Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11750





Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11750
Grandes obras, como el Tren Maya y el Puerto de Altura, transformarán a Yucatán en una “frontera con EE.UU.”, porque detonarán las exportaciones, dice el gobernador Mauricio Vila / Tiene 96% de avance la subestación de energía para el ferrocarril en el tramo Calkiní-Izamal, informa Fonatur / Inicia la construcción del Museo de Dzibilchaltún; exhibirá 200 piezas mayas y abrirá en diciembre Ciudad 11, 12 y 15
Obras que permitirán a la Entidad convertirse en gran proveedor de Estados Unidos…
Tren Maya (conexión con el Tren Interoceánico)
Ampliación del Puerto de Altura de Progreso
Centro logístico (con patio de maniobras ferroviarias)
Centrales eléctricas Mérida IV y Valladolid I
Expansión estructural del aeropuerto de Mérida
LA conexión ferroviaria con el Interocéanico permitirá traer mercancías desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Progreso, y enviarlas, una vez “transformadas”, al vecino país del Norte, principalmente a la costa Este, aseguró el mandatario estatal, durante la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, en Palacio Nacional.- (POR ESTO!)
Piden protección policial para niña que desapareció en Caucel: aseguran que la acosan
Policía 23
Doble tragedia en Progreso: mujer apuñala a su pareja y se ahoga un hombre
Municipios 27
Sargazo inunda la costa Norte; investigadores luchan para contrarrestarlo
Municipios 28
LA planta energética tractora NO sólo abastecerá las máquinas, sino también proveerá a la región y evitará que la población “sufra apagones”, aseguró Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento Turístico.- (POR ESTO!)
CON inversión de 88 millones de pesos, empezó la edificación del recinto en la zona arqueológica; tendrá 480 metros cuadrados de superficie y se ubicará donde hoy está el parador turístico, que data del año 1994.- (Saraí Manzo)
Detienen a un sujeto que arrastró por varias calles de Ticul a una perra
Municipios 42
Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Anoche, un día después de las elecciones en el Estado de México y Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió a cenar con la maestra Delfina Gómez, las corcholatas de su partido y gobernadores de su movimiento.
A la reunión, que se realizó en el restaurante El Mayor, llegaron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el titular de Gobernación, Adán Augusto López. También asistieron el dirigente de Morena, Mario Delgado, y el senador Ricardo Monreal.
Inicialmente, circuló la versión que se reunirían en el Palacio Nacional solo el canciller Marcelo Ebrard con el Presidente, pero después de las 20:00 horas se confirmó que la cita se tenía en el restaurante El Mayor, ubicado en República de Argentina, en el número 15.
En el restaurante El Mayor, que se encuentra detrás del Templo Mayor y a unos 400 metros del Pa-
lacio Nacional, las corcholatas se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar a la maestra Delfina Gómez; esta cita se realizó fuera del horario de servicio del establecimiento que termina a las 18:30 horas.
Cabe destacar que el restauran-
te fue cerrado exclusivamente para la reunión de los morenistas. Después del encuentro, que duró aproximadamente una hora y media, el presidente López Obrador fue el primero en salir del restaurante, que está en la librería Porrúa del Centro Histórico.
Acompañado por integrantes de su ayudantía, el Ejecutivo se retiró en su automóvil Jetta blanco.
Aseguró que será hasta la conferencia mañanera de hoy cuando hará comentarios sobre el encuentro de última hora al que convocaron a los miembros de su partido.
En tanto, morenistas como Citlalli Hernández y Salomón Jara Cruz destacaron la unidad del movimiento y el buen ánimo para “transformar al país”.
Por su parte, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la reunión fue para festejar a la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien es la virtual ganadora de la elección en el Estado de México.
“Venimos a celebrar a la maestra, muy contenta porque le ganamos al PRI de Atlacomulco”, dijo Delgado.
El encuentro ocurre un día antes de que el canciller Marcelo Ebrard revele su propuesta para realizar la elección interna del candidato presidencial de Morena en 2024. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 6 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
MATAMOROS.- Una estampida humana formaron migrantes centroamericanos para ingresar a la fuerza a Estados Unidos por el Puente Nuevo Internacional en Matamoros, Tamaulipas.
Cientos de extranjeros venezolanos, hondureños y salvadoreños lograron internarse hasta la línea que divide a Matamoros de Brownsville, Texas, en un intento desesperado para conseguir asilo político.
Las autoridades mexicanas nada pudieron hacer para contener a los migrantes que se fueron congregando en pequeños grupos, para posteriormente lanzarse hasta el lado americano.
Por medio de videos que circulan en redes sociales, se puede observar a los migrantes merodeando por el puente hasta lograr ingresar y escabullirse formando una gran fila ante la sorpresa de personas que esperaban en auto o a pie, pasar al lado americano.
Ante esto, las autoridades mexicanas decidieron cerrar la circulación para vehículos, aunque fue imposible detener a la gran cantidad de migrantes que seguían ingresando.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El convivio fue en un restaurante cerca del Palacio. (POR ESTO!)Dan portazo migrantes y se meten a EE.UU.Ilegales accedieron por puente en Matamoros. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
CIUDAD DE MÉXICO.- Al cumplirse 14 años del incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, donde murieron 49 niños, un total de 142 víctimas directas e indirectas de la tragedia han recibido reparaciones compensatorias y se espera que a finales de este año concluya la reparación del daño, aseguró ayer el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.
Ayer, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, Encinas ratificó que para esa tragedia “no hay limitación ni restricción alguna en materia de recursos para atender a las víctimas”.
Asimismo, en presencia del titular del Ejecutivo federal, refrendó el compromiso del Gobierno federal para resolver a fondo este caso con el propósito de garantizar justicia y dar castigo a los responsables.
También, el Subsecretario explicó que el Gobierno de Sonora brinda apoyos de estímulos educativos a 285 jóvenes que también se vieron afectados, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga becas de educación, seguros de salud y apoyos para pensión.
De acuerdo con un comunicado, la Federación atiende de manera puntual a las personas perjudicadas, reconocidas en 2019 en las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que involucran a 936 personas, de las cuales el 16 por ciento son víctimas directas, entre ellos, los 49 niños fallecidos; 104 niñas y niños lesionados, expuestos y no hospi-
No hay limitación ni restricción alguna en materia de recursos para atender a las víctimas”.
ALEJANDRO ENCINAS SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS
talizados, así como a 783 personas que comprenden a padres y madres de familia, hermanos y núcleos extendidos. Todas las familias de las víctimas directas cuentan con una forma de reparación.
De la misma forma, el Gobierno federal indicó que, a través de la Unidad de Defensa y Protección de los Derechos Humanos de la Segob, ha erogado recursos para el pago de reparaciones compensatorias a 142 personas víctimas directas e indirectas, particularmente a menores fallecidos, expuestos y lesionados.
Por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se han emitido 327 resoluciones a favor de los núcleos primarios y extendidos de 144 víctimas directas. Simultáneamente se otorgan servicios de psicología, atención médica y trabajo social.
El Subsecretario señaló a las instituciones públicas por las cuales se realiza la reparación del daño, entre ellas, la Secretaría de Gobernación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Unidad de Defensa y Protección de los Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en coordinación con el Gobierno de Sonora.
Por su parte, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recordó
que dos exfuncionarios del Instituto fueron detenidos y vinculados a proceso a raíz de una denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) en el 2020. Además, destacó que el 12 de noviembre de 2020 se detuvo a Sergio “N”, director de Prestaciones Económicas y Sociales, y a Carla “N”, coordinadora Nacional de Guarderías del IMSS.
Por último, Robledo indicó que el Instituto para el que labora otorgará pensiones y atención médica vitalicias para las víctimas, así como becas de educación superior.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de personas entre familiares, allegados y sobrevivientes del incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, marcharon ayer para exigir una respuesta clara ante 14 años en la espera de la justicia.
El contingente se reunió a las 18:00 horas en las instalaciones de la antigua guardería ubicada sobre las calles Ferrocarrileros y Mecánicos, de la colonia Y Griega, de donde partieron hacia la explanada de la Universidad de Sonora para pronunciar su mensaje.
A nombre de los padres, José García señaló que la justicia ha sido el reclamo en los 14 años de lucha.
“No hay nadie en la cárcel, nadie pagando por este horrible crimen, hay que decirlo así de crudo (...) es lamentable que han pasado tres administraciones a nivel federal y aún no hay avances en lo que es realmente importante”, acusó.
“Hoy aquí estamos a 14 años agradeciendo también a nuestra
Universidad de Sonora, que como todos los años nos apoya de diferentes formas”, manifestó.
Mensajes como “Nunca más”, “Justicia” y “No más impunidad”, fueron entonados por los manifestantes que se unieron a la marcha.
Ayer, la jornada de conmemoración a las víctimas inició con
una misa en punto de las 8:00 horas, en la que se pidió por los 49 bebés que no sobrevivieron a la tragedia del 5 de junio del 2005.
A las 10:00 horas ofrecieron otra ceremonia litúrgica por los sobrevivientes, quienes desde este año han tomado el liderazgo del movimiento. (Agencias)
La abanderada morenista se llevó los comicios con el 52.6 por ciento de los votos. El virtual mandatario coahuilense alcanzó una ventaja de 35 puntos. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los institutos electorales del Estado de México y de Coahuila cerraron el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y confirmaron el triunfo de Delfina Gómez Álvarez, de la coalición Juntos Hacemos Historia, de Morena, PT y PVEM, y Manolo Jiménez Salinas, de la Alianza por la Seguridad, compuesta por PAN, PRI y PRD, respectivamente, en las Entidades mencionadas.
En el Estado de México, el PREP terminó su conteo con Delfina Gómez Álvarez como la ganadora de la elección, con un 52.6
por ciento de los votos que se registraron en el proceso electoral, es decir, 3 millones 272 mil 106.
Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México -integrada por el PRI, PAN y PRD-, obtuvo 44.3 por ciento de los votos, es decir, 2 millones 755 mil 532.
En esa Entidad se capturaron 20 mil 442 actas. En total, participó un 50.13 por ciento de los integrantes de la lista nominal del INE, consistente en 12 millones 395 mil 763 personas.
En el caso de Coahuila, con
el 100 por ciento de las boletas computadas, el PREP indicó que de los más de 2 millones 300 mil electores registrados en el padrón, alrededor del 56 por ciento acudió a las casillas. En total, un millón 302 mil 756 ciudadanos emitieron su sufragio para elegir al próximo Gobernador del Estado. Los datos mostraron diferencia de más de 35 puntos porcentuales entre el ganador Manolo Jiménez Salinas, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad -integrada por el PAN, PRI y PRD-, por encima de Amando Guadiana
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó ayer por la mañana que decidió posponer para hoy, por petición de la dirigencia nacional de Morena, el anunció que tenía previsto sobre su propuesta para la elección interna del partido para elegir a su candidato presidencial para 2024.
A través de un video difundido en redes sociales, Ebrard aprovechó también para enviar felicitaciones a Delfina Gómez, quien ganó ayer en las elecciones por el gobierno del Estado de México.
“Había dicho que hoy quería yo presentar por la tarde mi propuesta para Morena a efecto de que sea tomada en cuenta en los próximos días, ya que se va a convocar muy pronto, entiendo que el día 11 van a tener Consejo de Morena para ese propósito, parece objetivo”, dice en el video.
“Me ha pedido el partido que no lo haga hoy, entonces lo haré mañana, mañana por la tarde, no tengo inconveniente en hacerlo así, están ahorita medio desvelados o desveladas, entonces mañana lo presentaré y seguramente será tomado en cuenta para el domingo que está convocado el Consejo Nacional de Morena”, explicó el Canciller.
Ebrard ha manifestado su inconformidad sobre que el candidato de
Morena sea definido por una encuesta. Entre las llamadas corcholatas de Morena también están Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el titular de Gobernación, Adán Augusto López.
Por su parte, el Consejo Nacional de Morena anunció que sesionará el domingo para proponer el método de selección para la corcholata que obtendrá la candidatura a la Presidencia de la República en 2024.
El punto tres del orden del día establece: “reflexión y propuesta
para el proceso de selección del Coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030”.
El Consejo Nacional, presidido por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, sesionará de manera virtual el 11 de junio a las 18:00 horas.
A la par, el canciller Marcelo Ebrard dará a conocer su propuesta hoy, a fin de que sea considerada por el partido para una elección transparente del candidato o candidata.
(Agencias)
Tijerina, candidato de Morena. Jiménez Salinas obtuvo 741 mil 731 votos a favor o 56.93 por ciento, mientras que por el morenista Guadiana Tijerina votaron 289 mil 894 electores o el 21.48 por ciento.
PRD pierde su registro
Por otra parte y tras las elecciones del domingo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perderá el registro en el Estado de México y Coahuila, pues la Ley General de Partido Políticos establece que para mantener el registro como
partido político se necesita un mínimo de 3 por ciento de la votación. Con el 99.95 por ciento de las actas capturadas, el PREP del Estado de México señala que el PRD obtuvo 2.9 por ciento de la votación, es decir, 183 mil 79 votos.
Mientras tanto, en Coahuila, con el 100 por ciento de las actas capturadas, el PREP indicó que el partido del Sol Azteca obtuvo 35 mil 792 votos, un 2.7 por ciento.
Cabe destacar que, desde 2021 hasta la fecha, el PRD ha perdido el registro en 17 Estados.
(Agencias)
Delgado descartó la alianza ofrecida por los panistas. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Dante Delgado Rannauro, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, afirmó que en 2024 su partido competirá sin alianzas, luego de que la alianza Va por México le hiciera un llamado a ir juntos para los comicios del próximo año.
El senador del movimiento naranja adelantó que no sOlo ganarán los comicios a la Presidencia de la República, sino que también serán mayoría en el Congreso de la Unión.
“Esto es importante precisarlo, porque hay quienes luego de traspié, tras traspié, siguen insistiendo en que el camino correcto es la equivocación que ellos han seguido ininterrumpidamente durante 23 fracasos, donde la sociedad ha dicho ‘no’ al proyecto que ellos han queri-
do imaginar”, declaró Delgado.
Así respondió al “ultimátum” que le hizo el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, de Va por México, para que Movimiento Ciudadano se una a ese bloque opositor y dejar de lado “intereses partidistas”.
Desde Mérida, Yucatán, donde encabezó un foro ciudadano sobre infraestructura para el desarrollo, Delgado aseguró que su partido, en lugar de “imaginar”, construye una agenda ciudadana para el programa de gobierno de 2024.
Agregó que en breve, su instituto político “armará” todo el andamiaje que permita el próximo 5 de diciembre tener a su “candidato presidencial”, que habrá de ganar la Presidencia de México. (Agencias)
ZACATECAS, Zac.- En Zacatecas se presentaron diversos ataques armados en municipios como Morelos, Jerez y Fresnillo, donde hubo cinco de víctimas mortales y personas lesionadas, entre las que se encontraban menores de edad, hechos que estuvieron acompañados por la desarticulación de una célula criminal en el municipio de Calera.
En el municipio de Morelos, tres hombres fueron acribillados a la altura del acceso a la comunidad Hacienda Nueva, donde las víctimas se encontraban a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta de color negro, mismo que recibió múltiples impactos de bala en el parabrisas.
Testigos indicaron que un comando armado abrió fuego contra los cuatro individuos, de los cuales, solo uno logró sobrevivir. Ante ello, personal de la Fiscalía estatal procedió al levantamiento de los cuerpos para determinar su identidad y deslindar responsabilidades.
Horas antes, otro sujeto había sido ejecutado a balazos frente al panteón municipal, en lo que se presume fue un ataque directo.
De manera simultánea, pero en Jerez se reportó un intenso estruendo -provocado presuntamente por una granada, según informes preliminares- en la colonia San Francisco, alrededor de las 22:30 horas de ayer, lo que desató un enfrentamiento en la calle Juan Aldama, donde integrantes de un grupo
criminal detonaron armas de fuego. Al menos cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas, una niña de 12 años, quien tuvo que ser trasladada a un hospital de la zona, al igual que las otras dos mujeres y el hombre que fueron atacados con armas de fuego.
Policías municipales y de Investigación se encargaron de asegurar el área y realizar las investigaciones correspondientes. Pese a las diligencias de las autoridades no se registraron personas detenidas.
En tanto, en la colonia Barrio Alto, del municipio de Fresnillo, se
CIUDAD DE MÉXICO.- Una persona perdió la vida ayer tras caer accidentalmente a las vías del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Línea B.
El incidente ocurrió minutos después de las 14:00 horas en la interestación Oceanía-Deportivo Oceanía , lo que provocó que el servicio se viera interrumpido.
De acuerdo con una tarjeta informativa del Metro, la persona que lamentablemente falleció es un trabajador del Sistema que se encontraba en la zona de vías.
Se presume que la víctima es un jefe de estación, quien iba acompañado de otro colega y caminaban por las vías cuando el ahora occiso cayó al intentar cambiar de anden, golpeando su cabeza con la barra guía.
En Twitter, el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro confirmó el accidente, así como la suspensión momentánea del servicio derivado al corte de corriente en toda la Línea B, misma que va de Buenavista a Ciudad Azteca, para iniciar con las operaciones de rescate.
Al lugar del incidente llegó Guillermo Calderón, director del STC, acompañado de elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana, pertenecientes a la alcaldía Venustiano Carranza, luego de que uniformados solicitaron el apoyo de una ambulancia, sin embargo, cuando llegaron los paramédicos, lamentablemente el hombre ya había perdido la vida.
La administración del Metro capitalino se comprometió a aportar todos los elementos que se requieran para esclarecer los hechos, y aseguró que personal del área jurídica y administrativa se encuentra en el lugar
dientes a los deudos del fallecido. Tras la labor pericial de personal de la Fiscalía capitalina y el rescate del cadáver de la zona de vías, poco después de las 15:00 horas la marcha de los trenes se restableció.
El Metro de la Ciudad de México registró mil 766 fallas y accidentes, entre enero de 2020 y junio de 2022, que provocaron la suspensión del servicio, así como el desalojo de trenes o instalaciones, revelaron cifras oficiales del sistema. (Agencias)
reportó una agresión armada que dejó a una víctima mortal. Fueron sujetos a bordo de un vehículo los que abrieron fuego contra la fachada de una vivienda en la que se encontraba el hombre que perdió la vida. Cuando personal forense arribó a la calle Pirul, encontraron
el cuerpo de un individuo que ya no tenía signos vitales.
Desarticulan a célula criminal
Aunado a los enfrentamientos armados, autoridades desmantelaron una célula delictiva que operaba en el municipio de Calera. En total fueron detenidas 10 personas (dos mujeres y ocho hombres), quienes poseían equipo táctico y armas de fuego.
Las detenciones fueron concretadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva realizaban un recorrido de vigilancia sobre la carretera que lleva a Santiaguillo, donde detectaron la presencia de un comando armado que pretendió darse a la fuga. Cuando le dieron alcance, se percataron que siete personas eran originarias de Durango, dos de Sinaloa y sólo una de Zacatecas.
Entre los artefactos asegurados se encontraban seis armas largas, dos cortas, 203 cartuchos de diverso calibre, ocho cargadores, tres chalecos balísticos, objetos poncha-llantas, más de una docena de envoltorios de marihuana y cuatro vehículos que tenían reporte de robo, por lo que no contaban con placas de circulación.
Las personas que fueron aseguradas -al igual que las armasquedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal.
(Agencias)
Los agentes están acusados por abuso de autoridad. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Fueron detenidos ayer siete servidores públicos acusadas de ejercicio abusivo de funciones, así como abuso de autoridad, presuntamente relacionadas con el caso de la empresa Black Wall Street Capital, indicó en un breve mensaje la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
La dependencia capitalina indicó que todos los detenidos fungían como policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y según las investigaciones de las autoridades participaron en
un cateo en la colonia Anzures. Sin embargo, lo que se registró en el informe policial al parecer no coincide con lo que sucedió.
“La Fiscalía de las Ciudad de México informa que se cumplimentaron 7 órdenes de aprehensión contra servidores públicos, por la posible comisión de los delitos de ejercicio abusivo de funciones y abuso de autoridad, en caso relacionado con empresa Black Wall Street Capital”, compartieron anoche las autoridades capitalinas a través de sus redes sociales.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal rechazó amparar a la conductora de televisión Inés Gómez Mont, quien buscaba echar abajo dos órdenes de aprehensión libradas en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparable, por omitir el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los ejercicios fiscales de 2015 y 2017.
Miguel Ángel Medécigo Rodríguez, magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, propuso negar la protección de la justicia en los dos amparos en revisión que interpuso la presentadora contra las sentencias que le negaron la protección de la justicia.
El Magistrado Ponente señaló que los dos mandamientos judiciales satisfacen los requisitos que establecen el artículo 16 constitucional y 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales, referente a la necesidad de cautela.
Afirmó que las órdenes de aprehensión cumplen con los requisitos en cuanto a la existencia de datos de pruebas y de que la quejosa presuntamente cometió los delitos.
Riesgo de fuga
Medécigo Rodríguez indicó que se tuvo acreditada la necesidad de cautela por el riesgo de sustracción de la justicia por parte Inés Gómez Mont. Además porque no existe dato que permita suponer que la quejosa obtuvo ingresos no declarados como asimilados al salario.
Los magistrados Humberto Manuel Román Franco y Ricardo Ojeda Bohorquez apoyaron las propuestas de ratifi car las sentencias que negaron amparar a la presentadora de televisión.
Una de las órdenes fue girada el 27 de octubre de 2021, por José Rivas González, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.
En la imputación la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Gómez Mont posiblemente en su declaración anual del Impuesto Sobre la Renta del ejercicio fiscal, correspondiente al 2017, reportó ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos.
El Fiscal agregó que la quejosa declaró que había obtenido ingresos acumulables por 3 millones 264 mil 293 pesos; sin embargo, la autoridad fiscalizadora determinó que los obtuvo por 13 millones 640 mil 706 pesos, por lo que dejó de pagar el referido impuesto por 3 millones 631 mil 745 pesos.
El otro caso está relacionado con la orden de captura librada el 29 de octubre de 2021, por Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, por la supuesta omisión del pago del ISR durante el ejercicio fiscal de 2015, por 4 millones 536 mil 783 pesos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y la empresa Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., con mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cfcrl), acaban de firmar un acuerdo que pone solución al procedimiento de
huelga por revisión salarial. El acuerdo será sometido de conformidad con el artículo 390 Ter de la Ley Federal del Trabajo a votación personal, libre, directa y secreta de más de 30 mil trabajadores activos y jubilados, con el que se incrementa el salario en un 5.6% para trabajadores y jubilados con ingresos menores
a mil 185.06 pesos diarios, arriba de ese monto propuso un incremento fijo de 66.36 pesos diarios. Derivado del aumento, por efecto de indexación se incrementaron las siguientes cláusulas: 104. Ayuda de renta, 105. Ayuda para transporte, 113. Manejo y 181. Ayuda para despensa. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesionó ayer por primera vez desde que se quedó sin quórum el pasado 1 de abril.
La sesión de ayer llevó a cabo luego de que se cumplieron tres resoluciones judiciales (dos de juzgados de distrito y un Tribunal Colegiado) que dictaron que el organismo podía sesionar con los cuatro comisionados actuales.
La sesión estuvo encabezada por la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, y los otros comisionados Josefina Román, Adrián Alcalá y Norma Julieta del Río.
De acuerdo con las resoluciones judiciales, el pleno del INAI servirá resolver casos correspondientes al 2021 y 2022, por lo que no se autoriza resolver otros recursos de revisión que se hayan realizado durante 2023.
Durante el inicio de la sesión, la consejera presidenta, Blanca Lilia Ibarra, llamó a que se leyeran las resoluciones judiciales
que permitieron al INAI sesionar tras dos meses de paro.
La secretaria técnica del pleno, Ana Yadira Alarcón Márquez, señaló que el Juzgado 10 de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, con el amparo 976/2022 señala que “advirtió que el Pleno de este instituto puede realizar la sesión correspondiente con el quórum con que actualmente cuenta, toda vez que los efectos para los cuales se concedió la protección constitucional a la parte quejosa se encuentran dentro de las facultades de este órgano constitucional autónomo”.
Acerca de la segunda resolución del Juzgado sexto de Distrito, la secretaria Alarcón Márquez explicó que el juicio de amparo 1018/2021 ordena al INAI sesionar con los comisionados que actualmente integran el pleno.
En cuanto a la tercera resolución, la Secretaria Técnica señaló que la decisión fue emitida el 24 de mayo, en el cual se ordenó reanudar las sesiones del pleno.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana creó 42 mil 618 empleos formales en mayo pasado, con lo que suma poco más de 490 mil plazas generadas en los primeros cinco meses del año, informó ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con esta cifra, el IMSS registra un total de 21 millones 862 mil 909 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.2% y uno anual de 4.1%.
El instituto afirmó que el aumento mensual de puestos en el periodo enero-mayo de 2023 “es el segundo mayor aumento de los últimos 16 años en periodos iguales”.
En tanto, la dependencia federal explicó que el progreso anual “es el más alto desde que se tenga registro en periodos comparables”.
En ese sentido, el IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de construcción, con 9.4%, transportes y comunicaciones, con 6.2%, y comercio, con 4.6%.
Mientras que por Estado destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales por encima del 8%.
El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 11.3% en el salario promedio, que alcanzó los 534.7 pesos diarios (unos 30 dólares), el mayor aumento en más de
dos décadas para un periodo similar.
Esto es el incremento “más alto registrado de los últimos 22 años, considerando sólo mayo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, detalló.
El organismo también reportó más de 1.07 millones de patrones, como se les llama a los empleadores en el país, lo que representa un aumento anual de 0.8%.
La institución cerró 2022 con la creación de más de 750 mil empleos formales, el tercer mayor incremento anual desde que hay registro.
La
Coordinación Estatal de Protección
Civil (CEPC) reveló que el sismo de magnitud 4.8, registrado a 71 kilómetros al Noreste de Cerritos, con epicentro en el municipio de Guadalcázar, se percibió en la capital de San Luis Potosí en algunos edificios, por lo que se aplicaron los protocolos de seguridad y se evacuaron a mil 500 personas aproximadamente, sin que al cierre de esta edición se tenga registro de afectaciones.
El director general de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, comentó que, por instrucción del gobernador potosino, Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene monitoreo con los municipios de las zonas Altiplano y Centro, donde el movimiento telúrico fue percibido a fin de descartar daños.
El funcionario detalló que en la avenida Venustiano Carranza, en el
MATAMOROS, Tamps.La ciudadana estadounidense Lauren Brooke Robinson, residente en Galveston, Texas, decidió practicarse una cirugía estética en Matamoros, Tamaulipas, el pasado mes de febrero, pero desafortunadamente, se convirtió en la tercera víctima mortal por meningitis, anunció a través de redes sociales su esposo, Garrett Robinson.
caron meningitis y finalmente, tuvo que quedarse internada.
Autoridades de Estados Unidos dieron a conocer que Lauren es una de las tres personas que han fallecido por meningitis fúngica tras realizarse procedimientos quirúrgicos en México.
Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia por COVID-19, pues había 20.6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1.19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020, que no recuperó hasta noviembre de 2021. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). (Agencias)
La mujer de 29 años de edad viajó a Matamoros en febrero pasado, para someterse a una intervención estética que no ha sido especificada, y aunque su esposo manifestó que la intervención había sido exitosa, meses después, el estado de salud de su cónyuge empeoró.
Laureen, perdió la vida el pasado miércoles en Galveston, aunque la noticia de su muerte se está dando a conocer luego de un obituario que lanzara la empresa donde el cuerpo de esta mujer será velado.
Por tal motivo, Lauren fue llevada a diversos hospitales en Galveston donde le diagnosti-
Trascendió que al menos 17 estadounidenses que se sometieron a cirugías en Matamoros, se convirtieron en casos sospechosos de meningitis fúngica, por lo que las autoridades estatales y federales de Estados Unidos lanzaron una alerta para evitar que más personas, sean intervenidas en esta ciudad fronteriza tamaulipeca.
En Facebook , Garrett Robinson aseguró: “Las palabras no pueden describir lo que siento. Sólo sé que nunca me rendiré y que tengo a los niños. Prometo vivir la vida al máximo como tú quisieras. Les mostraré el mundo y siempre escucharán hablar y sabrán lo increíble que fuiste. Te amo, siempre y para siempre”.
Edificio Puga, 480 personas fueron evacuadas; del edificio La Madrid, 160 personas; del edificio EME, otras 130 personas y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 330 personas.
Adicionalmente, elementos estatales recorrieron la plaza San Luis, donde se reportó la sensación de movimiento telúrico, donde había 300 personas, sin mayor afectaciones; mientras que en la Plaza Alttus, se evacuaron a otras 150 personas.
Ordaz Flores indicó que en lo que va del año, se han registrado 30 sismos, la mayoría con epicentro en el municipio de Guadalcázar y han sido percibidos por la Red Sismológica del Estado, que fue concretada por el Gobierno potosino apenas el año pasado, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias. (Agencias)
Dos mujeres fueron detenidas por el robo de osamentas del Panteón Civil San Nicolás, en la alcaldía Iztapalapa
La detención se concretó cuando elementos policiacos realizaban recorridos al interior del panteón, cuando se percataron de la presencia de las mujeres que cargaban, aparentemente, restos óseos.
Patricia y Alejandra, de 36 y 42 años de edad, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público.
(Redacción POR ESTO!)
Sin duda, el anime Dragon Ball Z ha marcado a toda una generación que creció con estos personajes y que en momentos importantes de su vida ha estado presente, como el caso de un novio que, el día de su boda, cambió la marcha nupcial por el tema de entrada de Dragon Ball para caminar hasta el altar. El momento quedó inmortalizado en video y compartido en TikTok
(Redacción POR ESTO!)
Debido a la llegada de la megafábrica del magnate Elon Musk a Santa Catarina, la UDEM establece un plan de estudios para preparar a profesionales que requerirá la empresa automotriz
MONTERREY, N.L.- La Universidad de Monterrey (UDEM), una de las principales instituciones educativas del Norte de México, anunció ayer adecuaciones a su plan de estudios para preparar a los profesionales que requerirá Tesla y su cadena de proveeduría ante la llegada de la empresa automotriz al país.
La Escuela de Ingeniería y Tecnologías desplegará desde el semestre de otoño 2023 estos planes de estudios que toman como base aprovechar la fortaleza del programa de Ingeniería Automotriz y potenciar el aprendizaje a través de la práctica.
Carlos Atoche Kong, decano de dicha Escuela, estableció en un comunicado que uno de los principales distintivos que resumen la combinación de ambos elementos son los Certificados
Síguenos en nuetras redes
Profesionales de Última Milla. Por ejemplo, un estudiante de Ingeniería Automotriz podrá cursar asignaturas gracias a las que obtendrá, aparte de su título, el Certificado Profesional en Ciencias de Datos e Ingeniería Artificial para Vehículos Eléctricos o el Certifi cado Profesional en Manufactura 4.0 de Vehículos Eléctricos.
También habrá certificados en Analítica y Transformación Digital; Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, y de Inteligencia Artificial y Automatización.
En el Metro de la Ciudad de México cuenta con vagones exclusivos para mujeres, niños y niñas menores de 12 años, como parte del programa Acoso Cero, una medida que se implementó en 2007, por lo que se destinaron tres espacios para este fin. Ya son varias las ocasiones en que las mujeres reaccionan de manera violenta cuando un hombre, aunque, sea un adulto mayor, o una mujer trans abordan estos vagones, pero ahora un extranjero subió a uno de estos espacios y le llovieron piropos, por lo que el video se hizo viral.
Para muchos de los internautas
Síguenos en nuetras redes
On line
que comentaron en el video se pueden considerar como acoso sexual la actitud de las mujeres hacia este hombre que viaja en uno de estos vagones exclusivos, por lo que algunas se preguntaron si el extranjero sospechaba lo que iba a experimentar.
“Me pregunto si este extranjero
sabía lo que le esperaba al subirse al vagón de mujeres”, escribió la internauta que subió el contenido.
“Se veía muy incómodo el muchacho”, señaló otra mujer.
Pero este acoso no solo se quedó en piropos, sino que una pasajera, al notar que era grabada, entrelazó su pierna sobre él. A lo que éste solo reaccionó con una sonrisa incómoda.
En el video, las mujeres que acosaron al extranjero no lo dejaban bajar del vagón exclusivo; incluso, se escucha en el video que corean la frase “Zorra no te lo lleves”.
(Redacción POR ESTO!)
Los cambios en la UDEM refl ejan el impacto de la llegada de Tesla, la automotriz del magnate Elon Musk, que en febrero anunció que instalará en el Estado de Nuevo León una megafábrica de autos eléctricos con una inversión de más de 5 mil millones de dólares que se perfi la para ser la más grande de la compañía.
“Los procesos de manufactura en Nuevo León evolucionarán hacia el modelo Tesla, donde la automatización, el uso de robots industriales y la administración de procesos asistida por Inteligencia Artificial serán los nuevos estándares de trabajo. Tesla trae el futuro que esperábamos al momento presente, y esto es un reto para la UDEM”, explicó Atoche Kong.
(EFE)
Vender dulces, dibujos o hacer la tarea a otros compañeros para ganarse unos pesos extra en la escuela ya quedó atrás y ahora algunos estudiantes se dedica a “echar” las cartas del Tarot como otra fuente de ingreso. Así lo presumieron en redes sociales, un grupo de estudiantes que realizan esta práctica esotérica dentro del salón de clases, lo que ha llamado la atención de los internautas.
Como ya es costumbre este peculiar modelo de negocios se hizo viral a través de TikTok, gracias a un video en donde se puede ver a los alumnos sentados alrededor de una banca donde hay montada una verdadera mesa espiritista con velas, cartas de Tarot y un tablero con símbolos.
El video de los estudiantes que leen el Tarot a sus compañeros en el salón de clases para ganar “unos pesitos extra” llamó la atención de miles de usuarios de la plataforma, pues hasta ahora la grabación cuenta con 663 mil “me gusta” y 3.8 millones de reproducciones.
En la grabación, se ve a uno de los estudiantes leyendo el manual del Tarot, por lo que muchos aplaudieron el ingenio de esos jóvenes de incursionar en el mundo místico para pagarse sus cosas.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023
Oceana, la Conanp y comunidades pesqueras trabajan para que Arrecife Alacranes sea sitio de pesca sustentable, que ayude a recuperar especies y conservar ecosistemas
Página 17
Acercamiento entre Yucatán y EE.UU. detonará exportaciones
Especialistas del INAH ya restauran monumentos dañados el 8M
Dzibilchaltún tendrá moderno museo de sitio en esa zona arqueológica
Durante la firma del lanzamiento de la estrategia, se entregaron cientos de plántas entre los que se encontraban balché,
Para promover la cultura ambiental en las aulas, inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través de la cual estudiantes de los niveles básico y media superior de los 106 municipios estarán sembrando más de 350 mil árboles en todo el Estado, contribuyendo a hacer de Yucatán un lugar más verde y sustentable para beneficio de todos los yucatecos.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Sustentable (SDS),
Sayda Melina Rodríguez Gómez, encabezaron en las instalaciones de la Escuela Primaria Libertad Menéndez el lanzamiento en la capital yucateca de este programa contemplado dentro del plan “Arborizando Yucatán”, buscando la creación de espacios responsables con el ecosistema y mejoras de las áreas verdes de las escuelas. En el plantel, ubicado en el fraccionamiento Las Américas, en el Norte de la ciudad, Vidal Aguilar y Rodríguez Gómez detallaron que la siembra de los ejemplares de la estrategia se suma al aumento
de la cobertura forestal de 85 municipios en el Estado, con más de 700 mil árboles nativos, que forma parte de “Arborizando Yucatán”. De eso se trata, que hagamos equipo con las autoridades municipales, estatales y la ciudadanía y sembremos miles de árboles, ya que son los pulmones de nuestro querido Yucatán. En el caso particular de las escuelas y sus áreas verdes, nos encargó el Gobernador atender el tema para que desde los espacios escolares se trabaje la cultura del medio ambiente, dijo Vidal Aguilar en su intervención.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, ayer inició la décima edición de la Cruzada Forestal, en la que se sembraron 550 árboles de más de 75 especies en las instalaciones del campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatan (UADY), con la participaron más de 650 estudiantes. El rector Carlos Alberto Estrada Pinto resaltó la importancia que tiene el fomentar en los estudiantes el respeto y cuidado del medio ambiente, e indicó que la Universidad siempre apoyará este tipo de iniciativas. “Nosotros siempre estamos dispuestos a poner nuestro granito de arena para poder contribuir con el desarrollo para beneficio de nuestros jóvenes. El hecho de estar sembrando árboles va a impactar positivamente en el
Por su parte, Rodríguez Gómez mencionó que han tenido un importante avance como resultado de la coordinación interinstitucional con la Segey, y recordó que el compromiso es llegar a los 300 mil árboles en las 106 demarcaciones de Yucatán con todos los alumnos de educación básica.
Asimismo, la funcionaria estatal aseguró que este mes se atenderían 125 planteles educativos, en donde se entregarán más de 30 mil plantas.
Durante la firma de lanzamiento de esta estrategia se entregaron cientos de árboles entre los que se encon-
traban balché, limón, naranja agria, guano, ramón, campanita, uva de mar y chaká, por mencionar algunos. Al evento asistieron autoridades estatales, personal docente, padres de familia y niñas y niños de la escuela preescolar Las Américas, quienes pusieron en marcha la siembra de varios ejemplares al interior del plantel escolar. Como parte de las actividades, los funcionarios estatales también participaron en un evento en la escuela Preparatoria Estatal No. 10, ubicada en Ciudad Caucel. (Redacción POR ESTO!)
TRABAJO Estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán participaron.
entorno, ambiente y salud”, indicó. En esta cruzada, que concluye el 28 de junio, serán 30 mil árboles los que se sembrarán, se espera la participación de cuatro mil 500 personas y los días de plantación serán los miércoles, jueves, sábado y domingo del mes de junio. Entre los lugares que se intervendrán están el parque lineal Pacabtún, la ciclovía de San José Tzal, los fraccionamientos Almendros y Las Américas, y la
La plantación integra 75 especies nativas como amapola, makulís amarillo, sakyab y flor de mayo; las frutales: kanisté, tauch y siricote; cítricos de sombra: chakté, pasak y roble; ornamentales: uva playera, jícara y otras como achiote y huano.
Cabe recalcar que aproximadamente 42 mil árboles del vivero de Cuxtal se usarán como parte de la participación del Gobierno del Estado en la cruzada a través del programa Un niño, un árbol, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), y dos mil 500 plantas más serán proporcionadas por el vivero de plantas forestales nativas de la reserva, para lograr los 60 mil árboles “nuevos”. Al término del acto protocolario, se comenzó con la plantación de árboles y plantas en las glorietas y áreas verdes del Campus.
(Daniel Santiago)
Los grandes proyectos de infraestructura, como la ampliación del Puerto de Altura, el Tren Maya, las dos centrales termoeléctricas, la expansión de la capacidad aeroportuaria y el mayor fluido de gas natural por la ampliación del gasoducto Mayakán “acortarán” a tal grado la distancia entre Yucatán y la costa Este de Estados Unidos que podrán convertir a la Entidad en una nueva frontera con el vecino país del Norte, aseguró el gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal.
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el mandatario estatal dijo que este acercamiento permitirá detonar las exportaciones y, por ende, la economía de esta región del país. “A la costa Oeste, los productos mexicanos representan el 18 por ciento de lo que se consume, pero en la Costa Este solamente es el 6.5 por ciento, lo que significa una gran oportunidad”, expuso.
Recordó que desde Progreso se puede conectar con puntos del litoral Sur de Estados Unidos como Tampa, Mobile o Houston; en estos destinos, hay ramales ferroviarios vitales para Estados Unidos, con los que se pueden distribuir las mercancías que produce el país. “De Nuevo Laredo a Nueva York, en ferrocarril don 2 mil 200 millas (3 mil 450.5 km); de Progreso a Nueva York son 240 millas (386.2 km) por mar y mil 200 millas (mil 931 km) por ferrocarril, es decir, estamos más cerca. Con los proyectos de infraestructura que estamos desarrollando ahora sí tenemos todas las mismas condiciones que tienen el Bajío y el Norte del país, y esa gran oportunidad de desarrollar la Península de Yucatán y el Sureste.
aprovechando que estamos subrepresentados en las exportaciones a los Estados Unidos”, expuso.
Sobre el proyecto de ampliación del puerto, Vila Dosal adelantó que “ya se trabaja en el instrumento jurídico” con la Secretaría de Marina para iniciar con las obras. Se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180, para pasar de recibir cruceros de 4 mil 500 pasajeros a 9 mil y barcos de carga de 40 mil toneladas a 100 mil toneladas.
Para complementar este proyecto, se erigirá el viaducto elevado de 2.7 kilómetros, que conectará la carretera Mérida-Progreso con la terminal portuaria, obra que iniciará en las próximas semanas, con una inversión de mil 500 millones de pesos. Recordó que se creó un programa de apoyo a vecinos de la zona, por los perjuicios y molestias que estas acciones provocarán, y de los 900 habitantes del área, 720 ya lo reciben y 100 están en proceso.
Acerca del Tren Maya, obra que este domingo el Presidente y el mandatario estatal revisaron, Vila Dosal reconoció el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la construcción de un ramal que irá del Centro de Operaciones Ferroviarias de la Estación de Poxilá, Umán, a las cercanías de Progreso, con exactitud en los terrenos de donde se proyectó, en el sexenio pasado, una zona económica especial. Ahí, dijo el mandatario, se construirá un patio de maniobras para una posterior conexión con el Tren Transístmico, también un paso fundamental para que todas las mercancías que arriben a Salina
Cruz, Oaxaca, puedan trasladarse hasta el principal puerto de Yucatán y “brincar” a Estados Unidos. Del tema energético, un “ingrediente” fundamental para la idea de “acercar” la frontera con Estados Unidos, recordó que en días pasados llegó al territorio la primera turbina generadora que se empleará en las centrales de ciclo combinado Mérida IV, que lleva un avance del 50 por ciento. La de Valladolid, está en el 47 por ciento. Ambas contribuirán a garantizar el abasto energético en el próximo cuarto de siglo.
Resaltó que, a través del Proyecto Cuxtal II, que tendrá una superficie de construcción 700 kilómetros de ducto, con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 de medición, se duplicará la capacidad de transporte de gas natural del Sistema Mayakán en la Península, que pasaría de 250 millones a 520 millones de pies cúbicos diarios.
Además del comercio exterior, durante su presentación, elaboró en cómo Yucatán está aprovechando los beneficios del nearshoring: es el tercer estado con mayor captación de inversiones de empresas extranjeras en México, de acuerdo con Credit Issue. Para aprovecharlo, se requiere mejorar la logística, es decir, aeropuerto, tren y puerto; en este caso, la terminal aérea está ampliándose para pasar de capacidad de 2 millones a 4.7 millones de pasajeros. Pero también debe impulsarse la tecnología: la Entidad aumentó de 182 a 224 las licenciaturas y especialidades tanto de ingeniería como tecnología; subió 10.2% el número de egresados de ellas, en los últimos 5 años, y con ello, se abre más plazas para estudiantes.
“Todas las mujeres que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías
de la Información, en universidades públicas del Gobierno del Estado, estarán recibiendo una beca del 100% en inscripción y colegiatura, durante toda su carrera”, añadió.
Otras acciones, ahora en industria aeroespacial, cadena de suministro y almacenamiento, son las aperturas de Laboratorios de Internet de las Cosas (IOT), Robótica Colaborativa y Móvil; un Centro Certifi cador de Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (STEM), y las primeras Carrera y Especialidad en Ciberseguridad del Sureste.
Vila Dosal también enlistó los avances del Gran Parque de La Plancha, el nuevo hospital general O’Horán, el Hospital General Naval de Progreso y el Hospital de Ticul, así como el Ie-Tram, la nueva ruta 100% eléctrica del Sistema de Transporte “Va y Ven”, entre otras obras que impulsan el desarrollo del estado, los empleos y la economía de las familias yucatecas.
En ese sentido, destacó que el Ie-tram comunicará las Estaciones del Tren Maya con Mérida, Kanasín y Umán; en días pasados, llegó al estado la unidad de prueba de este nuevo transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, que está en exhibición en la Plaza Grande de Mérida. Igualmente, reiteró que, junto con el Gobierno de la República, se está transformando la salud en la entidad con importantes obras, como el Hospital de Ticul, el cual se recuperó después de 10 años de abandono y una deuda de 740 millones de pesos, que se realiza junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrá tanto 70 camas como 15 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras.
Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, además de la edificación del nuevo Agustín O’Horán, para el que se han destinado 3,600 millones; este contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad, que lo convertirían en el nosocomio más grande que construirá esta gestión federal.
“Ya el Congreso del Estado autorizó el donativo de este terreno al IMSS, la obra ya inició y este es el Hospital más grande que se va a construir en este sexenio, en todo el país, lo cual nos llena de gusto, ya que el actual O’Horán fue inaugurado en 1906”, subrayó.
Por otra parte, el Gobernador explicó que, tras años de existencia, la Escuela Superior de Artes (ESAY), institución más importante de su tipo en el sureste y una de las mejores de México, se convertirá en la Universidad de las Artes (UNAY), lo que permitirá incrementar su matrícula de 400 a 700 alumnos, mediante una inversión estatal de 280 millones de pesos.
Adelantó que se tiene una propuesta para cambiar el nombre de esta institución, considerada también la segunda más importante en artes del país, a UNAY “Armando Manzanero”, para honrar a uno de los máximos exponentes del arte a nivel nacional.
Finalmente, aseguró que una de las prioridades de su administración es que el desarrollo no sólo llegue a Mérida sino igual al interior, por lo que más del 60% de las inversiones que arriban al territorio se han instalado en demarcaciones fuera de la capital. (Redacción POR ESTO!)
La obra incluye el mejoramiento de un sendero peatonal por el que también se podrá transitar en bicicleta o en vehículos eléctricos, según se informó. (POR ESTO!)
La subestación eléctrica que abastecerá de energía el tramo Calkiní-Izamal tiene 96% de avance
El tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní a Izamal, ya tiene un 96 por ciento de avance una subestación eléctrica tractora que abastecerá la operación de las unidades ferroviarias, informó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El funcionario resaltó que dicha instalación también ayudará a que haya suficiencia energética a la Península, “para que la población ya no sufra apagones”.
De igual manera, destacó como un aspecto muy importante el inicio en Mérida de la vía doble
electrificada que se extiende hasta Chetumal a lo largo de 700 kilómetros, y que “significa el uso de energía limpia y contribuye a un mejor medio ambiente”.
“Específicamente, el tramo 3 tiene 60 km de vía doble electrificada”, subrayó y agregó que ese tramo tiene una longitud de 159 km y cruza en 15 municipios de Campeche y Yucatán.
En ese sentido, recordó que habrá estaciones en Teya e Izamal, así como paraderos en Calkiní, Umán, Maxcanú y Tixkokob.
Añadió que se llevan 129 km
de vía terminada, 64 por ciento de avance en los tres viaductos que se construyen y ya se concluyeron 68 de 69 obras de drenaje contempladas, así como 80 de 118 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
Detalló que en Teya se edifican una cochera y una base de mantenimiento y la conectividad se fortalece con los aeropuertos de Campeche y Mérida.
El tramo 3 ha generado 11 mil empleos y, al igual que en toda la ruta, y May Rodríguez resaltó que siguen los trabajos incluso con tres turnos para cumplir el compromi-
Gonzalo Abad Frías, gerente territorial del tramo 4 del Tren Maya, dijo que, con acciones puntuales, desean que la gente vea que no solo se está construyendo una infraestructura, sino que se está generando prosperidad en el Sureste y la Península.
Por lo pronto, el funcionario encabezó la entrega de orea obra más como parte del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya, ahora, en Sudzal, se inauguró la ampliación de la clínica de la localidad, que también recibió mobiliario. El centro de salud pasó de tener un solo consultorio a contar con tres nuevos módulos, en los que se ofrecerán servicios de pediatría y odontología.
En ese sentido, Abad Frías destacó que la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador es escuchar a la gente. “No venimos a imponer obras. Decir:
GONZALO ABAD FRÍAS
GERENTE DEL TRAMO 4
‘aquí se va a construir un parque y ya está’. Se hizo una consulta, atendiendo a las necesidades del municipio y estoy muy contento de estar en este lugar que ustedes pidieron”, celebró y agregó que esta obra no llega sola. Igual se hizo entrega de un tanque elevado con pozo y bomba para mejorar el suministro de agua y se apoyó con mejores de vivienda para quienes más lo necesitaban.
Tales mejoras, en beneficio de los más de mil 500 habitantes, resultaron todo un acontecimiento, por lo que numerosos pobladores acudieron al acto oficial e incluso esperaron pacientemente a que pase una fuerte lluvia.
El alcalde Alejandro Duarte Caamal recordó que antes no se daba abasto en la clínica. “Mucha gente tenía que esperar afuera, en la calle, por la falta de espacio. Por eso se solicitó una sala de espera entre las ampliaciones”, indicó.
De esta manera, se realizó con éxito la segunda de las cinco entregas programadas este mes. Hoy, las autoridades de Fonatur estarán en Leona Vicario, que ya contará con un domo ejidal y recibirá luminarias.
El viernes acudirán a Uayma, para las entregas del domo de la Escuela Juan García Ponce. (Armando Pérez)
so de inaugurarlo en diciembre.
Asimismo, mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) se intervienen los sitios de Dzibilchaltún y toda la Ruta Puuc, además de que en Uxmal y Dzibilchaltún se construyen Centros de Atención a Visitantes (CAT) y un Hotel Tren Maya en Nuevo Uxmal.
“En la ruta del tramo 3, los pasajeros del Tren Maya podrán visitar inolvidables sitios naturales y arqueológicos, como Puerto Progreso, la Ruta Puuc, Izamal o Mérida. También tendrán opor-
tunidad de conocer y admirar las tradiciones y artesanías, e incluso la gastronomía, que tiene inigualables sabores”, explicó. Por su parte, el jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya, adscrito a la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Blas Andrés Núñez Jordán, destacó entre los avances en la construcción del parque “Nuevo Uxmal”, a 17 kilómetros del paradero de Calkiní y a 8 de la zona arqueológica de Uxmal. (Armando Pérez)
Se hizo una consulta, atendiendo a las necesidades del municipio y estoy muy contento de estar en este lugar”.Gonzalo Abad, gerente territorial del tramo 4 del Tren Maya. (D. Silva)
Yucatán, martes 6 de junio del 2023
Un total de 12 especialistas, entre restauradores y técnicos especializados en superficies específicas, ya se trabajan para restaurar los monumentos históricos que fueron pintados en la marcha del Día Internacional de la Mujer 8M, y aunque hubo un pequeño retraso porque se buscaban los químicos menos invasivos para el tipo de piedra de los inmuebles, la rehabilitación culminará en tres meses, señaló Arturo Chab Cárdenas, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán.
Chab Cárdenas señaló que los monumentos ya comenzaron a ser intervenidos, tarea que se pospuso para elegir los químicos adecuados para la remoción de la pintura, para evitar más daños en los inmuebles.
“Ya se cubrieron los espacios donde está trabajando el personal, lo que estamos haciendo es esquipar con luz y agua porque se requiere preparar solventes y demás cosas en esos espacios”, explicó.
“Son tres meses de trabajo para que puedan recuperarse estos monumentos importantes, para que antes del periodo más importante para Mérida, que es el de diciembre, estén 100 por ciento restaurados para el disfrute de nuestros visitantes”, dijo.
Asimismo, comentó que los expertos fueron seleccionados por el tipo de trabajo que realizan, esto para evitar que la corrosión en los inmuebles.
“Son 12 expertos que estarán trabajando en los monumentos, tanto restauradores como técnicos que intervienen cantera de piedra caliza como mármol, que son dos materiales completamente diferentes, se estarán trabajando en dos frentes”, dijo.
Señaló que el primer paso es hacer un monitoreo para detectar qué tipo de solventes usarán para la limpieza sin dañar la superficie y
El instituto señaló que hubo un pequeño retraso porque buscaban los químicos menos invasivos para el tipo de piedra de los inmuebles. Ya se cubrieron los espacios donde está trabajando el personal, lo que estamos haciendo es esquipar con luz y agua porque se requiere preparar solventes y demás cosas en esos espacios”
ARTURO CHAB CÁRDENAS TITULAR DEL INAH
al culminar se colocará la llamada capa de sacrificio, que sirve como impermeable en caso de que se vuelvan a manchar, pues en esta ocasión, al no tener esa capa se invirtieron más de 8 millones de pesos para restaurar dichos inmuebles.
(Darcet Salazar)
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló los costos más altos en la venta de gasolina regular, Premium y diésel a nivel nacional en la sección ¿Quién es Quién en los precios?
El director de la Profeco, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, indicó que los costos promedios la semana pasada de la gasolina Magna o regular fue de 22 pesos con 28 centavos, mientras que la Premium registró un precio de 24 pesos con 40 centavos y el diésel de 23 pesos con 66 centavos.
Además, señaló a Mérida a nivel nacional con los precios más bajos en la venta de la gasolina Premium por litro en la gasolinera Pemex
con un costo TAR de 21 pesos con 22 centavos, un costo promedio de 21 pesos con 47 centavos, ganando 16 centavos por litro.
En comparación con Santa Catarina, Nuevo León, a nivel nacional con los precios más altos en la venta de la gasolina Premium por litro en el combustible Petro 7 Seven, con un costo TAR de 21 pesos con 94 centavos, un precio promedio de 24 pesos con 82 centavos y ganando 3 pesos con 74 centavos por litro.
Mencionó las marcas con los costos más altos de la semana pasada fueron Oxxo Gas, Chevron y Redco. De igual manera, mencionó que a través de la App de Litro por Litro se recibieron 214 denuncias, 290 verificaciones y una gasolinera se negó a ser supervisada. (Redacción POR ESTO!)
Con programas como Limpiemos Yucatán y Saneamiento de Cenotes se trabaja para evitar la contaminación de las playas, cenotes, manglares y cavernas, en los que no se baja la guardia y se mete toda la capacidad de recursos humanos, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) Sayda Rodríguez Gómez.
“En todo el Estado suceden problemas como los tiraderos de basura; sin embargo, no hemos bajado la guardia con los programas de limpieza de playas, saneamiento de cenotes, cuevas y cavernas, que es un tema que hemos apuntalado y metemos toda la capacidad de recursos humanos y apoyo de empresas”, comentó.
Detalló que particularmente en la playa hay un aliado que es “Limpiemos Yucatán”, que es una asociación que se formó recientemente de jóvenes voluntarios, que están haciendo el esfuerzo de monitorear y limpiar la costa.
Como se informó, en el Litoral Oriente se ha detectado contaminación en aves y peces con microplásticos, así como en el Anillo de Cenotes, donde enfrentan graves problemas por los tiraderos de basura, que ya están afectando esos ojos de agua.
Ante esto, exhortó a todos los alcaldes de los municipios a vigilar si hay tiraderos, que se genere la cultura de no tirar basura por todos lados, asimismo, que se utilicen contenedores.
Señaló que la secretaría acompaña en la capacitación técnica en los municipios en los cuales se busca manejar los residuos de manera de adecuada.
“Lo más importante que se
En todo el Estado suceden problemas como los tiraderos de basura; sin embargo, no hemos bajado la guardia con los programas de limpieza de playas, saneamiento de cenotes y cavernas, que es un tema que hemos apuntalado y metemos toda la capacidad de recursos humanos”.
trabaja con los municipios es que cada uno tenga un programa de manejo de residuos, hicimos el esfuerzo de trabajar con universidades para apoyar a los municipios y que tengan el programa donde se establece qué, dónde y quién lo genera, pero también los lineamientos y algunas de las acciones que pueden implementar cada uno de ellos”, agregó.
También, que como Gobierno del Estado acompañan para implementar las acciones, por lo que cuando algún alcalde solicita apoyo ahí están.
Finalmente, pidió que si identifican tiraderos de basura, ya sea en la capital o en algún municipio, se acerquen a ellos, reporten la ubicación para que puedan verificar y trabajar en el lugar.
(Daniel Santiago)Yucatán lo hace de nuevo y supera su propio récord, al alcanzar 423 mil 677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la Entidad desde que se tiene registro, además de sostener un crecimiento consecutivo en este indicador, por más de dos años, muestra de la efectiva promoción del territorio que realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal y genera tanto inversiones como puestos.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), correspondiente al mes pasado, en Yucatán, desde mayo de 2021 se han registrado 25 meses consecutivos de crecimiento en la cantidad de trabajadores afiliados a esta instancia, lo que quiere decir que cada vez más cuentan con una ocupación segura y de calidad.
E ntre mayo de 2022 y 2023, se generaron 21 mil 456 trabajos.
De acuerdo con el reporte del
Ayer, debido a la influencia de una baja presión sobre el Sureste del Golfo de México, en combinación con el arribo de aire marítimo tropical y divergencia en altura, se espera cielo nublado con probabilidad de chubascos, lluvias fuertes y tormentas puntuales muy fuertes sobre el Noreste, Oriente y Sur de la Entidad. El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó
que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 20 a 24 grados Celsius. El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 34 grados, con cielo soleado y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 31 grados, cielo nublado, sin probabilidad de tormentas fuertes.
Los resultados de la institución federal arrojaron que los más de 423 mil asegurados representan un incremento de 5.3 por ciento al año, respecto del mismo mes de
2022, superior al nacional de 4.1 por ciento, con lo que el Estado se posicionó entre los primeros ocho con mayor avance del país, reflejo de su progreso económico. De igual forma, indicó que, entre mayo de 2022 y 2023, se generaron 21 mil 456 nuevos empleos y, durante los cinco primeros meses del presente año, se registró un crecimiento de 2.2 por ciento en la cifra de trabajadores asegurados y 9 mil 238 nuevos empleos.
(Redacción POR ESTO!)El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), informó que esta semana, debido a la entrada masiva de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y Océano Pacífico y a la formación de un canal de bajas presiones, se esperan lluvias por la tarde y noche.
(Daniel Santiago)
Con una inversión de 88 millones de pesos comenzaron los trabajos de construcción del Museo de sitio de Dzibilchaltún, que finalizarán en diciembre próximo. Arturo Chab Cárdenas, director de Instituto Nacional de Antropología e historia (INAH) Yucatán, develó la placa en donde se ubicará el nuevo recinto.
En la ceremonia estuvieron también Federica Sodi Miranda y Mauricio Díaz Montalvo, directores de la zona arqueológica y de Cultur, respectivamente.
Chab Cárdenas comentó que el museo albergará más de 200 piezas inéditas encontradas desde la zona Norte de Mérida hasta Progreso, recolectadas en el proyecto prioritario del Tren Maya, que impulsa el Gobierno federal, tienen un valor incalculable y nutrirán de un gran acervo cultural, no sólo a Dzibilchaltún sino a todo el Estado.
“El nuevo Museo de sitio de Dzibilchaltún evocará el resultado de esfuerzos que se han estado realizando de la mano con las comunidades y de las instituciones de los tres niveles de Gobierno, pero lo más importante es la parte científica y académica que respalda la labor del INAH. Para nosotros, en el marco del proyecto prioritario del Tren Maya del Gobierno federal, el museo resolverá gran parte de los problemas que hoy ya tenemos en la zona arqueológica de Dzibilchaltún”, aseguró.
“Pues a pesar que ha pasado por diversas circunstancias en los últimos años, hoy ya hemos logrado un incremento notable de visitas a este sitio, y esto se debe al trabajo que realizamos junto con el Gobierno del Estado, incluso con la
Comuna, y ahora con este nuevo museo se pretende que se incremente aún más”, dijo.
Señaló que este atractivo cultural permitirá a los visitantes, no solo turistas nacionales e internacionales, sino también a los yucatecos, conocer la historia de la fundación de Mérida, ya que como los arqueólogos han manifestado esta ciudad tiene más de 3 mil años de antigüedad.
Asimismo, indicó que también será inclusivo, pues tendrá una sala para personas con debilidad visual, en la cual podrán entender la cultura e historia de un modo más fácil, además de un espacio destinado para la apropiación de los habitantes en torno a la zona y que este continue siendo un gran pulmón verde, con más de 500 hectáreas.
¿Por qué hablar de un nuevo museo y no de una remodelación?, porque va a la par de una estrategia en la que hemos estado involucrados, para rediseñar la visita a la zona arqueológica de Dzibilchaltún”.
“Gracias al proyecto prioritario, el presidente Andrés Manuel López Obrador dispuso que las zonas arqueológicas sean impulsadas a través de un nuevo programa llamado Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, en el Estado tenemos 10 sitios que han sido intervenidos a través de trabajos de consolidación, de restauración, pero también de puesta en valor, por eso se diseñó que este antiguo parador turístico realizado con recursos del Gobierno del Estado y del Fondo Nacional para el Fomento Turístico derivados del proyecto turístico del 94, sea trasformado en un museo porque esta área es el centro de la zona arqueológica”, comentó.
Indicó que al estar en el centro obliga a los visitantes a pasar por el Museo de Sito, por lo que servirá para que, la historia del lugar se propague, y que por lo menos una semilla llegue a todos, pues afirmó que, conocer la gran cultura maya y lo que dio origen a Mérida, como se conoce actualmente, es sumamente importante.
“Esta zona arqueológica debe considerarse como uno de los principales sitios atractivos de la ciudad y del Estado, Dzibilchaltún tendrá una nueva cara, pues esto será un plus de la zona, que albergará tesoros arqueológicos”, finalizó. (Darcet Salazar)
Con una inversión de 12 millones de pesos se afinan los últimos detalles para la reapertura de las zonas arqueológicas de Loltún y Balankanché; sin embargo, sólo se reabrirán parcialmente, es decir, unas dos terceras partes, pues hay algunos espacios que están muy resbalosos y pueden ser peligrosos, señaló Mauricio Díaz Montalvo, director de Cultur.
Rescate
“El INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) está rescatando algunas piezas que estaban muy sucias por la inundación, ahora queda más que nada la limpieza, en cuanto a nosotros estamos ayudando con la parte de la madera de los barandales que ya estaban muy antiguos y se estaba rajando, trabajos menores, pero de suma importancia para la seguridad de los visitantes”, dijo Díaz Montalvo.
COSTO
Millones de pesos se invirtió en la restauración de las zonas.
Asimismo, indicó que el sistema de luz está ya en funcionamiento, por lo que su recuperación es de casi el 100 por ciento.
“Sólo es un pedacito nos hace falta nada más, pero es un sistema muy antiguo, lo más probable es que para el próximo año se haga una remodelación, pero eso ya vendrá con todo lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia está haciendo, para que la ruta sea completa”, aseguró.
Indicó que la reapertura se ha tardado más de lo contemplado
porque la zona estuvo sumergida más de año y medio, se drenó lentamente y se recuperó por partes.
Aseguro que no hay riesgo de que se vuelva a inundar con la temporada de lluvias que acaba de comenzar, pues afirmó que 2020 fue un año atípico en precipitaciones.
“No creo que se vuelva a repetir, porque 2020 fue un año muy inusual y hubo una combinación de lluvias y tormentas que afectaron toda la Península, porque fueron tres tormentas al mismo tiempo y eso es muy difícil que vuelva a pasar, pero hay que estar prevenidos para cualquier inconveniente”, comentó.
Agregó que aunque no hay una fecha exacta para la reapertura comentó que es probable que esto se haga en la temporada vacacional de julio y agosto; sin embargo, todavía se tiene que analizar junto con el INAH para darle a los usuarios la mejor experiencia sin que corran riesgos.
(Darcet Salazar)A dos semanas de la entrada de operación el programa En Bici, ya son 25 reportes que se realizan por el mal manejo o uso de estas, sin embargo, estas permanecen vigiladas y en caso de robo se aplicara todo el peso de la ley porque afecta a la ciudadanía, informó el titular de Gobernación Municipal, Ignacio Gutiérrez Solís.
Dijo que están activas el 100 por ciento de las bicicletas, independientemente del mal uso que se les haya dado, unos fueron por “ociosidades, otros por mal entendimiento del sistema, pero se debe entender que se está en un tiempo de familiarización para entender el funcionamiento de la bicicleta pública”, aseguró.
Sin embargo, usuario reportaron que muchas de las bicicletas ya carecen de luces -porque se las quitaron- o no funcionan. Algunas de ellas no tienen el guardalodo trasero y algunas de sus partes están rotas, por ejemplo, el seguro del candado. No faltan a las que hasta el anuncio de propaganda del Ayuntamiento que tienen en los rines se ha caído.
Aseguró que las personas que maltratan los vehículos están sujetas a las sanciones que se establecen al descargar la aplicación y se encuentran en los términos y condiciones. “Las sanciones pueden ser por mal estacionar, por no ponerlo en el sitio adecuado, por salirse del perímetro que son de 32 km y pasarse del viaje que es de máximo una hora”, agregó.
Sobre el medio de pago, que necesariamente es tarjeta de débito o crédito, aseguró que es una “candado” para evitar el robo o la vandalización, pues ahí se les descuentan posibles daños. Comentó que la que bicicleta que apareció en Akil se recuperó pero no había ninguna persona identificada para ejercer las acciones contra ella.
“Donde se identifique gente que actué con dolo, proceda con mal uso de la bicicleta o quiera robarla, vamos a proceder con todo el peso de la ley a demandarlo y que sufran las consecuencias, porque están dañando a la ciudadanía”, resaltó.
Señaló que por el momento no tienen conocimiento de que haya boicot para este programa, sin embargo, no descarta que haya gente mal intencionada, pero los mismos ciudadanos han demostrado que cuidan las bicis ya que ellos hacen los mismos reportes.
Finalmente, comentó que ya son 20 mil viajes y 30 mil usuarios de En Bici, 32 por ciento mujeres y 68 por ciento, hombres.
(Redacción POR ESTO!)
Mauricio López Cantón, presidente del Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental, destacó que se superaron los objetivos marcados para el evento de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.
El dirigente compartió las cifras oficiales, que resultaron significativamente mayores a lo que se pronosticó. Previamente se informó una afluencia superior a las 15 mil personas y que se repartieron más de 5 mil árboles.
Ahora, los organizadores resaltaron que fueron más de 20 mil visitantes y la entrega de 7 mil 700 árboles frutales y ornamentales.
En su séptima edición la Expo tuvo como temática el turismo sustentable, por lo que se ofertaron diversas opciones de entretenimiento para acudir en familia y productos que no dañan las aguas de cenotes y mares.
Para ello, se contó con 100 espacios en los que expositores ofrecieron productos y servicios que mejoran la calidad de vida y reducen costos en el uso de insumos en las empresas.
El presidente de la Canaco, Levy Abraham Macari, constató el éxito del Foro, durante un recorrido realizado en el Salón
venciones Yucatán Siglo XXI.
El dirigente platicó con los comerciantes, que le dieron a conocer los buenos resultados en sus ventas, además de que hicieron intercambios comerciales que en un futuro les serán de beneficio mutuo.
En un ambiente de convivencia, las familias yucatecas disfrutaron de espectáculos, conferencias y experiencias en realidad
virtual, en una concientización continúa, pero muy entretenida.
Y es que se plantearon temas de interés sobre la preservación del medio ambiente, prácticas sustentables, apuntando a sembrar en los niños una semilla que despierte su interés para el futuro.
Igual hubo una nutrida participación en el “Reciclatón”, que recibió pilas y electrodomésticos de todo tipo, incluso televisores.
Ante los resultados positivos, López Cantón agradeció a los patrocinadores y expositores su participación y los invitó a nuevamente ser parte de este evento en 2024.
Pero antes, la Canaco-Servytur tiene por delante su otra gran cita del año, la Expo Feria del Comercio, en la que apuntan a superar los 240 mil asistentes. (Armando Pérez)
IGNACIO
Chichén Itzá del Centro de Con-
Las personas que maltratan los vehículos están sujetas a las sanciones que se establecen”.
GUTIÉRREZ SOLÍS GOBERNACIÓN MUNICIPALEn el evento se plantearon temas de interés sobre la preservación del medio ambiente. (Daniel Silva)
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Oceana, la organización internacional más grande del mundo dedicada exclusivamente a la protección de los océanos, destacó en exclusiva para POR ESTO! que Yucatán se ha convertido en un ejemplo de que, cuando hay coordinación entre las comunidades pesqueras, el Gobierno y las organizaciones de la sociedad civil se pueden proteger los mares a través de la pesca sustentable.
Miguel Rivas Soto, director de la campaña Santuarios Marinos de Oceana en México, resaltó que la organización ha trabajado con la Co- misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y comunidades pesqueras para que el Parque Nacional Arrecife Alacranes sea un ícono de pesca sustentable, que ayuda a recuperar especies y conservar ecosistemas como los arrecifes de coral. Resaltó que la conservación debe tener un enfoque social, donde las personas se vean beneficiadas de la abundancia que la naturaleza produce.
“Los arrecifes de coral son importantes porque en apenas una pequeña porción de la superficie terrestre, son el hogar del 25 por ciento de las especies marinas, por lo que protegerlos es clave para la actividad pesquera. Es en estos arrecifes donde se reproducen y crecen muchas especies de interés comercial como la langosta y el pulpo, fundamentales para la economía de Yucatán”, recordó.
Oceana ha realizado dos expediciones científicas a los arrecifes de Alacranes y Bajos del Norte en donde el trabajo con científicos locales que trabajan en la costa yucateca ha sido fundamental para comprender su importancia. Los estudios revelan
una fuerte conexión entre este tipo de ecosistemas de esta zona para el intercambio de larvas y nutrientes que alimentan la vida marina.
Rivas Soto recordó que la organización ha presentado los resultados de sus expediciones al Consejo Asesor del Parque Nacional Arrecife Alacranes, para proteger los arrecifes de la mano de los pescadores.
“Oceana tiene como lema: Proteger a los océanos para alimentar al mundo, porque sus investigaciones demuestran que la pesca sustentable es clave para nutrir a las comunidades costeras; por ello su trabajo lo hacen de la mano de pescadores con compromiso de desarrollar sus actividades de manera sustentable”.
“Reconocemos el trabajo de los pescadores que hacen su actividad en el Área Natural Protegida, quienes en conjunto con la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) han mantenido a raya la pesca ilegal y contribuyen a conservar la zona”, finalizó. (Darcet Salazar)
Con el objetivo de concientizar a padres de familia sobre los temas relacionados con los distintos tipos de agresión que pueden sufrir sus hijos en la escuela o en su entorno social, se realizó el taller “Educarlos según su edad, construyendo paz”, impartido por la Coordinación para la Prevención de Violencia en Educación Básica.
Esta actividad forma parte de la agenda del programa “Segey en tu Comunidad”, cuyo objetivo es llevar a las escuelas eventos artísticos, recreativos, activación física, concientización, fomento a la lectura, entre otros, en los que participa toda la comunidad escolar, pero también los papás, lo que ayuda a mejorar las relaciones familiares. La plática fue impartida por la psicóloga Irma Aboytes Guzmán, quien explicó las acciones a realizar para prevenir y atender los distintos tipos de violencias.
Destacó también la importancia de estar al pendiente de los niños, de observar el comportamiento, ya que eso puede ser un factor de alerta para los padres de familia. De igual forma, proporcionó a los padres
distintas técnicas y consejos para saber escuchar a sus hijos y generar ambientes de confianza que son clave en situaciones de riesgo.
Durante el desarrollo de la actividad, los asistentes participaron en el diálogo con la especialista sobre sus dudas, principalmente resaltó la forma adecuada de lograr acercarse a sus hijos y cubrir sus requerimientos en lo personal y lo académico.
Expresaron su agradecimiento a la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán encabezada
por Liborio Vidal Aguilar, por realizar estas acciones que permiten estar más de cerca en la educación integral de sus hijos.
Al finalizar la conferencia la directora de la escuela, Mirza Granados Díaz, compartió un mensaje de reflexión hacia los presentes sobre la buena comunicación en familia. Reconoció la participación de los alumnos y padres de familia en dinámicas que fomentan el respeto y los valores familiares.
(Daniel Santiago)Linett Escoffié Ramírez, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmri) en Yucatán, catalogó como un hecho histórico la aprobación de la reforma a favor de la alternancia de género en la gubernatura del Estado.
“Sin duda, esta reforma aprobada en el Congreso del Estado e impulsada por la fracción del PRI generará cambios favorables en nuestra sociedad, para que haya una participación social mucho más justa y equilibrada para todas las personas”, señaló.
Agregó que también representa una exigencia que debe incentivar a las mujeres en su preparación, para que hagan frente al momento en que los partidos políticos tendrán que proponerlas en las candidaturas.
“Es un avance en la representación política con perspectiva de género”, expuso y consideró que será “la base para construir una democracia paritaria, que debe impulsar un cambio cultural y superar estereotipos en relación con el papel de las mujeres y los hombres en los espacios públicos y privados”.
De igual manera señaló que era urgente legislar en este tema, para que los partidos políticos postulen de manera obligatoria a las mujeres ante la desigualdad social que aún impera en nuestra sociedad y que se ve reflejada en las posiciones políticas.
Al respecto, el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y coordinador de la fracción legislativa, Gaspar Quintal Parra, recordó que de 1946 a la fecha se han elegido a 19 gobernantes en Yucatán, de los cuales únicamente dos han sido mujeres y sólo una por elección popular.
En ambos casos estaban ligadas al PRI: Dulce María Sauri Riancho, quien relevó a Víctor Manzanilla Schaffer cuando éste solicitó licencia para dejar el cargo y completó el resto del periodo de la administración de 1991 a 1993.
Por su parte, Ivonne Ortega Pacheco, como candidata tricolor, ganó las elecciones a la gubernatura, que ocupó de 2007 a 2012.
“Ahora los partidos políticos tendrán que posicionar a las mujeres en la máxima encomienda de nuestro Estado, situación que también debería ser replicada en todos los Poderes”, aseveró Quintal Parra.
(Armando Pérez)
Ahora los partidos políticos tendrán que posicionar a las mujeres en la máxima encomienda de nuestro Estado, situación que también debería ser replicada en todos los Poderes”.
Desde ayer y hasta el próximo viernes 30 en Yucatán, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador realizará el pago de becas Benito Juárez a estudiantes benefi ciarios, para ello se dispersarán 140 millones de pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, así lo informó el Delegado del Gobierno federal en el Estado, Joaquín Díaz Mena.
El monto que recibirán por el pago del doble bimestre para educación básica y media superior es de 3 mil 500 pesos y en educación superior recibirán 10 mil 300 pesos cada alumno.
Este mes el Gobierno de México implementará un operativo de pago con 141 mesas de atención que se instalarán en diversos municipios del interior del Estado para hacer la entrega de este apoyo a más 39 mil 900 personas inscritas a este programa federal de becas, con el objetivo que los estudiantes yucatecos de nivel básico, media superior y “Jóvenes Escribiendo el Futuro” concluyan sus estudios y no los abandonen por cuestiones económicas.
El Delegado Huacho Díaz Mena extiende invitación a los padres de familia, así como a todos los jóvenes beneficiados, para que estén atentos de las
fechas y sedes que les corresponderá acudir, expresó que podrán consultar en el buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/ con la CURP del estudiante, también la página de Facebook “Delegación del Gobierno Federal en Yucatán” y
al igual estar atentos la convocatoria que se les realizará en sus respectivos colegios a través del personal directivo, así como de los Servidores de la Nación.
“La educación es un medio para dotar de conocimiento y formar a nuestros niños y jóve-
nes para salir mejor preparados al mundo laboral, por ello la firme intención del Gobierno de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador es apoyarlos a través de este programa de becas Benito Juárez”, dijo Díaz Mena. (Redacción POR ESTO!)
De los 19 vuelos de llegada programados entre las 00:30 a las 14:00 horas en el Aeropuerto Internacional de Mérida, cuatro llegaron retrasados; el más afectado fue el 4288 de Viva Aerobus, que aterrizó a las 01:05 horas, 35 minutos después de su horario normal, mientras que el 4280 de la misma empresa y destino, llegó 10 minutos más tarde de los esperado,
al bajar a las 8:10 horas. El menos afectado fue el 570 de Volaris, que llegó un minuto retrasado procedente de la Ciudad de México, mientras que el 824 de Aeroméxico reportó su llegada con 11 minutos de atraso, y el 9021 de Viva Aerobus, procedente de Veracruz, corrió por la pista a las 12:33 horas, 13 minutos después del horario asignado.
En total fueron 35 los vuelos programados para este inicio de semana, de los cuales 16 lo hicieron la tarde-noche, es decir de las 14:00 a las 23:30 horas. Cabe mencionar que 15 de los vuelos llegaron ligeramente adelantados, incluyendo el 572 de Volaris que la semana pasada se canceló en cuatro ocasiones.
Respecto a los 23 vuelos de sa-
Con el objetivo de hacer consciencia sobre la muerte y mantener las tradiciones y el contexto que los mayas de la Península de Yucatán tienen sobre ésta fase de la existencia del ser humano, la obra Nuestras Voces se presenta el viernes y sábado próximos en el foro alternativo Rubén Chacón, informó Ángel González Padilla, alumno del cuarto semestre de la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Artes de Yucatán.
Explicó que la puesta en escena se presenta a las 20:00 horas en el foro alternativo, ubicado en la Expenitenciaría Juárez, frente al zoológico Del Centenario, con la participación de 21 personas, divididas en dos grupos o elencos. Por tanto, las personas que asis-
tan a las dos funciones podrán darse cuenta de la diferencia entre unos y otros respecto a la manera de transmitir un mensaje sobre las consecuencias que conllevan los delitos, como el rapto, violencia hacia la mujer, el machismo, etc., todo con el objeto de erradicar este tipo de conductas. Aclaró que por ser temas muy delicados sólo se permite la entrada a personas mayores de 13 años de edad en adelante.
Indicó que también se busca que este mensaje llegue a los jóvenes y conozcan el México profundo, en el que vive la gente del campo y como éstos van perdiendo interés por sus tradiciones y costumbres, influenciados por la manera de vida de otras partes, principalmente de Estados Unidos, que es hacia donde emigran
mayormente los yucatecos y cuando éstos regresan al Estado traen otra forma de vida y de pensamiento. Por cierto, Ángel y una de sus compañeras de estudio acudieron ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida portando el traje regional de Yucatán con el que montaron un monumento viviente, es decir, permanecieron de pie durante casi una hora frente a la puerta de salida de pasajeros en la terminal aérea, sin moverse, lo que atrajo la atención de varias personas que aprovecharon sacar sus cámaras fotográficas y/o celulares para captar esa imagen, haciendo caso omiso a las nuevas pantallas y promocionales que fueron instaladas hace unos días y que ayer comenzaron a funcionar.
(Víctor Lara Martínez)lida por la mañana no reportaron cambios importantes, así como los 12 que salieron en la tarde-noche.
Cambian de vuelo por miedo a posible huelga en Volaris
Como se informó por la mañana vía digital, un grupo de personas encabezadas por Jimmy Aroldo Iuit Barbosa manifestaron que ante la posibilidad de que estalle la huelga de sobrecargos y pilotos
de Volaris, decidieron cambiar su vuelo a la Ciudad de México a través de Aeroméxico.
Explicó que es la primera vez que viajan a Pachuca, Hidalgo, especialmente a Tolantongo, Mineral del Chico, entre otros puntos y debido a experiencias anteriores decidieron cambiar de línea aérea porque todavía no se resuelve una posible huelga. (Víctor Lara Martínez)
Un grupo de personas manifestaron que ante la posibilidad de que estalle la huelga de sobrecargos y pilotos de Volaris, cambiaron sus boletos con otra aerolínea. (A. M.) La puesta en escena se presenta a las 20:00 horas. (A. Miranda)La selección de volibol varonil de plata del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) fue eliminado de los Juegos a Universitarios que se realizan en Guaymas, Sonora, mientras que el conjunto femenil de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) pasa a semifinales contra Universidad Autónoma de Nuevo León ( UANL). Por otra parte, el entrenador del equipo de beisbol de la ADY, Géner Rivero, informó que les corresponde jugar en Ciudad Obregón, Sonora, manifestó que espera que los muchachos realicen un buen papel y que éstos regresen con medallas el martes de la próxima semana.
La directora de la agencia de viajes Innova Travel, especializada en turismo receptivo, Licda. Socorro Inés Pech Canul, manifestó que esperan mayor afluencia de turistas nacionales para las vacaciones de verano, que arrancan el 15 de junio y culminan el 15 de agosto, fechas diferentes al calendario escolar en el que se basan los prestadores de servicios turísticos del Estado.
Entrevistada después de recibir a un grupo de alumnos de sexto grado de primaria y tercero de se-
cundaría, del Instituto Montessori, de Saltillo, Coahuila, quienes eligieron visitar Yucatán y Quintana Roo para celebrar la conclusión de sus respectivos ciclos escolares.
Explicó que desde hace más de 12 años que la agencia que representa está especializada en ofrecer viajes de familiarización a instituciones educativas del Centro y Norte del país, especialmente del Instituto Montessori , que generalmente recorren los sitios turísticos de Mérida, así
como las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Uxmal, los cenotes y recientemente el Pueblo Mágico de Valladolid, culminando en Cancún, Quintana Roo. Respecto a la afluencia de turistas para verano, dijo que para las agencias de viajes especializadas en la recepción de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, este año prácticamente es una reapertura del mercado que estuvo contraído durante tres años por la pandemia de COVID-19, por tanto
espera que el flujo de turistas sea mayor comparado con el periodo de vacaciones de 2019, que también fue muy bueno.
Coincidió que con base en las reservaciones hechas hasta la semana pasada estima que la cantidad de paseantes será superior a los 300 mil entre julio y agosto, esto porque Yucatán se ha convertido en un destino de moda, debido al alto grado de seguridad que hay en esta parte del país.
(Víctor Lara Martínez)Con el fin de vivir nuevas experiencias y aventuras, un grupo de 20 yucatecos viajó ayer a la ciudad de Pachuca, Hidalgo, donde pasarán cuatro días y tres noches visitando Mineral del Chico, Pueblo Mágico que se caracteriza por sus montañas, valles y presas, informó Karina Medina Flores.
Explicó que los viajeros podrán practicar ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo, campamentos, descenso a rapel, tirolesa, y especialmente escalar en roca.
Indicó que también harán una visita a las grutas de Tolantongo, que es un centro turístico de aguas termales y de relajación, que ofrece paisajes naturales atractivos.
Así como un recorrido por Real del Monte, ciudad montañosa del Centro del país, que se caracteriza por su rica historia minera, así como las columnas basálticas, que son el resultado de un enfriamiento lento de coladas de lava de hace unos 2.5
HISTORIA
2.5
Millones de años se calcula tienen las columnas basálticas.
millones de años, en el pleistoceno.
En San Miguel Regla conoceremos el Museo de Paste, recorrido que culminará visitando el Centro Histórico de la Ciudad de México y la basílica de Guadalupe.
Nosotros somos como una familia, dijo uno de los viajeros que pidió omitir su nombre y no posó para la foto, que por asuntos laborales decidió tomarse esos días para recargar pilas y para no quedar mal con sus compañeros con los cuales ha visitado otros partes del país.
(Víctor Lara Martínez)Los deportistas van muy entusiasmados y en los más de 12 años que lleva al frente de la selección siempre han conseguido medallas, esta vez confía en que sean más de oro que de plata en la categoría sub 25 amateur.
Silvio Urrutia Hernández, entrenador del equipo de lucha olímpica de la Universidad Anáhuac Mayab, comentó que desde ayer y hasta el jueves van a competir en Hermosillo, Sonora, en cuatro categorías y en todas esperan legar a la final, porque van bien preparados, sobre todo Arely Novelo Gómez, en 59 kilógramos, que va por segunda vez y que el año pasado ganó medalla en la modalidad de 65 kilos; Yael Pérez Ak, en la de 79 kilos y ahora bajó a la de 74 kilos; en la de 65 kilos Emilio Lizárraga Castillo, que ganó bronce el año pasado y por primera vez viaja Víctor Isaac, que va por primera vez y puede llegar a la final del torneo. (Víctor Lara Martínez)
El guiador de una camioneta Ranger esquiva a otro vehículo y se accidenta en avenida del Norte
El peso de la caja cerrada de la Ford ocasionó que quedara sobre su costado derecho, en la intersección de la Cámara de Comercio y Prolongación
Una camioneta acabó sobre su costado derecho, cuando el conductor esquivó a un automóvil que le cerró el paso, en el cruzamiento de la avenida Cámara de Comercio con Prolongación Paseo Montejo, ayer al mediodía.
Los hechos, de acuerdo con testigos, ocurrieron cuando la camioneta marca Ford tipo Ranger , con placas de circulación YS-4800-D, era manejado en la mencionada avenida de Oriente a Poniente, pero al llegar a la intersección con la prolongación continuó hacia la calle 60 Norte.
En ese momento un automóvil le cerró el paso y se fue sobre la avenida, el guiador de la camioneta, para esquivar al compacto, giró el volante y aplicó los frenos, eso ocasionó que el peso de la caja le
ganara el peso y se fue de lado.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de dirigir el tránsito, el conductor del vehículo que se atravesó al paso de la camioneta continuó su trayecto como si nada.
También arribó una ambulancia de la Dirección de Siniestros y Rescates de la misma corporación policiaca, los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al chofer de la camioneta y su acompañante, pero ninguno requirió ser trasladado al hospital.
Los oficiales que tomaron cartas en el asunto desviaron el tránsito en la avenida Cámara de Comercio , ya que la camioneta quedó atravesada en medio de la arteria y estorbaba el paso vehicular en esa zona que, de costumbre
es bastante transitada a todas horas. Mas en ese momento, porque muchos guiadores se dirigían a los colegios de sus hijos, muchos de los cuales están ubicados en esa parte Norte de la ciudad.
A los que transitaban de Poniente a Oriente se les desvió hacia la calle nueve de la colonia Campestre . El tránsito se volvió pesado en la avenida que va de la calle 60 Norte a la Prolongación Paseo Montejo. Los trabajadores de la empresa propietaria de la camioneta llegaron para sacar todo lo que llevaba y transportarlo en otro vehículo. La fi nalidad fue para que el chofer de una grúa del servicio particular se encargara de las maniobras para pusiera la Ranger en posión normal y retirarlo. (Ernesto Pinzón)
Socorristas valoraron al chofer y su acompañante, pero sólo sufrieron golpes leves. Montejo (POR ESTO!) Agentes de la SSP se encargaron de coordinar el fluido vehicular.Conductor de Chevy revienta cables en el cruce de las avenidas Aviación y Circuito Colonias
Un automóvil se subió a la acera y se impactó contra un poste de madera, que derribó, cuando el guiador perdió el control del volante, la mañana de ayer en la intersección de la avenida Aviación y Circuito Colonias, en el Sur de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió cuando el conductor del automotor marca Chevrolet línea Chevy, matrícula de circulación YXU-692-E, transitaba en la mencionada vía de Sur a Norte. Sin embargo, al pasar por la calle 100 de la colonia Sambulá, no pudo controlar el coche que, se proyectó hacia la acera y con el costado izquierdo trasero impactó el poste de Teléfonos de México (Telmex), que derribó.
A consecuencia del golpe, el madero se arrancó desde su base y fue aventado algunos metros, los cables que sostenía quedaron tirados en pavimento. El automóvil avanzó varios metros sobre la acera, giró en la parte del estacionamiento de un comercio y quedó en posición de Oriente a Poniente.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance, lo mismo que técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca. Proporcionaron los primeros auxilios a al conductor, pero no requirió ser trasladado a un hospital, porque, a pesar de loa aparatoso del incidente, sólo resultó con golpes leves.
Los oficiales movieron el poste y lo colocaron en la acera, para que no fuera a ocasionar otro accidente. El carril derecho fue cerrado a la circulación, mientras se efectuaban los trabajos para que el perito hiciera las diligencias y reunir los datos en el ex-
pediente que permitieran emitir el deslinde de responsabilidades. El automovilista estaba a un lado del vehículo con sus parientes, quienes llegaron en su apoyo. También arribó el representante de la aseguradora, quien constató que el vehículo tenía contrato de daños a terceros, o sea, que los gastos de la reparación del compacto correrán a a cargo del propietario.
Se esperó la llegada de un representante de la empresa telefónica y de las empresas de televisión e Internet, cuyos cables pendían del poste dañado y resultaron afectados.
Lesiones que ponen en peligro la vida fue el delito por el cual un hombre, identificado con las iniciales G.S.O.Ch., fue imputado por los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Fue denunciado tras los hechos que ocurrieron el 31 de mayo pasado en la colonia El Roble, ubicada en el Sur de Mérida.
Durante la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y presentaron los datos prueba. Luego solicitaron la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver sobre su condición jurídica. Ante eso, la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude el próximo 8 de junio.
Luego de ser presentada la denuncia se inició la integración de la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 181/2023. Según el expediente, el encausado conducía un mototaxi para el transporte público en la calle 43 de la citada colonia.
De acuerdo con los datos ob-
tenidos, al llegar a la diagonal de la calle 24 y 26 no cedió el paso al vehículo de tres ruedas marca Vento que conducía el denunciante. Esa maniobra ocasionó que el mototaxi se volcara, lo que ocasionó lesiones al guiador y daños materiales en ambos automotores. Al final de la audiencia se impusieron medidas cautelares en contra del encausado, entre las cuales están acudir a firmar periódicamente en los juzgados. También deberá pagar una garantía económica; no podrá salir del Estado sin autorización judicial y estar bajo vigilancia policial.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
El Ministerio Público determinó que se prolongara 60 días más el congelamiento de los bienes inmuebles que pertenecieron al abuelo paterno de Herbé y Gibrán R.C. Ambos hermanos fueron acusados el 15 de mayo pasado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por su tía Zara Esther Rodríguez Sahuí, por despojar al padre de ésta de sus propiedades cuando el hombre aún vivía. Presuntamente contaron con la complicidad del notario público número 15 Alejandro José Monsreal Rodríguez, al aprovecharse de que Rodríguez Abraham estaba imposibilitado para firmar y tomar decisiones por sí mismo.
Luego de interponer la denuncia el 15 de mayo, que quedó asentada en el expediente P3/CG/1518/2023, lo primero que se hizo fue congelar los 59 predios en disputa, mientras se llevaban a cabo las indagatorias y se desahogan las pruebas y alegatos por ambas partes.
De entrada, el fiscal asignado al
caso pidió congelar las propiedades por 45 días y ahora solicitó más tiempo para concluir con esta fase del proceso. Con esta disposición, los dos hermanos no pueden cobrar rentas a inquilinos y, por consiguiente, dejaron de percibir los ingresos que obtenían de manera ilegal. Fuentes cercanas a las inves-
tigaciones indicaron que, a base de acciones turbias han intentado revertir la decisión del Ministerio Público, pero en la agencia 35, donde radica la queja, hay evidencias para inculparlos, así que lo más probable es que el asunto sea turnado a un Juez de Control.
(Redacción POR ESTO!)
La mamá de una menor, desaparecida en 29 de mayo y fue encontrada horas después en el fraccionamiento Ciudad Caucel, acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para solicitar medidas de protección hacia su familia, porque teme por su seguridad.
En la exposición de hechos ante la Fiscalía, que quedó asentado en el acta UNATD29-GO/000617/2023, Wendy P.P. indicó que su familia no sólo le teme a la persona que ha perseguido a su hija desde que vivían en el fraccionamiento Cielo Alto, Kanasín, sino porque también han sido intimidados por algunos medios de comunicación.
Añadió que se publicaron en redes sociales imágenes de su hija y ahora se sienten vulnerables, ya que no pueden salir tranquilos de su hogar. Esos motivos la llevaron a solicitar el auxilio inmediato de las autoridades, vigilancia para la debida protección y tranquilidad de su familia.
El lunes de la semana pasada, día en que ocurrieron los hechos, Wendy P.P., madre de la niña Natalia Noemí K.P., solicitó ayuda a vecinos de Ciudad Caucel II y autoridades cuando la menor despareció al mediodía y fue localizada nueve horas después escondida en la bodega de una vivienda.
Cuando se supo la desaparición, comités vecinales de Ciudad Caucel reaccionaron y se organizaron para hacer rondines en zonas aledañas a la vivienda de la familia, lo que también movilizó a las autoridades policiacas.
En esa ocasión, la adolescente fue encontrada a las 22:30 horas en la bodega de una casa ubicada en la calle 39-A entre 116 y 118 de Paseos Caucel II , a tres esquinas de su domicilio.
Se escondió por temor
Al ser hallada dijo que no se acordaba de nada y posteriormente relató que se escondió en la bodega
porque vio a un sujeto que la acosaba y amenazaba con hacer daño a su familia desde que vivían en el mencionado fraccionamiento de Kanasín; que ese fue el motivo por el cual se mudaron de allí.
A pesar de que no hay una descripción del presunto acosador, vecinos comentaron que hay videos en los que se ve a la menor dar vuelta en las calles 39 y 39-A, de las cuales hay al menos en un supermercado de la calle 114 con 39-A, predios en esa área e incluso de la casa de enfrente de donde fue encontrada la menor. Añadieron que esas grabaciones pueden ser útil para ubicar al sujeto.
Según comentaron, están alertas no sólo por el caso de Natalia sino porque hay muchos robos en los fraccionamientos Alessia 2 y Paseos de Caucel. Que por ese motivo han creado comités vecinales que hacen rondines de vigilancia que ahora han intensificado.
El día posterior al hecho, personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar (Uniprev), acudieron a la vivienda de la familia y junto con sus dos hermanas, una de 14 años y otra de siete, se las llevaron para dar seguimiento a las averiguaciones.
Fue en ese entonces cuando se supo que, en primera instancia afirmó que no quería regresara a su casa, por temor a ser regañada por su mamá y padrastro. Vecinos comentaron que, presuntamente ella y sus hermanas eran víctimas de malos tratos. Sin embargo, posteriormente, manifestó a las autoridades que se escondió de un presunto acosador.
En declaraciones a las autoridades, la adolescente expresó que cuando llegó a entregar un pedido, ya no estaban quienes se lo pidieron. Regresaba a su casa cuando vio a una persona que la amenazaba hace tiempo en Cielo
Alto , que sintió miedo, por eso se escondió en la bodeguita.
Según versión de la madre de Natalia, hace año y media vivían en Cielo Alto y Natalia era acosada por un joven, quien la amenazaba de muerte o de hacerle daño a su familia si no cooperaba con él para avisarle de qué casas estaban deshabitadas, al parecer para que entrara a robar.
Abundo en que no sabía cuánto tiempo fue acosada y amenazada su hija en Cielo Alto , porque no le contó nada por miedo, sólo se enteró cuando descubrieron a un sujeto en el techo de una casa que huyó al acercarse una vecina a la niña y varias personas le dijeron que veían al muchacho sentado en un terreno baldío.
A su vez, Josafat C.H., pareja de Wendy, comentó que fueron a la agencia de la Fiscalía en Kanasín y que les dijeron que si no le hicieron nada a la niña no había delito que perseguir, que habláramos con ella y que no saliera, que no había signos de violencia, no se veía forzada ni obligada.
Destacó que, ante la falta de apoyo de las autoridades, no les quedó de otra que cambiarse de casa, pero no sirvió de nada porque el acosador la volvió a ubicar.
Natalia indicó que la persona que la acosa y amenaza es un joven moreno, alto, de cabello rizado, quien mayormente viste ropa y gorra negras y pantalón de mezclilla. Que verlo de nuevo, en otro fraccionamiento, le dio tanto miedo que se escondió en la bodega y perdió la noción del tiempo, porque se quedó dormida.
Su desaparición y la forma como fue hallada generaron especulaciones de autoridades y vecinos respecto a que ella y sus dos hermanas eran obligaban a hacer labores impropias de su edad y entregar pedidos de comida. Esos rumores aumentaron cuando policías fueron por las tres niñas al día siguiente de su desaparición momentánea, para las averiguaciones.
La menor afirmó que es mentira lo que dicen, que ellas querían ayudar, que su padrastro nunca los obligó a nada, “no me obligan a vender, a mí me gusta porque saco mis propinas y me puedo comprar cosas”, manifestó.
Niega maltrato familiar
En cuanto a la noche que fue encontrada y fue llevada a la Fiscalía indicó que se sintió acosada por los policías que la encontraron y por quienes la interrogaron en la patrulla y en la Fiscalía. “Jamás me preguntaron si quería ir con mi mamá, sólo me dijeron que iban a estacionar en la casa y ahí me iban a meter”, afirmó.
“Me preguntaban que cómo me trataba mi familia y les respondí que bien; me dijeron que me vieron en una moto sin placas besándome con un albañil y también que si me gustaba un pizzero, o sin nunca le hablé para que me fuera fuera con él, que tenían las pruebas. Les contesté que no era verdad lo que decían y si contaban con las pruebas que las mostraran, no mostraron nada y ya no dijeron nada”, añadió.
Indicó que en la Fiscalía declaró que no recordaba lo que pasó, por temor a represalias de la persona que la tiene amenazada y, con lágrimas en los ojos, pidió protec-
ción para ella y su familia. Al verla asustada y temerosa, sus papás también solicitaron apoyo de las autoridades, no sólo por ellos, sino por los peligros que, según dicen, se viven a diario en los fraccionamientos de Ciudad Caucel II
“Pedimos a las autoridades que nos ayuden para que haya más alumbrado, vigilancia, porque lo necesitamos por los niños, las mujeres. Gracias a Dios que el caso de Natalia no pasó a mayores”, indicó Josafat C., padrastro de la la menor.
Wendy, la mamá, por su parte, indicó que todas las pruebas que le hicieron a su hija las autoridades salieron negativas, lo que confirma que el miedo la llevó a esconderse para que no le hiciera nada su acosador.
Admitió que las tres menores no van a la escuela, dejaron de asistir a raíz de la pandemia, pero aseguró que ya la corrigieron varias personas y como “soy la mamá, tengo que poner orden”. Añadió que Natalia y sus hermanitas se quedaron en primero de secundaria, sexto y quinto de primaria y en el próximo ciclo escolar retomarán los estudios.
La familia, acompañada de un abogado del comité vecinal, acudió de nuevo a la Fiscalía a interponer una denuncia contra el acosador de Natalia, en espera que de que ahora las autoridades hagan algo.
(Redacción POR ESTO!)
Un conductor se pasó un alto en la calle 65 con 76 del Centro e impactó con su Koleos a un Beat
El chofer de una camioneta se pasó una señal de alto y ocasionó una colisión con un automóvil, que se proyectó contra una vivienda, en el cruzamiento de las calles 65 y 76 del Centro, ayer en horas de la tarde. Según datos obtenidos en el sitio entre trestigos, los hechos se suscitaron cuando el guiador de la camioneta marca Renault línea Koleos , matrícula ZBW-101-E, transitaba en la calle 76 de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar a la intersección con la 65 no se percató del disco de alto y se im-
pactó contra un compacto marca Chevrolet tipo Beat , numeral YWB-060-D, que era manejado en esa arteria de Oriente a Poniente, con preferencia de paso.
La fuerza del impacto que recibió el automóvil en el costado izquierdo se proyectó contra uno de los predios que se ubican en esa esquina, el Beat quedó encima de la acera, pero con la parte delantera derecha colisionó la columna de la fachada de la vivienda.
Arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), procedieron a delimitar el área y solicitaron una ambulancia de la misma corporación policiaca, los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los dos conductores involucrados, pero ninguno requirió ser trasladado a un hospital, porque aunque sufrieron golpes, no eran de gravedad.
Guiador distraído
Tiempo después arribaron familiares del guiador del Chevro-
let para estar pendientes de las diligencias con la aseguradora y las autoridades policiacas. Según comentaron unas personas que atestiguaron el accidente, al parecer, conocidos del guiador de la camioneta, momentos antes llegó al aeropuerto, de ahí se dirigía a efectuar algunos trabajos y al día siguiente tendría que reornar a su lugar de origen; añadieron que quizá ese pendiente lo tenía distraído y sufrió el accidente.
A su vez, el conductor de la camioneta compartió que regresaba
de comprar una imagen de madera cuando lo colisionaron. Con la llegada de los representantes de las aseguradoras se iniciaron las pláticas para hacer el cálculo de desperfectos y elaborar el presupuesto y el posterior pago de los mismos. Después de que se concretó el acuerdo, el operador de una grúa del servicio particular se hizo cargo de las maniobras para enganchar los vehículos para que pudiera trasladarlos a los talleres cn los que la aseguradora tiene convenio.
(Ernesto Pinzón)Un hombre de 40 años de edad, identificado como José Fernando T.N., fue encontrado por su esposa ahorcado en su domicilio ubicado en la calle 8-B con 19-B del fraccionamiento San José, de Kanasín, la tarde de ayer.
Según comentó Ernestina, pareje del ahora difunto, solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. En respuesta arribaron elementos de la Policía Municipal de Kanasín.
También acudieron técnicos en urgencias médicas, pero nada pudieron hacer por Fernando, ya que llevaba varias horas de fallecido. Tras confirmarse el deceso, los uniformados pusieron en marcha los protocolos, como delimitar la vivienda y dar parte a las autoridades estatales que les comete estos casos.
A su llegada, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las indagatorias entre los familiares y algunos vecinos, así como la recopilación de evidencias para descartar algún hecho delictivo.
Terminada la labor de los agentes ministeriales, personal del Servicio médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Lo trasladaron a sus instalaciones, ubicadas en el Complejo de Seguridad, en el
kilómetro 41 del Anillo Periférico Poniente, para efectuarle la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del deceso.
Este sexto mes suma su tercera víctima, puesto que el sábado 3, un empleado de una tienda de venta y reparación de cajas fuertes murió por traumatismo cervical al herirse con un arma blanca. El domingo, una hombre de 30 años de edad fue encotrado suspendido del cuello en su domicilio de la colonia San
Isidro, del municipio de Hunucmá, en el Poniente del Estado. Con esta muerte autoinfligida del kanasinse, en la Entidad se han registrado 102 suicidios a los largo de este año, de los cuales 19 son mujeres y 83 hombres. Entre ellos hay un niño de 11 años en Tecom, una menor de 12, en Maní; una adolescente de 16 en Progreso y uno en Tekit; también hay aultos mayores, de 81 y 76. (Redacción POR ESTO!)
En cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una autoridad judicial en su contra, un sujeto, identificado como Óscar Alejandro C.L., de 43 años de edad, originario de la ciudad de Mérida, fue capturado, acusado de robar alhajas y más de medio millón de pesos en efectivo.
De acuerdo con las investigaciones, el hecho del que se le acusa al ahora detenido ocurrió el 22 de abril pasado en un predio particular, ubicado en el Centro de la capital yucateca.
Se informó que el cumplimiento de la orden judicial se efectuó en un trabajo coordinado de elementos de la Secretaría de Segu-
ridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) y representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras obtenerse las pruebas suficientes que inculpan al individuo.
De acuerdo con la denuncia interpuesta en contra de sujeto, el indiciado se apoderó de diversas alhajas, 651 mil pesos en efectivo y 120 dólares americanos, así como otros objetos que los propietarios guardaban en una caja fuerte.
Los agentes y fiscales investigadores, después de localizar y detener al acusado, lo pusieron a disposición del Juez de Control que giró la orden de captura.
(Redacción
Halla a su pareja ahorcado, en predio de San José , Kanasín
Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023
El sargazo se desborda en la costa Norte de Yucatán, desde Chuburná hasta Telchac Puerto, lo que ahuyenta a los turistas y disminuye la actividad comercial Páginas 28-29
Recala un cadáver a la orilla de la playa, en Progreso
Mantienen vivo el oficio de tricitaxis en la ciudad de Peto
Trasladan al agresor de una perrita en Ticul al Cereso de Tekax
Los principales centros de investigación en Yucatán trabajan contra reloj para buscar una alternativa de aprovechamiento y reducir el impacto negativo de este fenómeno.PROGRESO, Yucatán.- Los conatos de incendio siguen dando de qué hablar en este municipio, pues desde inicios del pasado mes no han cesado, generando arribos de emergencia a cargo de las respectivas autoridades.
Ahora, un incendio en las áreas verdes que están a los costados de la carretera rumbo al puerto, afectaron el tránsito vehicular por lo que se necesitó la presencia de la unidad de rescate y auxilio de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Esto ocurrió ayer aproximadamente a las 15:00 horas, en el kilómetro 24 que conecta a San Ignacio y Paraíso donde, por cierto. se encuentran varias casas hechas con material vulnerable al fuego, como es el cartón o la paja.
Fueron pobladores aledaños al área de incendio quienes avistaron el humo que salía desde uno de los costados de la vía asfáltica, generando tensión entre el personal de una empresa trasportadora de gas que se encuentra a menos de 30 metros del lugar.
Debido a que el incendio se presentó en las áreas verdes, el fuego avanzó de manera rápida para seguir consumiendo varios metros de la maleza. Al darse cuenta, testigos hablaron al 911 al estar en una zona cercana a una gasera.
Los automovilistas y conductores de unidades de carga pesada también se vieron afectados en la visibilidad causada por el humo, generando que detengan su marcha y activen las luces intermitentes para no ocasionar una colisión.
Finalmente, ante la llegada de las autoridades se procedió a sofocar la lumbre, cerrando por aproximadamente 15 minutos el carril de baja velocidad para que uno de los vehículos en turno pueda realizar sus respectivas funciones. Al término, el personal se dedicó a realizar recorridos en toda la zona para verificar que no haya peligro de que se reavive el fuego.
Los trabajadores de una empresa fueron los primeros en darse cuenta de la humareda y de inmediato llamaron al 911”.
TESTIGOS
LUGAR
fue el kilómetro donde se iregistró el incidente que no pasó a más
En el mismo punto donde se tuvo el problema, el 4 de diciembre de 2022, se registró un conato de incendio que provenía de un parque vehicular donde el peligro se situaba en las pipas de altas dimensiones con contenido de gas. Por suerte, no pasó a más.
En las últimas dos semanas han tenido lugar tres incendios de alto riesgo y se han siniestrado un par
de vehículos que, tras quedarse estacionados por sus dueños, hicieron corto circuito y terminaron en estado de pérdida total. Todo parece indicar que este incendio fue causado por el efecto lupa dada la altas temperaturas registradas últimamente, que tienen la maleza muy seca, de modo que fácil se puede incendiar.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Una nueva tragedia sacudió al puerto, luego de que se encontró el cadáver de un hombre, de aproximadamente 40 años, a la orilla del mar, esto en medio de circunstancias que fueron calificadas como extrañas para las autoridades, pues el masculino no poseía ropa y tampoco acompañantes a quienes notificarles el deceso.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 17:00 horas, mientras una cuadrilla de policías ecológicos ejercía función de vigilancia por la época de anidación que tienen decenas de quelonios en la costa de este municipio. Fue a rectitud de la calle 94, a pocos metros del gimnasio vikingo y el skate park que se encontró el cuerpo.
Las características del sujeto aparte de no tener vestimenta y tener escasos minutos de haber perdido la vida, se trató de una persona de aproximadamente 1.60 metros de altura, complexión media y tez blanca.
En cuestión de minutos, el lugar se vio invadido por elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como de agentes de la Policía Estatal de Investigación que comenzaron a realizar averiguaciones cerca del sitio para poder encontrar razones del fallecimiento.
También hicieron acto de presencia socorristas de la Cruz Roja, delegación Progreso, aunque sin mucho éxito para realizar los primeros auxilios, ya que el masculino tenía al menos 20 minutos de haber abandonado el mundo terrenal. La escena causó incertidumbre entre bañistas y usuarios de los espacios públicos adjuntos al área,
que veían asustados el cuerpo sin vida junto al mar.
Parte de lo que se averiguó es que el masculino sí falleció por ahogamiento, sin embargo, las circunstancias de su hallazgo no tuvieron lógica para la autoridad policiaca, que a la brevedad empezó a dar rondas de vigilancia en ambos malecones, aunque sin encontrar las pertenencias del occiso o allegados a él.
Como último recuerdo, el cadáver fue levantado por el Servicio Médico Forense, aunque la Fiscalía General del Estado se hará cargo en los siguientes días de las investigaciones para poder hallar por lo menos la identidad del occiso, quien apunta a ser un turista que sucumbió al oleaje agresivo que se presentó en el puerto después de las 14:00 horas.
Justo en esa área pero hace un par de semanas también se presentó un percance que se hizo viral en todo el país, pues fue abandonado un feto de escasas semanas de gestación. El hallazgo también se hizo en medio de rondas de vigilancia a cargo de la Policía Ecológica por la temporada de anidación.
Antecedentes
Estas situaciones se han agudizado desde que se ahogó un hombre en la noche del cuatro de marzo, esto a la altura de la calle 98 con rectitud hacia la costa. Posteriormente un suceso parecido ocurrió una semana exactamente con un hombre que entró en estado de ebriedad al mar y se ahogó tras luchar varios minutos con el oleaje.
A la siguiente semana, en Chi-
cxulub Puerto el susto corrió por cuenta de una familia de turistas que en medio de su estancia en la playa vieron caer una nevera de plástico al mar, por lo que un masculino identificado como C.R.G., de 21 años de edad se lanzó a buscarla pero terminó siendo arrastrado por la corriente aunque el joven terminó siendo rescatado, el percance fue criticado por la comunidad que pidió seguridad para la comisaría del cráter.
En las últimas dos semanas seguidas y en jornadas dominicales, se tuvieron dos rescates por vía de bañistas con mujeres que se metie-
ron al mar en estado de ebriedad, en los días 26 y dos de abril. Solamente una de estas dos personas se encontraba en estado crítico.
El nueve de abril, quien perdió la vida en el mar de Progreso fue Raúl “N” de 67 años de edad, pues se metió al agua en estado etílico y perdió la batalla contra la marea. Ese mismo día, fue arrestado un sujeto que intentaba suicidarse tras meterse varias veces al agua, siendo sacado por los mismos turistas ante la falta de salvavidas en la playa.
Posteriormente, el 22 de abril se volvió a tener alarmas en la zona de playa tras realizarse una
llamada de emergencia a la base de la Policía Municipal que dio a conocer que un turista de aproximadamente 20 años de edad e identificado como J.P.G., tomó la determinación de lanzarse desde el muelle la pescadora. Por fortuna, se pudo salvar la vida del sujeto. El siete de mayo, un cadáver también salió del mar, esto a rectitud de la calle 72, a la vista de trabajadores y otros turistas, entre los que se encontraban menores de edad. Trascendió que se trató de un conocido bebedor de cerveza del área del malecón tradicional.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Los hechos de sangre volvieron a trascender en el puerto, generando movimiento a cargo de las autoridades policiacas de distintos niveles y creando incertidumbre en una comunidad porteña que ha visto aumentar este tipo de situaciones de manera significativa.
En este inicio de semana, la intervención a cargo de los agentes estatales y municipales, se desató enfrente del camposanto municipal, específicamente en un predio de la calle 110 por 31 y 33 del poniente de la ciudad, debido a que un sujeto recibió cuatro agresiones con un objeto punzo cortante y un golpe con un tubo.
El origen del enfrentamiento, fue una discusión acalorada entre una pareja y un sujeto identificado como J. G. V., de aproximadamente 40 años de edad, quien terminó herido por estar en desventaja y con mayor nivel de alcohol en el organismo que sus rivales.
Luego de que los vecinos del
rumbo avistaron al bebedor herido, emprendieron llamadas de auxilio a las autoridades, quienes acudieron a realizar el operativo respectivo pero sin contar con que los autores del delito se darían a la fuga apenas escucharon el sonido de las sirenas.
Quien resultó agraviado, necesitó ser trasladado de manera urgente rumbo a un hospital de asistencia pública, ya que había perdido sangre de manera considerable, sobre todo en el área de la espalda donde tuvo un corte de casi cinco centímetros.
Destaca que el punto de conflicto fue una casa donde se reúnen constantemente indigentes y recolectores de basura para tomar bebidas alcohólicas durante la mayor parte del día, sin embargo, afirman los vecinos aledaños que las peleas son recurrentes.
Alrededor de las 19:00 horas, los malandros fueron encontrados en la calle 31 A por 33 de la colonia Canul Reyes, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para los fines
correspondientes a fin de que paguen por lo cometido.
Sujeto cae de segundo piso
Durante la madrugada de ayer otra tragedia ocurrió pero en el área habitacional de la zona centro de la ciudad cuando un sujeto se cayó desde un segundo piso de su domicilio, por lo que acabó lesionado y requirió un traslado de emergencia al hospital.
Esto se registró en un predio de dos pisos de la calle 35 por 88 y 90 de la zona centro, cuando un hombre de aproximadamente 35 años de edad y en estado etílico, no pudo evitar caerse desde más de cinco metros de altura, por lo que permaneció recostado en la escarpa hasta tener ayuda de paramédicos de la base de la SSP.
El hombre fue identificado como G.G.M., quien resultó con traumatismo craneoencefálico, por lo que tuvo que ser hospitalizado.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Mientras el sargazo se ensaña con la costa yucateca desde Progreso hasta Telchac, especialistas de los centros de investigación en la Entidad luchan contra reloj para lograr su mejor aprovechamiento y disminuir el impacto agresivo que representan las algas.
Cada día son mayores las arribazones de sargazo en las costas. Mientras que en Progreso el fenómeno se mantiene desde el fin de semana y ha ocasionado que la afluencia turística nacional e internacional disminuya de manera considerable, en Telchac Puerto los habitantes señalan que es “una exageración” comparada con años anteriores, la expulsión de algas marinas del fondo del océano que recalan y tapizan las playas.
En Progreso, desde el fin de semana, en la mayoría de la zona costera permanece sargazo abultado en gran cantidad, ocasionando que los paseantes se retiren del lugar o que no quieran visitar las playas, lo que ha perjudicado al sector comercial, sobre todo del Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla, pues familias enteras que tenían como objetivo pasar el día en el mar, al notar la presencia de los cerros de sargazo se fueron. El biólogo Carlos León Aguilar, encargado del Campamento Tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), expresó que afortunadamente el fenómeno no ha perjudicado la actividad de anidación de tortugas que llegan a la costa a depositar sus huevos hasta tres veces en un lapso de siete meses.
Las algas se desintegran solas con el pasar de los días”.
MARCOS MALDONADO POBLADOR
Hasta el momento, se desconoce si se ha emprendido alguna acción por vía del Ayuntamiento, pues sólo se ha tenido registro de
limpiezas a cargo de organizaciones como la Cruz Roja delegación Progreso y empresas particulares. Se destaca que por tenerse en estos momentos la temporada de anidación, no puede entrar maquinaria pesada a pocos metros del mar.
En Telchac Puerto, desde el pasado fin de semana comenzó a registrarse la expulsión de algas marinas del fondo del océano para recalar y tapizar toda la playa del puerto. Lugareños apuntaron como una exageración la cantidad de sargazo que
se puede observar actualmente comparada con otras temporadas, como cuando ingresan los Frentes Fríos o tormentas tropicales y revuelven el mar. Marcos Maldonado, habitante, comentó que este fenómeno natural ya tenía varios meses sin verse de esta manera, ya que en las semanas pasadas se había registrado, pero en pequeñas cantidades que no afectaban al turismo: “Parece nada, pero afecta bastante al puerto. Se aleja el turismo y ya no disfrutan de su estancia en el lugar, es
demasiada la cantidad de sargazo que está llegando a la costa”.
A pesar de la presencia de esta alga, que arribó por toneladas en todo el Litoral Norte, a varios bañistas no les importó la suciedad y el estado en el que se encontraba el mar, al ingresar y disfrutar de sus aguas como si nada ocurriera.
Pobladores indicaron que es muy raro ver que se recolecta y se entierra esta alga para no afectar la imagen y la economía de las costas. Marcos dijo que con el pasar de los días, el mismo oleaje
se encarga de llevar esta basura de nuevo a la profundidad y parte de ella se desintegra en la playa para formar abono en el suelo: “Es muy raro cuando hay personas voluntarias que vienen a remover lo que la misma naturaleza expulsa. Las algas se desintegran solas con el pasar de los días”.
Además, de presentarse tormentas en el lugar, la expulsión de sargazo en la costa será mayor, invadirá más espacios y podría ahuyentar la poca cantidad de visitantes que han estado teniendo
teniendo en las playas.
Ciencia en acción
En el 2019, en Yucatán se recolectaron 85 mil metros cúbicos de esta alga verde, pero en lo que va del año no se ha tenido indicadores del volumen que ha recalado en la temporada.
Mientras tanto, los centros de investigación en Yucatán luchan contra reloj para enfrentar este problema que no sólo afecta al Estado, sino también a Quintana Roo, en especial a Cancún.
Especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY); y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizan estudios con las diversas especies de macroalgas que arriban a la Península, todas ellas conocidas popularmente como sargazo.
Aunque el término sargazo se utiliza coloquialmente para nombrar a todas las algas y pastos marinos que se depositan en grandes cantidades en las costas y playas del Caribe, en sentido estricto se refiere a la presencia de especies del género Sargassum , también llamadas pelágicas.
Con recursos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) se desarrollan diversos estudios para la mejor comprensión de estas especies marinas, buscando su mejor aprovechamiento, por lo que al conocer la composición elemental del sargazo, se puede también tener en cuenta el manejo responsable de la materia y reducir un posible daño al medio ambiente.
Paralelamente, un adecuado tratamiento ayudará a controlar el olor que produce la descomposición del sargazo en la playa y la mala imagen que da a los turistas nacionales e internacionales. Es decir, con los estudios, se pretende evitar la emisión de Gases de Efecto Invernadero como el sulfuro de hidrógeno, dióxido de carbono y metano.
El director de la Unidad de Energía Renovable (UER) del CICY, Raúl Tapia Tussell, destacó que las macroalgas son una fuente de energía renovable al generarse biogás, por lo que se realiza un proyecto
para la obtención de combustibles.
ARRIBAZONES
9
Meses se espera que dure la temporada de sargazo durante el 2023.
Con el uso del biocombustible se evitaría la emanación de contaminantes, ya que el petróleo y sus derivados generan un grave problema ambiental.
Por su parte, el investigador del Cinvestav-Mérida, Daniel Robledo Ramírez, indicó que con el proyecto “Valorización de la biomasa de
arribazón del género Sargassum para su uso y aprovechamiento” se recolectaron muestras para efectuar diversos análisis en el laboratorio, sobre los compuestos presentes en cada especie, y se hizo una evaluación del contenido de metales pesados, ya que las algas pueden absorberlos y liberarlos cuando se depositan y descomponen en la playa, provocando daños al subsuelo.
“Lo anterior es muy importante y debe ser considerado al desarrollar estrategias de manejo que consideren tales diferencias espaciales, con el fin de poner especial atención en las áreas de mayor acumulación”, explicó el especialista.
A siete años de la primera arribazón en el Caribe mexicano en 2014-2015, la información generada ha permitido conocer más aspectos sobre este fenómeno, sin embargo, aún hay diversos
cuestionamientos por resolver y el principal reto es el desarrollo de una estrategia óptima y costeable para recolectar las grandes cantidades de sargazo antes de su llegada a las costas del país y evitar con ello su descomposición, la erosión de playas, los daños a los ecosistemas locales y las afectaciones al sector turístico.
Asimismo, la especialista de la UADY, Ileana Ortegón Aznar, explicó que el arribo masivo de macroalgas en la costa de la península de Yucatán tiene un impacto negativo en el ecosistema de la región, así como afectaciones económicas, por lo que es urgente establecer estudios y programas para el aprovechamiento de estas especies marinas. Comentó que desde el punto de vista socioeconómico, las arribazones de sargazo afectan al turismo porque impiden el acceso a
las playas y por la descomposición que genera malos olores y proliferación de bacterias.
Además, desde la perspectiva del turista promedio, el sargazo es basura que disminuye la belleza escénica del paisaje, por lo que la playa tendrá a futuro una mala imagen.
Especialistas de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales-Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, publicaron un estudio en la revista indexada Elsevier, en el que señalan que en las costas del Caribe mexicano, estas acumulaciones masivas anuales han ocurrido desde 2018, con una periodicidad y abundancia en aumento. Aunque inicialmente la temporada de sargazo duraba entre cinco y siete meses, en 2023 se espera que sean nueve, por lo menos.
(Jesús López/ Isaí Dzul)Un grupo de mujeres se tomó toda la tarde para limpiar las orillas de la carretera, en un acto de contribución a mejorar la imagen de la localidad y preservar el medio ambiente.
Las voluntarias informaron que el gran cúmulo de basura está compuesto por toda clase de deshechos, principalmente una notable cantidad de botellas de vidrio, que fueron recogidas para ser llevadas al Basurero Municipal, pues este material puede ser el causante de incendios.
La limpieza de las orillas del camino era necesaria por la cantidad de residuos que los transeúntes tiran inconscientemente y fomentan la contaminación del ambiente, dando mala imagen a la entrada de la comunidad.
En la actividad se copió una gran cantidad de desechos, y se buscaba reciclar todo lo posible de lo recolectado.
La cuadrilla se distinguió por estar compuesta en su mayoría por mujeres de la cabecera, que varios días de la semana prestan el servicio de limpieza de calles, avenidas y parques de la localidad para dar una mejor imagen al municipio.
Una de las voluntarias, Guadalupe Mis Canché, comentó: “Dicen por ahí que el pueblo
El propósito de la actividad es prevenir la contaminación del medio ambiente. (Foto: José Iván Borges)
más limpio no es el que más se barre, sino el que menos se ensucia, y es verdad, pero aquí en Tekal las calles de todo el pueblo siempre están limpias, y casi no hay bolsas ni deshechos. Sólo que en ocasiones vemos que en estas orillas del camino hay gente que cruza y tira toda su basura, contaminando nuestros montes, además de que vuelven propicia la zona a que ocurran incendios
forestales, muy comunes en esta temporada de calor”.
Por su parte, Manuel May Chan, cargador de la basura recolectada, comentó: “Toda esta basura es consecuencia de la inconsciencia, porque muchos desde su vehículo la arrojan al monte. Hay botellas, plásticos, pañales y hasta animales muertos, que poco a poco se acumulan. Los cerros de basura que se crean pueden causar enfer-
MOTUL, Yucatán.- En una ceremonia protocolaria se efectuó la graduación de 110 jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Motul, quienes recibieron sus certificados de distintas ingenierías.
La decimonovena generación de estudiantes del instituto finalizó con sus estudios profesionales del período 2018-2022, siendo seis estudiantes de Ingeniería Electrónica, 11 de Energías Renovables, 26 de Electromecánica, 24 de Sistemas Computacionales y 39 de Industriales.
Padres de familia, amigos y docentes participaron en el evento donde asistieron el director de la institución y autoridades municipales. Los mejores promedios fueron los siguientes alumnos: Alexis Fernando Tun Chim, Laura Noelia Quiñonez Cauich, Osmara Guadalupe Catzín, Tania Jaqueline Herrera y Adriana Marilyn Cauich. El rector, Isaías Sosa, felicitó a los alumnos que graduados por su perseverancia y sus ganas de superarse, por lo que les pidió
que continúen con su preparación. A su vez, destacó la construcción del domo de la escuela que se llevó a cabo con el apoyo de las autoridades estatales. El evento transcurrió sin inconvenientes para los graduados
y sus familiares. Por último, es importante mencionar que la escuela alberga a estudiantes de distintas localidades cercanas, por lo que cuenta con un número de alumnos muy nutrido.
medades a los pobladores. Ojalá y la conciencia de cuidar la naturaleza sea algo que cada vez crezca más en la población, para el bien de todos y de nuestro entorno”.
Y añadió: “Creo que sería muy útil fijar unos letreros donde se señale la importancia de cuidar el medio ambiente, especialmente no tirando la basura a la orilla del camino, que como hemos visto no sólo da una mala imagen urbana, sino que tam-
bién provoca focos de infección que contaminan el ambiente”.
Fueron varias las bolsas de basura que se llenaron gracias a las recolectoras. Se comentó que principalmente en el camino que conduce al vecino pueblo de Temax y al de Izamal es donde más residuos se acumulan.
Muchos de los desechos, como las botellas PET y las latas de aluminio fueron puestas en bolsas aparte para llevarlas a reciclar, mientras que el resto de la basura fue trasladado al centro de acopio de estos materiales.
Entre las voluntarias también se señaló que la basura se reduce en su mayoría a bolsas de plástico, aluminio y botellas, que oportunamente son recogidas, ya que se espera el inicio de la temporada de lluvias y estos son artefactos perfectos para contener agua que se recolecta, y donde proliferan las plagas de mosquitos e insectos que terminan minando y atacando a la población cercana.
En semanas pasadas, a consecuencia de la fuerte sequía que ha prevalecido, muchos kilómetros de las orillas de estos caminos fueron consumidos por el fuego provocado a causa de toda la basura acumulada.
(José Iván Borges Castillo)
Motociclistas se estacionan encima de la banqueta. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Pobladores están hartos de que estacionen vehículos en las aceras de la localidad, puesto que perjudican el paso y nadie les dice algo.
Melchor Méndez, poblador, dijo que es un caos caminar en el centro de la ciudad por la alta circulación de vehículos que se presenta, sobre todo cuando algunos de estos toman las banquetas para estacionar sus vehículos para ingresar a las tiendas a realizar sus compras o llevar su mercancía a la central de abasto.
Alegó que este problema es co-
mún en el centro, pues al no haber vigilancia por parte de elementos policiacos, las personas suelen hacer y deshacer sin ser reprendidos.
El quejoso lamentó que, por este problema, varias personas se ven en la necesidad de bajarse sobre el carril con el riesgo de ser atropellados.
Lugareños piden que haya mayor vigilancia en el centro de la ciudad, sobre todo a un costado del andador del centro en donde suele darse este problema frecuentemente, que afecta el paso de los peatones al momento de caminar sobre las aceras.
(Isaí Dzul)
Se bajan de la acera por culpa de gente imprudente
DZIDZANTÚN, Yucatán.-
Las miradas de los residentes de la exhacienda y hoy colonia San Francisco Manzanilla se han puesto sobre los monos que deambulan sobre los árboles frutales de temporada. Vecinos señalaron que la semana pasada comenzaron a llegar los primates quienes de inmediato interaccionaron cerca de la población como si por años hubieran estado en el lugar.
Javier May, residente, señaló que hace un mes, cerca del poblado fueron vistos cuatro primates paseándose por las ramadas, pero con el pasar de los días llegaron al interior del poblado en búsqueda de alimento, en donde han sido captado por los mismos pobladores con sus teléfonos celulares. El habitante comentó que uno de estos mamíferos fue visto por primera vez cerca de un conocido hotel que está ubicado enfrente del CBTA, causando asombro a los visitantes ya que el arribo de estos animales no es común, pues normalmente habitan en la profundidad de la selva maya:
“Cerca del CBTA vieron a uno, nunca habíamos visto monos dentro del pueblo y menos pasearse en las matas comiendo los frutos como lo han estado haciendo”.
Lugareños creen que, por la deforestación de su hábitat y por la escasez de alimentos, estos ani-
CANTIDAD
monos han sido vistos en la cercanía y uno deambula por el poblado
males han comenzado a salir de los montes para acercarse a las viviendas en búsqueda de los frutos de temporada, como el mango y la huaya, donde han sido comúnmente vistos por las tardes alimentándose: “En las tardes es cuando se acercan, la gente sale a verlos y es cuando los graban con su celular”.
Al difundirse la noticia de que los primates han estado vagando en el poblado, vecinos comenzaron a exhortar y difundir mensajes por las redes sociales para cuidarlos y puedan permanecer en el lugar alimentándose sin problema alguno: “Están bonitos, curiosos, se comen las huayas indias. La gente se pone de lejos para que los puedan ver mientras están comiendo”.
Otros de los pobladores comentaron que varias personas han comenzado a poner recipientes con agua sobre los árboles para que los
Primera vez que los habitantes ven este tipo
mamíferos puedan beber mientras se encuentran alimentándose de los frutos tropicales que han comenzado a abundar en la temporada: “Hay cuidar a esos animales,
están huyendo y nosotros como personas debemos de protegerlos, primera vez que se ven aquí en el pueblo, andando de mata en mata”.
Los residentes señalan que den-
tro del pueblo solamente ha sido visto pasearse a uno, pero tiempo atrás fueron cuatro los que se observaron a las afueras del poblado.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil de Motul acudieron a una vivienda ubicada al Oeste de la localidad, tras el reporte de que estaba en llamas; vecinos observaron la densa columna de humo y ante el temor dieron parte a las autoridades.
Las aves no tuvieron tiempo de escapar de su fatal destino.
El siniestro se registró en la casa número 274 de la calle 25 entre 12 y 14, donde se estaba quemando una cocina construida con techo de cartón y palos.
MOTUL, Yucatán.- “Gota a gota el agua se agota”, señalan comerciantes y consumidores ante el goteo que presentan las llaves del popular lavabo que está en medio de la terraza del mercado Felipe Carrillo Puerto. El descuido que presenta, ha generado que el líquido comience a salir al no sellar los corchetes, quedando así todo el día. Consumidores afirmaron que
han observado cómo de la llave van saliendo gotas al no estar cerrada correctamente. Ángel Salazar comentó: “Ya me acerqué a intentar cerrar la llave, pero está barrida, no cierra, por eso gotea el agua, deberían cambiar el corchete”.
Comerciantes indicaron que las llaves llevan tiempo sin ser cambiadas, pues al estar expuestas a las altas temperaturas, se van
Al sitio llegaron Policías Municipales quienes al ver la gravedad dieron parte a Protección Civil Municipal, cuyos elementos arribaron con una pipa y una unidad, para comenzar con las labores para sofocar las llamas que ya habían alcanzando en ese momento a los gallineros aledaños, que tenían en su interior pavos y gallinas, los habitantes del predio intentaron rescatar a algunos ejemplares pero no les fue posible en su totalidad ante la agresividad
de las llamas.
La mayoría de los animales perecieron calcinados, mientras las llamas amenazaban a otra construcción donde habían decenas de carneros, pero la rápida actuación de las autoridades evitaron que esto pasara. El material con el que se construyó el gallinero es altamente inflamable por lo que se consumió en cuestión de un minuto. Las perdidas fueron mayores a 5 mil pesos.
(Alejandro Colli)deteriorando de manera acelerada, quedan barridas y comienzan a gotear. N.P.Y., comerciante, alegó que las llaves no se han cambiado desde hace varios meses, por lo que ya deberían ser cambiadas. Sin embargo, varios habitantes han observado como varios de los locatarios que usan el lavabo dejan las llaves abiertas.
(Isaí Dzul)Se quejan de que algunos locatarios no cierran la llave. (POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- Operadores del servicio de transporte de mototaxis aseguraron que aprovecharán las semanas que quedan de este mes para ahorrar parte de sus ganancias y tener trabajo en el municipio, pues a partir del mes de julio esperan de nueva cuenta una baja en el servicio por el inicio de las vacaciones de verano.
Aunque el calendario escolar que rigen las autoridades educativas estatales establece que el curso escolar 2022-2023 termina oficialmente el lunes 10 de julio, será desde finales de este mes cuando en varias escuelas empiecen a retirar a la mayoría de los alumnos, además de que los últimos días del curso se dedicarán a la entrega de calificaciones y ensayos de los bailables del fin de curso.
De esta manera, los choferes de estas unidades se han mantenido con buena expectativa desde que arrancó este mes, pues saben que el curso ya está por finalizar y prácticamente los estudiantes de nivel básico ya están de salida con unas tres o cuatro semanas de actividades en las aulas.
Por ello, los operadores salen desde las 6:00 horas y aprovechan al máximo las diligencias, ya que entre las 7:00 y las 8:00 horas tienen muy alta demanda, pues es el horario oficial de entrada a las escuelas primarias, la Secundaria Técnica Número 34 y preescolares.
Además, los mototaxistas tam-
SEYÉ, Yucatán.- En el arranque del mes de junio, los vendedores, encargados de las tiendas de regalos y tianguistas comenzaron a prepararse para las ventas por los festejos del Día del Padre, que este año caerá el domingo 18 de junio, por lo que tienen buenas expectativas.
Y es que luego de haber tenido un mes de mayo con ventas considerables por las pasadas fiestas del Día de la Madre, así como por el Día del Maestro y los puentes que se tuvieron, los comerciantes señalaron que esperan que este mes también sigan con buena racha de ventas
El fin de semana, por ejemplo, se observó que los tianguistas arribaron desde temprano y se instalaron en la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde comenzaron a promover sus productos e inclusive empezaron a ofrecer los primeros obsequios para los jefes de familia.
ACANCEH, Yucatán.Padres de familia, preocupados por la seguridad de sus hijos, indicaron que numerosos motociclistas y automovilistas no están respetando el paso peatonal que se encuentra frente al Parque de las Madres, donde los estudiantes de la secundaria cercana acostumbran reunirse antes y después de sus clases.
Padres de familia señalaron que ya son varias las ocasiones en las que algunos motociclistas no ceden el paso a los estudiantes.
bién registran buena actividad durante los fines de semana, pues es cuando se tiene un mayor movimiento de gente, si se toma en cuenta que decenas de amas de casa salen al centro para realizar las compras e insumos de toda la semana.
De hecho, en las cuatro es-
quinas del centro se estacionan varios choferes, ya que cuando llegan las combis colectivas o los camiones de pasaje ellos brindan el servicio a los trabajadores que llegan desde Mérida.
“Vamos a aprovechar lo que queda de este mes de junio, porque
son las últimas semanas de clases de los estudiantes, ya que una vez que salgan de vacaciones vamos a volver a tener pocos viajes, quizás hasta la fiesta de agosto cuando haya más gente”, comentó Joaquín P., un mototaxista.
(Enrique Chan)
Felipe Miranda Chuc mencionó que cuando llevó a uno de sus hijos a la Secundaria Ermilo Abreu Gómez, al regresar se quedó un rato sentado en una de las bancas del Parque de las Madres.
Indicó que al estar ahí se dio cuenta que varios motociclistas y automovilistas no respetan el paso peatonal, ocasionando que los estudiantes tengan que esperar su turno para poder hacerlo corriendo con el temor de ser atropellados.
“Los estudiantes tienen que atravesar la carretera para llegar al parque, aunque en el lugar hay un paso peatonal”, señaló el padre de familia.
(Carlos Chan Toloza)
Los comerciantes explicaron que en este mes de junio en particular se espera que se tenga una buena demanda de artículos para caballeros, tales como las playeras, camisas y pantalones, así como sombreros, relojes, perfumes, pañuelos y tazas decorativas con dedicatoria.
Aunque por el momento no se
tiene un estimado del incremento en las ventas, los tianguistas y encargados de las tiendas de regalos confiaron en que se tendrá un buen movimiento comercial desde el segundo fin de semana de este mes, cuando los habitantes comiencen a elegir los obsequios que les darán a sus padres. Mientras tanto, algunos de
los vendedores arribaron con una amplia variedad de productos, entre los que destacaron los dedicados a los caballeros. Sin embargo, también tuvieron buena respuesta los productos que tradicionalmente tienen buena demanda, como las plantas y los artículos de higiene personal.
(Enrique Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Como si estuvieran retando a las autoridades, algunos ciudadanos no respetan los sitios prohibidos y continúan dejando sus desperdicios en dónde mejor les plazca, incluso frente al plantel de la Escuela Preparatoria Acanceh
Y es que a pesar de que justamente enfrente de esta escuela se encuentra un letrero que señala claramente que se prohíbe tirar basura, hay personas a las que no les importa esta advertencia y siguen dejando sus desperdicios.
Padres de familia cuyos hijos estudian en la Preparatoria Acanceh A.C, mencionaron que el letrero que indica que está prohibido tirar basura lleva varios años. Sin enbargo, está prácticamente de adorno, ya que la gente no lo respeta, pues continúan arrojando en ese sitio sus bolsas y cajas con basura y desperdicios.
Los quejosos indicaron que tal parece que estas personas solo se están burlando de las autoridades, pues con esa actitud dan muestra de que no les tienen miedo.
Mercedes Chan, vecina, manifestó que todo parece indicar que estos individuos que dejan sus basuras sólo se burlan o lo que es peor están retando a las autoridades, pues lejos de evitarlo siguen dejando sus desperdicios en ese sitio, a pesar de la señal de prohi-
bición que ahí se encuentra. Como se ha venido informando, en los últimos días en las diferentes calles del municipio se han estado dejando basura y desperdicios, que en la gran mayoría de las veces acaban esparcidos en el suelo por los perros callejeros.
Estos tiraderos se están dando en todos lados, pero más en los lugares prohibidos tales como en el parque principal, en el de Las Madres, en el mercado, en el tianguis y ahora frente a la Escuela Preparatoria.
En días pasados los vecinos de La Placita hicieron pública su denuncia, en la que señalaron que en lo que viene siendo la esquina del tianguis el lugar estaba rebozando con bolsas de basura y hasta desperdicios orgánicos.
También se dio el caso de que padres de familia y vecinos de la calle 22 con 23 se inconformaron por la basura que ya se había acumulado en una camioneta ubicada a escasos metros del Palacio Municipal y se encontraba en el paso de las personas que acuden al Jardín de Niños Josefina Ramos
Otro caso fue el reportado en el parque de Las Madres, donde los basureros ya rebozaban de bolsas con basura y desperdicios.
Ahora fue frente a la Preparatoria, un lugar donde diariamente acuden los estudiantes, que que-
dan expuestos a sufrir alguna enfermedad por la basura. Pero lo que más causa molestias, tal y como expresan estos padres de familia, es que hay un
letrero prohibiendo tirar basura y a pesar de ello, algunos habitantes continúen haciéndolo. También varios vecinos de la comunidad manifestaron que el
acumulamiento de desperdicios ocasiona otro problema más grave, pues se convierte en focos de infección de todo tipo de enfermedades.
ACANCEH, Yucatán.- Por espacio de varios minutos, un tráiler de una empresa de refrigeradores, obstruyó el paso y detuvo el tránsito de la calle 21 y 16, teniendo que hacer maniobras para poder dar vuelta y continuar su camino rumbo a Mérida.
Las calles angostas dificultan el paso de grandes unidades.
mientras comenzaban a sonar sus respectivos claxones, al ver que el conductor no podía dar vueltas.
Tuvieron que pasar varios minutos para que el operador de la pesada unidad hiciera maniobras y al fin pudiera seguir su camino.
El inmenso camión venía de la carretera Acanceh-Ticopó y se dirigía a la capital del Estado. Automovilistas, motociclistas y mototaxistas que circulaban por el lugar tuvieron que esperar,
ACANCEH, Yucatán.- La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México organizó en el parque principal el Primer Festival Gastronómico, Artesanal y Cultural, en el cual participaron numerosos emprendedores locales.
Jhonny May, coordinador del evento, dijo que el festival se realizó para dar oportunidad a los
artesanos, comerciantes, músicos, artistas, emprendedores, restauranteros y todo aquél que quiera ser parte de la unidad para el desarrollo económico del municipio.
En el parque se instalaron módulos de artesanos, comerciantes, bordadores y emprendedores en general, que ofrecieron artículos elaborados con palma de guano, bejucos, jícaras, ropas bordadas
De acuerdo con algunos conductores, esto es un problema que se da seguido no sólo en esta calle, sino en la gran mayoría debido a que se encuentran muy angostas, lo que complica el paso de tráileres y otras unidades grandes.
Artemio Pech, vecino, dijo que muchos conductores de estos camiones, desconocen que hay una calle donde pueden transitar sin problema y se meten al centro. “Hay una calle donde fácilmente pueden transitar. Si vienen de Ticopó o Seyé puedes tomar la 13 que te lleva hasta salir a la 21 con 24, de ahí doblas y te vas a Mérida. Eso sí, si vas a Homún o Cuzamá por fuerza tienes que pasar al centro”, añadió.
(Carlos Chan Toloza)con hilo contado y pintadas a mano. También se ofreció bisutería hecha con resina, siendo lo más buscado las placas para mascotas, llaveros, pulsos y aretes. Igual se vendieron dulces tradicionales, bocadillos y comida regional.
En lo cultural participaron grupos que amenizaron la noche con bailes, música y trova.
(Carlos Chan Toloza)
HUHÍ, Yucatán.- Aunado a la proliferación de tiraderos de residuos sólidos en los 13 municipios que comprende la Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes, activistas y promotores de la preservación de los ecosistemas señalan que cada día se hace más importante la educación ambiental entre la comunidad ante la fragilidad del medio ambiente en este sector del Estado.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi, 2020) los 13 municipios que conforman la Reserva tienen una población de 105 mil habitantes, lo que representa el 4.5 por ciento de la población estatal. En el mismo reporte se señala que más de la mitad de estos municipios mantendrán un crecimiento poblacional de entre cinco por ciento y hasta 10 por ciento anual durante los próximos 10 años.
En este sentido, Yamili Salazar, presidenta de la agrupación Bacab A.C. y promotora de la Red Ha’kanules dedicados a la vigilancia y promoción de actividades para el cuidado de los cenotes, señaló la necesidad de reducir el impacto de los residuos sólidos, pues muchas veces estos desperdicios son arrastrados por el agua de la lluvia hacia los cenotes y otros ojos de agua:
“La basura que continuamente las personas abandonan en cualquier lugar viene acabando en los depósitos de agua subterráneos, lo cual termina contaminando el agua dulce de la Reserva”, explicó.
Por otro lado, Yamili puso énfasis en el crecimiento poblacional de la zona, pues también ha sido notoria la llegada de gente proveniente de otras comunidades que adquiere propiedades cercanas a los cenotes o consiguen terrenos en las periferias, particularmente en los municipios de Cuzamá, Homún, Huhí y Hocabá: “Es normal que las comunidades crezcan, por lo que seguramente crecerá el volumen de residuos que se generan, la comunidad y las autoridades necesitan estar preparados”, abundó.
Además, la activista añadió:
“Particularmente este año hemos visto muchos incendios forestales en la Reserva, lo cual ha acabado con varias hectáreas de selva verde y la fauna que la habitaba, en estos siniestros también hemos observado la presencia de vidrios, esto nos lleva a pensar que los pobladores están arrojando mucho material de vidrio a los montes, lo que combinado con las altas temperaturas y la sequía produce incendios en la selva de la Reserva”.
La presidenta de la asociación civil señaló que cada año se organizan con la comunidades indígenas para la limpieza de cenotes: “Parte importante de nuestra labor es la educación, enseñarles a las comunidades que es necesario cuidar
los cenotes, mantenerlos limpios, buscamos involucrarlos porque sobre todo la agrupación trabaja con base en el voluntariado, es así como cada año limpiamos decenas de cenotes en la Reserva”, explicó. Yamili Salazar, mencionó que como parte de la vigilancia y educación en torno al cuidado de los ecosistemas, la asociación involucra a los pobladores para la medición de los índices de pH y la presencia de bacterias como E. colli en el agua de algunos cenotes: “Realizamos la vigilancia con la finalidad de involucrar y educar a la población más allá de los resultados experimentales, con los resultados en las probetas y las visitas al campo, la gente entiende que el agua del subsuelo es sumamente frágil”, puntualizó.
Santiago Chel, vecino de Huhí y miembro de la Red Ha’kanules expresó: “El año pasado monitoreamos algunos cenotes e hicimos comparaciones, notamos que en ciertos ojos de agua de la Reserva hay mayor presencia de bacterias, particularmente buscamos la E. Colli, en otros hay distinto nivel de pH, lo que indica mayor acidez o alcalinidad”. Esta diversidad de resultados se debe a lo caótico que puede ser el comportamiento de los flujos de agua en el subsuelo, por lo que sería interesante una vigilancia más amplia, señalaron los entrevistados.
Santiago expresó que continuamente busca animar a los ejidatarios a perseverar en el cuidado del acuífero de la zona.
“El año pasado logramos conformar el grupo de campesinos, Aktun
Oox, con estos vecinos nos organizamos para la limpieza de un cenote ubicado al Norte de Huhí a un costado de la carretera, fue un arduo trabajo pues necesitamos de tres días y 30 voluntarios para trasladar más de 6 toneladas de residuos que asfixiaban el cenote, lo impresionante fue cómo encontramos el lugar después de limpiar, una caverna enorme con estalactitas impresionantes”.
Finalmente, los entrevistados manifestaron que ante el crecimiento demográfico de los municipios en la Reserva Geohidrológica, la necesidad más apremiante es que los pobladores aprendan a separar sus residuos y de igual manera puedan incorporar los hábitos para reducir, reusar y reciclar.
(Iván de Jesús May)TIXPÉHUAL, Yucatán.- Se llevó a cabo la toma de protesta del consejo directivo de la Asociación de Municipios Libres y Organizados Haciendo Historia A. C. (Amlohh) en el Palacio Municipal de esta localidad, ante la presencia de cientos de ciudadanos.
Estando presentes autoridades municipales, estatales, federales, y representantes de diferentes sectores de la misma población, se presentó a los directivos integrantes de la asociación.
Posterior al acto protocolario, se procedió a la proyección de un video donde se evidenciaron los trabajos, obras y logros de los municipios que pertenecen a esta agrupación.
Seguidamente, se realizó la toma de protesta del presidente Freddy Carrillo Blanco, alcalde de Tzucacab, y demás integrantes que conforman la asociación, frente a las personalidades de los sectores políticos, obreros, profesionistas, campesinos, comerciantes, líderes y público en general.
En el evento estuvo la diputada federal, Carmen Navarrete Navarro, el delegado del Programa de Desarrollo Federal, Joaquín Díaz Mena y el delegado de gobernación en Yucatán, Andrés Peralta. Asimismo, se contó con la presencia de Alcaldes de Kaua, Sacalum, Hunucmá, Tzucacab y de este municipio. Se informó que la Asociación
CACALCHÉN, Yucatán.- Los coordinadores de la Feria Gastronómica y Artesanal (EFGA) 2023 coronaron y presentaron a Karla Yoselín Chalé Xool, como embajadora de la Expo Feria Gastronómica y Artesanal Cacalchén 2023 que se llevará a cabo en los próximos días, ante el asombro y felicidad de la ahora reina.
Karla Yoselín, vestida con un bonito traje bordado con flores multicolores, atuendo típico de esta región y que la identifica orgullosamente como yucateca, posó para las cámaras de los medios de comunicación y manifestó su entusiasmo.
La joven comentó: “Me siento muy contenta y orgullosa de formar parte de la Expo Feria Gastronómica y Artesanal de esta población, y qué mejor que portar este bonito vestido que me identifica como yucateca, para mí ser parte de este evento es algo que nunca me imaginé. Agradezco a
TIXKOKOB, Yucatan.Buena cantidad de gente acudió al campo de beisbol de la Xkokobcán para presenciar el Juego de Estrellas de la Liga Independiente de Tixkokob, con victoria para el Sur 5-4.
Desde temprana hora, la gente fue llegando para presenciar las actividades que fueron tiro de receptor a segunda, corrido de bases, tiro de center field al plato y terminado con el jonrón derby
es una organización sin fines de lucro que tiene el objetivo de promover la participación organizada de la población en la acciones que sirven para mejorar sus propias condiciones de vida.
Además, se busca dar apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos cívicos enfocada en promover la participación ciudadana en asuntos de interés público. Carmen Navarrete manifestó:
“Hoy hemos dado un paso más para las acciones que abren la posibilidad de que las localidades caminen juntas y se involucren en asuntos que competen a todos”.
(José Alfredo Islas Chuc)Las puertas del campo se abrieron desde las 10:00 horas para recibir a los jugadores de los equipos: Gallitos de Cacalchén, Cerveceros de Tekat, Calaveras de Tahmek, Pericos y Orioles de Xcuyún, Dragones y Selección Muñoz de Tamanché, Truqueron de Cuzamá, Oriental de Chuburná, Selección de Seyé y Diablos de Tixkokob.
En tiro del receptor se lo llevó Isaacc Orilla; en derby de jonrrones, Antonio Camargo de Seyé, con cinco. En corrido de bases ganó el protestante de los Dragones
En cuanto al partido, las emociones fueron intensas y el público no dejaba de morderse las uñas, pues iban apoyando a cada uno de los equipos que se disputó la victoria en el terreno de juego.
(José Alfredo Islas)las autoridades que me eligieron para este importante evento que traerá grandes beneficios a la comunidad, pues quienes visitarán este pueblo conocerán la comida
típica y las artesanas que aquí se realizan. Esperamos contar con la presencia de pobladores de otras localidades para que formen parte de esta Expo Feria.
Estoy segura que de mi parte no se van a repetir porque pondré todo mi empeño y dedicación en el carro que me encomendaron. (David
Aficionados al beisbol vivieron intensa emoción.
Para el deleite de los asistentes hubo música de una
VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente que prevaleció la algarabía, con música, baile, comida regional y la presencia de más de 200 personas, entre abuelos, jóvenes, niños y autoridades, ayer en la mañana se reinauguró el Museo Comunitario X Petén Aak , en la localidad de Yaxché, comisaría perteneciente al municipio de Valladolid.
De acuerdo con lo explicado por el profesor Federico Osorio Mena, conocido impulsor de la cultura en la región, el Museo
Comunitario del pueblo, para el pueblo y de los visitantes, tiene el único objetivo de preservar, y transmitir de generación en generación la cultura maya y difundir los diversos elementos históricos, relacionados con la vida y la cosmovisión de los mayas.
También mencionó que en X Petén Aak se exponen diversas herramientas de trabajo, vestimentas, curiosidades geológicas, vasijas, plantas medicinales, registros fotográficos de la memoria viva de la población y la gastronomía pro-
pia de la región maya del Oriente del Estado. Tras el corte del listón inaugural los asistentes recorrieron las instalaciones.
Osorio Mena manifestó que el Museo Comunitario inició en 1995 como una visión del instructor adscrito al Consejo Nacional de Fomento Educativo de aquel entonces, Felipe Adrián Dzib Dzul. Finalmente después de una serie de gestiones, abrió sus puertas al público el 25 de abril de 1997. La emotiva reinauguración contó con música en vivo, ame-
PIXOY, Yucatán.- Más de una docena de adolescentes recibieron el sacramento de la Primera Comunión en la iglesia de la comisaría vallisoletana de Pixoy, ante la presencia de decenas de feligreses que abarrotaron el templo católico de este poblado.
La celebración eucarística se llevó a cabo en la iglesia dedicada a la Virgen de Santa Ana, patrona de esta comunidad.
Antes del recibir por primera ocasión la hostia consagrada, el sacerdote de la capilla, la cual pertenece a la parroquia de San Bernardino de Siena, en el barrio de Sisal, en Valladolid, exhortó a los papás y padrinos acompañar a los jóvenes en este paso importante en su fe. También les recalcó que está no sea la primera y única vez que se acerquen a comulgar.
El presbítero recalcó que el apadrinamiento de estos jóvenes que recibieron el cuerpo y sangre de Jesucristo es una responsabilidad, pues tienen el compromiso de acompañar a sus ahijados a caminar en los caminos del Señor.
Insistió en que los padrinos desempeñan un papel muy importante dentro de la preparación cristiana de cada uno de los jóvenes, a partir del momento de aceptar el compromiso de acompañarlos durante la misa para recibir el sacramento de la Primera Comunión.
Los padrinos, enfatizó, tienen la obligación y la responsabilidad de estar junto con ellos, sensibili-
zar y guiar a sus ahijados.
“Para ellos es muy significativo recibir a Jesús a través de la hostia consagrada, es el principio de su preparación para seguir el camino de Dios”, expresó.
Seguidamente el sacerdote procedió a darle la primera comunión a los jóvenes que fueron en total 16, nueve mujeres y siete varones.
nizada por la orquesta jaranera Aurorita, de Valladolid.
En lo que respecta al baile participaron las hermosas mestizas del grupo jaranero Puuksikal, provenientes de la comunidad vecina de Tikuch, que lucieron sus coloridos ternos y una coordinada coreografía, bajo la dirección del maestro Martín Pérez Morales.
En la plaza principal del poblado y bajo la sombra de los frondosos árboles, los asistentes pudieron deleitarse del rico y sabroso relleno negro, mientras escuchaban el
cadencioso ritmo de la jarana y la música de las dianas, las cuales recibieron nutridos aplausos. Cabe destacar que durante el festival de reinauguración, además de conocido impulsores de la cultura como el referido Osorio Mena, asistió personal de la Red de Museos de Yucatán, del Consejo Nacional y las Artes (Conaculta) y del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), entre otros invitados de dependencias municipales y estatales. (Alfredo Osorio Aguilar)
accidente ocurrió en el entronque que conduce a Cobá. (Víctor
VALLADOLID, Yucatán.- Dos
motociclistas sufrieron lesiones de consideración, después de colisionar ayer en la mañana en la carretera federal Valladolid-Chemax, justo en el entronque de la vía rumbo a Cobá.
De acuerdo con datos recabados en el lugar de los hechos, el accidente ocurió cuando uno de los involucrados no respetó el alto obligatorio y al llegar en el entronque de la carretera a Cobá se impactó contra otro motociclista que justo en ese momento circulaba con preferencia de paso.
Por el impacto, ambos conduc-
tores cayeron al pavimento, uno de ellos derrapó unos 20 metros y resultó con fractura expuesta en un brazo, además de golpes y raspones en varias partes del cuerpo. El otro motociclista que circulaba de Poniente a Oriente es decir, se dirigía rumbo a Chemax, también resultó lesionado. Ambos recibieron atención de los paramédicos de la Cruz Roja, y posteriormente fueron trasladados al Hospital General de Valladolid. Al lugar también se presentaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública a tomar conocimiento.
(Víctor Ku)Yucatán.- Una mujer que circulaba a bordo de una motocicleta en el tramo carretero Valladolid-Temozón, fue enviada directo al Hospital General de la ciudad, tras ser colisionada por el conductor de un vehículo compacto particular.
Debido a esto en cuestión de poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
CHEMAX, Yucatán.- Ayer entró al templo de San Antonio de Padua el primer gremio en su honor, el del padre Humberto y el Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP), quienes organizaron la primera cofradía de las fiestas tradicionales a la sagrada efigie.
Dentro del marco de las festividades en honor a San Antonio de Padua, patrono del municipio, el padre Humberto tuvo a bien organizar en conjunto con el grupo de EPAP y colaboradores de la iglesia un gremio en honor al santo.
Siendo éste el primero en abrir paso como uno de los gremios importantes que entran al templo dedicado al patrono, que actualmente
está en sus festividades, para dar un mayor realce a las actividades religiosas que la iglesia realiza para venerar a la sagrada imagen.
Como es de recordar hace unos días dieron inicio las festividades tradicionales y anuales en honor a San Antonio de Padua, con una regia vaquería, así como la coronación de la reina, la embajadora y la princesa que representan la fiesta tradicional Chemax 2023, en honor a San Antonio.
Dentro de estas actividades también se llevará a cabo la entrada y salida de gremios, misas y una solemne procesión, además de rosarios y otras actividades religiosas que se han programado para las fiestas patronales.
Asimismo, está una serie de actividades profanas pensadas para celebrar en grande la fiesta tradicional del pueblo, entre ellas las corridas de toros, bailes populares y vaquerías.
Segun la historia, San Antonio nació en Portugal, pero adquirió el apellido, por el que se le conoce en el mundo, de la ciudad italiana de Padua, donde murió y donde todavía se veneran sus reliquias.
El Papá León XIII lo llamó “el santo de todo el mundo”, porque su imagen y devoción se encuentran por
todas partes. Llamado “Doctor Evangélico”. Escribió sermones para todas las fiestas del año: “El gran peligro del cristiano es predicar y no practicar, creer pero no vivir de acuerdo con lo que se cree”, decía el santo. Antonio “Era poderoso en obras y en palabras. Su cuerpo habitaba esta tierra pero su alma vivía en el cielo”, señaló un biógrafo de ese tiempo. Patrón de mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros. Se le invoca por los objetos perdidos y para pedir un buen esposo/a y los devotos aseguran que su intercesión esverdaderamente extraordinaria.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 87 de esta ciudad participaron en la inauguración de la XXXIII Jornada Deportiva Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la unidad deportiva situada en la colonia Fernando Novelo, en donde se congregaron estudiantes procedentes de los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Xmatkuil, Tizimín, Dzidzantún, Oxkutzcab, Izamal, Hocabá, Tunkás, Cetmar de Progreso y el anfitrión CBTA 87, para el desarrollo de intensas rondas de juegos deportivos.
Durante la inauguración se agradeció la presencia de la gran
multitud de jóvenes participantes, que, se dijo, además de ponerle mucho empeño a sus estudios, también se preocupan por tomar parte de las actividades deportivas que se desarrollan en el plantel.
En su momento, el director del CBTA número 87, profesor César Aguilar, dio la bienvenida a las y los estudiantes que habían arribado a Valladolid, procedentes de lugares distantes y agradeció todo el apoyo y las facilidades otorgadas por diversas instancias para poder llevar a cabo la jornada deportiva.
Trascendió que el CBTA local obtuvo el primer lugar en futbol varonil y femenil, voleibol varonil y femenil y atletismo (100 metros), mientras que un segundo lugar fue logrado en basquetbol varonil y atletismo.
Así también hicieron lo propio elementos de la Guardia Nacional (GN), mismos que ayudaron para dirigir el tráfico mientras que otros también tomaron nota acerca del percance carretero.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el accidente se dio lugar en el kilómetro 5 de la carretera federal Valladolid-Tizimín, específicamente en el tramo carretero Valladolid-Temozón, en donde se registró un accidente entre un vehículo compacto particular, color azul con placas de circulación 367-48L y una motocicleta negra sin placas.
Por el impacto por alcance la motociclista, oriunda de la villa de Temozón, resultó severamente lesionada, por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la SSP, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente la trasladaron al hospital.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- Algunos pobladores de la localidad aún mantienen vivo el oficio de los tricitaxis, uno de los medios de transporte más antiguos del Estado.
Con el paso del tiempo y el crecimiento de la villa, la labor se fue actualizando hasta la llegada de los mototaxis. Cabe señalar que para ser tricitaxista se requiere de una gran fuerza física, debido a que se tiene que pedalear durante toda la jornada.
En la actualidad, en el municipio existen alrededor de 20 pobladores que aún se dedican a este noble oficio que se encuentra en peligro de extinción debido al gran número de mototaxis. Aún así, los tricitaxistas o tricicleteros manifestaron su convicción por continuar trabajando en sus vehículos de tres ruedas.
Cabe señalar que hay gente adulta que aún opta por este medio de transporte debido a que por la velocidad moderada con la que este transita es considerado como seguro, en comparación con un mototaxi, por lo que es más común ver a los abuelitos utilizando el servicio. No obstante, aún se pueden ver a familias completas viajando en los tricitaxis.
Humberto Catzín compartió: “Dedico un tiempo a la albañilería y también al triciclo. No opté por un mototaxi por el miedo a sufrir un accidente, pues para mí fue muy difícil aprender a conducir y a equilibrarlo, por eso preferí mi unidad de pedales. Así no me pongo en riesgo a mí ni a nadie”.
Sobre la calle 33 con 30 aún se conserva el sitio de triciclos. Entre pláticas, algunos habitantes señalaron que alrededor del 2005 no existía otro medio de transporte más
que el triciclo, y habían decenas de ellos, aunque con la llegada de los mototaxistas comenzaron a desaparecer por el cambio de unidades.
El entrevistado mencionó que, a pesar de ser un trabajo pesado, se cobra la tarifa de 10 pesos por persona en cada viaje, ya que es muy cansando estar haciendo fuerza constante para que la unidad con pasaje logre avanzar.
Por último, aseguró que existen varios compañeros que, como él, tienen más de 20 años con sus unidades, de tal manera que espera que aún se continúe usando este noble medio de transporte que se reúsa a extinguirse.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Aumenta el precio de las tortillas de maíz en la localidad, pues en varios molinos se constató el incremento de dos pesos por kilo de este alimento.
Pobladores señalaron que ahora la base de las comidas mexicanas costará 22 pesos por kilo. Cabe señalar que desde abril el kilo de tortilla se mantuvo en 20 pesos, cuando en las localidades vecinas ya había subido.
La sorpresa fue cuando pobladores ingresaron a comprar este derivado de maíz y se percataron del nuevo precio. Algunos comentaron que aunque se haya modificado el valor del alimento a base de maíz, les sigue pareciendo barato en comparación con otros municipios en los que las tortillas cuestan alrededor de
PETO, Yucatán.- Con la participación de 18 equipos de comisarías y la cabecera municipal fue como inició la tercera edición del Campeonato de Beisbol Municipal.
En un ambiente familiar y deportivo en el campo de beisbol Rubén Calderón Cecilio se llevó a cabo la inauguración de la justa deportiva, donde representantes de diferentes equipos engalanaron el terreno de juego durante la emotiva ceremonia en la que se deseó el mejor de los éxitos al equipo que logre salir con la victoria.
En esta ocasión participaron equipos como: Bravos de Ichmul, Tomateros de Xoy, Chileros de Timul, Sultanes de Dzonotchel, Orioles de Progresito, Chileros de Esperanza, Tigres de Temozón, Toros de Tahdziú, Club San José, Azulejos de Timul, Venados de Dzonotchel, Cazadores de San Dionisio, Tecolotes de Justicia Social, Halcones de Progresito, Padres de Yaxcopil, Senadores de Tiholop y Cerveceros de la Fátima Todas las escuadras como parte de la ceremonia de inicio llevaron a cabo el juramento en el que se comprometieron a jugar limpio, a respetar a sus compañeros y a dar todo de sí mismos en el campo de beisbol.
(Gaspar Ruiz)26 pesos por kilo.
Se estima que este aumento se debe al alza de diferentes materias primas que se requieren para su elaboración, pues el precio del bulto de 50 kilos de maíz se encuentra en alrededor 400 pesos, sin mencionar el precio del gas LP y la harina que se requiere para el proceso.
El dueño de un establecimiento compartió que el kilo de tortillas de maíz se encuentra en 22, mientras que el de masa en 12 pesos.
Roberto Moo mencionó: “Si vas a Quintana Roo fíjate nomás cuánto cuesta un kilo de tortilla de maíz, es mucho más costoso, por lo que algunos que van a trabajar evitan comer tortillas, pero 22 pesos no es tan
PETO, Yucatán.- A unas semanas de que se suscitara un robo en el mercado principal ubicado en la calle 30 por 33 en el que amantes de lo ajeno se llevaron los donativos a la Virgen de Guadalupe, en fechas recientes nuevamente los ladrones volvieron a visitar el local donde sustrajeron varios pares de zapatos y otros artículos, así lo dieron a conocer los locatarios, quienes indicaron que hace falta personal de vigilancia en este mercado para evitar que se den los robos cada vez.
PETO, Yucatán.- Las fuertes lluvias y vientos hicieron que la capilla de lámina de zinc y madera del santo patrono San Antonio de Padua colapsara, por lo cual los pobladores han solicitado apoyo para repararla a la brevedad.
Las fuertes rachas de viento acompañadas de intensas precipitaciones que se dejaron sentir el fin de semana ocasionaron que el techo de la capilla colapsara, poniendo en una difícil situación a los habitantes devotos del santo patrono de la comisaría.
Los habitantes dieron a conocer que al caer el techo también ocasionó daños a la imagen de San
Antonio de Padua. Cabe señalar que la comisaría de Uitzina, perteneciente al municipio de Peto, es habitada por algunas familias que han unido esfuerzos en busca de ayuda para levantar de nueva cuenta la capilla y lograr restaurar la imagen debido a que se aproximan los festejos en honor al santo patrono.
En entrevista para el POR ESTO! Sabina Zapata, mujer que ha formado parte de estos festejos durante varios años, dio a conocer: “es una humilde capilla que se vio afectada, debido a la fuerte lluvia y viento se vino abajo el techo y dañó la mano de la imagen de San Antonio de Padua,
todos estamos consternados por lo que pasó pero también tenemos que levantar la capilla para que se lleven a cabo los festejos anuales”, indicó. La entrevistada añadió que entre los habitantes de la comisaría se han unido para limpiar y retirar el material así como las láminas que se vinieron abajo, para poder levantar la capilla del santo nuevamente, por lo que mencionó que entre devotos esperan contar con el apoyo de la población y autoridades para lograr arreglar nuevamente el templo.
Cabe señalar que los festejos de San Antonio de Padua en la comisaría se llevan a cabo desde hace
más de 50 años, por lo que la tarde de ayer, los comuneros dieron a conocer que en breve darán inicio las novenas en honor al santo, para que el próximo 13 de junio se celebre su día principal.
La entrevistada mencionó: “todos los que vivimos en la comisaría estamos al día con los gastos y hemos hecho un gran esfuerzo para salir a tocar puertas, buscar madera, y esperamos que también alguien nos apoye para que logremos dejar nuevamente bien la capilla, mi número es 997-155-46-70 por si alguien desea contactarme y sumarse a la reconstrucción”.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Vecinos de las colonias Benito Juárez y Francisco Sarabia así como de la Ciprés señalan que llevan más de tres años sin que se terminen las obras de repavimentación que quedaron inconclusas desde la pasada administración, lo cual es un problema, ya que están las calles intransitables, debido a que han quedado sin material blanco y se han formado hoyancos. Colonos como Adolfo Poot señalaron que la repavimentación aún no se termina y lleva varios años que quedaron inconclusas las obras en la calle 35 por 18 y 20, de la colonia Benito Juárez
Intransitable
Asimismo, en la calle 40 entre 19 y 21, de la colonia Ciprés, los vecinos, entre ellos Marcelino Aké, señalaron que esa vía lleva más de tres años sin que se termine su repavimentación, pues sólo
se raspó y cada temporada de lluvias queda intransitable, debido al lodo, por lo que piden que se agilice su repavimentación.
Cabe señalar que por la intensa sequía las calles levantan polvo y los vecinos añaden que, después que inician las lluvias pasan apuros con los charcos que se forman en cada precipitación.
Óscar Gasca, vecino de la colonia Francisco Sarabia , señaló que los vecinos llevan años esperando que se concluya con los trabajos de la calle 30 por 45, y 30 por 47 y 49, donde únicamente se raspó el pavimento pero no se ha terminado su reparación y es un problema en la temporada de seca, por el polvo y en la de lluvia queda intransitable.
Asimismo, en la misma calle se encuentra un registro abierto, con la tapa deteriorada, lo que representa un peligro tanto para los vehículos como para los peatones.
(Valerio Chan)Por otra parte, el presidente del proyecto proconstrucción de locatarios del nuevo mercado, Gilberto Navarrete Vázquez, comentó que están a la espera de la autorización del INAH para la aprobación de la obra de un nuevo mercado, ya que se ha presentado el acuerdo entre el Ayuntamiento y los locatarios sobre el diseño, aunque el tiempo apremia, ya que a la actual administración municipal le queda un año para finalizar.
Señaló que hasta el momento no se puede precisar si se logrará realizar el nuevo mercado: “pero considero que habría al menos el compromiso de continuidad por parte de la próxima administración, en lo que son los trámites. Ya que lleva tiempo y es importante que se termine durante la misma administración municipal para evitar que quede la obra inconclusa, lo que ocasionaría aprietos a los locatarios”, indicó Navarrete Vázquez. (Valerio Chan)
TIZIMÍN, Yucatán.- El medio ambiente presenta retos y desafíos en los que sólo participando el ser humano de manera holística, se puede hacer conciencia en forma colectiva para resolverlos.
Juan Martín Cruz Campos, doctor en Ecoeducación, señaló que la degradación ambiental de los recursos agua, suelo y aire en la naturaleza es cada vez más elocuente.
TIZIMÍN, Yucatán.- El alumno de sexto grado de la Escuela Primaria Gabino Barreda turno vespertino, Rafael Ulises Chimal Dzul obtuvo el primer lugar en el concurso de conocimiento infantil etapa sector, por lo que será quien represente a la zona en la ciudad de Mérida el próximo 15 de junio en la etapa estatal.
El jefe de Sector 09, Carlos Augusto Torres Góngora; el supervisor de Zona, Francisco Loria Serrano; la directora de la escuela, Rossana Guadalupe Aranda Pérez, y la maestra de grupo Mari- sol Cordero Ávila, informaron al alumno de su triunfo y le emitie-
ron una felicitación muy especial, al igual que a sus padres y a todos los profesores del plantel, quienes han trabajado con él a lo largo de todos los grados.
Rafael Chimal compitió contra alumnos de la Zona que se dieron cita en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) de la localidad el pasado 23 de mayo; en la prueba les evaluaron los conocimientos de las asignaturas académicas de sexto grado, tales como español, matemáticas, historia, geografía, ciencias naturales y formación cívica y ética.
Recordaron que en este concurso participaron todos los
alumnos de sexto grado del sector; primero la prueba de conocimientos se les aplicó para elegir al mejor estudiante del salón, después al representante de la escuela, para posteriormente competir por zonas escolares hasta llegar a esta fase del evento donde se congregaron ocho representantes de escuelas urbanas y siete de escuelas multigrado. La importancia de este certamen reside en medir el nivel de avance que tienen los alumnos y como un reconocimiento a los niños destacados por su esfuerzo, trabajo y conocimientos, al igual que a sus padres y maestros que los
apoyan en su formación, siendo un concurso que se realiza desde hace decenas de años.
Las pruebas en las que compitieron se calificaron en la capital del Estado por lo que la Secretaría de Educación del Gobienro de Yucatán (Segey) emitió los nombres de los triunfadores.
A los alumnos que participaron y no pudieron trascender, los exhortan a seguir superándose, pues les indicaron que tal vez no ganen un certamen, pero los conocimientos los enriquecerán y les servirán de pilares para ir forjando un futuro de éxito.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Paracaidistas abandonan el polígono de tierras que ocuparon hace un par de semanas en el periférico de la ciudad ante los constantes cobros que le hacen los líderes quienes nuevamente convocan a la gente en redes sociales para que ocupen los lotes que están dejando las personas.
“Gente que en verdad necesite terreno que pase a vivirlo, ya que la gente que lo invadió sólo agarró y no quieren pasar a vivirlo porque tienen casas, favor de pasar con doña Yuri o doña Paty para pagar la limpieza que ya se hizo al lote de 10 por 20 metros, necesitamos gente que se quede, es invasión. es es para la gente que lo necesita, que vengan al rato ya va ver agua, es orden del Ayuntamiento”. redactaron en el Facebook .
Sin embargo, se pudo averiguar que la gente está dejando los lotes debido a la viveza de los líderes que han buscado su modus vivendi cobrando cuotas en las reuniones a los invasores, supuestamente para tramites, viajes a Mérida e incluso para contratar un brujo para realizar la limpia del lugar ya que argumentan que por las noches espantan en este espacio.
A las personas que caen en las redes de los líderes no solo les cobran por la limpieza que ni siquiera ellos realizaron, sino también tienen que pagar de 400 a 600 pesos por cada terreno.
Se investigó que el propietario del terreno no ha llegado a un arreglo con la gente y está en proceso la orden de desalojo.
(Efraín Valencia)Expuso que mirar en forma reflexiva sobre ¿cómo se contamina el recurso hídrico y se pierden grandes volúmenes en las redes de distribución?, ¿cómo la usamos y no la limpiamos o saneamos?, ¿cómo se altera el ciclo hidrológico y se acaban con los ecosistemas que retienen el agua?, ¿por qué unos pocos pretenden apropiarse de ella?, son algunos cuestionamientos en torno a las grades afecciones a los recursos del planeta.
Por lo cual indicó que hoy en día es imperativo producir más alimentos en un contexto de menores recursos (agua y tierra) con una visión de sustentabilidad, así como modificar modelos de producción insostenibles ambientalmente y apostarle a una economía verde para proteger a los ecosistemas.
(Luis Manuel Pech)Una vez más se registró en los puertos de esta parte del Estado la marea alta, la cual rebasó en algunos lugares los muros de contención ocasionando que el agua ingrese en la primera calle, como es el caso de San Felipe.
De acuerdo con el guía de turistas Henry Díaz, de nuevo el agua alcanzó su máximo nivel en Río Lagartos y San Felipe, pues se registró marea alta rebasando los muros de contención en los puertos de abrigo, aunque señaló que hubo total bonanza.
La pleamar no pasó desapercibido entre los pescadores que recordaron que en lo que va de este año se han registrado constantes fenómenos naturales de este tipo.
Uno de los últimos casos ocurrió apenas el 25 de mayo del presente año y ahora nuevamente en esta semana el agua alcanzó la altura de los muelles.
El pleamar es el momento en el que el agua de mar alcanza su máxima altura dentro del ciclo de las mareas, debido a la cercanía que la Tierra tiene con la Luna.
En esta ocasión este fenómeno no resultó intenso como cuando sucedió en el mes de noviembre del año anterior. Esa vez, el agua ingresó a varias calles y viviendas de los puertos de Río Lagartos y San Felipe.
Esta vez en San Felipe el agua apenas empezó a ingresar en la primera calle, es decir, donde se encuentra el malecón, pero sin alcanzar considerable altura. Sin embargo, en la zona de Playa Bonita, el mar inundó la parte donde se encuentran las palapas, y hasta el momento no se ha reportado al-
guna vivienda inundada.
En este año se han registrado mareas bajas como las que sucedieron en los meses de marzo y febrero, cuando las embarcaciones del puerto de San Felipe y Río Lagartos quedaron prácticamente varadas debido a que desde la madrugada se empezó a registrar un descenso del agua de la ría. Las lanchas quedaron asentadas literalmente en el lecho de la ría.
De acuerdo con los expertos en el clima se prevé que se registren lluvias en estos días por lo que no se descarta que el nivel del agua en dichos puertos siga rebasando los muros de contención.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Pobladores de la comisaria Colonia Yucatán avistan nuevamente tucanes y en esta ciudad hay registros de verlos en el Centro de Bachillerato Agropecuario No. 14.
Después de varios años en que no se veía ningún ejemplar de tucán pico canoa (ramphastidae) en esa localidad nuevamente varios ejemplares hacen acto de presencia entre arboles de cedro y caoba.
La deforestación ocasionó una grave disminución en el número de estas aves que están en la categoría de especie amenazada en México debido a la pérdida de su hábitat.
Varios pobladores de Colonia Yucatán dieron a conocer la presencia de estas hermosas aves en la comunidad y sitios aledaños en los
TIZIMÍN, Yucatán.Miembros de Conservación Manejo y Educación de la Fauna de Yucatán impartieron en universidades de la región conferencias sobre la tenencia responsable de mascotasy su importancia ante la preservación de la fauna silvestre.
Las pláticas se realizaron en el Itsva y en la Universidad Oriente y fueron dirigidasas a estudiantes de las carreras de Ecoturismo e Ingeniaría Ambiental enriqueciendo así sus conocimientos para adentrarse a la temática de la fauna feral y como afecta a la conservación de especies silvestres de Yucatán.
Abordaron los temas, Entre perros y cocodrilos, Tenencia responsable de animales silvestre o exóticos, Conservación educación de la fauna de Yucatán, y Animales ferales, una problemática que atenta contra la conservación de especies.
Se recalcó que conozcan lo que es tener una mascota y cómo afecta dejarlos sin la responsabilidad de darles cuidados básicos y brindarles una correcta alimentación. También hablaron de las consecuencias de los perros callejeros y la falta de control de esa población que puede transmitir enfermedades.
(Luis Pech Sánchez)enormes árboles de cedro y caoba.
En esta ciudad, Alma Sosa Catzín compartió algunas fotos en las redes sociales, en las que se aprecia un bello ejemplar captado en el CBTA No. 14.
Los tucanes son una familia de aves piciformes muy amplia, alberga seis géneros y 42 especies. Se caracteriza por poseer un pico muy desarrollado y vivos colores. El ejemplar mide entre 18 a 65 centímetros, siendo el tucán toco el de mayor tamaño. Tienen presencia en todo el Sureste del país.
Además de la pérdida de su hábitat, estos ejemplares son víctimas de la caza furtiva, pues en el mercado negro un ave se paga en 30 mil pesos o más.
TEKAX, Yucatán.- En un caso que sentará historia en Ticul, ayer fue trasladado al Cereso de Tekax un sujeto conocido como El Chuchuluco por agresión y maltrato animal al arrastrar en días pasados a una perrita mestiza durante varios metros sobre el pavimento caliente, en el barrio de San Enrique
En el penal, el juez reprogramó la audiencia para determinar su situación jurídica, al solicitar la defensa ampliación del término para una valoración psiquiátrica del detenido, ya que consideró que tiene problemas mentales, por lo que permanecerá recluido en el Cereso.
El detenido, Javier Chan Ramírez, estaba en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado con sede en la ciudad zapatera, de donde salió a bordo de una camioneta pick up blanca de la Policía de Investigación del Estado, custodiado por los agentes, para ser ingresado al Cereso de Tekax.
En el lugar estuvieron los familiares del agresor, quienes con llantos y quejas externaron su inconformidad por la detención y su traslado al Cereso de la Perla del Sur. También se encontraba la activista y protectora de animales, Belén Mineros Escalante, del albergue Échame una patita, quien fue la que interpuso la denuncia con el número de expediente GG587-2023, en contra del Chuchuluco por maltrato animal.
TEKAX, Yucatán.- Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, alumnos de la Escuela Primaria Rogerio Chalé participaron en un concurso de trajes estilizados hechos de materiales reciclados.
Esta actividad fue organizada por los docentes del plantel educativo, quienes premiaron a los mejores trajes, por lo que cada alumno dejó volar su imaginación para la creación de innovadores y divertidos trajes.
De igual manera, todo el alumnado inició su participación en el concurso de reciclaje de botellas PET. concurso, que a decir de los docentes, se realizará durante todo el mes de junio y se premiará al grupo qué haya juntado mas bolsas de botellas PET.
“Como escuela, es nuestra responsabilidad enseñar a los niños la importancia del cuidado del medio
TEKAX, Yucatán.- A pesar de que el basurero del Mercado Municipal que se encuentra en remodelación está cancelado, vecinos de la colonia Centro continúan tirando su basura en ese lugar, lo que causa molestia al resto de la población, mientras que las autoridades municipales exhortan a los ciudadanos a no tirar sus desechos en ese lugar y al que se le sorprenda será multado.
Se le acusa de que el viernes pasado amarró a una cachorra de escasos meses de vida a una motocicleta y la arrastró causándole heridas graves en sus extremidades, lo cual consta en un video que grabó un estudiante por el rumbo de San Enrique, en la calle 23 entre 46 y 48, cerca del Cementerio
General de Ticul. Por cierto, al ser detenido, El Chuchuluco alegó que actuó de esta manera ya que la perrita había matado una gallina. Mineros Escalante, quien ha estado siguiendo muy de cerca el proceso jurídico de este caso, pidió a las autoridades que se haga justicia a la mascota, que ahora
se encuentra bajo la custodia de Laura Coello.
También comentó que ahora se encuentra bien, bajo los cuidados de la doctora Coello, en tratamiento médico y a la espera de que pronto se restablezca de los daños sufridos para darla en adopción.
(Benito Cetina)Una de las zonas que ha causado molestia en la población es el basurero del mercado, ya que a pesar de que sólo estaba habilitado para los desechos de los locatarios, muchos vecinos y negocios cercanos lo saturaban de basura generando un mal olor. A pesar de que ya no está en función, continúan tirado su basura ahí. Las autoridades municipales reconocen que han recibido reportes de personas que están dejando su basura afuera del basurero, a pesar de que este ya no está en funcionamiento.
Basura que termina en las calles, dejando un mal aspecto, tapando las rejillas pluviales durante las lluvias y ocasionando inundaciones, por lo que la persona que sea sorprendida dejando basura, será multada.
(Jaime Tun)ambiente y con estas acciones buscamos que conozcan más sobre este tema y así puedan realizar acciones, por más pequeñas que sean, por la ciudad y sobre cuidar de su entorno”, exclamó la maestra Lourdes Hernández Ávila, de quinto grado.
Detalló que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio desde 1974 y se ha convertido en una plataforma global al
alcance público, que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno al cuidado de la naturaleza y que en este año tiene por lema Sin contaminación por plásticos, de ahí la intención de los trajes con materiales reciclados y la recolección de botellas PET. Señaló que la celebración de este día es una plataforma mundial para inspirar un cambio positivo,
y se basa en el precepto de que un cambio global requiere de una comunidad global. Impulsa a las personas a pensar en la forma en la que consumen; a las empresas, a desarrollar modelos más ecológicos; a los agricultores y fabricantes a producir de forma más sostenible; y a los gobiernos, “ya que esto requiere la participación de todos”.
(Jaime Tun)
La empresa ICA moviliza en 20 vagones materiales como el balasto para las obras y el paradero
CANCÚN.- Los trabajos del Tren Maya en el poblado de Leona Vicario van muy avanzados y ya se perfila lo que será una de las estaciones, mientras que la locomotora de la empresa constructora también ya ha empezado a circular por las vías de este tramo.
Hace unas semanas visitamos este sitio y aún no se le veía la forma a lo que hoy ya es toda una realidad, por lo que el paradero Leona Vicario va viento en popa y una de las “atracciones” que recién llegó a la obra fue la presencia de la locomotora y 20 vagones que la empresa ICA utiliza para traer material de construcción y el balasto cubano que ya está debajo de las vías.
Es de resaltar que hay gente de Leona Vicario que nunca había visto un tren y el ruido que provoca la máquina roja es completamente inusual para muchos de los trabajadores, que a su vez son habitantes de este ejido, perteneciente al
municipio de Puerto Morelos. Las dos construcciones que servirán para el descargue de pasajeros tanto a la derecha como a la izquierda ya están en pie y las estructuras que servirán para poner el techo también ya están arriba, por lo que desde el puente, mismo que también ya casi está terminado, se ve el panorama completo de lo que será este sitio que es una de las esperanzas del poblado, ya que mucha gente podrá conocer Leona Vicario
“Yo nunca había visto un tren, yo nací en Cancún y toda mi vida he estado acá en Leona , entonces la semana pasada que fue la primera vez que pasó pues sí nos sorprendió porque habíamos visto los trenes en la tele o en películas, pero ya verlo y sentirlo de cerca pues sí fue bastante impresionante”, comentó Liliana, quien por el momento trabaja en la obra del Tren Maya.
La locomotora de ICA pasa aproximadamente tres veces al día
y es que llega desde Valladolid que es donde está el otro paradero y de donde proviene mucho del material de construcción, incluyendo el balasto que vino desde Cuba. La obra está dividida en ocho tramos, los cuales tendrán entre una y tres estaciones, donde habrá un espacio para que los pobladores
de la Entidad vendan sus productos y se impulse el turismo comunitario en los Estados por los que pasará el tren (Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo).
Este paradero de Leona Vicario será el último antes de entrar al tramo 5, ya que la próxima estación será la de Cancún, que
está proyectada como la más grande de toda la obra y de ahí el tren seguirá a Puerto Morelos, después a Playa del Carmen y de ahí a Tulum y luego el nuevo Aeropuerto en Tulum para terminar en la Zona Sur, en Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal. (Sajhid Domínguez)
CHUNCHINTOK, Hopelchén, Campeche.- Una vez más, la subdirectora de Educación Básica de la Secretaría de Educación, Guadalupe Torres Cuc no cumplió con enviar a un intendente con clave y presuntamente sólo envió a un trabajador de la Secretaría del Bienestar para culminar el ciclo escolar con la vacante ocupada, por lo que padres de familia de la Escuela Primaria Emiliano Zapata rechazaron esta decisión y retuvieron por varias horas al supervisor de la Zona Escolar 020, Martín Oswaldo Tzel Cámara, a quien la funcionaria envió en su lugar.
Los inconformes señalaron que el supuesto y nuevo conserje que envió Guadalupe Torres se llama Diego Novelo y es conocido como El Ajo, dicen que siempre ha sido mensajero de Bienestar y sólo lo enviaron para culminar el ciclo escolar, no para dejarlo de “planta”.
Ante esta situación, aseguraron que no aceptarán las decisiones y condiciones de la Secretaría de Educación, pues al inicio del ciclo, en agosto, volverán a quedar en lo mismo; sin embargo, el supervisor de la Zona Escolar 020 mencionó que “no había nada qué hacer”, que “ya tenían al nuevo conserje”, pero presuntamente “jamás ha trabajado en las escuelas” señalan los papás.
Por ello, los padres retuvieron al supervisor Martín Oswaldo Tzel
Cámara en las instalaciones desde la mañana, hasta las 15:00 horas, los inconformes señalan que esta persona es usada como “carnada” por la Subsecretaría de Educación, pues lo mismo hizo en Santa Rita Becanchén donde, en un conflicto escolar, Guadalupe Torres lo envió y lo encerraron, y después les llevaron al intendente; además, señalan que otro de los acuerdos es la cancha que no se ha hecho.
El Comité de Padres de Familia de Chunchintok encabezado por Diamira Saldívar Ku y Nayeli Centurión manifestó que mantendrán cercada la institución hasta que la esposa del subsecretario de Gobierno de la Zona Norte, Gaspar Nah Miss cumpla y les dé la cara.
Este lunes los alumnos fueron como de costumbre a la escuela, pero al no llegar por segunda ocasión la subdirectora de Educación Básica, Guadalupe Torres Cuc, los papás decidieron que se mantendrán sin clases; ahí, retuvieron al supervisor de la Zona Escolar 020, estando los niños presentes.
El comisario de Chunchintok, Lucio Ku Ek dijo que es una ofensa dejar plantados a los padres de familia, en tanto, el director y docentes no se oponen a sus protestas.
Primera queja
La Sociedad de Padres de Familia protestó el 2 de junio frente a la
Escuela Primaria Emiliano Zapata por la omisión de enviar un conserje con clave a la institución, tras alzar la voz con cartulinas pidiendo al secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, que cumpla su palabra, decidieron que no permitirán que haya clases hasta que las autoridades resuelvan su demanda.
Hace más de un año fue destituido el conserje por conducta maliciosa, desde entonces a la fecha la escuela permanece sin intendente y los papás tienen que cooperar para que alguien limpie el plantel.
Santa Rita Becanchén
Por otra parte, los tutores de la Primaria Benito Juárez, de Santa Rita Becanchén, confirmaron que la Secretaría de Educación (Seduc) no sabe cumplir sus compromisos, pues la cancha del plantel no tiene techo desde hace dos años y sólo culpan al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), pero no gestionan recursos.
La presidenta de Padres de Familia Hefciba Noemí Estrella Caamal, junto con la tesorera Aracely Pech Herrera y el vocal Avelino Miss Pedraza exigen a la subdirectora de Educación Guadalupe Torres Cuc hacer su trabajo o volverán a bloquear la entrada a la escuela si no concluyen el techo de la cancha.
Los inconformes culpan al di-
rector de la Primaria Benito Juárez, Román Canto Moreno de no hacer las gestiones para el techado de la cancha, “esto demuestra la inmadurez de las autoridades de la Seduc, principalmente de Raúl Aarón
Pozos Lanz junto con Guadalupe Torres Cuc quienes se hacen de la vista gorda para no cumplir a la gente que sólo protestando los obligamos a actuar”.
(Jorge Caamal) Los papás encerraron varias horas dentro de un salón al supervisor de zona 020, Martín Tzel Cámara. En Santa Rita Becabchén los tutores también están muy molestos. La escuela permanecerá cerrada como una medida de presión.Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023
Con récord histórico de asistencia en el futbol femenil, con 58 mil 156 aficionados que se dieron cita en el estadio Azteca, América levanta el segundo título de su historia Página 46
El padre de Messi asegura que su hijo anhela volver al equipo que lo vio nacer
Maia se convierte en la 1a brasileña en llegar a los cuartos tras 55 ediciones
Ultras del Ajaccio agreden a un pequeño del Marsella que tiene cáncer cerebral
De la mano de Aurelie Anne Sophie Kaci y Katty Martínez, las Aguilas aprovecharon la localía para derrotar por marcador global 4-2 a un combativo Pachuca (POR ESTO!)Club América derrota en casa a Pachuca para levantar su segundo campeonato en Liga MX
CIUDAD DE MÉXICO.- Las Águilas del América recibieron en el estadio Azteca a las Tuzas del Pachuca para disputar la final del partido de vuelta de la Liga Mx femenil.
Las azulcremas ya traían la ventaja de un gol, pues en su visita a la Bella Airosa para el partido de ida habían vencido a las Tuzas 2-1.
Katty Martínz y Aurélie Kaci fueron las anotadoras para las azulcremas en su campo.
Ya en su casa y ante su gente las Águilas anotaron dos goles más que a la postre significó el campeonato para las de Coapa. Y fue así que el América femenil son campeonas del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil al vencer 2-1 (global 4-2) a las Tuzas del Pachuca.
Villacampa llegó al timón azulcrema tras la destitución, hace un año, del polemico técnico inglés Craig Harrington, luego que el equipo se quedara en la orilla a manos del Pachuca, en la etapa de Cuartos de Final.
De la mano de Ángel Villacampa, las de Coapa alcanzaron su segunda final consecutiva y terminaron derrotando a las Tuzas de Juan Carlos Cacho con un marcador globar de 4-2.
Cabe recordar que Ángel Villacampa tuvo un debut complicado al frente del América, pero paulatinamente fue ganando adeptos, ya que su futbol se fue estabilizando y también fue gustando.
El equipo de Villacampa empezó a mostrarse sólido y ello los terminó metiendo en la final del pasado Apertura 2022, la primera del entrenador español en México.
Pereira, que arribó a las Águilas para el torneo anterior, permitió 14 dianas en contra y América terminó la fase regular como la segunda mejor defensiva del campeonato, y fue clave en esta final para frenar a Charlyn Corral y Jennifer Hermoso. Cabe señalar que, además, Pereira también destacó a la ofensiva al clavar cinco anotaciones en el presente campeonato.
El imponente estadio Azteca como escenario de una nueva hazaña, las Águilas del América volando hacia una nueva estrella en su escudo, Jocelyn Orejel y sus 100 partidos como americanista, y por supuesto, los miles de aficionados y aficionadas que rompieron el récord de asistencia en la historia de la Liga MX Femenil.
El Coloso de Santa Úrsula se pintó de azul y amarillo para vivir una fi esta y las 58 mil 156 almas que fueron al estadio no salieron decepcionados.
El récord antiguo pertenecía a la fi nal del Apertura 2022 entre Tigres y Club América , cuando 52 mil 654 a fi cionados dijeron presente en la defi nición de campeonato que a la postre tendría a las Amazonas como campeonas.
(Agencias)
MONTERREY.- Rayados presentó el día de ayer a Fernando Ortiz como el nuevo técnico del equipo, en una conferencia de prensa en la que el Tano lanzó una advertencia a los a fi cionados de la Pandilla Y es que Ortiz sabe que a un timonel del Monterrey se le exige mucho y como muestra la salida de Víctor Manuel Vucetich que salió de la institución tras haber hecho el récord interno de puntos con 40 unidades.
El estratega argentino advirtió a los aficionados que tendrán que acostumbrarse a sufrir más, pues con el estilo de juego ofensivo que busca implementar en Rayados, se tendrá que cambiar ese chip y arriesgar más al ir al frente.
“Queremos un equipo protagonista en donde vaya a jugar, ojalá que los chicos capten rápido la idea de un equipo ofensivo… la afición va a tener que aprender a sufrir un poco más, me gusta mucho atacar, mis ayudantes les gusta estar equilibrados, pero ese sufrir está para bien, ser agresivo; que entiendan que es un proceso que los jugadores deben entender”.
Vucetich hizo buenos torneos con el Monterrey, pero no logró llegar a la Final y perder ante Tigres en las semifinales en su mejor torneo, caló y mucho, costándole el trabajo al Rey Midas.
“Felicitar Víctor Manuel por la campaña que hizo, es admirable, está de más decir la capacidad que tiene; yo vengo a hacer mi propia historia, no me pondré un límite de qué hacer y qué no hacer “. Luego de que se ha dicho que el Tano Ortiz ya estaba arreglado con el Monterrey desde antes de la eliminación de América y
Rayados en Semifinales, el presidente de Rayados, José Antonio Noriega, lo desmintió.
“Jamás hicimos algo equivocado en tiempo, pasaron días después de la eliminación para tener el primer contacto”. El Tato enalteció lo hecho por Ortiz, justificando la contratación por sus buenos números; así también,
destacó al cuerpo técnico en el que están Nico Sánchez, emblema del Monterrey, y Juan Pablo Rodríguez, que es recordado como un gran jugador.
“Traemos un cuerpo técnico que demostró su efectividad en el último año y medio, tuvo 67 por ciento de efectividad”. (Agencias)
ESPAÑA.- El Barcelona no renuncia a la idea de un regreso de Lionel Messi pese a las fuertes conjeturas de que el astro argentino se irá al futbol de Arabia Saudí. Al mismo tiempo, su padre señaló ayer que su hijo prefiere volver al club catalán.
De visita en Barcelona, Jorge Messi respondió escuetamente a preguntas de reporteros que hacían guardia en la calle tras la que habría sido una reunión con el presidente del club, Joan Laporta. El padre del crack esquivó muchas de las preguntas, pero reconoció que a Messi “le gustaría volver” al club donde ha militado durante la mayor parte de su carrera.
A un cuestionamiento sobre si el retorno de Messi era posible, el padre recalcó que no hay “nada concreto” hasta el momento.
“Tenemos que hablar de millones de cosas, pero le encantaría volver”, añadió el padre. “ Leo quiere volver al Barça y a mí también me gustaría que vuelva. Confiamos en que Leo pueda regresar, es una opción”.
La institución azulgrana ha emprendido una reestructuración de sus finanzas en procura de po-
der asumir el costo de traer a Messi en caso que el campeón mundial decida volver a la Liga española tras una etapa de dos temporadas
con el Paris Saint-Germain El PSG anunció el pasado fi n de semana que Messi no permanecerá en el club francés cuando
su contrato finalice este mes, y el jugador estaría barajando lucrativas ofertas del Al-Hilal en Arabia Saudí y el Inter Miami de la MLS
Pero el Barça siempre ha sido una opción. Después de todo, es el club donde se formó y encandiló durante casi dos décadas tras marcharse al PSG en 2021 en medio de la agobiante crisis fi nanciera del conjunto catalán.
La situación financiera del Barça ha mejorado, pero añadir a Messi a la plantilla complicaría más las gestiones del club de cumplir con los estrictos controles de fair play financiero de LaLiga.
“Está difícil, ya veremos”, dijo Laporta el fin de semana. El club ha mantenido contactos con LaLiga para establecer un tope adecuado con miras a la siguiente temporada.
Aún no han podido inscribir a varios jugadores que forman parte de su cantera, como el volante Gavi, pero han ahorrado significativamente en su masa salarial tras las salidas de veteranos como Sergio Busquets y Jordi Alba.
“Me gustaría mucho que volviera Leo . Lo sabe, he hablado con él”, dijo el técnico del Barcelona, Xavi Hernández. “A nivel de equipo, sería espectacular. No estoy nervioso, estoy expectante”.
ESPAÑA.- Las Selecciones de España y Brasil jugarán en marzo de 2024 un partido amistoso “contra el racismo”, informó ayer la Federación Española de Futbol (RFEF).
Las federaciones de ambos países “han alcanzado un acuerdo para disputar, en marzo de 2024, un amistoso que servirá para reforzar el compromiso de ambas entidades contra la violencia en el fútbol y de intensificar las buenas relaciones ya existentes”, afirmó la RFEF en un comunicado.
El encuentro se jugará en España y si la Roja tuviera “compromisos ofi ciales” en esa ventana internacional, “se buscaría una nueva ubicación en el calen-
dario” para el partido.
Este partido destinado a concienciar contra el racismo, llega después de los insultos de los que fue víctima el internacional brasileño del Real Madrid, Vinícius.
El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha mantenido varios contactos con su homólogo Ednaldo Rodrigues, según la RFEF, y ambos habrían coincidido en que “era una oportunidad estupenda para estrechar lazos y gritar de forma unánime contra la violencia en el futbol con la celebración de este amistoso”.
Este será el décimo encuentro entre España y Brasil, que no han vuelto a enfrentarse desde 2013.
(AFP)
INGLATERRA.- El Chelsea inglés anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo para fichar al joven centrocampista ecuatoriano Kendry Páez, de 16 años y procedente del Independiente del Valle, para que se incorpore a su disciplina cuando alcance la mayoría de edad.
El centrocampista Kendry Páez juega en Independiente del Valle
En un comunicado publicado en su página web, el club londinense destaca que Páez “ya se ha labrado una reputación en Sudamérica como uno de los jóvenes talentos más brillantes y creativos del momento, gracias a su combi-
nación de hábil regate junto con la visión de juego y la técnica para abrir las defensas con sus pases”. También recuerda como este año debutó con su selección absoluta anotando un gol “convirtiéndose en el debutante y goleador más joven de la primera división ecuatoriana”. Kendry Páez ha jugado esta temporada seis partidos con la selección absoluta, además de debutar en mayo en la Copa Libertadores en la victoria por 2-1 sobre el Corinthians (EFE)
ALEMANIA.- Stuttgart, antepenúltimo en el campeonato, mantuvo su plaza en la Bundesliga tras haber ganado 3-1 (6-1 en el global) en la vuelta de la repesca al Hamburgo, tercero de la segunda división.
Los hombres de Sebastian Hoeness, llegado al banquillo del Stuttgart a comienzos de abril con el objetivo de mantener la categoría, cumplieron el objetivo al derrotar al Hamburgo como visitante por 3-1, cuatro días después de haber tomado ventaja 3-0 en el encuentro que disputaron como locales.
Desde la introducción en 2009 de una eliminatoria entre el tercer clasificado de la segun-
da división y el 16º clasificado de la Bundesliga por una plaza en la élite, solo tres clubes de la categoría inferior lograron el
ascenso: Núremberg en 2009, Fortuna Düsseldorf en 2012 y Unión Berlín en 2019. (AFP)
España y Brasil pactan un amistoso contra el racismoHamburgo cayó en la repesca del descenso por global de 6-1. (AFP)
Desde luego que Beatriz Haddad Maia tiene referencia de María Esther Bueno y Gustavo Kuerten, las figuras más emblemáticas del tenis brasileño.
La Bailarina Bueno y Guga Kuerten han sido la inspiración de Haddad Maia, quien en este Abierto de Francia está teniendo la actuación de su vida en citas de Grand Slam.
Haddad Maia, la 14ta cabeza de serie en Roland Garros, se convirtió en la primera mujer de Brasil que alcanza la ronda de cuartos de final en un grande en 55 años tras derrotar 6-7 (3), 6-3, 7-5 a la española Sara Sorribes Tormo. Fue el partido más largo de la gira femenina en lo que va de 2023.
Bueno, quien falleció en 2018, había sido la anterior brasileña en acceder tan lejos en un Slam cuando en 1968 alcanzó las semifinales del Abierto de Estados Unidos.
En su carrera, Bueno ganó siete títulos individuales en los Slams, todos antes de
la era profesional del tenis -desde 1968.
Haddad Maia apenas tenía un año cuando Kuerten conquistó el primero de sus tres títulos en Roland Garros.
“Tuve la oportunidad de conocer a Guga y María Esther”, dijo Haddad Maia. “Me inspiran, pero no me pongo a su nivel. Ellos están en otra liga”.
“Nosotros (los brasileños) crecimos jugando en arcilla escuchando su nombre”, añadió sobre Kuerten. “Es alguien muy agradable y una persona muy importante para nosotros”.
Previa a esta expedición en la capital francesa, Haddad Maia nunca había sorteado la segunda ronda de un grande. Sigue su marcha tras doblegar a Sorribes Tormo, la 132 del ranking, tras 3 horas y 51 minutos de juego.
“Creo que el tenis no es una carrera de 100 metros. Es una maratón, especialmente mis partidos”, dijo Haddad Maia.
Su rival de turno será Ons Jabeur, la séptima cabeza de serie. La tunecina fue
la subcampeona de Wimbledon y el US Open el año pasado, pero se despidió en la primera ronda de Roland Garros — el único grande en el que no había alcanzado los cuartos de final hasta ahora. Jabeur lo hizo tras doblegar 6-3, 6-1 a la estadounidense Bernarda Pera.
Gauff versus Swiatek a la vista
Desde que salió la llave del torneo, Coco Gauff supo que podría cruzarse con Iga Swiatek en cuartos. Tal vez hubiera deseado evitarlo.
Después de todo, Gauff sucumbió ante Swiatek en la final de Roland Garros el año pasado. Y la polaca domina 6-0 en el historial directo de sus nacientes carreras. Volverán a verse el miércoles por el pase a las semifinales.
Gauff selló un triunfo 7-5, 6-2 sobre la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova. Por su parte, Swiatek avanzó cuando su rival, la ucraniana Lesia Tsurenko, se vio obligada a abandonar al sentir indispuesta y con problemas para respirar cuando perdía 5-1 en el primer set.
(AFP)
ZVEREV SE CUELA POR QUINTA VEZ ENTRE LOS MEJORES OCHO DEL ABIERTO DE FRANCIA
Quizá no todo el mundo esperaba ver a Alexander Zverev entre los ocho mejores de este Roland Garros 2023. La vuelta a las pistas tras su grave lesión en este mismo escenario fue ardua, combinando alguna que otra victoria esperanzadora con resultados que le devolvían a la casilla de salida. Está siendo en París, un lugar del que guarda recuerdos agridulces, cuando está encontrando una cierta consistencia con sus golpes desde el fondo que le permite desarbolar a jugadores algo más irregulares. El resultado (6-1, 6-4, 6-3) da lugar a poca duda: quizá sea éste el torneo de redención de Alexander, que chocará frente a Tomás Etcheverry
MIAMI.- El venezolano Luis Arráez tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y los Marlins de Miami superaron 9-6 a los Reales de Kansas City.
Arráez empujó dos carreras por los Marlins y borró un déficit de dos carreras para que los de Miami ligaran su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.
Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.
BOSTON.- Shane McClanahan lanzó seis entradas de cinco hits para liderar las Grandes Ligas con su novena victoria y los Rays finalmente encontraron una muralla que los Medias Rojas no pudieron saltar en el triunfo por 4-1 de Tampa Bay ante Boston.
En la reposición del viernes por lluvia, los Rays vencieron a Boston por tercer juego consecutivo y séptima ocasión en ocho intentos este año. Suman 43 victorias esta campaña; su más cercano adversario en las mayores son los Orioles de Baltimore, sus rivales del Este de la Liga Americana, con 37 triunfos.
Tras observar a las Medias Rojas robar a Luke Raley y al dominicano Francisco Mejía al inicio, Tampa Bay anotó tres carreras en la quinta para abrir el marcador. El puertorriqueño Kiké Hernández atrapó el batazo de 398 pies de Raley sobre la pared del bullpen en el jardín derecho en la segunda entrada. Pero Raley inició el repunte con un doble sobre el Monstruo Verde El dominicano Manuel Margot y Mejía le dieron seguimiento con remolcadores sencillos y Josh Lowe empujó otra carrera con un rodado para un posible doble play con las bases llenas.
Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-2 con una anotada. Los dominicanos Wander Franco de 4-2, Manuel Margot de 4-1 con una anotada y una empujada, Francisco Mejía de 4-2 con una anotada y una impulsada, Vidal Brujan de 4-0. El mexicano Isaac Paredes de 3-0.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 4-2, Pablo Reyes de 2-0. El puertorriqueño Enrique Hernández de 4-0.
Supera Filis a Tigres por 8-3
Aaron Nola llevó un sin hit hasta la séptima entrada y ponchó a 12,
Trea Turner conectó dos jonrones y sumó tres carreras para liderar la 3a victoria consecutiva de Filis de Filadelfia por 8-3 ante Tigres de Detroit. Nola (5-4) abanicó a 10 y enfrentó la mínima después de seis episodios al intentar lanzar el primer sin hit de los Filis desde el 2015. El derecho se metió en problemas en la séptima cuando dos bateadores se embasaron con boleto y un error de fildeo. Nola aún tenía dos outs cuando lanzó una curva con la cuenta 0-2 a Nick Maton y el expelotero de los Filis se voló la barda por el jardín derecho para el 5-3. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Adrian Griffin recibirá su 1a oportunidad como entrenador en jefe en el mismo lugar en el que inició como asistente.
Los Bucks de Milwaukee oficialmente anunciaron el lunes la contratación de Griffin para reemplazar a Mike Budenholzer, quien fue despedido el mes pasado tras la derrota en la primera ronda ante el Heat de Miami. El 29 de abril surgieron reportes de que los Bucks estaban finalizando el acuerdo con Griffin.
Hoy se llevará a cabo la conferencia de prensa de introducción.
Griffin pasó las últimas cinco temporadas como asistente de los Raptors de Toronto con Nick Nurse, quien también fue despedido tras la campaña y posteriormente fue contratado por los 76ers de Filadelfi a. La carrera de Griffi n como entrenador inició como asistente de Scott Skiles con los Bucks entre el 2008 y 2010.
“Los Bucks son una organización de campeonato y estoy entusiasmado de trabajar para establecer
una plantilla con carácter y talento”, dijo Griffin en un comunicado que publicó el equipo. “Estoy entusiasmado de volver a Milwaukee y no puedo esperar para empezar”.
Griffin, de 48 años, inició su carrera de entrenador tras nueve años como jugador en la NBA con los Celtics de Boston, Mavericks de Dallas, Rockets de Houston, Bulls de Chicago y SuperSonics de Seattle.
También fue asistente con Chicago, Orlando y Oklahoma City antes de unirse a Toronto
“Adrian es un respetado entrenador y exjugador, quien traerá liderazgo y experiencia al equipo”, dijo el gerente general Jon Horst en un comunicado. Griffin tendrá el reto de reemplazar a un entrenador que llevó a los Bucks a su primer título en 50 años.
Budenholzer tuvo la mejor marca de campaña regular de la liga tras cinco temporadas de 271-120 y entrenó al equipo que ganó en el 2021 su primer título desde 1971. (AP)
El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Los Marlins conectaron cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.
Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente a Josh Staumont en la sexta.
Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2 con una anotada y una impulsada, Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1 con una anotada.
Por los Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3 con una anotada y dos empujadas. Los dominicanos Bryan de la Cruz de 3-1 con una anotada y dos impulsadas, Jesús Sánchez de 4-0. El cubano Yuli Gurriel de 4-0 con una anotada.
(AP)El boxito llegaba como favorito y número uno de su rama en el Abierto de Francia. Rodri tuvo que cambiar su playera al tener más patrocinadores de lo permitido.
PARÍS.- Rodrigo Pacheco llegó como favorito y número uno de los juniors a Roland Garros; sin embargo, un descuido en su vestimenta retrasó su partido de primera ronda y todo terminó con su temprana eliminación. El mexicano saltó a la pista con el estrés previo de no tener playera con la cual competir. Una vez resuelto el problema, a Pacheco se le notó completamente desconcentrado y terminó por perder el encuentro.
En una hora con 20 minutos, Pacheco cayó 2-6 y 5-7 ante la promesa norteamericana Darwin Blanch, en un duelo en el que el mexicano permitió ocho aces y cuatro quiebres a su servicio. El encuentro con Blanch lucía complicado desde que salió en el draw, sin embargo se esperaba que Pacheco peleara ante una de las promesas que más consistente ha sido en los últimos meses. Darwin entrena ocasionalmente con Carlos Alcaraz en la academia de Ferrero.
Problemas con sus sponsors
Rodrigo Pacheco tenía su debut en Roland Garros y arribó a la pista 4 del complejo parisino con la ilusión de hacer un buen papel ya como número uno del mundo, sin embargo, junto a su equipo, cometió un grave error. Resulta que la playera que portaba Pacheco tenía el logo de cuatro de sus patrocinadores, lo cual está fuera de reglamento pues solo se
MÉRIDA, Yucatán.- Con un total de 23 medallas, los Leones Anáhuac que representan a la Universidad Anáhuac Mayab, culminaron la primera semana de la Universiada Nacional 2023, que este año se celebra del 29 de mayo al 15 de junio en Sonora (en tres localidades diferentes: Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas).
En estos primeros días de la justa deportiva, el domingo la delegación Anáhuac Mayab conformada por más de 160 atletas, cerró la primera semana con 7 medallas de oro, 8 de plata y 8 de bronce, en las disciplinas de tiro con arco, karate, pesas y esgrima.
Los medallistas de oro fueron Camila Meza González (Biotecnología) en Karate, +68 kg; Mauricio Peraza Muros (Médico Cirujano) en Esgrima, sable; Irving Josué Ek Noh (Admin. y Dirección de Empresas) en Pesas, envión -61 kg; Irving Josué Ek Noh (Admin. y Dirección de Empresas) en Pesas, general -61 kg; Hibrain Alberto Koyoc Romero (Turismo Internacional) en Pesas, envión -67 kg; Hibrain Alberto Koyoc Romero (Turismo Internacional) - Pesas, arranque en 67 kg
Por otro lado, los que se colgaron las medallas de plata fueron Juan Carlos del Río Gutiérrez (Gastronomía) en Tiro con arco, compuesto; Carola Echeverria y Andrei
Núñez (Psicología y Animación Digital) - Tiro con arco, recurvo mixto; Carola Echeverría, Andrej Núñez y Alan Crespo (Psicología, Animación Digital y Médico Cirujano Dentista) en Tiro con arco, equipo compuesto; Irving Josué Ek Noh (Admin. y Dirección de Empresas) en Pesas, arranque en 61 kg; Johann José López Chan (Derecho) en Pesas, arranque -73 kg; Abigail Valdéz Andrade (Médico Cirujano Dentista) en Esgrima, sable; Ca-
mila González Peláez (Negocio Internacionales) en Karate, -68 kg y Ana Paola Valle Valle (Relaciones Internacionales) en Karate, open. Cabe recordar que los Leones Anáhuac estarán compitiendo en 16 disciplinas en total: ajedrez, atletismo, bádminton, esgrima, e-sports, futbol femenil, futbol bardas femenil, judo, karate, pesas, luchas asociadas, Tae Kwon Do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco y tocho femenil. (Agencias)
permiten dos en un torneo de Grand Slam. Al percatarse, los jueces pidieron al mexicano que se cambiara la prenda previo al comienzo, por lo que entonces comenzó la desconcentración del mexicano.
Pacheco intentó cambiar con su entrenador, pero el problema persistía, así que la organización del torneo le facilitó una nueva playera, lo cual fue posible gracias a que a ambos los viste la marca Lacoste.
Finalmente, tras más de 10 minutos de retraso, el duelo co-
menzó, pero a Pacheco se le vio totalmente desconcertado.
Esta fue la cuarta ocasión que participa Pacheco en un Grand Slam Junior, el año pasado compitió en el Abierto de Australia donde llegó a cuartos de final, asimismo en el Roland Garros llegó a esa instancia, y en Wimbledon, donde se quedó en segunda ronda.
El tenista cuenta con 12 títulos ITF Juniors y este 2023 es el último año en la etapa juvenil. (Agencias)
Los Potros se llevaron el último boleto tras su empate. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Las semifinales de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil están definidos, después de sufrir de más, los Potros de Homún se llevaron el último boleto para esta etapa que definirá al campeón.
Los corceles aprovecharon su mejor ubicación en la tabla general de la fase regular para calificar a las semis, después de empatar a tres anotaciones, el duelo de vuelta el domingo quedó igualado a dos, ante los Guerreros de Kanasín.
Los caballos le hicieron los honores a los belicosos en su campo, el Hipólito Tzab, de tierras homuneñas, ante un pletórico lleno, donde se vio un duelo de ida y vuelta,
con los dos conjuntos en búsqueda de la portería contraria.
Los de casa sabían que con el marcador como estaba antes del arranque de los segundos 90 minutos, empatado a uno, les bastaba para ganar, pese a que los kanasineros lo intentaron hasta el final.
Con este resultado todo queda definido para las semifinales, donde los bicampeones y líderes generales, Chivas Dzán, se medirán ante la sorpresa de los cuartos de final, los Frailes Izamal.
Mientras que, los subcampeones y sublíderes generales, Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estará ante los Potros.
(Marco Sánchez Solís)El arquero, que actualmente forma parte de la plantilla del Eibar, sostuvo una plática con un medio mexicano donde habló sobre su futuro y la posibilidad de que algún día llegue al futbol mexicano específicamente con los Tigres, equipo del cual ya ha hablado en diferentes ocasiones e incluso del cual posee una playera.
“No lo sé, no puedo saber lo que puede pasar, pero puedo decir que es un gran club”. (Agencias)
PAOLO MALDINI Y EL AC MILAN SE DIVORCIAN TRAS DESACUERDOS
El Milan está a punto de vivir una revolución para su directiva. Varios medios italianos dan por segura la ruptura entre la entidad rossonera, Paolo Maldini y Frederic Massara. Tras un encuentro entre los dos directivos con Gerry Cardinale, jefe del fondo RedBird, el club ha tomado una medida drástica para su dirección deportiva. Evidentemente, había insatisfacción con los resultados de una temporada que ha visto a los campeones italianos de 2022 regresar a una semifinal de Champions (perdida ante el Inter) y acabar en el cuarto puesto de la Serie A, que habría sido quinto sin la sanción a la Juventus Mientras se esperan los anuncios oficiales, filtran los primeros rumores sobre el relevo de la pareja que, al parecer, será interna, dando más fuerza al consejero delegado Giorgio Furlani y al jefe del scouting, Geoffrey Moncada. El encuentro de ayer, solo sirvió para comunicar una decisión que ya había sido tomada para buscar “un modelo de trabajo diferente”. Además, diferencias en el presupesto para fichajes.
(Agencias)
Varios radicales del club francés identifi caron a Kenzo, un niño de ocho años, sentado en un palco vip con los colores del Marsella y lo empujaron a la vez que golpearon a su padre
Los lamentables hechos registrados en el sur de Córcega comenzaron un día antes, cuando miembros de ambas hinchadas se enfrentaron en las calles de la ciudad. Quedaba un día para el partido. En los alrededores del estadio, un periodista de France 3 Córcega fue agredido por ultras marselleses. Uno de ellos ya ha sido detenido y se le imputará un delito por “violencia agravada y robo agravado”. El periodista tuvo que ser llevado a un hospital y el canal público de la televisión francesa anunció que presentará una denuncia. Pero los hechos más graves sucedieron en el interior del recinto deportivo. Varios ultras del Ajaccio identificaron a un niño de ocho años sentado en un palco vip con los colores del
Marsella. El pequeño, llamado Kenzo, sufre un tumor cerebral y es un gran aficionado del Olympique. El club, conocedor de su estado de salud, accedió a ayudarle a cumplir su sueño de ver uno de los partidos del equipo. Junto a Kenzo estaban sus padres, también vestidos con los colores del Marsella.
Según los testimonios de esta familia, la situación fue aterradora: “Mi hijo pequeño consiguió saltar una barrera y se metió en el palco de al lado. Kenzo no entendía lo que pasa-
ba, le empujaron y se cayó. Se golpeó la cara con la barandilla del balcón. Mi marido estaba justo detrás de él, fueron a pedirle la camiseta (los ultras) y le dieron dos puñetazos en la cabeza. Luego se fueron y la quemaron”. El líder de la hinchada local corroboró la historia en las páginas del diario Corse Matin.
Tras el partido, el niño disfrutó de unos minutos con uno de sus ídolos, el jugador del Marsella Matteo Guendouzi.
Tanto el Ajaccio como el Marsella han condenado este y el resto de incidentes sucedidos el fin de semana. El Olympique, además, informa que presentará una denuncia “en cuanto los individuos sean identificados”.
La Fiscalía, ha abierto una investiación sobre el caso.
(Agencias)
Norma Hunt, matriarca de los Kansas City Chiefs y Dallas FC, falleció el pasado sábado por la noche en su casa de Highland Park. Aunque no se especificó la causa de su muerte, un portavoz de los Hunt dijo que murió en paz, rodeada de su familia.
Hunt será recordada al ser la única mujer que asistió a los 57 Super Bowls durante su vida, el último siendo tan solo hace cuatro meses, donde pudo ver el tercer campeonato de su amado equipo, sobre las Águilas de Filadelfia.
“Estuvo al lado de nuestro padre Lamar en cada paso del camino, desde la fusión de la AFL y la NFL hasta la formación de Major League Soccer, World Championship Tennis, North American Soccer League y su inversión fundacional en los Chicago Bulls, compartieron los Chiefs en un comunicado.
Norma Hunt fue la esposa de Lamar Hunt, el fundador de los Kansas City Chiefs (Dallas Texans en ese entonces) en 1960 en la antigua American Football League.
“La idea de familia de Norma se extendió a la organización de los Chiefs, que ella tanto adoraba”, se lee en el comunicado. “Norma era una de las aficionadas más apasionadas de los Chiefs y la NFL, y disfrutó todos los aspectos del juego. Ella amaba estar alrededor del equipo e hizo referencia a los jugadores como héroes”.
(Agencias)
El Comisión Antiviolencia española propuso este lunes fuertes multas y prohibición de acceso a estadios para varios aficionados, identificados como autores de comportamientos racistas hacia el brasileño del Real Madrid Vinícius, informó el Consejo Superior de Deportes (CSD) español.
Las cuatro personas acusadas de haber colgado un muñeco de Vinicius de un puente de Madrid, horas antes del derbi de Copa del Rey contra el Atlético de Madrid en enero, recibirán “multas de 60 mil euros (64 mil 302 dólares)” y
no podrán entrar en “recintos deportivos por un periodo de 2 años”.
Detenidos hace dos semanas antes de ser puestos en libertad, estos miembros de un grupo ultra están siendo investigados por la justicia por un “delito de odio”, que en España incluye los
delitos racistas.
El 21 de mayo pasado, Vinícius volvió a ser la diana de insultos racistas en un partido de Liga contra el Valencia, que provocaron una oleada de apoyo al jugador del Real Madrid.
Los tres individuos identifi cados como autores de estos insultos serán sancionados con “multas de un total de 5 mil euros (5 mil 356 dólares), y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 1 año” para cada uno de ellos. (AFP)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc. Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023
Este fin de semana controvertidos personajes de la farándula están encerrados en La Casa de los Famosos México,reality show donde concursan para ganar 4 millones de pesos Página 54
En su primer día los participantes han generado diversas altercados, debates y además han perdido el pudor en uno de los retos para ser el líder de la vivienda. (Especial)
El Corona Capital revela el cartel oficial y las fechas de los conciertos
Habla el expolítico Sergio Mayer sobre el caso de Héctor y Alexa Parra
Presume Luismi piropos de Céline Dion
Por medio de sus redes sociales el Corona Capital compartió que serán los próximos 17, 18 y 19 de noviembre cuando se realice la edición 2023. Por segundo año consecutivo el festival se realizará tres días seguidos en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Sin duda es una buena noticia para todos los que aman acudir a este festival, ya que por segunda vez podrán disfrutar de un día más de la música en vivo de sus artistas favoritos.
De acuerdo con el festival y las redes sociales de Ticketmaster, la preventa de los boletos comenzará este próximo 9 de junio a partir de las 14:00 horas.
Entre los artistas que participarán en esta edición están Alanis Morissette, cantante, guitarrista, compositora, productora y actriz canadiense, con gran trayectoria musical y éxito desde los años 1990, quien está programada para presentarse el viernes 17 de noviembre.
Cabe recordar que la tesitura de Morissette es de una mezzosoprano, y se ha posicionado como una de las cantantes de mayores ventas de la historia, debido en gran parte a su tercer álbum Jagged Little Pill, que alcanzó alrededor de 33 millones de copias vendidas convirtiéndose en uno de los más vendidos en la historia por una artista femenina
y uno de los más exitosos de todos los tiempos. El álbum además, fue incluido en la lista de los 500 Mejores Álbumes de la Historia según la revista Rolling Stone. A lo largo de su carrera ha sido galardonada con siete Premios Grammy, incluso en el 2002 la ONU le otorgó el premio Global Tolerance Award por su gran
labor en promover la tolerancia. Asimismo la destacada banda de rock británica Blur, formada en Londres en 1988, se contempla para el sábado 18. The Cure, banda británica de rock formada en 1976 en la ciudad de Crawley, Inglaterra, se presentará el domingo 19. Lo más esperado del Corona
Capital es la lineup, por lo que se reveló a los demás artistas que formarán parte de esta edición en la red oficial del evento y se anuncian a algunas de las siguientes bandas extranjeras que estarán en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez, durante los tres días de puro rock:
Two Door Cinema Club, Pulp, Arcade Fire, Metronomy, Niall Horan, Kasabian, Kim Petras, Lauv, Hannah Storm, Jungle, 30 Seconds To Mars, The Black Keys, The Lumineers, Pet Shop Boys, The Chemical Brothers y Noel Gallagher, entre otras. (Redacción POR ESTO!)
A los 89 años de edad, se reportó la mañana del domingo 4 de junio el sensible fallecimiento de la cantante de regional mexicano Dora María Pérez Vida, mejor conocida dentro de la industria del entretenimiento como La Chaparrita de oro. Motivo por el que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no dudó en rendirle homenaje en su mañanera un día después de que se hiciera oficial la noticia.
El Mandatario aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de su paisana tabasqueña “ya que ella nació en Villahermosa”, durante su conferencia de prensa de ayer, alternando sus más sinceras condolencias para los familiares y amigos de la cantante, así como para asegurar que ella era: “Una embajadora de Tabasco en lo musical, como lo fue Chico Che”.
Aunque aún no se revela la causa oficial del deceso, diversos sitios han dicho que la celebridad perdió la vida debido a un paro cardiaco a causa de su avanzada edad.
La noticia fue confirmada por su hijo Sergio Guerra Pérez, así como por la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, de donde era originaria la intérprete de María Chuchena y también su lugar de deceso: “Dora María Pérez Vidal, La Chaparrita de oro, una de las más grandes exponentes del regional mexicano, originaria de Tabasco,
murió el día de hoy a los 89 años”, apuntó la institución.
Asimismo, resaltó que fue “la primera cantante mexicana en presentarse en Las Vegas, al igual que en el famoso Lido de París, a la par que compartió escenario con grandes estrellas de talla internacional como Edith Piaf y Marlene Dietrich.
En tanto, su hijo Sergio destacó que estaba profundamente consternado por el fallecimiento repentino de su madre, pero contento por el gran legado que dejó en el mundo de la música: “Se me va parte
muy importante de mi vida, con la que pude forjarme como hombre y que pude compensarle un poco el esfuerzo que hizo por mí. Y después el personaje de Tabasco de la música mexicana, de música de Tabasco, que tiene un resplandor especial”, puntualizó.
Dora María fue considerada como una de las últimas cantantes sobrevivientes de la Época de Oro del cine mexicano, debutó en 1942 y grabó cerca de mil discos, entre los cuales destacan temas como: Leña de Pirul, Pénjamo, entre otras. (Redacción POR ESTO!)
La periodista de espectáculos líder de Ventaneando lanzó ácidos comentarios que incluso fueron contestados por Laura G, con respecto a los cambios de conductores que este año el matutino Venga la Alegría ha tendido.
Sobre los cambios entre sus conductores, como Horacio Villalobos, Roger González, William Valdés y, de forma muy reciente, Anette Cuburu que abandonaran el programa de TV Azteca, la televisora ha presentado a sus nuevos talentos que entrarán a sustituir las bajas inesperadas y no deseadas por los fans de su emisión.
Estos cambios para la jefa del área de Espectáculos de la empresa y líder de Ventaneando tampoco parecen ser de su completo agrado, pues, aunque aseguró que les desea mucha suerte a Luz Elena González, Jimena Longoria y
Enrique Mayagoitia, también les hizo la observación de colocarse algún distintivo pues ella ni los integrantes de su programa saben quién es quién: “Hola, cómo les va, me da gusto saludarlos. Sé que tienen nuevo elenco, mi sugerencia chicos, aunque a todos les doy la bienvenida, pero pónganse el nombre no sabemos quién es quién. Ahí hay una que salió de uno y regresa a otro programa”, expresó en vivo la presentadora en un enlace entre el matutino y vespertino de espectáculos.
“Sí Pati, te prometemos que todos mañana vamos a traer el nombre y gafete”, comentaba con ironía Laura G cuando Chapoy remató: “No, pero nombre de verdad, el gafete quién lo va a leer. Les deseo que les vaya muy bien”, finalizó.
(Agencias)
Organizadores anuncian tres días enfocados a ofrecer un espacio a la escena internacional. (POR ESTO!) La canadiense estará en la CDMX. Pati Chapoy se encargó de lanzar ácidos comentarios. (POR ESTO!)Muere La Chaparrita, última cantante de la Época de Oro del cine mexicano
.El gran momento llegó y más de una celebridad mexicana comienza a exponer su vida para siempre en La Casa de los Famosos México, el cual se estrenó ayer a las 20:30 horas por el canal de Las Estrellas, a través de la señal abierta de Televisa. Los famosos convivirán las próximas 10 semanas por un premio de 4 millones de pesos.
En total serán 14 integrantes, por el momento participan: Raquel Bigorra, Emilio Osorio, Wendy Guevara, Poncho de Nigris, Paul Stanley, Sofía Rivera Torres, Nicola Porcella, Apio Quijano, Jorge Losa, Marie Claire Harp, Sergio Mayer, Bárbara Torres, Ferka.
El integrante número 14 no fue revelado durante el primer episodio, sin embargo, Galilea Montijo, quien conduce el reality show dijo que en el transcurso de la semana darían más información, pues se trata de una gran sorpresa.
Por otra parte, la influencer Wendy Guevara y Poncho de Nigris, ya tuvieron su primer encuentro en persona, luego de que
el regiomontano lanzara comentarios transfóbicos en contra de la integrante de Las Perdidas, por lo que no fue un momento tan sutil.
Como primer reto, la producción les pidió tomar la importante decisión de asistir a la fiesta de inauguración con el resto de sus compañeros, pero tenían que dormir en la misma cama por sólo una semana o perderse la fiesta y dormir por separado, a lo que inmediatamente Poncho se negó rotundamente y comenzó a hablar sobre las erecciones y temas íntimos que parece que incomodaron a Wendy, quien también declinó junto a él. Por otra parte, Diego de Erice y Odalys Ramírez, conducen vía web. (Redacción POR ESTO!)
La influencer Wendy Guevara reveló a sus compañeros del reality show La Casa de los Famosos que sufrió abuso sexual cuando era menor de edad.
La polémica youtuber transgénero mexicana habló sobre ese traumático evento y el impacto que tiene en su vida, explicó que decidió hablar sobre su pasado con el objetivo de crear conciencia y alentar a otras víctimas a denunciar situaciones similares.
Una de Las Perdidas, relató con valentía cómo fue objeto de abuso cuando apenas era un niño en cuarto grado de primaria, con aproximadamente 11 años de edad.
Según sus recuerdos, que previamente ya había compartido en entrevistas, durante una visita a la casa de una tía en una época navideña, se encontraba junto a varios primos decorando luminarias.
Fue en ese momento cuando un hombre desconocido, de alrededor de 20 años, se acercó a ella debido a su apariencia afeminada y la lle-
vó a un lugar apartado.
La joven mencionó que en aquel momento sintió miedo y no pudo hacer nada para defenderse. El incidente fue interrumpido por la intervención de otras personas que presenciaron la situación y alertaron a la Policía, lo que llevó a la detención del agresor.
Guevara confesó que hasta los 14 años se orinaba en la cama debido a los traumas que arrastraba, sin embargo, gracias a la terapia psicológica y a su determinación personal, logró superar este difícil capítulo de su pasado.
En relación con su orientación sexual, Wendy Guevara compartió que desde su infancia se sintió atraída hacia sus compañeros de clase, sin embargo, no tenía una comprensión sexual de ello, sólo le gustaba abrazarlos. Además, reveló que su interés por el maquillaje surgió en la secundaria, pero su padre no lo aceptaba y reaccionaba de manera agresiva cuando la veía maquillada.
(Agencias)
Hace tan sólo un día se estrenó La Casa de Los Famosos México y diversas polémicas se han desatado en torno a los famosos, como es el caso de Sergio Mayer, pues se dio a la tarea de hablar del caso de Héctor “N” como nunca antes, esto debido a que Mayer se ha visto involucrado e incluso lo han señalado de hacer tráfico de influencias.
Aunque Héctor “N” fue declarado como culpable de corrupción de menores, la polémica sigue dando de qué hablar y es que Mayer, actor y expolítico, últimamente ha soltado contundentes declaraciones en torno a ello y a las personas que se encuentran de lado de Daniela Parra y su padre.
Comenzó hablando de que fue Alexa Hoffman quien le pidió que la asesora correctamente por haber tenido éxito en otros casos, incluso comentó que Ginny no tiene nada que ver con esto. Sergio confesó que Alexa Parra, hija de Héctor, fue la que lo buscó para que la apoyara en su proceso y agregó que la joven cometió el error de primero alzar la voz frente a los medios de comunicación y no en un proceso legal: “Trataron de justificar su ineficiencia. A mí me busca Alexa. Me explicó que cometió el error de ir primero a los medios, eso no la hace una farsante. La gente te juzga”, sentenció. (Agencias)
Según las imágenes difundidas por las redes sociales, los competidores de La Casa de los Famosos tuvieron que tener una mano puesta en una camioneta para poder ganar en una prueba,no obstante, Paul Stanley, Poncho de Nigris, Nicola Porcella y otros famosos sorprendieron tras hacerse pipí en el reto.
El primer reto de la semana y de la casa inició con todo y lo que empezó siendo una prueba que podría ser controlada hizo perder el pudor a varios habitantes con tal de ganar el gafete de líder de la semana y un automóvil.
La jefa dio las instrucciones a los habitantes para que comenzaran el reto, el cual era poner la mano sin separarla durante cinco
horas en una de las partes del auto y a la vez, tomar vasos de agua en determinados momentos, lo que llevó a que después de una hora y media de competencia comenzaran a desertar y a hacerse del baño.
La influencer habló en telerrealidad sobre el hecho traumático.
El actor Nicola Porcella, cogió un vaso de plástico y orinó allí sin despegarse del vehículo, lo que desató la risa entre todos los presentes. “Me ensucié todo”, expresó. (Redacción POR ESTO!)
El actor explicó el caso de Héctor “N” Varias celebridades se sumaron en la conducción del reality show, el cual ya comenzó a ser polémico.Luis Miguel sigue dando de qué hablar desde que retomó su vida pública y es que el cantante de 53 años sorprendió nuevamente en sus redes sociales, tras subir a su cuenta de Instagram un video donde Céline Dion hablaba sobre El Sol Anteriormente el cantante abrió el baúl de los recuerdos para compartir con su público la vez que tuvo un apasionado beso con María Félix, mejor conocida como La Doña, así como una carta que le envió Frank Sinatra en 1996.
Ahora tocó el turno de recordar el día en que Céline Dion habló sobre el acercamiento que tuvo con el cantante, así como lo que opinaba sobre éste, a quien únicamente le pudo hacer cumplidos sobre su carrera e incluso lo calificó como un hombre atractivo.
La famosa cantante habló en aquella ocasión sobre la ocasión en que Luis Miguel le pidió grabar una canción a dueto; aunado a que aseguró que el Sol era un increíble artista y que cantaba como nadie, por lo que interpretaría dicha melodía a su lado.
En el video se escucha a una reportera preguntarle a Céline Dion:“¿Conoces a Luis Miguel?, a lo que la cantante respondió “Es un cantante español increíble, es guapo, es fantástico y canta como nadie. Me pidió grabar una canción con él para incluirla en su álbum, seguramente conocerás la canción, es una canción preciosa”.
Aseguró que el tema era realmente hermoso, se trataba de Somos novios, y que se decidió a participar con el cantante porque consideraba que era un honor colaborar con alguien que compartía la misma pasión por cantar.
“La original es en español, es una canción que se ha traducido en
inglés y Luis Miguel quiere grabar esa canción y me pidió grabarla a dúo con él. Es un gran honor, él es un gran cantante. Yo adoro cantar. Cuando una canción es tan bonita y mi compañero canta tan bien, yo me apunto”, manifestó Céline.
Se viraliza fan identifi cado en Facebook como Rock del Mundo que juntó zapatos perdidos durante el concierto de Los Fabulosos Cadillacs.
Fue durante esos bailes, el slam, la caminata, los intentos por salir de la plancha del Zócalo que cientos de personas perdieron algunas pertenencias, por lo que, un fan anónimo se dio a la tarea de recuperar zapatos, mismos que colocó sobre una maleta de origen desconocido.
Entre lo que recolectó habían, tenis sin su par, ropa, paraguas, gorras, los cuales exhibió en un rincón del Centro Histórico con la finalidad de que sus dueños los encontraran. Algunos asistentes que iban pasando por ahí, tuvieron suerte y lograron reunir su par de tenis.
Por otra parte, el periodista Alberto Tavira, recordó cuando Luismi desvió y retrasó por siete horas un vuelo para ver a Aracely Arámbula y a sus hijos. (Redacción POR ESTO!)
Además de los problemas emocionales que atraviesa Alejandro Sanz, se rumorea que ha atravesado una ruptura con su pareja Rachel Valdés, así lo informó la prestigiada revista semanal española Hola, indicando que la relación de más de tres años habría llegado a su fin, y se especula que Valdés habría dejado la casa que compartía con el cantante, llevándose consigo todas sus pertenencias.
Como era de esperarse la noticia de la ruptura de Alejandro Sanz tomó por sorpresa a varios de sus seguidores, quienes han salido en defensa del cantante y por ende han llegado a atacar, criticar o incluso acosar a Rachel Valdés, quien hasta hace unas semanas era la pareja del cantante.
Ante esta situación el intérprete y compositor hizo un llamado de atención a sus seguidores pidiendo respeto para Rachel Valdés, asegurando que: “Estoy escuchando y leyendo muchas cosas que no me gustan.
Quiero dejar en claro que Rachel Valdés es una mujer increíble a la que quiero, admiro y de la que sólo puedo decir cosas buenas”, escribió en sus historias de Instagram.
“Mi estado de ánimo nada tiene que ver con ella. Pido respeto para ella y su trabajo”, posteriormente le mandó el siguiente mensaje a @ RachelValdes_Studio, expresando: “Cariño, tú enfócate en tu obra y sube el volumen de tu arte”, finalizó.
De este modo, el cantante no ha dado declaraciones al respecto, sólo se limitó a través de su red social a pedir respeto para su exnovia y dejarla seguir con su vida.
Cabe mencionar que Raquel Perera, exesposa del cantautor español, también ha compartido su perspectiva sobre la crisis que atraviesa Sanz, atribuyéndola a una sobrecarga de trabajo, pues ha estado de gira durante muchos meses, entregándose por completo en los escenarios y estaría agotado.
Otros que no habían perdido sus zapatos, se encontraron a lo largo del trayecto con un par extra. Así lo publicaron en redes sociales. Más allá de haber perdido sus pertenencias, internautas consideraron que, si hubo tales pérdidas materiales significó que el concierto estuvo chido
Cabe recordar que el sábado pasado Los Fabulosos Cadillacs lograron la gran hazaña de congregar a 300 mil almas que cantaron y bailaron al ritmo de sus grandes éxitos. Si bien reportaron saldo blanco, en redes sociales hubo testimonios de internautas que sintieron nerviosismo y ansiedad al momento de salir de la plancha del Zócalo. (Agencias)
Admirador recolectó zapatos extraviados en el concierto.
Una ofrenda de cerámica compuesta por cuatro vasijas fue hallada en la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán, metro y medio debajo del espacio donde hace unos meses se descubrió la Estela 18, vestigio maya con relieves en ambas caras que representan a dos deidades prehispanicas.
Es posible que esta ofrenda haya sido depositada en algún momento del Periodo Clásico Tardío (750-900 d.C.), durante la invocación a la diosa y el dios de la abundancia representados en dicho monumento dual: la Señora Chak Chel y el Caminante del Inframundo, especificó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado el día de hoy.
El hallazgo fue dado a conocer también en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, por el director general INAH, Diego Prieto, quien brindó información sobre las tareas de salvamento arqueológico y la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el Tramo 3 del Tren Maya, que comprende de Calkiní, en Campeche, a Izamal, en Yucatán.
Prieto detalló que la ofrenda fue detectada por el equipo que dirige el arqueólogo José Huchim Herrera, en la Estructura 26 del grupo arquitectónico conocido como El Palomar, donde se realizaron labores de investigación, exploración y conservación, con recursos del Promeza. El funcionario enfatizó que la disposición de las cuatro vasijas evoca las cuatro esquinas del uni-
Fue retirada con sumo cuidado, lo que permitirá realizar microexcavaciones y determinar si contenía algún material orgánico”.
verso y los cuatro puntos cardinales, que contenía un líquido sagrado como alimento de los dioses. Un cajete trípode con sonaja (para el servicio de alimentos), el cual aún conserva policromía, cubría las cuatro vasijas, como un contenedor que alude al cosmos y la continuidad armónica del universo.
Esta ofrenda cerámica “fue retirada con sumo cuidado, lo que permitirá realizar microexcavaciones y determinar si al ser depositada contenía algún alimento o materiales orgánicos y minerales específicos”, detalló el Director General.
Prieto informó también que se trabaja en la reestructuración del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, localizada 15 kilómetros al Norte de Mérida, para incorporar, mediante un nuevo discurso museográfico, las investigaciones más recientes en las que se considera uno de los más grandes conjuntos conocidos de ruinas precolombinas, un centro de importancia desde antes de nuestra era, hasta el tiempo de la invasión española.
“Ya se tiene el proyecto ejecutivo del mismo y avances de 85% del
nuevo guión científico y de 70% en la clasificación de piezas arqueológicas que se exhibirán”, detalló Prieto. Finalizó que al corte del 5 de junio de 2023, en esta sección de la obra ferroviaria se han registrado y preservado 7 mil 368 bienes inmuebles, como cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos; 376 bienes muebles, entre metates y otros objetos cerámicos, así como 319 mil 637 tiestos. Además, se localizaron 55 entierros humanos, muchos de ellos con ofrenda, y 119 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos.
(Agencias)
Un viaje sonoro por la zona fronteriza entre México y Estados Unidos es la idea que plantea el performance Echoes from the Borderlands, de la escritora mexicana Valeria Luiselli, estrenado parcialmente en el Centro Cultural Paso del Norte, durante la Feria del Libro de la Frontera (Felif) 2023.
La pieza, que cuenta con la colaboración del compositor Leonardo Heiblum y del productor Ricardo Giraldo, es un recorrido que lleva cuatro años de trabajo e incluye voces humanas, testimonios, registros de archivo y ambientales, como el sonido de la lluvia, de piedras, animales, cuerpos de agua, que retratan los problemas de esa línea divisoria impuesta por Gobiernos, entre migraciones y desplazamientos.
“La intención es hacer un retrato
sonoro de 24 horas sobre la frontera, inspirado en el tiempo que tomaría recorrerla en línea recta, a bordo de un automóvil. De momento llevan la mitad de la pieza, que inicia debajo del mar, en las playas de Tijuana, con sonidos de ballenas, y poco a poco se adentra en el territorio, pasa por las garitas de Tijuana, recorre Arizona, Nuevo México y llega a Ciudad Juárez”, dice la autora de Los ingrávidos Sin embargo, aún le resta grabar el ruido de las maquiladoras, en Ciudad Juárez, y continuar en Texas, Nuevo León y Tamaulipas.
“Quiero conseguir el archivo, que ha sido imposible hasta ahora, de un caso paradigmático de violencia obstétrica contra mujeres mexicanas y chicanas en los años 70, quienes fueron esterilizadas ilegalmente, ya que hay casetes del juicio
que perdieron las 10 mujeres”, en el juicio Madrigal vs Mulligan.
-¿Qué es la frontera para usted?, se le pregunta a Luiselli. “La línea fronteriza es un invento relativamente reciente, porque la frontera como la conocemos tiene poco más de 100 años, ya que la intervención gringa fue en 1846. Aunque tenemos la sensación de que es una cosa inamovible, impenetrable e inabarcable.
Pero lo que me interesa con Echoes from the Borderlands no sólo es mostrar cuan porosa y fluida es una frontera, con todos los cuerpos humanos que se mueven a través de ella, sino también lo violento que es producir esa frontera que luego tienes que defender con otras formas, como la vigilancia”, abundó la escritora.
(Agencias)
El ingeniero Alekséi Pázhitnov fue quien inventó el “Tetris” mientras trabajaba para la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, en Moscú.
ngeniero Alekséi Pázhittnov fue quien E El i inventó el “Tettris” mientras ba para a la a Academia de Ciencias d s de la Unión Moscú. en M
Los polimonios se han utilizado en los rompecabezas populares por lo menos desde 1907, y el nombre fue dado por el matemático Solomon W. Golomb.
El ingeniero matemático ruso Alekséi Pázhitnov creó, el 6 de junio de 1984, el famoso video juego Tetris. La intención de Pajitnov, como buen aficionado a los rompecabezas, era recrear en un ordenador un juego similar a Pentominó. Este juego tradicional consiste en encajar piezas geométricas, formadas por cinco cuadrados, en una caja de madera.
, por mb. mb
olimonios se Lo L s p lizado n uti as ro romp m ec e abez desde 1907, p poor r lo menos 7, fue dado p y el noombre f el e matteemático on W o Go Golom
Pentominó se puede jugar en solitario o bien en modo competitivo, frente a un segundo jugador, y consiste en rellenar un rectángulo con 12 piezas sin dejar huecos vacíos. Existen diferentes soluciones para el mismo puzzle, dependiendo de las dimensiones de la caja.
La idea de este videojuego nació mientras Pajitnov imaginaba que las piezas del Pentominós caían en un vaso y que los jugadores podían desplazarlas a ambos lados y rotarlas hasta completar formas completas.
con los tetrominós, es decir, cuatro elementos de polimonios.
En el “Tetris” se juega con los tetrominós, es n s trominós, cuatro elementos s.
El tetramonio cae uno a uno y el jugador puede desplazarlos y girarlos.
Sin embargo, el juego resultaba dificultoso, por lo que decidió hacer más facil las piezas originales por figuras de cuatro cuadrados llamadas Tetrominós. Esta decisión también influyó en el nombre del juego. ¿Por qué Tetris? El origen de su nombre es la combinación de “tetra” (que en griego significa cuatro) y el deporte favorito de su creador, el tenis.
Pajitnov sólo contaba con un ordenador Elektronika 60, que no tenía capacidades gráficas. Para programar en esta computadora utilizaba un software diseñado para las matemáticas, con una memoria de 8 kb.
Tuvo que utlizar caracteres de texto para recrear las piezas, que sí podía representar en pantalla. Cada cuadrado que formaba las piezas del Tetris original estaba formado por dos corchetes, que a su vez se combinaban para formar las 6 piezas que conocemos.
El tetriminio, conocido o p popularmente como “la piieza larga”, es la única q que nos permite hacer un “Tetris”, es decir, l lí e cuatro neas de una vez
eliminar cuatro líneas
Con ayuda de Vadim Gerasimov, un adolescente, Pajitnov convirtió Tetris en un videojuego para MS DOS (el sistema operativo bajo el que corrían los IBM PC) y lo distribuyó de manera gratuita.
Los derechos de Tetris fueron vendidos a Mirrorsoft, mientras que los derechos para máquinas recreativas y consolas portátiles se los disputaban Atari y Nintendo.
Existen 7 tetrimonios: las formas son el resultado de todas las combinaciones posibles que se pueden obtener disponiendo 4 bloques cuadrados unidos de forma ortogonal.
Exxisten 7 tetrimonnios: son de todadas coombinaciones s po p sibles que e se e obtener disspoonieendo 4 bl b oque u s cuuadraados unnidos de fo f rma a o orrtogo g nal. l
Finalmente, la compañía japonesa consiguió hacerse con la licencia para la versión portátil, que se incluyó con el Game Boy en 1989.
Fue hasta 1996 cuando Alexei Pajitnov se mudó a vivir a los Estados Unidos y fundó The Tetris Company, donde recuperó los derechos de Tetris.
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
JOSEPH SAELEE
Cuando una línea horizontal se completa, esa línea desaparece y todas las piezas descienden una posición liberando espacio de juego y facilitando la tarea de situar nuevas piezas.
Cu C an a d do una hoorriizzoonntal l co c m mpletata, es e a líínnea desapareece ce y toddas la las s p piezas a desesci c e enndeen u unna a po p sición li libeberaannddo o es e pa p cio de jueuego o y faaccil i itando l la a tarrea ea de situuar ar nuevaas s piezas
La pop o ul u a aridad del a fines s d l j l ó i de e los os año ñ s 80 y fue u con la m muy y exitosa a ve versión p poortátil para la Game B Booy y lanznzada a en 198 9 9 Fuueenntte: ho hobbbbycycon o
La popularidad del juego llegó a fines de los años 80 y fue con la muy exitosa versión portátil para la Game Boy lanzada en 1989.
JOSEP e en “Te T t n niive v l 3 34 la a IA A de alcaanz n l deel pu 1 c
Tiene el Guiness Record en “Tetris” por llegar al nivel 34; sin embargo, la IA de Cannon logró alcanzar el nivel 237 del juego con una puntuación de 102.252.920, la cual consiguió acumulando líneas.
Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023
Investigadores de EE.UU. buscan los restos de un avión para conocer el porqué se desvió de su curso y se estrelló contra una montaña, causando la muerte de los cuatro ocupantes Página 61
El Cessna 560 Citation V se destruyó en una zona selvática tras sobrevolar la capital, Washington, a 34 mil pies de altura, lo que obligó al Ejército a enviar aviones de combate F-16 para interceptarlo. El dueño de la aeronave declaró que en el desastre perecieron su hija, Adina Azarian, su nieta, de dos años, la niñera y el piloto. (AP)
Presenta Apple primer casco de realidad “mixta” virtual y aumentada
Lanza exvicepresidente Mike Pence su candidatura a la Presidencia
Viaja a Ucrania enviado del Papa; se entrevistará con autoridades
CUPERTINO.- Apple presentó ayer su primer casco de realidad “mixta” (virtual y aumentada), llamado Vision Pro, un campo en el que se esperaba la aparición del fabricante del iPhone desde hace años y que actualmente está dominado por Meta (Facebook, Instagram, Quest).
“Mezclar contenido digital con el mundo real nos permitirá crear nuevas experiencias como nunca antes hemos visto”, dijo el director general de Apple, Tim Cook, al presentar este “nuevo producto revolucionario”, que se asemeja a unas gafas de esquí.
El nuevo dispositivo, que no es inalámbrico, a diferencia de los modelos recientes Quest (Meta) o Vive (HTC), se presentó en la conferencia anual de desarrolladores de Apple en Cupertino, California.
Los usuarios podrán adentrarse en universos paralelos (paisajes meditativos, videos personales, videojuegos, videoconferencias, etc.) y elegir el grado de inmersión mediante un botón que permite ajustar la pantalla de realidad aumentada (superposición de elementos virtuales sobre la realidad) a la realidad virtual (inmersión total).
“Vision Pro es un nuevo tipo de ordenador que mejora la realidad mezclando a la perfección lo real y lo digital”, resumió Cook.
“Apple esperaba lanzar un producto más parecido a unas gafas que a unos auriculares para videojuegos”, comentaba recientemente Yory Wurmser, analista de Insider Intelligence. “Pero parece que van a desvelar algo más grande
PRECIO
Dólares es el costo inicial de dispositivo de consumo con realidad mixta en color.
(y seguramente más caro), porque quieren que los entusiastas y los ingenieros lo usen y empiecen a construir un ecosistema de aplicaciones”, antes de diseñar dispositivos más ligeros y baratos para el gran público, añadió.
En la actualidad, la realidad virtual está dominada por Meta : sus gafas de la marca Quest representaban más del 80 por ciento del mercado a finales del 2022, según Counterpoint
El jefe del grupo, Mark Zuckerberg, presentó el jueves un nuevo dispositivo, el Quest 3, el “primer dispositivo de consumo con realidad mixta en color de alta resolución”, que empezará a venderse por 500 dólares en Estados Unidos en otoño (boreal).
A finales del 2021, Facebook se transformó en Meta con la idea de convertirse en una empresa del metaverso, descrito por Zuckerberg como el futuro de Internet, después de la web y el móvil. Pero los esfuerzos del gigante de las redes sociales no se han traducido hasta ahora en una adopción significativa por parte del gran público. (Agencias)
TEL AVIV.- El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, creador de la interfaz ChatGPT, alertó ayer sobre una “reglamentación estricta” de la Inteligencia Artificial (IA), que amenaza con frenar su desarrollo, aunque reconoció la necesidad de una vigilancia a largo plazo.
Altman admitió el riesgo de una superinteligencia mal usada.(AFP)
Altman defendió en mayo ante una comisión parlamentaria de Estados Unidos la intervención de los Gobiernos para regular la IA y dijo que era “clave” para “limitar los riesgos” vinculados con esta
NUEVA YORK.- Cientos de periodistas del mayor consorcio de prensa de Estados Unidos, Ganett, se declararon ayer en huelga en todo el país, acusando a la gerencia de destruir las salas de redacción locales. En los paros, que durarán uno o dos días, participan empleados de Ganett de unas dos docenas de salas de redacción estadounidenses, informó el sindicato News-
Guild-CWA en un comunicado. La huelga afectó publicaciones en más de media docena de Estados, incluidos California, Texas, Florida (Sureste), Nueva Jersey y Nueva York (Este), agregó el sindicato. Ganett es dueña de más de 200 diarios en todo el país, incluidos USA Today, The Palm Beach Post y The Arizona Republic Fue comprado en noviembre del
2019 por alrededor de mil 200 millones de dólares por el grupo New Media Investment Group, también conocido como GateHouse Media Desde la fusión, las salas de redacción “se han vaciado, la cobertura de noticias locales ha disminuido y los precios de las acciones de Ganett han caído casi un 70 por ciento”, dijo el NewsGuild-CWA (Agencias)
tecnología. Sin embargo, ayer subrayó que su llamado para una mayor regulación no iba dirigido a “los sistemas actuales”.
“Creo que una reglamentación estricta de este sector o intentar ralentizar esta increíble innovación sería un error”, declaró en la Universidad de Tel Aviv, en Israel.
Altman reconoció que el riesgo de una “superinteligencia” mal usada era real. Es “algo que deberemos tal vez afrontar a lo largo de la próxima década y eso no deja
mucho tiempo a las instituciones del mundo para adaptarse”, señaló.
La visita del empresario estadounidense a Israel forma parte de su gira mundial, que busca tranquilizar sobre las implicaciones de la IA y abogar por una regulación que no sea demasiado restrictiva.
En una reunión con el presidente israelí, Isaac Herzog, Altman insistió en la “urgencia” de “encontrar la forma de mitigar estos enormes riesgos”.
(Agencias)
WASHINGTON.- Investigadores federales se adentraron ayer en un terreno accidentado en el Este de Estados Unidos, en busca de los restos de un avión para resolver el misterio de por qué se desvió de su curso y se estrelló contra una montaña, causando la muerte de cuatro personas.
Un día después de que la nave sobrevolara la capital del país a 34 mil pies, obligando al Ejército a enviar aviones de combate, la Administración Federal de Aviación informó en un breve comunicado que el piloto y tres pasajeros habían muerto y que el avión, un Cessna 560 Citation V , había quedado “destruido”.
John Rumpel, director de Encore Motors of Melbourne , una empresa con sede en Florida propietaria de la aeronave, dijo ayer en una entrevista telefónica a The New York Times que su hija, Adina Azarian; su nieta de dos años, la niñera y el piloto estaban a bordo y no sobrevivieron.
El Cessna se estrelló contra un terreno boscoso el domingo por la tarde, a unos 275 kilómetros al Suroeste de Washington, según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
El investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, Adam Gerhardt, dijo que los investigadores tardarán en llegar al lugar del suceso y agregó que los restos están “muy fragmentados” y que examinarán las pruebas más delicadas en el lugar del siniestro, tras lo cual los restos serán trasladados, quizá en helicóptero, a Delaware, donde podrán ser examinados.
La Policía Estatal de Virginia dijo en un comunicado que los socorristas llegaron a pie al sitio cerca de la ciudad de Staunton unas cuatro horas después del suceso. “No se localizaron sobrevivientes”, dijo la entidad.
La atención sobre el accidente y su causa se intensificó por la inusual trayectoria de vuelo sobre Washington y un estampido causado por los aviones militares que se oyó en Washington D.C. y partes de Maryland y Virginia. El Mando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica señaló que dos F-16 persiguieron al avión a velocidades supersónicas, lo que provocó el estampido sónico.
Los investigadores estudiarán cuándo dejó de responder el piloto y por qué el avión siguió la trayectoria que siguió, explicó. Tendrán en cuenta varios factores como el avión, sus motores, las condiciones meteorológicas, las cualificaciones del piloto y los registros de mantenimiento, dijo. (Agencias)
Los restos serán trasladados, quizá en helicóptero, a Delaware, donde podrán ser examinados”.
WASHINGTON.- El exvicepresidente Mike Pence desafió ayer a quien fuera su jefe, Donald Trump, por la nominación del candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca para las elecciones del 2024, estableciendo el inusual escenario de dos compañeros de fórmula convertidos en rivales.
Pence presentó la documentación requerida para su postulación a la Comisión Federal de Elecciones y hará una declaración en video el miércoles en el Estado de Iowa sumándose a la pléyade de candidatos a las primarias de su partido Conservador evangélico y feroz opositor al aborto hará oficial su entrada en la campaña electoral el miércoles, día de su 64 cumpleaños, con un acto en Iowa, que tradicionalmente abre la carrera por la postulación presidencial republicana. Luego, hará su presentación nacional en un evento televisado configurando un escenario inusual.
Durante el mandato de Trump (2017-21) Pence fue un vicepresidente leal que acercó la derecha religiosa y estuvo siempre dispuesto a defender al presidente ante cualquier acusación.
Tras años de lealtad al magnate inmobiliario, se alejó de su círculo cuando una turba de simpatizantes
de Trump irrumpió violentamente en el Congreso el 6 de enero del 2021, en Washington.
Ese día Pence desoyó el reclamo de Trump de frustrar la sesión en la que el Congreso debía convalidar la victoria electoral del demócrata Joe Biden.
Increpado constantemente por Trump después de la victoria de
Biden -e incluso llamado de “¡traidor!” en una conferencia conservadora en Florida-, Pence siguió elogiando en público al exmandatario.
Eso cambió cuando la avalancha de afirmaciones falsas de fraude electoral de Trump llevó a una multitud que iba camino al Capitolio a pedir con cánticos que Pence fuera ahorcado.
Desde esos trágicos disturbios, Pence ha criticado a Trump por poner en peligro a su familia y a otras personas aquel día, y ha enfatizado sus diferencias con el exgobernante en temas que van desde las relaciones con el presidente ruso, Vladimir Putin, hasta el derecho al aborto.
(Agencias)
NO.- El cardenal italiano Matteo Zuppi, al cual el Papa Francisco encomendó una misión de paz en Ucrania, viajó ayer a Kiev, donde se quedará hasta hoy martes para entrevistarse con las autoridades del país, anunció el Vaticano.
Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, viaja “como enviado del Papa Francisco”, según un comunicado.
“El objetivo principal de esta iniciativa es escuchar de manera atenta a las autoridades ucranianas en lo concerniente a los posibles medios de llegar a una paz justa y apoyar los gestos humanitarios que contribuyen a aliviar las tensiones”, precisó el texto.
En una entrevista difundida el domingo por la cadena Rai , el Papa Francisco dijo: “Es una historia tan vieja como la humanidad: con la paz siempre ganamos, tal vez poco pero ganamos. Con la guerra, perdemos todo”.
El jefe de la diplomacia de la Santa Sede, Pietro Parlin, había insistido en las últimas semanas sobre el hecho de que no se trataba de una misión de mediación en sentido estricto. El objetivo es “buscar y favorecer un clima, un entorno que pueda abrir la vía a la paz”, dijo.
El Papa Francisco confió hace dos semanas una misión de paz en Ucrania a monseñor Zuppi, arzobispo de Bolonia, de 67 años, conocido por su trabajo al servicio de la diplomacia.
El Pontífi ce le pidió a Zuppi “ayudar a resolver las tensiones en el conflicto en Ucrania, con la
La hostilidad entre la Unión Soviética y la República Popular China, que estalló en los años 60 del siglo pasado, no fue producto del acercamiento entre China y los Estados Unidos, sino al revés. Aquella contradicción, que hizo añicos la unidad política, la cohesión ideológica y los paradigmas teóricos en los cuales se sustentaba el movimiento comunista y obrero internacional que ya no existe, fue hábilmente aprovechada.
Henry Kissinger se percató del filón y, consciente de que, Estados Unidos tenía lo que China necesitaba (mercado, capitales y un poderoso interlocutor político) y no corría riesgos, convenció al establishment norteamericano, promovió el acercamiento y avanzó en una combinación perfecta en la cual todos ganaron.
La maniobra condujo a la aceptación de la existencia de “una sola China”, al acceso a la ONU y a un escaño en el Consejo de Seguridad y a la Organización Mundial de Comercio, que figuran entre los mayores logros políticos del gigante asiático.
esperanza a la cual el Santo Padre nunca ha renunciado de que pueda abrir caminos de paz”, señaló en su momento el vocero del Vaticano, Matteo Bruni.
La misión del cardenal Zuppi “aporta un rayo de esperanza a esta población desgarrada por la guerra”, declaró ayer el presidente de la comunidad de Sant’Egidio, Marco Impagliazzo.
“Todo proceso de paz requiere trabajo, paciencia y, sobre todo, escucha. Hoy, el cardenal Zuppi está en Kiev para escuchar”, dijo en Rai
La noticia del encargo dado al cardenal Zuppi fue dada a conocer por la Oficina de Prensa del Vaticano el 20 de mayo. Anteriormente, el propio Papa había hablado de una “misión” de paz para el atormentado país de Europa del Este. Fue entonces el cardenal Pietro Parolin, secretario de
Estado, interrogado más tarde al margen de algunos actos, quien explicó que no se trata de una misión que tenga “como objetivo inmediato la mediación”, sino que tiene el objetivo de “tratar sobre todo de favorecer el clima, de favorecer un ambiente que pueda conducir a caminos de paz”. Los “interlocutores serán Moscú y Kiev por el momento, luego ya veremos”, dijo Parolin, señalando no obstante que en este diálogo “no queremos excluir a nadie”. Por último, el propio cardenal Zuppi, durante la rueda de prensa de clausura del Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Italiana, había reiterado el objetivo de su misión, subrayando que en el conflicto que se desarrolla desde hace año y medio en Ucrania está implicado el Papa “hasta las lágrimas”. (Agencias)
LA HAYA.- Las Policías de Italia, Bélgica y Alemania detuvieron ayer en una operación conjunta a 31 sospechosos de traficar cocaína para la ‘Ndrangheta, una mafia italiana que se dedica sobre todo al negocio de esta sustancia, informó Europol
Más de 840 agentes participaron en las redadas conjuntas, en las que se efectuaron 53 registros que dieron lugar a la incautación de dinero en efectivo y otros bienes valorados en 3.8 millones de euros (4.1 millones de dólares).
La operación es el resultado de una investigación previa realizada entre del 2013 al 2018 por las autoridades italianas sobre las actividades del grupo delictivo.
“Los sospechosos seguían utilizando presuntamente la red existente y bien establecida para transportar principalmente cocaína desde Sudamérica a Alemania e Italia a través de varios puertos europeos”, declaró Europol, que coordinó la operación con su agencia judicial Eurojust
“Con este fin, el grupo de de-
Jorge Gómez BarataLas empresas estadounidenses encontraron en China un nicho para colocar sus excedentes de capital, protagonizando una enorme aventura inversionista, accediendo a un gigantesco mercado, no sólo deficitario en todo lo que una sociedad necesita consumir para disfrutar de mínimos de bienestar, sino necesitado de tecnologías, patentes, know how , procedimientos gerenciales, técnicas de mercadeo avanzados y otras bienhechurías del capitalismo que permitieron al país acceder a los enormes mercados occidentales e integrarse a la economía global.
Al mismo tiempo, los chinos de ultramar, es decir, los que un día emigraron o escaparon y sus descendientes que, al amparo del capitalismo hicieron fortuna en Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Hong Kong, Corea del Sur, Macao, Australia y otros sitios, encontraron en la nueva
economía china, los espacios y las garantías que necesitaban. De ese modo (sucintamente tratado en esta nota), se profundizó el “diferendo chino-soviético, uno de los fenómenos más curiosos, relevantes y negativos para la causa socialista de la Guerra Fría, que fue un regalo para Occidente y que explotó a su favor el enfrentamiento entre los dos pesos completos del comunismo internacional, lo cual creó un cisma cuyos efectos fueron devastadores.
A estas alturas, cuando tratar de comprender las causas que dieron lugar a la remisión del Socialismo Real y al colapso soviético es irrelevante, resulta difícil calcular hasta qué punto el pragmatismo de China a quien no le importó de qué color era el gato, siempre que cazara ratones , infl uyó en la deriva reformista que llevó a Mijail Gorbachov a abandonar la ortodoxia, renun-
ciar a los monopolios estatales y abrir espacios al mercado. Tal vez más que un referente, China fue un paradigma.
Una diferencia radical entre ambas experiencias estriba en la habilidad para administrar las enormes fuerzas económicas, sociales e ideológicas que la reforma del socialismo genera sin quebrar las bases del sistema que es el control de la acción social por el Partido Comunista que, en China nunca ha estado en peligro, mientras en la Unión Soviética fue cuestionado por quienes debieron preservarlo. En ello, la glasnost , un pilar de la reforma soviética que China nunca aplicó, puede haber tenido una importancia trascendental.
Un dato de la mayor relevancia en aquellos procesos es que en su aproximación a Occidente, particularmente a Estados Unidos, la Unión Soviética, adoptó sus prácticas, algunos de
lincuencia organizada creó empresas en Alemania para facilitar el contrabando de droga. Para cubrir sus transportes de droga, el grupo utilizaba empresas internacionales dedicadas al comercio de automóviles y alimentos”, detalló Europol
Según la agencia policial, 18 sospechosos fueron arrestados en Italia, ocho en Bélgica y cinco en Alemania. La ‘Ndrangheta, considerada la mafia más rica y poderosa de Italia, controla la entrada de cocaína a Europa.
Presente en más de 40 países, se ha expandido y ahora utiliza empresas y testaferros para invertir las ganancias ilegales en la economía formal. A principios de mayo, Europol informó de la detención de 132 personas en el marco de otra vasta operación contra la temida mafia.
El consumo de cocaína producida en América Latina se dispara en Europa, destino privilegiado actualmente por los narcotraficantes en detrimento de Estados Unidos. (Agencias)
sus valores e hizo concesiones mayores, error en el cual China no incurrió. No es que Pekín no haya derivado en esa dirección, sino que lo ha hecho con cautela, administrando tales procesos en las dosis exactas.
Al cumplir 100 años de edad, todavía lúcido, Kissinger se lamenta de que la torpeza de la diplomacia estadounidense haya reparado un daño que la historia creó y contribuyó a cerrar la brecha entre Rusia (heredera de la URSS) y China, que avanzan hacia la consumación de una alianza que no sólo crea un entorno político enteramente nuevo, sino una fuerza política de un potencial inédito. Estados Unidos, cree Kissinger, ha logrado lo que el marxismo-leninismo no pudo hacer.
La alianza no es todavía total porque China tiene intereses geoestratégicos diferente a los de Rusia, es más independiente y paciente, aunque la guerra en Ucrania los aproxima y comienza a añadir peso en la balanza que un conflicto militar en Taiwán pudiera inclinar. Kissinger lo sabe, también yo.
Tras décadas de exploración, científicos consiguen trazar un mapa tridimensional del glaciar más grande de la Antártida. El Thwaites, apodado como glaciar del fin del mundo está ubicado en la parte más occidental del Polo Sur y contiene tanta agua como para elevar el nivel del mar más de medio metro en todo el planeta. Afectado por el cambio climático, el glaciar se está derritiendo rápidamente.
(Agencias)
DESCUBREN TUMBAS DE LA PREHISTORIA
Un equipo de científicos, liderados por el paleoantropólogo Lee Berger, afirmó ayer haber descubierto en Sudáfrica las tumbas más antiguas de la prehistoria conocidas hasta ahora.
Las sepulturas fueron halladas a 30 metros bajo tierra en el yacimiento llamado Cuna de la Humanidad, en el Noroeste de Johannesburgo. (Agencias)
Gladys Bravo, de 70 años y fisicoculturista, mostró en su Instagram fotos como modelo de ropa interior: “Me atreví a enseñar otra faceta”, señaló la mujer quien también practica la meditación
Un nuevo logro sumó Gladys Bravo, conocida como la abuela fitness, ya que a sus 70 años es una destacada exponente del fisiculturismo, pero ha roto con el qué dirán en cuanto a las modelos de lencería, pues lo ha hecho y con ello ha dado un carpetazo a tales estándares.
No obstante, ahora Gladys, originaria de Chile, extendió un poco más sus logros, ya que a su edad tomó una decisión increíble que la ha hecho arrasar en el mundo del modelaje, puesto que actualmente se dedica a modelar lencería.
Según la personal trainer, quien entrena desde que tenía 55 años, la decisión se tomó luego de que la marca nacional Love Lust, le pidiera ser parte de un catálogo de 25 prendas. Esto obligó a Gladys a exponer su sensualidad,
VUELVE A BRASIL UN FÓSIL DE 110 MILLONES DE AÑOS
Un fósil de dinosaurio de 110 millones de años que había sido llevado irregularmente de Brasil a Alemania regresó al país suramericano después de casi tres años de polémica, anunció ayer el ministerio de Ciencia y Tecnología brasileño.
El fósil Ubirajara jubatus retornó a Brasil el domingo. (Agencias)
algo que en entrevista asegura que no le incomoda.
“Modelar lencería no me dio pudor, porque en mi perfil también he subido fotos sensuales, en pijama, con ropa interior, pero cosas sutiles. Como la que me pidieron también era elegante y sutil, acepté encantada”, contó.
La sesión de fotos duró tres horas, en las que Gladys posó con las prendas que componen el catálogo de la marca, incluyendo calzones, sostenes, pijamas y otros.
“La maravillosa recompensa
de la vida. como siempre digo, sólo entrega desde tu corazón, y desde la pasión, todo vendrá en el momento perfecto, con las personas precisas”, señaló en su publicación, agregando que “conocí un gran equipo de mujeres maravillosas representantes de @lovelust.cl y sus prendas son realmente increíbles. Me atreví a mostrar otra faceta”.
Campeona nacional en el 2021, con un subcampeonato sudamericano en su especialidad, Bravo reparte su tiempo como entrenadora profesional de fitness y también se dedica a la meditación, una de las claves para entender su fisonomía. “Sentí que era importante tener un equilibrio y eso te lo da sólo estando bien de adentro. No me duele nada. Me da más energía”, remarcó.
(Agencias)
¿Cuántos han soñado con vivir un momento de estos?
Resulta que una mujer recibió por error 50 mil dólares, narró en redes sociales cómo le llegó la gran cantidad de dinero a su cuenta bancaria, y además mencionó cómo intentó buscar al dueño, pero después de tiempo sin respuesta y con asesoramiento legal decidió gastarlo en un lapso de un año.
Aprille Franks, tiktoker de Las Vegas, Nevada, mencionó que este hecho que cambió su vida empezó cuando recibió un correo electrónico donde se le notificaba que le habían depositado 50 mil dólares, los cuales desconocía de dónde provenían.
Rápidamente inició una búsqueda entre sus amigos y familiares, pero nadie le había depositado esa cantidad de dinero, por lo que acudió al banco, pero éste negó que se tratara de una trasferencia errónea.
También narró cómo trató de localizar a los dueños del dinero, pero nunca aparecieron; al final contrató a un abogado para que le pudiera dar asesoramiento, y éste le dijo que documentara todo y que no tocará el dinero durante 30 días.
Después del tiempo, y tras no aparecer el dueño del efectivo, declaró que se había comprado un automóvil y dos casas.
(Agencias)
Dieciséis personas murieron y 35 resultaron afectadas tras beber en Rusia sidra adulterada, anunció ayer el Gobernador de la región Ulianovsk, en el Volga, un drama frecuente en el país.
“El número de víctimas de envenenamiento por alcohol en la región de Ulianovsk sigue aumentando. Según las últimas informaciones, 35 personas resultaron afectadas (...) 16 personas murieron”, anunció el gobernador Alexeï Ruskij en Telegram
Diecinueve personas fueron hospitalizadas en diversas clínicas
y “los médicos luchan por la vida de cada una de ellas”, precisó. Según los medios rusos, las víctimas consumieron un alcohol denominado Mister Sidra que contenía metanol, producto muy tóxico. Esta bebida era comercializada en algunos expendios de alcohol.
Las autoridades rusas abrieron una investigación y ordenaron el decomiso de las botellas de alcohol contaminado.
Las muertes por alcohol adulterado son frecuentes en Rusia, donde los precios de los licores vendidos en grandes comercios son prohibitivo para millones de rusos sin recursos, especialmente en la provincia, donde el nivel de vida es muy bajo.
En octubre del 2021, 35 personas murieron tras haber sido envenenadas por alcohol en dos incidentes diferentes en Rusia. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 6 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11750
El Gobierno Federal prevé completar toda la compensación posible a víctimas de la Guardería ABC a finales del 2023; se cumplen 14 años de la tragedia / Balaceras en Zacatecas dejan al menos cinco muertos; desarticulan célula criminal / Se crearon más de 42 mil empleos en mayo; ya se superaron las 490 mil nuevas plazas laborales en lo que va del año, destaca el IMSS República 3, 5 y 7
2009 año del incendio
142 víctimas directas e indirectas
104 menores tuvieron lesiones
49 niños fallecieron
PREP confirma triunfos de Delfina en Edomex y Jiménez en Coahuila
República 4
América consigue su segundo campeonato en la Liga MX femenil
Investigan desvío y caída de avión en EE.UU.; identifican a las víctimas
Internacional 61
EL Subsecretario Alejandro Encinas apuntó que se han emitido 327 resoluciones a favor de los núcleos primarios y extendidos de 144 personas afectadas directamente por el siniestro. El Gobierno de Sonora brinda apoyos de estímulos educativos a 285 jóvenes agraviados por el accidente, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social otorga diferentes tipos de becas.- (Cuartoscuro)
Deportes 46
millones 862 mil 909 plazas laborales formales en todo el país, lo que representa un avance mensual del 0.2% y uno anual de 4.1%.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”