Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12118
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12118
Le mando un gran saludo a todos los yucatecos, porque aquí el pueblo es ejemplar. ¡Yucatán es un ejemplo!”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
AMLO reconoce el apoyo de los yucatecos al movimiento de la Cuarta Transformación; se declara contento por el triunfo de Huacho en la gubernatura y augura que hará buen trabajo / Incumple el Iepac: no envía los expedientes certificados de los cómputos municipales y distritales al Tribunal Electoral del Estado / Con 22 unidades, el Va y Ven inicia el Circuito Comisarías
CON la edición de POR ESTO!, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su alegría de regresar a la Entidad, luego de la jornada electoral; afirmó que el pueblo es ejemplar y garantizó que las obras federales se seguirán consolidando tras el cambio de Gobierno.- (Daniel Silva)
EL Instituto Electoral y de Participación Ciudadana podría hacer colapsar al TEEY y empañar el proceso electoral, debido al inexplicable retraso en la entrega de documentación oficial.- (Nadia Tecuapetla)
LAS nuevas rutas serán sin costo por una semana, hasta el 16 de junio, y a partir del lunes 17 se iniciará con el cobro 100% electrónico a través de las tarjetas del sistema de transporte.- (POR ESTO!)
Ciudad 11, 13 y 15
Doble agradecimiento de Joaquín Díaz en una misa
Ciudad 10
Alegre vaquería congrega a jaraneros en Dzoncauich
Buscan cupo en prepas públicas más de 16 mil jóvenes
Ciudad 19
Municipios 28
Antología: Mario Renato Menéndez Rodríguez
De puño y letra: Fidel Castro
Lecciones - Séptima parte
Unicornio 31 a 34
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
XALAPA, Ver.- Un intenso tiroteo entre fuerzas policiales y un grupo delicuencial, en la zona selvática del Estado de Veracruz, al Este de México, dejó ayer un saldo cinco presuntos delincuentes abatidos.
Según fuentes policiales, entre las cinco víctimas, se encontraba un hombre identificado como Said ‘N’, alias El Cuate, señalado por autoridades como generador de violencia en los Estados de Veracruz y Oaxaca, ambos en el Sur de México. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer en una zona rural del municipio de Santiago Sochiapa, Sur del Estado, donde elementos de la Fuerza Civil, el grupo élite de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, atendieron un llamado de alerta por la presencia de hombres armados.
Al acudir al sitio, los elementos fueron recibidos a balazos por un comando armado, lo que generó un fuerte enfrentamiento que dejó cinco muertos, entre ellos, una mujer, de los que se presume que todos son delincuentes.
Fuentes oficiales identificaron entre los abatidos a El Cuate como un presunto generador de violencia, dedicado al secuestro, extorsión, distribución de drogas y cobro de piso a empresarios.
El Estado de Veracruz, asentado en el Golfo de México, es una región que durante más de dos décadas ha sufrido los estertores de la violencia relacionada con la operación de bandas del narcotráfico.
Durante el presente año, antes de las elecciones del 2 de junio, hubo una escalada de violencia y crímenes de alto impacto, como en enero, cuando fueron abandonados ocho cuerpos de personas descuartizados en el puerto de Tuxpan, en el Norte de Veracruz. En febrero, siete personas fueron asesinadas a tiros cuando viajaban en una camioneta en el municipio de Acultzingo, en la región montañosa central; y en marzo, los cuer-
pos de cuatro personas fueron abandonados en el puerto de Tuxpan. Por su parte, la organización civil Causa en Común, la cual lleva un recuento de violencia extrema en todo el país, documentó, en 2023, más de 2 mil víc-
timas en el Estado de Veracruz. Y contabilizó al menos 260 casos que considera como atrocidades: asesinatos con crueldad extrema 52; tortura 48 casos; mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres un total de 35 casos.
El Puki en CDMX
Aldo Alexis Herrera España, alias El Puki, principal vendedor y distribuidor de droga en diferentes facultades de Ciudad Universitaria, fue detenido en un cateo por agentes de Inteligencia de la policía capitalina.
La investigación contra de Herrera España inició tras la detención Arturo Méndez López, estudiante de arquitectura, el día 23 de mayo.
El estudiante pertenecía al grupo liderado por El Puki, que operaban en las facultades de Ingeniería, Derecho y Arquitectura, entre otras.
Al realizar el seguimiento del hombre, arrojó el domicilio de El Puki, y ahí se conoció el modus operandi del líder delincuencial.
Según la investigación, el dinero de la venta de las drogas se depositaba en su cuenta de Banco Azteca o de su madre de Banco Banorte, le mandaban el ticket por WhatsApp y así mismo les indicaba que podía pasar a su casa por la droga. (Agencias)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
El Instituto Nacional de Migración (INM) llevó a cabo ayer el retorno asistido de dos núcleos familiares originarios de Kazajistán, Asia Central, que se encontraban en el país de manera irregular. Las familias extranjeras fueron identificadas durante acciones de verificación en el punto conocido como Jaumave, en el Estado de Tamaulipas. El primer núcleo familiar estaba integrado por dos adultos y dos menores, y el segundo por dos adultos y cuatro menores, es decir, 10 en total. Una vez rescatados fueron trasladados para su atención y salvaguarda a instalaciones del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ciudad Victoria,
Identidad y Soberanía
Tamaulipas, en donde las autoridades correspondientes dictaminaron respecto a la restitución de los derechos de los menores que viajaban en los núcleos familia-
res, resolviendo que, a partir del bien superior de las niñas, niños y adolescentes, se organizaría el retorno a su país de origen.
Para ello, el INM realizó el procedimiento de su traslado aéreo a Kazajistán con acompañamiento de agentes migratorios especializados en la atención de menores de edad y personas vulnerables, a fin de procurar su plena seguridad.
Las personas rescatadas estuvieron en comunicación con familiares de su país mediante llamadas telefónicas para informarles sobre su situación y traslado. Asimismo, durante todo el proceso de documentación, se contó con la presencia de autoridades consulares de Kazajistán. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Al concluir el 100% de las actas computadas para el proceso de elección a la Senaduría de Nuevo León, el Instituto Nacional Electoral informó que la fórmula triunfadora es la integrada por Waldo Fernández y Judith Díaz, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena). Aunque por la tarde llevaba desventaja, el segundo lugar lo acapararon los emecistas Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera, y en tercer lugar quedaron Karina Barrón y Fernando Margáin, de la alianza PAN-PRI-PRD. Dados los resultados, Luis Donaldo Colosio Riojas, que había quedado en tercer lugar, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), alcanza un lugar en el Senado como primera minoría por Movimiento Ciudadano. Ayer a las 18:10 horas, el Consejo de la Junta Local del INE informó que se habían computado el 100% de las actas, confirmando el triunfo de la fórmula de Fernández y Díaz, con 856 mil 233 votos, es decir, el 33.94% de las preferencias. (Agencias)
El emecista consiguió un lugar como primera minoría para MC.
Alicia Menéndez Figueroa
Directora GeneralMario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de junio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
En la disputa falleció El Cuate, generador de violencia. (POR ESTO!) Fueron hallados en Tamaulipas. Dignidad,CIUDAD DE MÉXICO.- Morena y sus aliados lograron un triunfo contundente en ambas Cámaras del Congreso, de acuerdo con el 100% de los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE). En ese sentido, el organismo electoral reportó ayer que en la Cámara de Diputados, la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) ganó 219 distritos electorales, mientras que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganó, por sí solo, 37 distritos, por lo que se confirma su triunfo en las pasadas elecciones del 2 de junio, con 256 distritos en total.
Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD) obtuvo el triunfo en 39 distritos electorales. Asimismo, el PAN logró el triunfo en sólo tres distritos electorales por sí solo. Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo sólo la victoria en un distrito electoral.
Los resultados del conteo distrital destacan que un candidato independiente ganó en un distrito.
Sobre los votos en las actas computadas, la coalición conformada por Morena, PT y PVEM obtuvo 27 millones 446 mil 14 votos, lo que representa el 46.49% de la votación; mientras, la alianza entre el PAN, PRI y PRD ganó 17 millones 493 mil 425 sufragios, el 29.62%.
Morena consiguió 3 millones 686 mil 979 de votos (6.24%), el Partido Verde Ecologista de México recibió 676 mil 92 sufragios (1.14%) y el Partido del Trabajo recibió 507 mil 604 simpatías (0.85%)
Acción Nacional obtuvo 372 mil 670 votos (0.63%); el Revolucionario Institucional recibió el respaldo de 101 mil 574 (0.17%) votos de los ciudadanos y el Partido de la Revolución Democrática recibió 20 mil 374 sufragios (0.03%). Movimiento Ciudadano logró 6 millones 446 mil 573 votos (10.91%)
Respecto a las candidaturas independientes, el INE registró 72 mil 12 votos, lo que representa el 0.12%; en tanto que las candidaturas no registradas obtuvieron 48 mil 871 votos (0.08%) y los votos nulos fueron 2 millones 162 mil, lo que significa el 3.66% de los cómputos distritales. Se recibieron 59 millones 34 mil 323 sufragios en la jornada electoral para la conformación de la Cámara de Diputados el domingo 2 de junio.
Asimismo, la participación ciudadana fue del 60.54%, con las 171 mil 643 actas computadas.
Y en la Cámara Alta…
En el Senado, con el 100% de las actas computadas, Morena y sus aliados (PVEM y PT) obtuvieron 19 Entidades por mayoría relativa. Morena, por sí solo, logró 10.
La coalición conformada por el PAN, PRI y PRD sólo sostuvo dos Estados por la mayoría relativa y el Partido Verde Ecologista de México únicamente conservó una Entidad.
Por mayoría relativa, la coalición Sigamos Haciendo Historia obtuvo 21 millones 686 mil 237 votos (36.58%); Fuerza y Corazón
por México recibió 16 millones 206 mil 343 sufragios (27.33%)
Morena por sí solo registró 7 millones 526 mil 453 de sufragios (12.69%); mientras que el PVEM registró 2 millones 298 mil 726 votos (3.87%) y el PT un millón 215 mil 172 simpatías (2.04%).
Acción Nacional cosechó un millón 148 mil 920 votos (1.93%); mientras que el Revolucionario Institucional registró 316 mil 636 votos (0.53%); y el Partido de la Revolución Democrática se hizo con la simpatía de 76 mil 82 votos (0.12%).
Por otra parte, Movimiento Ciudadano, PT, así como PAN, PRI y PRD, se quedaron sin ningún Estado.
En la Primera Minoría, la coalición denominada Fuerza y Corazón
por México obtuvo el triunfo en 25 Estados, y Acción Nacional en uno.
Morena sin coalición y en coalición obtuvo un Estado; Movimiento Ciudadano registró dos. El PRI, PRD y el PT no obtuvieron resultados en la primera minoría.
Se extingue el PRD
Por otra parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió su registro nacional, según los resultados del cómputo distrital.
De acuerdo con los datos de los Cómputos Distritales, el PRD obtuvo a nivel federal sólo un millón 121 mil 20 votos a su favor en las elecciones del pasado 2 de junio, el equivalente al 1.8647%.
En el Senado consiguió un millón 363 mil 12 votos, lo que implica el 2.2715%, y en Diputados sumó un millón 449 mil 660 votos, es decir, el 2.4377%. Con estos datos, el Partido de la Revolución Democrática no alcanzó el 3% de los sufragios necesarios para conservar su registro. Los resultados anteriores se dan ya con el 100% de las actas computadas en el marco de los cómputos distritales que arrancaron el pasado miércoles 5 de junio. En días anteriores, Jesús Zambrano Grijalva, actual presidente nacional del PRD, adelantó que si el partido pierde su registro, de todas formas continuarán trabajando de la mano de la sociedad civil. (Redacción POR ESTO!)
morenista hoja de mayoría que la acredita como la Jefa de Gobierno de CDMX electa
CIUDAD DE MÉXICO.- Al recibir la constancia de mayoría del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) que la acredita como la candidata ganadora de las elecciones para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina dijo que el documento simboliza el poder del pueblo expresado en las urnas y reiteró: “no les voy a fallar”.
“Esta constancia representa la lucha de muchas y muchos ciudadanos, de generaciones enteras, que nunca se conformaron y lucharon por ampliar derechos, por democratizar la vida pública”, sostuvo.
Brugada, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, recibió la constancia de la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.
Durante la sesión estuvo acompañada por dos exjefes de Gobierno: Marcelo Ebrard y Alejandro Encinas, además de otros liderazgos de Morena, como el líder del partido en la capital, Sebastián Ramírez.
Durante la sesión extraordinaria, el Consejo Electoral del ICEM aprobó también, por unanimidad, la declaratoria de validez de la elección de Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En su mensaje, Clara Brugada agradeció a los ciudadanos por la confianza y reiteró que hay una gran responsabilidad de gobernar, “la voluntad ciudadana mayoritaria en esta ciudad está a favor de continuar con la ruta de la transformación que representa el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum”.
Respaldo de Sheinbaum
Ante cientos de simpatizantes en la Arena México, en su primer discurso tras recibir su constancia de mayoría, Brugada agradeció la presencia de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
“Qué alegría estar el día de hoy, estamos contentas, contentos, por-
que hace unos días, la Ciudad de México y el país entero decidieron que su corazón seguirá latiendo en la izquierda, y este domingo 2 de junio fuimos convocados para hacer historia y cumplimos, pudimos sentirnos orgullosas y orgullosas porque impedidos el avance de la derecha y los retrocesos en los derechos de las mexicanas y mexicanos”, aseveró.
En su intervención, Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de México, celebró la entrega de constancia de mayoría a Clara Brugada como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México por parte del IECM.
“La honestidad derrotó a la calumnia y a la corrupción, la defensa de los derechos del pueblo de México le ganaron a los privilegios, la democracia venció a la intolerancia y el Humanismo Mexicano venció a la intolerancia en el país’’, destacó Claudia Sheinbaum durante un encuentro en la Arena México con militantes y simpatizantes.
(Agencias)
LA PAZ, BCS.- Ayer, en Baja California Sur, autoridades confirmaron que se investigan a siete personas, quienes fueron puestas a disposición por distintos actos de violencia, robo de urnas y otros presuntos delitos electorales durante la jornada del pasado domingo, hechos que se registraron en Los Cabos y La Paz.
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Daniel De la Rosa Anaya, confirmó que por lo que compete a esa dependencia se investigan a cinco personas, quienes presuntamente estuvieron involucradas en agresiones durante la jornada electoral. Indicó que las investigaciones avanzan y las sanciones que
podrían enfrentar, según el delito que se logre acreditar, van desde los tres a los ocho años en prisión. Refirió que las indagatorias están a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la PGJE, que la próxima semana estaría concluyendo la investigación e informando del resultado.
(Agencias)
GUADALAJARA, Jal.- Después de que el cómputo de votos le diera la victoria al emecista Pablo Lemus Navarro en la contienda por la gubernatura de Jalisco, Morena anunció que impugnará la elección por considerar que se fraguó un fraude electoral desde hace varios meses, acusó el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado.
Su principal argumento tiene que ver con las inconsistencias en las actas, los problemas en el PREP y la pérdida de control sobre un millón 200 mil boletas que, manifestó, no se sabe qué ocurrió con ellas.
“Tenemos pruebas suficientes de la pérdida de la cadena de custodia de por lo menos 35% de los votos en Jalisco, vamos a preparar una impugnación para que sean los tribunales electorales quienes hagan una evaluación de lo que ha ocurrido en Jalisco”, afirmó Delgado.
Explicó que la forma de operar este fraude fue retrasar el funcionamiento del PREP para poder perder de vista la trazabilidad de un millón 200 mil boletas, que representan 35% de la votación y, después,
cuando los cómputos distritales estaban a punto de cerrar, enviar personal del IEPC con votos en bolsas de basura argumentando que supuestamente estaban en otro sitio.
“Fuimos muy respetuosos en no calificar la elección hasta que hubiera certeza en el conteo de todos y cada uno de los votos; sin embargo, las irregularidades fueron saliendo por todos lados, hasta que dijimos: no tenemos más confianza”, señaló.
Además, Mario Delgado indicó que este domingo se convocará a una reunión de las estructuras del partido en el Estado para definir cuál será la ruta que tomarán para continuar con “la defensa del voto”.
Asimismo,. Delgado indicó que también interpondrán denuncias contra el actuar del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco por “haber vuelto un cochinero”, la elección estatal.
La candidata al Gobierno del Estado, Claudia Delgadillo, aseguró que confía en que los tribunales le darán la razón ante las pruebas que presentarán y ganará la elección. (Agencias)
Fallecen dos jóvenes y 15 más resultan heridos, tras caer de un tercer piso en una plaza comercial
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El antro Rich, ubicado en la plaza Altus al Poniente de la capital potosina, fue escenario de una tragedia que dejó dos jóvenes muertos y 15 heridos, indicó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP). El accidente ocurrió este viernes por la noche cuando un vidrio barandal colapsó desde una altura superior a los 12 metros, provocando la caída de más de una decena de personas que se encontraban en el lugar.
En el centro nocturno iba a presentarse el cantante mexicano Kevin Moreno. La expectativa generada por el espectáculo del artista llevó a una gran cantidad de jóvenes a congregarse y saturar el antro Rich
Según los testigos, el establecimiento estaba abarrotado, lo que provocó que decenas de jóvenes se agruparan en los pasillos exteriores del antro. La presión ejercida contra los barandales de vidrio resultó ser demasiada, culminando en el colapso del mismo y precipitando a los jóvenes al vacío desde el tercer piso.
La escena que siguió al colapso fue caótica. El ambiente festivo se transformó rápidamente en un escenario de pánico y desesperación.
Elementos de la Coordinación
Estatal de Protección Civil, Protección Civil municipal, la Policía capitalina y la Guardia Civil del Estado arribaron rápidamente a la zona.
Las autoridades acordonaron el área para permitir la atención médica de los heridos y realizar las prime-
Las víctimas cayeron desde una altura aproximada de 12 m, luego de romperse un barandal. (POR ESTO!)
ras investigaciones sobre el colapso. De los 15 heridos, cinco se reportaron con lesiones graves que ponen en riesgo sus vidas, lo que ha generado una preocupación adicional entre los familiares y amigos de las víctimas. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las responsabilidades y las posibles fallas estructurales que pudieron haber contribuido a esta tragedia.
El lugar no tenía permisos
Tras la tragedia en el antro Rich, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que el lugar en plaza Altus no contaba con los permisos ni licencias para operar. Al respecto, el director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, precisó que, desde el pasado 15 de marzo, Protección Civil realizó una
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Tres personas murieron en un ataque armado registrado la noche del viernes en una vivienda de la colonia Hidalgo, en Ciudad Juárez, Chihuahua. De forma preliminar, los fallecidos son dos hombres y una niña de 12 años de edad, mientras que un adulto mayor resultó herido y trasladado para recibir atención médica. Los primeros reportes indican que hombres armados llegaron al lugar para atacar a balazos a las personas que se encontraban en la vivienda ubicada en las calles Argentina y Tepeyac, donde en días atrás otro hombre ya había sido asesinado. Según vecinos del sector, los hombres armados llegaron a bordo de camionetas hasta el cruce para disparar en contra de las víctimas. Ninguna de las víctimas del ataque ha sido identificada de manera oficial, ni tampoco se ha confirmado el móvil del crimen. Hasta el viernes, Ciudad Juárez, sumaba al menos 31 personas sin vida.
Confirman identidad de tres cuerpos hallados
Minutos antes de la media noche del sábado, la Fiscalía General del
Estado (FGE) en Chihuahua confirmó la identidad de tres de los cinco cuerpos hallados la mañana del viernes en el Libramiento Oriente. De manera oficial, se detalló que los cuerpos se encontraban en avanzado estado de descomposición, y fue a través de entrevista médica y la información proporcionada por sus familiares, como los restos pudieron ser identificados de manera oficial.
Se trata de Fabián R. T., Francisco Iván F. H., y Sandra S. C., cuya causa de muerte fue por disparos
de arma de fuego. Las tres víctimas habían desaparecido el jueves 30 de mayo, cuyo reporte se interpuso ante el Ministerio Público el viernes 31 de mayo, y de quienes se dijo eran chóferes de taxi por aplicación.
La Fiscalía de Chihuahua indicó que los trabajos para establecer la identidad de las otras dos víctimas continúan a cargo de personal profesionalizado. De momento no se ha informado el posible móvil del crimen de las tres personas.
(Agencias)
niña de 12 años. (POR ESTO!)
cial para llevar a cabo el evento de la presentación del cantante mexicano Kevin Moreno, pues ello implica protocolos y medidas adicionales.
Elementos de la dependencia colocaron los sellos de clausura inmediata del lugar de los hechos. Por último, Ordaz Flores dijo desconocer si el lugar estaba en funcionamiento por permisos que haya otorgado la Dirección de Comercio Municipal y la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento.
Gobernador exige castigo
Tras la tragedia, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, emitió un mensaje donde señaló que San Luis Potosí está de luto y anticipó que se brindará apoyo a las familias de las víctimas.
inspección en el lugar y detectó que no cumplía con las medidas de seguridad, por lo que le fue solicitado dar cumplimiento a los lineamientos para poder liberar los permisos correspondientes, sin embargo, hasta la noche de este viernes, día de la tragedia, esto no ocurrió. Ordaz Flores subrayó que, aunado a esto, la administración del antro jamás solicitó la autorización espe-
“San Luis Potosí está de luto ante el terrible accidente de anoche, donde fallecieron dos personas y hay personas heridas. Mediante la Comisión Estatal de Atención a Víctimas se dará el apoyo legal y económico a los afectados en esta tragedia”, aseguró el Mandatario potosino. Asimismo, llamó a que haya mano dura y las autoridades municipales revisen licencias de funcionamiento y los permisos que se otorgan para prevenir este tipo de sucesos, y que, por su parte, la Fiscalía agilice las indagatorias para que exista todo el peso de la ley para quienes resulten responsables de este hecho. (Redacción POR ESTO!)
En el establecimiento, menores resultaron intoxicados. (POR
CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que emprenderán acciones penales en contra del bar Black, ubicado en Madero 20, y su dueño, luego de que resultaran intoxicados ocho menores de edad. Al ser consultado al respecto, el Mandatario dijo que hubo irresponsabilidad por parte de los dueños, quienes dejaron entrar a cerca de mil adolescentes al llamado VocaFest
“Vamos a emprender acciones penales en contra de la empresa y en contra del dueño del edificio por permitir acciones así”, aseguró.
El bar Black no contaba con ningún permiso para operar, constaron fuentes, quienes señalaron que el establecimiento no tenía ninguna documentación y licencias vigentes para operar, por lo que fue clausurado. Ayer, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) informó que la tarde del viernes se llevó a cabo un evento en un establecimiento ubicado en la calle Madero número 20, el cual sobrepasó los límites de asistencia, por lo que se implementó un operativo, en el cual se realizó la suspensión de actividades. (Agencias)
En el quinto día de la ola de violencia, se registra la quema de 22 viviendas; sigue evacuación
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Ayer continuó el éxodo de las familias del municipio de Tila, Chiapas, pues cerca de mil personas huyeron de la violencia y el terror sembrados desde el martes por el grupo armado Los Autónomos, con lo cual suman ya más de 4 mil personas exiliadas.
Uno de los pobladores indicó que muchos no pudieron escapar el viernes cuando ingresaron las Fuerzas federales y estatales a la cabecera municipal, pues el grupo delictivo intentó generar un enfrentamiento contra el Ejército Mexicano.
Asimismo, agregó que las familias que abandonaron sus hogares lo hicieron con ayuda de la sociedad civil de Tila, que se organizó y dispuso de vehículos particulares para trasladar a las personas a los albergues de los municipios de Petalcingo, Yajalón, Sabanilla, Tumbalá y Villahermosa, Tabasco.
Otro de los pobladores contó que hasta ayer van más de 3 mil personas exiliadas por la ola de violencia que los mantuvo atrincherados por casi cinco días, aunque algunas familias se niegan a dejar el municipio de la Selva Norte por miedo a perder su patrimonio y su historia.
“Sí hay gente todavía allá dentro de Tila, no hallan como salir, ya no pueden salir tampoco (…) Hay hambre, hay miedo, los niños pudimos salir como pudimos salir”, puntualizó el lugareño anónimo.
Mil personas más huyeron ayer; van 4 mil exiliados en total. (Agencias)
Hasta ahora, la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Policía
Estatal han tomado el control de Tila, han instalado un retén en la entrada a la cabecera municipal y mantienen presencia en algunas calles. Un habitante que perdió todo su patrimonio y apenas logró salir relató que, ayer por la mañana, el grupo armado realizó detonaciones de arma de fuego cerca del municipio, sin que se registrara
algún tipo de enfrentamiento. Habitantes de Tila hicieron un llamado al Gobierno federal para que no permitan que se retiren las Fuerzas federales del poblado, ya que temen que la violencia en contra de ellos se recrudezca. Al cierre de esta edición, se han contabilizado varios heridos y personas fallecidas, así como 22 casas y unos 30 vehículos quemados. (SUN)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- A 25 días del paro laboral y del plantón, los docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ocuparon ayer cuatro plazas comerciales en Tuxtla Gutiérrez, como medida de presión para exigir solución a sus demandas, principalmente la abrogación de la reforma educativa.
Alberto Mirón Vázquez, integrante de la Dirección Política de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que en el contexto del plantón nacional de la CNTE en Ciudad de México, así como del estatal en esta ciudad, se acordó realizar actividades desde las 7:00 horas en plazas comerciales tuxtlecas.
Las plazas bloqueadas por el magisterio federalizado son Cristal , Ámbar , Polyforum y Sol o Las Américas, ubicadas en las zonas Poniente y Oriente. El representante sindical afirmó que desde ayer por la mañana bloquearon los accesos
a esos inmuebles, como recurso de presión para que se habilite la mesa Chiapas, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque el Gobierno del Estado no lanza señales de voluntad para establecerla.
La CNTE considera que en la Mesa Chiapas tienen “toda la problemática”, y que desde hace más de cinco años cuando inició el Gobierno de López Obrador no han dado respuesta a los planteamientos.
El magisterio considera que en la Mesa Chiapas tienen “toda la problemática”, y que desde hace más de cinco años cuando inició el Gobierno de López Obrador no han dado respuesta a los planteamientos.
“Con el Presidente ha habido más de 20 mesas, pero sólo nos escucha y no ha resuelto, manifestó, y la exigencia es de una mesa resolutiva. Casi termina el período de ambos gobiernos y no se ha visto voluntad para resolver la problemática”, manifestó. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un grupo de cuatro colombianos es buscado por las autoridades, luego de que se reportara su desaparición cuando se dirigían de la Ciudad de México a Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Fiscalía General del Estado (FGE) en Chihuahua, a través de la Comisión Local de Búsqueda, lanzó las pesquisas de las cuatro personas de quienes se tuvo contacto el pasado 28 de mayo.
Los desaparecidos son Silvia Marcela Martínez Parra, de 34 años de edad; Fredy Méndez Remolina, también de 34, así como los menores de edad Miguel Esteban Ramírez Martínez, de 15 años, y Keily Beltrán Martínez, de nueve años. En las pesquisas difundidas por
la FGE se informa que las cuatro personas son originarias de Bogotá, Colombia, y todos fueron vistos por última vez el 28 de mayo en la Ciudad de México cuando se dirigían a Ciudad Juárez, Chihuahua. Al cierre de esta edición se desconoce el paradero de los extraviados y no se ha confirmado algún posible móvil de su desaparición. Quienes cuenten con información que ayude a dar con la localización de las personas pueden comunicarse a la Comisión de Búsqueda Sede Central con el número 614 429-33-00 extensión 11343 o a la sede Norte al 656 629-33-00 extensiones 56923 y 56924, ambas en Chihuahua. (Agencias)
DE MÉXICO.- El Gobierno federal publicó ayer un decreto con la reforma al Código Penal Federal y la Ley General de Salud para sancionar a quien realice, imparta o financie los llamados tratamientos de conversión contra la orientación sexual de las personas. En ese sentido, el decreto fue publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entró en vigor ayer, el cual adiciona un capítulo denominado “Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas” al artículo 209 Quintus, del Código Penal Federal.
El artículo señala que se impondrán sanciones que van de los dos a seis años de prisión o una multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien realice, imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, terapia, servicio o práctica que obstaculice, restrinja, impida, menoscabe, anule o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona.
El decreto indica que la sanción puede aumentar al doble cuando las conductas tipificadas se apliquen a menores de edad, adultos mayores
o personas con alguna discapacidad. Asimismo, si los padres son los que incurren en estas prácticas, las sanciones estarán determinadas a consideración de un juez.
De la misma forma, las penas podrán duplicarse si los sujetos tienen una relación laboral, docente, doméstica, médica o cualquier otra que implique una subordinación de la víctima; que sean funcionarios públicos o que se emplee violencia física o psicológica.
En tanto, el decreto también agrega el artículo 465 Ter a la Ley General de Salud para sancionar a las personas profesionales de la
salud que incurran en tratamientos, terapias o prácticas quirúrgicas que atenten contra la identidad sexual.
Las penas corresponden a las establecidas en el Código Penal Federal, además los sujetos que realicen estos delitos pueden ser suspendidos de uno a tres años en el ejercicio de su profesión.
El artículo resaltó que para sancionar las terapias de conversión bastará la presentación de una denuncia para iniciar la investigación de los hechos que revistan las características del delito al que este precepto se refiere. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Cientos de personas tomaron sus bicicletas y rodaron ayer desnudos por las principales calles de la capital Ciudad de México para promover este transporte e impulsar la conciencia y respeto hacia los ciclistas, al tiempo de cuestionar el uso de vehículos contaminantes.
La manifestación en bicicleta, que forma parte de la iniciativa global, World Naked Bike Ride (WNBR), inició con una concentración en el Monumento a la Revolución, de donde partieron para un recorrido total de 13 kilómetros.
La decimoséptima edición tomó como lema Cuando llevas prisa, o no ves, esto es lo que puedes romper y también programó un acto para conmemorar a los ciclistas que han fallecido por accidentes de tráfico. Entre sus fines estuvo cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles, respeto al ciclista y al peatón, promover el uso de transportes alternos y enaltecer la fuerza
CIUDAD DE MÉXICO.-
El empresario argentino Carlos Ahumada fue devuelto desde Panamá hacia Paraguay por autoridades migratorias, luego de que se le negó el acceso a suelo panameño por tener una alerta roja de la Interpol.
De acuerdo con las autoridad migratoria panameñas, se comunicó a la oficina de la Interpol en México si tenía interés en él, sin embargo, no hubo respuesta.
El Servicio Nacional de Migración de Panamá informó en sus redes sociales que sus unidades confirmaron que, dentro de la base de datos de la Secretaria General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en Lyon, Francia, Ahumada mantiene notificación Roja y es requerido por las de México por delito de fraude genérico y fraude continuado.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, las autoridades panameñas se refieren a Ahumada, quien actualmente es acusado de fraude en obras públicas del entonces Distrito Federal entre 2000 y 2006, aunque actualmente cuenta con una suspensión provisional contra su arresto.
interior e individualidad corporal.
Aunque no todos los asistentes rodaron al desnudo, la gran mayoría portó la menor cantidad de ropa posible, mientras algunos pintaron su cuerpo o usaron atuendos diversos para tomar mayor visibilidad.
Los ciclistas tomaron avenidas principales como Paseo de la Reforma, Juárez, Chapultepec, Monterrey, Insurgentes y atravesaron por glorietas emblemáticas como la del Ángel de la Independencia.
En Paseo de la Reforma, los ciclistas descendieron de sus bicicletas y rindieron homenaje a las víctimas del tráfico vehicular para dirigirse de vuelta al Monumento de la Revolución y finalizar el recorrido con aplausos entre los asistentes. Al recorrido acudieron desde jóvenes hasta adultos mayores; mientras los organizadores fomentaron la hidratación y uso de bloqueador ante altas temperaturas arriba de 30 grados en la Ciudad de México. (Agencias)
“El SNM comunicó a Interpol México, sobre el estatus del ciudadano argentino, a su vez se informó, si mantenían interés en el mismo para su extradición, sin embargo no se recibió respuesta”, detallaron las autoridades panameñas sobre Ahumada, por lo que procedieron a retornarlo a Paraguay, desde donde llegó. (Agencias)
SENTENCIAN A EXCANDIDATO DEL PAN POR VIOLENCIA
El ex candidato a la alcaldía de La Paz, en Baja California Sur, Rigoberto Mares Aguilar (PAN-PRI-PRD), fue sentenciado por violencia política en razón de género cometido contra la virtual ganadora de la presidencia municipal, Milena Quiroga Romero, de Morena.
En sesión del Tribunal Estatal Electoral de BCS, se aprobó declarar la infracción que denunció en su momento durante la campaña.
(Redacción POR ESTO!)
ASEGURAN ANIMALES EXÓTICOS EN VERACRUZ
Este fin de semana se registró el rescate de diferentes tipos de animales como halcones, búhos, aves, cocodrilos, tortugas, serpientes, tarántulas, erizos, ranas, lagartos, camaleones, escorpiones y una lagartija, los cuales eran ofertados en redes sociales.
Todos estos fueron asegurados durante dos cateos efectuados en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.
(Redacción POR ESTO!)
María Teresa Mora Covarrubias, excandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia -Morena, PVEM y PT- a la alcaldía de Zamora, Michoacán, fue víctima de un ataque armado ayer por la madrugada. La también exdiputada local informó que alrededor de las 4:00 horas, mientras dormían, escucharon los estruendos de las balas y los impactos en la fachada de su vivienda ubicada sobre la calle Chopin del fraccionamiento Huertas de San Antonio, de la ciudad de Zamora. Señaló que es parte de la reacción de sus contrincantes políticos,
Agentes de la Semar rescatan a un hombre que se estaba ahogando y una embarcación que se hundía con tripulantes de origen extranjero, en aguas de Baja California Sur
Autoridades confirmaron ayer dos operaciones de rescate: a un hombre que se ahogaba y a una embarcación tipo velero en la que viajaban tripulantes extranjeros y que estaba por hundirse, en aguas de Baja California Sur.
En el primer caso, se trató de un hombre, quien fue rescatado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) cuando estaba a punto de ahogarse en playas de Los Cabos, Baja California Sur.
El operativo de rescate se activó luego de recibir una llamada de emergencia donde se solicitaba apoyo para esta persona que estaba en las inmediaciones de la playa Las Viudas, en Cabo San Lucas, y no lograba salir del mar. Según confirmaron autoridades de la Segunda Zona Naval en su reporte de este fin de semana, se ordenó la atención de estos hechos
Síguenos en nuestras redes On line
a través del despliegue de una embarcación tipo Defender, con personal especializado a bordo.
Al llegar al punto de arribo en la playa mencionada, se procedió al rescate y se trasladó al hombre a un puerto seguro, donde personal de la Clínica Naval de Los Cabos le proporcionó atención médica, y se le reportó fuera de peligro. En otro hecho, también auxiliaron a una embarcación tipo velero al Sureste de la Isla Santa Margarita, en Puerto Cortés -municipio de Comondú-. Se trató del velero Grey Goose, de nacionalidad ex-
Síguenos en nuestras redes
On line
luego de que presentará un recurso de impugnación de la elección, en la que salió triunfador el panista
Carlos Alberto Soto Delgado. “Es una elección completamente fallida, completamente impugnable, completamente lista para presentarse y a preparar. Ojalá que los demás
candidatos puedan hacerlo. Yo tenía toda la esperanza de poder servirle a Zamora, pero así no”, dijo en una transmisión en vivo en Facebook
“Que lamentable que se conduzcan de esta manera; que lamentable que expongan a niños, porque mis hijos viven en mi casa, entonces yo creo que no se vale”, señaló Mora.
A través de sus redes sociales, Teresa Mora indicó que la fachada de su vivienda tenía al menos 30 impactos de bala de grueso calibre y que, por fortuna, no hubo algún miembro de su familia lesionado.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
DESAPARECE EN JALISCO SOBRINO DE UN DIPUTADO DE MORENA
tranjera que se estaba inundando. Según el reporte, la embarcación emitió una alerta de auxilio a la Guardia Costera de los Estados Unidos, quien informó que a 39 millas náuticas al Sureste de esta isla sudcaliforniana se encontraba con dos tripulantes, quienes reportaron que tenían un problema por una “vía de agua” -una filtración-. Personal naval a bordo de una embarcación MLB especializada en búsqueda y rescate, y una más, tipo Defender salieron de Puerto Cortés en auxilio del velero y los tripulantes, y se logró su rescate, además de la revisión y reparación de la embarcación.
Algunas playas de Los Cabos son identificadas con cierto peligro por el alto oleaje, por lo que autoridades disponen de banderas de advertencia a turistas y residentes. (Redacción POR ESTO!)
El diputado federal y senador electo de Morena, Óscar Cantón Zetina, reportó la desaparición de su sobrino Miguel Ángel Zetina Zetina y el amigo de éste, Jaime Javier Castellanos Zacarías, quienes el pasado 28 de mayo salieron de Tabasco rumbo a Puerto Vallarta, Jalisco. Luego que la familia Cantón Zetina reportó las dos desapariciones, la Fiscalía General de Tabasco (FGE) activó el 1 de junio una Cédula de Persona Desaparecida. Según el legislador federal, tanto la Fiscalía de Jalisco como la de Tabasco no han reportado avances de la investigación, por lo que la familia sigue preocupada por la seguridad del joven de 28 años. De acuerdo con la ficha de la FGE, Miguel Ángel Zetina desapareció el 28 de mayo en Puerto Vallarta, Jalisco, junto a Jaime Javier Castellanos Zacarías de 30 años de edad, originario de Balancán. Sin embargo, fue la Fiscalía la que inició la carpeta de investigación toda vez que los hechos ocurrieron allá, por lo que las autoridades tabasqueñas sólo dan acompañamiento. No obstante, no se han dado mayores indicios sobre la desaparición de ambas personas, ni las líneas de investigación que se siguen del caso. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Decenas de yucatecas de la comunidad LGBTIAQ+ caminaron por Paseo de Montejo para pedir respeto a su identidad y un alto a la violencia de género
El Presidente celebró el triunfo de Huacho Díaz Mena en las elecciones
El Iepac enturbia el resultado de los comicios en la Entidad
Va y Ven estrena dos rutas: conectan Mérida con comisarías y Kanasín
Página 14 Las manifestantes recorrieron la icónica avenida de la capital yucateca en la primera Marcha Safica para visibilizar la diversidad sexual y expresar su deseo de ser aceptadas. (Nadia Tecuapetla)Díaz Mena asiste a misa para dar gracias por sobrevivir a un accidente y por la confianza de los ciudadanos
En agradecimiento por la segunda oportunidad que le dio la vida tras el accidente vial que sufrió y por toda la protección y las bendiciones que ha recibido, el próximo gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, participó el viernes pasado en familia en una misa de acción de gracias.
Acompañado de su esposa, la profesora Wendy Méndez, y sus hijos Joaquín y Julián, Huacho escuchó la misa oficiada por el Obispo Auxiliar Mons. Pedro Mena Díaz en la iglesia del Celaráin.
La misa de acción de gracias se realizó también para agradecer la confianza que depositó el pueblo
ENTREGA
9:00
horas, recibirá su constancia como Gobernador electo.
para ser el próximo Gobernador de Yucatán. “Pido al Creador me ilumine para servir a los yucatecos con humildad”, destacó Díaz Mena. Hoy, a las 9:00 horas, Díaz Mena recibirá su constancia como Gobernador electo, en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán, después de que el conteo distrital reveló el total de los sufragios que recibió: 628 mil 845, una his-
El candidato y su familia participaron en una misa de acción de gracias, oficiada por el obispo auxiliar Pedro Mena, en la iglesia del Celaráin.
tórica votación sin precedente en la entidad, equivalentes 51.2 por ciento de la votación, 114 mil 539 más que Renán Barrera Concha, su más cercano contrincante.
Díaz Mena invitó a la ciudadanía a acompañarlo tanto hoy, para ser parte de la entrega de su acredita-
ción, como el próximo 1 de octubre, para entrar a Palacio de Gobierno, pues indicó que asume la responsabilidad de responder al respaldo que le ha dado la gente con un trabajo integro y transparente, además de siembre velar por el pueblo. Con esta constancia, Joaquín
Díaz Mena, se convertirá en el primer Gobernador de la Cuarta Transformación en Yucatán y, por ende, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que llegó en coalición con el Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).
De acuerdo con los dichos de Díaz Mena, , que junto con la presidenta electa de la República Claudia Sheinbaum Pardo, construirán el segundo piso de la 4T en el Estado. “Vamos a gobernar escuchando y gestionando, amor con amor se paga”. (Darcet Salazar)
Los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México han iniciado acercamientos con el candidato ganador al Gobierno del Estado, Joaquín Díaz Mena, para dialogar sobre la reforma a Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán que, según ellos, está afectando a más de 42 mil trabajadores, aseguró su líder Elvira Caamal Vázquez. En rueda de prensa para dar a conocer las acciones realizadas como parte de la invalidación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre diversas disposiciones de la norma, Caamal Vázquez, acompañado del abogado José Pereira Acevedo, dijo que fueron uno de los dos entes jurídicos promoventes de esa acción de controversia constitucional.
Indicó que es necesario que el ministro ponente Alberto Pérez Dayán deberá debatir con los
otros 11 ministros y convencerlos; de lograrlo, puede incluso derogarse la Ley por completo.
“Lo más importante es que de esta resolución el benefi cio no será solo para quienes iniciamos esta lucha, sino que va a ser para todos los trabajadores del Estado de Yucatán”, dijo Caamal Vázquez.
Afirmó que es necesario concretar lo que se vaya dando, tanto con la administración del Ejecutivo que concluye, pero también con el nuevo gobierno, para que la lucha que han iniciado como sindicato sea atendida y ese compromiso hecho sea realmente efectivo.
“Las elecciones ya pasaron, por lo que los compromisos se deben cumplir y se hagan realidad, pues desean ser aliados de un gobierno que tenga la clara intención de velar por los trabajadores”.
Elvira Caamal aseguró que ya han iniciado el acercamiento con las autoridades estatales
electas que en breve dirigirán la vida del Estado, a sabiendas que en cada cambio de gobierno hay incertidumbre de la base trabajadora porque cada seis años se generan conflictos laborales. Reafi rmaron su compromiso con el nuevo gobierno de trabajar en equipo, pero teniendo en cuenta que siempre en primer lugar están los trabajadores, por lo que el acercamiento servirá para que no ocurran afectaciones a la base trabajadora.
Igualmente reconocieron al juzgado tercero de distrito en el Estado, por el discernimiento jurídico que tuvo a bien manifestar en la sentencia que emite donde da la razón en ciertos agravios de la Ley que fueron manifestados que lesionan al trabajador, entre esos que para poder sacar la Ley del Trabajador va a tener que ser un promedio de los 20 años trabajados al 85 por ciento. (Edwin Farfán)
El Presidente arribó ayer a la capital yucateca para supervisar el avance de las obras federales
A su llegada a Mérida, proveniente de Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los yucatecos el apoyo que le dieron en las urnas al movimiento de la Cuarta Transformación, que él comenzó a construir y que ha ido cimentando a lo largo de los años de su administración.
En breve entrevista con POR ESTO!, ayer, tras salir de la Base Aérea Militar número 8, AMLO afirmó sentirse muy contento por el triunfo del hoy gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, en estas elecciones, y enfatizó en que -quien fuera su representante en la Entidad como responsable de los programas sociales federales-, realizará un buen trabajo.
Expresó que el ganador en la contienda fue el pueblo, quien consolidó la continuidad de la 4T, y añadió que el pueblo es generoso y leal, “sobre todo los pobres”.
Insistió en que está muy agradecido con la gente por la confianza para que continúe el segundo piso de la Cuarta Transformación, pues además del Tren Maya, indicó que está supervisando otras grandes obras en la península para que lleguen a buen puerto.
“Le mando un gran saludo a todos los yucatecos, porque el pueblo yucateco es ejemplar ¡Yucatán es un ejemplo!”, expresó el Presidente, quien fue abordado por personas que esperaron a que saliera de la Base Aérea.
Varios meridanos le comentaron que lo extrañarán ahora que termine su mandato; sin embargo, le expresaron que saben que su labor continuará en manos de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
A su llegada, López Obrador se dirigió a las instalaciones del nue-
vo hospital “Agustín O’Horán” para supervisar la obra. Previamente, el Presidente tuvo actividades en Quintana Roo. En Chetumal, confirmó que antes que concluya su mandato inaugurará todo el tramo del Tren Maya, el cual lleva un avance del 90 por ciento, porque se ha venido trabajando a marchas forzadas para cumplir en tiempo y forma con esta obra que traerá muchos beneficios al Sur del país.
López Obrador inició su recorrido por la península en Escárcega, Campeche, para luego trasladarse a Xpujil, donde recorrió los trabajos de construcción del Tren Maya. Después, por carretera, se trasladó hacia Chetumal, para visitar la estación de la capital quintanarroenese, ubicada dentro de las instalaciones del aeropuerto internacional.
El mandatario enfatizó en la importancia del Tren Maya no sólo como un proyecto de infraestructura, sino como un motor de desarrollo económico y social para la región Sureste de México.
“Esta obra permitirá una mejor conectividad entre los estados del de la región, fomentando el turismo y facilitando el transporte de mercancías. Además, generará miles de empleos directos e indirectos, mejorando la calidad de vida de las comunidades aledañas”, explicó.
También detalló algunos de los retos que ha enfrentado la construcción del Tren Maya; no obstante, gracias a la cooperación de diferentes niveles de gobierno, comunidades locales y empresas contratistas, se ha logrado mantener el ritmo de trabajo necesario para cumplir con los plazos establecidos.
Dijo que el tramo del Tren Maya que pasa por Chetumal es
En breve entrevista con POR ESTO!, el mandatario dijo sentirse muy contento por el resultado electoral.
uno de los más esperados por la población local, ya que promete transformar la dinámica económica de la ciudad; se espera un aumento significativo en el flujo de turistas nacionales e internacionales, lo cual beneficiará a la industria hotelera, restaurantera y otros servicios, además, se proyecta que el tren facilitará el acceso a mercados más amplios para los
La yucateca Maira Rubí Segura Campos fue designada directora general del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en un periodo de tres años.
El Consejo afirmó que la comunidad de investigación tiene una clara disposición para sumar capacidades y realizar un trabajo colaborativo a favor de la incidencia en el bienestar de la población y del cuidado ambiental.
Este nombramiento, que estará vigente hasta el 5 de junio de 2027, se fundamentó en un proceso de selección riguroso que se estableció en la convocatoria para ocupar el cargo de titular de la Dirección General del CICY, que prevé las bases para el perfil de elegibilidad, el registro de aspirantes, la auscultación interna y
externa, así como los plazos del proceso para su ejecución.
Maira Rubí Segura Campos es originaria de Yucatán, licenciada en Química Biológica Bromatológica. Cuenta con maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos y doctorado en Ciencias Agropecuarias, así como estudios en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde se desempeña como profesora-investigadora desde 2011, adscrita a la Facultad de Ingeniería Química. En la ceremonia de toma de protesta, la directora general del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, afirmó que la comunidad del CICY tiene una clara disposición para sumar capacidades y realizar un trabajo colaborativo a favor de la incidencia en el bienestar de la población y del cuidado ambiental.
“El CICY tiene la encomienda
de avanzar y reconoce la importancia de hacer realidad el derecho humano a la ciencia y ayudar a habilitar el resto de los derechos humanos y, además, para alcanzar y consolidar la independencia científica y tecnológica del país, que ayude a forjar nuestra soberanía y la incidencia”, indicó.
La nueva directora general del CICY resaltó que se impulsará una renovada visión para la investigación e incidencia que contribuya a alcanzar la soberanía científica, tecnológica, energética y alimentaria en la región.
“Promoveremos una sociedad con mayores elementos de responsabilidad social y ética, donde la juventud, con su entusiasmo y compromiso, construya un espacio donde sea cotidiano el aprendizaje colaborativo e incluyente”.
(Iridiany Martín)
productores locales, incentivando la economía regional.
La inauguración del tramo del Tren Maya se espera sea en el mes de septiembre. Tras su visita de supervisión en los tramos 6 y 7 , el mandatario se trasladó a Cancún en donde sostuvo una reunión privada con los ingenieros de ICA, responsables de las obras del puente vehicular Ni-
chupté y que conectará el aeropuerto internacional de Cancún con la estación del tren. Luego de la reunión, en laque conoció los avances de los trabajos de ambas obras, el Presidente de México, acompañado por su equipo de trabajo, regresó al AIC para abordar la aeronave que lo llevó a Mérida. (Redacción POR ESTO!)
Los guindas y aliados recibieron 762 mil 720 votos, contra 503 mil 908 del PAN y sus secuaces
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán dio por concluido el cómputo y recuento de votos en la entidad, correspondiente a las elecciones 2024 para la Presidencia de la República, diputaciones federales y senadurías.
Informó que se recontaron mil 894 casillas, de 2 mil 964, de la elección de Presidencia de la República; 2 mil 47, de las diputaciones federales y, por último, 2 mil 36, para las senadurías en Yucatán.
En cuanto a este último recuento, informó que el total de votos fue de un millón 267 mil 890, de los cuales la coalición Corazón y Fuerza por México obtuvo 503 mil 908, mientras que la coalición Sigamos haciendo Historia logró 726 mil 720 votos. Hubo 583 sufragios para candidatos no registrados y 36 mil 679 votos nulos.
894 casillas se recontaron de 2 mil 964, de la elección de la Presidencia.
San Denis Alvarado Díaz destacó el trabajo de sus colegas distritales y municipales; los supervisores, así como capacitadores asistentes electorales, los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, el personal de las juntas distritales, a cada integrante del Consejo Local, y a quienes fungieron como funcionarios de casillas, lo que permitió llevar al cabo un proceso ejemplar.
(Edwin Farfán)
El Consejo Local dio por concluido el cómputo y recuento en la Entidad, correspondiente a las elecciones 2024 a la Presidencia de la República.
A partir de mañana lunes, el INE reactiva los 16 módulos en todo el Estado
Una vez pasada la jornada electoral y concluidos los cómputos distritales, los 16 módulos de Atención Ciudadana que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán retomarán su funcionamiento habitual a partir de mañana lunes, 10 de junio, pues el personal que labora en esos módulos apoyó en el trabajo de los comicios. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez, recalcó que la atención a la ciudadanía para tramitar la credencial para votar se reanudó el lunes 3 de junio, pero solo en ocho de los 16 módulos, específicamente en los fijos, de Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul, Kanasín, y en tres de los cuatro de la ciudad de Mérida.
Desde mañana, los ciudadanos podrán acudir al Módulo de Atención de su preferencia para realizar todo tipo de trámite: solicitudes de nuevas inscripciones al padrón -incluyendo a jóvenes que ya han cumplido 18 años-, así como trámites de cambio de domicilio para quienes requieran que su Credencial tenga su nueva dirección. También, reposiciones de credencial por robo, extravío o deterioro, así como solicitudes
para actualizar credenciales caducadas o ya vencidas, y en general, se podrá tramitar cualquier modificación, actualización o corrección de datos.
“Se hace especial énfasis en invitar para tramitar una nueva credencial a las 27 mil 547 personas Yucatán que tuvieron la posibilidad de votar el 2 de junio utilizan-
do su mica con vigencia 2023”. Explicó que a partir del 3 de junio esas credenciales fueron canceladas y dadas de baja del padrón electoral, por lo que ya no sirven para votar y tampoco son reconocidas como documento oficial para identificarse. Los seis módulos fi jos funcionarán de lunes a sábado, de 8:00 a 15:00 horas, y los móviles de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Los ubicados en plaza Dorada y la colonia México , en Mérida, así como el situado en Kanasín, darán servicio de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los días sábado de 8:00 a 15:00 horas.
(Edwin Farfán)
De nueva cuenta, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana está en el ojo del huracán , ahora por incumplir la ley al no enviar los expedientes certificados de los cómputos municipales y distritales al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) y por impedir que los partidos políticos entreguen las impugnaciones que van surgiendo en los comicios.
Esta demora en ambos procedimientos podría colapsar al tribunal o quizás empañar el proceso electoral, en perjuicio de los partidos que quieran promover recursos contra la jornada del 2 de junio.
Aunque, incluso, desde hace tres días, el consejo general del Iepac inició la entrega de constancias de mayoría a los candidatos ganadores, hasta el momento no ha enviado la documentación al es al TEEY.
Aunado a esta irregularidad, representantes de candidatos y de partidos políticos se han visto forzados a recurrir directamente al Tribunal a presentar sus recursos de inconformidad contra los resultados electorales, ya que los consejos del Iepac no los están recibiendo o simplemente están cerradas sus puertas.
La primera omisión, la de los expedientes, contraviene a lo establecido en los artículos 313 y 321 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, que especifi ca que los presidentes de los consejos distritales y municipales deben integrar los documentos de cómputo de las elecciones de mayoría relativa con las actas originales de las casillas; copia del
acta circunstanciada de la sesión de cómputo y copia del informe del desarrollo de este proceso, “e inmediatamente deberá remitir copias certifi cadas de los documentos mencionados al Tribunal”.
Sin embargo, el Iepac no sólo no ha enviado nada, sino que tampoco han explicado la razón de esta dilación, a pesar de que se han instalado guardias del personal jurisdiccional las 24 horas del día para recibirlos. De no cumplir con esta obligación, el órgano jurisdiccional está facultado para requerir al mencionado instituto a que envíe los documentos lo antes posible.
Respecto a las inconformidades de los resultados electorales que no han podido entregarse a los consejos electorales del Iepac, porque no los están recibiendo o simplemente están cerradas sus puertas.
Cabe mencionar que estos consejos están obligados a recibir los recursos, dar aviso al TEEY sobre la interposición de los medios de impugnación, fi jarlo en los estrados para dar publicidad al escrito de demanda, e integrar el expediente correspondiente para posteriormente remitir al Tribunal y que éste resuelva los casos.
(Edwin Farfán)
Pese a lo contundente de las cifras de votos en los triunfos de Morena en el Estado, el presidente local del Partido Acción Nacional (PAN), Asís Cano Cetina, anunció que interpondrán denuncias poselectorales, por supuestas inconsistencias en el llenado de actas y tardanza de los cómputos.
Entrevistado en el marco de la entrega de constancia de mayoría de la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, indicó que todas inconsistencias se llevarán ante los tribunales.
El también aspirante a regidor de Mérida dijo que entre las inconsistencias se encuentran que los cómputos municipales “han tardado muchísimo”, porque se han encontrado actas que no cuadran o paquetes electorales que estaban en otros consejos distritales.
“Nosotros esperaremos a que concluya la etapa de computo e iniciaremos esta etapa que tiene que ver con el estudio de las impugnaciones que llevaremos
ante los tribunales”. Cano Cetina al ser cuestionado sobre cómo analiza la estrepitosa caída en las urnas de los candidatos de Acción Nacional se limitó a señalar que se esperará el cierre del proceso de cómputo e iniciará el análisis. Reconoció que las tendencias no le fueron favorecidas para el
PAN, sobre todo en la gubernatura, sin embargo afirmó que están los equipos jurídicos en la revisión de las actas. “No es el momento de ver que es lo que le falló al PAN, será hasta que cierren los cómputos cuando abramos el análisis para hacerlo, lo cual lo tendrá que hacer el partido, los equipos de campaña”. (Edwin Farfán
Participó la comunidad lésbico, bisexual, pansexual y transexual, entre otras identidades.
La primera Marcha Safica abre brecha para pelear por los derechos de la comunidad LGBTIAQ+
Con el grito “no es mi amiga, es mi novia”, un centenar de mujeres pertenecientes a la comunidad lésbico, bisexual, pansexual y transexual, entre otras identidades y expresiones, recorrieron las calles del centro de la ciudad de Mérida, en la primera Marcha Safica que se realiza en la entidad.
El contingente inició su recorrido en el parque de Santa Lucía , cerca de las 18:00 horas, caminando y cantando porras en alusión a las agresiones que reciben de la sociedad; a pie, sobre la calle 57, hasta llegar al parque de La Mejorada y a los pies del monumento a los Niños Héroes leyeron un manifi esto en donde señalan que esta marcha es de suma importancia para reconocerse, reconocer sus vivencias, sus necesidades y trabajar colectivamente para conseguirlas.
En el manifiesto, leído por Reno Castro, integrante del comité organizador de la caminata, señaló que esta marcha fue un espacio de resistencia que nace como respuesta a la necesidad de también ser escuchadas.
“Somos sublevadas de otro es-
Somos sublevadas de otro espacio que se supone formamos parte de, pero tal parece más por ser un compromiso de palabra en la historia, que por tener verdaderamente interés en trabajar en conjunto”.
RENO CASTRO INTEGRANTE DEL COMITÉ
pacio que se supone formamos parte de, pero tal parece más por ser un compromiso de palabra en la historia, que por tener verdaderamente interés en trabajar en conjunto”. Denunció que habiendo espacios LGBTIAQ+, el machismo, racismo, clasismo y la hegemonía del cuerpo siguen vigentes y esto lamentablemente continúa perpetuando la discriminación.
Aseguró que se trabajará en conjunto para tener un espacio en donde todos sean bienvenidos para abrazarse, cuidarse, llorar, lamer heridas y aconsejarse mutuamente,
Como parte del movimiento, se organizó una Bazarita, donde se vendieron artesanías.
“todo esto en comunidad”. Dijo que para esto es crucial el involucrarse en los problemas y violencias que hay, a las que son cercanas o no como lo es la destrucción de la selva maya, el saqueo y contaminación del agua, el genocidio palestino, la violencia y terror que laceran la República
Democrática del Congo, y muchas otras violencias e injusticias que se viven a diario. “Hablemos de todo, y seamos parte de todo. Con el Safismo de frente”. Como parte de la marcha igualmente se realizó una Bazarita, en la explanada del parque, en donde las integrantes de la comunidad
vendieron productos, muchos de ellos realizados por ellas.
La Marcha Safica Yucatán 2024, culminó con un festival presentando performances y números artísticos, como parte de las actividades que se están realizando en Mérida en el Mes del Orgullo (Edwin Farfán)
Habitantes del municipio de Kanasín y comisarías al Norte de Mérida comenzaron a disfrutar de beneficios como traslados más ágiles con modernas unidades y a la altura de lo que merecen los yucatecos al iniciar operaciones las rutas Kanasín-Naranjos y Dzibilchaltún-Chablekal-Sac Nicté-La Isla-Periférico, del Circuito Comisarías, con lo que avanza la transformación de la movilidad que impulsa en Yucatán el gobernador Mauricio Vila Dosal.
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, a primera hora de este sábado, inició la operación de 22 nuevas modernas unidades, 20 Yutong híbridas en la ruta Kanasín-Naranjos y dos son Yutong One Step, unidades de menor dimensión aptas para el Circuito Comisarías.
En respaldo a la economía de las familias yucatecas, los viajes en ambas rutas serán sin costo por una semana, hasta el 16 de junio y a partir del lunes 17 se iniciará con el cobro 100 por ciento electrónico a través de las tarjetas Va y Ven
La tarifa de las primeras cuatro rutas del Circuito Comisarías y las de los municipios de Tizimín y Valladolid, que iniciaron operaciones anteriormente, será de 12
pesos la general y 5 pesos la social. El cobro electrónico se aplicará a partir de este lunes 10 de junio y los usuarios podrán disfrutar de los descuentos de transbordo.
Sobre la ruta Kanasín-Naranjos, el derrotero arranca en el mercado Lucas de Gálvez y pasa por puntos de interés como la Casa del Pueblo, la Unidad de Medicina Familiar No. 56 IMSS, la escuela secundaria “Eduardo Urzaiz Rodríguez”, el parque de los Tamarindos San Antonio Kaua, el Centro de Salud Kanasín, la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, el parque principal de Kanasín, el Polifuncional Kanasín, el estadio “Víctor Cervera Pacheco”, el parque Recreativo del fracc. Residencial, el Centro de Salud Urbano “San José”, de Kanasín, y el parque Gran San José Kanasín; y es la única ruta que llega hasta el final del municipio y lo conecta con el Centro Histórico de Mérida.
Los usuarios podrán realizar transbordos con las rutas San Haroldo, Vergel I, III, IV y V, Circuito Metropolitano y el Ie-tram con su ruta La Plancha–Kanasín–Leones. Se espera mover a entre 15 mil y 18 mil personas.
Las unidades Yutong híbridas
Aunque todavía habrá temperaturas máximas cercanas a 40 grados en algunas zonas de la región, se esperan tormentas significativas acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo aislado en el Estado.
Los pronósticos indican que se presentarán tormentas muy fuertes dispersas (50 a 75 mm) en el Oriente, Centro, Sur y Suroeste de Campeche, y Sur de Quintana Roo, además de tormentas fuertes dispersas (25 a 50 mm) en el Noreste, Oriente, Centro, Sur y Suroeste de Yucatán y, además del Centro, Sur de Tabasco.
En el resto de la región también es probable que haya lluvias en el rango de ligeras dispersas (menores a 5 mm) a moderadas
dispersas (5 a 25 mm).
Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 32 a 40 grados en Yucatán y Campeche, y 30 a 39 en Quintana Roo y Tabasco. En contraparte las temperaturas mínimas para el amanecer del domingo en zonas del Centro y Sur de Yucatán, Norte y Oriente de Campeche y Occidente de Quintana Roo serán de 22 a 24 grados, mientras que en el Sur de Tabasco la temperatura mínima podría registrar los 22 grados.
Específicamente en Mérida, Izamal, Yaxcabá y Peto se esperan tormentas fuertes, mientras que Rio Lagartos, Colonia Yucatán, Valladolid, Ticul, Maxcanú y Celestún se esperan lluvias ligeras con cielos nubosos.
(Iridiany Martín)
que se utilizan para esta ruta, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles.
Por lo que toca a la ruta Dzibilchaltún–Chablekal-Sac Nicté-La Isla-Periférico, la que faltaba para completar las 5 que conforman el Circuito Comisarías, el derrotero partirá del centro de la comisaría de Dzibilchaltún, pasará por los parques de Chablekal y de Sac-Nicté, la plaza comercial de La Isla Mérida, el Centro Educativo Ateneo de Mérida, la Escuela Culinaria del Sureste, el Colegio Montejo A.C y concluye en el parque de “La Plancha”.
Para esta última ruta del Circuito de Comisarías, se usan unidades Yutong One Step de 8 metros de largo, con 28 asientos y las conocidas bondades de los autobuses “Va y Ven” como lo son aire acondicionado, cargadores USB, letrero luminoso LED, rack para bicicletas y tecnología GPS que permite su rastreo en tiempo real a través de la aplicación Va y Ven.
También cuentan con medidas
de accesibilidad universal como espacios para personas con discapacidad, de talla baja y adultas ma-
yores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. (Redacción POR ESTO!)
Activistas caminaron por Paseo de Montejo, como protesta contra la violencia que aqueja a los menores
Bajo el lema “Las niñas no se tocan” las asociaciones feministas se unieron ayer para marchar en un llamado de justicia para la atención de casos de violencia contra los niños y mujeres.
Los manifestantes caminaron desde el Monumento a la Patria hasta el inicio (“remate”) de Paseo de Montejo, en una suerte de grito desesperado por la “justicia y orden en el Estado”.
El reciente caso de “Violeta”, una menor de edad que fue golpeada hasta la muerte por su padre y madrastra en Ciudad Caucel, la asesora legal del caso, junto con la mamá biológica de la niña, Emma Robles, informó que el jueves pasado se realizó la audiencia de vinculación a proceso, en la que se ratificó que Estefany N. y Luis Alberto N. se quedarán en prisión preventiva durante el tiempo que dure el proceso.
“El llamado es la sensibilización a los jueces, ellos tienen la facultad constitucional y convencional de los instrumentos internacionales en los que México es parte para poder lograr la protección de los niños y de ellos depende el evitar que pa-
El llamado es la sensibilización a los jueces, ellos tienen la facultad constitucional y convencional de los instrumentos internacionales en los que México es parte para poder lograr la protección de los niños y de ellos depende el evitar que pasen estas situaciones”.
EMMA ROBLES MADRE DE FAMILIAsen estas situaciones”, señaló. Asimismo, agregó que la atención que se le brinda de manera legal a los niños no es suficiente y que estos casos pudieran ser mayores si no se les presta la atención requerida. “La situación es que sucede en Mérida y bajo la tutela de dos jueces del Poder Judicial que están obligadas a proteger este caso, hay casos que tiene hasta cinco años de
procesos y eso también es un mensaje que se da”, indicó. El grupo de manifestantes cami-
de
Buscan hacer
El director de Gobernación de Mérida, Ignacio Gutiérrez Solís, informó que, aunque la temporada de incendios fue muy movida en este caluroso 2024, no se reportaron grandes afectaciones en la ciudad, pues impactaron más en el interior del Estado.
Señaló que la temporada de incendios no tuvo mayores repercusiones en la ciudad, ya que no se reportaron grandes afectaciones; enfatizó que los reportes de fuego se dieron en la zona metropolitana y en las conurbadas, como Kanasín o Umán, además del resto del interior del Estado.
PERIODO
de junio inició la temporada de ciclones y terminará el 30 de noviembre.
Ignacio Gutiérrez señaló que los siniestros fueron controlados rápidamente, sin mayores daños y con saldo blanco.
Indicaron que la temporada comenzó muy movida, sin embargo, los siniestros fueron controlados rápidamente, sin mayores daños y con saldo blanco.
Indicó que, ahora, el Consejo Municipal de Protección Civil dejará atrás los incendios y se enfocará en Temporada de Ciclones Tropicales y Huracanes 2024, que
Se realizó la quinta edición de la Feria del Juego, organizada por la Investigación y Educación Popular Autogestiva Asociación Civil (Iepaac), en el Parque Ecológico del Poniente.
“Es la cuarta vez que lo hacemos presencial porque en pandemia hicimos uno de manera virtual”, señaló Laura Quijano Enríquez, quien destacó que la premisa es resaltar el juego como un derecho universal. “Cuando crecemos dejamos atrás el juego como algo propio de la infancia, pero en realidad, adolescentes, jóvenes y adultos podemos seguir jugando”, dijo la coordinadora de proyectos de la Iepaac.
Por ello, se tuvieron actividades para todas las edades, desde las primeras infancias, hasta juegos cooperativos en la que participaron varios voluntarios, entre ellos alumnas de la Escuela Normal Superior de Yucatán.
De tal manera que se pudo ver a chicos y grandes jugando con aros, pelotas, pescando pececitos y pintando vehículos hechos de cartón.
“Montamos diferentes espacios de juego, tenemos lo que son los juguetes reciclados con hojas, pet, palos”, dijo, sobre las lupas de cartón y papel de colores, así como pececitos hechos con esponjas y cañas con tubitos de colores.
-Zona Centro 1
“Tratamos que sea itinerante”, indicó Laura Quijano sobre las sedes, pues, en años anteriores, la
Es la cuarta vez que lo hacemos presencial porque en pandemia hicimos uno de manera virtual”.
LAURA QUIJANO ENRÍQUEZ COORDINADORA DE IEPAAC
Feria se llevó al cabo en el parque de la colonia Alemán y en Kanasín.
La Feria se realizó en el marco del Día Mundial del Juego, que se conmemora cada 28 de mayo, desde 1999, por iniciativa de la Asociación Internacional de Ludoteques (Itla).
Además, a partir de este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció la implementación del Día Internacional del Juego, cada 11 de junio.
Como POR ESTO! informó, la Iepaac efectuó esta semana un acto conmemorativo para recordar a las víctimas del incendio en la Guardería ABC
Esa es otra de las actividades permanentes de la asociación, que igual tiene presentes festividades como el Día del Niño, que celebra en las comunidades yucatecas que acostumbra visitar, entre ellas Mayapán, Cholul, Teabó, Maní, Cantamayec. Para más detalles del organismo, se pueden consultar el sitio web iepaac.com.mx/ y la cuenta facebook.com/IEPAAC
(Armando Pérez)
inició el 1 de junio y termina 30 de noviembre para ver cómo actuar ante el panorama.
También se difundirán protocolos para la temporada de lluvias, a fin de tomar medidas y
detectar los focos rojos de inundaciones por las precipitaciones, la instalación de refugios, así como la capacitación de las brigadas. Señaló que, hasta el momento, la zona Norte que tiene me-
nos capacidad, es mucho más corta a la superficie de la tierra, pues indicó que mientras más se esté pegado al litoral yucateco menos resistencia se tiene. (Darcet Salazar)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día -Pago quincenal
En las últimas semanas, se han detectado varios billetes apócrifos en los centros de abasto de Mérida
Delincuentes aprovechan la falta de herramientas de detección de billetes falsos en los principales mercados de la ciudad para estafar a los comerciantes: locatarios denunciaron que en el último mes han detectado cinco casos de papel moneda apócrifo. La frecuente “visita” de los delincuentes que intentan aprovecharse de los comerciantes ha generado una creciente preocupación e incluso miedo a aceptar billetes de alta denominación, lo que les genera pérdidas porque los clientes ya no les compran. De hecho, los casos más frecuentes detectado por los vendedores son los de 500 pesos.
En charla con algunos locatarios de estos mercados, se constató que la mayoría no cuenta con plumones o máquinas especializadas para identificar billetes falsos, por lo que se dan cuenta minutos e incluso horas después de la venta. “Nos damos cuenta mucho rato después, cuando vamos a comprar en tiendas le damos dinero a quienes nos surten o lo queremos cambiar y ya para entonces es muy tarde, así ya le perdimos”, explicó Javier Canché, un comerciante de frutas y verduras.
Esta falta de equipamiento y conocimiento los pone en desventaja frente a los estafadores, quienes actúan rápidamente y se retiran del lugar antes de que los comerciantes puedan verificar la autenticidad del dinero.
Los afectados dijeron que los delincuentes suelen realizar compras pequeñas, generalmente de menos de 50 pesos, para recibir el máximo de cambio posible en billetes auténticos. Esta técnica no sólo les permite hacerse de dinero legal, sino que también dificulta la detección del fraude en el momento. La velocidad con la que se realizan las transacciones impide que los vendedores puedan tomarse el tiempo necesario para revisar cada billete que reciben.
En tanto, policías municipales entrevistados explicaron que, para no ser víctima de estos fraudes, los comerciantes pueden invertir en herramientas básicas de detección de billetes falsos, como plumones especiales, pues aunque representa un costo adicional, puede significar una gran diferencia en la prevención de pérdidas, así mismo, se recomienda a los vendedores que tomen unos segundos extra para revisar los billetes, especialmente los de alta denominación, antes de aceptar una transacción. En caso de sospechar que se ha recibido papel moneda falso es importante no intentar volver a ponerlo en circulación. Lo recomendable es acudir a una sucursal bancaria para que el billete sea revisado por un experto. Si el billete es confirmado como falso, el banco lo retendrá y se emitirá un recibo que puede ser utilizado para reportar el incidente a las autoridades. Además, se debe informar a la policía local para que se tomen las medidas correspondientes y se investigue el origen del billete apócrifo.
(Darcet Salazar)
Hay problemas de desplazamiento de discapacitados y ancianos en Mérida
Algunas banquetas del Centro se han convertido en un peligro para los transeúntes, sobre todos los discapacitados y ancianos o quienes no pueden desplazarse por sí mismos: sólo en la calle 60, una de las principales del Centro Histórico, una persona con sillas de ruedas y otra con bastón pasaron severos problemas.
En el primer caso, se trató de una monja, que se trasladaba con ayuda de sus compañeras de orden; poco antes de llegar el cruce con la calle 67, la silla en la que se desplazaba se trabó y estuvo a punto de caerse, por el mal estado de la banqueta, donde se ubica una pizzería. Las religiosas tuvieron que ser auxiliadas por terceras personas para que no hubiese algún incidente mayor. Justo enfrente, la acera está rota y los fragmentos quedaron a la deriva. Los vendedores ambulantes no supieron precisar qué sucedió, pero se habla de un autobús la rompió al doblar en la esquina. Otra queja de los comerciantes de la zona fue el pozo pluvial, que está lleno de agua sucia. Además, una anciana tuvo que rodear un registro en mal estado en el cruce con la calle 65, en el frente de una conocida tienda comercial. Elementos de
la Policía Municipal comentaron que esta situación se reportó desde el inicio del año y que hasta la fecha no la han atendido. De manera provisional dejaron un cono, pero el daño es tal que basta un “mal paso” para que alguien tropiece en esa zona. Y es que, más adelante, sobre la misma banqueta, sobresalen fierros. Aparte, los conos terminan
siendo víctimas de la inconciencia de la gente. Por ejemplo, el ubicado en una rejilla en la calle 62 con 67 fue arrollado por los automóviles, quedando completamente apachurrado. Finalmente, hay una tapa rota sobre la calle 58, entre 63 y 65. Si bien, la responsabilidad recae en Telmex, al tratarse de uno de sus registros, llama la atención el
remedio tan improvisado.
Se pusieron un par de conos sin ningún tipo de señalamiento advirtiendo el peligro del hueco que hay en la superficie asfáltica. Por ello, de los comercios de la zona, se puso un tubo de cartón, para que el hoyo sea visible y ninguna persona se tropiece con él o caiga dentro. (Armando Pérez)
Los resultados se darán a conocer por subsistemas, a partir del 24 de junio; el alumno que no apruebe tendrá la posibilidad de entrar en su segunda o tercera opción.
Más de 16 mil estudiantes que aspiran a cursar el primer grado de bachillerato en preparatorias estatales y subsistemas en el ciclo escolar 2024-2025 presentaron ayer el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (Exani-I), en 109 planteles públicos ubicados en Mérida y el interior del Estado. Los sustentantes ingresaron a las aulas, animados por sus papás,
yucatecos,
quienes les dieron consejos, recomendaciones y palabras de aliento al entrar al examen. La evaluación de conocimiento y habilidades académicas inició en punto de las 8:00 horas y culminó a las 12:30 horas, sin contratiempos; así, contaron con 4.5 horas para la evaluación de aptitudes y conocimiento. Ya con los estudiantes en las aulas, maestros que fungieron como asesores
y supervisores de la evaluación explicaron a los estudiantes el proceso y lineamientos al Exani-I, para contribuir a que la jornada se desarrollara de forma clara y concisa.
Los resultados se darán a conocer por subsistemas a partir del 24 de junio de 2024. En caso de que el alumno no logre entrar en la primera escuela de su elección, tendrá la oportunidad de ingresar en su se-
El Gobierno del Estado, a través del programa J uventudes Yucatán , en colaboración con Planet Youth , lanzó la convocatoria “Embajadores Juventudes Yucatán”, para empoderar a los jóvenes del Estado, a fin de que sean referentes positivos en sus comunidades y promuevan una cultura de paz, equidad e inclusión.
Los seleccionados tendrán la oportunidad de influir en áreas clave como la cultura, el arte, el deporte, la educación y los derechos humanos. Los aspirantes deben tener interés, experiencia o afinidad en alguna de las categorías temáticas, ser reconocidos por la ciudadanía por sus acciones destacadas o ser referentes positivos, residir en el Estado de Yucatán y mostrar disposición para colaborar en la difusión del programa; en el caso de ser menores de edad, de-
ben contar con la autorización y acompañamiento de un tutor.
Las categorías incluyen Cultura de Paz, que abarca cultura, arte, deporte, salud mental, sostenibilidad y medio ambiente, y acciones prosociales; Derechos Humanos, que incluye promoción de derechos de pueblos originarios, equidad de género, diversidad sexual, discapacidad y derechos de niños y adolescentes; y Educación, enfocada en la promoción de la vocación docente, formación emocional y prevención de acoso escolar.
Los interesados en participar deben enviar una carta de motivos al correo cepredy.direccion@ gmail.com , explicando por qué desean ser embajadores y qué proponen para promover la paz y la inclusión en su comunidad, incluidos los datos especificados en
las bases de la convocatoria. Los seleccionados serán notificados antes del 19 de julio de 2024. Los “ganadores” participarán en campañas mediáticas, recibirán reconocimiento y tendrán la oportunidad de difundir sus mensajes y acciones, además de formar parte de una comunidad colaborativa para compartir experiencias y conocimientos. La convocatoria estará abierta del 20 de mayo al 20 de junio de 2024. Para más información y consultar las bases completas del programa, los interesados pueden visitar la página juventudes. yucatan.gob.mx. Este programa y sus servicios son gratuitos y no están asociados a ningún partido político, asegurando un enfoque inclusivo y apartidista para todos los jóvenes participantes.
(Darcet Salazar)
gunda o tercera opción. En el caso del Centro de Educación Artística (Cedart) Ermilo Abreu Gómez, serán publicados en su portal en fecha que se anunciará en el mismo sitio.
Quienes deseen consultar sus resultados y el reporte individual deben visitar el sitio web del bachillerato y seleccionar el plantel donde presentaron el examen. Hay cupo disponible para los
más de 16 mil jóvenes que presentaron la prueba, sea en su primera, segunda o tercera opción, de acuerdo con la disponibilidad en cada plantel. Para el ciclo escolar 2024-2025, 19 mil 294 jóvenes se registraron para entrar al nivel medio superior, de los cuales 16 mil 351 son de bachillerato y 2 mil 943 de telebachillerato. (Iridiany Martín)
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Cuando el joven David A., estudiante radicado en Mississippi salió de esa ciudad rumbo a Nunkiní, Campeche, con la ilusión de conocer a sus tíos y demás familiares nunca se imaginó el calvario que iba a pasar en el aeropuerto internacional de Mérida.
El paisano llegó ayer en el vuelo de Atlanta, operado por Aeroméxico, poco después de las 12:30 horas, pensando que sólo le faltaba el tramo carretero de Mérida a Nunkiní, para disfrutar de breves vacaciones en esa comunidad, llena de costumbres y tradiciones.
Sin embargo, toda esa alegría e ilusión de pasarla bien en México se esfumó cuando un empleado de la oficina de Aduana le dijo que tenía que pagar dos mil pesos por concepto de impuesto debido a que en su maleta se detectó mucha ropa nueva.
El viajero explicó al agente aduanal que sólo algunas prendas son nuevas, las demás es ropa usada que su papá envió para sus 11 hermanos y una cantidad de sobrinos, incluso, en el aeropuerto de Mississippi pagó 75 dólares por exceso de peso en la maleta.
Pero el agente de la aduana le dijo que si no pagaba los dos mil pesos la maleta y todo lo que había en su interior iba a ser confiscado. Por más que intentó explicarle que no tenía dinero para pagar esa cantidad, el
aduanero insistió: “Si no pagas, otra opción sería deshacerse de la ropa y llevarse sólo la maleta, porque lo más probable es que la ropa sea para vender en los tianguis”.
Un tanto desconcertado y nervioso pidió al agente le permita ir en busca de ayuda, porque dos de sus tías estaban esperando su salida. Solicitud que el aduanero
“Persiguen” a Louis Tomlinson por el país
Gilbardo Manrique Cuevas, Nicole Chan García e Itzel Pech Valadez regresaron ayer de Guadalajara, Jalisco, después de asistir al concierto del cantante y compositor británico Louis Tomlinson -originario de Louis Troy Austin, Doncaster, Reino Unido-, quienes manifestaron que es tanta la euforia y deseos de volver a escucharlo, que consiguieron boletos para asistir al concierto que el artista ofreció anoche en la hacienda Susulá, con el que concluye la gira Faith In The Future World Tour en México.
Los seguidores del artista y ex integrante de One Direction manifestaron que el concierto que ofreció el jueves, en la Arena VFG de Guadalajara, estuvo a reventar, pese a que el recinto se ubica en el kilómetro 20 de la carretera Guadalajara-Chapala, en el fraccionamiento Los Silos De hecho, no son los únicos que van a repetir, porque en el avión que trajeron también hay otros seguidores de diversas partes del país que vienen con
el mismo objetivo, porque saben que son pocas las probabilidades de que regrese a nuestro país; por cierto, los fans portaban la playera conmemorativa.
Indicaron que también se presentó en la Ciudad de México, adonde también llegaron y obtuvieron con el mismo resultado, es decir, lleno a reventar; sólo les faltó asistir al concierto de Querétaro.
(Víctor Lara)
aceptó, pero le advirtió que no se tardara mucho, una vez en el lobby de la terminal aérea habló con una de sus tías que le dijo no tenía dinero para pagar esa cantidad y pidieron permiso para que pueda ingresar y hablar con el agente de la Aduana, pero los minutos pasaron y finalmente pidieron les den un día, porque no son yucatecos, sino
campechanos; al parecer no hubo problema y será hasta hoy cuando regresen a pagar el impuesto, en caso contrario van a deshacerse de la ropa y rescatar sólo la maleta, que esa sí es nueva.
Cancelan vuelo de Cancún
La aerolínea Aerus canceló ayer el vuelo 474, de Cancún, que normalmente llega a las 7:50 y, por ende, su salida a Villahermosa minutos más tarde, como 191, también se canceló.
Cinco vuelos llegaron adelantados, entre 11 y 26 minutos, cuatro de Volaris y uno de Viva Aerobús. Otras 12 operaciones se registraron entre las 9:00 y las 13:31 horas, siete de éstas desde la metrópoli y otros de Monterrey (2), Guadalajara, Atlanta y Oaxaca.
Para el lapso entre las 14:00 y las 22:59 horas se programaron otros 10 vuelos de México y los demás de Dallas, Miami, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Houston, Veracruz, La Habana y Puebla.
En referencia a los vuelos de salida, 10 aeronaves, de las 21 programadas para el turno matutino, partieron entre las 6:00 y las 8:30 horas, seis de ellas a la capital del país y los otros a Guadalajara, Houston, Monterrey y Guadalajara, sin complicaciones de horario. (Víctor Lara)
La conductora Karina Medina Sierra informó que un grupo de padres de familia acompañó a sus hijos a las ciudades de México y Puebla como premio por su buen desempeño escolar. La guía de turistas explicó que durante seis meses los padres estuvieron pagando el paquete de viaje porque estaban confiados en que sus hijos lograrían concluir el ciclo escolar con buenas calificaciones y aprobarlo.
Los escolares van a conocer el centro histórico tanto de la capital del país, como de la ciudad de Puebla y la localidad de Cuetzalan, donde se ubican las cascadas que hay cerca de esa localidad.
Al tour se le denomina “Pata de Perro”, e incluye visitas a un pueblo mágico, a una planta productora de café molido. También van a visitar museos con fi nes didácticos y educativos.
Comentó que había la posibilidad de posponer el viaje, debido a la protesta de los maestros que el pasado jueves bloquearon las entradas al aeropuerto, por fortuna sólo duró algunas horas y cuando les avisaron que todo estaba en calma llegaron puntualmente al aeropuerto para registrarse y emprender la gran aventura.
(Víctor Lara)
Luego de recorrer en bicicleta parte de los estados de Campeche y Yucatán, Aline González Vargas e Iván Cabañas López regresaron a la Ciudad de México, no sin antes pasar algunos apuros para embalar sus vehículos.
Comentaron que regresaban muy contentos por las grandes experiencias que vivieron tanto en Campeche como en Yucatán, donde estuvieron recorriendo en bicicleta gran parte de la costa en ambas entidades y conviviendo
con sus pobladores, sobre todo en Progreso, Playa Bonita, entre otras localidades que consideran maravillosas por el buen trato de sus habitantes, que se acercaban para observar de cerca las bicicletas. Contaron que la idea de conocer sitios, montados en bicicleta, surgió hace 10 años e iniciaron en la ciudad de Querétaro; luego fueron a Ensenada, Baja California, entre otros sitios, con recursos propios, porque no cuentan con patrocinadores.
(Víctor Lara)
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Una enfermera que atendió a la pequeña fue retenida en la casa por los acusados.
El hombre tenía un acuerdo con la madre biológica para contar con la custodia.
Juez concede cuatro meses para definir la situación de pareja acusada de feminicidio en Cd. Caucel
El 30 de mayo pasado, la madrastra de una menor la golpeó y la encerró en el baño, hasta que llegó el padre; al día siguiente, la víctima empeoró y perdió la vida. (POR ESTO!)
Feminicidio agravado, violencia familiar y privación ilegal de la libertad fueron los delitos por los cuales Luis Alberto G.C. y Stephany del Rosario L.M. fueron vinculados a proceso y permanecerán en prisión preventiva, tras la muerte de una niña de seis años de edad, hija del hombre. El delito ocurrió el 31 de mayo pasado en un domicilio de la sección Gran Santa Fe del fraccionamiento Ciudad Caucel, en el Poniente de Mérida, a consecuencia de una agresión, una de tantas, que la víctima recibía de la mujer, quien no era madre biológica de la menor. Durante las indagatorias, los especialistas de la Fiscalía establecieron que ambos acusados, de manera reiterada cometían actos abusivos contra la pequeña, con lo que le causaron deterioro físico, afecta-
ciones psicológicas y emocionales. Según datos contenidos en el expediente, judicializado bajo la causa penal 224/2024, el pasado 30 de mayo, la ahora imputada maltrató y encerró a la menor en el baño. Cuando el acusado llegó, hizo caso omiso al daño infringido a su hija, hasta que horas después pidieron a una enfermera que atendía a su hijo menor, que revisara a la niña. Luego de la revisión, la enfermera les dijo que debían llevarla al hospital, y ante la negativa de ambos, intentó pedir ayuda, pero fue amenazada y retenida en el domicilio. En un descuido solicitó auxilió a un familiar, quien hizo el reporte a los números de emergencia. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y encontraron el cuerpo de la menor ya sin vida, así que
detuvieron a los involucrados y liberaron a la enfermera.
La Juez Primero de Control decretó la vinculación contra la pareja y estableció un lapso de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Al fi nal de la audiencia, la autoridad judicial ratifi có la medida cautelar de prisión preventiva ofi ciosa contra los indiciados, que se mantendrá vigente todo el tiempo que dure el proceso.
Aprobación de convenio
El padre de la niña tenía la custodia por acuerdo con la madre. Ambos promovieron en 2021 diligencias para que se aprobara un convenio sobre la guardia y custodia, régimen de convivencia y alimentos a favor de la menor.
El caso se ventiló en el Juzgado Sexto de Oralidad Familiar. En julio del 2023, la madre promovió un juicio ordinario para modificar la guardia y custodia, pero la abogada se abstuvo de tomar cartas en el asunto, porque había intervenido en el caso anterior.
Expuso los fundamentos le-
gales que le impedían intervenir, establecidos en el artículo 55 del Código de Procedimientos Familiares del Estado, y envió el expediente a la oficialía de partes de los juzgados. Se asignó el caso desde el año pasado al Juzgado Segundo de Oralidad Familiar. (Redacción POR ESTO!)
El delito ocurrió la samana pasada en la sección Gran
Santa Fe.Tras el reporte, atendieron el percance elementos policiacos para evitar el saqueo de salsas y más productos que transportaba la unidad; al final se regaló parte a la gente.
Al parecer, el cansancio venció al chofer y su unidad acabó de costado, en el puente a Chocholá
El cargamento de salsas y horchatas que transportaba un tráiler quedó tirado dentro de la maleza y la carpeta asfáltica en el kilómetro 132 de la carretera federal Mérida-Campeche, cuando se dirigía a esta segunda Entidad. De acuerdo con datos obtenidos, el chofer de la pesada unidad subía el puente que entronca con la entrada al poblado de Chocholá, pero perdió el control del volante y se impactó contra el muro de contención, lo que propició que acabara sobre su costado derecho. En consecuencia, parte de la carga del camión se tiró. Llegaron
agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el incidente, delimitaron el área, para evitar otro percance, pero sobre todo, el saqueo de la mercancía. También arribaron elementos de la Policía Municipal de Chocholá y de la Guardia Nacional, División Caminos y Carreteras para las diligencias respectivas, ya que esa vía es de jurisdicción federal. Según la versión del chofer, se quedó dormido, lo que derivó en que perdiera el control del volante. Añadió que era la segunda vuelta que hacía, pues apenas llegó y retornaba al vecino Estado.
Un chofer que pasó por el sitio fue quien pasó a la Comandancia policiaca de Chocholá para hacer el reporte, así que fue despachada una patrulla al sitio para hacerse cargo. La volcadura ocasionó que el diésel del camión empezara a salirse, pero no pasó a mayores. Al final, parte del producto fue regalado a la gente que acudió al lugar para ver lo que podía llevarse, pero en primera instancia no pudieron hacerlo, porque la Policía se mantuvo atenta; pero su espera tuvo recompensa al llevarse algunas salsas para sus casas. El resto del cargamento fue trasladado a
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra dos sujetos, identificados con las iniciales L.A.H.C. y C.A.D.P. por el delito de homicidio calificado.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos la semana pasada en el puerto de San Felipe, donde perdió la vida el ciudadano E.S.M. y por lo cual permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva. En acción conjunta entre la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se cumplió una orden de aprehensión en contra de los dos indiciados.
Tras eso, en audiencia celebrada ante el Juez de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los dos acusados fueron presentados ante la autoridad
judicial. Los fiscales formularon la imputación del delito y solicitaron la vinculación a proceso judicial de los involucrados. Sin embargo, se acogieron a la duplicidad del término constitucional para definir su situación jurídica. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes interesadas el próximo 10 de junio para reanudar la diligencia penal.
De acuerdo con datos contenidos en el expediente, el pasado 31 de mayo, los acusados arribaron al puerto de San Felipe, acompañados de un tercer involucrado que ya está bajo proceso. Ingresaron al domicilio de la víctima ubicado en la calle 12 de la población, cuando al ahora fallecido lo golpearon y le ocasionaron lesiones que lo privaron de la vida a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico.
Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales de litigación
expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
Adolescente encontrada
La Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Niñas, Niños y Adolescentes, la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Coordinación Estatal del Programa Alerta Amber Yucatán, informaron que fue localizada la adolescente Dana Alexandra Castro Cauich, de 15 años de edad, quien fue reportada como desaparecida del pasado 28 de mayo en Mérida. Luego de las diligencias legales se procedió a desactivar el acta FGE/NNA/UNADT-655/2024. (Redacción POR ESTO!)
otra unidad de la empresa.
Un año extraviada
La Fiscalía General del Estado activó una Alerta Ámber para solicitar colaboración de la ciudadanía en la localización de la niña Alexandra Loaiza Corona, de nueve años de edad.
Fue vista por última vez el 23 de agosto del año pasado, en compañía de Alicia Loaiza Corona, en la colonia San José Vergel, en el Oriente de Mérida.
Según el reporte de las autoridades, que quedó registrado con
el expediente AAYUC109/2024, al momento de sus desaparición vestía blusa de manga corta color amarillo, pantalón blanco y sandalias rosadas. Es de pelo lacio, largo debajo de los hombros, de color negro. Ojos color café. Mide 1.10 metros de altura aproximadamente; pesa 22 kilos.
Ante el temor de los familiares que pudiera ser víctima de la comisión de algún delito, los familiares recurrieron a las autoridades para solicitar ayuda. Sin embargo, no se especifica la situación en la que desapareció.
(Daniel Quintal A. / POR ESTO!)
Un motociclista de al menos 30 años de edad, sin identificar, falleció al derrapar la mañana de ayer con su Italika, en el kilómetro 20 de la carretera federal Mérida-Tetiz. El ahora fallecido y su vehículo se deslizaron varios metros sobre el pavimento, hasta que quedó dentro de la maleza. Conductores que pasaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos nada pudieron hacer por el motorista. Los ofi ciales delimitaron el área y dieron parte a las autoridades policiacas.
Llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias y recopilación de evidencias. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se en encaró del levantamiento del cuerpo y llevar a cabo la autopsia de ley.
Vinculado por homicidio
Denunciado luego de los hechos ocurridos en la colonia Cortés Sarmiento , un individuo, con iniciales J.C.G.G., fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio calificado y daño a propiedad ajena, luego que los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaran los elementos de prueba.
También se le atribuye abandono de persona, por lo que continuará el proceso privado de su libertad, tras las pruebas aportadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). En audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fi scales de litigación sustentaron la vinculación a proceso. Les fue concedida por la juez a cargo del caso. Además, otorgó un periodo de tres meses para la realización de la investigación complementaria. Después de ser presentada la la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron las indagatorias e integraron el expediente, que fue judicializado bajo la causa penal 223/ 2024. Según esas pesquisas, los hechos ocurrieron el pasado 29 de mayo en la mencionada colonia. En esa ocasión, el ahora acusado conducía un automóvil de la marca GMC; sin embargo, al llegar a una intersección no respetó un señalamiento de alto. Colisionó contra un motociclista, quien transitaba con preferencia y luego el conductor causante se dio a la fuga con todo y vehículo. A consecuencia del impacto, el guiador del vehículo ligero resultó con diversas lesiones que, de acuerdo con las pruebas llevadas a cabo por los expertos forenses, derivaron en su fallecimiento. La autoridad judicial programó en próxima fecha audiencia para la individualización de penas.
(Redacción POR ESTO!)
Fiscales iniciaron las averiguaciones del accidente, porque no se sabe si el ahora fallecido fue colisionado o derrapó. (POR ESTO!)
Con lesiones de gravedad finalizó un motociclista, luego de derrapar con su vehículo de dos ruedas cuando transitaba en la carretera federal Mérida-Tizimín, tramo entre Motul y Baca, al parecer, por tomar una curva con exceso de velocidad, lo que ocasionó el percance.
Según datos obtenidos, Francisco G., manejaba su biciclo marca Italika tipo 150 centímetros cúbicos en la mencionada vía, pero cuanto estaba en la curva lo hizoz sin disminuir la velocidad, lo que ocasionó que perdiera el control del manubrio y se deslizara sobre el pavimento varios metros.
Personas que pasaban por el rumbo hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal, así como técncos en urgencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio. Los socorristas proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, quien estaba inconsciente. Luego de ser valorado, se determinó que resultó con traumatismo craneoencefálico severo, razón por la cual se determinó
que fuera trasladado al hospital.
Lo subieron a la ambulancia para ser llevado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul, pero ante la gravedad de sus lesiones se determinó que fuera canalizado a un nosocomio especializado en Mérida.
Algunas personas pensaron que atestiguaron el hecho
pensaron que el hombre estaba muerto, al verlo tendido dentro de la maleza a la vera de la carretera. Sin embargo, cuando llegaron los paramédicos verifi caron sus pulsaciones y procedieron a estabilizarlo.
Los egentes policiacos delimitaron el área para prevenir otro accidente y para que los equipos
de emergencia llevaran a cabo su labor en la atención del motorista. También llegaron efectivos de la Guardia Nacional, pues esa vía es de jurisdicción federal. Familiares del hombre acudieron al sitio para estar al pendiente de las diligencias hospitalarias. Se presume que se retiro de su trabajo. (Alejandro Collí)
Dos jóvenes acabaron en el hospital, luego de que el conductor de la motocicleta Honda tipo 150 centímetros cúbicos en la que se transportaban perdiera el control del manubrio en una curva que tomó con exceso de velocidad.
De acuerdo con datos obtenidos, el accidente ocurrió en el tramo carretero Motul-Cacalchén, cerca de la termoeléctrica. Los accidentados se dirigían con rumbo a la segunda población mencionada. Sin embargo, cuando estaban cerca de un camino de terracería el guiador del biciclo tomó una curva a velocidad inmoderada. Cuando se dio cuenta que se había pasado de donde entraría frenó intempestivamente, lo que originó que perdiera el control del vehículo.
Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia, proporcionaron los primeros auxilios a los afectados, quienes no fueron identificados. Luego de estabilizarlos, consideraron que era necesario trasladarlos al hospital, ya que resultaron con laceraciones y excoriaciones en distintas partes del cuerpo.
En otro, hecho, pero en Dzidzantún, se registró un hecho de tránsito similar, cuando Néstor González, de 27 años de edad, conducía una motocicleta Italika en la calle 18 entre 15 y 13, pero cuando cruzó un tope con exceso de velocidad perdió el control del manubrio, por lo que ocasionó que derrapara.
Vecinos salieron de sus casas para averiguar lo que ocurrió y solicitaron la presencia de las asistencias médicas. Arribaron agentes de la Policía Municipal y paramédicos. Estos segundos valoraron al hombre y lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul.
Hallado muerto en el Sur
En la colonia Dzununcán, sur de Mérida, fue encontrado el cuerpo de un hombre de la tercera edad sin vida en un domicilio ubicado en la calle 193 de esa zona meridana.
Habitantes del rumbo hicieron el reporte a las autoridades y acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes
al encontrar la puerta cerrada la forzaron y encontraron el cuerpo de la víctima, de unos 70 años de edad. Los oficiales delimitaron la vivienda y platicaron con vecinos para averiguar sobre los familiares del adulto. Dieron parte a las autoridades ministeriales para las diligencias correspondientes.
Acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo.
Cuando estaban en eso llegó una mujer, quien proporcionó mayor información del ahora fallecido a los oficiales. Al parecer, el hom-
bre era quien cuidaba el predio donde perdió la vida.
Lesionado en Tizimín
Por otra parte, con graves lesiones terminó un motociclista en la calle 49-B entre 24 y 26 de la colonia San José Nabalam en la ciudad de Tizimín, al ser atropellado por un vehículo, cuyo guiador no respetó un señalamiento de alto. A pesar de darse cuenta lo que ocurrió el causante continuó su camino. Tras el reporte, acudieron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas para atender al lesionado, quien fue identificado como Luis Alberto Díaz Cahuich, de 40 años de edad.
El hombre se transportaba en una motocicleta Carabela tipo 125 centímetros cúbicos, de color rojo con negro, sin placa de circulación, en la calle 49-B, con preferencia de paso. Sin embargo, al llegar al cruzamiento con la 24 fue impactado por el guiador de un coche marca Chevrolet línea Chevy de color gris, del cual nadie vio las placas. A causa del golpe, la moto fue aventada varios metros con todo y guiador, quien resultó con varias lesiones y quedó tendido sobre el pavimento. Vecinos ayudaron al hombre colocándole un poco de sombra, en tanto llegaban los servicios de emergencia. Los primeros en llegar fueron unidades
de la Policía Municipal, junto con paramédicos, estos últimos proporcionaron los primeros auxilios al motociclista, quien resultó con fractura expuesta de tibia y peroné en el pie izquierdo.
Se pidió el apoyo de una ambulancia, llegó la Y-46 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la que fue subido el accidentado, en compañía de un familiar, para su traslado al área de urgencias del Hospital General San Carlos. Algunos motociclistas que presenciaron el accidente trataron de alcanzar al vehículo que colisionó al motorista, pero no lo consiguieron, así que regresaron para apoyar al lesionado.
(Alejandro Collí / Carlos Euán)
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Tal y como marca la tradición de los pueblos yucatecos, la vaquería abrió la fi esta de la comisaría de Chacmay, en honor de San Antonio de Padua
El evento comenzó con la coronación e imposición de la banda a la joven Nayeli Yazmín Chan Cauich y concluyó a las 5:00 horas al tocarse el jaleo El Torito.
Amenazan a locatarias de Dzoncauich por venganza política
Sollozos fantasmales de La Llorona causan terror a habitantes de Peto
Aves y mamíferos del Litoral Oriente fallecen por la intensa sequía
Página 28 (José Iván Borges)PROGRESO, Yucatán.- Pescadores de la cabecera municipal exigieron una reordenación costera, pues, de acuerdo con sus quejas, las embarcaciones abandonadas en la costa suelen ser hogar para muchos vagabundos. Además de que persiste la inseguridad en el área, ya que son los mismos hombres de mar quienes realizan la vigilancia respectiva para evitar destrozos a las embarcaciones menores.
En entrevista con varios marineros, trascendió que ha habido poco apoyo a su gremio a pesar de que en varias ocasiones se ha hecho de conocimiento público el tipo de carencias que se tienen en el área que abarca de las dunas de Chuburná hasta los linderos con Uaymitún.
Aseguraron que el alumbrado público es uno de los servicios que más falla en la playa, lo que origina que los amantes de lo ajeno se adueñen de las herramientas de las tripulaciones presentes.
“Es normal encontrar a gente tomada o simplemente rondando de manera sospechosa en la playa. Lo único que queremos es que nos respeten nuestros espacios, porque
un robo a una lancha resulta catastrófico para nosotros”, destacó Javier Ocampo, ubicado en la zona cercana a Chicxulub.
Justo en esa área suelen haber roces con varios residentes que arriban al puerto para quedarse durante las vacaciones de Semana Santa o verano, pues los ribereños dejan sus lanchas junto a las casas veraniegas para resguardarlas de los tiempos de lluvias.
Otra situación que se ha vivido con frecuencia en los últimos años es la del robo de navíos en la costa. El último caso se tuvo a principios de este año durante los meses de la veda del mero. Incluso, se sospecha que podrían ser los mismos pescadores los percusores de este tipo de delitos.
“Se han hallado a varios compañeros en el acto. Aquí en la costa los hurtos suelen empezar a principios del año que se tiene veda y también a finales, pues ahí inicia la época de restricción para capturar pulpo. Deberían de haber más rondas de vigilancia en el puerto para nosotros. Como no tenemos el apoyo, nos organizarnos para velar por nuestras lanchas”, espe-
cificó Omar Tapia, hombre de mar ubicado entre Chelem y Chuburná.
Este tipo de fechorías suele llegar a oídos de las autoridades como la Fiscalía y la Dirección de Pesca Municipal, por lo que se encienden protocolos de monitoreo y se inician recorridos en las marinas cercanas a Progreso; sin embargo, ante la falta de respuesta en la mayoría de los casos, los afectados luchan por propia cuenta para resolverlos.
Parte también de lo que trasciende en este tipo de casos es que algunos perjudicados no suelen recurrir a instancias como la Fiscalía con sede en el puerto, pues varios ladrones huyen hasta altamar y es poco probable que sean capturados en menos de 24 horas.
Como dato a agregar, Progreso tiene el robo más rápido en un inicio de año en toda zona costera de Yucatán. Esto ocurrió en las primera horas del 2021, cuando la lancha Marinos desapareció, lo que ocasionó que el pescador José Acosta perdiera cerca de 100 mil pesos, después de que su motor de 60 caballos de fuerza y diversos aditamentos fueran hurtados.
Con base en datos de esta corresponsalía, la última vez que se llevó a cabo un ordenamiento de manera general fue en el verano del 2021, pues también persistía la queja sobre la inseguridad y el de-
pósito de varios navíos ribereños en deterioro y que representaban incluso un foco de infección para los bañistas y los vagabundos que ahí buscaban refugio.
Yucatán.- El fervor religioso se hizo presente en la comunidad en una majestuosa celebración en honor al Sagrado Corazón de Jesús. La noche de ayer, a las 18:00 horas, la iglesia dedicada a San Bartolomé Apóstol se engalanó para recibir a numerosos fieles católicos que se congregaron para participar en una solemne misa.
La ceremonia eucarística fue oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, quien, con su prédica inspiradora, guió a los presentes en una profunda reflexión sobre los valores y enseñanzas de Jesús. Los fieles, abrazados por la espiritualidad del momento, se unieron en cánticos de alabanza, siendo el coro de la parroquia el encargado de amenizar la liturgia con el tradicional Viva Cristo Rey.
El evento contó con la asistencia de los representantes de los siete grupos de gremios de estandartes y pabellones, quienes, en un acto simbólico, recibieron la bendición del párroco antes de adentrarse en el recinto religioso.
Por su parte, el sacerdote Aguilar Pech instó a los presentes a reflexionar sobre su identidad espiritual y a expresar gratitud por el amor incondicional de Dios.
“Este es un tiempo de agradecimiento, por todas las bondades y bendiciones recibidas durante nuestras vidas. Es fácil vivir, pero
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En los días previos al término de la actual administración municipal se están llevando a cabo trabajos de última hora que causan molestias entre los comerciantes del centro de la población.
Durante esta semana se emprendieron labores de reparación total en la calle 17 con 14, que inicia junto al Palacio Municipal y se extiende hasta el IMSS Bienestar, finalizando en la arteria 15, en dirección a Cansahcab. El inicio del raspado por maquinaria pesada en este tramo de carretera, si bien beneficiará a los habitantes de la cabecera municipal, está obstaculizando la vialidad de camiones de carga y descarga de refrescos y verduras que se dirigen a las tiendas, así como los vehículos que van hacia los molinos, tortillerías y el mercado municipal. Los habitantes se preguntan el
Gremios de estandartes y pabellones se congregaron en la iglesia de San Bartolomé Apóstol. (S. Pool)
difícil agradecer a quien da todo por nosotros. El Espíritu Santo nos santifica con su amor en todo momento, por lo que debemos corresponderle con nuestra fe y devoción”, puntualizó el cura. Después de la misa en honor al Sagrado Corazón de Jesús, se dio
paso a un novenario que se estarán desarrollando durante todo junio, en un gesto de culto continuo hacia la imagen sagrada.
Posteriormente se hizo una proces ión encabezada por los custodios de la efigie, la Familia Torres Torres, quienes con fervor
guiaron a los participantes por las calles de Suma de Hidalgo. Por último, a las 21:00 horas, se escuchó el eco del canto Viva mi Cristo Rey , dejando en los corazones de los fi eles la plenitud espiritual del festejo.
(Santos Pool)
Comerciantes señalaron que la rehabilitación de la calle 17 con 14 les impide laborar. (POR ESTO!)
motivo por el que el alcalde dejó la reparación de la carretera para las últimas horas de su gestión, y si planeaba realizarla, “¿por qué no anticipó los trabajos para que los propietarios de los comercios pudieran tomar precauciones al respecto?”, dijeron ciudadanos. Fredy Ceh, habitante de la localidad, señaló que la carretera ya estaba muy dañada y necesitaba reparación,
pero el encargado de la obra debería haber informado a los propietarios de los servicios para que pudieran tomar medidas y precauciones. Marcela Collí, vendedora ambulante de tortas, expresó su malestar, ya que los trabajos le impiden realizar su actividad comercial en el centro, sobre todo por el polvo que alzan las maquinarias; además, aseguró que no fue debidamente
informada sobre la situación. Por último, vecinos comentaron que a pesar de los letreros colocados por los uniformados, indicando la interrupción del paso, algunos transportistas hacen caso omiso y entran al área restringida para ofertar sus productos, lo que provoca un caos en el centro del poblado, especialmente durante las horas pico (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con la construcción y reparación de la carretera en el centro del poblado, a cargo del Departamento de Obras Públicas, los habitantes han encontrado una oportunidad para prevenir inundaciones en sus predios durante la temporada de lluvias.
Ante la cercanía de las precipitaciones y ciclones, varios residentes han optado por comprar escombros para embutir sus hogares, aprovechando la disponibilidad de maquinaria pesada que está al servicio de la comunidad. Según testimonios de algunos habitantes, los escombros se venden a 350 pesos por volquete y son entregados hasta el domicilio del comprador para su utilización en el embutido de sus hogares. Agregaron que el encargado de la obra ha facilitado la adquisición de este material pedregoso para aquellas viviendas que se encuentran a niveles bajos, con el fin de evitar posibles inundaciones. En la localidad, son numerosos los predios que sufren anegamiento durante la temporada de chubascos, lo que causa inconvenientes a los lugareños en sus actividades diarias, como cocinar y asearse, ya que el agua que ingresa a sus hogares interrumpe estas tareas cotidianas.
(Santos Pool)
La gente compra escombro para embutir sus hogares.
La comunidad de Chacmay inaugura la fi esta tradicional en honor a San Antonio de Padua
CHACMAY, Dzoncauich.- Tal y como marca la tradición de los pueblos yucatecos, con la vaquería comenzó la fiesta tradicional de la comunidad en honor al patrono San Antonio de Padua, con la presencia de un gran número de jaraneros procedentes de municipios vecinos como Izamal, Cansahcab, Tekal de Venegas y Temax, entre otros, quienes llegaron a sumarse a la alegría de los feligreses locales que se vieron honrados por la presencia de los visitantes que dieron realce al inicio de la celebración.
La venerada imagen fue sacada de su capilla para ser trasladada hasta el punto de encuentro donde se desarrolló la noche regional, en medio de la algarabía del baile de mestizos, en el cual tuvo lugar la coronación de la embajadora.
El recorrido abarcó hasta el domicilio de la reina, la joven Nayeli Yazmín Chan Cauich, para acompañarla con música y voladores a la plaza principal. Al llegar a la sede, que correspondió a la cancha municipal, los grupos comenzaron a hacer su entrada, recibiéndolos en el salón con Las Dianas y los aplausos del público en general.
Debido a que los festejos se dedican al protector del pueblo, su efigie fue traslada desde la capilla en el Oriente de la localidad hasta la cancha central por parte de los custodios y devotos, donde permaneció durante el inicio de la vaquería y regresó a su santuario después de que se tocaran los Aires Yucatecos.
Venir a la vaquería de Chacmay es una tradición, cada año asisto sin falta. La fi esta se ejecutó con gran lucimiento”.
MARTHA CHALÉ CHI JARANERA
El evento comenzó con un breve protocolo, en el cual se coronó e impuso la banda de honor a la joven Chan Cauich, quien dirigió un breve mensaje a los presentes. “Agradezco a mi familia y a las autoridades que me dieron la oportunidad de representar a mi pueblo. Invito a todos a disfrutar la fiesta de nuestro hermosa loca-
lidad, que vengan y conozcan a San Antonio, a quien tanto queremos en la comunidad, porque es nuestro santo titular”, expresó. La noche regional concluyó cerca de las 5:00 horas del día siguiente, que contó con interpretaciones de canciones como El Torito, que es un son de jaleo muy propio con el que terminan por costumbre las fiestas jaraneras de la región, y tras esto la orquesta, a petición de los asistentes, tocó danzones y pasodobles, que fueron bailados por las parejas. Entre las jaraneras que asistieron destacó la pobladora Martha Chalé Chi, oriunda de Tekal de Venegas, famosa en la región, quien comentó: “Venir a la vaquería de Chacmay es una tradición, cada año asisto sin falta. Es muy bonito arribar y saludar a tanta gente que conocemos y es siempre amable y hospitalaria. La fiesta se ejecutó con gran lucimiento, hubo personas de varios pueblos que llegaron y dieron mayor realce a la velada. Ojalá que esta costumbre no se pierda y continué mucho tiempo más, porque así conservamos un rico Patrimonio Cultural para
nuestros hijos y nietos”.
El evento estuvo amenizado por Julián y su orquesta jaranera, quien desde la comisaría de Xayá, Peto, se trasladó a la localidad para la regia presentación, ofreciendo un
amplio repertorio con una basta colección de jaranas yucatecas, con el que complació a los asistentes, dando el lucimiento necesario a esta consolidada tradición.
DZONCAUICH, Yucatán.Elementos de la Policía Municipal anunciaron a dos locatarias del Mercado Municipal que tienen 24 horas para desalojar los puestos que han ocupado por varios años, por lo que la población realizó una marcha pacífica al Palacio Municipal para solicitar que no se desalojen, ya que supuestamente es una venganza política.
Primeramente, los vecinos acudieron al Mercado Municipal para refrendar su apoyo incondicional a
las locatarias Florentina Chi Miss y Mireya Changs para luego marchar a la sede del Ayuntamiento para solicitar hablar con la alcaldesa Gloria Raz Cohuó y pedirle que rectifique su decisión de desalo.
Sin embargo, en el inmueble sólo se encontraban los elementos de la Policía Municipal y la persona encargada de proporcionar transporte público.
Los manifestantes pedían que se hiciera un alto a las venganzas políticas, que las elecciones ya
terminaron. Las afectadas fueron atendidas por elementos de la Policía Municipal, quienes le señalaron que la única que puede resolver su situación es la Alcaldesa.
Ante tal respuesta, los manifestantes se retiraron, pero anunciaron que regresarán nuevamente hasta hablar con Gloria Raz. Asimismo, comentaron que seguirán en pie de lucha y asesorarán legalmente a las locatarias cuya única falta fue apoyar al partido Morena en las pasadas elecciones, ya que la
HUNUCMÁ, Yucatán.- Más de 200 estudiantes de primaria y secundaria de la escuela Crimar presentaron el examen final de la asignatura de artísticas y pusieron en escena un cuadro cultural de las poblaciones prehispánicas de Yucatán.
Esta actividad fue realizada bajo la asesoría del maestro Ángel Gun en el Polifuncional de esta comunidad, ante un lleno total de padres de familias, docentes, directivos del plantel educativo y amigos.
Los alumnos, organizados por sus distintos grados de escolaridad, bailaron al ritmo de las antiguas danzas prehispánicas y en cada participación recibieron los aplausos de la concurrencia.
La madre de familia Marisol Ortiz López comentó que ver a sus hijos en esta colorida, rítmica y bonita actividad, además de llenarla de alegría y orgullo, vio el fruto del esfuerzo realizado durante el año escolar que finaliza.
“Hoy estamos en el examen de artísticas, pero en los próximos días tendrán que estudiar para las asignaturas básicas, como español, matemáticas, biología y las demás”, apuntó.
Después de los bailables, las niñas y los niños recibieron abrazos de sus padres y amigos y la felici-
tación de sus maestros.
De esta manera cumplieron con un compromiso en su preparación y educación, ya que los de secundaria están en la víspera de iniciar sus estudios de preparatoria.
Padres de familia remarcaron que junto con sus hijos deben en-
focarse en la decisión de en qué escuela continuarán sus estudios, ya sea en el Colegio de Bachilleres, el Colegio de Estudios Científi cos y Tecnológicos del Estado de Yucatán o la Preparatoria Hunucmá.
(José Luis López Quintal)
El espectáculo fue muy aplaudido por los padres de familia.
Alcaldesa es de extracción priista.
Asimismo comentaron que están dispuestos apoyarlas en una manifestación si se lleva a cabo su desalojo de forma arbitraria y a presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
“No he hecho algo malo para que me quiten el puesto que llevo 45 años trabajando; mi pecado fue apoyar a los candidatos de Morena y no a los del PRI, suponemos que ese es el motivo por el cual me quieren desalojar de mi puesto
en el mercado municipal”, apuntó Mireya Changs.
“Yo apoyé al candidato de Morena, por eso me imagino que quieren quitarme de mi puesto que llevo 25 años trabajando”, denunció públicamente Florentina Chi Miss.
Las dos afectadas señalaron que van a pelear legalmente para que se les respete sus derechos humanos y que sólo están trabajando para sacar adelante a sus familias y ahora las quieren desalojar de sus puestos. (Concepción Noh)
La candidata del PAN se reunió con sus simpatizantes en
Gana Cristina Pérez por dos votos de diferencia
HUNUCMÁ, Yucatán.- La panista Cristina Pérez Bojórquez recibió su constancia por parte del Iepac al ganar las elecciones a la alcaldía por sólo dos votos de diferencia a la candidata de Morena, Marlene Martin Gio.
La Alcaldesa electa se reunió ayer a las 8:00 horas con un grupo se simpatizantes en el centro de la población, donde al tomar el micrófono agradeció a todos su confianza y apoyo para esta lucha.
Destacó que ahora hay que prepararse para iniciar los trabajos, comenzar a cumplir con el pueblo las promesas de campaña y fomentar la unidad por el bien de todos.
Los aplausos y porras de apoyo
se dejaron escuchar y los abrazos de felicitación para la nueva Alcaldesa electa, junto con las fotografías para los medios de comunicación y de recuerdo.
Por cierto, la entrega de constancia de mayoría a Cristina Pérez se difundió en las redes sociales por medio de un video.
Mientras que en sus redes sociales, la candidata de Morena agradeció al pueblo su participación pacífica en las elecciones y su demostración de civilidad, y pidió a sus simpatizantes serenidad y tranquilidad para evitar cualquier clase de confrontación, por la paz de Hunucmá.
(José Luis López Quintal)
SEYÉ, Yucatán.- Con un poco de nervios, pero con la seguridad que los caracteriza, un total de 98 aspirantes a ingresar al primer semestre del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) presentó el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Media Superior (Exani I) ayer en las instalaciones del plantel, con una duración de más de cuatro horas.
De acuerdo con la convocatoria oficial vigente de bachillerato, después de cumplir con su registro, los estudiantes de tercer grado de secundaria tuvieron que descargar el pase de ingreso a la prueba para después presentarse ayer en el plantel, ubicado en la carretera de salida del municipio, la cual se conecta con la comisaría de Canicab, Acanceh.
Cesia Rodríguez, profesora del colegio, comentó que se les pidió a los aspirantes llegar con una hora de anticipación para los trámites y la ubicación del aula donde se aplicaría el examen, por lo que los jóvenes acudieron puntuales a las 7:00 horas, dado que el Exani I inició a las 8:00.
Se informó que para contestar los 160 reactivos que se incluyeron en el test, los jóvenes tuvieron un tiempo máximo de cuatro horas y media, por lo que algunos se esperaron hasta el último momento para entregar sus hojas, mientras que otros lo hicieron antes.
La profesora de bachillerato
SEYÉ, Yucatán.- A pesar que hace algunas semanas se logró reparar uno de los tinglados del campo deportivo que se ubica a la salida de la población, también conocido como la casa de los Linces, por los fuertes vientos y lluvias que se esperan los deportistas pidieron reforzar la otra estructura para que no sea dañada en los siguientes meses. Hay que recordar que la primera estructura de una de las gradas fue desprendida en marzo del año pasado, cuando una precipitación torrencial con ráfagas ocasionó daños a este y otros espacios deportivos. Sin embargo, y ante la insistencia de los vecinos y deportistas que acuden a ese sitio, la autoridad local por parte de la Dirección de Obras Públicas reparó el tinglado de metal y volvió a colocar nuevamente las láminas, las cuales ya proporcionan som-
Los resultados del test se darán a conocer el lunes 24 de junio a partir de las 11:00 horas. (POR ESTO!)
comentó que en un principio se registraron al Cobay en Seyé 101 personas, pero acudieron a presentar 98, es decir, que tres adolescentes decidieron ya no seguir el proceso. Detalló que el plantel tiene una capacidad para aceptar a 100 estudiantes de nuevo ingreso.
Después de que presentaron la prueba, varios de los jóvenes esperaron a sus compañeros de grupo de secundaria para preguntarles cómo les fue y si el examen era complicado. Algunos coincidieron en que las partes más difíciles fueron matemáticas e inglés.
Será hasta el lunes 24 de junio a partir de las 11:00 horas cuando se den a conocer los resultados del Exani I, por lo que se exhortó a los estudiantes a estar pendientes de sus correos electrónicos y teléfonos celulares.
(Enrique Chan)
Habitantes señalaron que comenzaron a alzarse las láminas de una de las gradas del campo Linces
bra a los aficionados cuando hay eventos deportivos. Y es que si bien es cierto que por las pasadas campañas políticas y las elecciones la mayoría de los partidos de futbol se suspendieron por algunas semanas, a partir de este domingo se espera que los encuentros se reactiven, por lo que es necesario que los espacios estén al 100 por ciento. Un recorrido que se efectuó
esta mañana por el lugar reflejó que la unidad deportiva de la salida se encuentra en buenas condiciones, pues se pintaron las gradas y se reforzó la estructura que el año pasado se había desprendido por las condiciones meteorológicas. No obstante, en la otra grada se observó que parte de las láminas ya comenzaron a alzarse, como parte de los vientos fuertes que se han presentado semanas atrás, por
lo que los usuarios de dicho espacio piden a la autoridad para que pueda atender en asunto. “La verdad es que el campo quedó muy bien ahora que lo repararon, esa estructura que se voló y que ahora se ha vuelto a colocar proporciona sombra a quienes nos vienen a ver jugar y nos apoyan”, comentó Jacinto Ku, uno de los atletas del pueblo. (Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Luego del conteo de votos y tras finalizar el cómputo final en las sedes distritales, ayer por la tarde le fue entregado la constancia de mayoría a Jacobo Cuxim Alfaro, quien logró la reelección en el Ayuntamiento de esta demarcación, emanado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Una vez que se conocieron los resultados fi nales, donde se le otorgaba una gran ventaja a Cuxim Alfaro, se le notificó que debería acudir a la sede del Consejo Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para recibir su constancia de mayoría, la cual lo acredita como alcalde electo.
Junto con amigos, vecinos y simpatizantes, Jacobo Cuxim caminó hasta el Consejo Municipal, donde se les entregó el documento a él y a los demás regidores que integrarán el Cabildo para el período 2024-2027.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PERP) del Iepac, con el 75 por ciento de las actas recibidas, el candidato del PVEM obtuvo la mayoría de sufragios, con 65.8 por ciento (2 mil 568 puntos); seguido del aspirante de Morena, Manuel Alejandro Alcocer Jiménez, quien recibió el 27.6 por ciento (mil 35 votos).
(Enrique Chan)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 9 de junio del 2024
Año 34 No. 1723
Para la última entrega de la “entrevista histórica”, como él mismo la llama, Mario Renato Menéndez Rodríguez dejó para el lector la parte más importante de la pintura que hizo de Fidel Castro Ruz a través de la mirada de un periodista mexicano.
Detalla lo que para él significó en aquel viaje oír ese murmullo constante de ¡Ahí viene! ¡Ahí viene!, acompañado de aplausos y vítores para el líder de la Revolución cubana; así como la interesante explicación a la aceptación de Castro del porqué no hay libertad de expresión en la isla y su óptica sobre la discriminación.
Por Mario Renato Menéndez Rodríguez ( )
¿Qué opinión le merece el movimiento de oposición a la política de (Lyndon B.) Johnson dentro de los mismos Estados Unidos, en los casos de Vietnam, la dominicana y otros? ¿Y el movimiento pro integración de la raza negra?
—Determinado de norteamericanos les preocupa ya el que los Estados Unidos insistan en su papel de gendarme internacional, en querer imponer y determinar qué clase de gobierno deben y pueden tener otros pueblos. Porque esta política, al mismo tiempo que ocasiona la destrucción en otros territorios y despierta un odio universal, también produce muertes entre los soldados norteamericanos, gravita sobre la economía del país y, a la larga, conducirá a los Estados Unidos a la ruina. Ahora bien, la lucha revolucionaria no consiste solo en una crítica contra determinados factores que afectan el equilibrio y sostenimiento del sistema capitalista, lo que en resumidas cuentas es una defensa del mismo, sino en el esfuerzo por cambiarlo totalmente, y esta lucha no la libra todavía el pueblo de los Estados Unidos, sino que se libra fuera de los Estados Unidos, en Asia, en África y en la América Latina. Algunos norteamericanos se han dado cuenta de que su país se enfrenta a graves problemas en el mundo, y se han dado cuenta también de que sus métodos intervencionistas fracasarán sin duda alguna. Por eso se preguntan, angustiados, qué ocurrirá el día en que tengan varios Vietnam. Esto los lleva a serias reflexiones, porque comprenden que el caos económico llamará a sus puertas tarde o temprano por consiguiente Les preocupa que el actual nivel de vida relativamente alto que disfrutan pueda sufrir un quebranto serio, y los riesgos que el peligro de una conflagración universal, que puede surgir con motivo de estas aventuras suicidas y locas, entraña para el pueblo de los Estados Unidos. La política imperialista del gobierno de los Estados Unidos en defensa de los intereses de los grandes monopolios conduce al agotamiento de los recursos financieros y las reservas del país, y va contra los mejores intereses del pueblo norteamericano. Mientras otros países industrializados del mundo, como Francia, amplían incesantemente sus mercados, los Estados Unidos se aíslan del mundo con su política estúpida, y a la larga ruinosa, de intervenciones militares, agresiones y bloqueos económicos, que se hacen sostenibles en un mundo que por ley de la historia marcha inexorablemente a la liquidación del sistema imperialista en todas
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
sus manifestaciones, contra lo cual no puede prevalecer en absoluto ni las armas nucleares ni los grandes adelantos de las técnicas de destrucción y muerte que los imperialistas desesperadamente vienen desarrollando. El pueblo norteamericano jugará también, a su debido tiempo, un papel decisivo contra los criminales que pretenden enfrentar al resto de la humanidad. Con relación al movimiento pro integración de la raza negra, se olvida a menudo que en el fondo se trata de una lucha de clases, porque es indiscutible que la discriminación racial va unida, no puede estar separada, a la explotación económica, a la explotación social. Las medidas que al gobierno de los Estados Unidos ha tomado no han sido motivadas por razones de justicia social o por sentido humanitario, sino por razones muy distintas, por razones de índole política, por la repercusión que la discriminación tiene en África y en todo el mundo. La discriminación sólo podrá desaparecer con un cambio en el sistema; porque, ¿cómo hacerlo sin acabar con el viejo y tradicional concepto de que los negros son sinónimo de esclavitud?
¿Cómo hacerlo sin que se elimine la explotación del hombre por el hombre?
—¿Hay Todo bien cómo manifestaciones de discriminación contra los negros? ¿Cuál es la actitud del gobierno a este respecto? ¿Existía plena igualdad de derechos y oportunidades entre las mujeres y los hombres de Cuba?
—Ya hemos dicho que la discriminación proviene de la explotación económica y social que existe en las sociedades capitalistas. En Cuba la vía, pero aquí no ocurrió un cambio de hombres, sino de sistema. Y al implantarse el socialismo desapareció la explotación económica y social y, por tanto, la discriminación racial. Por otra parte, también va Desapareciendo otra forma de discriminación Igualmente odiosa y que impera en la sociedad capitalista: la discriminación contra la mujer...
Eran ya cerca de las dos de la mañana. Fidel no había dormido ni había comido. Comprendí que era ya mucho abusar de su amabilidad; además,
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().
una periodista norteamericana, Ann Geyer, del “Chicago Daily News”, aguardaba impacientemente en su habitación. Esta mujer presenció en Puerto Rico las provocaciones de que fueron objeto los atletas cubanos Y le pidió a Llanusa que la trajese a Cuba a bordo del barco Cerro Pelado, porque quería escribir en los Estados Unidos la realidad objetiva de Cuba. Ante esta promesa, el Ministro de Educación accedió; pero las cosas se complicaron debido a que la atractiva mujer de letras no tenía pasaporte y se vio obligada a ir a la Habana vía México. Cuando yo la conocí ya había publicado su primer artículo, en el que desmentía las informaciones, transmitidas por agencias noticiosas, en el sentido de que Fidel se encontraba muy enfermo y un doble lo reemplazaba. Además, Ann asentó que en Cuba se producían helados muy superiores a los Howard Johnson, y que había mayor número de sabores lo que provocó una airada rectificación de la empresa norteamericana, que declaró que Fidel estaba equivocado. Como se comprenderá, esto movió a risa a todo el mundo, singularmente al Primer Ministro de Cuba, quien con el humor político que lo caracteriza, e impulsado también por el hecho de que los famosos helados Coppelia son la niña mimada de sus ojos, afirmó que a principios del próximo año se estarían produciendo en Cuba 42 sabores. De este reto saldrán beneficiados los propios cubanos, porque ahora existe una verdadera locura por esos helados que efectivamente son deliciosos... Como a Fidel me lo esperaban en Topes de Collantes y como durante todo el trayecto y mi estancia en La Habana no note escasez de comida, hice la siguiente pregunta al Comandante en Jefe de las FAR:
—Se ha publicado mucho sobre los relacionamientos; ¿podría decirme usted algo al respecto? ¿Hasta cuándo se mantendrán?
—El racionamiento es muy fácil de comprender . y seguido al Triunfo de la Revolución hubo que hacer una distribución justa de la renta nacional; esto, naturalmente, aumentó de modo considerable los ingresos y el poder de compra del pueblo. Cientos de miles de personas sin empleo empezaron a traba-
jar; si no hubiéramos establecido el racionamiento se habría producido una elevación considerable de los precios de algunos artículos esenciales, que habrían continuado solo alcance de una minoría con mayores recursos. No obstante esto, el consumo per cápita de nuestro pueblo es en estos instantes muy superior al de la mayoría de los pueblos de América Latina. Y cuando decimos per cápita lo decimos de manera real, porque en otros países el Per cápita se saca después de dividir el total de lo que se consume por el total de la población, sin tener en cuenta que una minoría es la que realmente consume el grueso de ese total, mientras el resto de la población vive sufriendo un racionamiento sin libreta y sin per cápita. Nuestro consumo de huevos ha aumentado 17 veces en los últimos 18 meses y aumenta también incesantemente el consumo de leche, pescado, vegetales y otros alimentos. Lo que nosotros Tratamos de hacer es brindarle al pueblo en general una dieta más balanceada, dieta que si bien no hemos logrado todavía en su totalidad si hemos asegurado para los niños, los estudiantes coman los becarios, que disponen gratuitamente de todo, desde la comida y la educación hasta la ropa y la asistencia médica. Además, se han creado comedores para los obreros, donde se establece la dieta y el servicio es barato. El gobierno revolucionario ha abierto cientos de nuevos restaurantes, muchos de ellos de tipo popular, a los que el público acude sin restricción alguna. Hay que considerar también que el racionamiento es producto de un consumo mayor por parte de la masa campesina, que al disponer de créditos y no tener que pagar mi renta ni hospital utiliza para el consumo de su familia una parte mayor de sus cosechas y productos. Ahora bien, si no ocurre ninguna anormalidad en el ámbito internacional, Yo creo que el racionamiento, a pesar del incremento extraordinario del ingreso familiar, no dura ni mucho en Cuba. Ya le hablé con alguna extensión de los planes que estamos llevando a cabo...
Pasadas las 3 de la madrugada todo el mundo se fue a dormir había que estar despiertos a las 8, para hacer un recorrido por los alrededores de la escuela y asistir a una charla de Fidel con los alumnos. En mi cuarto me puse a meditar. El único funcionario público que en Cuba no tiene ni oficina ni casa es Fidel Castro. ¿En qué otro lugar del mundo se repite este caso inédito? ¿Cuándo ha ocurrido? Un Primer Ministro, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, presidente del INILA y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, cuya interpretación de la vida es la antítesis de la burocracia… Quizás me equivoqué Fidel si tiene una casa y tiene una oficina: Cuba.
Es un hombre dedicado en cuerpo y alma a su pueblo, y esa dedicación es un estímulo constante y se refleja en sus colaboradores, a quienes tampoco les concede tregua en el desarrollo revolucionario. Esto explica por qué los cubanos se reafirman cada vez más en sus convicciones, en el deber de construir una nueva sociedad. ¿Qué no puede esperarse de un dirigente sin horas para dormir, ni horas para comer comas ni horas para estar con la familia? Recuerda haber conversado con la esposa de un comandante y me dijo: “nosotras debemos ser las primeras revolucionarias, para que ellos encuentren en el hogar el mejor apoyo y el mayor aliciente, de lo contrario, si no tuviéramos las convicciones, nuestras vidas serían un imposible…”
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
Creo que aquella madrugada Fidel durmió algo, alrededor de tres horas. A las nueve iniciaba el Primer Ministro su recorrido de inspección, acompañada por Llanusa, el director de la escuela “Marcos Pérez”, Arnaldo Milián, un viejo militante marxista de espíritu juvenil, en la actualidad responsable de la dirección del Partido Comunista en las zonas central de Cuba, y el que esto escribe.
Al final le preocupaba el lento avance de los trabajos en la carretera que había prometido a los campesinos de los rumbos de La Sierrita, pero Marcos Pérez le explicó que su principal enemigo En aquellos momentos eran las lluvias diarias... Millán, por su parte, me contaba con un dejo de indignación lo que le había ocurrido con la periodista norteamericana:
— Milián, por su parte, me contaba con un dejo de indignación lo que le había ocurrido con la periodista norteamericana:
—Figurese, creyó que yo era un guajiro ignorantón al que podía engañar con gran facilidad, y supuso también que me comprometería al preguntarme el grado de dominio que la Unión Soviética ejercía antes de la Revolución sobre el Partido Comunista de Cuba.
—¿Y qué le contestó usted?
— Pues le dije que no nos dominaba, pero que sí ejercía una gran influencia… Fidel interrumpió:
— parece que se trata de una periodista honrada, sincera... Por cierto, Marcos, hay que construir más comedores y dotar de uniforme completo a todos los alumnos...
Una hora después nos dirigimos hacia el anfiteatro de la escuela “Manuel Ascunce Domenech”, y sería, lector, muy difícil la descripción del momento preciso en que Fidel entró al lugar y descendió por las escalinatas. Cómo explicar lo que un periodista siente al escuchar a siete mil jóvenes, cuya edad promedio es 15 años, gritar a voz en cuello al unísono, de manera espontánea: ¡Fidel! ¡Fidel! ¡Fidel!
Aquello era un pandemonio de alegría. Yo sentía que las lágrimas se me escapaban. El viento llevaba el nombre de Fidel hacia unas rocas cercanas, que devolvían el eco. Cerca de cinco mil muchachas, agarradas de las manos, entonaban cantos: “¡Fidel! ¡Fidel!, estamos dispuesta a ir a cualquier lugar…”
Aquel cuadro expresaba vivamente la plena solidaridad de la juventud cubana con el Primer Ministro Fidel Castro, con la revolución. Allí comprendí el porqué de los discursos largos, discursos que en realidad no lo son en el estricto sentido de la palabra, sino que más bien podrían calificarse de diálogos. Sí, son diálogos entre el dirigente que más desea convencer a su pueblo por la razón y la fuerza de la meditación que por la fe. Fidel ha enseñado al pueblo cubano a pensar sobre el por qué, el cuándo, el cómo, el para qué de cualquier medida adoptada por el gobierno revolucionario. Sus esfuerzos están dirigidos a enseñar al pueblo a pensar y no a creer, a que llegue a determinadas conclusiones por el camino del razonamiento. Y en la medida en que el nivel político de las masas es más alto, en esa medida son más breves los discursos, como los de ahora.
En Topes de Collantes, Fidel hizo un profundo recuento de los orígenes de la escuela que forma el nuevo maestro de enseñanza primaria, de los objetivos que se persiguen, de la concepción que orienta los pasos de la Revolución en materia educativa. Al concluir, muchas jovencitas de las que estudian para profesores de secundaria y que estaban haciendo en el Escambray su periodo de práctica docente se aproximaron al Primer Ministro para
pedirle su autógrafo, también que Fidel aprovechó para conocer sus problemas, sus aspiraciones...
— Llanusa creo que tú has dictado medidas que van contra natura. Estas jóvenes me dicen que no se pueden casar mientras no concluyan sus estudios y su servicio social…
—Así es —contestó el Ministro de Educación—; hay que mantener el orden y la disciplina…
Abordamos los jeeps, y la periodista Geyer se sumó a nuestra comitiva; pero antes de iniciar las visitas a las plantaciones de café de nuevas variedades, y al plan de frutas selectas de Banao, en Sancti Spíritus, nos detuvimos en el edificio para invitados, a tomar un refresco, momento que aprovechó la joven norteamericana para pedirle a Fidel que le permitiese retratarse con él, para demostrar a sus lectores y a los propietarios del Chicago Daily News que sí había sostenido una entrevista con el Primer Ministro de Cuba.
En el campo como enseñándome una pequeña planta de café, Fidel me dijo:
—Vea usted lo que le decía: no ha necesitado de la sombra; todo se ha logrado con los fertilizantes... Yo calculo que esta planta tiene lo menos una libra y media de café encima, y todavía no ha dejado de crecer... Seguimos hacia Banao. En el camino hablamos de béisbol. Fidel tiene fama de ser un buen pitcher y de haber sido un excelente jugador de básquetbol, deporte en el que sin duda alguna Llanusa ha sido uno de los más destacados de Cuba, en cuyo equipo figuró durante dos olimpiadas... Recordábamos a Martín Dihigo, a Conrado Marrero a Cocaína García, a los hermanos Blanco, Agapito Mayor y a toda la gama de peloteros que brillaron Durante los campeonatos tradicionales, en los que al final de cuentas casi siempre aparecían los Azules de Almendares y los Rojos de La Habana. Ahora estos veteranos son instructores revolucionarios de las nuevas generaciones, que han impulsado en forma increíble el béisbol y todos los deportes en Cuba. Y este espíritu creciente en un país donde ya no existe el profesionalismo se explica en gran parte por un sistema de participación ideado por Llanusa, mediante el cual hasta el jugador del equipo ubicado en el lugar más recóndito de la isla puede llegar a la selección nacional debido a sus cualidades. El interés, como se comprenderá, es notabilísimo, porque supongamos que la novena de Manzanillo o de Nuevitas es eliminada del campeonato que se lleva a cabo en determinada región, pero uno de sus jugadores de escuela durante el torneo y escogido para participar en la selección que junto al equipo campeón representará a la zona o al municipio en la etapa inmediata superior; resulta entonces que el interés de aquel pequeño pueblo o villa por el béisbol no decae, sino que aumenta en la medida en que avanza su representante, que si es muy bueno puede fácilmente ser escogido en la selección nacional. Este mismo proceso se desarrolla en toda la isla y alienta no solo el espíritu de superación individual sino que, además, reafirma el sentido del deporte colectivo por la participación de todos. Es tanta la pasión que hay en Cuba por el béisbol, que no pocos ministros y comandantes han tomado el deporte como cosa muy personal. Fidel reía De buena gana al comentar la conducta de Ramón Valdés, su ministro de Interior, y la del comandante Ordaz, director del que fuera asilo para locos —Mazorra—, que hoy se ha convertido en ejemplo delo que deber ser un hospital de esa índole, Fidel decía:
—Ramiro yordas son unos sectarios en el deporte. Resulta que cuando descubren a alguien que es bueno, inmediatamente le encuentran trabajo en sus dependencias…
—Asunto debe ser motivo de una serie a consideración por parte del buró político —dijo,
riendo, Llanusa.
—Bueno, ¿y ustedes son tan sectarios como para no dejar que un mexicano juegue algo de pelota?
—Por supuesto que no —constestó Llanusa—; Cuando regresemos a la Habana le regalaremos un equipo completo, para que participe en los juegos que quiera. Ojalá también viajaran novenas de México, conjuntos de voleibol, de básquetbol, de waterpolo… (Un paréntesis: cuando retorne a la capital acepté con gusto la invitación y cuál no sería mi sorpresa al encontrarme en el campo de pelota nada menos que a un viejo jugador de los Leones de Yucatán, equipo que en alguna ocasión ganó un campeonato de béisbol de la Liga Mexicana, Orlando Leroux, que ahora se dedica a entrenar todos los días a muchachos que en uno o dos años más podrán recibir toda clase de ofertas de los scouts de las Ligas Mayores. Tuve la suerte de jugar en el conjunto que dirige el viejo amigo, a quienes no pocas ocasiones elogiaba por sus decisivos jonrones, que ponían en pie a los miles de aficionados yucatecos. Orlando me preguntó por el simpar Strike Valdés, cubano por nacimiento y yucateco por adopción; me preguntó también por Juanito Delís y por otros más: Oscar Rodríguez, etc. A todos les envío por este conducto su saludo. A mí, creo que por solidaridad internacional me permitieron conectar dos líneas de jit y un robo de la segunda almohadilla, lo que sí mortificó a Llanusa, porque declaró que los jugadores se habían excedido y mal interpretado el significado de la solidaridad internacional.)
—Miren esas uvas; a mí me gustaría comerlas debajo de la vid —dijo Fidel, señalando los campos donde se cultiva una excelente uva cubana.
Y agregó:
—Yo creo que una sociedad comunista tiene el derecho y el deber de producir y consumir buenos vinos, y en Cuba eso se está logrando punto y Bien seguido Ya basta de pensar en la imagen del comunista que pintan los imperialistas y reaccionarios, en un mundo donde no se aprecian las cosas agradables y gratas que el hombre puede crear. La diferencia consiste en que los beneficios del trabajo y la creación del hombre deben estar al alcance de todos...
Llegamos a una especie de bodega grande, adaptada en aquella ocasión para que sirviera de salón de almuerzo, y mientras Acosta, el director técnico del plan de Banao, salió en busca de algunas botellas de vino que se producen Cuba, Fidel se dedicó a impartir una nueva cátedra de tiro... Primero comenzó a disparar a una roca que se encontraba a una distancia de más de un kilómetro, y luego siempre con el FAL, a tumbar auras (zopilotes) en pleno vuelo. El caso es que dejó asombrados a todos, especialmente a la periodista norteamericana, que nunca lo había visto disparar. Yo también estaba asombrado, pero ya me esperaba los resultados, después del espectáculo presenciado en la Sierra del Escambray. Nos sentamos a la mesa y Fidel preguntó a Ann si la habían tratado bien durante su estancia en Cuba, si no tenía ninguna queja contra la hospitalidad del pueblo cubano. A lo que ella respondió que estaba encantada de los cubanos y de los dirigentes. Luego hizo algunas preguntas:
—Aquí en Cuba no hay libertad de prensa, Como en los Estados Unidos; no se ve ninguna crítica al gobierno, y lo único que se lee son las cosas malas de mi país. ¿Por qué?
—Efectivamente, aquí no hay libertad de prensa –contestó Fidel: pero lo admitimos y tenemos nuestras razones. Los reaccionarios y contrarrevolucionarios no pueden escribir en nuestros perió-
dicos. En cambio en los Estados Unidos tampoco hay libertad de prensa y, sin embargo, se presentan ante el mundo como paladines de la libertad de expresión. Yo quisiera preguntarle si un periodista comunista podría escribir en el Chicago Daily News o hablar en los diferentes canales de la televisión. Imposible. ¿Dónde está, pues, la libertad de prensa? En los Estados Unidos los pocos periodistas que de cuando en cuando emiten una crítica lo hacen no en contra o para cambiar el sistema capitalista que rige a la sociedad norteamericana, sino como una medida de defensa de ese sistema. Lo que se critica en los periódicos norteamericanos es lo que perjudica a los intereses del sistema: la crítica se enfoca sobre medidas concretas de la administración, nunca contra el sistema capitalista. ¿Qué ocurriría, por ejemplo, si usted se pusiera a decir la verdad de Cuba? ¿Qué ocurriría en el Chicago Daily News si usted elogiará el gobierno revolucionario? ¿Acaso no dejaría usted de colaborar? ¿Acaso no la cesarían porque perjudicaba a los intereses de los propietarios del periódico?
—Bueno, creo que sí… —admitió tímidamente la atractiva Ann.
—Entonces, ¿dónde está la libertad de prensa? Lo que hay en los Estados Unidos, y eso si no lo dicen, Aunque todo el mundo lo sabe, es un terrorismo intelectual, por el cual el periodista mide mucho sus pasos y piensa varias veces todo aquello que puede atentar contra su ingreso familiar. Ahora bien, Nosotros sí aceptamos que no haya aquí libertad de prensa. ¿Por qué? Porque nos encontramos en un periodo de formación Revolucionaria, período con metas políticas a las que debe estar sometido el periodista. Y no hay crítica debido a que durante estos años hemos vivido en una situación de emergencia. Por otra parte, el periodismo requiere una vasta cultura y una sólida preparación, porque el periodista tiene una gran responsabilidad ante el pueblo. Nosotros tenemos esa clase de periodistas, aunque los Queremos formar. Casi todos los dueños de periódicos que había estaban corrompidos por las autoridades, se vendían al mejor postor, y eso ya no están en Cuba. Creo también que la crítica constructiva es muy saludable, siempre y cuando sea constructiva y no destructiva. En cuanto a que nuestros periódicos solo se publica el lado negativo de los Estados Unidos, es cierto, pero ¿qué es lo que la prensa norteamericana publica de Cuba? ¿Acaso no calumnias, mentiras asquerosas? Nosotros, en cambio, aunque publicamos las cosas negativas, publicamos cosas verídicas. Ustedes no; ustedes se esmeran en tergiversar los hechos, en engañar a la opinión pública. ¿Es esto correcto? ¿Dónde están la moral y el espíritu de libertad?
—Aquí sólo hay un criterio —insistió la periodista de Chicago—; todos en Cuba piensan como usted ¿No es un peligro que el poder se encuentre en manos de un solo hombre? ¿Qué ocurrió en Rusia con Stalin? ¿Cuáles fueron las consecuencias?
—¿Por qué debe ser motivo de preocupación el hecho de que la inmensa mayoría del pueblo cubano tenga una conciencia socialista en menos de siete años? ¿No demuestra esto la grandeza misma de la Revolución y reafirma que esta es indestructible? Claro que por ningún concepto pretendo negarle que tengo influencia como líder del pueblo cubano; sin embargo también quiero aclararle que este hecho no significa que haya sido aceptado como postulado filosófico y político de la Revolución. No. Y, se explica mejor como producto de las circunstancias y del proceso revolucionario iniciado en el Asalto al Cuartel Moncada y proseguido después en la Sierra Maestra, y luego
durante casi ocho años de lucha frontal contra la hostilidad, las agresiones y el bloqueo imperialista. Quisiera aclararle también que a medida que el proceso se ha desarrollado y la revolución se institucionaliza, la dirección es cada vez menos unipersonal para hacer cada vez más colectiva. No es mi filosofía creer en la infalibilidad de los hombres, y por eso desde el principio mismo he tratado que el trabajo y la responsabilidades sean compartidos. Pero, ¿por qué tanta preocupación en los Estados Unidos? ¿Quién fue Franklyn D. Roosevelt? ¿Acaso no ejerció poderes absolutos durante la Segunda Guerra Mundial? Y los ejerció porque se lo impusieron las necesidades. ¿Y Churchill en Inglaterra? Respecto de Stalin, creo que sus errores fueron producto del ambiente de desconfianza que prevalecía en el campo internacional. La URSS se encontraba bloqueada por Occidente, y la presión reinaba por doquier, al igua que las provocaciones. ¿Quién armó a la Alemania de Hitler? Antes de emitir un juicio es conveniente y necesario analizar las circunstancias que motivaron determinados hechos...
—-Fidel, ¿dónde están los campos que ustedes utilizan para entrenar a los guerrilleros que luego van a los países de América Latina a subvertir el orden? Se lo pregunto porque yo también quisiera ser guerrillera
—-Yo no sé a qué campo se refiere usted pero sí le voy a pedir a yanuza que la lleve al campo de tiro donde se adiestran nuestros atletas para las próximas olimpiadas...
Todo mundo se echó a reír. Yo no había hablado. Las preguntas que hizo la periodista norteamericana se las iba a hacer a Fidel. No solo por cortesía, sino por interés profesional, permanecía al margen hasta ese momento. Entonces interviene:
—Ann, usted sabe que la revista que dirijo es objetiva, y me ha causado sorpresa la pregunta que usted ha hecho. Quisiera que usted me explicase los motivos por los cuales desea ser guerrillera; sería muy interesante comunicarlo a nuestros lectores. ¿Qué opina?
—Por favor, no publique nada de eso —me contestó, preocupada. Y agregó:
—Me gustaría ver lo que usted va a publicar sobre este almuerzo…
Era obvio que la periodista norteamericana estaba preocupada por lo que su pregunta podría ocasionarle en los Estados Unidos. Pero el periodismo es periodismo, y es noticia el saber que una joven de 30 años que ha vivido los últimos años de su vida en la América del Sur desea ser guerrillera. ¿Será porque ha sentido en carne propia la injusticia de las dictaduras, concretamente la de Brasil?
La respuesta, desgraciadamente, nunca la obtuve, a pesar de que días después, en la Habana, me volví a encontrar a Ana. Lo único que me dijo fue que estaba muy impresionada de Fidel y de Llanusa. Del Primer Ministro, concretamente, declaró:
—En un gran hombre.
En Banao, Fidel me invitó a que lo acompañase a Santa Clara a bordo del automóvil del comandante Rogelio Acevedo, jefe del ejército cu bano del centro. Hay que viajar con Fidel para ver las cosas que ocurren y que emocionan, profundamente. Entre el vehículo en cualquier pueblo o villa y todo comienza como un murmullo: ¡Ahí va! ¡Es él! Después vienen los aplausos, los vivas, señales a veces del histerismo colectivo: ¡Fidel! ¡Fidel! ¡Fidel! Tal es el amor, el cariño de este pueblo por su dirigente máximo.
Durante el trayecto, Acevedo nos relató como el Che Guevara, decidido hombre de acción, tomó la ciudad de las villas, y nos dijo también que el extraordinario guerrillero argentino era una persona de grandes sentimientos, sentimientos que se
hicieron elocuentes cuando las tropas de Batista dieron muerte a uno de sus más valientes combatientes: “El Vaquerito”...
SANTA CLARALlegamos a una especie de campo experimental donde Milián, además de atender sus oficinas, cría venados y otros animales. A la hora de la cena se trabó una discusión entre Fidel y el capitán Arteaga, alias Pitute —yo cariñosamente, le decía Pituco—, sobre la calidad de unos plátanos enormes que se estaban cultivando en aquella región. Creo que era Johnson. Y luego Milián presentó al Primer Ministro el plan para las siembras de frutas, espárragos, cebollas y uvas, que fue aprobado. La plática se prolongó hasta pasadas las dos y media de la madrugada, hora en que Fidel se retiró no a dormir, sino a leer libros sobre agricultura. Es increíble la capacidad de trabajo de este hombre. Cerca de las 3 de la tarde abordamos de nuevo los vehículos y enfilamos hacia el centro de verano de Varadero. Por el camino se veía una planta que en Yucatán ha sido la fuente de riqueza de una casta de privilegiados: el henequén. Estábamos en matanzas, donde los campesinos que se dedican al cultivo y la explotación de la fibra cuentan con casas de mampostería, servicio sanitario, agua, luz, televisión, etc. Al llegar a Varadero me separé de la comitiva y me trasladé a la Granja Catalinos donde los presos políticos se encuentran bajo un plan de rehabilitación. Por primera vez un periodista extranjero visitaba uno de estos centros, que sin duda han sido uno de los aciertos más notables de la Revolución. Muchos de estos hombres, que han conspirado contra el estado y que han recibido sentencias de 20 y 30 años, con una buena conducta y una educación técnica, fundamentalmente, adquiridas en estas granjas, y con el deseo de incorporarse con el trabajo a una vida normal, pueden fácilmente salir libres en poco tiempo. Es más, en la Isla de Pinos, donde se encuentran los más peligrosos, se proyecta establecer dos institutos tecnológicos: uno de ganadería y otro de cítricos. Y no es difícil que quien haya ingresado con un bajo nivel de educación salga con una calificación técnica correspondiente a un título universitario. Estos hombres coman que en cualquier otra parte del mundo serían tratados como seres despreciables —de no haber sido fusilados—, son objeto de una esmerada atención por parte de los administradores de estos centros: hasta reciben pases para ir a visitar a sus familiares, y cuando concluyen su periodo en estos centros de rehabilitación, es el mismo gobierno revolucionario el que se encarga de facilitarles tra-
bajo inmediato. ¿Quién de estos hombres no está agradecido y se convierte en revolucionario con una adecuada instrucción política? Platiqué, sin guardias al lado, con no poco de los presos coma y cada uno de ellos expresaba su sincero arrepentimiento y su deseo de incorporarse a la obra Revolucionaria que se desarrolla en Cuba. Reían de buena gana, algunos; otros se indignaban cuando yo les decía que las agencias noticiosas extranjeras informaban que todos ellos eran fusilados para enviar su sangre a Vietnam. Charlé con pastor Valdés Molina, con José Fraga, con Pedro Pineda, con Alberto García Bustio, con Orestes Benítez, con otros muchos más que tienen parientes en Miami, en Nueva York, o en Brooklyn. Mi visita coincidió con la salida de Demetrio René, quien únicamente purgó una tercera parte de su condena. Estos presos, a quienes en realidad se consideraría pupilos escolares, cuentan con teatro, canchas para juegos, salones de estudio. Es algo verdaderamente digno de elogio, Fidel decía:
—En lugar de ejercer un castigo sin beneficio alguno, el estado socialista debe tratar, por los medios a su alcance, de ganarse al enemigo, de convertirlo en un hombre útil a la sociedad, a la nueva sociedad que se construye; debe explicarle él o los errores, para que no vuelva a cometerlos.
EN LA PLAYA DE SANTA MARÍA
Aquel domingo Fidel me había invitado a bañarme en Santa María, hermosa playa que antes de la Revolución solo podían disfrutar Los Socios de un club, minoría selectísima, y que hoy, como todas las demás playas de La Isla, está pletórica de cubanos, sin distingos de ninguna especie: blancos, negros, marxistas, católicos, protestantes... Relato este episodio porque ocurrieron cosas curiosas; se pintó allí en rápidas pinceladas, un cuadro verdaderamente conmovedor, y se reafirmó lo que de la Constitución física de Fidel dice la gente. El auto se desplazaba a velocidad moderada, lenta la mayoría de las veces por la muchedumbre de personas que caminaban por doquier. Yo escuchaba siempre el susurro de ¡Ahí va! ¡Ahí va! Y luego: ¡Fidel! ¡Fidel!, los aplausos, los vivas; es decir, lo que siempre ocurre… Pero un hombre que iba en bicicleta, visiblemente conmovido, no se unió a las mayorías y gritó: ¡Ahí va! ¡Ahí va! “el Caballo” ¡Ahí va!.. Y estuvo a punto de estrellarse contra un automóvil. ¿Falta de respeto? No, en lo absoluto. Era la suya una demostración de cariño. Aunque parezca increíble para quien no vive en Cuba, así es y no tiene vuelta de hoja. Se trata de una expresión de cariño, del reconocimiento, por el pueblo cubano de
la extraordinaria capacidad y de la entrega al trabajo del Primer Ministro Fidel Castro… Bajamos en un lugar de la playa inundado de casetas portátiles de lona. Fidel preguntó cuántas había: cientos. Se dedicó a charlar con la gente, cuando esta lo dejaba o le permitía el uso de la palabra, porque la mayoría de las veces se dedicaba a tocarlo: las madres alzaban a sus hijos para que lo vieran, las muchachas se peleaban por estar lo más cerca posible, por tocarlo. Y todo en medio de vítores y aplausos.
Alguien le planteó a Fidel la necesidad de mejorar el servicio de autobuses hacia las playas; es decir, de aumentar el número de unidades, para que la gente no guardase tanto tiempo en las esquinas o en las estaciones, Fidel contestó: —Bueno, el problema es que ya todo mundo quiere venir a la playa; todas las unidades están en servicio, y lo que vamos a tener que hacer es ver cómo podemos adquirir más...
En otro lugar, la madre de dos jovencitas, que vivía con ellas en muy malas condiciones, le pidió a Fidel una casa. El Primer Ministro le explicó que no podía personalmente estar repartiendo casas a cuanta gente la solicitase, Porque no sería correcto; que las viviendas se distribuían mediante determinados reglamentos, por los organismos correspondientes. Le señaló que el problema de la vivienda era un problema muy delicado, que no podía resolverse de la noche a la mañana punto y aparte cuando abordamos el automóvil, Fidel estaba serio; parecía disgustado consigo mismo, preocupado.
—Esa mujer está traumatizada; es difícil que pueda comprender las razones que se le dieron. Frente a las necesidades apremiantes hay personas que se desesperan, y la angustia de no resolver sus problemas es mayor que su capacidad de meditar... —Hiciste lo que debías hacer; no se puede estar repartiendo casas a todo aquel que lo solicite, o resolviendo problemas personales —acotó Llanusa.
—Sí, pero este caso es muy particular. Esta mujer estaba muy esperanzada y vi que se quedó con lágrimas en los ojos. Hay que hacer algo. Que vaya un hombre a localizarla y que tome la dirección y los demás datos. Vamos a estudiar el caso concreto y, de acuerdo con el estado en que realmente se encuentre, a tratar de buscar alguna solución en la oficina de la Reforma Urbana... Y así se hizo. La mujer fue localizada y quedó muy contenta al saber que su problema de todas formas iba a ser considerado.
Comencé a recordar unas palabras pronunciadas durante el insólito juicio del Moncada y que aquí come en Santa María, con una mujer, se convertían en realidad:
“Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro, y en el pensamiento las nobles ideas de todos los hombres que han defendido la libertad de los pueblos…”
—Creo que ya es hora de que nos metamos al mar, porque esta noche tengo que asistir a una recepción. ¿Quién habrá inventado las recepciones? —dijo Fidel
No hizo la gente más que descubrir de quién se trataba y ya Fidel estaba rodeado en el agua. Nadó mar adentro, y no pocos lo siguieron.
Es extraordinaria la condición física del Primer Ministro cubano. Reloj en mano, sin adiestramiento previo, se mantuvo bajo el agua durante 2 minutos y 40 segundos, y un joven que pretendió competir con él sufrió una contundente derrota.
Cerca de la orilla, Fidel charló con la gente sobre la zafra, la ganadería, los cítricos. Se interesó en la educación de los niños allí presentes, en los problemas; en fin, en muchas cosas que demostraban su gran cariño por el pueblo cubano. Creo que con esta entrevista histórica se ha pintado una imagen de Fidel Castro Ruz, visto con honradez y objetividad por un periodista mexicano.
ACANCEH, Yucatán.- Cuatro adolescentes de esta localidad se preparan para participar en el certamen Chico y Chica ABC 2024 , que se llevará a cabo en la cancha parroquial de la iglesia de la Natividad la noche del 22 de junio.
Paola de la Candelaria May Tun, coordinadora del Grupo Apostólico Adolescentes en Busca de Cristo (A.B.C.), informó que el evento se realizará el 22 de junio a las 20:00 horas. Los participantes serán Yenifer Yuliana Pech Chan, Joselín Guadalupe Cahum Díaz, Joan Snayder Mex Hoil y Joel Alberto Tun Puch, todos miembros activos del grupo parroquial.
La coordinadora destacó que Chico y Chica ABC es un certamen anual que reúne a los adolescentes del grupo A.B.C. El principal objetivo del evento es ofrecer a los jóvenes un espacio de diversión y convivencia sana, mostrando que pueden acercarse a Dios no sólo a través de la reflexión y la oración, sino también mediante actividades recreativas y de intercambio de experiencias.
Además, Paola de la Candelaria señaló que estos eventos son fundamentales para recaudar fondos necesarios para costear las actividades del grupo. “Fuera del pueblo tenemos actividades que requieren el traslado de nuestros jóvenes, así como otros gastos que se generan por estas actividades y es por eso que tenemos que hacer eventos para recaudar fondos”, explicó. Finalmente, la coordinadora hizo un llamado a la comunidad para asistir y apoyar a los parti-
ACANCEH, Yucatán.- La llegada de la imagen del Santo Niño de Atocha a esta localidad ha atraído a numerosos devotos provenientes de la cabecera municipal, comisarías y municipios vecinos. Desde el 2 de junio, fecha en que la imagen llegó a la casa de la familia Cervantes Ek, las visitas y ofrendas han sido constantes.
Manuel Cervantes, miembro de la familia anfitriona, explicó que esta tradición comenzó hace 34 años como parte de una promesa familiar realizada durante una enfermedad. Desde entonces, la imagen del Santo Niño de Atocha llega el primer día de junio y permanece en Acanceh hasta el 10 del mismo mes.
“Desde su arribo el pasado 2 de junio, muchas personas han venido a visitarla. Le traen veladoras y flores, y se quedan para ofrecerle un rosario. Le piden favores porque seguramente atraviesan algún
cipantes en este certamen.
“Vengan y apoyen a sus favoritos, vengan a divertirse y a colaborar al mismo tiempo con esta noble causa. Es para apoyar los gastos que generan las actividades del grupo Adolescentes en Busca de Cristo”, concluyó.
La invitación queda abierta para todos aquellos que deseen pasar una noche de entretenimiento y solidaridad en la cancha parroquial de la iglesia de la Natividad el próximo 22 de junio a las 20:00 horas.
(Carlos Chan Toloza)
Numerosos devotos de la advocación llegan para realizar ofrendas a la sagrada imagen. (POR ESTO!)
problema o enfermedad y buscan su ayuda. Son personas que tienen gran respeto y devoción por la imagen”, comentó Manuel Cervantes. Los visitantes provienen de diversas comisarías, como Petectunich, Tepich, Canicab, Ticopó y Sacchich, así como de pueblos vecinos como Timucuy, Seyé y Cuzamá. Entre ellos se encontraba Raymundo Puc, originario de
Cuzamá, quien comparte que cada año viene a rendir homenaje al Santo Niño de Atocha.
“Sabemos que en el mes de junio la imagen permanece en este pueblo. Cada año venimos a visitarlo y darle gracias por los favores que hemos recibido. Nos gusta venir y traemos flores y veladoras. Venimos de día porque de noche, cuando se realizan los
novenarios, no podemos llegar”, señaló Raymundo. Los novenarios en honor al Santo Niño de Atocha comenzaron el mismo día de su llegada y culminarán el 10 de junio. Ese día, la imagen será llevada en procesión hasta el Parque de las Madres, donde se espera la despedida antes de ser devuelta a su lugar de origen.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- La llegada de turistas nacionales durante la mañana de ayer trajo un significativo alivio a las ventas en el área de comidas del mercado municipal, según informaron vendedores locales. Tres grupos de turistas llegaron al municipio y estacionaron sus transportes en la explanada municipal, frente a las pirámides y el mercado local. Los visitantes primero exploraron las pirámides, capturando fotos y videos, antes de dirigirse al mercado municipal, donde disfrutaron de una variedad de antojitos yucatecos. José Castillo Chan, encargado de un puesto de tortas y tacos, expresó su alivio: “Con la llegada de los turistas tuvimos venta, a diferencia de otros días de la semana cuando las cosas no fueron tan bien, ya que prácticamente no vendíamos nada y nos íbamos tarde”.
Mencionó que durante la semana apenas lograron cubrir sus gastos, pero la afluencia de turistas nacionales les proporcionó un respiro económico Cecilia Mena Pool, vendedora del mercado, compartió una experiencia similar. “Qué bueno que llegaron turistas. Vinieron y comieron, por eso hubo algo de venta. Durante toda la semana nos fue muy mal, con mucho trabajo”.
(Carlos Chan Toloza)
VALLADOLID, Yucatán.- En un vibrante y emocionante partido de la Liga Interempresas, el equipo Hoteleros logró imponerse con marcador ajustado de 2-1 sobre Autoservicio, en un encuentro que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos desde el primer minuto hasta el silbatazo final.
La cadena de emociones comenzó cuando Jairo Sosa, delantero de los ganadores, abrió el marcador con un gol espectacular en el primer tiempo. Aprovechando una magnífica asistencia desde el medio campo, Sosa controló el balón con habilidad y lo envió al fondo de la red con un potente disparo, desatando la euforia entre los seguidores de su escuadra. Esta anotación no sólo puso a los Hoteleros en ventaja, sino que también les brindó la confianza necesaria para dominar el primer tiempo.
Autoservicio no tardó en reaccionar, mostrando su tenacidad y combatividad, ya que con una serie de jugadas estratégicas lograron equilibrar el partido. Su esfuerzo rindió frutos cuando empataron con un gol incisivo que dejó sin opciones al portero rival.
fortalecer los lazos de camaradería, más allá del ámbito laboral.
Los aficionados, entre ellos compañeros de trabajo, amigos y familiares, se mostraron entusiastas y comprometidos, brindando su apoyo desde las gradas.
El próximo encuentro promete ser igual de apasionante, ya que ambos equipos buscarán mejorar con base en los aprendizajes de este enfrentamiento. Seguramente, los Hoteleros entrenarán de manera ardua para mantener su racha positiva, mientras que Autoservicio volverá a los entrenamientos con la determinación de corregir sus errores y regresar más fuertes.
Sin embargo, la paridad no menguó el ímpetu de los Hoteleros . La segunda mitad del encuentro fue testigo de un despliegue de táctica y resistencia por parte de ambos grupos, lo que mantuvo al público expectante.
El desenlace del partido llegó con Julián Tino Cupul, quien se convirtió en el héroe de la jornada con un gol decisivo. Aprovechan-
do una confusión en la defensa de Autoservicio , Cupul remató con precisión, enviando el balón al fondo de la portería y asegurando la victoria para los Hoteleros con marcador final de 2-1.
El triunfo de los Hoteleros no sólo reforzó su posición en la ta-
bla, sino también subrayó el nivel de cohesión que han demostrado a lo largo del torneo.
La Liga Interempresas sigue demostrando ser un espacio vital para la comunidad, donde los trabajadores de diferentes sectores pueden exhibir su talento en el futbol y
Se dijo que el triunfo de Hoteleros fue un claro ejemplo de cómo el deporte puede unificar y motivar a las personas, proporcionando momentos de alegría y orgullo. Por lo pronto, la Liga Interempresas continuará siendo un destacado evento en la agenda local, promoviendo la salud, la competitividad y el espíritu comunitario en Valladolid.
La afición espera con ansias los próximos juegos, en los que sin duda seguirá fl uyendo la pasión por el futbol y el talento de los jugadores participantes. (Alfredo Osorio Aguilar)
km 168 de la Mérida-Cancún
TIKUCH, Valladolid.- En un lamentable percance, dos personas originarias de Tahmuy resultaron lesionadas al ser colisionadas por un automóvil particular mientras viajaban a bordo de una motocicleta en el kilómetro 168 de la carretera Mérida-Cancún, en el tramo entre Tikuch y Chemax, generando alarma y preocupación entre los habitantes de la zona.
Según se averiguó, un amigo de los lesionados actuó rápidamente y logró detener al conductor del automóvil responsable del choque, entregándolo posteriormente a los elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes arribaron al lugar del incidente. Unidades de emergencia llegaron al sitio y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) trasladó a uno de los heridos al Hospital General de Valladolid, donde se encuentra recibiendo atención médica especializada. En tanto, el otro afectado fue asistido en el lugar de los hechos y, según informaciones preliminares, sus condiciones son delicadas, pero estables.
Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del suceso, coordinando las acciones necesarias para asegurar la escena y realizar las primeras diligencias. Se espera que la investigación revele las circunstancias exactas del incidente carretero y determine las responsabilidades correspondientes. Este tipo de eventos resaltan la necesidad de una mayor conciencia vial y precaución, tanto de los conductores de automóviles como de motocicletas, especialmente en
vías de alta velocidad como la Mérida-Cancún, que es frecuentemente transitada por locales y turistas. Las autoridades aseguraron que continuarán monitoreando el estado de salud de las víctimas y mantendrán a la población informada sobre cualquier avance en la investigación. Mientras tanto, enfatizaron la importancia de respetar las normas de circulación y viajar con responsabilidad para prevenir posibles accidentes.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Las casetas fueron reemplazadas por el uso de
VALLADOLID, Yucatán.Las emblemáticas casetas telefónicas de la empresa Telmex ahora son apenas un vestigio del pasado y un símbolo del avance tecnológico que representaron en su momento, aún presentes en varios puntos de la ciudad. Desafortunadamente, la llegada de los primeros smartphones, con funciones básicas para llamadas y mensajes, desplazó a este medio de comunicación tradicional, dejándolo totalmente obsoleto y relegado al olvido en algunos rincones del municipio.
Julio Miguel Vázquez Hernández, un joven turista, confesó des-
conocer estos aparatos y su importancia durante su apogeo, ya que él creció utilizando los primeros teléfonos móviles de una reconocida compañía. Por su parte, el vecino Valentín Nájera Puc dijo recordar aquellos tiempos en los que debía salir de su hogar en busca de una cabina de este tipo para ponerse en contacto con sus seres queridos. En los 2000, las casetas telefónicas fueron un gran avance para las llamadas entre la ciudadanía, ofreciendo la posibilidad de adquirir tarjetas de recarga o utilizando monedas para pagar por el tiempo empleado para comunicarse. (Víctor
Estudiantes de la secundaria Humberto Monsreal Oxté compiten
CHEMAX, Yucatán.- Motivados por la célebre frase del fallecido doctor Ernesto Che Guevara, quien destacó el ajedrez como un medio efi caz para la formación del intelecto, la escuela secundaria Humberto Monsreal Oxté organizó recientemente un emocionante torneo de esta disciplina.
Dicha competencia no sólo puso a prueba las habilidades de los estudiantes, sino que también subrayó la importancia del ajedrez como herramienta educativa que fomenta la comprensión lectora y el pensamiento lógico-matemático.
El evento tuvo lugar en la biblioteca escolar de la institución y contó con la participación entusiasta de 32 estudiantes de los tres grados.
Los jóvenes compitieron bajo el sistema suizo a cinco rondas, con partidas rápidas Blitz de tres minutos por jugador, garantizando un torneo lleno de adrenalina y estrategia.
Después de intensas y emocionantes partidas, los resultados fueron: Carlos Manuel Chan López (1°E) se coronó al ganar todas sus partidas con gran destreza y concentración, mientras que Ángel Manuel Canul Vivas (3°C) se llevó el segundo lugar, demostrando su habilidad y experiencia en el juego.
Después de las partidas, Carlos Chan resultó ganador, mientras que Ángel Canul quedó en segundo lugar.
De igual forma, Ángel Jesús Hau Noh (1°A) obtuvo el tercer lugar, destacando como uno de los nuevos talentos de la institución, en tanto que David Fernando May Uitzil (3°D) terminó en cuarto
lugar, consolidando su reputación como un jugador formidable. Quien fue reconocida como la mejor ajedrecista femenina del torneo fue Lidia Chimal Chan (1° D). La competencia contó con la
jóvenes de Huhí y Sahcabá
HUHÍ, Yucatán.- La mañana de ayer, 65 jóvenes de este municipio y de Sahcabá vivieron un día memorable al recibir el sacramento de la Confirmación. La ceremonia, cargada de simbolismo y emoción, se llevó a cabo en el templo católico de la villa, con la presencia de numerosos feligreses que acompañaron a los jóvenes en este importante paso de su vida espiritual.
El evento fue presidido por el obispo auxiliar Mario Medina Balan, quien, con su presencia y palabras, dejó una huella imborrable en los corazones de los presentes.
Un total de 40 jóvenes de Huhí y 25 de Sahcabá se unieron en este sacramento, que representa la madurez de la fe y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad eclesiástica.
Durante su homilía, el obispo Medina Balan felicitó calurosamente a los jóvenes, así como a sus padrinos y familiares por su dedicación y preparación para este momento trascendental.
En su mensaje, el prelado destacó la importancia de caminar
unidos como Iglesia, siempre guiados por la Divina Providencia. “Este sacramento no es el final de su camino de fe, sino un nuevo comienzo para vivir plenamente como discípulos de Cristo”, afirmó, alentando a los jóvenes a continuar su crecimiento espiritual y su compromiso con la comunidad. La preparación de los adolescentes para la Confirmación fue un proceso meticuloso y dedicado. El presbítero Jaime López Mutul, encargado de presentar a los jóvenes ante el obispo, subrayó la relevancia de la formación recibida a lo largo de varios meses. La instrucción estuvo a cargo de tres grupos liderados por catequistas experimentados en la catequesis católica, quienes guiaron a los jóvenes en su viaje de fe y conocimiento de los sacramentos. El momento culminante de la ceremonia fue la imposición de manos, un acto sagrado mediante el cual el Espíritu Santo descendió sobre los confirmandos, fortaleciendo su compromiso con la Iglesia.
Este rito, cargado de solemnidad y significado, fue seguido por un
ambiente de alegría y celebración. Al concluir, monseñor Mario Medina no dudó en acceder a la solicitud de fotografías con los recién confirmados y los diversos grupos apostólicos parroquiales. Las imágenes capturaron la alegría y el orgullo de los jóvenes, sus familias y los catequistas, reflejando el éxito de una jornada inolvidable. (Iván de Jesús May Cen)
presencia y apoyo con el director del plantel, Porfirio Martínez Dávila, y Guadalupe Barrientos Ávila, subdirectora.
Durante la ceremonia de premiación, el maestro Porfirio Martí-
nez elogió a los estudiantes por su participación y los animó a seguir confiando en sí mismos y a participar en actividades que desarrollen sus habilidades de pensamiento crítico y toma de decisiones.
Por su parte, Guadalupe Barrientos felicitó especialmente a los alumnos de primer grado, que representaron la mayoría de los participantes, con 27 de los 32 inscritos.
Los galardonados obtuvieron medallas y diplomas, con los que se reconoció su esfuerzo y talento. Además, por indicación del director, todos los participantes recibieron útiles escolares como incentivo para seguir participando en futuras competencias y continuar desarrollando sus habilidades académicas. La organización del torneo fue una labor conjunta de las academias de Matemáticas y Tecnología, cuyos esfuerzos fueron fundamentales para el éxito del evento. Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la escuela secundaria Humberto Monsreal Oxte con la educación integral de sus educandos, promoviendo actividades que van más allá del aula y que contribuyen al crecimiento intelectual y personal de ellos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
La planta se caracteriza por su color y propiedades medicinales.
Zací se tiñe de rojo tras floración del flamboyán
VALLADOLID, Yucatán.- El flamboyán, conocido también como árbol de la llama o de fuego, es una joya colorida que tiñe de rojo el paisaje durante los meses de mayo a agosto, aunque, lamentablemente, su presencia es cada vez más escasa en la región. Originario de Madagascar, esta planta llegó hace décadas al trópico mexicano para regalarnos su exuberante belleza. Aunque se cultiva en diversos Estados del país, como Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca y Yucatán, entre otros, su presencia en la región de Valladolid es un verdadero privilegio, pues con la llegada
de la primavera vuelve a deslumbrar con sus flores ornamentales. En Zací y sus alrededores, el fl amboyán ha sido adoptado como parte de la identidad local debido a su singular color y forma al fl orecer. Además de su función estética, las vainas son utilizadas como instrumentos de percusión en las comunidades rurales, especialmente por los niños de bajos recursos económicos. También es apreciado por sus usos medicinales en algunas regiones, donde se le atribuyen propiedades para tratar la tos. (Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- La tranquilidad nocturna en diversas colonias de la ciudad se ha visto perturbada por los supuestos gritos de La Llorona ; esta situación ha generado psicosis entre los habitantes de la localidad sureña.
La alarma se desató luego de que se difundiera un video captado en la calle 36 con 35 del centro de la ciudad, donde se escuchan lamentos desgarradores mezclados con los ladridos de los perros. Este hecho paranormal se logró percibir en una grabación, pero no se sabe quién o qué emitió el sonido.
Casos se han reportado de supuestos lamentos paranormales.
Un caso similar se reportó en las arterias de la colonia Esperanza , donde residentes aseguran haber escuchado un grito aterrador en horas de la madrugada, lo que ha dejado a más de uno con los pelos de punta.
El tema ha generado gran revuelo en las redes sociales y grupos de la comunidad, dando
PETO, Yucatán.- Después de varios días de calor infernal, la lluvia finalmente se apiadó de los petuleños e hizo acto de presencia en las calles de la ciudad durante aproximadamente una hora.
Chubascos acompañados de fuertes vientos se registraron alrededor de las 15:00 horas, abarcando diversas vías y colonias. Ante este repentino cambio climático, los habitantes buscaban refugio para evitar mojarse y enfermarse.
El supuesto suceso sobrenatural ha ocurrido en la calle 36 con 35 y en la colonia Esperanza (POR ESTO!)
lugar a conversaciones y relatos de sucesos paranormales que han desconcertado a muchos.
Jesús Cab, vecino de la zona, compartió que las leyendas locales hablan de los árboles de pich como refugio de seres mi-
tológicos como La Llorona, lo que sugiere que todo es posible en esta materia. Sin embargo, advirtió sobre los peligros de la curiosidad, recordando la antigua creencia del mal viento que podría ser adverso para aquellos
que se aventuren a investigar.
Este no es el primer incidente de este tipo en la comunidad, y algunos pobladores enfatizaron la importancia de respetar estas leyendas y tradiciones locales.
(Gaspar Ruiz)
Las precipitaciones pluviales provocaron inundaciones en algunas calles, dejando un característico olor a tierra mojada y una sensación de frescura que alivió los efectos del intenso calor que había afectado a la región en días anteriores. Para muchos habitantes que estaban realizando sus diferentes actividades, la caída del agua fue una bendición del dios Chaac, como fue el caso del campesino Julio Caamal, quien señaló que el Sol abrasador de semanas pasadas había provocado incendios en los montes. Agregó que sus sembradíos se han secado ante los fuertes rayos del Astro Rey, por lo que espera que siga lloviendo para que sus parcelas y la tierra del monte reverdezca. Federico May, otro habitante, expresó su alivio, pues “ya era hora que se mitigara la sensación del calor. Si estás caminando sientes cómo hasta el Sol te consume, estás sudando y es algo estresante. Aunque algunos caminos quedaron anegados, sí refrescó”.
Después de varios días de calor infernal, se reportaron chubascos alrededor de las 15:00 horas.
La lluvia cesó poco después de las 16:00 horas, dejando a la comunidad con la esperanza de que en los próximos días continúen las precipitaciones para aliviar el intenso bochorno.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Un incidente impactante sacudió las calles de la colonia Francisco Sarabia cuando una moto fantasma embistió a un ciclista y se dio a la fuga, dejando a su víctima herida en el pavimento. El suceso tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas en la intersección de las calles 45 entre 30 y 32, donde J. A. P., de 25 años, circulaba en su bicicleta cuando un vehículo de dos ruedas semiautomático de color blanco lo colisionó por detrás, haciéndolo caer al suelo.
A pesar de los gritos y abucheos de los testigos, el conductor optó por huir de la escena, ignorando por completo las consecuencias de su acción. Algunos vecinos alertaron a los servicios de emergencia para que brindaran asistencia al afectado. El ciclista fue estabilizado en el lugar y posteriormente trasladado al Centro de Salud del municipio, debido a una posible fractura en su pierna izquierda.
Cabe destacar que a pesar del despliegue de un fuerte operativo en la zona, el guiador de la moto logró escapar. (Gaspar Ruiz)
El accidente sucedió en la arteria 45 entre 30 y 32.
PENCUYUT, Tekax.- Una gran noche de vaquería se vivió en la comisaría, donde cientos de jaraneros se dieron cita como parte de los festejos patronales en honor a San Bernabé Apóstol.
La tradicional noche regional contó con la participación de varios grupos jaraneros de comunidades circunvecinas, mientras que la orquesta Victoria amenizó la velada con melodías, poniendo a bailar a todos los presentes.
Las agrupaciones que participaron fueron Paz y Unión, de la comunidad; Flor de Gardenia, de Oxkutzcab; el Grupo Juvenil de Akil, y San Juan Bautista, de la cabecera, las cuales al sonar de Las Dianas y el tronar de los voladores realizaron su tradicional entrada y minutos después arrancaron con la actividad, que marcó el inicio de las festividades dedicadas al protector de la comisaría.
AGRUPACIONES
12 de junio. Según se informó, a lo largo de la fiesta se efectuarán corridas de toros, bailes populares y juegos mecánicos, mientras que en lo religioso se organizarán rosarios, misas y procesiones.
Participaron en el evento e hicieron su entrada al ritmo de Las Dianas
Para continuar con la inauguración, las autoridades municipales y el comité organizador realizaron la coronación e imposición de la banda a la embajadora Bertha Caamal Canché. Seguidamente se realizó el corte del listón y se informó que el festejo se extenderá hasta el
Tras el acto de bienvenida, la orquesta invitada interpretó los Aires Yucatecos, dando comienzo formalmente a la noche regional, por lo que los asistentes no dudaron en pasar a la pista para brindar sus mejores pasos. Fue posible apreciar los trajes típicos de la región en todo su esplendor, luciendo al ritmo de sus portadores. Chicos y grandes dieron todo de sí durante la velada, a fin de demostrar su fervor al titular de la localidad y su amor por la jarana.
(JaimeTun)
TEKAX, Yucatán.- Decenas de jóvenes provenientes tanto de la cabecera municipal como de sus comisarías se dieron cita en diversas instituciones de nivel medio superior para presentar el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (Exani-I), a fin de asegurar un lugar en la escuela preparatoria de su preferencia para el ciclo escolar 2024-2025.
Los estudiantes se congregaron desde las primeras horas del día en los planteles locales de educación pública, siendo el Cobay uno de los puntos de mayor afl uencia, donde los aspirantes aguardaron pacientemente en largas filas para presentar la prueba. La evaluación, que transcurrió sin contratiempos desde las 8:00
hasta las 12:30 horas, fue supervisada por maestros que proporcionaron orientación y claridad sobre el proceso a seguir.
Trascendió que los resultados del examen se darán a conocer a partir del 24 de junio de 2024, brindando a los participantes la oportunidad de acceder a su primera, segunda o tercera opción de bachillerato
“Es importante destacar que más del 80 por ciento de los jóvenes que presentaron la prueba tendrán garantizado un lugar en alguna de sus opciones”, enfatizó la docente Luisa Canul, quien también señaló que los resultados estarán disponibles en el sitio web : www.bachillerato.yucatan.gob.mx. (Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Han aumentado las quejas entre los vecinos ante la falta del suministro de energía eléctrica y agua en varias colonias, pues mencionaron que desde el domingo 2 de junio comenzaron a presentarse fallas y un bajo voltaje en el abastecimiento de los hogares, lo que a su vez provocó una poca presión del líquido. Tras más de una semana padeciendo esta situación, los quejosos decidieron dar a conocer su molestia, pues temen que sus electrodomésticos se averíen a causa de la falta de un correcto servicio.
Isabel May, habitante de la colonia Trinidad, explicó que desde el lunes el agua ha llegado a gotas, por lo que se han visto en la necesidad de llenar varias cubetas, pero al comenzar la noche el líquido deja de salir por completo de las tuberías. Por su parte, Obeth Canul, residente de la colonia Fátima, dijo que en su vivienda se corta la luz hasta tres veces al día, por lo que teme que algunos aparatos electrónicos se echen a perder. Si bien el Ayuntamiento emitió un comunicado oficial a través de su página informando a la población sobre las fallas en la energía eléctrica, los habitantes indicaron que no han visto que estén trabajando en una solución, no obstante, señalaron que esperan que el problema se arregle pronto, pues la falta de ambos servicios representa mucha incomodidad.
TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer, tanto estudiantes como personas de la tercera edad y discapacitados aprovecharon para realizar su trámite de credencialización del Sistema de Transporte Público Va y Ven.
Hoy inició el cobro del nuevo servicio de movilidad en las tres rutas: Santo Domingo Sur, Conalep-Maquiladoras y Cobay-Polifuncional, donde circulan dos unidades en cada una.
Como se informó hace un par de semanas, la comunidad tuvo la oportunidad de conocer este servicio a través de dos semanas de servicio gratuito.
Los usuarios comunes podrán adquirir su tarjeta en las tiendas de conveniencia como Dunosusa, Oxxo y Super Willys, entre otros, por un costo de 25 pesos y ahí mismo podrán recargarla.
Asimismo, también se contarán con dos cajeros de recarga, uno ubicado en el centro de la ciudad y el otro en el Centro de Desarrollo Comunitario.
En cuanto a los estudiantes, se les facilitó el trámite de su credencial, pues personal de la ATY acudió a la gran parte de las escuelas secundarias y preparatorias para hacer entrega de las micas mediante un registro con la documentación necesaria; de igual manera, desde hace tres se-
PRECIO
Pesos vale la tarjeta del transporte en las tiendas de conveniencia.
manas se cuenta con un módulo en el Palacio Municipal, que está abierto los viernes y sábados, de las 9:00 a las 14:00 horas.
Para las personas de la tercera edad se les brindará una tarjeta, para que obtengan un costo preferencial, y en el caso de los discapacitados, no pagarán por el servicio, siempre y cuando muestren su credencial al abordar.
Respuesta activa
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la respuesta de la gente de la tercera edad y discapacitados fue positiva, pues a pesar de que no proporcionaron cifras exactas, aseguraron que hubo gran afluencia y se espera que continúe así hasta las próximas semanas.
(Carlos Euán)
Impulso Universitario recolectó plásticos en el domo Libre Empresa.
Hoy inició el
en las
TIZIMÍN, Yucatán.- Integrantes de la Asociación Civil Impulso Universitario realizaron la recolección de tapitas de plástico en el domo de la Libre Empresa, para apoyar al Banco de Tapitas, cuyos recursos son destinados al tratamiento de los niños con cáncer, reveló el impulsor de la décima tercera generación de Becados, Efrén Atocha Soberanis Mex.
El evento dio inicio a las 9:00 horas, con la participación de niños y personas adultas, quie-
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el firme objetivo de reforzar los conocimientos sobre la Civilización Maya, alumnos de la Escuela David Vivas Romero se fueron a un viaje de estudios a la zona arqueológica de Chichén Itzá. Los estudiantes del sexto grado grupo A, quienes se encuentran abordando los temas de las diferentes civilizaciones, se organi-
zaron junto con su maestro Pedro Duran Dzib para ir de excursión a una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, a fin de reforzar su aprendizaje. No obstante, el viaje fue subsidiado por padres de familia, maestros y alumnos. Durante la travesía por las ruinas, los educandos pudieron aprender sobre la rica historia y cultura de la Civilización Maya, quedando
perplejos con la pirámide de Kukulcán, que es la estructura más gran e imponente del lugar; de igual forma, conocieron sobre el juego de pelota más grande de Mesoamérica, con 70 metros de ancho por 169 metros de largo, que consistía en meter una pelota de caucho en el aro que está en lo alto del muro, únicamente usando los codos, rodillas y cadera.
(Efraín Valencia)
nes fueron llegando al lugar con bolsas de tapitas para intercambiarlas por dulces, y plantitas a los que entregaran más de cinco kilos. Otros prefirieron participar en las pláticas sobre las principales causas del cáncer y técnicas de cepillado, que los mismos becados impartieron en el espacio.
En esta actividad participó la directora de Impulso Universitario A.C., María del Pilar Ibarra Patrón junto con estudiantes que cursan las carreras de Informáti-
ca, Gestión Empresarial, Odontología, y Educación.
Gaspar Antonio, becario, indicó que se tratará de juntar la mayor cantidad de tapas para entregársela al banco.
“Es importante apoyar la causa, sobre todo en esas circunstancias en donde las familias tienen a un niño con diagnóstico de cáncer, pues atraviesan serias dificultades económicas para el tratamiento”, señaló.
(Efraín Valencia)
Estudiantes buscaron una solución o asesoría que podrían brindar para coadyuvar a la prosperidad de los negocios a los que acudieron
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No.14 visitaron varias empresas del Centro para conocer sus sociedades mercantiles y a partir de ello inmiscuirse en el contexto acorde a la carrera que cursan. Los estudiantes del cuarto semestre de la carrera Técnico en Administración, acompañados por la maestra Marisol Collí Cruz, emprendieron los recorridos con la finalidad de conocer el tipo de sociedades mercantiles que prevalecen en la comunidad. La actividad formó parte del módulo tres, denominado Participa en la elaboración
del plan de negocio y del submódulo Apoya en la realización de trámites jurídicos administrativos. En el trayecto, los jóvenes conocieron el tipo de sociedad y personalidad jurídica de las empresas, como una cooperativa, asociación civil y sociedad jurídica, entre otras; asimismo, identificaron las actividades que realizan para ofrecer un mejor servicio a los clientes y su tiempo de funcionamiento en Tizimín. Posteriormente, regresaron a las aulas y buscaron una solución o asesoría que podrían brindar para coadyuvar a la prosperidad de los negocios.
Esto fue lo que compartió el director del plantel, Sergio Peniche Bautista, quien dijo que las visitas se realizan junto con la maestra Xóchitl González, con el propósito de dar mayor auge y promoción a las estrategias que utilizan, conscientes que resulta más significativo que salgan de sus aulas a hacer las prácticas en el contexto real y aplicando la teoría. El entrevistado expuso que después de identificar los aspectos señalados participarán en la elaboración del plan de negocios para apoyar a las empresas en la realización de trámites jurídicoadministrativos, contribuyendo
de esta manera en la sociedad a la cual retribuirán con sus conocimientos profesionales. El director adelantó que la próxima semana acudirán al cenote Hubiku, en Temozón, para cuestionar e investigar qué sociedad mercantil tienen sus miembros, cómo se agruparon, su objetivo, cómo hacer que este sitio sea turístico y de qué manera lograron conformar una agrupación para acceder a recursos, lo cual les servirá a futuro como parte de la experiencia profesional con la que van a contar en su perfi l de egreso.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con colores atractivos en tonos pastel lucen los edificios de los alrededores del Centro Histórico como parte de su proceso de modernización, en busca de generar una imagen más bella del corazón de la ciudad.
Los edificios nuevos se pintaron, mientras que los matices de las casonas las define el INAH, así lo informó el alcalde Pedro Couoh Suaste, exponiendo que a los establecimientos comerciales se les proporcionó una paleta de colores luminosos y los propietarios eligieron los que preferían y, si bien faltan algunos, la idea es que todos luzcan dentro de la gama.
El primer edil destacó que el primer cuadro sólo cuenta con dos edificios coloniales, por lo que el INAH lo cataloga como un Centro Histórico moderno. “Lo que se busca es armonizar, que todo vaya en un mismo sentido y policromía en los colores y, sobre todo, los anuncios de los negocios sean un
TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Salud Urbano hizo un llamado a la población en general para sensibilizarse en torno a la importancia de la donación de órganos para que muchas personas puedan seguir viviendo.
Alfredo Couoh Kuyoc, promotor de Salud, externó que urge adoptar dicha práctica, sobre todo en la Entidad, tomando conciencia de la necesidad que tienen de pacientes crónicos o terminales de trasplantes como la única forma de seguir con sus vidas.
El entrevistado expuso que en Yucatán, en raras ocasiones se da este tipo de donaciones entre familiares en caso que alguien lo necesite e inesperadamente uno de sus integrantes muera; pero al contrario, resulta muy difícil que alguien legue sus órganos a un desconocido.
Couoh Kuyoc señaló que en la actualidad, la implantación de corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas e intestino, entre otros, puede constituir la diferencia entre la vida y la muerte para un ser humano, además de la posibilidad de abrir nuevas esperanzas a receptores de piel, córneas, válvulas cardíacas, tendones, nervios, cartílagos y más.
poco más pequeños, y ahora que empieza a tomar forma con las áreas verdes se está notando y sintiendo la uniformidad”, explicó. Couoh Suaste añadió que están por concluir la obra, pues sólo faltan unos días para estrenar las fuentes de la explanada, únicamente resta afinar la salida del agua que emanará de unas tomas de bronce. Expuso que se colaron algunas partes que no pasaron las pruebas de control de calidad, por lo que se demolieron y están esperando para abrir al tránsito la calle que pasa frente al Palacio, y la 52 entre 51 y 53.
El alcalde concluyó que se estima que en 15 días estará todo listo y esperarán a que el mandatario Mauricio Vila agende la inauguración, puesto que cabe recordar que todo este proyecto se hizo con recursos extraordinarios que destinó el Gobierno del Estado a Tizimín.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
El promotor informó que los interesados en donar órganos sólo deben manifestar su voluntad por medio de un escrito dirigido a la Unidad de Salud donde decidan ejercer esta acción. Asimismo, indicó que cuando ocurren accidentes y las personas fallecen, los familiares pueden tomar esa decisión para que puedan convertirse en la esperanza de vida de mucha gente que necesita de ellos para sobrevivir.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Es importante fomentar la donación de órganos.
Yucatán.- Las olas de calo r, la falta de precipitación e incendios forestales que se han registrado en esta zona están causando la muerte de decenas de aves y mamíferos, reveló la presidenta de Bienestar Animal, Lucy López.
“Las altas temperaturas que han superado los 40 grados Celsius han provocado el deceso de numerosos plumíferos silvestres, puesto que varios ejemplares han sido encontrados en patios de las
casas donde llegan buscando agua para saciar su sed, pero pierden la vida en el intento”, explicó la activista, quien mencionó que ella ha hecho conciencia que en la época de sequía es importante colocar bebederos para que los animales del campo que se acerquen a la ciudad en busca del vital líquido, tengan donde beber.
La entrevistada mencionó que se han encontrado pájaros como la paloma de monte, yuyas y carpinteros, entre otras especies, que han su-
cumbido por la falta de agua. Señaló que la época de estiaje ocasionó que las fuentes hídricas disponibles en el monte se secaran como las sartenejas, lagunas, algunos cenotes y aguadas, en donde la mayoría de los ejemplares saciaba su sed.
Según López, la fauna silvestre está muriendo por golpes de calor y deshidratación; asimismo, los más de 200 incendios que se han registrado en la zona contribuyeron a que muchos animales perecieran al
de lluvia favorecerá formación de marea roja, afirman
LITORAL ORIENTE,
Yucatán.- La marea roja podría ser favorecida por las lluvias que están en puerta, aseguraron algunos pescadores, “pues durante esta época, el mar recibe grandes concentraciones de nutrientes y muchos microorganismos, que con la temperatura y luz se tornan benéficos para las floraciones de algas”, explicó el navegando Juan Can, quien señaló que los vientos fuertes también podría alejarla. La marea roja detectada por los hombres de mar desde la semana pasada a 40 millas frente a El Cuyo y Río Lagartos continúa desplazándose lentamente, ya que hasta ahora las condiciones no han sido favorables para que llegue a la costa, pero los entrevistados indicaron que, como se ha anunciado, se acerca la época de lluvias, lo que podría propiciar el acercamiento del manchón por la enorme cantidad de agua dulce que cae en el océano, además que la precipitación seguida de Sol en el verano a menudo está relacionada con floraciones de este tipo.
Juan Can mencionó que por el momento el agua mala no representa un riesgo, puesto que está mar afuera. “Si se presenta alguna tormenta tropical o huracán esta podría desplazarse hacia adentro. Todo dependerá de las corrientes y la intensidad de los vientos”, apuntó.
El entrevistado explicó que la marea roja es cíclica, pues cada año se detectan manchones, sobre todo en estos meses, pero muchas veces
en esta parte del Estado pasan lejos. El fenómeno se ha observado con mayor frecuencia en las últimas décadas, lo que ha generado una creciente preocupación por el aumento de la temperatura del agua, ya que su presencia afecta a la industria. Mientras tanto, los pescadores que se aventuran a ir mar afuera dijeron que estarán pendientes del manchón, el cual se ha mantenido semiestático hasta la fecha.
no lograr escapar del fuego. Lucy López dijo que varios ejemplares del campo están llegando a la zona urbana en busca de agua e incluso se ha avistado a especies que antes únicamente se podían encontrar en el monte, entre ellas jabalíes, venados, tejones, puercos espines y monos araña, como el que se halló en San Manuel Kilómetro 11.
La animalista explicó que todos los años la sequía en esta área es cada vez más intensa y recurrente,
pero nunca antes había visto que las aves se estuvieran muriendo por las olas de calor.
Ante esta problemática, que no cesará a menos que se registre alguna lluvia en la región, la entrevistada pidió a la población apoyar, colocando bebederos colgantes y a nivel del suelo para la vida silvestre que está en busca de recursos hídricos por el intenso calor que se está registrando en esta parte del Estado.
(Efraín Valencia)
(Efraín Valencia) El tronco y el mástil se quedaron tirados en la carretera. (C.
Árbol derriba un poste de energía en Popolnah
POPOLNAH, Yucatán.- Un árbol que cayó sobre un tensor de metal derribó un poste en la comisaría. Ambos quedaron a media calle y dejaron sin energía eléctrica a los habitantes de la zona, por lo que fue necesario dar aviso al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Tras el registro de una ligera lluvia en la comunidad, los vientos se hicieron presentes y ocasionaron que un ejemplar de guaya se quebrara, y por su altura y peso, al caer se atoró sobre una línea de un mástil, el cual se quebró desde su base, a pesar de ser de concreto. Tanto el tronco como la colum-
na quedaron sobre la vía de circulación y al momento del desplome los cables de energía hicieron cortocircuito, por lo que se desconectaron las cuchillas, dejando sin servicio a más de 20 familias.
Llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes al verificar que el poste junto con su tensor no estaban electrificados, desgajaron el árbol de más de 15 metros de largo y tras cerca de dos horas de labor lograron liberar la calle. En cuanto al suministro eléctrico, los afectados carecieron de luz unas horas hasta que arribaron empleados de la cabecera para hacer las reparaciones. (Carlos Euán)
El sobrepeso representa un factor de riesgo para enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cáncer y la hipertensión. Ciudades como Cancún donde más casos hay.
Este padecimiento es más común en mujeres y niños debido a los malos hábitos alimenticios
CANCÚN.- Quintana Roo encabeza la lista de pacientes diagnosticados con obesidad, en la península lo que va del año el estado a registrado seis mil 262 personas con este padecimiento; mientas que en Yucatán la cifra es de 5mil 482; en tanto campeche apenas llega a los mil 669, de acuerdo con los datos arrojados en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Por su parte Erika Sandoval Herrera, nutrióloga especialista en trastornos de alimentación en Cancún dijo que esta enfermedad se presenta con mayor frecuencia en las zonas urbanas
ya que la comida rápida es una alternativa por el ritmo tan acelerado que se maneja en lugares turísticos como los que se encuentran en el estado.
Según el reporte las mujeres son más susceptibles ante esta enfermedad, es decir de los seis mil 262 casos, 3mil 801 son féminas.
La nutrióloga explica que los hombres al ser el proveedor, tienen una mayor actividad física, a diferencia de las mujeres que les corresponden se quedan a cargo del hogar.
La especialista señaló que las personas ahora ven con normalidad el sobre peso, sin tomar en cuenta
los daños que esto genera a largo plazo en el cuerpo, además que la alimentación sana no es parte de la cultura, lo que empeora la situación, otra de las razones es la falta de tiempo que las familias tienen para preparar los alimentos en casa, ya que en nuestra localidad en muy común que ambos padres de familia salgan a trabajar y si a eso se le suma los altos costos de los productos naturales.
El alto consumo de bebidas azucaradas juega un papel importante en el desarrollo de la obesidad, ya que 600 mililitros de un refresco de
CHETUMAL.- Ayer sábado se realizó la segunda marcha pacífica de la candidata a la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco de Movimiento Ciudadano, Lidia Rojas Fabro, quien estuvo acompañada por miembros del partido a nivel nacional como Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, Secretario General de Acuerdos de Movimiento Ciudadano, y la exgobernadora de Yucatán y actual Secretaria de Vinculación Política de los naranjas, la expriista Ivón Ortega, quien será la encargada de presenciar el conteo voto por voto y casilla por casilla hoy domingo en las instalaciones del Instituto Electoral de Quintana Roo. Hoy se llevarán a cabo los cómputos municipales en el Estado, en los cuales el instituto electoral definirá las planillas ganadoras en cada uno de los 11 municipios. El que genera más expectación es el de Othón P. Blanco, pues según el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del domingo pasado, la coalición de MORENA-PT-VERDE aventajó
tan sólo por poco más de 40 votos al partido MC. Este día, de manera oficial, el Consejo Distrital 14 del Ieqroo realizará un conteo de los sufragios (quizás tenga que volver a contar las más de 300 módulos que fueron instaladas en el municipio) para verificar voto por voto, casilla por casilla, cuál es la planilla ganadora de manera oficial.
El conteo, si es total, seguramente demorará hasta el próximo martes, en el cual, después de una larga jornada de manera ininterrumpida que empezará el domingo, al fin se definirá quién ganó. Por ello, la secretaria de Vinculación Política de Movimiento Ciudadano, Ivon Ortega, será la que se haga cargo de velar y estar pendiente de que cada voto sea contado de manera correcta.
Todo se definirá en la última ronda del conteo voto por voto. Ha sido una telenovela digna de las mejores producciones televisivas, con una candidata del partido oficial aferrándose al puesto con uñas y dientes, moviendo cielo, mar y tierra
cola equivalen a 11 cucharadas soperas de azúcar lo que más de lo que se debería consumir, y sólo basta observar en los puestos de comida o en las tiendas de autoservicio como la mayoría de las personas prefieren refrescarse con ese tipo de productos. El sobrepeso y la obesidad representan un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles como la diabetes, el cáncer, hipertensión y enfermedades del corazón. El exceso de peso ocurre principalmente por comer más de lo que el cuerpo necesita y por no realizar suficiente actividad
física. El consumo de alimentos con muchas calorías, grasas, azúcar, así como el bajo consumo de frutas y verduras favorecen el desarrollo de estos padecimientos. Los hábitos familiares como comer frente al televisor en lugar de hacerlo alrededor de una mesa,y el estilo de vida sedentario contribuyen a que la situación se agrave. En la península la dieta que las personas llevan se basa en tortillas de maíz frito, carne de puerco y frijol que aportan una cantidad alta de grasas que el cuerpo no necesita, finalizó. (Angelica Gutierrez)
para seguir perpetuada en el poder. Mientras tanto, por otro lado, una joven chetumaleña con hambre y sed de triunfo busca demostrar que tiene la capacidad de mover masas y propiciar que un ejército con voluntad propia la acompañe en esta travesía. Las calles de la avenida Efraín Aguilar lucían abarrotadas de gente, ansiosos de gritar a los cuatro vientos su apoyo a Lidia Rojas. El punto de partida fue el Museo de la Cultura Maya y poco después de las 6:30 de la tarde, cuando el astro rey empezaba a bajar su potencia, fueron llegando los amigos, familiares, votantes, cañeros, gente del mercado, colonias de la ciudad, jóvenes, gente con discapacidad y mucha raza de la zona rural para iniciar el camino acompañando a Lidia Rojas Fabro, quien también ha peleado con todas sus fuerzas en la búsqueda de la justicia que siente que merece y en el estricto sentido figurado tinta en sangre hoy está a unas horas de tener la certeza de cuántos votos fueron los que realmente obtuvo en las urnas. Tiene cifradas esperanzas de que al final del conteo sea la ganadora absoluta como Presidenta Municipal de Othón P. Blanco
Más de 3 mil chetumaleños salieron a las calles a acompañarla. (A. Bautista)
Al término de la marcha, Lidia Rojas agradeció la presencia de todos y cada uno de quienes se tomaron un espacio de su tiempo para poder acompañarla en esta lucha por la dignidad y la justicia. Agradeció también la presencia de los amigos de la capital del país que hicieron el viaje y el respaldo de toda la gente chetumaleña, que incluso instaló carpas en las afueras del Distrito 14. (Aarón Bautista Pelayo)
Venció plazo para reconteo; en el distrito 07 Movimiento Ciudadano logró el triunfo por 15 votos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al vencer el plazo para el reconteo de los votos a diputaciones locales, ayuntamientos y juntas municipales, sólo se modificó el distrito 07, en donde Movimiento Ciudadano logró el triunfo por 15 votos; por su parte, Morena a través de las candidaturas de Omar Talango Cervantes en el distrito 07, Guillermo Novelo Oreza en el 04 y Jamile Moguel Coyoc para el Ayuntamiento de Campeche, anunciaron que impugnarán sus elecciones, ya que tienen documentadas las irregularidades registradas en la jornada del 2 de junio.
Este sábado venció el plazo que establece la legislación electoral para el reconteo de los sufragios, por lo que los consejos distritales y municipales entregaron las constancias de juntas municipales, diputaciones o alcaldías electas a los ganadores.
En el reconteo sólo hubo modificación en el distrito 07, cuando al término del Programa de Resultados Electorales (PREP) tenía tendencia de triunfo el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Omar Talango, sin embargo, en el segundo reconteo la votación fue a favor del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Ávila Montejo.
En la sesión de la mañana del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), dio a conocer que sólo estaban pendientes por entregar las constancias de autoridad electa en los distritos de Tenabo y Hecelchakán, pero también en los municipios de Tenabo, Hecelchakán, Champotón, Campeche y Carmen.
En la sesión nocturna, el IEEC confirmó la entrega como diputada o diputado electa a los 21 distritos de mayoría relativa, las 13 alcaldías y las 22 juntas municipales.
A mediodía, en conferencia de prensa en las oficinas del partido Morena, los aspirantes a los cargos de elección popular adelantaron que ante las evidencias de las irregularidades el día de las votaciones, presentarán las impugnaciones correspondientes en los cuatro días posteriores a terminar el recuento de votos, ya que de acuerdo con la ley, de no presentar la impugnación en el tiempo estipulado, no procede la inconformidad que exponga el partido político quejoso.
Moguel Coyoc argumentó que en el recuento de votos confirmaron las irregularidades detectadas en días previos, el 2 de junio y en el conteo en los consejos distritales y municipal. Indicó que lograron el recuento del 70 por ciento de los paquetes electorales, por lo que ya están armando la defensa legal con el bufete de abogados del partido Morena. Por su parte, Talango Cervantes también afirmó que impugnarán la elección del distrito 7, porque incluso el presidente del consejo distrital incurrió en delito electoral en el segundo conteo, en dónde le revierten la votación por 15 votos cuando iba arriba por 33 sufragios.
Incluso anunció que demandarán penalmente al presidente del consejo distrital 7, José Antonio Poot Che, por encubrir las irregularidades de Movimiento Ciudadano, ya que permitió el segundo conteo cuando en el primero la
ventaja era a su favor y no podía autorizar otro conteo de votos. Incluso planteó que en el distrito 07 llegaron los simpatizantes de MC como Pedro Armentia, Biby Rabelo y Daniel Barreda, quienes hacían presión a los consejeros distritales.
Irregularidades
Guillermo Novelo reiteró que también impugnará el distrito 4 por las irregularidades documentadas, como es la compra de votos, corte de energía en casillas, además que los números de folios no correspondían al número de boletas, tampoco cuadraba el número de
boletas, entre otros ilícitos. Por su parte, el presidente de Morena, Erick Reyes León, cuestionó el actuar del consejero presidente provisional del IEEC, Juan Carlos Mena Zapata, ya que demostró que no tiene el liderazgo para no permitir actos irregulares e ilegales de los presidentes de las mesas de casillas, como en el distrito 07, o no permitir que simpatizantes o militantes de MC estén apostados en las afueras de los consejos distritales o municipales
Con el recuento de los votos, Movimiento Ciudadano sube a siete diputados; la coalición Morena-PT y PVEM se queda con 12 y Morena
de forma individual obtiene la diputación en Palizada; mientras que el Partido Revolucionario Institucional sólo obtuvo una diputación, la del distrito 18 en Hopelchén. En las alcaldías, Movimiento Ciudadano logró cuatro: el Ayuntamiento de Campeche, Calkiní, Dzitbalché y Hecelchakán; la alianza PRI-PRD una en Hopelchén; el PT consiguió el municipio de Palizada; y la coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrada por Morena-PT y PVEM, siete ayuntamientos, los de Tenabo, Champotón, Seybaplaya, Escárcega, Candelaria, Carmen y Calakmul. (Wilbert Casanova)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En el 2021 Movimiento Ciudadano se instaló en las sedes de los consejos distritales para defender el voto, en ese año también aplicó este procedimiento Morena. En este 2024 continuó con esta medida como defensa del voto, a lo que sus simpatizantes respaldan por convicción propia, según externan afuera del consejo municipal, en donde se hizo el conteo de la elección para el Ayuntamiento de Campeche y ganó la reelección Biby Karen Rabelo de la Torre. Morena también instaló seguidores en el consejo municipal, en donde hubo algunos conatos de bronca que no pasaron a mayores, pero se retiraron al tener su candidata Jamile Moguel Coyoc, en alianza con PT y PVEM, una diferencia de 20 mil votos en contra de la abanderada mocista. Durante cuatro días las huestes naranjas se mantuvieron estoicas a la espera del reconteo de los votos que ratificaron el triunfo de su candidata. Las condiciones climáticas no fueron impedimento
para que permaneciera resguardados en los toldos instalados o en busca de la sombra de los negocios, casas y sitios en donde podían protegerse del sol. Fueron convocadas las brigadas naranjas de toda la ciudad y la respuesta fue positiva, incluso hubo relevos que permanecieron apostados en un costado del consejo municipal, ubicado en la avenida López Mateos con prolongación Abasolo y desembocadura de la calle 18. Clara estuvo primero respaldando a Paul Arce Ontiveros, diputado del primer distrito, a quien le entregaron su constancia de diputado electo el jueves. En los distritos 1, 4 y 6 fue visible la presencia de mocistas, así como en el Consejo Municipal.
Ahora Clara acudió a respaldar a Rabelo de la Torre, que será la alcaldesa reelecta para la ciudad capital. Acompañada de sus hijas, señaló que acuden para la defensa del voto de los candidatos naranjas, y portan la playera con la imagen de Biby que repartieron antes de que lle-
gara y recibiera su constancia de alcaldesa electa.
Rosario es otra simpatizante que acudió al llamado, oriunda del distrito 7, y expresó que entre todos cooperaron para tener desayuno, comida y cena en los días en que permanecieron en las afueras de las oficinas del consejo municipal dependiente del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), y manifestó su confi anza de que ratifiquen el triunfo para Rabelo de la Torre. Por la mañana, algunos brigadistas comenzaron a repartir el desayuno, ya que las tortas de cochinita comenzaron a circular por los cuatro toldos, así como entre las personas apostadas en las banquetas que se resguardaban del sol. Entre los beneficiarios de los campamentos en defensa del voto estuvieron los negocios de comida y venta de tacos aledaños a las oficinas del IEEC, así como los venteros de aguas o raspados que acudían en sus triciclos o motocicletas.
(Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Endrick anota en el último minuto y rescata la victoria de Brasil ante un México que da señales de mejoría en el segundo tiempo; el Tri suma 2 derrotas de cara a la Copa América
46
Sergio Checo Pérez saldrá desde la posición 16 en el Gran Premio de Montreal La número uno del mundo logra su tercera corona de forma seguida en Francia
Regalazo del América; le obsequian a Sambu una butaca del estadio Azteca
Página La Selección Mexicana cerró filas con apenas una victoria en tres juegos, además pudo anotarle un gol a Brasil después de 12 años, cuando sometieron a lo cariocas, en Londres. (AP)ESTADOS UNIDOS.- Ya con los titulares, la Selección Mexicana comandada por Jaime Lozano, tuvo su último amistoso previo a la Copa América frente al combinado de Brasil, donde cayeron de nueva cuenta (2-3), obteniendo así, sólo una victoria (1-0 contra Bolivia) en este periodo de preparación.
Los titubeos en los primeros minutos del encuentro cobraron factura al Tricolor en el Kyle Field de Texas, ya que al 5’ Andreas Pereira abrió el marcador para la Canarinha , al quitarse con un par de amagues a los defensores mexicanos y mandar el esférico junto al palo izquierdo del arco defendido por Julio González.
Los dirigidos por Lozano fueron tomando ritmo durante la primera mitad, pero poco les sirvió al no poder sumar el del empate en la pizarra. Gabriel Martinelli fue el encargado de marcar el segundo para los brasileños en la parte complementaria (54’), cuando remató de zurda el centro por parte de Yan Couto.
Los cambios que mandó el Jimmy al terreno de juego se hicieron presentes en el tanto que acercó al Tricolor en el marcador (73’); el primero, Alexis Vega llegó a la línea
final del campo y asistió a Julián Quiñones, jugada en donde este último remató cerca del poste izquierdo de la portería de Alisson Becker. Y el segundo, Guillermo Martínez, remató en primera instancia
de cabeza el centro desde el tiro de equina, el cual rechazó Alisson, pero Martínez siempre estuvo atento y de pierna izquierda colocó el balón pegado al poste izquierdo, convirtiéndose en héroe al lograr
el momentáneo empate (90+2’). El encuentro parecía que tomaba el rumbo de la igualada, pero a Brasil nunca hay que darlo por derrotado, y al 90+6’ se hizo presente la joya de la Canarinha,
Endrick, al rematar de cabeza el pase de Vinícius Júnior.
Colombia exhibe a Estados Unidos
La Selección Colombiana de futbol, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo confirmó que es uno de los favoritos de la venidera Copa América 2024 al imponerse a la escuadra estadounidense este sábado por un abrumador 1-5 en un amistoso disputado en Landover (Maryland, EE.UU.). Los colombianos suman 22 partidos seguidos invictos (no han perdido en las Eliminatorias Sudamericanas) y llegaban de ganarle a España en Londres (0-1) y a Rumanía en Madrid (3-2), mientras que Estados Unidos ganó la Liga de Naciones de la Concacaf en marzo. Los locales jugaron en 4-3-3 mientras que los visitantes usaron un 4-2-3-1 con Rafael Santos Borré como ariete. Colombia, con equipación negra, tuvo la posesión del balón y necesitó seis minutos para adelantarse en el marcador con un derechazo del jugador del Fluminense, Jhon Arias. (El Universal / EFE)
El Barça de Rafita Márquez quiere el ascenso
ESPAÑA.- El Barcelona Atlétic jugará la final del playoff de ascenso a Segunda División y de su resultado puede depender la permanencia, renovación, de Rafa Márquez. El club hace ya varios meses que valora su continuidad. De momento, la filial del Barça, que por segunda temporada consecutiva disputa el playoff de ascenso, ya está en la final, que disputará a partir de la próxima semana frente al ganador del cruce entre Córdoba y Ponferradina que se resolverá hoy. El cuadro azulgrana sacó su billete goleando al Ibiza en el estadio Johan Cruyff por 5-3, después de haber ganado el partido de ida por 1-2. El pasado curso, primero de Már-
quez al mando del filial, se cayó, en un polémico partido de vuelta, contra el Real Madrid Castilla de Raúl González en la primera eliminatoria del playoff y en esta segunda campaña del azteca, con una plantilla todavía más inexperta (la más joven de toda la categoría), se acabó consiguiendo una tercera posición sorprendente, con la opción, ahora ya absoluta, de regresar a la Segunda División seis años después de su último descenso, en 2018. A los 52 minutos, Pau Víctor logró el 2-2 y 10 minutos después el Barça Atlétic ganaba ya por 5-2 gracias a un hat-trick de Unai Hernández en cuatro minutos.
(Agencias)
ESPAÑA.- España, que recibió un gol en el segundo minuto, lo arregló goleando 5-1 a Irlanda del Norte en Mallorca en su último amistoso de preparación para la Eurocopa.
La Roja, campeona de Europa en 2008 y 2012, llega plena de confianza con una segunda manita en una semana, después de su victoria 5-0 contra su modesto vecino de Andorra el miércoles, a siete días de su entrada en liza ante la Croacia de Luka Modric.
Los hombres de Luis de la Fuente, sorprendidos con un gol de cabe-
za del defensor norirlandés Ballard (2’), igualaron con un derechazo desde fuera del área de Pedri (12’). Lamine Yamal, de 16 años, abrió para el veterano sevillista Jesús Navas, de 38 años, que puso un centro perfecto a la cabeza del capitán Álvaro Morata (18’). En una acción similar, pero desde el otro costado, Nico Williams dejó atrás a su marcador y dio el pase atrás para que Pedri firmara el doblete (29’). Yamal ofreció otros goles a Fabián Ruiz (35’) y a Oyarzabal (60’). (AFP)
PORTUGAL.- Con un gol de penal de Luka Modric, Croacia venció 2-1 a Portugal en un amistoso de preparación para el Campeonato Europeo.
Fue el último partido de Croacia antes de debutar en el torneo contra la tres veces campeona España. Se encuentran en el Grupo B junto a Italia y Albania.
Portugal tiene agendado un amistoso más, contra Irlanda el martes, antes de comenzar el certamen Continental contra Georgia el 18 de junio. Portugal es el favorito del Grupo F, donde se encuentran Turquía y República Checa. Cristiano permaneció en la banca de Portugal, y el seleccionador Roberto Martínez recurrió
a Gonçalo Ramos para el ataque. El máximo anotador del futbol de Selecciones recién se sumó a la concentración lusa el viernes tras
terminar su campaña con el club Al Nassr en Arabia Saudita. Hará su sexta aparición en una Euro. (AP)
CANADÁ.- Mal sábado para Checo Pérez en la Clasificación del Gran Premio de Canadá.
El piloto mexicano quedó eliminado en la Q1, al ubicarse en el puesto 16, sitio desde el que largará hoy en la carrera en Montreal (12:00 horas); su mejor tiempo fue de 1:13.326.
El volante de Guadalajara, quien renovó en la semana con Red Bull hasta el 2026, es decir, por dos años más, tendrá un complejo Gran Premio en la pista del Circuito Gilles Villeneuve, donde desde muy atrás deberá gestionar, cuidar sus neumáticos y encontrar la forma entre los muros canadienses de escalar lo más pronto posible para poder sumar puntos tras la carrera.
En su último intento, Pérez se había puesto fuera de la zona de eliminación, pero fue cayendo en los segundos finales y Alex Albon hizo mejor tiempo (1:12.896), para dejar al de Jalisco eliminado en la primera fase de la qualy Con esto, será el tercer fin de semana al hilo que el 11 de la parrilla no concreta un favorable sábado en la Fórmula 1.
Russell largará primero
El inglés George Russell (Mercedes) saldrá primero en el Gran Premio de Canadá, el noveno del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal; donde el triple campeón del mundo neerlandés
Max Verstappen (Red Bull), líder del certamen, completará la primera fila, al haber marcado exactamente el mismo tiempo, aunque después que el británico.
En un deporte-espectáculo, en el que prima la alta tecnología y en el que se mide hasta la última milésima, ayer se produjo un hecho inusual. Russell, de 26 años, logró su segunda pole en la F1, la primera del año, al cubrir los 4 mil 361 metros de la pista canadiense en un minuto y 12 segundos exactos: el mismo tiempo que marcó Verstappen, que saldrá segundo ya que el inglés consiguió su crono antes que él.
El doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) saldrá desde la sexta plaza, en la pista en la que -en 2006, el año que revalidó título- logró una de sus
32 victorias en la F1; mientras que el otro español, el madrileño Carlos Sainz (Ferrari) lo hará desde la duodécima, al haber caído eliminado -junto a su compañero, el monegasco Charles Leclerc, que venía de ganar en casa- en la segunda ronda de la cronometrada principal.
Alonso saldrá sexto, al lado del australiano Daniel Ricciardo (RB), en la tercera hilera. Por detrás de los dos McLaren del inglés Lando Norris y del otro ‘aussie’, Oscar Piastri -segundo hace dos domingos en Mónaco- y justo delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes), que afrontará la carrera desde el séptimo puesto de parrilla.
Después de la jornada atípica y marcada por el agua del viernes, en la que Alonso había marcado el mejor tiempo del día en el segundo ensayo, no llovió durante el último ensayo, en el que Hamilton (1:12.549) había mejorado en 374 milésimas al líder del Mundial, y en 408 a Russell, que marcó el ter-
cer tiempo del último ensayo. Alonso acabó la última sesión con el octavo tiempo. Se quedó, asimismo con las gomas blandas -las que usaron todos mientras simulaban calificación-, a 791 milésimas del crono de Hamilton y mejoró en sólo dos milésimas el tiempo de Checo. Sainz, ganador este año en Australia -de forma heroica, apenas dos semanas después de ser operado de una apendicitis- se había inscrito duodécimo en la tabla de tiempos. El talentoso piloto madrileño -tres veces ganador en la categoría reina y que en Mónaco había logrado su vigésimo segundo podio en la F1 al acabar tercero se quedó, por la mañana, a un segundo y 21 milésimas del astro inglés. En un ensayo final en la que no pocos arriesgaron, rozando -como Verstappen o el finlandés Valtteri Bottas (Stake Sauber)- o tocando -como fue el caso del tailandés Alex Albon (Williams), que se dio con el neumático trasero derecho- el famoso muro de
los campeones, a la salida de la chicane de entrada en la recta de meta. El chino Guanyu Zhou, que ya la había causado en el primer entrenamiento del viernes, volvió a provocar otra interrupción, con bandera roja, a las primeras de cambio en el tercer y último libre, al perder el control de su monoplaza después de la primera de las catorce curvas del Gilles Villeneuve. Zhou, como era de esperar, cayó eliminado en la primera ronda de la calificación (Q1), en la que también cayeron -soprendentemente- Checo, subcampeón del mundo el año pasado; y su ex compañero el francés Esteban Ocon, del que a principios de semana se anunció que no seguirá en Alpine el año que viene.
Tsunoda prolonga un año su contrato con Racing Bulls
La escudería de Fórmula 1 Racing Bulls amplió por un año
el contrato de su piloto japonés Yuki Tsunoda, una decisión anunciada en el marco del Gran Premio de Canadá.
Tsunoda seguirá en el equipo en la temporada 2025, que será su quinta como piloto de esta escudería con sede en Faenza (Italia).
“Estoy muy contento de seguir en Racing Bulls y es fantástico conocer mi futuro tan pronto en la temporada. El equipo tiene un gran proyecto de desarrollo y estoy encantado de formar parte de él”, declaró Tsunoda en el comunicado emitido por la escudería.
El japonés, de 24 años, ha firmado su mejor inicio de curso desde su aterrizaje en la categoría reina del automovilismo en 2021. Tsunoda ocupa la décima posición de la tabla con 19 puntos. Ha disputado 71 GP con Racing Bulls, anteriormente AlphaTauri, y su mejor resultado es un cuarto puesto en Abu Dhabi en 2021. (El Universal / EFE / AFP)
PARÍS.- Sin margen para la sorpresa, la número 1 mundial polaca Iga Swiatek se impuso con total autoridad (6-2 y 6-1) en la final de Roland Garros a la italiana Jasmine Paolini, decimoquinta del mundo, conquistando así su cuarto título en la tierra batida de París.
Después de 2020, 2022 y 2023, la Copa Suzanne-Lenglen terminó de nuevo en las manos de la jugadora de 23 años, que sigue construyendo ladrillo a ladrillo su leyenda en el tenis, donde acumula ahora cinco títulos del Grand Slam, ya que fue también campeona en el Abierto de Estados Unidos en 2022.
Pero es en Roland Garros, donde se dio a conocer ganando por sorpresa la edición de 2020, donde parece destinada a marcar una época.
“Es increíble estar aquí de nuevo, me encanta este lugar. Cada año sueño con estar aquí”, dijo Swiatek en la entrega de trofeos.
Jugar contra ti (Iga) es lo más dificil que se puede hacer en el tenis”.
JASMINE PAOLINI TENISTA ITALIANA
Con sus cuatro títulos ya solo tiene por delante en el palmarés del torneo en la era Open (desde 1968) a su admirado Rafa Nadal con un récord de 14, Chris Evert (7), Steffi Graf (6) y Bjorn Börg (6).
La polaca se impuso con total autoridad (6-2 y 6-1) a la italiana Jasmine Paolini, decimoquinta del mundo.
La reina actual de la tierra batida nació en Varsovia. Eso es lo que dejó claro esta temporada Swiatek, que logró encadenar los títulos en Madrid, Roma y Roland Garros, las tres principales citas en esa superficie, algo que no conseguía ninguna jugadora desde Serena Williams en 2013. Su coronación ha sido la cró-
nica de un título tan cómodo como previsible, frente a una Paolini que ha sido la gran revelación del torneo, pero que no tuvo opción en el partido.
La menuda jugadora italiana (1.62 metros) nunca había pasado de segunda ronda en Roland Garros hasta esta edición. Por eso la final era un sueño para ella, y
PARÍS.- El español Carlos Alcaraz y el alemán Alexander Zverev, que nunca habían logrado llegar al último partido en Roland Garros, se disputarán el título en una final que marca un relevo generacional. Desde 2005, los títulos en la tierra batida de París se han repartido entre el Big 3 : Rafa Nadal (14), Novak Djokovic (3) y Roger Federer (1). Solo hubo un invitado a la fiesta entre medias, el suizo Stan Wawrinka, otro jugador de su misma generación y que consiguió el título en 2015.
Ahora el torneo será para un jugador veinteañero (Alcaraz tiene 21 años, Zverev 27), algo que no ocurría desde que Djokovic fue campeón en 2016 con 29 años. El español, número 3 mundial, tiene una ventaja sobre Zverev (número 4), la de la experiencia ganando finales del Grand Slam, ya que se impuso en las dos que disputó anteriormente, en Estados Unidos en 2022 y en Wimbledon en 2023. Después de romper la maldición de semifinales en Roland Garros, una ronda donde había caído los tres años anteriores, ¿conseguirá ahora Zverev su ansiado primer Grand Slam?
El vigente campeón olímpico y ganador dos veces del Masters de fi nal de temporada solo disputó sin embargo una final en un grande, la del Abierto de Estados Unidos en 2020, y perdió allí ante el austríaco Dominic Thiem.
“Entonces no estaba preparado. Ahora ya no soy un niño, tengo más edad. Si no es ahora, ¿entonces cuándo?”, dijo Zverev tras eliminar a Casper Ruud, subcampeón de las dos ediciones anteriores, en semifinales.
Alcaraz había llegado a este Roland Garros como una gran incógnita tras no jugar apenas en la temporada sobre tierra batida por una lesión en el antebrazo derecho, en el que lleva un vendaje especial en todos sus partidos en París. Ese problema físico parece haber quedado atrás y en semifinales resistió perfectamente a cuatro horas de batalla y cinco sets contra el próximo número 1 mundial, el italiano Jannik Sinner. (AFP)
5-0 en la segunda.
Paolini logró entonces el juego del honor, pero la polaca sentenció a continuación con su servicio, con un 6-1 para concluir el partido en apenas una hora y ocho minutos.
“Solo puedo felicitarte, Iga. Creo que jugar aquí contra ti es lo más difícil que se puede hacer en este deporte”, le reconoció la italiana después del partido.
Swiatek solo sufrió en un partido en este Roland Garros, en el que llegó a estar al borde del abismo. Fue en la segunda ronda, ante la exnúmero 1 mundial japonesa Naomi Osaka, ante la que tuvo que levantar una bola de partido en contra. El resto de sus partidos se han saldado con victorias tranquilas.
“Hubo un momento que llegué a estar fuera. Ha sido un torneo muy emotivo”, admitió la polaca aludiendo a ese sucesos ante Osaka.
entró al duelo sin complejos, llegando incluso a adelantarse en el inicio del partido con un break a la polaca para ponerse 2-1. Un simple espejismo. Swiatek no estaba dispuesta a sufrir y encadenó ahí diez juegos seguidos ganados, incluyendo cinco quiebres de servicio, para apuntarse esa manga por 6-2 y adelantarse
A Paolini le queda el orgullo de su gran aventura en el torneo y una esperanza de terminar todavía con un trofeo, ya que el domingo jugará otra final, la de dobles femeninos. Haciendo pareja con su compatriota Sara Errani se medirá entonces a la dupla formada por la estadounidense Coco Gauff y la checa Katerina Siniakova.
Para Swiatek llega ahora un tiempo de celebración y descanso antes de afrontar su siguiente gran desafío, Wimbledon, donde nunca pudo ser campeona.
(AFP)
Salvadoreño gana segundo título en los dobles de París
PARÍS.- El salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic conquistaron el título de dobles masculino del Abierto de Francia al vencer 7-5 y 6-3 a los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori. La consagración en Roland Garros dejó a Pavic con cuatro títulos de Grand Slam en dobles masculinos. Arévalo coreó “Salvador, Salvador” mientras sostenía una bufanda con el nombre de su país. Fue su segundo título de dobles masculino después de ganar en Roland Garros en 2022 con Jean-Julien Rojer. “Quiero agradecer a Mate por
confiar y creer en mí, por luchar juntos”, dijo un emocionado Arévalo. Con Arévalo sirviendo para el partido en 40-30, Pavic falló una fácil volea. La pelota rozó la parte superior de la red, aterrizó en el lado equivocado y Pavic se tapó la boca con incredulidad. El actual campeón olímpico en dobles lo compensó tras salvar un punto de quiebre. Ganaron en el segundo punto de partido, después de una derecha afuera de Vavassori, y los novenos preclasificados se desplomaron en la arcilla, ya como campeones. (AP)
La peninsular tuvo una puntuación de 29.100 puntos por 29.150 de la ganadora en el aro y finalizó en el sexto sitio en prueba de pelota.
MÉRIDA, Yucatán.- Con un estupendo desempeño, y tan solo 50 puntos de diferencia, la yucateca Ana Luisa Abraham se colgó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano y Torneo Panamericano Juvenil de gimnasia rítmica que se realiza en Guatemala.
La delegación mexicana cumplió con una estupenda labor al sumar un total de cuatro preseas en el evento que se realizó en Centroamérica, dos metales de segundo lugar y dos de tercero.
En el caso de la yucateca, en el
aparato de aro, individual juvenil, cumplió con un muy buen trabajo para sumar una puntuación de 29.100, lo que le valió proclamarse subcampeona del certamen. Únicamente fue superada por la estadounidense Isabella Chong (29.150) quien por tan sólo 50 unidades fue la mejor. En el tercer sitio quedó la brasileña Sarah Mourao (28.850). Otra mexicana, Constanza Galindo finalizó octava.
La yucateca terminó sexta (27.150) en pelota, donde Constanza Galindo se quedó apenas fuera
Avanzan Tixkokob y
Chivas a semifinales
MÉRIDA, Yucatán.- El hacer mejor las cosas en la temporada regular da premio, y eso lo comprobaron las Chivas Dzán y los Venados de Real Tixkokob en la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol. Ambas escuadras astadas lograron su boleto a las semifinales del máximo circuito del balompié amateur de Yucatán por mejor posición en la tabla, después de empatar en la sumatoria general.
El rebaño, quien terminó la temporada regular como el segundo mejor del torneo, recibió en su casa a los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en lo que fue una repetición de la final de hace dos temporadas.
Al encuentro, los gendarmes llegaron con ventaja de 2-1, mismo marcador con el que se impuso el chiverío, a pesar de la fuerte lluvia que se dejó sentir en esa zona del Interior del Estado.
Los policías perdieron un jugador, sin embargo pudieron aguantar en forma heroica por gran parte
del partido, y se pudieron adelantar por conducto de Gerardo Verde (62’), lo que no apagó al público tixkokobense que aguantó el aguacero en forma estoica.
Pero los últimos cinco minutos fueron desastrosos para la visita, David Díaz (85’) les dio vida a los de casa y Evandro Santos (90’) hizo estallar la algarabía de todos al conseguir la igualada a tres, ya sin tiempo para reaccionar.
Por su lado, los ciervos consiguieron volver a empatar, esta vez a uno, luego de que en casa, habían igualada a dos con los Guerreros de Kanasín en el domicilio de estos últimos, por lo cual empataron en global a tres y obtuvieron el pase.
Alejandro Tixko González (31’) adelantó a los locales desde los 11 pasos, pero Jair Herrera (84’) empató por la visita, que en los últimos minutos se lanzó con todo en busca de conseguir el gol que les diera el pase, pero al final el tiempo se les terminó.
(Marco Sánchez Solís)
del pódium en cuarta (28.250).
En la modalidad de conjunto, el equipo mexicano integrado por Eva Arévalo, Renata Carrasco, Jaydi Novelo, Bárbara Ponce y Mariela Lozano finalizó en el segundo lugar del all around (55.150).
Las monarcas fueron las chicas de Brasil (57.450) y las de Estados Unidos (54.150) se ubicaron en la tercera posición.
Por su lado, Marijosé Delgado, en la categoría 13 años, se colgó par de bronces, en las rutinas de aro y pelota, en mazas quedó cuar-
ta y en listón quinta, Antes de viajar a Guatemala, esta selección estuvo concentrada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) por lo que llegó bien preparada.
La gimnasia rítmica yucateca está cumpliendo con grandes resultados a nivel internacional, cabe recordar que además de Ana Luisa, Adirem Tejeda, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez representarán a México en los Juegos Olímpicos. (Marco Sánchez Solís)
El torneo cuenta con la participación de 13 equipos. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.Cuadrangular de Juan Carlos Negrete con uno a bordo dio a los Dorados una victoria de 5x4 sobre los Leones de Yucatán, en maratónico encuentro que se decidió en entradas extra, en Chihuahua. Una vez más quedó demostrado que el relevo de los selvático requiere brazos confiables, y es que las fieras anotaron a una carrera en la novena para empatar momentáneamente el y luego se pusieron adelante con sendos registros en la décima y décimo primer acto, pero eso fue insuficiente.
El tropiezo fue para John Romero, quien con dos fuera permitió el tablazo de cuatro esquinas de Negrete. La victoria fue de Gleyvin Pineda. Taylor Motter conectó homerum en el primer; en el segundo rollo, Henry Rodríguez y Manny García pegaron par de sencillos para los áureos y ambos fueron remolcados con indiscutible de Alejandro Rivera.
En el tercero, Rubén Tejeda llegó a la inicial con batazo de una estación y anotó con estacazo similar de José Peraza; pero en el cierre Carlos Martínez desapareció la canica.
El partido tuvo una suspensión, una hora con 10 minutos, esto debido a la lluvia. En la novena Lázaro Alonso respondió con doblete, Walter Ibarra entró a correr y fue lego a home con sencillo de Webster Rivas.
En la décima entrada, triplete de Yeison Coca remolcó la cuarta, pero en el cierre, incogible de Sebastián Elizalde igualó.
MÉRIDA, Yucatán.- Como parte del desarrollo de jóvenes con discapacidad dentro del deporte, ayer fue inaugurada la tercera edición de la Liga Estatal de la Inclusión de Basquetbol con la participación de 13 equipos. Entre los participantes hay jugadores con discapacidad intelectual, psicosocial, motriz, auditiva, visual y de talla baja.
En los primeros resultados, el Centro de Atención Múltiple
Tixkokob venció 12-8 al Hospital Psiquiátrico, Linces A superó 1812 a los Tercos, Gladiadores empató a 14 con los Gigantes, Guerreros venció 21-1 de Bacho y Gallos doblegó 9-5 al Polifuncional
Se contó con la asistencia de los alumnos de la Universidad Modelo como staff y también fisioterapeutas del Centro Educativo Rodríguez Tamayo y paramédicos de la Secretaría de Salud de Yucatán. (Marco Sánchez Solís)
En el primer día de actividades en las pruebas de pista y campo, el yucateco registró 50.61 metros, 2.70 m. más que el segundo lugar.
MÉRIDA, Yucatán.- El lanzador Alfonso Barrera se colgó la primera medalla de oro para la delegación yucatán de atletismo en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.
La pista y campo Revolución CODE es el escenario de este evento, donde los yucatecos obtuvieron dos preseas en el primer día de competencia, ya que además del metal dorada se llevaron también uno de bronce.
Para no perder la costumbre, las pruebas de lanzamiento son las que dan la cara para el atletismo de Yucatán, ya que por muchos
años han sido los que mayor números de medallas aportan en esta competencia nacional.
En la prueba de lanzamiento de jabalina, Alfonso Barrera hizo valer los pronósticos y se quedó con el primer lugar en la categoría Sub16, de esta prueba.
El yucateco arrojó el pilum a una distancia de 50.61 metros.
El triunfo de Alfonso Barrera fue apabullante, ya que el segundo lugar fue el bajacaliforniano Adán Negrete quien quedó muy lejos del primer sitio, al mandar la vara a una distancia de 48.91 metros.
El tercer lugar fue para Kevin Robledo, también de Baja California,
con un registro de 48.67.
Por su lado, Jorge Molano fue el que aportó el metal de bronce para nuestro Estado, lo hizo en la prueba de lanzamiento de disco, en la misma categoría Sub16, con una marca de 45.68 metros.
El metal dorado se lo adjudicó el bajacaliforniano Luis Carranza, de Baja California, quien registró 46.67 metros, y en segundo puesto quedó el neoleonés Sergio González con marca de 45.79.
Alfonso es entrenador por el cubano Narciso Bowe, mientras que, Jorge pertenece al club Atletas del Futuro
El inicio es alentador y todavía
falta mucho camino por delante en este deporte, pero el arranque es favorecedor después de que en los últimos años esta disciplina han tenido muchos problemas por situaciones extradeportivas en la que los más perjudicados siempre son los propios deportistas.
Para esta competencia, Yucatán viajó con 20 deportistas que consiguieron su lugar a través del Regional, tanto en las pruebas de pista como de campo.
Las categorías participante son la Sub16 y la Sub18 en la primera etapa; después ingresarán las categorías Sub20 y Sub23 (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La gimnasia de trampolín yucateca comenzó con el pie derecho su participación en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.
En el arranque de esta disciplina, nuestro Estado consiguió dos preseas, una de oro y una de bronce, el primero en individual y el otro en sincronizado, con lo que demostraron que son de los mejores del país en esta disciplina.
La joven Valentina Aguilar Briceño se colgó el primer metal dorado y lo hizo en la modalidad individual, de la categoría 10-12 años, en el evento que se realiza en el Polideportivo Alcalde de Guadalajara, Jalisco.
Valentina tuvo un desempeño muy bueno, lo que le valió para terminar con un puntuación de 43.040, suficiente para llevarse la medalla dorado, aunque la victoria fue sujeta con las uñas
Esto debido a que la segundo
MÉRIDA, Yucatán.- Las mujeres yucatecas alzaron la mano en el primer día de competencia de la disciplina de levantamiento de pesas de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, donde consiguieron tres medallas.
La disciplina de halterofilia tuvo su arranque, y lo hizo en la rama femenil, en Campeche, donde se espera que sea una de las disciplinas que aporten una buena cantidad de medallas para nuestro Estado, como lo ha sido por muchos años.
Yucatán viajó a la Ciudad de las Murallas con un total de 38 deportistas, donde las mujeres fueron las primeras en sumar medallas para la causa de nuestro Estado.
La joven Kenia May Dzul se llevó los tres metales dorados en la categoría Sub17, división de los 49 kilogramos, al terminar su actuación con 75 kilos en arranque, 87 en envión para un total de 162.
Detrás de ella quedó la nayarita Claudia Ramírez Figueroa con 148 kilos, y en la tercera posición acabó la tapatía Jessica Gómez Gómez con 132 totales.
lugar, la atleta hidrocálida, Nicole Ruiz Ortiz registró una puntuación de 42.450 por lo que se quedó apenas por debajo para tener que conformarse con la plata.
En la tercera posiciónfinalizó la oriunda de Sonora, Aylin Navarro Espejo con 42.350. El otro metal, el de tercer lugar, fue en el trampolín sincronizado, rama varonil, categoría 17-21 años, con David Elías Carballo y Sandor Murgacs Tzuc quienes cumplieron con una buena actuación.
Por su lado, Jalisco, con Aldo Zúñiga Guzmán y Donovan Guevara Pérez, fueron los campeones, seguidos de los bajacalifornianos Sergio Murillo Serrano y Jorge García Montijo.
Este es uno de los deportes de los que se esperan mejores resultados para nuestro Estado, ya que por años se han tenido buenos resultados. La delegación es de 12 competidores.
(Marco Sánchez Solís)
Por su lado, Alondra Vázquez, en la Sub23, división de los 45 kilos, obtuvo una presea de bronce al levantar 47 kilogramos en arranque, 55 en envión para un total de 102. En esta categoría solo se da un metal por la suma de ambas modalidades.
(Marco Sánchez Solís)
¡SUERTE BLANCA!
EL REAL MADRID LE ECHA PORRAS A CARLOS ALCARAZ
El Real Madrid envió un mensaje de fuerza y apoyo al español Carlos Alcaraz para la final de Roland Garros que disputará este domingo frente al alemán Alexander Zverev.
“Siempre orgullosos de un gran madridista como tú, querido Carlos Alcaraz”, publicó el club madridista en sus redes sociales.
“Toda nuestra fuerza y nuestro apoyo para la gran final de Roland Garros”, indicó el club merengue.
Alcaraz, declarado seguidor del Real Madrid, jugará hoy la fi nal del segundo grande de la temporada, el Abierto de Francia, tras imponerse el viernes en un partido tremendo en cinco mangas al italiano Jannik Sinner, quien este lunes será nuevo número uno del tenis mundial.
(Agencias)
KEVIN MUÑOZ SE AGENCIA ÚLTIMO PASE A FRANCIA EN EL TRAMPOLÍN
El último boleto disponible de México en clavados para los Juegos Olímpicos de París 2024 se lo adueñó el joven Kevin Muñoz en el trampolín de 3 metros.
El veracruzano, de 20 años, se mantuvo sólido en la preeliminar y en la gran final del selectivo superó ampliamente a sus rivales.
Muñoz obtuvo una calificación de 430.45 puntos tras las seis ejecuciones correspondientes a la competencia. Su rival más cercano fue Rodrigo Diego quien obtuvo 397.25 puntos, consecuencia de los errores en sus últimos clavados.
Cuando se anunció al ganador del selectivo que se realizó en el COM, Kevin corrió a las gradas para abrazar a su familia porque logró su sueño de estar en unos Juegos Olímpicos.
(El Universal)
PACQUIAO, CERCA UN COMBATE DE TÍTULO MUNDIAL A SUS 45 AÑOS
El mediocampista argentino manifiesta su agradecimiento a la directiva del América tras entregarle una butaca como recuerdo del mítico templo donde logró grandes hazañas
El legendario mediocampista argentino Rubens Sambueza, recordado con cariño por la afición americanista por sus destacadas actuaciones y los campeonatos de Liga MX conseguidos en 2013 y 2014, ha vuelto a ser noticia. Esta vez, no por sus hazañas en el campo, sino por un emotivo gesto que lo vincula aún más con el Club América y el Azteca. A través de una publicación en su cuenta de Instagram, Sambueza compartió su agradecimiento a la directiva del América por permitirle llevarse una butaca del emblemático estadio, que pronto iniciará su remodelación de cara a la Copa del Mundo 2026.
“Como siempre es un placer volver al majestuoso Estadio Azteca. Me invitaron hacer
Síguenos en nuestras
redes
On line
partícipe de poder llevarme un excelente recuerdo del estadio... Muchísimas gracias América”, manifestó el mediocampista en su publicación que publicó en las redes sociales.
Zambueza jugó 177 partidos con las Águilas, con lo que anotó 26 goles, tuvo 55 asistencias, y ganó dos títulos de la Liga MX y dos de la Concachampions.
El Estadio Azteca será sometido a una importante remodelación de cara al Mundial 2026, torneo en el que será sede de cinco partidos, entre ellos el
de inauguración el 11 de junio, por lo que deberá cumplir con uciertos requerimientos establecidos por la FIFA para escenarios mundialistas.
Por ello, el Coloso de Santa Úrsula registrará cambios estructurales, estéticos y de accesibilidad para ofrecer una mejor experiencia a aficionados, medios de comunicación y jugadores. Además, su capacidad incrementará a cerca de 90 mil espectadores.
El director del Estadio Azteca, Félix Aguirre, detalló que la remodelación del recinto terminará a finales del próximo año. “Asumimos una serie de compromisos que vamos a cumplir a cabalidad, estamos iniciando el proceso de la remodelación”, expresó Aguirre. (Agencias)
Hay un serio análisis de una pelea por el título welter del CMB entre Manny Pacquiao y Mario Barrios para este otoño en Las Vegas, según informó Sean Gibbons, presidente de Promociones Manny Pacquiao Pacquiao, de 45 años, no ha peleado desde la derrota por decisión en agosto de 2021 ante Yordenis Ugás. El legendario boxeador es un exsenador de Filipinas (2016-22) que espera buscar la reelección el próximo año mientras intenta finalizar una última pelea.
“Hice historia a los 40 años cuando vencí a Keith Thurman y siento que a los 45 años me queda bastante ya que no he recibido mucho castigo en los últimos años. Quiero salir a hacer historia”, dijo Pacquiao. Pacquiao, el único campeón de boxeo en ocho divisiones, ganó su primer título en 1998 en 112 libras a los 19 años. Su última victoria por un título fue contra Thurman en julio de 2019 en 147 libras.
Pacquiao (62-8-2, 39 KOs) intentó obtener una exención especial para competir en los Juegos Olímpicos de París, pero el COI le negó su solicitud al superar el límite de edad de 40 años.
“Estoy emocionado ante la posibilidad de que se realice esta pelea. Pacquiao es un futuro miembro del Salón de la Fama, una leyenda y alguien a quien admiraba de niño”, dijo Barrios.
(Agencias)
LORENZO MACÍAS OBTIENE PLATA EN EL MUNDIAL DE TIRO CARRERA
El mexicano Lorenzo Macías conquistó la medalla de plata en la Final varonil del Campeonato Mundial de Tiro Carrera (Láser Run) que se realiza en Zhengzhou, China, competencia previa al Mundial de Pentatlón Moderno 2024, donde se asignarán plazas olímpicas a París 2024.
Síguenos en nuestras redes
On line
Zhengzhou, China, para competir en el Campeonato Mundial de Pentatlón y Laser Run 2024, del 7 al 16 de junio.
El mexicano Manuel Padilla, atleta olímpico en los Juegos deTokio 2020, terminó quinto.
Más de 700 participantes de 52 naciones se congregan en el Centro Deportivo Olímpico de
El chino Shuai Luo fue el ganador en el segundo día del Campeonato Mundial de Pentatlón y Tiro Carrera 2024 al registrar 9 minutos 57.91 segundos, 21 segundos menos que el medallista de plata Lorenzo Macías. El bronce fue para el también chino Zhenfeng Liu.
Tres días de acción en Tiro Carrera (Láser Run) reúnen a atletas de todas las generaciones mientras compiten por títulos mundiales en categorías por edades, desde Sub 9 hasta Masters de más de 70 años. Mariana Arceo participará en la final de relevos mixtos, al lado de Lorenzo Macías, previo a sus competencias en el Mundial de Pentatlón Moderno. (El Universal)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Remate de lugares para la Misa de los Yucatecos del 10 al 19 de julio. Salida a Sisal 16 de junio. Informes al Cel. 9994-49-84-63.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Christian Nodal tuvo su primera presentación en el Auditorio Nacional, delante de casi 10 mil fans que esperaban con ansias su concierto, parte del Pa’l Cora Tour
cantante de
regional
encantó a los asistentes al interpretar éxitos como Ya no somos ni seremos, No te contaron mal y Pa’ olvidarme de ella.
La casa del dragón regresará para su segunda temporada
Página 54
Charli XCX reinventa el pop con Brat, su álbum más reciente
Página 55
Héctor Suárez Gomís se burla de Laura Zapata a través de redes sociales
Página 56
Página 55Ya falta menos para regresar a Westeros con la segunda temporada de La Casa del Dragón, que llega a Max el próximo 17 de junio. La precuela de Juego de Tronos, centrada en la guerra civil dentro de la Casa Targaryen, se estrenó hace dos años y no tardó en conquistar a crítica y público, llegando a ser considerada por muchos, mejor que su predecesora.
En esta ocasión, la serie creada por Ryan Condal sigue el enfrentamiento entre los partidarios de Rhaenyra Targaryen (Emma D’Arcy) como líder del Consejo Negro y de la Reina Alicent Hightower (Olivia Cooke), capitaneando al Consejo Verde, en un épico enfrentamiento que, según las primeras críticas, supera a la primera temporada en muchos de sus aspectos.
La serie debutará con el capítulo Hijo por hijo, y la emisión, al igual que con la primera entrega, será semanal. La temporada dos de La Casa del Dragón tendrá, eso sí, dos episodios menos, puesto que serán ocho, frente a los 10 de la primera, de aproximadamente una hora de duración.
En su reciente visita a México, parte del elenco de la serie compartió los detalles de lo que viene con la disputa entre los dos bandos contrarios.
Desde su primera temporada, la serie mostró a una comunidad patriarcal que sus protagonistas femeninas tomaron como una oportunidad para lanzar una crítica. “Abordamos el patriarcado, las mujeres y el poder. La pregunta es: si eres una mujer que busca gobernar, ¿cómo deshaces las etiquetas
Una vez más, Martha Higareda es tendencia en redes sociales, luego que usuarios se percataron que Will Smith desmintió una de sus historias, durante su más reciente visita a México para presentar la cinta Bad Boys 4. Will Smith realizó diversas entrevistas con medios de comunicación y algunas celebridades de Internet durante su visita, entre ellas con El Escorpión Dorado para su popular programa web Escorpión al Volante .
El príncipe del rap es una de las series más icónicas de Will Smith, por lo que en su entrevista, El Escorpión Dorado no dejó pasar la oportunidad de ponerle a Smith la canción de este famoso programa, pero en español.
“Jamás la había escuchado”, reaccionó entre risas Will Smith, re fl ejando que le había gustado la versión traducida y que era la primera vez que la escuchaba, a pesar que la serie se estrenó hace
perjudiciales?”, dijo Emma D’Arcy, en entrevista con medios. Con la segunda entrega, este sistema se expone de igual forma a través de una guerra en la que los hombres con poder toman las decisiones, a pesar que Rhaenyra y Alicent buscan la forma de evitarlo. Por otro lado, mencionaron que el nivel de producción de esta temporada temporada es elevado,
y que la guerra será no sólo por tierra, sino también por mar y aire, con los 14 dragones que se verán en la historia: “Podríamos encajar dos películas de Los vengadores dentro de nuestro calendario de rodaje”, bromeó Ryan Condal. El fi nal de la primera temporada, que concluyó con la muerte accidental de Lucerys Velaryon (Elliot Grihault) a manos de su
tío Aemond (Ewan Mitchell), desató la guerra que se podrá ver próximamente en Max. El showrunner Ryan Condal adelantó que la primera temporada estaba simplemente “poniendo la mesa para un festín muy sangriento por venir”, y eso es lo que se puede esperar en esta segunda engrega. (Agencias)
más de 30 años.
La reacción de Will Smith al escuchar este tema se volvió viral en Internet; es entonces donde algunos usuarios recordaron que hace unos meses, en uno de los anecdotarios de La Cotorrita , Martha Higareda había asegurado que ella le mostró dicha canción al actor extranjero. Hace un año aproximadamente, Martha Higareda a fi rmó que tuvo un encuentro con Will Smith
y que le cantó la versión en español de El príncipe del rap. “Fui a casa de un amigo y llegó Will Smith, loquísimo porque nos pusimos a hablar de plantas medicinales, me platicaba su punto de vista y lo que él había experimentado. Me acuerdo que yo estaba ahí diciendo como ‘¡wow!, es él, estoy con el príncipe del rap’. Yo le dije
‘¿te puedo cantar la canción en español?’ y él me dice ‘sí’, estaba botado de la risa”, contó en su mo-
mento la actriz de Amarte duele. Usuarios arremetieron contra la intérprete de Niñas mal, ya que no es la primera vez que algún actor sale a desmentir una de sus historias, incluso hay quienes la acusaron de mitómana.
“La neta es que sí le creo a la Higareda, igual y en la peda y las plantas medicinales sí se la cantó”, se lee en uno de los comentarios en redes sociales. (Agencias)
La nueva cinta de Rob Schneider, ¡Qué Viaje con Papá! ( Daddy Daughter Trip), trae de regreso la comedia del actor hollywoodense con esa simplicidad y alegría que lo caracteriza.
La trama de ¡Qué Viaje con Papá! es sencilla, pero encantadora. La historia gira en torno a Meara, interpretada por la hija de Rob Schneider, Miranda Schneider, una alegre y talentosa niña que sólo quiere pasar unas vacaciones divertidas, como sus padres (interpretados por Rob Schneider y Jackie Sandler) le prometieron, pero no han podido cumplir debido a problemas económicos.
El amor y la determinación del padre, Larry, lo llevarán a hacer lo imposible por ver a su hija sonreír, enfrentando una serie de obstáculos y situaciones hilarantes en el camino.
“Creo que muchas familias nos podemos identificar con esta historia porque es la relación entre los padres, con los hijos y los sacrificios que a veces tenemos que hacer por ellos”, comentó Schneider. La cinta se grabó durante la pandemia, se estrenó en 2022 y llegó a Netflix en México el pasado 17 de mayo, donde se situó entre las películas más vistas en streaming.
Esta cinta fue muy personal para el legendario comediante de 60 años, pues su esposa, la mexicana Patricia Maya Schneider, hizo el guion (en conjunto con Jamie Lissow) y su hija Miranda es protagonista. (Agencias)
¡Qué
La noche del viernes, el Auditorio Nacional se llenó de botas y sombreros con motivo del primer concierto del cantante de regional mexicano Christian Nodal, dejando a su audiencia en éxtasis con una actuación inolvidable.
Desde tempranas horas los fanáticos comenzaron a llegar al recinto, muchos con outfits al estilo vaquero. Poco a poco las butacas del auditorio se fueron llenando con personas de todas las edades y la emoción inundó el lugar.
Pasadas las 20:30 horas, el mismísimo Christian Nodal anunció la tercera llamada y después de unos segundos, el telón cayó. El Mariachi fue el tema que abrió el concierto entre gritos del público.
Al concluir, el artista salió de la parte más alta de la tarima y dijo, “¡Ciudad de México!”; los primeros acordes dieron la premisa que interpretaría Adiós amor y así fue, dejando la canción que lo llevó al éxito al inicio de su show. La multitud no tardó en unirse a él, coreando cada palabra con entrega y pasión contagiosas.
El intérprete de Botella tras Botella conquistó a una audiencia que se mantuvo fascinada con él a lo
largo de dos horas de concierto. En las butacas del Auditorio Nacional había personas de todo tipo y hasta niños, como el pequeño suertudo
Jungkook arrasa con su nuevo sencillo Never let go
Jungkook, el miembro más joven y popular de la reconocida agrupación surcoreana de K-pop, BTS, estrenó recientemente su nuevo sencillo Never let go. La canción se ha convertido en todo un éxito a nivel mundial, y ahora ha logrado derrotar al legendario rapero estadounidense Eminem en su propio país, luego de dar la batalla hasta finalmente llegar al número uno en ventas digitales.
Ayer, tras una larga batalla liderada por el ARMY (nombre de las fans de BTS) para llegar a la cima, Never let go de Jungkook finalmente ha alcanzado el número uno en iTunes Estados Unidos.
Horas antes, el sencillo ya había logrado debutar en la cima de la lista
de iTunes Mundial, pero el mercado estadounidense todavía se le resistía.
BigHitMusic informó que este lanzamiento forma parte de las actividades del Festa 2024, con motivo del 11 aniversario de BTS, y es una manera de mantener cercanos a los chicos, a pesar que por ahora realizan su servicio militar obligatorio en Corea del Sur.
La celebración del Festa incluye una sorpresa especial para los fans este año: el regreso de Jin, tras cumplir con su servicio militar.
No obstante, a los festejos se suma el lanzamiento de Jungkook, con el tema inspirado en el amor que el idol siente por el ARMY.
(Agencias)
que fue invitado a subir al escenario y recibir de manos del propio Nodal uno de sus sombreros, además de cantar junto a él.
Fueron varios los sombreros que el cantante lanzó al público, más de dos en alguna de las canciones. Vestido de mezclilla, chaleco y botas,
Charli
Nodal cantó, bailó y cada que tuvo la oportunidad, se acercó al improvisado bar al centro del escenario donde había tequila, cigarros y todo para pasarla bien.
De su vida privada habló poco, pero aseguró que la audiencia de la Ciudad de México le hace sentir que todo ha valido la pena: “No tienen idea de lo preciosos que se ven desde aquí. Quiero agradecerles porque es mi primer Auditorio Nacional y tener cuatro noches aquí es una locura (...) Tenía ganas de tener mi propio show, un show largo. Disfruten esta noche, no piensen en quién está al lado, quién está enfrente o quién está atrás, esta es una noche pa’l cora”. Clásicos como No te contaron mal, Pa´ olvidarme de ella, La intención, Botella tras botella, Ya no somos ni seremos, De los besos que te di y Adiós amor emocionaron a los casi 10 mil fans que se dieron cita para disfrutar del Pa’l Cora Tour. Además, Nodal sorprendió a sus seguidores con más de un cover, incluso de canciones que se salen de su género, como Brillas de Zoé, Devuélveme a mi chica de Hombres G, y Como la Flor, de Selena. (Agencias)
Tras semanas de anticipación, Charli XCX finalmente ha lanzando su nuevo álbum, Brat, el cual ha sido acogido favorablemente tanto por los fanáticos, como la crítica, posicionándose como uno de sus mejores proyectos hasta ahora.
Desde el primer sencillo del álbum, Von Dutch, la cantante británica había advertido que sería un proyecto que se alejaría del mainstream pop de su anterior disco CRASH, para adentrarse de lleno a la música dance y club.
Brat empieza con la energética
360, en la que Charli presume su relevancia e impacto en la industria musical, reafirmandose a sí misma como una referencia cultural. Sin embargo, también existe un gran contraste con este concepto en canciones como Sympathy is a knife y Girl, so confusing, en las que expresa inseguridad. Pese a que hay canciones sentimentales como So I, dedicada a la fallecida productora SOPHIE, el álbum nunca deja de sorprender y querer mandar a los oyentes al club más cercano. (Agencias)
El famoso cantante colombiano Maluma fue captado al interior de una reconocida tienda de conveniencia, comprando cerveza junto a su equipo de trabajo y amigos en Monterrey, Nuevo León.
El intérprete de Borró casette se encuentra en Monterrey, ya que cantará en la Final Four de la Kings World Cup de futbol 7 en el Estadio BBVA.
A través de redes sociales se difundió el video en el que se ve a Maluma intercambiando algunas palabras con una empleada del lugar, mientras compra la cerveza en la caja, entre risas y alegría de él y de su equipo.
El colombiano compartió en sus redes que llegó en avión
privado a la Sultana del Norte, y que además tendrá sorpresas en su espectáculo. Grupo Frontera será un invitado especial, pues
ambos colaboraron recientemente con la canción Por qué será, del nuevo disco del grupo. (Agencias)
Héctor Suárez Gomís y Laura Zapata coinciden en su crítica en contra del Gobierno de la llamada Cuarta Transformación, y por consiguiente, no les hizo ninguna gracia que en las recientes elecciones presidenciales el partido Morena ganara con amplia ventaja.
Después de saber los resultados de las elecciones, la actriz Laura Zapata ha hecho varias publicaciones en sus redes sociales en las que ha mostrado su enojo e incredulidad; incluso, cantó el Himno Nacional
como un acto de protesta ante la victoria del partido que odia.
Héctor Suárez Gomís fue uno de los muchos cibernautas que se burlaron del video en el que Laura Zapata aparece cantando el Himno Nacional: “La estupidez no tiene fronteras, pero al estúpido hay que ponerle límites. Mexicanos al grito de guerra... ¡Pero de chistes!”, escribió el hijo del fallecido actor Héctor Suárez.
El comentario no le gustó para nada a Laura Zapata, quien le res-
pondió cuestionando qué pensaría su padre de él al haber, según ella, doblado las manitas.
“¿Y tú ya doblaste las manitas verdad pelón? Qué pena con tu papá, ¿qué diría? Te daría de coscorrones. Me gustabas para gallina. Riamos”, se lee. Después lo bloqueó.
Suárez Gomís no se quedó callado y le respondió, a su estilo, calificándola de “ridícula” y confesó que con razón a su padre siempre le había “dado hueva”; además, enfatizó que a diferencia de ella, él sí acepta la
Brenda Bezares, esposa del conductor Mario Bezares, no la está pasando nada bien desde que hace unas semanas se estrenó la serie ¿Quién lo mató?, la cual revive el asesinato de Paco Stanley ocurrido hace 25 años, y con la que, asegura, se revictimiza a su esposo y se reviven difíciles momentos familiares que les cambiaron la vida.
A través de sus redes y de diversas entrevistas en medios, Brenda, actriz, conductora y cantante, oriunda de Monterrey, Nuevo León, ha expresado su desacuerdo con el lanzamiento de dicha serie en la que Zuria Vega la interpreta. Se ha mostrado muy molesta porque, asegura, nadie los buscó para entrevistarlos sobre lo ocurrido, y el día de ayer, en sus estados de Instagram, compartió un mensaje en el que aparece llorando y despotricando sobre los cuestionamientos del público, por lo que, tajante, dijo “¡ya dejen de joder!”. Brenda Bezares no sólo ha tenido que enfrentar los cuestionamientos sobre el encarcelamiento de su esposo Mario Bezares, sino las constantes preguntas sobre si su hijo Alan es o no producto de un romance con Paco Stanley. Ella asegura que no hay pruebas que demuestren que ella haya tenido un romance con Paco Stanley, mucho menos es verdad que
el fallecido conductor sea el verdadero padre de uno de sus hijos, esto lo ha aclarado en reiteradas ocasiones, así como que Stanley sí le coqueteaba “en modo de relajo” y enfrente de Mario, su esposo.
Llorando y enojada, Brenda lamentó que se sigan diciendo tantas mentiras sobre su marido, sobre ella y acerca del polémico caso de Paco Stanley que “ya pasó”, por lo que ella trata de enfocarse en el presente.
Zuria Vega interpreta a una
Brenda Bezares que no estaba de acuerdo con que su marido fuera el patiño de Stanley, ni tampoco la vida que tenían entonces, en la que Mario tomaba mucho alcohol. Mario Bezares es interpretado por Luis Gerardo Méndez en la serie de Amazon Prime. Vega, ante las críticas, ha dicho que ella sólo hace su trabajo como actriz, por lo que no se ha clavado en cuestionamientos en redes sociales.
(Agencias)
realidad, y la cuestionó: “¿A la nena que nunca supieron decirle que no ni ponerle límites le cuesta mucho trabajo entender que Morena aplastó a la oposición’en las elecciones?”.
Suárez Gomís, en un amplio mensaje, le hizo una serie de recomendaciones a la villana de las telenovelas: “Laura Zapata, después de escribirme y bloquearme inmediatamente, te respondo con mucho gusto y cariño: ¿Qué diría mi papá de ti? ¡Que eres una ridícula! ¿Qué pena con mi papá? ¿Te parece? Mira el
video, ¡qué pena contigo! ¿Qué diría de lo que pasó? Mi papá me enseñó a aceptar la realidad y que cuando quieres controlar lo que está fuera de tu control, eso termina controlándote a ti. ¡Mírate! El resultado de las elecciones te controla de manera absoluta”, se lee en el mensaje. El actor criticó las reacciones inmaduras de Zapata, y aseguró que él enfrentará la situación con inteligencia y no con las vísceras y le sugirió a ella hacer lo mismo. (Agencias)
El joven, de 27 años, acompañó al conductor
Bisogno hace aparición pública con un influencer
Luego de su problema de salud, Daniel Bisogno acudió a la alfombra roja de la obra de teatro musical Chicas pesadas. Ahí, el conductor de Ventaneando estuvo acompañado por un joven y habló ante la prensa de su evolución en su salud. El acompañante de Daniel permaneció detrás de él, mientras el famoso contestaba preguntas de la prensa. Por supuesto, los reporteros no pudieron evitar preguntarle algo acerca del joven que le acompañaba y le comentaron: “Te vemos muy bien acompañado”, a lo que Bisogno respondió: “Sí, es Charly”. Entonces la prensa preguntó: “¿No hay noviazgo?” Y Daniel
Bisogno contestó a ello de manera ambigua. “La vida lo irá diciendo”, aseguró. Aunque querían seguir con la entrevista, retiraron a Daniel, pero su acompañante se acercó a las cámaras para platicar más sobre él. Charly compartió ante la prensa que se dedica a hacer eventos, videos y a trabajar en redes sociales. También dijo que tiene 27 años y que conoce a Daniel desde hace seis años atrás. “Lo conozco por amigos desde hace ya mucho tiempo, seis años aproximadamente”, indicó. Más tarde durante el evento, Bisogno y Charly posaron para las fotografías juntos y muy felices. (Agencias)
Por tercer año consecutivo, la artista coreana Verónica Sun Young Lee estará en el Estado para encabezar un nuevo taller, apuntando al reforzamiento de la hermandad entre Yucatán y Corea, a través de la cultura.
En su primera visita donó 50 libros de cuentos surcoreanos a la biblioteca Manuel Cepeda Peraza, en julio de 2022, y en la segunda, duplicó la cantidad, en junio del año pasado.
No se tienen muchos detalles previos de lo que ahora trae consigo, pero siempre gusta de ofrecer sorpresas para los niños que participan en sus actividades. Por lo pronto, el evento tiene por nombre Corea Lee: lectura de libros y cuentos tradicionales coreanos sobre la vida y las tradiciones Curiosamente, en 2023 inició su mini gira por varios puntos de la Península, el 15 de junio, en la mencionada Biblioteca Central Estatal. En esta ocasión cerrará ahí, en la misma fecha, que cae sábado. En la experiencia previa, estuvo en Sacalum, Umán, Hunucmá y Campeche, además de Mérida, contando las historias El Juicio del Conejo y El Capitán Verdadero: Leesunshin. Su agenda para este año comienza mañana en la Escuela Secundaria Hilda Noemí Méndez Cecias, de Sisal (calle 21 entre 46 y 48), a las 17:00 horas. Continuará el día 11 en la Biblioteca Pública Daria Herrera Méndez , de Cansahcab (calle 19 entre 18 y 16, centro), a las 10:00 horas. El 12, estará en la Biblioteca Pública Regional “Felipe Carrillo Puerto”, de Ticul (calle 23 entre 24 y 24A, centro), en el mismo horario. Para el jueves 13, la jornada será en la biblioteca Don Eulogio Palma y Palma, de Motul (calle 29 entre 24 y 26, centro), a las 10:30. Y, finalmente, el cierre en Mérida en la Manuel Cepeda Peraza (calle 55, entre 62 y 60 del centro),
a las 10:00 horas. Para mayores detalles, se pueden comunicar al número telefónico 9999 284317
Este evento, auspiciado por la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, es impulsado por los Líderes Jóvenes de la Descendencia Coreana, asociación que nació precisamente tras el primer viaje de Verónica Lee a Yucatán y desde entonces ofrece el
taller Cuéntame Corea, cada primer sábado de mes.
“La destacada escritora Verónica Sun Young Lee, quien previamente donó una valiosa colección de libros coreanos a la biblioteca Manuel Cepeda Peraza , estará de visita en Mérida para llevar a cabo una serie de actividades increíbles. Nos sentimos profundamente agradecidos
con ella por su generosidad y su compromiso con la difusión de la cultura coreana”, compartió la asociación en sus redes sociales.
“Esta es una oportunidad única para niñas, niños y jóvenes de acercarse a la rica literatura y cultura coreana”, agregó en la cuenta facebook.com/YucaCoreanos.
Los Líderes Jóvenes de la Descendencia Coreana ha sido un
vínculo no sólo entre los descendientes surcoreanos, sino también para las personas procedentes del país asiático que arriban a Yucatán. Como POR ESTO! informó, los miembros de dicho organismo recibieron al viajero Lee Won Hee y el año pasado convivieron con estudiantes universitarios surcoreanos.
(Armando Pérez)
Se da un acercamiento de las infancias a las melodías clásicas y latinoamericanas, con el fin de romper con el estigma de que estas piezas son sólo para cierto tipo de gente. (Edgar
Ofrecen puesta en escena que pretende un rescate de diversos géneros, desde Mozart hasta Cri Cri
Con un recorrido musical desde Mozart, Silvestre Revueltas hasta bailar tap con Cri Cri , el espectáculo: ¡Niños a la ópera!
Las Revueltas de Mozart llenará de ambiente musical y recuerdos de infancia el Centro Cultural Olimpo hoy al mediodía
La directora de la obra, Rossana Chin Marrufo, aseguró que representa un rescate hacia la revolución de géneros que se han dado
en los últimos años, en especial para el sector infantil que está más expuesto a percepciones erróneas de la sociedad y la idealización de modelos violentos.
“Es un programa para las infancias yucatecas, el repertorio que se abordará es de música clásica y ópera hasta el repertorio lírico latinoamericano, esto también es un seguimiento a obras que se han presentado y
tuvieron buena aceptación del público”, indicó
Aseguró que se trata de un acercamiento de las infancias al teatro y a la música clásica y latinoamericana así como la importancia de que los niños tengan más referencias musicales.
“Es una puesta en escena con música en vivo; tenemos al pianista Emilio Bueno, y siempre es como una referencia para los ni-
La reconocida compositora y arpista Verónica Valerio impartió el taller Improvisando con rimas para niños, como parte de la Temporada Olimpo, en el cual enfatizó la importancia de que los adultos comprendan a los pequeños a través de la conexión emocional, siendo la música parte fundamental del proceso.
La compositora comentó que las personas, desde su nacimiento, cuentan con un don creador, el cual tiene que ser expresado de diferentes maneras, pues además sirve como parte de un encuentro con uno mismo y transformar la percepción; sin embargo, indicó que muchos pequeños lo reprimen volviéndose, incluso, emocionalmente inestables.
Está comprobado que la música tiene la capacidad de mejorar el lenguaje, la motricidad y otros aspectos benéficos para los pequeños”
VERÓNICA VALERIO ARPISTA Y COMPOSITORA
ños como una inspiración porque a uno como niño puede impactar e inspirar para que puedan descubrir sus talentos”, señaló.
Afirmó que si no se tienen esas referencias entonces no se puede conocer lo que realmente hace un artista y este es proyecto generoso con las infancias, agregó que se pudieron hacer conciertos para los 106 municipios del estado.
“Una de las principales ideas
es romper con el estigma de que la ópera es aburrida o solo para cierto género de gente, porque realmente es para todos los que quieran participar”, comentó. Informó que la obra se realizará en el Centro Cultural Olimpo a las 12:00 horas, con entrada de 120 pesos y también el próximo domingo 16 de junio con el mismo horario y lugar.
(Iridiany Martín)
Por esto, comentó que eligió el método de la música para que se dé una conexión entre adultos y niños, pues además de que sirve para regular emociones y que los pequeños no se peleen con otros por lo que son o no son, por lo que tienen o no.
“Está comprobado que la música tiene la capacidad de mejorar el lenguaje, la motricidad y otros aspectos benéficos para los pequeños”, dijo. Indicó que, como parte del taller, los niños identifican las cosas
poniéndole nombres a los objetos, con la premisa de que las cosas no son hasta que uno los identifique como tal. Comentó que el fomento a la creatividad, también los ayuda a la rápida percepción, reacción y creación de conceptos propios. Asimismo, señaló que, en el caso de los adultos, pueden continuar la práctica desde los hogares, pues además de desarrollar paciencia y lazos afectivos más intensos con los menores, también tienen que entender a los niños pues aseguró que todo lo que hace un pequeño tiene un motivo, ya sea llanto, una rabieta e incluso estar callado tiene un contexto desde la perspectiva de ellos, por lo que exhortó a escucharlos más, a prestarles más atención y a relacionarse más con ellos de diversas maneras, con cantos, juegos o simplemente charlas.
(Darcet Salazar)
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Para rescatar a cuatro rehenes, el Ejército hebreo incursionó en el campo de Nuseirat, en un operativo que dejó 210 muertos y más de 400 heridos, hasta el momento
Ecuador declara legal y legítima la detención del exvicepresidente Glas
Gobierno de Colombia suspenderá exportación de carbón a Israel
Macron recibe a Biden en el Palacio del Eliseo; concuerdan en amistad
Página 61 Noa Argamani, Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv estaban retenidos en dos edificios en el centro del enclave palestino, donde se desplegó una avanzada aérea y terrestre. (AP)Ecuador declaró legal la detención del exvicepresidente; la defensa acudirá a entidades internacionales
QUITO.- Un tribunal de apelación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador revirtió el fallo que consideraba ilegal y arbitraria la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, capturado durante el asalto a la embajada mexicana en abril. En su fallo emitido el viernes por la noche, el tribunal de segunda instancia además rechazó un recurso presentado por Glas para su liberación, lo que significa que continuará preso en una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil, al Suroeste del país.
“Se verifica que la detención fue legal, legítima y no es arbitraria”, señaló la Corte Nacional.
El pasado 12 abril, siete días después de la incursión a la embajada, un tribunal de primera instancia de la CNJ había tildado de “ilegal y arbitraria” la captura de Glas, al considerar que no hubo orden de allanamiento para ingresar a la sede diplomática. Sin embargo, determinó que el exvicepresidente debía seguir preso por condenas pendientes.
El abogado Francisco Hidalgo, quien presentó el habeas corpus a favor de Glas ahora negado, calificó el fallo de inaceptable y dijo que no le notificaron la composición del Tribunal de Apelación, ni otros detalles legales.
Por su parte, el expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, cuestionó la decisión tomada entre gallos y media noche, y sin realizar audiencia, aunque en ese tipo de casos no es obligatorio.
Desde Bruselas, la abogada del exvicepresidente, Sonia Vera, afirmó que, una vez agotada la vía nacional ordinaria, acudirán al sistema interamericano de derechos humanos para presentar un pedido contencioso por lo que calificó como secuestro del exvicepresidente.
Este tipo de recurso busca que la Corte Interamericana determine si un Estado ha incurrido en la violación de algún derecho contemplado en la Convención Americana. Glas se refugió en la Embajada mexicana en diciembre pasado, antes de que la justicia le dictara orden de prisión por supuesto peculado en el manejo de fondos para la reconstrucción de poblados devastados por un terremoto en 2016. El arresto de Glas, a quien México había otorgado asilo antes del asalto a su sede diplomática, llevó al Gobierno Mexicano a romper relaciones con Ecuador.
A raíz del asalto a la embajada, ambos gobiernos libran ahora una batalla en la Corte Penal Internacional. México acusó a Ecuador de violar la legislación internacional y pidió que se le suspenda de la ONU hasta que se disculpe. Por su lado, Ecuador alega que la concesión del asilo a Glas por parte de México fue ilegal, ya que se trataba de un acusado por la justicia común. (Agencias)
Jorge Glas se encuentra en la cárcel de Guayaquil desde el 5 de abril, cuando fue sacado a la
El viernes, la Policía de Brasilia afirmó que golpistas huyeron hacia países bolsonaristas
BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino aseguró ayer que no ha recibido ninguna petición de Brasil, ni de captura ni de extradición, respecto a ciudadanos brasileños procesados por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 y que presuntamente huyeron a Argentina.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich aseguró no contar con un listado ni tener confirmación de si alguno de los procesados ingresó a Argentina. “Tiene que haber pedidos oficiales y pasar por Interpol. En este momento, por lo menos al Ministerio de Seguridad, no ha llegado el requerimiento de personas, ni de nombres, ni de listas. Por ahora esto se mantiene como en una propaganda, pero no en un hecho jurídico válido”, dijo.
La Policía Federal brasileña anunció el viernes que solicitará la extradición a Argentina de sujetos involucrados en la intentona golpista contra Lula da Silva, en coordinación con los ministerios de Justicia y Exteriores, tras ser analizada por el Tribunal Supremo.
La representación de la Policía brasileña en Buenos Aires está intentando recabar los nombres de los fugitivos y los
incluirá en la red Anfast para la búsqueda activa de fugitivos de Ameripol, mecanismo americano de cooperación policial.
La Policía Federal de Brasil ha identificado a aproximadamente 60 individuos investigados por su participación en el asalto golpista en Brasilia en 2023 que han violado medidas cautelares y se encuentran prófugos.
Según su teoría, estos individuos han huido a Argentina en un intento de evadir la justicia y buscar refugio bajo el Gobierno del presidente argentino Javier Milei, conocido por su alineación con el bolsonarismo.
Algunos de estos prófugos han recurrido a campañas de recaudación de fondos en redes sociales para mantenerse en el extranjero.
Una investigación del portal UOL reveló que al menos una decena de acusados lograron quitarse las tobilleras electrónicas, una de las medidas preventivas impuestas a los golpistas, y cruzar la frontera hacia Argentina y Uruguay. La Policía Federal ahora estima que el número de fugitivos ha aumentado a unas 60 personas. (Agencias)
GAZA.- Israel llevó a cabo ayer un operativo para rescatar a cuatro rehenes del centro de Gaza, durante el cual se lanzó un intenso ataque aéreo y terrestre, en el que al menos 210 palestinos fueron asesinados, incluyendo niños, indicó un funcionario de salud de Gaza.
La población israelí se mostró jubilosa ante el anuncio del Ejército de la liberación de Noa Argamani, de 26 años; Almog Meir Jan, de 22; Andrey Kozlov, de 27; y Shlomi Ziv, de 41, en un operativo diurno realizado en el corazón de Nuseirat. Los cuatro rehenes fueron trasladados en helicóptero para controles médicos.
El portavoz militar israelí, contralmirante Daniel Hagari, dijo a los periodistas que la inteligencia militar determinó hace algún tiempo que los israelíes cautivos estaban retenidos en dos apartamentos, a unos 200 metros el uno del otro, en el corazón del campamento de Nuseirat.
Aviones israelíes zumbaban en el cielo mientras los cadáveres de cientos de palestinos, entre ellos 23 niños y 11 mujeres, eran llevados al Hospital Mártires de Al-Aqsa, donde el portavoz Khalil Degran dijo a que también llegaron más de 400 heridos. Precisó que, en total, se habían recibido 210 personas fallecidas ahí y en el hospital Al-Awda
“La horrible masacre cometida hoy por Netanyahu y su Gobierno fascista contra el pueblo palestino en Gaza, que ha provocado la matanza de 210 personas y más de 400 heridos hasta el momento, con el pretexto de liberar a los detenidos por la resistencia, confirma lo que la resistencia ha dicho en repetidas ocasiones: que Netanyahu no pretende llegar a un acuerdo para detener la guerra y liberar pacíficamente a los israelíes capturados”, declaró Bas-
sem Naim, un alto funcionario de Hamás que ahora reside en Líbano. Se reportaron docenas de cadáveres provenientes de las áreas de Nuseirat y Deir al-Balah, mientras el humo se elevaba a lo lejos y al paso de vehículos blindados.
Un bebé estaba entre los muertos. Niños pequeños lloraban, cubiertos de sangre. Los cadáveres fueron colocados en el suelo, afuera, con los pies descalzos, mientras más heridos eran llevados de urgencia.
Egipto condenó “en los términos más enérgicos” los ataques israelíes contra el campamento de refugiados de Nuseirat, y su ministro de Exteriores lo calificó de una flagrante violación a todas las normas de la ley internacional. Jordania también condenó el asalto.
Una célula estadounidense de
liberación de rehenes proporcionó asesoramiento y apoyo durante todo el proceso de localización y extracción de los cautivos, según un funcionario del Gobierno del presidente Joe Biden, que no estaba autorizado a comentar y solicitó el anonimato. Las células de liberación de rehenes son equipos de varias agencias. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió continuar los combates hasta que todos los rehenes sean liberados. El operativo de ayer elevó el total de cautivos rescatados por Israel a siete. Dos fueron liberados en febrero y uno fue rescatado poco después del ataque de octubre. Las tropas israelíes han recuperado hasta ahora al menos 16 cadáveres de rehenes de Gaza, según el Gobierno de Israel. El rescate elevó los ánimos en
Israel en un momento en que crecen las divisiones sobre la mejor manera de regresar a los rehenes a casa. Muchos israelíes instan a Netanyahu a que acepte un acuerdo de cese el fuego anunciado el mes pasado por Biden, pero sus aliados de extrema derecha amenazan con echar abajo su Gobierno si lo hace. Miles de israelíes se congregaron otra vez la tarde deayer en la más reciente manifestación antigubernamental e hicieron un llamado a un acuerdo de cese el fuego. En ese sentido, medios estadounidenses aseguraron que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, regresará a Oriente Medio la próxima semana, para tratar de conseguir avances en el acuerdo de paz. (Agencias)
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció ayer que el país sudamericano, el mayor proveedor de carbón a Israel, suspenderá las exportaciones a esa nación del Medio Oriente para presionar un cese de las acciones militares en Gaza.
“Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio”, escribió el Mandatario colombiano en X
Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel a comienzos de mayo en protesta por sus acciones militares en Gaza, mientras que cerró la embajada de Colombia en Tel Aviv y ordenó la apertura de una embajada en la ciudad palestina de Ramala. Asimismo, el Presidente colombiano criticó fuertemente al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y solicitó unirse al caso de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia. Israel niega las acusaciones de
TRÍPOLI.- Un grupo de ayuda recuperó el sábado los cadáveres de 11 migrantes frente a las costas de Libia y los transfirió a una embarcación de la Guardia Costera italiana frente a la isla de Lampedusa, a donde miles de personas tratan de llegar pro- cedentes del norte de África.
El grupo de ayuda Médicos sin Fronteras indicó que su barco de rescate Geo Barents recuperó los cadáveres durante una operación de búsqueda que duró más de nueve horas, tras ser alertados por la organización humanitaria alemana Sea-Watch, que también se encarga de rescatar migrantes en el mar. “Dado que no podemos determinar la razón de esta tragedia, sabemos que las personas continuarán tomando peligrosas rutas en un intento desesperado de alcanzar la seguridad, y Europa debe encontrar vías seguras y legales para ellos”, escribió Médicos sin Fronteras (MSF) en una publicación de X Miles de migrantes que salen de países del norte de África tratan de llegar a Europa utilizando Libia como punto de partida, emprendiendo una peligrosa travesía por el Mediterráneo para escapar la guerra y la pobreza. La ruta por el centro del Mediterráneo sigue siendo el cruce más peligroso.
que su guerra viola la convención internacional sobre genocidio. Petro publicó un proyecto de decreto elaborado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo que estará disponible en la página oficial de esa cartera entre el 11 y 17 de junio para comentarios y entrará en vigencia cinco días después de su publicación en el diario oficial. Sin embargo, Colombia e Israel tienen un Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2020 y el acuerdo establece que no puede haber prohibiciones o restricciones a la importación o exportación de mercancías provenientes de los dos países, según la ACM. Colombia, el quinto exportador mundial de carbón, envió en el 2023 a los mercados internacionales 56.7 millones de toneladas. El pasado año exportó unos tres millones de toneladas a Israel, lo que representó un 5.4% de las ventas externas totales del país. (Agencias)
En 2023, más de 3 mil personas desaparecieron en esa ruta, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones. (Agencias)
En una cena en el Palacio del Eliseo, los Mandatarios reafirmaron la amistad entre naciones
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, junto a su esposa Brigitte, recibió ayer en el Arco de Triunfo, en París, a Joe Biden y su mujer Jill, en el inicio de la visita de Estado del presidente estadounidense.
Biden está en Francia desde el miércoles, ya que participó el jueves en las ceremonias del 80º aniversario del Desembarco en Normandía de las tropas aliadas el 6 de junio de 1944, que contribuyó a liberar Europa de la ocupación nazi. Al día siguiente se reunieron por separado con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Ambos líderes aprovecharon esos compromisos para subrayar la urgente necesidad de apoyar la lucha de Kiev contra la invasión rusa.
Sin embargo, la visita de Estado del Presidente estadounidense a Francia empezó oficialmente ayer.
Naciones amigas
Bajo un sol radiante, los dos mandatarios depositaron una ofrenda floral en el monumento del Soldado Desconocido y después recorrieron en auto la avenida de los Campos Elíseos, escoltados por 140 caballos y 38 motociclistas.
Después, Macron recibió a Biden en el Palacio del Elíseo para una reunión, seguida de un almuerzo de trabajo. La guerra en Ucrania estuvo en el centro de la agenda. Después de la reunión y de realizar declaraciones a la prensa, Macron y su esposa, Brigitte Macron, ofrecieron una cena de Estado en el Palacio Eliseo para Biden y su esposa, Jill Biden.
En el Palacio, celebridades como Pharrell Williams y John McEnroe se unieron a líderes políticos y empresariales.
El presidente Joe Biden dijo
En una columna anterior escribí sobre un hecho de corrupción que ha empañado la imagen del presidente Petro, aunque no ha podido atribuírsele a él otra culpa que la de no saber escoger a sus colaboradores: el robo a la Guajira.
Pero a medida que se van conociendo los hechos aparece una burla macabra: los supuestos salvadores de los sedientos guajiros los usaron como telón de fondo de sus fechorías: no sólo no les llevaron el agua prometida, para lo cual se gastaron un billón -óigase bien, un billónde pesos sino que alquilaron una maquinaria que llevaron hasta uno de los municipios de ese desierto polvoriento para tomarle la foto y publicarla como “prueba” de que semejante cantidad de dinero se había empleado en dotarlos de esa maquinaria.
El jefe de la banda, porque no puede llamarse de otra manera, le pidió perdón al Presidente, pero
El Presidente estadounidense concluirá su visita de Estado hoy, tras depositar una ofrenda floral a las tropas de la Primera Guerra Mundial. (AP)
de Estados Unidos en su fundación y que es uno de sus aliados más cercanos más de dos siglos después, durante una visita de Estado el sábado con el objetivo de mostrar su asociación en cuestiones de seguridad global y aliviar las tensiones comerciales del pasado. “Unidos resistimos, divididos caemos”, dijo el mandatario francés Emmanuel Macron al brindar por Biden en una cena de Estado.
mo como un estudioso de la historia francesa, dijo que la visita era un “gran honor” y recordó que los lazos de Estados Unidos con Francia se remontan a la Guerra de la Independencia.
“Francia fue nuestro primer amigo”, dijo Biden. “Sigue siendo uno de nuestros mejores amigos”.
Macron elogió a Biden no sólo por ser el líder de una potencia mundial, sino también por aportar
que ama y respeta a los europeos”. Esta afirmación podría ser una leve crítica a Donald Trump, quien, con su política de América primero, ha intentado sesgar a los líderes europeos a un segundo lugar. Más allá de Ucrania, las cuestiones comerciales a ambos lados del Atlántico cobraron importancia, especialmente en relación con la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que
Biden promulgó en agosto de 2022. Los funcionarios europeos la consideran una medida proteccionista que desvía las inversiones de las empresas de la UE. Biden concluirá su viaje a Francia hoy, depositando una ofrenda floral en el cementerio de Aisne-Marne, donde están las tumbas de casi 2 mil 300 soldados de su país muertos durante la Primera Guerra Mundial. (Agencias)
el daño está hecho; para sus adversarios, la corrupción es suya.
Ya se inició la competencia entre los implicados para ver quién denuncia primero a quién para alcanzar el principio de oportunidad que los libre de la cárcel. Según el abogado de Olmedo López, el izquierdista, el idealista, el militante de un partido de izquierda, “Hoy iniciamos la colaboración con la Fiscalía en donde se aportaron más de 200 folios como elementos materiales probatorios y continuaremos el día de mañana (6 de junio) en las conversaciones”. Allí se incluyen boletos aéreos y otras pruebas que hundirían a los demás implicados, antes copartidarios. Por supuesto, los adversarios de Petro, cuya responsabilidad
estriba en creer que sus antiguos compañeros en las filas de la revolución están santificados por ese solo hecho, han tratado de enlodar no solo al Presidente sino a su equipo de Gobierno. Así, intentaron vincular al Ministro de Justicia, un jurista sabio y concertador, a quien nunca nadie ha podido atribuirle ningún hecho fuera de la ley, porque aparece en alguna foto con el director de esta banda, pero ya los mismos abogados defensores de los implicados tuvieron que salir a desmentir el infundio.
Cualquiera que hubiera ido por esas fechas a la Guajira podía haber visto los carrotanques estacionados en las calles de los municipios de la guajira, todos ellos pueblos sin agua y rodeados de
rancherías de indígenas en la mayor penuria con niños literalmente muriéndose de hambre. Hambre, sed y muerte que conmovieron a Petro y lo llevaron a diseñar este programa que ahora se robaron. Los medios de comunicación empezaron a mostrar que meses después de haber sido comprados seguían inmóviles, sin ningún uso y se armó el escándalo.
El secretario de Transparencia de la Presidencia de la República se interesó en el hecho y demostró que habían sido comprados a empresas sin ninguna experiencia en esas materias.
La contraloría y la procuraduría general abrieron investigaciones sobre el caso; el Presidente le pidió la renuncia a quien había nombrado como director -no lo
destituyó- y nombró en su reemplazo a otro militante de su antiguo partido, el Polo Democrático, quien ha contribuido en gran manera a destapar esta olla podrida. En esa podredumbre parece haber implicados políticos de partidos de la oposición y, según han dicho los implicados, entregaron dinero a los presidentes del senado y de la cámara para que aprobaran las propuestas de reforma del Gobierno. Los señalados, como suele ocurrir, lo niegan. Ya el subdirector de esta agencia de -qué ironía- “prevención y atención de desastres”, logró un acuerdo con la fiscalía y a cambio de sus delaciones pagará sólo cinco años de cárcel, seguramente en condiciones de privilegio. ¡Qué vergüenza! Quienes juraron -y efectivamente en un tiempo lo hicieron- dedicar su vida a la redención de los más desvalidos, resultaron escamoteándoles los recursos indispensables para asegurarles en un mínimo una subsistencia digna.
TREN GOLPEA A OTRA MUJER AL INTENTAR TOMARSE UNA SELFIE EN UBERABA, BRASIL
Hace un par de días una mujer llamada Dulce Alondra perdió la vida tras ser golpeada por la locomotora La Emperatriz, en México, mientras quería tomarse una selfie
Tras hacerse viral el caso, surgió un hecho similar ocurrido en Uberaba, Brasil, en donde se puede ver a una mujer ser fuertemente golpeada por una locomotora cuando la joven intentaba tomarse una fotografía durante su paso.
Fue a través de X, donde compartió un video en el que se puede observar a una mujer a punto de ser atropellada por un tren de carga mientras posaba para hacerse una selfie. De acuerdo con medios locales, la mujer sufrió golpes en la cabeza y en partes del cuerpo; sin embargo, estos no pusieron en riesgo su vida. (Agencias)
ROBA UN CABALLO A SU VECINO, PIERDE EL CONTROL Y SON ATROPELLADOS
Un adolescente identificado como Antonio, de 16 años, fue atropellado después de que robó un caballo e intentó huir montado en él, en Rosario, Argentina. El joven había robado al equino como una broma a su vecino, sin embargo, después de que lo montó no pudo controlarlo y comenzó a correr hasta que se impactó con un vehículo. A su vez, el conductor no logró reducir su velocidad y los atropelló. Una cámara grabó el instante en el que el equino y el joven fueron atropellados; el impacto los hizo volar por los aires hasta que cayeron al suelo. El adolescente confesó que sintió miedo cuando se dio cuenta que no podía controlar al equino. Posteriormente, ocurrió el accidente que le provocó heridas leves en las piernas, la espalda y la cintura. En entrevista, el adolescente reiteró el robo del animal se trató de una broma.
(Agencias)
En China, las pruebas preuniversitarias nacionales marcan un antes y un después para los estudiantes. En ellas, una serie de medidas de seguridad se cercioran de que nadie haga trampa
Millones de estudiantes de secundaria en China se registraron el viernes para participar desde ayer en los temidos gaokao, los exámenes previos a la universidad que marcan el futuro de los jóvenes.
Con más de 13 mil 4 millones de estudiantes registrados según el Ministerio de Educación, es muy probable que el número de participantes en estas pruebas bata un récord histórico este año.
Los exámenes duran unas nueve horas a lo largo de dos o tres días, dependiendo de la provincia en la que se celebre.
Reflejo de la importancia del examen, madres en vestidos carmesíes y padres sosteniendo los paraguas acompañaron a sus hijos frente a la sala de examen en un lluvioso Pekín.
“Se dice que esto es el inicio de una vida. Así que uno no
Síguenos en nuestras redes
On line
puede afl ojar”, dice Zhi Haihong, una madre de 50 años, que se vistió con un vestido tradicional de un rojo vibrante, el color de la suerte en China.
Los gaokao examinan los conocimientos de los estudiantes en varias asignaturas como chino, inglés, matemáticas, ciencia y humanidades. Sus resultados son claves para acceder a la universidad.
El primer gaokao se celebró del 15 al 17 de agosto de 1952. Desde entonces, el examen se ha popularizado en Occidente por
las medidas de seguridad, pues se dice es imposible hacer trampa.
En paralelo al crecimiento económico, la educación superior se ha expandido rápidamente en China, igual que las expectativas de los padres hacia las carreras profesionales de sus hijos.
Para los chinos, estos exámenes son también un método para que el país seleccione a la gente talentosa. “Así podrán soportar las presiones en el futuro cuando trabajen en sociedad”, afirmó un padre de familia entrevistado.
Pero el mercado laboral para los recién graduados no es tan dinámico como antes. La segunda economía mundial no termina de arrancar tras la pandemia y el desempleo juvenil se situaba a niveles récord antes de que las autoridades dejaran de publicar las cifras. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
ASTRONAUTA DEL APOLLO 8 MUERE EN ACCIDENTE AÉREO, EN EE.UU.
El ex astronauta del Apollo 8 William Anders, que en 1968 tomó la icónica foto que muestra la Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna, murió el pasado viernes a los 90 años al estrellarse en Seattle la avioneta en que viajaba, confirmó la NASA. La división del Noroeste del Pacífico de la Guardia Costera de EE.UU. y la oficina del alguacil de San Juan respondieron esta tarde a una llamada sobre un accidente entre la isla Orcas y la isla Johns, en el Estado de Washington, sobre un modelo antiguo de avioneta que se hundió al caer al agua.
En ese momento se desconocía que, entre la tripulación, se encontraba Anders. El 24 de diciembre de 1968, Anders, junto a los astronautas Frank Borman, y Jim Lovell, se convirtieron en los primeros en orbitar la Luna y los primeros en presenciar esa imagen que quedó plasmada en la famosa foto.
En ella se muestra la tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna. En 2018, la Unión Astronómica Internacional conmemoró el evento nombrando un cráter de 25 millas de diámetro, Anders’ Earthrise. La foto permitió ver el planeta desde una gran distancia por primera vez. (Agencias)
AGENTE CANINO ENFRENTA PROCESO POR MALA CONDUCTA EN SANTA FE
Cuando era un cachorro, había grandes esperanzas de que Ayke ayudara a revivir el programa K-9 del Departamento de Policía de Santa Fe; ahora, cuatro años después, el pastor alemán se encuentra bajo investigación por mala conducta. Ayke ha mordido a más personas que cualquier otro perro de la unidad K-9 del departamento, y es objeto de una investigación de asuntos internos por un ataque en marzo a uno de los propios agentes del departamento. La ciudad también se está defendiendo de una demanda presentada por un agente que tuvo
Síguenos en nuestras redes
On line
que someterse a una cirugía plástica tras ser atacado durante un ejercicio de entrenamiento en 2022. Al igual que otras fuerzas del orden del país, la policía de Santa Fe sostiene que las unidades K-9 pueden ser útiles para detectar drogas ilícitas o materiales explosi-
vos, o para detener a sospechosos. Sin embargo, en los últimos años, se han reportado lesiones causadas por estos animales en Ohio, Utah y otros lugares en EE.UU. El Proyecto Marshall señaló en 2020 que no existía una base de datos nacional para el seguimiento del uso de los K-9, pero una investigación había revelado que se habían documentado mordeduras por parte de perros policía en casi todos los Estados a pesar de que los canes reciben un adiestramiento prolongado, con pruebas físicas y psicológicas. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 9 de junio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12118
Al concluir los cómputos distritales, la coalición Sigamos Haciendo Historia obtiene 219 diputados federales de mayoría relativa y 37 de representación proporcional; también arrasa en el Senado / Trágica presentación de un youtuber en San Luis Potosí deja saldo de dos jóvenes muertos y 15 heridos; sobrecupo en el lugar, la causa del accidente / Al menos 210 personas murieron en una operación israelí de rescate de cuatro rehenes República 3 y 5 / Internacional 61
Clara Brugada recibe la constancia como Jefa de Gobierno de la CDMX
República 4
Sanciones a quien haga terapias de conversión por orientación sexual
República 7
En emocionante encuentro amistoso, Brasil se impone a México, 3-2
Deportes 46