nuevos caminos de narrativa, sobre todo para no hacer la típica nota roja”. (Emma Kuyoc Altamira)
Mérida, Yucatán, miércoles 15 de marzo del 2023
61
El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció la detención de dos personas por intentar traficar armamento para miembros de cárteles del narcotráfico en México
EE.UU. acusa a Rusia de derribar un dron MQ-9 con un caza Su-27
Mueren o sacrifican miles de animales en Latam por gripe aviar
reducen riesgo de que un asteroide choque con la Tierra
MOSCU.- Un avión caza ruso
Su-27 chocó ayer con un dron estadounidense Reaper MQ-9 sobre el mar Negro y provocó su caída, un acto de “temeridad”, según la Casa Blanca, en medio de temores a una escalada por el conflicto en Ucrania.
“Nuestro dron MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9 ”, indicó en un comunicado el general James Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de EE.UU. en Europa, confirmando una información revelada anteriormente, que daba cuenta de un incidente con un Reaper en el mar Negro.
El Ejército ruso dijo que dos de sus cazas interceptaron ayer un dron estadounidense en el mar Negro pero negaron haberlo alcanzado y provocado su caída, contrariamente a lo que afirma Washington.
“Tras una maniobra brutal (...) el dron MQ-9 inició un vuelo incontrolado, con pérdida de altitud y chocó contra la superficie del agua”, declaró el ministerio ruso de Defensa, afirmando que los dos cazas no habían disparado ni habían tenido “contacto” con el dron.
Es la primera vez desde que empezó la invasión rusa del territorio ucraniano, el 24 de febrero del 2022, que un país de la OTAN -que apoya a Kiev- admite haber perdido un artefacto operado por él mismo en esta región.
“Se trata de un acto peligroso y no profesional por parte de los rusos”, subrayó el general, quien
WASHINGTON.- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos está recibiendo una lluvia de críticas por no haber detectado lo que algunos dicen eran obvios indicios de que el Silicon Valley Bank (SVB) estaba en riesgo de quebrar, en el segundo colapso bancario más grande de la historia estadounidense.
La Fed era el principal supervisor federal del banco con sede en Santa Clara, California, aunque también lo supervisaba el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California.
Los críticos señalan abundantes indicios alarmantes sobre el SVB: su acelerado crecimiento desde la pandemia, la cantidad inusualmente alta de depósitos no asegurados y sus numerosas inversiones en bonos del Tesoro a largo plazo e hipotecas de alto riesgo, cuyo valor se había desplomado con el alza de las tasas de interés.
“Es inexplicable que la Reserva Federal no haya previsto esta obvia
NUEVA YORK.- Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá 10 mil empleos más, tras una primera oleada de 11 mil despidos a principios de noviembre, anunció ayer el número uno del grupo, Mark Zuckerberg.
Con estos dos recortes masivos de alrededor de 26 mil puestos, Meta habrá reducido su plantilla de personal en un 24 por ciento, un giro de 180 grados en su política ya que el grupo nunca había lanzado un plan de despidos en sus casi 20 años de existencia.
agregó que “los drones de Estados Unidos y de los aliados continuarán operando en el espacio aéreo internacional”. Además, llamó a los rusos a “comportarse de forma segura y profesional”.
“Las acciones agresivas de las tripulaciones rusas podrían desembocar en errores de cálculo y en una escalada involuntaria”, insistió el Ejército estadounidense
en el mismo comunicado. La colisión parece haber ocurrido en el espacio aéreo frente a la ciudad ucraniana de Odesa, según el Instituto Naval de Estados Unidos. Estados Unidos convocó ayer al embajador de Rusia después del hecho. “Vamos a convocar al embajador ruso ante el Departamento de Estado” en protesta contra este incidente, dijo a los periodistas el
portavoz Ned Price. Un portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, denunció una “temeridad” por parte de los rusos, y señaló que, si bien los aviones rusos ya han interceptado drones estadounidenses en otras ocasiones, este incidente fue “único” porque comportó la pérdida del Reaper (Agencias)
Además, el gigante con sede en Menlo Park (California) eliminará de su organigrama 5 mil puestos actualmente desocupados y para los que no habrá contrataciones, indicó Zuckerberg en un comunicado.
Los primeros afectados serán del Departamento de Recursos Humanos de la compañía, ya que la empresa pone fin oficialmente a la ola de contrataciones que llevó a cabo cuando las grandes tecnológicas intensificaron sus operaciones para hacer frente a la gran demanda durante la pandemia de coronavirus.
En los meses siguientes, también se verán afectados los departamentos de Tecnología y Negocios y “en un pequeño número de casos, puede llevar hasta finales de año completar estos cambios”, dijo Zuckerberg.
El cofundador de Facebook y cabeza visible de la red social ya advirtió en febrero que el 2023 debe ser “el año de la eficiencia” para Meta y que se centraría en lograr “una organización más fuerte y ágil.”
(Agencias)
amenaza a la seguridad y solidez del sector bancario, y a la estabilidad financiera”, declaró Dennis Kelleher, director ejecutivo de Better Markets, un grupo de activismo.
Inversionistas en Wall Street y expertos en finanzas “han estado alertando a gritos sobre estos temas desde hace meses”, añadió Kelleher.
Ahora, los colapsos del SVB, y del Signature Bank, que también quebró durante el fin de semana, están complicando la toma de
decisiones del banco central estadounidense en cuanto a si aumentar o no las tasas de interés para combatir la inflación.
Muchos economistas opinan que el banco central estaba a punto de aumentar las tasas en medio punto porcentual en su reunión de la próxima semana, lo que significaría una intensificación de su lucha antiinflacionaria.
El banco implementó un aumento de cuarto de punto en
febrero, a un 4.6 por ciento, el nivel más alto en 15 años. Y eso fue después de un aumento de medio punto en diciembre y cuatro aumentos de tres cuartos de punto antes de eso.
La quiebra del banco estadounidense SVB, desencadenada por retiradas masivas de dinero de los depositantes, hizo resurgir el fantasma del llamado pánico bancario, a veces difícil de controlar. (Agencias)
Zuckerberg dijo que éste será “el año de la eficiencia”.
MIAMI.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció ayer la detención de dos personas por intentar traficar cerca de 90 armas de fuego a miembros de cárteles del narcotráfico en México.
Los dos acusados, Yuendry Rodríguez Hilario, de 28 años, y Saleh Yusuf Saleh, de 24, fueron arrestados el pasado 2 de marzo en Cleveland (Ohio) y podrían ser condenados a cadena perpetua. Ambos fueron acusados de “conspiración para transferir armas de fuego para cometer un delito grave y tráfico de estupefacientes”, entre otros delitos.
Agentes de la Dirección de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, de Estados Unidos, se hicieron pasar por miembros de un cártel mexicano en el marco de la investigación.
Rodríguez Hilario les fue presentado como un traficante de armas que podían ser introducidas en México. Además de la venta de armas como fusiles AR-15, AK-47 y lanzagranadas, también les ofreció fentanilo, un potente opioide sintético, precisó la Fiscalía del Distrito Medio de Florida y Cleveland.
“Las comunicaciones encubiertas” con Rodríguez Hilario y otros versaron sobre la compra de AR-15 y lanzagranadas propulsadas por cohetes.
A principios del 2021, los miembros de esa red vendieron o acordaron la venta de al menos 90 rifles y una ametralladora tipo Mac-10 con silenciador a agentes encubiertos, y cuando en noviembre del 2022 el agente le dijo a Rodríguez Hilario que sus socios en México necesitaban más armas, que estaban “luchando y perdiendo”, y éste gestionó la entrega de otros 40 multicalibre AM-15 Yusuf Saleh, por su parte, compraba y ensamblaba las partes para fabricar las armas.
Después de que un agente encubierto inspeccionó una de las cajas de armas de fuego, tanto Rodríguez Hilario como Saleh fueron arrestados, y en interrogatorios posteriores reconocieron que se dedicaban al tráfico de armas, detalló el Departamento de Justicia, según el cual en la investigación también han participado el FBI o la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en
Es solo sentido común: verificar si alguien es un delincuente o un maltratador doméstico antes de comprar un arma”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DEinglés), entre otros.
Estados Unidos ha aumentado la presión a México para que frene el tráfico de fentanilo hacia su país, mientras que el Gobierno mexicano pide a Washington que incremente el control del tráfico de armas.
El presidente Joe Biden anunció
ayer una nueva salva de medidas para limitar la circulación de las armas de fuego, pero recordó que el Congreso debe imponer restricciones contra los tiroteos que se suceden año tras año. En un tono sombrío, Biden se dirigió a la comunidad inmigrante de Monterey Park, en California, y se refirió a cada una de las 11 víctimas de la matanza cometida el 21 de enero durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar.
La medida más importante de las promulgadas ayer es un decreto que endurece las normas sobre la verificación de antecedentes.
La iniciativa de Biden ordena al fiscal general a tomar medidas drásticas contra los vendedores que incumplan los controles.
CARGAMENTO
a los traficantes de armas.
Conducirá a un estudio independiente que exponga “cómo los fabricantes de armas comercializan agresivamente armas de fuego entre civiles, especialmente menores de edad, incluso mediante el uso de imágenes militares”, afirmó.
El fiscal general también deberá publicar informes oficiales que nombran a los traficantes de armas de fuego que violan las leyes.
“Es solo sentido común: verificar si alguien es un delincuente o un maltratador doméstico antes de comprar un arma”, dijo el presidente.
Según Biden el decreto u orden ejecutiva, que el presidente puede aplicar sin la aprobación del Congreso, también apretará las tuercas
La táctica del nombre y la vergüenza ayudará a los congresistas a “tomar medidas enérgicas”, estimó el presidente demócrata. Según el recuento de Gun Violence Archive, 8 mil 415 personas han muerto por armas de fuego en lo que va del año.
(Agencias)
BUENOS AIRES.- Miles de aves muertas o sacrificadas, centenares de granjas en cuarentena y exportaciones canceladas es el balance preliminar de la influenza aviar que se expande en América Latina, mientras las autoridades redoblan esfuerzos para mitigar su impacto.
Desde que se reportaron los primeros casos en octubre del 2022, numerosos países han detectado animales enfermos, entre ellos México, Honduras, Guatemala, Panamá, Cuba, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina.
Hasta ahora Brasil, Colombia, El Salvador, Nicaragua y Paraguay se encuentran en la breve lista de países sin casos informados, pero permanecen bajo alerta zoosanitaria y extrema vigilancia.
La enfermedad llegó a la región a través de aves migratorias y se ha diseminado inexorable de Norte a Sur y de Oeste a Este.
El brote causó mortalidad de especies silvestres pero también de lobos marinos y aves marinas, y se esparció a animalesde traspatio y corral.
Exportaciones canceladas
“Es la primera vez que en Argentina aparecen casos de influenza aviar en aves de traspatio y en aves comerciales”, explicó Víctor Manuel Baldovino Prina, director del Centro Regional Sur de la provincia de Buenos Aires del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Desde que reportó el primer caso en una granja a comienzos
Es la primera vez que en Argentina aparecen casos de influenza aviar en aves de traspatio y en aves comerciales”.
VÍCTOR M. BALDOVINO DIRECTOR DE SENASAde marzo, Argentina suspendió la exportación de productos avícolas, aunque sin afectar el mercado interno ya que la enfermedad no se transmite a humanos por consumo de carne de pollo o huevos.
“Las aves migratorias son las que aportan este tipo de virus a través de dos corrientes, una atlántica y otra del Pacífico”, explicó el experto.
Unos 240 mil pollos y otras aves de corral murieron o fueron sacrificados en granjas de Argentina, país que no cuenta con vacunas aprobadas contra esta enfermedad.
Sacrificios y vacunación
México reportó el primer caso el 14 de octubre pasado y desde entonces ha confirmado brotes en 12 de los 32 Estados del país, donde se dictaron cuarentenas y se aplican vacunas para detener la propagación de la enfermedad, de alto impacto en la producción avícola.
Hasta inicios de febrero se habían confirmado brotes en 50 granjas del país, donde se infectaron 5.9 millones de aves, equivalente a casi el 0.3 por ciento del inventario nacional,
informó la secretaría de Agricultura. Ecuador está bajo alerta desde el 27 de noviembre pasado cuando detectó el virus en aves de corral y traspatio. Unas 35 granjas forman parte de la primera etapa de vacunación, con más de 750 mil animales alcanzados en Ecuador. Las medidas de erradicación incluyeron el sacrificio de casi 300 mil animales.
Autoridades informaron incluso del contagio de una niña de nueve años en la provincia de Bolívar (centro), mientras Perú declaró en noviembre una alerta sanitaria por seis meses. El brote afecta no sólo a aves sino a lobos marinos.
El 6 de marzo las autoridades peruanas informaron que la gripe podría haber matado a 3 mil 487 lobos marinos que vivían en zonas protegidas. También se reportaron 63 mil aves muertas por gripe aviar entre noviembre del 2022 y marzo de este año.
Panamá sacrificó unas mil 500 aves de corral y prohibió por 90 días la movilización de ejemplares de traspatio, huevos fértiles y aves ornamentales, en tanto Chile reportó esta semana el primer caso en aves de corral en un centro de crianza con 40 mil aves en Rancagua (Sur). Venezuela detectó casos sólo en aves silvestres.
En el caso de Cuba, reportó infecciones de ese tipo en aves silvestres de un zoológico de La Habana el 7 de febrero pasado, tras lo cual dispuso el cierre del lugar y una cuarentena preventiva, sin que se hubieran denunciado otros casos sospechosos en la isla.
Honduras declaró la emergencia
el 15 de febrero tras contabilizar unos 300 pelícanos muertos en playas del Caribe. También Guatemala detectó pelícanos muertos por la enfermedad en aldeas costeras.
Más de 600 pelícanos han muerto por idéntica causa en el parque nacional Gorgona, una isla protegida del Pacífico colombiano, informó ayer la autoridad ambiental local.
Uruguay, en tanto, declaró la emergencia sanitaria en todo el país
por el hallazgo de cisnes de cuello negro muertos contaminados con el virus en lagunas del Este del país. Paraguay, entre los países libres de la enfermedad, considera su llegada inevitable. “Estamos realmente muy preocupados, el riesgo de su ingreso es inminente”, dijo a la prensa José Martín, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de Paraguay. (Agencias)
Alberto Fernández, presidente de Argentina, fue internado de urgencia este martes tras sufrir un fuerte dolor lumbar.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, fue trasladado de urgencia a un hospital de Buenos Aires tras sufrir un fuerte dolor lumbar agudo. De acuerdo con los primeros reportes, el presidente fue trasladado al sanatorio Otamendi y se desconoce su estado de salud.
(Agencias)
Sin duda una de las mejores noticias que pueden llegar al mundo es la creación de un medicamento que pueda frenar el cáncer y esa fecha ha llegado, pues este martes, la farmacéutica estadounidense Nuvectis Pharma ha concluido todos los trámites para crear un nuevo medicamento, la pastilla NXP900.
(Agencias)
Afirman astrónomos que “es muy baja” la posibilidad de colisión del astro 2023 DW con el planeta, en el Día de San Valentín del 2046, aunque se considera “potencialmente peligroso”
Los astrónomos descubrieron hace poco que un asteroide del tamaño de una piscina olímpica podía chocar con la Tierra en 2046, el día de San Valentín, pero la probabilidad de una colisión, muy baja, se redujo aún más, se informó el martes.
El asteroide, bautizado 2023 DW, mide 50 metros de diámetro y fue detectado por primera vez el 26 de febrero por un observatorio chileno.
A finales de febrero se estimó en la probabilidad de choque en una entre 847. Cálculos posteriores de la trayectoria había elevado el domingo el riesgo a una posibilidad entre 432, pero observaciones y análisis más detallados de su órbita fijaron este martes la probabilidad de impacto es de uno entre mil 584, señaló Richard Moissl,
LONDRES.- El primer ministro británico, Rishi Sunak, fue grabado mientras paseaba su perra sin correa en el Hyde Park de Londres, una práctica prohibida, lo que dio lugar a una advertencia por parte de la policía.
El episodio se suma a anteriores actos embarazosos para el político británico.
(Agencias)
jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA.
Las agencias espaciales estadounidense (NASA) y europea (ESA) lo clasificaron a la cabeza de los objetos considerados potencialmente peligrosos, ya que su teórica trayectoria pasaba lo suficientemente cerca del planeta.
Los cálculos anticipaban que la colisión se produciría el 14 de febrero de 2046, el día de San Valentín. Los diarios incluso abrieron con la noticia y aconsejaron a los enamorados que anulasen todos sus proyectos.
El océano Ártico se está calentando más rápido de lo que preveían los modelos climáticos de los expertos de Naciones Unidas, lo cual acelera el derretimiento de la banquisa, advierten dos estudios suecos publicados ayer.
Las corrientes relativamente cálidas de las profundidades del Ártico son más calientes y están más cerca de la superficie de lo que pensaban los expertos hasta ahora, y entran directamente en contacto con la banquisa, acelerando el deshielo en invierno, según esos estudios de la Univer-
Una probabilidad que se reducirá “con cada observación, hasta llegar a cero en algunos días a más tardar”, añadió.
Su homólogo en la NASA, Lindley Johnson, insistió en que “en este momento, nadie debería de preocuparse”.
Según él, es bastante frecuente que las previsiones de colisión aumenten en los días posteriores al que se descubre un nuevo asteroide.
Pero ¿qué pasaría si 2023 DW chocara finalmente con la Tierra?
La extensión de los daños dependería de la composición del cuerpo celeste, subrayan los expertos. Si está formado por un conjunto de escombros, el escenario que podría producirse se parecería al del “bólido de Tunguska” en Siberia en 1908. (Agencias)
sidad de Gotemburgo, publicados en la revista Journal of Climate.
“Esto no es una buena noticia en absoluto”, comentó Céline Heuzé, climatóloga de esa universidad y directora de uno de los estudios.
Los investigadores compararon sus observaciones con los
Es común ver mucho estilo a la hora escuchar la palabra de dios en cualquiera de las religiones y todo se debe a la forma que tenga el sacerdote en dar la misa, pero en Alemania llamó la atención el cura Thomas Eschenbacher, quien decidió atraer a los creyentes con un estilo muy rapero.
Y es que no se trata de ningún acto de burla, si no tiene el fin de atraer a los jóvenes a la iglesia a través de la música, así como Sister Act con su animado coro dirigido por Whoopi Goldberg.
Se desconoce si llamó la atención de los feligreses, pero lo que sí consiguió fue hacerse viral en redes. Este cura quiso hacer su sermón lo más musical posible, pero no con una pieza clásica, sino con algo más moderno.
Eschenbacher, sacerdote de la iglesia de Hammelburg, Alemania, ofició su misa con su habitual sotana, por supuesto, pero también añadió a su vestimenta otros elementos más ‘callejeros’.
Con una gorra azul y blanca colocada de lado, unas gafas de sol moradas con brillantes y una cadena de oro en la que ponía “HipHop”, el cura decidió convertirse en un rapero para cantar su sermón.
(Agencias)
cálculos de 14 modelos tomados en cuenta por el IPCC, el panel intergubernamental de expertos en cambio climático de la ONU, que se encarga de elaborar los principales informes de Naciones Unidas sobre el clima.
“Las previsiones compartidas por el IPCC son demasiado optimistas. Será mucho peor e irá más rápido que lo previsto”, advirtió Heuzé, que achacó la diferencia entre sus conclusiones y las previsiones a una falta de expediciones y de observaciones en el terreno. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 15 de marzo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11667
Aprueban Diputados la ley que permitirá al Poder Ejecutivo concentrar y administrar la Base de Datos Nacional del Registro Civil / Contratará IMSS-Bienestar a otros 600 especialistas cubanos y reclutará a médicos jubilados / Niega AMLO campaña contra Calderón: “NO estoy pensando en perseguir a nadie, sino en que NO se repitan los abusos o los excesos”, afirma República 3, 5 y 7
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
“Canelo” peleará en el estadio de Chivas contra John Ryder