PORTADA POR ESO MERIDA, 21 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Dignidad, Identidad y Soberanía

Año 34 No. 12069

Ejemplar

Yucatán marca la pauta en participación electoral, con el mayor crecimiento del padrón en todo el país, al sumar casi mil ciudadanos en promedio por día, revela el INE; arranca hoy maratón de 14 días de debates en el Estado / Comercio espera 640 millones de pesos de ingresos por el Día del Niño / Exterminan al 35% de las abejas en la Entidad, advierten activistas; “autopsia” por mortandad de insectos en el Oriente

Ciudad 11, 13 y 15 / Municipios 37 y 41

LUIS Guillermo de San Denis Alvarado, vocal del Instituto Nacional Electoral, aseguró que los yucatecos se destacan por su interés cívico: de toda la nación, son los que menos credenciales para votar “dejaron” en los módulos, con mil 504; además, ya cubrieron el 65% de los funcionarios de casilla.- (POR ESTO!)

LA Canaco aseguró que la celebración a los “reyes del hogar” se iniciará prácticamente desde el 26 de abril, por lo que serán entre tres y cinco jornadas de ventas, en su mayoría de artículos electrónicos y videojuegos.- (POR ESTO!)

EL cambio climático, los plaguicidas y la contaminación de la agroindustria, sobre todo producción de aves y cerdos, están acabando con las colmenas, denunció la apicultora Leydi Aracely Pech Martín.- (POR ESTO!)

El sacerdocio, en extinción: baja 80% la cifra de seminaristas locales

Ciudad 17

Detienen a una pareja por pagar con billetes falsos en Valladolid Municipios 37

Antología: Mario Renato

Menéndez Rodríguez

Monseñor Romero

“La Voz de los Sin Voz”

Unicornio 31 a 34

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

El fuego arrasa Chihuahua

A la fecha se han registrado 117 siniestros forestales en cinco municipios

CHIHUAHUA, Chih.- A la fecha suman 117 incendios forestales en Chihuahua y cinco municipios concentran la mayor superficie afectada por los siniestros, cuatros de ellos ubicados en la zona Sur tal es el caso de Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, y Balleza, aunado a Urique, informó Humberto Molinar, director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales del Estado.

El funcionario indicó que se pronostica este año se superen las cifras de siniestros en comparación con 2023, cuando se atendieron 620 reportes.

Por lo anterior, afirmó que prevenir y combatir los incendios es una tarea fundamental: “tenemos que estar unidos y entender que está en nosotros proteger al medio ambiente, que es de todos”.

Temen que la cifra de

va de 2024, se han registrado 117 siniestros en zonas forestales en el Estado, mismos que han sido atendidos de manera pronta por las 150 cuadrillas de brigadistas que operan en la entidad.

Estas brigadas están conformadas por más de mil 360 hombres y mujeres debidamente capacitados y se encuentran ubicadas estratégicamente en 25 municipios del territorio estatal, con el objetivo de garantizar una atención oportuna y eficaz de cada reporte.

Las localidades mayormente afectadas por el fuego son Guachochi, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Urique y Balleza, que concentran gran parte de las 3 mil 660 hectáreas de superficie afectada por esta causa, con corte al 17 de abril.

Balacera en EE.UU. deja dos muertos

TENNESSEE, EE.UU.- Al menos dos personas fallecieron y varias más fueron trasladadas de emergencia a hospitales, tras un tiroteo en una fiesta en Orange Mound Park , Memphis, Tennessee.

De acuerdo con el medio ABC24, el tiroteo ocurrió en la esquina de Carnes Avenue y Grand Street , cerca de Orange Mound Park

Detalló que en la instancia que encabeza, además de la coordinación y las labores de atención a este tipo de siniestros, se hace un trabajo integral para la conservación de los recursos naturales, que incluye diversas tareas de reforestación en zonas afectadas por el fuego.

Añadió que aproximadamente el 98 por ciento de los incendios forestales son provocados por descuidos humanos, por lo que es importante que la ciudadanía acate

A LA OPINIÓN PÚBLICA

las medidas de prevención correspondientes, pues gran número de estos percances pueden evitarse. Ante ello, la Dirección de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Rural, dio a conocer que en lo que

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Genoveva Carrasco, brigadista que integra uno de los equipos asentados en Bocoyna, aseguró que ante cada llamado los combatientes saben el peligro que se corren, pero toman ese riesgo porque: “Proteger el bosque y evitar que se queme es la principal motivación”.

Durante 2023 se atendieron 620 incendios forestales en la Entidad, mismos que dañaron 143 mil hectáreas, cifras que de acuerdo con estimaciones, podrían ser rebasadas este año debido a las condiciones que prevalecen.

“Le pedimos a la gente que nos apoye, que si están de vacaciones o en cualquier lugar, eviten tirar colillas de cigarro y se aseguren de apagar correctamente sus fogatas para evitar que el índice de incendios continúe subiendo”, indicó Zacarías Galván, coordinador de las brigadas estatales.

Recordó además la importancia de que, en caso de detectar un incendio, no intentar contenerlo o apagarlo, pues es necesaria una preparación previa para combatirlo. En su lugar, dijo, es fundamental dar aviso de inmediato a través de la marcación 911.

(Agencias)

Fuente del Departamento de Policía de Memphis le dijeron a ese medio que dos personas fueron declaradas muertas en el lugar, y otras personas más fueron trasladadas de urgencia al hospital con heridas.

Las autoridades encontraron cinco víctimas de disparos en el lugar. Dos fueron declarados muertos en la zona, mientras que otros tres fueron trasladados de urgencia al hospital en estado crítico.

Asimismo, se dio a conocer que 11 personas más llegaron a hospitales de la zona en vehículos privados, lo que hace un total de 16 víctimas. (Agencias)

República
conflagraciones supere la de 2023. (POR ESTO!) El tiroteo ocurrió durante una fiesta en Orange Mound Park Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
DE ÚLTIMO MOMENTO ! Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 21 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Sequía devora 76.9% del territorio

La alerta se extendió a 10 Estados del país, de los cuales ocho, todos sus municipios fueron afectados

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al corte de la primera quincena de abril, de los 2 mil 472 municipios del país, más de tres cuartas partes, el 76.9%, presentan algún nivel de sequía.

Es decir, que del territorio nacional, únicamente 20.98% del país no tiene afectaciones por la falta de lluvias y escurrimientos.

De acuerdo al Monitor de Sequía de México, en los últimos 15 días, la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantuvo escasez de lluvias y ambiente de caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, dando origen a la primera onda de calor de la temporada.

Esta primera ola terminó ayer debido al debilitamiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Sin embargo, esta circulación provocó a su paso, desde el 11 de abril, un aumento en los niveles de sequía, pues se elevó a 11% los niveles de Sequía Excepcional (D4), contra el 1.23% que se registró el año pasado.

El reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establece que al 15 de abril, el 14.40% de la superfi cie del país se encuentra Anormalmente Seca (D0), 18.03% tiene Sequía Moderada (D1), 17.25 por ciento con sequía severa (D2), 18.33 por ciento con Sequía Extrema (D3) y 11.01% con Sequía Excepcional (D4). De estos porcentajes, el Monitor de Sequía de la Conagua destacó que las zonas con Sequía

Extrema a Excepcional (D3 a D4) fueron Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Quintana Roo fue el único Estado del territorio nacional que registró anomalías positivas de precipitación en la primera quincena de abril 2024”.

SERVICIO METEOROLÓGICO

De Severa a Excepcional (D2 a D3), se encuentran Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Aguascalientes y Michoacán.

De Moderada a Severa (D1 a D2), están Nayarit, Tabasco y Chiapas, y en condiciones Anormalmente Secas a Sequía Moderada (D0 a D1) están Guerrero y Oaxaca.

En el informe más reciente con corte al 15 de abril, Aguascalientes y Tabasco se sumaron a esta lista, ambos en la quincena pasada presentaban más del 80% de sus municipios en alerta por sequedad.

De acuerdo con el informe de la Conagua con corte al 31 de marzo, de las Entidades federativas de nuestro país con sequía, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro y Sinaloa reportaban el 100% de sus municipios afectados.

En contraste, Baja California, Baja California Sur y Colima fueron las únicas entidades donde no se registraron afectaciones

por este fenómeno climático. Cabe destacar que el Monitoreo de Sequía se basa en la obtención e interpretación de diversos índices o indicadores de sequía, tales como el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) que cuantifica las condiciones de déficit o exceso de precipitación, anomalía de lluvia en porciento de lo normal, entre otras.

Se espera que en territorio hayan aún otras tres olas de calor, que ocurrirán de finales de abril a junio, por lo que se recomienda atender indicaciones de la Conagua. (Agencias)

Anuncia UNAM regiones en peligro de llegar al Día Cero

CIUDAD DE MÉXICO.- Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Día Cero podría ser una realidad en ciertas regiones del país debido a factores como la sobreexplotación de acuíferos, el cambio climático y la gestión ineficaz del recurso hídrico.

El término Dia Cero designa el momento en el cual no habrá suficiente agua para satisfacer las necesidades de la población.

Mario Hernández, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explica que el Día Cero es el punto crítico en el que la demanda de agua superará la capacidad de suministro. El experto señaló que factores como el hundimiento del terreno, causado por la extracción excesiva de agua subterránea, pueden llevar a esta situación.

La Ciudad de México y su zona conurbada están enfrentando actualmente una intensa sequía que ha impedido la recar-

ga adecuada de los sistemas de abastecimiento de agua.

El riesgo de un Día Cero también se identifica en ciudades del Norte como Tijuana, donde la dependencia del agua subterránea y la escasez de escurrimientos son críticos.

Monterrey, por ejemplo, estuvo a punto enfrentar un Día Cero re-

cientemente debido a cambios en los patrones de precipitación y a la insuficiencia de los sistemas de presas. Al respecto, los desafíos del Día Cero destacan la importancia de la infraestructura adecuada y normativas que regulan los niveles aceptables de compuestos en el líquido. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Aún se esperan otras tres olas de calor, desde finales de abril a junio. Entre los desafíos, destacan infraestructura adecuada y leyes de uso. En contraste con el 1.23% del 2023, los Estados con Sequía Extrema ocupan un 11% este año. (Agencias)
(AP)
El término se refiere al momento en que el agua será insu
ciente.

Sheinbaum busca blindar Chiapas

TILA, Chis.- En Tila, Chiapas, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, pidió a los chiapanecos votar por la alianza Morena, PT y Partido Verde Ecologista, para aumentar la seguridad, que sigan los programas sociales y aumenten en el país.

’’Todos los programas sociales se van a mantener, pero además todos los vamos a llevar a la Constitución, para que en la Constitución diga que nunca nadie más va a poder desaparecer esos apoyos sociales y convertirlos en derechos’’, garantizó.

En la región cafetalera, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Verde Ecologista) anunció que, de ganar la Presidencia de la República, apoyará a los caficultores para un esquema de comercialización justo.

Acompañada del candidato a la gubernatura de Chiapas, el senador con licencia de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que, con la continuidad de la Transformación, se seguirá ayudando a la población que fue olvidada; ello, a través de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador y la creación de otros programas como son la pensión para mujeres de 60 a 64 años o la beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria. Sheinbaum destacó su experiencia en materia de seguridad, resaltando los logros obtenidos durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Ante el reto de fortalecer la

La abanderada guinda garantizó la ampliación y constitucionalización de los programas sociales. (Agencias)

seguridad en Chiapas, Claudia Sheinbaum se comprometió a trabajar de la mano del Gobierno estatal para implementar estrategias efectivas y garantizar la tranquilidad de la población. Además, anunció apoyos para la mejora de caminos y la construcción de carreteras en la región, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de Chiapas.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sostuvo que en la administración del presi-

dente López Obrador, cuando fue jefe de Gobierno, así como del excanciller, Marcelo Ebrard, quien también tuvo el cargo, hubo buenos resultados.

Sin embargo, con el exjefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera “se descompuso todo”.

Al reconocer el reto de seguridad en el Estado de Chiapas, Sheinbaum Pardo, dijo que pudo lograr en la Ciudad de México reducir los homicidios 50% y los delitos de alto impacto en 60%.

Esto, dijo, siempre atacando a las causas de la inseguridad.

Asimismo, anunció para Chiapas apoyos para la mejora de caminos, así como la construcción carretera de Palenque a Ocosingo.

Puntualizó que, de ganar la elección, trabajará de la mano del Gobierno del Estado para continuar fortaleciendo la seguridad en la entidad. Por ello, pidió el apoyo de las y los chiapanecos para lograr el Plan C. (Agencias)

Rechazan candidatura sustituta en Celaya

En Tila, la aspirante reconoció el reto de seguridad y recordó sus logros como Jefa de Gobierno Este

Levantan a asesor de campaña

LA PAZ, BCS.- Rogelio Núñez Drew, coordinador de campaña de Yusahara Álvarez Manríquez, candidata a diputada local de La Paz, Baja California Sur, fue privado de su libertad, golpeado brutalmente y posteriormente liberado, en lo que sería el primer hecho de violencia política en la Entidad durante el proceso electoral 2024.

La candidata del partido Fuerza por México al Distrito local 4 denunció el caso mediante una transmisión en redes sociales, donde indicó que su asesor, de 50 años de edad, fue levantado en la colonia Indeco, presuntamente por tres hombres y una mujer. Cuerpos de emergencia arribaron al domicilio de la víctima para atender a su familia, que presentó un cuadro de crisis nerviosa tras el secuestro.

De acuerdo con medios locales, todo ocurrió después de una jornada en la que la candidata y su equipo entregaron volantes a la población.

Horas después, medios locales reportaron que Núñez Drew, abandonado durante la madrugada en las cercanías de la presa Buena Mujer, a 14 kilómetros de La Paz, fue encontrado con vida, pero con golpes que requirieron atención médica hospitalaria.

El IEEG argumentó que otra mujer debe relevar a Gisela Gaytán. (Agencias)

CELAYA, Gto.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) rechazó la solicitud de Morena para que Juan Miguel Ramírez Sánchez sustituya a Gisela Gaytán, asesinada el 1 de abril, en la candidatura por la alcaldía de Celaya, al señalar que en los lineamientos para el registro de candidaturas que tiene el órgano electoral local establece que la sustitución de una mujer debe ser por alguien del mismo género.

A 18 días del asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, el partido político no ha conseguido la aprobación del IEEG para sustituir a Gisela Gaytán porque “no hay mujeres que quieran participar”, aseguró el representante de Morena ante el Consejo General, Miguel Ángel Armenta Galván. En sesión extraordinaria, con cuatro votos a favor y tres en contra de consejeras y consejeros electorales, se rechazó la propues-

ta de Morena de llevar como candidato a Juan Miguel Ramírez en un municipio que el partido político había reservado para una mujer.

Previo a que se rechazara la postulación de Ramírez Sánchez a la presidencia municipal de Celaya por Morena, el representante ante el IEEG señaló en más de una intervención que las mujeres afines al partido en el municipio no tenían interés en participar por temor.

La presidenta del IEEG recordó que Morena tiene hasta cuatro días antes de la jornada del 2 de junio para presentar ante el Consejo General la solicitud para sustituir a Gisela Gaytán en la candidatura por la Presidencia municipal de Celaya.

El representante de Morena ante el IEEG adelantó que van a recurrir a tribunales para que Juan Miguel Ramírez Sánchez sea su candidato a la alcaldía de Celaya, luego de que le fuera rechazada una resolución por un caso extraordinario. (Agencias)

La candidata, Yusahara Álvarez Manríquez, también expresó su desconcierto ante lo sucedido, cuestionando la situación de seguridad en la ciudad y recordando su propia experiencia como parte de un colectivo de familiares de personas desaparecidas. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
de violencia electoral en BCS.
es el primer caso

Bárcena llama a detener Ley SB4

La secretaria de Relaciones Exteriores se reunió con autoridades de Texas para hablar de migración

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, pidió a autoridades de Eagle Pass, Texas, que leyes antimigrantes como la SB4 del Estado no se extiendan hacia más ciudades.

En un encuentro con autoridades locales y federales, la canciller mexicana expresó la colaboración que existe entre México y Estados Unidos para impulsar el trabajo conjunto para gestionar los fl ujos migratorios.

“Queremos su apoyo para que las leyes antiinmigrantes no cundan, digamos, no sean nuestro modus operandi o el modus operandi de ustedes”, expresó.

Bárcena destacó la importancia del encuentro para conservar las buenas relaciones entre ambos países mediante el intercambio de puntos de vista de todos los sectores y niveles de Gobierno involucrados en el tema migratorio.

Manifestó que los mexicanos en EE.UU. “son productivos” y que dejan una derrama económica de 324 mil millones de dólares al año. Alicia Bárcena expuso que el 85 por ciento de las personas en Eagle Pass son latinas.

“A veces pienso que cuando las leyes se diseñan, no se piensa que hay seres humanos que las van a tener que aplicar”, cuestionó.

Hizo un llamado a las autoridades a que se permita el apoyo de los connacionales en dado caso de que entre en vigor la Ley SB4.

En su tercer día de trabajo por Texas, la canciller Alicia Bárcena se reunió con los 11 cónsules de México en ese Estado de EE.UU., a quienes llamó a afianzar una estrategia contra la ley antiinmigrante SB4.

Desde San Antonio, la secretaria de Relaciones Exteriores destacó un “frente unido” contra abusos que esta ley podría provocar a las personas migrantes si entrara en vigor.

“¡Estamos listos y fortalecidos para proteger y asistir a nuestros connacionales!”, expresó en redes. Alicia Bárcena también se reunió con el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, a quien le reiteró el rechazo de la ley SB4, “que atenta contra derechos humanos de nuestra comunidad”.

“Y debo decir que nosotros estamos aquí porque queremos cambiar la narrativa, queremos realmente lograr que se comprenda que la relación entre México y Estados Unidos es una relación que va más allá, y que podemos lograr convertir a esta región en la región económica más potente del mundo con nuestro Tratado de Libre Comercio”, dijo la Canciller ante medios.

“Nuestras comunidades están conectadas, el no entender que si bien la migración es un problema y sabemos que es un tema que debemos abordar, tenemos que abordarlo conjuntamente porque ya no es un problema solo entre México y Estados Unidos, es un problema que va más allá de México, pues muchos inmigrantes llegan de otros países”. (Agencias)

La canciller se reunió con los 11 cónsules de México en el Estado de EE.UU.para afianzar una estrategia contra la legislación. (Agencias)

Realiza AMLO gira de supervisión de obras

El Presidente visitó Oaxaca para evaluar el avance de distintos proyectos de infraestructura

OAXACA, Oax.- El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó ayer una gira privada de supervisión de obras de infraestructura en el Estado de Oaxaca. En su cuenta de X , Salomón Jara, gobernador de Oaxaca (Morena) difundió un par de fotografías del recibimiento que hizo al jefe del Ejecutivo federal al llegar a esa Entidad.

“Ya estamos con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien estaremos realizando una gira de supervisión este fin de semana, para evaluar el avance de las obras de infraestructura que se impulsan en el Estado de Oaxaca”, escribió en la red social.

El viernes, previo a viajar a Acapulco, Guerrero, para encabezar la clausura de la 87 Convención Bancaria, el presidente López Obrador confirmó su presencia en Oaxaca, mientras que hoy, viajará a Veracruz, Veracruz, para encabezar la ceremonia del aniversario de la defensa del puerto ante la invasión estadounidense ocurrida el 21 de abril de 1914.

“Vamos a una gira que incluye Guerrero, Oaxaca y Veracruz, porque el 21 de abril se recuerda que, de manera abusiva, prepo-

tente, nos invadieron los estadounidenses, invadieron el puerto de Veracruz. Entonces, eso no se olvida, no debe de olvidarse, porque nosotros somos un país libre, independiente, soberano.

“Entonces, vamos a estar con los marinos, vamos a tener una ceremonia con la Secretaría de Marina, con la Armada de Méxi-

co”, explicó el Presidente.

Pide Segob no dejarse engañar por campaña negra

La secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, hizo ayer un llamado a la población de no dejarse engañar por la campaña negra en contra de la iniciativa morenis-

tas de Pensiones del Bienestar. Mediante la cuenta ofi cial de X de la Segob aclaró que el objetivo de la creación de un Fondo de Pensiones del Bienestar es complementar las pensiones de los trabajadores para garantizar el 100 por ciento de la pensión del último salario. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Llegan 300 militares a Tamaulipas

Tras el asesinato del aspirante a la alcaldía de Mante, ayer, la Sedena blindó el municipio

MANTE, Tamps.- El Ejército Mexicano ordenó el traslado de 300 efectivos de Fuerza de Tarea Regional, entre ofi ciales de la Sedena y de la Guardia Nacional, con el fi n de apoyar en las acciones contra la inseguridad en el municipio de Mante en Tamaulipas, luego del asesinato del aspirante a la alcaldía de esa ciudad, Noe Ramos Ferretiz.

De acuerdo a la información que proporcionó la institución castrense, el arribo de tres centenas de elementos ocurrió a las 12:00 horas de ayer.

El objetivo, refrendó en un comunicado la Secretaría de Defensa, es intensifi car reconocimiento a pie y motorizados, tanto diurnos como nocturnos, derivado de los lamentables hechos que ocurrieron el día viernes en el municipio de Mante; así refiere el comunicado emitido por la 48 Zona militar de Tamaulipas.

Asimismo, informaron que las acciones van con la intención de

inhibir las actividades de la delincuencia organizada y localizar al o los responsables del crimen que terminó con la vida del candidato.

Noe Ramos murió antes del mediodía del viernes en un ataque que realizó un individuo al acercarse y apuñalarlo cuando realizaba actividades de proselitismo para reelegirse en Mante.

El ahora occiso era de extracción panista, pero forma parte de la colición Fuerza y Corazón por Mexico del Estado de Tamaulipas.

La ciudad se encuentra en el Centro Sur del Estado y de acuerdo a la última estadística cuenta con 106 mil 144 habitantes.

Lo forman 171 localidades y sus actividades son agrícolas.

La región, según informes que datan desde el 2010, ha sido escenario de pugnas entre los diferentes grupos del crimen ser una zona donde colindan con los Estados de San Luis Potosí y Veracruz.

Además, es un municipio sure-

ño muy cercano al Golfo de México, mientras que al Norte sólo lo separan unos kilómetros de Ciudad Victoria, capital del Estado.

Identifican a presunto asesino de candidato

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tamaulipas informó que tiene identificado al presunto asesino de Noé Ramos Ferretiz, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México De acuerdo con el fiscal estatal, Irving Barrios Mojica, con los primeros datos de la investigación tras el asesinato del político de la alianza del PAN-PRI en la colonia Azucarera, se logró identificar al agresor gracias a la revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos.

Detalló que esta información es de manera preliminar y queda sujeta a la confirmación de los dictámenes periciales, de video y necropsia. (Agencias)

Ejecutan a presunto escolta de Samuel García en Monterrey, NL

MONTERREY, NL.- Hombres fuertemente armados irrumpieron en el domicilio de un elemento de Fuerza Civil, quien se encontraba de vacaciones, y lo privaron de la vida, por lo menos de ocho balazos, en Monterrey, Nuevo León.

Los hechos se registraron la noche del viernes en una vivienda, ubicada en la calle La Barca y San Juan de los Lagos, en la colonia

Los Altos, al Poniente de la ciudad. De acuerdo con los primeros informes, la víctima fue identifi cada como José Guadalupe Rodríguez Cazares y era efectivo de la Policía Estatal. Los sucesos ocasionaron una intensa movilización en la zona, de parte de elementos de la Policía de Monterrey, de Fuerza Civil, agentes ministe-

riales y de la Guardia Nacional.

En un principio se había informado que el occiso se desempeñaba como escolta del gobernador Samuel García; sin embargo, esa información no ha sido confirmada.

Los pistoleros ingresaron a su domicilio y ahí lo privaron de la vida. En el sitio se realizó el hallazgo de ocho casquillos percutidos. (Agencias)

Ubican fosa clandestina en baldío de Querétaro

SAN JUAN DEL RÍO, Qro.- Integrantes del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Querétaro encontró una fosa clandestina con restos óseos y algunas prendas que las víctimas vestían en el momento les privaron de la vida.

Según las activistas, el cementerio clandestino fue hallado en un paraje desolado de la localidad de Santa Bárbara La Cueva , del municipio de San Juan del Río.

El hallazgo y rescate de los restos se logró en el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria.

Tras subrayar que en Querétaro “también hay fosas clandestinas”, Yadira González, dirigente del colectivo, relató que la localización se suscitó durante un recorrido por las zonas limítrofes de San Juan del Río con el Estado de México, cerca de una vía de tren.

Acribillan a hombre en Aguascalientes, en pleno día

Un hombre que de momento no ha sido identificado fue acribillado cuando se encontraba en

una de las calles del fraccionamiento La Ribera , municipio de San Francisco de los Romo.

Vecinos de la calle La Barca, casi esquina con avenida Ribera de Chapala, informaron que minutos antes de las 17:00 horas de ayer, escucharon entre tres y cinco detonaciones de arma de fuego, por lo que al salir de sus domicilios encontraron a un sujeto sin vida sobre la banqueta, por lo que reportaron la situación al número de emergencia 911.

Minutos después, elementos de la policía municipal de San Francisco de los Romo, así como personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano llegaron al lugar para brindar apoyo perimetral.

Tanto la identidad de el o los agresores, como el móvil del asesinato, permanecen en misterio, pero agentes ministeriales, así como personal de la Dirección General de Investigación Pericial llegaron al lugar para hacerse cargo de las investigaciones correspondientes y del cuerpo sin vida. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Se intensificarán las labores de reconocimiento e investigación. (Agencias) Los restos estaban enterrados en zonas colindantes al Estado de México.

Emite EE.UU. alerta en Chiapas

El embajador Ken Salazar exhortó a sus connacionales a no visitar el Estado por alza en violencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Solo un día después de la visita del embajador estadounidense Ken Salazar a Chiapas, la representación diplomática de ese país en México emitió una nueva alerta para que sus trabajadores eviten viajar a esa entidad ante el aumento de la violencia y las preocupaciones de seguridad. Es la segunda alerta que lanza la Embajada de Estados Unidos en México en menos de 10 días, ya lo había hecho el pasado 10 de abril cuando la activó para la localidad de Ocozocoautla.

Ahora, el Consulado norteamericano prohibió expresamente que sus trabajadores acudan a Chiapas y extendió las zonas de riesgo.

La Embajada estableció como límites de áreas restringidas “la frontera entre México y Guatemala desde el punto Sur en la costa del Pacífico, a lo largo de la frontera, hasta el punto final Norte al Este de Netzahualcóyotl”.

“Desde Netzahualcóyotl en línea recta al Suroeste hacia el límite Norte de Ocosingo (...) Desde Ocosingo en línea recta al Sur hasta El Ocote. Desde El Ocote en línea recta hacia el Oeste hasta San Francisco Pujiltic. Desde San Francisco Pujiltic al Suroeste hasta justo al Norte de Mapastepec”, señaló la Embajada estadounidense.

De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, los pueblos

Es la segunda restringión que emite la Embajada en el año. (Agencias)

localizados en la carretera 200 de Mapastepec a Tapachula no están restringidos y “desde Tapachula, el límite del área restringida es al Norte y al Este de los límites de la ciudad y luego se extiende al Sureste hasta la costa del Pacífico en Tres Hermanos San Isidro”.

La alerta precisa que los viajes a Tapachula dentro de los límites de la ciudad y la carretera hacia el aeropuerto no están restringidos.

En febrero de este año, la Em-

Hallan 27 kg de cristal en colonia de Tijuana

TIJUANA, B.C.- Más de 27 kilogramos de la sustancia sintética metanfetamina que se hallaba en estado de abandono, fue localizada en el municipio de Tijuana por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC). El hallazgo fue resultado de una denuncia ciudadana al 911.

En el reporte se advertía que en la delegación Playas de Tijuana, sobre la calle Del Volcán esquina con la calle Parque Baja California Sur, de la colonia Costa de Oro, se hallaba un bote de basura en el que presuntamente se habían depositado varios objetos sospechosos de tamaño regular, dentro de bolsas de plástico de color negro.

Al llegar a la ubicación, los oficiales adscritos a la Secretaría

de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc), confirmaron que eran siete paquetes, los cuales estaban emplayados en cinta plástica transparente, cada uno contenía una sustancia sólida y granulada al tacto, siendo estas características propias de la droga conocida como metanfetamina.

Cabe mencionar, que el narcótico dio un peso aproximado de 27 kilos 840 gramos, y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad a la que compete investigar sobre la procedencia del mismo.

La Secretaría de Seguridad refrendó su compromiso en la erradicación de sustancias ilícitas de los siete municipios.

(Agencias)

Rescata Policía a 47 migrantes en NL

MONTERREY, NL.- Tras realizar operativos en tres municipios de Nuevo León, elementos de la Policía Federal Ministerial lograron rescatar a 47 migrantes procedentes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Ecuador.

Además, a través de una ficha informativa, se detalló que se detuvieron a un total de seis presuntos traficantes de personas que se encontraban involucrados en el traslado ilegal de personas sin documentos.

bajada de Estados Unidos ya había emitido una alerta de viaje al pueblo de Ciudad Hidalgo, ubicado en la parte sur de Chiapas. debido al aumento de acciones delictivas.

Ayer, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó Chiapas para reunirse con el gobernador Rutilio Escandón, a quien le reafirmó el compromiso de colaborar en metas compartidas y avanzar en la seguridad y prosperidad.

(Agencias)

Las acciones de rescate de migrantes tuvieron lugar en los municipios de Los Ramones, General Bravo y Apodaca, donde se logró rescatar a personas en situación de vulnerabilidad que estaban siendo trasladadas de manera ilegal a través del territorio mexicano, indica la ficha informativa.

Asimismo, se detalló que, en los operativos realizados en Los Ramones y General Bravo, se detuvieron a cuatro presuntos traficantes de perso-

nas, identificados como David “N”, Fernando “N”, César “N” y Brandon “N”, quienes fueron sorprendidos transportando a migrantes sin la documentación adecuada que acreditara su legal estancia en el país.

En esos lugares se logró rescatar a 41 migrantes, incluyendo seis menores de edad, que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Mientras que en un segundo operativo llevado a cabo en Apodaca, se detuvo a una pareja identificada como Moisés “N” y Paola Judith “N”, quienes mantenían en su domicilio a seis migrantes procedentes de Ecuador y Guatemala, entre ellos dos menores de edad.

Cabe mencionar que la pareja cobraba una suma de 5 mil pesos por cada persona que intentaba cruzar la frontera hacia Estados Unidos, según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad del municipio.

(Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 20 de abril de 2024 2 134 3,144 22,732 $80,518.49 $1,133.35 $53.14 $10.00 SORTEO NO. 10497 13,173$384,852.76 26,012$707,298.04 1,234,567 610172227 1 211 4,909 34,811 $244,693.57 $1,093.66 $51.71 $10.00 SORTEO NO. 10498 39,932$1’077,410.22 511161718 Bolsa garantizada próximo sorteo 5.1 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 5 13 31 264 1,401 11,459 $11,142.95 $1,752.79 $1,569.09 $249.45 $55.15 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 10152425293426 1 19 829 13,457 9,381 30,308 $62,745.24 $1,252.15 $169.75 $21.51 $16.13 $10.00 53,995$971,114.44 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1418 Sorteo No. 2686 554 311 32 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica820 8,138$568,610.25 7,936$606,621.70 7,637$726,130.98 10,984$840,394.19 21,791$4’175,497.66 34 72352 98613 13105 13105 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO.32249 SORTEO NO. 32248 SORTEO NO. 32250 SORTEO NO. 32251 SORTEO NO. 32252 303 MIL MULTIPLICADOR NO 2,060 GANADORES $456,564.12 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 5,153 GANADORES $2’014,576.87 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO
El hallazgo resultó de una denuncia ciudadana al 911. (Agencias)

EXPLOSIÓN DE POLVORÍN SE COBRA CINCO VIDAS EN JALISCO

En un trágico suceso, cinco personas perdieron la vida debido a la explosión de un polvorín en Ayotlán, Jalisco. El incidente ocurrió en un taller de pirotecnia ubicado sobre el camino que conecta La Noria con La Rivera. Protección Civil del Estado de Jalisco informó que entre las víctimas se encuentran tres mujeres y dos hombres. Hasta el momento, las causas exactas del siniestro son desconocidas y están bajo investigación.

(Redacción POR ESTO!)

MUERE BRIGADISTA EN SINALOA; OTRO MÁS RESULTÓ CON QUEMADURAS

Un incendio forestal en el municipio de Concordia, Sinaloa, cobró la vida de un brigadista y uno más resultó con quemaduras y golpes en su cuerpo. Al quedar atrapados en el fuego, uno de ellos, Jonathan “N”, de 24 años, quedó atrapado por el fuego, mientras que su compañero, Josías “N”, de 39 años de edad, logró salir del peligro y solicitar ayuda, pero sin éxito.

(Redacción POR ESTO!)

HIPERVIRAL REPÚBLICA

ADVIERTEN DOCTORES DE LA UNAM SOBRE PELIGROS DEL SARAMPIÓN

Una especialista epidemóloga, María Miranda, señaló un sesgo en el programa de vacunación mexicano que podría ocasionar susceptibilidad al virus, y recordó el brote que surgió en 2020

En una reciente conferencia convocada por la UNAM, una de las especialistas convocadas, la doctora María Guadalupe Miranda, señalaba que es importante no olvidar que esta enfermedad considerada en general benigna es potencialmente grave y en la región ya no se han logrado alcanzar las coberturas del 95% que hacían escudo contra el virus en otros tiempos. “En México la vacuna se aplica desde 1970 y en el 98 fue sustituida por la triple viral. En el 2000 se incorporó para niños mayores de 10 años o adultos con esquema previo nulo o incompleto”, comentó que el problema es que no hay uniformidad en la administración de la primera y segunda dosis, por lo que una proporción de los niños se vuelve susceptible.

Actualmente hay 105 casos

Síguenos en nuestras redes

On line

importados en la región; cuatro confirmados en México, pero también está el reporte en el país de 859 casos estudiados por enfermedad exantemática. “Los vacunados antes de los 90, sólo recibieron una dosis a los nueve meses por lo que bajan sus anticuerpos y ahora son más susceptibles a la enfermedad. En el brote que se presentó en el país en 2020 se vio que los infectados eran personas sin ninguna vacuna, pero también había un porcentaje de casos que ya habían bajado sus niveles de

JOVEN DE 13 AÑOS APUÑALA 15 VECES A SU EXNOVIA EN IZTAPALAPA

Síguenos en nuestras redes

On line

Síguenos en nuestras

HOMBRES TRATAN DE QUEMAR VIVO A INDIGENTE EN CIUDAD DE MÉXICO

Un hombre en situación de calle fue atendido por paramédicos en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México luego de que varios sujetos intentaran quemarlo vivo.

De acuerdo con la versión del indigente, identifi cado como José Antonio Leyva, se encontraba descansando en el Mercado de Jamaica, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza , cuando un grupo de hombres se aproximaron a él para echarle gasolina.

protección”, especificó y agregó que, aunque actualmente no se puede decir que haya un brote.

En México, el sarampión dejó de ser endémico hace más de 20 años. Miranda explica que un caso endémico es el caso que forma parte, mediante una cadena de transmisión local, y se mantiene en un mismo genotipo.

El último caso de circulación autóctona fue identificado en 1997, pero hubo un brote en 2020 y desde entonces la identificación y seguimiento de casos se ha vuelto un reto constante para impedir el regreso del virus.

El llamado internacional es muy claro: para mitigar el riesgo de brotes, los países deben invertir tanto en campañas de vacunación, como en sistemas de vigilancia sólidos, afirmó Miranda.

(Redacción POR ESTO!)

Posteriormente, le prendieron fuego, provocándole una lesión en el pie, siendo necesaria la presencia de policías y paramédicos para su atención.

Por su parte, los sujetos responsables huyeron con rumbo desconocido sin ser detenidos, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.

Cabe señalar que anteriormente se han reportado casos similares en la Venustiano Carranza, donde personas les prenden fuego a las personas en situación de calle.

Varios casos han ocurrido en lo que va del 2024, dejando incluso personas fallecidas por las quemaduras, tanto hombres y mujeres, sin que se tengan detenidos.

(Redacción POR ESTO!)

Lo ocurrido ha causado gran controversia en Iztapalapa , donde los vecinos piden que las autoridades atiendan el crimen.

Por su parte, los padres de la

Un joven de 13 años se encuentra envuelto en una polémica en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México luego de que atacara con un cuchillo a su exnovia. El reporte indica que fue en las inmediaciones del Liceo Emperadores Aztecas, en la alcaldía referida, donde Rodrigo “N” golpeó y acuchilló a Alondra “N” en 15 ocasiones después de que ella rechazara retomar su relación. Presuntamente, la pareja de adolescentes había terminado su relación, por lo que el menor de edad intentó retormar el vínculo, pero al ser rechazado por su exnovia decidió agredirla de forma violenta al salir de clases.

joven víctima temen que el adolescente agreda nuevamente a su hija o a alguno de los integrantes de su familia, puesto que Rodrigo es hijo de un destacado jugador de voleibol, por lo que aseguran que habría influencias en torno al caso para evitar que termine en prisión.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo.

En México, 76% de las adolescentes ha sufrido violencia psicológica 17% sexual y 15% física. (Redacción POR ESTO!)

redes
On line
8 República Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Preservar

Más de 80 jóvenes universitarios acudieron ayer a la Reserva Cuxtal a limpiar una franja de 500 metros cuadrados, residuos que contaminan el suelo, subsuelo y el agua Página 16

La encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, Marisol Puerto, destacó que cada vez son más los adolescentes que participan en los programas. (Edgar Ek)

Yucatán, con mayor incremento en su lista nominal de electores

El comercio prevé una derrama de 670 mdp por el Día del Niño

El cambio climático y los plaguicidas están acabando con las abejas

Página 11 Página 13 Página 15

Huacho apuesta por la seguridad

Joaquín Díaz se reunió con el comandante Saidén y asegura que invertirá en mejor tecnología contra el delito

Aludiendo a su tema de campaña: “Seguro Huacho”, el candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena afirmó que “vamos a continuar con la seguridad” en Yucatán.

El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia desestimó esos intentos por infundir miedo en la gente respecto a que el Estado dejará de ser un ejemplo de seguridad y tranquilidad a nivel nacional. “Hemos invitado al comandante (Luis Felipe) Saidén Ojeda a mantenerse otros seis años. Tiene toda nuestra confianza y nuestro apoyo para contar con más cámaras y el mejor equipo para seguir siendo el Estado más seguro”, declaró Huacho al término de un mitin en Sahcabá.

Como POR ESTO! informó, Díaz Mena tuvo un encuentro oficial con Saidén Ojeda, lo que publicó en sus redes sociales. Asimismo, compartió las 10 acciones para garantizar la seguridad de la Entidad, destacando la profesionalización en derechos humanos y perspectiva de género a los policías estatales y municipales, modernizar los equipos con cámaras y drones de reconocimiento facial y el programa “Justicia Violeta” para proteger a las mujeres.

En la comisaría de Hocabá, primero encabezó una caminata sobre la calle principal, acompañado por decenas de simpatizantes y familias enteras, pues se destacó la presencia de muchos niños, así como un grupo de vaquería y más de una docena de mototaxistas.

El ambiente fue totalmente festivo, con música y pirotecnia y con adultos, jóvenes y niños saludando efusivamente a Díaz Mena, quien

Al Sur de Mérida nadie lo ha visto ni escuchado, pero en sí representa una herida que lacera y carcome las conciencias por el rezago, el descuido y el abandono de quienes en su momento acudieron a pedirles el voto y, en muchos casos, nunca más volvieron; hacia esa parte de Mérida el candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, se ha dirigido marcando el tiempo de decir “¡Ya basta!” a esa invisibilización.

Este año habrá cambio de autoridades y de ganar los mismos colores todo entrará en un letargo, donde nada se mueve, nada se dice y, aún peor, nada se hace. Esto implica un vacío de autoridades de facto.

La propuesta de Morena es sacudir ese letargo y trabajar, un trabajo que conocen muy bien los empleados manuales y administrativos de siempre; el trabajo sale, porque es realizado “por los de abajo”.

Urge un cambio, nuevo rumbo que evite que sólo sea un ir y venir de funcionarios salientes y

en su discurso se comprometió al mejoramiento de 20 calles y a impulsar a las mujeres emprendedoras y artesanas. Asimismo, anunció el programa Mujeres Bienestar en apoyo a las madres solteras.

En el evento lo acompañaron la candidata a diputada federal Alba Cristina Cob Cortés, el aspirante a la presidencia municipal de Hocabá, Víctor Chan; el candidato a diputado federal Jorge Sánchez. También estuvieron presentes su esposa, Wendy Yamile Méndez, y su hijo Julián Díaz Méndez.

Huacho continuó su jornada de ayer en Homún con otro multitudinario encuentro y cerró en Tekit, pasadas las 21:00 horas.

Cálido recibimiento

Huacho visitó el jueves pasado los municipios de Tunkás, Dzitás y Uayma, disfrutando del cálido recibimiento de miles de yucatecos, a quienes les afirmó que en su Gobierno la inversión en materia de seguridad será amplio y constante para que la tranquilidad en cada rincón del Estado se mantenga.

Tras la exitosa gira de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por Yucatán para mostrar su respaldo a Huacho Díaz Mena y a todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, la ola guinda se fortalece con miles de personas que salen a las calles a manifestar de que es hora del cambio verdadero para Yucatán. En la visita de la doctora Claudia Sheinbaum fue posible atestiguar el alcance del respaldo de la gente al proyecto de nación de la Cuarta Transformación y a los planes de gobiernos diseñados por Huacho: Seguridad, Renacimiento Maya y Plan Bienestar para Mérida. Huacho detalló en su gira que para mantener y fortalecer la paz

El candidato a la gubernatura por Morena compartió acciones para garantizar la protección en la Entidad

y seguridad en el Estado realizará acciones como: Profesionalizar la gestión policial del Estado, por lo que revisará que la fuerza policial sea de acuerdo con el número de habitantes, para hacerlo acorde a los estándares internacionales.

Miguel II Hernández

En Yucatán el cambio está en marcha

cercanos colaboradores, quienes sólo sacan sus efectos personales, algunos con la incertidumbre de a dónde irán después, como auténticos x´maoficios; otros vislumbrando dónde se colocarán para seguir viviendo del presupuesto y algunos más, los menos, tranquilos porque regresarán al ejercicio de su oficio o carrera previa. Pero en Yucatán, tras el crecimiento guinda en los últimos meses en torno al candidato a gobernador, Joaquín Díaz Mena, el mapa político cambiará, seguramente por el despertar de los ciudadanos en los municipios, por una parte, decepcionados de los mismos colores ahora en alianza, y por otro lado, por el nuevo horizonte que se vislumbra detrás de un auténtico cambio. Mérida no es la excepción.

Es el municipio más poblado, con un crecimiento constante y con problemas que las autoridades no han sabido resolver. Pero la capital yucateca no es solo la ciudad. El municipio tiene 47 comisarías y subcomisarías que la mayor parte de las veces han sido olvidadas desde hace varias administraciones y que sólo “son vistas”, cuando se acercan las elecciones o cuando es necesario hacer alguna obra que sirva de escaparate ante la opinión pública. Triste destino de esos meridanos que siguen recibiendo un trato de ciudadanos de segunda.

Para Morena esto queda claro, así como también la situación de tantos meridanos que viven en colonias del Sur, del Oriente y Poniente, incluso en el Norte, donde quedaron encapsulados

viendo como en derredor surgieron desarrollos inmobiliarios que encarecieron todo, empezando por el impuesto predial. Ya en una ocasión lo dijo Joaquín Díaz Mena: hay personas que han vivido en sus terrenos o propiedades familiares durante décadas, pero que ahora deben buscar cómo pagar miles de pesos por un impuesto aplicado sin importar los recursos o ingresos familiares. Esto no debe ser.

Los habitantes de colonias populares y de las comisarías meridanas esperan cumplimiento de promesas, que sea algo parejo, que no sean invisibles, por ello están respaldando a la ola guinda y el voto está enfocado hacia el candidato surgido de un municipio del Oriente del Estado, consciente de las carencias que se viven y la

Fortalecerá la vigilancia comunitaria y realizará un diagnóstico en coordinación con los municipios, para la construcción de infraestructura y dotación de equipamiento pertinente para la prevención del delito.

(Armando Pérez)

desesperación de no tener acceso ni respuestas de quienes están a cargo. ¿Es una fantasía? Definitivamente no, los programas sociales en marcha en otras partes del país, así como los propuestos por Huacho Díaz Mena son factibles de aplicar, por ello es el recorrido por todos los municipios del Estado y, en lo particular la capital. Yucatán en todos sus municipios requiere acciones concretas y transformadoras. Hay pobreza, hay rezago educativo, entre otros problemas sociales. Urgen acciones políticas y sociales, pero para ello se requiere que haya al frente políticos que sirvan a la sociedad y eso es lo finalmente proyecta el candidato de Morena, quien en las encuestas sigue en ascenso.

Que la invisibilización de los ciudadanos termine, que por fin se logre el anhelo de prosperidad para que Yucatán, que históricamente ha demostrado ser más grande que los problemas que lo han acechado. El cambio está en marcha. Es por todos nosotros.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Crece la lista nominal de electores

Yucatán destaca también con la menor tasa de credenciales que no se recogieron en los módulos

Yucatán es el Estado con mayor incremento en su lista nominal de electores, así como la menor tasa de credenciales no recogidas del módulo, lo que demuestra el gran interés de la ciudadanía en participar en las elecciones del 2 de junio, señaló Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal Ejecutivo en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral.

Recordó que solamente mil 504 personas no acudieron a recoger su “mica” para votar y que no podrán ejercer su derecho, pues ahora estos plásticos están resguardados y que se pondrán a partir del 3 de junio en los módulos para que vayan los ciudadanos por ellas. El interés por votar ha sido tal que, tan solo en 52 días, entre el 23 de enero y el 14 de marzo “se credencializó” a 51 mil 438 personas, unas 990 personas por día en promedio. Aseguró que la ciudadanía será la que califique el proceso electoral; sin embargo, aseguró que el INE está realizando un gran esfuerzo y es por primera vez en muchos procesos electorales que los yucatecos están dando un ejemplo de cobertura, la más alta del país entre padrón y lista nominal. Señaló que se estuvo en el 99.99 por ciento del territorio, lo que habla del trabajo que realizaron los responsables de los módulos de atención ciudadana, que hicieron un esfuerzo por estar en horas extraordinarias

Hoy a las 18:00 horas, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) iniciará con la transmisión de una serie de 15 debates a presidencias municipales y diputaciones locales, que concluirán el 5 de mayo, a las 19:00 horas, con el encuentro entre los candidatos a la Gubernatura de Yucatán.

Esto con la finalidad de que las candidaturas establezcan y difundan sus ideas y proyectos bajo un marco de respeto y el principio de equidad, considerando que los debates son un ejercicio de comunicación política que permite a la ciudadanía conocer a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular y con ello puedan ejercer el voto libre, informado y razonado, el próximo 2 de junio.

Como parte de esta serie de debates se han concretado los siguientes en horario de 18:00 y 20:00 horas: Domingo 21, por las alcaldías de Tixkokob y Progreso; lunes 22, Hunucmá y Umán; martes 23, por las diputaciones de los Distritos 3 y 9 con cabecera en Mérida; miércoles 24, los Distritos 11 de Tecoh y 20 de Tekax; jueves 25, por el Distrito 15 de Motul y la alcaldía del mismo municipio; lunes 29,

Alvarado Díaz indicó que se tienen 2 mil 964 casillas, que son las que se ajustarán en la sesión del próximo 25 de abril. (Nery Morales)

para atender a los ciudadanos y de la sociedad que acudió y tramitó su credencial oportunamente. Con respecto a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de

casilla el día de la elección, Alvarado Díaz indicó que se tienen 2 mil 964 casillas, que son las que se ajustarán en la sesión del próximo jueves 25 y ya se han entregado desde

el día 9 de abril el 65 por ciento de los nombramientos de las personas que tendrán esta responsabilidad ciudadana, a quienes se capacitará. Informó que se realizarán si-

mulacros con todos ellos, para que conozcan el papel tan importante que tienen que realizar en esta fiesta de la democracia. (Edwin Farfán Cervantes)

El Iepac arranca transmisión de debates

por los Distritos 7 y 1 con cabecera en Mérida, y el martes 30, a las 20:00 horas, por el Distrito 2 con cabecera en Mérida.

La única excepción en la programación de estos debates será el domingo 28, a las 16:00 horas, con el debate por el Distrito 8, y a las 18:00 horas con el debate por la Alcaldía de Mérida.

Para definir el turno en el que las candidaturas a diputaciones y alcaldías serán presentadas durante el debate, turno de participación y el lugar de su ubicación en el escenario, se realizará un sorteo cuando menos 48 horas antes del inicio de cada encuentro.

Para la selección de las preguntas que se formularán a los candidatos se convocó a la ciudadanía a participar con cuestionamientos enviados por formulario en línea, y a través de los buzones que se colocaron en las sedes de los Consejos Electorales Distritales y Municipales correspondientes.

Se realizarán ocho preguntas en cada encuentro, de acuerdo con los temas de mayor interés en el municipio o distrito que corres-

ponda, que serán seleccionadas, impresas y se resguardarán en un sobre sellado, que será abierto en presencia de todas las candidaturas y la moderación, minutos antes de iniciar la transmisión, y se colocarán en una urna para que sean elegidas al azar. Todos los debates para las can-

didaturas a diputaciones y alcaldías serán en la Sala de Sesiones del Instituto, con la presencia exclusiva de candidatos, moderaciones y staff de producción, serán transmitidos en vivo a través de las distintas plataformas digitales como YouTube y Facebook

En el caso del debate por la

gubernatura será el domingo 5 de mayo próximo, a las 19:00 horas, se realizará en las instalaciones de una televisora local, con transmisión en vivo por radio, televisión y redes sociales y la moderación estará a cargo de Kristel Guzmán Solís y Mauricio Espinosa Cruz. (Edwin Farfán Cervantes)

El turno de los candidatos se dará a conocer en un sorteo 48 horas antes de cada encuentro.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Del 20 al 28 de abril éste no tendrá costo y, a partir del lunes 29, el pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente; son 14 nuevos y modernos autobuses.

Unidades híbridas en rutas del Va y Ven

Ayer entraron en operación Centro-66 Amapola y Centro-Santiago-Clínica Esperanza-Petronila

Para atender la demanda de las personas que viven en las colonias del Poniente de Mérida, ayer entraron en operación las rutas Centro-66 Amapola y Centro-Santiago-Clínica Esperanza-Petronila del Sistema de Transporte Va y Ven, con lo que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal brinda a los habitantes de la zona un servicio más eficiente, seguro y a la altura de la gente.

Con 14 nuevos y modernos autobuses híbridos son amigables con el entorno, representando 400 por ciento menos de emisiones de CO2 al año y están equipados con wifi, rack para bicicletas y aire acondicionado, se cubrirá la necesidad de más de 11 mil vecinos del Centro, Petronila y Amapola, que ahora contarán con un servicio más eficiente, cómodo y de calidad.

Como parte del respaldo de Vila Dosal a la economía de las familias que utilizan este servicio, del 20 al 28 de abril éste no tendrá costo y, a partir del lunes 29, el pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente Va y Ven, lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida los 365 días del año.

A esto se suma el beneficio de los transbordos gratuitos y a mitad de precio con cualquiera de las otras rutas del Sistema Va y Ven que conecten con estas rutas, como Circuito Metropolitano, Rojo y Periférico, siempre y cuando se hagan dentro de los primeros 120 minutos a partir del primer viaje.

Javier Pérez es uno de los usuarios de transporte público

que ya está siendo benefi ciado con el sistema Va y Ven , quién destacó los benefi cios de contar con unidades más modernas y cómodas, pero también con un servicio más eficiente que represente menos tiempos de espera.

“Me parece excelente este cambio, la verdad es que ya hacía falta porque antes teníamos que esperar mucho y las unidades siempre estaban saturadas”, afirmó.

El ciudadano señaló que el Va y Ven es una excelente opción para él y su familia, ya que suelen usar el servicio para ir a la escuela, hacer compras y diligencias. “Es un proyecto que hacía falta y que tiene futuro”.

De igual manera, José Juan Ortiz es otro de los beneficiarios de la transformación al transporte públi-

Cecilia Patrón reconoce el trabajo de los empleados municipales

Reconozco la labor de cada uno de los empleados del Ayuntamiento de Mérida, que ha hecho de la capital yucateca una de las mejores ciudades para vivir, afirmó la candidata a la alcaldía Cecilia Patrón. “Nos conocemos hace mucho y nos conocemos bien. Hemos estado juntos en muchos momentos que hoy son parte de la historia de Mérida y que han servido para que sea la más chula”, destacó.

Ante más de mil 300 empleados municipales, Cecilia destacó su esfuerzo diario, que ha contribuido a tener cifras récord en combate a la pobreza, índices de seguridad y en transparencia administrativa.

También destacó los reconocimientos que la ciudad tiene en el desarrollo económico por sus políticas que incentivan el emprendimiento; así como el crecimiento en turismo, que es vocación de Mérida y significa nu-

Nos conocemos hace mucho y nos conocemos bien. Hemos estado juntos en muchos momentos que hoy son parte de la historia de Mérida y que han servido para que sea la más chula”

CECILIA PATRÓN CANDIDATA DEL PAN

merosos empleos para los meridanos. Durante la reunión, la candidata compartió su Plan de Gobierno “Una sola Mérida” y explicó los seis ejes que regirán el trabajo que realizará en equipo, junto con los asistentes y con los ciudadanos.

Detalló la Mérida “Ordenada y moderna”, “Chula y brillante”,

“Próspera y con empleo”, “Solidaria y justa”, “Segura y en paz” y “Verde y sostenible”, y explicó cómo se relacionan con cada una de las áreas que conforman el municipio.

Acompañada también de representantes de los ocho sindicatos municipales, destacó la labor del próximo gobernador de Yucatán, Renán Barrera, quien durante sus nueve años al frente del municipio dio reconocimiento a su labor.

Los empleados con que cuenta el Ayuntamiento han recibido en el último año un incremento a sus vales de despensa en 5 por ciento y aumentos salariales de hasta 15 por ciento, de acuerdo con el rango de percepción.

“Continuaremos los cambios para seguir mejorando las condiciones laborales de quienes hoy han hecho de esta Mérida la más chula de las ciudades en todo México”. (Redacción POR ESTO!)

co, pues compartió que ya no tiene que esperar tanto tiempo para abordar una unidad, lo que representa que sus traslados sean más rápidos.

También destacó que los nuevos autobuses son muy cómodos y contar con aire acondicionado en tiempos de calor es un alivio para la gente, “ahora los viajes serán más agradables”.

La ruta Centro-Santiago- Clínica Esperanza-Petronila cuenta con ocho unidades y tiene su paradero en la calle 67 con 62 y 64 del centro de la capital yucateca; mientras que la de Centro-66 Amapola emplea seis unidades y tendrá su paradero en la calle 69-A con 64 y 62. Ambas rutas pueden ser rastreadas por los usuarios en tiempo real mediante la aplicación Va y Ven Los nuevos vehículos que cubren

las dos rutas cuentan con medidas de accesibilidad universal como rampas, piso bajo y podotáctil, señalética en braille y espacios diseñados para personas con discapacidad, adultos mayores y de talla baja.

Asimismo, cuentan con anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta, equipo GPS, cámaras de seguridad y lector para cobro electrónico, lo cual contribuye a agilizar el proceso de ascenso y evita que el operador se distraiga.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) pone a disposición el número 072 y el Chat Bus, vía mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74, para aclarar cualquier duda y levantar reportes sobre el servicio de transporte público.

(Redacción POR ESTO!)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
La candidata dio a conocer su Plan de Gobierno ante mil obreros.

Alegra el Día del Niño al comercio

Establecimientos esperan una derrama de 670 mdp por los festejos, que comenzarán por anticipado

El comercio organizado estima una derrama de 670 millones de pesos (mdp) por los festejos del Día del Niño, que podrían iniciarán desde el próximo viernes 26, ya que el 30 este año cae en martes

Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), consideró positivas las expectativas por este tradicional festejo que involucra a toda la familia, pues los papás acostumbran llevar a sus hijos de paseo, se organizan fiestas y se entregan obsequios para los niños.

El empresario destacó que las condiciones son favorables, sobre todo para las tiendas departamentales y las tiendas de electrónica, para que obtengan una buena derrama por parte del comercio formal, debido a que los papás regalan algo a sus hijos. Se estima una cifra de 670 millones de pesos en ventas.

Añadió que lo que más se vende para esas fechas en los últimos tiempos ha cambiado, pues han pasado de los juguetes, zapatos, a los aparatos electrónicos y de comunicación, como tabletas, computadoras, juegos de video o teléfonos móviles.

A 10 días de la celebración, comercios del Centro de Mérida ya lucen con sus aparadores llenos de productos que hacen alusión a esta efeméride de gran importancia comercial, asegurando que se espera un aumento del 6 por ciento en ventas comparadas con las del año pasado.

Los caramelos, juguetes y tabletas son lo más concurrido en los anaqueles y vitrinas de pequeños y grandes negocios, toda vez que buscan llamar la atención del consumidor.

Dijo que no se tiene un reporte de cuánto representan las ventas en línea y anticipadas en esta

festividad, aunque reconoció que hay algunas tiendas que tienen sistemas de apartado y hay personas que sí los utilizan.

Dariana Bonilla, trabajadora de una tienda localizada a unos metros de la Plaza Grande, contó que

están preparados y esperanzados por esta temporada, por eso la tienda luce ya con nueva mercancía.

Las “tiendas chinas”, que en el último año han proliferado en el primer cuadro de la ciudad, igualmente ya promocionan artí-

culos para atraer a los pequeños. Abraham Macari dijo que el gremio comercial espera con muchas ansias esta efeméride pues, aunque el impacto no es como el en San Valentín o Navidad, la gente sí compra. “Los

juguetes ya son los más grandes ganadores de esta fecha, lugar que han ocupado la tecnología como celulares y tabletas, pero las ventas sí se esperan muy favorables”, concluyó.

(Edwin Farfán Cervantes)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Levy Abraham prevé positivas expectativas por el festejo .

Mindove fusiona psicología y fe

Presentan un modelo de atención a la salud mental que une los valores cristianos con la terapia

Mérida fue sede del lanzamiento de Mindove, un proyecto de atención a la salud mental que ofrece un enfoque sin precedentes, fusionando la psicología humanista con los valores de la fe cristiana, siguiendo los principios de la terapia católica.

El Centro Internacional de Congresos fue la sede para que Mariana Calleja, fundadora de esta plataforma, diera una plática en la que recalcó que existe una creciente necesidad de atención psicológica que respete e integre las creencias cristianas de los pacientes.

“He sido testigo de la existencia de una demanda insatisfecha de muchos pacientes que piden psicólogos que puedan comprender sus creencias e integrarlas en la terapia”, reveló.

Según la Organización Mundial de la Salud, los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en el año 2030, en un mundo en el que hay más de 1.3 mil millones de católicos, muchos de los cuales luchan y lucharán con algún trastorno de salud mental.

La Dra. Mariana Calleja señaló que cada vez se oye hablar más de salud mental y bienestar y los avances en este campo son innegables, pero quizás faltaba un paso más, que es integrar a la salud mental la espiritualidad cristiana, con este propósito nació Mindove.

Ante un expectante público, en el cual hubo religiosos y laicos, Mariana Calleja confesó que experimentó en primera persona la necesidad de una terapia que integre las propias convicciones religiosas. La depresión, la ansiedad, las adicciones, los problemas familiares y

matrimoniales son desafíos críticos que se comprometen a abordar.

“Fui atendida por seis o siete especialistas en psicología y psiquiatría y realicé procesos espirituales de sanación, hasta que finalmente encontré a una psicóloga católica, y puedo afirmar que lo que hoy necesita el mundo y la Iglesia es un modelo de acompañamiento integral (psicoespiritual), con un fundamento adecuado (científico), que integre y respete nuestra fe para poder sanar”.

Mindove capitaliza la experiencia acumulada a lo largo de más de 12 años por Psicología Católica Integral, y es un proyecto pionero que brinda atención psicológica virtual a hispanohablantes de todo el mundo desde 2005.

“Para Mindove armamos un equipo diverso de más de 30 psicólogos católicos, altamente capacitados y minuciosamente seleccionados. Provienen y residen en diversos países incluyendo México, Colombia, EE.UU., Venezuela, Guatemala y Chile. Han sido escogidos por su compromiso con la salud mental y su formación académica y profesional en psicología”, agregó Laureano Gutiérrez, cofundador y director de Mindove, quien lleva varios años trabajando en el lanzamiento de esta iniciativa.

“El lanzamiento de Mindove marca una expansión y evolución natural de la Psicología Católica Integral”, dijo Laureano Gutiérrez, siendo la primera plataforma formal para católicos diseñada con tecnología de vanguardia, que permite a los psicólogos católicos ejercer su profesión desde

Es la primera ocasión que se realiza un trasplante simultáneo.

su sistema de creencias con un respaldo científico sólido.

No se trata de un simple directorio de psicólogos, sino que todos y cada uno pasan por un riguroso proceso de selección que avalan los profesionales de Mindove, certificando así su profesionalismo.

“Son muchos los católicos que desean ser atendidos por un psicólogo católico, pero no es tan sencillo dar con uno. Muchas veces están a kilómetros de distancia o

se encuentran en otro país. Por eso, la psicología virtual se presenta como una alternativa que facilita la vida a los pacientes”, afirma Laureano Gutiérrez.

A través de esta nueva plataforma los pacientes de Mindove tendrán acceso a atención experta desde la comodidad de su hogar y a través de la web app se ofrecen sesiones de terapia online de una hora, quincenales o semanales, individuales, de pareja o para

asistencia a la familia, en salas de videoconferencias seguras y confiables certificadas por el Hippa Compliant para la atención virtual de la salud mental.

En un mundo donde la salud mental se impone como un desafío, Mindove elimina las barreras que impiden a los cristianos o cualquier persona que necesita ayuda, recibir atención especializada basada en los valores de la fe.

Dos mujeres fueron intervenidas simultáneamente: reciben riñones

Dos pacientes femeninas de 48 y 23 años de edad accederán a calidad de vida, luego de que por la generosidad de una familia del Oriente del Estado y el fomento a la cultura de donación de órganos por parte del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, especialistas del Hospital General Dr. Agustín O’Horán les realizaron el trasplante simultáneo de riñones, lo que marcó un hito en la historia del nosocomio.

Al respecto, el director de ese centro hospitalario, Marco Antonio Cetina Cámara, dio a conocer que es la primera ocasión en que se realiza en el Hospital O’Horán este procedimiento, donde se trasplantan del mismo donador ambos riñones.

Cetina Cámara agregó que, desde el inicio de la presente administración, los procedimientos para trasplantes en este recinto ha tenido notables progresos que van desde la procuración de órga-

nos, la organización para tener a profesionales de la salud capacitados que ejecuten los procesos, y sobre todo que la suma de esos esfuerzos haga al nosocomio altamente resolutivo en la materia.

El funcionario estatal destacó la oportuna coordinación de profesionales de la salud del Hospital San Carlos de Tizimín con los especialistas del O’Horán , pertenecientes al Comité de Trasplantes, este esfuerzo culminó con dos trasplantes en simultáneo a las pacientes que se encontraban en lista de espera.

Subrayó que la labor que realiza el Consejo Estatal de Trasplantes del Estado de Yucatán (Ceetry) que es impulsada por el Gobierno del Estado, ha sido determinante para impulsar la procuración de órganos y trasplantes de pacientes cadavéricos en la que Yucatán ha tenido destacados resultados en la materia.

Tan solo en 2023, el Estado

realizó 76 trasplantes de riñón, en ese sentido, el Gobierno estatal mantiene continuidad con el objetivo de fomentar la cultura de donación de órganos y tejidos y reconoce la generosidad de aquellas familias que han decidido donar los órganos o tejidos de sus seres queridos salvando vidas.

Reconocimiento al sector

Finalmente, Cetina Cámara hizo un reconocimiento a los profesionales de la salud que brindaron su mejor esfuerzo para hacer posible atender en forma integral a las pacientes, a intensivistas, anestesiólogos, personal de laboratorio, enfermería, trabajo social, y a los integrantes del Ceetry.

Si usted está interesado en solicitar informes acerca de esta importante cultura de donación puede hacerlo al teléfono (999) 286-59-65. (Redacción POR ESTO!)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Mariana Calleja impartió una plática donde recalcó la necesidad de la atención psicológica. (Nery Morales)

Los apicultores revelaron que en la Península no sólo se enfrentan a la sequía por el calentamiento global, sino también a los plaguicidas y la agroindustria. (Daniel Silva)

Alarma la mortalidad de las abejas

Se han perdido el 35 por ciento de estos insectos, con graves consecuencias para el ecosistema

El cambio climático y los plaguicidas han acabado con miles de colmenas en Yucatán, aseguró la apicultora y activista Leydi Aracely Pech Martín, quien señaló que en los últimos años se ha perdido el 35 por ciento de las abejas. “Esta alta tasa de mortalidad tiene graves consecuencias para el equilibrio de los ecosistemas, la producción de alimentos y la economía”.

Pech Martín señaló que la Península de Yucatán se está enfrentando a la muerte de abejas, no solo por el tema de la prolongación de la sequía resultado del cambio

climático, sino también por los plaguicidas y la agroindustria.

“Es verdad que por el cambio climático se han prolongado las sequías y eso perjudica mucho, pero los plaguicidas que están asociados al incremento de la agroindustria ha repercutido mucho y ha hecho que mueran muchas abejas”, aseguró.

“Por la instalación de megagranjas, como las de aves y puercos, hay una sobreexplotación de los recursos naturales y las abejas son las que están en este momento resintiendo el impacto mayor”, dijo.

Asimismo, señaló que la deforestación está ocasionando que

se reduzcan las lluvias, y por ende haya una reducción de espacio de pecoreo de las abejas.

“Hay menos floración, por lo que hay menos producción de miel y por consiguiente hay más pobreza. Estamos en riesgo de perder la soberanía alimentaria, porque para nosotros es muy importante la contribución que hacen las abejas en la polinización de nuestros alimentos”, subrayó.

“Si no se reconoce esto la situación se volverá más grave de lo que está sucediendo ahora, se tiene que entender que las abejas son un elemento muy importante, que nos

Combaten el cambio climático a través del arte y la cultura

Combatir el cambio climático a través de la cultura y el arte es una forma poderosa de crear conciencia y movilizar a las personas, aseguró el reconocido biólogo y escritor ambiental David Arturo Montiel González, quien indicó que hay muchos artistas interesados en promover el cuidado del medio ambiente desde sus trincheras

Montiel González señaló que en el Sureste existen diversos artistas con iniciativas medioambientales, tanto los consagrados como los emergentes, los cuales, desde sus diferentes trincheras, como el teatro, la danza, la fotografía, así como documentales, el cine y la música, hacen diversas aportaciones. Asimismo, señaló que ambientalistas y activistas se tienen que aliar con los artistas para que, a través de la cultura, se promuevan

Se pueden organizar exposiciones que muestren obras inspiradas en la naturaleza, la belleza del planeta y los efectos del cambio climático”

más acciones, con exposiciones de arte, performance, realización de cortometrajes y demás.

“Se pueden organizar exposiciones que muestren obras inspiradas en la naturaleza, la belleza del planeta y los efectos del cambio climático puede ser una forma efectiva de sensibilizar al público, crear obras de teatro, danza o performances que aborden temas relacionados con el cambio climático

puede ayudar a transmitir mensajes de manera impactante y emotiva”.

“A través del cine o cortometrajes, proyectar películas y documentales sobre el cambio climático, sus causas y soluciones puede educar e inspirar a la audiencia, componer canciones que aborden estos temas y organizar conciertos o festivales con esta temática puede conectar con el público de una manera emocional”, aseguró.

En cuanto a la literatura, indicó que se podría crear y mostrar obras literarias que traten el cambio climático, ya sean novelas, poemas o ensayos puede ayudar a reflexionar sobre el tema.

“En cuanto al arte urbano, también se puede hacer mucho, utilizar el arte callejero para crear murales y instalaciones que llamen la atención sobre este tema”, finalizó. (Darcet Salazar)

dan una señal de cómo está nuestra situación actualmente”, aseguró.

Asimismo, señaló que debido a la instalación de megaproyectos como las granjas, se han ido desplazando los apicultores, dando como resultado la muerte de las abejas.

“Esta es una violación a nuestro derecho, porque todos los que vivimos aquí, los mayas, tenemos derecho al uso y disfrute de este territorio. Estos megaproyectos lo que están ocasionando es que entran a nuestras comunidades, hacen que nos vayamos y que las abejas tengan que luchar más por su comida, que además de que está

contaminada disminuye”, externó.

Indicó que no se trata solo de estadísticas de cuantas colmenas mueren, que son más de un millón 200 mil en el mundo por diversas razones, sino lo que la muerte de las abejas causa al impacto ambiental.

“Puedo decir que mueren miles de abejas al año en la región, pero eso de qué sirve si la gente nos es consciente que nos estamos quedando sin productos del campo, sin alimentos y sin vida, porque la polinización que ellas hacen nos mantiene con recuesos naturales”, finalizó

(Darcet Salazar)

Un experto indicó que desde el arte se contribuye a la concientización.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Unidos limpian la Reserva Cuxtal

Más de 80 jóvenes universitarios recolectan toda clase de desperdicios en 500 metros de esa zona

La Reserva Ecológica Cuxtal pasa un duro momento por los residuos que dejan los visitantes, según se advirtió ayer durante la jornada masiva de voluntariado, en la que participaron más de 80 jóvenes universitarios, quienes acudieron para limpiar las zonas afectadas y reunieron decenas de bolsas de basura y desechos en una franja de apenas 500 metros cuadrados, informó la directora de la Reserva Cuxtal, Sandra Aracely García Peregrinas.

Desde las ocho de la mañana hasta casi el mediodía, los jóvenes de diversas universidades como la UADY, la Universidad del Sur, UMSA, entre otras, recolectaron desechos a las orillas de una parte de esta reserva, pues se encontraron con muebles, vidrios, plásticos, llantas, bolsas de plástico y demás, en tal cantidad que hasta el atardecer no se había terminado de contabilizar.

Asimismo, hicieron un llamado a la sociedad meridana para preservar los lugares y espacios verdes que la ciudad aún tiene, pero sobre todo ser consciente de los residuos de todos los días, pues una pequeña basura que se deja en la calle es una gran acumulación mañana.

La Reserva Cuxtal tiene una extensión de casi 11 mil hectáreas al Sur de Mérida.

“No podemos dejar esos residuos porque contaminan el suelo, subsuelo y hasta el agua, Reserva Cuxtal es una de las áreas más importantes, tanto para recarga como

Les voy a contar una anécdota de mi vida, que marcó mi camino y el derrotero que seguiría por algunas décadas. Ocurrió hace más de veinte años, no recuerdo con exactitud la fecha, estaba deprimida, decepcionada de mi partido, de algunos personajes en los que confié y en general de la política. En aquel entonces me debatía en si debía abandonar o no la lucha que inicié desde muy joven para cambiar lo que del mundo me molestaba: la explotación laboral, el racismo y el machismo, entre otros temas. Contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Fue entonces cuando un hombre que yo admiraba por su labor periodística y cultural en la sección Unicornio del periódico POR ESTO!, en donde intelectuales y académicas reconocidas difundían sus conocimientos, me invitó a comer en un restaurante de comida árabe cercano a mi lugar de trabajo y me dijo: “Georgina, tú ya pasaste a la historia”.

“Gracias, Hernán, pero no lo creo, en unos años pocos sabrán que existo, estoy a punto de emigrar de mi partido y ni siquiera tengo dónde escribir para defender mis ideas”, le respondí.

“Anda a ver a Mario, seguro le encantará platicar contigo”,

En punto de las 8:00 horas y hasta el mediodía estudiantes de UADY y UMSA, entre otras instituciones, recogieron desechos. (Edgar Ek)

para el abastecimiento de los ciudadanos de Mérida”, señaló. Compartió que las zonas afectadas por la acumulación de residuos y que fueron limpiadas ayer, fue una franja de 500 metros cuadrados, una vialidad y brechas, así como zonas donde ya se formaron claros precisamente por haberse convertido en vertederos. Además de latas, bolsas y

botellas, también se recogieron llantas viejas, acumulación de ramas y desperdicios de poda, señalaron que otras partes de la reserva tienen este problema.

La encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, Marisol Puerto, dijo que el interés y apoyo de los jóvenes en el voluntariado es cada vez mayor, pues son más de 400 en

el programa “Mérida nos une”, que se organizan para participar en diferentes actividades como la de ayer, en la que ayudaron a limpiar una parte de la reserva.

“Es un espacio que da la oportunidad de que ellos refl exionen y hagan conciencia sobre el tema de la contaminación en todos los espacios, desde las escuelas, oficinas, calles, casas, transporte,

Georgina Rosado Rosado Adiós al amigo

insistió.

“No creo, Hernán, después de todos estos años como articulista de otro periódico dudo que me acepte”. “Anda, yo sé lo que te digo”, replicó.

Finalmente, siguiendo su consejo llegué a las oficinas de POR ESTO!, después de pasar por la recepción y encontrarme con aquellos cuadros gigantes donde diversos personajes cosían las banderas de Latinoamérica, pude conocer las oficinas de uno de los más grandes periodistas y luchadores sociales que ha tenido México. Me encontré en ese espacio, además de libros, a un muñeco de trapo, un monstro verde, fornido y gruñón (Shrek), que seguro lo representaba, al cual no podía dejar de mirar.

Había escuchado diversas versiones sobre el carácter del muy famoso director de POR ESTO!, entre ellos, sus gritos desaforados cuando algo no se hacía correctamente en el periódico, los cuales se podían escuchar en todo el edificio. Sin embargo, yo me encontré con un rostro sonriente y amable que me inspiró con-

fianza y empatía desde el primer momento:

“¿Que pasó, linda? ¿En qué te puedo ayudar?”, escuché la voz de Don Mario R. Menéndez.

“Don Mario, quiero escribir en su periódico”.

“¿Y quién te lo impide?”

“No sé, quería saber si usted me lo permite”.

“Linda, este es tu periódico, escribe cuando quieras”.

“¿Lo que yo quiera? Digo, ¿existe alguna restricción sobre los temas o línea editorial?”.

“Ninguna, es tu periódico, escribe lo que quieras”.

Gracias, Don Mario, se lo agradezco muchísimo, esta oportunidad es muy importante para mí”.

Y así comenzó una larga relación de amistad con Don Mario, basada en la confianza que él nunca traicionó, cumpliendo su primer ofrecimiento. POR ESTO! se convirtió en mi casa editorial, donde siempre pude escribir en plena libertad, sin restricciones, desde temas académicos difundidos en Unicornio, hasta mis opiniones políticas, sin ninguna censura ni restricción. ¡Y sobre todo!, sin im-

portar los cambios en mi militancia, situación política o personal, lo que nunca me cansaré de agradecer.

Es por eso que sentí como si alguien me golpeara en el pecho cuando después de cruzar el Atlántico, esperando en el aeropuerto de la Ciudad de México mi vuelo a Mérida, acompañada de mi esposo y de mi hija, leí en mi celular la desbastadora noticia.

“¿Porqué lloras mamá?”, me preguntó mi hija, y le conteste que había fallecido un muy querido amigo, Mario R. Menéndez Rodríguez. “No llores mamá, al contrario, debes celebrar que tuviste la gran fortuna de conocerlo y de que fuera tu amigo”. “Tienes razón hija, soy afortunada, pero comprende, cuando un gran hombre como Mario Renato muere, significa que se acaba una era extraordinaria, que él marcó con su lucha y a la cual yo pertenecí. Con su muerte siento que muero yo también un poco”.

“No, no es verdad”, replicó, tú sigues viva, otras personas como tú también y continuarán la lucha y el camino que se trazaron”. Entonces recordé una escena reciente y parecida a la que viví

entre otros que al fi nal llegan a espacios como este”, indicó. Asimismo, uno de los objetivos de la actividad fue transmitir ese mensaje a la sociedad, pues al día es una gran cantidad de residuos sólidos que se genera por persona y que se debe tener una cultura de reciclaje de separación de basura, entre otros.

(Armando Pérez)

hace un par de décadas, a mi amigo Rodrigo Menéndez diciéndome: “Ve a ver a Alicia, le encantará platicar contigo”.

“¿Sera?, hace mucho que no escribo en el periódico”.

“Sí anda, te aseguro que le gustará verte”.

De nuevo recorrí el mismo edificio, los mismos cuadros de personas cosiendo banderas, la misma oficina con el muñequito verde sobre el escritorio. La misma sonrisa en otro rostro, igual de amable, sintiendo el afectuoso abrazo, sellando de este modo una nueva etapa de mi productivo y muy valorado vínculo con el periódico.

Adiós, querido Mario Renato, nos veremos pronto en el Eterno Oriente, te extrañaré, extrañaré nuestras pláticas, tu sonrisa, el apoyo que siempre me diste. Saludos afectuosos a Alicia Menéndez Figueroa, un gran abrazo a ella y a su madre, gracias por estar y continuar con la misión fundamental de su padre, con su propio estilo, visión y capacidades. Gracias por brindarme de nuevo el espacio de mi querida casa editorial, el periódico POR ESTO!

Mi hija tiene razón, se nos adelantó en el camino un gran hombre, pero la vida continúa y también nuestra lucha por una sociedad más justa. ¡Larga vida al POR ESTO!

16 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Abandona vocación sacerdotal

El Pbro. Ricardo Atoche Enseñat, rector del Seminario de Yucatán, señaló que la vocación religiosa no debe ser vista como una labor de sacrificio, que implica renunciar a muchas cosas en la vida.

“Primeramente hay que ser felices”, declaró y resaltó que esa plenitud es la que ayuda a compartir el “mensaje de Dios”.

“A lo que no renunciamos es a ser felices”, aseguró. “Servir a Dios es sentirte pleno. La sociedad ha vendido la idea de que te tienes que martirizar, y, por el contrario, es vivir en plenitud”, acotó. No obstante, se mostró consciente de que actualmente no hay un gran interés por dedicarse a la Iglesia como antaño. Y eso se refl eja en el número de seminaristas, pues ahora solo se tiene un 20 por ciento de lo que se tenía en otros tiempos.

“Tenemos 50, dos de los cuales están próximos a recibir la ordenación diaconal”, compartió. Este número contrasta con los de décadas anteriores, cuando se tenían de 200 a 250 seminaristas.

“Ahora los jóvenes entran un poco más mayores al Seminario. Antes lo hacían cuando estaban estudiando la preparatoria, y actualmente es después de cursar o

cerca de terminar una carrera”.

Por lo pronto, el sacerdote explicó cómo es el proceso de formación. “Cuando alguien tiene la inquietud vocacional se le invita a participar en unos seis retiros, durante un año, para que vaya reflexionando”, compartió.

“Ayudamos al joven a discernir y si vemos que es una vocación cierta lo esperamos en el Seminario”, agregó y aclaró que ese año de retiros es sin compromiso.

“En el Seminario son nueve años (de aprendizaje). El primero es la etapa catecumenal, tres de filosofía, cuatro de teología y un año de pastor”, detalló.

El Pbro. Atoche Enseñat resaltó que “Dios puede llamar a cualquier edad”, por lo que en el “Seminario Menor se les acompaña desde adolescentes”. Y agregó que “existe un seminario para vocaciones adultas en Texcoco”, donde el interesado se va a formar con personas de su misma edad.

“Es verdad que implica renuncias, pero así está en todas las vocaciones. Es parte de la vida”, dijo. “Pero cuando uno opta por algo es porque te llena. Así es la vocación sacerdotal”, sostuvo Atoche Enseñat.

Por lo pronto, hoy comenzará

Joven víctima de abuso realizará una marcha

Una menor de edad víctima de violación levantó la voz para acabar con la invisibilidad que ha sufrido su caso, que ya tiene más de un año, tiempo en el que las autoridades no han dado con su agresor, con orden de aprehensión vigente.

Con el respaldo del Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios y Afromexicanos (Conadepoa) y de la asociación civil JERE por la vida, dignidad y justicia, la joven anunció que realizará una marcha pacífica el 30 de abril.

“Aunque seamos cinco, vamos a salir a marchar”, fue la postura de la adolescente, quien espera que a su manifestación se unan más voces como la suya.

Por lo pronto, mostró su valentía al presentarse ante los medios, acompañada de su madre y su psicóloga. “Quiero invitar al público en general a que me acompañen en una marcha pacífica, para alzar la voz por todos los menores que han vivido abuso y que este delito no quede impune”.

“Las autoridades no nos pueden fallar cuando se trata de delitos sexuales. No nos pueden dejar en una situación de vulnerabilidad e indefensión”, declaró Dariana Quintal, de Movimiento Yucatán.

nocido como Francisco N. “Ella se atrevió a denunciar y, a pesar de que se las ingenió para aportar pruebas, ha sido revictimizada”, denunció al lamentar que en el interior del Estado no se cuenta con personal especializado para atender casos de esa índole.

“En el tiempo que llevo trabajando en la defensa de menores me he topado con diferentes situaciones, pero llegamos al mismo punto: la corrupción y la indiferencia”, acusó.

“Es una constante la violación a los derechos de estos menores”.

“No la canalizaron a la unidad especializada en delitos sexuales y no declaró una sola vez asistida por un psicólogo, como manda el protocolo”, reveló y agregó que “en abril del año pasado salió la orden aprehensión” contra su perpetrador.

(Armando Pérez)

la Semana del Seminario con la colecta en todas las parroquias de la Arquidiócesis “Los seminaristas van a todas las parroquias para dar un mensaje sobre la vocación, invitar a otros jóvenes a sumarse y también para animar a la gente a apoyar económicamente”, explicó el presbítero.

Los periodos para formar parte del Seminario comienzan en septiembre, con los retiros, y concluyen en febrero, mes en el que formalizan su inscripción para cursar a partir de septiembre del año siguiente. De esta manera, en cinco meses co-

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Sin dar muchos detalles para proteger a la afectada, la abogada informó que la adolescente, oriunda de Tekax, fue víctima de una violación. Su agresor es co-

mienza un nuevo ciclo de retiros. Los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos 99-99-27-07-77 y 99-9416-99-90 ( whatsapp ) o consular la cuenta facebook.com/seminario.deyucatan

(Armando Pérez)

Hoy día pocos jóvenes están interesados en dedicarse a la vida religiosa, pues hay menos seminaristas La

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Conadepoa y JERE.
afectada cuenta con el respaldo de la asociación
Ricardo Atoche señaló que el presbiterio no debe ser vista como una labor de sacrificio. (Nadia Tecuapetla)

Panorama de negocios en Mérida

Presentan la plataforma Digital Invest in Mérida, con las fortalezas y las ventajas de la capital yucateca

Ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se presentó la plataforma digital Invest in Mérida , que busca fortalecer la capital del Estado como polo de inversión a nivel mundial, a través de la promoción de las fortalezas y ventajas competitivas que Mérida y Yucatán ofrecen a quienes desean invertir y hacer negocios.

Con Invest in Mérida se busca visibilizar la riqueza de la Entidad en el rubro industrial, de talento humano, infraestructura, acuerdos comerciales, información estadística y técnica, entre otros.

Alejandro Ruz Castro, presidente municipal, acompañado de

José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, se reunió con líderes de distintas cámaras empresariales, encabezados por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Levy Abraham Macari, con quienes coincidió que tanto Mérida como Yucatán han avanzado con un crecimiento económico por encima de la media nacional en el Sureste del país, de ahí el compromiso de generar más oportunidades de crecimiento económico para la Entidad.

“Invest in Mérida representa para los inversionistas nacionales e internacionales una forma más ágil, eficiente y clara del panorama de los negocios en Mérida y Yucatán,

cumpliendo con su desarrollo industrial y económico, que se traduce en plazas laborales, prosperidad, crecimiento y bienestar para las familias yucatecas”, señaló.

La plataforma incluye datos actualizados sobre el mercado local, regulaciones gubernamentales, incentivos fiscales y asesoramiento personalizado, para ayudar a los inversionistas a tomar decisiones informadas y exitosas al establecerse en el municipio y el Estado.

Invest in Mérida puede consultarse en la liga www.investinmerida.net desde cualquier parte del mundo y la información se proporciona tanto en español como en inglés, posee diversas

Llega a Portugal el sabor de los platillos típicos yucatecos

Chefs yucatecos se encuentran en Portugal para enseñar a estudiantes de gastronomía a elaborar platillos emblemáticos del Estado, con técnicas y condimentos originarios de tierras mayas.

La intención es que los jóvenes portugueses incluyan estos conocimientos en sus recetarios y los promuevan en sus menús al concluir su preparación profesional.

Esta capacitación es parte de la gira de la Federación Gastronómica de Yucatán por Europa. El taller de cocina yucateca se realizó en la Escola da Hosteria e Turismo de Lisboa y lo tomaron 30 futuros chefs, como parte de la promoción del legado cultural de Yucatán a través de su comida.

El presidente de la Federación Gastronómica, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, indicó que este taller fue la primera actividad del recorrido por países euro-

Este encuentro con los alumnos de la escuela de Lisboa forma parte de la promoción de la gastronomía yucateca”

CARLOS AGUIRRE AGUILAR PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN GASTRONÓMICA

peos, enseñaron técnicas de gastronomía prehispánica, yucateca tradicional y contemporánea.

Los chefs encargados de la capacitación son Sergio Carlos Fiscal, Carlos Guillermo Aguirre, Yoselin Rosas Dzul Navarrete, José Luis Rodríguez Alcocer y el empresario turístico Frank Sosa Candila.

Aguirre Aguilar resaltó que los platillos preparados por los aprendices lusos fueron queso relleno, papadzules, salpicón de carne ahumada,

pescado tikinxic, pan de cazón, además de mostrar las artes de la panadería yucateca con el pan francés y las bolitas de queso filadelfia.

“Este encuentro con los alumnos de la escuela de Lisboa forma parte de la promoción de la gastronomía yucateca, para mostrar la riqueza cultural que el Estado tiene, así como la amplia variedad de comidas que son parte del patrimonio que identifica a cada región de Yucatán”, señaló.

Explicó que se seleccionaron de manera cuidadosa cada una de las recetas a presentar y se llevaron los ingredientes, para dar oportunidad a los alumnos de probar el sabor original de cada uno de los platillos que elaboraron.

Valoró el interés de los jóvenes europeos por conocer más sobre Yucatán y su cultura, a fin de colocar en sus menús varios platillos que representan la cultura maya.

(Armando Pérez)

pestañas donde se puede encontrar información general de Mérida como punto de inversión, servicios médicos, economía, talento humano, ubicación estratégica de la ciudad, entre otros.

La idea fue crear una plataforma actualizada todo el tiempo y con información periódica, donde el inversionista, ya sea local, nacional o extranjero, tengan a la mano todo el contexto de estadísticas y la economía en Mérida y Yucatán en cuanto a las diversas opciones de inversión, para que tome la mejor decisión. La información que la plataforma presenta proviene de distintas fuentes nacionales y estatales, así como del área de

estadística y de información del Ayuntamiento de Mérida.

En la misma página estará disponible un número de whatsapp donde el empresario interesado pueda tener comunicación directa con el personal de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, para resolver de primera mano cualquier duda.

En el marco de la reunión también se presentó la plataforma Empleo Mid , donde los buscadores de empleo pueden encontrar una amplia gama de oferta laboral en cuanto a sectores empresariales y áreas de trabajo desde la comodidad de su casa.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Presentaron una App ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, con la Ciudad blanca como atractivo para atraer a los inversionistas de todo el mundo. (POR ESTO!) Chefs del Estado capacitaron a 30 estudiantes de una escuela en Lisboa.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

A partir de las 10:40 y hasta las 13:47 horas salieron seis aeronaves a la Ciudad de México y otras más a Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey y Silao sin problema alguno.

Sábado con 11 vuelos retrasados

Con un atraso entre los cuatro y los 29 minutos despegaron varias operaciones de ayer en la terminal

Con atraso de cuatro a 29 minutos despegaron 11 vuelos ayer por la mañana en el Aeropuerto Internacional de Mérida, el más afectado fue el 826 de Aeroméxico, este de llegada, que bajó a las 13:26, en vez de las 12:57 horas, proveniente de la Ciudad de México.

Otros que operaron retrasados hacia la capital del país fueron el 821 de Aeroméxico, a las 06:02,

con 12; el 3061 a las 6:05 de Viva Aerobus a Guadalajara, con cinco; el 4281 de la misma aerolínea pero a Monterrey, a las 6:10, con cinco; el 2867 de American Airlines a Dallas, a las 7:04, con cuatro; el 1427 de United a Houston, a las 7:10, con 10; el 825 de Aeroméxico, a las 7:58, con 11; el 221 de Volaris, a las 7:50, con cuatro de adelanto; el 7470 de la misma empresa pero

a Oaxaca, a las 8:52, con ocho de anticipación; el 1101 de Viva Aerobus a la Ciudad de México, a las 09:19, con 14 de atraso, y el 827 de Aeroméxico, a las 9:28, a tiempo.

A partir de las 10:40 hasta las 13:47 partieron otros seis a la Ciudad de México y otros a Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey y Silao, sin problemas de horario, excepto el 826.

Los eclipses solares, sinónimo de tragedias para los mayas

Gamboa dijo que para los mayas los eclipses solares estaban relacionados con el despertar de los demonios, epidemias y surgimiento de virus y bacterias, tragedias y por eso durante el fenómeno hacían mucho ruido para espantar al dragón que estaba devorando al Sol.

El matemático e investigador, que regresó de Monterrey después de visitar a su hija a la que no veía hace más de tres años, explicó que muchas de las cosas negativas que han ocurrido desde ese día para los mayas pensaban que el mundo se iba a quedar sin luz durante tres días y estos eran de mala suerte o malas vibras.

Cabe mencionar que gracias a sus investigaciones sobre astrono-

2 LUNACIONES años de 12 meses y un año de 14 meses, los mayas manejan esos ciclos.

mía y matemáticas logró realizar cálculos de gran precisión sobre la ocurrencia de distintos fenómenos astronómicos y arqueoastronómicos, y demostrar los vínculos que los antiguos mayas sostenían entre el movimiento de los astros y el orden socio-religioso.

Asegura que los mayas manejaron ciclos de dos años de 12 meses y un año de 13 meses, lo que da como resultado un paquete de 37 lunas, lo que quiere decir que tres años equivalen a 37 lunaciones.

Para comprobar esto multiplicó el año trópico (365.2422 días) por tres, dando como resultado mil 95 días, que al dividirse en 37 lunaciones da 29.59 días, es decir, un mes lunar, o el gran dragón que se tragaba al Sol, fenómeno que ocurre cada 27 días.

Actualmente todas esas y otras creencias todavía perduran entre los pueblos originarias de la zona maya, como evitar que las embarazadas se rasquen durante el eclipse, porque al nacer la persona puede tener lo que se conoce como chivaluna. (Víctor Lara)

Por la tarde lo hicieron otros cinco a la metrópoli, los demás a Monterrey, Puebla, La Habana, Atlanta y Miami.

En cuanto a los vuelos de llegada, aterrizaron cinco procedentes de la capital del país y uno de Silao, el 220 de Volaris, bajó a las 6:43, 28 minutos antes de lo programado; el 7110 y el 7334 de la misma compañía a las 7:36, con

24, y a las 7:43, con 32, el 1100 de Viva Aerobus, a las 8:26, con 11 de atraso; el 822 de Aeroméxico, a las 8:21, con 22 de adelanto, y el 9410 de Viva Aerobus, a las 9:39, con 21 minutos de anticipación.

Entre las 10:46 y las 13:31 llegaron otros cinco de la Ciudad de México y otros de Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Oaxaca y Miami. (Víctor Lara)

El astrónomo Eddie Salazar Eddie Salazar volvió de la Sultana del Norte después de visitar a su hija.

Advierten sobre plaga en plátanos

Personal de Sanidad Internacional en la terminal pide a los viajeros no introducir el fruto o sus derivados

Se instalaron carteles en el pasillo de salida para exhortar a los pasajeros a que eviten llevar consigo la fruta debido al hongo Foc R4T .

Debido a la presencia de un hongo que causa el marchitamiento y muerte de las plantas de plátano, especialmente en Ecuador, personal de Sanidad Internacional destacado en el Aeropuerto Internacional de Mérida se suma a la campaña de prevención, para mantener al país libre de esa plaga y proteger nuestros plátanos y bananas. Por tal motivo se instalaron carteles en el pasillo de salida de pasajeros y en la sala de última espera, para exhortar a los viajeros para que eviten introducir plátanos o productos derivados procedentes de otros países.

El personal de Sanidad Internacional dijo que hasta ahora no se ha detectado ningún caso de personas que intenten ingresar este tipo de fruta; sin embargo, permanecen atentos para decomisar y destruir el producto para evitar que este llegue al estado y por ende al país. En el pasado señalaron había personas traían plántulas para cultivar en sus patíos o huertos, lo que se prohibió y ahora existe una restricción para evitar este tipo de invasión, como es el caso de la Marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical o (Foc R4T ), enfermedad que afecta las plantaciones de banano y plátano, que

produce marchitamiento y muerte de las plantas, por el hongo Fusarium oxysporum De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, México ocupa el lugar número 12 a nivel mundial como productor de plátano, con aproximadamente 2.7 millones de toneladas anuales, de las que el 30 por ciento se exporta con un valor estimado en 270 millones de dólares, de acuerdo con el Sistema Producto Plátano, fruto que llega a 43 destinos en el mundo, de los cuales sus principales clientes son Estados Unidos, Reino Unido, Ja-

pón, Corea del Sur, Italia, Rusia y Nueva Zelanda y China.

Es por ello que desde el 13 de mayo de 2019, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de los Estados Unidos Mexicanos y la Administración General de Aduanas de la República Popular China (AGA) fi rmaron el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de fruto fresco de banano de México a China, que básicamente se cultiva en la unidad de producción San Antonio, localizada en Tabasco, y en unidad de producción El Carmen, en Chiapas. (Víctor Lara)

Fernanda Arozqueta convive con sus fans

La actriz y cantante María Fernanda Arozqueta Chahin, conocida profesionalmente como Fernanda Arozqueta, dijo que se siente feliz de regresar a Mérida, porque la considera un lugar muy especial, así como a los demás “chicos” que la acompañan en esta gira, dijo la exintegrante de la segunda generación de la banda Timbiriche

Recordó que Mérida fue la primera ciudad donde ofrecieron su primer concierto, por eso recuerda ese acontecimiento llena de emoción y de adrenalina, por eso me siento increíble cada vez que llegó al aeropuerto y ver a tantos jóvenes, que tengo entendido están esperando desde las seis de la mañana, es decir más de seis horas.

Aprovechó la plática con el reportero de POR ESTO! para enviar un saludo y anunciar que está preparando un nuevo show que espera sea del agrado del público y ofrecer nuevas alter-

Entregan títulos a egresados

Estudiantes egresados del Centro Sindical de Estudios Superiores (programa en línea y modelo nacional de educación de la Confederación de Trabajadores de México), recibieron de manos del Secretario General y Senador, Carlos Aceves del Olmo, sus respectivos títulos profesionales, en un acto realizado en Cuernavaca, Morelos, informó el secretario de Educación de la confederación, Lic. Luis Echeverría Navarro.

Los egresados cetemistas expresaron su agradecimiento a la central obrera por el apoyo para culminar un proyecto personal, que los beneficiará a ellos y a sus familias.

Por su parte, el presidente del Instituto de Innovación e Investigación CTM, René del Castillo Aceves, al tomarles protesta destacó el compromiso de los egresados con la organización obrera y con el país, para aportar profesionalmente siempre por el bien común.

Por su parte, Mario Macías Robles, titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores, expresó que a él como egresado de la segunda generación, el CSES lo marcó para bien y lo sigue haciendo en su calidad de representante del sector de las y los trabajadores en el Infonavit.

nativas musicales, que esperan lanzar al mercado después de concluir esta gira y lo genial es que ya está de regreso y confía en poder llegar a las nuevas generaciones con un amplio elenco, porque su meta y sueño es trascender como lo hiciera con la banda Timbiriche.

Hits musicales

Entre los éxitos de Fernanda Arozqueta destacan canciones como Amor de barrio , Yago , Esperanza del corazón , El color de la pasión , Per fi les , entre otras.

La cantante y otros exmiembros de la banda Timbiriche se presentaron anoche en el auditorio La Isla y fue la primera en llegar ayer al mediodía y los demás por la tarde-noche, la actriz estuvo conviviendo y charlando con sus seguidores durante más de cinco minutos.

(Vìctor Lara)

En su participación, el Dip. Tereso Medina recalcó a nombre del dirigente nacional, que las puertas de la sede nacional siempre estarán abiertas para nuestros egresados cetemistas.

(Vìctor Lara)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
La ceremonia se realizó en Cuernavaca: Luis Echeverría. La cantante charló y se tomó algunas selfis con sus seguidoras.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Acaba mal su parranda un joven

Conductor de un Jetta sale de la vía de rodamiento y se proyecta contra una malla y árboles

Cerca del puente que entronca con la entrada al fraccionamiento Los Héroes un joven perdió el control, el coche dio volteretas y el ocupante resultó con golpes leves. (E. Pinzón)

Un automóvil Jetta Clásico , que manejaba un joven, dio varias volteretas y quedó dentro de la hondonada, en el kilómetro 20 del Anillo Periférico Oriente, cerca del puente que entronca con la entrada al fraccionamiento Los Héroes, la mañana de ayer.

Al parecer, el joven estaba en estado inconveniente y se quedó dormido. En su trayecto, el coche derribó parte de la malla ciclónica a un costado de la vía.

Los hechos ocurrieron cuando el guiador del compacto, matrícula de circulación YWC-498-E, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida. Sin embargo, cuando bajando el paso a desnivel de entrada al mencionado fraccionamiento, al parecer, se durmió y el vehículo se proyectó hacia la iz-

quierda, salió de la cinta asfáltica, a su paso derribó parte de la malla ciclónica instalada para evitar que los peatones crucen la vía.

Después se fue hacia la hondonada del camellón, el vehículo dio varias volteretas y quedó en posición normal, a unos 50 metros de donde empezó a salirse.

Personas que transitaban en esa carretera hicieron el reporte a las autoridades. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance. Los elementos policiacos señalizaron el sitio, también arribaron técnicos en urgencias médicas de la misma corporación, pero no fueron requeridos, ya que el conductor dijo estar bien.

El conductor fue asegurado dentro de una unidad policíaca,

ya que, al parecer, no contaba con seguro vehicular y dañó parte de la infraestructura carretera. El vehículo fue sacado por el operador de una grúa del servicio particular. En las labores participaron los agentes, quienes cerraron la circulación en dos de los tres carriles para que se pudiera hacer el trabajo.

Al término de la operación para sacar el automotor, junto con el conductor fueron llevados al edificio policiaco, donde se definirá su situación legal y el perito efectúe el deslinde de responsabilidades.

Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) valorÓ los desperfectos en la malla ciclónica, los arbustos de ornato y la carretera, para solicitar el pago al propietario del auto. (Ernesto Pinzón)

Personal del Incay acudió para verificar y cuantificar los daños a la infraestructura vial. El protagonista del percance y el auto acabaron en los separos.

Al ahora encausado se le acusa de accionar un arma de fuego contra un ejidatario, al parecer por disputa de tierras. La audiencia se había aplazado tres veces. (E. Pinzón)

Vinculan a funcionario de Motul

La Fiscalía presenta pruebas contra Reynaldo Canul y Guerra por el delito de tentativa de homicidio

El oficial mayor del Ayuntamiento de Motul, Reynaldo Canul y Guerra, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa, en las instalaciones del Centro de Justicia Oral de Mérida. La audiencia se difirió en tres ocasiones; la última fue porque fue requerido por otra demanda en el Registro Agrario Nacional (RAN). El funcionario fue vinculado a proceso e imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa, como quedó asentado en la carpeta de investigación GL/956/2023. Según el expediente, el indiciado accionó un arma de fuego contra

Julio B.E. el 11 de julio del 2022.

La agresión se suscitó en un terreno ubicado en la calle 14 con 49 de la colonia San Carlos de Motul. En ese entonces, el afectado estaba en compañía de otras personas, cuando el ahora encausado llegó y comenzó una discusión, que culminó con disparos de escopeta.

También hay antecedentes en contra del individuo de corrupción, cometido en pandilla y señalamientos de proferir amenazas de muerte contra una reportera, quien descubrió desvío de recuros del Ayuntamiento para su propio beneficio.

Durante la audiencia, a Reynal-

do se le impusieron medidas cautelares diversas como firmar una vez al mes, no salir del Estado. Además, estará bajo vigilancia policiaca, disposiciones que estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso penal en su contra.

Posterior al altercado, agentes de la Policía Municipal detuvieron al campesino afectado, con la acusación de allanamiento de morada. Sin embargo, fue puesto en libertad al poco tiempo, así que interpuso la denuncia por homicidio en grado de tentativa.

Al parecer, la agresión se debió a pleitos por terrenos ejidales en la po-

Presentado ante la autoridad por atacar a policía en el Sur

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, identificado con las iniciales J.A.C.Y., por los delitos de ataques peligrosos contra servidor público y portación de armas e instrumentos prohibidos.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos el pasado 10 de abril en la colonia delio Moreno Cantón , ubicada en el Sur de Mérida.

Los fiscales iniciaron las averiguaciones e integraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 139/2024. Según el expediente, el día de los hechos, el ahora encausado transitaba en calles de la colonia mencionada, a bordo de su motocicleta marca Italika

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) le solicitaron que se detuviera para

hacerle una observación sobre la placa de su vehículo.

Sin embargo, el ahora encausado sacó de una mochila que portaba una barra metálica en forma de gancho, con la que atacó a uno de los uniformados, lo que motivó su detención y se le remitió a la Fiscalía y se inició el presente proceso en su contra.

En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Primero de Control, con sede en Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación por los delitos señalados y solicitaron la vinculación a proceso del indiciado. Sin embargo, solicitó las 144 horas de plazo constitucional para dicha audiencia, razón por la cual la autoridad judicial programó la siguiente audiencia la próxima semana.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, el juzgador impuso medidas cautelares. entre ellas están acudir de manera

periódica a fi amre en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, tien eprohibido salir del Estado y estará bajo vigilancia policiaca.

Joven meridano extraviado

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado emitió un boletín para solicitar colaboración de la ciudadanía en la localización de Bernardo Magdiel Herrera Velasco, de 26 años de edad. Fue visto por última vez en la colonia El Roble Agrícola II , en el Sur de Mérida, el 17 de abril pasado. Vestía pantalón de mezclilla de color negro, camisola tipo de beisbol de manga corta blanca, con botones al frente y tenis deportivos con agujetas azul marino. Es de ojos color café, cejas semipobladas, boca mediana, nariz recta de tamaño mediano. (Redacción POR ESTO!)

blación antes mencionada. El indiciado llevará su proceso en libertad, hasta que se lleve a cabo la siguiente audiencia en tres meses y se defina su situación legan por el caso.

Entre otras denuncias, Canul y Guerra ha sido señalado por ser el operador financiero del alcalde Roger Aguilar, mejor conocido como “El Zorro”. A los dos la Fiscalía Anticorrupción comprobó que cobraron la pavimentación de una calle que ya estaba hecha.

Luego de un largo proceso en junio del 2023, la juez los encontró culpables del delito de peculado agravado, cometido en

pandilla, junto con el director de Obras Públicas Eric Martín Acosta Palma y el representante de la compañía “Avril Ingeniería y Asociados, S.A. de C.V.”. En el 2020 apareció su nombre y el de varios de sus familiares en las listas de los beneficiarios de los apoyos emergentes por las inundaciones por la tormenta tropical Cristóbal. También se le señala por nepotismo, ya que tiene a su cuñado Antonio Jiménez que labora en la Comuna de Motul; su hijo Luis Reynaldo Canul Jiménez es el directos jurídico del Ayuntamiento.

(Ernesto Pinzón)

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Agentes de la SSP detuvieron al sujeto en la Delio Moreno Cantón.

Colisionan y vuelcan a un Atos

En un cruce con avenida de la colonia Felipe Carrillo Puerto, la guiadora de un Kia se vuela un alto

La conductora de un automóvil marca Kia tipo Río protagonizó una volcadura en la calle 7, cruce con avenida, en la colonia Felipe Carrillo Puerto, ubicada en el Oriente de Mérida, la tarde de ayer. De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron, la guiadora transitaba de Oriente a Poniente en la calle 7, pero al llegar a la intersección mencionada no se dio cuenta de la señal de alto. Al continuar su camino impactó a un Honda Atos, placas de circulación ZAJ-339-D, que era manejado con preferencia de paso en la avenida.

A consecuencia de la colisión, el Atos acabó de costado; ambos vehículos quedaron a media calle y entorpecían el transito vehicular. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señalizaron el sitio, también arribaron técnicos en urgencias médicas, se dispusieron a proporcionar los primeros auxilios a los involucrados, pero dijeron que no era necesario, así que los socorristas se retiraron.

Los conductores se pusieron en contacto con las aseguradoras para que los ajustadores se hicieran cargo de las diligencias para llegar a un arreglo en cuanto a los desperfectos en los vehículos. Se concretó, se lo hicieron saber a los oficiales, quienes elaboraron un acta en el que hicieron constar que no se requirió su intervención.

Con eso los guiadores evitaron que el caso se remitiera a los separos, donde se deslindarían las responsabilidades. Lo que hubiera aletargado la resolución, ya que el afectado podría denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que resolviera el asunto.

El representante de la aseguradora del causante del percance solicitó una grúa del servicio particular para mover los vehículos. Durante esas maniobras para poner sobre sus cuatro llantas al Atos, los elementos policiacos cerraron la circulación varios minutos, hasta que ya las dos unidades estaban en el montacargas.

Testigos del hecho comentaron que a lo mejor la guiadora no tenía conocimiento de la ciudad, ya que no se detuvo ni siquiera para ver si no venía otro automotor.

Localizan a una bebé

La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en la ciudad de Ticul, en el Sur de la Entidad, informó que fue encontrada sana y salva Alisson Aylin Cruz Pacheco, de nueve meses de edad, quien fue reportada desaparecida el 9 de abril pasado en el Centro del municipio de Chumayel. Al momento de su desaparición, la bebé estaba acompañada por la ciudadana Rosalía Pacheco Ku. Luego de verificar que estaba en buen estado de salud y las diligencias legales, las autoridades ministeriales desactivaron el expediente UNATD14-GG/126/2024.

(Ernesto Pinzón)

El percance ocurrió en la esquina de la calle 7. Como no hubo lesionados, los involucrados recurrieron a las aseguradoras. (E. Pinzón)

Mujer incumple mantener a sus 2 hijos

Una mujer, identificada con las iniciales A.L.C., fue encontrada culpable del delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, luego de concluir el juicio oral en su contra. Ahora espera la audiencia de individualización, en la que se le informará la pena a cumplir.

Durante la diligencia, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de pruebas periciales, documentales y testimoniales que constan en la causa penal 218/2021. Con base en eso, la autoridad judicial emitió el fallo condenatorio contra la acusada, quien no ha cumplido con el pago mensual correspondiente para sus dos hijos menores de edad.

En el proceso, los fiscales de litigación establecieron que el denunciante y la acusada tuvieron una relación en la que procrearon dos hijos. Luego de su separación se acordó que la madre debía pagar por concepto de pensión alimentaria un monto mensual. Sin embargo, no ha cumplido con regularidad ni en cantidad, lo que motivó la denuncia en su contra.

Antes de que la Juez Unitaria del Cuarto Distrito declarara concluida la audiencia convocó a las partes interesadas mañana lunes para proceder a la lectura de la individualización de penas y para que se le dé a conocer la manera en la que deberá cumplir.

Estafada en renta de casa

A través de redes sociales, una joven expuso a dos mujeres por presuntamente estafarla con 6 mil pesos, dinero que se depositó para la renta de un predio veraniego.

La afectada, quien se hace llamar en redes sociales como Lucero S., indicó que fue estafada cuando intentó rentar un predio veraniego en Chelem, comisaría de Progreso.

De acuerdo con la quejosa, contactó con los dueños de un predio que había visto a través de redes

sociales y luego de pedir informes por medio de WhatsApp solicitó rentarla por tres días, 16, 17 y 18 de abril. En la conversación, la otra persona se mostró atenta le mandó un audio para comentarle las especificaciones de la vivienda.

La joven compartió la conversación que tuvo con las presuntas estafadoras. Lucero preguntó dónde podía hacer el pago en efectivo, así que le enviaron un número de cuenta del banco BBVA a nombre de Yuri del Carmen Gómez.

Decidió hacer una transferen-

cia con el 50 por ciento de anticipo para asegurar la renta, pero como decidieron pedir un día más, a petición de la persona, se hizo el pago completo de la renta a nombre de Sandy Guadalupe Bojórquez Ku, del mismo banco.

Le dijeron que le harían llegar un contrato con la noche extra que había rentado, pero el 15 de abril la joven estafada se puso en contacto con las presuntas estafadoras, pero ya no le volvieron a contestar.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
de familia perdió un juicio contra su expareja. Mañana será la individualización de penas.
Madre

Motorista lesionado en Tizimín

Un hombre intenta rebasar a un automóvil en el Centro de la Ciudad de Reyes , pero derrapa

Con graves lesiones resultó un motociclista, la maña de ayer, al derrapar cuando intentaba rebasar a un coche en el cruzamiento de las calles 57 con 52 del Centro de Tizimín, fue auxiliado por oficiales municipales y paramédicos.

Ciudadanos hicieron el reporte a las autoridades, a través de los números de emergencia, de que había una persona tirada en el pavimento lesionada. Agentes de la Policía Municipal se trasladaron al sitio y al ver el estado del motociclista, quien sangraba en una pierna, solicitaron la presencia de las asistencias médicas.

De acuerdo con datos recabados, un automóvil, con placas de circulación YXK137D, transitaba en la calle 57 de Poniente a Oriente. Al llegar a la esquina mencionada activó los señalamientos de que se cambiaría al carril derecho. En ese momento Sergio Humberto Coronado Álvarez, de 43 años de edad se transportaba en una motocicleta marca Italika 125 centímetros cúbicos, de color rojo con negro. Intentó rebasar al automotor en el costado derecho, pero al ver que no lo conseguiría frenó para evitar el impacto y eso ocasionó que derrapara.

En la caída resultó con una herida de más de 15 centímetros cerca del tobillo del pie izquierdo que comenzó a sangrarle. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal, le controlaron la hemorragia, luego lo subieron a la ambulancia Y-55 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para trasladarlo al Hospital General San Carlos El conductor del automóvil, a pesar de no tener responsabilidad, se detuvo para auxiliar al moto-

ciclista, hasta que las autoridades policiacas se retiraron. Momentos después llegó un joven, quien se identificó como hijo del lesionado. Afirmó a los agentes que se haría cargo de su padre y también de la motocicleta, así que después de la elaboración del acta respectiva los policías le entregaron la moto.

Acusado de hurtar cobre

Luego de ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), un individuo, con iniciales J.R.G.C., fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos registrados el pasado 13 del presente mes, en el fraccionamiento Juan Pablo II, ubicado en el Poniente de Mérida, donde el ahora imputado fue presuntamente captado al momento de sustraer un objeto de un domicilio.

Durante la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado de Control Primero, con sede en Mérida, los fespecialistas de la Fiscalía aportaron los datos y elementos de prueba, judicializados bajo la causa penal 144/2024. Fueron considerados suficientemente probatorios por el Juez de Control, quien decretó el citado auto de vinculación a proceso por el delito antes mencionado.

Los litigantes de la Fiscalía establecieron que los hechos que llevaron a presentar la acusación se suscitaron cuando el acusado se subió a un techo del mencionado fraccionamiento y tomó sin permiso del propietario un tubo de cobre de aproximadamente 2.5 metros, razón por la cual se solicitó la presencia policiaca, se le detuvo y fue

remitidos al Ministerio Público, donde se inició la integración de la carpeta de investigación.

Antes de que la autoridad judicial que presidió la audiencia decretara por concluida la audiencia, los especialistas de la Fiscalía asignados al saso presentaron los argumentos para solicitar la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva en contra del encausado. Les fue concedida por el juzgador y dispuso que mantenga durante todo el proceso en contra del acusado, hasta esclarecer su culpabilidad en el delito por el cual se le procesa.

Comparten video de presuntos arrancones en la vía a Progreso

Exponen en redes sociales un vehículo de lujo que se salió de la carretera Mérida-Progreso, tras, presuntamente, participar en arrancones ilegales. En la grabación se puede ver que un sujeto rebasa los límites de velocidad, al perder el control del volante el compacto derrapa se sale de la carretera, a traviesa la hondonada y llega hasta el otro carril.

De nueva cuenta, esa vía vuelve a dar de que hablar, tras una denuncia en redes sociales respecto a presuntos arrancones, luego de que un automóvil de lujo se accidentara.

A través de un video que se compartió en las redes sociales que se volvió viral, se observa cómo los arrancones se llevan a cabo sin restricciones en la transitada carretera mencionada. Aparece que un joven, manejaba con exceso de velocidad un vehículo de alta gama, perdió el control del volante en medio de la competencia. Resultó un peligroso derrape y el compacto se sale de la carpeta asfáltica, se proyecta al ca-

mellón central, la atraviesa y llega al otro cuerpo de circulación. La ubicación exacta del incidente no ha sido confirmada, pero se presume que ocurrió frente a Residencial Xcanatún. Lo que si quedó evidente es la falta de presencia policial en la zona, así que eso lo aprovechan los sujetos para que organicen este tipo de compe-

tencias ilegales sin supervisión. Presuntamente, los participantes en estos arrancones suelen pertenecer a un estrato socioeconómico elevado, con acceso a vehículos de lujo que, a menudo son modificados para mejorar su desempeño en estas competencias clandestinas, pero peligrosas. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Paramédicos atendieron una herida en el tobillo al accidentado. Uno de los autos se salió de la carretera y cruzó hasta el otro carril. El guiador del biciclo quiso evitar chocar al coche, cuando el automovilista daba vuelta. (C. Euán) Al parecer, las carreras clandestinas son a la altura de Xcanatún.

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Aderezan

Fieles a la más antigua tradición de Chumayel y como inicio de las actividades de la fi esta al Santo Cristo de la Trans fi guración, se ejecutó el Dzan Cebolla

35

El evento único en el Estado se llevó a cabo en casa de la familia Pech Peraza, en la colonia San Francisco, donde cientos de personas se dieron cita. (Borges/Tun/Cetina)

Realizan Feria del Bordado de punto de cruz en Teabo

Detienen en Valladolid a una pareja con billetes falsos

Organizaciones investigan la muerte de abejas en el Oriente

Página
Página 30 Página 37 Página 41

Progreso

Cuidan y mantienen limpias las playas

El mangle es una especie considerada como el oxígeno del mundo, ya que beneficia a la biodiversidad

PROGRESO, Yucatán.- La Secretaría de Marina (Semar) a través de la Décimo Tercera Zona Naval con sede en Yucalpetén, sigue llevando a cabo acciones para mantener las playas limpias y cuidar el mangle, especie que es considerada como el oxígeno del mundo, debido a los múltiples beneficios que aporta a la biodiversidad.

Este organismo dio a conocer que dichas acciones se tuvieron en el marco del Programa de Saneamiento de Playas y Manglares de Yucatán, el cual ha tenido operación en varias partes de la zona costera del sector Oriente y Poniente de todo el Estado.

Fue por ello que este personal naval participó en las actividades de limpieza en zonas de manglar en los linderos que se tienen entre Progreso y el puerto vecino de Celestún. La puesta en marcha fue en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y otras dependencias.

Se resaltó que en esta actividad se tuvo el apoyo de decenas de vecinos del rumbo, quienes externaron que sobre todo en las últimas vacaciones que culminaron hace una semana se tuvo una constante problemática relacionada con la contaminación en áreas naturales.

Cabe destacar que el citado programa tiene como su principal cometido el fortalecer e incrementar las acciones para proteger el medio ambiente marino y costero, así como las especies que lo habitan. Aparte, los elementos tienen como meta personal, poder sensibilizar a la población sobre las afectaciones que puede generar la contaminación

con residuos sólidos que se pueden dejar en las visitas a la playa.

VOLUNTARIOS

70

Elementos de limpieza recolectaron 250 kilogramos de desechos.

Asimismo, cualquier duda que requería ser explicada, era otorgada a los marinos, quienes por medio de sus conocimientos teóricos y prácticos otorgaban el conocimiento para los asistentes, quienes fueron de diversas edades, aunque predominó la juventud.

En tal sentido, el esfuerzo conjunto entre los voluntarios mencionados, el personal naval y otras dependencias sumó un total de 70 elementos en apoyo a mencionadas labores de limpieza, quienes recolectaron un total de 250 kilogramos de desechos sólidos inorgánicos contaminantes, de los cuales, destacaron: aluminio, plástico PET y basura general.

Como se dijo al principio, en los últimos días ha perdurado la contaminación en distintas áreas naturales. En específico en el puerto, varios turistas se han quejado de que en el Malecón Tradicional diversos contenedores han sido vistos a tope o en malas condiciones.

Por su parte, los trabajadores de esta zona indicaron que han sido

testigos de varios actos que consideran reprobables. Uno de ellos fue realizado por una estadounidense que, tras su estancia en las playas de Progreso, dejó una bolsa negra y llena de desperdicios, a un costado del andador de madera.

En numerosas ocasiones, se ha pedido que este tipo de turistas reciban sanciones, pues la contaminación puede ser visible durante las mañanas de los sábados, domingos y lunes. Parte de las acciones en pro del saneamiento de la zona de arena corre por parte del Departamento Municipal de Servicios Públicos. (Jesús López)

PROGRESO, Yucatán.- Equipos pertenecientes a las comisarías del municipio siguen siendo ejemplo gracias a sus hazañas, demostrando que a pesar de las carencias que puedan tener en su entorno, es mayor el deseo de superación para poner en alto la playera que defienden en los torneos más importantes del interior del Estado.

Ejemplo de ello, es el equipo Barcelona de Chelem puerto, pues gracias a sus buenos resultados jugará su segunda final de Segunda Fuerza de la Liga Conkaleña del IMSS. En esta nueva oportunidad se medirá ante los Alacranes de Sinanché.

Lo atractivo y posiblemente un aderezo principal de este choque deportivo, es que el campeón tiene el derecho de ascenso a la Liga Intermedia. Se averiguó que el primer partido de la final será en el Campo Sintético de Futbol Rubén Valle , de la uni-

El personal naval recolectó 250 kilogramos de desechos sólidos.

Destacan equipos de comisarías

dad deportiva en Chelem

El encuentro de vuelta se disputará hasta el último domingo de este mes, en un horario aún por confi rmar. De acuerdo con los jugadores de este plantel, bajo esta modalidad se llega al encuentro defi nitivo bajo menos presión, con excepción de ser goleados en la primera cita.

En entrevista con el jugador José Valle Rodríguez, se recalcó que la primera final disputada fue en el Torneo de Copa, donde se tuvo un descalabro ante la selección de Flamboyanes, por lo que en estos nuevos compromisos se espera desempeñar un mejor papel.

El conjunto Barcelona quedó en tercer lugar de la tabla general durante la temporada regular. La cosecha fue de 35 puntos. Por su parte, el rival de este 2024, Alacranes de Sinanché fue el súper líder del certamen al obtener 49 puntos.

Durante su camino hacia esta segunda final, los oriundos de Chelem cobraron venganza al derrotar a Flamboyanes en tanda de penales con cuatro a tres. Dejándolos fuera de la competencia y concediendo a su afición una sonrisa tras la última final en la que salió avante el que se considera el rival incómodo. Otra escuadra que sacaron del torneo citado, fueron los Diablos de Yaxkukul, pues en un par de veladas propinaron derrotas con marcador de uno a cero y tres a dos, a pesar de ello, se considera que Flamboyanes es con quien mayor competitividad se tiene.

Cabe citar que el equipo Barcelona tiene dos conjuntos, uno en Intermedia Estatal y otro en Segunda Fuerza, cuenta con refuerzos de Progreso. Por supuesto, su afición espera una pronta coronación, ya que se han quedado dos ocasiones a escasos minutos de conseguirlo. (Jesús López)

La Semar participó en las actividades de arreglo en zonas de los linderos de esta costa y la de Celestún. A

26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
pesar de las carencias los conjuntos muestran deseo de superación.

Presentan pruebas en matemáticas

Estudiantes de primaria y secundaria participaron en la fase estatal de una competencia numérica

Al concurso acudieron poco más de 90 alumnos de las diferentes zonas que integran la Entidad, donde se elegirán a los representantes.

TAHMEK, Yucatán.- Estudiantes de nivel primaria y secundaria pertenecientes al Lugar del abrazo fuerte pusieron en alto el nombre del municipio, al participar en la última prueba de la fase estatal para definir a las delegaciones que sumarán en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (Ommeb) y en la Olimpiada Femenil 2024.

Dos alumnos de la institución Estatal No. 71 Antonio Betancourt Pérez y una alumna de la Escuela Margarita Maza de Juárez viajaron desde temprano hasta la

ciudad de Mérida para presentar la prueba final en la facultad de matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Para la selección de estas delegaciones, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) en coordinación con la UADY desarrollaron la competencia de selección, la cual estuvo dividida en etapas de escuela, zona y finalmente en la parte estatal, que culminó ayer.

En la prueba final participaron poco más de 90 estudiantes de las diferentes zonas que integran el Es-

tado, de las cuales se elegirán a los integrantes que conformarán dichas delegaciones en los próximos meses.

Daniela Moo, madre de familia de la alumna de primaria que participó en esta prueba final, compartió: “Tahmek presente, siempre adelante, siempre contigo, que tengas el mejor de los éxitos, es un orgullo que puedas representar a nuestro hermoso pueblo y a tu escuela Margarita Maza de Juárez, en hora buena y que sigan los éxitos”.

Por su parte, directivos y maestros de la Secundaria Estatal No. 71 felicitaron a los dos

estudiantes que participaron en esta última etapa, por volver a destacar a localidad en este tipo de actividades académicas. “Felicitamos a los educandos que orgullosamente representaron a la Zona 017 en la fase estatal de las Olimpiadas Mexicanas de Matemáticas. Agradecemos a los padres de familia, los alumnos, a las maestras Marisol y Yuli por su dedicación para fortalecer las habilidades númericas de estos jóvenes y a todos por su disposición por estar acompañándonos”, externaron. (Enrique Chan)

Reportan cables con objetos enredados

Un papagayo lleva enmarañado varios meses en la colonia San Sebastián.

SEYÉ, Yucatán.- Aunque en algunas zonas de la población se han cortado las ramas y se han despejado árboles que estaban a punto de pegarse con los cables de suministro eléctrico, todavía existen algunas calles donde las bolsas y plásticos están enredados en estas líneas, manifestaron vecinos de la población.

Por ejemplo, sobre la calle 24 entre 33 y 35 del rumbo de San Sebastián un papagayo lleva enmarañado varios meses ahí y no ha sido retirado, pues hasta la fecha como no se han presentado apagones o bajones en el voltaje de energía en las viviendas de esa zona, no se ha atendido el problema.

Sin embargo, los pobladores comentaron que sería bueno que el personal de la Dirección de Alumbrado Público y la Comisión Fede-

ral de Electricidad (CFE) arreglen los desperfectos en dichos lugares, ya que no hay que esperar a que suceda un problema si se puede prevenir desde mucho antes.

Pero no sólo es ese lugar, sino que en otras colonias o barrios, como en el rumbo del Niño de Atocha o en algunas calles de San Antonio también se tienen enredos de bolsas e inclusive de tenis o zapatos viejos que quizás los vándalos arrojaron por las noches o madrugadas.

Y es que ante el inicio de la temporada de lluvias el mes de que viene, algunos pobladores temen que los fuertes vientos puedan ocasionar problemas mayores que redunden después en un corto circuito que deje sin energía a las viviendas, por lo que piden una pronta intervención.

(Enrique Chan)

Exhortan a cuidarse del calor

SEYÉ, Yucatán.- Ante el inicio del pico o la fase más fuerte de la sequía y temperaturas muy altas, con valores por arriba de los 40 grados Celsius, la coordinación local de Protección Civil exhortó a las familias a tomar sus precauciones y no exponerse demasiado tiempo al Sol para evitar un golpe de calor.

Si bien es cierto que desde finales del mes pasado el termómetro comenzó a ascender, fue hasta después de la primera quincena de abril cuando comenzó la fase más fuerte del calor, de acuerdo con las estimaciones del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).

Por ello, en la población los habitantes han tomado sus precauciones como consumir muchos líquidos durante la jornada, al igual que evitar exponerse tanto al Astro rey ni salir entre las 11:00 y las 16:00 horas, que es cuando se alcanzan los valores más altos de la temperatura.

La Coordinación local de Protección Civil instó a las familias a estar pendientes de los adultos mayores y los bebés, pues son los más propensos a sufrir un golpe de calor, así como a las personas que padecen de la presión, pues ellos sienten con más intensidad el bochorno (Enrique Chan)

Se

Tahmek Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
al Sol en ciertas horas. (E. Chan)
pide evitar salir

Hunucmá

Se divierten en campamento

La comunidad de la Primaria Niños Héroes disfruta una velada inédita en el puerto de Sisal

SISAL, Yucatán.- Estudiantes y padres de familia de la Primaria Niños Héroes de la cabecera vivieron una noche inolvidable durante un campamento en las playas del puerto, en el marco de las festividades organizadas por el Día del Niño 2024.

El evento comenzó desde las 16:00 horas del viernes, cuando el personal docente junto con los alumnos y sus papás arribaron a la costa del Pueblo Mágico del municipio, donde se dieron a la tarea de instalar numerosas tiendas de campaña. Al anochecer, los asistentes formaron parte de diversas dinámicas recreativas y competencias en las que los niños participaron con sus tutores, quienes también se divirtieron durante la convivencia. Posteriormente, en grupos de acuerdo con su grado escolar compartieron una cena frente al mar.

La maestra Glorieli Suárez comentó que para hacer posible el evento se contó con el apoyo de los padres de familia y la colaboración de los profesores. Indicó que el programa de actividades continuó hasta la mañana de ayer con más juegos y diversión.

La jefa del hogar Yamile Pardenilla compartió: “Fue muy bonito tener la oportunidad de convivir con nuestros hijos y también entre nosotras, pues todos los días nos vemos en la puerta de la escuela cuando llevamos a nuestros niños a sus clases, pero hoy pudimos pasar un tiempo juntas fuera del colegio, ya que a fin de cuentas somos un equipo conformado por maestros, tutores y estudiantes”.

Finalmente, la entrevistada señaló que en su caso los alumnos de sexto grado ya están planeando todo lo relacionado al fin de curso escolar, por lo que las mamás se han estado reuniendo en la institución para ponerse de acuerdo con el festival y afi nar detalles para que todo salga bien.

(José Luis López Quintal)

Padres de familia, alumnos y maestros instalaron sus casas de campaña en la arena y participaron en diversos juegos. (Jaime Tun)

Aumenta 80 por ciento la demanda de hielo

Amas de casa emprenden en la venta de cubos refrescantes en sus domicilios

MOTUL, Yucatán.- Por las altas temperaturas que se continúan registrando en el Estado se ha tenido desabasto de hielo en la ciudad. El alto consumo se presenta desde temprana hora, pues algunos comerciantes adquieren varias bolsas para preparar bebidas frías que ofertan. Vendedores señalaron que, en lo que va de febrero hasta la fecha, la demanda de los cubos refrescantes ha subido al menos un 80 por ciento, ya que el intenso calor ocasiona que su consumo sea mayor en comparación con meses como octubre o diciembre, por lo que este negocio ha sido uno de los mejores del momento. La emprendedora Fernanda Hau comentó que decidió hacer su propio producto, ya sea en pequeñas bolsas o empaques de leche vacíos, los cuales vende a ocho pesos cada uno. “Son hielos caseros, se pide mucho ahora, la gente lo busca porque con este bochorno hay que ver cómo hidratarse”, señaló.

La entrevistada expuso que en cada jornada ha ganado hasta 150 pesos, lo que ha favorecido su economía. “Se está consumiendo mucha agua, pero se compensa con la demanda”, aseguró. Además de las amas de casa que ofrecen este insumo, las cadenas comerciales también han reportado cuantiosos ingresos e incluso casi diariamente tienen desabasto, ya que la mayoría de los vendedores de bebidas frías acuden para surtirse. Elías Raful, encargado de una tienda, apuntó que a diario tiene que rellenar las neveras por la alta salida que atiende. “Todos los días nos traen bolsas por las grandes fábricas productoras, pero se gastan, muchas veces antes del anochecer ya no hay y se tiene que pedir otro cargamento”, puntualizó.

Parte de los principales compradores han sido quienes se dedican a la venta de jugos y aguas frescas en las calles, donde las personas demandan las bebidas para mitigar los efectos

de las altas temperaturas. “Los ingresos más fuertes son de los que ofertan licuados y preparados, algunos adquieren hasta 10 bolsas”, explicó Raful. “Para la feria, que es en julio, no encuentras hielo por algún lado, si ahora se están quedando vacías las neveras, en esos meses antes del mediodía ya no hay”, finalizó el entrevistado.

(Isaí Dzul)

28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024 Convivieron sanamente. (J. Tun)
Comerciantes de bebidas frías adquieren hasta 10 bolsas al día.

Acanceh

Imparten taller sobre violencia

Estudiantes conocen las formas de agresión y sobre todo las medidas de cómo prevenirlas

ACANCEH, Yucatán.- Con dinámicas y talleres, los cientos de estudiantes del Colegio de Bachilleres del plantel Acanceh conocieron los diferentes tipos de violencia, así como las maneras de prevenirlas.

De acuerdo con la psicóloga Aracelly Herrera, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del plantel Acanceh, se llevaron a cabo unas pláticas sobre este tema, el cual fue impartido por el personal del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

En estas charlas participaron varios estudiantes de este plantel, quienes conocieron las formas de agresión y sobre todo las medidas de cómo evitarlas.

Entre los tipos de violencia que conocieron los estudiantes figuran la de género, familiar, sexual, digital, escolar, infantil y adolescentes, los cuales son temas a cargo de especialistas del centro.

Como es del conocimiento público, este tipo de talleres forman parte de los programas que el Gobierno del Estado, a través del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) realizaron en las diferentes escuelas como preparatorias y universidades.

El propósito de este proyecto es

7

MALTRATO Tipos de violencia existen, los cuales se expusieron a los alumnos de bachiller.

concientizar y tomar medidas ante las conductas agresivas en sus distintas maneras.

De acuerdo con algunos padres de familia, este tipo de programas permiten a los y las estudiantes conocer los diferentes panoramas a los que están expuestos, pero también les permite conocer las medidas necesarias para prevenirlas.

“Los jóvenes siempre están expuestos a la violencia de cualquier tipo y es bueno saber cómo hacer que no suceda, además de saber a quién recurrir en caso de ser alguna víctima de cualquier maltrato”, señaló Amalia Puc, una de las madres de familia.

Por su parte, Adrián Chalé, otro de los papás, señaló que afortunadamente hoy en día los estudiantes tienen la oportunidad de prevenirse a través de estos

El tercio cuesta de 25 a 30 pesos y el triciclo de 150 a 180.

proyectos que implementa el Gobierno del Estado.

“Antes no había algo de esto, creo que por eso había mucha agresión entre los mismos estu-

diantes, no habían estos talleres. Hoy los alumnos lo tienen todo a la mano y qué bueno que lo estén aprovechando a través de estos tipos de estas ayudas y talleres”,

señaló el hombre.

La charla se llevó a cabo en el auditorio del mismo plantel del Colegio de Bachilleres Acanceh. (Carlos Chan Toloza)

Por las nubes, precio de leña

ACANCEH, Yucatán.- Por las nubes está llegando el precio de la leña en la localidad, lo que afecta a numerosas amas de casa que dependen de este producto para la elaboración de sus alimentos.

Las pobladoras señalaron que el tercio se está vendiendo de 25 a 30 pesos, en tanto, el triciclo se vende de 150 a 180 pesos, cuando antes apenas rebasaba los 100 pesos por triciclo.

Para la mayoría de las madres de familia estos costos vienen afec-

Se dispara venta de raspados de hielo

ACANCEH, Yucatán.- El intenso calor que se ha dejado sentir en los últimos días, también ha ocasionado que se dispare la venta de los productos elaborados a base de hielo, sobre todo en las zonas escolares.

Heladeros y graniceros que se instalan en las afueras de las instituciones para ofertar estos raspados no se dan abasto a la hora

de salida de los alumnos, ya que son quienes más los consumen y sobre todo que en ese momento es cuando hay más calor.

De acuerdo con José Pech Canché, uno de los vendedores de saborines y paletas frías, en estos últimos días en que más se han sentido las altas temperaturas también se han incrementado la demanda de helados y granizados.

Mencionó que la buena racha para ellos comenzó desde Semana Santa, pues el calor ha estado muy fuerte, lo que ha ocasionado que estos raspados que se elaboren a base de hielo dejen buenas entradas. Por su parte, los padres de familia señalaron que estos productos ayudan a mitigar un poco el intenso Sol que ha pegado en estos días.

tando su economía, sobre todo para aquellas que diariamente la utilizan para cocinar sus alimentos.

Rosalía Cimé, una de las mujeres que todos los días prepara alimentos para comercializar, mencionó que antes cocinaba en su estufa, pero que como subió el precio del gas, tuvo que recurrir a la leña, lo que ha estado haciendo desde hace meses.

Sin embargo, últimamente este producto ya se está vendiendo muy caro, lo que podría afectar

demasiado a los que la usan. De acuerdo con algunos vendedores, así se está dando en todas partes, pues el cortar y seleccionar, además del transporte hace que este producto alcance precios altos.

José Chan, uno de los vendedores, expresó que todos los días desde muy temprana hora sale de su casa para dirigirse a los montes donde corta la leña y la transporta hasta el pueblo donde las entrega a domicilio.

Comerciantes aprovechan ofertar sus productos en esta época.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Teabo

Exhiben destreza en el bordado

La comunidad invita a la Feria El corazón del xocbichuy para apreciar y adquirir bellas prendas

TEABO, Yucatán.- Se está desarrollando la Feria del Bordado, en la cual el corredor del Palacio Municipal se ha visto colmado por artesanas de la comunidad en medio de una exposición de obras confeccionadas en punto de cruz ( Xocbichuy en lengua maya, que quiere decir bordar en punto), quienes han puesto a la venta una variedad de piezas como ternos de mestizas, blusas, pañuelos y más.

La villa se ubica en el Sur de la Entidad y brilla junto con otras localidades por ser sitios donde la costura fi na es producida por las manos de los habitantes, que engalanan los trajes tanto de los locales como de otras personas. El evento atrajo la atención general de la región, pues se efectúa en la víspera del inicio de la famosa celebración tradicional, la cual junto con la del municipio de Chumayel forman la llamada fi esta de los pueblos hermanos.

Sobre esto, Anthony Ek May comentó: “Estamos ofreciendo al publico estos trabajos en una exhibición valiosa para comercializar. El trabajo que aquí se encuentra es fruto de la dedicación, buen gusto y aplicación de muchos ciudadanos. Todo es exquisito y muy selecto, muchos llevan décadas haciendo estos bordados por sus acabados, detalles que son de alta calidad. Los invito a que vengan a Teabo a que conozcan lo que la gente de este lugar hace y que da renombre a nuestra comunidad”.

El trabajo que aquí se encuentra es fruto de la dedicación, buen gusto y aplicación de muchos ciudadanos. Todo es exquisito y muy selecto”.

ANTHONY EK MAY CIUDADANO

Se reunieron en el centro más de 40 casas bordadoras de la demarcación, así como maniquíes vestidos con ropas típicas estilizadas. “ El corazón del xocbichuy les dice a todos que vengan a contemplar la belleza e identidad que nos brinda con elegancia nuestro traje regional, desde el hipil de uso diario hasta un terno para una espectacular noche de gala de las vaquerías. Arriben a conocer todo lo bonito que hacen las artesanas de nuestro pueblo”, compartió una vecina. La jornada comercial comenzó ayer y concluirá hoy, por lo que aún es posible acudir a adquirir una de las encantadoras obras textiles que están en exposición en el evento. (José Iván Borges Castillo)

Se destacó que esta exposición y venta se realiza bajo el nombre de Teabo, el corazón del xocbichuy, con el objetivo de dar escaparate y espacios para la oferta de estos productos, a fin de tener buenas ganancias, dado que el festejo se encuentra a la vuelta de la esquina.

Artesanos

El evento es un escaparate de ropa típica y demás accesorios tradicionales y modernos. (José Borges)

Turistas escalan la Estructura

1-A en el pueblo de Acanceh

ACANCEH, Yucatán.- Grupos de visitantes italianos conocieron la Estructura 1-A, una de las pocas concurridas en el centro, a pesar de que se encuentra a un costado de la Pirámide de los Mascarones. Los extranjeros llegaron a bordo de dos unidades que aparcaron en la explanada municipal y, luego de recorrer el mercado y la Iglesia de la Natividad, se dirigieron a la zona arqueológica.

Una vez en el lugar, se les explicó la historia de las construcciones prehispánicas, tanto de la Pirámide de los Mascarones, como del Palacio de los Estucos y la llamada Estructura 1-A, la cual es la menos escalada. De acuerdo con el guía Israel Garrido, se trató de dos agrupaciones de paseantes, la mayoría proveniente de Italia y unos eran estadounidenses.

Mencionó que les llamó mucho la atención la narración de los trabajadores y, a pesar de que les dijeron que la Estructura 1-A casi no es concurrida, ellos prefirieron subir a la parte más alta de ésta y luego se dirigieron a la Pirámide de los Mascarones.

“Quedaron encantados, se tomaron fotos y filmaron videos, al igual que treparon y descendieron de las edificaciones. Mencionaron que se enteraron sobre el municipio a través de una revista donde se destacaban los vestigios mayas del pueblo”, indicó el entrevistado. Hace unas semanas culminaron las vacaciones de Semana Santa y con ello cesaron los arribos de los visitantes, sin embargo, esta vez por fin se tuvo afluencia. Por su parte, comerciantes indi-

caron que la actividad ha sido floja, pues han tenido muy poca demanda ahora que arriban menos turistas. (Carlos Chan Toloza)

Guías

30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
explicaron la historia del sitio arqueológico. (POR ESTO!) ponen a la venta sus piezas textiles elaboradas con la técnica de punto de cruz. (José Borges) Los extranjeros quedaron maravillados por la pirámide. (Carlos Chan)

Unicornio

ANTOLOGÍA: MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ

MONSEÑOR ROMERO

“LA VOZ DE LOS SIN VOZ”

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto! Domingo 21 de abril del 2024 Año 33 No. 1717

Las entrevistas realizadas por Don Mario Renato Menéndez Rodríguez en más de seis décadas de carrera como periodista, reportero en campo y director editorial, son incuantificables, no existe una cifra precisa; sin embargo son decenas las que se consideran históricas.

No sólo por la relevancia de los personajes sentados frente a su grabadora, cámara o libreta; muchas de ellas alcanzan esa categoría por el momento histórico en que él pudo acceder a las declaraciones. Es el caso de la realizada al clérigo Óscar Arnulfo Romero, Monseñor Romero, como le conoció el mundo por su labor en la defensoría de los Derechos Humanos en El Salvador. Hoy, un Santo salvadoreño.

El Arzobispo “Voz de los sin voz”, entrevistado por Don Mario Menéndez días antes de ser asesinado por la ultraderecha de su país, habló con el periodista de los atentados sufridos hasta entonces -1980- considerados como “coronas de espinas”.

Este 24 de marzo de 2024 se cumplieron 44 años

del martirio de San Óscar Arnulfo Romero, asesinado de un disparo en el corazón cuando daba la comunión en la capilla del hospital para cancerosos La Divina Providencia, en San Salvador.

El proceso de canonización del arzobispo Óscar Romero, iniciado el 24 de marzo de 1990, fue un camino marcado por la dedicación y la rigurosidad. Tras un proceso diocesano que culminó el 1 de noviembre de 1996, la Santa Sede aceptó la causa como válida en 1997. Sin embargo, la verdadera controversia surgió cuando la Congregación para la Doctrina de la Fe, dirigida entonces por el cardenal Joseph Ratzinger, analizó meticulosamente sus escritos y homilías a partir del año 2000.

En 2005, el postulador de la causa, monseñor Vicenzo Paglia, anunció que Romero “no fue un Obispo revolucionario, sino un hombre profundamente arraigado en la Iglesia y comprometido con los pobres”.

La culminación de este proceso, explica el Consejo

Por: Mario Menéndez Rodríguez ( )

San Salvador, El Salvador.- “Los cristianos no le tienen miedo al combate; saben combatir, pero prefieren hablar el lenguaje de la paz.

Sin embargo, cuando una dictadura atenta gravemente contra los derechos humanos y el bien común de la nación: Cuando se torna insoportable, y se cierran los canales del diálogo, el entendimiento, la racionalidad; cuando esto ocurre, entonces la Iglesia habla del legítimo derecho a la violencia insurreccional” — declaró a Prensa Latina, en entrevista exclusiva, el doctor Óscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador desde hace apenas dos años.

Profundamente preocupado por la espiral de una violencia incontenible, el espiritual de los católicos salvadoreños subrayó que “el enemigo común de nuestro pueblo es la oligarquía —léase: las 14 familias— que es cada vez más insaciable, y a la que le advirtió a gritos: abran las manos, den los anillos, porque llegará el momento en que les cortarán las manos”.

Hombre de su pueblo, sencillo y modesto, Monseñor Romero defiende, sin reservas, los intereses de los desposeídos, a quienes exhorta a organizarse mejor, “ a fin de luchar con eficiencia por una sociedad auténtica, con justicia social y libertad.” Su palabra, por otra parte, es como un implacable látigo que azota, no sólo a quienes monopolizan la riqueza y se niegan al cambio de las estructuras, sino también a la élite militar, que convirtió las inmensas fortunas de 14 familias en un problema de seguridad nacional, e institucionalizó la inseguridad de las mayorías.

De 62 años de edad, el arzobispo Romero ha con-

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

vertido la misa de los domingos en la catedral de San Salvador, en un obligado centro de atención política para los feligreses, la prensa nacional y extranjera, por supuesto, para quienes nunca asisten, pero siempre se enteran del contenido de sus mensajes: los responsables de la violencia.

Así, los asesinatos, desapariciones, prisiones arbitrarias, torturas actos de terrorismo, esto es, todo, cuanto atenta contra la dignidad de la persona humana

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Episcopal Latinoamericano (CELAM), llegó el 3 de febrero de 2015, cuando el Papa Francisco autorizó la promulgación del decreto que declaró a Romero mártir de la Iglesia, asesinado por “odio a la fe”.

La beatificación se llevó a cabo el 23 de mayo de ese mismo año, presidida por el cardenal Angelo Amato en la Plaza Salvador del Mundo de San Salvador. Tres años después, el 14 de octubre de 2018, Óscar Romero se convirtió en el primer Santo de El Salvador, un reconocimiento a su entrega desinteresada y su sacrificio en nombre del evangelio y los más necesitados, como destacó el Papa Francisco.

Por su importancia histórica, reproducimos esta entrevista realizada por el periodista mexicano Mario Renato Menéndez, originalmente para Prensa Latina, publicada en Granma el 27 de marzo de 1980; la cual abre el serial de trabajos -en este género- que forma parte de una antología-homenaje a nuestro recién fallecido Director Fundador.

EL ASESINADO ARZOBISPO SALVADOREÑO OSCAR ARNULFO ROMERO ACUSA A LA OLIGARQUÍA DE ESE PAÍS DE SER EL ENEMIGO COMÚN DEL PUEBLO

La catedral de San Salvador: Centro de atención política. Una Iglesia comprometida con la causa de los desposeídos. La Iglesia y el derecho a la violencia insurreccional

y que se registra en el curso de la semana, es denunciado por este Catón de una Iglesia consciente de que los cambios vendrán con o sin ella, pero que, por su naturaleza, tiene que estar comprometida e interpreta y acompaña al pueblo salvadoreño en el esfuerzo por lograr su liberación social.

Esa “voz de los que no tienen voz” se escucha con claridad y es precisa: acusa a los criminales por sus nombres y apellidos. Y, recientemente, desde el púlpito de la catedral, Monseñor Romero exigió la renuncia, nada menos que del coronel José Guillermo García, el hombre clave en la primera y en la actual Junta Militar y Ministro de Defensa y Seguridad Pública.

Debido a su “verticalidad evangélica”, el Arzobispo de San Salvador no ha escapado a la sevicia de la extrema derecha, aunque, hasta ahora, sí ha logrado burlar a la muerte. En efecto, ha sufrido varios atentados, atentados a los que él se refiere como “coronas de espinas, a veces muy duras”, pero de las que prefiere no hablar, porque -advierte- “es un deber de la Iglesia, su inserción entre los pobres con quienes debe solidarizarse hasta en sus riesgos y en su destino de persecución, dispuesta a dar el máximo testimonio de amor por defender y promover a quienes Jesús con preferencia”.

Sacerdote desde hace 38 años, Monseñor, Oscar Arnulfo Romero recibió, en días pasados, dos premios europeos, que son manifestación elocuente de la solidaridad internacional hacia su labor como “columna de la verdad” en un país donde una prensa corrupta, ha obligado al pueblo a expresarse por medio de las

32 Unicornio Por Esto! Domingo 21 de abril del 2024
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000 Tels: 930-27-60 930-27-67
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

piedras del campo y las paredes de casas y edificios públicos y apartamentos. Además, el objetivo que se persigue con la ocupación de templos y embajadas -y de algunos secuestros- no es otro que el de llamar la atención mundial sobre el drama salvadoreño.

En su residencia, ubicada en el Hospital oncológico de la división Providencia -lejos de su natal, ciudad Barrios, un pueblo del departamento de San Miguel, en la zona oriental del El Salvador-, el arzobispo Arnulfo Romero hizo una excepción y nos concedió una entrevista exclusiva, cuya parte medular es la siguiente:

¿Cuál es, a su juicio, la causa de la violencia en El Salvador?

La causa de todo nuestro malestar es la oligarquía, ese reducido núcleo de familias al que no importa el hambre del pueblo, sino que necesita de la misma para disponer de mano de obra barata y abundante para levantar y exportar sus cosechas… Las empresas, industriales, nacionales y extranjeras, sus juegos de competencia, en el mercado internacional en los salarios de hambre, y eso explica la oposición cerrada a cualquier tipo de reformas o de organizaciones gremiales que buscan mejorar las condiciones de vida de los sectores populares… Esta oligarquía campesina obrera, ya que la considera peligrosa para sus intereses económicos. Y la represión contra el pueblo se convierte como parecen núcleo de familias, en una especie de necesidad para mantener y aumentar sus niveles de ganancia, aunque sea a costa de la pobreza creciente de las clases trabajadoras… Ahora bien, la absolutización de la riqueza y de la propiedad, lleva consigo la absolutización del poder político, económico y social, sin el cual no es posible mantener los privilegios aun a costa de la propia dignidad humana. En nuestro país, esa es la raíz de la violencia estructural y de la violencia regresiva y, en último término, la causa principal de desarrollo económico, político y social… Las fuerzas armadas son las encargadas de velar los intereses de la oligarquía, estructura económica y política, con el pretexto de que es el interés y seguridad nacional. Todo el tema esté de acuerdo con el Estado declarado como de la nación y exigencias de seguridad nacional se justifican los actos más execrables… todo, está en función de los intereses de la oligarquía, una oligarquía omnipotente, que siente un desprecio absoluto por el pueblo y sus derechos… De esa manera y en esa forma, se absolutiza el interés y el provecho de unos pocos. Está absolutización se presenta como si el régimen de seguridad nacional —que pretende ampararse con una subjetiva profesión de fe cristiana—. fuese el único o el mejor “defensor de la civilización cristiana” y de los “ideales democráticos” de Occidente”. Se desorienta la noble función de las fuerzas armadas, función, en vez de servir a los verdaderos y auténticos, intereses nacionales, se convierte en guardiana de los intereses de la oligarquía, fomentando así, su propia corrupción, económica e ideológica. Y lo mismo ocurre con los cuerpos de seguridad: en vez de cuidar el orden cívico, son organismos represores, de quienes se oponen a la oligarquía…

¿Y su opinión, Monseñor, sobre el Bloque Popular Revolucionario, las ligas populares “28 de febrero”, el FAPU, la Unión Democrática, Nacionalista y demás, organizaciones de masas que, por cierto, se expresan con mucho respeto de usted y valoran altamente su labor al frente de la Iglesia?

—…“me alegro que todas aquellas organizaciones que buscan con sinceridad, la transformación de la sociedad, que buscan un orden justo, reconozcan la sinceridad con que trato de servir a mi diócesis… Precisamente, cuando más dura ha sido la represión

contra esas organizaciones, hecho, y hago la defensa de ellas… En mi tercera Carta Pastoral, hice una defensa del derecho de organización y, en nombre del Evangelio, me comprometí a apoyar todo lo justo de sus reivindicaciones y a denunciar cualquier intento por destruirlas. Ahora, dentro del marco actual del país, creo más que nunca, en las organizaciones de masas; creo en la verdadera necesidad de que el pueblo salvadoreño, se organice, porque creo que las organizaciones de masas son las fuerzas sociales que van a empujar, que van a presionar, que van a lograr una sociedad auténtica, con justicia, social, y libertad… La organización es necesaria para luchar con eficiencia… Pero, también, he sido franco con las organizaciones de masas, y ese es un servicio que la Iglesia ofrece: decir, señalar los posibles errores e injusticias. Y lo hago, repito, porque son necesarias para el proceso de liberación y no pueden ni deben perder de vista su razón: fuerza social para el bien del pueblo… Hay que evitar el fanatismo, el sectarismo, que impiden establecer el diálogo y las alianzas… En la política, mi papel es el de pastor; orientar, señalar objetivos, más eficientes… Y porque estimo a las organizaciones de masas, siento una gran satisfacción por el espíritu de unidad, que ya se traduce a la práctica de los hechos… El bien común tenemos que salvarlo entre todos…”

El Salvador, Monseñor, es un país donde la inmensa mayoría de la población profesa la religión católica, sin embargo, aquí se secuestra, tortura, asesina a los sacerdotes que promueven la liberación integral del hombre. Entre otros, están los casos de los padres, Grande, Barrera Moto, Navarro Oviedo, Octavio Ortiz, ¿cuál es su opinión, al respecto?

— “Sí, es un contraste muy grande… He reflexionado muchas veces y he llegado a la conclusión de que es tan grave el cuadro de injusticia social, ha llegado a tal punto, que la misma fe ha sido pervertida, se ha transformado en un crimen para defender intereses económicos, intereses materiales… Ahora bien,

se ha llegado a la perversión, si se ha llegado hasta el grado de torturar y asesinar a sacerdotes, usted mismo ha subrayado que a quienes se ha asesinado ha sido, precisamente, aquellos que más se comprometieron con la liberación del pueblo salvadoreño. Entonces, la explicación se facilita: esos sacerdotes urgían al cambio, lo impulsaban y organizaban a obreros y campesinos, pero la oligarquía se opone a todo cambio, a toda organización: no quiere oír las palabras, reforma agraria, nada que modifique, en lo más mínimo, la situación actual. Su riqueza, sus propiedades, sus ideas, son y representan a la nación; por tanto, se trata de algo relacionado con la seguridad de El Salvador, y todo lo que pone en peligro la seguridad del país debe ser eliminado… los sacerdotes que usted mencionó atentaron contra la estructura social, se convirtieron —por este hecho— en “subversivos”, en “comunistas”, y como tales los persiguieron y asesinaron… Esos sacerdotes ejemplares, dignos de todo respeto, y admiración, fueron víctimas del interés por conservar un orden injusto. Porque Becerra Moto, Rutilio Grande, Navarro, Oviedo, Ortiz, y otros más vieron lejos; porque se percataron de la realidad con claridad meridiana y precisaron que el enemigo común de nuestro pueblo es la oligarquía; por eso, debido a eso, fueron perseguidos hasta la muerte por la oligarquía y los guardianes de sus riquezas…”

Y a su juicio, ¿cuál ha de ser el papel de la Iglesia en el proceso de liberación del pueblo salvadoreño?

— Ante todo, que sea Iglesia; es decir: identidad y autenticidad, para enfrentar un ambiente de mentira y ausencia de sinceridad, donde la misma verdad, está esclavizada bajo los intereses de la riqueza y el poder… es necesario llamar a la injusticia, por su nombre, servir a la verdad…; Denunciar la explotación del hombre, por el hombre, la discriminación, la violencia, inflingida al hombre contra su pueblo, contra su espíritu, contra su conciencia y contra sus convicciones… Promover la liberación integral del hombre… Urgir Cambios estructurales, acompañar al pueblo, que lucha por su liberación… Es un deber de una Iglesia auténtica, su inserción entre los pobres, con quienes debe solidarizarse hasta en sus riesgos y

33 Unicornio Por Esto! Domingo 21 de abril del 2024
Don Mario Renato Menéndez, en Mérida, leyendo la entrevista a Monseñor Romero en su publicación original en el diario Granma; parte de su colección privada. Foto: Familia Menéndez Figueroa
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

su destino de persecución, dispuesta a dar el máximo testimonio de amor por defender y promover a quienes Jesús amó con preferencia…

En pocas ocasiones, usted ha destacado el trabajo que realizan las comunidades cristianas en El Salvador. Sin embargo, dirigentes de las mismas, como Apolinario Serrano y Felipe de Jesús Chacón — padre de la actual secretario general del Bloque Popular Revolucionario—, fueron brutalmente asesinados: desollado el rostro, extraídos los ojos, cortada la lengua. Lo mismo ha ocurrido con catequistas y Cursillistas de Cristiandad. Eran nombres de paz y actuaban de acuerdo con las orientaciones de la Iglesia. Pregunto, entonces, Monseñor Romero, ¿qué camino le queda a un pueblo que es asesinado por utilizar los medios pacíficos en su búsqueda de la justicia social?

—Le agradezco mucho que haya mencionado esos nombres, porque para mí, en particular, son muy queridos: Felipe de Jesús Chacón, “Polín” -como le llamábamos a Apolinario-; yo le he llorado de veras y con ellos a otros muchos que fueron catequistas, trabajadores de nuestras comunidades, hombres, muy cristianos. A uno que asesinaron en Aguilares le decían, le llamaban: el hombre del Evangelio… Y es que una religión, bien profundizada, conduce a los compromisos políticos y tiene que crear conflictos en un país, como el nuestro, donde impera la injusticia social. Eso mismo ocurrió con los sacerdotes de los que hablábamos… Se trata de hombres esencialmente buenos, muy queridos por el pueblo; hombres que tocaron la llaga de la injusticia social, que promovieron la dignidad del ser humano: de los campesinos y los obreros, de los desposeídos por la oligarquía…

Hombres que organizaron al pueblo, que ayudaron a hacerlo, porque es una necesidad fundamental para la eficiencia en la lucha… Este es un servicio inapreciable, pero por eso los asesinó la oligarquía, aliada, con soldados, policías, guardias nacionales, bandas para militares… Esos crímenes revelan, marcan el acento sobre el grado de perversión al que se ha llegado, al que han llegado los adoradores del Moloc insaciable…

Ahora bien, y esto está bien subrayado en Populorum Progressio, los cristianos no le tienen miedo al combate; saben combatir, pero prefieren hablar el lenguaje de la paz. Sin embargo, cuando una dictadura atenta gravemente contra los derechos humanos, y el bien común de la nación, se torna insoportable, y se cierran los canales del diálogo, el entendimiento, la racionalidad; cuando esto ocurre, entonces la Iglesia habla de legítimo derecho a la violencia insurreccional…

Precisar el momento de la insurrección, indicar el momento cuando ya todos los canales del diálogo están cerrados, no corresponde a la Iglesia… A esa oligarquía le advierto a gritos: abran las manos, den los anillos, porque llegará el momento en que les cortarán las manos…

La víspera de Navidad y Año Nuevo fue trágica en El Salvador: cientos de personas cayeron asesinadas, víctimas de los cuerpos represivos. Pareciera como si mentes sádicas hubiesen escogido esas fechas para enlutar más hogares salvadoreños. Los rotativos y la radio, salvo excepciones, que confirman la regla, mintieron sobre los acontecimientos, tergiversaron la realidad. Revelaron también, un grado de corrupción difícil de superar. Monseñor Romero, ¿cuál a su juicio debería ser el papel de la prensa?

—“Sí, la corrupción de la prensa, forma parte de nuestra triste realidad; revela la complicidad con la oligarquía… El papel de la prensa tiene que ser de canal de información de la verdad; su misión consiste en predicar la verdad… Lamentablemente, aquí, como usted ha señalado, ocurre todo lo contrario; la noticia es manipulada; se silencian hechos graves que comprometen a la oligarquía; se tergiversan las noticias relacionadas con la represión, y la víctima es presentada como culpable; se falsifican las fotografías, y se montan composiciones para engañar a los lectores… Para qué decir más: la verdad se oculta, no se dice en El Salvador… Lo he denunciado muchas veces… La prensa debería ser instrumento al servicio del pueblo para la transformación de la sociedad… Qué gran poder se pierde y se pone al servicio de la opresión y de la represión”.

En días pasados, el licenciado Salvador Samayoa, ex ministro de educación durante los escasos dos meses de subsistencia de la primera junta de gobierno, expuso las verdaderas causas de su renuncia, advirtió que los problemas en El Salvador no podían resolverse por las vías pacíficas, dio a conocer su ingreso en las filas de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí, ¿qué opina usted, Monseñor Romero, sobre la decisión del Lic. Samayoa?

— “En estos casos, ante todo, respeto la opción que un hombre toma, de manera especial, tratándose de una persona inteligente como el licenciado Samayoa, quien, estoy seguro, ha obedecido a su conciencia. Toda conciencia, por otra parte, es respetable y Dios nos juzgará de acuerdo con cada conciencia, de acuerdo con nuestra conciencia… ahora bien, como pastor de la Iglesia, no puedo aconsejar a nadie que escoja el camino de la violencia… Sin embargo, la lección que nos ha ofrecido el licenciado Samayoa consiste en denunciar, una vez más, que los verdaderos responsables de la violencia en nuestro país son las familias que integran la oligarquía: las vías pacíficas para la solución de los problemas son los de la riqueza… la decisión de licenciado Samayoa, es una grave denuncia, es un yo acuso de palpitante, actualidad y debe invitar a la reflexión a la gente…”

Monseñor Romero, usted como arzobispo de San Salvador, ¿no tiene la oportunidad de dialogar con los altos mandos militares?

—“Sí, y mi lenguaje, siempre el mismo: decir, la

verdad, y orientar dentro del Marco de mi función pastoral… Estoy por todo aquello que pueda servir al pueblo, y se afirma que existe un conflicto entre gobierno y mi arquidiócesis, el planteamiento es equivocado, porque lo que en verdad existe es un conflicto entre el gobierno y el pueblo y la Iglesia siempre está con el pueblo… La oligarquía y la élite militar no quieren, ni están dispuestas al diálogo…”

¿Y qué perspectivas de usted, al actual gobierno de militares y demócratacristianos?

— “Antes de opinar, prefiero esperar el lenguaje de los hechos… Urgen los cambios, porque el pueblo ya no espera, se encuentra frustrado, desilusionado, y ya no cree tampoco, ni en las promesas, ni en las esperanzas… Los cambios, por consiguiente, deben ser espectaculares, diría yo…”

Durante mi recorrido por el país, he recogido la impresión de que en El Salvador existe una guerra civil, que es cada vez menos informal e intermitente, y cada vez más despiadada y sin cuartel. ¿Cuál es su opinión al respecto?

— “La situación me alarma. Pero la lucha de la oligarquía por defender lo indefendible, no tiene perspectivas, y menos si se tiene en consideración el espíritu de combate de nuestro pueblo. Inclusive, pudiera registrarse un triunfo efímero de las fuerzas al servicio de la oligarquía, pero la voz de justicia de nuestro pueblo volvería a escucharse y, más temprano que tarde, vencerá. La nueva sociedad viene, y viene con prisa… La paz de los cementerios, es consecuencia, mejor dicho: se debe a que en las tumbas sólo hay muertos. Y esa paz no la puede obtener la oligarquía frente a un pueblo como el salvadoreño…”

¿Y en esa guerra, Monseñor Romero, usted como Pastor, seguirá al lado del pueblo?

—¿Ese es mi propósito, y le pido a Dios que me ayude hacer lo suficientemente fuerte, porque temo la debilidad de la carne… en los momentos difíciles, todos tenemos miedo; el instinto de conservación es muy fuerte, y por eso pido ayuda… Ayuda no sólo para mí, sino para todos los que desarrollamos esta labor pastoral; que nos mantengamos en nuestros puestos, porque tendremos mucho que hacer; aunque sólo sea recogiendo cadáveres, impartiendo la absolución a los moribundos… La llama de la justicia social debe siempre mantenerse viva en el corazón del pueblo salvadoreño…”

34 Unicornio Por Esto! Domingo 21 de abril del 2024
El Papa Francisco en 2018 reconoció de Monseñor Romero la entrega de su vida, según el evangelio, siempre cercano a los pobres. Foto: Especial CELAM
MARIO RENATO MENÉNDEZ RODRÍGUEZ ANTOLOGÍA

Chumayel

Dan sabor a la fiesta patronal

El 23 de abril bajará de su altar el Santo Cristo de la Transfiguración para solemnizar su celebración

CHUMAYEL, Yucatán.- Fieles a la más antigua tradición de la comunidad y como inauguración de las actividades de la fiesta tradicional dedicada al Santo Cristo de la Transfiguración, se ejecutó el llamado Dzan Cebolla, en el cual como de costumbre se cortó y remojo en naranja agria y se curtió con sal, la cual servirá de aderezo a la carne que se repartirá entre los integrantes del Gremio de la Alborada y demás feligreses. El evento se llevó a cabo en la casa de la familia Pech Peraza, ubicado en la colonia San Francisco , donde cientos de personas se dieron cita. Todo empezó con el rito de reventar el primer volador, el cual convocó a la comunidad. Enseguida, se comenzaron a tocar las alegres jaranas, todo esto en punto de las 4:00 horas en una jornada acariciada por los lugareños.

La maestra Verónica Pech Peraza, anfitriona, señaló: “Estamos muy emocionados, ya que por fin ha terminado la espera de varios años y, después de dos semanas de arduo trabajo y pendientes, iniciamos el festejo con esta actividad del Dzan Cebolla, que consiste en cortar esta planta y concluir remojándola para que se añeje durante tres días, la cual servirá para la carne que se reparte a todos los interesados y socios de la cofradía. Vimos mucha participación de los habitantes. Es una dinámica que nos reúne a todos y nos alienta”.

A la hora pactada , el profesor Gener Pech Lara, devoto de Cristo y asiduo colaborador del gremio, con tizón en mano encendió un fuego artificial de seis onzas, también conocido como volador de bomba . Se prendió la mecha que subió hasta el cielo causando gran estruendo y, apenas estalló, la charanga de la orquesta Noh Beh arrancó con la interpretación la pieza Homenaje a Chumayel, a lo que le siguió la Fiesta del Pueblo, de la autoría de Isolina Rosado y Manuel Burgos Vallina.

“Señoras y señores, Chumayel está de fi esta”, fue la frase que se escuchó entre los aplausos y la emoción de los asistentes. Poco antes de la 7:00 horas, empezaron a llegar a la vivienda anfi triona los pobladores, devotos, socios, amigos y conocidos, así como un amplio número de periodistas y medios de comunicación. En tanto, se comenzó a extender en las mesas la cebolla que fue cortada en rajas por los vecinos mientras la jarana yucateca se escuchaba junto con risas que reinaron en el ambiente de esta peculiar festividad. En esta ocasión, se despa-

El evento se desarrolló entre risas y la música de charanga. (J. Borges) Se despacharon 200 kilos del producto en sólo dos horas. (J. Tun)

charon 200 kilos de la especie morada durante dos horas de trabajo. Al respecto, la maestra Flora Canché Briceño comentó: “El remojo de cebolla se efectúa a temprana hora, cuando se congregan varias personas a cortar y remojar el producto en la casa de quienes organizan el Gremio de la Alborada. El curtido se hace con tres días de anticipación, a fin de que este en su punto exacto y pueda acompañar la carne de

pib de res que se comparte el 23 de abril, después de la bajada del santo patrono. Se trata de un aviso a los interesados, quienes enseguida llevan su vela decorada para que en la tarde se inaugure”.

“Después de entrar a la iglesia entre estandartes, pabellones y velas, se hace el Baile de la Cabeza de Cochino , el cual arranca en el predio donde se llevará a cabo la cofradía el próximo año. La primera cabeza es la primicia,

después de esta se danzan en el transcurso de la noche más de 80 piezas, promesas de las familias al Cristo de Chumayel”, explicó Se concluyó la actividad con un desayuno de frijol con puerco que fue servido a los asistentes, quienes colmaron la primera celebración de la fiesta.

El martes 23 se ofrecerá una misa solemne a las 9:00 horas, en la cual se realizará la bajada de la efi gie del Santo Cristo de

la Transfi guración, para posteriormente colocarlo al pie del presbiterio. Se espera una gran presencia de feligreses en esta devoción. Ese día en la tarde entrará el Gremio a la Iglesia, donde tendrá lugar la segunda eucaristía y posteriormente se dará paso al Baile de la Cabeza de cochino y la vaquería, que se realizará en la casa de la familia Pech Peraza. (José Iván Borges Castillo, Jaime Tun/Benito Cetina)

Devotos
el
en el
Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
participaron en el Dzan Cebolla a fin de preparar
curtido que servirá para la carne que se compartirá
festejo. (J. Borges)

Concursarán con proyecto ambiental

Alumnos seleccionados del Club de Leones representarán a la ciudad en un evento internacional

VALLADOLID, Yucatán.- En un acto de compromiso con el cuidado del medio ambiente y la concientización sobre la importancia de preservar nuestro entorno, tres destacados alumnos de la Primaria Club de Leones No. 5 de la ciudad han sido seleccionados para representar al municipio y a México en un evento internacional que se realizará en Lima, Perú.

Eva Victoria Cruz Cimé, Manuel Jesús Poot Cen y Kevin Jesús Canché Puc fueron reconocidos por su proyecto La Basura en la Escuela, el cual busca promover prácticas sostenibles y educar a grandes y pequeños acerca de como cuidar el medio ambiente.

La iniciativa se ha convertido en un referente de compromiso ambiental en la comunidad educativa, destacando por su enfoque innovador y su impacto positivo en el entorno escolar y la sociedad en general.

Se explicó que a través de diversas estrategias creativas y educativas, los alumnos han logrado sensibilizar a sus compañeros y docentes sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar los residuos, así como fomentar prácticas responsables para un futuro más sostenible.

La noticia de la participación de Eva, Manuel y Kevin en el evento internacional en Lima, Perú ha generado gran orgullo y emoción en

PRIMARIA

3

Destacados alumnos del Club Leones participarán en un evento.

la escuela No. 5, donde docentes y compañeros brindaron sus felicitaciones y apoyo incondicional.

El esfuerzo y dedicación de estos estudiantes en la promoción de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente han sido reconocidos y valorados por toda la comunidad educativa.

Se explicó que la oportunidad les permitirá representar a Valladolid y a México en un escenario internacional, por su digno reconocimiento al trabajo arduo y comprometido de los tres alumnos en la promoción de prácticas ambientales responsables.

Su participación en el evento que se realizará en la ciudad de Lima no sólo les permitirá compartir su experiencia y conocimientos con otros jóvenes de diferentes países, sino que también contribuirá a fortalecer los lazos de cooperación y concien-

La Escuelita Municipal obtuvo grandes resultados en el torneo.

Educandos sensibilizaron a estudiantes y maestros sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar.

cia ambiental a nivel global.

La institución Club de Leones dijo enorgullecerse de contar con alumnos tan comprometidos y dedicados como Eva, Manuel y Kevin,

quienes son un ejemplo inspirador para toda la comunidad educativa.

Su participación en este acto internacional es un logro significativo que resalta el potencial y la

creatividad de la juventud vallisoletana, así como en la construcción de un futuro más sostenible y consciente con el medio ambiente.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Demuestran talento en halterofilia

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante evento deportivo, atletas de la Escuelita Municipal de Halterofilia de la ciudad brillaron con luz propia al obtener excelentes resultados. Lo anterior ocurrió en el Macro Regional de Halterofilia llevado a cabo en el Estado de Tlaxcala.

Representando con orgullo al municipio, el grupo de jóvenes deportistas demostró su talento y dedicación en cada levantamiento.

Alzan medalla de oro en torneo de fut

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante torneo de balompié celebrado con motivo del aniversario de la Escuela Modelo, la selección de futbol femenil del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 (CBTA) de Valladolid se alzó con la medalla de oro, demostrando su talento y determinación en cada partido disputado. El camino hacia la victoria no fue

fácil para las jugadoras del CBTA 87, quienes se enfrentaron a equipos de gran nivel como los representativos del Colegio de Bachilleres plantel Valladolid y Colegio Siglo XXI en los emocionantes encuentros finales.

Con garra, habilidad y trabajo en equipo, las jóvenes futbolistas del CBTA 87 lograron imponerse y conquistar el primer lugar en el torneo. El logro obtenido por el conjun-

to femenil citado no sólo es motivo de alegría para la institución educativa, sino también para toda la comunidad vallisoletana, que celebra el talento y la dedicación de estas jóvenes deportistas. Los organizadores del evento no dudaron en felicitar a todas las integrantes de esta gran escuadra, reconociendo su desempeño en el campo.

Por su parte, Alejandro Chuc Couoh, Andrea Dzul y Damián Tuz Pool lograron el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Estos destacados resultados no

Los resultados obtenidos por el equipo vallisoletano fueron motivo de celebración y reconocimiento. Axel Aguilar Tun se posicionó en el segundo lugar, mientras que Víctor Méndez Huicab, Víctor Manuel Chuc Couoh y Eduardo Vidal Aguirre se alzaron con el primero en sus respectivas categorías.

sólo llenan de orgullo a la comunidad, sino que también aseguran el pase de los siete atletas a la fase Nacional del evento, donde tendrán la oportunidad de representar a la localidad y demostrar su talento en dicho nivel.

Los compañeros de equipo de estos jóvenes atletas destacaron el arduo trabajo realizado tanto por los propios deportistas como por sus padres de familia y entrenadores.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El equipo femenil del CBTA No. 87 logró conquistar el primer lugar.

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Valladolid
(Alfredo Osorio Aguilar)

Detienen a estafadores de billetes

Una pareja de ladrones fue asegurada con varios ejemplares falsos de distintas denominaciones

Cancelan obra en demolición

La Dirección de la Policía Municipal ubicó al sujeto reportado, mismo que presuntamente quedó grabado ante las cámaras de seguridad.

VALLADOLID, Yucatán.Luego de un intenso trabajo de inteligencia tras el reporte de un sujeto que acudía a diversos establecimientos para comprar con billetes falsos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron al presunto responsable junto con su pareja. Esta situación se dio luego que hace unos días medios digitales, en especial en Facebook , fueron posteados testimonios de usuarios indicando que un sujeto realizó una presunta estafa con billetes apócrifos a varios comercios de Valladolid.

Las publicaciones se referían que un hombre había intentado comprar con billetes chafas en varias tiendas de la ciudad y algunas han caído en el engaño, por lo que la corporación Estatal en conjunto con la Dirección de la Policía Municipal de La Sultana del Oriente comenzaron a realizar las indagatorias correspondientes.

Esto con la finalidad de averiguar si eran ciertas las informaciones posteadas en diversos medios digitales y en páginas de Facebook , pues en Zací es poco común que se registren estafas de este tipo.

Es así que por la madrugada, según el reporte oficial policial, unidades de la dirección local lograron ubicar al sujeto reportado, mismo que presuntamente había quedado grabado antes las cámaras de seguridad de varios negocios caminando en compañía de una mujer, por lo que procedieron a realizarle una revisión de rutina. De acuerdo con el boletín enviado por las autoridades policiacas, al momento de su detención, le aseguraron a la pareja varios billetes falsos de distintas denominaciones que iban desde 200, 500 y mil pesos.

De inmediato se procedió a su arresto y aseguramiento, así como se les leyó sus derechos y posteriormente serán puestas a disposición de las autoridades correspondientes, para los fines legales a determinarse.

De esta manera queda de manifiesto que el correcto uso de los números de emergencia para reportar en tiempo y forma serán de gran utilidad para el adecuado seguimiento por parte de las autoridades policiacas y en esta ocasión sirvió para poner fuera de circulación a la pareja de estafadores.

(Víctor Ku)

Presbítero visita Iglesia de San Servacio

El padre Melchor convivió con Las Adoradas del Santísimo Sacramento.

VALLADOLID, Yucatán.- El presbítero Melchor Rey Trejo Alvarado realizó una visita sorpresa a la feligresía católica de la Iglesia de San Servacio en la ciudad, donde varios años estuvo pastoreando las ovejas del Señor, parroquia que de manera eventual ha estado visitando para convivir con la grey católica. “No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el que dura para la vida eterna y que les dará el hijo del hombre, porque a éste, el Padre Dios lo ha marcado con su sello”, señaló el sacerdote Melchor Rey durante su paseo en la localidad.

La Iglesia de San Servacio, ubicada en el corazón de la ciudad recibió el grato arribo del presbíteroTrejo Alvarado, quien fue por varios años párroco de esta capilla, por lo que ganó el cariño y el afecto de la gente durante su estancia como pastor en la casa de Dios.

En su visita sorpresiva a esta ciudad, el religioso ofició la ce-

lebración eucarística y de igual manera compartió la alegría de convivir con el grupo apostólico de Las Adoradoras del Santísimo Sacramento, luego de la eucaristía.

Al fi nal de la misa, el expárroco tambien bendijo a las integrantes de este apostolado y reafirmó junto con ellas su compromiso de continuar sirviendo en este grupo ante Jesús Sacramentado cada que les corresponde.

Las encargadas de dicha agrupación se reúnen para adorar y venerar a Jesus Resucitado cada que les toque, pues han estado elevando sus oraciones por espacio de hace algunos meses como parte de su vocación de servicio en la Iglesia Católica.

El padre Melchor Trejo recordó el aprecio y calidez de la feligresía de esta localidad, específicamente de la Parroquia de San Servacio durante su estancia como responsable de la iglesia, mismo que duro varios años sirviendo al pueblo.

(Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.- El personal del Departamento de Obras Públicas del municipio clausuró una obra que estaba en proceso de demolición, ubicada en la calle 37 entre 40 y 44 a escasas cuadras del Centro Histórico de la ciudad, por carecer de permisos respectivos de la Comuna.

Por lo que las autoridades municipales de la corporación a la que corresponde con el apoyo de elementos de la Policía local al tener conocimiento de que dicho edificio estaba en demolición acudieron a verificar la documentación, pero el responsable no contaba con ella, por lo que se procedió a cancelar la demolición.

El dueño planeó hacer las mejoras en el predio que recién adquirió sin consultar a las autoridades ni conocer los reglamentos y disposiciones municipales para llevar a cabo una obra de esa magnitud.

Por lo tanto, se sintió con la autoridad y libertad total de demoler y remodelar dicho espacio sin sacar los permisos correspondientes, contratando a los trabajadores para llevar a cabo el plan que fue suspendido en un santiamén por las autoridades correspondientes.

De igual manera, vecinos de la zona esperan que los elementos competentes otorguen una buena multa al propietario de dicha edificación.

(Víctor Ku)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
El dueño hizo mejoras sin consultar a las autoridades.

Peto

Solicitan permiso a Señores de la tierra

La U Yits ka’an elabora una ofrenda a los dioses con el tradicional Saca’ para obtener buena producción

PETO, Yucatán.- En la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits ka’an con subsede en esta comunidad, se llevó a cabo una ofrenda con la tradicional bebida Saca’ para pedir permiso a los Señores que cuidan la tierra y los montes, con el fin de obtener una buena producción de cultivos.

Adelfo Pinzón Canul, promotor de la escuela, señaló que en la mayoría de las veces se instala un altar con maderas, pero en esta ocasión se llevó a cabo sobre la tierra, donde colocaron jícaras y velas que se consumieron en su totalidad como una petición al Dios Supremo por las bondades que da la tierra.

Al término de la ceremonia, Pinzón Canul ofreció el Saca’, que es una bebida preparada con maíz y agua virgen, a los presentes y añadió: “esta ceremonia se debe efectuar cada vez que se cultiva la milpa”.

Asimismo, comentó que: “poco a poco se deteriora más la tierra y se están olvidado de las ceremonias mayas”, por lo que informó que este 22 de abril se conmemorará el Día de la Madre Tierra y las actividades que se ejecutarán en la U Yits ka’an buscarán su cuidado a través de cultivos orgánicos, ya que en la actualidad está muy desgastada por el uso excesivo de herbicidas, que la contaminan y, de continuar así se enfermará aún más; por ende, es importante protegerla utilizando abonos naturales.

Exigen el implemento de policías

PETO, Yucatán.- La escasa vigilancia y control en las calles ante la carencia de policías de tránsito ocasiona que los conductores circulen a exceso de velocidad pese a los señalamientos, dando como resultado accidentes frecuentes, indicaron los vecinos.

Aseguraron que desde hace un par de años se viene presentando problemas en la vialidad sobre los tramos del primer cuadro de la población, pues los motociclistas y automovilistas manejan sin tomar la más mínima precaución.

“Otro problema es que las vías que son de un sólo sentido, como la 31 entre 32 y 34, se estacionan y reducen el espacio, afectando el paso de los demás conductores; de la misma manera está el cruzamiento de la calle 28 por 37 y 39 que es de doble sentido, que se convierte en aparcadero durante el día”, señaló Adolfo Poot. Como se ha informado, el caos

La comunidad estudiantil realizará este 22 de abril actividades en pro de la naturaleza. (Valerio Chan)

“Urge que se cuide la fertilidad de la tierra, sembrando verduras y árboles frutales sanos con el uso de agricultura orgánica”, enfatizó. Entre los objetivos de la escuela está el crear conciencia entre los futuros campesinos sobre la im-

portancia que tiene la litosfera, por ello, exalumnos participarán en diferentes actividades este 22 de abril para exhortar el valor y los cuidados de nuestros suelos.

En U Yits ka’an convergen campesinos, académicos, presbíteros

católicos y exalumnos, con el único afán de acompañar, preferentemente a las familias del campo y personas interesadas en la promoción de la agricultura ecológica, como modo sostenible de vida.

(Valerio Chan)

Vecinos señalaron que los conductores infrigen los señalamientos, lo que aumenta el riesgo de siniestros.

se presenta los fines de semana por la alta afluencia de vehículos que circulan en diferentes direcciones, y vecinos como Francisco Caamal han pasado el reporte sobre la falta de topes en el cruzamiento de la

calle 30 por 35 y 37, que ayudaría a que disminuyan su velocidad, ya que también camina una gran cantidad de peatones.

“Hace falta que se implementen medidas viales; urge que se

Piden más rigor con los bikers

PETO, Yucatán.- Reportan vecinos que gran cantidad de motociclistas cruzan como locos los topes que se encuentran instalados en calles y colonias de la comunidad.

Entre pláticas con algunos habitantes de la calle 24 por 42 de la colonia Francisco Sarabia , lamentaron la forma de conducir de los bikers, dado que pasan como diablo los reductores de velocidad, sin conocer los límites ni las consecuencias de sus acciones.

Sobre ese mismo tramo se encuentra un tope, y por la constante circulación se ha formado un atajo/abertura que aprovechan para evitar reducir su velocidad. Algunos pobladores como Luis Pech añadió que no sólo ahí es donde ocurre este tipo de situaciones, sino también en otras calles céntricas.

El entrevistado aseguró que las normas son burladas, lo cual lamenta, ya que en ocasiones se han registrado siniestros viales ante la poca precaución de los conductores.

Asimismo, se presenta sobre la calle 30 por 39, pues en horas pico únicamente se escuchan cómo los jóvenes cruzan a altas velocidades, sin medir el riesgo que pueden ocasionar.

(Gaspar Ruiz)

aplique mano dura en el reglamento de tránsito y haya apoyo de elementos policíacos, asimismo, que capaciten a los choferes”, exigieron los residentes de la zona.

(Valerio Chan)

38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Motoristas cruzan como locos los topes: lugareño.

Tekax

Menores de edad se accidentan

Se registran dos colisiones donde se involucran motociclistas, uno de ellos de tan sólo 12 años

TEKAX, Yucatán.- Se registran sendos accidentes de tránsito en los que estuvieron involucrados motociclistas menores de edad, uno de tan sólo 12 años.

En el primer caso, una camioneta provocó un accidente de tránsito al no respetar el disco de alto e impactar a un menor que transitaba en una motocicleta en la colonia

Padre Eterno

Este hecho sucedió en la calle 49 con 42 alrededor de las 10:00 horas. De acuerdo con los hechos, el señor J.C. manejaba su camioneta Ford de color azul, con placas de circulación TA-1693-M, del Estado del Quintana Roo, sobre la calle 42, de Norte a Sur, y al llegar a la altura de la calle 49 no respetó el disco de alto y colisionó con el menor K.A.B, de 12 años, que conducía una motocicleta Italika de color azul, sin placas de circulación, de Poniente a Oriente, sobre la calle 49 con preferencia.

Por el impacto, el menor terminó en el pavimento con múltiples lesiones, pero afortunadamente ninguna de gravedad.

Al lugar llegaron los policías municipales para tomar nota de este hecho y acordonar el área para realizar las investigaciones correspondientes.

Por otra parte, en la colonia San Francisco un motociclista manejaba en sentido contrario y provocó un accidente dejando a

Realizan baile con causa

TIZIMÍN, Yucatán.- Para conmemorar sus 90 años de fundación la Asociación Deportiva Yucatán (ADY) dio a conocer que revivirá el Gran Baile de Debutantes, donde será coronada como reina de sus festejos Jámila Pacheco Álvarez; este evento servirá para recaudar fondos que serán donados a Impulso Universitario que otorga becas que ayudan a la conclusión de los estudios a jóvenes que cursan el nivel superior.

Erik Ojeda Novelo, presidente de la sociedad, reveló que este baile se realizó por primera vez en diciembre de 1978 a iniciativa de la Mtra. Ligia Osorio Rico y que la última vez que se llevó a cabo fue en 2014, por lo que se sienten muy contentos que para celebrar el aniversario rememoren este evento.

Compartió que en el baile participarán 11 señoritas tizimileñas acompañadas de sus chambelanes, con una coreografía a cargo del renombrado

En la colonia Padre Eterno el conductor de la camioneta infringió la señal de alto del disco. (POR ESTO!)

una joven lesionada. Este hecho sucedió en la calle 64 con 45, alrededor de las 11:00 horas. De acuerdo con lo sucedido, un menor conducía en sentido contrario sobre la calle 64 una motocicleta Suzuki, sin placas de circulación, por lo que colisionó con Andrea A. C., quien manejaba una motocicleta

Yamaha de color negro, sin placas de circulación, sobre la calle 45 con preferencia, quien terminó con múltiples lesiones, mientras que el menor se dio a la fuga.

Al lugar llegaron policías municipales, así como la ambulancia TK-1 de esta misma corporación, cuyos paramédicos atendieron a la

joven y la trasladaron al hospital.

Los policías acordonaron el área para realizar las investigaciones correspondientes, así como llevaron a cabo un operativo para dar con el presunto responsable, el cual hasta el cierre de la edición permanecía prófugo.

(Jaime Tun)

La Asociación Deportiva Yucatán cumple 90 años de fundación. (Luis Manuel Pech Sánchez)

especialista David Ayala y que tendrá lugar el próximo sábado 25 de mayo a las 21:00 horas en el Casino Ganadero de la Asociación Ganadera Local, por lo que invitó a todos los tizimileños a acompañarlos.

Montserrat Briceño Estrada, secretaria de la ADY, recordó que esta asociación fue fundada en 1934 por don Cástulo Novelo y diversos jóvenes de la localidad para

promover el deporte y que gracias al impulso de don Alfonso López Mezo la cultura y las artes también fueron parte importante de su labor, por lo que esta será la primera actividad que dará apertura a una serie de eventos durante todo un año para conmemorar los 90 años de vida de la asociación.

En su intervención, Jámila Pacheco agradeció la distinción por ser

nombrada la reina de estos festejos y mencionó que la Cena Baile tendrá el objetivo de recaudar fondos para la labor que Impulso Universitario realiza, por lo que invitó a todos los habitantes a colaborar y a formar parte de este evento que es una tradición de la sociedad de Tizimín y que tiene esta importante causa en favor de la juventud. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Derrapa su mole al dormirse

AKIL, Yucatán.- Una persona que manejaba su motocicleta terminó mal herido, al derrapar en el tramo Akil-Penkuyut la madrugada de ayer sábado; al parecer se durmió mientras conducía su vehículo.

Este hecho sucedió a la altura del Basurero Municipal de Akil-Penkuyut. De acuerdo con los policías municipales, recibieron el reporte de una persona tirada en tramo antes mencionado, alrededor de las 4:00 horas.

Al llegar, los agentes visualizaron una motocicletas Kazuki 110 , de color negro, tirada en el pavimento, y a unos cinco metros encontraron a un hombre en el suelo con una cortada cerca de la rodilla izquierda, por lo que solicitaron la presencia de los paramédicos, quienes al llegar atendieron y valoraron al conductor, Paulino Z. C. de 47 años, quien estaba policontundido con herida a la altura de la rodilla y otra lacerante en el mentón izquierdo.

El conductor mencionó que dormitó y derrapó su motocicleta. Paulino fue trasladado al Hospital General de Tekax.

(Jaime Tun)

El hombre resultó con heridas en el cuerpo.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Pareja pierde su patrimonio

Poblador sufre quemaduras al ingresar a su predio en llamas para intentar rescatar sus pertenencias

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos predios fueron consumidos por las llamas en menos de 24 horas en la ciudad. El primero fue una casa habitación en la colonia Santa Rita y el segundo una carpintería localizada en la calle 46 entre 61 y 63 de la Lázaro cárdenas

Una familia perdió su patrimonio al incendiarse su vivienda ubicada en la vía 33 entre 52-A y 52-B de la Santa María, la cual se redujo a cenizas junto con todo lo que había en su interior. El propietario sufrió múltiples quemaduras al intentar rescatar sus pertenencias, así que fue trasladado a un hospital por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Datos recabados señalan que el poblador Francisco Javier L.N., de 51 años, no se encontraba en su hogar, pues había acudido al médico con su esposa Martina María U.C., de 51 años, sin embargo, al retornar a su vivienda se percató de que esta estaba quemándose y por instinto corrió e ingresó para tratar de rescatar sus cosas, pero las llamas ya se habían extendido de manera rápida, así que no lo consiguió.

Al regresar de una consulta médica, el matrimonio se encontró con su casa incendiada. (C. Euán)

Su pareja de inmediato reportó el hecho al 911 y la Policía Municipal llegó con las unidades 838 y 865 de los bomberos al mando de Josué Canché y Ramon Ontiveros, quienes iniciaron con el combate de la candela. De igual manera, se pidió el apoyo de una ambulancia. Tras varios minutos de trabajo, los tragahumos lograron sofocar el siniestro y sacar un tanque de gas LP que estaba dentro de la casa. Por su parte, socorristas valoraron a Francisco Javier e informaron que sufrió quemaduras de primer y segundo grado en el brazo derecho, la cara y la espalda,

Persiste más de 24 horas el fuego en el relleno sanitario

TIZIMÍN, Yucatán.- Tras más de 24 horas de haberse iniciado un siniestro en el relleno sanitario, cerca de 40 personas siguen laborando en la zona. A pesar de que la intensidad de las llamas disminuyó un poco, estas continúan por las altas temperaturas y el viento.

El relleno sanitario se incendió este viernes alrededor de las 15:30 horas, por lo que de manera rápida llegaron policías locales, agentes de Protección Civil Municipal y Estatal, además del personal del lugar, quienes emprendieron esfuerzos para sofocar la candela por medio de mangueras de agua alimentadas de un pozo que fue realizado hace dos años, cuando también se quemó este sitio.

El alcalde Pedro Couoh dijo que los trabajos serán largos, ya que la cantidad de basura que alberga este establecimiento es incalculable, pero dio instrucciones a Alonzo Campos, director de Servicios Públicos Municipales, de estar al pendiente de todo lo que aconteciera, así como de hacer otra perforación para seguir con la ardua tarea.

La conflagración continuó toda la noche del viernes y, pese a que numerosos desechos se redujeron a cenizas, a las 15:00 horas de ayer, es decir, un día desde que se originó el hecho, las llamas persistían bajo el control del personal asignado.

De acuerdo con Alonzo Campos, se espera que el conato dure al menos uno o dos días más, hasta que se logre sofocar, por lo que no bajarán la guardia y permanecerán laborando en el sitio. Comentó que tras asegurar el establecimiento por completo con ayuda de maquinaria pesada removerán todos los residuos

que queden, sin embargo, la siguiente administración se encargará de adecuar el relleno sanitario para que pueda funcionar debidamente. La columna de humo ayer cambió de color negro a blanco y aún era visible desde el entronque del municipio de Sucilá, a casi 15 kilómetros de distancia. Cabe mencionar que no fue necesaria la intervención de los bomberos en esta ocasión, puesto que el personal supo reaccionar a tiempo y realizar las respectivas guardarrayas para que la candela no se propagara. (Carlos Euán)

La columna de humo se tornó blanca, pero aún era visible. (C. Euán)

con una afectación de poco más del 30 por ciento de su cuerpo, a pesar de que le señalaron que requería ser internado en una clínica, el hombre se negó e indicó lo haría por su cuenta más tarde. Entre las pérdidas registra-

das estuvieron ropas, camas, roperos, una lavadora, refrigerador, ventilador, dinero en efectivo y varias herramientas. Tras estar bajo control el sitio, las unidades de emergencia se retiraron. Vecinos lamentaron la situación de la pareja, la cual ahora tendrá que comenzar de nuevo a forjar su patrimonio.

Se quema parte de una carpintería

Se registró el incendio de una palapa habilitada como carpintería en la calle 46 entre 61 y 63 de la colonia Lázaro cárdenas. Al punto arribaron unidades de la Policía Municipal para tomar conocimiento del hecho.

Después de llegar, los elementos se entrevistaron con el habitante Jacinto U.T., de 59 años, quien relató que se encontraba descansando cuando su hermano le avisó que su taller instalado en la parte posterior de su domicilio se estaba quemando, por lo que de manera rápida junto con su familia lograron controlar la conflagración. El conato consumió una compresora de aire, un ropero y el motor de una máquina conocida como trompo (Carlos Euán)

Se prevé que 200 trabajadores se sumen al desfile del 1 de mayo.

Marcharán para defender los Derechos Laborales

TIZIMÍN, Yucatán.- Cerca de 200 empleados de la cabecera participarán en la marcha y parada cívica prevista para el 1 de mayo, en la que una vez más promoverán los Derechos Humanos en el ámbito laboral.

La conmemoración del Día Internacional del Trabajo se efectuará el próximo miércoles a las 7:00 horas en el Parque Benito Juárez y luego se desfilará hasta arribar al Francisco Cantón Rosado, haciendo una parada frente al Palacio, según revelaron Felipe de Jesús Canché Uúh y María Nelva Francisca Puc Sulú, secretario general y delegada respectivamente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento.

A este evento se unirán colaboradores de varias empresas de la ciudad, a fin de dar a conocer las condiciones en que se desempeñan, la falta de prestaciones y de un salario apegado a la Ley Federal del Trabajo.

La líder sindical explicó que es fundamental recuperar el sentido del esfuerzo, poniéndolo en el centro de los valores sociales y aplicar los mecanismos de defensa de Derechos Humanos que permitan el desarrollo y vida digna de los ciudadanos.

Finalmente, dieron a conocer que después habrá un convivio en la calle 79 número 412 entre 50-C y 52 de la colonia Adolfo López Mateo. (Efraín Valencia)

40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Tizimín

Investigan la muerte de abejas

Piden a los apicultores dialogar con sus vecinos agricultores para evitar el uso de plaguicidas

TIZIMÍN, Yucatán.- Se suman diversas organizaciones a los apicultores afectados por la muerte de abejas por agroquímicos, con asesoramiento técnico y legal para el registro y levantamiento de muestras de los polinizadores muertos en los apiarios afectados.

Entre ellas se encuentra la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kaabnalo’on, cuyo representante Marco Cupul señaló que el apoyo y registro de abejas muertas se llevará a cabo en las comisarías de Chenkekén, San Pedro Juárez, San Luis Tzuctuk, Colonia Yucatán, Dzonot Carretero y Santa Clara Dzibalhkú, entre otras.

Como informó POR ESTO!, socios de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura se reunieron el pasado fin de semana, donde dieron a conocer la mortandad de estos insectos en seis comunidades del Oriente del Estado, con una pérdida calculada de medio millar de colmenas.

Incluso los apicultores están preparando un proyecto de Ley Apícola para combatir este problema, donde además se busca que las abejas sean sujetos de derecho y los apicultores sus depositaros. Una vez concluida la iniciativa será presentada a los diputados locales para su aprobación en el Congreso del Estado.

El jueves pasado, la situación se agravó en apiarios ubicados rumbo

La Alianza Maya Kaabnalo’on de la Península de Yucatán se sumó al combate de agrotóxicos.

a la comisaría de Colonia Yucatán, por donde la empresa Enerall utiliza agrotóxicos en sus cultivos de maíz.

Los plaguicidas altamente peligrosos que provocan la muerte de abejas están en uso en la mayoría de los cultivos de hortalizas, frutales y granos sembrados en las áreas con riego”.

MARCO CUPUL ALIANZA MAYA POR LAS ABEJAS

que estén alertas: “Los plaguicidas altamente peligrosos que provocan la muerte de abejas están en uso en la mayoría de los cultivos de hortalizas, frutales y granos actualmente sembrados en las áreas con riego. Es importante que dialoguen con sus vecinos agricultores para evitar el uso de estos plaguicidas, especialmente el fipronil y el imidacropil, los más letales detectados”.

Marco Canul señaló: “Hasta el momento continúa el monitoreo y registro de los daños en diferentes comunidades y apiarios. En cuanto se tenga el censo final compartirán las cifras de manera pública, en conjunto con los apicultores afectados”.

das responsables de esta intoxicación y muerte masiva de abejas.

Tambien se cuenta con el respaldo del Proyecto Abejas y Territorio Ecosur-Chiapas y las muestras recolectadas en los primeros apiarios afectados se han enviado a un laboratorio especializado para determinar los probables plaguici-

Se gradúan 151 estudiantes del Instituto Tecnológico

TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 151 estudiantes de las carreras de ingeniería en Informática, en Gestión Empresarial y en Agronomía, así como las licenciaturas en Biología y en Administración, protagonizaron la Ceremonia de Graduación de la Generación 2019-2023 del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT).

El director del plantel, Baltazar Loría Avilés, expuso: “Hoy son testigos de este importante momento en que se cristaliza un sueño, un proyecto que surgió hace cuatro años y medio y que se ha ido forjando, no sólo de la formación académica que recibieron, sino de la humanidad y la experiencia de todos aquellos que formaron parte de este sueño”.

Agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en el ITT para que sus hijos sean profesionistas y exhortó a los recién graduados a llevar con orgullo la camiseta de los Venados y poner en alto el nombre de la institución que los formó.

Posteriormente se realizó la entrega de certificados de estudios y diplomas de especialidad.

Los alumnos graduados representados por Rey Ezequias Canul Cauich, el mejor promedio de la

generación de Ingeniería Informática con especialidad en Redes y Aplicaciones Web de la modalidad de Educación Dual, con 96.88 puntos, emitieron su agradecimiento a los padres de familia y maestros que los apoyaron a lo largo de su formación, que les enseñaron que el valor de la excelencia radica en todo aquello que ponen de ellos mismos como su motivación, su autenticidad y sus valores.

Se emitió un reconocimiento a los mejores promedios de cada ca-

rrera destacando Karen Monserrat Chel Ramírez, de Biología, con 94.29; Eldi Guadalupe Ávila Peniche, de Administración, con 96.37; Mayra Johanna Peniche Perer, de Gestión Empresarial, con 96.2, y a Adolfo de Jesús Farfán Santoyo, Agronomía, con 96.2.

En el acto estuvieron presentes los directores de los institutos tecnológicos de Mérida, José Canto Esquivel, y de Conkal, Roció Pulido Ojeda, entre otros.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Con base en lo anterior, los productores afectados definirán la ruta para la búsqueda de justicia, reparación de daños y la garantía de no repetición, que consideren pertinente.

El representante de la alianza pidió a los apicultores de la Península

Por ultimo, mencionó que para prevenir este problema y para actuar en caso de que se presente una intoxicación pueden consultar el “Protocolo de acción: afectación y muerte de abejas por intoxicación con plaguicidas” que pueden consultar y descargar de forma gratuita en el enlace: https://bit.ly/3pgsjvu, también para reportar directo a la alianza algún caso de intoxicación o muerte de abejas pueden hacerlo al número: 999 540 5468.

(Efraín Valencia)

El astrónomo Carlos Mena señaló que será visible con binoculares.

El Cometa Diablo tendrá hoy su máximo brillo

TIZIMÍN, Yucatán.- Se viene el momento del máximo brillo del cometa 12P/Pons-Brooks Cometa Diablo. Hoy será el día óptimo para avistarlo, ya que se aproxima al Sol y es la fecha en que él y la Tierra estarán más próximos entre sí.

Externó que aunque este fenómeno astronómico promete ser un espectáculo visible del 14 al el 30 de abril según la NASA y la UNAM, para verlo será necesario contar con binoculares, enfocados hacia el Oeste y cerca del horizonte al atardecer. Recomendó que para disfrutar

al máximo de este cometa, es crucial buscar lugares con poca contaminación lumínica, ya que puede ser complicado localizarlo en cielos con demasiada luz artificial. Señaló que es así como 12P/ Pons-Brooks se despide del hemisferio Norte a muy baja altura en el cielo del atardecer para ser visible solamente desde el hemisferio Sur en los próximos días y que el cometa alcanzará el perihelio, su punto más cercano al Sol, hoy domingo y por lo tanto estará en su máximo brillo este fin de semana. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Los alumnos agradecieron a sus padres y maestros. (POR ESTO!)

Litoral Oriente

Monitorean la Reserva de la Biosfera

Guías y estudiantes aprenden a usar aplicaciones móviles para identificar y catalogar especies

LITORAL ORIENTE, Río Lagartos.-La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) impartió un taller sobre el uso de las aplicaciones naturalistas Merlín y Ebird para facilitar a los guías de turistas y estudiantes la identificación de animales y plantas que habitan en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos, así como para ayudarles a planificar la recopilación y análisis de observaciones que a su vez permitan evaluar los cambios en la diversidad biológica.

El curso denominado Monitoreo de Biodiversidad fue impartido a un grupo de alumnos y prestadores de servicios turísticos por parte del personal de la SDS, según informó el biólogo ambiental José Cruz Hoil rajón.

Durante dos días se capacitó a los trabajadores y jóvenes para el empleo de una app en sus dispositivos móviles con el fin de apoyarles en la catalogación de diferentes especies de flora y fauna, de manera que les será más sencillo aclarar sus dudas y saber con certeza qué ejemplar están avistando cuando se encuentren recorriendo algún entorno natural.

La plataforma informativa para el monitoreo de la biodiversidad es una guía práctica y concisa para planificar la recopilación y análisis de observaciones que posibiliten evaluar los cambios en la población biológica. En especial, realizar esta labor en la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos es fundamental para generar información y comprender el estado de la naturaleza y signos de cambio climático, entre otros aspectos.

Hoil rajón explicó que la vida silvestre en el parque ecológico es amplia, por ejemplo, la fauna del sitio está íntimamente ligada con la vegetación primaria y secundaria. Mientras que la gran cantidad de microambientes conformados por las plantas y el espacio físico promueven la diversificación de los animales. “A diferencia de la flora, por lo general la fauna no requiere medios exógenos de dispersión, por lo que la recolonización del lugar depende sobre todo de la capacidad de la propagación de los ejemplares y la regeneración de los ecosistemas”, apuntó.

La diversidad de la región está representada por especies de los cinco grupos de vertebrados. Las 554 clasificaciones reportadas hasta la fecha en la Reserva de la Biosfera incluyen 142 endémicas de Mesoamérica, de las cuales 15 son de México y una de Yucatán. Según los criterios ecológicos de la NOM-059-ECOL-1994 publicados en el Diario Ofi cial de la Federación el 16 de Mayo de 1994, el parque de Ría Lagartos incluye especies y subespecies

El taller de capacitación estuvo a cargo del personal de la SDS.

bajo estatus de protección. En cuanto a la flora, cuenta con numerosos especímenes de afinidad centroamericana, es decir, su distribución geográfica se extiende desde los países centroamericanos y los Estados Mexicanos del Sur hasta la Península de Yucatán. Entre la población vegetal se

de afinidad caribeña, algunas de las cuales en el país sólo se encuentran representadas en los Estados que colindan con el Mar Caribe, Yucatán y Quintana Roo. Entre ellas se posiciona la Flor de mayo ( Plumeria obtusa ), Kuka ( Pseudophoenix sargentii ), Chit ( Thrinax radiata ), Tasiste ( Acoe-

Se comprenderá el estado y los cambios de Ría Lagartos. (E. Valencia)

real ( Roystonea regia ).

La reserva natural alberga una gran diversidad de comunidades verdes, pues se cuenta en su interior 10 tipos de vegetación. Entre ellos se presenta las selvsa mediana subperennifolia, mediana subcaducifolia, baja caducifolia, baja caducifolia espinosa, baja

franja y achaparrado, junto con el matorral de dunas costeras, pastizal inundable y población de pastos marinos (Seibadal). También habitan agrupaciones de hidrófitas flotantes y emergentes, al igual que formaciones características de las zonas costeras de la Península de Yucatán denominadas petenes

(E. Valencia) 42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Península

Salvan a 75 ilegales en Punta Sam

Las personas permanecían retenidas en un hostal; una llamada anónima alertó a la FGE

CANCÚN.- Una llamada anónima alertó a la Fiscalía General del Estado (FGE), sobre un grupo de ilegales retenidos en el interior de un hostal ubicado en Punta Sam

Al acudir al auxilio, acompañados de autoridades federales, los elementos lograron rescatar a 75 personas provenientes de India, entre ellas, menores de edad, quienes quedaron a disposición de Migración. La FGE no dio a conocer si hubo detenidos.

Durante las primeras horas de ayer sábado, las autoridades ministeriales en conjunto con la Guardia Nacional, acudieron hasta un hostal ubicado en Punta Sam , ya que de acuerdo con lo que les reportaron, un grupo de personas permanecía privado de la libertad y era de extranjeros.

A su llegada, los uniformados ingresaron al inmueble donde confi rmaron que se trataban de hombres, mujeres y niños, quienes tenían como destino llegar a Estados Unidos.

Con apoyo de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y de Tránsito (SMSCyT), las personas fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE, donde recibieron asistencia médica y alimento, ya que por varios días los mantuvieron en condiciones deplorables.

Luego de su rescate quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), ya que no contaban con documentación que acreditara su estancia legal en el país.

CANCÚN. - Cozumel mantiene una tendencia de crecimiento de doble dígito en captación de turistas de crucero, lo cual permite superar los 1.4 millones de visitantes de este segmento en los primeros tres meses del año.

Según la estadística mensual que elabora la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, la isla supera ya en 18.5% los 1.2 millones de cruceristas recibidos en el primer trimestre del 2023, además, con 425 atraques, la isla supera con 8.9% los 390 barcos recibidos en el mismo periodo del año pasado.

Sumado con el volumen de cruceristas captados por Mahahual, los dos puertos de Quintana Roo están cerca de los 2 millones de cruceristas, lo cual representa 68% de todo el volumen de este segmento de turistas que arriban vía marítima a nivel nacional.

Esta participación es mayor incluso a la de 2023, cuando los dos puertos de Quintana Roo aportaron 63% de todo el turismo de cruceros que visitaron México a lo largo de todo el año pasado.

Indocumentados asegurados durante el 2023: 251

4 de marzo.- Siete hondureños, entre ellos tres menores y un beliceño, en el filtro policiaco a la entrada de Solidaridad. Un detenido.

18 de marzo.- Ubican a 51 indios caminando a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), donde fueron abandonados.

9 de abril.- Localizan a 49 haitianos sobre la carretera TulumCancún. Fueron abandonados.

23 de abril.- “Pollero” trasladaba a 11 brasileños, siete adultos y cuatro menores. Fue interceptado por policías a la entrada de Solidaridad. Protagonizó una persecución y fi nalmente dejó abandonadas a las personas.

27 de abril.- De una casa de seguridad, ubicada en el fraccionamiento Villas del Mar , localizan a 22 migrantes: 16 de la India y seis de Brasil. Detienen a “El Gordo” , actualmente sentenciado a nueve años de prisión.

15 de junio.- Localizan a 10 cubanos. Tenían 12 días privados de la libertad, en una vivienda del fraccionamiento Paraíso Villas , en la Región 501. Un detenido.

18 de julio.- Seis brasileños, dos mujeres y cuatro hombres, fueron asegurados cerca de la terminal ADO, en Chetumal.

19 de julio.- Tres mujeres, entre ellas una menor de edad, de nacionalidad guatemalteca, fueron resguardadas por Migración de Chetumal.

22 de julio.- Un colombiano,

quien no acreditó su estancia legal en el país, fue detenido en la terminal de autobuses en Chetumal; se dirigía a Cancún.

28 de julio.- Cuatro hondureños fueron asegurados durante un operativo en la terminal de autobuses de Chetumal.

3 de agosto.- Localizan a 40 indocumentados en un hotel de Cancún, originarios de China, India y Guatemala.

5 de septiembre.- Rescatan a 47 migrantes de India y detienen a “pollero” en la Supermanzana 22 de Cancún. (Emiliana Sánchez)

Los extranjeros quedaron a disposición de Migración. (POR ESTO!)

Q. Roo, epicentro del turismo de cruceros

Según estimaciones de la Secretaría de Turismo para 2024, Quintana Roo, al final del año, captará 57.6% del total de cruceros que están programados para todo el país, lo cual se queda corto según los números que arroja el comportamiento de la industria en los dos primeros meses del año.

Según las estimaciones de la dependencia, la también llamada Isla de las Golondrinas tendrá una participación de la industria de cruceros de 38.4%, con un total de mil 199 arribos; seguido de Mahahual, con 598, equivalente a 19.2% respecto del total nacional, y en un tercer lugar se posicionará Ensenada con 278 arribos y una participación de 8.9%.

Le siguen en orden de importancia Cabo San Lucas, 225 arribos, con 7.2%; y Puerto Vallarta, con 167 arribos, esto es 5.3% del total; y que en conjunto representan el 79% del total de la oferta de arribos Asimismo, se espera la llegada de 9.3 millones de turistas de cruce-

ro; que reportarán un ingreso de divisas por 711.9 millones de dólares; y un gasto medio de 80.9 dólares.

Es decir, para 2024, los puertos de Quintana Roo seguirán captando más del 50% de los cruceros que visitan puertos mexicanos.

Importancia en 2023

En 2023, Quintana Roo cerró con 5.8 millones de turistas de cruceros, lo cual representa una participación del 64% respecto de los 9.1 millones de viajeros de este segmento captados a nivel nacional.

Cozumel captó el año pasado cuatro millones 76 mil 976 pasajeros a bordo de mil 156 barcos, lo cual representa un crecimiento de 38 por ciento respecto de 2022 en pasajeros y de 3.7 puntos porcentuales en número de embarcaciones.

En el caso de Mahahual, las cifras finales arrojan que lo visitaron un total de 1.8 millones de visitan-

tes, a bordo de 461 barcos, esto es un crecimiento 46.9 por ciento en pasajeros y 0.2 puntos porcentuales en número de barcos captados. La diferencia en cuanto a número de embarcaciones es muy marginal entre un año y otro debido que hasta 2022 se mantuvieron las restricciones a la capacidad máxima de pasajeros que podía transportar un barco

para evitar contagios de COVID-19

Sin embargo, a partir de 2023, se eliminaron esas limitaciones por lo que los también llamados hoteles flotantes transportaron el año pasado muchos más pasajeros y ello se ve reflejado en el mayor volumen total de cruceristas que captaron tanto Mahahual como Cozumel. (José Miranda)

Durante el 2023, las autoridades rescataron a un total de 251 indocumentados en la Entidad. (POR ESTO!) Mahahual rebasa a Cabo San Lucas;, segundo lugar en importancia.
Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Aprobado el acuerdo de la relación personal del Instituto Nacional Electoral. Para las mil 232 casillas en todo el Estado, son necesarios más de 10 mil ciudadanos.

Publica INE listado de casillas

Habitantes con credencial de elector vigente pueden consultar dónde estará ubicada la de su sección

Se eligió a los 11 mil 88 ciudadanos que participarán como funcionarios, propietarios y suplentes, de los centros de votación mil 232 casillas el 2 de junio. (Alan Gómez)

SAN

FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la primera lista para la ubicación de casillas del Distrito 01 que comprende los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Calakmul y Campeche donde la ciudadanía podrá emitir su voto el próximo dos de junio, así como a los integrantes de las Mesas Directivas de Casilla que estarán a cargo durante la jornada de ese día.

En las redes sociales del INE-Campeche, se puede consultar la sección electoral que le corresponde con la que marcada en la credencial para votar para conocer dónde acudir para emitir su voto sin alejarse de donde viven.

La Entidad se divide en dos Distritos Federales Electorales, por lo que el INE precisa que el listado de casillas del Distrito 01 lo pueden consultar en el sitio https://drive.google.com/file/d/1Hhgt71ck_ LiDosYE4unpe0i1t3rb2SXM/ view?usp=sharing mientras que del Distrito 02 en el sitio https:// drive.google.com/file/d/11eIOKUdbpCNFHdZd_I1hbeIErU_ebftB/ view?usp=sharing.

Cabe recordar que en las sesiones extraordinarias de los Consejos Distritales 01 y 02 del Instituto Nacional Electoral Campeche, en la segunda insaculación se eligió la lista de los 11 mil 88 ciudadanos que participarán como funcionarios, propietarios y suplentes, en las mil 232 casillas que van a instalarse el dos de junio en todo el Estado de Campeche.

En el Distrito 01 serán 618 casillas, mientras que en el Distrito 02 la cifra será de 614 casillas.

La segunda insaculación se realizó con base a la letra “A” del primer apellido de la lista de ciudadanos que salieron de la primera selección, a quienes visitaron los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE) y aceptaron participar para ser funcionarios de casilla para este Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

Para las mil 232 casillas a instalar en todo el Estado es necesario contar con 11 mil 88 ciudadanos, de los cuales 5 mil 562 son para el Distrito 01, mientras 5 mil 526 para el Distrito 02 que tendrán la responsabilidad de ser funcionarios de las Mesas Di-

En el distrito 01, serán 618 casillas, mientras que en el distrito 02 la cifra será de 614 casillas. (Alan Gómez)

rectivas de Casillas durante todo el día en que se lleve a cabo el proceso de votación.

También, fue aprobada la integración de las Mesas de Escrutinio y Cómputo para el Voto Anticipado de las Personas en Situación de Postración, así como de las

Personas en Prisión Preventiva que quedarán representadas por un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes. De igual forma se aprobó el acuerdo del listado de personal del Instituto Nacional Electoral que podrá realizar labores de suplencia de los funcionarios de Mesa de Escrutinio y Cómputo del Voto Anticipado y de las Personas en Prisión Preventiva en el Proceso Electoral 2023-2024, que por alguna circunstancia no logren llegar a ocupar la función que les corresponde. (Wilbert Casanova)

44 Península Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Centenario

Henry Martín convierte en Ciudad Universitaria su gol 100 con la playera azulcrema y supera a la leyenda Carlos Reinoso como el séptimo máximo anotador en la historia del América

47

Con la diana de anoche, el delantero yucateco suma cinco marcaciones frente a los universitarios desde que juega con las Águilas y nueve en lo que va del semestre. (AFP)

Pumas se lleva el Clásico Capitalino y virtualmente asegura lugar en repesca

Los Lakers caen frente al campeón Nuggets en el arranque de los playoffs

Escándalo por un doping perdonado a nadadores chinos en Olímpicos 2021

Página
Página 47 Página 48 Página 51

Rugen en Ciudad Universitaria

Leo Suárez aplica la Ley del Ex y Pumas derrota al líder América en el Clásico Capitalino

CIUDAD DE MÉXICO.- El América mostró una cara irreconocible en el estadio Olímpico Universitario . El invencible cuadro de Coapa demostró que es capaz de traicionarse.

Los Pumas mostraron su mejor cara, hambre y deseos de seguir creciendo en el cierre del torneo y se quedaron con el clásico capitalino. Sufrida e importante victoria (2-1) sobre las Águilas de André

Jardine, que los hace soñar. Los azulcremas se fueron arriba primero, pero los Pumas y toda su vibrante afición le tenían preparada una sorpresa en C iudad Universitaria . El líder, aquí no. Tenía que mostrar más. Pablo Monroy cometió una falta imprudente dentro del área sobre Alejandro Zendejas y el árbitro Fernando Guerrero marcó penalti. Acción que precedió

Marcelo firma 3 en la goleada de los Tigres

MONTERREY.- En la penúltima jornada del Clausura 2024, Tigres impuso su localía ante unos Rayos del Necaxa que sufrieron de pánico escénico tras la goleada de 5-2 en el Estadio Universitario

En esta ocasión los felinos acudieron al juego con la ausencia de su DT, Dante Siboldi, quien pagó su partido de suspensión al insultar al arbitraje en el pasado Clásico Regio.

Lo prometido es deuda, Nahuel Guzmán fue ovacionado por la afición de Tigres a pesar de ser sancionado con 11 juegos por haber apuntado con un láser a Esteban Andrada, portero del Monterrey en dicho partido. Arrancó el duelo y al minuto 6, Gignac llegó al área rival con un tiro potente, desafortunadamente no se incrustó en el arco, pero la escuadra de la UANL comenzó generando presión a los Rayos de manera inmediata.

Los Tigres mantuvieron un notorio control del esférico durante el primer tiempo; sin embargo, cuando todos esperaban el gol de

la UANL, Brian Samudio del Necaxa, apareció en un contraataque anotando el primer gol al 32’.

En respuesta, y de nueva cuenta apareció André Gignac con un tiro libre que se fue ligeramente por arriba del travesaño. Tras la primera anotación del encuentro, la defensa de los Rayos dio todo de sí por lo que no daba paso a los Tigres, cerrando los primeros 45 minutos 1-0.

En el complementario El Volcán hizo erupción y al 51’ Gignac sacudió el arco del guardameta del Necaxa empatando el encuentro.

Los regios estaban dormidos, pero despertaron, al 54’, Jonathan Herrera la clavó en el rincón dándole la vuelta a los Rayos 2-1, dicha anotación se convierte en la tercera del torneo para el jugador de los felinos

El triplete de la noche estuvo a cargo del joven jugador Marcelo Flores, quien consiguió a los minutos 59’, 62’ y 69’ el 5-1 para Tigres Alejandro Andrade consiguió un segundo gol en el minuto 73. (El Universal)

el momento histórico.

Henry Martín (20’) ejecutó la pena máxima y convirtió su gol 100 como americanista.

Pero la garra auriazul no se rendiría y, después de tantos intentos, su ímpetu tuvo recompensa al minuto 39. Un gran cabezazo de Ulises Rivas, a segundo poste, venció a Luis Ángel Malagón para el empate.

Leo Suárez se reencontró con

su exequipo y lo hizo sufrir. El argentino (60’) le dio la vuelta al marcador. Los 44 mil 670 aficionados, en su mayoría auriazules, hicieron vibrar CU . El América sufrió su segunda derrota del torneo, mostró una cara poco conocida y se fue con una derrota que lo deja con mucho por cambiar y pensar de cara al partido del martes, contra el Pachuca (El Universal)

Termina Guadalajara con la seguidilla de Querétaro

GUADALAJARA.- Los Gallos no pudieron hilar su quinta victoria de visita, ya que anoche cayeron ante la Chivas de Guadalajara en el Estadio Akron (2-0), duelo correspondiente a la Jornada 15 del Clausura 2024 de la Liga MX. En un primer tiempo donde predominaron las imprecisiones en los pases y la falta de llegadas a los arcos defendidos por José Rangel y Fernando Tapia, ambos equipos se guardaron lo mejor para el final;

Siguen en la disputa por playin

LEÓN.- La Fiera dio un golpe de autoridad en casa, aprovechó las rotaciones del Monterrey -por sus compromisos internacionales- y logró salir con el triunfo (2-0), que lo mantiene en la pelea por un lugar en el Playin

El equipo esmeralda fue mejor durante gran parte del compromiso, aprovechando los espacios y condiciones de la cancha para anular al cuadro regio. La escuadra dirigida por Jorge Bava nunca perdió el orden, logrando salir sin daño ante los intentos iniciales de Sergio Canales y Germán Berterame, cuyo ímpetu perdió fuerza con el pasar de los minutos y ante el intenso sol que azotó al estadio León Los disparos de los Rayados únicamente provocaron el suspiro de la fanaticada local, que -después de media horavio a su equipo mejor parado en el terreno y poniéndose al frente en el marcador.

La primera anotación del compromiso llegó tras una jugada a velocidad y de los pies de Federico Viñas, atacante que -tras una primera atajada del guardameta Esteban Andrada- mandó el balón al fondo (38’), para sumar su octavo tanto en la campaña. El uruguayo también pelea por ser el máximo romperredes en el Clausura 2024.

La anotación de La Fiera fue un fuerte golpe para los dirigidos por Fernando Ortiz, que no pudieron reaccionar en el complemento.

El segundo del equipo esmeralda llegó de los pies del histórico Ángel Mena, quien aprovechó una apresurada salida del guardameta para picar el balón (47’).

(El Universal)

donde Querétaro pudo irse al frente de la mano de Facundo Batista, pero su remate se fue por un lado. El Rebaño comenzó la parte complementaria yéndose con todo, lo que rindió frutos, y al 54’ tomaron la ventaja en el marcador con el gol de cabeza de Gilberto Sepúlveda; y para liquidar a los visitantes, El Piojo Alvarado sumó el segundo mandado de un zurdazo el esférico al poste más alejado de Tapia (89’). (El Universal)

46 Deportes Mérida,
domingo 21 de abril del 2024
Yucatán,
Tiba Sepúlveda aportó con un cabezazo el primero del Rebaño (AP) León derrotó 2-0 en casa a los Rayados del Monterrey Ulises Rivas abrió el marcador y los universitarios aseguran virtualmente su puesto en la reclasificación del torneo Clausura 2024. (Cuartoscuro)

Se tropiezan los Lakers de LeBron

El campeón Nuggets de Denver se adelanta en su serie de primera ronda por 114-103

ESTADOS UNIDOS.- Los Nuggets de Denver se adelantaron en su serie de primera ronda contra Lakers de Los Ángeles ganando por 114-103 un encuentro que recordó a los enfrentamientos de los últimos tiempos entre ambos equipos.

Los Lakers no consiguen quitarse de encima la maldición que tienen con Nikola Jokic y compañía, que los barrieron por 4-0 en la final del Oeste de 2023 y que esta campaña los venció también en los tres partidos de temporada regular.

Los angelinos no han doblegado en un encuentro a Denver desde diciembre de 2022 (nueve derrotas seguidas incluyendo la de ayer) y anoche volvieron a recitar un guion que ya resulta conocido: lograron plantear un partido igualado y dieron una imagen digna pero al final la victoria fue para los poderosos y perfectamente compenetrados Nuggets

Por los vigentes campeones de la NBA y segundos en el Oeste este año, Nikola Jokic regaló el enésimo recital con 32 puntos (15 de 23 en tiros), 12 rebotes y 7 asistencias.

Todo el quinteto titular de los de Mike Malone acabó en dobles dígitos de anotación: Jamal Murray (22 puntos, 6 rebotes y 10 asistencias), Michael Porter Jr. (19 puntos y 8 rebotes), Aaron Gordon (12 puntos, 11 rebotes y 7 asistencias) y Kentavious Caldwell-Pope (12 puntos).

En los Lakers , séptimos del Oeste vía playin, Anthony Davis (32 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias) y LeBron James (27 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) lo dieron todo pero contaron con un respaldo escaso de sus compañeros. Especialmente triste fue la noche de D’Angelo Russell con 13 puntos, un pobre 6 de 20 en tiros y un 1 de 9 en triples.

Los de púrpura y oro comenzaron de maravilla con un primer cuarto brillante en ataque en el que metieron el 61.9 % de sus tiros.

LeBron se puso al mando de las operaciones (12 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias) y los Lakers cerraron los doce primeros minutos en el Ball Arena de Denver con buenas sensaciones (25-33).

Estiraron aún más su margen

en el segundo cuarto, cuando un robo y canasta de LeBron les dio un +12 que sería su máxima ventaja (37-49 con 6.05 por jugarse). Pero el campeón dormido despertó de repente. Un contundente parcial de 14-2, combinando defensa y transición con superioridad en el rebote, permitió a los Nuggets empatar el marcador. (EFE)

Los Knicks pegan primero

ESTADOS UNIDOS.- Los Knicks de New York vencieron por 111-104 a los 76ers de Philadelphia y se adelantaron en esta eliminatoria de primera ronda del Este tras un vibrante partido en el que Joel Embiid dio un gran susto con una fea caída aunque por fortuna pudo regresar en la segunda mitad.

El MVP de la pasada temporada volvió el 2 de abril a las canchas tras más de dos meses fuera por una lesión en el menisco de la rodilla izquierda, la misma en la que sintió dolor esta tarde y que le obligó a irse momentáneamente al vestuario.

Al fi nal se quedó en una falsa alarma y los Sixers (séptimos del Este) ofrecieron una imagen muy digna, aunque fi nalmente cayeron en un Madison Square Garden que vivió un gran ambiente extraordinario para descorchar la etapa de los playo ff s

En los Knicks (segundos), Jalen Brunson no tuvo su día (22 puntos con 8 de 26 en tiros) pero al rescate

acudieron un Josh Hart brillante en el desenlace (22 puntos y 13 rebotes), Miles McBride (21 puntos con 5 de 7 en triples) y Mitchell Robinson (8 puntos, 12 rebotes y 4 tapones).

Los de la Gran Manzana sufrieron en los tiros de campo (39.6 %)

pero lo compensaron en el triple (45.7 %) y el rebote (55 por 33). Por los Sixers, Tyrese Maxey deslumbró con 33 puntos y Embiid, tras un inicio espectacular, acabó con 29 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias. (EFE)

BREVES

Cavaliers empieza fuerte y dan el primer golpe ante los Magic

Donovan Mitchell tuvo 30 puntos, Jarrett Allen añadió 18 rebotes y Cavaliers de Cleveland venció 97-83 al Magic de Orlando en el juego 1 de la de la Conferencia Este. Evan Mobley añadió 16 unidades por Cleveland , que fue golpeado en cinco juegos en la pasada postemporada por Knicks

Timberwolves vence a los Suns 120-95 en el primer encuentro

Anthony Edwards anotó 18 de sus 33 puntos en el tercer cuarto y capturó nueve rebotes para guiar a Timberwolves de Minnesota a una victoria de 12095 sobre Suns de Phoenix en el inicio de la ronda 1 de playoffs Nickeil Alexander-Walker consiguió 18 puntos al acertar 7 de sus 12 tiros en el encuentro.

Ruud y Tsitsipas se volverán a medir por 2ª final consecutiva

Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas se enfrentarán por segunda final consecutiva después de que ambos ganaron sus duelos en el Abierto de Barcelona.

El griego Tsitsipas, séptimo de la clasificación, salió victorioso en la final de Montecarlo el fin de semana pasada ante Ruud, sexto de la clasificación.

Doblegan a la número uno del mundo en semis de Stuttgart

Elena Rybakina superó por 6-3, 4-6 y 6-3 a la número uno del mundo Iga Swiatek para alcanzar la final del Abierto de Stuttgart y con lo que puso final a la búsqueda de Swiatek de su tercer título consecutivo.

Rybakina, número 4 de la clasificación, tuvo 10 aces y salvó 11 de 13 puntos de quiebre.

Muguruza comunica su retiro a los 30 años tras ganar 2 majors

La dos veces campeona de un major, la española Garbiñe Muguruza, se retiró del tenis profesional a los 30 años tras un largo periodo fuera de la cancha. “Siento que ha llegado el momento de retirarme y abrir este nuevo capítulo de mi vida”, dijo la exnúmero uno del mundo.

48 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
La figura Nikola Jokic regaló el enésimo recital con 32 unidades. (AP) Jalen Brunson no tuvo su día (22 puntos con 8 de 26 en tiros). (AP)

Los Bravos congelan el infierno

Wendolyn Bautista, artífice del primer descalabro de los Diablos en esta temporada

CIUDAD DE MÉXICO.- Finalmente en siete quedó el récord de victorias consecutivas en el arranque de los Diablos Rojos del México al ser maniatada su recia artillería por el puertorriqueño Wendolyn Bautista, quien en combinación con tres serpentineros más, condujeron a la tercera victoria de los Bravos de León por 7-1.

Para Bautista fue su segundo éxito sin revés y vaya de que ambas a victorias fueron conseguidas ante dos de las novenas más poderosas de la Zona Norte, pues la primera la obtuvo ante los Leones de Yucatán, su único revés en

este arranque de temporada.

El boricua estuvo en plan grande y prácticamente enmudeció el Alfredo Harp Helú con una sólida actuación de cinco entradas en las que espació dos imparables sin anotación. Completó su labor con cinco pasaportes y ponchó a tres.

Bautista fue relevado por Juan Mateo, quien se metió de descontrol al otorgar tres pasaportes y dos inatrapables para admitir el único registro escarlata.

De ahí en adelante Max Kuhns y Adam Hofacket terminaron por congelar el infierno, pues no per-mitieron inatrapables.

Los Bravos dieron la voz de ataque desde la primera entrada con dos anotaciones, con un rodado de Jimmy Kerrigan que permitió la carrera de Tito Polo. Luego, Aneury Tavarez timbró gracias al sencillo de Alejandro Mejía.

Después de tres turnos en blanco, León volvió a la embestida, y esta vez con mayor fiereza

al con-seguir cuatro registros, el primero con un rodado de Tavarez que llevó a Italo Motta a la registrado-ra. Tavarez puso el 4-0 parcial por el wild pitch del relevista Ronald Bolaños y Marco Chicuate re-machó con un doblete que mandó a Kerrigan y a Mejía a la registradora.

Ya en la novena, llegó la anotación de la puntilla cuando Kerrigan pegó un doblete al jardín izquier-do para llevar a Tavarez al pentágono.

El tropiezo fue para el estadounidense Conner Menez (0-1), quien en cuatro capítulos y dos ter-cios, admitió cinco carreras con siete imparables.

Apenas la noche anterior a este descalabro, los pingos establecieron récord en la historia de la franquicia con un 7-0, el mejor arranque jamás registrado por el equipo escarlata. Esta marca superó el anterior récord de 6-0 establecido en 2010. (Agencias)

La poderosa artillería escarlata fue limitada a cinco inatrapables.

El Águila picotea a Querétaro

4-9

QUERÉTARO VERACRUZ

VERACRUZ.- Apoyados en dos ofensivas de tres y cuatro carreras en la quinta y sexta entradas, ElÁguila de Veracruz se impuso 9x4 a los Conspiradores de Querétaro para asegurar la serie, en el Estadio Beto Ávila.

7-3 YUCATÁN CAMPECHE

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán vinieron de atrás y derrotaron 7x3 a los Piratas de Campeche para ganar su tercera serie consecutiva, en partido disputado en el Nelson Barrera Los filibusteros se adelantaron en el primer rollo con una. Edwin García abrió con sencillo y timbró con wild pitch de Randall Delgado y ampliaron la ventaja en la

Conor Panas prendió la ofensiva en la quinta tanda al disparar sencillo productor al central para remolcar a Luis Avilés y poco despúes llegó al plato junto con Roldani Baldwin luego de doblete de Carlos Arellano.

En la sexta los jarochos pisaron el pentágono cuatro veces, en un ataque que coronó Yasiel Puig con su segundo cuadrangular de la temporada en la que se llevó por delante a Edwin Espinal. Panas completó su encendida noche con bambinazo solitario en el séptimo episodio.

La victoria fue a las alforjas de

tercera. El mismo García gorreó la inicial y fue remolcado con inatrapable de Engel Beltrán.

En la sexta, Yadir Drake pegó incogible, Luis Pepón Juárez recibió pasaporte y Lázaro Alonso conectó su segundo cuadrangular.

En la séptima, los bucaneros igualaron. Wendell Rijo recibió salvoconducto, se robó la intermedia, avanzó con wild pitch de Williams Ramírez y anotó con squeeze play de José Aguilar.

En la octava, Norberto Obeso, quien recibió la inicial gratis, se fue a home con inatrapable de Lázaro Alonzo; y en la novena,

Esmil Rogers (1-1) y el tropiezo lo sufrió Andy Otero.

En otro encuentro, los Sultanes de Monterrey doblegaron a los Saraperos de Saltillo, 9x2, apoyados en jugoso racimo de seis carreras en la segunda entrada. Ganó Stephen Tarpley (1-1) y el revés lo sufrió David Huff (0-1).

Los Olmecas de Tabasco retornarn a la senda del éxito al vencer a los Pericos de Puebla, 4x2; los Rieleros de Aguascalientes a Potros de Tijuana, 7x2; los Mariachis de Guadalajara a los Tecolotes de los Dos Laredos, 13x9. (Agencias)

Walter Ibarra gorreo la inicial, Ángel Camacho pegó incogible, Obeso dio sencillo productor de una y Drake pegó batazo similar remolcador de dos.

Ganó Aneuris Rosario y la derrota fue de Diogenes Almengo. (Marco Sánchez Solís)

LAS FIERAS sumaron su sexta victoria consecutiva a cambio de una derrota y se colocaron en el liderato de la Zona Sur junto con los Diablos Rojos del México.

TEMPORADA 2024 LIGA MEXICANA DE BEISBOL
Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Por melenudos consiguieron tres registros letales en su salida.
Leones se agencia su tercera serie
LEONES Resultado PIRATAS
3 2 4 5 7 6 8 9 C H E
1
u
So
La novena jarocha está en el tercer puesto a dos juegos de la cima.
7-1 LEÓN DIABLOS

Lucen gimnastas en Azerbaiyán

El conjunto Nacional logra calificar a dos finales por equipo en las finales en la Copa del Mundo

MÉRIDA, Yucatán.- El camino hacia los Juegos Olímpicos de París del equipo mexicano de gimnasia rítmica sigue viento en popa tras los buenos resultados en las competencias de preparación donde toman parte.

La escuadra nacional, integrada por las yucatecas Dalia Alcocer, Adirem Tejeda y Julia Gutiérrez, además de la veracruzana Kimberly Salazar y la cohauilense Ana Sofía Flores se metió a las dos finales por conjunto en la Copa del Mundo de la disciplina, que se lleva a cabo en Bakú, Azerbaiyán.

El conjunto mexicano consiguió su boleto a París 2024 desde el año pasado al colgarse la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, por lo que tras la calificación lleva a cabo un programa de participación en competencias en tierras europeas como parte de su preparación.

En la jornada de ayer, las seleccionadas mexicanas se metieron a la final en las dos pruebas de conjunto, en la modalidad de cinco aros, además de tres listones y dos pelotas. En ambos casos quedaron entre las ocho mejores.

En cinco aros, las mexicanas

Las gimnastas nacionales pelearán por las medallas en ambas pruebas este domingo donde tratarán de sumar su tercer metal al hilo en las distintas fechas de la Copas del Mundo de este año.

Esta es la tercera fecha de la Copa del Mundo, las anteriores se disputaron en Bulgaria y en Grecia, donde el conjunto nacional obtuvo buenos resultados.

En esta competencia en Azerbaiyán toman parte 116 gimnastas, provenientes de 41 países, entre los que destacan Bulgaria, Kazajistán, Serbia, Hungría, Gran Bretaña, España, Francia, Ucrania e Israel, que en la anterior parada realizada la semana anterior en Bulgaria dominó el podio con varias preseas de oro.

En individual, la veracruzana Marina Malpica Ramírez abrió su participación con las rutinas de aro y pelota, en las que no le alcanzó para avanzar a la final.

El

consiguieron 31.550 puntos en la etapa de clasificación, que las colocó en la octava posición de la rutina que lideraron las representan-

Triplete de Minolta guía a Venados a la victoria

MÉRIDA, Yucatán.- El ecuatoriano Santiago Micolta se destapó con tres anotaciones en la victoria de Deportiva Venados por 4-2 ante Montañeses FC, en la penúltima fecha del grupo Dos de la Serie A de la Liga Premier MX.

Los astados abrieron el marcador al minuto 9 cuando Micolta tomó el balón por la derecha, desbordó y metió un centro raso que fue encontrado en segundo palo por Cristian García, que lo empujó. El segundo gol fue muy parecido al anterior, un desborde por derecha con servicio a segundo poste, pero esta vez por arriba, donde Micolta metió un buen testarazo pegado al poste.

Al 34’, el sudamericano puso el 3-0 en una jugada de conjunto. Un descuido defensivo le costó el gol a los ciervos, ya que al 41’, en un balón frontal dentro del área la tomó Ghandi Manzanares, que definió ante la pasividad de la zaga.

En la segunda mitad, la visita salió con todo en busca de la igualada, y a los 51’, Manzanares logró su doblete en un tiro de esquina que definió sólo con la cabeza.

Pero a los 61’, Micolta mató el intento de reacción al cobrar con acierto un penalti. Tomó el esférico en un contragolpe y al quedar frente al portero Estaban Lecourtois lo derribó dentro del área.

tes de Italia, España y Azerbaiyán, que terminaron en primero, segundo y tercero, respectivamente. En la competencia de tres lis-

tones y dos pelotas, las mexicanas terminaron su actuación también en el octavo puesto, suficiente para calificar a la fase final.

MÉRIDA, Yucatán.- Los Potros de Homún se afianzaron en el liderato de su sector en la Liga Estatal de Primer Fuerza de Futbol al golear de visitante, 5-2, a los Zapateros de Ticul, en el arranque de la jornada 24.

Los goles de Homún fueron de Geovany Cach (25’), Sebastián Rivera (40’, 52’ y 82’) y Raul Suárez (58’). Descontaron Yduan Pool (3’) y Benji Rosales (88’).

Los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) vencieron 3-0 en casa a los Brujos de Deportivo Subín, con tantos de Luigi Córdova (6’) y Axel Matato Vega (30’ y 82’).

Los Venados de Real Tixkokob derrotaron 2-0 a los Ti-

En aro tuvo un puntaje de 31.600 para quedar en el sitio 16 y en pelota sumó 28.300 en el puesto 32. Ambas pruebas fueron dominadas por las gimnasta búlgaras y las alemanas.

Yucatán Artilleros se ciñe la corona del maxibasquet

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán Artilleros derrotó 87-78 a Brasil y se proclamó monarca de la categoría 35 años y mayores, rama varonil, del Campeonato Panamericano de Maxibasquetbol.

Los yucatecos se sacudieron del dominio brasileño hasta la mitad del duelo para triunfar.

El primer cuarto fue parejo, ambos equipos respondían de inmediato por lo que terminaron 2321 a favor de los cariocas con un tiro de chicharra. Para los segundo cuarto los sudamericanos fueron

cima

burones de Sisal. Anotó Adonay González (23’) y hubo autogol de Erick Sosa (52’).

Mayas de Maxcanú igualó a

más efectivos, mientras que a los locales se les cerró el arillo, por lo que se fueron al descanso 40-34. Pero de regreso del receso se prendió la ofensiva mexicana que logró una gran separación al hacer 31 puntos por 19 del rival.

La ofensiva de casa fue dirigida por Brandon Heredia con 27 puntos, incluidos cuatro triples, y Ricardo Reyna, con 22.

En 40 años y mayores, varonil, Yucatán quedó sexto al caer en forma cardiaca 79-78 ante Brasil B. (Marco Sánchez Solís)

uno con Jaguares de Xocchel, Brayan Reyes anotó a los felinos y Luis Beltrán por los locales. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Los astados bajaran el telón ante el líder Tampico Madero (Daniel Silva) Los anfitriones obtuvieron un título y sexto sitio. (POR ESTO¡) pasado n de semana en Sofía, Bulgaria, las mexicanas también se metieron en la disputa de las medallas.
Potros, firmes en la
con goleada Halcones de la SSP doblegó 3-0 a Deportivo Subín (Daniel Silva)

HIPERVIRAL DEPORTES

ARMAND DUPLANTIS ROMPE POR OCTAVA

VEZ EL RÉCORD DEL MUNDO EN PÉRTIGA

Armand Duplantis superó su propio récord mundial de salto con garrocha al superar los 6.24 metros durante la primera reunión de la temporada de la Liga Diamante en Xiamen, China.

El sueco dijo en conferencia de prensa antes de la competencia que nunca se pone límites y que siempre es capaz de establecer un nuevo récord.

El dos veces campeón mundial y una vez en Olímpicos lo demostró al establecer un récord mundial por octava ocasión en su carrera superando su marca de 6.23 que estableció en septiembre en la reunión de la Liga Diamante en Eugene, Oregón en Estados Unidos.

“Es mi primera vez en China y es emocionante empezar mi reunión”, dijo el saltador de 24 años.

(AP)

MUERE MUGROSITO, ÍDOLO ATLANTISTA Y FAMOSO POR JUGAR

LAS 11 POSICIONES

El mexicano Marcos Rivas, famoso por haber jugado las 11 posiciones con el Atlante, falleció en Durango a la edad de 76 años por complicaciones tras una intervención quirúrgica.

“Nuestro querido Marcos Rivas Barrales, el Mugrosito, dejó una huella imborrable en nuestro club... hoy deja este plano para convertirse en una leyenda”, informó el Atlante

El exfutbolista falleció el viernes por la noche luego de haber sido sometido a una operación por una hernia inguinal.

Rivas debutó en la primera división en 1968 como lateral con el Atlante en el que jugó hasta 1974. También militó con América, Universidad de Guadalajara y León. Fue seleccionado mexicano entre 1970 y 1973. (AFP)

¡ESCÁNDALO! CONFIRMAN QUE 23 CHINOS COMPITIERON DOPADOS

La Agencia Mundial Antidopaje admite que autorizó que los nadadores participaran en la Olimpiada de Tokio al respaldar la contaminación de pruebas; rusa castigada por caso similar

La Agencia Mundial Antidopaje confirmó que 23 nadadores chinos recibieron permiso para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio a pesar de dar positivo a un medicamento para el corazón vetado tras llegar a un acuerdo con las autoridades chinas y determinó que las muestras fueron contaminadas.

La AMA indicó los nadadores dieron positivo a trimetazidina meses antes de los Juegos de Tokio, en 2021, pero que las autoridades chinas informaron que los positivos fueron resultados de una contaminación.

“Al final concluimos que no había información suficiente para impugnar la aseveración de contaminación”, dijo Olivier Rabin, director en jefe de medicina y ciencia de la AMA.

El equipo chino de 30 inte-

Síguenos en nuestras redes

On line

grantes ganó seis medallas en Tokio, incluyendo tres oros. Varios de ellos estarán en París.

Los reportes de dopaje fueron revelados por the Daily Telegraph en Sydney y The New York Times. La AMA respondió a lo que consideró una cobertura de prensa engañosa y posiblemente difamatoria.

La organización mundial contra el dopaje indicó que también recibió información de de la Agencia de Antidopaje de Estados Unidos (Usada) desde el 2020 -antes de que surgieran

estos casos- sobre acusaciones de encubrimiento de dopaje en China, pero nunca dio seguimiento con evidencia.

“Es devastador saber que la Agencia Mundial Antidopaje y China guardaron hasta ahora el secreto del dopaje. No se siguió de manera equitativa y justa las reglas que aplican para todos los demás en el mundo”, dijo Travis Tygart, director de la Usada. El medicamento en cuestión es el mismo que llevó a la suspensión de la patinadora rusa Kamila Valieva en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. En ese caso, la AMA rápidamente sancionó a la patinadora.

Este caso pone en evidencia lo que muchos consideran una falla en el sistema antidopaje mundial y distintos criterios. (AP)

A FALTA DE APOYO VENDEN TOALLAS PARA ESTAR EN LOS JUEGOS

DE PARÍS

La Selección mexicana de natación artística reúnen fondos para competir en los Juegos Olímpicos de París ante la falta de apoyos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Es así que lanzaron, en conjunto con la marca Dry Up, una toalla conmemorativa olímpica para recaudar recursos y cubrir los gastos de preparación rumbo a la justa olímpica.

“Necesitamos de su apoyo económico para seguir costeando los gastos de las próximas competencias de cara a París 2024”, se puede leer en instagram.

La pieza, que dentro de sus características tiene un tamaño de 156x80 cm, y una decoración alusiva a los Juegos Olímpicos ya se encuentra disponible en el sitio de la marca Dry Up.

Con un precio de 415 pesos, teniendo un tiempo de pedido de uno a tres días, y aclarando que todo lo recaudado será para apoyar al equipo mexicano.

Pese a su excelente desempeño en el mundo deportivo, la Selección de natación artística se ha enfrentado a diversos obstáculos para llegar a cumplir con la cita olímpica.

“Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware. Ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, dijo Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. (Agencias)

OSMAR OLVERA, SUBCAMPEÓN MUNDIAL EN TRAMPOLÍN DE 3 METROS

Los Juegos Olímpicos se acercan y Osmar Olvera es una de las cartas fuertes para conquistar una medalla en París, esto basado en sus resultados durante este año y ayer lo ratificó al proclamarse subcampeón mundial.

Osmar Olvera, de 19 años, se colgó la medalla de plata en la super final de Copa del Mundo de clavados que se lleva a cabo en Xi’an, China, durante la prueba de trampolín de tres metros. El mexicano logró una calificación de 475.55 puntos para estar en el segundo lugar del podio.

Síguenos en nuestras redes

On line

La medalla de oro fue para el chino Zongyuan Wang que alcanzó sumar 525.00 puntos y la presea de bronce se la adjudicó el británico Jack Laugher que sumó 472.85 unidades.

Para Osmar Olvera significó su segunda presea en esta super final

de Copa del Mundo de clavados, ya que el viernes ganó la medalla de plata junto a Juan Celaya en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados.

La competencia asiática es la última en el calendario de Osmar previo a su debut en los Juegos Olímpicos París 2025, donde es una de las cartas fuertes de la delegación nacional.

El atleta no recibe beca desde enero del año pasado por conflictos legales de su federación, y es arropado por patrocinadores. (Agencias)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Hiperviral

Lleno Total

Interpol, banda neoyorquina de rock alternativo, ofreció un emocionante concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, al cual acudieron cerca de 160 mil personas la noche de ayer Página 55

Lila Avilés, directora nominada a los Platino, refleja su vida en Tótem

Madre de Ana Bárbara acusa a Ángel Muñoz de maltratar a sus nietos Síguenos en nuestras redes Comienza el Celebration Tour de Madonna

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
édáddbd
La agrupación, que celebra el aniversario número 20 de su disco Antics, tocó algunas de sus canciones más famosas como Slow Hands, Evil y Obstacle 1. (Agencias).
Página 54

Avilés re fl eja su vida en Tótem

La película estuvo nominada como Mejor Película Iberoamericana de Ficción en los Premios Platino

La directora mexicana Lila Avilés reconoció, antes de la gala de premiación de la undécima edición de los Premios Platino, que su más reciente película, Tótem, que tuvo dos nominaciones en los galadrones iberoamericanos, es diferente, pues le dio “la capacidad de ser”, en comparación con lo que la hizo sentir La camarista , fi lme por el que recibió hace cuatro años el premio a Mejor Ópera Prima.

“A mí, La camarista me dio mucha fuerza, me dio ímpetu y Tótem me permitió habitarme, me dio la capacidad de ser y de decir ‘esta soy yo’”, sostiene la cineasta en una entrevista.

Su reciente largometraje estuvo dentro de la selección de nominados para Mejor Película Iberoamericana de Ficción junto a la argentina Los delincuentes y las españolas Cerrar los ojos y La sociedad de la nieve , que finalmente se llevó seis estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, para las que Tótem también estaba nominada.

Cuando se trata de cine, Avilés es una mente “meticulosa y curiosa”, una mezcla con la que ha ido forjando su manera de crear, de respetar su propia intuición y hasta de aprender de sus errores y así cuenta que nació su primera cinta, la segunda y la tercera, que ya se está imaginando.

Aunque destaca que Tótem es

El largometraje retrata el día de una familia que celebra el cumpleaños de un padre enfermo. (Agencias)

una historia que la atraviesa personalmente porque su hija perdió a su padre cuando era muy pequeña, al igual que Sol , la niña protagonista de esta película que retrata el día de una fami-

lia mexicana en la que Tona , un padre joven con una enfermedad crónica que acorta su vida, cumple años y le preparan una fiesta.

“El papá de mi hija murió y ese proceso nos marcó, y yo tenía

David Beckham demanda a Mark Wahlberg por incumplir acuerdo

David Beckham presentó una demanda contra el actor y empresario de Hollywood Mark Wahlberg y su grupo de inversión tras alegar pérdidas superiores a 8.5 millones de libras (aproximadamente 180 millones de pesos) en un acuerdo con la marca de fitness F45.

El litigio, que también involucra a los fundadores de la compañía, Adam Gilchrist y Rob Deutsch, se centra en un desacuerdo sobre acciones que el exfutbolista del Real Madrid, entre otros clubes, afirma se le prometieron y se le entregaron demasiado tarde, cuando su valor ya había descendido drásticamente.

El conflicto se remonta a cuando la leyenda del futbol inglés se convirtió en embajador global de la marca australiana F45 en noviembre de 2020, promocionando la marca y compartiendo publicaciones en su Instagram, que más tarde fueron borradas, sobre el uso de los equipos y entrenamientos de la marca.

David Beckham Ventures Ltd (DBVL), la firma del exjugador, alega que se comprometieron a compartir acciones con él a principios de 2022, pero la emisión de estas acciones se demoró, y para cuando se realizaron, su valor ha-

bía caído de alrededor de 12 dólares por acción a tres dólares por acción.

Las alegaciones sostienen que este retraso resultó en una pérdida de potencial de ingresos de hasta 8.5 millones de libras para Beckham.

Los acusados, Wahlberg y su grupo junto con los fundadores de F45, solicitaron al juez desestimar las acusaciones, definiéndolas como “conducta fraudulenta” sin fundamento. En respuesta, los representantes legales de Beckham detallaron las promesas incumplidas y las

considerables pérdidas económicas sufridas por su parte debido a la manipulación del acuerdo de acciones.

Esta disputa legal se enmarca en un contexto más amplio de dificultades la marca, que ha visto el precio de sus acciones decaer significativamente desde su valor inicial de 16 dólares por acción, con un valor actual de sólo 15 centavos de dólar, según los datos del mercado más recientes. La empresa ha cerrado franquicias en varios países. (Agencias)

acciones al futbolista.

nematográfico creado por Avilés en donde la muerte, el amor y las mujeres son protagonistas lleva un nombre que a la directora le parece poco original y al mismo tiempo único.

“Hay varias películas que ya llevan el nombre de Tótem, pero este es mi Tótem, una palabra que significa todo y es una especie de ofrenda a la familia, a la unión”, expresó.

Para la también nominada a mejor directora en esta undécima edición de los Premios Platino Xcaret 2024, junto a los españoles Juan Antonio Bayona ( La sociedad de la nieve ), Isabel Coixet ( Un amor ) y el chileno Pablo Larraín ( El conde ), es maravilloso tener suerte y estar en estas premiaciones, las cuales afi rma no son una competencia, sino una manera de participar y seguir haciendo cine.

“Yo siempre digo que no puedo ser cineasta si no veo cine, yo también me construyo de las películas de otros”, comparte tras reconocer su admiración por el trabajo de los directores nominados y recordando lo mucho que le gustó El club, de Larraín, cinta que fue parte de la tercera edición de los Premios Platino en 2016.

ganas de hacer una historia muy cercana”, confiesa para añadir que este filme estuvo muy pegado a su realidad, pero que también tuvo un toque de “delirio y ficción”. Este afortunado “delirio” ci-

La directora se mostró entusiasmada por la admiración al cine y a seguir creando y se dijo para sí misma: “No me puedo tardar mucho para hacer mi tercera película”. (Agencias)

La actriz ignoró a Babs Olusanmokun en una alfombra roja. (Agencias)

Acusan a Eiza González de ser racista con

La actriz Eiza González causó polémica en redes sociales, luego de presuntamente cometer un acto racista contra el actor Babs Olusanmokun durante la alfombra roja de El Misterio de Guerra entre Caballeros

Por medio de la plataforma X, un usuario compartió el video donde se aprecia una interacción extraña entre los actores.

En la grabación se ve cómo el actor nigeriano intentó acercarse a ella, sin embargo, la famosa hace un rápido movimiento y se dirige a Henry Cavill, a quien saluda de un beso y

actor

le hace una pregunta. Después Babs Olusanmokun intentó unirse a la conversación, pero Eiza abandonó el lugar, dejando al histrión con una expresión de perplejidad.

Esta acción ha ocasionado que internautas critiquen a la también cantante de racista por ignorarlo.

Luego de la polémica, la actriz de Baby Driver, salió a responder a las acusaciones. “Buen intento para tratar de destruir la integridad de una persona. Babs es un gran amigo, tan amigo que llegamos juntos al evento”, publicó en X. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
La marca deportiva F45 entregó tardíamente

Interpol inunda de rock el Zócalo

La agrupación neoyorquina encendió al público con éxitos como Obstacle 1, PDA y Slow Hands

Interpol regresó a la Ciudad de México con un show muy especial, pues además de que fue completamente gratuito, son la primera banda de rock en inglés en presentarse en el Zócalo capitalino.

El espectáculo de la agrupación responsable de éxitos como Evil, Obstacle 1, C’mere y Rest My Chemistry comenzó a las 20:00 horas tras una presentación de los teloneros Water from your Eyes y un grupo de mariachis que reinterpretaron canciones de la banda.

Desde temprana hora los seguidores de la banda estadounidense se dieron cita en la plancha del Zócalo, la cual poco a poco se fue llenando, hasta quedar completamente llena.

La banda, compuesta por Paul Banks (vocalista y guitarrista), Daniel Kessler (guitarrista y voz de apoyo) y Sam Fogarino (baterista), emergió en punto de las 20:06 horas para tocar la primer canción de la noche C’mere, con la cual encendieron a las miles de personas que aguardaban su llegada.

La segunda canción de la velada fue Say Hello To The Angels Al término de esta, el vocalista Paul Banks habló en un casi perfecto español para decir “Gracias y hola, México”.

El concierto continuó con Narc, un tema que hizo a los asistentes corear a todo pulmón.

Posteriormente, Banks dedicó un mensaje al público mexicano: “Llevamos 20 años viniendo a México y siempre está en nuestro corazón, aquí es nuestra segunda casa, tienen un lugar especial en nuestros corazones, gracias

160

ACUDEN Mil espectadores al concierto gratuito

por venir y por apoyarnos todos estos años, los amamos”, dijo el músico en español.

Otras canciones esperadas que tocaron entre los gritos de los espectadores fueron My Desire, la conocida Obstacle 1, Lights y Pioneer of the Falls.

Entre los edifi cios y monumentos históricos la banda agradeció la oportunidad de tocar en la ciudad y continuaron su set con éxitos como PDA, Not Even Jail y, una de las más esperadas de la noche, Slow Hands.

Para concluir una noche llena de emoción y ritmos eléctricos, la banda tocó Stella Was a Diver And She Was Always Down , canción de su disco debut Turn On the Bright Lights.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, por medio de su cuenta oficial de X , anunció la asistencia de cerca de 160 mil asistentes al Zócalo capitalino. Además aprovechó la oportunidad para agradecer el saldo blanco del evento y reitear el comprimiso del Gobierno con garantizar el derecho a la cultura en todos sus géneros. (Agencias)

Madonna tendrá cuatro fechas más en la CDMX. (POR ESTO!)

Deslumbra la Reina del Pop

Ayer Madonna abrió en México su Celebration Tour, un recorrido musical por una carrera de cuatro décadas. El Celebration Tour tendrá cuatro noches más en el país, el 21, 23, 24 y 26 de abril, en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

La gira se tuvo que posponer en 2023, luego de que Madonna fuera internada por una infección bacteriana. El Celebration Tour ha tenido 78 fechas alrededor del mundo.

Peso Pluma y Anitta bailan pegadito

Peso Pluma ahora sí bailó pegadito y de forma sensual con Anitta, a poco más de dos meses desde su polémica ruptura con Nicki Nicole.

Durante su segunda presentación en el festival Coachella 2024, La Doble P , como también se le conoce, tuvo entre sus invitados a la cantante brasileña.

Ante la presencia de miles de espectadores, los artistas interpreta-

ron su éxito Bellakeo y, al ritmo de la música, perrearon sin contenerse. Durante diversos momentos, mientras Anitta movía su cintura, Peso Pluma se colocó a sus espaldas para seguirle los pasos, ocasionando la ovación del público. La reciente interacción de Peso Pluma con Anitta está llamando la atención debido a que, en contraste de hace unos meses, fue desinhibida.

En diciembre de 2023, ellos interpretaron Ballakeo en el evento TikTok in The Mix. Entonces, el cantante aún era novio de la artista Nicki Nicole. Como suele hacerlo, la representante del género urbano danzó de manera sexy. Sin embargo, Hassan Emilio, nombre real del mexicano, se mantuvo distante y evitó verla. (Agencias)

El segundo acto incluyó un recorrido por temas de sus discos Like a Prayer y True Blue. El tercer acto tuvo temas del Erotica, así como sencillos del período.

El cuarto revisitó la época de Vogue y el disco I’m Breathless a principios de la década de los 90.

Ante un lleno total, la presentación se dividió en seis actos, que celebran las diferentes etapas de la carrera artística de Madonna desde sus inicios en Nueva York, con canciones como Into the Groove, Open your Heart y Holiday.

The Beast Within, el acto V, incluyó La Isla Bonita, así como algunas de sus colaboraciones para cine con Die Another Day, de la saga de James Bond 007, y Don’t Cry for me Argentina de la banda sonora de la película Evita . El acto VI incluyó canciones como Bedtime Story y Ray of Light donde mezcló la música dance de finales de los 90 a su estilo.

Las canciones que tocó fueron en versión acortada para el tour. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
La banda compuesta por Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino tocó frente a miles de capitalinos.
ESTO!)
Usuarios de redes sociales viralizaron el espectáculo. (POR

Acusan a Ángel Muñoz de maltrato

La madre de Ana Bárbara escribió una carta en la que describe las violencias y pasado de su yerno

La relación sentimental de Ana Bárbara y Ángel Muñoz ha estado rodeada de polémica en los últimos meses, pues los hijos de la cantante, los hijastros, su padre, su madre y su hermano han señalado que el comportamiento de Ángel hacia los hijos de la cantante no ha sido siempre el mejor, y que como padrastro los ha humillado y maltratado.

La intérprete de Y lo busqué ha defendido a su pareja asegurando que es un buen hombre, sin embargo, su madre Lourdes Motta revela en una carta que teme por la seguri- dad de su hija, pues Ángel Muñoz es un hombre violento y mentiroso. En el programa De primera mano se dio a conocer una carta en la que la mamá de Ana Bárbara relata que ha sido testigo del maltrato que han sufrido sus nietos por parte de Ángel Muñoz, incluso, cuenta que en una ocasión por defenderlos fue sacada violentamente de la casa de su hija, por lo que desde entonces están distanciadas.

“Hay muchas evidencias que respaldan los maltratados, fui expulsada violentamente de la casa de mi hija por defender a mis nietos, desde entonces ha habido un distanciamiento muy doloroso

entre mi hija y yo”, escribió. En la misiva, la señora Lourdes señala que la pareja de Ana Bárbara encabeza una campaña difamatoria en contra de su hijo (Francisco Ugal-

Adrián Di Monte demanda a Sandra Itzel por violencia

Sandra Itzel compartió con sus seguidores que su ex, el actor cubano Adrián Di Monte le volvió a dar un golpe bajo al denunciarla por violencia doméstica, después de que ella, desde hace varios meses, ha revelado públicamente las agresiones de todo tipo que sufrió durante los 10 años que estuvieron juntos.

En medio de un caótico proceso de divorcio, y de un enfrentamiento de declaraciones en las que el actor niega haber sido violento con Sandra, ella sostiene lo contrario y ha mostrado varias pruebas, entre ellas un audio en el que el actor de El maleficio expresa que “ahora entiende por qué matan a las mujeres, porque no se callan la boca”.

“El violentador me ha denuncia-

do. Cuando pensé que no podía caer más bajo demostró que sí. Hasta el día de hoy sigues queriendo violentarme, pero no lo vas a lograr porque no te tengo miedo. Que empiece el show, estoy más fuerte que nunca. Voy con Dios y la verdad delante de mí”, expresó la exparticipante del reality Inseparables.

Recordó que por 12 años de su vida lo protegió, pues las pruebas que tiene de la violencia que vivió no las llevó en su momento ante las autoridades de Estados Unidos, donde ambos vivían, algo de lo que ahora se arrepiente, pues asegura que lo protegió “al grado de permitir que se pisoteara mi imagen, mi testimonio, mis pruebas”. (Agencias)

La madre de Ana Bárbara desea que su hija rectifique su actuar y que lo haga pronto por sus hijos, ya que no puede permitir que su pareja los siga maltratando y humillando.

“Las acciones de mi hija son irreconocibles sólo deseo sinceramente que tenga la voluntad de rectificar con sus hijos a tiempo, ellos son lo más importante, y quienes han sido maltratados por este sujeto que está desesperado por silenciar la verdad”.

En la carta afirma que Ángel Muñoz tiene un historial delictivo y de manipulación, pues estuvo en la cárcel en 2018 y ha cometido atropellos que saldrán a la luz. Además mintió cuando llegó a la vida de Ana Bárbara, pues se presentó con un nombre falso para ocultar que era un hombre casado y que vivía con su esposa, mentira que la cantante Ana Bárbara le perdonó y la familia respetó tal decisión.

de) en represalia por haber denunciado los maltratos a sus nietos “que a mí me constan y por reclamar la coautoría de las canciones”. La cantante y su hermano mantienen un

pleito por la autoría de varios temas. Aseguró que no pretende boicotear la relación de su hija Ana Bár- bara con Ángel Muñoz, pero no se puede tapar el Sol con un dedo.

Finalmente aclaró que su hija “jamás los ha mantenido” y que el asunto del dinero no es el problema entre ellos; externó su deseo por volver a ver cantando juntos a sus hijos Ana Bárbara y Francisco Ugalde, así como el poder ver pronto a sus nietos. (Agencias)

Angélica Vale pide que ya no hablen de su cuerpo

Angélica Vale es una actriz, comediante, imitadora y cantante mexicana muy conocida por formar parte de diversos proyectos, pero recientemente su nombre se volvió tendencia debido a su radical cambio físico al bajar de peso.

Aunque la actriz y cantante se ha mostrado tajante ante las críticas, en un reciente encuentro con los medios se notó su molestia cuando le cuestionaron sobre su cuerpo de nueva cuenta.

La actriz se dio cita en una función de teatro en donde desfiló por

la alfombra roja y tuvo un encuentro con la prensa, a quienes les pidió que no se hablara de su físico.

“Ah, qué bárbara, que choro me estás echando. Sí, bajé de peso, cuál es el problema. Sigo siendo la misma persona, nomás que ahora sin kilos de más y ya”, expresó.

De igual forma Angélica aseguró que ella nunca se ha metido con el físico de nadie. “No se deben de meter con los cuerpos. ¿Yo me meto con el tuyo? Entonces no te metas con el mío”. (Agencias)

Bisogno reaparece en redes sociales

El pasado 22 de marzo fue la última vez que Daniel Bisogno apareció en el programa Ventaneando, explicando que se encuentra mejor e incluso aseguró que ya tiene la movilidad de su cuerpo en un 85 por ciento.

Ahora, el comunicador reapareció en redes sociales con un par de fotografías presumiendo a su hija Michaela.

Parece que Daniel Bisogno se recupera de manera favorable, así lo demostró la convivencia padre e hija que tuvo con Michaela.

Estas historias en las redes sociales de Bisogno son publicadas apenas unos días después de que la presentadora de Chisme No Like, Alejandra Mendoza, diera a

conocer que supuestamente Paty Chapoy estaría buscando despedir a El muñeco de Ventaneando.

“Te amo mi Michaela”, fue el

mensaje que Bisogno le dedicó a la menor, también hija de Cristina Riva Palacio, en las publicaciones. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
La pareja atraviesa un caótico proceso de divorcio. (POR ESTO!)
La actriz bajó de peso hace poco. María de Lourdes Motta reveló que teme por la seguridad de su hija, aunque se encuentren distanciadas. El comunicador publicó historias con su hija Michaela. (Agencias)

Cultura

Actualmente, en el recinto se realizan diversos trabajos para la restauración general del inmueble, uno de los más emblemáticos del Centro Histórico de

Precisan: el Macay no desaparece

En el museo se habilitan nuevas áreas: en una se expondrán piezas rescatadas del Tren Maya

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazó que se vaya a cerrar el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay), que funciona en el Ateneo Peninsular o ex arzobispado, pues el edificio es restaurado y rehabilitado como recinto cultural polivalente, con una sala de exposiciones de las piezas halladas en las labores de salvamento

arqueológico del Tren Maya, así como el Museo de Historia del Pueblo de Yucatán, espacios que sumarán su programación cultural a la que desde hace tres décadas ofrece el recinto cultural. La institución dio a conocer que, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y del Gobierno de Yucatán, y con

recursos provenientes del proyecto Tren Maya, se realiza la restauración general del inmueble histórico, en el que se espera recibir a miles de visitantes al año.

El inmueble tiene una arquitectura que destaca como uno de los más emblemáticos de la capital yucateca. Un recorrido de Por Esto! se observó que las instalaciones siguen en construcción

Preparan eventos para celebrar el Día Internacional del Libro

Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el próximo martes 23, la Biblioteca Pública Municipal Juan Pablo Forner organizará un evento literario especial con la participación destacada del escritor español Jesús Sánchez Adalid y la entrega gratuita de publicaciones.

Con una serie de actividades que prometen enriquecer la experiencia literaria de sus visitantes, el recinto cultural conmemorará dicha efeméride. La jornada comenzará con un acto hacia la comunidad, ya que se obsequiarán cien libros.

Por la tarde, a partir de las 19:30 horas, los amantes de la literatura tendrán la oportunidad de sumergirse en una fascinante charla con

el renombrado escritor Jesús Sánchez Adalid. El autor compartirá los entresijos de su investigación para su última novela: Una luz en la noche de Roma, la cual aborda un hecho histórico ocurrido durante la ocupación nazi de Italia en la Segunda Guerra Mundial, específicamente en el hospital de la isla Tiberina de Roma.

El encuentro literario no sólo ofrecerá una visión profunda de la obra de Adalid, sino también contará con la participación de tres talentosos jóvenes de la Academia Isadora. Estos artistas interpretarán tres variaciones de obras de ballet clásico, agregando una dimensión estética única al evento, que promete ser una experiencia enriquecedora para

todos los asistentes.

Además, del 22 al 29 de abril, la biblioteca albergará una muestra literaria en su sección de adultos, dedicada a rendir homenaje tanto al libro en sí, como a dos gigantes de la literatura: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

Esta exposición reunirá una amplia selección de obras de ambos autores, fomentando así el gusto por la lectura de algunos de los más destacados exponentes de la literatura española e inglesa. Asimismo, se exhibirán publicaciones que destacan la importancia del libro en diferentes contextos y épocas, enriqueciendo aún más la experiencia cultural de los visitantes.

(Darcet Salazar)

y reparación, pues como mencionaron, el lugar fue destinado para actividades académicas, artísticas, científi cas, de protección y resguardo patrimonial y de vinculación comunitaria.

Adicionalmente, se prevé que se instale la ventanilla única del INAH para atender la demanda de trámites vinculados con la Zona de Monumentos Históricos

de Mérida y se habilite una tienda-librería con venta de artesanías y un café-restaurante.

En marzo, el Ayuntamiento de Mérida autorizó en sesión de Cabildo un apoyo de 800 mil pesos al Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay) para mantener y expandir sus servicios de promoción a las artes.

(Iridiany Martin)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Mérida. (POR ESTO!)
Una de las actividades será el obsequio de 100 obras literarias.

Lamentan el lingüicidio en el país

Juan Villoro considera que por unificar a México en el español se abandonó a las culturas originarias

“No hay escolarización en las lenguas originarias y los indígenas son arrestados y condenados sin tener intérpretes, van a la cárcel ignorando su culpa. La lengua española ha permitido una conversación entre más de 20 países, pero también ha obliterado otras culturas”, expresó el escritor Juan Villoro durante la conferencia “Conquista y contraconquista: los recursos del idioma” que inauguró la Fiesta del libro y la rosa 2024 en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.

Villoro comentó que en México celebramos las influencias indígenas y al mismo tiempo que devastamos las culturas originarias y esa destrucción del patrimonio es resultado del México independiente, no de la conquista.

“El México independiente confundió el progreso con el abandono de un acervo multicultural, tanto la Conquista como el Virreinato tuvieron como lengua dominante el náhuatl”, dijo.

El autor de El testigo y La tierra de la gran promesa indicó que el geógrafo Antonio García Cubas, en 1820, contabilizó que el 60 por ciento de la población mexicana se podía expresar en una lengua originaria, cifra que contrasta con el 6.6 por ciento actual de la población que domina una lengua vernácula. “¿Qué pasó con la abrumadora mayoría de los hablantes indígenas?”, cuestionó el autor.

Actualmente, explicó Villoro, las lenguas indígenas viven los efectos de la migración porque sus hablantes las olvidan para adoptar el español y posteriormente el español se olvida para adoptar el inglés.

“Aun así existen 68 sistemas lingüísticos, lo sorprendente no es que la diversidad lingüística esté desapareciendo, es que siga existiendo”, agregó en referencia a que existe un lingüicidio desde el momento en que se buscó unificar al país a través del español.

Villoro opinó que mientras se soslaya a los indígenas del presente, la pobreza se justifica por los agravios cometidos por los indígenas del pasado. El escritor recordó el momento en que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levantó en armas el 1 de enero de 1994.

“Chiapas se ha convertido en botín del crimen organizado que se aprovecha de los migrantes y de la población local, y en botín de políticos corruptos y las bandas paramilitares. En ese horizonte de devastación, los zapatistas diseñan otro mundo posible”, dijo.

El escritor Juan Villoro mencionó que la Conquista de México representó, entre otras cosas, una batalla por el idioma.

Sobre la Malinche o Malitzin, la definió como una víctima criminalizada ya que los dos argumentos para menospreciarla han sido: el que fuera traductora para los españoles facilitando la conquista y su relación con Hernán Cortés.

“Durante 500 años su reputación ha dependido de la calumnia. La Malinche se convirtió en mero arquetipo de la traición. En México, la palabra malinchismo ha signifi cado el repudio de los orígenes y la alianza con los enemigos. Hasta la fecha la vida de Malitzin no ha dejado de distorsionarse”, aseveró.

El boceto del artista renacentista representaba un bloque de mármol.

El escritor considera que la Conquista representó también una batalla por el idioma. (POR ESTO!)

El escritor recordó que, por cada militar español, había de 200 a 300 soldados indígenas que pertenecían a distintos pueblos y que conspiraban entre sí. “Víctima de las circunstancias, Malitzin favoreció hábilmente a los indígenas con los que ella se identificaba. Apoyó la causa indígena contra la principal hegemonía indígena”. Finalmente, sobre Bernal Díaz del Castillo, Villoro mencionó que fue un personaje que lamentó el hecho de que la fama de la conquista se le atribuyera a una sola figura: Hernán Cortés. (Agencias)

Sencillo dibujo de Miguel Ángel se subasta en 201 mil dólares

Un pequeño y sencillo dibujo del pintor italiano del Renacimien- to Miguel Ángel fue vendido por 201 mil 600 dólares, 33 veces su valor estimado, anunció la casa de subastas Christie’s

Se trata de un pequeño cuadrado dibujado en un pedazo de papel amarillento que salió de la mano del autor de los frescos de la Capilla Sixtina del Vaticano, según los expertos de Christie’s, que lo habían tasado entre 6 mil y 8 mil dólares.

El comprador, cuyo nombre no se reveló, pagó “33.6 veces el precio estimado “, dice la casa en un comunicado.

La pequeña obra representa un bloque de mármol, con la palabra símil o similar, que estaba junto a una carta de Cosimo Buonarroti, último descendiente directo de Miguel Ángel, fechada el 3 de noviembre de 1836.

En la misiva, con caligrafía de la época, el descendiente del gran pintor, escultor y arquitecto precisa

que regala el boceto adjunto de su ilustre antepasado Miguel Ángel a su amigo John Browning, futuro gobernador británico de Hong Kong, cuya firma aparece en la parte inferior de la hoja de papel.

El diagrama era conocido en la bibliografía, pero fue identificado recientemente por el Departamento de Dibujos de Maestros Antiguos de Christie’s, que encontró la carta y el diagrama adheridos al reverso de un cuadro que llevaba décadas en una colección privada. Investigaciones posteriores confirmaron la autoría de Miguel Ángel.

Christie’s ya había vendido ese cuadro en 1986 en una subasta en Londres. En el catálogo de su venta ya mencionaba el trozo de papel pegado al soporte que creía salió de la mano de Miguel Ángel.

Según la casa de remates, se cree que quedan menos de diez obras de Miguel Ángel en manos privadas.

El dibujo subastado forma parte de un conjunto de diagra-

mas realizados por Miguel Ángel (1475-1564) para indicar el tipo de bloques de mármol que necesitaba para sus esculturas. La mayoría de ellos se conservan en la Casa Buonarroti, un museo de Florencia fundado por Cosimo Buonarroti, fallecido en 1858.

El último diagrama de Mi- guel Ángel de este tipo también lo vendió Christie’s en 2008 en Londres. Entonces se pagaron 73 mil 250 libras (unos 91 mil 225 dólares), frente a una estimación de entre 10 mil y 15 mil libras.

Tanto el dibujo de 2008 como el actual fueron propiedad de Cosimo Buonarroti y ambos vienen con una inscripción suya en la que detalla su regalo.

Es probable que Cosimo Buonarroti en ocasiones recortara estos diagramas de una hoja más grande con dibujos de este tipo para ofrecerlos a invitados de honor, especula Christie’s. (Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
La historia de La Malinche o Malitzin ha sido distorsionada. (POR ESTO!)

Mérida,

Espaldarazo

Aprueba la Cámara de Representantes de EE.UU. un paquete de 95 mil millones de dólares, que contempla ayuda exterior a Ucrania, Israel y a la región del Indo-Pacífico Página 61

en

Muere, tras inmolarse frente al Tribunal donde juzgan a Donald Trump

Reconsiderará Autoridad

Palestina sus relaciones con Estados Unidos

Vibran juguetes sexuales con la IA en feria exclusiva de China

Internacional
Yucatán, domingo 21 de abril del 2024 Con este paso, la Casa Blanca tiene casi asegurada una urgida ayuda exterior tras meses de arduas negociaciones el Congreso, que se vieron truncadas por uno de los temas políticamente vulnerables para el presidente Joe Biden: la situación fronteriza. La decisión generó movilizaciones de partidarios fuera del Capitolio, en Washington. (EFE)
Página 60 Página 61 Página 63

Muere hombre tras inmolarse

Maxwell Azzarello pierde la vida en hospital tras incinerarse frente al Tribunal donde juzgan a Trump

NUEVA YORK .- Maxwell Azzarello, el hombre que se prendió fuego delante de la Corte de Nueva York donde Donald Trump está siendo juzgado, sucumbió a sus heridas, informó ayer la Policía.

Azzarello procedía de San Agustín, en Florida, donde nació en 1987. Fue hospitalizado en situación crítica pero falleció ayer debido a sus quemaduras, según confirmó un portavoz de la Policía de Nueva York, sin dar más detalles.

A primera hora de ayer, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York dijo a The Associated Press que el hombre fue declarado muerto por el personal de un hospital de la zona.

Azzarello estaba en el Parque Collect Pond alrededor de las 13:30 hora local del viernes, cuando comenzó a repartir folletos que hablaban de teorías de conspiración, antes de rociarse una sustancia inflamable y prenderse fuego, dijeron funcionarios y testigos.

En el momento del incidente, en las inmediaciones había una fuerte presencia policial. Algunos agentes y transeúntes se apuraron a socorrer al hombre, que fue hospitalizado en estado grave.

El fallecido, que según la Policía había viajado recientemente desde Florida a Nueva York, no burló ningún control de seguridad para entrar al parque.

Manifestantes, reporteros y curiosos se habían reunido en el lugar, que está frente al Tribunal, con motivo del juicio contra Trump. Hasta el viernes, las calles y veredas en las inmediaciones de la Corte estaban generalmente

13:30

REGISTRO horas del viernes, el hombre comenzó a repartir folletos de conspiraciones.

abiertas al paso y las multitudes han sido pequeñas y ordenadas.

Las autoridades indicaron que estaban revisando los protocolos de seguridad, incluyendo la posibilidad de restringir el acceso al parque. La calle lateral por la que Trump entra y sale del edificio está aislada.

“Es posible que tengamos que cerrar esa zona”, dijo el subcomisario de la Policía de Nueva York, Kaz Daughtry, en una conferencia de prensa en el exterior del Tribunal, y agregó que las autoridades discutirán el plan de seguridad pronto.

El hecho ocurrió poco después de que dentro del Tribunal terminara la selección de los miembros del Jurado, 12 titulares y 6 suplentes, que sellarán la suerte de Trump en un juicio histórico que sienta por primera vez a un expresidente en el banquillo.

Trump, que busca volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, está acusado de encubrir dinero pagado a una exactriz porno para comprar su silencio en la recta fi nal de la campaña electoral del 2016, en la que resultó victorioso. (Agencias)

Los plagiados: Bethy A. Mage Imbachi y Gerzón R. Rivera. (AP)

Secuestran a investigadores

BOGOTÁ.- Dos investigadores de la Fiscalía de Colombia fueron secuestrados en el Suroeste del país por el llamado Estado Mayor Central (EMC) , la mayor facción de las disidencias de las FARC que rechazaron el Acuerdo de Paz del 2016, informaron ayer autoridades.

Los rebeldes admitieron haber retenido a Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón Rene Rivera Fernández junto a “una acompañante” el viernes, en

Listo caso de Panama Papers

CIUDAD DE PANAMÁ.- Las audiencias del juicio por presunto blanqueo de capitales contra los jefes del extinto bufete panameño de abogados Mossack Fonseca, epicentro del escándalo internacional de los Panama Papers, así como una veintena de implicados más, concluyeron y están listos para sentencia en Panamá, confirmaron ayer fuentes judiciales. La sentencia, no obstante, será

anunciada en las próximas semanas. La magistrada Baloísa Marquínez se acogió al plazo de 30 días hábiles que dicta la ley panameña para dar su veredicto, un lapso que puede ser mayor en función de la extensión del expediente. Según los fiscales, la firma Mossack Fonseca creó 44 compañías fantasma, 31 de las cuales abrieron cuentas en Panamá para ocultar dinero.

La fiscal Isis Soto pidió 12 años de cárcel, la pena máxima por blanqueo de capitales, para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca, fundadores de la firma protagonista del escándalo. El juicio comenzó ocho años después de que el 3 de abril del 2016 el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación publicó los Panama Papers. (Agencias)

una zona rural del municipio Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca.

Las dos mujeres y el hombre “se encuentran en buen estado de salud”, indicó ayer el EMC en un boletín. Según los disidentes, los investigadores “fueron sorprendidos” en “un punto de control y registro” con “dos armas con su respectiva munición, además de dispositivos electrónicos para recopilar información”.

“Esperamos por medio de

organismos internacionales se puedan generar las condiciones de seguridad para su liberación”, añadió la organización armada opositora, que rechazó entregar las armas como lo hizo el grueso de la guerrilla de las FARC cuando firmó un histórico pacto de paz.

El Gobierno de Gustavo Petro intenta negociar de nuevo las paz con los disidentes desde hace más de un año en medio de dificultades para llegar a acuerdos.

(Agencias)

Según fiscales, 31 compañías fantasmas ocultaron dinero en el Istmo.

60 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
Agentes se apuraron a socorrerlo, pero falleció por la gravedad de las quemaduras. (Agencias)

Aprueban paquete de ayuda

Apoya la Cámara de Representantes de EE.UU. destinar 95 mil mdd para Urania, Israel y Taiwán

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes aprobó rápidamente 95 mil millones de dólares en ayuda exterior para Ucrania, Israel y otros aliados de Estados Unidos durante una inusual sesión sabatina.

Demócratas y republicanos se unieron tras un agotador diferendo de meses sobre el renovado apoyo estadounidense para repeler la invasión rusa.

Con un apoyo abrumador, la Cámara de Representantes aprobó en cuestión de minutos la parte correspondiente a Ucrania, un paquete de ayuda de 61 mil millones de dólares, en una fuerte muestra del respaldo estadounidense. Algunos legisladores aplaudieron, ondeando banderas azules y amarillas de Ucrania.

Las ayudas a Israel, por 13 mil millones de dólares, a Taiwán, por 8 mil, y el resto para “otros aliados”, también obtuvo la aprobación por márgenes amplios, al igual que una propuesta para tomar medidas drásticas contra la popular plataforma TikTok , señales de cómo se formaron coaliciones únicas para impulsar proyectos de ley separados.

las crisis mundiales”, dijo.

Por su parte, la Presidencia palestina expresó ayer que la aprobación de una nueva ayuda militar para Israel supone “una agresión contra el pueblo palestino”.

El dinero “se traducirá en miles de víctimas palestinas en la Franja de Gaza” y Cisjordania, declaró Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, al calificar la situación de “peligrosa escalada”.

“La votación del paquete de ayuda a Israel con un abrumador apoyo bipartidista demuestra los fuertes lazos y la asociación estratégica entre Israel y Estados Unidos, y envía un mensaje fuerte a nuestros enemigos”, escribió Israel Katz en X , y añadió que espera “que se apruebe pronto en el Senado con un fuerte apoyo bipartidista”.

Mientras, los jefes de la OTAN y de varias instituciones de la Unión Europea celebraron la aprobación para el esfuerzo bélico de Ucrania contra la invasión rusa.

El paquete completo pasará al Senado, donde su aprobación en los próximos días está casi asegurada. El presidente Joe Biden instó al Senado a que envíe “rápidamente este paquete a mi escritorio para que pueda firmarlo como ley”. “Hemos hecho nuestro trabajo aquí, y creo que la historia lo juzgará bien”, dijo el presidente del Senado, el republicano Mike Johnson, cuyo cargo está en juego con esa decisión por el rechazo del ala de extrema derecha republicana.

“Hemos hecho nuestro trabajo aquí, y creo que la historia lo juzgará bien”, dijo Mike Johnson. (AP)

Reacciones inmediatas

El líder de Ucrania, Volodimir Zelenski, se mostró “agradecido” con los dos partidos y “personal-

Reconsiderará la AP nexos con Washington

RAMALA.- La Autoridad Palestina (AP) “reconsiderará” sus relaciones con Estados Unidos, tras el veto de Washington a la admisión de Palestina como miembro pleno de la ONU, informó el presidente de esa instancia que administra parcialmente Cisjordania ocupada, Mahmud Abás.

“La Dirección Palestina reconsiderará sus relaciones bilaterales con Estados Unidos, a fin de garantizar la preservación de los intereses de nuestro pueblo, de nuestra causa y de nuestros derechos”, declaró Abás en una entrevista con la agencia de prensa palestina Wafa.

Estados Unidos, aliado de Israel, utilizó el jueves su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear un pedido de los palestinos para adherir a Naciones Unidas como Estado de pleno derecho. El proyecto de resolución, presentado por Argelia, obtuvo 12 votos a favor, uno en contra y dos abs-

tenciones en el Consejo.

La votación se produjo tras más de seis meses de ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista Hamás, en represalia por la letal incursión llevada a cabo el 7 de octubre por comandos islamistas en el Sur de Israel.

Los palestinos, que desde el 2012 tienen el estatus de Estado observador no miembro, estaban en campaña desde hacía varias semanas junto a los países árabes para que el Consejo de Seguridad aceptara un Estado palestino.

Para que un Estado se convierta en miembro pleno de la ONU, la iniciativa debe, primero, ser recomendada por el Consejo de Seguridad con al menos nueve votos a favor, de un total de 15, y ningún veto de los cinco miembros permanentes que tienen esa prerrogativa (EE.UU., Rusia, China, Francia y Reino Unido). Luego requiere el respaldo de una mayoría de dos tercios de la Asamblea General. (Agencias)

mente al presidente de la Cámara, Mike Johnson, por la decisión que mantiene la historia en el buen camino”, dijo en X. Rusia, en guerra contra Ucrania, afirmó ayer que con el nuevo paquete de ayuda “morirán aún más ucranianos”. Esa ayuda “enriquecerá aún más a Estados Unidos de América y arruinará aún más a Ucrania, donde morirán aún más ucranianos a causa del régimen de Kiev”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, citado por la agencia oficial TASS . Además, “exacerbará

“Celebro que la Cámara de Representantes haya aprobado un nuevo e importante paquete de ayuda para Ucrania. (...) Esto nos hace estar más seguros a todos, en Europa y Norteamérica”, declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

De su lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también acogieron con satisfacción la aprobación de la ayuda. (Agencias)

Se debe preservar “los intereses de nuestro pueblo, de nuestra causa y de nuestros derechos”, dijo Abás.

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

China acusa a la alianza AUKUS

Afirma Canciller que el pacto causa división y fomenta la proliferación nuclear en la región

SÍDNEY.- El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, acusó ayer a la alianza militar AUKUS (Australia, Reino Unido y Estados Unidos), de causar división y fomentar la proliferación nuclear en la región.

Durante una visita a Papúa Nueva Guinea, un aliado de Australia con quien Pekín quiere estrechar lazos, Wang Yi fustigó el pacto de AUKUS, que prevé que Londres y Washington suministren submarinos de propulsión nuclear, pero con armas convencionales.

Según el ministro, el proyecto es “contrario” al Tratado del Pacífico Sur que prohíbe armas nucleares en la región. Esta decisión “presenta graves riesgos de proliferación nuclear”, declaró, tras una reunión con su homólogo Justin Tkatchenko.

China intenta desde hace años contrarrestar “poco a poco” la in-

NUEVA YORK.- Varias personas fueron apuñaladas ayer en un barco atracado en la terminal militar de Brooklyn, según la Policía. Ambulancias y coches de Policía llegaron al lugar.

El incidente se desarrolló alrededor de las 17:30, cuando las llamadas de ayuda de emergencia informaron por primera vez de lo que parecía ser un apuñalamiento en la Terminal del Ejército de Brooklyn, reportó WNBC, afiliada a NBC

El ataque se produjo en el muelle 4 de la terminal militar de Brooklyn, cerca de la calle 58 en Sunset Park, a bordo del yate Cornucopia Majesty.

Ninguno de los autores del ataque fue detenido y al menos dos personas recibieron puñaladas y estaban siendo tratadas en el Lutheran Medical Center

Una tercera persona fue golpeada en la cabeza con una botella y también fue trasladada al hospital, declararon.

Cuando llegó la Policía, encon-

...El Indostán –escribió Karl Marx- es una Italia de proporciones asiáticas… La misma riqueza y diversidad de productos del suelo e igual desmembración en su estructura política… La intromisión inglesa… produjo la más grande…y la única revolución social que jamás se ha visto en Asia…”

Liberada tardíamente del colonialismo británico que, durante casi 100 años la convirtió en una especie de joya de la Corona, India ha registrado un impresionante desarrollo y, venciendo las enormes dificultades que plantea un país de dimensiones galácticas y herencia colonial funesta, ha logrado avanzar hasta convertirse en una de las más brillantes potencias emergentes.

Entre los factores que explican

El proyecto es “contrario” al Tratado del Pacífico Sur, que prohíbe esas armas, dijo Wang.

Apuñalan a pasajeros en un barco atracado en Brooklyn

Jorge Gómez Barata

India: elecciones a lo grande

el éxito económico y social de la India y su prestigio internacional, figuran la estabilidad política y la cohesión interna que proporciona la democracia sabiamente administrada y la calidad de su liderazgo. El país más poblado del mundo tiene mil 428.6 millones de habitantes y sólo un primer ministro. ¿Cómo lo eligen?

La mayor democracia liberal (única realmente existente) es también el país más poblado y por su extensión territorial (3 millones 287 mil 263 km²), el 7º del mundo. Del total de sus casi mil 500 millones de habitantes, 970 millones son electores, 479 millo-

nes hombres y 471 mujeres. Entre ellos hay 20 millones de jóvenes menores de 30 años.

En 77 años de independencia, la India ha tenido 17 primeros ministros, descontando los interinos, todos electos. Aunque ha experimentado graves episodios de violencia política y en uno de ellos, Indira Gandhi fue asesinada, ninguno ha sido depuesto y el ritmo institucional del país nunca ha sido interrumpido.

Indira Gandhi, primera mujer electa primera ministra de la India, ejerció el cargo en dos períodos no consecutivos, 1966-1977 y 1980-1984. En este último año

fluencia de Estados Unidos y Australia en la zona del Pacífico Sur. Las islas de la región representan poca población, pero son ricas en recursos naturales y, sobre todo, están situadas en rutas marítimas estratégicas, algunas de las cuales podrían ser cruciales en caso de enfrentamiento militar con Taiwán.

La alianza AUKUS , oficializada el año pasado, busca contener la expansión militar de China en el Pacífico. La unión anunció el 9 de abril que “se planteaba cooperar” con Japón.

“El reciente intento de incluir a más países en esta iniciativa que sólo hace empeorar la confrontación entre bloques y provocar la división es totalmente contraria a las necesidades urgentes de los países insulares” del Pacífico, criticó ayer el ministro chino. (Agencias)

traron a un hombre de 32 años que había sido apuñalado en el torso y a otro hombre de 40 años con múltiples puñaladas en el pecho y el abdomen, dijeron los policías. “Pasamos un buen rato. No pasó nada hasta el fi nal”, dijo a The Post el pasajero Java, de 50 años. “Hubo muchos empujones y empujones”, dijo otro viajero.

Evacuación por la Policía

El barco fue evacuado por la Policía. En el lugar se vio a una mujer acostada de lado en una camilla antes de ser cargada en la parte trasera de una ambulancia.

La pelea pareció haber estallado después de que el barco atracó en el muelle. La Policía dijo que comenzó como una discusión.

El Cornucopia Majesty es propiedad de Manhattan Yacht Charters y tiene una capacidad para mil 200 pasajeros, según el sitio web de la empresa. (Agencias)

fue asesinada por miembros de su escolta, integrantes de una minoría nacional separatista. Su hijo Rajiv Gandhi, quien la sucedió en el cargo que ocupó hasta el 1989, también fue ultimado en el 1991, cuando ya no ocupaba ese puesto.

Las elecciones en la India, no sólo son las mayores por el número de personas sino las más dilatadas en el tiempo al prolongarse durante alrededor de seis semanas, en las cuales se cumplen siete fases. En ese proceso se eligen 543 miembros del Parlamento, encargados de votar al primer ministro. También son las más plurales del mundo, al participar seis

partidos nacionales, 57 partidos estatales y 2 mil 597 pequeños. No obstante, funciona un bipartidismo histórico por lo cual la contienda se libra entre el gobernante Bharatiya Janata Party (BJP) y el opositor National Congress of India (NCI) o Congreso Nacional de la India.

El conteo final se realizará el 4 de junio en los más de un millón de colegios electorales que operan cinco millones y medio de máquinas de votar. Debido a que la democracia es cara, las elecciones le cuestan al país 14 mil 400 millones de dólares.

En un excelente clima, no exento de las contradicciones propias de los grandes procesos políticos nacionales, en paz y sin ninguna intromisión extranjera, la India ha comenzado otro proceso electoral. ¡Que para bien sea!

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
(Agencias) Los tres personas fueron trasladadas en condición estable al Lutheran Medical Center (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

ILUMINAN CON TEJAS FOTOVOLTAICAS

TESOROS DE VILLA DE POMPEYA

El yacimiento arqueológico de Pompeya, cerca de Nápoles, consiguió iluminar una de sus villas más famosas instalando paneles fotovoltaicos que recuerdan a las tradicionales tejas de terracota.

Estas tejas contienen células solares fotovoltaicas, lo que permite que el sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, preserve su estética y al mismo tiempo produzca energía limpia para iluminar espléndidos frescos.

Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, los expertos creen que estas piezas de alta tecnología algún día podrían ser utilizados en los centros históricos de toda la península.

Son “exactamente iguales a las antiguos tejas romanas” que encontramos en yacimientos arqueológicos y ciudades del Mediterráneo, comentó el director del yacimiento de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.

Si bien “Pompeya es un lugar único por su tamaño y su complejidad, espero que este proyecto no sea único”, destacó Zuchtriegel, quien aspira a que Pompeya se convierta en un “verdadero laboratorio para el desarrollo sostenible”.

Este proyecto piloto pone de relieve un extraordinario mural encontrado en el 1909 bajo metros de ceniza volcánica en la Villa de los Misterios, sepultada, como el resto de la ciudad, durante la erupción del Volcán Vesubio hace casi 2 mil años. Representa a mujeres dedicándose al culto de Dioniso, el dios del vino y la celebración, mientras participan en ritos misteriosos.

(Agencias)

VIBRAN JUGUETES SEXUALES CON LA IA, EN FERIA EXCLUSIVA DE CHINA

Muñecas hiperrealistas, robots y artículos inteligentes van ganando terreno en esta industria, de la que el llamado gigante asiático es la mayor productora (70%) a nivel mundial en este momento

En medio de los tradicionales vibradores, muñecas y correas de cuero expuestos en una Feria de Artículos para Adultos en Shanghái, una nueva tendencia excita a los visitantes: los juguetes sexuales dirigidos con Inteligencia Artificial (IA). Alrededor de un 70% de los juguetes sexuales del mundo están fabricados en China. Muchos de ellos están expuestos en este salón de Shanghái este fin de semana. Entre muñecas hiperrealistas y vibradores, los artículos inteligentes van ganando terreno.

Empresas europeas y norteamericanas ya proponen productos que permiten hacer el amor a distancia e incluso de acercarse a un tema futurista: el sexo con robots.

“El recurso de la Inteligencia Artificial se ha popularizado en estos dos últimos años. Pero todavía estamos en las primeras fases”, dijo a la AFP Hannes Hultman, director de Ventas para Europa de la empresa china Svakom

Esta marca es una de las que se adentran en el sector de los teledildonics, término utilizado para los encuentros sexuales virtuales que usan tecnología para imitar y extender la interacción sexual humana.

La empresa también lanzó, junto a otras marcas, programas de conversaciones eróticas. “Puede pedirle a la Inteligencia Artificial que tome el control de su ju-

On line

guete” sexual, explica Hultman.

La empresa de Pekín Sistalk Technology propone, mediante su aplicación, dar el control de su juguete sexual a una “novia” creada por Inteligencia Artificial.

La población joven china, que dispone de mayores ingresos y es más exigente en materia de bienestar que las generaciones anteriores, está cambiando totalmente el mercado, asegura un vendedor de la empresa.

“Aunque fabricamos juguetes sexuales, intentamos cambiar la mentalidad de nuestra comunidad y hacer (estos objetos) menos pornográficos”, afirma.

La aplicación Sistalk funciona también como una red social clásica, donde los usuarios comparten sus gustos y sus aficiones... y también pueden hacer el amor en línea controlando los juguetes sexuales de la otra persona.

“Es realmente una nueva tendencia, que se desarrolla en Europa”, señaló Malgorzata Zasada, de la empresa Oninder . “En Asia, en China, todavía no es muy conocida. Pero esto está cambiando y creo

Síguenos en nuestras redes

On line

EMPRENDEDORAS LATINOAMERICANAS TRANSFORMAN NEGOCIO AGRÍCOLA

Durante siglos, los agricultores utilizaron almanaques para intentar predecir la naturaleza. Ahora, una nueva generación de start-ups (emprendedoras) latinoamericanas ayuda a lograrlo con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que prometen una revolución agrícola en gigantes como Brasil.

Aline Oliveira Pezente, una empresaria de 39 años del Estado brasileño de Minas Gerais (Sudeste), trabajaba en la multinacional Louis Dreyfus Commodities cuando notó un problema en la dinámica de la industria en Brasil, el mayor exportador mundial de soja, maíz y carne vacuna.

Oliveira y su esposo decidieron estudiar el problema en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, donde ella obtuvo una maestría y se especializó en IA y análisis de datos.

que va a triunfar”, vaticinó.

Por el momento, el número de usuarios es muy bajo: la aplicación china de Sistalk cuenta, por ejemplo, con unos 500 seguidores, una cifra ínfima comparada con la población del país, de mil 400 millones de habitantes.

El uso de la Inteligencia Artifi cial en este sector también suscita dudas éticas sobre la protección de la vida privada. Otra revolución en esta industria es el peso que va ganando el placer femenino, dice una representante de la empresa BeU , que sólo fabrica juguetes sexuales para mujeres.

“La gente acepta ahora mucho más (los productos para adultos). Antes, daba más vergüenza”, explicó. Algunos vibradores expuestos en la feria de Shanghái son capaces de detectar el momento en el que la usuaria llega al orgasmo y recordar qué tipo de pulsaciones permitieron alcanzarlo.

El vibrador eléctrico se inventó por el año 1880. Lo creó un doctor con fines de uso médico. Tras la tostadora y el ventilador, introducidos como elementos comunes eléctricos en la primera década del 1900, el vibrador no tardó en ser también de uso doméstico. Hoy se puede comprar un juguete sexual como el que adquiere un libro o un videojuego. (Agencias)

En el 2018, lanzaron la start-up Traive, que recopila cantidades masivas de datos relacionados con la agricultura y luego los analiza con IA, para definir los riesgos para los prestamistas y brindar mayor acceso a créditos a los agricultores.

Siete años después, entre los clientes de Traive se incluyen gigantes de la agroindustria como Syngenta, empresas de tecnología financiera y el segundo mayor banco latinoamericano, el Banco do Brasil Más de 70 mil productores utilizan su plataforma, que facilitó casi mil millones de dólares en operaciones financieras, precisó.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024
redes
Síguenos en nuestras
INTERNACIONAL
HIPERVIRAL

Mérida, Yucatán, domingo 21 de abril del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12069

Alarmante

República 5

Relaciones Exteriores pide frenar leyes antinmigrantes de Texas Apuñalan a pasajeros en un barco atracado en Brooklyn, Nueva York

Henry Martín anota su gol 100 con América, pero pierde ante Pumas: 2-1

Deportes 46 y 47

La sequía “devora” casi el 80% del territorio nacional y castiga a todos los municipios de 10 Estados; la UNAM advierte que Monterrey y Tijuana están cerca del Día Cero por falta de agua / Embajada de EE.UU. emite alerta de viaje para Chiapas por violencia / La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba 87 mil millones de dólares para la guerra

Internacional 62

República 3 y 7 / Internacional 61

EL área sin lluvias aumentó al 79.02% en apenas 15 días, según el Servicio Meteorológico Nacional, debido a que durante las últimas dos semanas un sistema anticiclónico cubrió la mayor parte del país e impidió las precipitaciones. Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz son las entidades más afectadas.- (POR ESTO!)

LA representación diplomática del Gobierno de Washington prohibió a sus empleados recorrer buena parte de la Entidad del Sur, especialmente la frontera con Guatemala, debido a los constantes hechos de sangre que sacuden la región.- (POR ESTO!) CON 311 votos a favor y 111 en contra, los congresistas estadounidenses destrabaron un millonario “paquete de ayuda” para Israel y Ucrania. Aunque el acuerdo aún debe pasar por el Senado para validarse, se da por sentado que lo respaldará.- (POR ESTO!)

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.