Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12010
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12010
La Secretaría de Desarrollo Sustentable anuncia que acatará el fallo de un Juez federal que impide la operación de la granja de Kekén en Homún; NO impugnará ni continuará el litigio / El INE alerta a Yucatán por posible injerencia de cárteles de la droga de Q. Roo en los comicios; funcionarios detectan focos rojos / Escasea el agua para consumo humano en Halachó por negligencia del Alcalde Ciudad 10, 15 y 17 / Municipios 32
EL titular del Instituto Nacional Electoral en Yucatán, Luis Alvarado Díaz, aseguró que ya instalaron una “mesa de construcción de paz” para atender peticiones de candidatos que requieran protección.- (Nery Morales)
DEBIDO a la falta de diálogo del edil Rodolfo Castillo Huchim con ejidatarios de Maxcanú, en cuyos terrenos hay un pozo que surte del líquido, la población atraviesa una crisis por la falta de un servicio básico.- (POR ESTO!)
DIANA Pérez Jaumá, titular de la SDS, instancia que tiempo atrás dio un permiso a la empresa porcícola para operar, admitió de facto la petición de activistas que, durante una protesta pacífica frente a la sede, exigieron NO acudir a otra instancia para alargar el conflicto. Sentencias federales determinaron que la aparcera incumplió los permisos ambientales, por lo que NO podrá reabrir.- (POR ESTO!)
Meridanos condenan el desacato de Engie; van ahora contra una empresa local
Ciudad 17
Vehículo arrolla a dos motopolicías en el Periférico de la capital yucateca
Policía 21
Importación de henequén de Brasil pone enjaque a productores locales
Municipios 31
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral validó los formatos y las sedes de los tres debates presidenciales que realizará el Instituto Nacional Electoral (INE), y que por primera vez, serán de asistencia obligatoria.
También concluyó que si Movimiento Ciudadano no estaba de acuerdo en que todos se realicen en la Ciudad de México y quería ejercicios semanales, debió impugnarlo desde noviembre y no cuando ya es una decisión firme.
Movimiento Ciudadano (MC) y su candidato presidencial elec- to, Jorge Álvarez Máynez, impugnaron el acuerdo del Consejo General del INE con el que se aprobaron las sedes y formatos de los tres debates presidenciales, que incluyó de último momento y de forma inédita, establecerlos como obligatorios para las tres eventuales candidaturas presidenciales y que, por primera vez, se abran procesos sancionadores en contra de los partidos y las can-
El INE debe responder a MC por escrito sobre sus peticiones. (Agencias)
didaturas que decidan no asistir.
El alegato de MC se basa en que deben realizarse debates semanales y no sólo tres debates, poniendo como base el incremento del padrón electoral.
También acusan que hay un
centralismo al realizarse todos en la Ciudad de México, lo que va en contra del federalismo y la posibilidad de llegar al electorado de todo el país.
Por unanimidad y con un proyecto del magistrado Reyes Rodrí-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
guez Mondragón, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) concluyó que si MC buscaba más debates y en otras Entidades debió impugnar cuando se decidió en noviembre de 2023, no ahora.
Recordó que la decisión del Consejo General sólo fue definir la distribución de los formatos ya aprobados, basándose en las características de las sedes que fueron seleccionadas, por lo que Álvarez Máynez y su partido estuvieron en condiciones de impugnar el 16 de noviembre.
“Por lo que se confirma el acuerdo impugnado al declarar los agravios ineficaces por los aspectos relacionados con el número y sedes de los debates, fueron aprobados en un acuerdo previo sin que fuera controvertido en su oportunidad. Así, el acuerdo impugnado únicamente definió el formato específico de cada debate, así como las sedes dentro de la Ciudad de México”, se dijo en sesión pública del Tepjf.
Sin embargo, les dieron la razón en que el INE no les ha dado una respuesta por escrito ante la petición de hacer debates semanales, por lo que el Consejo General debe responder directamente al partido y a su abanderado presidencial si hay otras alternativas para esta petición que hicieron desde el 16 de enero.
El primer debate presidencial será el 7 de abril en las instalaciones del INE y consistirá de una moderación activa con preguntas de redes sociales. El segundo tendrá lugar el 28 de abril en los Estudios Churubusco y también tendrá moderación activa y preguntas grabadas en plazas públicas de todo el país. Finalmente, el tercer debate presidencial será el 19 de mayo en el CCU Tlatelolco y se hará una moderación activa y cara a cara con preguntas directas entre candidaturas.
(Agencias)
La senadora Patricia Mercado no renunciará a Movimiento Ciudadano, pese a que este partido ha perdido el perfi l al incluir entre sus candidaturas a personas como el actor Roberto Palazuelos, las experredistas, Sandra Cuevas y Alejandra Barrales, y al infl uencer Gibrán Ramírez.
“En este momento, por supuesto que no (renuncio). No es mi misión, mi misión (como vocera) fue con el candidato (Jorge Álvarez Máynez), porque él fue el que me invitó, no el partido, a realizar estas tareas. Yo sigo en la bancada, y sigo el Movimiento Ciudadano”, expresó.
Patricia Mercado indicó que algunas de las candidaturas que presentará Movimiento Ciudadano no suman al discurso de una tercera alternativa y reconoció que existe un malestar al interior después de que la dirigencia nacional respaldó las candidaturas de personajes externos al movimiento.
Recordó que ella, específicamente, cuestionó la decisión de otorgarle una candidatura a Roberto Palazuelos, pues dijo que esa candidatura no era congruente con lo que Movimiento Ciudadano busca proponer en esta etapa de la política. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de febrero del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La senadora desaprueba el rumbo del partido. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaAyer, el presidente de Morena, Mario Delgado, en apego a los estatutos internos, realizó un sorteo para definir los perfiles que integrarán a su lista de aspirantes plurinominales al Senado y la Cámara de Diputados; es decir, a través de la vía de la representación proporcional.
El líder de Morena dijo previamente que, para los escaños en el Senado, sólo irían en coalición con el Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 20 Entidades del país; es decir, que en los 12 Estados irían solos.
En lo que respecta a la Cámara de Diputados, en 260 Entidades federales irán en coalición con el PT y PVEM, mientras que en otros 40 lo harán por su cuenta.
La semana pasada, el presidente del partido, Mario Delgado, señaló que quienes salgan sorteados se incluirían en un prerregistro y estarán sujetos a que “pasen por el filtro de la comisión de elecciones para asegurar que sean compañeros del movimiento”.
Para el proceso rumbo a las plurinominales se registraron casi 10 mil personas. La insaculación fue ante notario público y transmitido por redes sociales.
Ayer por la tarde, como parte del proceso de insaculación, se sortearon grupos de ocho hombres y ocho mujeres para los espacios no reservados para la lista plurinominal de la Cámara Alta; para la Cámara Baja, se sortearon escaños para 10 hombres y 10 mujeres en cinco circunscripciones. Todo el proceso de sorteo se llevó a cabo través de números definidos en una lista y seleccionados a través de una insaculación en tómbola.
Tómbola para el Senado
Para la Cámara Alta, que fueron los primeros plurinominales en seleccionarse en el proceso de insaculación, sólo participaron consejeros nacionales del partido
Como en todos los grupos, se escogieron ocho hombres y
ocho mujeres, y destacaron en la selección los nombres Rafael Barajas El Fisgón, famoso caricaturista; Américo Villarreal Santiago, hijo del gobernador de Tamaulipas, y Adriana Gómez Grajales, secretaria de las mujeres del CEN de Morena.
Los demás seleccionados para la Cámara de Senadores fueron Omar García Palomares, Samuel Badillo Amador, Mariano Casas Valadez, Francisco Pérez Arce, Agustín Moreno López y Ángel Ulises Piña García; para el grupo de mujeres plurinominales al Senado, fueron sorteadas también María Villa Figueroa, Edelia Ortega Márquez, Erika Telechea, Ema Orantes Ortega, Elvira Arellano Olayo, Marcela Márquez Monroy, Michelle Alejandra Tejeda y María Barbosa Flores.
Elegidos para la Cámara Baja
A diferencia del sorteo para el Senado, en el que únicamente se consideró a consejeros nacionales, para San Lázaro el sorteo se realizó en dos partes: una para toda la militancia del partido y otra también considerando a los consejeros nacionales de Morena.
Algunos de los nombres más conocidos que aparecieron en las listas son el de Marina Vitela, excandidata a la gubernatura de Durango; Jorge Gómez Naredo, fundador de la revista Polemón; José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador; Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia; Sebastián Ramírez, dirigente capitalino de Morena; Jesusa Rodríguez, exsenadora; Víctor Hugo Romo, exalcalde de Miguel Hidalgo; y Leonel Godoy Rangel, vicecoordinador de los diputados de Morena; Carmen Medel Palma, exdiputada de Veracruz; Berenice Hernández Calderón, actual alcalde de Tláhuac; entre otros.
Algunos nombres célebres que, desafortunadamente, no quedaron sorteados, fueron los escritores Francisco Ignacio Taibo II y Elena Poniatowska. (Agencias)
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se encuentra en Río de Janeiro, Brasil, donde participa en la Reunión de Cancilleres del G20, en la cual abordarán temas como los conflictos políticos, la necesidad de reformas en instituciones de la arquitectura financiera global, incluyendo a los bancos multilaterales de desarrollo.
Por la mañana sostuvo una reunión bilateral con su homóloga de Indonesia, Retno Marsudi, con quien destacó la cooperación en seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la colaboración con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). Además, recibió la coordinación del grupo Mikta (México, Indonesia, la República de Corea, Turquía y Australia) para 2024 y se encontró con los ministros de Alemania, Rusia, Japón y Canadá.
Por la tarde, la canciller mexicana participó en la sesión de
trabajo denominada El papel del G20 en las tensiones internacionales actuales , donde intercambió puntos de vista sobre la situación política actual y las vías para alcanzar una solución duradera a los actuales conflictos armados, que tienen consecuencias en materia humanitaria y en la estabilidad económica mundial.
De acuerdo con la Cancillería, Bárcena Ibarra busca fortalecer las sinergias que existen entre México y los países asistentes, a fin de avanzar en una agenda internacional que considere el bienestar de las personas como motor principal de la lucha contra las desigualdades y la pobreza, y para alcanzar la plena implementación de la Agenda 2030 y de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“La secretaria impulsará el trabajo conjunto para llegar a soluciones eficaces y duraderas, a la cooperación y el desarrollo en cuanto a comercio, al trabajo
colaborativo, a la Política Exterior Feminista, a los retos de la política internacional y al fortalecimiento de los vínculos con la Unión Europea; así como las perspectivas de paz, con miras a beneficiar a las sociedades de cada país reforzando los lazos de cercanía y amistad”, señaló el organismo. Brasil recibió el año pasado la presidencia del G20 que ostentaba la India y será el encargado de organizar, bajo el lema seleccionado Construir un mundo justo y un planeta sostenible, la Cumbre de Líderes de las economías más importantes del planeta durante el próximo mes de noviembre.
A la reunión ministerial en Río de Janeiro están confirmados el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que visitará al presidente Lula en Brasilia antes de partir a este encuentro y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
(Agencias)
Llega al Senado iniciativa para ratificar a María Teresa Mercado
El Senado de la República recibió el oficio del presidente Andrés Manuel López Obrador mediante el cual propone para su ratificación del pleno el nombramiento de María Teresa Mercado Pérez como subsecretaria de Relaciones Exteriores (SRE).
En la Gaceta Parlamentaria se publicó el oficio que fue tur-
nado en la sesión ordinaria que se efectuó ayer a comisiones para su análisis y se destacó que se acompaña con varios documentos como acta de nacimiento, constancia de estudios y de no antecedentes penales. Mercado Pérez es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional
Autónoma de México. Ha realizado diplomados sobre negocios, promoción turística y diplomacia comercial con América Latina. Ingresó al Servicio Exterior Mexicano en 1977. Ascendió al rango de Ministra en 2017. Su último cargo fue como embajadora en Bolivia. (Agencias)
La secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, felicitó ayer a la Cruz Roja Mexicana por su 114 aniversario de su fundación en un mensaje publicado en sus redes sociales.
La funcionaria, por medio de su cuenta oficial de X (antes Twitter), destacó la labor de dicha institución en situaciones de emergencia de salud y ayuda humanitaria, así como enalteció a los elementos que forman parte de ella.
“Hoy (por ayer) se conmemora el 114 aniversario de la fundación de la @CruzRoja_MX . Nuestro reconocimiento a quienes forman parte de esta institución”, fue el mensaje que compartió la titular de la SSPC.
Cabe señalar que un día como hoy, pero de 1910, se fundó esta noble institución con el fin de ser esa esperanza de ayuda en momentos de crisis por emergencias o fenómenos naturales en México.
Del mismo modo, la propia Cruz Roja Mexicana, por medio de sus plataformas digitales, recordó
su nacimiento con varios mensajes entre los que destaca uno que menciona que durante sus 114 años siempre han estado con la población cuando más lo ha necesitado.
En el marco de dicha celebración, la institución de asistencia inició su colecta nacional 2024 con el objetivo de recaudar al menos 400 millones de pesos en todo el país que le permita seguir dando el servicio que todos los mexicanos requieren.
Así lo informó durante el evento conmemorativo del 114 aniversario, Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja.
“Hay que recordarle a la sociedad que somos una institución humanitaria, única e independiente, sin subsidio gubernamental alguno, sino que operamos con el apoyo de la sociedad a la que a su vez servimos”, señaló.
Desde su sede nacional, Freaner Figueroa convocó a la población a seguir apoyando a la institución con sus donativos en esta colecta que se realizará del 21 de febrero al 31 de mayo.
Los colaboradores del exgobernador Javier Corral son acusados de uso ilegal de atribuciones y tortura
CHIHUAHUA, Chih.- Por denuncias de la Auditoría Superior del Estado (ASE) en su mayoría, 18 exfuncionarios de la administración de Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, y presuntos cómplices, enfrentan procesos penales e investigaciones por la Fiscalía del Estado (FGE), la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General de la República (FGR).
Del total presuntos cómplices, todos fueron altos funcionarios de la Administración Estatal: el exsecretario de Hacienda, Arturo “N”; el exsecretario de Salud y exsubsecretario de Egresos, Eduardo “N”; el excoordinador de Comunicación Social, Antonio “N” y la exdirectora administrativa de la dependencia, Paulina del Rocío “N”. Además, aparecen en investigaciones o procesados otros tres del primer y segundo nivel de la Administración Estatal pasada: el exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte, Juan Pedro “N”; el exfiscal de Derechos Humanos y Desaparición Forzada, y también exjefe de la Operación Justicia de la Fiscalía General, acusado del delito de tortura, Francisco Paquito “N”; y el exsecretario de Desarrollo Rural de la última fase del Gobierno 2016-2021, René “N”, quien aún no ha sido imputado.
Otros involucrados en posibles actos de corrupción son Susana “N”, pareja sentimental de Antonio “N” y exempleada
Los presuntos cómplices corralistas se encuentran presos, bajo procedimiento o prófugos. (Agencias)
de Xtrem Sports , empresa ligada al presunto desvío de recursos de la Coordinación Comunicación Social. Asimismo, Efraín Alonso “N”, socio de la misma, es considerado cómplice del que fuera titular de esta dependencia.
Asimismo, también forma
parte de investigaciones en curso de la Fiscalía General, el equipo de agentes del Ministerio Público que colaboraron con Francisco “N” en la unidad especial que investigó posibles actos de corrupción de la gestión del exgobernador César Duarte, ya que han
GN neutraliza a dos y detiene a 17 en dos casas de seguridad
TLAQUEPAQUE, Jal.- Un enfrentamiento entre la Guardia Nacional (GN) y la delincuencia organizada, derivado de un operativo, dejó dos muertos, un hombre y una mujer; cuatro detenidos en una casa de seguridad, y el decomiso de armas de fuego, en la colonia El Tapatío, municipio de Tlaquepaque, Jalisco.
Alrededor de las 6:00 horas, durante el intercambio de balazos, que se suscitó en las calles Brigada Norte y Brigada Poniente, un elemento de la GN recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en su casco balístico; sin embargo, no fue herido, sólo aturdido.
La mujer que falleció intentó huir de la GN por la azotea, sin embargo, recibió una bala en la cabeza y cayó del segundo piso.
De los cuatro detenidos se informó que eran tres hombres y una mujer, quienes se encontraban en una finca adaptada como casa de seguridad, donde se encontraron armas de diferentes calibres.
El segundo abatido se localizó en el cruce de la carretera a Chapala con la calle Plan de Valladolid, cerca del sitio del enfrentamiento; se trataba del cuerpo de un hombre.
Además de los cuatro detenidos, se aseguraron 12 armas de alto poder, 10 armas hechizas, tres motocicletas, cinco automóviles, nueve chalecos tácticos, ocho placas balísticas, varias bolsas con marihuana y billetes de distintas denominaciones. También localizaron seis bolsas con restos humanos.
Tras el hecho, las diligencias y el barrido de la zona continuó por parte de los efectivos de la Guardia Nacional a unas cuadras, justo sobre la calle Plan de Valladolid,
en el fraccionamiento Revolución en Tlaquepaque, donde aseguraron un segundo domicilio.
En él detuvieron a otros 12 hombres y una mujer. Además, aseguraron 12 armas largas. Las 17 personas detenidas y todo lo salvaguardado quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación; en tanto, los dos puntos intervenidos permanecieron fuertemente resguardados por efectivos de la Guardia Nacional y Sedena. (Agencias)
ner sujetos a proceso a exfuncionarios de primer nivel.
Eduardo “N”, exsecretario de Salud, exdirector de Administración de la Fiscalía del Estado y exsubsecretario de Egresos durante el Gobierno de Corral Jurado, fue acusado de uso ilegal de atribuciones y facultades por la contratación indebida, con la simulación de otro procedimiento, de un crédito por más de 401 millones de pesos, por lo cual fue vinculado a proceso, pero con el beneficio de enfrentarlo en libertad debido a que el delito no obliga a la medida cautelar de la prisión preventiva.
Antonio “N”, vinculado por la asignación de 9.3 millones de pesos en contratos a favor de la empresa Xtreme Sports , permanece en prisión preventiva en el Cereso Aquiles Serdán
En tanto, Arturo “N”, exsecretario de Hacienda, quien enfrenta un cargo de peculado por 98 millones de pesos y otro por uso ilegal de facultades, se encuentra prófugo.
sido acusados de tortura para la integración de expedientes de los que fueron imputados como parte de la Operación Justicia El total de las causas penales y carpetas de investigación son llevados por las instancias de justicia, que han logrado mante-
Por otra parte, el extitular del Deporte, Juan Pedro “N”, no ha sido imputado por peculado, pero ya enfrentó una denuncia que lo llevó a la inhabilitación el año pasado por parte del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa. Además, una denuncia penal que involucra la gestión del exsecretario de Desarrollo Rural está vigente pero no ha tenido avances.
(Agencias)
A las 4:00 horas, encapuchados lanzaron molotovs y piedras. (Agencias)
Vandalizan instalaciones de IEPC de Tuxtla Gutiérrez
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Jóvenes encapuchados vandalizaron el edificio del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas; durante la madrugada arrojaron bombas molotov y piedras, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas.
De acuerdo con el reporte de vecinos, acusaron que, presuntamente, los perpetradores eran estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá , y que fue al fi lo de las 4:00 horas cuando el grupo arribó al lugar a bordo de
vehículos, cubiertos del rostro con pasamontañas y empezaron a lanzar piedras a las ventanas, las cuales quedaron destrozadas. Asimismo, en la entrada y salida de vehículos del edificio del IEPC, lanzaron bombas molotov provocando un incendio, el cual fue sofocado por elementos del Cuerpo de Bomberos que arribó al lugar. Hasta el momento, no se tiene información sobre pronunciamiento alguno por parte de instancias oficiales afectadas por estos actos vandálicos a sus instalaciones. (Agencias)
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) abrió la convocatoria para ingresar a los Establecimientos Educativos Navales a Nivel Profesional, misma que cerrará el próximo 10 de marzo.
El ciclo lectivo iniciará el 5 de agosto del presente año para quienes cursarán estudios de nivel profesional o técnico profesional.
La Universidad Naval cuenta con cinco carreras a nivel profesional con una duración de cinco años, excepto la licenciatura en enfermería naval que es de cuatro años.
A decir del capitán de Corbeta del Cuerpo General, Marco Antonio Obregón Morales, las carreras que se tienen dentro de la Semar, ayudan al desarrollo profesional, sobre todo alcanzar las metas personales.
Con 20 años dentro de la institución, aseguró que la ventaja que se tiene de estudiar dentro de un plantel naval, es que nunca se deja de estudiar, lo que deriva en un crecimiento profesional y mejor nivel de vida.
“Mi carrera que es el Cuerpo General, nuestro desarrollo es abordo de las unidades de superficie de la Armada de México, al momento me he desarrollado en aproximadamente 10 unidades, ocupando casi los puestos desde la comandancia de unidades, hasta jefes de departamento, jefes de división; esto me ha permitido a mi desarrollarme profesionalmente en este medio naval, además de qué la Armada nos permite realizar estudios de posgrado que es parte de nuestra formación como militares”, afirmó.
A nivel técnico profesional tienen las carreras de Intendencia Na-
MONTERREY, N.L.-Elementos de Fuerza Civil detuvieron a seis individuos sospechosos de pertenecer a un cartel con actividad a nivel nacional en el municipio de Linares, Nuevo León.
La primera intervención tuvo lugar en el Callejón de la Mora, intersección con la calle Gardenia, colonia El Cerrito. Los agentes identificaron un vehículo Volkswagen Jetta con placas de Tamaulipas, el cual coincidía con las características proporcionadas para su búsqueda.
Los presuntos responsables fueron identificados como Brenda “N”, de 41 años de edad, y Marco “N”, de 42 años, a quienes se les decomisó un arma de fuego con nueve balas, así como 22 bolsas tipo ziploc con una sustancia similar al cristal, 51 bolsas con cocaína en piedra, nueve bolsas de plástico con hierba verde y seca con características de la marihuana, una báscula digital, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo.
El ciclo lectivo iniciará el 5 de agosto del 2024 para quienes cursarán estudios de nivel profesional.
val, Electrónica Naval, Informática Naval, Electricidad y Refrigeración Naval, Combustión Interna y Sistemas de Propulsión. En el caso de la carrera de administración y técnico naval se estudia en tres años.
La Teniente de Navío del Cuerpo General Ruth Angélica Tress Salvatori, considerada dentro de la Armada de México, es una de las primeras mujeres que concluyó
la carrera de Arquitectura e Ingeniería Naval en la Academia de la Guardia Costera de Estados Unidos, en New London Connecticut. La importancia de haber obtenido esta licenciatura, es el examen riguroso que se tiene que hacer y la competencia con integrantes de todas las Armadas del Mundo que se postulan para estudiar en esta academia estadounidense.
De acuerdo con la Teniente de Navío, las ventajas de ingresar a los centros educativos navales, tienen grandes beneficios, como una beca al 100 por ciento.Los requisitos de esta convocatoria se pueden consultar en el portal www.uninav.edu.mx y a través de las redes sociales oficiales, donde está disponible la información referente al perfil de cada carrera. (Agencias)
Se presume que los detenidos, en diferentes operaciones, pertenecen a un cartel del narco. (POR ESTO!)
Minutos después, en la intersección de la calle Jade con la brecha San Antonio de las Barajas, en la colonia Pedregal Camachito , los agentes avistaron a dos individuos que, al percatarse de su presencia, huyeron, desencadenando una persecución. Uno de ellos fue capturado y se le identificó como Clemente “N”, de 53 años de edad.
Se le decomisaron diversos objetos: 50 envoltorios con hierba, dinero en efectivo, una báscula digital, una
mochila y un teléfono celular.
En un tercer operativo, en las calles Argentina y Callejón de la Mora, colonia San Felipe, las autoridades detuvieron a Héctor “N”, de 23 años, quien se encontraba en una camioneta Dodge Journey con placas del Estado de Tamaulipas.
A este individuo se le decomisaron objetos metálicos conocidos como “ponchallantas”, 20 bolsas de plástico con cristal, 51 con hierba, una báscula, dinero en efectivo,
una mochila y un teléfono celular. Pocos minutos después, en la intersección de las calles Brasil y Argentina, en la colonia Casco San Felipe, se aprehendió a un adolescente de 16 años que circulaba en una motocicleta Italika La última intervención tuvo lugar en las calles 5 de Mayo y Nuevo León, en el Centro del municipio, donde fue detenida Selene “N”, de 30 años de edad.
(Agencias)
CUAUHTÉMOC, Zac.Ayer por la mañana se registró una agresión armada contra elementos del Ejército mexicano que realizaban patrullajes en la colonia La Castorena, en el municipio de Cuauhtémoc, donde resultó herido un elemento militar.
En un inicio la información fue confirmada por la Vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad, ya que en sus redes sociales informó que a través del Sistema de Emergencia 911 se reportaron detonaciones de arma de fuego, lo que provocó la movilización de las corporaciones policiales, “quienes informaron que se trató de una agresión armada contra el personal del Ejército mexicano, encontrándose un elemento lesionado, mismo que fue trasladado a recibir atención médica”, se detalló.
En esa publicación también se informó que el despliegue operativo de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno continuaba en ese municipio. También se mencionaba que se darían mayores datos sobre el hecho; sin embargo, al poco tiempo, el comunicado fue eliminado de las redes sociales.
Fuentes militares confirmaron que uno de sus elementos fue herido de bala en el tórax, pero ya recibe atención médica.
Francisco Javier Arcos, alcalde de Cuauhtémoc, informó que desde la madrugada las corporaciones realizaban su trabajo. “Ahora todo bajo control”, expresó.
(Agencias)
Un capitán y cuatro elementos de la Semar fueron condenados a nueve años y cuatro meses de prisión
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la sentencia condenatoria de nueve años y cuatro meses de prisión, en contra de un capitán y tres elementos de la Secretaría de Marina-Armada, por la desaparición forzada y homicidio de un joven, ocurrida en Nuevo León en 2013.
El proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat negó el amparo al capitán Raúl Sánchez Labrada y a los marinos Alfi Ahumada Espinoza, Adán Verdugo Camarillo y Eliseo Sánchez Patrón, quienes habían solicitado eliminar la sentencia en su contra, dictada por un Juez federal.
De acuerdo con los antecedentes de este caso, el 3 de agosto de 2013, Armando del Bosque del Villar desapareció cuando se encontraba en el poblado de Colombia, en el municipio de Anáhuac.
Un reporte de la organización Amnistía Internacional (AI) estableció que el padre del desaparecido, Humberto del Bosque, se presentó ante el campamento de la Marina en donde le informaron que el joven, de 33 años, se encontraba detenido.
Esto ocurrió debido a que dos testigos civiles y dos policías municipales, hicieron referencia a que personal de la Marina-Armada había detenido a Armando del Bosque, y lo subieron a un vehículo de la dependencia.
El desaparecido fue encontrado con un disparo en la cabeza. (Agencias)
Dos meses después del reporte por desaparición, apareció el cuerpo sin vida de la víctima en los alrededores de la misma zona, el que presentaba un disparo de arma de fuego en la cabeza.
Inicialmente, la Secretaría de Marina presentó a cinco elementos, quienes fueron detenidos y puestos a disposición de un Juez Federal por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada y
REYNOSA, Tamps.- Ayer, un grupo de agentes de la Guardia Estatal de Tamaulipas volcaron en la patrulla a su cargo, dejando como resultado dos elementos muertos y seis heridos, sobre el tramo carretero de Reynosa a San Fernando.
La Vocería de Seguridad y Protección Civil de Tamaulipas confirmó que el accidente ocurrió a las 8:00 horas cerca del ejido Periquitos a 15 minutos, al Sur de Reynosa. La unidad se salió del camino, dio una serie de volteretas y quedó en posición normal.
Derivado de este accidente, se reporta el lamentable fallecimiento de dos elementos y seis resultados gravemente lesionados.
En el lugar quedaron sin vida la ofi cial de radio, San Juanita Ávila Sánchez, y el de armería, Edel Rosales Tomás.
Los cuerpos de emergencia auxiliaron a los seis ofi ciales, quienes fueron ingresados en hospitales de Reynosa.
Los accidentados viajaban en una camioneta tipo pickup y se dirigían a Ciudad Victoria. Algunos colegas revelaron que su traslado era para recibir uniformes nuevos.
Horas más tarde, la Secretaria de Seguridad publicó en sus redes sociales una esquela y envió sus condolencias a la familia de los ofi ciales fallecidos.
(Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.Ayer por la madrugada se registró un ataque armado en una fiesta que se realizaba en una vivienda de la colonia La Cuesta en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde dos personas murieron y tres más resultaron heridas.
traslado al hospital.
Las dos personas que murieron en el ataque armado, los músicos, fueron identificadas extraoficialmente como Guadalupe Campagne Labrador y Adrián Yair Palma.
homicidio. Con las investigaciones de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), el Juez Federal dictó sentencia en contra de sólo cuatro responsables.
En su proyecto, la ministra Ríos Farjat estableció que, con la práctica de la desaparición forzada, el Estado usa su posición de manera abusiva, para eliminar cualquier rastro de las personas a quien debe proteger. (Agencias)
El reporte de la Policía señala que el ataque se dio alrededor de las 4:00 horas, en un hotel que se ubica sobre la avenida Tecnológico. Hombres armados, a bordo de un vehículo oscuro, dispararon contra diversas personas que se encontraban divirtiéndose en la fi esta en Ciudad Juárez, asesinando a dos mariachis e hiriendo a otros tres invitados.
No hay certeza si el ataque iba dirigido contra los integrantes del grupo musical o alguno de los invitados o anfitriones, pero en el sitio murió una mujer del mariachi, quien sería la vocalista de la agrupación, y otro miembro del grupo vernáculo murió durante el
Ayer, durante el transcurso de la tarde, se reportó la muerte de una tercera víctima.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los perpetradores y si hay personas detenidas por este hecho.
De acuerdo con el seguimiento, sumarían hasta hoy 65 personas asesinadas en Juárez aún y con la llegada de más de 2 mil 100 elementos del Ejército y la Sedena para coordinar los operativos de seguridad.
Apenas el 6 de febrero, cuatro hombres que se encontraban platicando en la colonia Paseos del Alba , fueron asesinados por un comando armado, quienes dispararon desde un vehículo en movimiento.
(Agencias)Bolsa garantizada próximo sorteo
La Policía Municipal de Ecatepec y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron al presunto responsable del asesinato del aspirante a diputado federal de Morena del Distrito 16 y a su hermano, ocurrido hace unos días en la comunidad de Santa Clara Coatitla
Se trata de Enrique “N”, supuesto autor material de los homicidios de Yair Martín y Joan Martín Romero Segura. (Agencias)
Ayer por la tarde se reportó un choque entre una unidad del Metrobús (MB) de la Ciudad de México, en la colonia José María Morelos y Pavón
Derivado de la colisión, de manera extraoficial, se reportan personas lesionadas, motivo por el cual unidades de emergencia se transportaron al lugar de los hechos para atender a los posibles heridos.
(Agencias)
La iniciativa de reforma de Morena, que propone que el monto del aguinaldo sea de 30 días de salario, en lugar de los 15 actuales, fue publicada en la Gaceta del Senado de la República.
En la iniciativa presentada por el senador Napoleón Gómez Urrutia se indica que México es uno de los países donde esta remuneración es más baja, de 15 días de salario, cuando en varios países la remuneración es de 30 días de salario o del 12% de las remuneraciones obtenidas durante un año laborado.
“Costa Rica, Bolivia, Perú,
Decenas de turistas y vendedores fueron sorprendidos por
un ciervo, que salió de forma imprevista hacia una playa de Los Cabos
, donde corrió entre los asustados visitantes
Un momento peculiar y a la vez de tensión vivieron turistas, vendedores y lugareños de Baja California Sur, al aparecer de manera sorpresiva un venado sobre la playa, lo que causó gran sorpresa entre los presentes.
Un usuario en redes sociales grabó el momento en que el animal bajó del monte y apareció en una playa de Los Cabos, donde corrió entre los turistas y vendedores, lo que ocasionó por momentos que los asistentes buscaran dónde esconderse.
El singular momento fue compartido en Facebook por el usuario Oswaldo Callejas Hernández, quien rápidamente se volvió tendencia en medios locales luego de captar el mencionado video.
De acuerdo con turistas, la mayoría de ellos acudió a ver
Síguenos en nuestras redes
On line
algún avistamiento dentro del mar como es característico en esa zona de México, donde se pueden apreciar ballenas, lobos marinos y mantarrayas, entre otras especies.
Sin embargo, en esta ocasión la sorpresa fue fuera del agua, pues así lo demuestra el material que dura alrededor de 20 segundos, donde se puede ver cómo el venado corre por toda la arena de la playa hasta llegar a una zona alejada de personas.
Tras la publicación se des-
Síguenos en nuestras redes
On line
China, Uruguay, Paraguay, Brasil, Italia y Hong Kong son algunas de las naciones que establecen el aguinaldo en un valor equivalente a por lo menos 30 días o la doceava parte de la remuneración percibida durante un año laboral”, indica el documento publicado en la Gaceta.
El texto indica que la finalidad de la reforma laboral es fortalecer la justicia laboral, para hacer más justo el tiempo que se trabaja y la remuneración que se recibe, además de que la política nacional de trabajo debe seguir fortaleciéndose para dignificar los derechos de las personas trabajadoras garantizándoles una mejor calidad de vida. “Es por tales motivos que resulta benéfico y equitativo el duplicar los días de aguinaldo, pasando de 15 días a 30 días. Además de que se favorecería al sector productivo”, indica el documento. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
Un hombre fue detenido por agentes de la Subsecretaría de Control de Tránsito sobre el segundo piso del Periférico con 2 millones 500 mil pesos, de los que no explicó su procedencia.
Se trataba de Luis Ángeles Cano, quien circulaba por la Autopista Urbana Norte, en la colonia Lomas de Chapultepec , en una camioneta de color azul.
conoce cuál fue el paradero del animal, es decir, si continuó su carrera hasta salir de la zona hotelera o si las autoridades lo capturaron y lo retiraron del lugar para integrarlo nuevamente a su hábitat.
Especialistas señalan que la especie que causó furor en Los Cabos, se trata de un Venado Bura(Odocoileus hemionus ), animal que habita en América del Norte, encontrándose en Canadá, Estados Unidos y México, particularmente en el Sur de la Península de Baja California.
Este tipo de venado no es común que sea visto en las playas y menos aún en sitios donde hay muchas personas, ya que ellos prefieren los montes y las zonas no urbanizadas.
(Agencias)
Según los reportes policiales, no portaba el cinturón de seguridad, además de conducir de manera errática, por lo que los agentes le marcaron el alto.
El nervioso automovilista indicó que su cartera estaba en la parte trasera del vehículo, para que pudiera mostrar los documentos.
Descendió del vehículo y abrió una de las puertas traseras para buscarla; en ese momento, los efectivos policiales se percataron que llevaba dos cajas de cartón abiertas en las cuales se podían apreciar varios paquetes con billetes.
Los uniformados le solicitaron que explicara la procedencia del dinero o alguna documentación que pudiera amparar la cantidad y, al no contar con ella y caer en contradicciones, fue detenido.
Capacitar al personal y cumplir la ley en la materia, son los retos en el manejo integral de residuos peligrosos biológicos infecciosos, aseguran especialistas en un encuentro Página 16
Autoridades de salud reportan tres decesos más por influenza
Kekén tiene un pie fuera: de Homún, por una decisión de la SDS
Vecinos de la García Ginerés y San Damián, nuevamente en alerta
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024 Los RPBI son los desechos más complicados de procesar, porque contemplan variantes como sangre, tejidos patológicos y todo lo que se genera en un quirófano. (Daniel Silva) Página 11 Página 15 Página 17La principal amenaza de los comicios del próximo 2 de junio en Yucatán es la “cercanía” de los cárteles de la droga que operan en Quintana Roo, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló una “mesa de construcción de paz” para atender las solicitudes de protección por parte de los candidatos.
El titular del instituto en Yucatán, Luis Guillermo de Sandenis Alvarado Díaz, comentó que, además, junto con las instancias de seguridad del Estado, se implementó un riguroso operativo para garantizar un clima de paz en la Entidad: un “ejército” de funcionarios desplegados a lo largo del Estado tienen, entre otras funciones, verificar que no existas focos rojos o intentos de intervención de grupos delictivos u organización criminales.
Por ahora, la presencia de cárteles de la droga en el vecino estado de Quintana Roo aún no afecta la organización de las elecciones en Yucatán, aunque el Instituto “se mantendrá vigilante para asegurar que el proceso del 2 de junio se lleve a cabo de manera pacífica”, reiteró Alvarado Díaz.
Recordó que hay un acuerdo entre las fuerzas de seguridad para brindar protección a quien lo requiera. En caso de ser necesario, se activarían los mecanismos correspondientes con las fuerzas locales o federales.
Hasta el momento, los casi 1,000 funcionarios electorales que recorren el Estado no han reportado algún foco de riesgo que ponga en peligro las elecciones.
El INE estará atento a cualquier intento de intervención en el proceso y colaborará con las autoridades competentes para garantizar que la voluntad ciudadana se exprese libremente.
Como se sabe, el próximo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones en el Estado de Yucatán, en donde los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir a sus nuevas autoridades a nivel federal y estatal. Este proceso electoral reviste una gran importancia para la vida democrática estatal, por lo que las autoridades electorales y de seguridad han implementado un riguroso operativo para garantizar que las votaciones se realicen en un clima de paz y tranquilidad, explicó el titular local del INE.
Aseguró que los funcionarios desplegados en el territorio, que tienen la finalidad de monitorear el desarrollo de la jornada electoral, realizan recorridos constantes por las diferentes regiones y municipios para verifi car que no existan focos de riesgo o intentos de intervención por parte de grupos delictivos u organizaciones políticas. Hasta el momento, no se han reportado incidentes que pongan en peligro el normal desarrollo del proceso.
Sin embargo, las autoridades electorales están alertas debido a la presencia de cárteles de la droga en estados vecinos como Quintana Roo. Por ello, se ha fortalecido la coordinación con las fuerzas de seguridad estatales y federales, quienes reforzarán la vigilancia terrestre, marítima y aérea para prevenir cualquier in-
Kathia Bolio y Rolando Zapata Bello se apuntaron al Senado.
El 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones en el Estado; se elegirán autoridades a federales y estatales.
tento de injerencia criminal.
Asimismo, se instalaron mesas de construcción de paz y de protección a candidatos, a fin de atender cualquier solicitud de resguardo por parte de los aspirantes a cargos de elección popular. El INE puso a
disposición de los partidos políticos y candidatos medidas de protección, en caso de ser necesarias.
El presidente del INE en Yucatán confía en que, gracias al esfuerzo conjunto de las instituciones, las elecciones se desarrollarán sin con-
tratiempos y que la voluntad popular se expresará con toda libertad. El reto es llevar a cabo un proceso electoral ejemplar que fortalezca la democracia en Yucatán, sin que el Gobierno meta también las manos.
(Rubén Darío Hau)
Con el apoyo de decenas de personas, Kathia Bolio Pinelo y Rolando Zapata Bello registraron su candidatura al Senado de la República por el Prian ante el Instituto Nacional Electoral (INE) de Yucatán.
En un discurso posterior, Zapata Bello criticó a los chapulines, al señalar que estos no tienen cabida aquí, aunque paradójicamente él mismo dio un salto estratégico a la coalición Prian
El registro de la candidatura
Ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) se registró una planilla de regidores para la alcaldía de Mérida, encabezados por Luis García López, quien por conciencia del mandato constitucional mexicano adquirió su adscripción de originario de la etnia maya de Yucatán, otorgado por el Jala’ach Wíinik Julio Anselmo Be Poox, consagrado el 12 de enero de 2024 jefe
máximo del Supremo Consejo de la Etnia Maya de Yucatán. Se informó que quienes se inscribieron a las candidaturas son indígenas del Supremo Consejo de la Etnia Maya de Yucatán, aplicables en lo conducente la jurisprudencia 1a./J. 59 - 2013 (10a) sustentada por la primera sala de la SCJN. “Los candidatos somos indígenas por conciencia y éste es el cri-
terio fundamental de nuestra identidad, según el Artículo 2°, párrafo segundo de la Constitución Mexicana”, afirmó uno de los inscritos.
En punto de las 12:00 del día, un grupo de personas llegó a las puertas del IEPAC para entregar sus papeles para ser considerados como candidatos indígenas para las regidurías en Mérida.
(Edwin Farfán)debía ser una gran fiesta para ambos partidos, pero se convirtió en un mero trámite ante la poca asistencia. Los candidatos a alcaldes y diputados locales tuvieron más respaldo cuando en semanas anteriores se registraron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).
Aunque legalmente podían inscribirse directamente en la CDMX, quisieron hacerlo en Yucatán para mostrar músculo , aunque esta pareció insuficiente.
Necesitan más proteína, como se dice en el ámbito deportivo.
En discursos por separado, prometieron una campaña de altura y recorrer las calles “hombro a hombro”. En el caso particular de Zapata Bello, saldría a caminar luego de años de ausencia política desde 2018, cuando entregó la gubernatura al PAN, precisamente a Mauricio Vila Dosal. Desde entonces, no se le había visto en una plaza pública.
(Rubén Darío Hau)
Mérida,
Se suman tres muertes por influenza en Yucatán, a menos de un mes de que termine la temporada de la enfermedad en la Entidad, que comenzó el 16 de agosto y culminará el 31 de marzo. 200 casos se han registrado en el Estado, 59 en lo que va de 2024, lo que demuestra un incremento del 270 por ciento en comparación con el año anterior.
En la semana siete del Informe de la temporada de influenza estacional 2023-2024, reveló que se notificaron tres fallecimientos más por la enfermedad, suman cinco muertes hasta el momento, de igual manera, se indicó que, en lo que va del año ya se reportaron 59 casos, de los cuales 12 se han detectado en los últimos siete días,
lo que demuestra un incremento del 270 por ciento en comparación del mismo periodo del año pasado. De igual manera, se informó que la tasa de incidencia es de 5.5 por cada 100 mil habitantes, teniendo un total de 200 casos en las siete semanas y aunque los reportes continúan al alza, Yucatán todavía se encuentra bajo la media
nacional, que es de 8.9 por ciento. A nivel regional, en primer lugar se encuentra Yucatán, seguido de Quintana Roo, con 53 casos y cinco fallecimientos, y en tercer lugar Campeche, con 52 registros y una defunción.
Asimismo, reveló que en esta temporada de influenza se han confirmado un total de 267 dece-
sos por influenza en las entidades de notificación Hidalgo (13.5 por ciento), Nuevo León (10.5), Ciudad de México (7.5), Aguascalientes y Jalisco (7.1 por ciento), entre otros. De igual manera, se han notificado 89 mil 630 casos de Enfermedad Tipo influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), de los cuales se han confirmado 7 mil 852 casos positivos a influenza (8.8 por ciento).
(Darcet Salazar)El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó una misión de trabajo por la ciudad de Washington D. C., Estados Unidos, en donde continúa con la promoción de Yucatán ante inversionistas de este país y empresas de tecnología, así como del sector turístico para seguir consolidando a la entidad como un polo atractivo para las inversiones, además de fortalecer las relaciones culturales y bilaterales con sus homólogos en esa nación.
En la primera jornada en la capital estadounidense, se reunió con representantes de importantes empresas y organizaciones privadas, en la Embajada de México, en donde estuvo acompañado por el embajador mexicano Esteban Moctezuma Barragán y el director de la Fundación Estados Unidos-México (US-México Foundation), Enrique Perret.
En el salón “Matías Romero”, Vila Dosal expuso las ventajas competitivas de la entidad en infraestructura, conectividad, seguridad, formación de capital humano y calidad de vida, que colocan a Yucatán como un Estado idóneo para las inversiones que contribuyan a generar los empleos que los yucatecos necesitan y continuar impulsado el crecimiento económico del Estado.
Vila Dosal atendió y respondió a las inquietudes y preguntas que los empresarios de diversos sectores le hicieron sobre los temas expuestos, incluidos educación, conectividad, nearshoring, seguridad, desarrollo social, políticas públicas y crecimiento económico.
Participaron directivos y ejecutivos como Iván Zapien de Hogan Lovells; Adriana Bonilla de Arlington Economic Development; Stoney Burke, de Aquia Group; Faith Colvin, de Marriott International; Heather Wingate, de Delta Airlines; Thomas de Geier, de HP Inc.; Ruben Olmos, de Global Nexus, y Daniel Bremer de International
Student House, entre otros.
También sostuvo un encuentro con directivos y ejecutivos de la Fundación de la Tecnología de la Información y la Innovación (ITIF, por sus siglas en inglés), encabezados por su presidente Robert Atkinson, cuya misión es formular, evaluar y promover soluciones que aceleren la innovación y aumenten la productividad para estimular el crecimiento, las oportunidades y el progreso.
En ese marco, se destacó que Yucatán es el quinto polo de tecnologías de información en comunicación (TIC) en México, con más de 25 mil personas laborando en ese sector, por lo que se trabaja en la oportunidad de llevar la industria de semiconductores al Estado, lo que representaría una importante ventaja para el estado.
En el encuentro, también participaron Husani Durans, director para las Américas ITIF , Stephen Ezell, vicepresidente de Innovación Global ITIF , Stuart Dwyer, vicepresidente de Compromiso Estratégico ITIF y Fernando Loureiro, presidente del Comité de América del ITIF
Posteriormente, Vila Dosal, acompañado por Moctezuma Barragán, se reunió con John Neuffer, presidente y CEO de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA, por sus siglas en inglés); Jen Park y Matthew Wayland, asociados de Política Global, de dicha agrupación, una de las principales industrias de exportación de dispositivos y componentes electrónicos de Estados Unidos y un impulsor clave de la fortaleza económica, la seguridad nacional y la competitividad global. Entre sus miembros destacan firmas como Samsung, Toshiba, IBM, Intel, Honeywell, Nokia, entre otros.
Placa de Manzanero
En el Instituto Cultural Mexi-
cano, cuyo edifi cio desde hace más de un siglo pertenece a México, Vila Dosal y Moctezuma Barragán develaron la placa que nombra “Armando Manzanero” al Salón de Música de este lugar y que desde 1921 y hasta fi nales de la década de los 80 funcionó como sede diplomática de nuestro país. Sse lee, tanto en español como en inglés: “En homenaje al maestro de la melodía, símbolo eterno de la música mexicana. Su legado perdurará en cada nota”.
Vila Dosal recordó la calidad humana de Armando Manzanero y señaló que cuando iniciaba como alcalde de Mérida, en 2015, el compositor se acercó a él para decirle que era el más grande promotor y el yucateco más orgulloso que existía en el mundo y que en cualquier cosa que necesitara para promover
Yucatán estaría dispuesto, situación que se repitió cuando llegó al Gobierno del Estado.
Rememoró que al inicio de su administración se trabajó y se logró hacer un museo que se llama Casa Manzanero, que está ubicado en el centro comercial Paseo 60 en la ciudad de Mérida, para el cual, don Armando fue quien donó todos los artículos que están en el museo.
“Tres semanas después de la inauguración, don Armando falleció, pero yo quiero recordar unas palabras que nos dijo ese día, porque dijo dos cosas bien importantes: ‘Qué bueno que hacen honor a las personas cuando están en vida porque ya que estamos muertos, pues ya para qué’. Y la otra frase que nos dijo, con la cual quiero cerrar, fue: ‘El agradecimiento es la memoria del corazón y la música es el mejor
recuerdo que se puede llevar en el bolsillo’”, finalizó el Gobernador. A su vez, Moctezuma Barragán resaltó que Manzanero es, sin duda, un personaje que llevamos en el corazón, pues nos hemos conmovido al escucharlo y conocer sus letras; celebridades musicales como Elvis Presley y Tony Bennett cantaron y tradujeron al inglés sus canciones, por lo que nombrar en su honor al Salón de Música marca un momento importante en la existencia del instituto. Durante el acto, el Gobernador entregó al diplomático mexicano un ejemplar del libro Armando Manzanero de la autoría del escritor yucateco Enrique Martín Briceño, el cual pasó a formar parte del acervo bibliográfico de dicho instituto, bajo la dirección de Ix-nic Iruegas Peón. (Redacción POR ESTO!)
Adriana Trejo Martínez, experta en violencia familiar, ofreció la conferencia “Derechos Humanos, dirigida a madres de familia”, en la que exhortó a las mujeres a no seguir en un lugar donde su vida esté en peligro.
En el Centro de Atención Múltiple (CAM) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la ponente indicó que “es necesario aprovechar la oportunidad de romper con un ciclo de violencia. Si no regulamos la violencia en casa esto se propaga”, agregó al enfatizar que es un mal que “se les hereda” a los hijos.
Atención a los afectados
En ese sentido, resaltó la atención que ofrecen los centros de refugio para que las víctimas dejen un hogar peligroso, que ven como el único techo donde
pueden resguardarse o sienten que dependen económicamente y afectivamente de su pareja.
Trejo Martínez, autora del libro Prevención de la violencia intrafamiliar , indicó que lo ideal es rodearse de un círculo de confianza, especialmente de la familia, para dar el paso.
Sin embargo, lamentó que también son muchos los casos en los que un pariente saca provecho de su cercanía, lo que es muy común cuando un menor sufre abuso. “Hay que hacerles caso a nuestros niños”, declaró al enfatizar que “su rechazo (hacia alguien) es por algo”.
Por ello, expuso que “se tiene la obligación de denunciar” cuando hay un menor implicado. “Se nos invita a reportar” y recordó que se puede hacer de manera anónima al número 089.
(Armando Pérez)La Secretaría de Desarrollo Sustentable prácticamente sentenció a muerte la granja porcícola que Kekén instaló en Homún: la titular, Diana Pérez Jaumá, informó que no sólo acatarán el más reciente fallo de un juzgado federal de primera instancia, que revocó un permiso fundamental para la reapertura de la planta, sino que ya no la impugnará, es decir, no prolongará más el litigio.
Así, la funcionaria estatal, entrevistada de la Expo Nacional de Manejo Integral de Residuos Biológicos Infecciosos que se lleva a cabo en Mérida, aceptó de facto la petición de los pobladores de Homún y el Grupo Indignación, que recientemente protestaron frente a la dependencia para pedirle que no impugnara el fallo a su favor.
Pérez Jaumá dijo que se preparan “para acatar jurídica y administrativamente el amparo interpuesto por los habitantes contra el funcionamiento de la fábrica de cerdos
Producción Alimentaria Porcícola (PAPO), un negocio respaldado por Grupo Porcícola Mexicano (GPM), dueño de la marca Kekén.
De acuerdo con las sentencias federales previas y definitivas, dicha granja no cumplió con todos los permisos ambientales requeridos, por lo que no podrá reiniciar operaciones. Como la SDS era una de las instancias que había otorgado licen-
cias, al no impugnar una resolución que las invalida, prácticamente deja sola a la empresa de cerdos.
Como informamos oportunamente, hace unos días, habitantes de Homún, integrantes del colectivo K’anan ts’onot y del Grupo Indignación protestaron frente a esa dependencia de gobierno debido al antiguo caso de la granja Kekén, que opera en Homún, donde se ubica gran cantidad de cenotes. La manifestación se dio, luego de que los inconformes conocieran el fallo de un juzgado, que revocaba el Manifiesto de Impacto Ambiental otorgado por la SDS, que permitía la operación de la planta de cerdos en la población, ubicada sobre el Anillo de Cenotes.
El caso ya había recorrido todos los niveles jurídicos necesarios, incluso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, el fallo reciente fue notificado por los propios inconformes a Desarrollo Sustentable.
La lucha de Homún fue la primera que trascendió fronteras y destapó la cloaca de Kekén, que con sus granjas “esparcidas” por todo el Estado ha contaminado, principalmente el agua del subsuelo, pero que también ha enfermado a cientos de habitantes. Se ha detectado más de 500 plantas que son propiedad o que están patrocinadas por la firma.
(Redacción POR ESTO!) La compañía no cumplió con los permisos ambientales requeridos, no podrá reanudar sus operaciones
De acuerdo con la información, la planta porcícola ha enfermada muchos ciudadanos.La firma cuenta con más de 500 empresas de cerdos que son aparceras o de su propiedad.
Continuarán amaneceres frescos en la región
En la jornada de media semana continuaron los efectos de la masa de aire frío, lo que favoreció un clima estable con temperatura máxima de 32 grados Celsius, informó Protección Civil Yucatán. Asimismo, se dio el contraste entre un día y tarde calurosos y un anochecer fresco. En la noche y madrugada de ayer la temperatura mínima prevista fue de 11 a 19 grados Celsius.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que continuará el viento del Sur (surada) en la Península de Yucatán, con oleaje elevado.
Precisó que en la región habrá cielo despejado a parcialmente nublado en el transcurso del día. Sin lluvias en la región. Ambiente matutino templado y
cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente Sur (surada) de 10 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de la región.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé condiciones de tiempo estable, con cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lluvias en la Península, debido al dominio de un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmosfera. El ambiente será cálido a caluroso en el día y fresco y templado al amanecer.
El organismo agregó que en el Estado habrá cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lluvias. Ambiente cálido en el día y fresco templado en la noche.
(Armando Pérez)
Gonzalo Coello García, subprocurador de Inspección Industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, señaló que no solo es necesaria la creación de más empresas que sepan el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, sino que las que actualmente existen cumplan con las leyes para el destino final de estos desechos.
Entrevistado previo a su conferencia en la primera jornada de la Expo Nacional de Manejo Integral de Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos, que se realiza en Mérida, señaló que en el Estado son tres empresas las dedicadas a esta tarea.
Indicó que falta capacitación, lo que es mejor que una supervisión constante, ya que la Procuraduría no puede tener a un inspector detrás de cada uno, pero se atienden las denuncias.
“No te puedo decir que sea un gran problema, porque en donde más se presentan los RPBI es en los rellenos sanitarios y ahí se está en coordinación con los Gobiernos de los Estados, se le da el seguimiento necesario”.
Este tipo de empresas afortunadamente son las que apoyan con su trabajo y la autorización que les da la autoridad correspondiente a atender este problema, recordando que los RPBI los generamos hasta en nuestra misma casa.
Dijo que se está en constante capacitación con el Issste, IMSS y la misma Secretaría de Salud, pero las pequeñas clínicas y laboratorios particulares, centros odontológicos, que a pesar de que es una cantidad mínima la que generan, entre todos ya impacta.
“Hay reconocimiento para aquellos que sí tienen las gestiones correspondientes para el adecuado manejo, pero hay otros que lo manejan como si fuera basura urbana y se va con todos los residuos”.
Afirmó que acá debe intervenir mucho la capacitación, la cultura y no dejarle toda la responsabilidad a la autoridad, cuando nosotros mismos generamos el problema.
Talleres y pláticas
Con la participación de ponentes y distintas personalidades especializadas en el manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos se inauguró ayer la primera Expo Nacional, donde por tres días se realizarán ponencias, talleres y pláticas sobre diversos temas relacionados con el manejo y tratamiento final de desechos.
El biólogo Carlos Alberto Santiago Ruíz, director ambiental de Ciclo Corporativo, en el acto inaugural recordó que el objetivo de esta primera expo nacional es agrupar a las empresas y académicos más importantes del sector RPBI, para que sea un medio a través del cual se den a conocer sus productos y servicios, logros académicos, pero sobre todo establecer diálogo y participación en torno al manejo de los residuos peligrosos biológico infecciosos.
Afi rmó que los RPBI son los residuos más complicados de manejar, porque contemplan muchas variantes, como sangre, tejidos, patológicos y todo lo que se genera en un quirófano y que de alguna manera pudiese representar algún riesgo a la salud pública.
“Desgraciadamente es bastante complicado y complejo su manejo, pero también su disposición final y es algo que debemos trabajar, concientizar a la gente y enseñar dónde se generan estos residuos a su separación, como hospitales, laboratorios o donde se hacen pruebas”, explicó.
Aseguró que se está sentado en precedente para que año con año crezca y traigan nuevas tecnologías para el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos y que en el país ya debemos empezar a utilizar.
(Edwin Farfán)Más de 20 ballenas que encallaron anteayer en el puerto de Celestún, en sus límites con Campeche, recibieron ayuda para regresar a su hábitat, se encuentran fuera de peligro, afirmó el encargado de la oficina de representación de la delegación de la Profepa en Yucatán, José Alberto González Medina.
Aseguró que los calderones, al ser una especie que andan unidos, acompañan a los organismos débiles y heridos se dejan llevar por las corrientes que desembocaron en ese puerto, pero afortunadamente se pudieron liberar gracias a la intervención oportuna del personal de la Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), especialmente de la Reserva de la Biosfera Celestún.
Protocolos de salvaguarda
Afirmó que este varamiento se debió a los vientos y las mareas, en estos casos el protocolo es que
se encuentren bien y que vuelvan a su hábitat natural.
Recordó que el trabajo para que las ballenas, de la especie piloto, regresaran mar adentro duró casi todo el día, cuando ya se reportó que estaban a una altura promedio en la que podrían ellas mismas manipularse.
“No recalaron en aguas tan bajas, lo que hizo que fuera más fácil ir manipulándolas con cuerdas y mantitas para empujarlas a cierta profundidad que les permitiera irse solitas”. Aseguró que esta fue una labor de la sociedad civil, la academia por parte de la UADY y Profepa.
(Edwin Farfán)Vecinos de las colonias García Gineres y San Damián, como la señora Gabriela Reyes, condenaron rotundamente que la empresa extranjera Engie, escudada en una compañía subcontratada, no sólo haya reanudado los trabajos del gasoducto, en franco desacato a la orden de un juez, sino que, una vez más, intentara engañarlos con supuestas obras eléctricas.
Ante este nuevo intento de la gasera de salirse con la suya, los vecinos volvieron a activar la vigilancia permanente de la zona, a fin de detectar cualquier movimiento sospechoso que, de nueva cuenta, pase por encima de la sentencia del Juzgado Tercero de Distrito, que les concedió un amparo indirecto y prohibió cualquier actividad relacionada con la instalación de gas natural en esta parte de la ciudad de Mérida.
Este martes, una empresa subcontratada, denominada Idea , colocó registros de una supuesta conexión de tierra física, precisamente en la parte trasera de una planta galletera, en donde hay ductos del combustible, sobre la acera de la calle 28-A. Precisamente fue allá donde los vecinos se plantaron e impidieron que realizaran más ranuras en el piso. Es más, anunciaron que protestarán frente a la galletera, pues simplemente ya no la quieren en las inmediaciones de sus viviendas.
POR ESTO! publicó ayer las trampas que Engie está utilizando para seguir con trabajos en la zona prohibida por un juez federal; los vecinos denunciaron que violó el amparo que frena las obras del gasoducto en las colonias San Damián y García Ginerés.
Este “movimiento” inusual motivó que los habitantes volvieran a levantar la voz ante las acciones ilegales de firma de capital francés, que se esconde detrás de testaferros para continuar con obras del ducto de gas natural en el Norponiente de Mérida, a pesar de la restricción de un juez federal.
Ayer todavía se notaba que los “registros” estaban sembrados en medio de cemento fresco. A decir de la señora Reyes, estos empleados pudieron regresar por
Otra cosa que quiero decir, sin afán de ofender, la galletera Dondé no debe estar acá en esta colonia, debe estar fuera de la ciudad”.
FLAVIO CANUL CIUDADANOla noche para sellar los canales y poner material alrededor de los registros, que son complementos del gasoducto que alimenta a la empresa galletera.
Ante esto, los vecinos comen-
zaron a organizarse para, esta misma semana, plantarse frente a la fábrica Dondé, para exigir que la planta “se salga” de la zona, porque consideran que fue cómplice en la introducción de ductos en una zona altamente habitada. Uno de los vecinos, el señor Flavio Canul, dijo que la empresa galletera ya no debe funcionar en una zona poblada y debería sacar sus instalaciones fuera de la ciudad.
“Otra cosa que quiero decir, sin afán de ofender, la galletera Dondé no debe estar acá en esta colonia, debe estar fuera de la ciudad, porque en esta colonia, San Damián y García Ginerés, hay mucha gente
que estamos viviendo y es un peligro latente por el gas que están poniendo. Y esto se debe a los permisos que otorgó Renán Barrera Concha cuando fue alcalde”, dijo.
Así, debido a los nuevos “embates” de Engie, la indignación e inconformidad de los vecinos ya escaló: aunque no tienen fecha exacta para la protesta contra esta empresa, tienen claro que ya no la quieren junto a sus casas, porque el hecho de que opere con el combustible que suministra por los ductos subterráneos los pone en riesgo de una explosión de dimensiones incalculables.
Recordaron que la zona, además de la cantidad de habitantes,
tiene un elevado flujo de personas porque ahí se encuentra el hospital Benito Juárez, uno de los más importantes. Está rodeada de una zona de alta confluencia vehicular y de habitantes de San Damián, García Gineres y la colonia Roma Cerca de ahí también se ubica un hospital privado y es un área de mucha movilidad urbana.
Flavio Canul dijo que ya no quieren ver a la galletera en las inmediaciones de sus viviendas y que, como lo han hecho otras fábricas, debe salir de la zona urbana, sin importar los dueños, conocidos o reconocidos en el medio empresarial.
(Rubén Darío Hau)
El Estado ya cuenta con las condiciones para que haya una transición a los autobuses eléctricos, consideró Daniela Flores Ramírez. directora de Electromovilidad de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).
“Esto es gracias a las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal y las de mi director (de la ATY), Rafael Hernández Kotasek”, dijo al resaltar la creación de la agencia y la Ley de Movilidad, por lo que “estamos trabajando en tiempo y forma”.
En su ponencia “Visión de la electromovilidad en Yucatán, aprovechando el sector energético” en la Expo Foro de Energía 2024, la funcionaria resaltó el IeTram como el proyecto insignia de ese cambio, que apunta a la sustentabilidad y la eficiencia.
“Es cuestión de que las mismas empresas se animen y apuesten por eso”, expuso al recordar que se tendrá la infraestructura necesaria con la planta fotovoltaica Nachi Cocom
Como POR ESTO! informó, este complejo ya se encuentra en proceso de prueba, luego de que se instalaron sus paneles solares.
“Nosotros queremos transformar el Estado y ser líderes en la electromovilidad”, aseveró. Para ello se buscan modelos y el tipo de operación adecuados para que “se puedan involucrar más autobuses, vans (eléctricas)”.
Y es que, no solo se trata de mejorar el transporte, sino la calidad de vida de los usuarios al ofrecerles vehículos “más limpios”, sin combustión generadora de humo, ni rui-
En un lustro Mérida va a colapsar en la movilidad, pues no ha cambiado nada en sus vialidades, ya que no se trata sólo de repavimentar, sino de apuntar al problema de la cantidad de autos, el tiempo que se invierte en desplazarse y el modo como se mueve, señaló el regidor Fernando Alcocer Ávila, urbanista, quien añadió que todos los programas que se planteen deben tener acciones y proyectos concretos de qué, dónde y cuándo intervenir para mejorar la ciudad.
Explicó que se debe canalizar el problema, darle una solución al caos vial, porque con el crecimiento de la población, del turismo y los visitantes las calles quedan repletas de autos, autobuses y demás, que buscan llegar a su destino, pero con eso se encuentran en largas horas de espera por el caos del tráfico.
“Se necesita también a gente experta en este tema, que sepa darle una estructura a la ciudad,
do ni la exposición al olor a diésel. Agregó que “hay beneficios físicos” en el diseño de la unidad.
“Cuando no hay motor a gasolina se quitan muchos elementos y queda más amplia, con más espacios para los pasajeros”, explicó.
Por ello, sostuvo que “como agencia tenemos una doble responsabilidad, ofrecer un servicio de calidad para que la gente deje
de utilizar el auto” y así reducir la saturación del parque vehicular.
Cambios en transporte
De esta manera, el siguiente paso será incorporar transportes eléctricos en todas las rutas nocturnas. “Y varias de esas vans eléctricas las estaremos utilizando también”.
“Y no es lo único. El Goberna-
dor anunció la incorporación de unas 50 rutas (del Va y Ven) para el resto del año”, destacó. “Pasaremos de tener una flotilla con una antigüedad promedio de 15 años a tener una con cuatro años”.
“Eso implica muchos autobuses nuevos, muchos serán eléctricos y otros serán híbridos”, puntualizó la directora de Electromovilidad.
(Armando Pérez)
Los propietarios de viviendas en Mérida, con paneles solares o techos con vegetación, recibirán un descuento del 15 por ciento adicional al que se aplica por mes en el pago del predial, por el programa Azoteas Verdes de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento.
Para enfrentar los efectos de la alta contaminación en la ciudad y evitar más afectaciones, la UDS promueve el uso de estas alternativas, para brindar ciertos beneficios para que más gente se sume.
El Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático- Paneles Solares y el Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático-Azoteas Verdes, tienen el fin de mitigar los efectos de la urbanización de forma parcial; están dirigidos a los propietarios que acrediten el uso habitacional en sus viviendas y que tengan instalados paneles solares o azoteas verdes, según sea el caso.
porque si se mejora la vialidad entonces se podrán entender otros temas”, agregó.
Más áreas verdes
Añadió que, aunado a esto, Mérida necesita más áreas verdes, la mezcla de usos, mejores vialidades, y desafortunadamente el Ayuntamiento no tiene ni cuenta con instrumentos concretos para
intervenir, pues no se saba a dónde se quiere ir, tienen ideas…
“El programa de Desarrollo Urbano tiene como política una ciudad compacta , pero esto con más gente y las mismas vialidades será un problema más adelante, un programa de movilidad que solamente plantea buenos deseos, no te lleva a nada”, señaló.
Recalcó que todos los programas que se planteen deben tener
acciones y proyectos concretos de qué, dónde y cuándo intervenir para mejorar la ciudad.
“La determinación e intervención activa del Ayuntamiento en zonas urbanas, uso de suelo y vialidades, permite el desarrollo con densidades muy altas que no son factibles, se tiene que pensar que se requiere de densidades mínimas e invertir”, concluyó. (Iridiany Martín)
Con este estímulo se busca fomentar el uso de materiales diseñados para proteger al inmueble contra daños por la exposición al medio ambiente y que, a su vez, promueva el crecimiento de vegetación en azoteas, se excluye la implementación de macetas en terrazas y jardines colgantes.
Para obtenerlo, la Unidad de Desarrollo Sustentable dictaminará la procedencia o no de la solicitud.
Iridiany Martín)
Ofrecerá más de 60 actividades académicas, deportivas y culturales, del 23 de febrero al 3 de marzo
Con más de 60 actividades académicas, deportivas y culturales, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebrará sus 102 aniversario del 23 de febrero al 3 de marzo, revelaron autoridades de la casa de estudios, quienes indicaron que se reforzará el lazo con los estudiantes y la sociedad en general.
Las actividades comenzarán con una ofrenda floral a Felipe Carrillo Puerto, en la biblioteca del Campus de Ciencia Sociales, Económica-Administrativas y Humanidades, a las 8:00 horas, seguido de una sesión solemne, a las 9:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas.
Asimismo, se realizarán exhibiciones fotográfi cas, conferencias, actividades de responsabilidad social en el interior del Estado, conversatorios literarios, y fi nalizará el 3 de marzo con el juego de softball entre la selección femenil de la UADY y las Amazonas de Yaxcabá.
“También tendremos la carrera UADY, a la que ya se ins-
Directivos informaron que el objetivo del evento es reforzar los lazos con los alumnos. (Saraí Manzo)
cribieron mil 500 participantes, también el primer casting de locución para Radio Universidad y también tertulias literarias” dijo el rector de la casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto.
De igual manera, comentó que el 24 de febrero se visitará el municipio de Kinchil por la Facultad de Medicina y el 26 habrá una conferencia, a las 9:30 horas, en la sala de usos múltiples de la Facultad de
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, junto con la Universidad Autónoma de Yucatán, a través de la Facultad de Matemáticas y la Delegación de la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), lanzó la convocatoria para estudiantes de 1°, 2° y 3° de secundaria y 1° y 2° de bachillerato que estén inscritos en escuelas públicas o privadas de la Entidad, para participar en el Selectivo Yucatán de la OMI 2024.
Como resultado del proceso y tomando en consideración los mejores puntajes, se elegirán 30 estudiantes de secundaria y 30 de bachillerato que conformarán la preselección de Yucatán, el 50 por ciento deberán ser mujeres, para cuidar el marco de paridad de género.
Al respecto, el coordinador general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Segey, Gilberto Burgos de Santiago, explicó que esta alianza con la UADY refuerza las acciones que se realizan desde el Gobierno del Estado para fortalecer el desarrollo de las habilidades digitales e informáticas de los estudiantes de Educación Básica y Media Superior para impulsar su formación académica y laboral a largo plazo.
Burgos de Santiago dijo también que será la primera ocasión que la Olimpiada Mexicana de Informática contará con la participación de estudiantes de secundaria, ya que antes solo participaban los de bachillerato, en ese sentido, se considera brindar capacitación a los profesores de dicho nivel.
De acuerdo con la convocatoria,
podrán participar los estudiantes que hayan nacido después del 1 de julio de 2005. Asimismo, hoy a las 17:00 horas se impartirá una plática informativa que se brindará desde la página de Facebook de la Delegación Yucatán de la OMI, dirigida a estudiantes, padres de familia, profesores y autoridades interesadas. La prueba abierta en línea se realizará el próximo jueves, de 10:00 a 12:00 del día, no requiere inscrip-
ción previa, la prueba versará sobre razonamiento lógico matemático. Para mayor información, se puede consultar la convocatoria en el sitio https://educacion.yucatan. gob.mx/multimedia/publicaciones/240219_ConvocatoriaOlimpiadaInformatica.pdf , así como en la página web de la UADY y en la página de Facebook de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas. (Daniel Santiago)
femenino y economía púrpura”, en la Facultad de Economía.
“Habrá talleres y cursos virtuales, también exposiciones pictóricas y de dibujo, concierto de gala de la orquesta jaranera de la UADY, entre otras cosas, la cartelera ya está en el sitio web de la universidad”.
Estrada Pinto señaló que cada año la universidad refrenda su compromiso, no solo con los estudiantes sino con la sociedad, por lo que incluso se replanteará la forma de enseñanza para continuar a la vanguardia.
“Los aniversarios sirven para recordar el pasado y mirar hacia el futuro, y tenemos muchos planes en la mejora de los programas educativos”, aseguró.
Educación “La inclusión desde un enfoque educativo”, al igual que un conversatorio de Reflexiones+carga consiente= a Bienestar Mental, en la Facultad de Psicología y la conferencia “Emprendimiento
“Tenemos muchos planes y proyectos en la parte académica y también en la de investigación y vinculación, trabajando de la mano con diferentes organismos, tanto gubernamentales como privados y públicos”, concluyó.
(Darcet Salazar)Después de dos años se graduaron los 31 integrantes de la cuarta generación de la especialidad en el Sistema de la Justicia Penal para Niños y Adolescentes de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura, en ceremonia que se realizó en Auditorio del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Oral y Acusatorio.
(Iridiany Martín)
La asociación “Leer por Placer” realizará una feria del libro para conmemorar el 8M (8 de Marzo), por el Día Internacional de la Mujer, en la que además de intercambio y venta de libros se realizarán talleres literarios y diversas actividades, reveló la encargada de logística de la agrupación, Liliana Burgos.
(Darcet Salazar)
El Centro de Capacitación Laboral Dirigida continúa sumando graduados y en lo que va de la administración ya se superó el centenar. Esta iniciativa del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán alcanzó recientemente las 19 generaciones. (Armando Pérez)
Tres operaciones mañaneras llegaron después de la hora programada; ocho arribaron adelantadas
Los vuelos 822 y 824 de Aeroméxico aterrizaron ayer a las 9:31 horas en el Aeropuerto Internacional de Mérida, con 10 y 28 minutos de retraso, respectivamente, el más afectado fue el 2196 de American Airlines de Miami, que bajó a las 14:44, 52 minutos tarde.
Los siete que operaron hasta las 9:31 bajaron anticipadamente entre 13 y 25 minutos. El primero en llegar fue el 842, a las 23:54, 20 minutos antes de lo esperado; seguido del 7281 de Viva Aerobus, con 19; el 572 y 1014 de Volaris, a las 6:47 y 7:09, con 25 y 21; el 820 de Aeroméxico, a las 7:56 con 13; el 1100 de Viva Aerobus, a las 8:05, con 14, y el 201 de Volaris a las 8:39 con 14 minutos de adelanto.
Seis más lo hicieron entre las 11:00 y las 13:52 horas, tres de
la capital del país y los otros de Monterrey, este con 23 minutos de anticipación y otro de Guadalajara con tres.
Por la tarde se programaron otros 14 arribos, ocho de la metrópoli y los demás de Villahermosa, Veracruz, Houston, Querétaro, Dallas y Monterrey.
Por la mañana despegaron 10 aeronaves, seis hacia la capital del país y los otros a Dallas, Guadalajara, Monterrey y Houston, más tarde otros cuatro más a la capital azteca , uno a Veracruz y otro a Villahermosa, hasta las 13:35 horas, sin complicaciones de horario, ni cancelaciones.
Por la tarde se programaron nueve a la Ciudad de México y tres más a Miami, Querétaro, y Monterrey. (Víctor Lara)
En el turno de la mañana, 10 aeronaves despegaron; seis lo hicieron rumbo a la capital del país.
Choferes realizaron ayer un paro de labores, piden les paguen a tiempo sus comisiones que, además, disminuyeron
Poco más de 25 empleados de la empresa de taxi FlexShuttle del Aeropuerto Internacional de Mérida realizaron ayer un paro de labores en protesta, porque además de no pagar las comisiones en tiempo, las redujeron del siete al cinco por ciento, con el argumento de que ahora van a ganar 246 pesos como marca la Ley Federal de Trabajo, en vez de los 200 pesos anteriores.
Alrededor de las 10:00 de la mañana los operadores desocuparon el sitio y trasladaron sus unidades a la vialidad de retorno que se ubica en el jardín frente a la terminal aérea, quienes manifestaron que el paro sería indefinido; sin embargo, minutos más tarde la representante de la compañía, Renata Pérez, acudió a dialogar con los inconformes para pedirles que regresen a trabajar, con el compromiso de pagarles sus comisiones a la brevedad posible.
Los afectados manifestaron que sin aviso alguno les descontaron el dos por ciento de sus comisiones, mismas que con frecuencia se atrasan.
Uno de los choferes, que pidió omitir su nombre, dijo que es injusto que nos aumenten el tres por ciento de salario y nos quiten el dos por ciento de comisiones, por esa razón muchos no están de acuerdo, porque las comisiones son independientes al salario.
Otra inconformidad que motivó el paro de labores fue que la em-
presa los contrata por tres meses para que no tengan antigüedad y por esa razón no pueden cotizar ante el Infonavit y otros que antes de ser contratados ya contaban con un crédito de vivienda están recibiendo notificaciones de pagos atrasados, o sea, que la compañía les descuenta ese concepto, pero sin cumplir con la institución.
También señalaron que los operadores que cubren el turno nocturno sólo les pagan 20 pesos adicionales, personas que muchas veces trabajan hasta dos y tres turnos para subsistir y sostener a su familia, con el riesgo de sufrir un accidente al conducir cansados y trasnochados.
(Víctor Lara)
Para asistir como invitados especiales en los eventos patrocinados por las autoridades del Centro Cultural Mexicano, ubicado en la ciudad de Washington, D.C., integrantes del grupo musical Trova Nova viajaron ayer la capital de los Estados Unidos, informó su director, David Solís Barroso. (Víctor Lara)
Integrantes de la selección estatal femenil U18 de basquetbol viajaron ayer a la ciudad de Puebla para competir en el campeonato nacional de la Ademeba, que comienza hoy, con la participación de 24 equipos de diferentes entidades del país, divididos en cuatro grupos. (Víctor Lara)
Con el objetivo de participar en la organización de la movilización prevista para el diez de abril, con motivo del asesinato del caudillo del Sur, Emiliano Zapata, ayer por la mañana viajó el secretario de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Pablo Duarte Sánchez. (Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024
Paramédicos atendieron a sus compañeros, el más afectado sufrió herida cortante.
Guiador de un Honda Civic impacta a un Ibiza y luego arrolla a dos agentes, en el Periférico Norte
Un automóvil volcado, policías arrollados por otro vehículo, uno de ellos hospitalizado, fue el saldo de una carambola que se registró en el kilómetro 27 del Anillo Periférico Norte, la mañana de ayer.
Según datos obtenidos en el sitio, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos al grupo Goera transitaban en el arroyo interior de la vía rápida, pero disminuyeron la velocidad, porque el tráfico fluía lento en esa zona.
Detrás de ellos también disminuyó la velocidad el conductor de un auto marca Seat tipo Ibiza de color verde, pero fue impactado en la parte posterior por un Honda Civic, placas de circulación YZT-573-E, cuyo guiador no se dio cuenta a tiempo porque no guardaba la distancia reglamentaria y, al parecer,
transitaba con exceso de velocidad.
A consecuencia del impacto, el chofer del Ibiza perdió el control del volante y el coche se proyectó fuera de la carpeta de rodamiento. Cayó a la hondonada central que divide los dos cuerpos de rodamiento, donde quedó sobre su toldo.
Por su parte, el Civic continuó sin control y arrolló a los dos motopatrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), uno de los cuales, el ocupante de la unidad 2316, se llevó la peor parte. Técnicos en urgencias médicas de la misma corporación les proporcionaron los primeros auxilios a los agentes, pero al que sufrió mayores lesiones lo trasladaron a un hospital.
Los uniformados hicieron el reporte al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cóm-
puto, Coordinación e Inteligencia (C5i). Otros oficiales estatales se encargaron de las diligencias periciales, pidieron la presencia de peritos de tránsito, así como de los representantes de las aseguradoras de los vehículos. Posteriormente, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de retirar los automóviles involucrados.
Los ocupantes del automotor volcado salieron por su propia cuenta del vehículo, con golpes menores, básicamente sólo con el tirón de los cinturones de seguridad. El accidente ocasionó un congestionamiento vial en la zona, tanto en el cuerpo exterior e interior de la vía rápida.
Luego de ser atendidos por los paramédicos, los ocupantes del Ibiza se quedaron en el sitio para estar al
pendiente de los acuerdos entre los involucrados con los ajustadores. Al parecer, el guiador del Civic será quien cargue con la responsabilidad, porque golpeó al Ibiza,
arrolló a los dos agentes estatales, propiciado por conducir con exceso de velocidad, así que se le fincarán cargos considerables por el hecho.
(Ernesto Pinzón)
Un adulto mayor, de 69 años, en su bicicleta fue atropellado en la calle 63 con 72 del Centro de Mérida y las llantas del vehículo estuvieron punto de pasarle encima.
Según testigos, el abuelo intentó cruzar la calle 63, pero el guiador de un automóvil marca Volkswagen línea Jetta lo impactó. El hombre fue atendido por paramédicos de la Policía Municipal y lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán
El transeúnte quedó atrapado bajo las llantas del vehículo, pero sin consecuencias fatales. Acudieron elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), junto con técnicos en urgencias médicas. Los primeros delimitaron el área con cintas y conos para dirigir el tránsito en esa intersección, para garantizar la labor de los socorristas que le proporcionaron los primeros auxilios al ciclista.
Luego de estabilizarlo, decidieron que era mejor trasladarlo a que recibiera atención medica especializada para descartar lesiones internas. Lo subieron a una ambulancia y lo trasladaron al nosocomio mencionado.
Los uniformados solicitaron la presencia de peritos para las diligencias pertinentes, así como representantes de la aseguradora con la que el automovilista involucrado tiene contrato, deslindar responsabilidades y proceder con el pago de los daños y hospitalización del afectado.
También se registró un accidente en la calle 193 entre 90 y 92 de la colonia San Luis Dzununcán, en el Sur de Mérida, donde a las 7:00 horas un joven transitaba en una camioneta marca Chevrolet tipo Tornado
Sin embargo, invadió el carril contrario y chocó de frente contra un automóvil Nissan Tsuru , que ocasionó cuantiosos daños materiales en ambos vehículos. Además del conductor, en el coche viajaban una mujer y dos menores de edad, todos fueron valorados por paramédicos.
El conductor y los menores resultaron con golpes leves, pero
la mujer sufrió lesiones considerables, aunque no fue necesario su traslado al hospital. Arribaron peritos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Hablaron con los involucrados, explicaron el procedimiento a seguir. Sin embargo, los conductores llegaron a un acuerdo respecto al pago de los daños a través de las aseguradoras de los vehículos.
Derrapan en la Itzaes
Tiempo después, los equipos de emergencia se movilizaron a la ave-
nida Itzaes, a la altura del parque de El Centenario, donde dos motociclistas resultaron lesionados.
De acuerdo con datos obtenidos entre testigos del incidente, los motoristas transitaban en la mencionada avenida, también conocida como Internacional, de Norte a Sur, pero luego de pasar el cruce con la calle 61, un vehículo, cuyo guiador se dio a la fuga, presuntamente los colisionó.
El choque ocasionó que los ocupantes de la moto derraparan. Ambos sufrieron lesiones de consideración, uno de ellos con
herida sangrante en la frente. Oficiales de la SSP se encargaron del asunto, iniciaron las labores para tratar de ubicar al vehículo que presuntamente causó el accidente. Solicitaron al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) que se revisaran las grabaciones de una cámara de vigilancia instalada en ese crucero. Sin embargo, la visibilidad estaba obstaculizada por las ramas de un arbusto, de modo que la imagen no fue de gran ayuda. Momentos después bomberos de
esa misma corporación acudieron para podar el árbol.
Golpeado en Altabrisa
Luego, en la calle 19 con 22 del fraccionamiento Altabrisa, en el Norte de Mérida, se reportó que un ciclista fue atropellado, pero no sufrió lesiones de gravedad. El percance ocasionó que los vehículos transitaran lento por la zona, así que la Policía puso en marcha un operativo vial, pero a pesar de eso un automóvil acabó volcado.
(Redacción POR ESTO!)
Conductor de una Italika se lesiona un pie al impactarse contra una camioneta en la calle 62
El guiador de una camioneta giró intempestivamente para incorporarse a la calle 62, cuando transitaba en la avenida Colón y una motocicleta se impactó en el costado derecho del vehículo, ayer por la mañana.
Los vehículos quedaron en la calle 60 a unos 10 metros de la avenida Colón. Según la versión de testigos, el guiador de la camioneta marca Ford línea Lobo, matrícula de circulación YU-6248-C, transitaba en la avenida referida, de Poniente a Oriente, pero al llegar al cruce referido giró sin precaución para incorporarse a la 62 del segundo cuadro de la ciudad.
En ese momento pasaba una motocicleta marca Italika , placa 01YWT6, cuyo guiador se impactó en el costado derecho de la camioneta, el motorista cayó al pavimento, donde quedó con una lesión en el pie derecho.
La camioneta avanzó unos 10 metros con la moto atorada debajo del costado derecho, cuando el chofer se detuvo se bajó y corrió para ayudar al motociclista. Después de verificar que sólo el pie se había lesionado solicitó la presencia de las asistencias médicas.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de dirigir la vialidad, que en esos momentos se salió de control por el percance vial.
Momentos después arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al motociclista. La lesión fue en el carcañal, pero no requirió ser trasladado al hospital.
Ambos involucrados recurrieron a las aseguradoras para que se solucionara el percance. El tráfico se tornó lento en la zona, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de retirar los vehículos para que se desahogara la circulación. El tránsito fue cerrado unos 15 minutos en la calle 62 de Norte a Sur, mientras se llevaban a cabo las maniobras para que se reubicaran los vehículos y se llegara a un acuerdo.
Acusados del delito de robo calificado, cometido en pandilla, H.M.P.U. y J.R.P.T. fueron vinculados a proceso después de que los fiscales aportaron los datos y elementos de prueba suficientes para comprobar la existencia del delito que ocurrió en la colonia María Luisa y la probable responsabilidad de los encausados en el mismo.
En el expediente se establece que el pasado 14 de enero, los encausados ingresaron a una vivienda, sustrajeron dinero en efectivo y una caja de seguridad, que contenía dinero en efectivo, alhajas y algunos documentos personales.
Los fiscales expusieron los datos de la causa penal 53/2024, suficientes para que la juzgadora dictara el auto de vinculación a proceso; el jucio concluira en tres meses.
(Redacción POR ESTO!)
El motorista logró saltar a tiempo, pero el vehículo Ford arrastró el biciclo varios metros sobre el pavimento
Las autoridades policiacas detuvieron a una mujer en el Aeropuerto Internacional de Mérida por presunto delito de tráfico de menores, tras ser sorprendida cuando intentaba viajar al Estado de Monterrey con un menor, originario del país de Honduras.
Según datos obtenidos en la terminal aérea e informes emitidos por las autoridades, ayer se puso ne marcha un operativo en la última sala de espera, donde estaban una mujer, acompañada por un menor de edad, quien no había acreditado los protocolos de seguridad al momento de comprar sus pases de abordar el avión que los llevaría a Monterrey, Nuevo León. Se supo que las autoridades hablaron con el menor, quien indicó que era originario de Honduras y que no reconocía los datos presentados en el acta de nacimiento que la mujer presentó como identificación de él, la cual fue inspeccionada y se determinó que era apócrifo.
Posteriormente, los ministeriales interrogaron a la mujer, quien externó que no conoce al menor, pero argumentó que se lo habían dejado a su cargo para que lo trasladara al mencionado
Estado de Norte del país, donde lo entregaría a otra persona.
Luego de los respectivos interrogatorios y detectar las anomalías en la documentación y las contradicciones en las declaraciones, el menor fue puesto a disposición de personal del Insituto de Migración para las
respectivas diligencias ministeriales y decidir la situación legal del menor de edad.
Ante esa situación, la mujer fue detenida por su presunta participación en el delito de trata de personas y se hizo el reporte al personal del Instituto Nacional de Migración, donde se puso en
resguardo al menor de 12 años.
Los oficiales le leyeron sus derechos a la mujer, se hizo una inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público para continuar las investigaciones correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
De por sí, la avenida Jacinto Canek es una de las más conflictivas en horarios pico, pero ayer alrededor del mediodía el tránsito se volvió aún más pesado como consecuencia de un accidente.
El conductor de un automóvil marca Nissan línea March golpeó a un motociclista en la confluencia con la calle 136-A de la colonia El Porvenir con la avenida mencionada, en el Poniente de Mérida.
Para buena suerte del motociclista resultó ileso, porque llevaba puesto un casco reforzado, pero su vehículo quedó parcialmente destrozado. Cuando fue golpeado por el vehículo, un toldo que tiene la motocicleta lo protegió de salir disparado de la unidad, con lo cual probablemente hubiera perdido la vida.
Al momento del accidente, el tránsito estaba intenso en la avenida Canek. El joven motorista, identifi cado con las iniciales M.C.D., de 30 años de edad, comentó que se dirigía a su trabajo en Ciudad Caucel cuando sorpresivamente “fue levantado”.
“Corrí con mucha suerte”, dijo, pues si hubiera caído bajo las llantas de otro automóvil o de un camión no estaría aquí para contarlo.
Efectivamente, estaba bajo el techo de un negocio en espera de que llegaran agentes de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se encargaran de las diligencias. El conductor del March prefi rió que su aseguradora tomara las riendas del problema y evitara de ese modo consecuencias mayores.
En plena calle, las unidades tenían que rodear la zona donde estaba tirada la motocicleta. Ya más relajado, el joven motorista comentó que el casco cubrió toda su cabeza.
Reconoció que esos cascos pueden salvarlo de una muerte. “Viví para contarlo”, subrayó el motorista.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los motociclistas son el grupo de mayor índice de mortalidad presentada en el Estado de Yucatán, con el 45.4 por ciento de los casos registrados.
Renault fuera de la vía
Una camioneta Renault acabó fuera del asfalto en el kilómetro 27+500 de la carretera Mérida-Cancún, cuando el chofer perdió el control del volante y avanzó varios metros dentro de la maleza. El guiador fue atendido por paramédicos, pero no requirió ser hospitalizado
Se supo que Julio Abad Mendoza manejaba de Poniente a Oriente en la carretera Mérida-Cancún, pero en el mencionado kilómetro perdió el control del volante de la camioneta, placas de circulación YU-0944-D, propiedad de la empresa para la cual trabaja, donde acabó dentro de la meleza al salirse por el lado derecho.
La unidad avanzó al m enos 10 metros y cuando se detuvo quedó en sentido contrario al que transitaba. El chofer sólo sufrió golpes leves y estaba más preocupado en encontrar una medalla de la muerte que se le había perdido al arrancarse la soguilla que traía puesta y de donde colgaba dicha sortija. Agentes de la Policía Municipal de Seyé que llegaron para atender el reporte solicitaron el auxilio de técnicos en urgencias médicas, quienes llegaron a bordo de la ambulancia Y-23.
Luego de proporcionar los
primeros auxilios al conductor descartaron que tuviera lesiones graves, así que no fue necesario su traslado al hospital, pero la camioneta acabó como pérdida total. Al fi nal, elementos de la Guardia Nacional (GN) se hicieron cargo de las diligencias periciales del hecho, porque esa carretera es de jurisdicción federal. El guador afectado se puso en contacto con los dirigentes de la empresa para la cual labora. Tiempo después, arribó el representante de la aseguradora para evaluar los daños en el vehículo y después de los trámites con los ofi ciales federales, solicitó los servicios de una grúa particular para que remocalcara la unidad.
Robo en predio del Sur
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a dos individuos, identificados con las iniciales J.E.B.C. y R.B.L.H., por el delito de robo calificado, cometido con violencia, en una tienda de conveniencia de la colonia Naranjos de Kanasín.
Durante la audiencia, que presidió la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, se declaró legal la detención de los acusados. Los fiscales de litigación formularon la imputación y expusieron los datos de prueba contenidos en la causa penal 31/2024. Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso de los encausados.
Sin embargo, recurrieron al término constitucional, así que la autoridad judicial convocó a las partes interesadas en próximo 23 de febrero para continuar con la audiencia.
Según datos reunidos por los especialistas de la Fiscalía, el pasado 16 de febrero los ahora acusados in-
gresaron a la tienda de conveniencia ubicada en la calle 21 con 8-B de la citada colonia. Amenazaron con un arma a la cajera y se apoderaron del dinero de la venta del día, así como de diversos productos.
Luego escaparon, pero m omentos después fueron apresados por elementos de la Policía y turnados a la Fiscalía, donde se inició la integración de la carpeta respectiva.
Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para solicitar la imposición
de medidas cautelares. Luego de analizarlos, la Juez de Control estableció que los ahora imputados deberán acudir periódicamente a firmar en los juzgados.
Tienen prohibido salir del Estado sin autorización judicial, no pueden acercarse al lugar de los hechos y la afectada, estarán bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares. Además, deberán usar un localizador electrónico; todas estas se mantienen vigentes por todo el tiempo que dure el proceso. (Rubén Darío Hau / Alejandro Collí)
El vehículo de dos ruedas quedó parcialmente debajo del coche.
El joven afectado dijo que usa un casco reforzado, eso lo salvó
Pequeños de tan sólo cinco años de edad obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Escoltas e Interpretación del Himno Nacional Mexicano
Henequeneros están en la cuerda floja por la fibra proveniente de Brasil
Peligra el suministro de agua en Halachó, ante negligencia del Alcalde
Piden regularizar el Lannate; 5 canes mueren envenenados a la semana
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024 Página 37 Los alumnos del Centro de Educación Preescolar Indígena María Montessori de Temozón participarán en la fase del certamen a nivel regional. (Alfredo Osorio Aguilar) Página 31 Página 32 Página 41PROGRESO, Yucatán.- Miles de pescadores de todo el Estado abarrotaron los bancos para obtener el pago del Programa Bienpesca, el cual proporciona 7 mil 500 pesos. Debido a esto, se ameritó que se llevaran a cabo operativos de seguridad a fi n de evitar accidentes o tragedias en estos puntos de cobro.
Desde la noche del martes, hombres de mar apartaron su lugar en las filas del banco para poder recibir los apoyos, con los que cubrirán parte de las deudas generadas en el primer mes de los dos correspondientes a la veda del mero.
Durante la mañana de ayer se tuvo una aglomeración, sobre todo en el Banco Bienestar, que se encuentra enfrente del puerto de abrigo de Yucalpetén, lo que causó que las fuerzas policiacas y trabajadores del Gobierno Federal pusieran manos a la obra para evitar algún percance.
El dinerito nos va a caer muy bien. Lo malo es venir y pasar varios minutos con mis hijos, aunque se les explica que esto es para que podamos vivir mejor”.
JOSEFINA PUC AMA DE CASA
Numerosas familias se quedaron esperando a que los jefes del hogar hicieran el intento de sacar dinero del banco, pues se puntualizó que estos dos meses de la veda del mero son sumamente frustrantes para ellos.
“El dinerito nos va a caer muy bien. Lo malo es venir y pasar varios minutos con mis hijos, aunque se les explica que esto es para que podamos vivir mejor. Somos de escasos recursos y sí tenemos que hacer milagros para poder mantenernos estos días”, indicó el ama de casa Josefina Puc.
A la par de los marineros, también se presentaron varios abuelitos que estaban cobrando su pensión gubernamental, aunque para ellos se formaron dos espacios de espera. Apenas el pasado martes se registró en este sitio un incidente en el que un sexagenario perdió fuerzas y se desplomó por el tumulto. Por fortuna fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“Empezó a amontonarse la gente y por eso se decidió hacer dos puntos de espera a fin de no mezclarse pescadores con gente de la tercera edad, pues éramos demasiados. El cajero se echó a perder hace
cinco días y comenzó a funcionar horas antes de que empezaran los pagos, pero lamentablemente sólo otorgan un total de 2 mil pesos por usuario”, indicó Martín Narváez, abuelito que acudió por su pensión con una familiar.
Al mediodía, en el sitio había alrededor de 300 pescadores que estaban perdiendo los estribos , pues varios de ellos habían pasado hasta dos horas formados en una kilométrica fila, que abarcaba incluso el estacionamiento de las dependencias municipales que están a un lado del banco mencionado.
“Es sumamente complicado para nosotros venir hasta aquí y sí nos afecta que nuestros consanguíneos pasen incomodidades, pero sí se necesita el dinero. Son muy pocos los lugares que te brindan trabajo por dos meses y que sean ligados a lo que sabemos hacer”, dijo Mauricio Nieto.
Cabe destacar que varios emprendedores y agentes del comercio local acudieron al sitio para ofertar sus productos y poder beneficiarse un poco. “Logramos tener un poco de venta y eso es lo importante. Aprovechamos que este miércoles hubo altas temperaturas y la gente quiso productos fríos. El pescador es sumamente importante para la economía del puerto, pues de esa forma es como se mueve la economía del municipio”, indicó Gerardo Keb, dedicado a la comercialización de bolis
Tal y como este medio ha dado a conocer en varias ocasiones, la veda del mero es un período que abarca febrero y marzo, originando que cerca de 100 embarcaciones, sólo del municipio, descarten la actividad con la navegación mayor. En la modalidad ribereña, se quedan sin trabajar más de 800 hombres de mar.
El otro lapso que resulta contundente para este rubro es la restricción de la pesca del pulpo
que se detiene el 15 de diciembre y se vuelve activa el 1 de agosto. Otras iniciativas que se han llevado a cabo estos últimos días han sido las ferias del empleo, como la celebrada a inicios de esta semana en la comisaría de Chelem y que contó con alrededor de 150 personas que asistieron en busca de posicionarse en
el mercado laboral.
Cabe mencionar que en esta iniciativa participan 11 empresas de distintos niveles, así como bolsas de trabajo del Servicio Nacional del Empleo de Yucatán y del Ayuntamiento de Progreso, los cuales ofertaron en el primer día un promedio de 400 empleos formales.
El próximo día 28 de este mes se realizará una Feria del Empleo en la comisaría de Chicxulub Puerto y, aunque se desarrolla en el marco de la veda del mero, esta no es exclusiva para los pescadores, pues según se dijo puede participar cualquier ciudadano que así lo deseé.
(Jesús López)
Abuelitas practicantes de taichí chuan exhiben sus movimientos y posturas en un llamativo desfile
PROGRESO, Yucatán.- Una enorme figura de dragón acompañada de abuelitas practicantes de la disciplina taichí consiguieron llamar la atención de decenas de progreseños y turistas en el centro. El motivo del colorido desfile con tinte oriental fue celebrar el Año Nuevo Chino.
En punto de las 8:00 horas, comenzó a sonar la música tradicional del citado país para recibir al Año del Dragón, por lo que se emprendió una marcha protagonizada por cabezas de dicho ser mitológico y un león, el cual salió en un costado del monumento a Juan Miguel Castro para dirigirse a la Casa de la Cultura.
Antes de llegar al lugar, a lo largo de la calle 80 se vivió una auténtica fiesta en la que no faltaron los locales y visitantes que decidieron unirse a la hilera de adultas mayores con indumentarias alusivas a las que portan tradicionalmente las mujeres del país asiático.
En el inmueble, durante una hora se exhibieron diversas técnicas y movimientos incluyendo manos libres, abanico y espada Además, se despejaron dudas a todos aquellos que se acercaron a la instructora porteña Mirthil Guadalupe E. Vargas Gutiérrez. Las integrantes de la iniciativa especificaron que la muestra tuvo como finalidad exponer al público general la técnica ancestral del taichí chuan.
El evento fue disfrutado por lugareños y residentes extranjeros que vieron asombrados el elegante paseo de las artemarcialistas, por lo que no faltaron los
videos que se hicieron virales a través de las redes sociales.
Cabe mencionar que quienes por primera vez practicaron esta técnica fueron debidamente informados sobre cada movimiento que ejecutaron y tuvieron una breve introducción.
El grupo aficionado a esta modalidad de relajación y activación física pertenece al municipio y es coordinado por Vargas Gutiérrez, quien desde hace más de una década ha compartido sus conocimientos para enseñar sobre todo a adultos mayores esta disciplina extranjera en forma física y teórica.
El taichí, tai-chi o taichí chuan es un arte marcial que practican millones de personas en todo el mundo, debido a los múltiples beneficios que proporciona tanto a nivel corporal como mental, por la meditación que incluye. Aunque se trata de un ejercicio que se realiza lentamente y de forma suave, con él se pueden trabajar todos los músculos del cuerpo y además se tienen en cuenta otros factores como la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.
Entre las particularidades de este deporte destaca que su funcionamiento consiste en combinar de manera armónica los tres fundamentos en los que se sustenta: el movimiento corporal, la concentración mental y la realización de una respiración consciente.
Anteriormente, esta serie de técnicas era puesta en práctica en la Casa del Adulto Mayor, la cual está aún por volverse a abrir. Durante varios años, la gente de la tercera edad del puerto solía acudir a convenciones y congresos para aprender aún más sobre la disciplina.
Un dato llamativo es que, a diferencia de otros países del continente americano, México es uno de los que específicamente cuenta con numerosos abuelitos activos, pues en otras naciones es común que la generación actual sea la que realice estos movimientos al son de la música asiática.
En años recientes, ha sido trascendente la manera en que cientos de porteños han incorporado las artes marciales en su vida diaria, incluyendo a varios atletas que han conseguido destacados logros en competencias del rubro.
(Jesús López)
Las atletas presentaron posiciones como abanico y espada. (J. López)
PROGRESO, Yucatán.- Los frutos del Carnaval llamado Travesía Latina fueron positivos, ya que se volvió a registrar la llegada de un millón de personas y se generó una derrama total de 300 millones de pesos que, a su vez, permitieron la creación de mil 500 empleos directos e indirectos, según el informe oficial de la Comuna.
Dos de los eventos más concurridos fueron los conciertos a cargo de los colombianos del grupo Piso 21 y la Banda El Recodo, los cuales tuvieron lugar en el Boulevard Romeo Frías Bobadilla, pues los eventos destinados a realizarse en el Malecón Internacional se cancelaron a causa de destrozos que provocó un frente frío.
En esta edición de la fiesta del dios Momo, celebrada del 1 al 17 de febrero, se invirtieron más de 15 millones 144 mil 710 pesos y se obtuvieron ingresos por 15 millones 460 mil 244 pesos, con un saldo a favor de 315 mil 534 pesos. Estos
recursos se emplearán para crear la nueva Casa del Adulto Mayor, la cual tendrá su sede en la calle 112 entre 35 y 37 de la colonia Vicente Guerrero A través de las plataformas de información se logró tener un alcance de 41 millones de visitas con medios locales de distintos tipos, aunque la mayoría de la repercu-
sión se tuvo en las redes sociales.
Además, hubo una ocupación del 100 por ciento de hoteles aledaños al Malecón Tradicional, mientras que casi todas las casas veraniegas se dieron en renta. Asimismo, el rubro gastronómico registró cuantiosas ganancias.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- De nueva cuenta volvieron a registrarse colisiones aparatosas en la carretera que conecta a la capital yucateca con el puerto y zonas poblacionales. El accidente de mayor repercusión ocurrió justo en dicha autopista federal cuando dos automóviles quedaron varados y con daños, a menos de un kilómetro de su destino final.
El percance sucedió el martes por la noche, horario en el que constantes vehículos buscan ingresar al puerto, uno de ellos fue un carro de la marca Hyundai tipo Acent, con placas del Estado de Yucatán YXK-511-F, el cual era guiado por P.I.P.C., de 31 años.
El guiador perdió el control del volante enfrente de la Pista Internacional de Remo y Canotaje, por lo que terminó golpeando la parte trasera de un automóvil Nissan de la línea Sentra , con matrícula local ZCB-944-B. El conductor fue identificado como R.M.F.R., de 32 años.
La colisión entre los vehículos conducidos por pobladores del puerto de Progreso, dejó como saldo daños en los costados y partes traseras de los autos.
Al sitio del incidente acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para verificar lo ocurrido.
El golpe resultó tan violento que se necesitó que interviniera la Cruz Roja delegación Progreso, sin embargo se informó que los conductores sólo sufrieron contusiones menores y una crisis nerviosa que ahí se estabilizó.
Desde el último accidente en esta carretera, transcurrieron menos de 48 horas para que se registrara otro suceso en los kilómetros de la vía que conecta al puerto de Progreso con Mérida, y viceversa. La diferencia recayó en que en este choque entre carros no hubo lesionados.
También se necesitó que se aplicaran varias medidas de seguridad, pues en esta carretera suelen transitar muchos vehículos, medios de transporte y tráileres de carga que acuden rumbo al puerto.
Posteriormente llegaron a un acuerdo sobre la reparación de daños materiales entre los jóvenes.
Durante el arreglo estuvieron involucradas las aseguradoras de cada automovilista y el Departamento de Peritos de la Policía Municipal. A lo largo del día de ayer no hubo accidentes de este tipo en el puerto de Progreso.
Como se sabe, el pasado lunes hubo una volcadura que tuvo como saldo un carro en estado de pérdida total y a dos personas que necesitaron ser trasladados por ambulancias rumbo a hospitales del puerto de Progreso. El suceso ocurrió en el tramo entre las comisarías de
Paraíso y San Ignacio.
Se desploma poste
Dentro de la jornada de ayer, dio de qué hablar un poste que se cayó en una de las intersecciones aledañas al Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla , originando varias miradas de bañistas y pobladores que circulaban en esa zona turística.
De acuerdo con varios trabajadores del boulevard citado, durante el mediodía se desplomó un
poste en la calle que se encuentra a rectitud de la Dirección de Salud, con intersección en la vía 19 y 21 del primer cuadro de la ciudad.
Solamente una camioneta blanca quedó entre los cables del mástil, que para suerte de los turistas que suelen acudir a la playa no hubo lesionados aunque sí tensión. Por ello, se necesitó pedir apoyo a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
La empresa dueña del poste se hizo cargo de lo sucedido y dejó libre de obstáculos la vía de trán-
sito. Se indicó que esta estructura ya tenía varios desperfectos por el paso de los años, aparte de que estaba hecho con madera, por lo que con la llegada de los frentes fríos se debilitó.
A través de este medio, se pidió a empresas telefónicas y de Internet que verifiquen sus estructuras, pues se asegura que hay más de un caso bajo este tipo de características. La advertencia fue hecha con tiempo, pues las vacaciones de Cuaresma están aún lejanas.
(Jesús López)
Personas de la tercera edad tendrán un lugar ideal para la convivencia y el sano esparcimiento
CACALCHÉN, Yucatán.- El recinto que será sede del Centro Integral del Adulto Mayor se está construyendo en unos terrenos adquiridos por el municipio, ubicados en la colonia San Andrés, al Poniente de la cabecera. La obra comenzó hace unas semanas por parte de una cuadrilla de albañiles de la comunidad, quienes colocaron los cimientos y han empezado a levantar los muros de los amplios salones y demás anexos que componen el edificio.
El centro para los abuelitos me parece una inversión acertada. Esperamos que sea un lugar que funcione y dé cabida a todos los que quieran ingresar”.
ADOLFO SUASTE POOL CIUDADANOLa visita de las autoridades municipales, así como de especialistas, han sido parte importante de las actividades e impulsos que se han efectuado para que en algunas semanas se concluya
El edificio se construye a marchas forzadas por una cuadrilla de alarifes a cargo de un ingeniero civil.
este proyecto, que se convertirá en un punto de encuentro y sano esparcimiento para los abuelitos, tanto de la cabecera como de los pueblos circunvecinos.
Al respecto, los alarifes y pobladores comentaron que la edi-
ficación lleva buen ritmo , pues ya presenta notables avances en algunos puntos, mientras que otros están listos para comenzar a tomar forma.
“El centro para las personas de la tercera edad me parece una
Entregarán apoyos a vecinos de Kanasín a partir de hoy
KANASÍN, Yucatán.- A partir de hoy, el Ayuntamiento emprenderá la entrega de apoyos del Programa de Asistencia Social 2024, a través del cual se respaldará a la población que requiere el impulso de la actual administración para salir adelante.
“Estudiantes, deportistas, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, madres y padres solteros, así como microempresarios del municipio empezarán a recibir montos a través de un esquema que por primera vez se pondrá en marcha como resultado del buen uso de los recursos públicos”, indicó el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Recordó que a mediados del año pasado se anunció la organización de dicho proyecto, cuya finalidad es respaldar a las familias y grupos sociales que viven en situación de vulnerabilidad, así como impulsar a deportistas talentosos, alumnos destacados y emprendedores.
Por lo anterior, se publicaron los resultados de quienes serán beneficiados, información que se ha
expuesto en carteles colocados en los bajos del Palacio Municipal, el Polifuncional Francisco Villa y la Unidad Deportiva de San Haroldo.
El Edil destacó que la concesión de los recursos se hará a partir de hoy hasta al 27 de febrero, de acuerdo con el calendario:
Hoy será el turno de los adultos mayores con apellidos de la letra A a la M y el 23 de la N a la Z.
El día 24 se harán tres entregas en diferentes horarios: de las
8:00 a las 10:00 horas a deportistas destacados, de las 10:00 a las 12:00 horas a los beneficiarios de fortalecimiento a la economía y de las 12:00 a las 14:00 horas a estudiantes sobresalientes.
El lunes 26, a partir de las 8:00 horas, la jornada será para las personas con capacidades diferentes y el martes 27 corresponderá al programa de asistencia alimentaria para madres y padres solteros.
(Redacción POR ESTO!)
El primer turno es para adultos mayores con apellidos de la A a la N.
inversión buena y acertada, aunque dicen que la alcaldesa lo prometió desde hace mucho tiempo y apenas ahora lo está llevando a cabo. Esperamos que sea un lugar que funcione y dé cabida a todos los que quieran ingresar
y ser parte de las actividades que se ofrecerán con el objetivo de elevar la calidad de vida de los benefi ciados”, compartió el ciudadano Adolfo Suaste Pool.
Los trabajos se emprendieron hace tres semanas, para los cuales se contrataron albañiles y alarifes de la localidad, a fin de apoyar la economía del municipio a través del empleo temporal que beneficia a numerosas familias.
Sobre esto, el colaborador Juan Morales Chan expresó: “Estamos haciendo todo lo necesario para sacar adelante la obra. Comenzamos poniendo los cimientos y marcando toda el área que se intervendrá para lo que serán las instalaciones del Centro Integral del Adulto Mayor. El proyecto está coordinado por un arquitecto civil, bajo cuyo mando se ubica la cuadrilla de empleados”.
Por el momento, la Comuna aún no ha informado a la población sobre la cantidad de recursos que se ha invertido en la edificación del recinto, aunque se espera que pronto se dé a conocer el monto, así como que se inaugure a la brevedad, dado que se averiguó que las labores se están llevando a cabo a marchas forzadas.
(José Iván Borges Castillo)
Las columnas se encuentran en calle 14 con 15 y la 23 con 22.
Dos postes amenazan con derrumbarse en Chocholá
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Varios postes de electricidad están en condiciones deplorables y a punto de caerse, por lo que los vecinos temen que al transitar se les venga encima uno de ellos o se generen incendios al reventarse los cables de alta tensión. Los entrevistados dijeron que las columnas debieron cambiarse desde hace mucho tiempo, pero hasta el momento permanecen en mal estado y amenazan colapsar sin previo aviso. Los más afectados se ubican en la calle 14 con 15, cerca de una tortillería, y
en la vía 23 con 22.
Asimismo, los quejosos apuntaron que en las puertas de un centro comercial se encuentra un pozo sin tapa, que los policías únicamente marcaron con un cono reflejante para evitar posibles accidentes.
Señalaron que, pese a que han emitido los reportes a las autoridades correspondientes, hasta el momento no se ha hecho algo para solucionar ambos problemas, por lo que cada vez que transitan por los sitios afectados temen por su integridad.
(José Daniel Quintal Arjona)
Hombres de mar lamentan que las condiciones climáticas poco favorables les impiden zarpar
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Cientos de pescadores de la localidad y de municipios circunvecinos acudieron a las sedes cercanas del Banco del Bienestar para cobrar su apoyo de Bienpesca otorgado por el Gobierno Federal. Por lo anterior, hombres y mujeres de mar arribaron desde temprano a la comunidad para retirar los montos correspondientes.
Los navegantes comentaron que este año les concedieron 7 mil 500 pesos en total, los cuales fueron depositados en sus tarjetas como parte de la pensión de dicho programa, mismo que les ha dado respaldo económico durante los últimos cinco años para salir adelante durante la temporada de veda del mero y pulpo.
Informaron que los pagos se adelantaron debido a la proximidad del proceso electoral, ya que usualmente se entregan a partir de junio a personas dedicadas a la pesca en el Estado.
Vecinos de Sinanché, Dzemul, Baca, San Crisanto e incluso del pueblo se presentaron desde las primeras horas del día en la institución bancaria, con el objetivo de efectuar el cobro tras haber verifi cado los depósitos mediante la aplicación móvil del
Los pescadores indicaron que recibieron 7 mil 500 pesos, los cuales retiraron en el Banco Bienestar.
Banco del Bienestar. “Esta vez nos dieron antes el dinero por las elecciones, lo cual nos benefició porque estamos pasando por una crisis en la actividad”, expuso el
marinero Paulino Sandoval.
Mientras esperaban sus turnos para ser atendidos, los navegantes indicaron que actualmente el constante ingreso de frentes fríos
Agricultura se vuelve poco redituable para campesinos
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- La agricultura es uno de los antiguos oficios que siguen de pie en el municipio, sin embargo, en los últimos años el incremento del precio de las semillas, los plaguicidas y los fertilizantes ha ocasionado que esta labor sea difícil de costear, sobre todo cuando se registran crisis en el mercado.
El pueblo se ha caracterizado por ser uno de los productores de hortalizas más fuertes del litoral Norte del Estado, por lo que es lamentable que progresivamente ha reducido el número de hombres de campo, pues se calcula que hoy en día sólo 30 personas se dedican a la milpa al 100 por ciento y exportan sus cosechas a la capital de la Entidad.
El campesino veterano Isidro Chi señaló que hace más de 10 años se retiró de la labor al darse cuenta de que no le era posible seguir costeando los insumos para la siembra. Alegó que los apoyos de varias dependencias dejaron de llegar como lo hacían en años anteriores, mientras que en el mercado las herramientas se encarecieron. “Yo plantaba mu-
cho, tenía calabaza, rábano, pepino, camote y cilantro, pero me retiré, ya no podía, debido a mi edad y porque todo subió de precio, la agricultura se volvió un trabajo costoso”, comentó.
El entrevistado apuntó que al platicar con varios colegas que siguen de pie en el oficio, pero que no producen grandes cantidades como en su momento, le han asegurado que el precio de las semillas se ha elevado y no son de buena calidad, así como los químicos que se usan para combatir plagas como la mosquita blanca y el gusano, que son los primeros en afectar los cultivos.
“Todo es caro ahora, no bajan de los 200 pesos las semillas, por eso yo sacaba las mías de mis frutos”. Aunado a lo anterior, lo que más ha perjudicado a los parcelarios recientemente es el bajo valor en el que se comercializa su mercancía en la región, pues la importación de otros Estados ha mermado su demanda. “Los agricultores de otros lados mandan sus productos. Está bien que los envíen, pero que no sea lo mismo que se crece aquí, para que la competencia no afecte a todos”, puntualizó.
(Isaí Dzul)
Parcelarios dijeron que se han encarecido los insumos. (Isaí Dzul)
ha suspendido sus labores y esto han empeorado por el período de restricción de captura. Pese a esta situación, apuntaron que algunos siguen zarpando en busca de otras
especies, aunque lamentaron que no han tenido buenos resultados, pues tanto la producción como el precio son bajos. “No se puede salir ahora, el clima lo impide. Además, el valor de los ejemplares es muy poco, no vale la pena arriesgarse”, expresó el hombre de mar Antonio Canto.
No se puede salir ahora, el clima lo impide. Además, el valor de los ejemplares es muy poco, no vale la pena arriesgarse”.
ANTONIO CANTO PESCADORLos entrevistados agregaron que, como parte del esquema que impulsa el cumplimiento de la veda, el Gobierno del Estado les otorgó vales equivalentes a 4 mil 800 pesos. “Hace unos días también nos dieron cupones de despensa, pero sólo los brindan una vez al año, por eso hay que ahorrar, pues no sabemos hasta cuándo las condiciones climáticas nos permitirán salir a capturar”, comentaron.
(Isaí Dzul)Algunos vecinos crecen gallinas para autoconsumo. (POR ESTO!)
Disminuye la cría de aves y otros animales de corral
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- La crianza de animales de traspatio ha sido una de las labores que con el transcurso de los años ha ido desapareciendo. El alza del alimento y la urbanización han ocasionado que disminuya la producción de aves de corral, aunque algunas personas aún mantienen esta actividad para autoconsumo.
Varios pobladores señalaron que hace 20 años en la mayoría de los hogares se realizaba la crianza de gallinas, pavos, patos, cerdos pelones, borregos y uno que otro becerro, ya sea para alimentarse o para comercializarlos.
La vecina María Aguilar precisó que actualmente pocas viviendas cuentan con corrales, y si los tienen únicamente crecen unas cuantas gallinas. “Recuerdo que en mi infancia mi abuela tenía en su solar muchos animales, una parte de ellos servía para la comida y otra era para vender”, expresó. La entrevistada explicó que ahora alimentar a los ejemplares es muy caro, además, debido a que los patios de las casas cada vez son más pequeños, ocurren más pleitos entre vecinos que se quejan por el olor que generan las aves.
Hombres de campo aseguran que las desfibradoras tardan varios meses en pagarles el producto
TELCHAC PUEBLO,
Yucatán.- El ingreso de la fibra sisal, proveniente de Brasil, al país continúa dándole golpes fuertes a los parcelarios del Estado.
En la zona henequenera del Litoral Norte, campesinos señalaron que están desesperados por el bajo valor que las desfibradoras les pagan el producto, debido al poco mercado que hay en la Entidad.
Leopoldo Chi Concha, parcelario, señaló que actualmente son contadas las desfibradoras que están adquiriendo el producto, pero que tardan meses en pagarles a un precio bastante bajo, pues actualmente el kilo ronda entre los 16 y 18 pesos, comparado con los 21 pesos que era lo máximo que se comercializaba meses atrás antes de que dicha materia prima de Brasil comenzara a darles puntilla
La última vez que este hombre de campo realizó el corte de las hojas, dijo que fue en noviembre y apenas el mes pasado le pagaron.
Aseguró que han existido casos en donde sus colegas no ven las ganancias hasta luego de cuatro meses de haber entregado el producto a las desfibradoras. “No hay mercado, yo lo llevé en la José María Morelos, por Motul, pero me dijeron que tardaría en comercializarse y si no lo cortaba se iba a perder la producción”, dijo Chi Concha.
El henequenero señaló que en la localidad existen alrededor de 25 parcelarios que enfrentan el mismo problema al igual que los municipios de Dzemul, Sinanché, Baca, Conkal, Motul y otros del centro que están en plena desesperación por el bajo valor y el nulo mercado que tiene desde que la fibra brasile-
ña comenzó a tomar poder más que Oro Verde yucateco.
No hay mercado, yo lo llevé en la José María Morelos, por Motul, pero me dijeron que tardaría en comercializarse”.
LEOPOLDO CHI PARCELARIO
Como el POR ESTO! informó en ediciones pasadas, hombres de campo de Motul realizaron la entrega de una carta al Presidente de la República durante su visita al Pueblo Mágico en el mes de enero, en donde pedían ser escuchados sobre la problemática que llevan atravesando desde agosto del año pasado con el cierre de al menos 15 desfibradoras, dejando afectados a más de 15 mil campesinos del Litoral Centro, Centro y Oriente del Estado.
Se estima que en Yucatán existen alrededor de 15 mil hectáreas de henequén plantado en más de 40 municipios.
Leopoldo apuntó que varios de sus colegas, incluso él, no han cortado las hojas de la planta, pues al no haber mercado se quedaron de brazos cruzados al no saber qué hacer antes de que se pierda la producción de este agave. “No sabemos si cortarlo o dejarlo, lo más que pagan el kilo es a 16 pesos, pero probablemente nos paguen en dos o tres meses, o pueda que hasta más”.
Reveló que meses atrás entre-
gaba cada cuatro meses una cantidad de 80 mil hojas para comercializar, y que el último corte se hizo en noviembre cuando dieron una cantidad de 24 mil hojas. “Antes más de 80 mil hojas entregaba, ahora ya no, es poco. Además de que la producción bajó desde que se quemó el plantel hace unos años, pero hay crisis, mucha hoja se va a perder”, alegó Leopoldo. Por esta razón, es que piden la intervención de AMLO para que pueda poner un arancel a la fibra de dicho país y se busque un mercado para el agave yucateco.
(Isaí Dzul)Afectados piden la intervención del Presidente de la República.
HOMÚN, Yucatán.- Autoridades educativas y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 45 organizaron un taller para prevenir el consumo de drogas y hacer que los alumnos reflexionaran acerca de las consecuencias de los estupefacientes.
Los maestros Mauri, Aida, Rita, en coordinación con el director y el subdirector del plantel Juan Avilés y Ansuncio Bojórquez, respectivamente, se encargaron de hacer actividades a fin de concientizar acerca de las drogas. El evento comenzó con la proyección de tres cortometrajes titulados El asado, La calles y La fiesta del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), del Gobierno de Chile.
Por otra parte, en la biblioteca del centro educativo se proyectaron videos a los padres de familia acerca de las sustancias tóxicas y cómo estas perjudican a los individuos tanto física como mentalmente. Asimismo, la docente Rita
impartió pláticas acerca de los riesgos de la adicción a las drogas. El instructor Mauri organizó una exposición de carteles entre los estudiantes. Al final de la actividad se premió al primer lugar, segundo y tercero. En algunos letreros se pudo observar los mensajes de Ley de las drogas y sus
consecuencias y No es divertido sino peligroso, entre otras cosas. El evento culminó con una cascarita de futbol, donde participaron padres de familias, educandos y profesores, con el fin de convivir sanamente y promover la actividad física.
(Silverio Dzul Chan)HALACHÓ, Yucatán.- La población enfrenta problemas de escasez de agua a causa de la negligencia del alcalde Rodolfo Castillo Huchim por no llegar a un arreglo con los ejidatarios de Maxcanú, en cuyos terrenos se encuentra un pozo que surte el líquido al municipio.
Debido a la necedad del Primer Edil, quien en un principio se negó a reunirse con los parcelarios del pueblo vecino hasta que intervino la Procuraduría Agraria, en noviembre del año pasado campesinos del Comisariado Ejidal de Maxcanú tomaron las instalaciones de la fosa y bomba de extracción que surte del producto a los habitantes, dado que se encuentran en su propiedad.
La determinación de cerrar el acceso fue acordada el 26 de noviembre del 2023 en una asamblea. En esa ocasión, decidieron no liberar las instalaciones hasta resolver el conflicto con el Ayuntamiento, “toda vez que se han hecho reuniones de conciliación sin lograr un arreglo con la autoridad municipal”.
Si bien la distribución del líquido data de hace más de 50 años y a pesar de que desde 2015 los hombres de campo de Maxcanú solicitaron a la Comuna información sobre el acuerdo mediante el cual le suministran agua al pueblo, Castillo Huchim ha alegado que desconoce el asunto.
Se ha constatado que el Alcalde está enterado de la situación, puesto que ha ocupado la Presidencia Municipal en varios lapsos, primero de 2004 a 2007, después fue reelecto para los períodos del 2010 al 2012, 2018 al 2021 y del 2021 al 2024. Además, cuando fue enviada la carta, la alcaldesa de Halachó era su cuñada, María Cecilia Abraham Hoyos, quien por cierto es abanderada por el Partido Acción Nacional (PAN) para volver a tomar el cargo. Asimismo, la expresidenta Rosario Abraham Hoyos (1991-1993) también es cuñada de Castillo Huchim.
No conforme con decir que no
Campesinos tomaron las instalaciones del pozo y la bomba que surte el líquido, dado que se encuentran en su propiedad. (POR ESTO!)
está al tanto del problema, el Primer Edil ha difundido a través de las redes sociales la versión de que los ejidatarios quieren robarle a la localidad y han dañado las instalaciones del pozo y la bomba de extracción, esto con la aparente intención de enfrentar a los ciudadanos contra los oriundos de Maxcanú. POR ESTO! pudo comprobar que tal información es falsa, pues
en el sitio se corroboró que dicho espacio no ha sido perjudicado por los campesinos.
El conflicto
El interés de los parcelarios de Maxcanú por conocer el vínculo legal sobre el agua potable que envían a Halachó data del 4 de enero de 2015, cuando le fue
enviada una solicitud a la entonces presidenta municipal, María Cecilia Abraham Hoyos (cuñada del actual Alcalde)-, en la que se le pedía información acerca de si el ejido de Maxcanú tiene un convenio con el pueblo de Halachó y si implica el cobro de cantidad alguna por concepto de renta, así como datos sobre el servicio de abastecimiento a los habitantes.
En respuesta, la autoridad dijo desconocer los tratos y señaló que no duda que no se haya realizado algún pacto con el ejido, además de no contar con documentación referente a tal convenio y las decisiones tomadas.
El 6 de septiembre del 2020, el ejido de Maxcanú comunicó al
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024 presidente Rodolfo Castillo Huchim que se formaría una comitiva para tratar “un asunto relacionado con la planta del agua potable que surte al municipio de Halachó” y los temas expuestos serían: “El pago del líquido que sustraen del núcleo ejidal, acuerdos o contratos que hayan tenido con el grupo de Maxcanú y propuestas para dar una pronta solución”.
El Alcalde se negó a contestar, por lo que los campesinos le enviaron tres solicitudes más de diálogo -fechadas el 23 de septiembre de ese mismo año, el 23 de abril del 2022 y el 4 de marzo del 2023-, mismas que tampoco recibieron respuesta, por lo que el 16 de marzo de 2023 los afectados pidieron la intervención de la Procuraduría Agraria.
La dependencia requirió al director general del Organismo de la Cuenca de la Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Ignacio Mendicuti Priego, una copia simple del expediente físico, con el cual se dio trámite al título de concesión 6YUC102380/32HMGE94, registrado el 4 de marzo de 1996, por parte del núcleo agrario de la superficie que ocupa la instalación de la bomba de agua potable.
El 28 de noviembre se llevó a cabo una minuta de trabajo entre los hombres de campo y autoridades federales, en la que el representante de la Delegación de la Secretaría de Gobernación, Juan Cristóbal Orozco Alonso, declaró que la preocupación de los perjudicados es legítima, pero se busca evitar que la cuestión se agrave, porque afectaría el derecho al agua de los vecinos de Halachó.
Por fin, al día siguiente se efectuó la mesa de diálogo con la presencia de los representantes del Ejido, la Procuraduría Agraria, el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), la Secretaría de Gobernación de México y se agregaron el ingeniero Jorge Pinzón Mejía, de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), y el munícipe Rodolfo Castillo Huchim.
De acuerdo con el documento, el Presidente de Halachó manifestó que las instalaciones del agua no son recientes y no se había construido algo nuevo durante su administración, además de que el cobro del servicio implica un gasto para el Ayuntamiento.
En la reunión, el ingeniero de la Japay señaló porqué el recurso de Maxcanú sí es apto para el consumo humano y el de Halachó no, siendo esta la explicación de que la bomba se ubica donde está hasta la actualidad.
Cuando los ejidatarios manifestaron su intención de solicitar una indemnización por la superfi cie que ocupan las instalaciones, correspondiente a un millón de pesos por los 50 años de servicio, Castillo Huchim propuso pagar 16 mil pesos mensuales a partir de la firma de un convenio. Asimismo, sugirió la regularización de las tierras a favor de la Comuna de Halachó y ofreció la cantidad de 200 mil pesos.
Los parcelarios expusieron su inconformidad con el hecho de desincorporar terrenos del ejido y reiteraron que la reparación del
Los afectados piden una indemnización por un millón de pesos, o bien, recibir un tractor y un pago único por 600 mil pesos. (POR ESTO!)
daño sería tomada en cuenta desde 2015; sin embargo, acordaron comunicar la propuesta presentada a los demás campesinos.
El ejido de Maxcanú se conforma por 2 mil 241 integrantes. Emilio Cauich Aké es el comisario actual, quien estará en el cargo hasta el 2025. El líder manifestó que la cifra ofrecida es insuficiente y, dada la gran cantidad de miembros que conforman el colectivo, les tocaría una mínima cantidad del recurso a cada uno, por lo que no sería una alternativa justa.
Alternativas
Una de las posibles reparaciones señaladas entre los ejidatarios apunta la donación de un tractor por parte del Gobierno del Estado de Yucatán, a fin de trabajar hectáreas mecanizables, es decir, extensiones de tierra con reducidas cantidades de piedra o laja, lo que permite que sean óptimas para la siembra y el cultivo.
A la concesión del vehículo se agregaría un pago único de 600 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Halachó, lo que la convierte en una opción viable para resolver el problema.
En una charla con POR ESTO!, los parcelarios Manuel Rodríguez Franco y Felipe Santiago, ambos miembros del ejido de Maxcanú y que a la fecha ocupan físicamente las instalaciones, mostraron que las tuberías se encuentras oxidadas y obsoletas. Igualmente, se comprobó que los candados del sitio no han sido vulnerados y el espacio se mantiene aseado y deshierbado, contrario a lo que Rodolfo Castillo ha dicho por medio de las redes sociales.
Solución peligrosa
La negligencia del Primer edil de Halachó llegó al extremo de emprender la construcción de múltiples pozos en los domicilios de los pobladores. En la cabecera, puede observarse la excavación
de fosas en las puertas de las casas, debido a que la maquinaria pesada no puede ingresar a los patios para laborar.
De acuerdo con un estudio del Cuerpo Académico de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autóno-
ma de Yucatán (UADY), el agua de los municipios de Maxcanú y Halachó presentan mayor concentración de cloruros en el contenido de las fosas de los sistemas de abastecimiento, así como una riesgosa contaminación.
(Redacción POR ESTO!)
Desde las fiestas decembrinas diversos negocios han dejado su mobiliario en el espacio público
ACANCEH, Yucatán.- Lugareños coinciden en que los puestos que permanecen todo el día en el parque principal dan una mala imagen al municipio, además de ocupar indebidamente un espacio público.
Y es que, a decir de los ciudadanos, hay puestos que desde las fi estas decembrinas están el parque municipal. Hasta la fecha ahí siguen y dan un mal aspecto al parque, sobre todo para los visitantes que frecuentemente llegan a la localidad.
Felipe Moo Chan, un poblador, señaló a un puesto de churros y papas fritas que se instaló desde la temporada navideña y nunca se quitó del lugar, e incluso hasta la fecha permanece ahí.
“Sabemos que todos necesitamos trabajar y muchos de estos puestos son las fuentes de trabajo de muchas personas, pero lamentablemente el parque es un sitio público. Las autoridades no deberían permitir que este lugar sea invadido por los puestos y sobre todo que se queden ahí todo el tiempo”, indicó el lugareño.
Mencionó que en la localidad hay muchas personas que salen a vender por las noches en los alrededores del parque, pero que una vez que terminan su labor se retiran del lugar llevándose sus puestos, mesas y sillas, en cambio están
otros que dejan todo en el parque.
Claudia Chuc es otra de las ciudadanas que indicó la mala imagen que los puestos ofrecen al parque municipal.
Sabemos que todos necesitamos trabajar y muchos puestos son la fuente de trabajo (...), pero lamentablemente el parque es un sitio público.”
FELIPE MOO CHAN CIUDADANO“Desde hace mucho tiempo que se ha dado este problema, pero lejos de evitarse se sigue dando. Al parecer tienen el permiso de las mismas autoridades para dejar sus cosas en el parque, pero la verdad es que se ve feo que el parque esté invadido por los puestos”, señaló Chuc.
Edwin Pech, otro ciudadano, también opinó al respecto y dijo que al iniciar esta administración se comenzó a evitar la presencia de los puestos en el parque, pero con el paso del tiempo las mismas autoridades comenzaron a permitirlo y así continúa hasta el presente.
“A estas alturas muy difícilmente se podrán quitar, ya no
Trabajos en la colonia Santiago interrumpieron el servicio de agua.
Los residentes opinan que los tenderetes dan una mala imagen al municipio al siempre estar ahí.
quieren. Ni las autoridades pueden pedirles que lo hagan, no les conviene quedar mal con ellos”, refl exionó Edwin Pech.
El parque municipal es uno
de los espacios públicos donde todos los días acuden los ciudadanos buscando un lugar donde sentarse, ya sea para descansar o bien platicar con familiares y
amigos. También es recorrido por los turistas nacionales y extranjeros que llegan para llevarse una buena imagen de este municipio.
(CarlosChan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Los trabajos de mejoramiento realizados en las calles, además de traer grandes beneficios, también perjudican ocasionalmente los servicios de los vecinos, como el agua potable.
En la calle 32 de la colonia Santiago, con entronque a la calle 17 que desemboca al parque de los Chiquinos, se han comenzado a realizar trabajos de pavimentación. Sin embargo, numerosos vecinos señalaron que esto causó una avería en las tomas de
ACANCEH, Yucatán.- La Comuna comenzó la construcción de un paso peatonal frente al Banco del Bienestar luego de que vecinos del lugar señalaran la inseguridad que enfrentan cientos de adultos mayores que acuden al sitio.
Los trabajos comenzaron ayer por la mañana y de acuerdo con las autoridades municipales, la construcción del paso peatonal
tiene la fi nalidad de reducir los riesgos viales, así como brindar seguridad a los peatones y adultos mayores que acuden al banco.
El centro bancario fue inaugurado hace unos meses y desde entonces, cientos de adultos mayores de la cabecera municipal y de distintas comisarías, como Sacchich, Canicab y Ticopó, acuden a realizar sus cobros, gestio-
nar trámites y otras acciones. Además, cientos de estudiantes que cobran sus respectivas becas y apoyos federales también acuden a la institución.
Sin embargo, las vialidades aledañes son peligrosas, ya que diariamente transitan muchos vehículos por la calle 34. Debido a esto los vecinos expresaron su preocupación.
(Carlos Chan Toloza)
agua potable de las viviendas.
P.H., uno de los colonos, señaló que no es que esté en contra de los trabajos que la Comuna realiza, pero la maquinaria que hace las excavaciones está averiando las tomas de agua potable.
Otro de los afectados mencionó que la maquinaria pesada excava en la tierra, pero los conductores no tienen cuidado, arrancando tomas de agua potable y afectando a los usuarios de la colonia.
“Qué bueno que están mejo-
rando la calle, pero que tengan consideración con los que vivimos en ese punto, si nos dejan sin agua nos están afectando grandemente, sobre todo donde hay niños”, indicó el vecino.
También comentaron que es terrible lo tardados que son los trabajos, y acusaron a los empleados de destruir varias calles a la vez, sin haber terminado ninguna.“Deberían terminar una calle primero”, concluyeron.
(Carlos Chan Toloza)
MUNA, Yucatán.- Con la finalidad de reforzar los valores y el respeto a los símbolos patrios, la Zona Escolar 03 nivel secundaria organizó el Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano.
En la primera fase del concurso participaron coros de los centros educativos Pura Irene Escalante, de Santa Elena; Jacinto Pat, de Dzan; Saturnino Gómez Sosa, de Ticul; Francisco Rogelio Rivero Alvarado , de Chapab; Valentín Gómez Farias , de Mama; Juan José Hoil, de Chumayel, así como la secundaria anfitriona Dr. Jaime Torres Bodet
Previo al certamen, a los concursantes se les asignó un aula para que pudieran ensayar y preparar sus cuerdas vocales.
A las 11:00 horas, el supervisor de la Zona Escolar 03, Adiel Alonso Mena Keb, dio su mensaje de bienvenida. Agradeció a los participantes su entrega y compromiso, pero sobre todo resaltó el trabajo de los directores, maestros y padres de familia por su apoyo a los alumnos que se prepararon arduamente para demostrar su amor a la patria y entonar el glorioso Himno Nacional Mexicano.
Después de dos horas de participación de los coros, el jurado calificador integrado por las maestras Rita Arjona Guillen, Yeimy y Fátima Pech Canché, así como por el docen-
SEYÉ, Yucatán.- Después de un inicio ajetreado y con mucha adrenalina en el Torneo de Futbol de Sala en su cuarta edición, las autoridades deportivas y organizadores dieron a conocer la tabla de posiciones al concluir la sexta jornada de juegos, donde los equipos Pericos y Warrios se encuentran a la cabeza
Los encuentros iniciaron hace poco más de un mes y durante ese lapso los jugadores han demostrado su ingenio y competencia para llevarse el triunfo en cada encuentro, donde la afición también hace presencia con gritos de apoyo y porras.
Enrique Santos, de la Dirección Deporte, comentó que en esta edición participan 14 equipos que representan a las diferentes colonias y comisarías de la localidad, cuyos integrantes han mostrado buen nivel de juego y buscan colocarse en los primeros lugares.
te Abigail Arjona Navarrete se dieron a la tarea de escoger al ganador. Tras varios minutos de deliberación, se informó el resultado: la
Escuela Secundaria Dr. Jaime Torres Bodet, anfitriona del evento, obtuvo el primer lugar, el segundo fue para la Saturnino Gómez
Sosa, de Ticul, mientras que el tercer puesto correspondió a la Valentín Gómez Farias, de Mama. (Benito Cetina)
Señaló que aunque hasta este inicio de semana todavía habían algunos partidos pendientes, se actualizarán en los próximos días para arrancar con la séptima jornada.
De acuerdo con la tabla de posiciones, Pericos se encuentra en el primer lugar con cinco juegos ganados y un empate, así como 32 goles anotados y un total de 16 puntos; mientras que Warrios está en segun-
do lugar con cinco partidos victoriosos, 29 goles anotados y 25 puntos.
En tercer lugar se ubican los Halcones, cuyos integrantes tienen cuatro partidas ganadas, un empate, 19 goles anotados y 13 puntos; y en cuarto puesto se coloca Chicago, con tres justas victoriosas, un empate y otro perdido, así como 11 goles anotados y 10 puntos.
Los organizadores del torneo
comentaron que la tabla de posiciones sirve para que las agrupaciones conozcan cómo van en la liga y mejoren su nivel, pues en la siguiente etapa sólo pasarán la mitad de los grupos y de ahí se irán a los cuartos de final. Se informó que los partidos se efectúan de martes a viernes a partir de las 21:00 y 22:00 horas.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.Fieles ya se preparan para las actividades que formarán parte de esta Cuaresma y la próxima Semana Santa, en las que se incluirán a niños, adolescentes, jóvenes y adultos, tal y como se ha efectuado en años anteriores con una buena participación.
En el municipio, ubicado a unos 40 kilómetros de Mérida, la mayoría de las familias acude a misa los domingos y se suma a las actividades que se programan, por lo que entienden que estos tiempos de Cuaresma son de gran relevancia para la comunidad.
No por nada se tuvo una buena participación y asistencia de gente al pasado miércoles para la imposición de ceniza. Autoridades eclesiásticas informaron que el pasado viernes se realizó el primer día del Viacrucis de estos tiempos, cuyas actividades se realizaron en los centros pastorales de San Juan, San Pedro, San Pablo y San José, con diferentes horarios.
Se espera que este viernes también se realice una actividad similar en dichos espacios, por lo que los devotos que no acudieron a la primera actividad, tendrán la oportunidad de participar en esta segunda semana.
(Enrique Chan)
Los visitantes pueden disfrutar tranquilamente de la naturaleza en su estancia. Los monos araña son uno de los principales atractivos del lugar. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- El zoológico VallaZoo , ubicado en las afueras de la ciudad, se ha convertido en un espectacular rincón escondido, propio para visitar por el turismo nacional y extranjero, así como por los locales y regionales.
El lugar alberga múltiples especies endémicas de la región, tales como tigrillos, jaguares, flamencos y muchos más, iguanas y
monos arañas, entre otras especies.
Según información recabada, muchos de los animales que alberga han llegado de otros zoológicos, en donde han sido rescatados de situaciones peligrosas o curados de algún tipo de accidente o enfermedad para después otorgarles un espacio digno de su hábitat para vivir.
De esta manera, VallaZoo es una reserva de fauna silvestre, donde los visitantes pueden con-
vivir con los animales y disfrutar tranquilamente de la naturaleza en una espectacular estancia.
El zoológico se caracteriza por albergar, además de los animales antes mencionados, otras especies que habitan en la región como el jaguar, mejor conocido por los mayahablantes como balam
Al lado del zoológico hay dos lagunas artificiales en donde se
VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista resultó severamente lesionado luego de que fuera impactado por el conductor de una camioneta particular, cuyo chofer no respetó el disco de alto obligatorio. De acuerdo a los datos recabados, el accidente se registró en las confluencias de la calle 41 con 32, en el barrio de Santa Ana En el accidente se vieron involucrados una motocicleta marca Italika color rojo, sin placas de circulación, y una camioneta propiedad de la empresa Nadro Salud a todo México , dedicada a la entrega de productos farmacéuticos, color blanca, marcado con el nombre económico 877, con placas de circulación del Servicio Público Federal.
Ante el hecho de tránsito, en cuestión de poco tiempo llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron sitio para evitar mayores accidentes, así como tomaron datos del accidente para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
Dadas las lesiones que sufrió el conductor de la motocicleta, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron y valorar al motociclista, para posteriormente trasladarlo al Hospital General de Valladolid, a fin de que reciba el tratamiento médico necesario.
Al lugar llegó la asegurada de la
camioneta dedicada a la entrega de productos farmacéuticos para hacerse cargo de los gastos médicos y daños materiales ocasionados por la imprudencia del conductor. Mientras la moto quedó a disposición de la Policía Municipal y fue llevada a la base policial para su posterior entrega al propietario cuando fuera dado de alta.
(Víctor Ku)
pueden rentar lanchas, jugar al minigolf con un costo de 25 pesos por persona o disfrutar de un frappé de frutas de la región.
Los costos para el acceso al lugar y pasar una estancia espectacular van desde los 30 pesos para los vallisoletanos, 80 pesos para los turistas nacionales y 150 pesos para los visitantes internacionales previa identifi cación con algún documento vigente con
fotografía. Mientras que los niños nacionales menores de un metro de altura no pagan.
El zoológico se encuentra ubicado en el kilómetro 7 del libramiento Mérida-Cancún, saliendo de Valladolid rumbo a la Ciudad de Reyes; en el primer puente se rodea la glorieta a mano izquierda, se avanza y frente al hotel Mayapán se encuentra la entrada.
(Víctor Ku)
Los comerciantes no habían registrado un impacto tan negativo.
VALLADOLID, Yucatán.Vendedores de productos fríos y elaborados a base de hielo que se apuestan todos los días en el interior del parque principal Francisco Cantón Rosado reportaron una baja total en sus ventas debido al paso del Frente Frío Chiikán
Aunque en semanas anteriores también se han presentado frentes fríos, no habían registrado un impacto tan negativo en la venta de estos productos, afirmaron vendedores de granizados, helados, bolis, paletas, troles, entre otros.
Inés Gil Medina, conocido vendedor de granizados y macha-
cados, afirmó que es una temporada baja de por sí esperada por los vendedores de productos fríos, que se comenzó a registrar desde fines del año pasado.
“Para nosotros siempre hay ventas bajas o nulas durante la temporada invernal, lo que en ocasiones dura hasta para marzo, dependiendo de las condiciones climatológicas”, afirmó el entrevistado.
Comentó que no les queda otra que aguantar los embates de la temporada baja, ya que están registrados en tesorería con ese giro. (Víctor Ku)
Niños del Prescolar María Montessori ofrecieron una rutina de escolta con órdenes en lengua maya
TEMOZÓN, Yucatán.- Pequeños de tan sólo cinco años, alumnos del Centro de Educación Preescolar Indígena María Montessori, destacaron en el Concurso de Escoltas e Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua Maya, organizado por la zona escolar de la localidad.
En el emotivo evento realizado en las instalaciones del citado jardín de niños, se llevó a cabo el Concurso de Escoltas e Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua Maya, gestionado por el personal de la Zona Escolar 039 y dirigido por el maestro Luis Armando Tamay May.
Los estudiantes brillaron al obtener el primer lugar de ambas competencias, con lo que pusieron en alto el nombre de su institución y de la comunidad.
La docente de educación física María Isabel Díaz Chacón, encargada de los ensayos de la escolta ganadora, expresó su agradecimiento a los padres de familia por su apoyo incondicional y acompañamiento durante todo el proceso.
“Quiero dar las gracias a cada uno de los niños por su disposición y actitud al realizar la rutina con órdenes en lengua maya. También valoro el respaldo de las profesoras de los grupos de tercer grado. Ahora nos espera la siguiente fase en el certamen regional”, compartió.
Además, el coro del centro de educación que participó en la Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua Maya también se lució durante su interpretación, puesto que sus integrantes se acreditaron el primer puesto.
Al respecto, el maestro Wilber Dzul Canul, actual jefe del Sector 05 de Educación Indígena, reconoció el talento de los infantes, cuyas edades rondan entre los cinco y seis años, resaltando el esfuerzo y la pasión que demostraron en cada una de sus presentaciones.
Los asistentes mencionaron que, sin duda, los alumnos del Preescolar María Montessori pusieron de manifi esto que con dedicación, trabajo en equipo y amor por la cultura, pueden alcanzar grandes logros.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Quiero dar las gracias a cada uno de los niños por su disposición y actitud al realizar la rutina con órdenes en lengua maya”.
Los pequeños también destacaron por su excelente interpretación del Himno Nacional Mexicano en el idioma originario. (POR ESTO!)
Los de San Francisco mantienen su posición en la tabla de futbol de Segunda Fuerza
TEMOZÓN, Yucatán.- En un emocionante partido de futbol de Segunda Fuerza disputado en el Campo Deportivo Hernán Chito Díaz , los Venados de San Francisco se impusieron de manera contundente ante los Diablitos locales con marcador final de 5-2.
Desde el inicio del encuentro, los astados demostraron su superioridad en el terreno de juego al tomar la delantera rápidamente gracias a las anotacio- nes de Óscar Yam y Víctor Poot, quienes sumaron dos goles cada uno. Por su parte, Ramón Mena completó la lista de pateadores del equipo visitante con un punto que selló su victoria.
Pese a este panorama, los Diablitos no se dieron por vencidos y lograron marcar dos puntos, uno de Esteban Dzib y otro de Marco Cobá, mostrando garra y determinación a pesar de la desventaja en el resultado. El público disfrutó el espectáculo deportivo emocionante y vibrante , con
estrategias de alto nivel y un ambiente de competencia sana entre ambas escuadras.
Los Venados de San Francisco se llevaron la victoria, con lo
que consolidaron su lugar en la tabla de posiciones y demostraron su calidad como conjunto. Asimismo, celebraron su éxito con alegría y camaradería.
En tanto, los locales pusieron de manifiesto su espíritu de lucha y entrega en cada minuto en el campo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Alumnos del Tbcey, de Tixcuytún, aprenden acerca de las consecuencias de consumir estupefacientes
TIXCUYTÚN, Tekax.- Alumnos del Telebachillerato Comunitario (Tbcey) recibieron información acerca de las adicciones a las drogas en el marco del Programa Si te drogas, te dañas, impulsado por la Secretaría de Educación (SEP).
Esta campaña nacional se enfoca principalmente en advertir a los jóvenes de educación secundaria y media superior sobre las consecuencias de los estupefacientes, los factores de riesgo y las estrategias para evitar caer en la adicción.
Alumnos del Tbcey, acompañados de docentes y padres de familia, llevaron a cabo una actividad encaminada a fortalecer los buenos hábitos y evitar el consumo de sustancias nocivas. Participaron en pláticas y talleres al aire libre acerca de los daños irreversibles a la salud causados desde el inicio de sustancias psicoactivas. Además, se les informó que se define droga o sustancia psicoactiva como aquel compuesto de origen natural, semisintético o sintético que produce alguna modificación en una o más funciones en el organismo, sea cual sea la vía de administración.
Posteriormente, los educandos participaron en un partido de futbol contra el equipo de la Telesecundaria José Diaz Bolio, de la misma
La actividad se hizo para que los jóvenes fortalezcan los buenos hábitos y eviten las sustancias nocivas.
comunidad y a quienes también se les habló sobre este tema.
“Agradecemos la asistencia y participación de los padres de
familia, así como de los alumnos que fueron parte fundamental de las actividades. A través de las dinámicas y
TEKAX, Yucatán.- El Centro de Salud y la Jurisdicción Sanitaria Número 3 realizaron una campaña para detectar enfermedades en beneficio de la población.
Ayer en los bajos del Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, se instalaron módulos de atención y detección de hipertensión, diabetes y obesidad, además de que se brindó orientación alimentaria, de salud mental, cuidado y uso del agua, prevención del delito y cáncer de mama, entre otras cosas.
La directora de Salud Municipal, María Arelis Caamal, mencionó que es importante realizar estas jornadas, ya que es indispensable que la ciudadanía tenga acceso a estos módulos de detección de enfermedades.
“Invitamos a la gente a que se anime a venir, pues sólo de esa manera es posible detectar a tiempo padecimientos para que posteriormente se le dé continuidad y tratamiento”, puntualizó.
Numerosas personas acudieron al sitio para poder hacer pruebas gratuitas con el personal de Sa-
lud. Respecto a esto, la pobladora Guadalupe Campos mencionó que a través del Centro de Salud supo que se estaban llevando a cabo chequeos en los corredores del Palacio, por lo que decidió venir para que le realizaran algunas pruebas, ya que “es muy importante saber si tienes una enferme-
dad lo más pronto posible. Sólo de esa manera un especialista te puede tratar a tiempo”.
Estas jornadas se realizan de manera consecutiva tanto en la cabecera municipal como en comisarías, con el fi n de prevenir y cuidar la salud de las familias.
pláticas de sensibilización nos llevamos grandes aprendizajes y herramientas para fortalecer los lazos de comunicación entre padres
e hijos, así como del personal de la escuela que son parte importante en la formación de los jóvenes”, dijo la maestra Joselin Torres.
Mencionó que el objetivo del programa fue que los alumnos, docentes y padres de familia identificaran los tipos de drogas, los daños, consecuencias y las fases que se presentan durante el consumo de alguna sustancia nociva, particularmente las de tipo sintético como el fentanilo, el cristal y las metanfetaminas.
Los maestros destacaron: “Dimos información mínima, por lo que queremos invitar a la comunidad que visite la página Estrategias en el aula para conocer más sobre el tema. En cada una de esas páginas hay documentos, desde una infografía o documentos que realizan la Secretaría de Salud e instituciones académicas”.
Por su parte, Camelia May, madre de familia, comentó: “Ahora vemos a pocos jóvenes que están metidos en drogas, ya que no hay muchas pandillas o delincuentes como antes. Es bueno que sepan del daño que les hacen esas sustancias nocivas. Nuestro deber como padres de familia es aconsejar y cuidar a nuestros hijos para que no caigan en la drogadicción”.
(Jaime Tun)Protección Civil se encargó de retirar la colmena. (POR ESTO!)
OXKUTZCAB, Yucatán.- Alrededor de las 7:00 horas, vecinos avistaron un enjambre de abejas que estaba en el parque de la colonia San Esteban , ubicada en la calle 51 entre 66 y 68, por lo que inmediatamente dieron parte de los hechos a los servicios de emergencia para prevenir que los insectos picaran a alguien. Al lugar llegaron agentes de Protección Civil para retirar el panal. Primero se pusieron trajes especiales y posteriormente reti-
raron el enjambre.
El encargado del grupo, Juan Carlos Hau, reveló que es normal que cuando las abejas se encuentran con escasez de recursos o en malas condiciones busquen mejores condiciones, por lo muchas emigran a la ciudad, ya sea en los parques, casas o jardines. “Es importante que la gente nos llame cuando detecte alguna colmena, pues se entrega a un apicultor para que le dé el cuidado necesario”, dijo. (Jaime
PETO, Yucatán.- Ante la desidia de la Comuna que encabeza Renán Gabriel Jiménez Tah por colocar policías municipales en las calles más conflictivas, los conductores prefieren esquivar los semáforos en la calle 30 con 21, lo que ocasiona caos viales en otras calles.
En pláticas con vecinos, pobladores y conductores, reconocieron que existe una gran falta de orden por parte del Ayuntamiento en cuanto a la vialidad sobre el tramo antes mencionado, dado que la mayoría de los guiadores toma alguna vía alterna, como la calle 28 con 21 o la 21 con 32.
Como hemos informado, el año pasado la Comuna colocó cuatro semáforos en el tramo, con el fin de evitar diferentes accidentes de tránsito que se han registrado, pero los conductores evitan cruzar por el lugar y toman vías alternas.
Sin embargo, este tipo de situaciones ha generado que se incremente el tráfico en las calles aledañas y por consiguiente aumente el riesgo de algún hecho de tránsito. Incluso, en este año se han registrado diferentes accidentes en la calle 21 con 32, una esquina después de donde se ubican estos señalamientos de vialidad, sin que la Policía Municipal haga algo al respecto.
Juan Yama, habitante, comentó que este problema se da más entre mototaxistas y motociclistas. Asimismo, indicó que por librarse el
PETO, Yucatán.- Adelfo Pinzón Canul, veterano productor de campo, quien vive en la colonia Francisco Sarabia, señaló que de acuerdo con el registro de las cabañuelas de enero pasado, la temporada de siembra tendrá un clima variado, por lo que exhortó a los productores a estar atentos para aprovechar los días de lluvia y no perder las semillas.
Explicó que él trabaja la agricultura ecológica desde hace décadas y esto le ha permitido sobrevivir en la siembra de hortalizas y maíz, mediante estas técnicas que se pueden realizar incluso en los terrenos pedregosos.
Adelfo Pinzón, asesor de apoyo agrícola en las actividades de campo, señaló que en la actualidad cada vez más productores se suman a la práctica ecológica en la milpa mediante el uso de semillas nativas y abonos naturales, lo que
Los guiadores evitan los semáforos puestos por el Ayuntamiento y toman rutas alternas. (POR ESTO!)
semáforo, los fines de semana los chamacos pasan como locos sobre la calle 19 con 30, exponiendo a los vecinos del lugar y a pesar de que ha sido expuesto este problema a la Comuna, el Alcalde no ha hecho algo al respecto.
En ediciones pasadas se ha dado a conocer la situación que se vive
sobre la calle 28 con 33 del centro, donde existe una gran molestia entre los pobladores dado que los conductores hacen caso omiso a los señalamientos de tránsito ante la desidia de la Comuna por poner orden.
Los habitantes expresaron la necesidad de que la Comuna sea más enérgica, como imponer san-
ciones a quienes infrinjan estas normas que ponen en riesgo a los diferentes residentes de la villa. En su mayoría son fines de semana cuando se registra una aglomeración en diferentes calles de la localidad que termina haciendo más complicada la circulación.
(Gaspar Ruiz)incluso les ha permitido dejar de quemar los terrenos, como se hace tradicionalmente con la roza, tumba y quema.
Incluso, remarcó que la práctica ecológica también les permite la cría de aves de patio.
Añadió que con la finalidad de demostrar y crear conciencia en los productores sobre la importancia de la agricultura ecológica y su prácti-
ca, muchos productores y estudiantes lo visitan para conocer cómo se prepara la composta y las diversas formas de realizar las siembras.
El productor remarcó que es de gran importancia el uso de abonos naturales, más ahora que se están presentando los frentes fríos, ya que después se espera una sequía antes de la temporada de lluvias que de acuerdo con las cabañuelas
podría ser antes de mayo.
Más adelante comentó que en la actualidad el Gobierno Federal apoya con programas para el cultivo de sus huertos, la cría de animales o aves, para que se pueda superar la crisis alimentaria, lo que deben aprovechar las familias de campesinos para que tengan la alimentación suficiente.
(Valerio Chan)
Peto, Yucatán a 21 de febrero del 2024.- Par de estudiantes fueron colisionados por un motorista por falta de precaución al transitar. Los hechos se registraron cerca de las 13:30 horas sobre la calle 28 con 73 de la colonia Trinidad
De acuerdo con los datos recabados, José B., de 19 años, iba acompañado de Erika L., de 17 años, a bordo de una motocicleta de la marca Italika modelo AT 110. Transitaban de Norte a Sur con preferencia, cuando de manera imprudente fueron arrollados por Bernardino B, de 74 años, que manejaba una motocicleta de la marca Italika
El conductor del segundo vehículo de dos ruedas invadió imprudentemente el carril e impacto contra los estudiantes quienes terminaron cayendo sobre el pavimento, alarmando a los conductores que pasaban por el lugar.
La adolescente fue auxiliada por un mototaxista y llevada al Centro de Salud dado que sufrió una cortada en la pierna derecha; al lugar arribaron policías municipales para tomar conocimiento de lo acontecido.
Ambos involucrados fueron llevados a la Comandancia.
(Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una maestra que por cuestiones personales tuvo que salir de Tizimín se llevó una gran sorpresa la mañana del miércoles cuando, al regresar, encontró su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Fovissste, ocupada por un sujeto que se negó a salir cuando fue confrontado; la afectada ya ha iniciado acciones legales ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
La profesora Fani Karina Magaña Alemán, de 47 años de edad, explicó que ella realizó la compra de la casa ubicada en un fraccionamiento al Norte de la ciudad mediante Fovissste en mayo del 2013. En ese entonces, ella habitaba la casa junto con su familia pero por cuestiones laborales tuvo que mudarse al municipio de Dzidzantún, donde radica su madre quien se encuentra enferma.
De esta forma dejó su casa vacía para ir a cuidar a su madre y trasladarse con mayor facilidad a su centro de trabajo ubicado en Motul.
Tras establecerse en su nueva residencia con su progenitora decidió rentar la casa por algunos años. Llegaron inquilinos y todo transcurrió sin ningún problema hasta que le informaron que dejarían la residencia. La casa quedó vacía y estaba bajo vigilancia de
El presunto responsable es Ángel Argüelles Sánchez, propietario de un crematorio para mascotas.
una vecina quien realizaba los pagos de los servicios puntualmente.
De manera inesperada, la maestra fue avisada de que el pasado domingo una familia llegó a la casa e ingresó para comenzar a habitarla. Por ello viajó hasta la ciudad para verificar lo sucedido.
Al llegar a la ciudad este miér-
coles, confirmó que su casa estaba ocupada y pidió el apoyo de la Policía Municipal. Cuando elementos de seguridad acudieron al llamado comentaron a la mujer que no pueden hacer nada al respecto, por lo que le aconsejaron acudir a la FGE para interponer una demanda por la invasión de su casa.
TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizó una nebulización por toda la ciudad para el combate del mosquito transmisor del dengue.
De acuerdo con la información proporcionada por el responsable del control de vectores en esta ciudad, Xuberth Muñoz, la campaña contra Aedes aegypti, el principal transmisor de enfermedades como el dengue, es permanente. De manera periódica se realizan nebulizaciones por la localidad a fi n de mantener bajo control el nivel de mosquitos.
La noche del martes se abarcó el sector Sur de la ciudad, en especial la colonia Santo Domingo y Santa Rosa de Lima, donde el año pasado se registró el mayor número de casos de dengue. En 2023 la enfermedad cobró la vida de al menos siete menores y tres adultos en la zona.
Los esfuerzos son permanentes para evitar que la reproducción de los mosquitos se salga de control. Además de las nebulizaciones, la SSY enfatiza la necesidad de la colaboración de las personas. Es
importante mantener los patios limpios, libres de recipientes que acumulen agua, pues es en estos espacios donde los zancudos aprovechan para reproducirse. De la misma manera es importante reparar tuberías para evitar que se derrame y estanque el líquido, pues esta clase de lugares son ideales para las larvas.
Pese a las bajas temperaturas, la presencia de estos insectos es notoria y aún hay varias personas que se siguen consultando por
cuadros febriles y otros síntomas relacionados con el dengue.
La nebulización espacial será por sectores hasta abarcar todo el municipio. Se llevarán a cabo dos fumigaciones en cada sector, una por la tarde-noche y otra por la madrugada.
Se recomienda tener abiertas las ventanas de los hogares para que el líquido penetre en las viviendas. De acuerdo con la SSY, el químico no es tóxico para los humanos ni para los animales domésticos.
(Efraín Valencia)
La profesora indicó que tras su investigación con conocidos del fraccionamiento supo que el joven que tiene tomada su casa desde el pasado domingo respon- de al nombre de Ángel Argüelles Sánchez y es propietario de un crematorio para mascotas denominado El Jardín de las Mascotas.
La mujer aseguró que le pidió al hombre, acompañada de la Policía, que desalojara la casa, pero éste le dio un rotundo no. Le respondió que ella podía hacer lo que quisiera pero que él también estaba asesorado por un abogado.
Karina Magaña cuenta con toda la documentación y recibos de servicios que están a su nombre. Cabe mencionar que el sujeto ya cambió las cerraduras de las puertas principales por lo que la dueña no tiene acceso a la vivienda.
Esta persona que actualmente está involucrada en el despojo de la propiedad a la profesora, en meses pasados se vio envuelto en un polémico caso donde inició una campaña para recoger mascotas atropelladas en las calles.
De alguna forma, hizo pagar por un servicio de supuesta cremación de una gata que había sido reportada como desaparecida. Sin embargo, nunca pudo comprobar que se trataba del mismo felino y tampoco realizó el reembolso del dinero.
De esta forma manipuló a muchas personas hasta que las autoridades le indicaron que no estaba permitido pintar las calles como lo hacía en cada punto donde, presuntamente, recogía un animal muerto.
(Carlos Euán)La Policía sólo halló un rastro de sangre al llegar al fraccionamiento.
TIZIMÍN, Yucatán.- La presencia de una cría de cocodrilo lesionada en las calles del Fraccionamiento Los Aguacates causó la movilización de unidades de la Policía Municipal, sin embargo, cuando las autoridades llegaron no pudieron localizar al animal.
Alrededor de las 6:30 horas del miércoles, algunos vecinos que pasaban por las calles del fraccionamiento se percataron del reptil. El cocodrilo, de aproximadamente 40 cm, se encontraba a mitad de la vía de circulación y con rastros de sangre, por lo que se piensa pudo haber
sido atropellado por algún vehículo.
Se dio aviso a la Policía Municipal, y en pocos minutos arribaron al lugar. Se recorrieron las calles y finalmente localizaron la zona donde fue reportado, pero sólo se encontró una mancha de sangre.
De acuerdo con los oficiales, el animal sólo resultó lesionado y logró ingresar a algún predio baldío, por lo que estarán al pendiente en las próximas horas. También existe la posibilidad de que haya pasado alguna persona y al verlo, ya sin vida, hayan decidido recogerlo.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Urge la regularización del uso del veneno Lannate que está siendo usado para quitarle la vida a perros, gatos y hasta mapaches, reveló Lucy López, presidenta de la fundación Bienestar Animal. Explicó que la cadena trófica también es alterada, pues como este componente tóxico se queda en el cuerpo de los animales, las aves carroñeras que se alimentan de los restos son afectadas y mueren.
“Tanto en la cabecera municipal como en la gran mayoría de las comunidades rurales el veneno conocido como Lannate es empleado de manera incorrecta, ya que la gente no sólo lo utiliza para el control de plagas en los cultivos, sino también para envenenar a la fauna como canes, mininos, mapaches, tejones y zorros”, informó.
Agregó que lamentablemente en las veterinarias la venta de este producto no se supervisa, por lo que están buscando la manera de prohibir o restringir la comercialización de esta sustancia y la denominada Monitor, pues “al menos cinco lomitos mueren a la semana tras ingerirlas. Las personas las ponen en los alimentos de los animales, pese a que estos insecticidas sólo deberían utilizarse para combatir las plagas”.
Comentó que el problema va más allá en la afectación de la fauna doméstica y silvestre, pues ocasiona una grave contaminación en el suelo, el aire y los mantos acuíferos luego de los residuos de los pesticidas son desechados de manera incorrecta.
“El Lannate es un insectici-
TIZIMÍN, Yucatán.- Un gran susto se llevaron empleados de las bodegas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en la calle 33 entre 52 y 58, cuando al iniciar labores se encontraron a una serpiente oxcán de más de metro y medio de largo.
Tras la llegada de los empleados a su horario habitual en la bodega de la CFE localizada al Norte de la ciudad, uno de los trabajadores intentó mover un rollo de cable que emplearían en este día, pero se percató de que había una boa constrictor alterada en el piso.
De manera rápida, el personal dio aviso sus superiores y se realizó el reporte al número de emergencias 911 y en poco tiempo llegaron unidades de la Policía Municipal para verificar el reporte.
Los oficiales fueron dirigidos al lugar donde fue vista la serpiente, al localizarla se indicó que se trataba de una serpiente no venenosa, por lo que procedieron a
La sustancia tóxica se queda en el cuerpo de los perros, afectando a las aves carroñeras. (E. Valencia)
da del grupo de carbamatos que combate larvas e insectos chupadores en cultivos, la dosis varía dependiendo de las plagas, el estado fisiológico del cultivo y las condiciones ambientales. La ficha técnica refiere no respirar el polvo o vapores, así como no permitir contacto con ojos y ropa, pues es nocivo si se absorbe a través de la piel. Es altamente tóxico para
invertebrados, acuáticos y mamíferos, así como para el hombre”.
Reveló que otro de los venenos de mayor uso es el Monitor 600, líquido soluble insecticida y acaricida. Actúa sobre insectos y formas de ácaros, su actividad puede durar tres semanas, en el suelo se degrada con una vida media de unos dos días, en el agua su vida media es de cinco a 27 días con PH7, en el
aire se disipa poco más de 12 horas. Presenta una alta movilidad en la tierra, sobre todo los arenosos y por ello se puede lixiviar hasta en aguas subterráneas. Ambos tóxicos no sólo son utilizados en los cultivos, sino que son puestos en pan francés, pan dulce, carne o huevo para matar a los animales.
(Efraín Valencia)
Empleados de la CFE encontraron a una boa en las bodegas y luego llamaron al 911. (POR ESTO!)
asegurarla y colocarla en un costal para posteriormente trasladarla a un lugar seguro para su liberación.
Lesionada en el centro
La mañana de ayer se hizo el reporte de una persona lesionada
en el primer cuadro de la ciudad, por lo que de inmediato elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar. En el sitio se percataron de que se trataba de una mujer de la tercera edad, quien tenía el dedo del pie derecho lleno de sangre. La afectada informó que cami-
naba por la zona de la calle 50 con 51, pero tropezó con una varilla de acero que le causó dicha lesión. Paramédicos brindaron atención médica a la mujer y luego fue trasladada hasta su vivienda en una patrulla de la corporación policiaca. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.Personal del Ayuntamiento está realizando trabajos de limpieza y chapeo en la orilla de la carretera hacia Dzonot Carretero, con el objetivo de brindar seguridad a los conductores.
Esta labor se lleva a cabo debido a que la maleza ya había invadido parte del carril de rodamiento y representaba un peligro para los que ahí transitan a diario.
Los trabajos se realizaron con la ayuda de la maquinaria, que se encargó de cortar las ramas de los árboles que están en la orilla de la carretera, con lo que se pudo despejar el camino y que fuera más visible.
Autoridades municipales exhortaron a los automovilistas a que transiten con precaución para evitar hechos de tránsito.
Además, dieron a conocer que la maquinaria estará trabajando durante los siguientes días para dejar el tramo libre de ramas y que esté amplio.
A través de este proyecto de limpieza se pone de manifiesto el interés del presidente municipal Pedro Couoh por estar pendiente de las necesidades y de trabajar a favor de la ciudadanía, tanto en la cabecera como en las comisarías.
(Redacción POR ESTO!)
Comerciantes indicaron que en las últimas semanas la pesca ha ido de mal en peor, por lo que dependen de las buenas ventas de abril.
EL CUYO, Tizimín.- Prestadores de servicios turísticos están listos para recibir a los visitantes debido a las vacaciones de Semana Santa, por lo que prevén gran derrama económica, un respiro ante la baja pesca que se ha registrado en los últimos días.
Lian Franchezco, uno de los hoteleros de la zona, explicó que en este año espera el arribo de
más turistas extranjeros, puesto que más de 25 hoteles están ofertando paquetes de renta para que en el transcurso de esta semana registren casa llena.
Juan Cetina, otro trabajador, resaltó que el precio de hoteles, cabañas, casas veraniegas, y cuartos en renta varían dependiendo de los servicios, por ejemplo, el más sencillo va de los 500 pesos y la
más cara que es del hotel Dos Mares alcanzan los 3 mil 750 pesos, ya que incluye desayuno y cena.
Explicó que la pesca ha ido en declive, provocando baja solvencia económica para la gran mayoría de los lugareños, así que muchos dependen de las temporadas altas como el mes de abril, donde se estima una afluencia de más de 100 mil personas para ofrecer sus
servicios y promociones.
“La temporada vacacional de Semana Santa deja gran sabor de boca pues no sólo los restaurantes ni hoteleros salen beneficiados, también los micronegocios, vendedores ambulantes, artesanos y guía de turistas reactivan sus actividades e incrementan sus números”, concluyó Juan Cetina.
(Efraín Valencia)
Tanto postes como espectaculares se encuentran derrumbados.
El paso de los años ha cobrado factura en gran parte de la infraestructura de las carreteras, caso del tramo Tizimín-Río Lagartos-Las Coloradas, donde varios señalamientos de tránsito se han dañado a causa de accidentes o fenómenos naturales.
Si bien los trabajos de reparación de la autopista ya antes mencionada está en curso, existen otros daños que todavía permanecen, uno de estos problemas son los tres señalamientos dañados que se encuentran por la zona, importantes para la circulación vial, ya que algunos exhortan al conductor mantener el límite de velocidad o respetar la fauna.
Un caso similar, se puede encontrar en el entronque que con-
duce a los puertos de Río Lagartos y Las Coloradas, donde un letrero tipo espectacular fue derribado desde hace varios años tras un accidente automovilístico, al igual que un poste de acero que servía para indicar los nombres de los desvíos hacia los puertos.
Uno más por mencionar, está al llegar al puente de Las Coloradas, ya que las bases de un reductor de velocidad junto con el del puente, están completamente entre la maleza, lo que causa temor a los conductores, debido a que el muro de contención tiene varios metros de altura y al suscitarse un carreterazo, podrían caer en la zona de manglares con una profundidad apróximada a los tres metros al nivel de la carretera.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.Personal del Ayuntamiento se encuentrantrabajando en la limpieza de la orilla de la vía Tizimín-Dzonot con el objetivo de brindar mayor seguridad a los conductores.
Por la zona, se observó que la maleza ya había invadido parte del carril, lo que representaba un peligro para aquellos que transitan constantemente por ahí, ya que obstruye el paso y dificulta la visibilidad.
En servicio
Los trabajos se están realizando con la ayuda de maquinarias que facilitan los procesos de recortes de ramas y el traslado de restos.
Sin embargo, los obreros exhortaron a los automovilistas tener más precaución para evitar futuros accidentes en cualquier hora del día.
Mientras que algunos transeúntes, manifestaron su agradecimiento a las autoridades correspondientes, puesto que han demostrado gran interés por la seguridad e integridad de los ciudadanos, sobre todo hicieron hincapié en que mantienen el orden en la circulación vial, con estas labores de limpieza y despeje de obstrucciones.
(Redacción POR ESTO!)
Obreros podaron las ramas con ayuda de maquinarias.
Las condiciones para desempeñar su actividad les genera gastos y pocos ingresos, y están expuestos a sufrir un accidente, lo que ha provocado protestas. (Rodolfo Flores)
CANCÚN.- La transnacional Uber anuncia su expansión hacia Tulum y Chetumal. “Estamos felices de llegar a dos municipios más de Quintana Roo y conectar a un mayor número de restaurantes, socios repartidores y usuarios a través de la tecnología. De esta manera apoyamos el crecimiento de la economía con las herramientas y la innovación que la app ofrece para el desarrollo del Estado. Éstas dos nuevas ciudades, se suman a otras en las que ya operamos”, explicó David Mínguez, gerente de comu-
nicación en México.
Lo que para la trasnacional es un logro, por expandir su mercado, representa que cientos de personas más se sumarán a un esquema de trabajo en el que carecen de todo tipo de prestaciones, deben contar con su propio vehículo y cubrir el gasto de su datos de telefonía celular para poder laborar.
Testimonios de personas que han laborado en dichas aplicaciones afirman que la ganancia es mínima, pues por cinco horas de trabajo apenas pueden obtener 100 pesos de
ganancia, sin contar lo que deben cubrir en combustible y plan de datos.
Desde 2020, en la Ciudad de México, repartidores de alimentos han realizado paros de actividades para exigir el reconocimiento de sus derechos laborales.
Las protestas en la capital del país han estado sincronizadas con el Paro Internacional de Repartidores, convocado por la alianza Unidos World Action que agrupa a miles de repartidores en Estados Unidos y América Latina.
El objetivo de la protesta es
CANCÚN.- El resfriado común, la gripe, la influenza, la neumonía, la bronquitis, la faringitis, el asma y el COVID-19 son algunas de las enfermedades más comunes durante la temporada de frío, cuando el riesgo de contraerlas aumenta hasta en un 30 por ciento.
Los adultos mayores, especialmente aquellos con alguna enfermedad crónica como la diabetes o la hipertensión, y los niños menores de 5 años son los más vulnerables.
Hasta el momento, este año, y en temporada invernal, en Quintana Roo se reportan 33 mil 643 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), lo que representa un incremento del 6.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023, según el reporte
del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana cinco del 2024.
Sólo en la semana más reciente del informe, se han reportado 7 mil 346 casos, sumando un total acumulado de 15 mil 489 casos en hombres y 18 mil 163 en mujeres.
En cuanto a la neumonía y bronconeumonía, la Secretaría de Salud federal registra un total de 126 casos, con 58 hombres y 68 mujeres, lo que representa un incremento del 15.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando se reportaron 109 casos.
En este contexto, la dependencia federal informa que hasta la semana 3 de seguimiento, se han registrado 24 casos de COVID-19, con un número igual de enfermos entre hombres y mujeres. En el
mismo periodo del 2023 sólo se reportaron 18 casos.
Por otro lado, la Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que el estado se encuentra en la posición 22 por el número de casos de COVID-19, pero ocupa el lugar 12 por el número de defunciones, con un acumulado de 124 mil 476 casos positivos y 4 mil 488 defunciones. Actualmente, se están monitoreando nueve casos, y se han registrado cuatro defunciones en lo que va del año.
Con respecto a los casos de infl uenza, la dependencia estatal reportó que desde octubre pasado hasta la fecha se han confi rmado 104 casos, de los cuales 15 son del 2024. Además, se han
contra la precarización laboral y para exigir que las empresas de las aplicaciones digitales reconozcan la relación de trabajo con las personas dedicadas a esta actividad.
Entre las demandas está lo mínimo indispensable como contar con un salario base, seguridad social, seguro de gastos médicos, pago adicional que contemple condiciones como lluvia y horario nocturno, licencias pagadas por enfermedad
o accidente y apoyos para el sector en caso robo, entre otros.
Asimismo reclaman que las plataformas erradican la prácticas de desconectar a los repartidores, que en los hechos es un despido, sobre todo de aquellos que han alzado la voz en reclamo de condiciones laborales justas.
No se trata de un problema exclusivo de México, sino global, pues los paros han alcanzado a 56 países con la participación de más de 60 organizaciones a nivel mundial.
(José Miranda)Las infecciones respiratorias se incrementaron un 6.9%. (Rodolfo Flores)
registrado dos defunciones por AH1N1 , con inicio de síntomas en diciembre del 2023.
Ante este aumento, la Secretaría de Salud estatal insta a la población vulnerable a asistir a la clínica más
cercana para vacunarse y así mantenerse protegida, ya que los frentes fríos han comenzado y tanto los menores de edad como los adultos mayores pueden verse afectados. (Elisa Rodríguez)
La promoción no incluye a los adultos mayores porque usan celulares básicos. (G. Can) Los teléfonos deben ser compatibles con la tecnología que ofrece la Comisión. (G. Can)
Con esta cifra de inscritos dio comienzo el proyecto federal en el municipio; serán 12 mil 500 en el Estado
El paquete constará de cinco gigabytes de navegación, mil 500 minutos de llamadas telefónicas y 500 mensajes de texto, informó la coordinación de Bienestar. (G. Can)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Desde este 21 de febrero y hasta el día 29, a excepción de los adultos mayores, los campechanos que cuentan con algún programa del Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, recibirán un chip del programa CFE Internet por la apertura de Conectividad para el Bienestar.
Este programa tiene como objetivo proporcionar acceso gratuito a Internet y comunicación a los beneficiarios en ocho de los 13 municipios del Estado, por lo que en el Municipio de Carmen serán 2 mil los que tendrán acceso y en todo el Estado serán alrededor de 12 mil 500.
Así lo dio a conocer Óscar Miranda Luna, coordinador municipal de los Programas Federales del Bienestar en Carmen, quien agregó que es un paquete anual que incluye cinco gigabytes de navegación, mil 500 minutos de llamadas telefónicas, 500 mensajes de texto y una vigencia de 30 días para la navegación, además de la posibilidad de compartir Internet.
La Delegación de los Programas para el Bienestar en Campeche y el Programa CFE Internet
con la apertura de Conectividad para el Bienestar, para proporcionar acceso gratuito a Internet y comunicación a los beneficiarios de los programas federales, entregarán tarjetas SIM en ocho de los 13 municipios del Estado.
Con excepción de los beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores, el programa “Conectividad para el Bienestar” está dirigido a los campechanos que cuentan con algún programa social, como es la Pensión de Discapacidad, Niñas, Niños y Jóvenes Hijos de Madres Trabajadoras, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas Benito Juárez, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar, Segalmex, Bienpesca y Por una Mejor Vivienda.
“Excepto los adultos mayores porque no traen o usan un teléfono inteligente (Smartphone), sino que es un celular básico, solamente lo usan para hablar, además, de que muchas veces el teléfono no es compatible con la tecnología del chip”, señaló Miranda Luna.
En Ciudad del Carmen, los chips se están entregando en las oficinas del Centro Integrador de los Programas del Bienestar, ubi-
Los chips se entregarán a los campechanos que cuenten con un programa del Gobierno Federal. (G. Can)
cadas en la calle 26 acceso 4 del Puerto Industrial Isla del Carmen, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas, así como en las oficinas que hay en el interior del municipio para que los beneficiarios no estén gastando de más.
Para acceder a las tarjetas los re-
quisitos son: ser beneficiario mayor de 14 años, tener un celular compatible, presentar una identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio; en caso de ser menor de edad, presentar la del padre o tutor y el acta de nacimiento.
En el municipio a través del
programa Conectividad para el Bienestar se entregarán 2 mil chips de este programa del Gobierno Federal, de las 12 mil 500 que se entregarán en el Estado en los municipios de Campeche, Calkiní, Champotón, Escárcega, Hopelchén, Candelaria y Calakmul. (Gerardo Can)
Barcelona careció de profundidad para reflejar en el marcador la superioridad que mantuvo en su visita al Napoli y al final tuvo que conformar con una igualada a 1-1
Con recelo Tahití se prepara como sede del surf de la Olimpiada
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024 Página 46 Los azulgranas fallaron en la definición los italianos, que aprovechecharon la oportunidad. En el otro duelo, de la Champions el Porto venció en la agonía a Arsenal (AP) Cruz Azul sigue firme en la cima y Henry Martín evita revés de América Max Vertsappen marca la pauta en Bahréin con el nuevo auto de Red BullNÁPOLES, Italia.- El partido fue publicitado como un duelo entre los centrodelanteros Robert Lewandowski y Victor Osimhen. Ninguno faltó a la cita con el gol al anotar en el empate 1-1 entre el Barcelona y Napoli por la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.
Lewandowski definió con un disparo que coló entre las piernas del capitán napolitano Giovanni Di Lorenzo y pegado al primer palo a los 60 minutos. El atacante polaco gritó su gol 93 en la máxima competición de clubes de Europa.
Quince minutos después, Osimhen se encargó de la réplica al rematar cerca del manchón de penal tras dejar desparramado en el piso al zaguero Íñigo Martínez. El nigeriano firmó su sexto tanto en los últimos seis partidos del Napoli como local en la Champions.
El Barça fue amplio dominador, en particular en el primer tiempo. Pero no supieron someter a un equipo que cambió de entrenador recién el lunes pasado.
“Nos faltó competir y calmar el partido. Teníamos que haberlo sentenciado, pero esto es la Champions y en su primer tiro a puerta anotaron”, dijo el técnico azulgrana Xavi Hernández.
Salvo el gol de Osimhen, el Napoli mostró muy poco en el debut del nuevo técnico Francesco Calzona, quien fue contratado por el alicaído campeón vigente de la Se-
La escuadra azulgrana tendrá que imponer condiciones el 12 de marzo en España ante los italianos. (AP)
rie A. Osimhen disputó su primer partido con su club tras su retorno de la Copa Africana de Naciones, donde formó parte de la selección de Nigeria que perdió la final ante Costa de Marfil.
Fue el primer partido del Barça en la fase de eliminación directa
tras naufragar en la etapa de grupos de las últimas dos ediciones. Lionel Messi aún formaba parte del equipo la última vez que alcanzaron la ronda de octavos.
En Oporto, Portugal, Wenderson Galeno dio al Porto la victoria justo antes de que sonara el silba-
El Liverpool amplía su ventaja en la cima al golear al Luton
LIVERPOOL, Inglaterra.- Liverpool remontó en la segunda mitad para derrotar 4-1 a Luton y ampliar una ventaja de cuatro puntos como líder de la Liga Premier.
Abajo 1-0 al medio tiempo, Liverpool se recuperó en Anfield gracias a goles en un lapso de 125 segundos de Virgil van Dijk y Cody Gakpo, con lo que el equipo local se puso al frente a los 58 minutos.
El atacante colombiano Luis Díaz añadió un tercer tanto por los Reds. Lo hizo ante la mirada de su padre, Luis Manuel Díaz, quien celebró en el estadio con una camiseta de Liverpool, dos meses y medio después de haber sido liberado por miembros de un grupo guerrillero que lo secuestró en el Norte de Colombia.
Harvey Elliott completó la cuenta al minuto 90.
A final de cuentas, fue una contundente respuesta de un Liverpool menguado por las lesiones tras la victoria 1-0 del Manchester City, su rival por el título, sobre Brentford el martes.
El resultado dejó a Liverpool, City y Arsenal separados por solamente dos puntos en una puja entre tres por el campeonato.
Liverpool mantiene una distancia de cuatro puntos sobre el City y cinco por delante de Arsenal, pero tiene un partido de más.
El técnico de Liverpool, Jurgen Klopp, no contó con Mohamed Salah, Trent Alexander-Arnold, Alisson Becker, Darwin Núñez, Diogo Jota y Curtis Jones, entre otros, para este partido.
Los Reds sufrieron por momentos ante un Luton que apeló a ejercer una marca fuerte.
En una de esas ocasiones de
peligro, Tahith Chong irrumpió dentro del área y disparó un tiro que fue repelido por las piernas del portero Caoimhín Kelleher. El rebote quedó servido para Chiedozie Ogbene, quien sólo empujó el balón al fondo de las redes a los 12 minutos.
Liverpool desperdició una gran cantidad de oportunidades antes del descanso debido a remates débiles o a una mala toma de decisiones en el último tercio.
(AP)
como local el 12 de marzo en Londres para regresar a la ronda de los ocho mejores en este certamen.
Galeno sentenció con un derechazo al segundo palo en el cuarto minuto de reposición para darle la victoria al conjunto local. Su disparo desde fuera del área llegó en lo que debía ser el último minuto añadido en el Estadio do Dragao
“Pienso que el mérito por ese gol es de todo el equipo, por lo que hizo en los 90 minutos. Jugamos bien, defendimos bien, dejamos toda nuestra energía en la cancha. Trataremos de repetir en Londres lo que hemos hecho aquí. Trataremos de mantenernos sólidos y daremos lo mejor de nosotros como siempre”, comentó Galeno.
“Cuando estaba 0-0, uno mira el reloj y se han ido 93 minutos. Uno piensa que si no va a ganar el partido, tampoco lo va a perder”, expresó el mediocampista del Arsenal, Declan Rice.
“Quizá teníamos la experiencia para cuidarnos, sacar el empate en un estadio y un rival difícil. Pero nos tomaron en un contraataque y él puso un balón en el ángulo. Es muy decepcionante”, añadió.
tazo final. Ahora, Arsenal necesita remontar si quiere disputar los cuartos de final por primera vez desde 2010.
El atacante brasileño marcó en los descuentos y el conjunto portugués se impuso por 1-0.
El club inglés necesitará ganar
El Porto ejerció la iniciativa en casa ante un Arsenal que fue incapaz de rematar a puerta. El cuadro inglés venía de encadenar cinco éxitos en las que anotó 21 goles .
“Hay mucho por qué jugar en la vuelta, somos optimistas”, dijo Rice. (AP)
Con la medida se buscó calmar las confrontaciones en los clubes. (AP)
El futbol alemán desiste vender derechos de teve
DUESSELDORF, Alemania.-
La campaña de protestas de los hinchas alemanes cumplió con su propósito, cuando la liga desistió de los planes de vender una parte de los próximos derechos televisivos a un fondo de inversión extranjero.
La liga, conocida por las siglas de DFL, informó que su junta directiva tomó la decisión de abandonar la venta. El fondo de inversión CVC Capital Partners había quedado como el último candidato para adquirir por 20 años un porcentaje de los derechos a cambio de un pago inmediato.
El plan fue ampliamente rechazado por los aficionados, cuyas acciones como lanzar pelotas de tenis y monedas de chocolate al campo provocaron el retraso del inicio de los encuentros o prolongadas interrupciones, desde que las clubes de las dos máximas divisiones del futbol alemán aprobaron en diciembre proceder con el plan de aporte de capital. CVC ya había invertido en los campeonatos de España y Francia. Otro interesado, Blackstone, había retirado su oferta previamente.
La campeonitis en el América está a todo lo que da, los resultados no se dan en este Clausura 2024, y en el Estadio Azteca apenas pudieron empatar con Mazatlán 2-2 viniendo de atrás en ambas ocasiones y con 15 puntos ocupan el quinto lugar de la clasificación.
Este América no está siendo el equipo arrollador que fue en el torneo anterior, la suerte también los ha abandonado en ofensiva y por si fuera poco en defensa están siendo un desastre, los dos goles de Mazatlán fueron errores serios de los zagueros.
El primer gol del juego fue obra de Luis Amarilla, el paraguayo aprovechó la pésima marca de la zaga para mandar guardar el balón en el arco de Luis Ángel Malagón.
Las Águilas tuvieron que venir de atrás para poder empatar el marcador con gol de Henry Martín, pero el gusto les duró muy poco y volvieron a verse abajo en el marcador con el doblete de Amarilla, un gol en el que la defensa del América tuvo mucho que ver y en el que Malagón fue humillado.
Jardine no tuvo más que echar toda su artillería para buscar por lo menos el empate y fue entonces que aparecieron en el campo Diego Valdés y Jonathan Rodríguez, ambos le dieron una dinámica diferente en ataque.
A los 75’ de nueva cuenta Henry Martín dio la cara por el equipo, el yucateco marcó su segundo de la noche y el que le devolvió un poco el color a sus compañeros que estaban ya empezando a caer en desesperaciones
Triunfa Toluca ante Santos
Después de la humillación que sufrió el Toluca al quedar fuera de la Concacaf Champions Cup, los resultados intentan ser mejores, como el conseguido en esta ocasión ante Santos Laguna al que doblegaron 1-0 en el Estadio Nemesio Díez, gracias a un gol de su portero Tiago Volpi.
Si bien hace unos días logró un trabajado empate ante un rival poderoso como Monterrey, la realidad es que el cuadro choricero continúa sin brindar un estilo de juego que atraiga a la tribuna, pero al menos van consiguiendo puntos.
Para Santos fue su segundo tropiezo consecutivo con Ignacio Ambriz como director técnico del equipo de Torreón.
El conjunto lagunero se quedó con 10 hombres al minuto 56 con la expulsión de Luis Pérez.
Al 71’, Volpi despejó y mandó balón hacia el frente; Matheus Doria no despejó correctamente la esférica, que se fue hacia el área, donde Juan Domínguez fue derribado por Santiago Núñez y el árbitro Abraham Quirarte marcó penal. Desde los once pasos, el arquero de Toluca marcó el 1-0.
(Agencias)
León se convierte en la sexta víctima consecutiva de líder cementero por 3-2
LEÓN, Guanajuato.- En un partido loco, con apagón y más de 30 minutos de compensación, Cruz Azul derrotó 2-3 al León para consumar su sexto triunfo consecutivo y seguir en la cima.
El equipo de Anselmi fue amo y señor del primer tiempo y en los 15 minutos iniciales ya había dado tres serias advertencias de lo que vendría instantes después.
Si Alexis Gutiérrez perdonó, Charly Rodríguez no lo haría y al minuto 29 tomó un rebote en los linderos del área, le metió un derechazo impecable y la puso en el rincón con una comba espectacular pare el 0-1 sobre León.
La Fiera quiso reaccionar y se quedó cerca del empate con un buen disparo del Diente López que paso apenas abierto del arco de Kevin Mier, pero un par de minutos después, la Máquina amplió el marcador.
Ángel Sepúlveda quiso recibir la pelota en el área, pero solo dejó el balón servido para la entrada de Rodrigo Huescas, quien recortó a un defensa y luego fusiló a Cota para firmar el 0-2 sobre un León desaparecido.
Todavía Antuna tuvo la opción de prácticamente matar el partido pero mandó la pelota a la tribuna cuando tenía todo servido.
Las malas noticias para el partido llegaron al minuto 64 cuando la luz se fue por completo en el estadio, y fueron más de 25 minutos los que tardó el volver el alumbrado.
Ya en la reanudación y con 28 minutos de tiempo agregado, el León descontó y se metió al partido con el gol de Alan Medina que despertó a la afición, pero Cruz
Azul volvió a aplacar después con el gol de Uriel Antuna.
Fue sobre minuto 15 del tiempo agregado cuando Sepúlveda recibió en el área, disparó y Cota alcanzó a desviar, pero solo para que Antuna llegue y la empuje de cabeza para devolver la ventaja de dos goles para los celestes con el 1-3.
El vendabal de goles siguió y
al minuto 26 de la compensación, el Platano Alvarado prendió de volea la pelota para mandarla guardar y poner el descuento 2-3. Con más de 30 minutos de tiempo agregado, el VAR llamó al árbitro para revisar una posible expulsión sobre Rafael Guerrero que quedó en amonestación y falta. (Agencias)
SAKHIR, Bahréin.- El jefe de Red Bull, Christian Horner, estuvo presente en el comienzo de los entrenamientos de pretemporada de la Fórmula Uno cuando afronta una investigación por la empresa dueña del equipo por presunto comportamiento inapropiado.
Horner acompañó al jefe de tecnología del equipo, Adrian Newey, cuando Max Verstappen condujo el nuevo monoplaza de Red Bull en la sesión matutina de ayer.
La empresa matriz austriaca de Red Bull anunció el 5 de febrero que abrió una investigación sobre las acusaciones de conducta inapropiada formuladas por una empleada del equipo. Horner ha
negado haber cometido un acto indebido y continúa en sus funciones de jefe mientras se investiga.
Toto Wolff, jefe de Mercedes, pidió transparencia en la investigación.
“La F1, y lo que hacen los equipos, defendemos la inclusión, la igualdad, la equidad, la diversidad. No se trata sólo de hablar de ello, sino de vivirlo día a día”, dijo Wolff.
“Creo que lo que Red Bull ha iniciado como una investigación independiente, si se hace correcta, con transparencia y con ese rigor, habrá que prestar atención”, añadió.
En la pista, Red Bull marcó la pauta durante la primera sesión. Max Verstappen fue más de un segundo más rápido que el resto
y completó 142 vueltas. Ello duplicó la distancia del Gran Premio de Bahréin que la semana entrante levantará el telón de la temporada, y superó la cantidad que los otros equipos completaron el miércoles.
Lando Norris fue el segundo más rápido con su McLaren , un segundo y 140 milésimas menos que Verstappen. El tercero fue Carlos Sainz Jr. con Ferrari Mercedes evidenció falta de potencia en el primer día, con George Russell rezagado como 12º pese a que completó 121 vueltas.
“Creo que los tiempos de vuelta no significan nada en este momento”, dijo el mexicano Sergio Pérez, que tendrá su primera sesión hoy.
“Lo más importante es completar nuestro programa e intentar asegurarnos de tener tres buenos días de pruebas porque básicamente es todo lo que tendremos para la temporada. Ese es el propósito principal para nosotros”, añadió.
Mientras que la mayoría de los equipos diseñaron monoplazas similares al Red Bull 2023, la escudería de bebidas energéticas modificó el diseño. Ahora cuenta con una entrada de aire vertical en sus pontones. Se asemeja a una estrategia que Mercedes intentó en el pasado sin mucho éxito, pero los tiempos de Verstappen dan a entender que habría dado con la tecla.
(AP)
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos.- La número uno mundial Iga Swiatek alargó a seis su racha de victorias en Medio Oriente tras derrotar 6-1 y 6-4 a la ucraniana Elina Svitolina para avanzar a los cuartos de final del torneo de Dubái.
Swiatek, quien viene de coronarse en Doha, ganó siete juegos seguidos tras el 1-1 del primer set para tomar el control del compromiso frente a Svitolina, dos veces campeona de la competencia.
Svitolina consiguió nivelar el juego a 4-4 un segundo set que deparó cinco quiebre de servicio entre las dos contrincantes.
“Jugó mucho mejor en el segundo set. No fue fácil ganar los puntos”, admitió Swiatek.
La rival de turno de Swiatek será la china Zheng Qinwen. La finalista del Abierto de Australia venció 6-3 y 6-2 de la rusa Anastasia Potapova. La polaca ha ganado los cinco juegos enfrentados a la oriental.
Por su parte, Coco Gauff fue de
MADRID, España.- El tenista español Carlos Alcaraz, número dos del mundo y que el martes se lesionó en los octavos de final del torneo de Río de Janeiro, del que era el primer cabeza de serie, informó que sufre un esguince lateral de grado II en el tobillo derecho. Sin embargo, garantizó que estará listo para jugar el 3 de marzo ante Rafael Nadal.
“Me acaban de hacer una resonancia magnética en el tobillo. Tras la reunión con mi médico, Junjo López, y fisioterapeutas Juanjo Moreno y Sergio Hernández el diagnóstico es un esguince que me mantendrá de baja unos días. ¡Nos vemos en Las Vegas y en Indian Wells!”, escribió Alcaraz en la red Instagram
Alcaraz abandonó el martes el Abierto de Río de Janeiro cuando disputaba su primer partido tras torcerse el tobillo derecho en el segundo punto del duelo ante el brasileño Thiago Monteiro.
El murciano sufrió una visible torsión en el tobillo derecho cuando realizaba un desplazamiento lateral, cayó al piso en la cancha de tierra batida y tardó en levantarse.
El 3 de marzo está programado en Las Vegas la celebración del primer Slam de Netflix, un partido de exhibición entre Alcaraz y Nadal.
menos a más para vencer a la checa Karolina Pliskova por 2-6, 6-4 y 6-3. Tercera cabeza de serie, la estadounidense también tuvo que pasar por alto una discusión con el juez de silla para romper la racha de 11 victorias de Pliskova, ex número uno del mundo.
Gauff, de 19 años de edad, se las verá ahora con Anna Kalinskaya luego que la rusa se impuso por 6-4 y 7-5 a Jelena Ostapenko, novena sembrada.
La kazaja Elena Rybakina, cuarta preclasificada, tuvo que emplearse a fondo para vencer 7-6 (5), 3-6 y 6-4 a la polaca Magdalena Frech, y se enfrentará en cuartos de final con Jasmine Paolini.
La italiana sorprendió por 6-4 y 6-2 a la griega Maria Sakkari, octava preclasificada.
El otro encuentro de cuartos de final tendrá como protagonistas a la checa Marketa Vondrousova y la rumana Sorana Cirstea.
Además, a partir del 4 de marzo, Alcaraz comienza a disputarse Indian Wells, el primer Master 1000 de la temporada, en la que es el campeón defensor.
La
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez, junto con el argentino Diego Schwartzman cayeron en el Abierto de Los Cabos por 6-2 y 7-5 ante el mexicano Santiago González, quien es 11 del mundo en dobles, y el británico Neal Skupski.
Con esto, Rodri se despide del torneo y lo hace después de dejar buenas sensaciones, ya que mostró avances en su primer año como profesional, aunque con mucho camino que recorrer para mejorar.
Desde el inicio del encuentro la dupla Santiago-Neal impuso las condiciones del juego, le rompieron el saque en el punto dos, con lo que se encaminaron a ganar el primer set, lo que rectificaron el romper el sexto juego para quedar el parcial 6-2. En este primer juego, Rodri y Diego cometieron par de dobles faltas, ganaron tan sólo 20 puntos, tuvieron apenas un punto de quiebre que no lograron y sólo nueve unidades de recepción para llevarse.
En el segundo set, el boxito y el pampero comenzaron fuerte al romperles su primer servicio, pero en el seis dejaron ir su saque para emparejar el encuentro a tres puntos. Pero de forma inmediata, en el juego siete, se volvieron a adelantar con el rompimiento del saque, pero en el ocho se volvieron a emparejar, lo que volvió el partido en volteretas ante el gusto de los aficionados que se dieron cita. Pero al final, el mexicano y el británico rompieron en el punto 12 para quedarse con la victoria 7-5.
Esta fue la tercera ocasión que está en los dobles en este evento,
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán perdieron el invicto y posiblemente el liderato general de la Liga de Expansión MX al caer como visitante 1-0 frente a los Coyotes de Tlaxcala FC en la jornada siete, en el Estadio Tlahuicole.
Los astados tuvieron su peor actuación de lo que va de esta campaña en el circuito de plata, después de un arranque espectacular que se mantenía sin perder, pero en esta ocasión mostraron falta de idea y al final lo pagaron.
El invitado de honor llegó hacia las postrimerías del encuentro. al minuto 84, ante unos yucatecos tirados atrás. La de gajos le cayó a en el borde del área grande por el centro a Luis Carrillo después de una serie de rebotes.
El delantero aprovechó que el balón le llegó donde estaba solo para prenderla, pero para la mala suerte visitante el defensa que salió en busca de tapar lo hizo dan-
Luego de su actuación sin fortuna en Los Cabos, Rodri estará en el Abierto de Acapulco. (POR ESTO!)
aunque la segunda que juega, el año pasado hizo pareja con el también mexicano Ernesto Escobedo para perder 6-3, 6-2 y 10-5 ante el hindú Saketh Myneni y el venezolano Luis David Martínez.
La primera oportunidad que fue invitado a este evento, en el 2022, estaba programado para jugar los octavos de final también con Ernesto Escobedo ante Santiago
González y Andrés Molteni, pero el duelo fue suspendido.
En la jornada de ayer, Pacheco Méndez cayó ante el australiano Aleksandar Vukic en individual en dos sets que se fueron a muerte súbita, con parciales de 7 (7)-6 y 7(13)-6, aunque se pudo ver un gran crecimiento en su juego.
Ahora, el boxito debe de olvidar rápidamente lo pasado en Los
Cabos y concentrarse en el Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco, que se realiza la siguiente semana, y donde estará por segundo año por la vía del wild card La edición pasada cayó en la primera ronda ante el australiano Alex de Miñaur, ranking 11 del mundo en este momento y quien a la postre se coronó en el evento (Marco Sánchez Solís)
A los ciervos les pesó la inactividad de 17 días sin jugar y perdieron lo invicto por 1-0. (POR ESTO!)
do la espalda, el disparo que iba para la izquierda del portero fue desviado hacia el otro lado por lo que terminó colándose hasta el fondo de las redes.
En la primera mitad, los ciervos tuvieron control del esférico y proyección hacia adelante, en especial por los costados, donde se tuvieron varias proyecciones profundas, pero les faltó el último toque.
Pero la primera, y única, jugada de peligro real de los primeros
45 minutos llegó del lado de los locales (25’) en un descuido defensivo, Bruno Borja aprovechó un pelotazo frontal desde su área, y la complacencia de la zaga, para bajarla, aguantar el balón dentro del área con dos marcadores en su espalda, y cedérsela a Paolo Ríos, quien llegó de frente solo, pero el zapatazo del atacante resultó muy alto y para fortuna de la visita únicamente reventó el travesaño. En el segundo tiempo, los asta-
MÉRIDA, Yucatán.Como parte de promover el deporte, la escuela Vikings Montejo Crossfit informó que ofrecerá clases gratuitas en la Unidad Deportivo Francisco de Montejo
Las actividades se realizarán de 17 a 18 horas para adquellos de 7 a 15 años de edad, y de 18 a 19 horas a todos aquellos mayores de 18 años, de lunes a viernes.
“Es una disciplina muy completa, que pueden realizar desde niños hasta adultos, ya que los profesores somos profesionales y podremos adaptarlo a cualquier edad y cualquier condición”, comentó Braulio Cervantes, entrenador de la escuela.
El crossfit es una técnica de entrenamiento que conecta movimientos de diferentes disciplinas, tales como la halterofilia, el entrenamiento metabólico o el gimnástico; consiste en ejecutar un programa de ejercicios que incluye flexiones, tracción, entre otros, en un tiempo determinado y con un número definido de veces.
Esta iniciativa tiene como principio mantener intacta la motivación de los deportistas, y se puede realizar de manera individual o en grupo. Las sesiones suelen ser cortas, variadas y adaptables en función del nivel de cada participante.
Las inscripciones están abiertas y son con cupo limitado por lo cual deben de llamar al teléfono 9992671597.
Los únicos requisito es darse de alta, llenar una ficha de inscripción, llevar agua, toalla y ropa deportiva.
(Marco Sánchez Solís)dos tuvieron un arranque igual que la primera parte, con dominio de la media cancha, pero sin profundidad, pero poco a poco cedieron la iniciativa de las acciones.
Los tlaxcaltecas tomaron la redonda y pusieron en varias oportunidades en peligro la cabaña de la escuadra yucateca, la cual no cayó en parte por suerte y también por la falta de eficacia ofensiva de los delanteros locales.
(Marco Sánchez Solís)La Fase Nacional todavía no tiene sede, pero Jalisco y el Estado de México son los únicos
MÉRIDA, Yucatán.- Las fechas para los distintos macrorregionales de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Conade quedaron definidos.
En reunión de los directores de los Institutos del Deporte de los Estados y de instituciones educativas que conforman el macro región C del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), realizado en Oaxaca, se definieron las sedes y los días de las distintas disciplinas.
Yucatán será sede de dos disciplinas, el tenis de mesa, en la que es una de las potencias, del 15 al
17 de marzo; y el atletismo, uno de los deportes con más participantes, que será del 13 al 18 de mayo.
Desde el año pasado, se comenzaron a realizar estos macroregionales que unifican dos zonas deportivas, pero para este 2024 se extinguieron los regionales para dar paso a este tipo de evento para conseguir la clasificación.
Los Estados que conforman la macro zona son Campeche, Chiapas, Hidalgo, IMSS, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán; además de la UNAM.
La doble Y cubana liderea la Meridana
MÉRIDA, Yucatán.- En la recta final de la temporada regular de la Liga Meridana Invernal de Beisbol la doble Y cubana, Yandy Yáñez y Yoandy Cruz se afianzan en el liderato de sus departamentos.
Yáñez (de los Horchateros de Yaxkukul), es el mejor en porcentaje de bateo con 446; en segundo está el yucateco Aldo Núñez (Azulejos de la Dolores Otero) con .417, pero ya se reportó con los Acereros de Monclova.
El tercer sitio es el también cubano Julio León (Zorros de Pacabtún), con .400 de promedio.
Yánez igual es líder en indiscutibles con 29; seguido de Julio León y Carlos Rodríguez, 27, (ambos de Diablos de la Bojórquez) Rafael Fonseca (Yaxkukul) tiene ocho biangulares, lo que le pone como el mejor en los dobletes, abajo por dos está César Caamal, de la Universidad Modelo.
El escolapio Luis Parra, con dos, es el mejor de los triples; con uno están los pingos Carlos Rodríguez
y Pedro Castellanos, así como los cánidos Ottoniel Verduzco, Blas Sánchez y Alexander Meneses.
El máximo vuela cercas del campeonato es el escarlata Pedro Castellanos, quien suma ocho; Rainier Aguilar y el senador Albert Lara están en segundo apenas por debajo con siete; sus compañeros de equipo Carlos Rodríguez y Jesús Arredondo, así como el vulpino Luis Medina, le siguen con seis cada uno.
En carreras anotadas, el líder es César Caamal, con 24; Aldo Núñez le sigue con 22 y Rainier Aguilar, con 19. Rainier Aguilar jefatura las carreras impulsadas con 23; en segundo está Pedro Castellano, con 21; en tercero va Carlos Rodríguez y Osniel Madera, de la Dolores Otero, con 19 cada uno.
El rey de los ladrones es César Caamal, que lleva 10 estafas; seguido de Rigoberto Gómez y Víctor Meneses, con 9. El rey de los lanzadores es Yoandy Cruz con un espectacular.89 de carreras limpias.
(Marco Sánchez Solís)
Las actividades comenzarán en Puebla con el boxeo del 12 al 16 de marzo; igual tendrán el frontón del 21 al 23 del mismo mes; y terminarán con el karate el 1 y 2 de abril.
Oaxaca, abrirá sus puertas del 15 al 17 de marzo para albergar dos disciplinas de conjunto, el softbol y el voleibol de sala; y del 5 al 7 de abril tendrá el judo.
Veracruz organizará los selectivos de tenis, del 21 al 23 de marzo, así como el basquetbol y el voleibol de playa, del 22 al 24 de ese mismo mes; y concluirá con el triatlón el 24 de marzo.
El ajedrez, tendrá como sede, del 5 al 7 de abril, el Estado de Hidalgo; y luego tendrá el ciclismo, en sus diferentes modalidades, del 11 al 14 de ese mismo mes.
Campeche tendrá beisbol, del 5 al 7 de abril, y Tabasco será sede de futbol asociación, del 12 al 14 de abril; y luego de las luchas asociadas del 19 al 21 del mismo mes.
El levantamiento de pesas, se verificará en Tlaxcala en fechas aún por designase, mientras que la UNAM organizará el basquetbol 3x3 del 4 al 6 de abril.
(Marco Sánchez Solís)
La IV Carrera del Mar se efectuará en Chicxulub
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del inicio de la primavera, el próximo domingo 24 de marzo se realizará la cuarta edición de la Carrera del Mar, que se realizará en las calles de Chicxulub. Como parte del Festival de la Veda del Mero, se anunció este evento pedestre que contará con dos distancias, una carrera de 10 kilómetros y una caminata de cinco, el cual saldrá a las 06:00 horas del muelle de dicha comisaria progreseña.
Las categorías convocadas son la libre, submáster, máster, veteranos, veteranos plus, en ambas ramas; las inscripciones tendrán un costo de 350 pesos con derecho a playera y medalla conmemorativa.
“Tendremos una bolsa de premios a repartir entre los ganadores de 26 mil pesos; el primero se llevará mil 200 pesos, el segundo 800 y el tercero 600”, comentó Kristel Tec Pat, coordinador del evento.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- A unos días del comienzo de la pretemporada de los Leones de Yucatán, la novena local siguen armándose con miras a ser protagonista de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Los melenudos anunciaron la llegada del venezolano José Peraza, jugador de gran experiencia, considerado un guante seguro y que se sabe dar el batazo oportuno.
El jugador tiene experiencia en la gran carpa, en la que vistió varias franelas, debutó con los Dodgers de los Ángeles en 2015, con los que ocupó la segunda base.
Al año siguiente se fue a Rojos de Cincinnati, con quienes jugó por cuatro temporadas con números de 204 imparables, y 62 robos de almohadillas: en el 2016 bateó para .324 de porcentaje de bateo y en el 2017 para .259.
En el 2020 fue cambiado a Medias Rojas de Boston y en el 2021 vistió los colores de los Mets de Nueva York.
Esta será su primera experiencia en el circuito veraniego de nuestro país, y llega a la organización fiera la cual se ha reforzado para esta campaña, que se jugará en Kanasín.
El nacido en Barinas llegó en 2011 a AAA con Bravos de Atlanta; en el 2014 fue invitado al juego de futuras estrellas al conectar 159 imparables y 60 bases robadas en la temporada. En el beisbol invernal, tiene experiencia con los Navegantes del Magallanes de su país.
(Marco Sánchez Solís)
De cara a su remodelación para la Copa del Mundo de 2026, el Estadio Azteca cambiará de nombre con el fin de tener mejores ingresos.
Uno de los patrocinadores que ha tomado la delantera, de acuerdo con diversos reportes, es el banco BBVA, pero aún no hay nada oficial todavía.
Sin embargo, en las últimas horas ha llamado la atención la revelación de Google. Al poner Estadio Azteca, el reconocido buscador lanza el resultado de la búsqueda con el nombre Estadio Azteca BBVA.
Se espera que para el segundo semestre del año en curso se modifique el nombre del inmueble capitalino.
(El Universal)
Ivo Karlovic, el imponente croata conocido por su potente saque, anunció oficialmente su retiro del tenis más de dos años después de disputar su último encuentro oficial.
El tenista, de 2.11 metros de estatura, dijo que ha tenido una carrera gratificante, poco ortodoxa y larga viniendo de unos orígenes extremadamente humildes, especialmente para un tenista.
Karlovic, que la próxima semana cumplirá 45 años, jugó su último partido en el circuito de la ATP en la segunda ronda de la fase de clasificación para Indian Wells, California, en octubre de 2021. Su última aparición en un torneo del Grand Slam fue su derrota en primera ronda del Abierto de Estados Unidos unas seis semanas antes.
En sus 25 años de carrera, ganó ocho títulos individuales y 10.1 millones de dólares en premios.
Habitantes de la Polinesia Francesa temen que modificaciones para la competencia dañen el arrecife y afecten la pesca de la que viven; a falta de hoteles los competidores estarán en un crucero
Teahupo’o, isla de la Polinesia Francesa, ha ganado renombre entre los surfistas del mundo y por ello será el escenario de la competición de surf de los Juegos Olímpicos de París.
La decisión de ser sede olímpica generó un reto sin precedente para una comunidad pequeña que busca proteger una forma de vida ligada a la naturaleza.
Causó muestras de indignación entre los habitantes la propuesta para la sede olímpica, que contemplaba nuevas carreteras, unidades de vivienda e incluso una torre de aluminio para los jueces, la cual requería perforar el arrecife. Ambientalistas y comunidades del surf se unieron para proteger la cultura de Teahupo’o, así como sus corales y vida marina.
“Era demasiado para noso-
Síguenos en nuetras redes
On line
tros, un gran cambio”, dijo Peva Levy, quien es también miembro de la organización ambientalista local Vai Ara O Teahupo’o.
Al final de la carretera en la aldea está su único restaurante, abierto sólo para el almuerzo y que sirve pescado capturado esa misma mañana. Los niños pasan la tarde surfeando, mientras las familias observan desde las playas de arena negra.
En respuesta a las críticas, ahora el 98% del hospedaje para los visitantes durante los Juegos será proporcionado en las casas
de los habitantes. Los deportistas se quedarán en un crucero que estará anclado cerca de la zona.
El tamaño de la torre para los jueces se redujo, y los planes de infraestructura nueva se han moderado para no realizar tantas construcciones.
Pero persisten las preocupaciones. Los ambientalistas y pescadores temen que la perforación en el arrecife de coral atraiga a la ciguatera, un alga que infecta a los peces y enferma a la gente que los come. Muchos se ganan el sustento de lo pescan ahí.
“De la laguna obtenemos nuestra cena”, dijo Mormon Maitei, de 22 años, Asimismo, la forma de las olas podría quedar afectada, si el arrecife se fracturara y perdiera su estructura.
(AP)
Eric Hosmer anunció su retiro del beisbol tras una trayectoria de 13 años en la que ganó cuatro veces el Guante de Oro y fue uno de los pilares para que los Reales de Kansas City se consagrasen campeones de la Serie Mundial en 2015.
Hosmer, de 34 años, fue dado de baja por los Cachorros de Chicago el pasado 25 de mayo tras batear para .234 con dos jonrones en 31 juegos. El primera base decidió no buscar otras oportunidades para jugar.
“Tienes que estar un 110 por ciento comprometido en hacer lo necesario tanto físicamente como mentalmente para jugar en las Grandes Ligas, y yo estaba en un punto en el que ya no se podía”, expresó Hosmer.
“Estoy muy satisfecho con mi carrera. Siento que logré muchas cosas, rodeado de excelentes personas y con muchas buenas historias para contar”, añadió.
Hosmer contará esas historias como socio de Anthony Seratelli, con quien fue compañero en las menores, como parte del emprendimiento MoonBall Media que lanzará un podcast. Será uno de los anfitriones.
Kansas City tomó a Hosmer con la tercera selección del draft de 2008 y debutó tres años después. Jugó siete campañas con los Reales antes de firmar un contrato de ocho años y 144 millones de dólares con San Diego previo a la temporada de 2018.
La Audiencia de Barcelona citó para este jueves a Dani Alves, exjugador del Barcelona y Pumas, entre otros equipos, para comunicarle la sentencia del juicio por agresión sexual que se realiza contra él desde hace dos semanas, y por el cual afronta una pena de hasta 12 años de prisión.
Según informaron fuentes jurídicas, la sección 21 de la Audiencia de Barcelona citó al futbolista a las 10:30 horas de la mañana de España, por lo que tendrá que ser conducido en furgón policial ante el tribunal desde la cárcel de
Síguenos en nuetras redes
On line
Brians, en la que hace poco más de un año se encuentra recluido. Además de Alves, deberán comparecer ante la Audiencia de Barcelona los procuradores de la defensa del futbolista y de la acusación particular ejercida por la víctima, para entregarles la sentencia.
Junto a la sentencia, el tribunal resuelve la petición de libertad provisional que planteó la abogada del futbolista, Inés Guardiola, al término del juicio.
La Fiscalía pide nueve años de cárcel para el brasileño, al que acusa de agresión sexual por violar a una joven de 23 años en el baño de una discoteca de Barcelona el 30 de diciembre de 2022.
Por su parte, la acusación particular, solicita 12 años de cárcel y la misma indemnización que la Fiscalía, de 150 mil euros. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-123 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Rento Departamento Polígono 108, por Macroplaza. Calle 22 x 35-A. Cel. 9991-05-35-15.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Fuerza Regida visitará Mérida el 20 de abril en el Foro GNP a las 21:00 horas, anunciaron ayer, debido a su gira Pero no te enamores 2024
Regresa el reality show Siempre Reinas con una segunda temporada
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024La segunda temporada del reality show deja a las villanas Sylvia Pasquel y Laura Zapata fuera
Netflix confirmó que el reality show Siempre Reinas tendrá una segunda temporada, sin embargo, la plataforma de streaming reveló que habrá nuevas celebridades y que dos de sus participantes más queridas dejarán el elenco.
Gran parte del éxito que alcanzó el programa fue gracias a los pleitos protagonizados por las participantes Lucía Méndez, Laura Zapata, y en menor medida con Sylvia Pasquel.
Incluso La Méndez, reconocida por sus papeles como villana
de televisión, amenazó con demandar a Zapata, además de interponer una orden de restricción para que no pudiera hablar más de ella públicamente.
Es por eso que ahora Lucía “triunfó” sobre Laura Zapata y Sylvia Pasquel, ya que ninguna de las dos fueron contempladas para la segunda temporada de este reality show.
Aunque sus espacios no quedan vacíos, ya que dos nuevas celebridades se suman al cast de Siempre Reinas
El juicio contra la responsable de utilería en la película Rust por el disparo mortal registrado en el set del largometraje protagonizado por el actor Alec Baldwin comenzó ayer con la selección del jurado del caso en un tribunal de Estados Unidos.
Hannah Gutierrez-Reed, quien estaba a cargo del manejo de las armas en ese largometraje de vaqueros, es acusada de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía, Halyna Hutchins, durante un ensayo de acción con Baldwin en un set del Rancho Bonanza Creek, en el Estado de Nuevo México.
La joven utilera de 26 años se declaró no culpable por el caso que conmocionó a Hollywood.
El incidente también desató una serie de litigios contra Baldwin y los productores de la cinta.
De acuerdo con los testimonios, el 21 de octubre de 2021 Gutierrez le entregó un revólver Colt .45 al asistente de producción David Halls, quien se lo hizo llegar a Alec Baldwin
para ensayar una escena con Hutchins y otros miembros del equipo.
El arma acabó siendo accionada y el disparo impactó a Hutchins e hirió levemente al director de la cinta, Joel Souza.
Hutchins fue trasladada de emergencia a un hospital, pero acabó falleciendo.
De ser encontrada culpable de homicidio involuntario, Gutierrez-Reed podría recibir una condena de hasta 18 meses de cárcel.
Durante el juicio, que debe durar unas dos semanas, la Fiscalía tiene proyectado argumentar que hubo negligencia de parte de Gutierrez-Reed, quien habría sido omisa en el uso de balas reales en el set, además de consumir drogas ilícitas y alcohol, que la dejaron bajo efectos de una resaca el día del incidente.
Su defensa, sin embargo, considera que la muerte de Hutchins fue producto de errores cometidos bajo una continua presión para culminar con un filme con poco presupuesto.
(Agencias)
¿Quiénes se unen al programa de streaming?
En vez de cuatro, ahora serán cinco las famosas que protagonicen la segunda temporada del show de streaming ; tal como te lo adelantamos Laura Zapata y Sylvia Pasquel abandonan el reality show, aunque no se han revelado sus razones, y se unen Olivia Collins, Dulce y Rosa Gloria Chagoyan.
Lorena Herrera y Lucía Méndez se mantienen en el elenco,
noticia que sorprendió a los fans del programa, ya que la villana de telenovelas había anunciado que no formaría parte de este por “salud mental”.
“¡Alerta de chisme! Van a volar pelucas....¡De nuevo! Vuelven las reinas y con nuevas aliadas. La segunda temporada de Siempre Reinas llega este 19 de marzo a Netflix . ¿Listos para el drama?”, anunció Netflix confirmando la fecha de estreno del reality show
(Agencias)
Teresa Selma, reconocida actriz de origen venezolano y nacionalizada mexicana, murió a los 93 años de edad. Así lo confirmó a través de un publicación en redes sociales el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Teresa Ramos Aponte, nombre real de la intérprete, además de la televisión, también se destacó en el teatro y como actriz de doblaje participando en la cinta El Bebé de Rosemary.
El Instituto Nacional de Bellas Artes confirmó la noticia a través de
sus redes sociales, reconociendo la trayectoria de Teresa Selma, la cual fue de más de 70 años abarcando teatro, cine, televisión y doblaje. Entre los proyectos más destacados de la actriz se encuentran los personajes que interpretó en La Amante, Arráncame la vida, Yo Soy Carlos Marx. También le dio voz a la madre Valentina en La hora marcada y a Laura-Louise McBirney en El Bebé de Rosemary (Agencias)
Barry Keoghan ha sido uno de los actores del momento después de su participación en Saltburn , donde su participación fue aclamada por los críticos y el público.
Sin embargo, el artista también fue aclamado por su breve interpretación como el Joker en la primera entrega en The Batman, por lo que ahora se ha anunciado el regreso del actor a la cinta.
La noticia se dio a conocer por una reciente entrevista que Barry tuvo para Vanity Fair
Ya que el entrevistador le hizo la siguiente pregunta: “De cara al futuro, tienes la miniserie Masters of the Air y también interpretarás al Joker en The Batman 2 de DC . ¿Cómo quieres que sea tu carrera en el futuro?”.
El actor simplemente dio su respuesta y no negó ninguno de los proyectos mencionados, dijo que espera colaborar con personas que quieran correr riesgos.
“El cineasta, el papel y la historia son las tres casillas que hay que marcar. Sólo quiero colaborar con gente que está intentando darle un nuevo enfoque, gente que quiere correr riesgos. También quiero que me desafíen y me pongan a prueba, superando mis límites y aprendiendo en el concierto”, contestó.
(Agencias)¡ Fuer... za... Regida, viejo ! El famoso grupo está listo para dar la vuelta por México y conquistar a su paso una gran variedad de escenarios por diversas ciudades, para dejar en claro que el regional mexicano es el género imperativo y dominante a lo largo y ancho del país.
Uno de los exponentes más destacados del mencionado género en la actualidad es sin duda Fuerza Regida , el grupo liderado por Jesús Ortíz Paz, mejor conocido como JOP . Misma agrupación que está lista para tirar del volante y llegar a muchos Estados de la república.
Su tour llamado Pero no te enamores 2024 promete ser uno de los eventos más esperados por los afi cionados de la música regional. Desde el año pasado el género es sin duda uno de los más populares no sólo en territorio mexicano, sino también en otros países del mundo.
En todo México
Su gira, se llevará a cabo en varias ciudades importantes de México por lo que sus fans de cualquier Estado podrán tener la oportunidad de ser partícipes del show de la banda.
Ya sea que Fuerza Regida tenga pensando visitar su ciudad, o sino, ofrecer un show en alguna localidad cercana que no sólo obedezca a la centralización de los eventos.
El Pero no te enamores Tour 2024 iniciará en la ciudad Tampico el 22 de marzo, pasará por
Una mujer brasileña ha sido acusada de acosar al cantante pop Harry Styles tras haberle enviado casi 8 mil cartas y tarjetas de matrimonio en menos de un mes. Myra Carvalho, de 35 años, presuntamente entregó algunas de esas tarjetas en la residencia del exmiembro de One Direction en el Norte de Londres. Carvalho se encontraba hospedada en un albergue de mochileros en Earls Court y ha comparecido ante la corte de la corona en Harrow, enfrentando cargos por acoso que generan seria alarma o angustia. Según el cargo, sus acciones tuvieron un “efecto adverso sustancial en las actividades diarias habituales de Styles”.
Durante la comparecencia por videoconferencia desde HMP Bronzefield en Ashford, Surrey, Carvalho, vestida con un abrigo negro, sólo habló para confirmar su nombre. Sus padres viajaron desde Brasil para asistir a la au-
la Ciudad de México, Irapuato y muchas ciudades más, antes de finalizar durante el mes de noviembre en San Luis Potosí, no sin antes llegar a la blanca Mérida.
Ciudad Blanca
En Mérida, la agrupación que cantó junto a Shakira se presentará el 20 de abril en el Foro GNP
a las 21:00 horas. Hasta el momento Fuerza Regida no ha anunciado fechas para la venta de boletos. (Agencias)
diencia. Se reveló que Carvalho, quien tiene una pareja en Brasil, viajó sin el conocimiento de sus padres y expresó “impulsos sexuales” hacia el cantante, según informó el Daily Mail
Alejandra Llorente Tascon, representante de la Fiscalía, indicó que Carvalho llegó al Reino Unido con una visa de tres meses en diciembre pasado y envió 8 mil tarjetas en menos de un mes. Tascon también señaló: “No sólo sabe
dónde vive él porque ha realizado entregas por sí misma, sino que también ha hecho pedidos a través de un sitio web de terceros”.
Carvalho fue puesta en prisión preventiva por el juez Karim Ezzat, y deberá comparecer nuevamente ante la misma corte el 19 de abril.
Harry Styles, siendo uno de los ídolos musicales masculinos más importantes de su generación tanto por su paso por One
Bu Cuarón, hija de Alfonso Cuarón, debutó oficialmente ayer como cantante en YouTube. Pero, la sorpresa no sólo fue esto, sino que también la joven dirigió su video oficial y fue apadrinada por Emmanuel El Chivo Lubezki, quien fungió como director de fotografía.
La canción que lleva por nombre Viceversa rápidamente comenzó a acumular comentarios y varios internautas reaccionaron a la melodía y clip.
“Ya tengo el coro en la cabeza y el video muy fino”. “Orgullosa de ti”. “Me encantó”, son algunas de las primeras menciones que surgieron.
En el clip se puede observar a la joven en una balsa flotante en medio del océano, mientras de fondo suena la melodía. La hija de Cuarón lleva una playera roja, gorra y en un ambiente estético muy cinematográfico lucha contra la corriente marítima que en algún momento la tira.
Horas antes de que saliera el clip, Alfonso Cuarón mostró desde su cuenta de Instagram todo el apoyo a su hija y después de que la melodía se estrenó en Spotify lo compartió en sus historias de la misma red social.
Tess Bu Cuarón, es la hija de 20 años del reconocido director de cine Alfonso y Annalisa Bugliani, quienes se casaron en 2001 y se divorciaron en 2008.
(Agencias)Direction como por su carrera como solista, ya había sido objeto de acoso previamente. En 2019, Styles se ofreció a comprarle comida a una mujer transgénero al verla durmiendo en la calle cerca de su hogar. Su nombre era Diana Tarazaga-Orero, y tras el acto desinteresado de Harry, comenzó una peligrosa obsesión con el intérprete de Watermelon Sugar.
(Agencias)
Por cantar canciones que no les gustaron a los “amigos” de Jesús Norberto Cárdenas, Chuy Montana , lo golpearon, esposaron, subieron a un automóvil y lo asesinaron, según investigaciones de la Fiscalía General de Baja California.
La Agencia Estatal de Investigaciones de Baja California detuvo a Kevin Alejandro “N” por ser el presunto responsable del homicidio del cantante de corridos tumbados , que fue localizado sin vida el pasado 7 de febrero, en la carretera Rosarito-Tijuana, y de su chofer.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, las investigaciones que llevaron a cabo arrojaron que la víctima se encontraba en una fi esta en un motel de Playas de Rosarito, donde se rentaron varias habitaciones en las cuales –el cantante y sus agresores– “ingirieron bebidas embriagantes y sustancias psicotrópicas”.
La fiscal general de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer que en el hotel se llevó a cabo una riña, entre la víctima y sus atacantes, lo cual se determinó como el móvil principal del homicidio.
“Se llevaron a cabo diversas diligencias y cateos, pero especialmente uno dentro del hotel, localizando la identifi cación de la víctima y una perforación de disparo de arma de fuego, dijo la titular de la Fiscalía.
“Todo fue, pues por unas diferencias en cuanto a que la víctima, por ser cantante, estaba llevando a cabo, desempeñando o cantando, unas canciones que no le parecían a uno de sus agresores y, no obstante que le pidieron –o al menos es el pretexto– que no las llevara a
cabo, pues él seguía entonándolas, lo cual molestó a los agresores, quienes primero le propinaron una golpiza, lo esposaron y, finalmente, lo abordaron al vehículo, en donde posteriormente, le dispararon y lo arrojaron hacia la vía pública”, declaró Andrade Ramírez.
Añadió que, al parecer la agresión “fue por cuestiones más que nada sentimentales y que influían en uno de los agresores”, aunque no detalló qué tipo de situación sentimental.
“Fueron canciones que no le agradaron a uno de los agresores y esa situación se exacerbó, quizá, por el estado de embriaguez y el consumo de drogas en el cual estaban, porque no resulta común que por eso lo hubieran privado de la vida”, acotó. La Fiscal también dio a conocer que dieron con la identidad de los presuntos agresores de la víctima, incluido el principal sospechoso de su muerte, Kevin Alejandro “N”, quienes fueron detenidos por
varios delitos. Andrade Ramírez, también dio a conocer que ya comenzaron la etapa de investigación judicializada.
Con respecto a Miguel Pavón García, chofer de Chuy Montan a, quien también fue asesinado y hallado el día después de que localizaran al cantante, la Fiscal sólo señaló: “creemos que va a seguir la misma suerte de la investigación, son las líneas objetivas que tenemos”. (Agencias)
Lola Cortés hizo público en octubre del 2023 que se sometió a una doble mastectomía tras detectarle cáncer de mama, desde entonces, la actriz ha mostrado entereza y no ha abandonado el escenario, sin embargo, un incidente que podría afectar su salud la obligará a tomarse un descanso.
El año pasado, Lola fue informada de que tenía un tumor maligno en el seno izquierdo, por lo que la solución fue someterse a una doble mastectomía, procedimiento que consiste en extirpar los senos por completo.
Actualmente, la actriz de 53 años está libre de cáncer, y estará en remisión durante cinco años con un tratamiento hormonal muy agresivo que piensa seguir al pie de la letra porque quiere vivir para estar con sus hijos y sus nietos.
Lola Cortés , quien tiene una participación especial en la obra TocToc , tendrá que pausar algunas presentaciones a partir del 12
Ayer se hizo viral una transmisión hecha por Danna Paola, donde registró una brutal pelea entre dos comerciantes durante un embotellamiento vial en una carretera que conecta a la ciudad de Tijuana, Baja California. El video, que desapareció de su perfil en TikTok , fue retomado por sus fans y divulgado en X , donde se posicionó como tendencia.
En el audiovisual, Danna aparece junto a su novio, el cantante Alex Hoyer, y un grupo de amigos. La intérprete de Mala fama y Oye Pablo explica que se dirigían a un evento en San Diego, sin embargo, iban retrasados debido al tránsito lento que suele presentarse en las carreteras de ese Estado. Sin profundizar qué detonó que dos comerciantes llegaran a los golpes, la actriz mostró imágenes de la brutal pelea entre los dos hombres, quienes en su intento por herirse, se abalanzaron sobre la unidad en la que circulaba Danna Paola y su novio.
Pese a que el incidente la alarmó, la cantante tomó con humor lo vivido y describió el incidente como una situación épica, cuyo desenlace no supo, debido a que por seguridad decidieron poner en marcha la unidad y alejarse de la zona.
(Agencias)
de marzo, día en el que le practicarán una cirugía tras un incidente que sufrió mientras trabajaba sobre el escenario.
En un encuentro con los medios, Lolita explicó que debe ser intervenida nuevamente tras un incidente que sufrió sobre el escenario, pues los expansores que le pusieron para que la piel se fuera amoldando, se han vuelto un problema.
“Simplemente por estar en el escenario como loca, ya saben; cuando llegué al camerino abrí la blusa y estaba, que es donde hicieron la mastectomía completa, estaba amoratado, como si lo hubieran golpeado”, relató.
Lolita Cortés detalló a Ventaneando que no desea que le pinten el pezón como se hace en varios casos de mastectomía, prefiere ser cautelosa durante los cinco años que estará en remisión y enfocarse en los medicamentos que debe tomar todos los días.
Como parte del vigésimo aniversario de actividades profesionales, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) contará este fin de semana con grandes talentos de la música. La aclamada violinista Shari Mason y el director huésped, Iván López Reynoso, participarán con una presentación del Concierto No. 1 para Violín de Prokófiev, así como de obras de Lara y Schumann, informó el director general del fideicomiso de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (Figarosy), Miguel Escobedo Novelo.
El viernes 23 y domingo 25 de febrero a las 20:00 y 12:00 horas, respectivamente, la OSY interpretará en su sede, el auditorio del Palacio de la Música, su programa de aniversario que incluirá La Víspera, obra de la distinguida compositora mexicana Ana Lara (1959) y la Sinfonía No. 4 del alemán Robert Schumann (1810-1856).
Detalló que La OSY abrirá el tercer programa con la interpretación de La Víspera para orquesta, una obra de apenas 15 minutos, pero intensa, con un enfoque renovador, creada en 1989 por “la muy contemporánea y ultra innovadora” mexicana Ana Lara (en palabras de Joe Aimone, crítico musical del periódico Olivet de Michigan).
La siguiente pieza del programa, el Concierto No. 1 para Violín del ruso Prokófiev (18911953), tuvo su estreno seis años después de haber sido compuesto en tiempos de la convulsa Revolución de Octubre de Rusia.
Finalmente, cerrará su presentación con la Sinfonía No. 4 Opus 120, que constituye la cúspide de la obra sinfónica de Schumann.
Shari Mason egresó de la Escuela Nacional de Música de la UNAM y la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana. Siendo tan sólo una niña de nueve años, recibió en 1993 el premio a Mejor Intérprete de Violín a Nivel Nacional del concurso Hermilo Novelo. También hizo cursos de especialización con los reconocidos maestros Natalia Batyeskava, Pinchas Zuckerman y Joshua Bell.
“Me siento emocionada, por regresar nuevamente a este Estado y compartir con grandes de la sinfónica”, comentó.
El joven maestro López Reynoso es un destacado director de orquesta y de ópera mexicano. Tomó clases magistrales con Jean Paul Penin, Jan Latham-Koenig y Avi Ostrowsky. A sus 34 años de edad, dispone de un repertorio operístico de más de 40 títulos.
Los boletos se pueden comprar en el Palacio de la Música (350 pesos) o en la página de la orquesta.
(Daniel Santiago)
El sábado 25 de febrero la agrupación tendrá una presentación en el Palacio de la Música
Con 80 músicos en escena, entre estudiantes y profesionales, se realizará este sábado 24 de febrero en el Palacio de la Música un concierto de la Brooklyn Symphony Orchestra (BSO) en colaboración con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), bajo la dirección de Felipe Tristán.
El director de la BSO, Franco Zocchi, compartió que este concierto forma parte de las celebraciones de los 50 años de la orquesta y gracias a ello se están vinculando dos grandes instituciones.
“Se está trabajando de la mano con estudiantes, grandes talentos y con apoyo de la Secretaría de Cultura”, agregó.
La rectora de la UNAY, Karla Berrón Cámara, detalló que la institución cumple 20 años y con ella su orquesta, la cual está integrada por más de 50 músicos entre estudiantes, egresados, docentes e invitados.
“Este programa está enfocado en la formación profesional, así como la divulgación artística. Los
repertorios tienen como objetivo la educación y profesionalización con alta gama de estilos musicales como de compositores nacionales e internacionales”, comentó. Por su parte la secretaria de
la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, destacó que esta colaboración es gracias al trabajo que se realiza entre las instituciones.
“Estas vinculaciones ayudan
a hacer crecer a los estudiantes, sino, también al público amante de la música, por lo que estoy segura que saldremos con el alma y espíritu lleno de alegría”, agregó.
(Daniel Santiago)Las disciplinas con las que se pueden participar incluyen actuación, canto, danza, pintura, graffiti, fotografía y literatura. (Daniel Silva)
Con la fi nalidad de brindar oportunidades de mostrar su talento y creatividad a los estudiantes, se abrió la convocatoria para el encuentro artístico y cultural Mi escuela tiene talento, informó la secretaria de Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto, Villanueva Trujillo.
Podrán participar estudiantes de 12 a 17 años de escuelas secundarias públicas y privadas de Celestún, Chemax, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid.
“Este proyecto tiene como ob-
jetivo generar espacios de expresión para los jóvenes, que ellos puedan desarrollar su creatividad y talento”, comentó.
Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 17 de marzo de este año, sólo deberán cubrir el requisito de entregar el permiso fi rmado por la madre, padre o tutor, así como una ficha de inscripción. Ambos documentos deberán solicitarse en las escuelas participantes.
Una vez llenados ambos formatos, los jóvenes deberán de entregarlos a las autoridades educativas o enviarlos al correo electrónico
miescuela.talento@yucatan.gob. mx en el periodo señalado.
Las categorías en las que se puede participar son actuación y teatro; canto y música; danza; pintura y grafiti; fotografía y cinematografía; y literatura. Para cada una hay división individual o grupal. La temática es libre y deberá contemplar expresiones respetuosas ante los demás.
Una vez concluida la etapa de inscripciones, ensayos y entrega de obras artísticas se realizarán las demostraciones artísticas de los jóvenes que se hayan inscrito. Se hará una edición de Mi escue-
la tiene talento en cada uno de los 14 municipios participantes.
“En esa fase del proyecto, la Sedeculta otorgará las facilidades en la organización y el montaje del foro para que quienes participen puedan hacerlo de manera adecuada. Asimismo, proporcionará materiales digitales, actividades, entrevistas y videos con recomendaciones e información”, dijo.
Finalmente, resaltó que para checar los detalles de la convocatoria se puede consultar la página web cultura.yucatan.gob.mx y en las redes sociales de la citada secretaría.
(Daniel Santiago)El Ballet Moderno Yucatán anunció su nueva temporada donde interpretarán la afamada historia de amor, Romeo y Julieta, que tendrá presentaciones en Valladolid en el teatro Iturralde Traconis el próximo 2 de marzo, en Mérida en el auditorio La Isla el 10 de marzo y en Campeche en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro el 16 de marzo.
La mayoría de bailarines abandonan su sueño después de graduarse ante la falta de oportunidades. Es muy difícil desarrollarse en este medio en el territorio yucateco por lo que se desperdicia talento de calidad, señaló el egresado de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, y actual director y coreógrafo de la mencionada compañía, Mayvel Miranda Martínez. Miranda aseguró que una de sus metas es impactar en el desarrollo de los jóvenes bailarines que siguen en proceso de formación dentro del Estado para fomentar su incursión en
El set viaja a Mérida con Tovar
El actor Luis Felipe Tovar se mostró emocionado de traer a Mérida su taller El set viaja, el cual impartirá del 11 al 16 de marzo. Se trata del Centro de Formación Artística y Actoral que fundó en 1999 y que, desde hace 20 años, ha ofrecido en 25 ciudades de México y Estados Unidos, pero nunca había llegado a la capital yucateca, hasta ahora.
“Mérida se me había negado”, aceptó al resaltar que la ciudad le encanta, tras visitarla por funciones de teatro e invitaciones para ofrecer charlas en universidades.
Destacó que la capacitación no sólo apunta a impulsar a los aspirantes a actores, sino a fortalecer la capacidad creativa de las personas, por lo que está abierto a al público en general (de 16 años en adelante).
“Es una forma de acercarnos al talento de cada lugar”, indicó. También explicó que espera conocer personas que tengan una historia que contar. En ese sentido, aseguró que no escatimará con tal de “secuestrar” a los mejores talentos de Mérida.
“Si tengo que venir otras dos o hasta tres veces no importa”, aseveró. Explicó que de sus talleres ha logrado hacerse de muchos colegas.
la vida de bailarines profesionales.
“Somos una agrupación independiente y nuestro objetivo es la creación escénica enfocada tanto en la danza clásica como en la moderna y contemporánea”, afirmó.
La visión de esta academia es realizar montajes novedosos que exijan a los bailarines un manejo excelente de la técnica y de la interpretación. Además de presentar ballets clásicos, los bailarines tienen que poder interpretar roles no convencionales, lo que les permitirá un desarrollo escénico sin igual.
“Lo interesante es que los que llegan pueden desarrollar las técnicas que aprendieron sin que sean forzados a seguir un solo estilo siempre y cuando mantengan el estilo del ballet”, añadió.
Relató que el Ballet Moderno surgió en el 2017 y a partir de su fundación han tenido la oportunidad de presentarse en Mérida, Valladolid, Tizimín y Playa del Carmen.
(Iridiany Martín)
El primer actor dijo que ya tiene algunas locaciones para hacer grabaciones. “Quiero filmar en Puerto Progreso”, señaló a través de una videollamada, al explicar que el taller concluye con la presentación de un proyecto audiovisual.
(Armando Pérez)
NUEVA YORK.- El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue descrito ayer por un fiscal ante el Tribunal Federal que lo juzga por tráfico de drogas como un político corrupto que permitió que los mayores narcotraficantes del país financiaran su ascenso al poder.
En cambio, su abogado defensor lo presentó como un Mandatario heroico que combatió el narcotráfico junto con las autoridades estadounidenses.
El fiscal David Robles se dirigió al Jurado, y dijo que este se trata de un caso sobre “poder, corrupción y tráfico masivo de cocaína”. “Durante años trabajó codo a codo con algunos de los narcotraficantes más grandes y violentos de Honduras para enviar tonelada tras tonelada de cocaína aquí a Estados Unidos, traficantes que financiaron su ascenso al poder con sobornos por millones de dólares”, dijo Robles, y añadió que entre sus aliados estaba el poderoso cartel mexicano de Sinaloa.
El cartel mexicano de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, contribuyó con “millones de dólares” a su cuestionada segunda campaña para la reelección en el 2017, según la Fiscalía neoyorquina.
A cambio de ello, dijo el Fiscal, abusó de su poder para que las Fuerzas Armadas, la Policía y la Justicia hondureñas protegieran y apoyaran a los traficantes.
Hernández llegó a jactarse en
El exgobernante está acusado de asociarse con líderes del narcotráfico entre 2004 y 2022 (PorEsto!)
una reunión con traficantes que “juntos meterían las drogas en las narices de los gringos, de los estadounidenses”, dijo Robles.
“Este poderoso político mantenía en público un discurso en el que decía que combatía el tráfico de droga y por la puerta de atrás se asociaba con los narcotraficantes”
para proteger el envío de droga a Estados Unidos, recalcó.
El juicio a Hernández comenzó dos años después de su arresto y extradición a Estados Unidos. Fue presidente de Honduras durante dos períodos, del 2014 al 2022, y gobiernos tanto demócratas como republicanos lo consideraban be-
LA PARAGUA.- Una mina ilegal en un remoto lugar del Sur de Venezuela colapsó con un balance provisorio de unas 25 personas muertas y otras 15 heridas, indicaron ayer autoridades locales.
Familiares esperaban noticias en Puerto Guacara, en La Paragua, a unos 750 km al Sudeste de Caracas y desde donde embarcaciones zarpan hacia la mina Bulla loca, a unas siete horas de navegación por río.
Yorgi Arciniega, alcalde del municipio Angostura, que abarca La Paragua, dijo en un mensaje de texto que aún no tiene “un numero de exacto” de víctimas, debido a lo intrincado de la zona y la confusa situación, pero que “se habla de 25 muertos y 15 heridos”.
“En un equipo multidisciplinario (...) Fuerza Armada Nacional Bolivariana, bomberos de Protección Civil y varios organismos de Seguridad Ciudadana estamos embarcando para movernos hacia la zona por vía aérea y hacer una evaluación real en el terreno de la situación”, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana de Bolívar, Édgar Colina Reyes.
Los heridos fueron trasladados al hospital de la capital, Ciudad
Bolívar, a unas cuatro horas (unos 200 km) de esta mina, donde trabajaban unas 200 personas, según estimaciones de la Gobernación. A la zona también se trasladó un equipo de rescate y salvamento desde Caracas para apoyar en las labores de búsqueda.
“Estamos haciendo evaluación de daños y análisis de rescate y trabajando en hacer un levantamiento”, insistió por su parte el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.
En La Paragua, muchos locales comerciales no abrieron sus
puertas en señal de luto. “Mi hermano, mi hermano, mi hermano”, gritaba un familiar al ver llegar el cadáver de uno de los mineros muertos en el derrumbe.
En diciembre pasado, al menos 12 personas murieron tras el colapso de una mina en la comunidad indígena de Ikabarú de este mismo Estado. La región, de 112 mil km² con grandes reservas de oro, diamantes, hierro, bauxita, cuarzo y coltán, es explotada por el Gobierno, pero también por grupos ilegales y criminales.
(Agencias)
Además de labores de rescate, investigan las causas del hecho. (AP)
Durante años trabajó codo a codo con algunos de los narcotraficantes más grandes y violentos”.
DAVID ROBLESde Honduras porque quería liberar a su país del azote del narcotráfico. Fue Presidente del Congreso antes de ser Presidente de la nación.
Stabile advirtió a los jurados que desconfi aran de los testigos del Gobierno, en particular de varios hombres que habían matado a decenas de personas y esperaban que su testimonio le valieran sentencias menores.
neficioso para los intereses estadounidenses en Centroamérica.
Azote del narcotráfico
Por su parte, el abogado defensor Renato Stabile dijo que Hernández fue candidato a legislador representando a su provincia rural en el Oeste
“Si miran alrededor de esta sala, la cantidad de gente que mataron probablemente es mayor que la de los presentes”, dijo el jurista en la sala atestada. Algunos testigos torturaron gente y mataron niños, aseguró. “Esta es gente depravada. Son psicópatas. Son gente indigna de que ustedes crean y confíen en ellas”, dijo Stabile.
El abogado advirtió que Honduras era la capital mundial del asesinato un año antes de que Hernández fuera presidente y él redujo la tasa de homicidios en más del 50 por ciento al enfrentar a las pandillas y carteles.
(Agencias)
Otros 4 mil pollos murieron en la misma granja comercial. (Agencias)
LIMA.- Perú sacrificó a 23 mil ejemplares de una granja comercial de gallinas ponedoras en la costa del Pacífico, tras las confirmación de la muerte por gripe aviar de otras 4 mil en la misma granja y con el fin de prevenir la propagación de la enfermedad.
“Estamos aplicando medidas rigurosas para mitigar riesgos y proteger la sanidad avícola”, dijo en un comunicado oficial Miguel Quevedo, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), una agencia estatal encargada de la protección del ingreso de plagas y enfermedades animales.
La agencia indicó que confirmaron el hallazgo de la influenza Tipo A Subtipo H5, una de las variantes de gripe aviar, en una granja comercial en la provincia de Chepén, región La Libertad. Por eso se procedió al “entierro de las aves infectadas, así como al sacrificio de todas las aves de la granja”.
Daniel Alama, director del Senasa para la región La Libertad, indicó a la prensa local que la granja donde se detectó la enfermedad está aislada y que se han tomado muestras de laboratorio en otras granjas comerciales y corrales. (Agencias)
GINEBRA.- El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó ayer que la situación “sanitaria y humanitaria” en la franja de Gaza es “inhumana” tras más de cuatro meses de guerra, desencadenada por el ataque de Hamás.
“¿En qué mundo vivimos cuando la gente no puede conseguir comida y agua, o cuando personas que no pueden ni siquiera caminar no reciben atención?”, preguntó Ghebreyesus en una conferencia de prensa en Ginebra.
“¿En qué mundo vivimos cuando el personal de salud se arriesga a ser bombardeado cuando trabaja?”, añadió. “La situación sanitaria y humanitaria en Gaza es inhumana y sigue deteriorándose”, señaló.
“Gaza se convirtió en una zona de muerte”, aseguró el jefe de la OMS. “Una gran parte del territorio fue destruida, más de 29 mil personas murieron, otras están desaparecidas, presumiblemente muertas y muchos, muchos otros están heridos”, agregó, y reveló que los niveles de desnutrición severa han aumentado de manera espectacular en Gaza.
“¡Necesitamos un cese del fuego ahora! Los rehenes deben ser liberados, las bombas deben cesar de caer y el acceso a la ayuda humanitaria debe ser libre”, puntualizó.
Según la ONU, 2.2 millones de personas, o sea, la inmensa mayoría de la población, están amenazados por el hambre en la franja de Gaza, asediada por Israel desde el inicio de la guerra.
Gaza se hunde en crisis
Israel siguió bombardeando
Más de 29 mil personas fallecidas, otras están desaparecidas y miles se reportan heridas. (Agencias)
ayer la Franja de Gaza, sumida en una grave crisis humanitaria que se agravó por la suspensión del envío de ayuda alimentaria de la ONU al Norte del territorio palestino.
Estados Unidos vetó el martes una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego. Mientras se producía la votación, las Fuerzas israelíes continuaron sus ataques en la Franja de Gaza, gobernada desde el 2007 por el movimiento islamista Hamás.
Testigos evocaron fuego intenso en la principal ciudad del Sur de Gaza, Jan Yunis, así como en Rafah, en la frontera con Egipto donde se refugian unos 1.4 millones de palestinos desplazados. (Agencias)
WASHINGTON.- Estados Unidos ha ampliado la restricción de visas a “propietarios, directivos y altos funcionarios” de compañías de vuelos chárter, transporte terrestre y marítimo que favorecen la “migración irregular”, informó ayer Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.
Se trata de sancionar “las operaciones de transporte que se aprovechan de los migrantes vulnerables y facilitan la migración irregular en todo el mundo y hacia Estados Unidos”, afi rmó Miller en un comunicado.
“Nadie debe aprovecharse de los migrantes vulnerables: ni los traficantes de personas, ni las empresas privadas, ni los funcionarios públicos, ni los gobiernos”, añade.
El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden dice que colabora con gobiernos y el sector privado “para eliminar esta práctica de explotación”.
De este modo Washington
WASHINGTON.- El hermano de Joe Biden compareció ayer ante una comisión del Congreso de Estados Unidos para testificar en la investigación abierta por los republicanos para intentar llevar a juicio político al Presidente, acusado de mentir sobre transacciones de su familia.
“He tenido una carrera de 50 años en varios proyectos comerciales. Joe Biden nunca ha tenido ninguna participación ni ningún interés financiero directo o indirecto en esas actividades, ninguna”, declaró James Biden ante los legisladores, según un documento obtenido por The Associated Press.
“Con mi aparición aquí hoy, los comités tendrán la información para concluir que las suposiciones negativas y destructivas sobre mí y mi relación con mi hermano Joe son erróneas”, dijo el hermano del Mandatario en su testimonio. “No hay fundamentos para que esta investigación continúe”.
Los demócratas consideran que la investigación es una maniobra política en pleno año electoral. En cualquier caso, no tiene prácticamente posibilidades de prosperar.
amplía la restricción de visas impuesta en noviembre pasado a compañías que operan vuelos chárter a Nicaragua con migrantes en situación irregular.
Con frecuencia los migrantes “pagan precios extorsivos” y se ponen en peligro “sólo para ser sometidos a procedimientos de expulsión” a su llegada a Estados Unidos si no cumplen los requisitos para quedarse, añade Miller.
Desde el 12 de mayo del 2023 hasta finales de enero, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) expulsó “a más de 520 mil personas, la gran mayoría de las cuales cruzaron la frontera Suroeste”, según fuentes oficiales.
La cantidad de migrantes que intentan entrar en Estados Unidos por la frontera con México se ha convertido en un quebradero de cabeza para Biden, candidato a la reelección en las presidenciales de noviembre.
(Agencias)
Los conservadores acusan a Joe Biden, hasta ahora sin pruebas concluyentes, de haber utilizado su influencia cuando era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) para permitir a su familia realizar negocios turbios en Ucrania y China. Las personas clave de la investigación son el hermano de Joe Biden y el hijo del presidente, Hunter. (Agencias)
LONDRES.- Los abogados de Estados Unidos negaron ayer motivaciones políticas en la demanda de extradición contra Julian Assange por espionaje, en un juicio en Londres que quedó visto para sentencia tras examinarse el recurso del fundador de WikiLeaks contra su entrega.
Los magistrados anunciaron que se tomarían un tiempo para deliberar, por lo que Assange podría tener que esperar semanas o meses para conocer si su apelación es aceptada por la Justicia del Reino Unido, tras la vista de dos días que concluyó ayer.
En la última jornada de la vista, los abogados de Estados Unidos trataron de responder a los argumentos de la defensa, esgrimidos la víspera, de que las acusaciones contra su cliente, que se encuentra en una prisión de alta seguridad cerca de Londres desde hace casi cinco años, tenían una base política.
Assange, en su último recurso en Reino Unido para evitar su extradición, es reclamado en Estados Unidos por haber publicado desde el 2010 más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas del país norteamericano, en particular
ATENAS.- Grecia alcanzó en 2023 un récord de 327 millones de turistas extranjeros, según cifras provisionales publicadas el miércoles por su Banco Ventral, a pesar de la prolongada ola de calor y los devastadores incendios veraniegos.
El año pasado, el número de llegadas de turistas extranjeros aumentó 17.6 por ciento en comparación con el 2022, y superó el récord anterior de 31.3 millones en el 2019, de acuerdo con estos datos del Banco de Grecia.
Todo ello pese a un verano del
Los clichés proporcionan explicaciones estereotipadas y fáciles para situaciones diversas, uno de ellos es la afirmación de que “la guerra es un negocio”. En todo caso sería un pésimo negocio.
Aunque las industrias militares ganan enormes cantidades de dinero, en términos estructurales y en escalas macroeconómicas, las armas son el peor de los negocios. Toda la producción bélica, incluidas las armas nucleares, fabricadas a lo largo de siglos, la mayoría de las cuales nunca son utilizadas son el peor despilfarro.
Según José Luis Rodríguez, exministro de economía de Cuba: “Antes de la II Guerra Mundial los gastos militares en todo el mundo se estimaron en unos 48 mil millones de dólares... En el 1990 ascendieron a mil 280 millones...” En el 2023 llegaron a más de 2 billones (millones de millones) de dólares.
En caso
en Irak y Afganistán.
“Las acusaciones están basadas en el estado de derecho y en las pruebas” contra Assange, señaló una de las abogadas del Gobierno de Estados Unidos, Clair Dobbin, ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres.
El fundador de WikiLeaks presentó un recurso a la decisión del Gobierno británico, que aceptó en el 2022 extraditarle a Estados
Unidos. En caso de ser entregado, podría ser condenado a una pena de hasta 175 años de prisión. El australiano de 52 años, tras sentirse indispuesto la víspera, tampoco acudió a la segunda y última jornada de la audiencia.
“Publicó indiscriminada y conscientemente al mundo los nombres de personas que actuaron como fuentes de información para Estados
Unidos”, dijo Dobbin, y agregó que ese hecho lo diferenciaba de otros medios de comunicación. “Son estos hechos los que lo distinguen, no sus opiniones políticas”, señaló.
La defensa de Assange había recurrido el martes a la libertad de información como base de su defensa. Los abogados de Estados Unidos respondieron ayer que Assange “puso vidas en peligro”.
“Al publicar esta información en el sitio web de WikiLeaks , creó un riesgo grave e inminente a las fuentes humanas nombradas allí, que podrían haber sufrido daños físicos graves”, afirmaron.
Tras la vista, dos magistrados, Victoria Sharp y Jeremy Johnson, decidirán, en una fecha indeterminada, si Reino Unido entrega al fundador de WikiLeaks a Estados Unidos.
La ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) destacó que “no hemos escuchado nada nuevo de la representación legal del Gobierno de Estados Unidos en esta audiencia”.
“En lugar de abordar los argumentos convincentes presentados por la defensa la víspera, mantuvieron sus afirmaciones de que las acciones de Assange no eran una actividad periodística y que tendrá un juicio justo”, añadió RSF.
Si Assange sale airoso de este juicio, deberá probablemente hacer frente a otra audiencia en el Reino Unido, que tendría que ratificar que no es extraditado.
En caso de que el tribunal londinense confirme su extradición, a Assange le quedaría como último recurso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). (Agencias)
2023 marcado por incendios que causaron al menos 26 muertos y la evacuación de miles de personas, muchos de ellos turistas, especialmente en la isla de Rodas.
Las temporadas turísticas 2020 y 2021 en este país mediterráneo que cuenta unos 10 millones de habitantes y es conocido por sus islas y tesoros arqueológicos, se habían visto muy afectadas por las restricciones
de viaje impuestas para luchar contra la pandemia de COVID-19.
La industria turística es uno de los principales motores de la economía griega y la temporada 2023 inquietaba, pues estuvo marcada por incendios devastadores relacionados con uno de los episodios más largos de calor que atravesó el país.
Estos incendios, avivados por temperaturas que superaron los
46ºC, afectaron destinos turísticos emblemáticos, como la isla de Rodas, en el archipiélago del Dodecaneso, en el mar Egeo, y Corfú, en el mar Jónico.
En julio, decenas de miles de personas, entre ellas muchos turistas, tuvieron que ser evacuadas de estas dos islas ante el avance de las llamas. En agosto volvieron a producirse incendios violentos en el país,
El hecho económico más brutal (*)
Según el exministro cubano, en el 1950 existían “301 cabezas nucleares y en el 1986 eran 70 mil 300”. En toda la Guerra Fría se efectuaron unos 2 mil ensayos nucleares (se ignora cuántos hubo en secreto). En mil 54 ensayos atómicos, Estados Unidos gastó unos 100 mil millones de dólares. Se puede asumir que la URSS, erogó otro tanto. Así se echaron por el caño , unos 200 mil millones de dólares. Según estimados, los costos de mantenimiento del actual arsenal nuclear pudieran estar alrededor de los 100 mil millones de dólares. Estudios del Instituto de Economía Mundial de Kiel y la Universidad de Tubinga, citados por la agencia alemana Deutsche Welle (DW), como consecuencia
de la guerra con Rusia “en el 2026 Ucrania habrá perdido el equivalente a unos 120 mil millones de dólares de rendimiento económico, mientras los daños en activos materiales (plantas industriales, infraestructuras, maquinaria, equipos y edificios industriales), pudieran ascender al billón de dólares”.
Según Richard Connolly, especialista en la economía rusa del Real Instituto de Servicios para Estudios de Defensa y Seguridad, en el 2023 el gasto militar de Rusia superó los 100 mil millones de dólares. De prolongarse hasta el 2026, la guerra le costará no menos de 500 mil millones. De acuerdo con la entidad alemana, para terceros países no combatientes, el costo podría ser
de unos 260 mil millones.
En la guerra intervienen costos directos tales como gastos militares, pérdidas por infraestructuras destruidas y daños ambientales. Entre otros gastos indirectos deberían considerarse las riquezas dejadas de producir, desempleo y empleo económicamente inútil, daños al comercio mundial y gastos para atender a las personas desplazadas.
Se estima que la guerra en Ucrania puede costar a Rusia unos 900 millones de dólares por día, calculando lo mismo para la OTAN y Estados Unidos cada 24 horas son incinerados mil 800 millones. Según estimados, hasta el 2023 la guerra en Ucrania puede haber costado un billón y medio de dólares y, de pro-
especialmente en el Noreste, en la región del Evros, fronteriza con Turquía y mucho menos turística. Las llegadas de visitantes de países miembros de la Unión Europea aumentaron 15.6 por ciento, a 19.6 millones, especialmente procedentes de Francia (+4.2 por ciento a 1,8 millones) y de Alemania (+9.5 por ciento a 4.7 millones). (Agencias)
longarse hasta el 2026, pudiera totalizar unos 5 billones. ¡Cinco millones de millones!
Según Moritz Schularick, presidente del instituto alemán citado, “los cálculos sobre lo catastrófico que económicamente resultan las guerras pudieran formar parte de los argumentos de disuasión. No hay manera de poner precio a la vida humana ni calcular el dolor de quienes ven morir sus hijos, a la pena de los huérfanos que crecerán sin sus padres, ni a las esposas y las novias que no volverán a ver a sus amores. Nadie podrá calcular cuántas riquezas dejan de crear los que mueren inútilmente. Nada de eso es posible porque el sufrimiento no tiene precio, como tampoco lo tiene la paz que es entre los dones, el más preciado.
(*) Agradezco a Humberto Herrera Carles su aporte a este artículo.
En una táctica inusual, pero efectiva, un grupo de agentes de la Policía Civil de São Paulo vestidos como el ícono mexicano El Chapulín Colorado se infiltró entre los asistentes al Carnaval y arrestó a 59 personas por robo.
El ministro de Seguridad Pública de São Paulo, Guilherme Derritt, detalló las llamadas Operaciones Carnaval en las que agentes secretos lograron capturar a los delincuentes. En un vídeo compartido en las redes sociales, se puede ver a dos policías vestidos como Chapulín Colorado esposando a una mujer.
Según explicó el ministro, la mujer fue detenida junto con otros cuatro ladrones de celulares en el barrio Fiesta de la zona de Ibirapuera.
Un video compartido por Merrett en las redes sociales muestra a dos policías vestidos de Chapulín Colorado esposando a una mujer.
(Agencias)
Un avión de American Airlines que volaba a Chicago tuvo que dar media vuelta después de que uno de sus pasajeros intentara abrir una puerta en pleno vuelo, informaron los medios estadounidenses.
El avión, que despegó de la ciudad de Albuquerque, en el Suroeste de Estados Unidos, casi había alcanzado los 8 mil metros de altitud antes de dar media vuelta, según los datos de seguimiento aéreo.
El vuelo 1219 de American Airlines regresó sin incidentes al Aeropuerto Internacional Sunport de Albuquerque, en Nuevo México, “después de que la tripulación informara de una perturbación con un pasajero”, indicó la Agencia Reguladora de la Aviación Civil estadounidense (FAA) en su página web. (Agencias)
El descenso de alunizaje está previsto para las 16:49 hora de Houston, Texas, donde radicala sala de control de Intuitive Machines, promotora y autora del hecho histórico
Una empresa de Texas tratará de convertirse hoy en la primera compañía privada en posarse en la Luna, después de que otras fracasaran en el intento.
Un módulo lunar privado entró en órbita baja alrededor de la Luna ayer, en la víspera de intentar una hazaña aún mayor: descender sobre la superficie gris y polvorienta.
Si Intuitive Machines consigue su hazaña, no sólo marcaría un hito importante para el sector espacial, sino que también lograría el primer alunizaje de una sonda estadounidense desde el final del legendario programa Apolo en el 1972. De tener éxito, sería el primer artefacto privado en descender sobre el satélite.
El módulo de alunizaje No-
Síguenos en nuestras redes
On line
va-C , que transporta experimentos científicos de la NASA, despegó de Florida la semana pasada. El intento de alunizaje está previsto para las 16:49 (22:49 GMT) hora de Houston, en Texas, donde se encuentra la sala de control de Intuitive Machines.
El sistema de propulsión de la nave, crucial para el alunizaje, ya ha sido probado con éxito en vuelo. Ayer superó otra etapa importante: entrar en órbita lunar. La sonda se encontraba
ayer en órbita lunar circular a 92 km de altitud sobre la superficie de la Luna, anunció la empresa en la red social X.
Nova-C permanecería a esa distancia aproximadamente un día, antes de su descenso final, totalmente automatizado y que podrá seguirse en directo en el sitio web de la NASA.
Desde una altitud de 30 metros, el módulo de alunizaje bajará en vertical a una velocidad de tres metros por segundo, antes de frenar a un metro por segundo durante los últimos 10 metros. Intuitive Machines espera poder confirmar el alunizaje unos 15 segundos después de que los seis pies de la sonda toquen tierra.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
HOMBRE CREA APARATO PARA EVITAR REGGAETÓN A TODO VOLUMEN
El informático y autor argentino Roni Bandini creó un dispositivo innovador que permite detectar y bloquear música reggaetón en altavoces con Bluetooth cercanos.
El invento, llamado Reggaeton Be Gone (Se fue el reggaetón), utiliza Inteligencia Artificial (IA) y una Raspberry Pi para identificar géneros musicales y enviar señales de interferencia a los parlantes, lo que permite a las personas controlar su entorno sonoro.
Inspirándose en el concepto de TV-B-Gone , un dispositivo diseñado para apagar la televisión, decidió crear una solución similar para combatir la música de su vecino.
El anuncio generó interés y anticipación entre los usuarios que compartieron sus sentimientos sobre la música reggaetón. El dispositivo utiliza específicamente aprendizaje automático de la IA, para identificar las características únicas de la música reggaetón.
Bandini descargó canciones representativas de este género, las procesó y entrenó un modelo de aprendizaje automático. Todo esto se hace utilizando Python, un lenguaje de programación de alto nivel. (Agencias)
Los diamantes brillan por igual, pero hay diferencias importantes: las gemas naturales extraídas tienen más de mil millones de años, mientras las piedras de laboratorio son nuevas y cuestan menos de la mitad.
Las gemas sintéticas están transformando el mercado mundial de los diamantes, valorado en 89 mil millones de dólares, especialmente en la ciudad de Surat, en el Oeste de India, donde se cortan y pulen 90% de los diamantes del mundo.
En el laboratorio de Smit Patel se colocan las semillas de
Síguenos en nuestras redes
On line
diamantes de cristal en reactores que imitan la presión extrema bajo la tierra. “Cuando el cliente lo ve, se vende por sí solo. Éste es el futuro”, asegura Patel, director de Greenlab Diamonds y tercera generación de su familia en el negocio de diamantes.
De la semilla a la gema, su equipo tarda menos de ocho semanas en producir un diamante indistinguible de uno extraído de una mina. “Es el mismo producto, la misma química, las mismas propiedades ópticas”, sostuvo Patel. La exportación de diamantes sintéticos de India se triplicó en valor entre el 2019 y el 2022, mientras los volúmenes exportados subieron en 25% entre abril y octubre del 2023, según datos de la industria. “Por volumen hemos crecido 400% interanual”, dijo Patel a la AFP.
Mérida, Yucatán, jueves 22 de febrero del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12010
Están bajo investigación y procesos penales 18 exfuncionarios de Chihuahua; son acusados de múltiples ilícitos como peculado y actos de corrupción durante la administración de Javier Corral / Morena elige a sus plurinominales al Senado y Congreso mediante insaculación; salen sorteados el actual vocero Jesús Ramírez y un hermano de AMLO / Marinos irán a prisión por desaparición forzada República 3, 5 y 7
Precio: $10.00
Barcelona continúa sin levantar: iguala con Napoli en la Champions League
Deportes 46
Cruz Azul sigue en el liderato; América empata
Mazatlán
Deportes 47
La situación en la Franja de Gaza es “inhumana”, dice la OMS
Internacional 61