PORTADA POR ESO MERIDA, MARTES 09 DE ABRIL DEL 2024

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Emoción

El eclipse semiparalizó las actividades de miles de yucatecos, que hicieron una pausa para observarlo; hubo ausentismo escolar por miedo y surgieron leyendas en municipios / Cinco yucatecos, víctimas de golpe de calor; la Entidad, tercer lugar por afectación de clima extremo / Congreso avala declarar Patrimonio la Vaquería, el Hanal Pixán y la chispa de la Revolución Mexicana Ciudad 10, 11, 13 y 15 / Municipios 32

HASTA ahora, NO se han reportado casos de deshidratación y quemaduras por exposición a la luz solar en la Entidad, que se ubica entre las 12 donde el calor ha causado problemas a las personas.- (Daniel Silva)

Avanza sin pausa el segundo piso en Progreso; silenciará a 12 mil vehículos

Municipios 28

60% máximo ocultamiento del Sol en Yucatán

400 personas lo vieron en el planetario Arcadio Poveda

700 meridanos acudieron al Gran Museo del Mundo Maya

LA alineación del Astro Rey, la Luna y la Tierra atrajo la atención de miles de personas en la capital, algunas de las cuales acudieron a lugares donde se habilitaron telescopios especiales para apreciarlo; esta vez, hasta los invidentes tomaron parte gracias a dispositivos light sound que transformaron las etapas en música para escuchar el fenómeno.- (Nadia Tecuapetla)

Al edil de Halachó Rodolfo Castillo NO le alcanza 95 mdp: pedirá un préstamo

Municipios 31

La milagrosa Santa Cruz verde de Yaxcabá se pasea por las calles del pueblo

Municipios 35

DIPUTADOS de la Comisión de Arte y Cultura aprobaron por unanimidad que las fiestas y el evento histórico sean parte del acervo cultural intangible, para enaltecer las tradiciones locales.- (Nery Morales)

Yucatán,
Año 34 No.
Mérida,
martes 9 de abril del 2024
12057

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Balean a policías en Chiapas

La violencia contra elementos de Seguridad está al alza en el Estado

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Dos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron ejecutados por sicarios, cuando se encontraban en una calle del municipio de Ocozocoautla, donde dos organizaciones criminales se disputan el control del lugar.

La Fiscalía de Chiapas informó que los dos agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), estaban en horario de trabajo, cuando fueron sorprendidos por hombres armados.

El ataque contra los dos elementos de la PEP ocurrió en la 3ª Sur y 3ª Poniente, frente al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam) del Ocozocoautla.

El 16 de marzo, en el municipio de Ocozocoautla, hombres armados atacaron la sede de la Fiscalía de Chiapas, donde dos elementos de la Policía de Investigación murieron y uno más resultó herido. En junio del 2023, 16 elementos de la SSPyPC fueron plagiados

Los agentes fueron sorprendidos por un comando armado. (Agencias)

por un comando armado y luego liberados, después que apareció una cantante que estaba en poder de una organización criminal.

En el caso de ayer, la Fiscalía informó que al lugar del ataque

A LA OPINIÓN PÚBLICA

llegaron agentes del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía, para realizar las diligencias y trasladar los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo). La Fiscalía manifestó su mo-

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

lestia por el fallecimiento de los dos agentes de la PEP y prometió fi ncar responsabilidades en contra los homicidas, porque no habrá impunidad tras la comisión de este doble homicidio.

Suman 76 policías asesinados en 2024

De acuerdo con un reporte publicado por la organización civil Causa en Común, de enero a abril de este año, 74 policías del orden municipal y estatal han sido asesinados en todo México.

A la cifra se suman los dos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que ayer fueron asesinados en el municipio de Ocozocoautla, en el centro de Chiapas.

Según el informe de la organización, las tres Entidades con el mayor número de crímenes contra policías locales son Guanajuato, con 20 casos; le sigue el Estado de México, con ocho casos, y en tercer sitio se encuentra Chiapas, con nueve homicidios.

La estadística no contempla a integrantes de entes de seguridad federal, como la Guardia Nacional o el Ejército, que también han sufrido bajas en varias regiones del país a consecuencia de enfrentamientos con el crimen organizado.

El estudio también revela las condiciones en que miles de policías mexicanos trabajan a diario, con carencias en su entrenamiento, equipo de defensa y vehículos para patrullajes y operativos en donde son rebasados por criminales.

El asesinato de los dos policías en el centro de Chiapas ha generado nuevamente tensión en la Entidad, debido a que el crimen se cometió en una zona céntrica y a plena luz del día.

Cabe destacar que la mayoría de los homicidios de policías en México permanecen impunes y sin ser investigados por las autoridades.

(Agencias)

Niegan orden de captura de Rosario Robles

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México negó a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) la orden de aprehensión contra Rosario Robles, quien fungió como titular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social por el probable delito de delincuencia organizada y lavado de dinero por 77 millones de pesos relacionado a la Estafa Maestra

Ello por su probable intervención en los hechos con apariencia de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El juzgador rechazó la petición del Ministerio Público, en acato a la resolución del Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México, que le concedió un amparo a la exfuncionaria en donde solicitó reponer el procedimiento.

Así como determinar si procedía o no librar la orden de captura, o ser citada a una audiencia para ser notificada respecto a la existencia de la orden.

En la resolución, el Tribunal solicitó al Juez reponer el procedimiento y determinar si debe o no librar el mandamiento judicial o analizar otra vía legal para que la exfuncionaria se presente a una audiencia y afronte la justicia. (Agencias)

La exfuncionaria está acusada de delincuencia organizada.

999 930 2760 Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

República
Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 9 de abril del 2024 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio
todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Conmutador:
ejemplar $10.00
TELÉFONOS:

¡La salud comienza con una buena nutrición!

TRES PUNTOS PARA UNA GRAN SALUD DESDE PEQUEÑOS

Chequeos preventivos A s 1 A f 2 C p 3

Alimentación saludable

Actividad física diaria

¡Niñas y niños sanos hoy, adultos sanos mañana!

República 3 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Respalda IPN a Claudia Sheinbaum

En un encuentro, estudiantes del Politécnico demostraron su apoyo a la candidata presidencial

CIUDAD DE MÉXICO.-

Mientras se llevaba a cabo el eclipse solar, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dieron su resplado a Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, para que, una vez en el Gobierno, dé su apoyo a la educación en el tema presupuestario.

Sin preguntas de estudiantes, pese a que se habían anunciado, y entre consignas de apoyo a Sheinbaum y a la candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, se llevó el encuentro estudiantil en la máxima casa del IPN, ubicada al Norte de la Ciudad de México.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum pidió a la comunidad estudiantil combatir las profundas desigualdades en el país, y no tener un pensamiento individualista, sino colectivo. “Piensen, sobre todo, en cómo disminuir en esas profundas desigualdades que dejó un modelo desarrollo en nuestro país sumamente cruel que estuvo diseñado para pensar exclusivamente en los de arriba y que se olvidó por décadas de los de abajo”, sostuvo en el Auditorio Alejo Peralta , en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet

Ante 865 alumnos, profesores y público en general, la abanderada

presidencial de Morena reiteró que va por el llamado segundo piso de la Cuarta Transformación, y que consiste en que la Educación Media Superior debe ser gratuitas.

descontaminar el Río Lerma, mejorar el transporte público, la seguridad, cero impunidad y regresar al Estado de México lo que ha dado.

Ante militantes y simpatizantes de Morena, PVEM y PT de municipios como Lerma, San Mateo Atenco, Santa Cruz Atizapán, Ocoyoacac, Toluca y Metepec, Claudia Sheinbaum ofreció apoyar a descontaminar el Río Lerma.

Explicó que para descontaminarlo deben identificar las fuentes para ver qué es lo que está contaminando, poner plantas de tratamiento, obligar a las empresas a que cumplan con la norma y la gente, dijo, “ayudará señalando dónde hay contaminación, quién contamina para hacer una limpieza permanente de ese afluente”.

Claudia Sheinbaum afirmó que salieron triunfantes del debate, y en él, defendieron con el corazón la 4T de la vida pública y aseguró que “de que vamos a ganar, vamos a ganar el próximo 2 de junio”.

Plantea descontaminar ríos

En adición, Claudia Sheinbaum manifestó que la educación es la base para dar continuidad al Proyecto de Nación, pues sin este derecho no existiría el acceso a otros derechos como la salud, el trabajo, la vivienda, entre otros. Además, entre sus propuestas a los universitarios resaltó el lanzamiento de un satélite que servirá para garantizar internet universal a todos los mexicanos.

Protestan universitarios contra visita de Xóchitl Gálvez a la Ibero

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer,

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, visitó la Universidad Iberoamericana en la capital del país, pero fue recibida con una protesta por parte de estudiantes de dicha institución.

A las 9:15 horas, la candidata tenía un evento programado con estudiantes universitarios llamado Ibero dialoga: Encuentro por la democracia con Xóchitl Gálvez, en el auditorio José Sánchez Villaseñor de la Universidad Iberoamericana.

Sin embargo, casi iniciado la participación de Xóchitl Gálvez, estudiantes de la Ibero, levantaron una manta con la leyenda La ibero tiene memoria, con la que reavivaron casos como la Guardería ABC y los 43 normalistas de Ayotzinapa

Ante la protesta, Xóchitl Gálvez pidió ver la manta que los estudiantes exhibieron en su contra.

Los estudiantes de la Ibero levantaron la manta de protesta en su contra, en la que exhibían tragedias como la matanza de Tlatelolco y el halconazo de 1971.

Esta manta estaba dedicada a los partidos que apoyan la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, especialmente al PRI.

Ante esta situación otros estudiantes pidieron respeto por la presencia de Gálvez en el auditorio y pidieron no interrumpirla.

Para que la candidata presidencial puidera leer con claridad la manta de protesta, los estudiantes la colocaron en el suelo frente al escenario donde se encontraba Gálvez acompañada de autoridades universitarias.

Luego de la colocación de la manta contra Xóchitl Gálvez en el piso, la candidata presidencial siguió con su discurso y contestó

las preguntas de los estudiantes. “No es justo…’’, reclamó Xóchitl Gálvez Ruiz durante el diálogo con la comunidad de la Universidad Iberoamericana (UI), tras un cúmulo de preguntas incómodas formuladas de viva voz por los moderadores y estudiantes. La aspirante blanquiazul respondió que el partido guinda también ha cometido delitos mucho más recientes, pero que nadie en el auditorio los mencionó. (Agencias)

En Estado de México, la candidata a la presidencia de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia ofreció en Lerma

Posteriormente, recalcó las propuestas de su campaña, como dar apoyos a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, para reconocer el trabajo que realizan, así como apoyos a infantes de México de escuelas públicas, apoyar la educación y mejorar los salarios de docentes. (Agencias)

Califica Ejecutivo Primer Debate como interesante

MAZATLÁN, Sin.- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como interesante y que “estuvo muy bien, requetebien” el debate del domingo entre los tres candidatos presidenciales.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo dijo que vio el debate entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez desde el hotel donde pernoctó en Mazatlán, Sinaloa.

“Es interesante, porque uno recuerda los debates donde uno participa, en los que participé porque ya yo en menos de seis meses me

despido, ya me jubilo de la vida pública”, comentó el Mandatario.

Al cuestionarle si el debate organizado por el INE cumplió con sus expectativas, el presidente López Obrador dijo que no opinaría al respecto, pero que se tiene que respetar el formato que eligió el INE; asimismo, recordó que los candidatos pueden ir o no ir a los siguientes debates presidenciales.

“En este caso, todos han decidido participar; las candidatas y el candidato y bien, todo en calma, todo bien requetebién ”, dijo. (Agencias)

Jóvenes colocaron una manta recordando tragedias. (POR ESTO!)
El Mandatario se abstuvo de emitir opiniones electorales. (Agencias)
4 República Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Maravilla el eclipse total de Sol

Histórica interposición de la Luna entre el astro rey y la Tierra apaga la luz en cinco ciudades del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Millones de mexicanos presenciaron ayer un histórico eclipse solar total, el cual fue apreciado al 100 por ciento en el Norte del país, considerado el mejor país para observarlo, específicamente en los Estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, según el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), así como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El eclipse solar total, evento que ocurre cuando la Luna pasa delante del Sol y proyecta una sombra en la Tierra, oscureció por completo una franja Norte del territorio mexicano, de Sinaloa a Coahuila.

El fenómeno natural causó altas expectativas en la población mexicana, y por ello, pudieron verlo -al menos de modo parcial- poco más de 650 millones de personas que viven en Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, solamente 42.8 millones pudieron verlo en su totalidad. Las ciudades en donde la Luna ocultó al Sol en su totalidad fueron Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras.

Se espera que el siguiente eclipse en México ocurra el 30 de marzo de 2052, es decir, en 28 años, de acuerdo con la directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, quien indicó que fue posible hacer esta predicción gracias a los avances y conocimientos en la ciencia. El eclipse se observó primero en la ciudad costera de Mazatlán, Sinaloa, donde se apreció de forma par-

cial desde las 9:51 hora local hasta las 12:32, pero la fase total del eclipse duró solo cuatro minutos con 20 segundos, en un periodo comprendido entra las 11:07 y las 11:11 horas.

Este hecho generó una disminución de la temperatura poco más de seis grados la temperatura, reduciéndose también los rayos UV. El hecho quedó grabado por usuarios de redes sociales, quienes documentaron lo ocurrido y cómo en sólo unos minutos, la ciudad quedó a oscuras.

AMLO aprecia el fenómeno

Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a observar el eclipse total de Sol en Mazatlán, que por unos instantes convirtió el día en la noche.

Ahí, el titular del Ejecutivo federal afirmó que el eclipse fue “un fenómeno astronómico único” que se apreció en esa urbe “como en ninguna otra parte en el mundo. Es el centro, el punto más importante para observar este fenómeno”.

El Mandatario federal apreció el curso del eclipse solar a través de un filtro certificado con la norma ISO 12312-2 y de la cámara oscura, instrumento casero que reflejó de forma indirecta la sombra de este fenómeno sin afectar la visión.

En la conferencia de prensa matutina de ayer del presidente López Obrador, realizada en Mazatlán, se documentó en tiempo real el eclipse. El fenómeno pudo verse totalmente en una franja de 200 kilómetros de ancho en el país, la cual cruzó el Noroeste del país, particularmente

Sinaloa, Durango y Coahuila.

Silvia Torres Castilleja, investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y primera mujer que a nivel nacional obtuvo un doctorado en astronomía, así como la investigadora del Conahcyt, Ana Patricia Torres Campos Licastro, ofrecieron un taller sobre el eclipse previo al avistamiento.

De acuerdo con un comunicado del Consejo, los lentes especiales Conahcyt, que fueron distribuidos de manera gratuita en el puerto de Mazatlán y otras ciudades de Entidades como Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Tabasco, sumaron la participación de Centros Públicos y empresas nacionales en su diseño y desarrollo.

Impresiona a mexicanos

El fenómeno natural fue uno de los momentos más esperados de este 2024, pues atrajo a decenas de espectadores en todo el país que deseaban verlo con sus propios ojos.

Con lentes, instrumentos caseros para ver y filtros solares para sus cámaras, niños, jóvenes y adultos se prepararon desde temprano para presenciar el evento en las sedes habilitadas para poder observarlo.

En la Ciudad de México, el eclipse solo se observó de forma parcial, ya que el Sol se ocultó en un 79 por ciento durante casi 4 minutos y medio. Los capitalinos se reunieron en distintos puntos a apreciarlo, pues diversas universi-

dades como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron puntos desde donde la gente se reunió para apreciar este fenómeno.

En Pachuca, Hidalgo, Adriana Gálvez quien presenció ambos eclipses, el de 1991 y el de este 2024, dijo que, a diferencia de 1991 donde no había tanto conocimiento sobre estos hechos, por lo que muchas personas se encerraron en sus domicilios, ahora se pudo disfrutar en familia.

En Torreón, la señora Wendy

Ramírez también estuvo con su hija Ana Victoria y no dudaron en calificar la experiencia como “única”.

“Inolvidable, para que ellos la recuerden toda su vida”, dijo la madre.

El eclipse no solo llevó a familiares a compartir momentos de unidad, sino que en comunidades originarias, mujeres tzotziles rompieron las “prohibiciones ancestrales” para ver el fenómeno de cómo “la Luna comía al Sol para quitarle su luz y calor”. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Mazatlán, Sinaloa, fue el primer punto que se quedó a oscuras por completo debido al fenómeno natural. En Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras quedaron ocultos. Millones de mexicanos presenciaron el acontecimiento. (Cuartoscuro) El presidente López Obrador apreció el evento en tierra mazateca.

Blinda Corte el etiquetado frontal

Ministros del máximo tribunal de justicia rechazan amparar a empresas de alimentos y bebidas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer por unanimidad de votos un recurso de reclamación sobre la inconstitucionalidad del etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria.

En ese sentido, los ministros de la Suprema Corte coincidieron en no amparar a las empresas quejosas, declarando que la etiqueta de advertencia es una medida que protege la salud, alimentación e información de los consumidores.

La empresas quejosas detallaron que la norma oficial mexicana NOM 051-SCFI/SSA1-2010, incluida en la leyenda frontal que señala “Contiene edulcorantes, no recomendable en niños”, violenta el derecho al honor, la reputación y la imagen de las quejosas al obligarlas a difamar la cantidad de su producto, debido a que no existe ningún fundamento para aseverar que el consumo de edulcorantes en menores presente algún daño e incluso que no sea recomendable.

Durante su intervención, el ministro ponente Alberto Pérez Dayán señaló en su proyecto de resolución que de ningún modo significa que las porciones normativas impugnadas, pudieran representar riesgo a la oportunidad de comercializar productos y no im-

Quejosos acusan que la medida limita actividad comercial. (Agencias)

pide que se dedique a la actividad, mientras sea lícita cumpliendo con la regulación en materia de salud.

“En este caso se califica de infundados aquellos conceptos en los que la quejosa sostiene básicamente que los artículos cuestionados vulneran su libertad de comercio y la libre concurrencia al prever como mecanismo de prevención, un etiquetado que busca inhibir el consumo de productos (…) en lugar de proporcionar

información y en los que señala que la medida contenida en estas disposiciones, no supera un examen de proporcionalidad, particularmente porque no es el instrumento idóneo para lograr el fin perseguido por la norma, y por además no es la medida menos invasiva”, expresó.

Hoy, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirán los otros dos recursos. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Superpeso arrancó esta semana de maravilla, según la cotización que mantiene frente al dólar desde la semana pasada y que ayer lo colocó en un lugar que no lograba desde hace más de ocho años.

La divisa mexicana en los mercados internacionales extendió las ganancias de la semana pasada, llegando a tocar los 16.31 pesos por dólar al mayoreo, su nivel intradía más bajo desde agosto de 2015, cuando se ofreció en un mínimo de 16.24, de acuerdo con información de Bloomberg.

La apreciación del peso se sigue debiendo a los flujos de divisas que llegan al país por exportaciones, remesas e inversión extranjera; el amplio diferencial entre la tasa de interés de México y Estados Unidos; y la expectativa que México se beneficiará de la oportunidad del nearshoring, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

La apreciación del peso ocurre a pesar de que se especula que la

Reserva Federal será más cautelosa para comenzar a recortar la tasa de interés, realizando el primer recorte hasta el 18 de septiembre, agregó la especialista.

Bajo ese tenor, cabe recordar que la semana pasada varios oficiales de la Reserva Federal mostraron un tono restrictivo.

En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 4.4 puntos base, ubicándose en 4.45% y tocando un máximo de 4.46%, no visto desde el 27 de noviembre del 2023.

Hasta las 11:00 horas de ayer, la divisa mexicana se vendía en 16.33 pesos por dólar al mayoreo, lo que significaba una apreciación de 0.70% o 12 centavos, respecto a la jornada anterior.

Con lo que se encuentra entre las cuatro divisas más apreciadas frente el billete verde a nivel global, solo superada por el shekel israelí con una ganancia 2.15%, la corona sueca con 0.85% y el rand sudafricano con 0.72%. (Agencias)

Superpeso logra récord histórico Advierte la Profeco por fraudes con likes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre una forma de estafa que se ha vuelto popular, por lo que advirtió a la ciudadanía que, si a sus celulares llegan promesas de recibir dinero a cambio de likes a videos o publicaciones en redes sociales, puede ser un fraude.

La estafa consiste en un mensaje o Whatsapp de una “empresa” que ofrece un trabajo fácil: dar like a ciertas marcas para aumentar su popularidad y por el que pagarán 20 pesos por tarea, con lo que se puede ganar mil 800 pesos al día o más.

Revista del Consumidor de abril.

El fraude de los montalikes empieza justo aquí, porque pedirán los datos personales de la víctima y bancarios e incluso pueden hacer un pequeño depósito para ganarse la confianza, diciendo que es pago por dar like a las páginas que pidieron.

A partir de ahí “te meterán a un grupo de trabajo en Whatsapp o Telegram y, a través de un esquema piramidal, te pedirán completar más tareas a cambio de un mejor pago”.

Una vez que ganen la confianza de la víctima, la supuesta empresa de reclutamiento de personal realizará una prueba y pedirá enviar la captura de pantalla, expuso la Profeco en la

Finalmente, pedirán un depósito de dinero con la promesa de más ingresos, pero en cuanto reciban el pago ya no te contactarán, pero tendrán tu número telefónico, tus datos personales y tu cuenta bancaria que pueden usar para próximos delitos.

(Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 89141718 18142428 128 3,489 25,053 $2,445.75 $47.91 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 1 12 159 1,163 6,132 LEON TIGRES SAN LUIS ATH. BILBAO MAN. UNITED ROMA ORENBURG QUERETARO PACHUCA JUAREZ MALLORCA LIVERPOOL LAZIO RUBIN KAZAN V-L-E-V-V-V-V-E-V-L-V-L-V-V V-V-V-E-E-L-L TIJUANA C. AZUL S. LAGUNA SINALOA FULHAM WOLVERHAMP DORTMUND REIMS HEERENVEEN SP. LISBOA CHAVES LOS ANGELES NASHVILLE NEWELLS NECAXA MONTERREY AGUILAS TAPATIO NEWCASTLE WEST HAM STUTTGART NIZA UTRECHT BENFICA PORTIMONENS GALAXY FILADELFIA BOCA JRS $8’300,000.00 $111,926.20 $7,391.35 $1,010.51 $219.03 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 116$31,264.25 3 239 5,580 40,002 $94,378.44 $1,117.22 $52.64 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LoremLoremipsumipsum ¡Felicidades al ganador con venta en línea! loterianacional.gob.mx Sorteos y concurso celebrados el lunes 8 de abril de 2024 SORTEO NO. 10473 28,670$730,743.99 7,467$13’336,654.14 $3’626,653.00 SORTEO NO. 10474 45,824$1’243,902.10 $10 PESOS Resultados del concurso No. 2223 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 5 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 10,589$771,116.07 6,247$326,775.02 8,986 47322 78141 25802 82315 81530 $529,324.08 8,909$1’209,041.68 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 32189 SORTEO NO. 32188 SORTEO NO. 32190 SORTEO NO. 32191 SORTEO NO. 32192 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados 3,150 GANADORES $673,360.59 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ 4,137 $1’090,206.73 TOTAL A REPARTIR SÍ 17,472$2’373,402.06 1,672 GANADORES $176,672.44 TOTAL A REPARTIR MULTIPLICADOR SÍ MULTIPLICADOR NO 2,318 GANADORES $704,244.00 TOTAL A REPARTIR SÍ
Por mensajes, una empresa pide ir resolviendo tareas. (POR ESTO!)

México alista acciones por altercado

Tras la invasión a la Embajada en Quito, la SRE expondrá el caso a instancias internacionales

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Mazatlán, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, dijo que el Gobierno federal alista tres acciones luego del asalto a la Embajada de México en Quito, por la Policía ecuatoriana, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado protección a autoridades mexicanas.

La canciller Bárcena aseguró que si Ecuador tenía una interpretación diferente a la de México respecto a las convenciones de asilo, debió recurrir en todo momento a procedimientos pacífi cos, pero “no lo hicieron”.

Recalcó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está alistando una demanda ante la Corte Internacional de Justicia y que solicitará el respaldo de las cancillerías y de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),

que son 33, excepto Ecuador.

En adición, apuntó que se enviará una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para que se presente la demanda ante toda la membresía de las Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos, y la Asamblea General.

Canciller descarta pagar con la misma moneda

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que México no solicitará al personal diplomático de Ecuador que abandone el país, porque “no les vamos a aplicar la misma receta”.

La encargada de la diplomacia mexicana agregó que Ecuador no había nombrado un embajador para México por razones ajenas al Gobierno mexicano, pero que que la representación diplomática de Ecuador sí cuenta con un Jefe de Cancillería, quien casualmente

Normalistas vandalizan Palacio de Chilpancingo

CHILPANCINGO, Gro.- Normalistas de Ayotzinapa protestaron ayer frente al Palacio de Gobierno, en Chilpancingo, incendiaron parcialmente edificios, aventaron petardos, rompieron vidrios y quemaron vehículos ofi ciales, a un mes de que policías estatales asesinaron de un tiro en la cabeza a su compañero, Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Alrededor de las 8:30 horas, unos 200 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos arribaron al Palacio de Gobierno en, por lo menos, cuatro autobuses.

Los normalistas lanzaron petardos a los edificios Montaña y Tierra Caliente que forman parte del complejo que integran las oficinas centrales del Gobierno de Guerrero.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Protección Civil, una persona resultó lesionada en el hombro; además informó que el tercer piso del edifi cio Montaña fue el que resultó con más daños, así como del hallazgo de 10 petardos sin explotar.

Los normalistas ingresaron por

estaba de vacaciones en Quito.

Ni Pinochet se hubiera atrevido: Presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que quienes tomaron la decisión de ingresar por la fuerza a la Embajada de México en Quito, “o no saben, o tienen malos instintos, o de plano están mal aconsejados” porque “ni el temible Pinochet y otros, se habían atrevido a eso”, dijo. Reiteró que se trató de una violación flagrante a la soberanía de México, al derecho de asilo y a las normas y leyes internacionales.

El Mandatario agradeció a los presidentes y jefes de Estado, diplomáticos y cancilleres que se han solidarizado con México, recalcando por encima de todos a Nicaragua, que no dudó en romper relaciones con Ecuador tras el altercado en la Embajada mexicana. (Agencias)

Arriban 300 migrantes del Viacrucis a Tehuantepec; buscan ir a la capital

TEHUANTEPEC, Oax.- Unos

300 extranjeros que salieron con el Viacrucis del Migrante el pasado domingo 24 de marzo desde Tapachula, Chiapas, llegaron este domingo a la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, donde descansaron para seguir su camino hacia la capital oaxaqueña.

Esos migrantes, explicó el coordinador por la Dignifi ca-

ción de Derechos Humanos, Luis Rey García Villagrán, se adelantaron tras conocer las amenazas que recibieron los integrantes del Viacrucis , por parte de personas encapuchadas. Aparentemente, el grupo no tiene un coordinador que guíe sus acciones. Quienes dialogaron con varias personas a ofrecerles agua, preguntaron con qué autoridades

podrían acudir para que los enfermos recibieran la atención médica.

En Tehuantepec, venezolanos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y ecuatorianos dijeron que tienen el propósito de llegar a la capital oaxaqueña, pero aún no deciden si tomarán la ruta de la carretera Panamericana 190 o la carretera Costera 200. (Agencias)

uno de los accesos laterales al estacionamiento y quemaron 13 vehículos que se encontraban dentro del recinto y dos más que estaban fuera. Según la Secretaría de Protección Civil, 12 de los 15 vehículos sufrieron pérdidas totales.

Durante casi un mes, el Palacio de Gobierno estuvo atrincherado.

En todo el perímetro fueron colocadas murallas metálicas y, en las calles aledañas, ballenas de concreto, así como vehículos en desuso del propio Gobierno para evitar el arribo de los normalistas.

Ayer, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, tenía programado encabezar en la explanada del Palacio de Gobierno el homenaje a la bandera que realiza cada primer lunes de mes; sin embargo, el acto fue suspendido y el personal desalojado.

El domingo pasado, a un mes del asesinato, la madre de Yanqui Kothan encabezó un mitin para exigir la detención del policía estatal David Ramírez García, quien presuntamente disparó y está prófugo. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
La Canciller rechazó desalojar a diplomacia ecuatoriana. (Agencias) El domingo se cumplió un mes del asesinato de Yanqui Kothan. (Agencias)

DETIENEN A LADRÓN SERIAL EN APODACA, NUEVO LEÓN

Guardias del municipio de Apodaca detuvieron a un hombre de 36 años cuando deambulaba en forma sospechosa por calles de la colonia Hacienda El Campanario

Al ser investigado resultó ser un presunto ladrón serial con un historial delictivo de al menos 10 robos en residencias y sustracción de objetos en automóviles. Los hurtos se cometieron Hacienda el Campanario, Moderna, Pinceles y Paseo de las Lomas.

(Redacción POR ESTO!)

ASESINAN A UNA PAREJA EN SU DOMICILIO EN ZUAZUA,

NL

Un ataque a balazos en una casa de Zuazua, Nuevo León, dejó una pareja sin vida y una mujer lesionada. Trascendió que se trató de un ataque directo al inmueble en donde estaban dichas personas. Las heridas que presenta la lesionada son por proyectil de arma de fuego en la espalda baja y el abdomen. Los hechos se dieron en la colonia Valle de Santa Elena (Redacción POR ESTO!)

Elementos de la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez buscaron erradicar la posibilidad de un suicidio en la localidad de San Luis Potos, aunque se equivocaron de persona en el transcurso de las acciones de emergencia. Un medio de comunicación local reportó que los hechos ocurrieron por la tarde del domingo 7 de abril en un puente de la ciudad: usuarios en redes sociales difundieron el video de la escena, que desató la confusión entre el sector de seguridad.

INFORMA EL SAT QUE GASTOS DE ATENCIÓN MÉDICA SON DEDUCIBLES

Las deducciones son consumos que los contribuyentes tienen derecho a disminuir en la declaración anual, lo que en algunos casos resulta en una devolución por parte del Servicio Tributario

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó ayer a las personas físicas que obtienen ingresos por honorarios, sueldos y salarios, arrendamiento y actividad empresarial y/o profesional, que pueden deducir gastos médicos en su declaración anual.

Las deducciones personales son gastos que los contribuyentes tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables del ejercicio fiscal en curso, lo que en algunos casos permite obtener una devolución.

Los gastos que se pueden deducir en la declaración anual son: honorarios médicos, dentales, psicológicos o nutricionales, gastos hospitalarios, medicinas incluidas en facturas de hospitales, honorarios a enfermeras, análisis

Síguenos en nuestras redes

On line

o estudios clínicos, prótesis, compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente, lentes ópticos graduados y primas por seguros de gastos médicos.

Estos gastos son deducibles para el contribuyente o, en su caso, para familiares directos (cónyuge, concubina o concubino, padres, abuelos, hijos y nietos) que no hayan percibido en el año ingresos superiores al salario mínimo anual.

Los gastos deben estar respaldados por facturas emi-

POLICÍAS CONFUNDEN A SUICIDA EN PLENA MANIOBRA DE PROTECCIÓN

Síguenos en nuestras redes

On line

Dado que un par de personas conservaban frente a frente, desde lo alto, dos agentes policiacos se acercaron lentamente a uno de ellos; creían que era el hombre que estaba tratando de quitarse la vida. En el video se observa cómo la pareja de policías se escabulle para someter por la espalda a

quien creían era el suicida.

Sin embargo, al asegurarlo se percataron del error. “¡Él no es, él no es!”, gritaban espectadores en las inmediaciones del lugar para instarlos a corregir su estrategia, proteger al individuo que se encontraba en peligro y soltar al hombre que intentaba ayudar.

Posteriormente, permitieron que el sujeto que había sido capturado volviera a acercarse al hombre que trataba de suicidarse.

Así, habrían logrado convencerlo de dejar atrás su intención. (Redacción POR ESTO!)

INICIA PERIODO DE REPARTO DE UTILIDADES A TRABAJADORES

tidas por personas con título profesional y haberse pagado mediante cheque nominativo, transferencia electrónica o tarjeta de crédito, débito o servicios. También son deducibles los gastos por salud derivados de incapacidades o discapacidades mayores a 50% de la capacidad normal, siempre que se cuente con el certificado o la constancia correspondiente expedida por las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud.

Para mayor información, el Servicio de Administración Tributaria puso a disposición de los contribuyentes el Visor de deducciones personales en el siguiente link: www.sat. gob.mx/declaracion/94574/ consulta-el-visor-de-deducciones-personales.

(Agencias)

De acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT), el reparto de utilidades es una obligación de las empresas o empleadores y un derecho de los trabajadores en México.

Esta prestación consiste en que algunos trabajadores del país tengan derecho a que se reparta entre ellos un porcentaje de las ganancias que su empresa o patrón generó durante el periodo 2023.

A pesar de que muchos esperan con ansias el pago de sus utilidades, no todos los empleados tendrán derecho a este beneficio, pues solo está indicado para algunos trabajadores en específico.

Según la Ley del Trabajo, los trabajadores que no tienen derecho al reparto de utilidades son los que han trabajado menos de 60 días en la empresa, los trabajadores domésticos, los trabajadores freelance o de pago por honorarios, los administradores, directores, gerentes, socios y accionistas de la empresa.

Dependiendo si eres una persona física o moral, la LFT menciona que la fecha en que se debe realizar el reparto de utilidades es entre el 1 de abril y 30 de mayo para empresas, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas.

(Redacción POR ESTO!) Síguenos

en nuestras redes
line
On
HIPERVIRAL REPÚBLICA
8 República Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Ciudad

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Avances

En comisiones, el Congreso ratificó al titular y a los consejeros independientes de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, empresa que controlará el Puerto Página 16

El eclipse total de Sol atrajo la atención de miles de yucatecos

Las altas temperaturas no causan rabia en los animales, señalan

integrantes

Luis Gerardo González Morales, nuevo dirigente de la Canaive

Gerardo Díaz de Zavala ocupará el cargo de titular de la dirección de la compañía pública, así como a los demás de la organización. (POR ESTO!)
Página 10 y 11 Página 12 Página 14

El espectáculo dio inicio desde las 11:00 horas y culminó a las 13:00 horas.

El director del Planetario afirmó que los asistentes disfrutaron de la exhibición.

Eclipse vuelve locos a meridanos

La fascinación por el fenómeno celestial incluso causó ausentismo escolar en la Entidad

El eclipse total de Sol atrajo la atención de miles de yucatecos, que dejaron lo que estaban haciendo para cuando menos echarle un vistazo al cielo de Yucatán y apreciarlo, a pesar de que el porcentaje que la luna ocultó del Astro Rey fue de entre 50 y 60 por ciento en la Entidad.

La fascinación, pero también el miedo, por el fenómeno, causó incluso ausentismo escolar en el primer día de clases tras el regreso de las vacaciones de la Semana Santa y de Pascua, principalmente niños; en cuanto a los jóvenes y adultos, algunos se dieron cita en los lugares donde se dispuso de telescopios para verlo -como el Olimpo, y los museos del Mundo Maya y de la Luz, y otros más hicieron una pausa en su actividad laboral para otear, aunque sea por unos segundos, la alineación de astros.

Esta ocasión fue tan especial, que incluso se prepararon dispositivos para que los ciegos pudieran “sentir” el espectáculo celestial: los lightsound, que “transforma-

ron” las etapas del fenómeno en sonidos, para que los invidentes tuvieran una experiencia única.

En el Estado, el punto máximo fue a las 12:55 y finalizó a la 13:52 horas, según Juan José Durán Nájera, coordinador del planetario Arcadio Poveda Ricalde. Recordó que, en Yucatán, un fenómeno similar ocurrirá en agosto de 2071 y en Mérida se tendrá la oportunidad de verlo en un 98 por ciento.

Viven fiebre por el eclipse

En el planetario, en Mérida, personal de la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del museo de la Historia Natural apoyaron a las decenas de espectadores que fueron llegando.

Durán Nájera aseguró que, cuando la luna cubrió en su totalidad al Sol, se observó un cometa y una alineación con júpiter, Saturno, Mercurio y Marte.

Otra de las sedes de obser-

El porcentaje que la Luna ocultó del Astro Rey fue de entre 50 y 60 por ciento en la Entidad.

vación fue el Museo de la Luz, donde cientos de estudiantes tuvieron su regreso a clases: todo el plantel de la Escuela Secundaria No. 18 República de México Plantel Azteca 1 y alumnos del colegio María González Palma se dieron cita para una jornada que comenzó a las 9:00 horas y

culminó a las 13:00 horas.

Así, unas 400 personas disfrutaron del fenómeno astronómico en el recinto, entre alumnos y otros tantos visitantes, que aprovecharon la apertura especial en lunes.

El director del recinto, Ricardo Rubiales García Jurado, explicó que hubo otras actividades alter-

nativas a la observación: mientras unos recorrían la exhibición “Color. El conocimiento de lo invisible”, otros participaban en los talleres “Proyectando eclipses” y “Eclipse solar en tus manos”.

El Gran Museo del Mundo Maya tuvo una buena afluencia para apreciar el eclipse solar: unas 700

10 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
En la capital yucateca, el punto máximo de este fenómeno fue a las 12:55 horas; los ciegos sintieron con light sounds las etapas por medio de sonidos. (Nadia Tecuapetla)

En el Planetario, el personal de la Sociedad Astronómica y del Museo de Historia Natural apoyaron a decenas de espectadores que fueron llegando al lugar.

personas, pues no sólo dispuso de telescopios y lentes especiales, sino que además de que se organizaron diversas actividades como talleres, recorridos especiales y lecturas.

Otros aditamentos disponibles fueron los light sounds, pequeñas cajas con las que se pueden captar los sonidos producidos por los rayos del sol. Si bien, estaban reservados principalmente para que los ciegos pudiesen ser testigos del acontecimiento, a muchos les pareció relajante el sonido que escucharon.

La idea fue de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM puso a disposición los equipos, creados por astrónomos de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, quienes se enfocaron en transformar los efectos de luz y sombra del eclipse en sonidos, para que los ciegos pudieran disfrutar el fenómeno.

Así, el dispositivo ayudó a experimentar este fenómeno a través del sonido y en donde los asistentes tuvieron la oportunidad

de usarlo. El aparato comenzó a funcionar a medida que la Luna comenzó a cubrir al Sol durante el eclipse, la luz del sol comenzó a atenuarse y el dispositivo generará un cambio en el tono musical.

En la página web de light sound, se explica que el primer prototipo del dispositivo se creó para el eclipse de 2017, observado en América del Norte. Distintos dispositivos se crearon para sitios de observación como en la Universidad Estatal de Morehead, en la escuela para Ciegos de Kentucky, entre otros.

Para el fenómeno de este año, se construyeron más de 750 equipos light sound, además de realizar talleres para construir dispositivos que fueron distribuidos en México y otras partes del mundo.

Hicieron ‘pudz’ escuela

Así las cosas, la experiencia resultó muy grata y en algunos casos valió la pena perderse un día de clases; ese fue el caso de Max.

La madre del menor, Carolina Trejo, comentó que el eclipse “es un fenómeno que no ves siempre y habría que aprovechar” la oportunidad de disfrutarlo.

Por ello, dijeron “presente” en el museo desde las 10:00 horas para participar en las actividades. “Todo súper bien”, aseguró y agregó que estaban a la espera del recorrido especial que iba a realizarse después del eclipse, a las 13:30 horas.

Otra familia que se mostró satisfecha con la experiencia vivida fue la de Jocabed y Josué, y su hijo Uriel. Se decidieron a ir “de última hora” al museo y al final valió la pena.

El “impacto” del eclipse en la vida de los yucatecos fue tal, que en varias escuelas de nivel básico hubo ausencia de escolares. Algunos padres de familia decidieron no mandar a sus hijos, esto como medida de prevención ante el daño en los ojos que podría causar mirar directamente este fenómeno.

En las redes sociales, los tutores expresaron que preferirían no llevar

a sus hijos por miedo a que les ganara la curiosidad. Algunos planteles particulares decidieron dar un día más para que los alumnos no corrieran peligro ante este fenómeno.

Según la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado informó que al dar inicio las clases, después de dos semanas de vacaciones por

Semana Santa, el 99.3 por ciento de las escuelas de nivel básico abrieron sin contratiempos. Aclararon que el 2 por ciento que no abrió fue por diversos motivos relacionados con los servicios. “Ninguna escuela reporta baja matrícula por el fenómeno del eclipse solar”, detalló. (Redacción POR ESTO!)

Más 400 invitados apreciaron la alineación desde el Museo de la Luz.

La gente que asisitió a los recintos participó en otras actividades que se realizaron. El Museo del Mundo Maya tuvo una buena afluencia, con registro de 700 personas.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

El calor no causa rabia canina

Especialista explica que el mal es consecuencia de un virus que ataca el sistema nervioso del animal

Fernando Rodríguez Pavón, médico veterinario zootecnista, desmintió la relación entre las altas temperaturas y la rabia canina, pues aseguró que este padecimiento en perros es causado por el virus Rhabdoviridae, que ataca el sistema nervioso del animal. Aunque no se han detectado casos hasta el momento en la Entidad, 2023 cerró con 16 registros de la enfermedad, por lo que exhortó a vacunar a las mascotas.

El especialista comentó que la rabia en los perros es una enfermedad infecciosa viral, conocida por su letalidad y su capacidad de propagarse a otros mamíferos, incluidos los seres humanos, representa una amenaza persistente en todo el mundo.

Enfatizó que la principal vía de contagio de la rabia en los perros es a través de la mordedura de un animal infectado. Sin embargo, también puede transmitirse mediante la saliva, especialmente si el perro lame una herida abierta o produce arañazos en áreas vulnerables, como las mucosas. Aunque estas formas de contagio son menos comunes, subraya la importancia de estar informado y tomar medidas preventivas.

“Los síntomas de la rabia en los perros pueden variar, desde fiebre, agresividad e irritabilidad, hasta apatía, vómitos y salivación excesiva. Además, los perros infectados pueden exhibir fotofobia e hidrofobia, aversión a la luz y al agua respectivamente, junto con dificultades para tragar, parálisis del rostro, convulsiones y, en casos avanzados, parálisis generalizada”, explicó.

Subrayó que, ante la grave amenaza que representa la rabia canina, es fundamental que los dueños de mascotas estén alertas ante cualquier cambio en el comportamiento o síntoma inusual en sus perros y que busquen atención veterinaria inmediata si sospechan que su animal podría estar infectado. Además, la vacunación regular y el control de poblaciones de perros callejeros son medidas clave para prevenir la propagación de esta enfermedad mortal, tanto entre los animales como entre los seres humanos.

En cuanto al mito sobre el calor y la rabia, es importante aclarar que no existe una relación directa entre el calor y la adquisición de este virus. La enfermedad se propaga principalmente a través de la mordedura de un animal infectado, independientemente de la temperatura ambiental. “Sin embargo, durante la temporada de calor es crucial mantener las medidas preventivas adecuadas para garantizar la salud de nuestros peludos amigos y prevenir la propagación de la enfermedad”, subrayó. Hasta el momento no se ha registrado ningún caso de rabia canina; sin embargo, durante 2023 se detectaron 16 casos de rabia en mascotas en Yucatán, lo que representa un incremento del 14.3 por ciento en comparación con el año anterior.

(Darcet Salazar)

Martes con temperaturas extremas

Para este día, el ingreso de aire marítimo tropical estará dejando lluvias aisladas en el Noreste de Yucatán. El ambiente será de muy caluroso a extremadamente caluroso en el día y cálido durante la madrugada y al amanecer. Además, habrá evento de surada con rachas superando los 50 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 38 a 42 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 22 a 41 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 35 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

Valladolid

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 38 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; mientras que para Ticul la temperatura mínima será de 22 y 41 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias.

Para Campeche, el centro meteorológico prevé temperaturas variadas, mínimas de 23 y máximas de 40 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican

temperaturas mínimas de 24 y máximas de 35 grados, sin probabilidad de lluvias.

Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 23, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; mientras que Cozumel tendrá

temperaturas de 24 a 31 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 24 y máximas de 35 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
P ara la capital yucateca se prevé que la máxima oscile entre los 22 y 41 grados . (Edgar Ek)

Calor golpea a cinco yucatecos

Yucatán, en tercer lugar de 12 Entidades que reportan afectaciones en seres humanos por las altas temperaturas

Yucatán en el tercer lugar de entidades federativas con más afectaciones por el “bochorno”, con cinco casos de personas diagnosticadas, reveló la última actualización del informe de Temperaturas Naturales Extremas, de la temporada de calor 2024, de la Secretaría de Salud (SSA).

La dependencia federal indicó que, en lo que va de la temporada de altas temperaturas, se han reportado cinco casos de golpe de calor, aunque ninguno de deshidratación o quemaduras de Sol; la entidad se ubicó en el tercer lugar entre los 12 estados afectados.

Chiapas encabeza la lista de afectaciones del “bochorno” en seres humanos, con 13 casos, 10 por golpe de calor y tres por deshidratación, “empatado” con Tabasco. Nuevo León notificó dos casos de deshidratación y tres de quemaduras y se ubica en el cuarto sitio.

ANTECEDENTES

103

personas fueron hospitalizadas el año pasado por golpes de calor.

El año pasado, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la SSA, 103 personas fueron hospitalizadas debido a golpes de calor, deshidratación o quemaduras solares, y hubo seis fallecimientos (cin-

De acuerdo con la información de la dependencia, hasta el momento no se han registrado deshidrataciones ni quemaduras por el Sol (Daniel Silva)

co hombres y una mujer). El golpe de calor , causado por la exposición prolongada a altas temperaturas o la realización de actividades al aire libre

sin hidratación adecuada, puede provocar una “descompensación” de complicaciones graves como fallo renal o cardíaco.

El Servicio Meteorológico Na-

cional esperan cinco periodos de calor intenso entre marzo y julio de este año; el primero se dio del 4 al 5 de marzo, y el segundo, del 2 al 4 de abril, con una duración

aproximada de 10 días, y existe la posibilidad de que las temperaturas elevadas persistan de manera inusual por unos meses más.

Relación mortal entre cáncer de pulmón y el tabaquismo

En 2023 Yucatán estaba entre las ocho Entidades federativas con mayor incidencia de cáncer de pulmón, más del 85 por ciento de los enfermos están relacionados con el tabaquismo, además es el tipo de cáncer con mayor incidencia en la población de todo el mundo. Según informó la Secretaría de Salud, en la semana 12 se registraron cuatro casos este año.

El cáncer de pulmón representa un reto importante para la salud pública, al ser reconocida como una de las principales causas de muerte por cáncer en México y en el mundo. Superando a otros tipos de cáncer, como el de mama, próstata y colon.

En el marco del Dia Nacional del Cáncer de Pulmón, que se conmemoró en días pasados, se dio a conocer que es un padecimiento que se ubica entre las primeras causas de muerte en el país y entre los fallecimientos por cáncer ocupa el primer lugar.

Se origina cuando las células comienzan a reproducirse de manera descontrolada, forman un tumor y se trasladan a otras partes del organismo, donde comienzan a crecer y a formar nuevos tumores que remplazan al tejido normal. Generalmente comienza en las células que envuelven los bronquios, los bronquiolos y/o los alvéolos.

El año pasado, Yucatán estaba en el octavo lugar, con 40 personas, el 2.61 por ciento, mientras que Campeche está en la posición 23, con 11 individuos, el 0.71 por ciento, y Quintana Roo es el único Estado sin caso alguno.

En cuanto al género, a nivel nacional son más los hombres, con 827 casos, el 53.77 por ciento, y 711 mujeres, el 46.23 por ciento, mientras que en Yucatán hay 22 mujeres, el 55 por ciento, y 18 varones, el 45 porcentual.

La mayoría de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón tienen 65 años o más, un

número muy pequeño de personas diagnosticadas tienen menos de 45 años, el cáncer de pulmón en general no produce signos ni síntomas en un principio, ya que suelen aparecer cuando la enfermedad está avanzada.

Tabaquismo

Más del 85 por ciento de los enfermos de cáncer de pulmón están relacionados con tabaquismo, pero las personas no fumadoras corren riesgo de padecer la patología al estar en ambientes donde hay fumadores, el cáncer de pulmón está considerado como la primera causa de muerte en la población masculina y la segunda en la población femenina. Es fundamental la prevención, la detección temprana y la adopción de hábitos saludables, para reducir la incidencia y mortalidad asociadas al cáncer de pulmón. (Iridiany Martín)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
(Darcet Salazar) La SSY indicó que este año durante la semana 12, ya son 4 casos.

El líder afirmó que el fortalecimiento será con acciones dirigidas a promover la generación de empleos, el combate a la informalidad y la innovación de procesos productivos.

Nueva directiva de la Canaive

Luis González Morales presentó un plan de trabajo basado en ocho ejes para impulsar el sector

Luis Gerardo González Morales asumió oficialmente como líder de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, y encabezó la toma de compromiso del nuevo Consejo Directivo 2024-2025.

El dirigente señaló que “nos encontramos una gran oportunidad”, para que su sector crezca al presentar el panorama actual y una visión de desarrollo para construir un futuro próspero.

Para ello, informó que ha estructurado un plan de trabajo basado en ocho ejes, que impulsarán el mismo número de comités: Ejecutivo y de Finanzas, Afiliación

y Atención a Socios, Maquila y Capacitación, Asuntos Gubernamentales e Institucionales, Indumental y Photolab , Moda Textil, de la Guayabera y de la Mujer.

“Hoy iniciamos una nueva etapa con un equipo de trabajo con perfiles diversos, que aportará cualidades y conocimientos para desarrollar los trabajos de cada uno de los ocho comités, que serán indispensables para la Canaive, Delegación Yucatán”, señaló.

De igual forma, indicó, se le dará un nuevo impulso a la guayabera y al Centro de Innovación y Prototipado Indumental y al Laboratorio de Fotografía Digital Photolab . Destacó que se reforzará la presencia de la Canaive Yucatán y sus marcas afiliadas en ferias y exposiciones dentro y fuera del país.

En el acto oficial estuvieron presentes la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, y el presidente nacional de la Canaive,

Precisó que el fortalecimiento será con acciones dirigidas a promover la generación de empleos, el combate a la informalidad, la capacitación de los afiliados y la innovación de sus procesos productivos. “Se continuará con la integración de servicios innovadores para atender a los socios”, aseguró.

Aumenta 60 por ciento la renta de autos en Mérida

La renta de autos en Mérida ha aumentado hasta 60 por ciento en los últimos años, debido al boom turístico que ha tenido el Estado; sin embargo, no todos pueden acceder al servicio pues hay clausulas y requisitos para tener un vehículo.

En la ciudad hay alrededor de decena de rentadoras de autos, que proporcionan vehículos de diversas marcas, desde los más básicos hasta de lujo, que van desde los 300 pesos hasta los mil 800 pesos por día.

“Se tienen desde los Chevrolet Beat, un Spark, de Nissan los March, que es son autos compactos y económicos, hasta los Aveo, Matiz, Trax, Kwid, entre otros, que sí son más caros y que consumen incluso más gasolina. Hay gente a la que no le importa pagar pero ir cómoda, o vienen con familia un

El turista extranjero se dedica más bien a explorar las zonas arqueológicas y otro tipo de recorridos que necesitan guías o tours, y el nacional sí lo utiliza para las playas, para recorrer la ciudad y demás, creo que es por esa razón”.

LICEO DURÁN ENCARGADO DE SUCURSAL

poquito más grande o en plan luna de miel y demás”, dijo Liceo Durán, encargado de sucursal. Indicó que la mayor demanda

en cuanto a la renta de autos es por parte de los turistas nacionales, pues aunque los extranjeros también rentan, prefieren pagar tours que los lleven a sus destinos.

“El turista extranjero se dedica más bien a explorar las zonas arqueológicas y otro tipo de recorridos que necesitan guías o tours , y el nacional sí lo utiliza para las playas, para recorrer la ciudad y demás, creo que es por esa razón”, dijo.

Requisitos de renta

Asimismo, comentó que, aunque pareciera sencillo rentar un auto, es necesario cubrir varios requisitos, entre ellos tener al menos 21 años, licencia de conducir válida y una tarjeta de crédito para autorizar el vehículo. (Darcet Salazar)

José Pablo Mauuad Pontón, así como empresarios y funcionarios de los tres órdenes de Gobierno. También estuvieron candidatos a diversos partidos políticos. Al tocar el tema electoral, González Morales afirmó que como organismo empresarial abrirán espacios de diálogo con todos los candidatos. “Queremos que nos escuchen y conozcan el problema del sector y se consolide un plan de trabajo conjunto, pero sobre todo que se comprometan con el sector quienes buscan gobernar Mérida, el Estado y representarnos como legisladores locales y federales”, expuso.

Previamente, reconoció el trabajo realizado por Jorge Moreno González en su periodo al frente de esta cámara. El presidente saliente resaltó el impulso realizado para promover la guayabera dentro y fuera del país, así como la puesta en marcha del Photolab.

A su vez, el presidente nacional de Canaive, José Pablo Mauuad, valoró que en Yucatán “los empresarios son comprometidos, no solo ven los retos de sus negocios, sino el bien común”, por lo que se ha ganado la confianza de las autoridades que ven a un organismo comprometido y serio.

(Armando Pérez)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
La renta de un auto va de los 300 a los mil 800 pesos por día.

Vaquería y Hanal Pixán, patrimonios

Congreso aprobó en comisiones preservar tradiciones y “conmemorar” la Chispa de la Revolución en Valladolid

La Comisión de Arte y Cultura aprobó por unanimidad declarar la Vaquería, el Hanal Pixán y la Chispa de la Revolución en Valladolid, como patrimonio Cultural Intangible del Estado, para enaltecer las tradiciones que caracterizan a Yucatán.

La Vaquería configura un elemento de identidad y pertenencia cultural del pueblo yucateco, al igual que “la comida de ánimas” (Hanal Pixán); en el ámbito histórico, el levantamiento popular del

4 de junio de 1910 en Valladolid es considerado “La chispa de la rebelión de Valladolid” -precursor de la Revolución Social Mexicana- como patrimonios estatales. Con esto se busca que las autoridades locales hagan lo necesario para preservar, difundir y promover las tradiciones y la efeméride, cada uno en el ámbito de sus respectivas competencias.

Carmen González Martín expresó que con esta declatoria -que aún falta avalar en el ple-

Reconocerán a los enfermeros yucatecos

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que preside la diputada Carmen González Martín, aprobó el proyecto de dictamen para crear el reconocimiento Enfermera Refugio Esteves Reyes del Congreso del Estado.

Con este galardón el legislativo busca reconocer a todas aquellas enfermeras y enfermeros que se encuentren en la primera línea de acción, que por su trabajo, desempeño, entusiasmo y profesionalismo se hayan destacado en la atención y cuidado de las personas, a través de la prestación de sus servicios en el ejercicio de esta profesión en el Estado.

Será la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social la encargada de expedir en marzo la convocatoria dirigida a los poderes del Estado, las organizaciones sociales, científicas y culturales, de enseñan-

za y demás, para que presenten a los candidatos que consideren merezcan este reconocimiento.

Asimismo, las propuesta que se presenten deberán contener la reseña acerca de las labores en el ejercicio de la enfermería y el motivo por el que deber ser merecedora la persona candidata al reconocimiento, acompañado de los documentos que lo avalen.

Durante los primeros días de marzo de cada año, la Comisión Permanente de Salud y Seguridad social emitirá la convocatoria y una vez recibidas las propuestas de los candidatos, esta misma evaluará los perfiles y emitirá un dictamen que será aprobado por el pleno para ser entregado en la sesión en el mes de mayo de cada año, en el marco del Día Internacional de la Enfermería.

(Edwin Farfán)

Los dictámenes que hoy se aprueban son un gran aporte en Yucatán”.

CARMEN GONZÁLEZ DIPUTADA

no- la cultura y tradiciones del Estado no solamente serán valoradas por los yucatecos, sino que trascenderán en todo el país e internacionalmente.

Agradeció a los integrantes de la comisión el compromiso que tienen con las tradiciones del Estado y para que continúen pasándolas de generación en generación, porque contribuyen a lo largo de la historia para seguir generando identidad de los yucatecos. “Los dictámenes que hoy se aprueban son un gran aporte en Yucatán”.

Recordó que declarar el bordado yucateco como patrimonio fortaleció un modelo de desarro-

llo económico y social con perspectiva de género, a través del arte textil, el cual ya está llegando hasta la Unesco y en la ONU, y está contribuyendo a generar que el Patrimonio Cultural intangible del Estado sea valorado y valorado a través del mundo. Al respecto, Manuela Cocom Bolio señaló que estas acciones permiten dar una mayor importancia y realce al Estado, especialmente a nuestra identidad cultural. (Edwin Farfán)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Manuela Cocom Bolio comentó que estas acciones permiten que Yucatán se nutra de identidad cultural, al priorizar la importancia de estas acciones. (Nery Morales)

Vigilantes de empresa paraestatal

Gerardo Díaz de Zavala será el titular de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán

Diputados aprobaron por mayoría, en comisiones, el proyecto de dictamen en el que ratifi can a Gerardo Díaz de Zavala para ocupar el cargo de titular de la dirección general de la empresa pública Operadora Energética y Marítima de Yucatán por un lapso de 10 años, así como quienes serán designados consejeros independientes del Consejo de Administración de la empresa pública de Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria.

En los trabajos de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, se aprobó por mayoría, con el voto en contra de la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela González Ojeda, el proyecto de dictamen en el que ratifican a Gerardo Díaz de Zavala, propuesto por el Gobierno del Estado, para ocupar el cargo de titular de la dirección general de la empresa pública Operadora Energética y Marítima de Yucatán por un lapso de 10 años.

Díaz de Zavala es subsecretario de Inversión y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Yucatán, egresado de la Universidad Marista como licenciado en Derecho, especialización en Comercio Exterior y Aduanas, ha tenido participación en la iniciativa privada como director de la empresa Southern Valley y es catedrático de la Universidad Marista.

Otro proyecto de dictamen aprobado fue referente al oficio que contiene la designación de consejeros independientes del Consejo de Administración de la empresa pública Operadora Energética y Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria, en el que el Congreso ratifica la propuesta del Gobierno del Estado para que los cargos se ocupen para los periodos que se citan a Alejandro Guerrero Lozano, para un perio- do de 10 años; Álvaro José Garza de la Gala, nueve años; Jorge Carlos Macari Ponce, ocho años; Jorge Abel Charruf Cáceres, siete años, y Henry González Duarte, para un periodo de seis años.

Como parte de los trabajos de la comisión también se continuó con el análisis de la iniciativa para modifi car la Constitución y la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública del Estado y solicitaron el proyecto de dictamen para modificar la Constitución en materia de mejora regulatoria.

También solicitaron los dictámenes para expedir las leyes de Coordinación Metropolitana, Desarrollo Regional y Asociatividad Intermunicipal, y para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como modificaciones a la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones.

Aprueban iniciativas a favor del emprendimiento

Como parte de las actividades legislativas, en la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo se aprobaron por unanimidad las iniciativas para reformar la Ley de Emprendedores del Estado, referente al emprendimiento con perspectiva de género, suscrita por la diputada Karem Faride Achach Ramírez y otra, en relación con los jóvenes emprendedores, de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional. Igualmente, en esta comisión que preside la diputada Karla Franco Blanco, se distribuyó el proyecto para reformar la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado sobre la prevención del acoso y el hostigamiento laboral en dependencias gubernamentales, suscrita por la fracción legislativa del PRI, conformada por los diputados Karla Franco Blanco, Gaspar Quintal Parra y Rafael Echazarreta Torres. En tanto que en la comisión de Justicia y Seguridad Pública, que preside el diputado Quintal Parrra, se solicitó el proyecto de dictamen para modificar disposiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal en materia de tentativa de feminicidio causada por ácidos

o sustancias corrosivas. En rápida sesión de trabajo se distribuyeron las iniciativas para

modificaciones al Código Penal del Estado, referente al incumplimiento de obligaciones de asisten-

cia familiar y a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública. (Edwin Farfán)

Se ratificó la Ley de Emprendedores referente a la perspectiva de género, suscrita por Karem Achach.

16 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Beneficios solo para unos cuantos

Renán Barrera presentó su Agenda de Gobierno, en la que olvidó las quejas de vecinos del Sur de Mérida

Renán Barrera Concha presentó ayer su Agenda de Gobierno Ganas Tú, Gana Yucatán, con un panorama muy optimista, pero donde omitió las reclamaciones de los vecinos del Norponiente de Mérida, donde su administración municipal aprobó permisos para introducir redes de gas natural, fuera de las normas federales, tampoco recordó del abandono a colonias del Sur profundo o del olvido a comisarías.

En su presentación mencionó como dos de sus principales retos crecer más y crecer parejo, temas que no reflejan la realidad. Los habitantes de las colonias como Emiliano Zapata I, II y III, San AntonioXluch, SanJoséTecoh, el PasitoTexas, SanRoque y otras ubicadas más allá del muro del aeropuerto, siguen esperando que les cumplan las promesas de campaña que le hizo Barrera Concha en las tres veces que se postuló como Alcalde.

Tema aparte es el asunto del adeudo por las lámparas que retiró, desconociendo un contrato y que mantiene al Ayuntamiento

endeudado por casi 600 millones de pesos, tras de que Barrera Concha en 2012 retiró cinco mil luminarias arrendadas a la empresa AB&C Leasing, cuyo pago mensual de 8 millones de pesos fue asumido por el BancoSantander, institución que se convirtió en acreedora del municipio.

Vecinos en litigio

Las colonias SanDamián, Pensiones, Roma y GarcíaGinerés, así como la zona dorada donde se encuentran Plaza Dorada y Plaza LasAméricas, con sus trazos zigzagueantes en las calles, muestra cómo el proyecto del gasoducto rompió y ocultó información valiosa sobre la alta densidad de la población y la peligrosidad a la que expone a los habitantes por posibles explosiones.

Ahí hubo dolo en la ejecución de este proyecto avalado por Barrera Concha y su equipo de especialistas de la Dirección de Desarrollo Urbano, pues en el documento que revisó el Juzgado Tercero de Distrito, consta que

Evento con sillas vacías e invitados priistas

En un evento con espacios vacíos y con personajes del PRI, el candidato blanquiazul/tricolor, Renán Barrera Concha, presentó su agenda de gobierno Ganas Tú, Ganas Yucatán, en el exclusivo Forum Mayan Hall, al Norte de la ciudad, con los exgobernadores priistas Rolando Zapata Bello y Dulce María Sauri Riancho como invitados, en un evento con menos de 300 asistentes en el local.

El proyecto se divide en 10 ejes, en los que privilegió medidas ecológicas para reducción de gastos de negocios, incluso habló de “motores ecológicos” para los pescadores, así como créditos con diversas tasas.

Entre cifras triunfalistas, abordó los demás temas, como turismo, desarrollo ecológico, etc., colgándose incluso de la pandemia, mencionándola al destacar que ya tiene experiencia administrando en tiempos difíciles.

Los ejes de trabajo que presentó fueron: Economía popular y solidaria, Más crecimiento y un Yucatán del futuro, Más derechos y mejores servicios, Más seguridad y un Yucatán en paz, Más igualdad: un Yucatán con identidad e Inclusión, Yucatán verde y sostenible, Yucatán moderno y funcional, Yucatán con buen gobierno, Yucatán más justo y unidos por nuestra calidad de vida Entre los invitados de estuvieron candidatos actuales, exalcaldes, empresarios, cámaras de comercio y la agrupación de xo-

fueron consultadas personas que afirmaron que, durante el inicio de las excavaciones, el personal responsable les informó que las obras eran “para instalaciones de agua potable y alcantarillado”, cuando en realidad se trataba del establecimiento de ductos de gas natural.

Pero para el entonces alcalde de Mérida (lo fue tres veces), actual candidato al Gobierno del Estado abanderando una alianza rara e impensable, esas omisiones no fueron relevantes. No importa que se salieran del trazado aprobado, tampoco importó que el tipo de suelo no fuera el adecuado, ni que en las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), se calificara a la zona con uso “predominantemente pecuario bodegas y de infraestructura e industrial”, es decir, que hay ganado y bodegas, cuando la zona está densamente poblada, con más de 70 mil personas que serían afectadas.

El candidato olvida que tiene ese pendiente con los vecinos de la zona, quizá tenga prevista para el final el recorrido por las calles donde la gente se ha opuesto y

El candidato omitió cuestionamientos sobre el gasoducto que introdujo.

mantienen su lucha legal, ante tribunales federales, en espera de soluciones y no declaraciones.

¿En cuál, de sus diez ejes de agenda, incluiría los tres temas pendientes? Y mencionamos tres,

por brevedad de espacio, pues tiene otros que afectan a los meridanos, porque Mérida tiene muchas aristas y muchas caras y a esta capital le quedó a deber.

(Miguel II Hernández Madero)

chilover´s, a quienes no mencionó cuando saludó a los asistentes.

Asimismo, los asientos vacíos se cubrieron con mantas de la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, mientras que los invitados fueron en su mayoría empresarios y de medios relacionados, con nula presencia de ciudadanos, para quienes, según organizadores, se hizo la transmisión en vivo a través de redes sociales.

Desde el inicio y hasta el final proyectaron videos de sus recorridos en los municipios del Estado, afirmó que cuenta con su apoyo, pero sin la presencia de estos habitantes más que en el enlace en sus redes sociales.

Tampoco faltaron los autoelogios por la casi década que hizo al frente de Mérida, con acciones que, según el candidato, dieron pie para su postulación como candidato a la gubernatura.

(Iridiany Martín)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
El aspirante expuso sus proyectos en el exclusivo Forum Mayan Hall.

Los memestriunfan en el debate

Las redes sociales viralizaron los momentos más significativos del encuentro de candidatos a la Presidencia

El primer debate presidencial causó controversia entre los yucatecos, pues aunque encuestas revelaron que solo uno de cada 10 vería el encuentro de los candidatos, manifestaron que los memes instantáneos de los participantes y la viralización en las redes sociales hizo que todos pusieran los ojos en la transmisión.

El primer debate presidencial ha generado un revuelo inesperado entre los yucatecos, marcando un hito en la participación ciudadana. A pesar de que encuestas previas indicaban que muy pocos tenían intención de sintonizar el encuentro entre los candidatos, la realidad superó las expectativas. La difusión instantánea de memes protagonizados por los participantes y la viralización en las redes sociales captaron la atención de todos, convirtiendo el evento en un fenómeno social ineludible.

La revelación de que solo una minoría de la población yucateca tenía interés en seguir el debate presidencial, inicialmente, sorprendió a muchos observadores políticos. Sin embargo, el poder del internet cambió radicalmente el panorama. Los yucatecos se encontraron inundados por una oleada de contenido humorístico y crítico, lo que provocó que incluso aquellos que inicialmente no tenían interés en el evento se acercaran a la transmisión.

La impactante transformación del interés público hacia el debate

El poder del internet influyó para romper los pronósticos de las encuestas, que revelaron que solo uno de cada 10 yucatecos vería la transmisión.

presidencial pone de manifiesto el poder de las redes sociales y el ingenio de los usuarios para generar una participación ciudadana masiva. En este sentido, el evento no solo evidenció la relevancia de las

nuevas formas de comunicación en la esfera política, sino también la creciente importancia de la opinión ciudadana como factor determinante en el proceso electoral.

“Todavía hasta hoy lo estába-

Agrupaciones de mototaxistas del Oriente respaldan a Huacho

En asamblea con mototaxistas integrantes de agrupaciones del Oriente de la ciudad, el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, Huacho Díaz Mena, sostuvo un encuentro en el que le fueron expuestas inquietudes y problemáticas que padece este sector.

En este ejercicio de diálogo directo y cercano, Huacho les aseguró que su Gobierno apoyará a los mototaxistas de Mérida, así como a los del interior del Estado, para que a través de sus organizaciones adquieran refacciones y realicen el cambio de llantas a mitad del costo.

Coincidente con la solicitud que recibe por parte de la ciudadanía en cada colonia y comisaría de Mérida que visita, como parte de la ruta de la campaña del pueblo, surgió la petición de arreglar las vialidades por la que los trabajadores del transporte transitan día a día, ya que están en pleno deterioro con

Yo les pido que este 2 de junio votemos parejo, llevemos a la doctora

Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

DE MORENA

baches y con calles sin pavimentar, haciendo de estas un riesgo para sus vehículos, para ellos y de las personas que transportan.

Por lo anterior, Díaz Mena señaló que su administración implementará uno de los planes más grandes de repavimentación de calles de Mérida y de los municipios del interior del Estado, para que los vehículos, pero sobre todo las personas, puedan transitar de manera segura y lleguen bien a su destino.

“Yo les pido que este 2 de junio votemos parejo, llevemos a la doctora Claudia Sheinbaum a la Presidencia de México; a Verónica Camino y Jorge Carlos Ramírez al senado; a Jessica Saidén a la Cámara de Diputados; a Estefanía Baeza como diputada local y por supuesto a Rommel Pacheco a la Alcaldía de Mérida, les aseguro que seré un Gobernador cercano a ustedes, llegó la hora del cambio verdadero, llego el momento de consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán”, subrayó Huacho En este encuentro estuvieron presentes Estefanía Baeza, candidata a diputada local por el distrito 4; Jessica Saidén, candidata a diputada federal por el distrito 6; Rommel Pacheco, candidato a la Alcaldía de Mérida, y José Humberto Sarabia Martín, secretario general de Mototaxistas del Oriente. (Redacción POR ESTO!)

mos comentando, la verdad es que no soy muy afín a la política, pero quién no sabe quién es Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Además, entrabas a las redes y lo primero que veías son burlas de lo

que pasaba en el debate, terminé por prender la televisión para verlo y no me arrepiento, parecía reality show con tanto ataque y comentario agresivo”, dijo Mario Sulub. (Darcet Salazar)

El candidato priorizó un problema a resolver: repavimentación de calles.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Pasajeros del viaje 9191 de Viva Aerobus se llevaron un susto, pues al despegar, la aeronave arrastró parte de la cola; sin embargo, pudo continuar su ruta con normalidad.

Vuelo aterriza una hora después

Otras 14 operaciones llegaron de manera anticipada con un máximo de 22 y mínimo de cinco minutos

Sólo el vuelo 2132 de American Airlines de la ruta Miami-Mérida-Miami aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida con una hora 10 minutos de atraso, los otros 14 lo hicieron de manera anticipada con un máximo de 22 y mínimo de cinco. El más adelantado fue el 9241 de Viva Aerobus de Toluca, mientras que el 826 de Aeroméxico bajó a las 11:53, cinco minutos antes de lo esperado. En total fueron 60 operaciones aéreas: 30 de llegada y el resto

de salida, como es costumbre los primeros vuelos que tocaron pista fueron el 4220 de Volaris, el 1100 de Viva Aerobus, el 7110 de Volaris, el 822 y 824 de Aeroméxico, todos desde la metrópoli de un total de nueve hasta las 13:40 horas, los demás de Guadalajara, Monterrey, Atlanta, Miami y Veracruz. Otros nueve desde la capital del país se programaron a partir de las 14:00 y hasta las 23:00 horas y los otros de Veracruz, Villahermosa, Houston, Dallas, Guadalajara y Querétaro.

En relación con los vuelos de salida, 11 fueron la conexión de Mérida a la Ciudad de México, los otros a La Habana, Guadalajara, Veracruz, Villahermosa. 15 más se programaron para el turno vespertino y nocturno.

Pasajeros del vuelo 9191 de Viva Aerobus, procedente de Silao, Guanajuato, se llevaron tremendo susto ayer al despegar del aeropuerto del bajío, cuando la aeronave Airbus A320-271N , matrícula XA-VIH, tipo A2DN, arrastró parte de la cola al momen-

Turisteros yucatecos, listos para el Tianguis de Acapulco

Prestadores de servicios turísticos de Yucatán están listos para asistir al tianguis turístico de Acapulco, donde buscarán establecer una mayor conectividad con ese destino, como una forma de apoyar a sus homólogos y habitantes de esta Entidad que busca recuperarse de los daños causados por el huracán Otis Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, acudió ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida, para supervisar las reservaciones de asientos de avión que utilizará la delegación Yucatán que participará en el Tianguis Turístico de Acapulco, que arranca mañana y concluye el viernes. Estamos contentos de participar en este importante evento, y

sobre todo con en esta ocasión para ayudar a nuestros hermanos de Guerrero que como se sabe resultó fuertemente dañado por los vientos del huracán Otis el año pasado, nos vamos a entrevistar con empresarios de la zona de la sierra y de otras partes del Estado sede, con quienes van a firmar convenios y entablar acuerdos con diferentes líneas aéreas para atraer mayor cantidad de turistas a Yucatán y de ser posible recibir varios premios.

Fridman Hirsch dijo que Yucatán está postulado en varias categorías para recibir varios premios por parte del sector turismo, de ahí el entusiasmo que hay por parte de los empresarios del ramo desde transportistas,

agentes de viajes, hoteleros, restauranteros, etc.

Cifras récord

Recordó que el año pasado fue excelente al registrase cifras récord comparadas con 2022 y este año vamos muy arriba comparado con las cifras del primer trimestre del año.

Entre las novedades que esperan lograr es una mejor y mayor conectividad por aire, tierra y mar y promover las cien regiones del Estado, como son las aldeas mayas, los siete pueblos mágicos y sobre todo los nuevos vuelos que ofrece Yucatán, tanto nacionales como internacionales, etc. (Víctor Lara)

to de despegar a las 14:58 horas.

Sin embargo, la tripulación de la aeronave calmó a los ocupantes, que pudo continuar su ruta hacia la terminal aérea de Mérida, donde aterrizó a las 16:43 horas, es decir, una hora 45 minutos después.

De acuerdo con datos recabados, los pasajeros descendieron un poco más tranquilos, no así la tripulación que hoy es objeto de investigación por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para determinar

las causas del incidente, motivo por el cual el avión permanece en la posición 11 de las 13 con que cuenta el Aeropuerto Internacional de Mérida, en espera de los técnicos y supervisores de la dependencia como de la compañía aérea.

Hasta el momento no se ha informado si los pasajeros afectados en Mérida fueron transferidos a otro vuelo o si la empresa enviará otra aeronave para su rescate y traslado a Silao. (Víctor Lara)

Yucatán es candidato para recibir premios, señaló Michelle Fridman.

Xkaues invaden áreas verdes

Personal de control de fauna intervino para espantar con sonido de claxon a cientos de pájaros

Encargados del cuidado y protección de los animales ahuyentaron a las aves, con apoyo de una camioneta equipada con cornetas.

Personal de control de fauna intervino para espantar con sonido de claxon a los cientos de pájaros que ayer invadieron las áreas verdes del Aeropuerto Internacional de Mérida, especialmente los denominados xkaues, aves negras que por las tardes hacen lo mismo en el parque principal de la ciudad capital y otros aledaños al Centro Histórico, como el Eulogio Rosado , Mejorada , San Juan , por mencionar algunos.

Durante gran parte de la maña-

na se observaron y escucharon los graznidos de las aves que se posaron sobre las copas de los árboles que conforman la zona verde y el principal pulmón de la terminal aérea, con apoyo de una camioneta equipada con cornetas similares a los que utilizan los ferrocarriles, estuvieron espantando a las aves. Mientras los encargados del cuidado y protección de la fauna que habita en la zona se encargaban de ahuyentar a las aves, otras personas continuaban con los trabajos

de poda de árboles para eliminar las ramas que amenazan con dañar los tendidos del sistema eléctrico, o como medida preventiva ante posible registro de ventarrones.

Las maniobras llamaron la atención de los usuarios debido a que éstas se realizan eventualmente y cuando la cantidad de aves, además de los xkaues , representan un potencial riesgo a la navegación aérea, ya sea que se trate de vuelos de llegada o de salida, tanto comerciales, como

de carga o particulares. Cabe mencionar que hay otras técnicas o sistemas para ahuyentar a las aves y mantener la zona del aeropuerto lo más libre posible de estos ejemplares, algunos muy vistosos como los pájaros carpinteros, canarios y últimamente hasta una parvada de loros, que todas las mañanas se pueden observar cuando atraviesan la zona rumbo al Poniente, Oriente y Sur de la ciudad. (Víctor Lara)

Regresan patinadores de campeonato nacional

Integrantes del equipo Kangarros de patinaje sobre ruedas regresaron ayer después de participar en el campeonato nacional Interasociaciones, que se llevó a cabo en Monterrey, Nuevo León, donde se constató la obsesión, locura o amor por el patinaje de velocidad con la participación de cientos de deportistas infantiles y juveniles, informó su entrenador, Jorge Javier Santiago Gordillo.

El profesor Santiago Gordillo explicó que fue un torneo muy reñido, tan solo en la categoría junior se registraron 74 patinadores, en otras fueron entre 80 a 100 atletas y ahora sólo falta que la Federación de Patinaje dé a conocer los nombres de los competidores que consiguieron su clasificación para los juegos Conade, que se realizarán en mayo próximo. Indicó que dos de las atletas

Venados viajan a La Paz

Con entusiasmo y el propósito de culminar como líderes en la tabla general de la temporada regular de la Liga de Expansión MX, integrantes del club deportivo Venados Club de Futbol Mérida viajaron ayer a La Paz, Baja California, con escala en la capital del país, para enfrentarse a Club Atlético

Los deportistas fueron llegando ayer a la terminal aérea, en grupos de tres a cuatro elementos, se registraron en el mostrador de Volaris y pasaron a la sala de última espera, mientras personal del cuerpo técnico entre ellos, el director técnico Rafael Fernández, Daniel Alférez, Dra. María José, Lis Pinto, Charla Narváez y Ernesto Gutiérrez, entregaban la documentación de los contenedores de uniformes y utilería que requieren para afrontar el último partido de la temporada 2023-24.

Como se sabe, los astados se ubican en la cima de la tabla general con 29 puntos, luego de nueve partidos ganados, dos empates y dos perdidos a tan sólo tres puntos de los Leones Negros, que llevan siete ganados, cinco perdidos y un empate, de ahí la importancia de superar a los Atléticos, porque si pierden, quedarían empatados en la tabla general, con los Leones Negros, si éstos obtienen un triunfo, toda vez que están en segundo, lugar con 26 puntos.

participantes del club son las que tienen mayor posibilidad de clasifi car en las categoría menor y junior, una de ellas sería Ileana N., que consiguió dos medallas de plata en las pruebas de velocidad de 50 y 300 metros, mientras que Elena Elidé Palma Lara, de apenas 10 años de edad, dijo que si todo sale bien, espera ser una de las seleccionadas para asistir a los juegos Conade.

Reñida decisión

Mientras que en el caso de los jóvenes habrá que esperar el dictamen de la Federación en los diferentes niveles y categorías, pues insistió, fue bastante la cantidad de participantes que demostraron un alto nivel de competencia, por tanto, será un reto difícil para el jurado calificador.

(Víctor Lara)

Mientras que el Atlético apenas tienen 22 puntos, empatados con el Atlante y Celaya , con seis juegos ganados, cuatro empatados y tres perdidos.

(Víctor Lara)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
El equipo yucateco se enfrentará al Club Atlético .
Los atletas retornaron de Monterrey, Nuevo León. (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Una joven que acompañaba al ahora difunto sufrió traumatismo craneoencefálico.

Fallece al chocar en Yucalpetén

Adolescente pierde el control de su Honda en una curva cerca de la entrada a la Central de Abasto

El compactó se salió de la cinta asfáltica, subió a la acera, impactó un poste de madera que derribó. Saltó el camellón, donde tiró un árbol, hasta llegar al otro carril. (POR ESTO!)

Menor de edad falleció la mañana de ayer al impactar su vehículo contra un poste de madera y un árbol en el camellón de la calle 61 con 132, junto a un baldío del fraccionamiento Bosques de Yucalpetén. Estaba acompañado por una joven de 25 años de edad, quien fue trasladada al hospital, pues resultó con traumatismo craneal.

Según datos obtenidos, en la avenida 132 Alejandro A.G. manejaba un automóvil marca Honda línea Civic de Sur a Norte, acompañado por la joven. Sin embargo, en la curva, entre la entrada al parque Extremo y la Central de Abasto, perdió el control del volante.

En consecuencia, el automotor, placas de circulación ZBZ839-E, se salió de la carpeta asfáltica hacia el costado derecho. Se

subió a la acera, derribó un poste de madera de una empresa telefónica. Invadió el camellón, donde también tiró un árbol, atravesó el carril contrario y quedó junto a un baldío y un poste de concreto.

Tras el reporte arribaron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al ver que nada se podía hacer por el menor proporcionaron los primeros auxilios a la joven. Ante la gravedad de sus lesiones los socorristas decidieron trasladarla a un hospital y se mencionó que presentaba traumatismo craneoencefálico severo.

Luego llegaron familiares del adolescente, pues viven cerca de donde ocurrió el accidente. Los agentes asignados al sector Po-

niente de la corporación policiaca estatal delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales para iniciar las indagatorias y recopilación de evidencias e integrar la carpeta respectiva.

Tiempo después iniciaron las labores elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE). Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver. Lo trasladó a sus instalaciones, en el kilómetro 46.5 del Anillo Periférico Poniente para llevar a cabo la autopsia de rigor y se determine la causa exacta de la muerte. Al principio se comentó que el accidente ocurrió a las 5:00 horas, pero luego se supo que fue a las 3:30. También se supo que

la joven acompañante del ahora difunto fue trasladada al área de urgencias del Hospital General Agustín O’Horán . Aunque surgió el rumor de que se le llevó a la

clínical Ignacion García Téllez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el caso es que su estado es de gravedad. (Ernesto Pinzón)

Parece que el menor regresaba a casa tras un paseo, pues se supo que vive cerca. La víctima fue identificada como Alejandro

A.G., de 16
de
años
edad.

Un hermano del ahora fallecido acudió al lugar de los hechos y dijo que Joel Ezequiel

Choque mortal contra alambrado

Motociclista se sale de la carretera Calotmul hacia Pocoboch y se impacta contra cerca de púas

Fatal accidente se registró la madrugada de ayer cerca del entronque hacia Calotmul y Pocoboch, donde perdió la vida un motorista. Las primeras averiguaciones, un joven transitaba con exceso de velocidad y en estado de ebriedad.

En consecuencia, al pasar una curva perdió el control del manubrio, se salió de la carpeta de rodamiento y derribó varios maderos que sostienen un cerco de alambre de púas, hasta que terminó impactado contra un poste de telefonía.

Además de los cuerpos de emergencia que acudió Lucio Canché Balam, de 38 años, quien

manifestó ser pariente e indicó que era hermano del accidentado.

Indicó a las autoridades que su consanguíneo se llamaba Joel Ezequiel Canché Balam, de 36 años de edad y vivía en Pocoboch. Elementos de la Policía Coordinada de Calotmul fueron los primeros en llegar y delimitaron el sitio. El cuerpo del hombre quedó bocabajo y junto la motocicleta de color negro con anaranjado, sin placa, a un costado de un poste de luz y encima de la motocicleta un madero del alambrado.

Llegó la ambulancia Y-55 de la Secretaría de Seguridad Publica

(SSP), cuyos paramédicos valoraron al hombre, pero no contaba con signos vitales. Oficiales de la Policía Estatal Investigadora (PEI) se encargaron de las indagatorias. Posteriormente, personal del Semefo hizo el levantamiento del cuerpo.

Autobús contra camioneta

Un autobús de la ruta a Progreso chocó contra una camioneta en la calle 64 con 47 del segundo cuadro del Centro de Mérida. El hecho ocasionó un congestionamiento vial e intervinieron agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM).

Fuego consume por completo camioneta en la vía a Celestún

Una camioneta Chevrolet tipo S-10 Max se incendió en el kilómetro 56 de la carretera Kinchil-Celestún. El conductor, de 50 años de edad, y su pareja se dirigían a Mérida después de un paseo en ese puerto.

Según testigos, un automovilista que transitaba detrás de ellos les alertó que salía humo del vehículo. Lograron salir a tiempo y rescatar algunos objetos, antes de que las llamas consumieran la camioneta por completo.

Las llamas abarcaron rápidamente el vehículo y consumieron todo el sistema de cableado y material de los asientos y sólo quedó la carrocería. Ante la petición de auxilio arribaron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el carropipa 845, pero sólo les quedó sofocar por completo el incendio y enfriarlo para poder retirarlo.

Los uniformados delimitaron el área, mientras los bomberos

llevaban a cabo su labor y en espera de que el representante de la aseguradora de la camioneta para las diligencias respectivas en cuanto al pago del daño, en caso de que lo incluyera.

Al parecer, un cortocircuito fue lo que originó la confl agración que acabó con el vehículo. Luego de los acuerdos con el ajustador de la aseguradora, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de retirar lo que quedó de la camioneta.

Anidación en riezgo

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a dos jóvenes que viajaban en una cuatrimoto en zona de anidación de tortugas, en respuesta al reporte de bañistas, en el playón Oriente. Fueron trasladados a la Comandancia, donde se les aplicó la multa respectiva por circular en zona res-

tringida. Al respecto, el Ayuntamiento informó que todo menor de edad que conduzca unidades motorizadas en esa área se le detendrá y aplicará las multas correspondientes, así como la retención del vehículo.

Incluso en esa zona hay letreros en los que se lee la prohibición de manejar en ese tipo de vehículos. La razón es que se puede ocasionar un daño a los espacios de anidación. Esos avisos fueron colocados por agrupaciones protectoras esa especie.

La otra cara de la moneda fue en San Crisanto, donde un sujeto, no identificado, entró con su camioneta a la zona de playas. A pesar de que testigos dieron parte a las autoridades, los agentes de la Policía Municipal llegaron dos horas después, cuando el infractor de la ley se había ido. Se presume que metió el vehículo para sacar una embarcación, a pesar de que hay letreros restrictivos. (Alejandro Collí)

De acuerdo con datos obtenidos, la colisión del camión para pasajeros fue en el costado derecho de una camioneta Mazda, que manejaba una mujer. No hubo personas lesionadas y los gastos tampoco cuantiosos, pero se generó un caos vial en la zona. Los policías municipales pusieron en marcha un operativo para descongestionar calle 64 desde la 47 a la 53. Los pasajeros del autobús, que se dirigían a Progreso, tuvieron que bajar y abordar otra unidad. Por su parte, el chofer del camión y la conductora de la camioneta llamaron a sus respectivas asegu-

radoras para llegar a un acuerdo para el pago de daños.

En otro hecho, un automóvil se subió a la guarnición de la avenida Tecnológico, en la calle 60 Norte de Mérida, de la colonia José Díaz Bolio. En conductor de un Seat tipo Ibiza no calculó bien y el coche acabó sobre la guarnición que divide la avenida. Como no hubo lesionados, los oficiales dieron facilidades al guiador para que se pusiera de acuerdo con el representante de la aseguradora en cuanto al pago de los daños ocasionados en la guarnición y los del compacto implicado.

(Efraín Valencia / POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Canché Balam tenía 36 años. Al parecer, conducía en estado de ebriedad. (E. Valencia)

Destruye fuego taller y bodega

Bomberos de la SSP combaten incendios en predios de San Pedro Noh Pat y Mulchechén II

Par de incendios se registraron en San Pedro Noh Pat y Mulchechén II, colonias pertenecientes a Kanasín, lo que movilizó a la Policía Municipal y Cuerpo de Bomberos. El primero ocurrió en un predio abandonado, utilizado como bodega para llantas. El segundo hecho se suscitó en un taller abandonado.

Respecto al primer hecho se supo que un vecino fue quien hizo el reporte de que había llamas en la calle 32 con 25, en un predio abandonado que se utiliza como bodega de llantas y cabía la posibilidad de que las llamas se extendieran.

Personal del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegó y puso manos a la obra para controlar el fuego y con eso evitó que fueran afectadas viviendas aledañas y pusiera en peligro la vida de sus moradores.

El otro caso se registró en un predio de la calle 43 entre 38 y 40 de la colonia Mulchechén II, donde se incendió un taller abandonado, que fue reportado a la Policía de Kanasín. Cuando llegaron los bomberos, el fuego estaba a punto de expandirse a otras viviendas, pero sólo alcanzó un toldo de plástico de una casa contigua, que fue sofocado por los elementos de emergencias.

Luego de una inspección se constató que la vivienda siniestrada era usada como bodega y que se quemaron diversos artículos de plástico. Los agentes policiacos delimitaron la calle 40 entre 41 y 43 con cintas amarillas precautorias, porque había cables caídos en el piso.

Una de las conflagraciones se suscitó en un baldío, donde una bodega con llantas inservibles fueron alimento de las llamas. (POR ESTO!)

Sequía afecta a Yucatán En este tenor, la Comisión Nacional del Agua, Yucatán es la Entidad es la más afectada por la sequía. Un promedio del 36 por ciento del territorio está anormalmente seca, 45 moderada. Poco más del 19 sin afectación.

Sin embargo, factores como los nortes y frentes fríos en el Golfo de México son determinantes para disminuir la sequía no mayor a moderada y limitada principalmente a municipios del Noreste del Estado, según el Monitor de Sequía de México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua.

Según el último reporte, hasta mediados en marzo pasado, sólo 10 municipios yucatecos alcanzaron la clasificación de sequía moderada, la mayoría en el Noreste de la Entidad, zona ganadera.

A pesar de que hubo nortes y humedad que favorecieron la disminución de la sequía, hasta fines de marzo se registraron 308 incendios. 45% del territorio yucateco es anormalmente seco”.

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

Poco más del 53 por ciento del territorio del organismo de cuenca de la Península de Yucatán no registra afectación por sequía, sólo 28 está anormalmente seco y casi el 19 está en sequía moderada. Esto es debajo de los niveles severo, extremo y excepcional que prevalece en la mayor parte del territorio nacional.

De acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía, en el transcurso de la primera quincena de marzo las anomalías de precipitación fueron en regiones de Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca y Península de Yucatán.

Entre los fenómenos meteorológicos que afectaron el territorio

yucateco estuvieron frentes fríos (39-40), que propiciaron eventos de norte. Además, la entrada de humedad, proveniente de ambos litorales, actuaron de manera favorablemente para disminuir la sequía en la Ebtidad yucateca.

ESTADÍSTICAS

12

son los municipios más afectados por incendios durante este año.

Estos fenómenos beneficiaron en la reducción de áreas con sequía de severa a extrema en la parte central de Oaxaca y en condiciones anormalmente secas en la Península de Yucatán.

Los municipios que resultaron afectados por sequía moderada fueron Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Temax y Tizimín. Este es el nivel más alto hasta ahora en Yucatán, según la Comisión del Agua. De modo que la sequía actual y los vientos favorecen la proliferación de incendios en numerosos puntos de la geografía yucateca. (Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Vecino hizo reporte a las autoridades que se quemaba una casa, era un antiguo taller. Las autoridades policiacas no reportaron personas lesionadas, sólo se dañó un toldo.

Derrapa con su madre, en Motul

Motorista acaba en el pavimento en la calle 29 entre 34 y 36; hospitalizan también a su acompañante

Los dos ocupantes de una motocicleta resultaron lesionados tras el derrape en la calle 29 entre 34 y 36 de Motul. Técnicos en emergencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio atendieron a una madre y su hijo de las heridas que tuvieron. Según testigos, Luis Maximiliano Cruz May, de 20 años de edad, conducía una Italika tipo 110 centímetros cúbicos, pero por motivos desconocidos perdió el control del manubrio y derrapó. Él y su madre acabaron en el pavimento, así que vecinos hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron paramédicos, junto con agentes de la Policía Municipal.

Los primeros proporcionaron los primeros auxilios a la mujer que viajaba como acompañante en el vehículo de dos ruedas, identificada como María Lourdes Cruz C. Luego de que ambos fueron estabilizados, los paramédicos decidieron trasladarlos a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) de Motul. La motocicleta fue llevada a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades.

En otro hecho de tránsito, pero en Dzilam González, dos camionetas colisionaron, presuntamente por la falta del señalamiento de alto, en la intersección de la calle 28 con 27. Datos recabados indican que una Nissan tipo Estaquitas y una RAM, se impactaron de manera frontal.

Al parecer, por no ser de este municipio uno de los involucrados desconoce la nomenclatura y por eso ocasionó el accidente. Llegaron oficiales de la Policía Municipal Coordinada, intentaron mover los vehículos para que no se tomara evi-

dencia de la falta de señalamiento.

Sin embargo, finalmente las unidades permanecieron en la zona al no haber personas lesionadas y ambos conductores llegaron a un arreglo por los daños ocasionados.

Comete robo en el Sur

Tras ser valorados los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.I.S.P. fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado, denunciado después de los hechos ocurridos la semana pasada en la colonia Emiliano Zapata Norte, por lo que una vez resuelta su situación jurídica, se mantendrá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 127/2024, los cuales fueron suficientes para que la Juez Primera de Control otorgara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado y otorgara un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que, durante la audiencia inicial los fi scales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 25 de marzo, cuando el acusado ingresó al predio ubicado en la citada colonia, donde se apoderó de diversos bienes, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en el presente asunto penal.

Antes de finalizar la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada otorgada en la audiencia inicial, la cual se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso.

Entraviado en Ucú

La Fiscalía General del Estado solicita colaboración de la ciudadanía para la búsqueda y localización del ciudadano Celedonio Chan Pat, de 83 de años, quien fue visto por última vez en la localidad de Yaxché de Peón, del municipio de Ucú.

Vestía playera de color blanco de manga corta, cuello “v”. Pantalón de color marino, chanclas de plástico de color oscuro. Llevaba un sabucán pequeño rojo y un triciclo naranja con la montura roja. Carece de un diente incicivo superior.

(Alejadro Collí / POR ESTO!)

Pelea

entre

hermanos

resulta con quema de una motocicleta

Por un pleito familiar entre hermanos, uno de ellos le prendió fuego a una motocicleta. Vecinos que escucharon las discusiones dieron parte a las autoridades municipales que arribaron para atender el hecho.

El hecho ocurrió en la calle 18 entre 35 y 37, cuando la central de mando de la Policía Municipal recibió el reporte de que en una vivienda había una riña familiar y salía abundante humo.

Acudieron patrullas de la Policía Municipal Coordinada y Protección Civil del Ayuntamiento. Los uniformados hablaron con José Orlando B.P., quien indicó que se trató de un pleito entre hermanos. Que su hermano, tras una discusión le arrojó gasolina a su motocicleta y le tiró un cerrillo y comenzó a ser presa de las llamas.

Vecinos y familiares salieron de su vivienda y apoyaron con cubetas de agua y tierra para sofocar el fuego que amenazaba con llegar a otros muebles de la vivienda. Por esa razón, cuando llegaron los ofi-

ciales ya no había fuego. Por otra parte, la Dirección de Protección Civil informó que fue rescatado un perro que se cayó a un pozo, en la calle 21 entre 20 y 22. Al arribar las autoridades municipales se percataron del hecho y pusieron en marcha un plan para sacar al can de la oquedad.

Con el apoyo de un arnés y sogas, un elemento de la dependencia descendió hasta donde se localizaba el animal, a unos tres metros y lo subió a la superficie, fue recisado y no resultó con heridas.

24 Policía Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Visitante ocasionó un choque con su Estaquitas en Dzilam González. Policías locales acudieron a la calle 18 entre 35 y 37 de Motul. (A. Collí) Vecinos que atestiguaron el accidente solicitaron la presencia de las asistencias médicas. (A Collí) Familiares y vecinos ayudaron a controlar las llamas del vehículo.

Municipios

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Triunfante

Feligreses celebran la solemnidad de la Santa Cruz con una procesión por las calles de Yaxcabá, a fin de resaltar la gloria de la Resurrección de Jesús Página 35

Palacio de Tixkokob se desmorona debido al descuido del Alcalde

Practican rituales antiguos durante el avistamiento del eclipse en el Estado

Refrendan compromisos devocionales a la Divina Misericordia en Tizimín

Fieles ofrecieron sudarios bordados y arreglos florales a la imagen verde con el objetivo de pedir su intercesión para que haya lluvias y abundantes cosechas. (José Borges)
Página 29 Páginas 32-33 Página 41

Progreso

Esperan con ansias festejo patronal

El 14 de abril al terminar la misa dominical se llevará a cabo la bajada de la efigie de San Telmo

PROGRESO, Yucatán.- La fiesta patronal en honor a San Telmo está sólo a una semana de empezar a llevarse a cabo con novenarios y recorridos en las diferentes colonias populares del puerto. Se destacó que entre todas las tradiciones del municipio, esta es la más antigua y la que más multitud atrae, sobre todo de este ámbito.

En entrevista con Jesús Enrique Cetina Castro, parte del comité organizador de uno de los novenarios, especifi có que para este domingo 14 de abril tras terminar la misa dominical en la parroquia de la colonia Vicente Guerrero, conocida por la población del puerto como la Bondojo, se realizará la bajada del patrono de los pescadores

Posteriormente, habrá una procesión rumbo a la playa donde se tendrá una serie de rezos en honor a esta figura. Aquí se espera que hagan arribo decenas de familias porteñas, quienes desde hace varios años no han tenido buenos números de producción en las principales pesquerías del Estado.

En los siguientes días tendrán lugar las visitas casa por casa a lo largo de nueve días, en los cuales se llevan a cabo los novenarios y participan los habitantes aledaños a los hogares, donde estará la figura con varios años de antigüedad de San Pedro González Telmo.

Después de la serie de plegarias seguirán los gremios, en las que las procesiones tienen al frente a San Telmo. Aparte del templo de la Bondojo, se mantiene en el calendario esta actividad pero desde la Iglesia del Divino Niño, ubicada en la colonia Nueva Yucalpetén

Las últimas cofradías serán a finales de abril hasta concluir con la tradicional Quema de Barquitos que se realiza en el parque principal y que aglomera a un gran número de asistentes que son testigos de esta fiesta que empieza luego de la misa dominical de las 20:30 horas y se concluye el día con un baile tradicional en el Parque Morelos

Los reparativos también envuelven a varios grupos folclóricos, pues la jarana no puede faltar en las vaquerías tradicionales. Llama la atención que desde hace un lustro por lo menos, la juventud del puerto cada vez tiene mayor participación en estos festejos tradicionales.

Uno de los personajes infaltables en estas festividades es el pescador Fabián Antonio Noh Lavadores, de 55 años, quien ha servido a esta fiesta para portar figuras como los barquitos, los toritos y las especies marinas a fin de dar recorridos en la zona de quema. En cuanto al gremio más antiguo de Progreso, el grupo Fe,

Los preparativos de la celebración envuelven a distintos grupos jaraneros.

Esperanza y Caridad llevan la trayectoria más amplia con un siglo cumplido en el año 2013. Su presidente hasta donde se tenía conocimiento es Miguel Tzec Lira, ampliamente conocido en esta ciudad.

Cabe mencionar que el año pasado se tuvieron varios problemas que pusieron en riesgo la realización tradicional de las cofradías, luego de que el sacerdote de la iglesia de la colonia Vicente Guerrero no estuviera de acuerdo en varios puntos con los líderes vecinales. Sin embargo, con el paso del

tiempo estas procesiones se llevaron a cabo sin mayor problema, siendo la Quema de Barquitos el evento que más porteños y turistas aglomeró con más de 10 mil personas que fueron parte de otras actividades que derivaron como es el caso del baile popular y las misas en los puertos de atraque.

Tradición con un siglo de antigüedad

Como sabrán, esta tradición en la costa tiene más de 100 años de llevarse a cabo de manera

Los gremios se realizarán hasta finales de abril. (Jesús López)

ininterrumpida, pues ni siquiera la pandemia pudo evitar que se realizaran derroteros con vehículos que iban detrás de un móvil que llevaba a la imagen de mayor adoración de los pescadores. De acuerdo con el historiador y autor del libro Historia novelesca de la fundación del puerto de Progreso , D.R Alberto Euán Kantún. Estas actividades datan del año 1883, cuando empezaron a llevarse a cabo los novenarios en honor a San Telmo, a fi n de conseguir el arropamiento para los marineros locales en sus res-

pectivos viajes. Ocho años después, oficialmente arrancaron los gremios como se conocen hoy en día, con la diferencia de que en sus primeras ediciones se tenían hasta peleas de gallos y concursos de carreras a caballo. Durante las décadas siguientes, se recuerda la notable la participación de figuras del sector pesquero como Mario Uc, Laureano Manzano, José Gallego, Karim Roses, y Francisco Pech para organizar las cofradías.

(Jesús López)

26 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
También se hará una procesión rumbo a la playa, donde se tendrá una serie de novenarios dedicados a esta santa figura. (POR ESTO!)

Tiburones se enfilan al primer puesto

En el segundo choque, fue notable la doble marca que se le impuso al canastero de Mantarrayas, Asa Acosta

PROGRESO, Yucatán.- El deporte ráfaga del puerto vivió doble alegría en la última jornada del circuito yucateco de baloncesto, pues mientras en la categoría dos, los Tiburones volvieron a ganar para enfilarse rumbo a primeros puestos de la tabla, en la primera división, Nereo le quitó el invicto a las Mantarrayas de Dzilam Bravo.

La selección Nereo llegó con sed de revancha, pues sufrió un descalabro la semana anterior pero en casa de las Mantarrayas, quienes desde la reactivación de esta liga en el 2021 no le habían ganado a Progreso.

Ahora, los dos conjuntos porteños se enfrentaban en una noche donde no faltó la espectacularidad. Se destacó que Nereo intentó buscar por medio de Brandon Heredia los tiros triples desde fuera del área chica, pues la defensa de Dzilam se armó con el liderato del experimentado Jordan Celis, quien conoce a la perfección al cuadro rival.

En este segundo choque, fue notable la doble marca que se le impuso al canastero de Mantarrayas, el venezolano Asa Acosta, pues la combinación que se tuvo en zona peligrosa con Miguel Mardueño Macanas parecía ser la fórmula para derrotar otra vez a Progreso.

La frialdad en el banquillo del entrenador de Nereo, Víctor Medina Kisho fue la clave para detener a la ofensiva de los visitantes, alargando el conteo de tiros entre el tercer y último cuarto para obtener un marcador de 97-77, el cual rompió la racha invicta de Mantarrayas

En lo que respecta a los Tiburones, estos se midieron ante los Cuervos de Temax, que tienen en sus filas a jóvenes que ya saben lo que es competir en las duelas de mayor prestigio en el Sur del Estado, como es el caso de Eliú Núñez, curiosamente, exjugador de Dzilam de Bravo.

La velada se tuvo en la cancha de la colonia Vicente Guerrero y otorgó constantes idas y vueltas en el marcador, alimentando la euforia de una afición que llenó las instalaciones de una plaza que ya se adentró en el corazón del deporte ráfaga porteño.

Para obtener la victoria, fue clave la experiencia de elementos como Ludwing Tintoré, David Sosa Khali y Romario García para detener la rapidez del juego colectivo que mostraron los visitantes, quienes no se dejaron detener por las porras de los seguidores de los escualos

El partido culminó con un marcador de 65-59. El juego de vuelta será en casa de los Cuervos, donde se espera un choque de alta tensión, pues en este primer encuentro se requirió de varias interferencias de los árbitros para evitar acciones fuera de lugar entre los rivales.

Por otra parte, se sigue aplazando la inauguración de la Arena Progreso, antes llamada Auditorio Morelos. A principios de marzo, corrieron rumores de que en este mes de abril sería el corte del listón, pero no ha sucedido.

El partido culminó con 65-59 en la tabla. Luego, el juego de vuelta será en casa de los , donde se espera un choque de alta tensión

Se rompe récord en Operación Vacacional

El Viernes Santo un auto dio varias vueltas en medio de dos carriles de la vía Mérida-Progreso

PROGRESO, Yucatán.- Los récords en estas vacaciones que abarcaron 15 días no sólo se mantuvieron con la afluencia que se tuvo en la costa, sino también con la llamada Operación Vacacional, en la que participaron diferentes instituciones, organizaciones y dependencias locales. En la que únicamente hubo dos muertes a causa de un accidente en la carretera federal Mérida-Progreso.

Solamente la Cruz Roja delegación local rompió la meta de 100 atenciones al registrarse 101. Aparte, se valoró a 71 personas por diversas causas. De este número, se dieron 30 traslados rumbo a diferentes hospitales privados y públicos del municipio.

Llamó la atención que, a pesar de no registrarse ahogados en la costa, sí se necesitó de la interferencia de paramédicos en siete ocasiones. Aparte, hubo tres heridos por picaduras de animales marinos y un por alacrán. En todas estas situaciones no hubo pacientes declarados en riesgo.

Los sucesos más repetitivos fueron los hechos de tránsito, pues se necesitó de primeros auxilios en 30 ocasiones. La mayoría, se debió a los conductores foráneos que no respetaron señales de tránsito y colisionaron a motoci-

clistas, sobre todo repartidores de plataformas digitales.

Sin embargo, como se mencionó al inicio de la nota, el suceso más lamentable ocurrió en Viernes Santo, cuando un automóvil dio varias vueltas en medio de los dos carriles de la vía Mérida-Progreso, prendiéndose en fuego el vehículo y siendo ello el motivo del deceso de una pareja.

Dentro de este hecho destacó un héroe, se trató de José Valle, traba-

jador del rubro turístico que se indicó que a pesar del riesgo que implicaba adentrarse a un auto ardiendo, procedió a sacar a dos mujeres que se encontraban casi inconscientes en la parte trasera del vehículo. Aunque sus aspiraciones se vinieron abajo cuando también intentó hacer lo mismo con la pareja que se encontraba en la parte de adelante, aunque esto no pudo ser posible, ameritando que este héroe tomara distancia para salvar

su integridad, pues resultó con heridas en la parte del antebrazo.

Hasta ese momento, en la Cuaresma y Semana Mayor, no se habían presentado accidentes con fallecidos en esta carretera.

En cuanto a accidentes, se han tenido tres percances desde que comenzó el lapso vacacional de este 2024. El año pasado hubo también dos personas que no sobrevivieron en dos situaciones diferentes.

(Jesús Lopez)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
local
100 atenciones al registrarse 101.
La Cruz Roja delegación
rebasó la meta de
(Jesús López)

Buen avance del Viaducto Elevado

El gobernador Mauricio Vila Dosal exhortó a los transportistas a tomar sus precauciones

PROGRESO, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de construcción del Viaducto Elevado de Progreso, obra que avanza de acuerdo con lo programado y contribuirá a una movilidad eficiente, inteligente y sustentable en Yucatán al reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos y el deterioro de las vialidades.

En visita al puerto de Progreso, Vila Dosal constató el avance de este proyecto que también permitirá disminuir ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi 7 millones de toneladas de anuales.

Acompañado del director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Froilán Torres Herrera, y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador realizó un recorrido por los trabajos que se llevan a cabo sobre la calle 82 del Centro de Progreso, donde atestiguó la colocación de trabes.

Vila Dosal platicó con vecinos de la zona, quienes reconocieron

lo que representa esta obra para el puerto y su población. Por su parte, el Gobernador les pidió continuar siendo pacientes en lo que terminan los trabajos, toda vez que serán mayores los benefi cios que traerá consigo.

Con esta obra, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y el Ayuntamiento de Progreso, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.

La construcción de este proyecto está a cargo de la empresa ICA Constructora bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay). De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras.

El Viaducto Elevado de Progreso contará con dos carriles de ida y de vuelta, acotamiento que permitirá que todo el transporte

de carga vaya desde el Puerto de Altura hasta la carretera federal sin tener que pasar por el Centro de la población y viceversa. Para ello, se cambia infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.

Su construcción genera mil 500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficia a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100 por ciento privada de mil 500 millones de pesos.

Hay que recordar que, para continuar con estas labores, ayer se hicieron efectivos cambios en la vialidad para los vehículos pesados que se dirigen al Puerto de Altura, los cuales ahora deben tomar una desviación para ingresar a esa zona.

De acuerdo a las adecuaciones, al llegar a la glorieta de entrada al puerto, los vehículos pesados toman la carretera a Chicxulub Puerto hasta la calle 46, que se convirtió en un solo sentido, en dirección de Sur a Norte, sobre la que doblan a la izquierda hasta llegar a la calle 75, que antes era la 25, para incorporarse a esta dando vuelta hacia la izquierda y llegar a la calle 82 que es por donde acceden los camiones al

Puerto de Altura.

Ante estos cambios, el Gobierno del Estado hizo un llamado a los transportistas a tomar sus precauciones para evitar mayores afectaciones y estar pendientes de la señalética que se colocó en las calles aledañas. De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra

en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos.

Este proyecto devolverá la tranquilidad que caracteriza al puerto de Progreso a favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán. (Redacción Por esto!)

El mandatario y su comitiva recorrieron los trabajos. (POR ESTO!)

La estructura contará con dos carriles de ida y de vuelta. (POR ESTO!)

28 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
El jefe del Ejecutivo estatal dialogó con los vecinos de la zona, a quienes pidió paciencia. (POR ESTO!) Como parte del proyecto vial, se construirán también áreas verdes.

Palacio Municipal se desmorona

La alta torre del reloj ya comenzó a humedecerse y le salieron yerbas, incluso fue cerrada

TIXKOKOB, Yucatán.- Al alcalde Fabián Andrés de Jesús Rivera Frías no le interesa ni su propia sede, ya que el Palacio Municipal continúa desmoronándose, como sucedió ayer cuando un pedazo se desprendió del techo y estuvo a punto de lesionar a personas que se encontraban en el lugar.

El hecho sucedió a tempranas horas de la mañana, lo que asustó a pobladores que había en los corredores, quienes dijeron que ya son varias veces que se desprenden partes del techo e incluso hay un hoyo en la esquina Oriente del edificio.

El problema es serio, ya que a pesar de ser la casa del Ayuntamiento, el Alacalde no ha hecho algo por darle mantenimiento, incluso su alta torre del reloj ya empezó a humedecerse y le salieron yerbas. También fue cerrada y ni el relojero, que de vez en cuando subía a darle mantenimiento, puede pasar.

Pedro Canul, quien salía de la panadería que está a lado de Palacio, dijo que oyó el ruido del escombro al caer y se acercó. “Ya está más grande el hoyo en el techo y no lo manda a reparar el Ayuntamiento”, alegó.

Al respecto, el historiador Felipe Juárez señaló que el antiguo edificio tiene ya 140 años de historia pues fue construido en 1884.

“Resulta totalmente raro que la autoridad tenga en cuenta esta

ANTIGÜEDAD

1884

Fue construido y en 1947 pasó a ser sede del Ayuntamiento.

joya arquitectónica que se está deteriorando poco a poco. Están a tiempo de rescatarlo todavía, antes que tengamos que lamentar que le suceda algo más grave”, subrayó.

Indicó que revisando el Archivo General del Estado apareció que ha sido sede de la Presidencia Municipal desde 1947, siendo Juan Durán Chale el primer alcalde en turno, le siguió Olegario Alcocer de 1950 a 1952 y Ramiro Ancona Araujo de 1953 a 1955.

Asimismo, el antiguo edificio ha sido escenario de carnavales, concursos de belleza, actos políticos, bailes, funciones de box y ahí inició sus labores la Secundaria Onecíforo Burgos Concha antes que tuviera su edificio propio que fue inaugurado en 1959.

El investigador reconoció que el Palacio es Patrimonio Histórico y Cultural de los tixkokobeños

Muy activos estuvieron la Policía y el Cuerpo de Bomberos.

El lugar dejó de albergar a la Comuna, que decidió pasarse a un lugar contiguo antes de darle mantenimiento.

y es verdaderamente lamentable que esté abandonado y sin mantenimiento, pues hace poco se pintó el parque principal, el Mercado Municipal, el bazar y el edifi cio de la exEscuela Aquiles

Serdán , pero que el Palacio no ha sido tocado desde hace más de seis años y su alta torre del reloj ya empezó a humedecerse y le salieron yerbas. Desde el anterior Ayuntamiento

todas sus oficinas fueron trasladadas al edificio de al lado, que fue la escuela Secundaria Onecíforo Burgos Concha . La Presidencia funciona en un cuarto de abajo. (Enrique Sabido Araujo)

Sofocan 2 siniestros en Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- La Policía y al Cuerpo de Bomberos sofocaron dos incendios en predios abandonados en la comisaría de San Pedro Nohpat y en la colonia Mulchechén II

El primer caso se registró en la calle 32 con 25, donde al paso de la unidad de la Policía Municipal 1258, el vecino Erick González la detuvo y reportó que un predio que sirve como bodega de llantas, se estaba incendiando y las llamas amenazaban con expandirse.

Enfrentan los apicultores grave crisis

HUNUCMÁ, Yucatán.- Los apicultores del Poniente del Estado, de las poblaciones de Kinchil, Tetiz y Hunucmá, enfrentan una grave situación ante la falta de lluvia y bajos precios de la miel, comentó el productor Fredy Romero Canul, quien tiene sus colmenas en terrenos cercanos a Sisal.

Según el apicultor, estos obstáculos se pueden clasificar en los

naturales como la sequía o falta de lluvia y los económicos como los gastos que genera. Dijo que por la falta de lluvia las colmenas tienden a debilitarse, ya que al salir los insectos en busca de agua muchas veces abandonan el panal disminuyendo el número de abejas y esto genera una baja producción; además, por la sequía no se da la floración, lo que obliga

a los apicultores a ponerles azúcar, soya y hasta una mezcla con miel, lo que representa gastos extras.

Mientras que los centros de acopio de la miel se están convirtiendo en un monopolio y le ponen el precio que quieren. En estos días lo paga a 24 pesos el kilo. “Además, tenemos que hacer el viaje de llevarlo hasta sus locales”, dijo. (José Luis López Quintal)

De inmediato se llamó al Cuerpo de Bomberos, quienes controlaron el incendio y se evitó que se extendiera.

El otro caso se registró en un predio de la calle 43 entre 38 y 40 de Mulchechén II, donde se incendió un taller abandonado. Cerca de ese sitio, en la colonia Cuauhtémoc, una joven que manejaba un mototaxi detuvo una unidad de la Policía de Kanasín para reportarlo.

Al llegar la unidad policíaca,

las llamas ya amenazaban con expandirse a otras viviendas y apenas alcanzó un toldo de plástico de una casa contigua, que fue sofocado por los tragahumos En el interior de la vivienda, que servía como bodega, se pudo observar que se quemaron diversos artículos de plástico. Los elementos policiales se acordonaron en la calle 40 entre 41 y 43 con cinta de precaución por los cables caídos.

(Redacción POR ESTO!)

Productores alegan que la producción de miel no es redituable.

Tixkokob Municipios 29 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Piden teñir de nuevo la parroquia

La Iglesia San Juan Bautista presenta desperfectos y desgaste en sus paredes en la parte de adelante

MOTUL, Yucatán. “Ya le hace falta una manita de gato a la parte externa de la iglesia, ya su color ha quedado pálido y algunas partes ya tienen algo de desgaste”, dijeron algunos devotos al observar algunos daños que presenta la imponente parroquia dedicada a San Juan Bautista, una de las antiguas construcciones más emblemáticas del Pueblo Mágico

La edificación religiosa franciscana del siglo XVI con este estilo es similar a la Catedral de San Ildefonso, la cual está situada en la ciudad de Mérida y se ha ganado las miradas de los turistas a través de los años. Con el tiempo, los fenómenos naturales han ido causando algunos daños al templo, mismos que se pueden apreciar a simple vista.

Jacinta Chalé, devota, señaló que en la parte de arriba del templo ya se ve deteriorada la pared, al igual que parte de los muros que están en los costados.

“Ya esta antigua la iglesia, afuera tiene desperfectos y creo que es momento de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) le dé su retoque para que pueda estar más presentable, es una joya este edificio”, señaló.

Se dijo que la parroquia cuenta

Se dijo que el edificio cuenta con 372 años de antigüedad y en 2018 la fachada fue pintada de rojo colonial.

con 372 años de antigüedad. En el 2008 la fachada fue remodelada y se tiñó en rojo colonial tras permanecer cerca de 70 años sin color, ahora carece de la tonalidad real las paredes, por lo que los devotos mencionaron que ya debería ser pintada de nuevo. “Los fenómenos naturales han ido desgastando esas partes, poco a poco va avanzando el deterioro en el edificio. Si no se atiende se

Pobladores dan como victoriosa a Sheinbaum por sus propuestas

MOTUL, Yucatán. Luego de finalizar el primer debate político para los aspirantes a la Presidencia de la república, ciudadanos dan como victoriosa a la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, misma que queda respaldada con su proyecto C para dar continuidad a la Cuarta Transformación que se vive en el país y que ha dado resultados. En esta ciudad, la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, fue dada como triunfadora, debido a sus propuestas sólidas y concretas para trabajar como la primera mujer presidenta de México. Anteanoche, los motuleños dijeron que se pusieron en las salas de sus casas para observar en sus televisores a los tres aspirantes debatir ciertos temas que enfrenta el país y como darles soluciones. La cercanía que tuvo la postulante en el Pueblo Mágico desde julio del año pasado tras su visita, la ha colocado como la número uno para ser la más votada, ahora más que nunca la ponen como la carta más fuerte a vencer para el próximo 2 de junio.

“El debate fue de Claudia, es una mujer super inteligente que supo llevarla. Nos ha demostrado que ella es la indicada para gobernar la repúbli- ca”, dijo Luis Ángel Yam, poblador. Salvador Méndez, habitante, dijo que el resto de los contendientes no están a la altura de la científica, ya que no cuentan con la experiencia y menos con la confianza de regresar al pasado cuando los antiguos gobiernos dejaron al país peor que nunca.

Los entrevistados subrayaron

que están dispuestos de seguir con el Gobierno que está actualmente, ya que han quedado convencidos y seguros que es lo que necesita México para seguir mejorando. Motuleños recordaron que en julio del año pasado la candidata se presentó en esta ciudad y convivió con la gente cuando apenas se encontraba en las elecciones internas, ganándose el respaldo de la gente que hasta la fecha la sigue apoyando hasta la recta final (Isaí Dzul)

La contendiente de Morena visitó esta ciudad en julio del año pasado.

puede dañar más”, sostuvo la pobladora Brígida Torres.

El año pasado, el interior del templo fue resanado, sin embargo, no se supo si la parte de afuera recibiría mantenimiento alguno.

Ahora que a simple vista se pueden apreciar los desperfectos es cuando más se preocupa la ciudadanía por el estado en el que puede llegar a quedar el edificio.

“Ya tiene sus imperfecciones, pero si no se atiende a tiempo puede empeorar y no queremos que eso ocurra. Mucha gente está encantada con la parroquia en que viene a visitarla”.

Uno de los feligreses afirmó que para poder hacer estos trabajos se requiere de mucha inversión, ya que el material es fino y especial.

“Es costoso reparar la iglesia, ya que el material que se utiliza para resanar es específico, además es supervisado por el INAH, así pasa con muchos inmuebles antiguos que ve esa dependencia”, apuntó Brígida.

Algunas habitantes aseguraron que en las vacaciones que culminaron, la presencia de los visitantes en el lugar fue bastante notoria, sobre todo los fines de semana cuando hay bastante afluencia de paseantes y se realizan actividades en el lugar.

Aseguraron que de llevarse a cabo el proyecto de Restauración a la Fachada, podría tener una mejor imagen la parroquia, es decir, le daría más vida, si lo pintan de nueva cuenta. (Isaí

El aspirante está al frente de la campaña por Movimiento Ciudadano.

Wilberto Flota busca la reelección como alcalde

DZEMUL, Yucatán.- Una vez más, José Wilberto Flota Aké se encuentra al frente de la campaña electoral por Movimiento Ciudadano, enfocado a continuar con el progreso del municipio tres años más. Una vez más, Willy Flota encabezando la contienda política por el Movimiento Ciudadano. Su esfuerzo y dedicación hacia el progreso de Dzemul lo ha llevado a continuar su labor por tres años más como Alcalde. Tras su primer período al frente de la localidad, la gente se muestra agradecida por los avances y mejoras logradas durante estos tres

años. Con una visión clara de un futuro aún más prometedor, Willy Flota se postula nuevamente en busca de la reelección.

“Estoy comprometido con cada uno de ustedes y con el bienestar de nuestra comunidad. Quiero seguir trabajando juntos para alcanzar nuevas metas y continuar con el progreso que hemos logrado”, expresó el candidato.

Movimiento Ciudadano respalda firmemente a Willy Flota en esta nueva etapa, reconociendo su liderazgo, honestidad y entrega hacia el servicio público.

30 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Motul
(Redacción POR ESTO!)

Halachó

Alcalde intenta endeudar al municipio

El primer edil Rodolfo Castillo Huchim quiso engañar al Congreso del Estado con un préstamo

HALACHÓ, Yucatán.- Pese a los 95 millones de pesos de Participaciones que el Ayuntamiento recibirá durante el ejercicio fiscal en curso, así como los 30 millones 497 mil para el mejoramiento de la infraestructura municipal, y los 20 millones 485 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento de Municipios, el primer edil Rodolfo Castillo Huchim intentó endeudar al pueblo con un préstamo de 3 millones adicionales de lo que le será otorgado durante este año.

Como consta en el documento disponible en el sitio oficial del Congreso del Estado de Yucatán, correspondiente a la Ley de Ingresos del Municipio de Halachó para el Ejercicio Fiscal 2024, el Cabildo solicitó un empréstito por 3 millones de pesos, sin embargo, dicha petición fue denegada, en razón de que la Comuna no estableció el destino del monto de endeudamiento que solicitaba.

El papel oficial señaló que los recursos que pretende obtener el Ayuntamiento de Halachó no se encuentran justificados en el contenido de su acta de Cabildo respectiva.

Ante la opacidad con que las administraciones de Castillo Huchim se han conducido de forma recurrente, el Congreso del Estado le reitera a la Comuna que los Estados y los Municipios no podrán contraer obligaciones o empréstitos sino cuando se destinen a inversiones públicas productivas y a su refinanciamiento o reestructura, mismas que deberán realizarse bajo las mejores condiciones del mercado, inclusive los que contraigan organismos descentralizados, empresas públicas y fideicomisos y, en el caso de los Estados, adicionalmente para otorgar garantías respecto al endeudamiento de los municipios. En ningún caso, los ayuntamientos podrán destinar empréstitos para cubrir gasto corriente. Esto se encuentra establecido en la fracción VIII, del artículo 117, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por lo que, la solicitud de préstamo por parte de Rodolfo Huchim y sus regidores constituye, en el menos escandaloso de los supuestos, un acto de profunda ignorancia de las leyes.

En ese sentido, el endeudamiento pedido al Congreso local carece de la justificación suficiente, siendo que todos los lugares públicos de Halachó y sus comisarías presentan daños en la infraestructura urbana, incluyendo vías de comunicación, parques, alumbrado público e, inclusive, la propia sede del ejecutivo municipal, cuyas vigas sin reparar, representan un peligro para los transeúntes y trabajadores que circulan por ahí todos los días.

POR ESTO! acudió al llamado de los vecinos de la colonia de Santa Ana para confirmar las condiciones del parque principal de ese sitio. Lo que constituye un claro ejemplo de que el Alcalde no aplicó los recursos que afirma haber aplicado en el mejoramiento de la infraestruc-

tura del poblado y sus comisarías.

En el lugar, se miran juegos infantiles destruidos y oxidados, carencia de alumbrado, canastas de baloncesto disfuncionales y basura acumulada en los andenes.

Los juegos infantiles se encuentran oxidados y destruidos. (POR ESTO!)

Así como este parque, nuestro corresponsal recorrió muchos otros, encontrándolos en condiciones similares de deterioro.

Estos hechos no concuerdan con las obras reportadas como terminadas por el alcalde Rodolfo Castillo durante sus dos gestiones. De acuerdo con la percepción de los habitantes de la localidad, el Presidente Municipal solicitó dicho préstamo para tener recursos sufi cientes que permitan fi nanciar la aspiración política de su cuñada Melba Abraham Hoyos, quien desea ocupar la alcaldía por segunda ocasión. (Redacción POR ESTO!)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
El parque principal de la colonia Santa Ana está en malas condiciones.

Acanceh

Aprecian el eclipse solar total

Chicos y grandes interrumpen sus actividades para poner en práctica rituales ancestrales

ACANCEH, Yucatán.- Pese a que el eclipse solar total se apreció de manera parcial en el Estado, chicos y grandes pausaron sus actividades cotidianas para salir a observar el fenómeno y poner en práctica los ritos ancestrales de protección como hacer ruido con objetos para poder deshacerlo , mientras que las embarazadas se colocaron un listón rojo alrededor del vientre, asimismo, todos recodaron leyendas y mitos sobre este evento astronómico.

En Acanceh, la gente acudió a las calles para observar el cielo haciendo uso de lentes especiales, incluso, algunos estudiantes salieron de sus escuelas y se reunieron en el Observatorio Maya para apreciar el fenómeno, donde permanecieron hasta su conclusión.

De igual manera, grupos de jóvenes se dieron cita en sus viviendas para que con un instrumento especializado pudieran observar el desarrollo del contecimiento. Por su parte, las amas de casa y los niños pudieron vislumbrar a través de los agujeros de las láminas y las sombras de los árboles cómo se desarrolló la cobertura del disco solar, pues algunos fabricaron telescopios caseros con cajas de cartón.

“Recuerdo que el 11 de julio de 1991 México fue testigo de un espectáculo celestial único, un eclipse solar total, también hubo otro en 1994 y el más reciente fue el del 14 de octubre de 2023, pero el último que abarcó el territorio nacional fue hace 33 años”, señaló el habitante Ramón Canul.

Recordó que en esa ocasión sí le tocó a Yucatán oscurecerse, contrario a lo que sucedió en esta ocasión, cuando la plenitud del fenómeno se observó en otros Estados como en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila.

En tanto en Motul, de acuerdo con sus creencias, el poblador Eliseo Parra optó por golpear una botella de vidrio contra otro objeto

Estudiantes salieron de sus escuelas y se reunieron en el Observatorio Maya para vislumbrar el fenómeno. (Carlos Chan)

para hacer ruido. Explicó que sus antepasados le informaron que se tenía la costumbre de que escandalizando el ambiente el oscurecimiento desaparecería, por ello retomó esta actividad que sigue vigente pese al trascurso de los años.

“Cuando era niño recuerdo que tocaba las cubetas para que se deshiciera el eclipse, ahora lo hice de nuevo, son creencias que contaban

los antepasados”, indicó. Las embarazadas también se previnieron colocando una cinta roja alrededor de sus vientres para evitar que el feto presentara alguna mancha en el cuerpo, a lo que se le denomina chiva luna

“No se deben rascar las mujeres gestantes, sino, les sale una chiva luna donde se tocaron, por ello tienen que protegerse. Si se trata de

un fenómeno solar la piel se tornará roja, y si es de noche, se verá café”, mencionó la lugareña Rocío Chí. Por las recomendaciones que dieron los especialistas sobre evitar ver el Sol, pocas personas curiosas optaron por presenciarlo haciendo uso de lentes obscuros y no especiales como se aconsejó. Sin embargo, quienes no contaban con los artículos necesarios a

mano optaron por ver los reflejos que se proyectaron debajo de las copas de los árboles, donde se reflejó la silueta de la Luna.

Algunas familias con niños aplicaron la técnica del papel haciéndole un agujero para que en él se marcara la imagen del astro que nos orbita junto con el

Vieron la silueta a través de un papel con un hueco o con telescopios caseros. (I. Dzul)
32 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Algunos golpearon botellas de vidrio para que el ruido deshiciciera el evento. (I. Dzul)

Sol, acción con la que los infantes pudieron comprender lo que ocurrió al momento al quedar de tonalidad naranja el firmamento.

“Mostrándole a los pequeños mediante técnicas caseras pueden aprender. Así me enseñaron cuando era niña para ver el eclipse y ahora con mis nietos lo hice”, dijo Vanesa, ama de casa.

Mientras tanto, se frustró el anhelo de los petuleños que esperaban con ansias que fuera el lunes 8 para ver el eclipse solar total, pues no se pudo observar como en otras ocasiones, por lo que el día prácticamente pasó desapercibido, ya que en la zona brilló el Sol con intensidad.

Uno de los decepcionados fue Esteban Abán, quien indicó que tenía la ilusión de ver el evento astronómico, pero no lo pudo hacer como deseaba, sin embargo, aseguró que este tipo de fenómenos siempre causan un gran impacto, pese a que en esta ocasión no fue tan sorprendente.

“Mi abuelo siempre me contaba que cuando acontece un eclipse hay que hacer ruido con ollas y latas para despertar al Astro Rey, puesto que significa que un felino grande se lo está comiendo”, comentó el ciudadano Rodrigo Baeza, quien añadió que entre las creencias existen algunas que aún están vigentes y algunas están a punto de desaparecer.

Ciudadanos de Tekax también se entristecieron, puesto que el evento astronómico se vislumbró parcialmente, aunque esto no fue impedimento para que las familias salieran a las calles a intentar mirarlo y pasar un momento de convivencia.

Algunas personas que no contaban con lentes o telescopios ade-

cuados utilizaron otros métodos caseros para poder observarlo.

Asimismo, hicieron uso de la naturaleza para apreciar el hecho a través del reflejo que se formó en las sombras de las hojas de los árboles que actuaron como cámaras que permitieron que se viera este impresionante fenómeno. Además, en los hoyos de algunos objetos también se pudo distinguir la silueta del astro. Este método fue utilizado por varias personas que no se quisieron perder el acontecimiento. Por ejemplo, la familia Estrada Ac optó por apreciarlo a través de unos huecos del techo de su vivienda formado con láminas de cartón. “Estuvimos viendo la sombra proyectarse en el suelo y pudimos observar la forma de las medias lunas. Fue muy bonito para todos”, compartió la vecina Martha.

Igualmente, numerosos tizimileños que se paseaban por el Parque Juárez vivieron la experiencia de mirar el eclipse total de Sol por medio de una careta para soldar que el ciudadano Julio César Espinoza Quintal llevó al espacio recreativo para disfrutar y darle seguimiento al fenómeno natural.

En el sitio, también se contó con la presencia del historiador

Luis Pérez Salazar, quien junto con su nieta Gabriela Alfonso Pérez haciendo uso de un tunkul y unas latas hicieron ruido para que, como en tiempos antiguos, los sonidos hicieran que la Luna no se comiera al Sol.

El entrevistado expuso que en tiempos remotos los habitantes se preocupaban por que se inculcaran a los pequeños las prevenciones a tomar durante estos fenómenos, a fin de que sepan que deben observarlos acorde a sus

recomendaciones. Asimismo, se pensaba que estos auguraban buenas cosechas o mucha sequía.

Las personas que notaron su presencia no dudaron en acercarse y, tras recibir instrucciones de los ingeniosos individuos, procedieron a admirar el acontecimiento astronómico, a sabiendas de que no volverá a ocurrir pronto.

Julio César explicó que esta iniciativa surgió a causa de que pocas personas se interesan en brindar las facilidades a los habitantes de poder mirarlo en vivo, ya que la mayoría únicamente le dio seguimiento en las redes so-

ciales o al no contar con espacios seguros de observación como este se arriesgaron a mirarlo directamente por medio de vidrios o de sus dispositivos celulares. Externó que utilizó esta careta, debido a que la considera como un artefacto seguro gracias a que su lente es uno de los más gruesos y diseñados con amplio margen de calidad óptica, pese a ello recomendó a quienes accedieron a apreciar el eclipse que no duraran más de cinco segundos y al concluir este lapso les pidió que miraran hacia otro lado con los ojos cerrados por unos segundos para después quitársela y no re-

sentir problema alguno en cuanto a posibles afecciones de la vista.

Señaló que por la buena respuesta obtenida en este tipo de acciones se ha propuesto no perderse las actividades astronómicas, permitiendo que los interesados en deleitarse con estos eventos tengan la posibilidad de admirarlos, añadiendo que, si la naturaleza nos brinda majestuosas joyas como esta que son para disfrutar, por lo menos debemos ingeniárnoslas para que no pasen desapercibidas en nuestras vidas.

(Isaí Dzul/Carlos Chan Toloza/ Gaspar Ruiz/Valerio Chan/Jaime Tun/Luis Manuel Pech Sánchez)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
El historiador Luis Pérez y su nieta Gabriela Alfonso crearon bulla con un tunkul y unas latas para que los sonidos provocaran que la Luna no se comiera al Astro Rey. (L. Pech) El tizimilieño Julio César Espinoza Quintal llevó una careta al Parque Juárez para alzar la vista al cielo.

Se festejaron 50 años de los creadores de Recordar el volver a vivir (POR

La comunidad agradeció que se vuelvan a realizar estos eventos como antaño.

Reviven bailes de la bella época

La Sociedad Amigos de Acanceh coronó a las embajadoras Silvia Palomino y Karla González

ACANCEH, Yucatán.- Con la coronación de las embajadoras Silvia Palomino como honoraria y Karla González Medina como 2024, la Sociedad Amigos de Acanceh celebró el 50 aniversario de la bella época De acuerdo con Flor Castillo Mendoza, en 1974, su padre Fausto Castillo Carrillo, junto con unos amigos, fundó la Sociedad Recordar es volver a vivir , la cual realizaba eventos y bailes de la bella época y donde

participaban numerosas familias de la localidad y de otros municipios cercanos, así como de la ciudad de Mérida.

Los fundadores de la agrupación ya fallecieron, pero sus hijos, sobrinos y amigos se han integrado y formado la Sociedad Amigos de Acanceh, para realizar eventos sociales y bailes de la llamada bella época

La entrevistada señaló que para celebrar los 50 años de la Sociedad Recordar es volver a vivir, realizaron un baile amenizado por las

orquestas Santa Cecilia y el grupo Lluvia con Sol, quienes interpretaron danzones, pasos dobles, vals, mazurcas, mambo y mucho más que los asistentes disfrutaron.

El baile se realizó anoche en los corredores del Palacio Municipal, donde se dieron cita cientos de parejas que se deleitaron con la música de las orquestas.

Cada pareja disfrutó y recordó los bailes de aquellos tiempos cuando se llevaban a cabo los eventos de la bella época.

Fieles celebran el Día de la Misericordia en Seyé

SEYÉ, Yucatán.- Una importante afluencia de personas se observó en las celebraciones del Día de la Misericordia, donde el párroco Luis Miguel Polanco Chan compartió un importante mensaje sobre esta fecha especial, promovida por el papa Juan Pablo II. La parroquia dedicada a San Bartolomé Apóstol lució llena de fieles que asisitieron a la celebración litúrgica que duró poco más de una hora.

En la misa, el sacerdote explicó un poco más sobre el significado de la Misericordia de Jesús y exhortó a los presentes a replicar esa bondad con el prójimo.

Señaló que la fiesta por la Resurrección de Jesús como salvador del mundo continuará durante los próximos días, tal y como lo explicó Polanco Chan durante las liturgias de la semana pasada.

En esta ocasión, y de acuerdo a como lo instruyó el papa Juan Pablo II, en la celebración del Día de la Misericordia se enseña las bondades que Jesús tiene para con todos los hombres, las que salen desde su corazón.

Así, durante las misas de la jornada, se habló que en las revelaciones que hizo Jesús a Santa Faustina, en las que le pidió que se dedicara una fiesta a la Divina Misericordia, y que fuera el do-

mingo siguiente a la Pascua, que este año cayó el 7 de abril.

Ante decenas de fieles que congregaron en la iglesia, el líder pastoral abundó un poco más sobre lo que significa la Misericor-

dia del Señor Jesús y los exhortó a reflexionar sobre los actos que realizan ellos mismos con las demás personas y si han aprendido o no a ser misericordiosos.

(Enrique Chan)

párroco Luis Miguel Polanco Chan.

Durante el festejo de celebración también se realizó la coronación de Silvia Palomino como honoraria y Karla González Díaz de la edición 2024.

De acuerdo con algunos de los lugareños que se dieron cita, el evento les recordó todas las vivencias de hace 50 años, cuando los bailes de la bella época comenzaban.

“Fue una noche de recuerdos, porque en la localidad nunca se habían hecho este tipo de bailes; fue cuando don Mozo, como cariñosamente le decían al fundador de la Sociedad, comenzó a invitar al baile de la bella época. Al principio, como todo, apenas llegaban algunas parejas, pero con el paso de los años alcanzaron grandes dimensiones, lamentablemente con el fallecimiento de estos fundadores, estos eventos se dejaron de hacer, pero todo parece indicar que esta nueva agrupación las volverá a realizaron como hace 50 años”, señaló Martha Caamal, una de las asistentes.

Las ramas obstruyeron la circulación sobre la vía. (POR ESTO!)

Incendio deja tendidos a árboles sobre la carretera

ACANCEH, Yucatán.- Un incendio forestal ocurrió en el tramo Acanceh-Seyé, cerca de la hacienda Yabukú, y dejó varios árboles tirados sobre la carretera afectando la vialidad.

El incendio forestal fue registrado anteanoche a las 21:00 horas por conductores que transitaban por el sitio, quienes comunicaron los hechos a las autoridades municipales.

Todo parece indicar que el siniestro se debió a colillas de cigarros que algunos conductores arrojaron en las hojas secas en la orilla de la carretera.

Como el viento estaba fuerte,

las hojas se incendiaron alcanzando las hierbas y maleza seca, por lo que en cuestión de minutos el fuego se extendió hasta los montes consumiendo algunos árboles, mientras otros sobre la carretera obstruyendo la vialidad por algunas horas.

En el lugar llegaron agentes municipales quienes acordonaron el área para controlar el tránsito vehicular que se había estancado, otros agentes se dieron a la tarea de controlar el fuego y despejar la carretera que se encontraban obstruida por los árboles caídos.

34 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
ESTO!) La misa fue o fi ciada por el

Yaxcabá

Celebran a la Santa Cruz Verde

Los devotos participaron en una procesión por las calles de la cabecera, así como en una misa

YAXCABÁ, Yucatán.- Las celebraciones en torno a la Santa Cruz Verde, especialmente venerada en la comunidad, tuvieron lugar el día de ayer entre una multitud de devotos.

El festejo inició con una procesión por las calles de la cabecera y una posterior misa, ofrecida por el párroco de la localidad. Con esto se dio por concluido el novenario que se ofreció en conjunto con los gremios de las distintas familias que se sumaron a la solemnidad propia de las fiestas.

Se destacó la buena participación de los feligreses y devotos, distinguiéndose los milperos y campesinos, que profesan especial devoción por esta fi gura, cuya importancia está enmarcada en el calendario agrícola.

Por parte de la parroquia se destacó que el próximo domingo será subida la imagen a su altar, en el campo lateral del templo. Además, se recalcó que el último fin de semana de la celebración se hará la tradicional Fiesta del Pueblo.

“La celebración de Yaxcabá siempre se realiza en el mes de abril, pero se hace semanas antes del día de la Santa Cruz Verde que corresponde al 3 de mayo, esto dado a que muchos muni-

cipios realizan fi estas y novenarios. Este año hemos visto que mucha gente vino y participó. Ahora estamos en la procesión de la Santa Cruz y con esto el festejo llega a su máximo punto de esplendor y solemnidad. Damos gracias y pedimos que derrame su bendición sobre la milpa, los ranchitos y este año haya buena época de lluvias”, comentó María Cox, una pobladora.

El vínculo del Santo con el textil es importante, muchos creen que con sólo tocar el bordado (...) se pueden recibir bendiciones extraordinarias.”

LEOBARDO COX TEC PROMOTOR CULTURAL

La misa fue ofrecida por el párroco Manuel Chuc Canté, quien destacó que en la Pascua se celebra a la Cruz como símbolo triunfante de la Resurrección. Este período es el más importante para la Iglesia Católica dentro de su calendario litúrgico.

En la procesión se apreció a la joven Hilary Gamboa, embajadora de la celebración, portando su huipil de mestiza yucateca y llevando un arreglo floral, banda y corona propios de su título.

La peregrinación salió de la iglesia para recorrer las calles principales de la comunidad, donde se presentaron momentos especiales, como los sudarios ofrecidos a la Santa Cruz por varias familias y bordadoras.

Dichos obsequios son entregados como muestras latentes de la devoción de los feligreses, que cumplen las promesas de amor realizadas en el año.

“Una de las costumbres más bonitas de los festejos de abril es la procesión en la que la Santa Cruz Verde sale a recorrer las calles principales del pueblo para bendecir y encontrarse con la gente. En el camino se le obsequian cendales o sudarios bordados a la Cruz, que se detiene para que le sean colocados. Este vínculo del santo con el textil es importante, muchos creen que con sólo tocar el bordado que ha sido utilizado por la Cruz se pueden recibir bendiciones extraordinarias”, explicó el promotor cultural Leobardo Cox Tec.

Es importante destacar que

dentro del municipio de Yaxcabá son varias las comisarías donde se venera a la Santa Cruz Verde. La figura es tan importante que es patrona de varias de las poblaciones.

La fiesta tradicional se realiza

en cada una de las poblaciones, pero para que no ocurran al mismo tiempo, se turnan para celebrar en diferentes semanas entre la Cuaresma y Pascua.

(José Iván Borges Castillo)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
El próximo domingo será la subida de la imagen a su altar dentro de la Iglesia de San Francisco de Asís.
embajadora de la fi esta, se sumó al recorrido.
Hilary Gamboa,
Las comisarías se turnan las fechas para organizar los festejos. Feligreses ofrecen sudarios bordados a la figura. (José Iván Borges)

Valladolid

Tienen representante ajedrecista

José Cristóbal Pool Hau clasifica a la etapa Nacional que se llevará a cabo en el Estado de Campeche

VALLADOLID, Yucatán.- La Sultana del Oriente ya tiene representante para la etapa Nacional de los juegos Conade a realizarse del 20 al 26 de mayo próximos en la ciudad de Campeche.

De acuerdo con información proporcionada por Karla Castro, actual presidenta del Club de Ajedrez Valladolid, del 5 al 7 de abril, José Cristóbal Pool Hau, uno de sus alumnos más destacados, participó en el Torneo Selectivo de Ajedrez Macroregional Conade 2024 (Zona C) y ahí obtuvo la citada distinción.

Sostuvo que en el evento fue realizado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo y desde esa sede, Cristóbal adquirió el subcampeonato, clasificándose a la etapa Nacional a realizarse en breve en el vecino Estado de Campeche.

Trascendió que en la competencia anterior participaron 19 ajedrecistas de las Entidades de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán e Hidalgo, así como jugadores de la asociación adscrita a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el vallisoletano pudo sobresalir entre todos.

Pudo averiguarse que por rating, Cristóbal arrancó en la posición tres de 19 de participantes y en la campeonato logró cuatro victorias de cinco posibles, asegurando así la segunda posición.

Bombardean a Artilleros en el futbol

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante encuentro deportivo de Primera Fuerza Municipal, el Real Zapata demostró su poderío ofensivo al vencer contundentemente por ocho a uno a los Artilleros en un partido que quedará grabado en la memoria de los aficionados por la avalancha de goles. Desde el pitido inicial, el Real Zapata impuso su ritmo de juego y no tardó en reflejar su superioridad en el marcador.

Eduardo Paguada se convirtió en la figura indiscutible del encuentro al anotar en cuatro ocasiones, demostrando su habilidad y precisión frente al arco rival.

Pero la exhibición goleadora no se detuvo allí, pues José Aguilar aportó con un hat-trick que dejó boquiabiertos a los presentes en el campo deportivo, mientras que Vladimir Noh completó la goleada con una anotación que selló la vic-

Se destacó que la jornada se desarrolló con ritmo clásico y sistema suizo, agregándole un buen nivel de dificultad.

La presidenta del Club de Ajedrez de la localidad comentó que por primera vez en la historia de este juego de tablero en Vallado-

lid, un competidor local representará al Estado en ese nivel de las citadas partidas. Cristóbal continuará su preparación con su entrenador Aarón González Tun, quien por cierto ha estado desempeñando un buen trabajo con el jovencito

“Felicitamos y agradecemos a los padres de Cristóbal por el apoyo incondicional que le dan a su hijo y también agradecemos a varias instancias que nos han brindado apoyo de los inicios de la jornada”, concluyó Aarón.

(Alfredo Osorio Aguilar)

toria del Real Zapata.

El equipo dirigido por Carlos G. Ortiz mostró una gran coordinación en todas sus líneas, desplegando un futbol vistoso y efectivo que dejó sin opciones a los Artilleros, quienes lucharon con entrega pero no pudieron contener el vendaval ofensivo de su contrincante.

Real Zapata dominó el centro del campo, generando constantes ocasiones de gol y presionando la defensa rival con su

juego dinámico y veloz.

La solidez defensiva del conjunto también fue clave en el desarrollo del partido, evitando que los Artilleros pudieran acercarse al arco contrario con peligro.

Al final del encuentro, los jugadores del Real Zapata celebraron con alegría y camaradería su contundente victoria, mientras que los Artilleros reconocieron el esfuerzo de sus contendientes y se comprometieron a seguir trabajando para

mejorar en futuros compromisos.

Con este resultado, el Real Zapata se consolida como uno de las escuadras a tener en cuenta en la Primera Fuerza Municipal, demostrando su potencial y ambición en cada encuentro.

Los aficionados que presenciaron el juego disfrutaron de un espectáculo de futbol de alto nivel y vibraron con la exhibición goleadora de su equipo local. (Alfredo Osorio Aguilar)

Realizarán

campaña visual

VALLADOLID, Yucatán.- En el municipio se llevará a cabo una campaña de Salud Visual con el objetivo de brindar atención a personas que padecen de miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia, entre otros problemas oculares.

De acuerdo con lo informado, para participar en esta jornada, se invitó a la ciudadanía a agendar una cita al número 991 113 18 35 para así poderle valorar las acciones a contemplarse durante el evento.

Este proyecto ofrecerá consultas con especialistas de forma totalmente gratuita, así como la entrega de lentes graduados completos a precios simbólicos.

Se destacó la importancia de tomar en cuenta que el costo de las gafas podría aumentar si se requieren tratamientos adicionales. La iniciativa buscará brindar acceso a la atención óptica de calidad a precios accesibles para toda la comunidad he ahí la importancia de su difusión.

Las fechas y horas de la jornadas están programadas para el miércoles 24 y jueves 25 de abril del 2024, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. El lugar donde se llevará a cabo esta campaña es en las instalaciones ubicadas en la Calle 62 S/N, entre 33 y 33-A de la Colonia Emiliano Zapata De igual forma, se comentó que el cupo es limitado por lo que se recomienda a los interesados agendar una cita lo antes posible.

(Alfredo Osorio Aguilar)

En la jornada habrán

36 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
consultas y darán lentes. Real Zapata demostró su poderío ofensivo al vencer a su contrincante de manera contundente con 8 goles. El competidor logró la posición 3 de 19 de participantes y logró 4 victorias de 5 posibles en el torneo.

Taxistas se aparcan en la vía pública

Las calles de Zací se vuelven un caos por la gran cantidad de vehículos que circulan y se estacionan

VALLADOLID, Yucatán.Pese a que varios taxistas foráneos ya cuentan con un sitio para carga y descarga de pasajes en los interiores de algunos predios, todavía hay algunos que no tienen un sitio y se aparcan en la vía pública para esperar a la gente.

Algunos prestadores de servicio de transporte señalaron que varios de sus compañeros afectan el tráfico vehicular, pues hacen fila “en cualquier lado de la calle y a plena vista de las autoridades policiacas sin que sean sancionados”.

Claudio Balam Canul, taxista, dijo que en algún momento todos fueron presionados para buscar un espacio que les funcionara como sitio en el que subieran y bajaran a sus pasajes, pero hubo quienes no lo hicieron. “Cómo es posible que a nosotros nos obligaran a rentar un lugar adecuado para trabajar, mientras que otros no, es injusto. A ver si no llegaron a un acuerdo con la Policía, se me hace extraño que nunca los sancione”, puntualizó. Por otro lado, Raymundo May Canché reveló que los taxistas que

aún tienen sus sitios en las calles son el de Ebtún, sobre la arteria 30 con 46; el de Temozón en la vía 37 con 44; el de Ticuch sobre la calle 32 entre 39 y 41, así como el de Kaua en la arteria 39 con 48 y el Chankom en la calle 48 con 39, por mencionar algunos sitios. Víctor Manuel Kantun Tuz pidió especialmente a la Secretaría de Transporte Municipal tomar cartas en el asunto y aplicar el reglamento a todos por igual, pues de lo contrario amenazó con que se pondrán de acuerdo con otra agrupación que

también tiene sitio para salir a las calles y dejar de pagar una renta en cuestión de estacionamiento.

Otro taxista del sindicato, Adalberto Aguilar Osorio, dijo que las autoridades correspondientes deberían de hacer algo los más pronto posible para evitar que se complique la situación, ya que varios taxistas utilizan las calles principales como estacionamiento, lo que a veces genera un importante caos vial sobre todo al estacionarse en doble fila.

(Víctor Ku)

Poste pone en peligro a vallisoletanos

VALLADOLID, Yucatán.- Pese a que hace tres meses los vecinos del fraccionamiento Flor Campestre reportaron que un poste de Telmex estaba inclinado y a punto de caer, la compañía sigue sin hacer caso de las quejas y hasta ahora no ha reemplazado la estructura.

Los inconformes coincidieron en que esto representa un importante riesgo para los transeúntes que suelen pasar por el lugar de manera recurrente, pues los cables en los que el mástil está colgado se pueden romper en cualquier momento.

Enedina Gutiérrez Mena, vecina del fraccionamiento, recordó el poste es un problema desde hace muchos años, y que la empresa a pesar de los reportes parece no importarle en lo más mínimo.

“Es un poste del Telmex que está a nada de caerse y dicha empresa no toma cartas en el asunto , además de que hay un cable que está obstruyendo un sentido de la vía, por lo que se corre un

Venados de Temozón se coronan

TEMOZÓN, Yucatán.-

En un vibrante encuentro de la Liga Municipal, los Venados locales se impusieron al Atlético San Agustín , con un marcador de cuatro a dos en un partido de Segunda Fuerza que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos.

El escenario fue el campo de futbol del municipio, donde ambas escuadras se enfrentaron en un duelo lleno de emoción y buen balompié

Los goles de Carlos Puc, Abraham Puc, Víctor Poot y Leandro Puc guiaron el triunfo de los astados, quienes demostraron su calidad y determinación en cada jugada.

Desde el inicio del partido, los Venados impusieron su ritmo de juego, mostrando una gran coordinación en el campo y generando múltiples oportunidades de gol.

Fue así como Carlos Puc abrió el marcador con un potente disparo que dejó sin opciones al portero rival, desatando la euforia de la afición local.

El Atlético San Agustín no se quedó atrás y respondió con determinación, logrando igualar el marcador en un momento de gran intensidad. Sin embargo, los Venados no bajaron los brazos y, gracias a la precisión de Abraham Puc y Víctor Poot, retomaron la ventaja en el marcador.

gran riesgo, ya que esto podría generar un accidente mayor”, apuntó la mujer.

Es un poste del Telmex que está a nada de caerse y dicha empresa no toma cartas en el asunto”.

ENEDINA GUTIÉRREZ POBLADORA

Por otra parte, Antonio Loeza Martín dijo que el Alcalde ya tiene conocimiento de este problema, pero tampoco se ha preocupado por intervenir en cambiar o por lo menos hablar con Telmex.

El poste en cuestión está a un costado del parque del fraccionamiento Flor Campestre, en donde suelen frecuentar niños y adultos todos los días para divertirse un rato especialmente en horas de la tarde.

(Víctor Ku)

El partido continuó siendo un verdadero espectáculo de futbol, con jugadas de gran calidad por parte de ambos equipos y fue Leandro Puc quien selló la victoria de los Venados, con un gol que desató la celebración en las gradas y consolidó el triunfo de su equipo.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Los astados triunfaron con un marcador de 4-2.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
de la Flor Campestre necesitan
Telmex repare la estructura.
Vecinos
que
Prestadores de servicio de transporte exigen a sus compañeros que renten un espacio para subir y dejar a sus pasajeros. (POR ESTO!)

Tzucacab

Catmís alza el trofeo de campeón

Con abultado marcador de 22 carreras a siete, Santa Catalina venció a los Padres, la novena local

TZUCACAB, Yucatán.- A punta de leñazos, el equipo de Santa Catalina de Catmís se coronó en la tercera edición del Torneo de Beisbol Municipal, tras vencer con abultado marcador de 22-7 a la oncena local Padres de Tzucacab.

Este segundo juego de la gran final fue el decisivo para que el equipo de Catmís asegure la victoria y de esa forma levantar el trofeo de campeón.

El segundo partido, que se realizó en el campo deportivo Manuel

El Chueco Araujo, congregó a gran número de aficionados, quienes disfrutaron de un buen encuentro de beisbol. El juego, que estuvo animado por porras de los espectadores, comenzó después del mediodía.

Desde la primera entrada, Santa Catalina de Catmís dio muestra de su artillería con un jonrón de Marvin Zapata y al cierre de este mismo rollo el equipo visitante anotó siete carreras para tomar la delantera, que nunca soltó ante los Padres de Tzucacab.

En la segunda entrada ya el marcador se puso 10 carreras a cinco, lo que demostró el poderío de los jugadores de Catmís.

Con espectaculares jugadas, que puso de pie a los aficionados, se cerró la tercera entrada cuando el marcador ya estaba 16 carreras a cinco. A pesar del esfuerzo de Tzucacab esta vez las cosas no les salieron bien.

En la quinta entrada, Santa Catalina de Catmis puso el marcador en

San José, a un juego de la corona

PETO, Yucatán.- El equipo San José de Peto tomó la delantera en la serie final de campeonato de la liga de beisbol del municipio al vencer por paliza de 25 carreras a nueve a los Bravos de Ichmul, en el Campo Deportivo Rubén Calderón

Desde temprana hora, decenas de aficionados se hicieron presentes para disfrutar del encuentro, que dio inicio las 12:00 horas.

Desde la primera entrada, San José movió el marcador con dos carreras ante batazo de Andrés Che. Las anotaciones fueron debido a un error en el terreno de juego del equipo de Ichmul.

Una gran tensión se vivía en el terreno de juego dado a que el equipo visitante buscaba la manera de empatar el marcador, pero los intentos resultaron infructuosos, dado a que en lugar de avanzar únicamente cedían

Mujer

da a luz en su casa

XOY, Peto.- Intensa movilización se registró cerca de la 00:20 horas de ayer en un domicilio de la comisaría de Xoy, donde una mujer dio a luz en el interior de su domicilio.

A esa hora de la noche, arribaron al lugar policías municipales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública para auxiliar a la mujer que entró en trabajo de parto en su domicilio; sin embargo, al llegar los rescatistas se tomaron con que el bebé ya había nacido.

Desde la misma primera entrada, los visitantes dieron muestra de su poderío en el campo.

21 carreras a cinco y al cierre de la novena quedó en cifras definitivas de 22 a siete, asegurando la victoria y coronando el esfuerzo de sus jugadores, quienes alzaron el título del tercer Torneo de Beisbol Varonil del municipio de Tzucacab. Al caer el último out, los jugadores saltaron al terreno de juego para sacarse fotografías y cele-

brar este logro en compañía de la afición y familiares. Se llevó a cabo la ceremonia de premiación en presencia de autoridades municipales y como invitado estuvo Manuel El Chueco Araujo. Se hizo entrega del reconocimiento a Guillermo Zapata como mejor jugador del torneo. Los Padres de Tzucacab obtuvieron el

trofeo de subcampeones.

En la ceremonia de premiación recibieron medallas los jugadores que destacaron en el terreno de juego. Raúl Navarrete, director de Deportes, dijo que en el partido las emociones estuvieron al día y agradeció la participación de ambos equipos. (Gaspar Ruiz)

El equipo petuleño salió con todo y derrotó a los Bravos de Ichmul por 25 carreras a nueve. (POR ESTO!)

el espacio para que el equipo de casa amplié su ventaja. Entre batazos y jugadas de peligro se desarrolló el partido, en el que San José demostró tener el control en este primer partido de la serie y salir con la victoria. El próxi-

mo encuentro se disputará el próximo domingo 14 de abril, cuando el equipo de casa tendrá la oportunidad de coronarse campeón, pues de lo contrario los Bravos de Ichmul podrían empatar la serie. Francisco Ek, uno de los aficio-

nados, comentó que estos juegos son emocionantes y gana el mejor. “No se pierda la emoción del béisbol ya que también se conocen nuevos talentos y los encuentros se ponen cardiacos”, dijo. (Gaspar Ruiz)

Por este motivo, los elementos de emergencia estabilizaron rápidamente a Sarahí P. y al recién nacido, así que ambos fueron llevados al hospital comunitario de Peto a bordo de la ambulancia Y-31 para que recibieron atención médica de especialistas del nosocomio materno.

Se logró averiguar que la mujer ya se encontraba en la etapa de terminó de gestación por lo que era probable que sucediera este tipo de situaciones. La mujer dio la luz a un varón y se encuentra en óptimo estado de salud, aunque se quedará un par de días en observación para conocer el desarrollo de su salud. (Gaspar Ruiz)

38 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
La madre y su hijo fueron llevados al hospital.

Previenen el riesgo de incendio

TEKAX, Yucatán.- Durante estas últimas semanas, el equipo de Proteccion Civil (Procivy) Municipal ha estado trabajando en el tema de control de incendios forestales, ya que se han registrado 307 casos en todo México en lo que va del 2024.

Por fortuna todos estos reportes no han trascendido a más y sólo han dejado pérdidas de varios metros de maleza.

Este mes de marzo comienza la temporada de quemas, por lo que es de suma importancia conocer más sobre el tema”.

DE PROCIVY LOCAL

El encargado de Procivy Municipal, Orlando Uluac Vera, dijo: “Como sabemos, este mes de marzo comienza la temporada de quemas, por lo que es de suma importancia conocer más sobre el tema y las consecuencias que acarrea si no se realiza con las medidas necesarias”.

es emitido por este organismo con el objetivo de planificar, coordinar y ejecutar acciones permanentes relacionadas con el combate de incendios en todo Yucatán,

Con el objetivo de llevar un orden, se estructuró la división por zonas: la Zona 1 (Sureste) conformada por los campos milperos que dio apertura del 1 de marzo al 15 de abril; Zona 2 (Noroeste), espacios henequeneros, del 20 de abril al 31 de mayo; Zona 3 (Suroeste) tierras citrícolas-agrícolas y la Zona 4 (Noreste) región ganadera, estas últimas compartiendo fecha, del 10 de marzo al 3 de abril.

“Las quemas sólo podrán efectuarse con previa autorización coordinada por la autoridad municipal, respetando los horarios establecidos que es antes de las 8:00 horas o por las tardes, después de las 17:00 horas, tratando de evitar la menor cantidad de exposición a los rayos del Sol”, explicó Uluac Vera.

Se considera que la temporada fuerte de incendios abarca marzo, abril y mayo, cuando se registra un intenso calor y escasez de lluvia, por lo que es deber de los productores agrícolas notificar a las autoridades correspondientes, para disponer de los procedimientos protocolarios y efectuarse de manera controlada, evitando el porcentaje de riesgo de un posible siniestro.

Cada año, desde 1 de marzo hasta el 31 de mayo se establece el calendario oficial de quemas, el cual

(Redacción POR ESTO!)

La directiva de CBTIS-193 pide apoyo para hallar a los responsables.

Procivy exhorta que se solicite un permiso para la quema, con el fin de reducir la posibilidad de un siniestro Se sugiere que se prenda fuego antes de las 8:00 o por las tardes, después de las 17:00 horas.

Vandalizan las paredes con grafitis

TEKAX, Yucatán.- Reportan la vandalización con grafi tis la entrada del plantel media superior CBTIS-193, un hecho que ha dejado consternada a la comunidad educativa.

Los mensajes positivos y motivadores que solían adornar las bardas del plantel, destinados a incentivar y animar a los alumnos y al público en general, han sido eclipsados por grafitis ofensivos, fruto de la acción de vándalos irresponsables.

Alumnos retornan a sus aulas escolares

TEKAX, Yucatán.- Cientos de estudiantes de todos los niveles educativos retornaron este lunes a sus aulas.

Después de disfrutar dos semanas de vacaciones por Semana Santa, este 8 de abril volvieron a sus respectivos planteles educativos para continuar con el ciclo escolar 2023-2024.

Las primeras horas de este

día la actividad en esta localidad se incrementó con el regreso a clases, siendo uno de los más benefi ciados los chóferes de los medios de transporte públicos, quienes después de dos semanas de baja demanda, ahora auguran un alza en sus ganancias.

La Primaria Fabián Sansores abrió sus puertas desde muy temprano para dar paso tanto a los

alumnos como personal docente. De acuerdo con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey),a este retorno se unieron 96 mil 893 alumnos de nivel preescolar, 228 mil 911 de primaria y 106 mil 253 de secundaria; además, 97 mil 784 que cursan el bachillerato o educación media superior. (Jaime Tun)

Este plantel se encuentra en la calle 53 número 106, rumbo al Hospital General de Tekax.

El director del plantel, René Peraza, mencionó que estos actos lo han dejado indignado y con coraje, por lo que la directiva de la institución hizo un llamado urgente a la comunidad, para identificar a los responsables de estos actos de vandalismo.

Informó que la persona que tenga cualquier información relevante sobre los perpetradores, se

ponga en contacto con las autoridades escolares o locales.

Asimismo, hizo un enérgico llamado a las autoridades correspondientes para que tomen las medidas concretas, para garantizar la seguridad de las instalaciones y la prevención de futuros incidentes similares.

“Como la directiva del bachiller, tenemos el compromiso con la educación integral de nuestros alumnos”, concluyó René Peraza. (Jaime Tun)

La Segey reveló que 228 mil 911 alumnos de primaria volvieron a clases.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Tekax

Quedan sin luz por cambio de poste

Hace unos días un hombre en estado de ebriedad chocó su camioneta con la columna de la CFE

El corte del suministro eléctrico ocurrido ayer por la mañana generó pérdidas económicas a los comercios y descontento a los vecinos.

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer durante varias horas los vecinos de la Placita de Toros se quedaron sin suministro eléctrico mientras trabajadores cambiaban un poste de energía eléctrica, que fue chocado por una camioneta el domingo.

El corte del suministro dejó importantes pérdidas económicas a los comercios y descontento a los habitantes de este sector de la ciudad.

En ediciones anteriores se dio a conocer que Ángel Josué Cortez Hoil, de 44 años y originario de Tixcancal, conducía bajo los efectos del alcohol cuando se estrelló con su camioneta en un poste de

concreto de la CFE, ubicado en la calle 44 esquina con 45, en la Placita de Toros. El impacto ocasionó daños al poste, que quedó sostenido sólo por las tiras de acero.

Ante estos hechos, una grúa tuvo que mantener sujetado el poste para que éste no cayera, tras retirar el vehículo que causó el accidente.

Los trabajos de cambio de poste iniciaron la mañana de ayer, momento en el cual los trabajadores de la paraestatal se vieron obligados a interrumpir la corriente eléctrica. El proceso del reemplazo de la columna y de cableado dejó sin luz a una parte de la colonia Centro, en las in-

mediaciones de la Placita de Toros.

Ante la falta de energía, la vialidad tuvo que ser dirigida por elementos de la Policía Municipal, ya que los semáforos no estaban funcionando a lo largo de la calle 46. Comercios y locales también se vieron afectados por los trabajos que se prolongaron hasta entrada la tarde.

Se cerró la circulación en la calle antes citada, poco después del mediodía, mientras las grúas y electricistas realizaban los trabajos correspondientes para restablecer el servicio en este sector de la ciudad.

Juan Sulub, vecino del lugar,

lamentó que por un accidente tanto comercios como habitantes se hayan quedado sin corriente por varias horas, sobre todo con las altas temperaturas que se están registrando.

Por su parte, los comerciantes mencionaron que varios perdieron importantes ventas durante el día por la falta de energía.

Aunado a esto, durante los trabajos también se registraron interrupciones a la corriente en otros sectores del centro de la ciudad; en ciertos lugares la energía se cortó durante periodos de 20 minutos antes de restablecerse.

(Efraín Valencia)

Hospitalizan a motociclista tras accidente

TIZIMÍN, Yucatán.- Un motorista derrapó en la colonia Santa Rosa de Lima y resultó gravemente herido, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital tras sufrir un traumatismo craneoencefálico, fractura del tabique nasal, fractura dental y múltiples lesiones abrasivas.

El percance ocurrió la noche del domingo sobre la calle 75, entre 54-B y 54-D de la colonia citada. Los vecinos encontraron al hombre tendido sobre el pavimento, junto a su motocicleta, por lo que pidieron el apoyo a los cuerpos de emergencia para auxiliar al lesionado, que derrapó cuando transitaba en su vehículo.

El hombre responde al nombre de Rafael Couoh Chale, de 44 años, y todo indica a que manejaba su motocicleta en estado de ebriedad

cuando perdió el control.

El accidentado manifestó que circulaba de Oriente a Poniente a bordo de su motocicleta Italika tipo RC200, de color negro y sin placas de circulación, cuando perdió el control y derrapó aproximadamente 40 metros sobre el pavimento, resultando con varias lesiones.

Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, así como un paramédico que valoró que Couoh presentaba traumatismo craneoencefálico, fractura en el tabique nasal, fractura dental y lesiones abrasivas en varias partes de su cuerpo, por lo que su traslado a un hospital fue necesario. Hasta el cierre de esta edición el estado de salud del accidentado es reportado como grave.

(Efraín Valencia)

Usan calle como un basurero

TIZIMÍN, Yucatán.- La calle 59 esquina con 44 se ha convertido en un foco de enfermedades y contaminación debido a su utilización como basurero clandestino por parte de la población.

Personas sin conciencia ambiental depositan sus desechos en la esquina mencionada, que se encuentra a escasos metros del centro de la ciudad y a un costado de la feria. Esto podría traer repercusiones negativas para la salud de los ciudadanos que pasan o viven por la zona.

Ciertos ciudadanos dejan las bolsas de basura de sus hogares en el sitio para ahorrarse el costo del servicio de recolección. Los residuos atraen a perros callejeros que, en su búsqueda de alimento, rompen las bolsas y riegan los desechos orgánicos e inorgánicos por la calle. Los desperdicios continúan con su proceso de descomposición, atrayendo moscas que se posan sobre estos y luego ingresan a las viviendas como posibles portadoras de enfermedades.

Entre la basura predominan los pañales y comida descompuesta, generando una situación desagradable. Por ello los vecinos piden que se haga algo al respecto.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

40 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Tizimín
Los perros buscan comida y esparcen los desechos. Rafael Couoh sufrió un traumatismo craneoencefálico y fracturas.

Recuerdan las bondades de Jesús

La comunidad tizimileña realiza una procesión en los alrededores del Parque Francisco Cantón Rosado Devotas participaron en una misa en la que se habló de la Divina Misericordia. (L. Pech) El vicario parroquial Ernesto Navarrete ofició la celebración

TIZIMÍN, Yucatán.- La comunidad devocional que representa a la Divina Misericordia en la ciudad desarrolló una procesión y participó en una misa que realizó en el Santuario de Reyes para rendirle honores y para refrendarle sus compromisos de fe. La peregrinación se desarrolló en los alrededores del Parque

Francisco Cantón Rosado hasta concluir en el templo parroquial, donde decenas de devotos se reunieron para asistir en una celebración eucarística que se ofi ció en el sentido de la Divina Misericordia.

Esto fue lo que expuso el párroco Pedro Echeverría López, externando que la ceremonia la

ofició el vicario parroquial Ernesto Navarrete, quien expuso que el Evangelio se enfocó a la duda de Santo Tomás, en la Resurrección del Señor tras ocho días y cómo se presentó a los apóstoles y les dijo que aquí están sus manos y su costado comprobando por cuenta propia de su presencia y arrodillándose exponiendo la

Jóvenes de la Iglesia Metodista

Calvary van a campamento

TIZIMÍN, Yucatán.- Jóvenes de la Iglesia Metodista Calvary Familia de Dios participaron en el campamento cristiano juvenil peninsular denominado Ruge, que se desarrolló en la Hacienda Los Ángeles de la ciudad de Campeche. En este evento, convocado por la Iglesia Casa de Gracia de dicho Estado, se dieron cita más de un centenar de jóvenes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, quienes participaron y escucharon ponencias, donde se abordaron temas acerca de la responsabilidad que tiene la juventud con la sociedad en el que les inculcaron la importancia de proclamar los mensajes de salvación y el de llevar una vida útil y productiva.

Esto fue lo que compartió el pastor Jorge Sosa Souza, exponiendo que también abordaron otros puntos como el noviazgo, el compromiso y obediencia que les impartieron ejemplificándolos con personajes e historia de la Biblia.

Externó que también se involucraron en actividades recreativas, deportivas, culturales y propias del campamento. Agregó que el evento se tornó muy ameno e interesante y que en él también se realizó un concurso de payasos, donde los jóvenes se caracterizaron e improvisaron divertidas rutinas para interpretar a estos personajes, además de que

no pudo faltar la clásica fogata y presentación de sketches y dramas de los diferentes equipos.

Añadió que la Iglesia Calvary tuvo una destacada participación con 20 jóvenes y líderes bajo la tutela del pastor Pedro Rafael Chan Ayala, mientras que las conferencias estuvieron a cargo de los predicadores Isaí Briceño, Marce-

lo González, así como del profeta Will Alvarado y del apóstol Marcos Navarro, mencionando que el anfitrión fue Carlos Iuit.

Concluyó que se fortalecieron los lazos y vínculos de amistad que se establecieron entre los asistentes con la promesa y compromiso de volver a reunirse el próximo año.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

frase “Señor mío y Dios mío”. El Vicario expuso que así como el Mesías no regañó a Santo Tomás ni le llamo la atención a pesar de que pudo haberlo hecho tras constatar muchas sanaciones y curaciones y que, por ende, no tenía por qué dudar, en lugar de ello lo recibió, lo acogió, lo bendijó como si nada hubiese pasado

y lo volvió a aceptar en su lugar con su infi nita misericordia. Con esto, demostró que así como trató a este apóstol a pesar de sus dudas nos trata bien y nos perdona pese a que nosotros pecamos y nos olvidamos de sus enseñanzas por nuestro modo de actuar en nuestra vida cotidiana.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Activistas piden a la gente que evite dejar a su suerte a sus mascotas.

Aumenta el número de animales abandonados

TIZIMÍN, Yucatán.- Animalistas y responsables de asociaciones encargadas de velar por la seguridad e integridad de la vida silvestre hicieron un llamado a las personas que dejan abandonadas a sus mascotas en calles de la ciudad y carreteras.

Agrupaciones como Bienestar Animal de Tizimín reciben en diversas ocasiones a varios gatos y perros recién nacidos que son dejados a su suerte por sus propietarios en la vía pública, sin impórtales que estos pudieran ser atropellados o morir por falta de alimentación.

Lucy López, responsable de esta asociación, comentó que en lo que va del mes pasado a la fecha le han

llegado al menos en cuatro ocasiones animalitos que son abandonados a su suerte. Indicó que el último caso fue este pasado miércoles cuando un ciudadano le informó que una camada de gatitos recién nacidos se encontraba en una caja en la carretera a la salida del municipio de Panabá, con rumbo a Tizimín. Los mininos ahora están resguardados y bien alimentados hasta que tengan la edad suficiente para ser dados en adopción, por lo que la activista pide a las personas de buen corazón que quieran apoyarla con alimento para mascotas y que se lo lleven a su domicilio que ya toda la comunidad tizimileña ubica.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
eucarística. (POR ESTO!)
El evento se llevó a cabo en la Hacienda Los Ángeles de Campeche.

Litoral Oriente

Terminan vacaciones con saldo blanco

Policías hicieron rondines de vigilancia por la gran cantidad de paseantes que llegó a El Cuyo

EL CUYO, Litoral Oriente.- Durante las dos semanas de vacaciones se realizó el más grande de todos los operativos en el puerto, donde se registró una gran afl uencia de visitantes de las diferentes comisarías y de la cabecera municipal de Tizimín, así como de turistas nacionales e internacionales.

Ante la enorme cantidad de paseantes que arribaron a esta parte del Estado, con el apoyo de agentes en moto patrullas y cuatrimotos se realizó un operativo vial para que mejorara el fl ujo de tránsito y se llevaron a cabo rondines de vigilancia.

Comandantes en turno y el representante de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tizimín, Marcos López Ovando, supervisaron personalmente dicho operativo que gracias al apoyo de cada uno de los elementos de dicha corporación culminó con saldo blanco, sin alguna persona muerta o casos de robo a casas del puerto y transeúntes; es importante mencionar que sólo hubo un incidente durante estas vacaciones en el que una menor de 15 años fue arrastrada por las corrientes marinas, pero al fi nal fue salvada por un policía.

En cuanto al registro de vehículos, trascendió que los días 22, 23 y 24 ingresaron 333 coches, 147 camionetas, 29 vans, nueve autobuses y 15 motocicletas; en total fueron 533 vehículos y 2 mil 228 personas.

Los días 5, 6 y 7 ingresaron al puerto 547 vehículos, 287 camionetas, 63 vans, 24 autobuses y 27 motocicletas; al fi nal hubo 948 automotores, con un total de 5 mil 211 visitantes.

Durante los días de asueto se contabilizó un total de 2 mil 28 vehículos, mil 12 camionetas y 181 vans, 60 autobuses, 148 motocicletas, en un balance general se contó entonces con 3 mil 459 unidades de transporte y 18 mil 103 personas.

Operativo incendios

Durante este mismo período se reportaron 24 incendios de maleza en ranchos y casas debido a las altas temperaturas, así como por el cambio de voltaje de la corriente eléctrica. Todos fueron atendidos por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Afortunadamente no hubo lesionados, sólo pérdidas materiales.

“Mientras que en Tizimín, las vacaciones de Semana Santa, que comprendieron del lunes 25 al lunes 8 de abril, concluyeron con saldo blanco”, informó el comandante Marcos López Ovando.

Durante este período se llevaron a cabo operativos de vigilancia en instituciones educativas y casas para que estén seguras. Se activaron unidades y moto patrullas durante las 24 horas con un reforzamiento superior durante

Los días 29, 30 y 31 ingresaron mil 178 autos, 578 camionetas, 89 vans, 27 autobuses y 106 motocicletas; hubo un total de mil 978 vehículos, con 10 mil 663 vacacionistas.

las noches y madrugadas para cuidar de las viviendas, cuyos dueños se fueron de vacaciones.

Asimismo, uniformados realizaron rondines en las escuelas que quedaron temporalmente cerradas por los días de asueto, sobre todo en fraccionamientos y colonias de la ciudad. Este fue el caso del Colegio Tizimín, el Cobay, el CBTA No. 14, el Instituto Tecnológico, así como las escuelas de nivel básico y primarias. (Efraín Valencia)

El operativo contó con la participación de varios uniformados.

Baños mayas de Río Lagartos brindan beneficios a la piel

RÍO LAGARTOS, Yucatán.- El baño maya del puerto es una tradición ancestral que ofrecen los prestadores de servicios de tours. Se trata de uno de los atractivos más demandados por el turismo tanto nacional como extranjero, porque limpia las impurezas de la piel y elimina las células muertas de quienes se cubren con el denominado barro blanco.

Este baño es considerado como una inolvidable experiencia que conlleva muchos beneficios a la salud de la piel. Los porteños ofrecen este servicio casi al finalizar el paseo por los canales de la ría.

La gente primero baja de la lancha a un área donde yace la arcilla para luego escarbar un poco y cubrirse el cuerpo con él, generando una sensación de relajación e

hidratación del cuerpo que, según muchos de los que han vivido esta experiencia, ayuda a suavizar y dejar muy tersa la piel por la alta concentración de azufre, algas y una gran cantidad de minerales, sales y nutrientes que la exfolian. Muchas personas de todo el mundo viajan hasta este sitio para disfrutar del beneficio.

Manuel Marfil Sansores, uno de los guías que lleva a los turistas para disfrutar del baño maya, compartió en tono humorístico que el barro deja la piel suave y tersa como nalga de bebé . Mencionó que se seca en el cuerpo y mientras tanto quien se cubre con esto puede sentir como que flota y se hace más liviano por la acumulación de las sales y minerales, que crean espuma blanca que la brisa esparce

a su alrededor, sintiéndose como en un jacuzzi en un spa virgen, además de revelar que sirve para protegerse del Sol y de los tábanos. Los turistas quedan cubiertos con el barro blanco por un lapso de media hora o 20 minutos, mientras llegan a la playa para deshacerse de toda la arcilla y disfrutar de las aguas cristalinas de este paradisíaco puerto que a la vez les brinda beneficios a su salud.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

42 Municipios Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
La
exfolia
(L. Pech)
arcilla
el cutis.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tizimín protegieron la integridad de la gente. Prestadores de servicios de tours ofrecen a los turistas la experiencia de cubrirse el cuerpo con barro blanco. (POR ESTO!)

Península

Llegan al Ka’ Yok’ 2 más de mil personas

De manera alterna, el Planetario de Torreón, Coahuila, transmitía el fenómeno astronómico

CANCÚN.- Más de 2 mil personas llegaron al Planetario Ka’ Yok’ para observar el eclipse parcial solar 2024. En el sitio se pudo apreciar el fenómeno en telescopios protegidos para evitar daños en la vista con lentes especiales y la transmisión en vivo desde el Planetario de Torreón, Coahuila.

Desde antes de las 12 del día ya había personas haciendo fila frente a las instalaciones, lugar donde se agotaron muy rápido los lentes para ver el fenómeno astronómico, que no se observaba desde hace 33 años y que en Quintana Roo se vio de manera parcial y en los Estados del Norte de la República, cómo Sinaloa y Torreón, fue total.

A las 12 en punto se empezó a ver en el auditorio del lugar la transmisión en vivo que realizó el Planetario de Torreón, Coahuila, en una pantalla gigante con el lugar lleno. Mientras los cancunenses y turistas realizaban largas filas para observar el eclipse solar en los tres telescopios adaptados para evitar daños en la vista.

Además, hubo una mesa donde los asistentes podían ver el fenómeno causado por la luna y el sol con lentes especiales para verlo de manera directa.

En entrevista con trabajadores del lugar, comentaron que entregaron más de mil 880 pulseras para apreciar el eclipse en el auditorio, pero se dejaron pasar a más de 300 personas sin este distintivo. Hubo algunos problemas con el Internet en la transmisión; sin embargo, los visitantes apreciaron el momento exacto del eclipse de sol.

Familia revive experiencia

Cabe destacar que integrantes de una familia, con lágrimas en los ojos, comentaron que presenciaron en una zona alejada de la ciudad el eclipse total de sol en el año 1991.

Se entregaron a los asistentes más de mil 880 pulseras para apreciar el eclipse en el auditorio, pero se dejó pasar a otras 300 (POR ESTO!)

“Tenemos un gran recuerdo cuando fue el eclipse hace 33 años, nosotros lo vimos en una zona rural de México y escuchábamos a las aves cantar y veíamos el vuelo de las mariposas, pero cuando empezó a oscurecer, se dejaron de escuchar los cantos de los pájaros, los grillos y las ranas empezaron a cantar. Después, cuando volvió la luz, regresaron los pájaros y las mariposas como si nada hubiera pasado”, concluyó.

A las 14:00 horas aún había

visitantes esperando para observar la interacción entre el astro rey y la luna en los telescopios, y en la mesa donde los trabajadores del lugar prestaban los lentes esenciales para observarlo.

En el interior del auditorio la transmisión en vivo desde el Planetario de Torreón ya se podía ver sin ninguna interrupción y el momento exacto del eclipse total de sol.

Además, los trabajadores del lugar invitaron a los asistentes a observar películas de los eclipses

y otras proyecciones exclusivas de fenómenos en el planetario.

Finalmente, los asistentes poco a poco se fueron retirando del lu-

gar, con la alegría de vivir el histórico momento que no se había repetido desde hacía 33 años.

(Rafael García) Cancunenses y turistas observaron el fenómeno en tres telescopios. Integrantes de una familia rememoraron la experiencia que vivieron, en una zona rural, hace 33 años.
Península 43 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Más de 10 mil afectados por huelga

Líderes de Supauac y Sutaisuac encadenan instalaciones; autoridades se deslindan y llaman al diálogo

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Pese a que este lunes 8 de abril se reanudaban las clases tras el periodo vacacional de Semana Santa, que dio dos semanas de descanso a los alumnos de la Universidad Autónoma de Campeche, más de 10 mil estudiantes se verán afectados tras suspenderse las actividades académicas y administrativas en las siete sedes educativas.

Los alumnos se presentaron por la mañana, muchos de ellos para recibir sólo una clase antes de ser retirados por las dos huelgas simultáneas que estallaron en la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) a cargo del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de Intendencia y Similares, así como el Sindicato Único de Personal Académico.

Y es que, después de 5 meses de diálogo y negociaciones, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de Intendencia y Similares de la Universidad Autónoma de Campeche (SUTAISUAC) y el Sindicato Único de Personal Académico (SUPAUAC) se unieron al paro de labores en el que manifestaron la violación a sus derechos laborales.

Indicaron que no lograron llegar a un acuerdo con el rector de la Universidad, José Alberto Abud Flores, por lo que este lunes, en punto de las 9 de la mañana, cerraron de manera simbólica el acceso principal quedando así suspendidas todas las actividades en los diferentes centros educativos, pese a que aún se está en recuperación por las afectaciones educativas que dejó la pandemia.

Horas más tarde del inicio del paro, desde su cuenta oficial, la Universidad Autónoma de Campeche fijó su postura y las autoridades se deslindaron del cierre de todos los campus y la suspensión de labores; señalaron que fue decisión de ambos sindicatos, a quienes les externaron una invitación al diálogo y a la conciliación.

Los estudiantes sólo tomaron la primera hora de clases y fueron retirados; se desconoce cuánto tiempo durará el paro. (Alan Gómez)

En el comunicado, aseguraron que las autoridades académicas no se han negado al diálogo y convocaron, una vez más, a negociar las condiciones que han generado el estallido de la huelga; finalmente, refrendaron el respeto a la autonomía sindical y a los derechos laborales de colaboradores y empleados.

Los manifestantes colocaron una cadena y un candado, así como las banderas de color rojo y negro, símbolo de los huelguistas por lo que, desde las primeras horas de este lunes, estudiantes tanto de las preparatorias como

de las diferentes facultades fueron retirados.

Más tarde, arribó una decena de actuarios de los juzgados laborales para dar fe y legalidad a dicha protesta, como parte de sus derechos laborales y en la defensa de los contratos colectivos de ambas agrupaciones.

También, acudieron elementos de la policía de Seguridad y Protección Ciudadana quienes fueron convocados por los sindicalistas para el cuidado y vigilancia en todas las sedes; sin embargo, reiteraron que dicha protesta es de manera pacífica, por lo que

no prevén que sea necesaria la intervención policiaca.

Entre sus más de 20 puntos detallados en el pliego petitorio destacan la necesidad de revisar las contrataciones de nuevo ingreso de profesores que no cuentan con el perfil, que se respete el derecho al escalafón de los docentes que ya tiene trayectoria y derechos a acceder a más horas, además de brindar educación de calidad a los estudiantes y cubrir el pago correspondiente al fondo de pensiones.

En tanto que, los administrativos reiteraron que cada dos años debe ser revisado el incremento

salarial en un 4%, así como el incremento en prestaciones del 2%, como está plasmado en el contrato colectivo.

Se espera que, en los siguientes días, el SUTAISUAC y el SUPAUAC tendrán un diálogo con Rectoría que sería la única manera en la que se reanudarán las actividades académicas y administrativas en la Casa de Estudios, aunque los inconformes reiteraron que dicho diálogo tiene que ser a través de los juzgados laborales donde se analiza el respeto a ambos contratos colectivos.

(Stephanie Sánchez)

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024 44 Península
Sindicalizados llevaron lonas y banderas que amarraron a las puertas. (Alan Gómez) Se apostaron a la entrada del Campus I de la máxima casa de estudios. (Alan Gómez)

Deportes

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Esperanza

Con todo a su favor tras el 4-0 en la ida, América recibe en el estadio Azteca al Revolution de la MLS; Tigres aprovechará la localía para romper el empate de 1-1 ante Herediano Página 46

Con el favorable marcador, el elenco del brasileño André Jardine podría presentar un cuadro alterno y cuidar a sus estrellas de cara al duelo por el liderato del sábado ante Toluca, Real Madrid busca en casa su revancha ante el City en los cuartos de Champions

Conecta Shohei Ohtani su 3er cuadrangular en cinco juegos; ganan los Dodgers

Estado islámico amenaza con un atentado terrorista en la Liga de Campeones

Página 47 Página 48 Página 51

América, a completar la masacre

Con una ventaja de 4-0, las Águilas reciben al Revolution con todo a favor para clasificar

CIUDAD DE MÉXICO.- El América , campeón del futbol mexicano, recibe a las 20:30 horas en el estadio Azteca al New England Revolution de la MLS con todo a su favor para clasificarse a la semifinal de la Copa de campeones de la Concacaf.

Después de golear por 0-4 a los estadounidenses en su estadio el pasado martes en el partido de ida de la serie de cuartos de finales, los mexicanos saldrán a imponer condiciones en su estadio, donde intentarán ahogar a los rivales.

Henry Martín, Alejandro Zendejas, Cristian Calderón y el uruguayo Brian Rodríguez convirtieron la pasada semana para darle una ventaja amplia a las Águilas del entrenador brasileño André Jardine, que aparecen en el segundo lugar del torneo Clausura.

Jardine plantará a su equipo con orden en la defensa en espera de que los visitantes busquen los goles que necesitan y dejen espacios para vulnerarlos con una línea de ataque liderada por el colombiano Julián Quiñones y el mundialista mexicano Henry Martín.

Caleb Porter, entrenador del New England, tiene todo en contra y llegará al duelo con la filosofía de no recibir daño y tratar de descontar con paciencia, una apuesta difícil porque necesita anotar un gol cada 22 minutos y medio para, si mantiene su puerta en cero, empatar la serie.

El New England es el peor equi-

El ganador del duelo de cuartos enfrentará al mejor en la siguiente etapa entre el Pachuca y el Herediano

po de la Conferencia Este de la MLS con una victoria, un empate, cuatro derrotas y cuatro puntos en seis partidos, una muestra de que el equipo pasa por un momento de baja.

El ganador del duelo de cuartos de finales enfrentará en la semifinal al mejor entre el Pachuca mexica-

no y el Herediano costarricense.

Esa serie va 5-0 en favor del Pachuca, que mañana buscará sellar el triunfo en su estadio.

Por su parte, Álvaro Fidalgo compareció antes los medios y aseguró que quiere ganar, al menos, un título más con América

Tigres quiere resarcir la goleada en Liga MX con un pase a semis

MONTERREY.- Los Tigres, dirigidos por el uruguayo Robert Siboldi, reciben a las 18:45 horas al Columbus Crew de la MLS con la vista en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf. En el partido de ida de esta serie de los cuartos de final, disputado el martes pasado en Columbus, los felinos empataron 1-1 gracias a un gol del francés André-Pierre Gignac. El tanto de Gignac significa una ligera ventaja para los de Siboldi, ya que el primer criterio de desempate en la serie son los goles convertidos como visitante.

Junto a este beneficio, los Tigres cerrarán la serie en su casa, el estadio Universitario, este martes, donde tienen una marca perfecta de dos triunfos ante rivales de la MLS en sus otros partidos de vuelta en esta edición de la competencia.

En la primera ronda golearon por 3-0 al Vancouver Whitecaps para avanzar a los octavos de final, en los que vencieron en el duelo fi nal por 4-2 al Orlando City para estar en los cuartos.

Los Tigres tienen 12 partidos en fila sin perder en la Copa de Campeones de la Concacaf ante cuadros de la MLS, con siete duelos

ganados y cinco igualados.

El Columbus Crew no la ha pasado bien ante ocho equipos mexicanos en la Concacaf, con solo una victoria ante el Santos Laguna, al que derrotó en la fase de grupos de la edición 2009-2010.

Su récord en los cuartos en la competición regional también es malo, con apenas un triunfo por cuatro derrotas, cuatro partidos igualados y ningún pase a las semifinales. El Crew , por ser el campeón de la MLS, no jugó la

primera ronda y en los octavos de final eliminó al Houston Dynamo gracias a un gol del colombiano Juan Camilo Hernández.

El Crew cuenta con una de las plantillas más balanceadas de la MLS y sus mejores jugadores son Hernández y el uruguayo Diego Rossi, quien anotó la diana del empate ante Tigres la semana pasada.

Los regios sueñan con mantenerse para conquistar su segundo título, el primero desde 2020. (EFE)

“En las últimas semanas me han puesto como en cinco equipos diferentes, pero yo estoy centrado en ganar dos títulos y nada más. No hay nada en mi mente que no sea salir de nuevo campeón con el América en Liga y en Concacaf para jugar el Mundial de Clubes”, dijo.

“Es importantísimo para el equipo y para la afición conseguir ese premio del Mundial de Clubes. Desde el principio de este año nos marcamos ese objetivo, por eso queremos ganar este torneo. Nos hace mucha ilusión y no pensamos en nada más, para nosotros es prioridad estar en ese Mundial de Clubes”, subrayó.

El español reconoció que en el camino para lograr dicho objetivo el entrenador brasileño André Jardine ha sido fundamental desde su llegada al comienzo del torneo Apertura 2023 en el que salieron campeones.

antes de volver a Europa

El centrocampista español Álvaro Fidalgo, del campeón del futbol mexicano, América, afirmó que antes de volver a jugar en Europa espera ganar la Copa de Campeones de la Concacaf para disputar el Mundial de Clubes 2025.

“En el pasado nos caíamos antes de dar ese gran paso, pero desde que llegó André eso cambió. El nos dijo que venía a hacer historia desde la primera charla; nos conectamos rápido con eso y lo refrendamos con el título. Ahora estamos en un gran momento y muy felices de estar aquí”, concluyó.

América , el mayor ganador de ligas en México, es el equipo que más veces ha triunfado en el certamen de la Concacaf con siete títulos, su trofeo más reciente data del 2016, cuando le ganó a Tigres (EFE)

Avilés Hurtado puso la marcación definitiva en el 81’. (POR ESTO!)

En tres tiempos se impone Juárez FC ante el San Luis

JUÁREZ.- El duelo entre el Atlético de San Luis y FC Juárez comenzó el domingo y finalizó ayer.

Un apagón al minuto 73 la noche del 7 de abril impidió que el duelo llegara al final y esto llevó a las autoridades a posponer el partido de la Jornada 14 del Clausura 2024 para la mañana de ayer.

En punto de las 9:30 horas se dio el silbatazo de reanudación, con marcador 2-2, goles que fueron marcados por: Juan David Castro ( San Luis ) al 7’, Manuel Castro (Juárez) 15’, Iker Moreno (San Luis) 25’ y otro de Manuel

Castro (Juárez) al 45+5’.

Con algunos aficionados en la tribuna del estadio Alfonso Lastras, en San Luis Potosí, el duelo reinició y pocos minutos después Juárez FC metió el de la victoria.

Avilés Hurtado encontró un balón en la media luna del área de los locales, metió un potente derechazo desde esa zona y venció al arquero Andrés Sánchez para el 2-3 definitivo al 81’. Después de 90 minutos se agregaron 5 más, pero el marcador ya no se movió. Victoria de los fronterizos en un atípico lunes.

(El Universal)

46 Deportes Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Los felinos tienen 12 juegos en fila sin perder en Concacaf ante la MLS.

Real Madrid, con sed de revancha

Los merengues chocan por tercer año seguido con Manchester City, el actual campeón

MADRID.- Real Madrid vs Manchester City . Los reyes de Europa y los actuales monarcas del torneo protagonizan el duelo más atractivo de los cuartos de final de la Liga de Campeones.

El Madrid y el City chocan por tercer año seguido, con el estadio Santiago Bernabéu de la capital española como escenario del partido de vuelta. El triunfador de los dos previos enfrentamientos acabó alzando la Copa de Europa. Y se antoja muy probable que el ganador de este cruce mantendrá esa racha “Juegan dos equipos que no son parecidos, porque cada uno tiene sus características, pero son equipos con un montón de calidad individual en el campo”, comentó el técnico del Madrid, Carlo Ancelotti. “Veremos un partido, a nivel técnico, muy bonito”. Ancelotti, quien extenderá a 200 su récord de partidos como entrenador en la Liga de Campeones, ha tenido ocho días completos para preparar la pulseada contra el City de Pep Guardiola.

El City, en cambio, visitó el sábado a Crystal Palace en la Liga Premier y Guardiola no ha ocultado su fastidio por la considerable diferencia en cuanto al tiempo de preparación de los equipos. El Madrid, líder en la Liga de España, no juega desde el 31 de marzo, cuando derrotó 2-0 al Athletic Bilbao. Los merengues descansaron el fin de semana, ya que el calendario español reservó la fecha para la final de la Copa del Rey. Hace dos temporadas, el Madrid eliminó al City con una remontada en los últimos minutos de la vuelta de una eliminatoria que se definió

En el Bernabéu, los de Ancelotti mantienen una racha invicta de 27 partidos en todas las competencias. (AP)

en el Bernabéu, en donde mantiene una racha invicta de 27 partidos en todas las competiciones que se remonta a abril del año pasado.

Pero el City se desquitó del Madrid la pasada temporada, imponiéndose 4-0 como local en la vuelta de las semifinales. Revitalizado con el fichaje Jude Bellingham el pasado verano, el Madrid lidera el torneo nacional

Champions, otra opción para Kane

ALEMANIA.- Harry Kane aterrizó en la zona del Bayern Munich con la esperanza -tal vez la expectativa- de que finalmente conseguiría el primer trofeo de su carrera.

Arsenal, el eterno rival del capitán de Inglaterra, podría encargarse de que la larga espera se prolongue al menos una temporada más.

La Liga de Campeones ha quedado como la última esperanza del Bayern para conquistar un título en una aciaga temporada en la que el gigante de Alemania ha sido domado por el Bayer Leverkusen en la Bundesliga y fue eliminado por el Saarbruecken de la tercera división en la segunda ronda de la Copa de Alemania.

Arsenal es el adversario del Bayern en los cuartos de final de la Liga de Campeones, así que Kane volverá a cruzarse con el rival más acérrimo de su etapa de 19 años con Tottenham

La ida de la eliminatoria se jugará en Londres, y está cantado

con una ventaja de ocho puntos y va por su 15ª Copa de Europa. “Jugamos sin coraje y sin personalidad, que son aspectos fundamentales en este tipo de partidos”, recordó Ancelotti sobre la eliminatoria del año pasado. “En la vuelta nos faltó eso. Obviamente también faltó futbol en algunas situaciones del partido. No fue solo un problema de carácter mental,

sino también técnico. Nos presionaron mucho arriba y no buscamos soluciones alternativas”.

Los últimos cuatro partidos entre los clubes dejaron un total de 17 goles. Se habrán medido 12 veces en 12 años tras esta eliminatoria. El City ha salido airoso en cuatro partidos, el Madrid en tres y los otros se saldaron con empates.

(AP)

El torneo continental ha quedado como la última esperanza del Bayern para conquistar un título este año.

que será el foco de los abucheos de los hinchas de Arsenal -los hinchas del Bayern no podrán estar dentro del Emirates Stadium por motivos disciplinarios. Y también será el delantero que los zagueros de Arsenal tendrán en la mira.

“Harry va a disfrutar mucho enfrentar a Arsenal en unos cuartos de final”, dijo el técnico del Bayern, Thomas Tuchel, en una rueda de prensa. “Se pondrá muy feliz si anotar un gol. No veo nada que lo

frene”. La admiración que inspira en Arsenal es palpable.

“En lo que a mí respecta, es el mejor definidor del mundo”, dijo el atacante brasileño de Arsenal , Gabriel Jesús. El técnico de Arsenal, Mikel Arteta, indicó que la consistencia de Kane es su sello de presentación. Es algo que sabe de primera mano. Después de todo, el atacante suma 14 goles en 17 partidos contra los Gunners en todas las competencias.

El

Inter da

otro paso

al scudetto

ROMA.- El dramático gol de Davide Frattesi en los descuentos le dio al Inter de Milán la victoria 2-1 a Udinese para ampliar a 14 puntos su ventaja como líder de la Serie A.

Fue el 25 partido seguido del Inter sin perder en la liga italiana, poniéndose más cerca de atrapar el vigésimo scudetto de su historia.

Los Nerazzuri abrumaron con su 78% de posesión y 23 remates a puerta ante los tres que tuvo Udinese , pero debieron venir de atrás tras un garrafal error defensivo a los 40 minutos.

El disparo de Lazar Samardžić desde el borde del área no insinuó peligro, pero se desvió levemente en Carlos Augusto. El arquero Yann Sommer y el zaguero Denzel Dumfries se quedaron petrificados y el balón rodó hasta el fondo de la red.

Los visitantes nivelaron a los 55 mediante un penal cobrado por Hakan Çalhanoğlu -el décimo gol del volante turco en la temporada.

El Inter tuvo que esperar hasta el quinto minuto del tiempo añadió para asegurar el triunfo. Frattesi capitalizó un rebote, luego que el remate rasante del argentino Lautaro Martínez remeció el poste.

Udinese se mantiene en la 15ª posición, apenas dos puntos por encima de la zona de descenso.

Con el colista Salernitana casi condenado a perder la categoría, otros siete clubes luchan para no ser los otros dos que descenderán a la Serie B. Apenas cinco puntos a Sassuolo, el antepenúltimo de la tabla, Cagliari, el 13ro. (AP)

Harry Kane fue el máximo goleador de la Liga Premier en múltiples ocasiones y también obtuvo el Botín de Oro en el Mundial de 2018. Se marchó de Inglaterra como el segundo máximo anotador de la Premier con 213 goles y suma 32 en su primera temporada con el Bayern tras llegar en agosto en una operación que superó los 100 millones de euros (110 millones de dólares). (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Fue el partido 25 seguido de los Nerazzuri sin perder.

Ohtani revela secreto de bateo

Luego de entrenar con un madero estilo cricket, el japonés dispara dos dobles y un cuadrangular

ESTADOS UNIDOS.- Horas después de que revele su secreto sobre la clave de su bateo, Shohei Ohtani no dejó dudas, y es que bateó dos dobles y un cuadrangular, su tercero en cinco partidos, para guiar a los Dodgers de Los Ángeles a una victoria de 4-2 sobre los Mellizos, en Minnesota.

James Outman disparó el jonrón de la ventaja en la séptima entrada mientras Freddie Freeman y Will Smith remolcaron carreras para darle a los Dodgers el triunfo el recién llegado James Paxton (2-0).

El dominicano Manny Margot conectó cuadrangular de dos carreras contra su exequipo para poner en ventaja a los Mellizos en el tercer episodio, pero la poderosa alineación de los Dodgers fue mucho para el bullpen agotado de Minnesota después de que el abridor Bailey Ober trabajó hábilmente para irse con una carrera permitido en cinco entradas.

Ohtani pegó doble en el primer lanzamiento de la sexta de Steven Okert y anotó la carrera de la igualada con un sencillo de Smith. Byron Buxton, quien atrapó el elevado de sacrificio de Freeman contra la pared para limitar a los Dodgers a una carrera en la primera atrapó con salto una línea deTeoscar Hernández que se hundía para limitar el daño a Okert.

Pero Outman mandó un slider de cuenta completa de Jay Jackson (0-1) sobre la barda del jardín derecho para comenzar el séptimo capítulo fundamental. Luego, Oh-

tani tomó un slider con cuenta de 2-1 con dos outs y lo llevó a las gradas del jardín izquierdo para su tercer jonrón en cinco juegos.

Antes del partido, Ohtani, cuya recuperación de una cirugía Tommy John en el codo le impide lanzar esta temporada, reveló un secreto: ha estado usando un bate estilo cricket cuando entrena para ayudar a su mecánica de bateo.

Dave Roberts, mánager de los Dodgers, dijo que el bate parece una paleta de cricket, pero tiene el mango como un bate de beisbol. El objetivo de su uso es permanecer más tiempo en la zona de bateo.

“Cada día aprendemos más. Cada día se siente más y más cómodo”, dijo Roberts.

Ohtani dijo que su programa de recuperación avanza de acuerdo con el plan, con aumentos leves en la intensidad de los lanzamientos. El ligamento colateral cubital reparado quirúrgicamente no le ha quitado poder en el plato.

“Creo que el conectar jonrones me ayudó mentalmente. Simplemente me permite liberarme un poco más”, dijo Ohtani.

Cuando se le preguntó cómo manejó la ausencia de su exintérprete y amigo, Ippei Mizuhara, después de que fuera despedido por un presunto robo a las cuentas para cubrir pérdidas de apuestas ilegales, dijo que está bien.

“Estoy agradecido con el equipo y el personal por el apoyo do a lo largo de este proceso”, dijo.

(AP)

Con 9-2, Nueva York igualó su mejor arranque de su historia.

Sigue el exitoso andar yanqui

ESTADOS UNIDOS.- El dominicano Juan Soto y Anthony Volpe conectaron cada uno cuadrangular de tres carreras en la cuarta entrada contra el peruano Jesús Luzardo, y los Yanquis de Nueva York doblegaron 7-0 a los Marlins de Miami.

Nueva York mejoró su marca a 9-2 para igualar el mejor inicio en 11 partidos en la historia el equipo.

Un día después de ganar en San Luis, los Marlins cayeron a 1-10 por primera vez desde que

Jonrón de campo del rojo De La Cruz

ESTADOS UNIDOS.- El dominicano Elly De La Cruz conectó sus primeros dos cuádruples de la temporada; el primero un batazo solitario de 450 pies y el segundo una línea que partió el diamante y se convirtió en el primer jonrón de campo de su carrera, con lo que los Rojos de Cincinnati vencieron 10-8 a los Cerveceros de Milwaukee. De La Cruz conectó tres inatra-

pables y anotó cuatro veces. Will Benson también pegó un jonrón por los Rojos, y Spencer Steer remolcó dos carreras.

Los Rojos ganaban 8-0 después de cuatro entradas y 9-3 después de cinco, pero los Cerveceros estuvieron a punto de remontar.

Brice Turang, de Milwaukee, conectó un bambinazo de dos carreras en el quinto y un doble que

llevó dos al plato en el sexto. El jonrón de dos carreras de Christian Yelich en la séptima, su cuarto palo de vuelta entera de la temporada, acercó a los visitantes a una.

Con una diferencia de 10-8 en la novena, Milwaukee tenía corredores en las esquinas con dos outs, pero Alexis Díaz se apuntó su segundo salvamento. (AP)

perdieron 11 seguidos después de una victoria en el juego inaugural en 1998, cuando vendieron a todos sus jugadores después del primer título de Serie Mundial . La victoria fue para Néstor Cortés (1-1), quien lanzó por primera vez contra el equipo de su ciudad natal, permitió dos imparables, ponchó a seis sin dar base por bolas en ocho entradas. Fue su salida más extensa desde mayo de 2022 y la más larga para un abridor de los Yanquis esta

temporada. Después de que su temporada de 2023 se viera recortada por una lesión en el hombro, ganó por primera vez desde el 30 de mayo del año pasado.

Josh Maciejewski, zurdo de 28 años de edad, retiró a tres con roletazos en cuatro lanzamientos en su debut en las Mayores, mientras Miami fue blanqueado por primera vez en la temporada.

Por los Yanquis, el dominicano Juan Soto bateó de 3-2.

(AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024 TEMPORADA 2024 BEISBOL DE GRANDES LIGAS
El astro nipón encabezó el ataque de los Dodgers en el éxito de 4-2 sobre los Mellizos de Minnesota. (AP)
(AP)
El dominicano dio dos bambinazos frente a los Cerveceros.

Con 36 años y 322 días, el serbio tiene dos días más de la edad que tenía Federer la última vez que ocupó el liderato de una clasificación mundial que se estrenó en agosto de 1973.

Djoker, el más longevo como No. 1

El serbio continúa en la cima del ranking desde que ascendió en septiembre pasado

LONDRES.- Novak Djokovic ha eclipsado otro récord del tenis que había estado en manos de Roger Federer, convirtiéndose en el hombre de mayor edad en la cima del ranking de la ATP. Djokovic tiene 36 años -cumplirá los 37 el próximo mes- y ahora es más viejo de lo que era Federer en su último día en lo más alto del escalafón en junio de 2018. Ayer el ranking dejó a

Djokovic con un total de 420 semanas en ese puesto, ampliando otra marca que Federer (quien acumuló 310 semanas como número) se apropió en un momento hasta que Djokovic la rompió.

Con 36 años y 322 días, el serbio tiene dos días más de la edad que tenía el suizo la última vez que ocupó el N.1 de una clasificación mundial que se estrenó en agosto de 1973. Por detrás de ambos, se sitúan

el español Rafael Nadal (33 años y 244 días) y el estadounidense Andre Agassi (33 años y 131 días).

Los 24 títulos de Grand Slam conquistados por Djokovic también representan la mayor cantidad ganados por un hombre en la era abierta del tenis, que comenzó en 1968. Federer quebró el récord de 14 que Pete Sampras tenía y se retiró con 20, pero Rafael Nadal (ahora con 22) y Djokovic le dejaron atrás.

Tsitsipas, Dimitrov y Cerúndolo avanzan de ronda en Montecarlo

MÓNACO.- El dos veces campeón Stefanos Tsitsipas avanzó ayer a la segunda ronda del Masters de Montecarlo tras el abandono por lesión del serbio Laslo Djere. Además, el argentino Francisco Cerúndolo y el chileno Alejandro Tabilo se anotaron sendas victorias en sets corridos.

Tsitsipas, 12º cabeza de serie del torneo en arcilla, dominaba 6-3 y 3-2 cuando Djere no pudo continuar por una dolencia que no fue especificada. El griego Tsitsipas se consagró en el principado en 2021 y acabó en la final del Abierto de Francia ese año.

Revalidó el cetro de Montecarlo en 2022, pero fue eliminado en los cuartos de final el año pasado. Su rival de turno saldrá del duelo entre el chileno Nicolás Jarry y el argentino Tomás Etcheverry. Después de alcanzar la final del

Abierto de Miami hace dos semanas, el búlgaro Grigor Dimitrov (9º preclasificado) no tuvo problemas para dar cuenta 7-5 y 6-2 del local Valentin Vacherot. Dimitrov se las verá ahora con el italiano Matteo Berrettini -que el domingo se consagró en el torneo Grand Prix Hassan II en Marruecos o el serbio Miomir Kecmanovic.

Cerúndolo igualó el resultado que logró el año pasado en Montecarlo tras despachar 6-2 y 7-6 (3) al lucky loser alemán Daniel Altmaier. Tabilo ganó por primera vez un partido en el principado al superar 6-3, 6-4 al australiano Christopher O’Connell.

Djokovic competirá esta semana en el Masters de Montecarlo, el torneo en arcilla en el que iniciará su preparación para defender su título del Abierto de Francia, que comenzará el 26 de mayo. Será el primer torneo de Djokovic desde que rompió con el entrenador Goran Ivanisevic. Se ha mantenido en la cima del ranking desde que ascendió en septiembre pasado tras coronarse

en el Abierto de Estados Unidos. Jannik Sinner, campeón del Abierto de Australia, se mantuvo en el segundo lugar, seguido por Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev y Alexander Zverev. Tampoco se registraron variantes en el ranking femenino de la WTA. Iga Swiatek sigue en la cima, por delante de Aryna Sabalenka, Coco Gauff, Elena Rybakina y Jessica Pegula. (AP / AFP)

Tabilo, con foja de 13-6 en la presente temporada, se las verá contra el tenista noruego Casper Ruud (8º cabeza de serie).

Por su parte, el canadiense Felix Auger-Aliassime doblegó al italiano Luca Nardi por 6-2, 6-3 para citarse en segunda ronda con el español Carlos Alcaraz (tercer preclasificado).

El ruso Roman Safiullin venció al español Jaume Munar por 7-5, 6-1 y será el oponente del número uno mundial Novak Djokovic. El astro serbio intenta coronarse en Montecarlo por tercera vez, pero la primera desde 2015. Djokovic no ha sorteado la fase de los cuartos de final desde entonces y podría cruzarse con el ruso Andrey Rublev en los cuartos de final. (AP)

Para seguir adelante, ambos sudamericanos tendrán duras pruebas. Cerúndolo chocará con el ruso Karen Khachanov (15º cabeza de serie), que venció al británico Cameron Norrie por 7-5 y 7-6 (3). Khachanov viene de derrotar a Cerúndolo en Miami.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
El dos veces campeón ganó tras el abandono por lesión de Djere. (AFP)

Dan fechas de los Nacionales

La Conade informa que los Juegos serán del 5 de mayo al 11 de julio en cuatro ciudades

MÉRIDA, Yucatán.- Los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024 se realizarán del 5 de mayo al 11 de julio.

Se sabía las sedes pero no qué días se realizaría, por lo que con el anuncio de la Conade se despejaron las dudas en qué fechas se verificará cada una de las disciplinas de lo que era la Olimpiada Nacional.

La sede principal será Jalisco, que albergará del 6 de mayo al 8 de julio un total de 34 disciplinas; las subsedes serán Campeche, 6 de mayo al 3 de julio, y tendrá ocho; Ciudad de México con dos, del 26 de junio al 11 de julio, y Colima

con uno, del 17 al 22 de junio. Guadalajara tendrá rodeo, del 6 al 10 de mayo; boxeo, del 10 al 19; patinaje, tanto artístico como de velocidad, del 11 al 27 y del 29 de mayo al primero de julio; charrería, del 13 al 19 de mayo.

Beisbol 5, del 15 al 20 de mayo; basquetbol, del 17 al 23 de mayo; futbol, del 19 al 25, beisbol, del 19 al 26, tenis, del 20 al 27; clavados, del 20 al 29; tiro deportivo, del 22 al 31, rugby 7, del 24 al 27. Pentatlón moderno, del 17 al 26 de mayo; tiro con arco y boliche, del 26 de mayo al primero de junio; luchas asociadas, del 26 de mayo al 2 de junio; ciclismo, del

26 de mayo al 10 de junio.

Raquetbol y hockey sobre pasto, del 3 al 9 de junio; esgrima, del 3 al 12; natación artística, del 4 al 8; gimnasia de trampolín, del 6 al 16; frontón, del 6 al 13; atletismo, del 6 al 16; squash, del 8 al 13.

Natación, del 9 al 15 de junio; gimnasia rítmica, del 12 al 16; pentatlón moderno, del 17 al 26; karate, del 19 al 23; taekwondo, del 19 al 28; gimnasia artística, del 24 al 30; escalada deportiva, del 26 de junio al 4 de julio y polo acuático, del 28 de junio al 8 de julio; y en Puerto Vallarta estará la vela, del 23 al 27 de mayo.

En Campeche se tendrá volei-

bol, del 6 al 11 de mayo; breaking, del 27 al 31; golf y aguas abiertas, del 3 al 7; levantamiento de pesas, del 7 al 13; judo, del 13 al 17; balonmano, del 17 al 29 y bádminton, del 20 al 29.

En Ciudad del Carmen será el voleibol de playa, del 11 al 16 de mayo; ajedrez, del 20 al 26; triatlón, del 23 al 26; softbol, del 21 al 27 y basquetbol 3x3, del 27 de junio al 3 de julio.

En la Ciudad de México se disputará canotaje, del 26 de junio al 1 de julio, y remo del 5 al 11 de julio. En Manzanillo estará el surfing, del 17 al 22 de junio. (Marco Sánchez Solís)

Los Venados van en pos de hacer historia

MÉRIDA, Yucatán.- Venados

FC Yucatán podrían hacer historia de quedarse con el primer lugar de la Liga de Expansión MX, con sólo empatar hoy frente al Club Atlético La Paz en encuentro de la última jornada del campeonato regular, programados a las 21:05 en el Estadio Guaycura

Al menos en los últimos 16 años de existencia de los Venados, jamás han concluido el torneo en la primera posición; su mejor ubicación son dos segundos en el Apertura 2008 y el Clausura 2012.

Los ciervos llegan con 29 puntos tras nueve victorias, dos empates y dos derrotas. Tienen la mejor delantera con 24 goles a favor y la tercera mejor defensa con 10.

En siete partidos como visitantes tienen cinco triunfos y dos descalabros, en los que llevan 17 dianas anotados y ocho en contra; su mejor goleador es William Guzmán, con cuatro tantos.

En la jornada anterior vencieron

Tercia de

ases

ante Bravos

Mérida, Yucatán.- Los Leones de Yucatán anunciaron su primera rotación abridora para la serie inaugural que sostendrán ante los Bravos de León, en el Estadio Domingo Santana a partir del próximo viernes 12.

Para el primer partido, las fieras enviarán a la loma al dominicano César Valdez, quien retorna al equipo después de su destacada actuación en 2019, en la que blanqueó en la Serie del Rey a los Acereros de Monclova.

La Cabra llegó a los melenudos en el 2018 y estuvo hasta el 2019, siendo nombrado en esta última temporada el Pitcher del Año tras 15 victorias y una efectividad de 2.26 en 23 aperturas.

Estuvo en las Mayores con los Orioles de Baltimore de 2020 a 2021, y los Angelinos de los Ángeles, en 2022.

El mánager Roberto Chapo Vizcarra le dará la pelota en el segundo juego al cubano Odrisamer Despaigne, quien debutará con las fieras, luego de haber participado el año pasado con los Mariachis En seis temporadas, de 2014-2019, Despaigne jugó con los Padres de San Diego, Orioles, Marlins de Miami, Angelinos y Medias Blancas de Chicago.

en casa 2-0 al Cancún FC; y en su última visita vinieron de atrás para superar 3-2 al Atlético Morelia.

Por su lado, los bajacalifornianos están en el cuarto sitio con seis victorias, cuatro igualadas y tres derrotas para 22 unidades,. Son la segunda mejor delantera con 21 y la séptima defensa con 18.

En seis duelos como local llevan tres triunfos y tres igualadas, con siete goles anotados y cuatro en contra. Su mejor ariete es Michelle Benítez, con cinco.

La semana pasada perdieron como visitantes 2-1 ante los Cimarrones de Sonora; y en su última estancia en casa doblegaron 2-1 a los Alebrijes de Oaxaca.

Los que pueden desplazar a los astados de la cima son los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, que están tres puntos atrás, y con dos anotaciones menos. Esta semana recibirán al Tepatitlán FC, último general. (Marco Sánchez Solís)

En el último de la serie estará el panameño Randall Delgado, quien cuenta con ocho temporadas en las Mayores, con los Bravos de Atlanta (2011-2012) y los Diamondbacks de Arizona (2013-2018). En 2015 tuvo ocho victorias, 73 ponches y efectividad de 3.25, en 72 capítulos completos.

(Redacción POR ESTO!)

va para el segundo partido.

50 Deportes Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Odrisamer Despaigne
Con empatar hoy ante Atlético La Paz, los ciervos terminan en la cima. Jalisco es la sede principal con la organización de 34 disciplinas, seguido de Campeche con ocho; Ciudad de México, dos, y Colima, uno.

RONALDO SE GANA LA ROJA DIRECTA Y DESPUÉS SE VA SOBRE EL ÁRBITRO

Cristiano Ronaldo, del Al Nassr fue expulsado al minuto 88 del partido semifinal de la Supercopa saudí después de agredir, con dos codazos, a un rival en la banda por la frustración de una derrota 2-1 que deja al luso fuera de la final.

La jugada vino cuando el portugués quiso recuperar el balón para sacar rápido y le metió los codos a un rival, ganándose la tarjeta roja directa por parte del árbitro.

No obstante, lo más grave vino después, cuando Cristiano amenazó, simplemente con el gesto, al árbitro, levantándole el puño, aunque a partir de ahí se frenó, mientras seguía protestando.

El show de Cristiano siguió cuando se retiró a vestuarios dirigiéndose al público local del Al Hilal que jugará la final ante Al Ittihad de Karim Benzema. (Agencias)

EL AZTECA SERÁ EL RECINTO DE LA FINAL DE LA KINGS LEAGUE AMÉRICAS

El Estadio Azteca será la sede de la Final Four de la Kings League Américas, el 4 de mayo próximo.

En un video compartido en las redes sociales se aprecia a Gerard Piqué, presidente de la Kings League España, junto a Miguel Layún, su contraparte del continente americano y el resto de los presidentes haciendo el anuncio oficial.

En el mismo contenido audiovisual se puede ver a los presidentes de la Kings League Américas que interactúan con el césped, porterías, asientos y demás aspectos que conforman el Azteca para darle el visto bueno.

Club Real Titán, de Germán Garmendia, y Peluche Caligari, de los hermanos Montiel, son los únicos equipos que ya clasificaron. (Agencias)

ALERTA MÁXIMA POR AMENAZA A LOS PARTIDOS DE LA CHAMPIONS

Grupo terrorista difunde imágenes en el que condena matar a los que acudan al Parque de los Príncipes, al Bernabéu, al Metropolitano y Emirates, sede de los duelos de cuartos de final

El Estado Islámico lanzó una amenaza directa hacia los Cuartos de Final de la Champions League, lo que activó al máximo las alarmas de tres países.

La fundación Al Azaim y Sarh al-Khilafah, medios vinculados a los yihadistas, del Estado Islámico (Daesh, ISIS) difundieron varias imágenes que apuntaban a los estadios donde se llevarán a cabo los encuentros de Ida de esta etapa.

Los objetivos identificados en estas imágenes de amenaza incluyen los dos estadios de Madrid, el Santiago Bernabéu, que será el escenario del enfrentamiento entre el Real Madrid y el Manchester City y el Civitas Metropolitano que albergará el Atlético de Madrid frente al Borussia Dortmund.

El Emirates Stadium en

Síguenos en nuestras redes

On line

Londres, donde el Arsenal se enfrentará al Bayern Munich y el Parque de los Príncipes en París dónde jugarán el PSG y el FC Barcelona también fueron amenazados.

La imagen de va acompañada con el mensaje Matadlos a todos e imágenes de los supuestos blancos.

Las autoridades de los países afectados, España, Inglaterra y Francia, han sido alertadas sobre estas amenazas y toman medidas exhaustivas para garantizar la seguridad de los es-

pectadores, jugadores y personal en los estadios.

La advertencia generó un aumento de la vigilancia y la presencia policial.

El gobierno de Madrid declaró de alto riesgo los dos partidos por lo que sumarán más de 3 mil efectivos entre ambos. Se prevé la llegada de casi 8 mil aficionados del Manchester City y del Borussia Dortmund.

Todavía está reciente el último atentado del Estado Islámico, ocurrido el pasado 22 de marzo en el Crocus City Hall, una gran sala de conciertos de Moscú, donde varios hombres armados, irrumpieron y dispararon contra el público presente. La acción criminal dejó como saldo a143 muertos y aproximadamente 200 heridos.

(Agencias)

LOS EQUIPOS DE LA LIGA MX HACEN DE LAS SUYAS CON EL ECLIPSE SOLAR

El eclipse solar que se vivió en América del Norte y que comenzó por México no pasó desapercibido por los equipos de la Liga MX.

Aunque la Ciudad de México no vivió un eclipse total, el América aprovechó para presumir en las redes sociales la grandeza del equipo al subir una fotografía en la que emulan el eclipse total solar, pero en lugar de que sea la luna la que tapa el Sol, es el escudo del América y pusieron el mensaje de: Bajo la sombra del más grande.

Chivas también compartió un meme del eclipse, con la cara de Roberto Alvarado tapando el astro Rey.

Mazatlán fue el primer punto donde se vivió la noche ocasionado por el fenómeno natural de ayer. Así los aficionados de los Cañoneros pudieron disfrutar del eclips. De hecho, publicaron un timelapse de cómo es que se vivió el fenómeno desde El Kraken Santos siguió la misma fórmula del América y eclipsó el Sol con el escudo del club. Además, compartió un video en el cual se ve a las personas en las inmediaciones de su estadio atestiguar este acontecimiento. Por parte de los Pumas, compartieron una foto de Goyo observando el eclipse con la respectiva protección, y Rayados también hizo un juego de imágenes con su mascota y con su delantero Brandon Vásquez. (Agencias)

LOS ANILLOS OLÍMPICOS ADORNARÁN LA TORRE EIFFEL EN PARÍS 2024

Durrante los Juegos Olímpicos de París, la Torre Eiffel exhibirá los anillos olímpicos, siguiendo la tradición de mostrar este símbolo en un monumento icónico.

Según informes del diario Le Parisien, los organizadores seleccionaron la Torre Eiffel para mostrar los anillos olímpicos, que representan los cinco continentes, a una altura de 60 metros, entre el primer y segundo piso, en la fachada que da al río Sena. ArcelorMittal, una empresa metalúrgica, ha creado los anillos ensamblados que, en total,

Síguenos en nuestras redes

On line

tienen 29 metros de largo y 15 de alto, hechos de acero reciclado fabricado en Francia, fundido en la planta de Châteauneuf en el centro del país y laminado en Dunkerque, en el Noroeste.

Por otro lado, la ONG Surfrider Foundation alertó ayer del

estado alarmante del agua del río Sena, donde deben disputarse varias pruebas olímpicas, en base a un muestreo de seis meses. De las 14 mediciones realizadas entre fines de septiembre de 2023 y marzo de este año a la altura de los puentes de Alejandro III y Alma, 13 estaban por encima o muy por encima de los umbrales recomendados para el baño.

Las federaciones de natación y triatlón establecieron límites máximos de concentración de dos bacterias, cuyos índices se rebasaron. (Agencias)

Deportes 51 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
HIPERVIRAL DEPORTES

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Beyoncé situó su álbum Cowboy Carter en la cima de la lista de ventas Billboard 200 y se convirtió en la primera mujer afroamericana que lidera este mismo conteo en la

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Histórica
música country Página 55
Página 54 Jonathan
Marvel
ser encarcelado Página 56 Paramount gana juicio
derechos de autor de Top Gun: Maverick Página 55 Síguenos en nuestras redes Online Anitta ofrecerá show en CDMX en mayo
El disco ha tenido la semana de mayor éxito para un proyecto del género, por unidades vendidas, desde julio pasado cuando Speak Now (Taylor’s Version) de Swift se lanzó.
MéidYádbildl Hiperviral
Majors, exactor de
, se libra de
sobre

Las agresiones a su exnovia le valieron perder contratos millonarios al famoso. (Agencias)

Jonathan Majors se libra de la cárcel

El exactor de Marvel es condenado a completar un curso de un año sobre violencia doméstica

El actor estadounidense Jonathan Majors se libró de la cárcel y ayer un tribunal de Nueva York lo condenó a completar un curso de un año sobre violencia doméstica por dos delitos de agresión y acoso contra su exnovia en 2023.

A Majors, conocido por papeles en taquillazos como Creed III y Ant-Man and the Wasp: Quantumania, se le declaró culpable el pasado diciembre de los delitos, relacionados con un ataque en un automóvil a su entonces pareja, Grace Jabbari, y por los que afrontaba menos de un año de cárcel.

El actor, de 34 años, acudió ayer a un tribunal de Manhattan vestido con un jersey negro de cuello alto y acompañado de su actual novia, y no reaccionó visiblemente al veredicto ni dio declaraciones a la prensa a su salida de la audiencia, según señalan medios locales. En el juicio ante jurado que tuvo lugar en diciembre, Jabbari

-que conoció a Majors en el rodaje de Ant-Man, donde ella era entrenadora- aseguró que el altercado con el actor dejó su oreja ensangrentada y un dedo fracturado.

La violencia de género impacta la carrera del actor

La denuncia de Jabbari y la posterior condena llevaron a que el actor perdiera contratos de publicidad y gestión de proyectos, al

Lanzan tráiler de rom-com que protagoniza Scarlett Johansson

Dos grandes estrellas de Hollywood se reúnen por primera vez en la pantalla grande. Scarlett Johansson y Channing Tatum protagonizan la película Fly Me to the Moon, una comedia romántica que escapa de la fórmula usual del género y cuenta una historia bastante peculiar relacionada a una de las más importantes misiones de viaje hacia el espacio.

Ambientada en la carrera espacial de los años 60, el largometraje narra la historia de un falso aterrizaje (como plan B) en la Luna orquestado por la NASA. Johansson interpreta a Kelly Jones, parte del equipo de marketing encargado de mejorar la imagen pública de la agencia del Gobierno estadounidense, mientras que Tatum asume el papel de Cole Davis, el director de lanzamiento.

La química en pantalla de Johansson y Tatum es uno de los puntos fuertes subrayados por la actriz, quien compartió con People que trabajar junto a Tatum fue una experiencia novedosa y gratificante. “El hecho de enamorarme de él en pantalla fue bastante fácil. Es una persona muy agradable”, comentó Johansson sobre su coprotagonista.

Además, profundizó en su personaje, Kelly Jones , describiéndola como “una mujer muy moderna que vive en una época

donde las mujeres eran a menudo subestimadas”, y resaltó cómo ella usa esto a su ventaja, siempre estando un paso adelante.

La película, además, cuenta con un elenco de apoyo que incluye a Nick Dillenburg, Anna Garcia, Jim Rash, Noah Robbins, Colin Woodell, Christian Zuber, Donald Elise Watkins, Ray Romano y Woody Harrelson.

Dirigida por Greg Berlanti y escrita por Rose Gilroy, Fly Me to the Moon no sólo destaca por sus protagonistas, sino también por el desafío que supuso recrear uno de los eventos más icónicos y discu-

tidos de la historia: el aterrizaje en la Luna del Apolo 11.

Berlanti reveló que la inspiración detrás de la película fue la idea de explorar si el Gobierno estadounidense podría haber falsificado este acontecimiento histórico, lo que le llevó a enfrentarse al reto de recrear con minuciosidad las famosas imágenes del aterrizaje lunar.

La película se estrenará en cines el 12 de julio, bajo una producción conjunta de Apple Original Films y Sony Pictures Entertainment. El filme también estará disponible para streaming en Apple TV+ (Agencias)

romper con la empresa representante de talentos Entertainment 360 y tras perder un papel en el filme The Man in My Basement. No obstante, la decisión de Marvel Studios de romper lazos con el intérprete es la consecuencia profesional de mayor repercusión hasta el momento, pues la franquicia tenía previstas para los próximos años varias películas con el actor, como Vengadores: la dinastía Kang o

Vengadores: Secret Wars

El mes pasado, Jabbari demandó de nuevo a Majors ante un tribunal federal de Manhattan por la vía civil, acusándole de agresión, angustia emocional y difamación, y afirmó que, en una ocasión, el actor le había golpeado la cabeza contra el suelo, había intentado estrangularla y había amenazado con matarla, de acuerdo al The New York Times. (Agencias)

La estrella habría comprometido la seguridad en el set. (Agencias)

Da un nuevo giro el caso de Alec Baldwin en Rust

El actor Alec Baldwin, acusado por la muerte en el rodaje de Rust de su directora de fotografía, habría comprometido la seguridad en el set por su comportamiento descontrolado, afirmó la Fiscal del caso en documentos judiciales divulgados ayer.

Baldwin, de 66 años, irá a juicio en julio señalado de homicidio involuntario tras la muerte de Halyna Hutchins por un disparo en octubre de 2021, mientras ensayaban una escena de la cinta de bajo presupuesto en el rancho Bonanza Creek. El protagonista y coproductor de la película de vaqueros habría atosigado a la armera Hannah

Gutierrez y al equipo a “trabajar más rápido” en el plató en Nuevo México, dijo la fi scal Kari Morrissey en una detallada relación de las investigaciones y el manejo judicial del caso.

Baldwin, quien niega haber apretado el gatillo y se declara no culpable, arriesga hasta una pena de 18 meses de cárcel de ser responsabilizado por homicidio involuntario.

El actor, quien está libre bajo fi anza, llegó a un acuerdo judicial con el viudo de Hutchins, y terminó el rodaje de Rust el año pasado en Montana. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
La querida actriz comparte la pantalla con Channing Tatum. (Agencias)

Beyoncé hace historia en la música

Queen B se convierte en la primera afroamericana en liderar una importante lista de ventas de rolas country

La artista estadounidense Beyoncé ha logrado un nuevo éxito en su carrera al situar su último álbum, Cowboy Carter, en el número uno de la lista de ventas Billboard 200 y convertirse en la primera mujer afroamericana que lidera esta misma lista en la modalidad de música country.

Según informa la revista Billboard, la cantante ha conseguido esta semana además su octavo número uno en las listas de ventas con este álbum que fue lanzado el pasado 29 de marzo bajo el título genérico de Act II: Cowboy Carter, como continuación del anterior titulado Renaissance

El disco ha debutado, según la revista especializada, en el número uno tras lograr la venta de 407 mil unidades de álbumes en Estados Unidos en la semana que fi nalizó el 4 de abril.

Récord de ventas

de mayor éxito para un álbum de música country por unidades vendidas desde julio pasado, cuando Speak Now (Taylor’s Version) de Taylor Swift, abrió en el número uno en la lista del 22 de julio de 2023 con 716 mil unidades.

La lista Billboard 200 clasifica los álbumes más populares de la semana en los EE. UU. según el consumo medido en unidades de álbumes equivalentes y compilado por la empresa Luminate

Más de cinco años preparando este álbum

En su cuenta de Instagram , Beyoncé explicó tras la publicación del nuevo trabajo que llevaba más de cinco años preparando este álbum, que nació de una experiencia en la que no se sintió “bienvenida” pero que provocó que se metiera más en la historia de la música country.

Se trata del octavo número uno de un álbum de la artista en el Billboard 200 y también ha supuesto un récord de ventas en lo que va de año, sólo superado en noviembre de 1989 cuando Taylor Swift logró entrar directamente en el top de la lista tras vender 1.6 millones de unidades.

Según la revista especializa-

Anitta visitará México con su Baile Funk Experience

La cantante brasileña Anitta anunció este lunes Baile Funk Experience, su primera gira mundial -que incluirá presentaciones en 13 países de América y Europa- y será un homenaje de la diva al funk, el género brasileño que nació en las favelas de Río de Janeiro y con el que la artista se alzó a la fama. Conocida por éxitos como Envolver , Bellakeo y Vai malandra , la brasileña llevará su espectáculo a México, Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, Colombia, Argentina, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, España e Italia.

“Estoy absolutamente emocionada de anunciar que ya estoy preparando mi primera gira mundial para difundir la energía del funk brasileño en 13 países, para que puedas divertirte conmigo

de una manera única, intensa y cercana!”, señaló la cantante en las redes sociales.

El próximo 18 de mayo, el em- blemático Salón Los Ángeles en la Ciudad de México se convertirá en el epicentro del ritmo y la pasión brasileña con la presentación de la brasileña, en el marco de su celebración por la presentación en el Festival Tecate Emblema.

Los aficionados de Anitta y del vibrante baile funk tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia musical única, en un evento que promete ser inolvidable. Las entradas estarán disponibles a partir de las 10:00 horas del jueves 11 de abril, a través de Ticketmaster, anunciando una jornada que estará marcada por la energía y el talento indiscutible de la artista.

(Agencias)

da, la intérprete de Single Ladies también cuenta con otro récord en el mundo de la música, al convertirse en la primera mujer

afroamericana en encabezar la lista de mejores álbumes country, que se creó en 1964.

Y ha protagonizado la semana

La cantante de Texas, de 42 años, aseguró que las críticas que recibió le impulsaron a superar esas limitaciones, de tal forma que el disco es el resultado de un desafío a sí misma. (Agencias)

Ricky Martin se sube al escenario con Madonna

En el marco de la gira The Celebration Tour, Madonna volvió a regalar uno de los momentos más atrevidos de su recorrido por diversos países del mundo. La Reina del Pop hizo subir al escenario a Ricky Martin para protagonizar un número musical en donde varios bailarines hicieron una presentación con tintes eróticos, al más fiel estilo de la cantante.

En la última fecha, llevada a cabo en Miami, el cantante puertorriqueño se sumó a la lista de estrellas invitadas sobre el escena-

rio e hizo su aparición durante la sección del espectáculo dedicada a la icónica canción Vogue, donde ambas estrellas mundiales protagonizaron un momento inolvidable para los fanáticos.

Este tour, que va por Europa y Norteamérica, ha visto a Madonna acompañada de varias personalidades destacadas en distintas ciudades, tales como Donatella Versace, FKA Twigs, Diplo, Jean Paul Gaultier y Debi Mazar, quienes son amigos de la Reina (Agencias)

Billie Eilish anuncia nuevo disco

Billie Eilish anunció ayer que su tercer álbum de estudio llevará por nombre Hit Me Hard and Soft y que se estrenará el próximo 17 de mayo.

La nueve veces ganadora del Grammy publicó en sus redes sociales que está “nerviosa” y “emocionada” por el anuncio y compartió una fotografía de lo que será la portada de dicho material musical.

En ella se ve a Eilish sumergida en agua, mientras una puerta blanca se abre frente a ella.

“Es tan loco estar escribiendo esto ahora mismo, estoy nerviosa y emocionada, no estoy haciendo sencillos, quiero dárselos todo de una vez”, escribió en

Instagram la cantautora nacida en Los Ángeles, EE. UU.

Eilish también aseguró que tanto ella como su hermano, el produc-

tor y compositor Finneas O’Connell, no podían estar “más orgullosos” de su trabajo en este disco (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
La brasileña se embarcará en su primera gira mundial. (Agencias) Los famosos lucieron divertidos. El álbum Cowboy Carter es el octavo de la diva en alcanzar la cima del conteo Billboard 200 (Agencias)
Hit Me Hard and Soft verá la luz el próximo 17 de mayo. (Agencias)

Paramount gana juicio por Top Gun

Dictaminan que hay diferencias notables entre el artículo de revista de Ehud Yonay y la cinta de Tom Cruise

Los estudios Paramount han ganado la demanda de un caso de infracción de derechos de autor sobre la película Top Gun: Maverick, presentada por la familia del escritor del artículo de revista que inspiró la primera parte de esa cinta protagonizada por Tom Cruise, informaron ayer medios especializados como The Hollywood Reporter

El juez Percy Anderson dictaminó que tanto los personajes como los diálogos de Top Gun son muy distintos al artículo Top Guns del periodista israelí Ehud Yonay, publicado en 1983 en California Magazine.

La demanda se presentó en

junio de 2022 en la corte federal del Estado de California por los herederos de los derechos del artículo en el que se inspiró el argumento de la primera parte de la película, estrenada en 1986.

La denuncia afirmaba que la cinta original acreditó la historia y se ajustó a los derechos de autor y señalaba que Paramount no debía haber rodado la segunda parte, Top gun: Maverick (2022), sin haber solicitado los permisos adecuados de nuevo.

Cuestión de derechos

No obstante, Anderson dicta-

Ernesto Gómez Cruz padecía demencia

El primer actor Ernesto Gómez Cruz tenía demencia senil a la hora de morir la noche del pasado sábado, en ocasiones no quería comer y a lo largo de varios años padeció de problemas renales.

Así lo informó su hija, Virginia Gómez, a varios medios de comunicación, quien indicó que su padre falleció en un hospital, ubicado en la colonia Roma Norte, de la Ciudad de México.

“Nunca se detectó la bacteria que tenía, entonces a cada rato se enfermaba, cada mes, cada 15 días y eso implicó el deterioro de su cuerpo. A veces se perdía, en una salida de hospital ya no caminó”, señaló.

Nunca se contagió de COVID-19. Sin embargo, el encierro lo deprimió mucho, confirmó su hija, quien detalló que el cuerpo del histrión fue cremado a las 9:00 horas de ayer y sus restos serán esparcidos en su tierra natal: Veracruz.

En sus últimos momentos ella estuvo con el artista de 90 años en sus brazos; hablaron, le rezó, hasta

que Gómez Cruz decidió partir.

“Le costó trabajo irse, porque el hecho de estar en el hospital intubado fue difícil, decidió irse, le gustaba trabajar, su trabajo es usar la memoria, lo que le faltaba, la memoria”, indicó.

Respecto a los problemas económicos de los que constantemente se quejaba Ernesto, su hija comentó que no le faltó nada en su último periodo de vida, aunque no había mucho trabajo, ni había excesos, contaba con su pensión.

(Agencias)

El cuerpo del actor fue incinerado.

minó el 5 de abril que los detalles específicos en los que tenían similitudes la cinta de Cruise y el artículo de Yonay no estaban protegidos por la ley de derechos de autor y que se trataban de “temas de almacenamiento no protegidos”, como “los lazos que se forman en el servicio militar” o “el amor por volar”.

También detalló que los personajes de la historia de Yonay no son objeto de protección por la ley de derechos de autor al tratarse de personas reales.

El juez además desestimó la demanda por incumplimiento de contrato por la negativa de Pa-

ramount a acreditar a Yonay en la película, argumentando que los estudios no estaban obligados a hacerlo porque la secuela se había llevado a cabo de forma “independiente” de los derechos cedidos a Paramount Top Gun: Maverick se convirtió en la película más taquillera de toda la carrera de Tom Cruise en EE. UU., donde amasó más de 290 millones de dólares en sus primeras dos semanas de exhibición. En la taquilla internacional, superó los mil 495 millones de dólares en 2022.

(Agencias)

Wendy vivirá un romance con el galán Julián Gil

TUDN, el área deportiva de Televisa/Univisión ha fichado a Wendy Guevara y al actor Julián Gil para protagonizar una nueva telenovela que se grabará en la romántica ciudad de París, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos 2024.

Este melodrama de 25 capítulos titulado Un Amor Viejjoo en París se estrenará en julio por La Jugada en el canal 5 de lunes a viernes y por Las Estrellas en el canal 2 los domingos. La trama no sólo promete

Yahir abandona a su hijo

Yahir, cantante y exintegrante de La Academia, ha estado varias ocasiones en la discusión pública debido a la eterna pelea que tiene con su hijo Tristán Othón, quien después de haberlo internado a varias clínicas de rehabilitación, lo dejó a su suerte viviendo en las calles de la Ciudad de México.

Con aspecto muy delgado, ropas sucias y consumiendo drogas, fue como la prensa logró capturarlo a través de sus cámaras, pues lo encontraron junto con su novia viviendo en un parque de la Ciudad de México. Ante estas imágenes, Yahir no se ha pronunciado al respecto, así como tampoco la madre de Tristán.

En un video se puede observar cómo el hijo de Yahir usa una botella de agua para poder lavarse el cabello y seguir adelante con su camino para buscar un lugar dónde dormir.

En el mismo metraje se ve cómo Tristán, acompañado de su novia, pide a un hombre papel para enrollar cigarrillos, así como también obtiene marihuana de esta misma persona. Después se le ve enrollando un cigarro de la droga citada y procede a consumirlo.

Su novia se nota preocupada y de inmediato le ofrece a Tristán un pastelillo de chocolate para que tenga algo de comida en el estómago, el cual devora sin pensarlo dos veces.

(Agencias)

capturar la magia de la Ciudad de la Luz, sino que también marca la primera vez que Wendy viaja fuera de México y cruza el charco para conocer el amor, el romance, la aventura y lo increíble de Europa.

El equipo detrás de esta producción de Jorge Guerrero, está emocionado de trabajar con dos talentos tan destacados y esperan poder brindar a los espectadores una experiencia llena de drama. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Guevara grabará un melodrama en el marco de los Juegos Olímpicos. Tristán Othón fue captado como vagabundo. (Agencias) Percy Anderson indicó que tanto los personajes como los diálogos del filme son muy distintos al texto publicado en California Magazine

Ópera retrata a Cortés derrotado

El vencedor vencido de Federico Ibarra Groth narra un episodio poco conocido de la historia

Un episodio poco difundido de la historia de México, la fatídica expedición que en 1524 encabezó el conquistador español Hernán Cortés a la selva del actual Honduras, es el tema de El vencedor vencido, la más reciente ópera de Federico Ibarra Groth, cuyo estreno mundial será el 18 abril, a las 20:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes, a cargo de la Compañía Nacional de Ópera.

Es el noveno título operístico escrito por el insigne compositor mexicano, uno de los más prolíficos dentro de este apasionante género.

La conquista de México es un tema que rondaba en su cabeza desde 1992, cuando se conmemoraron 500 años del llamado encuentro de dos mundos. La demora para concretar el proyecto se debió a que no encontraba al libretista apropiado, hasta que conoció al escritor Enrique Serna, quien se entusiasmó de inmediato con la idea.

“No sé con cuántos dramaturgos me entrevisté. Todos decían que era muy interesante, pero parece que el tema les causaba escozor y me daban largas. Hablé con Serna y por fin se dio, y así comencé a trabajar. ¡Me entregó el libreto en tres meses! Eso fue hace más o menos tres años. A finales de 2023 terminé la obra y a ver qué ocurre ahora con ella”, señala Ibarra.

En entrevista, el también pianista y profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México refiere que optó por ese pasaje poco conocido de la historia nacional porque existen otros títulos que tratan, con poca o mala

fortuna, la parte más difundida de la conquista de México, realizados sobre todo por músicos europeos.

Aclara que la suya dista de ser una ópera épica o romántica, y no cabe la redención para nadie, ya que los personajes terminan trágicamente, todos son vencidos, señala en referencia a los tres protagonistas de la trama: Hernán Cortés; Cuauhtémoc, el último emperador mexica, y La Malinche, la intérprete y pareja del conquistador español.

En la obra, conformada por tres actos y una duración de poco más de dos horas, el autor aborda con una visión muy humana los hechos históricos sucedidos tras la caída de la gran Tenochtitlan, a partir de la psique, los procesos humanos y los dramas que atraviesan aquella tríada de personajes históricos.

“Es una ópera que mueve a la reflexión, tanto de los personajes como de las situaciones en las que se encontraban; incluso, es un poco intimista y más abocada a ver a cada uno de los personajes que las situaciones o describir otro tipo de aspectos”, apunta.

“Las situaciones son más bien el pretexto para adentrarse en el drama interno de los personajes. Cortés sufrió una derrota terrible tanto por la naturaleza, como dentro de su persona. Por otro lado, aunque no es un personaje como tal, en la ópera hay una presencia permanente: el hambre. Cortés quiso creer que en su periplo encontraría poblados para conseguir alimentos, pero lo que halló fue un páramo”, detalla.

Para Federico Ibarra resulta

El noveno título del compositor aborda un tema que rondaba su cabeza desde 1992: la conquista.

inexplicable porqué el conquistador emprendió ese viaje a la selva hondureña. Cortés se enteró de que un militar español se sublevó en Honduras a dos años de la caída de Tenochtitlan, y empieza una aventura muy extraña al irse con un ejército de 5 mil personas, de las cuales 90 por ciento eran naturales de estas tierras, y después de dos años regresa con ese ejército diezmado.

El vencedor vencido está planteada en términos musicales como “una obra contemporánea que aborda hechos históricos” y está pensada para orquesta completa. (Agencias)

La obra se estrena el 18 de abril a las 20:00 horas en Bellas Artes.

Iván López Reynoso prepara su debut en escenarios europeos

Concentrado en estudiar el legado sonoro de Giuseppe Verdi (1813-1901) y Gaetano Donizetti (1797-1848), el director de orquesta Iván López Reynoso alista su debut en el Festival de Ópera Donizetti, en Bérgamo, Italia, así como en casas de ópera en Austria, Italia, Estados Unidos, y su retorno a la Opernhaus Zürich, en Suiza.

“Estoy bastante contento e ilusionado porque la temporada 2024-2025 centrará mi actividad operística en dos compositores italianos que son pilares de la música y de la ópera, a quienes disfruto mucho estudiar y abordar: Giuseppe Verdi y Gaetano Donizetti. Esto se da de una manera un poco casual”, dice en entrevista.

Quizá uno de los compromisos más desafi antes que en-

frentará López Reynoso será la dirección artística de la ópera Aida, en Austria, que incluirá 24 funciones, del 10 de julio al 18 de agosto próximos.

“Será mi debut en el Festival Oper im Steinbruch, en St. Margarethen, Austria, uno de los espectáculos más retadores de mi carrera”, afirma el también titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA).

Hasta el momento, su único encuentro con esta ópera ocurrió en 2013, dentro de las producciones que realizaba el IPN.

“Ahora, 12 años después, mi carrera y mi trabajo como director han cambiado y será un reto, porque lo haré en un festival que se produce en un escenario natural, en Austria, donde se realizan

producciones magnas, grandilocuentes, así que serán 24 funciones que me tocará dirigir en el transcurso de cinco semanas, más un mes de ensayos”, explicó.

“Además, esta producción de Aida tendrá tres repartos cantantes, de coro y orquesta, y se sumará la peculiar complejidad de que la orquesta no estará en un foso, sino en un espacio separado del escenario, es decir, no tendré contacto directo con los cantantes, ya que todo se realiza a través de un sistema de monitores”, reconoce.

Así que para solventar los obstáculos, acepta, ha trabajado casi ocho meses con el equipo creativo de la producción para resolver “las pequeñas peculiaridades que enfrentaremos”. (Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
Cultura
El director de orquesta presentará Aida de Verdi en Austria. (Agencias)

D’Adamo ahonda en su maternidad

La novela autobiográfica Como de aire ganó de manera póstuma el Premio Strega 2023 en Italia

Como de aire es la aplaudida novela autobiográfica de la italiana Ada d’Adamo, ganadora póstuma del Premio Strega, que ahonda en la maternidad, el dolor y la enfermedad para reflexionar sobre el cuidado de una hija con discapacidad, cuando una se ve en la urgente necesidad de atenderse a sí misma.

“Este libro es la historia real de Daria (su hija) y mía. Nuestros nombres y los de las personas, mayores y pequeñas, más cercanas a nosotras son reales. Los demás son inventados, incluidos los de los niños, pero las palabras siguen siendo auténticas”, escribe la autora con una sinceridad punzante en una de las primeras páginas.

D’Adamo (Ortona, Italia, 1967), graduada en la Academia Nacional de Baile y licenciada en Artes Escénicas, se dedicó a la danza clásica y escribió varios ensayos sobre baile y teatro hasta sus últimos años, en los que la detección de un cáncer de mama metastásico la obligó a cambiar de vida.

Murió en 2023 en su casa de Roma, dos días después de que Como de aire , publicado ahora en español por Lumen, fuera nominado al Premio Strega.

Al inicio de la obra, la autora recuerda que mientras estaba embarazada de su primera hija, estaba escribiendo un ensayo sobre teatro y discapacidad. “Espero una niña sana, esto no tendrá nada que ver conmigo”, reconoce haber pensado e invocado la buena salud de su futura bebé.

Pero su hija nació con una holoprosencefalia, una malformación cerebral que le causó una discapacidad total. En este libro, D’Adamo vuelve la vista atrás para recordar el nacimiento de Daria y trazar un breve, pero intenso, recorrido por sus vidas hasta el momento en el que a ella le detectan el cáncer cuando su hija tiene 11 años.

“Cuando tienes un hijo con discapacidad caminas por él, ves por él, tomas el ascensor porque él no puede subir las escaleras, vas en coche porque él no puede subirse al autobús. Te conviertes en sus manos y en sus ojos, en su pierna y su boca. Ocupas el lugar de su cerebro”, confiesa la autora.

Madre e hija se funden en un mismo cuerpo ante la necesidad de los cuidados de la pequeña y la italiana declara que las madres como ella están condenadas a un “eterno presente” porque, a diferencia de las demás, los cuidados de sus hijas no cesan a medida que pasan los años.

Este canto al dolor, al tiempo, al amor por su hija, busca reivindicar una sociedad en la que los cuidados no recaigan sólo en las madres, sino también en los padres y en una sociedad que se haga responsable para que los medios económicos no condicionen el bienestar.

La autora se aleja de las narrativas sobre buenas y malas madres, a sabiendas de que muchas veces sólo son mujeres que afrontan la realidad. (Agencias)

La autora, que murió el año pasado, cuenta la historia real de su vida y la de su hija, que nació con una malformación cerebral. (Agencias)

Llegan grabados mexicanos a Bolivia

El trabajo de 22 artistas de Guanajuato se expone en La Paz como parte de un intercambio

La cotidianidad y la identidad cultural de Bolivia y México están plasmadas en una muestra de grabados inaugurada en La Paz, capital del país sudamericano, con la que artistas de ambos países quieren promover este arte, además del intercambio y el hermanamiento.

Bolivia y México sobre papeles es el nombre de la exposición que se abrió esta semana en la Casa Museo Inés Córdova-Gil Imaná por iniciativa del Colectivo Grabadores Bolivianos y con apoyo del Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia .

La idea se gestó en 2023, cuando el colectivo “se animó a realizar una producción de obras para exponerlas en México”, explicó el coordinador del grupo, Samuel Maita.

“Y a través de una buena relación con artistas mexicanos, especialmente del Estado de Guanajuato, decidimos hacer un intercambio de estampas”, indicó.

Mediante este intercambio, los artistas bolivianos pudieron exponer su producción en Guanajuato el año pasado, hace dos meses llevaron la muestra conjunta a la ciudad boliviana de Cochabamba y ahora la presentan en La Paz.

Según Maita, las temáticas de los grabados expuestos giran en torno a “la identidad cultural de ambas naciones”.

“Nos pusimos el desafío de representar con nuestra obra parte de nuestras costumbres, de nuestro folclore, de nuestra cosmovisión como nación”, explicó.

En la muestra exponen 22 grabadores de Guanajuato con

igual número de obras, y ocho bolivianos, quienes presentan dos estampas cada uno.

Maita destacó la participación del “maestro Octavio Martínez”, el “gestor” con quien los artistas bolivianos vienen trabajando desde hace “varios años” y que hizo posible la llegada a Bolivia de las obras desde Guanajuato.

Las técnicas que se presentan

en la muestra son variadas, desde el grabado al aguatinta, al aguafuerte, la litografía y la xilografía.

Entre los expositores mexicanos se encuentra Luciana Guerrero, con su obra Llevarte conmigo, una composición que incluye la imagen de una Virgen María y algunas escenas de la ciudad mexicana de Celaya. (Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
La obra Llevarte conmigo de Luciana Guerrero representa a la Virgen María con escenas de Celaya.

Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024

Impactante

El eclipse total que fue visible en México, EE.UU y Canadá, atrajo la atención de millones de personas por su oportunidad científica, económica y hasta sentimental Página 61

“Es uno de los eventos más conmovedores que uno puede vivir”, afirmó la astrofísica Jane Rigby, científica principal del Proyecto Webb de la NASA. “Sientan sus sensaciones. Ustedes son parte del Universo”, afirmó. La trayectoria del fenómeno celeste alcanzó este año 185 kilómetros de ancho e incluyó una región donde viven casi 32 millones de estadounidenses. (AP)

Pide Noboa restablecer relaciones y resolver diferencias con México

Cautelosos Israel y Hamás sobre la posibilidad de un alto al fuego

Majestuoso cambio de guardia franco-británico por Entente Cordiale

Internacional
Página 60 Página 62 Página 63

Pide Ecuador restablecer nexos

Presidente Daniel Noboa abierto a resolver diferencias con México; “la justicia no se negocia”, dijo

QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo ayer que está dispuesto a “resolver cualquier diferencia” con México, pero advirtió que “la justicia no se negocia”, en referencia a la detención del exvicepresidente Jorge Glas, asilado por el Gobierno mexicano.

“Al pueblo hermano de México quiero expresarle que siempre estaré dispuesto a resolver cualquier diferencia, pero que la justicia no se negocia, y que jamás protegeremos a criminales que les han hecho daño a los mexicanos”, escribió el Mandatario ecuatoriano en un comunicado difundido en su cuenta de X

El gobernante defendió su decisión de irrumpir el viernes por la noche en la legación mexicana, con el argumento de que no podía correr “el riesgo de una inminente fuga”. “No podíamos permitir que se asile a delincuentes sentenciados, involucrados en crímenes muy graves”, expresó Noboa.

Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld reiteró ayer que Ecuador está dispuesto a restablecer relaciones con México siempre que se respete la soberanía del país, y expresó que el Gobierno mexicano incurrió en “provocaciones” e “incumplimientos” en la concesión de asilo al exvicepresidente Jorge Glas.

Al pueblo hermano de México quiero expresarle que siempre estaré dispuesto a resolver cualquier diferencia”.

“Jamás protegeremos a criminales que les han hecho daño a los mexicanos”, afirmó el estadista. (AFP)

Glas fue hospitalizado ayer por negarse a alimentarse en la cárcel de Guayaquil a la que fue trasladado, informó el servicio penitenciario. México rompió sus canales diplomáticos con Ecuador el sábado después del asalto policial a su embajada en Quito para detener a Glas, quien se encontraba en la legación en calidad de refugiado. Sommerfeld dijo que este conflicto diplomático “se resuelve sobre una mesa, donde ambas partes tienen que poner la verdad y en base

a esa verdad se tienen que empezar a resolver y a reconstruir las cosas”. La Canciller reconoció que “ambos países fueron afectados”, pero que “Ecuador recibió una provocación, reiterados incumplimientos”.

Consideró que lo “más grave” fue la declaración del Mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la que “cuestiona la legitimidad de las últimas elecciones, cuestiona nuestras elecciones libres, democráticas y sobre todo cuestiona un luto nacional que hasta el día de hoy lo llevamos”, refiriéndose al ase-

Desarticulan en Chile estructura de banda criminal internacional

SANTIAGO DE CHILE.- Autoridades chilenas aseguraron ayer que desarticularon la estructura operativa en el país de la banda criminal internacional Los Trinitarios, formada en Nueva York hace tres décadas por inmigrantes dominicanos.

“Aquí hay una organización de carácter criminal que era una amenaza para la seguridad del país y que ha sido desarticulada”, aseguró el viceministro del Interior, Manuel Monsalve, al comentar en rueda de prensa ayer el operativo que se realizó el viernes en 15 sectores de la capital, Santiago.

En esa operación conjunta de agentes de la Policía y la Fiscalía se allanaron 123 viviendas, en las que se incautaron drogas, armas, dinero, criptomonedas y vehículos, además de confiscarse bienes inmuebles, de acuerdo a las autoridades.

El mayor foco del procedimiento, que venía planificándose desde marzo del 2023, estuvo en el campamento Nuevo Amanecer, el mayor asentamiento irregular de Santiago, en el Suroeste de la capital. “Como resultado de este megaoperativo se logró la detención de 63 (personas); 43 de estos (detenidos) eran integrantes de una organi-

zación transnacional”, precisó, un alto funcionario, quien aseguró que se eliminó la “estructura piramidal” de Los Trinitarios, que incluía la parte logística, el brazo operativo y la cúpula en Chile de esa organización criminal, creada en una prisión estadounidense en el 1989.

Un día después del operativo, la Policía concretó en el aeropuerto de Santiago “la detención de uno de los blancos y brazos operativos de la denominada banda de Los Trinitarios”, dijo el fiscal Marcos Pastén.

Chile sufre en los últimos años

un incremento de los delitos violentos, de la mano de la llegada al país de bandas internacionales de crimen organizado, como el Tren de Aragua, de origen venezolano.

Entre el 2014 y el 2023 aumentaron en el país sudamericano 60 por ciento los homicidios, 46 por ciento las violaciones y 11 por ciento los robos con violencia o intimidación, según cifras del Centro de Estudios y Análisis de Delito, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito. (Agencias)

sinato del candidato presidencial centrista Fernando Villavicencio en vísperas de los comicios del mes de agosto del 2023.

“Hubo interferencia en asuntos internos del Estado. Eso también está contraviniendo” la Convención de Viena, sostuvo Sommerfeld.

Quito sostiene que el asilo concedido por parte de México a Glas, de 54 años, es “ilícito”, pues es investigado por un delito común (peculado por obras de reconstrucción). En el 2022 el exvicepresidente salió de la cárcel tras cumplir cinco de los años a los que fue condenado por corrupción.

La abogada de Glas, Sonia Vera, dijo que su defendido fue “secuestrado” durante el asalto a la legación y que esperan que se “restablezca la condición de asilado diplomático”, exfuncionario del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017).

México mantiene el asilo concedido a Glas, refugiado en su sede diplomática desde diciembre. (Agencias)

Jueces de la Corte y abogados ante el Tribunal de Justicia. (AP)

Enjuician a 27 imputados en el caso Papeles de Panamá

CIUDAD DE PANAMÁ.- Uno de los principales socios del bufete panameño que estuvo en el centro del escándalo de los Papeles de Panamá en el 2016 y otros exdirectivos de la firma se deslindaron ayer del presunto delito de blanqueo de capitales al iniciar el juicio relacionado con ese escándalo de alcance mundial en el país centroamericano.

“No soy responsable”, respondió el abogado panameño de origen alemán Juergen Mossack a una pregunta de la jueza del caso y los mismo hicieron otros acusados en el proceso. Ramón Fonseca, el otro socio de la firma Mossack-Fonseca, no se pre-

sentó debido a que, según su defensa, estaba recluido en un hospital. Después de postergarse en varias ocasiones, arrancó finalmente el juicio a los 27 imputados, que también incluye a exejecutivos y exrepresentantes de la firma dentro y fuera de Panamá.

Las investigaciones se iniciaron luego de la publicación de 11 millones de documentos financieros secretos de la firma Mossack-Fonseca que ilustran cómo algunas de las personas más ricas del mundo ocultaban su dinero en paraísos fiscales o fundaban sociedades en ultramar para transferir o mover dineros oscuros.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
En la operación conjunta allanaron 123 viviendas.
(Agencias)
DANIEL NOBOA PRESIDENTE DE ECUADOR

Atrapa eclipse atención total

Provoca interés científico, alegría y caos en numerosos territorios de Estados Unidos y Canadá

INGRAM.- El eclipse total que fue visible ayer en México, Estados Unidos y Canadá, atrajo la atención de millones de personas, que vieron en este fenómeno celeste una oportunidad científica, económica y hasta sentimental. El evento comenzó a ser visible primero en la costa Oeste de México, a partir de las 18:07 GMT. La trayectoria cruzó luego 15 Estados de la Unión Americana, desde Texas hasta Maine, antes de finalizar su recorrido en el Este de Canadá.

Se celebraron festivales, fiestas de observación e incluso una boda masiva a lo largo de los territorios donde la totalidad del eclipse podrá ser contemplado, transformando el día en noche por unos instantes. En algunas ciudades como Texas la visión podría verse perjudicada por el tiempo nublado y tormentas previstas para la tarde de ayer.

“Un eclipse solar total es uno de los eventos más conmovedores que uno puede vivir”, afirmó la astrofísica Jane Rigby, científica principal del proyecto Webb de la NASA. “Sientan sus sensaciones. Ustedes son parte del Universo”, añadió.

La trayectoria de totalidad de este año alcanzó 185 kilómetros de ancho e incluyó una región donde viven casi 32 millones de estadounidenses. Otros 150 millones residen a menos de 320 km de la franja y los que se encuentran más lejos pudieron disfrutar de un eclipse parcial.

Seguridad primero

Un eclipse total ocurre cuando la Luna se sitúa exactamente entre

Un eclipse solar total es uno de los eventos más conmovedores que uno puede vivir”.

la Tierra y el Sol, bloqueando temporalmente su luz en pleno día. El Sol es unas 400 veces más grande que la Luna, pero está 400 veces más lejos, por lo que ambos parecen de tamaño similar.

La NASA retransmitió un video en directo durante tres horas desde varios lugares, con imágenes de telescopios y comentarios de expertos. Entre los lugares emblemáticos donde fue visible el eclipse se encuentra las Cataratas del Niágara, donde el espectáculo resultó ser grandioso.

Varias regiones declararon Estado de Emergencia para afrontar mejor la afluencia de visitantes. Las autoridades llevaban semanas elaborando instrucciones de seguridad, en particular la necesidad de utilizar gafas especiales para mirar al Sol y evitar daños oculares.

Atascos de tráfico

El entusiasmo es tal que canales como CNN llevaron una cuenta regresiva. Muchas regiones aguardaron la llegada masiva de turistas.

“Tenemos gente de los 50 Estados, incluso de Alaska y Hawái.

Hay turistas de Países Bajos, Finlandia, Alemania, Israel, Nueva Zelanda”, dijo Jennyth Peterson, encargada de eventos en el Parque Stonehenge II en Ingram, Texas, donde existe una réplica de la estructura prehistórica de Inglaterra.

“Hay un dicho en Texas: ‘Si no te gusta el clima, espera 5 minutos’”, aseguro Peterson, quien insistió en lo cambiante que suelen ser los pronósticos del tiempo en esta región. Se esperaban unas 2 mil 500 personas en el Stonehenge II, sólo una pequeña parte de los millones que fueron testigos del fenómeno en América del Norte.

“Es nuestro tercer eclipse solar”, dijo a la Jim Saltigerald, de 62 años, junto a su esposa y sus dos hijos. “Estamos orando y esperando que las nubes nos den un respiro para poder verlo”. En Burlington, Estado de Vermont, la población podría duplicarse en un día, según funcionarios locales.

En Russellville, Arkansas, 300 parejas intercambiaron votos durante una boda masiva organizada bajo el lema A Total Eclipse of the Heart (Eclipse Total del Corazón), en referencia a la famosa canción de Bonnie Tyler. Muchos hoteles llevan meses llenos, con precios exorbitantes, y se esperaban atascos de tránsito, como en el 2017. Muchas escuelas cerraron o permitieron a los estudiantes salir temprano. El eclipse también se pudo admirar desde el aire: algunas compañías aéreas planearon vuelos a lo largo del camino de la oscuridad, cuyos billetes se agotaron. Los astronautas de la Estación

Espacial Internacional verían la sombra de la Luna recorriendo la superficie de la Tierra.

Lanzamientos de la NASA

El evento también era de interés científico. La NASA lanzó tres pequeños cohetes sonda antes, durante y justo después del eclipse desde Virginia, en el Este de Estados Unidos. El objetivo: medir los cambios causados por la oscuridad en la parte

superior de la atmósfera terrestre, la ionosfera, por donde pasan gran parte de las señales de comunicación. La corona solar, la capa exterior de la atmósfera del Sol, se hizo especialmente visible durante un eclipse. Se observó con atención: ahí es donde se producen las erupciones solares. El próximo eclipse total visible en Estados Unidos (excluyendo Alaska) tendrá lugar en el 2044. Antes, habrá un eclipse total en España, en el 2026. (Agencias)

Millones de residentes sintieron sensaciones como parte del Universo.

En sus185 km de ancho fue visto por casi 32 millones de personas.

Internacional 61 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
la visible
, capa
del Sol, se apreciaron las violentas erupciones
(A
El
las diferentes
a su
por
En
corona solar
exterior
solares
gencias)
fenómeno mostró
fases
paso
Norteamérica.

Prudencia sobre tregua en Gaza

Israel y Hamás se muestran cautelosos sobre la posibilidad de alcanzar un alto al fuego

TERRITORIOS PALESTINOS.- Israel y Hamás frustraron ayer las esperanzas de alcanzar rápidamente una tregua en Gaza, tras otra ronda de negociaciones en Egipto para un cese del fuego en el asediado territorio palestino y liberar a los rehenes tras más de seis meses de guerra.

La reanudación de las negociaciones no ha frenado los planes de Israel de invadir la ciudad de Rafah, donde se hacinan cerca de 1.5 millones de palestinos que huyeron de los combates entre el Ejército israelí y el movimiento islamista palestino Hamás.

“Eso va a ocurrir, hay una fecha”, insistió el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un video. Sus declaraciones se produjeron al día siguiente de que su ministro de Defensa, Yoav Gallant, anunció el repliegue de las tropas de Jan Yunis, también en el Sur, para preparar las “próximas misiones (...) en la zona de Rafah”.

Netanyahu reafirmó su determinación de erradicar a Hamás “de toda la Franja de Gaza, incluida Rafah”, que según el dirigente, representa el último gran bastión del movimiento islamista en el poder desde el 2007 en el territorio.

Tanto la comunidad internacional como Estados Unidos, el principal aliado de Israel, han advertido de las consecuencias que conllevaría una ofensiva sobre esta ciudad.

Las declaraciones de los dirigentes israelíes coinciden con una nueva ronda de negociaciones entre Hamás e Israel en El Cairo, lideradas por Egipto, Estados Unidos y Qatar.

Se hunde un ferry abarrotado

HARARE.- Un ferry improvisado atestado de residentes que presuntamente huían de un brote de cólera se hundió frente a la costa Norte de Mozambique, con saldo preliminar de al menos a 98 personas muertas, entre ellas niños, informaron ayer medios locales.

El ferry con unas 130 personas a bordo se hundió el domingo después de partir de la costa de la nación del Sudeste africano hacia la cercana isla de Mozambique y al menos 11 personas fueron hospitalizadas, reportó la estatal Radio Mozambique citando al administrador de la isla Silvério Nauaito.

Las autoridades recuperaron la mayoría de cadáveres, pero ayer se encontraron siete cuerpos más, lo que elevó el número de muertos de 91 a 98, según citó el periódico Noticias a Nauaito.

Las autoridades marítimas continuaron la búsqueda de sobrevivientes, dijo Nauaito a la emisora de radio, y añadió que “no es fácil

Las pláticas buscan el cese de los bombardeos y la liberación de rehenes retenidos en Gaza. (EFE)

Las conversaciones, encaminadas a lograr una tregua y la liberación de los rehenes retenidos en Gaza desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, registran “progresos significativos”, afirmó ayer la cadena egipcia progubernamental Al Qahera News, citando una fuente de alto rango. Representante de ambas partes, sin embargo, rebajaron el optimismo. “Hamás bloquea las negocia-

ciones”, afirmó ayer el portavoz del Gobierno israelí, Avi Hyman. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, juzgó por su parte que es el “momento oportuno” para llegar a un acuerdo sobre los rehenes.

Según un responsable de Hamás contactado ayer, “no se puede hablar de progresos concretos hasta ahora” y las divergencias se centran sobre todo al regreso de los

desplazados a la ciudad de Gaza, en el Norte del territorio, reclamado por el movimiento islamista.

La Casa Blanca, por su parte, informó que los negociadores presentaron una propuesta de acuerdo al grupo islamista y que “ahora depende de Hamás de que se logre”, según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. (Agencias)

La embarcación llevaba unas 130 personas. Las autoridades sostienen que murieron al menos 98. (AP)

decir con precisión cuántos siguen desaparecidos”. Funcionarios se dirigieron al lugar ayer a fin de recibir información más precisa, añadió.

La autoridad provincial de Nampula emitió un comunicado atribuyendo el hundimiento al “uso de una embarcación inadecuada para el transporte de pasajeros y al hacinamiento”, afirmó Radio Mozambique.

Noticias, uno de los principales y más antiguos periódicos del país,

publicó que el bote era utilizado habitualmente como nave pesquera y que los habitantes de la localidad de Lunga intentaban huir de lo que creían que era un nuevo brote de cólera con el que ha lidiado el país en meses recientes.

Querían llegar a la isla de Mozambique y partieron “en estampida” utilizando botes “no aptos para la navegación”, reportó el periódico. El barco se volcó antes de poder llegar a la isla. Algunas

Aborda El Vaticano temas críticos

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano publicó ayer un nuevo texto dedicado al respeto de la “dignidad humana” en el que denuncia el aborto y la teoría del género y defiende los derechos de los migrantes y de las personas LGBTIAQ+.

El documento, llamado Dignitas infinita (Infinita dignidad) tiene una veintena de páginas y fue aprobado por el Papa Francisco. Aborda los temas claves del Pontificado de Jorge Bergoglio, como la guerra, los derechos de las personas migrantes, la pobreza, la ecología o la justicia social, además de otras cuestiones bioéticas o relacionadas con la violencia en Internet. El texto, fruto de cinco años de trabajo, fue publicado por el Dicasterio para la Doctrina de la fe, el poderoso órgano de la Santa. Según la publicación, la gestión subrogada entra “en contradicción total con la dignidad fundamental de todo ser humano”, y “la aceptación del aborto en la mentalidad, costumbres y en la propia ley” refleja “una crisis muy peligrosa de la moral”.

Al mismo tiempo, la Iglesia recuerda que las personas LGBTIAQ+ deben ser respetadas y denuncia que “en algunos lugares, muchas sean encarceladas, torturadas e incluso privadas del bien de la vida solo por su orientación sexual”. También se dedica una parte a la violencia machista, afirmando que “nunca será lo suficientemente condenada”. (Agencias)

personas lograron llegar a la costa de la isla, pero murieron allí al no recibir asistencia médica a tiempo, según el periódico.

Mozambique, uno de los países más pobres del mundo, ha registrado casi 15 mil casos de cólera, una enfermedad que se transmite por el agua contaminada, y 32 personas han muerto por esta causa desde octubre, según estadísticas gubernamentales.

(Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
El texto fue aprobado por el Papa Francisco. (Agencias)

INUNDADOS EN RUSIA MÁS DE 10

MIL 400 EDIFICIOS RESIDENCIALES

Más de 10 mil edificios residenciales quedaron inundados en las regiones rusas de los Urales, del Volga y de Siberia occidental, anunciaron ayer los Servicios de Rescate, que evacuaron a los habitantes de las ciudades afectadas.

“Más de 10 mil 400 inmuebles residenciales se inundaron”, indicó el Ministerio de Emergencias, que espera que, a raíz de un probable aumento de las temperaturas, el deshielo se acentúe.

Recientemente, Rusia ya tuvo que evacuar a miles de personas por inundaciones, sobre todo en la región de Oremburgo, fronteriza con Kazajistán. Una gran parte de la segunda ciudad de esa región, Orsk, de 220 mil habitantes, quedó inundada por la rotura de un dique cerca del río Ural, el viernes por la noche, a causa de una crecida.

En Oremburgo se espera que las inundaciones alcancen niveles máximos mañana, según la agencia meteorológica oficial rusa, Rosgidromet (Agencias)

PONE EN ÓRBITA COREA DEL SUR UN SEGUNDO SATÉLITE ESPÍA

Corea del Sur puso en órbita un segundo satélite espía fabricado en ese país como parte de su carrera espacial, anunció ayer el Ministerio de Defensa, tras el lanzamiento del aparato a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9.

Poco después, el satélite se comunicó con una estación terrestre ubicada en el extranjero, indicó el ministerio. “El segundo satélite de reconocimiento de nuestras fuerzas armadas se separó exitosamente del vehículo de lanzamiento a las 9:02 (12:02 GMT) y entró a la órbita prevista”, indicó el Ministerio en un comunicado.

El país puso su primer satélite espía en diciembre, también lanzado desde Estados Unidos por un cohete de la empresa de Elon Musk.

(Agencias)

REGIO CAMBIO DE GUARDIA FRANCOBRITÁNICO POR 120 AÑOS DE ENTENTE

Granaderos de la Casa Real inglesa participaron en la ceremonia en el Palacio del Elíseo, mientras gendarmes franceses lo hicieron, a su vez, ante las puertas del Palacio de Buckingham

Francia y el Reino Unido celebraron ayer un cambio de guardia conjunto en el Palacio de Buckingham en Londres y en el del Elíseo, sede de la Presidencia francesa en París, con motivo del 120º aniversario de la Entente Cordiale.

Los Granaderos de la Casa Real británica participaron en la mañana de ayer en la ceremonia de cambio de guardia en el Palacio del Elíseo, en presencia del presidente Emmanuel Macron y de la embajadora británica, Menna Rowlings.

Dieciséis miembros de la compañía número 7 de Guardias de Coldstream de la embajada británica, ataviados con su gorro

Síguenos en nuestras redes

On line

alto de piel, participaron en el relevo de sus homólogos franceses del 1er. Regimiento de Infantería. A continuación, el coro de las Fuerzas Armadas francesas entonó los himnos nacionales de Francia y el Reino Unido, Dios salve al Rey y La Marsellesa. Guardias franceses participaron a su vez en el cambio de guardia en Londres, ante el Palacio de Buckingham, resi-

dencia oficial del rey Carlos III, en presencia de los duques de Edimburgo, el príncipe Eduardo y su esposa Sofía.

En un vídeo publicado en la red social X, Macron calificó la Entente Cordial como la “base” de la relación bilateral después que el Reino Unido abandonara la Unión Europea y cuando la “guerra vuelve” a Europa, en referencia al conflicto en Ucrania.

Firmado en el 1904, este acuerdo mejoró las relaciones entre Francia y el Reino Unido tras las guerras napoleónicas y se considera la base de la alianza entre estos dos miembros de la OTAN y potencias nucleares, hasta la actualidad. (Agencias)

HALLA IRANÍ UNA BOLSA CON ORO Y DINERO Y LA DEVUELVE A SU DUEÑO

Un hombre iraní hurgaba en la basura cuando encontró una bolsa con oro y dinero por un equivalente a unos 38 mil dólares, y se desvivió por encontrar a su dueño y devolvérsela, informó ayer un diario.

“Mis padres me enseñaron que hay que devolver lo ajeno cuando se encuentra”, declaró al diario Etemad este honrado habitante de Aligudarz, ciudad del Oeste de Irán. El 22 de marzo, el hombre de 52 años, descubrió la pequeña fortuna hurgando en los tachos de basura abandonados en la calle.

“Cuando empecé a clasificar la basura, me di cuenta de que dentro de una bolsa había oro y dólares” por un valor estimado de 20 millones de riales (unos 38 mil dólares), relató el hombre, un aparente vagabundo.

“Guardé el oro y los dólares durante unos días, pero no podía quedármelos” debido a los principios de honradez que le inculcaron sus padres, añadió.

Afirma haber encontrado al propietario de la bolsa gracias a una tarjeta bancaria que había en su interior. El oro y los dólares pertenecían a una mujer de unos 50 años cuyo nieto había tirado la bolsa pensando que contenía basura. (Agencias)

DESBORDADOS SASTRES AFGANOS ANTE FESTIVIDAD POR FIN DE RAMADÁN

A medida que se acerca el Aíd al Fitr , la festividad que marca esta semana el fin del Ramadán, las máquinas a coser funcionan sin parar en los talleres de los sastres de Afganistán, que llegan a trabajar 19 horas diarias.

El tercer Aíd al Fitr desde el regreso al poder de los talibanes, que prohíben cualquier festividad mixta, no tiene el brillo de antaño. Pero, pese a todo, todos quieren celebrar estrenando vestimentas, como es habitual en la tradición musulmana.

Síguenos en nuestras redes

On line

En el primer piso de Crystal Siddiqui, una tienda del Norte de Kabul, los sastres con su medidor alrededor del cuello, cortan modelos para los últimos pedidos antes del Aíd al Fitr, que será el martes o el miércoles, ya que depende del calendario lunar. Más lejos, media docena de empleados cosen a máquina las shalwar kameez (foto), las largas tú-

nicas sobre pantalón bombacho, que son tradicionales para los hombres. Durante todo el mes de ayuno del Ramadán, trabajaron 19 horas diarias para poder confeccionar 5 mil prendas, relataron. Tras su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes impusieron muchas restricciones para las celebraciones y la vida cotidiana de los 40 millones de habitantes de Afganistán y entre las prohibiciones impuestas está la música. Pero las principales perjudicadas de las nuevas normas son las mujeres. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024
redes
line
Síguenos en nuestras
On
HIPERVIRAL INTERNACIONAL

Dignidad, Identidad y Soberanía

Fenomenal

Millones de mexicanos presencian histórico eclipse total de Sol; la Luna oscurece por completo a cinco ciudades. Atrapa la atención total en Estados Unidos y Canadá / México prepara tres acciones tras el asalto a la embajada en Quito; Ecuador propone negociar para restablecer relaciones / Avala la Suprema Corte mantener el etiquetado de advertencia en alimentos procesados

República 5, 6 y 7 / Internacional 60 y 61

Sicarios ejecutan a dos policías en Ocozocoautla, Chiapas

Normalistas de Ayotzinapa queman camionetas en Chilpancingo

República 7

República 2

Grandes duelos en los cuartos de final de la Champions

Deportes 47 EL

Directora
Mérida, Yucatán, martes 9 de abril del 2024 Año 34 No. 12057 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
General: Alicia Menéndez Figueroa
Precio: $10.00
LA Cancillería nacional presentará una demanda ante la Corte Internacional de Justicia; solicitará el respaldo de países de la Celac que son 33, excepto Ecuador, y escalará el caso ante el Consejo de la ONU.- (Cuartoscuro) LA SCJN rechazó tres amparos presentados por productores alimentarios, que intentaban invalidar la Norma Oficial Mexicana que regula las advertencias al
en productos preenvasados.- (Cuartoscuro)
consumidor
fenómeno cubrió totalmente una franja al Norte del territorio nacional, desde Sinaloa hasta Coahuila; pudieron verlo poco más de 650 millones de personas que viven en los tres países de Norteamérica, sin embargo, solamente 42.8 millones lo observaron en su totalidad. Se espera que un hecho similar ocurra el 30 de marzo del 2052, es decir, en 28 años.- (Cuartoscuro)
Eclipse total de Sol
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.