PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 11 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía

Violencia

Al menos 76 candidatos en Yucatán están en la mira de la autoridad electoral porque pesan sobre ellos impugnaciones por maltrato político en razón de género / Ofertas inmobiliarias de lotes y complejos irregulares inundan Sisal por dentro y por fuera / En El Cuyo, unos 150 ciudadanos bloquean una construcción que daña la Biosfera de Ría Lagartos Ciudad 11 y 13 / Municipios 42

Dzoncauich, un municipio olvidado: nadie celebró su aniversario

Suspenden a maestra de Tizimín acusada de ordenar matanza de perros

Cierran centros de acopio de miel por la caída en el precio del dulce Municipios 35 Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024 Año 34 No. 12059
DURANTE el Foro para la Erradicación de Violencia Política contra la Mujer y la inclusión de Grupos de Discriminación en los procesos electorales, que realizó el Instituto Nacional Electoral, magistradas, activistas, políticas y universitarias coincidieron en que aún falta mucho por hacer para frenar este flagelo social.- (Saraí Manzo) UN ejemplo de las obras indeseables en el Pueblo Mágico es una torre de cinco pisos en la calle 21 con 34, a menos de 100 metros del mar, para la que tuvieron que tirar incontables palmeras.- (Nery Morales) HABITANTES de la comisaría de Tizimín defendieron la reserva federal y frenaron la edificación de una supuesta cooperativa en una zona de anidación de tortugas; denunciaron al excomisario Jesús Callejas.- (POR ESTO!) 40 Municipios 41

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Empuja Senado amnistía total

Con la reforma del Artículo 9, el Presidente podrá perdonar cualquier delito

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado, aprobaron una reforma al Artículo 9 a la Ley de Amnistía que otorga al Presidente, sin sujetarse a ningún procedimiento, a liberar a cualquier persona que haya cometido el delito que sea, siempre y cuando aporten elementos para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano.

El dictamen avalado por 18 votos a favor por Morena y sus aliados, nueve en contra de la oposición, incluido el morenista Reyes Hurtado, y dos abstenciones, establece que el titular del Ejecutivo federal otorgue este beneficio de manera directa a delincuentes sin que medie la intervención del Poder Judicial y/o de la Fiscalía General de la República.

El indulto ejecutivo será directo, sin intervención de otra autoridad. (Agencias)

para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano”, señaló.

Asimismo, que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.

Además, que no se trate de delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra. “La amnistía concedida en términos de lo dispuesto por este Artículo extinguirá las acciones penales y las sanciones impuestas”, indica.

Ubican cinco calcinados en Michoacán

ZINAPÉCUARO, Mich.- Un enfrentamiento a balazos entre dos grupos armados antagónicos en un cerro en el municipio de Zinapécuaro dejó un saldo de cinco personas muertas.

Los cuerpos fueron hallados ayer por agentes del Ejército mexicano, Guardia Nacional y de la Guardia Civil (Policía Estatal) tras un operativo desplegado a petición de habitantes de la comunidad de San José Carpintero.

Los habitantes de la zona denunciaron ante el servicio telefónico de emergencias 911, que durante la noche del martes y primeras horas de ayer, dos grupos se enfrentaron con armas de fuego de grueso calibre, así como con explosivos arrojados con supuestos drones.

La oposición dijo que esta reforma permitirá que el Presidente pueda liberar, sin opinión de ningún juez, a cualquier delincuente, lo mismo un narcotraficante, un violador, un secuestrador, un homicida o quien se dedique al robo de hidrocarburos.

directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en este ordenamiento, en casos específi cos que reúnan ciertas condiciones.

El titular del Poder Ejecutivo federal se podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera

A LA OPINIÓN PÚBLICA

“Que la amnistía se otorgue a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Mario Zamora, senador del PRI, expuso: “¿Quisiéramos saber a quién quiere perdonar el Presidente? Y ojalá a quién quiera perdonar no tenga la prisa de que tenga que ser ahora antes de las elecciones, porque necesita de su ayuda para que gane su candidata”.

El panista, Damián Zepeda, consideró que esta es una norma que tiene un solo beneficiario: el Presidente de la República, “se va a hacer todo un cambio para que el Presidente sea más poderoso de lo que ya es hoy”, aseveró el senador.

“El Presidente todopoderoso va a poder sin intervención de la Fiscalía -que tiene el ejercicio de la acción penal, que tiene la facultad de investigación y persecución de delitos- y sin la intervención de ningún juez, ni la Corte, nadie, sin ningún procedimiento no más porque él quiere perdonarle un delito a quién sea”, continuó. “Lo mismo a la delincuencia organizada, es decir, narcotráfico, trata de personas, feminicidio, violación, secuestro, huachicol, esta reforma que están haciendo ustedes que si el Presidente se le antoja en su último día, perdone a un narcotraficante”, sentenció Zepeda.

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para que sea discutido y en su caso aprobado por el Pleno legislativo la próxima semana. (Agencias)

Los cuerpos presentan impactos de bala y quedaron calcinados junto a dos camionetas que también fueron incendiadas. En la zona se hallaron dos pistolas.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en la ciudad de Morelia, a la espera de ser identificados.

Zinapécuaro es un municipio colindante con Guanajuato y registra una fuerte lucha entre el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel de Los Correa y Los Caballeros Templarios. (Agencias)

Los cuerpos son resultado de un enfrentamiento. (Agencias)

República
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía
Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 11 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto!

¡La salud comienza con una buena nutrición!

TRES PUNTOS PARA UNA GRAN SALUD DESDE PEQUEÑOS

Chequeos preventivos A s 1 A f 2 C p 3

Alimentación saludable

Actividad física diaria

¡Niñas y niños sanos hoy, adultos sanos mañana!

República 3 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Perú da pase libre a mexicanos

Gobierno peruano revoca imposición de visa obligatoria a connacionales; recalca lazos de amistad

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Perú revocó ayer la imposición de visa obligatoria a turistas mexicanos, implantada en reciprocidad a una medida adoptada por el país norteamericano hacia los peruanos, bajo el argumento de guardar el compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico.

“El Gobierno del Perú ha decidido revocar el decreto supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que nos visiten”, anunció el Ejecutivo en un boletín difundido por la Cancillería.

Explicó que esta acción responde al llamado de diversas voces del sector turismo y afines, y busca honrar el compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, los cuales proclaman la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros.

“Asimismo, reafirma nuestro espíritu en favor de la integración regional y los lazos de amistad y de cooperación con el pueblo mexicano. Este paso evidencia nuestro compromiso con una gestión transparente y participativa, donde el diálogo y la escucha activa son pilares fundamentales de esta Cancillería”, indicó la institución.

El comunicado concluyó al informar que el decreto supremo aludido será publicado este jueves.

El anuncio coincide con la llegada de decenas de peruanos a la Embajada de México en la capital, Lima, los cuales buscan informarse acerca de la nueva visa impuesta por el país norteamericano, derivado de que muchos turistas peruanos ya tenían viajes reservados.

México anunció este sábado pasado que, a partir del 20 de abril de

Presidente recuerda a Zapata

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer en el Patio de Honor de Palacio Nacional una ceremonia por el 105 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata.

Junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor junto a una pintura monumental del Caudillo del Sur.

Acompañados por integrantes del Gabinete federal, López Obrador y Batres Guadarrama guardaron un minuto de silencio en honor al general Emiliano Zapata.

Batres, único orador de la ceremonia, afirmó que el Zapatismo sigue vivo, pues representa política, ideológica y culturalmente la enorme fuerza de la comunidad indígena.

“¿Por qué después de 105 años Zapata vive? Por dos razones fundamentales: por su excepcional lealtad al pueblo y porque representa política, ideológica y

2024, los peruanos necesitarán visa para ingresar al país norteamericano para realizar turismo y negocios.

El canciller peruano, Javier González-Olaechea, declaró el lunes que no descarta que esta imposición de visas a peruanos para ingresar a México responda a las tensiones diplomáticas entre ambas naciones.

Sin embargo, expresó que han ido calibrando las repercusiones internas porque afectan, en primer lu-

gar, a la propia Alianza del Pacífico, de la que forman parte Perú, México, Colombia y Chile, y que claramente establece como principio la circulación de personas y de bienes.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países se mantienen a nivel de encargados de negocios tras el rechazo abierto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta peruana, Dina Boluarte, a la que incluso calificó de

usurpadora, tras haber asumido la jefatura de Estado luego del fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo, del 7 de diciembre de 2022.

Además del retiro de ambos Embajadores, este enfrentamiento generó que López Obrador se negara a entregar en 2023 a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, una situación que solo se resolvió tras la mediación de Chile. (Agencias)

culturalmente la enorme fuerza de la comunidad indígena que ha perdurado por los siglos”, expresó.

Recordó que en los momentos más críticos del Ejército Libertador del Sur, Zapata no se rindió, no entró en componendas, no negoció, no traicionó, no deseaba una hacienda o una fortuna personal y luchaba por la tierra y por los demás.

Destacó que en el Gobierno de la 4T se ha reivindicado el bienestar, la reserva moral y la grandeza cultural

de pueblos y comunidades indígenas como no se hacía desde los tiempos del presidente Lázaro Cárdenas. Batres citó al poeta Octavio Paz de hace 23 años, cuando se logró que los indígenas zapatistas de Chiapas -Ejército Zapatista de Liberación Nacional- hablaran en la máxima tribuna de la nación.

“Zapata está más allá de la controversia entre liberales y conservadores. Zapata está antes, y sí México no se extingue, estará después”,

Procede denuncia ante CIJ

CIUDAD DE MÉXICO.-

La denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asalto a la embajada de México en Ecuador será presentada hoy, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió hacer unos ajustes, tal y como confirmó el mismo Mandatario federal ayer en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Al comenzar su mañanera, López Obrador indicó que el tema se analizó en la reunión del Gabinete de Seguridad.

“Vamos a llevar a cabo mañana la presentación de la denuncia, se analizó temprano. Sí, originalmente se tenía pensado presentar la denuncia hoy, pero lo vamos a hacer mañana para ajustar algunas cosas”, indicó el Mandatario.

López Obrador señaló que ayer conversó con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y de quien destacó que su Gobierno condenó el asalto a la Embajada mexicana.

“Ayer hablé con el presidente Lula, que es nuestro amigo, y expresó su solidaridad con México, con nuestro pueblo desde el siguiente día del asalto a la embajada con un comunicado, un boletín, un mensaje de él, y todavía pidió ayer habló conmigo y lo hicimos”, manifestó.

Asimismo, López Obrador celebró que la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que condena enérgicamente la incursión de la Policía de Ecuador en la Embajada de México en Quito. (Agencias)

dijo Batres Guadarrama.

“En la Cuarta transformación, ¡Zapata vive y la lucha sigue!”, agregó el Mandatario capitalino.

La banda de Tlayacapan Morelos, que acompañó al general Zapata en su lucha, interpretó las melodías Popurrí revolucionario y De Morelos es mi chata

La cantante María Inés Ochoa interpretó el corrido Bola Suriana de la muerte de Emiliano Zapata (Agencias)

El Ejecutivo federal pidió hacer ajustes a la denuncia.

4 República Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Andrés Manuel López Obrador y Martí Batres encabezaron la ceremonia del Caudillo del Sur. (POR ESTO!) Decenas de peruanos han acudido a la Embajada de México en Lima para buscar información. (Agencias)

Cuida Gobierno a 186 candidatos

Revela AMLO que 200 aspirantes solicitaron el servicio de protección de la Secretaría de Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad ya brinda protección a 186 candidatos participantes en el presente proceso electoral, de un total de 200 que han solicitado el servicio de seguridad, que coordina la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Así lo informó ayer en su conferencia matutina, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que en la última actualización de cifras 200 candidatos han solicitado seguridad, 11 solicitantes de protección la declinaron y tres solicitudes se encuentran en evaluación.

Cabe resaltar que López Obrador manifestó que se le brinda protección a todo aquel que lo solicite, pues indicó que es obligación y responsabilidad del Gobierno federal.

“A todos se les está protegiendo. Tomamos la decisión de dar protección a todo el que lo solicite. Además, es nuestra obligación, es nuestra responsabilidad”, puntualizó el Mandatario federal.

Asimismo, el Presidente rechazó que este proceso electoral sea el más violento en la historia del país.

El último crimen de alto impacto relacionado con la elección fue el asesinato de la candidata a la alcaldía de Celaya Gisela Gaytán.

El Presidente indicó que se blindará a todos los aspirantes que pidan el apoyo

“Tampoco se crean las mentiras, por ejemplo, de los periodistas. (…) Nada más que pase todo esto vamos a dar a conocer, es incluso de mal gusto, pero nada más para seguir haciendo conciencia y que no

manipulen, no a la manipulación”, aseguró la semana pasada. Para evitar especulaciones, el Presidente ayer mostró las cifras, pues aseguró que sólo así se “evitaría la manipulación en la información”.

Sheinbaum firma acuerdo de alimentación en Chinameca

CUERNAVACA, Mor.- Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, reafirmó ayer su compromiso con el sector agrícola al firmar el Acuerdo por la Soberanía Alimentaria con campesinos de todo el país reunidos en Chinameca, Morelos.

Durante el evento, realizado en conmemoración del 105 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, Sheinbaum destacó la importancia histórica de los campesinos mexicanos y prometió seguir trabajando para garantizar mejores condiciones para ellos y sus familias.

“Mi compromiso con ustedes es seguir trabajando para seguir haciendo un México en donde la soberanía alimentaria tome en cuenta a los campesinos y las campesinas, que sigamos con justicia agraria, que sigamos trabajando para hacer de México un país donde no haya pobreza, no haya desigualdades, un país en donde se tome en cuenta siempre al más humilde y un Gobierno que mire siempre a su pueblo”, manifestó Sheinbaum.

La candidata subrayó su compromiso de gobernar de la mano

con el sector campesino para asegurar que no pasen hambre aquellos que alimentan al país.

Prometió seguir con programas sociales como Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes gratuitos, así como implementar un Plan Nacional Hídrico para combatir la sequía y proteger el maíz como elemento central de la cultura y la alimentación.

Se comprometió a continuar con la lucha por la justicia hacia las comunidades indígenas como sujetos de derecho en la Constitución.

Destacó la importancia de tran-

sitar hacia la agroecología para garantizar un desarrollo sustentable del campo y preservar la biodiversidad.

El Acuerdo por la Soberanía Alimentaria fue firmado por diversas organizaciones campesinas, indígenas y afro-mexicanas, incluyendo a Manuel Manrique Zapata, nieto del general Emiliano Zapata, y representantes de la Coordinadora Nacional de Ejidos y Comunidades, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, la Unión Campesina Democrática, entre otros. (Agencias)

grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia, nueve gobiernos estatales, 128 senadores y 500 diputados.

Magistrados y trabajadores del Tepjf recibirán protección

López Obrador reveló ayer que se dará protección a magistrados y trabajadores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), luego de que un funcionario de ese órgano y su acompañante fueran asesinados en una balacera el lunes.

Esto después de que magistrados presentaran una solicitud a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ante la agresión del martes.

Ayer, el Presidente indicó que se brindará protección casi 100 personas que laboran en el Tribunal Electoral, entre magistrados y empleados.

Aclaró que aún no se han esclarecido las causas del ataque en la colonia Santa Cruz Xochitepec, alcaldía Xochimilco, de la Ciudad de México.

Todo esto se da luego de la creciente ola de asesinatos que han sufrido alrededor de 28 personas que este 2024 buscaban ocupar un lugar en la escena política del país. México tendrá los comicios más

No obstante, el Mandatario afirmó que ya se está haciendo la investigación de los hechos en el que falleció el funcionario José Basilio Torres, quien era el chofer de Eduardo del Río, vocero del tribunal. (Redacción POR ESTO!)

Regresa Tepjf a Santiago Nieto su abanderamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) regresó la candidatura a Santiago Nieto Castillo, para competir en la segunda fórmula del Senado por el Estado de Querétaro.

El proyecto del magistrado Felipe Fuentes señala que la Sala Regional Toluca calificó de manera indebida el cumplimiento del requisito relativo a ser originario de la Entidad federativa para ser Senador de la República, ya que “llevó a cabo una interpretación restrictiva y sesgada que no es acorde con el

modelo constitucional de protección de derechos humanos, ni con la finalidad constitucional que persigue el requisito de elegibilidad”.

El documento consideró que se debe permitir su participación porque los últimos años tuvo cargos públicos fuera de Querétaro, lo que justifica su presencia en otras Entidades.

El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) comparó el retiro de su candidatura como el desafuero que enfrentó Andrés Manuel López Obrador, cuando era jefe de Gobierno de Ciudad de México. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
federal. (POR ESTO!)
Aspirante guinda
El extitular de la UIF competirá segunda fórmula del Senado. (Agencias)
prometió continuar
programas sociales. (Agencias)

Asegura la Marina 2 t de cocaína

Durante el decomiso, la Semar detiene a seis presuntos infractores en costas de Michoacán

MORELIA, Mich.- En dos acciones, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron aproximadamente dos toneladas de presunto clorhidrato de cocaína, al mismo tiempo que fueron detenidos seis presuntos infractores de la ley.

En un comunicado, la Semar informó que estos hechos se llevaron a cabo derivadas de trabajos de campo y gabinete, cuando los uniformados se encontraban realizando recorridos de vigilancia marítima.

En un primer evento se desplegó personal a bordo de unidades de superficie, a fin de implementar acciones encaminadas a garantizar el mantenimiento del Estado de Derecho en la mar, derivando en el aseguramiento de una embarcación menor con seis tripulantes a bordo.

Se indicó que los hoy detenidos transportaban diversos bultos, conteniendo en su interior paquetes en forma de ladrillos de presunta droga, la cual arrojó un peso aproximado de 424.62 kilogramos (kg)

de presunto clorhidrato de cocaína.

En un segundo evento, los efectivos avistaron bultos de color negro flotando aproximadamente a 92.6 kilómetros al Suroeste del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Los elementos incautaron diversos bultos que arrojaron un peso aproximado de mil 545.24 kg de presunto clorhidrato de cocaína.

Los detenidos, a quienes se les leyeron sus derechos, así como la embarcación y la presunta droga asegurada en ambos eventos, fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de las carpetas de investigaciones correspondientes.

La dependencia detalló que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas. (Agencias)

Emite Embajada estadounidense alerta de viaje para Ocozocoautla

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México difundió ayer un comunicado que alerta sobre la seguridad en Ocozocoautla, Chiapas, exhortando a la población a no visitar la zona, debido al incremento de violencia en el municipio.

“Estamos al tanto de reportes en medios de comunicación sobre

incremento de actividad de seguridad en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Los empleados del Gobierno de EE. UU. reciben instrucciones de evitar el área hasta nuevo aviso. Advertencia de viaje del Departamento de Estado para Chiapas es el Nivel 2: tenga mayor precaución debido al delito”, exhibe el documento publicado ayer a

través de redes sociales.

Asimismo, la Embajada enlistó una serie de acciones a tomar en cuenta ante esta coyuntura, como evitar la zona, pues en caso de encontrarse en la zona, se debe buscar un refugio seguro. Asimismo, exhortó a supervisar los medios locales para obtener actualizaciones. (Agencias)

Apunta EE.UU. contra cabecillas de cárteles

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de los Estados Unidos anunció una operación para desarticular a los jefes de plaza de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación que mueven desde la frontera con México el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas hacia las comunidades estadounidenses.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en conjunto con la DEA y la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional, puso en marcha la Operación Plaza Spike, que tiene como primer objetivo a Sergio Valenzuela Valenzuela, alias El Gigio, un lugarteniente del capo Ismael El Mayo Zambada, con base de operaciones en Nogales, Sonora.

Valenzuela es identificado como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa y encargado de supervisar el transporte y la distribución de grandes cantidades de fentanilo del Sur al Norte de los Estados Unidos, por lo que fue declarado objetivo de las agencias de seguridad norteamericanas.

En el 2018, el sujeto fue acusado formalmente por un gran jurado

federal por su papel como jefe de la plaza del Cártel de Sinaloa, y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo designó como un importante narcotraficante extranjero, que comercia con fentanilo y otras drogas y opera bajo la dirección del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García.

De acuerdo con la CBP, los jefes de la plaza controlan y se benefician de toda actividad ilícita a través de la extorsión, secuestro, así como el contrabando de seres humanos, drogas peligrosas y armas de fuego.

Por lo que anunció que revelarán el nombre de los altos operadores de los cárteles mexicanos, con el objetivo de aumentar la presión pública y policial sobre ellos.

La CBP señaló que la operación está diseñada para perturbar las operaciones en las plazas de los cárteles ubicados directamente al Sur de los Estados Unidos que son puntos logísticos dentro de sus operaciones para el flujo de fentanilo, así como sus análogos, precursores y herramientas para fabricar drogas. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Agentes federales concretaron la incautación en dos acciones, en el puerto de Lázaro Cárdenas. (Agencias) La Oficina de Aduanas va por El Gigio, operador de El Mayo. (Agencias)

Cae policía prófugo por caso Yanqui

El exagente se encontraba oculto en un rancho cerca de Acapulco en posesión de armas de fuego

ACAPULCO, Gro.- El policía de Guerrero que mató a Yanqui Kothan Gómez Peralta, normalista de Ayotzinapa, fue detenido la madrugada de ayer en la Entidad por elementos del Ejército, autoridades estatales y en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la cual atrajo la investigación, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el Mandatario explicó que con esta captura se cumple con el objetivo de detener a todos los implicados en el crimen del pasado 7 de marzo, cuando, de acuerdo con el testimonio de los policías, los jóvenes que viajaban supuestamente en un auto con reporte de robo les dispararon en un punto de control en Tixtla, por lo que habían repelido la agresión, lo que derivó en la muerte de uno de ellos y en la detención de otro más.

Sin embargo, tras hacer una re-

visión y luego de que la FGR atrajera el caso se comprobó que los jóvenes nunca habían disparado y tampoco habían consumido drogas, esto luego de que los policías estatales que participaron aseguraron que en el interior de la unidad en la que viajaban los normalistas había sido localizada un arma corta y envoltorios con droga.

Desde el pasado 11 de marzo David “N”, identificado como el policía de Guerrero que mató a Yanqui Kothan Gómez Peralta, se había fugado y desde entonces se desconocía su paradero. El Presidente había acusado en ese entonces complicidad para que este elemento lograra evadir la justicia, luego de que la FGR tomara el caso y pidiera las órdenes de aprehensión contra los agentes involucrados en la agresión a los normalistas.

En total fueron tres policías de Guerrero los que estuvieron involucrados en la balacera a los jóvenes

estudiantes, quienes presuntamente iban en un vehículo con un reporte de robo activo, de los cuales dos ya fueron vinculados a proceso.

Ayer fue detenido el tercer policía involucrado y quien es el que le dio un disparo en la cabeza a Yanqui Kothan, lo que provocó que muriera. De acuerdo con el presidente López Obrador, David “N” estaba escondido en un rancho en Guerrero, muy cerca de Acapulco, pero fue localizado por las autoridades. El inmueble en el que se refugiaba presuntamente pertenece a un mando policial en la Entidad.

Hasta su refugio llegaron elementos federales y estatales, quienes procedieron a cumplimentar la orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa. Durante su captura, el policía tenía en su poder tres armas: un revólver y dos escopetas. (Agencias)

Desechan amparo de Aburto Asignan a exprocuradora a cargo de la ASF

CIUDAD DE MÉXICO.-

Una Jueza federal desechó la demanda de amparo que Mario Aburto Martínez, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, tramitó para evitar que la Fiscalía General de la República (FGR) congele la investigación por presunta tortura en su contra. Paloma Xiomara González, titular del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, acordó ayer dejar sin efecto la demanda de garantías del michoacano, determinación que se hizo publica ayer en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

En marzo pasado, Aburto Martínez, preso en un penal federal de Guanajuato, buscó la protección de la justicia federal contra la decisión de la Fiscal Especial del Delito de Tortura de la Fiscalía General de la República de no ejercer acción contra exservidores públicos que supuestamente lo torturaron después de ser detenido el 23 de marzo de 1994.

Reclamó a la jueza “la consulta de determinación del no ejercicio de la acción penal” en el caso de presunta tortura en su contra.

En febrero pasado, la Fiscalía General de la República resolvió en definitiva no iniciar procedimiento penal contra exfuncionarios señalados por supuestos actos de tortura contra Mario Aburto Martínez, después de ser detenido y encarcelado por el asesinato de Colosio Murrieta en 1994.

(Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Arely Gómez fue designada como la nueva auditora especial de Desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por David Colmenares, titular de la dependencia.

Ayer, la exprocuradora y exsecretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, fue nombrada como la nueva auditora en sustitución de Agustín Caso Raphael.

Arely Gómez es abogada y política mexicana egresada de la Universidad Anáhuac. Se desempeñó como secretaria de Estudio y Cuenta en el Tribunal Fiscal de la Federación. Es licenciada en Derecho por la UNAM y cuenta con estudios de posgrado en Derecho Fiscal y Administrativo. Gómez González cuenta con una amplia trayectoria dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que inició en 1978 cuando desempeñó el papel de secretaria de Estudio y Cuenta en el Tribunal Fiscal de la Federación hasta 1980.

Posteriormente, de 1987 a 1988 fungió como miembro de la Comisión de Consultoría Jurídica y Formulación de Programa Educativo. De 1996 a 2003 como secretaria de la Segunda Sala Adscrita a la Ponencia del ministro Mariano Azuela Güitrón; en 2003 ocupó el papel como secretaria General de la Presidencia y Oficial Mayor de la Suprema Corte hasta 2006.

En 2007 fue nombrada titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, cargo que ocupó hasta 2010. A lo largo de su carrera política también ocupó diversos cargos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), iniciando el ámbito legislativo, donde fue diputada federal en dos ocasiones: de 1997 a 2000 y posteriormente de 2009 a 2012. En 2012 ocupó el cargo como jefa de unidad de Asuntos Nacionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

En ese mismo año llegó al Senado de la República por vía plurinominal; sin embargo, el 26 de febrero de 2015 pidió licencia como Senadora para ocupar la titularidad de la Procuraduría General de la República en sustitución de Jesús Murillo Karam.

Durante su estancia en la PGR también se desempeñó como subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales. Tras concluir su periodo como titular de la PGR, fue designada como Secretaria de la Función Pública por el presidente Peña Nieto, cargo que ocupó hasta el fin del sexenio.

En 2019 Arely fue nombrada Contralora del Poder Judicial de la Federación (PJF), por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
David “N” es el tercer elemento capturado por el asesinato. (Agencias) $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 10 de abril de 2024 586.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3885 10 17 533 732 11,730 9,716 109,573 $65,628.69 $4,454.43 $899.80 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 183.3 MILLONES 5 555 11,946 105,711 $114,300.72 $956.18 $26.88 $10.75 120 3,383 24,142 $2,845.87 $53.90 $10.00 83.5 MILLONES 319.7 MILLONES SORTEO NO. 10477 132,311$5’092,937.59 27,645$765,268.10 118,217$2’559,685.23 89303337482882125343747 111143541 214212225 2 257 6,409 41,905 $145,523.87 $1,068.00 $47.11 $10.00 SORTEO NO. 10478 48,573$1’286,501.73 915202325 52 971 9,258$462,269.11 7,677$240,003.42 11,762$485,394.89 11,423$1’920,289.62 24,641$3’757,217.33 72 77871 28397 92513 69528 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 32199 SORTEO NO. 32198 SORTEO NO. 32200 SORTEO NO. 32201 SORTEO NO. 32202 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la MULTIPLICADOR NO 3,311 GANADORES $407,795.87 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 5,373 GANADORES $1’334,337.15 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO MULTIPLICADOR NO

ANUNCIAN PASO DE COMETA DIABLO DEL 14 AL 30 DE ABRIL EN MÉXICO

De acuerdo con expertos, la mejor fecha para observar el Cometa Diablo es del 14 al 30 de abril, cuando se encuentre en su punto más cercano a la Tierra y pueda ser observado desde distintos países, como México. Se trata de un espectáculo que debe verse desde áreas donde no exista mucha contaminación lumínica, pues el Cometa Diablo se verá más brillante durante este periodo de tiempo y se puede ver a simple vista o con el uso de telescopios.

(Redacción POR ESTO!)

INTERNAUTAS PRESENTARON MOLESTIAS TRAS VER EL ECLIPSE

De acuerdo con TikTok, tras ver el eclipse solar 2024, varios usuarios presentaron ojos llorosos y vista borrosa, además de que sus pupilas “quedaron deformes”.

En imágenes compartidas por la @majasoga reporta que su ojo perdió el enfoque tras ver el eclipse solar 2024 de manera directa y que esto provocó que también se note más rojo cuando le da la luz.

(Redacción POR ESTO!)

El pasado 8 de abril, durante la vislumbración del eclipse solar, la experiencia se vio empañada por un incidente en Durango que ha generado controversia en redes. En el mirador de Los Remedios, varios nacionales se vieron enfrentados con turistas extranjeros, quienes, de acuerdo con testigos, habrían intentado reservar el lugar exclusivamente para ellos, provocando la indignación de los locales. Un tiktok del medio estatal Espacio Libre México, muestra el momento en que una mujer extranjera solicita a los ciudadanos

SAT RECUERDA A CONTRIBUYENTES GASTOS QUE PUEDEN DEDUCIRSE

En el marco de la Declaración Anual, el Servicio Tributario lanzó un comunicando sobre los consumos con los que los ciudadanos podrían obtener devoluciones en su ejercicio fiscal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los contribuyentes que en cada ejercicio fiscal tienen el derecho de disminuir los gastos personales al presentar su Declaración Anual. Recalcó que, para hacerlo efectivo, se debe contar con la factura de cada servicio adquirido y haber efectuado el pago mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito, débito o cheques. Los gastos que se pueden deducir son los gastos médicos y primas de seguros de gastos médicos, que incluyen honorarios, gastos por incapacidad, gastos hospitalarios, medicinas incluidas en facturas por hospitalización, análisis clínicos, estudios de laboratorio o prótesis, compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación y lentes ópticos graduados.

Síguenos en nuestras redes

On line

También cuentan los gastos funerarios, siempre y cuando no excedan de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual del ejercicio a declarar. El servicio puede ser para el contribuyente, su cónyuge o concubina(o), padres, abuelos, hijos y nietos. Asimismo, pueden deducirse gastos de donativos y colegiaturas; estos últimos no deben exceder los 24 mil 500 pesos.

En otro apartado se encuentran los gastos de transporte escolar, y aplica cuando este sea obligatorio o cuando se incluya

MUJER EXTRANJERA EXIGE A LOCALES ABANDONAR MIRADOR PÚBLICO

Síguenos en nuestras

redes

On line

mexicanos abandonar el mirador, argumentando que habían pagado para tener el lugar exclusivamente durante el eclipse solar. Esta petición generó reacciones de descontento entre los presentes, incluida una niña menor de edad, quien expresó su indignación ante

la situación, recordando que se trataba de un espacio público al que todos deberían tener acceso sin discriminación ni privilegios.

Este incidente ha generado un debate sobre la gestión de los espacios públicos durante eventos de interés turístico, así como sobre la necesidad de garantizar la igualdad de acceso para todos los ciudadanos, independientemente de su origen o estatus económico. Los ciudadanos duranguenses quedaron a la espera de declaraciones de las autoridades estatales. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

MASACRAN A FAMILIA DE BRUJO EN VERACRUZ; HAY TRES MUERTOS

Tres muertos, dos menores entre las víctimas, dejó el ataque a la familia de un brujo, quien sobrevivió junto con la más pequeña de sus hijas en el municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz.

Los hechos ocurrieron en el transcurso de la mañana de ayer en una colonia de la periferia. Los asesinos escaparon a bordo de un taxi y un automóvil rojo, de acuerdo con lo informado por autoridades.

dicho gasto en la colegiatura.

Otro gasto deducible son las aportaciones complementarias al retiro y las cuentas especiales y personales para el ahorro, e incluye las aportaciones complementarias o voluntarias realizadas directamente a la subcuenta.

Por último, el contribuyente podrá deducir sus créditos hipotecarios, siempre y cuando sean intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos con el sistema financiero, Infonavit o Fovissste, entre otras.

El SAT recuerda que el monto total de las deducciones personales no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales del ejercicio a declarar o 15% del total de tus ingresos incluidos los exentos, lo que resulte menor.

(Redacción POR ESTO!)

Los sobrevivientes fueron Felipe Acua, de 57 años y la hija menor de la familia, de 9 años, quienes fueron trasladados a un hospital de la región.

Los testigos apuntaron que alrededor de las 10:00 horas escucharon varios disparos y cuando se asomaron observaron que varios sujetos salieron apresurados de la vivienda de la familia Acua y abordaron los dos vehículos para escapar.

El móvil del crimen todavía sigue siendo desconocido. En tanto, autoridades estatales ya abrieron una carpeta de investigación.

Minutos después llegaron elementos de la Policía Estatal y del Ejército, quienes acordonaron la zona para el trabajo de los peritos de la Fiscalía. Afuera de la vivienda, contaron más de 15 casquillos percutidos.

(Redacción POR ESTO!)

HIPERVIRAL REPÚBLICA
8 República Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Movilidad

El Ie-Tram crece: de España llegaron ayer cinco unidades más que funcionarán para la tercera ruta, que entrará en funcionamiento La Plancha-Facultad de Ingeniería Página 19

El medio de transporte 100 por ciento eléctrico arribó a territorio mexicano por vía marítima y posteriormente lo trasladaron a Yucatán en tráiler. (POR ESTO!)

En total 76 candidatos están bajo la lupa de la autoridad electoral

Dentro y fuera de Sisal crecen los proyectos inmobiliarios

Con más de 65 opciones, la UADY participa en la Feria de Posgrados

Página 11 Página 13 Página 15

Ayuda para pacientes pediátricos

Las transfusiones sanguíneas son esenciales para la cura del cáncer en menores, informó Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien exhortó a la población yucateca y de todo México a donar sangre en beneficio a los pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico.

Durante la reunión 138 del grupo de trabajo para la atención de niños bajo tratamiento oncológico en el IMSS, López Aguilar seña-

ló que en los últimos años se han presentado mayores posibilidades de curar a un niño con cáncer; sin embargo, para lograrlo se requieren tratamientos agresivos que llegan a presentar efectos secundarios, por lo que llamó a la población a sumarse a la cultura de la donación de sangre y de manera altruista otorgar este vital componente para mejorar la calidad de vida de pacientes pediátricos oncológicos que están en terapia de sustitución permanentes con trasfusiones crónicas.

El especialista en oncología

pediátrica explicó que los niños con cáncer enfrentan necesidades transfusionales, debido a una combinación de disminución en la producción de componentes sanguíneos y un incremento en la pérdida de los mismos. Esto puede deberse a diversos factores, como la destrucción de la sangre o la presencia de cantidades adecuadas, pero de calidad insuficiente. En relación con los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos, mencionó que estos pueden incluir náuseas, vómitos y

pérdida de cabello, pero principalmente una reducción en la producción de plaquetas, glóbulos rojos y glóbulos blancos. Por esta razón, los niños con cáncer son usuarios frecuentes de los bancos de sangre.

Destacó que las transfusiones en pacientes pediátricos con cáncer conllevan riesgos, es un proceso delicado en el que se administra sangre o sus componentes con fines terapéuticos exclusivamente. En relación con la atención de emergencia, recomendó a los padres o tutores que, en caso de sangrado

en el menor y estando lejos de su Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) correspondiente, acudan al Hospital General de Zona (HGZ) más cercano para recibir la atención adecuada.

En cuanto a la donación de sangre, subrayó los requisitos necesarios, incluyendo tener entre 18 y 65 años, un peso mínimo y seguir pautas específicas de alimentación y ayuno para garantizar la seguridad del proceso.

(Darcet Salazar)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Candidatos, en la mira por violentos

En Yucatán, al menos 76 aspirantes han sido impugnados por maltrato político en razón de género

Desde el inicio de las campañas electorales, 76 candidatos están en la mira de la autoridad electoral por violencia política en razón de género, trascendió en un foro, realizado en Mérida.

Los participantes aseguraron en el encuentro que, pese a lo que se ha logrado hasta ahora, aún falta mucho por hacer para una campaña sin estereotipos ni obstáculos para las mujeres, aseguraron ponentes de un encuentro.

Durante el Foro para la Erradicación de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género y la inclusión de Grupos de Discriminación en los procesos electorales que realizó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE), participaron magistradas, representantes de colectivos, de partidos políticos y universidades.

La consejera general del INE Norma de la Cruz Magaña dijo que en una sociedad democrática no puede permitirse ninguna agresión, en este caso, contra las mujeres, pues aunque las leyes sean claras se tiene que “obligar” de cierta manera para obtener una participación en la política. Sin embargo, admitió que aún falta mucho por hacer, pues ahora se estereotipa la campaña de una candidata.

“Las violencias y la discriminación no se pueden esconder, pero ahora se puede castigar la violencia política en razón de género”, reiteró.

Dijo que parte del proceso es que los ciudadanos reconozcan que están violentando sus dere-

Realizan simulacro de votación

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará simulacros ciudadanos para la jornada electoral, reveló el vocal ejecutivo del Instituto en Yucatán, Luis Alvarado Díaz.

“Los simulacros esperamos que sea por lo menos uno por casilla, pues lo que se busca en esta actividad es que se conozcan los ciudadanos que van a laborar ese día, así como los elementos que tendrán a su disposición; esto se podrá realizar hasta un día antes de la jornada, todo dependerá de la elección de los ciudadanos”, explicó.

“Ya brindamos una plática para explicar todo el procedimiento a consejeros, al instituto electoral del Estado y particularmente a las representaciones de los partidos políticos para que sepan cuál el canal que se debe seguir en el momento que se requiera cualquier tipo de apoyo sobre este asunto”, reiteró. Asimismo, dio a conocer

Norma de la Cruz dijo que en una sociedad democrática no puede permitirse ninguna agresión (Saraí Manzo)

chos y que requieren de una intervención para frenarlo, pero que también se trata de la confianza en las mujeres que están en lucha de cargos políticos, así como el compromiso de ellas para ejercer buenas propuestas y acciones.

Señalaron que parte de la evolución es sobre todo a que se cumplan los lineamientos que, aunque parezca obvio, es necesario recalcar, refrendar todo lo que implica que una mujer ejerza dentro de la política.

Aplaudieron el interés de la ciudadanía de estar al pendiente de los

actos de la violencia política hacia las mujeres, pues la mayoría de las impugnaciones la realizaron los mismos habitantes, ya sea porque se ejercicio entre un hombre y una mujer o dos mujeres, el hecho de realizar actos de violencia debe ser denunciado porque ya pueden ser castigados. También mencionaron que entre las oportunidades es la promoción de la paridad como un principio cualitativo y no cuantitativo, la utilización reglamentaria para maximizar el derecho, la verificación de la ley 3 de 3 y la creación de la defensoría pública de los

derechos político electoral.

Aunado a ello, De la Cruz Magaña, indicó que no se puede ejercer la Ley 3 de 3 por falta de presupuesto y que esto genera también un obstáculo.

Asimismo, recordaron que la violencia política en razón de género es delito electoral y se puede imponer multas de entre 100 y 400 días de salario, y prisión de uno a tres años, a quien menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos político-electorales de una o varias mujeres.

(Iridiany Martín)

El vocal ejecutivo indicó que se brindó una plática para explicar el procedimiento. (Saraí Manzo)

que desde el lunes se empezó a notifi car el nombramiento de los funcionarios de casillas, así como una primera capacitación, que se reforzará con ejercicios, que serán simulacros para cada uno de los participantes.

“Vamos a buen tiempo, se está capturando la información que se va generando, pues tenemos en cuenta que son dos mil 969 casillas y hay nueve personas, por cada

una, que son seis propietarios y tres suplentes por cada una de ellas, estamos hablando de cerca de 27 mil personas que van a recibir este nombramiento, así como para la capacitación”, indicó.

Explicó que las capacitaciones serán una plática directa con los ciudadanos, pero también a través de la aplicación (App, abreviatura del inglés Application) del INE, en coordinación con su capacitador

Indígenas no se sienten representados

Las comunidades originarias no se sienten identificadas ni representadas por los candidatos a los que un papel declara “indígenas”, pues desconocen las necesidades reales de ese sector de la población y por eso exigen que les permitan alzar su propia voz, externar su iniciativas y propuestas ante la sociedad, porque sólo están “falsificando” y generan mayor conflicto en la sociedad y la política, indicó Eneyda Mukul Monforte, psicóloga del Instituto de la Mujer de Tzucacab.

“¡Ya basta! de las candidaturas indígenas, que son legales porque alguien les firmó que así es, pero que no nos representan realmente, solo nos están utilizando nuevamente, porque en un principio, cuando se exigió esta ley festejamos porque soñamos que por fin participaremos en la política y no solo como publicidad, pero nos llevamos la sorpresa que no es así. Exigimos que esto pare”, dijo.

“Por fin las mujeres indígenas vamos a tener participación, de verdad soñamos con que nuestra voz sea escuchada y que seamos representados, porque también tenemos voz y somos seres que tenemos esos derechos, que por discriminación muchos años se nos han negado”, señaló.

(Iridiany Martín)

o supervisor electoral, quien les brindará la información necesaria para que puedan fungir el día de la jornada electoral.

Dio a conocer que en el debate presidencial pasado, desde el Cerezo se logró proyectar como parte de las acciones para que los reclusos ejerzan su voto, asimismo, dijo que alrededor de 233 personas pudieran participar en las elecciones. (Iridiany Martín)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Eneyda Mukul, psicóloga del Instituto de la Mujer.

Vecinos de Mérida apoyan a Huacho

Con su plan Bienestar, Joaquín Díaz Mena mejorará la infraestructura urbana de las colonias

Ayer, el candidato del pueblo, Huacho Díaz Mena, recorrió casa por casa las colonias meridanas Maya y Obrera, promoviendo a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su andar recibió todo el respaldo de los vecinos, quienes manifestaron sus intenciones de votar para lograr un cambio verdadero este próximo 2 de junio.

Huacho escuchó atentamente las exigencias de vecinas y vecinos, quienes manifestaron el abandono que han sufrido por parte de las autoridades locales, padeciendo de calles sin bachear, sin pavimentar, maleza que propicia moscos, falta de alumbrado, público,

entre otros servicios deficientes.

Huacho se comprometió que con su plan Bienestar los meridanos se beneficiarán con el amplio trabajo que se realizará para mejorar la infraestructura urbana, y recuperar para las familias los espacios deportivos y públicos.

Días Mena promovió el mensaje de esperanza con el que garantiza trabajar por un futuro mejor, con crecimiento parejo, sin discrimación, para todos los meridanos y los yucatecos.

La campaña del pueblo de Morena-PT-PVEM encendió los ánimos de chicos y grandes y generó un ambiente de fiesta a cada paso

de Huacho, quien estuvo acompañado del candidato al senado Jorge Carlos Ramírez Marín, la candidata a diputada federal por el cuarto distrito Geovanna Campos y candidatos a diputados locales, Mónica Vargas y Chafi Jacobo. Huacho promovió el voto seis de seis, recordando que los abanderados de la alianza Sigamos Haciendo Historia tienen la misión de continuar con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, que después de las elecciones será encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum.

Dijo que, teniendo como aliada la próxima presidenta de México,

El aspirante a la gubernatura estuvo en las colonias Maya y Obrera

será un Gobernador que trabaje para todo el pueblo y no sólo para unos cuantos y destacó que eso significa el fortalecimiento de

una sola Mérida, atendiendo las colonias que durante décadas han quedado en el olvido.

(Redacción POR ESTO!)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Cáncer inmobiliario carcome Sisal

Las obras irregulares en la playa de Sisal solo es un refl ejo de la gentrifi cación que está sufriendo el puerto: tanto dentro como fuera del Pueblo Mágico pueden apreciarse ofertas de lotes y de nuevos complejos que ni siquiera están delineados o están construcción todavía.

Dentro y fuera del puerto, abundan las ofertas de lotes y vivienda de lujo, en medio de irregularidades Los daños ocasionados al entorno ambiental de la zona son de una magnitud considerable. De proseguir, existe un riesgo de causar un ecocidio de proporciones irreversibles para el ecosistema local”.

Como POR ESTO! informó, la asociación Unidos por Sisal denunció que los proyectos Villas María y La Perla en Sunset Shores, Arrecife, Ocean View y Maraqua “no cuentan con los permisos necesarios para su ejecución”.

Por lo pronto, dentro del poblado se edifica una torre de 5 pisos en la calle 21 con 34 a menos de 100 metros del mar, lo que supone un gran atractivo. Sin embargo, para su construcción, se tuvieron que tirar numerosas palmeras, las cuales aparecen en la imagen satelital de hace un año.

El complejo no es bien visto: de entrada, ahora transitan muchas unidades pesadas que llevan materiales sobre la calle 34 y aledañas. Y la preocupación latente es si un desarrollo habitacional de lujo disparará la plusvalía y el costo del predial, como ha sucedido en otros municipios y comisarías del Estado, incluida Mérida.

Los 11 kilómetros siguientes tras la conclusión de la calle 21, que delimita el puerto sisaleño, es tierra “fértil” para todo tipo de negocios inmobiliarios, entre los que se ofrecen lotes de inversión y ya hay numerosas casas y se apunta a la proliferación de los complejos de lujo. Es precisamente en ese amplio terreno donde se

ASOCIACIÓN UNIDOS

POR SISAL

encuentran las construcciones que no cumplen con la norma, como reveló Unidos por Sisal.

En su informe compartido, el organismo expuso que el complejo Sandré , antes conocido como Villas 33, no respetó con los requerimientos, aunque cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Para empezar, el porcentaje del lote utilizado (44 por ciento) es superior a lo ofrecido en la MIA, que además se aprobó en “tiempo récord”. El acceso a la playa es lineal y es de más de un metro de ancho.

Asimismo, se hizo un desmonte del 90 por ciento del área y no se respetó la primera duna. El edificio contará con seis pisos y 14 unidades habitacionales.

Curiosamente, cuando el proyecto se llamaba Villas 33 podían verse mantas y publicidades en la zona de construcción e inmediaciones. Ahora, incluso sus trabajadores niegan saber de un complejo con ese nombre. “La comunidad vecinal se opone de

e está edificando una torre de cinco pisos en la calle 21, a menos de 100 metros del mar. (Nery Morales)

manera categórica a este proyecto y a cualquier otra actividad que pudiera amenazar el entorno”, indicó Unidos por Sisal.

Y entre esas torres, abundan los lotes. En algunos casos, para delimitar el terreno y los espacios en venta, se ha desmontado ampliamente, acabando con la flora del lugar.

“Los daños ocasionados al entorno ambiental de la zona son de una magnitud considerable. De proseguir, existe un riesgo de causar un ecocidio de proporciones irreversibles para el ecosistema local”, sostuvo Unidos por Sisal. (Armando Pérez)

La venta de las casas se estan promocionando sin su edificación

Pescadores hacen una pausa en sus actividades

Por la llegada de frente frío, las cooperativas pesqueras no tuvieron actividad, pues las lanchas permanecieron en el puerto de abrigo.

“No tenía caso salir porque el norte entra hoy (por ayer) por la tarde y el viento ya estaba muy fuerte”, dijo Reinaldo Lara, de la Sociedad Cooperativa Pesquera.

El pescador, con 35 años colaborando en la cooperativa, señaló que con la llegada de este frente frío ya hay que pensar en la próxima semana, pues es difícil pescar en los días inmediatos.

Esto porque se “revuelve” el agua y “solo sacas bagres”. Por ello, ya mejor se alistan para el lunes y eso sería parejo en las numerosas cooperativas, entre ellas Ribereños de Sisal, una de las más grandes del Pueblo Mágico. Actualmente cuenta con 80 o 100 lanchas y prácticamente se duplica el número para la temporada de pulpo.

Por lo pronto, sus integrantes se quedaron en el puerto, al igual que

sus colegas del mar, lo que aprovecharon para revisar y dejar en buen estado sus lanchas y motores. Asimismo, otros se encargaron de armar palastros con cordel.

Lo normal es que en el recinto se llenen varios contenedores de 500 kilos de pescado cada uno. Pero por los vientos, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, las condiciones no fueron las propicias para la pesca. El panorama se mantendrá hoy, con evento de norte, con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Yucatán.

Reinaldo Lara indicó que otra atenuante fue el encallamiento de un buque italiano en el arrecife Madagascar, el año pasado.

Como POR ESTO! informó, la embarcación Grande Senegal encalló a 40 kilómetros de Sisal en julio de 2023. Ahí estuvo semanas y lo peor fue que el Atlantic Osprey, con bandera de Barbados, llevó al cabo una maniobra de remolque sin permiso de las

autoridades ambientales, lo que dañó más el arrecife.

Eso generó la molestia de la gente de Sisal y los pescadores se dieron cita al lugar para exigir un adecuado rescate.

Desde entonces no hay especies en la zona, reveló Lara. “Ahí era un buen lugar para la captura, pero ya no hay peces desde que lo rompieron”, declaró.

(Armando Pérez)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Los hombres de mar se preparan para salir la próxima semana. Las lanchas permanecieron inactivas por la llegada del frente frío.
14 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Oferta de posgrados de la UADY

La Universidad brinda más de 65 programas académicos que presentará hoy en una exposición educativa

Con una oferta de más de 65 programas académicos, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participará hoy en la Feria de Posgrados 2024, que organiza la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) del Gobierno del Estado, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, informó el rector de la casa de estudios, Carlos Estrada Pinto.

Compartió que la UADY llevará un módulo donde muestra la oferta de posgrados, sumándose a las otras instituciones.

Señaló que busca contribuir a que Yucatán sea el polo educativo de la región Sur-Sureste.

Al respecto, el coordinador general del Sistema de Posgrado e Investigación de la UADY, Ramón Peniche Mena, detalló que esta exposición educativa ofrece la oportunidad de explorar y estudiar temas de manera más profunda y contribuir al avance del conocimiento en los distintos campos.

Asimismo, reveló que durante la jornada se ofrecerán becas, descuentos especiales, financiamientos, apoyos educativos para estudiar en el extranjero, así como apoyo económico-familiar para los acompañantes de los jóvenes egresados.

Recordó que la UADY cuenta con especialidades, maestrías y

doctorados en las cuatro áreas del conocimiento: Ciencias de la Salud, Biológicas y Agropecuarias, Ciencias Exactas e Ingenierías y Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades.

Informó que, durante el evento, la casa de estudios presentará diferentes doctorados, en Ciencias Agropecuarias, Ciencias Ecológicas, Manejo de Recursos Naturales Tropicales, Ciencias Matemáticas; también las maestrías en Psicología Aplicada, Finanzas, Políticas Públicas, Gestión de la Mercadotecnia y Administración Tributaria, entre otras. (Daniel Santiago)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
La Siies organizó una feria académica en el Siglo XXI. (Daniel Silva)

Contra el desperdicio de alimentos

La sexta jornada Disco Sopa Mérida 2024 busca recaudar más de tonelada y media de comestibles

El próximo viernes 19 se realizará la sexta jornada Disco Sopa Mérida 2024: Contra el desperdicio de alimentos, en las instalaciones de Reffetorio, que busca recaudar más de tonelada y media de comestibles bajo el lema “¡Salva nuestros alimentos, salva nuestro planeta!”, a beneficio de las personas en situación vulnerable.

Además, la coordinadora de Operaciones de Reffetorio Mérida, Claudia Bolio Pacheco, señaló que otro de los objetivos de la actividad es concientizar sobre el desperdicio de alimentos.

“La sociedad, organizaciones y sociedad civil, se unen para organizar este evento, que es una iniciativa que propone la disminución de desperdicio de alimentos como herramienta para frenar la crisis del cambio climático y

beneficiar a las personas en situación vulnerable”, explicó.

Indicó que, en Disco Sopa Mérida, se reúnen voluntarios con la consigna de rescatar alimentos usualmente en mercados, tiendas, restaurantes y demás comercios de comida, que se pensaban descartan por razones estéticas o porque están próximos a caducar.

“Lo que se hace es cocinar aprovechando los alimentos que se iban a desperdiciar y compartir la comida con comedores comunitarios de la ciudad, disfrutando el proceso con una jornada llena de música y baile, lo que se hará a partir de las 8:00 horas en Reffetorio”, dijo.

Se informó que, durante 2023, este evento rescató más de mil 182 kilos de alimentos, participaron 65 voluntarios en el rescate, acopio, distribución y preparación de ali-

mentos y el reparto de comida en comedores comunitarios; además, se sirvieron 970 comidas el día de la Sopa Disco y con los alimentos rescatados se prepararon dos mil 813 comidas en días posteriores, que se repartieron entre personas en situación vulnerable en nueve comedores comunitarios.

“Toda la ciudadanía se puede unir a Disco Sopa Mérida 2024, ayudando a rescatar alimentos, que se divide en dos grupos; los alimentos no perecederos como arroz, frijol y otras legumbres, harinas, pastas, latas, conservas, azúcar, sal y condimentos, entre otras cosas, que se estarán recibiendo en Mercado de la Tierra Slow Food Mérida Norte, los martes 2, 9 y 16 de abril de las 16:00 a las 20:00 horas, en Cholul, en los arcos amarillos a un costado de la comisaría y sábados

El Reffetorio tendrá sus puertas abiertas de 16:00 a las 20:00 horas.

6 y 13 en el Parque Pista Roja en Cordemex y aquí en Reffetorio”. “Además, están los perecederos que son frutas y vegetales frescos, carnes, pescados, mariscos, huevo, lácteos, en buen estado independientemente de su apariencia o fecha de caducidad próxima, que se pueden traer a Reffetorio del 15 al 17, de 9:00 a 16:00 horas, o bien hablarnos al 99-81-3180-32y nosotros nos encargamos de recogerlo”, finalizaron.

(Darcet Salazar)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Avalan a jefes de empresa del puerto

El Congreso local ratifica a titular y consejeros de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán

El Congreso del Estado aprobó, por mayoría y sin debate, la ratificación de Gerardo Díaz de Zavala como titular de la dirección general de la empresa pública Operadora Energética y Marítima de Yucatán por un lapso de 10 años y la de los consejeros independientes de la administración.

Los legisladores avalaron los puntos F y G de la orden del día referentes a los dictámenes de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, sobre estas designaciones.

Los consejeros externos -aprobados un día antes- serán Alejandro Guerrero Lozano, para un periodo de 10 años; Álvaro José Garza de la Gala, para un periodo de 9 años; Jorge Carlos Macari Ponce, para un periodo de 8 años; Jorge Abel Charruf Caceres, para un periodo de 7 años y Henry González Duarte, para un periodo de 6 años.

Los diputados Gabriela González Ojeda, Eduardo Sobrino Sierra y Fabiola Loeza Novelo votaron en contra de ambas iniciativas, pero por mayoría de los titulares de la empresa fue ratificado.

La Operadora Energética y Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayorita-

Los nombramientos darán mayor certeza jurídica a la compañía de participación estatal mayoritaria, pues contribuirán a prevenir conflictos.

ria, es esencial para proporcionar un marco legal que garantice la continuidad y el crecimiento responsable, al establecer regulaciones claras y justas.

Con esto se busca, también,

Priorizarán en el Estado la atención integral a ancianos

El Congreso del Estado aprobó una reforma a favor del “envejecimiento digno” en Yucatán, que contempla la atención a la salud para que tenga especial enfoque en la prevención oportuna de enfermedades.

Así, se aprobó por unanimidad el dictamen para cambiar y adicionar artículos a la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, que posiciona al Estado al promover acciones y programas que eviten la marginación y exclusión de los ancianos.

Sobre el tema, Carmen González Martín expresó que con la aprobación del dictamen se demuestra el desarrollo e implementación de programas y políticas públicas para la protección y mejoramiento de la calidad de vida de adultos mayores.

Por su parte, Gaspar Quintal Parra expresó que como legisladores tienen la responsabilidad de garantizar que los individuos vivan con dignidad y plenitud, puesto que el envejecimiento digno no es solo un derecho humano, sino también el reflejo de los valores de una sociedad justa y compasiva.

Como parte de los trabajos los diputados aprobaron el dictamen que reforma la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado en materia de deporte adaptado. En ese sentido, Karem Achach Ramírez enfatizó la importancia de promover cada vez más la inclusión trabajando en estrategias que permitan fomentar y bridar opor-

tunidades a todas y todos aquellos que tienen alguna discapacidad.

Igualmente se aprobó la creación del Reconocimiento “Refugio Esteves Reyes del H. Congreso del Estado”, con el fin de reconocer el trabajo de las y los enfermeros en el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora en Yucatán cada 12 de mayo.

Como parte del orden del día, aprobaron el memorial enviado por el diputado Erik Rihani González en el que solicita licencia para ausentarse del cargo por 60 días, para hacer campaña por el PAN a la Alcaldía de Progreso.

La Mesa Directiva envió a la Auditoría Superior del Estado (ASEY) los oficios de los ayuntamientos de Ixil y Tixpéhual con el que remiten el informe anual del ejercicio de los recursos públicos correspondientes al año 2023.

Se admitió una ley para evitar la marginación social de abuelitos.

asegurar que la empresa sea un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del Estado, en beneficio de ciudadanos, bajo el uso correcto de los recursos.

Estos nombramientos darán

mayor certeza jurídica a la empresa de participación estatal mayoritaria, ya que constituyen un pilar fundamental para poder contar con una herramienta esencial y garantizar dicha certeza

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

jurídica; también contribuirá a prevenir conflictos y a proporcionar mecanismos eficientes para la resolución de diversos problemas que se puedan presentar.

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Piden amarrarle las manos a Alcaldes

Exigen frenar alzas desmedidas en el predial, como ya ocurrió en Mérida con Renán Barrera

Para frenar el alza de impuestos municipales como el predial -tal como ocurrió en Mérida durante la administración de Renán Barrera, que sin razón lo duplicó y hasta triplicó-, la diputada Fabiola Loeza Novelo propuso reformar la Constitución local.

Recordó precisamente cómo, en la capital del Estado, el hoy candidato al Gobierno del Estado por el Prian, elevó irracionalmente la tasa en todas las colonias y fraccionamientos, pues personas que pagaban entre 600 y 700 pesos, y hoy erogan mil 500.

“Mérida por tener más de un millón de habitantes en colonias, fraccionamientos y comisarías que al día de hoy pagan mucho dinero y siguen teniendo calles en mal estado, alumbrado defectuoso, problemas de basura, maleza y residuos de

agua que fomentaron que un gran número de casos de dengue, hasta hace unos meses en esta ciudad”.

Lamentó que en los últimos tres años el Cabildo meridano, para “justificar” incrementos de más del 200 por ciento en los cobros, pretextó no haber cobrado nada durante un año a causa de la pandemia de COVID-19 e, incluso, le echó la culpa a la inflación.

“Claro que hay que cuidar la autonomía hacendaria, pero no debemos obviar que se necesitan las autoridades asumir parámetros del buen gobierno, tales como la austeridad republicana y la maximización de recursos públicos”.

Señaló que, al menos en Mérida, mientras a todas las comisarías, colonias y fraccionamientos se les elevó el predial en más del 100%, en el Norte, las torres y las grandes

construcciones gozan de un beneficio que los exenta al 100 por ciento de ese impuesto. “El denominado Programa de Estímulo Fiscal para la Construcción o Adquisición de Vivienda Vertical resulta incongruente cuando se cobra en exceso a quienes menos tienen”, expuso. Loeza Novelo está de acuerdo en que haya beneficios fiscales, pero al ciudadano “con una casita apenas si le hacen descuentos, que no superan el 40% en un pago puntual”.

Por tanto, y para evitar atropellos en esta sensible materia, la legisladora propuso insertar a la Constitución local los principios de austeridad republicana, maximización de recursos y máximo beneficio dentro del capítulo relativo a los municipios.

Personas

18 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
que pagaban 600 pesos, ahora pagan mil 500: Fabiola Loeza.

Yucatán cuenta con 16 vehículos sustentables de este tipo, utilizados para recorridos nuevos; cada uno equivale a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años.

Cinco unidades más del Ie-Tram

Llegaron de España vía marítima, se usarán para la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería próximamente

Llegaron a Yucatán cinco unidades más que funcionarán para la tercera ruta que entrará en funcionamiento La Plancha-Facultad de Ingeniería” del Ie-Tram, medio de transporte 100 por ciento eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando la movilidad en la Entidad, con un servicio de primer nivel y a la altura de lo que merecen los yucatecos. Las unidades que fueron trasladadas desde España vía marítima hasta llegar a territorio mexicano, llegaron por vía terrestre a Yucatán,

con las que ya suman 16 de este tipo que ya arribaron al Estado; en ese sentido, se informó que próximamente llegarán otras cinco unidades más para llegar a las 10 que se usarán para cubrir la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería. Hay que recordar que el IeTram es el primer transporte público 100 por ciento eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya está en el Estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura

de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás. Los autobuses tienen un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, wifi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su

Avanza a buen ritmo el Corredor Turístico Gastronómico de la 60

El gobernador Mauricio Vila Dosal constató las labores de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico que se realizan sobre la calle 60, que están avanzando de acuerdo con lo programado, por lo que en breve estarán listos para ofrecer un renovado rostro al Centro Histórico de Mérida, que contribuya a detonar el turismo y la economía de la zona.

Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, Aref Karam Espositos, y del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, realizó un recorrido para supervisar los trabajos, que iniciaron en la calle 47 con 60, tramo que abarca del parque Santa Ana a la zona del remate Posteriormente, el Gobernador

caminó sobre la calle 60 hasta el Palacio de Gobierno, donde pudo corroborar las labores que cuadrillas de trabajadores realizan, las cuales consisten en la rehabilitación de calles y banquetas, así como mejoramiento de la imagen urbana y plantación de 150 árboles que darán sombra en el derrotero.

A su paso, Vila Dosal saludó a empleados y dueños de comercios que se encuentran en la zona, como Ilda Sierra Mac, quien tiene una tienda de ropa típica y souvenirs, quien destacó los beneficios de esta obra, pues atraerá a más visitantes, lo que significa para los comerciantes de la zona mejoren sus ventas.

“Ahora que vemos lo que están haciendo solo puedo decir que está valiendo la pena la espera, está quedando precioso”, afirmó.

Hay que recordar que el Gobierno del Estado está plantando de ma-

nera gradual un total de 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico, con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad, lo que es parte de las acciones que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para contar con más espacios verdes.

Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en Sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada.

Además de los 150 árboles, el proyecto también contempla la incorporación de más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que al ampliarse tendrá más plantas de ornato. (Redacción POR ESTO!)

ruta desde la app Va y Ven, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes.

Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera cero emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades, aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad.

Los vehículos que se utilizan

tienen una autonomía de 350 kilómetros, ya con los pantógrafos que estarán instalados, por lo que sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como éste, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años.

Cabe recordar que las cinco rutas que conforman el Ie-tram son: Paseo 60-La Plancha-Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, que ya funcionan; La Plancha-Facultad de Ingeniería y La Plancha-Umán y La Plancha-Poxilá, que entrarán en funcionamiento próximamente.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad 19 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Vila constató las labores de construcción que se realizan sobre la calle 60.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Arranca nuevo vuelo a Guadalajara

Comienza a operar el 5230 de Volaris, que llega a las 4:35 y se regresa a su punto de partida a las 5:20 horas

La aeronave supuestamente suplirá la llegada de la 41230, que regresó a la Perla Tapatía , pero no figuraba en los viajes previstos.

A partir de hoy comienza a operar el vuelo 5230 de Volaris procedente de Guadalajara, que llega a las 4:35 y se regresa a su punto de partida a las 5:20 horas, de acuerdo con datos recabados, toda vez que la línea aérea ni la administración han dado a conocer detalles de esta operación, que al parecer suple la llegada del 41230, que hasta ayer arribó a las 20:35 horas y se regresó a la Perla Tapatía poco después de las 21:00 horas y que no figura en los vuelos previstos para hoy a esa hora.

En relación con las operaciones de salida, seis de los 17 programados ayer por la mañana despegaron ligeramente atrasados, el más afectado fue el 821 de Aeroméxico, que alzó vuelo a las 6:11, 20 después de lo establecido; el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara, a las 6:07, con siete; el 4281 de la misma aerolínea, pero a Monterrey, a las 6:15, con 10; el 1427 de United a Houston, a las 7:12, con 12; 2867 de American Airlines a las 7:14, con 14; el 4221 de Volaris a las 8:04, con 12. Solo el 825 de

Aeroméxico partió a las 7:45, dos minutos adelantado.

Entre las 8:00 y las 13:42 horas alzaron vuelo siete más a la metrópoli y otros a Veracruz y Villahermosa, sin problemas de horario.

Por la tarde se programaron otros 13, ocho a la capital del país y los demás a Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Atlanta y Miami.

Vuelos de llegada

En cuanto a los 13 vuelos de llegada, entre las 6:00 y las 13:50

horas, los primeros en tocar pista fueron cuatro desde la capital azteca y de manera anticipada, estos fueron el 220 de Volaris, a las 6:57, con 14 minutos; el 1100 de Viva Aerobús, a las 7:53, con 23; el 7110 de Volaris a las 8:13, con 23, y el 822 de Aeroméxico a las 8:15, con 18 minutos antes. Los nueve restantes lo hicieron entre las 10:00 y las 13:47 horas y 17 más por la tarde. En total son 30 vuelos de llegada y 30 de salida.

(Víctor Lara)

Contentos de ver a sus hijos en EE.UU.

Alrededor de 27 abuelitos, de 157 registrados, visitarán a sus hijos.

Como parte del programa Cabecitas Blancas , 27 adultos mayores, la mayoría mujeres, viajaron a Los Ángeles, California, con escala en la Ciudad de México, con el objetivo de visitar a sus hijos a quienes no ven desde hace 20 años o más, de un total de 157, el resto lo harán entre hoy y mañana por la madrugada, rumbo a Houston en el vuelo de United.

Los adultos mayores fueron despedidos por el director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán (Indemaya), Ing. Eric Villanueva Mukul, y la subdirectora de Atención a Migrantes, Licda. Juanita López.

En esta ocasión las 157 personas van a ser distribuidas en diferentes condados de California, desde San Francisco, San Diego,

Santa Clara, Santa Bárbara y desde luego Los Ángeles, personas que principalmente provienen de los municipios de la zona Sur, como Oxkutzcab, Tekax, Ticul, aunque recientemente se detectó que en Estados Unidos hay migrantes de los 106 municipios de Yucatán.

Sin embargo, Mérida y Oxkutzcab son los que reportan mayor cantidad de migrantes, en el caso de Oxkutzcab que tiene una población de 33 mil habitantes, el 75 por ciento de éstos tienen algún familiar viviendo en el vecino país del Norte y alrededor de 15 mil adultos mayores reciben remesas de sus familiares, incluso de la comisaría de Huntochac y otras de ese municipio, de apenas 2 mil 500 habitantes.

(Víctor Lara)

Próximo foro de turismo

Comprometidos con el apoyo social, integrantes del Consejo Directivo del Galardón Jaguar de Turismo, invitan al público en general a participar en el Tercer Foro de la Sostenibilidad, la Industria y el Turismo 2024 a donar artículos de la canasta básica en la entrada del foro, que posteriormente serán otorgados a un comedor comunitario de Mérida, informó la empresaria y una de las ponentes, Rosa Isela García Pantoja.

Junto con la Subdirectora de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, la empresaria hotelera Anita Ongay Reyes, la consultora y analista participarán en el tercer foro a efectuarse el próximo miércoles 17, en el auditorio de la Sefoet, donde expondrán la visión femenina en la sostenibilidad turística, a las 9:00 horas.

Los empresarios Jorge Escalante Bolio (hotelero), Hilda Crespo, guía de naturaleza, y el Dr. Salvador Castell González, abordarán el tema del turismo como responsabilidad social.

Las conferencias magistrales estarán a cargo del Lic. en Agroecología, José de la Cruz, sobre la conservación de los solares mayas, a las 10:40 horas; el arqueólogo Eduardo Pérez de Heredia y Félix Ucán Salazar, a las 11:30, con el tema Chichén Itzá, un recorrido por su arte. (Víctor Lara)

El encuentro se efectuará el 17 de abril: Rosa García.

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Chocan camionetas en Periférico

Chofer de una Chevrolet se cambia de carril y le pega a una Robus que acaba fuera de la vía

Al ser colisionado en un costado, el guiador del vehículo marca Volkswagen, perdió el control del volante, ya fuera del asfalto, la unidad colisionó contra una piedra. (E. Pinzón)

El guiador de una camioneta Chevrolet 2500 colisionó a una Volkswagen Robust, lo que ocasionó que su guiador perdiera el control del volante y se saliera hacia la calle lateral del Anillo Periférico, en el kilómetro 39. En su trayecto derribó un fantasma y chocó contra una piedra, ayer por la mañana.

Según datos recabados, ambas camionetas transitaban en el cuerpo interior de la vía rápida. Sin embargo, el guiador de la Chevrolet , matrícula de circulación YP-3519-C, intentó cambiarse de carril. Al hacerlo no se fijó que pasaba la Robust , numeral CS0489-A, del Estado de Campeche. Eso ocasionó que el chofer de la Robust perdiera el control del volante y se proyectara hacia el costado derecho. Subió al camellón que divide el Periférico con la calle lateral. Personas que pasaban por el sitio y vieron el choque hicieron el reporte a las autoridades para que se hicieran cargo del hecho de tránsito.

Paramédicos en acción

Patrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área. Técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca valoraron a los guiadores, pero no requirieron

ser trasladados al hospital, ya que sus lesiones fueron leves.

Ambos vehículos estaban asegurados, así que los guiadores hicieron uso de eso para solucionar el percance vial. Al llegar los ajustadores asesoraron a sus clientes y les explicaron que tenían que llegar a un acuerdo. De lo contrario, tendrían que ir con todo y vehículos al edifi cio de la corporación policiaca para el deslinde de responsabilidades. Los involucrados se pusieron de acuerdo con sus represen-

tantes para que se concretara. Lo expusieron a los elementos policiacos, quienes esperaron a los representantes del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para que evaluaran los daños a la carretera y pidieran la reparación del daño.

Después de llegar a un acuerdo se procedió a la firma del acuerdo para que los vehículos siniestrados fueran remolcados por grúas a sus respectivos talleres para decidir el final de las mismas.

(Ernesto Pinzón)

Buscan a cuatro hermanos

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió boletines de búsqueda por la desaparición de cuatro hermanos, menores de edad, en Mérida, razón por la cual se activaron las Alertas Amber.

Se trata de los hermanos Soberanis Carrillo, Manuel Jesús, Fernando Manuel, Diana Ximena y Edwin Manuel, de 15, 14, 13 y 10 años de edad, respectivamente.

Fueron vistos por última vez el domingo 3 de marzo pasado en el fraccionamiento Jardines de Pensiones de Mérida, acompañados de su padre Manuel Jesús Sobera- nis Álvarez, sin que a la fecha se tenga información de su paradero.

Luego de poco más de un mes de no tener conocimiento sobre dónde se encuentran, familiares denunciaron su desaparición ante la Fiscalía para activar la Alerta Amber.

De acuerdo con los respectivos boletines de búsqueda, Edwin Manuel, de 10 años, vestía una playera de algodón, cuello redondo azul rey. Una bermuda de mezclilla azul y sandalias negras. Además, tiene cicatrices de quemaduras en

forma óvalo debajo del mentón del lado izquierdo, en el pecho y en el hombro izquierdo.

A su vez, Diana Ximena, de 13 años, portaba una sudadera de color gris, short de mezclilla azul y tenis azul claro, mientras que, entre una seña particular está que tiene cejas unidas y pobladas.

En el caso de Fernando Manuel, llevaba una playera de algodón de cuello redondo de color blanco, pantalón de mezclilla azul y tenis azules. Además, tiene una cicatriz en la ceja izquierda y el diente incisivo superior del lado izquierdo roto.

Respecto al hermano mayor, Manuel Jesús, de 15 años, vestía una camisa deportiva en cuello “V”, con mangas de color negro, franjas blancas y naranjas delgadas. Con el escudo del lado izquierdo del dibujo de un cuervo de color negro, pantalón de mezclilla azul, tenis blancos y gorra blanca con la leyenda “Nike” al frente. La persona que tenga información puede comicarse a 9999-30-32-88 directo y 9999-3032-50, extensión 41164. (Redacción POR ESTO!)

En su trayecto, el automotor derribó un “fantasma”. (E. Pinzón)

La fuerza del impactó ocasionó que uno de los coches se proyectara contra la puerta metálica de un comercio; en ese momento pasaba una mujer y su hija. (E. Pinzón)

Golpea Volkswagen a peatones

En la calle 71 con 60 del Centro, colisionaron un Tiida contra un Gol, este último acabó en la acera

Una madre y su hija, menor de edad, resultaron lesionados al chocar un automóvil Nissan Tiida contra un Volkswagen Gol en la calle 60 con 71 del Centro, la mañana de ayer.

El primer auto transitaba de Sur a Norte en la 60, pero en la esquina impactó al otro auto, cuyo guiador perdió el control del volante y se fue hacia la derecha sobre la acera, donde golpeó a las dos mujeres.

De acuerdo con testigos, el Tiida , placas de circulaciónYZG-636-D, era manejado en la 60, pero al llegar a la esquina impactó en el costado posterior al Gol, numeral UVF-645-K, del

Estado de Quintana Roo.

La fuerza del golpe ocasionó que el guiador del segundo compacto perdiera el control del volante. Se fue hacia la derecha, subió a la acera de una tienda, donde caminaba a una mujer con su hija; ambas resultaron lesionadas.

Técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Mérida (PMM) proporcionaron los primeros auxilios a la menor y su madre, quien resultó con una herida abrasiva en la rodilla izquierda. Sin embargo, tras curarla no se requirió que fueran trasladados al hospital.

Agentes de la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) se hicieron cargo del hecho de tránsito. Señalizaron el sitio y documentaron con imágenes la forma en la que quedaron los vehículos para que fueran reubicados para no entorpecer de más el tránsito. Los involucrados hicieron uso de sus respectivas aseguradoras, llegaron los ajustadores, asesoraron a sus clientes para llegar a un acuerdo. Ambos alegaron que tenían la luz verde del semáforo al momento de la colisión. Se negaban a aceptar su culpabilidad y resolver el problema, hasta que los ajustadores les explicaron

Acusada de homicidio culposo, mujer llevará juicio en libertad

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba, en las que una juez se basó para vincular a proceso a una mujer, identificada con las iniciales L.C.G.U., por el delito de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa.

Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 1 de noviembre del 2022, en horas de la tarde. En ese entonces, la encausada se disponía a descender de su automóvil marca Volkswagen. Sin embargo, no se percató que se aproximaba una motocicleta Kurazai que conducía L.A.N.P.

Abrió la portezuela del vehículo, acción con la que ocasionó que la víctima cayera y sufriera lesiones que le causaron la muerte por traumatismo craneoencefálico, según determinó el perito del Servicio Médico Forense.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos en la localidad de Valladolid, en un percance vial en el que perdió la vida un motociclista. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fi scales de litigación aportaron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal número 25/2024.

Tras valorarlos, la Juez Primero de Control del Quinto Distrito las consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación por el delito imputado. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, la autoridad judicial ratificó las medidas cautelares. Entre ellas se incluyen que la encausada deberá acudir cada mes a fi rmar en la sede de

la Fiscalía en Valladolid. Tendrá que presentar una garantía económica, tiene prohibido salir del Estado y estará bajo vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares. Todas las disposiciones estarán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.

En otra audiencia, un individuo, identificado con las iniciales R.G. V.D., fue presentado ante un Juez de Control. Según el expediente, en enero del 2023, en un predio ubicado en la colonia Plan de Ayala Sur, el encausado agredió sexualmente a la víctima, menor de edad.

Los representantes de la Fiscalía imputaron el delitto de violación equiparada agravada, que cometió en enero del año pasado en la colonia mencionada. Tras valorarlos, la autoridad judicial le impuso al encausado la prisión preventiva, que estará vigente todo el proceso. (Redacción POR ESTO!)

qué pasaría de no hacerlo.

Momentos después entraron en razón y llegaron a un acuerdo, lo que hicieron saber a los uniformados, así que éstos elaboraron el acta correspondiente para el deslinde de responsabilidades.

Como las mujeres que fueron golpeadas no requirieron hospitalización continuaron su camino y tampoco reclamaron algo, pues no pasó a mayores. Luego, el representante de la aseguradora del Gol que se impactó en la puerta del negocio se puso de acuerdo con el propietario para evaluar los daños y si era necesario algún pago.

En esa esquina se han registrado varios accidentes en ocasiones anteriores. De hecho este es el segundo que ocurre este año, puesto que el 19 de enero pasado, el chofer de una camioneta del transporte público colisionó contra un automóvil.

En ese entonces, según testigos el chofer de la VAN, que cubre la ruta El Roble-Centro, se pasó el semáfóro cuando transitaba de Poniente a Oriente en la 71. En consecuencia, un joven conductor impactó su Nissan en el costado de la unidad. La camioneta se proyectó contra la base de un semáforo en la acera poniente.

(Ernesto Pinzón)

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
La indiciada causó la muerte de un motociclista en Zací (POR ESTO!)

Lesionada en la avenida Canek

Conductor de un automóvil marca Ford impacta a un mototaxi, que se volcó, y después escapa

Una mujer resultó lesionada después de la volcadura de un motocarro en el que viajaba, ocasionada por un guiador que se dio a la fuga con todo y vehículo, en la avenida Jacinto Canek con el cruce de la 124 -A del fraccionamiento Yucalpetén, ayer en la mañana.

Según los datos recabados, la motocicleta adaptada transitaba de Poniente a Oriente en la avenida Canek. Sin embargo, metros antes de llegar al cruzamiento con la calle 124- A del referido fraccionamiento, cuando llegaba al entronque indicado vio que detrás de él no había vehículo y empezó a rebasar a un autobús urbano del servicio Va-y-Ven, que estaba estacionado para subir pasaje.

Al hacer esa maniobra sintió que fue impactado en la parte trasera por un automóvil marca Ford de la línea K, el guiador de la motocicleta perdió el control del manubrio, giró y se volcó en un costado. En consecuencia, la mujer que viajaba en el vehículo ligero se salió de un lado y quedó tirada a media calle, con lesiones abrasivas y dolor en el cuerpo. Las cosas que llevaba, entre ellas un tanque de gas butano, quedó regado junto con la unidad.

El automovilista, al ver lo que ocurrió siguió su camino y dejó a los ocupantes del vehículo adaptado a su suerte. Unas personas que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencias y decidieron seguir al automóvil que, al parecer, había ocasionado el percance vial.

Los elementos policiacos se unieron a la persecución del vehículo y lograron detenerlo en la avenida Itzaes , de donde lo regresaron al lugar de los hechos.

Al parecer, el automóvil no contaba con seguro, por lo que ambos vehículos fueron llevados por una grúa a las instalaciones de la corporación policiaca para que se les proporcionara el deslinde de responsabilidades y el afectado interpusiera la denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Detienen a 5 en Motul

Cinco personas, entre ellas una mujer, acusadas de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en pandilla, fueron detenidas ayer por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con la denuncia y el resultado de las investigaciones, los ahora apresados son probables responsables de las lesiones infl igidas al ciudadano Julio César B. E. Fueron identifi cados como Adolfo C.H., de 41 años; José Isauro C.H., de 46; Carmen del Socorro C.H., de 48; Jesús Benjamín E.P., de 42, y Bernardino C.P., de 48 años, que ya fueron remitidos al juez que les sigue proceso penal.

El crimen ocurrió en la comisaría Kancabchén Rancho, del municipio de Motul, en las inmediaciones del campo de béisbol, el pasado mes de noviembre de 2022.

Con base en las evidencias recabadas por los agentes de la PEI y presentados por el Ministerio Público ante el juez, los inculpados agredieron a la víctima a golpes. Usaron piedras y otros objetos contundentes, ocasionándole lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo.

Uno de los atacantes, presuntamente, Bernardino C.P., es señalado como el que trató de impedir que el lesionado recibiera atención hospitalaria, pues arrebató las llaves de la ambulancia en la que llegaron paramédicos que llegaron para auxiliarlo.

Una de las heridas más graves, presuntamente la ocasionó Adolfo C.H., al golpear con una piedra la cabeza de la víctima. Por las indagatorias de los agentes y fiscales investigadores se sabe que durante la agresión, los inculpados proferían amenazas de muerte.

(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)

Puso en peligro la vida de su padre en Dzan, será enjuiciado

Especialistas de la Fiscalía

General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, con iniciales F.J.Ch.H., por el delito de homicidio, en razón de parentesco en grado de tentativa, que cometió contra su padre en el municipio de Dzan, Sur del Estado.

Según el expediente integrado por los fiscales, los hechos se suscitaron el pasado 31 de marzo en la calle 19 entre 30 y 32 de la citada localidad. El inculpado se aproximó a la parte afectada, a quien agredió con un cuchillo y le causó lesiones que ponen en peligro su vida.

Después de los hechos se inició una carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 31/2024, que fue desahogada en el Juzgado Primero del Tercer Distrito, con sede en Tekax. Los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos de prueba para pedir la vinculación a proceso del encausado.

Sin embargo, solicitó la ampliación del término legal para definir

su situación jurídica. La autoridad judicial estableció que la audiencia continúe la próxima semana.

Antes de que finalizara la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva justificada. Les fue concedida por el Juez de Control y prevalecerá durante todo el tiempo que dure el proceso.

Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía infomó la localización de Paris Yullieth Vázquez Maldonado, de un año de edad, así que se procedió a desactivar la alerta FGE/BUSQUEDA/UNADT-116/2024, que fue emitida. (Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Policías siguieron al causante y lo hicieron volver al lugar del hecho. El 31 de marzo pasado, el ahora encausado acuchilló a su progenitor. El guiador del vehículo de tres ruedas rebasaba a un autobús cuando fue colisionado. (E. Pinzón) Durante todo el proceso, el sujeto estraá en prisión. (POR ESTO!)

A pesar de

Se vuelca Hyundai en el Oriente

Chofer de un tráiler impacta por alcance a un coche y lo proyecta fuera de la vía en el Periférico

Un vehículo acabó volcado luego de que un tráiler lo golpeó por alcance en la subida del puente en el kilómetro 22 del Anillo, por el rumbo de la comisaría Chichí Suárez, pero el ocupante del compacto no tuvo lesiones de gravedad.

De acuerdo con datos obtenidos, un joven viajaba en su automóvil marca Hyundai línea Grand i10 , pero en el mencionado punto fue golpeado en la parte posterior trasera. La fuerza del golpe ocasionó que guiador volanteara hacia el lado derecho.

Esa maniobra ocasionó que se

impactara contra la valla metálica de contención, cruzara hacia la lateral y acabara sobre su costado izquierdo. El joven resultó ileso y salió del auto y pidió ayuda. Posteriormente fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Le proporcionaron los primeros auxilios, pero no hubo necesidad de que fuera trasladado al hospital.

A su vez, el chofer del tráiler huyó del lugar, sin embargo, gracias a que un testigo lo siguió en su coche, e hizo el reporte a través de los números de emer-

gencia, se logró la detención del causante cuando estaba por llegar a la ciudad de Umán. El conductor del Hyundai se quedó en el sitio, en espera del representante de la aseguradora y personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para llegar a un acuerdo en cuanto a los daños ocasionados en la vialidad y el coche.

Agredida en Motul

Elementos de la Policía Municipal Coordinada detuvieron a un

Culpable de narcomenudeo, va a la prisión más de cuatro años

A pasar un año, cuatro meses y 15 días de le dictó a un sujeto, identificado con las iniciales L.I.B.T., durante un procedimiento de juicio abreviado. Fue declarado penalmente responsable de delitos contra la salud. Se le atribuye narcomenudeo en la variante de posesión simple del narcótico cannabis, que cometió en la colonia Azcorra, en el Oriente de Mérida.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) reunieron los elementos y datos de prueba suficientes para presentarlos ante la Juez Primero de Control del Primer Distrito. Los consideró suficientes para probar la responsabilidad penal del acusado. Además del fallo condenatorio impuso al acusado el pago de 15 UMA’s (mil 628.55 pesos) de multa.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación aportaron las pruebas suficientes para que la juez sentenciara al imputado.

Según datos reunidos en la causa penal 159/2021, el 26 de junio del 2021, en calles de la citada colonia, el encausado discutía con una persona. Ante su compartimiento evasivo de intentar darse a la fuga, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) procedieron a inspeccionarlo. Le encontraron en una mochila varias bolsas de plástico que contenían

el narcótico, así que lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía.

Antes de que concluyera la diligencia, la autoridad judicial dispensó la audiencia para la lectura de individualización de penas, pero quedaron fi rmas las sanciones mencionadas.

Desaparece quinceañera

La Fiscalía General del Estado informó que se activó una Alerta ámber estatal para solicitar la cola-

boración ciudadana en la búsqueda y localización de Yuliana Asunción Soberanis Maas, de 15 años de edad.

Fue vista por última vez el 8 de abril pasado en la colonia Cecilio Chi , en Kanasín. Vestía playera de color gris con la imagen de las chocas superpoderosas en la parte delantera. Pantalón negro, sandalias azules. Llevaba consigo una bolsa ecológica amarilla y un bolso café. Cabello ondulado, lasta la cintura, ojos de color café claro. (Redacción POR ESTO!)

sujeto que agredió físicamente a una mujer en la calle 26 entre 13 y 15 de Motul, frente a la clínica del Seguro Social.

Al parecer, la afectada es su expareja, quien la golpeó en varias ocasiones, hasta que le causó heridas que requirieron hospitalización. Según datos obtenidos, la mujer, sin identificar, caminaba en la mencionada arteria, cuando fue interceptada por el individuo que comenzó a agredirla verbalmente.

De las palabras pasó a los golpes, el individuo la derribó y continuó golpeándola. Un guardia de

seguridad del nosocomio observó la escena e intervino para detener el ataque, pero el hombre se puso más agresivo e intentó huir.

Testigos solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia. Acudieron policías municipales y detuvieron al agresor, aunque también intentó golpearlos, pero fue sometido.

La mujer comentó que tiene una denuncia contra el sujeto y cuenta con una orden de restricción. El individuo fue remitido a las autoridades ministeriales.

(Ernesto Pinzón / Alejandro Collí)

Hoy definirán la situación de presunto narcomedista. (POR ESTO!)

Inician juicio por ataque contra agente de la SSP

Tras encontrarle narcóticos en el fraccionamiento Montevideo , ubicado en el Norte de Mérida, un hombre, con iniciales G.E.A.C., fue turnado al Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito.

Ante el juez, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) le imputaron delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, portación de armas, daño en propiedad ajena contra institución pública y ataques contra servidor público.

Según la causa penal 135/2024, el 3 de abril pasado, en horas de la tarde, el encausado atacó con un arma blanca a un agente de la Secretaría de Seguridad Pública

(SSP), lo que ocasionó daños en el chaleco policial que éste portaba.

Cuando se le hizo una inspección le fueron encontrados bolsas de plástico que contenían cannabis, motivo por el cual se le detuvo y turnó a la Fiscalía.

Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación y argumentaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el acusado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo de 144 horas. Ante eso la Juez de Control citó a las partes para continuar la diligencia este jueves en la mañana.

(Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
los aparatoso del percance el guiador del Grand i10 tuvo golpes leves. Aunque el trailero huyo, se le detuvo cuando estaba por llegar a Umán. (POR ESTO!)
La detención del sujeto fur por posesión de marihuana. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

En picada

Los bajos precios de la miel han ocasionado que de más de 10 centros de acopio del dulce que había en la Ciudad de Reyes, sólo continúen con su labor cuatro

Los apicultores están desanimados porque los empresarios consideran que la actividad dejó de ser redituable y han decidido buscar nuevas alternativas. (Efraín Valencia)

Olvidan el aniversario de Dzoncauich como municipio

Suspenden a Directora que envenenó a lomitos en secundaria tizimileña

Habitantes de El Cuyo frenan construcción en áreas protegidas

Página 41
Página 35 Página 40 Página 42

Automóviles chocan en el puerto

Vecinos de la vía 140 con 81A piden que se coloquen reductores de velocidad o señales de tránsito

PROGRESO, Yucatán.- Los accidentes regresaron al municipio en sus zonas habitacionales y las carreteras aledañas. En esta ocasión, ambos conductores involucrados decidieron resolver el conflicto en el lugar de los hechos. Este suceso ocurrió alrededor de las 14:00 horas cuando un automóvil de la marca Chevrolet, con placas de circulación locales ZBM-829-E, no respetó su alto preventivo en la calle 140 con 81A, propinando un golpe en el costado frontal derecho a un carro Volkswagen.

El ruido provocado por la colisión causó que vecinos aledaños y hasta trabajadores de una conocida verdulería del rumbo acudieran al sitio para verificar si no había heridos entre las dos parejas que viajaban en los vehículos ya mencionados. Afortunadamente nadie requirió primeros auxilios.

Lo que sí lamentaron los conductores en turno fueron los daños materiales. Cabe mencionar que los agentes de la DSPT no arribaron al lugar ni intervinieron. Como dato a agregar, a solo una cuadra de este suceso se ubica una caseta de los agentes ciudadanos, pero se encontraba cerrada.

Gracias a que uno de los automovilistas vive cerca de la zona del accidente, se procedió a acudir al domicilio para llegar

a un acuerdo respecto a los daños materiales, por lo que ambos también desistieron de llamar a sus aseguradoras respectivas. Cabe mencionar que este punto ha sido uno de los más comunes en cuanto a percances, pues es paso de varias familias visitantes que acuden a Chelem y Chuburná para pasar días frente a la playa. Innumerables ocasiones se ha pedido mejorar la vialidad en ese sitio por medio de la colocación de reductores de velocidad o instalación de señales de tránsito.

“Urge que se haga algo en esta parte de la ciudad, pues en seis años del mismo Gobierno siguen ocurriendo varios incidentes. También se requiere que se vuelva a activar la caseta que se tiene enfrente del parque de la colonia Nueva Yucalpetén, pues los llamados agentes ciudadanos no son garantía de seguridad, al contrario, sólo permanecen un rato en las casetas y no atienden a la gente”, indicó Norma Kantún, pobladora de esta colonia.

Aparte del tránsito que se especificó, se externó que durante la noche se requiere también de apoyo policiaco, pues en el parque de la zona se lleva a cabo un tianguis que atrae a numerosos emprendedores y, por ello, a decenas de visitantes tanto locales como foráneos.

(Jesús López)

Uniformados y paramédicos arriban a la colonia Juan Montalvo

El suceso ocurrió cerca de las 14:00 horas. Ambos involucrados llegaron a un acuerdo. (POR ESTO!)

Motociclista resulta lesionada

PROGRESO, Yucatán.- Una llamada de emergencia al 911 generó que se encendieran las alarmas de las principales bases de la Policía y paramédicos, pues una joven motociclista fue colisionada por un vehículo de mayor tamaño en la colonia Juan Montalvo De acuerdo con testigos del lugar, el choque fue entre una motocicleta marca Italika sin placas de circulación y un automóvil de la marca Chevrolet tipo Chevy , con matrícula del

Continúa operativo vial en la calle 46

VALLADOLID, Yucatán.- A pesar de que ya culminaron las vacaciones, persiste un operativo a cargo de las autoridades estatales y municipales, sobre todo en el extremo Oriente de la calle 46 que durante el fin de semana cambió su doble sentido para ser parte del trayecto de los camiones de carga que acuden al Muelle Fiscal, esto con el objetivo de agilizar la via-

lidad durante la construcción del Viaducto Elevado.

A pesar de que hasta el momento no se ha tenido un solo accidente de alto riesgo, se cuenta con al menos un agente de tránsito en cada cruzamiento, desde la carretera a Chicxulub hasta la arteria 25, donde toman camino los vehículos pesados para adentrarse al Muelle Fiscal.

La calle 86 que solía ser parte del recorrido obligatorio de estos vehículos siguió con doble sentido aunque con menos aglomeración, pues ahora solamente circulan carros particulares y medios de transporte.

En esa zona, hasta el momento tampoco se han reportado hechos de tránsito.

Estado de Yucatán YWJ-662-E.

En este percance, la conductora C.P.M., de 20 años, requirió auxilio de testigos que vieron la colisión, pues en esa avenida transitan sin distinción de horario una incontable cantidad de vehículos particulares y medios de transporte público.

A la brevedad se tuvo la llegada de los servicios de emergencia en la avenida de la calle 31 con 102, siendo notable que persistía una lluvia intensa pero que no

detuvo las acciones de la Cruz Roja, delegación Progreso, y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Asimismo, acudieron allegados de la motociclista para poder llegar a un arreglo con el automovilista, pues también hubo daños materiales. El Departamento de Peritos medió entre ambas partes que optaron por solucionar ahí mismo el problema y evitar trasladarse a la Comandancia.

La arteria 86 solía ser parte del recorrido obligatorio de los camiones.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Progreso
(Jesús López)

Afecta obra a hombres de mar

Pescadores insisten en la construcción de un embarcadero en la comisaría de Chicxulub Puerto

PROGRESO, Yucatán.- Los enfrentamientos entre pescadores y los trabajadores de una construcción en una de las entradas a la playa en la comisaría de Chicxulub Puerto retornaron con una acalorada discusión que ameritó la intervención del comisario Miguel Ángel Canul Durán en conjunto con su personal.

El lío se registró en la calle 19 entre 26 y 24, a escasas cuadras del parque de esta comunidad. Ahí, una construcción ha sido el dolor de cabeza para varios hombres de mar que aseguran ser perjudicados, pues en esa misma entrada guardan sus navíos de trabajo.

La molestia de los pobladores locales es porque habían sido notificados que se colocaría una malla ciclónica de un metro con 40 centímetros para delimitar el predio, sin embargo, los quejosos aseguraron que los alarifes empezaron a escarbar en el espacio que hay entre la protección y su área de trabajo.

Ante el presunto apoderamiento ilegal del espacio, los pescadores acudieron ante el Comisario de Chicxulub, siendo recibidos por uno de los encargados, quien externó que la excavación se hizo para colocar un pilote de ocho metros de profundidad para la estructura del condominio.

Ante ello, se encendieron los ánimos entre los pescadores, que exigían que ese pilote se coloque dentro del área del predio, que tiene un espacio de 14 por 52 metros.

El problema fue atendido por el jurídico de la Comisaría, Manuel Enrique Sierra Ramos, quien indicó que ante las dudas que han surgido en torno a esta propiedad adquirida en el 2021, los albañiles en turno e ingenieros aseguraron que trabajan bajo las reglas establecidas.

Mientras tanto, los hombres de mar aseguraron: “En lo que se define la situación, en caso de presentarse algún frente frío optaremos por realizar el resguardo de nuestras lanchas en esta entrada, pues el antiguo dueño nos otorgaba sin problema está posibilidad a fin de no perjudicar a ningún poblador”.

Antecedentes de enfrentamientos

Los antecedentes de este problema tienen su origen en el último bimestre del año 2023, cuando varios pobladores notaron que en la dirección mencionada se colocaba publicidad para la construcción en esa esquina de un condominio de grandes dimensiones.

La molestia recayó en que los encargados de la construcción exigían a los pescadores que retiraran las lanchas. El problema ameritó una junta informativa en las oficinas del comisario Canul Durán a la que asistieron tanto pescadores como trabajadores de la costa de Chicxulub.

Posteriormente, en febrero entró maquinaria en este sitio, provocando roces entre los traba-

En lo que se define la situación con los encargados de la obra, en caso de presentarse algún frente frío optaremos por realizar el resguardo de nuestras lanchas en esa entrada ”.

PESCADORES

jadores y los hombres de mar por varios sucesos, uno de ellos fue la caída de material rocoso en uno de los costados de la lancha Nazareth I, propiedad de Juan B., veterano de varios años en altamar. Resalta que la comunidad

pesquera cuenta con el apoyo de los ciudadanos de la comisaría y líderes, uno de ellos es Arturo Vorrat Archie, conocido luchador social que por medio de sus redes ha expuesto su descontento con la constructora involucrada.

Urge embarcadero

Por último, debido a las constantes peticiones que hicieron los pescadores de esta comisaría con los medios locales, es necesario mencionar que nuevamente queda sobre la mesa el tema de construir un embarcadero para los ribereños que acostumbran dejar sus lanchas en la zona costera.

Una alternativa que se planteó fue construir el punto de resguardo en un terreno llamado Josefi na , ubicado a dos kilómetros de la comisaría, al Oriente de la

carretera a Telchac, pero por falta de acuerdos no se concretó.

Se puntualiza que con una zona de resguardo de lanchas, se terminarían las discusiones entre pobladores de temporada vacacional, pues varios de ellos suelen tener acalorados debates con los hombres de mar que dejan sus navíos junto a las residencias.

Otro factor a tomar en cuenta, según lo externado por los quejosos, es que con un embarcadero en la comisaría disminuirían los robos, los cuales se tienen al menos una vez cada bimestre. Uno de los de mayor repercusión ocurrió en julio pasado, en rectitud de la calle 23 entre 30 y 32 de la comisaría, cuando el pescador ribereño Edwin E.LCL. sufrió el hurto de la lancha Eduardo , la cual encontró por su cuenta en la costa de esta comu-

nidad pero pintada de manera diferentes y hasta bautizada con el nombre de Noelia I.

La espera de un punto de atraque para embarcaciones de menor navegación como se tiene en Chelem y Chuburna, tiene más de 50 años en espera. En la última década, las solicitudes para emprender algún proyecto han sido constantes a causa de que año con año se expande el número de pescadores en Chicxulub.

El censo de la Dirección Municipal de Pesca tiene un total de 418 hombres de mar en Chicxulub, aunque tras la temporada de pulpo pasada y el arribo de varios foráneos que optaron por quedarse en el municipio, así como los que no están registrados en el padrón, se calcula que el número rebasa los 500 pescadores. (Jesús

López) Algunas lanchas han sido dañadas por la edificación del condominio. los ánimos y tuvo que intervenir el Comisario.
Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024 Municipios 27
Los marineros se quejan que un pilote se instaló en el lugar donde resguardan sus navíos. (Fotografías: Jesús. López)

Convocan a Batallas escritas

Exponentes del freestyle organizan la primera edición de la competencia Tintas de mar

PROGRESO, Yucatán.- La locura por las Batallas escritas que se ha desatado en Sudamérica llegará al puerto gracias a un grupo de jóvenes que busca innovar la Liga Ocean Battles , la cual organiza torneos de freestyle desde fi nales del 2018. En esta primera edición titulada Tintas de mar se espera talento invitado del interior del Estado.

Este tipo de eventos actualmente han ganado popularidad en Latinoamérica, debido a la Liga Bazooka, gestionada por el argentino Gastón Sebastián Serrano Dtoke Parte de los máximos exponentes son Chili Parker, Stuar y G Sony, entre otros. En México se cuenta con leyendas de la pluma como lo es el tijuanense Blue One, además de Eptos Uno y Aczino.

La modalidad se tiene a través de tres rounds para cada competidor, en los cuales deben convencer a la audiencia de tener mejores argumentos sobre el rival, así como un notable ingenio que puede hacer uso de figuras retóricas y recursos literarios. A diferencia de los torneos de improvisación, en este acto no hay jueces.

El fotógrafo y organizador de Ocean Battles, Isaac Cauich Loeza, detalló que desde el retorno de la liga a mediados del primer trimestre 2023 hubo interés en dar pauta a una jornada de Batallas escritas, esto también gracias a la influencia de torneos con varios años de trayectoria en el circuito. “Pensamos hacer estos actos al menos una vez cada mes. No es una competencia 100 por ciento profesional, pues también queremos apoyar a los

menos reconocidos, talentos emergentes que quizás nunca han participado”, explicó.

Pensamos hacer estos actos al menos una vez cada mes. No es una competencia 100 por ciento profesional, pues también queremos apoyar a los talentos emergentes”.

ISAAC CAUICH LOEZA ORGANIZADOR

Cabe mencionar que ya hubo antecedentes, pero a puerta cerrada para probar audio y visuales, por lo que en esta segunda fecha habrá público presente, ya que se planea realizarla en el tercer piso de un restaurante situado junto al Malecón Internacional.

“La entrada será gratuita, pues se hace para promover la cultura en Progreso. Pensamos ofrecer cinco enfrentamientos con dos turnos por persona. A pesar de que por ahora sólo habrá talento local, no descartamos invitar a gente con varios años en el ámbito”, agregó.

Por otra parte, Cauich Loeza indicó que entre los eventos de freestyle habrá un seis versus seis, que protagonizará Yucatán contra Quintana Roo. En agosto será la primera fecha en el Estado vecino y en septiembre en casa. Posteriormente, se tendrá la segunda edición nacional de Ocean Battles, siendo calendarizada el 21 de diciembre de este año.

“Este 2024 tendremos exponentes de las zonas Sur y Centro del país. Tentativamente se con-

tará con un juez de trascendencia nacional. También quiero dejar en claro que somos una liga que voltea a ver a los jóvenes, por lo que se les exhorta a practicar este tipo de diciplina cada miércoles en el Skate Park del Malecón Internacional”, finalizó Isaac Loeza. Por último, el entrevistado agradeció a la organización conformada por Jair Canul, Carlos Ruiz y Sergio Martín. También se puntualizó que, en el transcurso de los años, ha sido fundamental el apoyo de los representantes de este tipo de arte y el público yucateco. (Jesús López)

Ingresa derrama de 380 MDP durante temporada vacacional

PROGRESO, Yucatán.- La temporada vacacional que recién concluyó en la pasada jornada dominical arrojó números positivos para el rubro turístico. Incluso, varios organismos como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios Y Turismo (Canaco-Servytur) sitúan este año como el más benéfi co en lo que se refi ere a derrama económica para el puerto y seguridad, desde la reactivación de la actividad en las playas que se tuvo en el 2021.

Manuel Contreras Alcalá, titular el citado organismo en Progreso, señaló que se superaron las expectativas, pues se pensó obtener una ganancia unitaria de Celestún a Telchac de hasta 250 millones de pesos, sin embargo, los indicadores dieron como resultado una cantidad que casi duplicó lo previsto.

“Fue un muy buen lapso de descanso, ya que se obtuvieron

los números esperados. Captamos que hubo casi 380 millones de pesos de manera unitaria, abarcando tanto la actividad en los puntos de atracción turística como fuera de ellos, por ejemplo, el movimiento en venta de combustible para los yates situados en las marinas del municipio”, dijo.

Se indicó que una familia conformada entre cuatro a cinco personas suele gastar en el puerto hasta mil 500 pesos sólo en un restaurante del Malecón Tradicional. El consumo individual es de 350 pesos, dependiendo del producto a consumir. Además, no se toman en cuenta gastos en transporte y derroche extra durante las estancias de cada bañista.

La gastronomía y la hotelería fueron los dos rubros más demandados. Asimismo, se puntualizó que sobre todo llegaron vacacionistas de la zona

Centro del país y del Sur.

Ahora, las miras están puestas en el período de verano, cuando el registro de esta Cuaresma y Semana mayor podría ser superado con facilidad gracias a su extensión. Igualmente, en esta temporada suele haber un aumento de la plantilla del 80 por ciento de los restaurantes del boulevard de la cabecera.

En cuanto a la seguridad, se tuvo un saldo blanco en la costa, dado que sólo hubo un par de sucesos en las carreteras aledañas. En un caso fallecieron dos personas durante la mañana del Viernes Santo

Otro aspecto que no dejó buen sabor de boca fueron las presuntas estafas en la zona de palapas, por lo que se pidió que los visitantes tengan la debida precaución ante cualquier situación incómoda que pueda surgir en estos espacios.

(Jesús López)

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Se dará la oportunidad de participar a talentos emergentes. (J. López) El evento es gestionado por Isaac Cauich Loeza, representante de la Liga Ocean Battles. (Jesús López) La cifra de ganancia total superó las expectativas de la Canaco.

Suma de Hidalgo

Fieles honran a Jesús Resucitado

La familia Dzib Oxté realiza novenarios en honor al Mesías en la Iglesia de San Bartolomé Apóstol

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Como es costumbre de los integrantes de la familia Dzib Oxté, custodios de la imagen divina de Jesús Resucitado, estos ofrecieron novenarios a la efigie hospedada en la Iglesia de San Bartolomé Apóstol y se despidieron de ella con la canción Adiós

Desde el domingo pasado, la feligresía celebró la alegría del Señor Jesús con rezos que empezaban a las 19:00 horas y fi nalizaban a las 21:00 horas.

Durante esos días numerosas familias llevaron flores y veladoras como un voto de fe.

Estos novenarios se realizaron en la parroquia todas las noches, en donde participaron las rezadoras y varios devotos que honraron con mucha fe la imagen de Jesús Resucitado. Trascendió que los creyentes depositaron en el altar de la imagen arreglos fl orales como margaritas, azucenas, girasoles y rosas, entre otras especies de flora silvestre.

De acuerdo con los actuales custodios de la santa imagen representativa de la Resurrección de Jesús que está en la Iglesia de San Bartolomé Apóstol, cada año la efi gie es festejada con novenarios. “La festividad se lleva a cabo desde hace 40 años. Quien lo empezó a celebrar fue nuestro

ACTIVIDADES

19:00

Horas empezaban los rezos a la sagrada imagen del hijo de Dios.

abuelo Felipe Oxté, posteriormente Luis Oxté y actualmente está bajo nuestra jurisdicción. Nos sentimos felices y contentos de seguir esta tradición de nuestros antepasados, pues conlleva mucho compromiso hacia Dios”, compartieron entrevistados.

Informaron que las fiestas empiezan después de la procesión del encuentro de Jesús con la Virgen María (la del Sábado de Gloria). Luego la fi gura sagrada es depositada en el altar mayor de la iglesia para arrancar con el primer novenario a cargo de las rezadoras del pueblo.

Después de la última novena de ayer martes por la noche, fieles realizaron una procesión por los alrededores del santuario y posteriormente llevaron a cabo un bonito convivio. (Santos Pool)

En Hunucmá, Luis Quintal, Miguel Ávila, Fernando Solos, Arturo Pérez y José Marzo interpretaron diversas canciones de rock.

Creyentes se despidieron de la milagrosa efigie del Señor con la canción Adiós

Organizan tributo al grupo KISS

HUNUCMÁ, Yucatán.- En un terreno ubicado al Poniente de la comunidad, hombres y mujeres del grupo Encuentros con el Amor Conyugal realizaron un bonito y divertido convivio en el que se realizó un breve, pero emotivo homenaje a la banda de rock KISS , originaria de Estados Unidos y activa en 1970.

La temática del convivió fue de los 80, por lo que los invitados participantes llevaron atuendos de la época e incluso algunos se caracterizaron de sus cantantes favoritos.

Alistan la fiesta a los patronos de Ekmul

EKMUL, Tixkokob.- Los 63 palqueros que están organizando la fiesta en honor a la Virgen de la Asunción y al Cristo de la Transfiguración se reunieron el pasado domingo al mediodía en la Casa Ejidal para tomar acuerdos sobre la construcción del tablado, venta de boletos, adornos de la iglesia y del lugar dónde se realizará la vaquería. Las celebraciones se llevarán a

cabo del 26 de abril al 7 de mayo; habrá corridas de toros y bailes que serán amenizados por los mejores grupos musicales del momento. El presidente de los palqueros, Octavio Pech Chin, dijo que el próximo 21 empezarán a amarrar el tablado y una maquinaria se encargará de perforar los hoyos donde clavarán los troncos. Indicó que hace muchos años la fiesta se

remataba a otras personas o empresarios, pero que esta vez decidieron organizarla, aún con todo el trabajo y gastos que conlleva. Pero que lo hacen por el fervor que le tiene a la Virgen y al Santo Cristo. Por último, dijo que la embajadora es Betzy Millan Soberanis, quien será coronada la noche del viernes 26.

(Enrique Sabido Araujo)

Poco antes de la medianoche, se escuchó el tributo al grupo KISS . Al templete se subieron Luis Quintal, Miguel Ávila, Fernando Solos, Arturo Pérez y José Marzo, todos ataviados con trajes negros e instrumentos para interpretar diversas melodías como fue el caso de I Was Made For Lovin´ You Una de las damas presentes comentó que de casualidad esta fies-

ta coincidió con el cumpleaños de su esposo José Marzo, y que de esta manera pudo festejarlo.

“Doy gracias por pertenecer a este grupo de la iglesia Encuentros con el Amor Conyugal, pues nos ayuda a vivir nuestro matrimonio en unidad, fi delidad y confi anza, elementos necesarios para que nuestro amor continúe transformándose en algo bonito”, dio a conocer la entrevistada.

(José Luis López Quintal)

Betzy Millan Soberanis será coronada como embajadora el día 26.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
(Foto: Santos Pool)

Dzidzantún

Calle de los murales pierde color

Pobladores piden a las autoridades rescatar un punto de atracción turística y cultural del municipio

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Con el trascurso del tiempo las imágenes alusivas a la comunidad plasmadas en la llamada Calle de los murales han ido perdiendo su color. Por ello, lugareños sugieren que sean rescatadas para resaltar las ilustraciones, las cuales hacen único y diferente al municipio, además de que forman parte de los atractivos turísticos.

Las obras están ubicadas en la vía 6 entre 21 y 23, a un costado de la Escuela Secundaria Herlinda Cetina Gómez. Los habitantes recordaron que este proyecto se llevó a cabo hace más de cinco años y fue iniciativa del ciudadano Alejandro Rosales, a la que se sumaron otros artistas de la localidad para exponer varias pinturas sobre la demarcación y el puerto de Santa Clara.

Con el trascurso de los años, los vecinos cercanos mencionaron que el material se ha ido deslavando a causa de los fenómenos naturales y el poco mantenimiento que se le ha dado, lo que ha ocasionado que varios dibujos se comiencen a borrar. “Urge que se retoquen de nuevo. Al principio estaban bien bonitos y coloridos, la gente se unió para hacer esta actividad que se convirtió en el punto favorito de los visitantes”, dijo la residente Catalina Pérez.

Aún son visibles las pinturas, pero no estaría mal que se retoquen. Es una belleza lo que hicieron los artistas y sería una pena que se perdieran por completo”.

CATALINA PÉREZ CIUDADANA

Sin embargo, la entrevistada apuntó que varios retratos y paisajes han quedado dañados a causa de los rayos de Sol, por lo que comentó que, antes de que desaparezcan por completo, se les debería dar una nueva capa de color para que sigan presentes, ya que considera que La calle de los murales es un espacio que capta la atención de los paseantes. “Aún son visibles las pinturas, pero no estaría mal que se retoquen para que luzcan mejor. Es una belleza lo que hicieron los artistas locales y sería una pena que se perdieran por completo”, dijo.

Otros lamentaron que algunas partes de la barda fueron adquiridas para colocar publicidad política de la actual campaña electoral. “A mi parecer no debieron dejar que se ponga una ilustración que no va acorde al tema del sitio, pues los logos y nombres de los partidos le restan atractivo”, comentó el poblador Jorge Coral. Lo cierto es que para que se

Se supo que 26 personas de todas las edades grabaron más de 26 piezas visuales en 200 metros cuadrados de barda, abarcando temática como la Iglesia de Santa Clara de Asís, al igual que escritores y maestros destacados de la comunidad junto con artistas como Pepe Domínguez y el Trío Costero, los cuales se proyectan en la avenida y hacen único al lugar.

hagan las restauraciones se requiere una gran inversión, la cual, según los habitantes, las autoridades deberían proporcionar para darle vida de nuevo a este punto emblemático de la ciudad, pues incluso ha sido sede de varias actividades culturales. “La Comuna tendría que interesarse y brindar apoyo a los que hicieron estas obras para poder rescatarlas e inclusive plasmar otras. No es correcto que se pierdan porque sería una lástima, es un gran atractivo turístico del pueblo”, concluyeron los entrevistados. (Isaí Dzul)

Mantienen a flote cafetería Los Hermanos Zaldívar en el centro

DZIDZANTÚN, Yucatán.- La

cafetería Los Hermanos Zaldívar es uno de los pioneros y más antiguos negocios que siguen de pie en el centro. A pesar de las dificultades que ha atravesado, el establecimiento se rehúsa a cerrar sus puertas como lo hicieron los primeros expendios que se instalaron en los alrededores de la plaza principal.

El habitante Elías Coral compartió que es el tercer descendiente de la familia Zaldívar que tiene a su cargo el pequeño local. Todos los días desde las 4:00 horas levanta las cortinas para comenzar a comercializar tazas de café a los primeros trabajadores que se van a sus milpas, así como a sus viejas amistades que salen horas después para charlar sobre las noticias que se publican en los ejemplares del POR ESTO!

El entrevistado recordó que hace casi medio siglo fue fundado el puesto por Abilio Zaldívar, quien por muchos años estuvo al frente del mostrador, seguidamente, pasó a manos de su hijo, Antonio Zaldívar, el cual falleció hace poco más de un año. “Mi familia se encargó del negocio por muchas décadas, así fue pasando de generación en generación y ahora yo lo tengo y lucho para que siga vigente”, explicó. En su momento, la cafetería brindó el servicio de comidas y antojitos tradicionales, e incluso fue unas de las tiendas favoritas de los habitantes para comprar sus alimentos. Coral lamentó que hace aproximadamente ocho años dejó de fungir como comedor tras enfermar una de sus tías

que se hacía cargo de la preparación de los guisos.

Para Elías Coral no ha sido tarea fácil mantener a flote este establecimiento, pero con la ayuda de sus amistades y la simpatía que lo ha caracterizado, todos los días antes de amanecer recibe con gusto a los amantes del café, quienes lo esperan para empezar la plática amena mientras aguardan para iniciar con sus jornadas laborales. “A las 4:00 horas acuden la gente, mis amigos son los que han mantenido el local, es el café tradicional lo que se consume bien”, señaló.

El entrevistado concluyó que, mientras sus seres queridos y la ciudadanía se acerque a su puesto, él lo mantendrá abierto. “Aquí seguiremos con la venta”, finalizó. (Isaí Dzul)

30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Lamentan que hayan plasmado publicidad política en la barda. La falta de cuidados y los fenómenos naturales han deslavado las pinturas hechas por lugareños. (I. Dzul) Elías Coral, dueño actual, comparte tazas con amigos y vecinos.

Estatuas están llenas de excremento

Habitantes lamentan que el parque más grande del Estado sea descuidado por la Comuna

DZIDZANTÚN, Yucatán.“Las autoridades han dejado en el olvido la limpieza de las estatuas que están colocadas en el parque, es una pena y vergüenza que estén llenas de excremento de aves”, reclamaron lugareños debido a la falta de atención de las figuras representativas de la localidad y de todo el país.

El monumento del compositor y escritor Pepe Domínguez y el de Benito Juárez García se encuentran desatendidos y dan mala imagen al recinto más grande de todo el Estado. La molestia de los habitantes es que parece que a la Comuna no le interesa mantenerlos limpios y presentables, haya o no visitantes en el lugar.

Quienes acuden todos los días al espacio recreativo han observado cómo las esculturas de estos personajes mexicanos se han quedado abandonados . “Es una pena que el Ayuntamiento no mande a asear las dos estatuas que están en los costados de la plaza, están llenas de excrementos de aves y desprenden mal olor”, dijo L.P.Z., poblador.

El quejoso apuntó que también varias partes del parque se encuentran de la misma manera, en especial las bancas, donde es imposible sentarse a causa de las heces y el hedor que se percibe. Aseguraron que rara vez ven al personal de saneamiento arreglando el lugar. “Casi nunca limpian. Es una pena que el presidente lo tenga descuidado con lo bonito que está el sitio, se le olvida que no sólo el pasto hay

Apesta el campo de beisbol

DZIDZANTÚN, Yucatán.Una intensa pestilencia se percibe en las gradas del Campo de Beisbol La Casa de los Diablos El mal uso que se le ha dado al recinto lo ha convertido en un baño público para los aficionados del rey de los deportes y otras personas que acuden a cualquier hora del día por la falta de vigilancia.

Carlos Aguilar, poblador, precisó que desde hace tiempo se viene presentando este problema en la unidad, ubicada en la salida del municipio, justamente enfrente del panteón. Lamentó que las autoridades nunca han intervenido para frenar estos actos que no sólo se dan cuando hay eventos atléticos para tomarlo como si fuera un sanitario. “El olor a orín detrás de las gradas no es actual, desde hace tiempo pasa, pero nadie hace algo para evitarlo, no hay seguridad”, indicó.

Los lugareños aseguraron que es inútil la caseta de policía

que arreglar”, indicaron. Un ciudadano que frecuenta la explanada por las mañanas alegó haber pedido a los trabajadores de Obras Públicas que consideraran lavar los monumentos, a lo que le respondieron que son demasiado altos y no cuentan con las herramientas para poder hacerlo. “Me acerqué y les comenté sobre las estatuas,

aunque me dijeron que no tienen los materiales necesarios. Me dio coraje que el Ayuntamiento no les brinde equipo para desempeñar estas labores”, relató. Se averiguó que el recinto únicamente se asea cuando es el respectivo aniversario de ambos personajes. “Sólo cuando conmemoran sus fallecimientos es que los lavan y dejan bien, has-

ta con sus coronas de fl ores. Ya luego se les olvida y se quedan sucias como están actualmente”, expuso el lugareño Enrique Z.L.

Por lo anterior, piden a las autoridades brindar atención adecuada a los monumentos del parque, a fin de mantenerlos presentables para la ciudadanía y los turistas.

(Isaí Dzul)

Las gradas de La Casa de los Diablos son usadas por los aficionados como baño público. (Isaí Dzul)

que está en la entrada del establecimiento si no hay elementos para que eviten que la gente entre a hacer sus necesidades en este lugar público. “Hay un puesto aquí pero no hay supervisión, por eso los vecinos vienen a realizar cosas indebidas. Se percibe mucho el hedor cuando pasas cerca”, señalaron. Por su parte, el colono Javier C. aseguró que desde siempre se ha registrado esta situación, ya

que las veces que hay partidos por las tardes los aficionados que beben cervezas bajan de las gradas y se esconden para descargar la vejiga . “Cuando hay juegos aquí se llena de borrachos y ellos dejan mal olor en el lugar. Por eso la fetidez no se va. Además, no lavan el lugar”, explicó. Deportistas que pasan cerca de La Casa de los Diablos para hacer actividad física expresaron que esto podría convertirse en un pro-

Invitan a carrera infantil

ACANCEH, Yucatán.La gran carrera del Club Ciervitos ya tiene fecha, pues este 21 de abril se llevará a cabo la edición número 30 de esta justa deportiva infantil.

Así lo dio a conocer el presidente del colectivo en la localidad, Pedro Celestino Pool Tun, quien detalló los pormenores de la competencia que anualmente se realiza en el municipio. Recordó que siempre el banderazo lo da el párroco del pueblo, quien primero reza con los participantes y los bendice.

De acuerdo con la convocatoria, la salida será en el centro a las 7:00 horas. Las inscripciones se harán una hora antes del arranque en el parque principal, mientras que la premiación se dará a los tres primeros lugares de cada categoría y rama. En la libre el primer puesto recibirá 600 pesos, 400 pesos el segundo y 300 pesos el tercero, en tanto, en las pruebas de las madres (de 200 metros) habrá regalos sorpresa.

Los niños de tres a cuatro años correrán 40 metros; los de cinco a seis años, 50 metros; de siete a ocho años, 75 metros; de nueve a 10 años, 100 metros; de 11 a 12, 400 metros; de 13 a 15 años, mil metros, y la prueba libre constará de cinco kilómetros.

Se espera que peques y adolescentes se sumen a la actividad, la cual tiene 30 años de trayectoria.

blema de salud tanto para las personas que transitan en los alrededores como para quienes acuden a presenciar los eventos deportivos. Puntualizaron que la solución sería colocar vigilancia en el recinto, así como levantar multas a las personas que sean sorprendidas orinando. “Para eso hay baños aquí y, si no sirven, que instalen portátiles para evitar estas quejas”, concluyeron.

(Isaí Dzul)

El evento será el 21 de abril en Acanceh. (Carlos Chan)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Acanceh

Problemas por la caída de la red

Numerosos negocios y bancos se vieron afectados al no contar con señal de teléfono e Internet

ACANCEH, Yucatán.- Bancos y comercios de la localidad se vieron seriamente afectados por casi 12 horas, debido a la caída de la red telefónica y la señal de Internet.

El desperfecto, según la compañía Telcel, se debió a la reparación de las líneas en el tramo San Antonio Tehuitz y la localidad de Kanasín, que dejó prácticamente incomunicados a los municipios de Acanceh, Timucuy, Tecoh, Cuzamá y Homún, entre otros.

De acuerdo con los usuarios, la caída de la red ocurrió durante la madrugada, a eso de las 3:00 horas, y el servicio se reanudó después de las 14:00 horas de ayer.

Por la falta de la red telefónica y la señal del Internet, varios comercios, incluidos los bancos, no pudieron laborar al no contar con sistema.

Mildred Chan, empleada de una de farmacia, señaló que la falta de la red afectó la actividad del establecimiento.

“Como no teníamos sistema nos daba trabajo cobrar, teníamos que pedirles que tengan cambio. Hay movimientos que necesariamente se requiere sistema como el cobro con tarjetas”, explicó la empleada.

Griselda Sánchez, trabajadora

12 DAÑOS

Horas fue el tiempo en el que varios municipios se quedaron sin los servicios.

de una casa de empeño, explicó que la falta de red y señal telefónica dejó afectaciones, ya que al no contar con sistema ni Internet no pudieron cobrar por los préstamos otorgados y tampoco podían renovar empeños.

En los bancos, a pesar de que había filas, las personas se retiraron al ver que la señal y el sistema no regresaba.

De acuerdo con los cajeros, sin señal no tenían sistema ni manera de realizar sus cobranzas, ni depósitos, mucho menos cambios de moneda.

“Todos los días vienen comisionistas de diferentes compañías para realizar sus depósitos o retiros; hay gente que viene a pagar sus créditos, hay quienes llegan para cobrar becas o giros de dinero de otros estados y países, y todo esto no se puede realizar

Un incendio debilitó el tronco y eso propició que se derrumbara.

Según el proveedor, trabajos de mantenimiento provocaron la suspensión del servicio. (POR ESTO!)

si en el banco no hay sistema, así de grande son las afectaciones que la caída de la red ocasionó”, indicó una de las cajeras.

Por si fuera poco, la caída de la red telefónica y señal del internet también afectó a numerosas personas que dependen de sus

ventas a través de la modalidad en línea, pues sin señal nadie se podía enterar de sus productos. (Carlos Chan Toloza)

Árbol bloquea vía a Petectunich

ACANCEH, Yucatán.- Otro incendio registrado en montes de la localidad provocó la caída de un árbol que por un buen rato bloqueó el tránsito vehicular de la carretera Acanceh-Petectunich. Apenas hace unos días, otro incendio forestal registrado en el tramo Acanceh-Seyé, cerca de la hacienda Yabukú, ocasionó que varios árboles cayeran en la carretera, obstaculizando el tráfico de aquel sitio y tardó un buen rato para que la vialidad se normalizara.

Aumenta el precio de la hoja de plátano

ACANCEH, Yucatán.- Mujeres que elaboran tamales expresaron su inconformidad por los incrementos en los insumos para elaborar sus productos, como el paquete de hojas de plátano que ya alcanzó los 50 pesos, y señalaron que ni en Cuaresma llegó a ese costo.

De acuerdo con los vendedores, la hoja de plátano escasea debido a la gran demanda que tuvo durante

la Cuaresma para la elaboración de brazos de reina y tamales.

“Ahora ya casi no hay, tenemos que recorrer la central de abastos y otros puntos donde se distribuyen, y nos dicen que sólo llegan unas cuantas cajas pero que nuevos precios. Nos vemos en la necesidad de comprarlas para abastecer a nuestros clientes, pero ya subió, no es cosa nuestra, no podemos venderla

más barata”, indicó Uriel, comerciante del mercado.

Por su parte, algunas mujeres que se dedican a la venta de tamales y brazos de reina, se dijeron seriamente afectadas por el elevado costo de este insumo, e indicaron que de continuar con estos elevados precios se verán obligadas a subirle también a sus productos.

(Carlos Chan Toloza)

Anoche un incendio en tierras ejidales, entre la comisaría de Petectunich y esta cabecera municipal, ocasionó que un árbol se viniera abajo, cayendo en medio de la carretera y provocando que los automóviles no pudieran transitar.

De acuerdo con los lugareños, el incendio ocurrió alrededor de las 23:00 horas, lo que fue notificado a las autoridades, quienes llegaron para sofocar el incendio y retirar el árbol.

Sebastian Mukul, habitante de Petectunich, explicó que venía de Acanceh cuando de pronto se topó con un árbol tirado en medio de la carretera, pero como venía en bicicleta no tuvo problemas para cruzar; sin embargo, dijo que los automóviles tuvieron que detenerse por varios minutos.

“Todo parece indicar que el incendio comenzó por alguna chispa alguna colilla de cigarro, que provocó que las hojas secas se prendieran y alcanzaran el tronco del árbol que terminó cayendo”, dijo. (Carlos Chan Toloza)

32 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
a
Ante el alza en el insumo tendrán que subir el valor
sus productos.

Se alistan para época de lluvias

Pobladores solicitan a las autoridades locales labores de mantenimiento en las alcantarillas

SEYÉ, Yucatán.- Dado que a partir de mayo se prevé que comience la temporada de lluvias, encargados de negocios en el primer cuadro y sus alrededores, así como vecinos en general, solicitaron a las autoridades realizar trabajos de mantenimiento en las rejillas que conforman el Sistema de Alcantarillado Municipal.

Lo anterior tiene la finalidad de evitar encharcamientos o saturación de la red de drenaje pluvial a lo largo de las siguientes semanas, pues en años anteriores se han presentado encharcamientos que han puesto en jaque a decenas de personas.

Los habitantes comentaron que estas labores también benefi ciarían a los prestadores de servicio de transporte en mototaxis y conductores de vehículos particulares, puesto que anteriormente muchos se vieron afectados cuando pasaron por calles inundadas y con lodo.

Al recorrer algunos puntos de la localidad se constató que, si bien es cierto que varias alcantarillas no tienen basura acumulada, no se descarta que en su interior sí haya desechos que posteriormente podrían obstruir el flujo del agua.

En las calles del centro y los alrededores se forman charcos por el deficiente flujo del agua. (Enrique Chan)

“Creo que las tareas de mantenimiento deben ser periódicas, más ahora que el siguiente mes iniciará la temporada de actividad pluvial y, no nos vayamos lejos, los próximos frentes fríos que se esperan inclusive pueden provocar tormentas o caída de granizo, por lo que deben recibir atención”, opinó Juan Miam, vecino de la colonia San José Es importante mencionar que el desatasque de rejillas inclu-

Se corta la luz y el Internet

SEYÉ, Yucatán.- En medio de las altas temperaturas que se han presentado en los últimos días y que prácticamente han sancochado a los pobladores, cientos de familias han padecido apagones constantes y bajones en el voltaje de electricidad, situación que ha perjudicado las labores cotidianas.

Los fuertes vientos que se presentaron desde el martes por la tarde y la noche ocasionaron que las cuchillas que se conectan con algunos transformadores se cayeran y, por ende, el servicio de energía se suspendió en varias colonias y comisarías del municipio.

De acuerdo con los vecinos, los apagones se presentaron desde poco después de las 21:00 horas, cuando la mayoría de las personas realizaban algunas actividades domésticas, tales como lavar la ropa, planchar, cocinar o arreglar sus cuartos.

Recuerdan registro al Cobay

SOTUTA, Yucatán.- A poco menos de un mes para que concluya el período de registro, profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) exhortaron a los estudiantes de tercer grado de secundaria a que no dejen para lo último el trámite de ingreso al ciclo 2024-2025.

De acuerdo con la convocatoria de nivel bachillerato que regula la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), el proceso de postulación de los aspirantes de nuevo ingreso comenzó el 4 de marzo y concluirá el 3 de mayo, por lo que todavía tienen algunas semanas para realizarlo.

ye el retiro de desperdicios, así como desazolve y tampoco se descarta la construcción de nuevos pozos pluviales que ayuden a desconcentrar el líquido que a veces se queda estancado en las áreas de mayor concurrencia.

De hecho, el centro y los alre-

dedores del Mercado Municipal conforman algunos de los sectores en los que cuando precipita se presentan encharcamientos, por lo que los comerciantes y colonos esperan que estas sean las primeras zonas en supervisarse. (Enrique Chan)

El intenso calor y los fuertes vientos ocasionaron problemas en el suministro de energía. (Enrique Chan)

La zona del centro, la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la avenida principal, al igual que el rumbo de la exestación de ferrocarriles y las colonias San Sebastián, San José y El Niño de Atocha fueron algunas de las más afectadas.

El enojo creció entre los ciudadanos, pues la energía se restable-

cía sólo unos minutos y se volvía a interrumpir a causa de los vientos.

Finalmente, poco después de la medianoche el servicio se interrumpió en la mayoría de la población y prácticamente sólo unas cuadras permanecieron con el abastecimiento, por lo que decenas de niños y adultos mayores padecieron el fuerte calor y bochorno

que perduró durante varias horas.

Al interrumpirse la luz , se produjo una serie de reacciones que propiciaron más afectaciones para los vecinos, puesto que a la mañana siguiente el suministro de agua potable no funcionó, lo mismo que la conexión a Internet y la señal de telefonía móvil. (Enrique Chan)

Los profesores indicaron que el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Media Superior (Exani I) se aplicará el sábado 8 de junio de las 8:00 a 12:30 horas, por lo que también es de suma importancia que consulten las fechas para poder repasar los temas.

Cabe mencionar que en el municipio existe un convenio con el que los padres de familia sólo tienen que pagar el 50 por ciento de la cuota de inscripción a cada semestre, así que representa una importante ayuda para que los jóvenes no abandonen la escuela y concluyan con la formación académica en este nivel. (Enrique Chan)

El 3 de mayo es el último día para postularse.

Municipios 33 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Seyé

Hoctún

Nieve morelense refresca a yucatecos

Los helados Doña Tere han endulzado el paladar de los ciudadanos durante casi 25 años

HOCTÚN, Yucatán.- Durante casi 25 años, Luis Reyes y Teresa Ojeda han dedicado gran parte de su vida a compartir con los yucatecos la receta morelense de cómo preparar los famosos helados de Doña Tere , donde afirmaron que la clave está en hacerlos con amor.

Justo en el entronque del puente de Hoctún, sobre la carretera Mérida-Cancún, se encuentra una pequeña e improvisada palapa, donde al adentrarse, se puede apreciar un montículo de rocas colocadas rústicamente y encima, dos contenedores de madera de pino, cuyos recipientes son destinados a la creación de la nieve; hecho con esfuerzo y repartido con amor a aquellos conductores que parquean sus vehículos para degustar el sabor de los helados Doña Tere

Pese al riesgo que conlleva estacionase sobre la vía rápida, tanto foráneos como locales deciden hacer una parada para disfrutar de un postre frío.

Muchos le preguntan a Tere y Luis, ¿cuál es la clave de la receta de sus famosos helados?, a lo que responden sin pensar: “la clave es hacerlos con amor”.

Los helados Doña Tere, conocidos por su calidad de ingredientes y, por ende, su sabor, son el resultado de una receta que han mejorado con el paso de los años.

La Historia

Ella, siendo originaria de Alpuyeca, Morelos, compartió con Luis la esencia del negocio familiar que sus hermanos habían cultivado en su Estado natal.

Al aprender, Luis decidió compartirla con sus paisanos de Hoctún; fue así como en el año 2000, regresó junto con Tere a residir a la localidad de Hoctún, donde establecieron un modesto puesto de helados en las puertas de su hogar.

En la necesidad de alcanzar más clientes, montaron una palapa a la salida del camino de Izamal, carretera federal, donde empezó a escribirse una brillante historia llena de éxito.

Los primeros en degustar el sabor de las nieves de este matrimonio fueron los pasajeros de camiones que cruzaban por el tramo; pronto llegaría un reto para la pareja, puesto que cargar los contenedores de madera era complicado, lo que difi cultaría el transporte del producto, a lo que Luis nos compartió que lo ideal era que debían permanecer la mayor parte del tiempo sumergidos en agua para evitar que sufran agrietamientos. Ambos recipientes fueron cuidadosamente elaborados para mantener la temperatura del gelatol , denominación italiana que hace referencia a la forma artesanal de hacer los helados.

Todo se originó cuando Teresa Ojeda y Luis Reyes se conocieron en la capital del azteca , a partir de la fe que ambos profesan, que los ha mantenido unidos por más de 30 años.

El puesto de este postre se ubica en el entroque del puente del municipio, sobre la carretera Mérida-Cancún.

Su oferta es variada, pues tienen a su disposición sabores de coco, elote, fresa, mamey, guanábana, pitahaya y el codiciado helado de nance, tan yucateco como la cochinita pibil.

Con la venta de los helados, se sostienen tres familias; la de su hermano, un amigo cercano y la suya. El matrimonio comentó que a las personas que tengas la oportunidad de ir a conocer el pueblo amarillo, Izamal, no duden hacer una escala técnica en los helados Doña Tere.

(José Miguel Rosado Pat)

Hay sabores de coco, elote, fresa, y nace, entre otros, reveló Luis.

Montañas de polvo y grava invaden una curva transitada

ACANCEH, Yucatán.- Reportan una curva peligrosa, que aparte de ser angosta, está invadida por montículos de polvo y grava, que los mismos vecinos han arrumbado en la calle.

Algunos quejosos señalaron, que si bien la curva es peligrosa por lo estrecha que es, las montañas de polvo y grava la han empeorado.

Arsenio N. M., uno de los afectados, comentó que el material fue dejado en ese lugar desde hace algunos días, lo que ha provocado que muchos automovilistas, así como mototaxistas hayan estado a punto de impactar uno sobre otro, pero afortunadamente nada de esto ha ocurrido.

“Me pregunto si esa gente no se da cuenta del peligro en el que pone a los ciudadanos, de por si la calle está muy angosta y si le po-

nes montículos de material, queda peor, por eso muchos conductores se pasan al otro carril para esquivarlos, pero qué sucede si otro viene de frente, por lógica se estamparán de frente, eso es lo que no tomaron en cuenta las personas que lo achocaron”, señaló el vecino.

Recordó que hace un par de días, un mototaxi que estaba volviendo de la gasera con dirección al centro estuvo a punto de ser embestido por una camioneta que se dirigía al mismo lugar de donde estaba regresando, por lo que incidentes como este, han ocurrido en los últimos días.

Otro de los habitantes dijo que estas irregularidades deberían ser resueltas por las autoridades municipales, ya que aparte de poner en riesgo la seguridad de la ciuda-

danía, están invadiendo las calles que son especialmente espacios públicos.

Calle muy circulada

Carmen N., lugareña, mencionó que la calle es muy transitada, tanto por las mañanas como por la tardes y noches, por lo que la gente que va caminando lo debe hacer con extremo cuidado, pues los vehículos con tal de esquivar el material se cambian al otro carril, siendo un peligro latente para los transeúntes que caminan por ahí. Vecinos lamentaron estos hechos y dijeron que esperarán a que los responsables despejen la calle y así de esta manera, evitar que ocurra un accidente de gravedad. (Carlos Chan Toloza)

34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Los montículos obligan al conductor a pasarse de carril: vecinos.

Dzoncauich

Se olvidan del aniversario del pueblo

El 10 de abril de 1928, la localidad fue elevada a la categoría de Municipio Libre y Soberano

DZONCAUICH, Yucatán.- Otro año más pasó desapercibida la fecha del 10 de abril, la cual corresponde al aniversario del nombramiento de este antiguo pueblo yucateco como Municipio Libre y Soberano.

Trascendió que el Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Gloria Magaly Raz Cohou, no se pronunció con alguna actividad propia de índole cultural o conmemorativa.

Tampoco por parte de la sociedad civil se realizó algún evento para recordar la efeméride que aparentemente está en total olvido.

Este año se celebró el 96 aniversario de la elevación de Dzoncauich a la categoría de Municipio Libre y Soberano de Yucatán, fecha que sólo recordaron varios habitantes y que con postales y publicaciones en las redes sociales hicieron eco de este acontecimiento.

Habitantes lamentaron que el área de Cultura Municipal no se pronunciara sobre este tema. “Ojalá que en el futuro se pusiera mayor énfasis en estas conmemoraciones para valorar la historia de un municipio tan apreciado y de gente trabajadora”, puntualizaron.

La historia local señala que el 10 de abril de 1928 por decreto

No. 401 de la Legislatura del Estado, en artículo único: “Se eleva a la categoría de Municipio Libre el pueblo de Dzoncauich, dejando por consiguiente de pertenecer al municipio de Temax”.

Esta fecha es sumamente importante, es un enorme paso que la comunidad dio en cuando a su política”.

VECINOS

Sobre esto, uno de los vecinos señaló: “Esta fecha es sumamente importante, es un enorme paso que la comunidad dio en cuando a su política. Creo que hace falta celebrar este aniversario, pero no sólo en este punto, sino en la importancia de la historia que nuestra querida comunidad tienen, sobre todo porque es sede de un Ayuntamiento que por más de nueve décadas se ha consolidado como máxima autoridad”.

Los cierto es que con la llegada anual de la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Concep-

ción, que todos los años visita a la comunidad de Dzoncauich y por el motivo de comenzar en este próximo fi n de semana la fi esta tradicional de la comunidad, el aniversario de fundación se ha quedado en el olvido.

En cuanto a la memoria de aquel suceso importante, Sergio Cohuo Zavala, colono, dijo: “La finada de mi abuela solía contar que su tata Vicenta Pool, esposa de Clemente Castañeda, se paraba en el altillo que está en la colonia a esperar que llegara la gente de sus milpas y los mandaba directo al cuartel, pues se decía que las autoridades de Temax habían dicho que Dzoncauich era una ranchería que no debía tener rango de municipio. La gran unión y consenso de esa bendita generación que hacía guardia en la plaza con viejas escopetas, coas y machetes para que se sintiera la presencia del pueblo lograron que en ese glorioso año de 1928 Dzoncauich fuera elevado a Municipio Libre y Soberano. Este año cumplimos 96, y es una fecha importante que debemos siempre tener presente y no olvidar de las páginas de nuestra historia”.

La localidad se ubica en los

límites de la llamada zona henequenera, su actividad productiva es agrícola, fijada actualmente en la ganadería y la apicultura, el letrero en la entrada de la comunidad dicta: “Bienvenidos a Dzoncauich,

lugar de gente trabajadora”. Lamentablemente su aniversario pasó desapercibido para las autoridades municipales y miembros de asociación civil.

(José Iván Borges Castillo)

La comunidad se ubica en los límites de la llamada zona henequenera.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Habitantes lamentaron que el Ayuntamiento desatendiera la celebración de esta importante efeméride. Lugareños esperan que se valore más la fecha de nombramiento. Vecinos hicieron eco de este acontecimiento en sus redes sociales.

Se quejan de puestos de comida

Vendedores de tacos y tortas generan malos olores por el pésimo manejo de insumos grasos

La tienda de bisutería y productos misceláneos Baratodo reportó baja demanda derivada de la pestilencia que causan otros negocios.

VALLADOLID, Yucatán.Continúan las quejas de empresarios establecidos en la calle 44 esquina con 41 contra vendedores de tacos y tortas que se colocan casi en la esquina de dichas arterias; el problema radica en los malos olores y aguas negras que dejan por el mal manejo de sus productos grasos.

El dueño de la tienda de bisutería y otros productos denominada Baratodo , Santiago Balam, se quejó de que los puestos de comida (tacos, tortas y especialmente cochinita), que se ponen frente a uno de sus locales gene-

ran pestilencia.

Los puestos, ubicados casi en la esquina de la calle 44 con 41, dejan aguas negras y restos de grasa regados sobre la vía pública, lo cual resulta insalubre.

Usan agua para limpiar, sin embargo, no lo hacen correctamente, por lo que los restos de grasa animal generan malos olores. Ante esta situación, el afectado pidió la urgente intervención de las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto y pongan orden en los puestos ambulantes. El empresario resaltó que es necesario ya que considera

que generan un foco de infección al aire libre.

Por otro lado, el quejoso lamentó que sus ventas hayan disminuido por la pestilencia que dejan los vendedores de cochinita pibil y tamales que se ponen frente a su negocio. Por ello pide ayuda a las autoridades para corregir la situación.

Es de recordar que la reubicación de los puestos de comida en este sitio data de hace aproximadamente 20 años, cuando se dio el rescate del Centro Histórico de Valladolid por parte de la administración municipal del entonces presidente, Mario Alberto

Peniche Cárdenas.

Desde entonces estos vendedores de comida rápida ocupan estos espacios, y permanecieron ahí hasta el apogeo de la pandemia de COVID-19 en 2020. Por ello, sus clientes ya saben dónde encontrarlos.

A pesar de esto, personas que suelen cruzar por el lugar como Alberto Jiménez Peniche, Juan Carlos Canché Puc e Higinia García Ponce, confirman lo dicho por el empresario local y consideran que los vendedores dejan un reguero de grasa y aguas negras que se empeora durante temporada de lluvias.

(Víctor Ku)

Turismo de paso deja derrama económica

VALLADOLID, Yucatán.- Pese a no ser temporada vacacional, la ciudad sigue siendo un importante imán turístico, aunque la mayoría de los visitantes son de paso, según dio a conocer el Departamento de Turismo del Ayuntamiento.

Si bien muchas personas no se quedan a pernoctar, aprovechan el tiempo mientras hacen un rápido descenso en el Centro Histórico y dejan una importante derrama económica. Los comercios que más aprovechan el turismo son los establecimientos de venta de artesanías, restaurantes, paleterías y neverías.

Más de 10 autobuses llegan diariamente al corazón de la ciudad, así como más de media decena de camionetas tipo van, cuyos pasajeros descienden a la urbe antes de continuar con su travesía.

Pedro Cahuich Cocom, artesano ambulante del Parque Francisco Cantón Rosado, comentó que por fortuna en los últimos años Valladolid ha estado recibieron un buen número de turistas, que generalmente compran algo a su paso.

Por su parte, Maritza Poot Puc, empleada de un conocido restaurante, señaló que por fortuna la mayoría del turismo que llega aprovecha su estancia para degustar algún platillo o antojitos de la región antes de continuar con su viaje.

El Departamento de Turismo del Ayuntamiento, que encabeza Orlando Rejón Rosado, dio a conocer que todos los días arriban a Valladolid cerca de mil 500 turistas que se encuentran de paso a la Riviera Maya o Chichén Itzá. (Víctor Ku)

Aumentan problemas digestivos

VALLADOLID, Yucatán.- Médicos de los diversos centros de salud piden a la población extremar precauciones con los alimentos debido a los casos de enfermedades gastrointestinales en plena temporada de calor.

El incremento en la temperatura llega con sus respectivas enfermedades. Durante la temporada invernal estuvieron presentes los padecimientos respiratorios que mantuvieron afectados a adultos mayores y menores de edad, mientras que en la temporada de calor llegan las enfermedades gastrointestinales.

El doctor Jesús Centeno Cortés señaló que en esta temporada es importante que la gente extreme precaución con los alimentos que consumen y la preparación de los mismos, ya que generalmente de ahí vienen los problemas del estómago.

El calor hace que se echen a perder más rápidamente los alimentos. Por ello se pide a la población tener mucho cuidado en lo que se consume.

En los centros de salud se señala que han aumentado en más de 30 por ciento las consultas debido a enfermedades del sistema digestivo, que van acompañadas de cólicos, diarrea y vómito.

(Víctor Ku)

Valladolid 36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Las consultas subieron en un 30%. (POR ESTO!)
Todos los días llegan cerca de mil 500 visitantes a la ciudad. (V. Ku)

Temozón

Diablitos arrojan al fuego a los Rieleros

La afición local se mantiene al filo de sus asientos durante un partido de Segunda Fuerza Municipal

TEMOZÓN, Yucatán.- En un vibrante encuentro disputado en esta cabecera, los Diablitos locales se impusieron con un marcador de 3-1 a los Rieleros de Tinum en un partido de la Segunda Fuerza Municipal que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos.

Desde el pitido inicial, ambos equipos demostraron un gran nivel de juego y determinación en busca de la victoria.

El conjunto ganador logró abrir el marcador gracias a un gol de Wily Centeno, que los puso en ventaja y desató la euforia de la afición presente en las gradas.

Los Rieleros de Tinum no se quedaron atrás y buscaron el empate con ahínco, pero la defensa de los Diablitos se mostró sólida y bien plantada en el terreno de juego.

En la segunda mitad, Aldo Domínguez amplió la ventaja para los locales, aumentando la presión sobre los ya preocupados visitantes.

Pese a los esfuerzos de los visitantes por recortar la diferencia, Ángel Canul sentenció el encuentro con un tercer gol para sus adversarios, asegurando la victoria para el equipo dirigido por Manuel Méndez.

La anotación de honor para los de Tinum llegó tarde en el partido, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo del encuentro.

A pesar de la derrota, el equipo visitante demostró entrega y espíritu deportivo a lo largo de los 90

Niño se va de pinta y alarma a pobladores

HUNUKÚ, Temozón.- Un niño se fue de pinta con sus amigos y causó que los habitantes de la comisaría estuvieran sumidos en la preocupación. El pequeño en cuestión es Ricardo C. K., de nueve años, quien se encontraba en calidad de desaparecido hasta las 14:00 horas cuando finalmente fue hallado.

Según testigos, la última vez que se vio a Ricardo fue poco después de las 11:00 horas en las inmediaciones de la plaza principal de la comunidad.

Su madre Mónica Kauil Noh vivió auténticos momentos de desesperación al no tener noticias de su hijo y en su momento solicitó la colaboración de la comunidad para encontrarlo lo más pronto posible.

Ante la difusión de la noticia a través de las redes sociales, se instó a compartir la información con

El equipo local demostró un gran nivel de juego y se impuso a los visitantes con un marcador de 3-1.

minutos del encuentro deportivo. Con este resultado, los Diablitos se afianzan en la parte alta de la tabla de posiciones de la Segunda Fuerza Municipal, consolidando su buen momento en la temporada y

demostrando que son un equipo a tener en cuenta en la competición. La afición local celebró con entusiasmo la victoria de su equipo, que supo imponerse con determinación ante un rival complicado,

por lo que, sin duda, este partido quedará en la memoria de todos los presentes como un emocionante duelo de futbol que mantuvo a todos al borde de sus asientos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

En Hunukú, el pequeño Ricardo C. K. que estaba en calidad de desaparecido fue encontrado sano y salvo.

el objetivo de localizar al infante. Asimismo, se hizo un llamado a cualquier persona que pudiera haber visto algo sospechoso a comunicarse con la familia afectada. Pero la situación dio un giro inesperado y afortunado casi tres horas después, cuando Ricardo fue encontrado sano y salvo. Para

alivio de todos, se descubrió que él había decidido irse de pinta con unos amigos.

El desenlace de este incidente sirve como recordatorio de la importancia de mantener la calma y la colaboración en situaciones de emergencia, así como de la necesidad de fortalecer la comunicación y

el cuidado mutuo en la comunidad.

A decir de los habitantes de Hunukú, la unión y solidaridad demostradas en la búsqueda de Ricardo “son un ejemplo de cómo juntos podemos superar los momentos difíciles y también de celebrar los reencuentros felices”.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Hallan a hombre sin vida

DZALBAY, Temozón.Encuentran sin vida a un hombre en los montes cercanos a la comunidad, lo que causó una importante movilización policiaca.

De acuerdo con información recabada, un campesino de nombre de N.H.B. se dirigía a su parcela cuando avistó a una persona del sexo masculino sin vida en el monte, por lo que de inmediato regresó al poblado para dar parte a las autoridades correspondientes.

Al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal de la villa de Temozón, así como oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General, con sede en Valladolid, para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Más tarde llegó el personal de Servicios Médicos Forenses (Semefo), que se encargó del levantamiento del cadáver correspondiente para trasladarlo a la morgue a fin de que se continúe con la investigación antes de que se entregue el cuerpo a los familiares.

La noticia corrió como pólvora entre los habitantes, quienes manifestaron que la persona que fue hallada muerta era conocida por ser una persona tranquila y sin vicios, por lo que desconocen el motivo del deceso.

(Víctor
Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
La Semefo arribó a los montes de Dzalbay. (V. Ku)

Peques reflexionan sobre la salud

En estos meses el Departamento Médico de la Policía Municipal impartirá charlas a estudiantes

TEKAX, Yucatan.- Universitarios y pequeños participaron en el evento Cuidemos Nuestra Salud, el cual fue organizado por el Departamento Médico de la Policía Municipal.

Como parte de las actividades, personal de la corporación gestionó este proyecto que tuvo como objetivo concientizar a alumnos y docentes sobre el bienestar físico y mental. En esta ocasión, asistieron estudiantes de distintas escuelas preescolares, entre ellas la José Martí , quienes tuvieron la oportunidad de visitar cada stand que se instaló, como salud en la primera infancia, plato del buen comer, nutrición, preservación de la integridad bucal, prevención de accidentes y cuidado del cuerpo humano, al igual que dinámicas en las que trabaja el sector Salud, entre otros.

Además, jóvenes que actualmente cursan las licenciaturas de Enfermería, Nutrición, Odontología, Terapia Física y Rehabilitación en el plantel local de la Universidad Privada de la Península (UPP) fueron los responsables de apoyar en todo momento a los niños.

“Los infantes pudieron conocer las funciones de las áreas de salud que se expusieron junto

Jóvenes de la UPP facilitaron pláticas y actividades a niños de escuelas preescolares. (Jaime Tun)

con las que se trabajan en el Departamento Médico de la Policía Municipal. En todo momento estuvieron muy emocionados y pusieron mucha atención”, mencionó Julia Can, futura odontóloga. Por su parte, los alumnos de la carrera de Nutrición ofrecieron varias charlas, una de ellas fue acerca de la correcta alimentación desde la infancia.

“Les platicamos la importancia de comer adecuadamente. Además, les explicamos que todo en exceso es malo, sobre todo para ellos que son niños. También les otorgamos un refrigerio saludable que consistió en yogurt griego con fruta y jugo de naranja dulce”, relató el joven Marcelo Dzul.

Concluye con buenas ganancias la fiesta de la Virgen de Tepakán

TEPAKÁN, Yucatán.- Concluyó la primera semana de la fiesta tradicional dedicada a la Virgen de la Candelaria, la cual dejó buenas ganancias al comercio local, destacando las tiendas y los puestos de comida que salieron más beneficiados en esta ocasión, gracias a la fuerte demanda de alimentos y otros insumos.

Se destacó por parte de la parroquia que los últimos actos devocionales en torno a la venerada imagen se realizarán el próximo domingo, cuando se efectuará la subida. Mientras que la Junta Organizadora de la Feria Popular extendió el comunicado de que la fi esta terminó de forma oficial el 9 de abril, por lo que este año no se realizará la octava

Al respecto, el abastecedor Juan Sulub comentó: “La venta de carne por kilos es muy solicitada, aquí se encuentra una dinámica muy propia y tradicional de los pueblos, que es el encargar, por eso cuando se beneficia y tenemos el producto lo que corresponde es entregarlo en los hogares”.

En las tiendas aumentó la demanda de refrescos embotellados, comida chatarra y pan dulce, así como otros artículos de la canasta básica.

“Aquí tuvimos buena actividad, este año la energía eléctrica no se ausentó o presentó fallas, por lo que las jornadas se desarrollaron con normalidad. La fiesta y toda la gente que atrajo dejó altas ganancias a los expendios de abarrotes y refresquerías”, comentó una joven trabajadora de un tendejón.

La oferta de desayunos como la cochinita pibil y mondongo, al igual que las cenas de fritangas y platillos típicos formaron parte de lo más solicitado por los pobladores y visitantes. Aunque había expectación general sobre una octava, es decir, unos días más de feria, se anunció que no se llevaría a cabo. En tanto, el domingo en la misa del mediodía se hará la subida de la venerada imagen a su altar, dando con esto punto final a las festividades de abril.

(José Iván Borges Castillo)

En tanto, el paramédico Jorge Huitzil dijo que este tipo de iniciativas continuarán realizándose durante estos meses. “Es el primer evento que efectuamos después de que los pequeños regresaron de vacaciones, por lo que estamos organizando los siguientes, en los que buscaremos que más escuelas participen y conozcan sobre esta corporación”, indicó y agradeció a los universitarios, al igual que la directora de la UPP, Magnolia Cárdenas Góngora.

Los infantes pudieron conocer las funciones de las áreas de salud que se expusieron. Estuvieron muy emocionados y pusieron mucha atención”.

En los siguientes días se tiene previsto que se ofrezcan otras actividades de salud, en las que se espera que se sumen alumnos y maestros de diferentes niveles educativos de la ciudad.

(Jaime Tun)

El hombre ha atacado varios sectores y se ha vuelto más sigiloso.

Vallisoletanos denuncian actividad de un ladrón

VALLADOLID, Yucatán.- La cabecera se ve sacudida por la presencia de un sujeto que ha alarmado a los habitantes a causa de sus actividades delictivas. Su último acto ilícito fue efectuado en el transcurso de la madrugada de ayer.

Pudo averiguarse que el presunto delincuente opera durante tres o cuatro días de la semana en busca de objetivos para robar y últimamente ha extendido sus jornadas. Las autoridades locales han confirmado que este individuo ha cometido atracos en diversas zonas de la ciudad, incluyendo X-co-

razón, Flamboyanes, Cúpules, San Carlos, Colonos y sus alrededores. Los vecinos han expresado su preocupación por la creciente audacia del delincuente, quien ahora actúa con mayor sigilo y cuidado al intentar abrir candados y cortar rejas para acceder a las propiedades sin hacer ruido. Debido a múltiples denuncias presentadas, el hombre no ha ampliado su radio de acción, pero los residentes temen que se vuelva más peligroso si las autoridades no toman medidas prontas.

(Alfredo Osorio Aguilar)
38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Tekax
Puestos de comida y tiendas de abarrotes tuvieron gran demanda.

Peto

Conocen producción de habanero

Alumnos de la carrera de Agricultura Sustentable refuerzan su aprendizaje sobre manejo de plagas

PETO, Yucatán.- Alumnos de carrera de Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica del Mayab refuerzan sus conocimientos acerca el manejo de plagas como parte de sus asignaturas.

El maestro Efraín Castillo dio a conocer que los alumnos de octavo cuatrimestre de la carrera viajaron a Tipikal, Maní, para conocer el proceso de producción y comercialización del chile habanero.

El mentor explicó que el viaje de prácticas tiene como fin preparar a los alumnos y conocer de cerca el proceso que lleva la siembra y cosecha del picante, antes de su comercialización.

Explicó que Yucatán es uno de los principales Estados donde se produce el chile habanero y abastece del picante a diferentes partes de la República Mexicana.

Añadió que los universitarios están próximos a salir a sus estadías profesionales y por ese motivo deben de estar preparados con las mejores herramientas y adentrarse en el campo laboral para conocer los métodos y formas de trabajo.

Con el acompañamiento de un productor de Tipikal, los universitarios conocieron sobre los procesos y plagas que perjudican al habanero, lo que es importante tener en cuenta a la hora de trabajar y preparar el producto para la exportación.

El docente indicó que como parte de la formación, en la carrera universitaria, un 70% del tiempo los alumnos están en el campo conociendo las situaciones que perjudican a los campe-

sinos, con el propósito de poner en práctica el aprendizaje y los conocimientos obtenidos a la hora de trabajar la tierra. El docente dijo que en la actualidad, la agricultura y el trabajo de la tierra tienen un papel importante, dado a que se debe de conservar la esencia y preservar las formas de trabajar la tierra; sin embargo, es necesario tomar en cuenta los conocimientos y técnicas que surjan con el paso del tiempo.

(Gaspar Ruiz)

El 70% del tiempo, los universitarios están en el campo.

Hallan a sujeto con lesiones de machete

PETO, Yucatán.- Un sujeto, conocido por ser adicto a los estupefacientes y andar armado, fue encontrado con heridas cortantes, al parecer ocasionadas con un machete, en la colonia Francisco Sarabia

El individuó clamaba por ayuda y los vecinos, que se percataron de la situación, dieron parte a los números de emergencia debido a las heridas que presentaba en sus extremidades.

Los hechos se registraron cerca de las 18:30 horas del martes pasado, en la calle 54 con 21 de la colonia antes mencionada. Tras la llamada de auxilio, en minutos arribaron al lugar policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar ayuda al lesionado.

El sujeto, identifi cado como

D. Rivero, de 35 años, presentaba dos heridas de aproximadamente siete centímetros en el abrazo y antebrazo y una cortada en el pie derecho. Fue estabilizado por los paramédicos, quienes lo trasladaron a bordo de la ambulancia Y-31 al Hospital General de Tekax.

Los vecinos comentaron que el lesionado es conocido por sus múltiples problemas con adicciones y casi siempre anda con un machete por la colonia.

La zona fue acordonada por policías municipales, que esperaban la llegada agentes de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de ley. A pesar de las heridas que presentaba, el individuo no quiso decir cómo sufrió las lesiones o quién se las hizo. (Gaspar Ruiz)

El fuego consume palapa

PETO, Yucatán.- Un incendio consumió en su totalidad una palapa en la colonia Cinco Calles . El siniestro se originó cuando unas personas trataban de controlar un enjambre de abejas, para lo cual utilizaron fuego, que se fue propagando por el techo de paja.

Los hechos se registraron en la calle 31 entre 10 y 14 de la citada colonia, cerca de las 15:30 horas. Los vecinos se percataron cómo la palapa de 10 por cuatro metros comenzaba a arder.

Tras la llamada de emergencia, al lugar arribaron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, a bordo del carrobomba 811 para tratar de controlar las llamas de fuego.

A pesar de la intervención de los tragahumos la palapa quedó consumida por las llamas. Se supo el incendio surgió de una manera accidental, cuando unos vecinos trataban de controlar un enjambre de abejas con candela.

La afectada, Beatriz R., fue acompañada por agentes municipales para que realizar las diligencias correspondientes y se llegue a un acuerdo para la reparación de daños.

(Gaspar Ruiz)

El incendio se originó por acabar con un enjambre.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
El herido fue trasladado al Hospital General de Tekax. (POR ESTO!) Los estudiantes son del octavo cuatrimestre y muy pronto terminarán con sus estadías. (POR ESTO!) (POR ESTO!)

Suspenden a directora de plantel

Leidy del Llano Sansores es investigada por mandar a envenenar perros de la Secundaria Técnica

TIZIMÍN, Yucatán.- Suspenden a la directora de la Escuela Secundaria Técnica No. 14, Leidy del Llano Sansores, a raíz de que ordenó envenenar a siete perros que habitaban en el centro educativo.

Como se recordará, a principios de marzo se dio a conocer en este medio la historia sobre el envenenamiento de siete peluditos que habitaban en la institución educativa. Por órdenes de la directora del plantel, los animales, que estaban bajo el cuidado de la maestra Rosalía Argáez e intendentes, murieron trágicamente.

La profesora Argáez y los intendentes cubrían gastos de citas con el médico veterinario, las esterilizaciones y alimentación de los animales. Los alumnos también convivían con los animales, por lo que su muerte causó conmoción entre la comunidad estudiantil.

Los estudiantes y maestros exigían justicia por las muertes y a raíz de esto la presidenta de la Fundación Bienestar Animal, Lucy López, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación UNATAD-284/2024.

Ante este suceso, la directora fue suspendida por tiempo indefi-

La presidenta de la Fundación Bienestar Animal interpuso

nido, según dio a conocer la activista, que sigue en espera de que las investigaciones concluyan y se pase la carpeta al juez para que emita una sentencia. López espera que se tomen acciones contra las personas que estuvieron involucradas en la matanza de los perros en dicho plantel.

De igual forma, se está realizando una investigación para determinar si el subdirector Beni Couoh también estuvo involucrado en el caso, así como un maestro de educación física que presuntamente proporcionó el veneno a los peluditos que murieron en el jardín del plantel, cerca del domo.

Detienen a pirómano por prender basura dentro de bar abandonado

TIZIMÍN, Yucatán.- Un incendio dentro del interior de un bar abandonado, denominado La Taberna, delató a un pirómano que momentos antes había prendido fuego a la basura en el interior del inmueble.

Vecinos de la calle 44, entre 59 y 61, de la colonia Los Almendros alertaron a los policías de un incendio en el interior del antiguo bar, por lo que rápidamente acudieron a ver qué estaba ocurriendo. Al interior se escuchaba el ruido de láminas de zinc y se veía fuego.

De acuerdo con los habitantes del sector, momentos antes había ingresado al lugar un sujeto, por lo que de manera sigilosa ingresaron los uniformados.

Al entrar, los uniformados se percataron de que la basura estaba ardiendo. Al realizar la inspección al lugar, encontraron a un hombre en una de las bodegas. El sujeto se encontraba parado en la oscuridad, vistiendo un short café y una camisa blanca.

El sujeto, al ver a los guardianes del orden, se comportó de manera

impertinente, diciendo que estaba en su propiedad quemando la basura. Posteriormente, cayó en una serie de contradicciones, por lo que se pidió apoyo de más elementos.

La Policía detuvo al hombre, informándole el motivo de su aseguramiento y realizando la lectura de sus derechos. Una vez a bordo de la unidad, se le trasladó a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT).

En el Cuartel Morelos se identi-

ficó al hombre como Sergio Enrique M.U., de 36 años, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas. También se confirmó su sobriedad.

El pirómano quedó detenido bajo los cargos de ingresar sin autorización a propiedad privada y causar un incendio.

Debido al siniestro se requirió el apoyo de los bomberos y Edwin Pat con una tropa a bordo de la unidad de rescate 865, logró apagar la basura al interior del predio. (Efraín Valencia)

La activista explicó que, si este caso procede, será la primera denuncia en sentar bases para castigar a las personas que realizan esta clase de actos; las personas deberán pensarlo dos veces antes de atentar contra la vida de los animales.

López dijo que el plantel aún vive un clima tenso por este suceso y, a pesar de que hubo un período de receso por Semana Santa, el tema aún sale a relucir entre la comunidad estudiantil. Tanto alumnos como personal docente aún están en la expectativa de saber qué es lo que va a suceder con los involucrados en el envenenamiento.

Es importante recordar que es la segunda ocasión que en este plantel se extermina a peluditos , en el período en que la maestra Jane Metri fue directora, también se ordenó matar perros. Aunque en esa ocasión, los canes fueron presuntamente lazados y arrastrados hasta el ranchito , donde les disparó el mismo maestro que en esta ocasión ejecutó las órdenes de la directora, actualmente suspendida de su cargo.

(Efraín Valencia)

Las pesquisas en torno a este lamentable hecho continúan, y los ciudadanos están al pendiente de lo que sucederá con los responsables.

Enfrentan bajas ventas comerciantes de aves

TIZIMIN, Yucatán.- Vendedores de pavos y gallinas que comercializan en el Mercado Municipal sufren en esta temporada, pues hay muy poca demanda de estas aves.

Los comerciantes explicaron que la gente no se anima a comprar estos animales, ya que representa un lujo incluirlos en su comida del día. Las familias resienten la crisis económica y sólo les alcanza para alimentos de primera necesidad, explicaron. Esto fue lo que dieron a conocer Ignacio Moguel Ayala y María Felipa Burgos Castillo, comerciantes de aves. La pareja informó que sus

ventas son casi nulas y por ende, muchas veces regresan a su hogar con la misma cantidad de animales con la que se fueron. Esos días obtienen cero ingresos, situación que encuentran preocupante.

Mencionaron que al no lograr vender a los animales, deben gastar más en ellos, pues el kilogramo de alimento cuesta 15 pesos y cada ave consume de cuatro a cinco kilos a la semana. Esta situación ahorca a los vendedores, quienes tienen que ingeniárselas para comercializar sus aves y mantener a la familia.

40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Tizimín
una demanda ante la Fiscalía. (POR ESTO!) Familias prescinden de comprar pavos debido a la crisis económica. Vecinos de la colonia Los Almendros llamaron a las autoridades.

Cierran centros de acopio de miel

La apicultura ya dejó de ser redituable por los bajos precios en los que se comercializa el dulce

TIZIMÍN, Yucatán.- “Los bajos precios de la miel obligaron a varios centros de acopio a cerrar sus puertas o a cambiar de giro comercial. En estos tiempos la apicultura ya no es redituable”, reveló Gregorio Dzul, quien tuvo que dejar de comprar el dulce para dedicarse a otra actividad.

En el año 2018, en esta ciudad había al menos 10 establecimientos dedicados a recibir la miel para posteriormente comercializar en Alemania, EE. UU. y hasta los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, “durante la pandemia los lazos comerciales se pausaron y el precio de la miel comenzó a ir en picada, por lo que quienes tenían a su cargo los almacenes se vieron obligados a cambiar de giro comercial, incluso algunos centros de acopio se volvieron bodegas de venta de alimentos balanceados, de frutas y verduras, mientras que otros cerraron definitivamente”.

Señaló que actualmente en la ciudad sólo hay cuatro centros de acopio que están captando el poco dulce que están comercializando los apicultores, pues el costo lamentablemente se desplomó y la miel se comercializa en 23 pesos por kilogramo.

“Para la apertura de un centro comercial se requiere la inversión de hasta 2 millones de pesos, dependiendo del tamaño de la bodega. El equipo que se necesita son tambores, básculas, refractómetros, permisos de uso de suelo y de construcción, entre otras cosas, que se deben cubrir para que se abra al público”, señaló Gregorio Dzul.

“A la salida de Colonia Yucatán

se abrió un centro de acopio, pero por las constantes bajas en la actividad tuvo que cambiar de giro, ahora se dedica a vender alimentos balanceados y pacas para ganado en esta época de estiaje. Lo mismo sucedió con el de Freddy Monforte que ahora sólo capta verduras y frutas. Mientras que en el Periférico, los hermanos Ayala edificaron un inmueble apícola que tuvo que cerrar al poco tiempo”, dijo.

Para la apertura de un centro comercial se requiere la inversión de hasta 2 millones de pesos, dependiendo del tamaño de la bodega. El equipo que se necesita son tambores, básculas, refractómetros, permisos de uso de suelo”.

GREGORIO

Por su parte, Lorenzo Balam, apicultor, dijo que durante la pandemia perdió sus apiarios, pero luego empezó otra vez con esta labor. Explicó que los precios han obligado a los productores a buscar nuevas alternativas de trabajo. “Desde que llegó el COVID-19 todo se paró y las personas que se han estado dedicando a esta actividad se han visto seriamente afectadas, empezando por los centros de acopio. Algunos abrieron de nuevo cuando

terminó la pandemia, pero volvieron a cerrar debido a que el precio del dulce se sigue yendo en picada ”, lamentó.

Los apicultores se encuentran desanimados por los precios bajos de la miel. Algunos sugirieron buscar maneras de industrializar el producto para que se mueva a otros mercados y eliminar a los intermedios a fin de poder vender el dulce para que de esta manera se evite que más personas abandonen esta labor, sobre todo en el Oriente del Estado donde varias familias dependen de este trabajo. (Efraín Valencia)

Dan tips para cuidar panales en esta temporada de incendios

TIZIMÍN, Yucatán.- “Los incendios forestales representan una amenaza para la apicultura. El fuego puede arrasar con los apiarios si no se tiene delimitado ampliamente el área donde se encuentran las colmenas, por lo que en esta temporada de quemas es importante que los apicultores tengan limpios sus espacios de trabajo para evitar pérdidas inesperadas”, explicó el colmenero Jesús Casanova.

El productor explicó que en este año se están registrando confl agraciones de grandes dimensiones por el material orgánico que se acumuló en el año 2020 cuando azotaron los fenómenos naturales, así como por la ausencia de precipitaciones pluviales.

Jesús Casanova dijo que los siniestros son una amenaza para la apicultura al dejar enormes pérdidas, por lo que recomendó lo siguiente: “Deben tener sus apiarios completamente limpios,

las áreas donde están las abejas tienen que estar libres de maleza y de hojas secas, hasta de una superfi cie de 20 por 20 metros completamente despejado”.

“Existe mayor riesgo cuando la colmena está en el potrero, pues el zacate es pólvora para el fuego, además de que no hay árboles que frenen el incendio”, puntualizó.

Reveló que sólo una colmena cuesta alrededor de 3 mil 500 pesos, más la producción y el tiempo para recuperarse.

“En este año hasta la fecha no se ha reportado la quema de algún apiario, pero hay que estar alertas para evitar que ocurra algún incidente”, indicó el entrevistado.

Por último, explicó la importancia de darle agua a las abejas en esta época de sequía. “Se le debe de proporcionar sufi ciente líquido a los abejorros, porque si no irán a buscar con los vecinos o donde están los ganados. En una semana consumen cerca de 200

litros, por lo que es importante siempre estar atentos de lo que pasa en los panales.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
(Efraín Valencia) Durante la pandemia los lazos mercantiles con el extranjero se pausaron. Es necesario darles suficiente agua a las abejas. (POR ESTO!) Varios establecimientos dedicados a captar la melaza de los productores se volvieron bodegas de alimentos. Jesús Casanova recomendó delimitar el área de las colmenas.

Litoral Oriente

Frenan construcción depredadora

Vecinos exigen a las autoridades explicar porqué otorgan concesiones en áreas protegidas

LITORAL ORIENTE, Yucatán.Pobladores del puerto de El Cuyo salieron en defensa de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos e impidieron que continuara la construcción de una supuesta cooperativa en zonas vulnerables de anidación de tortugas, en cuya obra está involucrado el excomisario Jesús Chucho Callejas. La turba de vecinos quemó las maderas que iban a ser utilizadas para su edificación.

Luego de que el excomisario no asistió a una reunión que fue citado en la sede de la comisaría, más de 150 habitantes se trasladaron al lugar donde los albañiles estaban construyendo la cooperativa, cerca de la dársena del puerto, y en la que ya habían escarbado los cimientos.

Los trabajadores alegaron que estaban laborando en el lugar por órdenes de Jesús Callejas y no podían para la obra, por lo que los vecinos decidieron quemar las maderas que se estaban utilizando para la edificación del inmueble.

Los habitantes estaban molestos, ya que esos terrenos pertenecen a una zona protegida de la Reserva y es área de anidación de las tortugas, además de ser región de amortiguamiento del puerto que se ha convertido en muy vulnerable a raíz de que muy cerca se ha saqueado la arena, ocasionando que cada vez que haya nortes fuertes ingrese el agua hasta la dársena, por lo que con esta construcción empeoraría la situación y daría pauta a la depredación de zonas de amortiguamiento.

Cerca de la dársena, en fechas pasadas se retiró por medio de un bobcat parte de la flora, según dijeron para construir un camino, pero en realidad esto sólo fue para dar acceso al sitio donde se pretende hacer dicha construcción.

Cabe señalar que Chucho Callejas ha sido citado por los habitantes en tres ocasiones y no se ha presentado. El excomisario alegó que desconocía las dos primeras ocasiones en que fue requerido, ya que según él no recibió citatorio alguno, pero en la tercera firmó de notificado, sin embargo, no se presentó, lo que enfureció a los habitantes.

El objetivo de la reunión era para que aclarara quién y cómo logró la concesión para la construcción en una zona de la Reserva Federal, sitio importante para la anidación de tortugas marinas donde incluso Chucho Callejas colocó letreros durante su gestión, de que está prohibido entrar a dicho lugar.

Los pobladores señalaron que lo único que saben es que según les dijo Jesús Callejas, la concesión se la dieron en el año 2012, en una zona ubicada en la franja donde están prohibidos los asentamientos humanos, por lo que los habitantes no descartan que las tierras y construcción

En días pasados se deforestó la duna para permitir el acceso. Habitantes se reunieron para exigir información de compra de tierras.

sean de otra persona y que Chucho sólo es un prestanombre.

Incluso, en días pasados Jesús Callejas y su hijo Meder se encontraban en dicha zona midiendo y desyerbando, de ahí se prendieron las alertas entre los vecinos.

Cabe destacar que Chucho Callejas es un veracruzano que hace 45 años llegó al puerto con su familia y que se ha apoderado de varios polígonos de tierra aprovechando que ha sido comisario municipal en dos ocasiones y está muy apegado a las autoridades.

Además, durante su gestión fue acusado de varios actos ilícitos. En 2020, varios turistas que llegaron al puerto a residir en época de la pandemia, revelaron posibles actos de corrupción del entonces comisario, quien les cobró un dinero para entregarles una carta de estadía.

La turba muy enojada ante la negativa del exayudante municipal de asistir a las reuniones dio tres días a todos los dueños de casas veraniegas que tienen colocadas rejas a los accesos a la playa a que retiren todo, de lo contrario, el próximo lunes amenazaron con acudir retirar todo lo que se encuentra en los accesos y los van a incinerar como hicieron en esta obra.

Los habitantes además exigieron que las autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), se apersonen en el puerto para aclarar cómo es que esta persona logró que le den la concesión de estas tierras, ya que es una zona vulnerable y protegida.

Asimismo, pidieron que se les informe el nombre de las personas que se les ha otorgado concesiones en el puerto en zonas vulnerables.

Los habitantes advirtieron

que ya no permitirán que las autoridades encargadas de velar esta zona protegida hagan lo que quieran a cambio de millones de pesos y otorguen permisos para acabar con El Cuyo y se vuelva como Holbox, donde los pescadores y sus familias ahora viven los estragos de la sobrecarga con

altos niveles de contaminación y vulnerabilidad a los fenómenos naturales que se traducen en inundaciones y rebose de sumideros. Señalan que de seguir permitiendo estas acciones se ponen en riesgo la zona federal de amortiguamiento de la Reserva y quedará vulnerable a los fenómenos meteorológicos al

no respetarse la distancia que debe haber de la orilla de la playa y las primeras construcciones, lo que daría pauta a que la zona de la Reserva empiece a rebasar la carga permitida dando pauta a graves problemas de inundación, contaminación de suelo, tierra y agua.

(Efraín Valencia)

Por la cimentación de una obra en zona restringida, los pobladores quemaron los maderos. (Efraín Valencia)

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024 42 Municipios

Península

Lamentan la situación de Cancún

Habitantes de las colonias populares y asentamientos irregulares acusan diversas problemáticas

CANCÚN.- La inseguridad que genera la ola de violencia, delincuencia organizada y la desorganizada, así como una ciudad descuidada, poco inclusiva y llena de basura, son algunas particularidades con lasque se puede describir al principal destino turístico del país, pero sólo si se cuenta a la Zona Hotelera, porque la ciudad en sí, que comprende las Supermanzanas, las Regiones y las colonias irregulares son parte del otro Cancún, donde a decir de la población, las autoridades de los tres niveles de Gobierno ya quedaron rebasadas desde hace varios años, sobre todo en el tema de inseguridad. Ayer 10 de abril comenzó la licencia de la actual Alcaldesa ,Ana Patricia Peralta, que a partir del 15 de abril comenzará campaña para reelegirse como Alcaldesa, pero la gente no está muy contenta con eso.

Sólo en lo que va del año suman alrededor de 100 muertes violentas en la ciudad, pero prácticamente todos los días se reportan balaceras, amenazas por el cobro del famoso “derecho de piso”, “levantones” y demás delitos de alto impacto, pero que cada vez asombran menos a la ciudadanía, de acuerdo con una encuesta realizada por Por Esto!, porque desafortunadamente lo ven como normal, aunque aprovecharon para exigir a las autoridades municipales y estatales que se preocupen más por el tema de la seguridad, que por andar promocionando un destino, que ya no lo necesita.

“La verdad a mí no me ha pasado nada o a mi familia, pero todos los días escuchamos que si mataron a un señor por aquí que si hubo una balacera por allá, ya ni vemos o leemos de robos o esas cosas, sólo de muertos y de extorsiones, balaceras, eso da miedo, porque tampoco vemos que salgan las autoridades a decir que ya resolvieron el caso o que detuvieron a los asesinos; eso no pasa”, dijo Humberto Martínez.

Si bien el tema de la seguridad el que más preocupa al grueso de la población, hay asuntos como la basura en los camellones o los baches de muchas calles, lo que también criticaron los ciudadanos. Un ejemplo claro es el camellón de la avenida 135, desde la avenida Nichupté hasta la Andrés Quintana Roo, está infestado de basura, cascajo y todo tipo de desechos, la gente no hace nada por remediar la zona en donde vive, porque en este como en muchos de los cientos de camellones que hay en la ciudad, es la gente quien lo mantiene en condiciones vergonzosas, pues aunque Servicios Públicos haga la limpieza, los vecinos se encargan de ensuciarlos.

“Yo no vivo en la Región 99,

pero tengo mi negocio desde hace años y son los mismos vecinos quienes se encargan de tirar todo ese escombro y cascajo de las construcciones en sus casas; si se fija no es basura orgánica, sino material y otras cosas que ellos desechan, aunque vengan a limpiar, de nada sirve, al otro día está igual”, aseguró la encargada de una tienda.

Se dicen abandonados

Las personas que habitan en decenas de asentamientos irregulares del municipio carecen de seguridad, servicios básicos y calles como en la colonia El Jordán, ubicada a la salida a Mérida, donde las familias deben salir a pie caminando varios kilómetros hasta la avenida José López Portillo, luego tomar una combi para ir por sus hijos y regresar, pues no hay acceso más que para mototaxis y la inseguridad en la noche es mayor por la falta de alumbrado.

“Si, nos han venido a tirar muertitos, hay disputas entre narcomenudistas, pero a dónde nos vamos, sea la colonia que sea, está igual de inseguro, en los asentamientos, en las Regiones en las Supermanzanas y hasta en las plazas, como Península, ya ve que ayer mataron a un señor por allá y a plena luz del día; todo Cancún está muy mal, porque la autoridad no hacen lo que debe de hacer, poner un fin desde la raíz”, señalaron algunos entrevistados.

El abandono gubernamental es evidente ya que aseguran que no hay recursos para los asentamientos irregulares, “cuando andan en campaña sólo te dicen que buscarán el beneficio de estas colonias, que las van a regularizar, pero nunca lo hacen, desde la época de Gregorio Sánchez, vienen y prometen, todos tenemos necesidades como alumbrado, agua, desde hace 20 años que vivo acá padecemos de ese servicio y se tienen que hacer desde tomas clandestinas en la avenida Portillo, esa es la verdad y las calles no se diga pura tierra, hablan de que Cancún es el mejor destino turístico, y a lo mejor sí, pero mejor que se refieran únicamente a la Zona Hotelera, porque es en lo único que invierten porque a nosotros nos tienen olvidados “, dijo la señora Marta.

Mencionaron que ahora que arranquen las campañas para la renovación de los cargos locales, (Presidencia Municipal y Congreso del Estado), los candidatos desfilarán para pedirles su voto, pero aunque saben las condiciones en las que viven, poco o nada harán por remediarlas, pues consideran que sólo están enfocados en la Zona Hotelera y lo que eso representa para el turismo; aun-

Deja Ana Patricia Peralta la ciudad sumida en inseguridad para buscar reelegirse como Alcaldesa de BJ.

que el tema de la inseguridad no es privativo de Cancún, pues en lo que va del año suman cerca de 200 muertes violentas, aunque sí, prácticamente el 50 por ciento se han registrado en Cancún.

Responden los cibernautas

Por ese motivo, en las redes sociales, la gente también recriminó a las autoridades estatales, específicamente a la Gobernadora del Estado, recientemente nombrada como titular de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores ( Conago ), luego que publicara en sus cuentas oficiales: “Hoy inicia la estrategia Caribe Mexicano New Era para promocionar a #QuintanaRoo como el mejor destino del mundo con un modelo que protege la cultura, el medio ambiente e impulsa la economía sostenible para una mejor calidad de vida para las y los trabajadores” y algunas de las respuestas de los cibernautas no se hicieron esperan con comentarios de todo tipo.

“Debería invertir en más seguridad, combatir la delincuencia que afecta a los cancunenses de a pie, los que hacen que el turismo disfrute de su estancia.... Cancún es el mejor, pero en asesinatos, desaparecidos, agresiones y viola-

ciones, hay que prevenir también a los turistas sobre la mafia del Sindicato de Taxistas, en fin terrible estamos en esta ciudad …Mara, es necesario y urgente que tengas una estrategia para detener las extorsiones por el “derecho de piso” y frenar la corrupción en tu Gobierno en los trámites en oficinas las estatales…En qué mundo vive la querida gobernadora Hermelinda?..#MaraLezamaGobernadora, veo tus publicaciones y realmente es una tristeza leer los comentarios

de todos los que aquí vivimos, de diferentes estratos sociales, pero con la misma petición: Todos implorando que tengamos seguridad, todos los días escuchamos noticias terribles en el tema de la delincuencia…en las colonias populares vivimos como si estuviéramos en un pueblo que apenas se está formando, también somos cancunenses, pero no tenemos ningún beneficio del turismo”, puntualizó uno de los cibernautas.

(Tomás Miranda)

Acusan que los candidatos los buscan pidiendo el voto. (POR ESTO!)
Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

El expediente no ha sido concluido debido a que está en trámite para conocer si hubo violaciones a los derechos humanos de los quejosos, que se mantienen en reserva.

Existen 129 denuncias por operativo

La Codhecam señala que entregaron la información requerida por el Legislativo desde el 28 de marzo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Debido a los hechos ocurridos el pasado 15 de marzo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén fue abierto un expediente de queja relacionado con el operativo realizado que involucra a 129 quejosos, lo cual no se detalló si entre policías, ppl o custodios, informó personal que labora en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam).

Precisaron que, aunque solamente es un expediente de queja

el que ha sido emprendido, este involucra a 129 personas, por lo que todos fueron incluidos en el incidente que investiga el organismo vigía de las garantías individuales de los ciudadanos en Campeche. Puntualizaron que, el expediente de queja aún no ha sido concluido debido a que aún está en trámite para conocer si realmente hubo violaciones a los derechos humanos de las personas quejosas; mientras que, la cantidad de quejas de agentes policiacos los mantienen en re-

serva al ser catalogados como información sensible.

Cabe recordar que, el pasado 19 de marzo el Poder Legislativo aprobó por mayoría de votos un exhorto donde solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de Campeche hacer entrega de las quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos del personal que integra los cuerpos policiacos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche.

De la misma forma, que in-

Sí hubo policías heridos en Kobén, afirma César González

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El segundo vocal de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso Local, César González David, afirmó que en el denominado “operativo fallido” en el Centro de Reinserción Social San Francisco Kobén sí hubo lesionados registrados, y expuso que una persona continúa bajo cuidados médicos.

Lo anterior, al ser cuestionado respecto a la postura que fijó la Gobernadora Layda Sansores San Román respecto a la presencia de lesionados en el operativo de sustracción de reos en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, donde solamente pudieron ser sustraídas ocho personas.

González David afirmó que, los registros de lesionados fueron certificados ofi cialmente, por lo que trató de justificar a la mandataria del Estado y trató

de señalar que solamente una de las personas relacionadas con el operativo continúa bajo cuidados médicos, por lo que la mayoría de los involucrados están en óptimas condiciones.

Además, en cuanto al exhorto emitido por el Poder Legislativo del Estado hacia las autoridades del Poder Ejecutivo, dijo que a quien debieron entregarle la información solicitada fue al presidente de la Comisión de Seguridad, Ramón Santini Cobos, por lo que él debería tener la documentación completa.

Cabe recordar que, el conflicto fue registrado el viernes 15 de marzo al interior del Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, donde 30 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) resultaron con lesiones; de estos 19 estuvieron ingresados en hospitales, luego

de tratar de extraer a 14 reclusos para ser trasladados a un centro penitenciario federal en el Estado de Michoacán.

Respecto a la mega marcha a la que han convocado los elementos policiacos a desarrollarse este sábado 13 de abril, reconoció que es un derecho que tienen todos los ciudadanos, no sólo los policías, por lo que debe de ser respetado su derecho a la libertad de expresión, así como a la manifestación de ideas.

Reiteró que, aunque algunos de los agentes policiacos han optado por regresar a la institucionalidad, hay otros que continúan instalados en las inmediaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), aunque consideró que las demandas que exigen no estén fundamentadas adecuadamente.

formara si existen quejas sobre el operativo desarrollado en las instalaciones del Centro Penitenciario de Kobén el pasado 15 de marzo de 2024 por parte del personal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.

Al respecto, personal de la Codhecam expuso que el organismo fue notificado del exhorto el pasado 26 de marzo del año en curso, por lo que ellos dieron respuesta formal de los requerimientos de información el pasado 28 de marzo, por lo que ahora

los documentos estarían en posesión del Poder Legislativo. La petición de información hecha por el Congreso del Estado deriva del conflicto registrado el viernes 15 de marzo al interior del Penal de San Francisco Kobén, donde 30 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) resultaron con lesiones, de los cuales 19 estuvieron ingresados en hospitales, luego de tratar de extraer a 14 reclusos para ser trasladados a un penal federal en Michoacán. (Roberto Espinoza)

(Roberto Espinoza) El resultado del enfrentamiento dejó a 30 elementos lastimados.

44 Península Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Bloqueado

En medio de un ambiente hostil hacia el astro Lionel Messi y el estratega Gerardo Martino en el Gigante de Acero, Rayados supera por marcador global de 5-2 al Inter de Miami Página 46

El Barcelona toma ventaja como visitante ante PSG ; Atlético vence al Dortmund

Burger celebra cumpleaños con un bambinazo de tres carreras frente a Yanquis

Esperan que las pruebas de natación sean en las aguas podridas del Sena

Monterrey se convirtió en el último clasificado a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024 y se enfrentará al Columbus Crew, otro equipo de la MLS.
Página 47 Página 48 Página 51

Desaparecen a Messi en Monterrey

En casa, Rayados golea 3-1 al Inter de Miami y avanza a las semis de la Concachampions

MONTERREY.- El Monterrey se convirtió en el último clasificado a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024 al vencer 3-1 en la vuelta de los cuartos de final al Inter Miami de Lionel Messi, en el Gigante de Acero

El estadounidense Brandon Vázquez, al minuto 31, el argentino Germán Berterame, al 58’, y Jesús Gallardo, al 64’, marcaron los goles del Monterrey. El paraguayo Diego Gómez, al 86’, anotó por el Inter Miami

De esta manera, los Rayados del Monterrey ganaron la eliminatoria con marcador global de 5-2.

Lionel Messi salió en la alineación titular del Inter Miami y jugó el partido completo. El español Jordi Alba fue expulsado al 78’.

La afición del Monterrey que llenó el estadio ante la oportunidad de ver a Messi, de inmediato ejerció presión sobre el astro argentino cuando éste salió a la cancha a realizar los ejercicios de calentamiento.

Comenzó el juego y arengados por su gente, los Rayados generaron la primera jugada de peligro al minuto 8 cuando Vázquez conectó un remate de cabeza que el portero Drake Callender tapó a una mano.

Callender volvió a aparecer al 15’ para contener un remate que Berterame ensayó desde fuera del área.

Debieron pasar 25 minutos para que Messi tuviera su primer destello. El argentino bajó al mediocampo para empezar a tejer una jugada, y después de una secuencia de toques apareció en el área regiomontana para conectar un disparo que se fue encima del travesaño.

El Monterrey encontró el 1-0 al 31’ gracias a un error defensivo del Inter Miami. El defensa argentino Tomás Avilés retrasó la pelota a su arquero quien en su intento de jugar se lo entregó a Vázquez y éste firmó el gol con tranquilidad.

Al 37’, Callender evitó el segundo gol de los Rayados al desviar a una mano un remate en corto del argentino Maximiliano Meza. Apenas comenzó el segundo tiempo, al 46’, Monterrey lanzó una amenaza con un tiro de Luis Romo que pasó encima del larguero.

Después de muchos intentos, Berterame por fin consiguió el 2-0 con un cañonazo desde la curvatura de la media luna del área, al 58’.

Gallardo sentenció el 3-0 al 64’ con un fulminante remate de cabeza, con asistencia de Berterame.

El panorama se oscureció aún más para el Inter Miami por la expulsión, por doble tarjeta amarilla, de Alba quien se ganó las dos amonestaciones al 75’ y al 78’.

Cerca del final, Gómez hizo el 3-1 para el Inter Miami con un remate de cabeza; Messi dio el pase para el gol del paraguayo tras el cobro de un tiro libre.

En semifinales, el Monterrey enfrentará al Columbus Crew, que el martes eliminó a los Tigres por 4-3 en penales tras empate de 2-2.

(AFP)

El Pachuca completa el trámite en casa Sin contratiempos, Tuzos supera por aplastante global de 7-1 al Herediano

PACHUCA.- Los Tuzos del Pachuca derrotaron la tarde de ayer por 2-1 al Herediano costarricense y se clasificaron a la semifinal de la Copa de campeones de la Concacaf, al superar con facilidad por 7-1 el global.

Bryan González y el venezolano Salomón Rondón anotaron por los Tuzos del entrenador uruguayo Guillermo Almada y Everardo Rubio descontó por los centroamericanos.

Tratando de olvidar el partido de ida que perdieron por 0-5, los costarricenses salieron a mostrar su mejor futbol y complicaron a los mexicanos, anulados en el primer tiempo, en el que el goleador Rondón no apareció.

Almada motivó en el descanso a sus jugadores y para la segunda mitad envió a la cancha a Javier López, un cambio que dio resultado inmediato. En el 47’ el recién ingresado a la cancha le puso un balón en un tiro de esquina a González, letal con el golpe de cabeza para el 1-0.

Herediano perdió la concentración y los Tuzos siguieron adelante; López volvió a mostrar su talento con otra asistencia para gol, a Rondón. El venezolano remató de derecha en el 59’ para confirmarse como líder goleador

del campeonato con siete dianas y ampliar la ventaja a 2-0.

Cuando mejor jugaban los Tuzos, Andrés Micolta cometió una falta en el área que provocó un penalti, cobrado con limpieza por Everardo Rubio, el 2-1 que ter-

minó con el invicto de la defensa de Pachuca que llevaba 12 goles sin respuesta en el campeonato. En el 84’ Miguel Basulto salvó al Herediano, al despejar en la línea de meta un cabezazo de Bryan González, después de lo cual no hubo más llegadas a puerta. En la semifi nal, el Pachuca enfrentará al América , campeón del futbol mexicano, al que visitará en el partido de ida y recibirá en el de vuelta. (AP)

El venezolano Salomón Rondón volvió a anotar para los de Hidalgo; se medirán al América (POR

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
ESTO!)

Raphinha facturó dos goles y Andreas Christensen salió de la banca para meter el cabezazo que selló la victoria 3-2 del Barcelona en el feudo del Paris Saint-Germain al abrir la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones.

Christensen se elevó para cabecear un tiro de esquina desde la izquierda a los 77 minutos, con el arquero Gianluigi Donnarumma incapaz de dar respuesta. Raphinha abrió la cuenta a los 37 minutos, pero el PSG le dio la vuelta tras el descanso. Ousmane Dembélé niveló a los 48’ ante su ex club. Tres minutos después, el volante Vitinha puso en ventaja a los parisinos en un vibrante partido en el que Dembélé remeció el poste izquierdo poco antes del gol de Christensen.

Los azulgranas salieron victoriosos del Parque de los Príncipes tras saber reponerse al quedar abajo en el marcador.

El primer gol de Raphinha contó con la complicidad de Donnarumma, quien reaccionó mal ante un centro de Lamine Yamal desde la derecha y que el extremo español, de 16 años, puso exquisitamente con el exterior del botín izquierdo.

Los fallos defensivos de

ambos equipos marcaron la tónica durante el partido.

El zaguero uruguayo Ronald Araújo alcanzó a desviar un centro de Kylian Mbappé pero dejó el balón servido a Dembélé, quien recortó a Frenkie de Jong dentro del área y definió con clase para batir al arquero Marc-André ter Stegen.

Vitinha quedó con amplio espacio para maniobrar tras recibir un pase de Fabián Ruiz y superó a Ter Stegen con un disparo que coló por debajo del cuerpo del portero.

El Barça no se amilanó. Raphinha dominó con maestría un pase en profundidad del recién ingresado Pedri y defi nió de volea para el 2-2 a los 62’. La vuelta se jugará el martes en España.

Atlético gana con lo justo

Atlético de Madrid dio un pequeño paso hacia las semifinales de la Liga de Campeones tras ganar 2-1 al Borussia Dortmund en la ida de cuartos de final.

El argentino Rodrigo de Paul abrió el marcador para el Atlético (5’) y Samuel Lino puso el 2-0 (32’), antes de que Sebastien Haller recortara distancias (81’)

para mantener vivo al Dortmund “No hemos conseguido empatar, pero ahora tenemos un resultado que deja la puerta abierta”, dijo tras el partido el entrenador del Dortmund, Edin Terzic.

El Atlético volvió a convertir su Metropolitano en un fortín, en el que el técnico rojiblanco Diego Simeone se convirtió en el noveno entrenador que alcanza las 50 victorias en Champions.

Los rojiblancos prácticamente borraron del campo en la primera parte al equipo germano, que revivió tras la pausa cuando también se decidió a presionar más arriba poniendo en muchos aprietos a los locales.

El Borussia tuvo que esperar casi hasta el descanso para poner en aprietos por primera vez al meta rojiblanco Jan Oblak con un disparo lejano Ian Maatsen ajustado al palo (42’).

El conjunto alemán sólo fue capaz de acercarse a la meta contraria cuando el Atlético empezó a pagar el intenso despliegue físico que hizo para presionar arriba a su rival.

Los colchoneros, empujados por su público, dieron un primer aviso con una internada de Morata (2’), que sigue con su sequía goleadora con único tanto

De Paul abrió el marcador (5’) para el equipo colchonero. (AP)

en los últimos dos meses.

“Atraviesa un momento más difícil porque no encuentra el gol, pero está trabajando en lo que necesita el equipo y en base a ese trabajo el gol

va a llegar”, lo defendió Simeone tras el partido.

El Atlético de Madrid acabó pidiendo la hora, pero pudo aguantar para encarar la vuelta la próxima semana en Dortmund con una pequeña ventaja. (AP)

Raphinha conquista el Parque de los Príncipes con un doblete y el Barça toma la ventaja en la ida
Deportes 47 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024 Parado táctico H 21 e ernández 25 Méndes 99 Donnarumma 1 Ter Stegen 33 Cubarsí 20 Roberto 22 Gündogan 9 Lewandowski 21 De Jong 4 Araujo 23 Koundé 27 Yamal 2 Cancelo 11 Raphinha 8 Ruíz 17 Vitinha 11 Asensio 10 Dembélé 7 Mbappé 5 Marquinhos 35 Beraldo 19 Lee 2-3
DE IDA 2-1
DUELO DE IDA ATLÉTICO
PARTIDO
DORTMUND

Alicaído Marlins frena a Yanquis

Jonrón de Jake Burger guía un éxito del peor equipo de las Mayores frente al mejor del circuito

ESTADOS UNIDOS.- Jake Burger conectó un jonrón de tres carreras, día en que cumplió 28 años, y los Marlins de Miami doblegaron 5-2 a dimicilio a los Yanquis de Nueva York, para conseguir apenas su segundo triunfo en la presente campaña.

La victoria fue para Ryan Weathers (1-1), quien toleró tres imparables, firmó tres pasaportes y no admitió carrera en cinco entradas.

Los Marlins , que tienen una foja de 2-11, habían igualado el peor comienzo de una campaña en la historia del club tras 12 compromisos, establecido en 1998.

Weathers obtuvo su primer triunfo en las Mayores en casi un año. No salía victorioso desde el 11 de abril de 2023, cuando derrotó a los Mets de Nueva York, lanzando por San Diego

Los Marlins les cortaron la racha de cuatro triunfos de Yanquis que tienen registro de 10-3.

Giancarlo Stanton disparó un cuadrangular en el sexto inning ante Bryan Hoeing. Fue su tercer bambinazo en cinco duelos y su cuarto en la temporada.

Stanton logró su primer jonrón ante los Marlins, el equipo con el que debutó. Ha conseguido palo de cuatro esquinas contra los 30 clubes de la liga. La derrota fue para Marcus Stroman (1-1).

El toletero Giancarlo Stanton ha bateado cuadrangulares ante los 30 clubes de las Grandes Ligas. (AP)

ford (3-0), que aceptó cinco hits en seis entradas y dos tercios, incluido el primero de Darell Hernaiz en las Ligas Mayores, un sencillo en el séptimo acto. El revés fue para Ross Stripling (0-3).

Jonah Heim rompió la igualdad por medio de un sencillo de dos carreras por Texas en la primera entrada. Oakland vio cortada una racha de tres triunfos.

En Kasas City, Vinnie Pasquantino salió del marasmo que le había aquejado con el bate en el inicio de la campaña, al conectar un jonrón y totalizar cinco remolcadas, la mayor cifra en su vida, para que los Reales arrollaran 11-2 a los Astros de Houston.

Pasquantino bateó de 3-3, sencillo, doblete y cuadrangular y además recibió un boleto. Anotó dos carreras en un encuentro al que llegó bateando de 37-4 con cuatro imparables sin impulsadas.

Los Reales hilaron su sexto triunfo. Anotaron siete veces en el tercer acto, con un ataque que Pasquantino encendió con doblete.

Por los Yanquis, el dominicano Juan Soto se fue de 4-2 con una empujada y el mexicano Alex Verdugo estuvo de 4-0.

Por otro lado, el cubano Adolis García pegó tres imparables, incluido un sencillo de dos carreras, Cody Bradford ponchó a siete en otra buena salida, y los Rangers de

Texas doblegaron 6-2 a los Atléticos de Oakland, para poner fin a una seguidilla de tres derrotas.

Shea Langeliers se ponchó un par de veces y bateó un rodado inofensivo ante Bradford, su compañero de batería en el beisbol colegial en Baylor, cerca de la casa de los Rangers. Finalizó de 4-0, una noche después de convertirse en el primer cátcher titular de los Atléticos en 99 años con un cuadrangular de tres carreras.

Despierta Edouard Julien con dos cuádruples ante Dodgers

ESTADOS UNIDOS.- Edouard

Julien conectó dos jonrones y anotó las tres carreras para hacer despertar a la ofensiva de los Mellizos de Minnesota que se apuntaron una victoria de 3-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles.

Julien, quien antes del partido apenas tenía tres hits en 28 turnos, abrió el primero y quinto innings con sus jonrones que viajaron por banda contraria hasta caer en las gradas del jardín izquierdo. Fue su primer encuentro en que batea más de un cuadrangular.

Alex Vesia (0-1) relevó al abridor Bobby Miller al iniciar el quinto acto y cargó con la derrota.

Max Muncy abrió el cuarto episodio con un jonrón y el dominicano Teoscar Hernández empalmó un doblete remolcador para los Dodgers, cuya oportunidad de empatar el juego fue maniatada cuando Shohei Ohtani, quien se fue de 3-1 con un boleto, fue puesto out en el plato para poner fin al inning.

Freddie Freeman bateó un doble por la raya del jardín derecho que Alex Kirilloff tardó en

recuperar y el coach de tercera base Dino Ebel dio la luz verde a Ohtani desde primera. El torpedero puertorriqueño Carlos Correa tomó la pelota en el relevo y tiró un misil perfecto hacia el receptor Christian Vázquez, quien tocó en la pierna derecha a Ohtani. El umpire del plato Marvin Hudson inicialmente decretó que el japonés estaba quieto, pero la revisión hizo modificar la decisión.

En Denver, el venezolano Eugenio Suárez disparó doble de dos

carreras en la novena entrada y los Diamondbacks de Arizona remontaron para imponerse 5-3 a los Rockies de Colorado, con lo que ganaron la serie.

El cubano Lourdes Gurriel Jr., de Arizona, dio dos imparables, incluido biangular productor el séptimo para igualar la pizarra 3-3.

La victoria fue para Joe Mantiply (1-0) y el salvamento para Kevin Ginkel. El relevista Justin Lawrence (0-1) sufrió el revés. (AP)

La victoria se la embolsó Brad-

La victoria se la agenció Seth Lugo (2-0), quien toleró dos anotaciones y siete inatrapables en en seis entradas. Fue la novena apertura de calidad aportada por los pitchers de los Reales en 12 juegos, la mejor cifra en las Mayores.

El derrotado fue el debutante Spencer Arrighetti (0-1).

Walk off de Guardianes ante los Medias Blancas

ESTADOS UNIDOS.- Bo y Josh Naylor batearon sendos hits productores en la décima entrada, y los Guardianes de Cleveland remontaron para superar 7-6 a los Medias Blancas de Chicago.

Josh Naylor igualó el encuentro mediante un doble productor, antes de cederle el escenario a su hermano. Con las bases llenas, Bo conectó un sencillo al jardín derecho ante Bryan Shaw (0-1), el derrotado, y Cleveland remontó luego de verse en desventaja 5-0. Más temprano, Bo Naylor conectó jonrón de dos carreras.

Eli Morgan (1-0) se llevó el triunfo. Cleveland se colocó en una foja de 9-3, su mejor comienzo desde 2022, cuando ostentó un registro de 11-1.

Steven Kwan logró también un cuadrangular por Cleveland

Por los Medias Blancas, el venezolano Lenyn Sosa de 4-1 con una anotada y el cubano Óscar Colás de 1-0. El puertorriqueño Martín Maldonado de 1-0. Por los Guardianes, el venezolano Andrés Giménez se fue de 5-1 con una carrera anotada. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
2024
GRANDES LIGAS
TEMPORADA
BEISBOL DE
(AP) Cleveland se colocó en 9-3 con su triunfo en el décimo acto (AP) Shohei Ohtani trató de anotar desde la primera hasta el plato (AP)

El campeón tropieza en su debut

Andrey Rublev pierde en su debut del Masters 1000 de Montecarlo, que tendrá nuevo rey

MONTECARLO.- El tenista ruso Andrey Rublev, No. 6 del mundo y campeón del torneo el año pasado, perdió en su debut en el Masters 1000 de Montecarlo, en una jornada en la que el italiano Jannik Sinner (No. 2) se clasificó con solvencia para la siguiente ronda.

Rublev perdió frente al australiano Alexei Popyrin (No. 46) por un doble 6-4. En la siguiente ronda, Popyrin, que nunca ha superado la segunda ronda en el Principado, se enfrentará a su compatriota Alex De Miñaur (No.11), que derrotó al neerlandés Tallon Griekspoor (No. 26) por 2-6, 6-2 y 6-3.

Popyrin se colocó 3-1 en el primer set, una ventaja que mantuvo hasta ganar la primera manga.

En el segundo set, Popyrin logró el break en el noveno juego para colocarse con 5-4 y servicio para cerrar el partido.

Rublev aún tuvo una ocasión para el 5-5 y alargar el partido, pero cometió un error en la red y acabó cediendo la corona.

Mejor le fue el día a la otra gran estrella del tenis ruso, Daniil Medvedev (No. 4), que entró en liza en el torneo con un tranquilo 6-2 y 6-4 sobre el veterano francés, de 37 años, Gael Monfils (No. 40).

“Fue un partido difícil, así que estoy contento por haber ganado y por estar en la próxima ronda. No es fácil ir al ataque contra Gael, se defiende muy bien”, afirmó Medvedev.

También se anduvo sin contemplaciones Sinner, el tenista más en forma del circuito en los últimos meses, quien despachó al estadounidense Sebastian Korda (No. 27) en dos sets (6-1 y 6-2), en apenas hora y cuarto de partido.

De esta manera, el italiano, que en la siguiente ronda se medirá al veterano alemán Jan-Lennard Struff (No. 25), dio réplica al otro gran favorito a la victoria, Novak Djokovic, que en la víspera derrotó por el mismo resultado al ruso Roman Safiulin (No. 41).

“Siempre es difícil cada año venir aquí y tratar de rendir bien, pero estoy feliz con cómo ha ido el partido, vamos a ver ahora cómo va la siguiente ronda. No he sacado muy bien, pero sí que resté muy bien”, estimó Sinner tras su triunfo.

También ayer, el italiano Lorenzo Sonego (No. 57), que entró en el cuadro principal tras la renuncia del español Carlos Alcaraz (No. 3), lesionado en el antebrazo derecho, se clasifi có para la tercera ronda tras imponerse por 6-4 y 7-5 al canadiense Félix Auger-Aliassime (No. 35).

El noruego Casper Ruud (No. 10), que el sábado decepcionó al caer en semifinales del torneo de Estoril (Portugal) ante el español Pedro Martínez, empezó con una victoria 6-2 y 6-4 sobre el chileno Alejandro Tabilo (N.45). (AFP)

El español espera disputar el torneo catalán la semana que viene.

Nadal entrena en Barcelona

BARCELONA.- Tras haber causado baja para el Masters 1000 de Montecarlo, Rafael Nadal declaró estar entrenando en Barcelona, donde espera disputar el torneo de la ciudad catalana la semana que viene.

“Hola desde Barcelona. Primer entreno... con la ilusión de estar aquí estos días previos al inicio del torneo”, escribió el exnúmero 1 del mundo de 37 años, en un mensaje acompañado de una foto en la que aparece sentado en un banco en una de las pistas del Real Club

Packers y Águilas pelearán en Brasil

ESTADOS UNIDOS.- Los Empacadores de Green Bay serán los rivales de las Águilas de Filadelfia en el partido de la NFL del 6 de septiembre en la ciudad brasileña de Sao Paulo, el primero que celebrará la competición en Sudamérica. El duelo formará parte de la semana inaugural de la temporada regular de la liga de futbol americano (NFL) y tendrá lugar en el Corinthians Arena, con capacidad para unos 49 mil espectadores. “Estamos encantados de tener a los Green Bay Packers jugando contra los Philadelphia Eagles en

nuestro primer partido en Sudamérica”, dijo en un comunicado el jefe de NFL Internacional, Gerrit Meier. “Con más de 35 millones de apasionados aficionados en Brasil (...) el partido brindará una energía increíble, marcando un momento histórico para nuestro deporte a nivel internacional”.

Brasil se convertirá así en el quinto país que albergará juegos de la NFL fuera de Estados Unidos, después de Canadá, Reino Unido, Alemania y México.

La poderosa competición estadounidense había anunciado el

pasado diciembre la celebración de este juego, uno de los cinco que se disputarán fuera de Estados Unidos en la temporada 2024, y en febrero avanzó que las Águilas de Filadelfi a serían uno de los equipos participantes. Subcampeones del Super Bowl en 2023, los Eagles del quarterback Jalen Hurts cayeron la pasada campaña en la primera ronda de playoffs mientras que los Empacadores alcanzaron la ronda divisional en su primer curso sin el emblemático Aaron Rodgers. (EFE)

de Tenis Barcelona-1899.

“Estoy aquí para ver qué tal... con las ganas de intentar jugar. Ya os iré contando”, continuó Nadal, antes de precisar “importante decir que no quiero confirmar que jugaré, ojalá que sí. Ya veremos”.

El español, que cumplirá 38 años el próximo 3 de junio en pleno Roland Garros, tan sólo ha jugado tres partidos oficiales desde su lesión en la segunda ronda del Abierto de Australia 2023. Fue en Brisbane el pasado mes de enero, torneo en el que

alcanzó los cuartos de final.

Desde entonces, el mallorquín ha ido retrasando su regreso, causando baja en el Abierto de Australia, en Doha, Indian Wells y Montecarlo. Cada vez, repitiendo la misma razón: “mi cuerpo no me lo permite”.

El jugador lleva dos años luchando contra las lesiones, que le van empujando hacia la retirada. Nadal ha ganado en 12 ocasiones el torneo sobre tierra batida de Barcelona.

(AFP)

El inédito partido de la NFL será el 6 de septiembre en Sao Paulo.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Jannik Sinner despachó al estadounidense Sebastian Korda (No. 27) en dos sets de 6-1 y 6-2. (AFP)

Queda fuera Pacheco en dobles

El yucateco junto con el alemán Elmar Ejupovic caen ante dupla zimbabuense en Morelia

MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez junto con el alemán Elmar Ejupovic se despidieron de la modalidad de dobles del Morelos Open ATP Challenger Tour al caer en dos sets, 6-4 y 7-6(5) ante los zimbabuenses

El partido resultó muy complicado, ya que el germano cometió muchos errores, principalmente con su servicio, donde se metió en varias oportunidades en problemas, y en sus cambios de posición con el mexicano.

Del otro lado, los hermanos africanos fueron una máquina bien aceitada, se notó que están bien acoplados y supieron cubrir los movimientos del otro, para dejar de manifiesto su superioridad.

El primer set se definió prácticamente desde el comienzo, ya que le rompieron el servició al teutón en el tercer juego, esto a pesar de que se recuperaron de un 15-40 para igualar, pero en el desempate se les fue el juego.

De nueva cuenta estuvo en peligro el saque del bávaro en el séptimo juego, pero pudieron levantarse de un 15-40 para im-

se enfrentará hoy al

ponerse, pero no sirvió de nada ya que jamás estuvieron cerca de recuperar su servicio.

El segundo set arrancó igual

que el anterior, pero esta vez el que dejó escapar su saque fue el yucateco, quien falló varias de las voleas que metió; en el juego 10,

después de una ventaja de 15-40 y ser empatados, la dupla local recuperó el servicio perdido.

Esto ocasionó que el partido se

vaya hasta la muerte súbita, donde comenzaron el mexicano y el alemán con un minirompimiento a favor, sin embargo, luego se diluyó su actuación para que el de los africanos se consolidara y se llevaran la victoria.

Cabe señalar que, Rodrigo sigue aún vivo en el torneo, pero en la modalidad de singles, en la que se enfrentará en la segunda ronda este jueves al francés Maxime Janvier, rankiado 239 del Mundo, en horario por confirmar.

Pacheco Méndez dio la sorpresa al vencer en la primera ronda al sembrado dos del torneo, el argentino Thiago Agustín Tirante, por parciales de 7-5 y 6-4. Por su lado, el galo Janvier vino de atrás para derrotar al británico Aidan McHugh, por 4-6, 7-6(1) y 7-6(6).

El otro mexicano Han Hach Verdugo en pareja con el estadounidense Nick Champpell derrotaron por 6-3 y 6-4 a la dupla integrada por el británico Joshua Paris y el portugués Goncalo Oliveira.

A su vez, los holandeses N. Kaliyanda y Rithvik Choudary al inglés Rinky Hijikata y el estadounidense M. Kiger, 6-3 y 6-2. (Marco Sánchez Solís)

Leones, armados para ir en busca del campeonato Arqueros yucatecos van hacia el Panamericano

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán se reportan listos para comenzar el camino hacia su sexto campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol y para eso se reforzaron hasta los dientes

En una fiesta multicolor, encabezada por Leonel el Coronel y la porra Esmeralda, ayer presentaron su roster y su nueva piel; antes de emprender el viaje para la serie inaugural de mañana viernes cuando visiten a los Bravos de León.

“Tuvimos a todos desde el primer día, por lo que me dio la oportunidad de verlos a todos y de escoger a los peloteros idóneos para nuestras necesidades; estamos para pelear por el título y eso

buscaremos desde el primer partido”, comentó el mánager Roberto Chapo Vizcarra.

Por su lado, Erick Arellano Hernández, presidente del conjunto, comentó que debido al comienzo de los trabajos en el Kukulcán no pudieron sacar todavía las luminarias, pero indicó que el compromiso es que el 16 de este mes le deberán entregar el Parque Victor Cervera Pacheco, de Kanasín.

Para el juego inaugural, Vizcarra designó para escalar el montículo al dominicano César Valdez, luego le seguirá el cubano Odrisamer Despaigne y en el tercero estará el panameño Randall Delgado. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Los yucatecos, Juan del Río Gutiérrez y Esmeralda Sánchez Morales, de arco compuesto, viajaron con la Selección Nacional al Panamericano de tiro con arco, que comenzó ayer en Medellín, Colombia.

La delegación está integrado por 12 arqueros, seis especialistas en arco recurvo y los demás en compuesto, que buscarán su boleto a los Juegos Olímpicos de París.

El equipo de arco recurvo lo encabeza Alejandra Valencia Trujillo, medallista de bronce en Tokio

2020. Los otros son Ana Vázquez Flores, Ángela Ruiz Rosales, Matías Grande Kalionchiz, Carlos Rojas López y Bruno Martínez Wing.

En compuesto viajaron, además de los yucatecos, Dafne Quintero García, Maya Becerra Arizaga, Sebastián García Flores, y Máximo Méndez Ortiz.

La modalidad de arco compuesto no está catalogada como disciplina olímpica, pero si tiene participación internacional, como Panamericanos y Mundiales.

Sánchez Solís)

Anuncian la carrera de Pedro Infante

MÉRIDA, Yucatán.- Como ya es una costumbre desde hace 28 años, el lunes 15 de abril se realizará la carrera conmemorativa de cinco kilómetros en memoria de Pedro Infante, que iniciará a las 17:00 horas con salida y meta en la calle 54 con 87 del Centro, donde perdió la vida.

“Tenemos organizado una gran fiesta para recordarlo como lo hemos hecho por más de 30 años. Habrá una serie de actividades que comenzarán a las 8 horas”, dijo Luis Canto García, presidente del comité organizador.

Las inscripciones están abiertas y serán gratuitas en la página khronometraje.com y serán en las categorías libre, submáster,

máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas.

La premiación será trofeos a los tres primeros sitios de cada

categoría y rama, además de medalla de participación para todos los inscritos que crucen la meta. (Marco Sánchez Solís)

El evento conmemorativo se lleva a cabo desde hace 28 años.

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Las fieras presentaron su nueva piel (Nadia Tecapuetla y Daniel Silva) La prueba se verifica en Colombia. El zurdo francés Maxime Janvier, en la segunda ronda de singles. (POR ESTO!)

HIPERVIRAL DEPORTES

SENADO DE BRASIL INVESTIGA AMAÑO DE JUEGOS EN EL TORNEO NACIONAL

El Senado de Brasil aprobó la creación de una comisión que investigará la supuesta manipulación de partidos en el futbol a raíz de la denuncia del dirigente de un club que lideró el campeonato nacional en la mayor parte del año, pero que se desplomó en el tramo final.

Los 11 senadores que fueron seleccionados para formar parte de la comisión, entre ellos el exfutbolista Romario, investigarán acusaciones que involucran a jugadores, dueños de clubes y casa de apuestas.

La temporada pasada, Botafogo dejó escapar una ventaja de 13 puntos para perder el título, y se acusó al campeón defensor Palmeiras de beneficiarse de un esquema de amaño de partidos. Palmeiras negó la acusación y denunció penalmente. (AP)

UN AÑO DE CÁRCEL A EXENTRENADOR DEL BOCA FEMENIL POR ABUSO SEXUAL

Un juez condenó al exentrenador del equipo femenil de Boca Juniors, Jorge Martínez, a un año de prisión por abuso sexual contra la exjefa de prensa del plantel.

Martínez seguirá en libertad porque la pena es menor a los tres años que establece el código penal para su cumplimiento efectivo.

El juez Sergio Paduczak dio por probado que la denunciante Florencia Marco sufrió acoso físico y verbal por Martínez en 2022, cuando ambos compartían espacio laboral en el plantel femenino del club boquense.

“Se hizo justicia. Uno quiere que sean más años de condena, pero estoy tranquila que esa persona ya tiene un antecedente y no va a poder abusar tan fácil en otro plantel de futbol femenil”, dijo Florencia Marco.

(AP)

TRIATLÓN Y NATACIÓN DE LARGA DISTANCIA, EN AGUAS PUERCAS

Los organizadores de París 2024 confían en que a 100 días de que inicien los Juegos, el emblemático río Sena, hoy con un nivel alarmante de contaminación bacteriana, pueda ser usado

El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Paris 2024, Tony Estanguet, se mostró confiado en que se puedan celebrar las pruebas de natación previstas en el río Sena, a pesar de que la actual situación sanitaria de las aguas no son las ideales.

“Tenemos mucha confianza en cómo el río está cada vez menos contaminado”, señaló Estranguet en unas breves declaraciones tras una conferencia de prensa acerca del estado de los preparativos cuando quedan 100 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos, cuya ceremonia de inauguración será el 26 de julio.

El dirigente recalcó que, de todas formas, tienen un plan de contingencia para todas las competiciones, y también es el

Síguenos en nuestras redes

On line

caso para el triatlón y la natación de larga distancia, las dos competiciones que están programadas en el Sena.

Esta semana, la ONG Surfrider Foundation divulgó los resultados de varios análisis sobre muestras tomadas durante varios meses, y que indicaban que las aguas tenían un nivel alarmante de contaminación de diversas bacterias, como la E. coli, muy por encima del nivel que hace inseguro el baño.

Estanguet se mostró sorprendido acerca de que esa ONG

tomara las muestras hace meses, en pleno invierno, cuando no está previsto que la gente se pueda bañar en el río.

Las autoridades han señalado que los resultados de Surfrider son normales, ya que varias de las infraestructuras previstas para mejorar la calidad de las aguas del Sena no habían entrado en funcionamiento aún, y algunas de ellas lo harán en junio.

“El objetivo es poder bañarse en verano y se está haciendo todo lo posible para que eso pueda hacerse realidad en el próximo verano de los juegos”, insistió el presidente.

Surfrider Foundation Europe es una organización sin ánimo de lucro, responsable de la protección y mejora de los lagos, los ríos y los océanos.

(EFE)

GORILA DE MESSI, EMPRENDEDOR:

LANZA SU PROPIA

LÍNEA DE ROPA

Yassine Cheuko, quien se ha vuelto famoso por ser el guardaespaldas de Lionel Messi desde su llegada al Inter Miami de la MLS, lanzó su propia marca de ropa denominada Voclain

Según el propio ex militar este emprendimiento surge de su experiencia de vida, desde sus inicios en los barrios pobres de París hasta una nueva etapa en Miami, condiciones que le han dado lo mejor de ambos mundos: la elegancia de París y los colores vibrantes de Miami.

El anuncio de esa nueva marca se realizó a través de un post en Instagram, donde el guardaespaldas del argentino expresó su felicidad: ¡Me emociona compartirles que ahora estamos abiertos para recibir pedidos en todo el mundo!.

La marca Voclain , que será fabricada en Portugal, se lanzó al mercado anteayer y ofrecerá una colección que fusiona lo urbano con el lujo, además de destacar su compromiso con la sostenibilidad.

La influencia de París y Miami está reflejada en la descripción de la marca, como se menciona en la página de Instagram.

“Ropa urbana lujosa y sostenible fabricada en Portugal. Nueva Colección Voclain París X Miami”, se indica.

En la página Web se ofrecen playeras que van desde los 115 hasta 219 dólares, gorras a 65, pantalones a 179, buzos a 179 y busos a 219. (Agencias)

ALVES SEGUIRÁ LIBRE TRAS RECHAZAR APELACIÓN DE LA FISCALÍA

La Audiencia de Barcelona acordó mantener en libertad provisional a Dani Alves, exjugador del Barcelona y Pumas, entre otros, mientras el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) resuelva los recursos que presentaron las acusaciones y la defensa contra la sentencia que lo condena a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven en el baño de una discoteca. En su auto, la sección 21ª de la Audiencia desestimó los recursos que presentaron la Fiscalía y la acusación particular ejercida por

Síguenos en nuestras redes

On line

la víctima contra la decisión del tribunal de dejar en libertad provisional al brasileño, quien salió de la cárcel el pasado 25 de marzo tras pagar una fianza de un millón de euros después de más de un año en prisión preventiva. Alves salió de prisión después

de depositar la fianza y entregar sus dos pasaportes, el español y brasileño, cuando hasta entonces había pasado 14 meses en la prisión Brians 2 en Barcelona por esta causa. Además tiene la condición de no acercarse a un kilómetro de la víctima y tampoco puede comunicarse con ella.

Los días de libertad provisional no computan para la posible pena de Alves, pero por lo que se establece en algunas resoluciones, 10 días de firma obligada en el juzgado cuentan como uno de condena. (EFE)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024

MéidYájdbildl

Vinculan a proceso a Fofo Márquez, quien enfrenta una acusación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por feminicidio en grado de tentativa

Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Encerrado

Página 55 El influencer permanecerá tras las rejas del penal de Barrientos hasta que le dicten sentencia; Rodolfo ‘N’ pidió que lo protegieran tras ser amenazado de muerte.
Página 54 Lanzan
Página 56 Anuncian venta de boletos para conocer a Louis Tomlinson en Mérida Página 55 Síguenos en nuestras redes Online Laura Flores sufre un microinfarto cerebral
Hiperviral
manual contra los estereotipos sobre los latinos en Hollywood

Combaten estereotipos sobre latinos

La Coalición Nacional de Medios Hispanos lanza un manual contra la discriminación en la pantalla

Aprovechar el talento latino yendo más allá de los estereotipos con los que han sido retratados históricamente en las series y películas en Hollywood es la meta de un nuevo manual creado por la Coalición Nacional de Medios Hispanos (NHMC, en inglés) para la industria del entretenimiento en EE. UU.

La guía se presenta como una respuesta ante “una constante falta de apoyo” a los proyectos latinos en todo el país, manifestó la NHMC al lanzar esta semana el proyecto, que cuenta con el respaldo de congresistas como el demócrata Joaquín Castro.

“Es un llamado oportuno y muy necesario para que la industria de los medios enfrente su papel en la confi guración de cómo las audiencias llegan a comprender quiénes somos los latinos”, dijo el congresista.

Castro advirtió de que las imágenes de la comunidad latina creadas por el cine y la televisión estadounidense han hecho poco para contrarrestar los prejuicios contra ellos “y con demasiada frecuencia las han amplificado”.

La iniciativa, titulada Ver más allá de los estereotipos: contar historias auténticas de latinos/a/x/e: una guía para la industria del entretenimiento, presenta un análisis de la relación de Hollywood con la comunidad latina, desacredita mitos y estereotipos, define términos y presenta datos

sobre la cultura latina y el poder de la audiencia hispana.

También incluye una serie de preguntas que los escritores y productores deberían hacerse al considerar al desarrollar personajes latinos.

Guía para contar historias latinas

El proyecto subraya que los latinos tienen una extensa historia en EE.UU. y un rico patrimonio cultural que está “notablemente ausente” en gran parte de la industria del entretenimiento.

“Desafortunadamente, las representaciones que sí hacen (de los latinos) en la pantalla a menudo perpetúan el mito de que no existimos más allá de la personajes estereotipados de cárteles de la droga, trabajadores de servicios o mujeres hipersexualizadas”, dice la guía, que agrega que una parte de esa desinformación ha llegado a la política pública.

La iniciativa se apoya en los datos de la Iniciativa Annenberg de la Universidad del Sur de California (USC) que en un estudio publicado en 2023 encontró que los hispanos siguen subrepresentados en el cine.

“Incluso cuando en las películas aparecían personajes de la comunidad (latina), solían ser estereotipados como inmigrantes o personas pobres”, añade el manual.

Brenda Victoria Castillo, directora de la NHMC, señaló que

la guía “es un punto de partida para una conversación” en Hollywood y no representa un “punto fi nal” sino el compromiso de construcción de un puente.

“Queremos que los estudios y los ejecutivos se reúnan con nosotros, trabajen con nosotros y tengan el espacio para hacer las preguntas difíciles que realmente influyan en el cambio”, agregó la directora.

La organización planea realizar sesiones individuales con estudios y ejecutivos facilitadas por Castillo.

“Ver más allá de los estereotipos permitirá a los profesionales del entretenimiento comprender mejor y conectarse con la comunidad para la que crean medios, brindando una oportunidad de aprovechar la riqueza del talento y los creativos latinos”, dijo la organización.

Un mercado poderoso que Hollywood no puede ignorar

Parte de los objetivos de la NHMC es destacar el poder adquisitivo de los latinos, el grupo minoritario étnico/racial más numeroso del país con casi el 20 por ciento de la población.

Los latinos son “ávidos consumidores” y “compran más entradas de cine y se suscriben a más servicios de plataforma que cualquier otro grupo”, destaca el manual.

La guía también busca abrir espacios para los latinos en los puestos de decisión en Hollywood.

Margot Robbie se alía con Hasbro para crear un fi lme de Monopoly

La actriz Margot Robbie, protagonista de la taquillera película Barbie , se alió con la marca de juguetes Hasbro para crear un filme basado en el Monopoly , uno de los juegos de mesa más populares del mundo.

Según la revista Variety , Robbie participa en el proyecto como productora a través de su empresa LuckyChaps , que ya respaldó Barbie y también trabaja en llevar a la gran pantalla una historia inspirada en el juego de computadores The Sims

LuckyChap , cofundada por Robbie, su marido Tom Ackerley y su socio Josie McNamara, está colaborando con Hasbro, que tiene la propiedad intelectual de Monopoly, y el estudio de cine Lionsgate, que tiene los derechos de desarrollo, indica la publicación.

La compañía no ha dado a conocer detalles más allá de que será una película con actores reales y no de animación, pero este miércoles el jefe de Lionsgate , Adams Fogelson, dijo en el CinemaCon de Las Vegas que LuckyChap tiene claro lo que va a hacer. “Son unos productores excep-

cionales que eligen sus proyectos con mucha reflexión y cuidado, y se unen a Monopoly con un punto de vista claro”, dijo Fogelson, que vaticinó que este será “su próximo taquillazo” después de la superventas Barbie

A finales de marzo, medios de entretenimiento revelaron que LuckyChaps está produciendo una película de The Sims junto a la desarrolladora del juego, Electronic

Arts, y la productora Vertigo Entertainment, y que estará dirigida por Kate Herron (Loki).

El éxito comercial de Barbie, que tuvo la mayor recaudación global de 2023 con mil 400 millones de dólares, ha disparado la demanda de LuckyChap, productora de otros títulos recientes como Saltburn, Birds of Prey, I, Tonya o Promising Young Woman. (Agencias)

La

La guía presenta un análisis de la relación de Hollywood con la comunidad latina y su representación en el entretenimiento.

Advierte que las historias y representaciones auténticas provienen de miembros de la comunidad. Sin embargo, los latinos

forman una pequeña fracción de escritores, directores, actores y personal de producción. (Agencias)

Fin (antes Seraphina) anunció su cambio de género recientemente.

Hijo de Ben Affleck hace público su nuevo nombre

Fin Affleck, de 15 años, descendiente de los actores Jennifer Garner y Ben Affleck, ha sido visto por primera vez desde que anunció que ha dejado atrás su nombre anterior, Seraphina Rose. Fin hizo una aparición oficial en un servicio memorial para su abuelo, William Jack Garner, fallecido recientemente, donde se introdujo públicamente con su nueva identidad de género. Durante el servicio conmemorativo, transmitido en vivo a través de Facebook, Fin leyó un pasaje de la Biblia ante la congregación reunida en la iglesia Christ Church United Methodist en Charleston. Este momento significó la pri-

mera vez que el adolescente se presentó ante una audiencia con su nombre elegido, pronunciando: “Hola, mi nombre es Fin Affleck”. A través de este acto, Fin dio un paso adelante en su identidad personal, acompañado del apoyo de su familia cercana y amigos.

Fin Affleck ocupa el lugar intermedio entre los hijos de Garner y Affleck, siendo hermano menor de Violet Anne, de 18 años, y mayor que Samuel, de 15. Tras la separación de sus padres en 2015 y la finalización oficial de su divorcio en 2018, ambos actores han logrado mantener una relación amistosa. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
actriz que estelarizó Barbie es productora de la nueva cinta.

Vinculan a proceso a Fofo Márquez

La jueza ordenó a la directora del penal de Barrientos proteger la vida del influencer, tras amenazas

“Llevo tres días aislado”, fueron las palabras del influencer Fofo Márquez al escuchar la determinación de la jueza que lo vinculó a proceso por el cargo de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá permanecer preso en el penal del Estado de México.

“Mi cabeza tiene precio, temo por mi vida, no quiero morir en la cárcel. Si quieren me puedo hincar aquí para que todas las mujeres que están en esta sala me pateen”, declaró Fofo Márquez.

Rodolfo ‘N’ enfrenta una acusación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por feminicidio en grado de tentativa por golpear a una mujer por un problema de tránsito, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

De acuerdo con la dependencia, el agente del Ministerio Público acreditó que el influencer practicaba boxeo recreativo y que los golpes que propinó a la víctima causaron que cayera en la cinta asfáltica y la puso en riesgo de ser atropellada.

Hasta el momento se desconoce cuándo se realizará la siguiente audiencia sobre el caso y qué estrategia legal emplearán los 9 abogados del influencer para intentar demostrar su presunta inocencia. Tampoco se sabe qué pruebas presentó la víctima.

Al vincular a proceso al influencer, la jueza también ordenó a la directora del penal de Barrientos, en donde estará recluido, que proteja la vida del joven.

Después de la audiencia, Erick Rauda, abogado defensor del joven, señaló que le preocupa la integridad de su cliente.

Laura Flores casi pierde la vida

Laura Flores, reconocida actriz mexicana, dio a conocer que hace unos días estuvo hospitalizada debido a que sufrió un microinfarto cerebral que fue ocasionado después de que se realizará un tratamiento estético. De acuerdo con la actriz, quien compartió en Instagram un video para informar a sus seguidores sobre lo que le sucedió, desde hace varios años se ha realizado un tratamiento estético para quitar las “arañitas” que se pueden ver en las piernas. “Siempre me había hecho el tratamiento de la escleroterapia. Es un tratamiento donde te inyectas las venitas de tus piernas cuando se ven como arañitas. Yo siempre fui con mi dermatóloga y me inyectaba las venitas y desaparecían, luego tenías que seguir regresando y hacértelo constantemente. Yo me lo estaba haciendo cada seis meses por los últimos 20 años”.

“Por supuesto que me preocupa la integridad del señor Rodolfo, por supuesto que me preocupa y tan es así que a la juez también le preocupó la misma situación y por eso dio instrucciones de que de forma inmediata e urgente, tomen las medidas adecuadas para que el señor permanezca en su integridad completa y en vida”, declaró el abogado”.

Erick Rauda además informó

que la jueza dio 12 horas a la directora del penal de Barrientos para que dé a conocer cuáles son las medidas que tomará para proteger al in fl uencer

En tanto, la defensa dijo que Fofo no les había comentado sobre las lesiones que mostró durante la audiencia, que presuntamente se las hicieron dentro del penal.

Por otra parte, el abogado declaró que la defensa de Rodolfo

‘N’ buscará apelar el acto de vinculación a proceso por tentativa de feminicidio.

La defensa de Fofo buscaba que su cliente fuera juzgado por el delito de lesiones, dejando de lado el intento de feminicidio.

En el Estado de México, la pena para el delito de feminicidio en grado de tentativa es de 13 años 4 meses hasta 46 años 8 meses de prisión. (Agencias)

La actriz mexicana sufrió un microinfarto cerebral luego de someterse a un procedimiento estético.

Laura Flores explicó que horas después de haberse realizado el tratamiento estético le dio el microinfarto cerebral.

“La semana previa la Semana Santa, un martes después de que por la mañana me fui a hacer mi tratamiento de escleroterapia, en la noche me dio un microinfarto cerebral. Literal estaba yo con mi hermana en su casa viendo la televisión y me dio un microinfarto cerebral”. La famosa detalló que debido al

microinfarto cerebral se le paralizó el brazo derecho y la mitad de la cara e incluso no podía hablar: “pude gritar ¡doctor!’”, “Yo quería hablar y no podía. Era una sensación espantosa. No la puedo describir porque me pongo a llorar otra vez. Cuando recuperé el habla, que fue después de aproximadamente 40 segundos, pude gritar ¡doctor!”. Tras ser tratada en México y estabilizarla, Laura Flores acu-

Tristán niega ser vagabundo

Tristán, el hijo mayor del conocido cantante Yahir, ha sido objeto de diversas especulaciones y controversias a lo largo de los años, relacionadas principalmente con su lucha contra la adicción a las drogas y su vida personal.

En días pasados, el joven se halló en el centro de rumores que lo situaban viviendo en la calle y manteniendo un estilo de vida marcado por el consumo de marihuana. Estas afirmaciones se vieron potenciadas por la difusión de un video donde se le observaba en un parque acompañado de una mujer, aparentemente confirmando las especulaciones.

Sin embargo, es el hijo del exparticipante del reality show La Academia quien salió a aclarar estos rumores a través de una entrevista con Gustavo Adolfo Infante para su programa de YouTube, desmintiendo tal información.

“Sí, he vivido en situación de calle, no es una mentira ni chisme, he sido una persona muy orgullosa; sin embargo, a través de mi experiencia, he podido destrozar y vaciar mi ego, estoy en una etapa de aprendizaje muy dura, me ha golpeado la vida por todas partes, más que cualquier otra etapa de mi vida, pero ahora estoy muy enfocado, gracias a Dios tengo un estudio donde grabar, tengo un lugar en donde poder concentrarme. Sí, no tenía casa hace una semana, estuve en Airbnb y hoteles” comentó en el programa de Gustavo Adolfo Infante.

El hijo de Yahir, enfatizó que ha vivido en las calles por elección propia en el pasado, pero que actualmente está comprometido con su proyecto musical, produciendo nuevas canciones de trap y rap. (Agencias)

dió con un doctor a Estados Unidos, ya que en dicho país tiene un seguro. Al llegar al hospital, el doctor decidió mantenerla internada por dos días. “Me hicieron todo tipo de estudios. Me pusieron un monitor para frecuencia cardíaca. Me analizaron todo y apareció una cicatriz, como una luz blanca, un puntito en mi cerebro. Estoy viva de milagro, literal”, finalizó. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
El hijo de Yahir asegura que se hospedó en hoteles. Rodolfo ‘N’ pidió que todas las mujeres de la audiencia lo patearan a cambio de dejarlo en libertad.

Venderán tickets para show de Louis

The Away From Home Festival se llevará a cabo en la Hacienda Susulá, en Mérida, Yucatán

Ocesa, la promotora detrás de este evento, ha sido la encargada de revelar los detalles, como el sitio en donde se comprarán las entradas

Finalmente ayer, el exintegrante de One Direction , Louis Tomlinson, ha confirmado que México será sede de la próxima edición de su evento The Away From Home Festival.

Ha quedado claro que Louis Tomlinson es un fanático de las tierras mexicanas. Ya desde su visita hace unas semanas para su presentación en el Tecate Pa’l Norte, reveló que el próximo capítulo del festival de música creado por él llegaría a México este año.

Este festival, que tendrá su cuarta celebración, ha sido conceptualizado por Tomlinson con el fin de promover a talentos emergentes. Un

espacio en donde les permite presentar su música ante un vasto público.

Desde su lanzamiento, este festival ha capturado la atención no sólo de fanáticos del británico, sino también de figuras clave en la industria, alentando un ambiente de descubrimiento y apreciación artística. La elección de México como anfitrión de la edición actual refuerza la conexión del artista con sus seguidores en Latinoamérica y consolida el carácter internacional del encuentro.

El The Away From Home Festival 2024 se llevará a cabo en un lugar bastante especial que ninguno de sus fans hubiera imaginado.

La sede será la Hacienda Susulá, ubicada en Mérida, Yucatán.

Ocesa, la promotora detrás de este evento, ha sido la encargada de revelar los detalles, como el sitio en donde se comprarán las entradas, las preventas especiales y las formas de pago exclusivas para la adquisición anticipada.

Sin embargo, no se proporcionó aún una lista detallada de los artistas emergentes que participarán en el festival, además de, por supuesto, el mismo Louis Tomlinson, quien por lo general es el acto de clausura.

Se espera que la riqueza cultural del país se refleje en la variada selección musical que caracteriza

al festival. Quizás artistas en ascenso latinos o mexicanos, figuren en el, ahora, esperado listado.

De acuerdo con lo anunciado por Ocesa, la preventa de boletos sucederá con Citibanamex

Las fechas y horarios son los siguientes: el día 15 habrá una venta para los fans, el 16 la preventa Citibanamex y el 17 será la venta general, todas ellas a las 11:00 horas.

De acuerdo con la información de influencers e insiders de redes sociales, el precio de los boletos se dividirá por fases y oscilaría entre los mil 320 pesos mexicanos y los mil 300 pesos mexicanos. (Agencias)

Con fi rman separación de William Levy

Desde hace varios meses se especuló que William Levy y Elizabeth Gutiérrez atravesaban por problemas en su matrimonio e incluso ya estaban separados. Todo comenzó cuando surgieron rumores de una infidelidad por parte del cubano con la actriz Samadhi Zendejas, sin embargo, esto nunca fue confirmado. Lo que sí se confi rmó ayer es que Levy y Gutiérrez sí están separados desde hace un par de meses. Esta información la dio a conocer la actriz en una entrevista para Hola! USA

“Siempre aposté por mi relación. Amé a William y creo que no es un secreto que fue el amor de mi vida. Como siempre apostaba y quería mostrarnos cómo éramos, porque de esos momentos vivimos muchos durante los 20 años que estuvimos juntos. Actualmente no estamos juntos”. En la plática, la actriz señaló que el fin de su relación con William no se dio por falta de amor y aseguró que siempre le deseará

Basáñez invierte en caldos

El actor Sergio Basáñez lleva alrededor 30 años activo en el medio artístico y durante toda su trayectoria se ha caracterizado por encarnar personajes principales de exitosos melodramas como Amor en Custodia o Cuando seas mía.

Aunque es reconocido en la industria del entretenimiento nacional por sus protagónicos, en los últimos meses ha dado mucho de qué hablar por sus caldos de hueso. Y es que decidió invertir parte de sus ganancias en un producto elaborado con ingredientes naturales que se cocinan ‘por más de 30 horas continuas’ y cuyas propiedades enriquecen la alimentación diaria.

Se llama Baak Bone Broth y, de acuerdo con la información disponible en la página oficial del producto, mejora el tránsito intestinal, acelera el proceso digestivo y la salud gástrica.

Sergio Basáñez ofrece un sabor de caldo de hueso para humanos y uno más para mascotas. Según informó en un video que publicó en su cuenta de TikTok, este producto también puede ser consumido por perros y gatos.

lo mejor al padre de sus dos hijos.

“Creo que, por mi parte, nunca fue por falta de amor, simplemente creo que no soy la misma niña de hace 20 años que él conoció. O sea, lo que queremos en este momento creo que es diferente. Siempre lo voy a amar, siempre le voy a desear lo mejor y como siempre lo he dicho, estando conmigo o no, lo quiero ver feliz”.

Visiblemente afectada, Elizabeth Gutiérrez dijo que por ahora no sabe si su separación es definitiva.

“Yo no soy la que decido... Yo estoy dejando que Dios escriba mi historia como siempre lo he dejado, que Él escriba mi historia. Siento, de verdad, que en ese momento estoy en medio del océano y estoy sobreviviendo”.

En cuanto a sus hijos, Elizabeth Gutiérrez explicó que ambos están bien tras la separación, sobre todo porque tienen el amor de ella y William Levy.

(Agencias)

Los caldos de hueso promocionados por Basáñez se venden por caja. Ésta incluye 26 sobres de 140 mililitros cada uno y cuesta 999 pesos mexicanos. Por el momento solamente se venden a través de paquetería o en bazares temporales donde suele presentarse la marca con su productor. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
El famoso comercia sus productos en 999 pesos. La actriz Elizabeth Gutiérrez no desmintió una infidelidad del galán.

Cultura

Anuncian Festival de las Aves T’ho

Se realizarán más de 40 actividades en 10 municipios, incluido un maratón en el puerto de Progreso

Este mes inicia el XIII Festival de las Aves T’ho, que contará con 40 actividades en 10 municipios, incluido el Maratón de las Aves en Progreso que cerrará el festival en noviembre, se dio a conocer ayer en una conferencia de prensa realizada en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), institución que junto con Pronatura forma parte del Comité Organizador del evento.

Este festival tendrá de cuatro a cinco actividades mensuales, como tours ecoturísticos, observación de aves, actividades infantiles, conferencias, concursos de fotografía y dibujo, entre otros eventos; todos abiertos al público en general.

Indicaron que cada vez son más los municipios que participan en el festival y en esta edición se incluye la participación de Tizimín, Chuburná, Celestún, Rio Lagartos, Sisal, Valladolid, Tekit, Homún, Mérida y Progreso.

El Estado cuenta con 444 especies de aves, lo que representa alrededor del 50 por ciento de las registradas en el país. Con las actividades se pretende celebrar esta diversidad, ayudar a que el público conozca más de lo que se encuentra en la región y fortalecer el aviturismo.

Sobre este último, los organizadores detallaron que el 95 por ciento del turismo costero va a observar aves, pues hay una gran diversidad de especies en las lagunas costeras y manglares. Por ello, observadores y fotógrafos de aves suelen visitar estos espacios, como se puede ver en los materiales de difusión que suben a redes sociales.

Como parte del festival, se propusieron varias rutas que funcionan como guía para la observación de aves en el Estado y para el disfrute del mundo maya.

Sólo en Yucatán existen alrededor de un millón de observadores de aves, lo cual implica reservaciones de hoteles, contratación de guías y consumo en los lugares que visitan. Por ello, el aviturismo es una actividad económica importante.

También se destacó que las aves, además de tener una belleza estética, proveen una gran cantidad de servicios ambientales en beneficio del ser humano y la naturaleza. Por ejemplo, son dispersores de semillas, controladores de plagas, ayudan al reciclaje de nutrientes y son indicadores de la calidad ambiental de un sitio. Además tienen valor histórico y cultural al ser inspiración en pinturas, canciones y poemas.

Las actividades se pueden consultar en las redes sociales del festival y terminarán el 16 y 17 de noviembre con el Maratón de las Aves, el cual consistirá en un recorrido y desafíos en Progreso. (Iridiany Martín)

Honran vida de El guardián de las monarcas

El 9 de mayo se estrena en Netflix un documental sobre el activista Homero Gómez González

Un minuto y 55 segundos han sido revelados en un adelanto de la película El guardián de las monarcas, que relata la vida del activista Homero Gómez González, defensor de las mariposas en los bosques de Michoacán.

A través de una plataforma de streaming, la historia del defensor del lepidóptero llegará a las pantallas de miles de hogares.

La película, de una hora con 31 minutos, se estrenará el próximo 9 de mayo, sin embargo, el día de ayer fue revelado el tráiler del contenido fílmico.

“Los bosques de Michoacán son el hogar de millones de mariposas monarcas. El activista Homero Gómez era gran defensor de su conservación…y un día desapareció”, se lee en la introducción al filme.

Una película de la productora Penísula y bajo la dirección de Emiliano Ruprah de Ginzh, cuenta la historia del ambientalista y su lucha para que la mariposa monarca fuera reconocida mundialmente.

Fue el 15 de enero de 2020 cuando la Fiscalía de Michoacán informó de la desaparición de Homero Gómez González, quien era administrador del santuario de

Rosario, el más grande de México. Y 15 días después, fue encontrado sin vida en el municipio de Ocampo. Un habitante de la región encontró el cuerpo del ac-

tivista flotando en el fondo de un pozo de agua. Hasta la fecha no hay avances en la investigación para dar con los responsables.

(Agencias)

El defensor de mariposas de Michoacán fue asesinado en 2020 y su lucha se conoció mundialmente

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Cada mes habrá diferentes eventos como tours ecoturísticos, conferencias para niños, observación de pájaros y concursos. (S. Manzo)

Para el proyecto se conformó una comisión estatal, integrada por distinguidos artistas de diversas disciplinas y representantes de los tres poderes del Estado. (D. Silva)

Renovarán letra del himno yucateco

Las acciones buscan que el texto responda a la actualidad del Estado y refleje la identidad regional Con la finalidad de crear un himno de unidad que responda a la actualidad del Estado y que enaltezca su cultura, identidad, historia y riqueza natural, se ha conformado la Comisión Estatal del Himno Yucateco, que será la encargada de supervisar la renovación de la letra del himno de la Entidad, el cual fue escrito en 1867 y no menciona la palabra Yucatán ni hace referencia a la cultura maya.

La presentación de la Comisión, que entre sus responsabilidades también tendrá establecer los criterios, proponer y seleccionar

la nueva letra del himno que represente a las yucatecas y yucatecos, fue presidida por la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, quien informó que este proyecto tiene por objetivo dar cumplimiento a la reciente reforma constitucional federal al artículo 116, que llama a las entidades del país a formalmente actualizar y regular el universo de símbolos identitarios locales, que incluye su escudo, bandera e himno.

“El himno debe guardar correspondencia con la historia, cultura, valores y visión locales, para así

conferir la unidad, actualidad, rumbo y destino, que merece el gran pueblo de Yucatán”, destacó. Por ello, el Gobierno estatal ha decidido impulsar este proyecto para la actualización del himno yucateco a fin de encuadrarlo en el contexto actual que vive la Entidad por lo que incluirá aspectos de la cultura maya, así como de la yucateca, ya que en la versión original no se destacan estos aspectos y es más bien conocida por su contenido bélico.

En ese sentido, la Comisión integrada por distinguidos artistas yuca-

Presentan La Laguna Rosa, cinta sobre inclusión y sueños

La película mexicana grabada en Yucatán y protagonizada por una actriz con síndrome de Down, La Laguna Rosa será proyectada hoy en las salas de Cinemex en la Entidad.

Juan Arce, director, guionista y productor, compartió que en esta película el tema central es la inclusión. La cinta pretende demostrar que la discapacidad es sólo una característica en la persona y que todos tienen espacio en la sociedad para cumplir sus metas y sueños.

El director detalló que la cinta mostrará la historia de Arturo (Gerardo Oñate) y Mariana (Mónica Arce), una pareja de herma- nos. Él es un joven superfi cial y vanidoso, mientras ella es una joven con síndrome de Down que vive por su pasión por el ballet. Un día Mariana logra una importante presentación en Mérida, Yucatán, por lo que necesitará

ayuda de su hermano para llegar.

Explicó que el viaje servirá como reconexión entre ambos, como refl exión de Arturo para cuestionarse por qué se alejó de su hermana, mientras ella buscará defender su individualidad y decisiones a través del baile, rompiendo estigmas y estereotipos.

“Es importante que la gente vea esta película, porque la inclusión empieza así, conociendo historias de discapacidad distintas a las que nos acostumbramos ver en otros medios. La historia es distinta, te sacara una sonrisa, una lágrima y verás una película mexicana bien hecha”, comentó.

Teniendo como escenarios el Parque de Santa Lucia, las Coloradas y algunos cenotes, este largometraje tiene una duración de 83 minutos, fue filmada en un 70 por ciento en Yucatán y contó

con un crew de talento local.

En este sentido, resaltó que se eligió a Yucatán como escenario porque es un lugar cultural, con muchos valores, seguridad y hay un sentido de comunidad.

Para la protagonista la película es una forma de cumplir su sueño de ser actriz, algo que ha logrado con grandes méritos. El largometraje se ha estrenado en varios festivales de distintos países, que incluyen India y Singapur, y por ello, ha ganado 12 premios como Mejor Actriz.

“Quiero mostrar que la gente que tiene esto, igual que yo, podemos tener metas y logros, podemos ser actores, lo que queramos”, dijo la actriz.

La película estará hoy 11 de abril a las salas de cine de Mérida y de tener éxito en taquilla se extenderá su proyección hasta el fin de semana.

tecos, así como representantes de los tres poderes del Estado, sostendrá diversas reuniones de trabajo para proponer y determinar los criterios que deberá cumplir la nueva letra del himno, los cuales serán incluidos en la iniciativa para expedir la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Yucatán, que será presentada ante el Congreso estatal. La misma Comisión dio a conocer que se mantendrá la música original del himno, creada por el compositor José Jacinto Cuevas, con ligeros arreglos que permitan que la música incluya algunos ele-

mentos más vigentes e identitarios, además de que esta nueva edición tendrá otra versión en lengua maya. La Comisión está conformada por la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva; del Congreso del Estado, Mario Maldonado; del Poder Judicial, Silvia Lara Medina; el musicólogo e historiador, Enrique Martín Briceño; los historiadores Piedad Peniche Rivero y José Luis Vargas. También lo integran los artistas y académicos: Rubén Reyes Ramírez, José Elías Puc Sánchez, José Areán y Pedro Carlos Herrera López. (Redacción POR ESTO!)

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
El largometraje será proyectado hoy en salas de Cinemex. (D. Silva)

Mérida,

Alianza Mayor

EE.UU., Japón y Australia lanzarán un sistema conjunto de defensa aérea, anunció el presidente Joe Biden durante una visita del primer ministro nipón, Fumio Kishida Página 61

El

Crisis diplomática con México genera caos en órgano Legislativo

Mueren 3 hijos y 4 nietos del líder de Hamás en bombardeo israelí

62

Transporte fluvial alemán alista revolución: barcos sin capitán

Internacional
Yucatán, jueves 11 de abril del 2024 vínculo inquebrantable entre ambas naciones “es la piedra angular de la paz, la seguridad y la prosperidad en la región Indo-Pacífica y todo el mundo”, declaró Biden, a lo que su huésped respondió: “La cooperación entre nuestros países, enlazados por valores comunes y el compromiso (…) cubre el espacio exterior y el lecho marino”. (AP)
Página
Página
Página
60
63

Caos en Parlamento de Ecuador

Explota en Parlamento, en Quito, crisis diplomática con México; Glas intenta suicidio en prisión

QUITO.- La crisis diplomática por la irrupción policial a la embajada de México en Ecuador alcanzó ayer al Legislativo, al que fueron convocados al menos tres ministros para explicar los hechos, que desataron una amplia reacción internacional.

Los incidentes entre el oficialismo y la oposición marcaron una atropellada sesión en la que el partido con mayor bancada en la Asamblea, la Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa (2007-2017), cuestionó a los ministros por el allanamiento a la embajada mexicana en el que fue detenido uno de sus integrantes, el exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción y que había recibido el asilo político de México.

Los legisladores se cruzaron acusaciones en medio de gritos y constantes interrupciones a las intervenciones iniciales de los asambleístas, previo a la declaración de los ministros, lo que obligó al presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Jonathan Parra, a advertirles que podrían ser retirados por la seguridad.

Glas intenta suicidio

Glas está en huelga de hambre en la prisión de Guayaquil a la que fue trasladado tras ser capturado en un asalto policial a la embajada de México en Quito ,

informó ayer el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa. “Hemos confirmado que la emergencia médica (del lunes) fue un intento de suicidio” de Glas y responsabilizó al presidente Daniel Noboa, quien ordenó la irrupción policial en la embajada, de la “integridad física y emocional de Jorge”, dijo Correa.

“No ha comido nada y se encuentra en huelga de hambre”, dijo por la red social X el exgobernante socialista, un día después de que Glas fuera regresado desde un hospital a la cárcel de máxima seguridad La Roca de Guayaquil.

Glas, a quien México concedió asilo, había sido hospitalizado el lunes a causa de una descompen-

Anuncia Petro mediación por la “paz política” en Venezuela

CARACAS.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció ayer una mediación entre el Gobierno y la oposición de Venezuela para lograr una “paz política” de cara a las presidenciales del 28 de julio, tras sostener reuniones con opositores y su homólogo, Nicolás Maduro, en Caracas.

“Fundamentalmente una intermediación colombiana, una mediación colombiana para lograr la paz política en Venezuela”, dijo Petro en un vídeo difundido por la Presidencia de Colombia.

“He hablado con el presidente Maduro de una propuesta que le he hecho y con sectores de la oposición, quizás los más importantes en este momento, para lograr que este país pueda tener paz política, la paz política en Venezuela puede ser la paz armada en Colombia, la paz del desarme”, continuó el Mandatario.

“Ayer me reuní con el presidente Maduro y hoy con sectores de la oposición venezolana en la perspectiva de construir la paz política”, fue el mensaje que publicó el estadista. Luego ahondó sobre la reunión con una breve declaración a medios.

“Una mediación colombiana para lograr la paz política en Venezuela.

He hablado con el presidente Maduro de una propuesta que le hecho y también con sectores de la oposición, quizás lo más importantes en este momento, para lograr que este país tenga paz política”, dijo Petro.

El Mandatario no precisó con qué actores de la oposición se reunió. Fuentes de la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD) negaron haber participado. Lo mismo dijo el entorno de María Corina Machado, favorita en las encuestas, pero inhabilitada para participar en las elecciones del 28 de julio.

En su encuentro con Maduro, Petro abogó por la “paz política de Venezuela”. “Colombia puede ayudar mucho en la paz política”, manifestó en la declaración al cierre.

Petro calificó la semana pasada de “golpe antidemocrático” la sanción contra Machado en un inédito pronunciamiento. Su gobierno había expresado preocupación luego de que la académica Corina Yoris no pudiera inscribir su candidatura en lugar de Machado por razones que la autoridad electoral aún no explicó. (Agencias)

Anarquía en el Legislativo

En su intervención en el Legislativo, la ministra del Interior, Mónica Palencia, reivindicó su condición de doble ciudadana ecuatoriano-mexicana y rechazó las voces que la tildan de “traidora a la Patria” por la decisión del Gobierno de allanar la embajada de México.

Tras el incidente en la embajada la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, quién también acudió al llamado de la Comisión Legislativa, justificó que el allanamiento fue dispuesto por el presidente Daniel Noboa ante “un riesgo de fuga inminente” de Glas y tras haber agotado, aseguró, todas las posibilidades de diálogo diplomático con México.

Tras la intervención de Palencia se produjeron nuevos y acalorados incidentes cuando se esperaba la comparecencia del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y ante la decisión de que la sesión sea reservada, por lo que su intervención y la de la canciller Sommerfeld no fueron públicas.

sación por negarse a comer en la cárcel, según un reporte oficial.

Correa señaló ayer que “por fin”, desde que fue detenido, “sus hijos y sus abogados pudieron conectarse con Glas vía Zoom”.

Sonia Vera, parte de su equipo de abogados, confirmó en un mensaje en las redes sociales que Glas “está en huelga de hambre”.

El 5 de abril la Policía ecuatoriana ingresó a la sede diplomática mexicana en Quito y capturó al exvicepresidente Glas, quien reapareció en un vídeo publicado ayer en la cuenta de uno de los abogados de su defensa, el cual reafirmó que el exvicepresidente está en huelga de hambre desde su detención. (Agencias)

Fiscalía incauta relojes a la Presidenta de Perú

LIMA.- La Fiscalía de Perú incautó ayer tres relojes Rolex y una pulsera que el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, le prestó a la presidenta Dina Boluarte, por los que está siendo investigada en un caso de presunto enriquecimiento ilícito.

“El Ministerio Público decidió hacer una incautación, sin mandato judicial. El argumento es que se podrían perder los bienes”, dijo a periodistas el abogado del gobernador, Humberto Abanto. La medida se tomó durante una diligencia fiscal de exhibición de los tres relojes Rolex y la pulsera, cuya marca no se especificó, en el

marco del caso conocido popularmente como Rolexgate

La Presidenta peruana, que está en el centro del escándalo por usar prendas de lujo que omitió declarar como funcionaria pública, se defendió el viernes pasado ante la fiscalía alegando que los Rolex que ha usado le pertenecen a su amigo el gobernador Oscorima.

“Debo reconocer que fue una equivocación aceptar en calidad de préstamo esos relojes de mi amigo Wilfredo Oscorima”. También ha negado poseer joyas Cartier y Van Cleef, que le imputa la Fiscalía sobre la base de informaciones de prensa. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Parra (c), Loffredo (i) y Palencia (d), declararon sobre el allanamiento a la embajada en Quito. (AP)
El Mandatario se reunió con Maduro y la
Boluarte dijo que fue un préstamo de Oscorima (i). (Agencias)
oposición. (Agencias)

Exaltan alianza Washington-Tokio

Estados Unidos, Japón y Australia lanzarán sistema conjunto de defensa aérea, anuncia Biden

WASHINGTON.- Estados Unidos, Japón y Australia lanzarán un sistema conjunto de defensa aérea, anunció ayer el presidente Joe Biden, durante una visita del primer ministro japonés, Fumio Kishida, para fortalecer los lazos frente a las acciones de China en el Pacífico.

“Por primera vez, Japón, Estados Unidos y Australia crearán una red de misiles aéreos y una arquitectura de defensa”, dijo el Mandatario estadounidense en una conferencia de prensa conjunta con su par nipón.

Biden afirmó que los lazos con Japón son “inquebrantables”, al recibir en la Casa Blanca al Primer Ministro japonés, para una pomposa visita de Estado.

El Mandatario estadounidense desplegó la alfombra roja para Kishida y su esposa Yuko, que llegaron la víspera a Washington para cumplir una agenda centrada en el fortalecimiento de los lazos de Defensa en el Pacífico.

“La inquebrantable alianza entre Japón y Estados Unidos es la piedra angular de la paz, la seguridad y la prosperidad en la región Indo-Pacífica y todo el mundo”, declaró Biden. Kishida es el primer líder japonés que recibe todos los honores de un presidente estadounidense desde Shinzo Abe, en el 2015.

“La cooperación entre nuestros países, enlazados por valores comunes y el compromiso, se ha convertido en algo global, con una amplitud y profundidad que cubre el espacio exterior y el lecho marino”, dijo Kishida.

“Hoy el mundo encara más

TERRITORIOS PALESTINOS.- El Ejército israelí mató ayer en la Franja de Gaza a tres hijos del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, quien advirtió que el ataque no cambiará las exigencias del movimiento islamista palestino tras seis meses de guerra.

El dirigente de Hamás, que vive en Doha, Qatar, anunció a la cadena Al Jazeera el “martirio” de sus “tres hijos” y algunos de sus “nietos”.

Según la cadena catarí, un dron alcanzó el vehículo de la familia en el campo de refugiados de Al Shati, en el Norte del estrecho y devastado territorio palestino. En un comunicado, Hamás confirmó la muerte de los tres hijos de Haniyeh y de cuatro de sus nietos.

El Ejército israelí confirmó que uno de sus bombardeos en Gaza mató a tres de los hijos de Haniyeh, y los identificó como Mohamed, Hazem y Amir. En un comunicado, el cuerpo armado aseguró que eran miembros del ala militar del grupo islamista.

“Este derramamiento de sangre nos hará aún más firmes en nuestros principios”, afirmó el máximo responsable de Hamás, que gobierna Gaza desde el 2007.

Hoy el mundo encara más desafíos y dificultades que nunca antes”.

FUMIO KISHIDA PRIMER MINISTRO DE JAPÓN

desafíos y dificultades que nunca antes. Japón se unirá de manos con nuestros amigos norteamericanos y juntos mostraremos el camino para encarar los desafíos de la región Indo-Pacífica y el mundo, incansablemente desarrollando esta relación”, afirmó.

Se espera que ambos líderes acuerden la mayor modernización de las estructuras de mando y control entre Estados Unidos y Japón en décadas, lo que daría mayor agilidad a ambos Ejércitos en caso de crisis, como por ejemplo una eventual invasión china a Taiwán, de acuerdo con expertos. También podrían ampliar la cooperación espacial y tecnológica.

Biden será hoy el anfitrión de la primera cumbre trilateral entre Japón, Filipinas y Estados Unidos para seguir ampliando las alianzas contra China en una región crítica con varios episodios de demostración de fuerza.

Tokio, pacifista durante décadas, ha realizado en los últimos años “algunos de los cambios más signifi cativos y trascendentales” desde la Segunda Guerra Mundial, dijo el embajador estadounidense en Japón, Rahm Emanuel, antes de la visita.

“Si el enemigo cree que atacar a mis hijos en el momento álgido de las negociaciones y antes de que Hamás haya dado su respuesta hará que el movimiento cambie de postura, se equivoca. Las posiciones no cambiarán”, añadió.

Según la cadena catarí, un dron golpeó el vehículo de la familia en el campo de refugiados de Al Shati, en el norte del estrecho y devastado territorio palestino. En un comunicado, Hamás confirmó la muerte de los tres hijos de Haniyeh y de cuatro de sus nietos.

El Ejército israelí no reaccionó en lo inmediato. El bombardeo se produjo a pesar de los esfuerzos de los mediadores internacionales para alcanzar una tregua en los combates. También coincidió con el primer día del Aíd al Fitr, la festividad que marca el final del Ramadán.

El bombardeo se produjo pese a los esfuerzos de los mediadores internacionales para alcanzar una tregua en los combates. También coincidió con el primer día del Aíd al Fitr, la festividad que marca el final del Ramadán.

Israel volvió a bombardear ayer el Norte y el Centro de Gaza, entre otros el campo de Nuseirat, matando a 14 personas, incluido

En noche habría una cena de Estado en el gran Salón Este de la Casa Blanca, decorado con abanicos y ramas de cerezos, donde los chefs de la Casa Blanca servirían un menú inspirado en sabores japoneses que incluiría salmón, costilla con salsa de wasabi y pastel de pistacho con helado de cereza. La visita de Kishida completa los homenajes que Estados Unidos ha rendido a los líderes del llamado Quad, es decir, la alianza informal que ha forjado con Japón, Australia y la India. (Agencias)

Mueren 3 hijos del máximo líder de Hamás en bombardeo israelí

niños, según Hamás.

Los países mediadores -Qatar, Egipto y Estados Unidos- esperan respuestas a una nueva propuesta de tregua en tres fases que presentaron el domingo a Israel y Hamás.

El presidente estadounidense, Joe Biden, que el martes ya criticó duramente la estrategia militar en Gaza del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que Israel no está dejando entrar la ayuda necesaria. “No es suficiente”, dijo a la prensa tras una llamada con Netanyahu.

Esta entrevista fue grabada, sin embargo, antes de la retirada, el domingo, de los soldados israelíes del sur de la Franja de Gaza y del aumento, en los últimos días, de la ayuda humanitaria autorizada por Israel para entrar en el territorio.

Pese a las advertencias internacionales, Israel sigue decidido a lanzar una ofensiva terrestre en la ciudad de Rafah que, según el ejército, alberga el último bastión de Hamás en Gaza. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
Primera vez que los tres países crean una arquitectura de defensa. El Mandatario demócrata recibió al estadista japonés con todos los honores en la Casa Blanca. (AP)
Haniyeh dijo que su posición no cambiará a pesar del suceso. (AP)

Estancada economía en Latam

Reduce el Banco Mundial las perspectivas de crecimiento de Latinoamérica para este año

MIAMI.- La economía de Latinoamérica y el Caribe permanece estancada y crecerá menos de lo que se esperaba, sólo 1.6 por ciento en el 2024, informó ayer el Banco Mundial (BM) y advirtió que, si los países no toman medidas urgentes de fondo, podrían acentuarse las tensiones y el descontento social.

El BM bajó así las perspectivas de crecimiento económico regional de 2.3 por ciento para este año que había anunciado en septiembre.

Sin incluir a Argentina, una de las economías más importantes de la región que atraviesa dos años consecutivos de contracción, Latinoamérica y el Caribe crecerá a un ritmo de 2.2 por ciento en el 2024, similar a los niveles del 2010.

Se trata del nivel más bajo si se compara con el resto de las regiones del mundo, de acuerdo con las previsiones del organismo con sede en Washington. Este crecimiento “es demasiado lento para aliviar la pobreza que tenemos, es demasiado lento para facilitar la movilidad social y es demasiado lento para reducir los sectores informales que tenemos”, dijo el economista principal del BM, William Maloney, en una entrevista con The Associated Press.

Agregó que “esto implica que gran porcentaje de nuestra población no está cubierta por servicios médicos o por otras protecciones sociales”.

Las perspectivas fueron anunciadas en una rueda de prensa virtual en la que el BM presentó su nuevo informe Competencia: ¿el ingrediente que falta para crecer?

El escaso crecimiento regional tiene lugar a pesar de que Lati-

1.6%

CRECIMIENTO Pronóstico del BM para el 2024 en la región, menos del 2.3 anunciado en septiembre del año pasado.

noamérica ha conseguido avances importantes para reponerse de un contexto internacional adverso inducido primero por la pandemia de coronavirus y luego por el impacto de las tasas de interés elevadas que impusieron los países más desarrollados para contener la inflación.

El Producto Interno Bruto se ha recuperado a los niveles anteriores al 2019, el empleo está cerca de esos niveles y la pobreza está por debajo de lo que era a comienzos del 2020, indicó el BM en su informe. Además, con la excepción de Venezuela y Argentina, la inflación pareciera estar contenida en la región.

Sin embargo, el contexto internacional continúa siendo escarpado. Mientras Estados Unidos ha mostrado resiliencia y ha bajado su inflación sin una recesión, Europa enfrenta dificultades y China, el mayor socio comercial de la región, prosigue con una actividad económica lenta.

Los precios de las materias primas exportadas por numerosos países latinoamericanos, por su parte, seguirán bajando en el 2024 a raíz de la escasa demanda global. (Agencias)

El controvertido acuerdo refuerza controles fronterizos. (Agencias)

Aprueban polémica reforma migratoria

BRUSELAS.- El Parlamento Europeo aprobó ayer una amplia reforma de su política migratoria, el Pacto de Migración y Asilo, luego de una delicada negociación de varios años sobre un tema que provocó evidentes divisiones en el bloque.

Balacera en un parque de Filadel fi a

FILADELFIA.- Al menos cinco personas están bajo custodia después que dos grupos rivales intercambiaron disparos en un parque en el Oeste de Filadelfia durante una celebración de Eid al-Fitr la tarde de ayer, con saldo de varias personas heridas, según Kevin Bethel, comisionado de Policía.

Dos personas con heridas graves de bala fueron trasladadas de

urgencia al hospital Penn Presbyterian. Una de ellas considerada un posible sospechoso, añadió el funcionario. El hospital informó a la Policía que otras tres personas con disparos se presentaron allí.

Se han reportado varias personas heridas, confirmó a CNN un funcionario en el área cercana a la plaza Clara Muhammad. El hecho ocurrió en el vecinda-

rio de Parkside de la ciudad, durante una celebración del Eid al-Fitr, que marca el final del mes sagrado del Ramadán, a la que asistían cientos de personas. Nadie murió, de acuerdo con la Policía. Entre los arrestados hay tres hombres y una mujer que fueron detenidos cuando salían del parque, dijeron las autoridades. (Agencias)

“Hicimos historia”, se congratuló en la red X la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, poco después del fin de las votaciones.

“Hemos creado un marco legislativo sólido sobre cómo abordar la migración y el asilo en la UE. Han pasado más de 10 años en su elaboración. Pero cumpli-

La controvertida reforma, que refuerza controles fronterizos y establece un sistema de solidaridad entre los países miembros, recibió el apoyo de los tres principales grupos del Parlamento, los Socialistas y Demócratas, el Partido Popular Europeo (PPE, derecha) y los centristas de Renovar Europa.

mos nuestra palabra”, aseguró la legisladora maltesa.

La reforma aprobada este miércoles representa “un equilibrio entre solidaridad y responsabilidad”, indicó.

Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la aprobación de la reforma de la política migratoria del bloque es “un logro enorme para Europa”. “Ha sido realmente un día histórico”, dijo.

(Agencias)

Varias

62 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
El avance de América Latina y el Caribe es demasiado lento para aliviar la pobreza. (Agencias) personas resultaron heridas, dos en estado grave. (AFP)

FRANCESA ESCALA LA TORRE EIFFEL A PULSO CON UNA CUERDA

La francesa Anouk Garnier ascendió ayer, a pulso y con una cuerda, 110 metros de la Torre Eiffel, del suelo al segundo piso del emblemático monumento, estableciendo un nuevo récord mundial en esta disciplina.

Con la fuerza únicamente de brazos y piernas, Garnier, doble campeona mundial de carreras de obstáculos, tardó poco más de 18 minutos en ascender al segundo piso de la Torre Eiffel, pulverizando la plusmarca mundial que tenía el sudafricano Thomas Van Tonder con 90 metros. En categoría femenina, el récord pertenecía a la danesa Ida Mathilde Steensgaard con sólo 26 metros.

“Es un sueño convertido en realidad. Algo mágico”, dijo Garnier, de 34 años, al abrazarse, entre lágrimas, a sus familiares tras lograr la hazaña. “Nunca dudé de que podía hacerlo”, añadió Garnier, que pasó un año en preparase para este momento.

(Agencias)

INCENDIO EN EDIFICIO DE HONG KONG CAUSA

5 MUERTOS

Al menos cinco personas murieron y decenas resultaron heridas ayer en un incendio en un viejo edificio residencial en uno de los barrios más densamente poblados de Hong Kong.

Las autoridades precisaron que 41 personas resultaron heridas y otras 300 fueron evacuadas tras el incendio en el edificio de 13 pisos en el barrio de Yau Ma Tei.

Cientos de bomberos extinguieron el incendio en el inmueble tras varias horas y rescataron a 250 personas, mientras otras 50 salieron por su cuenta, dijo a periodistas Lam Kin-kwan, integrante de los bomberos locales. Unas 38 personas fueron hospitalizadas con quemaduras y lesiones por inhalación, dijo el oficial de ambulancias Tong Sze-ho. (Agencias)

TRANSPORTE FLUVIAL ALEMÁN ALISTA REVOLUCIÓN: BARCOS SIN CAPITÁN

HGK Shipping y Seafar ya crearon en Duisburgo un centro de navegación autónoma y esperan la aprobación de autoridades germanas para echar a la mar sus primeros buques en fecha próxima

Steffen Bauer, director de HGK Shipping, una empresa de transporte fluvial alemana, pone en marcha la revolución de los barcos sin capitán al timón, que navegan pilotados desde un centro de control en la tierra firme.

Los buques sin capitán son “la única solución para sobrevivir como industria”, dijo Bauer a la AFP, en la sede de la empresa en el puerto de Duisburgo, al Oeste de Alemania.

La empresa tiene una flota de 350 barcos y la edad media de los capitanes es de 55 años, explicó Bauer, cuya empresa se presenta como la principal compañía de transporte fluvial en Europa. “Si no hacemos nada, perderemos 30% de nuestros marineros de

Síguenos en nuestras redes

On line

aquí al 2030”, advirtió. En busca de una solución, HGK firmó un acuerdo de colaboración con la empresa emergente belga Seafar , líder en el campo de la navegación autónoma.

Fundada en el 2019, Seafar ya opera cuatro buques sin tripulación en Bélgica y acaba de abrir una oficina en Alemania, que representa 30% del mercado europeo de navegación interior.

Los buques sin tripulación se guían a distancia desde un centro de control, lo que hace que la navegación deje de ser un trabajo agotador y se convierta en un trabajo de oficina potencialmente más atractivo.

“Existe un mercado para los buques teledirigidos”, afirmó Janis Bargsten, directora comercial de Seafar, quien añade que se tardará más en establecer un marco normativo que en perfeccionar la tecnología.

En Duisburgo, Seafar y HGK ya crearon un centro de navegación autónoma y esperan la aprobación de las autoridades alemanas para hacer navegar sus primeros buques.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

JAPÓN REGALARÁ 250 CEREZOS NUEVOS A ESTADOS UNIDOS

Japón le regalará a Estados Unidos 250 cerezos nuevos para ayudar a reemplazar a los cientos de árboles que serán arrancados este verano cuando los equipos de construcción empiecen a reparar el deteriorado malecón alrededor de la Cuenca Tidal de la capital.

El primer ministro japonés Fumio Kishida hizo el anuncio luego de que el presidente Joe Biden lo recibió ayer en la Casa Blanca para una visita oficial y cena de Estado. Biden dijo que el regalo conmemorará el 250° aniversario de la creación de Estados Unidos en el 2026, y añadió: “Al igual que nuestra amistad, estos árboles son atemporales, inspiradores y prósperos”.

En 1912, la primera dama Helen Herron Taft y la vizcondesa Chinda, esposa del embajador japonés ante Estados Unidos, plantaron dos cerezos Yoshino en la orilla Norte de la Cuenca Tidal en el río Potomac. Formaban parte de los 3 mil cerezos que Japón le regaló a Estados Unidos como símbolo de la amistad entre ambos países.

La Cuenca Tidal es un embalse artificial de 43 hectáreas que rodea el Monumento a Thomas Jefferson y alberga la mayor concentración de cerezos.

(Agencias)

CHILE: MONJA DEJA EN LA CALLE RESTOS ÓSEOS DE COMPAÑERA MUERTA

El hallazgo de restos óseos humanos en el interior de una maleta abandonada en una calle de Santiago de Chile generó conmoción en el país, cada vez más preocupado por la delincuencia. La posterior publicación del vídeo de una monja en los alrededores del lugar aumentó la intriga.

Ayer se supo que en este caso no hubo asesinato ni delincuentes, sino un “pacto” entre dos religiosas para acompañarse más allá de la muerte, según explicó a la Policía una monja de 80 años, cuya identidad no fue revelada.

Síguenos en nuestras redes

On line

“Aquí hubo un pacto. La persona falleció hace un año atrás y la otra la mantuvo desde ese tiempo en una maleta por el cariño que le tenía”, relató a la prensa el subprefecto, Juan Fonseca.

La Policía llegó a ella tras difundirse un vídeo en el que apa-

rece vestida con hábitos en las inmediaciones del lugar en el que fue encontrada la maleta con los huesos en el céntrico municipio de Ñuñoa, en Santiago de Chile. De acuerdo con la Policía, la religiosa de 58 años falleció aproximadamente en abril del año pasado, presumiblemente producto de una enfermedad.

La otra monja no dio aviso a las autoridades y decidió guardar el cadáver en una bodega. El lunes, cerca de las 7:00, lo dejó en la calle dentro de una maleta.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Cuidado

El Gobierno Federal resguarda a 186 candidatos, informa AMLO; la Secretaría de Seguridad ha recibido 200 solicitudes por el servicio de protección, 11 fueron declinadas y tres están en evaluación / Detienen al policía acusado de asesinar al normalista Yanqui Kothan; estaba escondido en un rancho / El Gobierno de Perú se retracta: ya NO exigirá visa a los mexicanos República 4, 5 y 7

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

La Marina asegura dos toneladas de cocaína en costas de Michoacán

República 6

Monterrey elimina de Concachampions al Inter, con Messi en la cancha

Deportes 46

Lanzarán Estados Unidos, Japón y Australia sistema común de defensa

Internacional 61

Mérida,
Año 34 No. 12059
Yucatán, jueves 11 de abril del 2024
ADEMÁS del blindaje a los aspirantes, López Obrador anunció que, tras el asesinato a balazos de un trabajador del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se les brindará vigilancia a los magistrados del órgano autónomo. El caso está bajo investigación.- (POR ESTO!) DURANTE la detención de David “N” se localizaron tres armas: un revólver y dos escopetas; se le acusa de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, detalló el Presidente.- (Cuartoscuro) TRAS las protestas que generó la decisión de imponer el visado para el ingreso de connacionales, particularmente en el sector turístico, la administración de Dina Boluarte dio marcha atrás.- (POR ESTO!)
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.