Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12013
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12013
Empresarios sin escrúpulos insisten en hacer negocios a costa del medio ambiente de Yucatán; familia Loret de Mola Coldwell pretende instalar una megagranja avícola en zona de cenotes / La ONU financia una fábrica de hielo en Río Lagartos para ahorrar costos a pescadores / Dictan prisión preventiva a exfuncionario de Kanasín por robarse y destruir propaganda de Morena / Con drones y tecnología Lidar, desenterrarán secretos de Uxmal y la zona Puuc Ciudad 10 y 11 / Municipios 30 y 42
LOS hombres de mar del Litoral Oriente ya no tendrán que viajar hasta Tizimín para adquirir el producto para helar las especies que capturan; el traslado es costoso para ellos por la inversión en combustible y el derretimiento de las marquetas.- (POR ESTO!)
INAH da carpetazo a lío ejidal en Mayapán; comuneros explotan
Municipios 28
Yucateco Carlos Franco, primer mexicano en nadar en aguas bajo cero
Deportes 49
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y PVEM, denunció que en las últimas horas, ha recibido llamadas y mensajes de odio en su celular.
Debido a esta situación, indicó en una publicación que cambiará de número telefónico.
En sus redes, la abanderada presidencial escribió: “El día de hoy he estado recibiendo llamadas sin parar y mensajes de odio en mi celular (como el que muestro), pues alguien publicó mi teléfono en redes sociales”.
La precandidata presidencial publicó una captura del pantalla de uno de los mensajes que recibió con varios hashtag en contra de ella y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, también exhibió algunos mensajes de odio que ha recibido. En respues-
El Presidente reiteró su rechazo al intervencionismo de EE.UU. (Agencias)
ta, dijo que en la 4T hay amor y la Transformación no se detendrá hasta que el pueblo mande.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador califi có como muy vergonzoso ,
la fi ltración de los números telefónicos, sin embargo, advirtió que continuará en la misma línea.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Da-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
tos Personales (INAI) se puso a disposición de quienes se sientan invadidos en su privacidad.
En un comunicado, el organismo indicó que “el INAI es de todas las personas y tenemos las puertas abiertas para atender las denuncias e iniciar procedimientos ante cualquier señalamiento de algún ciudadano que se sienta afectado en la materia de sus datos personales”.
Filtran número celular de José López Beltrán
Por la mañana, José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, denunció en redes sociales que su número de teléfono fue filtrado.
Esto ocurrió luego de que su padre, durante la conferencia matutina del jueves 22 de febrero, leyó el número de la periodista del New York Times, quien le pidió una postura sobre un supuesto fi nanciamiento del narcotráfi co en su campaña del 2018.
El viernes, al ser cuestionado en la Mañanera, López Obrador respondió: “No exageren, si la compañera está preocupada porque se dio a conocer su teléfono, que cambie su teléfono, otro número”.
En el recuento de hechos que hace López Beltrán en su mensaje, culpa a la periodista por exponer su número de teléfono. Asegura además que el número de Natalle Kitroeff ya era público en Internet, y asegura que su padre respondió únicamente a ella, sin involucrar a sus familiares.
El presidente López Obrador, por su parte, reiteró por tercer día seguido su rechazo hacia la política intervencionista de Estados Unidos, y aseguró que que no aceptará infundios ejercidos por medios de comunicación corporativos que manipulan información en los contextos electorales de México y Estados Unidos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de febrero del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Refinería Dos Bocas amplía su nómina a mil 400
Considerado uno de los proyectos prioritarios del presidente López Obrador y destinada a ser la primera refinería del país construida en cuatro décadas, el complejo petrolero Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, tiene ya cerca de mil 400 colaboradores.
Se dijo que el personal puede incrementarse, ya que el objetivo es procesar 340 mil barriles al día.
En entrevista con El Gran Diario de México, el experto en energía Gonzalo Monroy estimó que la refinería de Dos Bocas podrá estar en funcionamiento pleno en 2025. “Sin embargo, en general el Gobierno tiene problemas severos con PEMEX y sus pasivos financieros. La optimización del Sistema Nacional de Refinación (SNR) sólo podría hacer que la empresa dejara de perder tanto dinero, pero no revertiría la situación que tiene”, aseguró.
De acuerdo con sus estados financieros, Petróleos Mexicanos tiene una deuda total de 105 mil millones de dólares, problemas crecientes de accidentabilidad, aumentos en las tomas clandestinas de ductos, deudas con sus proveedores, decenas de miles de juicios laborales contra sus propios trabajadores, entre otras dificultades.
(Agencias)Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Plantean como meta 340 mil barriles diarios. (POR ESTO!) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaEl Mandatario encabezó el izamiento de la bandera en la explanada Rodolfo Sánchez
En su discurso, el Secretario de Defensa rememoró los esfuerzos en la historia del país.
En Mazatlán, el Presidente tomó protesta a las escoltas del Ejército, GN y Fuerza Aérea Mexicana
En su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador hizo entrega del Lábaro Patrio al 11vo Grupo de Infantería Motorizada. (Agencias)
MAZATLÁN, Sin.- Al conmemorar el Día de la Bandera en Mazatlán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó protesta a las escoltas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Armada de México, Guardia Nacional y Secretaría de Educación Pública, las cuales, ayer, asumieron el compromiso de custodiar uno de los símbolos patrios.
Simultáneamente, a través de la red digital, el Mandatario llevó a cabo la toma de protesta de bandera a 692 escoltas representantes de las 31 Entidades federativas restantes del país.
En su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el jefe del Ejecutivo hizo entrega del Lábaro Patrio para su guarda y custodia al comandante del 11vo Grupo de Infantería Motorizada, ubicado en Culiacán, Sinaloa.
También recibieron la bandera nacional el Comandante del Primer Batallón de Seguridad a Instalaciones Aeroportuarias con sede en Santa Lucía, Esta-
do de México; el Comandante del Grupo de Mantenimiento de Material Aéreo, en Santa Lucía, Estado de México; el Jefe de la Sección Segunda de la 8/a Región Naval, en Mazatlán, Sinaloa, así como los directores de la Escuela Secundaria Técnica No.
77 y de la Escuela Secundaria Estatal Solidaridad , ambas ubicadas en Mazatlán, Sinaloa.
Durante el evento, miembros de las Fuerzas Armadas abanderaron 18 escoltas de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Educación Pública, así como de la Guardia Nacional.
En la explanada Rodolfo Sánchez Taboada , el presidente López Obrador encabezó el izamiento de la bandera monumental, mientras la Banda de Música y el Coro de la Sedena interpretaron el Canto a la Bandera
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, puntualizó que la bandera nacional representa los esfuerzos y las luchas de las y los mexicanos
en diferentes sucesos históricos que definieron el rumbo del país.
Nacionalizan Exportadora de Sal S.A. de C.V. (ESSA)
Durante el anuncio de la nacionalización de Exportadora de Sal S.A. de C.V. (ESSA) por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, aseguró que el día de hoy se cumple el precepto del presidente, que los beneficios generados por nuestros recursos naturales se queden en nuestro país y se aprovechen para el bienestar del pueblo de México.
Aseveró que dada la importancia de ESSA en la industria salinera nacional e internacional, y con el objeto de consolidar una política social enfocada en el desarrollo económico sostenible y el empleo justo y debidamente remunerado, se tomó la decisión de adquirir el 100 por ciento de sus acciones.
“ESSA, hasta hoy era una em-
presa con participación estatal mayoritaria con el 51 por ciento y el resto pertenecía a la empresa Mitsubishi. Para la adquisición de las acciones de Mitsubishi se invirtieron mil 500 millones de pesos; con una participación final del 25 por ciento del Servicio Geológico Mexicano y del 75 por ciento por parte del Fideicomiso de Fomento Minero”, dijo Buenrostro Sánchez.
La titular de Economía detalló que ESSA cuenta con la salina más grande del mundo, con una producción superior a 8 millones de toneladas anuales y una alta calidad de sal, capaz de abastecer la industria de la región Asia-Pacífico y costa este de América del Norte, además de la capacidad para recibir y cargar barcos de hasta 180 mil toneladas.
Asimismo, envió un mensaje a las y los trabajadores de Exportadora de Sal, donde aseguró que estarán garantizados sus derechos y puestos laborales.
Expresó que ESSA, no es solo una empresa, es también una comunidad. Y con un mane-
jo honesto y responsable de ella se impulsará la economía local para el bienestar de la población de Guerrero Negro y municipios aledaños, con un crecimiento económico sostenible y equitativo.
El Gobierno de México y la Secretaría de Economía promueven inversiones con dimensión social teniendo como guía el humanismo mexicano para sentar las bases de una nueva política industrial para las próximas décadas, aseguró. Nuestro país, indicó Buenrostro Sánchez, se encuentra en el séptimo lugar a nivel mundial, con una producción de sal de 8.7 toneladas métricas y, junto con Chile, son los principales productores de América Latina. Además, afirmó que la sal es un insumo importante en industrias como la farmacéutica, textil, química, construcción y petroquímica, por lo que es un recurso muy importante en la nueva política industrial de México. (Agencias)
El presunto delincuente fue arrestado por miembros de la FESC y de la Interpol; ahora enfrenta una orden de extradición a EE.UU. (Agencias)
MEXICALI, B.C.- Elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) capturaron a Marco Antonio López, considerado por las autoridades como el distribuidor de armas a Los Rusos, facción de Ismael El Mayo Zambada del Cártel de Sinaloa en Mexicali, Baja California.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal señaló a Marco Antonio “N” como un hombre considerado de alta peligrosidad por las autoridades estadounidenses.
Además, informó que fue arrestado por miembros de la
FESC y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Este individuo enfrenta una orden de extradición a Estados Unidos por numerosos delitos, incluyendo crimen organizado y contrabando de armas.
La captura se llevó a cabo mientras Marco Antonio “N” circulaba en un vehículo pick up Ram 1500 de color gris por la calle Heres, esquina con bulevar Islas Agrarias, en el fraccionamiento Villa Toledo de Mexicali.
La Interpol lo ha identificado como líder de una red delictiva internacional, existiendo un mandato judicial en su contra, emitido en
Estados Unidos con el número de caso: 592023. Actualmente, el detenido ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar el proceso de entrega a las autoridades norteamericanas, colaboración en la que también participará el Instituto Nacional de Migración (INM).
Detenciones por fentanilo en Ciudad Juárez
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que durante esta semana se lograron importantes detenciones y aseguramientos en la ciudad.
En el primero de los eventos, el 17 de febrero fue arrestado Armando Ernesto M. D., de 33 años de edad, a quien se encontró en poder de aproximadamente mil pastillas de fentanilo con la leyenda M30.
También se puso bajo arresto a Jaqueline N.H., alias La Yaqui, de 27 años de edad, la cual se encontró en poder de aproximadamente mil pastillas de fentanilo con la leyenda M30.
Otro arresto fue el de Carlos Erik H.S., de 44 años de edad, a quien se le encontró en poder de aproximadamente 4 mil pastillas de fentanilo con el mismo grabado. (Agencias)
Los
CALIMAYA, Mex.- En una operación conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) lograron un importante golpe al asegurar 54 kilogramos de marihuana.
Además, se pudo detener a dos presuntos integrantes de un grupo delictivo con conexiones en el Estado de Michoacán. La acción se llevó a cabo mediante una diligencia de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Santa Cruz Tecoantitlán, en el municipio de Calimaya.
Todo comenzó con una denuncia ciudadana que alertó sobre actividades de presunta comercialización de narcóticos en la mencionada colonia.
En respuesta a esta información, el personal de la Fiscalía Edomex inició una serie de actos de investigación que condujeron a la identificación de un inmueble en la calle Primero de Mayo, señalado como un posible lugar de almacenamiento de drogas.
En el interior del inmueble, se encontraron y aseguraron un total de 36 paquetes envueltos en cinta canela, que al ser inspeccionados revelaron contener hierba verde con las características de la marihuana, alcanzando un peso total de 54 kilogramos.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la sentencia condenatoria de nueve años de prisión dictada a cinco elementos de la Marina, entre ellos el capitán de fragata Raúl Sánchez Labrada, por el delito de desaparición forzada contra Armando del Bosque Villareal registrada en Colombia, Nuevo León, en 2013.
Por mayoría de cuatro votos a favor y uno en contra, los ministros de la Primera Sala negaron la protección de la justicia a los marinos presos en el Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México, que pretendían echar abajo la sentencia de un Juez federal.
En 2016, tres años después de la desaparición del joven, un capitán y cuatros elementos de la Infantería de Marina, acusados de la desaparición de Del Bosque Villareal, fueron detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR).
Cuatro años después fueron
sentenciados a 22 años de cárcel por desaparición forzada e inhabilitados por 10 años seis meses para desempeñar un cargo público, además de que se les condenó al pago de la reparación del daño y gastos funerarios.
Sin embargo, los marinos apelaron la sentencia y en 2020 el Tercer Tribunal Unitario del Cuarto Circuito redujo de 22 a 9 años de prisión la sentencia, alegando fallos procesales en la formulación de imputación de la FGR.
Ante ello, los elementos recurrieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que rechazó el miércoles pasado revocar la sentencia dictada en su contra.
Cabe destacar que los marinos detenidos están por cumplir su sentencia de nueva años en el Campo Militar 1-A, sin embargo, tienen pendiente el proceso penal por el delito de homicidio contra Del Bosque Villareal. (Agencias)
Además, se hallaron envoltorios y bolsas que contenían un material blanco granulado con las características propias de la metanfetamina conocida como cristal.
(Agencias)
Más de 81 mil docentes se han bene fi ciado de los aumentos de sueldo gracias al programa
Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y por medio de las autoridades educativas de las 32 Entidades del país publicaron en sus páginas electrónicas oficiales, la convocatoria del proceso de Promoción Horizontal en Educación Básica 2024.
En un comunicado, el organismo expresó que la promoción horizontal es un incentivo para las y los docentes por su vocación en el servicio, dedicación en su función, y compromiso en su profesionalización. Entre los requisitos para aplicar a la Promoción están tener un mínimo de dos años de servicio ininterrumpidos con nombramiento defi nitivo inmediatos, anteriores a la publicación de esta convocatoria y no participar en la Promoción a horas adicionales o en el de función directiva o de supervisión en Educación Básica del ciclo escolar 2024-2025.
Además se debe estar adscrito a un centro de trabajo que corresponda a la categoría que ostenta, nivel, servicio y función que desempeña, según lo dispuesto en la normativa aplicable.
Se precisó que el monto del incentivo que se asigna es entre 35 y 41 por ciento del sueldo actual, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años.
El incentivo, según se lee en el documento, es de carácter permanente y se prioriza la antigüedad para su asignación, y tiene valor de 35 puntos respecto a los demás elementos, que en total suman 100.
La Secretaría informó que, a la fecha, por medio de los procesos de promoción horizontal de la Usicamm, se han beneficiado 81 mil 493 maestras y maestros, y las convocatorias se emiten con base en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, considerando los contextos regionales del servicio educativo, atendiendo las diferencias regionales y las necesidades del entorno del servicio educativo.
Indicó que también se otorgarán cinco puntos a maestras o maestros que no cuenten actualmente con ningún tipo de incentivo, para contribuir a la equidad en el acceso a remuneraciones.
Agregó que quienes participen en este proceso y cuenten con algún incentivo del extinto programa de carrera magisterial, de promoción en la función por incentivos en Educación Básica o con el incentivo de ATP, conservarán ese beneficio.
La generación de citas en el portal de Usicamm inicia el 29 de abril 2024 y termina el 5 de mayo del mismo año. Los aspirantes deben ingresar a la siguiente plataforma y agendar: http://usicamm.sep.gob.mx/. (Agencias)
La convocatoria está dirigida a maestros de Educación Básica con un mínimo de dos años de servicio ininterrumpidos. (POR ESTO!)
La nueva titular es la primera mujer en liderar la unidad antilavado en más de 20 años
CIUDAD DE MÉXICO.-
La designación de la mexicana Elisa de Anda Madrazo como nueva presidenta del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para el periodo 2024-2026, en sustitución de Raja Kumar, originario de Singapur, fue recibida con agrado por los sectores de la economía y las finanzas en nuestro país.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer que Elisa de Anda Madrazo, será la primera mujer en más de 20 años en presidir el GAFI.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó su beneplácito por el nombramiento de la mexicana al frente de este organismo intergubernamental que establece estándares, promueve y evalúa la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Por su parte, la Asociación Fintech México, destacó que el nombramiento de Elisa de Anda Madrazo representa un
gran avance para el sector, considerando que, si bien la tecnología ha permitido crecer exponencialmente y llevar a los servicios financieros a la nueva era digital, los riesgos y amenazas virtuales siempre encuentran nuevos caminos.
La postulación fue realizada por el titular de la SHCP, Roge-
lio Ramírez de la O, en noviembre pasado, y gozó del apoyo y acompañamiento de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), por lo que ayer se oficializó el nombramiento.
La nueva presidenta del GAFI es abogada con enfoque en Derecho Internacional por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una Maestría en Derecho por la Universidad de Harvard y una maestría en Administración Pública por la Escuela de Gobierno Harvard Kennedy. (Agencias)
El percance ocurrió en la carretera de Ríoverde, San Luis Potosí; cuatro menores entre las víctimas
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.-
La mañana de ayer se registró un mortal accidente en la súper carretera a Rioverde, en San Luis Potosí, donde una camioneta de pasajeros se impactó contra un tráiler dejando un saldo de por lo menos 10 personas muertas.
De acuerdo con los primeros datos confirmados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, el accidente ocurrió a la altura del kilometro 17; el vehículo de pasajeros quedó incrustado en la parte trasera de un contenedor de transporte de carga pesada que también estaba en movimiento.
Tras el arribo de los cuerpos de emergencia para brindar auxilio, se confirmó la muerte de 10 personas, incluidos varios menores de edad.
Oficiales de la Guardia Civil División Caminos, en conjunto con autoridades municipales, realizaron labores de rescate de cuerpos y estaban a la espera de que las autori-
dades correspondientes hicieron el levantamiento de los mismos.
La camioneta de pasajeros viajaba de Monterrey a Rioverde, y los tripulantes serían un grupo de personas provenientes de los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández.
A través de redes sociales, la Secretaría de Seguridad y Seguridad Ciudadana dio a conocer que el choque fue entre una camioneta de transporte de personal y una unidad de carga pesada, en el kilómetro 17, a la altura de la comunidad El Salitre, en el municipio de Rioverde.
“El incidente resultó en la muerte de cinco mujeres, cuatro menores de edad y un hombre, además de varias personas heridas de gravedad, quienes fueron llevadas a hospitales de la región para recibir atención especializada”, refirió la dependencia.
La Fiscalía estatal informó que se abrió una carpeta de investigación y comenzó los peri-
tajes necesarios para deslindar responsabilidades.
De acuerdo con medios locales, las personas heridas fueron trasladadas al Hospital Regional de Rioverde para recibir atención médica especializada. Se trataría de integrantes de una congregación de la Iglesia bautista que habían viajado a Monterrey, Nuevo León, para acudir a un evento religioso. Su destino eran los municipios potosinos de Rioverde y Ciudad Fernández.
Las autoridades municipales informaron que la circulación fue parcialmente cerrada mientras se llevaban a cabo las labores de rescate y se retiraban los vehículos siniestrados.
En las labores, llamaron a los automovilistas que pasaban por la zona a seguir las indicaciones de los integrantes de la Guardia Civil, División Caminos, que se encontraban en el lugar. (Agencias)
Llevaron a tirar el cuerpo de una mujer en carrito de supermercado
TIJUANA, B.C.- Dos hombres fueron arrestados después de arrojar el cadáver de una mujer en la vía pública y pasearlo en un carrito de supermercado por varias calles del centro de Tijuana, Baja California.
La policía respondió al llamado y encontró el cadáver de una mujer dentro de la maleta, la cual presen-
taba múltiples heridas por golpes.
Después de revisar las cámaras de videovigilancia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm) identificó a dos hombres como los responsables de dejar el cadáver en el lugar.
Uno de los individuos fue visto en una esquina cercana, observando las acciones de los policías
durante las primeras diligencias, lo que llevó a su detención y posteriormente a la de su cómplice.
La Sspcm detalló que los detenidos son Sergio César “N”, de 39 años, y “N”, de 41 años. Los detenidos trajeron el carrito con la maleta desde el callejón Quintana Roo (Agencias)
Al menos cinco heridos en incendio en Pajaritos
VERACRUZ, Ver.- Un cortocircuito en la subestación eléctrica de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos (Taspp) de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ubicada en Coatzacoalcos, provocó que al menos cinco trabajadores resultaran lesionados.
Hasta el momento, la empresa productora del Estado mantiene total hermetismo sobre el caso y no ha desmentido ni confi rmado los hechos. No obstante, algunos de los obreros lesionados fueron trasladados a hospitales de PEMEX, tres de ellos con quemaduras serias. Los afectados fueron atendidos por el servicio médico que cuenta la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos
Extraoficialmente, se informó que entre los lesionados están el ayudante operario Óscar Céspedes Ordóñez, quien presenta quemaduras en cara y brazos, así como el especialista eléctrico Obed Jiménez Villanueva, que resultó con heridas abrasivas en
manos. Otro ayudante operario, Tomás Wood Dueñas, presentó quemaduras en manos y cara.
El ayudante electricista Andrés Pérez Cruz resultó con quemaduras en el muslo, y Manuel Salinas, ayudante de operario eléctrico, tuvo quemaduras en cara y manos. Hay un sexto lesionado que confi rmaron trabajadores petroleros, pero hasta el momento no se tienen detalles.
El incendio ocurrió en el interior de la terminal petrolera, ubicada en una área dentro del puerto de Coatzacoalcos, que está integrada a la zona industrial y muy cerca del Complejo Petroquímico Pajaritos , uno de los más grandes de América Latina. La Taspp se ha visto envuelta, en los últimos meses, en polémica debido a la falta de entrega de equipos de protección personal, lento mantenimiento a sus muelles y la muerte de dos obreros, hace unos años, luego del hundimiento de una lancha en el río Coatzacoalcos.
Los cuerpos de Germán Alegría Estrada, su chofer y su secretario aparecieron en Tuxtla Gutiérrez
Chis.- El secretario de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Berriozábal, Chiapas, Germán Alegría Estrada, de 44 años de edad, así como su chofer y secretario particular, Ulises Gómez de la Cruz, de 37 años, y Rafael Vázquez Pérez, de 32 años, fueron hallados sin vida, confirmaron autoridades de seguridad.
Los tres trabajadores del Ayuntamiento fueron privados de su libertad el viernes 23 de febrero alrededor de las 12:00 horas en la zona centro de la cabecera municipal, mientras viajaban a bordo de una camioneta doble cabina Toyota color gris, cuando hombres armados los interceptaron.
De acuerdo con las autoridades, el hallazgo de los tres hombres ocurrió ayer en la mañana al interior de un automóvil BMW, tipo X4, de color gris con placas de circulación del Estado de Chia-
pas, que se encontraba abandonado sobre la calle Tapachula de la colonia Moctezuma, en la zona de antros de Tuxtla Gutiérrez.
A los cuerpos de emergencia se reportó la presencia del vehículo alrededor de las 5:35 horas, por lo que hasta el lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional, quienes confirmaron la presencia de tres hombres sin vida.
En apoyo arribaron elementos del Ejército Mexicano, la Policía Estatal y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes aseguraron el área para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos, mismos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley y determinar las causas de las muertes, en tanto que el vehículo fue puesto a disposición de las autoridades.
Cabe mencionar que el 23 de febrero, la FGE emitió la ficha
de búsqueda de las tres personas, luego de haber implementado un operativo por tierra y aire en los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla, Cintalapa y Villaflores.
Mientras tanto la Fiscalía de Chiapas informó a través de un comunicado que ya realiza las investigaciones correspondientes para esclarecimiento del móvil del delito y dar con el o los responsables de este lamentable hecho.
Por su parte, el Gobierno Municipal de Berriozábal, Chiapas, mandó sus condolencias a las familias de los tres funcionarios fallecidos a través de esquelas publicadas en sus redes oficiales.
Cabe mencionar que hace apenas cinco días también fue secuestrado un trabajador del Poder Judicial de Tuxtla, Félix Montejo Maldonado, quien a las horas fue encontrado con vida, pero con huellas de violencia.
(Agencias)
REYNOSA, Tamps.- Utilizando un autobús de transporte foráneo de pasajeros, hombres armados derribaron cámaras de videovigilancia en Reynosa, Tamaulipas, y además protagonizaron persecuciones en diversos puntos de la ciudad.
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó por medio de redes sociales sobre la vandalización de postes con cámaras de video utilizadas por el Centro de Control y Comando para vigilar la ciudad.
En redes sociales circularon videos del momento en que el camión de pasajeros es conducido en reversa, a fin de derribar un poste y hasta el momento, sólo se ha informado de tres cámaras de vigilancia dañadas.
Las autoridades acudieron a los lugares de los hechos a fin de acordonar el área e intentar retirar los postes para evitar incidentes mayores ya que algunos no fueron derribados en su totalidad.
A temprana hora, ciudadanos reportaron balaceras y persecuciones a la altura del Puente Internacional Reynosa-Pharr, Ejido El Guerreño, así como las colonias Esfuerzo, Bugambilias, Nopalera, sin que hasta el momento, la Vocería de Seguridad haya confi rmado estos hechos.
Apenas el 5 de febrero, en esta misma ciudad, se reportaron enfrentamientos, bloqueos y la destrucción de las cámaras de videovigilancia del C5i que derivaron en operativos y cierres viales.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- La fi scal de Guerrero, la teniente Sandra Luz Valdovinos, desistió de su licencia temporal y echó, sin aval del Congreso local, al vicefiscal Zipacná Jesús Torres Ojeda, a quien había propuesto como encargado de despacho.
El 14 de febrero, la teniente coronel del Ejército Mexicano hizo pública su solicitud al Congreso de Guerrero para separarse del cargo de Fiscal General por seis meses sin goce de sueldo para atender asuntos personales.
Pero en el Poder Legislativo, la diputada Leticia Mosso, presidenta de la Mesa Directiva, no le dio luz verde al trámite legal.
La solicitud de licencia se dio en medio de una crisis de seguridad en el Gobierno de Evelyn Salgado Pineda y tras el relevo de mando en la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP).
Esto, debido a que de la SSP fue destituido el capitán de la Marina, Evelio Méndez Gómez, en medio de acusaciones de que su Policía participó en operaciones junto a supuestos integrantes de La Familia Michoacana para desarticular a organizaciones rivales.
En su lugar, el 25 de enero asumió el mando el general brigadier Rolando Solano Rivera.
Después de este cambio, 200 mil habitantes de la capital del Estado, Chilpancingo, padecieron la falta de transporte público y el cierre de escuelas debido a que conductores de taxis y camionetas pasajeras fueron obligados a suspender el servicio tras el asesinato de siete de sus compañeros.
El jueves 22, la Fiscal informó en un comunicado que presentó al Congreso local un escrito de desistimiento de su petición de licencia de fecha 14 de febrero, por lo que se quedaría a cargo del despacho hasta el término de su mandato.
Además, se filtró el oficio don-
de dan a conocer el despido del vicefiscal de investigación, el coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda, que había sido propuesto por la fiscal como encargado de despacho en su solicitud de licencia. Aunado a esto, en días anterio-
res, un exfuncionario del Gobierno de Guerrero fue exhibido en una fotografía junto al presunto líder de la organización criminal Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez.
Presuntamente, habría sido una reunión para tratar temas
relacionados con el transporte público y que José Erasto Figueroa, exdelegado de Vialidad, fue el enlace del Gobierno del Estado con grupos criminales que operan en municipios de la región.
(Agencias)
Dulce Sarahí Cortés, regidora de Movimiento Ciudadano de Zapopan, se volvió viral tras abofetear a un policía de Tránsito cuando realizaba su trabajo en Centro de Guadalajara.
En el video se observa cómo el oficial le indica a la regidora que estaba en línea amarilla en la avenida López Cotilla. En ese momento, Sarahí Cortés empezó a discutir con los elementos y le lanzó una cachetada a uno de ellos.
(Agencias)
Un policía de Monterrey, que apenas en diciembre pasado recibió un reconocimiento por auxiliar a un niño, brindó ahora los primeros auxilios a una mujer que había entrado en labores de parto.
El oficial Eduardo Santiago Zapata Rodríguez brindó apoyo a Berenice Romero, de 37 años de edad, para el nacimiento de su bebé. El alumbramiento fue en la vía pública.
(Agencias)
Por razones que aún se desconocen, ayer se reportó el colapso de una estructura del Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) en Santa Martha, Iztapalapa Los trabajadores subían unas varillas cuando la estructura colapsó, dejando a varios empleados heridos tras el hecho. El incidente se registró en Iztapalapa en las obras del Trolebús Elevado que conectará la Ciudad de México con Chalco, Estado de México. De acuerdo con reportes, al menos siete trabajadores del Cetram Santa Martha resultaron lesionados
Un video que fue difundido en redes sociales deja ver el momento en que trabajadores del AIFA recogían piezas del cielo raso que se desprendieron; no se reportaron lesionados
La mañana de ayer se registró la caída de plafones del techo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Usuarios de redes sociales, compartieron imágenes que dejaban ver la caída de estas piezas en una de las secciones de dicha terminal aérea.
Asimismo, se observó que empleados del aeropuerto realizaban labores de limpieza de los plafones que cayeron en la zona de llegadas. Se señala que este incidente ocurrió poco antes de las 9:44 horas de ayer, sin que se reportaran personas lesionadas por estos hechos.
La administración del AIFA emitió un breve comunicado en el que confirma que no hubo lesionados ni afectados y las operaciones en la terminal aérea continúan sin contratiempos. También lamentó
Síguenos en nuestras redes
On line
los hechos ocurridos en la zona pública del lado internacional.
Los planes para impulsar el desarrollo económico del Estado de México pasan por proyectos de movilidad como el Tren Interurbano a nivel local, por su interconexión con la CDMX y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a nivel nacional e internacional, ya que se espera contribuya a disminuir la carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Para que se detone el desarrollo económico en el Estado
Síguenos en nuestras redes
On line
tras el desplome de la estructura.
Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y paramédicos, quienes ya se encargan de los hechos.
Dependencias de la Ciudad de México informaron que las
obras están a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.
Siete trabajadores resultaron heridos luego de que en la mañana colapsó una estructura de las obras de construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, quienes ya fueron dados de alta. El incidente generó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia que realizaban maniobras para liberar a los trabajadores y atender a los heridos. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
JOVEN INTENTA SUICIDARSE EN LA LÍNEA 5 DEL METRO DE CDMX
Un joven de aproximadamente 25 años de edad fue el responsable de que la circulación del Metro de la Ciudad de México se viera afectada ayer, ya que intentó arrojarse a la circulación vial desde lo alto de la Línea 5.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la Estación Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza, donde el servicio se vio afectado por casi media hora.
de México aprovechando las oportunidades que dejan las terminales aéreas en la Entidad, específicamente el AIFA, el Infonavit y la Cámara Nacional de Vivienda en el Valle de México, buscan impulsar la construcción de casas en los municipios aledaños a la terminal aérea.
En total, se planean edificar hasta 70 mil viviendas en las zonas aledañas al aeropuerto, para lo cual, el Infonavit llevará a cabo una Feria de Servicios de vivienda en las instalaciones de este aeropuerto del 18 al 20 de enero.
Tecámac, Zumpango, Tonanitla, Cuautitlán, Jaltenco, Nextlalpan, Tultitlán y Tultepec son algunos de los municipios del Estado de México donde se busca detonar el crecimiento urbano para el aprovechamiento del AIFA.
(Agencias)
Elementos de la Policía Auxiliar detectaron al joven en las instalaciones del Metro, exponiéndose a la circulación vial.
Personal de Seguridad Institucional del Sistema de Transporte Colectivo (STC) activaron el protocolo y se acercaron al joven para dialogar y conocer si necesitaba apoyo.
Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil del STC, junto con los policías, convencieron al hombre de bajar, lo tomaron de la cintura y lo pusieron a salvo.
Paramédicos que lo atendieron diagnosticaron posible estado de intoxicación, pero sin lesiones, por lo que fue detenido y turnado al Ministerio Público para definir su estado legal.
(Agencias)
Con actividades para toda la familia, artesanías y lo mejor de la gastronomía local, unos 20 expositores participan en el Festival de la Veda, que comenzó ayer en Celestún Página 16
Exfuncionario de Kanasín fue imputado por robo; permanecerá detenido
La etapa regional del First Lego League reunió más de 400 alumnos
Oportunidad para niños con labio leporino y paladar hendido
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024 La exhibición del Mero se realiza desde ayer y concluye el 31 de marzo; el próximo fin de semana se trasladarán a Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas. (Nadia Tecuapetla)Una nueva amenaza para el agua del subsuelo y el medio ambiente locales se cierne sobre Yucatán: empresarios encabezados por la familia Loret de Mola Coldwell proyectan una nueva megagranja, ahora de producción de aves, sobre una superficie de 38 hectáreas en Tunkás, municipio que alberga al menos 80 cenotes.
En la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se publicó una petición de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para abrir la planta avícola, bajo la solicitud de trámite 31YU2023AD183, impulsada por Mayagro Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, con fecha 13 de diciembre de 2023.
Esta nueva pretensión de la familia Loret de Mola Coldwell, de instalar una granja sobre suelo altamente vulnerable a la contaminación, surge en medio del escándalo por el desacato a una orden judicial que impide la operación de la granja porcícola “San Gerardo”, en Santa María Chi, también propiedad de los empresarios de marras. Recientemente, POR ESTO! detectó que, a través de una “puerta secreta”, trabajadores metían y sacaban camiones de cerdos, generalmente por las noches, para burlar a las autoridades y pobladores.
Sobre la nueva la planta, se habla de la construcción y operación de una granja sobre una superficie de 353 mil 810.20 metros cuadrados, que incluye áreas sin uso y de conservación; cisterna; pozos (2), líneas de llenado y principal;
Con la convicción de realizar obras que ayuden a la comunidad tomó protesta como nuevo presidente de Rotaract Uinicob Itzaes, Jeremy Stuart Brambila Sánchez, quien aseguró que los jóvenes son el futuro y tienen que ayudar a quien más lo necesite. “Dar de sí, antes de pensar en sí”.
Seis jóvenes rindieron protesta y fueron abotonados como la nueva mesa directiva de Club Rotaract Uinicob Itzaes; el nuevo presidente, Jeremy Stuart Brambila Sánchez, agradeció a familiares y amigos, además de la confianza del Club Rotario, y afirmó que continuará poniendo en alto las acciones y los valores del club.
“Desde que inicié hace algunos años siempre dije que haríamos todo para que las buenas acciones lleguen a todos los lugares, empezamos con seis miembros y ahora somos 12 los que estamos en Rotaract Uinicob, seguiremos haciendo todo para enaltecer los valores que
camino de acceso; arco sanitario; ampliación de camino blanco; un módulo con 12 casetas; un patio de maniobras; otro arco sanitario; bomba; módulos de servicio (oficinas); subestación de cargas; composta; zona de silos y báscula de bacheo; área de tinacos; cuartos para generador; rampa; pasillo vialidad; paredes húmedas, sistema de ventilación y pasillo muerto. Aunque no se dan más detalles, detalles ni del negocio ni de la inversión, la información deja entrever una obra de grandes dimensiones.
Tunkás, distante 3 mil 684 kilómetros de la capital yucateca, tiene una población, según el Censo Poblacional 2020, de 3 mil 684 habitantes. Las páginas de viajeros y exploradores “venden” la demarcación con espectaculares cuerpos de agua, incluso muchos aún no descubiertos, lo que lo potencia como alternativa turística que puede generar ingresos para las familias.
Como ya se ha evidenciado con otras plantas que se ubican en el Anillo de Cenotes, el riesgo de filtraciones dañinas en el suelo kárstico es latente, provocadas por el excremento de los animales -sean cerdos o aves-, los restos de alimento y residuos de los medicamentos que usan para mantenerlos “sanos”; este riesgo que se suma al que causan actividades agrícolas que usan pesticidas, herbicidas y fertilizantes.
La petición para instalar la granja, en este caso avícola, es la segunda que presenta la familia ante Sermanat; antes, POR ESTO! reveló que los Loret de Mola Coldwell proyectan abrir una segunda planta de cerdos en las inmediaciones de
Nolo y Santa Cruz, comisaría de Tixkokob, cerca de donde opera la “San Gerardo”, por cierto, una aparcera de Grupo Porcícola Mexicano, que usa la marca Kekén; para lograrlo, solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), mediante la persona moral “Kikteil”, sociedad de producción rural de responsabilidad limitada de capital variable, autorización para abrir la “Granja Porcícola Santa Cruz”, en el tablaje catastral 731.
Sin embargo, carecen de la MIA, que otorga Semarnat, documento indispensable para evaluar y mitigar los posibles impactos ecológicos antes de llevar a cabo cualquier obra de este tipo. No hay evidencia de ese permiso, pues en las gacetas oficiales de la Semarnat desde el 15 de diciembre de 2022 hasta el 13 de
diciembre de 2023 no hay registro; tampoco en las que abarcan del 15 de diciembre de 2023 hasta el 14 de febrero del presente año.
En la granja proyectan producir 8 mil 400 cerdos por crianza, distribuidos en siete naves; el predio -de 2 millones 334 mil 952 metros cuadrados y un valor catastral de 123 millones 527 mil 862 pesos con 8 centavosestá a nombre de Elda Margarita Coldwell Escalante, Julio Francisco Loret de Mola Coldwell, Gerardo José Loret de Mola Coldwell y Oswaldo Loret de Mola Coldwell.
Si se aprobara, sería la segunda granja en las inmediaciones de Santa Cruz, una pequeña comisaría que alberga a unas 50 familias, que ya “padecen” las vicisitudes de vivir junto a una fábrica de puercos.
(Rubén Darío Hau)
se tienen en el club y trabajando en pro de la sociedad”, dijo.
Por su parte, Celia Rivas, presidenta del Club Rotario Mérida Itzaes, enfatizó que es muy importante integrar a las juventudes y adolescencias al rotarismo y sembrar la semilla del servicio a los demás, pero sobre todo fomentar los buenos valores, ya que actual-
mente hay muchos distractores.
“No es fácil en estos tiempos hacer que los jóvenes se involucren, pero es importante que en el Club Rotario Mérida Itzaes hagamos un esfuerzo por integrarlos, sobre todo ahora, donde hay tanta información falsa y la tecnología los puede absorber, debemos cuidarlos”, enfatizó.
Integrantes del Consejo Ciudadano por el Agua en Yucatán y Agua para Todos se sumaron a la campaña nacional por una Ley General de Agua, que responda los intereses de comunidades y pueblos y no a los grandes intereses económicos, con una manifestación pacífica en la Plaza Grande de Mérida, donde expusieron carteles de información sobre la contaminación y extracción desmedida del recurso hibrido en el territorio nacional.
Aseguran que en Yucatán ya se está en crisis, porque no hay sistemas de potabilización de agua, solo se clora, se entuba y ni siquiera al 100 por ciento, tampoco existe un manejo de aguas residuales y si un manejo deficiente de los residuos sólidos, además de una grave contaminación y sobreexplotación del acuífero por los permisos a megaproyectos, como megagranjas porcícolas, cerveceras o refresqueras, incluso en Áreas Naturales Protegidas, como el Anillo de Cenotes.
Teresa Denegre-Vaught Charruf, integrante del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán, explicó que esta movilización se da a nivel nacional para alertar al pueblo de México de un “madruguete” que se pretende dar desde la Cámara de Diputados, con una iniciativa de Ley de Aguas, que dejaría intactos los privilegios de las grandes industrias contaminantes y extractivas del recurso hídrico que operan en el país.
Dijo que esta Ley, de corte privatizador y que afectaría a las comunidades, beneficiando a las grandes empresas, perpetúa la sobreexplotación, despojo, contaminación del agua y la impunidad.
(Edwin Farfán Cervantes)
“Jeremy estudia para ser cirujano y me consta que después de las largas jornadas de estudio que tiene, aun así está presente colaborando, entregando sillas, con tapitas o alguna actividad que se tenga, él está ahí poniendo su esfuerzo, su tiempo, su servicio y eso es un ejemplo”, concluyó.
(Darcet Salazar)
Gabriel Baltazar Pacheco Canché, quien fue cesado de su cargo como Director de Espectáculos del Ayuntamiento de Kanasín, permanecerá detenido junto con su acompañante durante el proceso legal, lo que complica el caso relacionado con el robo de propaganda política al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Este es el primer escándalo de delito electoral en el que se ve involucrada una autoridad perteneciente al Partido Acción Nacional (PAN). En Kanasín, el alcalde Edwin Bojórquez, quien también es candidato a la reelección por ese partido, cesó de inmediato a Pacheco Canché tras su detención por la policía. En el vehículo de Pacheco Canché se encontró material electoral genérico perteneciente a Morena.
Ayer, el titular del Juzgado Primero de Kanasín dictó prisión preventiva como medida cautelar, tras determinar la legalidad de la detención e imputar a los acusados por el delito de robo.
Mientras tanto, directivos de Morena Yucatán señalaron que, frente a los ataques del Prian, el partido en Kanasín se mantiene cada vez más sólido. Han reforza-
do su estructura con la certeza de que sus candidatos llevarán al municipio hacia la Cuarta Transformación. Consideran que el partido en el Gobierno busca amedrentarlos debido a este temor.
En este contexto de violencia política en ese municipio, los imputados se mantendrán en prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso legal. La audiencia de vinculación está programada para el próximo miércoles 28.
El periódico POR ESTO! publicó que la madrugada del jueves elementos policiales recibieron el reporte de que en una tortillería se había cometido un robo y que los responsables habían huido en un automóvil rojo. Al perseguirlos, fueron detenidos en la zona centro de Kanasín, cerca de la clínica del IMSS, y al catear el vehículo hallaron material electoral. Ellos mismos admitieron que lo habían robado.
Según el reporte de la policía, al interior llevaban varias lonas del partido Morena. Poco después, Alain Gómez, representante de Morena, acudió al juzgado para presentar la denuncia por el presunto ilícito. Los autores fueron turnados al juez de control y ayer se determinó su calidad de
En Kanasín, igual que en los otros 105 municipios, el movimiento de la esperanza continúa avanzando en unidad, demostrando que cada vez está más cerca el cambio verdadero en Yucatán.
Omar Pérez Avilés, secretario general de Morena Yucatán, celebró el respaldo que ha recibido el partido de parte de los kanasinenses, quienes han manifestado su intención de que Yucatán se sume a la consolidación de la Cuarta Transformación.
Sucesos como los actos de destrucción de propaganda en ese municipio son reprobables y esperamos que sea un caso aislado, subrayó el dirigente morenista.
Pérez Avilés aseguró que continuarán avanzando de la mano de la Doctora Claudia Sheinbaum y de Joaquín Huacho Díaz Mena, así como de sus candidatos a al-
caldes y legisladores, pues representan la mejor opción de Gobierno para las y los yucatecos.
El movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rendido muy buenos frutos en Yucatán y este año será determinante para impulsar el desarrollo con equidad, la justicia social y las oportunidades para todas y todos, afirmó el dirigente.
Unidos, organizados y en movimiento, la coalición Sigamos Haciendo Historia, que conforman Morena, el PT y el PVEM, está listo para promover la revolución de las conciencias, salir a conquistar la confianza ciudadana y obtener el triunfo en las urnas el 2 de junio, enfatizó Pérez Avilés, a unos días de iniciar la campaña para la gubernatura de Yucatán. (Redacción POR ESTO!)
El movimiento de la esperanza continúa adelante en unidad
indiciados y sujetos a proceso. De acuerdo con el Código Penal del Estado de Yucatán, los presuntos delincuentes electorales del PAN podrían ser enjuiciados según lo establecido en el artícu-
lo 333 en relación con el delito de robo. En este caso, la pena prevista es de seis meses a dos años de prisión, además de 20 a 50 días multa. Es importante tener en cuenta que la proporción de la
sanción será determinada por el juzgado, ya que podrían considerarse agravantes que resultarían en multas más elevadas y una pena de prisión de hasta 12 años. (Ernesto Pinzón/Rubén Darío Hau)
Con la participación de 488 estudiantes desde prescolar hasta secundaria provenientes de Quintana Roo, Oaxaca, Colima, Veracruz, Campeche y Yucatán, se llevó a cabo en la ciudad el evento regional First Lego League (FLL) de la Temporada 2023-2024, coordinado por la Fundación RobotiX, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) y la Universidad Modelo.
First Lego League es un pro-
grama educativo que introduce la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) a estudiantes entre 4 y 16 años a través del juego, la diversión y el aprendizaje práctico, donde los participantes adquieren habilidades de resolución de problemas reales, por medio de programas guiados que permiten a los estudiantes y docentes construir aquí y ahora un mejor futuro. Se busca fomentar la pasión por las ciencias y la tecnología en la niñez y la juventud, invi-
tándolos a investigar y proponer soluciones creativas, así como a diseñar proyectos en beneficio de la comunidad. En el evento, que se llevó a cabo en la Universidad Modelo, los participantes compartieron proyectos e ideas innovadoras relacionadas con el arte y la tecnología, demostrando sus destrezas en robótica y programación, poniendo a prueba otras habilidades, como el pensamiento crítico, la comunicación, la empatía, la
resiliencia y el liderazgo. Además de Yucatán, otros estados también fueron sede de los eventos regionales de la Temporada Masterpiece. Entre ellos se incluyen Coahuila, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas. Durante estas celebraciones se seleccionó a los equipos que avanzarán al evento nacional, programado para el 9 de marzo en la capital del país.
(Edwin Farfán)
El evento se llevó a cabo en la Universidad Modelo. (Daniel Silva)
Las temperaturas para hoy domingo en Yucatán variarán entre las más bajas de 15 grados Celsius en Ticul, Izamal Yaxcabá, Mérida, Maxcanú y Valladolid durante la noche, y sensaciones máximas de 28 y 31 grados durante el día para Río Lagartos, Tizimín y Peto.
El calor regresará a la capital yucateca, con cielos principalmente despejados, aunque se esperan intervalos nubosos de madrugada, las temperaturas oscilarán entre 16 y 31 grados Celsius durante el día, cuya máxima se alcanzará sobre las 15:00 horas, a lo largo del día prevalecerá el viento moderado de Noreste, con rachas que podrán llegar hasta 34 km/h por la tarde.
Debido a las altas temperaturas de calor, la radiación Ultravioleta (UV) en Mérida será muy alta, con un índice de 10 que se sentirá al medio día, pues desde las nueve de la mañana será de cuatro, hasta las 11 cuando será de nueve, bajará hasta dos y tres de la tarde con siete y cuatro de índice.
Zonas con lluvias
La zona Noreste, Centro y Oriente del Estado tienen probabilidad de llovizna y chubascos aislados, con rachas máximas de 40 km/h en el litoral Oriente.
(Iridiany Martín)En la celebración itinerante participan unos 20 expositores, con actividades para toda la familia
El Festival de la Veda 2024 comenzó ayer en Celestún, donde continuará hoy a un costado del muelle de este puerto yucateco. Unos 20 expositores participan este año, ofertando artesanías elaboradas con materiales de la playa, como conchas, cocos, caracoles, además de productos y servicios turísticos diversos.
Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepasy), destacó que con este evento se ha logrado concientizar a la población sobre la veda y su importancia en la preservación del mero y otras especies.
El funcionario valoró que el festival es cada vez más reconocido y se realiza para que todos los habitantes aprovechen las actividades, fomentar la llegada de visitantes y así tengan una opción económica extra.
“Celestún es un ejemplo de lo que se puede hacer juntos, cuando se tienen ganas y hay voluntad se pueden lograr grandes cosas en beneficio de la población”, afirmó.
Otras actividades realizadas ayer fueron el pabellón gastronómico artesanal y comercial; además, la banda musical del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) puso a bailar a los asistentes y los niños colorearon mándalas del mar y disfrutaron de la manta interactiva de la veda, serpientes y escaleras y la feria.
La artesana Rocío de la Cruz Mendoza, quien también se dedica a la captura de diversas especies del mar, dijo que “este programa nos ayuda a participar y promover la pesca sustentable”.
Celestún es un ejemplo de lo que se puede hacer juntos, cuando se tienen ganas y hay voluntad se pueden lograr grandes cosas”.
RAFAEL COMBALUZIER TITULAR DE SEPASY“El festival promueve que la gente respete realmente la veda. Es muy importante para conservar a las especies”, indicó la mujer, quien vende lámparas, creaciones con botas y figuras de madera.
Lapso del evento
El Festival de la Veda del Mero se realiza desde ayer y hasta el 31 de marzo. Después de Celestún, el festival se trasladará a Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas de manera simultánea, el próximo fin de semana (2 y 3 de marzo).
Llegará a Sisal del 9 al 10 de marzo y habrá sedes simultáneas, del 16 al 17 de marzo, en Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau y Dzilam de Bravo. En Progreso, el festival será del 23 al 24 de marzo y se cerrará en El Cuyo, del 30 al 31.
El evento es reflejo de la labor conjunta de dependencias estatales, como la Sepasy y las secretarías de Fomento Económico (Sefoet), de Fomento Turístico (Sefotur), de las mujeres (Semujeres), de Desarrollo Sustentable (SDS), de la Cultura y las Artes (Sedeculta), así como el Patronato de las Unidades
de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), entre otras.
El Festival de la Veda ha recibido dos premios, uno internacional y el Transformando a México desde lo local, donde fue seleccionado entre más de 700 iniciativas.
En 2022 obtuvo el Latin American Leaders Awards, los galardones más reconocidos en Europa Central para líderes del continente sobre trabajo en innovación social, con guía y contribución a la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
(Armando Pérez)
Las artesanías son elaboradas con residuos y materiales de la playa.
La recolección de sal es un aliciente para los pescadores
La recolección de sal en Celestún es un aliciente en época de veda, pues son muchos los pescadores que cambian de oficio, por lo que guardan las redes y sacan las mallas para la recaudación.
Ese es el caso de Luis David Pérez Ojeda, quien desde hace 35 años se dedica a la pesca y con la instauración de las vedas ha buscado una alternativa para ganarse el sustento.
“Ahora es la época buena para recolectar sal, porque después vienen las lluvias y todo esto se inunda”, comentó sobre el amplio terreno salinero. “Son como 3 kilómetros”.
Por ello, desde temprana hora acuden a sacar la sal de la superficie arenosa. Y lo hacen entre varias personas, pues llenan varios “chalanes”, como se les llama a las lanchas que usan para mover lo que extraen con mayor facilidad. Cada una de ellas puede contener hasta unos 500 kilos, por lo que las jornadas son muy exigentes.
Al respecto, José Baltazar Nove-
Después del mediodía es muy difícil seguir porque el agua se calienta demasiado”.
lo compartió que junto con su equipo de trabajo pueden llegar a sacar unas 9 toneladas. “Somos seis adultos y cada uno extrae una tonelada y media y los niños ayudan a palear y hacer las montañas”, explicó. Eso sí, para lograr esas cifras es necesario llegar poco después del amanecer y contar con un clima benévolo. “Después del mediodía es muy difícil seguir porque el agua se calienta demasiado y ya no se pueden meter. Algunas veces se hace una pausa y se puede volver en la tarde, cuando baje el calor”, apuntó.
Baltazar Novelo contó que desde
los ocho años comenzó a recolectar sal. “Mi abuela fue quien comenzó lo que ya es una tradición familiar”, dijo el recolector de 59 años. “Somos siete hermanos y cinco de nosotros tenemos una charca”.
En ese sentido, indicó que el terreno está delimitado y normalmente los propietarios son respetuosos, nadie trata de invadir propiedad ajena.
Sin embargo, lo que sí es latente es el riesgo de hurto, con las montañas de sal a la vista. “Sí ha pasado que viene gente y llena sus sacos y notas que removieron la sal”, declaró Pérez Ojeda.
Agregó que la sal no solo la venden pensando en que la convertirán en un condimento, pues también es muy utilizada como conservador de alimentos.
Asimismo, el atractivo de la sal de Celestún son sus tonalidades y el tamaño de sus granos, además de que en las charcas se pueden hallar flores de sal, compuestas por finos cristales.
(Armando Pérez)
Róman Cauich informó que tienen diferentes presentaciones de este condimento, desde la rosa, con especias, cúrcuma, finas hierbas y con chile habanero, entre otras. (Nadia Tecuapetla)
La llegada de la pandemia obligó a Román Cauich a reinventarse, emprender y crear la marca Xix Taab
La industria salinera de Celestún poco a poco ha cruzado las fronteras y recientemente lo hizo partiendo de un emprendimiento, que ahora es un negocio cada vez más consolidado: Xix Taab (restos de sal, en maya).
Su creador, Román Cauich, apostó por vender sal artesanal, ante la imposibilidad de desempeñarse como guía de turistas por la pandemia.
A poco más de dos años de distancia, su marca ya es conocida por comensales franceses, que no dudaron en llevarse el producto a su país.
Y no son los únicos turistas que se han decantado por la sal de Celestún.
“Lanzamos el producto ya transformado, con todas las normatividades que se requieren, como el código de barras, tablas nutrimentales, datos fiscales y nos hemos posicionado en el interior del Estado y partes de México”, resaltó.
En ese sentido, valoró la capacitación obtenida en dependencias como el Instituto Yucateco de Emprendedores. “No fui buscando dinero, sino las herramientas para poder desarrollarme”.
Por eso ha podido ir más allá. “Estamos orgullosos de representar a Celestún a nivel mundial. Vienen muchas personas a los paradores turísticos donde nos encontramos y hemos tenido buenas recomendaciones de visitantes franceses, alemanes, italianos, incluso chinos y también de Estados Unidos”, contó.
“Estamos mostrando esta parte cultural para dar a conocer nuestras presentaciones”, compartió sobre sus diversos productos. “Traemos esta temática de Yucatán es color. Las diferentes presentaciones van
La Reserva de la Biosfera Ría de Celestún ofrece cuatro experiencias muy atractivas para los visitantes y, con renovadas instalaciones, se apresta a su temporada más fuerte del año, que son las vacaciones de Semana Santa y la Cuaresma.
“En Cuaresma es temporada alta, recibimos mucho turismo nacional y también del extranjero. Llega bastante gente”, comentó Antonio Solís Góngora, administrador del Parador del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur).
“El parador acaba de recibir una remodelación hace poco por el Gobierno del Estado para que estén en óptimas condiciones”, destacó. “Tenemos 50 embarcaciones para afrontar la demanda del servicio, que es inmediato apenas van llegando los visitantes”, agregó.
En ese sentido, dijo que la afluen-
cia es tanta, que las lanchas pasan de tener un viaje cada dos días en promedio, a salir todos los días.
Y es que la reserva cuenta con un recorrido único que dura más de una hora. Primero, los visitantes tendrán la posibilidad de observar de cerca a los flamencos, además de otras especies, acuden después al Islote de las Aves.
Como tercer punto podrán adentrarse en la zona de manglares, que es considerado el mayor patrimonio celestunense, pues son barreras naturales que contienen los fuertes vientos de los fenómenos atmosféricos, a la vez que son el hábitat de muchas especies endémicas.
Finalmente, el paseo concluye con la visita al ojo de agua Baldiosera , donde igual se pueden conocer los de Cambay y Tambor.
Quienes lo deseen pueden nadar y practicar snorkel en sus aguas.
Los recorridos están disponibles todos los días de 8:00 a 17:00 horas.
Solís Góngora valoró que, desde la reactivación turística tras la pandemia, el parador ha ido aumentando en afl uencia y resaltó que hay visitantes nuevos y otros tantos que repiten. “Hay quienes regresan y lo hacen acompañados de más familiares”.
Agregó que el convenio con los dueños de las embarcaciones ya tiene más de 20 años, por lo que estos prestadores de servicios ya son una segunda o hasta tercera generación.
El de Celestún es uno de los 13 paradores turísticos que Cultur administra. Otros son El Corchito, Uaymitún, y las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal y Dzibichaltún, entre otros. Para más información, pueden consultar el sitio www.culturyucatan.com/ (Armando Pérez)
acorde con los colores de Celestún, verde por la naturaleza, el naranja por el atardecer y el rosa como el flamenco”, detalló.
“Y tenemos una variedad con sal rosada, con especias, cúrcuma, paprika, finas hierbas, con chile habanero, presentación gourmet con diamantes de sal y flor de sal gourmet”, destacó. “Celestún está llegando a otro nivel”, aseguró.
Explicó que luego de cuatro meses de la recolección y almacenamiento de sal, se requiere de otro mes para que el producto tenga su forma final para el público.
“No contamos con un laboratorio inmenso, pues todo partió de un emprendimiento”, recordó Román, quien cuenta con cinco empleados de base, pero de manera indirecta su empresa emplea a otras 30 personas.
Xix Taab cuenta con el distintivo “Hecho en Yucatán” y se puede encontrar en las tiendas “Herencia Viva”, que impulsa el Gobierno del Estado. Se puede adquirir la sal en la tienda virtual y pronto daría el salto a otras plataformas como Mercado Libre.
(Armando Pérez)
La Fundación Operation Smile México, A.C., transformará la vida más de 100 niños yucatecos con paladar hendido y labio leporino en su 69 Jornada Quirúrgica, en el marco del 54 Congreso de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, que se realizará por primera vez en la Entidad en marzo próximo.
El 5 y 6 de marzo, desde las 8:00 horas en el Hraepy se realizarán las valoraciones, en esta etapa habrá varios especialistas”.
El vocero de la fundación, Luis Reyes Campos, reveló que el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) será la sede de esta jornada, en la que habrá cinco mesas quirúrgicas en las que se operarán al menos a 25 niños diariamente.
“ Operation Smile México tiene 67 años desde su fundación, en los cuales se han realizado jornadas quirúrgicas para niños y adolescentes con estas enfermedades, el Hraepy será el hospital que nos brinde el espacio y aunque nosotros tenemos 150 voluntarios, también nos prestarán a parte de su personal y cinco mesas para realizar las operaciones, pretendemos por lo menos cinco niños por mesa diariamente, puede que sean más, pero eso
El Centro Municipal de la Juventud impartirá un taller gratuito sobre Depresión: Síntomas y Tratamiento, a jóvenes de 15 a 35 años, con la finalidad de detectar a tiempo este problema, pues solo el año pasado en Yucatán las enfermedades neurológicas y de salud mental, como la depresión, mostraron un incremento de 36 por ciento con respecto al año pasado, según datos de la Secretaría de Salud.
Esta situación está presente en Mérida y como ejemplo se tiene que en el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova , en el Sur profundo, han atendido a más de 9 mil personas desde su inauguración en julio de 2022, con consultas y talleres gratuitos para niños, adolescentes y adultos, con servicios psicológicos presenciales. También invita a acudir a su centro de apoyo y líneas de atención las 24 horas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que
dependerá de qué tan complicados estén los casos”, señaló.
Comentó que la jornada se dividirá en dos etapas, la primera serán dos días de valoración y la etapa de operación, que se realizará en cinco días.
“El 5 y 6 de marzo, desde las 8:00 horas en el Hraepy se realizarán las valoraciones, en esta etapa habrá varios especialistas,
como cardiólogos, psicólogos, nutriólogos, odontólogos y otros siete profesionales, que evaluarán los casos y dirán si son viables para la operación. Cabe aclarar que si no son viables se les consignará a otros especialistas para que quizás más adelante puedan ser candidatos”, explicó. “Por otro lado, del 7 al 11 se estarán realizando las cirugías,
es importante mencionar que no solo son las operaciones, sino que se le dará seguimiento a los casos; esto se está haciendo también en el marco 54 Congreso de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, queremos que los niños tengan una mejor calidad de vida”, finalizó. (Darcet Salazar)
Los cursos son para personas de 15 a 35 años, con la finalidad de prevenir males de salud mental. (Edgar EK)
la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente y contribuir la mejora de su comunidad.
La exposición a circunstancias sociales, económicas, geopolíticas y ambientales desfavorables, como la pobreza, la violencia, la desigualdad y la degradación del medio ambiente, también aumen-
tan el riesgo de sufrir afecciones de salud mental.
El taller se realizará en la calle
38 No. 115 entre 27 y 29 de la colonia Buenavista, de 17:30 horas a 19:00 horas, donde se esperan jóvenes de 15 a 35 años, quienes representan un mayor riesgo, donde se abordarán los síntomas comunes para detectar esta enfermedad.
Para el registro, se realiza un formulario que se puede consultar en la página oficial del Ayuntamiento
Más de 400 niños con cáncer se beneficiarán con más 17 mil pesos que se recolectaron en la campaña de boteo que realizaron voluntarios de 15 facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recursos que se entregaron a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Yucatán (Amanc).
En 20 días, 25 voluntarios de 15 facultades de la UADY reunieron 17 mil 50 pesos, cantidad que Javier Antonio Cen Puerto, responsable del programa de Voluntariado de la casa de estudios, entregó a Amanc, quien destacó que también colaboraron la Uabic y la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín en esta noble causa.
La iniciativa del boteo, que se llevó a cabo del 3 al 23 de febrero, se limitó en esta ocasión al ámbito universitario, pero se proyecta extenderla a la comunidad en futuras ediciones, dijo Cen Puerto, quien enfatizó el extraordinario compromiso de los estudiantes de la Uabic en San José Tecoh, quienes lideraron las donaciones al recaudar un total de 3 mil 600 pesos.
“Esta actividad trasciende más allá de la mera recaudación de fondos. Además de fomentar el liderazgo y la capacidad de gestión entre los participantes, sensibiliza sobre temas cruciales para la sociedad; en la UADY buscamos formar agentes de cambio”, afirmó Cen Puerto, que subrayó el impacto a largo plazo que estas acciones solidarias tienen en la formación de los estudiantes, quienes en un futuro contribuirán positivamente a la sociedad. (Darcet Salazar)
wy completar los datos personales para asistir el día de la jornada. Asimismo, los demás centros brindan pláticas para madres y padres de familia, con atención psicológica a partir de los seis años y con prioridad a las personas en estado de vulnerabilidad, para promover su funcionalidad emocional, cognitiva y conductual, a nivel individual, familiar y comunitario, todo de manera presencial, al público general.
(Iridiany Martín)
25 alumnos de la UADY recolectaron 17 mil 50 pesos.
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024
En menos de un mes, un segundo grupo de 36 yucatecos viajaron a La Paz y Los Cabos, informó Rafael Castillo Sansores, quien recordó que apenas el pasado 10 de febrero fueron 50 los turistas divididos en dos grupos de 25.
Empleados del aeropuerto cerraron el área donde ocurrió el desperfecto para secar bien el piso y evitar cualquier resbalón.
Técnicos del Aeropuerto Internacional de Mérida estuvieron trabajando poco más de cuatro horas para reparar una fuga de agua en los ductos ubicados en la parte superior del pasillo por donde salen los pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales, lo que obligó a bloquear una de las puertas y romper parte del techo falso por donde escurría el líquido.
Mientras los técnicos reparaban la falla, varios empleados de limpieza se dieron a la tarea de recoger el agua y tratar de evitar encharcamiento en esa zona de la terminal aérea.
Otros empleados de limpieza se
encargaron de indicar a los usuarios abandonar el área por la otra puerta y pedirles que caminen con cuidado para evitar posibles caídas, lo cual no sucedió a lo largo del día y las horas que se emplearon para reparar el desperfecto.
Vuelos atrasados
A causa de la contingencia ambiental, el vuelo 1014 de Volaris procedente del aeropuerto de Santa Lucía, en la Ciudad de México, llegó a las 9:39 horas, con más de dos horas de atraso, mientras que el 7281 de Viva Aerobus bajó a la 1:24, 34
minutos después de lo esperado, los otros seis que operaron, cinco desde la metrópoli, lo hicieron ligeramente adelantados, incluyendo el 4686 de Guadalajara de Volaris a las 8:25, con 14 minutos de anticipación.
Los ocho que bajaron entre las 11:00 y las 13:52 horas, cuatro desde la capital del país y los otros de Monterrey, Guadalajara, Guatemala y Miami lo hicieron sin problemas de horario o cancelaciones.
Por la tarde operaron otros ocho desde la capital azteca y otros de Silao, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Oaxaca, Houston, Habana, Dallas, Puebla y Monterrey.
En relación con los vuelos de salida, despegaron siete a la metrópoli y otros a Dallas, Guadalajara, Monterrey, Houston y Guadalajara, el 1015 de Volaris, debido a que llegó retrasado también su retorno a la Ciudad de México se demoró más de dos horas, al despegar a las 10:20, en vez de las 8:10 horas.
Faltaban por operar cuatro más a la capital del país y otros a Querétaro, Tuxtla Gutiérrez y Guatemala.
Por la tarde se programaron otros siete a la Ciudad de México, los demás a Miami, Oaxaca, La Habana, Puebla, Silao y Monterrey. (Víctor Lara)
La aeronave A-400M aterrizó para cargar combustible y seguir su ruta.
Un avión militar de la Fuerza Aérea de Alemania realizó una escala técnica en el Aeropuerto Internacional de Mérida la noche del viernes, sólo para cargar combustible y continuar su ruta indefinida.
La aeronave A-400M, similar a los aviones Hércules , pero de mayor capacidad y tamaño, con el número 5441 de la Luftwaffe aterrizó el viernes poco después de las 22:00 horas y se posicionó en la plataforma central del Aeropuerto Internacional de Mérida, la tripulación permaneció en el interior del avión, donde pasaron toda la noche y sólo descendieron para supervisar la carga de combustible.
El aeroplano despegó ayer a las 10:10 horas rumbo a Perú, pero no se proporcionó información del lugar de procedencia.
Sin embargo, la presencia del artefacto llamó la atención de propios y extraños, especialmente de los usuarios que se encontraban en
la sala de última espera, como de los empleados de los comercios que funcionan en esa sección de la terminal aérea, quienes aprovecharon para captar imágenes del avión militar, debido a que son pocas las veces que se puede apreciar tan cerca un aparato táctico de este tipo.
El Airbus A400M Atlas5, de acuerdo con datos obtenidos en internet, es un avión de transporte militar europeo de largo alcance y cisterna propulsado por cuatro motores turbohélice, diseñado por Airbus Military (hoy Airbus Defence and Space) para cubrir las necesidades de transporte aéreo en ocho países adheridos al programa y se han entregado alrededor de 194, para reemplazar a los modelos más antiguos, principalmente el Lockheed C-130 Hércules y el Transall C-160.7 Airbus Military entregó la primera aeronave a la Armée de l’air francesa a comienzos del año 2013.
(Víctor Lara)
Los viajeros iniciaron su recorrido en la Ciudad de México donde hicieron escala, ayer sábado estuvieron en La Paz y algunos visitaron Tierra Sagrada de manera opcional, donde realizaron paseos en camellos a la orilla del mar, que incluye buffet y barra libre en bebidas, refrescos, aguas frescas, cerveza, margaritas, etc., sitio donde no se permite el uso de celulares, posteriormente recorrieron el Pueblo Mágico Todos los Santos, donde compraron artesanías, y ya en La Paz disfrutaron la noche libre.
Hoy estarán en el embarcadero para abordar los navíos que los trasladaran a la Isla del Espíritu Santo, que incluye comida y refrescos y en Playa Balandra van a poder bajar y tomar fotos a la famosa Roca Hongo, de regreso al hotel tendrán la tarde y noche libre.
El lunes van al avistamiento de las ballenas en puerto Chale, vuelven a La Paz y el martes regresan a Mérida a las 21:00 horas.
(Víctor Lara)
Un
Como no había algún familiar de la víctima no se permitió la intervención de funeraria.
Agentes ministeriales acuden a un domicilio rentado, ante el reporte de una persona incosciente
Canadiense que estaba de visita, junto con otros viajeros, fue encontrado sin vida por el empleado de limpieza de un predio en la calle 70 entre 49 y 51 de Santiago (E. Pinzón)
Un extranjero fue encontrado sin vida un predio en la calle 70 entre 49 y 51 del segundo cuadro de Centro, en el barrio de Santiago. El empleado de la casa llegó la mañana de ayer a cumplir con sus labores y se llevó la sorpresa.
Se supo que el hombre, de la tercera edad vino a Mérida a pasar unos días, acompañado por otras personas. Al hacer el hallazgo, el encargado de la limpieza del lugar hizo el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Datos obtenidos en el sitio indican que el hombre llegó junto con otras personas el pasado 15 a ese domicilio, ayer por la mañana sus acompañantes salieron y lo dejaron, pues pensaron que seguía dormido.
Cuando personal de la limpie-
za llegó se dio cuenta de que no se movía, así que se solicitó la presencia de las asistencias médicas. Acudieron agentes de la Dirección de Policía Municipal de Mérida (PMM) para verifi car el reporte y solicitaron técnicos en urgencias médicas, quienes sólo pudieron constatar que el extranjero no contaba con signos vitales, así que dieron parte a las autoridades ministeriales.
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tomaron datos del caso. Los compañeros del canadiense también habían regresado a la casa rentada para colaborar con las indagatorias.
Según dijeron, el hombre fumaba mucho, era hipertenso, al parecer se quedó dormido y fue que
le dio un infarto fulminante. Las autoridades abrieron la carpeta de investigación para descartar algún delito en la muerte del extranjero.
Los compañeros de viaje del turista no eran familiares, sino grupo de amigos que se juntaron para llevar a cabo el viaje, pero se quedaron sin uno. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver. Lo llevó a sus instalaciones en el kilómetro 46.5 del Periférico Poniente, en el Complejo de Seguridad para llevar a cabo la autopsia de ley y determinar la causa del fallecimiento.
Las personas que estaban con el fallecido platicaron con los policías y pidieron que se les dieran facilidades para que el cuerpo fuera incinerado y trasladado a su país.
Aunque en un principio dieron facilidades y solicitaron el apoyo de una funeraria, minutos después les dijeron que era necesario que la autoridad ministerial tomara conocimiento de los hechos y lle-
gara para descartar algún posible hecho delictivo. Además de que en la casa nadie se identificó como familiar directo del fallecido, así que se habrá de contactar a parientes.
(Ernesto Pinzón)
El cuerpo fue llevado al Semefo para efectuarle la autopsia de rigor.
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024Vecinos de la calle 29 entre 16 y 18 piden se amoneste al dueño de los canes. (A. Collí)
En la vía a Progreso, un auto Accord acabó sobre su toldo, cerca de San Ignacio
Un perro sale al paso de una moto Italika y sus ocupantes se lesionan; los trasladan a una clínica
Una mujer y su hijo requirieron ser hospitalizados tras derrapar en la calle 29 entre 16 y 18 de Motul, cuando se atravesó un perro en al camino de la moto marca Italika en la que se transportaban.
Al perder el control del manubrio, la motociclista, de 45 años de edad y el adolescente, de 17, acabaron en el pavimento y resultaron con golpes en distintas partes del cuerpo, pero la madre de familia fue quien se llevó la peor parte, ya que tuvo una herida cortante en el rostro.
Técnicos en urgencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio acudieron al
lugar y proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Luego de estabilizarlos los trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.
Vecinos indicaron que ya son múltiples ocasiones en que los perros corretean a motociclistas o ciclistas, pero en esta ocasión el percance tuvo consecuencias mayores.
Tomaron datos oficiales de la Policía Municipal de Motul, quienes cerraron parcialmente la vialidad para los trabajos correspondientes. La motocicleta permaneció bajo resguardo de un familiar, pues no hubo años a las
vías de comunicación.
En otro hecho ocurrido sobre la calle 23 entre 30, una niña estuvo involucrada en un accidente de tránsito, pues al salir de su vivienda observó a su papá e intento cruzar la vía sin precaución y fue colisionada por un motociclista.
La menor, con iniciales F.E., de cuatro años de edad, salió del predio y al ver a su papá que estaba frente al predio en una motocicleta, intentó cruzar sin percatarse del motociclista que venía con preferencia de paso. Sólo sufrió golpes menores y el susto de sus papás; fue valorada por paramédicos de la Policía Municipal.
Una mujer, Lendy S.C., de 31 años de edad, alias Reina del Sur, de 31 años, y Luis Ángel Z.M., de la misma edad, con el sobrenombre Primo, enfrentan a la justicia, acusados de vender drogas en Valladolid, quienes fueron remitidos en el penal de Ebtún, Valladolid. Se les dictó la medida cautelar se dictó luego de la audiencia en la que se declaró legal su detención y después de que los represenatantes de la Fiscalía hicieron la imputación por delitos contra la salud, como resultado de un triple operativo antinarcóticos en el Oriente del Estado.
La Juez de Control validó la acusación en contra de los indiciados en la modalidad posesión de marihuana y metanfetamina, con fines de comercio en su connotación de venta. Además, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación comple-
mentaria y los dos permancerán en prisión preventiva todo el proceso.
Según el expediente, aunque fueron ubicados en distintos predios, los apresados eran “socios” en la venta de estupefacientes, según se supo y como consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo. Los fiscales expusieron que Lendy, originaria era de Comalcalco, Tabasco, el 3 de febrero paado, pasada la madianoche, estaba dentro de un predio ubicado en el barrio de Santa Ana, Valladolid, donde se vendía estupefacientes.
Con la presunta acitividad de estilista, la mujer disfrazaba la ilícita actividad en su vivienda. En diversos contenedores, que guardaba en diversos contenedores en las habitaciones el narcótico cannabis, parte del cual ya estaba distribuido en dosis para su venta, así como una cantidad de metanfetamina.
Se le sorprendió con las austancias por un fiscal investigador, así como policías estatales de investigación y un canino “Flippy”, que, junto con otros servidores autorizados, participaban en el cumplimiento de una orden judicial de cateo decretada sobre ese predio. A su vez, Luis Ángel, de oficio comerciante de asadero de carnes, originario de Acapulco, Guerrero, ese mismo día, a la 1:00 horas, estaba en un domicilio del fraccionamiento Lol-Be, de la ciudad mencionada, donde expendía drogas que le fueron encontradas en diversos contenedores que guardaba en las habitaciones de la vivienda, la marihuana estaba distribuida en dosis para su venta, así como una cantidad de metanfetamina, por lo que en cumplimiento de una orden judicial los oficiales lo detuvieron.
(Corresponsalías)
Por otra parte, en el kilómetro 17 de la carretera Mérida-Progreso, un coche Honda Accord acabó en el hospital tras derrapara, la mañana de ayer. El guiador se dirigía a Progreso cuando perdió el control del volante a un costado del puente que entronca con la comisaría San Ignacio . Según datos obtenidos, el percance se suscitó a las 7:00 horas, cuando el conductor transitaba con rumbo hacia el puerto en el automotor, placas de circulación YDZ-839-E. Tras el reporte, acudieron elementos de la
Policía Municipal y encontraron el vehículo sobre su toldo y fuera de la barrera de contención.
Supuestamente, el conductor, identificado con las iniciales D.Z.P., de 43 años de edad, perdió el control del volante. Momentos después arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como de la Guardia Nacional (GN), quienes se encargaron de tomar datos de lo que ocurrió. A pesar de que el guiador pudo salir del auto por sus propios medios, los técnicos en urgencias médicas lo atendieron y trasladaron a un hospital del puerto.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)Hombre de 39 años se dispara en la boca con una escopeta, en su casa de
Un albañil, de 39 años de edad se quitó la vida la madrugada de ayer en un predio de la calle 26 entre 49-D y 51 de la colonia San José Nabalam de Tizimín. Se disparó en la boca con una escopeta calibre 16.
Sus familiares comentaron que intentaron auxiliarlo, a la vez que pedían ayuda, a través de los números de emergencia, pero no lo consiguieron. Tras el reporte, arribaron al predio elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas, pero nada se pudo hacer por el sujeto, pues falleció de manera instantánea.
Los uniformados hablaron con María Concepción Poot Cauich, de 56 años de edad, quien informo que dormía cuando escuchó una detonación de arma de fuego proveniente de uno de los cuartos. Entró para averiguar lo que había ocurrido y se encontró con que su hermano José Tomás se disparó con su escopeta.
Al revisarlo, los paramédicos vieron al hombre sentado en la cama, con una lesión en la cara con salida en la nuca y con la escopeta en la mano. En los dedos de los pies tenía un hilo con la que jaló del gatillo para quitarse la vida.
La casa fue delimitada por los agentes y dieron parte a las autoridades ministeriales. Horas después acudieron representantes de la Fiscalía para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias para descartar algún hecho delictivo.
Tras la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para levantar el cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones para la autopsia de rigor y complementar la carpeta de investigación. Esas diligencias concluyeron a las 7:00 horas.
Con esta muerte autoprovocada, el Estado suma 32 casos en lo que va del año, de las cuales la mayría son hombres y mediante el ahorcamiento. Apenas el jueves se reportó el de una enfermera en el municipio de Samahil y un niño de 13 años de edad, en la colonia Mayapán, en el Oriente de Mérida.
En este tenos, la psicóloga clínica Alejandra Solís Castro indicó que las repercusiones emocionales y psicológicas en un menor que vive en un entorno violento en casa pueden detonar “síntomas de enfermedades, baja autoestima, hiperactividad, insomnio, náuseas, mareo y la intensión suicida”.
Añadió que los problemas en la salud mental también empiezan en somatizar muchas enfermedades en el cuerpo, síntomas de depresión que también se manifiestan con oposición y rebeldía, tristeza, llanto y comer demasiado.
Según la especialista, estas repercusiones en el comportamiento y la salud mental del menor se empiezan a reflejar en la relación social, con problemas de vínculos emocionales efectivos para pertenecer a ciertos grupos, también con el aislamiento social, problemas de aprendizaje o falta de memoria.
(Carlos Euán / POR ESTO!)
Luego de su detención por causar lesiones a una persona, a quien golpeó con un madero en la colonia El Roble, ubicado en el Sur de Mérida, un individuo, identificado con las iniciales M.A.C.O., fue imputado por el delito de lesiones calificadas.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas, en audiencia llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito. Formularon la imputación en contra del detenido, a quien se informó la investigación que se sigue en su contra.
Según el expediente, los hechos ocurrieron el pasado 14 de febrero, tras la denuncia se inició la integración de la carpeta de investigación, judicializado najo la causa penal número 65/2024.
En el expediente se establece que la agresión se registró afuera de una pizzería, donde el acusado golpeó el brazo del afectado con un madero, con lo que le ocasionó lesiones que fueron catalogadas como aquéllas que tardan en sanar más de 15 días.
Durante la sesión audiencia, los especialistas de la Fiscalía solicitaron que se resolviera la situación jurídica del imputado. Sin embargo, pidió que su caso se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la autoridad judicial estableció que el indicado deberá presentarse en días próximos para la
audiencia de vinculación a proceso correspondiente.
El encausado deberá presentarse a firmar en los juzgados de manera periódica, estará bajo vigilancia policial. Tiene prohibido acercarse a la víctima y su testigo, disposiciones que se mantendrán durante todo el tiempo que dure el proceso.
Detención por robo
Tras ser sorprendido cuando intentaba apropiarse de diver-
sos objetos en un predio, un sujeto, G.A.M.O. fue imputado por el delito de tentativa de robo, en el Sur de Mérida. De acuerdo con la relatoría de los hechos, el 15 de febrero pasado, el ahora detenido ingresó a un predio de la colonia San José Tecoh, donde arrastraba un tubo galvanizado hacia donde había material similar. Fue sorprendido por el dueño del lugar, motivo por el que se le detuvo.
En la audiencia, los especialistas de la Fiscalía General
del Estado (FGE) expusieron los elementos de prueba y tras validarlos, la autoridad judicial dictó contra el indiciado la medida de prisión preventiva. Luego de su detención, el acusado fue puesto a disposición de la autoridad judicial en el Juzgado Primero de Control, en el Centro de Justicia Oral de Mérida. Los fiscales expusieron las pruebas, judicializadas bajo la causa penal 66/2024, en la que se señalan las pruebas contra el hombre.
(Redacción POR ESTO!)
Motociclista falleció en la carretera Tzucacab-Caxaytuk, en el Sur del Estado, al impactarse contra un autobús de pasajeros. El ahora difunto fue identificado como Miguel Ángel D.C., de 37 años de edad, de oficio albañil. El chofer del camión huyó y lo dejó abandonado.
Acudieron al sitio equipos de emergencia en el tramo mencionado, donde estaba el cuerpo del ciudadano, junto a la motocicleta de la marca Italika . Al parecer, regresaba a la comisaría, de donde es originario, pero intentó rebasar a un autobús de la empresa “Mayab”, número económico 5009 y se impactó en el costado izquierdo de la unidad.
Eso ocasionó que la moto derrapara, cayó al pavimento y perdió la vida instantáneamente, se le desprendió la muñeca del brazo izquierdo. El operador de transporte de pasajeros se dio a la fuga y dejó abandonado el camión con los pasajeros a bordo.
Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Municipal de Tzucacab, pero nada pudieron hacer por el motociclista. Pobladores de Caxaytuk llegaron al sitio para enterarse de lo que ocurrió. Los policías delimitaron el área, en área, en espera de los agentes ministeriales para las averiguaciones e integrar la carpeta respectiva.
Luego, personal del Servicio Médico Forence (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo y llevarlo para efectuarle la autopsia de ley.
Accidentado en Muna
En otro hecho, un motociclista tuvo que ser trasladado al hospital tras derrapar con su motocicleta, cuando se le atravesó un perro en el trayecto.
Según datos obtenidos en el lugar, el guiador del vehículo ligero, sin placa de circulación, transitaba en la carretera Muna-San José, cuando se le cruzó el animal. No le dio tiempo de frenar y, en consecuencia, lo golpeó y eso le hizo derrapar.
El hombre quedó tendido en el pavimento, junto a su motocicleta, donde resultó con lesiones. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal Coordinada de Muna, le propor-
cionaron los primeros auxilios. Después de valorarlo lo trasladaron a un hospital. La motocicleta quedó en resguardo en la Comandancia policiaca para las diligencias ministeriales.
Varios derrapes en Mérida
En otro hecho, pero en Mérida, una mancha de diésel o aceite causó en breve lapso de tiempo que cuatro motociclistas resultaran con golpes y raspones, tras derrapar, la mañana de ayer.
Según datos obtenidos, los hechos ocurrieron en la calle 60, con 17 de la colonia Felipe Carrillo Puerto . Los primeros en accidentarse fueron dos motociclistas, quienes en su intento por
incorporarse a la 17 perdieron el control del manubrio y cayeron.
Uno de ellos se proyectó contra la guarnición y hasta el casco perdió. Personas que desayunaban en un local cercano se acercaron a auxiliarlo y levantarlo. Minutos después, un tercer motorista, al parecer también repartidor, derrapó y uno de los primeros en accidentarse lo auxilió.
Mientras el tercer afectado se ponía de pie, un cuarto conductor de una moto también cayó al piso, donde quedó con golpes, la camisa manchada con el aceite derramado.
Una mujer se acercó con los otros dos accidentados para ayudar al último. Le hizo señas a un policía para comentarle la situación. El oficial colocó su patrulla
y empezó a controlar el tránsito. Comentó que los motociclistas afectados les advertían a los otros motoristas que transitaban por el lugar, con la finalidad de que no corrieran con la misma suerte que ellos. Hasta que el cuarto motociclista derrapó agentes de la Policía se acercaron para evitar que otros circularan en la parte donde estaba esparcida la sustancia aceitosa en el pavimento.
Tiempo después del primer accidente llegaron elementos de la unidad de Siniestros y Rescates, quienes tiraron aserrín para eliminar la mancha y evitar más percances.
Una menor de edad requirió ser hospitalizada tras accidentarse cuando se divertía en los juegos infantiles del parque del fracciona-
miento “La Finca”.
De acuerdo con datos obtenidos, la niña de cinco años de edad, con iniciales V.C.C., un extremo del tubo de la parte posterior de los columpios se desprendió y la causó una lesión en la cabeza.
Sus padres la llevaron al Centro de Salud, pero como sus lesiones eran de consideración, les sugirieron que acudieron a un nosocomio con mejor equipamiento. Como les dijeron que tendrían que depositar más de 20 mil pesos decidieron ir al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida.
La Comuna confirmó el accidente, también dio a conocer que se le proporcionará a la familia todo el apoyo necesario para la atención y pronta recuperación de la menor.
(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia crea modelos tridimensionales de Uxmal y explorará el sacbé o camino blanco que une al sitio con Kabah
Página 30
El INAH da carpetazo a ejidatarios de Telchaquillo, sigue cerrado Mayapán
Alcaldesa abandona a Muxupip; sólo ha hecho una obra en tres años
La ONU financiará una fábrica de hielo polar en el puerto de San Felipe Página
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024 Los estudios se llevarán a cabo con un escáner láser y un dron equipado con sensor LiDAR, adquiridos con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.PROGRESO, Yucatán.- Las hermanas y artistas progreseñas Danae y Alegría Segura Gutiérrez cumplen una década al frente del certamen Puerto Progreso Danzas, el cual año con año logra convocar jurados nacionales e internacionales con experiencia para evaluar a decenas de bailarines que acuden de diversas partes de la república en busca del ansiado Faro de Oro.
Fue hace 10 años cuando se presentó por primera vez esta iniciativa. El jurado de esa edición se conformó por el bailarín sudamericano Hakim Al Yassir y Víctor Salas.
Esa edición tuvo como marco el Teatro Daniel Ayala Pérez de la capital yucateca y se contó con alrededor de 120 artistas de diferentes artes escénicas. El éxito causó que los refl ectores se centraran año con año en este concurso ya con tradición no sólo en el puerto sino en el Estado.
En las siguientes ediciones llegaron más jurados de renombre. Por mencionar a algunos, estuvieron los argentinos Juan Marcelo López, María Eugenia Ferreyra, Anahí Pizarro, Mayra Olmos, María Valeria Etcheverry y Laura Majul; el cubano Moisés Rodríguez Moreno y Rodolfo Solmoirago, presidente de la Confederación Interamericana de Profesionales de Danza (CIAD), organismo al que está afi liado Puerto Progreso Danzas.
Cerramos con la premiación que involucra a varias categorías como mejor solista y artista revelación”.
DANAE SEGURA GUTIÉRREZ BAILARINA Y ORGANIZADORA
El jurado nacional tampoco se quedó atrás pues han arribado Ka Lani Pa´a, la especialista en danzas polinesias Diana Cianca, Flor Azcuaga y Sergio Núñez, por mencionar algunos.
La edición del 2023 se convirtió en una de las más exitosas debido a que se tuvo una de las participaciones más altas en la trayectoria de esta iniciativa. Se tuvo participantes de diversos municipios del Estado y varias Entidades de la república, la mayoría de la zona Sur. Danae y Alegría Segura Gutiérrez fueron entrevistadas en
Acudieron grupos de diferentes municipios y Estados del Sur del país.
el Malecón Internacional de este municipio, donde otorgaron detalles relevantes de la edición de este año que se realiza del 23 al 25 de febrero.
La inauguración de Puerto Progreso Danzas se hizo en la playa para darle al concursante un día de relajación y convivencia con sus compañeros, tutores y el jurado que los avaluará en jornadas maratónicas.
“Llevamos a cabo una serie de actividades, empezando con la bienvenida y la master class”, precisó. Ayer por la noche en el Teatro Daniel Ayala se realizó un concurso evaluativo de carácter individual. Luego hubo una gala donde se presentó una coreografía en la que los alumnos aparecieron en escena con cada juez. Cerraron con la premiación que involucra varias categorías como el mejor solista, artista revelación, entre otros. También se entregaron reconocimientos a invitados, el jurado, maestros de danza. Culminamos con el Faro de Oro”.
La clausura se tendrá hoy en el Centro Municipal de Danza situada en la capital Yucatán con una serie de seminarios, una conferencia con el maestro Víctor Salas a manera de homenaje a la maestra Carmita Cerón, cuya trayectoria de 60 años será el tema.
Otras novedades, recaen en que se otorgarán becas para acudir a Argentina para quienes practiquen danza árabe. Los bailarines de danza polinesia podrán recibir en caso de ser ganadores, becas en el conservatorio de Tahití para integrar conocimientos culturales.
Por su parte, el jurado de este año tuvo uso de la palabra para exhortar a los alumnos a disfrutar
el proceso que conlleva ser parte de Puerto Progreso Danzas, pues indicaron que este tipo de experiencias son únicas para el artista y su respectiva formación.
Entre el comité está Alejandra Legorreta Sánchez, quien cuenta con 30 años y es originaria de Cuautitlán Izcalli, Estado de México; el cubano con residencia en
Se otorgaron diversos premios a los participantes. (Jesús López)
México, Moisés Rodríguez, y la tapatía Lupita Ramírez.
Este año se tendrá participación de alrededor de 300 alumnos de 40 academias, aparte de sus maestros, titulares e invitados especiales. Los talentos vendrán del interior de la Entidad, aunque también se contemplan artistas de Estados del Sur del país.
Progreso tendrá presencia con practicantes con sede en la cabecera municipal y la comisaría de Flamboyanes. Una de las porteñas que ha sido referente del arte local y que ha participado en varias ediciones de Puerto Progreso Danzas es Evelyn E. Campos Acosta, titular de la Academia Eli Hart (Jesús López)
ACANCEH, Yucatán.- Cientos de litros de agua potable se desperdician, debido a las numerosas fugas que han sido ocasionadas por las reparaciones de calles en diferentes puntos del poblado.
Como en el caso de la calle 23 entre 26 y 28, los vecinos señalaron que dicho tramo se encuentra inundado y lleno de lodo, ya que que la maquinaria raspó la carretera, provocando que las tuberías se dañaran y crearan los averíos que actualmente han causado que se forme un verdadero lodazal en el sitio.
De acuerdo con algunos pobladores, la Comuna ya comenzó a realizar los trabajos de repavimentación en distintos puntos del municipio, entre ellos la calle 23 que abarca el cruzamiento de la 24 hasta la 30, lugar donde ya fue raspado todo lo que venía siendo carretera.
Indicaron que en el tramo de la 23 entre 26 y 28 está peor, debido a que numerosas tuberías se encuentran rotas, mismas que han provocado la fuga del agua potable que se ha venido desperdiciando por cientos de litros.
“Anoche estaba inundada la vía debido a que los averíos que se encuentran en medio de la calle y son difíciles de remediar, si el desperfecto estuviera cerca de la toma lo repararíamos nosotros, pero así no se puede tiene que ser personal capaci-
ACANCEH, Yucatán.- Dos perros y dos gatos fueron encontrados muertos con indicios de haber sido envenenados en los terrenos de la colonia La Quinta, cerca de donde funcionaba la Casa del Anciano.
Los vecinos del sitio indicaron que en los últimos días, tanto canes como felinos han sido matados con lanate en la comida y tirados en montes o terrenos lóbregos.
El habitante Juan N.M. señaló que en la calle 27 de la colonia citada, aparecieron dos gatitos muertos con señas de haber sido asesinados.
“Son dos felinos, uno negro y el otro amarillo, se ve que los envenenaron porque tenían espuma en sus boquitas, pobres animales que culpa tienen de la maldad de algunas personas”, indicó el joven.
Mencionó que los dueños deberían denunciar los hechos, ya que hoy en día la Ley protege a estos
La maquinaria raspó este tramo, lo que provocó que las tuberías se dañaran y causen los averíos.
tado quien lo realice, ya lo reportamos pero no acude alguien a remediarlo, mientras tanto, el tramo se aniega demasiado, ya que debido a las piedras y tierra levantadas no se puede ni caminar en la zona y el lodo que se forma empeora el asunto, estamos dentro de un pantano ”,
indicaron los vecinos del sitio.
César Hoíl, uno de los pobladores indicó que las reparaciones que se vienen realizando en esa calle, impiden el paso de las personas, además de que no se puede transitar ni en motocicletas y bicicletas, mucho menos en automóviles.
“Es un relajo, no se puede mover uno de su casa, vamos a ver por cuánto tiempo estará así, se ve que no tienen prisa, ayer estaban trabajando en el lugar, y hoy no hay alguien ahí, así las reparaciones van a tardar demasiado y los perjuicios también llevarán su tiempo”, señaló el lugareño.
(Carlos Chan Toloza)
Habitantes señalan que dos perros y dos gatos fueron matados con lanate en la comida. (C. Chan)
seres vivos que son maltratados y si son matados mucho peor.
Silvia María P.T. es otra de las vecinas de esta colonia, quien dijo que ayer la gente se encontraba molesta porque habían encontrado muertos a dos perros.
Señaló que estos animales estaban tirados en los terrenos lóbregos que se encuentran cerca de donde funcionaba la
Casa del Anciano.
“Los pobres perros estaban dentro de las hierbas, tiesos y sin señales de vida, además tenían la lengua morada y con resto de espuma, seguro que los envenenaron como han estado haciendo con los gatos, es una maldad que no tiene perdón, si supiéramos quien lo hace lo denunciaríamos para que pague
con cárcel , porque ahora los animales se defienden por las leyes”, indicó la mujer.
Pidió a los colonos, estar pendientes de sus mascotas para que no corran con la misma suerte, señalandoles también que si saben de las personas que se han dedicado a envenenar a estos animales, procedan a denunciarlos.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Las blusas imitación de bordados yucatecos se están posicionado entre los gustos de las mujeres y a pesar de haber incrementado su precio en un 100 por ciento están teniendo muy buena demanda en el mercado local.
Estas prendas de vestir, están siendo vendidas tanto en el mercado de la localidad, así como en la placita del tianguis o en diferentes calles del poblado.
De acuerdo con las lugareñas, son prendas muy bonitas que son muy parecidas a las blusas bordadas, a pesar de que son algo caras la gente las adquiere.
Eloysa Chávez, una de las vendedoras foráneas, explicó que frecuentemente llega a esta localidad, a ofertar sus prendas, ya que una blusa bordada puede alcanzar un precio hasta de 800 o los mil pesos, en cambio las imitaciones cuestan entre 300 y 450 pesos, casi un 50 por ciento menos que las originales.
La comerciante Margarita Pech señaló que prefiere las vestimentas con imitación de bordados, ya que ademas de ser más económicas son frescas y cómodas.
A casi cuatro meses del bloqueo de Mayapán, pobladores de Telchaquillo realizarán una asamblea
MAYAPÁN, Tecoh.- A casi cuatro meses del bloqueo de la zona arqueológica de Mayapán por parte de los ejidatarios de la comisaría de Telchaquillo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio carpetazo al problema, al emitir un escueto boletín para advertir que el sitio seguirá cerrado por tiempo indefinido.
Debido a ello, los afectados anunciaron que hoy efectuarán una asamblea ejidal para definir las acciones a realizar a causa de la tardía respuesta del titular del INAH, Diego Prieto Hernández, para llegar a un pronto acuerdo, tal y como se comprometió hace 48 días.
Ayer, la dependencia emitió un comunicado de dos párrafos sobre el cierre de esta área de monumentos históricos, en la que se lee: “La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informa que la Zona Arqueológica de Mayapán, ubicada en Yucatán, cierra sus puertas hasta nuevo aviso […]. El INAH invita a visitar otros sitios prehispánicos que están abiertos en el Estado, como Chichén Itzá, Uxmal, Kabah, Oxkintok y todos los que integran la Ruta Puuc”.
El comisario ejidal Russell Gregorio García Ávila lamentó la falta de seriedad de los funcionarios de la institución federal, pues aseguró: “Hasta el momento no hay acuerdo alguno, no hemos recibido alguna instrucción y mucho menos hay fecha para la
segunda reunión a la que se comprometió Prieto Hernández”.
No hemos recibido alguna instrucción y mucho menos hay fecha para la segunda reunión a la que se comprometió Prieto Hernández”.
RUSSELL GARCÍA ÁVILA COMISARIO EJIDALPor lo tanto, los perjudicados permanecerán custodiando la entrada del recinto, hasta llegar a una solución definitiva a favor de los pobladores.
“Todo parece indicar que el INAH quiere pagar una parte, como hizo con los parcelarios de Chablekal, comisaría de Mérida, quienes bloquearon el acceso a Dzibilchaltún, y después no ha liquidado el monto, les están dando largas, no les quieren pagar y no queremos que nos suceda lo mis- mo”, acotó García Ávila.
En edición anterior, POR ESTO! informó que el 7 de noviembre de 2023 los inconformes tomaron el lugar demandando una parte correspondiente al cobro de las entradas, tal y como establece la Ley. Luego de varias asambleas entre los ejidatarios y titulares del INAH, el 19 de enero de 2024 Prieto Hernández se comprometió a otorgarles una indemnización como la expropiación de los terrenos de Mayapán, para la pronta
En un comunicado, la institución informó que el recinto permanecerá cerrado e invitó a visitar otras zonas.
reapertura de la zona arqueológica. El funcionario también propuso la construcción de un domo en la comisaría, así como conseguir recursos para la restauración de la iglesia y la construcción de un museo, al igual que la promoción turística de la comunidad y la zona de monumentos prehispánicos. Prieto Hernández incluso anunció: “Una pronta reunión en el Centro INAH-Yucatán, a fin de definir los detalles de los primeros acuerdos”, pero hasta el momento no hay fecha establecida para el diálogo entre ambas partes.
(Luis Sierra)
ACANCEH, Yucatán.- Debido a los videos y fotografías difundidas a través de las redes sociales donde se evidencia que un venado cola blanca fue atropellado por un motociclista en la calle 34 y llevado moribundo al Palacio Municipal por dos policías, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) arribaron para investigar sobre el paradero del animal.
Durante la tarde, los ciudadanos José Antonio Cuá Pech y Álex Ariel Chan Tun, quienes se identificaron como interventores federales de la citada dependencia, se presentaron en el Palacio, donde se entrevistaron con el alcalde Mario Cruz Herrera, a quien le preguntaron acerca del venado que fue arrollado en el pueblo.
El Primer Edil aseguró no contar con información al respecto, pero se comprometió a averiguar con los comandantes apellidados Valdez y Chi, que estaban en turno cuando sucedió el hecho y tomaron conocimiento del atropellamiento.
Los inspectores exhortaron al Munícipe a esclarecer el asunto, ya que al tratarse de una especie protegida y en peligro de extinción, matar o esconder al ejemplar representa un delito federal.
A fin de recabar datos, por la noche Cruz Herrera convocó a una sesión urgente de Cabildo, donde junto con los regidores trataron el problema, pues los interventores indicaron que regresarían al Palacio para obtener una respuesta sobre el paradero del
venado, dado que lo último que se supo fue que lo trasladaron aún con vida al Palacio Municipal.
(Carlos Chan Toloza)Lo último que se supo fue que agentes lo llevaron al Palacio.
Pese a los pésimos resultados de su administración, María Ynés Chim Aké pretende ser reelecta
MUXUPIP, Yucatán.- El grado de abandono en que se encuentra el municipio ha generado profunda molestia en los ciudadanos.
POR ESTO! comprobó que todas las calles del poblado se encuentran en sumo mal estado. Tal y como dimos a conocer en nota del 27 de enero del presente año, en la sección de Municipios, la presidenta municipal María Ynés Chim Aké ha ignorado de manera reiterativa las peticiones ciudadanas de mejora de los espacios públicos.
Casi un mes después volvimos al lugar y confirmamos que las condiciones son peores a las encontradas la primera ocasión.
Esta vez entrevistamos a vecinos de la calle 27, vía casi intransitable para motos, bicicletas y mototaxis, debido a los baches, topes con estructura expuesta y lodo que se forma con las lluvias.
A escasos meses para que finalice la administración de Chim Aké, de acuerdo con información del portal de transparencia del Ayuntamiento 2021-2024, solamente se ha realizado una obra, “rehabilitación de calles 24 entre 29 y 31 y calle 30 entre 25 y 27”, mediante contrato identificado con la clave Muxupip-FISMDF-Ramo33-Urbanización-03-2022, otorgado al
Varias calles, como la 27, son casi intransitables por la cantidad de baches que tienen. (POR ESTO!)
proveedor Desarrollo Inmobiliario
Ajal S.A.P.I. de C.V., figurando como contratista Adriana Teresita de Atocha Escalante Rosado, quien firma como apoderada legal, pero como ciudadana, sin poner la profesión que ostenta. El contrato otorgado en el mes de julio de 2022, fue por un monto de un millón 115 mil 872.67 pesos, quedando, menos impuestos en 961 mil 959.20 pesos.
Una de las cláusulas señala que la obra deberá ser entregada en 24 días. Lo cual da una idea de la magnitud de la obra, pues dado el tiempo tan breve, se confirma que la rehabilitación consistió en esos tramos.
Empresa al vapor para fines de corrupción
La empresa ha celebrado con-
una yaax kan en una tienda de abarrotes
OXKUTZCAB. Yucatán.Empleados de una tienda abarrotes se llevaron un gran susto al abrir el negocio y encontrarse con una serpiente, por lo que tuvieron que llamar a personal de Protección Civil para que atrapé al reptil sin causarle dañó y trasladarlo a su hábitat.
Este hecho sucedió en la calle 62 entre 47 y 49 de la colonia Centro alrededor de las 8:00 horas, cuando los empleados abrieron el negocio y se encontraron una serpiente de color verde; ante el temor de no saber si era venenosa y podría morder a alguien, de inmediato dieron parte a los servicios de emergencia.
En cuestión de minutos llegaron varios elementos de Protección Civil Municipal que de inmediato atraparon al reptil, que se había resguardado en una motocicleta estacionada.
El elemento de Protección Civil, Juan Carlos H., mencionó que era una mítica serpiente conocida como bejuquilla verde, pero los mayas la llaman yaax kan , la cual tiene la habilidad de
esconderse entre las ramas de los árboles, por lo que es muy difícil verla, es por ello que hay muchas leyendas en torno a ella.
Según las historias de los mayas, la bejuquilla persigue a las personas si dicen su nombre y hay quienes señalan que se puede convertir en la Xtabay. Se alimenta de ratones o lagartijas, si le gusta lo que huele, muerde la cabeza de la
presa y la levanta de 20 a 40 centímetros del suelo.
Normalmente se encuentra en el punto más alto de un árbol para descansar. Puede llegar a medir entre 1.5 y tres metros de largo, su mordida puede inmovilizar partes del cuerpo por un mes, por lo que hicieron bien los empleados en dar parte a los servicios de emergencia.
(Jaime Tun)
tratos con otros ayuntamientos por cantidades millonarias. Carece de una página oficial donde puedan ser consultadas las licitaciones en las que ha participado o cuáles han sido los trabajos que ha hecho. La apoderada legal Escalante Rosado, de acuerdo con la página del Registro Nacional de Profesionistas, es Contadora Pública por la Universidad Autónoma de Yucatán, cuya cédula
número 6501279, obtuvo en 2010. El domicilio que manifiesta en el contrato con el Ayuntamiento de Muxupip es el de la calle 30 entre 27 y 29, número exterior 335 letra B, de la colonia Emiliano Zapata Norte POR ESTO! acudió al domicilio, pero no encontró algo que insinuara que es una oficina de una empresa inmobiliaria, dado que parece ser un domicilio particular.
Sin pretextos, aumento de presupuesto
De acuerdo con lo publicado, en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán del jueves 29 de diciembre de 2023, el Ayuntamiento recibirá, como parte de sus participaciones federales en el rubro de Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Municipios, la cantidad de 2 millones 667 mil 172 pesos.
También recibirá 3 millones 967 mil 924 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal.
POR ESTO! se mantendrá al pendiente de la aplicación de ese recurso en beneficio del municipio.
(Redacción POR ESTO!)
Los fieles meditaron sobre el calvario de Jesús al ser crucificado.
SUMA DE HIDALGO,
Yucatán.- En la iglesia de San Bartolomé Apóstol se llevó a cabo la segunda semana del Vía Crucis dedicado a Jesús en su calvario rumbo a la crucifixión.
El evento se realizó a las 19:00 horas con la participación de decenas de fieles de la comunidad.
Cabe señalar que este viernes se reunieron más feligreses para participar en el Vía Crucis en comparación con la semana pasada, por lo que se espera que su número aumente los próximos fines de semana.
Esta segunda semana se llevó a
cabo tanto en el interior del templo católico, como al exterior, donde se leyeron capítulos de la Biblia referentes al calvario que vivió Jesucristo antes de se crucificado. Estas actividades del Vía Crucis de cada viernes se llevan a cabo en el contorno de la iglesia católica, ya que anteriormente este evento se realizaba en los hogares de los devotos por medio de los diversos centros pastorales que integran la iglesia, reviviendo los fieles el sufrimiento de Jesucristo al ser crucificado.
(Santos Pool)
UXMAL, Santa Elena.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) digitalizará la ruta Puuc, comenzando con crear modelos tridimensionales de Uxmal, así como explorará el sacbé o camino blanco que unía a este sitio arqueológico con el Kabah.
El especialista de la institución, Héctor Cauich Caamal, señaló que estos estudios se llevarán a cabo con el uso de un escáner láser y un dron equipado con sensor LiDAR, adquiridos con recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), implementado por la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH.
Por medio del equipo se generarán modelos tridimensionales de los cuadrángulos de las Monjas y de los Pájaros, el Grupo del Cementerio y otros conjuntos arquitectónicos, ubicados en las 89 hectáreas que integran la zona nuclear de Uxmal.
Asimismo, se desarrollarán análisis del patrón de asentamiento del sitio, detalló el especialista.
Expresó que es en este rubro que se observará el sacbé prehispánico, de 18 kilómetros de largo, que habría estado activo en el apogeo del par de urbes mayas, entre los años 700 y 950 d.C. y que co-
necta a Uxmal con Kabah.
Detalló que con el LiDAR, tecnología que emplea rayos láser para medir la distancia de una superficie, se han creado mapas topográficos y visibilizando rasgos arquitectónicos que están cubiertos por la selva, así como se ha explorado la muralla que separaba los barrios habitacionales del centro ceremonial maya.
La meta es crear una biblioteca que pueda usarse para crear modelos virtuales con fines de divulgación, y que estos sean lo más fieles al estado original de los vestigios”.
HÉCTOR CAUICH CAAMAL ESPECIALISTA“A la fecha, hemos registrado alrededor de 30 accesos prehispánicos a la muralla de Uxmal, algunos de los cuales no se habían visualizado debido a su cobertura vegetal”, refiere el arqueólogo.
Cabe destacar que las exploraciones se compaginan con la visita pública de la zona arqueológica,
la cual, de la mano del Promeza, amplió su recorrido en un 20 por ciento con la reciente apertura del grupo arquitectónico conocido como El Palomar
“Tratamos de afectar en la menor medida posible la experiencia de los turistas, mediante planeaciones que eviten cerrar áreas o que los vuelos y trabajos coincidan con las horas de mayor afluencia”, subrayó.
El especialista detalló que la aplicación de las tecnologías descritas permite que los modelos 3D, creados a partir de la investigación, se conviertan también en herramientas de divulgación, aspecto que contribuye a la comprensión de otros espacios de Uxmal que, a menudo, son inaccesibles para el público.
Entre ellos, detalló Cauich Caamal a los chultunes, depósitos de agua prehispánicos que los mayas cavaban bajo el nivel del piso para captar y almacenar la lluvia, cuyos cuerpos superficiales del líquido son escasos en la Península de Yucatán.
Así, a partir de las nubes de puntos, obtenidas con el escáner láser, se puede difundir cómo eran y funcionaban dichos depósitos, o reconstruir el aspecto que tuvieron los vestigios arqueológicos en su época de esplendor.
Para esto último, el equipo de especialistas que participa en el
proyecto está integrado por los ingenieros Jorge Galván y Daniel Díaz, la arqueóloga Patricia Valencia, el arquitecto Luis Cruz, el urbanista Ángel Esqueda y los trabajadores Abraham Che, Óscar Che y William Mena, quienes se abocan en la digitalización de las texturas de los edificios y de los bienes mue-
bles que resguarda Uxmal, como estelas, vasijas y otros elementos.
“La meta es crear una biblioteca que pueda usarse para crear modelos virtuales con fines de divulgación, y que estos sean lo más fieles al estado original de los vestigios”, finalizó.
(Luis Sierra)
El especialista indica que se utilizará un escáner láser y dron.
Los
ESTO!)
¿Cuántos años necesitas para preparar una muerte, para disponer los bártulos, liarlos y acomodar las sandalias? No te hablo de la muerte natural, ni de aquella con ruegos para que los caballos bufantes en fatiga, fríos ante los fantasmas, espectros y la negrura, martillen al paso de cualquier carruaje la punta de harapos relucientes, las verdes pupilas y… hasta el violeta de los rostros.
Lo sé, para ti como para los que te susurran el centro del cráneo y cincelan el pensamiento del que no escapas, fueron cinco; dos, desde que abriste los ojos a la revelación del sueño, donde estabas y no, y eras y eras otra entre mosquitos y zumbidos que te impedían huir del miedo, de no ser, de andar sola equilibrante; y tres, de brinco a brinco sobre aguas negras, por frenético laberinto de antorchas, sin el fuego lumínico para aclarar la existencia y toparte de nariz con las razones de tu condición signada por uñas de huesudos índices.
¿Cuántos años dura preparar la muerte de una, de uno, de dos o más seres? Las estaciones de invocaciones febriles -mientras tatúas señales alargadas y estrechas- han propiciado que las hormigas, lombrices y arañas, pierdan su resguardo, su respiración y… la tierra pierdes.
Ojos a la defensa ese sueño has repetido 1,460 veces y del cuaderno de yerbas olorosas aprendiste el canto de las hiedras, de la ortiga, del ajo para activar el hechizo del talismán, la prenda entre seda y mariposa monarca con el cuero de venado en tintas de colores.
Las brujas te acechan siempre hasta en noche de lluvia, como ahora en el aguacero de caída torrente después de año y medio de sequía, porque cada hebra de gotas engarzadas talla surcos a sus rostros, perfectos en la espera para machacar lo que guardas de alegría y esperanza, entre la pureza que insisten vaciar del ánfora donde las depositas para el futuro.
Eran tres, pues una partió para recoger el velo del olvido. Otra queda mirando la vereda por donde apareces cada penumbra y te sabe objeto prisionero para sus garras ávidas del dolor a punto de la sangre. La tercera es la voz, ostentosa espina que vierte a tus oídos sentencias en conjuro, sin la risa estridente atribuida a ella.
Te dices que las amas porque así ha sido y, después de la recolecta de perejil y romerillo, de perfumar las ropas con albahaca, esperas cada aro de la cadena en tu tobillo y la plegaria para ahuyentar la noche de los búhos para que amanezca terciopelo en azul, en
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
"Las brujas te acechan siempre hasta en noche de lluvia, como ahora en el aguacero de caída torrente después de año y medio de sequía porque cada hebra de gotas engarzadas talla surcos a sus rostros".
tenaz ciclo de insensato desamparo.
―No brinques, no corras, no mires los arroyuelos ni hundas las sandalias en la orilla de la luz. Cubre los costados de tu mirada. Aprende los escondrijos de los mapaches, fija la astucia en las flores blancas como sombrillas, no te distraigas ni aspires el aire demasiado -dicen cuando abres la puerta.
Tus brujas curan la sarna con la raíz de hierba de cuervo, el algodoncillo recolectado por manos castas. Curan.
―Útero de rata, músculo de cobayo, ala de búho, saliva de musaraña. Sorti Enmin Madrizal. Cumu Pedre Tación. ¡Torfender Plamo Brojk!
Alguna vez acunaron la brillantez que portas en los ojos, alguna vez. Antes de sus yertas vestiduras y corvas aguijonadas, solían caminar hasta el valle para llenarse de asombros, pero llegaste y ella se fue, y… otro verdor se cubrió de rocas.
Las brujas ya no tienen escoba pero remontan el aire y bañan con fétido aliento el barro exterior de su casa, la tuya, la de siempre y hasta cuándo.
En esta lobreguez de otoño intuyes, casi aseguras, el momento de su confianza para sucederlas sin que lo resientan. Crece tu fuerza, tu energía; puro es tu pensamiento. Y es el instante del ajo y glándula ponzoñosa de salamandra tigre, del besuqueo sin las colas
de cuija, y aquí frente al letargo que les indujiste, ellas sabrán de tu sueño emancipado; lo crees y mientras viertes gotas ardientes por su garganta les musitas casi un canto: “Por el lodo me desprendo de sus brazos, como semilla que deja dejó la fruta al pájaro y los vientos, con este zumo de hojas secas que adormece para siempre, para renacer maíz, canela, agua bendita de los lagos.”
Sabes, incluso has escuchado las murmuraciones a tu paso por la callejuela principal del pueblo.
―Quedó en soledad batiente. Nadie se explica lo sucedido, pero así pasó, lo juro.
―Y decían que eran unas brujas malas, pero amanecieron dormiditas, como las almas buenas.
Tan joven, tan rubiecita, tan sabia. Ya no mantienes el cerco en alambrada. Tus tobillos cicatrizan. Recibes el año con alcanfor en esencia de lavanda. Recitas a los vecinos aquellos conjuros para romper las maldiciones que los afectan y te obsequian ricas viandas, capas, pavos y ratas para tus culebras. Atraviesas el valle en exquisito empleo porque la necesidad te ha vuelto bruja.
Bruja, bruja blanca, blanquísima, inmaculada, estrenas conjuro: “Sidielón adormidera blanca. Yierbamo, yuca cimarrana. Arengle Prumia Hinoja Yedro, -y sonríes.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Gabriel Rodríguez Liceaga (CDMX, 1980)
De un tiempo para acá a doña Trinidad le aterra la máquina con que rostizan a los pollos. Es un miedo que ella no puede explicarse, originado sabrá Dios por qué pesadilla o tropiezo de su agotada mente. Las aves muertas girando ante el soplo de las llamas del infierno, la presencia del armatoste como un hocico inhumano y giratorio, el fantasmagórico calor que emana tanto animal sacrificado.
Y ella que juraba que ya se había quedado sin imaginación. Se siente apenada y estremecida a la par.
Son las nueve de la noche, el rosticero lleva ya un rato apagado. Su esposo está de pie al lado de la caja registradora, hace cuentas mentales. Ella barre y piensa en dónde colocaría las trampas para ratas. La cortina de acero está abajo. El letrero luminoso que da a la calle está apagado. Pronto subirán ambos a la habitación donde les espera su catre iluminado por un foco de luz pajiza. Luego se recostarán hasta conseguir sueño. Casi no se hablan. Se comunican a quejidos, a miradas de pistola, a carraspeos y tos. La otra noche ella rompió el silencio:
–Harta pena me da estar viva.
Eso fue lo que dijo. Él no supo qué responderle. Hubiera querido abrazarla o medirle la temperatura, decirle que no están tan viejos, que setenta de cada diez viejitas exageran. En cambio, sacó la caja de galletas que esconde debajo de la cama y puso ahí las ganancias del día. Igual que todas las noches. Cierra la caja y la imagina un féretro en miniatura. Tanto él como ella saben que el dinero ahí contenido es para cuando uno de los dos tome la delantera. Para nuestras pijamas de
madera , como les dice ella.
“Un ataúd de cedro elaborado y barnizado, con acolchado interior y ventanita, manilla de metal y abrazadera”, piensa él. Su esposa se duerme al instante. Es envidiable la facilidad con que se entrega a la dejadez. Prescinde del mundo nada más pegando los ojos. Él observa su pecho subir y bajar, parece una tripa, un globo que se desinfl ó sin reventar.
De la boca de ella salen flotando varias letras zeta. Una tras otra y escalonadas, crecen hasta tocar el techo. Las acompaña un silbido. Él ya se acostumbró a ellas. La primera vez que las vio incluso pensó que se estaba volviendo loco. Las sacude con un manazo, alejándolas como si fueran moscos intrusos. Un repiqueteo interrumpe el desfile de letras zeta. ¡Están golpeando una moneda contra la cortina de acero! Apenas ubica el sonido cierra los ojos, haciéndose el desentendido. “Que baje ella”, piensa. Doña Trinidad se levanta de golpe. Un instinto de alerta la hace ponerse de pie, encender la luz, buscar un suéter en la bola de ropa sucia y bajar las escaleras. A él le asombra el repentino arranque de agilidad de su mujer. Palpa el hueco que dejó a su lado. Observa las cuatro esquinas de su techo, repletas de arañas y sus frágiles construcciones de red.
II
–Viejo, viejo –dice Trinidad mientras le zangolotea un hombro con suavidad–; levántate un segundo.
–¿Qué traes, tú?
–Era la vecina. La de los caldos.
–No son horas...
–Mira, viejo; le dejaron esta carta.
–Tengo la vista cansada, léemela,
qué dice. –Lo secuestraron… se robaron al niño que barre.
–¡Ese ojete! –responde él por instinto.
–No digas. Lo secuestraron y dicen que si no pagan cinco mil pesos lo van a matar.
–¿Quiénes lo secuestraron?
–No pues eso no se sabe.
–A ver, pues…
Él le arrebata la carta, la lee en silencio.
–Qué letra más fea. Seguro se trata de un juego. Además cinco mil pesos no son nada. De lejos se ve que es pura guasa.
–Le dije que te iba a convencer de cooperar con algo. Está de puerta en puerta juntando el dinero.
–Qué cooperar ni qué una chingada.
–Está desesperada.
–Que no. Cada quien se las arregla como puede.
–Nada nos cuesta, viejo. Ándale. –Sí nos cuesta. Y era obvio que ese gañancito andaba en malos pasos–, le da la espalda y jala la manta hacia sí.
III
Al día siguiente Trinidad encuentra la caja registradora cerrada con llave. Cada que es necesario entregarle su cambio a un cliente debe de ser bajo supervisión. Ella sabe que su esposo le tiene poca estima al niño desaparecido. Güerito mal portado que barre afuera de los negocios para reunir un dinero con qué ayudar a su abuela. Nadie sabe si tiene un retraso mental o sólo se hace. Destierra el polvo de la cuadra. A veces, justo a la hora de mayor clientela, el niño entra a la pollería y grita
con todas sus fuerzas: “¡Aguas, esos pollos son de perro!”.
El marido sabe que aquello es sólo una travesura. Los clientes rara vez se asquean o reaccionan. Habría que estar muy pendejo para confundir la carne de pollo con la de perro. Ni siquiera tiene nada que ver una cosa con otra. “Si en cambio dijera que la salsa es agua del caño…”
–Dame dinero para comprar trampas para las ratas –le dice su esposa en voz baja, interrumpiendo sus pensamientos. –Urgen.
–El domingo las compramos juntos –le responde él tajantemente. Y le indica que regrese a su sitio detrás del mostrador.
Ella obedece. Ora en voz bajísima. Sólo sus labios se mueven casi sin querer. Intenta no pensar en el niño. Trata de evitar observar a los pollos girando. ¡Esa boca del lobo! Ya algunos clientes se han quejado de que los pollos no están saliendo tan suaves. Se debe al miedo que Trinidad ha desarrollado por el rosticero. ¡Esas fauces! Ya no los moja en sus propios jugos, no los escucha ni huele ni voltea. IV
Ella le dice:
–Te lo suplico. También parte de ese dinero es mío.
Pero por respuesta él sólo pone una mueca arisca y se cruza de brazos.
–Es sólo un niño.
–Ya deja de estar chingando, mujer. Vístete, ándale.
Trinidad cierra los ojos, apretando ambos párpados como si fueran puños. Se coloca su camisón. Se acuclilla para rezarle al clavo en la pared donde antes estaba un Sagrado Corazón.
–Ya vente a la cama. Le haces mucho al cuento.
Ella acata la orden. Boca arriba, en su flanco de dama, rezara hasta quedarse dormida. Tú eres el perro, alcanza a pensar.
No tardan en brotar las zeta de su boca. Una tras otra, cuesta arriba. Él las observa con malhumorado encanto. Las letras flotan pacientes y formadas por estaturas, en interminable procesión. Él escucha los sonidos de su propio cuerpo, reconoce los latidos de su corazón repercutiendo en ambos lados de la sien, en el centro de su pecho, en la cúpula de su cráneo. Está inquieto. Sabe que está a punto de estrellarse una moneda contra la cortina de acero. Todo el día sintió que en cualquier momento aparecería el niño desprestigiando sus pollos a gritos.
Pero el niño sigue secuestrado.
Evoca su infancia, pocas cosas permanecen más de un instante. Es como un talco arrojado al aire. Le sorprende que la vida lo ha ido encerrando cada vez en espacios más hoscos y diminutos. Cierran la pollería y tanto el barrio como la ciudad y el país dejan de existir de golpe. Luego suben a la habitación y la pollería también cesa de existir. Luego su mujer duerme y sólo le quedan sus delirios y las arañas allá arriba y el dinero reunido en una caja de galletas abajo.
“Mejor que sea de roble, el ataúd… ¡eso! De roble”.
V
–¿Qué pasó con el billete falso con que nos pagaron hace unos meses? –le pregunta doña Trinidad a su marido.
–¿Otra vez con eso?
–Estaba aquí, doblado en el espejo. Pero ya no lo encuentro.
–Me deshice de él.
–¿Cómo?
–Pagando el gas. Los del camión no se dieron cuenta.
–Ah –responde ella y baja la mirada. No hay clientela esa tarde, día flojo. Él abandona el local, se queda parado a la mitad de la calle. La banqueta luce más sucia que de costumbre. Es por culpa de tanta construcción alrededor. ¡No, no es culpa de las obras! Mira a la gente que pasa, observa el piso lleno de cucarachas muertas y colillas de cigarro, chicles aplanados o basuras de inexplicable origen. La gente que pasa. El mundo girando a su propia velocidad alrededor de un Sol inclemente. Ya quiere que se haga de noche, ya quiere que todo se esfume excepto su pequeña habitación arriba del negocio y su esposa durmiendo. Una lágrima le parte el cachete en dos. Todo lo que le queda en esta vida es su Trinidad.
Y ahorrar para la muerte. Al regresar toma un billete de doscientos pesos. Se lo entrega a su esposa.
–Y que se den de santos…
Ella no sonríe. Toma la cifra y apresurada cruza la calle rumbo a los caldos.
A las nueve de la noche bajan la cortina, apagan el letrero luminoso, suben las escaleras y se colocan sus atuendos de dormir. En esa ocasión él no guarda billetes en la caja de galletas. Ella duerme sin inconvenientes. Manan las letras zeta. El entiende que ya sus huesos y músculos no le darán la posibilidad de matar a las arañas que habitan las esquinas de su techo.
VI
Quiebra a la noche el sonido reiterativo de una moneda contra la cortina de acero. Él se arrebuja en la cama, está sudando frío. Despierta a su esposa. “Tocan”, le dice al oído. Ella se incorpora, alcanza a santiguarse antes de bajar por las escaleras.
Regresa al poco rato. Pálida como una luz cansada de ser luz. Se sienta a su lado, enjuta y reponiéndose de un temblor general que inicia en su barbilla y se extiende por sus manos heladas. A doña Trinidad le cuesta trabajo hablar, siente como si todo lo que ha aprendido en la vida se le olvidara a barridos de escoba. Piensa en los pollos girando en la máquina. Dorándose lento y con violencia. No son pollos. Tampoco son perros. ¡Son otra cosa! Son corazones inmensos, podridos, ensartados. Ancianos fetos de demonio, crujientes y ambarinos. La piel se le pone de gallina.
–Lo encontraron muerto –susurra; casi deletreando–… lo ahorcaron con un alambre de púas. Muerto –repite y cada letra en esa palabra surge torcida de entre sus labios.
–¡P*ta madre! –responde él, honestamente sobresaltado.
Ella tarda en recuperarse. Pasan un buen tramo de noche en silencio, observándose a los ojos. Buscando ahí dentro sabrá Dios qué cosa extinta.
–No se reunieron los cinco mil –dice ella antes de meterse abajo de las sábanas–. La de los caldos anda devolviendo el dinero que juntó. A la mensa no se le ocurrió anotar cuánto le dio cada quién.
Ella, temblorosa, le entrega a su marido un raquítico taco de billetes. Él lo desenrolla. Sonríe con naturalidad macabra. Son setecientos pesos.
Para el barniz de nuestras pijamas de madera.
Dispensarios de las comisarías reciben insumos de salud para abastecer a los habitantes
TUNKÁS, Yucatán.- Los dispensarios de las comisarías de San José Pibtuch y San Antonio Chuc fueron beneficiados con la distribución de material médico, a fin de satisfacer las necesidades de salud de los pobladores.
En esta labor colaboraron varias asociaciones civiles en conjunto con la Comuna para incrementar la cantidad de dosis otorgadas. Al respecto, numerosos habitantes comentaron que esperan que la población cuide los productos y se entreguen únicamente a quien los solicite debidamente.
En San José Pibtuch, los insumos llegaron a la sede de la comisaría, cuyo edificio se ubica en la plaza principal, donde lo recibió parte del personal que labora bajo el mando del comisario municipal. Sobre esto, la vecina Martha Chan Martínez señaló: “Qué bueno que las comunidades están siendo tomadas en cuenta, especialmente en el asunto de la colaboración y donación de los medicamentos, porque a veces cuando hay urgencias aún teniendo dinero no hay cómo conseguirlos, por eso me parece bien que nos concedan estos apoyos, pues los productos se han vuelto cada vez más caros”.
En tanto, en San Antonio Chuc la dotación se mandó a la sede de la Comisaría Ejidal y fue entregada a los responsables por parte de la autoridad municipal.
“Los fármacos son un gran apoyo para nosotros, sobre todo para las grandes familias, pues
cuando un miembro se enferma es importante atenderlo de inmediato. Por eso es importante que el dispensario esté abastecido, pues de esta manera nos sale más barato, de lo contrario tendríamos que acudir a un consultorio privado, donde nos cobran el servicio y además debemos pagar por los medicamentos”, explicó el ciudadano Manuel Caamal Baquedano.
Es importante que el dispensario esté abastecido, pues así nos sale más barato, de lo contrario tendríamos que acudir a un consultorio privado, que es más caro”.
MANUEL CAAMAL CIUDADANOCabe mencionar que estas dos comisarías son las más pobladas dentro de la jurisdicción municipal de Tunkás, posicionadas únicamente detrás de la cabecera, donde reside gran parte de la población.
Los insumos otorgados consistieron en pastillas, jeringas, cepillos dentales, alcohol y otros enseres que se proporcionaron a los dispensarios. Por lo anterior, se hizo un llamado a la comunidad para acercarse y solicitar lo que requieran, solamente deben mostrar su credencial de elector para tomar los datos principales de la persona y llenar la bitácora.
(José Iván Borges Castillo)
Entre los enseres otorgados estuvieron pastillas, jeringas, cepillos dentales y alcohol, entre otros. (J. Borges)
Pobladores de San José Pibtuch y San Antonio Chuc agradecieron el apoyo. (José Borges Castillo)
XOCENPICH, Dzitás.- Como parte de una actividad cívica dedicada al Día de la Bandera, las escuelas de la comunidad se dieron cita en la explanada de la plaza principal para realizar el debido homenaje a la insignia nacional, en la cual participaron los docentes y alumnos de distintos planteles educativos e incluso trabajadores de la Comuna, que se trasladaron con el objetivo de contribuir con su presencia. También asistieron numerosos pobladores.
Durante el evento, se destacó que las dinámicas que fortalecen el patriotismo y el civismo son impulsadas por las autoridades educativas y buscan realzar diversos actos sobre esta temática.
Varios estudiantes de la Pri-
maria Federico Passler y del telebachillerato se dieron cita desde las primeras horas del día para sumarse a la jornada, en tanto, la escolta de una de las instituciones ejecutó la marcha propia del Lábaro Patrio. Asimismo, un docente dictó el juramento y un alumno de la secundaria dirigió el Himno Nacional Mexicano.
Al respecto, el maestro Arturo Chan expresó: “Hemos traído a los niños y jóvenes de la comunidad con el propósito de abonar en ellos el respeto a nuestra bandera, durante este día de festividad cívica, a fin de retomar el gran valor patriota”. La comisaría cuenta con cuatro primarias, pero por cuestiones de logística únicamente se invitaron a dos junto con la
secundaria local.
Al ver la presencia de los jóvenes y todo el movimiento que se dio en la plaza principal, algunos vecinos se sumaron a la actividad siendo respetuosos durante el homenaje.
“Es bonito ver cómo estas actividades, que normalmente se realizan en la cabecera municipal, también se llevan a cabo en nuestra comisaría. Esto hace que la gente salga y aprecie todo el empeño que los maestros hacen por la educación de nuestros niños y adolescentes, lo que da buenas referencias de una formación intelectual y cívica, que juntos como padres de familia debemos apoyar”, compartió la ciudadana Marcelina Sulub Bacab.
(José Iván Borges Castillo)
Los devotos recorrieron varias calles hasta arribar al templo de San Servacio. (V. Ku) También asistieron los presbíteros Eduardo Galaz Várguez y René Ek Yah. (V. Ku)
El párroco Joel Tuz invita a las familias a sumarse todos los viernes de Viacrucis Comunitario
VALLADOLID, Yucatán.- En compañía del párroco Joel Gualberto Tuz Canul y varios grupos apostólicos de la Parroquia de San Servacio, se llevó a cabo el segundo Viacrucis Comunitario.
Durante el trayecto, el contingente también estuvo acompañado por Jesús y su cruz, quien recorrió cada una de las 14 es-
taciones hasta arribar al Monte Calvario, donde se leyeron los pasajes del camino de la Pasión y Muerte de Cristo. Cabe mencionar que en esta peregrinación, también llamada Viacrucis o Vía Dolorosa , se simbolizan todos los momentos claves que vivió Jesús hasta que fue crucificado.
En esta ocasión, el evento igualmente contó con la presencia de los presbíteros Eduardo Galaz Várguez y René Ek Yah. Asimismo, la actividad se llevó a cabo en los centros pastorales de la parroquia.
Al término del derrotero por las calles, cuyo destino fue el templo de San Servacio, ubi-
Universitarios fomentan el uso de la lengua maya en Pixoy
PIXOY, Valladolid.- Alumnos de la licenciatura en formación docente en educación básica: patrimonio histórico y cultural de México, de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García , sede María Alicia Martínez Medrano , presentaron el proyecto comunitario Ko’ox Kanantik K-Maya T’aan en la localidad.
Después de un trabajo de campo que duró varios días desde finales del año pasado por parte de los estudiantes asesorados por el profesor Carlos Kumul Hoil y tras analizar los resultados obtenidos, se optó por crear y poner en marcha la iniciativa del rescate de la lengua maya en la comunidad, en la que se convocó a participar a la población en general.
Entre las problemáticas observadas se detectó la pérdida del uso de la lengua materna entre niños, jóvenes y adultos, por lo que junto con el comisario Luis Tamayo Pech, los universitarios plantearon las bases de la obra, cuyo objetivo es difundir la maa-
ya t ʼ aan entre infantes y padres de familia a través de dinámicas relacionadas con la escritura, literatura y medicina tradicional.
Como parte del proyecto, se propuso que los estudiantes acudan al menos una vez a la semana portando el traje típico de la región, a fi n de rescatar las raíces culturales, lo cual fue aprobado
por las autoridades de los planteles participantes, entre ellas la directora Emma Loeza del Preescolar Indígena Rafael Cházaro Pérez ; Nadia Peregrina Castillo Bojórquez de la Primaria Rafael Cházaro Pérez y Leticia Torres Rivero de la Telesecundaria José María Iturralde Traconis.
(Víctor Ku)
Se acordó que los alumnos porten los trajes típicos en las escuelas.
cado en el centro, el sacerdote Tuz Canul bendijo con incienso a Jesús con la cruz. Igualmente, el prelado extendió una cordial invitación a todos los centros pastorales y grupos apostólicos para continuar participando cada viernes en el Viacrucis Comunitario, que se efectuará hasta unos días antes de la nombrada Sema-
na Mayor.
Recordó que estas actividades religiosas forman parte de una de las tradiciones y costumbres de la Iglesia y no se debe dejar que se pierda con el transcurso del tiempo, porque lo realizaron nuestros bisabuelos, tatarabuelos, abuelos y padres.
(Víctor Ku)Los atletas vencieron a Real Zací por 2-1 en la Liga Oriental. (A. Osorio)
Colonos
VALLADOLID, Yucatán.En el esperado partido fi nal del torneo de futbol organizado por la Liga Oriental en la categoría infantil menor, los Colonos se consagraron como campeones al vencer por 2-1 a Real Zací
Los de Valladolid tomaron la delantera gracias a un gol de Fernando Correa, sin embargo, los oponentes no se dieron por vencidos y lograron remontar el marcador con dos anotaciones de Sebastián Fernández, quien se convirtió en la figura estrella del encuentro al guiar a su equipo a la victoria. El duelo fue intenso de princi-
pio a fin, con técnicas emocionantes y un alto nivel de competencia por parte de ambas escuadras. Los espectadores no pararon de animar a sus atletas favoritos, lo que creó un ambiente vibrante en el estadio.
Los árbitros encargados de dirigir el encuentro, Claudio Balam y Alejo Castro, cumplieron con su labor de manera imparcial y profesional, dando garantía a un juego limpio y sin incidentes.
Con esta victoria, los Colonos se coronaron como los nuevos campeones del torneo de futbol infantil menor de la Liga Oriental. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- El oficio de bolero, que antes fue una importante fuente de ingreso para varios niños, adolescentes e incluso adultos, en la actualidad está en peligro de desaparecer debido a los pocos ingresos que genera, además de la falta de cultura que tienen los jóvenes respecto a mantener limpio el calzado. Sumándole a esto que las empresas ahora fabrican zapatos que ya no se necesitan bolear, como los tenis que usan la gran mayoría de las personas, afirmó don Oswaldo Rejón Martín, de 58 años.
Oswaldo recordó que desde niño aprendió a lustrar calzado con las cremas y el trapo de algodón, sin embargo, hoy en día esto ya no es suficiente para sobrevivir por lo que siempre trabaja doble turno, es decir, tanto en la mañana como en la tarde en el interior del parque principal Francisco Cantón Rosado
El señor señaló que hace algunos años atrás este trabajo era muy competitivo y dejaba buenas ganancias, por lo que habían otros que se dedicaban a lo mismo en el Centro Histórico de la ciudad.
Dijo que antes cada boleador recorría el interior del parque cargando su cajita en la que guardaba sus herramientas de trabajo, pero con el paso del tiempo la forma de vestir cambió y el ingreso económico de esta noble labor fue mermando, hasta que sólo unos cuantos se quedaron en esta práctica. Actualmente sólo él y un joven más se dedican a este arte de limpiar los zapatos.
Por otra parte, señaló que esta actividad está desapareciendo debido a las nuevas modas que llegan, por ejemplo, la mayoría de la gente actualmente utiliza tenis en vez de calzado de vestir. A pesar de ello él se mantiene firme trabajando en esta labor, porque ahí obtiene el sustento económico para las comidas del día.
Explicó que antes en esta actividad, al haber varios que se dedicaban a lo mismo, hasta peleaban por los clientes y cada quien podía lustrar cerca de 50 calzados al día, pero actualmente con trabajo llegan a limpiar cinco pares diarios.
De esta manera afirmó que con lo que consigue sólo es suficiente para complementar sus gastos y se ayuda de su pensión, que apenas comenzó a recibir hace poco, así realiza sus demás pagos, como el servicio de la energía eléctrica, el agua potable, el gas, entre otros.
Indicó que llega al parque principal a las 9:00 horas para comenzar a bolear el calzado de quienes todavía usan zapatos de vestir o botas. Ahora sus clientes son sólo algunos guías de turistas, gente que trabaja en ranchos y uno que otro que sigue usando este tipo de calzado de piel.
Expresó que los precios van desde los 40 pesos, según el servicio que solicite el cliente, ya que algunas veces piden cambiar el color de los zapatos y se les cobra la pintura adicional.
(Víctor Ku)
El municipio de Chimilá se vistió de gala por los festejos en honor a la efigie sagrada
CHICHIMILÁ, Yucatán.La pintoresca comunidad se vistió de gala , con el inicio de las esperadas festividades organizadas en honor a la Virgen de la Consolación.
Habitantes y visitantes se congregaron en las calles del centro y el templo católico local para participar en las celebraciones profanas y religiosas que marcaron el inicio de esta importante tradición anual.
La jornada festiva comenzó a las 20:00 horas con la tradicional misa en la que la sagrada imagen de la Virgen de la Consolación fue bajada de su nicho, dando así inicio a una emotiva ceremonia que congregó a numerosos fi eles y devotos.
Posteriormente, a las 21:00 horas, tuvo lugar el emblemático Paseo de Mestizos, un colorido desfile que partió del parque ubicado en la calle 20 con 17 y se dirigió hacia la terraza municipal.
En la velada se pudo apreciar la riqueza cultural y la diversidad de tradiciones que caracterizan a la región, con jaranas, trajes típicos y música que enalteció la celebración.
La noche culminó con la Magna Vaquería que se llevó a cabo a las 22:00 horas en la ex-
planada y donde los Conjuntos de Miguel Collí y Julián y su Orquesta deleitaron a los asistentes con su música tradicional y contagiosa, invitando a todos a unirse a la solemnidad y disfru-
tar de la alegría que caracteriza a estas festividades.
Las celebraciones en honor a la Virgen de la Consolación comenzaron el 23 de febrero y culminan el 3 de marzo, ade-
más prometen seguir brindando momentos inolvidables y emocionantes para todos, por lo que se invita a no perderse ni una sola de las actividades.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Padres de familia y docentes en espera de la entrega de los 600 mil pesos a beneficio de una primaria
PETO, Yucatán.- Padres de familia y docentes de la Primaria Benito Juárez García están a la espera de que el comité encargado a la entrega de los 600 mil pesos del programa federal La Escuela es Nuestra a beneficio de la infraestructura del plantel, efectúe el fondo y exponga el estado de cuenta de los recursos depositados a la Tesorería Municipal
Según con la informarción, desde el 4 de enero se debió exponer un nuevo plan de mejora a la asamblea de padres de familia, docentes y Servidores de la Nación, donde la validarían y posteriormente la ejecutarían. Sin embargo, la propuesta del domo escolar fue desechada y acordaron recolectar firmas para remodelar los salones y áreas comunes que son utilizadas diariamente por la comunidad escolar; asímismo, se dijo que el comité entregaría un proyecto ajustado con el presupuesto.
Al parecer, contrario a todo lo planeado, el martes 20 de enero el comité se apersonó a la dirección escolar para exigir una lista de los nombres de todos los estudiantes, informando que harían entrega de un paquete de útiles a cada uno, adquiridos con los recursos del programa La Escuela es Nuestra.
Pero la asamblea de padres de familia cuestionó dicho cambio, puesto que desde un principio el saldo sería destinado a la remodelación de salones, baños, materiales didácticos y deportivos; por lo que el comité ostentó tener el asesoramiento de Emerio Calderón, encargado de los Servicios de la Nación en la zona. No conformes, informaron que
en las aulas y no en la construcción de un domo con fondos de La Escuela es Nuestra.
entregaron 100 mil pesos al ingeniero Xavier Abán de la empresa A4 Desarrolladora como un anticipo en la construcción del domo, el cual se había cancelado desde un principio por la asamblea.
Ahora tanto padres de familia como los mismos docentes de la Escuela Primaria Benito Juárez García temen por los 600 mil pesos que fue-
Se dispara la pepita a causa de la temporada de Semana Santa
PETO, Yucatán.- La pepita chica y grande obtiene gran valor entre los comerciantes a consecuencia de las elaboraciones de comida tradicionales que se acostumbra a consumir durante esta temporada de Vigilia.
Actualmente el kilo de pepita chica ronda en los 130 pesos el kilo, mientras que la grande en 80.
Bernabé May, comerciante, mencionó que la semilla de calabaza únicamente incrementa su precio por la Cuaresma.
Añadió que en el 2021 se presentó una situación como la que se está viviendo actualmente, dado que el producto alcanzó un alto valor debido a su escasa producción; no obstante, otros productos tienen mejor cotización como el ibe blanco que se comercializa hasta en los 100 pesos por kilógramo, ya que requiere más cuidados y trabajos.
El entrevistado dijo ser comerciante desde hace poco más de 10 años, sin embargo, se dedicó a la cosecha del ieec y el chuujum, que anteriormente eran de gran utilidad en el hogar.
May concluyó que es un respiro en los bolsillos de los diferentes venteros ya que ellos han
atravesado por una baja por la cuesta de enero y febrero.
(Gaspar Ruiz)
La semilla de calabaza alcanzó 130 pesos por kilo, dijo el ventero.
ron otorgados y piden a las autoridades competentes que monitoreen el proceso de mejora y sobre todo, la ejecución completa del dinero. Lo que inició como un proyecto para el beneficio de los jóvenes alumnos, se ha convertido en un problema, puesto que la asamblea denunció haber recibido agresiones verbales y amenazas debido a
la manifestación de su incormidad por la actuación del comité; no obstante, solicitaron el apoyo de la Comuna para enviar elementos de seguridad pública en los horarios de entrada y salida de clases, para evitar confrontamientos o hechos que atenten contra la integridad de los padres y de los maestros.
(Pedro Cauich)Pobladores piden reparación de los inmuebles del mercado principal.
hace de la vista gorda el Presidente
PETO, Yucatán.- Vendedores locales lamentaron las condiciones en las que se ven obligados a ofrecer sus productos y servicios a los turistas extranjeros y nacionales que acuden a sus puestos.
Por esta razón, llevaron una queja al presidente municipal Renán Jiménez para que los apoyara; sin embargo, no obtuvieron alguna respuesta ni resolución al problema.
Señalaron que el actual Ayuntamiento no ha anunciado algún proyecto de remodelación de los espacios, pese que ahí concurren cientos de petuleños todos los días para hacer sus compras.
En el lugar se puede observar el
deterioro de mesetas, lozas, fugas de agua, debido a las tuberías viejas y oxidadas, perros callejeros en el interior, incluso en los espacios donde se preparan los alimentos; los baños tanto de hombres como de mujeres, están en condiciones antihigiénicas por falta de limpieza y supervisión de los responsables. En repetidas ocasiones, los pobladores nos hicieron llegar sus preocupaciones por el estado en los que se encuentra los inmuebles públicos y calles, alertando como foco rojo en la salud de los pobladores, quienes están expuestos a accidentes y enfermedades.
(Redacción POR ESTO!)
TEKAX, Yucatán.- Tres jóvenes atletas practicantes de levantamiento de pesas destacaron en el Campeonato Nacional 2024 rumbo al Mundial Sub17 de Lima, Perú, que se efectuará en mayo.
En esta ocasión, la competencia organizada por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas A.C. tuvo lugar en el Estado de Guanajuato, hasta donde viajaron los deportistas. Al final, Kenia May Dzul obtuvo tres medallas de oro; Brayan Góngora May, una de plata, y Ricardo Basto Palomo una de plata.
Felicito a los jóvenes que dieron lo mejor de sí en la competencia rumbo a Perú, donde esperamos que obtengan magníficos resultados”.
YARITZA POOL ENTRENADORAEn todo momento, los adolescentes estuvieron acompañados por sus entrenadoras Yaritza Pool Várguez y Lucero González Cen, quienes destacaron el gran trabajo que han realizado sus pupilos en sus prácticas, lo que les valieron sendos reconocimientos.
“Felicito a todos los muchachos que dieron lo mejor de sí
TEKAX, Yucatán.- En conmemoración del Día de la Bandera se organizó una ceremonia para rendir honores al Lábaro Patrio y posicionarlo en un asta en el centro de la ciudad.
Al evento asistieron autoridades municipales y decenas de ciudadanos. Al comienzo se realizó un homenaje a cargo de elementos de la Policía Municipal, quienes después izaron la bandera.
Por su parte, la regidora municipal de Cultura, Mirna Ancona, explicó la importancia de celebrar esta efeméride y sobre todo recordar parte de la historia del Lábaro Patrio.
“La Bandera de México junto con el Escudo y el Himno Nacional son los símbolos que nos representan y nos unen como hermanos. Desde 1934, cada 24 de febrero se festeja esta fecha, sin embargo, esta conmemo-
en esta competencia rumbo a los encuentros de Perú, donde esperamos que obtengan magnífi cos resultados como lo hicieron esta vez”, expresó Pool Várguez, quien aclaró que esta victoria también corresponde a los padres
de los competidores, puesto que les dieron su apoyo y respaldo en todo momento.
En años recientes, Tekax se ha posicionado como uno de los municipios que ha brindado jóvenes competidores de halte-
rofilia e incluso a brillantes deportistas mujeres.
“Estamos seguros de que tendrán un buen desempeño y representarán dignamente al pueblo”, puntualizó la entrenadora.
(Jaime Tun)
ración fue reconocida oficialmente hasta 1940, por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río”, expuso. La funcionaria indicó que los colores de la bandera garantizan algunos derechos: el blanco representa unidad, el verde la es-
peranza y el rojo la sangre de los héroes nacionales.
El Lábaro Patrio, además de ser un símbolo del país, es una expresión auténtica de nuestros orígenes, así como del deseo de fortalecer el sentido de identidad como nación independiente
y soberana. “Aprovechemos este día tan importante para todos los mexicanos a fi n de sensibilizar y promover la difusión, el conocimiento y el respeto a nuestros símbolos”, destacó Ancona.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- El grupo jaranero Flor de Jazmín continúa formando a niños de ocho a 12 años que deseen aprender los pasos de las estampas folclóricas, según explicó el promotor Ariel García Chablé, quien dio a conocer que este año el colectivo cumplirá su 19 aniversario, aunque todavía no hay alguna celebración planeada.
El entrevistado expuso que se siente orgulloso de haber compartido sus conocimientos con decenas de bailarines que se distinguen en concursos y vaquerías de Tizimín, Valladolid y Quintana Roo, entre otros.
Indicó que es probable que se retire el próximo año, por lo que será necesario conseguir a un nuevo coordinador que siga conservando el esplendor de la agrupación, sobre todo porque en ese momento se cumplirán las dos décadas de fundación, acontecimiento que sí planean celebrar a lo grande.
“En la actualidad, enseño a 44 adolescentes en la cancha parroquial de la cabecera, mientras que en la comisaría de Xoy son 23 y 34 en Tahdziú”, expuso.
(Valerio Chan)Acudieron alumnos del Cobay, CBTA y Conalep a las instalaciones policiacas, ya que no pudieron ir al parque por las remodelaciones.
TIZIMÍN, Yucatán.- Debido a las obras de remodelación del parque principal, no fue posible realizar la parada cívica en conmemoración del Día de la Bandera, por lo que las autoridades municipales, los policías y alumnos de tres centros escolares se reunieron en el Cuartel Morelos para efectuar los honores correspondientes.
Alrededor de las 8:00 horas, poco mas de 100 estudiantes de tres escuelas, agentes de seguridad junto son su Banda de Guerra, autoridades
locales y educativas se dieron cita en el citado recinto para conmemorar la efeméride nacional. Además del presidente Pedro Couoh Suaste y su Cabildo, estuvieron presentes el director de la Policía Marcos López Ovando, el supervisor de la Zona Escolar 101 de Educación Primaria Efraín Palomo Fuentes, la directora de la UNID Wendy Medrano Mena, la directora de la Universidad Siglo XXI Laura Román Escobar, el director del Cobay Enrique Chan Can e Irazú Polanco Núñez, subdirectora del Conalep.
PARTICIPANTES
100
Se sumaron al acto cívico como parte de la efeméride del 24 de febrero.
Casi una centena de jóvenes del Cobay, CBTA y Conalep participaron en el acto cívico, que
incluyó los Honores a la Bandera junto con la Banda de Guerra de la Policía Municipal y posteriormente se realizó el izamiento protocolario.
Después, se ofreció una breve reseña de esta importante fecha, señalando que la efeméride fue establecida el 24 de febrero de 1934, sin embargo, esta conmemoración nacional fue ofi cialmente reconocida hasta 1940, por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río. (Carlos Euán)
La ceremonia estuvo a cargo del vicario Eddie Poot. (Luis Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de seis niños recibieron el sacramento del Bautismo en el Santuario de Reyes, donde se exhortó a sus padres y padrinos a asumir la misión de continuar formándolos hacia una vida cristiana para mantener viva la llama de la fe en ellos como nuevos miembros de la Iglesia.
Se bañaron con las aguas del Jordán para librarlos del pecado original durante la misa, donde se realizó esta ceremonia religiosa a cargo del vicario Eddie Poot.
Recibieron este acto los niños Judith Isabel P.C., Miriam del Rosario P.C., Victoria Kailani D.P., Ámbar Valeria L.D., Jesús Israel I.U. y Hugo Leonardo K.P.
El sacerdote explicó que el Bautismo es el primer sacramento y es a través de él que nacemos en
la vida cristiana, ya que Jesús quiso dejárnoslo como un signo para empezar a ser parte de su Iglesia y por medio de él nos convertimos en verdaderos hijos de Dios.
“Se le denomina don porque es conferido a los que no aportan nada, gracia ya que es dado incluso a culpables, inicio porque el pecado es sepultado en el agua, iluminación a causa de que es la luz resplandeciente, vestidura de incorruptibilidad ya que cubre nuestra vergüenza, baño de regeneración puesto que lava, sello debido a que nos guarda, siendo todo lo más precioso que hay”, expresó el prelado.
Tanto padres como padrinos se comprometieron a llevarlos cada domingo a misa, así como apoyarlos y motivarlos en su educación cristiana.
(Luis
Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Frutas como la manzana, peras, melón chino, limón sin semilla, camote amarillo y morado, al igual que vegetales como el tomate verde, chayote sin espinas, cebolla morada y blanca junto con el ajo, en la actualidad no se encuentran al alcance la gente, debido a que tienen sus precios por los cielos, sobre todo en los supermercados.
Las ciudadanas María Euán, Eugenia Loría y Martha Pech externaron que muchas personas no tienen la posibilidad de comprar estos alimentos, pues su economía no les alcanza, por lo que los excluyen de sus dietas a fin de darle preferencia a productos más baratos.
Dijeron que temen que pronto los víveres de primera necesidad se vuelvan cada vez más caros y su sueldo no les alcance ni siquiera para conseguir la comida del día para sus familias.
En un sondeo por los supermercados se comprobó que el kilogramo de manzana se puede adquirir desde los 39 hasta los 50 pesos, las peras en 49 pesos y el melón chino en 44 pesos, mientras que el chayote sin espinas está a 39 pesos por kilo y tres piezas de ajo se venden en 35 pesos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
X-PANBIHÁ, Tizimín.- Hoy al mediodía se llevará a cabo el tradicional Convite de la feria en honor al patrono San José, donde será coronada como embajadora la señorita Belem Couoh.
Según comentaron los organizadores, el comisario municipal Carlos Antonio Balam Couoh hizo extensiva la invitación a los habitantes de la Ciudad de Reyes y pueblos circunvecinos para que acompañen a las autoridades municipales en el típico recorrido que partirá del Recinto Ferial. La comitiva se empezará a reunir a las 11:00 horas y luego se encaminará hasta la comisaría. Posteriormente, a las 13:00 horas la reina de la celebración recibirá su tiara y banda para inaugurar los festejos.
Como cada año, los encargados se esmeran en brindar lo mejor a la gente que acude a divertirse y esta vez han planeado varios eventos a efectuarse durante los próximos tres fines de semana, que incluirán corridas de toros y dinámicas culturales para que chicos y grandes puedan pasar un momento de sano esparcimiento. Mientras tanto, en el aspecto religioso se ofrecerán misas, procesiones y novenarios en honor al santo patrono.
Después del recorrido, en la comunidad se presentará un show de música en vivo a cargo de Randy y más tarde los asistentes podrán formar parte del tradicional Baxal Toro
Hoy en punto de las 11:00 horas la comitiva se reunirá en el Recinto Ferial para partir a la comunidad.
Con motivo de la fiesta, de manera anticipada se le dio una manita de gato a la población, por lo que acudieron trabajadores municipales a podar las áreas verdes, así como a barrer y recoger la basura
en los lugares públicos.
Piden apoyo a la Comuna
Poco más de 200 habitantes, la mayoría dedicados a activida-
TIZIMÍN, Yucatán.- Como una oportunidad de meditar sobre la entrega de Jesús, quien dio su vida para la salvación de la humanidad, se desarrolló el segundo Viacrucis de Cuaresma en los centros pastorales de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde los feligreses de los distintos sectores de la comunidad católica recordaron dicho sacrifi cio.
Cargando su cruz, rezando y emitiendo cánticos propios de la actividad religiosa, las personas recorrieron las calles de varias colonias rememorando la Pasión de Cristo. Durante el trayecto se hizo énfasis en que el ser humano no se busque a sí mismo, tome su cruz de cada día y siga al Señor como ejercicio piadoso, experimentándolo como miembros de una misma familia.
También se concientizó a los creyentes de que tienen un ritmo de vida que los absorbe con las ocupaciones y preocupaciones de las tareas cotidianas o el trabajo, por ello dedicar un tiempo a reflexionar en compañía de los que comparten la misma fe ayu-
da a dar una dimensión espiritual a las tareas que desempeñan. Los asistentes visitaron las 14 estaciones rumbo al calvario meditando en cada una de ellas en concordancia al texto bíblico, lo que los vinculó a los tiempos que estamos viviendo con problemas relacionados con la violencia, los derechos humanos y
el cuidado de la creación, entre otros. Las sedes se ubicaron en distintas viviendas, donde los devotos comprendieron el gran amor de Jesucristo, además de reconocer y admirarse de él por su obediencia a su padre al dar su propia vida y sufrimiento para la salvación de la humanidad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
a cada estación. (Luis Pech)
Antonio Balam Caamal explicó que urge instalar un nuevo tanque elevado de agua potable que surta a poco más de 50 viviendas, pues el actual tiene más de 20 años de antigüedad y con el transcurso del tiempo las columnas que lo sostienen se han comenzado a romper.
Asimismo, solicita a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la reapertura de la Primaria Jacinto Pat, que está en el abandono desde hace 10 años, debido a que se redujo el número de niños que asistía a la escuela. Ante esta situación, el Consejo Nacional de Fomento Educativo empezó a brindar educación a los pequeños, pero este servicio también se dejó de proporcionar, lo que ha obligado a más de 20 infantes a trasladarse hasta la cabecera para continuar con su formación académica, aunque el plantel más cercano se ubica a poco más de dos kilómetros del Periférico.
des agrícolas y otros empeñados como trabajadores en la cabecera, solicitan a las autoridades municipales que cubran varias necesidades de la comunidad. El comisario municipal Carlos
Igualmente, el representante comunitario denunció que varias familias carecen del servicio de energía eléctrica, por lo que es evidente la importancia de ampliar la red del suministro para que todos puedan contar con luz en sus hogares. Además, muchas personas tampoco cuentan con baños dignos ni cocinas, por lo que sería bueno que el Ayuntamiento les brinde apoyo para construirlos.
(Efraín Valencia)
La guiadora sufrió una fractura en su pie izquierdo. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una mujer sufrió una fractura en su pie izquierdo al ser colisionada por una camioneta que no respetó un señalamiento de alto en la calle 54-A con 75 de la colonia Santa Rosa de Lima. Al sitio arribaron policías municipales y paramédicos, quienes la trasladaron a un hospital.
Datos recabados señalaron que la motocicleta Italika tipo At 110 color rojo con blanco, sin placas de circulación, era manejada por Lorena Y.C., de 22 años, sobre la calle 54A con preferencia de paso, pero al llegar al cruzamiento con la vía
75 fue embestida por una camioneta marca Nissan color gris, con matrículaTB-8323-H del Estado de Quintana Roo, la cual era conducida por Gaspar Raúl A., de 62 años, quien no respetó el señalamiento de alto. A causa del impacto, la moto fue aventada varios metros junto con la guiadora, mientras que el otro vehículo se detuvo. Poco tiempo después, llegó la ambulancia Y-44 de la SSP con el operador Carlos Martín y el socorrista Eduardo Ek, quienes abordaron a la lesionada y la trasladaron al Hospital General San Carlos.
(Carlos Euán)
El costo de las especies que capturan los pescadores se incrementa al buscar insumos en Tizimín
LITORAL ORIENTE.- Con el firme objetivo de reducir los costos de los hombres de mar del Litoral Oriente y hacer más redituable la captura de especies marinas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmó con los representantes de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Manuel Cepeda Peraza de Río lagartos, un contrato para iniciar la edificación de la primera fábrica de hielo polar en Latinoamérica.
Gracias a esta fábrica se redu-
cirá en gran manera los costos de los hombres de mar, debido a que todas las cooperativas para nevar los productos pequeros se surten de hielo en Tizimín, por lo que tienen que viajar 50 kilómetros, lo que no sólo implica un gasto en combustible sino además tiene pérdidas de las maquetas.
Ante esto, los representantes de la Sociedad Cooperativa Pesquera Manuel Cepeda Peraza en Río Lagartos firmaron un importante contrato para iniciar la edifica-
ción de la primera fábrica de hielo polar en Latinoamérica, proyecto que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se busca gestionar para las demás cooperativas pesqueras. Lo anterior se logró gracias a las gestiones realizadas por parte de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Zona Oriente y esta cooperativa.
LITORAL ORIENTE.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de los municipios en materia de seguridad pública, el director de la Policía Municipal de San Felipe, Julio Escamilla Pomol, y la juez de Paz, Rucelvy Alcocer Chulim, asistieron a la “Mesa Regional para la Construcción de la Paz y Seguridad”, en coordinación con los tres órganos de Gobierno.
El evento se llevó a cabo en la Fiscalía General de la República ubicada en Mérida, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales de los municipios en materia de Seguridad Pública.
Con esta capacitación a altos mandos se refuerza aún más el trabajo que desempeña cada uno de los elementos de dicha corporación para que la paz siga reinando en este puerto pesquero.
Las autoridades de San señalaron que en esta administración seguirán apoyando a los servidores públicos en su profesionalización y capacitación para brindar una mejor atención a los ciudadanos
de dicha comunidad y se siga conservando el bajo índice de delitos en esta comunidad.
Señalaron que San Felipe es uno de los puertos más seguros gracias a la capacitación constante de los elementos y los puestos de mando en materia de atención ciudadana y reacción oportuna ante los eventos que se registran en esta comunidad, lo que ha permitido prevenir los de-
litos que pudieran ocurrir. A decir de las autoridades el puerto pesquero, tienen un índice muy por debajo de inseguridad y otros delitos, ya que la gente es pacífica y se cuida que los que llegan al puerto no incurran en delito alguno Los robos en el puerto son muy contados, pues el cuerpo de seguridad realiza rondines constantes.
(Efraín Valencia)
José Manuel Pech Tabasco, líder pesquero, señaló que la obra iniciará en próximas fechas y será la primera fábrica de hielo de este tipo que estará apoyando las actividades de la pesquería en el Litoral Oriente, pero también se buscará que las demás cooperativas puedan contar también con este servicio.
La adquisición de hielo en los puertos de esta parte del Estado se obtiene de la cabecera de Tizimín, lo que eleva los costos de congelación de los productos marinos,
por lo que con la puesta en marcha de esta fábrica los costos pueden reducir de manera significativa al tener el producto cerca de las cooperativas y de las lanchas.
Pech Tabasco detalló que tanto San Felipe, Rio Lagartos y Las Coloradas tienen esta enorme necesidad, si se gestionan más obras de este tipo abaratará la conservación de las diferentes especies marinas que se capturan, reduciendo en gran manera tiempo y costo.
(Efraín Valencia)
Lleva su música al Mercado Municipal, donde la gente le colabora.
TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudad cuenta desde hace un mes con un peculiar artista que retornó a la tierra que lo vio nacer. Se trata de Juan Lobo Maldonado, quien a bordo de una bicicleta que denomina El Mariachi y acompañado de su guitarra acude a diversos sitios para interpretar sus canciones. Además, porta un paliacate porque se identifica mucho con Lupe Esparza. Mientras galopaba con su vestimenta de mariachi por el centro de la ciudad, este personaje fuera de lo común compartió que regresó al municipio por tanta inse-
guridad y lo peligroso que se ha tornado Cancún, donde también se desempeñaba en ese giro. Expuso que afortunadamente lo han recibido cálidamente en el Mercado Municipal, donde actúa todos los días de 8:00 a 11:00 horas. Externó que tiene la suerte de que a las personas les guste su estilo ranchero, además de los corridos norteños y boleros románticos. Mencionó que no cobra por canción, y agradece a la gente su colaboración con las monedas que le obsequian. Aprovechó mencionar que su número es el 9997-060869.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
de la
se
las
que ha
JOSÉ MARÍA MORELOS.Para muchos residentes mayores en el municipio, el actual Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador representa uno de los mejores de la historia hasta la fecha. Argumentan que este Gobierno no solo brinda apoyo a la población de la tercera edad, sino también a los productores locales, jóvenes, discapacitados y estudiantes, proporcionando asistencia equi-
tativa para todos. En consecuencia, planean votar nuevamente por el partido de Morena en las próximas elecciones federales como muestra de agradecimiento hacia el Primer Mandatario.
Según ellos, gracias a los programas del Gobierno Federal, todas las familias viven un poco mejor que antes. Comparan la actual situación con el pasado, donde si bien había algunos apoyos, eran escasos y selectivos.
Afirman que las críticas provienen de aquellos que ya no tienen influencia en el Gobierno
Luis Mukul Pinto, veterano fundador de la localidad de Saczuquil , elogia la labor del
PLAYA DEL CARMEN.- De las 194 quejas que ha recibido la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), en lo que va del año, 54 recaen en la Fiscalía General del Estado (FGE), siendo la institución con el mayor número así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Omega Ponce Palomeque.
Explicó que las quejas más recurrentes en contra del personal de la Fiscalía son el ejercicio indebido de la función pública.
“Durante este año la Comisión de Derechos Humanos ha recibido un total de 194 quejas entre las autoridades mencionadas, en primer lugar, se encuentra la Fiscalía General del Estado con 52 quejas y de los hechos violatorios más mencionados son ejercicios indebido de la función pública”, expuso.
“Hasta el momento hemos logrado la colaboración y la vinculación con todas las instituciones han tenido mucha apertura y comunicación con la Comisión de Derechos Humanos para establecer vínculos específicos para gestiones y para seguimiento la principal medicina para prevenir la violación a derechos humanos es y seguirá siendo la capacitación y sensibilización de los servidores y las servidoras públicas”, agregó.
La ombusdman de Quintana Roo aseguró que la “medicina” para acabar con las malas actuaciones de los servidores públicos es la capacitación, por lo que mantienen los cursos y campañas de concientización de los derechos humanos de las personas.
Mencionar además que, como es una constante, las otras dependencias que acaparan quejas ante
esta Comisión, son las encargadas de brindar la protección ciudadana.
A fines del 2022, mencionar, por último, una de las recomendaciones que hicieron a la Fiscalía fue por la detención ilegal de una persona a la que le sembraron estupefacientes y detuvieron elementos que fueron captados por cámaras de vigilancia luego de tratar de relacionarlo con un homicidio; sin olvidar que fue víctima de tortura una vez que lo tenían en sus instalaciones y por lo que también se ordenó una investigación para dar de baja a los involucrados.
Dijo que la sociedad civil y diversas organizaciones defensoras de los Derechos Humanos han expresado su preocupación ante esta problemática, exigiendo medidas inmediatas para abordar y corregir las presuntas irregularidades en la
presidente, considerándolo una persona muy benévola que ha logrado más durante su mandato que sus predecesores. A pesar de las críticas, opina que provienen de aquellos que ya no tienen infl uencia en el Gobierno y que les molesta que el dinero se destine a los más necesitados.
Leobardo Sánchez May coincide en que la mayoría de los adultos mayores en el municipio son simpatizantes de Morena. Atribuye
esto al descontento con gobiernos anteriores que, según él, no hicieron nada por el pueblo.
Humberto Martín Angulo destaca que el actual Presidente “está canalizando los recursos públicos a través de programas sociales, beneficiando a todos los mexicanos”. Contrasta esta gestión con la de expresidentes que, según él, desviaron fondos para su beneficio personal.
(LusioKauil)
Fiscalía General del Estado. Se ha instado a las autoridades a implementar programas de capacitación y sensibilización para el personal, con el fin de promover un ambiente de trabajo respetuoso y garantizar el trato adecuado a la ciudadanía.
La FGE, por su parte, no ha respondido a estos señalamientos para colaborar plenamente en las
investigaciones y a tomar medidas correctivas, en caso de ser necesario. Sin embargo, la atención está centrada en la efectividad de dichas y en la capacidad de la institución para erradicar las prácticas que han generado el alarmante número de quejas.
(Ixca Cienfuegos / Carlos Sánchez Fabro)
Habitantes cabecera municipal dicen contentos con acciones realizado el Primer Mandatario, a diferencia de lo que hicieron sus antecesores. (Lusio Kauil) La falta de respuesta de la Fiscalía genera preocupación. (Carlos Sánchez)La rehabilitación de las zonas arqueológicas impulsada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sido detonante para la economía local y atracción del turismo, principalmente europeo
La rehabilitación de las zonas arqueológicas que impulsó el Gobierno Federal mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con la construcción del Tren Maya, ha impactado en la promoción de los Pueblos Mágicos con los que cuenta el Estado de Campeche como Candelaria, además de repuntar la economía local, resaltó el guía de turistas Enrique Rocher Salazar.
En un recorrido por la zona arqueológica de El Tigre o Itzamkanac, destacó las investigaciones que se llevan a cabo con los descubrimientos hechos por los arqueólogos que participan en Promeza, en este caso por el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Vargas Pacheco, los cuales son un atractivo más para la promoción de los Pueblos Mágicos que en este caso, son incentivos para quienes desean conocer la ciudad y sus alrededores, principalmente turistas europeos.
“La estructura Dos es un marcador astronómico que conecta con la estructura Tres y su hallazgo se debió gracias a la instrumentación de Promeza ante la construcción del Tren Maya”.
Recordó que, en Uaxactún, Guatemala, hace un tiempo reportaron por primera vez el hallazgo
del grupo E vinculado como observador astronómico. En tanto, en la estructura Dos en la parte superior del edificio también hallaron un mascarón que data del 150 al 300 después de Cristo con vestigios de estuco en tonalidades rojo y negro, ya que el uso de otra gama de colores como el naranja, amarillo y el denominado “azul maya” se da en el 700 después de Cristo. Incluso, existe una temporalidad con el desarrollo de la cultura Olmeca por la influencia en las construcciones arquitectónicas.
Como parte de los hallazgos -continuó- está la estructura circular, así como un enterramiento con objetos de jade que representa nuevas aportaciones a la civilización maya.
En la exhibición de los edificios anteriormente abiertos al público están los dos Mascarones del Lagarto estimado en el 200 al 300 después de Cristo, así como el Mascarón de los Ancestros
Lo anterior termina de complementar la apertura del grupo E en Oaxactún, lo que significa la ampliación en el recorrido para los visitantes interesados en la civilización maya, como para los que recorran el Pueblo Mágico de Candelaria.
Manantial Pedro Baranda
Al término del recorrido por
la ciudad maya de El Tigre los paseantes pueden acudir a bañarse a los manantiales de Pedro Baranda que comprenden una extensión de 3 kilómetros, hay dos sitios donde pueden rentar kayaks o hacer el paseo en lancha del ejidatario Juan Pablo Ortega Moreno que bautizó como La Playita de Juan Pablo
Con su familia que conforman su esposa Trinidad Cifuentes Delgado, así como sus hijos Juan Carlos, Yuridia y Aracely proporcionan el servicio desde 1963, cuando llegó por primera vez desde Durango con sus padres, y afirmó que con la llegada de más visitantes nacionales o extranjeros sus ingresos han mejorado.
En los 3 kilómetros de este afluente del río Candelaria hay seis cenotes u ojos de agua con profundidades que van de los 10, 12 y algunos hasta de 15 metros. El área también es propicia para el avistamiento de aves y en las partes bajas para que las personas se bañen. Con la recomendación de que sepan nadar o sean extremadamente cuidadosos.
Además, ofrece alimentación, sanitarios y la renta de los kayaks que en ese momento un grupo de visitantes de la Ciudad de México disfrutaban del área, alabando el sitio y la importancia de su preservación.
Salto Grande
Otro de los puntos turísticos es el Parque de Conservación Salto Grande que administra la familia Rueda Cruz. Se trata de un proyecto familiar que ha ido creciendo en los 26 años que tienen de operarlo.
Actualmente, además del paseo en lancha con una duración de hora y media y 150 pesos por persona, además del recorrido para quienes deseen pescar cuenta con restaurante y cabañas de alojamiento.
Ricardo Rueda Cruz resaltó que durante el paseo se puede ver a la garza tigre, garza gris, espátula (migratoria), loros, tucán, mono araña y aullador. También llega al sitio conocido como “quita calzón” que adoptó este nombre debido a que al no tener bien ajustado el traje de baño, por la fuerza del agua subterránea lo puede jalar o succionar despojando de la vestimenta a la persona.
En estos manantiales de enero a junio es la temporada propicia para acudir a los paseos en lancha, ya que a partir de julio comienza la temporada de lluvias y es difícil ingresar por las corrientes subterráneas.
Festival Vida y Muerte de Cuauhtémoc
Para aprovechar el incre-
mento en la afluencia de paseantes que generó el nombramiento de Pueblo Mágico (el 26 de junio del 2023) que otorgó a Candelaria la Secretaría de Turismo Federal, se implementaron otras actividades culturales como un atractivo más, informó el director de Turismo Municipal, Jaime Rayo Herrera, al señalar que en cuatro meses más ajustará su primer aniversario con la distinción.
Destacó que las plataformas digitales y recibir el reconocimiento federal aumentó el número de visitas de Europa y Asia como Japón, que ahora usan el Tren Maya para trasladarse, y si bien aún no hace paradas en el municipio, les acerca desde Escárcega o por Palenque, Chiapas y el recorrido lo continúan en vehículo para disfrutar de la naturaleza, dando realce a la municipalización, así como a la Feria que se celebra cada 2 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria.
Adelantó que próximamente darán a conocer el festival Vida y Muerte de Cuauhtémoc ante el registro de que el último Tlatoani Azteca murió (asesinado) en la región de Acalán, hoy Candelaria, cuando lo trasladaba Hernán Cortés a Las Hibueras, localidad situada en el puerto de Veracruz. (Texto y fotos: Wilbert Casanova)
El América detuvo en seco la marcha de seis victorias consecutivas que llevaba la Máquina Celeste al obtener una victoria por 1-0, en el llamado Clásico Joven
El Barcelona muestra su poderío ante el Getafe al que golea y es sublíder
Jasmine Paolini concluye una gran semana con el título del Torneo de Dubái
Eddy Reynoso rechaza que el Canelo Álvarez le teme a David Benavidez
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024 Página 46 Las Águilas impusieron sus condiciones para retornar a la senda de la victoria ante Cruz Azul, en la jornada ocho, que marcó en Guadalajara, el regreso del Chicharito (AP)Goles de salva evitan masacre en el Azteca Cruz Azul salió espantado durante el primer tiempo, permitió que América hiciera lo necesario para llevarse la victoria 1-0 en una nueva edición del Clásico Joven que tuvo cuatro goles amarillos que fueron anulados.
Tres minutos marcaba la pizarra cuando las Águilas tomaron muy adelantada a la línea defensiva azul, y con despeje de Malagón se orquestó un contragolpe que terminó con un mano a mano de Quiñones contra Mier, en donde el colombiano americanista venció con una definición a un costado.
La fiesta azulcrema continúo y de no haber sido por decisiones arbitrales la historia hubiera tenido tintes de goleada histórica tomando en cuenta que les anularon goles a Quiñones y Valdés ante un Azul inoperante que dejando ver que los fantasmas azulcrema aún existen.
El primer tiempo fue una sinfonía azulcrema y de no haber sido por algunos centímetros el marca-or hubiera sido 5-0 en favor de las Águilas, pero los Cementeros gozaron de suerte y se fueron al descanso con un resultado muy barato.
Para la parte complementaria, La Máquina ajustó y logró sacudirse el nervio con el que salió en el primer tiempo, consiguiendo estabilizar el juego al punto en que pudieron crear un par de jugadas de peligro.
Sin embargo, las Águilas hacían su parte e intentaban llevar el segundo tiempo al ritmo del primero, pero entre el cansancio y las modificaciones celestes lo impidieron, aunque sí fueron ca-
paces de estirar el partido con el marcador a su favor.
Bajo el intenso Sol del Nou Camp, León se impuso 1-0 al Atlético San Luis en el último momento, de un encuentro que resultó carente de emociones.
Desde el minuto uno, los dirigidos por Gustavo Leal se apropiaron de los costados de la cancha. Aun así, su estrategia no tuvo éxito; si bien tuvieron más llegadas que los Panzas Verdes, ninguna de sus movidas fue peligrosa, puesto que todas se quedaron en oportunidades perdidas.
La acción llegó hasta el minuto 39, cuando Adonis Frías, quien porta la casaca de la Fiera , se convirtió en víctima de un tarjetazo amarillo; el tercero en lo que va del certamen. ¿La razón? Cometió una dura infracción contra Jesús González.
Pasaron los minutos y la tibieza no solamente acompañó a los Esmeraldas , también al Atlético de San Luis. La motivación nunca llegó; ni aunque, previo al duelo, Stiven Barreiro fue homenajeado por disputar 150 partidos con la playera del Club León.
Tras agregarse siete minutos extra al primer tiempo, llegó la única jugada riesgosa del compromiso. Alfonso El Plátano Alvarado intentó darle ventaja a la Fiera, pero ya era demasiado tarde. Con esto, sonó el silbatazo que dio fin a la primera parte del duelo.
Ya de regreso, El Plátano nuevamente intentó anotar en favor de León, pero la suerte comenzó
a abandonarlos, pues en el 54’, Alan Medina salió expulsado por cometer una dura entrada contra Rodrigo Dourado.
La Fiera se quedó con 10 jugadores y a partir de ese momento, la desesperación apareció en el rostro de los futbolistas. Alvarado, quien era el único que estaba haciendo entradas, salió de la cancha. En su lugar, entró Paul Bellón.
Fue justo hasta el minuto noventa que la Fiera despertó y anotó el gol que dio fin al empate, todo gracias a que Stiven Barreiro halló la motivación necesaria.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jalisco.Chivas salió de su mal momento con categórico 3-1 sobre Pumas, pero lo más importante fue que Javier Chicharito Hernández retornó a las canchas, volvió a jugar.
Al 87, en lugar de Fernando Beltrán, el Chicharito pisó el césped del Estadio Akron, que explotó con la presencia del hijo pródigo, que casi no tocó la pelota, pero la fiesta se completó en los pocos minutos que estuvo en la cancha.
Fueron las Chivas , que decidió atacar por las bandas, siendo Cowell la llave punzante para esto. Lo logró pocas veces el Vaquero, pero cuando lo hizo y el balón entraba en zona de peligro, no había quien culminara la jugada. Lo intentó Ricardo Marín pero en las dos que tuvo falló y la grada como respuesta pedía a Chicharito Pumas jugaba a lo largo, a lo que podían rescatar en media cancha para salir con pelota, siendo Leo Suárez quien más transitaba
en esa zona, pero sin llegar a producir que el Tala Rangel trabajara.
Entró César Huerta la gente lo recibió con abucheós.
El Guadalajara echó más gente al frente, y Cowell ya no jugó tan pegado a la banda. Centro de Mozo y el Vaquero de volea marcó el primer gol del partido (52’).
Pumas no tuvo respuesta. El Chino Huerta entró sin ritmo, jugando solo, no había quien generara peligro, en cambio Chivas siguió machacando, llegó de varias formas y de cabeza, el Pollo Briseño puso el segundo al 68’.
Con desventaja de 2-0, sólo así los Pumas despertaron, comenzaron a la fácil, con centros al Memote y de ahí lo que saliera. Salió una mano de Chiquete, penalti que Salvio hizo gol al 74’ y regresó a la vida a los felinos. Pero por poco tiempo, el Piojo puso las cosas en su lugar con un gran desborde que culminó el Pocho Guzmán al 77’.
Después entró el Chicharito. Apenas recibió una falta y ya. No tocó la pelota, pero coronó el triunfo del Rebaño Sagrado
Igualan Tigres y Atlas
En un aburrido partido, Tigres y Atlas no se hicieron daño en el estadio Universitario y acabaron 1-1.
Los Zorros cometieron el peor error que se puede hacer frente a un equipo de la jerarquía de los felinos . Tener oportunidades de peligro y no convertirlas en gol.
Al minuto 37, un error cambió todo. Diego Lainez aprovechó un error en la salida de la defensa visitante y buscó a Ozziel Herrera, quien con un sutil toque de tacón asistió a André-Pierre Gignac, que de primera intención soltó un disparo para el 1-0 de los Tigres
La lógica hubiera indicado que el partido terminaría así, pero Jeremy Márquez marcó al 46’(El Universal)
BARCELONA, España.- Raphinha aprovechó al máximo la oportunidad con el Barcelona. Anotó un tanto y asistió en otros dos, para colocar a la escuadra azulgrana en el segundo puesto.
Raphinha y Joao Félix reaparecieron como titulares para conducir al Barcelona a una goleada de 4-0 sobre el Getafe , con la que ahora es sublíder provisional de la Liga española.
El brasileño Raphinha recibió un servicio de Jules Kounde, que condujo hasta el área rival, donde sentenció con un disparo rasante a los 20 minutos.
Joao Félix amplió la ventaja a los 53 minutos, después de empujar ante el arco abierto un pase diagonal de Andreas Christensen desde la banda derecha.
Frenkie de Jong siguió con la goleada con un remate desde el corazón del área a los 61’, después de recibir la asistencia de Raphinha.
Fermín López cerró la feria de anotaciones con un remate dentro del área en el primero de los minutos de descuento.
“El triunfo es especial para mí, que estoy volviendo de lesión y teniendo minutos. Me alegro de volver al equipo así, pero lo más importante es la victoria del Barcelona que nos mantiene vivos en la competición”, manifestó Raphinha, quien marcó el tanto 11 mil en la historia del Barca
Los culés cuentan con 57 uni-
Al vencer 4-0 al Getafe, el Barca está a cinco puntos del líder Real Madrid, que recibe hoy a Sevilla. (AP)
dades para ascender a la segunda posición, un punto por encima del Girona, que solventará su compromiso de la jornada el lunes ante el Rayo. El Barca ahora está a cinco puntos del líder Real Madrid, que este domingo recibe al Sevilla El Getafe se estancó en la déci-
ma posición con 34 unidades.
Los azulgranas podrían cerrar esta fecha 26 del torneo en la segunda posición por primera ocasión desde la octava jornada.
Luka Romero marcó un doblete para que el Almería viniera en dos ocasiones de atrás y saldara un em-
INGLATERRA.- La nueva era del Manchester United , con el magnate Jim Ratcliffe como copropietario desde esta semana, comenzó de manera decepcionante al perder 2-1 con el Fullam para perder terreno en la disputa de un sitio en la Liga de Campeones.
Ratcliffe estableció un plan de tres años para regresar al equipo a lo alto del futbol inglés.
No sólo llegó a su fin la racha de cuatro victorias consecutivas del United, sexto lugar en la liga, sino que el Aston Villa, cuarto lugar, venció al Nottingham Forest 4-2 y ahora hay una diferencia de ocho puntos entre los equipos. Tottenham, quinto clasificado, está tres puntos por delante del United y tiene un partido menos.
Resta saber si la Liga Premier tendrá cuatro o cinco lugares en la próxima Liga de Campeones. De no clasificar al lucrativo torneo sería un duro golpe en la situación del equipo y de sus finanzas.
En un contragolpe en el minuto siete del descuento. Alex Iwobi marcó el gol, sellando la primera victoria del Fulham en Old Tra ff ord desde 2003.
Douglas Luiz anotó dos de los
goles de Villa, y Ollie Watkins y Leon Bailey también anotaron en su primera éxito en casa de 2024. Con Liverpool en primer lugar y sin jugar en la Liga Premier esta jornada, sus rivales por el título, el Manchester City y el Arsenal, recortaron la brecha con la cima de la tabla. Ahora, los tres primeros están separados por dos puntos.
El City, que ocupa el segundo lugar, redujo a un punto la brecha con el Liverpool al vencer 1-0 al Bournemouth. Phil Foden anotó el
gol de la victoria en el minuto 24. Arsenal respondió al resultado del City dominando al Newcastle unas horas más tarde, al ganar 4-1 en el Emirates Stadium para mantenerse a un punto del City. En otro resultado, el candidato a descender Everton permitió el gol del empate en el sexto minuto agregado para empatar 1-1 ante Brighton. Una victoria hubiera dejado al Everton tres puntos por encima de los tres últimos.
abajo desde fuera del área.
El argentino Rodrigo de Paul volvió a poner adelante a los rojiblancos con una gran jugada individual en la que condujo hasta estar cerca del arco rival para definir con un punterazo a los 57.
Romero, quien llegó como refuerzo este invierno, hizo su segunda diana con una gran definición de zurda a los 64.
La igualdad aleja a los rojiblancos en la lucha por el título al quedarse en la cuarta posición con 52 unidades 10 menos que el líder Real Madrid .
El Almería continúa siendo el único equipo del curso sin victorias. Se encuentra en la última pisición con nueve puntos.
Los colchoneros ahora se enfocarán en afrontar el jueves el duelo de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, serie en la que van abajo 1-0 ante el Athletic Bilbao, que será anfitrión de este juego en San Mamés
En otro partido, Mallorca sacó un empate 1-1 ante el Alavés
pate 2-2 en casa ante el Atlético de Madrid, que se descuelga más en la lucha por la liga.
Ángel Correa abrió el marcador a los dos minutos con un remate desde el corazón del área.
Romero logró igualar por primera vez a los 27 con un disparo
El equipo mallorquín, dirigido por el mexicano Javier Aguirre, visitará el martes a la Real Sociedad en su semifinal de la Copa del Rey, compromiso que va igualado 0-0. El duelo entre Granada y Valencia, programado originalmente para ayer, fue pospuesto el viernes por la Liga, debido al fatal incendio en el barrio de Campanar. (AP)
El campeón está a ocho puntos de alcanzar el primer lugar. (AP)
ALEMANIA.- Con dos goles del inglés Harry Kane, Bayern Múnich venció 2-1 a Leipzig en la Bundesliga y puso fin a una racha de tres descalabros.
El triunfo en el partido mil en casa del Bayern en la Bundesliga lo mantuvo a ocho puntos del líder Bayer Leverkusen a falta de 11 fechas.
El campeón Bayern había perdido previamente 3-0 contra el Leverkusen , luego 1-0 frente al Lazio en la Liga de Campeones, antes de que Bochum viniera de atrás para ganar 3-2 el fi n de semana pasado en la Bundesliga.
Esto llevó al club a anunciar el miércoles que el entrenador Thomas Tuchel se marcharía al final de la temporada.
Al sotanero Darmstadt le anularon dos goles por medio del VAR al final y concedió un autogol en el empate 1-1 contra Werder Bremen.
El tercer lugar Stuttgart empató 1-1 con Colonia. Tiene ventaja de seis unidades sobre el Borussia Dortmund, que este domingo enfrenta al Hoffenheim
Unión Berlín y el ascendido Heidenheim empataron 2-2. (AP)
DUBÁI.- La italiana Jasmine Paolini resistió ante Anna Kalinskaya hasta completar una fi rme remontada que la llevó al triunfo en el torneo de Dubai, donde logró el título más importante de su carrera en la WTA.
Por primera vez la italiana levanta un trofeo de esta categoría. Un WTA 1000 que tuvo cerca Kalinskaya (sacó para título) y no supo cerrar el triunfo en un partido que se resolvió dos horas y cuarto después por 4-6, 7-5 y 7-5.
Cabe destacar que la rusa llegaba como favorita (fue capaz de ganarle a la número uno del mundo la polaca Iga Swiatek en semifinales y antes a la estadounidense Coco Gauff, tercera sembrada.
Kalinskaya, situada en el puesto 40 de la clasificación femenil, de 25 años, dominó la primera parte de la final. Se situó con 6-4 y 2-0. Pero ahí empezó la reacción de la vigésima sexta en el ranking WTA y con el título de Portoroz, en el 2021 como único en la vitrina.
Sin embargo, la italiana, más experimentada en finales (perdió otras tres: Monastir y Palermo, en el 2023 y la de Cluj-Napoca en el 2022) reaccionó con firmeza y se anotó el segundo set.
Todo quedó en manos del último parcial donde la rusa llevó ventaja. Tuvo 5-3 y con 5-4 sacó para cerrar el triunfo. Sin embargo, Paolini logró un parcial de 4-0 que terminó por darle el triunfo y el título, el primero que logra después de dos años y medio.
Fue la segunda vez en tres duelos que la italiana vence a la rusa. Se impuso precisamente en Portoroz, en el 2021 pero meses atrás, en el Abierto de Australia, Kalinskaya se tomó la revancha. Ahora, Paolini volvió a ganar. El partido y
En 10 años de carrera al fin pudo levantar un trofeo WTA 1000, después de una gran remontada. (AP)
además el campeonato.
Jasmine Paolini llevaba tiempo presentando una evidente tendencia al alza en su tenis y demostrando que nunca es tarde para encontrar ese estado de plenitud física, tenística y mental que conduzca a rendir por encima de lo esperable.
Emociona ver a tenistas de su estilo desafiando esa oleada inabarcable de gigantes pegadoras, que pueden atraparse ante una inteligencia suprema en pista como la que demuestra la italiana de 1.63 de estatura, un carácter competitivo indomable y una tremenda capacidad para encontrar los defectos de sus rivales y maximizar sus virtudes, además de luchar como si fuera una gladiadora.
(Agencias)
La rusa venía de eliminar a tres favoritas, incluida Iga Swiatek (AP)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con dos eliminatorias en puerta, la de AmeriCup y el preolímpico en Puerto Rico, la Selección Mexicana de nasquetbol busca reforzar al equipo de la mejor manera posible.
El entrenador Omar Quintero dijo que la Asociación Mexicana de Basquetbol se encuentra en pláticas con la FIBA para que Jaime Jáquez, quien ha sido nombrado novato del mes en varias ocasiones en la NBA,ocupe puesto de jugador nacional en vez de naturalizado, para poder hacer espacio a nuevos elementos.
“Vamos a luchar para que Juan (Toscano) o Jaime (Jáquez) jueguen como mexicanos. Incluso, el mismo Josh (Ibarra), y así podamos contar con dos o tres mexicoamericanos. No depende de nosotros. La gestión está hecha. Ahora, a esperar. Ojalá, se pueda porque sí necesitamos a uno o dos nuevos jugadores”, comentó.
Algo que motiva al entrenador
KANSAS CITY, Missouri.- Cientos de dolientes asistieron ayer a la misa fúnebre de una DJ del área de Kansas City que murió cuando recibió un disparo en la celebración del triunfo de los Chiefs en el Super Bowl.
Lisa López-Galván fue una de las dos docenas de personas que recibieron disparos cuando se desató un tiroteo el 14 de febrero frente a Union Station. Durante el servicio de 90 minutos fue recordada como una amorosa esposa y madre cuya sonrisa podía iluminar una habitación y que veía cada día como una oportunidad para la emoción y la risa.
Con su ataúd cerca del frente de la Iglesia Católica Redentorista, los dolientes, algunos con camisetas de los Chiefs, escucharon a mariachis tocar y cantar.
Junto con su esposo y su joven hijo, la mexicana de 43 años se unió a una multitud para el desfile. Cuando terminó la celebración, una disputa entre dos grupos rivales desembocó en disparos.
López-Galván, una amante de la música que tocaba en bodas, quinceaños y en un bar, quedó atrapada en medio del tiroteo. Todos los demás sobrevivieron.
de la Selección Mexicana, es la disposición de Jáquez, con quien se entrevistó en fechas recientes, para estar en el equipo.
“Tuve la oportunidad de estar con él en Phoenix. Fui a verlo jugar, platiqué con él, fuimos a cenar. Estuve con su papá también y él está encantado de regresar a la Selección. Ojalá sus compromisos y el físico se lo permitan. Él dice que, si termina físicamente bien la temporada, podría estar con nosotros”, añadió.
Respecto a Juan Toscano, Omar Quintero se muestra seguro de que volverá a vestir el uniforme de la Selección Mexicana, a pesar de que el jugador había renunciado .
“Juan quiere estar en la Selección. Las puertas nunca se le cerraron a nadie. Más bien, siempre estuvieron abiertas. Es bienvenido. Alguien que quiere aportar y jugar por México tiene las puertas abiertas siempre”, indicó. (Agencias)
Dos hombres han sido acusados de su muerte y dos menores de edad enfrentan cargos por posesión de armas de fuego. Su familia respondió a los cargos con una declaración expresando su agradecimiento a la Policía.
Tanto los jugadores como algunas celebridades se han acercado a su familia. Taylor Swift donó 100 mil dólares a la familia de López-Galván.
El tritón consigue junto con un grupo de 12 personas de varios países sumarse a un reducido número de 31 nadadores que han desafiado el clima extremo. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Hazaña lograda, el tritón yucateco Carlos Franco Cantón consiguió ayer sábado meterse a las aguas gélidas de la Antártida para concretar el reto de nadar un kilómetro.
El atleta hizo historia al convertirse en el primer yucateco, y seguramente uno de las pocas personas procedentes de zona cálida, en hacer este recorrido a nado en el llamado Continente Blanco.
“Estoy muy satisfecho del nado, agradezco a Dios el haber logrado esto, es un 10 de 10 esta hazaña, ahora a disfrutar y descansar, que lo
necesito”, comentó al POR ESTO!
El nado en aguas bajo cero fue de un kilómetro, que cubrió en poco menos de 19 minutos. Lo realizó en un estrecho o paso marítimo localizado en el extremo austral de América del Sur, que conecta al Océano Atlántico con el Océano Pacífico.
“Fue un nado muy exigido, procedemos de una zona cálida y hacer esto en estas temperaturas es tremendo; sin duda tuve un gran entrenamiento en velocidad, hice mejores tiempos de lo que pensé realizar, creí que haría entre 20 y
21 minutos”, expresó.
Esta es, al menos hasta el momento, la última hazaña de Carlos, después de una prolífera carrera deportiva dentro de la modalidad de natación en aguas abiertas.
“Tuve una recuperación muy rápida, estoy sorprendido de que todo el trabajo que hice en Mérida, el meterme a las tinas con hielo, me dio la fuerza para nadar este kilometro”, explicó.
Cabe recordar que, el yucateco es el único nadador del Sureste mexicano en tener lo que se considera como la Triple Corona
MÉRIDA, Yucatán.- Los Senadores de la Morelos vencieron 8x1 a los Diablos de la Bojórquez, que se vieron frenados en el repunte que tenían, al alzarse el telón de la antepenúltima jornada de la Liga Meridana Invernal de Beisbol.
Los legisladores se llevaron la victoria apoyados en la buena labor monticular de su abridor, el venezolano Ronald Belisario, quien en siete rollos admitió una carrera sucia y un imparable. Completó su labor con cinco anestesias y golpeó a uno. Perdió Danilo de Jesús, quien en seis rollos y dos tercios, le hicieron cinco anotaciones y le pegaron siete incogibles.
El cero se rompió en el cuarto episodio en los spaics de Albert Lara; en la sexta entrada Jorge Tartabull hizo el segundo; en la séptima llegaron a la registradora Carlos Sansores con jonrón, ade-
más de Wilberth Aguilar y Santiago Huchim, y en la novena Albert Lara dio bambinazo.
Los Horchateros de Yaxkukul derrotaron 10x9 a los Azulejos de la Dolores Otero en un encuentro que vivió momentos de tensión al sufrir un pelotazo en la cara el abridor Óscar Félix.
Félix, serpentinero de los emplumados, protagonizó momentos de mucha tensión en la Dolores Otero después de que un batazo que picó antes de llegarle, le dio en el rostro en la tercera entrada.
El jugador fue atendido rápido por los trainers de ambos conjuntos mientras llegaba la ambulancia que lo trasladó al hospital donde se le realizó una valoración y estudios médicos. Se informó que se encuentra sin peligro y en recuperación en su casa.
En lo deportivo, los de la hor-
chata se niegan a morir y le complicaron el segundo puesto a los plumíferos con esta victoria que se definió en 11 actos, cuando Rafael Fonseca impulsó la del triunfo.
Ganó Nicolás Ortiz con ocho ponches, tres imparables y una base y perdió Rommel Matos.
En Pacabtún , los Zorros 4x0 a la Universidad Modelo, guiado por el venezolano Henderson Álvarez, quien mostró lo que no había hecho en toda la temporada.
Álvarez limitó en cuatro imparables a los escolapios en toda la ruta. Además anestesió a 10, firmó dos pasaportes y dio un golpe. La derrota fue Línder Castro.
El marcador se abrió en la primera con batazo de Blas Sánchez; en la segundo, Jafet Ojeda dio jonrón con uno a bordo y en la cuarta el mismo jugador dio bambinazo solitario.
(Marco Sánchez Solís)
de las aguas abiertas, que consta en el cruce del Canal de la Mancha, que es de 33.7 kilómetros entre Francia e Inglaterra. Además del Canal de Catalina, 32.5 kilómetros entre la costa de California y la isla de Catalina; y el de la Isla de Manhattan, la cual consiste en circunnavegarla en sus 48.5 kilómetros en Nueva York. Además logró el cruce del Estrecho de Gibraltar en las conocidas como Columnas de Hércules, entre Europa y África.
“Estoy satisfecho de lo logrado; mi familia siempre estuvo en mi
mente; la prueba está concluida y con esto pongo en alto el nombre de Yucatán y de México, con ello rompo paradigmas”, indicó.
Franco se metió a un selecto grupo de nadadores que han podido hacer este recorrido. Antes de esta ventana sólo lo habían logrado 31, y él lo hizo con un grupo de 12 personas de varios países.
“Esta fue mi última hazaña, al menos por ahora. Voy a tomar un receso para dedicarle tiempo a la familia, aunque no descarto hacer algo más, pero más adelante”, dijo.
(Marco Sánchez Solís)
Los
MÉRIDA, Yucatán.- En un encuentro que se les complicó, Deportiva Venados empató a cero como local en el Estadio Alonso Diego Molina ante el Sporting Canamy dentro de la jornada 24 del Grupo Dos de la Serie A de la Liga Premier MX.
El duelo comenzó con dominio de los astados, que tuvieron como fuente de llegada el costado derecho, pero los centros fueron tapados o demasiado largo, lo que no permitió que los delanteros tu-
vieran oportunidad.
Pero poco a poco, la falta de puntería, fueron dándole valor a los visitantes, que hacia la segunda parte de la primera mitad tomaron el control del esférico, al grado de impedir por ratos que los locales pudieran salir de su zona.
Esto llevó a la visita a tener sus mejores momentos, incluso se pararon en varias oportunidades frente a la portería cierva, donde el cancerbero Lothar López se erigió como un baluarte
Para la parte complementaria, el Sporting siguió con su mismo dominio, aunque poco a poco los yucatecos volvieron a tomar la de gajos, en especial con el ecuatoriano Santiago Micolta.
Fue Micolta el que tuvo la más clara para los Venados, en un balón que le tiraron a la espalda de la defensa, donde se llevó la marca por velocidad, se acomodó dentro del área por izquierda sólo frente al portero rival, pero cuando metió tremendo zapatazo se fue muy por
Jalisco y Campeche serán las principales sedes del Nacional
MÉRIDA, Yucatán.- Jalisco y Campeche serán las sedes principales, junto con Colima y Ciudad de México como subsede, de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.
Derivado de los acuerdos que se tuvieron en el pleno del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), se acordaron las sedes para la edición de este año de la justa nacional, cuyas fechas aún están por definirse.
Jalisco, que ya está acostumbrado a albergar este tipo de eventos, tendrá un total de 35 disciplinas; la subsede principal será Campeche, que tendrá un total de 13, en lo que fue una sorpresa ya que llegaron de último momento a pedirlo, mientras que Ciudad de México tendrá dos y Colima uno.
Las disciplinas a realizarse en tierras tapatías serán atletismo, basquetbol, beisbol, beisbol cinco, boliche, boxeo amateur, charrería, ciclismo en todas sus variantes, clavados, escalada deportiva, esgrima, frontón, futbol asociación, gimnasia artística varonil, gimnasia artística femenil, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín.
Hockey sobre pasto, karate, luchas asociadas, natación, natación artística, patines sobre ruedas, pentatlón moderno, polo acuático, raquetbol, rodeo, rugby siete, squash,
taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo y vela.
Campeche tendrá la natación de aguas abiertas, ajedrez, badminton, basquetbol 3x3, breaking, golf, handball, judo, levantamiento de pesas, softbol, triatlón, voleibol de sala y voleibol de playa.
La capital del país tendrá los deportes de canotaje y remo, mientras que Colima hará el surfing.
Yucatán buscará mejorar lo hecho el año pasado donde terminó
en el séptimo lugar con 65 medallas de oro, 71 de plata y 93 bronces, para un total de 229 preseas.
Para poder asistir al Nacional, los atletas aún tendrán que lograr su boleto a través de los macroregionales, en la mayoría de las disciplinas, aunque otros tienen acceso a través de sus nacionales.
Yucatán será sede de dos disciplinas en el evento de zona, el atletismo y el tenis de mesa. (Marco Sánchez Solís)
encima del travesaño.
En los últimos minutos, la visita se comenzó a caer como soldaditos de juguete, el calor les afectó, hubo varios engarrotados y con tirones, lo que obligó a los cambios.
Esto permitió que los de casa recuperaran el control de la redonda, pero sin ambición, ya que en los últimos 10 minutos, después de meter a dos centro delanteros con Martín Abundis y Armando Tanque Maya carecieron de balones. Sólo metieron un centro al área y
fue muy pasado.
De hecho, en los últimos instantes, la pelota pasó de lado a lado pero en zona defensiva de los yucatecos, que no se animaron ni siquiera a meter un pelotazo a la olla para ver qué pasaba.
Con este resultado, los Venados dejaron escapar la gran oportunidad de sumar tres puntos en lugar de uno, ya que sus contrincantes venían como uno de los peores conjuntos del circuito.
(Marco Sánchez Solís)Dzán, Real Tixkokob y Tibolón ganaron con tres goles. (POR ESTO!)
Potros, único equipo que triunfa en cancha ajena
MÉRIDA, Yucatán.- Una jornada sabatina de goles y de locales se vivió en los encuentros pendientes de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, donde los equipos que se alzaron con la victoria metieron tres anotaciones.
Se programó todos los duelos que por alguna razón no se pudieron disputar en tiempo y forma por lo que para el siguiente fin de semana se jugará la última fecha de la primera vuelta, y se puedan dividir los equipos en dos grupos.
En un grupo estarán los que concluyan en las posiciones nones en un sector y los pares en otro.
En Dzán, Chivas se impuso al peligroso conjunto de Real Ermita
por marcador de 3-1.
Por su lado, los Venados de Real Tixkokob también aprovecharon la localía para dar cuenta por 3-2 de Fátima de Acanceh.
En Sotuta, Tibolón FC venció 3-2 a los Búfalos del Club Soccer.
Mientras que, con doblete de Giovanny Cach (46’ y 88’), los Potros de Homún son, hasta el momento, los únicos de estos duelos pendientes en imponerse de visitante. Se impusieron por 3-2 a los Jaguares de Xocchel.
El tercer tanto de los corceles fue de Jefry López. Por los felinos anotaron Gregorio León (43’) y Ángel Angulo (43’).
(Marco Sánchez Solís)
TRAS UN CHOQUE DE CABEZAS QUEDA EN COMA UN JUGADOR EN EL FUT FRANCÉS
El hondureño Alberth Elis se encuentra en un coma inducido luego de un choque de cabezas con un rival cuando buscaba un remate en encuentro de la Ligue 2 de Francia.
El jugador de Honduras, que milita en el Girondins de Bordeaux, fue a buscar un balón apenas a los 34 segundos ante el Guignamp, pero encontró la cabeza de Donatien Gomis.
Según informó el diario L’Equipe, Elis estuvo consciente al llegar al hospital, donde los médicos decidieron inducirle un coma.
El hondureño jugó con el Monterrey en el Apertura 2016, donde disputó cinco encuentros con 214 minutos sin gol ni asistencia.
(Agencias)
FALLECE GOLDEN RICHARDS, QUIEN SE CORONÓ CON VAQUEROS EN 1978
Golden Richards, exreceptor de los Vaqueros de Dallas, conocido por su cabello rubio suelto, quien atrapó un pase de anotación en una jugada sorpresa en el Super Bowl de 1978, murió de una insuficiencia cardiaca congestiva en su casa en Murray, Utah, a los 73 años.
El sobrino de Richards, Lance Richards, confirmó la muerte en una publicación de Facebook.
“Mi tío Golden falleció pacíficamente. Siempre recordaré ir a cazar y hablar sobre futbol americano y de los Vaqueros de Dallas. Era un alma amable y dulce, ya no está sufriendo”, dijo.
Quien fuera una estrella colegial con BYU pasó siete temporadas en la NFL con Dallas, Chicago y Denver, y es mejor conocido por sus más de cinco temporadas como una amenaza de juego profundo con los Cowboys. Se retiró en 1980.
(AP)
El mánager Eddy Reynoso sostiene que por el momento está descartada esa pelea y asegura que su pupilo ha peleado ante rivales más peligrosos; rechaza que hubo una oferta millonaria
El próximo 4 de mayo Saúl Canelo Álvarez volverá a subir al ring en Las Vegas, Nevada, para protagonizar su nueva pelea, aunque el rival todavía no está confirmado, uno de los que podría ser descartado para dicha fecha es David Benavidez.
Aunque dicha decisión le ha costado críticas a Saúl Álvarez, ya que Benavidez cumple con todos los parámetros para enfrentarlos en los supermedianos.
Al respecto Eddy Reynoso, entrenador del monarca tapatío, salió a aclarar el motivo de que la contienda Álvarez contra Benavidez no se puede concretar, descartando que sea por temor de su peleador.
“Me parece de muy mal gusto que digan que Canelo le tiene miedo”, comentó Reynoso.
“No sé cómo se atreven
Síguenos en nuestras redes
On line
a catalogar de miedoso a un peleador que no dudó en tomar la oportunidad ante Floyd Mayweather, a un peleador que enfrentó al temible Gennady Golovkin que estaba por imponer una nueva marca de defensas, a un peleador que subió a peso semicompleto arriesgando todo para enfrentar a Dmitry Bivol”, expresó Eddy.
Reynoso también aprovechó el espacio para negar que David Benavidez ya lanzó una propuesta de 55 millones de dólares para pelear ante Canelo.
“Ninguno de los grandes promotores, ni Al Haymon de Premier Boxing Champions, ni Eddie Hearn de Matchroom, ni Bob Arum de Top Rank y tam- poco Óscar de la Hoya de Golde Boy me han dado una oferta para pelear con Benavidez y por cierto por Terence Crawford tampoco”, añadió el entrenador del monarca absoluto.
Sin embargo, según José Benavidez, entrenador del mexicoestadounidense, se les acarcaron para hacerles una oferta mínima para pelear en septiembre.
“Había negociaciones con Canelo, llegaron también con nosotros, dijeron que querían la pelea con David Benavidez, pero le iban a pagar el mínimo, dijimos que no había problema, pero desaparecieron”, indicó. (Agencias)
DEVOLVERÁN 1.2 MILONES DE EUROS A ALVES Y PIDE CON ELLO SU LIBERTAD
Dani Alves, condenado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión por violar a una joven en una discoteca de Barcelona en 2022, recibirá 1.2 millones de euros de la Hacienda española, condenada en otro caso sobre la fiscalidad del deportista.
La Audiencia Nacional estima el recurso presentado por el futbolista en contra del proceso abierto por Hacienda por el pago de los servicios de un agente FIFA. Con la nueva sentencia, Hacienda tiene que devolver a Dani Alves un total de 1.2 millones de euros.
Los abogados del brasileño tienen la intención de insistir ante la Agencia Tributaria para que proceda a la devolución de inmediato con la intención, según han adelantado, de que ese capital se presente como garantía de fianza para pedir la libertad provisional del jugador hasta que la sentencia por agresión sexual sea firme.
La abogada del futbolista por la agresión sexual, Inés Guardiola, recurrirá la sentencia por ese caso y en los próximos días pedirá la libertad del deportista al entender que con la sentencia dictada, menor que las penas de 9 y 12 años que pedían la Fiscalía y la acusación particular, ha desaparecido el riesgo de fuga elevado.
Para ello, presentará parte del dinero que Hacienda debe a Alves como garantía de que no huirá.
(Agencias)El exentrenador de la selección china y exfutbolista del Everton, Li Tie, fue condenado a cadena perpetua por organizar partidos amañados y aceptar un soborno de 385 mil euros.
Según el medio de comunicación chino Sohu, Li Tie admitió haber ofrecido un soborno de 385 mil euros para convertirse en el entrenador en jefe de la selección china. Li Tie, dirigió la absoluta de China de 2020 a 2021.
En 2002, el exfutbolista se fichó con el Everton, donde pasó cuatro años, participando en 36 partidos.
Síguenos en nuestras redes
On line
Poco después de su designación, Li convocó a cuatro jugadores del Wuhan Zall quienes, según reconoció el propio presidente del club en el mismo documental, no tenían nivel para ser internacionales.
Li Tie fue cesado en diciem-
bre de 2021 después de no lograr clasificar a su país para el Mundial de Qatar-2022.
Las autoridades de lucha anticorrupción comenzaron a investigarle a finales de 2022, lo que condujo a la caída de una decena de altos dirigentes del futbol chino.
Inculpado por corrupción en septiembre pasado, Chen reconoció haber recibido importantes cantidades de dinero de actores del fútbol por interceder en favor de sus intereses y pidió disculpas a todos los aficionados.
(Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Rento Departamento Polígono 108, por Macroplaza. Calle 22 x 35-A. Cel. 9991-05-35-15.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Belinda publicó un video en redes sociales en el cual aparece con Fidel, del grupo Marca Registrada, en el estudio de grabación donde prepara su nuevo disco
Revelan que armera de Rust fumó marihuana previo al accidente fatal
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024 Página 55 La cantante, que ahora se hace llamar Beli-k, también colabora con algunos de los compositores más reconocidos de corridos tumbados como Natanael Cano y Tito Double P.Los miembros del jurado en el juicio contra la armera encargada del rodaje de la película Rust, Hannah Gutierrez-Reed, revisaron una serie de mensajes de texto en los que se indicaba que la responsable del protocolo de seguridad fumó marihuana la noche antes del tiroteo.
Gutierrez-Reed está acusada de homicidio involuntario y de manipulación de pruebas, lo que podría acarrearle una pena de hasta tres años de cárcel, por el tiroteo que le costó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins durante la grabación del mencionado western el 21 de octubre de 2021.
“Podría ir a fumar al jacuzzi en un rato, pero quizás no sea tan valiente”, “ya me estoy colocando” o “sigo fumando” son algunos de los mensajes que la armera envió a un compañero de su equipo aquel 20 de octubre y que el jurado ha revisado en esta tercera jornada del juicio.
Se trata del primer paso del proceso judicial contra Gutierrez-Reed, considerada por la Fiscalía como “principal culpable” de la muerte de Hatchins en un mediático caso que también involucra al actor Alec Baldwin y en el que la gran incógnita es cómo
llegaron balas reales al plató. Los fi scales sostienen que la dejadez y la falta de profesionalidad de Gutiérrez-Reed provocaron la muerte de Hutchins.
Scorsese habla sobre la enfermedad de su esposa
Martin Scorsese, el legendario director detrás de clásicos como Taxi Driver y El lobo de Wall Street, no sólo es un maestro del cine, sino que también se ha declarado un hombre profundamente enamorado de su esposa Helen Morris, enferma de Parkinson desde hace 30 años. En una íntima entrevista para medios estadounidenses, Scorsese habló con admiración sobre ella.
El cineasta conoció a Helen, una editora de libros, en 1997, mientras trabajaban juntos en un proyecto cinematográfico llamado Kundun, que trataba sobre un Dalái Lama. Desde ese momento, la pareja ha construido una sólida relación que se ha visto fortalecida por las duras pruebas de la vida. Cuando se le preguntó al director que nombrara lo que le
hace ser quien es, Scorsese no dudó en mencionar a su esposa.
“Padece la enfermedad de Parkinson desde hace unos 30 años. Mis quejas, me parece, no son nada comparadas con el sufrimiento que provoca una enfermedad así, y así vivimos con ella y cambia la forma en que percibes la vida y todo lo que te rodea”, se sinceró el director de Killers of the Flower Moon. A pesar de los desafíos, el director de Toro Salvaje no se complicó, ya que son “ese tipo de cosas” con las que inevitablemente hay que lidiar. Por eso, confesó que considera a su esposa un verdadero modelo a seguir. “Nunca he visto tanta fortaleza en una persona, tanta entereza”, afirmó al hablar de ella.
(Agencias)
Además, la acusación ha alegado que Gutiérrez-Reed fumaba marihuana mientras estaba a cargo de munición que iba a ser utilizada en el rodaje.
En este sentido, la Fiscalía mostró al jurado docenas de fotos de cartuchos recuperados en distintas ubicaciones del lugar del suceso: algunos estaban en cajas, otros en una
riñonera y otro grupo dentro de un carro con material de atrezo.
“Había múltiples cartuchos de múltiples calibres por toda la parte superior de este carro”, testificó Marissa Poppell, perito de la Oficina del sheriff del condado de Santa Fe.
Por su parte, la defensa ha intentado culpar a Seth Kenney, propietario de la tienda que suministró munición y armas para el rodaje, durante el juicio.
“Su fallo imprudente provocó la muerte sin sentido de otro ser humano”, escribió la fiscal principal del caso, Kari T. Morrissey, en un documento judicial meses atrás.
Durante los meses previos al juicio, Gutierrez-Reed también fue acusada de consumir cocaína durante el rodaje de Rust y de haber manipulado pruebas tratando de ocultar las drogas a través de un miembro de su equipo durante el día de las pesquisas policiales en el set.
Gutierrez-Reed fue quien cargó la pistola de utilería que posteriormente utilizaría el actor Alec Baldwin durante la grabación y de la que salió la bala que impactó contra Hutchins. El director del filme, Joel Souza, también resultó herido.
(Agencias)
Anuncian nueva serie de Harry Potter para 2026
El CEO de Warner Bros Discovery, David Zaslav, anunció durante una conferencia telefónica que la esperada serie de Harry Potter probablemente debutará en la plataforma de streaming Max en 2026, en lo que marcará el regreso del icónico personaje principal a la pantalla tras más de una década desde que se estrenó la última película en 2011.
Primero surgieron informes de que la serie estaba en desarrollo en 2021, y en 2023, Warner Bros Discovery confirmó que estaba planeando una “serie de una déca-
da” basada en los siete libros originales de JK Rowling, y algunos informes indicaban que la compañía estaba planeando producir siete temporadas, una para cada libro.
Será la primera adaptación televisiva del universo de Harry Potter, aunque la serie cubrirá la misma historia que se adaptó en las ocho exitosas películas estrenadas entre 2001 y 2011.
El productor David Heyman dijo que la serie exploraría los libros más profundamente.
(Agencias)
La modelo y actriz Camila Sodi preocupó a sus seguidores en las redes sociales al revelar que había sufrido un aparatoso accidente mientras esquiaba en las montañas de Aspen, Estados Unidos.
A través de Instagram , la sobrina de Thalía detalló que, aunque suele practicar con regularidad dicha actividad, en ocasiones las situaciones no salen como se esperan.
“No es por presumir, pero esquío bien y aun así, este es un deporte de alto riesgo y me caí fuerte”, expresó. Aunque no explicó cómo fue el percance, comentó que acudió al médico para ser evaluada y fue diagnosticada con una
distensión muscular en el cuello y “una conmoción cerebral”.
“Estoy bien. Gracias a mis amigos que insistieron en que me hiciera una revisión y me mostra-
ron amor y cariño”, agregó. Ahora, Sodi tendrá que usar un collarín por algún tiempo para el soporte de las zonas afectadas. (Agencias)
La artista, en su nueva versión Beli-k, ha aparecido con diversos cantantes de música regional como Tito Double P y Natanael Cano.
Desde hace varios días, Belinda no ha dejado de compartir fotografías y videos desde un estudio de grabación en el que prepara su próximo álbum, tras el estreno de Cactus. La gran sorpresa es que Beli-k, como se ahora se hace llamar, no ha estado trabajando sola.
Parece que el nuevo álbum de Belinda estará lleno de colaboraciones con los mejores artistas del regional mexicano del momento, pues en las fotografías y videos publicadas desde el estu-
dio de grabación no aparece sola.
¿Quiénes son los invitados al nuevo disco de Belinda?
Primero, la exprometida de Christian Nodal apareció junto a Tito Double P, uno de los compositores más populares de los corridos tumbados y autor de la mayoría de las canciones de su primo Peso Pluma.
Después, se filtraron unos videos donde se puede ver a Belinda compartiendo estudio con Na-
Mientras la banda británica Django Django emanaba un ritmo taciturno durante su participación dentro del ensamble Africa Express, la rapera oaxaqueña Mare Advertencia, también sobre el escenario, soltó un par de rimas y luego gritó “Queremos libertad pa’ Palestina”.
Un reclamo que tomó por sorpresa a los espectadores del escenario Sonorama, el principal del festival Bahidorá 2024. Pero Mare no se limitó a esa frase, sino que elaboró un discurso punzante.
“Queremos libertad pa’ Palestina y justicia para América Latina y todos los pueblos del mundo. Que respeten su autonomía. ¿Qué se cosecha en una tierra que siembra sangre? Necesitamos cambiar esa violencia, necesitamos cambiar toda esa mierda. Queremos paz, pero primero justicia, para nuestros pueblos justicia”.
Tras esta declaración, sonaron aplausos, destacando los que, notoriamente sorprendido, soltó un tipo que por su traje blanco y tenis azules
era fácil de ubicar entre los recovecos del escenario: Damon Albarn, líder de Blur y Gorillaz, y cofundador del supergrupo Africa Express.
Africa Express es un colectivo sin ánimo de lucro que se dedica a promover la música de artistas africanos y a facilitar la colaboración cultural entre músicos de África, Oriente Medio y otros.
Damon Albarn trajo al colectivo al festival Bahidorá para una experiencia irrepetible de 5 horas de música interpretada por artistas como Baba, Badsista, Bonobo, Pongo, La bruja de Texcoco, el Instituto Mexicano del Sonido y más. Ahora, todo apunta a que el líder de Blur estaría trabajando en la próxima entrega discográfi ca del colectivo desde México.
Unos días después, han surgido fotos y videos de Albarn y el colectivo en estudios en México, algunos compartidos por el mismo Camilo Lara. En un clip se puede observar al artista tocando entre varios teclados . (Agencias)
tanael Cano. En el audio de esta filtración se puede escuchar que la pareja prepara un corrido coquette, un nuevo subgénero de los corridos tumbados según ellos.
“Beli, Bélica”, se escucha a Natanael Cano cantando de fondo en la pista de su nueva colaboración.
“Puros corridos coquette, papi”, responde Belinda en la canción filtrada.
En los últimos videos publicados por la artista mexicana se le puede ver junto a Fidel, el vocalista de Marca Registrada que en los últi-
mos meses ha colaborado en canciones como: Alucin, ELOVRGA, Bling Bling, Di que sí, entre otros.
“Al dolor le dice bye”, canta Belinda en la parte filtrada de su colaboración. “Así suena la marca… registrada”, responde Fidel. “Lo que se viene”, escribió el cantante de corridos tumbados
Es probable que Belinda siga sumando talentos a su nuevo disco, aunque no hay señales de quiénes podrían ser los artistas. (Agencias)
El término Sad Boys, acuñado por los fans del cantante de sierreño y corridos tumbados, Junior H , no surgió como una idea del artista, sino por la curaduría de Spotify , que decidió llamar a una de sus playlist Sad Sierreño
Esto rápidamente fue bien recibido y adoptado por el público del cantante, quienes comenzaron a hacerse llamar Sad Boys , e incluso terminó materializándose en una canción de Junior H, titulada Sad Boy
El término fue bien recibido pues las canciones de los artistas de corridos tumbados , además de sus expresiones faciales, y formas de ser reflejaban justamente una actitud triste y en ocasiones retraída, aunque no todos entraban en ese rubro, y el principal abanderado del concepto es Junior H.
Ahora para refrescar el género Octavio Cuadras, de 23 años, quien es músico por influencia familiar decidió comenzar a compartir sus canciones a través de TikTok, plataforma que ha potenciado las carreras de distintos artistas, incluyendo a Peso Pluma
Y el recibimiento ha rebasado sus expectativas, pues ahora con su propuesta de Corridos Felices , dio un giro al carácter bélico, de los corridos tumbados y los dotó de alegría, volviéndose tendencia en YouTube rápidamente, actualmente situado en el tercer puesto de popularidad en México.
(Agencias)
Arranca el GUTS World Tour de Olivia
Tras meses de anticipación, Olivia Rodrigo finalmente ha comenzado su segunda gira musical, el GUTS World Tour en la ciudad de Palm Springs, California, y ha resultado ser todo un éxito, tanto en vivo como en redes sociales.
Fue así que, durante la pasada noche del viernes, la cantante estadounidense de 21 años se presentó en la Acrisure Arena, comenzando el evento con una nota alta, tras interpretar uno de sus más recientes
éxitos: bad idea right?
Pese a que la gira está enfocada en la promoción de su segundo álbum de estudio, GUTS , Rodrigo ha decidido no dejar fuera su primer proyecto SOUR, pues sorprendió a los fanáticos al cantar la gran mayoría de las canciones de dicho álbum, incluyendo drivers license y good 4 u. Mientras que interpretó absolutamente todas las canciones de su último disco.
(Agencias)
Guitarra
Guitarraespañola Bajo
Sitar y tambura
Ukelele
Violín
Mandolina
Xilófono
Autoharp
Piano y órgano
Armónica
Pandereta
Claves
Armonio y melotrón
Con un talento musical incontenible, George Harrison siempre tuvo una gran luz, la cual tardó en deslumbrar. Como la Luna, el más callado y modesto de Los Beatles iluminaba con una genialidad musical propia, pero solamente de noche, a la vista de muy pocos, al ser reprimido por dos inmensos soles llamados John Lennon y Paul McCartney, quienes, al tomar la batuta en la composición de las canciones en los inicios de la banda, relegaron el irrebatible potencial de Harr ison a un segundo plano.
Infografía
ú s,cosguósuboeto p araba. fue fi el escudero e la p rimera
Sin embargo, el tiempo pone a cada quien en su lugar y a los ge nios de una generación les concede, tarde o temprano, el aposento de los inmortales. Si bien Lennon, McCartney y Ringo Starr -este último, el eslabón que dio equilibrio al Cuarteto de Liverpool en los momentos más álgidosinterpretaro n un rol más protagónico de la película, Harrison prefi rió tomar un papel más secundario, sin refl ectores, el cual le permitió esconderse en la oscuridad para crear estrellas en forma de canciones emb lemáticas y melodías únicas e inconfundibles, mismas que destellaron en e l fi rmamento de su alma y las de millones de personas a través del tiempo. Nacido un 25 de febrero de 1943 en una familia de clase humilde y de ascendencia irlandesa, George Harrison tuvo una infancia en la pobreza, pero tam bién gozó de la calidez de un hogar que John, Paul y Ringo pudieron, tal vez, haber deseado. Siendo el más joven de Los Cuatro Fantásticos , Harrison fue el tercero en unirse a la que más tarde sería la banda de rock más icónica e infl uyente de la historia. Desde un principio, su capacidad de perseverancia fue puesta a prueba , pues a pesar de ser amigo de McCartney, George no convencía a Lennon para forma r parte del grupo debido a su corta edad. No obstante, al ejecutar a la per fección en la guitarra los acordes de “Raunchy” , de Bill Justus, estando con sus futuros compañeros en el segundo piso de un autobús, consiguió su bolet o de entrada al gran show que la vida le deparaba. Al ganarse el rol de guitarra líder, fue fi de Lennon y McCartney durante la primera etapa del grupo, desde los tiempos en Hamburgo, Alemania, en el nacimiento de Los Beatles, cuando se tenía que esconder de las autoridades de aquel país por ser menor de edad y haber entrado ilegal a ese país. Desde el primer álbum, aunque no aparece como compositor, sí puso la voz líder en un par de canciones, como “Chains” y “Do you want to know a secret?” , en el primer álbum del grupo llamado Please Please Me . Posteriormente, vino su singular interpretación de “Roll Over Bethoven” , original de Chuck
Berry, en el segundo LP de la banda, With The Beatles Aunque nunca buscó el protagonismo, el joven guitarrista solamente pedía ser escuchado. Tuvo que nadaraguas profundas para componer verdaderos himnos al corazón, pero se enfrentó a tormentas en altamar para que estos lograran ver la luz, teniendo a John y Paul por delante. A empujones , George pudo aportar 22 canciones a la larga lista de temas de Los Beatles . La primera de ellas, “Don’t Bother Me” , incluida en el segundo álbum del grupo, With The Beatles (1963). Fue hasta dos años después, cuando Harrison apareció en los créditos de dos canciones, “I Need You” y “You Like Me Too Much”, en el álbum Help! (1965). Su incursión en la música oriental se refl ejó en “Taxman” , el tema de apertura de Revolver (1966). “Love You To” y “I Want To Tell You” completaron sus aportes en ese álbum. “Within You Without You” , en el Sgt. Peppers Lonely Heart’s Club Band (1967), y “Blue Jay Way” , en el Magical Mystery Tour (1967)
tiempo como una canción “infaltable” , a tal punto que es el tema musical más escuchado de la banda en la plataforma de música Spotify , con más de mil 203 millones de reproducciones. Al momento de tener que saltar del barco llamado Los Beatles , Harrison se dio cuenta que tenía el mar para él solo y no sólo se conformó con escribir un sinfín de canciones más, sino que incursionó en otros campos, como la producción cinematográfi ca. Al volver a estar solo como artista, sin el ruido de las grandes giras, la presión mediática y los confl ictos internos que terminaron por dinamitar a la banda, Harrison se convirtió en el hombre de las primeras veces: el primer Beatle en publicar un álbum como solista, el primero en llegar a la cima de las listas de popularidad, el primero de los cuatro en realizar una gira solista, el primero en fusionar música de distintas regiones -lo que se llamaría más tarde “música del mundo” (world music), el primero en lograr el éxito como productor cinematográfi co y, por si fuera poco, el primero en llevar a cabo un concierto benéfi co. Incluso, todavía con Los Beatles , fue el primer rockero en experimentar la espiritualidad oriental. La carrera musical como solista de George Harrison también dejó un amplio y preciado legado con fueron la antesala para un primer pináculo de su carrera musical. “While my guitar gently weeps” fue un antes y un después en la carrera de George Harrison, pues la canción fue incluida en el álbum homónimo de la banda “The Beatles” , también conocido popularmente como “White Album” . Incluso, invitó a su gran amigo, el legendario guitarrista Eric Clapton, para realiz ar y grabar el sonido del solo de guitarra. La canción llegó en un magnífi co momento creativo para Harrison, después del famoso viaje del grupo a la Ind ia para su retiro en la meditación trascendental, producto de que George estaba muy interesado en la cultura oriental y hasta aprendió a tocar el sitar, instrumento mu sical típico de esa región. White Álbum concluyeron con “Piggies” , “Long, Long, Long” y “ Sa“The Inner Light” , en The Past Master Vol. 1 ; “Only A Northern Song” , para Yellow Submarine ; “I Me Mine” y “For You Blue” , en “Old Brown Shoe” , en The Past Master Vol. 2 , siguieron en la lista de letras escritas por Harrison. Y para cerrar c on broche de oro su contribución al canLos Beatles , George regaló al mundo sus dos joyas musicales más “Something” y “Here Come The Sun” , contenidas en el último
álbum de estudio de la banda, Abbey Road Inclusive, el mismo Frank Sinatra catalogó a “Something” como su canción favorita de amor de Los Beatles , aunque cometió el error de acreditarla por error a Lennon y McCartney. Mientras que “Here Comes The Sun” se ha consolidado a través del un
en f ue in c l u i d a e n e l pop u g ran
legen d s onido
gui t t ivo
desp u la l meditación trascendent a u tu t ra
apren d Sus aportes al W hite Á l o vo v y Tru ffl e” , “The Inner L y “I t ’ s A ll T oo M uch ” , p a Le L t I t B e , y “ O ld le tras
Harris o ci o n e r o de L os B eatles e ntraña b l es: “Somet h ál bum de estudio d e In clusive, su c an c i ó n f av el e e rr or d e ne n y. M
álbumes como All Things Must Pass, el cual hasta la fecha es el más exitoso de un beatle en solitario. Esta producción incluye temas únicos como “ My Sweet Lord”, “Wah-Wah” , “Isn’t A Pitty” y “What Is Life” . Otras canciones que nutrieron el listado de éxitos de Harrison “ Blow Away” , en 1979, de su álbum homónimo George Harrison, la cual es una de las más divertidas de su catálogo y refl eja el momento que pasaba como padre y esposo. “Love Comes To Everyone” también se encuentra contenida en el mismo LP y es otro éxito muy especial para el exbeatle. De la misma forma, “All Those Years Ago” , del álbum Somewhere In England , grabada en mayo de 1981, después de la muerte de John Lennon y con la colaboración de McCartney y Ringo Starr hace un homenaje y representa un nostálgico mensaje a John y la Beatlemanía Repasar la vida de uno de los grandes músicos de la historia representa un reto muy grande, pues inevitablemente se omiten detalles signifi cativos de una vida tan fascinante. Pero sin duda alguna, el hombre de la guitarra que llora se quedó en la mente y en el corazón de cada una de las personas que disfrutan día con día de su arte, el cual, permanecerá para la eternidad.
EL BEATLE CALLADO nació el 25 de febrero de 1948. Integrante de la banda más importante en la historia del rock, la genialidad de George Harrison se forjó en la noche de su carrera con Los Beatles para después brillar con toda su intensidad como solista. Por Esto! recuerda hoy a uno de los mitos más grandes de la música, en el que sería su cumpleaños 81.
LAS 22 COMPOSICIONES DE HARRISON CON LOS BEATLES
En el
La historia de amor más famosa de todos los tiempos, Romeo y Julieta, será la próxima puesta en escena del Ballet Moderno Yucatán, donde el amor adolescente sublimado demostrará que no se necesitan palabras para conmover con el lenguaje universal de las emociones; la gira peninsular iniciará el sábado 2 de marzo en Valladolid, en el Teatro Carlos Iturralde Traconis
En Mérida se presentará el
10 de marzo, en el auditorio La Isla y en Campeche, en el teatro de la ciudad Francisco de Paula Toro , el 16 de marzo.
Dos jóvenes, de dos clanes irremediablemente rivales, se enamoran perdidamente, un balcón es el escenario que sella el destino de los amantes de Verona: pasión, compromiso, expiación, muerte, a través de una dinámica coreografía para el cuerpo de baile desencade-
na el férreo antagonismo entre los Capuleto y los Montesco Dentro del contexto que ya se conoce de la historia, en esa atmósfera se suceden los románticos y conmovedores encuentros de los enamorados, cuando se ven por primera vez en el baile, el juramento de amor en el balcón, la desgarradora despedida tras la consumación de su matrimonio y el momento en que ambos se quitan la vida.
Da sentido a ramas de mangle para crear animales fantásticos
De las maderas y manglares que quedan en la orilla del mar de Celestún nacen piezas esculturales, que con creatividad, paciencia y amor le dan forma y sentido a ramas. El autor, Rubén Díaz Quezada, expresó que sus piezas son meramente de colección y que en un futuro las pondrá en exhibición, para que este talento, que nació de repente, pueda ser admirado por los demás.
Relató que, desde su regreso a las tierras yucatecas, hace año y medio, no sabía que podía crear piezas únicas, pues en una de las mañanas cuando salió a correr a la orilla de la playa, se encontró con ramas, a las que le vio forma, decidió llevarla a casa y trabajarla con más delicadeza.
En ese momento, se dio cuenta que tenía una nueva habilidad desbloqueada; su interés creció y entonces sin planearlo, se encontró con más manglares, que salen a la orilla y ya están curtidas por el agua de mar y la sal, lo que las endurece.
Sin importar lo difícil que fue darle la característica, forma y personalidad, ha creado en su colección 20 piezas, entre ellas dragones, víboras, un oso hormiguero, un perro, ave fénix, elefante vola-
dor, camello, iguana, una tortuga con sombrero de beisbol, figura el abrazo, un caballo, una ballena, un pegaso, una ardilla y pescados.
Las piezas son elaboradas con ramas, en su mayoría con aspectos largos y peculiares, con mínimos retoques de barniz o pintura, sin dejar de lado lo natural.
Entre las piezas más singulares está la figura de su propio perro, quien dejó un espacio inolvidable en su corazón y que recreó con los
detalles únicos, como su pelaje, bigotes y tamaño. Sus esculturas son de distintos tamaños, desde los 30 centímetros hasta el metro como es el dragón. Díaz Quezada se siente emocionado porque muchos han querido comprar sus piezas, pero considera que no es el momento, ya que desea coleccionar una cantidad considerable, levantar un local y crear una exhibición en Celestún.
(Iridiany Martín)
El elenco se conforma de 30 bailarines, quienes representarán este clásico en una gira peninsular, tanto yucatecos como invitados de Guadalajara, Ciudad de México y Cuba, los protagonistas son graduados de la academia de danza Ballet Moderno de Yucatán, con distintas técnicas y expresiones que llevarán al público a otra época.
También buscan llevar esta
obra a distintos Estados, así como a otros países, por lo que buscan el apoyo y aceptación del primer público: el yucateco.
Los boletos se pueden adquirir en línea, con la consulta de información en la página oficial del ballet, así como su venta el día de la presentación, con costo variado, según la zona, que va desde los 150 hasta 300 pesos.
(Iridiany
Martín)La exposición del artista urbano estará hasta 14 de abril. (POR ESTO!)
Los trabajos satíricos de Bansky llegan
Con más de 115 obras, el artista urbano Banksy llega a Mérida con su exposición “The Art of Banksy Without Limits”, la cual ha recorrido el mundo para demostrar que este tipo de obras son para quedarse y reflejan la expresión en su máximo esplendor.
Desde las primeras obras, los colores, la música, las formas de expresión envuelven al espectador, pues cada una de ellas narra un concepto diferente, ya sea temas políticos o sociales. La directora operativa, Martha Carrasco, señaló que la exposición es una experiencia única con piezas del emblemático artista urbano, que
se presenta desde el 22 de este mes y estará hasta el 14 de abril, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Enfatizó que es una oportunidad única para que el público se acerque a ver el mundo del arte que no es tradicional, pues tiene un enfoque de arte urbano con temas como la sátira política y social. Hay una parte exclusiva para la interacción del público.
“Esta exposición trae tanto obras originales como otras que no lo son; sin embargo, ése es el misterio, porque tratamos de mantener la esencia del artista que es el anonimato” dijo.
(Darcet Salazar)
Autoridades rusas entregaron ayer el cuerpo sin vida de Alexéi Navalni a su madre, según el equipo del opositor, fallecido en prisión en circunstancias no esclarecidas
Página 61
Canceló el Papa audiencias por estado gripal, informó la Santa Sede
Recibe Zelenski a líderes Occidentales en Kiev a 2 años de la guerra
Colombia recuperará tesoro de “incalculable” valor en galeón sumergido
Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024 El Gobierno exigió a Liudmila Navalnaya que aceptara el cadáver a cambio de un entierro secreto con el fin de evitar manifestaciones, dijeron aliados del activista. Se desconoce si impedirán el funeral. Un texto en el que se lee en ruso “Lloramos a Alexéi” apareció en el Memorial a las Víctimas de la Represión en San Petersburgo, Rusia. (AP)El Papa Francisco canceló una audiencia prevista para ayer por precaución, tras sufrir una gripe leve, dijo la oficina de prensa del Vaticano en un breve comunicado que no ofreció más detalles.
Estaba previsto que el Pontífice se reuniera con diáconos de Roma durante la mañana de ayer. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que el discurso semanal del Papa en el Ángelus del domingo aún estaba por confirmarse, y que no se esperaban más actualizaciones de salud para el día.
El Pontífice, de 87 años, ha tenido varios problemas de salud en los últimos años. A finales de noviembre tuvo que cancelar algunas de sus actividades y un viaje internacional debido a problemas respiratorios. En aquel momento, un escáner descartó complicaciones pulmonares. Cuando era joven, le extirparon parte de un pulmón en su natal Argentina.
En abril del 2023, pasó tres días en el Hospital Universitario Gemelli por lo que el Vaticano dijo que era una bronquitis. Fue dado de alta tras recibir antibióticos por vía intravenosa.
Francisco también estuvo 10 días en el mismo centro médico en julio de 2021 tras una operación por un estrechamiento del intestino. Volvió a ingresar en julio del 2023 para someterse a una cirugía de reparación de una hernia abdominal y para retirar tejido cicatricial de intervenciones anteriores.
Cuando le preguntaron sobre su frágil estado de salud en una entrevista reciente en televisión, el Papa bromeó con la que se ha convertido en su repuesta habitual: “Sigo vivo, ya sabe”.
En los últimos dos años,
Francisco ha indicado en varias ocasiones que estaría dispuesto a dimitir, siguiendo el ejemplo de su predecesor, Benedicto XVI, si su salud se deteriora hasta el punto de convertirse en un impedimento para dirigir la Iglesia católica. Sin embargo, en una entrevista televisada el mes pasado, dijo que se sentía bien de salud y negó planes inmediatos de dimitir.
Las especulaciones sobre la salud de Francisco y el futuro de su pontificado han aumentado tras la muerte de Benedicto XVI a finales del 2022. La renuncia de Benedicto en el 2013 marcó un punto de inflexión para la Iglesia, ya que se convirtió en el primer Papa en seis siglos en dejar el puesto. (Agencias)
Bruni dijo que el discurso en el Ángelus aún está por confirmar. (AP)
PUERTO PRÍNCIPE.- Seis religiosos y un maestro fueron secuestrados en Puerto Príncipe, informó ayer su congregación católica, que anunció el cierre de la escuela donde trabajaban, el último centro educativo de la zona que permanecía abierto a pesar de la violencia de las bandas que azotan a Haití.
“La Congregación de los Hermanos del Sagrado Corazón en Haití anuncia con dolor el vil secuestro de seis de sus miembros y de un maestro que trabajaba en la misión en el Colegio Juan XXIII la mañana del viernes”, señala un comunicado entregado a la prensa.
Según supo la AFP por una fuente cercana a la organización religiosa, los secuestradores reclamaron un rescate.
El barrio Bicentenario , al que se dirigían los religiosos, está ubicado en una zona del centro de la capital haitiana
Amenazan con cortar petróleo y gas
BUENOS AIRES.- Los principales provincias petroleras y gasíferas de Argentina amenazan con cortar en pocos días el suministro al resto del país por una disputa de fondos federales con el presidente Javier Milei, cuyos ajustes fiscales impactan en los Gobiernos locales.
“El miércoles no va a salir ni una gota de petróleo si no respetan de una vez por todas a las provincias y nos sacan el pie de encima”, dijo ayer a C5N Ignacio Torres, gobernador de Chubut (Sur).
Torres y sus pares de la región austral de la Patagonia (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, La Pampa y Neuquén) anunciaron el viernes que “si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas”, al referirse al cobro inconsulto de una deuda que ordenó Milei a esa provincia.
En un mensaje publicado en X mientras volaba hacia Estados Unidos, Milei trató de “degenerados fiscales” a los gobernadores que apoyaron el reclamo de Chubut, por un recorte de 13 mil 500 millones de pesos (15.3 millones de dólares) en las transferencias mensuales que le corresponden al distrito por la recaudación de impuestos federales.
controlada por grupos armados que están hundiendo a Haití en una profunda crisis de seguridad, política y humanitaria.
Enfrentamientos entre bandas rivales paralizaron durante varias semanas las actividades en el puerto internacional de Puerto Príncipe, situado en la misma zona, provocando escasez de algunos productos.
Los secuestros extorsivos son frecuentes en Puerto Príncipe. Otras seis religiosas fueron raptadas y liberadas a fines de enero, y el 15 de febrero corrió la misma suerte un profesor universitario
Con al menos 806 personas asesinadas, heridas o secuestradas en enero pasado y unos 300 pandilleros muertos o heridos, el comienzo del año 2024 fue particularmente violento, según denunció el Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
(Agencias)
En el 2022, la balanza energética llegó a un déficit de 12 mil millones de dólares, pero el Gobierno estima un superávit de 3 mil 300 millones para el 2024.
(Agencias)
Equipo del opositor fallecido afirma que lo recibió la madre; se desconoce bajo qué condiciones
MOSCÚ.- Los restos de Alexéi Navalni, que sus familiares reclamaban desde que murió el 16 de febrero en una cárcel del Ártico, fueron entregados a su madre, indicó ayer Kira Yarmish, la exportavoz del opositor ruso y añadió que desconoce bajo qué condiciones se autorizará el funeral.
“El cuerpo de Alexéi fue entregado a su madre. Agradecemos a quienes lo pedían con nosotros”, indicó Kira Yarmish en la red social X
La portavoz añadió que no sabía si “las autoridades impedirán” que el funeral se celebre “como la familia lo desea y como Alexéi lo merece”.
Por la mañana (ayer), la viuda del opositor ruso, Yulia Navalnaya, que juró que proseguiría desde el extranjero la lucha de su esposo, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de impedir que el cuerpo de Navalni fuese devuelto a la familia.
Las autoridades rusas se negaban desde la semana pasada a entregar los restos del disidente a Navalnaya, quien viajó hasta la ciudad de Salejard, en la región de Yamalia-Nenetsia, cerca de la colonia penitenciaria donde murió.
La madre del opositor ruso acusó a las autoridades de chantajearla, amenazándola con dejar que el cadáver se descompusiera o con enterrarlo en el terreno de la cárcel, donde purgaba una larga condena, si no accedía a que el funeral se celebrase “en secreto”.
Un funeral público podría teóricamente movilizar a sus partidarios, lo que supondría una molestia para el régimen de Putin, que espera ser reelegido en las elecciones presidenciales rusas previstas entre el 15 y 17 de marzo.
El cuerpo de Alexéi fue entregado a su madre. Agradecemos a quienes lo pedían con nosotros”.
KIRA YARMISH EXVOCERAEn el 2010, antes de que la represión se abatiera sobre él, Navalni consiguió movilizar a multitudes, especialmente en Moscú, lo que le hizo ganar su estatus de opositor número uno del líder ruso.
Presunto asesinato
Las circunstancias de la muerte de Alexéi Navalni, que conmovió al mundo entero, siguen sin estar claras. Según los Servicios Penitenciarios rusos, el opositor falleció “de muerte natural” después de sentirse mal “tras un paseo”. Pero el equipo del disidente rechaza la versión oficial y pidió a la Policía, al Ejército y a los Servicios de Seguridad que les faciliten cualquier información sobre el “asesinato” de Navalni.
A cambio, prometieron “una recompensa de 20 mil euros” y organizar la “salida del país” del informante, “si así lo desea”. Los líderes del G7, grupo de las principales potencias Occidentales, pidieron ayer al Gobierno ruso “esclarecer plenamente las circunstancias que rodearon” la muerte de Navalni.
“También rendimos homenaje a la extraordinaria valentía de Alexéi Navalni”, indicaron en un
comunicado conjunto Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá.
Varias potencias Occidentales señalaron a Putin como responsable de la muerte de Navalni y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, pareció incluso acusarlo de asesinato.
“Putin pretende ser poderoso, pero los dirigentes verdaderamente poderosos no asesinan a sus opositores”, declaró ayer en Kiev, durante una rueda de prensa con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con motivo del segundo aniversario de la invasión rusa.
(Agencias)
KIEV.- El presidente Volodímir Zelenski dio la bienvenida ayer a dirigentes Occidentales en Kiev para conmemorar el segundo aniversario de la invasión rusa, mientras los soldados ucranianos se quedan sin municiones y armas y la ayuda extranjera pende de un hilo.
Zelenski publicó un video desde el aeródromo de Hostomel junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro belga, Alexander De Croo, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Hace dos años, aquí, enfrentamos a las Fuerzas enemigas con fuego; dos años después, nos reunimos con nuestros amigos y socios”, dijo Zelenski en el aeródromo ubicado en las afueras de Kiev, que los paracaidistas rusos trataron de incautar en los primeros días de la guerra, sin tener éxito.
“Más que nunca, apoyamos firmemente a Ucrania. Financiera,
económica, militar y moralmente. Hasta que el país sea finalmente libre”, afirmó von der Leyen en una publicación en X
Pero en la línea del frente en la región de Donetsk, en el Este del país, los soldados ucranianos imploraban más municiones.
Ucrania fi rmó ayer acuerdos
de seguridad bilaterales con Italia y Canadá, al comenzar el tercer año de la invasión rusa de esta exrepública soviética.
Mediazona, un medio independiente ruso, reportó ayer que alrededor de 75 mil hombres rusos murieron en el 2022 y el 2023 en la guerra. (Agencias)
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, fue recibido ayer con abucheos y silbidos en la inauguración de la Feria Agrícola de París por agricultores enojados que lo culpan por no hacer lo suficiente para apoyarlos.
Antes de la inauguración oficial, decenas de manifestantes se abrieron paso a través de las barreras de seguridad y entraron al lugar cuando llegaba el Presidente.
Los agricultores llevan meses protestando en toda Francia para exigir mejores condiciones de vida, regulaciones más simples y mejor protección contra la competencia extranjera que consideran injusta.
Policías con equipo antidisturbios fueron desplegados en la feria agrícola para evitar que se acercaran a Macron, quien tenía una reunión planificada con los jefes de los principales sindicatos de agricultores de Francia.
Mientras tanto, los manifestantes corearon consignas pidiendo a Macron que “dimitiera” y tocaron silbatos para mostrar su enojo.
“No podremos responder a la crisis agrícola en unas pocas horas”, declaró Macron. “Han sido necesarios meses, años de trabajo para quienes vinieron aquí a presentar su ganado, su trabajo… Esta feria debe transcurrir bien y con tranquilidad”.
Hace tres semanas, los agricul-
tores levantaron los bloqueos de carreteras en París y en otras partes del país después de que el Gobierno ofreciera más de 400 millones de euros (433 millones de dólares) en ayuda y exenciones fiscales.
“Se puede expresar la ira”, dijo Macron, advirtiendo contra cualquier “violencia”.
El Presidente francés decidió reunirse con grupos de manifestantes en una sala separada. Prometió que se establecerán “precios mínimos” para cada producto para “garantizar
los ingresos de los agricultores”. También dijo que mañana comenzará a implementarse un plan de emergencia para aliviar económicamente a las granjas con más dificultades.
Macron indicó que en marzo se celebrará una reunión en el Palacio Presidencial del Elíseo para elaborar “un plan para el futuro de la agricultura” con los sindicatos de agricultores y otros actores clave de la industria alimentaria.
Un agricultor le pidió al Presidente que dijera frente a las cámaras que “iba a darle oxígeno a los
Asesinadas 5 mujeres en Viena en un día; 3 en un burdel
VIENA.- Autoridades austríacas investigaban ayer los asesinatos de cinco mujeres en un solo día en la capital, Viena, incluyendo tres que fueron brutalmente apuña-
En cumplimiento de la Constitución Política, el presidente Gustavo Petro envió a la Corte Suprema de Justicia la terna de la cual ese alto tribunal deberá elegir a la próxima Fiscal General de la Nación.
La terna está integrada por tres juristas experimentadas, que han sido con notable eficiencia fiscales delegadas ante la Corte. A diferencia de lo que ha ocurrido en los últimos casos, en el presente ninguna de ellas es amiga del Presidente, ninguna pertenece a una organización política a la cual deba su postulación y a ningún político le están pagando su apoyo al Gobierno con estas postulaciones.
Ocurrió en las últimas semanas que, cercana ya la fecha en que debía realizarse la elección, el Presidente de la República, en forma poco prudente, insinuó que en caso de que la Corte no eligiera a ninguna de las incluidas en la terna, el pueblo debería manifestar su inconformidad
ladas en un burdel. Los cuerpos de tres mujeres jóvenes fueron encontrados con heridas mortales de arma blanca en un burdel en el distrito de
Brigittenau, en Viena, el viernes por la noche, después de que un testigo alertó a la Policía.
Un hombre de 27 años que portaba un cuchillo -que se cree que
Zheger Hay Harb
agricultores... Haga eso y le garantizo que calmará a todos”.
Macron respondió: “Tienes quejas. No hay un Gobierno que esté completamente sordo... No es cierto que no se haya hecho nada”. Posteriormente, el Presidente inauguró oficialmente la feria, ceremonia que se retrasó varias horas debido a la protesta.
Tras las protestas agrícolas que sacudieron el país a finales de enero, Macron ya había anunciado una serie de medidas. Entre ellas figuraba un mayor control del ori-
es el arma homicida- fue arrestado cerca del lugar y las autoridades sospechan que es el autor de los asesinatos, informó la Policía.
Todavía no han emergido indicios sobre las motivaciones y el sospechoso sigue siendo interrogado, indicó la agencia de prensa austríaca APA.
En otro caso, una madre y su hija de 13 años fueron encontradas muertas en un departamento
No me amenaces, no me amenaces
para que ese mensaje llegara hasta la Corte y los llevara a tomar una decisión pronta.
La semana anterior, varias organizaciones sociales realizaron un plantón, vociferante, como suele ocurrir, a las puertas del Palacio de Justicia para pedir a la Corte que eligiera prontamente a la Fiscal General. De inmediato surgieron voces de la oposición diciendo que el Presidente estaba violando la separación de poderes e inmiscuyéndose en los terrenos de la Corte. Varios manifestaron que los magistrados habían estado secuestrados por los protestantes y alguno incluso dijo que eso le recordaba el ataque del M19, organización guerrillera en la que militó el presidente Petro, a ese mismo Palacio de Justicia, en cuya reto-
ma por parte del Ejército fueron asesinados varios magistrados, funcionarios e incluso visitantes, hubo desaparecidos, torturados y personas que, habiendo salido vivos del Palacio, sus cadáveres aparecieron luego dentro de él.
Luego se sabría que el Director de la Policía, que se hizo presente en el lugar de la manifestación, le había preguntado al Presidente de la Corte si quería que retiraran a los protestantes y éste respondió que no.
Es posible que el Presidente se haya equivocado en la forma de su convocatoria e incluso en haber pedido celeridad a la Corte, pero eso está lejos de lo que algunos de sus antecesores hicieron contra ese alto tribunal para impedir la realización de sus investigaciones cuando estas
podían perjudicar a sus aliados e incluso al Presidente mismo.
Cómo no recordar los tiempos en que, siendo presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, la sala plena de la Corte fue espiada por el Departamento Nacional de Inteligencia (DAS) -que operaba bajo órdenes directas de la Presidencia- que colocó micrófonos para escuchar ilegalmente las deliberaciones. En ese momento ese tribunal investigaba la llamada parapolítica, que incluía la relación de varios parlamentarios, políticos y funcionarios cercanos al Presidente con las bandas paramilitares.
Ese episodio, conocido como las chuzadas del DAS , resultó en la condena del secretario general de la Presidencia y de varios congresistas de esos a
gen de los productos y la negativa a firmar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano del Mercosur.
En el primer día del Salón de la Agricultura, mostró sin embargo su rechazo ante la idea de que el comercio internacional perjudicaría al sector agrícola local.
Las protestas de las últimas semanas también afectaron a otros países europeos, como Alemania, Polonia, Rumanía, Bélgica, Italia y España. (Agencias)
de Viena. Posiblemente fueron estranguladas y el padre es el principal sospechoso, indicó APA. La Asociación de Refugios Autónomos para Mujeres de Austria (ARAM) registró 26 feminicidios el año pasado y crece la indignación por el asesinato de mujeres y niñas, a menudo a manos de parejas o exparejas. (Agencias)
quienes Álvaro Uribe les pidió que antes de que los condenara la Corte aprobaran sus proyectos. Era ese mismo el Congreso del cual Salvatore Mancuso, excomandante paramilitar, dijo que el 35 por ciento era de ellos, de los paramilitares.
Muchos de quienes hoy pegan el grito en el cielo pidiendo respeto por la Corte, guardaron silencio complaciente cuando eso ocurría. No son meras especulaciones: el entonces presidente de ese alto tribunal, Yezid Reyes, acaba de ser reconocido como víctima de esa persecución e indemnizado por los perjuicios recibidos.
Así que lo mejor es que todos nos serenemos, que el Presidente demuestre una extrema prudencia en el caso y que la Corte elija en el menor tiempo posible a una de las candidatas incluidas en la terna para evitar que la actual Vicefiscal, sobre quien pesan graves acusaciones de presunta corrupción siga ocupando el cargo en interinidad.
Síguenos en nuestras redes
On line
Los homenajes llovieron ayer para Flaco, el entrañable búho real euroasiático que se convirtió en la historia más conmovedora de Nueva York tras escapar de su recinto en el zoológico de Central Park y volar libre por Manhattan.
Flaco fue hallado muerto en una acera de Nueva York tras estrellarse aparentemente contra un edificio. Fue un final desgarrador para los observadores de aves que documentaron los movimientos diarios del búho y para las legiones de admiradores que lo seguían con entusiasmo.
El personal del Wild Bird Fund, un centro de rehabilitación de fauna salvaje, declaró muerto a Flaco poco después de la colisión. Se esperaba una necropsia el sábado.
Flaco fue liberado de su jaula en el zoológico hace poco más de un año por un vándalo que traspasó una valla que llegaba hasta la cintura y abrió un agujero en la jaula de malla de acero. El búho había llegado al zoológico como polluelo hace 13 años.
Los avistamientos de Flaco pronto se convirtieron en deporte. El búho pasaba el día posado en las ramas de los árboles, los postes de las vallas y las escaleras de incendios, y las noches ululando en lo alto de los depósitos de agua y cazando las abundantes ratas de la ciudad.
Su imagen ocupó un lu- gar en el Árbol de Navidad temático de Blair, justo al lado de Pizza Rat, el infame roedor que aparece arrastrando un trozo de pizza por las escaleras del Metro.
(Agencias)
A siete años del hallazgo de la nave hundida desde junio del 1708 frente a Cartagena, empezará la recuperación de las piezas, cuyo valor se estima en miles de millones de dólares
El Gobierno de Colombia comenzará en abril la extracción de objetos de un “valor incalculable” que forman parte del tesoro del galeón español San José, sumergido desde hace tres siglos en el mar Caribe.
A siete años del histórico hallazgo de la nave hundida frente a Cartagena, las autoridades empezarán a recuperar las piezas bajo el agua, dijo el ministro de las Culturas, Juan David Correa, a la AFP.
El tesoro, cuyo valor se estima en miles de millones de dólares, está allí desde junio de 1708, cuando el barco de vela fue emboscado y derribado por un escuadrón inglés.
Entre abril y mayo se hará una “exploración de algunos materiales que están superficialmente en el lecho” del galeón para ver cómo reaccionan al salir del agua y preparar la recuperación del resto de los bienes, explicó Correa.
Las labores costarán más de 4.5 millones de dólares y se harán con un robot que desciende hasta los 600 metros de profundidad, donde está la nave. Así “se extraen sin modificar y sin agredir el pecio, algunas cosas que están allí”, como cerámicas, conchas y trozos de madera, agregó el ministro a bordo del buque ARC Caribe
Los especialistas trabajarán desde ese barco colosal de la Armada en un punto de altamar que aún es secreto, con el fin de no
Síguenos en nuestras redes
On line
alertar a cazatesoros y piratas de la ubicación del hallazgo arqueológico, considerado uno de los mayores de la historia colombiana.
El San José naufragó en las aguas cercanas a esta turística ciudad caribeña y punto clave del comercio entre América y España durante la época de la colonización. Había zarpado de Portobelo, en Panamá, repleto de vasijas, joyas, piedras preciosas, oro, plata y cañones.
Correa no especificó si los metales más valiosos del tesoro, de “valor incalculable” y que “excede cualquier precio monetario”, serán extraídos en la primera fase.
“La mayoría” de los elementos sumergidos han sufrido una “alteración física y química”, por lo que posiblemente se deshagan al salir del agua, explicó la capitana Alexandra Chadid, investigadora de la Armada.
Nuevo paradigma
Desde que fue localizado, en el 2015, el galeón ha sido objeto de disputas debido al alto valor de su carga de cientos de toneladas.
Síguenos en nuestras redes
On line
La torre Eiffel, cerrada desde el lunes por una huelga del personal, reabrirá hoy tras un acuerdo entre los sindicatos y la sociedad que gestiona el monumento, informó ayer esta última.
“La dirección de la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) y las centrales sindicales alcanzaron un acuerdo” que establece que ambas partes supervisen “regularmente el modelo de negocio” de la empresa, afirmó el organismo, en un comunicado.
También se supervisará “la evolución de las inversiones en obras y los ingresos a través de un órgano que se reunirá cada 6 meses”, precisó el texto. Los seis días de huelga supusieron la pérdida de unas 100 mil entradas.
España reclamaba el cargamento con base en una convención de la Unesco de la que no forma parte Colombia. También indígenas bolivianos del pueblo Qhara Qhara aseguraban que las riquezas fueron sacadas de su tierra.
El Gobierno de Gustavo Petro, en el poder desde el 2022, busca sacar del océano el pecio con recursos propios para aportar a la ciencia y la cultura, al margen de controversias relacionadas con el reparto de la riqueza.
La intención es “dejar de considerar que estamos frente a un tesoro que tenemos que pelearnos como si estuviéramos en la época colonial, de los piratas que se disputaban estos territorios”, añadió Correa.
El embajador español en Bogotá, Joaquín de Arístegui, aseguró que tiene instrucciones de ofrecer a Colombia un “acuerdo bilateral” que conduzca a un “nuevo paradigma” entre ambos países en favor de la “protección” del galeón.
Representantes indígenas bolivianos en Cartagena manifestaron su respaldo al proyecto de Petro. Ahora propondrán el regreso a su nación de algunas piezas, “no solamente por el tema simbólico sino más por el tema espiritual”, dijo el líder nativo Samuel Flores. “Solamente queremos que nuestros ancestros estén en paz”, apuntó. (Agencias)
Ambas partes acordaron también “una ambiciosa inversión de 380 millones de euros (411 millones de dólares) hasta el 2031, entre otros para las obras y el mantenimiento del patrimonio de la torre”, indica el comunicado de la SETE, cuyo accionista mayoritario (99%) es el Ayuntamiento de París.
Los sindicatos habían reprochado una falta de mantenimiento y un retraso de la vigésima campaña de pintura, que comenzó en el 2019 pese a que la anterior terminó en 2010.
La rentabilidad de la torre Eiffel, que recibió 6,3 millones de visitantes en el 2023, se vio afectado por la pérdida de más de 120 millones de euros de ingresos durante los dos años de la crisis sanitaria del COVID (2020-2021).
(Agencias)Mérida, Yucatán, domingo 25 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12013
En el marco del Día de la Bandera Nacional, en Mazatlán, el Presidente advierte una vez más que no permitirá injerencia de ningún país en México; le toma la protesta a escoltas de las Fuerzas Armadas y de la SEP / Ejecutan a Secretario de Seguridad de Berriozábal, junto con su chofer y su asistente particular / Incendio en una terminal de PEMEX deja al menos cinco heridos República 3, 6 y 7
Choque en supercarretera Rioverde-SLP deja al menos 10 muertos
República 6
Entregan cadáver del opositor ruso Alexéi Navalni a su madre
Internacional 61
América descarrila a Cruz Azul: 1-0; Chivas amansa a Pumas: 3-1
Deportes 46
AMLO volvió a arremeter contra quienes lo han calumniado con acusaciones de financiar su campaña con dinero sucio; insistió en que no permitirá los intentos intervencionistas, tras conocerse la filtración del número de teléfono de su hijo José Ramón López Beltrán, hecho que calificó de venganza, por su rechazo a los reportajes del New York Times.- (POR ESTO!)
UN cortocircuito
la
de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos, al Sur de Veracruz, causó el fuego que alcanzó a empleados de la empresa paraestatal.- (POR ESTO!)
recio: $10 00
ició 6 p pági 8 Seccion
Hiperviral 56 y 57
canzó a de la empresa paraestatal al P 7
k,
El Beatle callado nació el 25 de febrero de 1948. Integrante de la banda más importante en la historia del rock, forjó su genialidad en la noche de su carrera con Los Beatles para después brillar como solista. Los detalles, en la infografía de Por Esto!