Mérida, Yucatán, domingo 17 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12034
Mérida, Yucatán, domingo 17 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12034
Los candidatos a diputados y alcaldes en Yucatán han mostrado muy poco interés en los debates, asegura el Iepac; sólo tres contendientes han pedido confrontar ideas / Incautan 120 kilos de marihuana durante un cateo en Kanasín / Ichmul no se conforma con un Cristo y le reza a dos, en la fiesta patronal / Dueños de lujosos yates embargados buscan recuperarlos con un amparo Ciudad 10 y 15 / Policía 21 / Municipios 30
ENTRE los aspirantes a legisladores y presidentes municipales, la apatía por contrastar sus propuestas es evidente: la autoridad proyectó hasta 14 encuentros, pero solo unos cuantos han respondido a la “convocatoria”.- (POR ESTO!)
EN medio de una fe desbordada, se realizó la peregrinación anual penitencial en el Santuario del Santo Cristo de las Ampollas. Dentro del templo, los fieles también pudieron alabar al de la Salud, de Dzonotchel.- (POR ESTO!)
EN la semana que termina, fuerzas federales y estatales realizaron tres operativos antidrogas: uno en Progreso, otro en Dzidzantún -donde detuvieron a una persona- y en la colonia kanasineña de Los Robles.- (POR ESTO!)
PROPIETARIOS de embarcaciones incautadas en ocho marinas de Progreso recurrieron a la justicia federal, porque el Servicio de Administración Tributaria les informó que tardará varios meses en liberarlas.- (POR ESTO!)
Jubilan camiones con 20 años de uso: llega Va y Ven a la Madero y Juan Pablo II
Ciudad 17
María Eloísa Castro, alcaldesa de Muna, reparte el dinero del pueblo a familiares
Municipios 28
Estudiantes yucatecos presentan calendarios mayas en feria de ciencia de España
Municipios 38
CIUDAD DE MÉXICO.- En el Sur del Estado de México, donde opera el cártel de La Familia Michoacana, fueron rescatados por Fuerzas Federales y Estatales, Rigoberto Colín Consuelo, Jaime Ramos Reyes, Isidoro Díaz Casimiro y Eliseo Escobar Ramírez, empleados de una pollería ubicada sobre la avenida Adolfo López Mateos y Torres Chicas.
El 22 de diciembre fueron levantados por integrantes del citado cártel, debido a que la propietaria del rastro, Lizbeth Karina Contreras Salinas, no había pagado el derecho de piso a los criminales, según sus propias declaraciones.
Vía telefónica, la empresaria indicó que, por la madrugada del sábado, “nos acaban de confirmar que ya los encontraron. Lo único que sé es que ya dejaron pasar a los familiares a verlos, es lo único que sé, me dijeron que les llevaron ropa, comida, agua y que están bien, es lo único que sé’’, dijo.
Sin precisar en qué municipio
Las víctimas fueron halladas amagadas dentro de un auto. (Agencias)
sureño se efectuó el rescate de estas cuatro personas, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que, la localización y el rescate se dio cuando se visualizaron “movimientos relacionados con la reubicación de las personas
privadas de su libertad. Por lo que al llegar al sitio y tras efectuar técnicas operativas de investigación, se logró su rescate en los momentos en los que pretendían trasladarlos a otro lugar”. Sin embargo, no se informó de sujetos detenidos
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
tras la operación de rescate.
La corporación policial agrega que, al momento de ser rescatados por Fuerzas Federales y Estatales, los cuatro polleros estaban amagados en un vehículo marca Renault color gris. En todo momento, se añade, se priorizó su vida y, una vez que estuvieron bajo resguardo de los representantes de la Ley, los empleados de Lizbeth Karina Contreras fueron trasladados a la Fiscalía de Desaparecidos para continuar con las investigaciones. Una vez que se encontraron en la Fiscalía de Desaparecidos, los familiares de las víctimas acudieron a saber en qué condiciones se encontraban los polleros, con el objetivo de finalmente llevarlos a sus respectivos hogares.
En el transcurso de estos 86 días, han sido capturados por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, César Alberto, con el mote de Albertano; también está tras las rejas del Penal Estatal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, una mujer identificada como Sherlyn; se suma la captura de Ángel Antonio y Santiago Ramón, alias La Zarigüeya.
Mientras que, por Josué Ramírez Carrera, alias El Ojo de Vidrio o El Tuerto , se ofrece una recompensa de medio millón de pesos a quien dé informes que conduzcan a su paradero, ya que de acuerdo a las investigaciones ministeriales, fue quien ordenó el levantón de los cuatro comerciantes y es el operador financiero de la organización criminal de La Familia Michoacana.
Al Ojo de Vidrio se le atribuyen delitos de alto impacto, como homicidio, extorsión y narcotráfico cometidos en los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, La Paz, Ixtapaluca y Valle de Chalco, entre otros. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, gracias a una apelación por parte de la abogada de Manuel Guerrero, el mexicano apresado en Qatar por su orientación sexual tendrá una nueva audiencia el día de hoy debido a que se amplió el plazo de la investigación de su caso.
De acuerdo con el comunicado, el pasado miércoles 13 de marzo, se llevó a cabo una audiencia virtual entre el juez, la abogada defensora y Manuel, donde se pedía su liberación, pero, un día después, sin dar respuesta favorable, se notificó que se ampliaría el plazo de la investigación del caso por 30 días más, pues el Fiscal no había presentado cargos formalmente, ni ha cerrado el periodo de indagatorias.
No obstante, tras presentar una apelación al fallo, se logró programar una nueva audiencia.
De acuerdo con la SRE, Qatar cuenta con un periodo de 30 días para concluir el proceso de investigación, a partir de la audiencia del 13 de marzo. Una vez concluido el plazo, el Fiscal determinará si desestima el caso y libera al detenido, si envía el caso a juicio, o si recomienda al Juez la deportación inmediata. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mérida, Yucatán, domingo 17 de marzo del 2024 Guerrero fue detenido por su orientación sexual. (Agencias) Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaVILLAHERMOSA, Tabs.-
Construcción de carreteras y hospitales, tecnificación del uso del agua en el campo, ampliación de puertos y mucho más, son los proyectos a través de los cuales se buscará continuar, consolidar y avanzar en la transformación de Tabasco, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), ante medios de comunicación locales y nacionales, a quienes reiteró la importancia de regresar al Sureste de México la riqueza que le ha brindado a la nación.
En Paraíso, Tabasco, la candidata garantizo que, aunque ella nació en Ciudad de México, no frenará el desarrollo en el Sureste, sino por el contrario, consolidará los proyectos presentes y desarrollará más en todo el territorio de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.
Para respaldar su promesa, presentó siete acciones pensadas para seguir construyendo bienestar para las y los tabasqueños, como la conexión del Tren de Paraíso con la creación de la estación Chontalpa, la construcción de la carretera Villahermosa-Macuspana-Escárcega, y la ampliación de la carretera Villahermosa, Tabasco-Ciudad del Carmen, Campeche.
Además, se proyectó la ampliación y desarrollo del Puerto de Frontera, la tecnificación del campo y la construcción del Hospital Rovirosa en Villahermosa, como parte del IMSS-Bienestar.
La última acción, dijo la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, será invertir en infraestructura para el dragado de ríos.
Al respecto, Claudia Sheinbaum subrayó que se seguirá trabajando para que lleguen más inversiones a Tabasco y a todo México, sin embargo, puntualizó que esto se hará desde una perspectiva de bienestar con la finalidad de tener al pueblo y al medioambiente al centro de las prioridades.
Aseveró que es necesario seguir implementando proyectos que ayuden al desarrollo de la Entidad, pero también a la construcción de una vida con pleno acceso a los derechos para todos y todas, en especial garantizar la seguridad, por lo que expuso que en su Gobierno se implementará la Estrategia de Seguridad República Seguray con Justicia , la cual se compone de cinco ejes: honestidad y atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; coordinación con las Policías Estatales y Fiscalía General de la República; y la reforma al Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, aseguró que a su llegada a la Presidencia se seguirá gobernando con los principios de la 4T, lo que significa continuar con apoyos como la pensión para las y los adultos mayores; consolidar obras como el Tren Maya; la ampliación de puertos como el de Coatzacoalcos, entre otros, pero además puntualizó que se avanzará en la transformación implementando programas como el apoyo económico mensual a mujeres de 60 a 64 años; la creación de una beca universal para niños y niñas de educación pública; la creación de 300 mil espacios más en educación superior con nuevas sedes por todo el territorio nacional de la Universidad de la Salud y la Rosario Castellanos, centros universitarios creados en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; fortalecer el sistema de salud; seguir aumentando el salario mínimo, entre muchas otras acciones.
Sheinbaum revira: Calderón pactó con el narco
Luego de que Xóchitl Gálvez, candidata del PRIAN, la acusara de pactar con criminales, Claudia Sheinbaum aseguró que la oposición es la única que ha hecho acuerdos con el crimen organizado. Al arrancar su gira por Tabas-
co, la abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia recordó que el secretario de Seguridad en el Gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, está preso en Estados Unidos, culpable de vínculos con el Cártel de Sinaloa
En conferencia de prensa en
Villahermosa, acompañada de Javier May, candidato de la 4T a la gubernatura de Tabasco, Sheinbaum Pardo incluso sostuvo que, “buena parte de los colaboradores de Calderón” están trabajando en la alianza que impulsa la candidatura de Xóchitl Gálvez.
(Agencias)
Reconoció que infraestructura para el dragado de ríos es una prioridad.
Javier May, postulante a la gubernatura, acompañó a la abanderada.
El Primer Mandatario acudió, además, a la evaluación del programa IMSS-Bienestar en los Estados de Colima y Guerrero. (POR ESTO!)
ACAPULCO, Gro.- Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Acapulco, Guerrero, para realizar una supervisión de los avances en la reconstrucción del puerto luego del Huracán Otis, que golpeó dicho municipio en octubre del año pasado, pues su Gobierno ya ha brindado apoyos a 300 mil familias guerrerenses.
Por medio de sus redes sociales, López Obrador compartió que dentro de su gira de supervisión del programa IMSS-Bienestar, primero visitó Colima y luego el Estado de Guerrero.
“Hoy en Manzanillo, Colima, evaluamos el programa de
salud IMSS Bienestar. También hicimos lo propio en Acapulco, Guerrero, y aprovechamos para constatar avances en la reconstrucción del puerto”, señaló.
El Mandatario informó que ya se apoyó a 300 mil familias damnificadas. “El lunes informaremos a detalle en la mañanera”, dijo.
Apremia a magistrados por caso Salinas Pliego
El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que empresas de Ricardo Salinas Pliego tienen adeudos por la can-
tidad histórica de 30 mil millones de pesos y que se encuentran en litigio en tribunales.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Base Aeronaval de la Semar, la procuradora Fiscal Gisela Galeano García hizo un llamado con respeto y firmeza a los magistrados que tienen en sus manos todos estos asuntos, para que los resuelvan con prontitud.
“Estos altos montos son recursos del Estado, y en consecuencia, son recursos del pueblo”. Aseguró que negar esos recursos no sólo sería irresponsable sino perverso, “retrasar su cobro sin fundamento, sería
complicidad, sería una injusticia, les pedimos por favor que resuelvan lo antes posible estos asuntos”.
Al tomar la palabra, el presidente López Obrador aseguró que no es un asunto personal contra el empresario Ricardo Salinas Pliego el cobro de impuestos y la cancelación de la concesión de un campo de golf en Huatulco, Oaxaca, el cual se convertirá en Área Natural Protegida (ANP).
Esto, luego de que el empresario acusara a la titular de la Secretaría de Gobernación, María Luisa Alcalde, de haberlo despojado del campo de golf por un capricho. (Agencias)
CHIHUAHUA, Chih.- Otra orden de aprehensión ahora por el delito de peculado agravado, fue ejecutada en contra de Antonio “N”, quien era el coordinador de Comunicación Social en el Gobierno de Javier Corral en el Estado de Chihuahua.
De acuerdo con lo que se ha dado a conocer, el exfuncionario, quien está preso en el Cereso de Aquiles Serdán, habría seguido cobrando su sueldo, aún cuando fue retirado del cargo en diciembre del 2018.
Ante esto, durante el viernes se realizó una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia en Chihuahua, para dar inicio con las indagatorias de esta nueva orden de aprehensión.
Fue en dicha audiencia donde se detalló que el detenido recibió el pago de un cheque por más de 160 mil 530 pesos, aún y cuando ya había dejado el cargo. De acuerdo con lo que se reveló, el pago no estaba no justificado en la anterior administración estatal, sin embargo,
CIUDAD DE MÉXICO.Ayer, el contralmirante José Ramón Rivera Parga, tomó protesta como director General del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de los Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México tras haber sido designado por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, tras órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El contralmirante Rivera Parga es Ingeniero en Ciencias Aeronavales, egresado de la Heroica Escuela Naval Militar como Piloto Aviador; Maestro en Administración Naval y Maestro en Seguridad Nacional por parte del Centro de Estudios Superiores Navales; así como Maestro en Ciencias en Ingeniería Aeronáutica por el Air Force Institute of Technology
La toma de protesta se realizó ante el almirante César Carlos Preciado Velázquez, oficial mayor de la Secretaría de Marina (Semar) en representación del Almirante Secretario de Marina.
A la ceremonia asistieron también el director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), el almirante Juan José Padilla Olmos, entre otros funcionarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
habría sido una orden del exsecretario de Hacienda, Arturo “N”, quien actualmente está prófugo.
Se prevé que sea el próximo miércoles 20 de marzo cuando se inicie la etapa de vinculación a proceso, por lo cual el imputado seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva.
Recientemente se dio a conocer la serie de casos de corrupción cometida por los exfuncionarios del Gobierno de Javier Corral. Entre ellos estaba Antonio “N”, detenido desde septiembre del año pasado por otorgar de manera irregular más de 9 contratos que hacienden a 10 millones de pesos.
Dichos contratos los habría otorgado el detenido a familiares de quienes trabajaban con él, el cuerpo de servidores públicos que lo acompañaban en la Coordinación de Comunicación Social, así como a quien era su directora administrativa y su pareja sentimental.
Rivera Parga asumió el cargo de Director General del AICM y SACM desde ayer en sustitución del vicealmirante en retiro, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien se desempeñó en el cargo a partir el 7 de julio de 2022 hasta febrero de este año.
(Agencias)
DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) reservó por un periodo de cinco años toda la información referente a los Estados y municipios en los que los candidatos a algún cargo de elección federal se sienten más inseguros y han solicitado protección.
En respuesta a una solicitud de información elaborada por medios de comunicación, el Instituto informó que tomó la decisión de reservar la información para proteger la integridad de los aspirantes, por lo que hasta 2029 será posible conocer los alcances del protocolo de protección a candidatos que implementa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en este proceso electoral.
“Se clasifica como reservado por el plazo de cinco años, toda vez que, podría poner en riesgo la vida, seguridad e integridad no solo de la persona que solicitó las medidas de protección durante el 2023, sino a quién las solicitará como candidatos a puestos de elección popular en 2024”, se se-
ñala en la respuesta del INE.
El Instituto también protegió la información sobre el cargo al que aspiran las personas que solicitaron protección, el partido al que pertenecen y si la protección fue otorgada o se negó.
El Instituto indicó que la difusión de la información “permitiría deducir aquellos Estados de la República que mayormente requieren protección, lo que pondría en alerta a grupos delictivos que, en su caso, quieran atentar contra la seguridad no sólo de quienes serán candida-
El Instituto se resevará las identidades, partidos políticos y si la escolta fue otorgada o negada. (Agencias)
tos, sino de la población a la cual pertenecen y en su caso, también podría establecerse una estadística de aquellos que no requieren protección comprometiendo su seguridad presente y futura”.
Hasta el 14 de marzo, 73 candidatos habían solicitado protección, informó en una conversación con medios de comunicación Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto electoral, sin embargo, no brindó mayores detalles.
Por su parte, la titular de la
SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó el 5 de marzo que habían brindado protección a las dos candidatas y el candidato a la presidencia, a tres aspirantes a gubernaturas, a siete al Senado y a 10 a la Cámara de Diputados, sumando 23 candidatos protegidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar) y Guardia Nacional, lo que significa que, en 10 días, 50 candidatos pidieron protección; es decir, que se dispararon las solicitudes.
El protocolo de protección sólo aplica para aspirantes a un cargo federal y, de acuerdo con un reporte de Integralia Consultores, es en el ámbito local donde los candidatos se encuentran más vulnerables; esto es, presidentes municipales, diputados, etc.
La Organización Editorial Mexicana (OEM) registró 19 asesinatos a un cargo de elección popular desde que arrancó el proceso electoral el pasado 7 de septiembre del 2023. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Proceso Electoral 20232024, el Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración con la empresa Fomento Económico Mexicano (Femsa) y la Cadena Comercial OXXO, con el objetivo de promover el voto informado y la participación ciudadana.
Este convenio se fundamenta en el objetivo del INE de contribuir al desarrollo de la vida democrática; asegurar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos político-electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones; velar por la autenticidad y efectividad del voto; llevar a cabo la promoción del mismo y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática, así como garantizar la paridad de género y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político y electoral.
Durante la firma de convenio, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, llamó a toda
HUIMANGUILLO,
Tabs.- En su visita a Huimanguillo, Tabasco, Jorge Álvarez Máynez aseguró a los asistentes que su Estado ya no estará más en el olvido, por lo que de llegar a la Presidencia de la República, será una de las prioridades nacionales, apoyándolos para tener más y mejores oportunidades.
El candidato presidencial por la bancada naranja visitó el Sur del país, en donde acompañó y brindó apoyo a la candidata a gobernadora de Tabasco, María Inés de la Fuente, y a la candidata a la presidencia municipal por Huimanguillo, Karla Rabelo, a quienes reconoció por su labor y compromiso para mejorar la vida de los tabasqueños.
Mientras tanto, durante su mensaje, Álvarez Máynez dijo a los asistentes que no merecen ir a un hospital y no encontrar medicinas, a no poder ir a la Policía y denunciar y no recibir justicia, entre otras acciones por las que dijo: “todavía hay muchas cosas que arreglar y muchas batallas que afrontar, por lo que con Movimiento Ciudadano van a tener un mejor país”.
la ciudadanía a salir a votar “de manera correcta, pacífica y en orden”.
Asimismo, aseguró que el país no se equivoca al optar por la vía de la democracia para que, en cada proceso electoral, se renueven de manera pacífica las autoridades.
Ante el director de Asuntos Corporativos de Femsa, Roberto Campa Cifrián y la encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Suárez Ojeda, Taddei celebró que, luego de la Campaña Anual Intensa de Credencialización 2024, 98.5 millones de personas están en la Lista Nominal.
Ellos, garantizó, tendrán una boleta disponible en las más de 170 mil casillas que el INE prevé instalar en la Jornada Electoral.
Con esta alianza, el INE, Femsa y OXXO trabajarán en la realización de actividades enfocadas a la cultura democrática y educación cívica para la promoción del voto informado.
(Agencias)
Para finalizar, aseguró que su partido está integrado por gente que quiere ver mejor a México, diciendo que la vieja política sólo se ha beneficiado a costa de ellos, y que no pueden permitir que unas cuantas manos se adueñen de su riqueza natural.
(Agencias)Un juez dejó sin efecto el auto de formal prisión al considerar que se incumplieron las formalidades del proceso
El
Juzgado Tercero de Distrito con sede en Guadalajara, Jalisco, otorgó un amparo a Héctor El Güero Palma Salazar, para que se reponga el procedimiento inicial en el que se le dictó formal prisión por el delito de homicidio calificado al fundador del Cártel de Sinaloa
Ayer, la Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión contra la sentencia dictada y corresponderá a un tribunal colegiado ratifi car o modificar los términos del amparo concedido a Palma Salazar.
El Güero Palma enfrenta desde 2021 el proceso penal por homicidio califi cado y es el único procedimiento que está pendiente en su contra, ya que en mayo de ese año fue absuelto del delito de delincuencia organizada.
En el juicio de amparo, el juez Conrado Alcalá Romo determinó que la “Justicia de la Unión ampara y protege al quejoso contra el acto
reclamado consistente en el auto de formal prisión de 24 de mayo de 2023, dictado por el Juez Segundo de lo Penal del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco”.
Agrega que se concede el amparo a fin de que la autoridad judicial responsable deje insubsistente el auto de formal prisión, y reponga el procedimiento, a fin de que durante el término constitucional ampliado, ordene el desahogo de las testimoniales, e interrogatorio a diversos testigos que solicitó la defensa de Palma Salazar.
Asimismo, el juzgador de amparo solicitó que el juez que desahogue esta diligencia en el Centro de Justicia Penal federal con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, “procure por todos los medios a su alcance su desahogo, incluso, empleando las medidas de apremio respectivas para tal fin; o en su defecto justifique objetivamente el impedimento material o temporal que tuviere para ello”, es decir que
se trate de localizar a los testigos ofrecidos por Palma Salazar.
Una vez que se ubique a los testigos solicitados por el imputado, y que de nueva cuenta se “resuelva su situación jurídica conforme a derecho corresponda”, y podrá valorar las testimoniales o pruebas ofrecidas “con libertad de jurisdicción”, es decir, definir si se ratifica o no el auto de formal prisión.
Sin embargo, como la FGR interpuso el recurso de revisión, la realización de esta diligencia tendrá que esperar a que un tribunal colegiado resuelva si ratifica o modifica los términos del amparo.
En 2023 se ordenó su liberación por parte del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito, ya que se argumentó que la Fiscalía General de la República (FGR) no contaba con elementos suficientes para procesar a Palma Salazar por delincuencia organizada.
Agencias)
SONOYTA, Son.- La madrugada de ayer seis maestros de la Secundaria Técnica No. 36, que acudieron a un evento proselitista de Movimiento Ciudadano en Puerto Peñasco, fueron atacados por hombres armados al regresar a Sonoyta, con saldo de un muerto y cinco heridos.
Una regidora de Sonoyta in-
formó que le prestó su camioneta Highlander de color blanca a los maestros para que acudieran al evento, quienes decidieron quedarse hasta la madrugada, pero al regreso fueron atacados.
“Al llegar a Sonoyta, rumbo a la línea por las calles 3 y la E, en la colonia Hombres Blancos, les hicieron la parada los sicarios y
aparentemente como no se detuvieron, les dio miedo yo creo, los empezaron a rafaguear y los hirieron a todos de bala”, comentó. Informó que murió una persona llamada Gustavo, y que su novia fue trasladada muy grave a San Luis Río Colorado, junto a otros maestros.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- Padres de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala acompañados de la madre del estudiante asesinado Yanqui Kothan Gómez y normalistas realizaron ayer al mediodía una marcha por las principales calles de Chilpancingo hasta llegar al lugar donde fue asesinado el joven en el libramiento a Tixtla.
Durante su recorrido pedían justicia para el joven asesinado y que los funcionarios involucrados en esos hechos sean sometidos a juicio. Sobre los dos policías estatales detenidos piden que se les aplique todo el peso de la ley y que se detenga al que se dio a la fuga.
Durante su recorrido pasaron por el lugar donde se encuentra el Antimonumento a los 43 y pidieron la presentación con vida de los jóvenes desaparecidos en Iguala.
Una vez que la marcha, en la que participaron más de mil personas, llegó al lugar donde dispararon contra los normalistas, realizaron un mitin. Ahí, la señora Lilia Vianey Gómez volvió a pedir que la fiscal general Sandra Luz Val-
dovinos sea destituida y que todos los funcionarios involucrados en el caso sean castigados por la ley.
También se exigió que los nuevos funcionarios no sean militares y que el Gobierno busque al policía estatal que disparo contra su hijo y le aplique la ley.
Cabe señalar que un Tribunal de Acapulco decretó prisión preventiva para los dos policías sospechosos de la muerte de Yanqui Kothan Gómez, estudiante de Ayotzinapa, el pasado 7 de marzo. Ambos están acusados de homicidio calificado doloso e intento de homicidio.
Gómez, estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, falleció de un disparo en un control policial. Se sospecha de la participación de un tercer agente, actualmente prófugo.
La Fiscalía consideró que hay indicios que apuntan a que en la muerte del normalista se pudieron cometer delitos de violación de los derechos humanos. El caso ha desembocado en protestas estudiantiles en el Estado de Guerrero. (Agencias)
Humberto Amezcua, alcalde de Pihuamo, Jalisco, ya había solicitado protección por amenazas
formes policiales correspondientes para dejar el caso en manos del Ministerio Público que inició una carpeta de investigación.
Según las primeras investigaciones, aproximadamente a las 22:52 horas, policías municipales recibieron un reporte sobre una agresión con arma de fuego en la calle Emiliano Zapata en el cruce con Venustiano Carranza, en la cabecera.
Al llegar al lugar localizaron a la víctima en el interior de un vehículo con visibles heridas provocadas por proyectil de arma de fuego, por lo que solicitaron de inmediato la presencia de paramédicos municipales, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Los policías llevaron a cabo el resguardo de la zona, la preservación de indicios y llenaron los in-
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvaron en la fijación y recolección de los indicios, mientras que personal del Servicio Médico Forense trasladó al fallecido a sus instalaciones para la identificación oficial y los dictámenes correspondientes.
Humberto Amezcua fue regidor en Pihuamo 2004 -2006, nuevamente de 2018 a 2021. También fue diputado local por el 19 Distrito.
El presidente municipal con licencia de Pihuamo, Humberto Amezcua, ya había sido amenazado, reveló el presidente del PRI en Jalisco, Antonio Padilla. En voz del dirigente partidista, exigieron medidas de seguridad urgentes para los candidatos de la coalición de PRI, PAN y PRD, Fuerza y Corazón por Jalisco .
Matan a dos
OCOZOCOAUTLA, Chis.Un ataque armado fue registrado contra la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas ayer por la madrugada, dejando un saldo rojo de dos oficiales muertos y dos más heridos.
HIGUERAS, NL.- Un civil abatido y tres policías estatales lesionados fue el resultado de una balacera que ocurrió ayer por la tarde en el municipio rural de Higueras, a 50 kilómetros al Norte de la capital.
Hubo armamento y vehículos asegurados, reportó el Grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León en su cuenta oficial de X : “La Fuerza Civil recibió una agresión por parte de delincuentes armados en Higueras. Al repeler se abatió a un criminal y aseguró armamento y equipo táctico diverso, así como cinco camionetas y una motocicleta. Hay personal lesionado. Se le traslada por aire”, publicaron.
La acción en tierra fue respaldada desde las alturas por helicópteros Black Hawk , adquiridos recientemente por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para trabajos de ataque y reacción.
Los policías lesionados fueron trasladados a la Clínica 67 del Seguro Social en Apodaca.
El helicóptero que los transportaba descendió sobre la avenida Miguel Alemán, lo que interrumpió la circulación durante unos 20 minutos, según reportes puntuales de la Secretaría.
Otros fueron llevados vía aérea a un nosocomio en el municipio de Guadalupe.
Mientras, el cuerpo del atacante fue levantado por el Servicio Médico Forense, que se ocupará de las labores de identificación.
(Agencias)
Padilla hizo un llamado a blindar el proceso electoral en Jalisco y establecer mecanismos de respuesta rápida ante la violencia contra aspirantes a los cargos en las elecciones 2024.
Por su parte, la candidata a la gubernatura de la coalición mencionada, Laura Haro, refirió que en Jalisco se ha permitido que se asesine a sangre fría y no han hecho nada las autoridades, en Jalisco nadie se escapa, todos estamos en un total y crítico estado.
La coalición exige que se blinde el proceso electoral, que se dé con los responsables del asesinato, además de brindar seguridad para todos los candidatos, y que se garantice que el proceso se desarrolle en paz, sentenció Haro.
En tanto, el CEN del PRI exigió a las autoridades que investiguen este hecho y castiguen a quienes resulten responsables.
(Agencias)
oficiales
violencia, pues éste sería el segundo ataque a unas instalaciones policiales en el Estado este año, ya que el pasado 21 de enero un hombre armado fue abatido tras perpetrar una emboscada, junto a otros sujetos, contra la Policía Estatal de Mez-
calapa. La defensa de seguridad estuvo respaldada por la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal Preventiva, Fiscalía General del Estado y Guardia Nacional, lo que derivó en un saldo blanco, así como tres vehículos abandonados
en el lugar de los hechos. Además, el pasado 23 de febrero, el secretario de Seguridad Pública de Berriozábal, Germán Alegría Estrada, y dos elementos más fueron secuestrados y asesinados.
(Agencias)
La agresión fue cometida por un comando que acudió a la sede de la FGE en Ocozocoautla, al centro de la Entidad. Los reportes policiales indican que un grupo de hombres llegó en varias camionetas alrededor de las 3:00 horas de ayer al barrio San Antonio y abrieron fuego.
Policías ministeriales intentaron repeler la balacera, sin embargo, el saldo fue de dos elementos asesinados y dos más heridos.
Dos hermanos que laboraban como policías fueron las víctimas mortales: Juan Espinoza Torres y Ricardo Espinoza. Por su parte, los dos hombres lesionados, cuyas identidades se reservaron, fueron trasladados para recibir atención médica.
Ciudadanos que radican en la 4ta Sur y Eje Central reportaron detonaciones en la zona, por lo que se desplegó un operativo coordinado entre el Ejército y la Guardia Nacional. La Fiscalía General del Estado no ha reportado detenciones en torno al ataque. No obstante, se identificaron dos camionetas, pues los agresores escaparon en una tercera.
La dependencia estatal llevó a cabo una serie de operativos para resguardar la escena del crimen y poder dar con los responsables.
La FGE utilizó su cuenta oficial de X para ofrecer condolencias a la familia de los hermanos Espinoza Torres, agentes de la Policía de Investigación caídos tras el ataque en la base policial. Cabe señalar que Juan Carlos Espinoza Torres era comandante de las Fuerzas Estatales.
Chiapas vive una nueva ola de
ESTUDIANTE PEDÍA LIKES PARA HACER UN TIROTEO EN GUADALAJARA
Mauricio “N”, de 24 años, cursa estudios en Derecho y enfrenta ahora procesos legales por realizar una apología del delito a través de redes, donde pedía una cantidad de likes para cometer un atentado. Esto, en un contexto aún tenso tras el ataque en la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG), donde Gabriel Alejandro “G”, de 20 años, agredió a empleados con un hacha y cuchillos, resultando en la muerte de dos mujeres.
(Redacción POR ESTO!)
TUNDEN A MODELO EXTRANJERA POR COMENTARIO DE ORGANILLEROS
Por Instagram, la modelo compartió una historia quejándose del sonido que hacen los organilleros de México, asegurando que contaminan con su ruido Esto provocó que los usuarios en redes comenzaran a criticar su comentario sobre los tradicionales músicos callejeros que piden monedas en diferentes puntos de nuestras ciudades.
(Redacción POR ESTO!)
Ramón del Ángel Calvario, quien se desempeñaba como profesor de educación física de la Escuela Primaria LAOS, en la Ciudad de México, recibió sentencia condenatoria de seis años de prisión por su responsabilidad en el delito de pederastia.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas (Fevimtra), acreditó ante un Juez federal que el sentenciado ejecutó en 2017 di-
Al hombre, identi fi cado como Antonio Briones Ramírez, de 54 años, ya se le había extendido una orden de alejamiento debido a los antecedentes de violencia contra su familia
Un hombre mató a cuchilladas a su pareja y a sus dos hijastras en el municipio de Juárez, Nuevo León, y posteriormente se privó de la existencia al colgarse en el patio de su casa.
Los hechos se registraron en una vivienda de la colonia Lomas sobre la calle Colina Turquesa.
Por la rigidez cadavérica que presentaban los cuerpos, se cree que el multihomicidio ocurrió desde temprana hora del viernes 15 de marzo.
El hombre fue identificado como Antonio Briones Ramírez, de 54 años de edad, su pareja como Jessica Maribel Sánchez, de 45 años, y las menores Cristal y Sofía, de 16 y 3 años, respectivamente.
Los familiares de la mujer y las menores de edad reportaron que no tenían noticias de ellas,
Síguenos en nuestras redes
On line
por lo que policías municipales acudieron al domicilio y tras forzar la puerta se encontraron con la macabra escena.
De acuerdo con las primeras versiones, el hombre hirió de múltiples cuchilladas a la mujer y a las menores. Los cuerpos de su pareja y la hija mayor quedaron en la sala y la menor debajo de la mesa del comedor.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Agencia Estatal de Investigaciones y familiares de las víctimas quienes habrían
Síguenos en nuestras redes
On line
versos actos sexuales a una niña al interior de la institución educativa mencionada, que se ubica en calle Zempoala, número 300, colonia Vértiz Narvarte, alcaldía Benito Juárez, de la capital del país.
Sobre este caso, y tras llevarse el proceso en sus diversas secue-
las, el Tribunal de Enjuiciamiento adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Sur, determinó la responsabilidad en el delito de pederastia, cometido en el ejercicio de su encargo como maestro dde Educación Pública.
En consecuencia, el Tribunal dictó sentencia condenatoria de seis años de prisión, inhabilitación de su empleo por el mismo periodo, el pago de la reparación del daño, además de la suspensión de derechos políticos y civiles.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
DETIENEN A TRES MENORES POR ROBO EN AUTOSERVICIO
Tres menores de edad, dos de 17 y una de 14 años, fueron detenidos luego de robar en una tienda de autoservicio, de la cual sustrajeron mercancía valuada en más de 43 mil pesos, en la alcaldía Cuauhtémoc
De acuerdo con el reporte, los tres menores agredieron al empleado de seguridad de una tienda en Parque Delta para robar mercancía y huir en un automóvil.
hecho el reporte.
Hasta el momento, no se ha establecido si el hombre estaba bajo el influjo de alguna sustancia.
Trascendió que, en días pasados, la pareja había tenido algunos problemas de violencia familiar y el hombre ya tenía una orden de restricción para acercarse a sus ahora víctimas.
Otro sujeto asesina a su familia en Juárez
Este no es el primer caso de violencia familiar extrema que ha conmocionado al municipio de Juárez, ya que el 17 de octubre de 2021, un joven que recién había salido de un centro de rehabilitación privó de la vida a su mamá, su padrastro, su esposa y sus dos hijas menores de edad.
(Redacción POR ESTO!)
Derivado de lo anterior, se registró una persecución que terminó con la detención de tres personas en la colonia Roma Sur, donde les solicitaron que descendieran del automóvil para realizarles una revisión preventiva, acorde con el protocolo de actuación policial. A los detenidos se les aseguraron diversos productos de belleza, aseo y ropa, con un monto total de 43 mil 335 pesos.
Se tuvo conocimiento que la detenida de 14 años de edad cuenta con cuatro carpetas de investigación por los delitos de robo a negocio sin violencia en los años 2023 y 2024. De Igual forma, se supo que uno de los detenidos, de 17 años, cuenta con dos carpetas de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia y robo a transeúnte en 2022.
(Redacción POR ESTO!)
La ruta 69 Madero-Juan Pablo II, del Sistema Va y Ven, arrancó ayer con ocho modernas unidades; transportará unas 5 mil personas todos los días
autobuses estarán operando todos los días de las 5:00 a las 23:00 horas; se instalaron módulos para que la gente pueda trám itar su credencial de tarifa social.
Militantes PRI en Xocchel renuncian para integrarse a Morena
Huacho Díaz recorrió el tianguis sabatino en la Amalia Solórzano
Mérida está lista para la Semana Santa, cuando llegan turistas nacionales
Mérida, Yucatán, domingo 17 de marzo del 2024 Página 17 Los Página 11 Página 13 PáginaSolo tres candidatos a alcaldes y diputados han mostrado interés por participar en un debate
Pese a que el consejo general del Iepac aprobó la realización de hasta 14 debates para las elecciones de alcaldes y diputaciones locales, hasta el momento solamente tres candidaturas han mostrado interés, informó el consejero de este instituto, Roberto Ruz Sahrur.
Dijo que a pesar de que cada vez el Instituto está haciendo más debates, se le pide a las candidaturas que se registren, pues son los candidatos de las alcaldías y de las diputaciones quienes tienen que solicitar que el Iepac lo organice. El plazo para llevar a cabo estos eventos vence el 29 de marzo.
“Con una candidatura que se registre y diga que quiero debatir en mi municipio o en mi distrito, el Iepac contacta con los demás, con dos que estén dispuestos ya hay debate”, explicó.
Pidió que sea la ciudadanía la que escriba y le pida a los candidatos debatir y que le pidan contactar con el Iepac para que se organice este ejercicio, que es de suma importancia para que se conozcan los planes, proyectos e incluso hasta la personalidad de los candidatos.
Con una candidatura que se registre y diga que quiero debatir en mi municipio o en mi distrito, el Iepac contacta con los demás, con dos que estén dispuestos ya hay debate”
ROBERTO RUZ SAHRUR CONSEJERO DEL INEHasta el momento solo han contactado para solicitar debate
candidaturas de Mérida, Temozón y el Distrito 8, pero sería excelente que los 14 debates, que por razones presupuestales se aprobaron, se lleven a cabo.
“Sería excelente que los candidatos de las ciudades grandes como Valladolid, Tizimín, Umán Progreso, Kanasín, así como los candidatos a diputados locales, se interesen
El plazo para recoger la mica finalizó el 14 de marzo.
en participar y soliciten realizar un debate que permita a la ciudadanía estar mejor informada a la hora de emitir su sufragio el 2 de junio”.
Lamentó que si las candidaturas no “alzan la mano” ni a los 14 debates se llegará, el Iepac no puede obligarlos a debatir pues el reglamento es muy claro, son ellos quienes tienen que solicitarlo.
Roberto Ruz justificó que tal vez las candidaturas en estos momentos están organizando diversas acciones y temas de estrategia para el arranque de campañas, el próximo 31 de marzo, pero entre estos debería estar debatir entre sus oponentes, pues es una forma de darle a conocer sus ideas al electorado.
De realizarse los debates es-
tos serán coordinados por el Iepac y se está estipulando que sea en la capital del Estado, igual por temas presupuestales.
Indicó que son los candidatos de Movimiento Ciudadano de Mérida, Temozón y Distrito Local 8 solamente los que han alzado la mano solicitando el debate.
(Edwin Farfán Cervantes)
Más de mil 500 yucatecos se quedaron sin su credencial del INE, reportó Eliézer Serrano Rodríguez, vocal ejecutivo de Registro Federal en el Estado. El pasado jueves 14 de marzo venció el plazo para entregar las micas.
El funcionario electoral informó que, en el último día para recoger las credenciales, solo 260 personas asistieron a los módulos de atención con los que cuenta el INE, que ese día laboraron hasta las 24:00 horas.
En ese sentido y como el INE difundió amplia mente, esas mil 154 credenciales que no fueron recogidas de los módulos ya fueron retiradas, se resguardarán hasta después de las elecciones.
“Es decir que hasta después de que transcurra la jornada
electoral los ciudadanos podrán obtenerlas”, señaló.
Corte definitivo
Serrano Rodríguez explicó que, de acuerdo con los plazos que aprobó el consejo general del INE, será hasta el 2 de abril la fecha en que el INE hará el corte definitivo de la lista nominal, para iniciar los trabajos de generación, impresión y distribución de los listados nominales que se van de utilizar en las casillas que se instalarán el día de las elecciones.
Dijo que con respecto al número de personas que estarían en posibilidad de votar en el Estado de Yucatán el primer domingo de junio, el corte más reciente que ha publicado el INE y que se
realizó el pasado siete de marzo indica que la lista nominal de electores en la Entidad asciende a un millón 767 mil 11 registros.
“Esta cifra aún es preliminar, pues se encuentran en curso actividades que tienen que ver con lo que se denomina depuración del padrón electoral”, explicó.
Agregó que esto corresponde a procesar las bajas del padrón del registro, de aquellas personas que han fallecido o que han sido suspendidos sus derechos políticos por orden judicial, entre otros rubros. En ese sentido, dijo que será hasta el 2 de abril cuando se tendrá el número final de posibles votantes y con ello el número total de la impresión de las boletas que servirán en los comicios.
(Edwin Farfán Cervantes)
Continúa la desbandada de priistas. Ahora los integrantes del Comité Directivo Municipal de Xocchel renunciaron para integrarse a Morena, en rechazo a las imposiciones del diputado Gaspar Quintal Parra, quien intentó entregarlos a cambio de que sus candidaturas para apoyar a la panista Lourdes Tah Maas, quien busca reelegirse.
Juana Bautista Ku Couoh, excandidata del Revolucionario Institucional en 2021, precisó:
“Si en el PRI hay un traidor ese es Gaspar Quintal, que al igual que Rolando Zapata vendieron al partido y a su militancia por unas candidaturas, la de él como diputado plurinominal y la del exgobernador para senador. Por eso decidimos renunciar al partido y nos vamos a Morena”.
La ahora expriista calificó de inaceptable que en este proceso electoral los obliguen a apoyar a sus verdugos, quienes recurrieron a las más sucias estrategias para robarles la victoria. “Lourdes Tah se ha caracterizado por
Si en el PRI hay un traidor ese es Gaspar Quintal, que al igual que Rolando Zapata vendieron al partido y a su militancia por unas candidaturas, la de él como diputado plurinominal y la del exgobernador para senador. Por eso decidimos renunciar al partido y nos vamos a Morena”.
JUANA KU COUOH EXCANDIDATA DEL PRItratarnos mal”, expresó.
“La militancia y yo no estamos de acuerdo con esta alianza,
porque la dirigencia estatal se ha olvidado de la base priista, se olvidaron de los priistas de
Xocchel y hoy nos piden que apoyemos a candidatos que no nos representan y de quienes, en
el pasado, recibimos ofensas y malos tratos”, expuso.
(Edwin Farfán Cervantes)
Arropado por el apoyo y el cariño de sus simpatizantes, Joaquín Díaz Mena continuó su campaña en el interior del Estado, visitó los municipios de Baca y Motul. Huacho escuchó a miles de personas que le dieron la bienvenida.
Con bombo y platillo recibieron habitantes de Baca a Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura, quienes reafirmaron su compromiso con Huacho para que al municipio llegue el bienestar. Cientos de vecinos salieron de sus hogares y negocios no solo para respaldar la candidatura de líder del partido guinda, sino para darle a conocer sus propuestas, pues afirmaron que es necesario transformar ese municipio.
En la caminata que encabezó en la comunidad, los pobladores señalaron que la pobreza continúa en la localidad, pues aseguraron que aunque han solicitado apoyo a las autoridades no reciben respuesta.
De las manos de Rogelio, un joven con discapacidad, Huacho recibió una petición de apoyo, pues aseguró que todas las puertas se le han cerrado; Díaz Mena le aseguró que llegando a la gubernatura será el primero que atienda de los muchos que recibirán el apoyo permanente por discapacidad.
En la asamblea que realizó en la plaza principal de ese municipio, Huacho dijo que él logrará que a Yucatán, principalmente en los municipios del interior del Estado más abandonados, llegue la prosperidad, pues aseguró que el bienestar será no solo para los niños y jóvenes estudiantes, sino también para las jefas del hogar, madres solteras y mujeres de más de 60 años, sino también para los hombres del campo.
“Vamos a apoyar a los universitarios para que no tengan que estudiar en la madrugada porque tienen que trabajar, para tengan una educación que debería ser un derecho
y no un privilegio; vamos a apoyar a los horticultores, a los campesinos, para que la zona henequenera resurja, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán bienestar”, aseguró.
En la final de su jornada Joaquín Díaz Mena visitó Motul, donde más de mil 500 personas lo esperaban con consignas: ¡Es un honor estar con Huacho hoy! Y ¡ Huacho gonernador! En este municipio también lo esperaban su esposa, Wendy, y sus hijos Huachito y Julián, quienes convivían con la gente mientras el candidato se acercaba a la comunidad, a quienes apapacharon y celebraron su triunfo por anticipado.
El candidato fue retenido por la gente durante más de 40 minutos, pues lo esperaban con pancartas, muestras de afecto y solicitudes de apoyo, además aprovecharon para tomarse fotos y brindarle su respaldo.
Ante la multitud, Huacho dijo que se sentía halagado y bendecido por estar pisando las tierras del exgobernador Felipe Carrillo Puerto, la gente le dijo que era su turno de retomar las causas del fallecido mandatario, afirmando que, a 100 años de su muerte, Díaz Mena ha llegado para hacerle justicia y abanderar las causas sociales que perseguía el caudillo.
Asimismo, el candidato de Morena recalcó que, a 200 años de la primera vez que las mujeres pudieron votar, una mujer será presidenta de México.
“Rompiendo los paradigmas de su época, cuando las mujeres no podían votar, Elvia Carrillo Puerto logró ser diputada local, llegó al Congreso del Estado y junto con ese gran gobernador que fue Felipe Carrillo Puerto, que le dio tierras a los campesinos, que fundó lo que hoy es nuestra Universidad Autónoma de Yucatán, que luchó por el respeto a los de-
rechos de la mujer, ahora que se cumplen 100 años de su asesinato, hagamos este 2024 la revolución de las conciencias y vamos a llevar a Yucatán a un Gobierno de la Cuarta Transformación”, dijo.
Noroña refuerza la campaña
En su visita a Yucatán en apoyo a la campaña del candidato a la gubernatura del Estado, Joaquín Díaz Mena, el diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, rechazó que la entidad sea un bastión panista, y aseguró que en las próximas elecciones “los paniaguados saldrán por la puerta de atrás, pues solo se han dedicado a robar y a dejar más pobre a los mexicanos”.
En la asamblea realizada en Baca, señaló que el pueblo de Yucatán ya despertó, y que no permitirá más abusos, por lo que, el matrimonio del PRI y el PAN está prácticamente fuera, pues la gente quiere una verdadera transformación.
“El 2024 es un año mágico, es un año excepcional y que hará historia en nuestra patria, porque primera vez en 200 años de la república federal una mujer será presidenta de la república, pero no cualquier mujer, porque los huangos de la derecha también pusieron a una mujer que anda pegando los chicles en cualquier lado, sino nada menos que Claudia Sheinbaum Pardo, una mujer comprometida, humanista, consecuente, ella me comentó que se fue feliz de aquí, de todo el amor que le dio el pueblo de Yucatán, pues la gente está volcada a la verdadera transformación, pero también es histórico porque los paniaguados se van a ir”
“Huacho es un hijo del pueblo que quiere al pueblo, es un hombre comprometido y que va a servir; se juntan muchas cosas, por ejemplo las mujeres pudieron votar por primera vez en 1953, pero a 200 años,
las mujeres continúan sufriendo violencia, discriminación y abusos, y eso lo tenemos que erradicar, no solo basta con que se hagan programas sociales y derechos constitucionales, sino que se vaya avanzado”.
Pidió frenar el acoso a las mujeres, el respeto por parte de los hombres para frenar la violencia no solo en Yucatán sino en todo el país. “Toda la violencia contra las mujeres se tiene que acabar”.
En Motul, señaló que ya sabe porque tanto al presidente Andrés López Obrador como a Claudia
Sheibaum, les encantaba Yucatán, pues el recibimiento que le dieron a Huacho y a el fue la más bonita que ha tenido desde hace mucho tiempo.
Comentó que, está cansado de los partidos elitistas y clasistas, por lo que es momento de acabar con los gobiernos de siempre.
Asimismo, señaló que, con la cuarta transformación podría ser el resurgimiento del oro verde, el henequén, siendo este un producto maravilloso que levantó a Yucatán desde el siglo XIX y puede levantarlo de nuevo.
(Darcet Salazar)
Con la sangre guinda y el corazón a la izquierda, simpatizantes de Morena se unieron a Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura, en su recorrido por el tianguis sabatino de la colonia Amalia Solórzano , ayer por la mañana. Comerciantes de la zona no dudaron en acercarse para externar su apoyo y platicarle sus necesidades, el candidato se comprometió a brindarles una mejor atención a las colonias con el trabajo de cerca con el Ayuntamiento.
“Tanto parques como las colonias en general no reciben mantenimiento, no se mejoran las condiciones y venimos a hacer un compromiso con estas colonias populares de Mérida, voy a ser un gobernador cercano y voy a intervenir en estos lugares para mejorarlos”, aseguró.
El candidato compartió que los vecinos de la zona se acercaron para externarle sus necesidades y para escucharlo, comentó que la mayoría de las colonias tienen el gran problema de las condiciones de las calles, situación que planteó como un compromiso directo de pavimentación completa.
“El tianguis es una fuente de ingresos para varias familias, y lo que vemos es que los vendedores piden apoyo de microcréditos para capitalizarse, los vamos a ayudar para que mejoren el ingreso de sus familias, así como el programa para madres solteras, jefas de familia”, indicó.
Detalló que, desde su regreso, ha sentido una buena aceptación de la gente que ha visitado, eso lo deja contento y motivado, después de ver un fuerte apoyo de la gente en la reciente visita de la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, “eso es adrenalina pura y mucha motivación para todo el equipo, para que no dejemos de caminar hasta el último rincón de Mérida, comisarias y todo Yucatán”.
“La gente de Mérida quiere votar por Morena, quiere que la Cuarta Transformación llegue a Yucatán”, y agregó que tres semanas más tendrá el cabestrillo hasta su completa recuperación, pero eso no lo detiene
para seguir con su campaña.
Para combatir el rezago en las colonias del Sur recalcó que es
muy importante acabar con la desigualdad, “eso lo vamos a lograr, creando las condiciones de inver-
siones que den empleos mejor pagados, eso es lo que da bienestar, aunado a todos los programas del
Gobierno Federal y estatal que vamos a implementar”, aseguró. (Iridiany Martín)
El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, comentó que la Ley de Identidad para las personas trans no ha sido descartada, simplemente continúa en un proceso de mayor análisis para darle celeridad a la propuesta presentada por la fracción parlamentaria del PRI.
“Estamos trabajando para abatir el rezago en temas importantes, no está descartada; por el contrario, es muy viable y estamos tomando los acuerdos para aprobar el dictamen”, precisó Lozano Poveda, que también es coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
Cabe recordar que el pasado 19 de abril de 2023, la diputada priista Karla Franco Blanco presentó la iniciativa de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán, con el objetivo de agilizar y hacer más sencillo el trámite para que personas trans y no binarias puedan obtener el acta de nacimiento de acuerdo con su identidad, garantizando que la autoadscripción sea el único elemento para determinar la identidad de las personas, sin que las cuestionen ni se solicite prueba alguna al respecto.
“Prácticamente estamos en la recta final en el aspecto de revisión técnica para poder sacar esta iniciativa y muchas otras antes del
31 de mayo, pues estamos ante el último periodo ordinario de la presente legislatura”, afirmó.
Estamos trabajando para abatir el rezago en temas importantes, no está descartada; por el contrario, es muy viable y estamos tomando los acuerdos para aprobar el dictamen”.
VÍCTOR LOZANO POVEDA LEGISLADORAl ser cuestionado sobre si Acción Nacional sólo se acuerda de la comunidad LGBTTTIQ+ para los procesos electorales, ya que la iniciativa lleva un año en la congeladora, Lozano Poveda se escudó al indicar que este sector de la comunidad es parte del trabajo que realizamos para tener el mejor resultado, no solamente en esa iniciativa sino también en la Ley Anticanasteo, que él mismo promovió, para que sea aprobada a la brevedad, aunque esta poco o nada tiene que ver con lo que se le cuestionó.
(Edwin Farfán Cervantes)Entre improvisación y desorganización continua la campaña de Jazmín López Manrique como candidata a la gubernatura por el PRD, pues ni siquiera cuenta con un orden en sus horarios de actividades e información.
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
9999 30 27 60 Ext. 411/408
De hecho, en redes sociales es difícil ubicarla, ya que, por ejemplo, abundan numerosas cuentas con su nombre artístico Tina Tuyub y otras como El block de Tina Tuyub La oficial aparentemente es facebook.com/TinaTuyubGobernadora , pero apenas tiene publicaciones y no cuenta con imágenes de calidad.
Esa falta de compromiso con el proceso electoral se nota desde el inicio de la campaña. Y es que la actriz regional llegó sumamente retrasada a un encuentro organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Yucatán con todos los candidatos.
No solo fue la última en llegar, sino que lo hizo cuando el evento llevaba media hora de haber comenzado. Cabe recordar que igual tardó en comenzar sus giras, después de la rueda de prensa del 1 marzo, prácticamente no figuró hasta la cita con el sector industrial y empresarial. Por su parte, Vida Gómez Herrera, candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, durante un volanteo en la avenida Itzaes , en el cruce con Circuito
Colonias resaltó la importancia de acercarse a la gente en este tipo de actividades, pues “no todos tienen la posibilidad de acudir a los encuentros partidistas por temas laborales”.
“Hoy (por ayer) comenzamos con la pega de calcas, es otra de las actividades de campaña que se verán muy seguido, al menos una vez por semana. Es un mecanismo para estar cerca de la gente en las calles, en los municipios”, declaró. Vida Gómez y su equipo repartieron y pegaron calcomanías al final de la avenida Itzaes, del lado que va al aeropuerto de Mérida y la colonia Sambulá Recordó que en su precampaña hicieron activaciones, pues su partido pondera a la ciudadanía y no a la militancia, apuntando especialmente a los jóvenes, lo que destaca en quienes la acompañan.
(Armando Pérez)Propietarios de embarcaciones incautadas por Hacienda y Aduanas en las ocho marinas de Progreso solicitaron un amparo contra esta medida, que afectó a 400 embarcaciones de manera presuntamente ilegal, pues ellos únicamente rentaban espacio para atracar y no son propietarios de la zona considerada como irregular por el SAT, según información proporcionada a POR ESTO!
La operación de las marinas en la zona deja al año, según las fuentes, ganancias de entre 50 y 100 millones de pesos anuales.
Hace unas semanas, la Dirección de Aduanas realizó un operativo en Progreso, donde funcionan ocho marinas, donde rentan atracaderos yates y naves de recreo particulares, sin ser propietarios del lugar, pero en la diligencia con apoyo de fuerzas federales, fueron aseguradas poco más de 400 embarcaciones, con requerimientos, tanto Aduanales como del Sistema de Administración Tributaria.
TOTAL embarcaciones fueron embargadas por SAT y Aduanas.
400
Varios propietarios de embarcaciones han acudido ante Hacienda a presentar sus comprobantes y recibieron como respuesta que tardarían varios meses en ser liberadas sus embarcaciones, por lo que varios más han recurrido a la vía del amparo y otros ante las instancias de defensa del contribuyente.
Asimismo, la evasión fiscal que se investiga podría derivar en el retiro de la concesión para operar esas marinas, donde atracan las naves de recreo y yates de lujo en todo el país, que serían operadas por el Gobierno Federal.
El problema en sí es por presunta evasión de impuestos de las
Marinas, que tienen concesiones del Gobierno Federal para operar y sus concesionarios rentan espacios para que atraquen naves de recreo y yates de lujo, quienes en sí son inquilinos, no propietarios ni concesionarios.
El operativo procedió contra los propietarios de las naves, a quienes les pidieron facturas y comprobantes fiscales, que no pudieron exhibir en el momento, pues no se esperaba un operativo y lo contenido en las embarcacio-
nes, como mobiliario y cosas de uso común, que en el momento no tenían la documentación.
Esta acción provocó diversos recursos ante el SAT, incluyendo amparos y quejas ante la Procuraduría de Defensa del
Contribuyente, pues tanto Aduanas, como Hacienda detallaron que llevaría varios meses liberar las naves, cuyos propietarios particulares son ajenos a la presunta evasión fiscal de las marinas.
(Rubén Darío Hau)
Un especialista informó que el 80 por ciento de los visitantes que llegan al Estado son mexicanos, mientras que el 20 provienen de diferentes partes del mundo. (Daniel Silva)
Hoteleros prevén 75 por ciento de ocupación de turistas nacionales durante las próximas vacaciones
Se prevé una ocupación de 70 a 75 por ciento en Semana Santa, aseguró José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, quien indicó que en su mayoría son visitantes nacionales.
El funcionario señaló que, a partir del próximo domingo 24, que comienza la Semana Santa,
el arribo de turistas aumentará la ocupación hotelera en Mérida, comentó que, del turismo que llega a la ciudad, aproximadamente el 80 por ciento es nacional y solo el 20 por ciento es extranjero.
“Ya estamos preparados para recibir al turismo, incluso el aeropuerto también ya se está preparando para esta temporada,
se espera un arribo de 10 mil pasajeros y eso es bueno para Mérida”, aseguró.
Aumenta ocupación hotelera
Comentó que a unas semanas del inicio de las vacaciones, los hoteleros han señalado un aumento del 60 al 65 por ciento en
Celebran a la mujer con nueva línea de ropa estilo pakistaní
Presentar moda para mujeres con cuerpos reales es lo que destaca ahora, pues no se debe seguir con los estereotipos, sino resaltar a la mujer verdadera con toda su esencia, compartió la empresaria Cristhian Abdeljalek Romero, quien presentará su nueva línea de ropa estilo pakistaní y libanés, el próximo domingo 24 en la Marina Paraíso, con 13 modelos de diferentes edades, estilos y representaciones, entre ellos una futura mamá.
Compartió que las modelos, según su gusto y personalidad, escogieron sus prendas en la colección, pues hay para diferentes edades y preferencias.
Las piezas constan de bordados a mano y a máquina que vienen de artesanos de Puebla, con el estilo pakistaní y libanés en este caso; la empresaria aseguró que están más acostumbrados a ver ropa de la India, por eso trae un estilo nuevo y amplio.
“No se presenta para un tipo de cuerpo específicamente, no tiene que ser delgada la mujer, pues entre las tallas y comodidades hay gran variedad”, señaló.
En esta primera parte, que será la sesión de fotos, las modelos podrán desenvolverse en el escenario, que será la Marina Paraíso, pues entre el mar, los barcos y la brisa, ellas podrán ser parte del proyecto de la autora.
Cristhian Abdeljalek Romero es una empresaria que impulsa a los artesanos del interior del Estado con sus marcas, así como en las ferias artesanales que realiza, incluso en esta exposición habrá módulos de artes de filigrana, que forman parte de los accesorios de las modelos, así como productos naturales, cuarzos entre otros, que son productos de artesanos yucatecos.
“Desde hace cuatro años empecé con los artesanos, actual-
mente hay 32 marcas fi jas que trabajamos a partir de las visitas que se tienen que hacer mensualmente para ver productos nuevos, talleres y para la próxima feria en septiembre, en Peto”, compartió.
Asimismo, dijo que no son revendedores, trabajan de manera justa, sin perjudicar a los artesanos con la mano de obra, respetando su trabajo y se hace valer su trabajo en los puntos de venta, además de buscar su posicionamiento en diferentes lugares como restaurantes, boutiques, hoteles, entre otros.
Alejandra Can Ortiz, modelo que participará en la exposición, compartió que le gustó la colaboración de artesanos para este proyecto, para llegar a un objetivo común, que es promover estos productos, pero también dar ese mensaje del verdadero valor y diversidad que tiene la mujer.
(Iridiany Martín)
las reservas, con proyecciones de alcanzar el 75 por ciento durante la Semana Santa y Pascua. Asimismo, mencionó que la ciudad está organizando una variedad de actividades para que los turistas exploren tanto la playa como la urbe, en lugar de limitarse únicamente a los destinos de sol y arena.
“Estamos coordinando even-
tos culturales adicionales a los ya programados en la Peni . Además, estamos preparando la calle 47, que de por sí es una atracción, y La Plancha también está ofreciendo espectáculos. Así que no hay excusa para no disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer”, concluyó.
(Darcet Salazar)
La transformación de la movilidad continúa en Yucatán con la incorporación de la ruta 69 MaderoJuan Pablo II, al Sistema Va y Ven, que desde hoy permitirá a los usuarios gozar de un servicio de transporte público a la altura, con traslados más ágiles y eficientes a bordo de unidades cómodas y modernas.
La ruta estará operando con ocho modernas unidades todos los días de 5 de la mañana a 11 de la noche con frecuencias de nueve minutos, lo que quiere decir que la gente esperará menos, ya que antes funcionaba con tan solo cinco autobuses toda la semana.
El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, destacó que esta ruta es la primera que sacan para toda la zona Poniente que sale del centro, a una cuadra de San Juan hacia Juan Pablo II, pasando por la colonia Madero y Xoclán. “Es de las rutas más fuertes que tenemos en esta zona, esperamos mover a unas 5 mil personas al día”, destacó.
Hernández Kotasek dio a conocer que, con el fin de que la gente vaya conociendo y adaptándose al moderno servicio Va y Ven, así como al sistema de pago electrónico, esta primera semana los trayec-
tos serán completamente gratis.
Los nuevos autobuses que se pusieron en operación ayer forman parte de las 616 unidades, entre convencionales e híbridas, que estarán llegando al Estado entre marzo y agosto, para brindar servicio en 70 rutas y continuar mejorando el transporte público a favor de los yucatecos.
Estas unidades son completamente modernas y cuentan con accesibilidad universal, entrada baja, rampa para personas en silla de ruedas, piso podotáctil y sistema braille, cinco cámaras de seguridad, espacio para silla de ruedas, anuncio luminoso led, rack para bicicletas, cargadores USB, internet gratuito, aire acondicionado y GPS para rastreo a través de la aplicación Va y Ven
Para que la gente pueda tramitar su credencial de tarifa social se instalaron módulos itinerantes en los siguientes puntos de la ciudad: Parque Eulogio Rosado, Gran Plaza, Parque Lineal Los Paseos y la Ventanilla Única Estatal. Los horarios pueden ser consultados en las redes sociales de la ATY.
Hay que recordar que, con este novedoso sistema hay tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos
La bandera yucateca ondea en el asta monumental
Para conmemorar 183 años desde la primera vez que nuestro símbolo distintivo como Entidad fue izado, un 16 de marzo de 1841, manteniendo vivo nuestro patrimonio cultural y la historia del pueblo yucateco, la bandera de Yucatán volvió a ondear en la asta bandera monumental de la salida a Progreso.
El izamiento de la bandera yucateca, que mide 24.5 metros de largo por 15 de ancho, fue realizado ayer por alrededor de 34 elementos de las Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP).
Cabe recordar que el año pasado, por vez primera desde
1841, la bandera de Yucatán volvió a ondear, a la par de la bandera de México, en un acto encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La bandera de Yucatán se divide en dos lienzos: a la izquierda uno de color verde, y a la derecha, otro con tres divisiones, de color rojo arriba y abajo, y blanco en medio. En el lienzo verde hay cinco estrellas que representan los cinco departamentos en que se dividió Yucatán por decreto del 30 de noviembre de 1840. Los departamentos eran Mérida, Izamal, Valladolid, Tekax y Campeche. (Redacción POR ESTO!)
Elementos de la SSP se encargaron de levantar el estandarte.
mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven, además que la tarjeta inteligente se puede comprar y recargar en cualquier cajero inteligente, Oxxo, Dunosusa, Super Willys y Super Akí
sin cargo por comisión.
A inicios de 2018, el promedio de flota de las unidades era de 16 años y en tan solo seis años, en 2024, los yucatecos vamos a tener un promedio de flota de las unidades de cuatro años y será la flota con menos antigüedad de todo el país.
Es decir, para agosto 2024 se habrá renovado el 90 por ciento de la flota de unidades, lo que significa que más del 61 por ciento de la población tendrá acceso a este novedoso sistema, siendo parte de estos cambios sin precedentes.
(Darcet Salazar)
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, continúa como el mejor evaluado del país por segundo mes consecutivo en lo que va de este año, último de su gestión, consolidando su posición como el que con más consistencia ha estado en los primeros lugares de aprobación ciudadana desde que inició su gobierno en 2018.
Incluso, en relación con el mes anterior, aumentó su porcentaje de aprobación al pasar de 62.6 por ciento en enero a 63.1 en febrero, lo que se considera un aval a toda su gestión debido a la generación de más empleos mejor pagados, la atracción de grandes empresas inversionistas nacionales y extranjeras que desarrollan proyectos en diversas áreas productivas, la construcción de infraestructura pública, la certeza jurídica para los inversionistas y, sobre todo, mantener al estado como el más seguro del país, algo que valoran prioritariamente las familias yucatecas.
El estudio fue realizado por la Consultora Mitofsky para el periódico El Economista, y le acompañan en el pódium de los tres mejor evaluados los gobernadores de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona, con 60.27 por ciento, y de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, con 59.5 por ciento de aprobación ciudadana.
Vila Dosal se ha mantenido de manera consistente en los primero lugares de aprobación desde que inició su gestión en 2018, debido a su estilo de trabajo en equipo, incluyente y de colaboración entre los tres niveles de Gobierno, la ciudadanía, los distintos sectores económicos y los inversionistas extranjeros, nacionales y locales.
Gracias a estas inversiones, en febrero pasado la entidad registró
437 mil 479 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significó un crecimiento anual de 3.9 por ciento, respecto al mismo mes de 2023. De acuerdo con datos del IMSS, ese incremento fue superior al nacional de 2.9 por ciento y posicionó a la entidad entre los primeros en el ranking del país.
Además, desde mayo de 2021, se han registrado 34 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al Instituto. Durante la actual administración se han generado 67 mil 939 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 65 mil 527, lo que coloca a la entidad entre los primeros 10 sitios del país. En este sentido, se han generado mil 45 empleos mensuales.
Con el trabajo de Vila Dosal al frente del Gobierno estatal, se ha logrado el mayor salario de su historia; 2022 fue el año con más crecimiento del ingreso y especialmente el de los más vulnerables, y se registró la mayor llegada de inversión extranjera directa; mientras que en 2021 se tuvo el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales en la historia del Estado.
Producto del trabajo de promoción de la Entidad que realiza Vila a nivel nacional e internacional, se están atrayendo más inversiones y ya se tienen más de 350 nuevos proyectos de importantes empresas como Airbus, Mercado Libre, Amazon , Walmart , Heineken , Accenture y Warbird Marine Holdings, que en conjunto representan una inversión de más de 150 mil millones de pesos.
Lo anterior representa también la creación de miles de empleos, especialmente en el interior del
El Gobernador aumentó su porcentaje de aprobación, al pasar de 62.6% en enero al 63.1% en febrero.
Estado, ya que de los 350 proyectos de inversión que se tienen, el 65 por ciento son para los municipios distintos a Mérida.
Otro signo de la transformación de Yucatán es la revolución en el transporte público con la puesta en marcha del Sistema Va y Ven que se implementó desde noviembre de 2021, y que para agosto próximo tendrá 918 autobuses nuevos y modernos que prestan el servicio no sólo en Mérida, sino también en Kanasín, Umán, Valladolid, Tekax y Tizimín.
Un factor que es altamente valorado por las familias yucatecas y aún más por aquellas que llegan a radicar al Estado, es que se sigue manteniendo a Yucatán como el estado más seguro, lo que permite el desarrollo en paz y tranquilidad de todas las actividades productivas, educativas y
Hoy continuará el intenso calor para los meridanos, con temperaturas de hasta 37 grados Celsius y sensación térmica de 42, prevalecerá el viento moderado del Sureste, con rachas que podrán llegar hasta 46 km/h por la mañana, según el Pronóstico Meteorológico
General de la Conagua.
La lluvia tampoco tocara suelo yucateco, pues los cielos estarán despejados con altos índices de radiación ultravioleta (UV), de 10 a 11 puntos, su punto máximo será al medio día, con ambiente templado durante la mañana y de caluroso a
muy caluroso por la tarde.
La sensación térmica en el Estado será intensa, mientras que los registros oscilarán entre los 34 a 37 grados Celsius, principalmente en Celestún, Maxcanú, Tizimín, Valladolid, Izamal, Yaxcabá, Ticul, Peto, Colonia Yucatán y Mérida. Instituciones meteorológicas advierten a la población sobre los cuidados de la piel ante las altas temperaturas, que se prologarán en los próximos tres días, así como la precaución ante la probabilidad de incendios forestales. Los vientos del Sureste estarán de 10 a 46 km/h, sin descartar las rachas superiores en la mayor parte de la región. Sin embargo, también se prevé que las temperaturas máximas bajen un poco en los próximos días con la entrada del frente frío No. 40.
(Iridiany Martín)
culturales, que hacen de Yucatán un Estado único en el país.
De hecho, Yucatán ha superado su propio récord en la baja de la incidencia delictiva pues registra una tasa de 163.74 delitos por cada 100 mil habitantes, la más baja en su historia y que significó una disminución de -1.9 por ciento en los casos, al pasar de 3 mil 893 delitos en 2022 a 3 mil 819 en 2023, resultado del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal para que a través del trabajo en equipo, equipamiento, tecnología e infraestructura, se mantenga el clima de paz en el Estado.
Un dato muy importante es que el estado con la menor tasa de prevalencia delictiva en mujeres. De hecho, Yucatán reafirma su lugar como el estado más seguro y pacífico del país, al alcanzar su mínimo histórico y primer lugar
con menor prevalencia delictiva, feminicidios, homicidios dolosos y víctimas de secuestro en mujeres de acuerdo con reporte de prevalencia delictiva de enero pasado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
En dicho documento, el Sesnp informa que la Entidad registró un mínimo histórico con 0.40 víctimas por cada 100 mil mujeres, con lo que se ubicó en el primer lugar de todo el país con menor tasa de prevalencia delictiva en mujeres, y tal cifra es inferior a la nacional de 13.83. Asimismo, el estado se posicionó en el primer lugar y logró otro mínimo histórico en el rubro de menor tasa de víctimas de secuestro en mujeres, al registrar ningún caso, siendo esa cifra menor a la nacional de 0.02. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 17 de marzo del 2024
La empresa Xelbor Tranfers, con 10 unidades, comenzó sus recorridos ayer en la terminal de Mérida
Con diez unidades, Xelbor Tranfers inició ayer sus operaciones de servicio de taxis en el Aeropuerto Internacional de Mérida y, de acuerdo con datos recabados, otros 20 y 10 camionetas se sumarán en los próximos días, compañía que, tal como se informó, suple a los operadores de la cooperativa que por más de 50 años ofreció sus servicios en la terminal aérea.
Con la nueva empresa suman tres las compañías que prestan el servicio de taxi en la terminal aérea Manuel Crescencio Rejón , de esta manera se busca resolver la escasez de unidades que generó la salida de la cooperativa, al grado de que los usuarios tenían que espera más de 40 a 50 minutos para recibir el servicio, sobre todo en las consideradas “horas pico”, o sea, cuando se juntan hasta cinco vuelos o más entre las 8:00 a las 9:00, de las 11:00 a las 12:00, de las 14:00 a las 15:00 y de 18:00 a las 20:00 horas.
Incluso por las noches y en horas de la madrugada, hay días en los que usuarios se ven obligados a caminar hasta la Avenida Internacional para contratar el servicio, lo que se espera también quede resuelto.
Vuelos al cien
En relación con las operaciones aéreas y debido al puente del 18 de marzo, los siete vuelos procedentes de la Ciudad de México llegaron ayer por la mañana con cupo completo, de acuerdo
RETARDO
vuelo de Viva Aerobus que bajó con atraso de 18 minutos, a las 8:38 horas.
con información del personal de las líneas aéreas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, incluyendo los madrugadores de 842 y 7281, este último a tiempo.
Por la mañana, dos aeronaves de Volaris (572 y 1014), uno de éstos procedente del aeropuerto de Santa Lucía , aterrizaron ligeramente adelantados al bajar a las 7:06 y 7:39, con seis y 13 minutos de anticipación, en tanto que el 820 de Aeroméxico tocó pista a las 8:02, con cinco minutos de anticipación.
El 1100 de Viva Aerobus bajó con atraso de 18 minutos y tocó pista a las 8:38, mientras que el 1686 de Volaris, procedente de Guadalajara, a las 8:47, y el 1202 de la Ciudad de México a las 9:49, ambos a tiempo, y el 822 de Aeroméxico a las 8:36, 25 minutos antes de lo esperado.
Entre las 11:00 y las 13:47 llegaron otros nueve vuelos, cuatro desde la metrópoli y los otros de Monterrey, Guadalajara, Atlanta, Miami, sin complicaciones de horario.
Otros 19 (10 desde la capital
Entre las 11:00 y las 13:47 horas tocaron pista nueve aeronaves; cuatro desde de la Ciudad de México.
del país y los demás de Silao, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Houston, Oaxaca, Dallas, Habana, Puebla y Monterrey) fueron programados para el turno vespertino y nocturno.
De los 19 vuelos de salida matutinos, los primeros nueve surcaron el cielo sin complicaciones de horario, los 10 restantes lo hicieron entre las 9:05 a las 13:47 horas, 12 a la Ciudad de México y los demás a Miami, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Guadalajara, Houston, Houston y Dallas.
(Víctor Lara)
Rafael García Almazán, entrenador de natación, informó que encabeza a un grupo de jóvenes de Mazatlán, Sinaloa, que vienen a una prueba para buscar su clasifi cación para participar en el campeonato nacional de nado en aguas abiertas.
Explicó que las pruebas se realizan este fin de semana, a un costado del malecón de puerto Progreso, con la participación de atletas de 13 a 14, 15-16 y 17-18 años de edad de diferentes partes del país.
Comentó que entre sus alumnos hay quienes participaron el año pasado, como Carlos, Karla, entre otros, que conquistaron medallas de plata y ahora vienen mejor capacitados porque desean conquistar el oro a nivel nacional, motivo por el cual se han estado
preparando y entrenando un promedio cuatro horas todos los días.
A diferencia de las pruebas de natación en alberca, la competencia a nado abierto requiere mayor resistencia, buena respiración y sobre todo fuerza en brazos y piernas, lo que lo hace más complicado, pero igual o más diverti-
do, dijo García Almazán.
Recordó que hace siete días logró que sus alumnos conquistaran 72 medallas en el campeonato estatal y el primer lugar en la disciplina, de los cuales seis calificaron al Grand Prix de Guadalajara, que servirá como selectivo para las fi nales de los Juegos Nacionales Conade 2024
Participantes calificados
Los nadadores porteños calificados son Ana Cristina Camberos, Cristina Morales, Camila Ramos, Valeria Sánchez, Carlos Mercado y Laura Sofía Palomar, en lo que el entrenador Rafael García Almazán calificó de una actuación exitosa de la selección de Mazatlán.
(Víctor Lara)
La mujer comentó que le sorprendió cómo la recibieron sus familiares con todo y cartel; se quedará en Yucatán por cinco días.
Maricruz Ek Góngora, originaria de Ticul, llegó procedente de San Francisco, California, para visitar durante cinco días a sus familiares, principalmente sus tías maternas y paternas, que ayer acudieron a recibirla al Aeropuerto Internacional de Mérida.
Maricruz explicó que hace más de 15 años migró a Estados Unidos, concretamente a San Francisco, donde estuvo laborando, con el
paso de los años sus padres hicieron lo mismo junto con uno de sus hermanos, cuando este apenas tenía nueve años de edad, quien por primera vez regresa a Ticul. Mencionó que es la tercera vez que viene a visitar a sus familiares, en esta ocasión la acompañan sus hijos, que apenas hablan español, y su deseo es que aprendan la lengua maya antes que el español, de esa forma podrán tener una
mejor comunicación con sus familiares de Yucatán, ya sea cuando regresen o por vía telefónica, pero sobre todo para que sepan y conozcan las tradiciones de la cultura maya, de la cual proviene.
Inesperado recibimiento
Me siento muy contenta, pues realmente no esperaba este recibimiento, con un cartel de mis tías
Linda, Alicia, Carmen y Michelle, en el cual expresan lo mucho que me extrañan, eso me llena de alegría y de gozo, pues a pesar de la distancia están pendientes de mí y de mis hermanos, a quienes les hubiera gustado venir, pero no fue posible por temas migratorios, pero confía en que más adelante lo harán, porque y aunque no lo digan extrañan el pueblo donde nacieron. (Víctor Lara)
María Elizabeth Cruz Hernández informó que acompaña a un grupo de 20 jóvenes y niños y niñas de Mérida, Playa del Carmen y Campeche, que fueron seleccionados para participar en un concierto que dirigió ayer Alondra de la Parra.
Explicó que los músicos viajaron gracias al apoyo de una compañía de seguros y de una línea aérea que apoyan el proyecto social, para motivar a niños y jóvenes para que aprendan a tocar un instrumento musical y desarrollen habilidades sociales, como disciplina, respeto, trabajo en equipo, empatía, etc., requisitos básicos para formar parte de una orquesta sinfónica.
En este caso son niños y jóvenes que tienen varios años tocando un instrumento, fueron elegidos para participar en un concierto donde van a ejecutar canciones danzones, huapangos, el vals Sobre las Olas, de Juventino Rosas, entre otras.
El secretario de Educación del Comité de la Confederación Nacional de Trabajadores de México, Luis Alberto Echeverria Navarro, retornó ayer de la Ciudad de México después de dar posesión a Daniel de la Torre Cruz como rector de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez Sánchez, en Villa Nicolas Romero del Estado de México.
Durante el acto y toma de protesta en sesión de consejo, exhortó al nuevo rector y secretario del Órgano de Gobierno de la Universidad, a trabajar con las bases de la confederación e insistir en mantener la unidad por encima de intereses partidistas y debatir al interior con responsabilidad y sin sectarismo, construyendo consensos y determinar acciones que muestren la presencia de la CTM como fuerza real en las diferentes regiones del país.
Así como ejercer su responsabilidad sin entreguismos y mantener la unidad pensando siempre en lo mejor para México y para la organización y por el bienestar de los hijos de los trabajadores y futuras generaciones, que aspiren a seguir viviendo en una república democrática federal con libertades, instituciones sólidas, estado de derecho y garantías, así como respeto a la ley y el orden.
Comento que los futuros ejecutantes de música clásica van muy emocionados, sobre todo al saber que van a conocer a la reconocida directora Alondra de la Parra, de reconocida trayectoria.
Con la presentación de la orquesta infantil y juvenil Armonía Social, Alondra de la Parra cierra el Encuentro Interactivo HighScope 2024, es un modelo activo y su efecto en la educación es constructivista a nivel inicial, para niños de cero a ocho años, dependiendo los modelos educativos, modelo vigente desde 1983, que comenzó a desarrollar la Facultad de Psicología de la UNAM. Este año, el encuentro consistió en conferencias magistrales y talleres para aprender y compartir ideas y experiencias acerca del currículum HighScope , diseñado para niños pequeños y temas relevantes para su formación y desarrollo. (Víctor Lara)
Institución que ofrece licenciatura en Enfermería, TSU Procesos Industriales, área Automotriz e Ingeniería en Sistemas Productivos, TSU Procesos Industriales, área Artes Gráficas, Contaduría y licenciatura en Diseño y Gestión de Redes Logísticas. (Víctor Lara)
En esta ocasión no se mencionó si hubo personas detenidas durante la diligencia.
El jueves y el viernes se llevaron a cabo revisiones en Dzidzantún y Progreso.
Decomisan más de 120 kilos de enervantes durante un operativo efectuado en predio de Kanasín
Efectivos de fuerzas federales y estatales cumplieron una orden judicial en el fraccionamiento Los Robles, como parte de la lucha contra el narcomenudeo. (POR ESTO!)
Durante un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales fueron para combatir el narcomenudeo, fueron decomisados más de 120 kilogramos de marihuana en Kanasín.
El cumplimiento de una orden de cateo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Los Robles, en el mencionado municipio. La diligencia se llevó a cabo como parte de revisiones llevadas a cabo por agentes y fiscales investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Tuvieron participación en el mandato personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, (Semar), Guardia Nacional (GN), así como la Unidad Canina (K9) de la Policía Estatal.
Las autoridades ministeriales destacaron que en la lucha contra el narcomenudeo es importante la participación ciudadana a través de los reportes al número de emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.
Acciones consecutivas
Con este es el tercer operativo en días consecutivo que las fuerzas federales y estatales llevan a cabo en comunidades del Estado. El viernes, en Progreso fueron apresadas tres personas y varios paquetes de droga en la colonia Vicente Guerrero A las 5:00 horas, personal de la Fiscalía General de la República (FGR), Ejército Mexicano, Guardia Nacional Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron la calle 39 entre 116 y 118 de
la mencionada colonia.
El operativo se llevó a cabo cerca de una escuela primaria, lo que llamó la atención de vecinos, quienes minutos después vieron que los oficiales sacaron a del domicilio a tres personas esposadas y subidas a una patrulla.
Colonos indicaron que era evidente a todas horas la actividad ilícita que se registraba en la casa, pero no dejó de sorprenderle la presencia de elementos policiacos, incluidos elementos caninos.
Como el cumplimiento de la orden judicial se prolongó hasta el amanecer, padres de familia y alumnos que llegaban a la hora de inicio de clases se sorprendieron ante el movimiento policiaco, así que tuvieron que esperar hasta que dieran acceso al colegio.
A las 8:00 horas, un par de patrullas de la SSP tomar rumbo a las casas adjuntas a la ciénaga, pues fue visto un sujeto que, presuntamente corría para para presuntamente huir de las autoridades. Los oficiales que participaron en el operativo se retiraron a las 10:00 horas, y retornó la tranquilidad en la colonia, que es la única en el año que registra una diligencia de esa magnitud. El 12 de enero hubo uno, en el que se detuvo a tres personas y decomiso de sustancias prohibidad, también por comercio de drogas en esa zona conocida como La Bondojo
Anteriormente, el jueves se efectuó un cateo a un predio en el municipio de Dzidzantún, en el que se detuvo a un narcomenudista, identificado como Ricardo
C., alias Ricky, a quien le decomisaron marihuana, cocaína y cristal. Así que la semana concluye con estos tres cumplimientos de lucha contra el narcotráfico.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
En otro hecho, en la carretera que conecta Valladolid con la comisaría de Tikuch, a pocos metros del entronque con el Periférico, un motociclista se impactó contra un vehículo particular y acabó con lesiones de consideración.
De acuerdo con datos obtenidos, el conductor del automóvil transitaba de Tikuch hacia Valladolid, pero intentó tomar un retorno sin la debida precaución y se produjo la colisión contra el otro vehículo que se dirigía hacia la misma dirección.
El golpe fue en el lado izquierdo del automóvil y la motocicleta acabó en el pavimento. El motociclista fue identificado como Armando Itzá, originario de Tikuch.
Al lesionado lo atendieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes luego de estabilizarlo lo trasladaron al Hospital General.
Las autoridades locales iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias exactas como ocurrieron los hechos.
Falso ingeniero
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, identificado con las iniciales F.F.P.T., por el delito de usurpación de profesión. La denuncia en su contra fue presentada tras ofrecer sus servicios como arquitecto, ostentándose como tal, a pesar de no contar con cédula profesional que lo acreditara para llevar a cabo una obra.
En la audiencia, llevada a cbo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito y argumentaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el ahora encausado se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, así que la Juez Segunda de Control convocó para la próxima semana a las partes interesadas y dar continuidad a la diligencia.
Según la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 168/2023, los hechos ocurrieron cuando la denunciante firmó un contrato con el ahora imputado para la construcción de una casa habitación en la localidad de Chablekal, donde el acusado se comprometía a poner todos sus conocimientos y recursos técnicos en su desempeño como arquitecto. Lo anterior, a pesar de saber que no contaba con título y cédula profesional expedida por las autoridades educativas competentes.
El imputado presentó un presupuesto por más de 1 millón 325 mil pesos, por lo que la denunciante hizo una transferencia por la cantidad de 639 mil pesos para que se iniciara la construcción. Como con su actuar ocasionó daños y perjuicios a la ahora afectada se presentó la formal denuncia. Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva en contra del inculpado. Luego de valorar la petición, la autoridad judicial las caoncedió durante todo el tiempo que se mantenga el juicio.
(Alfredo Osorio / POR ESTO!)
La mañana de ayer, una camioneta acabó contra una pollería en la calle 27 entre 34 y 32 de la colonia Fernando Novelo de Valladolid. Resulta que Felipe T.P., perdió el control de la Nissan Estaquitas y se proyectó contra el establecimiento, propiedad de un ciudadano, con iniciales G.P.C.
El chofer de la unidad que se impactó contra una columna del comerció resultó con golpes leves, pero su vehículo con daños de consideración. Según reportes de la Policía Municipal, el conductor del vehículo de cuatro ruedas admitió que perdió el control del volante, lo que ocasionó la colisión con la mencionada columna.
Vecinos y transeúntes de la zona se expresaron sorprendidos por el hecho, pero también alivio al confirmarse que no hubo heridos. Las autoridades locales se encargaron de delimitar el área y llevar a cabo las indagatorias para averiguar cómo se suscitaron los hechos.
Algunos de los presentes comentaron que las autoridades de vialidad deben tomar medidas para prevenir futuros incidentes en esa transitada intersección, donde con frecuencia se registran accidentes que incluso pueden cobrarse vidas.
A juicio por lesiones
Tras ser valorados los datos y elementos de prueba presentados por representantes de la Fiscalía
General del Estado (FGE), un individsuo, identificado con las iniciales J.I.R.C. fue vinculado a proceso por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena, cometido por culpa. Fue denunciado luego de los hechos ocurridos en la localidad de Hunucmá. Durante la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, con sede en Umán, los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba contenidos en la causa penal 96/2023. Fueron considerados sufi cien-
temente probatorios para que la Juez de Control decretara el citado auto de vinculación a proceso por los delitos imputados y otorgara además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 15 de octubre del 2022, cuando el ahora encausado conducía un mototaxi en calles del Centro de la citada localidad y por no respetar la señal de alto colisionó con una motocicleta que circulaba con preferencia de paso,
lo que ocasionó que un ciudadano, con iniciales C.M.A.E., resultara con lesiones, además de daños materiales en ambos vehículos. Antes de que concluyera la diligencia, fueron ratificadas las medidas cautelares otorgadas durante la audiencia previa. Entre ellas presentarse a firmar ante la agencia ministerial de Hunucmá, la prohibición para salir del Estado y estar bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, que continuarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.
(Alfredo Osorio A. / POR ESTO!)
En jornada ajetreada para la Policía, se registraron cinco motociclistas lesionados en distintos puntos del Periférico Sur y Oriente, la tarde de ayer, según el reporte de las autoridades de vialidad.
El primero de los hechos se suscitó en el kilómetro 5 de la vía rápida, a la altura de la colonia Dzununcán. De acuerdo con datos obtenidos, en el cuerpo exterior transitaba un adolescente de 17 años de edad en una motocicleta marca Italika tipo Cross
Según la versión del menor a los ofi ciales, manejaba con exceso de velocidad porque unas personas lo perseguían para golpearlo, al parecer, por deudas. Sin embargo, antes de que llegara al paso a desnivel que entronca con la calle 86 de la mencionada colonia se salió de la carpeta asfáltica y se impactó contra un árbol en la hondonada que divide los dos cuerpos de rodamiento del Periférico de una calle lateral.
El motociclista resultó con lesiones de consideración. Llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), le proporcionaron los primeros auxilios y consideraron que era conveniente trasladarlo a un hospital. Sin embargo, el adolescente se negó y exigía que lo dejaran irse.
Como las lesiones que sufrió fueron de consideración, los socorristas le explicaron que era necesario que acudiera a una clínica, así que finalmente aceptó, fue abordado a la ambulancia y trasladado al hospital Agustín O´Horán. Los uniformados delimitaron el área y se quedaron en espera de un perito de tránsito para que se encargara de las diligencias respectivas, la motocicleta quedó en el camellón y una grúa particular fue la encargada de llevarla al corralón policiaco para que se resguarde mientras salía del hospital el menor.
Casi al mismo tiempo, también una pareja de motociclistas estuvo involucrada en un accidente en la misma vía, pero en el kilómetro 14, bajando el puente de la colonia Mulchechén, Kanasín.
Los motociclistas, de acuerdo con su versión, transitaban en el cuerpo exterior de la vía rápida, pero el conductor perdió el con-
trol de manubrio, el vehículo derrapó y se salió del camino, se fue hacia la hondonada del camellón y los ocupantes resultaron lesionados tras ser revolcados por lsa fuerza de la velocidad.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encargaron del percance. Arribó una ambulancia de la Policía Municipal de Kanasín, los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los dos lesionados. Les indicaron que, aunque no tenían heridas de gravedad, era conveniente que fueran trasladados a un hospital.
También elementos de la Policía Estatal al llegar se hicieron cargo del percance y dieron facilidades a los motociclistas porque no hubo
desperfectos en la infraestructura carretera, por lo que no se solicitó la presencia de los encargados del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
Me perseguían algunos hombres, por eso manejaba a toda velocidad, pero perdí el control del manubrio y no pude evitar salirme de la vía y acabar en el área verde”.
MOTORISTA ACCIDENTADO
En el kilómetro 10, en el puente de la 50, una pareja también resultó lesionada al ser impactada por
un automóvil Chevrolet Beat, con la matrícula de circulación YZP783-D cuando no respetó la señal de alto al querer cruzar la lateral del periférico cuando transitaba sobre la calle 50 de Norte a Sur.
Desisten ir al hospital La pareja fue embestida y ambos cayeron de su motocicleta Italika con la placa de la Ciudad de México, tanto el guiador como su acompañante resultaron con lesiones en el cuerpo, los socorristas de la ambulancia Y-45 de la corporación policiaca estatal los valoraron.
Los motociclistas, a pesar de que resultaron con lesiones de consideración, pidieron no ser trasladados para llegar a un acuer-
do con la aseguradora y no se tenga que llegar hasta el ministerio público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para un acuerdo. Del accidente resultaron daños materiales, pero no lesionados, así que los involucrados llegaron a un acuerdo con el apoyo de las aseguradoras. El segundo incidente se suscitó en la colonia Miraflores, donde el conductor de una camioneta, de origen extranjero transitaba en la calle 29, pero en el cruce con la 18 se pasó una señal de alto y propició el accidente.
Agentes estatales atendieron el hecho, pero los involucrados llegaron a un acuerdo pata el pago de los daños, mediante los representantes de las aseguradoras.
(Redacción POR ESTO!)
Los ocupantes de una Italika, ambos en estado de ebriedad, se vuelan un tope en la calle 20 con 25 e invaden el paso de preferencia del chofer de un vehículo. (F. Martín)
Una persona lesionada y daños materiales resultaron de un accidente de tránsito que se registró en el cruzamiento de las calles 20 con 25 del municipio de Baca.
Según datos obtenidos, Santos Chan llevaba a su esposa Lourdes Martín en una motocicleta marca Italika , placa de circulación 01DKN6, ambos en estado alcohólico. Transitaban en la calle 20, pero al llegar a la 25, el guiador del biciclo no se dio cuenta de un tope y los pasó sin precaución.
Eso ocasionó que se impactara contra camioneta, numeral UTC-021-K, que era manejada
con preferencia de paso. La mujer salió catapultada contra el pavimento, donde quedó tendida.
Ante el reporte de vecinos a las autoridades, arribaron elementos de la Policía Municipal. Dirigieron el tráfico para evitar un congestionamiento vehicular. Luego de ser atendida por técnicos en urgencias médicas, la afectada fue trasladada al hospital.
Los dos conductores resultaron con golpes, pero leves, así que recurrieron a las aseguradoras para resolver el problema en el sitio, pero el motociclista, como estaba en estado de ebriedad fue
remitido a la Comandancia para que respondiera por los daños ocasionados a la camioneta.
Sin pagar manutención
Acusado de no cumplir con la sentencia impuesta por un Juez de lo Familiar sobre la pensión alimenticia a favor de su hijo menor de edad, Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba para que un hombre, identificado con iniciales W.T.P., fuera vinculado a proceso por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Intenta robar botellas de licor; ahora llevará juicio en prisión
Luego de ser descubierto cuando intentaba sustraer botellas de alcohol dentro de un supermercado, un sjueto, identificado con las iniciales L.E.C.R., fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado.
Los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba contra el acusado y estará bajo la medida de prisión preventiva durante todo el tiempo que duer el proceso.
En audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control, con sede en Mérida, los fiscales de litigación expusieron que los hechos ocueeireon el 7 de marz pasado dentro de un supermercado en el fraccionamiento Polígono 108, ubicado en el Oriente de Mérida.
El sujeto tomó dos botellas de bebidas alcohólicas, que intentó guardar dentro de su ropa; sin embargo, fue sorprendido por uno de los trabajadores, quien
avisó a las autoridades correspondientes sobre el delito que se cometía. El caso quedó registrado en la causa penal 89/2024.
Luego del desahogo de las pruebas, la autoridad judicial concedió un mes para que concluyan las investihaciones. Antes de que se declara finalizada la audiencia, el juzgador determinó que el acusado deberá permanecer privado de su libertad, como medida cautelar, misma que estará vigente durante todo el tiempo que dure el juicio.
Robo de desodorantes
Representantes de la Fiscalía imputaron a un individuo, con iniciales R.J.R.C., por el delito de robo calificado, denunciado tras apropiarse de varios desodorantes en días pasados en una tienda departamental del fraccionamiento Zona Dorada 2, ubicado en el
Poniente de Mérida.
Según el expediente, judicializada bajo la causa penal 88/2024, el 10 de marzo del 2023, el inculpado ingresó a la tienda departamental y se apoderó de seis desodorantes que metió en un bulto tipo canguro. Posteriormente, intentó retirarse del lugar sin efectuar el pago, pero lo detuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Durante la audiencia en el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación argumentaron la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que el Juez convocó a las partes para continuar posteriormente la audiencia de vinculación. Al final de la diligencia, el juzgador dispuso que el sujeto deberá acudir a firmar cada mes en los juzgados.
(Redacción POR ESTO!)
Una vez iniciado el proceso penal, los expertos de la Fiscalía comenzaron la indagatoria, de la cual se desprende que en mayo del 2019 se celebró un convenio ante el Juez de lo Familiar. Esa autoridad dictaminó que el encausado debía pagar en concepto de pensión alimenticia la cantidad de 900 pesos de manera catorcenal; sin embargo, desde noviembre del 2029 dejó de aportar esa cantidad. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control, los fiscales expusieron los datos de prueba de la causa penal 240/2023 para solicitar que se resolviera la
situación legal del acusado. Fueron consideraod suficientes para que la autoridad judicial decretara el citado auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Al final de la diligencia fueron ratificadas las medidas cautelares impuestas en la audiencia inicial, así que el acusado deberá acudir a firmar ante el juzgado mensualmente. Deberá depositar una garantía económica y se le prohibió salir del Estado, disposiciones que se mantendrán vigentes todo el proceso.
(Francisco Martín / POR ESTO!)Alumnas de Oxkutzcab viajarán a España a la XV Fiesta de Ciencia, donde presentarán el calendario de la Cuenta Larga de los mayas
Alcaldesa de Muna beneficia a familiares y amigos a costa del erario
Desbordan la fe al Cristo Negro de Ichmul, Chikindzonot
Con una vaquería da inicio la fiesta de San José, en Holcá, Kantunil
Mérida, Yucatán, domingo 17 de marzo del 2024 Página 38 Las estudiantes de la Huerta del Estado además mostrarán a los ibéricos los fenómenos arqueastronómicos que se registran en Chichén Itzá y Dzibilchaltún. (Benito Cetina)PROGRESO, Yucatán.- El kitesurf es un deporte acuático de carácter extremo y es sumamente practicado en la costa de este municipio, en menos de un mes tendrá a decenas de practicantes de nivel nacional e internacional, pues retornará la competencia al Malecón Internacional tras una prolongada pausa de casi cuatro años.
Los refl ectores ahora se centran en la organización Kite Kahuna , misma que esta semana dio a conocer que los días 13 y 14 de abril serán calendarizados para el evento citado, el cual tendrá incluso una justa deportiva nocturna de arena polo en la playa.
Esta actividad que se realiza con un tablacometa es considerada por especialistas como un concepto deportivo nuevo, por lo que se espera que atraiga la atención de atletas locales y foráneos, para que se añadan a la competencia con kitesurfistas de por lo menos 10 países que en estos días han confirmado su asistencia en la playa yucateca.
En lo que respecta al kitesurf o kiteboarding, el evento se llevará a cabo en tres modalidades diferentes como el downwind, big air y slalom En cada categoría se buscará que los competidores acumulen la mayor cantidad de puntos en las ramas varonil y femenil, quien sume más, será coronado como el Kite Kahuna.
Los participantes competirán en forma individual y el sábado 13 por la noche habrá un evento de polo en arena sobre equinos, esperando que se reporten e inscriban practicantes de Estados Unidos, Perú, Rusia, Sudáfrica y el país anfitrión, México.
En días pasados el Malecón Internacional obtuvo la aprobación del Ayuntamiento para realizar este certamen y contó también con el respaldo del Instituto del Deporte (IDEY) para promover este evento de carácter internacional. Un objetivo extra es que se busca la promoción turística a través de esta actividad acuática.
El puerto no tenía un certamen deportivo de este tipo desde el 2019, pues el cierre de los negocios en el malecón por la contingencia del COVID-19, pausó toda actividad en la playa. En los años siguientes sólo se tuvieron demostraciones en vacaciones de Semana Santa.
Como se mencionó al inicio en el puerto se cuenta hasta con escuelas donde imparten clases profesores de
Se dejó de realizar este deporte de deslizamiento, debido a la pandemia.
renombre como es el caso de Marcelo Álvarez Chelino, quien ha dejado huella gracias a su amplia trayectoria en este rubro.
Varios atletas que imparten sesiones de aprendizaje en la playa del sector Poniente, también estarán teniendo participación en una justa internacional que se tendrá en San Bruno. Justamente Chelino Álvarez es una de las figuras porteñas
a seguir, pues el año pasado acabó siendo subcampeón de su categoría. Cabe mencionar que el kitesurf es practicado por habitantes y turistas de todas las edades, aunque el promedio de competidores se sitúa entre los 16 y 40 años de edad, pues estas justas requieren habilidad y condición física para la ejecución del kite a nivel del agua y el aire.
(Jesús López)
SEYÉ, Yucatán.- En ascenso la participación de los fieles creyentes en las actividades previas a la Semana Santa.
A una semana del arranque de la fase más intensa de Cuaresma, un importante número de personas se han sumado a los recorridos de los viernes.
Cabe recordar, que desde el 14 de febrero que inicio el período de Cuaresma, cada sábado se ha realizado un recorrido con el fin de practicar.
De esta manera, las diferentes cruces, bendecidas por el párroco Luis Miguel Polanco Chan se han llevado a las diferentes capillas, y anoche no fue la excepción, atravesando las calles del primer cuadro del centro, donde se apreciaron pequeños altares a las afueras de las viviendas de los católicos.
En esta ocasión, el trayecto partió de la iglesia de San Bartolomé Apóstol hasta los cuatro tramos que conforman la primera etapa de la localidad y de acuerdo con los encargados de llevar a cabo estas actividades tuvo buena respuesta pese a los eventos deportivos y otros que se realizaron durante esa misma hora.
Con ayuda de una camioneta, se pudo llevar el sonido, pues los cantos se hicieron presentes durante el recorrido; además, en cada estación muchas de las familias salieron para rezar y posteriormente se sumaron a la caminata.
SEYÉ, Yucatán.- Trabajadores de la Dirección de Obras Públicas accedieron a realizar labores de bacheo y resello en las vías más dañadas de la localidad, después del registro de varios accidentes y ante la insistencia de los vecinos.
De acuerdo con los informes, estos trabajos arrancaron desde el jueves pasado en las zonas aledañas al primer cuadro del centro, donde se había pasado reporte de varios hoyancos.
Con maquinarias especializadas y conos preventivos, los obreros empezaron con la restauración, que demoró varios minutos.
Según aseguraron algunos vecinos se bachearon varios huecos, tales como de la calle 32 y la 30 junto con la 33 y 35, así como la 27, 25 y 28, por mencionar algunos.
También se cubrió gran parte de la carretera que conecta al municipio con la comisaría de San
Los feligreses dieron por terminada la etapa de práctica, para dar inicio al Viernes de Dolores.
Con esta actividad se marcó la recta final de la Semana Santa, puesto que el próximo viernes dará inicio el Viernes de Dolores. Por lo que las
autoridades religiosas invitaron a las familias a que estén pendientes de los próximos avisos que se realizarán conforme al calendario de ac-
tividades que se incluirán, dirigido tanto para los niños como para los adolescentes, jóvenes y adultos.
(Enrique Chan)Trabajadores de la Dirección de Obras Públicas restauraron los tramos más dañados por hoyancos.
Pedro Holactún, donde la cantidad de socavones eran considerables, además que en esa zona, ya se han registrado numerosos accidentes entre automóviles y motocicletas. Con respecto a los pobladores, han demandado que las labores
prosigan y abarquen de igual manera, las zonas que están más alejadas del centro donde muy pocas veces llega este tipo de beneficios, pues comentaron que si no insisten no accionan.
Bartolo Pech, vecino, indicó
que tales son los casos de los tramos de las colonias de San José y San Antonio , así como la calle 41 de la exestación de ferrocarriles, que se encuentran en un estado deplorable.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) local, se destacaron en la clausura de las Lenguas Maternas, por lo que se llevaron varios aplausos y felicitaciones.
El evento de cierre, se realizó durante la tarde y noche en el Parque de las Américas de la ciudad de Mérida, donde asistieron los diferentes planteles de Tbcey.
Los alumnos del Lugar del abrazo fuerte , se organizaron junto con sus profesores para rentar una unidad de transporte, además vistieron con ternos y guayaberas-filipinas.
Objetivo del evento
Al regreso, comentaron que cada plantel representó leyendas, tradiciones y bailables, así como la gastronomía y artesanías que distinguen a sus comunidades de las otras.
Por su parte, los colegiales representaron la tradicional Feria del Globo, la fiesta en honor a San Lorenzo y la Virgen de la Asunción, así como los gremios que se acostumbran a efectuar en el mes de agosto.
(Enrique Chan)
Los alumnos presentaron sus tradiciones locales.
MUNA, Yucatán.- La presidenta municipal María Eloísa Castro Contreras ha usado su posición para beneficiar a familiares y amigos a costa del erario.
En la nómina del Ayuntamiento figuran parientes directos de la Alcaldesa y de su cónyuge, Mauro Antonio Jiménez Valencia, quienes perciben ingresos superiores al resto de los empleados, sin siquiera presentarse en sus centros de trabajo.
Justa indignación ha causado entre los pobladores el escándalo en el que se ha visto envuelta la administración de Castro Contreras, debido a los altos salarios que reciben sus allegados, incluyendo a tres de sus sobrinos: Mario Jiménez Azarcoya, Vianey Jiménez Azarcoya y Reyna Farfán Castro.
En el caso de Mario y Vianey Jiménez Azarcoya, son hijos del cuñado de la Alcaldesa, hermano de su esposo, quien fue Presidente Municipal de 2007 a 2010 por el Partido Acción Nacional (PAN).
De acuerdo con información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia, Mario Jiménez Azarcoya ocupa el cargo de director de Desarrollo del Ayuntamiento a cargo de su tía, con un sueldo de 5 mil pesos mensuales. Sin embargo, según declaraciones de empleados de la citada dirección, el servidor público no asiste a su centro de trabajo ni realiza sus funciones. Básicamente es un aviador , término coloquial que refiere a las personas que perciben una remuneración por una labor que no realizan, pero sí cobran con puntualidad.
Por su parte, Vianey Jiménez Azarcoya figura como presidenta del DIF Municipal, con un ingreso bruto mensual de 19 mil 994. Pese a fungir como representante de la institución, Castro Contreras nombró como encargado del Sistema DIF a Andrés López González, regidor del PRI, a quien le paga 18 mil 724 pesos mensuales. Dicha designación se dio hace unas semanas, debido al inicio del período electoral, pero en la nómina continúan cobrando ambos familiares de la Primera Edil.
Cabe señalar que los empleados del Palacio Municipal aseguraron saber que el regidor ha recibido recursos económicos extraoficiales de manos de la Alcaldesa como pago por su complicidad, lo cual es un hábito recurrente de corrupción, en el que incurren muchos munícipes ante la falta de supervisión y control de otras dependencias, dado que los pueblos son libres y soberanos, pero no se encuentran por encima de las normas estatales ni federales, sin embargo, el desacato de la
Ley es el pan de cada día en los Ayuntamientos de la Entidad.
En cuanto a Reyna Farfán Castro, hija de la hermana de la Alcaldesa, percibe un sueldo mensual de 8 mil 716.00 por fungir como secretaria.
Además, llaman la atención los altos sueldos que perciben el secretario de la Comuna, Jorge Tun Ho, y la propia María Eloísa Castro Contreras. La información pública y estrictamente oficial prueba que Tun Ho tiene percepciones por 23 mil 808 pesos mensuales, mientras que Castro Contreras se autoasignó un sueldo bruto de 65 mil 380, siendo de forma neta un ingreso libre de impuestos de 50 mil, un salario muy por encima del de la mayoría de los presidentes municipales del Estado.
No obstante, los ingresos exorbitantes son sólo para la Alcaldesa, sus familiares y allegados, puesto que el pago de un intendente municipal no sobrepasa los mil 500 pesos mensuales.
Puntos de comparación
Por mencionar un comparativo, el Presidente Municipal de Mérida tiene un ingreso bruto de 75 mil 35 pesos, pero la percepción neta es de 57 mil 232 pesos, por lo que el Alcalde de la capital gana en total sólo 7 mil pesos más que la representante de Muna, localidad con aproximadamente 15 mil habitantes, mientras que Mérida tiene actualmente casi 2 millones 600 mil.
Otro ejemplo es el Munícipe de Tizimín, quien percibe un salario neto de 53 mil 634 pesos, por estar a cargo de una ciudad cuya población circunda las 100 mil personas, es decir, poco más de 3 mil pesos más que Castro Contreras.
En el caso de Valladolid, se averiguó que el Primer Edil
percibe 63 mil pesos, sin embargo, dicha información no se encuentra en la Plataforma Nacional de Transparencia.
¿Qué es el nepotismo y por qué constituye una conducta delictiva?
El nepotismo consiste en la desmedida preferencia otorgada a parientes o amigos para las concesiones o empleos de carácter público. Igualmente, es la utilización de un cargo para designar a familiares o allegados en determinados
empleos o concederles otro tipo de favores, al margen del principio de mérito y capacidad. La Ley de Austeridad Republicana especifica que se entenderá por nepotismo la designación, otorgamiento de nombramiento o contratación que realice un servidor público de personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato, para que preste sus servicios en la misma institución, dependencia o ente
público en que éste labore.
El artículo 3 de la Ley General de Responsabilidad Administrativas concibe al conflicto de interés como: “La posible afectación del desempleo imparcial y objetivo de las funciones de los servidores públicos en razón de intereses personales, familiares o de negocios”. En tanto, el artículo 220 del Código Penal Federal prevé como una conducta punible el abuso de autoridad, cuando un servidor público beneficia a un familiar.
(Redacción POR ESTO!)
KANASÍN, Yucatán.- En esta temporada de calor, la Policía Ecológica del municipio recomendó a la población poner especial atención y cuidado a las mascotas para evitar que les de un golpe de calor, además de que puso a disposición de las familias consultas gratuitas para la realización de curaciones básicas.
Con la llegada de las altas temperaturas, los perros y gatos también sufren de las altas temperaturas, por lo que es importante que los dueños tomen en cuenta una serie de recomendaciones para evitar que los lomitos y michis sufran de las consecuencias de exponerlos demasiado a la radiación solar.
Entre las principales recomendaciones están: no dejarlos en el exterior sin un lugar con adecuada sombra, que siempre tengan agua fresca, evitar sacarlos a pasear en las horas de mayor radiación solar, sacarlos a pasear sólo en la mañana o tarde noche, no dejarlos encerrados dentro de un vehículo, ni en azoteas, donde también los rayos del Sol les pegan muy fuerte.
Los agentes verdes de la localidad brindaron a la población el número telefónico 9991 665779 en caso de que se detecte algún caso de insolación en las mascotas.
El jadeo excesivo y la falta de energía pueden ser síntomas de un golpe de calor en un perro, por lo que es importante llevarlo de inmediato
ACANCEH, Yucatán.- De plano los amantes de lo ajeno ya sentaron sus reales en la localidad, ya que ahora dos gallos de pelea fueron robados en el corral de una vivienda.
El hecho ocurrió en un predio ubicado en la calle 29 entre 22 y 24, donde según el propietario I.V.A, al amanecer se dio cuenta que dos de sus animales no se encontraban en el gallinero donde acostumbra dejarlos.
El joven indicó que al indagar entre sus vecinos le dijeron que en horas de la madrugada habían escuchado ruidos en el patio, pero que pensaron que se trataba de ellos mismos que estaban criando o atendiendo a sus aves y no le dieron importancia. Presuntamente resultó que fueron los ladrones que se apoderaron de los dos animales.
El joven señaló que se dedica a llevar sus mascotas donde hay fe-
El jadeo excesivo y la falta de energía pueden ser síntomas de un golpe de calor en un perro.
al veterinario y proporcionarle agua.
De igual manera, invitaron a los habitantes a que si su perrito o gato requiere de una curación básica, puede solicitar ayuda a los encargados para que se le atienda de manera gratuita en el área de veterinaria de la corporación.
Es importante señalar que la consulta de la mascota es con previa cita y la curación se hace en las instalaciones de la Policía Ecológica local en un horario de 8:00 horas hasta el mediodía.
Entre los principales servicios que se ofrecen está la aplicación
de inyecciones, control de perros y gatos sanos, curaciones básicas y consulta general. Si el animalito requiere de medicamentos, se le expide a su dueño una receta médica para que pueda adquirirla y realizar el tratamiento en casa.
(Redacción POR ESTO!)
Las aves de corral fueron hurtadas durante la madrugada en el predio de la calle 29 entre 22 y 24.
rias y se realizan peleas de gallos y que los dos aves que se llevaron los malhechores, son los que más han resultado victoriosos en los encuentros realizados en varios municipios del interior del Estado.
“Eran los mejores de mis gallos, estos dos son los que más triunfos me han dado, por eso los cuido mucho, pero no me imaginé que los cacos se lo llevaran,
los voy a extrañar bastante”, mencionó el poblador.
Señaló que actualmente han estado ocurriendo muchos robos en la localidad, lo que se ha vuelto algo alarmante y ha generado psicosis en la población.
“La gente ya no quiere salir y dejar su casa, ya teme regresar y encontrar vacío su hogar, ya no hay esa seguridad en el pueblo,
como que se está perdiendo”, mencionó el afectado.
Por su parte, algunos de los vecinos del lugar explicaron que todo parece indicar que el o los ladrones sabían de la existencia de esos gallos, ya que se les hace extraño que hayan entrado directamente hacia el corral de esa casa y se robaran precisamente a esas dos aves.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- A tres semanas de que se registró el asalto en las cercanías de la maquiladora, aún persiste el temor entre traileros y trabajadores de la localidad.
Como es del conocimiento público, hace unas semanas agentes de la Policía Estatal y Municipal, llevaron a cabo en las cercanías de la maquiladora Lee , un operativo para detener a una pareja que portaba armas de fuego y con ello asaltaron a traileros que se encontraban estacionados en los alrededores de la fábrica.
Los agentes lograron detener a una pareja, un hombre y una mujer que con pistolas y escopeta en manos intentaban robarle a los conductores de camiones pesados.
De acuerdo con lo que informó la Policía local, la pareja fue detenida, tratándose de una mujer yucateca y un hombre originario de Veracruz, que durante meses se habían dedicado a realizar hurtos en las cercanías de la fábrica, aunque no se había podido lograr su detención.
La pareja de asaltantes fue remitida a la Fiscalía General del Estado. A pesar de que han trascurrido tres semanas, aún hay el temor entre los traileros y trabajadores, que cada noche tienen que transitar por ese sitio.
(Carlos Chan Toloza)Feligreses de Ichmul y de municipios circunvecinos forman parte de la Peregrinación Anual Penitencial
ICHMUL, Chikindzonot.- En medio de una fe desbordada, se realizó la Peregrinación Anual Penitencial en el Santuario del Santo Cristo de las Ampollas de la comisaría.
Alrededor de las 7:00 horas se inauguró la Vía Dolorosa o Viacrucis en la comunidad de San Francisco, donde un grupo de cerca de 50 personas recorrió las 14 estaciones que vivió Jesús antes de ser crucificado.
En el trayecto se reflexionó a través de cantos acerca de los momentos que experimentó el hijo de Dios. La caminata terminó en el centro de la localidad cerca de las 8:30 horas, cuando los asistentes se tomaron un tiempo para descansar.
Desde las primeras horas del día comenzaron a arribar decenas de devotos provenientes de varias partes del Estado, a fin de formar parte de la peregrinación y adorar al Santo Cristo de las Ampollas en su templo, por lo que la jornada se convirtió en una oportunidad de reunión para la grey de la región.
En el trayecto de este año participaron párrocos de diversos municipios como Luis Tut Tun, Jorge Óscar Herrera Vargas, Óscar Remigio Montero Canul, Melchor Rey Trejo Alvarado, Federico Noh, Javier Jesús Castillo Domínguez, Freddy Javier Canché, Juan Carlos Pat y Remigio Montero.
Algunos feligreses que estuvieron presentes señalaron que el Cristo Negro o Cristo de las Ampollas es considerado como milagroso, motivo por el cual un sinfín de personas acuden a la co-
misaría para emitir por medio de plegarias sus peticiones, en espera de que estas sean concedidas.
Como parte de la jornada, a las 9:00 horas se llevó a cabo una reflexión por parte del obispo auxiliar de Yucatán, monseñor Mario Medina, quien hizo énfasis en las heridas de Cristo de acuerdo con los momentos que vivió en su existencia dolorosa. El prelado también analizó la vida cotidiana y las dificultades que el ser humano enfrenta en el día a día.
Personas se sumaron al recorrido que inició en el pueblo de San Francisco.
Dentro del santuario los fieles también pudieron alabar al Cristo de la Salud, de la comisaría de Dzonotchel, el cual fue traído para dar a los feligreses la oportunidad de adorarlo y rendirle tributo. Los presentes tuvieron que hacer fila de manera ordenada para saludar a la sagrada efigie por turnos.
La actividad terminó cerca de las 14:00 horas, cuando de nueva cuenta los visitantes abordaron sus vehículos para poder retornar a sus pueblos luego de un día dedicado a la devoción, (Gaspar Ruiz)
Alrededor de las 7:00 horas se inauguró el Viacrucis que incluyó las 14 estaciones de Jesús. (G. Ruiz)
Devotos acudieron al santuario para emitir sus plegarias al Señor de la Salud que arribó de Dzonotchel
ICHMUL, Chikindzonot.- A las 10:20 se ofició la santa misa en la terraza de la comisaría, donde se registró una gran afluencia de miembros de la Iglesia católica provenientes de la capital del Estado y municipios circunvecinos. Antes de comenzar, con mucha devoción se trasladó a la imagen de la Virgen de la Estrella y al Santo Cristo de las Ampollas. La eucaristía fue concelebrada por Mario Medina, obispo auxiliar de Yucatán, y Pedro Díaz, obispo auxiliar. “No es cuestión de discursos ni debates, pero la fe en Cristo se trata de vida y amor. Estos días se debe querer al prójimo y cambiar actitudes. Todo es de gran ayuda para continuar avanzando como ser humano”, compartieron los sacerdotes.
Al término de la ceremonia, ambas efigies fueron llevadas al interior de la capilla, ubicada cerca de la terraza. En el recorrido los
devotos se acercaron con flores y ruda para poder obtener las bendiciones de los santos.
(Gaspar Ruiz)“Tenbilal antsetik. Mujeres olvidadas también nos remite a una experiencia colectiva, la de las mujeres tsotsiles, denunciando las violencias”. (Cuartoscuro)
La identidad latinoamericana desde sus orígenes engendró una realidad violenta; tal como nos dice Eduardo Galeano: “La violencia en América Latina no es simplemente un fenómeno social, sino un reflejo de la desigualdad y la opresión arraigadas en nuestra identidad.”(s/f) , dicha identidad marcada por las cicatrices de los procesos de conquista, colonización y mestizaje (por mencionar algunos), que nos heredaron un pensamiento europeo predeterminado para discriminarnos a nosotros y nosotras mismas, por el simple hecho de ser de orígenes latinoamericanos. Es decir, esta desigualdad y opresión originada por un pensamiento discriminatorio hacia los pueblos originarios, las mujeres, las infancias y la comunidad LGBTIAQ+. Por otro lado, dicha violencia también, y como nos menciona la escritora Julia de Burgos, “es un síntoma de la lucha constante por la identidad y la dignidad de sus pueblos, una lucha que se ha librado a lo largo de siglos de
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
historia”, comprendiendo una historia llena de luchas constantes para buscar nuestra autonomía y libertad.
Al hablar de identidad latinoamericana solemos pensar en un plural masculino: “latinos”, “nosotros” o “todos”, sin nombrar o tener en cuenta, a la otra mitad y en quienes terminan recayendo, no una, sino muchas violencias: las mujeres. Basta con ver las noticias para enterarnos cuántos casos de feminicidios o casos de violencia doméstica tuvimos al día, ello sin contar las innumerables violencias sistemáticas o políticas que sufrimos en nuestra cotidianeidad.
Por ello, en este ensayo le daremos lugar a dos voces del siglo XXI, a la poeta y antropóloga Maricarmen Velasco, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2022 y a la poeta y traductora maya tsotsil Susi Bentzulul. La primera a través de su obra “La Muerte golpea en lunes” (2022) y la segunda por su obra “Tenbilal Antsetik. Mujeres olvidadas.” (2022). Dos escri-
turas, aparentemente distantes en experiencia pero igual de fundamental para hablar de lo que hoy somos y sufrimos las mujeres latinoamericanas, y aún más importante, dejando memoria de ello para las futuras generaciones.
¿Por qué leer desde la escritura femenina?
En primera instancia, si nos preguntamos la importancia de leer estas realidades que conforman nuestra identidad, podemos remitirnos a las palabras de Victoria Ocampo: “El monólogo del hombre no me alivia de mi sufrimiento ni de mi pensamiento. ¿Por qué resignarme a repetirlo? Tengo otra cosa que expresar. Otros sentimientos, otros dolores han destrozado mi vida”, por ello, y apropósito de dichos sentimientos y dolores, nos permitimos sumergirnos en la complejidad del ser mujer en latinoamérica.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Es importante, recordar que estas voces, si bien nos hablan desde su individualidad, no son indiferentes a lo que ocurre a su alrededor, por lo contrario, sus poemas parecen estar acompañados de sus ancestras (abuelas, madres, tías o hermanas) y de un pueblo o país que sufre la violencia de una realidad como la nuestra.
El dolor compartido: testimonios para la colectividad
Tal como señaló la escritora Eva Castañeda en la presentación de “La muerte golpea en lunes”: “Es un ejemplar que sale de la norma de los libros ganadores del premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, escritos por mujeres; un libro que apela a lo colectivo, a la memoria. Celebro que Maricarmen Velasco dé cuenta, en su poemario, de un momento histórico muy particular en México, pero que además se puede leer y entender en cualquier país de Latinoamérica, desafortunadamente” (2023). Finalmente, la autora nos comenta que, en efecto: “Este libro no me pertenece. Escribí este libro pensando en los familiares, amigas, amigos, padres, de las y los desaparecidos, las víctimas de feminicidio, los abandonados en fosas clandestinas. Quería hablar de lo que pasa con esas vidas en cuanto pierden a un ser querido” (2023), creando de está forma una memoria colectiva de las personas desaparecidas y de las familias afectadas por dicha violencia.
La autora capturó la colectividad desde el nombramiento de dicho libro:
“Titulé mi libro La muerte golpea en lunes porque es tal la violencia en México que da lo mismo el día que transcu-
rra, ya que el nivel de violencia permanece. Sin embargo, en un encuentro con familiares de personas desaparecidas, en Córdoba, Veracruz, una madre dijo que para ellas el lunes representa un día terrible, porque es cuando empiezan los telefonazos de padres, madres y familiares diciendo: ya no regresó mi hermano, ya no regresó mi hija, no encuentro a mi niño. Tal vez sea un tema poco agradable, pero es más desagradable la realidad y la tenemos de frente, a diario” (2023) Malas noticias de gran magnitud que se adolecen en familia e incluso en comunidad.
Por otro lado, “Tenbilal antsetik. Mujeres olvidadas” también nos remite a una experiencia colectiva, la de las mujeres tsotsiles, denunciando las violencias que viven y al mismo tiempo actuando en resistencia nombrando realidades que antes no podrían ser nombradas y menos en su idioma original. Y, tal como nos señala Alejandra Muñoz la voz de la autora “[...] se crea desde la oralidad más secreta, la de las madres y abuelas que buscaron contar la historia de sus pueblos, y su propia historia, a su descendencia.” (2023). Además de tener en cuenta que su lírica es resultado de “los cantos de sus ancestros y ancestras, hombres y mujeres que han resistido a la violencia colonialista y racista, que han resguardado la lengua de los primeros pobladores de las tierras altas de Chiapas.” (2023), retomando años de historia de su pueblo.
¿De dónde viene tanto dolor?
Al preguntarnos el origen de dichos poemas, la primera cualidad que me gustaría remarcar es la empatía. La
primera para representar y encarnar las voces de las mujeres que las rodean: abuelas, madres, hermanas e hijas, quienes sufren las violencias. Y la segunda cualidad es su facilidad para transmitirnos dichas dolencias que las mujeres, en sus diferentes contextos, sufren.
En el caso de “La muerte golpea en lunes” nos encontramos diferentes situaciones reales para un público latinoamericano: 1) las desapariciones (en el poema “Flor de jamaica”), fallecimientos sin cuerpo y sin pruebas como para creer que la muerte es opción; 2) la violencia ejercida por fuerzas superiores como es el narcotráfico y los sicarios (en el poema “Cascarita”). Y por último 3) La muerte y nuestra relación con ella, una relación tan cercana que casi normalizamos su presencia en la cotidianeidad, al punto de buscar en ella respuestas, la verdad, las pertenencias y/o seres queridos que nos ha arrebatado (en el poema “Epílogo”).
Por su parte, “Tenbilal antsetik.Mujeres olvidadas” nos habla desde una individualidad para reflejar una voz cargada de un coro ancestral, como en el poema “Muero”: “Muero con la angustia de mi abuela/ en las heridas abiertas de mi madre:/allí brotan cantos tristes,[...] Muero en la mirada perdida/ de mis hijas, que lloran sin pausa,/anudando secretos del alma [...] Yo muero.”. Otro ejemplo de ello es “Una herida sangra”: “Una herida sangra en mi alma./Es recuerdo de mi madre que llora/ [...] Mi madre teje un largo silencio. [...] Una herida sangra en mi alma./Es el recuerdo de mi madre batiendo/ su desesperación en una jícara./Mi madre bebe su dolor”. Permitiéndonos sentir, a través de su voz, la multiplicidad de mujeres que comparten sus saberes, sus viven-
“Velasco plasma el lugar de las abuelas, madres, hermanas, o mujeres cuidadoras quienes sufren la desaparición de un ser querido”.
cias y a la vez su dolor.
Testimonios del ser mujer
Ambas autoras, por medio de su escritura, nos permiten observar, sentir, y adolecer la condición de ser mujer en México. Por un lado, Velasco nos plasma el lugar de las abuelas, madres, hermanas, o mujeres cuidadoras quienes sufren la desaparición de un ser querido. Proporcionándonos, ese eco de voces del que mencionamos con la anterior autora: “Cada vez somos más/ las que buscamos/ a nuestros hombres/ en el plantío/ en el desfiladero./ Las que planchamos/ la misma prenda/ como si el contacto con ella/ pudiera regresarnos/ el aroma de su cuerpo/ [...] Muchas más/ las que esperamos/ cada tarde/ desdoblamos/ las hamacas/ de nuestras hijas/ [...] Las que andamos/ como muertas/ arrastrando bultos/ con los que nos queda/ de las uñas/.”, mujeres que no se rinden a pesar de las adversidades y que siempre van a seguir luchando y resistiendo por sus desaparecidos. De esta misma manera, Bentzulul también nos nombra la violencia más grande que se puede cometer a una mujer en latinoamérica: el feminicidio. Ahora, desde las mujeres más vulnerables, las niñas, entrando en la piel de las desafortunadas niñas que sufrieron hasta su doloroso final, ejemplo de ello encontramos los poemas: “Como otros niñas”, “Fosa”, “Ahogada” o “Velorio”, este último anexando un testimonio de una madre quien ha perdido a su hija. Captando dicho dolor y haciéndonos partícipes pero sobre todo denunciando tal injusticia: “No sé quién la mató o quiénes la mataron y no pienso investigarlo. ¿Para qué? Si así no voy a revivirla.”
Dichos poemas, antes menciona-
dos, situándonos en los escenarios más lamentables para toda mujer que viva en Latinoamérica. No solo remitiendonos el dolor que se sufre, sino también describiendo el final atroz de nuestros cuerpos al ser víctimas de las peores violencias.
Ahora bien, la importancia del mensaje se magnifica gracias al medio por el cual es transmitido: la poesía. Marco Antonio Murillo nos explica el porqué es de suma importancia: “La poesía le concierne todo lo que le afecta al ser humano; y que la poesía, en contraste del periodismo (que es la disciplina humana que más ha reflexionado sobre el estado de violencia actual), busca indagar los motivos humanos de la violencia, no sólo informarlos.” (2023).
Estas indagaciones, también nos pueden evidenciar el gran peso que las mujeres latinoamericanas tienen que cargar, el peso emocional, tal como menciona Alfonsina Storni en su poema “Peso ancestral”(1919). Sin embargo, por medio de esta literatura, el peso que antes era hasta un secreto, ahora se divide entre todas las mujeres que viven lo nombrado, entre las lectoras de ahora y entre las que vendrán. En estas dos autoras a parte de evidenciar y nombrar, nos hacen testigos de dichas violencias también nos reiteran la gran importancia de la escritura poética de las mujeres, ya que en ella, nos hacen sentir todo la que nuestras ancestras y ancestros vivieron, y que nuestras mujeres e hijas sienten, todo ello para dejar memoria para las futuras generaciones, y esto para poder, al menos, por medio de la poesía, imaginar una realidad más benevolente con ellas.
Bentzulul, S. (2023). Tenbilal antsetik. Mujeres olvidadas. Fondo de Cultura Económica.
Murillo, M. (2023). Caratula.net. Recuperado el 5 de noviembre de 2023, de https://www.caratula.net/maricarmen-velasco-poesia-y-testimonio/.
INBAL (2023) La muerte golpea en lunes, poemario de Maricarmen Velasco aborda el tema de las y los desaparecidos. (s/f). INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Recuperado el 5 de noviembre de 2023, de https://inba.gob.mx/prensa/17605/ la-muerte-golpea-en-lunes-poemario-de-maricarmen-velasco-aborda-el-tema-de-las-y-los-desaparecidos.
Muñoz, A. y Ramos, T. (2023) Tenbilal antsetik. Mujeres olvidadas, de Susi Bentzulul. Reseña a dos voces, recuperado de el 4 de noviembre del 2023, de https:// www.carruajedepajaros.com.mx/tenbilal-antsetik-mujeres-olvidadas-de-susi-b entzulul-resena-a-dos-voces/.
Velasco, M. (2023). La muerte golpea en lunes. Fondo de Cultura Económica.
Semblanza
Mayté G. Cámara Yamá es Licenciada en Literatura Latinoamericana por la UADY, fue coordinadora del Congreso Interuniversitario de Estudios Literarios y Lingüísticos en su séptima edición (2022) y se ha desempeñado en las áreas de gestión cultural, promoción e investigación literaria. Sus áreas de investigación son la identidad nacional mexicana, la literatura escrita por mujeres latinoamericanas y el teatro yucateco. Forma parte del colectivo Punto de Cruce desde el 2021 hasta el presente. Y actualidad es mediadora de lectura en el Programa Estatal de Lectura y Escritura (PELE) perteneciente a la Segey.
HOLCÁ, Kantunil.- Jaraneros y mestizas de la región se dieron cita en la plaza principal de la comisaría para participar en la Noche Regional, con lo que se inauguró la feria dedicada a San José, patrono de la comunidad.
La Regia Vaquería se vio ampliamente lucida, pues estuvieron presentes autoridades, artesanos y visitantes que nutrieron la actividad que comenzó con el tradicional Convite de traslado de la nueva embajadora. Para estos días se tienen preparadas corridas de toros, bailes populares y la exhibición de productores.
Se destacó que los festejos comenzaron en el aspecto religioso desde hace unos días con el novenario solemne y la presencia de los gremios organizados por varias familias y sectores productivos.
La vaquería se realizó en los amplios corredores del edifi cio de la antigua comisaría, por lo que se cerró a la circulación vial de toda la calle, en tanto que en la cancha se instalaron las mesas para la cena de los jaraneros.
El evento comenzó cuando la comitiva encabezada por las autoridades municipales junto con
los grupos jaraneros visitantes acompañaron a la señorita Miriam del Rosario desde su casa hasta la sede del baile, al son de la música de la charanga y el tronar de los voladores.
Holcá se viste de gala con su vaquería que abre las celebración en honor al patriarca San José, nuestro patrono. Para mí es un orgullo ser la embajadora y representar a mi pueblo”.
MIRIAM
Posteriormente se dio paso a la breve ceremonia de coronación, en la cual se colocaron las tiaras a las jóvenes Miriam del Rosario como embajadora del pueblo, Marisa Grissel Cocom González como embajadora de la Feria y Gretel Camila Miranda Escamilla como embajadora infantil. Tras el acto de imposición, la reina ofreció unas palabras a los asistentes, entre pobladores y turistas, y des-
pués se realizó el corte del listón que inauguró el festejo.
“Holcá se viste de gala con su vaquería que abre las celebración en honor al patriarca San José, nuestro patrono. Para mí es un orgullo ser la embajadora y representar a mi pueblo. Agradezco a las autoridades y a mis papás por elegirme. Los invito a que disfruten estos días de fiesta, asistamos a las divertidas actividades y demos a la celebración el valor de unirnos y encontrarnos como una comunidad fuerte y llena de tradiciones que nos dan identidad”, compartió frente al público la reina recién coronada Miriam del Rosario.
Arribaron bailadores procedentes de la cabecera, al igual que de municipios circunvecinos como Libre Unión, Izamal, Tekal de Venegas, Tibolón, Sotuta e incluso Yaxcabá, entre otras comunidades de la región, lo que dio el realce necesario a la celebración.
La vaquería fue amenizada por una reconocida orquesta jaranera que interpretó un amplio repertorio de alegres composiciones vernáculas que pusieron a danzar a los asistentes durante la Noche Regional.
En el aspecto religioso, se informó que este lunes 18 de marzo se clausurará el novenario dedicado a San José, el cual tendrá lugar durante la misa de las 10:00 horas y posteriormente se efec-
tuará la procesión de la imagen del patrono alrededor de la plaza principal y algunas calles de la población, por lo que se prevé mucha afluencia de peregrinos.
(José Iván Borges Castillo)
La jornada comenzó con el tradicional Convite al son de la charanga.
VALLADOLID, Yucatán.Durante tres días consecutivos, la Escuela Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia fue sede de un enriquecedor curso titulado Planear Desde la Diversidad Para Escuelas Multigrado. El encargado de impartir el taller fue el maestro Roger Antonio Och Dzib, experto en el trabajo con salones multigrado y con una destacada trayectoria en la coordinación de proyectos a nivel estatal en la Dirección de Educación Indígena.
La iniciativa fue gestionada por Rubén Mezquita Rosado y los docentes del cuarto semestre de la institución, cuyos alumnos se preparan para realizar sus prácticas profesionales en contextos educativos multigrado.
Como se recordará, la licenciatura en educación primaria intercultural, plurilingüe y comunitaria que cursan los citados estudiantes promueve que su formación de campo se lleve a cabo en escuelas con esta modalidad, por lo que la sesión facilitada por Och Dzil tuvo gran relevancia y utilidad para el proceso de aprendizaje de los futuros maestros.
Los alumnos de la Escuela Normal recibieron con entusiasmo y gratitud los conocimientos compartidos durante el curso. La oportunidad de conectar de primera mano con la experiencia del experto Roger Antonio, quien además es egresado de la misma institución, fue invaluable para su desarrollo profesional y
VALLADOLID, Yucatán.Se llevó a cabo el partido final del Torneo de Futbol de la Liga Oriental en la categoría Sub17, en la que los Tuzos se enfrentaron a los Estudiantes en un encuentro lleno de intensidad que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.
El equipo ganador logró imponerse por 3-0 sobre sus rivales, gracias a los goles de los atletas Rubén Canul, Ángel Valdés y Saulo Alcocer, quienes demostraron su talento y habilidad en el campo, guiando a su grupo hacia la victoria y al tan ansiado campeonato.
El triunfo de los Tuzos fue el resultado del arduo trabajo y dedicación de todo el colectivo, así como del excelente liderazgo de su director técnico, Manuel Mena, quien estuvo auxiliado por los profesores Manuel Garma y Miguel Valencia. La estrategia y
preparación para enfrentar los retos de la educación multigrado.
Tanto la dirección como el personal de la escuela expresaron su agradecimiento al facilitador por su compromiso y dedicación en la formación de los estudiantes.
Se explicó que la colaboración entre expertos en la materia y la
comunidad educativa es fundamental para enriquecer la calidad de la enseñanza y preparar a los docentes para afrontar los desafíos de la diversidad en el ámbito.
El taller fue un paso significativo en el camino hacia una educación más inclusiva y adaptada a las necesidades de las escuelas
multigrado. Con acciones como esta, la Escuela Normal Juan de Dios Rodríguez Heredia reafirmó su compromiso con la formación de futuros profesionales capaces de responder de manera efectiva a la diversidad y complejidad de los entornos educativos actuales.
(Alfredo Osorio Aguilar)
El equipo venció a Estudiantes en el último partido de la Sub17 de la Liga Oriental de Futbol. (A. Osorio)
el esfuerzo conjunto fueron claves para alcanzar la gloria en este torneo tan competitivo. Tras el pitido final, familiares y amigos de los deportistas se reunieron en la cancha para felicitar a los nuevos campeones. El ambiente estuvo lleno de alegría
y celebración con abrazos, aplausos y muestras de orgullo hacia los jóvenes que de nuevo exhibieron su pasión por el futbol. El título obtenido por los Tuzos en este torneo no sólo representa un logro deportivo, sino también un ejemplo de esfuerzo
colaborativo, perseverancia y tenacidad. Sin duda, este triunfo quedará marcado en la historia del balompié local y en los corazones de todos los que presenciaron la emocionante final en La Sultana del Oriente.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- La emoción y la intensidad del beisbol llegarán a su punto álgido en la ciudad con el inicio de la gran final de la Liga Manuel Antonio Ay, donde los Gavilanes locales se enfrentarán a los Guerrilleros de Chichimilá en un duelo que promete ser épico.
El escenario para este emocionante enfrentamiento será el campo de Chichimilá, donde las gradas seguramente se llenarán de aficionados ansiosos por presenciar un espectáculo de primer nivel.
La cita será hoy 17 de marzo a las 12:30 horas, cuando los dos colectivos se jugarán el todo por el todo en busca del título de campeón.
Los Gavilanes, con su garra y determinación, llegan a esta final con la mira puesta en la victoria, mientras que los Guerrilleros de Chichimilá se presentarán como un rival formidable, listos para darlo todo en el terreno de juego y ganarse el trofeo.
Bajo el lema “Somos Gavilanes”, los atletas vallisoletanos y sus seguidores se preparan para vivir una jornada inolvidable, donde el compañerismo y la competitividad se fusionarán para brindar un espectáculo digno de recordar.
(Alfredo Osorio Aguilar)obra titulada ¡Hey!, te cuento un cuento fue creada por estudiantes de la comisaría de San José Chahuay
SAN JOSÉ CHAHUAY, Chemax.- Se presentó un libro en maya y español sobre vivencias y anécdotas de estudiantes de la localidad en el marco de la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2024 en la capital del Estado, una histórica actividad literaria en la que participaron alumnos de la Escuela Primaria Indígena Multigrado Miguel Alemán Valdez, de San José Chahuay, Chemax.
El libro está titulado ¡Hey!, te cuento un cuento de la autoría de los mismos estudiantes, que vio la luz gracias al apoyo invaluable de la maestra Edith Borges Castillo y la guía pedagógica de multigrado, Rubí Teyer Buenfil.
De acuerdo con la información, la obra fue presentada en el stand de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán en la Feria de la Lectura, ante visitantes, autoridades educativas, educandos de diversos planteles escolares, en donde los autores desde su perspectiva narran el amor a su entorno comunitario, por los animales, el campo y los elementos que componen su día a día.
El texto se trata de un escrito que fusiona narrativas en español y maya, cada una proveniente de las vivencias y experiencias únicas de las y los alumnos en su comunidad.
Se refiere a una colección de an-
En representación de los 18 alumnos asistieron Elías Abam Hau, Yoseli Pech Abam, Óscar Pech y Diego Pech.
tologías, compuesta por 18 títulos, que reflejan el talento y la dedicación de los 18 estudiantes que integran la modalidad multigrado en la comunidad de Chahuay, los cuales no sólo escribieron sus historias, sino que también las ilustraron con sus propios dibujos, dotando cada página de un encanto singular.
La maestra responsable del aula multigrado, Edith Borges Castillo, dijo que este proyecto se gestó durante un año, como parte de una estrategia integral para fomentar el amor por la lectura y fortalecer las habilidades de escritura entre sus alumnos.
“Surgió con la intención de cultivar el hábito de la lectura en mis
del Itsva culminan curso y reciben título de pasante
VALLADOLID, Yucatán.- Se graduó la vigésima generación del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), con nuevos profesionales, quienes recibieron su título de pasante tras haber concluido satisfactoriamente la carrera de ingeniería que eligieron.
Luego de una intensa preparación en la que cada uno puso de su parte a fin de verse en estos momentos, recibiendo su carta de pasente los universitarios indicaron que por fin lograron su acometido y ven cristalizados sus sueños para emprender un nuevo reto ahora en el ámbito como pasantes.
Durante una sencilla pero significativa ceremonia realizada, se graduó satisfactoriamente la vigésima generación de profesionales en el Tecnológico de Valladolid, en la que también se reconoció a los mejores promedios de la generación.
En total recibieron el título de pasantes de ingenieros un total de 223 profesionistas que egresaron en esta casa de estudios; de los cuales fueron 18 en Ingeniería Ambiental; 70 en Ingeniería Civil; 59 en Inge-
niería en Administración; 49 en Ingeniería en Sistemas Computacionales y 27 en Ingeniería Industrial.
Durante el evento se entregaron cartas que los acredita como ingenieros pasante y diplomas de especialidades a los egresados de las cinco ingenierías de la institución.
Al hacer uso de las palabras el director general de Itsva, Wilberth Ortegón López, destacó que este acontecimiento es único en la vida de cada uno de los recién graduados, además de ser un momento de gran emoción y orgullo, no sólo para quienes hoy reciben sus diplomas y cartas
de pasante, sino también para todos aquellos que han contribuido en su formación y desarrollo académico.
También se entregaron reconocimientos a las academias que acreditaron el Cacei y a los mejores promedios de la generación y de cada ingeniería.
En lo que respecta a la Ingeniería Civil se le otorgó reconocimiento a Jorge Claudio Chan Poot, quien obtuvo un promedio de 91, mientras que el maestro Diego Bernabé Rivero recibió el diploma del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (Cacei).
(Víctor Ku)
estudiantes, y qué mejor manera que permitiéndoles convertirse en los protagonistas de sus propias historias”. Al hablar de los estudiantes dijo que están emocionados de ver sus creaciones plasmadas en un libro y de presentarlas en un evento tan importante para la literatura en Yucatán.
Comentó que estos ejemplares además de entretener, buscan estimular la imaginación y la creatividad, al ser concebidos por la mente fresca y enérgica de niños y niñas, en la que cada relato lleva al lector a un viaje único, donde las ilustraciones cobran vida y las palabras despiertan emociones.
Entre los títulos presentados se encuentran In Ch’upul wakax (mi vaca); U kéej Josmar (El venado de Josmar); Mari Puksi’ikal (Mari Corazón); Chan ma’ax (Monito); In k’aas xmuuche´ (Mi rana fea); U tsímin in yuum (El caballo de papá); Le chukwa’ t’ eelo’ (El gallo chocolate); Chan boox (Negrito), entre otros.
En representación de los seleccionados, asistieron Elías Abam Hau, Yoseli Pech Abam, Óscar Pech Abam y Diego Pech Góngora, quienes compartieron con alegría sus experiencias en este proyecto único, que les permitió transformar sus vivencias en historias cautivadoras, donde la oportunidad de ver sus obras impresas por una editorial, les otorgó una emoción indescriptible.
Posteriormente, cada participante compartió su relato y explicó cómo surgió la idea y cómo la transformaron en una obra literaria, dejando una huella imborrable en la comunidad educativa de San José Chahuay.
(Víctor Ku)
Más de 10 sacerdotes participaron en este acto religioso. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Con la presencia de más de 10 sacerdotes en la Iglesia dedicada a San Servacio se llevaron a cabo las Confesiones Decanatales 2024, además de que estuvo presente el segundo obispo auxiliar de Yucatán, monseñor, Mario Medina Balam. La noche inició con la celebración eucarística ante una nutrida presencia de feligreses, mismos que fueron presididos por el segundo obispo auxiliar de Yucatán Mons. Medina Balam acompañado del Pbro. Joel Tuz Canul, párroco de San Servacio y el Pbro. René
Ek Yah, vicario de la parroquia.
Al finalizar la ceremonia se expuso al Santísimo Sacramento del Altar para que la comunidad católica tuviera un momento de verdadera reflexión y reconciliación con el resucitado antes de hacer una buena confesión.
Posteriormente, la comunidad parroquial de dicho centro religioso, se dijo lista y dispuesta a decir sus pecados durante las Confesiones Decanatales, luego los fieles se formaron en la fila para esperar su turno y confesarse con algún sacerdote.
(Víctor Ku)
Alumnas de la Huerta del Estado participarán en la XV Feria de Ciencia en Atarfe, Granada
Oxkutzcab, Yucatán. Alumnos de este municipio de la Huerta del Estado representarán a México en la XV Feria de Ciencia, en Atarfe, Granada, España, donde presentarán una rueda calendárica de la cultura maya para exponer los descubrimientos en torno a los calendarios Tzolkín de 260 días y el Haab, o calendario solar de 365.25 días.
Asimismo, se presentarán los fenómenos arqueoastronómicos que se presentan el los sitios arqueológicos mayas, como Chichén Itzá.
Este evento de gran trascendencia será inaugurado el próximo 19 de marzo en el Coliseo del municipio del área metropolitana de Granada, y convoca a unos 4 mil estudiantes.
Con este acto se celebra también la innovación y el talento de los estudiantes de la localidad, donde en esta ocasión tendrán entre sus invitados a cuatro alumnas de las escuelas primarias Valentín Gómez Farías y José Andrés Espinosa Colonia de este municipio sureño.
Las alumnas a participar, quienes con gran orgullo representarán al país, son Keydi Montes Tun, Arleth Ceh Uc, Malillani Ucán Cahuich y Elena Pacho Góngora, quienes presentarán la réplica de una rueda calendárica de la cultura maya.
Las estudiantes puntualizaron que los objetivos de este proyecto serán, primero, promover el desarrollo de las competencias Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), objetivos de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
El objetivo es promover la cultura y la aplicación de las matemáticas y la astronomía en la vida cotidiana de los mayas”.
ALUMNAS
Como segundo punto señalaron: “Promover la cultura y la aplicación de las matemáticas y astronomía en la vida cotidiana de los mayas prehispánicos y, desde luego, motivar a que más niñas y mujeres se interesen por la ciencia”.
La enorme rueda calendárica de la cuenta larga, que al unir los dos calendarios suma 52 años, se pondrá en movimiento en el país europeo los días 18 y 19 de marzo y estará respaldado por otro prototipo científico para representar el juego de luz y sombra que se proyecta en los edificios mayas durante los equinoccios y solsticios.
Las alumnas Elena y Malillany comentaron que la demostración incluirá además la explicación de la cuenta larga a través de la lectura de los glifos en las estelas mayas
Los asesores del equipo mexicano son Carla Alejandra Góngora Vela y Fredy Góngora Cabrera, quienes mencionaron que la participación será a través de una plataforma digital, misma que se proyectará en una pantalla digital en el coliseo de la plaza de toros
Las estudiantes presentarán la cuenta larga de los mayas, una unión entre el Tzolkín y el Haab. (POR
de Atarfe, Granada.
Enfatizaron que los mayas fueron una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica, quienes crearon los calendarios más exactos de la humanidad y que superaron, incluso, al Gregoriano y Juliano
Las niñas yucatecas ganadoras de la Expo Ciencia Estatal en las ediciones pasadas, 2022 y 2023, comentaron sentirse emocionadas de representar a su país y de promover, con mucho orgullo, la cultura y ciencia maya en países europeos.
(Benito Cetina)El país ibérico conocerá sobre la arqueoastronomía ancestral.
KIMBILÁ, Izamal.- La Feria del Bordado deja de qué hablar por el maltrato animal, ya que durante la corrida un toro se le fue encima a un caballo y lo destripó, y el equino terminó muerto en el basurero municipal.
Mientras se realizaba la corrida, la gente estaba entusiasmada con la adrenalina a flor de piel por los astados, hasta que llegó el momento en que los vaqueros entraron al ruedo para lazar al toro.
El astado se veía enojado, molesto por tanta maldad que sufría, por lo que se le fue encima a un caballo a quien le clavó sus puntiagudos cuernos en la panza y no lo soltó al grado de sacarle las tripas.
Los demás jinetes rápidamente empezaron a intentar distraer al toro, pero no lo lograron. Pasados
unos minutos el toro soltó al caballo, quedándose trabadas las tripas del equino en los cuernos.
El dueño del caballo y demás jinetes sacaron al animal, aún con vida, fuera del ruedo, para continuar divirtiéndose en la corrida.
Al concluir el evento, el cuadrúpedo fue trasladado al basurero
municipal donde finalmente perdió la vida y en cuestión de minutos el sitio estaba lleno de zopilotes. Con este hecho, la Feria del Bordado deja de qué hablar por el maltrato animal que se vive durante la diversión, con la participación de los pobladores.
(David Collí)El equino fue tirado en un basurero clandestino. (POR ESTO!)
TEKAX, Yucatán.- En el marco de la asamblea de la Delegación Sur de Jubilados del Gobierno del Estado y del ISSTEY, perteneciente a la sección 57 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación(SNTE), fue electa como dirigente la maestra Thelma Marlene Azarcoya Gutiérrez.
En la asamblea participaron más de 100 personas de los municipios de Ticul, Muna, Oxkutzcab, Dzan, Akil, Teabo, Tekax, Tzucacab y Peto.
Al iniciar el evento se destacó la importancia del sindicato y cómo estas alianzas permitirán trabajar de manera conjunta.
Minutos más tarde dio inicio la votación, participando cada una de las personas que se encontraban. Al finalizar se contabilizaron los votos y resultó ganadora la maestra Azarcoya Gutiérrez, quien contara con siete carteras y siete suplentes.
“Vamos a trabajar con cada uno de los docentes y ciudadanos para que esta delegación siga por buen camino y así hacer las cosas como se deberían. Ya es hora de hacer un cambio para el bien de todos”, mencionó la maestra electa.
Por su parte, los demás compañeros aprobaron la nueva elección y recalcaron que será un gusto colaborar con esta nueva representante de la zona.
“Esperamos buenos cambios,
TEKAX, Yucatán.- Campesinos del cono Sur llegan hasta la cabecera municipal a vender sus cosechas de elotes a precios muy accesibles.
El señor Faustino Balam Uc, campesino de la comisaría de Alfonso Caso, se dedica a la siembra, cosecha y venta de elotes y para ayudar a su economía los vende recién cosechados a las afueras del mercado temporal del Pueblo Mágico
“Tenemos elote tierno que está listo para sancocharse o hacer la masa para atole o tortilla, entre otras opciones que se pueden hacer con este maíz”, dijo.
Tras las buenas cosechas de esta temporada, como don Faustino son muchos los campesinos que ponen a la venta sus productos para obtener ganancias.
“Ahorita estamos sacando buena cosecha de maíz y esta es una manera de venderla, ya que mu-
ya que desde hace mucho tiempo que no se tenía un lineamiento adecuado para trabajar. Y ahora estamos convencidos que será de forma diferente para todos nosotros los docentes jubilados, ya que ahora se contará con nueva planilla y se buscará mejorar la atención y los servicios”, comen-
tó el docente Carlos May, maestro jubilado de este municipio.
También asistieron el representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación, el maestro Manuel Jesús González Mena; la secretaria, maestra Irma Aracely Carrillo Góngora; la pri-
mera escrutadora, Carmen Margarita Cerón Romero; la segunda escrutadora, Maricela de la Cruz Torres Buenfil; la representante de Asuntos Electorales, la maestra Yanari Asunción Uicab España, y el secretario de la Región 8 Sur, el maestro Rosado Sosa.
(Jaime Tun)
El campesino tenía una camioneta llena del producto que ofertó a 4 pesos la pieza. (POR ESTO!)
chos compañeros están sufriendo porque tienen su producto estancado, en sacos, y no logran venderlo, por lo que están expuestos a que les entre plaga o la humedad afecte los granos”, subrayó.
Recalcó que con la ayuda de sus hijos decidieron bajar los elotes ya tiernos y traerlos a ven-
der. “Nos lleva tiempo y dinero, ya que no somos de aquí, pero ganamos más y la gente puede comprar elotes buenos y baratos, a sólo 4 pesos la pieza”, destacó. El campesino tenía una camioneta llena de elotes, hubo compradores que se llevaron de cinco a 10 piezas. “Hay quienes nos piden
hasta 50 piezas, que les sirve para revender como elote sancochado, la gente aprovecha tener este elote recién bajado y fresco”, agregó. Comentó que en la comisaría donde vive, tiene más de tres hectáreas que se encuentran en plena cosecha.
(Jaime Tun)
TIXMÉHUAC,
Yucatán.- Automovilista se impactó contra el muro de contención en el entronque de este poblado con la desviación a Tekax, en la carrera federal de Mérida-Chetumal, donde se ha registrado números accidente, algunos mortales; en esta ocasión sólo hubieron pérdidas materiales.
Este hecho de tránsito sucedió a las 6:00 horas. De acuerdo con los hechos, el automovilista, originario de Mérida, transitaban en la carretera mencionada y al llegar al entronque de Tixméhuac dormitó y se impactó con el muro de contención.
Por el fuerte impacto, quedó destrozada la parte delantera del automóvil Tiida Nissan, con placas de circulación ZAB-0880-D, del Estado de Yucatán; gracias al cinturón de seguridad y la bolsa de aire, el conductor salió ileso y pudo dar parte al 911.
Al lugar llegaron policías municipales y de la Secretaría de Seguridad Pública, así como la Guardia Nacional, quienes revisaron al chofer que salió ileso. Las fuerzas de seguridad acordonaron el área para prevenir otro accidente, ya que está zona es muy transitada.
(Jaime Tun)
contra el muro de contención.
TIZIMÍN, Yucatán.- Como parte del Programa Institucional de Desarrollo Espiritual (PIDE) se efectuó el Viacrucis comunitario en el Colegio Tizimín, en el cual participaron alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, además del personal de la escuela.
El recorrido de las estaciones comenzó en la división de preparatoria y concluyó en la palapa principal del colegio, bajo los lemas Abracemos a Cristo que nos tiende su mano en la Cruz y Abracemos nuestra Cruz y caminemos junto a Él
Humberto Gaudencio Castillo Aguayo, coordinador del PIDE de este plantel educativo, expuso que el Viacrucis sirvió como una oportunidad para que los estudiantes mediten sobre el sacrificio y la entrega de Jesús, que dio su vida para la salvación de la humanidad. Los alumnos participaron cargando la cruz, rezando y emitiendo cánticos propios de esta actividad religiosa.
Añadió que se hizo énfasis en que el ser humano no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y que siga al Señor como ejercicio piadoso, experimentándolo como miembros de una misma familia, en este caso de los que conforman la comunidad escolar.
También se les pidió tomar conciencia sobre el ritmo de vida que llevan, ya que las ocupaciones y preocupaciones de las tareas habituales no dan tiempo para reflexio-
TIZIMÍN, Yucatán.- Voluntarios y personal de la Cruz Roja, Delegación Tizimín, comenzaron con la visitas a escuelas y salidas a las calles de la ciudad para la Colecta Nacional 2024 bajo el lema Todos somo héroes, luego de que el banderazo para el inicio del boteo fue el pasado 13 de marzo.
Desde el pasado viernes, el Voluntariado de Damas de la Cruz Roja arrancó con las actividades de la colecta y la primera escuela visitada fue el Cobay plantel Tizimín, donde alumnos, personal docente y administrativo pusieron su granito de arena y contribuir con esta noble causa para continuar salvando vidas. En el transcurso de la próxima semana se visitarán más escuelas para recibir las aportaciones voluntarias.
Asimismo, jóvenes voluntarios se sumaron a esta actividad y ayer por la mañana se instalaron
Los educandos de todos los niveles meditaron acerca de diversos temas en cada estación. (POR ESTO!)
nar sobre la fe y dar una dimensión espiritual a las cosas.
Alumnos y maestros visitaron las 14 estaciones rumbo al Calvario, que se ubicaron en distintos puntos de las instalaciones del plantel, en las que reflexionaron y meditaron en concordancia con el texto bíblico correspondiente.
Cada meditación fue vinculada a los tiempos que vivimos y se abordaron temas como la violencia, los derechos humanos, el cuidado de la creación y el gran amor de Jesucristo por los hombres, además de reconocer y admirar a Él por su obediencia al Padre, al grado de dar su propia
vida y sufrimiento para la salvación de la humanidad.
De esta forma, los estudiantes del Colegio Tizimín se preparan para recibir a Cristo Resucitado en sus corazones, comprometiéndose a seguir sus mandatos y arrepentirse de sus pecados.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Numerosos voluntarios participan activamente en el boteo para recolectar los donativos. (C. Euán)
en la caseta policiaca ubicada sobre la carretera Tizimín-Colonia Yucatán para recaudar recursos con los conductores que entran y salen de la ciudad.
Tras la aportación voluntaria, los conductores y motociclistas reciben ya sea una pulserita con
leyendas de la Cruz Roja o una calcomanía que se pega en los vehículos. Estas acciones se realizarán también en los siguientes días en distintos puntos de la ciudad. El año pasado, la Delegación Tizimín recaudó 176 mil pesos y se espera superar ese monto
este año. Personal de la benemérita institución exhorta a todas las personas a aportar en esta colecta, ya que los fondos recaudados son necesarios para mantener en funcionamiento de las unidades de emergencia.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven de 17 años, reportado como extraviado desde el jueves pasado, fue localizado y ya se encuentra con su familia, luego de que se había emitido una Alerta Ámber por su desaparición.
De acuerdo con la información proporcionada, Félix Alexander Ucán Chulim, de 17 años, salió de su casa, ubicada en la colonia Ocho Calles , sin avisar a nadie desde el jueves pasado, con el fin de viajar a Mérida para encontrarse con una adolescente a quien había conocido por medio de Facebook
La supuesta novia, que se identificaba como Rubí Ramos, de 16 años, presuntamente oriunda de San Luis Río Colorado, Sonora, quedó con Félix de encontrarse en un lugar de Mérida, para lo cual éste tomó dinero que recibió de la beca Benito Juárez y una mochila gris con ropa para luego dirigirse a la capital yucateca.
Una vez en Mérida y al ver que la supuesta novia nunca llegó al lugar y al no contar con dinero, tuvo que ver cómo ingeniárselas para retornar a su casa hasta donde llegó ayer por la mañana; sin embargo, la Alerta Ámber había sido emitida con el número AAYC43/2024.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- William Guiol, de 76 años y originario de Montreal, Canadá, quien asegura ser la reencarnación de Santa Claus se despidió de Yucatán pues emprenderá un viaje hacia Aguascalientes en busca de rehabilitarse de la caída que sufrió mientras caminaba en el centro de la ciudad que se encuentra en remodelación.
Como informamos, William tropezó con unos cordeles de medición que se utilizaban para dichos trabajos, el pasado 23 de enero, quejándose desde aquel entonces de fuertes dolores en la cadera y las extremidades; al no tener familiar alguno en esta ciudad, convalecía solo, postrado en una cama de un céntrico hotel donde se hospeda.
Cabe mencionar que su estado de salud pone en riesgo su vida, ya que presenta un cuadro severo de desnutrición al no querer comer a raíz de la depresión que le generó la impotencia de no poder salir a la calle a ejercer lo que tanto es su pasión, obsequiar libros para colorear a los niños que se encuentra a su paso.
Al enterarse de su situación, Juan Luna, al que Santa denomina como su nieto adoptivo y que reside en Holbox, arribó a la ciudad y constató que el estado de salud se estaba deteriorando, pues William Guiol no comía, sólo se mantenía consumiendo suero y licuados, lo cual no era lo suficientemente nutritivo para su recuperación, aunado a que se dio cuenta que requería compañía para superar su estado depresivo y terapias que lo ayuden a volver a caminar, pues teme apoyar el pie en el piso; por ello, a conciencia de que cuenta con amigos en Aguascalientes, lo convenció de trasladarlo ahí para que lo ayuden a recuperarse ya que sus pronósticos de vida, sin que alguien lo atienda, son muy inciertos.
En visita del corresponsal a su vivienda temporal, Santa señaló que lamenta no estar en contacto con los niños que son su motivo de existir y que espera que en corto tiempo desaparezcan los dolores de su cuerpo y retorne al municipio para realizar sus actividades de visitar a menores en condición de pobreza extrema y con discapacidad como el autismo o enfermedades terminales, para llevarles un mensaje de esperanza y para obsequiarles libros para colorear, compartiendo que en 2023 entregó alrededor de 4 mil libros para colorear junto con crayol.
Recordó que este 2024 ya había entregado aproximadamente mil 500 cuadernillos, pero que aún le faltaban regalar cuando menos 3 mil ejemplares más.
Por otra parte, demostrando un invaluable gesto de amistad, William también recibió la sorpresiva visita de Darvyn Sen, otro Santa que cumple con personificar al bonachón en Canadá y que lo considera como un hermano, ya que creció con él al ser adoptado como parte de su familia.
(Luis Manuel Pech Sánchez)ESTO!)
TIZIMIN, Yucatán.- Las iglesias Adventistas del Séptimo Día celebraron a la juventud con degustaciones de alimentos nutritivos, cultos, alabanzas y cantos, obsequiando prendas de vestir y despensas a los más necesitados y enseñándoles que el mejor camino es el servicio a la sociedad para continuar en el sendero que para ellos quiere el Señor.
Esto fue lo que dio a conocer Jaime Velázquez Marroquín, presidente de la Iglesia de Dios del Séptimo Día a nivel Yucatán, externando que las iglesias que los conforman en 202 países acordaron esta fecha para centrarse en los jóvenes que son una población muy especial dentro de esta comunidad religiosa, a conciencia de que los muchachos en la actualidad están siendo bombardeados por un montón de filosofía y prácticas que los ponen en peligro.
Señaló que hay tantas drogas y situaciones que están acabando con su futuro, por lo que como Iglesia están ejerciendo un esfuerzo unido especial para ayudarlos, enfocarlos y colocarlos en el camino del Señor.
Decidieron que la mejor manera de prepararlos es sirviendo a la comunidad, por lo que salieron a distribuir literatura, visitar a las personas, a hacer
apoyos de servicio social para la gente y en la cancha de la Valencia ejercieron la degustación de platillos saludables vegetarianos como un servicio a la comunidad, entregaron algunas despensas a personas que viven en pobreza extrema e instalaron una mesa con prendas de vestir en apoyo a las personas necesitadas que las demandaban.
Analógicamente, explicó
que los jóvenes siendo un vasito los llenan de aspectos positivos donde no hay espacio para más, por lo que les enseñan a que ellos mismos vayan llenando su copita de amor, enfocando todos sus pensamientos a las cosas buenas, sanas y a los hábitos que conllevan a los designios de Dios.
Externó que en la Iglesia cuentan con el Ministerio Juvenil, donde realizan actividades
de las tres áreas del ser, mental, corporal y espiritual por medio de sus guías de Aventureros, Conquistadores y Mayores, que incluyen dinámicas de campismo donde les enseñan el cuidado de la naturaleza, la ecología, el hacer nudos, campamentos, marchas y múltiples activaciones físicas con ejercicios desarrollando un conjunto integral.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El Castillo es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno (Luis Manuel Pech) Los acompañaron los maestros Hugo Rodríguez y Ana Laura Salas. (POR ESTO!)
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes de la licenciatura en administración del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) realizaron un viaje de prácticas a Chichén Itzá como parte de las actividades académicas programadas en la asignatura llamada comunicación corporativa.
El maestro Hugo Rodríguez Núñez, titular de la materia, compartió que los jóvenes visitaron la zona arqueológica ubicada a una hora de distancia de la ciudad de Tizimín acompañados por él y la docente Ana Laura Salas.
Expuso que el objetivo fue cu-
brir los temas relativos a imagen corporativa y relaciones públicas, a conciencia de que El Castillo es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y un lugar de relevancia global, por lo que consideró muy significativo aprender de esta empresa internacional el manejo de la atención al cliente, los servicios turísticos, instalaciones, señalización y nomenclatura, así como su folletería, afluencia y organización, además de que el paseo les sirvió para admirar la grandeza de la cultura maya reconocida a nivel mundial como una de las más importantes.
El entrevistado señaló que sin duda fue un gran aprendizaje para los alumnos, en virtud de que numerosos extranjeros arriban principalmente del vecino Estado de Quintana Roo. Por otra parte, indicó que contemplaron la oportunidad de empleo que representa para los futuros profesionistas el sector turístico a corto y mediano plazo con la conectividad por tierra a través del Tren Maya, el cual pronto cerrará un circuito de más de mil 500 kilómetros desde Palenque, Chiapas, pasando por las Entidades de Tabasco, Campeche,
LITORAL ORIENTE,
Yucatán.- Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) junto con voluntarios realizaron la segunda jornada de limpieza en la playa de Río Lagartos, mientras que alumnos del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) efectuaron lo propio en la zona de arena de El Cuyo. El objetivo en ambos puertos fue mantener limpias las riberas antes y después de la temporada vacacional de Semana Santa.
El biólogo José Hoil Rajón y demás trabajadores de la Conanp organizaron la actividad en Río Lagartos, pues hace aproximadamente 15 días se llevó a cabo la primera convocatoria, pero muy poca gente asistió, por ello se lanzó otro llamado a través de las redes sociales para que este sábado en punto de 8:00 horas los interesados acudieran al parador turístico Flamingo Tours, a fin de abordar una lancha que los trasladaría de la ría a la playa.
Como único requisito se pidió llevar ropa con mangas, gorra, lentes y agua para mantenerse hidratados. Tras reunirse los participantes, se dirigieron al área de intervención para recolectar residuos sólidos y sargazo, que es lo que más está afectando por el momento las playas del Litoral
Oriente, que comprende la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
De igual manera, alumnos del ITT se trasladaron al puerto de El Cuyo para apoyar al proyecto comunitario El Cuyo Es Tuyo, el cual tiene como fi nalidad conscientizar a las personas sobre el manejo adecuado de residuos sólidos reciclables y orgánicos.
En esta ocasión, los recibió la educadora ambiental Chatita
Maldonado, quien es una de las responsables de la iniciativa. Antes de iniciar con las actividades, la anfitriona ofreció una breve plática acerca del océano y la importancia de mantenerlo limpio.
Posteriormente emprendieron las acciones de limpieza en el área circundante a las escolleras, donde se enfocaron en recolectar desechos materiales.
Yucatán y Quintana Roo, con toda la riqueza cultural de sitios arqueológicos, ciudades coloniales, Pueblos Mágicos, museos, playas, ríos, cenotes, lagunas, gastronomía, artesanías y fiestas populares. Asimismo, los universitarios aprendieron que Chichén Itzá de nueva cuenta se ha colocado como la zona más visitada de Yucatán en lo que va del 2024, con 220 mil 539 paseantes hasta la fecha, que representa un 79.81 por ciento del total a nivel estatal, aunado a que identifi caron que fue el sitio arqueológico más
concurrido en todo México, pues superó a Tulum, Quintana Roo, el cual se quedó en segundo puesto con 92 mil 136 personas en el mismo lapso, y a Monte Albán, Oaxaca, con 28 mil 798 paseantes, de acuerdo con las actualizaciones que realiza el INAH.
Finalmente, Rodríguez Núñez agradeció la atención que les brindó el personal del INAH-Yucatán que labora en el asentamiento prehispánico, puesto que en todo momento los asistieron en su ingreso y estancia en el lugar.
(Luis Manuel Pech Sánchez)(Carlos Euán) Comerciantes desconocen si los dejarán regresar al primer cuadro.
Se enfocaron en recolectar residuos sólidos en la playa. (C. Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Al encontrarse presuntamente en la recta final la remodelación del primer cuadro de la ciudad, los puestos de venta de marquesitas, helados y granizados, entre otros, fueron reubicados en el parque Benito Juárez, localizado en la calle 48 entre 49 y 51. Ambulantes aseguraron que no les permitirán retornar y, en caso de sí dejarlos, el costo de los espacios serían muy elevados.
Como se sabe, los comerciantes primero se movieron a la vía 52 entre 51 y 53, donde permanecieron por dos meses y después los regresaron a la zona del exconvento, pero hace algunos días se les notificó que debían retirarse porque las
reparaciones lo requerían.
Los afectados comentaron que escucharon rumores de que no se les permitirá regresar al primer cuadro, ya que darían mala imagen al nuevo parque principal. En caso de que se asignara una zona para venteros el costo sería de al menos 5 mil pesos y sería por turnos. Ante ello, afi rmaron que optarían por instalarse en otro parque, ya que la inversión no sería redituable y confían en que las personas los buscarían en su nueva ubicación. Mientras tanto, permanecen en espera de la resolución que emitirán las autoridades municipales.
(Carlos Euán)
Aunque las autoridades han solicitado un médico de base, no se ha asignado, ya que se necesitan al menos 3 mil habitantes en una comunidad para hacerlo. (Luis.
SAN FRANCISCO.- Los servicios de Salud en las zonas rurales del municipio resultan ser un lujo, pues sólo aquellos que cuentan con recursos económicos pueden salir a otros lugares a consulta, dijeron habitantes de la comunidad de San Francisco ubicada al Sur del municipio Lázaro Cárdenas, donde se requiere de los servicios médicos de base, pues sólo reciben atención médica cada 15 días o cada mes, cuando llegan las caravanas de salud.
La población ubicada en el Sur del municipio, a 40 kilómetros de la cabecera, es de poco más de mil habitantes y es una localidad que desde hace más de una década se quedó sin los servicios de salud, desde que
el médico fue removido sin que fuera asignado otro a pesar de las gestiones realizadas ante la jurisdicción sanitaria y el Ayuntamiento local, señalaron los habitantes.
En su momento, el Subdelegado, Amado Tun Náhuat, sostuvo que la comunidad tiene el servicio de salud de manera quincenal a través de la caravana de salud del Gobierno del Estado, pero la inquietud de los habitantes es contar con un médico de base, ya que la enfermedad se presenta en cualquier instante y no espera hasta que estén disponibles los servicios médicos.
Cabe recordar que de acuerdo con las autoridades de Salud del municipio, para poder acceder a un médico de manera permanente
para se requiere por lo menos con un mínimo de 3 tres mil habitantes, de acuerdo con los propios requerimientos de la Secretaría de Salud, lo que ha impedido que muchas de comunidades no hayan sido atendidas.
Los pobladores de la comunidad agregaron que para acceder a consultas médicas, en caso de urgencia, tienen que viajar a la Alcaldía de Ignacio Zaragoza ubicada a unos ocho kilómetros, si es por la mañana el servicio de taxi cobra 30 pesos por persona, si es por las noches el flete puede llegar a costar hasta 200 pesos, recursos que muchas veces no tienen las familias.
Externaron que por ahora tienen un poco más de posibilidad de ac-
CANCÚN. - Apenas dos semanas después de haber sido ingresado a evaluación ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lanzó la convocatoria para participar en la consulta pública del proyecto Península Cancún que la empresa Hazama Corporation Desarrollo de Turismo pretende construir sobre el actual campo de golf Pok Ta Pok en la zona hotelera de esta ciudad.
El periodo de consulta será entre el 15 de marzo y el 16 de abril de este año, a fin de que la ciudadanía pueda realizar sus observaciones técnicas, jurídicas y ambientales respecto al polémico proyecto, rechazado por las y los habitantes del residencial Pok Ta Pok
La dependencia federal puso a disposición de la ciudadanía la MIA, en las oficinas de la delegación de la Secretaría, en la zona turística o a través de su página electrónica; sin embargo, al ingre-
sar, hasta ayer marcaba error, por lo cual no era posible acceder al documento.
Cabe recordar que este proyecto ha tenido severas críticas ante el presunto daño que podría causar a la zona hotelera de Cancún, por la saturación de los servicios como agua potable y drenaje.
El proyecto considera la construcción de torres de diversos tipos, dispersas en 28 lotes de 8 distintos polígonos dentro de Pok Ta Pok En total se plantea la edificación de 1,378 viviendas, 850 cuartos hoteleros y una zona comercial.
El monto estimado de la inversión total para el proyecto es de 16,422 millones de pesos. De los cuales 334 millones de pesos serán empleados en la etapa de preparación, 14,124 millones de pesos en la etapa de construcción, así como 1,569 millones de pesos en la etapa de operación y mantenimiento.
Ante ello, el sector hotelero
de la zona Norte de Quintana Roo manifestó su total rechazo al proyecto inmobiliario Península Cancún que pretende construirse sobre lo que actualmente es el campo de golf Pok Ta Pok
Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, aseguró que promoverán los recursos que sean necesarios, además de que solicitarán la intervención del Gobierno del Estado y del propio presidente de la República para que no se permita la construcción de viviendas de lujo y los cuartos de hotel que se pretenden construir en el corazón de la zona hotelera de Cancún con este proyecto, ya rebasada en cuanto a capacidad de dotación de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas negras.
“Lo único que va a hacer este proyecto es dañar a la principal zona turística de América Latina
ceder a los servicios médicos, pues el año pasado se puso en marcha en Ignacio Zaragoza, el Hospital del Bienestar, donde los habitantes pudieron inscribirse y recibir atención, un así sigue siendo un poco complicado estar viajando.
Los habitantes recordaron que hace más de una década y media la comunidad de San Francisco contaba con servicio médico, pero el doctor tuvo que irse de la comunidad y a pesar de las gestiones, no se ha atendido respuesta a esta petición de la comunidad que cuenta con más de mil habitantes, además de otras poblaciones cercanas que pueden requerir de este servicio.
Las autoridades de Salud Municipal dejaron entrever que se han
hecho las gestiones para atender la petición de diversas comunidades de Lázaro Cárdenas que demandan este tipo de servicios, pero la Secretaría de Salud ha mencionado que para asignar un médico a una comunidad se requiere que al menos cuente con un promedio de 3 mil habitantes.
Reconocieron que el Ayuntamiento no tiene recursos para atender o contratar médicos que se asignen a las comunidades y tienen que recurrir a la Secretaría de Salud, por el momento los servicios disponibles son los programas de la caravana de salud que llega a las comunidades de manera quincenal.
(Luis Enrique Cauich)
El monto estimado de la inversión es de 16,422 mdp. (M. Hernández)
por el desastre ambiental que un desarrollo de estas características supone”, expuso Almaguer Salazar. Este desarrollo está planteado en ocho polígonos que suman 57.25 hectáreas, de las
cuales se pretende tener un área de aprovechamiento de 12.63 hectáreas (22.07%) y una superficie de áreas verdes de 44.62 hectáreas (77.93%). (José Miranda)
PECHE, Cam.- Más de 350 elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana tomaron las instalaciones de la dependencia y se manifestaron este sábado 16 de marzo, desde temprana hora, como protesta ante las irregularidades que hay, esto, a raíz del presunto enfrentamiento con las personas privadas de la libertad que hubo en el Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, por el transporte de ocho reos al Centro Federal de Readaptación Social 17 de Michoacán (Cefereso).
En el lugar, los elementos también corretearon a la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, —de quien pidieron su renuncia inmediata—, así como al secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, y al asesor jurídico del Gobierno del Estado, Juan de Dios Alcudia, luego de que los funcionarios intentaron llegar a un acuerdo con los elementos para el cumplimiento de sus demandas.
Cabe recordar, que algunas de las peticiones de los elementos son mejores condiciones de trabajo, que en su nómina aparezca el salario laboral como tal y no como apoyo, mejor indumentaria de trabajo, entre otras cosas.
Otra de las quejas es que laboran 24 por 48 horas, ante lo que aseguran que no tienen tiempo para recuperarse de sus labores, además de que ya no corra por su cuenta la reparación de las unidades durante sus jornadas laborales.
En el segundo careo que sostuvieron alrededor de las 18:00 horas con el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit, así como con la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, al no llegar a un acuerdo como respuesta a sus demandas, los elementos los terminaron correteando a gritos de ‘Fuera’, del lugar.
Los elementos lamentaron que en el traslado en Kobén, hayan puesto en riesgo su integridad, sobre todo el de las compañeras de “Mujer Valiente”, que pertenecen a la Secretaría, ya que de acuerdo con ellos fueron el primer bloque en entrar al penal.
Presuntamente, señalaron que una de ellas fue abusada físicamente por las personas privadas de la libertad, por lo que pidieron a los altos mandos la destitución de Saradán Solís Santiago, el director de la Policía Estatal, por no equiparlos y por no organizar correctamente el traslado.
Destacaron que para este operativo en el Centro Penitenciario no se les brindó la protección adecuada, además de que también se vulneraron sus derechos, ya que fueron lesionados por las personas privadas de la libertad al no contar con el equipamiento necesario.
Sobre los disturbios en el Centro Penitenciario de San Francisco de Kobén, el Poder Ejecutivo realizó una reunión el viernes 15 de marzo, dio a conocer el presidente de la Junta de Gobierno y Admi-
nistración del Congreso de Campeche, Antonio Jiménez Gutiérrez.
Los elementos también señalaron que su protesta se debe a las deplorables condiciones en las que trabajan, asegurando que no les dan equipo nuevo; incluso, aseguraron que trabajan con las botas rotas, además que los comedores, dormitorios y baños no son espacios dignos para ser utilizados.
Tras la huelga de los elementos, Alejandro Josafat García Villalpando, subsecretario de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), no fijó postura al respecto, sin embargo, dijo que no habría represalias contra ningún policía que se mantuvo en huelga en el lugar.
En su momento, cerca del mediodía, al lugar llegaron Armando Toledo Jamit, secretario general de Gobierno, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, quienes se comprometieron con los elementos policiacos a que sus peticiones serían escuchadas, pero a su regreso a las 5 de la tarde, aproximadamente, la situación se descontroló, al punto de ser echados del lugar.
Cabe destacar, que mientras tuvo lugar la huelga de los policías, la capital no se quedó sin vigilancia, ya que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), pertenecientes a la Fiscalía del Estado, procedieron a dar cumplimiento con la labor de seguridad, además de que los agentes realizaron a las puertas
de la SPSC el cambio de turno de elementos a bordo de las patrullas y las motocicletas.
Cabe mencionar que esta huelga no sería la única que han realizado los elementos policiacos, ya que en el 2022, al menos 30 elementos de la Policía Estatal Preventiva realizaron una manifestación a las afueras del inmueble, donde informaron sobre los arrestos arbitrarios que presuntamente hacia Saradán
Solís Santiago a los elementos. Al cierre de esta edición, destacó que las autoridades del Poder Ejecutivo del Estado no regresaron a las instalaciones de la SPSC y mandaron un oficio para recibir a una comitiva que fue rechazado, además de que se habló de una reunión de última hora en la “Casa de los Gobernadores”, donde aparentemente renunció la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez. (J. Yerbes/D. Vázquez)
La trilogía de Clásico de Clásicos culmina en la cancha del estadio Akron en el duelo de la Jornada 12 de la Liga MX, con un entretenido, pero amargo empate a cero goles Página
Con doblete de Vinícius, Real Madrid sale airoso 4-2 en visita al Osasuna
Carlos Alcaraz defenderá su corona en Indian Wells contra el ruso Medvedev
El histórico púgil Roberto Manos de Piedra Durán, en delicado estado de salud
Mérida, Yucatán, domingo 17 de marzo del 2024 46 Los tres encuentros entre América y Chivas dejó el saldo de una victoria para las Águilas y uno más para el Guadalajara en los duelos de la Concachampions. (Cuartoscuro)Las Águilas suman 25 puntos, la misma cifra que el líder Monterrey , que tiene una mejor diferencia de goles y un partido pendiente.
GUADALAJARA.- La trilogía de Clásicos vio su fin la noche de ayer en el Estadio Akron en el duelo de la Jornada 12 de la Liga MX, con un entretenido empate a cero goles, que los aficionados que se dieron cita en el inmueble no vieron con malos ojos este resultado; dejando una victoria para las Águilas y unas para las Chivas en los duelos de Concachampions.
América llegó más al arco rival durante la primera parte, pero no bastó para tomar la ventaja en el marcador, la más destacada, el disparo de Álvaro Fidalgo que terminó en el travesaño que enseguida remató Henry Martin de cabeza, que, si no es por la gran atajada
de José “Tala” Rangel, el esférico culmina en el fondo de las redes.
Los dirigidos por Fernando Gago, se mantuvieron firmes en la defensiva, con pequeños destellos de peligro, pero sin mover el mar- cador al igual que las Águilas.
Antes de irse al descanso, Diego Valdés salió del campo por una molestia muscular en la pierna, en su ligar entró Richard Sánchez; lo que provocó el ajuste en la estrategia de Jardine.
La balanza durante el segundo tiempo se inclinó del lado de los locales, quienes, con los cambios y la salida de Valdés, se vieron beneficiados en la posesión del esférico y con llegadas hacia el arco defen-
dido por Luis Ángel Malagón. La desesperación por parte de ambos equipos por anotar se notaba en la cara de los jugadores, que trataban de armar una jugada que le diera la gloria a uno o a otro, pero el anhelado gol no llegó lo que restó de la parte complementaria.
Lanzan mensaje contra el racismo
Tras el duelo de los octavos de final de ida de la Concachampions, el América lanzó una queja con la Concacaf por los actos racistas de los que fue víctima Julián Quiñones en el estadio Akron
Luego de esto el Guadalajara
publicó un mensaje en el que reprobó esas actitudes de algunos afi cionados. Ahora, en el tercer Clásico Nacional que han disputados estos dos clubes en cuestión de semanas, ambos clubes tras saltar a la cancha compartieron una pancarta al respecto. Los jugadores de los dos conjuntos se reunieron en una zona de la cancha del estadio Akron con el letrero que decía: “Sin excusas, el racismo se castiga”. Ya con la eliminación del Guadalajara en el torneo de la Concacaf, es momento de ver quién se queda con el Clásico de México de la Jornada 12 del Clausura 2024. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tener el balón el mayor tiempo posible no siempre reditúa en goles, y eso fue lo que le pasó anoche a la Máquina del Cruz Azul que cayó como local 1-2 ante los Rayos del Necaxa en partido de la fecha 12 del Clausura 2024.
El cuadro de Aguascalientes sólo tuvo tres ocasiones de gol en los 90 minutos, y de ellas metió dos, que le valieron para el triunfo ante los celestes que no encuentran el rumbo al acumular dos derrotas seguidas. La Máquina inició el encuentro encimando al rival, con posesión del balón y sus jugadas a velocidad con Uriel Antuna y Carlos Rotondi. Y en la primera le funcionó tras marcar Rotondi el primero apenas al minuto 8.
Pero la alegría y esperanza de triunfo se esfumaron tres minutos después con un largo despeje de Carlos Unsaín que tomó Diber
MONTERREY.- Tigres de la UANL volvió a la senda del triunfo luego de derrotar anoche con un categórico 5-1 a los Cañoneros del Mazatlán, en el estadio Universitario.
En el partido de la fecha 12, los norteños se despacharon con la cuchara grande con dobletes de Marcelo Flores y Luis Quiñones y Nicolás Ibáñez ante un cuadro mazatleco que opuso cierta resistencia tras la primera anotación al minuto 9, pero después se desfundó.
Al 9’ Marcelo Flores se quitó a dos defensas dentro del área y disparó a la derecha de Hugo González para el primero de Tigres
Al 49’ Luis Quiñones aprovechó una dejadita de taquito de Gignac para meter el segundo con un balón bombeado que dejó parado a Hugo González.
Y el tercero llegó al 60’, Juan Brunetta puso un pase preciso para la entrada de Flores que, de cabeza, manda el balón al fonde de las redes
Ya con tres goles en contra, los cañoneros trataron de reaccionar con gol de Luis Amarilla y se fueron alegremente al frente en busca del segundo.
Pero Tigres aprovechó el desconcierto en la defensa de los sinaloenses para incrementar la cuenta con otro de Quiñones y Nico Ibáñez para la goleada de 5-1.
Con la victoria Tigres se mete al quinto puesto con 21 unidades, mientras que Mazatlán sigue con sus 9 puntos.
Cambindo, se llevó a los defensas y ante la salida de Kevin Mier disparó a la derecha para empatar el juego. Se cumplía la Ley del Ex
Los cementeros de Cruz Azul no desesperó fue al frente en busca de la ventaja, pero la defensa necaxista resolvía con facilidad.
Al 28’ la fiesta celeste se apagó con el segundo de Necaxa , ahora a cargo de Paradella que venció a Mier con tiro de derecha.
Y después Cruz Azul tuvo el balón por casi 60 minutos, donde tuvo al rival en su cancha, pero el gol no cayó. Los embates celestes fueron soportados por los necaxistas, que pusieron un muro para evitar el empate.
La Máquina desaprovecha la oportunidad de llegar al liderato y de paso hilvana dos derrotas consecutivas. Necaxa sube peldaños de a poco y ya tiene 21 puntos.
(El Universal)
En otro resultado, “Equipo que estrena técnico, gana”, frase que los Camoteros de Puebla no pudieron cumplir en su visita al Nou Camp, ya que cayeron ante los Panzas Verdes de León (2-1) en el duelo correspondiente a la Jornada 12 de la Liga MX. (El Universal)
ESPAÑA.- Días después de haber sido la víctima de insultos racistas en partidos en los que ni siquiera participó, Vinícius Júnior firmó un doblete para que el líder Real Madrid se llevara una victoria de 4-2 en su visita a Osasuna en LaLiga.
Vinícius, quien es de raza negra, ha tenido que soportar improperios racistas cuando juega de visitante, sobre todo en las últimas dos temporadas. Pero fue víctima de cánticos racistas por grupos de aficionados reunidos en las afueras de los estadios del Atlético de Madrid y Barcelona previo a encuentros de la Liga de Campeones.
Previo al saque inicial de los partidos de la jornada, los jugadores lucieron camisetas para promover la campaña contra el racismo. Algunos medios españoles informaron que un sector de la grada del estadio El Sadar gritó “Vinícius, muérete” luego que celebró su segundo gol llevándose una mano al oído frente a la tribuna. El acta del árbitro no mencionó ningún tipo de incidente que involucró a los aficionados.
Vinícius no se inmutó en la cancha en Pamplona. Abrió el marcador para el Madrid a los cuatro minutos y anotó el cuarto a los 64.
Dani Carvajal (18’) y Brahim Díaz (61’) también estamparon goles de gran clase por los visitantes.
Ante Budimir empató momentáneamente por los anfitriones a los siete minutos, su 15ª diana del campeonato. Iker Muñoz dio más
Los merengues hilaron 23 partidos en LaLiga sin derrota para consolidarse en el liderato con 72 unidades.
decoro a la derrota al anotar en el comienzo del tiempo de descuento.
En la última acción, Arda Güler estuvo cerca de hacer una maravilla de gol para los merengues con un disparo desde el mediocampo que se estrelló en el travesaño.
El Madrid hilvanó 23 partidos en la Liga sin derrota -17 triunfos y seis empates- para consolidarse
en el liderato con 72 unidades, 10 por encima del escolta Girona, que más tarde sucumbió 1-0 en su visita al Getafe. La victoria merengue pone presión al Barcelona (3º con 61 puntos) y el Atlético de Madrid (4º con 55), que se enfrentarán el domingo en el estadio Metropolitano de la capital española.
Para Osasuna, que marcha 10º
BERLÍN.- Harry Kane nunca había marcado tantos goles en un torneo de liga. El capitán de Inglaterra anotó su 31er tanto en la Bundesliga y el Bayern Munich vapuleó 5-2 al colista Darmstadt
Kane cabeceó un centro de Joshua Kimmich poco antes del descanso. Con la anotación, el delantero fijó el récord de más goles en una primera temporada en la Bundesliga. Uwe Seeler facturó 30 dianas para Hamburgo en la primera Bundesliga, en la campaña 1963-64.
También eclipsó su previo tope personal de 30 goles en una sola temporada de una liga, algo que había logrado con Tottenham en la Premier en 2018 y la pasada campaña.
Pero la tarde de Kane acabó con una nota negativa debido a una lesión en el tobillo que sufrió en el tramo fi nal del encuentro cuando chocó contra el poste al intentar llegarle a un balón. El golpe podría dejarle fuera de los inminentes partidos amistosos de Inglaterra contra Brasil y Bélgica.
Al incluir la Liga de Campeones, donde el Bayern enfrentará en los cuartos de final a Arsenal, clásico rival de Kane durante su etapa con Tottenham, el atacante de 30 años
suma 37 goles en 36 partidos con el Bayern esta temporada. Aún le quedan ocho fechas de la Bundesliga para ir por el récord de 41 goles de Lewandowski en una temporada.
El Bayern dominó, pero tuvo que remar contra corriente cuando Darmstadt se adelantó a los 28 minutos con el gol de Tim Skarke.
Jamal Musiala niveló ocho minutos después tras una asistencia sin querer queriendo de Kane.
Kane hizo el segundo en los descuentos de la primera parte. Musiala
marcó su segundo tanto al 64’, mientras que Serge Gnabry y Mathys Tel sentenciaron en el tramo final. Oscar Vilhelmsson dio cierto consuelo a Darmstadt con su gol en los descuentos. Tras haber ascendido esta temporada, Darmstadt sigue último, seis puntos detrás de Mainz, que venció 2-0 a Bochum en un duelo de rivales que buscan seguir en primera división. Mainz iría al playoff de descenso, marchando seis puntos detrás de Bochum (AP)
balón y enfilarse a puerta para definir con un tiro cruzado. Para su segunda diana, llegó a fondo, tras el pase de su compañero Federico Valverde, y mandó el balón cruzado para que entrara lento a las redes.
Pero también tuvo su mal momento cuando al fi nal de la primera mitad recibió una tarjeta amarilla, con lo que se perderá el próximo partido del torneo ante el Athletic Bilbao
El Madrid mostró una gran contundencia tras el empate transitorio. Carvajal definió con un remate bombeado con la parte externa del pie derecho a un pase de Valverde.
En una semana en la que decidió jugar para la selección de Marruecos en vez de España, Díaz cuajó su quinta diana del curso y novena de la temporada) en una larga escapada desde mediocampo. Tras un despeje del arquero Andriy Lunin, Valverde cabeceó hacia Díaz y éste se embaló hacia al área, definiendo con un disparo rasante de derecha.
con 36 puntos, ya son 19 partidos (14 derrotas y cinco empates) sin poder vencer al Real Madrid desde la última ocasión que lo hicieron el 30 de enero de 2011.
Vinícius Junior continuó su gran momento frente a puerta para llegar a 12 goles en el curso local y a 18 en la temporada.
Abrió el marcador tras robar el
Lunin también se destacó en el arco, con un par de acciones salvadoras antes del descanso, incluyendo el desvío de un remate cruzado de José Arnaiz.
Budimir ahora es sólo es superado por Jude Bellingham en la tabla de goleadores. El mediocampista inglés suma 16 dianas, pero no jugó con los merengues al estar suspendido dos partidos por su expulsión ante el Valencia (AP)
El QB ha lanzado para 200 yardas o más sólo 13 veces en 40 juegos.
CHICAGO.- Osos de Chicago envió al quarterback Justin Fields a los Acereros de Pittsburgh.
Chicago recibirá una selección condicional en el Draft 2025, confirmó otra persona que también tiene conocimiento de los detalles.
La decisión es una clara señal que los Bears buscan elegir un quarterback -posiblemente Caleb Williams de USC- con la primera selección del Draft.
Field seguramente será suplente del nueve veces elegido al Pro Bowl Russel Wilson, quien
fi rmó un acuerdo de un año con Pittsburgh el viernes. Los Steelers enviaron a Kenny Pickett a los Eagles de Filadelfia. Fields, reclutado en el puesto 11 global en 2021 por los Bears y el ex gerente general Ryan Pace, tuvo problemas como novato bajo el mando de Matt Nagy. A pesar de tener grandes jugadas, no se desarrolló como pasador de la manera que el equipo esperaba en los últimos dos años bajo el entrenador Matt Eberflus y el gerente general Ryan Poles.
Con una remontada, Alcaraz acabó con la racha de 19 éxitos de Jannik Sinner. (AP) Daniil eliminó al estadounidense Tommy Paul por tres set de 1-6, 7-6 (7/3) y 6-2. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El tenista español Carlos Alcaraz le asestó la primera derrota del año al italiano Jannik Sinner y regresó a la final del Masters 1000 de Indian Wells, donde defenderá el título ante Daniil Medvedev.
Con una fulgurante remontada, Alcaraz se impuso por 1-6, 6-3 y 6-2 en otro vibrante pulso entre los dos líderes de la nueva generación, que sufrió un parón de tres horas por la lluvia al inicio del primer set.
El español, que hoy jugará su
primera final desde agosto, acabó con la racha de 16 partidos invicto este año que mantenía su archirrival Sinner y le impidió arrebatarle el número dos del ranking de la ATP.
“Me mantuve fuerte mentalmente, que es una parte muy importante para superar este tipo de partido, especialmente ante alguien que está jugando un tenis increíble”, dijo Alcaraz sobre su reacción.
“Los partidos con Jannik son siempre especiales”, señaló. “Cada vez que me enfrente a Jan-
nik me pondré nervioso. Eso seguro. Porque sé que tengo que jugarle al cien por cien si quiero ganarle”.
“Tenemos una rivalidad muy buena y por supuesto acabar con la racha de 16 partidos es increíble para mí”, subrayó.
Alcaraz, de 20 años, tiene a su mano ser el primer campeón en revalidar la corona en el desierto californiano desde Novak Djokovic.
El serbio, jefe del circuito y eliminado este año en su segundo cruce, encadenó tres trofeos segui-
La remera Kenia Lechuga logra su boleto a los Olímpicos 2024
BRASIL.- A 132 días de los Juegos Olímpicos de París la remera mexicana Kenia Lechuga clasificó a la justa veraniega.
Lechuga acudió al Clasificatorio Olímpico Continental de las Américas 2024 que se realiza en Río de Janeiro y aseguró su boleto.
La remera mexicana terminó en segundo puesto de la final A de la prueba skiff individual. París 2024 será la tercera justa veraniega en la que Kenia Lechuga participará, compitió en Río 2016 y Tokio 2020.
Durante este ciclo olímpico Kenia Lechuga se consagró subcampeona mundial, esto en el Mundial de Remo senior que se realizó en Belgrado, Serbia. Además, en los Juegos Panamericanos de Chile 2023 se colgó la medalla de oro en la final de skiff individual, convirtiéndose en bicampeona panamericana.
También obtuvieron un billete para la cita olímpica la argentina María Sol Amaya, la paraguaya Alejandra Alonso, la peruana Adriana Sanguineti y la brasileña Beatriz Tavares, que quedó primera en la final de la categoría del Preolímpico continental de remo, que se disputa estos días en la ciudad de Río de Janeiro, con un tiempo de 08:13.54.
Lechuga, oro en los Panamericanos 2023, pasó la línea de meta en segunda posición (08:16.31) y Amaya, en tercer lugar (08:17.48).
Gimnasia Artística conquista oro en Grecia
La Copa Afrodita 2024, una de las últimas pruebas de la Selección Mexicana de Gimnasia Artística con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024 dejó extraordinarias.
Luego de que el equipo mexicano se plantara con autoridad en Grecia y después de una destacada actuación se colgara el oro en
el All Around. El equipo mexicano sumó un total de 64 mil 350 unidades, suficiente para quedarse con el metal dorado de la novena edición del torneo internacional.
Las representantes mexicanas superaron al cuadro de Grecia, que en casa se quedó con la plata al terminar con 64 mil 200 unidades y Australia, que con 56 mil 200 se quedó con el bronce.
dos entre 2014 y 2016.
La remontada supone una enorme inyección de confianza para Alcaraz al frenar en seco la eclosión de su gran rival generacional que, sumando el final del año pasado, acumulaba 19 partidos sin perder.
¿La revancha del ruso en California?
Por su parte, el otro finalista, el ruso Daniil Medvedev venció al estadounidense Tommy Paul y en-
frentará en la final de Indian Wells a Carlos Alcaraz en busca de revancha por la derrota del año pasado. Medvedev se impuso por 1-6, 7-6 (7/3) y 6-2 a Paul, quien sufrió una torcedura de tobillo cuando dominaba el tiebreak del segundo set y estaba a pocos puntos de su primera final de Masters 1000. Finalista en enero del Abierto de Australia, Medvedev jugará esta tarde su décima fi nal de Masters 1000 frente a Alcaraz. (AFP)
(El Universal / EFE) El torneo en superficie de cemento arranca la próxima semana. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Menos de una semana después de sufrir una inesperada derrota en Indian Wells, Novak Djokovic anunció que no disputará el Abierto de Miami al decir que necesita tomar tiempo para encontrar un equilibrio entre su “vida privada y calendario profesional”.
Djokovic comunicó su baja de Miami en sus redes sociales y luego de su revés 6-4, 3-6, 6-3 ante el desconocido italiano Luca Nardi en la tercera ronda de Indian Wells. Ambas citas corresponden a la serie Masters 1000 de la ATP.
“En esta etapa de mi carrera, busco un equilibrio entre mi vida privada y mi calendario profesional. Lamento no poder verme con
algunos de mis mejores aficionados del mundo”, escribió Djokovic. Nardi, número 123 del mundo, se convirtió en el jugador de menor ranking que derrota al astro serbio en un torneo de Grand Slam o Masters 1000, eclipsando lo hecho por Kevin Anderson -entonces el 122 del escalafón- en la edición de 2008 en Miami. El italiano de 20 años entró al cuadro principal como lucky loser, un jugador que sucumbió en la última valla de la fase de clasificación y se benefició por el retiro de un jugador lesionado previo a la primera ronda. Djokovic, de 36 años, ha ganado el título de Miami en seis ocasiones.
MÉRIDA, Yucatán.- La algarabía inundó la Unidad Deportiva del Sur Henry Martín con la inauguración ayer de la segunda edición de la Liga del Cambio de Softbol femenil, cuya ceremonia fue encabezada por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Este torneo surgió a iniciativa del Mandatario Estatal después de ver el éxito que tuvo el partido amistoso entre los equipos Amazonas de Yaxunáh y Natividad de Sucilá, que se disputó con un lleno en el Parque Kukulcán
“La idea nació con las Amazonas y la importancia de ayudar a difundir el deporte entre las mujeres. Este año tendrán en su municipio un nuevo campo de softbol solo para mujeres”, dijo Vila.
El objetivo es incentivar la práctica del softbol de las mujeres en el Estado, que crece de manera acelerada, con lo que se impulsa la sana competencia entre las habitantes de los municipios y se genera un espacio de diversión.
El torneo está dividido en 11 regiones, cada equipo jugará 12 partidos. El monarca de cada zona, y los cinco mejores lugares avanzan al playoff, el cual es a ganar dos de tres juegos a eliminación directa, y a visita recíproca.
El Gobierno del Estado le dará a cada novena 18 kits, que incluyen gorras, jerseys, pantalones, cinturones, calcetas, dos playeras para entrenador y cinco pelotas.
En la región uno están, Dzemul, Conkal, Chicxulub Pueblo, Telchac Puerto, Progreso, Mocochá, Yaxkukul e Ixil; en la 2, Tizimín, Temozón, Río Lagartos, Espita,
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de tenis de mesa consiguió carro completo en el Macrorregional de los Juegos Nacionales de la Conade, que reunió en el Complejo Deportivo Kukulcán a competidores de Estados de Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán, la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En la primera parte de la eliminatoria por equipos, califican los cuatro mejores de las categorías 20-21 años y 16-19, y los tres de la 14-15 y 11-13, en ambas ramas.
“Es un evento muy complicado ya que de los tres macrorregiones en que se dividió el clasificatorio, este es el más complicado porque se tiene delegaciones muy fuertes, pero pudimos meter a todos al Nacional”, dijo Carlos Lovo, entrenador en jefe de las Selecciones de Yucatán al POR ESTO!
Para esta edición, toman parte 79 equipos, procedentes de 67 municipios y 13 de Mérida. (POR ESTO!)
Valladolid, Sucilá y Chemax; En la 3, Seyé, Homún, Kanasín, Tecoh, Xocchel, Tixkokob y Cacalchén; la 4, Kinchil, Hunucmá, Umán, Celestún, Chocholá y Abala; la 5, Peto, Akil, Tahdziú, Chacsinkín, Tekax y Tixmehuac.
En la 6, Maní, Dzán, Opichén, Ticul, Chapab y Maxcanú; en la 7, Cantamayec, Sotuta, Sanahcat, Chumayel y Yaxcabá; en la 8,
Kantunil, Izamal, Tinum, Tunkás, Cenotillo y Sudzal: en la 9, Tekal de Venegas, Motul, Bokobá, Suma de Hidalgo, Tekantó, Hoctún, Cansahcab y Tahmek; en la 10, Tekax, Buctzotz, Yobaín, Sinanché, Dzinanché, Dzilám González y Dzilám de Bravo, y en la 11 estarán los equipos de Mérida, que saldrán de las ligas de las colonias San Sebastián, Santa Rosa y Jesús Carranza.
En total participarán mil 440 entre jugadoras y managers.
Vila Dosal lanzó la primera bola teniendo como bateadora a Neidy Uribia Alonzo, jugadora del equipo campeón; la cátcher fue Sitlali Poot Dzib, capitana de las Amazonas y el ampayer Alejandro Orozco García, director administrativo de los Leones de Yucatán. (Marco Sánchez Solís)
Los anfitriones calificaron al Nacional en todas las categorías y ramas del Macrorregional. (Edgar Ek)
Los calificados por Yucatán en la categoría 20-21 años, rama femenil fueron Luna Cortés Ancona, Aranza Sánchez Núñez, Vivian Pacheco Pérez; y en la rama varonil José Oliva Medina, Manuel Ocampo Zendejas. En la categoría 16-19 años las representantes de la rama femenil serán Mariana Noz Tapia, Fei Chen Zhao y Gisele Segovia Aguilar; y en el varonil Axel Lovo Álvarez, Emiliano Villagrán Mon-
tañez, Diego Coral Várguez y Eli Martín Burgos. Mientras que, en la categoría 14-15 años, se tuvo competidores en la rama varonil. Avanzaron Iker Hernández Carcamo, Javier Segovia Canul, Zaid Rodríguez Baltasar y Carlos España Escalante.
En la categoría más pequeña, la de 11-13 años, en femenil par- ticiparon Morayle Lovo Álvarez, Isabella Barreto Telleria, Regina Esquivel Manzanillo y Ana Lucía
MÉRIDA, Yucatán.- Con cuchillo entre los dientes, Real Ermita hizo valer su condición de local y se impuso 3-2 al poderoso Chivas Dzán, en el arranque de la fecha 21 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol. Ambas escuadras estaban para protagonizar uno de los partidos de la semana, ya que enfrentaba al primero del sector Mario Peniche Gorocica, el chiverio, con el tercer sitio, la pandilla, y al nal no defraudó.
El rebaño se adelantó muy rápido en el marcador, en uno de esos goles de vestidor, en el primer minuto, gracias a Rijkard Solís, quien aprovechó que la zaga local no estaba bien parada.
Pero el equipo del pueblo reaccionó y empató por conducto de Jonhatan Silva, quien metió un zapatazo desde fuera del área que techó al cancerbero.
Josué Zapata le dio la ventaja a los ermitaños desde los 11 pasos, y Jonathan Silva consiguió el tercero en un centro retrasado por derecha que remató y Esaú Uc acortó distancias con penal.
Con más de 30 minutos por delante, la visita se lanzó con todo en busca de la igualada, más con garra que con buen futbol, pero los de casa se batieron con todo en la parte baja, sacaron lo que llegó para terminar con la victoria.
En el otro duelo, los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no pudo hacer valer su condición de local e igualaron sin anotaciones frente a los Jaguares de Xocchel.
(Marco Sánchez Solís)Tello; en la varonil, Alejandro Álvarez Jiménez, Emmanuel Cardos Sierra, Mateo Sánchez Fernández y Emmanuel García Marín.
“No hemos dejado de trabajar en ningún momento y la cosecha de esto lo obtenemos hoy, al calificar a todos los equipos, ahora vamos a seguir concentrados para obtener los mejores resultados en el Nacional que será en Jalisco”, añadió Carlos Lovo.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección de Yucatán tuvo división de honores en el Campeonato Nacional U16 de tochito bandera, que contó con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal.
Acompañado del linebacker mexicano de los Broncos de Denver, Manuel Padilla, Vila Dosal observó el partido de las jóvenes de Yucatán, en las modernizadas canchas de futbol del Complejo Deportivo Kukulcán.
En la visita, la directora de Desarrollo Internacional del Futbol Bandera, Afia Law, reconoció a Vila Dosal por las mejoradas canchas con lo que Yucatán cuenta con perfectas instalaciones para que puedan realizarse este tipo de eventos que están haciendo historia.
En lo que fue su segundo encuentro, las yucatecas mostraron buen nivel ofensivo, con variantes de carreras, pases profundos y cortos además de una defensa que provocó varias intercepciones para vencer a las duranguenses por 54-0.
En su primer duelo, las locales cayeron por 33-12, en un encuentro que estuvo parejo hasta el medio tiempo, pero en la segunda mitad las chicas de Aguascalientes impusieron su mejor juego.
Yucatán se encuentra enclavado en el grupo D junto con las hidrocálidas y Campeche.
El conjunto campechano superó en un duelazo a Durango por marcador de 6-0, y cayeron 38-0 ante las de Aguascalientes.
En otros resultados, Morelos derrotó 36-15 a Puebla, Chiapas venció 29-2 a Veracruz, Quintana Roo se impuso 24-6 a Baja California, y Coahuila se impuso 6015 a Tamaulipas.
Colima no puso ante Tabasco que se impuso 40-8, Guanajuato
En próximas fechas se organizará una clínica de tochito y posteriormente una liga oficial. (Edgar Ek)
cayó 31-27 ante Jalisco, Ciudad de México le pegó 20-0 a Nayarit, Michoacán fue derrotado 56-0 por Querétaro, y Tlaxcala perdió 21-6 contra Baja California Sur.
El Estado de México dio cuenta 54-0 de Oaxaca, Nuevo León perdió 32-25 ante Chihuahua, Guerrero fue derrotado 18-15 por Sinaloa, Veracruz no pudo ante Morelos por tanteador de 46-12.
Puebla fue vencido 39-6 por Chiapas, Coahuila doblegó 22-16 a Baja California, Quintana Roo le pasó encima 46-0 a Tamaulipas, Jalisco se impuso 35-6 a Tabasco, Colima dio cuenta 20-12 de Guanajuato, Querétaro le ganó 20-0 a Nayarit, Ciudad de México le pasó por encima 56-0 a Michoacán. (Marco Sánchez Solís)
Las finales se jugarán hoy aproximadamente al mediodía. (Edgar Ek)
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca que participa en el boxeo del Macrorregional de los Juegos Nacionales de la Conade metió a ocho competidores a la final, cuatro de la categoría juvenil y cuatro en junior.
El evento se realiza en Puebla y sólo califican al Nacional de Jalisco los campeones.
En la categoría juvenil, Iván Díaz, quien en semifinales venció al tlaxcalteca José Manuel Ramírez por tarjetas 5-0, disputará el campeonato superpesado ante el quintanarroense Joaquín García.
En peso pluma, Brian Adriel Cen, que derrotó 5-0 a Jorge Otero, de Tlaxcala peleará por el oro ante el tabasqueño Jaime Román.
Julián Yohan Méndez se medirá en la final de welter ligero con el veracruzano Ricardo Hernández tras vencer por Réferi Suspende Combate (RSC) en el segundo asalto al hidalguense Luis Andrés Bello.
En peso pesado, Ricardo Garri-
MÉRIDA, Yucatán.- El Poliforum Zamná se vistió de manteles largos para albergar uno de los eventos de taekwondo más grandes e importantes del sureste la Copa Primavera.
“Es una fiesta del taekwondo, tuvimos competidores de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Nuevo León, Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz”, dijo Rafael Vergara Briceño, presidente de la Agrupación Mexicana de Taekwondo, organizadores de la Copa, al POR ESTO!
Las actividades comenzaron desde muy temprano con el circuito motriz, competencia que les da a los más pequeños la oportunidad de desarrollarse en sus movimientos y crecer deportivamente. Le siguió el rompimiento de tablas y el poomsae o formas, que se dividieron en individual, parejas, tercias y familias.
Esta es la edición 32 de la Copa, la cual es una de las más importantes del país y es aprovechada como preparación para las distintas etapas de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.
do, quien superó 4-1 al oaxaqueño José Zurita, peleará por título con José Morales, de Quintana Roo.
En la categoría junior, Freddy Castillo estará en disputa de la final del peso alfiler ante el poblano Eduardo Bernabé González. En semifinales, venció 5-0 al oaxaqueño Carlos Jacobo Ramírez.
Jorge Valdez, quien venció 5-0 a Santiago Otero, de Hidalgo, se medirá en la final de mosca a Joseph Alain Caliz, de Puebla.
Tristán Alexander Cortez superó 5-0 al local Rafael Alejandro Hernández y peleará por la corona de gallo ligero ante el quintanarroense Kevin Ojeda.
César Aquiles Talavera estará en la final de mosca ligero ante el jarocho Miguel Lázaro.
Jasiel Santos perdió en semipesado junior ante el tlaxcalteca Emir Tlatelpa y Paloma Pisté fue derrotada por Dara Orozco, de Quintana Roo en pluma femenil. (Marco Sánchez Solís)
Entre las modalidades que se tendrán, además del TK3, TK5 y circuito motriz, se encuentran los combates, el poomsae, tanto en individual, duetos, equipo y familia, además del rompimiento de tablas.
Posteriormente se dio cabida a los combates, que comenzaron con los más peques y escaló en categoría y en cinta y se terminó en la variante de TK3 y TK5.
(Marco Sánchez Solís)
OFRECEN MEDALLA DE CAMPEÓN DEL AMÉRICA DE 2023 EN NUEVE MIL PESOS
El viento hizo un gol. Parece broma, pero no lo es, pues sucedió en la Major League Soccer, curiosamente en Chicago, apodada La Ciudad de los Vientos, donde en tel último minuto, Chicago Fire dio vuelta a un 3-1 en contra con el sello de la ciudad ante el Impact.
Todo ocurrió en tiempo de compensación, cuando desde más allá de la media cancha Kellyn Acosta metió un balonazo hacia el área chica cuando se manera sorprendente el balón tomo vuelo y acabó por anidarse en la portería.
El inverosímil gol significó el 4-3 final para un Chicago Fire, que venció así al Impact, que venía a esta fecha de la MLS con sonrisa de haber vencido al Inter Miami de Lionel Messi.
El tanto se volvió viral en las redes sociales.
(Agencias)
GOL DE VIENTO LE DA A CHICAGO FIRE AGÓNICO TRIUNFO CONTRA EL IMPACT ABANDONA CINE DE ADULTOS PARA LOGRAR EL SUEÑO DE SER ÁRBITRO
La brasileña Elisa Sanches, quien es conocida por su trabajo de actriz en el cine para adultos, decidió darle un giro a su carrera, y perseguir uno de sus sueños.
Elisa ha deseado ser árbitra de futbol, algo que está por cumplir pronto. Tiene pensando inscribirse a la Federación de Futbol del Estado de Río de Janeiro.
La mujer aseguró que desde niña soñaba con convertirse en silbante.
“Siempre fue mi sueño de niña, pero la vida me hizo olvidarlo. Me propuse que este año me apuntaría y por fin empezaría mi curso para ser árbitro de futbol”, expresó y sostuvo que se encuentra en gran forma física para dirigir un partido varonil o femenil.
(Agencias)
Ser campeón del futbol mexicano es una proeza que no muchos pueden presumir, ya que torneo a torneo, el nivel de competencia va en aumento. Pese a que el gran premio es levantar el anhelado título, cada jugador es premiado en lo individual con una medalla.
La familia de la leyenda del pugilismo informa que permanece hospitalizado por mal cardíaco y pone su vida en manos de Dios; sufre interrupción parcial de los impulsos del corazón
La leyenda del boxeo mundial Roberto Mano de Piedra Durán, de 72 años, atraviesa una delicada situación de salud, tras ser diagnosticado con una afección cardiaca, según informó la familia del panameño.
“La familia Durán, informa que nuestro campeón sufrió una complicación de salud debido a un Bloqueo Auriculoventricular Completo. Nos encontramos a la espera de resultados para poder compartir más información sobre su salud”, dice el comunicado publicado en Instagram por los familiares del cuatro veces campeón del mundo.
“Agradecemos a nuestros familiares, amigos y todos sus seguidores por favor lo mantengan en sus oraciones”, agrega el comunicado de los Durán.
El bloqueo auriculoventricu-
Síguenos en nuestras redes
On line
lar (AV) es una interrupción parcial o completa de la transmisión de los impulsos procedentes de las aurículas a los ventrículos.
El mexicano Mauricio Sualaiman Jr., presidente del Consejo Mundial de Boxeo, hizo eco de la petición de oración para que Durán pueda superar este nuevo reto que le impone la vida.
“El legendario campeón, uno de los mejores de la historia, Roberto Mano de Piedra Durán está en el hospital en Panamá con una afección cardíaca. Su familia se une al mundo en oraciones por
su exitosa y pronta recuperación, él es un campeón y va a ganar esta lucha”, indicó Sulaimán en su cuenta de Instagram.
Sulaiman, de paso, pidió comprensión a los aficionados que “esperaban con ansias encontrarse con nuestro campeón en Chicago este domingo, en un evento que reunirá a varías estrellas del boxeo.
Durán, miembro del Salón de la Fama del boxeo, es mundialmente reconocido como el mejor peso ligero de todos los tiempos, y también catalogado ampliamente por cronistas deportivos como uno de los mejores libra por libra de toda la historia del boxeo.
Finalizó su carrera con un récord de 103-16 con 70 triunfos por la vía del nócaut.
(Agencias)
Y aunque parecería ese premio es uno que se atesoraría, sorprendentemente hay quienes sólo lo ven como un pedazo de metal, al grado de que lo han puesto en venta en Internet.
En las redes sociales ha llamado mucho la atención una publicación en una famosa página que se dedica a la compra y venta de artículos, donde casi siempre los internautas encuentran prácticamente lo que sea.
Y es que apareció una medalla de campeón de la Liga MX y, según el título, ésta pertenece a un jugador que se coronó con el América apenas hace unos meses en el Apertura 2023.
El objeto tiene un costo de casi nueve mil pesos.
Cabe destacar que en ninguna parte se detalla a qué jugador perteneció, únicamente queda la sorpresa que un futbolista desee desprenderse de los que debería ser un tesoro.
Anteriormente se han ofrecido otras medallas de equipos campeones del futbol mexicano, aunque sin que sus propietarios puedan garantizar su orginalidad mediante algún certificado.
(Agencias)
El CPKC Stadium de Kansas City abrió una nueva época en el futbol F. Las Current, equipo de la NWSL, estrenan el primer estadio únicamente dedicado al soccer femenino con una inversión de más de 120 millones de dólares, 11 mil 500 asientos y un innovador techo para intensificar la experiencia acústica. La familia Long, dueña del club, explicó cómo es la nueva joya del circuito estadounidense.
“Tener tu propio estadio es fundamental. Desde el punto de vista financiero te abre muchísimas nuevas opciones de negocio
Síguenos en nuestras redes
On line
sobre las que no tendrías control Patrocinio del nombre, branding, venta de comida y bebida, ahora lo podemos controlar”, aseguró Chris Long, dueño del equipo junto a su mujer Angie.
La familia Long fundó las Current en 2020 y cuenta con
el quarterback de los Chiefs de Kansas City, Patrick Mahomes, y su mujer, Brittany, como socios copropietarios.
“Desde el comienzo sentíamos que era fundamental tener nuestro propio estadio, una instalación de élite construida para un equipo profesional de futbol femenil. Eso era el primer punto”, dijo Long. El proyecto del estadio fue anunciado tras apenas un año de dirección de los Long y está ubicada a pocos pasos del centro de la ciudad y del río Misuri.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12. Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
En redes sociales los exintegrantes de Timbiriche presumieron fotos juntos tras el concierto de los 90’s Pop Tour en el que se presentaron por separado en la Arena Ciudad de México.
“Pasarán los años y siempre seremos los mismos. Te quiero”, escribió la cantante bajo una fotografía junto a Eduardo Capetillo que está siendo muy comentada por los cibernautas, quienes aprovecharon para pedirle a la llamada Chica Dorada que se sume a la gira que prepara Timbiriche.
Aunque no compartieron el escenario durante el concierto, ya que la cantante se presentó por su cuenta interpretando sus éxitos como solista, tras bambalinas no perdió la oportunidad de inmortalizar el reencuentro con Eduardo Capetillo, Biby Gaitán y Benny Ibarra, quienes fueron parte del famoso grupo de los 80.
La Chica Dorada recreó una portada de revista que protagonizó junto con Eduardo Capetillo hace algunos años, de tal manera que trataron de imitar la pose que hicieron en aquella época.
Mientras con Biby Gaytán se mostró muy afectiva y dijo sentir-
se muy feliz de haberse reencontrado con ella, incluso la intérprete de Mío no dudó en tomarse una foto con algunos miembros de la familia Capetillo Gaytán.
Finalmente, Paulina Rubio compartió una serie de fotografías que se tomó con su amigo Benny Ibarra a quien en varias ocasiones ha dicho que quiere como un hermano.
“I love you desde hace ufff y desde entonces mi amor incondicional sólo crece por ti. Te extrañaba mucho. Pronto”, escribió Benny en una de las publicaciones junto a Paulina.
Cabe señalar que el público se quedó con muchas ganas de ver a los cuatro exintegrantes de Timbiriche interpretar por lo menos un tema juntos, pues en los comentarios de las publicaciones la mayoría piden que unan sus voces.
En julio pasado, en entrevista con los medios, Mariana Garza, Benny Ibarra, Alix Bauer, Diego Schoening y Erik Rubín confirmaron que la agrupación podría arrancar un nuevo tour a finales de este 2024 o principios del próximo año, el cual sería el último de sus reencuentros, por lo que la llamada generación Timbiriche debe ir alistando su agenda para la temporada que sea.
En febrero de 2022, Benny Ibarra declaró que existen muchos proyectos para este nuevo reencuentro.
“Hay tantas ecuaciones interesantes. Hay desde una serie, un reality y un documental, tenemos cuatro o cinco propuestas distintas y cada una trae a la mesa diferentes historias de qué hacer”, explicó el cantante, quien es uno de los fundadores de la banda que nació en 1982.
Algunos fans creen que por primera vez y como algo conmemorativo, podría reunirse todo Timbiriche. (Agencias)
¡La era Belika aún no llega a su fin! Así lo acaba de dejar en claro Belinda, quien en su reciente regreso a la música optó por despedirse del pop para debutar con los corridos tumbados con Cactus, sin embargo, no es lo único que habría dejado atrás, ya que también se está olvidando de su imagen extra femenina para lucir una más dramática y arriesgada como ha demostrado con su último cambio de look.
La cantante y ex de Christian Nodal compartió en sus historias de Instagram que renovó su imagen con un cambio en su cabellera. Para ello se olvidó de los tonos rubios para en su lugar llevar un intenso color rojo, mismo que sería un ade-
lanto de lo que se verá en el video musical de su próximo sencillo en el que colabora con Natanael Cano.
Por medio de sus historias de Instagram, la también actriz se dijo lista para un “ritual mágico” y aunque no dio más detalles al respecto esto podría tratarse de otra pista sobre su regreso a la industria musical.
En las imágenes se ve a sus estilistas trabajar en la melena de la ojiverde, donde no sólo llama la atención este vibrante tono de tinte, sino también su corte tipo bob con el que ya la hemos visto.
Por si fuera poco, agregó en formato de texto una pregunta dirigida a Natanael Cano: “¿Estás listo?”.
(Agencias)
Miles de fans argentinos esperaron con ansias el concierto de Luis Miguel durante meses, sin embargo, su presentación dejó mucho que desear ya que debido a las fuertes lluvias este terminó antes.
Seguidores del cantante reportan que el evento tuvo una duración de menos de una hora, mucho menos de lo que suele durar una presentación de El Sol de México A las críticas por esta situación, la cual estuvo fuera de las manos del cantante, también se suman comentarios en su contra por
haber tenido a un hombre sosteniendo un paraguas para que no se mojara durante su presentación.
Durante su show, en el que no interpretó todas las canciones que incluye su repertorio, Luis Miguel estuvo acompañado de un hombre que sostenía un paraguas, quien lo siguió por todo el escenario.
Cabe destacar que mientras el cantante se cubría de la lluvia, su público tuvo que soportar el aguacero, pues se les prohibió el ingreso de paraguas al recinto. (Agencias)
La cantante canadiense Céline Dion, distanciada de la vida pública por problemas de salud, sigue “decidida a volver algún día a los escenarios” y a superar la rara enfermedad que padece, aseguró a sus seguidores en una publicación en Instagram.
Diagnosticada en 2022 con una extraña afección neurológica conocida como síndrome de la persona rígida (SPR), la megaestrella, que pronto cumplirá 56 años, confesó que vencer esa enfermedad autoinmune “ha sido una de las experiencias más duras” de su vida.
“Pero sigo decidida a volver algún día a los escenarios y a llevar una vida lo más normal
posible”, añadió en el mensaje, que acompaña una foto en la que posa, sonriente, con sus tres hijos con motivo del Día Internacional de Sensibilización sobre el SPR.
“Estoy profundamente agrade-
cida por el amor y el apoyo de mis hijos, mi familia, mi equipo y todos ustedes”, dijo la cantante, que ha vendido más de 250 millones de álbumes durante su carrera.
(Agencias)El famoso villano del programa infantil se caracterizaba por odiar el jabón, querer llenar de suciedad al mundo y comer cucarachas garapiñadas.
Los televidentes que crecieron viendo Odisea Burbujas están de luto, pues Humberto Espinosa Magaña, quien interpretó al Ecoloco en el programa infantil, falleció la noche del viernes.
Esta noticia la dio a conocer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfi cas en sus redes sociales.
“Lamentamos el fallecimiento del actor Humberto Espinosa, que participó en películas como Miroslava (Alejandro Pelayo, 1993), Ella y el Candidato (Roberto Girault, 2011) y que nunca olvidaremos su personaje El Ecoloco en la serie
Odisea Burbujas. Un abrazo a sus familiares”, lee la publicación. El actor se volvió entrañable con este personaje, que bajo el lema de “Mugre, basura y smog” buscaba hacerle la vida imposible al profesor Memelosky y sus amigos: Patas Verdes, Mimoso Ratón, Mafafa Musguito y Pistachón.
¿Quién era el Ecoloco?
Este personaje, que formó parte de la producción infantil de 1979 a 1984, se caracterizó por odiar el jabón y querer llenar de suciedad al mundo, aunque sus
planes siempre fueron arruinados por el profesor Memelovsky. Para sus planes malvados solía utilizar artefactos como el mugrófono, que usaba para comunicarse con otros villanos; la mugrevisión, una pantalla que utilizaba para interceptar llamadas; y el mugremóvil, con el que se transportaba de diferentes formas.
Uno de sus pasatiempos favoritos era comer cucarachas garapiñadas, su postre favorito.
Odisea Burbujas fue un programa infantil que se transmitó de 1979 hasta 1984 en lo que actualmente es el Canal de las
Estrellas. Fue creado por Silvia Roche y dirigido por Enrique Segoviano, conocido por su trabajo en El Chavo del 8.
Destaca que comenzó como un programa de radio que se emitía por la estación XEW-AM, hasta que a mediados de 1979 llegó a la pantalla chica.
Años después de que finalizara Odisea Burbujas , Televisa hizo nuevo capítulos en 2003, pero no tuvieron el mismo impacto que la temporada original. Y en 2018, Canal Once retomó a los personajes para la serie Planeta Burbujas. (Agencias)
Pierce Brosnan es uno de los pocos actores de Hollywood que ocupan más titulares por su carrera que por su vida personal. Por eso muchos se sorprendieron cuando el pasado mes de diciembre saltó la noticia de que había roto la ley.
En concreto, el error del actor, conocido por encarnar a James Bond en cuatro ocasiones, fue adentrarse por zonas prohibidas para el senderismo en el parque nacional estadounidense de Yellowstone. Un delito que puede conllevar incluso penas de hasta seis meses de prisión, aunque éste no fue el caso.
El actor se declaró culpable en un juzgado de Mammoth en Wyoming, y por ello deberá pagar mil 500 dólares entre multas y donaciones.
“Como ambientalista, tengo el mayor respeto y amor por nuestro mundo natural. Sin embargo, cometí un error impulsivo, uno que no me tomo a la ligera, al entrar en una zona termal cubierta de nieve en el parque nacional de Yellowstone
Las especulaciones sobre una relación entre Bradley Cooper y Gigi Hadid han ido en aumento desde finales del año pasado, luego de que fueran captados juntos en múltiples ocasiones. Esta vez fueron fotografiados compartiendo un apasionado beso, lo que confirmó lo que muchos sospechaban.
El actor Bradley Cooper y la modelo Gigi Hadid fueron vistos compartiendo el beso mientras cenaban juntos afuera en Vía Carota, en Nueva York.
Se pudo ver a la pareja apoyándose el uno en el otro, la modelo con la mano sobre la mejilla del actor y dándole el beso. El actor lució muy sonriente durante la cena.
Los famosos fueron vistos con Tan France y Antoni Porowski en una cena de celebración por el 40 cumpleaños de Porowski, de la cual Hadid subió una historia.
El pasado domingo 10 de marzo se celebró la 96 edición de los Óscares en el Dolby Theatre de Los Ángeles y se esperaba que Bradley acudiese al evento con Gigi Hadid, algo que finalmente no pasó. En cambio, el intérprete de El Francotirador acudió junto a Gloria Campano, su madre.
para tomar una fotografía”, empieza Brosnan en un mensaje que publicó en su cuenta de Instagram.
“No vi un letrero de ‘Prohibido el paso’ que advirtiera del peligro ni caminé por el área cercana. Lamento profundamente mi transgresión y ofrezco mis más sinceras disculpas a todos por invadir esta área tan sensible. Yellowstone y todos nuestros parques nacionales deben ser cuidados y preservados para que todos los disfruten”, escribió.
La publicación termina con una recomendación a sus 2.1 millones de seguidores en forma del hashtag : #StayOnThePath (quédate en el camino).
Por esa transgresión, que reconoce ahora en redes, el actor fue acreedor a una multa de 500 dólares por salirse de un sendero.
Además, las autoridades instaron a Brosnan a hacer una donación de mil dólares a Yellowstone Forever, una ONG que apoya el parque.
Por otro lado, la relación ha dado mucho de qué hablar por la diferencia de edad, pues cabe recordar que el actor tiene 49 años, mientras que la modelo y exnovia de Zayn Malik tiene 28, es decir, hay 21 años de diferencia entre ambos.
(Agencias)
En una fascinante vuelta al género de comedia romántica que marcó su carrera, Lindsay Lohan protagoniza Un deseo irlandés (Irish Wish), una película que promete encanto y sobresaltos emocionales ambientada en los pintorescos paisajes de Irlanda. La plataforma de streaming Netflix estrenó el viernes esta historia, justo a tiempo para las festividades previas de San Patricio, que se festeja hoy.
En este nuevo proyecto, Lohan encarna a Maddie Kelly, una editora y escritora que, enfrentando un complejo triángulo amoroso, descubre mediante un misterioso deseo que su vida puede tomar un rumbo completamente inesperado.
La trama se desenrolla cuando Maddie, pese a sus sentimientos no correspondidos, decide asumir el papel de dama de honor en la boda de su mejor amiga en Irlanda.
Sin embargo, un giro sobrenatural transforma su rol de espectadora a protagonista principal de la historia nupcial. “Cuando el amor de su vida se compromete con su mejor amiga, Maddie pide espontáneamente un deseo de amor verdadero y se encuentra en una realidad alternativa donde un encuentro casual le muestra que a veces hay que tener cuidado con a quién deseas”, describe la sinopsis oficial. Esta premisa invita a los espectadores a un viaje donde el amor, la magia y el autodescubrimiento se entrelazan.
La protagonista de la historia pide un deseo de amor y es transportada a una realidad alternativa.
La producción de Irish Wish llevó al equipo a través de emblemáticos paisajes irlandeses en Dalkey, el Condado de Dublín, y otros lugares pictóricos como Wicklow y Mayo, enriqueciendo la película no sólo con una trama atractiva sino también con una
visualmente impresionante representación de la isla esmeralda.
Esta elección resalta tanto la belleza natural de Irlanda como su riqueza cultural y su potencial como escenario para otras historias.
El largometraje tiene una duración de una hora y 33 minutos y
Los aficionados al true crime, las series policiales procesales y el drama histórico encontrarán una mezcla interesante de dichos géneros en Manhunt: la caza del asesino. La nueva serie de Apple TV+ combina estos elementos para narrar el homicidio del presidente Abraham Lincoln en 1865 y los 12 días de intensa persecución del responsable, un famoso actor de la época que consumó el crimen y escapó a vista de todos.
El proyecto fue escrito y creado por Monica Beletski, quien ha trabajado en Fargo y Parenthood, y fue dirigido por Carl Franklin, nominado al Emmy por el episodio Chapter 14 de House of Cards.
La serie sigue el punto de vista de Edwin Stanton, secretario de Guerra de los Estados Unidos y amigo cercano de Lincoln. Tras el asesinato, el abogado y político tuvo que liderar el país por algunas horas hasta que el vicepresidente asumiera el rol. A la vez, se encargó de organizar la captura de John Wilkes Booth, el criminal fugitivo.
Saltos temporales llevan al espectador a los momentos previos a la muerte del mandatario, homicidio cometido por motivos políticos.
“Esta serie muestra la fragilidad de la democracia. Aquel fue un momento de crisis profunda justo cuando los Estados se habían unido para crear un país, y la muerte de un hombre puso todo eso en cuestión”, expresó Tobias Menzies (Juego de tronos), actor que interpreta a Stanton
El reparto también incluye a Anthony Boyle ( Masters of the Air ) como John Wilkes Booth, Patton Oswalt (Ratatouille) como Lafayette Baker, Hamish Linklater
(Misa de medianoche) en el rol de Abraham Lincoln y Lovie Simone (Greenleaf) como Mary Simms.
La calidad del diseño de producción es sobresaliente, con más de 300 piezas de ropa preparadas para los actores principales, las cuales recrean minuciosamente la vestimenta de la época.
Lincoln, que abogaba fervientemente en contra de la esclavitud, estaba en la mira de sus opositores políticos, por lo que fue asesinado.
Thomas, Alexander Vlahos en el rol de Paul Kennedy, Jane Seymour que interpreta a Rosemary Kelly, Ayesha Curry en la piel de Heather, Elizabeth Tan y Ella Cannon entre otros.
La carrera de Lindsay Lohan, cargada tanto de éxitos como de controversias, desde su temprana incursión en el mundo del entretenimiento siendo aún una niña, hasta sus papeles icónicos en películas que defi nieron una era, demuestra su versatilidad y compromiso con el arte.
La actriz, que también ha explorado el ámbito musical, enfrenta este regreso con un renovado vigor, como lo testimonian sus palabras sobre el rodaje en Irlanda. “Regresa la reina de las rom-coms...la belleza del país, la amabilidad de su gente y lo deliciosos que son los pasteles de Guinness”, comentó entusiasmada sobre su experiencia en el país europeo, destacando no sólo la herencia irlandesa que comparte sino también la calidez humana que encontró.
cuenta con la dirección de Janeen Damian quien también convocó a Lohan para Navidad de golpe (disponible en Netflix) que se estrenó en 2022 y significó el regreso por la puerta grande para la actriz.
Completan el elenco de Un deseo irlandés, Ed Speleers como James
El lanzamiento de Un deseo irlandés marca no sólo un hito en la filmografía de Lohan, sino también un refrescante aporte al género de comedias románticas con un toque de fantasía. Amantes del cine y seguidores de la trayectoria de la actriz están, sin duda, expectantes ante este proyecto que une, de manera innovadora, el encanto irlandés con historias de amor y redescubrimiento personal.
(Agencias)
La cinta mezcla imágenes de archivo y animación de sus obras.
La aclamada pintora Frida Kahlo, reconocida por su estilo único y su vida llena de pasión y dolor, es la protagonista de un nuevo documental que explora su vida a través de sus propias palabras. Dirigido por la cineasta peruana Carla Gutiérrez, este emocionante filme, titulado Frida , utiliza los escritos personales de Kahlo como base para narrar su historia.
Con una combinación de narración en primera persona, imágenes de archivo y animación interpretativa de su obra, el documental ofrece una visión íntima de la vida y el
arte de Kahlo. Desde sus experiencias personales hasta sus luchas y triunfos, cada detalle se presenta de manera cautivadora y emocionante.
El equipo de filmación tuvo que buscar en museos en diferentes partes para encontrar cartas y crear una imagen completa de Kahlo, incluyendo el Museo Nacional de Mujeres en las Artes en Washington (donde se encontraba la correspondencia con su madre) y el Museo de Filatelia de Oaxaca, donde encontraron sus cartas a su médico sobre todo tipo de temas.
(Agencias)
Reeditan la novela Tonada de un viejo amor, escrita hace 28 años, pero con temática aún vigente
La posibilidad de reeditar Tonada de un viejo amor le ha permitido a Mónica Lavín hablar de temas muy vigentes a través de sus páginas.
“Esta novela la escribí hace 28 años, es mi primera novela”, contó a POR ESTO! “El tema de una mujer silenciada, es una forma de violencia terrible y es lo que me llevó a escribir la historia y me animó a este relanzamiento”, compartió.
“Parte de una anécdota real. Conocí a una pareja, de un pueblo vinícola del Norte de México, y alguien me dijo ‘son fulanita y el músico gringo que se trajo a este lugar’ y yo me quedé con esa sentencia social”, reveló. “Y también la pregunta es por qué se quedaron en un lugar donde hay hostilidad”.
“Yo necesitaba contestarme esas preguntas que tenían que ver sobre ser mujer en los años 40 y 50, y pertenecer a un núcleo social que tiene ciertas expectativas”, indicó. “De lo que se trataba era de casarse con el adecuado y por eso hice un personaje rebelde”, agregó.
“No conforme con su destino tan estrecho, es lo que me hizo pensar en las circunstancias de Cristina (la protagonista) y de otras mujeres que salen en la novela, en un lugar pequeño, en cierta época, pero que se sigue viendo en el presente”, expuso.
De la relación de Cristina con su tío, la consideró como algo normal en el tiempo en el que se desarrolla la novela. “Era un camino tan estrecho, no se podía quedar soltera (por el qué dirán) y, en un círculo social tan reducido, el tío era quien le gustaba”,
“Hemos nombrado con más naturalidad la sexualidad. Hemos aprendido y nos hemos desenfadado en algo que era tabú en las mujeres”
MÓNICA LAVÍN ESCRITORA
explicó sobre esa relación sensual y apasionada.
En ese sentido, se aborda otro estigma: la sexualidad de la mujer y la libertad de su cuerpo.
“Cuando salió (la primera vez), estos momentos de erotismo fueron más escandalosos”, recordó.
“Hemos nombrado con más naturalidad la sexualidad. Hemos aprendido y nos hemos desenfadado en algo que era tabú en las mujeres”, declaró y resaltó que en su obra no hay una vulgaridad gratuita con tal de escandalizar.
“Es una novela que aglutina la intimidad, lo secreto y el silencio y yo tenía que nombrar ese silencio… Lo rompemos escribiendo y los sentidos juegan un papel muy importante. Una forma de amar, casi descarrilada, produce algo en los lectores”, expuso.
En retrospectiva, Mónica Lavín se sinceró al decir que su novela tuvo muy poquitos lectores en 1996. “Los lectores jóvenes no existían”, por lo que valoró la buena respuesta actual, especialmente del público femenino.
“Hay una forma de mirarse a una misma a través de Cristina”, apuntó. “Ahora podemos ser juzgadas por muchas otras cosas siendo mujer y por las propias mujeres, incluso”.
Del relanzamiento de Editorial Planeta, explicó que, como parte del proceso me gustó leerme y reveló que hizo una depuración. “Respeté a la escritora que fui en su momento, pero sí me permití pulir y quitar el exceso de palabras”.
“Con el tiempo, siento que la prosa tiene que ser más pura, precisa”, dijo. Eso acercó a Tonada de un viejo amor a los lectores juveniles.
(Armando Pérez)
La
La exposición Miró. Mística y vanguardia del artista ibérico ha resultado del interés de los visitantes locales, nacionales y extranjeros en el Centro Cultural Olimpo, pues sus salas no permanecen vacías. Entre los 56 cuadros de obras gráficas, el creador destaca la identificación estética con respecto al movimiento surrealista, lo que pocos comprenden, pero muchos admiran.
Desde enero y hasta mayo, las puertas estarán abiertas para visitar esta exposición, traída a la capital yucateca por el 482 aniversario de la ciudad. La muestra del también escultor, grabador y ceramista, denominada Miró. Mística y vanguardia, pretende que el público comprenda a uno de los grandes creadores plásticos del siglo XX.
Los cuadros del artista catalán
muestran más una abstracción expresionista, con elementos formales que se entretejen con la identidad cromática que se vuelve característica de la iconografía del autor.
A palabras del creador que dejó
plasmadas: “El pintor trabaja como el poeta, primero surge la palabra y luego el pensamiento, ¡No decidimos escribir sobre la felicidad humana! De lo contrario estamos perdidos”.
(Iridiany Martín)El autor considera que la competitividad y las necesidades propician que la gente tenga malicia para alcanzar sus metas, lo cual le llevó a escribir un nuevo volumen. (POR ESTO!)
Para Manuel Sotomayor Landecho el éxito y las buenas prácticas no están peleadas, a pesar de que la competitividad y las necesidades propician que la gente tenga malicia para alcanzar sus metas. Por ese motivo escribió un nuevo libro para complementar Mentalidad de Tiburón, editado en 2014.
“Esa mentalidad de querer más, crecer y desarrollarse, ya se convirtió en un concepto global. Tras desarrollar valores (a través de sus 13 leyes) tienes que entender que allá afuera, no es así”, afirmó.
De tal manera, en Estrategia
de Tiburón, que promocionó en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), agrega 10 leyes más, de la 14 a la 23.
“Es un sistema, los dos libros. El primero va enfocado en el potencial, ser interior, la seguridad interna de las personas, y el segundo es sobre cómo enfrentarte al mundo”, explicó.
“Una mentalidad fuerte y valores”, afirmó, sobre lo que pretende que la gente obtenga al leer sus libros. De ser así, las personas podrán afrontar cualquier desafío sin importar el ámbito.
Al respecto, compartió la ley 20: “Soportar el dolor y fracaso y la traición con un corazón limpio. Es difícil, porque te van a engañar, es parte de la vida”, dijo al destacar que las demás nromas están muy ligadas.
La ley 16 enseña a leer las intenciones: “hablo de los convenencieros y gente ventajosa” y la 19, a “afrontar con carácter a cualquiera que se atreva a jugar sucio contra ti. Es ponerles un alto con elegancia”.
El juego limpio es un concepto que Sotomayor ha respetado desde su etapa de atleta. “Cuando estuve en el deporte, me di cuenta que
México recupera 13 piezas de su patrimonio arqueológico
El Consulado general de México en Tucson, Arizona, informó sobre la recuperación de 13 piezas arqueológicas, obtenidas mediante la restitución voluntaria que realizó una ciudadana estadunidense.
En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura detallaron que de acuerdo con expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó que estos bienes patrimoniales corresponden a culturas del Altiplano Central, las cuales fueron elaboradas durante los períodos Clásico mesoamericano (200-750 d.C.) y Posclásico mesoamericano (1200 d.C.-1521 d.C.).
“Destacan piezas de estilo teotihuacano, como una máscara miniatura y fragmentos de figurillas antropomorfas; así como una figurilla antropomorfa de estilo mexica, la cual representa a un personaje femenino
que porta un tocado, orejeras y quechquemitl (prenda formada por dos rectángulos unidos), y sostiene sobre su regazo a un infante. Además de un collar de cuentas esféricas y discoidales, elaboradas en roca metamórfica de coloración verdosa; un cuchillo bifacial y un par de malacates”, expusieron.
Los objetos, considerados monumentos arqueológicos muebles de la nación mexicana, fueron entregados en el Consulado, en una ceremonia a la que acudió la ciudadana estadunidense Julie Qashu, con el objetivo de que sean resguardadas para preservar y promover el patrimonio cultural de México.
En coordinación con la SRE se organizó el traslado a la Ciudad de México por valija diplomática, asegurando la integridad de las piezas en su retorno a nuestro país.
“Esta devolución, realizada de forma voluntaria, muestra un impor-
tante cambio respecto a la posesión sobre piezas arqueológicas e históricas que forman parte de colecciones privadas, pues demuestra respeto a nuestro patrimonio cultural y cercanía entre ambas naciones”, resaltaron.
“La restitución de estas piezas constituye una muestra de la cooperación entre México con diversos países en materia de protección de bienes patrimoniales, así como un ejemplo de buenas prácticas internacionales para la conservación del pasado histórico de las naciones y del compromiso de particulares con el retorno de los objetos culturales a sus lugares de origen”, agregaron.
En este sentido, invitaron a coleccionistas privados en el extranjero que tienen en posesión piezas mexicanas a sumarse a la protección y salvaguarda de estos bienes, y a restituirlos.
(Redacción Por Esto!)
muchos no hacían caso a esa frase y así es en la vida. Yo nunca dije ‘voy a hacer trampa’, seguí en lo mío, hasta donde me alcanzó mi cuerpo. Y en la empresa, los negocios, el trabajo, es lo mismo, mantenerse en una línea de principios con fuerza y carácter”, detalló.
“Cada quien medirá el éxito como quiera; para mí, es vivir agradecido y disfrutar cada uno de tus días, teniendo la capacidad de brindarle a tus seres queridos lo que necesiten y que puedas impactar de manera positiva a la sociedad”, sostuvo.
En aumento
Apuntando a la promoción de la lectura, la Filey tuvo una venta nocturna, en la que diversas casas editoriales ofrecieron descuentos de 10 hasta 30 por ciento.
Asimismo, el crecimiento de la feria no sólo se constata con el hecho de que en esta ocasión ocupó todos los salones principales del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI e incluso los cines, pues además contó con la participación de otras universidades.
(Armando Pérez)
Un hombre “extremadamente peligroso” fue detenido ayer tras asesinar en Filadelfia, EE.UU., a tres miembros de su familia, confirmaron autoridades de Nueva Jersey
Página 61
Podrían
Vaughan Gething, primer dirigente negro en la historia de Reino Unido
SAO PAULO.- Miles de policías fueron desplegados en la llamada Operación Verano contra el narcotráfico en la Bajada Santista del Estado de Sao Paulo, estratégica para el crimen organizado porque alberga el puerto de Santos, el más importante de Latinoamérica.
Hasta ahora, “47 sospechosos murieron en enfrentamientos con los agentes de Seguridad”, y otros 921 “delincuentes” fueron detenidos, indicó la Secretaría de Seguridad paulista.
Organizaciones civiles pidieron el 8 de marzo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra que urja al cese del operativo, al denunciar violaciones, como “ejecuciones sumarias” y “torturas”.
Se trata de la “mayor masacre” en el Estado más poblado de Brasil desde la matanza en la cárcel de Carandiru en el 1992, donde murieron más de 100 detenidos a manos de policías, denunció un informe de la Defensoría Pública de Sao Paulo y de ONGs, como Conectas y la Comisión Arns
El gobernador de Sao Paulo, Tarcisio de Freitas, aliado del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, defendió la operación. “Estamos muy tranquilos con lo que se está haciendo. Pueden ir a la ONU, a la Liga de la Justicia, a donde quieran. Me tiene sin cuidado”, dijo.
Freitas, que ha sonado más de una vez como futuro presidenciable, agudizó el combate contra el crimen organizado en el litoral paulista particularmente desde el asesinato de un
Organizaciones urgen el cese del operativo, denuncian “ejecuciones sumarias” y “torturas”. (Agencias)
policía de élite a mediados del 2023.
Según dijo esta semana a periodistas, comerciantes y vecinos de la Bajada Santista, donde viven mayoritariamente personas negras y pobres, lo llaman para agradecerle que esté “restableciendo el orden”.
Las incursiones continuarán “por
tiempo indeterminado”, dijo por su parte el jefe de la Secretaría de Seguridad, Guilherme Derrite, defendiendo la actuación policial.
“En todos los casos (de supuestos enfrentamientos) fueron incautadas las armas utilizadas por los delincuentes para atentar contra la vida
CARACAS.- Inhabilitada para optar por cargos públicos, la líder de la oposición, María Corina Machado, enfrenta hoy la presión de líderes extranjeros y compañeros para que abandonae una candidatura presidencial sin futuro antes de la fecha límite para la inscripción de aspirantes, el 25 de marzo, y dejar paso a un sustituto que se mida en las urnas al candidato a presidente, Nicolás Maduro.
“El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desde sus bases, ha decidido por aclamación, por consenso, que el candidato de la Revolución Bolivariana es Nicolás Maduro”, dijo en un acto político el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.
Las últimas elecciones en las que se considera que se cumplieron los estándares internacionales ocurrieron hace casi una década, cuando la oposición logró el control de la Asamblea Nacional por una amplia mayoría en el 2015. Pero su boicot a los comicios que siguieron sólo ha reforzado el control de Maduro sobre el poder.
Machado es una exlegisladora que ascendió a lo más alto del movimiento opositor en el 2023, llenando el vacío que dejaron otros líderes que se exiliaron. Su valentía
y sus ataques a la corrupción gubernamental y a la mala gestión de Maduro de una economía dependiente del petróleo convencieron a millones de venezolanos para votarla masivamente en las primarias de la oposición celebradas en octubre, que el Gobierno trató de ilegalizar.
Pero el éxito la colocó en el punto de mira. En enero, desafiando el acuerdo electoral entre Maduro y la coalición opositora -que le valió un alivio de las sanciones económicas de Estados Unidos-, la Corte Suprema
venezolana ratificó la inhabilitación de Machado para ocupar cargos públicos. Desde entonces, el Gobierno ha acusado también a Washington de conspirar para asesinarlo, arrestó a más rivales políticos y expulsó al personal de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Las encuestas sugieren que la mayoría de los venezolanos quieren votar y que sacarían a Maduro del poder si tuviesen la ocasión.
(Agencias)
La exmilitar está llamada a dejar el camino al gobernante. (Agencias)
Pueden ir a la ONU, a la Liga de la Justicia, a donde quieran. Me tiene sin cuidado”.
TARCISIO DE FREITAS GOBERNADOR DE SAO PAULO
diente”. Y exige investigaciones independientes de las muertes y penas para los responsables.
El director de Human Rights Watch en Brasil, César Muñoz, lamenta que Freitas diera a la Policía “carta blanca para que haga lo que quiera” en los barrios vulnerables de la Bajada Santista.
La organización, que sigue de cerca la situación, cuenta con “denuncias sólidas” de muchos casos en los que no se realizan pericias en la escena de las muertes o se evitan deliberadamente, enviando a las víctimas ya fallecidas a hospitales.
de los policías”, aseguró.
“Ojo por ojo”
Claudio da Silva, ómbudsman para la Policía paulista, afirma, sin embargo, que la Fuerza “actúa con una lógica de ojo por ojo, diente por
El Ministerio Público de Sao Paulo inició una investigación tras declaraciones de socorristas que aseguraban haber trasladado a personas muertas a los centros de salud.
Además, los vecinos que son testigos de los “atropellos” o muertes temen hablar por miedo a represalias, lo que dificulta aún más las investigaciones, detalla Muñoz. (Agencias)
Las bandas controlan zonas enteras, incluido el 80% de la capital. (AP)
PUERTO PRÍNCIPE.- La Policía Nacional de Haití realizó una operación en el bastión del líder pandillero Jimmy Chérizier, alias Barbecue, cerca de Puerto Príncipe, que dejó varios muertos, anunció ayer un responsable del Sindicato de Policía, sin precisar el número exacto de víctimas. La operación, que tuvo lugar el viernes por la tarde, fue realizada por varias unidades de la Policía Nacional en el distrito de Bas Delmas y tenía como objetivo desbloquear un eje vial, afirmó Lionel Lazarre, coordinador del Sindicato Nacional de la Policía Haitiana (Synapoha).
Una fuente de la Autoridad Portuaria Nacional indicó que la Policía intentaba ayer recuperar el control de la principal terminal de Puerto Príncipe, ante un nuevo ataque de delincuentes que saquearon varios contenedores. Puerto Príncipe es escenario de un estallido de violencia por parte de bandas criminales y la situación seguía siendo “explosiva” el viernes según la ONU, en momentos en que los haitianos esperan la creación de un Consejo Presidencial de Transición tras el anuncio de la dimisión del cuestionado primer ministro Ariel Henry. (Agencias)
FAIRLESS HILLS.- Un tiroteo ocurrido ayer en el municipio de Falls, en el Este de Pensilvania, obligó a cancelar el tradicional desfile del Día de San Patricio. Tres personas murieron por disparos en dos tiroteos en un suburbio de Filadelfia, en Estados Unidos.
El atacante, identificado como Andre Gordon, fue capturado, tras entregarse sin resistencia a la Policía, luego de permanecer atrincherado en una casa en Trenton, Nueva Jersey, informaron la Policía y las autoridades locales.
Gordon, al parecer una persona sin hogar de 26 años, robó un vehículo antes de matar a dos personas en una casa en la ciudad de Levittown, en Falls Township. Las víctimas fueron su madrastra, de 52 años, y su hermana, de 13.
Tres personas lograron esconderse “mientras él recorría la casa buscándolos”, dijo a los periodistas la fiscal de distrito del condado de Bucks, Jennifer Schorn.
Luego, el sospechoso condujo hasta otra residencia cercana donde disparó y mató a una mujer con la que tiene dos hijos, antes de usar la culata de su rifle para golpear a la madre de la mujer.
A continuación, robó un vehículo a un hombre de 44 años en el estacionamiento de una tienda cercana, para luego cruzar la frontera estatal hasta la cercana Trenton, en Nueva Jersey, donde se escondió en una casa, que fue rodeada por agentes de Policía.
Las personas que estaban en la residencia en ese momento “fueron evacuadas exitosamente sin heridos”, dijo la teniente detective Lisette Ríos, del Departamento de Policía de Trenton.
Agregó que se cree que el sospechoso, descrito por la Policía como “extremadamente peligroso”, estaba armado con un rifle de asalto AR15. Debido a que cruzó fronteras estatales, las autoridades federales, incluido el FBI, están colaborando en el caso, añadió Whitney.
Las autoridades del condado de Bucks ordenaron a la población permanecer puertas adentro, pero cancelaron la orden al cabo de unas horas.
El gobernador, Josh Shapiro, dijo en mensajes en las redes sociales que ha pedido a la Policía estatal de Pensilvania que ayude a las Fuerzas del Orden locales.
La gente de todo Estados Unidos celebró ayer la herencia irlandesa en varios de los principales desfiles del Día de San Patricio.
(Agencias)
El sospechoso, descrito como extremadamente peligroso, estaba armado con un rifle de asalto AR-15”.
EL CAIRO.- Las estancadas conversaciones para lograr un alto al fuego en la guerra entre Israel y Hamás podrían reanudarse hoy en Qatar, dijeron funcionarios egipcios.
Sería la primera vez que funcionarios israelíes y líderes de Hamás se unen a las negociaciones indirectas desde el inicio del mes sagrado del Islam, el Ramadán.
Los mediadores internacionales esperaban lograr una tregua de seis semanas antes del comienzo del Ramadán a principios de esta semana, pero el grupo insurgente rechazó cualquier acuerdo que no condujera a un alto al fuego permanente en la Franja de Gaza, una demanda que rechazó Israel.
Hamás presentó a los mediadores una nueva propuesta para un plan en tres fases que pondría fin a los combates, según dos funcionarios egipcios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a revelar el contenido de las delicadas conversaciones. Uno de los funcionarios participa en las conversaciones y el otro fue informado de ellas.
La primera fase del plan consistiría en un alto el fuego de seis semanas en las que se liberará a 35 de los rehenes que siguen cautivos en la Franja -mujeres, ancianos y enfermos- a cambio de
350 palestinos presos en Israel.
Hamás podría dejar libres también al menos cinco mujeres militares a cambio de 50 reclusos -incluyendo algunos que cumplen largas condenas por terrorismo- por cada una de ellas. Además, las tropas israelíes se retirarían de dos carreteras principales del enclave, permitirían la vuelta de los desplazados al
Norte de Gaza y permitiría la llegada de ayuda a la zona, añadieron los funcionarios.
En una segunda fase de la propuesta, ambos bandos declararían un alto al fuego permanente y Hamás liberaría a los demás soldados israelíes que quedan como rehenes a cambio de más reclusos palestinos, según las fuentes.
En la última fase, Hamás de-
volvería los cadáveres a cambio de que Israel levante el bloqueo a la Franja y permita el inicio de la reconstrucción, agregaron. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó la propuesta de “poco realista”, pero aceptó enviar negociadores a Qatar para las conversaciones.
(Agencias)LONDRES.- Gales, una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido, nombrará a su primer dirigente negro en la historia, después de que su responsable de economía, Vaughan Gething, fuese elegido ayer como próximo líder laborista.
El político, de 50 años, dijo que será un “honor convertirse en el primer dirigente negro” de esta nación británica la próxima semana. “Hoy pasamos una página en el libro de la historia de nuestra nación. Una historia que escribimos juntos”, declaró a los miembros del Partido Laborista en Cardiff.
“No sólo porque tengo el honor de convertirme en el primer líder negro de cualquier país europeo, sino porque el disco generacional también dio un brinco”, dijo.
Finalmente, y luego de desencuentros entre el Presidente de la República, la Fiscalía General y el Congreso, éste eligió a una fiscal de la terna que desde el mes de septiembre había presentado el Mandatario, Gustavo Petro.
En el contexto político de Colombia esta era una elección trascendental, tomando en cuenta la desconfianza que las dos últimas Administraciones han generado sobre la Fiscalía General.
El último fiscal, antes de la recientemente elegida, era compañero de pupitre del expresidente Iván Duque, compartía sus ideas de derecha, se convirtió en político en campaña desde el momento mismo de su elección y no disimuló su parcialidad para proteger al expresidente Álvaro Uribe, de la caverna de sus afectos, para salvarlo de lo que puede ser una condena por delitos como soborno de testigos y fraude procesal.
Ese fiscal -Francisco Barbosa-
La más invocada de las tríadas es aquella formada por la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo que entraña el mayor de los misterios de la fe cristiana, otra sintetiza la dialéctica hegeliana: “Afirmación, negación y negación de la negación” que es la menos inteligible, mientras que, la “tríada nuclear”, recientemente mencionada por el presidente ruso, Vladimir Putin, es la más letal.
La Tríada nuclear a la que alude en Mandatario ruso está formada por las Fuerzas Coheteriles Estratégicas con misiles intercontinentales basificados en tierra, los Submarinos Nucleares y la Aviación Estratégica de largo radio de acción. La otra noticia es que la única tripleta nuclear no es la rusa.
De los nueve países nucleares: Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte y, presumiblemente Israel, sólo dos,
Gething sucederá al frente del partido a Mark Drakeford, de 69 años, que anunció su dimisión en diciembre. El Partido Laborista dirige la administración descentralizada en Cardiff y se espera que Gething jure el cargo de ministro principal el miércoles.
“Su nombramiento como primer ministro de Gales, el primer líder negro del Reino Unido, será un momento histórico que habla del progreso y los valores de la Gales moderna”, declaró en un comunicado el líder laborista británico, Keir Starmer.
Una vez que sea confirmado por el parlamento galés, el Senedd,
dedicó sus mayores esfuerzos, en consonancia con su amigo el Presidente, a oponerse a la implementación del Acuerdo de Paz que desmovilizó a la guerrilla de las FARC y, en medio de bufonadas como decir que era el más destacado intelectual de su generación y el que más títulos académicos tenía, torció la función de la Fiscalía para que, en vez de investigar y pedir condena, como le correspondía, concentrarse en lograr la absolución de su ídolo: tres veces acudió ante el juez para solicitar la preclusión (es decir, que ni siquiera había delito qué investigar) y tres veces jueces de la República, no magistrados de Tribunal Superior ni de ninguna de las altas Cortes, demostraron que, a pesar de las fallas que tantas veces se ven en estrados, hay jueces independientes y probos.
Pero los problemas de la Fiscalía no comenzaron con el anterior fiscal: quien lo antecedió, Néstor Humberto Martínez, tuvo la investigación a la firma brasileña Odebrecht por sobornos, en la cual está supuestamente vinculado el hombre más rico de Colombia, de quien este abogado, uno de los más poderosos de Colombia, fue apoderado. En este caso se produjo la muerte por envenenamiento con cianuro de quien era el controller de esa empresa, quien grabó conversaciones suyas con el fiscal Martínez, en las cuales manifiesta sus sospechas, mismas que no fueron desestimadas por quien tenía la obligación de investigarlas. Como si eso fuera poco, una semana después murió también su hijo, igualmente envenenado con cianuro.
Así que no era poco lo que se jugaba el Gobierno con la integración de la terna para Fiscal General; por eso las tres candidatas tenían todas amplia formación y experiencia en la Fiscalía misma, ninguna cercana al Presidente y ninguna con acusaciones de corrupción.
En momentos en que se adelantan esfuerzos para negociar con los grupos armados ilegales, entre ellos la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cuando es tan importante que todos, en todos los ámbitos nacionales, desde cualquiera de las tantas orillas que existen en esta realidad tan convulsionada, puedan tener confianza en la Justicia, luego del desprestigio y las sospechas generadas durante tantos años, la elección de esta nueva Fiscal es una bocanada de
en donde el Laborista es el principal partido, Gething se convertirá en el quinto primer ministro desde que se estableció la legislatura nacional de Gales en el 1999.
Gething nació en Zambia de un padre galés blanco y una madre negra de este país africano. Una vez que asuma el cargo, los líderes de tres de los cuatro gobiernos del Reino Unido serán no blancos.
El primer ministro del país, Rishi Sunak, es de ascendencia india, mientras que los padres del primer ministro independentista escocés, Humza Yousaf, emigraron de Pakistán. (Agencias)
esperanza. Igual hubiera ocurrido con cualquiera de las otras dos integrantes de la terna. Una Fiscalía honesta y eficaz es también un soporte importante para la Justicia Especial para la Paz (JEP) pactada en el Acuerdo de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que ya pronto estará dictando sus primeras sentencias de justicia transicional contra los actores del conflicto que firmaron ese pacto de desmovilización.
La llegada al país del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso y su oferta de contar la verdad sobre quiénes, desde la Fuerza Pública, los funcionarios del Estado y los empresarios participaron directa o indirectamente en sus acciones, que incluyen masacres, desplazamientos y robo de tierras, contribuye a complejizar el entramado en el cual debe actuar la nueva Fiscal. Todo parece indicar que cuenta con todo lo necesario. Es una esperanza cierta.
Jorge Gómez Barata
La triada más letal
Estados Unidos y Rusia y tres si se incluye a China, pueden presumir de la triple corona. Gran Bretaña y Francia no disponen de misiles en tierra, mientras India y Pakistán no cuentan con submarinos ni aviación estratégica y Corea del Norte no es seguro que haya logrado miniaturizar sus ojivas nucleares para utilizarlas en aviones o misiles.
En cualquier caso, dada la igualdad en el número de ojivas, misiles intercontinentales y aviación estratégica, entre Estados Unidos y Rusia, desde los años 50 funciona la llamada “destrucción mutua asegurada”, según la cual las posibilidades de ambos aseguran capacidad de respuestas devastadoras. De acuerdo con expertos, debido a que, a diferencia de
Rusia que actuaría en solitario, Estados Unidos dispone de ventajas al contar con aliados nucleares como Gran Bretaña y Francia, ubicados en Europa que se sumarían a la respuesta, a lo cual pudieran agregarse otros países proccidentales.
Según datos protegidos por el secreto militar y que pueden cambiar, la Tríada nuclear rusa cuenta con 5 mil 889 ojivas nucleares, la mayor parte instaladas en misiles balísticos intercontinentales, cientos de ellas listas para ser disparadas, y unas 600 embarcadas en 12 submarinos nucleares cuya ubicación cada minuto es difícil de establecer.
Según trascendidos, entre los submarinos nucleares figura la joya de la corona , el K-329 , Belgorod, capaz de portar seis
torpedos con ojivas nucleares Poseidón , una especie de “dron submarino” con propulsión nuclear, 24 metros de largo, 100 toneladas de peso y autonomía de unos 10 mil km. Según se afi rma, la explosión de uno de ellos pudiera devastar grandes ciudades costeras y generar tsunamis radiactivos.
Según el Stockholm International Peace Research Institute (Sipri) el arsenal nuclear mundial en el 2023 estaba formado por unas 12 mil 512 cabezas nucleares. De ellas, se estima que 3 mil 844 estaban desplegadas en misiles y aviones, y unas 2 mil -casi todas pertenecientes a Rusia o Estados Unidos- se mantenían en estado de alerta operativa alta, lo que significa que estaban instaladas en misiles o se encontraban
en bases aéreas que albergaban bombarderos nucleares.
En el 1962, durante la llamada Crisis de los Misiles en Cuba, la Unión Soviética y Estados Unidos que, entonces como ahora, poseían más del 90 por ciento de todas las armas nucleares, activaron los dispositivos de lanzamiento en tierra y mar y las bombas atómicas fueron cargadas en los aviones, alguno de los cuales despegaron.
En materia nuclear los países más prudentes son los más de 40 naciones industrializadas y países emergentes que, pudiendo producir armas atómicas se han abstenido de hacerlo y, más aún Sudáfrica, Ucrania, Belarús, Kazajistán y Sudáfrica que las tuvieron y, en la coyuntura de la derrota del apartheid y el colapso soviético, renunciaron a ellas.
Lo que enseñan la lógica y atestiguan los datos de la realidad es que, con Tríada o sin ella, poseer armas nucleares, genera más peligros que seguridades.
Síguenos en nuestras redes
On line
Ratones accidentalmente introducidos a una isla remota cerca de la Antártida hace 200 años se están reproduciendo sin control debido al cambio climático y se están comiendo a las aves marinas, causando fuertes daños a una reserva natural especial con “biodiversidad única”.
Ahora, los conservacionistas planean un exterminio masivo con helicópteros y cientos de toneladas de veneno contra roedores, que deben dejarse caer en cada rincón de los 297 kilómetros cuadrados de la isla Marión para garantizar su éxito. Si sobrevive una sola hembra preñada, su prolífica capacidad de reproducción implica que todo fue en vano.
El proyecto Marión Libre de Ratones, un control de plagas a gran escala, se considera crucial para la ecología de este territorio sudafricano deshabitado y del océano austral en general. De lograrse, será la erradicación más grande de su tipo.
La isla alberga poblaciones de importancia mundial de casi 30 especies de aves y es un inusual hábitat inalterado para los albatros errantes, con su envergadura de casi 3 metros, y muchas aves más.
El cambio se produjo con la llegada de los ratones domésticos polizones en embarcaciones cazadoras de focas a principios del siglo XIX, introduciendo los primeros depredadores mamíferos en la isla.
Las últimas décadas han sido las más graves en cuanto al daño que han provocado los ratones, dijo el doctor Anton Wolfaardt, gerente del proyecto Marión Libre de Ratones. (Agencias)
Realiza Greenpeace una expedición alrededor de los islotes rocosos del Pacífico, hogar de la flora y la fauna únicos -hoy en peligro- que inspiraron la teoría darwinista de la Evolución de las Especies
Las fl otas pesqueras industriales amenazan un paraíso natural que evoca el inicio de los tiempos. Pero los límites del archipiélago ecuatoriano de Galápagos podrían convertirse en reserva marina internacional para evitar su destrucción y ser ejemplo mundial de conservación de los océanos.
La idea fue impulsada por Greenpeace, que a principios de marzo encabezó una expedición alrededor de estos islotes rocosos del Pacífico, hogar de una flora y fauna únicos que inspiraron la teoría darwinista de la evolución.
Un equipo de la AFP acompañó a un grupo de científicos a bordo del Arctic Sunrise, cuyo objetivo es instar a los gobiernos para que protejan las biodiversas aguas internacionales como dicta un tratado de Naciones Unidas fi rmado por 80 países en el 2023. Pero sólo dos naciones lo han ratificado hasta la fecha, y se necesitan al menos 60 para que entre en vigor.
Los numerosos tiburones, tortugas, iguanas, leones marinos y peces de Galápagos “no entienden de fronteras políticas”, dijo Stuart Banks, científico marino de la Fundación Charles Darwin, a bordo del buque de Greenpeace
“Entonces se mueven entre diferentes territorios y es allí donde están en mayor riesgo, en particular por la pesca industrial
Síguenos en nuestras redes
On line
e incidental” en alta mar, añade.
Con cerca de 200 mil kilómetros cuadrados de aguas protegidas, que incluyen un santuario de tiburones, la reserva marina de Galápagos es una de las más biodiversas, con unas 2 mil 900 especies, de las cuales el 25% son endémicas.
La misión científica del Arctic Sunrise investiga las amenazas que se ciernen sobre la reserva marina de Galápagos, que Greenpeace describe como “probablemente el mejor proyecto de conservación llevado a cabo en los océanos”.
La bióloga Paola Sangolquí realiza extracciones en aguas profundas para “averiguar qué especies marinas han pasado por esta zona y han dejado restos de ADN” a lo largo de la historia.
De su lado, Daniel Armijos se encarga de las “estaciones remotas de video submarino con cebo”, para comprobar la presencia de determinadas especies, contarlas, compararlas con las muestras de ADN recogidas o calcular la biomasa.
Desde el buque los científi-
cos también enviaron un robot para estudiar corales y hábitats, explicó Sophie Cooke, responsable de la expedición, para quien “la abundancia de vida marina en este parque nacional es sencillamente asombrosa”.
“Toda esta información es como armar un gran rompecabezas” porque “estas zonas (del Pacífico oriental) están ecológicamente conectadas, todo está relacionado”, resumió Banks.
Los turistas se maravillan ante “la increíble fauna marina”, como “estos bancos de peces que te rodean hasta crear una oscuridad casi total”, dijo el buzo australiano Liam Doherty, de 34 años.
“No vivimos de la pesca, sino del turismo, a nosotros nos valen más las especies vivas nadando libremente en el agua que en un plato de comida servido en una mesa”, añade Anthony Gavilanes, instructor de buceo de 30 años.
El archipiélago también se ha convertido en “un santuario para los tiburones”, sobre todo los martillo, cuya población ha disminuido un 90% en 50 años “debido a la sobrepesca y la pesca ilegal”, señaló Eduardo Espinoza, empleado del parque encargado de vigilar los ecosistemas locales. “En Galápagos tienen un refugio para reproducirse”, añadió, mientras marcaba con una etiqueta un ejemplar joven.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
SUBE BOTE DE MEGA MILLIONS A 875 MDD; Y A 600, EL DE POWERBALL
El premio mayor de Mega Millones ya está en un estimado de impactantes 875 millones de dólares para el sorteo del martes, después de que ningún boleto igualara los seis números sacados el viernes en la noche. Y el premio mayor del Powerball para anoche era de 600 millones de dólares.
Los jugadores de Mega Millones tienen una probabilidad de uno en 302.6 millones de ganar el premio gordo. Y no es mucho más fácil ganar el bote de Powerball con probabilidades de uno en 292.2 millones.
Es apenas la sexta vez en los casi 22 años de historia del sorteo Mega Millions que el premio gordo ha sido así de grande, y cinco de esos seis premios mayores excedieron los mil millones de dólares, según un comunicado de Mega Millions Esos boletos ganadores se vendieron en Carolina del Sur, Michigan, Illinois, Maine y Florida.
Hubo un gran ganador en el sorteo del viernes de Mega Millions. Un boleto en Nueva York igualó las cinco bolas blancas del viernes y ganó un millón de dólares.
El premio mayor de Mega Millions se ha acumulado 28 veces desde el 8 de diciembre, cuando hubo dos boletos ganadores en California, según funcionarios de la lotería. El sorteo de Mega Millions se realiza todos los martes y viernes por la noche.
Powerball se ha acumulado 32 veces desde el 1 de enero, cuando un boleto en Michigan ganó un premio con un valor de 842.4 millones de dólares.
(Agencias)Mérida, Yucatán, domingo 17 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12034
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, se comprometió a mantener el apoyo histórico que la 4T le ha dado al Sureste; presenta programa de siete acciones para Tabasco, que beneficiarán a toda la región / AMLO supervisa reconstrucción de Guerrero y apoyos para 300 mil familias damnificadas por Otis / Tiroteo en Pennsylvania deja al menos tres muertos; capturan al responsable en Nueva Jersey República 3 y 4 / Internacional 61
Juez “le quita” a “El Güero” Palma un auto de formal prisión por homicidio calificado
República 6
Acribillan a un presidente municipal de Jalisco, que buscaba la reelección
Aburrido Clásico
América-Chivas: 0-0; Necaxa hunde otro poco a Cruz Azul: 2-1
República 7
Deportes 46
LA
la
Historia aseguró que México le debe mucho a Campeche, Yucatán, Chiapas y Quintana Roo, por lo que no se interrumpirá el respaldo a esta zona. En la tierra del Presidente, dijo que habrá más carreteras, hospitales, tecnificación del campo y conexión ferroviaria, para consolidar el crecimiento de estas entidades.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00