Mérida, Yucatán, lunes 17 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12126
Mérida, Yucatán, lunes 17 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12126
Empeora la circulación de billetes falsos en Yucatán: hay 20% más este año que en el 2023; de enero a marzo se contabilizaron 981 documentos apócrifos / Estragos de la fuerte lluvia moviliza a policías y bomberos; encharcamientos, árboles caídos y apagones afectan a meridanos / Rostros del Día del Padre: hombres exigen acceso para ver a sus hijos y mujeres exhiben a deudores Ciudad 11, 13 y 15
EL Banco de México detalla que los falsificadores se aprovechan de la buena fe de los comerciantes y de su falta de herramientas para la detección del papel moneda ilícito. El modus operandi es comprar productos de poco valor para cambiar billetes de alta denominación y así hacerse de efectivo.- (POR ESTO!)
Fieles despiden los festejos a San Antonio de Padua en Tepakán
Municipios 31
del
y
con
INTEGRANTES de la asociación Todo por ti se congregaron ayer en el Monumento a la Patria
Antimonumenta del Remate de Montejo, la agrupación Ley Sabina Yucatán colgó un tendedero.-
Tres zonas mayas tendrán solsticio de verano el próximo jueves
Municipios 37
Con 15 medallas ganadas, destacan gimnastas yucatecas
Deportes 49
Mérida, Yucatán, lunes 17 de junio del 2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer en su último reporte que durante la mañana de hoy se mantendrá el temporal de lluvias, por lo que se prevén precipitaciones puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz, y puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Puebla.
Se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) con posibles trombas frente a las costas de los Estados mencionados, así como rachas de hasta 70 km/h con probabilidad de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como posibles tolvaneras en Baja California y Sonora. Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Durango; chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas del norte y centro del país. Las lluvias, que serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados, por lo que se exhorta a atender los avisos de Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Lo mencionado se originará debido a zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, la primera frente a las costas de Campeche y la segunda al Sureste de las costas de Chiapas, en interacción con la entrada de humedad generada por la vaguada monzónica y con un canal de baja presión extendido sobre el Sureste del país, así como otro canal de baja presión sobre el Noroeste, Occidente y Centro del territorio mexicano, la entrada de humedad del
Océano Pacífico y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.
Pronóstico para la tarde
Se prevén temperaturas matutinas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán,
Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Norte de Veracruz; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Guanajuato, Norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Norte y Suroeste de Puebla y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados en Colima, Suroeste del Estado de México y Querétaro. Se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h y posibles trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas; de 40 a 60 km/h y posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Sur de Veracruz, así como vientos de la misma intensidad en costas de Guerrero y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tlaxcala. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- Ayer por la mañana, en el municipio de Fresnillo se registró un ataque armado sobre la avenida del Paseo del Mineral que dejó un saldo de dos personas muertas y otra más herida. De acuerdo con los reportes y las versiones vertidas en las redes sociales, los hechos se suscitaron pasadas las 9:00 horas, cuando un grupo armado atacó a balazos a los tripulantes de una camioneta Ford Ranger, a la altura de los semáforos y del Puente del Minero.
La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó estos hechos al mencionar que se recibió un reporte al Sistema de Emergencia 911, que alertaba las detonaciones de arma de fuego sobre la avenida Paseo del Mineral.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Una persona resultó lesionada.
En atención al reporte, las Fuerzas de Seguridad se desplegaron a la zona, pero al arribar a la zona una unidad de Metropol fue dañada, debido a que en la vialidad
había tiradas estrellas metálicas conocidas como ponchallantas
La Vocería de Seguridad confirmó también que al llegar al lugar de los hechos fueron localizadas dos personas sin vida y una más herida, la cual fue trasladada a recibir atención médica.
Asimismo, se especificó que los agresores huyeron y dejaron abandonado un vehículo con armas de fuego y equipo táctico.
Las autoridades de seguridad indicaron que la situación fue controlada, sin embargo, se precisó que se mantuvo el despliegue de las Fuerzas de Seguridad para ubicar a los responsables, por lo que se recomendó a la población tener precaución y evitar el área. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Ignacio Montoya Marín, exalcalde de Maravatío, Michoacán, fue asesinado a balazos ayer en un restaurante de su propiedad.
La Guardia Civil informó que la víctima fue asesinada en el interior de su restaurante denominado como Las Truchas, ubicado en el poblado de Santa Elena
La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que envió a la escena del crimen a un equipo de peritos forenses y agentes de la Policía de Investigación (Ministerial) para comenzar las primeras investigaciones. Al cierre de esta edición, la Fiscalía local no ha revelado más detalles sobre el homicidio, aunque no se descarta que el móvil del crimen sea una presunta extorsión del crimen organizado. Montoya, de 62 años, fue Alcalde de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, partido del que también fue dirigente municipal. Además, fue Director del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Michoacán (ICATMI). El político compitió sin éxito en el 2021 por la diputación local del Distrito 03, con cabecera en Maravatío, por Morena y PT. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 17 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
La autoridad llamó a la población a seguir indicaciones. (POR ESTO!) Ignacio Montoya fue ultimado en restaurante de su propiedad. Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralLERDO, Dgo.- Los Estados de Coahuila y Durango se incorporarán al sistema de salud IMSS-Bienestar, adelantó ayer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar la supervisión de la segunda etapa del sistema Agua Saludable para La Laguna, que abastecerá cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila, el Mandatario federal indicó que cuando inicie la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de la república, va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban Villegas y Manolo Jiménez, gobernadores de Durango y Coahuila, respectivamente, y con ello se conviertan en los dos primeros Estados gobernados por la oposición que apliquen el IMSS-Bienestar.
Acompañado por Sheinbaum, López Obrador aseguró que regresará antes que finalice su mandato para inaugurar el nuevo sistema de agua para la región. Al respecto, aseguró que en caso que en estos 100 días que le quedan a su Gobierno hubiese alguna dificultad, existe garantía de que el nuevo Gobierno federal va a concluir el sistema de
Agua Saludable para La Laguna, el cual tiene un avance del 82%.
“Es muy importante para la salud. No es posible seguir consumiendo agua contaminada”, aseveró. Por su parte, Sheinbaum expresó que el asunto del agua es uno de los más complejos e importantes, porque se trata de un derecho humano; recordó que la próspera región de La Laguna originalmente se formó por su abundancia de agua y hoy padece contaminación de arsénico en pozos.
Al tomar la palabra, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, recordó que el presidente López Obrador puso en operación la primera etapa del proyecto en diciembre de 2023, por lo que ya inició el abastecimiento de hasta mil 200 litros por segundo en Lerdo, Gómez Palacio y Torreón.
Añadió que la inversión total es de 13 mil 474 millones de pesos, de los cuales se han aplicado más de 10 mil, lo que representa el 75% de avance financiero. Además, informó que quedó concluida la presa derivadora, la planta de bombeo y los acueductos a presión.
El sistema Agua Saludable para La Laguna sustituirá el agua de pozos con alta concentración de arsénico por fuentes superficiales, para aprovechar hasta 200 millones de metros cúbicos al año del río Nazas para abastecer cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.
En Lerdo, Durango, el presidente
Andrés Manuel López Obrador garantizó que con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum seguirán los programas sociales y que la transformación del país continuará, pues “no habrá retrocesos, ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso”.
El Mandatario federal reiteró que está contento porque está ase-
gurado el relevo generacional. Previamente, ante la rechifla que se llevaron los gobernadores priístas de Durango, Esteban Villegas; y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, López Obrador salió en su defensa al manifestar que el proceso electoral ya pasó, por lo que llamó a la unidad. (Redacción POR ESTO!)
El Ejecutivo prometió terminar nuevo sistema de agua de La Laguna.
CIUDAD DE MÉXICO.- La ocupación hotelera en México fue del 61% en el primer cuatrimestre de este año, informó ayer el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
A través de un comunicado, el funcionario federal explicó que este nivel fue mayor en 0.1 puntos porcentuales respecto a los primeros cuatro meses de 2023. Según DataTur, en 70 centros turísticos del país, entre enero y abril, llegaron a territorio mexicano 27.1 millones de turistas.
De éstos, 19.2 millones fueron turistas nacionales, lo que representó el 70.7%; mientras que 7.9 millones fueron extranjeros, es decir, el 29.3% del turismo.
El Secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 15.5 millones de turistas en cuartos de hotel. Mientras que los centros de playa recibieron a 11.6 millones de turistas durante los primeros
México, en el Top10 del turismo.
cuatro meses de 2024.
Los datos de ocupación hotelera de México, uno de los 10 países más visitados, se difunden tras revelarse esta semana que la cifra de turistas internacionales creció un 6.4% anual en el primer cuatrimestre y los ingresos por su visita subieron un 8.2%.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión discutirá y aprobará este miércoles el acuerdo para organizar un parlamento abierto sobre las cinco reformas prioritarias pactadas por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, a fin de turnarlo de manera inmediata a la Cámara de Diputados, donde la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a foros nacionales con la participación de especialistas y expertos, confirmó Ignacio Mier, coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro.
“Con eso se realizarán los foros que sean necesarios y la Comisión de Puntos Constitucionales dará a conocer el calendario, la forma, la mecánica, la dinámica de los foros”, indicó Mier en ese sentido.
Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acordaron la semana pasada impulsar la aprobación de las reformas al Poder Judicial, la pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad, la beca universal para estudiantes de educación básica en escuelas públicas, la no reelección de legisladores y cambios a la Ley del Isste durante el mes de septiembre.
Por ello, Mier resaltó que las bancadas de Morena y sus aliados presentaron por ello un punto de acuerdo para que la Cámara de Di-
putados amplíe el proceso de análisis a través diálogos nacionales con la participación de todas las voces interesadas en las cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.
Según dijo, en atención al mandato popular expresado en las urnas el pasado 2 de junio, se han empezado a discutir las rutas institucionales, legales, políticas y sociales para avanzar en el proceso legislativo de la agenda programática de la 4T.
“Atendiendo el mandato popular, atendiendo el proceso legislativo reglamentario y legal, y atendiendo la voluntad política de
Claudia Sheinbaum, articularlo, que es lo que hemos estado trabajando en los últimos días Ricardo Monreal y su servidor”, dijo. Por lo que consta a la reforma al Poder Judicial, Mier anticipó la ampliación del diálogo iniciado en enero y febrero, en el que especialistas coincidieron en la necesidad de reformar este poder y nuevamente tendrán la oportunidad de participar. El legislador morenista afirmó que la importancia de esa iniciativa radica en garantizar el derecho de los mexicanos a contar con una justicia pronta, expedita y gratuita. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante diversas declaraciones de los presidentes de la República actual y electa, y de legisladores, en las que señalan que las reformas constitucionales se empezarán a discutir pronto, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, se dijo abierto al diálogo en el proceso de discusión y dictaminación de las iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos hablando de diversas reformas constitucionales y de leyes secundarias que plantean cambios sumamente profundos para nuestro México, por lo que es indispensable que se escuche la voz de todas las fuerzas políticas por igual, así como a expertos y sociedad civil”, advirtió.
A través de un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dijo que, de darse un parlamento abierto en la materia, el ejercicio debe ser democrático, libre, y transparente, “y que sus conclusiones verdaderamente sean to-
madas en cuenta para los proyectos finales de dichas reformas”.
Romero Herrera aseguró que en Acción Nacional analizarán a fondo cada reforma y van a apoyar aquello que sea benéfico para el país, y que van a rechazar las propuestas que consideren regresivas y nocivas, “sin importar de quién vengan”.
Adelantó que la reforma judicial tal cual está planteada, el PAN no la acompañará, sin embargo, enfatizó en que “en el PAN estamos abiertos al diálogo para fortalecer al Poder Judicial”.
“Somos una oposición responsable. Antes de discutir cada reforma las vamos a analizar minuciosamente, pero sí advertimos que en el PAN no coincidimos con una reforma que busca debilitar el sistema de contrapesos, además de que elegir a los jueces mediante voto popular no asegura que quienes desempeñen dichos cargos, cuenten con el perfil técnico requerido y no tengan afinidades políticas”; sentenció. (Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Claudia Delgadillo González, excandidata por Morena a la gubernatura de Jalisco, informó que presentaron un juicio de inconformidad tras la declaratoria de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría a Pablo Lemus, virtual gobernador electo, tras finalizar los cómputos distritales.
La morenista acusó graves irregularidades en el proceso electoral; motivo porque presentaron argumentos y pruebas que evidencian las inconsistencias en los cómputos distritales para evidenciar la presunta violación a los principios de imparcialidad, certeza y autenticidad del sufragio, explicó la excandidata.
do 2 de junio, hemos promovido hoy un Juicio de Inconformidad en contra de la declaratoria de validez de la elección a la gubernatura y la constancia de mayoría entregada el domingo pasado”, escribió en su cuenta de X Delgadillo junto con el acuse del recurso legal.
“Ante las graves irregularidades cometidas en la elección del pasa-
La excandidata arremetió contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco al asegurar que fue partícipe del fraude, y señalar que no se debería validar el resultado del proceso viciado El virtual gobernador electo, Pablo Lemus, negó la posibilidad de que haya ocurrido un fraude en las elecciones del pasado 2 de junio y tachó de show mediático las acusaciones de Morena. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó entre enero y mayo a un millón 393 mil 683 personas extranjeras que viajaban por el territorio nacional en condición irregular, provenientes de 177 países, principalmente de Centro, Sudamérica, El Caribe, África, China e India. A través de un informe, la dependencia detalló que del total de migrantes identificados, 738 mil 270 hombres adultos transitaban solos, en tanto que 362 mil 979 eran
mujeres adultas no acompañadas. Por separado, se ubicó a 154 mil 291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135 mil 151 menores; mientras que menores no acompañados fueron identificados 2 mil 992. En ese sentido, Migración indicó que las personas extranjeras llegaron principalmente de Venezuela (377 mil 401), Guatemala (209 mil 540), Honduras (144 mil 499), Ecuador (136 mil 699), Haití (107 mil 432), Colombia (70 mil 371), El Salvador (52 mil 636), Nicaragua (45 mil 364), Perú (28 mil 167), Cuba (27 mil 404), Senegal (20 mil 847), Guinea (19 mil 922), República Dominicana (16 mil 228), China (13 mil 780), Brasil (11 mil 058), Mauritania (9 mil 757), India (8 mil 914), y Angola (7 mil 037), entre otros. Por otra parte, el INM explicó que las personas extranjeras adultas no acompañadas fueron trasladadas a las distintas estaciones migratorias, en donde se llevó a cabo su procedimiento administrativo migratorio y
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Cumbre para la Paz en Ucrania, en Nidwalden, Suiza, la canciller Alicia Bárcena condenó cualquier amenaza de uso de armas nucleares en cualquier circunstancia.
También llamó a seguir buscando una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia y reiteró que México está en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo a sedes e instalaciones diplomáticas.
“Hacemos un llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania”, expresó en su discurso.
La Canciller subrayó que México reitera su compromiso con los principios de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial.
Bárcena indicó que aunque se han presentado varias iniciativas de paz, ninguna parece haber reunido el apoyo internacional universal necesario para tener éxito.
“Asistimos a una escalada y a un mayor despliegue de armamento y equipo militar a costa del sufrimiento de la población civil, en particular de mujeres y niños”, resaltó.
“México ha llamado reiteradamente a resolver el conflicto ruso-ucraniano mediante la negociación, la mediación, el diálogo y la diplomacia, y menos armamentismo. México ha estado en primera línea en
la batalla por el desarme y la seguridad nuclear. El Tratado de Tlatelolco es un ejemplo de ello”, remarcó.
Sostuvo que están profundamente preocupados por la seguridad nuclear y las amenazas que están surgiendo en el contexto de esta guerra.
Expresó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz.
“Todas las partes involucradas estamos muy preocupadas por la proliferación de armas en Europa, y creemos que debemos evitar que muchas de estas armas sean desviadas al mercado ilegal y puestas en manos de actores no estatales, alimentando sus actos criminales”, refirió.
La funcionaria manifestó que es imperativo dedicar esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión. (Agencias)
se resolvió en cada caso su situación de acuerdo con su circunstancia particular, en estricto apego a lo establecido por las leyes correspondientes. Asimismo, la dependencia gubernamental señaló que los núcleos familiares y los menores no acompañados, como lo establece la norma jurídica, se canalizaron para su atención a espacios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). Resaltó que los menores no acompañados eran originarios de
países como Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua. Finalmente, el INM indicó que trabaja y se conduce con apego a las leyes migratorias vigentes y en el marco del respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas migrantes que transitan por nuestro país, pues destacó que al ser rescatadas, dejan de estar expuestas a grupos delincuenciales y a los tratantes de personas migrantes. (Redacción POR ESTO!)
En abril, la Policía ecuatoriana allanó Embajada mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ecuador cerró un acuerdo espejo con Suiza como canal diplomático y para que ejerza de apoyo consular en México, mientras se mantengan rotas las relaciones entre los dos Gobiernos americanos, informó ayer la Cancillería en Quito.
“México y Ecuador mantendrán acuerdos espejo con Suiza como canal diplomático y apoyo en los servicios consulares”, dijo el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores en un mensaje de WhatsApp. Ello ante la insistencia de la prensa ecuatoriana por un comentario oficial sobre el anuncio del sábado en el sentido que la canciller mexicana, Alícia Bárcenas,
había llegado a un acuerdo con su colega suizo, Ignazio Cassi, para que personal diplomático de ese país europeo protegiera las propiedades mexicanas en Ecuador. México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril, autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada Mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, un exvicepresidente de Rafael Correa (2007-17), que para ese momento gozaba del asilo diplomático.
El acuerdo entre Bárcenas y Cassi se firmó en la visita de la Canciller a Nidwalden para participar en la Cumbre para la Paz en Ucrania. (Agencias)
torrenciales provocan encharcamientos en municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate
SAN CRISTÓBAL DE LAS
CASAS, Chis.- Las lluvias torrenciales que han caído en el Estado de Chiapas desde este viernes han provocado inundaciones y encharcamientos, especialmente en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, en los límites con la frontera de Guatemala, informaron autoridades de Protección Civil.
Por un lado, en Suchiate, el río que se usa para marcar los límites fronterizos entre México y Guatemala ha aumentado su caudal, pero ayer el afluente se encontraba en sus niveles máximos.
Apenas este sábado en algunos puntos de Ciudad Hidalgo, que es la cabecera municipal de Suchiate, se registraron grandes encharcamientos en decenas de viviendas y el centro de la localidad.
Las lluvias torrenciales que cayeron durante la mañana de ayer provocaron que el afluente se encuentre a su nivel máximo nivel, por lo que los lancheros que cruzan
a mexicanos y guatemaltecos entre ambos países han evitado cruzarlo.
En ese sentido, en Ayutla, comunidad del municipio de Tecún Umán, Guatemala, fronteriza con México, también se ha registrado la misma situación, con la inundación de algunas áreas de esa población.
Registran rescates
En el ejido Dorado Nuevo, municipio de Suchiate, un matrimonio que se encontraba atrapado en su vivienda que se inundó, fue trasladado hacia el refugio temporal que se ubica en el centro social del ejido.
En el municipio de Frontera Hidalgo, dos personas que se encontraban en una vivienda ubicada en zona de riesgo fueron trasladadas hacia el refugio temporal ubicado en la Casa de la Cultura de ese municipio.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, en Chiapas se registran lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a
Colectivos hallaron los cuerpos en Jacona, Michoacán. (POR ESTO!)
MORELIA, Mich.- Los restos óseos de por lo menos 16 personas fueron hallados por diversos colectivos de búsqueda en el interior de fosas clandestinas ubicadas al interior del Cerro de La Cruz, perteneciente al municipio de Jacona, Michoacán. Desde el pasado 10 de junio inició un operativo de búsqueda de personas desaparecidas en ese punto, el cual se extendió por varios días y permitió la exhumación de osamentas. No obstante, debido al avanzado estado de descomposición de los restos, será mediante estudios de genética que se defina su identidad.
Estas acciones son llevadas a cabo por los colectivos Búsqueda de Desaparecidos región Ciénaga de Chapala y Desaparecidos de la Costa y Feminicidios
Cabe recordar que durante el presente año ascienden a 36 víctimas localizadas en fosas clandestinas en esta demarcación de Jacona.
Apenas el pasado mes de marzo, en el Cerro de La Cruz, se recuperaron los restos de 15 personas y el 30 de mayo fueron hallados enterrados en una casa de la colonia La Burre-
250 milímetros. Asimismo, advirtió de la posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ocasionando dos zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, una en el Sur del Golfo de México y la otra al Sur de las costas de Chiapas, en interación con un canal de baja presión sobre el Sureste del país y la vaguada monzónica que se extiende sobre las costas de Pacífico. La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que este domingo hay lluvias torrenciales en las regiones Selva, Fronteriza, Sierra Madre y Soconusco, y para las demás regiones se esperan lluvias muy fuertes a lluvias intensas.
Anunció que se mantiene un monitoreo preventivo en el río Suchiate, así como canales de riego y drenes pluviales en ejidos que se encuentran en zonas de riego.
(Agencias)
Algunas personas fueron llevadas a refugios temporales. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron y clausuraron en el Estado de Hidalgo una toma clandestina y aseguraron 10 vehículos que eran utilizados para transportar combustible robado, los cuales tenían en un interior 86 contenedores, 26 de ellos con aproximadamente 5 mil 600 litros de hidrocarburo.
Durante patrullajes, los uniformados en coordinación con personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ubicaron la perforación del ducto a un costado de la carretera federal Tulancingo-Pachuca, con derivación de 200 m de manguera. Los efectivos realizaron una inspección en el terreno y se percataron que la manguera conducía hacia 10 unidades abando-
nadas que transportaban 86 contenedores de diferentes tamaños, 26 de ellos cargados con 5 mil 600 litros de combustible. Los uniformados implementaron un operativo de seguridad para evitar riesgos a la población y daños al ecosistema; en tanto, personal de Seguridad Física de PEMEX inhabilitó la toma clandestina. (Agencias)
ra, cinco cuerpos, entre ellos, el de una menor de 14 años de edad.
En tanto, en julio de 2023, dos cuerpos se localizaron en una fosa de Tamándaro y dos años antes, en otra fosa, de esta región, se recuperaron 15 cadáveres.
Por otro lado, la activista y fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, aseguró que junto con el colectivo y voluntarias de Madres Buscadoras de México, localizaron al menos tres fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en las que presuntamente hallaron restos humanos en bolsas.
En un video difundido en su cuenta de X a las 21:33 horas del sábado, informó que en el lugar se presentaron las autoridades para acordonar la zona y acusó que éstas no las acompañaron en la búsqueda.
Dio a conocer que en ese momento se retirarían del lugar por su seguridad. De la misma forma, Ceci Flores detalló que el hallazgo se produjo tras una llamada anónima y agradeció a quienes ayudan al colectivo en sus búsquedas. (Agencias)
ONU RECONOCE
LA LABOR DE LOS PADRES DE DESAPARECIDOS
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) reconoció ayer, en el marco del Día del Padre, a aquellos que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. Asimismo, el organismo internacional alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos e hijas que anhelan encontrar a sus seres queridos que se encuentran como no localizados.
(Redacción POR ESTO!)
SE CASAN 10 PAREJAS
LGBTIAQ+ EN EL ARCO DEL LEÓN
Contrajeron matrimonio este sábado 10 parejas de la comunidad LGBTIAQ+ en la explanada del emblemático Arco del León, en la ciudad de León, Guanajuato. Ante representantes del Registro Civil se dieron el “Sí”. Los matrimonios igualitarios se llevaron a cabo horas antes de la Marcha del Orgullo 2024, que congregó a miles de participantes.
(Agencias)
Un hombre que compró una camioneta en un millón de pesos en días pasados, la cual devolvió porque se percató que los documentos eran falsos, fue asesinado cuando acudió a que los vendedores le regresaran el dinero. Los hechos ocurrieron sobre la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 45, en el poblado de Santa María Ajoloapan, perteneciente al municipio de Tecámac. Los primeros que llegaron al lugar fueron elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes observaron que un automóvil Chevrolet Cama-
Lluvia de balas se genera en convivio, luego que un grupo de sujetos armados irrumpió en un domicilio de la colonia La Pinera; el saldo fue de una persona muerta y cinco más heridas
Lo que empezó como un convivio terminó en un acto violento debido a una lluvia de balas en el municipio de Uruapan, Michoacán, cuando se realizaba una fiesta a la que llegó un grupo de sujetos armados que abrió fuego contra los asistentes, lo que ocasionó que uno de ellos perdiera la vida y cinco más resultaran lesionados. El acto criminal ocurrió la noche de este sábado, en la calle Álamo, de la colonia La Pinera, donde una reunión se llevaba a cabo con tranquilidad, hasta que llegaron sujetos desconocidos y comenzaron a agredir a los presentes, por lo que se dio aviso a las autoridades locales. Reportes indicaron que los asistentes intentaron repeler el ataque armado, lo que generó un intercambio de balas; sin embargo, estos reportes aún no han sido
Síguenos en nuestras
redes
On line
confirmados por las autoridades. Lo cierto es que cuando elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio, confirmaron la presencia de personas heridas. Ante lo sucedido, personal de Protección Civil brindó auxilio a por lo menos seis personas que requerían ser trasladadas a un hospital para que recibieran atención médica especializada. Aunque los lesionados fueron atendidos con prontitud, posteriormente se confirmó la muerte de uno de ellos.
Un medio local indicó que en la zona del ataque se encontraron
Síguenos en nuestras redes
On line
ro, color verde limón, con placas del Estado de México, estaba estacionada en el acotamiento de la vialidad.
Al asomarse vieron que en el lado del copiloto estaba un hombre herido de impactos de bala y al tomarle sus signos se dieron cuenta que ya había perdido la vida. Para-
médicos de Protección Civil de Tecámac corroboraron que el tripulante del vehículo ya había fallecido.
Los miembros de la GN se percataron que el automóvil en el que estaba la víctima tenía balazos.
Al sitio se presentó el hijo de 18 años del hombre baleado, quien lo identificó como Luis René.
Les contó a los oficiales que en días anteriores su papá adquirió una camioneta en un millón de pesos y se dio cuenta que los papeles eran apócrifos, por lo que la regresó a las personas que se la habían vendido. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
GOBERNADOR DE GUANAJUATO CAE DE UN CABALLO Y SE FRACTURA
más de 30 casquillos percutidos. Aunque no se dio a conocer su respectivo calibre, se indicó que elementos de la Fiscalía General del Estado comenzaron las investigaciones correspondientes.
Al cierre de esta edición, ni las autoridades municipales ni estatales habían emitido un comunicado oficial al respecto, por lo que no hay registro de personas detenidas ni informes sobre la identidad de los presuntos responsables. Debido a que las indagatorias siguen en curso, tampoco se han determinado las posibles causas de lo ocurrido.
Unas horas antes a este ataque armado, en la colonia Santa Rosa, también en Uruapan, se registró un atentado contra un hombre que transitaba por la carretera hacia la comunidad de El Sabino (Agencias)
El gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, sufrió la fractura de un par de costillas, tras un accidente mientras montaba a caballo, confirmó el Departamento de Comunicación Social de la Entidad. Ayer, en pleno Día del Padre, el equipo de trabajo del mandatario estatal, de 43 años de edad, estableció que permanece en recuperación en su domicilio, después de ser valorado medicamente en el Hospital de General de León. En el comunicado, se indicó que el accidente ocurrió un día previo a la celebración en la República Mexicana, mas no especificó más detalles, sino que únicamente abandonó el centro médico de la región de El Bajío cerca de las 11:00 horas de este sábado. Medios nacionales revelaron que se trata del segundo percance de salud que sufre Rodríguez Vallejo durante su mandato en Guanajuato, el cual culminará formalmente a finales del mes de septiembre. El primero ocurrió en enero de 2019, cuando se fracturó tres dedos de la mano izquierda después que derrapó de una cuatrimoto. En aquella ocasión, el Gobernador no sólo tuvo que pasar por el quirófano, sino que su rehabilitación fue de varios meses.
(Redacción POR ESTO!)
El Parque del Centenario se convirtió en el lugar perfecto para festejar a papá; familias llegaron desde temprano... hasta que la lluvia interrumpió la convivencia
16
Pese al aguacero, 2 mil valientes visitaron el zoológico alrededor del mediodía, pero fue hasta las 13:00 horas cuando la entrada de un segundo chubasco provocó el cierre del lugar.
Crece 20 por ciento la circulación de billetes falsos en Yucatán
Bomberos y policías, con un domingo complicado por las precipitaciones
Próxima campaña de descacharrización contra los moscos
PáginaMás de 100 personas se realizaron estos estudios, auspiciados por el Club Rotarac Tec-Montejo
Más de 100 personas fueron atendidas en la Campaña de Ultrasonido a Bajo Costo del Club Rotarac Tec-Montejo, en conjunto con la Fundación Instituto Mexicano de Diagnóstico por Imagen (IMDI) y el Club Rotario Mérida, donde se realizaron exámenes de mama, abdomen en general, hombro, tiroides, obstétrico y ginecológico, pues aunque en un hospital particular estos cuestan
entre 400 y mil 300 pesos, quienes acudieron sólo pagaron 50 pesos. Incluso comentaron que en el Seguro Social, para el mismo estudio, tenían cita en dos meses.
El organizador y presidente del Club, Marcial Jaziel Chablé Alvarado, señaló que el personal de la fundación IMDI fue dirigido por Margarita Luján, Ingeniera Biomédica, y el especialista en ultrasonografía Fernando Mejía, quie-
Jaziel Chablé Alvarado, presidente del Club Rotarac Tec-Montejo, señaló que en noviembre próximo llevarán a profesionales de la salud, como psicólogos, nutriólogos, odontólogos, entre otros, a las comunidades del interior del Estado.
Chablé Alvarado indicó que para celebrar su segundo aniversario como club, nada mejor que ayudar a las personas que lo necesitan, por lo que se está coordinando con su equipo para llevar servicios de salud a las comunidades del interior del Estado, sobre todo las más alejadas de la capital, para que puedan ser atendidos por médicos de varias especialidades.
Comentó que aunque su aniversario es en noviembre, desde ahora están platicando con los especialistas y los voluntarios para que más gente se una en la jornada, aunque indicó que no sabe especí-
ficamente dónde comenzará, pues tienen que analizar cuáles son los pueblos que necesitan más ayuda, pero es un hecho que se realizará. Además, comentó que, a la par se llevarán víveres a los sitios para que los pobladores tomen lo que necesiten, pues sabe que las necesidades básicas son primordiales.
De igual manera, dijo que cualquiera que quiera sumarse es bienvenido, sobre todo personal de salud, enfermeros y demás voluntarios, pues aseguró que hay mucha gente que quiere ayudar y no sabe cómo, pues los yucatecos son personas que tienen mucho amor que dar y lo demuestran.
Indicó que con la suma de esfuerzos podrán darles una mejor atención a quienes más lo necesitan, y aunque no se pueda ayudar con una mano, sí con víveres, entre otras cosas. (Darcet Salazar)
nes llevaron a más de 10 médicos para brindar la atención necesaria a quienes acudieron.
Comentó que en esta jornada sólo tuvieron cuatro máquinas de ultrasonido, por lo que pudieron atender a poco más de 100 personas; sin embargo, en la próxima edición pretenden duplicarlas, para que sea más gente la que se beneficie, pues las máquinas son prestadas, por lo que esperan que
más gente quiera colaborar. Indicó que la gente acude por el bajo costo, pues comentaron que es igual al de una clínica similar a otras que cobran 50 pesos, pero sólo consulta y que además pagan entre 400 y mil 300 pesos por estudio, y estos son médicos de calidad que lo ofrecen de manera gratuita, con una aportación, pues indicaron que aunque en otros lugares el
estudio de mama es gratuito, todos los demás se pagan, sobre todo cuando son metabólicos, como la tiroides, obstétricos y ginecológicos, que cada consulta ronda los 500 pesos, pues aunque saben que no es una consulta médica como tal, con esos ultrasonidos ya pueden tener noción de su padecimiento e ir a lo seguro al médico para agilizar el trámite. (Darcet Salazar)
Crece 20 por ciento la presencia de dinero apócrifo en Yucatán, según cifras del Banco de México
La circulación de billetes falsos en Yucatán aumentó 20 por ciento en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año pasado, revelan los datos más recientes publicados por el Banco de México (Banxico).
De enero a marzo de 2023, en Yucatán se contabilizaron 817 billetes pirata y en el mismo lapso del actual curso, el número creció a 981. La diferencia es mucho mayor si la comparativa es con 2022, cuando solamente se detectaron 378 en el primer trimestre, lo que equivale apenas al 38.5 por ciento del total actual.
Los reportes de circulación de billetes falsos en la zona de mercados constatan un aumento de este tipo de material apócrifo en el Estado en los años recientes. Como POR ESTO! informó, se notificaron al menos cinco casos de papel moneda apócrifo en la zona de mercados el mes pasado; los falsificadores se aprovechan de la buena fe de los comerciantes y de su falta de herramientas para detectarlos. El modus operandi es comprar productos de poco valor para cambiar billetes de alta denominación y hacerse así de efectivo. En el segundo periodo trimestral de 2022 se detectaron 685 y en 2023 se dio un salto hasta 919. Por lo pronto, ya se tiene el 92.2 por ciento del total semestral de 2022 y el 56.5 por ciento del año pasado. El año pasado terminó con 3 mil 391 billetes falsos reportados en la Entidad; un aumento del 23.5 por ciento respecto a 2022, cuando hubo 2 mil 745. La estadística de los billetes
mil 391 billetes falsos se reportaron el año pasado en la Entidad.
contrasta con las monedas, pues en Yucatán sólo se ha registrado un caso en el año, aunque con eso ya se superó a 2022, con ninguna,
e igualó a 2021. En 2022 hubo dos reportes de este tipo en el Estado. De hecho, la segunda falsificación imperante es el papel moneda extranjero. Actualmente hay reportados 19 en el año. En 2023 hubo 95, superando los 83 de 2022. En cuanto a la Península, Quintana Roo dejó de ser la Entidad con más falsificaciones desde el año pasado, cuando quedó detrás de Yucatán, con 2 mil 545 casos. Ahora suma 516 en el primer trimestre. Por su parte, Campeche aparece tercero, con 969 en 2022, y 243 en el presente.
(Armando Pérez)
Con el objetivo de continuar impulsando la digitalización y el crecimiento de los negocios locales, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) firmó un convenio de colaboración con la empresa yucateca National Soft para ofrecer precios preferenciales y descuentos a todos aquellos que deseen implementar en su negocio las herramientas tecnológicas que ofrecen.
Una de ellas es SoftRestaurant Y lo podrán hacer a través del crédito Microyuc Emprendedores, uno de los programas del IYEM.
“En el Congreso Yucatán i6 contamos con el apoyo de diversos aliados, que dejaron una muy buena expectativa en las micro y pequeñas empresas locales”, compartió Antonio González Blanco, director del IYEM, quien destacó que SoftRestaurant es un “ software orgullosamente yucateco, que facilita la gestión de negocios del sector terciario,
en especial los denominados HoReCa (hotelerías, restaurantero, cafetería), de manera digital”.
Como parte de los beneficios del convenio se ofrecerá asesoría en el proceso de digitalización a través de productos para el manejo y control de venta en negocios restauranteros, descuentos y precios preferenciales a los emprendedores, micro, pequeña y medianas empresas. Santiago Estévez, CEO de National Soft, dijo que el sector restaurantero es enorme, pues hay más de 600 mil unidades de negocio en México, que representan el uno por ciento del PIB, pero hay poca digitalización. Se estima que solamente alrededor del 10 por ciento de toda la base de restaurantes en México cuenta hoy día con una herramienta digital para controlar el negocio.
Agregó que alrededor del 95 por ciento de los restaurantes en México son Pymes que se mane-
jan con pocas personas y el hecho de no tener una herramienta digital les complica bastante la operación del negocio. “Eso muchas veces resulta en que la tasa de supervivencia de los restaurantes es baja”, apuntó. Antonio González resaltó lo logrado con su programa Digitaliza tu Negocio, que ha generado más de 8 millones de pesos en ingresos para los beneficiarios, gracias a las 13 mil 422 transacciones que han recibido en sus dispositivos de cobro y tabletas electrónicas. A la par, el IYEM desarrolló Microyuc Emprendedores y Verde con el objetivo de impulsar a los emprendedores y pequeños negocios con recursos que les permitan adquirir software y licencias, así como maquinaria, equipamiento tecnológico; entre otros, para que las micro y pequeñas empresas del Estado puedan tecnificarse y crecer. (Armando Pérez)
Comerciantes de los centros de abasto reportan una disminución del 30% en sus actividades
A causa de las lluvias que han azotado la ciudad en los últimos días, comerciantes de los principales mercados de Mérida reportan una disminución de más del 30 por ciento en sus ventas, pues indicaron que aunque durante la mañana la concurrencia es típica, por las tardes la gente que acudía después del trabajo ya no lo hace por las inundaciones y goteras que hay en los centros de abasto.
Los locatarios indicaron que aunque durante las mañanas la concurrencia de clientes se mantiene, las tardes han visto una marcada reducción en la afluencia. Ya que, tradicionalmente, muchos ciudadanos aprovechaban el tiempo después de sus jornadas laborales para realizar sus compras. Comentaron que normalmente entre las 16:00 y las 17:00 horas siempre tienen gente que va a comprar al salir del trabajo. Ahora, con las lluvias, todo eso cambió, pues las calles se inundan, es incómodo y hasta peligroso para la gente caminar por el centro, más en los mercados.
LAPSO y las 17:00 horas es el horario fuerte de las ventas, según los comerciantes.
16:00
El mercado de San Benito, otro de los puntos neurálgicos del comercio meridano, también ha visto afectada su actividad. Los locatarios de este emblemático sitio han expresado su preocupación, no solo por las bajas en ventas, sino también por los daños estructurales que el agua está causando en sus puestos, pues aunque no es tan marcado como en el Lucas de Gálvez, si se tienen que hacer adecuaciones, como poner pisos que no resbalen y resanar algunas paredes, entre otras cosas.
La situación ha llevado a que algunos comerciantes busquen alternativas para mitigar las pérdidas. Algunos han optado por ofrecer promociones especiales en las mañanas, intentando atraer más clientes durante el horario en que las condiciones son más favorables. Otros han empezado a explorar la venta en línea como una manera de mantener sus ingresos a flote.
El impacto económico de estas lluvias persistentes es un recordatorio de la vulnerabilidad de los sistemas de infraestructura urbana ante eventos climáticos extremos. Los comerciantes han hecho un llamado a las autoridades municipales para que se implementen medidas urgentes, que mejoren el drenaje y la impermeabilización de los techos en los mercados, con el fin de evitar que esta situación se repita en el futuro.
(Darcet Salazar)
Comienza la semana con cielo nublado y probabilidad de tormentas muy fuertes a localmente intensas, principalmente en el Noroeste, Oriente, Centro y Sur del Estado; se prevé ambiente caluroso con temperaturas máximas de 31 y mínimas de 21 grados Celsius por la noche para la capital yucateca, con vientos de componente variable de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el Norte, Poniente, Oriente, Sur y Centro de Mérida, las lluvias empezaron ayer desde el mediodía, con rachas de viento de hasta 77.8 km/h en la zona Sur, también con inundaciones en calles céntricas de la ciudad, así como en colonias, lo que obstaculizó el paso de peatones y automóviles. Asimismo, se registraron lluvias intensas con un acumulado de 95 mm, el más alto de la temporada, en gran parte de Yucatán, y según datos meteorológicos se prevé que la zona de baja presión sobre la región tiene entre 10 y 60 por ciento de probabilidades de evolucionar a ciclón tropical en los próximos siete días. Para hoy, los pronósticos indican que se presentarán lluvias intensas de 75 a 100 mm en Yucatán, Quintana Roo y Campeche; asi-
mismo, es probable que las precipitaciones superen el estimado de 100 mm en algunas zonas.
Con el incremento de lluvias, las temperaturas se mantendrán entre los 30 a 31 grados durante
el día, con mañanas calurosas o con bochorno y noches con mínimas de 21 grados con cielo nublado, también es probable que las lluvias abarquen desde el mediodía hasta parte de la noche,
como en los últimos dos días. Tizimín, Valladolid, Mérida, Celestún, Ticul, Izamal, Yaxcabá y municipios cercanos esperan lluvias con actividad eléctrica. (Iridiany Martín)
Agentes de la SSP cerraron la calle 114 entre 59-C y 59-CH, de la colonia Bojórquez, para cortar las ramas de un árbol, por su cercanía con los cables de electricidad.
Integrantes de los cuerpos de emergencia atendieron contratiempos en varios punos de la ciudad
La lluvia que azotó a Mérida en pleno Día del Padre propició la intervención de elementos policiacos y de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para atender diversas situaciones en la jornada dominical.
Por ejemplo, en la colonia Bojórquez, acudió la unidad 881 de Bomberos para talar las ramas de
un árbol que por el viento y el aguacero era un riesgo por su cercanía con los cables de electricidad.
Primero llegaron las camionetas 4022 y 4014 de la SSP, cuyos agentes cerraron la calle 114 entre 59-C y 59-CH. Además del peligro que representaba el árbol, la vía quedó intransitable por la gran cantidad de agua.
Eso no detuvo a un hombre que llegó en su triciclo, acompañado de su pareja, para comprar en el expendio de cerveza que se encuentra en esa calle.
Asimismo, los Bomberos de la SSP auxiliaron a una señora que no podía cruzar la calle debido a la “laguna”. Les comentó que su temor era tropezar al no poder ver dónde
Alejandro Ruz Castro, alcalde interino, compartió en redes sociales que las cuadrillas de Servicios Públicos refuerzan los trabajos preventivos para combatir los encharcamientos; pero la realidad es que la Comuna nuevamente se ha visto rebasada. Bastaron dos días consecutivos de lluvias fuertes para que las calles queden inundadas y la gente tenga que atravesar charcos que, por su longitud y profundidad, ya son lagunas urbanas
Lo peor es que hay puntos que tradicionalmente terminan así, sin que haya solución, especialmente en el Centro Histórico. Entre ellos se encuentra el cruce de la calle 71 con 70, cerca de la terminal de autobuses, la calle 69 con 58, en la esquina del Monte de Piedad, y la 62 con 73, donde se ubica la Alianza de Camioneros.
Asimismo, la avenida (calle) 21 de la colonia Miguel Hidalgo nuevamente tuvo que ser cerrada durante el aguacero, aunque ya no tiene la inclinación de antaño, rumbo a la Glorieta de los Ingenieros. Esta situación propiciaba que esa vía se convirtiera en un lago en años anteriores, con varios vehículos naufragando en la zona. Si bien ya no se llega a esos extremos, se reportaron problemas para transitar en el lugar desde el sábado. La zona de mercados también sufrió afectaciones, pero en realidad los encharcamientos son un problema puntual que afecta a Mérida. En un recorrido en plena lluvia, las colonias Bojórquez y Yucalpetén y rumbos céntricos como La Ermita y San Sebastián se inundaron. Y las lagunas perduran horas, incluso con el paso de los días, lo que propicia que vuelvan a
rellenarse cuando las precipitaciones continúan. Lo anterior es un indicativo del mal estado de las calles y la falta de mantenimiento de los pozos pluviales. Por ejemplo, en la calle 9 de la García Ginerés con Circuito Colonias, usuarios tienen que esperar el transporte público con el riesgo de recibir un baño por el tránsito a alta velocidad de los automóviles en esa vía encharcada. En muchos paraderos del Centro Histórico, las personas hacen fila esperando el camión, con el riesgo que las salpiquen o de plano, ni siquiera puedan cruzar en la esquina y tienen que caminar de más o ya de plano remojan los pies, resignados. Lo mismo sufren motociclistas y ciclistas, que quedan expuestos al levantamiento del agua.
(Armando Pérez)
pisaba, por lo que un par de elementos la ayudaron a atravesar la zona. Otro caso ocurrió en Ciudad Caucel , donde los agentes de la unidad 6808 de la SSP también tuvieron que cortar un árbol para evitar que cayera sobre la avenida (calle) 31. Se averiguó que en la zona ocurrieron otros tres reportes similares, que fueron atendi-
dos por los uniformados. De esta manera, el aguacero dominical no sólo causó grandes encharcamientos, también perjuicios con árboles y semáforos que dejaron de funcionar un tiempo; entre ellos los de la avenida Jacinto Canek , en el cruce con la avenida Zamná (Armando Pérez)
el 90 por ciento de los jóvenes que se registraron al Exani-II para ingresar a la casa
La segunda jornada del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (Exani-II) para la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se dividió entre la preocupación de haber logrado contestar adecuadamente y luego tratar de regresar a casa bajo la lluvia.
En la sede de la Preparatoria 2, el aguacero dominical obligó a los jóvenes a resguardarse en las instalaciones o en los comercios de la zona.
Sin embargo, con el paso de las horas, muchos prefirieron irse, pese a las precipitaciones. Por eso, estudiantes como Naomi Cimé ya estaban algo empapadas al momento de compartir su testimonio.
Contó que aspira a ingresar a la Licenciatura en Psicología y que le tocó el turno de 7:45 de la mañana. “Tomé cursos y también estudié por mi cuenta”, dijo.
Jocelyn Panti la secundó, al considerar que tuvieron una preparación adecuada y contestaron con calma, pero igual los nervios los mantendrán hasta el 28 de junio, cuando se publiquen los resultados. Por su parte, Oswaldo Cruz explicó que se le dificultaron las preguntas de filosofía, mientras que vio sencillos los apartados de matemáticas. El estudiante del Cobay compartió que también desea estudiar psicología y que le tocó el turno de las 7 de la mañana.
La Uady informó que en los dos días del Exani-II acudieron 12 mil 675 sustentantes, de los 14 mil 112 que se registraron, lo que representó un 90 por ciento del total.
Marcela Zamudio Maya, directora general de Desarrollo Académico, indicó que ayer participaron 6 mil 542 aspirantes en ocho sedes:
las Facultades de Química, Enfermería, Ingeniería, Matemáticas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como la Escuela Preparatoria
Uno y Dos y la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT)
Relató que la jornada de ayer comenzó a las 6:15 de la mañana con el registro y entrada de los primeros estudiantes; este proceso continuó cada media hora y el último grupo entró a su lugar a las 8:45 horas.
“Todo se desarrolló sin contratiempos, este domingo tuvimos el 90 por ciento de la asistencia que se esperaba, todos los jóvenes ingresaron y presentaron su examen sin ningún
problema. Estamos seguros que realizaron su mejor esfuerzo y que lograrán un espacio en alguno de nuestros programas educativos”, señaló. Recordó que los aspirantes podrán consultar los resultados en el enlace https://ingreso.uady.mx/ licenciatura/. La Uady ofrece un total de 4 mil 100 lugares en sus más de 45 programas educativos. Zamudio Maya agregó que en caso de no aprobar, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un proceso adicional de ingreso, el 12 y 13 de agosto, sin necesidad de presentar otro examen.
(Armando Pérez)
En lo que va del año, la Secretaría de Salud Federal ha registrado 624 nuevos pacientes con enfermedades isquemicas del corazón y 420 casos de enfermedades cerebrovasculares. Arturo Guerra López, presidente de la Asociación Nacional de Cardiología de México, recalcó que diabetes, hipertensión y obesidad son los factores que más contribuyen a las afecciones cardiacas.
Comentó que en el país, incluyendo Yucatán, los principales factores de riesgo que afectan la salud del corazón son presión arterial elevada, diabetes, obesidad, tabaquismo, colesterol alto y sedentarismo, entre otros. Estas condiciones, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), afectan a gran parte de la población y aunque recalcó que no son los únicos, pero sí son los principales factores de riesgo, y que una gran parte de la población tiene estos padecimientos.
Además de identificar y ma-
nejar estos factores de riesgo, el experto destacó la importancia de crear programas y campañas que promuevan la salud del corazón. Pues comentó que la creación de estos programas es primordial para que se reduzca el problema, por lo que espera que la promoción de estas iniciativas sea cada vez mayor Agregó que las campañas de concientización sobre la salud
cardiaca son esenciales para educar a la población sobre los riesgos asociados con las comorbilidades. Subrayó la importancia que la sociedad en general tenga en cuenta esta información para que conozca los riesgos de salud que tienen las comorbilidades y que pueden ocasionar incluso la muerte si no se atienden a tiempo. (Darcet Salazar)
Integrantes de la Asociación “Todo por ti” se reunieron en el Monumento a la Patria en el Día del Padre
Papás meridanos, integrantes de la Asociación “Todo por ti”, se congregaron ayer en el Monumento a la Patria para exigir su derecho de ver nuevamente a sus hijos y visibilizar que las resoluciones de los juzgados sobre la patria potestad causan, muchas veces, desvinculaciones entre padres e hijos. En el marco del Día del Padre señalaron las injusticias legales y barreras sociales que enfrentan, así como sus casos en proceso, algunos con más de cinco años.
Eloy Pinzón, integrante del movimiento, dijo que este domingo se reunieron padres, madres, abuelas, abuelos, tíos, tías, primos y primas que enfrentan una desvinculación de sus hijos a causa de un proceso legal, derivado de la decisión que tomaron mamá y papá de separarse tras haber tenido un vínculo de pareja por años.
Del 29% de los matrimonios oficiales en Yucatán, más del 70% terminan en una resolución de un juez”.
ELOY PINZÓN INTEGRANTE DEL MOVIMIENTO
“Esta situación se repite y como se habrán dado cuenta, no somos pocos, el número es bastante grande. Hablando de estadísticas, del 29% de los matrimonios oficiales en Yucatán, más del 70% termina en una resolución de un juez sobre cómo se van a llevar a cabo las convivencias entre padres e hijos”, destacó.
No obstante, señaló que mientras el juez resuelve el tema de las convivencias, siempre se da una desvinculación que puede durar dos meses, siete meses, pero se tiene registro de padres que han estado luchando por volver a ver a sus hijos durante 12 años, y esto es posible porque en el Estado el Poder Judicial y los juzgados de lo familiar lo permiten.
“Es fácil llegar a los juzgados y decir que no estamos de acuerdo y señalamos que la otra parte no merece estar en contacto con los menores. Hoy estamos aquí diferentes personas que pasan por procesos, no estamos para lavarnos las manos y decir que no hemos cometido errores, pero las separaciones de pareja tienen sus consecuencias”, indicó.
Por todo lo anterior, comentó que la concentración de ayer fue un foro de expresión para que los menores sepan que papá o mamá están haciendo todo lo posible para que esos vínculos permanezcan y que sepan que la ausencia no es voluntaria, porque el deseo de estar presentes es permanente.
Los asistentes presentaron carteles con frases específicas para las infancias que no han visto, de manera que aseguraron que una fuente para llegar a ellos es mediante las redes sociales y medios de comunicación, y que mantendrán su lucha hasta lograr su meta: volver a verlos.
(Iridiany Martín)
edes sociales.
Ley Sabina Yucatán nombró a junio mes del “Padre ausente deudor alimentario y abandónico”, porque esto es un problema social que afecta al 90 por ciento de las infancias yucatecas, así como a las madres autónomas que cargan con la responsabilidad de los hijos y que las obliga a tener hasta cinco empleos a la semana, indicó la representante del movimiento, Siloé Fuentes Cardeña, en el tendedero que realizaron ayer en la Antimonumenta del remate de Paseo de Montejo.
“Ahora estamos trabajando directamente con 90 mujeres, pero ya hemos dado más de 900 atenciones a madres desde la página, pues algunas vienen de otras asociaciones o dependiendo de su situación”, informó.
Compartió que tuvieron buena respuesta de los ciudadanos en los tendederos en municipios; en el más reciente en Tixkokob, donde se acercaban a denunciar o pedir información sobre los procesos y medidas que pueden tomar, pues dijo que no lo percibieron como ofensa, por el contrario, se unieron a la lucha.
Explicó que desde el interior del Estado, los procesos son más complicados, pues se enfrentan a la desinformación y a la dificultad de no saber con exactitud sobre el paradero de los padres ausentes, lo
que obstaculiza el proceso legal.
“En Mérida ya se resolvieron 20 casos que iniciaron desde el año pasado, pero aún falta más por hacer y seguimos trabajando en eso”, aseguró.
En el caso de Saraí Gardino, integrante de la asociación, compartió que desde hace cuatro años lleva la lucha con el deudor alimentario de sus hijos, pues de-
bido a las llamadas que ella hizo, el hombre borró todo rastro de su domicilio, trabajo y demás lugares donde pudieran encontrarlo. “Si la otra persona pierde paradero con intención, entonces la manera en que aparece de nuevo es evidenciándolo en público sobre su acción; así es como muchos han aparecido para buscar acuerdos con las mamás, para que bajen la foto
de redes sociales o ya no se coloquen en los tendederos”, señaló. Durante una hora aproximadamente, mamás autónomas del movimiento anunciaron los nombres de los padres ausentes deudores, pues consideraron que, para sus casos, la mejor manera de conmemorar el Día del Padre era en un tendedero.
(Iridiany Martín)
Cerca del mediodía arreciaron las precipitaciones pluviales, pero fue después de un segundo chubasco cuando se tomó la decisión de cerrar el lugar, con un registro de 2 mil visitantes.
Decenas de familias disfrutan la jornada en el zoológico,
Llueva, truene o relampaguee, el Parque Zoológico del Centenario sigue siendo el lugar de convivencia familiar por excelencia. Por este motivo, muchos papás decidieron celebrar su día ahí, con sus hijos, aunque al final el aguacero que cayó en Mérida interrumpió abruptamente el paseo.
Para el mediodía, el conteo de visitantes era de 2 mil valientes que desafiaron el clima. Por ejemplo, Lorenzo Poot se trasladó desde la colonia Castilla Cámara
para convivir con sus hijos, Daniel Leonardo y Aarón Antonio.
Comentó que vieron a los animales antes de la lluvia y pensaban ir a almorzar a algún lugar. Al momento de la consulta estaban “adelantando” el postre, pues los tres comían algodones de azúcar.
Un plan similar tenía Alexis Albornoz: “queremos ir a comer, si la lluvia lo permite”, dijo el vecino de Ciudad Caucel , quien estaba con su hijo, Julián Jesús. Por su parte, Benjamín López,
de Juan Pablo II, fue con sus hijos Guillermo y Miranda. “Sí, venimos temprano y ya teníamos rato paseando en lo que cayó la lluvia”, contó mientras se reguardaba en la zona de puestos de comida.
Aunque comenzó a llover desde la mañana, las familias no dejaron de llegar hasta que las condiciones climatológicas fueron insostenibles.
Cerca del mediodía arreciaron las precipitaciones, pero fue después de un segundo aguacero, para las 13:00 horas, que se tomó la de-
A pesar de las inundaciones que se reportaron la noche anterior en Paseo de Montejo, ayer, la Bici-Ruta se llevó a cabo con normalidad; sin embargo, la ausencia de comerciantes y artistas en la periferia llamó la atención. Algunos que sí llegaron a vender comentaron que los compañeros prefieren no arriesgarse con la lluvia, sobre todo a la hora de recoger, pues el mal clima llega entre la 13:00 y las 14:00 horas. Durante la jornada ciclista en Montejo, que registró un mayor número de visitantes por el Día del Padre, donde familias enteras disfrutaron desde las primeras horas, no se vieron incidencias por las lluvias de días anteriores; sin embargo, los ciclistas que no participaron en la Bici-Ruta pero sí transitaron por ahí, comentaron que, al abrir los carriles para que pasen los autos se verán perjudicados, pues las ciclo-
cisión de cerrar el zoológico para evitar caídas por el piso encharcado y resbaloso. Otra medida de seguridad que se implementa bajo lluvia es la de no operar el trenecito, por lo que ya no hubo más viajes con media jornada por delante.
De esta manera, sólo quedó disponible el área de juegos, que tampoco fue accesible por los caminos rebosando de agua. De hecho, para la salida, muchos papás tuvieron que cargar a sus pequeños para que no se moja-
ran, pues el acceso de la calle 84 se convirtió en un río con tanta agua que se acumuló en esa vía.
Mantiene la esperanza
Pese a todo esto, José Antemate, vecino de Piedra de Agua, tenía la esperanza de seguir su paseo del Día del Padre con sus hijas Chloe y Alana, pues aguardaban pacientemente a que la intensidad de la lluvia disminuyera.
(Armando Pérez)
13:00
RIESGO y las 14:00 horas comenzó el mal clima que afectó a la Bici-Ruta.
vías estaban encharcadas y además de mojarse podrían resbalar. Asimismo, los pocos comerciantes y artistas que se encontraban en los alrededores comentaron que algunos decidieron no poner sus puestos o colocar su arte por miedo a las lluvias, pues al retirarse por la tarde posterior a la jornada, podrían mojarse sus cosas. Por otro lado, el Parque de Santa Ana se vio más concurrido
que domingos anteriores, en su mercado había familias enteras consintiendo a papá; sin embargo, Mérida en Domingo tuvo un aumento de visitantes extranjeros, pues algunos turistas llegaron al tianguis dominical para comprar recuerdos, aprovechando que la mañana estuvo soleada. Los artesanos reportaron un 20 por ciento más de ganancia comparado con fines de semana anteriores. Por su parte, los turistas comentaron que aunque agradecieron que el Sol no les afectara directamente por las tardes, tampoco quieren que la lluvia les impida salir, por lo que aprovechan las primeras horas del día para recorrer Mérida y por las tardes ir a las playas y pueblos, pues comentaron que ahí no ha llovido demasiado como en la capital del Estado.
(Darcet Salazar)
Para prevenir la proliferación de moscos que transmiten enfermedades a la población, los próximos 22 y 23 de junio se realizará en Mérida y sus comisarías la campaña de descacharrización, que comprende 263 colonias, 230 mil 720 viviendas, 44 comisarías y colonias aledañas a la periferia de la capital, con una cobertura de 11 mil 536 hectáreas y en beneficio de un millón 370 mil habitantes.
Al dar detalles de esta jornada, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, explicó que el sábado 22 se atenderá la zona Sur; y la zona Norte el domingo 23. En estos trabajos, agregó, participarán mil 943 personas, utilizando 81 vehículos operativos y 340 volquetes que trasladarán los recipientes que acumulan agua hacia el relleno sanitario.
En ese sentido, Sauri Vivas hizo un llamado a la ciudadanía para que elimine cacharros como botellas, latas, llantas, cubetas, envases y diversos recipientes que son utilizados por los mosquitos como reservorios, hizo hincapié en la importancia de no depositar colchones, ropa vieja, materiales de construcción, maleza, papel, cartón o periódico.
De igual manera, pidió a la población tener en consideración que las actividades concluyen a las 15:00 horas, por lo que re-
comendó evitar seguir sacando objetos después de la hora de conclusión, para no ocasionar molestias sanitarias a los vecinos.
Recordó que la campaña de descacharrización forma parte de una serie de acciones preventivas contra el insecto, adicionalmente, cada semana, a través del Departamento de Control de Vectores y con el apoyo de vehículos con maquinaria, se ejecuta un plan de nebulización térmica y de control larvario en las colonias de la capital yucateca y en municipios del interior del Estado.
El titular de la SSY destacó que en lo que va del año, y a lo largo de la administración, ya se han realizado numerosos barridos en zonas estratégicas donde previamente se ha llevado a cabo una tarea de inteligencia epidemiológica para conocer los sitios donde hay mayor presencia del insecto.
Subrayó que el dengue constituye un problema creciente de salud pública en la región de las Américas y en el mundo. A esto se suman otros factores como los cambios climáticos, el calentamiento global y los fenómenos atmosféricos. Además, Yucatán está geográficamente ubicado en una zona tropical, razón por la que se han redoblado los esfuerzos para salvaguardar la salud de la población yucateca.
Los padres en la familia son valiosos guías, son fuertes impulsores que acompañan a los hijos para lograr sus objetivos, indicó la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
“En el Día del Padre reconozco el papel que desempeñan como ejes de la comunidad”, resaltó.
Para celebrarlos, Cecilia realizó una dinámica en redes sociales, en la que invitó a los hijos a mostrar su amor y gratitud mediante fotografías y mensajes de cariño.
Decenas de imágenes llegaron en un día en el que se desbordó el amor y reconocimiento a su esfuerzo diario para formar grandes ciudadanos.
En su mensaje de felicitación,
señaló a los papás que “cuentan conmigo para construir una ciudad cada vez mejor para sus familias, juntos, en equipo, lo haremos realidad”.
“Estaré siempre atenta a escuchar sus inquietudes y recomendaciones para que Mérida sea el mejor lugar para vivir y que sus familias se desarrollen en paz”.
Asimismo, dijo que el Ayuntamiento tendrá espacios donde puedan acudir por herramientas para facilitar su paternidad, becas para los hijos y otros apoyos económicos para la familia.
También incentivará espacios de capacitación y formación en desarrollo humano que les permita siempre ser mejores. (Redacción POR ESTO!)
El mosco Aedes aegypti tiene la capacidad de adaptarse a las grandes ciudades, y en municipios donde tenga mayor cúmulo de reservorios de criaderos para proliferar, en ese sentido, se realizan acciones en la ciudad y en el interior del Estado acorde con el comportamiento del mosquito; entre esas estrategias se encuentra la campaña de descacharrización que se realiza en coordinación con los ayuntamientos.
El funcionario recordó que, mediante otra estrategia alterna, profesionales de la salud de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con la Secretaría de Salud Federal e investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), pusieron en marcha la estrategia de liberación de 170 mil mosquitos macho con Wolbachia, con ello se busca impactar en la reducción de dengue, zika y chikungunya en la Entidad, estas actividades forman parte la iniciativa ¡Mosquitos Buenos! Uts K’oxol Reiteró que estos mosquitos son absolutamente inofensivos, no pican, y son incapaces de contagiar alguna enfermedad tanto a humanos como a los animales; el proyecto es impulsado por el Gobierno del Estado y en colaboración con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), donde se incor-
pora el uso de nuevas tecnologías que de manera natural y sustentable contribuyen a disminuir el número de casos de enfermedades transmitidas por vector, de tal manera que esta iniciativa es de vital importancia para la salud pública en Yucatán. Este método de control biológico se está utilizando en muchos lugares como Estados Unidos, China y Australia, y ha demostrado reducir hasta el 90 por ciento de los
mosquitos vectores de dengue, zika y chikungunya. Dijo que desde hace más de 7 años se ha dado el acercamiento en el campo de la investigación con la Universidad Estatal de Michigan (MSU), concluyó. El banderazo de inicio de las actividades de descacharrización será en la parte externa de la Unidad Deportiva Inalámbrica, el sábado 22, a las 8:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE
Texto y Fotos: Nery Morales
La paternidad puede llegar a ser un desafío para muchos hombres que tratan de equilibrar el aspecto laboral y el hogar
Ayer se celebró el Día del Padre, por lo que muchas familias se reunieron para celebrar al rey de la casa, pero hay un hogar en Mérida que tiene una peculiaridad: en vez de celebrar a uno, se celebra a dos padres Miguel Manjarrez Torres y Miguel Morales Marcial son los papás de Michel, quien fue adoptado en 2020 por la pareja, y desde entonces su vida gira en torno al niño de siete años, en una cotidianidad como la de cualquier familia. No obstante, para estos padres a esas dificultades se le suma la lucha en contra de la idea de una familia tradicional, compuesta por la figura de una madre y un padre, la cual por lo general es la predominante. Entonces, sin querer, tienen la responsabilidad de demostrar que los miembros de la comunidad LGBTIAQ+ pueden y saben paternar. Desde compartir la mesa cada día, hacer tareas, jugar o alimentar a las mascotas. En realidad no hay una marcada diferencia respecto a lo que hacen los demás en su crianza. Su historia subraya la importancia de la inclusión y el respeto por todas las formas de paternar, promoviendo un mensaje de igualdad y aceptación, que resuena más allá de cualquier idea preconcebida de lo que se puede considerar un hogar.
• Michel fue adoptado en 2020 por la pareja que forman Miguel Manjarrez y Miguel Morales.
Al finalizar la semana se programó un total de 42 operaciones, la mayor parte a la capital del país
La jornada de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, transcurrió con tres vuelos atrasados y uno adelantado en sus operaciones aéreas.
Como cada cierre de semana, se programó un total de 42 vuelos de salida y de llegada.
En arribos, el vuelo atrasado se trató del 4282 de Viva Aerobus desde Monterrey, que estaba programado para aterrizar a las 11:05,
pero lo hizo hasta las 13:25 horas.
Por tanto, afectó al vuelo 9242 de Viva Aerobus hacia Toluca, que pese a que estaba programado para salir a las 11:45 lo hizo hasta las 14:15 horas. También en salidas, pero por la tarde, el vuelo 3067 de Viva Aerobus hacia Veracruz partió a las 16:30 horas, cinco minutos después de lo programado.
El primer vuelo en arribar fue el 821 de Aeroméxico, antes del amanecer, a las 5:46, procedente de la
Ciudad de México. Después llegó el Volaris 1014 a las 7:40 horas desde Santa Lucía, y le siguió el 1100 de Viva Aerobus, que llegó a las 8:02 horas, también desde la capital.
En cuanto a las salidas, la primera fue a las 7:19 rumbo a la Ciudad de México en el 823 de Aeroméxico. El vuelo internacional 1427 de United a Houston partió a las 8:05 y el 1015 de Volaris lo hizo poco después, rumbo a Santa Lucía Una decena de vueltos se pro-
En un emotivo encuentro y en el Día del Padre, más de 15 integrantes de la familia Chan Couoh se dieron cita en la terminal aérea para recibir a Vicente Couoh, quien llegó luego de seis años de trabajar en San Francisco, California.
Originarios de Kancab, en el municipio de Tekax, con emoción, nervios y felicidad, la familia se encontraba ansiosa desde varias horas antes por recibir a su familiar.
Yamili, hija de Vicente, compartió que hace seis años se fue su papá a trabajar para lograr construir su casa y comprar materiales para su trabajo.
“Ha sido difícil su ausencia, pero siempre estuvo en contacto
Ha sido difícil su ausencia, pero siempre estuvo en contacto con nosotros y nos emociona volverlo a ver”.
YAMILI HIJA DE VICENTEcon nosotros y nos emociona volverlo a ver”, aseguró.
Su esposa Mirna, hijas, hermanos y primos contaban los minutos para recibir a Vicente, quien minutos antes hizo una llamada para informar que había descendido del avión que lo trajo
hasta la capital yucateca.
Su sobrina Erika se mostró emocionada y dijo que se sentía muy nerviosa, pero con muchas ganas de verlo.
Tras la espera se abrió la puerta y Vicente apareció, algo que hizo que sus hijas corrieran y le dieran un largo abrazo de bienvenida.
También hubo lágrimas de emoción de algunos integrantes de la familia, quienes no creían que tenían a su familiar de vuelta.
Luego de permanecer algunos minutos en el aeropuerto, la familia regresó a su tierra, contenta de tener de nuevo a un esposo, hermano, amigo, tío o sobrino.
(Daniel Santiago)
gramaron para la Ciudad de México, la mitad de ellos de Aeroméxico. Además del primero en salir tuvo el 827, de las 10:24; el 829, de las 12:44; el 835, de las 16:59, y el 837, de las 19:18 horas.
La última salida prevista, también para la capital, fue de Volaris con el número 789 a las 22:29.
Otros destinos fueron Santa Lucía a las 8:20 (Volaris 1015), 16:15 (Viva Aerobus 7280) y 18:42 (Aeroméxico 875); Veracruz (Volaris
9020) a las 11:50, Villahermosa (Volaris 9134) a las 12:20, Toluca (Volaris 9242) a las 13:35, El Bajío (Viva Aerobus 9194), a las 16:25, Guadalajara (Viva Aerobus 3067) a las 22, y Monterrey (Viva Aerobus 4287) a las 22:25 horas. Como cada semana, la mayoría de los vuelos fueron a la CDMX, Monterrey y Guadalajara, y en menor cantidad a Villahermosa y El Bajío. (Daniel Santiago)
Pese a la cercanía de las vacaciones, en la terminal aérea la jornada sigue tranquila; ayer nuevamente se observó poca afluencia de pasajeros en los pasillos y en los vuelos de salida y de llegada.
Como desde hace varias semanas, en el aeropuerto hubo pocos pasajeros en los vuelos, tampoco hubo turistas internacionales.
Los pasillos de la primera
sala por momentos permanecían vacíos, se observó únicamente al personal de limpieza y de las aerolíneas, así como pocos pasajeros dirigiéndose a la sala de última espera. Únicamente el movimiento se percibe en horas de los vuelos mañaneros y después el lugar comienza a quedarse solo.
En los mostradores de las ae-
rolíneas, cubículos de taxis, rentadoras de autos e incluso en el transporte Va y Ven , las filas fueron nulas, incluso por momentos no tenían visitantes esperando.
Aunque el panorama cambiará en las próximas semanas, ya que hay fechas de vacaciones cercanas.
Cabe recordar que la próxima temporada de descanso será hasta el final de curso escolar, el próxi-
mo mes de julio, cuando alumnos de todo el país disfruten varios días libres previos al inicio del próximo ciclo escolar.
Cabe recalcar que durante la jornada hubo vuelos, en su mayoría desde la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y en menor frecuencia, internacionales.
(Daniel Santiago)
Pese a las fuertes lluvias de los últimos días, en la terminal aérea no se observan grandes problemas, nada más que una gotera en la puerta de salida; sin embargo, en sus alrededores las calles se inundan y están en mal estado, situación que es muy común.
Las fuertes precipitaciones han ocasionado caos en diferentes puntos de la ciudad y en la colonia Manuel Crescencio Rejón, donde se ubica la terminal aérea, y no es la excepción, pues a pesar que es de las más frecuentadas por visitantes y locales, presenta problemas de encharcamientos.
Uno de los mayores encharcamientos, y que ocupa media cuadra se ubica justo frente de la terminal, donde hay algunas rentadoras de autos y donde incluso las aguas comienzan a ponerse verdes de tanta
La selección infantil y juvenil estatal de gimnasia rítmica regresó tras su participación en los juegos de la Comisión Nacional de Deporte (Conade), que se realizaron en Guadalajara, donde conquistó el segundo lugar de todo el país, con más medallas obtenidas.
Andrea Cicero Vargas, una de las entrenadoras, compartió que tuvieron buenos resultados en todas las categorías, ya que cada una trajo medallas, que en total son siete de oro, cinco de plata y dos de bronce.
Las categorías participantes fueron 11 y 12 años individual y conjunto, 13 y 15 conjunto e individual, para un total de 16 niñas.
Elisa Novelo trajo cuatro medallas de oro, una de plata y bronce, en equipo se logró una de oro, el conjunto juvenil logró una presea de bronce, oro y plata en clavas; las niñas de 13 y 15 años individual lograron el segundo lugar por equipos, Ana Luisa Abraham logró dos oros y tres de plata. Recordó que en los entrenamientos, cada una lo lleva de manera individual, pero en general se trabaja hasta cuatro horas al día para lograr los objetivos y semanas previas a la competencia se realizaron controles con las jueces nacionales e internacionales, como María Eugenia Figueroa, Sandra Revolta y Rebecca Rodríguez. “Nos sentimos contentas, logramos más de lo que esperábamos y se cumplió el objetivo”, comentó.
(Daniel Santiago)
lluvia que tarda en secarse. A los costados del aeropuerto también se observan leves encharcamientos, pero sin que afecten a los usuarios.
Mientras en la terminal, como se mencionó, no existen problemas y tampoco las precipitaciones han afectado su infraestructura y operación.
Algo que llamó la atención es que, a un costado, sobre la Avenida Internacional y donde se encuentra en construcción el paso para el sistema Ie-Tram, hay partes levemente inundadas, incluso todo parece indicar que los trabajos no continúan por este motivo. Se espera que al terminar las obras, este problema ya no ocurra, pues en la mayor parte de la zona se encuentra seca y sin problemas. (Daniel Santiago)
Mérida, Yucatán, lunes 17 de junio del 2024
Vehículos oficiales llegaron desde horas de la madrugada para iniciar las labores.
También fueron asegurados aditamentos para embolsar y distribuir los enervantes.
Fuerzas policiacas
catean una vivienda en la colonia Dzununcán; incautan marihuana y cocaína
Elementos del Ejército montaron guardia en las inmediaciones de la calle 96 con 193, en el Sur meridano, para que agentes cumplieran con la revisión de la casa. (POR ESTO!)
En un golpe al narcotráfi co, elementos de fuerzas federales y estatales llevaron a cabo un operativo conjunto en un predio ubicado en la colonia Dzununcán, ubicada en el Sur de Mérida.
Se logró el aseguramiento de diversas drogas naturales y sintéticas, además de aditamentos utilizados para su almacenamiento y distribución. El operativo se llevó a cabo en un inmueble situado ubicado en la calle 96 con 193, como resultado de investigaciones exhaustivas y previos trabajos de inteligencia.
Luego de obtener una orden de cateo, las fuerzas policiacas ingresaron al predio, donde encontraron considerable cantidad de sustancias prohibidas. Entre lo decomisado hubo cannabis (marihuana), cocaína (crack) y metanfetaminas.
Además, se confiscaron dos básculas precisas para pesaje de drogas, así como ollas y recipientes que contenían esas sustancias ilegales.
También un recibo de luz, que fue considerado relevante para la investigación en curso. La operación contó con la participación de elementos de la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN).
Actuaron en labor coordinada con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la Unidad Canina, como parte de la labor permanente contra el tráfico de drogas en la región. Las autoridades policiacas resaltaron que este tipo de acciones son fundamentales para desarticular re-
des criminales dedicadas al narcotráfico y para mantener la seguridad y tranquilidad de la comunidad.
Operativo en la Bojórquez
Un hecho reciente de este tipo se llevó a cabo en el 4 de junio, cuando cuatro personas fueron detenidas y se aseguró marihuana, cristal y cocaína en un domicilio ubicado en la calle 59 entre 102 y 104 de la colonia Bojórquez, en el Poniente meridano. Elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplieron una orden de cateo en el mencionado lugar. Ingresaron a un predio, donde, presuntamente se comercializa droga y detuvieron a los cuatro ocupantes, entre ellas una conocida
con el sobrenombre “La Chucha”. También decomisaron los enervantes mencionados, aunque no se especifi caron cantidades, que fueron puestos, al igual que los detenidos, a disposición del Ministerio Público Federal.
Los uniformados estacionaron vehículos de la Guardia Nacional y Ejército para cerrar las calles y delimitaron con cintas amarillas el domicilio a la que ingresaron agentes, acompañados por caninos del grupo K-9 en busca de sustancias ilícitas.
Una mujer comentó que acudió al lugar para llevarse a unos menores de edad que habitan allí, lo que hace suponer que es familiar del involucrado en el hecho delictivo. El operativo inició a las 4:00 y concluyó a las 9:00 horas. (Redacción POR ESTO!)
Empleado acude a notificar a un inquilino el vencimiento del contrato, pero lo halla suspendido
Un hombre, quien fue identificado como Miguel, fue encontrado sin vida la tarde de ayer en una habitación del hotel El Andaluz, ubicado en la calle 61 con 70 del Centro de Mérida. El hallazgo ocurrió cuando los empleados del hotel ingresaron a la habitación para notificar al huésped que su estancia había concluido.
Al abrir la puerta se encontraron con que el inquilino estaba suspendido de una soga atada a los barrotes de una ventana. Solicitaron la presencia de las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Mérida acudieron tras el reporte, pero sólo pudieron constatar que el hombre no presentaba signos vitales. Los agentes de seguridad aseguraron la habitación para preservar la escena del hecho.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las averiguaciones para esclarecer las circunstancias que llevaron al fallecimiento de Miguel. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo, que posteriormente fue trasladado a la morgue para practicarle la autopsia y complementar el expediente.
Lo que no se supo fue si el ahora fallecido era residente local o un visitante ocasional en la ciudad. Las autoridades las labores para obtener más detalles que ayuden a resolver este deceso.
Colisiona una familia
Un motociclista y su familia resultaron lesionados al impac-
tarse en la parte posterior de una camioneta, cuyo conductor, según expresó, frenó bruscamente para evitar atropellar a un perro que se le atravesó al paso. Como el motorista no se dio cuenta a tiempo colisionó por alcance contra la camioneta marca Dodge que se dirigía hacia Muxupip; también hubo otras dos personas lesionadas
Para evitar atropellar a un lomito, un conductor de una camioneta frenó de golpe. Debido a lo repentino, ocasionó que un motociclista chocara contra la parte trasera del vehículo. Con él viajaba una mujer y una niña, al parecer, su esposa e hija.
Llegaron agentes de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes después de proporcionar los primeros auxilios a las lesionadas las trasladaron al hospital.
A proceso por robar licor
Tras los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.I.A.E. fue vinculado a proceso por delito de robo calificado, luego de sustraer ilegalmente un par de botellas de bebidas alcohólicas en un supermercado al norte de la capital yucateca.
En la audiencia, realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación sustentaron la vinculación a proceso, la cual fue concedida por la autoridad correspondiente, misma que determinó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
De acuerdo con la relatoría de los hechos que constan en la causa penal 226/2024, el acusado
ingresó al comercio ubicado en la colonia Vista Alegre, donde procedió a tomar unas botellas de licor y esconderlas en una mochila negra, para luego intentar salir del establecimiento, pero fue detenido por dos empleados, quienes se percataron de sus acciones y dieron aviso a las autoridades.
Antes de que la autoridad judicial declara finalizada la audiencia determinó que el imputado deberá permanecer privado de su libertad, porque otorgó como medida cautelar la prisión preventiva justificada, vigente durante todo el jucio. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Una parte del techo falso de la plaza comercial Uptown Mérida-Altabrisa se desplomó, lo que causó sorpresa y preocupación entre los presentes. Según reportes preliminares, las intensas lluvias y filtraciones de agua fueron los factores principales que dieron pie al colapso, aunque no se registraron heridos.
Ante este incidente, los administradores de la plaza estableciendo un perímetro de seguridad para evitar posibles riesgos y proteger a los visitantes. Asimismo, se anunció que hoy comenzará una exhaustiva revisión de las instalaciones para evaluar la seguridad estructural y los daños causados.
El espacio afectado se mantuvo restringido, en prevención de otro incidente y evitar que alguna persona resultada lesionada.
Las condiciones meteorológicas en la región han sido adversas durante los reciente días, con pronósticos que anticipan un alto contenido de humedad y lluvias de moderadas a fuertes desde la mañana.
La Fiscalía emitió una Alerta Ámber, con el expdeiente AAYUC118/2024, para solicitar colaboración de la ciudadanía en la localización de Cristina Alejandra Aguilar Pacho, de 14 años de edad, desaparecida el 12 de junio en el fraccionamiento Juan Pablo II
Al momento de su extravío el 12 de junuo, según los datos proporcio-
nados por la familia, vestía sudadera de color negro, pants de color negro, tenis fucsia y blanco. Postaba una mochila tipo escolar roja y otra de tamaño regular blanco con negro. Es de pelo lacio, largo hasta los hombros de color negro, ojos cafés. Pesa 54 kilogramos, mide 1.48 metros aproximadamente. Señas particulares tiene una cicatriz en la mejilla izquierda y usa lentes oftálmicos. (Redacción POR ESTO!)
Los deportistas, de Cuncunul,
Cinco personas fueron hospitalizadas, cuando deportistas del municipio de Cuncunul sufrieron un accidente en el Anillo Periférico Poniente de Valladolid cuando se dirigían a Uayma para participar en un encuentro de futbol.
El percance tuvo lugar en el entronque de la carretera federal Mérida-Valladolid, donde una camioneta y otra habilitada para el transporte de personas de la ruta Cuncunul-Valladolid colisionaron. En la segunda unidad viajaba el equipo de futbol local conocido como “Real Cun-
cunul”, cuyos jugadores resultaron afectados por el accidente. Agentes de la Policía Municipal de Valladolid acudieron al lugar para asegurar la zona, momentos después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para el deslinde de responsabilidades. Según información proporcionada por las autoridades policiacas, varios deportistas resultaron heridos, incluida una mujer y un menor de edad. Técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal y Municipal proporcionaron los primeros auxilios y luego trasladaron a algunos al
Hospital General de Valladolid. Los uniformados delimitaron el área para prevenir otros accidentes y facilitar las labores de rescate y atención médica. Se reportó que, aunque las lesiones fueron en su mayoría leves, al menos cinco personas fueron trasladadas al hospital para una evaluación más detallada. Las autoridades continúan con las investigaciones para saber detalles de cómo ocurrió el accidente para el deslinde de responsabilidades. Familiares y amigos de los lesionados se mantuvieron en espera de que les dieran informes
Se vuelca un volquete en el km 37 del Periférico; sin heridos
Un camión perteneciente a Servicios Públicos Municipales se volcó en el Anillo Periférico de Mérida, atribuido a las condiciones del pavimento mojado que hicieron perder el control del volante al conductor, la tarde de ayer.
Según información recabada, el incidente ocurrió cuando el vehículo transitaba en el carril externo de la vía rápida. Al llegar al kilómetro 37, frente a la entrada de la calle Chuburná 21, las llantas del vehículo patinaron en el asfalto mojado y el chofer no pudo controlarlos.
En consecuencia, la unidad se salió de la carretera, se proyectó hacia la hondonada que divide los dos cuerpos de rodamiento. En su trayecto se impactó contra un poste de alumbrado público, que derribó.
El camión, un volquete, perdió estabilidad y acabó sobre uno de sus costados, con el frente severamente dañado. El guiador no sufrió lesiones de consideración.
Agentes estatales acudieron al lugar del percance para tomar conocimiento de los hechos y aseguraron la zona para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar las responsabilidades correspondientes. Ese incidente ocasionó afectaciones signifi cativas en la circulación del Periférico, así que los policías tuvieron que dirigir el tránsito para que los guiadores
tomaran atajos y pudieran llegar a los lugares donde se dirigían. Luego, personal del Ayuntamiento se encargó de reparar la luminaria afectada, en tanto que las autoridades correspondientes se encargan de las averiguaciones para saber los detalles de cómo ocurrieron los hechos.
Menor localizado
La Unidad de Investigación y Litigación de la FGE con sede en
Umán, en labor conjunta con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y la Coordinación Estatal del Programa Alerta Ámber Yucatán, reportaron la localización de Jared Emiliano Cervera Canché, de 13 años de edad. Después de constatar su buen estado de salud y las diligencias ministeriales correspondientes, las autoridades procedieron a desactivar el expediente registrado con el número UNATD27-GM/290/2024. (Redacción POR ESTO!)
de su estado de salud.
Cuantifican botín
El pasado viernes por la noche, el comercio “Chico Pago” ubicado en la calle 51 entre 52 y 54, dedicado a la venta de celulares a crédito, fue objeto de un robo perpetrado por uno de los empleados.
La Policía indentificó a Mario Rodrigo Chimal Dzul, de 27 años, como el presunto responsable de sustraer más de 20 teléfonos móviles de diferentes marcas, así como computadoras y chips para celular.
El descubrimiento del robo ocurrió cuando la encargada del establecimiento, Cecilia Cristel Poot Nal, de 23 años, llegó el sábado por la mañana para abrir el local y encontró la puerta abierta. De inmediato, notificó a las autoridades locales, quienes al inspeccionar el lugar confirmaron la ausencia de signos de fuerza en la única entrada del local. Los agentes revisaron cámaras de seguridad e identidicaron a Chimal Dzul, así que iniciaron un operativo de búsqueda, hasta su captura. (Víctor Ku / Carlos Euán)
Sujeto en estado de ebriedad ocasionó un
Lo que comenzó como una noche de ilusión terminó en un incidente en el Centro de Motul, cuando en la calle 33 entre 22 y 24, un conductor en estado de ebriedad perdió el control de la camioneta X-Trail y se impactó contra dos vehículos estacionados y una motoneta Italika. El lugar, cercano a un establecimiento de “pronósticos”, estaba lleno de personas que esperaban participar en el sorteo Tris Clásico. Entre ellos había una pareja de esposos que llegaron en un automóvil Honda City, y Porfirio Chiquil, quien momentos antes había apuntado un número para el sorteo. Según la versión del ciudada-
no, se disponía a retirarse cuando ocurrió el accidente, que le dejó heridas en pies y brazos. Técnicos en urgencia médicas de la Policía Municipal de Motul respondieron rápido al llamado de auxilio. Luego de proporcionar los primeros auxilios al lesionado lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) local. A su vez, Antonio Mérida, conductor de la camioneta X-Trail y presunto responsable del accidente, fue detenido por las autoridades locales para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y determinar las responsabilidades legales del incidente.
(Alejandro Collí)
Paramédicos acuden a la calle 23 con 25, atienden a un padre de familia; sus lesiones fueron leves
Un hombre resultó gravemente herido, luego de caer desde más de dos metros mientras hacía reparaciones en el techo de su vivienda, en el municipio de Dzidzantún. El incidente ocurrió en la calle 23 con 25, cuando, según testigos, el hombre, no identificado, trabajaba para evitar fi ltraciones de agua en su techo. Según información obtenida, el hombre perdió el equilibrio y cayó desde una escalera de madera que utilizaba para acceder al techo. Sus familiares, al presenciar el accidente, solicitaron ayuda de los servicios de emergencia. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios al lesionado, quien presentaba múltiples heridas y se quejaba de dolor. Policías municipales se presentaron en el sitio para tomar datos. Tras evaluar la condición del herido, se determinó que las lesiones no requerían traslado inmediato a un hospital, catalogándolas como menores.
Se accidenta en Cd. Caucel
En otro hecho, un automovilista protagonizó un accidente en la avenida 31, cruce con la calle 96 del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde perdió el control del volante de su automóvil marca Ford línea Fiesta y se salió de la carpeta de rodamiento.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron el percance, a quien el conductor indicó que se quitó de una fiesta, pero en el trayecto lo venció el cansancio, se quedó dormido, el compacto se salió de la carpeta de rodamiento y acabó atravesado en el camellón central de la vía.
El conductor sólo tuvo golpes leves, pero su vehículo resultó con daños de consideración. Los agentes detuvieron al hombre y lo trasladaron a la cárcel, en tanto se resuelve su situación jurídica.
Los ofi ciales dispusieron que el Fiesta fuera trasladado al corralón policiaco, donde permanecerá para los procedimientos legales y el propietario lleva a
Parientes del hombre solicitaron la presencia de las asistencias médicas, al escuchar el ruido de la escalera que utilizaba.
cabo las diligencias para el pago de las respectivas multas.
Recupera su motocicleta
Por otra parte, la perseverancia de Saraí Peraza Cob, de 38 años, dio frutos esta semana cuando logró recuperar su motocicleta Suzuki Gixxer, la cual había sido robada hace un mes y medio por su ex pareja. El encuentro con la motocicleta, que apareció en venta en la plataforma Marketplace de Facebook, fue coordinado con la intervención de la policía municipal de Tizimín.
Peraza Cob descubrió la moto con las mismas características que la suya y acordó encontrarse con el vendedor en la calle 81 por 50 y 50a
de la colonia Adolfo López Mateos Afortunadamente, había informado previamente a las autoridades locales sobre el hallazgo para asegurar una recuperación legal.
Una vez en el lugar, confirmó que la motocicleta era la suya tras verificar los números de cuadro y motor en la plataforma México, confi rmando que había sido reportada como robada desde el 29 de abril en Tizimín. El presunto vendedor, identifi cado como Reyes Antonio Poot Chay, de 23 años, afirmó haber adquirido la motocicleta en la ciudad de Valladolid por $18,000, acompañado de una factura y tarjeta de circulación que recibió del señor Juan Isaac Vargas Tlapa.
Ante la confrontación entre las partes involucradas, tanto la motocicleta como Poot Chay fueron llevados al cuartel Morelos para proceder legalmente. El departamento jurídico de la policía local se hizo cargo mientras se coordinaba la notificación a la Fiscalía General del Estado sobre la recuperación del vehículo y las acciones a seguir respecto a quienes estuvieron en posesión de la misma al momento del hallazgo. El paradero de Juan Isaac Vargas Tlapa, quien supuestamente vendió la motocicleta en Valladolid, aún es desconocido, lo que podría indicar su posible implicación en el robo inicial cometido por la expareja de Peraza Cob en abril pasado. A pesar
de los intentos del comprador por contactarlo para esclarecer la situación, no se obtuvo respuesta. Devueto a su domicilio
La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación Estatal del Programa Alerta Ámber Yucatán, reportaron la localización de A.L.M.C. de 14 años de edad. Luego de las diligencias ministeriales, las autoridades desactivaron la boleta emitida, en atención al acta número UNADT-181/2024. (Alejandro Collí / Carlos Euán)
Mérida, Yucatán, lunes 17 de junio del 2024
Con el objetivo de fortalecer la economía de las familias en Suma de Hidalgo, el grupo Múul Meya organizó un tianguis, en colaboración con el programa Sembrando Vida
29
Un aguacero con ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora hace correr a los visitantes
PROGRESO, Yucatán.- Los caprichos de la naturaleza volvieron a hacerse presentes en el primer cuadro de Progreso, donde un intenso aguacero acompañado de ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora obligó a los comerciantes a resguardar su mobiliario de playa. Aunque la mañana comenzó con notoria afluencia de turistas, la situación cambió radicalmente a partir del mediodía con la llegada de las lluvias.
Como se había informado anteriormente, las precipitaciones que han azotado el Estado desde la semana pasada lograron mitigar el calor, pero también afectaron negativamente sectores clave como el turismo, el comercio y la pesca ribereña.
“Esperábamos un fin de semana que nos dejara trabajar porque tuvimos problemas el resto de la semana. Cuando hay calor la gente por lo menos sale y se logra generar sustento para la familia, pero en días lluviosos nos vemos obligados a retirarnos”, indicó Javier Ruiz, trabajador de un puesto de productos hechos con coco.
La comunidad dedicada al turismo había puesto sus esperanzas en
el fin de semana para recuperarse económicamente, especialmente después de la escasa rentabilidad de las últimas llegadas de cruceros. La expectativa ahora se centra en las próximas vacaciones de verano.
Vivimos al día. Si podemos trabajar hay oportunidad de llegar con dinero a casa, pero con la lluvia (...) no se puede hacer algo”.
JAVIER RUIZ
TRABAJADOR
“Vivimos al día. Si podemos trabajar hay oportunidad de llegar con dinero a casa, pero con la lluvia que hemos tenido no se puede hacer algo. Una lluvia mañanera nos quita la oportunidad de conseguir ganancias porque todo el centro queda vacío”, agregó Ruiz. En apenas dos horas de lluvia constante, numerosos visitantes, en su mayoría provenientes del interior del Estado, buscaron refugio antes de dirigirse a sus vehículos
o tomar transporte público para retornar a Mérida.
“Los días nublados son nuestros favoritos, pero no imaginábamos una lluvia de estas dimensiones. Apenas pudimos almorzar en un restaurante. Ojalá que podamos tener un domingo mucho mejor la siguiente semana”, declaró Alma Pérez, visitante de Mérida que llegó a la playa con su prometido y su mascota.
Para esta semana se prevé la llegada del crucero Carnival Breeze el jueves, aunque se pronostican lluvias para ese día. Se espera que, al menos, las condiciones meteorológicas permitan la llegada segura de los extranjeros.
En las zonas habitacionales del puerto, especialmente en el Centro y el Oriente, persistieron las inundaciones, mientras que las quejas por las fallas en el suministro de energía eléctrica fueron constantes.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantuvo activa para evitar cortes prolongados en el servicio. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron accidentes graves ni obstrucciones significati-
vas en la vía pública, salvo el estallido de un transformador en la calle 74 durante la tarde de ayer. Es importante mencionar que persiste la tensión en las zonas cercanas a la ciénaga, donde
existe el riesgo de que algún cocodrilo ingrese a la vía pública, como ocurrió el mes pasado con un ejemplar encontrado cerca de la Avenida Tecnológico.
Los paseantes no pudieron disfrutar su día en la playa. (POR ESTO!)
Las actividades comerciales se vieron perjudicadas por el mal tiempo.
El equipo local vence por dos al hilo en el CYBA, por lo que está en espera de su siguiente rival
PROGRESO, Yucatán.- El Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA) volvió a sacar chispas con un aguerrido encuentro entre la selección local Nereo y los Langosteros de San Felipe, que en este torneo cayeron cuatro veces ante el conjunto progreseño, siendo este resultado el más doloroso, por tratarse de un dos al hilo, con el que se despidieron de la competencia, mientras sus rivales van por el triplete Las rudezas comenzaron desde los primeros minutos del juego. Uno de los episodios más calientes se tuvo en el primer cuarto,
cuando el marcador reflejaba un 12-10 a favor de Progreso. Una falta por parte de uno de los delanteros de Nereo generó que el langostero Kevin Villanueva acudiera a encarar a José Bustamante Blanco, La Marmota, quien tenía el balón, por lo que no faltaron los empujones que ameritaron la intervención de otros elementos.
El segundo tiempo inició con marcador de 28-25, también a favor de Progreso, por lo que la ofensiva de San Felipe buscó acortar distancias por medio de atletas como Raziel Kú, El Príncipe de Dzemul,
y el extranjero Carlos Aguasvivas. Justamente este canastero de República Dominicana en dos ocasiones agredió al delantero local Miguel Figueroa, encendiendo aún más los ánimos, tanto dentro del terreno de juego como fuera de él.
El último cuarto ya mantenía una diferencia de ocho puntos que San Felipe no pudo revertir, a pesar de los esfuerzos de sus jugadores. De esta manera, los comandados por el coach Víctor Medina, Kisho, continúan avanzando de manera perfecta rumbo a su posible triunfo consecutivo en la competencia con-
PROGRESO, Yucatán.- A lo largo del fin de semana, en el puerto se constató que la comunidad de la bandera multicolor está presente, pues se llevó a cabo la coronación de los nuevos representantes del Comité del Orgullo LGBTIAQ+.
La sede fue el parque Morelos, donde llenaron las instalaciones familias que acudieron para apoyar a sus seres queridos. La conducción estuvo a cargo del maestro de danza Abel Rodríguez Ramírez, quien no dudó en ofrecer respaldo por medio del sonido a las nuevas generaciones.
El primer número corrió a cargo de la academia del maestro Óscar Magaña, quien tiene como especialidad el belly dance. Posteriormente, se tuvo una pasarela con las sobera- nas invitadas para la velada: Ámbar Sofía Manzano Poot, Reina de la Independencia Gay 2022; Cintia
Alejandra Montero Freire, Reina de la Diversidad Sexual Yucatán 2023; Alexus Soifer, Miss México Drag Star 2023; Carlos Rivas, Rey de la Diversidad Sexual Yucatán 2023, y Nagvany Gómez, Reina de la Diversidad Sexual Progreso 2016. El momento esperado llegó con la aparición de los representantes del comité del año pasado, entre quienes destacó Dayner Panini como Reina del Orgullo LGBTIAQ+ en el municipio, ya que es sumamente conocida por gran parte de la ciudadanía y cuenta con amplia trayectoria en estos eventos.
La coronación se hizo con las emociones a flor de piel y en medio del aplauso que retumbó en el parque Morelos. De esta manera, recibió su banda y corona Fridé Alfaron como Reina del Orgullo LGBTIAQ+, mientras que Iván Montero se convirtió en el nuevo Mr. Gay
Progreso. Por su parte, Diva Chloe inició su etapa como Reina Drag Otro momento memorable se tuvo con la distinción que recibió la señora Leticia Dzul Nah, quien se convirtió en Mamá Imperio México. Cabe mencionar que la abuelita es madre de Catalina de Córdoba, travesti del interior del Estado que falleció hace un par de años.
Para cerrar la jornada de actividades se tuvo un número artístico a cargo de la academia de Marlín de la Cruz, cuyas alumnas ofrecieron coreografías de danza moderna con nuevas incursiones de esta especialidad, como es el caso del twerk
En el transcurso de la noche los asistentes pudieron recorrer el recinto recreativo, pues se colocaron diversos stands con productos de emprendedores de la comunidad. No faltó la venta de abanicos tronadores con los colores de la
siderada como la mejor del deporte ráfaga en el Estado.
Trascendió que las acciones también resultaron polémicas al final del partido; como ejemplo se citan las palabras del oriundo de Chicxulub Puerto, Miguel Figueroa, dirigidas a Langosteros, con quienes ya se considera que Progreso mantiene una rivalidad deportiva. “Este fue un partido complicado. Langosteros es un buen equipo, pero siempre se quejan de los árbitros. Tienen que entender que la realidad es que los tenemos de hijos; así van a aprender. Cuando queremos jugar hacemos
lo que queremos. Nereo es un gran conjunto, tiene jugadores de buen nivel. Se los dejó ahí, una receta más para que aprendan”, dijo. Ahora, la agrupación local espera a su rival para la siguiente semana, cuando se lleve a cabo el tercer partido definitorio entre Mantarrayas de Dzilam de Bravo y los Limoneros. Este fin de semana se tuvo el segundo choque entre estas escuadras, llevándose los porteños la victoria con un marcador 107-83, en el que resaltó el trabajo de Miguel Mardueño, Macanas (Jesús López)
bandera de la diversidad sexual. Debido al respaldo y apoyo que se tuvo durante las marchas, eventos y homenajes este año, se espera que en el 2025 vuelvan a
retornar con más fuerza este tipo de actividades, a fi n de que la comunidad LGBTIAQ+ siga su lucha contra la discriminación. (Jesús
PROGRESO, Yucatán.- Un vehículo de carga y descarga sufrió un incendio a la salida del puerto, requiriendo un amplio operativo para controlar el siniestro, en el cual no hubo heridos.
La mañana de ayer, que parecía ser una jornada como cualquiera, casi termina en tragedia, luego de que un operador de camión de carga se percatara de que el vehículo a que manejaba, estaba sacando humo de su interior.
Al parecer esto se desató debido a un cortocircuito en el tractocamión de la empresa privada, la cual se dedica a transportar toneladas de materiales en el interior del Estado. En este caso, el vehículo de grandes dimensiones circulaba de Norte a Sur por la calle 86, entre 87 y 85, cuando se desataron las llamas.
Al darse cuenta de lo que sucedía, el guiador de la unidad detuvo la marcha para estacionarse. Posteriormente trató de sofocar el fuego, en coordinación con algunos vecinos que presenciaron el incidente y decidieron sumarse a los esfuerzos con cubetas llenas de agua.
Otros habitantes del primer cuadro de Progreso, al percatarse de lo que sucedía, dieron aviso a la Policía y los bomberos. Gracias a la cercanía de las estaciones, el operativo para controlar el incendio inició rápidamente.
Para esto, se cerró momentáneamente la circulación. Unidades de ambas corporaciones arribaron al
Elementos de la Policía y del cuerpo de bomberos realizaron un operativo para controlar el siniestro.
lugar y comenzaron a trabajar. Después de 20 minutos, los bomberos de la Unidad de Rescate y Auxilio lograron apagar la lumbre que envolvía al camión de carga.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se dedicaron a evitar incidentes
en la vía pública afectada, pues la calle 86 es de alta concurrencia sin importar la hora del día. Inevitablemente, hubo una aglomeración de vehículos particulares y unidades de transporte público. Después de que la situación estuviera controlada, el chofer procedió a avisar a su empresa lo sucedido y el cargamento tuvo que ser transportado por otra unidad. Cabe destacar que había transcurrido casi una semana desde que hubo un percance relacionado a este tipo de camiones, los cuales suelen ser un dolor de cabeza
PROGRESO, Yucatán.- La batucada Irmao Do Samba vivió momentos de angustia durante su trayecto hacia Progreso, a bordo de un autobús de la empresa Autoprogreso, cuando fueron amenazados y acosados por un individuo armado con un cuchillo.
Israel López, joven artista y líder de la agrupación, reveló que habían sido contratados en Mérida por una empresa privada y regresaban a Progreso en un autobús nocturno repleto de pasajeros. “Ya estábamos en carretera. Había mucha gente, por lo que a algunos compañeros les tocó ir hasta atrás del camión. Uno de ellos me mandó un mensaje a mi celular donde me externaba que una persona sentada junto a nosotros nos pidió silencio o sacaba su navaja. Pensaron que se trataba de una broma, pero en efecto, sacó el arma”, relató López.
Ante la seria amenaza, López se acercó al chofer del autobús para informarle sobre la situación, preocupado por la seguridad de mujeres, niños y ancianos presentes. Sin embargo, éste no hizo nada, lamentó.
El incidente obligó a los miem-
bros de la batucada a recurrir a las redes sociales en busca de ayuda y a mantenerse alejados del hombre durante el resto del viaje hacia Progreso. “Tan pronto llegamos, tranquilicé a los compañeros con los que viajé porque fue una situación que los dejó bastante nerviosos. He utilizado constantemente estos camiones debido a compromisos de trabajo en Mérida y nunca me había sucedido algo similar”, concluyó el líder de la batucada con varios años de experiencia en el medio.
En los últimos años, la estación de Progreso y los camiones de la empresa Autoprogreso han sido escenario de varios incidentes que han generado críticas entre los usuarios, quienes consideran el servicio obsoleto y costoso. El 21 de mayo de este año, por ejemplo, un camión comenzó a emanar humo mientras transitaba hacia Progreso, obligando a casi 20 pasajeros a evacuar bajo el intenso calor del día.
(Jesús López)
para los vecinos, pues en diversas ocasiones han arrancado postes y cables durante sus trayectos. Otro percance vial ocurrió este el fin de semana lleno de lluvias en el puerto cuando, en el libramiento de la entrada a la población, un motociclista intentó adelantarse a un ciclista y terminó por chocarlo. Afortunadamente, todo terminó sólo en un susto para el guiador del vehículo no motorizado. El incidente sucedió alrededor de las 15:00 horas del domingo. La motocicleta Italika sin placas de circulación impactó en un costado a la bicicleta, en la que iba a bordo un quincuagenario identificado como J.L.O.E., quien afirmó, acababa de concluir sus tareas como velador de una residencia en la zona costera de Chicxulub. El conductor de la bicicleta se cayó por el impacto, por lo que el motociclista se detuvo para ver si se encontraba bien. El ciclista no tuvo lesiones afortunadamente, aunque sí hubo daños a su vehículo, por lo que ambos involucrados llegaron a un arreglo monetario. De entre la multitud de personas que se congregaron para observar el acontecimiento surgió la petición de que el libramiento no sea accedido por motociclistas y conductores de triciclos, pues suelen causar accidentes. También señalaron que no se respeta la circulación de un solo carril.
(Jesús López)HUNUCMÁ, Yucatán.- La mañana de ayer, alrededor de las 7:15 horas, un aparatoso accidente involucró a cuatro vehículos en el centro de esta localidad. Según testigos y empleados de una llantera cercana al cruce de la calle 30 con 25, un hombre que circulaba de Norte a Sur perdió el control de su vehículo, impactando inicialmente contra un coche estacionado en la acera izquierda. El choque provocó que avanzara varios metros y colisionara con un mototaxi, que terminó incrustado en la ventana de una vivienda, además
de golpear a otra motocicleta que quedó tirada en medio de la calle. Vecinos informaron que el conductor del vehículo responsable del choque fue un joven, quien tuvo que ser atendido por paramédicos en el lugar y posteriormente fue trasladado a un hospital para una evaluación más detallada, aunque aparentemente sólo sufrió raspones y golpes menores. La situación movilizó a elementos de la Policía Municipal y de Tránsito, quienes cerraron la vialidad como medida preventiva. (José Luis López Quintal)
Entre los productos artesanales y agrícolas ofrecidos se encontraban dulces de camote, papaya, calabaza, pepino y elotes, entre otras cosas.
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ayer desde las 7:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal se llevó a cabo un bonito tianguis organizado por el grupo Múul Meya en colaboración con el programa federal Sembrando Vida. Este evento no sólo destacó por la diversidad y calidad de los artículos ofrecidos, sino también por su efecto positivo en la comunidad. Entre los productos artesanales y agrícolas ofrecidos se encontraban dulces de camote, papaya,
Estamos agradecidos por los beneficios que hemos recibido de la santa Madre Tierra”.
GLEIBER CORTÉS RESPONSABLE DE MÚUL MEYA
calabaza, pepino, elotes, así como matitas de coco, nance, miel de abeja en botellas, además de una variedad de hierbas frescas como
cilantro y rábano, entre otros. Gleiber Cortés Torres, responsable de Múul Meya, expresó su satisfacción por el apoyo continuo del Gobierno federal a través del programa Sembrando Vidas, el cual ha impulsado significativamente el desarrollo de los trabajadores del campo en la región.
“Estamos agradecidos por los beneficios que hemos recibido de la santa Madre Tierra cuando la trabajamos y la hacemos producir, como Dios manda, y por el apo-
yo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha permitido avanzar en materia económica y social en Yucatán”, señaló.
El tianguis comunitario, que atrajo a numerosos residentes locales durante las tres horas que estuvo activo, no sólo sirvió para promover los productos locales, sino también para fortalecer la economía de las familias participantes, incluidas amas de casa en busca de ingresos adicionales.
(Santos Pool)
A la semana, el Procivy atiende tres casos de filtración del líquido.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Varias fugas de agua que fueron reportadas están siendo reparadas para que no se desperdicie el líquido en una de las temporadas más críticas del año.
Darío Povedano, integrante de los elementos de Protección Civil (Procivy), alegó que a la semana se atienden de dos a tres casos de fugas, los cuales ocurren por el deterioro de las tuberías.
De acuerdo con el reporte emitido por parte de la ciudadanía, el agua se esparce por la vía pública debido al deterioro que presentan los tubos. Ante esto, Povedano precisó que desde la semana pasada se han dado a la tarea de supervisar los problemas lo más pronto posible para que este recurso natural no se siga tirando. “Ahora estamos
atendiendo fugas de agua, apenas están reportándose casos. Son pocos, pero antes que se agranden, resanamos las tuberías”, dijo. Indicó que estos incidentes ocasionan que baje la presión y sea menor la cantidad del líquido que llega a los domicilios, por lo que uno de los objetivos de la pronta atención es que esta fuente natural pueda surtirse en todo el poblado sin que haya problemas. “Necesitamos que nos pasen el reporte para atender el problema. Semanalmente checamos un máximo de tres casos”, aseguró. Concluyó diciendo que otras filtraciones se han dado es por las mangueras que cruzan por debajo de la carretera, ya que quedan rotas al momento en que los camiones de gran carga pasan por encima. (Isaí Dzul)
CHOCHOLÁ, Yucatán.Las celebraciones del Día del Padre varían ampliamente entre las familias, pero en su mayor parte incluyen gestos de cariño como tarjetas, regalos y actividades especiales. Algunas personas eligen disfrutar del día al aire libre con picnics o barbacoas, mientras que otras prefieren una comida especial en casa o en un restaurante. Los regalos van desde artículos hechos a mano por los niños, hasta objetos más elaborados, adaptándose a las posibilidades económicas de cada familia.
Sin embargo, para algunos habitantes, este día es un momento de recordar a los padres que ya no están presentes físicamente. Este es el caso de Doña Juanita Arjona Villarreal y su esposo Ignacio Farias, quienes visitaron el cementerio general de Chocholá para rendir homenaje a sus difuntos padres. Con flores y veladoras en mano, ambos mantienen viva la memoria de sus seres queridos, llevándolos siempre en sus corazones.
Este gesto resalta la importancia del Día del Padre como una ocasión para honrar y recordar tanto a los padres presentes como a aquellos que han fallecido.
SEYÉ, Yucatán.- Tal y como estaba previsto, durante las celebraciones del Día del Padre hubo convivios en los hogares y entrega de obsequios, así como felicitaciones en las misas que se realizaron en la iglesia principal y los espacios públicos estuvieron concurridos de padres jugando con sus hijos.
De acuerdo con algunos pobladores, gracias al Internet y la modernización, actualmente ya no se observa a los papás únicamente como jefes de familia, sino también como amigos, educadores y fuentes de amor, cariño y apoyo durante los tiempos difíciles.
Por ello, cada año la celebración del Día del Padre cobra mayor auge en todo el país y esta población no fue la excepción. Los festejados recibieron desde temprano cartas, tazas con dedicatorias, playeras, relojes, perfumes y hasta alguna que otra bebida.
La entrada de la Parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde se colocan algunos comerciantes y tianguistas, también se mantuvo concurrida durante la mañana, pues las personas aprovecharon sus salidas para comprar los obsequios para sus padres.
La entrada de la Iglesia de San Bartolomé Apóstol se llenó de comerciantes por la mañana. (E. Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Las fuertes lluvias que cayeron el día de ayer en la localidad trastocaron los planes de decenas de personas, muchas de las cuales tenían programados convivios, eventos deportivos y sociales con ocasión del Día del Padre.
La precipitación comenzó a caer desde el sábado por la tarde y se prolongó hasta la madrugada del día siguiente. La intensidad del aguacero causó que se encharcaran las calles del centro y alrededores.
Aunque las lluvias terminaron con la histórica ola de calor que había asolado al poblado, ubicado a unos 40 kilómetros de Mérida, al final se afectaron actividades.
SEYÉ, Yucatán.- En un ambiente de fe y alegría, 38 adolescentes recibieron el sacramento de la primera comunión, tras varias semanas de pláticas y preparación. La celebración litúrgica fue presidida por el párroco Luis Miguel Polanco Chan, en el Santuario Guadalupano. Los rostros de satisfacción de los padres de familia se dejaron ver durante la misa, a la cual asistieron familiares, amigos e invitados de los catecúmenos, quienes estuvieron tranquilos y participativos al momento de recibir el sacramento y la bendición del cura. Durante su mensaje a la comunidad católica, el sacerdote felicitó a los jóvenes por cumplir con uno de los sacramentos más importantes de la Iglesia. También los invitó a seguir el camino espiritual, acompañados siempre
Poco después de las 12:00 horas, se organizaron convivios en los hogares de los pobladores.
Aunado a esto, algunos negocios como restaurantes y expendios ofrecieron productos de cortesía
En las celebraciones eucarísticas que presidió el sacerdote Luis Miguel Polanco Chan, también se otorgó la bendición a los papás, a quienes se les pidió pasar al altar al término de la misa para ser rociados con agua bendita y felicitarlos por su día.
como agradecimiento a los jefes de familia por su preferencia.
Por otro lado, el cementerio municipal registró visitas de personas durante casi toda la jornada, pues personas que ya no viven en el pueblo, pero que tienen la tumba de sus padres en esta población, arribaron
para colocarles flores y una veladora, y rezarles durante varios minutos.
Debido a esto, las florerías se vieron beneficiadas con más ventas, al igual que otros negocios y tienditas de la esquina, donde la gente pasaba a comprar refrescos y botanas.
(Enrique Chan)
Los adolescentes recibieron el sacramento en una ceremonia presidida por el párroco Luis Polanco.
del amor de Jesucristo. Por otro lado, exhortó a los padrinos a ser guías espirituales y junto con los padres de familia a llevar a sus ahijados por el buen camino y enseñarles la importancia de asistir a misa los domingos, sobre todo después de haber recibido este importante sacramento. “Pedimos a Dios que los guíe por el camino correcto y también
que sus papás y padrinos los ayuden para que crezcan cada día en la fe y sean buenos cristianos”, expresó el cura durante la celebración. Durante la jornada el sacerdote pidió a los padrinos y papás formar parte del ritual, encendiendo el cirio pascual decorado, así como acompañando a los jóvenes al recibir el cuerpo de Cristo, refl ejado espiritualmente
en la ostia, todo ello en medio de alabanzas y cantos de alegría. Al final, Polanco Chan pidió a los nuevos catecúmenos pasar al altar del Santuario Guadalupano para tomarse la fotografía del recuerdo y para felicitarlos una vez más. Posteriormente, las familias también pasaron al frente para tomarse fotografías en el recinto. (Enrique Chan)
Por ejemplo, muchos vendedores que tenían programado salir a la plaza cívica para vender productos y regalos por el Día del Padre tuvieron que cancelar, o bien, entregar sus pedidos en casa.
Por medio de redes sociales, los clubes deportivos anunciaron que sus actividades serían suspendidas o se reprogramarían.
A pesar de dichas condiciones, varias familias decidieron celebrar a los papás en sus hogares, en pequeños convivios con sus hijos, nietos y sobrinos. (Enrique Chan)
TEPAKÁN, Yucatán.- Con una despedida que incluyó la salida del último gremio, la novena y una misa se dieron por clausuradas las festividades que anualmente la comunidad tributa a San Antonio de Padua.
Al terminar la ceremonia eucarística, una gran fila de feligreses pasó frente a la sagrada imagen para rendirle respeto y devoción, al darle un sincero hasta pronto , en tanto la untaban con flores y ruda, mientras los cantos de los llamados gozos eran entonados.
Cabe destacar que en Tepakán aún se conserva una gran cantidad de mujeres que portan el huipil tradicional, a quienes popularmente se les llama mestizas, las cuales dieron un toque especial con la presencia de los vivos colores matizados de sus ropas.
El 13 de junio se realizó la solemnidad del santo patrono, en la cual se hizo la procesión y la romería. Posteriormente concluyó el novenario y se dio paso a la despedida de la imagen para que fuera subida a su nicho principal, donde permanecerá el resto del año, hasta que en 2025 sea bajada nuevamente para presidir su celebración.
Después de la misa de clausura, oficiada por el párroco Jorge de la Cruz Ávila, se efectuó la veneración de la sagrada figura para posteriormente colocarla en su altar, que se ubica en un nicho sobre el muro Norte del templo. Por su parte, las integrantes del Grupo de Mestizas Legionarias cantaron el himno y los gozos de San Antonio, que fueron coreados por los presentes.
Al respecto, la rezadora Gasparita Chan comentó: “Recuerdo que la devoción a San Antonio de Padua siempre ha estado presente en la comunidad. La gente por costumbre viene a la fiesta, que consiste básicamente en los gremios y el novenario, porque la feria popular es en abril, pero se dedica a la Virgen de la Candelaria. En estos años, la devoción al patrono se ha conservado, si bien no como antes, sí hay fervor y piedad. Los gremios se siguen esperando porque hacen algo especial en cada edición”.
En la cuestión de la historia local, se tiene registrado que el primer titular de la iglesia fue San Juan, del cual aún se conserva la escultura monumental en el interior del templo; no obstante, en el siglo XIX el patrocinio se cambió al de San Antonio de Padua, y desde entonces se ha conservado con mucho fervor en la comunidad. La figura del protector es una obra estofada en madera, su hábito franciscano es azul, color característico de las representaciones del santo en el territorio yucateco.
La misa fue oficiada por el párroco Jorge de la Cruz Ávila. (J. Borges) Fieles se acomodaron en fila para pasar a venerar al santo. (J. Borges)
La imagen del patrono solamente ha salido de la localidad para ser trasladada a Izamal y Temax en dos ocasiones, en visita a cada una de ellas respectivamente, como parte de los aniversarios del Decanato Número 12, al cual per-
tenece la parroquia del municipio. En un ambiente de recogimiento y nostalgia se entonaron los cantos finales, mientras que la grey organizada en dos filas pasó paulatinamente a besar las plantas del protector en señal de despedida.
Numerosas mestizas oriundas de la comunidad pasaron a rendir sus respetos a la sagrada efigie, dando un grato panorama por sus ropas con sus detalles de flores en el ruedo y la solapa, casi todos realizados a mano con destreza en el
llamado en maya xocbichuy, es decir, hilo contado en punto de cruz. El cierre de las actividades religiosas se tuvo con la subida de la venerada escultura patronal a su altar, ubicado al Norte del templo. (José Iván Borges Castillo)
Sociedad
El linaje de una familia controlaba la organización. Afirmaban tener fuertes vínculos con fenómenos naturales y con seres invisibles, con habilidad para observar a los astros, proporcionar salud con el uso de la fIora, elaborar arte, arquitectura y comercio.
Arquitectura y arte
Estelas
Jeroglíficos de enblema
Productos agrícolas
Arqueastronomía
En 15 siglos erigieron edificios con rasgos arquitectónicos:
Petén: 1-600 d.C.: Con aplanados de estuco y pintados de rojo. Chenes 600-900: Fachadas con representaciones del Monstruo de la Tierra con boca y colmillos. Puuc 900-1200: Muros con claroscuros y frisos decorados.
Calakmul se localiza al Sur del Estado de Campeche, en la región geográfica de la Cuenca de El Mirador, en una hondonada al Norte del área maya del Petén, a 35 kilómetros de la frontera con Guatemala.
Se conocen 33 monolitos: cuatro de los años 41 al 435; 11, del 633 al 830 y otras de los siglos IX y X. Muestran a gobernantes con indumentaria lujosa, ascensos al trono, el juego de pelota, el dominio de una región, alianzas políticas, entre otras escenas.
El sitio muestra dos signos específicos para referirse al lugar: el cascabel o los crótalos de una serpiente, así como un glifo de un rostro humano de perfil, portando una orejera con bandas cruzadas, para denotar el dominio político y territorial.
Infografía | Gerardo Núñez y Luis Sierra
Desde de Mérida
Distancia: 193 km. Tiempo: 2 horas 38 minutos.
Desde de Cancún
Distancia: 498 km. Tiempo: 5 horas 51 minutos.
Automóvil
Desde de Campeche Distancia: 54 km. Tiempo: 51 minutos.
Desde de Ciudad del Carmen
Distancia: 224 km. Tiempo: 3 horas 16 minutos.
Tours privados Tren Maya Transporte público Formas de llegar
La antigua ciudad de los Itzáes fue llamada así por el linaje de sus gobernantes de origen chontal que se estableció en el sitio. Ytzná que procede de la lengua maya, significa “casa o lugar de los Itzá”. Las primeras evidencias de presencia humana datan del año 600 a. C. Una pequeña comunidad creció, se desarrolló y se conformó, poco antes del inicio de nuestra era, con un gobierno centralizado. Construyeron un eficiente sistema de captación, almacenamiento y desecho pluvial que impulsó la producción, además, erigieron grandes edificios y dominaron a los pueblos de los alrededores. Edzná, enclavada en un valle del Estado de Campeche, constituyó una poderosa capital regional del Occidente peninsular entre los años 400 y 1000 d. C. Su extensión fue de 25 kilómetros cuadrados y se ha calculado que en su apogeo, cuando entabló relaciones con Calakmul y Piedras Negras, tuvo unos 25 mil habitantes. Los siguientes cuatro siglos perdió fuerza política y económica, hasta su abandono, alrededor del año 1450, en el Posclásico tardío. Posee magníficos grupos arquitectónicos, como la Gran Acrópolis y el Edificio de los Cinco Pisos que se levanta en el costado Oriente de la Gran Acrópolis un edificio de 36 metros de altura, una de las mayores elevaciones del valle. El templo original fue demolido
25 mil personas la habitaron
estructuras que abarcan mil 200 años de arquitectura
Algunos de los cultivos detectados en esta zona son maíz, calabaza, amaranto, nopal, mandioca y chile, cuyo aprovechamiento data de antes de nuestra era.
parcialmente para construir el actual edificio con crestería. La fachada poniente corresponde al siglo IX y fue lo último que se agregó al basamento. El lado Norte del templo muestra arquitectura del antiguo estilo Petén, que fue cubierta con amplios taludes convexos en el Clásico Terminal (800-1200). La escalinata central se agregó en tiempos posclásicos. El costado Oriente muestra un proceso similar, donde puede verse el inicio o desplante del basamento piramidal, de modo que luego fue cubierto. La base pudo tener 80 metros por lado. La ordenada división del trabajo llevó a la construcción de un complejo sistema hidráulico que permitió contar con el vital líquido para diversos fines prácticos, en especial la agricultura y la subsistencia en las distintas épocas del año. Ello también facilitó la elaboración de argamasas para crear arquitectura monumental, misma que hoy podemos admirar en varios puntos de la vieja ciudad.
Anexo de os Cuchillos esfue orte s en ntral ente cio lueado ción con
Las primeras referencias a Edzná fueron consignadas por Teobert Maler, explorador austriaco en la década de 1860. En 1927 Nazario Quintana Bello, inspector de Monumentos Prehispánicos dio aviso oficial del sitio y ese mismo año comenzaron las exploraciones a cargo de José Reygadas Vértiz, Federico Mariscal, Enrique Juan Palacios y Sylvanus Morley.
Construída sobre un valle en orma de herradura, una capa sobre otra a través de tiempo ba o distintas eras de arte y arquitectura
maya, con un sistema de alamacenamiento de agua pluvial eficaz para la producción agrícola.
Los constructores orientaron los ejes de sus principales obras con relación a los fenómenos astronómicos y aspectos religiosos. Con asombrosa precisión lograron edificar templos calendáricos, que hacían evidencia de equinoccios y nuevas eras.
HIDRÁULICO
Un ingenioso sistema e lluvias y e drenaje de grandes pozos inundables para a
Un ingenioso sistema captaba el agua de lluvias y el drenaje de grandes pozos inundables para la irrigación del valle.
El sistema contaba con:
canales principales de varios kilómetros 13
canales alimentadores
depósitos
grupo de desniveles para la distribución de Norte a Sur. 1
desagüe en otro gran canal ubicado al Sur. 1
desagüe del excedente hacía el río Champotón.
CHAPAB, Yucatán.- El camino que me llevó a Chapab cuando lo visité hace algunos años era de lluvia, por lo que todo parece distinto ahora, con esta atmósfera de calor y humedad en la que el Sol brilla fuerte en el firmamento y hace sudar a mares
El nombre mismo de la localidad, Chapab de las Flores, habla de forma poética y revela a la vez la fama que distinguió a sus mujeres en las rumbosas vaquerías del Sur. A finales a finales del siglo XIX, en este pueblecito nació el cura Juan Pablo Góngora Alvarado, quien está en proceso de beatificación y que puede ser el primer yucateco que suba a los altares con una canonización.
La denominación del lugar habla de su origen maya prehispánico. El municipio fue fundado por familias campesinas que levantaron sus casas y milpas cerca de las aguas de haltunes gracias a las bendiciones de Chaac, que con su lluvia enderezó los árboles de maíz e hizo extender las guías de calabaza y sandía.
El significado de Chapab es agua grasosa, en este punto el mayista Alfredo Barrera Vásquez dice: “El lugar del agua grasosa. Ch´ap mugriento, grasoso, a agua, b instrumental o locativo”.
En el siglo XIX, el Códice Pérez señala que Ch´apahal es “la enfermedad de que uno adolece, dolencia”. Y para 1910, en su etimología de palabras mayas, Manuel García Rejón opina al respecto que “ Ch´apah (la enfermedad), pues Chapab no tiene equivalencia castellana”. ¿Sería nombre puesto a un médico o adivino aborigen? No lo sabemos, de todos modos, su analogía con los demás nos obliga a listarlo como nombre propio. Los pobladores, guardando la tradición venida de los mayores,
señalan que el significado del nombre es agua grasosa, dado que en algunos puntos el agua se torna con esta textura.
Cuando se dio la conquista española, el pueblo formaba parte del poderío de los señores de Maní. Sus tierras fértiles daban tributos al gran Tutul Xiu, y
tras la conquista se volvió encomienda de españoles, primero de Francisco de Montejo El Adelantado, y posteriormente dado a la Corona sus rentas y tributos. Toda la comunidad es singular, tiene ese encanto de los pueblos antiguos de Yucatán, pero con particularidades muy bien señaladas.
Un edificio antiguo se derrumba y se cae a pedazos de piedra y escombros en la parte trasera de la iglesia, se trata de la antigua casa cural levantada desde sus cimientos por auspicios del cura Velázquez en la segunda mitad del siglo XIX. ¡Hoy todo está en ruinas!
El templo bajo la advocación de San Pedro Apóstol se levanta airoso en el costado Sur de la plaza principal, coronado con dos hermosas espadañas que sirven de campanario, y que adornan el frontispicio de esa santa iglesia. Una placa de piedra revela que
El templo bajo la advocación de San Pedro Apóstol se levanta airoso en el costado Sur de la plaza principal. En su interior está una imagen de la Virgen de la Concepción.
se concluyó la construcción en 1753, bajo el esfuerzo de fray Joseh Ventura Zevallos.
Los misioneros franciscanos fundaron en él un pueblo de visita, primero trazaron las cuadras y calles, bautizaron a los nativos y bendijeron la unión de sus matrimonios mayas. El cronista Fray Diego López de Cogolludo señala: “San Pedro Apóstol del de Chapab”, que dependía del convento de Maní. En su interior alberga una de las imágenes más bella de la Virgen de la Concepción, respetada como patrona de la comunidad, la que es conocida como Nuestra Señora de Chapab, como la menciona el cronista y obispo de Yucatán Crescencio Carrillo y Ancona: “La fiesta tradicional de este pueblo está dedicada en honor a la Virgen de la Concepción y es el punto de encuentro de las familias y devotos”. El norteamericano John Reginald Southworth, en Yucatán Ilustrado de 1905, describe a la comunidad: “Chapab es un feliz pueblito al que se la llama oasis de la tierra por su favorable situación geográfica, rodeado enteramente de montañas, con suelo fértil y agua en abundancia a poca profundidad. Tiene un bonito templo, nuevos edificios de piedra y un cementerio nuevo. Sus habitantes se dedican a la agricultura”. Desde las alturas se pude admirar la sierra Puuc, que se eleva entre las jurisdicciones de los diferentes municipios.
La fisonomía del pueblo cambió drásticamente en la segunda mitad del siglo pasado, cuando
la antigua noria ubicada en la plaza principal fue clausurada; las casas de paja comenzaron a extinguirse del panorama, y todo se volvió más moderno y sin esfuerzo de conservación. Del Palacio Municipal, sede actual de honorable Ayuntamiento, se puede destacar que su frente de arcos en corredor había de retumbar con los acordes de las orquestas jaraneras y donde las hermosas hijas de Chapab, mestizas ataviadas con sus ternos de gala, tejían las filigranas de sus bailes en los sones mestizos y alegres jaranas. Eso de las flores, que parece un apellido, es en realidad un halago, debido a que eran muy hermosas las mestizas jóvenes que bailaban en la fiesta tradicional. Cuando en 1878 la legislatura decretó que los ayuntamientos y juntas municipales unieran su nombre al de un célebre héroe nacional o del Estado, es cuando los vecinos de Ticul al mirar a las mestizas de Chapab decían que eran las flores del lugar. Gracias esto nació el nombre de Chapab de las Flores. Las últimas exponentes de esos bellos capullos de este pueblo son las hermanas Sabido Acosta, que vale mencionar a Fidelia, Faustina, María Elide, Delta Mireya, Raquel, Irene y Ermila.
La cabecera cuenta con dos comisarías que son Citincabchén y Hunabchén, además, en la actualidad, tiene un gran número de maya hablantes en toda la jurisdicción municipal.
En Chapab nació el escritor Santiago Méndez Gil, así como
En esta localidad nació el cura Juan Pablo Góngora Alvarado, quien está en proceso de beatificación.
Joaquín Góngora Alonso, de raíces familiares que se extienden hasta José Miguel Sabido y Pedro Raymundo Góngora Paz, y fue la cuna del célebre sacerdote Juan Pablo Góngora Alvarado, probablemente el primer yuca-
teco que alcance la santidad reconocida con la canonización y cuyo proceso está abierto desde septiembre de 1995.
En la actualidad, el sitio tiene una especial armonía, demuestra sus perfiles antiguos en la fisonomía de sus casonas antiguas y las ruinas de estas en su singular plaza principal. Las flores siguen brotando en Chapab en sus hijos que se esfuerzan por hacer prosperar a este pueblo yucateco. (José Iván Borges Castillo)
VALLADOLID, Yucatán.- Un autobús de turismo repleto de pasajeros se salió de la carretera y terminó internándose entre la maleza, debido a que su conductor dormitó mientras manejaba y presuntamente perdió el conocimiento después del accidente. El percance se registró en el kilómetro 247 de la autopista Mérida-Cancún, específicamente cerca de la caseta de cobro de la ruta Tintal-Valladolid, donde estuvo involucrado un camión de turismo particular,
cuyo chofer supuestamente pestañeó unos segundos mientras manejaba rumbo a Chichén Itzá con escala en la ciudad de Zací , a donde no llegó.
Al poco tiempo llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato abanderaron el sitio mientras que otros uniformados realizaban la toma de conocimientos del percance.
Asimismo, arribaron agentes de la Guardia Nacional (GN) para sumarse a la extracción
de las personas a través de las ventanas laterales del autobús, en lo que llegaba otra unidad para rescatarlos y que continuaran con su viaje, mientras que los lesionados esperaron a que acudieran los paramédicos de la corporación policiaca.
Afortunadamente, la unidad de pasaje esquivó con éxito la barra metálica de contención y se internó dentro del monte hasta chocar con los árboles y detener su marcha; en tanto, el conductor presuntamente quedó incons-
ciente a causa del percance. De acuerdo con los socorristas que llegaron al lugar para auxiliar a los pasajeros, varios resultaron lesionados, pero por fortuna no fueron heridas de consideración; sin embargo, el conductor necesitó ser trasladado al Hospital General de la ciudad para que fuera valorado. Posteriormente llegó una grúa para mover el autobús y remolcarlo hasta el depósito de vehículos accidentados.
(Victor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente lleno de emoción y expectativa, la afición se declaró lista para presenciar la gran final del esperado torneo organizado por la Liga de Basquetbol Zací Mañana, las miradas estarán puestas en las canchas techadas de la unidad Claudio Alcocer, donde a las 20:00 horas se disputará el encuentro entre el club deportivo Aluxes de Tulum y el equipo de Chichikan. El enfrentamiento promete ser cardíaco, ya que ambos conjuntos han demostrado una temporada llena de talento, estrategia y pasión por el deporte ráfaga. Los de Tulum ha sido contendientes formidables, destacándose por su juego ofensivo dinámico y una defensa impenetrable que ha dejado a sus rivales en aprietos. Por su parte, los de Chichi-
kan no se ha quedado atrás, pues con una mezcla de veteranos experimentados y jóvenes talentos han sabido mantener una consistencia admirable a lo largo de la temporada.
Pero la emoción no terminará ahí, pues a las 21:30 horas en la misma sede se tendrá otro duelo épico, esta vez por el pase a la final de la Tercera Fuerza, entre los equipos Mambas e Itsva
La Liga de Básquetbol Zací ha sido una plataforma fundamental para el desarrollo del deporte en la región, proporcionando un espacio en el que atletas de todas las edades y niveles pueden competir y mejorar. Gracias a eventos como éste, el baloncesto sigue ganando popularidad y fomentando la cultura atlética saludable y vibrante en Valladolid. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Con gran éxito se realizó una edición más del Bazar de Segunda Mano, del Programa Municipal Sinergía Comercial, en el que participaron decenas de emprendedores que expusieron sus productos al público desde temprana hora. En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en la unidad deportiva El Águila , en la colonia Militar, donde a los comerciantes se les brindó espacios gratuitos para exhibir sus mercancías. Según dieron a conocer los organizadores, debido a las condiciones climatológicas, las autoridades decidieron que la actividad se desarrollara en esta sede, puesto que cuenta con techo y así los asistentes evitarían mojarse. Pese al mal tiempo que imperó durante el día, decenas de personas acudieron al bazar en busca de artículos de su interés, pues es bien sabido que en este tipo de actividades se pueden hallar objetos en muy buen estado y a bajo precio.
“Es una gran opción para quienes quieren estrenar o necesitan algo, pero no tienen mucho dinero, pues aquí pueden encontrar cosas de calidad, aunque sean de segunda mano, y no pagar tanto como si fueran nuevas”, comentó la vendedora Maribel Contreras López. (Victor Ku)
CHICHÉN ITZÁ, Tinum.- El próximo jueves 20 se registrará el solsticio de verano, que brindará espectáculos de luz y sombra en diversas ciudades prehispánicas, principalmente en esta, considerada como Patrimonio de la Humanidad; al mismo tiempo, será el día más largo del año, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, quien dijo que el fenómeno arqueoastronómico también se observará en Dzibilchaltún, Oxkintok y Uxmal.
El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) aclaró que el solsticio de verano ocurrirá el próximo jueves 20 a las 14:51 horas, cuando el Sol tenga su máxima declinación al Norte, así como la mayor inclinación del planeta, lo que determinará el fin de la primavera. “El Astro Rey prácticamente se detiene y al registrar a su máxima declinación ya no se puede desplazar más al Norte”, explicó.
El entrevistado indicó que el día tendrá una duración de poco menos de 13 horas con 25 minutos, puesto que el Sol saldrá a las 5:17 horas y se ocultará a las 19:18 horas. En el caso de la Luna, el próximo viernes 21 será el plenilunio, es decir, estará en su fase de llena a las 19:01 horas. El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aseveró que El Castillo de Chichén Itzá no se construyó al azar, ya que los antiguos sacerdotes sabían exactamente el movimiento de ambos astros e incluso de los planetas visibles, en especial Venus.
El excoordinador del Grupo de Astronomía Hipatia de Alejandría del ITM señaló que en 1997 demostró que El Castillo de Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, también registra eventos arqueoastronómicos con respecto al Astro Rey , no solamente durante los equinoccios (primavera y otoño), como comúnmente se piensa.
Salazar Gamboa explicó que ese día, entre las 6:30 a 7:30 horas, el costado Norte y Oriente estará totalmente iluminado, mientras que el Sur y Poniente permanecerá a oscuras. “El 50 por ciento de la pirámide se verá brillante, y el resto, sin luz”, recalcó.
“Caso contrario ocurre en el solsticio de invierno, ya que el fenómeno se observa al atardecer, cuando el costado Sur y Poniente quedan totalmente iluminados, en tanto, el Norte y Oriente se ven en prenumbras”, agregó el ganador del Premio Jaguar del Turismo 2020 de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.
Eddie Salazar comentó que esta situación no es obra de la casualidad,
Durante el fenómeno el 50% de la pirámide quedará a oscuras.
ya que, con base en las máximas declinaciones al Norte y al Sur, en el solsticio de verano e invierno, respectivamente, los mayas pudieron trazar un círculo y un cuadrado para formar la base de El Castillo, lo que permite una orientación casi igual a la latitud geográfica del lugar, que es de 20 grados, 44 minutos. “Descubrí este acontecimiento en 1997 y en 2007 el INAH lo confirmó bajo el compromiso de
promoverlo, ya que El Castillo marca el inicio de las cuatro estaciones del año”, apuntó. También hay una relación con El Observatorio o El Caracol de esta ciudad precolombina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Asimismo, al amanecer, Kin, dios del Sol, entra por la puerta principal Oriente, por
El evento también se observará en Dzibichaltún, Oxkintok y Uxmal.
lo que proyecta un halo de luz que se vislumbra en el interior del edificio de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún; mientras que, por la tarde, ingresa por el Poniente. Un fenómeno similar sucede en El Palacio de El Gobernador de Uxmal, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Igualmente, el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok determina el fin de la primavera y el
inicio del verano, cuando por las tardes se proyecta una luz en forma de triángulo, cuyo vértice se dirige al Sureste, exactamente por donde el Astro Rey saldrá dentro de seis meses con el solsticio de invierno. Finalmente, Salazar Gamboa informó que este año la primavera tuvo una duración de 92.76 días, el verano constará de 93.65, el otoño de 90.89 y el invierno de 89.99. (Luis Sierra)
Dan a conocer a los ganadores del concurso de la mascota y el logotipo de un evento deportivo y cultural
AKIL, Yucatán.- Se realizó con éxito el concurso para seleccionar el logotipo y la mascota de la 36 edición de los Juegos Deportivos y Culturales de Verano Akil 2024, los cuales se llevarán a cabo el próximo 6 de julio.
La convocatoria tuvo una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, con la participación de más de 70 personas en ambas categorías, quienes demostraron su talento en el arte del dibujo. El evento fue gestionado por el Departamento de Deportes, Cultura y Educación, en colaboración con el comité organizador, quienes previamente sostuvieron una reunión para escuchar sugerencias y tomar decisiones relacionadas con la preparación de la actividad.
Se espera que los Juegos Deportivos y Culturales de Verano sean una dinámica destacada para las familias de Akil y los pueblos cercanos, buscando que cada año se mejore la calidad de cada uno de los eventos. En esta máxima justa deportiva del municipio participan cientos de atletas en diversas disciplinas como futbol, baloncesto, voleibol, softbol y beisbol.
Como parte de la iniciativa, se llevó a cabo el certamen para elegir el logotipo y la mascota del evento, en el que los concursantes debieron acatar algunos lineamientos, incluyendo ser originarios de Akil y cumplir con fechas y horarios establecidos para la entrega de las propuestas, las cuales incluyeron una reseña con la explicación y contenido del trabajo.
Antes de la competencia, se efectuó una exposición pública de las ilustraciones para que la comunidad pudiera admirarlos. Además, se anunció que los ganadores del primer lugar en ambas categorías recibirían un premio de 2 mil pesos, mientras que los segundos lugares obtendrían mil pesos.
El jurado calificó a cada participante considerando criterios como originalidad, técnica, esencia, color y proporcionalidad. Los resultados designaron como triunfadores a Tugui en la categoría de mascota y el gráfico creado por a Gustavo Nik para ser el logotipo.
Los Juegos Deportivos y Culturales de Verano Akil representan una tradición con décadas de historia en el pueblo, siendo una dinámica única en la Entidad que cada año reúne a cientos de atletas. Desde su primera edición el 17 de julio de 1988, estos juegos han marcado una diferencia en la historia local, manteniendo su premisa original de alejar a los jóvenes de las adicciones.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- La temporada de mango está en su mejor momento y con ella los precios han fl uctuado entre los vendedores ambulantes, quienes ofrecen cada pieza desde los dos hasta los 10 pesos, incluyendo el servicio a domicilio.
Alejandro González, productor local, destacó que este período ha sido favorable para el mango aniceto, a pesar de las adversidades como el granizo, permitiendo ofertar la fruta a precios accesibles.
En tanto, el comerciante Juan Yah mencionó que el mango monclova fue abundante este año y se expende a precios reducidos por los vendedores ambulantes, quienes han encontrado en esta especie una buena oportunidad de negocio en los espacios públicos.
Cabe mencionar que las lluvias que llegaron a la región desde el pasado 12 de junio con intensas precipitaciones probablemente favorecerán las labores del campo, afirmó el labriego Ángel Caamal, quien dijo que se prepara para la siembra. “Apro-
vechamos al máximo la actividad pluvial, la cual nos mantiene optimistas de obtener una buena producción a finales de septiembre, aunque estamos conscientes
de los retos que representan las tormentas”, explicó.
En general, los agricultores expresaron que están contentos con la llegada de los aguaceros
que fueron tan esperados, dado que han favorecido la recuperación de los árboles frutales después de varios meses de sequía. (Valerio Chan)
la tradicional bajada de la efigie del apóstol asistió un gran número de fieles de grupos religiosos
PANABÁ, Yucatán.- Agradeciendo por las bendiciones de la lluvia y enfatizando la importancia de mantener el sentido de pertenencia, identidad y de tener conciencia que los creyentes son llamados a ser iglesia y pueblo de comunidades, se desarrolló la tradicional bajada de San Pedro Apóstol que abrió el telón de sus festejos patronales en el municipio.
La actividad fue enmarcada por una solemne ceremonia litúrgica que se desarrolló en la sede parroquial y fue oficiada por el sacerdote Valentín Uitzil Yam, quien invitó a la feligresía a que estas festividades sean motivo de alegría y unidad entre las familias católicas, aunado a que animó a la gente a que participe en las diversas celebraciones patronales.
Resaltó la importancia de la devoción a San Pedro Apóstol, externando que como él, las personas deben compartir la palabra de Dios plasmada en el Evangelio, es decir, en el entorno donde se encuentren y con quienes interactúan en la vida cotidiana.
Expuso que no deben tener miedo, porque en todo lugar estamos llamados a anunciar sus enseñanzas, ya que Jesús es el camino a la verdad y la vida.
Recalcó el agradecimiento al santo patrono tras su intercesión
ante el Creador por la bendición de la lluvia que tanto requiere el campo de la región, pidiéndole que ésta continúe haciéndose presente, ya que por medio de las precipitaciones se obtienen los frutos de la tierra y de ella dependen la mayor parte de las actividades que desarrollan los habitantes.
También hizo un llamado a cuidar el agua, tomando en cuenta, que es vital para nuestras familias, del campo y del trabajo, por lo que deben valorarla y no desperdiciarla, recordando la cruda sequía que se ha resentido este año.
En el evento religioso asistió un gran número de fieles de los grupos apostólicos y equipos de servicio, además arribaron habitantes de las poblaciones de Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas, Loché, San Juan del Rio, Yalsihón, San Francisco, Chan San Antonio, X Panhatoro, Xkalax, Yohactun, Santa Clara, Nuevo Ejido y Dzonot Carretero, los cuales pertenecen a esta comunidad cristiana.
Al concluir la misa se llevó a cabo la segunda edición de la vaquería parroquial, en la que el pueblo celebró con alegría el inicio de las festividades de su santo patrono, además que por medio de ella se promueve y enaltece la cultura, y qué mejor que con la jarana que acostumbra bailar la mayoría de la población.
El baile regional estuvo lleno de algarabía y de estampas yucatecas que plasmaron los jaraneros y mestizas, cual ofrenda fue dedicada a San Pedro Apóstol. Las interpretaciones musicales estuvieron a cargo de la Real Orquesta de Arturo Turriza, deleitando y ambientando a los presentes al ritmo y al compás de la jarana, los bailadores abarrotaron de principio a fin la pista y se divirtieron hasta el cansancio con su zapatear y sus mejores pasos.
La gente en todo momento evidenció su entusiasmo y alegría, mientras que la mayoría bailaba, los demás admiraban a los máximos exponentes de la jarana, aficionados que acostumbran acudir a las vaquerías que se organizan en cada feria del Estado, quienes en cada serie musical cosechaban aplausos y ovaciones del público que se dio cita para apreciar sus bailables, a los que les imprimían lo mejor de esta danza regional.
Se externó que esta festividad ayuda a los fieles cristianos a crear su identidad a través del ejemplo de San Pedro Apóstol, además se dio a conocer que el itinerario de esta fiesta constará de la Copa Llaves de San Pedro, la cual consta de un torneo de basquetbol que se efectuará el viernes 21 de junio, organizado por la Pastoral Juvenil
y Pastoral de Adolescentes, así como de peregrinaciones de centros pastorales y grupos apostólicos que iniciarán del 19 al 26 de este mes, partiendo de sus sectores con su entrada a las 19:00 horas en la sede parroquial.
Los gremios tradicionales se harán presentes del 27 al 29 de junio, ingresando respectivamente al templo parroquial a las 11:00 horas con Fraternidad, Agricultores y el de Obreros y Campesinos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- En una noche llena de algarabía, convertida en una verdadera fiesta del pueblo y engalanada por los ritmos jaraneros, las bellas y matizadas estampas regionales, así como por los trajes típicos que portaban con garbo jaraneros y mestizas, se coronó a Leslie Velázquez Hernández como reina de la academia de folclore Nicte Há, que celebró su XXXVI aniversario.
El evento estuvo a cargo del promotor de emprendedores, Francisco Esperón López, quien puntualizó la importancia de preservar el baile de la jarana, ya que es un legado cultural de la Entidad que proporciona identidad, “por lo que debemos atesorar y promover su enseñanza y difusión para que nunca desaparezca”.
Por su parte, la recién coronada manifestó el honor y sentirse orgullosa de ser la reina de esta academia, ya que se esmerará por rescatar el baile autóctono y, sobre todo, por interesar a las futuras generaciones para que lo disfruten y lo practiquen. Dijo que tiene muy en cuenta que una cultura se muere cuando desaparecen los elementos que la identifican y es muy consciente que la jarana es uno de los bailes más importantes que la distinguen de otros.
El director y reconocido jaraneros de la agrupación, Héctor Rolando Pech Dzul, manifestó su satisfacción porque más personas se interesen y demuestren su pasión por esa danza, ya que es de suma importancia preservar la
cultura y promover las tradiciones y costumbres.
La celebración de un año más de vida de esta academia fue enmarcada por una magna vaquería, que se llevó a cabo en el Parque de las Luces, de la colonia Sebastián Molas , con la que la academia Nicte Há refrendó su compromiso de continuar enseñando este arte y de seguir forjando nuevas generaciones que también amen y se responsabilicen de practicar la jarana.
EVENTO Años cumplió la agrupación dedicada a impulsar el baile autóctono.
El ambiente fue amenizado por las interpretaciones regionales de la orquesta de Juan Torres y su Trombón de Oro. En el sitio se dieron cita numerosos aficionados a la jarana, tanto de esta ciudad como de poblaciones y municipios vecinos, que demostraron sus mejores pasos en la pista de baile y disfrutaron de los ritmos regionales del folclore yucateco.
Así es como se vivió esa noche de aniversario, donde los ritmos jaraneros y, sobre todo, la algarabía de un verdadero ambiente de fiesta hicieron vibrar a la ciudad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Se realizó la apertura a la circulación vial de la calle 51, entre 50 y 52, y de la 52, entre 51 y 53, y a la par se cerró el tránsito de la arteria 53 entre 52 y 54, como parte de los avances que presenta la obra de modernización del Centro Histórico.
Esos caminos se abrieron desde las 6:00 horas y a partir de ese horario, decenas de automovilistas y motociclistas hicieron uso de ellos, ya que al estar cerrados tenían que tomar rutas alternas, pero ahora se les facilitaba transitar por ahí para llegar a sus destinos, ya que son las calles principales de la ciudad que comunican con otras colonias.
También resultó muy significativa esta acción para los comerciantes del centro de la ciudad y sus alrede-
dores, puesto que al no haber flujo vehicular, los consumidores no accedían a sus comercios, por lo que ahora vislumbran un incrementó de ventas. Externaron que esperan mayor afluencia de clientes, porque algunos son turistas que están de paso por el municipio, rumbo a los puertos de la región, a conciencia que cuando estaba cerrada esta calle optaban por pasar por el periférico y ni siquiera se enteraban de la existencia de sus negocios.
El alcalde Pedro Couoh Suaste compartió que la decisión de reaperturar las calles se debe a que ya están listos los trabajos, además que era importante darle fluidez al tránsito, ya que la vía 51, entre 50 y 52, es la principal de la ciudad, que comunica el Oriente con el Poniente, mientras que la 52, entre 51
y 53, conecta el Norte con el Sur; además, en parte porque cerraron la arteria 53, entre 52 y 54, para poder continuar desarrollando las labores de modernización y entonces se necesitaba aliviar la circulación. Expuso que el cierre es para construir el último tramo de escarpas y concreto estampado en la esquina de la calle 53 con 52 y que estima que en 10 días estén listos estos trabajos, considerando el secado del colado del concreto para que cuaje, porque normalmente tarda 28 días para alcanzar su máxima dureza, pero en esta ocasión se está haciendo uso de unos acelerantes que lo permitirán en siete días. Por último, señaló que estima que la obra concluya en su totalidad en aproximadamente dos semanas.
Al concluir la celebración litúrgica en el Santuario de Reyes, se cantó Las Mañanitas a los jefes del hogar
TIZIMÍN, Yucatán.- En las diferentes parroquias de la región se realizaron misas que dedicaron sus intenciones por los papás en su día, recordando que la paternidad es un don de Dios, y que ese mismo regalo se forma de acuerdo con la personalidad de cada varón que ha sido llamado a ella.
En las parroquias de Guadalupe y de los Santos Reyes de Tizimín, de San Pedro Apóstol de Panabá, así como en las capillas de los puertos de la región, los sacerdotes Pedro Echeverría López, Fermín Rigoberto Nah Chi, Valentin Uitzil Yam y el vicario Ricardo Cen May invi-
taron a cada uno de los papás a que perseveren siempre en la voluntad del Creador, educando a los hijos desde el amor que él nos tiene, el cual es libre, no corrompido, y que no se condiciona por cierto libertinaje, pidiéndoles que siempre tengan confianza en el Señor para que les acreciente la fe y puedan educar, según su voluntad, a sus hijos. Pedro Echeverría López, párroco del Santuario de Reyes, junto con la feligresía que se dio cita en la misa dominical, pidieron por el eterno descanso de los papás fallecidos y por las bendiciones para los padres presentes. Al finalizar la misa les cantaron
Las Mañanitas a los papás como aconteció en el templo de Guadalupe. El sacerdote explicó que la Iglesia tiene a San José como padre adoptivo de Jesús, una figura de aquel que lo acompaña, que le da seguridad en los primeros años a la persona que está creciendo y transmite valores de la fe y fundamentales del ser humano, señalando que la fuente de la paternidad es Dios, pero en la tierra, la misión la tienen los padres de familia y ahí reside un modelo de filiación. Pidió por la intercesión de San José como ejemplo de virtudes y que es importante recordar que la paternidad va más allá de la di-
CHAN SAN ANTONIO, Tizimín.- La tarde de ayer se llevó a cabo una cabalgata en honor a San Antonio de Padua, patrono de la comisaría de Chan San Antonio, donde hombres y mujeres a caballo se dieron cita en el estacionamiento del Recinto Ferial para iniciar la organización y que el responsable diera las indicaciones para poder partir.
Asisten pocos jinetes
Tras un tiempo de espera en las instalaciones del Recinto Ferial, únicamente se reunieron cerca de 50 jinetes de Los Reyes de Tizi- mín, bajo la organización de Óscar Balam; cabe mencionar que la asistencia fue un poco baja por las condiciones climáticas.
Tras dar las indicaciones necesarias, los cabalgantes salieron del inmueble y cruzaron el periférico con
EVENTO
Jinetes de Los Reyes de Tizimín se reunieron en el Recinto Ferial.
el apoyo de unidades de la Policía Municipal, ingresaron a un camino de terracería que llegó hasta la comunidad, con una distancia aproximada de 10 kilómetros y la duración fue de aproximadamente dos horas. Se informó que otros jinetes se sumaron en la comisaría a este grupo, ya que por la cercanía de sus ranchos optaron por llegar por su cuenta a este lugar y esperar ahí al contingente.
Durante el día de ayer se realizaron diversas actividades en la comunidad, donde además de puestos de antojitos populares, hubo música viva y actividades religiosas, además de la cabalgata.
A pesar de que los agentes locales no acompañaron al grupo de cabalgantes al no ser solicitado por los organizadores, el director de la Policía Municipal Marcos López Obando, dio a conocer que como en todas las comisarias pertenecientes a Tizimín, donde se realizan festejos patronales, la presencia de uniformados no puede faltar, por lo que los recorridos y el convoy de presencia circularán en la comisaría durante el día y la noche para asegurarse que todo transcurra con tranquilidad.
(Carlos Euán)
mensión biológica o de la función de ser proveedor, pues en el hogar, el padre es el que acompaña y da seguridad, también invitó a los papás jóvenes a tener conciencia, que a pesar de las exigencias del mundo laboral, no escatimen en darle tiempo a sus hijos, pues la figura varonil debe ser cercana a ellos. Mientras tanto, el vicario Ricardo Cen May puntualizó la importancia de los papás, externando que desarrollan un rol importante porque forjan las seguridades de los hijos y siembran las bases de una fe inicial, del conocimiento de un Dios que es una figura paterna y que también
ama, como los padres están llamados a querer a sus pequeños. Destacó que un papá que sabe que Dios es padre y tiene misericordia, que participa en las misas y actividades religiosas, es aquel que puede educar en la fe a sus hijos. Tras culminar las celebraciones litúrgicas, los sacerdotes felicitaron y emitieron sus bendiciones a los jefes de familia, exhortándolos a que se apeguen a los mandatos del Creador, porque tienen la responsabilidad y la misión de continuar amando y acompañando la formación cristiana y la educación en la fe de sus hijos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Jaime Canul recordó que en el 2022, a pesar de la pandemia, el crústaceo alcanzó los 950 pesos el kilógramo
LITORAL ORIENTE, Tizimín.- A pesar de los múltiples factores que han hecho que la industria pesquera tuviera un año muy difícil, los buzos no pierden las esperanzas de tener buen inicio de temporada de captura de langosta, la cual arrancará el próximo 1 de julio, reveló el buzo Jaime Canul.
“La pesca del mero ha estado muy baja, a pesar de los fenómenos naturales, el calentamiento del agua y sobre todo la depredación ilegal, aún tenemos fe que inicie está época con buenos números y ojalá que el precio sea apropiado, ya que el año anterior cerró en menos de 500 pesos por kilogramo”, indicó.
Recordó que la peor racha la tuvieron en los años 2019-2020 y 2021, a pesar de había producto, no existía mercado para distribuir la mercancía.“En cambio en el 2022, aunque seguía la pandemia, de manera histórica la langosta alcanzó los 950 pesos por kilogramo; fue un año muy productivo y muchos lograron incluso ahorrar para los tiempos difíciles”, explicó.
“En el 2023, el costo de compra inicial empezó en 850 pesos, al segundo día se cotizó en 950, pero nuevamente bajó a 850 pesos, luego se desplomó drásticamente de 400 a 500 pesos”, señaló.
“Este año también se puso en práctica la captura de la langosta viva; sin embargo, varios pescadores intentaron traer las existentes hasta las cooperativas, pero fracasaron, ya que la mayoría de los crustáceos murió en el transcurso de la jornada de trabajo y por las altas temperaturas que rondaban sobre el mar, factores que quizá fueron los que ocasionaron la muerte de estos animales o alguna falla en la técnica de manejo”, aseguraron los buzos.
Esta nueva técnica de captura logró levantar un poco las ventas en los puertos de Río Lagartos, San Felipe, las Coloradas y El Cuyo, pues buscaron la manera de cómo traerlas con vida.
Se dijo que esta práctica, según permitiría abrir nuevos mercados que actualmente demanda el producto vivo, además de la reducción del desperdicio de la langosta. Varios buzos está tratando de adaptarse a los nuevos intereses de los mercados internacionales.
“Hasta la fecha, muy poca información se tiene sobre el precio de inicio de temporada del crustáceo, pues esta se define en los primeros días que inicia el buceo”, señaló uno de los marinenos. El hombre de mar Jaime explicó que la jornada de los buzos muchas veces supera las 12 horas de trabajo, pues salen antes que amanezca y llegan cuando el Sol se vuelve a ocultar.
(Efraín Valencia)
El buzo recordó que la peor racha que tuvieron fue en los años 2019-2020 y 2021, pues aunque había producto, no existía mercado.
Erosa Díaz pidió la colaboración de los pescadores de puertos vecinos para hallar su buque
SAN FELIPE, Yucatán.- Se extravió una lancha en el puerto, cuando se encontraba resguardada en una bodega que está a lado de la finca Contreras del popular Copetes, reveló su propietaria, Daily Erosa Díaz.
La embarcación de fibra de vidrio, de la marca Imemsa, es del modelo W 25 BA y está completamente nueva, por lo que fue dejada hace varios días en dicha bodega, pero grande fue la sorpresa de la dueña cuando al acudir por ella, se percató que ya no estaba dicho buque, por lo que dijo que fue sustraída y aún no sabe algo de su paradero. Ante este suceso, Erosa Diaz pidió la colaboración de los pescadores de puertos vecinos, que si alguien ve una embarcación con dichas características puede comunicarse a los números telefónicos 9861000561 o al 9868660567, y de la misma manera, podría proporcionar información a la cooperativa de Pescados y Mariscos del popular Mulato. “La persona que me dé informes de esta lancha será recompensada”, reveló.
En los puertos de esta parte del Estado, en lo que va del año se han estado extraviando redes de pesca y colas de motor, entre otros artículos de pesca, por lo que se presume que hay alguien que se está dedicando al hurto en estos lugares.
En Río Lagartos, por ejemplo,
el empresario Manuel Sánchez Massa mencionó que es frustrante saber que la Fiscalía General Del Estado (FGE) no hace su trabajo, pues durante los 40 años como empresario, ha acudido ocho ocasiones a interponer sus denuncias por robo, e incluso ha contribuido para agilizar el trabajo de los agen-
tes, por lo que recordó el día que le robaron en la congeladora, donde logró atrapar al ladrón y lo presentó a las autoridades que dijeron no poder hacer algo, alegando que era menor de edad, lo cual causó su enojó porque no pudo recuperar lo sustraído en su momento.
(Efraín Valencia)
A más de 24 horas, la emergencia continúa. Autoridades siguen realizando trabajos de limpieza
CHETUMAL. - Más del 90 por ciento de las 147 colonias que hay en la capital del Estado resultaron afectadas por las lluvias registradas la noche del pasado viernes y madrugada del sábado, confirmaron autoridades municipales, quienes explicaron que, a más de 24 horas, la emergencia continúa y aunque en varias zonas se desazolvó el agua, aún se realizan trabajos de limpieza.
Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco, informó que al menos el 90% de las colonias, en concreto, 120 de las 147 tuvieron algún grado de afectación, por las lluvias que se registraron durante la noche del jueves y madrugada del pasado viernes, lo que de acuerdo con las autoridades, dejaron 135.2 mm de lluvia.
Ayer domingo, las labores realizadas de manera interinstitucional entre el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y el Gobierno del Estado, continuaron y durante la madrugada, es que se logró desazolvar las últimas zonas que aún se encontraban inundadas, principalmente en el cruce de la avenida Constituyentes con Erick Paolo Martínez, y la San Salvador con José María Morelos.
En esa zona, se registró uno de los puntos más conflictivos, por lo que con apoyo del personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Protección Civil y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, se extrajo el agua de todos los predios que se encontraban completamente inundados en la zona más conflictiva, por lo que personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina, se comenzaron las labores de limpieza en la zona.
Chetumal tiene nueve canales de desagüe, los cuales no fueron desazolvados por las autoridades a tiempo a pesar de que tenían la información de la cantidad de precipitación pluvial que podría registrarse, por lo que fue ayer domingo que iniciaron trabajos para libertarlos, despejándolos de maleza y basura que se encontraba en el interior de los mismos.
Uno de los principales problemas que fueron reportados por las autoridades, fue precisamente la acumulación de basura en diferentes puntos de los canales de desagüe y las alcantarillas, lo que impidió que el agua se pudiera desazolvarse de forma correcta.
En la recta final de la administración de Carlos Joaquín González, se inauguró el drenaje de la avenida Erick Paolo Martínez, en el cual se invirtieron más de 100 millones de pesos, el cual también de colapsó pues el agua que se acumuló fue producto de una tormenta atípica.
(Redacción POR ESTO!)
La capital del Estado tiene nueve canales de desagüe, los cuales no fueron desazolvados por las autoridades a tiempo. (POR ESTO!)
CHETUMAL. - Los refugios implementados en Chetumal debido a las lluvias torrenciales que se dejaron sentir el pasado viernes por la noche continúan brindando atención a la ciudadanía que requiere algún tipo de apoyo. Sin embargo, llama la atención que los encargados de área, ya sea municipal o estatal, se nieguen a brindar información a los medios.
A pesar de la crítica situación que se vive en estos lugares, los funcionarios manifiestan que no pueden dar números ni hablar de apoyos, porque sus jefes se lo tienen prohibido.
En el refugio instalado en la escuela del CBTIS 253 de Chetumal, enclavado en la colonia Solidaridad, continúan llegando personas para encontrar un espacio. Siguen arribando personas con diversas cosas para donar y que sean de utilidad para la gente que tiene la necesidad después de la noche tormentosa donde muchísima personas perdió sus pertenencias.
Un aproximado de 45 habitantes han llegado a recibir ayuda en el albergue instalado en el plantel educativo, y gracias al apoyo de muchos chetumaleños y autoridades, se encuentran en buenas condiciones tanto de resguardo como de alimentación.
Entre los donadores que llegaron al refugió se encontraba Marissa Villanueva Tenorio, hija del exgobernador Mario Villanueva, quien llevó alimentos no perecederos y ropa.
La chetumaleña hizo un llamado para que la población se sume a las ayudas, tanto como a los donativos como a los trabajos de limpieza, pues el Gobierno no se da abasto.
Comentó que “se le partió el corazón” porque no sabía que había niños en el refugió. Afirmó que lo hacen sin buscar algún lucro, pues en ella la política “se cortó”.
Las cosas que más se requieren y solicitan en los refugios son pañales para bebés, así como alimentos no perecederos. Es importante señalar que, en los albergues habilitados, pudimos apreciar que
se cuenta con un espacio para descansar con colchonetas que se les dieron a las personas. También están atendidas por médicos y psicólogos, y hay una ambulancia en la parte de afuera de la escuela por cualquier problema que pudiera surgir, para que la gente cuente con atención de manera inmediata y puedan ser trasladados a algún hospital para su valoración. (Aarón Bautista Pelayo)
Tienen focalizadas como siempre las escuelas donde pueden registrarse daños por los aguaceros, aunque no especificó en qué zona s o municipios.
Sector educativo está presto a coadyuvar con autoridades de Protección Civil, ante el impacto de las lluvias
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Secretaría de Educación ya está en la evaluación de las escuelas susceptibles de sufrir inundaciones por la actual temporada de ciclones tropicales en coordinación con la Protección Civil Estatal, anunció el titular de la Seduc, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.
Dijo que con la temporada de verano también comienza la época de precipitaciones pluviales y esto conlleva a que deben supervisarse los planteles para saber los riesgos que corren por inunda-
ción, más los que serían utilizados como refugios temporales.
Recientemente la Secretaría de Educación colaboró con el Instituto Nacional Electoral (INE) en el proceso de votaciones, ya que la mayor parte de las escuelas fue utilizada como sede en respaldo a la democracia en el país y el Estado.
Agregó que harán exactamente lo mismo en coordinación con la Secretaría de Protección Civil de Campeche y cuando tengan el análisis de cuáles son las susceptibles de inundación las darán a conocer.
Indicó que como siempre, el sector
educativo está dispuesto a atender este tipo de situaciones, así como coadyuvar con las autoridades de Protección Civil ante el impacto que puedan generar las lluvias en la ciudad.
En ocasiones no se sabe la trayectoria de los ciclones, debido a que modifican su rumbo, pues hay fenómenos meteorológicos muy complejos, lo cual -consideró- se debe a los cambios climáticos, que es muy difícil predecir, acotó.
Aunque dijo que ya tienen detectado como siempre las escuelas en donde pueden registrarse daños por las intensas lluvias, no especi-
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Inundaciones en diversas zonas de la ciudad, grandes cúmulos de basura y pésimo servicio de transporte público fueron algunas afectaciones que dejó la lluvia registrada desde las primeras horas del domingo, que estuvieron intermitentes a lo largo de la mañana y la tarde para cerrar el fin de semana.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este domingo se tuvo la presencia de lluvias intensas con puntuales torrenciales desde los 150 a 250 mm de intensidad, por lo que se hizo el llamado a la ciudadanía de mantenerse en casa y sólo salir en caso de emergencia.
Hasta el cierre de la edición, el SMN dio a conocer que continuarán las lluvias este lunes y estarán presentes zonas de baja presión
con probabilidad de convertirse en ciclón tropical, vendrán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, con posible formación de trombas marinas frente a las costas.
“Las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, señala el reporte.
En un recorrido realizado por diversas calles de la ciudad, la presencia de las lluvias intermitentes ocasionó encharcamientos en puntos como la calle 14 del Centro Histórico, en Plan Chac, zonas de Concordia, así como la vialidad de ingreso a Samulá.
Quienes vieron afectadas sus actividades fueron ciudadanos que
salieron por la mañana a realizar sus actividades; sin embargo, además de la lluvia no conseguían transporte público, si bien el servicio de los camiones no fue suspendido, hubo bastante reducción de unidades, ya sea porque es fin de semana o por la lluvia, y ni qué decir de los taxis, que algunas líneas estaban “abiertas”, pero no brindaban el traslado, argumentando que “no hay unidad disponible, llame más tarde”.
En los lugares donde cayó con mayor rigor el aguacero fue en la zona Norte de Concordia, Kalá, Ex Hacienda y Plan Chac.
En el Centro, las precipitaciones estuvieron presentes desde las 11:30 de la mañana por lapsos de 30 minutos de duración, lo que generó que por el Circuito Baluartes incrementara gradualmente el nivel del agua.
De la misma forma, en las alcantarillas y desagües comenzó a
ficó en qué zonas o municipios las tienen ubicadas, sólo argumentó que “son las mismas”. Recalcó que como parte del proceso de votación construyeron 15 rampas en igual número de planteles para facilitar el acceso a los votantes con alguna discapacidad, lo que contribuye con el alumnado que padece alguna lesión. Además, que de esta manera se verifica qué lugar está apto para ser usado como refugio temporal, lo que se verá más adelante, cuando se termine la valoración de cada inmueble De la propuesta de adelantar
vacaciones agregó que no tienen una certeza que eso ocurra, además que con el inicio de la temporada de lluvias ya no deben registrar temperaturas extremas, y que en las tres olas de calor no tuvieron repercusiones en las escuelas. Rememoró que en los días intensos de calor suspendieron dos días del calendario escolar y no registraron golpes por las altas temperaturas entre el alumnado, por lo que estarán pendientes de las decisiones de la Secretaría de Educación Pública para tomar las medidas pertinentes en la Entidad. (Wilbert Casanova)
Hoy habrá más precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas.
hacerse evidente la falta de limpieza en las calles, debido a que la corriente de agua comenzó a traer basura vertida en la vía pública, como botellas y bolsas de plástico, latas de aluminio, que generaron se incrementara el acumulamiento de agua hasta casi las rodillas. De acuerdo con la proyección meteorológica de la Secretaría
de Protección Civil (Seproci), la presencia de las lluvias deriva de una zona de inestabilidad sobre la Península de Yucatán, actualmente registra un 10 por ciento de potencial de desarrollo, asociado a un canal de baja presión extendido desde el centro del Golfo de México hasta la Sonda de Campeche. (Roberto Espinoza)
(Lucio Blanco)Un remate providencial de Jude Bellingham fue suficiente para que Inglaterra doblegara a Serbia en su estreno en la Eurocopa, en un encuentro clasificado de alto riesgo Página 46
Con 20 años y 353 días, el centrocampista se convirtió en el tercer jugador más joven en anotar un tanto para su país, sólo
La favorita Francia debuta como favorita del certamen ante una peligrosa Austria
Cruz Azul fortalece su delantera con el griego Giorgos Giakoumakis
Violencia de hinchadas en territorio alemán manchan la fiesta del futbol europeo
superado por Wayne Rooney y Micheal Owen. (AP)Jude Bellingham es el modelo para la marca de ropa interior de Kim Kardashian. El ícono inglés David Beckham imita su tradicional gesto cuando marca un gol. Y una canción clásica de los Beatles se ha convertido en su banda sonora, con sus seguidores serenándole el estribillo de “Hey Jude” cuando salta a la cancha.
Hoy por hoy, Bellingham lo hace todo bien. Y no debió sorprender a nadie que el encargado de poner a Inglaterra en órbita en esta Euro 2022. Su
gol en el primer tiempo bastó para asegurar la victoria 2-1 ante Serbia en Gelsenkirchen.
El astro del Madrid adelantó a los Tres Leones con un fulminante cabezazo a los 13 minutos.
Con el número 10 en la camiseta que una vez lució Wayne Rooney, el versátil mediocampista se elevó para cabecear el centro de Bukayo Saka. Se plantó frente a la tribuna para hacer la pose firme con los brazos abiertos de par en par, una celebración que los hinchas del Madrid adoran y que Beckham
ha imitado en las redes sociales.
Bellingham habla en la cancha, como lo evidenció en una sensacional primera temporada con el Madrid, firmando 23 goles, coronándose campeón de La Liga y de la Liga de Campeones.
En la Euro 2021, el mediocampista sufrió un infarto en el campo. (AP)
Tres años después del paro cardíaco sufrido en el debut de la Eurocopa-2020, pero realizada en 2021, Christian Eriksen anotó ayer el gol de Dinamarca en el empate 1-1 con Eslovenia, cerrando un ciclo que arrancó con el mayor susto de su carrera. En Stuttgart, comandó el centro del campo de Dinamarca y anotó su primer gol en una Eurocopa, méritos que le valieron ser elegido Jugador del Partido por la UEFA. Ese mismo reconocimiento le fue entregado hace tres años, tras desvanecerse sobre el campo luego de sufrir un paro cardíaco. “Creo que esta vez mi historia en la Eurocopa es muy diferente
Fe la figura del encuentro, convirtiéndose en el primer europeo que actúa en tres grandes torneos internacionales ante de cumplir los 21 años -tiene 20 años y 353 días. También puede presumir de goles tanto en un Mundial como una Eurocopa.
Como local en el estadio
Wembley de Londres, el equipo de Southgate sucumbió por penales en la final de la pasada Eurocopa, y vuelve a la carga en Alemania con el cartel de favorita. Serbia disputa su primera Euro desde 2000.
La antesala del encuentro fue eclipsada por temores por la segunda debido a reyertas entre hinchas de ambas selecciones. Y algo del temor se concretó cuando la policía intervino para sofocar trifulcas en las calles de Gelsenkirchen.
La victoria en la Arena Vel-
Goles:13’ (1-0)
Eriksen cierra ciclo tres años después
a la última. Afortunadamente han pasado muchos partidos desde entonces. Sobre lo ocurrido, me siento con confianza y feliz por poder jugar de nuevo”, declaró Eriksen sobre ese gran susto. El 12 de junio de 2021 estaba llamado a ser un día festivo para el futbol danés. Copenhague era una de las 11 ciudades sede de la edición 2020, aplazada un año por la pandemia de covid, y ante las gradas del estadio Parken la Dinamita Roja esperaba arrancar el torneo con victoria contra Finlandia. Pero en el minuto 43 saltó la alarma, cuando el entonces jugador del Inter de Milán , se desplomó en el suelo.
tins catapultó a los ingleses al primer lugar del Grupo C, luego que Dinamarca y Eslovenia empataron 1-1 horas antes. Inglaterra y Dinamarca se medirán en Fráncfort el jueves. En un partido que distó de ser brillante, Inglaterra fue de más a menos. Pero le alcanzó para someter a una Serbia con un primer tiempo para el olvido. Serbios e ingleses se combinaron para ejecutar 11 remates, la menor cantidad en un partido de la Eurocopa desde 1980. Harry Kane acarició aumentar la diferencia en la segunda parte con un cabezazo tras un magnífico servido de Jarrod Bowen. Pero el portero serbio Predrag Rajkovic y el travesaño se interpusieron. Kane fijó un récord con la Selección con sus 23er partido en un gran torneo.
En su carrera ha disputado 298 partidos con una marca de 111 goles; en el Atlanta United sumó 37 juegos con 22 anotaciones y tres asistencias.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ya es oficial, Giorgios Giakoumakis se ha convertido, desde ayer, en el nuevo refuerzo del Cruz Azul de cara al Torneo Apertura 2024 de la Liga MX y con el que esperan ahora sí levantar un nuevo campeonato.
Tras la polémica final perdida ante el América, las mayores críticas hacia los cementeros fueron en torno a su falta de contundencia de frente al arco, por lo que para el torneo que viene, se hicie-
ron a la tarea de sumar un nuevo delantero a sus filas.
A decir del periodista italiano
Fabrizio Romano, especialista en fichajes en el futbol mundial, la cantidad que Cruz Azul habría pagado por su nuevo refuerzo oscila en los 10 millones de dólares.
Con la llegada de Giorgios
Giakoumakis se espera llenar ese vacío en la contundencia de La Máquina, ya que en su antiguo club, el Atlanta United de la MLS de Esta-
dos Unidos, se consolidó como uno de los bastiones del equipo al sumar cinco goles y tres asistencias hasta el momento de su salida.
Surgido de la liga de su país, el centro delantero griego de 29 años ha recorrido varias ligas del mundo como las de Escocia, Holanda y Polonia, hasta llegar a la de Estados Unidos en 2023, donde en su primera temporada se sirvió con 19 goles.
Giorgios Giakoumakis es una
pieza que caerá muy bien en las filas de Cruz Azul, pues no solamente es un gran definidor, sino que también cuenta con gran movilidad dentro del área, sabe driblar cuando es necesario y soltar el balón con precisión cuando ve la oportunidad de peligro en un compañero.
En su carrera ha jugado 298 partidos marcando 111 goles; con el Atlanta United sumó 37 partidos con 22 anotaciones y tres asistencias. (Agencias)
ESPAÑA.- Real Oviedo y el Espanyol quedaron emparejados en una final por el tercer boleto a la Primera División de LaLiga con un partido de ida dentro del Estadio Carlos Tartiere que quedó inmerso en la polémica después de un segundo tanto anulado para los locales, pese a que parecían que se llevarían una ventaja considerable en el segundo episodio.
Luego de permanecer emparejados en el marcador, los últimos 10 minutos del encuentro resultados una auténtica locura tanto para aficionados como extraños que vieron el partido con un sinfín de acciones sobre el terreno de juego.
Real Oviedo ya ganaba por 1-0, sin embargo, Jonathan Dubasin colocó un centro que remató Francisco Mascarenhas, ambos jugadores venían de cambio. El problema es que tras una revisión en el VAR, el árbitro consideró que el centro desde la banda era un fuera de lugar rotundo.
La anotación anulada hizo caer en brazos a los locales, mientras que el Espanyol respiró tranquilo porque
ALEMANIA.- El Bayern de Múnich renovó el contrato de Aleksandar Pavlovic, de 20 años, hasta 2029, lo que confirma la apuesta de los bávaros por el joven centrocampista alemán, anunció ayer el club en un comunicado.
“Aleks debe convertirse en uno de los rostros de nuestro equipo en el futuro”, aseguró el director deportivo del Bayern, Max Eberl, según declaraciones citadas en el comunicado del club.
“Es un jugador como nos gusta y les gusta a nuestros aficionados. Es un muniqués de nacimiento, que ha hecho su camino desde bien pequeño en el Bayern hasta jugar con los profesionales”, añadió.
Pavlovic se formó en las categorías inferiores de los bávaros desde los siete años y debutó con el primer equipo en noviembre del año pasado.
Fue una de las principales apuestas del entrenador Thomas Tuchel, quien llevó las riendas del Bayern durante la pasada temporada.
ahora recibirán la vuelta en casa sólo con un gol en contra. Los poco más de 29 mil aficionados que llegaron al Estadio Carlos Tartiere tenían una cara de sufrimiento digna de una final para ascender a la Primera División del futbol español. El equipo asturiano tiene la oportunidad de probar las mieles del máximo circuito, una instancia que no ven desde hace 23 años. Su última temporada en Primera División fue durante la campaña 20002001. Durante estos años, el club logró consolidarse en el penúltimo escalón del futbol profesional. Espanyol también se juega su pasaporte, es el quinto equipo con más temporadas en Primera División de LaLiga, pero los resultados no los acompañan en los últimos años después de haber llegado a la Segunda tras 750 días. Sus últimos dos ascensos casi seguidos es una prueba fehaciente que algo andaba mal en el equipo; sin embargo, su final con el Real Oviedo es una oportunidad inmejorable. (Agencias)
Con 25 partidos jugados y dos goles marcados, este prometedor centrocampista defensivo ganó peso a lo largo de la temporada y relegó a la suplencia a Leon Goretzka, uno de los puntales del Bayern , durante las semifinales de la Champions ante el Real Madrid También propició que Joshua Kimmich, centrocampista defensivo titular las últimas temporadas, fuera reubicado a la posición de lateral derecho.
Según medios españoles, el FC Barcelona está interesado en el fichaje de Kimmich, de 29 años. (AFP)
MÉRIDA, Yucatán.- Las Reinas del Mayab se despidieron de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024 como subcampeonas del medallero de la gimnasia rítmica.
Las boxitas cerraron con otras dos medallas de oro, dos platas y dos bronces para totalizar un total de 15 preseas divididas en siete áureas, cinco platedas y tres cobrizas
La gimnasta Ana Abraham Habil se llevó los dos primeros lugares
y un segundo lugar en el evento realizado en Guadalajara, donde se impuso en los implementos de pelota y cinta, en la categoría 13-15 años.
El primero de las preseas fue en la pelota, luego de terminar su actuación con una puntuación de 30.600; con ello dejó en el segundo puesto a la tapatía Constanza Galindo Álvarez (30.350) y en tercero a la también jalisciense Sarah Dueñas Martín (26.350).
La segunda medalla de primer sitio fue en la cinta al concluir con
una puntuación de 28.480; el segundo y tercer sitio se lo llevaron también las locales Constanza Galindo y Sarah Dueñas con 28.300 y 24.600, respectivamente.
El segundo sitio fue en aro con 28.850 puntos, Constanza Galindo fue la reina (29.050) y Sarah Dueñas quedó tercera (27.100).
La otra plata fue en la modalidad de conjunto, categoría 13-15 años, mientras que los terceros sitios fueron en las pruebas de clavas (25.100) y aros (26.700).
MÉRIDA, Yucatán.- Las fuertes lluvias que se han dejado sentir en Yucatán durante el fin de semana provocaron que los principales circuitos del balompié amateur del Estado suspendieran actividades.
La Liga Estatal de Primera Fuer- za y la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza dieron a conocer que por el mal estado en el que se encuentran las distintas canchas donde se jugarían sus partidos, se tomó la decisión de reprogramarlos.
“Los aguaceros que se han dejado caer todos los días ya no permiten que los terrenos de juego absorban el agua, por esa razón se tomó la decisión en todas las Ligas afiliadas a la Asociación de Futbol de Yucatán (Afeyac) de suspender sus actividades, lo importante es cuidar a los jugadores”, comentó el presidente de la Primera Fuerza Estatal, Andrés Ojeda Espinoza, al POR ESTO!
El único duelo que comenzó antes de que se tomara esta medida fue en el campo X’Kokobcan entre los Venados de Real Tixkokob y Tibolón FC, el cual sólo pudo disputarse medio tiempo y terminó con empate a cero.
A la hora del inicio del duelo se tenía buenas condiciones para jugarse, pero arrancó la lluvia y ya después del medio tiempo no se pudo reanudar”.
ANDRÉS OJEDA ESPINOZA PRESIDENTE DE LA PRIMERA
“El sábado alrededor de la hora del inicio del duelo se tenía buenas condiciones para jugarse, pero
como avanzó el duelo arrancó la lluvia y ya después del medio tiempo no se pudo reanudar”. Debido a esto, será hasta el sábado a las 15:30 horas que se juegue, como quedaron las cosas, lo siguientes 45 minutos; el duelo entre Potros de Homún y Chivas Dzán, en el campo Hipólito Tzab, casa de los corceles, será el domingo, ambos están en la ida de la semifinal.
Por su lado, desde el sábado, la Élite anunció que no se jugarían los duelos de vuelta de la semifinal y que serían reprogramados, en el caso de ellos están entre jugarlos a media semana o esperar el fin de semana.
En su caso, los Rayos MX Pacabtún recibirán al CF Gladiadores en duelo que está igualado a uno; Mons Calpe SC Yucatán , quien va 3-2, le hará los honores a los Lobos Tec Guinda (Marco Sánchez Solís)
Por delegación, Yucatán fue subcampeón del evento nacional, superado por Jalisco que fue primer sitio; Nuevo León se quedó en el tercer puesto.
Otros que se despidieron de los Juegos fue el atletismo, y lo hizo con un bronce gracias a María José España, quien obtuvo esta presea en la prueba de lanzamiento de martillo de la categoría Sub20.
La joven boxita mandó el obús a una distancia de 41.94 metros; superada por la nayarita Guadalu-
pe Virgen (51.13) y por la jarocha María Elena Hernández (49.32).
La Selección Yucatán de judo consiguió platas y bronces en la categoría 15-17 años de los Juegos Nacionales, en Campeche.
Las medallas de segundo fueron para Valeria Espinoza en la división de menos 57 kilos, Elizabeth Carrillo Paredes en menos 63 y Ángel Llanes Dzul en menos 50, el tercer sitio se lo llevó Naomi Vargas Montejo en menos 52. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez tendrá otra oportunidad de meterse a un torneo challenger en el Viejo Continente al jugar el clasificatorio del Internacional de Tenis de Blois, en Francia.
Este evento, que es de categoría 50, es el segundo en forma consecutiva que comienza el tenista yucateco desde los partidos clasificatorios en Europa, y espera que se convierta en el primero en ingresar al draw principal.
Su rival en la cancha de arcilla será el romano Luca Potenza, número 448 en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), quien llega de jugar en un par de torneos Futures.
Por su lado, Rodrigo Pacheco Méndez está mejor ubicado en este momento después de los resultados que ha obtenido en su expedición europea, se encuentra en el lugar 423 del mundo.
Cabe recordar que la semana
pasada, Rodri estuvo en búsqueda de un lugar en el torneo de Perugia, Italia, pero sólo pudo llegar a la segunda ronda, donde perdió 6-4 y 6-3 ante el italiano
Samuel Vincent Ruggeri, después de pegarle 6-2 y 6-4 al zimbabuense Benjamin Lock.
Antes estuvo en el Zagreb Open de Croacia, donde llegó hasta los cuartos de final donde cayó 6-3, 2-6 y 7-5 ante el croata Luka Mikrut; igual actuó en el Citta di Vicenza de Italia, en donde cayó en primera ronda contra el argentino Genaro Alberto Olivieri 6-4 y 6-3; comenzó su gira en el Schwaben Open de Alemania, se metió a la segunda ronda y perdió 6-2 y 6-1 con el gringo Toby Kodat.
Lo que se ha podido ver durante los encuentros por el Viejo Continente , es que se ha notado una gran mejoría, especialmente con sus saques y voleas, resaltando su fuerza mental.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Jourdain Mendieta y Ana Arana se alzaron con el primer lugar de la Carrera de 5 kilómetros que se celebró por el Día del Padre, el cual organizó ayer la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Mérida.
El Parque de Las Américas fue el escenario de la salida y meta del evento, que tuvo como objetivo celebrar a los patriarcas familiares en su día, pero hacerlo de forma deportiva.
Jourdain Mendieta se impuso en la categoría libre con tiempo de 15.35 minutos; dejó el segundo puesto a Alejandro Acosta (19.20) y en tercero llegó Patricio Maldonado Baquedano (19.42).
MÉRIDA, Yucatán.- El Capo italiano regresa a los Leones de Yucatán, el pelotero Alex Liddi se incorporará a la cueva como nuevo refuerzo con miras hacia el final de la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.
El jugador romano se convirtió nuevamente en jugador de los melenudos, con quienes estuvo en las campañas 2019 y 2021, para después marcharse a El Águila de Veracruz, donde estuvo dos temporadas.
Con las fi eras , el de 35 años de edad fue uno de los artífi ces del Campeonato de la Zona Sur en 2019, donde tuvo un porcentaje de bateo de .344, con 12 cuadrangulares, 96 imparables, y 66 carreras producidas en 59 juegos.
En el 2021 bateó para .315, con 16 vuela cercas y 36 carreras impulsadas en 63 partidos.
La posición que juega Alex es la de tercera base, una zona que ha tenido problemática para los yucatecos esta campaña; comenzaron con Josh Fuentes y han utilizado a Taylor Motter, pero no han terminado de cuajar.
Tiene experiencia en las Grandes Ligas, Liga Mexicana, Liga China de Beisbol Profesional (CPBL) y las Ligas de Invierno de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México.
La temporada 2023-24 tuvo acción en 76 juegos para Veracruz y 52 para Mazatlán, subcampeón de la Liga Mexicana del Pacífico. Para darle lugar al europeo,
los boxitos tuvieron que dejar salir al cubano Lázaro Alonso, quien fue cedido en préstamo por el resto de la temporada al club Caliente de Durango.
Por su parte, Leones jugará mañana doble cartelera, una serie que no ha podido llevarse a cabo por las fuertes lluvias que han azotado a la Ciudad.
En el caso del partido restante, Leones podría saldar ese juego cuando le toque volver a los Conspiradores de Querétaro, por lo pronto saldarán estos dos juegos y después encararán su serie ante los Guerreros de Oaxaca los días 18, 19 y 20 de junio.
Después, el viernes 21, se enfrentarán a El Águila de Veracruz.
Por su lado, Ana Arana fue la primera mujer en entrar en un cierre espectacular, ella se impuso también en la libre con 19.35 minutos, Abigail Cabrera (19.53) fue segunda y Ana Mendiburu (22.42) tercera.
En la submaster varonil, el primero en cruzar la meta fue Roberto Atocha Ruiz (17.17), seguido por Sebastián Guilén (18.08) y por Daniel Justino Rodríguez (19.16).
La misma categoría, pero en la rama femenil, la mejor fue Sofía Isaac Borges (19.37), quien perdió el primer sitio general en el cierre; después entraron Rosalba Mex Mex (23.22) y Andrea Rodríguez (28.10).
Los tres mejores en la máster varonil fueron Diego Solorzano Ugalde (17.40), Eliseo Sánchez Tenorio (18.36) y Luis Chan Palomo (18.57); en femenil, en el mismo orden, fue ocupado por Maribel Morales (20.54), Rosario Ramón Díaz (21.29) y Alba Cutz Canul (27.51).
En silla sobre ruedas, el ganador fue Rogelio Martínez Se- gura (15.57), seguido por Ángel Sosa Hernández (31.38).
El balazo de salida corrió a cargo de Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco; acompañado por José Esteban Abud, director del Instituto del Deporte (IDEY), entre otros invitados. (Marco Sánchez Solís)
CANTERANO DEL MADRID RESCATA
A UNA PAREJA DEL FONDO DEL MAR
El futbolista del Almería, canterano del Real Madrid, Sergio Arribas, salvó a una pareja que se estaba ahogando en el mar.
El futbolista español está de descanso en Maldivas (en Asia), junto a su mujer.
En uno de sus ratos en la alberca, el centrocampista escuchó los gritos de auxilio que lanzaba una pareja; de inmediato Arribas salió de la piscina, se lanzó por un tobogán y fue directo a donde estaban las dos personas que pidieron socorro.
Un grupo de turistas, al ver al jugador, se le unieron para así poner a salvo a la pareja y evitar una tragedia. (El Universal)
DRAPER VENCE A BERRETTINI PARA LEVANTAR SU 1ER TÍTULO DE LA ATP
Jack Draper conquistó su primer título ATP tras venir de atrás para derrotar en tres sets a Matteo Berrettini en la final del Abierto de Stuttgart.
El nuevo número uno del tenis británico había perdido sus dos finales en la gira, pero no dejó escapar la tercera, imponiéndose 3-6, 7-6 (7-5), 6-4 ante Berrettini, un italiano que se había proclamado campeón en el torneo en césped en dos ocasiones previas.
La consagración en Stuttgart permitió a Draper escalar al 31er puesto del ranking, el más alto de su carrera. Desplazó a Cameron Norrie para quedar como el británico mejor ubicado en el escalafón de la ATP. También aseguró quedar entre los preclasificados al torneo de Wimbledon que arrancará el 1 de julio.
“Hay mucho trabajo de por medio, muchos momentos difíciles en el último año, con tantos altibajos”, dijo el sexto cabeza de serie en su discurso durante la ceremonia de premiación. (AP)
Ultras ingleses atacan a los serbios en Gelsenkirchen, en plena celebración de la previa de un encuentro que fue calificado de alto riesgo; policía balea a un sujeto armado cerca de un estadio
Los primeros graves enfrentamientos entre ultras en la Eurocopa de Alemania ya están aquí. En un vídeo que circula como la pólvora por las diferentes redes sociales, los ultras ingleses atacaron a los serbios en la ciudad de Gelsenkirchen cuando estos estaban celebrando la previa del encuentro que empareja a ambas Selecciones.
Según medios europeos, “un aficionado inglés y un agente de policía tuvieron que recibir atención médica urgente tras el choque por contusiones en la cabeza”. Los medios ingleses cifran en 30 mil a los aficionados ingleses desplazados ante la ciudad alemana, de los cuales 20 mil tienen entrada.
Poco después del mediodía, los aficionados serbios se reunían a las afueras de un bar
Síguenos en nuestras redes
On line
en Gelsenkirchen, cuando de pronto empezaron a ver cómo los ultras ingleses les lanzaban botellas, sillas y todo se convertía en una brutal batalla campal hasta la aparición de la policía.
Aunque tanto la organización como las fuerzas del orden alemanas trataron de separar al máximo las fan zone de ambas Selecciones, los ingleses buscaron a los serbios y dieron con ellos.El pasado miércoles ya se produjeron diferentes altercados entre la policía alemana y los hinchas serbios, después de que uno
de ellos saltase al campo durante las jornadas de entrenamientos. Unos entrenamientos en los que también se encendieron numerosas bengalas en la grada.
Segundo conflicto del día
Antes de que comenzará el partido entre Polonia y Países Bajos, un hombre fue baleado por la policía local en una zona de Hamburgo, la cual se encontraba llena de aficionados.
De acuerdo con el reporte oficial de los uniformados, el sujeto estaba armado con un artefacto incendiario y un hacha, amenazando así a los agentes.
Dada la actitud amenazante del sujeto, “los agentes hicieron uso de sus armas de fuego”, por lo que el “atacante resultó herido.
(Agencias)
ALCALDE DECLARA DÍA CÍVICO TRAS EL CAMPEONATO DEL BUCARAMANGA FC
La Alcaldía de Bucaramanga decretó hoy día cívico en esa ciudad colombiana para que sus habitantes puedan celebrar el primer título de campeón de futbol del Atlético Bucaramanga, club que el sábado derrotó 6-5 en la tanda de penaltis a Independiente Santa Fe, luego del empate global 3-3. El decreto, que lleva la firma de Gildardo Rayo, secretario del interior de Bucaramanga en calidad de alcalde encargado, precisa que la determinación se da “a efectos de la celebración y conmemoración de la obtención del primer título del equipo profesional de futbol de Bucaramanga”. Los dirigidos por el venezolano Rafael Dudamel lograron colgar en su escudo la primera estrella en sus 75 años de historia, no sin antes vivir un sufrimiento que se transformó en júbilo. No era para menos. Tras ganar en casa 1-0 y perder en Bogotá 3-2, todo se definió desde los doce pasos y ahí, el cuadro Leopardo ganó 6-5 para quedarse con el trofeo.
El decreto del día cívico había sido anunciado el pasado jueves por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, quien dijo que se haría efectivo solo si el Atlético Bucaramanga quedaba campeón.
El alcalde se trasladó el día sábado a Bogotá para asistir a la final de la liga en el estadio Nemesio Camacho El Campín (EFE)
El excampeón del mundo, Ronaldinho, “echó para atrás” todas las críticas que lanzó contra la Selección de Brasil. ¿La razón? En realidad, sus palabras se trataron de una campaña publicitaria para la marca de desodorantes, Rexona. Tras la polémica que desató por mostrar su “inconformidad” ante la forma en la que juegan los brasileños, Ronaldinho tuvo romper el silencio para calmar las “aguas”. “Nunca dejaría de apoyar a Brasil. Estas palabras de abandono mío, de hecho, fueron reproducciones de publicacio-
Síguenos en nuestras redes
On line
nes reales de fans en las redes sociales. ¿Te imaginas escuchar estas reseñas antes de jugar? No es posible, la motivación baja”, explicó el exfutbolista.
“Me uní a Rexona en este movimiento para alentar a la afición a que no abandone y quiero ha-
cer un llamado a toda la afición a traer confianza durante la Copa América, porque, como Rexona, nunca abandonaré nuestro futbol”, prometió el brasileño.
¿Cuándo debutará Brasil en la Copa América?
El debut de Brasil está programado para el próximo lunes, 24 de junio. Ahí, se enfrentarán a Costa Rica como parte de la actividad del grupo D, donde también están Colombia y Paraguay. (El Universal)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Últimos lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Inf. al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, lunes 17 de junio del 2024
MéidYáldjidlNo nos moverán del director Pierre Saint Martin, ganó el Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, este fin de semana
El largometraje también ha obtenido el galardón otorgado por el público como el favorito de la reñida competencia que se desarrolló a lo largo de nueve días. (Agencias)
Cuba da un concierto sinfónico en honor a José Alfredo Jiménez
Página 54
Diego Luna y Alfredo Castro reciben homenajes en la clausura del FICG
Página 55
Cattriona se presenta en un bar de Mérida en el que golpearon a sus fans
Página 56
Página 55En Cuba, José Alfredo también sigue siendo ‘el rey’. La Orquesta Sinfónica Nacional del país caribeño protagonizó ayer el concierto Cuba le canta José Alfredo Jiménez en el Teatro Nacional, en La Habana.
La música, interpretada ante una Sala Covarrubias llena, la capitaneó el director mexicano invitado Guillermo Villarreal.
Los arreglos, que trasladaron el espíritu del mariachi al formato de una sinfónica, fueron hechos por la Sinfónica Nacional de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura del país norteamericano.
El resultado hace parte de las
celebraciones el año pasado por el aniversario luctuoso 50 del autor de grandes éxitos, como El rey y Caminos de Guanajuato
“Uno de los grandes retos de hacer música folclórica mexicana para orquesta sinfónica es que conserve los elementos tradicionales de la música de José Alfredo (…) José Alfredo es un gran letrista, es como un poeta del dolor mexicano”, comentó Villarreal.
El concierto contó con una primera parte en la que los músicos interpretaron Sones de mariachi, de Blas Galindo, y Huapango , de José Pablo Moncayo. Y una segunda con hasta 13 piezas del
autor nacido en Dolores Hidalgo, Guanajuato en 1926 y fallecido en 1973. El mejor momento fue el final, con el gran clásico El rey
Para Desiré Justo, primera violinista de la Sinfónica de Cuba, la experiencia de trabajar con Villarreal en este concierto fue más que “divertida”.
“Al pueblo cubano le gusta mucho la música mexicana. Desde que era niña oía mucho en mi casa, en mi barrio… A la par que la música cubana o más”, aseguró.
De igual manera, las canciones estuvieron acompañadas por solistas del coro del Teatro Lírico Nacional.
En ese sentido, Denise Falcón, directora del coro y maestra de la cátedra de Canto de la Universidad de las Artes de Cuba (ISA), subrayó que para ellos fue un gran reto darle vida a la música en un formato distinto al que tenían “de contexto” de escuchar, como muchos cubanos, en fiestas populares. El buen resultado de combinar los talentos de ambos países no es del todo una sorpresa para el director, quien dijo: “Cuba tiene una cultura amplísima de la música mexicana folclórica, mucho más que los mexicanos”. (Agencias)
Sean Diddy Combs devolvió su llave a la ciudad de Nueva York luego de una solicitud del alcalde Eric Adams en respuesta a la publicación de un video que muestra al magnate de la música atacando a la cantante de R&B Cassie , dijeron funcionarios este fin de semana.
La oficina del Alcalde dijo que Combs devolvió la llave después de que Adams envió cartas a las oficinas del músico en conflicto en Nueva York y California el 4 de junio rescindiendo la llave y pidiendo que fuera enviada de regreso al Ayuntamiento. La ciudad recibió la llave el 10 de junio.
En su carta, Adams escribió que estaba “profundamente perturbado” por el ataque y agregó: “Condeno enérgicamente estas acciones y me solidarizo con todos los sobrevivientes de violencia doméstica y de género”.
La carrera de Combs se ha visto descarrilada por numerosas acusaciones de abuso sexual, así como
Algunas de las estrellas más brillantes de Hollywood encabezaron una recaudación de fondos para el presidente Joe Biden que juntó más de 30 millones de dólares para un candidato demócrata, según su campaña, con la esperanza de energizar a los posibles partidarios para una contienda por la Casa Blanca. George Clooney , Julia Roberts y Barbra Streisand estuvieron entre los que subieron al escenario del Teatro Peacock de Los Ángeles con capacidad para 7 mil 100 personas el sábado por la noche. El presentador nocturno Jimmy Kimmel entrevistó a Biden y al expresidente Barack Obama, quienes enfatizaron la necesidad de derrotar al expresidente Donald Trump en una carrera que se espera sea extremadamente reñida. La recaudación de fondos incluyó el canto de Jack Black y Sheryl Lee Ralph, y los actores Kathryn Hahn y Jason Bateman presentaron a Kimmel, quien a su vez presentó a Biden y Obama. El comediante dijo inexpresivamente: “Me dijeron que Batman, no Bateman, me presentaría”.
por una investigación criminal federal sobre tráfico sexual que condujo a redadas en las mansiones de Combs en Los Ángeles y Miami.
En mayo, CNN transmitió un video de seguridad de Combs atacando a Cassie en el pasillo de un hotel en Los Ángeles en 2016. Combs dijo que “realmente lamenta” el ataque a Cassie y calificó sus acciones de “imperdonables”. Cassie, cuyo nombre legal es Cassandra Ventura, demandó a Combs el año pasado, lo que desató una ola de mayor escrutinio sobre Combs. Ese caso se resolvió un día después de su presentación.
Adams le otorgó la llave a Combs en una ceremonia el año pasado que coincidió con el lanzamiento de un nuevo álbum.
Este mes, la Universidad Howard rescindió un título honorífico otorgado a Combs y puso fin a un programa de becas en su nombre tras la publicación del video. (Agencias)
Pero rápidamente pasó a temas mucho más serios, diciendo que “hay mucho en juego en esta elección” y enumerando los derechos de las mujeres, la atención médica y señalando que “incluso la boleta está en la boleta” en referencia a los llamados de la administración Biden a ampliar los derechos de voto. (Agencias)
El largometraje No nos moverán, del director Pierre Saint Martin, ha ganado el Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). La cinta también ha obtenido el galardón otorgado por el público como favorita de la competencia. La ceremonia de reconocimiento se ha realizado este fin de semana en un acto en la capital de Jalisco, con la cual da por concluidos nueve días de estrenos fílmicos e invitados de renombre dentro de una muestra con más de 200 películas que incluyeron filmografía de México, Europa y del resto del continente americano. El jurado del Premio Mezcal concedió a Isabel Cristina Fregoso Centeno la estatuilla a la Mejor Dirección por su cinta La arriera, historia de una mujer que huye de su hogar; la misma cinta se ganó el premio a la Mejor Fotografía a la cinematografía de María Sarasvati. El premio a la Mejor Interpretación se le otorgó al joven actor Juan Ramón López por su trabajo en la película Vergüenza. El trabajo de Luisa Huertas mereció una mención honorífica a interpretación en No nos moverán
La ópera prima del mexicano Saint Martin presenta la historia de Socorro, interpretada por Luisa Huertas, una testaruda abogada que está obsesionada con encontrar al soldado que mató a su hermano durante la matanza de 1968 en Tlatelolco. Esta necesidad de justicia enmascara una antigua culpa que la ha enemistado con su hermana Esperanza y la ha distanciado de su hijo Jorge. Después de décadas de espera, la protagonista recibe
la pista faltante para encontrar al soldado, lo que la lleva a conjurar un absurdo plan de venganza, poniendo en riesgo su patrimonio, a su familia e incluso su propia vida. El filme tuvo su estreno mundial durante el Festival de Cinélatino de Toulouse, en Francia, encuentro enfocado en producciones latinoamericanas, el pasado mes de marzo, donde obtuvo tres galardones: Premio Ficción de los Alumnos , de la Crítica y el de mejor ficción.
“Luisa Huertas generó el alma y corazón de una película que nos atraviesa a muchos mexicanos, en especial a mí porque involucra a mi familia. El premio va dedicado a las personas que formaron parte de la generación del 68, quienes perdieron un ser querido y que han atravesado la pérdida de distintas formas. Redención y perdón, este premio es para todos ellos”, afirmó Saint Martin. Durante el Gobierno de Díaz
Ordaz y en medio de revueltas juveniles en otros países como Francia y Estados Unidos, el Movimiento Estudiantil de México comenzó a tomar fuerza y a agrupar distintas exigencias sociales. Se estima que a la marcha de las Tres Culturas acudieron entre 8 mil y 10 mil personas. En medio de la congregación, cientos de soldados rodearon el sitio y abrieron fuego contra los estudiantes y manifestantes reunidos en la plaza. Hasta la fecha, no se conoce con certeza el número de heridos y muertos de aquel día, debido a que las noticias posteriores fueron censuradas por el régimen de Díaz Ordaz.
“Va a sonar a panfleto, pero el 2 de octubre no se olvida. Lo que buscamos es la paz para nuestro
país y la reconciliacion”, afirmó Huertas, con el puño en alto, acompañada del equipo de la película al momento de recibir el premio. Tras la premiación y entrega de honores de reconocimiento, la función de clausura corrió a cargo de la película Tipos de gentileza, lo nuevo del director griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone. El filme se estrenó en México a través del FICG apenas unos meses después de que Pobres criaturas (2023), su anterior proyecto, recibiera cuatro Premios Óscar de la Academia estadounidense.
(Agencias)
Los actores Diego Luna y Alfredo Castro recibieron homenajes a su trayectoria en la clausura de la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (Oeste de México), en una ceremonia marcada por discursos políticos contra los Gobiernos de Israel y Argentina.
Al recibir el Premio Mayahuel de plata por su trayectoria como actor, director y productor, el mexicano Diego Luna afirmó que la comunidad cinematográfica en su país le ha hecho poner los pies en la tierra para avanzar en su carrera internacional.
Recordó la importancia del cine para mostrar la diversidad en un mundo polarizado.
“En este momento en que estamos viviendo, donde en el mundo se vive una polarización brutal y parece que no hay espacio para los matices, un festival como el de Guadalajara nos muestra que sí, que podemos tener distintas creen-
cias o apuestas políticas”, declaró.
El actor chileno Alfredo Castro recibió el Homenaje Mayahuel Iberoamericano con la exigencia de paz para el pueblo palestino y el repudio a lo que calificó como un genocidio por parte de Israel.
Durante la gala de clausura, la película brasileña Pedágio, de la
directora Carolina Markowicz, resultó la máxima ganadora del festival al llevarse los premios a Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción, Mejor Interpretación para la actriz Maeve Jinkings y el Maguey a la Mejor Película del cine de diversidad sexual (Agencias)
Empleados de Dix Bar, en Mérida, patean a clientes ante la mirada del gerente Hugo Canto, aseguran
En el marco de la celebración por la Marcha del Orgullo LGBTQIA+, la ganadora del famoso reality show La Más Draga, en su temporada 6, Cattriona (yucateca), llegó a dar un espectáculo a Dix Bar, en el Centro de la Mérida, junto con el famoso stripper y conductor Venenito ; pero lo que pudo ser una noche de celebración se convirtió en una pesadilla para los asistentes.
La mala organización del antro y la presunta sobreventa de entradas pusieron en riesgo la vida de sus asistentes que, acorralados entre el tumulto, sólo pedían a los meseros que los dejaran salir, ya que no podían ni estar parados por la falta de espacio y ventilación. El descontrol llegó a tal nivel, que una de las trabajadoras del sitio atacó con saña a un joven en medio de su desesperación por el exceso de asistentes al evento.
Respecto al mal servicio que brindó el lugar, Ariadna Castro se quejó de que, pese a que el lugar “estaba a reventar”, los empleados del bar no dejaban de cruzar con mesas de metal sobre la gente y en una ocasión le dieron un fuerte golpe en la nuca que la inmovilizó por varios minutos debido al fuerte dolor que sufrió. Asimismo, criticó que los meseros pasaban con hasta 10 kilogramos de hielo en tinas de metal con las que le pegaban a las personas en la cara o en los hombros.
Incluso, un cliente del lugar, Miguel P. R., reclamó que una garrotera o steward (que pasaba a las mesas a
recoger latas, vasos y charolas de comida vacías), que no podía avanzar, lo pateó en la espinilla con violencia en repetidas ocasiones para abrirse paso y después lo empujó, pese a que “no había para donde moverse”. Una mesera proporcionó el nombre del gerente del lugar, Hugo Canto, y explicó que sólo él podía dar soluciones a esta situación, ya que, según la mujer, era muy común que ocurrieran estos ataques a los clientes en Dix Bar. Antes de brindar el nombre, la mesera se había empecinado en repetir que no tenía superiores y no podían resolver problemas, como un cobro demás en una tarjeta. Ya que reveló el nombre del encargado, no se obtuvo respuesta sobre las agresiones intencionadas de la empleada por parte de Canto, quien al exigirle una respuesta sobre el hecho dijo: “Uay. Va, va, va”, sin ofrecer una disculpa o tener un acercamiento al problema.
“Estaba parado junto a la periquera por la que nos exigieron un consumo mínimo de 500 pesos, además de los 150 pesos de cover para poder entrar al antro. La mesa se encontraba junto a un ‘pasillo’ abierto entre mesa y mesa, pero por el exceso de gente, con la que incluso era imposible moverse o respirar bien, ese pasillo se cerró con personas que se habían detenido a la mitad de su recorrido hacia el baño. La garrotera, que se negó con insultos a dar su nombre (pero la mesera reveló que le
dicen ‘Paty’), empujaba a diestra y siniestra a los jóvenes que por su malicia se aporreaban en sus periqueras. Al acercarse a nuestra mesa, debido a las personas que se encontraban a nuestro alrededor, ella no podía pasar. Yo estaba distraído con la música y con mis amigas cuando sentí el primer golpe mojado de su suela en mi pierna. Me asusté ante la fuerza con la que recibí el golpe y supe que había sido adrede. Al buscar quién me había pateado, me topé con la mirada de la garrotera que mirándome a los ojos me pateó en varias ocasiones más dejándome lodo y moretones”.
“Confundido por su agresión, le recriminé, pensando que se trataba de una confusión, ‘disculpa, me estás pateando’ a lo que me devolvió otra risa grosera con ‘sí, te estoy pateando’ y me dio un codazo, empujando a otras tres personas en el camino”.
Varios testigos de la situación, que preguntaron al afectado si se encontraba bien tras ver la violencia de la garrotera, comentaron que no era la primera persona que recibía empujones y golpes de la desquiciada mujer, quien presuntamente se encontraba bajo los efectos de las drogas y al verse abrumada por la cantidad de gente, las luces y la música, se había puesto violenta. Esto se suma a denuncias por presuntos cobros dobles de cuentas con las que los clientes fueron amenazados a pagar en ambas oca-
En este Día del Padre, Chayanne se tenía que manifestar, pues por años ha sido descrito por las mamás de cientos como el padre de sus hijas e hijos y el cantante, finalmente, ha aceptado el título, pues ahora el mismo se autoproclama como “el papá de Latinoamérica”. El cantante puertorriqueño recorrió a sus redes sociales para festejar a todos los padres a los que se les celebró ayer, aunque no fue la felicitación lo que más llamó la atención, sino la forma en que firmó el mensaje.
Chayanne, de 55 años, se autodenominó como “el papá de Latinoamérica”, lo que causó la fascinación de sus fans en X, pues ya se ha convertido en una broma muy común que más de una o uno asegure que el cantante de Si tú te vas es su padre biológico.
La publicación del originario de Río Piedras, Puerto Rico, ha causado la reacción de miles de fanáticas y fanáticos que ya reaccionaron con comentarios en los que aseguran que lo extrañan y le piden que vuelva a casa, así como otros mensajes alusivos a su presunta paternidad.
“¿Cómo le decimos que no, si sí?”,
comentaron decenas de personas.
“Felicidades, papá. Te tenemos pozole en la casa”, “Te quiero mucho, papá, ¿cuándo vienes a almorzar?”, “Feliz día Chayanne , eres el padre latino más presente, te quiero mucho”, “Feliz Día del Padre al papá, más bien papacito , más guapo, hermoso, bondadoso, sencillo, respetuoso
de todo el mundo, definitivamente él papá de Latinoamérica”. En la vida real, Chayanne es padre de dos jóvenes, Isadora y Lorenzo, de 23 y 26 años, respectivamente, producto de su matrimonio con la modelo y abogada Marilisa Maronesse, con quien sostiene una relación de más de 19 años.
(Agencias)
siones o llamarían a la Policía; y la falta de seguridad que fue violentada, puesto que, a partir de la medianoche, los filtros de la entrada fueron suspendidos para que más gente ingresara al sitio sin revisar si introducían armas o drogas, según informó Luis Marín, que se retiraba asustado y decepcionado del sitio con sus amigos. Por otra parte, varios jóvenes señalaron sentirse intimidados en los baños compartidos de la terraza, en los
que otros hombres se encontraban sosteniendo relaciones sexuales a la vista de los demás, supuestamente. Por su parte, la drag queen estelar se mostró incómoda toda la noche debido a que tampoco podía caminar hacia ninguna parte, aunque su público no tuvo ningún problema con ella, ya que brindó un show espectacular, que muy pocos pudieron observar, a través de las pantallas de sus celulares. (Redacción POR ESTO!)
Henry Cavill presume la cuna del bebé que espera
Henry Cavill fue el más entusiasmado en el Día del Padre, pues a pesar de que todavía no debuta como papá, compartió una publicación en la que pide consejos a padres con más experiencia, pues cada vez falta menos para que dé la bienvenida a su bebé. De hecho, presumió que ya tiene lista la habitación del nuevo miembro de la familia. Desde muy temprano, el actor de Superman recurrió a sus redes sociales para evidenciar el entusiasmo que le causa que pronto, él y su novia Natalie Viscuso, se convertirán en padre y madre.
A propósito de la fecha, Cavill no sólo felicitó a todos los padres, sino que les pidió algunas recomendaciones a través de las redes sociales:
“Oh, sí... Y Feliz Día del Padre, papás. ¡Resulta que pronto me uniré a sus sagradas filas!, ¿algún consejo?”.
Cavill dio a conocer que se convertiría en padre en abril pasado, durante la alfombra roja de la cinta Minsitry of Ungentlemanly Warfare , durante una entrevista con Access Hollywood “Estoy muy emocionado”, dijo. (Agencias)
Ame Comunicación promueve la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva
Aún hace falta mayor inclusión social, laboral y educativa para las personas con discapacidad auditiva, afirma la presidenta de la Asociación Mexicana para la Comunicación y Superación de las Personas con Discapacidad Auditiva (Ame Comunicación), Yaneth Pólito García.
Esta población enfrenta constantemente retos en su vida diaria. Por ello, esta organización fomenta el aprendizaje del lenguaje de señas mexicano, que ayuda a las personas a expresarse mejor y permite comunicarse con familiares también lo aprenden.
Ame Comunicación surgió en 1995, cuando un grupo de madres de familia que requerían atención especial para sus hijos con discapacidad auditiva se unieron. Con entusiasmo y espíritu investigador decidieron reclutar a maestras especialistas y crearon este espacio, que busca la integración educativa, social y laboral.
A partir de ello se desarrolló un medio de comunicación que se convertiría en la Lengua de Señas Mexicana (LSM), que 10 años después fue oficializada en México por medio de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
Sobre el trabajo que realiza Ame, Pólito compartió que imparten talleres para que tanto personas con esta discapacidad como otros puedan aprenderlo, integrarlo y difundirlo. También apoyan directamente a los alumnos con sus estudios validados por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y por los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati).
“Todavía hace falta mucho por trabajar y luchar, pues la inserción educativa y laboral aún no es la adecuada. Terminan secundaria, pero no hay tantas oportunidades después, lo que impide a muchos continuar”, explica.
“Desde la asociación buscamos los apoyos necesarios, es decir, queremos conservar el lugar que tenemos, pero requiere inversión, dedicación y mantenimiento”, agrega.
A pesar de todos los retos, Pólito asegura que la nueva directiva seguirá difundiendo el trabajo que hacen y luchando por los derechos de las personas con discapacidad.
La asociación civil ofrece talleres abiertos a todo público, los lunes, miércoles y viernes; en Cecati también es posible tomarlos. Para obtener mayor información se puede acudir a sus instalaciones, ubicadas en la calle 66 No. 532. Para finalizar, se invita a la sociedad a contribuir a través de donativos, tanto con materiales como con contribuciones monetarias. De esta forma el espacio podrá mantenerse abierto por más tiempo.
(IridianyMartín)
La asociación civil lleva casi 30 años en funcionamiento y ofrece talleres de LSM abiertos a todo público en sus instalaciones. (Edgar Ek)
Estudiantes de 12 a 17 años presumieron sus habilidades artísticas en ocho municipios
Con propuestas artísticas en disciplinas como actuación, teatro, danza y fotografía, la plataforma Mi escuela tiene talento de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tuvo nuevos eventos en secundarias de Mérida y siete municipios del Estado. Tras los espectáculos de las primeras ediciones realizadas en semanas pasadas, más de 2 mil jóvenes se sumaron a la iniciativa de mostrar su talento en alguna de las 10 disciplinas contempladas. Más de 150 escuelas públicas y privadas participaron en esta ocasión. De forma individual o grupal, los jóvenes prepararon sus demostraciones en ocho de los 14 municipios participantes. Celestún, Chemax, Mérida, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Valladolid fueron los protagonistas de esta demostración de habilidades en los ámbitos de actuación, teatro, canto, música, danza, pintura, grafiti, fotografía, cinematografía y literatura. Mi escuela tiene talento no sólo sirvió para que los jóvenes se expresaran, sino que también
permitió la convivencia escolar y familiar, pues muchos madres y padres de familia apoyaron a sus hijos para este evento. Aunado a esto, el compañerismo y responsabilidad fueron practicados por los
menores de todos los municipios. Como parte del proyecto, el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida fue sede de una exposición de fotografía y pintura de obras creadas para este programa, así como de presentaciones de cine, canto y música. Mi escuela tiene talento empezó desde el 3 de mayo y finalizará el 29 de junio. (Iridiany Martín)
La más reciente novela de la escritora aborda la memoria como mecanismo de
“La imaginación y la memoria se trenzan porque cuando recordamos momentos, cuando vamos a una terapia, cuando le platicamos a una amiga el pasado o cuando escribimos un diario, hay un montón de ejercicios de invención de la memoria”, expresa en entrevista Isabel Zapata (Ciudad de México, 1984) a propósito de su novela Troika donde se evidencian los lazos afectivos que una mascota puede establecer con una familia.
En palabras de la autora, uno de los temas principales del libro, editado por Almadía, es la memoria como un mecanismo de sobrevivencia. “Todos hemos experimentado la invención del pasado porque es la manera que tenemos de acomodar nuestra vida en una narrativa más soportable y transitable”.
El planteamiento central de la novela es el recuerdo infantil de Andrea, una chica de 20 años, una joven adulta recordando su infancia y a su perrita Troika , ambas marcadas por el amor incondicional de la mascota, pero también por el trauma de su ausencia.
“A lo largo de la vida pasamos experiencias que a veces no entendemos del todo”, indica Zapata, y varios de esos episodios de confusión se deben a los secretos de adultos o mentiras piadosas que inventan los padres para proteger los recuerdos de los niños.
“Los secretos se hacen por proteger a los niños, se entiende, pero a veces son excesivos. Las madres a veces caemos fácilmente en decir: me voy a hacer la de la vista gorda Esos secretos nos marcan de cierta manera, nos transforma y forman nuestro carácter, aunque no nece-
sariamente tenga que ser algo negativo, pero me interesaba mostrar el efecto que pueden tener”, señala.
Sobre la subjetividad de los recuerdos la autora dice: “La verdad no es lo opuesto a la ficción. La ficción también es verdad y lo que hace Andrea, en la primera parte de la novela es que está escrita en primera persona y ahí ella cuenta las cosas que puede recordar, lo que vio con sus propios ojos. Y la segunda parte es lo que ella tuvo que inventarse, entonces imagina cómo pudieron suceder los hechos que le fueron velados en forma de secretos”.
Troika también es una novela de fantasmas y de maternidades dislocadas, afirma Isabel Zapata. A Andrea la cuida Francisca, una trabajadora del hogar que establece una conexión especial con la mascota.
“Me pregunto: qué pasa cuando cuidar a tus hijos implica ir a cuidar los hijos de otras personas, entonces ¿quién cuida a Francisca?”, señala la autora.
La madre de Andrea parece ausente o egoísta porque está poniendo sus propios intereses o su vida profesional por encima de los que están directamente en el cuidado de su hija, añade. “Pero, ¿qué hay detrás de eso?, recordemos que sitúo la obra con una generación de mujeres que vivieron siendo jóvenes el movimiento estudiantil de 68, una época muy importante en términos de lo que significaba salir a trabajar”.
La protagonista es una joven que creció en los 90 y Zapata imaginaba el libro como una carta de amor a esos años, a crecer en esa década. “Siento nostalgia por esa época que parece otra vida y no nada más por el paso natural del tiempo, sino que
la tecnología ha transformado muchísimo cómo hoy viven los niños esos años de la infancia”, responde. Finalmente, la autora comparte su interés por el tema de los animales, en especial, la relación con los perros.
“En mi vida fue fundamental la compañía de los perros, he vivido dos o tres años de mi vida sin compartir la casa con una perra, para mí ha sido constitutivo para la persona que soy y lo que entiendo sobre el amor, la compañía, la familiaridad, la intimidad, todo está cruzado por el ser perruno”.
(Agencias)
James Cook, un estudiante de arquitectura británico de 23 años, ha encontrado una manera única de combinar su pasión por el arte con su amor por las máquinas antiguas al utilizar una máquina de escribir para crear impresionantes retratos y paisajes. Este talento emergente ha revolucionado el uso de un dispositivo que, hace no mucho tiempo, era considerado una reliquia del pasado, tumbado a la sombra de la tecnología informática moderna. Cook descubrió el arte de escribir a máquina en 2014, cuando conoció la obra de Paul Smith, un artista que comenzó a producir trabajos similares en la década de 1920. Smith, quien padecía parálisis cerebral, descubrió que aunque no podía manipular un lápiz o un pincel, podía crear dibujos impresionantes con una máquina de escribir. Inspirado por esta historia, Cook decidió experimentar con esta técnica y
pronto se convirtió en una pasión que sigue cultivando hasta hoy. James Cook utiliza las máquinas de escribir como herramientas de dibujo, transformando letras, números y símbolos en auténticas obras de arte. Con sus hábiles dedos, Cook crea desde retratos de estrellas de Hollywood como Tom Hanks hasta icónicos paisajes londinenses como la rueda de la fortuna del London Eye y el Parlamento británico. “Empecé hace unos cinco años, estaba en la universidad en ese momento y estaba estudiando arte. Solo a través de mi investigación, me encontré con este tipo llamado Paul Smith, que tenía parálisis cerebral... Así que me inspiró mucho su historia, empecé hace unos cinco años y no he parado desde entonces”, contó el artista en entrevista.
Cook recibió su primera máquina de escribir de una pareja de ancianos que vendía artículos de su ático polvoriento. Ahora, ha aumentado su colección a 20 má-
quinas de escribir, cada una con sus propias características únicas que aportan diferentes texturas y matices a sus creaciones. “Obviamente, es muy difícil retratar a alguien y hacer que se siente frente a mí, así que si alguien me ha encargado que haga un dibujo, pido que me envíen una fotografía”, explicó Cook. La máquina de escribir como se conoce actualmente tiene sus orígenes en la tecnología de finales del siglo XIX. El primer dispositivo semejante a una máquina de escribir fue patentado por Henry Mill en Inglaterra en 1714. Sin embargo, no fue hasta 1868 cuando Christopher Latham Sholes, junto con Carlos Glidden y Samuel Soule, crearon la primera máquina de escribir comercialmente exitosa. La Remington No. 1, como fue llamada, salió al mercado en 1873. Esta máquina sentó las bases para el diseño y el uso de estos dispositivos durante las próximas décadas. (Agencias)
El primer ministro Netanyahu rechazó las intenciones de las Fuerzas Armadas de Israel de dar tregua a la población en la Franja de Gaza y permitir el paso de ayuda humanitaria Página 61
El Ejército pretendía establecer pausas en las operaciones, entre las 8:00 y las 19:00 horas, todos los días, para proteger a los civiles y permitir la entrega de comida. (AP)
Finaliza Cumbre de Paz en Suiza por Ucrania; 80 de 92 países firman acuerdo
Mueren 14 peregrinos en rituales del haj en La Meca; inicia el Eid al-Adha
Protestan 4 mil 500 ciudadanos belgas contra la ultraderecha
BERNA.- Decenas de países reunidos en una Cumbre de Paz en Suiza reiteraron su apoyo a la independencia y la soberanía territorial de Ucrania, al tiempo que señalaron que Kiev debe dialogar con Moscú para poner fin a la guerra. Más de dos años después de la invasión rusa de Ucrania, los dirigentes y altos cargos de más de 90 países se reunieron en un lujoso complejo hotelero en la ciudad suiza de Burgenstock para intentar poner fin al mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ni Rusia ni China estuvieron presentes en la cita, que cerró con una declaración respaldada por cerca de 80 de los 92 países participantes. México, que envió como representante a la canciller Alicia Bárcena, se abstuvo de firmar, igual que Brasil. En cambio, Argentina y Chile sí firmaron. “No hay lugar para la ambigüedad ni la indiferencia”, reclamó el presidente chileno Gabriel Boric a quienes no formaron la declaración.
India, Arabia Saudita y Emira- tos Árabes Unidos tampoco firmaron la declaración y señalaron que para alcanzar la paz se requiere el diálogo entre todas las partes.
El documento reafirma “los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los Estados, incluido Ucrania”; llama a realizar un canje de prisioneros y pidió el regreso a casa de los niños deportados a Rusia.
“Debemos hacer nuestro trabajo, no pensemos en Rusia, hagamos lo que tenemos que hacer. De momento, Rusia y sus dirigentes no están listos para una paz justa. Es un hecho”, declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Esto luego que el viernes, Vladimir Putin lanzara un comu-
nicado en el que declaró que únicamente negociará con Ucrania si ésta retira sus tropas de las cuatro regiones que Moscú reivindica y ocupa parcialmente, y si Kiev renuncia a integrar la OTAN.
Kiev, la OTAN y Estados Unidos repudiaron las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra.
La cumbre de ayer se centró en la seguridad nuclear y alimentaria.
Las discusiones en Suiza se basaron en los puntos consensuados del plan de paz presentado por Zelenski y en resoluciones de la ONU sobre la invasión rusa.
La Cumbre se dio en un momento delicado para Ucrania en el campo de batalla, donde las Fuerzas rusas son más numerosas.
(Agencias)
México, Brasil, India, Arabia Saudí y Emiratos Árabes no suscribieron.
TEHERÁN.- Irán rechazó ayer el comunicado del G7 en el que amenazaba a Teherán “con medidas nuevas e importantes” si sigue apoyando a Rusia en la guerra con Ucrania con misiles balísticos y por su actividad nuclear.
“Como hemos dicho muchas veces, cualquier intento de vincular la guerra en Ucrania con la cooperación bilateral entre la República Islámica del Irán y Rusia es un acto que sólo tiene objetivos políticos sesgados”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.
Los líderes del G7, las siete democracias más avanzadas del mundo, amenazaron el sábado en la declaración final de la cumbre de Apulia, en el Sur de Italia, con “responder de forma rápida y coordinada, incluso con medidas nuevas e importantes si Teherán sigue apoyando a Rusia en la guerra”. Dos días día después, Kananí
KIEV.- Guardias fronterizos ucranianos anunciaron el fin de semana que detuvieron a decenas de hombres que trataban de huir del país, después que las autoridades implementaran una agresiva campaña de reclutamiento militar para luchar contra las tropas rusas.
Los 41 ucranianos arrestados viajaban escondidos en la parte de atrás de un camión de carga de granos. Los guardias fronterizos de la región de Odessa, en la frontera con Moldavia y Rumania, señalaron que los hombres son de 12 regiones distintas y que tienen entre 18 y 60 años; agregaron que “se levantaron actas administrativas contra los infractores”.
En ese contexto, Ucrania intenta por todos los medios robustecer sus Fuerzas Armadas desde la invasión rusa en febrero de 2022.
Los hombres ucranianos de entre 18 y 60 tienen prohibido salir del país, salvo excepciones, y el Gobierno ucraniano redujo recientemente la edad de movilización de 27 a 25 años.
ha lamentado que algunos países sigan “utilizando su política ineficiente y fallida para aplicar y continuar imponiendo sanciones contra la nación iraní con motivos políticos y recurriendo a afirmaciones falsas y no probadas”.
Teherán ha negado reiteradamente las afirmaciones de haber suministrado drones o misiles a Rusia. Kananí también rechazó la postura del G7, integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, que instó a Irán a poner fin a “la escalada nuclear y a la continuación de las actividades de enriquecimiento de uranio que no tienen justificaciones civiles creíbles”. El vocero de la diplomacia iraní subrayó que la declaración del G7 al respecto, “confirma el enfoque político de la resolución antiraní de la Junta de Gobernadores de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)”. (Agencias)
Los dos conductores se enfrentan a responsabilidades penales y fueron acusados por liderar la organización del contrabando, indicó el comunicado. Los contrabandistas, según los guardias fronterizos, habían obtenido de cada uno de los hombres entre 4 mil 500 (casi 84 mil pesos) y 8 mil 500 dólares (157 mil pesos) para pasar la frontera y evitar el servicio militar. (Agencias)
El Ejército israelí manifestó ayer su intención de pausar operaciones para dar paso a comida y ayuda
GAZA.- El Ejército israelí anunció ayer su intención de realizar una pausa diaria en sus operaciones en una zona del Sur de la Franja Gaza para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino, devastado por más de ocho meses de guerra y amenazado de hambruna; sin embargo, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prohibió realizar cualquier tipo de tregua.
“Para lograr la eliminación de Hamas, he tomado decisiones que no son siempre aceptadas por el nivel militar”, reafirmó el Primer Ministro israelí hoy, en una entrevista con medios israelíes, después de tildar en un primer comunicado de inaceptables las pausas tácticas anunciadas por su Ejército horas antes en el Sur de la Franja para permitir el ingreso de ayuda humanitaria.
En la nota castrense se indicaba que estas pausas, establecidas también en el Norte de la Franja durante los primeros meses de guerra, tendrían lugar desde las 8:00 hasta las 19:00, todos los días, hasta nuevo aviso, con el objetivo de permitir la entrada de más ayuda humanitaria.
Tras la desautorización del Mandatario israelí vinieron las críticas habituales de dos de los ministros más radicales del Gobierno de coalición, el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, que se oponen a pactar con Hamás un nuevo acuerdo de tregua para el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.
“El que haya tomado esta decisión de las pausas tácticas es
alguien tonto que debería abandonar su posición”, escribió Ben Gvir en su cuenta de X Los organismos de derechos humanos denuncian que la situación humanitaria de la ciudad sureña de Rafah se ha agravado tras el inicio de invasión terrestre israelí, puesto que el cruce de Rafah permanece cerrado y la ayuda que entra por el otro paso, el de Kerem Shalom, no es suficiente para cubrir las necesidades de los gazatíes de esta área. Además, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció este sábado que más de 50 mil niños necesitan tratamientos por desnutrición aguda debido a las constantes restricciones israelíes al acceso humanitario.
Antes de la desautorización de los ministros israelíes, la ONU había celebrado anticipadamente la decisión del Ejército de abrir paso a la ayuda a la Franja de Gaza.
“Celebramos este anuncio. Esto debe aun traducirse en más ayuda para las personas necesitadas”, declaró Jens Laerke, el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), antes que Netanyahu bloqueara cualquier intención de las Fuerzas hebreas de frenar el flagelo a la población palestina.
Manifestantes bloquean carreteras de Tel Aviv
El Ejecutivo de Netanyahu se enfrenta a otra semana de protestas convocadas por el movimiento civil israelí que exige la celebración de elecciones anticipadas para antes del aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre.
Ayer arrancaron las primeras manifestaciones con el bloqueo de varias autopistas y carreteras, incluida la Ruta 1 desde Tel Aviv hacia Jerusalén, la Ruta 4 hacia el Sur desde Ra’anana y la autopista Ayalón en el Norte de Tel Aviv, mientras encendían fogatas. Las protestas seguirán hoy con una marcha masiva por la tarde, ante la Knéset, en Jerusalén. Además, decenas de personas se reunieron en oficinas gubernamentales de Tel Aviv y pidieron resistencia fi scal contra el Gobierno de Netanyahu.
(Agencias)
RIAD.- Multitudes de peregrinos se embarcaron ayer en una lapidación simbólica del diablo, bajo el calor sofocante del verano en Arabia Saudí, un rito que marca los últimos días de la peregrinación del haj y el inicio de la celebración del Eid al-Adha para los musulmanes de todo el mundo.
La lapidación es uno de los últimos elementos del haj, que es uno de los cinco pilares del Islam. Se celebra un día después que más de 1.8 millones de devotos se congregaron en el monte Arafat, a las afueras de la ciudad santa de La Meca.
Los peregrinos pasarán los próximos tres arrojando siete piedras contra tres pilares, en un ritual que simboliza el abandono del mal.
Estos ritos coinciden con los cuatro días del Eid al-Adha, o fiesta del sacrificio, en la que los musulmanes con medios económicas conmemoran la prueba de fe de Ibrahim sacrificando ganado y distribuyendo su carne entre los pobres. Una vez finalizado el haj, los
hombres deben afeitarse la cabeza y quitarse las vestimentas blancas que vistieron durante el peregrinaje, y las mujeres se cortan un mechón de pelo, en señal de renacimiento.
Mueren 14 peregrinos
Al menos 14 jordanos han muer-
to durante la peregrinación a La Meca por insolación en plena ola de calor, con temperaturas que oscilan entre los 45 y 48°C, mientras que otros 17 están desaparecidos. Autoridades sauditas estan realizando los procedimientos para enterrar a los peregrinos o repatriarlos. (Agencias)
Más de 4 mil 500 personas se manifestaron contra el fascismo y racismo en la Unión Europea
BRUSELAS.- Unas 4 mil 500 personas, según la Policía, se manifestaron ayer en Bruselas en contra de los partidos de extrema derecha, después de los arrolladores resultados que obtuvieron los conservadores en las elecciones europeas del 6 al 9 de junio, y para denunciar el fascismo y el racismo en Europa.
La marcha, que contó con una notable afluencia de gente según los registros habituales en Bélgica, se desarrolló bajo la lluvia y reunió a perfiles distintos de manifestantes, según informó la agencia de noticias Belga.
La manifestación arrancó en el Monte de las Artes de Bruselas, una zona céntrica donde se encuentran los principales museos de la ciudad, y desde allí recorrió varias arterias hasta llegar a la plaza de Luxemburgo, situada enfrente de la sede del Parlamento Europeo, donde tuvieron lugar los discursos de los convocantes.
La marcha fue organizada por la Coordinadora Antifascista de Bélgica, que agrupa a una veintena de entidades, movimientos sociales y sindicatos, y que reclamó la puesta en marcha de un proyecto de solidaridad social desde las instituciones para combatir los discursos de odio.
“Ante la magnitud de la actual ola reaccionaria, una política social y antifascista debe volver a ser la consigna. Lo que era obvio al final de los regímenes fascistas europeos del siglo pasado debe volver a estar en boca de todos: ‘¡Nunca más!’”, afirmó la Coordinadora Antifascista de Bélgica en su manifiesto.
Los convocantes aspiran a que la marcha de este domingo marque el inicio de una respuesta popular y un contraataque social ante el avance de la extrema derecha, que no ven como algo imparable, siempre y cuando se promueva una alternativa social, ecológica y democrática.
La ultraderecha logró 134 de los 720 escaños del Parlamento Europeo en las pasadas elecciones, entre los obtenidos por el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) y el de Identidad y Democracia (ID), que juntos quedarían terceros, sólo por detrás de los socialdemócratas, con 135 asientos, y los populares, con 189.
La suma ultraderechista de ECR e ID todavía podría engrosar, en conjunto, 25 escaños más y llegar hasta los 159, si captan a otros partidos extremistas que no se han adscrito a ninguna familia política de la Eurocámara.
Es el caso del Fidesz del primer ministro húngaro, Víktor Orbán, o Alternativa por Alemania, que fue expulsada del grupo de Identidad y Democracia durante la campaña electoral por la polémica que generaron unas declaraciones de su candidato, relativizando el papel de las SS durante el nazismo.
(Agencias)
Partidos de izquierda expresaron inquietud ante los resultados del pasado 9 de junio en la UE, donde predominará el conservadurismo. (AP)
Los prisioneros, armados con navajas, tomaron como rehenes a dos trabajadores penitenciarios
MOSCÚ.- Efectivos de las Fuerzas de Seguridad de Rusia entraron en un centro de detención preventiva en el Sur del país y mataron a reclusos acusados de estar ligados a células terroristas islámicas y que habían tomado a dos trabajadores penitenciarios como rehenes.
Reporteros presentes en la zona dijeron que se escucharon disparos y, en imágenes publicadas en redes sociales, se veía varias ambulancias llegando al penal. Los rehenes del centro de detención preventiva de Rostov del Don salieron ilesos, de acuerdo con un comunicado del Servicio Penitenciario Federal ruso.
Los presuntos secuestradores fueron liquidados, añadió la nota, que no ofreció más detalles de las causas del motín o cómo se llevó a cabo el rescate.
Varios medios locales afirmaron que al menos uno de los prisioneros habría fallecido.
Ayer por la mañana, medios de comunicación nacionales, citando fuentes no identificadas de las Fuerzas de Seguridad afirmaron que en el patio central del Centro de Detención Nº1 de la región de Rostov habían seis presuntos secuestradores que iban armados con una navaja,
una porra de goma y un hacha contra incendios. Entre los presos había hombres acusados de estar vinculados al grupo extremista Estado Islámico, agregó. Imágenes publicadas en las redes sociales mostraban al menos a dos de los secuestradores con una cinta en la cabeza que se asemejaba a la ban-
dera de la milicia radical. Otras imágenes mostraban a los reos empuñando cuchillos.
Según medios, tres de los implicados habían sido condenados por cargos de terrorismo, incluyendo difusión de información extremista y conspiración para atentar contra un tribunal ruso.
En los últimos años, el Esta-
do Islámico ha llevado a cabo una serie de ataques terroristas en territorio ruso. Una filial del grupo se atribuyó el más reciente, en marzo, cuando hombres armados abrieron fuego en una sala de conciertos en un suburbio de la capital, Moscú, y mataron a 145 personas. (Agencias)
2
Un tiroteo en un parque de Texas dejó dos muertos y seis heridos el sábado, reportaron las autoridades.
Las víctimas fueron baleadas poco antes de las 23:00 horas, durante una celebración de Juneteenth en el parque Old Settlers de Round Rock, a unos 30.5 kilómetros al Norte de Austin.
El incidente comenzó con un altercado entre dos grupos, cerca de una zona de puestos, lejos del escenario habilitado para el concierto, donde alguien comenzó a disparar. Los dos muertos no estaban implicados en la disputa inicial, indicó la Policía.
Seis personas (cuatro adultos y dos niños) fueron llevadas a salas de trauma cercanas, todas con heridas potencialmente graves. (Agencias)
EVACÚAN A MIL 200 PERSONAS EN LOS ÁNGELES POR FUERTE INCENDIO
Unas mil 200 personas fueron evacuadas este fin de semana a las afueras de Los Ángeles, California, por un incendio forestal que se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos, informaron ayer medios locales.
El incendio, que sigue sin control, comenzó el sábado en el área de Gorman, al Noroeste de Los Ángeles, y se desplazó hasta la reserva Pyramid Lake, que fue clausurada a los visitantes. Los funcionarios de Parques Estatales de California evacuaron a mil 200 personas del área recreativa de Hungry Valley Las autoridades están investigando las causas del incendio y hasta el momento no han reportado muertos o heridos. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja en el condado de Los Ángeles debido a los fuertes vientos, que están propagando el fuego.
(Agencias)
Quinientos miembros de la comunidad LGBTIAQ+ se reunieron en Kiev para exigir la legalización del matrimonio gay; luego, grupos ultras se congregaron en una contramarcha homofóbica
Bajo una lluvia incesante, varios centenares participaron ayer en la primera marcha del Orgullo organizada en Kiev desde que empezó la invasión rusa, en medio de un importante despliegue policial, tanto por la guerra como por los grupos nacionalistas.
“Pese a los ataques, no tenemos que dudar en venir y en mostrarnos. Somos ese tipo de país, de nación, no bajamos los brazos. Si pisotean nuestros derechos, los defendemos”, declaró Dina Ivanova, de 27 años, comparando la situación de Ucrania con la de Rusia.
En Rusia, el Gobierno acentuó la represión contra las personas del colectivo LGTBIAQ+ desde que inició su invasión de Ucrania, en febrero de 2022.
Por seguridad, hasta este domingo por la mañana no se había
Síguenos en nuestras
redes
On line
informado ni del lugar ni de la hora de la manifestación.
Al final, unas 500 personas acudieron al acto, que consistió en una concentración dentro de un perímetro cerrado, donde se escucharon lemas como “¡Armen a Ucrania ahora!” o “¡Unidos hacia la victoria!”. Entre los asistentes figuraban varios militares abiertamente homosexuales.
Muchos de los manifestantes reclamaron que el país autorice oficialmente las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
La ausencia de un marco jurí-
dico para las parejas del mismo sexo provoca que los cónyuges de soldados LGTBIAQ+ muertos o heridos no puedan ser informados de lo que les ha ocurrido a sus seres queridos.
Cuando terminó la marcha del Orgullo, cientos de militantes ultras marcharon por la avenida Khreshchatyk, en dirección a la calle donde había tenido lugar la marcha, donde ya no había nadie.
La Policía los escoltó y la manifestación se desarrolló sin incidentes, con los asistentes gritando lemas contra Rusia y amenazando de muerte a los homosexuales.
Uno de los organizadores de esta contramanifestación, que marchaba al lado de un individuo con una gorra decorada con una esvástica, negó que las amenazas de muerte fueran homófobas.
(Agencias)
HOMBRE SE DA UN TIRO TRAS ATAQUE CONTRA FAMILIAS EN DETROIT, EE.UU.
Tras la balacera reportada en un parque acuático cerca de Detroit, autoridades confirmaron que el hombre armado disparó a nueve personas, entre ellas dos niños, y luego que la Policía lo acorralara, el responsable se pegó un tiro. Las autoridades calificaron el incidente de tiroteo aleatorio. El sheriff local mostró una imagen de un rifle semiautomático desde el interior de la casa hasta donde se siguió la pista del sospechoso. Además, se recuperó una pistola en el lugar del tiroteo. El presunto responsable era un hombre de 42 años, mientras que los motivos del tiroteo siguen sin aclararse. Debido al incidente, un niño de 8 años se encuentra en estado crítico, ya que recibió un disparo en la cabeza, mientras que su hermano, de 4 años, también está herido, pero estable. La madre de los menores también se encontraba en estado crítico tras resultar herida en el abdomen y la pierna, según informó el sheriff del condado de Oakland. De acuerdo con los reportes, el presunto delincuente había bajado de un vehículo frente al parque Brooklands Plaza Splash Pad de Rochester Hills, hacia las 17:00 horas, y disparó 30 veces con un arma semiautomática de 9 mm, recargando varias veces. (Agencias) Síguenos
El Ministerio de Ecosocialismo (Minec, Ambiente) anunció este sábado el lanzamiento de un nuevo programa ambiental en el que los ciudadanos adoptan una planta, hasta que tenga un metro de altura, para posteriormente ser transferida a una montaña, un parque, o una plaza.
Síguenos en nuestras redes
On line
“El Minec a partir del día de hoy pone a su disposición más de un millón de plantas que tiene en sus viveros, para que las comunidades de Venezuela que se decidan a acompañar al gobierno bolivariano, adopten una planta, la tengan en su casa y la cuiden hasta que tenga entre 80 centímetros y un metro de altura”, explicó el ministro Josué Lorca, citado en nota de prensa. Señaló que posteriormente estas plantas serán transferidas a una montaña, un parque, a una plaza, para tener una Venezuela verde.
Lorca indicó que esta es una forma de ayudar al planeta Tierra. El ministro no precisó cuáles especies formarán parte de este plan llamado Adopta una planta. “Juntos vamos a hacer un gran vivero nacional, que toda Venezuela sea un vivero, que en cada casa de nuestro país haya una planta”, agregó.
El pasado 23 de mayo, Lorca informó que se sembraron 100 árboles de nogal en un sector de un zoológico, ubicado en el Suroeste de Caracas, como parte de un plan de reforestación.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 17 de junio del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
En cinco meses, el INM identifica a 1.3 millones de migrantes irregulares de 177 países; provenían de Centro, Sudamérica, El Caribe, África, China e India / Adelanta AMLO que Coahuila y Durango serán los primeros Estados de la oposición en sumarse al IMSS Bienestar / El parlamento abierto para reformas al Poder Judicial será aprobado el miércoles y turnado de inmediato a Diputados República 3, 4 y 5
EL Instituto Nacional de Migración detalló que de los extranjeros detenidos, 738 mil 270 hombres adultos transitaban solos, en tanto que 362 mil 979 eran mujeres adultas NO acompañadas. Por separado se ubicó a 154 mil 291 mayores que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135 mil 151 menores; mientras que niños NO acompañados fueron detectados 2 mil 992.- (Cuartoscuro)
Lluvias torrenciales causan inundaciones en Chiapas
República 7
Hallan restos de al menos 16 personas en Michoacán
República 7
EN la presentación del programa Agua saludable para La Laguna, López Obrador y Claudia Sheinbaum se comprometieron a garantizar el abasto del líquido en comunidades del Norte del país.- (Cuartoscuro)
IGNACIO Mier, coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, explicó que este lunes iniciará el proceso para impulsar las cinco reformas que se aprobarán en el Congreso en septiembre próximo.- (POR ESTO!)
Netanyahu rechaza pausas humanitarias en Rafah
Internacional 61
Bellingham da la victoria a Inglaterra, en la Eurocopa Deportes 46
Año 34 No. 12126 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”