Mérida, Yucatán, jueves 4 de abril del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12052
Mérida, Yucatán, jueves 4 de abril del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12052
Empresarios organizan un foro con candidatos a la gubernatura para contrastar propuestas; cada aspirante responderá a 25 preguntas sobre temas económicos / Antorchistas protestan contra el abuso del agua; el suministro ha bajado 60% y las granjas porcícolas están evenenándola, denuncian / La UADY rechazará a siete de cada 10 sustentantes en el examen de admisión Ciudad 11, 14 y 15
LOS contendientes tendrán un espacio más para contrastar propuestas e ideas, el próximo 24 de abril, en un evento organizado por seis organismos de la iniciativa privada, la mayoría turísticos. Se busca plantearle a los políticos las necesidades del sector.- (Nadia Tecuapetla)
UNOS 60 integrantes del Movimiento Antorchista Nacional realizaron una cadena humana para visibilizar el problema del vital líquido, cuya disponibilidad ha decaído en los últimos 17 años.- (Saraí Manzo)
Niño que festejaba su cumpleaños muere ahogado en Chocholá
Policía 21
Olvidan ritual en Tizimín: ya no alaban a Chaac, dios de la lluvia
Municipios 39
Sistema frontal número 43 enfría la pesca ribereña en Yucatán
Municipios 26
UNOS 15 mil estudiantes se registraron para aplicar a alguna de las carreras, pero apenas 4 mil 100 podrán cursarla, es decir, el 75% quedará fuera. En las preparatorias rechazarán al 40%.- (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 4 de abril del 2024
El desechamiento de la queja fue avalado por mayoría de tres votos
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de tres votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el desechamiento de la queja presentada por Xóchitl Gálvez contra el libro ¡Gracias! del presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que está bajo su derecho de libertad de expresión, y que si eventualmente procede su prohibición, sería un exceso e incluso, censura.
El desechamiento de la queja fue avalado por la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, con el rechazo de Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón.
El proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón planteaba que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral debía admitir la queja, ya que no se analizaron todas las pruebas aportadas por la denunciante.
Magistrados concluyeron que no coartarán la libertad de expresión.
las supuestas violaciones al principio de equidad en la contienda.
Sin embargo, el magistrado Felipe de la Mata advirtió que la queja interpuesta por Xóchitl Gálvez sí solicita como medidas cautelares la suspensión de las publicaciones relacionadas con el libro, así como su difusión, venta y publicidad, lo cual sería un mal precedente. “Los libros editados legítimamente, a mi juicio, no son en principio propaganda, por lo que en ese contexto no pueden ser sujetos a censura”, opinó de la Mata.
Pleno tipifica delito de cobro de piso
CIUDAD DE MÉXICO.-
Las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos
Segunda del Senado de la República aprobaron un dictamen para sancionar el delito de ‘cobro de derecho de piso’ con hasta 12 años de prisión y de 80 a 120 días de multa a quien lo cometa.
El dictamen contemplas reformas al Código Penal Federal y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, a fin de considerar el cobro de derecho de piso como un acto de la delincuencia organizada.
“Esa examinación no implica de ningún modo un ejercicio de censura. No hay una propuesta que restrinja las libertades fundamentales de expresión, prensa e imprenta. Lo que sí se busca es hacer valer el diseño legal que está establecido para las autoridades electorales desplieguen sus competencias cuando se trata de quejas con presuntas violaciones a la neutralidad y equidad de la contienda”, subrayó el magistrado Rodríguez Mondragón.
La magistrada Janine Otálora consideró que se debe admitir la queja, y en su caso, remitir el asunto a la Sala Especializada para que estudie el fondo del asunto sobre
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Consideró que abrir la puerta al escrutinio de contenidos desde las autoridades electorales implicaría una restricción al mercado editorial, y señaló que solo en los regímenes dictatoriales se restringe la distribución de libros.
En tanto, el magistrado Felipe Fuentes apuntó que la publicación del libro forma parte de la libertad de expresión e imprenta, y las notas que retomaron estas manifestaciones se encuentran bajo el ejercicio periodístico.
“La difusión del libro por parte del denunciado fue en ejercicio de su libertad de expresión. Para adquirir el libro es necesario pagar una cierta cantidad de dinero por lo que en principio en un acto de comercio permitido. Ante estos hechos, estimo que se debe privilegiar el pleno ejercicio efectivo de las libertades y derechos”, señaló el Magistrado.
La magistrada presidenta, Mónica Soto, señaló que no hay una falta de exhaustividad por parte de la UTCE, ya que no se pudieron corroborar las manifestaciones de forma directa al no contar con el libro.
“Este libro ni siquiera estaba a la venta, ni siquiera estaba disponible. Creo que pudiera haber un exceso y un atentado a la libertad de imprenta, donde justamente hablamos de lo que son las sociedades democráticas”, advirtió la magistrada sobre el libro del presidente López Obrador. (Agencias)
El dictamen tiene la finalidad de sancionar a quien realice actos para coaccionar a personas físicas o morales para obtener recursos pecuniarios, en especie o de cualquier otra índole, para sí o para otro, a cambio de no interferir en que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos, mediante el amago, el empleo de la fuerza, o cualquier otro medio de amenazas.
La coacción, señala el dictamen, se sancionaría cuando se realice de manera directa o a través de cualquier dispositivo o tecnología, hacia la persona, a miembros de su familia, trabajadores o propiedades. (Agencias)
La pena podría ascender hasta 12 años de prisión. (Agencias)
A cuatro días del primer foro presidencial, Maerkel y López San Martín recibieron 108 cuestionamientos
CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidente de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para el Primer Debate Presidencial el próximo domingo 7 de abril, durante el acto protocolario de entrega de las 108 preguntas que seleccionó Signa Lab, a Denisse Maerker y Manuel López San Martín, moderadores del debate.
Humphrey Jordan recordó que, del 20 de febrero al 21 de marzo pasados, se realizó la recepción de preguntas (convocatoria en la que se incluyó a personas mayores de 13 años), en la que se congregaron más de 24 mil cuestionamientos.
Dichas preguntas, continuó Humphrey Jordan, se entregaron el 22 de marzo al Laboratorio Signa Lab del Iteso, que procesó y aplicó una metodología con base en criterios de frecuencia y de aleatoriedad, lo cual permitió eliminar cuestionamientos que no cumplieron con los requisitos, así como los duplicados, para al final llegar a la cifra de 21 mil 219.
Posteriormente se aplicó una fórmula estadística que arrojó una muestra estratificada, compuesta por mil 700 preguntas, las cuales “representan fielmente la distribución por región y por cada uno de los temas que se van a abordar en este debate”, comentó Humphrey Jordan, quien precisó que al final se hizo una revisión manual, en la que hubo
Xóchitl se disculpa por video filial
CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por el Frente Amplio por México , informó que tras darse a conocer el video de su hijo, Juan Pablo Sánchez Gálvez en presunto estado de ebriedad, se ha retirado de su equipo de campaña.
Resaltó que lo mostrado en el video ocurrió hace un año y aseguró que “como mamá” tomó acciones en el momento en que se enteró de lo ocurrido.
“Me disculpo por lo acontecido en ese video, eso pasó hace un año. Mi hijo ha ofrecido una disculpa y yo como mamá tomé acciones en el momento en que me enteré de lo que había pasado, él se fue a disculpar al lugar en donde sucedieron los hechos”, dijo Gálvez durante una ronda de preguntas con la prensa.
Xóchitl Gálvez señaló que tomó medidas y que es por eso que le gusta acompañar a las mujeres con hijos rebeldes en momentos así. “Es obvio que lo
Los periodistas seleccionarán 30 interrogantes finales para plantear el domingo 7 de abril. (Agencias)
una tasa de reemplazo del 2.4 % del total, para alcanzar la base de datos final de 108 preguntas. De éstas, las dos personas moderadoras elegirán los 30 cuestionamientos que se realizarán a las tres candidaturas del Primer Debate Presidencial.
Explicó que podrán ir a ensayar desde el viernes, pero en los ensa-
yos del sábado ya están establecidos los horarios de llegada para cada candidatura para que no se traslapen y puedan acceder al set.
El día del debate los moderadores llegarán en intervalos de 20 minutos de separación para que puedan pasar por la explanada hacia el lugar donde se ubicarán los camerinos.
La periodista Denise Maerker
señaló que para dar mayor certeza, ambos periodistas decidieron que van a analizar las preguntas por su cuenta y serán seleccionadas hasta el fin de semana.
López San Martín dijo que esta decisión tiene como propósito evitar suspicacias y rumores en cuanto a la legitimidad de las 30 preguntas. (Agencias)
Gálvez resaltó que los hechos son de hace un año, pero que su hijo decidió bajarse de su equipo. (Agencias)
intentan hacer para quitarme moral porque saben que amas a tus hijos, amas a tu familia”. Cuando se le cuestionó sobre que si es una coincidencia que el video saliera a la luz a días del debate, Xóchitl señaló que van a tratar de sacarle la guerra sucia “porque obviamente como no me encuentran a mí nada, en mi persona, obviamente van a tratar de
dañarme con mi familia”, señaló.
En redes sociales, usuarios recordaron que la aspirante al Poder Ejecutivo ya había confi rmado que en el pasado a su hijo menor le gustaba mucho ir de fiesta.
El primer debate electoral entre las y el aspirante a la Presidencia de México está programado para el próximo 7 de abril, a las 20:00 horas. Será mode-
CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia , Claudia Sheinbaum, planteó que sea el Instituto Nacional Electoral (INE) y no los moderadores del debate presidencial, quien elija las preguntas que se harán a los aspirantes presidenciales.
En rueda de prensa desde Guadalajara, Sheinbaum reiteró que espera profesionalismo por parte de los moderadores para elegir las preguntas que fueron enviadas por el público al Iteso.
“Tenemos nuestros, digamos, elementos que vamos a plantear para el Segundo Debate, por ejemplo, creemos que es el propio INE quien debe seleccionar las preguntas, no necesariamente deberían participar quienes son los conductores o quienes van a participar como moderadores del debate”, enfatizó Sheinbaum.
Insistió en que cualquiera que sea el formato del debate, confía en que ella será la ganadora del encuentro con los otros candidatos presidenciales.
En otros temas, dijo que pese al asesinato de candidatos durante la actual contienda electoral, Sheinbaum reiteró su pronóstico de que la jornada electoral tendrá una participación masiva y que se desarrollará en calma. (Agencias)
rado por los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín, la primera fue propuesta por el ofi cialismo, mientras que el segundo por la oposición, y se tocarán temas como salud y educación, transparencia y combate a la corrupción y no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. (Agencias)
La candidata aseguró que vencerá en el primer debate.
El exfutbolista se separará de la gubernatura de Morelos para ir por una diputación plurinominal
CUERNAVACA, Mor.- El Congreso de Morelos aprobó la licencia de Cuauhtémoc Blanco al cargo de gobernador del estado por 60 días; el exfutbolista tomó la decisión como parte del proceso para hacer válida su candidatura a una diputación federal por la vía plurinominal.
La Junta Política y de Gobierno del Poder Legislativo aprobó por unanimidad darle a Blanco Bravo la licencia que solicitó de forma urgente, tras el ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) de hacerlo si quería continuar como candidato a legislador de representación proporcional.
Cuauhtémoc Blanco solicitó licencia al cargo de gobernador desde el 20 de marzo, por ordenamiento del Tepjf que le condicionó el seguir como candidato a diputado plurinominal a separarse del cargo, sin embargo, en medio del conflicto político que mantienen los diputados del PRI-PAN-MC, los legisladores se abstuvieron de resolver para forzar a Blanco a no irse, sin embargo, la noche de este martes, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) le ordenó a los diputados pronunciarse.
La licencia de Cuauhtémoc Blanco se aplicará a partir de este 6 de abril y hasta el próximo 3 de junio; mientras tanto será el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado quien asuma de manera interina la gubernatura.
El acuerdo aprobado por la Junta Política fue enviado al pleno del Congreso del Estado donde fue aprobado con 11 votos de legisladores de Morena, Movimien-
A partir del 6 de abril y hasta el 3 de junio, el cargo de Blanco será ocupado por Samuel Sotelo. (Agencias)
to Ciudadano, PT, Redes Sociales Progresistas contra seis del PAN y del local Morelos Progresa Antes de la aprobación del dictamen correspondiente, sólo el PAN se inscribió al debate. Fue el coordinador parlamentario de ese partido, Oscar Cano Mondragón, quien aseguró que los legisladores de Acción Nacional y de Morelos Progresa se pronunciaron en contra de la licencia a favor del exseleccionado nacional porque solo tiene tintes electorales, pues es claro que el Mandatario con permiso no dejará de influir en la administración pública estatal.
La gestión de Cuauhtémoc Blanco al frente de la Entidad comenzó el 1 de octubre de 2018 y, en caso de haberse mantenido en el cargo, habría concluido el 30 de septiembre de este año.
Antes, Cuauhtémoc Blanco estuvo interesado en ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México, sin embargo, abandonó esa aspiración en septiembre de 2023.
Acusaciones contra Blanco
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco suma 14 carpetas de investigación por posibles
vínculos con el crimen organizado.
Estas carpetas son por fraude procesal, enriquecimiento ilícito y falsedad de declaraciones, así como ejercicio ilícito del servicio público y falsificación de documentos.
En paralelo a las críticas contra el exfutbolista por presuntamente haber entregado el Estado al crimen, se agrega que Blanco estaría buscando un fuero con la diputación federal para no ser llevado ante la justicia por las acusaciones de supuesta corrupción y presuntos vínculos con grupos delictivos tras destapar narcomantas en las que se le menciona. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Ayer se presentó la primera propuesta de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú, y está enfocada a la seguridad con 13 acciones específicas.
Ante miembros del partido y presidentes de los comités vecinales, Rodríguez presentó el programa Monterrey Seguro, que se enfocarán en tres pilares fundamentales: Inteligencia, Fuerza y Prevención.
Rodríguez Cantú destacó que se trabajará para tener una Policía Municipal completa, que se haga cargo de todas las zonas del municipio de Monterrey, en Nuevo León.
Entre los proyectos de Mariana Rodríguez están establecer una Ley de Justicia Civil, reclutar mil nuevos policías y tener 200 nuevas patrullas, así como 3 mil nuevas cámaras de seguridad para la prevención y la vigilancia en las zonas conflictivas de la ciudad
Asimismo, propuso la creación de la división formada y comandada por mujeres para la atención de la violencia de género.
Durante el anuncio del eje de Monterrey Seguro estuvieron como invitados especiales, la fórmula de Movimiento Ciudadano para el Senado de la República, Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera. Además Paola Longoria como candidata a diputada federal y Enrique Barrios, Thalina Almaraz y Sandra Pámanes, aspirantes a diputados locales.
En redes, Mariana Rodríguez lanzó el video Monterrey Querido tras el arranque de campaña de su candidatura a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano.
El video que protagoniza la candidata fosfo fosfo, tiene de fondo el emblemático Cerro de la Silla. Antes de cantar, Rodríguez dijo: “Esta canción es para ti, mi Monterrey querido”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó el registro de Javier Corral como candidato de Morena a senador, por el principio de representación proporcional, al considerar que la doble nacionalidad no es un impedimento para su postulación.
El proyecto del magistrado Felipe Fuentes, aprobado por unanimidad, planteó que Javier Corral tiene doble nacionalidad, por haber nacido en Estados Unidos, sin embargo, esto no representa un supuesto de inelegibilidad.
La Constitución establece que hay un impedimento cuando la adquisición de otra nacionalidad es voluntaria o se ejerzan actos que impliquen sumisión, obediencia o fidelidad al otro estado nación; y en este caso, no se acredita que la doble nacionalidad haya sido voluntaria.
Además, se tiene acreditado que el candidato renunció en 1991 a la protección extranjera, así como a cualquier derecho que le otorguen los Estados que le reconozcan como connacional.
Trascendió que el Consejo General del INE aún no se ha pronunciado sobre este requisito de elegibilidad, ya que tiene hasta el 2 de junio para emitir su resolución. Sin embargo, es probable que esta doble nacionalidad no le impida ser candidato.
(Agencias)
El exgobernador se perfila para senaduría. (Agencias)
El Pleno Estatal designó de manera casi unánime al coronel de Justicia Militar, Zipacná Torres
CHILPANCINGO, Gro.- El Congreso de Guerrero aprobó el nombramiento de Zipacná Jesús Torres Ojeda como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado.
Con 43 votos a favor de los 46 diputadas y diputados locales, Torres Ojeda asumirá el cargo luego de la remoción de Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
Torres Ojeda será fiscal de Guerrero durante seis años.
La designación del nuevo titular de la fi scalía estatal se consumó alrededor de las 14:15 horas ayer, después de que los integrantes de la 63 Legislatura local dieran cuenta de la propuesta enviada por la titular del Poder Ejecutivo local, en atención a la relación de los 32 abogados que cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria hace apenas un par semanas.
La terna enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para ocupar la titularidad de la Fiscalía de Guerrero estaba conformada por Zipacná Jesús Torres Ojeda, Antonio Sebastián Ortuño y Miguel Alejandro Guizado.
Se consignó que Antonio Sebastián Ortuño solamente recibió un voto y Miguel Alejandro Guizado Jaimes se quedó en cero.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reservó el derecho de fundamentar el dictamen relacionado con la terna que se puso a consideración del pleno.
El nuevo titular de la FGE ocupará el cargo luego de la destitución
No hubo debate, pues ninguna de las fuerzas políticas acreditadas en el Congreso consideró necesario realizar un posicionamiento de postura en tribuna. En las notas curriculares, se consignó que el nuevo fiscal To-
rres Ojeda tiene 36 años en la administración pública, ha sido agente del Ministerio Público Militar, Juez de Control, y juez en el Sistema de Justicia Oral, jefe de grupo de quejas y recomendaciones del Sistema de Justicia Militar.
Celebra Bárcena resolución de audiencia sobre Ley migratoria
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras realizarse ayer miércoles 3 de abril una audiencia sobre la entrada en vigor de la Ley SB4 en Texas, considerada como xenófoba por el Gobierno de México, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, indicó que la medida continúa suspendida.
La canciller Bárcena reiteró que la SRE sigue firme en la defensa de las personas mexicanas ante leyes discriminatorias en Texas y el resto de Estados Unidos.
“Nuestros migrantes no son criminales. Contribuyen con 324 mil millones de dólares anuales a la economía estadounidense y representan 70% de sus trabajadores agrícolas. ¡No están solos!”, dijo la Canciller en redes sociales.
La SRE indicó que México continuará rechazando tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener o retornar a personas mexicanas o extranjeras a territorio mexicano de manera arbitraria y basándose en juicios raciales.
“Este tipo de leyes, además de generar fricciones internacionales, son discriminatorias y vio-
latorias de derechos humanos”, agregó Alicia Bárcena.
El jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, señaló por su lado que “pesó la postura de México sobre el impacto para nuestra comunidad y en la relación bilateral”.
Recientemente, México presentó ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos un recurso amis curiae, (amigos de la Corte), es decir, un informe técnico que presentan personas ajenas a un litigio, pero que tienen interés en
la materia, con la intención de brindar argumentos para la resolución de un asunto, dar su opinión jurídica, proporcionar información sobre el caso o alertar sobre posibles efectos de una decisión, contra la Ley SB4.
Roberto Velasco indicó que el representante de Texas reconoció que “fueron muy lejos” y no pueden llevar a cabo retornos a nuestro país.
La SRE reiteró que en Texas seguirá defendiendo a todas y todos los mexicanos, a través de sus 11 consulados en la Entidad. (Agencias)
de Guerrero avaló el pasado 19 de marzo la remoción de Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del Estado.
Ese martes, la Mesa Directiva del Congreso local presentó el oficio de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, con el que pidió destituir a Valdovinos Salmerón como encargada de la FGE, luego del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta a manos de la Policía Estatal.
En el oficio enviado a las y los legisladores de Guerrero, Salgado Pineda señaló que Valdovinos incumplió con las evaluaciones de control de confianza y no investigó hechos de violencia de alto impacto.
Asimismo, responsabilizó a a la Teniente Coronel de inacción en las investigaciones del asesinato del normalista Yanqui Khotan.
Días antes, Salgado Pineda aceptó las renuncias de sus secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública, Ludwig Marcial Reynoso y Rolando Solano Rivera, respectivamente.
El nuevo titular de la Fiscalía Estatal rindió la protesta de rigor alrededor de las 14:31 horas.
Controversias en la Fiscalía Como contexto, el Congreso
Asimismo, ordenó la remoción de la Fiscal del Estado, sin embargo, Valdovinos no lo aceptó y en su lugar solicitó la licencia para renunciar voluntariamente al cargo.
La licencia se le fue negada por la Gobernadora, hasta los hechos de violencia mencionados que provocaron la destitución final de la titular de la Fiscalía General. (Agencias)
La plataforma agiliza trámites que sólo se realizaban en ventanilla.
Invita Zoé Robledo a usar servicios digitales del IMSS
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de la plataforma IMSS Digital, los trabajadores podrán consultar el número de semanas cotizadas durante su ejercicio laboral, informó el director general Zoé Robledo.
También podrán conocer la fecha en que se pueden jubilar, el monto que recibirán al momento de su retiro y el salario con el que están registrados ante el Seguro Social.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, señaló que anteriormente este trámite se realizaba de manera presencial en las ventanillas de las subdelegaciones, pero
ahora solo se requiere entrar al portal https://serviciosdigitales.imss.gob. mx/semanascotizadas-web/
“Ahí van a poder consultar y obtener la constancia de semanas cotizadas, aclarar dudas sobre este tema, ingresar a cualquier hora los 365 días del año desde cualquier lugar del país”, expuso Robledo.
Al instar a los trabajadores a usar los servicios digitales del IMSS, Robledo señaló que los documentos que se expiden son oficiales y sólo se necesita la CURP, el número de seguridad social y un correo electrónico. (Agencias)
Víctimas de los secuestros masivos se encuentran en buen estado de salud: Fiscalía
MONTERREY, NL.- El encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Pedro Arce Jardón, aseguró que a la fecha han regresado 32 personas que fueron privadas de su libertad en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores, Nuevo León.
Arce Jardón aseguró que hay avances en las investigaciones y que cuentan con las características de los vehículos en los que fueron sustraídos de sus hogares las víctimas.
Después de participar en la Mesa de Seguridad en el Palacio de Gobierno, señaló que existen muchas coincidencias en el modus operandi de los captores y alias con la que se identificaron los delincuentes pertenecientes a un grupo criminal.
El responsable de las investigaciones aseveró que todas las personas se encuentran bien de salud entre ellos los menores y mujeres embarazadas.
Pedro Arce dijo que las víctimas les informaron que las traían abordo de los vehículos entre carreteras y brechas, pero que después de hacerles varias preguntas, los hombres armados los dejaron libres, incluso, les proporcionaron un vehículo para que llegaran a sus domicilios.
El encargado del despacho de la Fiscalía especificó que las víctimas de estos hechos son 32, 14 de la comunidad Los Villarreales en Salinas Victoria, de los cuales
ya todos regresaron a sus hogares, y 13 de Ciénega de Flores, de los cuales faltan por aparecer seis personas, así como cinco más que fueron plagiados a principios de marzo en Salinas Victoria.
“Lo que tenemos ya ubicado son los vehículos que participaron en las privaciones de estos dos eventos”, dijo el Fiscal interino.
COLIMA, Col.- La mañana de ayer se registraron varios enfrentamientos entre civiles armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), en la frontera entre los Estados de Colima y Michoacán.
las corporaciones de seguridad.
Antonio Valdovinos Ceja, virtual candidato a la presidencia municipal de Coahuyana por el partido local Más Michoacán, pidió a los pobladores de la zona no salir de casa.
“Le pido al pueblo de Coahuayana se resguarde en casa la seguridad es primero” se lee en su cuenta de Facebook
Junta Municipal suspende actividades por tiroteos
Indicó que los plagiarios se identificaron como miembros de un grupo delictivo e irrumpieron en los domicilios de las víctimas y se llevaron lo mismo hombres que mujeres embarazadas y niños.
Dijo que el número que se tiene hasta este momento confirmado de personas que fueron privadas de su libertad es 32. “De las cuales 14 fueron en Los Villarreal, mismas que ya fueron ubicadas; del caso del Ciénega fueron 13 personas, de las cuales siete ya fueron ubicadas, tenemos todavía pendientes seis, de los cuales seguimos trabajando en la investigación”, especificó. (Agencias)
Desde muy temprano se reportaron detonaciones de armas de fuego así como fuertes explosiones en las inmediaciones de los municipios de Coahuayana en la costa Norte de Michoacán, y en la comunidad de Cerro de Ortega, en el municipio de Tecomán, en el Estado de Colima. Ambas localidades se encuentran localizadas a menos de 10 kilómetros en línea recta una de la otra, y las carreteras también fueron escenarios de hechos violentos, en algunos casos fueron incendiados vehículos de carga. Hasta el momento no hay información oficial al respecto, pero medios locales adelantaron la presencia de varios heridos, entre civiles que participaron en los enfrentamientos y elementos de
MONTERREY, NL.- El cuerpo de una mujer en estado de descomposición fue localizado la mañana de ayer en el municipio de Escobedo, Nuevo León.
Según fuentes cercanas a la investigación, el hallazgo se realizó gracias a un reporte ciudadano en un terreno baldío junto al Camino a las Pedreras , en el kilómetro 6 de la carretera.
Por su parte, autoridades de la Junta Municipal de Cerro de Ortega, en Colima, cerraron sus oficinas y recomendaron a los comerciantes cerrar por su lado sus negocios, así como a la población, a resguardarse.
Cabe mencionar que, tras el reporte de las balaceras en los límites de Colima, elementos de seguridad de los dos niveles de Gobierno han implementado un operativo en el municipio de Coahuayana. (Agencias)
momento se desconocen más señas particulares sobre la mujer, debido al avanzado estado de putrefacción.
Minutos después de las 10:00 horas, la Agencia Estatal de Investigaciones recibió el reporte de los hechos por parte de la Policía de Escobedo, quienes alertaron que un hombre había asegurado ver el cuerpo de una mujer al costado de la carretera.
Dicho reporte, habría sido levantado en la policía municipal escobedense, pero debido al estado del cadáver se solicitó la intervención del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
La víctima portaba una blusa blanca y una licra deportiva en color rojo, no tenía calzado y hasta el
Se desconoce la causa de muerte o si fue víctima de violencia, y será hasta que Servicios Periciales realicen la debida autopsia, que se determinen las causas del fallecimiento. Se estima que la mujer tenía entre 25 y 30 años, y según lo señalado podría tener al menos 20 días en el sitio, debajo de un puente.
(Agencias)
El cadáver fue encontrado en un baldío, bajo un puente. (Agencias)
En
LA CONCORDIA, Chis.- Tras los hechos registrados en el municipio de La Concordia, Chiapas, la coordinación del Gabinete de seguridad informó que en la madrugada del domingo 31 de marzo se reportó un enfrentamiento entre grupos de civiles armados en el ejido Nuevo Paraíso de ese municipio.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional (GN) y Ejército, en un domicilio fueron localizados cinco hombres sin vida, con impactos de arma de fuego, así como seis motocicletas y 15 vehículos calcinados.
También se aseguraron cuatro vehículos, uno con blindaje artesanal. Las autoridades ministeriales llevaron a cabo el levantamiento de los indicios.
En un segundo evento, en la zona conocida como Chalán de Zaragoza, municipio de La Concordia, elementos de la GN fueron agredidos por un grupo de civiles armados. De acuerdo al comunicado
conjunto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciuddana, Ejército y GN se informó que resultaron cinco hombres muertos, con impactos de arma de fuego.
“Como consecuencia de los hechos, 13 personas, todas de origen guatemalteco, fueron detenidas. Asimismo, se les aseguraron 22 armas largas (21 Fusiles AK-47 y un fusil HK G 3), 149 cargadores, 13 chalecos tácticos y dos vehículos”, detallaron las dependencias de seguridad.
Durante la agresión, resultó lesionado un efectivo de la GN, quien fue trasladado para su atención médica; al momento, su estado de salud se reporta estable.
En tanto el grupo interinstitucional de seguridad y justicia, de los tres órdenes de Gobierno, continúa trabajando en la zona de los hechos. Para hoy está previsto la audiencia inicial de las personas detenidas ante el juez.
Trascendió que el pasado 31
Binomios caninos localizaron los restos de tres personas. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La Fiscalía de Chihuahua en la Zona Norte informó sobre la localización de tres cuerpos sepultados al interior de una vivienda ubicada en la colonia Barrio Alto en Ciudad Juárez.
El hallazgo ocurrió durante un cateo realizado el martes 2 de abril, en el domicilio ubicado en la calle Hospital 515, como parte de una investigación relacionada con la desaparición de una persona.
Elementos de seguridad, con apoyo del binomio canino K-9, dieron con el lugar exacto en el que se encontraban los cuerpos sepultados de manera clandestina.
De acuerdo con el informe, el perro policía ubicó los cuerpos en dos habitaciones distintas, ambas tenían el piso distinto al resto de la casa y emanaban olores fétidos.
Así lograron ubicar dos fosas, una con un cuerpo, y en la segunda dos cuerpos, todos de sexo indeterminado, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar los análisis que permitan obtener datos que ayuden a su identificación.
de marzo en el municipio de La Concordia, donde también murieron civiles que esperaban su turno para abordar El Chalán y cruzar la presa de La Angostura
Asociaciones civiles lamentaron que el Gobierno federal ha minimizado la violencia por el control entre la delincuencia organizada en Chiapas y que constantemente ajuste las cifras de muertes, así como de las personas desplazadas y desaparecidas.
En ese sentido, medios locales y agrupaciones de derechos humanos de Chiapas informaron la mañana de ayer entre 20 y 25 muertos en los enfrentamientos de La Concordia. Sin embargo, presuntamente fuentes federales negaron esta cifra y la ajustaron a 10 víctimas. El vocero del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Carlos Ogaz Torres dijo, sin especificar cifras, que hubo varias personas heridas en el fuego cruzado. (Agencias)
CELAYA, Gto.- El fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, dio a conocer en entrevista que existe una línea de investigación muy clara sobre el asesinato de Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de Celaya por Morena.
Tras cuestionársele sobre el posible móvil que pudo haber desencadenado en el homicidio de la candidata, Zamarripa Agui-
El cuerpo desmembrado de al menos una persona se encontró desmembrado en bolsas negras y al interior de una hielera, abandonado en las afueras de una maquiladora de la ciudad de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas.
El hallazgo ocurrió ayer a las 6:30 horas por obreros que iban saliendo de su centro de trabajo que se localiza en la avenida Pedregal con Chapultepec, al Sur de la ciudad.
Tres horas después de los hechos la Vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó lo acontecido.
Hasta el momento se desconoce si hay identidad y el sexo.
Sobre la hielera los criminales dejaron una cartulina alusiva a un cartel del crimen organizado que opera en la frontera norte de Tamaulipas y va dirigido a integrantes contrarios de otra célula.
Las autoridades estatales procedieron a trasladar los restos al Semefo para la necropsia y en espera de que sea identificado.
(Agencias)
rre, dijo que los datos se van a ir revelando conforme a los mismos avances de la investigación. Además, el fiscal señaló que derivado de tener una línea de investigación clara, es cuestión de horas que se pueda dar a conocer quiénes fueron los responsables del asesinato de la candidata, Gisela Gaytán en el municipio de Celaya. Anteriormente, medios entre-
vieron que los responsables del asesinato de Gisela Gaytán son parte del grupo criminal Cártel Santa Rosa de Lima. Esto fue confirmado por el Fiscal, asegurando que se tienen algunas pruebas que presumen esta información.
“Se brindarán más datos cuando la investigación estéconcluida”, finalizó Zamarripa. (Agencias)
EJECUTAN A INFLUENCER Y A SU PAREJA EN GYM DE PUEBLA
Ayer se reportó la ejecución de la influencer Vielka Pulido, alías Lady Humilladora, cuando salía de un gimnasio en la colonia Santa Cruz Buenavista, en Puebla. En el momento en el que Pulido iba a abordar un auto BMW acompañada de un hombre, sicarios se aproximaron a ambos y les dispararon, provocándoles la muerte. Las razones del doble homicidio aún no han sido esclarecidas.
(Redacción POR ESTO!)
MUJER ARRANCA EL DEDO A OTRA EN PELEA EN UN GIMNASIO DE NL
Dos mujeres protagonizaron una pelea al interior de un gimnasio ubicado en la colonia San Jerónimo, en el municipio de Monterrey. Los primeros informes revelan que las usuarias discutieron por un aparato de ejercicios, lo que llevó a una de ellas a morderle el dedo a la otra hasta arrancárselo. Great Fitness lamentó lo ocurrido entre sus socias en la sucursal.
(Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y con la Ley de Protección y Bienestar de los Animales, a partir de ayer se hizo obligatorio realizar el registro de las mascotas para obtener su documento equivalente al CURP de los seres humanos.
El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) deberá realizarse por los dueños de todos los michis y lomitos que radiquen en la Ciudad de México y tiene como objetivo brindar atención médica veterinaria gratuita, así como el acceso a campañas de vacunación.
La Comisión para la Prevención de Enfermedades de los Animales realizará análisis de laboratorio a ganado lechero proveniente de Estados Unidos presuntamente contagiado
La Secretaría de Agricultura de México informó el martes que está tomando medidas preventivas para aumentar la vigilancia y reforzar las inspecciones de las importaciones de ganado de los Estados Unidos tras detectarse gripe aviar en ganado lechero de ese país.
La gripe aviar, comúnmente conocida como influenza aviar, se ha detectado hasta ahora en rebaños lecheros de cinco estados de Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura de ese país (USDA).
La Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) visitará los establos de ganado para tomar muestras para análisis de laboratorio, dijo un comunicado de la Secretaría
Síguenos en nuestras redes
On line
de Agricultura de México. Funcionarios de la autoridad de sanidad agropecuaria de México, Senasica, también aumentarán la vigilancia del ganado que ingresa al país para detectar cualquier signo de dificultad respiratoria, agregó. México es un mercado importante para la carne de vacuno y los productos lácteos provenientes de EE.UU.
El Estado de Texas y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informaron el lunes
Síguenos en nuestras redes
On line
¿Cuál es la multa por no tener la CURP de mascotas?
Según lo estipulado en el decreto publicado el pasado 27 de marzo, el RUAC o CURP de mascotas se tramita de manera gratuita para todos los animales
de compañía que radiquen únicamente en la capital del país.
La nueva ley también establece que aquellos dueños que no den de alta a sus mascotas en el registro mencionado, podrán ser acreedores de una multa que va desde los 2 mil a los 3 mil 300 pesos o arrestos administrativos de hasta 36 horas.
El RUAC puede obtenerse de manera digital, realizando tu registro en el sitio web oficial www. ruac.cdmx.gob.mx y tras imprimirlo, tu animal de compañía deberá portarlo en todo momento. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
La tarde de ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) de México detuvo al sujeto que presuntamente provocó un incendio en pastizales en Naucalpan.
El responsable fue identificado como Juan Pablo “N” y tiene 23 años; fue captado en una cámara de vigilancia mientras provocaba el fuego que se propagó y terminó afectando al municipio mexiquense.
del segundo caso de gripe aviar en una persona que estuvo en contacto con vacas lecheras presuntamente infectadas por el virus, tras un caso de 2022 en Colorado.
La gripe aviar ha llegado a nuevos rincones del planeta en los últimos años, propagada por aves silvestres. Desde 2022 se han sacrificado 82 millones de pollos, pavos y otras aves en Estados Unidos. El virus es mortal para las aves de corral, pero ha sido menos grave en ganado.
Sin embargo, en los humanos tiene un alto índice de mortandad y los síntomas comienzan en el transcurso de dos a ocho días y se pueden parecer a los de un resfriado común. El paciente presenta tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, Juan Pablo “N” utilizó una sustancia líquida y flamable, quizá gasolina, con la que encendió una zona de pastizal y empezó el siniestro.
El video de una cámra de seguridad pública, que sirvió como prueba principal para inculpar al sospechoso, quedó viralizado en redes sociales y provocó la indignación de cientos de usuarios.
Bomberos y elementos de Protección Civil han laborado en sofocar estos siniestros y ante los múltiples incendios de pastizales que se incrementan por altas temperaturas, cinco brigadistas ya han perdido la vida. Juan Pablo “N” fue presentado ante el Ministerio Público, quien realizará la indagatoria para determinar su situación legal.
(Redacción POR ESTO!)
Hoteleros yucatecos esperan mantener una ocupación del 65 por ciento durante las vacaciones de Semana Santa, fechas en las que los destinos de playa son los favoritos Página 17
La vez anterior que este periodo vacacional se dio en marzo fue hace seis años y la demanda en hospedaje alcanzó el 60.8 por ciento, de acuerdo con la Sefotur. (Saraí Manzo)
Candidatos tendrán más espacios para exponer sus ideas y propuestas
Entre 10 y 15 pruebas de VIH se hacen al día en la Feria de la Salud
Unos 15 mil estudiantes se registraron para ingresar a la UADY
Presentará nueva queja ante el Iepac contra el candidato del Prian por interferir en actos de campaña
El partido Movimiento Ciudadano en Yucatán presentará quejas ante el Iepac contra el candidato Renán Barrera Concha, por interferir en sus actos de campaña, el más reciente el martes por la noche en Tixkokob, donde realizaron un evento a pocas cuadras de donde MC tenía su reunión de inicio de campaña municipal.
Eddie Maldonado Uh, coordinador estatal del partido naranja, destacó que piden se sancione al candidato Renán Barrera Concha, no sólo al partido o partidos que lo postulan. Ya anteriormente lo habían denunciado por actos anticipados de campaña y alertaron que el entonces precandidato estaba incurriendo en violaciones a la ley electoral, pero el Iepac sólo sancionó al partido, no al ahora candidato.
En Movimiento
Ciudadano buscamos hacer una campaña limpia, no colgarnos de los yucatecos con situaciones vulnerables para buscar un voto, sino darles proyectos estratégicos”.
EDDIE MALDONADO COORDINADOR DE MC
Explicó que seguirán presentando estas quejas hasta que estos actos se detengan, pues Barrera Concha podría recibir una amonestación pública, una multa o hasta perder la candidatura.
Eddie Maldonado explicó que los actos de bullying electoral deben ser expuestos y sancionados, pues desde el partido hicieron un llamado a hacer campañas limpias, pero en los últimos días han recibido “ataques” repetitivos.
Informó que sus actividades han estado en difusión para el arranque de campañas de los alcaldes, el martes en Tixkokob MC programó con anticipación un evento con la candidata Yamili Burgos, pero posteriormente, a unas calles y casi a la misma hora, reunieron a candidatos y simpatizantes del PRI-PAN.
Asimismo, el representante del partido naranja afirmó que el PRI-PAN realiza acciones “que están acostumbrados a hacer”, desde el reparto de despensas, actos de manipulación con sus candidatos, utilizar recursos del Ayuntamiento, entre otros que son vistos como delitos electorales y deben investigarse, “En Movimiento Ciudadano buscamos hacer una campaña limpia, no colgarnos de los yucatecos con situaciones vulnerables para buscar un voto, sino darles proyectos estratégicos”, aseguró.
(Iridiany Martín)
Ciudadanos impugnaron el origen maya de varios aspirantes panistas
El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) ratificó a cuatro aspirantes como candidatos indígenas a diferentes cargos de elección popular, que habían sido impugnados por ciudadanos. Al analizar cinco expedientes de Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC), el Tribunal confirmó, en primer lugar, el acuerdo dictado por el Consejo Distrital Electoral 11 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), con cabecera en el municipio de Tecoh, que permitió el registro indígena de Joel Isaac Achach Díaz, postulado por los partidos PRI y PAN para la diputación local de mayoría relativa de esa demarcación.
La magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canché, en el expediente clave JDC-007/2024 y Acumulados, promovidos por Cristian Yobany Yah Chi, Julio Anselmo Be Poox, Jorge Iván Herrera Herrera y Reyes Aguilar Méndez, que impugnaron la candidatura por no ser indígena; pero
la autoridad concluyó que Achach Díaz es maya por ser originario de Tecoh. Es un socio activo del gremio de palqueros y apoya a la comunidad año tras año para la conservación de las tradiciones y costumbres, además de contar con una carta expedida por el representante de la cooperativa ecoturismo de Homún en donde le agradecen
la participación activa en las reuniones de trabajo que se han llevado a cabo con los integrantes de éstas, quienes son mayahablantes.
En otro caso, se presentó el acta de nacimiento y credencial para votar del ciudadano Joel Isaac Achach Díaz y un acta de nacimiento de su abuela, en los que se observa que son originarios del municipio maya de Tecoh; el TEEY advierte que el demandado sí tiene por acreditados los elementos tales como que pertenece a la comunidad, que ha participado activamente en beneficio de ésta y que ha demostrado compromiso con el pueblo indígena.
(Edwin Farfán)Seis organismos empresariales organizarán un debate con los aspirantes a la gubernatura de Yucatán
Los candidatos a la gubernatura del Estado tendrán un espacio más para contrastar propuestas e ideas: se anunció el Foro Empresarial por Yucatán, para el próximo 24 de abril, que organizarán seis organismos: las asociaciones de Turismo de Reuniones (ATR) de México; Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas Yucatán (Afeet); la Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) de Yucatán; la Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos (Cogatuy); y la Federación Gastronómica de Yucatán.
“Cada candidato responderá 25 preguntas, enfocadas a nuestros sectores”, expuso Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, presidente de la Federación Gastronómica. Se busca que los integrantes de organizaciones planteen las necesidades del sector, y tengan la oportunidad de escuchar los compromisos y acciones que cada candidato promueve como parte de sus plataformas políticas.
Explicó que es un ejercicio democrático en el que se apunta a que los aspirantes den a conocer sus posicionamientos y visión para que la gente los conozca y vote mejor informada.
Cada contendiente responderá 25 preguntas enfocadas en nuestros sectores: Carlos Aguirre. (Nadia Tecuapetla)
Explicó que se contactó a los equipos de los cuatro candidatos, Joaquín Díaz Mena, de Morena, PT y Partido Verde; Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano; Renán Barrera Concha, del PAN, PRI y Panal; y Yazmín López Manrique, del PRD, quienes aceptaron la invitación a este encuentro con empresarios, que tendrá como sede el hotel Holiday Inn, de plaza La Isla, el miércoles 24 de abril a las 18:00 horas. Sobre el formato, se precisó que a cada candidato se le plantearán 25 preguntas que fueron seleccionadas por las organizaciones participantes, a través de mesas de
Huacho apoya a candidatos de Morena en los municipios
La campaña del Pueblo llegó a Motul, Izamal y Kanasín y miles de personas abarrotaron los espacios saliendo a confirmar el triunfo de la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, de Huacho Díaz Mena como gobernador de Yucatán y de todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia en territorio yucateco.
Llenos de entusiasmo, gran ánimo y con amplio respaldo, Huacho acompañó a los candidatos a las presidencias municipales en sus aperturas de campaña, donde prometió que como Gobernador apoyará a los alcaldes para que cumplan a su pueblo.
En Motul, destacó que José Carlos El Niño Ortega, candidato a la alcaldía, será un excelente servidor público, porque ha trabajado toda la vida sirviendo a los ciudadanos y atendiendo a la gente.
Ambos candidatos prometieron viviendas dignas para la cabecera municipal y sus comisarías, así como el mejoramiento de carreteras estatales que llevan más de 10 años en el abandono.
“Hay familias que hoy no tienen un hogar para sus hijos, familias que no han logrado conseguir una vivienda digna, un piso, un baño, un cuarto adicional: vamos a construir mejoramiento de vivienda para Motul y sus comisarías porque la vivienda es un derecho del ser humano, no es un privilegio, ni es un lujo, es el patrimonio de nuestros hijos”, declaró Huacho
En cada uno de los municipios, el candidato del pueblo recordó que cuentan con el respaldo pleno de la
doctora Claudia Sheinbaum, quien próximamente se convertirá en la primera presidenta de México.
Aseguró que el crecimiento para Yucatán será parejo, con bienestar para todos, gracias a los votos de la gente a favor de los candidatos de Morena, PT y Partido Verde, que permitirán la construcción del segundo piso del proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el único que se ha preocupado por el Sureste. (Redacción POR ESTO!)
Ellos ya saben cuáles son las preguntas. Porque nos interesa que sus respuestas sean concisas”.
CARLOS AGUIRRE AGUILAR PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN GASTRONÓMICA
rubros que competen a los sectores gastronómicos, turísticos y empresariales por igual: regulación y normatividad, infraestructura e inversiones, sustentabilidad y desarrollo, productores y operadores e imagen y promoción internacional.
El Foro Empresarial por Yucatán tendrá una capacidad de asistentes de máximo 120 personas y se transmitirá en la web. La presentación estará a cargo de Isabel Juárez Torres y el moderador será el periodista José Luis Preciado Barreto.
trabajo realizadas previamente por las agrupaciones y sus afiliados.
“Ellos ya saben cuáles son las preguntas. Porque nos interesa que sus respuestas sean concisas”, dijo Aguirre Aguilar.
Las preguntas abarcan cinco
En la presentación de ayer, estuvieron también Thelma Leticia Torres Dorantes, presidenta de Amexme; Fernanda Salmerón Cejudo, representante de Cogatuy; Luis Alberto Alonzo Bernal, vicepresidente de operaciones de ATR; y Naomi Duarte Rodríguez, gerente general de Holiday InnLa Isla.
(Armando Pérez)
La candidata presentó su proyecto a representantes de la Fedecol.
Cecilia Patrón promueve el plan “Una sola Mérida”
Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida, presentó el plan de trabajo “Una sola Mérida” 2024-2027, durante una reunión con representantes de diferentes organizaciones pertenecientes a la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán. Detalló su proyecto de Gobierno que incluye seis ejes de acción: “Mérida ordenada y moderna”, “Mérida chula y brillante”, “Mérida próspera y con empleo”, “Mérida solidaria y justa” y “Mérida segura y en paz”. “Ya presentamos lo que será nuestro plan con el que daremos empuje a más cambios positivos
que permitan una mayor atracción de inversiones, y con ello, la generación de más oportunidades de empleo a diferentes sectores profesionales”, afirmó Cecilia Patrón.
“De Sur a Norte, de Oriente a Poniente y del Centro a nuestras 47 comisarías llevaremos esa certeza económica. Así se construye en equipo una sola Mérida con prosperidad y mejores empleos”, resaltó.
Reiteró su compromiso de dar mayor impulso a la atracción de inversiones para continuar con la generación de empleos, con mejores salarios para diferentes sectores. (Redacción
El estigma social orilla a ciudadanos a no dar sus nombres cuando van en busca de un diagnóstico
Entre 10 y 15 pruebas rápidas para la detección de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) se realizan diariamente en el módulo de la Feria de la Salud de la plaza principal de la ciudad, sin embargo, según se constató, la gente aún siente vergüenza al realizársela, por lo que muchos deciden no registrarse, debido a los estigmas y discriminación que todavía hay por el padecimiento.
Señalaron que una de las ventajas de este esquema es la rapidez con la que se puede realizar la prueba, pues se llevan el resultado el mismo día, lo que reduce significativamente la ansiedad asociada con la espera.
“Creo que lo que más da pena es que piensen que tienes duda de si ya tienes la enfermedad, aunque no sea así, lo que pasa por tu cabeza es que te están mirando o si va salir un registro que te lo hiciste, o simplemente que te vean; sin embargo, veo que ahora la gente viene a hacerse varias cosas, como el control del peso, la toma de diabetes y triglicéridos, pues pasas desapercibido”, expuso Joel N.
Asesores de la Feria señalaron que las pruebas son gratui-
tas y duran aproximadamente 15 minutos; aseguraron que si alguna persona resulta positiva, el trato será confidencial y se le brindará la información necesaria para que pueda acudir a su centro de salud y recibir el tratamiento adecuado.
Importancia de la prueba
Manifestaron que es importante realizarse la prueba si se ha tenido relaciones sexuales sin preservativos o haber compartido agujas o equipos de inyección. Las pruebas generalmente pueden detectar el VIH de 18 a 90 días después de la exposición.
“A 40 años de la aparición del padecimiento, se han logrado avances significativos en la prevención, diagnóstico y tratamiento, pero aún queda mucho por hacer. Las pruebas rápidas de VIH en las Ferias de Salud representan un paso adelante en la lucha contra esta enfermedad, pero es esencial continuar trabajando hacia una sociedad libre de estigma y discriminación, donde todos puedan acceder a la atención y el apoyo que necesitan”, indicaron.
(Darcet Salazar)
Diariamente se realizan entre 10 y 15 exámenes en el módulo de la Feria de la Salud. (Saraí Manzo)
Tanto en Yucatán, como en todo el país, seis de cada 10 adultos tienen mala calidad ósea, sin embargo, debido a diversos factores como los malos hábitos de alimentación, el consumo excesivo de bebidas azucaras, entre otros, cada vez son más los niños que tienen déficit de calcio; aseguró el reumatólogo Antonio Miranda Angulo.
Advirtió que los malos hábitos de alimentación contribuyen a esta crisis de salud ósea: “La dieta típica de muchos, rica en alimentos procesados, carbohidratos refinados y grasas saturadas carece de los nutrientes esenciales necesarios para mantener unos huesos fuertes y saludables. Este déficit nutricional se agrava aún más por el consumo excesivo de bebidas azucaradas, que no solo carecen de nutrientes, sino que también pueden afectar la absorción de calcio en el organismo”, explicó. Además de la dieta poco saludable, el especialista enlistó otros factores que contribuyen al déficit de calcio en los niños: el sedentarismo y falta de actividad física; “cada vez más común en la era digital que los niños no tengan actividades; podría decir que la exposición al Sol aquí no es algo que se carezca, pero también se necesita una fuente natural de vitamina D, pues es crucial para la absorción de calcio, también ha sido identificada como un problema en ciertas
poblaciones, especialmente en aquellas que viven en áreas urbanas y pasan la mayor parte de su tiempo en interiores”, expuso. Subrayó que la falta de conciencia sobre la importancia de la salud ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis también es preocupante, pues recalcó que, a menudo, estas condiciones se consideran problemas de salud asociados exclusivamente con la vejez, lo que lleva a una falta de atención y cuidado durante las etapas más jóvenes de la vida. Sin embargo, el desarrollo óseo comienza en la infancia y la adolescencia, lo que hace crucial abordar estos problemas desde una edad temprana para prevenir complicaciones futuras.
“Esta reciente crisis de salud
ósea insta a una acción urgente por parte de las autoridades de salud y la sociedad en su conjunto. Se requiere una mayor educación sobre la importancia de una dieta balanceada y rica en calcio, así como la promoción de estilos de vida activos y saludables desde una edad temprana. Solo a través de un enfoque integral que aborde tanto los factores dietéticos como los comportamentales, se puede esperar revertir esta tendencia preocupante y garantizar la salud ósea de las generaciones futuras.
“Antes, los gobiernos proporcionaban desayuno a los niños, que era justamente fruta y leche, esto debería volver a darse, porque al menos así los infantes se nutrían de lo que necesitan”, reiteró.
(Darcet Salazar)
La institución continúa siendo la primera opción de los estudiantes por la calidad educativa que se ofrece, lo que se nota año con año con el aumento de la demanda: Carlos Estrada.
A la casa de estudios se inscribieron más de 15 mil solicitantes, pero solo entrarán 4 mil 100
Más de siete de cada 10 aspirantes a entrar a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se quedarán fuera, a pesar de los esfuerzos de la institución por ampliar la matrícula, reveló el rector Carlos Alberto Estrada Pinto.
Unos 15 mil estudiantes se registraron para aplicar a alguna de las carreras, pero solamente 4 mil 100 estudiantes tendrán la oportunidad de cursarla, por lo que 75 por ciento quedará fuera. En cuanto a bachillerato, la cifra de “rechaza-
dos” será menor, pero significativa: disponen de 3 mil 100 lugares, y se inscribieron 4 mil 350, es decir, 40 por ciento no entrará.
“Hacemos el esfuerzo de abrir más lugares, ahora vamos ampliar la oferta con Ingeniería de Software en la modalidad en línea y Ciencias Políticas, que esperamos se apruebe para mandarla en línea”, comentó.
Agregó que en el caso del bachillerato se mando la propuesta y que está en revisión el bachillerato tecnológico, orientado a las tecnologías
de información y comunicación, si sale todo como está planeado entraría en agosto próximo en Motul. Por lo pronto, para las preparatorias 1 y 2, se apuntaron 2 mil 300 y mil 600 alumnos, respectivamente, además de 450 para la Uabic.
Afirmó que la UADY continúa siendo la primera opción de los estudiantes por la calidad educativa que ofrece, lo que se nota año con año con el aumento de la demanda. “Están llegando solicitudes de estudiantes del Centro y
El Reto Holberton llega con nuevos desafíos tecnológicos
Para impulsar el desarrollo de habilidades tecnológicas y generar oportunidades para el talento local en materia de programación, Holberton School y la Universidad Anáhuac Mayab lanzan la tercera edición del Reto Holberton
Los participantes deberán inscribirse antes del 15 de abril, enfrentarán retos individuales de programación, los finalistas tendrán la oportunidad de obtener una beca del 100 por ciento para estudiar en Holberton School , la escuela de programación número uno de Silicon Valley.
La fi nal de este gran reto se llevará a cabo durante el Congreso Yucatán i6.
El Reto Holberton consiste en una serie de desafíos diseñados para poner a prueba las habilidades de programación y compe-
tir con los mejores talentos del Sureste mexicano. El proceso se divide en tres etapas.
La primera es la clasificación, durante esta etapa se presentarán cinco retos de programación que evaluarán las habilidades en lógica, matemáticas, algoritmos, bases de datos, etc. La modalidad es virtual, lo que brinda flexibilidad para demostrar el talento desde donde el participante se encuentre. Las fechas para esta fase son del 18 de marzo al 15 de abril.
La fase dos son las semifi nales, los participantes que superen la clasifi cación avanzarán a las semifi nales, donde deberán completar la prueba Holberton , que consiste en desarrollar una página web y obtener el mejor puntaje posible. Al igual que en la fase anterior, esta etapa se lle-
vará a cabo de forma virtual, del 19 de abril al 6 de mayo.
La tercera fase es la final, los fi nalistas competirán en la gran fi nal, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo durante el Congreso Yucatán i6.
Premios jugosos
El Reto Holberton también ofrece más de 200 mil pesos en premios, así como una beca del 100 por ciento para el programa Fundamentos de Holberton School . Los participantes deben ser mayores de edad y contar con conocimientos en programación.
El registro se realizará a través del sitio web de la Universidad Anáhuac Mayab, para mayor información se pueden consultar sus redes sociales.
(Daniel Santiago)Norte del país que quieren venir a estudiar a la UADY”, aseguró.
Cabe recordar que, tras cerrar este registro, se dará al paso a la segunda etapa que es la descarga del Pase de Ingreso al examen, del 27 de mayo al 16 de junio; los alumnos deberán ingresar al SIPI con tu clave de usuario y contraseña y seguir las indicaciones que se les proporcionarán.
El 15 y 16 de junio se presentarán los exámenes; para ingresar a la sede asignada se deberá exhi-
bir impreso el Pase de Ingreso al Examen e identificación oficial vigente con fotografía (actualizada), además, lápiz no. 2, borrador y tajador/sacapuntas. El día del examen el alumno deberá presentarse en la sede correspondiente en la hora que indica su pase de ingreso.
Finalmente, la relación de personas sustentantes admitidas se publicará en el sitio https://ingreso.uady.mx/licenciatura, el 28 de junio a partir de las 12:00 del día.
(Daniel Santiago)Antorchistas denuncian que el suministro de agua ha bajado 60%; acusan contaminación por cría de cerdos
El Movimiento Antorchista Nacional realizó una cadena humana a las puertas del Palacio de Gobierno, para visibilizar la problemática del agua en Yucatán y todo México, pues, según el comité estatal de la organización en menos de dos décadas el suministro de agua en la entidad ha disminuido casi 60 por ciento, además de que habitantes de municipios y comisarías se están enfermando por la contaminación del manto freático que causan las granjas porcícolas.
En la manifestación, unas 60 personas de diversas zonas de Mérida y el interior del Estado protestaron pacífi camente para promover el cuidado del agua y del manto freático, para evitar la escasez y la contaminación. Se recordó que en la Ciudad de México y la zona metropolitana están a punto de llegar al “día 0” (el momento en el que se quedaría sin sufi ciente agua para satisfacer las necesidades básicas de los 22 millones de personas que conforman su población) el próximo junio, por lo que se está realizando dicha cadena en los 32 estados de la República; sin embargo, recalcó que en Yucatán en los últimos 17 años el suministro de agua ha disminuido un 60 por ciento, lo que ha convertido en un tema de importancia la conservación del recurso.
En riesgo por empresas
Indicó que por culpa de empresas principalmente porcícolas se ha ido deteriorando la calidad del agua de la entidad.
“En la zona industrial y Norte no hace falta el agua, pero en el Sur de la ciudad y varios municipios del interior del Estado ya no tienen agua o está muy contaminada, tenemos que hacer algo ahora mismo.
“Debido al tipo de suelo que tenemos que es de piedra caliza, los desechos de las granjas porcícolas y las avícolas entre otras empresas que han llegado, se fi ltran al manto freático, lo que hace que se contamine directamente toda el agua, además aquí no se manejan los drenajes sino las fosas sépticas, y eso hace que los desechos permeen y envenenen el agua de toda la región”, explicó Gustavo Tinoco Sánchez, representante de la organización.
Recalcó que actualmente la red de agua potable no llega a todos los rincones del Estado, por lo que en muchas localidades se continúa tomando y utilizando agua de pozo, lo que causa enfermedades del estómago y la piel, principalmente.
“La gente toma y se baña con agua de pozo; y si esta está contaminada se enferman; hay niños, adultos mayores y gente en general que ya tienen problemas de la piel, enfermedades intestinales, enfermedades oculares y demás”, reiteró.
Enfatizó que las nuevas autoridades estatales que tomen el mando de Yucatán deben tener en cuenta la importancia de este recurso, por lo que recalcó que no importa el partido o el color que gane, sino que se preocupe por el recurso hídrico; dijo que no ha visto, hasta ahora, ninguna
En los últimos 17 años, el abastecimiento del recurso ha decrecido por culpa de empresas, señalaron los quejosos.
propuesta en las campañas que hable del tema.
“Hasta ahora, ninguno de los candidatos tanto municipales como estatales ha hablado de la contaminación del agua; no queremos que nos pase como en el Norte del país que no tienen este recurso; hagamos algo desde ahora que se puede revertir, las granjas porcícolas y otras nos están envenenando el agua, ya nos estamos enfermando, si desde ahora hacen caso omiso que harán cuando ya estén al frente, que hablen ahora”, reiteraron. (Darcet Salazar)
Alrededor de unas 60 personas de diversas zonas se manifestaron.
Prevén nublados, calor, llovizna y viento para hoy por un norte
La jornada tuvo un notorio descenso de temperatura, alcanzando una máxima arriba de los 38 grados Celsius, cuando un día antes superó los 40 grados. Esto debido al ingreso del Frente Frío No. 43 durante la tarde, lo que originó evento norte de leve a moderado, lo que incrementó el oleaje, hubo lluvia ligera y moderada dispersa, así como refrescamiento del fuerte calor.
Pese a esto, Valladolid encabezó las poblaciones con mayores temperaturas del país en el registro del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al alcanzar los 38.4 grados Celsius.
Por lo pronto, se anunció el cierre de Progreso a las embarcaciones menores. La Capitanía de Puerto Regional informó que, a fin de preservar la integridad de las personas y la seguridad de las embarcaciones, así como de los bienes en general, la Secretaría de Marina (Semar) declaró Progreso cerrado a la navegación menor.
El frente No. 43 recorrió el
40 ALERTA a 60 km/h serán las rachas de viento en toda la Península.
Sureste de México y la Península de Yucatán durante la noche y madrugada, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, generando lluvias puntuales en la región.
Se prevé que hoy avance hacia el mar Caribe e interaccione con un canal de baja presión que se extenderá sobre el Sureste mexicano y la Península de Yucatán, por lo que ocasionará lluvias y chubascos en esas regiones.
Por lo mismo, se prevén lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Cam-
peche y Quintana Roo, que podrían acompañarse de descargas eléctricas. La masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, dando paso a un aumento gradual de las temperaturas vespertinas en el Noreste, Oriente y Sureste del país; sin embargo, se mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío a muy frío, con bancos de niebla y posibles heladas en zonas altas del Noroeste, Norte, Occidente, Centro y Oriente de la República Mexicana
El SMN precisó que para la Península habrá cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, que podrían originar encharcamientos, así como chubascos en Yucatán. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 km/h en la Península. (Armando Pérez)
El Instituto de la Mujer ofrecerá un taller sobre derechos humanos laborales a empleadas de este sector
En Yucatán el 21.0 por ciento de las unidades económicas son de industria manufacturera, la Entidad cuenta con más de 28 mil maquiladoras, según datos del Inegi del 2022; las mujeres son pieza clave para este sector, aunque no tienen las mismas oportunidades laborales. Por este motivo, el Instituto de la Mujer ofrecerá mañana un taller sobre derechos humanos laborales para las yucatecas que trabajen en maquiladoras.
Ante la situación que viven varias yucatecas, el Instituto de la Mujer ofrecerá el taller, que abordará los conocimientos sobre los derechos humanos y la igualdad en los puestos laborales y en aspectos como las actividades que se realizan en estas unidades económicas, así como los sueldos que les corresponden.
Será una sesión única, mañana, a partir del mediodía y hasta las 14:00 horas; asimismo, este espacio lo impartirá la asociación civil Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo, el cupo es limitado y para recibir información puede ser mediante las redes sociales o en la sede de la calle 50 con 71 del Centro.
TOTAL
mil maquiladoras tiene en la Entidad la industria manufacturera.
Si bien el empleo en las maquiladoras se ha ido transformando durante cuatro décadas, los cambios más desfavorables los han experimentado mayormente las mujeres, históricamente cuando las ensambladoras iniciaron actividades, las mujeres constituyeron la fuerza de trabajo requerida por los empleadores, lo que contribuyó a la formación de un mercado de trabajo feminizado.
El promedio de personal ocupado en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), presentó un incremento en Yucatán en los últimos años de más del siete por ciento, variación superior a la registrada a nivel nacional de 4.6 por ciento, lo que posicionó a la Entidad en los primeros lugares del ranking de crecimiento.
A lo largo de este desarrollo y desde años anteriores, la feminización del trabajo fue la expansión de aquellas tareas afectivas, relacionales y emocionales, que son realizadas tradicionalmente por mujeres, que se expanden a lo largo de la fuerza de trabajo. (Iridiany Martín)
Más atractivo para empresas e inversionistas
La participación de las mujeres en el sector empresarial es activa, hay mayores espacios, se escala más y se les da más apertura, afirmó Thelma Leticia Torres Dorantes, presidenta de la Asociación Mexicana Mujeres Empresarias (Amexme).
Compartió que los hombres son parte de esta apertura, quienes le dan más oportunidades y valoran lo que la mujer moderna puede hacer.
Detalló que las empresarias están contentas porque “pinta” bien el año, pues habrá crecimiento en diversos sectores.
“El sector turístico, inversiones e inmobiliaria están creciendo este año, pero el que más se ve beneficiado es el turismo, pero repercute en los demás”, agregó.
Agregó que esto se debe a las circunstancias en las que se encuentra el Estado y se convierte en atractivo para las empresas e inversionistas.
Recordó que Amexme es internacional, con 180 países afiliados, en México son 76 capítulos con 5 mil afi liadas, en Yucatán hay 87 agremiados, que ofrecen 3 mil fuentes de empleo.
“Los rubros son comercios y servicios el 80 por ciento”, agregó.
En cuanto al nearshoring , destacó que les ha benefi ciado porque ellas hacen negocios
desde diversos puntos de vista. En el tema de que en las próximas elecciones hay mayor probabilidad de que una mujer sea la primera presidenta del país, dijo que sería una gran ventaja, está segura que la que gane les dará la mano. “Más que por el género es por la importancia de que habrá una mujer inteligente a la cabeza”, finalizó.
Entre los objetivos de la Amexme está fomentar la participación de las mujeres empresarias en espacios importantes, impulsar el crecimiento de las empresas asociadas con capacitación, a fin de lograr las mejores prácticas de trabajo para fortalecer su economía.
Los hoteleros de Yucatán pretenden “conservar” la ocupación de 65% en el balance vacacional
La expectativa de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) es la de mantener un 65 por ciento de ocupación promedio durante las vacaciones de Semana Santa, por lo que será después al periodo de asueto que podrían confirmar los datos.
La asociación registró el año pasado una ocupación general del 65 por ciento en la primera semana vacacional, mientras que, en la segunda, 59 por ciento en todo el Estado. Aunque los porcentajes varían de acuerdo a las zonas, puesto que los destinos de playa fueron muy solicitados. Asimismo, se indicó que en los tres días del fin de semana es cuando se pueden alcanzar una ocupación de hasta el 90 por ciento, cifras que se confirmarían en los próximos días.
“Una buena ocupación, jueves, viernes, sábado y domingo de Semana Santa, de 90 a 95 por ciento”, indicó José Martín Pacheco, presidente del organismo. “El fin de semana hubo mucho movimiento en la ciudad, en las zonas arqueológicas y de cenotes”, tanto de gente que radica en el Estado como de fuera. “Muchas personas de Ciudad de México, que no trabajaron de
miércoles a domingo, vimos que vinieron a Yucatán”, apuntó.
Por primera vez desde 2018, la Semana Santa cayó a finales de marzo. Al respecto, Martín Pacheco dijo que es indiferente. “Es lo mismo, pero en el tema del comparativo (entre meses y años) sí cambia”, aclaró. “Lo que fue marzo, será diferente (al año anterior) por el cierre (con Semana Santa)”.
En dicho mes, se obtuvo un 57.8 por ciento de ocupación el año pasado, teniendo un incremento de 5.4 puntos porcentuales respecto a 2022.
La vez anterior que la Semana Mayor se dio en marzo fue hace seis años y la ocupación del mes fue de 60.8 por ciento, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
Al comenzar las vacaciones, la AMHY informó de un 45 por ciento de ocupaciones, con la confi anza de haber aumentado el fin de semana para alcanzar el 65 por ciento, deseado.
“Ahora vamos a ver cómo se desarrolla abril”, agregó. En ese sentido, señaló que es un aliciente la Semana de Pascua, pues garantiza un buen inicio, pero que resulta “baja”, comparado con otros años, en los que el mes
Intercambio de turistas: se van nacionales, llegan foráneos
Turistas internacionales eligen Yucatán para sus vacaciones de primavera mientras los nacionales se retiran tras los días de asueto por Semana Santa.
Así, a medida que los días de asueto llegan a su fin, los visitantes nacionales abandonan las calles de la ciudad, pero Yucatán recibe ahora una ola de visitantes internacionales. Comerciantes y encargados de establecimientos alrededor del Centro Histórico señalaron que la temporada alta continúa después de los días de asueto, esto debido a los turistas extranjeros que llegan a la entidad.
“Lo bueno que nos visiten los extranjeros es que todo quieren probar desde la comida típica, hasta llevarse artesanías a sus países para mostrar o tener de recuerdo, por eso nos beneficia este tipo de turismo”, señalaron.
Por su parte, algunos de los visitantes comentaron que prefieren realizar sus viajes en estas fechas por el bajo costo del alojamiento, antes que comiencen las vacaciones de verano en México. “Nosotros tenemos vacaciones de primavera, por lo que cuando llegamos en estas fechas vemos descuentos en los hoteles y algunos restaurantes; el año pasado vine un mes más tarde y todo era mucho más caro, porque comienzan las reservas según nos dijeron por temporada vacacional de verano”, indicaron.
Además, señalaron que, se disfruta mejor Yucatán, especialmente Mérida sin el tanto tráfico en los lugares turísticos por los visitantes nacionales, lo que les da el tiempo de poder recorrerlos con más tranquilidad y disfrutarlos de una mejor manera.
(Darcet Salazar)
La AMHY informó que en los últimos tres días de este periodo vacacional se puede alcanzar un 90% de ventas.
arranca con la Semana Mayor. “La Semana Menor, tiene menos ocupación. Ahora tenemos previsto un 37.38 por
ciento (mínimo)”, compartió. La ocupación promedio en abril de 2023 fue de 57.6 por ciento.
Reiteró que una vez conclui-
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
da el periodo de asueto contarán con el balance de los 15 días y de cada semana por separado. (Armando Pérez)
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
Legisladores aprueban proyecto sobre la actividad adaptada para personas con discapacidad
Las diputadas integrantes de la Comisión Permanente de Juventud, Cultura Física y Deporte, aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen de la iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte sobre la actividad adaptada para personas con discapacidad, suscrita por Karem Faride Achach Ramírez.
En octubre del año pasado, la legisladora de Acción Nacional (PAN) presentó al Pleno la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Yucatán, en materia de deporte adaptado para personas con discapacidad, que pretende brindarles a los yucatecos herramientas para la protección de sus derechos.
Nuestro trabajo como legisladores es lograr que Yucatán sea un Estado donde las personas con discapacidad estén plenamente incluidas en todos los ámbitos de la sociedad”.
KAREM ACHACH DIPUTADA
En este sentido se realizaron foros de consulta en materia del deporte adaptado en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado, donde participaron no solo atletas, sino también familiares, personas que los asisten, entrenadores, asociaciones, quienes contribuyeron a que esta iniciativa salga mucho más enriquecida.
La diputada Karem Achach
dijo que aún existen muchas barreras a las que se enfrentan los atletas con discapacidad, la falta de disposiciones jurídicas que reconozcan el deporte adaptado es una de ellas, es por eso que se busca brindarles herramientas necesarias para la protección de sus derechos, a través de un marco normativo que incluya al deporte adaptado como un área prioritaria de la actividad física. “Nuestro trabajo como legisladores es lograr que Yucatán sea un Estado donde las personas con discapacidad estén plenamente incluidas en todos los ámbitos de la sociedad, espero que el pleno vote a favor de este dictamen”, remarcó la legisladora.
(Edwin Farfán)Durante los trabajos de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, su presidenta, Carmen González Martín, solicitó la elaboración del proyecto de dictamen para la designación del titular de la dirección general de la empresa pública Operadora Energética y Marítima de Yucatán -que administrará el Puerto de Altura-, así como de los integrantes independientes del Consejo de Administración de la empresa pública, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria.
En sesión de la comisión se distribuyeron diversas iniciativas y oficios enviadas por el Gobierno del Estado para iniciar con el proceso de análisis. En la propuesta del Ejecutivo se designa como titular de la empresa pública a Gerardo Díaz de Zavala.
En tanto que como consejeros independientes, nominó a Alejandro Guerrero Lozano, para un periodo de 10 años; Alvaro José Garza de la Gala, para un periodo de 9 años; Jorge Carlos Macari Ponce, para un pe-
Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, cuestionó que la “acéfala” Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) haya presentado un mecanismo de control constitucional en contra de la reforma al Poder Judicial que aprobó, por mayoría el Congreso del Estado, para que los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (Tsjey) designen a sus propios magistrados.
riodo de 8 años; Jorge Abel Charruf Cáceres, para un periodo de 7 años y Henry González Duarte, para un periodo de 6 años. Y en virtud de tales designaciones, solicitó a la legislatura la ratificación correspondiente.
Al respecto, el diputado Víctor Lozano Poveda manifestó que el diálogo y consenso entre las fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado serán fundamentales para llegar a buenos acuerdos y designar a quien lidere el organismo de operación marítima que tendrá a su cargo lo concerniente a la ampliación del Puerto de Altura, el cual representa un detonante económico para Yucatán.
“También hay una propuesta de consejeros ciudadanos independientes con un buen perfil curricular que en este caso será para la propia generación del organismo de administración de este proyecto y los nombramientos serán directos, es decir, son propuestas que se votan a favor o en contra e incluso mediante cédula”, explicó.
(Edwin Farfán)
Como informamos, la Codhey “impugnó”, mediante un Control Previo de Constitucionalidad presentado ante el propio Tribunal Superior de Justicia -que se erige para conocer este tipo de asuntos como un Tribunal Constitucional Local de conformidad con la Ley de Justicia Constitucional del Estado de Yucatán- una ley. Su intención es frenar la publicación de la norma y que el Tribunal Constitucional Local se pronuncie sobre la inconstitucionalidad, pues -argumenta- la reforma tiene vicios graves ue ponen en riesgo el derecho a la legalidad y seguridad jurídica, al principio de división de poderes y de independencia judicial, como expusieron las diputadas Gabriela González Ojeda y Fabiola Loeza Novelo, de Movimiento Ciudadano y Morena respectivamente, así como el perredista Eduardo Sobrino Sierra en la pasada sesión ordinaria del 28 de marzo.
(Edwin Farfán)Mérida, Yucatán, jueves 4 de abril del 2024
De las 14:00 a las 23:30 horas despegaron un total de siete aeronaves hacia la Ciudad de México y otras más a Atlanta, Querétaro, Guadalajara y Monterrey. (POR ESTO!)
Quince operaciones llegaron adelantadas de las 32 programadas ayer en la terminal de Mérida
Con una hora y 58 minutos de atraso aterrizó el vuelo 7281 de Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México, que normalmente lo hace a las 24:40 horas, los quince restantes llegaron adelantados, con un máximo de 30 y mínimo de cuatro minutos. En el primer caso se trató del 220 de Volaris de la capital del país, a las 06:41 y en el otro el 826 de
Aeroméxico desde la metrópoli, a las 12:53 horas. En total fueron 32 operaciones de llegada programadas para ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, incluyendo las dos madrugadoras de la Ciudad de México y Monterrey, estos fueron el 842 de Aeroméxico, a las 23:56 horas, con nueve minutos de adelanto, procedente de la capital del
país, el 4288 de Viva Aerobus de Monterrey a las 00:01, con 24 minutos de anticipación. Tres más bajaron entre las 7:43 y las 8:19 desde la capital del país, los demás a partir de las 10:00 hasta las 12:57, la mayor parte de la ruta México-Mérida y otros de Guadalajara, Monterrey, Atlanta y Miami. Entre las 14:00 y las 23:30
Trasladan a un refugio a extranjera originaria de Haití
Personal de la oficina del Instituto Nacional de Migración trasladó al refugio de la dependencia a una mujer de unos 30 años de edad, originaria de Haití. Carecía de documentación para demostrar su ingreso y estadía en el país.
La extranjera portaba un vestido amarillo y un chal blanco, descalza y en estado inanición, al parecer llegó al aeropuerto donde pasó la noche y durmió en el pasillo cerca de la puerta de salida de pasajeros del sector Norte, cuando se despertó poco después de las 9:00 horas fue conducida a la oficina de atención a migrantes para ser interrogada, para conocer su nacionalidad, pero como no hablaba español, fue traslada al refugio de la colonia México, donde se le brindará ayuda
MIGRANTE años de edad tiene la mujer haitiana. Se le dará ayuda humanitaria.
humanitaria en tanto se aclara su situación migratoria.
Por otra parte, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP y responsables de la ambulancia Y-37 prestaron auxilio ayer a la joven Natalia O., de 18 años de edad, quien al descender del auto
presentó dolor abdominal y cayó inconsciente en el ambulatorio de la terminal aérea de esta ciudad.
Esto ocasionó la intervención del personal de seguridad del aeropuerto para controlar el tráfico vehicular y abanderamiento del área.
Carlos López Cruz, paramédico y policía tercero, y dos paramédicos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), brindaron los primeros auxilios a la joven que se desvaneció y fue el paramédico Juan José Uc Quiroz quien al realizar la valoración diagnosticó gastroenteritis.
Por lo que se fue trasladada al hospital Faro del Mayab, en compañía de su madre, Amanda D´argence, alrededor de las 14:15 horas. (Víctor Lara)
horas se programó la llegada de otras 16 operaciones: 10 desde la metrópoli y los demás de Veracruz, Villahermosa, Houston, Dallas, Guadalajara y Querétaro.
Vuelos de salida
En cuanto a los vuelos de salida, dos de los primeros seis fueron a la Ciudad de México y los demás a
Dallas, Guadalajara, Monterrey y Houston, 11 más lo hicieron entre las 7:47 y las 13:47 horas a la capital del país, y otros a Guadalajara, Veracruz, Villahermosa y Miami. Por la tarde (de las 14:00 a las 23:30 horas) se programaron siete más a la CDMX y otros a Atlanta, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
(Víctor Lara)
La mujer fue llevada al albergue de colonia México para brindarle ayuda.
Competirán para conseguir su clasificación y representar a Yucatán en los Juegos
Cuatro deportistas viajaron a Jalapa para probarse en atletismo (lanzamiento de bala, disco y jabalina), donde buscarán su pase a los juegos internacionales.
Con el fin de conseguir su clasificación y representar a Yucatán en los Juegos Olímpicos que se realizarán en Francia, en julio próximo, cuatro atletas paralímpicos viajaron ayer a Jalapa, Veracruz, informó su entrenador, Alam Gutiérrez Chan.
Emmanuel y Alejandra Espinosa Chávez, Franco Herrera y Alejandra Sofía Rodríguez van a competir en
las pruebas de atletismo (lanzamiento de bala, disco y jabalina).
Emmanuel dijo que a pesar de ser su cuarta participación en este deporte se va un poco nervioso, porque el nivel de competencia es muy elevado; sin embargo, buscará quedar entre los primeros ocho lugares y de esa manera tener la oportunidad de representar a México en la Olimpiada
Paralímpica de Francia.
Es obvio que cuando uno gana se siente bien, pero un buen atleta también sabe que cuando no logra su objetivo, uno no debe caerse, por el contrario, hay que seguir entrenando y mejorando la técnica y eso lo tiene muy presente.
El torneo comienza mañana y concluye el domingo, uno de los deportistas se adelantó el martes y
ayer lo hicieron los demás, pertenecientes a la Asociación de Sillas de Ruedas y Parálisis Cerebral, que buscan mejorar sus marcas y su clasificación a los olímpicos.
Comentó que también viajan algunos padres de familia, que además de acompañar a los deportistas son parte del conjunto animador.
(Víctor Lara)
Una brigada de combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), viajó a la ciudad de Oaxaca para sumarse a otros grupos que están tratando de controlar y sofocar los incendios que se mantienen activos en diferentes partes de esa Entidad, encabezados por Juan B. Durán.
Los trabajadores estarán hasta el próximo martes 16 en Oaxaca, a quienes antes de partir se les recomendó mantenerse alertas por las condiciones climatológicas que caracterizan a ese Estado, donde la dirección del viento es inestable, y apegarse a las medidas de seguridad para evitar posibles accidentes y/o incidentes que pongan riesgo su integridad física durante su importante labor.
Los brigadistas son considerados héroes anónimos, por la poca difusión de su extremada labor para combatir las llamas
Va a un torneo nacional
Ricardo Juseph Ancona Cetina viajó ayer a Monterrey para buscar su cuarta clasificación a los juegos Conade y participar en el campeonato interno de asociaciones de patinaje sobre ruedas, que se llevará a cabo del 4 al 7 de abril, en el deportivo Niños Héroes En los últimos tres años, el deportista yucateco ha logrado clasificar al quedar entre los ocho mejores del país en patinaje de velocidad, en la modalidad de fondo, ahora va a competir en la categoría júnior.
Comentó que estuvo entrenando en Playa del Carmen, Quintana Roo, y confía en lograr su clasificación a los juegos nacionales de la Conade 2024.
Indicó que forma parte del Club Fénix, integrado por Oliver Laines López, Georgina Gómez Arcos, Abigail Gómez Arcos, Jimena Uc Villanueva, Jorge Gómez Arcos y Mateo Maldonado Koh, todos van a competir en la modalidad de velocidad, quienes ya se encuentran en Monterrey, dado que es el único yucateco del grupo.
Como informamos, el martes por la mañana viajaron con el mismo fin Megan Escobar Marín y Monserrat Cortés Hernández que van a participar en la categorías infantil y mini, respectivamente.
que amenazan con abarcar varias poblaciones, su labor es evitar que éstas sean presa del fuego.
Incendios a la orden del día
Como cada año en esta época, aumentan los incendios forestales resultado de la antigua costumbre de preparar las tierras para la siembra y esto propicia que con frecuencia se pierda el control, en otras ocasiones no se descarta que los siniestros sean iniciados con un propósito destructivo.
De acuerdo con cifras ofi ciales de la Conafor, se han reportado más de 26 incendios forestales en 19 de los 32 estados, que han cobrado la vida de cuatro personas. Los siniestros activos aumentaron en un 216 por ciento de manera rápida. Según las autoridades, se han destruido más de 14 mil hectáreas.
(Víctor Lara)
Escobar Marín practica este deporte desde hace ocho años, este será su primer torneo nacional, en tanto Monserrat Cortés explicó que es la segunda ocasión que acude a un campeonato nacional de atletas federados, la primera fue el año pasado en Puebla, quedó entre los primeros ocho finalistas y ahora va por el primer lugar en su categoría, pero con mayor experiencia. (Víctor Lara)
Se supo que la familia del menor ahora fallecido vive en la colonia El Roble Agrícola
Aunque llegaron paramédicos de la Policía Estatal, no lograron reanimar al infante.
Familiares de un menor lo llevan a Chocholá a celebrar sus seis años, pero se vuelve tragedia
La abuela y tía del niño se descuidan y lo encontraron flotando en una piscina del centro recreativo San Ignacio, que cuenta con un cenote para que visiten turistas. (Edgar Ek)
Un menor de seis años de edad murió ahogado, la mañana de ayer, cuando estaba en el chapoteadero del centro recreativo cenote San Ignacio de Chocholá.
Según las averiguaciones, el menor llegó con su abuela y tía, ya que era su cumpleaños y había pedido ir al lugar, cerca de las 11 de la mañana el menor estaba en el chapoteadero, de acuerdo con habitantes del poblado, mide un metro de hondo aproximadamente.
Los familiares del niño dejaron de verlo y se pusieron a buscarlo, pero lo encontraron en el chapoteadero flotando. Con la ayuda del personal del centro de entretenimiento lo sacaron para brindarle los primeros auxilios, una persona, encargada del lugar solicitó auxilio a las autoridades policiacas, me-
diante los números de emergencia.
Acudieron al sitio tres ambulancias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que los técnicos en urgencias médicas trataran de reanimar al niño, pero ya era demasiado tarde, porque los socorristas nada pudieron hacer, porque no contaba con signos vitales.
La piscina fue delimitada por los agentes, en espera de los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se llevaran a cabo las indagatorias correspondientes.
Algunos paseantes que acudieron al sitio no pudieron ingresar, porque fue cerrado para las diligencias periciales, incluso los que estaban cuando ocurrió la tragedia se les pidió que se retiraran para preservar la escena del hecho.
Algunos vecinos comentaron que, al parecer, el infante y su familia viven en la colonia El Roble Agrícola , en el Sur de Mérida y que acudieron al lugar para festejar el cumpleaños número seis del niño. Añadieron que una persona que estaba en el sitio a la hora del accidente les comentó que el menor iba al espacio de comida, se la metía a la boca y después se remojaba en el chapoteadero. Indicaron que el padre del menor fue avisado y al llegar se veía molesto. La mamá también fue enterada, pero ella tardó más en llegar, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se mantuvieron hasta que las autoridades ministeriales acabaran su labor. Después, el Semefo se hizo cargo del cuerpo.
(José D. Quintal A. / E. Pinzón)
Los papás del pequeño fueron avisados para que acudieran al sitio.
Yucatán, jueves 4 de abril del 2024Dos accidentes cobraron la vida de hombres en vías hacía el puerto; un tercero está grave
En la zona de Telchac Puerto se registraron dos accidentes fatales, el primero se suscitó en el kilómetro 3 de la carretera que comunica esta población con Progreso, cerca del puerto de abrigo, donde perdió la vida un motociclista. El segundo, en la vía hacia Telchac Pueblo, donde otro motorista falleció. De acuerdo con datos obtenidos, en la vía hacia la ciudad de Progreso, un par de jóvenes transitaban en una motocicleta, en presunto estado de ebriedad. Sin embargo, en el mencionado punto, al parecer, por el estado
etílico del guiador perdió el control del manubrio de la Italika tipo FT 150 centímetros cúbicos. Al salirse de la carpeta asfáltica se impactó contra la base de concreto de una bajante de luz.
La fuerza del choque ocasionó que el motorista resultara con traumatismo craneoencefálico severo y una herida expuesta en el cráneo. Su acompañante resultó con lesiones severas. Otros conductores que transitaban por el sitio hicieron el reporte a las autoridades policíacas. Acudieron técnicos en urgencias médicas en la ambulancia
Y-28 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como no se podía hacer nada por el conductor del biciclo, proporcionaron los primeros al acompañante. Lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS) de Motul, se supo que su estado de salud fue reportado de gravedad. Los uniformados delimitaron el área y dieron parte al Ministerio Público. Tiempo después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las indagatorias. Luego de eso, personal del Ser-
Bloquean calles en Chenkú por estar más de cinco días sin luz
Grupo de vecinos de las colonias San Vicente Chuburná y Limones , en el Norponiente de Mérida, bloquearon la calle 19 de Chenkú y 25 de San Vicente, porque, según comentaron, llevan cinco días sin energía eléctrica.
Los manifestantes dijeron que, a pesar de los reportes, uno de ellos con folio W0105106997, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los han dejado en el olvido.
Entre los quejosos, estaba Dana Benítez, quien externó que ese folio se lo dieron tras tres llamadas distintas con ejecutivos de la CFE, cuyos nombres son Bayron Pech, Roxana Morgan y David Guerra. Con ese reporte los electricistas atendieron el reporte cuatro días después.
Añadió que la noche del martes hicieron las reparaciones, pero el servicio se suspendió de nuevo a la medianoche. Volvieron a comunicarse a la empresa y les atendió una mujer de nombre Damaris Gómez, quien les respondió que si querían un transformador nuevo que fueran a buscarlo, acompañado con una expresión insultante.
La vecina indicó que las llamadas no las reciben en el número telefónico de la CFE, pues, al parecer, fueron bloqueados para que ya no solicitaran más que se restableciera la energía en la zona. De acuerdo con las personas,
iban a mantener el cierre hasta que la energía eléctrica sea restablecida. Tienen muchas afectaciones como pérdida de alimentos, electrodomésticos y los negocios no pueden laborar, lo que causa pérdidas económicas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron para estar pendientes de lo que sucedía y evitar algún conflicto mayor, pero no se requirió su intervención.
Como era de esperarse ese bloqueo afectó el tránsito en la zona y
algunos de los conductores que pasaban insultaban a los manifestantes porque no podrían continuar su paso. Los participantes en el bloqueo añadieron que mientras más tardara la CFE en solucionarles el problema, más calles ocuparán, para que fueran escuchados.
El martes, semejante situación se registró en la zona Sur de Mérida, que abarcó las cercanías del Panteón Florido y Los Cocos, donde varias familias se quedaron sin luz.
(Redacción POR ESTO!)
Según quejosos ampliarán la protesta si no los atienden. (POR ESTO!)
vicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo. En cuanto al segundo hecho, en la carretera estatal que conduce de este puerto hacia Telchac Pueblo. Un motociclista, sin identificar, iba al manubrio de una Italika tipo RC 150 centímetros cúbicos.
Transitaba de Sur a Norte, pero como, presuntamente, también estaba bajo los efectos de bebidas embriagantes, perdió el control del biciclo, derrapó e impactó su cabeza contra el pavimento. Llegaron paramédicos municipales, pero al intentar proporcionarle los
primeros auxilios se dieron cuenta que no contaba con signos vitales. Al confirmarse el deceso, los policías delimitaron el lugar donde quedó el cuerpo del hombre. Lo cubrieron con una manta azul, en espera de agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y personal del Semefo. Algunos pobladores pidieron a los uniformados reforzar la vigilancia, sobre todo en estos días, porque aún siguen las vacaciones. Añadieron que el fin de semana se prevé un aumento en la llegada de los paseantes.
(Alejandro Collí)Policías motuleños detuvieron a guiador alcoholizado. (A. Collí)
Conductor de una Toyota rompe medallón de Matiz
Un choque por alcance dejó daños materiales en un compacto, cuando el conductor de una camioneta, bajo los efectos del alcohol, impactara a otro vehículo en la calle 27 entre 30 y 32 de Motul.
Según datos obtenidos, un sujeto no identifi cado manejaba una camioneta marca Toyota tipo Hiace , placas de circulación, YU-0476-C, de Yucatán. A consecuencia de su estado etílico no percató de un automovilista que transitaba delante de él.
La fuerza del golpe ocasionó que el Chevrolet línea Matiz, numeral ZAM-946- E, también locales, y que guiaba J.A., acabara con el medallón trasero destrozado.
Cuando el conductor afectado se bajó de su unidad se dio cuenta del estado alcohólico del chofer de la camioneta. Solicitó la presencia policiaca, arribaron elementos de la Policía Municipal de Motul, delimitaron el área para tomar datos. Detuvieron al guiador causante y lo trasladaron a la Comandancia. Luego se hizo el reporte de otro incidente en la calle 34 con 37, donde colisionaron una camioneta Nissan y un automóvil de la misma marca. Según datos recabados, el conductor del compacto hacía su alto, pero el chofer de la camioneta intentó dar vuelta, pero no midió adecuadamente la distancia y ocasionó el choque.
(Alejandro Collí)
Familiares de Freddy, 25 años, lo hallan ahorcado suspendido en hamaquero de su domicilio
Joven de 25 años de edad se privó de la vida en su domicilio ubicado en la calle 9 con 24-A de la colonia Felipe Carrillo Puerto . Según se supo, sus parientes, quienes regresaron de unas diligencias lo encontraron suspendido del cuello en su habitación.
Los familiares de Freddy A.C. lo descolgaron del hamaquero, con la esperanza de que lo hicieran reaccionar. Solicitaron la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos sólo pudieron confi rmar el deceso.
Cuando sus parientes ingresaron al domicilio se extrañaron de no verlo, así que acudieron a su dormitorio se encontraron con la desagradable sorpresa. Los uniformados delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Luego de la labor de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), personal del Servicio Médico Forense (Semefo) sen encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a sus instalaciones para efectuarle la autopsia de rigor.
De acuerdo con habitantes del rumbo, era frecuente observar entrada y salida de personas que no son vecinos. Presuntamente, el ahora fallecido y sus parientes eran consumidores de enervantes. Surgió la versión que dejó en la orfandad a una hija, menor de edad.
Confirman suicidios
Hasta ahora, con este hecho, el Estado suma 45 muertes autoprovocadas, las más recientes fueron dos mujeres de la tercera edad, quienes decidieron acabar con su existencia en un cuarto de hotel en el Norte de Mérida el lunes.
Según las indagatorias tomaron esa fatal decisión porque no pudieron soportar que les detectaran cáncer terminal. Incluso dejaron notas póstumas. La noche del martes, la Fiscalía dio a conocer el resultado de la autopsia a los cuerpos.
La historia ocurrió así, según las indagatorias ministeriales, el lunes, 1 de abril, a eso de las 15:00 horas, una empleada de limpieza
subió a la habitación para cumplir con su labor. Según declaraciones de la mujer, las dos adultas llevaban tiempo sin salir y no contestaban las llamadas de la recepción.
Ante eso, se decidió enviar a la trabajadora para tratar de averiguar si requerían ayuda, pero se llevó la gran sorpresa. Se generó intensa movilización policiaca, entre ellos paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el hotel ubicado en Prolongación Montejo, en el Norte meridano.
Llegaron también oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para la recopilación de evidencias e integrar la carpeta.
Luego, personal del Semefo se encargó del levantamiento de los cuerpos para la autopsia de rigor, cuyo resultado se supo la noche del martes extraofi cialment5e y ayer confirmó la Fiscalía.
Según médicos forenses, la causa del deceso de las abuelitas fue por asfixia mecánica por oclusión de vías aéreas, o sea, que ellas mismas se lo causaron.
En la habitación también fueron encontradas cartas póstumas y varios envases de medicamentos. Lo que hace suponer que con la ingesta de estos últimos sellaron el final de su existencia las dos adultas.
Extraviada en el Sur
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado informó la activación de una Alerta Ámber para solicitar el apoyo de la ciudadanía en la localización de la adolescente Alejandra Belsai Sulub Rafael, de 13 años de edad.
Las autoridades indicaron que se identifi car a una de ellas, con las iniciales R.L.A., de 71 años de edad. La otra no se ha podido saber sus generales, sólo se sabe que tenía 60 años de edad; ambas son originarias de Aguascalientes, y en las cartas mencionaron que padecían cáncer terminal.
Según el boletín de búsqueda, la menor fue vista por última vez el 22 de marzo pasado en colonia María Luisa , en el Sur de Mérida. Es de cabello lacio, largo de color castaño oscuro. Ojos cafés, mide 1.40 metros; pesa 50 kilos.
Al momento de su desaparición, de acuerdo con datos de los familiares, vestía blusa escolar tipo polo blanco, con cuello rojo vino. Falda escolar café, mochila tipo backpack de color rosado con morado y tenis blancos con rayas azules. Entre señas particulares tiene cicatriz de quemadura en forma de círculo en la pantorrila izquierda y usa lentes.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Cerca del puente que entronca con la salida a Conkal, una mujer se salió de la vía con su Attitude
Un automóvil se volcó en el Periférico, tras salirse de la carretera, por el puente que entronca con la vía hacia Conkal y Motul, en el kilómetro 25 del Anillo Periférico, la mañana de ayer.
Según datos obtenidos, el guiador de un Attitude transitaba en el carril derecho del cuerpo exterior, pero antes de subir el puente, el vehículo se proyectó fuera de la cinta asfáltica por el costado derecho y luego de atravesar algunos arbustos se cayó a la hondonada, donde acabó sobre su toldo.
El conductor perdió el control del volante y el compacto se protectó hacia la derecha, dio volteretas y acabó en la hondonada con las cuatro llantas hacia arriba. A su paso derribó un árbol de ornato, al parecer, unas piedras fueron las que le sirvieron de rampa para que volcara, la ocupante del vehículo salió por su propio pie e hizo el reporte a las autoridades y se puso en contracto con la aseguradora.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) señalizaron el área, dirigieron el tránsito, ya que el vautomotor quedó cerca de una calle que es utilizada para evitar pasar el distribuidor vial del paso a desnivel que entronca con la salia hacia Tizimín.
Técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca valoraron al automovilista, quien declaró a los oficiales de la Policía Estatal que estaba bien y no requería ser trasladada a un hospital. El representante de la aseguradora del Mazda llegó para asesorar a su cliente y hacerse cargo de los trámites en cuanto al pago de los daños ocasionados, tanto en el coche como en la infraestructura carretera.
Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) se encargó de verificar los desperfectos ocasionados en la ornamentación y la vialidad, con eso cuantificaría el monto de la reposición de los árboles y reparación de la vialidad.
Luego de llegar a un acuerdo, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de poner el vehículo sobre sus cuatro llantas de nuevo. Después lo remolcó a un taller que el ajustador de la aseguradora le indicó para su reparación si es factible o declararlo ocmopérdida total.
Los elementos policiacos elaborareon el acta correspondiente para el deslinde de responsabilidad, con el que se justifi ca su intervención en el accidente y luego retirarse. La circulación en esa zona de la vía rápida no fue afectada, ya que el vehículo quedó en la lateral y había suficiente espacio para el chofer del montacargas pudiera maniobrar.
Luego de que el vehículo fue retirado con la grúa, el propietario del compacto se quedó a platicar con el representante de la aseguradora para ponerse de acuerdo en el monto del deducible que se pasgaría por los daños.
(Ernesto Pinzón)
A su paso dentro de la hondonada central, el compacto derribó árboles de ornato. El automovilista recurrió a la aseguradora. (E. Pinzón)
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Caminos Peninsular detuvieron ayer, en las inmediaciones de Yucatán con Campeche, a un individuo que les entregó 3 mil dólares con la intención de que le permitieran el ingreso de dos automóviles en los que, según dijo, viajaban personas indocumentadas hacia Quintana Roo. Los hechos ocurrieron en el puesto de control fronterizo de la carretera federal mencionada, a la altura de Maxcanú. Según se dijo, Marcos V.M., de 35 años de edad, originario de Chiapas, viajaba acompañado por una menor de 17 años en un vehículo con placas de esa Entidad.
Expresó a los elementos policiacos que estaban en camino desde Chiapas dos automóviles con extranjeros indocumentados que buscaban llegar a Quintana Roo. Los cuatro policías estatales destacados en el mencionado puesto de control detuvieron al sujeto y junto con la cantidad ofrecida como cohecho.
Lo trasladaron al edificio de la Secertaría de Seguridad Pública (SSP) para ponerlo a disposición al Ministerio Público. También pusieron bajo resguardo a la menor para que se lleven a cabo las diligencias de ley.
Al respecto, la SSP reconoció el actuar de los ofi ciales que, con su rectitud y profesionalismo dignifi can el trabajo
de la institución al cumplir con su compromiso de servir y proteger a la sociedad.
Desmienten rumor
Ante el rumor de que parte del paso a desnivel en la carretera Mérida-Campeche, donde está la caseta de cobros y se generó un congestionamineto vial, personal del Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que el caos vial que se registró este miércoles fue a causa de una falla en la caseta de cobro y no a la caída de un
puente sobre la carretera Mérida-Campeche como se reportó a través de las redes sociales.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que el caos vial que se registró se debió a una falla en la caseta de cobro y no a la caída del puente como se reportó a través de las redes sociales.
A través de las redes sociales se dieron a conocer varias versiones sobre el tráfico vial que se había registrado en la carretera, como son: Caída de un puente, derrumbe de un escombro sobre la carretera, fallo en el sistema de
cobro en la caseta de cobro
Esa última versión fue la que confirmó la dependencia, que expuso que hubo un problema en la autopista referida, en la plaza de cobro de Sabancuy.
“La incidencia fue atendida, se restableció la circulación. En la zona se registró una fi la de vehículos de unos dos kilómetros, en dirección Champotón, Campeche”, indicó la fuente. Ante eso se pidió a los conductores tomaran precauciones, ya que el tráfi co se tornó lento en la vía antes mencionada.
(Redacción POR ESTO!)
Cada vez menos hombres de campo de Tizimín continúan con las tradiciones milenarias como el ritual de la rogativa de lluvia, el llamado Ch´aa´ Chaac
Durante esta ceremonia se enterraban panes de maíz que luego se ofrendaban, pero en la actualidad la mayoría de los sacerdotes mayas que la hacían, falleció. (E. Valencia)
Frente Frío No. 43
paraliza buena racha pesquera en el Estado
Reviven abuelitos recuerdos de la Hacienda Canicab, en Acanceh
Recuerdan la leyenda de San Nicolás, quien regaló agua a Xanabá
Página 39Más de 12 mil hombres de mar del Estado esperan que pronto se reabran los puertos
PROGRESO, Yucatán.- La llegada del Frente Frío No. 43 paralizó a más de 12 mil hombres de mar de cerca de 400 embarcaciones mayores y 6 mil ribereñas de todo el Estado, quienes esperaban zarpar en busca del mero. Este primer revés en el rubro marítimo ocasionó un sabor amargo para las tripulaciones que pensaban que todo iría viento en popa, a fin de se pudieran recuperar del martirio económico sufrido en los últimos meses.
En Progreso, navegantes vivieron su primer cierre de puerto a causa del norte que provocó lluvias y ráfagas de viento en la Entidad. De acuerdo con un sondeo hecho en el embarcadero de menor navegación La Caleta, este tipo de restricciones afectaron el año pasado a las pesquerías del pulpo y mero, consideradas como las de mayor auge.
Durante el transcurso del día, se pudo observar que la mayoría de navíos estaban siendo amarrados con sus respectivos alijos, pues, como se esperaba, con varias horas de anticipación se emitió la alerta que indicaba la restricción mencionada.
El desgano en los marineros fue evidente, dado que afirmaron que estuvieron esperando dos meses para que se les diera la posibilidad de volver a desempeñar sus empleos en altamar.
“Claro que nos sentimos mal, sobre todo porque lo que queremos es trabajar. Lamentablemente hay que hacer caso, dado que esto sólo depende de la naturaleza. Es desesperante la situación, puesto que ya queremos seguir generando sustento para la familia y pagar las deudas de la temporada de veda”, externó Mauricio Raz.
También se informó que, en efecto, varios hombres de mar tomaron la determinación de zarpar al océano, a pesar de que corrieron riesgos y estuvo prohibido. La mayoría de los entrevistados afirmó que esto se debe a la necesidad de
El ingreso del Frente Frío No. 43 generó un sabor amargo para los ribereños, quienes cesaron labores en el tercer día de captura. (I. Dzul)
seguir inmersos en la captura de escamas para salir del bache económico en el que se encuentran. “Varios compañeros no aguantaron y salieron. Cuando lo hacen tratan de no ser vistos por las autoridades. Esto es algo que los pone en peligro, porque los naufragios ocurren cada año. Incluso hay gente que ha vivido estos sucesos, pero no les importa, vuelven
a arriesgarse. Supongo que ese sacrificio es por la familia. En mi caso, soy soltero, pero no iría a pescar con el tiempo como se encuentra”, agregó el entrevistado.
De esta forma, en La Caleta, el embarcadero de Chuburná y otros puntos de atraque ribereños, permanecerán las lanchas en paro de actividades, pues la Capitanía Regional de Puerto y la Secretaría de
Marina (Semar) de la Armada de México, mandaron sus respectivos boletines para confirmar la peligrosidad del temporal en curso.
Entre lo que más se lamentó, es que esta pausa se tuvo en medio de lo que se empezaba a considerar como una racha de jornadas en las que se disfrutó de obtener cargamentos que superaron los 100 kilos en sólo dos
días de trabajo. Además de que, en esta ocasión, los barcos de mayor navegación respetaron la distancia obligatoria con la zona donde permanecen los botes de las tripulaciones ribereñas. Uno de estos casos se tuvo en la embarcación Tekate 2, la cual salió desde el 1 de abril, cuando se
dio apertura a la pesca del mero. De acuerdo con uno de sus colaboradores, el cierre de puerto los obligó a retornar, sin embargo, no todo fueron caras largas, pues se logró traer alrededor de 130 kilos de especies marinas, de los cuales 80 fueron de mero tipo negrillo.
“Nos fue bien, gracias a Dios, debido a que las labores permitieron que se cumpla con respaldar lo invertido por el barco y que salga el sustento de los compañeros. Cuando inició el mal tiempo tuvimos que fondearnos para que no pasara algún accidente, sino se hubiera emitido esta restricción, habríamos tardado más. Ha sido muy bueno este comienzo de temporada”, declaró el marinero Jeremy Chablé Torres.
A su comentario, el entrevistado añadió que el norte podría afectar los siguientes viajes a causa de que las corrientes agresivas ocasionan mayor dificultad para encontrar producto como el mero rojo y negrillo, así como el boquinete, la rubia o el huachinango.
Lo mismo expresó Martín Ruíz, quien fue entrevistado desde una camioneta en la que transportaba frutos del mar, dado que la lancha en la que acudió a su labor en el océano consiguió traer cerca de 100 kilos, lo que se traduce en un resultado favorable.
“Ha sido positivo este arranque . Luego de que se cerraron los puertos a la navegación menor, esperamos que a más tardar el viernes volvamos a ir, pues todos los compañeros quieren seguir con el buen momento, es muy obvio”, declaró Ruíz.
Una última queja que salió a relucir es que los precios no han ayudado del todo, aunque se prevé que cambie este aspecto tras la primera barcada de la navegación mayor.
En lo que respecta a los navegantes que se encuentran zarpando en estos días, se estima que retornen luego de 20 jornadas. En su caso, el frente frío les afectará de manera menos catastrófica, pues pueden permanecer fondeados sin tener que retornar.
Mientras tanto, a sólo tres días de haberse levantado la veda del mero, pescadores que salieron en búsqueda de esta especie en las aguas del Litoral Norte quedaron paralizados por el ingreso del Frente Frío No. 43.
Cerca del 30 por ciento de los pocos hombres de mar que se han aventurado a la captura señalaron que, además de los nortes , las ráfagas de viento ocasionaron que se mantengan en tierra unos cuantos días.
Juan Canul, marinero, comentó que las dos veces que se embarcó logró obtener 30 kilos ejemplares, entre negrillos y rojos, los cuales fueron pagados en 100 pesos el kilo. “Apenas pasaron unos días de movimiento y ya nos quedamos estancados. No muchos estamos saliendo, pero a los pocos que permanecemos aquí sí nos afecta”, dijo.
Los pescadores que se presentaron en el puerto de abrigo para ver si había posibilidad de zarpar informaron que, luego del paso temporal, no es seguro salir a la pesca de esta escama, puesto que el recalón que se ge-
Se lamentó que la pausa se tuvo después de sólo dos jornadas en las que se consiguieron cargamentos de hasta 100 kilos. (Jesús López)
nera en el fondo ocasiona que la especie se aleje en búsqueda de aguas más claras, quedándose en el lugar otros peces playeros.
De acuerdo con informes meteorológicos, las ráfagas de viento fueron de 15 a 30 nudos, por lo que los marineros decidieron no emprender el viaje con sus pequeñas embarcaciones, ya que, al tener pronósticos de lluvia, podrían verse perjudicados. “No pudimos ir a trabajar, aunque el viento no estaba muy recio , hay sospechas de precipitaciones y no sabemos si puede entrar antes o después, es mejor esperar unos días”, comentó Juan.
El entrevistado reveló que, cada año en este mes y el próximo, las salidas a la navegación quedan pausadas por los ventarrones que se registran, sobre todo cuando se pronostica la presencia del cordonazo, fenómeno natural que genera fuertes soplidos y alto oleaje, muy similar al de un huracán. “En estos meses hay aires muy fuertes, hay uno que es en mayo y es el cordonazo, a ese sí hay que tenerle cuidado, porque no sabemos cuándo vaya a pegar”, indicó.
A pesar de que la mañana estuvo nublada y con cancelaciones a las salidas, horas después se tornó a un clima soleado, sin embargo, las tripulaciones decidieron no arriesgarse por el cambio de ambiente que se podría generar en un abrir y cerrar de ojos.
Los hombres de mar están a la espera de que el fenómeno natural pueda deshacerse para continuar con sus labores, mientras tanto, se encuentran alistando sus herramientas de trabajo para poder salir por la revancha, siempre y cuando las ráfagas de viento lo permitan. “En unos días zarparemos, esperamos que el clima nos pueda favorecer, aunque sea pequeño el fenómeno nos mantenemos aquí
Los efectos de fenómeno podrían provocar que la escama se aleje por el cambio de temperatura. (E. Valencia)
por cualquier cosa”, señalaron. Mientras que en El Cuyo, San Felipe, Río Lagartos y Las Coloradas, navegantes no salieron por la alerta del frente frío, lo que afectará a quienes tuvieron una baja captura en los últimos días y que hasta el momento se han tenido que alejar de la costa para obtener producto marino. Entrevistados revelaron que
temen que sus inversiones se pierdan si el mal tiempo se prolonga, sobre todo porque en los últimos años han notado que el mero ya no es tan fácil de encontrar en la orilla del océano, no sólo porque el agua es cálida en comparación con mar adentro, donde es más tibia o fría, sino porque el furtivismo y la sobreexplotación han mermado la po-
sibilidad de conseguir escamas
Las tripulaciones esperan que en las próximas jornadas el clima mejore, sobre todo porque hasta el momento el primer día la mayoría de los marineros de El Cuyo regresó con las manos vacías y sólo algunos lograron salvar sus inversiones y cubrir los gastos del viaje.
(Jesús López/ Isaí Dzul/ Efraín Valencia)
El guiador de una camioneta de la marca Ford pestañeó cuando conducía en el tramo Mérida-Progreso
PROGRESO, Yucatán.- Luego de varios días sin sucesos en la vía pública que requirieran la presencia de paramédicos y elementos policiacos, ayer hubo dos colisiones vehiculares, uno en la zona Oriente del puerto y el otro en la carretera a Mérida.
El primero ocurrió ayer durante la mañana en la carretera federal Mérida-Progreso, donde una camioneta de la marca Ford tipo Ranger, cuyas placas de circulación eran YP-0352-D, que era conducida por un veinteañero que fue víctima del cansancio y pestañeó, lo que provocó que se saliera del camino y terminara sobre las áreas verdes de los costados de este tramo.
A pesar de que resultó aparatosa la colisión, el joven no tuvo lesiones que requirieran de un traslado al hospital, por lo que se quedó para dar a aviso a sus familiares sobre lo sucedido y que se llevara a cabo un proceso respectivo por reparación de daños con la aseguradora del vehículo.
Al sitio arribó la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para los fines correspondientes y evitar otro suceso en la zona. Se resalta que el novato conductor pretendía llegar a Progreso y se quedó a tan sólo escasos kilómetros de poder acudir a su destino.
Algunas horas luego de este incidente, las acciones para agentes de tránsito se tuvieron al Oriente de la ciudad, específicamente en
Municipal fue inmediata y realizó el peritaje correspondiente, mientras que la Cruz Roja delegación Progreso atendía al guiador del vehículo de dos ruedas, quien no necesitó de acudir a un hospital de manera urgente.
En este caso, el guiador de la camioneta se hizo cargo de los daños mencionados por vía de su aseguradora. En tanto que la motocicleta tuvo varios desperfectos en toda su estructura, esto fue lamentado por su dueño, ya que también es su herramienta de trabajo.
RoboUna llamada anónima la madrugada del martes sobre un robo en un predio de la zona Oriente alarmó a la DSPT Municipal, La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal emprendió una serie de rondas de vigilancia, encontrando los objetos en la vía pública y comunicándose con su dueño para hacer la entrega respectiva, luego del mal sabor de boca provocado por un amante de lo ajeno
Paramédicos atendieron al joven que resultó lesionado durante el accidente de tránsito. (POR ESTO!)
la vía 27 que conecta al puerto de Progreso con la comisaría de Chicxulub, el perjudicado resultó ser un repartidor independiente, mientras que el responsable resultó ser una camioneta Volkswagen tipo Tiguan color gris, con placas
de circulación del Estado de Campeche DKW-786-A, la cual era conducida por un joven foráneo que poco sabía de las vialidades de esta ciudad y puerto.
El motociclista fue identificado como J.G.S.U., de 27 años, y se llevó varios golpes en diversas partes del cuerpo, aparte de que tuvo quemaduras leves debido a las altas temperaturas que se registraron durante el mediodía de este miércoles.
Red Azul trabaja en pro de los niños con autismo en el puerto
PROGRESO, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, la Red Azul, perteneciente a la Usaer 54, realizó una actividad vespertina que tuvo como objetivo enfatizar la importancia de comprender a las personas neurodivergentes, y también de invitar a más padres con hijos con esta condición a que se unan a la red de apoyo que hay en el municipio.
A dicha actividad realizada en el Parque Independencia asistieron autoridades municipales que resaltaron que se continuará trabajando con la Usaer 54 para impulsar este tipo de actividades por medio de la llamada Red Azul, la cual ha sido de ayuda para los padres que tienen hijos con autismo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Por su parte, el director de la Usaer 54 y titular del proyecto, César Chan Mendoza, indicó que el grupo inició a principios de este año y busca que padres encuentren un lugar donde se les pueda brindar acompañamiento e información oportuna sobre el TAE.
“Qué bueno que se nos da este respaldo por medio de especialistas, pues esto sirve como oportuni-
dad para que nuestros niños se desenvuelvan en sus aulas de clase, a la par de sus compañeros. A los padres nos ayuda a conocer más acerca del autismo, porque somos quienes guiamos a nuestros pequeños todos los días”, expresó María José Polanco, madre de familia.
Para cerrar con broche de oro este evento, los pequeños que acudieron al espacio público mencionado entregaron a los funcionarios
municipales y autoridades educativas varias plantas para colocar en el parque de manera simbólica.
Destaca que las actividades dirigidas a padres de familia y quienes padecen autismo han aumentado en los últimos dos años, pues la Red Azul ha llevado a cabo desde el inicio de este 2024 varias ponencias y visitas a las instituciones públicas del puerto.
(Jesús López)
Pequeños entregaron árboles a los funcionarios públicos. (POR ESTO!)
La intervención de la Policía
La devolución de los artículos se tuvo en las instalaciones de esta dependencia, situada en el extremo Poniente de la ciudad.
Trascendió que los elementos operativos seguirán realizando las investigaciones pertinentes para hallar al autor del crimen. (Jesús López)
Los edificios estarán destinados para realizar actividades culturales.
En proceso tres centros comunitarios en Conkal
CONKAL, Yucatán.- La actual administración municipal 2021-2024 está por concluir tres edificios para los diferentes sectores de la comunidad.
Por ejemplo, están en proceso tres centros comunitarios, de los cuales dos ya están finalizados y por inaugurar, uno en la comisaría de Xcuyún y otro en Kantoyná, mientras que el más grande está en la cabecera y se encuentra en proceso.
Con el proyecto, los conkaleños
tendrán espacios en donde podrán realizar actividades culturales, talleres recreativos, comunitarios, deportivos y muchas otras actividades.
Con esto se busca que todos los habitantes del municipio tengan al alcance todo lo que necesitan.
De igual manera, se contará con una caja de cobro para el pago de servicios, con lo cual los habitantes ya no tendrán que ir hasta la cabecera para realizar sus pagos. (Redacción POR ESTO!)
Uniformados acuden a un preescolar ubicado en la entrada de la ciudad tras una llamada de auxilio
PROGRESO, Yucatán.- Un joven identificado como David N. nunca pensó que durante la tarde de ayer iba a encontrar la muerte en el Jardín de Niños Juan Crisóstomo Cano y Cano, situado en la entrada de la ciudad. Testigos del suceso argumentaron que el hombre sufrió un paro cardíaco, pues murió silenciosamente en medio de sus labores.
Todo se desató alrededor de las 14:00 horas, cuando los habitantes de la calle 41 entre 74 y 76 de la zona Centro vieron descender al muchacho, quien llamó la atención por quejarse de constantes dolores. Su tarea era colocar un toldo en la explanada de la institución.
Una adulta mayor, presuntamente acompañante del trabajador, solicitó a una familia situada enfrente de la escuela llamar al 911 a fin de solicitar auxilio, ya que David N. se desplomó tras bajar unas escaleras que subió para armar la citada estructura.
A pesar de que hubo una confusión en la que se dispersaron las autoridades y la Cruz Roja Mexicana, se logró emprender el operativo, aunque no se pudo hacer algo, ya que el joven no contaba con signos vitales, por lo que fue necesario cubrirlo con una manta para declarar su deceso.
Esto obligó a la Policía Estatal y Municipal a permanecer haciendo guardia constante en el área y envolviendo a varios vecinos en dudas, dado que trascendió que el ahora fallecido tenía menos de 30 años y se desconoce que padeciera algún mal.
“El alarife estaba trabajando de manera lenta. Lo vimos desde la ventana. Nunca supimos que se
sentía mal o que necesitaba ayuda. Cuando nos dijeron que no se podía salvar nos sorprendió, únicamente un paro cardíaco pudo haber acabado con su vida. No tuvo algún accidente de riesgo en medio de su trabajo, como se rumoreó”, externó el colono Gabriel Velasco.
Parte de los protocolos corrieron por cuenta de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para llevar a cabo averiguaciones. También se ameritó la presencia del Servicio Médico Forense (Semefo) a fin de hacer el levantamiento del cuerpo y realizar la necropsia correspondiente.
El alarife estaba trabajando de manera lenta. Nunca supimos que se sentía mal, pero no tuvo algún accidente de riesgo como se rumoreó”.
GABRIEL VELASCO VECINO
“Esperamos que las autoridades escolares tomen en cuenta este caso. No había alguien en el colegio cuando esto pasó. Debieron asegurarse de que su empleado estuviera en condiciones óptimas para llevar a cabo lo que se le pidió”, señaló la habitante María Luisa Aguilar.
Destaca que, en las últimas tres semanas, al menos una vez han tenido lugar este tipo de operativos. En las dos ocasiones anteriores, se traró de homicidios que aún siguen siendo investigados para que los presuntos culpables reciban su castigo.
Constantes accidentes
Tal y como POR ESTO! ha dado a conocer, han sido constantes los accidentes relacionados con alarifes, ya que tanto en la cabecera como en sus comisarías aledañas han sucedido incidentes que han desatado operativos a cargo de la Policía Municipal.
El último caso en un área de construcción ocurrió apenas hace un mes, específicamente el 11 de marzo, cuando se cayó una pared encima de un grupo de trabajadores, quedando enterrado bajo los escom-
bros José Dolores N.D., de 70 años y con residencia en Mérida.
En el 2023, el municipio y sus comunidades cercanas fueron escenario de diversos sucesos. En diciembre falleció en la avenida Líbano un joven identificado como W.E.C., de 22 años, quien se encontraba a bordo de una grúa removiendo vigas mientras escuchaba las indicaciones de sus compañeros, sin embargo, uno de estos componentes topó con un cable de alta tensión, lo que lo electrocutó. Es difícil olvidar que, a principios de ese mes, un macabro hallazgo
tuvo lugar en la zona costera de Chuburná, donde albañiles acudieron a su punto de trabajo y se percataron de que su compañero G.L.T.M., de aproximadamente 35 años, permanecía en la entrada sin signos vitales y con marcas de violencia.
En sondeos con personal de esta especialidad, se ha constatado que pocos lugares y contratistas ofrecen Seguro, prestaciones o beneficios que respalden su integridad. Además, se han indicado que escasean los sindicatos para velar por el bienestar de estos empleados.
(Jesús López)DZILAM DE BRAVO, Yucatán.- Tras un gran operativo para dar con Carlos S.C., de 34 años, a quien reportaron como extraviado en la costa, las autoridades municipales lograron localizarlo.
Desde este martes, el sujeto salió a leñar en los montes de la zona. Se sabía que algunos vecinos lo visualizaron por última vez en el área del fraccionamiento Los Flamingos , pero las horas transcurrieron y no retornó a su domicilio.
Esta situación asustó a su pareja sentimental, Teresa C., quien al ver que no retornaba decidió dar parte a las autoridades municipales, las cuales de inmediato implementaron un operativo de búsqueda en las zonas aledañas.
A la acción se sumaron amigos y familiares que toda la madrugada de manera desesperada estuvieron peinando los montes y parte del manglar para intentar hallarlo, pues se temía que ocu-
rriera una situación similar a lo acontecido en el municipio de Cacalchén, donde un hombre se perdió y tras más de 15 días aún no se tienen rastros de él.
Pero ayer cambió el panorama, dado que tras arduas horas de búsqueda, se logró ubicar a Carlos en los matorrales frente al fraccionamiento, dos kilómetros adentro.
Pobladores que participaron en el operativo lograron encontrarlo y rápidamente dieron aviso a las autoridades, arribando agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes con tablas realizaron una improvisadas camilla y a través de brechas lograron llegar hasta donde estaba el individuo.
Al sacarlo a la carretera, fue atendido por paramédicos de la SSP, quienes le administraron suero, ya que estaba totalmente deshidratado. Todo indica que el hombre sufrió un golpe de calor y se desorientó, ingresando mon-
te adentro hasta que afortunadamente se le halló.
(Alejandro Collí)Durante la sequía, la fauna silvestre sale del monte en búsqueda de alimento y fuentes de agua
CHABIHAU, Yobaín.- Costa Esmeralda, que comprende desde Telchac Puerto hasta Dzilam de Bravo, es una de las carreteras donde más se ha registrado la muerte de animales a causa del atropellamiento. En las últimas semanas, se han encontrado varios ejemplares, que por la gran circulación no logran cruzar.
Mapaches, coatíes ( pizot en maya) e incluso zorritas grises son los que en su mayoría han perdido la vida, principalmente en temporada de altas temperaturas, cuando salen de su hábitat para trasladarse a otro punto con el objetivo de sobrevivir, aunque muy pocos logran atravesar los tramos que ahora se encuentran muy concurridos.
Los casos no son reportados a las dependencias del Estado para que se pueda tomar lista de los decesos ocurridos, mismos que no contabilizados para tener una estadística. “Aquí embisten a los animales que salen del monte y nadie lo denuncia, se quedan tendidos a un costado”, dijeron los pobladores.
Los lugareños de la comisaría alegaron que, además de los mamíferos, aves exóticas como flamencos, garzas y otros ovíparos que llegan a las reservas naturales son parte de los afectados, sobre todo cuando es época de migración. “Han aparecido flamencos tirados y otros pájaros, se estampan contra los carros”.
En 2020, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) registró un total de 136 decesos reportados. Por su parte, la Secretaría de Comunicación y Transportes (STC) ha informado que, al igual de este trayecto, carreteras como la Mérida-Campeche y Mérida-Chetumal son otras donde mueren más ejemplares silvestres.
Por la época de sequía y los incendios forestales que se han presentado, la fauna del monte continúa saliendo y falleciendo en las vías. Porteños afirmaron que los fines de semana son días de gran movimiento vehicular, cuando suelen tenerse hasta tres casos por jornada. “El sábado y domingo es cuando avistamos zorritos majados aquí, salen por desesperación a la seca y cuando hay incendios”.
Para el lapso de lluvias que está próximo a comenzar, cuando los matorrales comiencen a recuperarse luego del intenso calor, los mamíferos empezarán a regresar a sus hábitats para buscar alimento y beber el agua que se va almacenando en las piedras.
Hasta ahora, la selva maya se encuentra seca, por lo que se verá salir a cientos de animales para comer, aunque muy pocos lograrán cruzar los carriles.
(Isaí Dzul)
Costa Esmeralda es uno de los tramos donde más se ha registrado el deceso de ejemplares a causa del atropellamiento. (Isaí Dzul)
La instalación de grandes tiendas en Telchac Pueblo afecta la economía de vendedores
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Poco a poco se han ido retirando los comerciantes de la central de abastos, pues la llegada de otros establecimientos al municipio ha ocasionado que las ventas caigan y se opte por cerrar los puestos. Los locatarios lamentaron que cada vez hay menos afluencia dentro del zoco y sólo unos cuantos les dan provecho.
Luego de la llegada de la pandemia, varios pobladores decidieron bajar las cortinas de sus negocios, además de que los más experimentados comenzaron a fallecer. Wigelmi Basto, quien sigue ofertando frutas y verduras que sus antepasados emprendieron hace años, señaló que ha visto cómo varios colegas se han retirado, al igual que carniceros y otros vendedores.
En el primer cuadro del mercado hay menos de 10 personas que expenden hortalizas y carnes, mientras que en los alrededores hay cerca de cinco puestos de comida, el resto de los locales permanecen cerrados. “Muchos
se fueron, ya sea porque murió el pilar del negocio o no pudieron seguir invirtiendo por la competencia que ha llegado al poblado”, dijeron los entrevistados.
La instalación de cadenas foráneas en el municipio ha sido uno de los principales causantes de que el zoco haya dejado de recibir consumidores. “No se gana como antes por las grandes tiendas que vinieron. Ahora ya nadie viene a ofertar res, alimentos y otras cosas. Se recuerda a Doña
Catalina, Angélica, Don Chehú, Chato y Martín, muchos locatarios que cerraron y se están retirando los demás, sólo quedamos unos cuantos. Algunos vienen a veces”, concluyó Basto. (Isaí Dzul)
En la central de abastos pocos locales permanecen en funcionamiento, pues la mayoría cerró.
A dos meses de las votaciones, la descon fi anza por los candidatos prevalece entre la gente
HUNUCMÁ, Yucatán.A un costado de la carretera que une al municipio con la capital del Estado por la carretera Caucel, a la altura del kilómetros 22 y cerca de la fábrica cervecera, en horas de la mañana se reportó un incendio.
Habitantes aseguran que hasta ahora el primer edil Andrés de Jesús Rivera Frías ha desatendido los espacios públicos y de salud .
TIXKOKOB, Yucatán.- A dos meses de las votaciones de campaña, habitantes han empezado a dar a conocer ciertas opiniones y a exponer sus inconformidades respecto al Ayuntamiento, encabezado por Fabián Andrés de Jesús Rivera Frías.
“Llegar a la Presidencia Municipal debe ser un privilegio que no se debe desaprovechar en cosas innecesarias y sin importancia, como ha sucedido lamentablemente en esta localidad, donde hemos tenido que padecer cuatro alcaldes consecutivos sin la capacidad y la voluntad necesarias para servir de cara al pueblo”, afirmaron conoci-
dos profesionistas de la población.
Felipe Moo, defensor del medio ambiente y exmaestro de la Secundaria Técnica No. 19, aseguró que la actual administración dejó de dar rendición de cuestas de los gastos públicos. “Desconozco el motivo del por qué dejaron de hacerlo, es importante que la Comuna siempre tenga al día a los pobladores, sobre todo porque así sabemos a dónde se van los impuestos y las percepciones que se reciben de los programas”, indicó.
Por su parte, el historiador Felipe Juárez Silva recordó que antes los munícipes sacaban un carte-
lón en el frente del Palacio, donde se mencionaban la cantidad de los ingresos y egresos económicos.
Reveló que en estos días los cuatro candidatos a la Alcaldía andan prometiendo de todo, pero que hay desconfianza entre la gente y no saben por quién votar, sobre todo porque el Primer Edil durante su campaña prometió muchas cosas y al final sólo mostró su poca capacidad.
Por su parte, el dirigente agrícola Guillermo Cauich señaló que el municipio requiere con urgencia mejoras de servicios de Salud y medicamentos, pues tanto el Issste como el Seguro Social de la loca-
lidad tienen graves carencias, así como las calles. “A la mayoría de los pacientes los mandan a Motul si necesitan estudios de rayos X, incluso una cita con cualquier especialista tarda de dos a tres meses. Además, las arterias están para llorar, todas destruidas y con baches, lo mismo sucede con el techo del Palacio que se está cayendo a pedazos”, señaló.
Agregó que estas “situaciones son las que un buen Munícipe debe de gestionar”, por lo que esperan que los candidatos se tomen en serio su papel como servidores del pueblo. (Enrique Sabido Araujo)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- La Caminata de los Niños con Autismo es un evento organizado todos los años en esta localidad para concientizar a la gente y, sobre todo, para fomentar el respeto a las neurodivergencias.
La actividad inició a las 18:00 horas en el campo deportivo del municipio, donde un gran número de personas se concentró y posteriormente partió hacia las calles céntricas. Entre los que participaron en la marcha estaban los pequeños del Centro de Autismo que iban vestidos con camisetas azules y que con cada paso hicieron visible a quienes a veces se les invisibiliza.
Este evento tuvo el objetivo de promover la inclusión, pues se hace para que las personas conecten entre sí y aprendan más acerca de esta condición.
La caminata, organizada por el centro educativo en colaboración con diversas organizaciones locales, atrajo a cientos de habitantes que mostraron su solidaridad con los niños con autismo y sus familias.
“Es increíble ver a estos niños prosperar y superar obstáculos. Eventos como este no sólo crean conciencia sobre el autismo, sino que también brindan una sensación de comunidad y aceptación. Es vital que comprendamos las necesidades únicas de estos niños y busquemos cómo apoyarlos. Esto es sólo el comienzo de nuestros esfuerzos para construir un entorno más inclusivo”, comentó María González, madre de uno de los participantes.
(José Daniel Quintal Arjona)
El director del Procivy advirtió que se pondría una multa económica a la persona que prenda fuego en parcelas o terrenos sin haber tramitado su permiso en la oficina de esta dependencia, cuyas instalaciones se encuentran en la calle 30, a un costado de la Capilla de Guadalupe, rumbo a la población de Tetiz.
Explicó que estos permisos son gratuitos y que se calendarizan de acuerdo con una zona específica para tomar las medidas preventivas como dar aviso a los vecinos y mangueras para trasportar agua en caso de ser necesario.
Informó que en esta comunidad ya se han registrado 12 siniestros, por lo que recomienda a la gente que evite tirar colillas de cigarros o cualquier objeto con candela en las hojas secas y árboles caídos.
(José Luis López Quintal)
La Secretaría de las Mujeres del Estado y el IMM impulsan la economía de las habitantes
SOTUTA, Yucatán.- Para que las mujeres de la Tierra de Nachi Cocom puedan aprender un nuevo oficio y logren apoyar a la economía familiar, la Secretaría de las Mujeres del Estado (Semujeres) en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) iniciaron este día con las inscripciones para el taller de repostería, el cual iniciará la próxima semana.
Luego de que se diera a conocer el aviso por medio de carteles y a través de las redes sociales, así como entre los propios vecinos, esta mañana iniciaron los registros de las personas interesadas en aprender repostería de forma un poco más profesional.
Se precisó que entre los requisitos que se solicitan están el ser mayor de edad y disponibilidad de tiempo por las mañanas, en tanto que el horario de registro abarcó desde las 9:00 hasta las 14:00 horas.
Se reveló que el cupo es limitado.
Las sesiones de este curso iniciarán el próximo jueves 11 de abril, en una sede que tanto los instructores como la Semujeres informarán a las participantes, una vez que hayan quedado formalmente inscritas.
Se detalló que en las sesiones del taller, las personas podrán aprender un poco más sobre el proceso de elaboración de postres y pasteles, por lo que es una
El curso sobre la elaboración de pasteles iniciará la próxima semana. Las inscripciones están abiertas.
excelente oportunidad para que amplíen sus conocimientos e inclusive puedan poner un negocio para apoyarse en su economía. Por su parte, las mujeres del municipio, ubicado a unos 98 kilómetros de la ciudad de Mérida, ma-
SEYÉ, Yucatán.- Después de una semana de descanso por las actividades de Semana Santa, anteanoche las actividades deportivas en las canchas y campos del primer cuadro del municipio se reactivaron y el primer turno fue para los juegos del Torneo Municipal de Softbol, el cual reunió a decenas de espectadores.
Varios habitantes que ya esperaban con ansias dichos partidos aseguraron que es positivo que regresen los juegos, ya que ayudan a que los adolescentes se distraigan durante esta última semana que queda de vacaciones.
Como parte del Torneo Municipal de Softbol, hubo un aguerrido encuentro entre la Selección Camargo y los Toleteros del Ayuntamiento, donde los primeros se colocaron como los campeones con un imponente marcador de 16 carreras contra cinco a su favor.
El partido arrancó poco después de las 21:00 horas cuando los jugadores de los dos equipos ya se
encontraban en el campo deportivo del primer cuadro del pueblo y realizaban los ejercicios de calentamiento, pues los dos grupos querían sorprender a la afición con el regreso de los partidos.
Y así fue, pues chicos y grandes ocuparon las gradas del campo deportivo, así como los alrededores desde antes y hubo quienes incluso llevaron consigo sillas o bancas para disfrutar del juego en esta última semana de vacaciones que les resta a las familias.
Los jugadores de la Selección Camargo impusieron su táctica de juego desde las primeras entradas, pues prácticamente arrasaron con las carreras que anotaron, mientras que los jugadores municipales apenas anotaron cinco carreras.
Enrique Santos, de la Dirección de Deporte, informó que en los siguientes días continuarán los juegos de este torneo, que apenas se reactivó esta semana, por lo que invitó a todos los aficionados a que asistan.
(Enrique Chan)
nifestaron su interés por participar, puesto que algunas no alcanzaron cupo en las ediciones anteriores y ahora buscarán la oportunidad de aprender ese oficio.
“Creo que es una buena oportunidad para aprender un poco
más sobre repostería, es algo que siempre me ha interesado y creo que aquí en el pueblo sí podríamos tener buena respuesta de la gente a la que les gusta los postres”, manifestó Alejandra, una de las vecinas. (Enrique Chan)
Usa patrulla de la Policía para promover su campaña
MUXUPIP, Yucatán.- Ciudadanos del municipio exhibieron a la alcaldesa con licencia María Ynés Chim por utilizar una patrulla de la Policía Municipal para su campaña política.
En un video que circula, se muestra cómo la unidad DPM 551, de la Policía Municipal Coordinada, está resguardando un triciclo donde se bajan lonas de la candidata del PAN a la Alcaldía del municipio. Un ciudadano se aproxima con
su teléfono y se observa cómo empleados municipales y dos oficiales están colocando el toldo. Tras lo ocurrido, se intentó obtener un posicionamiento del Ayuntamiento de Muxupip, pero al acudir a pedir informes no se otorgaron, asimismo. la Primera Edil con licencia y candidata del PAN, María Ynés Chim, no se encontraba para que emitiera algún pronunciamiento sobre el tema.
(Alejandro Collí)
Apagones afectan a lugareños
SEYÉ, Yucatán.- En medio de la temporada más calurosa del año, las familias de esta población comenzaron el calvario de sufrir bochornos por las tardes o noches, pues se presentaron varias interrupciones de energía eléctrica que además pusieron en jaque a decenas de familias y dueños de negocios.
De manera sorpresiva, los primeros apagones se presentaron poco antes de las 22:00 horas de antier, cuando todavía varias personas se encontraban en las calles o espacios públicos, lo cual ocasionó que varios aligeraran sus pasos para llegar a sus casas.
Los negocios del centro también encendieron velas para alumbrar sus vitrinas o entradas, mientras que otros optaron por bajar sus cortinas, pues temían sufrir algún robo o asalto por la oscuridad que imperó en las calles.
La primera suspensión duró cerca de media hora, por lo que las afectaciones no fueron tantas, sin embargo, poco antes de la medianoche se volvió a interrumpir la electricidad, en esta ocasión por un tiempo de casi una hora, cuando las personas ya estaban por dormirse y prepararse para el día siguiente.
Se informó que la energía eléctrica se restableció por la madrugada. No obstante, las personas indicaron que sería bueno revisar esta situación.
(Enrique Chan)
Sujetos ofertan propiedades ejidales a más de una persona, a pesar de carecer de documentos
ACANCEH, Yucatán.- Las personas que acostumbran comprar tierras ejidales corren un gran riesgo pues, en la mayoría de estas transacciones, salen a relucir otros propietarios.
De acuerdo con Nicolás Itzá Chan, adquirir un terreno ejidal es peligroso, sobre todo si se desconoce la situación legal de las tierras.
El hombre de campo dijo que recientemente compró un terreno en las cercanías de la colonia Rosario , que es un terreno ejidal, y para su sorpresa, cuando estaba a punto de terminar de pagar apareció otro dueño.
“Resulta que compré un terrenito y el presunto dueño me dio un papel llamado Certificado Parcelario, que es la acreditación del terreno por parte del arrendatario o propietario. Pues resulta que le comencé a pagar en cantidades no muy grandes, porque así habíamos acordado, pero luego de unos meses me vino a ver otra persona que decía ser el dueño”, narró.
“Le reclamé a la primera persona y le pedí que me devolviera el dinero que ya le había dado. Le dije que no quería problemas y que mejor me devuelva el dinero”, recordó el hombre.
Mencionó que para evitar esta clase de problemas prefi ere los terrenos que son propiedad pri-
Adquieres muchos problemas, es mejor evitarlos y comprar propiedades con documentos y todos los papeles legales”
JOSÉ ASUNCIÓN POOL CIUDADANO
vada, ya que de esta forma no hay peligro cuando los dueños entregan los documentos.
De igual manera Alberto Chale, otro lugareño, señaló que en efecto uno de los peligros de comprar terrenos ejidales es ese. “Como es ejidal muchas personas se aprovechan de la falta de documento legal y la venden hasta a dos personas”, explicó.
Esto afecta a quien de buena fe pretende comprar un terreno para construir una vivienda, por ejemplo.
En la localidad muchas personas que poseen tierras ejidales se han dedicado a la venta de terrenos. En algunos casos han surgido malos manejos donde los compradores tienen que batallar por la existencia de varios propietarios.
De acuerdo con José Asunción Pool, la gente ya no confía en adquirir terrenos ejidales justamente porque prefi ere evitar
Muchos conductores decieron rechazar viajes largos. (C. Chan)
La situación afecta negativamente a quien de buena fe pretende comprar un predio para asentarse.
esta clase de incidentes.
“Adquieres muchos problemas, es mejor evitarlos y comprar propiedades con documentos y todos los papeles legales”,
señaló el hombre.
En los últimos años, la localidad ha visto a numerosas personas ser denunciadas públicamente por esto. Las personas
víctimas de fraudes los acusan luego de que les vendieran falsamente algún terreno y resultan no ser los verdaderos propietarios.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Numerosos mototaxistas se están negando a dar servicios en largas distancias, lo que ha causado el descontento de los usuarios.
Diversos ciudadanos han reportado haber solicitado el transporte y haber sido rechazados por la distancia del trayecto.
Maribel Chávez Tut, una ciudadana, señaló que ayer por la mañana se encontraba en la colonia Rosario cuando intentó pedir servicio a un mototaxista, este le respondió
ACANCEH, Yucatán.- Muchos tianguistas han comenzado a invadir las banquetas del centro lo que pone en peligro a transeúntes que deben caminar sobre la calle sorteando los automóviles. hace días, vendedores foráneos se instalaron en las cercanías de la plaza principal, lo único negativo es que lo hicieron sobre las banquetas, impidiendo que la gente
pudiera caminar sobre la acera. De acuerdo con el ciudadano Israel Pech, en los últimos días algunos comerciantes han estado obstruyendo el paso.
El lugareño señaló que, a pesar de que las autoridades ya se han dado cuenta de la situación, no hacen algo para solucionarlo. Aunque sí les cobran el derecho de piso para poder vender en ese lugar.
“Así con las aceras ocupadas la gente no puede caminar en ellas y tienen que bajarse al arroyo vehicular, exponiéndose a ser atropelladas”, comentó.
Por su parte, los encargados de cobro de piso señalaron que “los altos mandos” son quienes dan la orden. “Ellos autorizan dónde vender o dónde no”, explicaron. (Carlos Chan Toloza)
que no podía ir tan lejos cuando le mencionó que se dirigía a la colonia Zapotal. Además, le mencionó que tenía que ir en busca de sus familiares, por lo que no podía.
Señaló que tardo un largo rato hasta que otro mototaxista se ofreció a transportarla.
“No es posible que estas personas se pongan a escoger a sus pasajes. ¿Para qué salen a trabajar si se van a poner exigentes? No deberían laborar en esto si se les hace muy lejano un viaje así, además no me
estoy negando a pagar por el servicio y la distancia”, indicó la mujer. Por su parte Emilio Chan, otro usuario, dijo que han sido una infinidad de ocasiones cuando ha solicitado el traslado en mototaxi y antes de aceptar le preguntan hacia dónde va. También comentó que en ocasiones le niegan el viaje porque según ellos “no van por ese rumbo” y otras veces sí lo llevan, pero le cobran más de lo debido.
(Carlos Chan Toloza)
Actualmente la edi fi cación se encuentra abandonada, deteriorada y sumida entre la maleza
ACANCEH, Yucatán.- Los abuelos de la comunidad revivieron recuerdos de la Hacienda Canicab, un lugar que hoy en día se encuentra en abandono.
El inmueble está totalmente deteriorado y sumido entre la maleza, exhibiendo cómo el paso del tiempo ha cobijado la vieja edificación. No sólo la Hacienda Canicab se encuentra en estas condiciones, sino también la Casa de Máquinas, ubicada en la comisaría del mismo nombre.
Los adultos mayores aseguran que la hacienda fue una de las más prósperas, que tuvo grandes tiempos de bonanza cuando el henequén, llamado oro verde, era parte esencial de la economía local.
Victoriano Baas, uno de los lugareños de mayor edad de la comunidad, dijo que la historia de la Hacienda Canicab está ligada a la historia del henequén en Yucatán. Fundada a fi nales del siglo XIX, se erigió para satisfacer la demanda de mano de obra campesina que alimentara la creciente industria henequenera.
Explicó que se dejó de trabajar el oro verde alrededor de 1980 y tanto fábricas como desfi bradoras del henequén cerraron sus puertas. Desde entonces muchos de los habitantes de Canicab se desplazan hacia la ciudad de Mérida para encontrar trabajo.
Mencionó que cuando era joven, hace casi 40 años, trabajó
en la hacienda procesando el henequén. Dijo no recordar cuánto ganaba en aquel entonces, pero aseguró que era lo suficiente para solventar la economía de la casa.
“En aquel entonces yo tenía como 35 años, era muy joven.
Junto con mi padre y mis hermanos trabajamos el henequén. La planta era recogida en las milpas y terrenos, después era llevada hasta la hacienda (donde los trabajadores también plantaban y cosechaban) para procesarla en
Firman convenio para crear un nuevo Basurero Municipal
DZEMUL, Yucatán.- El presidente Willy Flota, junto con el presidente ejidal Roberto Vera, el secretario ejidal Manuel Euán y el tesorero del ejido Álvaro Sánchez, llegaron a un acuerdo el 15 de marzo para el beneficio de la comunidad de Dzemul: la apertura de un nuevo Basurero Municipal.
Este convenio representa un logro para el desarrollo de la localidad, ya que el Basurero Municipal no sólo es una necesidad básica, sino también un compromiso con el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
Con el arrendamiento mensual de este espacio, que tendrá un costo de 15 mil pesos, se generarán oportunidades laborales que no sólo contribuirán al desarrollo económico local, sino que también mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos. Los trabajos generados con este proyecto serán para los ejidatarios, fortaleciendo así el tejido social y económico de la región.
Por otro lado, se hizo un compromiso por incluir el reciclaje como parte fundamental de la iniciativa. Los materiales reciclables recolectados en el basurero, como plásticos y aluminios, son proce-
sados y preparados para su venta, generando aproximadamente 50 mil pesos en ganancias. Estos ingresos adicionales se destinarán al beneficio de los ejidatarios.
“Con la firma del convenio se establece un compromiso sólido de trabajar juntos en la implementación de un sistema eficiente y sostenible de gestión de residuos”, afirmaron.
inmensas máquinas”, recordó.
De acuerdo con Baas, en la hacienda trabajaban cerca de 80 personas. Tenían diferentes labores: había bagaceros, raspaderos y carga pencas. Los bagaceros se encargaban de limpiar el área de trabajo recogiendo
el bagazo y otros desperdicios de las pencas del henequén.
También estaban los raspaderos quienes extendían el henequén sobre elevadores, donde las máquinas raspaban las pencas para obtener los hilos. Finalmente, estaban los cargadores de pencas, lo cual era el trabajo más pesado y por consiguiente el más pagado.
Recordó que estas personas eran las encargadas de recoger y cargar las pencas de henequén desde los montes hasta la hacienda, donde se procesaba con ayuda de los bagaceros y raspaderos.
“Lamentablemente, todo eso terminó hace unos 35 o 40 años. Ya luego la gente tuvo que ver dónde conseguir trabajo y la mayoría se fue a la ciudad de Mérida, donde actualmente están trabajando”, mencionó.
“De la Hacienda Canicab sólo queda el recuerdo, bonitos recuerdos, pues lo que queda del inmueble está sumido entre la maleza. A lo lejos se aprecia lo que era la chimenea donde salía humo de la leña quemada para sancochar las pencas. Los cuartos de máquinas ya (se encuentran) en total deterioro y sus paredes están tapizadas con las raíces de árboles y maleza. De las maquinarias sólo quedan unos carretes ocultos por la hierba y una pieza de motor que con unas bandas hacían girar los carretes. Qué recuerdos…”, finalizó el abuelito (Carlos Chan Toloza)
“Con esta iniciativa, se abre un nuevo capítulo en la historia de Dzemul, donde el cuidado del entorno y el bienestar de sus habitantes se colocan en el centro de las prioridades. La firma de este convenio es un paso firme hacia un futuro más limpio, saludable y próspero para todos los que llaman a esta hermosa localidad su hogar”, finalizaron.
(Redacción POR ESTO!)
La apertura del nuevo basurero representa un logró para las autoridades locales y para cada miembro de la comunidad de Dzemul. Es un proyecto que refleja la unión de esfuerzos en pro del bienestar común y el desarrollo sostenible.
se comprometieron con promover el reciclaje.
La falta de energía eléctrica afectó negativamente a los comercios.
Quedan incomunicados y a oscuras en Acanceh
ACANCEH, Yucatán.- Por espacio de cinco horas la localidad se quedó sin energía eléctrica, sin servicio telefónico y sin Internet, lo que ocasionó perjuicios a las viviendas y numerosos comercios.
Fue la noche del martes alrededor de las 20:00 horas cuando se vio interrumpida la energía eléctrica en la mayoría de las calles. La corriente se reanudó durante la madrugada.
Por si fuera poco, también se vio interrumpida la señal de telefonía celular y el Internet, lo que mantuvo incomunicada a la ciudadanía durante las tres horas
que duró el apagón
De acuerdo con los lugareños, sólo en una manzana de la localidad había energía eléctrica, mientras que en la mayor parte del pueblo las calles se encontraba en tinieblas.
Algunos comerciantes se dijeron afectados al no poder vender por la falta de sistema, que funciona con energía eléctrica.
María Esther, encargada de un establecimiento ubicado en el primer cuadro del municipio, señaló que por la falta de corriente no podía cobrar, pues la caja usa electricidad. (Carlos
Este fin de semana comenzará la celebración popular y religiosa de Xanabá dedicada al patrono
XANABÁ, Izamal.- Como se sabe, Xanabá fue una comunidad autónoma durante siglos antes de ser comisaría de la Ciudad de las Tres Culturas , por lo que gozó de ser el único pueblo maya peninsular en tener como patrono a San Nicolás Obispo, cuya sagrada imagen se conserva y venera en la capilla principal, bajo la administración de la Parroquia Secular, con sede en la cabecera. Feligreses expusieron que fue una bendición tenerlo como santo titular, ya que una leyenda cuenta que se hizo presente en medio de fuertes momentos experimentados.
Es sabido que una de las características de los pueblos yucatecos es la gran tradición oral que persiste con el transcurso del tiempo, reflejando el pensamiento, los miedos y las esperanzas de las comunidades, las cuales, a pesar de cambiar con los años, permanecen en esencia a través de la rica trasmisión que se hace de generación en generación.
Sobre la leyenda señalada, la vecina Margarita Baas comentó: “Hace muchos años, yo creo que décadas, en Xanabá no llovía, la época de sequía se había tornado muy larga y dicen que hasta los pozos comenzaron a secarse de tanta agua que sacaban por necesidad. Ante esto, la gente, que era noble y tenía mucha fe, dedicó un novenario al patrono San Nicolás, que para entonces se dice que había de él sólo un pequeño cuadro en la capilla, para que con su intercesión se lograran las precipitaciones”.
Prosiguiendo con el relato, Baas compartió: “Se cree que en la aguada llamada Xcach , ubicada a un costado de la carretera que conduce al pueblo de Holcá, muchos milperos y ganaderos iban a tomar el líquido para ellos y sus animales. Fue entonces que un mosón (Nombre en maya que reciben los remolinos) alzó la maleza seca del monte y apareció a un costado del estanque la imagen de San Nicolás e inmediatamente las personas fueron a mirar su aparición y decidieron trasladarlo al templo de Kantunil, porque era de piedra, y aquí únicamente había una pequeña capilla de techo de huano”.
La informante detalló otro prodigio que aconteció tras ser llevado al recinto vecino. “Dicen los antiguos que al amanecer del día siguiente la efigie miraba al Norte, así que se pensó que quizá había que moverlo a Sudzal, donde también se contaba con una iglesia de piedra, pero después la escultura otra vez se había virado mirando al Norte, entonces se preguntaron si acaso quería estar en Xanabá. Tras traerlo a nuestro pueblo él demos-
Por muchos años la comisaría padeció una cruda época de sequía.
tró su beneplácito, dado que el día de su arribo con asombro miraron los habitantes que el agua había regresado a los pozos y la noche se tornó en una tremenda lluvia que hizo rebosar los chaltunes y las piletas”, concluyó.
Los datos más antiguos señalan que desde la primera evangeliza-
ción realizada por la Orden Franciscana, ésta concedió el patrocinio de San Nicolás, Obispo de Bari, a la demarcación, el cual en ese entonces tenía cierta popularidad en la Iglesia del territorio español, por eso fue trasladado a estas tierras su devoción a mediados del siglo XVI. La mención más vieca la ofrece
Se cuenta que la efigie apareció en el estanque Xcach. (J. Borges)
el cronista religioso Fray Diego López de Cogolludo quien expone: “San Nicolás de Xanabá”, en su obra Historia de Yucatán, en 1681.
Es importante destacar que San Nicolás es honrado con dos especiales celebraciones anuales, que corresponden a la Fiesta del Pueblo en abril y un novenario en
los primeros días de diciembre, a fi n de ser festejado en el día que le corresponde de acuerdo con el Santoral. Este próximo fin de semana comenzará la feria popular en la comisaría, famosa por su larga tradición y sus leyendas en torno al patrono.
(José Iván Borges Castillo)
Este sábado 6, el Parque Francisco Cantón Rosado se convertirá en un hermoso oasis verde
VALLADOLID, Yucatán.Quienes sean amantes de las plantas decorativas y tengan algún emprendimiento dedicado al cultivo de estas especies este próximo sábado tendrán una buena oportunidad para mostrar su trabajo y compartir su pasión con otros entusiastas de la jardinería, por medio de l a nueva edición del Bazar de Plantas de Ornato Según se explicó, se invita a toda la comunidad a participar
en el evento, el cual promete ser una experiencia única para todos los que gustan de la naturaleza y las labores del jardín.
La actividad se llevará a cabo este sábado 6 de abril en el Parque Principal Francisco Cantón Rosado . Desde las 8:00 hasta las 20:00 horas, el recinto se convertirá en un auténtico oasis verde, donde los asistentes podrán encontrar una gran variedad de plantas de ornato para intercam-
biar o vender, contribuyendo al ingreso familiar y promoviendo el amor por la flora.
De acuerdo con los organizadores, esta exposición representa una excelente oportunidad para que los amantes del cultivo de especies vegetales decorativas puedan compartir sus conocimientos, intercambiar ejemplares y descubrir nuevas variedades que enriquecerán sus colecciones.
Además, la posibilidad de
de Ajedrez de la ciudad ofrece clases personalizadas
VALLADOLID, Yucatán.En la Sultana del Oriente , el Club de Ajedrez Valladolid ha lanzado una invitación especial para niños y jóvenes de entre 8 y 18 años a unirse a sus clases del deporte ciencia.
Se explicó que la iniciativa busca fomentar el interés por este apasionante juego milenario y brindar a los participantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades estratégicas y mentales.
Karla Castro, presidenta del club, destacó que las clases están diseñadas para enseñar ajedrez desde cero, lo que signifi ca que no se requiere un nivel previo de conocimiento para unirse. Por su parte, los mentores mencionaron que dicha apertura a todos los niveles busca promover la inclusión y el aprendizaje en un ambiente amigable y colaborativo.
Una de las características distintivas de estas sesiones es que serán personalizadas, lo que permitirá a cada alumno recibir atención individualizada y adaptada a sus necesidades y ritmo, lo que garantizará un
progreso óptimo y una experiencia enriquecedora para todos, independientemente de su grado inicial.
vender sus retoños cultivados con tanto cuidado puede ser una forma gratificante de mostrar su empeño y obtener un ingreso adicional. Para participar en el Bazar de Plantas de Ornato es necesario inscribirse de manera gratuita en las instalaciones ubicadas en la calle 40 número 200 con 41 del Centro Histórico. El horario de atención es de las 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, lo que brinda a todos los interesados la oportunidad de
registrarse y preparar sus exhibiciones con anticipación.
El evento promete ser un espacio donde la belleza de la naturaleza se fusionará con la creatividad y el amor por la flora, por lo que se invita a no perderse esta oportunidad de compartir la pasión por la jardinería, descubrir nuevas especies y disfrutar de un día lleno de verdor y alegría. (Alfredo Osorio Aguilar)
Por lo anterior, se abrirán varios grupos según la edad y nivel de los participantes, de esta manera se les brindará la posibilidad de interactuar y crecer juntos en el mundo del ajedrez.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Además de las clases regulares, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades, torneos y competencias externas que les permitirán poner en práctica sus habilidades recién adquiridas y enfrentarse a nuevos desafíos.
KANXOC, Valladolid.- Deportistas de la comisaría se preparan para dar inicio al segundo Torneo de Futbol Rápido, competencia dirigida a jóvenes a partir de 15 años. El evento se llevará a cabo en el domo de la comunidad. Trascendió que los equipos interesados en participar deberán contar con un mínimo de ocho jugadores y un máximo de 10, además de presentar una lista de los miembros con copia de su INE o su CURP, en caso de ser menores de edad. Los partidos se disputarán en horario nocturno, los días viernes y sábado, a las 19:00 y 20:00 horas, respectivamente. Sobre la premiación, se informó que se incluirán trofeos, reconoci-
mientos y atractivos premios en efectivo: el primer lugar se llevará mil 500 pesos y el segundo mil pesos, mientras que el campeón goleador y el portero menos goleado recibirán 250 pesos cada uno.
La junta previa se llevará a cabo el próximo martes 9 de abril en los bajos del Palacio de la comisaría a las 20:00 horas, donde se brindarán detalles adicionales sobre el desarrollo de la competencia.
El inicio de la jornada está programado para el viernes 12 de abril a las 19:00 horas, con un sistema de juego de todos contra todos (Round Robin), que promete emoción y competitividad en cada encuentro.
(Alfredo Osorio Aguilar)Se convoca a atletas de Kanxoc a acudir a la junta previa el martes 9. Participarán niños y jóvenes de 8 a 18 años. (Alfredo Osorio Aguilar)
La conflagración levantó largas columnas de humo, que fueron visibles desde varios kilómetros
VALLADOLID, Yucatán.- El Basurero Municipal de esta ciudad de nuevo se incendió y desde lejos se pudieron observar enormes columnas de humo negro, sin que se tenga conocimiento de las causas que dieron origen al fuego que consumió durante horas los desechos. Poco después del mediodía se comenzó a observar desde a varios kilómetros a la redonda enormes columnas de humo negro que se levantaba en el Suroeste de la ciudad, con dirección al Basurero Municipal, tal y como ha sucedido
en otras ocasiones en lugar, que suele incendiarse con frecuencia.
En ese momento, la temperatura ambiente rondaba los 40 grados Celsius, con una sensación térmica mayor, lo que contribuyó para que el fuego avanzara con más facilidad.
Las autoridades correspondientes, entre ellos la Policía Municipal, elementos del cuerpo heroico de Bomberos y personal de Protección Civil confirmaron que en el Basurero Municipal se desató un incendio de grandes proporciones.
Tan pronto como fueron infor-
mados, los cuerpos de emergencia acudieron al lugar para hacer las maniobras necesarias para tratar de apagar las enormes llamas que amenazaban con avanzar rápidamente y arrasar con todo lo que encuentre en su camino.
Por fortuna, la ausencia de viento favoreció el combate al fuego y poco a poco, tras varias horas de intenso trabajo, las autoridades lograron apagar por completo el incendio y evitar el riesgo de que avanzara; sin embargo, ya había consumido una importante superficie.
Aunque se pudo controlar y apagar el fuego, una guardia de la Policía Municipal permaneció en el lugar en prevención de que el fuego no se reiniciara, ya que el ambiente era propicio para que en cualquier momento se reavive.
Según las autoridades policiacas, no se sabe a ciencia cierta que pudo ocasionar el incendio, por lo que la hipótesis más aceptable es que se pudo deber al efecto lupa por efecto del intenso Sol en un pedazo de vidrio.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Cada día aumenta el número de indigentes en la calles de la ciudad, tras el fin de la contingencia por la pandemia de Covid-19, entre abuelitos, personas con discapacidad, inclusos niños y jóvenes, quienes ocupan espacios estratégicos en el Centro Histórico.
Según se averiguó, actualmente se pueden encontrar en una pequeña zona del primer cuadro hasta a 10 personas que piden limosna, entre ellas personas que tienen algún impedimento físico para laborar, pero hay quienes a simple vista se nota que están sanos y pueden desempeñar algún empleo.
Los sitios más concurridos son frente a la iglesia, alrededor del parque y en la puerta la tienda de conveniencia ubicada en el centro, es decir en sitios de mayor concurrencia de gente, sobre todo turismo nacional y extranjero.
Gaspar Coronado, un joven discapacitado, comentó que personas
Chocan y quedan heridos
VALLADOLID, Yucatán.- Dos personas severamente lesionadas fue el saldo de un accidente ocurrido en el antiguo camino que conduce a la comisaría de Yalcón, por el choque entre una motocicleta y una bicicleta, que presuntamente invadió el carril contrario de circulación.
Luego de enterarse del suceso, en minutos arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes abanderaron el sitio para evitar otro accidente, mientras que los paramédicos de la misma corporación atendían a los lesionados.
Según el informe policial, los lesionados fueron identificados como L.G.CH, quien conducía la moto, y L.B., quien manejaba la bicicleta. Ambos fueron valorados y trasladados al Hospital General de esta ciudad. Uno de los lesionados presentó una fuerte hemorragia nasal.
Una vez estabilizados, ambos fueron llevados al nosocomio vallisoletano para una mejor valoración médica para descartar alguna lesión de gravedad que pueda poner en riesgo sus vidas.
como él tienen menos oportunidades de obtener un ingreso, además de que no cuenta con ningún tipo de apoyo del gobierno y, aunque ha solicitado la ayuda federal, hasta la fecha no la recibe.
Por este motivo, todos los días, sin importar las condiciones climatológicas tiene que salir a recorrer las calles de la ciudad, en busca de corazones caritativos que le regalen unos pesos, el desayuno o la comida para sobrellevar su situación.
Otro caso es la señora Concepción Noh Ciua, originaria de Chichimilá, quien tiene hijo pero no la ayuda económicamente y se ve en la necesidad de salir todos los días para pedir limosna para poder sobrevivir. Asimismo, Manuel Cocom, un joven discapacitado, que se acuesta con su mamá frente a la iglesia, afirma que pide dinero al turismo, ya que es de una familia de escasos recursos económicos.
(Víctor Ku)
Mientras la moto y la bicicleta quedaron a disposición de la Policía Municipal de esta ciudad, y fueron llevados a bordo de una patrulla en la base policial para el resguardo, mientras se hacen las averiguaciones pertinentes y se deslindan responsabilidades.
(Victor Ku)
El Gobernador del Estado supervisa la nueva imagen de la Casa Ejidal y el Mercado Municipal
TEKAX, Yucatán.- El municipio se sigue transformando para ofrecer a visitantes y pobladores nuevos y modernos espacios que permitan impulsar la convivencia familiar, así como la comercialización de productos locales para incentivar su economía familiar, así lo constató el gobernador Mauricio Vila Dosal al supervisar la nueva imagen de la Casa Ejidal y la construcción del nuevo Mercado Municipal.
En ese marco, Vila Dosal también constató la entrega de 194 certificados de asignación de predio del Programa Certeza Patrimonial, con lo que garantizan tener certeza jurídica sobre sus propiedades y cada vez son más los yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un lugar propio.
Asimismo, constató los trabajos de la Casa Ejidal, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como reparación de puertas y ventanas, e instalación de lámparas y ventiladores de techo.
También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED de techo e instaló material eléctrico, todo en favor de 699 ejidatarios.
El Gobernador del Estado destacó que estas obras han contribuido a mejorar la imagen urbana de
TEKAX, Yucatán.- La tarde del miércoles se sintió un intenso calor en el municipio, con el termómetro marcando los 38 grados centígrados y una sensación térmica de 43 grados.
Desde el amanecer se comenzó a sentir el intenso calor, con temperatura de 30 grados y la ausencia de la frescura habitual de las mañanas.
La llegada del calor se ha sentido desde el inicio de la Primavera, por lo que la población se intenta cuidar de las altas temperaturas y realizan actividades para mitigar el bochorno.
Por la mañana y por la noche es cuando menos se sienten las altas temperaturas, pero después de las 11:00 horas los rayos del Sol son inescapables. Las personas que salen a la calle a esa hora, en su mayoría empleados, mototaxistas, amas de casa y vendedores, deben enfrentar el asfalto hirviente.
Tekax, lo que permite que más turistas visiten este recientemente reconocido como Pueblo Mágico de México, lo que además contribuye a la economía de los locales, ya que los visitantes invierten su dinero en comida, hospedaje y artesanías, entre otros productos elaborados por manos de los pobladores.
“Desde el Gobierno del Estado vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformar este Estado para bien y sepan que nuestra prioridad es la gente que necesita nuestra ayuda”, aseveró.
En su mensaje, Vila Dosal afirmó que se está transformando la salud en el Estado con la remodelación de los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad.
A su vez, el Gobernador recordó que gracias a la implementación de la Tarjeta Universal de Salud, la población puede acceder a ultrasonidos, estudios de laboratorio, así como atención psicológica y odontológica, de manera que no tengan que trasladarse a fuera de sus comunidades y así ahorrar tiempo y dinero.
En su visita a Tekax, el Gobernador supervisó la construcción del nuevo Mercado Municipal y turístico de Tekax, proyecto conjunto con el Ayuntamiento local que atenderá
una de las mayores demandas que administraciones pasadas han postergado por varios años, a través de una inversión de 61.5 millones de pesos y beneficiando a 30 mil personas de manera directa y 200 mil de forma indirecta.
El plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles, planta baja como Mercado Municipal y planta alta como Mercado Turístico.
Tendrá 152 módulos de locales y cuatro de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos, cuarto de máquinas, central de medición, bodegas, área de carga y descarga; basurero; andadores exteriores techados; núcleo de circulaciones con escaleras y elevador; así como planta de tratamiento de agua.
(Redacción POR ESTO!)
Por otra parte, el sector beneficiado por este clima, es el de las personas que se dedican a la venta de productos fríos como saborines, bolis, jugos, helados y frutas de temporada como la sandía.
“Se venden bien por el calor. Al día podemos vender hasta 50 piezas de sandía”, explicaron los comerciantes Juan y Luis Canto, que se encuentran instalados en un camión
a un costado del mercado temporal.
Por otro lado, el director de Protección Civil del municipio, Jesús Orlando Uluac Vera, brincó algunas advertencias para esta temporada de calor: “Cuando la temperatura del cuerpo sube a más de 40°C el organismo no puede regularla. Para mantenerla en 37°C, que es la temperatura considerada normal, el cuerpo sufre un golpe de calor”.
Algunos de los síntomas que pueden indicar que alguien está sufriendo un golpe de calor son mareo, confusión y desorientación, sudoración excesiva en un principio y posterior falta de sudor, enrojecimiento, sequedad de la piel, fiebre, comportamiento inadecuado, ritmo cardíaco acelerado, dolor de cabeza e incluso ataques con convulsiones. (Jaime Tun)
Fallece menor en hospital
TEKAX, Yucatán.- Un menor de cuatro meses falleció la noche del martes a las 22:00 horas en las instalaciones del Hospital General Insabi de la localidad.
De acuerdo con datos obtenidos, el bebé J. M. llegó enfermo y en muy mal estado por problemas respiratorios al nosocomio ubicado en la carretera 67, rumbo a Chetumal, alrededor de las 20:00 horas. Más tarde, su padre recibió la desafortunada noticia de que su hijo había fallecido.
A pesar de que no hay alguna declaración oficial por parte de las autoridades de Salud, pobladores señalaron que el hospital carece de varios servicios, material y medicamentos necesarios para atender a los pacientes.
“En ocasiones, los mismos pacientes son enviados a comprar artículos médicos para ser atendidos o algún fármaco que vayan a necesitar”, aseguraron lugareños que prefirieron omitir su nombre para evitar represalias.
Asimismo, gente que ha sido ingresada al nosocomio asegura que el sitio no cuenta con atención de ultrasonidos ni laboratorio, por lo que son enviados al Hospital Comunitario de Peto o con médicos particulares.
(Jaime Tun)
El bebé J. M. presentaba problemas respiratorios.
Cada vez menos campesinos de la zona Oriente mantienen las tradiciones mayas milenarias
TIZIMÍN, Yucatán.- Las tradiciones y costumbres se han estado perdiendo en la localidad y los alrededores, tal y como ha pasado con la ceremonia del pedimento de la lluvia, el llamado Ch’aa’ Chaac . “En esta parte del Estado, las personas que hacían la ceremonia han fallecido y muy pocos Ah´Men (sacerdotes mayas) aún viven”, comentó el campesino Nehemias Cupul. El entrevistado explicó que para estas fechas cuando no hay actividad pluvial, en años anteriores se hacía la solicitud de precipitaciones, pero actualmente esta práctica se está olvidando, dado que muy contados pobladores efectúan la ceremonia en estos meses.
Relató que en la comisaría de Kikil incluso se realizaba un ritual
como parte del rescate de la cultura yucateca, pero hace varios años se hizo por última vez. Además, los hombres de campo tampoco se han encargado de preservar estos eventos ancestrales, puesto que la mayoría no es creyente.
Nehemías señaló que casi todos los sacerdotes mayas que llevaban a cabo el Ch’aa’ Chaac han muerto y su sabiduría no fue heredad por sus descendientes. En la zona sólo se cuenta con un Ah’ Men que sigue vivo, pero recientemente anunció su retiro.
Como se recordará, la ceremonia del pedimento de la lluvia comienza con la construcción del xcanché o altar, armado con maderas amarradas con la corteza de majahua , cubierto con ramas de shin che’ y elemuy Después, se escarba el agujero
del pib para enterrar los noj’huas, que son panes grandes de siete capas preparados con masa de maíz, pepita y frijol, envueltos en hoja de plátano. También se elabora el sacaa’j (bebida de maíz cocido sin cal y endulzado con miel de abeja) y el balché (brebaje hecho a base de corteza del árbol del mismo nombre, fermentado en aguamiel por varios días) y el cho’koob o c´ool (cocido de masa de maíz disuelta en el caldo donde se cuecen las gallinas, achiote, tomate y sal, que se sirve con la carne).
En el ritual original, el trajín se realiza exclusivamente con varones, pues no se permite la presencia de mujeres. Si la petición de la lluvia es aceptada, al término de la celebración se registra una precipitación.
(Efraín Valencia)
Se dice que si el ruego es aceptado, se registra una precipitación.
La temporada de cultivo de milpa se acerca, por lo que los agricultores buscan maíces criollos
TIZIMÍN, Yucatán.- Los campesinos de la localidad se enfrentan a una falta de semillas de maíz criollas para cultivar en sus milpas. Desde hace nueve años las cosechas se han ido perdiendo en esta parte del Estado y, por consiguiente, las semillas.
El labriego Federico Mex explicó que este año para sembrar la milpa los hombres de campo tendrán que acudir a comprar a otros municipios.
Varios campesinos ya han quemado las áreas donde pretenden realizar la milpa pero, como el año pasado, nuevamente se enfrentan a la falta de semillas que puedan cultivar en sus tierras.
La mayoría de los agricultores utilizan técnicas no mecanizadas y tradicionales, por lo que las semillas criollas están mejor adaptadas. Entre las técnicas tradicionales se incluye esperar a que las lluvias caigan de manera puntual para lograr la cosecha.
“Como en años anteriores, los campesinos de la región se enfrentan a la falta de semillas. Han tenido una larga racha de nueve años en las que diversos factores han ocasionado que no se logre recolectar el maíz. Entre estos se encuentran la falta de lluvia, las plagas como la de gusano cogollero, fenómenos naturales como huracanes y tormentas tropicales, así como aves y otros animales de campo”, explicó Federico Mex. En años anteriores, varios campesinos tuvieron que viajar para conseguir las semillas. Los labriegos apuntan que éstas deben ser nativas, pues las híbridas no se
TIZIMÍN, Yucatán.- El oficio de zapatero remendón va en decadencia a raíz de que las personas prefieren comprar nuevo calzado en vez de mandar a repararlos.
A bordo de su tricimoto modificada, Óscar Fernández Domínguez va recorriendo las calles de la ciudad en busca de zapatos para reparar. Ganarse el pan de cada día con este oficio se ha vuelto un trabajo muy difícil, pues a la semana puede ganar entre 80 y 100 pesos, explica.
El hombre enfrenta una difícil situación debido a su discapacidad, pues perdió una pierna en un accidente hace más de dos décadas. Sin embargo, indica que esto no lo desanima de seguir adelante y cada día aborda su vehículo para buscar calzado que reparar.
Desde la pandemia, la cantidad de trabajo bajó drásticamente, pues la gente prefiere comprar zapatos nuevos y tirar a la basura aquellos dañados. “La situación es muy difí-
Los últimos nueve años los productores han sufrido falta de lluvias, plagas y fenómenos naturales.
adaptan a las tierras no aradas.
A raíz de esta problemática, varios campesinos han abandonado el trabajo de campo, así lo explicó Miguel Ay. Al ver que la cosecha de la milpa no se lograba, muchos tuvieron que emplearse para ganar un poco de dinero y así poder comprar maíz para el nixtamal o directamente tortillas.
Tener una milpa representa
un gran compromiso. Se le destina dinero, esfuerzo y tiempo al cultivo. Al sembrar hay que dar mantenimiento constante, desyerbando, fumigando y monitoreando la presencia de plagas.
Una vez que empiezan a salir las mazorcas hay que cuidarlas de pájaros, mapaches, tejones y otros animales que se alimentan del maíz.
Las milpas deberían ser sem-
bradas a finales de mayo o principios de junio, por lo que dijeron que acudirán a comunidades cercanas a Valladolid para conseguir semillas que cultivar este año.
Los agricultores lamentan la desaparición de las semillas en la región y esperan que esta temporada sea fructífera para poder guardar algunos granos para el futuro.
(Efraín Valencia)
Óscar Fernández recorre las calles de la ciudad en búsqueda de clientes que necesiten reparaciones.
cil, estoy trabajando con el mínimo de material. Antes de la pandemia ganaba de 200 a 300 pesos diarios, ahora me estoy ganando de 80 a 100 pesos por semana. Voy haciendo maravillas para (lograr) comprar la gasolina y a veces mejor no salgo dos o tres días”, comentó. Dijo que la situación ahora es muy difícil “antes llevaban trabajo a la casa, pero ahora no hay abso-
lutamente nada, antes me iba bien, pues me desplazaba hasta los puertos. Ahora lamentablemente no hay entrada para los pueblos y sí la verdad está muy critica la situación”. La vida de Domínguez dio un giro a raíz de un atropello. “En 1998 tuve un accidente donde perdí mi pierna. Me atropelló un hombre en estado de ebriedad (…) tuve que mal vender mi casa para gastar los gas-
Proponen mejoras en el campo
TIZIMÍN, Yucatán.- El abanderado de la coalición PAN, PRI y Panal, Jorge Díaz Loeza, anunció su plan de promover las actividades artesanales y el autoempleo para mujeres y hombres en las comisarías y la cabecera municipal.
Esto forma parte de su propuesta para hacer de Tizimín un lugar más justo y con más oportunidades para todos.
Durante un recorrido por Chan Cenote, Díaz Loeza propuso la creación de un parque de maquinarias propias del Ayuntamiento, lo que permitirá mejorar los caminos rurales. También habló de crear la Dirección de Apicultura, lo cual ha sido una de las demandas más populares de las comunidades.
Agregó que uno de los objetivos de su Gobierno Municipal será que las mujeres de comunidades rurales se capaciten en el urdido de hamacas, repostería y otros oficios que les generen ingresos.
Con eso pretende que tengan las mismas oportunidades de superación que los habitantes de la ciudad, donde se promocionará la llegada de inversionistas que generen empleos. Con esto se espera que los jóvenes no tengan que emigrar a otros Estados.
“Lo sé hacer, lo he hecho y lo sigo haciendo desde el plano empresarial. Por eso quiero ser Presidente Municipal, para atender y mejorar los servicios públicos de la ciudad y las comunidades”, expresó.
(Redacción POR ESTO!)
tos del hospital en Mérida”. Ahora se busca la vida en Tizimín y hace lo que puede para encontrar clientes. El hombre trabaja buscando clientes en su vehículo pero también se le puede encontrar en la calle 41, entre 56 y 60. “No hay pierde porque en la puerta hay un letrero. También se pueden comunicar al 9868613985”, finalizó. (Efraín Valencia)
Díaz anunció su plan para promover el autoempleo.
La remodelación del nosocomio lleva un avance del 80 por ciento tras ocho meses de iniciar
TIZIMÍN Yucatán.- Tras ocho meses desde que inició la remodelación del Centro de Salud del municipio, se informó que se tiene un avance de casi el 80 por ciento, pues los empleados se encuentran trabajando a marchas forzadas en la parte del frente para dar paso a lo que será la nueva fachada del recinto. El hospital de la Ciudad de Reyes ha sido uno de los que más ha tardado en su proceso de renovación y equipamiento médico. En ediciones anteriores, POR ESTO! dio a conocer que las la-
bores de reparación y construcción comenzaron en septiembre del 2023, sin embargo, en ese entonces se indicó que la duración sería menor a tres meses, pero por cuestiones que hasta el momento se desconocen, las tareas se pausaron un tiempo y luego fueron retomadas.
Todas las herramientas y mobiliario necesario fueron trasladados a una vivienda ubicada en la calle 50 con 59 del centro, donde actualmente se encuentra funcionando el nosocomio, en cuyos alrededores se ve a gente
haciendo fi la en espera de ser atendida dentro de las reducidas instalaciones temporales.
Tras continuar con las labores de remodelación, se reparó parte de la estructura dañada y el techo que representaban un peligro latente tanto para el personal como para los pacientes que todos los días acuden a sus consultas médicas y citas en sus respectivos módulos.
De acuerdo con información recabada, los avances de la obra se estiman en un 80 por ciento, pues toda la parte interior ya
se encuentra terminada, por lo que ahora están en espera de la llegada del nuevo mobiliario, mientras, el personal de construcción desde hace más de una semana está laborando en lo que será la nueva fachada.
En mayo del 2023, el Gobierno del Estado dio a conocer que se efectuaría la renovación y equipamiento de 144 hospitales de toda la Entidad, con el objetivo de que las familias yucatecas puedan acceder a mejores servicios de Salud.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN Yucatán.- Únicamente la calle 52 da acceso al centro de la ciudad desde ayer por la mañana, debido a la reconstrucción de vías alrededor del nuevo parque principal, además de que se encuentran laborando varias maquinarias pesadas, por lo que llegar al primer cuadro representa un gran reto para todos.
Tras el inicio de las obras de edificación del nuevo recinto recreativo, POR ESTO! ha dado a conocer el cierre paulatino de varios cruzamientos y las consecuentes afectaciones que se han tenido. Como se recordará, primero se restringió el paso sobre la calle 51, desde la 48 hasta la 52; después se intervino la 53 entre 48 y 50; luego la 48, desde la 55 hasta la 49, dejando el acceso al centro únicamente sobre la calle 52, de Norte a Sur, y la 53, de Poniente a Oriente, hasta la 52.
Todas estas modifi caciones ocurrieron en temporada esco-
TIZIMÍN, Yucatán.- Una perrita mantiene azolados a quienes cruzan en las inmediaciones del Hospital General San Carlos , pues ha mordido a cuatro personas. La presidenta de la Fundación Bienestar Animal, Lucy López, asumió el caso y está buscando darla en adopción junto con sus cachorros, mientras que la doctora Gilda Ruz se comprometió con esterilizarla.
Una can que tuvo perritos en un terreno ubicado frente al estacionamiento del nosocomio tiene bajo temor a los vecinos de la zona, puesto que es muy territorial e incluso ha atacado a algunos.
Todo esto se supo a raíz de que fue contactada la representante de la citada fundación, a quien le dijeron que dicha sabuesa se regaló en el Centro de Salud y entre los médicos la alimentan y le proporcionan agua, sin embargo, no le han podido buscar un hogar y ahora cuenta con crías.
Lamentablemente, la peludita en esta ocasión atacó a otra persona, por lo que llamaron a los elementos de la Policía Municipal para que hicieran algo al respecto, pero no se la llevaron y la gente estaba enojada e incluso dijeron que la matarían con veneno.
lar, por lo que las repercusiones fueron demasiadas, pues padres de familia que todos los días necesitaban pasar por el centro para llevar a sus hijos tuvieron que buscar alternativas.
Eso no fue todo, dado que los comercios de la zona registraron grandes pérdidas económicas, sobre todo los del giro de comidas. Otros perjudicados fueron los clientes de tres bancos, sin embargo, encontraron la manera de llegar para realizar sus trámites y diligencias.
Los citados cruzamientos aún no han sido liberados al tránsito vehicular, ya que siguen los trabajos. En tanto, en los últimos días también se clausuró la calle 51 entre 52 y 54, por lo que muchos conductores han usado el estacionamiento de un supermercado para cruzar, así que probablemente pronto este espacio sea exclusivo para clientes.
(Carlos Euán)Ante esto, la doctora Ruz se comprometió a gestionar su esterilización, pero tendrá que ser hasta que los bebés crezcan. Por su parte, la Fundación Bienestar Animal busca a alguna persona que la adopte pronto, pues se teme que los inconformes recurran a matarla.
(Efraín Valencia)
Decenas de personas asisten al funeral del joven Bedher Jesús R.M., quien se accidentó en El Cuyo
TIZIMIN, Yucatán.- Decenas de personas, incluyendo a varios integrantes de un club de motociclismo, se hicieron presentes ayer para dar el último adiós a Bedher Jesús R.M., de 23 años de edad, quien falleció el lunes pasado luego de luchar durante 23 días por su vida en un hospital de Mérida, a donde fue llevado tras sufrir un accidente el sábado 9 de marzo.
“Ustedes son jóvenes, sabemos que quieren disfrutar de la vida y si su pasión son las motos, les pido que tengan más cuidado y usen la protección adecuada, comenzando por el casco”, afirmó el padre del joven, quien ayer fue sepultado en el cementerio Jardín de la Paz.
De manera oportuna dimos a conocer que Bedher sufrió un accidente en el puerto de El Cuyo, mientras realizaba maniobras con su motocicleta sin portar el casco protector, lo que le causó traumatismo craneoencefálico que lo dejo inconsciente. Un día después de su accidente fue llevado a Mérida en el helicóptero Bell 429 de la Secretaría de Seguridad Pública por la gravedad de sus lesiones, pero perdió la batalla por la vida en Mérida.
Ante el deceso, sus familiares hicieron publico el hecho y se sumaron los bikers que pertenecían al mismo moto club que el ahora occiso. El cuerpo llegó la noche del martes a una funeraria de la calle 46 entre 49 y 51 del centro de la ciudad, donde fue velado por su familia, conocidos y compañeros de agrupación.
El cortejo fúnebre salió de dicha funeraria cerca de las 15:30 horas hasta el cementerio Jardín de la Paz, donde sus padres, ambos de la tercera edad, con lágrimas en los ojos y muestras de dolor le dieron el último adiós Frente el féretro de su hijo, el señor Bedher R. exhortó a los motociclistas presentes a cuidar sus vidas, ya que a ninguna familia le desea pasar por el dolor que
Ustedes son jóvenes (...) y si su pasión son las motos, les pido que tengan más cuidado y usen la protección adecuada, comenzando por el casco”
BEDHER R. PADRE DEL DIFUNTO
BATALLA
23
días permaneció inconsciente el joven en un hospital de Mérida,
atraviesa la suya y comentó que no tiene nada de malo que sean apasionados a las motos, pero deben de ser responsables y usar el equipo completo de seguridad, algo que su hijo lamentablemente no uso el día del percance. Les pidió ser más conscientes, ya que no sólo causan dolor en sus amigos sino a su familia, la pérdida es irreparable y por eso
deben ser más responsables. De la misma manera, un pastor perteneciente a la iglesia a la que asisten los padres del fallecido, realizó una oración para pedir por el joven y por su familia. Finalmente, sus compañeros del moto club hicieron rugir sus motores para dar el último adiós a su compañero de rutas (Carlos Euán)
Aseguraron que compraron el predio hace 15 años en la Zona Continental de Isla Mujeres
CANCÚN.- Con el uso de trascabo y abuso de autoridad, como ocurre en muchos puntos de Quintana Roo, se concretó el desalojo de una familia integrada por más de 10 personas, en la Parcela 199 de la Zona Continental de Isla Mujeres, a quienes les prometieron “casa con servicios”, a fin de convencerlos para llevarse sus pertenencias de la zona.
De acuerdo con autoridades, en Cancún hay 260 colonias irregulares, además se da la compra-venta de terrenos que se realiza de buena fe, pero terminan en fraude.
Eso ocurrió con la familia de Armando Cauich, quienes adquirieron hace más de 15 años un terreno en la denominada Parcela 199 y ahora resultó un nuevo dueño, el que pidió su desalojo.
De acuerdo al oficio del Juzgado Primero Civil de primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, el C. Rosendo Hermenegildo Osorio Rosado solicitó el desalojo del predio ocupado ubicado en una porción de la Parcela 199.
10 DAÑOS
personas habitaban en cuatro palapas que fueron derribadas
Según el “expediente número 312/2015, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Rosendo Hermenegildo Osorio Rosado en contra de María del Carmen Cámara Castro en su carácter de albasea (sic) de la sucesión de Efraín Cámara López, la ciudadana Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, dictó un auto de fecha 19 de enero de 2024, del tenor literal”.
Un Juez dictó la orden
El documento permite el uso de la fuerza pública y fractura de cerraduras en caso necesario, por lo que la autoridad de Isla Mujeres se hizo acompañar por personal de Seguridad Pública, además de un equipo de trascabo para realizar la demolición de cuatro palapas construidas para la familia de Armando Cauich.
Los representantes de los supuestos dueños y la autoridad municipal les informó que sus pertenencias serían trasladadas a una bodega que tienen en la zona de la Supermanzana 89 y que en “unos días” les estarían entregando viviendas construidas con material.
Aún incrédulos, pero ante la situación que vivían, más de 10 integrantes de la familia, que incluye padres, hijos y nietos, se vieron en la necesidad de “aceptar el ofrecimiento”, sin tener la certeza que se les vaya a cumplir.
(Elisa Rodríguez)
Se les informó que sus pertenencias serían llevadas a una bodega y les prometieron que les entregarían una vivienda.
En la primera mitad del periodo vacacional de Semana Santa se ha auxiliado a 630 turistas
CANCÚN.- Durante la presente temporada vacacional de Sema- na Santa, la Corporación Ángeles Verdes ha reforzado su presencia en todas las carreteras del país a fin de auxiliar a conductores.
En la primera mitad del actual periodo vacacional, en Quintana Roo, un total de 230 servicios fueron otorgados por los elementos de auxilio vial beneficiando a 630 turistas, indicó el jefe de servicios, Eduardo García Valdelamar, siendo la falta de combustible, llanta de refacción y sobrecalentamientos los principales servicios.
La Secretaría de Turismo ( Sectur ) informó que, a través de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, del 23 al 31 de marzo dentro del periodo de Semana Santa 2024, se brindó auxilio a 12 mil 684 turistas, siendo un 51 por ciento de hombres, esto es 6 mil 469, y un 49 por ciento de mujeres, con 6 mil 215, como parte del operativo de este periodo vacacional.
La dependencia detalló que en este periodo se ofrecieron 3 mil 257 servicios de asistencia mecánica, las cinco principales problemáticas fueron 191 fallas neumáticas, 164 de motor, 115 de refrigeración, 55 sin combustible y 43 fallas de sistema eléctrico. En Quintana Roo, García Valdelamar dijo que las acciones preventivas arrancaron desde
una semana antes del inicio de esta temporada vacacional y se mantendrán atentos hasta el próximo 7 de abril; agregó que la mayor parte de los servicios que han otorgado se han concentrado en Tulum, Carrillo Puerto, Chetumal y Cozumel, en donde en esta ocasión se dispararon los auxilios, porque comúnmente es más bajo el movimiento.
“En los días de la Semana Santa hubo un pico en los servi-
cios otorgados del día 22 al 31 son alrededor de 230 servicios otorgados a los vehículos con 630 turistas benefi ciados, no atendimos ahora ningún accidente”, indicó. Asimismo, agregó que el caso del tramo carretero Cancún hacia Mérida, los servicios estuvieron un poco más bajos, pero mantuvieron atención de algunos turistas que afortunadamente pudieron continuar sus viajes.
Por ello exhortó a los automovilistas revisar las condiciones de sus vehículos, planear la ruta para el destino, llevar un kit de herramientas básicas, verificar el funcionamiento de las luces, además de tener un botiquín de primeros auxilios y sobre todo manejar con precaución ante el incremento del flujo vehicular en las carreteras y respetar los límites de velocidad.
(Elisa Rodríguez)
A 18 días de huelga, los agentes de seguridad no han logrado un acuerdo con el Poder Ejecutivo de mejores condiciones laborales y la destitución de la titular de la SPSC.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) dio el visto bueno para implementar una mesa de diálogo interinstitucional a realizarse entre los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Poder Ejecutivo con el propósito de llegar al término del conflicto. Así lo confirmó el secretario general de Gobierno, Armando Toledo Jamit, quien hizo público el documento avalado por la Ombudsperson estatal Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, quien dio respuesta
al oficio identificado con folio SG/ OT/048/2024 donde el Poder Ejecutivo solicitó la realización de una mesa de encuentro entre los inconformes y las autoridades estatales.
Esto deriva de la petición realizada por las y los elementos de la Policía Estatal Preventiva, adscritos a la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), para que haya la posibilidad de tener una reunión que permita llegar a un buen término.
Esto, al cumplirse 18 días desde que inició la huelga de los agentes de seguridad en la capital
del Estado sin que haya un acuerdo entre el Poder Ejecutivo con los elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes demandan mejores condiciones de trabajo, equipamiento y la destitución de los altos mandos, entre ellos, el de Marcela Muñoz Martínez.
Lo que detonó debido al conflicto registrado el viernes 15 de marzo al interior del Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén, donde 30 elementos policiacos resultaron con lesiones, de estos 19 estuvieron ingresados en hospitales, luego de tratar de
Morena apoya el mensaje de Layda Sansores a los agentes
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El partido Morena señaló que su apoyo es para la gobernadora Layda Sansores San Román, esto en lo que consideran la lucha de la titular del Poder Ejecutivo de Campeche contra la manifestación de los elementos de la Policía Campeche, que inició el pasado 16 de marzo y donde la petición de los uniformados es la destitución de Marcela Muñoz Martínez como titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). Lo anterior lo dio a conocer el Comité Ejecutivo Estatal de Morena Campeche, bajo el siguiente señalamiento: “Suscribimos, en su totalidad, el mensaje de Layda Sansores San Román, que enfrenta hoy con entereza, con autoridad moral y legal, a quienes, desde la corrupción, la mentira, la infamia y el engaño
secuestraron una protesta laboral de nuestros policías, que ya se atendió en su totalidad”.
Cabe recordar que, durante esta jornada ya son 19 días de manifestaciones de los elementos de la Policía Campeche, quienes tienen como su principal petición la destitución de Marcela Muñoz Martínez como secretaria de Seguridad del Estado.
Por lo anterior, los de Morena señalaron que la gobernadora Sansores San Román ya habló a los policías y a los campechanos, además de que justifi có que las demandas legítimas de los policías han estado claramente ensuciadas por diversos fines políticos y partidistas.
Ante lo cual, el partido guinda señaló que, los campechanos saben y coinciden con la preocupación de la Gobernadora, ya
que hay manipulación de individuos vinculados a oscuros intereses políticos y económicos.
Cabe recordar que, apenas el pasado dos de abril la Gobernadora de Campeche señaló que ya inició un proceso legal contra nueve elementos de la Policía Campeche, esto por supuestamente ser los cabecillas de la manifestación que inició el pasado sábado 16 de marzo.
Resalta que la manifestación dio comienzo tras un operativo en el Centro Penitenciario de San Francisco Koben donde, tras la extracción de ocho de las 11 personas privadas de la libertad, hubo un saldo de más de 30 elementos de la Policía con lesiones, así como 10 de los presos con afectaciones en su integridad física.
extraer a 14 reclusos para ser trasladados a un centro penitenciario federal en Michoacán.
En el mismo sentido, el representante del Poder Ejecutivo adelantó que la medida de reasignar a personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo y Coordinación (C5) no significa que serán enviados a otras dependencias o, en su caso, a otras direcciones, sino que continuarán en la dependencia, pero en otras áreas.
Precisó que, el cambio propuesto por la Gobernadora Layda
Sansores San Román, deriva de la importancia estratégica y de seguridad que tiene la dependencia en la respuesta a los incidentes registrados a lo largo del municipio y del propio Estado.
Toledo Jamit afirmó que, el movimiento que hay en el personal no tendrá efecto negativo alguno en la permanencia de los uniformados en la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, ni tampoco en la antigüedad que tienen en la dependencia, por lo que dijo que no corren riesgo de ser afectados. (Roberto Espinoza)
(David Vázquez) El CDE dijo que se está realizando una lucha contra la corrupción.
En el 89’, El Corcho Rodríguez dispara de larga distancia y le da a los Rayados la ventaja ante un Inter de Miami que está obligado a llevar a Messi a Monterrey para la vuelta Página 46
Con el 2-1 en el bolsillo, La Pandilla disputará el miércoles el segundo encuentro de los cuartos de final de la Concachampions en el Gigante de Acero, en punto de las 20:30 horas. Bayer Leverkusen va que vuela para acabar con la fama de un club perdedor
El mexicano Alex Verdugo logra su primer jonrón con el conjunto de los Yanquis
Niegan amenaza terrorista de cara a las Olimpiadas, pero están bajo vigilancia
Cuando expiraba el encuentro, Jorge Rodríguez recibió un pase en las afueras del área y sentenció el 2-1 con un tiro al ángulo izquierdo; la vuelta será en el Gigante de Acero
Rayados remonta al Inter de Miami y se lleva la ventaja en la ida de los cuartos de final
ESTADOS UNIDOS.- Con anotaciones de los argentinos
Maximiliano Meza y Jorge Rodríguez en el complemento, Monterrey aprovechó la ausencia de Lionel Messi y remontó para imponerse 2-1 sobre el Inter de Miami , en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.
El zaguero argentino Tomás Avilés remeció las redes a los 18 minutos para adelantar al equipo de la MLS, pero Meza empató a los
69 minutos y Rodríguez concretó el tanto de la victoria a los 89’.
Messi sufrió una sobrecarga muscular el pasado 13 de marzo ante Nashville y no ha reaparecido desde entonces. La víspera, el jugador, de 36 años, entrenó al parejo de sus compañeros, pero su entrenador Gerardo Martino decidió no utilizarlo todavía.
Messi estuvo en el banquillo de suplentes, pero no uniformado y es incierto si podrá reaparecer para la vuelta. Monterrey ahora necesita
cualquier empate para avanzar a las semifinales del torneo que premia al ganador con un pasaje al Mundial de Clubes del próximo año.
Los Rayados, dirigidos por el argentino Fernando Ortiz, además del León y los Sounders de Seattle ya tienen su boleto a ese torneo. Inter de Miami busca coronarse para poder avanzar. Para seguir con aspiraciones necesita un triunfo de 2-1, lo que forzaría el alargue, o por diferencia de goles goles.
El partido de vuelta será el
Pachuca provoca terror tras la goleada de 5-0 ante Herediano
COSTA RICA.- El mexicano Pachuca goleó 5-0 a Herediano de visita en Costa Rica en la ida de los cuartos de final de la Copa Campeones de la Concacaf con un triplete de Salomón Rondón. El veterano delantero venezolano anotó en el minuto 3, de nuevo en el 16’ y se llevó el balón con el tercero en el 68’. Alexei Domínguez marcó entre medias para Pachuca en el minuto 55 y Alan Bautista liquidó con el quinto tanto en el 90’.
Apenas pitó el árbitro el inicio del partido, en el minuto 3 una combinación rápida de pases de Pachuca por el centro llegó a los pies de Rondón en la frontal del área.
El venezolano no lo pensó, se giró y disparó con derecha fuerte y cruzado, inapelable para el arquero de Herediano , que pese a la estirada no alcanzó el balón,
que llegó al fondo de la red.
Y en el minuto 16, sin tiempo para los costarricenses de asimilar el tanto en contra, el delantero de Pachuca volvió a anotar.
Esta vez con la izquierda, con un sutil toque con el interior del pie desde el punto de penal tras un pase de la muerte de Bryan González desde la izquierda que dejo vendida a la defensa local.
Cuarto de hora y los mexicanos ya vencían 2-0. Con la ventaja Pachuca dio un paso atrás y dejó la iniciativa y balón a Herediano Dominó la pelota el conjunto local. Con criterio en el trato de balón, pero de forma inocua, los minutos pasaron hasta el descanso sin crear peligro en el área visitante.
Volvieron del vestuario los equipos con la misma dinámica y en el minuto 55 Domínguez tomó un saque en corto desde la
izquierda, entró en el área y con una comba al segundo palo anotó con la derecha el tercero para Pachuca por la escuadra.
Los mexicanos no se conformaron y siguieron ampliando el marcador para liquidar la eliminatoria. Oussama Idrissi encaró por la izquierda a su rival en el minuto 68, regateó magistral hasta la línea de fondo dentro del área grande y puso un pase al corazón del área pequeña para que llegara Salomón Rondón y la empujara a la red por tercera vez para anotar el cuarto de su equipo. Y para cerrar la goleada, Bautista anotó el quinto solo dentro del área, donde recibió la pelota y perforó la red para hacer prácticamente imposible una remontada en el partido de vuelta el próximo miércoles en México. (AFP)
próximo miércoles en el Gigante de Acero, en Monterrey.
Miami terminó el encuentro con 10 jugadores por la expulsión de David Ruiz a los 65 minutos.
Los Rayados dominaron la posesión al arranque del partido, pero con poca profundidad y el Inter se puso al frente en una jugada de tiro de esquina en la que el balón botó en el área chica y le quedó a Avilés, quien la empujó por el centro de la portería del argentino Esteban Andrada.
Aprovechando la expulsión de Ruiz, los Rayados empataron en una jugada de tiro de esquina en la que el español Busquets desvió la pelota hacia su arco, el portero rechazó la pelota, pero el rebote le quedó a Meza, quien concretó desde el área chica.
Cuando expiraba el encuentro, Rodríguez recibió un pase en las afueras del área y convirtió con un tiro al ángulo izquierdo del guardameta Drake Chandler. (AP)
ALEMANIA.- El técnico español Xabi Alonso parece dispuesto a acabar defi nitivamente con la fama de perdedor que persigue el Bayer Leverkusen y, tras dar el pasado fin de semana un paso casi definitivo para conquistar su primer título de la Bundesliga, condujo al werkself a la final de la Copa de Alemania al imponerse por 4-0 al Fortuna Düsseldorf Un contundente triunfo que permitió al Leverkusen, que volverá a disputar una final copera cuatro años después, prolongar su inma-
culada trayectoria en una temporada en la que los rojinegros todavía no conocen la derrota en ninguna competición. Dato que confirma la solidez de los de Xabi Alonso, que apenas tardaron siete minutos en encarrilar el triunfo gracias a un gol del carrilero neerlandés Jeremie Frimpong, que convirtió a los siete minutos un fallido remate del checo Patrik Schick en el 1-0.
El Fortuna Düsseldorf, conjunto de la Segunda División alemana, en ningún momento pareció en disposición de impedir que el Ba-
INGLATERRA.- Lejos de la tensión sufrida días atrás en el Etihad ante Manchester City en un duelo clave, Arsenal avanzó con cierto sosiego en su retorno al Emirates donde obtuvo un triunfó ante un Luton (2-0) resignado a la pelea por la permanencia.
El conjunto londinense cerró una noche plácida asentado provisionalmente en el liderato, con un punto de ventaja, también un encuentro más, respecto al Liverpool, obligado a ganar hoy al Sheffield su partido de la jornada si no quiere ceder el mando de la tabla.
Mikel Arteta, incluso, pudo dosificar fuerzas en su plantel. Le espera un maratón al conjunto gunner metido de lleno en la pelea por una Premier que no logra desde el 2024. Fuera de combate Bukayo Saka, dañado en la batalla ante el City del domingo, el preparador español resguardó a hombres como Gabriel Jesus, Jorginho o Declan Rice, en el banquillo de inicio. Por contra, dio protagonismo
a Thomas Partey, Nelson, Smith Rowe o Oleksandr Zinchenko.
Abrió el camino Martin Odegaard que condujo la acción de ataque, en el minuto 24, sin oposición. Encontró en el área a Kai Havertz al que le centró. Le devolvió el balón el alemán y el noruego, preciso, superó a Thomas Kaminski.
Fueron los mejores momentos locales que con Odegaard desatado pudo sentenciar el choque en un puñado de minutos. Pasada la media hora, el noruego dispuso de un uno contra uno, pero Kaminski evitó el tanto. También el meta sostuvo a los visitantes en el 41’, cuando negó el gol a Haverz. Nada pudo hacer el portero belga en el segundo que hizo el Arsenal cuando Emil Smith Rose recibió el balón y llegó hasta la línea de fondo. Centró hacia atrás por donde entró Reiss Nelson, pero metió el pie Daiki Hashioka que introdujo el balón en su propia meta en el minuto 44.
yer Leverkusen lograse el billete para su cuarta final de Copa.
Una posibilidad que se antojó una auténtica utopía trece minutos después, en el 20, cuando el atacante marroquí Amine Adli, que sumó su quinto tanto en el torneo, dobló la ventaja local tras culminar una internada por la banda izquierda con un potente y preciso disparo cruzado.
El 2-0 no aplacó la voracidad de un Leverkusen que también sigue vivo en la Liga Europa, en la que se medirá en los cuartos de
final con el West Ham inglés y que amplió todavía más su renta antes de llegar al descanso con un tercer tanto, obra de Florian Wirtz.
No fue el último gol del media punta germano, una de las grandes estrellas del werkself -el once de la fábrica-, que al cuarto de hora del inicio del segundo tiempo estableció el defi nitivo el 4-0 al transformar un penalti cometido por Matthias Zimmermann tras desviar con una mano un remate de cabeza de Schick.
(EFE)
A sus 30 años
ESTADOS UNIDOS.- Los Bills de Buffalo traspasaron ayer al receptor estelar Stefon Diggs, de 30 años, a los Texanos de Houston, con los que jugará a partir de la temporada 2024 de la NFL, a cambio de una selección de segunda ronda del Draft 2025.
La llegada de Diggs potenciará la ofensiva de los Texans, que es comandada por Coleridge Bernard Stroud, quarterback de 22 años, quien cumplirá su segundo curso
FRANCIA.- Un gol de Kylian Mbappé, que minutos antes había fallado un penalti, parado por Steve Mendanda, fue suficiente para que el París Saint Germain sellara el triunfo ante el Stade Rennes (1-0) y lograra el pase a la final de la Copa de Francia que disputará ante el Lyon, que el martes eliminó al Valenciennes
La primera final de Copa desde la campaña 2020-21 asienta el proyecto de Luis Enrique, que mantuvo al astro francés hasta el final del choque. No hubo sustitución para el máximo anotador del cuadro parisino, el jugador que más peligro creó a lo largo de la semifinal ante un rival al que no había podido ganar en sus dos últimos cara a cara.
El catorce veces campeón de la Copa ya está en su vigésima final tras hacer valer el tanto de Mbappé, que vio puerta a la tercera ocasión que tuvo. Antes, el PSG se salvó. Gianluigi Donnarumma deshizo la ocasión de Arnaud Kalimuendo a los doce minutos. Justo después, Mbappé tuvo la primera. Se topó con Mandanda, que desvió el tiro del capitán al larguero.
El penalti llegó pasada la hora de juego, en una falta de Adrien Truffert sobre Nuno Mendes. Asumió el peso de la acción Mbappé, pero Mandanda se estiró y con una mano desvió el disparo desde los once metros.
La anotación llegó a la tercera, en el minuto 40. Recibió un pase al espacio de Fabian Ruiz y dentro del área tiró raso. Rebotó en un defensa, confundió al meta y entró a gol. El tanto dio a su equipo el pase a la final. (EFE)
como titular en la temporada 2024. Diggs tuvo un paso sobresaliente en Buffalo, franquicia con la que, además de ser seleccionado cuatro veces al Pro Bowl, superó las mil yardas por recepción en cada uno de los cuatro años que estuvo en el equipo. En 2020 fue líder de la NFL con mil 535 yardas en 127 recepciones y ocho anotaciones; en 2021 sumó mil 225 yardas en 103 recepciones y 10 touchdowns
En el triunfo ante Arizona , el mexicano pega su primer cuadrangular con los colores de Yanquis
UNIDOS.- El mexicano Alex Verdugo conectó su primer jonrón con los Yanquis de Nueva York, que ganaron en extrainnings a los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field (6-5).
Dugie conectó el vuelacercas de dos carreras en la parte baja de la décima entrada para darle ventaja provisional de 4-2 a los bombarderos del Bronx
Aaron Judge disparó un cuadrangular y remolcó tres carreras que apuntalaron el triunfo en 11 entradas de los de Nueva York
Fue el primer jonrón de la temporada de Judge. Y Verdugo logró su primer batazo de vuelta completa como jugador de Yanquis , que enmendaron así la derrota sufrida el martes. Ahora suma seis triunfos en siete juegos.
Los Diamondbacks tomaron la delantera en su campo, el Chase Field , en el segundo episodio, cuando Blaze Alexander disparó un jonrón solitario.
Los Yanquis respondieron en la parte alta de la cuarta entrada con el dominicano Juan Soto. Judge impulsó la bola a un lanzamiento
del abridor Merrill Kelly y remontó la desventaja (1-2). El dominicano Ketel Marte igualó 2-2 en la parte baja de la
Chourio, el venezolano más joven en conectar un jonrón
ESTADOS UNIDOS.- Jackson
Chourio se convirtió en el pelotero más joven en seis años en conectar un jonrón, pero sus Cerveceros de Milwaukee acabaron sucumbiendo 7-3 ante los Mellizos de Minnesota.
Ryan Jeffers conectó un batazo de tres carreras que rompió el empate en la séptima y que coronó un racimo de cinco de los Mellizos Rhys Hoskins también la desapareció por los Cerveceros, que vieron rota una racha de cuatro victorias consecutivas.
Para los Mellizos, Alex Kiriloff se fue de 4-4 con dos sencillos, un doble y un triple por Minnesota Jeffers impulsó cuatro carreras. Chourio abrió la quinta entrada
conectando un slider del mexicano Daniel Duarte en cuenta de 1-1, un batazo que viajó 402 pies por el jardín central-derecho. El toletero de 20 años firmó un contrato de ocho años y 82 millones de dólares durante el receso de invierno. Batea para .350 con un hit en cada uno de sus primeros cinco juegos de Grandes Ligas. “Sabía que se iba”, dijo Chourio, que a sus 20 años y 23 días, es el jugador más joven en conectar jonrón desde Juan Soto en 2018. Además, Chourio es el jugador más joven de los Cerveceros que conecta un jonrón desde que Gary Sheffield, con 19, lo hizo en 1988. (AP)
quinta entrada con un tablazo que se fue por encima de la pared. El picheo de ambos equipos se enfrascó en un duelo a partir de
ese quinto acto y mantuvo el partido sin variación hasta el décimo capítulo, cuando el mexicano Verdugo desató el poder de su bate y
depositó la esférica en las gradas del jardín derecho ante el relevista Kevin Ginkel, con un corredor en las bases, rompiendo el empate y dándole la delantera a los Yanquis Los locales respondieron con dos anotaciones en el cierre de la décima entrada, la primera por error en tiro del torpedero de Anthony Volpe en un batacazo del dominicano Geraldo Perdomo y la segunda fue remolcada por Corbin Carroll.
Los Yanquis volvieron a la carga en la undécima entrada con una carrera por movimiento irregular del relevista Scott McGough. Jon Berti anotó desde la antesala y el venezolano Gleyber Torres llegó hasta la intermedia. Luego anotó por doble al bosque derecho de Judge.
Los Diamondbacks de Arizona reaccionaron en el cierre de ese episodio, con incogible del venezolano Jorge Barrosa, con el cual impulsó al cubano Lourdes Gurriel Jr., pero Caleb Ferguson (1) completó los dos últimos outs por la vía del ponche, para terminar el juego y lograr elsalvamento por los visitantes. (EFE)
Sigue racha de Cleveland tras someter a Marineros
ESTADOS UNIDOS.- Logan Allen permitió cuatro hits en seis entradas y dos tercios, Steven Kwan conectó tres imparables y anotó tres veces en sus primeros tres turnos al bate, y los Guardianes de Cleveland continuaron su buena racha tras vencer 8-0 a los Marineros de Seattle.
Los Guardianes vapulearon al abridor de Seattle George Kirby, que permitió ocho carreras limpias, la mayor cifra de su carrera.
Allen (2-0) permitió un sencillo dentro del cuadro de J.P. Crawford
al inicio de la primera entrada. No toleró otro hit hasta el sencillo de Ty France con dos outs en la cuarta.
El zurdo continuó lanzando curvas contra los Marineros, envíos que representan la mayor debilidad de Seattle en el plato desde la temporada pasada. Allen ponchó a seis y dio tres bases por bolas.
El dominicano José Ramírez conectó dos dobles y remolcó un par. Ramírez llegó a 99 juegos con múltiples extrabases, igualando el cuarto sitio histórico de los Guardianes (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Nathan Eovaldi recetó ocho ponches al cubrir siete innings en blanca, Corey Seager sacudió un jonrón y los Rangers de Texas doblegaron 4-1 a los Rays de Tampa Bay. Eovaldi (1-0) diseminó cuatro hits y un boleto al emplear 103 lanzamientos. Después de estampar una foja de 5-0 durante la marcha de los Rangers en los playoffs para coronarse campeones de la Serie Mundial en 2024, el derecho, de 34 años, ha permitido dos carreras en 13 innings esta campaña para exhibir una efectividad de 1.38.
Por Rangers, el cubano Adolis García de 4-1, una anotada. El dominicano Leody Taveras de 3-2.
Por los Rays , el cubano Yandy Díaz de 3-1. El colombiano Harold Ramírez de 4-1, una impulsada. Los mexicanos
Paredes de 3-1, una anotada; y Randy Arozarena de 4-0. El panameño José Caballero de 4-1. (AP)
Seager
Los artemarcialistas consiguen 43 boletos para la fase Nacional que se realizará en Jalisco
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de karate consiguió una de sus mejores actuaciones en años al regresar cargados de medallas tras su espectacular participación en el Macrorregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
El seleccionado yucateco consiguió tanto en individual como en equipos, en ambas ramas, en kata (forma) y kumite (combate), una cosecha de 43 boletos a la justa nacional que se llevará a cabo en Jalisco, en fecha todavía por confirmar.
El evento clasificatorio se verificó en el Gimnasio Miguel Hidalgo, de Puebla, con la participación de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y Yucatán; además del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los clasificados fueron, en la categoría 14-15 años, Michelle Vargas Cámara, en kata individual femenil; Victoria Valle Vázquez, en menos de 47 kilogramos, en la modalidad de kumite individual; además de Kamila Chan González, en menos de 61 y Camila Quintal Manrique, en más 61.
En la misma categoría, pero en la rama varonil, los boletos fueron conseguidos en kata individual por conducto de Renán Koyoc Puc y Carlos Castillo Basto. En kumite, lo logró Daniel Pech Huchin, en menos de 61 kilos.
Luis Montoya Salazar, en menos de 52 kilogramos; Arturo Denis Gallareta, en menos de 63;
Edwin Ordoñez Acosta y Emiliano Aristi Villamil, en más de 70; Alexander González Uceda y Lorenzo García Cetina; además de los equipo de kata y kumite.
En la categoría 16-17 años, kumite individual femenil, en menos de 66 kilos, clasifi caron Febe Osorio Orona; y en más de 66 kilogramos Sofía Pacheco Cabañas; en kata individual varonil, Carlos Ordoñez Acosta fue quien logró su boleto para Jalisco.
En kumite individual, menos de 61 kilogramos calificaron a tierras tapatías Leonardo de la Torre Robledo, en menos de 68 kilogramos; igual estará Emiliano Gallegos Montañez y Jorge Hernández Cuxim, en menos de 76; también lo hicieron Adonai González Varela y Raúl López Arcique, en más 76 kilos; así mismo avanzó el equipo varonil de kumite.
En la categoría 18-20 años femenil, las seleccionadas fueron Ana Sánchez Uribe, en kata individual; en kumite, menos de 50 kilogramos calificaron María Guillén Obregón y Paloma Denis Gallareta, en menos de 55.
Natalia Calderón Aranda, en menos de 61 kilos; Karina Espinoza Covarrubias, Arantza Valdez Delgado, Ana María Sánchez Uribe y Regina Ruiz Cirerol lograron el boleto en los 68.
Además de María Badillo Ramírez y Zoé Naranjo Moreno, en más de los 68 kilogramos; así mismo clasificaron por equipos tanto en kata y kumite.
En la rama varonil de esta misma categoría, clasificaron Jonathan García Gutiérrez, en kata individual, y en kumite lo hicie-
ron Edén Valle Vázquez y Saúl Hernández Monsreal, en menos de 60 kilogramos.
En menos de 67 pasó Ulises Pech Huchim; en menos de 75 Fernando Fernández Pereira; en menos de 84 Uriel González Manzanilla; además de los equipos de kata y kumite.
Ya con los boletos asegurados, la delegación yucatecas se enfocará a redoblar esfuerzos en su preparación para llegar a Jalisco con el objetivo de cosechar el mayor número de preseas posibles y poner a Yucatán en lo más alto.
(Marco Sánchez Solís)Se brilló tanto en combate como en formas, en individual y equipos.
Crean campeonato de cuatro fechas de ciclismo todo terreno
MÉRIDA, Yucatán.- Con la unión de cuatro carreras se dio a conocer la creación del Campeonato MTB Yucatán 2024 de ciclismo de todo terreno, que se realizará en cuatro distintos circuitos que se ubican en Mérida.
“Nos unimos cuatro clubes que realizábamos en forma individual una competencia para crear esta Liga, la cual en cada etapa dará puntos, que será acumulable para obtener al campeón2, informó Juan Manuel Yapur, en nombre de los clubes de ciclismo afiliados a la que denominaron Laliga.
La primera de las fechas será este domingo 7 en la pista denominada Lyons, ubicada en la comisaría de Tahdzibichén. El banderazo de salida será a las 6 horas; la siguiente prueba se correrá el 9 de junio; la tercera, el 15 de septiembre y la cuarta, el 17 de noviembre.
“Esta disciplina ha crecido en los últimos años en el Estado, las competencias se han multiplicado
y motiva a los deportistas a participar”, añadió Yapur. El dirigente explicó que el proyecto consiste, en identificar, señalar y divulgar senderos en los cuatro puntos cardinales de Mérida para que se incorporen a la infraestructura deportiva en beneficio de los ciclistas de montaña.
“En estos senderos, además de eventos de MTB, se organizarán competencias de Trail Running y Canicross”, dijo, por su lado, Leandro Martínez Molina, responsable de vinculación de Laliga.
Se darán premios en efectivo a los primeros lugares.
(Marco Sánchez Solís)
También se organizarán competencias de Trail Running y Canicross.
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucatán A se impuso 11x7 a Nuevo León, en lo que fue hasta el momento el partido más reñido que han sostenido en el Campeonato Nacional Sub9 de Beisbol de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe).
De los cuatro encuentros disputados este fue el que más se le ha complicado a los yucatecos, ya que tuvieron que irse por primera vez a las siete entradas.
Con este triunfo, la novena que dirige Santiago Huevito Huchim se mantuvo en el subliderato de la competencia, sólo por debajo de Tamaulipas que tiene cinco victorias por cuatro de los de casa.
Hoy a las 8 horas en el campo 11 de la Liga Yucatán se enfrentarán Yucatán y Tamaulipas, que ayer superó 15x0 a Tabasco.
El triunfo lo obtuvo Matías Viana, quien en cuatro entradas admitió cinco imparables, tres carreras y ponchó a cuatro. Fue relevado por Dioner Pérez y acabó Yasiel Vera.
El descalabro se lo llevó Aarón Salinas, quien lanzó por dos episodios, luego subieron Marcelo Ramos, José Castañeda e Ian Serrano.
La carrera de la quiniela cayó en el primer episodio, en los spikes de Dioner Pérez, quien fue remolcado por sencillo de Yasiel Vera. En el cierre, los regios igualaron con inparable de Bernardo Alegría. Yucatán retomó la ventaja en el segundo acto con rodado de Matías Be; pero de nuevo, en el cierre los neoleoneses se fueron arriba con dos registros.
Mediante sencillo de Víctor Mis y rodado de Roymel Mena, los yucatecos se colocaron al frente 3x2, en el tercer episodio, y en la cuarta tanda ampliaron la ventaja con cuatro, producidas por indis-
En emocionante partido, Tijuana dejó tendido en el campo 15x4 a la Ribereña de Coahuila. (POR ESTO!)
cutibles de Yasiel Vera, Matías Be, Iker Ambrosio y Dioner Pérez.
En la sexta hicieron una más de caballito y cerraron su cuenta en la novena con inatrapable de dos registros de Dioner Pérez.
En su salida, Nuevo León amenazó cuando el relevista Yasiel Vera se metió en problemas al dar en forma seguida cuatro bases por bola con casa llena para admitir cuatro carreras, pero al final se fajó para sacar el partido.
En otros resultados, en la ronda de consolación, Yucatán B sigue sin ganar, esta vez perdieron 14x0 ante los Saraperos de Saltillo.
Saraperos también venció 7x6 a Campeche, y Tijuana dejó en el campo a la Liga Ribereña, 15x14. (Marco Sánchez Solís)
El campeonato se lleva a cabo en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán.
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán y los Piratas de Campeche empataron a siete carreras luego de siete anotaciones, en encuentro disputado en Pisté.
Debido a que estos partidos son de preparación, no se juegan extrainnings por lo cual se decretó el empate después de nueve entradas.
Las fieras mandaron como abridor a Yoanner Negrín, quien se mantuvo por espacio de tres rollos. Admitió cinco inatrapables y cuatro carreras, dio una base y ponchó a uno. Le siguieron Kenny Hernández, con dos entradas, y Elvis Araujo, CD Pelham, Pedro Payano y Yamil Castillo, a una.
Por los visitantes comenzó en la loma Ramón Rosson, y después desfilaron Luis Castillo, Miguel López, Martín Noh, Ernesto Borges y Anthony Castro.
Los bucaneros anotaron cuatro registros en el arranque del partido. Edwin García y Alejandro Ortiz fueron remolcados con doblete de
Venados, con ritmo imparable
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán se llevaron el clásico peninsular al vencer 2-0 al Cancún FC, con lo que virtualmente amarraron acabar como líderes del Clausura 2024 de la Liga de Expansión MX.
Los astados tienen uno de los mejores campeonatos de su historia, el cual podrán rubricar, en caso de que los Leones Negros de la UdeG no ganen hoy, al terminar por primera vez en la cima de la tabla de posiciones.
Los ciervos controlaron el esférico desde el inicio del partido y comenzaron a construir su planteamiento ofensivo por las bandas, en especial por el costado derecho donde encontraron, varias veces una avenida.
El invitado de honor llegó en jugada que se originó por ese lado. La de gajos la tomó Javier Casillas, quien después de llevarla hasta la mitad del área grande metió un centro donde se encontraba Patricio Zerecero (14’), que remató con la parte interna de la pierna derecha para ponerla pegado al poste de ese costado.
Isaías Tejeda, y añadieron dos más con jonrón de Ronny Rodríguez.
Los melenudos se acercaron en el cierre, cuando Tomo Otosaka timbró con sencillo de Walter Ibarra, y en la cuarta, Josh Fuentes desforró la canica con un hombre en los senderos para ponerse 4-3.
Los filibusteros añadieron dos en la sexta. Jonathan Mendoza llevó al pentágono a Yorman Licourt y Jonathan Mendoza a Yordi Martínez con incogible.
Los felinos lograron dos en la séptima. Ángel Camacho se fue a tierra prometida con inatrapable de Hans Chacon, y Jafet Ojeda anotó en bola ocupada de Lázaro Alonso.
En el octava episodio, Norberto Obeso la sacó del campo para empatar a seis registros.
En la novena, los filibusteros se adelantaron con batazo productor de Carlos Villegas, pero en el cierre Lázaro Alonso igualó al desaparecer a doña blanca. (Marco Sánchez Solís)
No tardó mucho tiempo para y los ciervos pusieron el 2-0, que llegó en una triangulación en el borde del área grande por derecha entre Sleyther Lora y Javier Casillas. Este último salió con el balón controlado y se la metió al movimiento del colombiano, pero el pase le quedó a la espalda, lo que dio oportunidad para que llegara de atrás William Guzmán (20’), que no perdonó.
(Marco Sánchez Solís)PACQUIAO INSPIRA A MUNGUÍA EN SU PREPARACIÓN PARA VENCER AL CANELO
Jaime Munguía se ha convertido en el último egresado de la escuela de Freddie Roach, quien llevó a Manny Pacquiao al olimpo del boxeo, por lo que se inspira en el filipino en su preparación para derrotar a Saúl Álvarez cuando se enfren el 4 de mayo.
“Todos los días aprendo algo, Freddie es una persona bastante dedicada que le encanta el boxeo, me siento muy bien con él”, expresó .
El tijuanense admitió que se inspira en el filipino para derrotar al Canelo
“Es un orgullo, una motivación más para mí trabajar donde se han forjado grandes campeones como Manny Pacquiao”, señaló.
“Vamos a estar listos tengo todo tipo de sparrings, trato de trabajar de todas las maneras para cualquier situación”, añadió.
(Agencias)
POLICÍA PROTEGE DE AGRESIVOS FANS A LOS JUGADORES DEL BARCELONA
El Barcelona regresó ayer a los entrenamientos tras el encontronazo entre Iñigo Martínez y uno de los tiktokers que se dan cita a la salida del entrenamiento en la Ciudad Deportiva.
Tras el incidente, la policía de Sant Joan Despí dispuso de varias patrullas a las puertas del recinto deportivo.
El club sostiene reuniones con los agentes locales y con los Mossos d’Esquadra a fin de poner solución a un problema que se ha vuelto crónico y que pone en riesgo la seguridad de todos.
Fuera de las instalaciones, el Barcelona no tiene potestad, ya que se trata de la vía pública. Ayer varias unidades de la policía montaron guardia a la entrada de las instalaciones una vez concluido el entrenamiento.
(Agencias)
Revelan que el pasado fin de semana hubo el reporte de una tentativa detectada tras el amplio dispositivo de seguridad desplegado con 13 mil 500 agentes en edi fi cios religiosos
La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa Castéra, aseguró que no hay ninguna amenaza terrorista específica contra los Juegos Olímpicos de París 2024, días días después de que se elevó la alerta terrorista a su máximo nivel.
“La amenaza terrorista la seguimos con toda la vigilancia necesaria. Ahora no hay una amenaza terrorista específica contra los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, manifestó.
Poco después, la portavoz del Ejecutivo, Prisca Thevenot, dijo que el pasado fin de semana se retiró una tentativa de pasar al acto gracias al dispositivo de seguridad antiterrorista en los 4 mil 530 edificios religiosos del país, para los que se han desplegado 13 mil 500 agentes.
Prisca Thevenot no dio deta-
Síguenos en nuestras redes
On line
lles ni sobre la naturaleza de esa tentativa, ni sobre el lugar y el momento preciso en que se produjo, pero sí se esforzó en señalar que desde el comienzo del primer mandato del presidente, Emmanuel Macron, en mayo de 2017 se han desbaratado 45 atentados terroristas en Francia.
El Gobierno decidió elevar su nivel de alerta terrorista al máximo, denominado urgencia atentado, el pasado 24 de marzo, dos días después del ataque contra un centro comercial en las afueras de Moscú, Rusia.
Hasta ahora, cuando se había decretado ese nivel en Francia se había mantenido unos días o pocas semanas, pero se ha especulado con la posibilidad de que persista hasta después de los Juegos Olímpicos (del 26 de agosto al 11 de agosto) e incluso de los Paralímpicos (del 28 de agosto al 8 de septiembre).
Sobre una alternativa a la ceremonia de apertura, que se ha programado por primera vez no en el interior de un estadio, sino en pleno centro de París, con las delegaciones navegando a bordo de barcos por un tramo del río Sena, insistió en que ese continúa siendo el plan central No obstante, tácitamente reconoció que también trabajan en alguna otra hipótesis en la que no quiso entrar por discreción.
(EFE)
La Guardia Civil rastreaalgunas de las cuentas de Gerard Piqué, quien intervino, a través de su empresa Kosmos, en las conversaciones para el sospechoso traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí.
El objetivo de la indagación es averiguar si el exjugador entregó dávidas al expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, o a otros directivos del organismo por la negociación.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pidió, en septiembre pasado, a la jueza que investiga el contrato de la Supercopa, y otros vinculados a la RFEF, que remitiese una comisión rogatoria a Andorra para pedir información sobre la trazabilidad completa de los fondos recibidos por Kosmos, según informan Efe y Europa Press.
La magistrada ya solicitó, en octubre, de 2022 auxilio judicial a las autoridades del Principado en busca de datos sobre una cuenta bancaria del FC Andorra (propiedad de Piqué).
Los agentes querían conocer el destino de los fondos de una cuenta de Kosmos en la que se habrían cobrado comisiones de éxito abonadas por Sela -empresa pública saudí- (4 millones por año) por intermediar en las negociaciones con la RFEF para trasladar la Supercopa.
Los agentes señalan gran movimiento en las cuentas de grupo Kosmos, de Piqué. (Agencias)
EN ESPAÑA, DETIENEN Y DEJAN LIBRE HORAS DESPUÉS A RUBIALES
Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Futbol, fue detenido ayer a su regreso al país desde la República Dominicana dentro de un caso de corrupción, informó la Guardia Civil antes de volver a dejarlo en libertad.
Rubiales fue interrogado en el aeropuerto internacional de Madrid, donde fue detenido al salir del avión en el que regresó de República Dominicana. Fue dejado libre unas horas después y es probable que un juez investigador lo cite a declarar en los próximos días.
El exdirigente volvió a España
Síguenos en nuestras redes
On line
en medio de una investigación judicial sobre el acuerdo para llevar a Arabia Saudí la Supercopa. Estaba en la República Dominicana cuando la policía registró hace dos semanas una vivienda de su propiedad en Granada y las oficinas de la federación de futbol
en Madrid en el marco de una pesquisa por corrupción y lavado de dinero. Siete personas fueron detenidas y Rubiales fue identificado como una de las cinco adicionales que quedaron bajo investigación. La investigación por corrupción y lavado de dinero indaga contratos para la Supercopa Española y los lazos de la federación con el Estadio La Cartuja en Sevilla, donde se juega la fi nal de la Copa del Rey y otras competencias internacionales, entre otros contratos.
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
VW Beatle, mod. 98, negro, agencia local, factura original, c/clima, 5 vel. Precio $37,000.00. (acepto auto 4 cil.). Inf. al 9991-48-47-23.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa, 2 cuartos, 1 baño, patio amplio. $6,000.00 mensual. Inf. al 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El show que Blink-182 daría ayer en el Palacio de los Deportes, de la CDMX, no se llevó a cabo debido a que Mark Hoppus tiene bronquitis aguda, según compartió
El Canal 22 invitó al controversial influencer a charlar sobre el machismo, lo que generó molestia
Previo a la cancelación de la emisión, se aclaró que las ideas vertidas por el youtuber no representan la opinión de la institución.
El Temach fue invitado a un debate sobre machismo en el Canal 22, por lo que mucha gente criticó a este espacio televisivo, ya que al incluirlo, le estarían dando espacio a un discurso que ha sido señalado como misógino, sin embargo, una hora antes de la emisión que se realizaría ayer a las 22:00 horas, se anunció se canceló por petición del público.
“Canal 22 le informa a su apreciada audiencia que el programa ¿Es misógino El Temach? de la barra Debate22 no representa la opinión de la institución ni de la Secretaría de Cultura, ente público al que pertenece esta televisora”, se pudo leer en un primer comunicado.
Lejos de haber provocado tranquilidad, el comunicado desató aún más críticas a Canal 22, pues varias personas habían exigido que se suspendiera el programa, pues hay quienes están en contra de que El Temach tenga un espacio en la televisión pública.
Además, hay quienes consideran que ese lugar dentro del debate debió ser brindado a una persona con preparación profesional en disciplinas como la antropología social, la psicología o la sociología, ya que consideran a El Temach como un personaje de redes sociales.
En el segundo comunicado, en
el que se anunciaba la suspensión del programa, Canal 22 aseguró que concuerda con que las ideas de El Temach no son compartidas por la Secretaría de Cultura Federal. Además de señalar que están comprometidos con fortalecer los derechos de las mujeres y las niñas.
Cabe recordar que en su momento, el podcast Envinadas optó por no publicar el capítulo en el que habían invitado al influencer
Estas fueron algunas de las reacciones que desató el primer comunicado y por el que se decidió no transmitir el capítulo: “Claro que los representa porque es ridículo. Es como invitar a Facundo, Escor-
pión Dorado o a Chumel Torres a hablar sobre temas serios”. “En otras palabras ‘nos lavamos las manos respecto a la programación de nuestro canal del que tendríamos que tener la responsabilidad pues transmitimos en pro de la cultura digna en un país de violencia’”. Este creador de contenido centra la mayoría de sus videos en consejos para hombres sobre cómo llevar sus relaciones de pareja, el problema es que muchas personas han calificado su mensaje como supuestamente machista, ya que promueve roles de género, estereotipos y difunde normas que dañan a las mujeres. (Agencias)
Una de las sagas más emblemáticas de la industria del cine regresará con una nueva película, esto porque se reveló que The Matrix 5 pronto estará en desarrollo.
El medio de información Variety reveló que el presidente de producción de Warner Bros. Motion Pictures , Jesse Ehrman, confi rmó que habrá una quinta película de The Matrix , además de revelar que experimentarán con un nuevo director en la saga.
Quienes han seguido de cerca la saga de The Matrix , sabrán que, durante 25 años, las películas fueron escritas y dirigidas por las talentosas cineastas Lana y Lily Wachowski, unas hermanas que amaban los cómics y se inspiraron en estas obras para crear la historia cyberpunk.
Sin embargo, tras el anuncio del presidente de producción de Warner, se reveló que The Matrix
5 ahora tendrá un nuevo director y guionista, se trata de Drew
El curioso caso de Natalia Grace es una serie documental que narra una escalofriante historia en torno a la adopción de Natalia Grace, una supuesta niña de seis años que fue dada en adopción en el año 2010 a la pareja conformada por Kristine y Michael Barnett en Estados Unidos.
Sin embargo, lo que parecía una tierna historia terminó convertida en una pesadilla, pues la pareja sostuvo que la menor había intentado asesinarlos en varias ocasiones.
Después de analizar el comportamiento de la niña, los padres adoptivos se dieron cuenta de que su comportamiento y su fisonomía no correspondía a la de una niña de seis años, sino a una mujer de 23 con un trastorno en los huesos que le provocaba enanismo. Aunque también se contó la historia de que Natalia realmente era menor de edad y los padres adoptivos fueron negligentes con ella.
Dentro de esta docuserie se pueden encontrar testimonios tanto de Natalia y Michael como de vecinos y personas cercanas a la familia, además de entrevistas con la familia actual de Grace.
Por otra parte, también nos ofrece una entrevista en dónde por primera vez se encuentran Barnett y Grace después de todo el proceso que ambos atravesaron, quienes dan su testimonio tanto de manera individual como en conjunto.
Goddard, mientras que Lana Wachowski será la productora ejecutiva de la nueva cinta.
Cabe destacar que Drew Goddard ha sido guionista de exitosas películas sobre futuros apocalípticos, entre ellas, Cloverfield, Avenida Cloverfield 10 y Guerra Mundial Z También escribió el guion de Misión rescate o The Martian. Mientras que su carrera como director incluye las cintas La cabaña del terror y Malos momentos en el Hotel Royale Como muchos recordarán, en la última película Matrix resurrecciones, se vio el regreso de los actores protagonistas, Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss, mientras que Lambert Wilson volvió a interpretar a Merovingio No obstante, en la nueva película de The Matrix 5 , ya confirmada, cuyo título oficial aún está en duda, se desconoce si estos histriones reinterpretarán sus roles como los peleadores de artes marciales en un mundo de código. (Agencias)
Esta docuserie se estrena el próximo 9 de abril en la plataforma de streaming Max (Agencias)
Mark Hoppus, bajista, comunicó que enfermó de una bronquitis aguda y no le fue posible presentarse
¡Otra decepción! Ayer fue compartido un comunicado por parte de Ocesa, en donde se anunció que el concierto de Blink-182 que se realizaría ese mismo día en el Palacio de los Deportes fue cancelado de manera definitiva.
Mark Hoppus, bajista, resultó tener una infección respiratoria (específicamente presentó una bronquitis aguda) lo que le impide estar completamente listo para su segunda presentación en la Ciudad de México, comunicó.
Como parte de su gira mundial, la banda de pop-punk se encuentra en la Ciudad de México para presentarse en el Palacio de los Deportes en una serie de conciertos que se llevarán a cabo los próximos 5 y 6 de abril. Pero una mala noticia sorprendió a las y los asistentes que habían apartado la fecha este miércoles, pues a través de Ocesa se confirmó la cancelación definitiva de su presentación.
Aunque la banda no ha brindado alguna información al respecto, en el mensaje afirma que uno de los integrantes se encuentra enfermo y las especulaciones afirman que se trata de Mark Hoppus, bajista de la banda. De la misma forma, se señala que los shows programados para el 5 y 6 de abril continúan en pie, pero quienes han adquirido boletos para este 3 de abril tendrán que quedarse con su nostalgia, pues no se ha anunciado que estas entradas sean válidas para otra de las fechas. Según el comunicado de la empresa de espectáculos, quienes hayan adquirido sus boletos a tra-
El reconocido artista puertorriqueño, Ozuna anunció una gira por diversas ciudades de México durante los meses de mayo y junio de este año. Con un repertorio que promete ser explosivo y lleno de energía, el ícono del reguetón llevará su talento a importantes escenarios en cinco ciudades clave del país.
La gira incluirá presentaciones en la Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Guadalajara y Monterrey, ciudades donde se espera una respuesta masiva de seguidores ansiosos por disfrutar en vivo de los éxitos del artista. La elección de estas localidades responde a la gran base de fans que el reguetonero ha construido en nuestro país a lo largo de su carrera.
Con un repertorio que abarca una amplia variedad de géneros urbanos y ritmos contagiosos, Ozuna se ha consolidado como uno de los artistas más influyentes de la mú- sica latina en la actualidad. Éxitos como Hey Mor, El Farsante y Se
Los fanáticos recibirán su reembolso automáticamente; las otras fechas no han sido modi fi cadas.
vés de su página web o por medio de su aplicación, la devolución del dinero se verá reflejada automáticamente en su tarjeta bancaria y el tiempo para que esto suceda dependerá de las normas de cada banco. Por otra parte, para quienes acudieron a algún Centro Ticketmaster o por taquillas del Palacio de los Deportes, podrán pedir su reembolso a partir del próximo 8
de abril, en el mismo lugar donde se realizó la compra. Esta cancelación deja con una gran decepción a las y los fans mexicanos de la banda, pues no es la primera vez que esto sucede. Recordemos que el año pasado, Blink-182 también canceló sus presentaciones en Latinoamérica debido a que Travis Barker sufrió un accidente en su mano,
impidiéndole seguir con la gira. Luego de esto, su primer concierto en México fue el pasado 30 de marzo en el festival Tecate Pal’ Norte, donde miles de personas se reunieron en el escenario para recordar las épocas pasadas, lamentablemente, esto no será posible para quienes se encontraban esperando la presentación de ayer. (Agencias)
Los espectáculos se realizarán en Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.
preparó prometen hacer vibrar a los asistentes en cada una de las paradas de esta esperada gira.
El primer concierto de Ozuna, como parte de su gira por México 2024, será en la explanada del Estadio Azteca de la Ciudad de México, el próximo jueves 30 de mayo.
Después, el viernes 31 de mayo, el negrito de ojos claros visitará el
Estado de Puebla, para presentarse en el Centro Expositor Los Fuertes. Por otra parte, el 6 y 7 de junio, Ozuna visitará Querétaro y Guadalajara, para dar sus conciertos en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez y el espacio multifuncional Calle 2. Finalmente, el intérprete de las canciones Diles y Escápate conmigo, visitará el Estadio Banorte
Kenia Os reveló ayer el tracklist de su nuevo álbum. La noticia se había anunciado con anticipación ayer por la mañana; sin embargo, fue hasta poco después de las 15:00 horas que mostró, de la mano de la plataforma digital Spotify, su nuevo material discográfico, el la lista de rolas y la fecha de lanzamiento oficial.
El nuevo disco de Kenia llevará por nombre Pink Aura, constará de 15 temas, entre los que destacan algunas colaboraciones con Yeri Mua, además que vienen temas que ya conocíamos.
La noticia emocionó muchísimo a los fans de la cantante mexicana quienes esperaban con ansias las revelaciones que tendría la famosa para ellos, algunos especulaban que podría ser el anuncio de una serie de conciertos en recintos importantes de nuestro país como el Palacio de los Deportes o inclusive el renovado Foro Sol una vez que esté listo.
Sin embargo, la noticia del disco fue más que suficiente para que ser mostraran contentos con el hecho de que pronto podrán escuchar algunos temas inéditos de una de sus ídolas, asimismo, es importante recalcar que la joven mexicana ha tomado una gran relevancia en la escena musical.
De acuerdo con el comunicado el nuevo álbum se lanzará durante abril, específicamente el miércoles 24.
(Agencias)
de Monterrey, el 9 de junio, para cerrar su gira por México y así cantar con todos sus fanáticos sus éxitos de reguetón.
Las entradas estarán disponibles en Funticket y su costo aproximado es de mil 374, dos mil 237 y tres mil 99 pesos, según el asiento a elegir.
(Agencias)
Kenini
El defensor del artista informó que el cambio de fecha se debe a una ratificación de los abogados de la joven denunciante. (Agencias)
La audiencia que tenía previsto ayer Kalimba en el Reclusorio Oriente debido a la acusación de un supuesto abuso sexual contra Melissa Galindo, se pospuso para el 17 de abril debido a una ratificación de los abogados de la joven.
El cantante pop llegó este miércoles para comparecer en dicha audiencia, como parte de la siguiente etapa del procedimiento penal que empezó en el 2023, y tanto él, como Galindo hablaron brevemente con la prensa.
“Muchas gracias por acompañarme y por darle seguimiento a esto, es importante que tengamos voz, solamente se cambió la fecha
de la audiencia, pero todo está bien”, expresó Melissa a los medios de comunicación.
El abogado de Kalimba, Eliser García Macdonel informó que este cambio de fecha tiene exclusivo motivo para generar las condiciones de protección y aclaró que el artista se presentará tan pronto sea requerido. “Se difiere la audiencia, se va a posponer debido a que la contra parte nombró nuevos asesores jurídicos, desconocemos el motivo del cambio y tienen derecho de revisar la carpeta, nos piden que se posponga es una determinación hecha por el juez, no está en nosotros aceptar o no, es una determinación
ya dada, es apegada a derecho”.
El delito por el que se le acusa al exintegrante de OV7 “no amerita prisión preventiva, hoy no hay ninguna determinación, él tiene libertad de tránsito, él puede continuar con su vida normal y mientras se siga presentando ante las autoridades cuando es requerido no debe cambiar esta situación”.
Hoy ni siquiera se entró al estudio de la acusación, indicó el experto en leyes, no se tiene la imputación directa por parte de la representación social, por lo tanto “no podemos dar más información, esto se reprogramará”.
Ayer se iba a determinar la situación
jurídica de Kalimba, es decir si había pruebas suficientes para vincularlo a proceso, agregó García. “Esa diligencia se ha diferido, él sigue con su vida normal y sus eventos por delante”.
El cantante Kalimba enfrentaría tres cargos en su contra por abuso sexual; presuntamente habría agredido a la víctima una vez en su domicilio y otras dos en su auto.
El periodista Antonio Nieto dio a conocer la información anterior y agregó que, peritos de Psicología de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) determinaron que sí hay afectación propia de violencia sexual en la denunciante. (Agencias)
Ayer por la noche vio la luz la BZRP Music Session #59 , la nueva creación de Bizarrap dentro de su propia saga. Esta vez, el laureado productor argentino grabó con el mexicano Natanael Cano, uno de los referentes de los corridos tumbados . Y lo hizo por partida doble, ya que este trabajo viene dividido en dos capítulos: el primero se llama Endiamantado y el segundo es un track extra titulado Entre las de 20
En la previa a este estreno, el Biza realizó un vivo desde su cuenta de Instagram para hablar con sus seguidores. “Ya sale el tema, venía a avisarles eso”, dijo sencillamente el productor, calzando su clásica gorra y una campera de la Selección Argentina de fútbol al mejor estilo Pablo Lescano. “Estamos por sacar el temita”, repetía por encima de la música que escuchaba a modo de warm up Este es el segundo lanzamiento de Bizarrap en este 2024, ya que en
Wendy Guevara ya se prepara para un nuevo proyecto, pues la influencer dio a conocer por medio de sus redes sociales que estará emprendiendo un viaje, del que sus seguidores serán testigos.
Anteriormente, en un video difundido en redes sociales, la originaria de León compartió que estaría retomando la grabación de Wendy: Perdida pero Famosa , ahora desde varias partes del mundo.
“Grabaré Wendy Perdida pero famosa y la voy a grabar en diferentes países va a estar bien padre” compartió. Pero el nuevo reality lleva el nombre de Wendy por el mundo.
Recientemente, en una publicación en Instagram , Wendy Guevara anunció de manera ofi cial que está a pocos días de iniciar este viaje, donde visitará países como Francia, Japón, Filipinas, y muchos otros.
Además emocionó a sus fans con otra gran noticia, pues dio a conocer que todos los días, a partir del 10 de abril, estará transmitiendo en vivo por medio de YouTube para compartir todas las nuevas aventuras, pues además se espera que Paola Suárez y Karina Torres la acompañen.
enero pasado estrenó la “número 58″ junto a la boricua Young Miko.
Rauw Alejandro vende la casa que le compró a Rosalía
El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro ha puesto a la venta la casa modernista que compró a inicios de 2022 como regalo de boda para la cantante española Rosalía en Manresa (Nordeste de España) cuando su relación pasaba por un buen momento.
La casa, que data de 1905, según se indica en su fachada, ocupa una finca de unos 2 mil 624 metros cuadrados, rodeada de 30 hectáreas de campos de cultivo y, según confirmó el periódico Regió7, se encuentra actualmente a la venta.
La vivienda fue adquirida por Rauw Alejandro por unos dos millones de euros, en un momento dulce de la relación entre los dos aclamados cantantes.
(Agencias)
“Se cuenta, se dice, se susurra que a partir de este 10 abril me voy por el mundo, pero regreso con mis Lives diario por mi canal de YouTube y soporten mam*nas”, escribió en Instagram (Agencias)
El presbítero actualmente se desempeña como director general de la Escuela Hogar de Mérida
El presbítero Víctor Carabés Chávez fue nombrado Obispo de la Diócesis de Tenancingo por el Papa Francisco, según confirmó la Nunciatura Apostólica a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Carabés Chávez actualmente se desempeña como director general de la Escuela Hogar de Mérida AC, es rector de los Sagrados Corazones y superior local de la Casa de Misioneros de Natividad de María (MNM) en Mérida.
El próximo 13 de julio será su ordenación episcopal, informaron durante una rueda de prensa en la que lo acompañó el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega. También estuvo presente en el acto Mario Medina Balam, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán. En su intervención, Rodríguez Vega se dijo alegre por el nombramiento y recordó que el misionero de Natividad de María lleva dos años trabajando en la casa hogar y desde su llegada “lo ha hecho muy bien (sus funciones)”. También mencionó que tuvo el gusto de conocerlo nueve años atrás, en Monterrey.
“A esa congregación (MNM) le tengo un cariño muy especial, pues estaba a cargo de la parroquia donde crecí en Monterrey. Por eso sé del buen servicio que dan en las diferentes diócesis”, declaró Monseñor, al resaltar que “es el quinto Obispo que sale de esta congregación”.
Carabéz Chávez se mostró sumamente agradecido por su nombramiento y dijo valorar la confianza que le tiene “monseñor Gustavo” a la congregación. Compartió que son dos misioneros “que estamos en la Casa Hogar y dos en la Parroquia de Cholul”.
“Venimos a servir”, resaltó sobre cómo los misioneros comparten su espiritualidad, reflejada en la infancia evangélica, “hacernos niños de la alegría, de la sencillez, como Cristo manda”. Y destacó que percibe esa “infancia espiritual, esa sencillez y delicadeza de conciencia”, en el pueblo yucateco.
“El que no vive para servir no sirve para vivir”, sostuvo al pedir “su ayuda en la oración para poder servir al pueblo tan necesitado de Dios” en sus nuevas funciones. Para ello, instó a “compartir nuestros dones”.
“Que Dios los bendiga querida Diócesis de Tenancingo, Estado de México”, finalizó.
Víctor Carabés Chávez realizó su formación en el Seminario Menor de los Misioneros de la Natividad de María, Santa Ana del Conde, Guanajuato, donde igual hizo su año de magisterio y completó su formación teológica en el Seminario Conciliar de León.
(Armando Pérez)
El Papa Francisco lo designó a la Diócesis de Tenancingo y el próximo 13 de julio se realizará su ordenación episcopal. (POR ESTO!)
El Centro Estatal de Bellas Artes tendrá 400 cupos para alumnos el siguiente ciclo escolar
El próximo 22 de abril el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) abrirá el registro para su siguiente ciclo escolar, el cual tendrá cupo para 400 nuevos alumnos de disciplinas artísticas como Artes Visuales, Creación Literaria, Danza Clásica, Danza Contemporánea, Danza Española, Danza Folklórica Mexicana, Danza Jazz, Música y Teatro.
Los talleres y niveles técnicos varían en duración de uno a ocho años, dependiendo del área que se elija. Se podrán registrar a partir del próximo lunes 22 hasta el viernes 26. Para hacerlo se deberá descargar, imprimir y llenar el formato de registro que se encuentra en la página oficial del CEBA; para complementar el registro se deberá también llenar un formulario electrónico que se proporciona en el mismo sitio.
El proceso de selección se realizará del 2 de mayo al 7 de junio y los seleccionados serán notificados, del 10 al 14 de junio, vía telefónica o correo electrónico.
Los alumnos seleccionados
podrán inscribirse del 24 de junio al 3 de julio en las instalaciones del CEBA y tendrán que llevar copias de los documentos que se señalan en la convocatoria.
El ciclo escolar iniciará el 9 de septiembre en el horario asignado por la coordinación del área artística correspondiente.
Se puede recibir mayor información directamente en el CEBA, que tiene un horario de atención de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.
(Iridiany Martín)
La institución ofrece talleres y niveles técnicos en disciplinas como teatro, danza jazz y música.
El escritor era conocido por sus novelas cómicas y complicadas que giran en torno a la literatura
John Barth, el autor juguetón y erudito cuyas novelas oscuramente cómicas y complicadas giraban en torno al arte de la literatura y dieron lugar a innumerables debates sobre el arte de la ficción, falleció a los 93 años.
La Universidad Johns Hopkins, donde Barth era profesor emérito de letras inglesas y escritura creativa, confirmó su deceso.
Junto con William Gass, Stanley Elkins y otros colegas, Barth formó parte de una ola de escritores en la década de 1960 que desafiaron los estándares del lenguaje y la trama. Autor de 20 libros, entre ellos Giles Goat-Boy (Giles, el niño-cabra) y The Sot-Weed Factor (El plantador de tabaco), Barth fue un profesor de escritura universitario que abogó por el posmodernismo en la literatura, diciendo que las viejas formas se habían agotado y que se necesitaban nuevos enfoques.
La pasión de Barth por la teoría literaria y sus novelas innovadoras, pero complicadas, lo convirtieron en un escritor de escritores. Barth dijo que se sentía como Scheherazade en Las mil y una noches, tratando desesperadamente de sobrevivir creando literatura.
En 1966 tuvo éxito de ventas con Giles Goat-Boy, que convertía un campus universitario en el microcosmos de un mundo amenazado por la Guerra Fría, y con un héroe que es parte cabra.
Al año siguiente, escribió un manifiesto posmoderno, The Literature of Exhaustion (La literatura del agotamiento), que argumentaba que la novela tradicional sufría de un “desgaste de ciertas formas”. El influyente ensayo del Atlantic Mon-
thly describió al escritor posmoderno como alguien que “se enfrenta a un callejón sin salida intelectual y lo emplea contra sí mismo para llevar a cabo un nuevo trabajo humano”.
Aclaró en otro ensayo 13 años después, The Literature of Replenishment, que no quería decir que la novela estuviera muerta, sino que necesitaba un nuevo enfoque.
“Me gusta recordar a los lectores errados de mi ensayo anterior que la literatura tiene de hecho unos 4 mil 500 años de antigüedad (más o menos unos cuantos siglos, dependiendo de la definición de literatura de cada uno), pero que no tenemos forma de saber si 4 mil 500 años constituyen senilidad, madurez, juventud o mera infancia”, escribió.
Barth exploró con frecuencia la relación entre el narrador y el público en parodias y sátiras.
Barth estudió jazz en la Escuela de Música Juilliard de Nueva York, pero descubrió que no tenía un gran talento para la música, por lo que se dedicó a la escritura creativa, un oficio que enseñó en la Universidad Estatal de Pensilvania, SUNY Buffalo, la Universidad de Boston y Johns Hopkins.
Su primera novela, The Floating Opera (La ópera flotante), fue nominada para un Premio Nacional del Libro. Fue nominado de nuevo por Lost in the Funhouse (Perdido en la casa encantada), y ganó en 1973 por Chimera (Quimera), tres novelas cortas centradas en el mismo mito.
Su obra revelación fue The SotWeed Factor de 1960, una parodia de la ficción histórica con una multitud de giros en la trama y travesuras obscenas. La extensa historia picaresca utiliza convenciones li-
El autor fue profesor universitario gran parte de su vida y abogó por el posmodernismo. (POR ESTO!)
terarias del siglo XVIII para narrar las aventuras de Ebenezer Cooke, quien toma posesión de una granja de tabaco en Maryland. Barth nació en la costa Este de Maryland y ambientó allí muchas de sus obras.
Barth también desafió las convenciones literarias en su novela epistolar de 1979 Letters ( Las cartas ), en la que los personajes de sus primeras novelas se escribían entre sí, y con él mismo.
Barth siguió escribiendo toda su vida y en 2008 publicó The Development, una colección de cuentos sobre jubilados en un asilo. (Agencias)
La escritora estadounidense
Barbara Kingsolver, ganadora del Premio Pulitzer de Ficción 2023 con la novela Demon Copperhead, donde expone la pobreza estructural que sufren las regiones rurales de Norteamérica, asegura que Estados Unidos aún tiene una “conversación pendiente” sobre el clasismo.
“Durante los últimos diez años hemos empezado a tener una buena conversación pública sobre el racismo estructural, pero no estamos hablando del clasismo. Durante generaciones, haber pertenecido a una familia de clase trabajadora ha significado tener limitaciones de oportunidades y de educación, pero en Estados Unidos no hablamos sobre clase porque se supone que somos la sociedad sin clases, lo que es una gran mentira”, afirmó Kingsolver en una entrevista con motivo de la edición en español de su último libro. Demon Copperhead pretende iniciar esta conversación a través de la historia de Demon, un chico de la
región de los Apalaches, de donde Kingsolver también es originaria, a quien la crisis de los opiáceos deja huérfano y cuya vida está atravesada por la pobreza, la adicción y el fracaso institucional, pero que consigue sobrevivir y convertir este relato en lo que la autora define como “el viaje de un héroe”. “Mi trabajo como apalache es hablar con una voz auténtica sobre mi región, de nuestros problemas y de cómo han sido creados a través de generaciones de explotación, pero también sobre lo bueno”, explicó la escritora, que lamenta que sólo se les conozca “a través de documentales sobre pobreza”, pero que revindica su relación con la naturaleza y su “sentimiento de comunidad”. Kingsolver también tenía el objetivo de mostrar el impacto de la epidemia de los opiáceos en los habitantes de estas zonas, donde asegura que cada comunidad que conoce “ha sido dañada de alguna
manera”, especialmente en el caso de los niños: “se conoce la historia de los grandes actores, pero me preocupaba que la gente pensase que se ha hecho justicia. Los huérfanos de esta crisis viven con un trauma que los afectará durante toda su vida”.
Esta crisis le sirvió como punto de partida para hablar de la “pobreza institucional heredada” de las regiones rurales de Norteamérica, donde los servicios públicos y la infraestructura están muy atrasados en comparación con los de las zonas urbanas, algo que les hace sentir “abandonados por el Gobierno”. Con las elecciones presidenciales en el horizonte, la autora reflexiona sobre las consecuencias políticas de este desencanto: “entiendo por qué mis vecinos van a votar a Trump y creo que es muy probable que gane, y es porque la mitad del país está tan cansada de que el Gobierno les ignore que están dispuestos a que este tipo haga estallar el sistema”. (Agencias)
Al menos nueve personas murieron, más de mil resultaron heridas y 71 permanecen atrapadas en minas, a causa del sismo de 7.4 que sacudió a Taiwán, el más fuerte en 25 años Página 61
Imagen tomada de un video difundido por TVBS, de un edificio parcialmente derrumbado en Hualien, al Este de la isla. El temblor ocurrió a primera hora de la mañana y tuvo su epicentro frente a la costa del citado condado rural y montañoso, donde algunos inmuebles quedaron inclinados y sus pisos inferiores se vinieron abajo; continúan las réplicas. (AP)
Recibe Gabinete de Perú el apoyo del Congreso en el caso Rolexgate
Manifiesta el Papa
“profunda tristeza” por cooperantes muertos
Resucita la IA a varios políticos en la campaña electoral de India
Gabinete de ministros de Perú recibe respaldo del Congreso en medio de investigación a la Presidenta
LIMA.- El Gabinete de ministros de la presidenta peruana, Dina Boluarte, obtuvo ayer el respaldo del Congreso, un paso obligatorio para seguir en sus cargos en medio de una crisis política por una investigación fiscal por enriquecimiento ilícito contra la Mandataria transitoria.
Con 70 votos a favor, 36 en contra y 17 abstenciones, el Gabinete logró la aprobación que necesitaba de mayoría simple de los legisladores del parlamento unicameral.
“En consecuencia ha sido aprobada la cuestión de confianza planteada”, dijo el presidente del Parlamento, Alejandro Soto.
El primer ministro Gustavo Adrianzén, el tercero en casi un año y medio de Gobierno de Boluarte, prometió a los legisladores un Ejecutivo sin corrupción y que tendrá como objetivo atender la situación económica y luchar contra la delincuencia que golpea a millones de peruanos.
La presencia de los ministros sucede a un cambio el lunes en seis de las 19 carteras, en especial el Ministerio del Interior, centro de críticas de la población en medio un alza de la delincuencia y en especial de las extorsiones con explosivos contra pequeños negocios, incluidos colegios y guarderías.
Seis de 11 bancadas legislativas, la mayoría de derecha, han mostrado respaldo al Gobierno tras los cambios ministeriales, por lo que expertos coinciden en que
El primer ministro Gustavo Adrianzén pidió un voto de confianza en el Congreso en Lima. (AP)
el Gabinete recibirá la aprobación. Para ello se necesita la mayoría simple de los legisladores.
“Es una pantomima porque ya se sabe que le van a dar el voto de confianza porque hay partidos políticos con bancada que tienen ministro, entonces hay cogobierno”, dijo a radio Exitosa
la legisladora opositora Susel Paredes. El pedido de confianza ocurre en medio de una crisis política desatada por una investigación preliminar fiscal contra la presidenta Boluarte por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de declarar en agravio del Estado. La
Pandillas armadas asaltaron la Biblioteca Nacional
PUERTO PRÍNCIPE.- Las pandillas que controlan gran parte de Puerto Príncipe asaltaron ayer la Biblioteca Nacional de Haití, según informó su director general, Dangelo Néard, en un nuevo episodio de violencia en el país caribeño que espera el nombramiento de sus autoridades de transición.
“Me han informado que los delincuentes se están llevando los muebles de la institución y que han destrozado el generador del edificio”, dijo Néard sobre la acción contra la biblioteca, situada en el centro de la capital.
“Nuestros fondos documentales están en peligro. Tenemos documentos raros de más de 200 años y de importancia patrimonial que corren el riesgo de ser incendiados o dañados por bandidos”, alertó Néard, para quien el ataque representa un duro golpe contra el pensamiento haitiano.
Los grupos armados también atacaron y saquearon los locales de la Escuela Nacional de las Artes y de la Escuela Normal Superior en la última semana. Tras varios días de disminución de la violencia, las pandillas retomaron el lunes sus asaltos en varios barrios de Puerto Príncipe.
Estas bandas se unieron a finales de febrero para atacar lugares estratégicos de la capital, como sedes del Gobierno, el aeropuerto, el puerto, comisarías y cárceles, en un pulso contra el impopular exprimer ministro Ariel Henry, y desde entonces han sumido a la ciudad en el terror. Frente a ellas, la Policía nacional se ve desbordada.
Mientras las bandas actúan a sus anchas, Haití, que no ha celebrado elecciones desde el 2016, intenta avanzar en su transición política.
Henry renunció el 11 de marzo y cedió el poder a un Consejo Presidencial de Transición compuesto por representantes de partidos políticos, de la sociedad civil, del sector privado y las comunidades religiosas. Pero más de tres semanas después, el país aún espera el nombramiento de ese Consejo de nueve miembros, que se ha visto retrasado por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del Gobierno saliente.
(Agencias)
investigación incluye el origen de relojes lujosos y joyas por casi medio millón de dólares y movimientos de dinero en su patrimonio por más de 400 mil dólares.
Legisladores de izquierda ha presentado un pedido para destituir a Boluarte “por incapacidad moral
Es una pantomima porque ya se sabe que le van a dar el voto de confianza”
SUSEL PAREDES LEGISLADORA OPOSITORA
permanente”, pero aún no consiguen los 87 votos necesarios en el Parlamento de 130 legisladores.
Boluarte debe mostrar mañana al menos tres relojes marca Rolex y declarar ante la Fiscalía General, luego de que los investigadores no obtuvieron sus declaraciones a inicios de la semana pasada.
El último fin de semana la Policía rompió la cerradura de la puerta de la casa de Boluarte e ingresó al Palacio de Gobierno en busca de relojes de lujo y otras evidencias en la investigación en su contra.
Si Boluarte fuera acusada por enriquecimiento ilícito y omisión de declarar en agravio del Estado, no podrá ser enjuiciada hasta el 2026 cuando termine su gestión. Los funcionarios están obligados a declarar sus bienes y las declaraciones de Boluarte no consignan ningún Rolex
La investigación por el uso de los relojes empezó a mediados de marzo cuando el programa La Encerrona afirmó que revisó fotos oficiales y destacó entre todos un Rolex, que vale 14 mil dólares. (Agencias)
BOGOTÁ.- Las treguas entre el Gobierno y algunos grupos ilegales no han representado un alivio humanitario en Colombia, debido a la “intensificación” de los enfrentamientos entre organizaciones irregulares que se disputan territorios, aseguró ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
“A pesar de la esperanza, del optimismo debido a las negociaciones que están en curso, la situación humanitaria no ha mejorado sustancialmente”, dijo a la prensa Lorenzo Caraffi, jefe de la delegación del CICR en el país.
El año pasado, el presidente Gustavo Petro decretó treguas con guerrillas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia, estas dos últimas disidencias de las FARC que siguieron en armas tras el Acuerdo de Paz del 2016.
También con un grupo paramilitar llamado Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y durante algunos meses con el cártel del Clan del Golfo, un alto al fuego que se frustró por ataques a civiles y uniformados. (Agencias)
Al menos 9 muertos y más de mil de heridos; reportan 71 personas atrapadas en dos minas
HUALIEN.- El terremoto más fuerte en un cuarto de siglo sacudió Taiwán durante la hora pico de la mañana de ayer, con saldo preliminar de nueve muertos, más de mil heridos y docenas de atrapados en canteras. Se activó una alerta de tsunami, pero luego se suspendió.
Un total de 71 personas están atrapadas en dos minas en el condado de Hualien, aseguró la Agencia Nacional de Bomberos.
La mayoría de los mineros incomunicados (64) están en la mina Heping, y otros siete están en la mina Zhonghe, dijo la Agencia en una conferencia de prensa.
El sismo tuvo su epicentro frente a la costa del condado rural y montañoso de Hualien, donde algunos edificios se inclinaron en ángulos muy agudos y sus plantas bajas quedaron aplastadas. A poco más de 150 kilómetros de distancia, en la capital Taipéi, cayeron tejas de edificios viejos y las escuelas evacuaron a sus estudiantes a campos deportivos, dotándolos de cascos de seguridad amarillos.
Imágenes de televisión mostraron a vecinos y rescatistas sacando a residentes por las ventanas y llevándolos a la calle, porque las puertas se trabaron por el temblor. Todos parecían en estado de shock, pero sin heridas graves. El epicentro se situó a 18 kilómetros al Sur de Hualien, con una profundidad de 34.8 km, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Taiwán se ve sacudido periódi-
Me he acostumbrado a (los terremotos). Pero hoy fue la primera vez que uno me asustó hasta las lágrimas”.
HSIEN-HSUEN KENG RESIDENTE
camente por terremotos y su población se encuentra entre las mejor preparadas para afrontarlos, pero las autoridades dijeron que esperaban un sismo relativamente leve y, por lo tanto, no enviaron alertas. El eventual temblor fue lo suficientemente fuerte como para asustar incluso a las personas acostumbradas a tales sacudidas.
“Me he acostumbrado a (los terremotos). Pero hoy fue la primera vez que uno me asustó hasta las lágrimas”, dijo Hsienhsuen Keng, un residente que vive en un apartamento del quinto piso en Taipéi. “Me despertó el terremoto. Nunca había sentido un temblor tan intenso”.
El periódico local United Daily News informó que tres excursionistas perdieron la vida en desprendimientos de rocas en el Parque Nacional Taroko, en Hualien, y que un conductor murió en la misma zona cuando las rocas golpearon su camioneta.
Mientras tanto, las autoridades dijeron que habían perdido contacto con 50 personas en minibuses en el parque nacional después de que el terremoto tumbó las redes telefónicas. En Ciudad Nueva Taipéi, en el Norte, un almacén se derrumbó,
pero más de 60 personas salieron con vida de los escombros, dijo el alcalde.
El terremoto y sus réplicas también provocaron 24 deslizamientos de tierra y daños a 35 carreteras, puentes y túneles. La Agencia de Monitoreo de Terremotos de Taiwán dijo que el sismo fue de magnitud 7.2, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos lo sitió en 7.4.
Las autoridades señalaron que sólo anticipaban un sismo relativamente leve de magnitud 4 y, por lo tanto, no enviaron alertas. De cualquier forma, el movimiento telúrico fue de suficiente intensidad para asustar a algunas de las personas acostumbradas a estas sacudidas.
La Legislatura nacional, ubicada en lo que fue una escuela construida antes de la Segunda Guerra Mundial, también registró daños en paredes y techos.
El tráfico en la costa Este de la isla quedó prácticamente paralizado debido a los deslaves y la caída de escombros que afectaron túneles y autopistas de la región montañosa. Se suspendió el servicio de trenes en toda la isla de 23 millones de habitantes, así como el servicio de Metro en Taipéi, donde una línea elevada de construcción reciente sufrió una separación parcial.
La Agencia Meteorológica de Japón reportó un incremento de 30 centímetros en la marea en la costa de la isla de Yonaguni unos 15 minutos después del sismo. Se registró oleaje de menor tamaño en las islas de Miyako y Yaeyama.
El último terremoto letal en
Hualien fue en el 2018, cuando un hotel histórico y otros edificios se vinieron abajo. El peor sismo de los últimos años en Taiwán ocurrió el 21 de septiembre del 1999, cuando un terremoto de magnitud 7.7 causó más de 2 mil 400 muertes, dejó heridas a unas 100 mil personas y destruyó miles de inmuebles.
Taiwán se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una serie de fallas geológicas que rodean el
Océano Pacífico y en donde ocurren la mayoría de los terremotos del mundo.
El mayor fabricante de chips del mundo está trabajando para reanudar sus operaciones luego de la enorme sacudida de ayer, una señal de advertencia para los fabricantes de productos que van desde iPhones y computadoras hasta automóviles y lavadoras que dependen de semiconductores avanzados. (Agencias)
El Sumo Pontí fi ce mani fi esta “profunda tristeza” por cooperantes muertos en un bombardeo
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco manifestó ayer su “profunda tristeza” por la muerte de siete cooperantes humanitarios en un bombardeo israelí en Gaza, y renovó su llamamiento a un alto al fuego y a la liberación de los rehenes en manos de Hamás.
“Rezo por ellos y sus familias”, dijo el Pontífice argentino al fi nal de su audiencia general semanal en el Vaticano.
“Renuevo mi llamamiento para que la población civil, agotada y sufrida, pueda acceder a la ayuda humanitaria y que los rehenes sean liberados de inmediato”, dijo Francisco, y reiteró su pedido de un “alto al fuego inmediato” en la guerra que desde octubre opone a Israel y al movimiento palestino Hamás.
El Ejército israelí reconoció el martes un “grave error” en el bombardeo que mató a siete cooperantes de la organización World Central Kitchen (WCK), del chef español José Andrés.
Varios países y organizaciones, entre ellas la ONU, que habló de “desprecio del derecho humanitario internacional”, condenaron el ataque, el peor contra personal humanitario desde el inicio de la contienda.
Al menos 32 mil 916 personas, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones militares israelíes, según el ministerio de Salud en Gaza, gobernada por Hamás desde el 2007.
La guerra estalló el 7 de octubre cuando milicianos islamistas procedentes de Gaza mataron a mil 160 personas, la mayoría civiles, en el
Irán es de los Estados más antiguos del mundo (siglo VI a.C), mientras que Israel es de los más jóvenes (1948). En el 1950 Irán reconoció a Israel y sus relaciones fueron más o menos normales hasta los años 80 del pasado siglo XX. Ambos son administraciones teocráticas, uno inspirado en el Islam y el otro en el judaísmo.
El aspecto confesional (islámicos vs. judíos), el derrocamiento de la monarquía en el 1979 que condujo al establecimiento del Estado islámico y la protección ofrecida por Estados Unidos al derrocado Sha de Irán, unido al incondicional alineamiento de Israel con Estados Unidos, creó tensiones entre ambos países que evolucionaron rápidamente hasta un virtual estado de guerra, matizado por la hostilidad entre Irán y los países árabes y por el acercamiento de Irán a organizaciones radicales pro palestinas, especialmente Hezbollah.
El conflicto entre Irán y Arabia Saudita, el mayor en el Oriente Medio, (excepto el árabe-israelí) se originó, entre otras razones, por tratarse de las dos grandes potencias del Islam, una chiíta y sunita, la otra, lo cual implica rivalidad religiosa. Son también los mayo-
Sur de Israel, según un recuento con base a datos israelíes.
La Franja de Gaza, confrontada a una ofensiva aérea y terrestre y a un férreo bloqueo israelí, vive una grave situación humanitaria, con sus 2.4 millones de habitantes en riesgo de hambruna, según la ONU.
Los comandos islamistas también tomaron unos 250 rehenes. Alrededor de 130 continúan en Gaza, de los que 34 habrían fallecido, según Israel.
Aumenta la presión
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, consideró ayer “absolutamente inaceptables” las explicaciones israelíes sobre la muerte de los siete cooperantes en un bombardeo en Gaza, aumentando la presión internacional sobre el
Gobierno de Benjamin Netanyahu.
Los cadáveres de los seis cooperantes de la ONG estadounidense WCK -tres británicos, una australiana, un polaco y un canada-estadounidense- fueron entregados a diplomáticos en Egipto, para ser repatriados a sus respectivos países. La séptima víctima, palestina, fue enterrada en Rafah.
Israel asumió la responsabilidad del bombardeo en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, pero el jefe de Estado Mayor, Herzi Halevi, aseguró que se trató de un “grave error” que se produjo “tras una identificación errónea (...) en condiciones muy complejas”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, pidió “disculpas” y el Netanyahu dijo que se trató de un “trágico incidente”. (Agencias)
WASHINGTON.- Taylor James Johnatakis, del Estado de Washington, que usó un megáfono para orquestar el ataque contra guardias que protegían el Capitolio estadounidense fue sentenciado ayer a más de siete años de cárcel.
El juez Royce Lamberth dijo que videos captaron a Johnatakis cuando asumía un rol de liderazgo en el motín del 6 de enero del 2021. Johnatakis lideró a otros alzados a arremeter contra una línea policial, “gritó órdenes” por el megáfono y giró instrucciones paso por paso para someter a los guardias, señaló el juez.
“En cualquier turba enardecida, hay líderes y hay seguidores. El señor Johnatakis era líder. Él sabía lo que hacía ese día”, dijo el juez antes de sentenciarlo a siete años y tres meses de cárcel.
Johnatakis, quien se representó a sí mismo con un abogado como asesor, ha expresado repetidamente retórica al parecer inspirada en el movimiento antigubernamental “ciudadano soberano”. Le hizo preguntas al juez durante la declaración de sentencia, como “¿Se registró que me arrepiento de mis pecados?”.
Lamberth, quien calificó de “balbuceos incoherentes” algunas de las palabras de Johnatakis, declaró: “No voy a estar respondiendo
Israel: agresiones sin respuestas
res y más ricos países de la región, figurando entre los primeros productores mundiales de petróleo y, aunque recién han restablecido las relaciones diplomáticas, una alianza entre ellos contra Israel no figura en ningún cálculo.
La cuestión militar
Con frecuencia aviones y misiles de Israel atacan blancos en Siria (este año han sido 30), lo cual en los últimos tiempos era frecuentemente respondido por la defensa antiaérea, según se suponía asistida por Rusia, lo cual no ocurrió durante el raid de días atrás.
El ataque a la embajada de Irán en Damasco dejó al menos ocho muertos, entre ellos Mohammad Reza Zahedi, alto comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, su segundo al mando y otros cinco altos oficiales. Como suele ocurrir, el presidente iraní, Ebrahim Raisí, prometió represalias.
La cautela y la impotencia rigen la conducta de los países de
Oriente Medio los cuales no responden a las agresiones de Israel porque carecen de cohesión política para unirse y de capacidades militares para hacerlo en solitario. A ello se suma la carencia de apoyos internacionales.
Mientras Israel no requiere de nadie y cuenta con el respaldo de tres de las cinco grandes potencias y de la mayor parte de la comunidad internacional, para confrontarlo militarmente los árabes necesitarían formar alguna coalición, cosa que han hecho en varias ocasiones.
En el 1948, tropas de Egipto, Iraq, Líbano, Siria, Jordania, Arabia Saudita y Yemen invadieron a Israel siendo rechazadas y derrotadas. Otra oportunidad fue la Guerra de los Seis Días (5 al 10 de junio de 1967) cuando Israel fue enfrentado por una alianza formada por la República Árabe Unida (Egipto y Siria), además de Jordania e Irak. Para la ocasión, los árabes reunieron una impresionante fuerza de 100 mil efectivos y unos mil carros de combate.
La movilización de Israel fue análoga y lanzó un ataque preventivo que anuló sin despegar a parte de la Fuerza Aérea de Egipto y Jordania. Cuando la guerra concluyó, Israel había conquistado la península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén y los altos de Golán en Siria.
La Guerra de Yom Kipur, en el 1973, fue una copia al carbón de los empeños anteriores. Como otros, se libró en tierras árabes. Nuevamente los árabes no pudieron neutralizar la contraofensiva israelí que los empujó más atrás de las posiciones de partida.
Ningún país de Oriente Medio en solitario tiene posibilidades militares para confrontar a Israel, ni deseos de hacerlo, mientras que Irán que pudiera intentarlo, está a más de mil kilómetros de distancia. Entre ambos países se interpone el territorio de Arabia Saudita, Irak o Siria. Descartado el reabastecimiento en el aire, no hay manera que aviones cargados de bombas
preguntas aquí”. La Fiscalía había recomendado nueve años de cárcel para Johnatakis, un instalador de sistemas sépticos autoempleado.
“Johnatakis no era simplemente otro amotinado; lideró, organizó y animó el asalto contra los oficiales en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero”, escribieron los fiscales en un documento judicial. El Jurado lo halló culpable de cargos de felonías después de un juicio el año pasado en Washington, D.C.
Johnatakis, de 40 años y de Kingston, Washington, tenía el megáfono sujeto a la espalda cuando marchó hacia el Capitolio tras asistir a la concentración que encabezó el entonces presidente Donald Trump cerca de la Casa Blanca el 6 de enero.
“¡Esto se acabó!” le gritó a la turba de alzados ahí. “Michael Pence ha votado en contra el Presidente. Tenemos que usar la opción nuclear”.
Aproximadamente mil 350 personas han sido acusadas de delitos federales relacionados con los disturbios en el Capitolio. Más de 800 de ellos han sido condenados, y aproximadamente dos tercios han recibido penas de prisión que van desde varios días hasta 22 años.
(Agencias)
operen desde Irán contra centros vitales de Israel y regresen, y hacerlo desde Siria expone a ese país a enormes represalias. La diplomacia hizo más que la guerra. La labor política de Yasser Arafat, la mediación del expresidente de Estados Unidos James Carter, y la disposición de Israel, en el 1978 condujeron a los Acuerdos de Camp David en virtud de los cuales, comenzado por Egipto, los países árabes reconocieron a Israel.
Después llegaron los Acuerdos de Oslo , en virtud de los cuales se creó la Autoridad Nacional Palestina, Israel accedió al reconocimiento de los derechos de los palestinos.
Lamentablemente la falta de cohesión entre las Fuerzas palestinas y la actitud de Hamas, prácticamente segregaron a Gaza del proceso, añadiendo dificultade en el camino trazado por la autonomía hacia un Estado palestino.
Israel ha atacado nuevamente y aunque cuenta con pocos apoyos sólo verbales, el compromiso de Occidente y Estados Unidos endosa sus desmanes ya sean en Gaza, Damasco o cualquier otro lugar. Nuevamente la violencia se impone en una región la guerra no tiene nada que ofrecer.
ASESINADO EN EE.UU. HIJO DE POLÍTICO DOMINICANO
El hijo del líder de la cámara de Diputados de República Dominicana fue asesinado a tiros en Texas, Sur de Estados Unidos, en un incidente aparentemente premeditado, según la Policía, que identificó ayer a la víctima.
Se trata de Luis Alfredo Pacheco Rojas, de 34 años, hijo del renombrado diputado dominicano Alfredo Pacheco, detalló la Policía de Houston en sus redes sociales.
Los hechos ocurrieron el lunes en la noche, cuando Pacheco Rojas, junto con otros tres acompañantes, salieron de la tienda de una estación de combustible para abordar una camioneta Cadillac Escalade negra en la que viajaban.
En ese momento fueron interceptados por dos vehículos de donde descendieron hombres vestidos de blanco, con armamentos largos, que acribillaron la camioneta negra. Pacheco recibió varios disparos y trató de protegerse dentro de la tienda. Fue llevado a un hospital, donde se declaró su muerte.
(Agencias)
RECHAZA JUSTICIA DE UGANDA
RECURSO CONTRA LEY ANTI-LGTBIAQ+
El Tribunal Constitucional de Uganda rechazó ayer un recurso contra una Ley Anti-LGTBIAQ+, votada en mayo del 2023 en esta nación del Este de África y que indignó a la ONU y otras organizaciones de derechos humanos por ser una de las más represivas del mundo.
El texto, llamado Ley Anti-homosexualidad 2023, establece duras condenas por mantener relaciones con personas del mismo sexo e incluye una disposición que penaliza la “homosexualidad agravada”, lo que implica que personas reincidentes puedan ser ejecutadas, aunque hace años que Uganda no aplica la pena capital. El recurso interpuesto “pedía esencialmente la anulación integral” de la ley.
(Agencias)
Partidos en pugna recurren a la moderna herramienta para revivir a una actriz y política, fallecida en el 2016, y a un antiguo adversario, muerto dos años después, para criticar al Gobierno
La Inteligencia Artificial irrumpió en la campaña de las elecciones nacionales de India de este mes, resucitando a políticos muertos desde hace tiempo o poniendo en ridículo a candidatos con videos trucados con destreza.
Es paradigmático el ejemplo de Tamil Nadu, un Estado en el Sur del país, donde la oposición recurrió a un video generado por IA de la actriz y política J. Jayalalithaa (a la izqierda en la imagen), fallecida en el 2016, para criticar al Gobierno local.
El partido en el poder respondió con un video de su antiguo adversario M. Karunanidhi (a la derecha.), fallecido en el 2018, en el que alaba a su hijo,
Síguenos en nuestras redes
On line
M.K. Stalin, el actual ministro principal del Estado.
El reciclaje de oradores “muy carismáticos” es un nuevo medio de ganar audiencias, declaró a la AFP Senthil Nayagam, fundador de la sociedad Muonium , encargada del video que resucitó a Karunanidhi. La penetración de Internet aumenta en zonas rurales, donde viven más de la mitad de los 800 millones de usuarios del país. Pero la tecnología puede
usarse para desinformar, lo que constituye “una amenaza grave para la democracia y las instituciones sociales”, advirtió en noviembre el ministro de Comunicación, Ashwini Vaishnaw. “Es una amenaza para la democracia en su conjunto”, alertó.
“La IA puede convertirse en la herramienta de desarrollo más importante del siglo XXI y también puede desempeñar el papel más importante en la destrucción del siglo XXI”, señaló el primer ministro, Narendra Modi. Eso no quita que su partido, el BJP, haya sido de los primeros en usar estos recursos para hacer aparecer al dirigente virtualmente en mítines.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un gran número de personas, algunas llorando, se reunieron ayer bajo la lluvia en un parque de diversiones de Corea del Sur para despedirse de una amada panda gigante antes de su salida para China.
Fu Bao ha sido una importante atracción del parque temático Everland, cerca de Seúl, desde que nació en el 2020 de los pandas Ai Bao y Le Bao, que llegaron de China en el 2016 en un programa de préstamo de 15 años.
China envía pandas al extranjero como signo de buena voluntad, pero mantiene su propiedad sobre los animales y sus crías. Décadas de esfuerzos de conservación en la naturaleza y de estudios en cautiverio salvaron a la especie de la extinción, aumentando su población de menos de mil en un momento dado, a más de mil 800 en estado salvaje y en cautiverio.
Muchos amantes de los pandas de Corea del Sur desafiaron ayer a la lluvia para asistir a una ceremonia en el parque Everland para despedirse de Fu Bao, que fue enviada por avión a China más tarde. Algunos lloraron abiertamente o se enjugaron las lágrimas por la partida del plantígrado negriblanco mientras agitaban banderas, gritaban mensajes de despedida y tomaban fotos con sus móviles.
(Agencias)
Las bodas, en Ghana, de un líder religioso animista de 63 años con una adolescente, provocó una ola de indignación y un clamor por la detención del sacerdote en este país de África occidental.
El religioso, Nuumo Borketey Laweh Tsuru XXXIII, también conocido como Gborbu Wulomo, se casó con la joven, mediante una ceremonia tradicional, cerca de la capital, Accra. La policía y las autoridades declararon en un primer momento que la chica tenía 12 o 13 años, pero las autoridades tradicionales implicadas
Síguenos en nuestras redes
On line
en la ceremonia afirman que tiene 16. En Ghana, la edad mínima legal para contraer matrimonio es 18 años. “Parece que vamos entendiendo varias cosas. Por ejemplo, que la edad de 12 años que nos han hecho creer es falsa. La niña tiene casi 16 años... es menor”, declaró el minis-
tro de Asuntos Religiosos, Stephen Asamoah Boateng, durante una entrevista con una radio local.
En redes sociales se publicaron fotos y videos del enlace, que generaron una fuerte indignación entre los internautas y los activistas por los derechos de la infancia.
“El Estado debe actuar inmediatamente”, declaró Nana Oye Bampoe Addo, activista y exministra ghanesa de Igualdad de Género, Infancia y Protección Social. “Lo que acaba de ocurrir es un delito y es ilegal”, añadió. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 4 de abril del 2024
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Dignidad, Identidad y Soberanía
Año 34 No. 12052
Aplican filtros a las preguntas para el debate presidencial: ciudadanos formularon 24 mil, el INE recibió 128 y los moderadores escogerán solo 30. Sheinbaum cuestiona la intervención de los conductores / Dejan saldo de 10 fallecidos dos enfrentamientos en La Concordia, Chiapas / Contabilizan nueve muertos y miles de heridos tras el terremoto de magnitud 7.4 en Taiwán
República 3 y 7 / Internacional 61
Asume Zipacná Torres Ojeda como nuevo Fiscal de Guerrero
República 5
Monterrey vence de visitante a Miami en la Concachampions
Deportes 46
CONSEJEROS destacaron que, por primera vez, el encuentro entre aspirantes a la Presidencia -el próximo domingo- se desarrollará en el salón del Consejo General del Instituto Nacional Electoral; el ejercicio democrático se denominará La sociedad que queremos e incluye temas relacionados con educación, salud, combate a la corrupción, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.- (Cuartoscuro)
Siete años de prisión a instigador del asalto al Capitolio de EE.UU.
Internacional 62
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
EN el ejido Nuevo Paraíso un choque armado entre civiles cobró cinco vidas, lo mismo que en la zona de Chalán de Zaragoza. Fueron detenidos 13 individuos, todos de origen guatemalteco.- (Cuartoscuro)
EL evento telúrico más fuerte sufrido en la nación asiática en 25 años causó una estela de pérdidas materiales y humanas. Más de 100 personas quedaron atrapadas en edificios y en túneles.- (AP)