Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12023
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12023
Las autoridades electorales ignoran a comisarios mayas que solicitan revisar los perfiles de candidatos; el Iepac NO les responde y el INEse lava las manos / Huacho Díaz demuestra su arrastre en el Oriente con emotiva caminata y mitin liderados por sus hijos; ofrece llevar la transformación a Valladolid / Padres de familia bloquean una escuela en Progreso por un caso de bullying Ciudad 10 y 11 / Municipios 27
Hospitalizan a pareja herida tras chocar un señalamiento en el periférico
Policía 21
Pobladores de Dzemul rechazan reelección del Alcalde Wilberto Flota Aké Municipios 30
REPRESENTANTES indígenas exigieron información sobre los aspirantes
Destruidas, joyas arquitectónicas de barrios del Pueblo Mágico de Izamal Municipios 35
San Felipe, listo para recibir a 10 mil vacacionistas durante la Semana Santa Municipios 29
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024
Como parte del programa Cachitos por la Lectura, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo Escritoras contemporáneas de México, acción que se inscribe en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
Con la emisión de 2 millones 400 mil cachitos se distingue a las autoras mexicanas que llevan la literatura a un nuevo nivel de reconocimiento, tanto nacional como internacional, como Gabriela Conde Moreno, Gabriela Jauregui, Karen Villeda, Karina Sosa, Laura Baeza, Laura Sofía Rivero, Nora de la Cruz, Patricia Arredondo, Suzette Celaya y Ximena Santaolalla.
Al encabezar el evento, la titular de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, hizo un reconocimiento a todas las escritoras contemporáneas de México y destacó que en la edición del billete apare-
La edición fue con motivo del Día Internacional de las Mujeres. (Agencias)
cen 10 distinguidas autoras de distintos Estados de la República, con distintas historias y profesiones. Ante estudiantes de la Escuela Nacional para Maestras de Jardín de Niños (Enmjn), de la Ciudad de México, reunidos en el auditorio de la Librería Rosario Caste-
llanos del Fondo de Cultura Económica (FCE), añadió que todas ellas comparten gran talento, vocación y pasión, porque a nadie se le ocurre simplemente ser escritor o escritora. “Ellas saben desde el principio que quieren contar historias”, dijo.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Afirmó que nuestro país tiene muchas escritoras, pero se necesita visibilizarlas y sobre todo leerlas.
La reunión tuvo como marco la próxima conmemoración del Día Internacional de las Mujeres por lo que “es obligado tener presente la lucha de muchas mujeres por lograr el reconocimiento de la igualdad sustantiva y el ejercicio pleno de nuestros derechos políticos, sociales, económicos y culturales”, opinó.
En la obra de estas autoras “se expresa esta preocupación y demanda de respeto e igualdad para lograr el bienestar colectivo, donde las mujeres sean reconocidas y valoradas como personas libres, autónomas, con una identidad propia, que aportan desde el espacio privado y la esfera pública al desarrollo de las sociedades”, continuó.
La presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman, expresó que esta iniciativa lleva un poderoso mensaje porque busca que se pueda leer a más mujeres y dar la bienvenida a nuevas posibles escritoras.
“Es muy impresionante tenerlas como escritoras, porque tantas que escribieron no pudieron ser publicadas ni leídas, y cuántas otras escribieron con pseudónimos; a cuántas les robaron sus escritos porque no hace tanto tiempo era impensable que una mujer escribiera”, expresó.
Puntualizó que 65 por ciento de las mujeres son lectoras de libros. Señaló que muchas veces si las mujeres no escriben o publican más es también consecuencia de la sobrecarga de trabajo o la falta de igualdad dentro de las editoriales, lo que impacta en la posibilidad de ser lectoras y escritoras.
Los cachitos se pueden adquirir en más de 12 mil puntos en toda la República mexicana y en alegrialoteria.com. El sorteo contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional de la Lotería Nacional (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 6 de marzo del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Detienen a 4 municipales por secuestro
TLAJOMULCO, Jal.- Cuatro policías municipales de Tlajomulco de Zúñiga acusados de la desaparición forzada de un hombre a principios de este año fueron detenidos.
Según la carpeta de investigación, el delito ocurrió el pasado 4 de enero en la colonia San Agustín. La víctima estaba en compañía de su hijo de 10 años, salieron de una tienda de conveniencia y cuando se iban a subir a su auto marca Toyota, los policías les dijeron que el vehículo tenía reporte de robo.
Los elementos le dijeron al hombre que podrían llegar a un arreglo para dejarlo ir, pero debían ir a donde no hubiera cámaras. La víctima y su hijo subieron al vehículo, pero unas cuadras más adelante, los policías le cerraron el paso, realizaron disparos al aire y rompieron los cristales del auto.
Enseguida, los uniformados privaron de su libertad al hombre y dejaron al menor en el lugar.
Tras presentarse la denuncia y que se emitieran las órdenes de aprehensión, se montó un operativo conjunto de la Policía de Investigación y la Comisaría de Tlajomulco. Los uniformados detenidos por el delito de desaparición forzada fueron identificados como Juan “N”, José “N”, Esteban “N”, y Baltazar “N”. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los presuntos criminales fueron puestos a disposición de un Juez. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Dignidad, Identidad y SoberaníaSiete participantes de las elecciones del 2024 ya cuentan con custodia de elementos de Seguridad
CIUDAD
El Gobierno federal, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), atiende solicitudes de protección a candidatas y candidatos a la Presidencia de la República, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión del proceso electoral 2024, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Hasta la medianoche del lunes 4 de marzo, la SSPC tuvo el reporte de 23 solicitudes de protección, las cuales corresponden a tres aspirantes a titular del Poder Ejecutivo, de tres para gubernaturas estatales, siete por el Senado de la República y 10 por la Cámara de Diputados.
De este total, siete participantes ya están bajo el esquema de protección. Entre el 2 y el 4 de marzo llegaron ocho peticiones adicionales; a partir de ayer, las personas solicitantes obtuvieron acceso al instrumento de seguridad.
Las ocho restantes presentan problemas de contacto vía telefónica o correo electrónico, por lo que la dependencia mantiene los esfuerzos para establecer comunicación.
Asimismo, la titular de la SSPC puntualizó que los Gobiernos estatales y municipales son responsables de la seguridad de quienes compiten por puestos de elección popular de carácter local.
La funcionaria detalló que el mecanismo federal contempla una Mesa permanente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyo propósito
es vigilar la estrategia 24 horas los siete días de la semana.
A través de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad de los Estados y de las 266 regiones del país, la SSPC también da seguimiento y atención a eventuales problemas que se presentan en el territorio, mencionó.
Posteriormente, el Gabinete de Seguridad acordó con el INE un protocolo de seguridad en apego a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Como autoridad en materia electoral, el INE recibirá en primera instancia las solicitudes de protección por parte de candidatas y candidatos. El organismo comunicará esta solicitud a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a fin de establecer una adecuada coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional o la Guardia Nacional, según sea el caso.
La SSPC comunicará al INE la disposición del servicio para que el Instituto informe a los partidos políticos y aspirantes a cargos federales o a las gubernaturas.
En caso de ser otorgada la protección, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional y de Gobernación, así como la Guardia Nacional, supervisarán el servicio de seguridad y acompañamiento de acuerdo con los niveles de riesgo alto, medio o bajo. Esto determinará el número de elementos y vehículos, refirió la titular de SSPC.
Los nombres de las candidatas
Las solicitudes corresponden a los 3 presidenciales, 3 gubernamentales, 7 al Senado y 10 a la Cámara Baja.
y candidatos se mantendrán en total confidencialidad, así como el tipo de servicio brindado, aseveró.
Candidata trans solicita protección ante amenazas
La candidata trans a diputada federal por el segundo Distrito Electoral por Movimiento Ciudadano, Barbara Fox Mora, es víctima de mensajes de odio, por lo que teme ser víctima de una agresión; por lo que en forma oficial solicitó al Instituto Nacional Electoral que se le brinde protección. (Agencias)
Los nombres de los protegidos se mantendrán en secreto. (Agencias)
VILLAHERMOSA, Tabs.- El candidato a la Presidencia de la República por parte de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, prometió a las mujeres en Tabasco que recuperaría las estancias infantiles e invertiría en la educación.
De acuerdo con información de su equipo de campaña, 500 mujeres tabasqueñas recibieron al candidato en su primer visita a dicho Estado. A través de sus redes sociales, Álvarez Máynez señaló que se comprometió con las mujeres “a que el próximo Gobierno de México va procurar que las mujeres que cuidan reciban una justa retribución. El México Nuevo va en serio”.
El aspirante a la Presidencia también prometió que saldará la deuda histórica que tiene México con las mujeres y revertirá las violencias cometidas contra ellas.
En el encuentro Las mujeres al centro y sus causas al frente
con mujeres y lideresas emecistas en Villahermosa, Tabasco, el candidato aseguró que atender las causas que ponen en situaciones vulnerables a las mujeres serán piedra angular en el eje de seguridad de su proyecto de nación.
Durante el evento con mujeres tabasqueñas en el salón
de Hemofilia en Villahermosa, Álvarez Máynez estuvo acompañado de la candidata de Movimiento Ciudadano al Gobierno de Tabasco, Minés de la Fuente, candidata joven originaria de Huimanguillo, abogada y maestra en Administración Pública. (Agencias)
En contraste con la propuesta de las megacárceles, la candidata va por atender causas de la violencia
LEÓN, Gto.- Atención a las causas y más educación para los jóvenes es parte de la estrategia de seguridad para Guanajuato, que planteó la candidata de Sigamos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en contraste a las mega cárceles que plantea la oposición y que no resuelven el problema de la inseguridad en el Estado.
“Fíjense ustedes en la diferencia de la estrategia: en un caso se plantea la guerra contra el narco , mientras nosotros planteamos la construcción de la paz; en un caso se plantea mega cárceles para los jóvenes, nosotros planteamos universidades y educación pública para los jóvenes, atención a las causas”, señaló en encuentro con medios
de comunicación de Guanajuato. La aspirante presidencial expuso la estrategia de seguridad que implementará al llegar al Gobierno federal, la cual consta de cinco puntos: honestidad y atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la Inteligencia y la investigación; coordinación con Policías estatales y la Fiscalía General de la República; y la Reforma al Poder Judicial.
Explicó que, con la coordinación y la apertura de nuevos espacios para los jóvenes, se redujo en la Ciudad de México la incidencia delictiva a más de la mitad; contrario a la estrategia de los Gobiernos panistas de Guanajuato, que elevaron la incidencia de delitos como el homicidio doloso y las lesiones dolosas por arma de fuego.
Refi rió que el ejemplo más
claro está en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) del Inegi, que indica que la percepción de inseguridad en la Ciudad de México es de 55.3% contra el 79% en Guanajuato.
Con estos resultados, Sheinbaum afirmó que, con la llegada de la Cuarta Transformación en Guanajuato, habrá paz y tranquilidad con menos delitos y mayor coordinación con la próxima gobernadora de Guanajuato y candidata de Sigamos Haciendo Historia, Alma Alcaraz.
Por su parte, la abanderada de la 4T a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, informó que durante los eventos masivos de los días consecutivos presentará su proyecto de Gobierno estatal que consta de 50 puntos, y que uno de los ejes más importantes es el de la seguridad.
(Agencias)
Diputados por reelección renuncian a apoyos económicos de la Cámara
Presidente de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, anunció que 141 diputadas y diputados federales que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos a que tienen derecho.
De la cifra total de legisladores,
45 son de Morena, 47 del PAN, 29 del PRI, 19 del PT y uno de PRD. Los legisladores que se adhi- rieron al Acuerdo de los Órganos de Gobierno de la Cámara de Diputados por el que se establecen disposiciones internas aplicables a diputados federales que opten por la elección consecutiva, publicado desde noviembre de 2023, dejarán de recibir
los aproximadamente 100 mil pesos extra que obtenían cada mes, a través de diversos rubros.
Los oficios señalan que renuncian al apoyo correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta VIAPASS, por el periodo que comprende del 1 de marzo al 2 de junio del 2024. (Agencias)
INE perfila moderadores para el primer debate
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Debates propuso a los representantes del y las candidatas presidenciales que los periodistas Manuel López San Martín y Denise Maerker sean los moderadores del primer debate que se llevará a cabo el próximo 7 de abril de 2024.
El representante de Claudia Sheinbaum, Iván Escalante, cuestionó al periodista, mientras Juan Ignacio Zavala, de Movimiento Ciudadano, y Max Cortazar, representante de Xóchitl Gálvez, no tuvieron ninguna objeción.
Si bien Denise Maerker no estaba en las propuestas de Fuerza y Corazón por México, Max Cortazar no cuestionó la propuesta femenina del INE. Estas propuestas serán discutidas entre las consejerías en la próxima sesión de Consejo General.
Durante la sesión de la comisión los partidos de Sigamos Haciendo Historia cuestionaron a Manuel López San Martín por sus comentarios en contra de Sheinbaum. El representante del PT pidió que las consejerías refl exionen sobre el tipo de línea
que trae el periodista para decidir si lo apoyan en Consejo o no.
Ivan Escalante, representante de Sigamos Haciendo Historia , pidió que no pase lo que en otros debates donde los moderadores se robaron la nota por sus reacciones; es decir, recomendó que los periodistas no tengan excesivo protagonismo durante los debates.
Sin embargo, Escalante, al salir de los trabajos de la Comisión, dijo en entrevista que aceptarán a las dos personas moderadoras.
La consejera presidenta de la Comisión, Karla Humphrey, recordó que no habrá preguntas específicas para candidaturas y que se está construyendo un marco claro de reglas y parámetros dentro de los que las personas moderadoras deben mantener la imparcialidad y la equidad, además de cumplir con la administración del tiempo y ordenar las intervenciones.
Respecto del pago que se ofrecerá a las y los moderadores, el Consejo General dispone de un límite de 150 mil pesos brutos.
La aspirante se declaró en contra de la guerra contra el narco. (Agencias) Los seleccionados fueron Manuel López y Denise Maerker. (Agencias)Los sectores económicos que presentaron mayor crecimiento de plazas fueron la construcción, transporte y comunicaciones. (Agencias)
Al cierre de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 22 millones 289 mil 810 empleos, de los cuales, el 86 % fueron permanentes y el 14 % eventuales.
El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo a nivel nacional, indica que en febrero se mantuvo la tendencia al alza en la cantidad de nuevas plazas, con 156 mil 403. El Instituto resaltó que la cifra representa el cuarto mayor aumento de que se tiene registro para los meses de febrero, aunque está por debajo de lo reportado desde 2022, cuando iniciaba la recuperación
después de la pandemia de COVID-19. Ese año hubo 178 mil 867 nuevas plazas. En febrero de 2023 la cifra fue 175 mil 874.
Por tanto, este febrero sería el cuarto mayor aumento del que se tenga registro, considerando sólo los meses de febrero, lo que equivale a una tasa de 0.7% de incremento, precisó el Instituto.
Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año es de 265 mil 424 puestos de trabajo, donde el 60.5%, al segundo mes del 2024, fueron permanentes. En su reporte mensual, el Seguro Social agregó que en los últimos 12 meses el empleo aumentó a 629 mil 341.
Asimismo, al cierre del pasado mes de febrero, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Seguro Social, alcanzó los 576.2 pesos, lo cual representó un incremento anual nominal de 10.1% , el segundo más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo febreros y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%. Se refirió que los sectores económicos que presentaron el mayor crecimiento porcentual anual sobre la proporción de plazas nuevas aportadas fueron: construcción con
7.8%, transportes y comunicaciones con 7.0% y comercio con 3.5%
En cuanto al incremento por territorio, con aumentos anuales que superaron el 6.0% por Entidad federativa, destacaron Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas.
En contraste, en Tabasco se reportó una disminución de 6.6% y en Chihuahua de 0.1%. En Durango el aumento fue mínimo, con un crecimiento de 0.02%; en Tamaulipas 0.2% y en Zacatecas 0.8%.
Cabe señalar que, desde el último reporte, se tenían registrados ante el Instituto, un millón 73 mil 634 patrones. (Agencias)
Ante las denuncias del sector transportista a nivel nacional, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, afirmó que, entre diciembre de 2023 y enero de 2024 bajó 1.09% el robo en carreteras, por lo que continuará la vigilancia de la Guardia Nacional a fin de contener este delito.
En respuesta a las demandas de usuarios y transportistas, el Gobierno de México mantiene el despliegue de 210 efectivos y 107 vehículos en cuatro tramos carreteros prioritarios: México-Querétaro, Arco Norte, Amozoc-Perote y Nochixtlán-Cuacnopalan. Además, personal de seguridad evita delitos como el robo al autotransporte en vialidades federales y estatales de 10 Estados prioritarios: Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz, apuntó en conferencia de
CHIHUAHUA, Chih.Ayer por la madrugada, el Gobierno de Chihuahua realizó un traslado exitoso de más de 200 reos de gran peligrosidad, de cárceles locales a distintos penales federales de alta seguridad.
Durante las labores, se coordinaron esfuerzos entre la Secretaría de Gobernación, encargada del Sistema Penitenciario Federal, y con la participación activa de la Guardia Nacional, la Sedena, Fiscalía General del Estado y las diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública.
De las personas trasladadas, fueron 117 del Cereso Estatal No. 1, ubicado en Aquiles Serdán; del Cereso Estatal No. 3, ubicado en Ciudad Juárez, fueron trasladados 82 personas, y del Cereso Estatal No. 2, ubicado en la ciudad de Chihuahua, se trasladó a 10.
prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fuerzas Armadas combaten producción y venta de drogas
Durante el informe conjunto del 20 de febrero al 4 de marzo, el titular de Marina resaltó la destrucción de 2 mil 445 laboratorios clandestinos de metanfetamina desde diciembre de 2018 a la fecha, lo que ha evitado que más de 8 mil 290.8 toneladas de esa droga lleguen a las calles.
Estas acciones afectaron el financiamiento de la delincuencia organizada por más de 2 billones de pesos, explicó.
Puntualizó la detención de generadores de violencia, el decomiso de armas de fuego, cargadores, granadas, cartuchos y vehículos, así como el aseguramiento de capital en moneda nacional y dólares americanos.
Dentro de los principales delitos cometidos por los reos que fueron trasladados, se encuentran el homicidio, fraude, delitos contra la salud, posesión de armamentos y cartuchos, robo agravado, evasión, desaparición forzada de personas, secuestro, tráfico de indocumentados, extorsión, delitos sexuales, entre otros, y fueron trasladados a los los centros federales de El Altiplano, en el Estado de México; y los penales del Norponiente en Sinaloa; Sonora; Guanajuato; Durango y Michoacán.
(Agencias)
Mérida, Yucatán,
ENSENADA, BC.- Elementos de la Secretaría de Marina localizaron al séptimo y último militar que desapareció hace 14 días en el mar de Ensenada, Baja California.
El hallazgo ocurrió a 8 millas, frente a Playa Pacífica por elementos de Seguridad, informaron autoridades de la Policía local.
El cadáver estaba vestido con el uniforme militar; flotaba cuando lo encontró personal de la Secretaría de Marina Armada (Semar) de México, que desde hace dos semanas realizaba las búsquedas en la zona. El cuerpo pertenecía al soldado Óscar Abraham Sánchez Reyna, quien era el último cadete por ser localizado.
En contexto, el 20 de febrero, siete militares desaparecieron al entrar al mar, a pesar de que había alerta roja por la alta marea.
Ellos, junto con otros cadetes, eran capacitados para ingresar a las filas de la Guardia Nacional, pero presuntamente un mando militar los obligó a ingresar al agua del día que desaparecieron.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, reconoció que la hipótesis de la novatada es una de las principales líneas de investigación que se siguen para esclarecer la muerte de siete soldados que buscaban ingresar a la Guardia Nacional (GN).
De acuerdo con el General, las
La Sedena investiga una presunta novatada contra los fallecidos. (Agencias)
autoridades militares mantienen detenido al Director del centro de adiestramiento El Ciprés, en Baja California, por realizar presuntamente actividades fuera del protocolo de adiestramiento y que habrían originado el deceso de siete de los 11 cadetes a su cargo.
Sin revelar el grado militar que posee el indiciado, el titular de la Sedena dijo que se trata de la única persona detenida al ser el res-
TUMBISCATÍO, Mich.- A seis días de que perdieran la vida cuatro militares tras la explosión de una narcomina y un ataque de drones en Tepalcatepec, ayer tres campesinos fallecieron también a consecuencia de la detonación de un explosivo en la ranchería El Tabanero, ubicada en el municipio de Tumbiscatío, Michoacán.
El hecho se registró en las inmediaciones de la carretera Tumbiscatío-Las Cruces. Vecinos de la zona reportaron a las autoridades al escuchar el estallido, además avisaron que había personas muertas.
Al llegar, autoridades confirmaron el deceso de tres hombres. Las víctimas estaba a bordo de una camioneta de redilas; tras la explosión el vehículo terminó destrozado.
La confección de estas minas se le atribuye a Los Caballeros Templarios , aliados del Cártel de Tepalcatepec , considerados como los principales generadores de violencia en esta región.
Ejecutan a dos trabajadores en Cuichapa, Veracruz
Un ataque armado a una vulcanizadora dejó dos muertos y tres heridos en la zona montañosa central de Veracruz. Los reportes policiales señalaron que hombres armados arribaron a una vulcanizadora adyacente a un corralón de camiones cañeros del Ingenio Central Providencia y dispararon contra cinco personas. (Agencias)
AXAPUSCO, Mex.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Tlaxcala y representantes del Órgano Interno de Control de esta institución, llevaron a cabo en Axapusco, Estado de México la destrucción de más de 6 mil kilos de precursores químicos.
especializada que cuenta con el equipo adecuado para la destrucción; además en el evento participaron el Ministerio Público Federal (MPF) y peritos de la FGR.
ponsable directo de llevar a cabo el adiestramiento de los cadetes.
En seguida, explicó en qué consisten los delitos de desobediencia y abuso de autoridad que enfrenta el Mando, quien en unos días más conocerá su situación jurídica; lo cual no impedirá que, si se configuran más conductas delictivas de gravedad, pueda ser juzgado en el ámbito federal e intervenga la Fiscalía (Agencias)
Derivado de diversos operativos y actos de inteligencia realizados por la FGR en su Fiscalía Federal en Tlaxcala, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), localizaron y aseguraron tres inmuebles en donde aseguraron las sustancias químicas.
Las sustancias destruidas e inhabilitadas fueron ácido sulfúrico, ácido fumárico, cianuro de sodio, acetona, metanfetamina, tolueno, entre otras, con un total de 6 mil 532 kilogramos y 7 mil 128 litros de dichos precursores.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de una empresa
El Gabinete de Seguridad informó que las Fuerzas Armadas han asegurado 25 centros de manufactura de pastillas de fentanilo, sin embargo, rechazaron que en el país existan narcolaboratorios dedicados a la producción de esa droga específica.
En los referidos centros de manufactura fueron aseguradas 39 máquinas de tableteas empleadas para confeccionar pastillas de fentanilo, en los municipios de Culiacán, Sinaloa, Tijuana, Baja California y Guadalupe Calvo, Chihuahua.
A la fecha, el Gobierno ha logrado localizar e inhabilitar 2 mil 438 laboratorios y mil 111 áreas de concentración de sustancias químicas y material diverso, además de 640 toneladas de metanfetaminas y 2 mil 900 toneladas de sustancias químicas. (Agencias)
Una familia integrada por tres adultos y cinco niños que llevaban bultos de heroína oculta en sus cuerpos, fue detenida por elementos de la Policía Federal en la caseta de cobro de Hermosillo. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la familia integrada por la abuela, papá, mamá y cinco menores de 2, 4, 6, 8 y 11 años de edad, es originaria de Sinaloa y tenían como destino la frontera de San Luis Río Colorado.
(Redacción POR ESTO!)
En el clip de 15 segundos se enfoca el último vagón del Metro CDMX, aunque no se precisa la Línea a la que pertenece, se observa a una pareja de lo que parece ser dos hombres aparentemente sosteniendo relaciones sexuales. Las imágenes fueron captadas por un conductor testigo de los hechos, quien denunció que este lugar es un sitio de encuentro para las parejas.
(Redacción POR ESTO!)
Ayer, Facebook e Instagram se han colocado en tendencia en plataformas como X, puesto que internautas acusaron una falla a nivel internacional en las aplicaciones de Meta Algunas de las fallas presentadas en Facebook hicieron que los usuarios se salieran de sus sesiones y no pudieran acceder, indicando advertencias como contraseña incorrecta o inicio de sesión no disponible , situación que fue reportada a nivel nacional e internacional.
Por otro lado, Instagram también reportó diversas fallas
Durante la inspección, se encontraron certificados de nacimiento falsificados, los cuales indicaban que un odontólogo, quien se hacía pasar por médico general, había llevado a cabo partos
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la clausura inmediata de la clínica Dr. Paulino Martínez Palacios debido a la detección de numerosas irregularidades críticas, representando un peligro significativo para la salud de sus pacientes.
Inspecciones realizadas por el personal de Cofepris revelaron que este centro médico, situado en la colonia San Francisco Tlaltenco , en la alcaldía Tláhuac , Ciudad de México, llevaba a cabo operaciones sin las licencias necesarias para procedimientos quirúrgicos y obstétricos.
Asimismo, se pudo constatar la falta de permisos para servicios farmacéuticos hospitalarios, banco de sangre y uso de rayos X.
Síguenos en nuestras redes
On line
Las autoridades señalan que se descubrió que la clínica tampoco poseía los documentos requeridos para demostrar la legal operación de un laboratorio clínico, el manejo de sustancias controladas, procedimientos estandarizados, disposición de residuos peligrosos biológico-infecciosos, autorización para construcciones sanitarias, ni mantenía registros de expedientes clínicos adecuados.
Durante la inspección, se encontraron certificados de nacimiento falsificados, los cuales
Síguenos en nuestras redes
On line
como el no poder cargar fotos ni videos nuevos, el no poder ver historias y no actualizar el feed.
Cabe destacar que tanto Facebook como Instagram pertenecen a la empresa Meta y, aunque aún se desconoce el motivo específico de la falla en las aplicaciones, la mayoría
de las caídas de ciertos programas se debe a un error en el software
Personal de Meta, empresa tecnológica que desarrolla Facebook e Instagram, lamentó las deficiencias en ambas aplicaciones; asimismo, esclareció los motivos que propiciaron que dejaran de funcionar parcialmente.
Andy Stone, a cargo del Departamento de Comunicación en Meta, manifestó que se trató de un problema técnico en los servidores de Facebook e Instagram; más no especificó de qué tipo.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
SSC DETIENE A UN SUJETO CON UN MILLÓN 145 MIL PESOS
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en la alcaldía Miguel Hidalgo, a un conductor que transportaba alrededor de un millón 145 mil pesos, del que no pudo acreditar procedencia.
indicaban que Paulino Martínez Palacios, identificado erróneamente como médico general/ médico tratante, y quien en realidad tiene formación en odontología, había atendido partos.
Este hallazgo fue complementado por la carencia de credenciales académicas apropiadas del personal trabajando en la instalación médica.
Frente a estas violaciones, Cofepris procedió a suspender todas las actividades de la clínica y confiscó medicamentos que pertenecían al sector salud.
Cofepris recomienda a la población corroborar que los establecimientos de atención médica dispongan de los permisos necesarios, tales como el aviso de funcionamiento y el de responsable sanitario para consultorios.
(Redacción POR ESTO!)
Los hechos sucedieron cuando los oficiales que realizaban labores de vialidad en la colonia Lomas de Chapultepec, observaron que el conductor de un vehículo de color azul no portaba el cinturón de seguridad y realizaba cambios intempestivos de carril.
Debido a que el automovilista incurría en una falta al Reglamento de Tránsito, los uniformados le marcaron el alto, le explicaron el motivo de su detención momentánea y le solicitaron la documentación correspondiente.
En ese momento se percataron que en el asiento del copiloto había una bolsa de color gris en la que apreciaban varios fajos de billetes de diferentes denominaciones.
Los uniformados le solicitaron la documentación que amparara la legal procedencia del dinero, y al tratar de explicar, el conductor cayó en contradicciones y no mostró algún documento del origen lícito del efectivo.
(Redacción POR ESTO!)
Para impulsar una movilidad que transforme el espacio público urbano, Cicloturixes y Vive Fundación invitan al Foro Nacional de la Bicicleta, en junio próximo
Comisarios mayas exigen información sobre candidatos indígenas
Arranca el proceso para inscribirse al bachillerato
La construcción se recupera pese al déficit de mano de obra
El histórico centro novohispano con su imponente Convento de San Bernardino, sus cenotes bellísimos y su riquísima gastronomía típica, Valladolid se alzará, según lo vaticinó Joaquín “Huacho” Díaz Mena, como la nueva gloria turística de México, pues, de ganar la gubernatura, la Sultana de Oriente vivirá tiempos de prosperidad inigualables.
Dijo que Valladolid está llamada a convertirse en el máximo exponente turístico de Yucatán con la llegada del Tren Maya, el ambicioso proyecto de infraestructura insignia de la Cuarta Transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un mensaje cargado de esperanza enviado anoche a sus simpatizantes desde su lecho de recuperación tras una cirugía, el candidato aseguró que Valladolid volverá a teñirse de los colores guinda que abanderan el cambio verdadero que representa su proyecto. “Estoy seguro de que Valladolid se volverá a pintar de guinda y que Morena gobernará nuevamente esta maravillosa ciudad”, señaló con convicción.
“Vamos a impulsar a nuestra querida ciudad de Valladolid para que, desde el punto de vista turístico y ahora con la estación del Tren Maya, tenga un gran desarrollo que genere mejores salarios y más oportunidades para sus habitantes”, aseveró el candidato, enfatizando el potencial turístico que traerá este proyecto a la ciudad.
Luego de la multitudinaria caminata que recorrió las emblemáticas calles de Valladolid, encabezada por Joaquín y Julián Díaz Méndez, hijos del abanderado guinda a la gubernatura, y acompañada por el candidato al Senado Jorge Carlos Ramírez Marín, el respaldo popular fue notorio.
Luego, en el parque de Sisal, las imágenes de decenas de simpatizantes y militantes con luces encendidas de sus teléfonos móviles, auguraron la contundente victoria que los espera en los comicios del 2 de junio y el impulso turístico que tendrá Valladolid.
“Vamos a acabar con la desigualdad y a luchar por más de-
rechos a la educación y la salud”, arengó Díaz Mena; complementó su visión de desarrollo turístico con un compromiso de mejorar las condiciones sociales de la población.
En alusión a su convalecencia, comentó que “ahora que en carne propia estoy viviendo una situación dolorosa de salud, es cuando más valoramos la labor de trabajadores del sector salud, enfermeros y médicos”, reconociendo con humildad la importancia de fortalecer este sector.
Por ello, el exlegislador federal hizo un llamado a rodear y apoyar a todos los candidatos de la alianza opositora de Morena, PT y PVEM que abandera la Cuarta Transfor-
mación en Yucatán, incluyendo a los aspirantes al Senado, diputados federales y locales, y al próximo alcalde de Valladolid.
Díaz Mena confía en que esta fuerza renovadora es imbatible. Con “dos piernas y todo el corazón”, así se expresó, prevé una victoria contundente el 2 de junio próximo que impulsará el desarrollo turístico de Valladolid.
“Esta campaña es la campaña del pueblo, todos podemos llevar un volante, compartir en redes sociales y WhatsApp nuestro mensaje de que vamos a ganar Yucatán con bienestar para todas y todos”, dijo, invitando a la participación ciudadana en esta transformación.
Desde Valladolid, doña Feliciana Paat Cano, una de las miles de ciudadanas que apoyan a Huacho y que para demostrarlo viajó desde el municipio de Chemax para apoyar en la difusión del mensaje del representante de la 4T en Yucatán. La simpatizante envió un video para desearle pronta recuperación y recordarle que el pueblo apoya a “Huacho”, a la doctora Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia del país, y a todos los abanderados de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, resaltando el respaldo ciudadano a este proyecto de transformación que promete impulsar el desarrollo turístico de Valladolid.
En respuesta a las recientes especulaciones sobre una posible sustitución de la candidatura de Díaz Mena, la empresa Enkoll ha emitido un comunicado oficial para denunciar “push polls”, donde se está utilizando ilegalmente la marca. Rechazó firmemente estas prácticas, y aseguró que nunca han llevado a cabo encuestas automatizadas por teléfono, pues en todas hay operadores autorizados, y que los resultados están disponibles en su sitio web. Anunció su intención de presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes contra aquellos responsables de esta indebida utilización de su nombre.
(Rubén Darío Hau)
De acuerdo con los quejosos, los dos institutos los han ignorado: el de Participación Ciudadana no ha contestado a la solicitud desde el 19 de febrero. (Daniel Silva)
Comisarios indígenas exigen información sobre candidatos; ni Iepac ni INE les hacen caso
Comisarios mayas exigieron a los órganos electorales locales y federales información sobre los candidatos registrados para este proceso electoral con la intención de investigarlos para saber sin cumplen con la adscripción maya, además de corroborar, en todo caso, qué organismo les otorgó el “aval” indígena.
Sin embargo, hasta ahora, ninguno de los dos institutos electorales les ha hecho caso: el de Participación Ciudadana (Iepac) no ha contestado a la solicitud que le hicieron desde el 19 de febrero pasado; en tanto, el Nacional (INE) ni siquiera les recibió
el documento donde pedían la información, lo que pude configurarse como una violación a sus derechos de petición y audiencia. La exigencia de los grupos originarios se da en el contexto de la aprobación de las candidaturas de dos panistas, Esteban Abraham Macari y Julián Zacarías Curi, a los distritos federales I y II, en el seno del Consejo General del INE, a pesar de los señalamientos de otros partidos sobre la violación a los principios de representación indígena. El “árbitro” no hizo caso a los señalamientos y avaló a los aspirantes; les dijo a los inconformes que recurrieran al Tribunal
Electoral para impugnarlos.
Ayer, los representantes indígenas acudieron del Iepac, para entregar un segundo un escrito de Juicio de Protección de los Derechos Políticos-electorales del Ciudadano, promovido por Édgar Alfredo Cano Brito y Pedro José Chiquini Cutz, en la que insistieron en que ambos ciudadanos mayas tienen el derecho de conocer esa información.
Recordaron que el 19 de febrero pasado hicieron el primer trámite en que pidieron la misma información y han transcurrido 15 días sin respuesta.
Acompañados del asesor le-
Vida Gómez dedica su campaña hacia panistas “traicionados”
Vida Gómez Herrera, candidata al Gobierno del Estado por Movimiento Ciudadano, invitó a todos los panistas que “se sientan traicionados y lastimados por los intereses individuales de sus dirigentes partidistas” a sumarse al proyecto del partido naranja.
Señaló que, en el PAN, los líderes no confiaron en su militancia para sacar adelante este proceso electoral, en clara alusión a los candidatos comunes de Acción Nacional y el PRI, instituto político del cual emanó mucha de la dirigencia del MC en Yucatán, incluyendo a la propia Vida Gómez.
“A los panistas los abandonaron, desconfiaron de ellos, les dijeron con ustedes no da para ganar, mejor voy con el impre-
A los panistas los abandonaron, desconfiaron de ellos, les dijeron con ustedes no da para ganar, mejor voy con el impresentable, con lo que muchas veces dije que era totalmente contrario a mí”.
VIDA GÓMEZ HERRERA
sentable, con lo que muchas veces dije que era totalmente contrario a mí”, sostuvo.
Por ello, a esas personas que se sienten lastimadas, traicionadas, “les decimos que hay otra opción,
que no tienen por qué estar solos ni estar del lado de la vieja política, porque en Movimiento Ciudadano hay un espacio para ustedes, para que sean realmente escuchados”.
Gómez Herrera puntualizó que Yucatán es un Estado donde la gente sabe votar, que saldrá a manifestar su decisión el próximo el 2 de junio y desde el momento en que arrancaron las campañas están atentos, porque quieren saber qué proponen los candidatos, pero en especial hacia dónde van.
En esta etapa, la abanderada naranja consideró importante que el electorado compare propuestas, conozca a los candidatos y que comprueben cuál es la mejor alternativa para el Estado.
(Iridiany Martín)
gal, Wílliam de Jesús Santos Sáenz, entregaron un nuevo escrito ante el Iepac, y luego se trasladaron al INE, en la colonia México, donde hicieron lo propio. Sin embargo, el personal de ese órgano electoral se negó a recibir el documento porque, supuestamente, no correspondía a ese órgano sino a otra jurisdicción. No obstante, el asesor jurídico explicó que el INE sí es órgano competente para que les informe los nombres de los candidatos a diputados federales que fueron registrados por cada partido, coalición o alianza y qué organismo indígena los respaldó. Finalmente,
ante la insistencia, recibieron los papeles cerca de las 13:30 horas, pero no dieron muchas esperanzas.
Santos Sáenz explicó que a partir de la información que obtengan podrían promover algún tipo de impugnación contra quien resulte responsable por no tener la adscripción indígena.
Dijo que los mayas tienen el derecho de conocer quiénes los representarán en los procesos electorales y que, en este caso, los órganos electorales también tienen la responsabilidad de atender sus peticiones para poder tomar mejores decisiones.
(Rubén Darío Hau)
En el mitin prianista realizado en Progreso, sus protagonistas señalaron que ese municipio es un ejemplo. En su visita al puerto, Xóchilt Gálvez, candidata a la presidencia, compró el discurso y con tal de impulsar a los demás aspirantes de su coalición con los que compartió el evento, secundó lo que sus allegados le dijeron.
No obstante, estos argumentos carecen de sustento y queda en evidencia, pues basta con hacer un breve recorrido por las calles progreseñas para constatar que el ahora alcalde con licencia Julián Zacarías Curi no atendió necesidades fundamentales en casi seis años de Gobierno.
Pero en el mitin se desmarcó de esto y le echó la culpa al Gobierno federal, poniendo como excusa un recorte presupuestal, sin mencionar nada de los recursos propios del municipio.
Por lo pronto, el Malecón, tan elogiado en el acto del pasado lunes, dista de ser el gran atractivo turístico internacional, pues los detalles saltan a la vista.
Ayer se pudo ver cómo turistas extranjeros y nacionales que visitaron Progreso tenían que caminar entre basura y suciedad de mascotas a su paso.
Los desperdicios abundan en la playa y en la placa de concreto que abarca el kilómetro de distancia del mirador principal.
Además de los tiraderos en los rincones, había enormes bolsas naranjas asentadas en espera de la recolecta, cuya tardanza propició una imagen poco grata. Otros malos aspectos que se detectaron fueron los registros rotos y cables expuestos, que suponen un peligro para los transeúntes, especialmente niños.
De igual manera, en las calles aledañas hay pozos pluviales tapados que emanan malos olores de sus rejillas y, por supuesto los baches.
Como POR ESTO! publicó, en agosto de 2023 el descontento de los vecinos por los baches era grande y el problema sigue vigente en las calles cercanas al Malecón.
Asimismo, la zona de mercados está sumamente descuidada y sucia y sobre la calle 25 se pueden ver postes con cables expuestos y los bolardos de concreto en pésimas condiciones, pues algunos de ellos están descolocados.
Así las cosas, el discurso del prianismo no corresponde con la realidad y no importa el candidato, todos presumen cosas que no hay y Progreso es una prueba de ello. (Armando Pérez)
DESCONTENTO en agosto, los vecinos se quejaron de los baches que hasta la fecha siguen ahí.
Ayer turistas extranjeros y nacionales que visitaron el puerto tenían que caminar entre basura y suciedad de mascotas. (Nadia
Ya están en camino a Yucatán 10 nuevas unidades del Ie-Tram, medio de transporte 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica, que se usarán para cubrir la ruta La Plancha-Facultad de Ingeniería, por lo que en un par de semanas llegarán a territorio estatal para entrar en operación a principios del mes de abril próximo, informó el director de la Agencia Estatal de Transporte (ATY), Rafael Hernández Kotasek.
Durante una visita de supervisión a la planta de Irizar e-mobility, en Aduna, España, donde se fabrican estos modernos autobuses, el funcionario estatal constató el armado de las unidades adelantó que las últimas para Yucatán que se emplearán en las rutas hacia Umán y Poxilá; saldrán de Europa a finales del mes de marzo para llegar aproximadamente en la tercera semana de abril y comenzar a funcionar en mayo próximo. Cabe señalar, que los buses son trasladadas desde España vía barco hasta llegar a territorio mexicano, para luego ser trasladadas vía terrestre hasta el Estado.
“Estas son muy buenas noticias, estamos garantizando que las unidades lleguen en los tiempos que estamos comprometiendo y próximamente ya vamos a tener todo el sistema funcionando con sus cinco rutas y 32 unidades”,
puntualizó el titular de la ATY.
Hay que recordar que el Ie-Trem es el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad ya está en el estado, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás.
Los autobuses tienen un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para adultos mayores, personas con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.
Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, wifi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la App Va y Ven, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes.
Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera cero emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías
modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad.
Los vehículos que se utilizan tienen una autonomía de 350 kilómetros, ya con los pantógrafos que estarán instalados, por lo que sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como éste, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años.
Cabe recordar que las cinco rutas que conforman el Ie-tram, proyecto que impulsa el Gobierno de Yucatán, son: Paseo 60- La Plancha -Teya y Mejorada-La Plancha-Kanasín, que ya funcionan; La Plancha-Facultad de Ingeniería, que comenzará a operar en abril próximo; y La Plancha -Umán y La Plancha -Poxilá, que entrarán en funcionamiento próximamente.
(Redacción POR ESTO!)
La cirugía estética en varones ha aumentado en Yucatán al menos 45% en los últimos tres años
Cada vez son más los hombres que recurren a la cirugía estética en Yucatán, aseguró María del Carmen Arjona Castro, presidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Estado de Yucatán, y agregó que en los últimos tres años han aumentado las intervenciones estéticas en varones al menos un 45 por ciento.
Arjona Castro señaló que este fenómeno marca un cambio significativo en la percepción social sobre la cirugía estética, tradicionalmente asociada con el género femenino. Sin embargo, cada vez más hombres optan por procedimientos que van desde la corrección de imperfecciones faciales hasta la remodelación corporal.
Entre las cirugías más frecuentes en varones están la lipoescultura o liposucción, algún arreglo en la cara como la nariz o rinoplastia, incluso algunas que no son invasivas, como bótox en las líneas de expresión”
MARIA DEL CARMEN
ARJONA CASTRO CIRUJANO PLÁSTICO“Podría decir que en los últimos tres años sí ha habido un aumento de más o menos 30 a 45 por ciento en intervenciones estéticas en hombres, este aumento se podría atribuir a diversos
El 80 por ciento de las cirugías que se realizan en clínicas de cirugía estética no certificadas requieren una segunda intervención para arreglar los daños, aseguró María del Carmen Arjona Castro, presidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Estado de Yucatán. En el Estado hay al menos ocho de estos centros médicos patito.
“Nuestra mayor preocupación es la seguridad del paciente, la Asociación de Cirujanos Plásticos y el colegio hemos trabajado mucho por esta seguridad, porque no solo se trata de que sean buenos o malos cirujanos, sino que tengan los estudios necesarios para ofrecerle al paciente una seguridad; tienen que hacer una residencia en el hospital general, posteriormente presentar un examen y hacer una especialidad en cirugía plástica, para que el paciente pueda ser sometido a procedimientos quirúrgicos confiables con gente especializada”, subrayó.
La presidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos comentó que cada vez más gente que llega a clínicas certificadas a que les arreglen los problemas ocasionados en instituciones no especializadas, algunos ya no son reparables, incluso pueden llegar a la muerte.
“Desafortunadamente es cada
Una especialista indicó que hay un interés creciente en intervenciones menos invasivas,
factores, incluyendo una mayor conciencia sobre el cuidado personal y la imagen corporal, así como a la eliminación del estigma social asociado con la cirugía estética masculina”, dijo.
Aunque los procedimientos más comunes entre los hombres siguen siendo la lipoescultura, la rinoplastia y la reducción de gi-
necomastia, Arjona Castro señala que también se observa un interés creciente en intervenciones menos invasivas, como la toxina botulínica (bótox) y los rellenos dérmicos, para lograr una apariencia más juvenil y revitalizada.
“Entre las cirugías más frecuentes en varones están la lipoescultura o liposucción, algún
arreglo en la cara como la nariz o rinoplastia, incluso algunas que no son invasivas como el bótox en las líneas de expresión”.
Comentó que este incremento en la demanda de cirugía estética entre los hombres refl eja una evolución en las normas de género y una mayor aceptación de la diversidad en cuanto a la
búsqueda de la belleza y la autoexpresión personal. La cirugía estética se está convirtiendo no solo en un recurso para corregir el aspecto físico, sino también en una herramienta para potenciar la autoestima y la percepción de uno mismo en un mundo cada vez más visual y competitivo.
(Darcet Salazar)Preocupados por la seguridad del paciente
vez más frecuente, aproximadamente 80 por ciento de la población previamente, tanto quirúrgico como no quirúrgico, han sido sometidos a diferentes procedimientos, como los rellenos mamarios o de glúteo, es muy triste cuando un paciente que se inyectó en esa zona fallece porque le llegó el aceite a la vena y pierde la vida”, aseguró.
Agregó que quien desee hacerse una cirugía cosmética o reconstructiva tiene que cerciorarse que tanto las clínicas como los médicos estén certificados.
“Los cirujanos que no tienen formación operan todo, la más frecuente porque parece la más fácil es la lipoescultura, porque hay que aclarar que muchas veces no es la clínica la que está mal, porque esta si tiene los permisos, pero el cirujano no”.
“Para ver que todo está en regla tiene que pedir o ver la licencia sanitaria, además de quiénes son los médicos, porque es obligación que tengan a la vista las certificaciones, a fuerza tiene que tener la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva”, concluyó.
(Darcet Salazar)
La Segey dio a conocer el aviso, con opciones para los aspirantes, que se pueden inscribir en
La Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) abrió la convocatoria para el ingreso al bachillerato y telebachillerato comunitario con diversas opciones; el registro de aspirantes que concluirán su tercer grado de secundaria está disponible en línea y cierra el 3 de mayo próximo; dependiendo de la opción y modalidad se ajustarán las fechas para presentar el Exani-I 2024.
Para el registro, los estudiantes deberán ingresar los datos solicitados por el sistema, seleccionar la escuela que ofrece el bachillerato o telebachillerato al que desean ingresar como primera opción, asimismo, podrán seleccionar dos opciones adicionales en caso de no ser admitido en su primera opción, una vez elegidos los planteles y su orden de preferencia, éstos no podrán ser modificados.
Las opciones son: Preparatorias Estatales, Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), Cobay Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (Dgetaycm), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), Centro de Educación Artística Ermilo Abreu Gómez (Cedart), y Preparatoria Federal por Cooperación Miguel Ángel (Prefeco).
Los resultados se publicarán por subsistemas el 24 de junio, para ello, el aspirante podrá consultarlos según el plantel donde sustentó su examen y descargar el reporte individual de resultados en sus respectivos portales.
En el caso del Centro de Educación Artística (Cedart) Ermilo Abreu Gómez, los resultados serán publicados en su portal en fecha que se dará a conocer en el mismo sitio.
Las inscripciones se realizarán de acuerdo con las fechas previstas por la dirección del plantel en donde fue asignado el aspirante y se darán a conocer el día de la publicación de resultados.
Para los estudiantes de secundaria interesados en ingresar a la Preparatoria Estatal N° 13 Plantel Azteca Yucatán es de alto rendimiento académico; por lo que uno de los requisitos para concretar su inscripción, será tener un promedio general mínimo de nueve, considerando sus calificaciones de primero, segundo grado y de los dos primeros trimestres de tercer grado.
En el caso del Cedart, su aceptación en el plantel depende de los resultados obtenidos tanto en el Examen de Ingreso a Bachillerato (Exani I) como del resultado de los exámenes artísticos.
Para el caso del telebachillerato comunitario, es necesario imprimir el pase de ingreso al examen que estará disponible a partir del 3 de junio.
El examen de ingreso a telebachillerato en línea se aplicará de 8:00 a 20:00 horas y una vez iniciada la prueba se contará con dos horas en total para finalizarla.
Yucatán contará con un nuevo e innovador centro de investigación dedicado al estudio de la acuacultura, tras ponerse en marcha la construcción de la Unidad de Investigación y Desarrollo de la Universidad Marista, en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico del estado, cuya ceremonia de inicio presidió el gobernador Mauricio Vila Dosal.
Vila Dosal y el rector de la Universidad Marista de Mérida, Ermilo Echeverría Castellanos, encabezaron el acto en el que se comenzó con la edificación dicha unidad, que es resultado del trabajo coordinado con el sector académico, toda vez que el Gobierno del Estado donó el terreno y la mencionada institución de educación superior levantará las instalaciones para seguir avanzando en el campo de investigación de esta área.
En el terreno de poco más de una hectárea, se construirá la Unidad de Investigación y Desarrollo Marista, que constará de estacionamiento, recepción y oficinas, sala de juntas, dormitorio, área de reproducción y laboratorios de microalgas, rotíferos y artemia,; larvas, pre crías y zona de tratamiento de aguas.
En su turno, Echeverría Castellanos destacó el apoyo del Gobierno
del Estado para impulsar la nueva Unidad de Investigación y Desarrollo, en la que se tendrá como primer proyecto trabajar en la producción de alevines de especies marinas, que son peces de corta edad utilizados para repoblación, que sirven para activar proyectos acuícolas en la región y a nivel nacional.
“Trabajando juntos, de la mano de la sociedad y Gobierno,
lograremos transformar a nuestra sociedad en una más justa, responsable y solidaria para todos, contribuyendo a generar más oportunidades, especialmente a quienes más lo necesitan”, afirmó Echeverría Castellanos ante el director general de Investigación de la Universidad Marista de Mérida, Francisco Javier Espinosa Faller.
Al dirigir un mensaje, el Go-
bernador indicó que el éxito que experimenta Yucatán no es obra de las autoridades, sino de la visión que se tiene en el Estado y esa es que todos, por encima de nuestras diferencias, queremos que el Estado avance, que haya crecimiento, se conserve la seguridad y haya menos pobreza y todos estamos trabajando para eso”.
(Iridiany Martín)
Con la mira puesta en una mejor movilidad, se anunció la primera edición del Foro Nacional de la Bicicleta, del 20 al 23 de junio, con el lema “Movilidad que Transforma”.
Promueven esta iniciativa la asociación Cicloturixes y Vive Fundación, con el objetivo de impulsar una movilidad que transforme el espacio público de las ciudades.
La intención es que más personas caminen y anden en bicicleta de manera segura, como una solución clave a los desafíos climáticos, de salud y de equidad. Por ello, el eje principal será la movilidad activa, que comprende la peatonal y es incluyente con otras formas de traslado no motorizadas.
De esta manera, el foro se presenta como un espacio para la discusión e intercambio de ideas, conocimientos y experiencias exitosas en torno a la movilidad sostenible.
“Esperamos compartir experiencias, avances, estrategias; vamos a tratar de tener actividades que involucren a otros municipios y que no todo se centralice en Mérida”, explicó Everardo
Debido al ingreso de aire marítimo tropical, se registraron temperaturas máximas cercanas a los 40 grados Celsius en varias zonas del Estado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) situó a Mérida como la ciudad con más calor, con 37.7 grados, y los observatorios del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme-UADY) superaron los 38, como fue el caso del Fiuady Norte (38.1), Quintero Oriente (38.2) y el de Tanil, Umán (38.3 grados).
Esto se mantendrá hoy, pues se prevé clima estable con ambiente
Flores, de los Cicloturixes.
El líder del organismo ciclista resaltó los avances que se han logrado en el tema, entre ellos la instauración de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
“Somos de los pocos países del mundo en el que se reconoce la movilidad como un derecho humano de cuarta generación”, comentó. “Los mexicanos no solo tenemos derecho a movernos, sino hacerlo bajo las condiciones de accesibilidad y seguridad. Eso ya está en la Constitución y queremos que se aplique en todo el Estado”, agregó.
“Que el esfuerzo que se ha hecho no decaiga, que la construcción de ciclovías, que comenzó en 2021, continúe y se siga haciendo la infraestructura ciclista”, exhortó.
Matizó que los retos y problemas “se tienen que abordar de manera sistémica, con el aporte del Gobierno del Estado y Gobierno Federal, pero también de la sociedad civil”.
“Si no hay jóvenes impulsando estos espacios tan hermosos no va a funcionar”, expuso. “Si no vemos muchas bicis (en la ca-
El objetivo de la inciativa es impulsar un medio que transforme el espacio público de las ciudades.
lle) es porque no hay dónde estacionarlas. En general, el Centro Histórico es un lugar bici-hostil , no hay dónde dejarlas”. El Foro está dirigido a activistas de la movilidad, acadé-
micos, estudiantes y público en general. Las actividades se efectuarán el Centro Cultural Olimpo, Edificio Central de la Uady y el Palacio de la Música, en espera de que el programa oficial se
difunda próximamente.
Otras aristas que se abordarán son cultura identidad, cuidado del medio ambiente, salud y deporte y espacio público y seguridad vial. (Armando Pérez)
de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado, con vientos del Sur y Suroeste para Mérida y el Oeste del Estado y del Sur y Sureste para el interior del Estado y del Oeste en la costa, detalló el Ciafeme.
Las temperaturas mínimas estimadas son de entre 20 a 22 grados Celsius en el Cinturón de Cenotes Central, exzona henequenera, Sur, Cono Sur y Noreste, de entre 23 a 25 en la costa y de entre 22 a 24 grados en Méri-
La SMN prevé que las temperaturas oscilen entre 36 y 38 grados.
da y en el resto del Estado.
Temperaturas elevadas
Las temperaturas máximas serán de entre 32 a 34 grados Celsius en la costa, de 36 a 38 en Mérida, de 34 a 36 en las zonas del Este y Sureste, y de 36 a 37 grados en el resto del Estado, en las primeras horas de la tarde.
Se espera una sensación térmica de entre 42 a 44, una radiación solar de 1.000 a 1.100 watts/
m2, una radiación ultravioleta de nueve a 11 unidades, una humedad máxima de 85 a 90 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 40 a 45 por ciento en las primeras horas de la tarde. El SMN informó que un segundo canal de baja presión se extenderá sobre el Sureste del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos en dichas regiones, así como
en la Península de Yucatán. Precisó que en la Península habrá cielo medio nublado durante el día con probabilidad de lluvias aisladas en zonas de Yucatán. Sin lluvia en Campeche y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en Campeche y Yucatán. Viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h en la región. (Armando Pérez)
La falta de mano de obra entre el gremio de la construcción no ha sido impedimento para que los proyectos que los empresarios de este ramo han realizado en los últimos dos años, aseguró el presidente de la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán, Sergei López Cantón.
“La falta de mano de obra es una afectación que se siente en la industria desde hace un par de años, pero la conclusión del Tren Maya para este año de alguna manera va a beneficiar el poder tener un poco más de acceso a personal calificado para el sector de la población”.
Afirmó que se ha estado trabajando con algunos programas del Gobierno del Estado para generar nuevos trabajadores para el sector de la construcción, sin embargo, este es un programa que por su propia naturaleza no se va a percibir los resultados de manera inmediata, sino es un tema progresivo que poco a poco se va a ir percibiendo en los próximos años.
El entrevistado recordó que históricamente la zona de Quintana Roo ha generado una demanda importante de personal, principalmente de yucatecos que viven en el Oriente del Estado y que emigran al vecino Estado a trabajar.
Los proyectos se han atrasado en sus terminaciones y entregas, pero no creo que el efecto haya sido el que se frenen los proyectos de inversión”
SERGEI LÓPEZ CANTÓN PRESIDENTE CANADEVI
López Cantón aseguró, sin embargo, que pese a esta falta de mano de obra, esto no ha sido un freno en el número de viviendas proyectadas a construir en el Estado. “Los proyectos se han atrasado en sus terminaciones y entregas, pero no creo que el efecto haya sido el que se frenen los proyectos de inversión”.
Informó que al cierre del 2023 se estuvo alrededor de 7 mil 200 viviendas, con una derrama económica de cerca de los 8 mil 800 millones de pesos. “Nosotros teníamos una meta de arriba de los 7 mil 500 y una derrama económica arriba de los 89 mil millones, pero solo alcanzaremos el 94 % del objetivo”.
Dijo que principalmente no se cumplió esta meta porque el segmento de la vivienda económica no se logró colocar el 100 %, por lo que para este 2024 se espera colocar también alrededor de 7 mil 500 y una derrama económica nuevamente de 9 mil millones de pesos, principalmente impulsado por el sector medio y residencial. “Lo que esperamos para este año en vivienda económica es que ya, finalmente, estabilizar la colocación de este segmento”.
(Edwin
Farfán)La limpieza de los monumentos de Justo Sierra y Felipe Carrillo Puerto, en el Paseo de Montejo, tiene un avance de 60 por ciento, según averiguó POR ESTO! en ambos sitios, donde los trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) trabajan intensamente para eliminar los daños por activistas que los vandalizaron.
Como informamos en su oportunidad, los hemiciclos fueron objeto de grupos que buscan destruir símbolos con fi nes políticos o ideológicos, algo común en diferentes tipos de manifestaciones.
Sin gran daño
En el sitio, pudo observarse que las manchas de aerosol están desapareciendo, es decir, con los trabajos de los especialistas se está logrando devolverles su originalidad, se está “regresando” a su anterior estructura, pues no se destruyeron sino que solamente se grafitearon.
Los trabajos tomarán un tiempo más para tener resultados completos, por lo que aun se mantienen protegidos y cercados, incluso en la cercanía de diversas manifestaciones y marchas de este viernes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. (Iridiany Martín)
Elda María Gasque Casares, cofundadora y presidenta honoraria del patronato de la Casa de la Alegría, fue designada por diputados como recipiendaria del reconocimiento Consuelo Zavala Castillo que otorga el Congreso del Estado de Yucatán.
En sesión de la comisión legilsativa de Postulación se aprobó por unanimidad el dictamen para entregar el reconocimiento a Gasque Casares por su destacada labor en el campo del desarrollo humano, su espíritu de servicio y ayuda a diversas causas sociales, así como la lucha a favor de la igualdad de sexos.
Cabe recordar que este mérito se entrega en conmemoración al 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, a quienes han destacado en el ámbito de la ciencia, cultura, política, economía o lucha social, por la igualdad de sexos y la promoción, fomento y defensa de los derechos humanos.
Pese a que la convocatoria fue presentada y aprobada en enero del presente año y fue dirigida a los poderes del Estado, organizaciones sociales y culturales, asociaciones y medios de comunicación, entre otros solamente se tuvo una única postulante.
Como parte del proceso legislativo, el dictamen pasará al pleno y, posteriormente, se notifi cará a la recipiendaria para que acuda a una sesión solemne programada para la entrega del reconocimiento legislativo.
Elda María Gasque Casares es cofundadora y presidenta honoraria del Patronato de la Casa de la Alegría, que, en su sede de El Buen Pastor, atienden a 140
niños y adolescentes se atienden en la sede de El Buen Pastor.
niños y adolescentes.
En la casa más reciente atienden aproximadamente a 80 menores; ambas funcionan como un centro de Formación Integral Comunitario, por lo que reciben clases no sólo académicas, sino también en valores, virtudes, inglés, arte y deportes.
Trayectoria laboral
Ha realizado labor por 30 años impartiendo clases de educación básica a menores, a quienes también les proporcionan herramientas para la vida, con valores por el bien de la sociedad, con atención integral, que incluye las asesorías académicas.
En 2023, Gasque Casares recibió el reconocimiento de parte de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), por sus 30 años de labor a favor de la educación integral para formar niños y jóvenes felices con valores y principios.
Consuelo Zavala fue una maestra y feminista yucateca, fundadora de la primera escuela primaria laica para damas en Yucatán.
(Edwin Farfán)La Comisión encargada aprobó por unanimidad el dictamen para el otorgamiento del galardón. (Saraí Manzo)
Como parte del proceso legislativo, el informe pasará al pleno; posteriormente se hará el homenaje.
Más del 90% de avance tienen los trabajos de las ofi cinas que albergarán a los 10 nuevos diputados en la próxima legislatura, aseguró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, al recordar que pasarán de 25 a 35 los diputados locales.
Esta semana finalizarán los trabajos de remodelación de la sala de sesiones plenarias del Congreso “Los Constituyentes”.
Desde el mes de diciembre iniciaron los trabajos de adecuación para aumentar 10 de curules en la sala “Los Constituyentes” y la construcción de las 10 nuevas oficinas en los espacios donde antes había tres salas de juntas.
“Prácticamente ya se están finalizando los trabajos, están en los detalles las personas que están encargadas de adecuar las instalaciones para albergar a 10 nuevos diputados; serán 35 en la sexagésima cuarta legislatura”.
Afirmó que se están dando todas las facilidades, y aseguró que el trabajo que se hizo en el pleno fue “muy dinámico, muy rápido”, pero también que se hizo con buena calidad. Pese a que se tenía programado que los trabajos concluyeran antes del inicio del actual período de sesiones, es decir, el 1 de febrero, esto no fue posible.
Recordó que los trabajos fueron realizados por licitación hecha por parte del Gobierno del Estado, pues a él a quien pertenece este edificio.
En estos momentos se están realizando en la sede del Congreso Local, ubicado en el periférico de la ciudad, trabajos de pintura y electricidad en sus últimos detalles.
(Edwin Farfán)En esta semana se prevé que la remodelación finalice por completo.
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos apoya el aumento de 15 a 30 días de la prestación
El secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán (Frocy), Pedro Oxté Conrado, aseguró que desde hace ya 20 años, el aguinaldo dejó de representar una gran ayuda para la clase trabajadora, por lo que, en caso de aprobarse, el aumento de 15 a 30 días de esa prestación laboral servirá de mucho para los bolsillos de las familias mexicanas.
Cuestionado sobre si la iniciativa promovida por el senador morenista Napoleón Gómez Urrutia,
Todo en su momento, los legisladores les tocará valorar la propuesta y, desde el sector obrero, estamos de acuerdo con la propuesta”
PEDRO OXTÉ CONRADO
SECRETARIO GENERAL DE FROCY
podría ser tomada con propósitos electorales más que una cuestión de política económica, el líder sindical afirmó que en estos momentos, que se estamos en plenas campañas políticas, puede darse esa lectura. “Todo en su momento, los legisladores les tocará valorar la propuesta y, desde el sector obrero, estamos de acuerdo con la propuesta”. La iniciativa de modificar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo ya fue aprobada en la Comisión de Trabajo y Prevención Social del Senado de la República
Para promover los productos financieros y soluciones de pago a los trabajadores, la delegación estatal del Infonavit realizará, el domingo 17 de marzo, una megaferia de créditos y servicios en el Gran Parque La Plancha, anunció ayer en rueda de prensa su titular, Nayeli Balam Chan.
Acompañada del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán, Sergei López Cantón, se informó que con un horario de 9:00 a 19:000 horas, en el área del asta bandera, habrá asesores para guiar a los derechohabientes sobre cómo usar Mi Cuenta Infonavit, saber si precalifican para adquirir un crédito hipotecario, así como recibir asesoría sobre créditos para compra de vivienda nueva, existente o un terreno.
Igualmente se podrá acce-
der a un financiamiento para construir, reparar y mejorar la vivienda, solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento y cambiar créditos en veces salario mínimo (VSM) a pesos, a través de responsabilidad compartida. Balam Chan señaló que, con la reforma a la Ley del Infonavit, se han generado condiciones para que más personas accedan a una vivienda adecuada a sus necesidades reales: se incrementó el monto máximo de crédito, aumentó la edad máxima para solicitar un financiamiento, se redujeron las tasas de interés, se permitió que los trabajadores unieran sus créditos con quien quieran, sin necesidad de estar casados, y acceder a más de un crédito y se comentó a atender a trabajadores independientes con subcuenta de vivienda.
Aseguró que al solicitar un crédito Infonavit paga menos quien gana menos, con una tasa desde el 3.76 por ciento, no se requiere enganche, las mensualidades son fijas, se tiene seguros de desempleo, de incapacidad, de siniestros o de fenómenos naturales y hay soluciones de pago que se adaptan a las condiciones laborales y económicas, e incluso quienes no cotizan actualmente, pueden sacar un crédito para comprar su casa.
A esta megaferia de servicios Infonavit, se espera la asistencia de entre 2 mil y 3 mil personas en la cual igualmente se tendrá la presencia de dependencias municipales, estatales y federales como Catastro, Servilimpia, Insejupy, Japay, Fonacot y la subsecretaria del trabajo, para que puedan los asistentes hacer trámites y consultas.
(Edwin Farfán)por lo que falta que se pase al pleno y, si se avala, enviarla al Poder Ejecutivo, que debe publicarla en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre en vigor.
Oxte Conrado consideró justo incrementar los días de aguinaldo para compensar el esfuerzo de los trabajadores, además de que algunas empresas han superado sus expectativas en cuanto a crecimiento económico.
“Hace 15 o 20 años, cuando recibías el aguinaldo y el poder
adquisitivo era mejor que el de ahora, esta prestación era una gran ayuda porque se aprovechaba para pagar deudas o adquirir vestimenta e, incluso, una parte servía para costear la cena navideña”
Sin embargo lamento con el paso de los años lo que se puede realizar con el aguinaldo ha venido mermando, por lo cual el que se esté analizando una iniciativa para mejorar las condiciones trae esperanza a los trabajadores.
(Edwin Farfán)Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024
Entre las 11:00 y las 13:50 horas cuatro aeronaves despegaron hacia la Ciudad de México y una a Tuxtla Gutiérrez; no se reportaron complicaciones en sus programaciones.
Las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Mérida volvieron a la normalidad ayer, después de los atrasos en la llegada y salida de vuelos ocasionados por un grupo de empleados faltistas de la empresa Menzies, situación que obligó a las compañías aéreas utilizar a empleados de vigilancia y de Aerocharter.
El primero en aterrizar fue el 842 de Aeroméxico a las 00:12 horas, 22 minutos antes de lo esperado; seguido del 7281 de Viva Aerobus, a la 1:26, con 41 minutos de atraso; el 1014 de Volaris, a las 07:28, con 22 de anticipación, y el 820 de Aeroméxico a las 7:34, con 36 minutos de adelanto.
Entre las 8:00 y las 9:21 lle-
garon otros cuatro, dos de Aeroméxico, uno de Volaris y otros de Viva Aerobus, siete más lo hicieron a partir de las 11:00 horas, operaciones que no reportaron complicaciones de horarios.
Por la tarde bajaron otros 15: siete de la metrópoli y los demás a Silao, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Houston, Puebla, Guadalaja-
empresarias piden apoyos a emprendedoras
Las mujeres mexicanas afiliadas a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), van a presentar una serie de propuestas en las que detallan y consideran necesario seguir impulsando la participación femenina en la generación de empleos, dijo la presidenta del capítulo Yucatán, Dra. Thelma Torres Dorantes.
Acompañada de la empresaria Maricarmen García Noemi de Jasso, la Dra. Torres Dorantes viajó ayer a la Ciudad de México para asistir a la primera asamblea presencial del nuevo consejo nacional de la Amexme, donde el principal tema será la elaboración de propuestas que harán llegar a las candidatas a la Presidencia de la República,
ante la proximidad de las elecciones del 2 de junio.
Mencionó que tanto mujeres como hombres emprendedores adolecen de apoyos y facilidades para abrir nuevas empresas y/o para fortalecer a las ya existentes, las propuestas son la sugerirles y solicitarles que cualquiera que gane, le pedimos que en su plataforma de Gobierno tomen en cuenta al sector empresarial.
“Nosotros siempre hemos coadyuvado en el desarrollo de la economía del Estado y del país y hasta en los municipios más apartados del país, generando empleos y hasta apoyando a las mujeres empresarias, donde apoyamos a las emprendedoras que tienen un negocio pequeño y
desean hacerlos crecer y pasar de la informalidad a la formalidad, a los que se les capacita y apoya, pero y con la participación de la federación se podrán alcanzar mejores resultados”.
Ideas a relucir
“Las propuestas que vamos a presentar se adecuan al plan rector de 2030 que marca el camino a seguir”. A la fecha Amexme cuenta con 74 delegaciones en las principales ciudades del país y buscamos sentar las bases para que México siga creciendo, fortaleciendo y empoderando a las mujeres, organismo que encabeza Ivett Bonifaz Famania, de Baja California.
(Víctor Lara)
ra, Dallas y Monterrey. En relación con los vuelos de salida por la mañana despegaron cinco a la Ciudad de México y otros a Dallas, Guadalajara, Monterrey y Houston, entre las 11:00 y las 13:50 horas, cuatro más a la capital del país y uno a Tuxtla Gutiérrez. Por la tarde, se programaron
otros 15: ocho a la Ciudad de México y los demás a Toronto, Miami, Oaxaca, Puebla, Silao, Guadalajara y Monterrey. Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República regresó a la capital azteca en vuelo privado con matrícula N910KS, a las 9:10 horas. (Víctor Lara)
Héctor Navarrete Muñoz dijo que el organismo de auxilio es una de las más queridas a nivel mundial por ayudar en situaciones críticas.
El administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida entregó ayer un donativo de 30 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana, en el arranque de la colecta anual de la institución, evento que encabezó el director regional del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Lic. Héctor Navarrete Muñoz.
En su mensaje, el director regional de ASUR dijo que la Cruz Roja es una de las instituciones reconocidas, apreciada y querida en el mundo entero, pero ante todo necesitada para prestar sus servicios y auxilio a la población, especialmente a la más vulnerable, por esa razón hay que apoyarla durante la colecta anual.
Mencionó que en todos los aeropuertos de la región que administra ASUR, personal de la Cruz Roja Mexicana cuenta con el apoyo del este consorcio empresarial, institución que opera una base permanente en la terminal aérea y sus alrededores.
Destacó el trabajo de la consejera nacional y delegada estatal, Michelle Byrne de Rodríguez, a quien felicitó por integrar “sangre nueva” en el voluntariado, personas valiosas que pueden aportar mucho, lo que aprovechó para invitar a la comunidad a realizar donativos a favor de la institución, porque no sabemos cuándo vamos a requerir los servicios de la insti-
tución, que no solamente hace trabajo de traslado, sino de atención al público con servicio médico de primera, lo que es motivo de felicitación y de admiración.
Por su parte, la delegada de la Cruz Roja agradeció el donativo de los trabajadores de ASUR, que desde hace muchos años son los primeros en participar en la colecta nacional de manera permanente, recordó que son pocos los aeropuertos que cuentan con una base permanente para prestar sus servicios a la población y comunidad aeroportuaria.
Incluso cada tres meses acuden a recolectar donativos que se depositan en las alcancías en las inmedia-
ciones del aeropuerto de Mérida.
Recordó que 17 voluntarios estuvieron desde el mes de octubre de 2023 ayudando y apoyando a los damnificados del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, que son expertos en respuesta inmediata en casos de desastres. Así como dos hospitales, capacitación de paramédicos y a empleados de empresas y ASUR que donó hace años una ambulancia.
En el acto estuvieron Mauricio Vales Casares, vicepresidente de la Cruz Roja Mexicana en la delegación Mérida, y el LAE Oscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto. (Víctor Lara)
El guía de turista Luis Núñez Cervera viajó ayer a la ciudad de Oaxaca para prestar sus servicios a ocho estadounidenses pertenecientes a un grupo cultural que visita esa entidad del país, con la intención de conocer las tradiciones y las costumbres de los habitantes que hay en las siete regiones de ese Estado sureño.
Núñez Cervera dijo que antes de viajar a Oaxaca estuvo en Mérida acompañando a otro grupo de norteamericanos, quienes recorrieron los sitios donde se practica el senderismo y la observación de aves que abundan en la región, visitantes que disfrutaron mucho las visitas a varios cenotes que hay en los municipios de Cuzamá y Homún.
En el caso de Oaxaca hay algunos indígenas de Massachusetts que vienen a intercambiar experiencias con sus hermanos de esa región con los que van a convivir durante siete días, para aprender sus costumbres y tradiciones, sobre todo su forma de alimentación, los productos que
Para triunfar en cualquier deporte se necesita una metodología o programa, entrenar todos los días no es suficiente, los resultados no llegan solos, hay que mantener una constante y tener una estrategia, sistema de la cual carecen los chavos de ahora, quienes carecen de disciplina y piensan que las cosas son fáciles, dijo David Antonio Gómez García, ganador del tercer lugar del Triatlón Mérida 2024.
Poco antes de regresar a la Ciudad de México, el deportista con más de 20 años practicando el ciclismo en la modalidad de triatlón, reitero que los buenos resultados llegan con mucho trabajo.
Mérida es un lugar muy bonito, me gusta participar en el triatlón porque el recorrido comienza en Progreso, luego por carretera se regresa a la capital del Estado en bicicleta y culmina con una carrera de 10 kilómetros.
El tramo de Progreso a Mérida fue la etapa más complicada, por el viento en contra y el intenso calor durante la carrera, pero gracias a Dios y con mucho esfuerzo logró llegar en tercer lugar.
estadounidenses de un grupo cultural viajaron a la Verde Antequera
más consumen, los que utilizan para curaciones o bien para actos o festividades, el tipo de indumentaria, la manera de comunicarse, considerando la gran cantidad de dialectos que se hablan en esa zona, etc.
El empresario dijo que tanto Guerrero como Yucatán son los Estados que tienen mayor demanda en lo que se refiere al turismo ecológico, seguido de Chiapas en la zona Sur-Sureste, así como Chihuahua y Jalisco en la región Norte. (Víctor Lara)
Para mí, el triatlón es un deporte muy divertido, por eso año tras año vengó a competir, de hecho este evento fue una forma de fogueo, porque se está preparando para competir en el campeonato mundial en Málaga, España, en septiembre próximo, mientras tanto planea participar en otros eventos de carácter nacional.
(Víctor Lara)
Una mujer y el conductor del automotor sufrieron heridas sangrantes en la cabeza.
Matiz acaba chato al proyectarse contra la base de un señalamiento de bandera, en el Oriente
Al parecer, un hombre quiso evitar un puesto de revisión de la SSP, pero al desviarse en la salida a Motul se impactó contra la base de la estructura metálica. (POR ESTO!)
El conductor de un automóvil marca Chevrolet línea Matiz y su acompañante, una mujer, fueron trasladados al hospital, la madrugada de ayer, tras impactar el vehículo contra la base de un señalamiento tipo bandera en el kilómetro 24+800 del Anillo Periférico, cerca del albergue Cottolengo.
Fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes les proporcionaron asistencia prehospitalaria, porque resultaron con heridas sangrantes en la cabeza.
Parece que como sabe que en esa zona hay un puesto de revisión permanente, a sabiendas de su estado etílico. Sin embargo, al llegar a la salida hacia Motul, por el exceso de velocidad, perdió el control del volante y se proyectó
contra la estructura metálica.
La fuerza del impacto tanto él como su acompañante tuvieron lesiones en varias partes del cuerpo, pero las de mayor gravedad fueron en la cabeza, al parecer, al romperse el panorámico y las astillas del cristal les ocasionaron las heridas.
Los agentes estatales tuvieron que cerrar algunas horas la carretera que conduce a Motul, porque el señalamiento pendía sólo de una lámina, lo que representaba un peligro, pues un viento pudiera hacerlo caer sobre algún vehículo si se permitía el tránsito. Se volvió a reabrir la vía cuando personal de vialidad tomó cartas en el asunto.
Al guiador se le puso vigilancia, para que cuando sea dado de alta se le hiciera comparecer para afrontar los cargos y respectivas
multas por daños a la infraestructura carretera. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) acudió al sitio para evaluar las averías y tramitar el pago de las reparaciones.
Destroza su coche
En otro hecho, una persona, presuntamente, en estado alcohólico, protagonizó un accidente en la colonia México Norte , donde su automóvil quedó con el frente destrozado y en el sentido contrario al que transitaba. Los hechos ocurrieron en la calle 20 de la colonia mencionada, justo enfrente de un conocido casino. El individuo manejaba un coche marca Hyundai línea i10 , a exceso de velocidad y en presun-
to estado de ebriedad. Cuando el conductor quiso entrar a la curva fue que perdió el control de su unidad, por lo que se montó en el camellón central y derribó unos señalamientos de tránsito.
El vehículo quedó en sentido contrario con el frente destrozado y el guiador ileso. Llegaron agentes estatales y se llevaron al automovilista a los separos, alcoholizado. (Redacción POR ESTO!)
Una salida de camino se registró en la carretera estatal Kiní-Sacapuc, con saldo de una persona lesionada y daños materiales considerables en un automóvil.
Según datos recabados, el automóvil Nissan tipo March , de cuyo conductor no se proporcionaron sus generales, transitaba de la segunda población mencionada con rumbo a la primera, después de hacer cobranzas. Sin embargo, en una curva cerrada no disminuyó la velocidad, uno de los neumáticos se salió parcialmente de la carretera, lo que ocasionó que perdiera el control del volante.
El vehículo se salió de la carpeta asfáltica y avanzó varios metros dentro de la maleza, hasta que las ramas de árboles y arbustos detuvieron su carrera. El conductor logró salir del camión y solicitó ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudieron técnicos en urgencias médicas de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, le proporcionaron los primeros auxilios, pero sólo resultó con golpes menores.
Como el compacto acabó con el frente destrozado y no podía moverlo, el conductor se puso en contacto con la aseguradora para que recibiera auxilio. Arribó una grúa del servicio particular, el operador se encargó de sacar al coche de entre la maleza para remolcarlo a la Comandancia para el deslinde de responsabilidades y luego a un taller que el ajustador le indicó.
Antes de que llegaran las asistencias médicas unos motociclistas que pasaban por la zona ayudaron al automovilista accidentado. En esa parte de la carretera se han registrado anteriormente percances similares. Policías municipales tomaron datos para su reporte respectivo, aunque al final oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se hicieron cargo
Acaba volcado
En otro hecho, un automóvil marca Nissan tipo March acabó volcado en el kilómetro 1 de la carretera Mérida-Tetiz, tras impactarse contra un árbol. Al parecer, el guiador se quedó dormido y el compacto se proyectó dentro de la maleza.
Ante el reporte ciudadano, arribaron agentes de la Secretaría de seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a César L., de 18 años de edad, quien no tuvo lesiones de gravedad.
Parece que el joven se quedó dormido mientras conducía, perdió el control del volante, el coche se salió de la carpeta asfáltica, recorrió varios metros dentro de la maleza, hasta que se detuvo al impactarse contra un árbol. Al rebotar, el compacto quedó sobre su costado derecho.
Otros conductores que pasaban por la zona hicieron el reporte a
las autoridades policiacas, quienes delimitaron el área y previnieron a quienes transitaban en esa zona que tomaran sus previsiones.
Incrustado en un tráiler
Automovilista resultó sólo con el susto tras incrustar su cocha Nissan Vento en el costado izquierdo de un tráiler en el kilómetro 4 del Periférico. La unidad pesada transitaba en el carril del lado derecho del cuerpo interior, mientras que el guiador del compacto lo hacía en el central, pero un motociclista se le atravesó y al volantear se pro-
yectó contra el camión.
De acuerdo con datos obtenidos, la unidad pesada transitaba en el carril del lado derecho del cuerpo interior, mientras que por el central circulaba un automóvil Vento rojo.
Al llegar al kilómetro 3 de la vía rápida, un motociclista se travesó en el paso del compacto, así que el conductor volanteó hacia la derecha para evitar arrollar al motorista.
Sin embargo, se impactó en al lado izquierdo de la caja del tráiler y fue arrastrado varios metros, hasta que el operador de la pesada unidad se dio cuenta de lo que ocurría y detuvo el camión.
Después, el trailero solicitó auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron bomberos, quienes se encargaron de rescatar al conductor del coche y lo entregaron a los paramédicos.
El automovilista sólo resultó con lesiones leves por el parabrisas que estalló, pero nada que ameritara su traslado a un hospital. Los agentes de la Policía Estatal tomaron nota del incidente, pidieron el apoyo de los peritos y unas grúas, en tanto que los involucrados llamaron a sus aseguradoras.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)Mujer de 24 años deja huérfano a un niño en Chemax y en Popolá, un joven de 18 se ahorca
Doble suicidio en comunidades del Oriente del Estado alarga la lista de esos casos a 37 en lo que va del año en la Entidad. Los hechos se suscitaron en el municipio de Chemax y la población de Popolá, comisaría de Valladolid.
En cuanto al primer caso, se supo que D.R.P.N., de 24 años de edad, fue encontrada por su pareja, en horas de la madrugada, en el baño de la casa ubicada en la calle 14 entre 19 y 21, al parecer, por una presunta infidelidad del hombre.
Según versiones surgidas en el sitio, hace unos días, la ahora fallecida descubrió a su esposo con otra mujer. Se supo que fue la madre de la víctima quien la halló sin vida cuando acudió al predio donde funciona una papelería, propiedad de la familia. Solicitó auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
La joven madre de familia dejo en la orfandad a un niño de un año de edad. La noticia corrió rápidamente, ya que se originó un movimiento policiaco poco usual, lo que ocasionó que varias personas salieran de sus casas para enterarse de lo que había ocurrido; la joven era muy conocida por el rumbo.
Los primeros en llegar al sitio fueron elementos de la Policía Municipal, delimitaron con cintas amarillas el local, en espera de las autoridades ministeriales.
Luego acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas, pero al valorar el cuerpo sólo pudieron constatar que nada se podía hacer por ella.
Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias. Hablaron con los familiares de la víctima para averiguar detalles de cómo se suscitaron los hechos, también recopilaron evidencias para descartar algún hecho delictivo.
El segundo deceso autoprovocado se registró en un domicilio de la calle 8 entre 15 y 17 de la población de Popolá, comisaría de Valladolid, donde los padres de un joven de 18 años, identificado con las iniciales P.E.T.P., lo hallaron ahorcado en su habitación.
Solicitaron la presencia de las asistencias médicas, se movilizaron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos nada pudieron hacer por el joven.
Momentos después arribaron elementos de la SSP, junto con paramédicos de la misma corporación. Los segundos valoraron al joven, pero sólo pudieron confirmar que había dejado de existir.
Los padres del ahora difunto comentaron que no notaron alguna actitud que los hiciera pensar que estuviera en depresión. En los dos casos, representantes de la Fiscalía General del Estado se encargaron de las averiguaciones para descartar algún hecho delictivo y personal del Semefo levantó los cuerpos para las autopsias.
(Víctor Ku)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron datos y elementos de prueba necesarios que permitieron vincular a proceso a una mujer, identificada con iniciales S.V.B.P., por el delito de abuso de confianza.
Fue denunciada por su expareja, quien al concluir la relación le solicitó que le regresara el vehículo de su propiedad. En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para resolver la situación legal de la acusada.
Como estuvo de acuerdo, el Juez Primeo de Control consideró los datos presentados como suficientemente probatorios para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Según el expediente, judicializado bajo la causa penal 436/2023, el denunciante y la ahora acusada tuvieron una relación. El afectado le cedió la tenencia de un automotor, pero no la propiedad del mismo. Al concluir la relación en mayo del 2023 el denunciante pidió la devolución del vehículo, pero no lo consiguió, motivo por el que se presentó la formal denuncia.
Antes de que concluyera la audiencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares a la acusada. El Juez de Control, tras valorarlos, estableció que la imputada deberá acudir a firmar de forma periódica en los juzgados.
Tiene que presentar una garantía económica, le prohibieron salir del Estado sin autorización
judicial. Estará bajo vigilancia del Centro de Medidas Cautelares, disposiciones que se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso. Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fisczalía infromó que se desactivó la boñleta de búsqueda emitido tras la desaparición de la adoles-
cente con iniciales C.M.G.A., de 14 años de edad, por quien había la emisión de una Alerta Ámber. Los oficiales trasladaron a la menor al edificio de la FGE en atención la carpeta FGE/BUSQUEDA/UNADT-76/2024, donde se verificó que no había sido víctima de ningún delito y luego de las diligencias periciales fue entregada a sus progenitores.
(Redacción POR ESTO!)
El segundo implicado en el accidente, adolescente, fue trasladado al hospital. (C. Noh) Trailero se duerme y el Kenworth quedó atravesado en la Holcá-Libre Unión. (A. Collí)
Un motociclista falleció en el kilómetro 3 de la carretera Buctzotz-Xbec, donde colisionó contra otro, a las 19:00 horas. De acuerdo con datos obtenidos, una Cross de color blanco era manejado por un menor de 14 años de edad, quien resultó gravemente lesionado.
Fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Buctzotz y lo trasladaron a un hospital de Mérida. El otro involucrado , identificaco como Gregorio González Campos, de 45 años fue quien perdió la vida de manera instantánea en el lugar, pues
quedó prensado entre las motos.
Luego arribaron oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y personal de Protección Civil Municipal de Buctzotz para apoyar en la labores de rescate del cuerpo del hombre sin vida.
La carretera fue cerrada al paso vehicular, ya que fue acordonada para preservar la escena del accidente. Se dio parte a las autoridades ministeriales para las diligencias correspondientes y personal del Seervicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo.
Se supo que el menor de 14 años es oriundo de la comisaría de Xbec y el ahora difunto era de Buctzotz.
Gigantesca volcadura
Por otra partem en la carretera libre Holcá-Libre Unión, el operador de un tractocamión se durmió y la unidad se salió de la cinta asfáltica y acabó semivolvada.
El vehículo, de la marca Kenworth, placas de circulación, 36-AY-5A, de la Ciudad de México, transitaba de Mérida hacia Valladolid, pero en el tramo mencio-
Triste historia detrás de joven que pensaron se comía un gato
El lunes fue encontrada deambulando por las calles de Tixkokob a una que hace unos días fue exhibida en redes sociales por presuntamente comerse un gato en calles de Kanasín, pero luego las autoridades descartaron que eso ocurrió.
Al ser detenida se le remitió al Psiquiátrico, donde recibe tratamiento, por un padecimiento mental. Luego fue dada de alta y regresó a Kanasín. Según la versión de vecinos, fue expulsada por algunos pobladores y es por eso que caminó hasta Tixkokob, donde fue encontrada semidesnuda.
Los uniformados la pusieron en resguardo y luego fue remitida a la Fiscalía para los fines correspondientes. En plática con algunos que la conocen compartieron que la joven, identificada como Esmeralda, originaria de Hecelchakán, Campeche, era casada y con un hilo, pero su pareja la abandonó y obtuvo la custodia del menor.
De acuerdo con algunos que la conocieron, parece ser que dejó de tomar el tratamiento del padecimiento de esquizofrenia y luego que salió de la vivienda familiar su pareja no la buscó.
También salió a la luz que desde el año pasado se emitió una Alerta Alba, pero fue localizada en agosto y entregada a la persona que solicitó ayuda para su localización, así que por esa razón se
desactivó la boleta que se emitió, lo cual confirmó ayer la Fiscalía.
Desde ese entonces empezó a vivir en situación de calle y deambular por las calles en situaciones precarias, que incluso, según habitantes de Kanasín la han visto consumir agua en charcos que se forman tras las lluvias.
Según datos recabados, pobladores de Tixkokob reportaron que en la vera de la carretera había una mujer acostada en un osario y que no tenía blusa. Oficiales de
la Policía Municipal acudieron en su auxilio, pero ya no estaba en el lugar indicado, pues continuó su camino dentro de la población. Al verifi car el registro se dieron cuenta que en el 2023 se activó el Protocolo Alba con el número de denuncia BBPA/11/2023, de 25 años, originaria de Hecelchakán, Campeche. El 21 de julio de ese año fue vista por última vez en el Centro de Mérida. De su familia no se sabe nada. (Alejandro Collí / Ermesto Pinzón)
nado el chofer cedió al cansancio, cuando reaccionó intentó retornar a la vía, lo consiguió, pero la pesada unidad quedó atravesada en toda la vía y semivolcado.
El conductor salió de la cabina y comenzó a prevenir a los otros conductores, pues era una hora de más afluencia vahicular en esa zona. Policías Municipales demoraron en llegar a la zona por lo que se formó una larga fila de automóviles. Se observó que la pesada unidad tuvo daños menores, pero la afectación al tránsito fue considerable, así que se pidió a los otros guiado-
res que tomaran rutas alternas. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para hacerse cargo del hecho y dirigieron el tránsito, mientras llegaba una grúa de las conocidas como Goliat para que pusiera a la pesada unidad en posición normal y remolcarlo en caso de que no pudiera hacerlo por sí mismo, lo que al fin ocurrió luego de las diligencias con la aseguradora para los trámites de evaluación de desperfectos y el pago si hubiera en la infraestructura carretera.
(Concepción Noh / Alejandro Collí)
El indiciado colisionó contra un Beat en Ciudad Caucel. (POR ESTO!)
Rendirá cuentas a la ley por lesiones en accidente
Después de valorar los datos y elementos de prueba presentados por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control vinculó a un individuo, identificado con las iniciales C.G.P.L., por el delito de daño en propiedad ajena y lesiones por culpa, ocurridos en el fraccionamiento Ciudad Caucel
En la audiencia, presidida por el Juez Primero de Control, los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba de la causa, contenidos en la causa penal 221/2023. Fueron considerados suficientemente probatorios para que se decretara el citado auto de vinculación a proceso.
Además, la autoridad judicial otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron el 12 de junio de 2021. En ese entonces, el ahora imputado transitaba en su vehículo marca Nissan línea Sentra en la calle 39-A.
Sin embargo, al llegar al cruce con la avenida Cronista Deportivo se detuvo por el señalamiento de alto. Al reanudar la marcha entre las cabeceras del camellón invadió la arteria de preferencia y colisionó contra un coche Chevrolet Beat y el guiador de este resultó lesionado. (Redacción POR ESTO!)
La Playa Marmotas en Chabihau, Yobaín, es uno de los espacios más contaminados a causa de la presencia de los turistas que dejan su basura regada
Padres de familia bloquean la Ismael García de Progreso, por bullying
Descontento en Dzemul por el intento de reelección del Alcalde
Las capillas de los barrios de Izamal, en estado deplorable
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024 Página 31PROGRESO, Yucatán.- Tras dar a conocer la situación que vivió el sábado 2 a las 23:00 horas el sexagenario José Pedro M.A., quien fue embestido por un carro marca Nissan línea Tida , trascendió por vía de sus familiares que el abuelito se encuentra hospitalizado y el culpable ya fue liberado.
Tal y como se informó en edición anterior, el hecho ocurrió en la calle 33 de la colonia Revolución . Además, resultó dañado un automóvil Datsu con matrícula local YZG-959-E que estaba estacionado. Se desconoce si en ese caso hubo reparación de daños materiales.
A pesar de que el responsable estaba bajo presuntos efectos del alcohol e intentó escapar, fue detenido por los pobladores. Igualmente, intervino la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) para poner al sujeto tras las rejas.
Familiares del afectado, de 67 años, indicaron que tras este percance su primer destino fue el Centro Médico Americano, donde fue diagnosticado con la séptima costilla rota, junto con la tibia y el peroné.
Debido a que sólo la cirugía costaba cerca de 80 mil pesos más gastos de estancia por la recuperación, sus consanguíneos decidieron trasladarlo a un hospital del Seguro Social en la ciudad de Mérida, pero hasta el momento no tienen fecha para poder estabilizarlo en el área de atención
de ortopedia, mucho menos se ha programado su operación, dado a la saturación del nosocomio.
En lo que respecta al proceso que se llevó a cabo con las autoridades pertinentes, se dio a conocer que la Fiscalía dio como resolución que no existen pruebas de que el habitante, avecindado en el Oriente, haya sido arrollado por el automóvil citado. Testigos del percance en la colonia Revolución se ofrecieron para acudir a declarar, pero no fue suficiente para procesar al conductor, por lo que los parientes han tenido que emprender esfuerzos para velar por la rehabilitación de su ser querido.
Situación repetitiva
Causó descontento la liberación del automovilista, puesto que se esperaba que se efectuara una recreación de los hechos. Conocidos del poblador manifestaron su enojo a través de los medios locales y las redes sociales, ya que es sabido que no es la primera vez que se registran casos de este tipo en el municipio.
Una situación parecida sufrió el emprendedor Abraham Eduardo P.S., quien se vio involucrado en un accidente en el Oriente de la ciudad a finales del año pasado mientras transitaba a bordo de su motocicleta. El guiador que le causó varias lesiones tampoco se hizo cargo de los daños físicos.
(Corresponsalías)
José Pedro M.A., de 67 años, está internado en una clínica del Seguro Social sin fecha para cirugía.
Las autoridades determinaron que faltan pruebas materiales para procesar al responsable. (POR ESTO!)
SANTA CLARA, Dzidzantún.Continúan los varamientos de animales marinos en las playas de Yucatán. En esta ocasión se registró un caso en el puerto, donde el pescador Jesús G. encontró un delfín atascado en la arena cuando regresaba de trabajar. Acompañado de otro hombre de mar, se dieron a la tarea de liberar al mamífero y llevarlo a aguas profundas.
Pese al intento de rescate, el ejemplar regresó a la ribera. Por tal motivo, los porteños solicitaron el apoyo de las autoridades, así que en cuestión de minutos llegaron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal, quienes al confirmar el reporte avisaron a las dependencias correspondientes.
Más tarde se presentaron colaboradores del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán
(Picmmy) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para conocer los detalles del caso.
Posteriormente, a través de las redes sociales el Gobierno del Estado publicó un vídeo e imágenes del delfín con una descripción que decía: “Les compartimos que rescatamos a un delfín varado en #SantaClara y lo trasladamos a la estación de #DzilamDeBravo para que fuera atendido y valorado. Ahora ya se encuentra listo para ser liberado a mar abierto”.
Como informó POR ESTO! en edición anterior, el martes 20 de febrero encallaron cerca de 20 ballenas piloto o calderones en la costa de Celestún, cerca de la zona turística La Herradura e Isla Arena.
Tal y como ocurrió en esta ocasión, los mamíferos fueron trasladados por el Picmmy, aunque en dos de ellos se detectaron heridas múltiples en proceso de cicatriza-
ción causadas por un tiburón cigarro (Isistius brasiliensis), cuya presencia es habitual en el océano del Golfo de México, así como lesiones recientes provocadas por la mordida de una orca (Orcinus orca).
(Redacción POR ESTO!)
El ejemplar fue encontrado en la playa por pescadores.
PROGRESO, Yucatán.- Padres de familia de la Escuela Primaria Ismael García bloquearon la entrada del colegio para exigir que se solucione el problema de bullying que involucra a un alumno que mediante agresiones ha causado problemas emocionales y físicos a sus compañeros de clase. Cabe destacar que la manifestación también se hizo para defender a dos maestras que podrían ser despedidas debido al asunto.
Los hechos ocurrieron a las 5:00 horas cuando más de 50 madres de familia llegaron al plantel para impedir el acceso del personal docente. Pero conforme transcurrieron las horas se formó una aglomeración de cerca de 300 personas, entre tutores, alumnado y maestros acompañados del actual director Oscar Emir Escobar Arce.
La gran afluencia de gente en la calle 27, donde se sitúa la escuela, ameritó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal cerrara esa vía que conduce a la comisaría de Chicxulub al ser altamente concurrida.
Llamó la atención que llegó incluso un grupo de profesoras de la tercera edad que se jubilaron hace varios años. Cada una de ellas apoyó la iniciativa de los quejosos, quienes colocaron pancartas en la reja del colegio y dieron a conocer el descontento masivo a través de los medios locales.
Al principio, las opiniones es-
Primero comenzó con problemas en su salón y luego lo cambiaron a otro grupo de quinto grado, pero pasó lo mismo”.
tuvieron divididas, pues hubo jefes del hogar que al desconocer la situación reclamaron y retornaron a casa con sus pequeños, sin embargo, otros que preguntaron los motivos de la manifestación procedieron a apoyar a los afectados.
Se informó que la queja involucra a una madre de familia, cuyo hijo del quinto grado padece presuntamente TDAH y se desconoce si se ha llevado algún tratamiento. Hace un semestre llegó a la Primaria Ismael García, donde empezó a agredir físicamente a sus compañeros de aula.
“Primero comenzó con problemas en su salón y luego lo cambiaron a otro grupo de quinto grado, pero pasó lo mismo. Hemos tenido acercamientos con la mamá del pequeño, pero tampoco hemos podido llegar a algún acuerdo. Queremos dejar en claro que no estamos en contra del niño, sino que pedimos una solución para él y sea atendido”, dijo Alejandra Vela.
También han resultado agraviados varios estudiantes de grados menores, quienes por los
ataques acuden a terapia o han pedido dejar el plantel.
“Queremos concientizar a la madre del pequeño y pedir que se le ayude, pues suponemos que a donde vaya siempre pasará lo mismo. Esto es algo que nunca antes había pasado en nuestra escuela y por ello hacemos el llamado urgente a las autoridades competentes”, declaró la mamá Brenda Ayala.
Se informó también que el estudiante con problemas con sus compañeros es oriundo de Mérida, donde presuntamente también tuvo situaciones parecidas, por lo que tuvo que trasladarse a Progreso para poder concluir sus estudios.
Asimismo, los quejosos alegaron que esta serie de sucesos provoca que salgan afectadas las maestras Zací B. y Margely N., por lo que ante el temor de un despido salieron a su defensa varios presentes.
“Una de las profesoras ya tiene más de 15 años sin ningún problema con algún pequeño o padre de familia, por ello no se nos hace justo que pase por esta incidencia. Esto ya llegó a la Secretaría de Educación Pública, pero no procedió debido a que las dos trabajadoras del plantel en ningún momento han actuado de manera indebida, sino todo lo contrario”, puntualizó Manuela Gonzales, abuela de una menor del quinto grado grupo A.
Entre las iniciativas que los manifestantes enviarán a distintos organismos educativos están aplicar el artículo 38 y tener en
la escuela el Programa Usaer, el cual brinda apoyo y seguimiento a niños con capacidades especiales a fin de concluir su educación básica. Durante toda esta semana, se recaudarán firmas de todos aquellos que conforman la sociedad de padres de familia.
Por último, se especifi có que el bloqueo persistirá hasta que se brinde una respuesta que otorgue tranquilidad a tutores, alumnos, profesores y personal de esta
primaria situada en la colonia del mismo nombre.
Desde la última vez que se tuvo una manifestación en este colegio, ya ha transcurrido más de un año, pues a finales del año 2022, se pidió la destitución del entonces director M.M.A., tras varios descontentos en sus años de gestión. El nuevo titular, Oscar Emir Escobar Arce, se ha confi rmado que respalda a la institución.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Vecinos con espíritu altruista decidieron unir fuerzas para conseguirle una carpa de circo a Manuel Meza Rodríguez, mejor conocido como el payaso Pepinito, quien solía protagonizar actos circenses años atrás, pero tras la pandemia por COVID-19 tuvo que vender el templete que consideraba su segundo hogar para tener ingresos económicos.
El grupo encabezado por Alina Maldonado y Alejandra Tzec, entre otros altruistas, hace un par de semanas llevaron a cabo un evento en el parque principal, a beneficio de un menor de edad que necesitaba solventar sus gastos médicos en el hospital.
ner un punto de diversión circense a cargo de un artista que pertenece a la cuarta generación de una de las familias con mayor trayectoria en el Sur de México.
Las fechas contempladas para este evento altruista serán a partir de este fin de semana. Asimismo, se abrirá una cuenta para quien desee depositar sus donativos. El circo que el payaso Pepinito pretende tener en el puerto servirá como espacio recreativo y cultural, así como una zona donde se desarrollarán actividades de beneficencia para quien más lo necesite.
Por último y con voz entrecortada, Manuel Meza externó que este proyecto le causó emoción al tope, pues “nunca había tenido una obra a mi favor”.
El grupo encabezado por Alicia Maldonado y Alejandra Tzec pretende conseguir una carpa de circo y donaciones en favor del ídolo de chicos y grandes. (POR ESTO!)
“Luego de platicar con Manuel, decidimos apoyarlo porque él acostumbra ayudar a mucha gente y sin recibir un solo peso. Es una persona que no sólo da su tiempo para realizar obras a favor de la ciudanía, sino que lo hace con mucho gusto. Vamos a luchar por su sueño y si no se logra, por lo menos tendremos la satisfacción de haber hecho un esfuerzo en conjunto”, afirmó Alina Maldonado.
Por su parte, Alejandro Vela, quien conoce al ídolo de chicos y grandes, indicó que parte de su contribución para la causa fue donar el 50 por ciento de las ganancias de algunos días de los juegos mecánicos a su cargo en la feria de Chelem. Al igual que varios pobladores, la razón de su ayuda se debe a que el humorista suele sumarse a causas a favor de quien más lo necesita.
De esta manera, comenzarán varias actividades y boteos en diferentes espacios públicos del puerto, en donde también se busca te-
La rueda de prensa no sólo se llevó a cabo para dar a conocer el proyecto, sino también sirvió para que se tenga transparencia total con la comunidad porteña. “Cuando me preguntaron si iba a venir caracterizado a la reunión informativa, dije rotundamente que no, pues tengo que dar la cara luego de una noticia impactante como esta. Me dijeron que me iban a ayudar a tener el sueño de conseguir una carpa y yo no lo podía creer. Sé que van a venir comentarios buenos y malos, yo sólo quiero decirle una cosa a la gente tan bonita que me está ayudando: que estoy agradecido y mi aprecio total está con este grupo que ha sido parte de otras causas que ha hecho de corazón”, expresó el payaso porteño.
Pepinito
La historia de este progreseño altamente reconocido gracias a
su trabajo causando risas a chicos y grandes, empezó a escribirse el 2 de septiembre de 1986. Fue el primer hijo del matrimonio del fallecido José Meza Manzanilla y la señora Martha Rodríguez Díaz, quienes en ese tiempo ya formaban parte del mundo del espectáculo y la magia dentro de la carpa. Sus hermanos son Cecilia, Jesús y Luis.
Su padre fue quien lo llevó a los primeros eventos públicos y a ser el acompañante del payaso Pepino cuando cumplió 12 años. “Iba a eventos donde salía todo bien, pero don José Meza me daba una
regañizas bien feas, me decía en qué fallé y me educaba artísticamente hablando. Pepinito al final es una mezcla de varias personalidades, aunque creo que al final soy un payaso que quiere sacar una inteligencia que no tiene, esa sería una descripción de mi estilo”, recordó Manuel Meza.
El despunte de su carrera ocurrió tiempo después, con las celebraciones del Día del Payaso que se hicieron en diciembre. La idea surgió en medio de una plática con los entonces funcionarios Javier Couoh Jiménez y Ronald Bolívar Celis Gómez, pues esta fiesta del
buen humor se hacía con éxito en varias ciudades del Estado.
La fama del porteño estalló a raíz de este evento, aunque la aparición de las redes sociales que daban a conocer sus shows públicos en el extinto Parque de la Paz, lo llevaron a la cúspide.
Gracias a todos estos pasajes, Pepinito está consciente de que en el puerto le consideran un ícono. Su misión ahora se centra en enseñar a su pequeña hija y a quien quiera formar parte del mundo del circo, el cual considera que es ante todo un estilo de vida.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Alumnos de la Secundaria Técnica Pesquera No. 8 junto a autoridades educativas cortaron el listón para dar a conocer múltiples mensajes en relación a la no violencia en el país que fueron plasmadas en un mural enorme.
La cita fue en este plantel alrededor de las 10:00 horas, siendo este evento la culminación del proyecto a cargo de la maestra de español Angélica Mena Ricalde, en coordinación con la profesora del Usaer, Pamela Alamilla Gutiérrez.
Durante el evento se contó con una previa explicación de lo que está compuesta esta obra artística y un número dancístico a cargo de los mismos educandos.
“Esta iniciativa se tuvo en un momento ideal, pues se acerca el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Resalto que utilizamos en este evento los colores alusivos a la no violencia, como lo es el morado, el blanco y el anaranjado”,
especificó la docente.
Tras dar la bienvenida a autoridades municipales, invitados especiales y alumnado, se explicó que en días pasados hubo un concurso de carteles alusivos al tema hasta un debate en el que formaron parte varios estudiantes que otorgaron puntos de vista y posturas frente a una de las problemáticas que se concentran justo en estos días en el municipio con la violencia dentro de los hogares.
Se indicó que el mural se dividió en dos partes, uno de ellos sirvió para que varios alumnos hagan uso de la creatividad y lancen un mensaje por medio del dibujo en la pared asignada para esta iniciativa.
La otra composición estuvo a cargo de las estudiantes de tercer grado: Vanesa Danae Navarro Toache, Paloma Ixchel Centeno Figueroa y Samantha Kú Ramírez Sam, pues se ameritó explicar que se dividió en tres esta etapa siendo reflejado en cada área el “no ha-
blo”, “no escucho” y el “no veo”, cuyas posturas suelen ser parte de aquellos que padecen la violencia en cualquier forma.
Cada joven artista procedió a dar un breve discurso en el que explicó las razones de sus diseños y donde también se aprovechó para expresar sentimientos personales sobre el tema, cautivando al público y motivando a compañeros de aula para alejar de sus vidas el maltrato.
“Me tocó una parte a desarrollar sumamente importante, pues siento que aunque la violencia no se haga presente con un golpe, se puede manifestar con una apodo o una ofensa. También tengo que mencionar la falta de comunicación que suele haber por parte de quienes sufren este tipo de situaciones. Existe el miedo a callarse y eso solo genera un sentimiento vacío. Exhorto a que eso no siga ocurriendo”, detalló Samantha Kú Ramírez. (Jesús
HUNUCMÁ, Yucatán.- Un lamentable accidente se registró por la mañana en la calle 35 con 34 del centro de la población, que dejó daños materiales y dos personas que fueron enviadas de emergencia al hospital, entre ellas un sujeto de 29 años y una mujer de la tercera edad, esta última sufrió una crisis nerviosa al enterarse que su hijo resultó lesionado y sangraba.
Algunos vecinos de dicha vía comentaron que la moto era conducida por un joven, quien circulaba de Sur a Norte en la calle 34, pero al llegar a la altura de la vía 35 se impactó contra una camioneta de color gris que circulaba de Poniente a Oriente.
Por lo que corresponde al conductor del vehículo con placas de circulación número ZBW-534-E, marca Duster , era conducido por un hombre que según algunos testigos a pesar de que respetó la señal de alto, al continuar su trayecto, no se fijó que venía del otro lado el joven motociclista con preferencia y fue cuando sucedió la colisión.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes avisaron a los paramédicos, minutos después arribaron y valoraron al lesionado, pero por sus múltiples heridas dieron la orden de su traslado al hospital de esta comunidad y de ser necesario requería
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Ante la cercanía de la Semana Santa algunas amas de casas ya comenzaron la preparación del riquísimo pozole, acompañado con de su respectivo chile habanero o max.
Como es la costumbre de la localidad, varias familias elaboran esta bebida refrescante que es recomendable consumir durante la Cuaresma, en especial los días miércoles y viernes. La pobladora Neli Dzib y su esposo Simón Pool indicaron que cada año preparan este manjar, para poder deleitar los paladares de los habitantes.
Compartió que el pozole se elabora a base de maíz de elote.
Explicó que primero lo ponen a cocer por la noche, con leña al fuego lento y que su cocimiento no debe ser muy duro ni muy suave, seguidamente lo muelen desde muy temprano en un molino casero que tienen en su hogar
Al sitio acudió la madre del joven de 29 años y tras ver lo sucedido sufrió una crisis nerviosa.
de ser llevado una clínica de la ciudad de Mérida.
Cuando agentes locales y socorristas realizaban su trabajo acudió al sitio una mujer de la tercera edad, quien al ver al joven accidentado y tendido en el piso entre un gran charco de sangre comenzó a llorar de manera incontrolable, por lo que sufrió
una fuerte crisis nerviosa y también fue trasladada al nosocomio.
El conductor de la moto alegó al parecer salió ileso después del impacto contra el otro vehículo, pero por haberse dado una situación con resultados de lesiones con sangre fue trasladado al hospital del municipio en espera de los informes
correspondientes de los médicos y se deslindara las responsabilidades correspondientes.
Algunos pobladores de la zona comentaron que en este cruce de las calle 35 con 34 del centro de la población, los accidentes de tránsito son muy frecuentes.
(José Luis López Quintal)
La pobladora Neli Dzib y su esposo indicaron que cada año preparan esta bebida refrescante. (S. Pool)
Posteriormente, explicó que lo comercializan tanto a amigos como al público en general que gusta disfrutar y saborear de esta exquisita bebida casera.
“En muchos casos los trabajadores del campo lo piden para llevar en su centro de trabajo, como lo es en sus parcelas henequenales”, señaló.
Comentó que las bolitas de esta
masa las vende a 10 pesos y se preparan deshaciéndolas en agua, luego, se sirven en un recipiente, ya sea en jícaras u otros utensilios, para que lo disfruten mejor los clientes que acuden a comprarlas. Resaltó que se puede acompañar con sal o endulzarlo con azúcar o miel, así como se puede beber y morder con un chilito max o habanero. Recordó que hace 10 años que
ella y su esposo se dedican a esta noble labor cuando llega la Cuaresma, también aceptan pedidos que son encargados por algunas familias de la localidad. Añadió que el buen sabor de esta bebida tiene que ver con el grado de conocimiento así como el molido a mano, ya que le dan un toque de sabor al pozole. (Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- La familia Batún se unió la noche del pasado lunes para festejar y cumplir su promesa dedicada a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.
“Iniciaron las novenas en honor a la sagrada figura, ya que en junio del año pasado, no hubo la oportunidad de festejarlo, pero debido a los favores recibidos en la fe a través de esta efigie del Sagrado Corazón, se decidió celebrarlo en esta fechas, sin importar el día exacto de esta festividad, ya que la fe es lo que vale y lo que nos mueve”, comentó la familia.
Este novenario empieza a las 19:00 horas y finaliza hora y media después con el cántico del Bendito.
Se indicó que el altar de este santo patrono luce todas las noches de novena adornado con una gran variedad de flores de la región como los girasoles, gladiolas, margaritas, teresitas, entre otros, arreglos que ofrecen las nocheras, así como las velas y veladores que encienden para iniciar los rezos.
Numerosas creyentes participan en este encuentro de fe, donde las rezadoras entonan los cantos de alabanzas que veneran a Dios y a la vez los presentes contestan las plegarias dedicadas a la Sagrada imagen de Jesús.
(Santos Pool)
DZEMUL, Yucatán.- La reelección de Wilberto Flota Aké para la alcaldía se encuentra con muy poco apoyo para este año, pues los pobladores no olvidan las polémicas en las que ha estado envuelto como apoyar la invasión de tierras ejidales y de las charcas salineras de Xtampú
Habitantes aseguraron que el abanderado del partido Movimiento Ciudadano (MC) no les inspira confianza ni desean que tome las riendas del Ayuntamiento de nuevo.
Puntualizaron que a fines del 2022 le dio la espalda a más de 900 ejidatarios al permitir la invasión de tierras por parte del empresario Rodrigo Rosas Cantillo, quien alegaba habérselas comprado a la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco, también partidaria de Movimiento Ciudadano.
“ Willy no supo apoyar al pueblo, se olvidó de él, prefi rió apoyar al empresario. Desde ahí comenzó a caer mal y ser mal visto, nos dimos cuenta que busca su benefi cio personal”, destacaron los lugareños.
Asimismo, el año pasado Flota Aké mostró su apoyo y respaldo hacia José Francisco Aké Ku y su comitiva, quienes se apropiaron de las charcas salineras de Xtam-
pú, despojando a los antiguos y verdaderos miembros con derechos vigentes para la extracción de este producto natural.
“¿Como vamos a apoyar a alguien que desestima e ignora a los verdaderos salineros?, esos señores mostraron ante el Registro Agrario Nacional que son los legítimos dueños y no los familiares de Ortega Pacheco, como alega Aké Ku, y regresaron a trabajar al sitio, pero recientemente volvieron a ser amenazados de despojo. A pesar de que tienen un documento que los avala, Flota Aké sólo quiere perjudicarlos”, dijo L. C., poblador.
Además, el Alcalde invadió terrenos ejidales supuestamente para su Programa de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable, pero su intención era llevar el líquido a la Zona Platino de la costa yucateca, afectando a los pobladores de Dzemul. A finales del año pasado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente le clausuró esta obra, ya que no contaba con los permisos correspondientes de Impacto Ambiental, aunque en enero pasado el Primer Edil se atrevió a romper los sellos para seguir dichos trabajos, lo que ameritó nuevamente la presencia de la Profepa.
“Ese proyecto no beneficia a la comunidad, sólo genera desabasto del agua; está buscando de dónde sacar dinero para su benefi cio”, aseguraron habitantes.
Por estos problemas, campesinos optaron por dejar de rentarle al Munícipe una parcela que servía como basurero, lo que causó que el municipio se quedara sin relleno sanitario. Más tarde, Wilberto Flota intentó hacer uno a 500 metros del poblado, invadiendo nuevamente tierras ejidales y sin algún estudio ecológico, por lo que fue cancelado por los hombres del campo.
“Hasta el basurero ya le quitaron, todo ahora se lleva a Telchac Pueblo y por eso tarda la recolección de los desechos, una lástima que no supo trabajar con ellos”, dijeron los lugareños.
A pesar de que reparó algunas calles y la Plaza de la Jarana, remodeló unos flamantes baños con clima en la terraza del Palacio y organizó fiestas populares a lo grande, colonos indicaron que ya no le darán el voto de confianza como lo hicieron en el 2021. “Piensa que el pueblo lo va a apoyar, está mal, son más de 900 ejidatarios, más sus familias inconformes, tiene olvidado a las comisarías y con los pleitos en los que se ve en-
vuelto, menos. Esta vez hay otros para apoyar ¿para qué queremos que siga un presidente como él”, remataron los habitantes.
M.O., poblador, concluyó diciendo que las celebraciones po-
pulares y los carnavales han sido la tapadera perfecta para poder calmar al pueblo cuando éste se ve involucrado en el ojo del huracán en los conflictos ejidales que genera. (Corresponsalías)
El año pasado, el Primer Edil respaldó el despojo a los salineros.
Porteños solicitan que el camión recolector acuda más seguido a la playa para levantar los desechos
CHABIHAU, Yobaín.- Playa Marmotas se ha vuelto uno de los espacios más atractivos del puerto, lo que a su vez lo ha convertido en uno de los más contaminados a causa de la falta de consciencia ambiental de algunos turistas. La poca atención que recibe en cuanto a la limpieza ha propiciado que los desechos continúen acumulándose en los manglares y la orilla, lo que pone en riesgo la flora y la fauna.
El año pasado esta ribera ubicada lejos del centro del puerto se hizo viral a través de las redes sociales por ser idónea para el descanso por sus abundantes árboles que protegen a los paseantes de los rayos del Sol, pero ahora es un lugar con residuos que se amontonan tras la llegada de los vacacionistas.
Los pobladores señalaron que pocas veces el camión recolector se encarga de levantar las bolsas que están en el sitio, así que la mayor parte del tiempo terminan en el océano cuando sube el nivel del agua. “La gente es cochina , no se lleva su basura. Las autoridades pasan a acopiarla de vez en cuando, también algunos ciudadanos conscientes la levantan para mantener aseado el lugar”, comentó la vecina Guadalupe S.
La Comuna sigue sin colocar más contenedores, así como carteles que fomenten el cuidado ambiental.
Al recorrer la playa se puede constatar que cuenta con poca atención por parte del Ayuntamiento, dado que se observan sobre la arena botellas plásticas y de vidrio, así como empaques de frituras
y galletas, al igual que cubiertos desechables que los bañistas usan durante su estadía, pero no los recogen previo a su partida. Ante esta situación, los porteños lamentaron que los turistas no demuestren res-
Arriban a las rías de Chabihau para capturar escama fresca
CHABIHAU, Yobaín.- Decenas de pobladores de municipios circunvecinos han arribado a los puentes del puerto para pescar escamas en las rías tras el alza que presentó la especie en los mercados. En las últimas semanas, varios visitantes han sido vistos durante la noche probando suerte para ver si logran capturar mojarras, pargos o róbalos, que son los más comunes en estas aguas.
En la comisaría la afl uencia se concentra en el puente de la bocana y a un costado de Playa Marmotas, sitios que son amplios y con la profundidad perfecta para arrojar anzuelos y pequeñas trampas donde ingresan los animales marinos. El motuleño Fabian Caamal comentó que los fines de semana suele venir para llevarse unos cuantos kilos de pescado.
El visitante señaló que en el Pueblo Mágico no se ofertan mariscos como en las centrales de abasto de otras localidades.
“En Motul sólo se consigue en tiendas especializadas, además es muy caro y casi siempre no es
fresco, por eso venimos a la costa a pasear y aprovechamos para conseguir un poco de producto para consumo propio”, explicó.
Actualmente, el precio del kilo de este alimento se disparó hasta los 180 pesos a causa de la gran demanda que ha tenido por parte de los consumidores durante la Cuaresma, lo que ha hecho a muchas personas prescindir de él en sus dietas. “Los ejemplares que nos dan por una orden no alcanzan para las familias numerosas, por
eso preferimos capturar algunas mojarritas, con eso estamos satisfechos”, agregó el entrevistado. Los porteños también han emprendido estas actividades, puesto que tienen el espacio a su alcance y no se ven en la necesidad de quedarse a acampar como lo hacen otros. “Venimos en la noche porque es cuando hay más movimiento, a esa hora salen los peces a comer y por eso caen en las trampas”, dijo el vecino Pedro Solís.
(Isaí Dzul)
peto por la naturaleza, pues la están convirtiendo en un tiradero
Los quejosos aseguraron que hasta el momento la Comuna no ha colocado más contenedores pese a la gran afl uencia que re-
gistra el sitio, pues únicamente hay un bote. Tampoco se han instalado carteles que exhorten a los paseantes a llevarse consigo sus desperdicios o por lo menos depositarlos donde deben hacerlo. “Sólo hay un bote de basura que siempre se llena de más. Asimismo, los animales silvestres sacan los restos y los riegan por todas partes”, apuntaron.
Ahora que se aproximan los días de asueto de la Semana Santa y se prevé el arribo de numerosos viajeros, los habitantes temen que el problema se vuelva más grave y la ribera quede repleta de deshechos, tal y como sucedió el año anterior. “En las vacaciones todo será peor, puesto que las personas no toman consciencia y las autoridades no hacen algo al respecto”, aseguraron.
Por lo anterior, los ciudadanos pidieron al primer edil, Jesús Alberto Cool Aké, tomar medidas para preservar la integridad del espacio por medio de la colocación de letreros preventivos, al igual que contenedores para los restos, pero sobre todo solicitan que el camión recolector acuda al sitio más seguido para mantenerlo limpio y con una buena imagen.
(Isaí Dzul)La pizarra fue 4-2 a favor de los hombres de mar de Dzilam de Bravo.
DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Por segunda semana consecutiva los Pescadores locales derrotaron a los tricampeones Tábanos de Tecoh, esta vez con pizarra de 4-2 al consumase la sexta jornada de la Liga Motuleña de Beisbol de Segunda Fuerza. La batalla escenificada en el Campo Victoriano Zaldívar López de la villa tecohense fue sumamente reñida, ya que en los primeros ocho actos se tuvo empate de 1-1. La historia se definió en el noveno acto, cuando los hombres de mar hicieron rally mortal de tres carreras. Rudy Parra se embazó con pecado del torpedero y el velocista Víctor Chan pareció enderezar la ruta al propinar sus ponchetes 15 y 16 a Rafael Ayuso
y José Luis Garniel, pero enseguida Mateo Velázquez y Jafet Castillo le conectaron un hit para hacerlo saltar de la loma. El alto mando local trajo del calentadero al bombero Rafael Avilés y el remedio resultó peor, ya que Gerson Aguilar y Felipe Cen le batearon inatrapables. El festín terminó con hirviente chocolate para Nicolás Castillo.
Los Tábanos dieron patadas de ahogado en el cierre, en el que anotaron una carrera sin pegar un hit El valioso éxito fue a las alforjas de Manuel Castellanos, quien relevó a su tocayo Ortiz, mientras que abrió Eduardo Chan. La tercia de serpentineros apenas aceptó tres hits y recetó ocho hirvientes chocolates.
(Francisco Martín)
QUINTANA ROO, Yucatán.Enclavado en el Oriente del Estado se encuentra el municipio más pequeño en población de la Entidad, que también destaca por varias particularidades que se extienden desde su nombre que en ocasiones es confundido con el Estado vecino o bien se tiene desconocimiento general de su existencia.
Quintana Roo tiene por patrono a un santo católico, siendo este el único municipio de poseerlo fuera de la sede arquidiocesana. La localidad goza de predilección en los pueblos del Oriente.
Asimismo, es un sitio acogedor y posee un encanto peculiar en su plaza principal, capilla, además del Palacio Municipal que deja una gran impresión al que la visita.
Al ubicarse sobre la carretera que conlleva a la heroica ciudad de Valladolid y de allí rumbo hacia el Caribe, el lugar se ha convertido en un punto de pasada para los visitantes, por lo que los productores del sitio han sacado provecho en diferentes actividades, como dar a conocer las artesanías, el trabajo y dedicación productiva de esta próspera comunidad.
El vecino Juan Abán comentó:
“Lo cierto es que aunque Quintana Roo sea un lugar pequeño es todo lo contrario con la grandeza y generosidad que caracteriza a sus pobladores, quienes siempre tratan de progresar y se encaminan por sólida tradición a mejorar como ciudadanos, somos un pueblo feliz con metas, al igual que tenemos dificultades, pero ante todo tenemos paz y tranquilidad y eso nos distingue grandemente.”
Según el Censo de Población y Vivienda realizado apenas hace tres años, se dio a conocer en los resultados que el municipio de Quintana Roo cuenta con una población de 976 habitantes, destacando que hay más mujeres que hombres, 50.8 por ciento del total de la población contra 49.2
por ciento. Toda esta población se centra en la cabecera dado que no cuenta con comisarías u otro ce ntro poblacional.
Por este dato importante se corrobora que en efecto Quintana Roo, es el municipio yucateco que cuenta con menor número de habitantes. Sin embargo, su extensión territorial es de 139.24 Km2, es decir, amplia.
Destacando que corresponde al municipio de Akil ser el más pequeño en extensión con apenas 48.54 Km2, al que le sigue Conkal con 57.48 kilómetros cuadrados, y posteriormente Dzán y Tixpéual el primero con 61 y el segundo 68 kilómetros cuadrados de extensión.
Quintana Roo se ubica entre los municipios de Tunkás y Dzitás, siendo puerta de entrada en
la región del Oriente yucateco, destaca la producción de artesanías que van desde bordados y hamacas, que son comercializados en diferentes ciudades de la Entidad y en las playas del Caribe yucateco. Un dato importante a resaltar es que al Oriente de la plaza se ubica la iglesia principal que está dedicada a San Cristóbal, y que lo
convierte en el único municipio que tienen a este santo por patrono titular en toda la Arquidiócesis. En el centro de la población luce un peculiar parque con sus jardines y un atractivo kiosko al centro, el Palacio tiene un amplio corredor de arcos de medio punto al centro, que dota el centro de especial encanto.
(José Ivan Borges Castillo)
Alumnos del Colegio de Bachilleres recorrieron las calles principales del municipio con sus vehículos de dos ruedas. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de promover una movilidad sustentable y la activación física como un elemento positivo para los jóvenes, estudiantes y profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) protagonizaron por la mañana la primera rodada La Bici , la cual se efectuó por las calles principales del municipio.
Los docentes y organizadores de esta actividad señalaron que el proyecto interdisciplinar tiene como objetivo principal promover el cuidado y protección del medio ambiente, pues al utilizar la bicicleta como medio de transporte se
evita el uso de combustible u otros vehículos que producen gases que dañan la atmósfera.
“De esta forma nuestro Colegio procura mantenerse como escuela sustentable, promoviendo también estilos de vida saludable”, compartió Cesia Rodríguez, una de las profesoras del plantel.
Recordó que al ser la escuela certificada como sustentable, se busca generar conciencia entre los estudiantes; además, se les impartió una plática sobre seguridad vial, a cargo de los agentes locales.
Platicó que el proyecto se inició desde el semestre pasado con la recolección de datos y análisis
de medios de transporte que generan contaminación y abundó que es un trabajo interdisciplinario porque varias asignaturas contribuyeron a que se realizara.
“Se agradece principalmente a la docente María Fátima Canché Santos y a la coordinación académica del plantel para que se pudiera concretar esta actividad. También agradecemos el apoyo de la Policía Municipal por informar a los estudiantes sobre seguridad vial”, indicó.
Por su parte, los estudiantes de diferentes semestres, se mostraron muy emocionados durante esta actividad y también elaboraron
carteles alusivos a la movilidad sustentable. Al final de la jornada, se tomaron fotografías y videos del recuerdo para compartir por medio de las redes sociales.
A pesar del clima caluroso que se dejó sentir desde temprano, los alumnos hicieron un uso eficiente del vehículo de dos ruedas y se compartió que es un medio de transporte muy eficiente que se debe promover un poco más en el municipio.
Se espera que esta actividad se pueda repetir en los próximos días, ya que es una iniciativa que cobró una buena respuesta entre los estudiantes del Cobay.
(Enrique Chan)
Al sitio arribaron policías locales para el deslinde de responsablidades.
SEYÉ, Yucatán.- Los accidentes viales continúan a la orden del día en la localidad y ya no sólo es protagonizado por los conductores de motocicletas, sino también por los de vehículos de transporte, como sucedió por la tarde entre el conductor de un autobús de la línea Oriente y el de un auto particular, en la calle 32. De acuerdo con los vecinos, el hecho se presentó poco después de las 15:00 horas, cuando el guiador de la unidad 5826 venía con dirección de Norte a Sur, es decir, ingresaba al municipio sobre la calle 32, pero al doblar sobre la 29 no se percató de que un auto venía detrás. Como el chofer de la unidad abrió para doblar por la calle 29, la persona que manejaba un vehículo Kia, con placas de circulación
YWV-755-E, se confió de que el autobús iba a pegarse para bajar pasaje e intentó ganarle el paso, pero no fue así, ya que los dos vehículos se impactaron por un costado.
Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, pero sí cuantiosos daños materiales para el auto particular, el cual se quedó estacionado en lo que se hacían las investigaciones correspondientes y se deslindaban responsabilidades.
Elementos de la Policía Municipal recibieron el reporte del accidente y en cuestión de minutos arribaron a la zona del hecho para platicar con los implicados para que se pusieran de acuerdo con las empresas aseguradoras.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- Por la caída de una cuchilla y otros averíos, vecinos de la calle 26 entre 33 y 35 que conectan a las colonias de San Sebastián y El Niño de Atocha reportaron que varias horas padecieron de la falta de energía eléctrica, lo que generó afectaciones en sus hogares y actividades cotidianas, más aún con el aumento de las temperaturas.
Desde la noche del pasado domingo y durante la jornada del lunes, los vecinos del Niño de Atocha manifestaron a través de las redes sociales que no contaban con el suministro de energía, por lo que pidieron a las autoridades locales y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomar cartas en el asunto
Los afectados indicaron que la situación se complicaba para ellos, pues apenas hace unos días regresaron las altas temperaturas con sensaciones térmicas de más de 40 grados Celsius, las cuales han generado un bochorno que afectó a bebés y adultos mayores.
Señalaron que a pesar de que emitieron los reportes a la CFE, los trabajadores no habían asistido y eso generó desesperación, por lo que acudieron al Palacio Municipal. Luego la autoridad local envió a un electricista particular para subir la cuchilla en la esquina de la calle 26 con 33, por lo que se restableció el servicio cerca de dos horas, pero después volvió a fallar y se quedaron nuevamente sin energía. Hasta ayer volvieron a atender la falla y regresó elsuministro de luz.
Enrique Chan)Estudiantes se congregaron frente al Palacio Municipal con carteles alusivo al 8M. Se recordó que el Día Mundial de la Mujer es una fecha que nació tras años de luchas.
ACANCEH, Yucatán.- Para conmemorar anticipadamente el Día Internacional de la Mujer, estudiantes, docentes y padres de familia de la Secundaria Técnica No.13 participaron en una marcha pacífica.
De acuerdo con los maestros, el 8 de marzo de cada año se recuerda la lucha constante de las mujeres, por lo que decidieron
llevar a cabo una actividad desde temprana hora.
Alumnos se reunieron frente al Palacio y la Tesorería Municipal para destacar los logros de quienes históricamente han luchado por la igualdad de derechos de la comunidad femenina. Se dio a conocer que el 8M se celebra de manera oficial desde 1975, cuando fue de-
clarado por las Naciones Unidas (ONU), sin embargo, en Estados Unidos fue hasta 1994.
Se indicó que el Día Internacional de la Mujer no nació de un hecho concreto, sino que fue fruto de más de 100 años de movimientos feministas para reclamar una equidad económica, laboral y social entre hombres y damas.
ACANCEH, Yucatán.- Los alumnos de la Primaria Estatal Albino J. Lope resultaron ganadores del Torneo de Futbol Interprimarias, organizado por el plantel Primitivo Rubio Ávila.
De acuerdo con los padres de familia, el campeonato de balompié se realizó en las instalaciones de la escuela anfi triona, donde participaron estudiantes de la Amparo Rosado, la Augusto Molina Ramos y la Albino J. Lope.
Luego de los Honores a la Bandera, se entonó el Himno Nacional Mexicano y comenzó la parte deportiva, donde se dio la bienvenida a los participantes, además se llevó a cabo un sorteo para decidir qué equipos comenzarían con el primer partido.
Eleazar May, uno de los jefes del hogar, mencionó que a esta competencia asistieron educandos de quinto y sexto grado de los diferentes colegios, resultando campeones los de la Albino J. Lope
“Fue un partido super divertido, donde los alumnos se divirtieron. Les interesó convivir con otro niños
más que por haber ganado o perdido “, indicó el padre de familia.
Por su parte, Amalia Uc, una de las madres de familia de la Amparo Rosado , dijo que este tipo de actividades es lo que se debería incrementar e implementar la Secretaría de Educación, ya
que permite que los pequeños interactúen con centros educativos no sólo de la cabecera municipal, sino también los de las comisarías como Sacchich, Petectunich, Dzitiná, Cibceh, Tepich Carrillo, Canicab y Ticopó.
(Carlos Chan Toloza)
Niños de diferentes planteles convivieron y se divirtieron. (C. Chan)
Asimismo, se habló de que el 8 de marzo de 1857, más de 129 obreras de la industria del textil en Nueva York organizaron una huelga para demandar salarios más justos y condiciones laborales más humanas. Pero desafortunadamente fallecieron al momento de llevar a cabo esta protesta.
Luego de esto, estudiantes,
docentes y jefes del hogar comenzaron la marcha pacífica, mientras llevaban carteles con mensajes alusivos a la fecha. Partieron de la explanada municipal, recorrieron la calle 21 hasta llegar a las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica No.13, donde fi nalizó el evento.
(Carlos Chan Toloza)
El alcalde Juan Marrufo Díaz inauguró los trabajos. (POR ESTO!)
TELCHAC PUERTO, Yucatán.- El presidente municipal Juan Alfredo Marrufo Díaz inauguró los trabajos de rehabilitación de la cancha de futbol rápido El Delfín y del área adjunta, además de la construcción de gradas, bancas de concreto y un área de esparcimiento familiar.
En el marco de dicha apertura, se llevó a cabo un torneo de equipos de balompié, tanto varoniles como femeniles del puerto.
La renovación completa de la cancha y los espacios de usos múl-
tiples implicó la inversión de una cantidad significativa de recursos totalmente propios, por la cantidad de 6 millones 519 mil 560.77 pesos.
Además, se construyeron áreas verdes y andadores, se instalaron dos ejercitadores y una grada para los espectadores.
Con esta obra recién terminada, se benefician a más de 2 mil quinientas personas, puesto que la actividad deportiva forma parte de la dinámica cotidiana de los habitantes del puerto.
(Redacción POR ESTO!)
IZAMAL, Yucatán.- Las capillas de los barrios que datan de la época Colonial o de mediados del siglo XIX se encuentran en estado deplorable, debido a la falta de mantenimiento adecuado que ayude a su conservación, por lo que algunas están rodeadas de hierba y en aparente abandono, en tanto otras reflejan humedad y deterioro en su estructura, como la de San Idelfonso y la de San Román.
La administración de los recintos está dividida entre los franciscanos y los diocesanos, quienes se ven limitados a desarrollar actividades meramente del oficio divino, en tanto que por ser obras patrimoniales no se pueden intervenir de manera arbitraria, así que se deben esperar las acciones necesarias por parte de las autoridades correspondientes para una pronta ejecución de un plan de salvaguarda de estos edificios, especialmente para las capillas del barrio de Pomolché o El Zorro, así como la de San Román , pues lucen de manera lamentable.
Al respecto, el vecino Martín Dzul, de la colonia San Román comentó: “Aquí los feligreses
limpiamos el templo. Nos organizamos para levantar la basura de los alrededores, pero en ocasiones transcurre mucho tiempo sin que se pinte la fachada o se haga algo a favor de su imagen que es muy antigua. No podemos intervenir en la estructura por nuestra cuenta, porque en ocasiones cuando vemos que se está cayendo una parte muchos opinan que deberíamos ponerle cemento, pero sólo los especialistas saben cómo es apropiado reparar los desperfectos”.
No podemos intervenir en la estructura por nuestra cuenta, sólo los especialistas saben cómo es apropiado reparar los desperfectos ”.
Al recorrer las iglesias se pueden notar los daños de las construcciones, por ejemplo, la de San
Ildefonso presenta desprendimiento del revocado, desgastes en los remates y falta de color, además de que está rodeada de maleza y, por si fuera poco, tiene una toma de agua colocada sobre su muro Oriente que ha creado humedad. El parque de La Plazuela y la cancha que fueron remozados hace unos años desprestigiaron a esta bella edificación y, pese a los recursos otorgados, ésta no se intervino. Por otra parte, los pobladores revelaron que incluso hace unos años el recinto fue víctima de ladrones, quienes robaron una campana.
En tanto, el Santuario del Cristo Negro Señor de San Román, que da nombre al parque y el barrio, se encuentra en similares situaciones, dado a los males que se perciben en la zona como algunos desgastes, separación del revocado de sus muros y sus puertas dañadas.
Varios visitantes han opinado que se necesita dar una profunda intervención a estos edificios que son parte del Patrimonio Histórico de la ciudad. Además, una adecuada restauración podría atraer más a los turistas que de-
sean conocer la historia religiosa de La ciudad Amarilla a través de sus iglesias.
Cabe mencionar que de los barrios más antiguos del municipio únicamente cuatro de ellos cuen-
tan con templos coloniales, que son San Román, San Ildefonso, San Juan y Santa Cruz, los dos primeros son los que lucen más dañados por el transcurso del tiempo. (José Iván Borges Castillo)
Amantes de lo ajeno robaron una campana del frente. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.Se llevó a cabo la tercera sesión presencial del taller denominado La Adquisición de la Lectura y la Escritura en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) como parte de las acciones del Colegiado de Supervisores Región No. 1 de la localidad.
Según se explicó, el propósito del evento fue promover y fortalecer las competencias profesionales docentes. El curso contó con la participación de un nutrido grupo de maestros comprometidos con la mejora de la práctica profesional y los aprendizajes escolares.
Al respecto, Raúl Jarquín, uno de los facilitadores, explicó que la actividad tuvo como finalidad coadyuvar a mejorar el desempeño de los profesores y proponer estrategias efectivas para el desarrollo de la lectoescritura en el contexto de la NEM.
Las supervisiones escolares de la zona se unieron para convocar a todo el personal educativo a cargo del primer grado de las primarias a fin de sumarse a esta importante jornada.
El horario de trabajo fue de las 8:00 a 13:00 horas. A los participantes se les solicitó llevar materiales clave para enriquecer la experiencia de aprendizaje, en especial el Programa Analítico del primer trimestre, el Programa Sintético de la fase tres, así como
VALLADOLID, Yucatán.- En la emocionante final de futbol rápido de la Liga Revolucionaria efectuada en el municipio, el equipo Real Tuki se consagró como campeón al vencer con un contundente marcador de 10-2 a Colombia
Los goles de Ángel Valdés, David Castillo, Rodrigo Ávila, Rodrigo Cardeña, Saulo Alcocer, Iker Martín y Leandro Aguilar guiaron el triunfo de su escuadra. El partido estuvo lleno de intensidad desde el primer minuto, con ambos grupos mostrando un gran desempeño en la cancha.
Valdés destacó con un hattrick , seguido por Castillo con dos anotaciones, mientras que Ávila, Cardeña, Alcocer, Martín y Aguilar contribuyeron con un punto cada uno para asegurar la victoria de Real Tuki.
Por su parte, el colectivo de Colombia no se quedó atrás, ya
el libro Trazos y Palabras. Además, se pidió a los maestros presentarse con una planeación detallada del trabajo realizado respecto a las habilidades de adquisición del lenguaje escrito, evidencias del avance de los alumnos
y los niveles de sus grafías. Podría decirse que la asistencia activa de los profesores en la dinámica dio muestra de su compromiso con la formación continua y la mejora de la calidad educativa en la ciudad.
De igual forma, trascendió que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer las aptitudes pedagógicas y garantizar un aprendizaje significativo para todos los estudiantes.
(Alfredo Osorio Aguilar)Los atletas se alzaron como campeones de la Liga Revolucionaria al derrotar a Colombia por 10-2.
que Christopher Loeza disparó en dos ocasiones, con lo que exhibió su habilidad y entrega en el terreno de juego.
A pesar de su esfuerzo, los rivales no pudieron contener el poder ofensivo de Real Tuki, que se mostró imparable durante todo
el encuentro. El público se exaltó con cada gol y cada jugada destacada en medio de un ambiente festivo y lleno de energía.
La final de la Liga Revolucionaria dejó puesto sobre la mesa el talento y la pasión por el balompié rápido en la región, así como la
importancia del trabajo en equipo y la dedicación atlética.
Los reales se alzaron como los campeones de la competencia, debido a que expusieron su calidad deportiva y determinación en el campo.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID,
Yucatán.- Docentes del plantel local del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 87 (CBTA) se trasladaron a las instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM) de Tizimín con el objetivo de conocer de primera mano los sistemas de producción agropecuarios implementados en la institución.
La visita tuvo el propósito de ofrecer a los alumnos de Zací actividades prácticas que complementaran los contenidos de los módulos profesionales en un entorno real de aprendizaje.
Por parte del CBTA asistió la jefa del Departamento de vinculación, Jessica Mariana Nic Cupul, así como los docentes del las asignaturas agropecuarias, Griselda Altamira Rodríguez y José Silvestre Fernández Castro.
Durante el recorrido, los maestros agradecieron al profesor Armín Abelardo Luna Mendicuti del TecNM por compartirles valiosa información sobre los procedimientos y herramientas del campo que emplean en su escuela.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.-
Del 28 de febrero al 3 de marzo el Colegio Hispano Mexicano del Sureste A.C. participó en el Encuentro Deportivo Intercolegial Mercedario 2024 en el Colegio María del Refugio Aguilar en San Miguel de Allende, Guanajuato. La escuela vallisoletana cosechó el segundo lugar en la categoría de futbol, colocándose el equipo Rayos del Hispano como subcampeón. Por otro lado, el alumno Karim Amos Lara Gómez representó al colegio en la categoría de atletismo.
De la misma manera, la escuela obtuvo un trofeo de La Amistad y la Fraternidad por su participación responsable y respetuosa durante el torneo, pero sobre todo por integrarse en familia y promover los valores eucarísticos mercedarios.
Ante estos importantes logros obtenidos por el Colegio Hispano Mexicano del Sureste en el encuentro de escuelas católicas, los presbíteros Joel Tuz Canul y René Ek Yah de la Catedral de San Servancio, así como Eduardo Galaz Várquez, notario eclesiástico, les
extendieron sus más sinceras felicitaciones a los ganadores.
De manera especial se hizo un agradecimiento a la madre superiora Jovita Jiménez por todo su apoyo y acompañamiento a los alumnos, pues estuvo a su lado en todo momento y en cada una de las competencias de las que formaron parte.
“Pedimos a Dios, nuestro señor, bendiga a los padres de familia que con su valioso esfuerzo acudieron y de igual forma apoyaron en estos juegos deportivos”, apuntó Joel Tuz Canul, párroco de
la catedral de San Servacio.
Por otra parte, se averiguó que el colegio católico también participará en el año 2025 en el próximo encuentro intercolegial que se llevará a cabo en el Estado de Guadalajara. Además, en 2026 se desarrolló un evento en la sede del colegio de Valladolid.
Con estos logros se puso el nombre del Colegio Hispano Mexicano del Sureste en alto, al lograr conquistar al menos un segundo lugar en futbol y obtener un espacio en la categoría de atletismo.
(Víctor Ku)
Un conductor se pasó un alto en la calle 36 lo que causó el accidente.
IZAMAL, Yucatán.- Una mujer embarazada que circulaba con preferencia a bordo de un Tsuru se llevó tremendo susto al ser embestida por un vehículo Polo que se voló el alto.
El accidente ocurrió ayer por la tarde en la calle 36 con 33 cuando Sergio Luis Romero, con domicilio en la Ciudad de México, llegó a la ciudad a bordo de un vehículo con placas DSK-075-D del Estado de Chiapas y se pasó un alto.
El conductor circulaba sobre la calle 33 de Poniente a Oriente y, al llegar a la calle 36, no respetó la señal de alto y avanzó sin frenar. En ese momento también circulaba el Tsuru color gris con placas ZBL-898-E, el cual era manejado por Ramito Rodríguez y llevaba como pasajera a una mujer embarazada.
El fuerte impacto causó que el coche diera medio giro y terminara impactándose con la banqueta. La mujer sufrió una crisis nerviosa por la conmoción, fue
TZUCACAB, Yucatán.-
Un conductor de Autobuses del Mayab chocó contra un automóvil compacto que se encontraba estacionado.
El chofer no se percató de que las reducidas dimensiones de la arteria vehicular no eran suficientes para su unidad de pasaje por lo que terminó embistiendo un automóvil.
Los hechos se registraron en la calle 31, entre 30 y 28, en el primer cuadro de la ciudad alrededor de las 9:40 horas
Ante el choque llegaron elementos de la Policía Municipal. El conductor Elías E., de 30 años, transitaba de Poniente a Oriente a bordo de un Autobús del Mayab con número económico 5032.
El pequeño vehículo que salió perjudicado se trataba de un coche Kia con placas de circulación ZCD-319-D del Estado de Yucatán, propiedad de José C. de 42 años.
El automóvil compacto se encontraba estacionando cuando fue impactado. El propietario al ver que el autobús continuó con su camino inmediatamente inició una persecución que terminó unos metros después de donde se registró el impacto.
El conductor del Kia tuvo que cerrarle el paso al autobús para que se hiciera responsable de los daños del vehículo por lo que ambos fueron llevado hacia la Comandancia para que se realizara el deslinde de responsabilidades.
valorada por los paramédicos y posteriormente fue trasladada al IMSS para un chequeo médico.
La Policía llegó al lugar a tomar datos trasladó los vehículos a la base para realizar los trámites correspondientes.
Dañan árboles con alambre
Vecinos de Kimbilá acusan a los responsables de la fiesta tradicional, como Luis Medina, de dañar a la naturaleza, pues en los árboles que se ubican alrededor del campo donde se realizan las corridas y los bailes, colocaron alambres de púas lo cual perjudica los troncos de los árboles.
Los residentes, que pidieron omitir sus nombres, señalaron que esta inusual medida está destinada a proteger el ingreso de personas durante el baile que tendrá lugar el sábado 9 de marzo y contará con la actuación de Paleto. Enfatizaron que es una medida excesiva y peligrosa.
(David Collí)Este accidente captó la atención de decenas de pobladores que se quedaron a ver.
(GasparRuiz)
PETO, Yucatán.- El ciudadano Juan Canché Estrella fue electo como el nuevo presidente de la Asociación de Palqueros, quien señaló que durante su período será su prioridad cuidar y promover las tradiciones.
Las votaciones para determinar al representante del gremio tuvieron lugar en la vivienda del difunto vecino Donato Martínez, el último encargado de la agrupación.
Actualmente, el colectivo está conformado por 53 integrantes, de los cuales en la contienda electoral únicamente participaron 51. Sólo participaron dos plantillas, una correspondiente a Chanché Estrella y la otra al candidato Carlos Martínez Borges, quien buscó obtener el puesto por cuarta ocasión, dado que en tres veces anteriores resultó elegido para estar a cargo de la sociedad.
Asimismo, durante la jornada se realizó la rendición de cuentas por parte de la administración saliente, en la que se presentaron los gastos e ingresos del lapso, así como los fondos recaudados.
El conteo se efectuó ante la presencia de los miembros, con 32 votos para la planilla 1 representada por Canché Estrella y 19 para la segunda ficha a nombre de Martínez Borges, lo que dio un total de 51 participantes.
Antes de fi nalizar el evento,
PETO, Yucatán.- Con la finalidad de brindar desayunos y almuerzos a más de 100 adultos mayores, la agrupación Alegrando Corazones de Abuelitos Petuleños (ACAP) emprendió otra colecta para obtener recursos, ya que cada vez más personas de la tercera edad acuden cada martes a su comedor ubicado en un local de la calle 33 entre 22 y 24.
Silvia Cel, representante de la fundación, señaló que en breve ofrecerán una iniciativa para exponer la importancia de respaldar a los habitantes que viven en vulnerabilidad económica.
Asimismo, informó que desde el 27 de febrero, el colectivo empezó con el acopio de donativos de alimentos y productos de higiene a fin de otorgarlos a los benefi ciados tras la conclusión de la campaña, programada para el 25 de este mes.
se llevó a cabo la toma de protesta, donde se presentó a Juan Canché Estrella como presiente de la Asociación de Palqueros, mientras que el secretario será Andrew Rosado, Francisco Rodríguez el tesorero, Rogelio
Caamal estará al frente de la organización, en el Departamento de Confl ictos estará Víctor Chi y como delegado ante la CTM fungirá Emeterio Pool.
Al recibir el puesto, el nuevo líder mencionó que lo pri-
mordial en su mandato será preservar las tradiciones y costumbres de la región, así como ponerse en el lugar de los tabladores que con gran entusiasmo desempeñan su labor.
(Gaspar Ruiz)Los donativos se recibirán hasta el 25 de marzo y quienes participen entrarán a una rifa. (Valerio Chan)
“A quienes participen en la recaudación se les entregará un boleto para entrar a una rifa. De esta manera fomentamos la cultura de dar y recibir”, explicó. La dirigente dio a conocer que ACAP surgió hace cuatro años,
cuando migrantes y altruistas de la población pusieron su granito de arena para ayudar a los abuelitos , aunque cada vez se han sumado más personas que requieren apoyo, por lo que también necesitan más bienhechores,
pues en la actualidad sólo cuentan con siete voluntarias, quienes se encargan de repartir los platillos a los adultos mayores en sus viviendas, al igual que de la preparación de los guisos.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- La caída de la red social digital llamada Facebook causó confusión entre los usuarios de la localidad.
Varios pobladores comentaron que desconocían lo que estaba sucediendo con la aplicación, por lo que incluso optaron por reiniciar sus celulares, pero no pudieron solucionar el problema, ya que se trataba de una circunstancia mayor.
“Estaba revisando las publicaciones cuando de repente se salió mi cuenta, pero al intentar ingresar otra vez no me dejó. No sabía la razón hasta que unos amigos me dijeron que se interrumpió el servicio”, relató el vecino Andrés Che.
El entrevistado apuntó que, si bien no es la primera vez que se registra este suceso, espera que sí sea la última, puesto que muchos ciudadanos usan la red social para mantenerse comunicados con sus familiares y conocidos, por lo que prevé que la compañía emita un informe sobre lo acontecido.
En las bancas del parque se pudo ver a muchos usuarios desconcertados debido al fallo de la aplicación móvil, pues en ese momento ninguna persona sabía a qué se debió.
(Gaspar Ruiz)
TEKAX, Yucatán.- Por segundo año consecutivo, las comisarías de la cabecera municipal fueron benefi ciadas con las jornadas de odontología desarrolladas por la organización francesa Aide Dentaire Out Of The Word
La campaña inició en la comunidad de Becnachén, donde se atendieron a un total de 120 personas durante el primer día, mientras que en el segundo a 102 habitantes.
A las 8:00 horas arrancó la actividad en la que se dieron cita un buen número de pobladores, ya que como están en la periferia casi no tienen acceso a este tipo de servicios. Médicos especializados no sólo se encargaron de valorar y darle tratamiento gratis a la gente, sino que también enseñaron a los pequeños a cómo cuidar y lavar correctamente sus dientes. Asimismo, se ofrecieron extracciones, limpieza dental y cirugías menores.
Otras comunidades beneficiadas con las jornadas fueron Xaya y Benito Juárez, donde se brindaron tratamientos a los colonos que tuvieron algún tipo de afectación bucal.
Los siguientes eventos se efectuarán en la comisaría de Benito Juárez, en las instalaciones
Médicos valoraron y enseñaron a los pequeños el correcto uso del cepillo de dientes. (POR ESTO!)
de la Primaria Jacinto Canek , en Xaya, así como en las escuelas Batalla de Puebla y Cirilo Montes de Oca, ubicadas en la cabecera municipal. La directora del DIF Municipal, Verónica Méndez Duarte,
dijo que con este programa se busca llevar este tipo de consultas médicas hasta las comunidades de Tekax, ya que en muchas ocasiones los ciudadanos dejan pasar desapercibido el tema dental y también ocurre que no acu-
Protección Civil emite tips por el inicio de la temporada de quemas
TEKAX, Yucatán.- Ante el primer incendio forestal registrado a la orilla del tramo carretero hacia Kancab, donde el fuego arrasó con varios metros de maleza, Protección Civil Municipal emitió diversas recomendaciones para que la gente esté preparada para este inicio de temporada de quemas.
El encargado de este Departamento, Jesús Orlando Uluac Vera, indicó: “Como sabemos, en marzo comienza la época de incendios agrícolas, por lo que es de suma importancia conocer más sobre este tema y las consecuencias que tienen las quemas si no se realizan con las medidas necesarias. Para prevenir conflagraciones ya se estableció un calendario oficial de quemas para todo el Estado y que es emitido por el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales. Se divide en cuatro zonas: Sureste, campos milperos, del 1 de marzo al 15 de abril; Noroeste, sitio henequenero, del 20 de abril al 31 de mayo; Suroeste, tierras citrícolas y agrícolas, del 10 de marzo al 3
de abril; Noreste, región ganadera, del 10 de marzo al 3 de abril”.
Agregó que si la gente quiere prender fuego en sus terrenos sólo podrá hacerlo luego de “una previa autorización coordinada con la autoridad municipal y se realizará entre las 17:00 y las 8:00 horas (se buscan que sean fuera de los horarios de mayor calor)”.
Explicó que la participación de todos es esencial con el fin de preservar el patrimonio y la inte-
gridad de los ciudadanos, así como del medio ambiente.
Para la temporada de quemas agrícolas 2024 se recuerda a los productores la importancia de respetar el calendario y solicitar el permiso correspondiente.
Protección Civil de Yucatán (Procivy) considera que la temporada fuerte de incendios abarca marzo, abril y mayo, cuando se registra un intensa sequía y escasez de lluvias. (Jaime Tun)
Se registró el primer incendio en el tramo hacia Kancab. (POR ESTO!)
den al dentista por miedo o por falta de recursos.
“Agradecemos a la organización francesa por hacer posible esto, ya que toda la atención que se otorga no tiene costo para los pacientes. Por eso es bueno ver la respuesta
positiva de las familias que acuden para consultar”, señaló.
Igualmente, dijo que al principio los lugareños tenían muchas dudas, ya que en muchas poblaciones este tipo de atención no es prioridad, es decir, es dejado en segundo lugar al no haber un dentista disponible. Por lo que con estas campañas pueden recibir este servicio y sobre todo estar informados acerca de la importancia del cuidado odontológico.
Agradecemos a esta organización francesa por hacer posible esto, ya que toda la atención que se realiza no tiene costo para los pacientes”.
VERÓNICA DUARTE DIRECTORA DEL DIFEs importante mencionar que este es el segundo año que se llevan a cabo estas actividades, ya que en el 2023 se visitaron las localidades de Kancab, Ticum y Pencuyut, donde se llegó a la meta de mil personas atendidas.
(JaimeTun)
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales. (POR ESTO!)
Camión de carga golpea la fachada de una casa
TEKAX, Yucatan.- Un camión de carga de una empresa particular golpeó la fachada de una casa, ubicada en la colonia San Ignacio. El dueño del predio informó que no es la primera vez que esta unidad causa daño a su propiedad. Este hecho sucedió en la calle 62 entre 39 y 41 alrededor de la 9:00 horas, cuando el conductor S. Canché de un vehículo de grandes dimensiones de una empresa particular de venta de acero, con placas YP-7572-D del Estado de Yucatán, intentaba salir del negocio. El camión se impactó contra el frente de
la estructura y quedó incrustado en la puerta, por lo que se dio parte a los números de emergencia.
Al sitio llegaron policías municipales que acordonaron el lugar y canalizaron el incidente a la Fiscalía General para el deslinde de responsabilidades.
Por su parte, el dueño de la vivienda dijo que no era la primera vez que le dañan su casa. “Una vez tiraron la barda y una columna, por lo que llegó la aseguradora y me pagó los daños, pero ya son varias las veces que ocurre esto”, reveló. (Jaime Tun)
La directora Leydy del Llano admitió ordenar el envenenamiento por la muerte de un becerro
TIZIMÍN, Yucatán.- Activistas de la población se encuentran conmocionados por el envenenamiento de siete perros en la Escuela Secundaria Técnica No. 4 por lo que Lucy López, presidenta de la Fundación Bienestar animal explicó que se encuentran realizando una investigación exhaustiva.
Esta “atrocidad” no quedará impune, advirtió López, quien dijo que no pararán hasta obtener justicia.
En ediciones anteriores del POR ESTO! se dio a conocer que por órdenes de la directora del plantel, Leydy del Llano Sansores, se envenenaron a siete peluditos que habitaban en la institución educativa. Los canes estaban bajo el cuidado de la maestra Rosalía Argáez y de algunos intendentes que cubrían los gastos de citas médicas y alimentación de los animales. Además, se encargaron de esterilizarlos para evitar que creciera la población en el plantel.
Las activistas Lucy López y Deysy Alcocer revelaron que lograron hablar con la directora y el subdirector, Beni Cohuo, pero en todo momento los dos educadores los trataron de manera déspota.
Sin embargo, la directora del plantel admitió que fue ella quien ordenó la matanza de los animales y dio como razón que habían matado
Defensores de la Fundación Bienestar Animal contemplan poner una denuncia ante la FGE. (POR ESTO!)
un becerro de la unidad de producción. En un principio el subdirector salió en defensa de la maestra, argumentando que los perros habían sido envenenados en otro lugar y que simplemente murieron en el plantel.
Para desmentir esto, los alumnos mencionaron que hay evidencias de que los animales fueron envenena-
dos premeditadamente por los directivos pues, en un plato de unicel, encontraron restos de alimento con veneno. Por eso los perros quedaron regados por el jardín cerca del domo, tras vomitar sangre.
El subdirector alzó la voz a las activistas y se mostró sumamente enojado. Además amenazó ir con-
alumnos la historia con actividad sobre culturas
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Colegio Instituto México de Tizimín se disfrazaron con atuendos de diversas culturas como parte de la actividad Museo Civilizaciones de Oriente y Occidente, orígenes de nuestros conocimientos.
La actividad tuvo por objetivo aprender sobre las aportaciones que estas civilizaciones tienen en la vida diaria actual y fortalecer las habilidades de colaboración e investigación de los estudiantes, así como su expresión oral y uso de habilidades digitales al manipular documentos compartidos en línea.
En ella participaron estudiantes de sexto grado de primaria. Para hacerlo identificaron características de cada cultura, como su ubicación espacial y temporal, lenguaje, literatura, ciencia y tecnología de cada una. Las civilizaciones fueron de Oriente, del Mar Mediterráneo y Mesoamérica.
La actividad estuvo coordinada por el profesor Richar Issaí Martín Chan para la materia de Historia de segundo trimestre.
La directora general del co-
legio, Maricruz Medina Matey, explicó que cada equipo utilizó documentos obtenidos en Internet, buscando fomentar el trabajo colaborativo. Cada uno de los integrantes realizó las tareas que le correspondían a su debido tiempo para formar un solo producto final. Aunado a esto, cada quien se caracterizó con los atuendos propios de la época y cultura asignada.
Agregó que la exposición se realizó dirigida a los alumnos de cuarto grado del plantel. Así que
junto a los ponentes, los alumnos de dicho grado lograron conocer un poco más acerca de las civilizaciones, el origen de algunos objetos o principios que se emplean actualmente como la numeración arábica, el alfabeto, la pólvora, la democracia, la rueda y otros grandes patrimonios de la humanidad. Como conclusión, el alumnado comprendió que el conocimiento es un producto agregado de la humanidad, generación tras generación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
tra Argáez por haber convocado a los medios de comunicación y a los defensores de animales para “desprestigiar al plantel”.
La muerte de los animales causó el descontento generalizado de la población estudiantil, incluso un par de alumnos comenzaron a protestar con carteles pidiendo el
esclarecimiento de la matanza de los animales, por ello, fueron expulsados pues “incitaban la rebelión de los demás alumnos”.
Por otro lado, en grupos de WhatsApp los padres de familia comenzaron a circular varios audios donde los alumnos manifestaban su temor pues los directivos los amenazaron con tomar medidas en contra de quien siga hablando del tema.
Pese a las amenazas, los estudiantes exigen el esclarecimiento de la muerte de estos animales que, hasta ayer, seguían en botes de basura, poniendo en riesgo la salud de la comunidad estudiantil.
Ante este problema, cada vez más personas se suman con la intención de hacer un plantón el día de hoy para apoyar a la maestra Rosalía Argáez, quien tenía bajo su cuidado a los perros. La muerte de los siete canes genera muchas dudas, y el alumnado se cuestiona si verdaderamente ellos fueron los autores de la matanza del ganado bovino.
El día de hoy, la Fundación Bienestar Animal contempla interponer una denuncia ante la decimoquinta agencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) para esclarecer los hechos. Mientras tanto esta barbarie fue el tema de conversación del día.
(Efraín Valencia)
El recorrido inició en el Palacio Municipal y terminó en el plantel.
TIZIMÍN, Yucatán.- La Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) de la UADY como cada año realizó su tradicional carrera universitaria y su caminata atlética como parte de las actividades de su XXIV aniversario de fundación.
Previo a ambas actividades se desarrolló una activación física frente al Palacio Municipal. El derrotero en el que compitieron los participantes inició desde el Palacio y terminó en las instalaciones de la UMT.
La carrera tuvo una distancia de 3.5 kilómetros. En la categoría estudiantil femenil el primer lugar fue
para Noelí Piste, el segundo para Vanesa Arceo y el tercer lugar para Diana Cristina Dzib Canul.
En la categoría de estudiantes varonil, el primer lugar lo obtuvo Adrián Alberto Fernández Mena, el segundo Fernando Lope y el tercero para Daniel Alejandro Ciau.
En la categoría de maestros, el primer femenil fue para Janeth Aguilar Alamilla y varonil para Eduardo Bobadilla Canché.
En la categoría libre femenil el primer fue para Johanna Barrera y varonil para Edward Pérez. (Luis Manuel Pech Sánchez)
El Colegio Tizimín participará por primera vez como Centro Pastoral en las primeras comuniones
TIZIMÍN, Yucatán.- Cual único recinto educativo del municipio convertido en Centro Pastoral, el Colegio Tizimín fue sede de una misa oficiada por Eddie Poot, vicario de la Parroquia de los Santos Reyes, quien entregó a 13 estudiantes el signo del Credo como parte de su camino de preparación rumbo a su Primera Comunión.
Esto fue lo que compartió el maestro Humberto Gaudencio Castillo Aguayo, coordinador del Programa Institucional de Desarrollo Espiritual del plantel, quien expuso que se trató de un acto en el que usualmente participan los niños que cursan su formación catequética para recibir en sus vidas el cuerpo y la sangre de Cristo.
El entrevistado añadió que este símbolo representa la fe que profesan y acogen en sus existencias en su sendero hacia el encuentro con Jesús, así como es parte de su proceso de madurez humana y espiritual.
Castillo Aguayo explicó que el acto compromete a los infantes a depositar sus creencias en un Dios uno y trino a la vez, siendo conscientes de lo que profesan al tener en cuenta que sus existencia se unen a la Iglesia, la cual los conduce al encuentro con el Padre Celestial y el Espíritu Santo.
“Como parte de las labores litúrgicas anteriormente los alumnos recibieron los signos de la luz, el rosario, el crucifijo y la Biblia. Es el primer año que participaremos como Centro Pastoral en las ceremonias eucarísticas de las primeras comuniones que serán programadas con la anuencia del arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, apegados al Plan Diocesano, ya que en el 2023 únicamente impartimos catecismo de primero a quinto grado y ahora ejercemos este servicio hasta sexto”, expuso el docente.
El mentor también reveló que el evento se realizó en el marco de la misa votiva del Sagrado Corazón de Jesús, al cual están consagrados como colegio y los prepara durante la Cuaresma hacia los días santos.
Por último, comentó que los estudiantes de los últimos cursos igualmente obtuvieron signos sencillos, pero sumamente significativos por tener la bendición de sus padres y padrinos a fin de fomentar el crecimiento de su fe y amor al Señor.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Como parte de las labores litúrgicas anteriormente los niños recibieron los signos de la luz, el rosario, el cruci fi jo y la Biblia ”
Policías de Tixcancal atienden un reporte de incendio en el tramo Tizimín-Colonia Yucatán
TIZIMÍN, Yucatán.- Un incendio movilizó a elementos de la Policía Municipal con base en la comisaría de Tixcancal, pero al llegar al sitio se percataron de que se trató de una quema controlada que usualmente realizan los rancheros para proteger sus potreros en caso de que se prenda candela en las orillas de las carreteras.
Los agentes recibieron el reporte de un siniestro en el tramo Tizimín-Colonia Yucatán, en el entronque hacia la comunidad de Yaxchekú. Al arribar al kilómetro 22, los uniformados se dieron cuenta de que en efecto estaba prendido el borde del camino, pero el fuego era vigilado por el ciudadano Eduardo Briceño, de 55 años, quien es encargado del Rancho Los Luises.
El poblador explicó que estaba quemando la hierba a fin de evitar que se generen chispas en caso de que una persona arroje sus colillas, o bien, que las botellas de vidrio tiradas no provoquen el efecto lupa que perjudique su propiedad, tal y como ha ocurrido en años anteriores.
En el lugar permanecieron los oficiales junto con el vecino para cuidar las llamas, las cuales estaban delimitadas debidamente
con una amplia guardarraya.
Cabe mencionar que en el 2023 se registraron siniestros en más de 10 ranchos, por lo que algunos dueños han optado por deshacerse de la maleza que crece en las orillas de las vías como medida preventiva.
De acuerdo con el calendario de quemas agrícolas a la que deben apegarse los pro-
ductores, la actividad en esta región iniciará el 10 de marzo y concluirá el 3 de abril, fechas que serán las mismas para los municipios contemplados en el área cuatro como Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Temozón.
Las personas tienen que trami-
tar sus permisos con anticipación, además de cumplir con algunos requisitos como hacer guardarrayas, contar con suficiente personal y agua al realizar la tarea, avisar a los vecinos y autoridades, además de apegarse a las recomendaciones, entre ellas evitar prender el fuego al mediodía o cuando haya vientos intensos. (Efraín Valencia)
SAN FELIPE, Yucatán.- Los prestadores de servicios turísticos dentro del puerto ya están listos para recibir a los vacacionistas de Semana Santa, se estima que arriben poco más de 10 mil personas durante este período, reveló el director de turismo local, Pedro Figueroa Coral.
El Director de Turismo explicó que los lancheros están más organizados que nunca y están a la espera de las vacaciones, ya que representa una importante derrama económica para el municipio, pero sobre todo a los dedicados a prestar sus servicios a los visitantes, por lo que en este año se comprometieron ofrecer un excelente servicio a las familias que arriben, para que en las próximas vacaciones opten por volver.
Detalló que los lancheros han sido capacitados en materia de seguridad, sus vehículos han sido acondicionados y se ha contratado los seguros respectivos. “Ya estamos en regla para brindar calidad de servicio tanto al turista local como al internacional”.
“Para que la gente pueda disfrutar su estancia, los barqueros se han unido a la limpieza de playas, puesto que debido a los recientes fenómenos recaló una gran canti-
Ya estamos en regla para brindar calidad de servicio tanto al turista local como al internacional”.
PEDRO FIGUEROA CORAL DIRECTOR DE TURISMO DE SAN FELIPEdad de desechos, de esta manera se busca que las áreas donde serán llevados los visitantes se encuentren en óptimas condiciones”, aseguró Figueroa Coral.
“En este hermoso puerto pesquero pueden disfrutar de unas inolvidables vacaciones, pues existen diferentes lugares para pasear, uno de los favoritos de la gente es Playa Bonita, para llegar al lugar se debe abordar una lancha en el parador turístico, el costo para seis personas es de 400 pesos, el cual se está manejando como si fuera un flete; la ventaja de esta modalidad, es que en el momento en que quieras retornar al puerto, puedes solicitar nuevamente la embarcación, pero si el turista decide ir será un poco más complicado, porque hay que esperar que se junten”, alegó.
El entrevistado explicó que al turista se le da un trato especial, ya que mientras navegan sobre la ría se reduce la velocidad y se les explica a los paseantes de todas las maravillas que hay en el lugar.
Señaló que el precio de paseo a otros sitios de interés depende de la distancia y del tiempo, por ejemplo, una vuelta a la bahía ronda en los 600 pesos, para el sendero Kanbul Nah en los mil y para la Isla Cerritos en mil 200, aunque en todos los tours se tiene el derecho a la estancia en Playa Bonita y de igual forma, viene incluido un tour de pesca y snorkel
El turismo en San Felipe va sentando sus bases, explicó el líder, que desde hace 26 años se dedica a este ramo y debido a lo positivo que ha resultado, otros se han sumado al proyecto.
Cabe destacar que el principal enfoque de sus trabajos es promover a la playa, por lo que ahora se cuenta con turismo aventura y recorrido nocturno que ha encantado al turista foráneo y la de playa a los locales.
Mención honorífica
Por último, Figueroa Coral comentó estar agradecido con el
apoyo que ha recibido por parte del Gobierno del Estado de Mauricio Vila Dosal, pues además de brindar una palapa, estacionamiento y sanitarios en beneficio de la estancia
de los turistas, también apoyó en la construcción de un muelle que será de suma utilidad para el embarque y desembarque de los paseantes.
(Efraín Valencia)
El Director de Turismo aseguró que brindarán atención de calidad.
Los vacacionistas señalaron que su lugar favorito es Playa Bonita.
El intento de reactivar rellenos antiguos generó protestas y descontento. (POR ESTO!) Subrayan la importancia del diálogo y la participación ciudadana. (POR ESTO!)
CANCÚN.- La Justicia federal dio un revés al Gobierno Municipal de Ana Paty Peralta y falló a favor de una asociación civil que evidenció ante el juez, las anomalías con las que opera la llamada celda emergente de la Parcela 175, recientemente puesta en marcha por la concesionaria Red Ambiental y con el aval del Ayuntamiento de Benito Juárez, lo que significa que no podrá depositar residuos en ese lugar, y esto a su vez, podría dar paso a una contingencia ambiental.
El Juez Séptimo de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Darío Alejandro Villa Arnaiz, concedió la Suspensión provisional para el uso de la celda emergente que empezó a operar el Ayuntamiento de Benito Juárez en la denominada Parcela 175, esto en resolución a un juicio de amparo indirecto promovido por una asociación civil, con el expediente número 160/2024.
Luego de una serie de inconsistencias y violaciones de la ley ambiental, de lo que ha dado cuenta puntual Por Esto!, el Poder Judicial de la Federación deja en claro las anomalías en las que ha incurrido el Ayuntamiento de Benito Juárez, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta (que busca la reelección), así como el síndico municipal, Mi- guel Ángel Zenteno Cortés (cuñado de la gobernadora Mara Lezama), así como el Cabildo y la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).
La nueva celda abarca una superficie de cuatro hectáreas, dentro de un terreno de 17 hectáreas, ubicado al norte de la ciudad y que forma parte de la Unidad de Gestión Ambiental 20-B, es decir que es de protección
El resolutivo del Juez precisa:
PROCEDE LA CONCESIÓN DE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL Y POSTERIORMENTE LA
DEFINITIVA, del acto reclamado consistente en ‘Las autorizaciones y/o permisos y/o anuencias para la construcción de la celda emergente en la denominada parcela 175 del Municipio de Benito Juárez y/o del Inmueble que resultó elegido de conformidad con la Convocatoria realizada por SIRESOL para un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, sin cumplirse todos los requisitos necesarios para su realización, lo que tiene como consecuencia la contaminación y daño ambiental que se provocará por la filtración de lixiviados a través del subsuelo que pueden llegar a los mantos acuíferos afectando la fauna, flora y una de las reservas más grandes de agua que tiene el Estado de Quintana Roo”.
Asimismo, el dictamen detalla que con apoyo en los artículos 138, fracción I, 139, 147, 148, párrafo primero, y 157 de la Ley de Ampa-
CHETUMAL.- Habitantes de la localidad Álvaro Obregón, en la Ribera del Río Hondo, denunciaron que funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ), pretenden adjudicarse más de 10 mil hectáreas que se encuentran integradas en el programa federal “Sembrando Vida”, a través de que se les otorgue un poder amplio mediante una asamblea general.
Los productores se quejaron de haber recibido amenazas de ser expulsados del programa instaurado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, si no acceden a entregar 10 mil hectáreas inscritas en el programa a nivel estatal.
José Antonio Delgado González, beneficiario y productor del programa en la comunidad Álvaro Obregón, aseguró que “con arti-
mañas”, buscan que los productores les otorguen un poder amplio de gestión y administración a la Semarnat, con los reglamentos de “Sembrando Vida”, por medio de las asambleas ejidales.
Dijo que lo que estos funcionarios buscan es tratar de “expropiar” esas tierras con engaños, para que los beneficiarios no puedan disponer de ellas, ni de lo que está sembrando, justo al término de la administración federal, lo cual se les hace sumamente sospechoso, pues piensan que se trata de una maniobra para despojar a los ejidos de estas tierras. “Se están aprovechando del desconocimiento de la gente para que, por medio de la asamblea, arrebaten las tierras, sin que se den cuenta”, denunció.
El productor realizó un llamado a los ejidatarios de Quintana Roo, para que mediten y se asesoren an-
tes de tomar una decisión de la que después puedan arrepentirse, pues una vez entregadas las tierras no podrán disponer de ellas.
De acuerdo con las cifras más recientes aportadas por las autoridades, en el Estado hay más de 9 mil beneficiados de este programa, entre los que se han dispersado apoyos por más de 705 millones de pesos, lo que lo convierte en uno de los principales programas productivos en la Entidad.
Hasta el momento, pese a la inquietud de los productores y ejidatarios sobre la disposición final de las más de 10 mil hectáreas que ha solicitado la Semarnat, la instancia federal no ha dado a conocer ninguna información, pues la solicitud se ha realizado a cada uno de los Comisariados Ejidales del Estado, en los que se encuentra activo el programa.
ro, se concede la suspensión provisional, para los efectos siguientes:
Las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, es decir, para que no se ejecute y/o continúe ejecutándose la construcción, así como la consecuente operación y/o funcionamiento de la celda emergente (sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial), en la parcela 175 del Ejido de Isla Mujeres, localizado en el norte del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
La asociación civil Salvemos Nizuc A C, interpuso el reclamo contra el Ayuntamiento de Benito Juárez, la presidenta municipal, el síndico, así como los regidores participantes en la sesión de cabildo extraordinaria celebrada en diciembre pasado donde se acordó la construcción de una celda emergente, sin embargo, se incumplió con una serie de normas ambientales que ponen el riesgo el manto
acuífero y medio ambiente.
El pasado 28 de febrero, luego de adaptar un banco de materiales como celda emergente, la empresa Centro Integral de Procesamiento de Residuos ( CIPRES ) de Red Ambiental, inició el vertido de mil 300 toneladas diarias de residuos sólidos que se generan en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
Dicho arranque ocurrió casi nueve meses después que el sitio de disposición final de residuos, localizado en la parcela 196, en la zona continental de Isla Mujeres, entrase en contingencia ambiental durante el verano del 2023, luego de la clausura que interpuso la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PPA), lo que obligó al gobierno municipal a intentar reactivar el antiguo relleno sanitario ubicado en la parcela 1113, lo que generó descontento y manifestación de los habitantes de la zona.
(Elisa Rodriguez)Ejidatarios señalan a funcionarios por aprovecharse de la gente.
La teoría de los productores señala que una vez que esas tierras, muchas dentro de sus propiedades ejidales, sean entregadas a la Semarnat , no podrán ser utilizadas y los años que han trabajado la tierra estarán perdi-
dos, pues no podrán obtener los benefi cios a largo plazo, sobre todo de aquellos que se dedicaron a la siembra de maderas preciosas que tardan varios años en crecer para ser aprovechados.
(Abraham Cohuó)Se detalló que el Instituto del Transporte da los permisos legales a vehículos seguros. En Escárcega sólo unas siete agrupaciones han tratado de conseguir sus concesiones.
Al no contar con un seguro médico y de vida, no existe quien responda por los daños, destacó Iñigo Yáñez Avilés y reiteró que no habrá ni permisos ni concesiones. (Especial)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Aun cuando un grupo de mototaxistas de Escárcega hizo la petición por escrito al Instituto Estatal del Transporte para que les sean otorgadas concesiones para que puedan laborar con autorización de este organismo estatal, el titular Iñigo Yáñez Avilés reitero que no habrá permisos y mucho menos concesiones.
Esto, debido a que se considera que los pasajeros no viajan seguros y pueden sufrir un accidente y resultar con lesiones y al no contar con un seguro médico y de vida, no existe quien responda por los daños.
Ante la petición de un grupo de mototaxis de Escárcega para que se les concedan concesiones y así trabajar bajo autorización del instituto Estatal del Transporte, su titular, Íñigo Yáñez Avilés, confirmó que esto no será otorgado.
Cabe señalar, que en la Entidad existen aproximadamente más de dos mil mototaxis que, como se sabe, en su mayoría no están regulados; en tanto que, en Escárcega sólo unas siete agrupaciones han tratado de conseguir sus concesiones como son los de colores Amarillo, Verde, Naranja, Pato mototaxis, la Faena de España, Rojos, Guindas, que según sus
líderes son los que merecen ser tomados en cuenta en caso de que sean otorgadas las concesiones.
Yáñez Avilés detalló que el Instituto del Transporte da los permisos legales a vehículos seguros, por lo que no es prudente que los mototaxis obtengan este salvoconducto, ya que no se les considera así, pues no son vehículos de cuatro ruedas y son inestables.
Señaló que este tipo de vehículos de tres ruedas hasta con una piedra pueden sufrir algún percance, “los mototaxis están destinados en el reglamento, para que se operen en comunidades donde no hay otra clase de servicio; la prelación del servicio público es autobuses, combis, taxis y al final mototaxis, esto en comunidades aisladas, en comunidades donde no hay otro medio de transporte”.
Por lo que el director del Instituto Estatal de Transporte señaló que de acuerdo con la Secretaría de Economía, se emitió un reglamento o ley para la seguridad de los usuarios y de los pasajeros, donde un vehículo de tres ruedas no se considera como un vehículo seguro.
Entre los requisitos que marca la Secretaría de Economía, en materia de la Norma Oficial Mexicana,
Existen aproximadamente más de dos mil mototaxis que, como se sabe, en su mayoría no están regulados.
todos los vehículos para la comercialización de servicio deben tener seguridad frontal, es decir, de frente y seguridad también a los costados.
Por lo que, debido a que los mototaxis están catalogados como vehículos ligeros, no se les puede proporcionar ningún tipo de concesión para que brinden servicio de transporte ya que con esto ponen en riesgo la vida de los que ocupan este medio de transporte.
Ante esta circunstancia, Íñigo Yáñez recordó el accidente que ocurrió aproximadamente a principios del mes de febrero en la localidad de Xkeulil, Seybaplaya, donde fallecieron dos niños y una mujer en un choque, donde un mototaxi chocó de manera frontal contra una moto y por la fragilidad de la estructura del vehículo, los pequeños y la mujer perdieron la vida.
Cabe destacar, que de acuer-
do con el titular de la Institución existen al menos dos mil 500 transportes de mototaxis y al considerar lo frágil que pueden llegar a ser, se convertiría en una problemática muy grave, por lo que señaló que el Gobierno del Estado no podrá otorgar las concesiones, ya que esto lo turnaría responsable de accidentes que se pueden evitar. (July Yerbes)
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024
Mal sabor de boca la participación de Pachuca y Tigres en la ida de los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf tras empate sin goles en sus respectivas visitas Página 46
Los regiomontanos no pudieron romper el cero en el marcador y dejan abierto su pase a la siguiente ronda para el partido de vuelta del próximo martes. (POR ESTO!)
Despierta Bayern Munich y pasa a los cuartos de la Champions; PSG cumple
El Senado de la República aprueba equidad salarial en el deporte profesional
El Gran Premio de Arabia Saudita se alucina con un futurista circuito elevado
ESTADOS UNIDOS.- Tigres dominó, pero no puedo abrir el arco de Orlando al igualar sin goles en partido de los octavos de final de la Copa de Campeones Concacaf 2024 disputado en Estadio Inter and Co Stadium en Orlando, Florida.
En un duelo cerrado en los primeros minutos de juego el control de la pelota lo tuvo el Orlando City SC, pero poco a poco los Tigres de la UANL se hicieron de la pelota manteniendo el dominio de ella durante casi la mayor parte de juego.
Los descuidos de los felinos de dieron la oportunidad de abrir el marcador a los de la Major League Soccer (MLS), el jugador Luis Muriel Fruto robó la pelota se perfiló a su pierna derecha para poner en aprietos la meta de Nahuel Guzmán que este se lanzó para desviar la pelota con la yema de los dedos.
El francés felino André-Pierre Gignac no tuvo el toque mágico que lo acompaña, falló en sus intentos por abrir el marcador en favor del conjunto mexicano.
En el complemento, ambas escuadras modificaron su medio campo en busca de sacar la victoria.
La velocidad del conjunto estadounidense se hizo notar aún más y al 66′ ahogaron su festejo por el gran corte defensivo de Córdova, que se interpuso al centro de Araujo cuando Nicolás Lodeiro la saboreaba en el área; descolgada iniciada por un balón perdido del francés Gignac.
Tigres tomó la pelota, tocando de un lado a otro desequilibrando la zona baja del cuadro de la MLS. Diego Lainez tuvo una clara oportunidad al arranque de la segunda mitad de juego, pero
desperdició la oportunidad mandando la pelota por un lado del arco del meta Pedro Gallese.
Al minuto 71, Sebastián Córdova sacó un potente disparo desde fuera del área que logró contener Gallese con la pierna izquierda.
Nicolás Ibáñez y Juan Brunetta ingresaron en el complemento, pero poco pudieron hacer para cambiar el marcador. Orlando intentó y tampoco pudo.
Tigres no pudo romper el cero en el marcador dejando abierto su pase a la siguiente ronda para el partido de vuelta el próximo martes a las 21:30 horas en el Estadio Universitario
Pachuca empata sin goles
Los Tuzos del Pachucha empatan sin goles en su visita al Philadelphia Union de la MLS en el partido de ida de los octavos de final en la Liga de Campeones de la Concacaf.
En un partido táctico, muy disputado en medio campo con pocas aproximaciones de ambas escuadras, pero en los primeros minutos el Philadelphia tuvo las aproximaciones más peligrosas. Poco a poco los Tuzos emparejaron las acciones dentro del área poniendo en aprietos al meta de los de la MLS, Andre Blake.
En los últimos minutos del primer parte, el silbante salvadoreño, Ismael Cornejo marcó penal en favor del Pachuca por una mano dentro del área, pero tras revisión del VAR se anuló la pena máxima luego que se detectará una mano tuza previa a la jugada sancionada.
En el complemento, Philadelphia Union mejoró su accionar
dentro de la cancha del estadio Subaru Park poniendo en aprietos a Carlos Moreno.
Al minuto 76 los de la MLS tuvieron la opción más clara de gol, pero Daniel Gazdag mandó su remate por arriba del arco tuzo dejando escapar su oportunidad.
El empate pareciera buen resultado para los hidalguenses para el partido de vuelta que se disputará el próximo martes 12 de abril en el Estadio Hidalgo, pero el Philadelphia buscará aprovechar el gol de visitante por lo que promete ser un buen partido de futbol.
(El Universal)
Tuzos está obligado a evitar un gol de Philadelphia en el Hidalgo.
GUADALAJARA.- El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América del futbol mexicano, afirmó que en su equipo no habrá exceso de confianza en el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf en el que visitarán al Guadalajara “Excesos de confianza no existen ni existirán en el América. Respetamos a todos los rivales y planeamos cada partido con máxima atención y así vamos a enfrentar un partido que esperamos muy intenso ante el Guadalajara”, afirmó el técnico en conferencia de prensa.
Jardine descartó que sus Águilas lleguen como favoritos al duelo contra Chivas, el clásico del futbol mexicano, que se desarrollará dentro del certamen de la Concacaf.
“Eso de ser favoritos es un tema de prensa o afición. Nosotros no nos consideramos favoritos en ningún partido y menos en los clásicos. En estos juegos no existen los favoritos, he mirado clásicos por todo el mun-
do y no hay tal cosa”, puntualizó.
El estratega, que llevó a Brasil a ganar la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos, elogió el futbol que distingue a su rival que es dirigido por Fernando Gago.
“Guadalajara es un equipo muy dinámico e intenso. Ataca con muchos jugadores, tiene laterales pro-
fundos que generan peligro, cuenta con elementos de jerarquía que desde antes de la llegada de Gago exhiben que vienen madurando. Por eso va a ser un partido duro”, explicó. “Siempre buscamos ser equilibrados, defender bien, anular las fortalezas del rival”.
Con
anotaciones de Harry Kane y Thomas Muller, Bayern Munich remonta 3-1 a la Lazio y se mete a los cuartos de la Champions
Resultado de vuelta 3-0
Res de v
Herido en Alemania, pero vivo y amenazante en Europa. El Bayern Munich ganó 3-0 en su estadio a la Lazio, remontando el 1-0 adverso de la ida, para avanzar a los cuartos de la Liga de Campeones, con goles de los ilustres Harry Kane y Thomas Muller.
Tras un asedio inicial falto
de eficacia, Kane rompió las tablas en el 39’, Muller marcó el segundo justo antes del descanso (45+2’) y el capitán de la Selección Inglesa completó su doblete en el 66’.
Descarrilado en la lucha por su 12ª Bundesliga consecutiva -10 puntos de desventaja con el Leverkusen a falta de 10 jorna-
das-, y eliminado de la Copa, al Bayern solo le queda una gesta europea para salvar el curso. El panorama es tan sombrío que su técnico Thomas Tuchel vio recortado su contrato, en un principio hasta 2025 y que finalmente concluirá al final del presente curso. Pero contra la pared y con un gol que remontar,
el gigante bávaro sacó fuerzas de flaqueza para aferrarse a la lujosa tabla de salvación que es la máxima competición de clubes. En 40 participaciones solo cayó seis veces antes de los cuartos, ganándola en seis ocasiones. Y una vez más está en el Top8 europeo. Nadie querrá ahora cruzarse con una bestia herida.
Con un doblete de Kylian Mbappé, el Paris Saint-Germain se embarcó de vuelta a los cuartos de final de la Liga de Campeones tras derrotar 2-1 a la Real Sociedad y el club francés mantuvo a flote su ilusión de conquistar el cetro europeo en su última temporada con el crack.
El PSG certificó una victoria 4-1 en el marcador global, con Mbappé como autor de uno de los goles en la victoria 2-0 en el partido de ida en París hace tres semanas. El delantero francés le ha comunicado al
PSG que no seguirá en el club tras esta temporada. Pese al gasto desmedido para consagrarse en la Liga de Campeones, el PSG ha naufragado en la ronda de octavos en cinco de las últimas siete ediciones, incluyendo las dos anteriores. Alcanzaron las semifinales en 2021 y perdieron en la final de 2020.
Mbappé marcó diferencia una vez más. Abrió la cuenta con un bonito gol al 15’, precedido por una serie de filigranas dentro del área y definir con un sablazo de derecha que mandó
hacia el segundo palo. El remate fue tan fuerte que perforó la red y provocó una breve interrupción para repararla.
El segundo tanto de Mbappé cayó al 56’ tras salir emba-
Harry Kane, dl capitán de Inglaterra, aterrizado este año en Baviera para abrir por fin su vitrina de títulos tras una vida en el Tottenham, parecía apostar sobre seguro, pero los fracasos nacionales le empujan al todo o nada en la Champions. Con el triunfo de ayer queda a cinco partidos de levantarla.
Es el 2º jugador más joven que alcanza los 45 goles en Champions.
lado muy cerca del mediocampo. Recibió a la carrera el pase en profundidad de Lee Kangin y remató con frialdad dentro del área. Con 25 años y 76 días, Mbappé se convirtió en el segundo jugador más joven que alcanza los 45 goles en la Champions, de la fase de grupos a la final. Messi logró esa marca cuando tenía 24 años y 257 días. Mbappé totaliza 46 goles. Mikel Merino descontó para la Real a los 89’.
Global 3-1 Global
Resultado de vuelta 1-2
El objetivo es que las atletas cuenten con seguridad social, protocolos de atención, prevención y combate a la discriminación y violencia sexual.
Ayer en el Senado de la República fue aprobada por unanimidad la iniciativa que se lanzó el año pasado en materia de equidad salarial en el deporte profesional.
Luego de que la semana anterior esta misma no fuera añadida a la sesión del 27 de febrero, fue hasta ayer cuando se agendó en dicha cámara, para luego ser votada. Con más de 80 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la reforma vio luz verde con los senadores, quienes también votaron para modificar los
artículos 292, 298, 300 y transitorio segundo, en favor de la misma.
Esta reforma, además del salario base en el deporte profesional, tiene como objetivo que las deportistas cuenten con seguridad social, protocolos de atención, prevención y combate a la discriminación y violencia sexual, más la inclusión a las perspectivas de género.
Cabe recordar que previo a la votación, hubo reuniones de los senadores con representantes de ligas profesionales, para aclarar algunos puntos de los que había
Halep gana apelación en su caso de dopaje
GINEBRA.- Simona Halep podrá volver inmediatamente al circuito de tenis luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo su suspensión al aceptar que la dos veces campeona de Grand Slam no fue responsable del resultado positivo en un control antidopaje en el Abierto de Estados Unidos de 2022.
Los tres jueces del TAS (las siglas en francés del tribunal) aceptaron la apelación de la rumana y acortaron la suspensión a tan solo nueve meses. El castigo se aplicó de manera retroactiva, con lo que expiró en julio del año pasado.
El panel de jueces falló que Halep “estableció, en el balance de probabilidades” que su resultado positivo por una sustancia dopante que estimula la producción de glóbulos rojos “ingresó a su organismo mediante el consumo de un suplemento contaminado”.
“Estoy impaciente por volver al circuito”, dijo Halep en un comunicado divulgado por su abogado, Howard Jacobs, quien
mencionó que su representada ha presentado una demanda contra el fabricante del suplemento.
Halep destacó su victoria las “escandalosas acusaciones” en su contra por lo que describió “los recursos aparentemente ilimitados” de las autoridades del tenis en el proceso.
La Unidad de Integridad del Tenis (ITIA), por sus siglas en ingles) decretó la suspensión el año pasado y había pedido al TAS imponer un castigo más severo -de seis años- y que hubiera supuesto el final de la carrera de Halep.
Karen Moorhouse, la directora de la ITIA, indicó en un comunicado que respeta el fallo del TAS y el derecho de los deportistas de apelar en los casos de dopaje.
Los jueces del TAS también favorecieron a Halep al ordenar que la ITIA le entregue 20 mil francos suizos (22 mil 650) dólares para cubrir sus gastos legales.
Halep no ha jugado desde el Abierto de Estados Unidos 2022. (AP)
dudas, tal como sucedió con Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil o el presidente de la Liga Mexicana de Softbol Horacio de la Vega. El siguiente paso que tiene esta reforma es llegar a la Cámara de Diputados, para continuar con su proceso.
Liga MX Femenil celebra la noticia
El futbol profesional femenil en México se congratuló por la aprobación de la Reforma a la Ley del
Trabajo para la equidad salarial de las y los deportistas en México.
“En el proceso legislativo, la Liga MX Femenil fue escuchada por las Comisiones dictaminadoras lo cual ayudó a mejorar la iniciativa que se aprobó para no afectar a las diferentes ligas y federaciones de otros deportes profesionales del país y a sus equipos femeniles. Esperamos que en la Cámara de Diputados se continúe con el diálogo entre todos los involucrados”, se leyó en el comunicado de la Liga MX Femenil. (El Universal)
Cerca de 94 embarcaciones transportarán a los deportistas. (AFP)
Una flota de 180 barcos inaugurará los Olímpicos
FRANCIA.- Un total de 180 barcos, de los que 94 transportarán a los deportistas, desfilarán al paso del río Sena por París en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos 2024, el 26 de julio, detalló el prefecto de la región Ilede-France, Marc Guillaume. Guillaume, que compareció junto con el ministro del Interior Gérald Darmanin ante la comisión de leyes del Senado, precisó que 86 barcos se destinarán a la seguridad, equipos
Los Texanos de Houston acordaron una extensión de contrato con su ala cerrada estelar Dalton Schultz, a cambio de 36 millones de dólares por las próximas tres temporadas. Schultz es un arma clave en el esquema ofensivo del joven quarterback Coleridge Bernard Stroud. El ala cerrada, de 27 años, se unió a los Texanos la campaña pasada, en la que acumuló 59 recepciones para 635 yardas que le dieron un promedio de 10.8 yardas por atrapada, la mayor cantidad de su carrera, además de cinco anotaciones.
El jugador fue determinante en rutas poco profundas en las que se convirtió en el arma que Stroud ocupó para salir de situaciones de apuro.
El nacido en Sandy, Utah, llegó a la NFL seleccionado en la cuarta ronda del Draft 2018 por los Vaqueros de Dallas, equipo en el que permaneció hasta la temporada 2022.
Desde la campaña 2020, Schultz se ubica entre los cinco primeros alas cerradas en recepciones, con 257, y touchdowns, con 22.
También ocupa el octavo lugar en yardas recibidas, suma 2 mil 635, y es uno de los tres en su posición que presume más de 50 recepciones y más de 500 yardas recibidas en cada una de las últimas cuatro temporadas; los otros dos son Travis Kelce, de los campeones Chiefs de Kansas City, y TJ Hockenson, de Vikingos de Minnesota.
Con los 36 millones de dólares en su acuerdo, un promedio de 12 millones al año, Schultz se ubicará como el undécimo ala cerrada mejor pagado de la NFL.
técnicos y a la reparación de navíos que puedan tener dificultades. Darmanin confirmó que “todas las delegaciones aceptaron desfilar por el Sena”, en una ceremonia de inauguración olímpica inédita, por primera vez organizada fuera de un estadio deportivo. Existía la duda sobre la participación de alguna de las delegaciones, como la israelí o la estadounidense, pero han dado finalmente el visto bueno.
Legisladores recibirán a Zorros este sábado en la serie por el título de la Meridana. Un batazo profundo con la casa llena de Mario Lavagnino decidió el juego. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Cinco minutos y cuatro bateadores es lo que le bastó a los Senadores de la Morelos para finiquitar su tercer duelo de semifinal de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol que se apuntaron ayer por 11-10.
Después de no poder terminar el partido contra la Universidad Modelo el pasado lunes por falta de visibilidd, donde terminaron empatados a 10 carreras en la parte baja de la décima entrada, se reanudó ayer a las 13 horas.
La afición se dio cita en buen número, casi se llenaron las gradas, para ver la final del duelo, el cual podría terminarse en un solo lanzamiento, pero también podría alargarse varias entradas.
El equipo modelista, la tuvo complicada porque en la mañana tuvo que jugar ante los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) su primer compromiso de la fase Estatal de la Universiada Nacional, partido que por cierto perdieron. Mandó a la lomita de
las responsabilidades al joven serpentinero Fernando Pech.
El pitcher salió nervioso y le dio pasaporte a Carlos Sansores, lo que abrió el camino a que los legisladores saquen el librito y se fueran al juego pequeño, por lo que mandaron a tocar a Tomás Herrera quien lo hizo en forma estupenda.
El alto mando universitario también consultó el mismo librito, ya que con la primera base desocupada le dieron pasaporte intencional a un peligroso bate, Willy
Reclutas afinan detalles en pos de un sitio en el club melenudo
MÉRIDA, Yucatán.- A una semana de comenzar en forma oficial los entrenamientos de pretemporada de los Leones de Yucatán, ayer se llevó al cabo la quinta jornada de la llamada Mini Camp con aquellos peloteros que decidieron adelantar en su preparación.
La Universidad Modelo le abrió las puertas a las fieras para que puedan realizar los trabajos de preparación con los primeros peloteros, en especial novatos, quienes buscan un lugar en el primer equipo para la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Bajo las órdenes del coach Oswaldo Morejón, quien por cierto hizo un gran trabajo con la Universidad Modelo en la Liga Meridana de Invierno de Beisbol, se realizan los trabajos de preparación.
Para la jornada de ayer, los peloteros selváticos se dividieron en tres grupos, pitchers, infieldres y catchers, quienes trabajaron por su lado con movimientos propios de cada posición y en busca de llegar a punto a la pretemporada.
Cabe recordar que, este Mini Camp no es obligatorio, por lo que son pocos los jugadores experimentados que están presentes, pero les sirve para llegar lo mejor posible a los trabajos de primavera que comenzará el próximo 12 de marzo en el mismo campo de la
Universidad Modelo.
Los serpentineros estuvieron con los trainers, que ordenaron comenzar con ejercicios de movilidad y fortalecimiento; luego soltaron el brazo e hicieron trabajos con ligas, mientras eran observa- dos por el coach Octavio Álvarez.
Por su lado, los jugadores de cuadro practicaron rodados a tercera y segunda base, con tiros a la inicial, donde Art Charles se encontraba en custodia y luego
batearon desde la zona de home donde se les corrigió el swing, para terminar con bateo.
Por su lado, los máscaras hicieron ejercicios en el plato con el coach Rogelio del Campo; después pasaron a la jaula de bateo para calentar las muñecas y tuvieron bateo libre.
Al término del entrenamiento en campo hicieron trabajo de gimnasio en la misma institución.
(Marco Sánchez Solís)
El entrenamiento se dividió en tres grupos, de acuerdo con la posición.
Villanueva, en busca de salir con una doble matanza.
El turno con el madero le tocó a Mario Lavagnino, quien se puso rápidamente abajo en el conteo ante Fernando Pech, quien le pasó par de strikes, para ponerlo contra la pared, en lo que parecía que podría salir de uno de los dos escollos que necesitaba librar.
Pero en su tercer envío, con el máscara pidiendo que lanzara bajo, el pitcher puso la pelota al centro, donde Lavagnino conectó profundo
por el jardín derecho. Los guardabosque jugaron corto, en la espera de evitar que un rodado sea suficiente para que llegara Sansores a la registradora.
A pesar que el jardinero corrió la milla, la esférica lo techó y el corredor llegó quieto a la registradora con la carrera del triunfo ante la algarabía de los aficionados. La victoria se la adjudicó Yoandy Cruz con labor de tres entradas y dos tercios. Perdió Fernando Pech, quien sacó un tercio.
(Marco Sánchez Solís)
La prueba será el domingo 17 con premios en efectivo. (POR ESTO!)
Anuncian clásica carrera exclusiva para mujeres
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer 2024, el próximo domingo 17 se realizará la carrera Somos Runners, exclusiva de la rama femenil.
Al ser presentada ayer este evento, se informó que la prueba tendrá como salida el inicio del Paseo de Montejo, a las 06:30 horas, con un recorrido de 10 kilómetros sobre la emblemática avenida.
Para esta edición, la bolsa a repartir entre las ganadoras será de más de 25 mil pesos, además de que se tendrá una categoría de patines también de 10 kilómetros, y una de cinco kilómetros. Las categorías convocadas son la libre, submáster, máster, vetera-
nos y veteranos plus.
El patinaje de 10 kilómetros dará premios a los tres primeros en cruzar la meta; mientras que, en los cinco kilómetros será recreativa.
También se contará con carreras infantiles, en distancias de 200, 400 y 800 metros, de acuerdo con la edad de los competidores.
El costo de la inscripción será de 320 pesos, con derecho al kit de corredor que incluye playera conmemorativa, medalla y número.
Parte de lo recaudado será donado a la Asociación de Ayuda a las Mujeres Embarazadas (AME). La presentación estuvo a cargo de Cristel Osorno, directora de AME. (Marco Sánchez Solís)
En esta octava edición de los Judems, algunas pruebas se realizarán por primera vez en campos del Interior del Estado. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo promover y desarrollar la práctica deportiva entre los jóvenes estudiantes, fue inaugurada la octava edición de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior (Judems).
La ceremonia se realizó ayer por la tarde, en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán.
La competencia reúne a más de mil 500 jóvenes, procedentes de 12 subsistemas educativos.
El evento comenzó con el desfile de deportistas de varias instituciones educativas, para posteriormente dar paso a los mensajes
protocolarios y la ceremonia del lanzamiento de la primera bola, la cual estuvo a cargo de Carlos Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán.
“Esta edición es especial, ya que por primera ocasión llevaremos algunos partidos al interior del Estado, esto con la finalidad de que los jóvenes se sientan más involucrados ya que podrán disputar sus encuentros en sus comunidades”, expresó Estrada Pinto.
“Buscamos fortalecer la sana convivencia, los valores y buenos hábitos en los jóvenes de Educación Media Superior”, añadió.
Cabe recordar que, estos jue-
gos, son realizados por la máxima casa de estudios del Estado, y en ella incluye a distintas escuelas de nivel bachillerato, que participan en un total de 15 disciplinas.
Las pruebas son, ajedrez, atletismo, basquetbol, futbol de sala, futbol soccer, balonmano, karate do, taekwondo y voleibol de sala, todos en varonil y femenil.
También se compite en bandas de guerra, que es mixto, beisbol varonil, escolta de bandera mixto, e-sports mixto, softbol femenil y tochito bandera mixto.
Entre los subsistemas que toman parte están la UADY, Colegio de Bachilleres de Yucatán
(Cobay), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTE), Telebachillerato, Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (Dgeta), Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), Preparatorias Estatales, Preparatorias Particulares, por mencionar algunas.
Entre otras autoridades estuvieron Jorge Esteban Abud, director del IDEY, y Javier Herrera Aussín, secretario de Rectoría. (Marco Sánchez Solís)
Rayos Pacabtún se mantiene en el liderato de la Élite. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Bengalíes Azores comenzó la segunda vuelta de la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol con goleada de 9-0 a domicilio sobre el Club Deportivo Toros.
Alan Cocom firmó cuatro goles (7’, 12’, 27’ y 64’) y completaron la paliza Jair Cuevas (22’ y 60’), Luis Torres (30’), Alan Aranda (37’) y Said Pino (87’).
La jornada 20 trajo una sorpresa, con el triunfo de 1-0 del Club Deportivo El Porvenir ante Monscalpe SC Yucatán con solitaria anotación de Harold Carrillo (77’).
Los Rayos MX Pacabtún se mantuvieron como líderes con un 5-0 frente a Calvillo FC, con tantos de José Rocha (38’ y 81’), Bryan Torregrosa (36’), Ailton Farfán (56’) y Jesús Kú (90’+1).
En otro resultado, los Estudiantes Mérida del Cobay vencieron 5-1 al Club Deportivo Cobras , guiados por cuatro dianas de Adolfo Segovia (12’, 27’, 38’ y
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán quedaron como líderes solitarios de la Liga de Expansión MX al vencer de visitante 2-0 a los Toros del Celaya desplazándolos del primer lugar.
El invitado de honor, llegó al 52’en un balón robado en media cancha que le filtraron a Sleyther Lora, quien llegó por la derecha a velocidad, para llevarse a dos marcadores, y meter tremendo zapatazo.
El segundo se dio dos minutos más tarde, cuando William Guzmán robó la de gajos en media cancha y se llevó a dos marcadores por izquierda para plantarse frente al portero y cruzar su disparo en un golazo.
El duelo comenzó muy parejo, ambas escuadras trataron de tomar el control del esférico para conseguir las proyecciones hacia la ofensiva, pero la buena disposición en la defensa impidió cualquier peligro.
68’). Completó la cuenta Josué Montero (66’). El de la horna fue de José Landeros (53’).
Pumas Mérida cayó en casa 3-2 ante Panteras Mérida. Anotaron por los primeros Jhunger Paredes (33’) y Alexis Legorreta (70’), y por los ganadores, Justino López (42’), Víctor Burgos (45’+2) y Ernesto Altamirano (55’).
Axel Chan anotó dos veces y con uno de Ángel Mut, La Sirena superó 3-1 a Real Sociedad JP. Descontó Ricardo Bojórquez.
Apoyados en dos dianas de José Aguirre y uno de Ángel Itzá, CF Gladiadores superó 3-1 a Real Chenkú. Sergio Tucuch recortó.
Lobos Tec Guinda derrotó 3-0 a Panteras Glorieta Chuburná Anotaron Jagguit Loeza, José Gómez y Miguel May.
Con autogol, Itzaes Hidalgo superó a Academia Tigres, 1-0. Flamencos Mérida empató a uno con Panteras Finbe. (Marco Sánchez Solís)
El único acercamiento a gol real lo tuvieron los bureles en los primeros instantes del encuentro, (2’), en un grosero error del defensa ciervo Néstor Vidrio, quien trató de salir con la pelota controlada. El defensa intentó quitarse la marca de un defensa, pero le robó el balón y se enfiló hacia la portería donde sacó el portero y le cedió la pelota a Juan Pérez al centro, donde estaba solo, pero la cruzó demasiado ante portería abierta y se salvaron los yucas.
Después de esa jugada el resto de la primera mitad fue muy tranquilo, con escasas llegadas y en los últimos minutos del juego el partido se tornó ríspido.
(Marco Sánchez Sánchez)AFICIONADO RECIBE CACHETADA DE UNA LUCHADORA TRAS DARLE NALGADAS
La lucha libre tuvo otro momento polémico por el abuso de un aficionado a una luchadora, que se defendió con un golpe.
En el video que circula en redes sociales se observa como las luchadoras Shitara y Sadika se golpeaban en la primera fila, en combate en la Arena San Juan Pantitlán.
Shitara castigó a Sadika, que se encontraba sentada sobre una aficionada quien sólo se reía de la presencia de la luchadora. Sin embargo, un sujeto que se encontraba de lado aprovechó el momento para manosear y soltarle una nalgada.
Sadika al sentir el abuso, se volteó a verlo y le soltó una cachetada, misma a la que no tuvo reacción el sorprendido aficionado.
(El Universal)
FIGURAS DEL FUT COMO CR7 Y MEMO OCHOA MASTICAN VARIOS IDIOMAS
En el futbol la habilidad para comunicarse en varios idiomas es una herramienta invaluable que facilita la adaptación a diferentes Ligas y culturas, y también enriquece las relaciones dentro y fuera del campo.
Entre los políglotos destacan figuras como Cristiano Ronaldo, Guillermo Ochoa, Diego Forlán, José Mourinho y Pep Guardiola cuando menos dominan tres idiomas.
Cristiano habla portugués, español, inglés y un poco de italiano; Memo Ochoa, quien ha militado en Francia, España, Bélgica y México, se comunica en español, inglés y francés; Mourinho, portugués, inglés, español, italiano, francés y catalán; Pep Guardiola, alemán, inglés, catalán, español, francés e italiano, y Clarence Seedorf, holandés, inglés, italiano, portugués, español y un dialecto de Surinam.
(Agencias)
El circuito de Qiddiya que se construye para el Gran Premio de la F1 tendrá una curva a 70 metros de altura, la montaña rusa más grande del mundo y terrazas elevadas por gradas
La Fórmula 1 se está convirtiendo poco a poco en un escenario de las Mil y Una Noches para ciudades y promotores que quieren entrar como sea en uno de los deportes más emocionantes pero también más mediáticos que existen. Un escaparate en el que cada nuevo actor va superando el nivel del anterior.
A la llegada de Madrid y su curvón de 30 grados, mas las sorpresas que aún no se han desvelado, se suma ahora, en la víspera del arranque del Gran Premio de Arabia Saudita, el espectacular Circuito de Qiddiya, dentro de la ciudad-entretenimiento que se está edificando desde 2019 cerca de Riad, y que en el caso del trazado promete superar los límites de lo imaginable en el automovilismo.
El diseñador y remodelador
Síguenos en nuestras
redes
On line
Hermann Tilke, y el ex piloto Alexander Wurz están detrás de este Speed Park, que anuncia, ya que aún está en desarrollo, como la zona, una primera curva de 20 pisos de altura (más de 70 metros y llamada The Blade).
Zonas mixtas de asfalto de calle en las áreas antiguas de la ciudad y circuito espectáculo (con parque temático paralelo incluido como Halcón, la montaña rusa más alta y rápida del mundo de Six Flags).
Terrazas elevadas casi sobre la pista en vez de gradas y
con las gigantescas montañas Tuwaiq como testigo.
Al estilo de los actuales, el circuito iría envuelto en una nueva zona centrada en el motor, con un nivel de restauración e invitados VIP que, de nuevo, garantiza experiencias únicas y futuristas a los fanáticos.
“No es sólo un lugar; es la culminación de nuestros esfuerzos para posicionar la ciudad de Qiddiya en el centro del deporte del motor mundial. Nuestra visión para la pista se extiende más allá de la emoción de las carreras: los espectadores podrán presenciar uno de los circuitos más elevados y experiencias de carrera inmersivas en el mundo, reinventando el deporte”, dijo Abdullah Aldawood, director general de Qiddiya Investment Company.
(Agencias)
Se sigue calentando el partido Chivas-América de la Concacaf, aunque no necesariamente con declaraciones. En el entrenamiento de ayer, un dron apareció dentro del Estadio Jalisco, sobrevolando el inmueble mientras los americanistas hacían su última práctica previo al Clásico Nacional de Ida en la Champions Cup, que se jugará hoy.
Las imágenes muestran al dron que volaba sobre la cancha del Coloso de la Calzada Independencia, en donde se encontraban los jugadores del América
De inmediato, en las redes sociales se mencionó de un supuesto espionaje de las Chivas para buscar alguna clase de ventaja, a lo que Fernando Gago, estratega del Guadalajara negó de manera tajante.
En el deporte existen casos documentados de equipos que se valen de recursos ilegales para espiar a sus oponentes, como fueron los Patriotas de New England en la NFL durante la era de Tom Brady y Bill Belichick.
Sin embargo, Gago ridiculizó la teoría de que Chivas esté espiando al América durante la conferencia de prensa de ayer martes.
“No tengo idea y no estamos para entrar en esas cosas, de parte nuestra no existen (espionaje)”, aseguró el entrenador del Guadalajara en el día previo al duelo de Ida en la cancha del Estadio Akro.
(Agencias)
Red Bull se mantiene con todos los reflectores de la prensa internacional con apenas una carrera disputada de la temporada 2024 de la Fórmula 1, aunque no precisamente por un tema deportivo, es la polémica que existe entorno a Christian Horner, jefe de la escudería y Jos Verstappen, padre del piloto tricampeón Max.
En las últimas horas se ha reportado un motivo más por el cual Horner y Verstappen tiene una enemistad que podría terminar con la salida de Max de la escudería de bebidas energéticas.
Síguenos en nuestras redes
On line
Se trata de una cuestión sentimental ya que, al parecer, la empleada de Red Bull que denunció a Horner de mandarle mensajes inapropiados sería novia de Jos Verstappen, según reveló el periodista Carlos Miquel.
Aunque también está el rumor
que la mujer en cuestión también habría sostenido una relación amorosa con Christian Horner, y es por ello que Jos Verstappen no se cansa de atacarlo incluso ha pedido su salida de Red Bull A últimas fechas también se han difundido versiones de que Max Verstappen tiene disponible una cláusula de salida inmediata de Red Bull, mientras su nombre está siendo emparentado a Mercedes como posible sucesor de l británico Lewis Hamilton, quien se marchará a Ferrari.
(El Universal)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevy Monza familiar $32 mil, 4 puertas standar, mod. 99, placas yucatecas, factura original, muy bueno. Inf. al 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Base para pastel de 3 pisos, color blanco. Pido $1000.00. Inf. al 9992-55-61-97.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Oportunidad, Vendo candil tipo araña. Inf. al Cel. 9993-25-31-03.
Auntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
María Antonieta de las Nieves anuncia su retiro de los escenarios después de una serie de presentaciones en Colombia; la actriz asegura que prefiere no dar lástima Página 55
En
Reportan que Ariana Grande participará en los Premios Óscar
Ñoño participa en la serie de Chespirito como informante
Drake Bell revela que sufrió abuso sexual en Nickelodeon
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024La cantante Ariana Grande, la estrella de Barbie Ryan Gosling y el director Steven Spielberg se sumaron a la lista de presentadores de la 96 edición de los Óscar, prevista para este 10 de marzo.
La Academia de Hollywood informó que la selección también contempla a actores como Emily Blunt ( Oppenheimer ), Cynthia Erivo (Harriet), America Ferrera (Barbie), Sally Field (Forrest Gump), Ben Kingsley (Gandhi) o Tim Robbins (The Shawshank Redemption).
Dramas sobre la creación de la bomba atómica o sobre el Holocausto, comedias ambientadas en el mundo de muñecas de Barbieland o en torno a una Frankenstein femenina: la lista de aspirantes al Óscar a Mejor Película este domingo es la más variada en años.
Éstas son las 10 cintas del 2023 que buscan el premio más prestigioso de Hollywood.
American Fiction
Logró la notable hazaña de mostrar el racismo sistémico de Estados Unidos y la hipocresía de forma hilarante.
Anatomía de una caída
La ganadora del Festival de Cannes, el drama legal francés sobre
una mujer sospechosa de asesinar a su marido, sacudió a Hollywood.
Barbie
Con la nominación de Barbie a Mejor Película, es el Óscar quien ganó. La sátira de Greta Gerwig sobre la muñeca más famosa del mundo atrajo millones de personas vestidas de rosa al cine y se convirtió en la película más taquillera.
Los que se quedan
El encantador y tradicional drama sigue a un improbable trío que se ve forzado a pasar la Navidad en un internado de Estados Unidos en los años 1970.
Los asesinos de la Luna
Dura tres horas y media, pero el drama de Martin Scorsese sobre los asesinatos de indígenas en Oklahoma durante el auge petrolero es tan hermoso como importante para ser ignorado por la Academia. Además de un elenco de estrellas como Leonardo DiCaprio y Robert de Niro, Los asesinos de la Luna también trajo a la actriz de raíces indígenas, Lily Gladstone
Maestro
La última apuesta de Bradley Cooper para conquistar a los votantes del Óscar es la película biográfica de Leonard Bernstein, que dirigió, coescribió y protagonizó.
La cantante estadounidense
Taylor Swift instó a sus admiradores en Tennessee y los otros 15 Estados y jurisdicciones donde ayer hubo elecciones primarias para que voten “por las personas que más los representen en el poder”.
“Si no lo han hecho ya, hagan planes para votar hoy”, indicó Swift en su cuenta de Instagram en la cual tiene más de 282 millones de seguidores.
“Ya sea que estés en Tennessee o en alguna otra parte del país, localiza tu sitio de votación y los horarios”, añadió.
En este Supermartes del ciclo electoral de Estados Unidos los votantes tienen la oportunidad de respaldar a sus candidatos
dentro del Partido Demócrata y del Partido Republicano para la elección presidencial de noviembre próximo.
Swift, de 34 años de edad, se ha mantenido por la mayor parte de su carrera al margen de las contiendas políticas, excepto por sus exhortaciones para que los ciudadanos se registren para votar y participen en la política del país.
En 2018 dio un paso adelante en su posición pública en asuntos políticos cuando avaló la candidatura al Senado por Tennessee del demócrata Phil Bredesen, quien obtuvo la derrota, y el demócrata Jim Cooper para la Cámara de Representantes, quien resultó ganador.
(Agencias)
Oppenheimer
Es difícil pensar en una edición del Óscar con un competidor más claro que “Oppenheimer”.
El drama de Christopher Nolan sobre el padre de la bomba atómica conquistó a la crítica, recaudó casi mil millones de dólares en taquilla y ganó casi todos los premios principales de la temporada en Hollywood.
Vidas Pasadas
Hizo llorar al público en su estreno en el Festival de Sundance en enero de 2023. Viajando entre continentes, la emotiva crónica de Celine Song narra el intenso reencuentro de dos queridos amigos de infancia, cuyas vidas se separaron de forma radical.
Pobres criaturas
Otra triunfadora del circuito de festivales, Pobres criaturas obtuvo el León de Oro en Venecia en septiembre.
Zona de interés
Una película sobre el Holocausto como ninguna otra. El angustiante drama de Jonathan Glazer mantiene los horrores de Auschwitz en la periferia, tanto visual como auditiva. Y examina la indiferencia y banalidad de los comandantes del campo y sus familias.
(Agencias)
La lista de los aspirantes al galardón es larga y muy diversa. (Agencias)
Después de 50 años viajando por todo el planeta interpretando las canciones que lo convirtieron en una leyenda musical, Elton John puso punto final a las giras en agosto del 2023 con un histórico concierto en Suiza.
Sin embargo, con 76 años de edad, Elton no quiere dejar de trabajar, de hecho, ya planea lanzar nuevo material inédito.
Así lo reveló David Furnish, mánager y pareja de Elton John en una reciente entrevista con Variety Furnish aseguró que, a diferencia
de lo que se creía, el que el intérprete de Rocketman le dijera adiós a los escenarios no era para descansar, sino para darle tiempo de encerrarse en el estudio de grabación como hace muchos años no lo hacía.
“Ha estado trabajando duro. No creo que haya que esperar demasiado (para escuchar nueva música). No puedo decir cuándo, pero está haciendo verdaderos progresos. Fue importante para él cuando salió de la carretera tener un poco de respiro y un descanso”. (Agencias)
Karol G ofrecerá el 23 de julio un cuarto concierto de su gira Mañana será bonito en el remozado Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, según ha anunciado su promotora, y será en principio la última fecha de su recorrido por Europa.
La noticia de su nueva convocatoria llega después de haber agotado todo las entradas de sus anteriores citas en la capital española, programadas para los días 20, 21 y 22 de ese mismo mes, y la convierte en la primera artista capaz de llenar durante cuatro jornadas consecutivas el multitudinario aforo de este recinto (aproximadamente 52 mil personas).
Las entradas para asistir a
su nuevo concierto en Madrid se pondrán a la venta en varias oleadas, con una preventa este jueves 7 de marzo a partir de las 10:00 horas tanto para clientes del Banco Santander como para usuarios registrados en la web de la promotora Live Nation. Justo 24 horas después, el 8 de marzo, la taquilla se abrirá oficialmente para el público general.
Las de Madrid serán las únicas citas en España de Karol G, que comenzará su gira europea el 8 de junio en Zúrich, Suiza, y seguirá por otras ciudades como Colonia, Alemania, el 11 de ju- nio, Ámsterdam, Países Bajos, el 14 de junio, Londres el 18 de junio y el 22 de junio en París.
Justo antes de Madrid, pasará por Lisboa los días 7 y 8 de julio. (Agencias)
María Antonieta de las Nieves anunció que tiene programados sus últimas presentaciones arriba de los escenarios, ya sea como La Chilindrina o con cualquier otro personaje, pues ya tiene su programado su retiro y será en los próximos meses.
En una entrevista, la actriz compartió que ya no quiere seguir interpretando el mismo personaje, pues piensa que está en una edad -74 años- en la que ya no debería seguir en la actuación, pues no quiere “dar lástima”.
“Sí y te voy a decir por qué: espero que sea una gira larga,
bastante extensa. Entonces si tengo 74 años, ¿cuántos años más puedo estar en un escenario? Yo no quiero dar lástima a la gente, por lo que Los huevos de mi madre sí va a ser lo último”, dijo María Antonieta al medio El Colombiano.
Cabe recordar que la primera vez que María Antonieta interpretó a La Chilindrina fue cuando tenía 21 años y, en comparación de su edad actual, dijo que ya no tiene la misma energía para seguir encarnando el mismo personaje, con su característico humor, así que tomó
Ñoño participa en la serie de Chespirito
Hace unos días HBO Max anunció ofi cialmente que hará una serie biográfica sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños, por lo que ahora el actor Edgar Vivar quien interpretaba a Ñoño en El Chavo del Ocho dio nueva información de la bioserie.
El actor de 75 años, dijo que también tendrá una participación en la serie de Chespirito y no sólo eso, sino que también dio su testimonio para crear la historia.
En un encuentro que tuvo con los medios, el actor Edgar Vivar reveló que participará en la serie de su amigo y compañero Roberto Gómez Bolaños, además reveló que la serie ya lleva dos semanas de grabación.
“No he tenido tiempo de poder ir a las filmaciones, ya están filmando desde hace dos semanas se fueron a Acapulco, y en locaciones de la CDMX”, reveló.
Vivar reveló que tendrá un cameo con el papel de Agustín P. Delgado, el productor de cine
quien dio el sobrenombre de Chespirito al actor ya fallecido.
“Yo voy a hacer un cameo, voy a interpretar a Agustín P. Delgado , un director de cine, quien bautizó a Roberto Gómez Bolaños como Chespirito ”, dijo.
El actor que interpretaba a Ñoño dijo que HBO le pidió ser el embajador del proyecto, sin embargo, aseguró que sólo aceptará cuando vea la serie completa.
“Lo estoy pensando, tengo que verla terminada primero para poder dar mi cara y decir: ‘Oye, este es un producto que vale verdaderamente la pena’”, dijo.
Además, contó que fue una de las fuentes que la producción entrevistó para incluir sus memorias dentro de la historia.
“Mi participación en este proyecto fue informativo”, dijo.
Hasta el momento no se sabe cuándo será la fecha de estreno, ya que sólo se sabe que será producida por Warner Bros. Discovery. (Agencias)
la decisión de finalmente dejarlo.
“Así quisiera seguir haciendo a La Chilindrina, no lo iba a hacer con el mismo entusiasmo y la energía de los bailes y de las coreografías”, compartió en la entrevista.
Mencionó que para ella es algo lamentable porque siente que su personaje la hace volver a ser una niña, pero sabe que la energía no es la misma. Dijo: “para mí no fue un reto representar a la misma niña mientras pasaron los años porque me transformo cuando uso su ropa”.
Cabe recordar que la histrionisa de ganó el Récord Guinness por
actuar como La Chilindrina por más de 48 años.
Por ahora, De las Nieves tiene programada toda un gira por Colombia, donde se despedirá no sólo de sus famosas colitas y vestido verde, sino de la actuación en general.
La obra con la que María Antonieta le dirá adiós a la actuación es Los huevos de mi madre, la cual comenzará el 18 de marzo y continuará hasta el 25 de mayo, todas las presentaciones serán en Colombia con el cantante Fernando Botero.
(Agencias)
Lyn May arremete contra Karol G por copiarle
Lyn May, ícono del vedetismo en México ha dado de nuevo de que hablar luego de compartir una osada serie de fotografías en su cuenta de Instagram donde dejó claro que ella es un referente único de la moda.
Y es que la famosa se dio a la tarea de compartir varios de sus out fi ts , tanto de épocas pasadas como del presente, en donde no sólo presumió su envidiable figura, sino que también hizo una interesante comparación con algunas
Al actor Héctor Parra le volverán a dictar sentencia el 15 de marzo, así lo informó su hija Daniela, quien lo ha acompañado desde el inicio del proceso hace más de dos años, cuando su hermana Alexa Hoffman, hija de Ginny Hoffman, lo acusó de abuso sexual; Parra fue sentenciado a 10 años de prisión por corrupción de menores, pena que no admite ni él ni su hija, por lo que ahora van por la tercera instancia: el amparo.
Decepcionada y frustrada es como se mostró Daniela Parra, quien apenas el viernes, cuando fue una nueva audiencia, tenía fe en que su padre pudiera salir de prisión, sin embargo, lamenta que el “sistema corrupto” lo haya impedido.
“Nos dieron una nueva audiencia para el 15 de marzo, no esperábamos nada, pero sabíamos que estamos frente a un sistema corrupto y al parecer nada tiene sentido, nada ha tenido sentido desde que empezó el juicio, nada ha tenido sentido desde hace dos años ocho meses, no tiene sentido esto que está pasando”, expresó visiblemente desanimada a través de un video en sus redes sociales.
Daniela Parra asegura que su padre es inocente, y que todo se trata de una serie de mentiras inventadas por su hermana Alexa, quien dice, ha sido manipulada por su madre Ginny Hoffman, quien a su vez celebró lo ocurrido con un mensaje en su cuenta de Instagram
de las cantantes del momento.
En las imágenes, Lyn May se comparó con famosas como Karol G, Jennifer Lopez, Megan Thee Stallion, Cardi B y Annita, en donde todas ellas aparecen con atuendos parecidos a lo que la famosa vedette a usado a lo largo de su carrera.
La estrella del cine de ficheras aseguró que ha sido referente de las figuras del momento e incluso dijo que ella las ha inspirado.
(Agencias)
famoso rompió el silencio a través de la serie
Drake Bell pasó de ser uno de los artistas juveniles más queridos por el público, a uno de los más polémicos; y es que la vida del cantante ha estado bajo los refl ectores gracias a los escándalos que ha protagonizado; desde su pleito con quien fuera su compañero de reparto, Josh, hasta las acusaciones de abuso contra una menor de edad, de las que se declaró culpable en 2021.
Ahora, el también actor ha vuelto a dar de que hablar, pero esta vez por revelar uno de los episodios más difíciles y dolorosos de su vida: el abuso sexual que sufrió
cuando apenas tenía 15 años, a manos de Brian Peck, un exempleado de Nickelodeon, empresa para la que trabajó por mucho tiempo y en el que alcanzó la fama.
Hasta ahora, Bell había mantenido su historia en absoluto secreto; sin embargo, rompió el silencio a través de la serie documental de Discovery , Silencio en el Set: El lado oscuro de los niños de televisión.
De acuerdo con un adelanto lanzado en las redes sociales del canal, Drake fue pieza clave en el caso contra Peck, ya que su testimonio, que se mantuvo bajo
el anonimato por más de 20 años, llevó al entonces coach vocal, a recibir una sentencia de 16 meses en prisión y quedar en el registro de agresores sexuales.
Según información dada a conocer por la revista Variety , Peck fue arrestado en agosto de 2003 por “más de una docena de acusaciones de abuso sexual que involucraban a un menor no identificado”.
En mayo de 2004, Peck no rechazó los cargos de realizar un acto lascivo con un joven de 14 o 15 años, además de “copulación oral con un menor de 16”.
Por el momento, no se sabe cuál de estos casos está relacionado con Bell y será hasta el próximo 17 de marzo, fecha en la que se estrenará este episodio, cuando se revelen los detalles de lo que ocurrió en ese entonces.
Cabe destacar que Brian Peck no ha sido el único empleado de Nickelodeon señalado por abuso infantil, Dan Schneider, productor del canal, fue acusado por las actrices Jennette McCurdy (iCarly), Alexa Nikolas (Zoey 101) y Daniella Monet (Victorius) de conducta abusiva e inapropiada dentro del set. (Agencias)
Este martes los internautas entraron en una crisis inaudita ante la pérdida de varias redes sociales. Por alguna razón que las compañías todavía no han aclarado, plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp e incluso TikTok, dejaron de funcionar.
Todo comenzó por la mañana cuando muchas personas intentaron compartir fotografías o stories de sus desayunos. Sin embargo, pronto se percataron que Instagram no estaba funcionando. No podían ver las publicaciones recientes de sus contactos, ni mucho menos las historias.
Los internautas se dirigieron a WhatsApp para preguntar a sus amigos si estaban experimentado el mismo fallo, pero se dieron cuenta que el servicio de mensajería instantánea también presentaba problemas. Por extensión Facebook también fue alcanzado por esta caída.
Poco a poco los reportes se
Janice Burgess, la creadora del reconocido programa infantil The Backyardigans, murió a los 72 años. Aunque la causa de su muerte no ha sido revelada, su deceso fue confirmado por el escritor de animación Fracaswell Hyman a través de publicaciones en redes sociales, donde compartió una imagen de Burgess disfrutando de un momento en la playa.
Conocí a Janice Burgess al principio de mi carrera, cuando yo era guionista jefe de Gullah Gullah Island y a ella le asignaron ser nuestra ejecutiva a cargo de la producción. Es la persona que la cadena envía al set para asegurarse de que el dinero no se malgaste. Janice arrasó con su ingenio de lengua ácida, sus vaporosos pañuelos Hermes y sus omnipresentes cigarrillos. En lugar de una supervisora, se convirtió en una amiga”, se lee en el mensaje que Hyman compartió sobre Burges.
hicieron escuchar en lugares de trabajo y escuelas. La crisis más grande llegó cuando incluso aplicaciones como TikTok y Gmail también presentaron algunas fallas y caídas para muchos usuarios.
Pero las denuncias sobre todo aparecieron en X , antes Twitter , la red social que al parecer permaneció inmune al apagón. Este espacio gobernado por Elon Musk se llenó de comentarios de miedo, odio e indignación. Otros más simplemente querían saber qué estaba sucediendo.
Rápidamente se hicieron virales desde comentarios, hasta memes en dicha red social. Sobre todo muchas personas tuvieron ideas revolucionarias. “Nos vemos en Tinder”, dijeron algunos, ante la inminente falta de un canal de comunicación estable.
Palabras como “Apocalipsis” o los nombres de apps para citas como Tinder y Grindr fueron tendencia. (Agencias)
“Janice creó T he Backyardigans y dirigió innumerables programas para Nickelodeon, Sesame Workshop, Disney y Apple TV Sus críticas de guiones e historias eran astutas, claras y constructivas, y se lo agradezco en verdad. Janice, María Pérez-Brown y yo desarrollábamos programas juntos, secreteábamos juntos y ¡cómo nos reíamos! Echaré de menos a mi querida amiga. Descanse en paz, cómo nos reíamos...”, termina Fracaswell.
(Agencias)
La muestra estará hasta mayo en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas. (N. Tecuapetla)
El día de mañana se inaugura una exhibición de 12 obras del pintor yucateco en la Galería Arte 10/10
Con el título Despertar del Sol, la Galería Arte 10/10 presentará una muestra de 12 obras del maestro Víctor Argáez Sánchez, que será inaugurada el día de mañana a las 19:30 horas en el Pasaje Picheta.
“Es un honor que mis pinturas se presenten en este espacio”, dijo el artista. Explicó que las obras son el resultado de seis meses ininterrumpidos de trabajo y que en ellas comparte la cotidianidad de su niñez y de Yucatán.
Puso como ejemplo un cuadro en el que se muestra a niños jugan-
do kimbomba en la calle, iluminados por la luz de las luciérnagas.
Sin duda la carta de presentación del pintor, con 35 años de trayectoria, es el color. “El color permite ver algo vivo”, expuso y agregó que por eso durante su carrera se ha dedicado a jugar con él, destacando todos los matices. “El color tiene energía y la aprovecho”, detalló.
Alberto Arceo, curador de la muestra, resaltó que el protagonista de la galería es heredero del muralismo, que en el Estado ha tenido exponentes como Manuel Lizama
y Fernando Castro Pacheco, con quienes Argáez Sánchez tuvo la oportunidad de colaborar.
Daniel Granja Peniche, director de Arte 10/10, compartió que la intención es que la exposición se convierta en un puente para que la gente se acerque a la pintura y al arte, especialmente los niños y jóvenes.
Por ello, anunció que niños de Buctzotz la visitarán el 16 de marzo. De ese municipio es originario Argáez y ahí mismo fundó la Casa del Artista, donde actualmente imparte clases gratuitas en el poblado.
La Cineteca Nacional Manuel Barbachano Ponce , situada en el Teatro Armando Manzanero fue reequipada con una nueva pantalla en la sala, a la cual se le dio mantenimiento con una inversión de 856 mil pesos.
Las mejoras se hicieron con el afán de generar un ambiente más adecuado para realizar ciclos fílmicos, presentaciones de libros y otros tipos de eventos.
Además de colocar una nueva pantalla de proyección para mejorar la calidad de las exhibiciones, se dio mantenimiento al proyector Christie, incluido su lente. El equipo de cómputo y de audio también se modernizó, se tapizaron las butacas de la sala y se instalaron dos nuevos aires acondicionados.
mil pesos del programa de Fomento al Cine Mexicano
Ahora en la Cineteca se podrán realizar ciclos de cine, presentaciones de libros y otro tipo de eventos que se requieran. La creatividad destaca en toda la Entidad debido a la descentralización que se promueve, especialmente en las casas de la cultura, por lo que no faltarán eventos en el recinto.
El mantenimiento se realizó con apoyo del programa presupuestario Fomento al Cine Mexicano (Focine) 2023, que sumó 856 mil 752 pesos. Gracias a esto, se realizaron trabajos de renovación entre septiembre y diciembre del año pasado.
Se espera que el lugar también promueva el desarrollo humano, el esparcimiento y la salud mental de la sociedad. La Cineteca favorecerá tanto a quienes acudan a disfrutar de las actividades, como a los creadores de contenido que tendrán una nueva plataforma para presentarse.
Las autoridades develaron el espacio e invitaron a la ciudadanía a disfrutar las actividades.
(Iridiany Martín)
Granja Peniche detalló que tuvieron una primera presentación privada de la muestra, en la que coleccionistas de arte compraron seis de los 12 cuadros. Además, adelantó que habrá más actividades, apuntando a compartir este legado.
Por su parte, Sandra Bello, gerente de la galería, valoró la posibilidad de poder presentar las vivencias del maestro Argáez, plasmadas en color.
Al respecto, el artista compartió en redes sociales unas líneas que resumen su trabajo: “El color en la piel y el blanco de la tela, enmarcan
el naciente espectro de las tonalidades de mi paleta, luz que ilumina los medios tonos y sombras, formas sugeridas de actividades cotidianas de la Península, no como las ven, sino como las imagino”.
En la presentación se explicó que el nombre de la muestra es una reescritura de la canción Donde nace el sol del trovador Juan Acereto, en la cual se describe desde la nostalgia, la tierra yucateca, aspecto que para Víctor Argáez ejemplifica el afecto hacia su natal Buctzotz.
(Armando Pérez)
El artista urbano ha pegado sus mosaicos prácticamente por todo el mundo y París es su ciudad
Este podría ser un nuevo deporte para los Juegos Olímpicos de París: ganar puntos encontrando mosaicos que un misterioso artista que se hace llamar Invader ha pegado con cemento en las paredes de la capital francesa, el mundo e incluso ha llevado hasta la Estación Espacial Internacional.
Vincent Giraud, uno de los fans parisinos del artista, ya es un jugador ávido. Descargó el adictivo juego para celulares Flash Invaders de Invader que otorga puntos a los usuarios que encuentran y fotografían sus coloridas y extravagantes piezas de arte pixelado.
Enganchado rápidamente, Giraud ya ha rastreado en tan sólo un año mil 565 piezas, acumulando tantos puntos que se ha disparado al top mil de la tabla de clasificación, de más de 360 mil jugadores.
“En pocos meses encontré y mostré todos los que había en París”, dice Giraud, cuyo nombre de jugador es Vince-Vader. Encontrar mosaicos de invasores, buscarlos en paredes, aceras, puentes e incluso en lo alto de la Torre Eiffel, es “otra forma de descubrir la ciudad”.
Cuando los visitantes olímpicos acudan en masa a París para los Juegos del 26 de julio al 11 de agosto, se aglomerarán en la cancha del artista francés urbano contemporáneo más internacional, invasivo y misterioso. Será una invasión que se encontrará cara a cara con otra.
Al igual que Banksy, el artista callejero británico con el que a veces se le compara, Invader es escurridizo, ferozmente protector de su
anonimato y opera en los márgenes de la ilegalidad. Llega, pega y desaparece en la noche, dejando atrás sus característicos mosaicos pixelados hechos en su mayoría con pequeñas piezas de cerámica y vidrio.
La mayoría se parecen a los alienígenas del videojuego clásico Space Invaders. Otros son maravillosamente elaborados, como bodegones de frutas o, en Nueva York, retratos de Lou Reed y Andy Warhol. Algunos hacen referencia a la cultura pop: Spiderman, Star Wars, Bugs Bunny, Tortugas Ninja, pizzas y similares. Algunos insinúan una investigación profunda, incluido un retrato del guitarrista Django Reinhardt frente a la casa donde vivía, al Sur de París, en Samois-sur-Seine.
Desde que en 1998 se colocó en una calle de París el primer mosaico catalogado de un Space Invader azul, numerado PA_01, Invader ha colonizado el mundo. En la actualidad hay más de 4 mil de sus mosaicos en ciudades y pueblos de todos los continentes, excepto en la Antártida.
Londres, Tokio, Los Ángeles y otras ciudades fueron invadidas en 1999; Nueva York, Ginebra y otros países en 2000; Hong Kong en 2001; Berlín, Bangkok, Melbourne. Y así sucesivamente.
El mosaico número 4 mil se pegó a una pared de ladrillo en Potosí, a 4 mil metros de altura en los Andes bolivianos, en 2021. La Agencia Espacial Europea instaló el mosaico Space2 de Invader a bordo de la Estación Espacial Internacional en 2015.
“En cualquier momento, en cualquier lugar es la filosofía”, dice en su sitio web.
En París, por mucho su lugar más invadido, la huella del artista es más grande que nunca a medida que se acercan los Juegos Olímpicos.
Una nueva exposición en un edificio de varios pisos en desuso tiene una de sus pixelaciones pintada en su techo, visible vía satélite en Google Maps. Con un telescopio, los visitantes de la muestra también pueden mirar a través de los tejados grises de París, el último hito de Invader, su mosaico número mil 500 en la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos y sus suburbios.
PA_1500 fue develado en febrero en una chimenea exterior del Centro Pompidou, el museo de arte contemporáneo más importante de París. A diferencia de la mayor parte de sus obras, que instala al estilo guerrillero sin preguntar, Invader buscó y obtuvo el permiso del museo para pegar el alienígena rojo y blanco tipo Space Invader en un lugar con vistas a la ciudad.
“Es un símbolo. Es el número mil 500. Es París”, dijo Alexandre Aumis, director de seguridad del emblemático edificio. “Tiene que estar aquí”. Aumis es un nuevo converso a Flash Invaders. “Corro mucho en París, así que los veo en todas partes”, dijo.
Algunos de los que conocen a Invader dicen que esperan que dé más sorpresas para los Juegos Olímpicos, tal vez instalando nuevos mosaicos temáticos de los Juegos.
“La invasión son los 15 millo-
nes de personas que van a llegar a París para los Juegos Olímpicos. Es mucho. Obviamente, habrá fans de Invader entre ellos”, dijo Fabrice Bousteau, editor de la revista Beaux Arts Magazine, quien curó la más reciente exposición de Invader . “Así que habrá este encuentro entre dos culturas”.
“Sin duda, invadirá los Juegos de una manera diferente. Estoy casi seguro”, comentó.
Eso es emocionante para los ju-
gadores de Flash Invaders. Niasha Chassain ha rastreado poco más de 50 de los mosaicos en París y dice que a sus hijos les encanta ir a cazarlos.“Es una gran celebración cuando encontramos uno”, dijo. “Te obliga a mirar hacia arriba, en la calle, a mirar un poco a tu alrededor, a pensar en darte la vuelta, a mirar en lugares que quizás no son tan atractivos y descubrir que todavía hay cosas que ver”.
(Agencias)
Sus piezas están en paredes, aceras, puentes e incluso la Torre Eiffel
En 2015 se colocó una obra en la Estacion Espacial Internacional.
EE.UU. celebró ayer el día más importante de las primarias presidenciales, en el que votaron más Estados y se eligieron más delegados para las convenciones partidarias
Concluyen sin acuerdo las negociaciones entre Hamás e Israel
Irán superó la cifra récord de ejecuciones con 834 personas
Uber Eats empieza la repartición de pedidos con robots en Tokio
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024 Página 61 La cita se realizó en Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia, y en Samoa Americana. Del lado republicano Donald Trump buscó profundizar su ventaja, mientras el demócrata Joe Biden, no enfrentaba ninguna competencia importante. (AP)EL CAIRO.- Tres días de negociaciones con Hamás sobre un cese del fuego en Gaza y la liberación de rehenes israelíes concluyeron ayer sin acuerdo, informaron funcionarios egipcios, menos de una semana antes del inicio del mes sagrado musulmán del ramadán, el plazo informal para llegar a una tregua.
Estados Unidos, Qatar y Egipto llevan semanas tratando de lograr un acuerdo según el cual Hamás liberaría a hasta 40 rehenes a cambio de una tregua de un mes, la liberación de algunos prisioneros palestinos en cárceles israelíes y la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
Dos funcionarios egipcios dijeron que la más reciente ronda de diálogos había concluido. Añadieron que el grupo armado palestino entregó una propuesta que los mediadores discutirán con Israel en los próximos días.
Hamás se niega a liberar todos los aproximadamente 100 rehenes que todavía tiene, o a los restos de otros 30, a menos que Israel ponga fin a su ofensiva, se retire de Gaza y libere a una gran cantidad de prisioneros palestinos, incluyendo milicianos prominentes que cumplen cadenas perpetuas.
Jihad Taha, vocero de Hamás, señaló que las negociaciones continuaban, pero que “la pelota está del lado israelí”. Dijo que hasta ahora Israel ha rechazado las demandas de Hamás de permitir el retorno de habitantes del norte de Gaza, de dar garantías de un cese del fuego y de una retirada total.
“Hamás está abierto a propuestas e iniciativas consistentes con su posición de un cese al
SANTO DOMINGO.- Autoridades dominicanas suspendieron ayer las operaciones aéreas desde y hacia Haití en medio del recrudecimiento de una crisis que llevó a la declaración de Estado de Emergencia en el país vecino tras la fuga de miles de reclusos en un ataque pandillero.
La Junta de Aviación Civil (JAC) informó en un comunicado que “suspende con efecto inmediato las operaciones aéreas de pasajeros y carga desde y hacia la República de Haití”, el país más pobre de la región. El Gobierno reforzó, además, la presencia militar en las fronteras terrestres con Haití.
Sin hacer referencia expresa a la situación que vive Haití, la JAC argumentó su decisión citando convenciones internacionales que establecen que cada Estado se “reserva el derecho, en circunstancias excepcionales, durante un período de emergencia o en interés de la
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que, hasta ayer, suman 30 mil 631 los palestinos muertos. (AP)
fuego, una retirada, el retorno de los desplazados, la entrada de convoyes de ayuda y la reconstrucción”, indicó Taha.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza las demandas de Hamás y dijo reiteradamente que la guerra continuará hasta que ese grupo palestino sea destruido y todos los rehenes sean liberados. Israel no envió
una delegación a la más reciente ronda de negociaciones.
Un funcionario israelí dijo que Israel sigue esperando a que Hamás le entregue una lista de rehenes que siguen con vida y la proporción de cuántos prisioneros desea a cambio de cada rehén. No queda claro si esa información está incluida en la propuesta más reciente.
Benny Gantz, miembro del Gabinete de Guerra israelí y el principal rival político de Netanyahu, se reunió con altos funcionarios estadounidenses en Washington en un viaje que le valió una amonestación del primer ministro, en la más reciente manifestación de divisiones a lo interno del gobierno israelí. (Agencias)
La Junta de Aviación Civil (JAC) suspendió ayer las operaciones para pasajeros y cargas. (EFE)
seguridad pública, a restringir o prohibir temporalmente y con efecto inmediato los vuelos” sobre su territorio.
Las autoridades en Puerto Príncipe declararon el estado de emergencia e impusieron un toque de queda tras la fuga de reclusos, en medio de la crisis generada por el terror que siembran las pandillas desde hace meses.
La medida fue adoptada el domingo de noche, luego de que miles
de reclusos se fugaran de la principal cárcel de Haití, la Penitenciaría Nacional, en un ataque pandillero.
Estos grupos criminales -que controlan zonas completas de territorio- exigen la salida del primer ministro Ariel Henry, quien debía gobernar hasta principios de febrero como parte de un acuerdo alcanzado tras la muerte del presidente Jovenel Moïse, asesinado el 7 de julio del 2021.
La capital de Haití, Puerto
CIUDAD DE PANAMÁ.- El Tribunal Electoral de Panamá informó que inhabilitó al exmandatario Ricardo Martinelli como candidato presidencial para las elecciones del 5 de mayo debido a la condena de prisión de más de 10 años que se le impuso en el 2023 por blanqueo de capitales.
El magistrado presidente de la máxima autoridad electoral, Alfredo Juncá, anunció ante la prensa que la decisión se tomó luego de que fueron notificados en la jornada de la condena impuesta el 17 de julio al expresidente por la compra irregular de una editora de periódicos en el 2010.
El Tribunal había mencionado antes que la Carta Fundamental prohíbe que una persona condenada a cinco años o más de prisión sea elegida presidente o vicepresidente de la República. La condena a Martinelli fue de 128 meses de prisión -10 años y ocho meses-, y además se le impuso una multa de 19.2 millones de dólares.
Martinelli, un magnate de los supermercados de 71 años que gobernó entre el 2009 y el 2014, y lideró la ejecución de grandes obras de infraestructura como la primera línea del Metro de la capital, quedo así fuera de las elecciones.
El exmandatario se refugió el 7 de febrero en la embajada de Nicaragua, cuyo Gobierno le concedió asilo, aunque se le negó el salvoconducto panameño para poder marcharse al país centroamericano. Enfrenta una orden de detención preventiva.
(Agencias)
Príncipe, retomó ayer algunas actividades cotidianas con la reactivación de transportes y comercios, horas después de que las pandillas que liberaron a miles de presos de dos cárceles trataran de tomar el aeropuerto. En las calles de la ciudad, paralizada el lunes por la violencia desatada contra las autoridades el fin de semana, se vieron largas filas delante de tiendas, bancos y gasolineras. (Agencias)
WASHINGTON.- Tanto el presidente Joe Biden como el expresidente Donald Trump muy probablemente quedarán mucho más cerca de lograr las nominaciones de sus respectivos partidos en las numerosas elecciones primarias del llamado Supermartes, preparando una revancha histórica que muchos electores preferirían no ver.
Decenas de millones de estadounidenses estaban llamados a las urnas para designar a sus candidatos republicanos y demócratas a las elecciones presidenciales de noviembre.
Lo hicieron desde Maine, en el extremo Noreste de Estados Unidos, hasta California, en la costa Oeste, pasando por Texas, en el Sur, e incluso la Samoa Americana, un pequeño territorio en el Pacífico. Alabama, Arkansas, Colorado, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia también votarán.
Tradicionalmente este día impulsa a los candidatos hacia la nominación o frena las aspiraciones de algunos. Pero esta vez está desprovisto de misterio. En el lado republicano se han retirado todos menos dos, y Donald Trump es, con diferencia, el favorito a pesar de sus problemas legales.
Sin duda, los reflectores estaban sobre Biden y Trump. Y en una marcada diferencia respecto de los Supermartes de años anteriores, esta vez las respectivas candidaturas quedarán esencialmente decididas al finalizar la jornada.
Sin embargo, ninguno de ellos podrá formalmente ser declarado candidato de sus respectivos partidos en el Supermartes. La fecha más temprana en que se le podría llamar a uno de ellos el virtual candidato es el 12 de marzo para Trump y el 19 para Biden.
“Tenemos que vencer a Biden; es el peor presidente de la historia”, dijo Trump ayer en el programa matutino de cable Fox & Friends
Biden respondió con un par de entrevistas de radio destinadas a apuntalar su apoyo entre los votantes negros, que ayudaron a anclar su coalición de 2020.
“Si perdemos estas elecciones, volveremos con Donald Trump”, dijo Biden en DeDe in the Morning, presentado por DeDe McGuire.
“Creo que la forma en que habla, la forma en que actúa y la forma en que trata a la comunidad afro-estadounidense es vergonzosa”, dijo.
Ambos hombres han derrotado fácilmente a contrincantes internos en la primera etapa de las primarias y son los favoritos en sus respectivos campos, a pesar de encuestas según las cuales la gran mayoría de los votantes no quieren que esta elección sea idéntica a la del 2020.
Un nuevo sondeo de AP-NORC Center for Public Affairs Research halló que una mayoría de ciudadanos cree que ni Biden ni Trump tienen la capacidad mental necesaria para ejercer el cargo.
Si bien la mayor parte de la atención va a la contienda presidencial, hay también votaciones importantes
de menor nivel: California escogerá a los candidatos que competirán para el escaño senatorial antes ocupado por Dianne Feinstein.
Se dilucidará la competencia para gobernador en Carolina del Norte, un Estado que ambos partidos se disputan férreamente antes de noviembre. Y en Los Ángeles, un fiscal progresista está tratando de defender su cargo en una contienda que podría servir de barómetro sobre el valor político de la lucha contra la delincuencia.
Luego que el lunes la Corte Suprema falló que Trump sí podía estar en las boletas electorales, pese a intentos de varios estados de excluirlo por acusaciones de que incitó el asalto al Capitolio, Trump mencionó los 91 cargos penales que se le imputan
ESTADOS y un territorio serán el escenario de una de las fechas más importantes.
para acusar a Biden de usar el sistema judicial como arma política.
“Lucha por tu cuenta”, dijo Trump. “No uses a fiscales o jueces para atacar a tu rival”. Biden pronunciará mañana su informe anual sobre el Estado de la Unión, y seguidamente hará campaña en los Estados decisi-
vos de Pensilvania y Georgia.
Allí defendió las políticas que han llevado a “una creación de empleos sin precedente, la economía más fuerte del mundo, los aumentos en los sueldos y en las riquezas familiares, y los costos menores de medicamentos y energía”, dijo en un comunicado el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Ben LaBolt.
Al cierre de esta sección, Biden había ganado en Alabama, Arkansas, Carolina del Norte, Iowa, Maine, Massachusetts, Oklahoma, Tennessee, Vermont y Virginia.
Por su parte, Trump triunfaba en los Estados deAlabama, Maine, Carolina del Norte, Tennessee, Oklahoma y Virginia. (Agencias)
PARIS.- Irán ejecutó un total de 834 personas el año pasado, la cifra más alta desde 2015, cuando la aplicación de la pena capital repuntó en el país, informaron ayer dos organizaciones de derechos humanos.
El número de ejecuciones, de las realizadas por ahorcamiento, aumentó un 43 por ciento con respecto al año anterior. El 2023 fue el segundo año en dos décadas en que se llevaron a cabo más de 800 ejecuciones en un año, tras las 972 del 2015.
La información corresponde a una declaración conjunta de Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Juntos Contra la Pena de Muerte (ECPM por sus siglas en francés), con sede en París.
Las ONGs acusan a Irán de utilizar la pena de muerte para propagar el miedo en la sociedad tras las protestas desatadas por el deceso en el 2022 de la joven Mahsa Amini cuando estaba bajo custodia policial.
“Infundir el miedo social es la única forma en que el régimen se aferra al poder y la pena de muerte es su instrumento más importante”, señaló en el informe el director de IHR, Mahmood Amiry-Moghaddam.
Por su parte, el director de ECPM, Raphael Chenuil-Hazan, aseguró que “el régimen está instrumentalizando la pena de muerte en Irán para luchar contra las protestas”.
Al menos 22 mujeres fueron condenadas a la horca en el 2023, según el informe de las ONGs. (Agencias)
Irán ha ejecutado a nueve hombres por ataques contra las Fuerzas de Seguridad en esas protestas, dos en el 2022, seis en el 2023 y uno en el 2024, según las organizaciones. Las ejecuciones aumentaron en otros cargos, en especial casos de drogas, que
habían caído en años recientes.
“El dramático aumento en el número de ejecuciones por drogas en el 2023 es de especial preocupación, al alcanzar 471 personas, más de 18 veces de lo registrado en el 2020”, señala el informe.
Miembros de minorías étni-
Grupo de ultraizquierda reivindica sabotaje contra planta de Tesla
FRANKFURT AM MAIN.- Un grupo alemán de extrema izquierda reivindicó ayer un sabotaje que obligó al constructor de vehículos eléctricos Tesla a detener su producción en su planta cerca de Berlín y cuyos perjuicios podrían elevarse a varios cientos de millones de euros.
“Con nuestro sabotaje nos fijamos como objetivo lograr el mayor apagón posible de la gigafactoría de Tesla”, declaró Vulkan Gruppe en un comunicado publicado en una plataforma utilizada por activistas de ultraizquierda.
Un incendio en un poste eléctrico ubicado cerca de la planta Tesla provocó ayer un corte eléctrico, que afectó toda la zona. La Policía abrió una investigación.
El fabricante estadounidense estima que los daños económicos ascienden “a un monto de nueve cifras”, sin “ninguna visibilidad clara” sobre cuándo podrá reanudarse la producción, declaró André Thierig, director de la planta. “Tenemos más de 12 mil empleados que actualmente no podemos seguir empleando”, añadió.
Por su parte, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, declaró en su plataforma X que “estos son los ecoterroristas más estúpidos del
planeta, o las marionetas de aquellos que no tienen buenos objetivos medioambientales”.
“Detener la producción de vehículos eléctricos, en lugar de vehículos que usan combustibles fósiles, es extremadamente estúpido”, agregó.
Los activistas acusan a la fábrica, inaugurada en el 2022 y la única de Tesla en Europa, de “contaminar la capa freática y consumir enormes cantidades de agua potable, ya escasa, para sus productos”.
Su construcción en una zona bosco-
sa de la región de Brandemburgo había suscitado la oposición de grupos ecologistas. Y ésta se reavivó con los planes de Tesla de ampliar la planta para duplicar su capacidad de producción.
En una votación consultiva organizada por la Alcaldía a finales de febrero, los habitantes expresaron su oposición al proyecto. La planta alemana de Elon Musk fabrica actualmente más de 250 mil vehículos eléctricos al año, con un objetivo a largo plazo de 500 mil unidades.
(Agencias)
12 mil empleados. (AFP)
ejecuciones del 2023, pese a que el grupo representa solo el 5 por ciento de la población iraní.
Chenuil-Hazan, director de ECPM, indicó que la “falta de reacción” de la Oficina de la ONU para la Droga y el Delito (Unodc) envía la “señal equivocada a las autoridades iraníes”.
La mayoría de los ahorcamientos en Irán se realizan en los confi nes de una prisión, pero el informe señala que los ahorcamientos en lugares públicos se triplicaron en el 2023 desde el año anterior, con 7 ejecuciones.
Al menos 22 mujeres fueron ejecutadas, el número más alto en la última década, según el informe. De ellas, 15 fueron ahorcadas por cargos de asesinato. Las mujeres que matan a una pareja abusiva o a un pariente corren el riesgo de ser ahorcadas.
cas, en particular los baluchíes sunitas del Sudeste de Irán, están “fuertemente representados entre los ejecutados” por cargos de drogas, agrega. Al menos 167 miembros de la minoría baluchí fueron ejecutados, es decir, 20 por ciento del total de
Amiry-Moghaddam dijo estar preocupado por la falta de reacción internacional ante las ejecuciones, lo que impulsa a la República Islámica a realizar más ahorcamientos. Las organizaciones de derechos humanos consideran a Irán como el mayor verdugo del mundo después de China, donde no hay datos disponibles, pero se cree que se ejecutan a varios miles de personas cada año.
(Agencias)
“Proponemos alcanzar el objetivo para el 2030”, dijo Vestager. (AP)
UE reducirá dependencia de EE.UU. en defensa
BRUSELAS.- La Unión Europea presentó ayer su nueva estrategia de defensa, que incluye grandes inversiones para reforzar la industria armamentística en los países del bloque y reducir así la dependencia de Estados Unidos.
“Necesitamos alcanzar un equilibrio transatlántico adecuado, independientemente de la dinámica electoral en Estados Unidos”, dijo Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea.
Para Vestager, “precisamos asumir más responsabilidad por nuestra propia seguridad, y al
mismo tiempo seguir plenamente comprometidos con la OTAN”.
“Proponemos alcanzar el objetivo para el 2030 de adquirir el 40 por ciento de los equipos de forma colaborativa y adquirir el 50 por ciento de los equipos dentro de la Unión Europea”, dijo Vestager.
Esta nueva estrategia europea de defensa tendrá un presupuesto inicial de mil 500 millones de euros (unos mil 600 millones de dólares”. Vestager admitió que “no es mucho dinero”, pero agregó que “la financiación real procederá de los Estados miembros” del bloque.
El fundador de la gigante del comercio en línea Amazon, Jeff Bezos, recuperó su lugar como la persona más rica del mundo, destronando al magnate sudafricano Elon Musk en el Índice de Multimillonarios de la agencia Bloomberg
Según el informe oficial, la fortuna de Bezos asciende a 200 mil millones de dólares, superando los 198 mil millones del dueño de la fabricante de autos eléctricos Tesla
Musk, que también comanda la red social X (antes Twitter) y la firma aeroespacial SpaceX, vio caer su riqueza en más de 30 mil millones de dólares a medida que el precio de las acciones de Tesla ha caído un 25% en los últimos meses. Para agravar los problemas de Musk, un tribunal aprobó en enero pasado la anulación de su enorme acuerdo de compensación y cobros con Tesla, valorado en 55 mil 800 millones de dólares y firmado originalmente en el 2018.
(Agencias)
2 MIL 140.20 USD
El oro alcanzó ayer su máximo histórico, impulsado por las perspectivas de recortes de tasas de la Reserva Federal y por las dudas sobre la economía en EE.UU., que benefician a este metal.
Hacia las 13:35 GMT, la onza de oro ganó un 1.27% hasta los 2 mil 140.20 dólares, poco después de alcanzar los 2 mil 141.79, superando su récord de principios de diciembre cuando llegó a los 2 mil 135.39 dólares la onza.
“Las preocupaciones sobre las perspectivas económicas mundiales, las tensiones geopolíticas y el cambio en las expectativas sobre los recortes anticipados de las tasas de interés han impulsado una mayor demanda del metal precioso.
(Agencias)
A partir de hoy, la aplicación de comida a domicilio ofrecerá un reparto con autómatas en una pequeña zona de la capital de Japón con la esperanza de extenderlo más adelante por el resto del país
“¡Atención: robot!”, advierte un pequeño vehículo de reparto verde al abrirse paso por una calle de Tokio. ¿Su destino? Un restaurante de chuletas de cerdo donde debe recoger un pedido realizado a través de Uber Eats
A partir de hoy, esta aplicación estadounidense de comida a domicilio ofrecerá un reparto con robots en una pequeña zona de la capital de Japón con la esperanza de extenderlo más adelante por el resto del país.
El archipiélago asiático, que se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra por el envejecimiento de la población, modificó el año pasado sus leyes de tráfico para permitir la circulación de robots de reparto en sus calles. Otras empresas, entre ellas
Síguenos en nuestras redes
On line
Panasonic, también están probando la entrega de mercancías a través de estas máquinas.
Los robots de Uber Eats, desarrollados por Mitsubishi Electric y Cartken, tienen dos grandes luces cuadradas como ojos y disponen de tres ruedas en cada lado para sortear las irregularidades en su ruta, que calculan ellos mismos.
Se mueven a 5.4 kilómetros por hora y disponen de sensores para evitar peatones y otros obstáculos, aunque siempre hay un
operador humano preparado para intervenir en caso de que aparezcan problemas. Por ahora, los usuarios deberán bajar a la calle para recibir al robot con su comida, pero en un futuro puede que llegan a la misma puerta de la oficina o del apartamento. “Podría ser útil en un lugar de rascacielos como Tokio”, afirma Alvin Oo, director de operaciones para Uber Eats en Japón.
En una demostración, ayer, el robot repartidor casi chocó contra un peatón, pero también suscitó mucha atención. “Es tan adorable, tan llamativo”, dijo Akemi Hayakawa. “Pensaba que se tropezaría con los pies de la gente, pero la gente le cede el paso”, afirmó la mujer de 60 años.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
ZOOS DE PRAGA Y BERLÍN ENVIARÁN CABALLOS SALVAJES A KAZAJISTÁN
El zoológico de Praga y el Tierpark Berlín enviarán cada uno cuatro caballos. Los animales, tres sementales y cinco yeguas, serán transportados por aviones del ejército checo. El vuelo de 6 mil kilómetros durará 15 horas, indicó el general del Ejército checo Jaroslav Falta.
Suministrados por varios zoológicos europeos, los caballos serán transportados en camión desde Arkalyk al centro de reintroducción Alibi en Altyn Dala.
Los caballos de Przewalski han evitado por poco la extinción gracias a programas de reproducción llevados a cabo en parques zoológicos de todo el mundo.
El zoológico de Praga, que ha estado criando la especie desde el 1932 y que mantiene el libro genealógico mundial siguiendo todos los nuevos nacimientos, inició un proyecto de reintroducción de animales en Mongolia en el 2011.
Hasta ahora, 34 caballos han sido enviados a Mongolia en aviones del Ejército checo entre el 2011 y el 2019.
“Este proyecto es vital para aumentar el número de caballos de Przewalski en la naturaleza”, dijo a la prensa en Praga Endre Papp, presidente de la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios (EAZA). (Agencias)
Una primera fotografía de Catalina, princesa de Gales, desde su operación abdominal y el regreso anunciado por el Ministerio de Defensa a un acto oficial, no disiparon ayer las dudas sobre su salud.
El Ministerio de Defensa anunció ayer su presencia el 8 de junio en uno de los desfiles militares relacionados con los actos de celebración del cumpleaños del rey Carlos III.
Pero el Palacio de Kensington, que suele hacer pública la agenda de la Princesa y su marido, el príncipe Guillermo, heredero de la corona, no confirmó su asistencia.
Síguenos en nuestras redes
On line
La semana pasada, el príncipe Guillermo renunció a última hora a asistir a una ceremonia en memoria de su padrino, el rey Constantino de Grecia, por “razones personales”.
Este hecho alimentó rumores y preocupaciones en las redes socia-
les, debido también a la ausencia de la Princesa de 42 años de la vida pública desde hace más de dos meses.
Una fotografía publicada por los medios estadounidenses TMZ y Entertainment Tonight mostraba a la Princesa, con gafas oscuras, dentro de un coche conducido por su madre, cerca del Castillo de Windsor, donde vive con el príncipe Guillermo y sus tres hijos.
La prensa británica no publicó la foto, ya que el Palacio de Kensington pidió respetar su privacidad durante la convalecencia de la Princesa.
Mérida, Yucatán, miércoles 6 de marzo del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 12023
El Gobierno Federal atiende 23 solicitudes de protección de candidatos; la mayoría son aspirantes a la Cámara de Diputados y al Senado / Se generan 265 mil 424 empleos en el año; el 60.5% son permanentes: IMSS / Sheinbaum destaca que su propuesta de seguridad busca construir la paz, mientras que la oposición quiere regresar la guerra al narco y edificar megacárceles
Candidatos solicitantes
3 a la Presidencia
3 a Gobernador
7 al Senado
10 a la Cámara de Diputados
LA secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, precisó que de los que pidieron la vigilancia de las fuerzas armadas, NO a todos se les ha otorgado porque han tenido problemas para contactarlos; se llegó al acuerdo con el Instituto Nacional Electoral de NO dar a conocer la identidad de las personas que tendrían este beneficio.- (Cuartoscuro)
República 3, 4 y 5
EL Seguro Social detalló que en el último año las plazas laborales aumentaron a 629 mil 341; el incremento es mayor a los 543 mil 338 puestos promedio de los diez años previos.- (POR ESTO!)
Posible “novatada”, la causa de la muerte de siete militares en Ensenada
República 7
Precio: $10.00
El Senado aprueba equidad salarial entre mujeres y hombres en la Liga MX
Deportes 48
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Biden y Trump se perfilan por la presidencia de EE.UU., tras el súper martes
Internacional 61
LA abanderada de Sigamos Haciendo Historia afirmó que ahora los conservadores están a favor de los programas sociales, cuando en su momento diputados del PAN votaron en contra de establecerlos.- (Cuartoscuro)