Mérida, Yucatán, sábado 3 de junio del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía






Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11747



Mérida, Yucatán, sábado 3 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11747
Exhiben en la Plaza Grande de Mérida autobús de prueba del Ie-Tram y deslumbra a ciudadanos; en julio inician pruebas y en diciembre las primeras dos rutas a Kanasín y Teya / Amenaza alumno expulsado con disparar en la escuela Modelo y causa pánico entre la comunidad estudiantil / Descartan que Arlene, primera tormenta tropical de la temporada, represente riesgo para Yucatán Ciudad 11 y 13 / Policía 21
Pondrán orden en embarcadero de Chuburná, previo a la “pulpeada”
Municipios 26
Chemax inicia el festejo patronal con la bajada de San Antonio de Padua
Municipios 37
“Caos ejidal” en Acanceh por falta de Comisario desde hace dos años
Municipios 35
Acusan mujeres de Tizimín y Valladolid maltrato de sus esposos
Transporte innovador 32 unidades entrarán en operación
12 m mide de largo cada vehículo
11 cámaras de visión 360 grados
5 cámaras en el interior
105 pasajeros por vehículo
400 km de rendimiento por unidad
2,820 millones de pesos, inversión del proyecto
Municipios 40 DURANTE todo junio, la unidad “demo” se mostrará, también, en Umán y Kanasín, para “socializar” el nuevo esquema del transporte urbano, que es 100 por ciento eléctrico y evita “lanzar” al medio ambiente una cantidad tal de dióxido de carbono que tendrían que absorber 170 mil árboles en 10 años.- (Diana Várguez)
.- (Ernesto Pinzón)
DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), publicó ayer un decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública terrenos en el Estado de Campeche a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de Federación (DOF), uno de los terrenos corresponde a la superficie de 02-49-83 hectáreas, del Ejido “N.C.P.E. Pablo García”, ubicado en el municipio de Calakmul, Campeche.
El otro terreno corresponde a la superficie de 11-90-97 hectáreas, del Ejido “NCPA. Div. del Norte y sus Anexos”, en el municipio de Escárcega, Campeche, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.
La Sedatu recordó que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 establece los programas y proyectos que constituyen las prioridades de atención estratégica a problemas públicos identificados.
La dependencia expone como una de las tareas centrales impulsar la reactivación de la economía, para que esta vuelva a crecer a tasas aceptables y se fortalezca el mercado interno y el empleo mediante programas sectoriales, proyectos re-
gionales y obras de infraestructura. En este sentido, se indicó que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros,
pasará por los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.
Asimismo, ratificaron el Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región.
De la misma forma, se procurará integrar a la obra y a sus beneficios a los pobladores; se gestionarán los derechos de vía que aún no se tengan mediante acuerdos con los propietarios de los terrenos respectivos; se buscarán acuerdos benéficos en los casos en los que las vías de propiedad federal se encuentren invadidas y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediante consultas.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El call center de Zapopan, Jalisco, en el que desaparecieron ocho personas el pasado 22 de mayo era operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como parte de un esquema de venta fraudulenta de tiempos compartidos en la costa del Pacífico. Fuentes confirmaron que, con trabajos de inteligencia, se logró establecer que el centro de llamadas fue empleado para ofrecer departamentos inexistentes a ciudadanos estadunidenses y canadienses, para obtener fondos que después eran utilizados en el pago de bonos y salarios para operadores del CJNG.
Según las fuentes, se confirmó que entre los desaparecidos hay un ciudadano estadunidense, quien, se presume, asistía en llamadas con las que se ofertaba, en inglés, los tiempos compartidos.
La operación de call centers fraudulentos ya escaló y es investigada por la Oficina de Control de Bienes Extranjero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC), que tiene abiertas varias pesquisas ya que estadunidenses fueron defraudados. (Agencias)
El Cártel está vinculado a una red fraudulenta. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Directora
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Las superficies se encuentran en Calakmul y Escárcega. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa GeneralLa SICT explicó que a lo largo de la semana fueron evaluados por estadounidenses. Los temas a calificar fueron aeronavegabilidad y legislación, entre otros. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó ayer la auditoría de evaluación de seguridad en aviación internacional (IASA, por su sigla en inglés) con la presencia de siete inspectores de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), con el objetivo de que México recupere la Categoría 1 en materia de seguridad aérea. La dependencia indicó que corresponderá ahora a la FAA emitir
de manera oficial en las siguientes semanas un informe final de los resultados de esa auditoría, por lo que las autoridades mexicanas quedan a la espera del citado informe.
La SICT explicó que la visita de las autoridades norteamericanas se realizó a lo largo de esta semana en instalaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en donde funcionarios mexicanos respondieron 316 preguntas de los expertos estadounidenses, relacionadas con seguridad aérea, aeronavegabilidad,
legislación, procedimientos y recursos humanos y financieros.
No obstante, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) aún tiene un periodo de 40 días para deliberar.
“Hoy acabaron el ‘examen final’ con la FAA (…) pero aún tienen que revisarlo y hacer los trámites administrativos. Eso toma 3/4 semanas. Y ya después de eso se oficializa de manera diplomática. Aún hay que esperar”, indicó una fuente. “Nos ha ido muy bien y los americanos lo
CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos solicitó ayer consultas de resolución de disputas con México bajo el T-MEC ante las medidas impuestas, en específico la prohibición de importar maíz transgénico al país tras el decreto emitido a principios de 2023 por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, reveló la solicitud formal de consultas de resolución de disputas ante las restricciones de México respecto a los productos de biotecnología agrícola tras asegurar que éstas “no se basan en la ciencia” y “amenazan con interrumpir las exportaciones estadunidenses”.
“Las políticas de biotecnología de México también sofocan la innovación agrícola que ayuda a los agricultores estadunidenses a responder a los desafíos climáticos apremiantes, aumentar la productividad agrícola y mejorar los medios de vida de los agricultores”, indicó la representante comercial de Estados Unidos, quien afirmó que seguirán trabajando con autoridades mexicanas respecto a este tema.
“Continuaremos trabajando con el Gobierno mexicano a través de estas consultas para resolver nuestras inquietudes y ayudar a garantizar que los consumidores puedan acceder a alimentos y productos agríco-
las seguros y asequibles”, indicó.
Por su parte, el secretario de Agricultura estadunidense, Tom Vilsack, también manifestó su posición contra las medidas establecidas en México y aseguró que el tema de la biotecnología “ha demostrado ser segura durante décadas”.
Después de que la oficina de la representante comercial de Estados Unidos informara que iniciará consultas bajo T-MEC contra México por la prohibición de importaciones
a maíz transgénico, la Secretaría de Economía (SE) respondió y afirmó que defenderá la postura del país. En un comunicado, la Secretaría de Economía, a cargo de Raquel Buenrostro, informó que demostrará con datos duros y evidencias que el uso de maíz blanco nativo para el consumo humano en México no afecta el interés comercial de Estados Unidos y que sí cumple con el capítulo ambiental del T-MEC. (Redacción POR ESTO!)
reconocen, pero no hay nada formal hasta este momento”, añadió.
El pasado 25 de mayo, el país cumplió dos años de haber sido degradado a Categoría 2, este hecho ha provocado que las aerolíneas mexicanas no puedan utilizar 80 aviones nuevos en el mercado entre ambos países, que no hayan podido abrir nuevas rutas, que no se haya concretado el Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) entre Allegiant y Viva Aerobus, la pérdida participación frente a las estaduni-
denses y un impacto económico de más de mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones del sector.
Solo en el primer trimestre de este año, las compañías estadunidenses acapararon más de 70% del mercado entre México y Estados Unidos. En total, las empresas estadounidenses reportaron un crecimiento 32.8% entre 2021 y el año pasado. En el 2022 dieron servicio a 25.8 millones de pasajeros contra los 21 millones que atendieron un año antes.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las elecciones estatales que se llevarán a cabo mañana en el Estado de México y Coahuila, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, instruyó a las delegaciones de Programas para el Desarrollo en ambas Entidades federativas para implementar medidas de blindaje durante la jornada electoral.
“Con motivo del blindaje electoral, esta dependencia del Gobierno de México acata en su totalidad los ordenamientos legales y estará vigilante de su cabal cumplimiento por parte de los servidores públicos que la integran”, indicó la funcionaria.
Por ello, la Secretaria de Bienestar sostuvo que la Unidad del Abo-
gado General encabeza el operativo y lo acompañan el Órgano Interno de Control (OIC) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel). La institución cuenta con las actas y los sellos respectivos.
Montiel Reyes detalló que el Programa de Blindaje se implementa 48 horas previas a las jornadas electorales en el Estado de México y Coahuila, con la instalación, a partir de ayer, de los respectivos grupos de trabajo que deben inspeccionar y resguardar bienes inmuebles y vehículos de ambas delegaciones, con la finalidad de evitar su uso para fines distintos al del bienestar de la población. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada concretó la detención de dos importantes involucrados en desvíos de recursos cometidos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Uno de los aprehendidos es Manuel Lozano Jiménez, identificado como uno de los hombres más cercanos al exdirector del organismo, Ignacio Ovalle Fernández, exdirector comercial de Diconsa.
Asimismo, autoridades mexicanas detuvieron a Ricardo José Lambretón López Ostolaza, involucrado en la firma de contratos con la empresa fantasma denominada “Grupo Vicente Suárez 73”, con la que Liconsa firmó contratos millonarios con los que simuló la adquisición y procesamiento de leche en polvo a través de esa compañía.
En cuanto a Lozano Jiménez, la FEMDO solicitó y obtuvo el apoyo de Policía Internacional (Interpol), y se logró la detención en Argentina,
país al cual se le informó que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitará su extradición para que se le juzgue en territorio nacional ante un juez con sede en el Centro de Justicia Penal Federal, en el municipio de Almoloya de Juárez, y por los delitos que se le imputa, en caso de que se decrete su vinculación a proceso será encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, El Altiplano
Respecto de Lambretón López Ostoloza, el exintegrante de la sociedad “Grupo Vicente Suárez 73”, también forma parte de los directivos de la inmobiliaria Grupo Aura, compañía constituida en febrero de 2019 y ahora se ha convertido en una de las compañías más desarrolladoras de vivienda de lujo en Yucatán.
La Auditoría Superior de la Federación indicó que en las revisiones a la cuenta pública de los ejercicios 2019 y 2020, en Segalmex se habrían cometido desvíos arriba de los 15 mil mdp. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control impuso la prisión preventiva oficiosa a Yessica Alejandra “N”, por el delito de feminicidio en contra de Patxy Ximena, por lo que continuará en el penal de Santa Martha Acatitla. En audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la deten-
ción. Los abogados de la imputada pidieron la duplicidad de término y será el próximo martes cuando se defina su situación jurídica. El penalista, Oscar Mendoza, dijo que trabajará la defensa de Yessica, por lo que no quiso revelar mayores datos. Se sabe que en la audiencia, los familiares de Patxy solicitaron medidas de
protección hacia su persona. Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patxy Ximena, derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó ayer una orden de aprehensión en contra de Carlos Eduardo Colombo Rodríguez, un migrante venezolano acusado de iniciar el fuego en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) que dejó como saldo 40 personas en movilidad fallecidas el pasado 27 de marzo. Fue a través de sus redes sociales que se informó sobre la detención del ciudadano venezolano, no obstante, horas más tarde trascendió que la aprehensión se llevó a cabo en las inmediaciones del Hotel Colonial en Ciudad Juárez, Chihuahua. En diversos videos en redes sociales sobre la detención del migrante venezolano, al hombre se le observa vistiendo una camiseta blanca y un pantalón blanco que, mientras es esposado por un agente, otro le explica los motivos de su aprehensión. En repetidas ocasiones, a Carlos Colombo se le escucha decir a las autoridades que es inocente y que, aunque se le acuse de homicidio, él “no ha hecho nada”.
Será cuestión de días para que se determine la situación jurídica del joven venezolano, en tanto, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Luego de que 40 migrantes murieran a causa del incendio que se registró en la estación del INM y ante la exigencia de justicia, autoridades estatales y federales comenzaron las investigaciones correspondientes para realizar el deslinde de responsabilidades.
Y es que, además de funcionarios del INM y guardias de una empresa privada que huyeron del incendio sin auxiliar a los migrantes, al menos tres ciudadanos venezolanos fueron acusados de haber iniciado el siniestro al prenderle fuego a las colchonetas proporcionadas en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
El pasado 31 de marzo, tan solo cuatro días después de la tragedia, un migrante venezolano identificado como Jeison “N” fue acusado de delitos de homicidio y lesiones, por lo que un Juez le dictó la medida cautelar de prisión preventiva. (Agencias).
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador vaticinó ayer que la economía de México logrará un crecimiento de alrededor de 4% al finalizar este año.
En un resumen sobre el estado de la economía durante los primeros cinco meses del año, el Jefe del Ejecutivo federal también comentó que esta estimación puede verse reflejada para el próximo año, el último de su gestión, pese a un entorno mundial de incertidumbre tras la pandemia por COVID-19 y el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia.
“Ya estamos levantando la situación en comparación con la pandemia. Nuestro pronóstico para este año es que podemos llegar a 4% de crecimiento anual. Y lo mismo el año próximo que ya va a ser el último año de Gobierno, pero nos tocó este imprevisto (pandemia) y estamos saliendo”, sostuvo.
Asimismo, López Obrador destacó que durante mayo, se lograron crear 40 mil nuevos empleos en el país por lo que se prevé que la cifra de personas con trabajo llegue a los 22 millones, superando la cifra antes de la pandemia por coronavirus.
“Nos ha ido muy bien en el empleo. Es cifra récord. Son 21 millones 862 mil 909 trabajadores en el IMSS. Cerramos mayo con más de 40 mil empleos. Pronto, este año vamos a pasar de 22 millones. En comparación con febrero de 2020
El Ejecutivo destacó récord en creación de empleos. (Cuartoscuro)
tenemos un millón 249 mil 373 empleos adicionales”, señaló.
El mandatario también comentó que en cuanto a captación de remesas, se estima que para el final de este año se logre el ingreso de 60 mil millones de dólares, por lo que agradeció a los migrantes mexicanos su aportación a la economía de las familias más pobres del país.
El jueves, Banxico expuso que el flujo de remesas aumentó 10.1% en
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Décima Cumbre
Anual sobre Seguridad del Paciente, Ciencia y Tecnología, celebrada en Newport Beach, California, el canciller Marcelo Ebrard fue galardonado con el “Premio Humanitario Joe Kiani”, por su labor para hacer frente al COVID-19 en México.
Con la presencia de líderes, especialistas e investigadores de salud a nivel internacional, el canciller recibió el premio que otorga la Fundación Patient Safety Movement, como uno de los promotores y gestores para salvar vidas durante la pandemia y en reconocimiento a las negociaciones que hizo para obtener vacunas y material hospitalario.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) agradeció el galardón tras recordar que el COVID-19 fue una tra-
CIUDAD DE MÉXICO.- A casi 14 años de la tragedia en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que se presentará un informe detallado sobre denuncias en torno al caso, donde fallecieron al menos 49 niños en el incendio.
Al presidir su conferencia de prensa matutina de ayer en el Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal indicó que se darán a conocer los avances que involucran todo el caso del siniestro ocurrido el 5 de junio de 2009.
De ese modo, dio a conocer que para el informe que se desarrollará probablemente el lunes, convocará al director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas y la consejera jurídica María Estela Ríos.
Asimismo, el mandatario federal ofreció el pésame a los familiares de las pequeñas víctimas y reiteró que seguirá con la ayuda.
el primer trimestres de 2023, por lo que ya acumula 36 meses al alza. De enero a abril de 2023, el valor de los ingresos por remesas fue de 18 mil 974 millones de dólares. Cabe recordar que el Banco de México (Banxico) consideró ayer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año llegará a un 2.3%, un 1.6% arriba de que estimó en un informe anterior. (Agencias)
“Decirles que vamos a informar sobre cómo están las denuncias, el estado en el que se encuentran, qué se ha avanzado en el pago de las indemnizaciones, qué otros apoyos se han dado y cómo vamos a continuar apoyándolos”, manifestó el Presidente.
A pesar de que está abierta la investigación el político tabasqueño se comprometió a informar sobre cómo van las denuncias en la Fiscalía y todo lo que se ha hecho al respecto.
“Ofrecerles primero nuestro pésame, nuestra solidaridad de siempre y ofrecerles que ese día presentaré un informe de todo lo que se ha hecho”, dijo el Ejecutivo.
Este lunes 5 de junio se cumplirán 14 años del trágico suceso que se generó por una falla en el sistema de ventilación en la bodega que compartía con la Secretaría de Hacienda, la cual se propagó rápidamente hacia la guardería, donde los niños se encontraban durmiendo. (Agencias)
Sorteos y concurso celebrados el viernes 2 de junio de 2023
gedia para México y muchos países.
Entre “corcholatas” no hay división, sino competencia
El canciller Marcelo Ebrard rechazó que haya divisiones o rispidez entre los aspirantes a la candidatura a la presidencia en Morena, sino que se genera una competencia respetuosa entre las “corcholatas”.
“Pues no, yo no veo rispidez, ¿tú sí? No, no veo rispidez, veo competencia, pero nos respetamos”, dijo el Secretario de Relaciones Exteriores.
En un encuentro con medios de comunicación en Los Angeles, California, descartó que este lunes vaya a presentar su renuncia, sino que dará a conocer su propuesta para el método de elección del candidato o candidata a la presidencia por Morena. (Agencias)
20,288$2’515,882.89
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 54 o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al p blico a las extensiones de 54 4 a la 544
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ
Morena, PT y PVEM
Coalición Juntos Hacemos Historia
Nació: 15 de noviembre de 1962. Lugar: Texcoco, Edomex. Formación. Licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional, con especialidad en Administración de Instituciones Educativas por el ITESM.
1982 a 1999. Maestra de primaria.
1998 a 2012. Subdirectora de Proyectos en la Secretaría de Educación del Edomex.
2012. Presidenta Municipal de Texcoco.
2015. Diputada Federal por el Distrito 38 del Estado de México.
2017. Candidata a la gubernatura del Estado de México
2021. Secretaria de Educación Pública Federal.
2023. Candidata a la gubernatura del Estado de México.
En disputa: Una gubernatura
Nació: 22 de agosto del 1983.
Lugar: Cuautitlán Izcalli, Edomex. Formación. Licenciada en Derecho por la Ibero, con maestría en Administración, por el ITESM.
2006. Candidata a Diputada local.
2009. Presidenta Municipal de Cuautitlán Izcalli.
2012. Diputada Federal. Directora General del BANSEFI
2016. Secretaria del Trabajo en el Gabinete de Eruviel Ávila.
2017. Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI. Secretaria de Desarrollo Económico con Alfredo del Mazo.
2018. Candidata al Senado Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.
2021. Diputada local.
2023. Candidata a la gubernatura del Estado de México.
INFOGRAFÍA: Martín Arias y Gerardo Núñez
Este domingo 4 de junio, la ciudadanía en Coahuila y el Estado de México saldrá a las calles para dirigirse a las urnas y votar en sus elecciones ordinarias, pues ambas Entidades elegirán a la persona que ocupará la Gubernatura del Estado, y en el caso de los coahuilenses, también a los 25 diputados locales que integrarán la Legislatura estatal.
Sin embargo, los comicios mexiquenses y coahuilenses de este fin de semana han adquirido una relevancia nacional debido a la lucha entre dos fuerzas: primero la de Morena y aliados, quienes buscan “arrebatar” los dos Estados cuyos Gobiernos han sido emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1929 -cuando todavía era el Partido Nacional Revolucionario (PNR)- y, por otro lado, el
cionario y, por otro bloque gobernante, pues ambas En-
tidades siguen bajo el mandato tricolor con Alfredo del Mazo Maza, en el Estado de México, y Miguel Riquelme Solís, en Coahuila, como los titulares del Ejecutivo estatal. En un principio, los bandos estuvieron muy definidos en el Estado de México, con Delfina Gómez Álvarez, quien dejó la titularidad de la Secretaría de Educación Pública para asumir la candidatura por la gubernatura de la alianza Juntos Hacemos Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que Alejandra del Moral tomó la batuta como su adversaria y abanderada de la alianza Va por el Estado de México, formada por el PRI, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza.
No obstante, la polémica se gestó desde el inicio en Coahuila, donde las candidaturas han tenido movimientos inesperados en la última semana. Mientras Manolo Jiménez Salinas se registró como candidato único de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, del PRI, PAN y PRD, el bloque de izquierda decidió dividirse, por lo que Morena nombró como candidato al senador con licencia Armando Guadiana; el PT designó a Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y el PVEM eligió a Lenin Pérez Rivera, exdiputado local por Coahuila.
dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado Carrillo, quien exhortó a bandos petistas y verdeecologistas a conservar la alianza que se mantiene en el Estado de México con el fin de sumar fuerzas rumbo a la elección presidencial del 2024.
Si bien Mejía Berdeja y Pérez Rivera fueron “abandonados” por sus partidos, sus candidaturas continúan como legales y sus nombres aparecerán en la boleta electoral, así que los votos que la ciudadanía deposite para ellos en las urnas van a contar para sumar a sus causas, puesto que ambos candidatos han rechazado declinar a favor de Guadiana.
PRI, PAN, PRD y NA Va por el Estado de México Sigue
y Nueva Alianza. rena con Gu
Sin embargo, esta última semana, las dirigencias nacionales del PT y PVEM decidieron declinar sus candidaturas para la gubernatura y respaldar el abanderamiento de Morena con Guadiana, por petición del
de c iana, por del
Cabe destacar que tanto PT como PVEM continúan firmes con sus candidatos a las 25 diputaciones locales que también se van a escoger en la elección de Coahuila, ya que solo declinaron con sus aspirantes a la gubernatura para sumarse a la fuerza de Morena, con Armando Guadiana.
ARMANDO GUADIANA TIJERINA
Morena
COAHUILA
En disputa: Una gubernatura 25 diputaciones locales
MANOLO JIMÉNEZ
SALINAS
PRI, PAN y PRD
PVEM
Los amantes de lo ajeno no hacen distinción entre lugares para entrar a robar, aunque sea una iglesia, como ocurrió en la alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México, donde se llevaron hasta las limosnas.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, un grupo de individuos llegaron a la parroquia donde amagaron con armas de fuego a las personas que se encontraban en el lugar.
(Redacción POR ESTO!)
DESTRUYE UN LOMITO MÁS DE 3 MIL PESOS EN AHORROS
Un perrito se ha vuelto viral en redes sociales y no por ser adorable, sino porque causó destrozos al morder y destruir más de 3 mil pesos que eran ahorros de su dueña.
En el video de apenas seis segundos en las redes de la usuaria Ali se puede ver cómo su lomito la hizo pasar por un momento complicado, ya que rompió por completo varios billetes de 500 pesos.
(Redacción POR ESTO!)
México es el país que más refrescos consume a nivel mundial, estas bebidas azucaradas son señaladas por expertos como una de las principales causas de distintas enfermedades como la obesidad o la diabetes.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de investigar diversas marcas de refrescos que se encuentran a la venta en México para determinar qué tan dañinos son sus ingredientes para la salud de los consumidores.
En su investigación, la Profeco estudió 46 productos, de los cuales, 22 adicionan azúcares o edulcorantes, 15 son sin calorías, uno es bajo en calorías, siete son sin edulcorantes y el último es sin endulcorantes, pero contiene cafeína.
En su análisis, la dependencia
tomó en cuenta el sistema de etiquetado, la marca, el contenido neto, el lote, la fecha de caducidad, los ingredientes y la declaración nutrimental, entre otras cosas. Con estas consideraciones, la Profeco concluyó que existen más de 10 marcas de refrescos que ponen en peligro la salud de las personas que lo consumen. Entre los refrescos señalados están, Barrilitos y Sangría Señorial, por contener jarabe de maíz de alta fluctuosa y no señalarlo en su declaración nutrimental. Estos dos productos junto con Chapa-
DISPARA Y MATA A UN GATO UN HOMBRE EN TLALNEPANTLA, EDOMEX
Tras la muerte de Scooby, el perrito que fue lanzado en un cazo con aceite hirviendo en Tecámac, en redes sociales se difundió el video de un nuevo caso de maltrato animal en el Estado de México, esta vez en el municipio de Tlalnepantla, cuando un hombre disparó y mató a un gato. El video fue difundido a través de Twitter por el usuario @FernandoCruzFr7 y causó mucha indignación entre internautas, quienes exigieron que se castigue al hombre responsable de la muerte del felino.
Autoridades dieron a conocer que el video difundido fue captado
en 2022 y que se registró en las calles del fraccionamiento Miraflores, en Tlalnepantla. En las imágenes se observa cómo el gato se encuentra en la banqueta cuando un coche blanco se acerca, de él se baja un hombre quien intenta atraer al animal. Tras varios intentos y luego de
que el gato no se acercara, el hombre sube a su coche y después de algunos segundos baja del carro y lo golpea fuertemente en la cabeza. El animal se queda tirado en la banqueta. Algunas personas aseguran que el hombre en realidad le disparó al felino pero que esto no se aprecia bien por la calidad del video.
En Twitter se compartió un video que exhibe que el hombre ya fue detenido el jueves 1 de junio en Tlalnepantla. Extraoficialmente, la razón del agresor para matar al gato fue que el felino se comió a sus pájaros. (Redacción POR ESTO!)
rritas contaban con la NOM 218 pero no lo demostraron.
De la misma forma, FreeLife, Kas Naranja, Jarritos y Schweppes por presentar leyendas en su etiquetado que no demostraron.
La Profeco también indicó que Ameyal, Jumex Naranjada Frutzzo y Zing, contienen menos contenido neto del declarado.
La dependencia explicó a los consumidores qué refrescos contienen diferentes azúcares que pueden ser dañinos para la salud por lo que es importante medir la cantidad y frecuencia del consumo de estas bebidas. En el caso de las personas que padezcan obesidad o diabetes es importante optar por las opciones sin azúcar o acudir con el médico de cabecera o nutriólogo que les asesore sobre si debe o no beber este tipo de productos.
(Redacción POR ESTO!)
El Metro de la CDMX es el escenario de muchas historias, entre peleas, estampidas, pasajeros que se cuelan en las cabinas del conductor y en donde todos los días se pueden captar escenas peculiares, como el perrito que se quedó dormido mientras viajaban en brazos de su dueño.
Así es como un perrito chihuahua se ha hecho viral al ser grabado cuando se quedaba dormido durante el recorrido del colectivo, encontrando en la espalda de otro usuario, una almohada por poder descansar. Esta tierna imagen ha cautivado a los internautas.
Un video breve bastó para este pequeño lomito se robara los corazones de muchas personas que vieron en él un reflejo de los que cientos de mexicanos viven a diario viajando en el transporte público, donde en alguna ocasión les ha ganado el sueño.
La usuaria publicó dos videos de la misma situación musicalizada con el tema de Bad Bunny y Grupo Frontera, “Unx100to” y otro con el audio viral en el que se escucha la frase “qué agusticidad”.
Y aunque no se dieron a conocer los detalles sobre qué línea fue en la que se grabó el curioso suceso, sí se especificó que se trataba del Metro de la Ciudad de México.
(Redacción POR ESTO!)
Hoteleros de Yucatán están preocupados porque, a casi un mes del inicio de las vacaciones de verano, solo han registrado poco más de un 12 por ciento de reservaciones Página 17
El autobús demo del IeTram causa asombro en la Plaza Grande
Tormenta tropical
“Arlene” se debilita en el Golfo de México
Se propaga el dengue en el Estado: ya son 466 casos en 2023
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán benefició a un total de mil 611 trabajadoras del hogar, quienes perciben un salario promedio de dos mil 643.9 pesos. De acuerdo con la titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, estos datos representan sólo el tres por ciento del total a nivel nacional, confirmado por el doctor Alonzo Juan Sansores Río, director del instituto en el Estado. Mencionó que hablar de empleadas del hogar incluye también al género masculino, ya que estos tienen una gran presencia en el programa, pues desempeñan labores como jardineros y limpiadores de piscinas, entre otros servicios, que son considerados domésticos.
El programa
“Dicho programa cuenta con 963 mujeres que abarcan el 60 por ciento del total, con un promedio de edad de 51 años, y 648 hombres que pertenecen al 40 por ciento de dicho grupo con un promedio de edad de 54 años. Es importante mencionar que el IMSS ha implementado un nuevo aplicativo que obliga a los empleadores a registrar a las trabajadoras del hogar desde el día uno de comenzar a
La Fiscalía General del Estado (FGE) tomó conocimiento de los hechos relacionados con un presunto caso de maltrato animal en Ticul, por lo que ya se inició la integración de la carpeta de investigación para el esclarecimiento de lo sucedido.
Un detenido
La denuncia por los hechos que involucran a una persona del sexo masculino que fue detenido por las autoridades del municipio, ya fue recibida en la agencia correspondiente de la FGE, para dar paso a la indagatoria sobre el caso, sobre el que ya se tiene comunicación con las autoridades de esa demarcación, en donde permanece el canino agredido bajo cuidados de personal de dicho Ayuntamiento.
Ante lo sucedido, la Fiscalía General del Estado dará seguimiento puntual al caso, para definir la situación jurídica del detenido y refrenda su compromiso para sancionar conforme a la Ley este tipo de conductas que atentan contra la integridad de los animales domésticos.
(Redacción POR ESTO!)
Aparte del programa para trabajadores y trabajadoras del hogar, el IMSS también proporciona apoyo a personas independientes”.
NORMA LÓPEZ RECAUDACIÓN DEL IMSSlaborar, lo cual les brinda una Seguridad Social desde el principio evitando inconvenientes”, dijo.
En cuanto al pago de las cotizaciones, señaló que se determina según el salario y los días trabajados por cada individuo. El primer mes de aseguramiento se cubre retroactivamente, mientras que los meses siguientes se pagan por adelantado.
“Aparte del programa para trabajadores y trabajadoras del hogar, el IMSS también proporciona apoyo a personas independientes que laboran en la Entidad. En total, hay mil 817 personas registradas, lo que representa el 2 por ciento del total en todo el país. Estas personas tienen un salario diario promedio de 252 pesos, y entre ellas se encuentran 715 mujeres y mil 102 hombres., con edades promedio de 53 y 56 años, respectivamente”, finalizó.
(Darcet Salazar)ha implementado un programa para que las empleadoras registren a las asalariadas. (Daniel Silva)
El libro Aproximaciones Sucesivas de la escritora yucateca Lolbé González Arceo fue elegido por unanimidad como el ganador del V concurso anual de Poesía Lugar Común, en la ciudad de Miami, en los Estados Unidos.
El jurado, compuesto por Ángela Hernández Núñez (República Dominicana), Silvio Mignano (Italia) y Gabriela Kizer (Venezuela), enfrentó el inmenso reto de seleccionar la obra ganadora entre seiscientos trabajos recibidos.
Luego de la lectura de los poemarios y tras una exhaustiva deliberación, Aproximaciones Sucesivas, presentado en el concurso bajo el seudónimo Banana Pancakes , resultó ganador al agrupar diversos estilos, además de que da cuenta de una búsqueda existencial y formal, que repercute en poemas bellos, originales y con un fino sentido del humor. En cada verso se encuentra una compleja y honesta reflexión sobre la interioridad femenina y humana, así como de la palabra y la poesía.
Lolbé González Arceo, nacida en Mérida, Yucatán, en entrevista con POR ESTO! informó que esta es la quinta convocatoria que lanza la fundación Lugar Común, con sede en Miami, cuyo propósito es difundir la poesía escrita en español a través de su
sello editorial Alliteration Publishing, por lo cual se siente muy emocionada con la decisión del jurado principalmente porque el premio incluye la publicación del libro en dos ediciones bilingües (en inglés e italiano).
“Este es un libro de poesía que reúne tres trabajos que he desarrollado en los últimos años. La primera sección que da nombre al libro congrega poemas en los que bien podría leerse la trayectoria de un ciclo vital; la segunda sección se titula Toda la
sal, con diversos acercamientos a este elemento; y la última es Quiscalus Mexicanus (o lo que conocemos como kau/kaue) es un poema largo acerca del sueño de una niña”, explicó.
Al hablar de sus poemas dijo que más que una inspiración en sí, quizá sería más cercano hablar de algunos recursos con los que contó para escribir este libro, siendo uno de ellos la memoria y el otro las lecturas con las que ha tenido la fortuna de encontrarse.
“Podría pensar también en la
observación como un cierto modo de encontrarle una grieta a las cosas, esa grieta es probablemente lo que más me interesa”, acotó. La escritora se hizo acreedora del mencionado premio, creado en el 2014, buscando impulsar y destacar el talento de poetas no consagrados y consistentes en una dotación en metálico de mil 500 USD, además de la traducción y publicación de la obra, siendo la primera mexicana en obtenerlo.
(Edwin Farfán)GABRIELA
La unidad demo de la nueva modalidad del transporte denominada Ie-Tram se exhibirá por tres semanas en la plaza principal de los tres municipios que unirá con sus cinco rutas: Mérida, Kanasín y Umán, para luego, en julio, iniciar los recorridos de prueba, para afi nar todos los detalles que permitan arrancar en diciembre con los primeros dos recorridos: Teya y Kanasín.
Por lo pronto, el autobús amaneció en la Plaza Principal de Mérida y sorprendió a los miles de ciudadanos que desde temprana hora pasan por el corazón del Centro Histórico de la capital para ir al trabajo o la escuela; la fascinación por la unidad modelo fue tal que pocos se resistían a tomarle fotos o, incluso, una “selfie”.
El gobernador del Estado, Mauricio Vila, presidió la “presentación” oficial del autobús, con las características de un tranvía, cuya tracción es 100 por ciento eléctrica, lo que evita la emisión de tal cantidad de dióxido de carbono (gas contaminante) que tendrían que absorberla 170 mil árboles plantados en 10 años.
En el Centro de la capital, primer punto donde se presentará, el Gobernador constató este innovador autobús; entre otras características, tiene cinco puertas deslizantes, entrada baja para ancianos y personas con discapacidad y asientos reservados para ambos; pasillos adaptables, información por bocinas y, en el tema tecnológico, recaudación electrónica como en todo el sistema Va y Ven del que forma parte.
“Serán 32 unidades, vamos a tener hasta finales de año las primeras 10 unidades que son para Kanasín y van a llegar a fi nales de noviembre para ponerlas en operación en diciembre. Después estaríamos integrando en los meses de marzo y abril lo que darían servicio hasta la Facultad Ingeniería”, expuso el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek.
Cada unidad trasladará a 105 pasajeros -33 sentados- y tendrá un rendimiento de hasta 400 kilómetros. Generan 0 emisiones
Serán 32 unidades, vamos a tener hasta finales de año las primeras 10 unidades que son para Kanasín y van a llegar a finales de noviembre para ponerlas en operación en diciembre”
RAFAEL HERNÁNDEZ TITULAR DEL IMDUT
de carbono y tienen 12 metros de largo, con 11 cámaras para una visión 360 grados y 5 en el interior; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y protección, así como cargadores USB, control para regular la velocidad y geolocalizador.
El demo permanecerá hasta el próximo domingo 11 en la Plaza Grande; después, irá una
semana en Umán y otra a Kanasín; a los pocos días, en julio, iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores; se prevé que en diciembre arranquen los autobuses que conectarán Teya y Kanasín con La Plancha; las otras tres rutas se incorporarán gradualmente.
El nuevo transporte conectará tres municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; las unidades permitirán reducir la contaminación
por ruido, y el dióxido de carbono que absorben unos 170 mil árboles plantados, a lo largo de 10 años. Igual, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana. (Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral entre China y Yucatán se llevó a cabo el Seminario de Inversión de la Provincia de Hubei en Mérida, en el que participaron empresarios y representantes del Gobierno de Yucatán y del país asiático.
En el evento, Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), resaltó que, actualmente, en Yucatán hay importantes inversionistas chinos, como es el caso de Woodgenix, con tres plantas en Kanasín, donde fabrican cocinas integrales para marcas como Disney y Home Depot, y que también se exportan a Progreso.
También, mencionó que en noviembre de 2022 Huawei firmó un convenio de educación dual en tecnologías con el Gobierno de Yucatán, cuyo trabajo está enfocado al tema ambiental a través del monitoreo de las reservas ecológicas de Río Lagartos, con equipo y personas técnicas de la empresa multinacional china.
Recordó que el 3 de junio de 2013 se iniciaron las “excelentes relaciones comerciales con China” durante la visita a Yucatán del presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
“Este Seminario es importantísimo. La Federación para la Promoción del Comercio entre China y Yucatán está haciendo un trabajo crucial para nuestro Estado. Siempre hay que tener puentes entre naciones y este puente inició hace 10 años de manera formal. La cooperación bilateral en todo momento es bienvenida”, indicó el Secretario Herrera Novelo.
Asimismo, explicó que el comercio bilateral entre China y Yucatán ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años gracias a los esfuerzos de la Federación, que no sólo impulsa la economía de ambos lados, sino que también genera empleo y mejora la calidad de vida de los yucatecos involucrados en estas actividades comerciales.
“Nos unen coincidencias culturales, pues ambos partimos de culturas sabias y ancestrales. Hoy nos une el deseo y el interés de seguir fraguando lazos de cooperación y de negocios”, puntualizó.
En su intervención, Aihua Yao Ming Na, presidenta de la Federación para la Promoción del Comercio entre China y Yucatán, destacó que nuestro Estado cuenta con numerosos museos, teatros y bien conservados sitios arqueológicos mayas, además de que el turismo está muy desarrollado.
“Mérida es la ciudad más segura de América y también cuenta con la mejor calidad de aire en México. Tiene conexiones por aire, mar y tierra que conectan con Europa, Estados Unidos, América Central y el Caribe. Mérida es una excelente opción para invertir”, recalcó.
Contó que, desde el establecimiento de la relación diplomática entre China y México hace 50 años, ambas partes han estado for-
taleciendo su desarrollo bilateral.
Por su parte, Jang Benchu, subsecretario del Departamento de Comercio de la Provincia de Hubei, declaró que su país es el segundo socio comercial más grande de México a nivel mundial y México es el segundo socio comercial más grande de China en América Latina.
También, mencionó que, desde el establecimiento de las relacio-
nes diplomáticas entre China y México en 1972, la Provincia de Hubei y México han fortalecido lazos a través de intercambios culturales, cooperación económica y comercial, transporte aéreo de carga, educación, tecnología, Ciudades Hermanas y colaboración en la lucha contra la pandemia, entre otros ámbitos. Ese mismo año, Hubei esta-
bleció una empresa conjunta en México con una inversión acordada de 1.5 millones de dólares estadounidenses, y hasta la fecha, dos empresas han firmado nuevos contratos con un valor total de mil 546 millones de dólares estadounidenses, y han logrado ingresos por ventas de 62.15 millones de dólares estadounidenses. De acuerdo con Jang Benchu,
actualmente, la Provincia de Hubei cuenta con proyectos de sectores de la economía estratégicos para México que oscilan de los 253 millones a los 650 millones de dólares estadounidenses.
En Yucatán figuran 32 inversiones chinas en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía. (Edwin Farfán Cervantes)
La venta por internet denominada Hot Sale no está focalizada, por lo que es difícil tener la información de qué empresas yucatecas están participando, pero sin duda las hay, porque existe interés de comerciar en línea, aseguró Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.
“Seguramente hay empresas participantes, pero hay que recordar que no sólo se da en la región, por lo que es difícil tener la información de las empresas yucatecas; pero se sabe que participan las tiendas en líneas más conocidas y que han promocionado estas plataformas”, comentó.
Dijo que, para ellos, como Canaco es difícil ver quién tiene las promociones porque son a nivel nacional, pero sabe que hay interés por las ventas en línea en el Estado y que entrar a este mercado tiene que ser poco a poco.
Respecto al Día del Padre, se espera una derrama económica de 385 millones de pesos en el Estado, una cifra que calificó como alcanzable. “El año pasado (la meta) fue de 360 millones de
pesos y sí se llegó a esa cifra, creemos que llegaremos a la cifra”, detalló. Aunque hay diferencia abismal en comparación con el Día de las Madres, los restaurantes, tiendas de autoservicio, ropa, electrónicos, entre otros, registran altas ventas. También tendrán ingresos extra los lugares de esparcimiento social, porque a los papás les gusta salir con la familia.
Recordó que ese día se realizará la primera edición de la Carrera Canaco 2023, del Día del Padre, el próximo 18 de junio y tendrá un recorrido de 5 kilómetros. El punto de partida y meta de la Carrera Canaco será el emblemático parque de Las Américas y se espera la participación de más de 300 corredores divididos en las diferentes categorías:
femenil y varonil, en “libre” -18 a 29 años de edad-; submaster -30 a 39 años-; máster -40 a 49 años-; veteranos -50 a 59 años-, y veteranos plus -60 años y más-. La categoría de silla de ruedas es única y es abierta a todas las edades. Además de la caminata de tres kilómetros, en donde también se invita a realizar un trote creativo. (Daniel Santiago)
A las 13:00 horas de ayer, la tormenta tropical 2 fue “bautizada” como “Arlene”, la cual continúa moviéndose muy lento al Sur del Golfo de México, por lo que no representa ningún peligro para Yucatán, los modelos matemáticos indican que se degradará a remanente de baja presión, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Este sábado se espera ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido por la noche. En el Estado se espera tiempo estable, sin probabilidad de lluvias. Los vientos serán del Norte-Noroeste en Yucatán de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en el litoral, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 36
a 40 grados y mínimas de 20 a 24. El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 a 38 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 33 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de lluvias.
En el Oriente
El municipio de Valladolid tendrá
El empoderamiento de las mujeres es uno de los motivos por los que Adriana del Carmen Mena Lara se inscribió como para contender por la Secretaría General de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues, de lograrlo, marcaría historia al ser la primera representante del sexo femenino en la agrupación sindical.
En visita a POR ESTO!, durante la cual aprovechó para saludar a la directora general, Alicia Menéndez Figueroa, afirmó que ahora más que nunca “es tiempo de las mujeres en puestos de decisión, en los cuales la sororidad debe emplearse para mejorar el Estado”.
La profesora, madre de dos profesionistas, señaló que es preocupante que la Sección 33, integrada por más de 22 mil trabajadores, la mayoría mujeres, nunca haya tenido una líder,
sobre todo porque son quienes están al frente de grupo y conocen las necesidades de los maestros, alumnos y de la educación en general.
Indicó que el apoyo y animo que le imprimieron sus compañeros, que conocen su trabajo en la Secretaría de Equidad y Género de la actual gestión sindical la animó a presentar la solicitud para encabezar la planilla blanca.
Cabe señalar que, debido a la Reforma de 2019 de la Ley Federal del Trabajo, por vez primera los maestros pertenecientes a la sección 33 del SNTE elegirán de manera libre, directa y secreta a su dirigente; esto sería el próximo 20 de junio, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Mena Lara indicó que esta es una gran oportunidad que tienen todas las mujeres de la sección 33, pero también a los hombres para elegir directamente a su líder y para ella es
un gran reto; dijo que está motivada a poder defender las causas de las mujeres en el ámbito educativo.
Afirmó que el reto más grande de este sindicato es que verdaderamente exista una educación de calidad, que permita que juntos se transforme el Estado, pues, para los maestros, no hay mayor satisfacción que la de que sus alumnos sean el ejemplo a nivel país, ya que los profesores en Yucatán están bien preparados y comprometidos y están dando mayores resultados a nivel nacional.
En esta elección han mostrado su deseo de participar seis planillas, pero, dijo la aspirante, lo importante que el respeto, honestidad y transparencia para lograr que el camino que lleva a una elección sea “de una manera pacífica, armónica y respetuosa en donde debe prevalecer el buen ejemplo a la sociedad”.
una temperatura mínima de 23 y una máxima de 39 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; en la región de Ticul se presentará una temperatura mínima de 22 y 40 como máxima, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
Para el Estado de Campeche, el Centro Meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 25 a máximas de 34 grados, con cielos nublados y sin probabilidad de chubascos, mientras que para la
Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 25 a máximas de 35 grados, sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 24, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 32 grados, con cielo nublado y con probabilidad chubascos; y Chetumal tendrá una mínima de 25 y máxima de 34 grados con cielo nublado y con probabilidad chubascos.
(Daniel Santiago)La Expo Foro Ambiental 2023, que se realizará del 2 al 4 de junio en el salón “Chichén Itzá” del Centro de Convenciones Yucatán Siglo, recibió en su inauguración a cientos de visitantes, quienes además de aprender sobre el medio ambiente también participaron en diversas actividades como proyecciones de realidad virtual, conferencias y mesas panel, e incluso adoptaron plantas de diversas especies para reforestar Mérida o sembrar en sus patios.
Teniendo como punto de partida el turismo sustentable, abrió sus puertas la séptima edición de la expo, en la que participan más de 100 expositores de diversos giros, además de que ofertan sus productos y servicios que están diseñados para el cuidado del medio ambiente en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
Durante estos tres días, se efectuará el conservatorio “Mitos y Realidades de la Fauna de Yucatán”, a cargo del MGA. Toshio Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; y la mesa panel “Visiones para el desarrollo del turismo sustentable en el Estado de Yucatán”, presentada y moderada por María Andrade Hernández, directora ejecutiva de Pronatura Península de Yucatán.
De igual manera, se pretende captar la atención de las nuevas generaciones y concientizarlos sobre
el cambio climático y como poder conservar el medio ambiente, esto sin dejar a un lado a los adultos a quienes pretenden inculcarles educación ambiental para recrear en sus hogares con sus familias.
Durante el corte del listón del
día inaugural de dicho evento, Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco (Cámara de Comercio) en Mérida, señaló que “el cambio climático y el cuidado del medio ambiente es uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta
En redes sociales circula un promocional sobre una boda ancestral maya por el precio de 26 mil pesos, lo cual ha generado un sinfín de críticas de cirbernautas.
Estas son ceremonias ancestrales son simplemente un acto maya en el que los papeles no necesitan ser firmados, ya que esto es sólo un ritual de unión espiritual que presenta a los novios a los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire.
Las bodas mayas suelen ser en cenotes de la Península de Yucatán, donde se supone que además de la unión a los elementos, éstos les proporcionan energía, armonía y éxito en el matrimonio a la nueva pareja.
Sin embargo, un promocional en redes menciona que las bodas mayas tienen un costo de 26 mil pesos, un paquete extravagante, en el cual contemplan un altar, sacerdotes, guerreros, ofrenda, corona y ramo, bebida ancestral para la pareja, cenote y una sesión fotográfica.
Esto causó revuelo por el precio y lo que incluye el paquete, principalmente por temas sobre guerreros mayas en una boda, además que las uniones mayas son simplemente una ceremonia más que algo oficial como en el Registro Civil.
“Si los Guerreros Mayas y el sacerdote no traen certificación de haber salido en ‘Apocalypto’, yo paso la verdad”; “Si no incluye sacrificio humano al final de la ceremonia, no vale la pena”; “Que para ser un ‘rito’ ancestral, prehispánico, y cósmico, luce muy lucrativo”, expresaron algunos internautas.
en la actualidad. Es un problema complejo que afecta a todos, desde los países desarrollados hasta los países en desarrollo, por lo que es crucial que trabajemos juntos para encontrar soluciones efectivas”.
Recordó que para la Canaco
El cambio climático y el cuidado del medio ambiente es uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. Es un problema complejo que afecta a todos, desde los países desarrollados hasta los países en desarrollo”.
Servytur es de suma importancia no sólo hablar del cuidado del medio ambiente, sino poner manos a la obra, por lo que en el último año se realizó una importante inversión dentro de sus instalaciones para la colocación de paneles solares, además de ser un fuerte promotor de la digitalización, acción que reduce costos, tiempo y usos de insumos. Por su parte, Mauricio López, presidente del Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental, invitó a consultar las actividades y asistir a ellas, ya que dentro del programa se han incluido muestras dancísticas, cuenta cuentos, pláticas y ponencias, todas con un mismo fin, crear conciencia y una huella en todos los asistentes.
(Darcet Salazar)Pese a ello, hay a quienes les interesa la ceremonia maya, ya que señalan que es similar a casarse ante la iglesia y por un precio más accesible; “si eso es el costo de todo eso, está bien, una boda ‘normal’ anda mucho más cara”, comentaron otros.
(Redacción POR ESTO!)
Los afectados realizaron una manifestación en el Cenit Medical Center.
Un grupo de manifestantes se plantó en el edificio Cenit Medical Center ubicado en la colonia Altabrisa de Mérida para denunciar a una veterinaria que presuntamente ha realizado procedimientos quirúrgicos a personas.
El pasado 22 de marzo, la Policía Estatal de Investigación y la Secretaría de Salud de Yucatán clausuraron el sitio, pero denunciados presuntamente pagaron la multa y actualmente el edificio opera con normalidad. De acuerdo con personas que fueron dijeron ser víctimas, la veterinaria Dulce V. M., junto con su esposo, realizó una cirugía a un miembro de la comunidad libanesa
de Mérida, quien además denunció fraude y mala praxis médica por un asunto totalmente diferente.
Las víctimas, al investigar el hecho, aseguraron quien fungió como auxiliar durante el procedimiento quirúrgico no era médico ni enfermera, sino un veterinario, Gerardo G., quien estaba encargado de la cirugía y a su vez es propietario del establecimiento.
Dulce Abigaíl V.M. es Médico Veterinario Zootecnista y apenas egresada en 2019 por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), lo cual fue confirmado en el Registro Nacional de Profesionistas. (Redacción POR ESTO!)
Yucatán permanece en segundo lugar con mayores incidencias de dengue a nivel nacional con 19.98, superado solamente por Quintana Roo, con 91.77. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud la península es la región más afectada por la enfermedad, pues en promedio tres de cada cinco casos en México son de la zona.
De acuerdo con la dependencia federal, en Yucatán se han registrado hasta el momento 466 casos, mientras que en Quintana Roo y Campeche se han notificado mil 134 y mil 45, respectivamente, lo que denota un incremento masivo a comparación del 2022, cuando se presentaron dos, 23 y seis casos, respectivamente.
Aunque se infirió que había dos posibles defunciones por la enfermedad, hasta el momento las autoridades en salud no lo han confirmado, por lo que en la región sólo se han dado tres fallecimientos por el padecimiento en Quintana Roo.
Hasta la semana epidemiológica número 21 del año, en México se registraron 2 mil 837 casos confirmados, distribuidos en 22 Entidades federativas, con un aumento del 198.32 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, cuya suma fue de 951.
Los serotipos del dengue que se han reflejado son el 01, 02, 03 y 04, que se encuentran circulando por los Estados de Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Los 466 casos confirmados se encuentran distribuidos en 33 localidades, afectando principalmente en el Oriente y el Sur de Yucatán, ya que se han registrado brotes en la capital y en diversos municipios como es el caso de Acanceh, Akil, Buctzotz, Calotmul, Celestún, Chemax, Chocholá, Cuncunul, Cuzamá, Espita, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mérida, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Temozón, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixméuac, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín, ya que, tan sólo Santa Elena tiene una tasa de 136.96; en Cuncunul es de 112.87, así como en Progreso, con el 63.02, y Umán, con el 38.81. (Darcet Salazar)
Servicios Públicos estimó que tardarán dos semanas en recoger los desperdicios
La Dirección de Servicios Públicos Municipales contabilizó 400 esquinas de Mérida con desperdicios caseros, a casi una semana de que se realizó la campaña de descacharrización en la ciudad, el pasado sábado y domingo.
José Collado Soberanis, titular de Servicios Públicos, informó que 14 unidades iniciaron la recolección de cacharros y basura de las esquinas; asimismo, el Gobierno del Estado aportará más vehículos para “limpiar” los puntos que prácticamente se han vuelto tiraderos al aire libre.
Una vez que concluyó la campaña de descacharrización, el domingo pasado, comenzaron a recibirse quejas ciudadanas porque en varios puntos de la ciudad quedaron regados los desperdicios que no fueron recogidos el pasado fin de semana. Hasta ayer, había 250 denuncias. Explicó que aunque se detectaron 400 esquinas con cacharros, la cifra es mayor, pues Servicios Públicos no ha recorrido toda la ciudad y le faltan zonas como el Norponiente de Mérida.
Solución
Collado Soberanis estimó que tardarán dos semanas en recoger los desperdicios que están en las
esquinas, compuestos principalmente por colchones, muebles, llantas, piezas automotrices e incluso hasta árboles de Navidad.
Collado Soberanis exhortó a los ciudadanos a evitar seguir sacando sus desperdicios a las esquinas, pues son una fuente de contami-
nación que se acumula causando prejuicios a los vecinos de todos los rumbos de la capital yucateca. (Redacción POR ESTO!)
Tras la reforma política de 2022, en 15 de los 30 municipios los partidos tendrán que postular a mujeres
La gente del Estado está atenta a las elecciones del 2024 y de quién ocupará la principal silla de México, además de la renovación de los 151 puestos de elección para los tres niveles de Gobierno.
Cabe destacar que en lo local se renovarán 106 Ayuntamientos y tras la reforma política electoral de 2022, en 15 de los 30 municipios más poblados de la Entidad, todos los partidos políticos tendrán que postular a mujeres.
En materia de paridad horizontal, los Ayuntamientos 20242027 tendrán que cumplir con el
50 por ciento de los puestos para hombres y el otro 50 por ciento para mujeres en las direcciones o jefaturas de los organigramas.
Con respecto al Congreso del Estado de Yucatán, se tendrán que elegir a 35 legisladores, ya no 25. Tras la reforma política electoral, aprobada el 9 de agosto de 2022, las curules incrementaron de 25 a 35. Es decir, 21 diputados y diputadas serán electas por el voto directo de los electorales y 14 por la vía de la representación proporcional.
También se renovará la titularidad en el Poder Ejecutivo, quien
COMICIOS
Municipios renovarán a sus ediles en las votaciones del 2024.
sea electo gobernará Yucatán para el sexenio de 2024-2030.
En el ámbito federal se elegirán seis diputados federales, ya no cin-
Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el 2024 será “El año de Felipe Carrillo Puerto”, Luis Orlando Catzim Durán, del Partido Socialista del Sureste, dijo que esto debe ser orgullo para los yucatecos, ya que se les está haciendo justicia a su nombre y a todas las aportaciones que hizo, durante la develación de la placa en homenaje a los 13 sacrificados que se ubica en el Cementerio General.
“Lo que se hará es un reconocimiento al ex Gobernador; como yucatecos es un orgullo que se le esté haciendo justicia a su nombre y a la aportación que hizo no solo a Yucatán, sino a toda la República Mexicana, pero no hay que olvidar que no sólo a él mataron hace 100 años, sino también a Salvador Alvarado, fundador del Partido Socialista”, comentó.
Resaltó que Carrillo Puerto,
Hicimos realidad el sueño de las familias de los fallecidos que acompañaron a Felipe en su vida política y en su muerte”.
LUIS CATZIM DURÁN PARTIDO SOCIALISTA STE.
en Yucatán no solo dejo libertad, sino que devolvió a los campesinos mayas su identidad, porque los indígenas volvieron a sentir que eran seres humanos que merecían oportunidades y respeto.
Recordó que este viernes se celebró el 107 aniversario de la fundación del Partido Socialista del Sureste y en el marco del festejo aprovecharon para honrar a las personas que fueron fusiladas
junto con Felipe Carrillo Puerto el 3 de enero de 1924 y que se habían estado olvidando.
“Hicimos realidad el sueño de las familias de los fallecidos que acompañaron a Felipe en su vida política y en su muerte, logramos develar esta placa donde rendimos homenaje a los 13 sacrificados”, detalló.
Aseguró que esta placa es importante porque es parte de la historia que se está perdiendo y en “Yucatán hay una historia tan rica y pródiga de hombres y mujeres que han dado su vida, y es importante darle justicia por lo que hicieron”.
Señaló que todo lo que hicieron fue para darle respeto a todos los yucatecos y la creación del partido fue parteaguas en el Estado, pues antes había esclavitud, miseria e injusticia, pero después todo cambió.
(Daniel Santiago)
co. De acuerdo con la última redistritación hecha por el INE, Yucatán ganó una demarcación más. Los seis distritos federales electorales quedaron así: Distrito 1 con Valladolid como cabecera distrital; Distrito 2, Progreso; y Distrito 5, Umán. En el caso de Mérida, será la cabecera de los Distritos 3, 4 y 6, debido a que en la última década se registró un aumento en su población.
A nivel nacional, se renovarán 500 curules: 300 diputados que representan a igual número de distritos electorales y 200 por la vía plurinominal, procedentes de
cinco circunscripciones.
En la Cámara Alta, los yucatecos, nacidos o por decisión, elegirán a tres senadores. Dos correspondientes a la primera mayoría, y uno, de la primera minoría. A nivel nacional, son 128 escaños: 64 por mayoría, 32 primera minoría y 32 por la lista nacional de representación proporcional. Finalmente, se renovará a quien será el titular del Poder Ejecutivo para el sexenio que inicia el 1 de octubre de 2024 y concluirá el 30 de septiembre de 2030.
(Edwin Farfán Cervantes)Solo se ha confirmado el 12 por ciento de reservaciones previo a la temporada vacacional de verano
Panorama desalentador para hoteleros de Yucatán, pues hasta el momento sólo se han confirmado el 12 por ciento de reservaciones previo a la temporada vacacional que incluye los meses julio y agosto.
“Están muy bajas las reservas y tenemos que buscar estrategias para elevarlas, aunque esté muy metido el tiempo”, señaló Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteleros en Yucatán.
El líder de los hoteleros manifestó que, como parte de las gestiones para incentivar el aumento de las reservaciones en los hoteles de la Entidad, ha comenzado pláticas con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotour) para hacer campañas publicitarias a través de sitios web y redes sociales de diversos Estados, como Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Tabas y Oaxaca, con fin de combatir las bajas reservas.
“Aunque los hoteleros se han visto beneficiados por los eventos que ha habido aquí en Yucatán, como los congresos y las convenciones, esto no será una opción para el verano, pues viendo el panorama la mayoría se hará durante octubre y noviembre. Hay que aclarar que los eventos han tenido muy buenos resultados, pero no se dan cada semana sino esporádicamente y ahora quedan los de octubre y noviembre no hay de junio, julio y agosto”, comentó.
Por otra parte, recordó que al crecer en un 10 por ciento el número de cuartos y con sólo la ocupación del 57 por ciento de estos, las ganancias decrecen en vez de aumentar para el sector. Además, indicó que los hoteleros de los Pueblos Mágicos como Valladolid e Izamal se han mantenido a flote gracias a la construcción del Tren Maya.
Asimismo, indicó que la ocupación hotelera en Yucatán durante el periodo vacacional de verano, julio y agosto del 2022 alcanzó 55.5 por ciento, periodo en que Mérida obtuvo el registro más alto con 56 por ciento, mientras que el resto del Estado obtuvo el 53 por ciento.
Apuntó que en agosto Izamal fue el destino con el mayor promedio de cuartos ocupados con 63.80; seguido de Valladolid, con 61.24 por ciento; Mérida, con 55 por ciento; las playas, con 50.07 por ciento; y Chichén Itzá, con 34.67 por ciento.
Comentó que aún es precipitado hablar de la temporada vacacional 2023, pues hasta ahora las reservas son muy bajas y la afluencia de turismo no se ha incrementado.
(Darcet Salazar)
La ocupación
hotelera en Yucatán durante el periodo vacacional de verano, julio y agosto del 2022 alcanzó 55.5 por ciento”.
JUAN JOSÉ MARTÍN P. PRESIDENTE DE HOTELEROSUn lugar donde las personas de la tercera edad pueden realizar diversas actividades de esparcimiento, un espacio donde puedan relacionarse y generar nuevas amistades, esto es el “Rincón del Abuelo”, y en el marco de la inauguración de este espacio y la clausura de las clases que los diversos clubes imparten en las instalaciones del Inapam Yucatán, el coordinador en el Estado de este instituto, Pedro Ruiz, dio la bienvenida al representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado de Yucatán, el eelegado Joaquín “Huacho” Díaz Mena y a la subdelegada regional de los Programas del Bienestar, Silvia Gutiérrez.
“Huacho” aseguró que, para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el adulto mayor es prioridad número uno, por ello la importancia de brindar no sólo un recurso económico que garantice una mejor calidad de vida, sino también facilitarles actividades y talleres como los que realiza el Inapam para su goce, en búsqueda de una plenitud y desarrollo integral que ayude a que alcancen un estado de Bienestar.
El representante del presidente López Obrador en el Estado,
“Huacho” Díaz Mena, realizó el corte de listón inaugural del “Rincón del Abuelo” y también entregó un reconocimiento a Romero Carmona Mora: la distinción como “Adulto Mayor Ejemplar”. En una muestra del talento de los alumnos de los talleres, acompañado de la responsable
del área de clubes, Greysi Loría, “Huacho” recorrió una colorida exposición de pintura y manualidades, escuchó los acordes de los alumnos de la clase de guitarra y presenció una muestra de tai chi, para posteriormente hacer entrega de reconocimientos a la labor y dedicación a cada uno
de los profesores del club “Nuevo Amanecer”: Jorge Luis Alcocer Méndez, de Yoga; Eduardo Alejandro Zapata Carrión, de Tecnología; Fernando Valadez Alamilla, de guitarra; Teresita del Socorro, de Manualidades; y Aurora María Garza, de tai chi. (Redacción POR ESTO!)
El asilo Brunet Celarain llevará a cabo dos actividades con el fin de apoyar a 125 abuelitos
Con la finalidad de apoyar a los 125 abuelos del asilo Brunet Celarain, se realizarán dos eventos para su benefi cio en los que se espera recaudar 200 mil pesos, informó Enrique Sierra Rodríguez, organizador del evento.
Compartió que primero se realizará la expo “Linda hermosa yucateca” los días sábado 2 y domingo 3 de septiembre, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, donde se venderán productos locales.
“Cualquier productor local que le interese participar y traer sus artículos puede marcar al 9992581127 a fin de ampliarles la información y darles los requisitos para que puedan traer su estand”, comentó.
Aseguró que en la expo habrá venta de platillos típicos, artesanías, bordados y macetas, así como presentaciones de música e invitados especiales.
Expuso que el segundo evento es la gran final de la sexta edición
Cualquier productor local que le interese participar y traer sus artículos puede marcar al 9992581127 a fin de ampliarles la información y darles los requisitos para que traigan su stand”.
ENRIQUE SIERRA ORGANIZADOR
Mesas panel, exposición de maquetas, presentación de una antología, así como una demostración del Pok ta’ Pok, integraron el programa de la Jornada Cultural 2023 de la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en la que participaron 3 mil estudiantes, informó el director Carlos Rosas Espadas.
Resaltó la importancia de fomentar el respeto a la cultura y la preservación de las tradiciones, pues dijo que son parte de la identidad de los yucatecos.
“Es importante que reflexionemos siempre sobre la importancia de nuestra cultura. Debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces, procurarlas, conservarlas y promoverlas, la escuela es una pieza fundamental para ello”, explicó.
Dijo a los jóvenes que cada día se debe dar a conocer el orgullo
cultura maya
del certamen “Linda hermosa yucateca”, que se efectuará el sábado 4 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro Cine Colón, donde participarán todas las señoritas que quieran representar a algún municipio de Yucatán.
Enrique Sierra detalló que los requisitos del concurso son ser yucateca de nacimiento, soltera, sin hijos y estar comprometida a participar en los eventos de promoción turística y cultural.
Martha Herrera Rodríguez co-
mentó que estas actividades son para apoyar a los abuelitos desamparados, pues todo lo recaudado será para cubrir sus necesidades básicas.
Isabel Rivera Valentín, representante de la dirección del asilo, invitó a que la gente participe en el evento a fin de apoyar el asilo donde viven los adultos mayores.
Compartió que el asilo tiene 121 años ayudando a los abuelos y tienen muchos gastos y es primordial esto para ellos.
(Daniel Santiago)3 mil
PARTICIPACIÓN estudiantes en el programa de la Jornada Cultural de la UADY
por las costumbres y tradiciones que nos caracterizan.
Respecto a la Jornada Cultural, la coordinadora del área de Ciencias Sociales y Humanidades de dicha institución, Ailyn María Pinto Mañé, indicó que se divide en dos partes: la primera se desarrolla en horario matutino y se enfoca en el rescate de los valores y raíces mayas. Además de que se presenta el tradicional juego de pelota, la exposición de traba-
jos de gastronomía, arquitectura y creencias mayas, “con la finalidad de que se promueva la cultura maya en toda la comunidad estudiantil”. La segunda parte se realiza por la tarde y se caracteriza por la Regia Vaquería y la fiesta tradicional.
“En esta actividad hay 3 mil estudiantes involucrados, todos ellos muy participativos, que presentan trabajos y otros que sólo participan en las actividades para conocer más información sobre esta cultura”, finalizó.
Entre las temáticas que se abordaron en la mesa panel están “La vida cotidiana en Yucatán a través de la historia”, “¿Cómo se ha conectado el mundo a través del tiempo?”, “Un acercamiento a la Historia de la globalización”, además de la premiación del concurso de dibujo y fotografía y la obra de teatro “Misterios y Leyendas de Yucatán”.
(Daniel Santiago)Ayer circularon versiones de que el avión de Aeroméxico, con matrícula XA-PPP, al que se le apagó uno de sus dos motores, iba a ser trasladado al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la capital del país para su reparación.
Sin embargo, hasta ayer a las 14:00 horas todavía se encontraba estacionado al fondo de la plataforma de la terminal aérea de esta ciudad.
Como informó POR ESTO! en edición anterior, la tripulación del vuelo 837 de Aeroméxico que despegó a las 18:13 horas, con destino a la Ciudad de México, decidió regresar al Aeropuerto Internacional de Mérida porque uno de sus motores se apagó de manera repentina, cuando la aeronave se encontraba cruzando el Golfo de México.
Buena capacidad
A pesar de que el avión tiene la capacidad para volar con solamente un motor, debido al peso y la distancia a la que se encontraba el capitán decidió actuar conforme al procedimiento establecido por las autoridades de Aeronáutica Civil, por lo que decidió regresar a su punto de partida a las 7:08 horas para evitar poner en riesgo a los casi 100 pasajeros.
Debido a la contingencia, personal del Cuerpo de Rescate e Extinción de Incendios (CREI) aplicó el sistema de rescate y prevención de conflagraciones a lo largo de la pista, pero al final de cuentas la nave logró aterrizar sin ningún problema y fue escoltado a un sitio seguro donde los pasajeros fueran desalojados.
Una vez en tierra, los pasajeros se arremolinaron frente al mostrador de la compañía aérea para pedir garantías y la posibilidad de salir en vuelos posteriores. La mayoría de las personas logró ser transferida a otros vuelos, mientras que otras con conexiones para viajar a la frontera del país se les pagó hospedaje de hotel y cena para que pudieran viajar temprano.
Hasta el cierre de esta edición, Aeroméxico no proporcionó datos sobre el caso y es comprensible, porque ASUR despidió ayer a uno de sus empleados a quien culpó de fuga de información
(Víctor Lara Martínez)Personas estaban en la aeronave que perdió un motor, informó ASUR.
Una vez despejada la posibilidad de una huelga que paralizaría las operaciones aéreas de Volaris, la salida y llegada de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Mérida básicamente se normalizaron, excepto por la cancelación del vuelo 4572 de esta empresa procedente de la Ciudad de México.
A pesar de la prórroga del estallido de un paro laboral por parte de los pilotos y sobrecargos de Volaris que quieren formar un sindicato y obtener mejores condiciones de trabajo, la mencionada línea aérea canceló el vuelo 4572 de la ruta México-Mérida-México.
La compañía ayer programó 11 operaciones, ocho por la mañana, ya que el vuelo 4572 fue cancelado por la noche. En total, se planificaron 19 vuelos de llegada para ayer hasta las 14:00 horas, de un total de 35 para este inicio de fin de semana.
En relación a los vuelos de salida, se despejaron 15 de los 22 previstos hasta las 14:00 horas, de un total de 35 operaciones que se realizaron sin contratiempos hasta ahora.
Como se informó ayer, Viva Aerobús puso en funcionamiento un módulo de venta de boletos, el cual fue bien recibido dado que durante toda la mañana el flujo de clientes fue constante.
Por cierto, ayer acudió personal de la Procuraduría Federal del Consumidor con el objetivo de captar inconformidades por parte de los clientes de Volaris ante la amenaza de huelga, pero
y debido a que las negociaciones se prorrogaron hasta el próximo lunes nadie acudió a dicha oficina durante toda la mañana y parte de la tarde.
(Víctor Lara Martínez)
El sacerdote Gabriel Torres queda impresionado con “la calidez y la empatía del pueblo maya”
Tras quedar impresionado con la similitud que hay entre los edificios del Centro Histórico de Mérida con los de Cuba, el sacerdote Gabriel Torres Salazar viajó ayer a Miami, Florida, antes de regresar a su parroquia ubicada en la localidad de Alquizar, La Habana.
El párroco Torre Salazar dijo que por primera vez estuvo en la ciudad de Mérida para descansar e insistió que se parece mucho a su tierra natal, pero lo que más le impresionó fue la acogida, la calidez y la empatía del pueblo maya, a la que prefiere llamar Mérida caribeña por el gran parecido con la isla de Cuba.
“Me llevó una gran impresión por la belleza y tranquilidad de la ciudad y el fervor religioso, así como la amabilidad de los yucatecos”, dijo el prelado.
Comentó que debido a su corta estadía no le alcanzó el tiempo para conocer los cenotes de los que tanto ha escuchado hablar y que será en otra ocasión cuando tal vez logre visitar alguno de ellos.
El operador turístico José Guillermo Castillo Tamayo informó que ayer viajaron 70 yucatecos a
la Ciudad de México, con el objeto de visitar la Basílica de Guadalupe y conocer los atractivos turísticos de la capital del país. Explicó que debido a que todo el grupo no tenía espacio en el mismo vuelo, se dividió en tres partes: el primero de 36 personas salió a las 8:57; el segundo de 24 paseantes, a las 9:44; y los últimos a las 12:40, en Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobús. Explicó que la empresa movilizó a grupos de 50 personas o más gracias a la estrategia de ofrecerles el pago de sus viajes a plazos de hasta seis meses. El paquete incluye la visita a la Basílica de
La mañana del viernes se caracterizó por la salida de atletas a las ciudades de Guadalajara, Jalisco, sede de los Juegos Nacionales Conade, así como a Sonora, donde se realizan los Juegos Universitarios.
Los primeros en salir fueron los integrantes de las selecciones de patinaje sobre ruedas tanto de velocidad como artístico. Los primeros informaron que el año pasado obtuvieron medalla de bronce y en esta ocasión van por medallas de plata y oro, especialmente en las pruebas individuales de velocidad, con un equipo renovado.
Por su parte, Raúl Sobrino Martínez, entrenador de los equipos de handball varonil y femenil, dijo que, a pesar de ser un deporte nuevo en la UADY, los seleccionados van con el deseo de destacar y conseguir la mayor cantidad de medallas, así como fomentar este
A pesar de ser un deporte nuevo en la UADY, los seleccionados van con el deseo de destacar y conseguir la mayor cantidad de medallas”.
RAÚL SOBRINO MARTÍNEZ ENTRENADOR DE HANDBALL
deporte que, prácticamente, es nuevo a nivel universitario.
Por otro lado, Alejandro García Sosa, Ángel Jiménez Fuentes y Gabito Guinto Dorantes, integrantes del equipo de voleibol de playa, y su entrenador Wilberth Pacheco Sosa viajaron a Sonora para asistir a los Juegos Universitarios en Sonora, donde el año pasado sólo obtuvieron un triunfo en la primera
fase y no lograron clasificar a cuartos de final y ahora van a tratar de obtener mejores posiciones.
Más competidores
Por último, 10 atletas de la Universidad Anáhuac Mayab, que integran el equipo de taekwondo y que van a competir en 14 categorías. Cabe destacar que Camila González y Carina Sánchez Uribe, que el año pasado consiguieron medallas de bronce y plata en los Juegos Conade, ahora va por una de oro en los Juegos Universitarios. Indicaron que el equipo es uno de los más completos de la institución gracias al apoyo de Alfredo Solís Castilla, coordinador deportivo, junto con los entrenadores Andrés Quintal Angulo, Guadalupe Quintal Catzín y Manuel Valle Salas. (Víctor Lara Martínez)
dos noches y tres días.
Yucatecos salieron hacia la Ciudad de México en plan vacacional.
Guadalupe, así como al parque de Chapultepec, Plaza Garibaldi, salones de baile, visita a la Torre Latinoamericana y el Palacio de Bellas Artes, cuya duración es de
Por otra parte, dijo que durante las vacaciones de verano, que comienzan el 15 de Julio y culmina el 15 de agosto para las agencias de viajes, esperan recibir a poco más de 15 mil personas, como resultado de convenios firmados con agencias del Centro y Norte del país.
Castillo Tamayo adelantó que en junio de este año volverá a conducir otro grupo grande de más de 100 personas, a su regreso acompañará a 47 personas a La Habana, Cuba, nueve más en comparación con las 38 que llevó a mediados del año pasado. (Víctor Lara Martínez)
Mérida, Yucatán, Sábado 3 de junio del 2023
Ayer un sexto caso de amenaza de tiroteo en una escuela fue reportado en la ciudad, en esta ocasión, un estudiante que expulsaron de la secundaria subió a su red social que iba a rociar de bala la escuela Modelo en venganza por haber sido excluido del plantel educativo privado.
Los directivos de la escuela fueron alertados de la amenaza por los mismos estudiantes, por lo que se comunicaron al número de emergencias para reportar el hecho, al sitio llegaron los elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para realizar la investigación correspondiente.
En las redes sociales circuló la versión de que se evacuó la escuela ante la amenaza, pero esto no fue cierto, ya que los alumnos salieron temprano porque tenían un evento, por lo que la escuela lo tomó como una broma de mal gusto por parte del estudiante.
El hecho sonó en todo el alumnado, y esto preocupó tanto a ellos como a sus padres, pero al saber que la escuela ya había tomado cartas en el asunto y que la policía estaba investigando, se sintieron aliviados.
La SSP dio a conocer un boletín en el que explicó la situación, la cual se detalla “Alumno expulsado de escuela privada usa redes sociales para amenazar”
Un exalumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego.
En el número de emergencias 9-1-1 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió el reporte y de inmediato envió al colegio unidades del sector y de la Policía Estatal de Investigación (PEI).
El apoderado legal de la institución educativa consideró los hechos como una broma juvenil y dijo que de considerarlo pertinente interpondrían la denuncia ante el
Por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se continuará con la investigación y se tomarán las medidas legales que correspondan ante estos hechos que perturban la paz social.
Los directivos de la escuela dijeron que estarían consultando con sus asesores legales la intención de interponer una denuncia penal en contra del exalumno.
Este sería el sexto caso desde 2019, hace cuatro años la preparatoria número 8 Carlos Castillo Peraza ubicada en el fraccionamiento Fran-
6 INCIDENCIA
Las ocasiones que se ha recibido una amenaza de agresión en escuelas.
el año pasado, el ocho de diciembre, cuando un estudiante a través de la plataforma Classroom en la clase de Taller de Lectura y Redacción, escribió que estaba en desacuerdo con la
sesión y que ese día iría a la escuela para realizar un tiroteo.
Los elementos de la PEI estuvieron en el plantel escolar, donde en su momento se dijo que las clases estaban suspendidas, pero por labores de la dirección escolar con los maestros.
También el año pasado, el 12 de septiembre se tuvo conocimiento de otra amenaza de tiroteo por parte de un alumno de la escuela Emilio Abreu Gómez, además se dijo que el alumno ya había amenazado a otros de sus compañeros con matarlos y desaparecerlos, también se dijo que era extraño y que siempre hablaba de armas.
En 2019 en la escuela Alianz Comunidad Estudiantil otra amenaza puso en alerta a la directiva escolar y solicitaron la presencia de la Policía Estatal para que se realizaron las investigaciones correspondientes, el supuesto ataque armado fue orquestado por un ex alumno que lo difundió en sus redes sociales.
Las escuelas en donde se han suscitado casos de este tipo, en fechas anteriores desde 2019 son el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab (CEUM) y el Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT). (Ernesto Pinzón)
En repetidas ocasiones el acusado abusó de la hija de seis años de su pareja sentimental
Juan Alberto P.D., luego de ser detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión, fue imputado por el delito de violación equiparada agravada, al ser señalado como la persona que durante más de un año ultrajó a una niña de seis años, hija de su pareja sentimental.
La juez de control Diana Yadira Garrido Colonia lo requirió y, al conocer los hechos que se le acusan, lo imputó por el delito peticionado y luego le impuso la medida cautelar de prisión preventiva cautelada por todo el tiempo que dure el proceso.
En la denuncia se mencionó que el indiciado, en el periodo comprendido entre julio del 2020 y diciembre del 2021, cuando se encontraban en el interior de un predio
ubicado en la calle 93 de la colonia Centro, en horas de la mañana, cuando la víctima agraviada tenía 6 años, la agredió sexualmente.
El sujeto violó a la niña por la vía anal, aprovechándose de la relación que tenía con la madre de la víctima, ya que era su pareja sentimental.
Sin embargo, los ataques fueron descubiertos cuando la menor empezó a tener problemas al defecar, pues tenía sangrados y cuando se le llevó al médico, se pudo conocer que presentaba rastros de penetración.
Condenado por violación
En un caso similar la Fiscalía General del Estado (FGE) expuso las pruebas periciales, documentales y testimoniales que permitieron
Folio de la carpeta de investigación que se integró para la acusación.
obtener un fallo condenatorio en contra del ciudadano R.E.M.U. al ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en San Pedro Nohpat, Kanasín, en agravio de su hija menor de edad.
En el juicio celebrado ante el
Tribunal Colegiado Segundo de Enjuiciamiento, los fiscales de litigación aportaron los elementos y datos de pruebas obtenidas durante la indagatoria, las cuales fueron suficientes para obtener el citado fallo condenatorio por unanimidad de votos, al comprobarse la responsabilidad penal del acusado en los hechos denunciados.
Cabe recordar que durante la etapa inicial del proceso, éste se desahogó ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, donde los fiscales de litigación establecieron que los hechos iniciaron el 24 de diciembre del año 2019 en un predio de la citada localidad, donde el sentenciado haciendo uso de la violencia física y moral, agredió sexualmente a su hija menor de edad, aprovechando
que se encontraba a solas con ella; acciones que se repitieron desde esa fecha y hasta julio del año 2021, cuando se presentó la denuncia correspondiente, la cual se judicializó bajo la causa penal 84/2022.
Por último, antes de concluir la diligencia penal celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Tribunal convocó a las partes para el próximo nueve de junio realizar la audiencia de individualización de las penas.
Cabe destacar que el delito de abuso contra menores ha tenido un alza considerable en el Estado de Yucatán, motivo por el cual las autoridades búscan un mecanísmo para ponerle freno a este tipo de casos que indignan a la población en general.
(Redacción POR ESTO!)
Tras encontrarse sustraídos de la acción de la justicia y luego de ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), W.J.T.C., J.R.T. y E.L.Ch.C., fueron vinculados a proceso por el delito de lesiones en contra de servidores públicos cometido en pandilla.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito Judicial con sede en Valladolid, se reanudó el proceso en contra de los encausados, quienes fueron presentados ante la Juez de
INVESTIGACIÓN
Hombres reingresaron al penal tras ejecutarse una orden de captura.
Control, quien los vinculó a proceso tras las pruebas presentadas por los fiscales de litigación y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que tras los he-
chos, los especialistas de la Fiscalía comenzaron la indagatoria e integración de la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal 32/2023, donde se establece que los hechos ocurrieron el pasado 14 de abril del presente año, en la calle 52 entre 79 y 81 de Tizimín, en donde agredieron físicamente a un policía municipal, quien trató de calmarlos mientras se encontraban en una riña.
Antes de finalizar la audiencia, se otorgó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Una menor y su madre resultaron lesionadas tras un percance vial que se suscitó en calles 47 y 42 de la colonia Industrial, ayer al mediodía.
Los hechos ocurrieron cuando el guiador de una camioneta Eco Sport de la Ford, con la matrícula del Estado número ZCY-817-E, no respetó la señal de alto de disco cuando transitaba de Norte a Sur sobre la 42 y colisionó a un automóvil.
La guiadora del automóvil también de la Ford, sólo que de la línea Ikon, con la placa de circulación YZJ-243-E que iba de Oriente a Poniente sobre la 47, al recibir el impacto en el costado derecho, perdió el control del volante.
Eso ocasionó que se fuera sobre la acera de la calle 47 y se subiera a esta, por donde estaba caminando una señora que llevaba a su hija al colegio, ambas recibieron el golpe del vehículo.
Aprovechándose del descuido de las mujeres, el guiador de la camioneta intentó darse a la fuga, pero fue detenido unos metros después del cruce donde ocurrió el
percance, en la calle 42.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes se hicieron cargo del hecho vial, estuvieron al pendiente del guiador, para que no se fuera del sitio, también llegó una ambulancia de la misma corporación policiaca, cuyos paramédicos valoraron a la conductora, la menor y su madre.
Tras el chequeo ocular de las lesionadas, estas no requirieron traslado al hospital, ya que sus lesiones supuestamente no eran de consideración, pero la guiadora insistió en que les proporcionen pase médico para que las valoraran en un hospital privado y descartaran alguna lesión a futuro.
Los representantes de las aseguradoras arribaron al sitio para asesorar a sus clientes y llegar a un acuerdo para que se solucione el percance en el lugar y no se llegara hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) para ello.
(Ernesto Pinzón)
Delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de cannabis fueron los motivos por los cuales los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a Rodrigo Manuel.
De acuerdo con las averiguaciones, el indiciado cometió el ilícito el 28 de mayo pasado en la colonia Yoxchenkax del municipio de Tekax, donde fue sorprendido en posesión del narcótico.
Centro de Justicia Oral de Tekax, el Juez primero de Control declaró legal la detención del acusado y los fiscales presentaron los datos de prueba ante la autoridad judicial.
La detención ocurrió el pasado 28 de mayo en Tekax. (POR ESTO!)
En la audiencia, efectuada en el
El Tribunal Colegiado Primero de Juicio Oral falló en contra de un hombre, identificado con las iniciales J.W.Ch.V., por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual, que cometió en contra de una menor en Acanceh.
Durante un procedimiento de juicio oral, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron las pruebas periciales, documentales
y testimoniales para comprobar la responsabilidad penal del acusado. Se citó a las partes interesadas el 6 de junio próximo para la audiencia de individualización de sanciones.
De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron entre junio del 2014 y marzo del 2018, cuando el imputado cometió los ilícitos en agravio de la menor.
Se presentó la denuncia en su contra y se integró la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 45/2022.
En la diligencia inicial, el expediente se desahogó ante la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, ante quien se le imputaron los delitos y en su momento se le vinculó a proceso. (Redacción POR ESTO!)
Los fiscales desahogaron los datos reunidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 48/2023 para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, el acusado pidió el plazo de 144 horas para que se resolviera su situación legal. Ante eso, el Juez de Control convocó a las
partes este viernes para definir la condición jurídica del imputado. De acuerdo con la información reunida por los especialistas de la Fiscalía, el día de los hechos el acusado estaba en la calle 49 entre 24 y 22 de la citada colonia. Al percatarse de la presencia de los uniformados, el sujeto ocultó entre sus ropas una cangurera y corrió.
Los oficiales lo alcanzaron y al hacerle una revisión, le encontraron varias bolsitas con marihuana. (Redacción POR ESTO!)
El reporte de una persona brincando techos en predios del centro de la ciudad de Tizimín movilizó a varias unidades de la Policía Municipal, cuyos elementos montaron un operativo para ubicar al perpetrador.
Un automóvil quedó prensado entre dos camionetas cuando circulaba en la avenida Fidel Velázquez con la calle 16 del fraccionamiento Portes Gil, en el Oriente de la ciudad, ayer al mediodía.
Los hechos ocurrieron cuando el automóvil Fiat Argo con la matrícula de circulación YYD-218-D transitaba sobre la avenida de Oriente a Poniente, al pasar por la calle 16, la camioneta Ford Ranger YS-6633-C que iba delante de éste se detuvo porque a unos metros estaba el semáforo peatonal de una escuela.
Al detenerse el automóvil, una camioneta Cheyene con permiso provisional para circular sin placa, no se percató que estaba detenido el automóvil y lo impactó en la parte trasera, por esta acción el vehículo Fiat avanzó y golpeó la camioneta Ranger
Al sitio llegó el representante de la aseguradora del Fiat, para dialogar con los otros ajustadores y su cliente, buscando llegar a un acuerdo.
El tráfico en la avenida, en la parte de Oriente a Poniente se congestionó, ya que los vehículos que-
daron en el carril izquierdo, las unidades que estaban circulando por esa parte, tenían que invadir la ciclo pista, ya que el espacio en la carpeta asfáltica era insuficiente para que pudieran librar los vehículos.
Al sitio también arribó el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se hicieron cargo del accidente vial, después de tomar datos y las gráficas correspondientes para el perito de tránsito, estos marcaron la posición de los vehículos involucrados.
Los retiraron a un costado de
donde ocurrió el hecho, para que se desalojara la circulación y pudieran circular los vehículos, ya que en ese momento era la salida de los estudiantes de la escuela CTM y se congestionó el paso vehicular. Los guiadores que fueron asesorados por los representantes de las aseguradoras, llegaron a un acuerdo y los agentes policiacos levantaron el acta correspondiente en la que se deslindaron de la intervención de los uniformados.
(Ernesto Pinzón)
De acuerdo a datos recabados fueron los vecinos de la calle 45 entre 52 y 54 del centro de la ciudad, los que reportaron al número de emergencias 9 1 1, que, un hombre que vestía camiseta sport de color blanco y short negro estaba merodeando los predios, además de tener un aspecto sospechoso por lo que al dar parte a las autoridades en poco tiempo llegaron unidades para verificar el reporte.
Tras el arribo de las unidades a la zona, visualizaron al sujeto quien se hecho a correr y trepo una reja de herrería para subir a los techos para comenzar a correr y evitar de esta manera ser detenido ya que es un conocido amante de lo ajeno de la colonia Santo Domingo Los vecinos al escuchar ruido en el techo de sus viviendas salieron a ver que era lo que pasaba y fue en el predio del señor Luis Boasi en donde el hombre resbaló y cayó causándose lesiones leves en pies y manos, siendo que el propietario de la vivienda autorizó el ingreso de la Policía y se procedió a su detención.
El descuido de un conductor provocó que su vehículo terminara fuera de la vía de circulación, cuando circulaba de Sur a Norte en la carretera Chemax-Cobá.
De acuerdo a los datos obtenidos, el accidente carretero ocurrió en el kilómetro 12 de la vía estatal, Chemax-Cobá, en donde una camioneta particular con caja cerrada, color blanco, sin placas de circulación, terminó fuera de la vía de circulación entre la maleza.
El accidente ocurrió cuando el conductor J.B.J dormitó al volante mientras estaba en movimiento la unidad, por lo que perdió el control.
De acuerdo a las autoridades policiacas en el momento del percance, la camioneta particular circulaba de Sur a Norte, es decir, de Cobá hacia el entronque de la carretera federal vía Valladolid-Chemax, cuando al llegar al mencionado kilómetro el conductor perdió el control del volante, lo que provocó la salida del camino.
Afortunadamente a pesar de las
Kilómetro de la vía estatal donde ocurrió el accidente de la unidad motorizada.
condiciones en la que se dieron los hechos, no fue necesaria la presencia de paramédicos para atender al conductor ya que resultó ileso del percance el susto que nadie se lo pudo quitar, acto seguido bajó de la pesada unidad para pedir el apoyo a las autoridades correspondientes.
Minutos más tarde llegó al lugar una grúa particular que realizó todas las maniobras necesarias para rescatar la camioneta entre la maleza y posteriormente remolcarla y trasladarla al depósito de vehículos municipal. (Víctor Ku)
Una grúa realizó la maniobra para el rescate de la unidad.
Un accidente más se registró en el Periférico Oriente de la ciudad de Valladolid, luego que uno de los involucrados no tomara las debidas precauciones al manejar su respectivo vehículo; los involucrados fueron un taxi y una moto.
Al lugar del percance llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos
Tras ser asegurado y trasladado al Cuartel Morelos, dijo llamarse Ángel Alexis Couoh Osorio, de 30 años, y al aplicarle la prueba de alcoholimetría arrojó 95 grados de alcohol, quedando a disposición del Departamento Jurídico para los fines correspondientes.
guiadores de los vehículos. Más tarde arribaron miembros de la Guardia Nacional, quienes ayudaron a dirigir el tráfico vehicular mientras se realizaban las diligencias. De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, el accidente se registró en el cruce de la carretera federal Valladolid-Ticuch, con el Periférico Oriente cuando ambos vehículos involucrados circulaban en diferentes sentidos.
(Víctor Ku)Motociclista se impacta con un auto de alquiler
Detenido brincando los techos
Dormita un chofer y termina en la maleza
Mérida, Yucatán, sábado 3 de junio del 2023
Pondrán orden en el embarcadero de la comisaría de Chuburná, Progreso, para potenciarlo como el motor de la economía en el rubro pesquero y turístico. Página 26
Chemax se viste de gala con la bajada del patrono
San Antonio de Padua
Alertan por el incremento de mujeres violentadas por sus parejas
Cosechan por primera vez una piña por propagación, en Tizimín
La Comuna presentó dos propuestas a los hombres de mar: conformar una cooperativa para crear una marina privada, o una administración gubernamental. (Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que la pulpeada está a la vuelta de la esquina , en los siguientes meses se emprenderán acciones para regular el embarcadero de Chuburná, el cual no sólo goza de la actividad pesquera sino también turística.
Este tema ha trascendido significativamente, pues la Isla Columpios ubicada a pocos metros del atraque mencionado, se ha convertido en uno de los puntos de recreación favoritos tanto para el turista nacional como extranjero.
La fuente de trabajo que emana de ahí ha propiciado que varios hombres de mar abandonen completamente la captura de especies marinas y se dediquen exclusivamente al área turística, por lo menos 300 pescadores permanecen compartiendo tiempo entre ambas funciones.
En los últimos días estuvieron en el ojo público las visitas que realizó el alcalde Julián Zacarías Curi con otros funcionarios, obteniendo el apoyo de cuatro de los grupos de trabajo que se encuentran en el sitio, siendo un par de cooperativas las que hasta el momento se encuentran ajenas a colaborar con la Comuna.
Hace tan sólo una semana,
trascendió por medio de integrantes del Comité Náutico de Chuburná, que dirige el pescador veterano Daniel Pool Tzab, que la mayoría de los hombres de mar que respaldan a la directiva no otorgarán al Ayuntamiento libertades para adueñarse del esfuerzo que emprendieron hace un par de años los pescadores para buscar por medio del turismo el sustento que no encontraban en altamar.
En consulta con Franklin Franco Sánchez, titular del Departamento de Pesca, trascendió que la Comuna averiguó que el embarcadero pertenece a un particular; sin embargo, se encuentra fuera de regla, por lo que vendrían acciones a tomar para que se regularice el embarcadero.
Las opciones
Dos de las opciones que serían aprobadas por el comité mencionado, es que el lugar sea administrado por el Gobierno Estatal o el Municipal, para que de esta manera se reciban apoyos del sector federal y se les brinde al lugar todo tipo de servicios públicos como agua, energía eléctrica y hasta seguridad a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.
“Podrían haber mejoras si esta es la elección del Comité Náutico. Se les podrá prever de varias mejoras y de esta manera el embarcadero puede seguir funcionando como motor de economía en el rubro pesquero y turístico”, dijo el titular del Departamento de Pesca en el municipio.
La otra opción es convertirse en una marina privada, aunque para ello tendría que conformarse una cooperativa que integren los dueños de las embarcaciones y que entre en función un reglamento interno. También tendrían que haber pagos constantes para diversos organismos a fin de mantener el sitio, aunado a una cuota que se le otorga a la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en el puerto.
“Las dos alternativas se dejarán sobre la mesa y el Comité Náutico decidirá, nosotros solamente queremos dejar en claro que sólo buscamos tener en regla los embarcaderos que son parte de la cabecera municipal y sus comisarías aledañas”, agregó el entrevistado.
También se informó que a las cooperativas que optaron por colaborar en conjunto, se les indicó que habrá precios regulados para
que todos los grupos de trabajo del embarcadero cobren lo mismo, ya que el costo varía para tener un tour a uno de los ojo de agua, realizar fogatas o entrar a la salinera.
Otra iniciativa fue la de emprender un Comité de Vigilancia a fin de solucionar la problemática de semanas atrás en la que se halló a lanchas ajenas al área de atraque de Chuburná, ejerciendo labores de servicio para llevar pasaje rumbo a Isla Columpios
“El empleo no se le niega a nadie, lo único que sí deben de tener en cuenta los pescadores es que quien otorgue el servicio debe pertenecer formalmente a uno de los grupos de trabajo de Chuburná, para no saturar de cooperativas a la comisaría”, finalizó el entrevistado.
Se preparan para la pulpeada
Tal como se expuso a través
de este medio, ajenos a la problemática mencionada, el Comité Náutico ya se encuentra trabajando en base a la fi ebre del pulpo que iniciará en menos de dos meses, el día primero de agosto, y en donde se esperan alrededor de 300 pescadores foráneos. Para ello, ya se han tomado medidas como lo fue la conformación de un equipo de vigilancia que se dedicará a otorgar rondas por mar y tierra, sobre todo para evitar cualquier acción que ponga en riesgo la temporada. Dos de los mayores problemas recaen en el furtivismo y los robos en altamar por vía de los piratas modernos
Apenas el día 1 de junio, esta misma directiva llevó a cabo su festejo por el Día de la Marina, mismo que tuvo participación de toda la ciudadanía, pues hubo incluso una coronación y la respectiva ofrenda floral desde el muelle de la comunidad.
(Jesús López)CHICXULUB, Progreso.- A casi una semana de que la joven Amayrani “N” destapara presuntos abusos que sufrió en manos del exsubcomisario A. D. C. A., diversos grupos feministas han tomado iniciativa en el caso, mismo que ya es trascendente a nivel nacional.
Acciones para la Mujer A. C. Progreso acudió a las oficinas del comisario Miguel Ángel Canul Durán para saber qué postura tiene la administración del pueblo del meteorito , sin embargo, no obtuvieron respuesta favorable y ni siquiera la apertura al diálogo.
Además, se dedicaron a colocar publicidad en las paredes de las oficinas que se sitúan detrás del parque de Chicxulub, sin embargo los flyers informativos fueron arrancados ante el desconcierto de las mujeres que respaldan a la joven porteña afectada. En consulta con N. R. M., una de las activistas, se averiguó que lo único que se busca es una respuesta pública, ya que se pone en duda el actuar de las autoridades involucradas. Aparte de que como en cualquier caso relacionado con la violencia doméstica sólo se quie-
re la justicia para la parte afectada. Ante la nula respuesta que se obtuvo de parte del equipo que tiene a su cargo el funcionario, salió a la luz un nuevo comunicado, el cual se hizo viral a través de redes sociales, encendiendo aún más el caso que desde el pasado sábado 27 de mayo, ha estado en el ojo público “El Comisario no escucha, respalda ni protege a las mujeres. Causa temor que los servidores públicos, lejos de brindar atención y respuestas, se nieguen al diálogo. Queremos dejar en claro que nuestro actuar es con el fin de brindar
apoyo a toda mujer que ha sufrido violencia y exigir a las autoridades que informen sobre su participación en hechos tan reprochables. No estamos impedidas de alzar la voz, de ser escuchadas y obtener respuestas, porque ante un hecho de violencia, es inconcebible que la administración pública respalde al posible responsable”, expresa el comunicado en sus párrafos finales.
También se habló de una manifestación pacífica a favor de Amayrani “N”, pues persiste la presión.
Por otra parte, la noticia que en cuestión de horas fue viral en
Yucatán, ahora ya se conoce a nivel nacional, sobre todo porque el joven acusado era parte de la administración municipal, la cual hasta el momento tampoco ha dado a conocer una postura aclaratoria.
Tal como se informó, en menos de 48 horas de darse a conocer el caso, el presunto culpable emitió su renuncia voluntaria al cargo que tenía como subcomisario de Chicxulub Puerto, laborando en las oficinas de la comisaría y apareciendo en eventos públicos en representación del titular.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un sujeto discutía con un familiar y al dar un golpe en una de las ventanas de cristal, terminó con una herida de alto riesgo, lo que ameritó la presencia policiaca y ayuda de socorristas de la Cruz Roja delegación local.
El punto de atención fue la calle 37 entre 86 y 88 de la ciudad, siendo una llamada anónima a la base de la Policía Municipal la que especificó que luego de que sonó el cristal, se escucharon lamentos de una adulta mayor, sin embargo, el herido resultó ser un joven de menos de 30 años de edad.
El masculino fue identificado como J. M. C., de 27 años, y con una herida en el antebrazo derecho de la cual emanaba mucha sangre, por lo que con el permiso de los inquilinos, entró al lugar de los hechos el equipo de paramédicos.
Luego de que partió la ambulan-
cia de la Cruz Roja, permaneció en el lugar de los hechos la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) para hablar con quienes tuvieron la discusión, a fin de poder asegurarse que habría paz en el domicilio.
Choque
Posteriormente, en la calle 27 con 86 del primer cuadro de la ciudad se tuvo un impacto de vehículos que a pesar de que no dejó heridos de por medio, hubo daños materiales, pues los autos ameritaron ser retirados con grúa.
El suceso ocurrió alrededor de las 11:00 horas, cuando un automóvil de la marca Chevrolet y placas locales, no respetó su alto obligatorio en ese cruzamiento, por lo que fue impactado por un auto deportivo de color naranja que transitaba por la 86.
A pesar de que ambos dueños
acordaron ante la autoridad llegar a un arreglo por la vía de las aseguradoras, estos padecieron las altas temperaturas del inicio del fin de semana, ya que tuvieron que esperar varias horas para que se realizaran los respectivos procesos y protocolos.
Uno de los involucrados resultó ser un turista, quien ante el desconocimiento de las calles de la ciudad, no hizo el alto preventivo. Esta misma situación se presentó el jueves, en un percance en el Oriente de la ciudad que incluso dejó una camioneta volcada a mitad de la calle.
La DSPT municipal indicó que para este fin de semana se prevé un aumento de afluencia por la entrada de turistas que estarán en busca de playa, esto en lo que se considera la antesala de las vacaciones de verano, mismas que el año pasado fueron un fracaso por la marea roja.
Se corta el brazo por hacerse al rudo en discusión familiar
PROGRESO, Yucatán.- La selección de canotaje emigró rumbo a los Juegos Deportivos Conade con la mira de obtener medallas para Yucatán, aunque especialmente para este municipio, donde esta especialidad acuática se ha convertido en sello de garantía para el deporte progreseño.
En entrevista con Jesús Eduviges Molina Manzano, vicepresidente de la Asociación de Canotaje de Yucatán, informó que irán al Estado de Jalisco un total de 18 jóvenes, acompañados por Jaime Anguas, presidente de la ACY, y los entrenadores cubanos Leovigildo Carcedo González, Jorge Luis González Chaviano y la mexicana Nora Maribel Contreras Ramírez. También estará Fernando Lázaro Labarrera, quien desempeña el cargo de técnico reparador de botes.
La justa tendrá como sede el polideportivo de Ciudad Guzmán, que se encuentra en Jalisco.
Eduviges Molina expresó que la actividad comenzará a llevarse a cabo a partir de mañana domingo para tener las finales hasta el día nueve. Manifestó que tienen bastante confianza de alcanzar esas instancia y poder ocupar un puesto dentro del podio honorífico.
“Hemos trabajado bastante para esta competencia, pues es trascendente para tener una buena clasificación a nivel República. Como siempre esperamos toparnos con delegaciones que tienen buenos resultados como es el caso de la Ciudad de México, Baja California, Veracruz y Jalisco”, dijo el vicepresidente de la Asociación de Canotaje en el Estado.
Una de las últimas pruebas rumbo a esta instancia, se tuvo en el mes de marzo dentro de la Regata distrital 2023, la cual formó parte del proceso de los seleccionados estatales de toda la República que disputarán los Juegos Conade. En dicho torneo acudieron un total de 14 yucatecos que consiguieron diez medallas.
La competencia fue llevada a cabo en la Ciudad de México y tuvo como sede la pista Virgilio Uribe, situada en Cuemanco, donde se realiza la preparación de los seleccionados nacionales.
Esa prueba en la que participaron con regatas a distancias largas y a una altura diferente, les ayudó bastante al ser condiciones a las que no están acostumbrados los deportistas yucatecos.
Posteriormente, en el mes de abril se tuvo un fogueo más, pero fue en Zapotlán, también en el Estado de Jalisco, donde la selección yucateca de canotaje también demostró sus habilidades y el colmillo de los entrenadores de origen cubano que llevan trabajando por lo menos cinco años con la delegación yucateca.
En los últimos años, lo que ha destacado es que se han tenido eventos internacionales donde Progreso ha estado en los ojos del mundo. En estos días, se vive una restructuración en la plantilla de quienes ejercen mandato en la pista, siendo un beneficio que varios integrantes son oriundos del puerto y exatletas de esta sede.
A la par de esta selección, ya se encuentra ejerciendo derroche de talento el equipo de hockey sobre pasto a cargo de los progreseños
Cristian Cruz Pérez y Karla Vallejo, ambos con resultados a favor que hasta el momento ponen como favoritos a los yucatecos para obtener al menos un lugar en el top tres a nivel nacional.
Por su parte, el equipo de luchas asociadas que dirige el experimentado David Luna Ramírez, también estará en la tierra del mariachi para por lo menos conseguir un par de preseas para Yucatán y el puerto, pues Progreso ha sido base fundamental con Valladolid para la delegación estatal en cualquier tipo de olimpiada.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Con el objetivo de contribuir al cuidado ambiental, evitando que desechos sólidos vayan al mar, la diputada federal por Yucatán del Partido Verde Ecologista de México, Federica Quijano Tapia realizó una jornada de limpieza de playas en el Malecón de Progreso.
Con un nutrido grupo de jóvenes y familias voluntarias, se recolectaron más de 10 bolsas de residuos entre botellas de plástico, aluminio y cristal, refrescos, pañales desechables, ropa, bolsas, entre otros,.
Los jóvenes de varias universidades se sumaron al llamado de la diputada federal por redes sociales, para cuidar uno de los lugares más atractivos y emblemáticos de Yucatán.
Federica Quijano reconoció la disposición de los estudiantes por ser parte activa del cambio que se requiere en la cultura del cuidado ambiental, y por asumir la responsabilidad de emprender acciones para tener un mejor planeta.
Resaltó la unión de esfuerzos de los voluntarios por recorrer la playa para reunir esos residuos sólidos que contaminan y muestran una mala imagen.
Destacó que una playa limpia donde familias, amigos y parejas puedan pasar un rato agradable y disfrutar de un mar sin contaminación, es un referente para que Progreso sea un sitio donde se preserve el entorno natural.
La legisladora dijo que caminar por la playa para recolectar desechos es una actividad que realiza desde hace varios años en Yucatán con su familia, y en esta ocasión abrió la invitación para aumentar el número de manos.
“Con esta labor ayudamos al planeta; esta acción debe formar parte de la cultura ambiental que implica respetar el lugar donde vivimos”.
(Redacción POR ESTO!)
Yucatán.- Luego de que culminaran las celebraciones en honor a la castísima Virgen María, durante todo el mes pasado, autoridades religiosas anunciaron que comenzarán los festejos para el Sagrado Corazón de Jesucristo, advocación con una gran cantidad de fieles seguidores en la localidad.
Para iniciar, los custodios bajaron la imagen inmaculada de su nicho para ofrecerle una misa oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, quien con mucha devoción realizó la eucaristía e invitó a todos los pobladores a que se sumen a tan destacada liturgia.
El padre comentó que durante todo el mes se llevarán a cabo las actividades en honor al hijo de la Virgen María, dando continuidad a las devociones marianas. Asimismo, afirmó que es necesario que los feligreses tomen en serio las misas y rosarios para el venerado, debido a que con su sangre se lavó el pecado original y todos están en deuda con su gran sacrificio y amor.
Además, en esta celebración también continuarán las “Presentaciones de Flores” sólo que en esta ocasión dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús, pues es una tradición que año con año se lleva a
cabo, a la que asisten numerosos niños para ofrendar su creciente adoración por el santo.
También en este inicio de los novenarios a Cristo, se cuenta con un nochero que cada día se esmera
en adornar con flores de la región su altar, así como de llevarle velas y veladoras que se encienden durante los novenarios, mismos que inician a las 18:00 horas.
El tronar de voladores en la
puerta de la iglesia anuncia el comienzo de las devociones, en las que las rezadoras elevan sus cantos de alabanza para el bendito.
Todas las tardes y noches, la Iglesia católica se viste de gala al
ver que numerosos feligreses, niños, jóvenes y señoras, se dan cita en la sede católica con el propósito de participar en las alabanzas para el Sagrado Corazón de Jesús.
Con estas celebraciones que comenzaron desde el primero de junio se anticipa el inicio de los gremios de estandartes que darán comienzo el 27 de junio, acto que da continuidad a las celebraciones dedicadas a esta efigie con la entrada y salida de velas en los hogares de cada presidente de gremio.
El primero en participar es el Gremio de Niños, continuando con el de Fe, Esperanza y Caridad, el de Señoras, Mestizas, Jóvenes, Señoritas y por último el de los Obreros.
Antigua tradición
Antiguamente, nuestros ancestros aseguraban que, en el mes de mayo, correspondiente a María, las “Presentaciones de Flores” eran efectuadas por las niñas, mientras que en el mes de junio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, se llevaban a cabo por los niños.
Hoy en día, debido a la máxima devoción, tanto niñas como niños se unen para los festejos, sin distinción alguna.
(Santos Pool)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Son decenas de viveros los que están activos en la comunidad y que todos los días esperan a los amantes de las plantas de ornato para registrar ingresos económicos con los que puedan seguir sosteniendo su negocio y de esta manera alimentar a sus familias, informaron los dueños de estos emprendimientos.
En un recorrido por el municipio se pudo observar que al Poniente se encuentra uno de los más grandes y productivos de estos recintos, el cual cuenta con un espacio de más de 100 metros cuadrados y en el se pueden encontrar flores, plantas frutales y exóticas, muchas de ellas son endémicas de la región.
Pobladores aseguraron que estos lugares de venta se han convertido en los principales pulmones de la comunidad, debido a que su gran vegetación contrarresta los efectos del crecimiento habitacional que se ha visto en la localidad recientemente, ya que producen mucho más oxígeno que los parques a los que el Ayuntamiento no
les da mantenimiento constante, por lo que sus árboles no crecen.
Felipe Chan, encargado de un hermoso y frondoso vivero, comentó que este trabajo es muy interesante y fascinante, pues se tiene contacto directo con la naturaleza:
“Para mí esto no es trabajo, es un espacio donde disfruto de la tranquilidad, lejos de la contaminación”.
Jimena Pech comentó que tener un lugar con plantas es una gran responsabilidad, debido a que el espeso verdor y la humedad atraen
a los insectos, y en consecuencia a los moscos, por lo que tienen que tener una constante limpieza del espacio para evitar los criaderos de zancudos. Mientras se le entrevistaba ella estaba recogiendo pétalos de flores, una actividad que aseguró que le gustaba mucho.
Los dueños de viveros aseguraron que trabajar en ellos es gratificante y nos da la oportunidad de estar en contacto directo con la naturaleza, sin estrés y contaminación.
(José Luis López Quintal)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Pobladores de distintas edades se emplean en la industria automovilística y desde muy temprano en la banqueta del templo católico de esta comunidad, esperan el transporte de la empresa que los lleva hasta la puerta de su lugar de trabajo.
Algunos comentaron que se dedican al ensamble del sistema eléctrico de vehículos y su trabajo es enviado a otro Estado del país, donde se fabrican los autos.
Informaron que ganan un salario de mil 800 pesos a la semana y laboran de lunes a viernes,
de 7:00 a 15:00 horas, pero para llegar a tiempo esperan el transporte desde las 6:00 horas y retornan a las 16:00.
Aseguraron que no tienen un salario muy generoso, pero que con su aportación al gasto familiar es sufi ciente para no pasar carencias, por lo que se sienten agradecidos de poder llevar el pan de cada día a sus domicilios. Algunos pobladores dijeron que siempre ven a los trabajadors haciendo fila y no sabían a ciencia cierta a qué se dedicaban.
(José Luis López Quintal)Viveros oxigenan y eliminan la contaminación del pueblo
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- En el preámbulo del Día Internacional de la Bicicleta estudiantes del telebachillerato intercultural celebraron ayer por adelantado con un recorrido en este medio de transporte, desde su plantel hasta el centro de la comunidad, donde llevaron mensajes señalando la gran ayuda a la salud integral de las personas que manejan este medio y además de que su uso es bueno para el medio ambiente ya que no genera ninguna contaminación.
El uso de la bicicleta en la localidad es común y aunque menguado por el uso de las motocicletas, aún sigue siendo un importante medio de transporte. En tanto que en el parque principal se ven en sus orillas diferentes estilos y tamaños de las bicicletas que los vecinos utilizan, y con esta actividad se valora y se toma conciencia de su buen y adecuado uso. Los maestros de esta escuela dan a conocer sus impresiones sobre esta actividad realizada con el entusiasmo de los jóvenes estudiantes.
Sobre esta actividad el maestro Julio Chan comentó: “Esta acción la hacemos para que los jóvenes estudiantes de nuestro telebachillerato caigan en cuenta y tomen conciencia del cuidado del medio ambiente y de esos caminos que debemos
seguir en las acciones que puedan desarrollarse sin perjudicar a nadie, y es la práctica y uso de la bicicleta el único medio que no cuesta y que propicia un deporte para el cuerpo y no daña el ambiente. Los jóvenes siempre se entusiasman cuando ven algo nuevo que les llama la atención
y es algo presentado como nuevo, innovando en algo que es cotidiano como lo es el uso de las bicicletas en la comunidad”.
La caravana salió desde el plantel del telebachillerato ubicado en el complejo deportivo y cultural del barrio de Guadalupe , al Sur
de la cabecera municipal, desde donde partieron hasta llegar a la plaza principal, mientras tanto se pegaron algunos carteles en diferentes puntos y tiendas de la calle principal con lemas especiales y contenido sobre la importancia de este medio de transporte.
Los contenidos de los carteles fijados en las tiendas y además que portaban algunas bicicletas contiene: “El uso de una bicicleta es una práctica totalmente ecológica y además promueve estilos de vida saludable” y otros más contenían el señalamiento de Día Internacional de la Bicicleta. Los docentes del bachillerato acompañaron a los alumnos en el recorrido, coronaron la plaza y se tomaron las diferentes fotos del recuerdo.
Esta actividad contó con el apoyo de la Policía Municipal que cuidó y acompañó el recorrido realizado de los estudiantes, que incluyó la calle principal muy transitada por diferentes medios de transporte, para no exponer a la caravana de pedalistas.
En la actualidad el uso de la bicicleta es muy común en la cabecera municipal y es usada tanto por hombres y mujeres, debido a que es uno de los principales medios de transporte que usan los vecinos para desplazarse tanto dentro del poblado como cuando acuden a algunos otros; lo utilizan para distancias más lejanas como, en el caso especial de los campesinos y agricultores, que lo utilizan para ir a sus milpas y ranchos, distantes, a veces por varios kilómetros de la cabecera.
(José Iván Borges Castillo)
KANASÍN,
Padres de familia del Jardín de Niños Niño Campesino , han externado su molestia con la directora del plantel, de nombre Míriam, por el trato que están recibiendo de esta, pues algunos de estos papás aún no han pagado la cuota escolar que este ciclo fue de 300 pesos.
“En verdad, no es que uno sea negligente, simplemente no hay el dinero, la situación está difícil y con tres hijos, menos se puede pagar”, aseguró Julio, quien sólo se identificó con ese nombre por temor a represalias.
Norma “N”, también externó su molestia ya que la directora les informó que si no pagan la cuota sus hijos no podrá recibir su certificado y no podrán inscribirlos a la primaria.
De acuerdo con la entrevistada la directora ya les informó a los padres de familia que el próximo ciclo escolar la “cuota voluntaria”, será de 400 pesos por niño, pero si tienes dos, será de 600.
“Ya nos cansamos, son muy exigentes en ese colegio que se supone es público y para la gente de escasos recursos”, externó Norma.
Por su parte Elsy, quien tampoco quiso mencionar sus apellidos dijo que pese a las cuotas voluntarias, no se ha visto ninguna mejora en el plantel en este ciclo escolar.
“No sabemos a dónde va a parar el dinero”, dijo y agregó que para festejar a los niños por su día, a los padres de familia se les pidió pagar 70 pesos por cada menor, y los pequeños sólo recibieron una rebanada de pizza y un vaso de refresco.
En el inicio del curso escolar la directora informó a los padres de
familia que se pintaría la escuela y hasta ahora nada, todo sigue igual.
Además, el plantel recibió un apoyo (beca) este ciclo escolar y tampoco se hizo nada, pese a que al salón de tercer grado se le descompuso su aire acondicionado desde hace meses.
Para la Feria de X’matkuil, pidió 70 pesos por niño y 70 por papá y al parecer el autobús fue una donación.
Además de los entrevistados también externó su enfado Maricruz, quien se quejó por la falta de vigilancia a los niños.
(Martín González Canto)KANASIN, Yucatán.- Locatarios del mercado provisional de Kanasín se están quejando por la baja en sus ventas en estos últimos meses ya que la Policía Municipal no deja pararse en ningún momento, a mototaxistas y choferes, a las puertas de este centro de abasto y eso les perjudica grandemente.
Lamentablemente no dejan pararse a nadie y eso nos está perjudicando en especial a nosotros, quienes nos encontramos en la parte trasera de este local, señaló Santiago Ek, mejor conocido
como El chivito y en cuyo puesto se expende pavo y pollo.
La gente ha dejado de entrar al mercado a realizar sus compras y prefiere acudir a otros lados.
La crisis por falta de clientes también ha afectado a los carniceros, quienes al final del día regresan a la nevera la carne que no pudo venderse durante el día.
Los policías, continuó, no entienden que con un momento que dejen estacionarse a mototaxistas y vehículos no pasa nada, aunque reconoció que la calle es muy reducida.
(Martín González Canto)TUNKÁS, Yucatán.- El Ayuntamiento hizo público en sus canales de comunicación oficial la noticia de que se realizará la Feria del Caballo, la cual tendrá lugar a mediados de este mes, a fin de continuar una de las tradiciones más esperadas en el municipio.
Esta festividad organizada con fines comerciales fue impulsada a principios del siglo y se dejó de realizar a consecuencia de la pandemia de COVID-19
Luego de ser cancelado por la contingencia sanitaria, el evento volvió a organizarse el año pasado y fue calificado por las autoridades como muy buena y para este año se ha fijado nuevas metas.
Será el próximo fin de semana cuando esta feria agrícola y comercial, de especial edición, comience a desarrollarse con la Regia Vaquería tradicional, en tanto, se espera que se realice un convite por parte de las autoridades municipales, acompañadas de los mestizos que irán convocando al pueblo repartiendo los anuncios casa por casa, en festiva alborada.
Las fechas en que tendrá lugar la feria será los dos últimos fines de semana de este mes, y según se informa esto se hace con la actitud de rescatar nuestras tradiciones.
Comenzará el viernes 16 de ju-
nio, hasta el 19 y posteriormente se tomaron los días 24 al 25, en los cuales se estará llevando a cabo la Feria del Caballo Tunkás 2023.
El 16 de junio todo el pueblo se va a vestir de gala al realizarse la vaquería con las metizas y jaraneros”.
JOSE HERRERA PROMOTOR CULTURALEl informe oficial concluye señalando: “Están todos cordialmente invitados a ser parte de este emblemático evento tradicional, el cual con un ánimo renovado y la intención de recuperar el lugar que se merece, tendrá un importante número de actividades para disfrute de los habitantes y visitantes. El Ayuntamiento 2021-2024 y la Asociación Ganadera de Tunkás los esperan con los brazos abiertos, para compartir, intercambiar y disfrutar de la gran cartelera que están preparando para ustedes”.
Los vecinos de la comunidad han expresado en sus comentarios su beneplácito por el anuncio. Esperan que la feria regrese con
todos sus componentes tradicionales que van desde la vaquería hasta las exposiciones y actividades comerciales.
“Qué bueno que se realizará esta feria de nuevo, es de mucho provecho para la comunidad, la producción agropecuaria y agrícola, sin duda que se retoma uno de los proyectos principales de empuje económico para el municipio”, expresó Manuel Pool Sánchez, habitante.
“Estamos a tiempo para prepararnos. Es una buena oportunidad para que regresen aquellos que no viven aquí y visiten a la familia y tomen parte de las actividades. La actividad comercial está expectante, pues hay confianza de que la feria dejará bastante derrama económica”, añadió.
El maestro y promotor cultural de la comunidad, José Rafael Herrera, indicó que todo lo que se haga por el bien de la comunidad, ya sea económico y de realce a las actividades locales, es de importancia asumirlas y apoyarlas.
“El 16 de junio todo el pueblo se va a vestir de gala al realizarse la vaquería con las mestizas y jaraneros. Eso hace falta en la comunidad, darle mayor promoción e impulsar su producción”, indicó.
La Regia Vaquería estará
amenizada por dos reconocidas orquestas, la de Arturo González Castillo, de Ticul, y la Noh Beh, que vendrá desde Hecelchakán, Campeche para ofrecer un variado repertorio que hará bailar a los jaraneros.
La Feria del Caballo es una de las actividades que deja una importante derrama económica, e incluye exposiciones, concursos y carreras con jinetes locales y de otros Estados del país.
(Jorge Iván Borges Castillo)La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió institucionalizar a través de una resolución firmada y respaldada por sus países miembros, el 3 junio de cada año como el Día Mundial de la Bicicleta, aunque el profesor norteamericano Thomas Roberts, decidió bautizar el 19 de abril como el día conmemorativo y en honor al viaje que realizó el químico suizo Albert Hofmann bajo los efectos del LSD en bicicleta, pero no recibió el apoyo de los organismos internacionales.
Curiosamente, antes denominaban a las que hoy conocemos como bicicletas, “velocípedos” y fue solamente hasta el año 1860, en Francia, que se introdujo el nuevo término. Las primeras bicicletas no contaban con pedales, ni frenos, ni cadena, lo que, por supuesto, significaba un peligro para las personas y causó accidentes. Fue sólo hasta 1885 que se inventó la bicicleta de seguridad por John Kemo Starley, también conocido como el padre de la bicicleta moderna.
1490
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga
El Día Mundial de la Bicicleta llama la atención sobre los beneficios de usarla, un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible.
La bicicleta contribuye a un aire más limpio y menos congestión y hace que la educación, la atención de la salud y otros servicios sociales sean más accesibles para las poblaciones más vulnerables. Es un sistema de
Un bosquejo fue hecho por el artista italiano o por uno de sus estudiantes.
1790
transporte sostenible que promueve el crecimiento económico, reduce las desigualdades y refuerza la lucha contra el cambio climático, fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, el 15 de marzo de 2022, la Asamblea General adoptó la resolución sobre la integración del uso generalizado de la bicicleta en los sistemas de transporte público a favor del desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, pone de relieve que la bicicleta es un instrumento de transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles, además de repercutir beneficiosamente en el clima.
Del francés Sivrac, era de madera, sin pedales ni manubrio.
1817 DRAISIANA
Datos alrededor de la bicicleta
Aproximadamente hay mil millones de bicicletas, el doble que de autos en todo el mundo. Además, 450 millones se encuentran solamente en China.
La primera persona que recorrió el mundo en bicicleta, fue el británico Thomas Stevens, que en 1884 inició una travesía alrededor del mundo en un velocípedo modelo penny-farthing un tipo de bicicleta que cuenta con una rueda delantera grande y una rueda trasera mucho más pequeña.
La persona más rápida en bicicleta fue, en 2018, Denise Mueller-Korenek, a sus 45 años alcanzó 295 mil 95 kilómetros por hora superando el récord impuesto por el holandés Fred Rompelberg que en 1995 alcanzó 268 mil 59 kilómetros por hora.
Copenhague, la capital de Dinamarca, además de hermosa, es una de las ciudades que alberga mayor cantidad de bicis en todo el mundo, con una cifra cercana a las 600 mil.
Lo inventó el alemán Karl Friedrich Christian Ludwig Freiherr Drais von Sauerbronn; se considera la primera bicicleta. Tenía manubrio, pero no tenía pedales.
1870
Es una bicic eta ing esa, con la rueda de antera grande, más velocidad y
estructura metá ica.
Hecha por el inglés H. J. Lawson; más estable, ya que era más facil de poder frenar
1.- Países Bajos, Utrecht
2.- La India
Bicicleta todo terreno, creación americana con cambios de marchas.
Pedaleo asistido por un motor para obtener mayor velocidad.
2018 LIGEREZA
Las más nuevas están hechas de fibra de carbono y uniones de titanio.
Para los sectores urbanos más pobres, que no pueden permitirse vehículos propios, ir a pie o en bici se puede convertir en su medio de transporte. Al mismo tiempo, pueden reducir el riesgo de contraer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso, la muerte.
GIRO A LA DERECHA
Brazo izquierdo doblado hacia arriba y palma extendida o brazo derecho en horizontal y palma extendida.
Brazo izquierdo doblado hacia arriba y palma extendida o brazo derecho en horizontal y palma extendida.
GIRO A LA IZQUIERDA
Brazo izquierdo doblado hacia arriba y palma extendida o brazo derecho en horizontal y palma extendida.
Brazo z dob ado extendid de horizont extendid
Consumidores reportan que el Ayuntamiento no recogió los insectos después de fumigar
MOTUL, Yucatán.- Luego de que el jueves por la tarde se mandó a fumigar el Mercado Felipe Carrillo Puerto para combatir la presencia de insectos que salieron por la temporada de lluvias, la mañana de ayer los consumidores observaron la presencia de cucarachas muertas en el piso de los pasillos del zoco, por lo que salieron del lugar con ganas de vomitar y muy disgustados. Comerciantes apuntaron que es constante la eliminación de insectos en la central de abasto para acabar con la plaga de bichos que se presenta en temporada de calor, sin embargo, indicaron que el Ayuntamiento debió quitar a las alimañas una vez que acabaran con ellas: “Siempre están limpiando el mercado, de eso no hay queja porque hay muchos bichos en esta temporada, pero no barrieron las cucarachas”. Por su parte, consumidores que ingresaban a primera hora del viernes a realizar sus compras, señalaron que en los pasillos habían cientos de cucarachas muertas por todos lados, generando pánico para algunos y mucho asco para otros: “Fumigaron y mataron las cucarachas, pero lo que debieron de hacer es barrerlas, no dejarlas ahí como si nada o tempranito comenzar a removerlas del piso”, dijo Gladis Trejo
Los comerciantes indicaron que uno de los lugares en donde suelen proliferar estos insectos es dentro de las alcantarillas que hay en el lugar, pues ahí se reproducen y se alimentan de los desechos: “En las noches hay bichos. Es temporada,
y por eso salen. Los están exterminando antes de que aumente su plaga. Hay cuclines y cucarachas”.
Gladis Trejo comentó que los responsables de la central de abasto debieron hacer la limpieza antes de abrir el lugar e iniciar las
MOTUL, Yucatán.- El aumento del número de palomas en el centro de la ciudad se ha vuelto un caos para varios de los residentes, pues indicaron que cada vez hay más de estos animales y como consecuencia, por la falta de comida, comienzan a atacar a los individuos que se encuentran desayunando en el centro mientras esperan el transporte público.
Verónica May, habitante, comentó que en los últimos años ha observado que ha ido en aumento el número de estas aves en el centro de la ciudad, sobre todo en la parte de la iglesia. La mujer apuntó que hay personas en acuden a darles alimento para que pueden subsistir, pero cuando no arriban, estas comienzan a molestar a los demás para que les den comida.
“Hay muchas palomas en el parque, varias de ellas cuando ven o huelen que estás comiendo, se amontonan para que les des”.
Lugareños añadieron que este problema puede llegar a traer consecuencias a la salud de la población debido a las heces fecales
que dejan sobre los asientos de la plaza: “Hay excremento de paloma por todos lados, sobre todo en las bancas del parque, las que están de bajo de los árboles”.
Carlos Balam, otro poblador, agregó que la mayoría de las veces que pasan las personas caminando cerca de donde están estas aves, levantan su vuelo de imprevisto y asustan a los habitantes: “Pasas cerca de ellas, se levantan y te golpean, nadie dice nada. Se ve bonito, pero ya hay
bastantes y su excremento hace que apeste el centro”.
Los habitantes temen que en el futuro la ciudad se parezca a Mérida, por su sobrepoblación de palomas que dejan sucios los lugares públicos a su paso.
Exigieron al Ayuntamiento que lleve a cabo acciones para disminuir este problema antes de que se agrave y se convierta en una situación que afecte la salud de los pobladores.
actividades laborales, ya que los bichos comenzaron a ser aplastados mientras ingresaban las clientes a los pasillos: “Sólo porque sentí que pisaba algo y sonaba, me di cuenta que eran las cucarachas que ya estaban muertas, me
dio mucho asco. No sé en dónde está el Ayuntamiento que no se da cuenta de la insalubridad a la que nos exponen”.
Sólo porque sentí que pisaba algo y sonaba, me di cuenta que eran las cucarachas que ya estaban muertas”
Lugareños indicaron que la plaga de estos insectos se puede controlar si se realiza constantemente la limpieza en general del lugar, ya que, por el amontonamiento de cajas y las coladeras, podrían evitar que haya multitud de éste y otros tipos de insectos: “Deberían ser constante el mantenimiento para que no hayan esos bichos. Es una pena que estemos entrando y nos reciban las cucarachas en el piso”. Después de varias horas de que las personas estuvieran ingresando en el lugar, elementos de limpieza del mercado procedieron a realizar el levantamiento de los insectos que estaban regados y no fueron removidos después de su exterminación.
(Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- A un mes de que arranquen los festejos en honor a la Virgen del Carmen, cientos de devotos comenzaron a acudir a la iglesia católica para prepararse por esta actividad patronal.
Guadalupe Can, devota, señaló que los gremistas han tenido sus últimas reuniones para realizar la entrada y salida de velas que comenzará el próximo mes, fecha que esperan con ansias por la llegada de miles de visitantes de municipios aledaños y de Estados vecinos.
La mujer comentó que en las últimas semanas ha observado que
ha ido en aumento el número de personas que acuden a las misas: “Ya mero es la Fiesta del Pueblo, por eso mucha gente está viniendo a las misas, algunos de ellos pertenecen a gremios”.
Además, señalaron que los preparativos para los novenarios en honor al Sagrado Corazón de Jesús ya están listos y comenzarán en las próximas semanas, puesto que la devoción por el bendito es gigante en la localidad. Por lo pronto, se espera que haya mucha asistencia a las fiestas.
ACANCEH, Yucatán.- Ya son más de dos años desde que en la localidad no hay autoridad ejidal, lo que ha ocasionado que numerosos asociados tengan dudas sobre la situación de sus tierras. Algunos campesinos indicaron que hasta la fecha no se sabe cómo ni cuándo se normalice esta situación en el comisariado.
De acuerdo con Humberto Chalé y Nicolás Puch, ejidatarios de la localidad, hasta el día de hoy no se sabe cuándo las cosas se normalizarán. Tampoco tienen conocimiento a ciencia cierta de cuándo habrá elecciones para comisario y mucho menos saben cómo está la situación de las propiedades comunes.
“Realmente los ejidatarios estamos con incertidumbre porque desde hace más de dos años no sabemos nada. Cuando necesitamos algo tenemos que ir a la Procuraduría Agraria, pero ahí tampoco te quieren informar y pierdes mucho tiempo”, indicó Humberto.
Por su parte, Nicolás mencionó que aún no saben cuándo habrá Comisario Ejidal, y actualmente desconocen cómo están las cosas relacionadas a las tierras ejidales.
“Nadie sabe cuándo habrá Comisario, desde que salió Beto Puc, la Casa Ejidal quedó cerrada, sin autoridad. Realmente ya necesitamos que haya un Comisario para que nos explique cómo están las cosas, ya que hay mucha desinformación. Hay muchos cuentos, hacen juntas por aquí y por allá y realmente sólo confunden a los ejidatarios, por lo que nos perjudican mucho porque necesitamos saber todo sobre las tierras, cómo quedaron luego de los conflictos que hubieron desde
que salió el antiguo Comisario, por ejemplo”.
Y tal como señalan estos lugareños, desde marzo del 2021 la Casa Ejidal fue cerrada, y luego de que se registraron conflictos entre los aspirantes al cargo, sumado a la pandemia, la Procuraduría Agraria no autorizó elecciones.
Los ejidatarios dicen desconocer a ciencia cierta qué pasó, porqué no se autorizan las elecciones y cuándo dejará de estar acéfalo este sector de la localidad.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Como desde hace 34 años, el Santo Niño de Atocha llegó puntual a su cita en la casa anfitriona de la familia Cervantes Ek.
Los organizadores de los rezos y novenarios invitaron a la población para que durante cerca de 10 días visiten a la sagrada imagen en su domicilio y le lleven veladoras.
La familia Cervantes Ek recibió al Santo Niño de Atocha en punto de las 15:00 horas en el Parque de las Madres.
Como cada año, al lugar asistieron jóvenes y personas adultas, así como niños, que llevaron flores y velas para recibir al Santo Niño de Atocha de Umán.
En procesión y acompañada de las canciones de un mariachi, la imagen fue llevada hasta la casa
ACANCEH, Yucatán.Vuelven a tapar dos zanjas de la calle 20 con 31, luego de que sus rejillas fueron robadas hace meses. Hoy por la mañana dicho tramo fue cerrado a la circulación para que personal de Obras Públicas procediera a repararlas.
Como se recordará, en el cruce de la calle 20 con 31, los vecinos del sitio habían indicado que dos zanjas se encontraban descubiertas y que representaban un serio peligro para los que ahí transitan, sobre todo por las noches el riesgo era mayor debido a que muchos conductores, tanto de motocicletas como de bicicletas y automóviles, al desconocer la existencia de estos dos hoyos destapados podían caerse en su interior.
Autoridades de seguridad procedieron a cerrar la circulación de ese tramo, para poder colocar las nuevas rejillas y solucionar el problema.
De acuerdo con José Pech, uno de los trabajadores, por disposición de la Dirección de Obras Públicas se pondrían las nuevas rejillas en las zanjas que se encuentran descubiertas, pero que para ello se tuvo que cerrar la circulación del tramo afectado.
(Carlos Chan Toloza)
anfitriona ubicada en la calle 25 entre 18 y 20 de esta localidad.
Los integrantes de la familia comentaron que han pasado 34 años desde que esta imagen comenzó a visitar su hogar, donde se le rezan novenarios y se paga una misa especial para el adorado.
La imagen del Santo Niño de Atocha estará hasta el día 10 de junio a la libre veneración de los pobladores, aseguraron los custodios.
La imagen llegó a bordo de una van de color blanco y fue bajada por los integrantes de la familia anfitriona llevándola al altar que ya habían habilitado y que servirá para los novenarios.
El día 10, por la mañana, la imagen será devuelta a su pueblo, y se entregará nuevamente en el Parque de las Madres.
(Carlos Chan Toloza)VALLADOLID, Yucatán.-
Aniceto Ciau Valdez recibió este día un reconocimiento por la promoción que durante muchos años ha dado a la medicina tradicional en su natal Temozón.
De acuerdo con información proporcionada por Federico Osorio Mena, conocido impulsor de la cultura en el Oriente del Estado, dicho reconocimiento fue entregado en el marco de un curso-taller de capacitación sobre el tema Interculturalidad en Salud y Medicina Tradicional Maya, el cual fue dirigido al personal médico del Hospital General San Carlos
La conferencia fue impartida por Julio Canul Tuyub, quien labora en la Jurisdicción Sanitaria número 2 de esta ciudad, y el propio Ciau Valdez, sobador y quiropráctico ancestral maya, quien compartió sus conocimientos y aprendizajes de sanación.
Las ponencias que se desarrollaron tuvieron como propósito, conocer, difundir, preservar y reconocer el uso de los saberes de sanación, mismos que actualmente son practicados por médicos tradicionales mayas de la zona Oriente de la Entidad.
También se mencionó que con esto se busca compartir valiosos conocimientos adquiridos de generación en generación a través de nuestros abuelos sobre las enfermedades y cómo sanarlas.
Osorio Mena, quien en su opor-
VALLADOLID, Yucatán.- Este día se llevó a cabo una jornada de capacitación denominada Conceptos Básicos de Género, cuyo objetivo es erradicar la violencia hacia la mujer, y estuvo dirigida a gente que tiene constante contacto con los habitantes de las comisarías, donde es común esta conducta.
Durante la conferencia se mencionó la importancia de que todos, en conjunto, erradiquemos la violencia, especialmente contra las niñas y las mujeres de Valladolid y sus comisarías.
La capacitación estuvo a cargo de personal del Instituto de la Mujer, cuya representante Deysi Collí destacó el interés de los asistentes en materia de género.
“Hay que admitir, que no todos se interesan en participar en estos temas, pero aquí con esta participación estamos viendo el compromiso que se tiene para garantizar
VALLADOLID, Yucatán.- A fin de tener un diagnóstico real sobre ciertas adicciones y conductas, este día se dio a conocer que ya se tienen los resultados de la encuesta realizada a estudiantes del municipio correspondiente al programa sobre Juventudes Yucatán.
Ante padres de familia, alumnos, maestros y directores de varias escuelas del municipio, se mencionó que estos resultados permitirán enfocar todos los esfuerzos necesarios para impulsar las estrategias y atender los principales problemas que se tengan entre los jóvenes.
tunidad también ha impartido conferencias sobre temas relacionados a la cultura maya, manifestó que con este tipo de cursos se busca sensibilizar al personal del sector Salud para ser más empáticos al momento de prestar sus servicios, mostrando especial respeto hacia los médicos tradicionales, que
también curan los males.
En su momento, se explicó que Aniceto Ciau recibió el reconocimiento por haber compartido sus experiencias en el campo de la medicina tradicional y alternativa, en la que actualmente se desenvuelve con gran éxito, llevando en alto el nombre de la Villa de Te-
mozón, en lo referente a los usos de una práctica curativa milenaria.
el bienestar de las niñas y las mujeres”, manifestó.
Entre los temas abordados destacaron los conceptos básicos de género y violencia, las consecuencias de los roles y estereotipos de género, la desigualdad y la discriminación a la mujer.
Previo al desarrollo de la actividad se mencionó la importancia de que en este tipo de eventos se tenga
la participación de los comisarios municipales, al ser ellos quienes fungen como receptores de las necesidades de las poblaciones.
Al hacer uso del micrófono, los organizadores agradecieron a todos los asistentes por su interés y por haber aceptado la invitación y de igual forma, se les pidió siempre preguntar y no quedarse con dudas para poder ayudar de la
Con la ovación de los asistentes, Ciau Valdez recibió el reconocimiento de manos de la doctora Astrid Iveth Méndez Navarrete, jefe de enseñanza del Hospital General San Carlos (Alfredo Osorio
La encuesta Juventud y Bienestar, del programa Juventudes Yucatán está basado en el modelo islandés Planet Youth, cuya finalidad es prevenir el consumo de alcohol y sustancias nocivas para la salud. En este municipio se realizó en 14 escuelas públicas y privadas.
Entre los temas que se recabaron en los estudiantes encuestados de manera anónima estuvieron el consumo del alcohol y sustancias, hábitos y actitudes hacia la institución educativa a la que pertenecen, convivencia familiar, bienestar psicosocial y emocional, e intereses y preferencias.
(Alfredo Osorio Aguilar)mejor manera en caso de presentarse alguna situación relacionada con determinado tema de género en sus comunidades.
De acuerdo con los organizadores, el objetivo principal es dotar de los conocimientos a los habitantes de las comisarías sobre materias de género y la erradicación de la violencia hacia la mujer.
OXKUTZCAB, Yucatán.- Ayer se llevó a cabo la entrega de tarjetas del Bienestar a campesinos del Sur del Estado.
Sisely Burgos Cano, directora regional de Programas Integrales para el Desarrollo de la Zona Sur de Yucatán, entregó las tarjetas del apoyo de “Producción para el Bienestar”, a campesinos de Oxkutzcab.
En una actividad que se llevó a cabo ayer en el domo municipal donde se concentró a mil 800 beneficiarios, quienes fueron atendidos por los servidores de la Nación.
CHEMAX, Yucatán.- El municipio se viste de gala con la bajada de la sagrada imagen del patrono San Antonio de Padua, con lo que se da el inicio de las festividades tradicionales anuales.
De esta manera los fiesteros, en coordinación con la parroquia de San Antonio de Padua y las autoridades correspondientes dan inicio a la tradicional Feria Chemax 2023, en honor al patrono.
Esta celebración da inicio con la bajada de la imagen de San Antonio de Padua para presidir los festejos tradicionales en su honor, seguido de una celebración eucarística, para después pasar a la imposición
de las bandas y la coronación de las jóvenes que representarán la fiesta tradicional del pueblo.
Para dar un mayor realce a este evento se contó con la asistencia de decenas de jóvenes jaraneros, así como la comunidad en general, iniciando la feria tradicional con la inauguración de parte del presidente municipal Lucio Balam Herrera, quien dio inicio con la coronación de la reina de la feria.
En el evento se resaltó la importancia de participar, sin olvidar el motivo de la fe al santo patrono, por lo que se hizo la invitación para todas las comisarías y pueblos cer-
canos para que vengan a disfrutar.
La Regia Vaquería fue amenizada por las reconocidas orquestas jaraneras de Juan Torres y su rombo de oro y Julián y su orquesta jaranera, mismas que pusieron a zapatear a los jóvenes jaraneros.
La fiesta tendrá lugar hasta el 18 de junio y se espera la asistencia de cientos de visitantes, tanto de las comisarías como de pueblos vecinos para divertirse en grande.
Para representar dignamente la feria tradicional Chemax 2023, en honor a San Antonio de Padua, fue coronada la joven Yolanda Beatriz Kumul May, como reina de las festividades
patronales 2023.
Mientras que a la señorita Verónica Huchín Cupul, le fue impuesta la banda y corona como la princesa de la feria tradicional y a la joven Karla Judith Kumul Pat como Embajadora de la fiesta tradicional patronal.
En el evento estuvo presente José Guadalupe Balam Be, presidente de la organización de fiesteros 2023; José Leoncio Uitsil, secretario de la sociedad de fi esteros; Paulino Roberto Kinil Mayol, de las festividades y Gilberto Suaste, en representación del Gobierno del Estado.
(Víctor Ku)HOCTÚN, Yucatán.- Con la finalidad de impulsar el trabajo de los artesanos de Yucatán decenas de artistas mayas del sosquil de esta localidad y de Xocchel participaron en la Feria Intermunicipal
En el corazón de Yucatán
El evento tuvo lugar en el domo del centro de la localidad donde al dar inciio el evento se llevaron a cabo unos bailes regionales al ritmo de la jarana. Seguidamente las autoridades presentaron a las artesanas de la localidad, de Xoxchel y de las otras comunidades.
Cabe mencionar que las artesanas del municipio participaron en la gran inauguración de la Feria Intermunicipal En el corazón de Yucatán con sede en este municipio, en el que expusieron sus artesanías junto a los diferentes artesanos de los munici-
pios que se dieron cita.
En este evento se pudo observar el gran ingenio y preparación de las artesanas que en sus prendas que elaboran ponen su tiempo y dedicación, tanto en los bolsos como en las flores, maseteros, tortilleros y alhajeros los cuales pintan de color natural para llamar la atención, también se pudo ver que el sosquil toma vida en las manos de las mujeres yucatecas de esta localidad y de otras comunidades presentes.
En este evento se informo que en la Feria Intermunicipal En el corazón de Yucatán participan artistas, artesanos y promotores turísticos de Huhí, Hocabá, Xocchel, Tahmek, Hoctún, Sotuta, Timucuy y Seyé, quienes compartieron con los asistentes las bellezas de sus regiones.
(David Collí)En breve mensaje autoridades municipales dieron la bienvenida al personal del Bienestar y a los beneficiarios, quienes agradecieron al Gobierno Federal por este apoyo que se entrega de manera directa, sin intermediarios y en la mano de los productores para hacer más segura la ayuda y evitar la corrupción.
El programa informó a los campesinos inscritos y que aún no reciben su tarjeta que se levantará una lista para enviarla a la delegación federal, para las diligencias correspondientes; se les reiteró que el personal de servidores de la Nación no sabe sobre esos trámites.
(Jaime Tun)a los beneficiarios. (J. Tun)
La actividad ya no está siendo redituable y muchos ya hasta piensan en abandonarla. En
PETO, Yucatán.- Apicultores del municipio manifestaron encontrarse en una difícil situación, debido a que la actividad ya no está siendo redituable por el bajo precio que se está pagando en el mercado por el kilo de la miel, y eso los tiene desanimados. De acuerdo con varios productores, pasan por una etapa difícil en esta temporada, ya que el precio del kilogramo de dulce no alcanzó los 50 pesos, como el año anterior, y, por el contrario, en vez de subir disminuyó a 35 pesos.
Y el problema no termina ahí, ya que la temporada concluye este mes y únicamente se pudo extraer pocas cantidades, muy lejos de los volúmenes de dulce que se cosechaban en años anteriores.
Anselmo Várguez Tejero, quien tiene años de dedicarse a la actividad apícola, indicó que esta temporada que finaliza este mes, se desplomó la producción de miel, ya que el intenso Sol ocasionó que la floración secará los árboles melíferos, por lo que únicamente se ha logrado extraer una cantidad
menor a la esperada.
Otro apicultor, Edesio Gutiérrez, señaló que en la actualidad no se da una producción como en años anteriores, y ya no resulta, pues se ven obligados a realizar gastos en la compra de equipos e ínsumos, los cuales cada vez están más caros, y por el contrario, el precio del dulce se desplomó.
Agregó que la apicultura se encuentra en riesgo, ya que el argumento es que no hay apertura comercial a la exportación y es por eso que están pagando poco.
PETO, Yucatán.- Un automovilista pasó momentos de desesperación, angustia y molestia al quedar atrapado su vehículo en uno de los tramos de una calle que se encuentran en reparación, en la colonia Francisco I. Madero
El incidente ocurrió en la 34 con 15, donde desde el viernes de la semana pasada se iniciaron los trabajos de reparación de la calle.
El conductor del automóvil Nissan modelo Versa con placas de circulación UUE-421-J del Estado de Quintana Roo al intentar continuar con su recorrido ya no avanzó, pues las llantas quedaron atoradas entre el material blanco con el que está siendo embutió el tramo en reparación.
A pesar de los constantes esfuerzos del conductor de tratar de que el vehículo avance, no pudo, por lo que fue necesario que un grupo de pobladores con palas y picos acudieran en su auxilio.
Debido a las lluvias que se han registrado, el escombro se encontraba blando y fue un reto sacar el automóvil que estaba atascado.
Durante varios minutos y después de maniobras, el automovilista se desesperaba más, ya que no lograba sacar su vehículo.
Finalmente, luego de 45 minutos, entre el grupo de pobladores que se sumaron apoyar al conductor, se consiguió sacar al vehículo de donde había quedado atorado. Aparentemente no registró daños.
Varias personas manifestaron
que debería advertirse con señalética a los automovilista del riesgo de quedar atrapados al querer cruzar por los tramos carreteros que están siendo reparadas . Señalaron que son varias las calles que están en una situación similar, de modo que es necesario colocar una señalización, o se volverá repetir este incidente .
(Gaspar Ruiz)Marcelino Chablé también coincidió en que los apicultores están desanimados con esta actividad, que antes permitía el sostenimiento de la familia , pero la situación actual es diferente.
En su caso, mencionó que para obtener un poco más de ganancia decidió envasar su producción y ofrecerla directo a los consumidores, ya que resulta más así. La botella de litro la ofrece en 50 pesos y la de medio en 30.
Al inicio de la temporada de cosecha de miel se estaba pagando
a 35 pesos el kilo, en algunos centros de acopio, y eso obligó a los productores a quedarse con el dulce en espera de que aumente el precio, ya que el año pasado superó los 50 pesos. Sin embargo, esto no sucedió.
El apicultor Víctor Tamay dijo que prevalece el desánimo, ya que está disminuyendo la población en las colmenas, es poco lo que se extrae y con los bajos precios no recuperan los gastos. Muchos piensan abandonar la actividad. (Valerio Chan)
Durante tres días se tuvo la oportunidad de tramitar la credencial.
PETO, Yucatán.- El módulo móvil del Instituto Nacional Electoral se retiró de esta villa, después de estar tres días ofreciendo los servicios para realizar el trámite de reposición, renovación o inscripción al padrón para obtener la credencial para votar.
Desde el pasado miércoles, en la plaza comunitaria Víctor Cervera Pacheco se instaló el módulo móvil del INE. En el primer día de atención no se registró una larga fila de habitantes interesados en realizar el trámite a comparación de ocasiones anteriores.
Según se informó, en unos 30
días de nueva cuenta el módulo regresará, pero para entregar las credenciales de los habitantes que realizaron el trámite.
En ocasiones anteriores, los habitantes tenían que hacer fila desde la noche para obtener una ficha de ingreso al módulo y realizar las diligencias. Ahora se tuvo una baja
quien acudió a realizar el trámite, manifestó la importancia de tener vigente la Credencial de Elector, pues para cualquier trámite oficial se requiere que esté actualizada.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- En la actualidad por diversos factores no se obtienen resultados favorables en la agricultura, ya que son pocas las veces que se logra una buena cosecha, a diferencia de hace unos 50 años que se obtenía una producción suficiente tanto para el consumo como para vender.
Pablo Chuc, veterano productor, mencionó que se corre el riesgo de que desaparezca la semilla nativa, la cual resulta más resistente, pero por diversas situaciones se están perdiendo los cultivos, incluso ni el uso de fertilizantes ayuda.
“Si tenemos lluvias ácidas se pierden las cosechas y al no haber grano suficiente la vamos a pasar bastante complicado para los próximos años, pues ya no habrá que sembrar”, añadió el productor.
Semilla nativa
Por su parte, el ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá señaló que el inaj o semillas nativas se encuentran escasas y únicamente las personas que tienen recursos son las que pueden llegar a invertir en los campos de cultivo, pero lo hacen con una agricultura innovadora que poco a poco va retomando de nuevo a la milpa maya.
También mencionó que muchos hombres de campo recurren a los programas oficiales para que se les subsidie con semillas, fertilizantes y sistema de riego.
Los productores que cultivan con semillas nativas, tal y como las que usaban los ancestros, son muchas veces objeto de desprecio
Al no haber grano suficiente la vamos a pasar bastante complicado para los próximos años, ya que no habrá que sembrar”.
PABLO CHUC PRODUCTOR
y de hasta cierta burla, pues les dicen que con eso no van a conseguir obtener buenas cosechas, cuando están lejos de la realidad.
Caamal Itzá manifestó que los empresarios organizan ferias de semillas, con la finalidad de promover y alentar el cultivo de los campos para no estar ociosos, pero dejan de lado las semillas nativas que por miles de años han demostrado su calidad.
A estos eventos se suman instituciones oficiales que se dedican a promover al campo y sus investigadores, para mostrar las bondades de la agricultura promovida por la llamada revolución verde.
“Los años han pasado y las tierras van quedando estériles, llegó la crisis climática con lluvias irregulares, sequías que desaniman”, destacó.
Agregó Bernardo Caamal que “los campesinos tienen semillas nativas, pero son menospreciadas, cuando no debería ser así, ya desde hace cientos de años que nuestros ancestros las empleaban con muy buenos resultados”.
El especialista dijo que no le sorprendió, e incluso era de esperarse que los que promueven la agricultura innovadora acaben por reconocer las bondades que ofrece la milpa tradicional.
Caamal Itzá insistió en la necesidad de conservar la semilla nativa, de promocionarla, de difundirla y exhortó a los productores a estar preparados para el presente ciclo agrícola.
Por último, Caamal Itzá insistió en que en estos tiempos de grandes cambios, siempre la semilla nativa va a prevalecer.
(Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Alertan a conductores sobre una alcantarilla que está a punto de colapsar debido a las malas condiciones por la circulación constante de vehículos.
Conductores señalan la necesidad de que las autoridades municipales atiendan la rejilla de una alcantarilla que se encuentra a punto de colapsar, en la confluencia de las calles 32 por 37 de la colonia Francisco Sarabia, ya que alegan que la han tenido que esquivar para evitar sufrir algún daño en los neumáticos.
Los metales de la tapa de la alcantarilla comienzan a presentar problemas, por lo que es necesario su mantenimiento, y más que es uno de los cruces más transitados en la localidad, por lo que se espera que esto pronto sea atendido. De una manera constante tantos vehículos pesados como motos y automóviles, entre otros, circulan sobre este tramo, por lo que con el paso del tiempo la alcan-
tarilla ya presenta desperfectos, por lo que se teme que en algún momento colapse y se requiera una atención mayor.
Conductores entre ellos Daniel Isidro Ek dijeron que “si cruza un vehículo pesado tal vez colapse, lo que sería lamentable, por lo que sería de gran ayuda que se le lle-
ve a cabo su mantenimiento para evitar que suceda algún accidente. Al transitar han existido conductores que esquivan pasar por encima de esta alcantarilla debido a que existe el temor que debido al peso del vehículo y el movimiento tienda a ocasionar que colapse.
(Gaspar Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- La relación de pareja en Yucatán se ha convertido en un martirio para muchas mujeres, en especial en el interior del Estado, donde el problema es mayor. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, una de cada dos yucatecas, el 45.1 por ciento, ha sido violentada por su pareja actual o última, lo que sitúa a la Entidad en el tercer lugar nacional en este rubro.
Lo grave del asunto es que una de cada cinco de estas mujeres sufre todos los tipos de violencia, como la psicológica, física, sexual y económica; pero, además, ocho de cada 10, el 78 por ciento, no se atreve a presentar denuncia alguna o solicitar apoyo.
Este problema se recrudece más en el interior del Estado y como muestra tenemos sendos casos, una mujer de tan sólo 22 años en Tizimín y otra ya mayor de edad en Valladolid; lo grave, es que ambas han sido amenazadas de muerte por sus exparejas.
En la Ciudad de Reyes, la joven Yanely del Rosario N. B. está padeciendo un infierno al ser acosada por su expareja Walter Aaron A. M., quien al estar obsesionado con ella después de terminar su
relación ha denigrado su imagen suplantándola con un perfil falso en las redes sociales, donde la señala de comercializar su cuerpo, aunado a que ha comenzado a publicar sus fotografías íntimas y la ha amenazado de muerte en constantes ocasiones, siendo lo más reciente un mensaje que le escribió hace tres días a una de sus amigas donde expuso que le quedan dos semanas de vida.
En visita a POR ESTO!, junto con sus padres Martín Fernando N. P. y María del Carmen B. C., señaló que lo peor del caso es que interpuso la demanda UNATD15GH/1699/2022 por acoso y agresiones ante la Fiscalía General del Estado desde el pasado 22 de enero del 2022 y hasta la fecha no han procedido en contra de su agresor, por lo que piden la intervención del gobernador Mauricio Vila Dosal para que se haga justicia antes de que pudiese ocurrir un feminicidio.
Externaron que en la Fiscalía les han pedido un sinfín de procedimientos y lo último que supuestamente les queda es presentar un análisis psicoforense de Yanely para completar la carpeta.
La joven afectada actualmente padece depresión y estrés postraumático, vive con miedo y a la vez
con pena por el qué dirán al ser difamada; al acudir a su trabajo siempre está acompañada por sus padres por el temor de que su expareja la ataque, ya que cuando recién terminó su relación la perseguía constantemente e incluso la interceptó cuando ella iba a bordo de una motocicleta, le quitó la llave y la amenazó con robarle el vehículo, además la despojó de un bolso y le despedazó su Credencial de Elector.
Agregó que también vive con mucha pena y vergüenza a raíz de que varios hombres en la calle o en su trabajo la miran lascivamente, y aunque no le han faltado al respeto sí la observan como cuestionándose si en realidad vende sus packs o si presta servicios sexuales.
Ella reveló que su noviazgo duró cuatro años y cuando empezó a recibir golpes, jaloneos y demás maltratos físicos, decidió concluirlo y a partir de ello él la acosa para que regresen. Pero el problema va más allá, ya que el padre de la muchacha asegura que ha sido denigrado por Walter en el grupo de labor social humanitario con el que participa. En las redes el joven señala que su papá la prostituye y que los integrantes del grupo humanitario buscan muchachitas para sostener relaciones sexuales,
lo cual es totalmente falso.
Esta familia indicó que buscan limpiar su imagen, que se castigue al agresor que anda escondido.
Mientras que en la Sultana de Oriente, Daniela Ariana S. Á. denunció que su expareja ha intentado en varias ocasiones quemar su vehículo, sin importar poner en riesgo a sus demás familiares; incluso, una vez los enviados por su expareja se confundieron de casa y por poco ocasionan daños mayores a un domicilio ajeno.
Recordó que en una ocasión lanzaron una bomba tipo Molotov en el predio vecino, confundiéndolo con su vivienda, y gracias a la urgente movilización de vecinos amigos y conocidos de la zona pudieron controlar el fuego y evitar mayores daños.
Las burlas y constantes intentos de daño se han registrado en el fraccionamiento Flamboyanes, donde sospecha que su expareja manda a personas para tratar de ocasionarles daño.
En una ocasión quedaron grabados en cámaras de videovigilancia dos sujetos que llegaron a bordo de una moto y vertieron gasolina desde la entrada del domicilio hasta debajo del vehículo de la mujer, para posteriormente prenderle fuego y echar a correr para desaparecer de la escena. El video fue entregado como prueba a las autoridades correspondientes.
La denuncia quedó asentada en la carpeta de investigación 1054/2023, en dónde señala el grave riesgo que esto representa a su familia, ya que Daniela Ariana afirma en su denuncia que vive con tres adultos mayores y tres personas adultas, por lo que teme por su vida y la de sus familiares, así como por el domicilio en donde vive. Por lo que pide a las autoridades fiscales realizar el trabajo correspondiente a la brevedad posible así como aplicar todo el peso de la ley a quién corresponda.
(Luis Manuel Pech/Víctor Ku)TIZIMÍN, Yucatán.- En el vivero del Instituto Tecnológico de Tizimín cosecharon el primer fruto de piña obtenido a partir de la técnica de micropropagación del Laboratorio de Biotecnología Vegetal.
El objetivo de este trabajo es desarrollar un protocolo de micropropagación eficiente para la obtención de un Banco de Germoplasma ex situ , partiendo de material vegetal del cultivo de piña, y el proyecto se realizó con recursos propios del plantel.
Los colaboradores del trabajo son la coordinadora de laboratorios, Nery María Ruz Febles; el maestro a cargo del Laboratorio de Biotecnología Vegetal y del proyecto, José Antonio Chuc Canché, y el tesista, Luis Eduardo Cupul Chulim.
Expusieron que se inició el proceso de investigación debido al uso de monocultivos mejorados que por lo general ocasionan la baja viabilidad en el germoplasma del cultivo.
Mencionaron que investigadores como Sánchez-Chiang y Jiménez desarrollaron técnicas de conservación in vitro que permiten la preservación de recursos filogenéticos para fines de mejoramiento genético, investigación y de seguridad alimentaria. Asimismo, en muchos centros de investigación se han utilizado estas técnicas para almacenar tejidos y semillas de cultivos tropicales, los cuales de forma convencional son difíciles de preservar.
Revelaron que hace más de seis años iniciaron con los primeros protocolos de propagación a partir de coronas clon de piña miel comercial, en las cuales han realizado varias pruebas de establecimiento in vitro con varios tratamientos de micropropagación, como el establecimiento en campo de varios tamaños para evaluar su
sobrevivencia, con el objetivo de seleccionar el tamaño ideal para su establecimiento eficiente.
Externaron que lo último que evaluaron es el establecimiento en bolsas de naylon con capacidad de 10 kilogramos para su desarrollo vegetativo hasta la obtención del fruto. Además, añadieron que en el proyecto han participado estudiantes de la carrera de Agronomía y Biología, realizando sus servicios sociales, y egresados con el programa de Jóvenes Trasformando el Futuro.
Señalaron que es necesario comenzar un programa de mejoramiento genético con el factor clave que es la disposición de un Banco de Germoplasma debidamente caracterizado.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- El equipo Conalep se coronó campeón de la Liga Municipal de Basquetbol en la categoría preparatoria varonil al vencer al Cobay, ambos planteles de esta localidad.
La victoria la consiguió con un marcador de 37 a 33 que se definió en los últimos segundos del tercer partido definitivo de la serie final imponiéndose al equipo del Cobay. La cancha estuvo abarrotada de estudiantes, maestros y público en general, y se desarrolló entre porras y batucadas, al grado de que se ocuparon las bardas de la cancha de la Valencia
El primer cuarto se lo acreditó el Cobay con un marcador de 12 puntos a 8 y el segundo cuarto lo ganó el Conalep con 15 puntos a 2 dejando el marcador para el descanso de 14 puntos 23 a favor del Conalep. El tercer cuarto se lo adjudicó el Cobay, con 10 puntos a 6 dejando el marcador con 29 a 24. Y en el último cuarto nada estaba de-
TIZIMÍN, Yucatán.- Tres jóvenes del Club Talentos del Oriente clasificaron al Nacional de los Juegos Conade, al triunfar en la fase de macroregión con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los miembros que clasificaron a esta justa deportiva también demostraron un significativo desempeño al cosechar cinco medallas, tres de oro, una de plata y una de bronce.
Conquistó el oro, Jorge Canul Peraza, en la categoría Sub23, en lanzamiento de martillo; Edgar Sansores Caamal, en la Sub16, en lanzamiento de jabalina y Vladimir Rodríguez Suaste en la Sub18, en lanzamiento de jabalina. Ellos representarán al Estado en el Nacional, que se efectuará en el mes de julio en Tabasco.
Por otra parte, Silvana Mena Peña obtuvo la presea de plata en la categoría Sub20, de heptatlón, y Alberth Gómez Peraza se adjudicó el bronce en la Sub16, en lanzamiento de jabalina.
Esto fue lo que compartió su entrenador, Miguel Can, quien expuso que, a pesar de ser un viaje muy largo, el desempeño fue muy satisfactorio, pues demostraron sus avances superando sus propias marcas y su pasión por continuar trascendiendo.
finido ya que ambos equipos daban muestra de su aguerrido afán por conquistar el título, sin embargo, el marcador terminó a favor del Conalep con 37 puntos a 33.
Esto fue lo que dio a conocer el coordinador del torneo, Mauricio Moguel, quien expresó que los mejores canasteros por Conalep fueron Jesús Sonda, con 25 puntos, Osiel Sansores con 8 y Akín Rodríguez con 7, mientras que por el Cobay expuso que destacaron Said Tun con 9, Marioni Ramos con 8 y Richard Fernández con 7 puntos.
Al término del encuentro las autoridades municipales procedieron a la premiación correspondiente y el título de campeón canastero de toda la temporada le correspondió a Fernando Emilio Uribe Alamilla, del Colegio Tizimín, con 279 puntos; el subcampeonato del torneo lo obtuvo el equipo de Cobay y el campeón del torneo fue el Conalep.
Agregó que adquirieron mayor experiencia, seguridad y constataron que hay gran nivel competitivo en el país, por lo que no deben bajar la guardia para estar a la altura de las justas deportivas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)SEYÉ, Yucatán.- Los trabajos de remodelación del parque principal en la comisaría de San Pedro Holactún ya se encuentran en su última etapa y se estima que en los próximos días se llevarán los nuevos juegos infantiles que se instalarán en esa obra para el disfrute de niños y adolescentes, ante la llegada de la fiesta tradicional en honor a San Pedro y San Pablo este mes.
Trabajadores de la construcción encargados del proyecto laboran a contrarreloj para tener lista la obra cuanto antes, pues se espera que para la fiesta que regresará después de casi 10 años de haberse suspendido, arriben cientos de personas desde la cabecera y de las otras comunidades circunvecinas.
La autoridad local, en coordinación con el comisario de Holactún, Manuel Cetz, informó que la remodelación del parque avanza conforme a lo planeado, en tanto que esta semana se instalarán los juegos infantiles, por lo que pidió a los vecinos de la comunidad a que entre todos los cuiden.
Por su parte, los vecinos de la comisaría dijeron estar contentos por la remodelación del parque, así como por la repavimentación de la calle principal y la ampliación de la explanada, puesto que ello permitirá que las actividades de la fiesta patronal se realicen con más comodidad y ánimo.
Hay que recordar que fue hace unos meses, cuando a petición de los vecinos las autoridades municipales accedieron a realizar trabajos de remodelación de la comisaría, los cuales incluyeron la reparación del parque principal, que ya se encontraba en un estado deplorable e inclusive con algunos juegos oxidados.
Dado que solo faltan unas semanas para que los preparativos de la fiesta patronal regresen a Holactún, se espera que el parque pueda ser reinaugurado pronto, junto con los otros trabajos de mejora que se realizaron, tales como la repavimentación de la calle principal y la construcción de un kisco.
A la fecha, de acuerdo a los organizadores de la feria, ya se ha nombrado a la Embajadora Karina Ek Keb y se espera que en los próximos días se repartan las tierras para la construcción del coso taurino en el campo deportivo.
(Enrique Chan)
SOTUTA, Yucatán.- Con entusiasmo, creatividad y el talento que los caracteriza, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) organizaron ayer una productiva feria emprendedora en la Tierra de Nachi Cocom, con la exposición de sus proyectos finales que atrajeron la atención de decenas de habitantes, entre amigos y familiares.
La exposición formó parte de la capacitación de administración y fue coordinada por la profesora Yaneth, quien formó a los diferentes grupos de estudiantes, todos de sexto semestre, y los asesoró sobre la forma en la que debieron desarrollar su idea de negocio y materializarlo.
Por su parte, los estudiantes del Cobay comentaron que le pusieron mucho esfuerzo e ingenio
SEYÉ, Yucatán.- Luego de un mes intenso por las actividades dedicadas a la Virgen María durante mayo, anteanoche decenas de familias católicas participaron en el inicio del mes de junio, en el que de manera particular se dedicarán los rosarios a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, la cual fue bajada y puesta en su altar dentro de la iglesia.
Tanto el interior del recinto religioso como el atrio lucieron llenos de fieles que anoche acudieron puntuales para que iniciaran con las actividades del mes del Sagrado Corazón, donde de manera particular también se ofició la misa por el noveno aniversario de ordenación del párroco, Luis Miguel Polanco Chan.
“Iniciamos el mes de junio, que es dedicado a la devoción del Sagrado Corazón. En el templo parroquial, tendremos el rezo del rosario los lunes, miércoles y viernes a las 19:00 horas”, compartió la autoridad eclesiástica local.
La misa para iniciar con el mes dedicado a la imagen inició poco después de las 20:00 horas y la asistencia de los fieles fue bastante positiva.
a estos proyectos, los cuales se expusieron en los corredores del palacio municipal y donde permanecieron desde la mañana y hasta poco después del mediodía.
Entre los productos que elaboraron se encontraron los helados, bolis, postres y otras creaciones. En la exposición también participaron las autoridades locales, quienes elogiaron el trabajo de los estudiantes y los felicitaron por todo el empeño que le pusieron.
La creatividad de los estudiantes no solo se reflejó en la creación de sus productos, sino también en el desarrollo de sus uniformes y en el armado de sus puestos, ya que varios de ellos dieron muestra de su ingenio para colocar sus mesas y hacerlas más atractivas a los espectadores.
(Enrique Chan)
En su mensaje a la comunidad católica, el sacerdote Luis Miguel agradeció a todos los asistentes, no solo del municipio sino también de las otras comunidades parroquiales que dependen de la iglesia, por acompañarlo durante su noveno aniversario como sacerdote.
(Enrique Chan)El padre Polanco celebró nueve años de sacerdocio.
CHETUMAL, Q. Roo.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de trabajo en la capital del Estado, en donde entregó a las quintanarroenses títulos agrarios, mediante el programa “Mujeres por el acceso a la tierra”, lo que les permitirá tener certeza jurídica de su propiedad; y también supervisó el Hospital Oncológico de la capital del Estado que operará el Instituto Mexicano del Seguro Social a partir del lunes y que tuvo una inversión de 834 millones de pesos.
López Obrador arribó a Chetumal pasadas las 14:00 horas, vía aérea, y posteriormente se trasladó a la Explanada de la Bandera, donde desde el pasado jueves se montó un escenario para el evento que se realizó ayer. Estuvo acompañado por algunos integrantes de su Gabinete, así como de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y la Gobernadora del Estado.
En el evento entregó 757 certificados y títulos agrarios a mujeres quintanarroenses de 10 municipios del Estado, quienes a través del programa mencionado han logrado legitimar la posesión de su tierra.
“Es regresarles a ustedes lo que en algún momento fue de sus papás o de sus abuelos; aquí está, es una realidad” expresó al Mandatario Federal al momento de entregar algunos de los títulos de manera simbólica.
Ante más de 600 personas que se encontraban concentradas en la explanada, el Jefe del Ejecutivo Federal anunció que a partir de enero del 2024 la pensión para adultos mayores tendrá un incremento del 25 por ciento, para que “si son una pareja de adultos mayores, les alcance al menos para poder comer”, señaló.
También anunció que la Dirección General de Educación Indígena continuará perteneciendo a la Secretaría de Educación Pública y no se incorporará al Instituto de los Pueblos Indígenas, pues agregó
que esta última dependencia tiene otros fines.
En un momento del evento, le cedió el uso de la palabra a su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien aprovechó a los presentes para mostrar su más reciente libro Lee para que no ataques, además reconoció la labor y valor que tienen las mujeres en la sociedad actual.
Por último, el Mandatario Federal reiteró que el Tren Maya
se inaugurará el próximo 1 de diciembre, “llueva, truene o relampaguee”, pues es un compromiso que asumió con el pueblo de México para impulsar al Sureste del país.
Al terminar el evento, el Presidente de México sostuvo reuniones privadas en una comida, a puerta cerrada, con la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, y posteriormente se trasladó a las instalaciones del
Hospital Oncológico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para anunciar la puesta en servicio de la primera etapa del nosocomio en Chetumal, que iniciará a partir del lunes; un sueño largamente anhelado de los quintanarroenses, y en tres meses entrará en operaciones el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea.
Se ha estimado que beneficiará a alrededor de 135 mil habitantes de Quintana Roo. En esta
supervisión se recorrieron las áreas de choque, quimioterapia ambulatoria pediátrica, terapia intensiva adultos y pediátrica y de servicio de radioterapia, que contempla tomógrafo, acelerador lineal y braquiterapia.
Se espera que este sábado realice su acostumbrada supervisión a las obras del Tren Maya, las estaciones y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto (Abraham Cohuó)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Por la reciente muerte de miles de abejas, Hopelchén fue etiquetado con clasificación “Riesgo para la salud ambiental, en particular para la salud de los polinizadores de toda la región”, lo anterior de acuerdo con el documento “Diagnostico Ambiental en la zona de apiarios en Hopelchén, Campeche”, realizado por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc), perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Estos estudios iniciaron el 4 de abril del 2023 y el pasado primero de junio los resultados fueron entregados a la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), por los representantes de los apicultores de Sut Tuc y Oxá, Benjamín Yeh y José Sánchez.
En cuanto al tema, el documento del Inecc revela que los plaguicidas encontrados son: Ranman, Cyrizate, Plagues, Confidor, Bionex, Arquia, Previcur Energia, Talstor, Exalt, Antingio 70 Ce, Toretto y Coragen.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, los resultados también evidenciaron presencia de imidacloprid en el 100 por ciento de los suelos analizados, así como un 20 por ciento de las muestras con presencia de otros plaguicidas considerados altamente tóxicos.
De acuerdo con esto, el 100 por ciento de muestras de suelo analizadas presentaron presencia del insecticida imidacloprid, un neonicotinoide tóxico para las abejas, por lo que su presencia en el suelo muestra que el uso de las mezclas de plaguicidas ha provocado un daño irreversible a los polinizadores.
Cabe recordar, que los resultados se dieron tras un diagnóstico en zona de apiarios de la Comunidad de El Poste , así como en la zona de intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) específicamente en el campo de cultivo de pepinos.
En cuanto al apartado “Primeras conclusiones”, destacó que la
agricultura intensiva de monocultivo en la región de Hopelchén ha detonado el uso de plaguicidas, esto por ser empleados de forma contraria a lo indicado en el etiquetado de éstos.
“Se documentaron escenarios de malas prácticas en el manejo y aplicación de plaguicidas. Estas prácticas, consistentes en la mezcla de diferentes productos sin respetar las recomendaciones vertidas en el etiquetado, así como la falta de material de protección de los jornaleros, representa un riesgo para su salud”, señala el Inecc.
También se indica que, como resultado de la visita al campo de cultivo de pepino en Hopelchén, fue identificado el asperjado de plaguicidas a través de fumigadoras manuales, mediante mezclas con poco control de su composición e interacción entre los mismos.
El estudio señala que, “esta manipulación puede potenciar los efectos eco toxicológicos y a la salud humana asociados a los ingredientes activos de las formulaciones”.
Con la presencia generalizada de los plaguicidas en el suelo y aire, así como en los cuerpos de agua superficial y subterránea y en los alimentos, incrementan las
probabilidades de que se presenten daños o efectos adversos en la salud y en los ecosistemas.
El documento agrega, “estos efectos dependerán de la magnitud y duración de la exposición, pudiendo ser aguda (un sólo contacto a dosis altas) o crónica (varios contactos o un contacto duradero a dosis bajas), así como del tipo específico de compuesto, en particular si se trata de plaguicidas altamente peligrosos”.
En cuanto a los resultados de las investigaciones, resaltó la detección de uso no controlado de agroquímicos en aspersión manual
y sin protección de los jornaleros, además de la presencia de insecticidas con características de alta toxicidad hacia las abejas en el suelo de la región de Hopelchén. No obstante, también fue señalado que han sido encontrados residuos en los alimentos producidos en el mencionado municipio.
El Inecc también indicó que el Programa Estatal de Prevención y Gestión integral del Estado de Campeche (Secretaría de Ecología, Gobierno del Estado, 2009) reporta que aún no existen investigaciones que den conocimiento acerca de los generadores de residuos peligrosos en el Estado, así como de su distribución detallada.
(David Vázquez)Mérida, Yucatán, sábado 3 de junio del 2023
Con anotaciones de Andrea Pereira y Katty Martínez, América se lleva la ventaja en la final de ida de la Liga MX Femenil tras derrotar 2-1 a Pachuca en el estadio
Saca la garra Alcaraz ante Shapovalov y clasifica a octavos de Roland Garros
Verstappen domina en las libres del GP de España; Checo termina en cuarto
En Dinamarca promueven practicar yoga mientras se empinan su cervecita
PACHUCA.- América Femenil parecía tener la ardua labor de remontar la Final del Clausura 2023 en la Liga MX Femenil en el Estadio Azteca para el juego de vuelta; sin embargo, adelantó la tarea y lo hizo desde el juego de ida en el estadio Hidalgo frente al Pachuca Femenil por marcador de 1-2.
Una de las jugadoras referentes del futbol femenil mexicano, Charlyn Corral, abrió la cuenta sobre el minuto 19 tras empujar la pelota en el área en un servicio por izquierda de Mónica Ocampo, ventaja que se mantuvo durante todo el primer tiempo.
Para la segunda parte, Viridiana Salazar tuvo una desconcentración y cometió una mano en el área tras buscar una pelota por arriba y que fue señalada como penal para que la española Andrea Pereira cobrara de forma potente y certe- ra al 68’ y con Ángel Villacampa envuelto en nervios que no quiso ver el cobro desde el banquillo al mantener la mirada hacia abajo.
Las Águilas mantuvieron el ímpetu y esa inyección anímica que signifi có tener un gol en su casillero para que con Katty Martínez en la cancha tras un cambio
marcara el 1-2 al minuto 72 tras rematar un servicio por derecha de la capitana Kiana Palacios. “Pachuca” Femenil, incrédulo
FRANCIA.- El París SG anunció ayer a través de sus redes sociales la marcha del defensa central español Sergio Ramos, de 37 años, tras dos temporadas vistiendo la camiseta del equipo parisino, al que llegó procedente del Real Madrid
El París Saint-Germain saluda a Sergio Ramos, que dejará el club capitalino tras dos temporadas” en las que ganó dos títulos de la Ligue 1 y un Trophée des Champions (supercopa francesa), según el comunicado de la Entidad.
El club parisino definió al jugador andaluz como “un auténtico profesional, ha aportado experiencia, disciplina y espíritu competitivo, impulsado por el sentido del sacri-
ficio y el hambre de ganarlo todo”.
“En 57 partidos, el hombre considerado como uno de los mejores defensores de todos los tiempos anotó 5 goles con el París Saint-Germain , incluido el primero el 23 de enero de 2022 en la liga contra el Stade de Reims Del 28 de noviembre de 2021 al 1 de enero de 2023 permaneció invicto con el club, con 34 partidos sin conocer la derrota. Otro récord”, añadió el club.
Sin embargo, Ramos no pudo ayudar al equipo parisino a levantar la Liga de Campeones, el gran objetivo del club y el motivo que llevó a fichar al central pese a su edad.
(AFP)
por la forma en la que dejaron ir la ventaja se volcó al frente pero se topó con una auténtica muralla defensiva del América que salió
triunfante del estadio Hidalgo con todo y la presencia de Alicia la Pelé Vargas, pionera del futbol femenil y encargada de presentar
el trofeo de campeona. El partido de vuelta vivirá un ambientazo en el estadio Azteca el lunes próximo tras anunciarse boletaje agotado para el juego de vuelta en el que América Femenil buscará mantener o aumentar la ventaja en el global en busca de su segundo título de la Liga MX Femenil, mientras que las Tuzas tratarán de lograr la hazaña en su tercera Final donde buscan ganar por fin el título de campeonas.
Se agotan las entradas para la final femenil en el Azteca
Águilas y Tuzas disputarán el título de la Liga MX Femenil bajo un ambientazo en el estadio Azteca el próximo lunes. América y Pachuca disputarán la Final de vuelta de la Liga MX Femenil bajo un escenario ple- tórico, luego de que las Águilas anunciaran que los boletos para el próximo lunes en el Estadio Azteca se encuentran agotados.
“ Águilas , hagamos historia juntos el lunes y pintemos el estadio Azteca de amarillo”, comunicó el conjunto de Coapa (Agencias)
NA.- La Selección de Futbol Femenino Sub20 de México se llevó una impresionante victoria (2-1), viniendo desde atrás, en contra del conjunto de Canadá durante las semifinales del torneo clasificatorio de Concacaf al Mundial Femenino Sub20 de la FIFA. Con un marcador de dos goles por uno, las mexicanas se impusieron en el emocionante encuentro que fue celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, en la capital de República Dominicana.
El triunfo le asegura a la Selec-
ción Mexicana, dirigida por Ana Galindo, uno de los codiciados dos puestos para el Mundial Femenino Sub20 de 2024.
Mailin Orozco y Alice Soto se vistieron de heroínas por el combinado azteca durante la segunda mitad del encuentro. Luego de una primera mitad en que ambos equipos vieron goles anulados, las canadienses tomaron el comando del encuentro en el 64’, cuando Kayla Briggs aprovechó un descuido defensivo para anotar el primero.
(Agencias)
ESPAÑA.- El Mallorca y Javier Aguirre han alcanzado un acuerdo para ampliar hasta el 30 de junio de 2024 el contrato que une al club español y al entrenador mexicano, según ha anunciado la entidad balear este viernes.
Aguirre ha dirigido al equipo mallorquín en 50 partidos, con un balance de 20 victorias, 9 empates y 21 derrotas.
El Vasco asumió la dirección técnica de los mallorquinistas en marzo de 2022 con el equipo situado en zona de descenso a falta de nueve partidos para el final del campeonato. Tras un dramático tramo final logró la permanencia, objetivo que también ha alcanzado este año, y que
le permitirá militar en la máxima categoría del futbol español objetivo por 3a temporada seguida. El Mallorca confirmó la conti-
nuidad de Aguirre con una foto en la que el técnico posó junto al presidente del club, Andy Kohlberg. (EFE)
El mexicano acumula 21 derrotas en 50 partidos. (POR ESTO!)
FRANCIA.- El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, elevó su nivel para lograr en tres sets su segunda clasificación consecutiva para los octavos de final de Roland Garros, tras derrotar al canadiense Denis Shapovalov, 32 del ranking, por 6-1, 6-4 y 6-2 en dos horas y 10 minutos.
El tenista murciano se medirá por un puesto en cuartos de final al italiano Lorenzo Musetti, 18 del ranking, que le derrotó el año pasado en la final del torneo de Stuttgart, el único duelo entre ellos.
Salvo en un tramo del segundo set, en el que llegó a estar 4-1 por debajo, Alcaraz dominó sin problemas el duelo, en el que el viento fue menos molesto que en el anterior frente al japonés Taro Daniel, donde se dejó un set.
“He tenido un bajón, he cometido muchos errores. Eso demuestra que hay que tener una mentalidad muy fuerte, que hay que estar sumamente concentrado. Pero en general estoy satisfecho con el nivel que he demostrado en este partido”, dijo el joven español.
En número 1 del mundo salió como un huracán a la central, en el turno nocturno, con una grada casi llena, y con una temperatura que invitaba a arroparse.
En un torbellino de tenis le endosó un 5-0 a un tenista que sale de un laberinto de lesiones que le alejaron de los primeros puestos del ranking que ocupó en 2020, cuando tuvo una breve incursión en el Top10
En el último suspiro evitó marcharse con un rosco, pese a que Alcaraz disfrutó de dos bolas para endorsárselo. Shapovalov reaccionó en el inicio del segundo set colocándose 4-1, aprovechando un bache del español, que recordó al que tuvo en el partido anterior y que le costó un parcial.
Pero esta vez su reacción no se hizo esperar y fue de una fuerza descomunal, con siete juegos consecutivos que no solo le permitieron adjudicarse la segunda manga, también dejaron encarrilado el último.
El canadiense se fue desdibujando, hasta parecer una caricatura del tenista que hace unos años apuntaba alto. A sus 24 años y pese a que asegura que está en plena reconstrucción mental, demostró que todavía tiene camino por delante.
Antes del partido se negó a revelar la naturaleza de los problemas que
tiene en la rodilla, pero no pareció físicamente limitado contra el español. Alcaraz mostró un poco más de lo que es capaz en un torneo donde cada vez tiene más pinta de favorito.
No es ningún secreto que a Novak Djokovic le gusta alimentarse de la negatividad en los encuentros de tenis. No importa si está arriba o no en el marcador. El tenista simplemente encuentra motivación e inspiración de cualquier forma.
Puede ser por la forma en la que un umpire está oficiando ese día o la forma en la que el grupo de Djokovic está sentado en su lugar en lugar de levantarse para animarlo o las críticas por hablar de temas políticas -todo lo que ha sucedido en el Abierto de Francia.
O quizás es el trato de los aficionados que, como hicieron en la victoria por 7-6 (4), 7-6 (5), 6-2 de Djokovic en la tercera ronda ante Alejandro Davidovich Fokina (29), decidieron abuchearlo por ninguna aparente razón.
Eso ocurrió en la cancha Philippe Chatrier en el duelo de tres sets en un Grad Slam para largo que jamás haya enfrentado el tenista campeón 22 de títulos de un major. El encuentro duró tres horas y 36 minutos. No le encantó lo difícil que se tornó todo en el encuentro, no le encantó cometer tres faltas dobles en un mismo game y tampoco le gustó la respuesta del público.
“La mayoría de la gente viene a disfrutar del tenis o apoyar a uno u otro jugador. Pero hay personas -grupo o lo que sea- que le encanta abuchear en todo lo que hagas. Es algo que creó es una falta de respecto y francamente no entiendo”, indicó Djokovic en conferencia de prensa.
Djokovic enfrentará en la siguiente ronda al peruano Juan Pablo Varillas.
Además del tercer sembrado Djokovic, otros sembrados que avanzaron incluyen a Stefanos Tsitsipas (5), quien superó al argentino Diego Schwartzman por 6-2, 6-2, 6-3; Karen Khachanov (11); y Lorenzo Musetti (17), quien eliminó a Cam Norrie (14). Lorenzo Sonego superó a Andrey Rublev (7). (AFP)
R
Desde 1994 avanzaba a Va del 94
HISTORIA PURA u oc ar d
Desde 1994 un peruano no avanzaba a octavos de final Juan Pablo Varillas ascenderá del peldaño 94 del ATP al No. 60
Juan Pablo Varillas consiguió la mejor victoria de su carrera. No solo por vencer al No. 14 del ATP Ranking, el polaco Hubert Hurkcaz, con parciales de 3-6, 6-3, 7-6(3), 4-6, 6-2. También porque este resultado lo convierte en el primer tenista peruano que avanza a octavos de Roland Garros desde 1994 cuando Jaime Yzaga cayó en esta instancia con el sueco Magnus Larsson. Y pensar que antes de este evento, Varillas tenía récord de 0-2 en cuadros principales de Grand Slam. Ahora cuenta con tres victorias en estas circunstancias, luego de dejar a un peligroso rival como Hurkacz luego de tres horas y 51 minutos de batalla. En rondas anteriores, había batido al chino Juncheng Chang y al español Roberto Bautista Agut, remontando un 0-2 en sets en ambos encuentros.
El tenista murciano eleva su nivel y apaga la rebelión de Shapovalov para meterse entre los 16 mejores del torneo Roland GarrosInfografía: Ricardo Adrián Arteaga
ESPAÑA.- El doble campeón del mundo de Fórmula Uno y vigente líder del campeonato, Max Verstappen (Red Bull) dominó las dos primeras sesiones de entrenamientos libres del Gran Premio de España, seguido de cerca por Fernando Alonso (Aston Martin) dispuesto a brillar en casa. Tras las primeras dos prácticas libres, Checo Pérez terminó segundo y cuarto, el mexicano se va motivado, pues asegura que han probado muchas configuraciones que le ayudarán durante la carrera de mañana.
El neerlandés, que domina con autoridad el campeonato del mundo, aplastó a sus adversarios en la primera sesión, con 768 y 814 milésimas de ventaja sobre su compañero mexicano Sergio Pérez y el francés Esteban Ocon (Alpine), respectivamente, pero los tiempos se estrecharon notablemente por la tarde.
Bajo el sol catalán, Mad Max volvió a marcar el mejor tiempo con neumáticos blandos con 1:13.907, un crono mucho mejor que el pasado año tras la supresión de una chicane al final del recorrido.
“Las dos últimas curvas son mejores y más agradables para conducir, las F1 van mejor cuando pueden rodar rápido. Me sorprendieron agradablemente las posibilidades de adelantamiento.
Todavía tengo que ver los datos y como están los otros coches, pero hoy ha sido una buena jornada”, se felicitó el neerlandés.
Para gran alegría de sus miles de seguidores vestidos completamente de verde, Alonso hizo el segundo tiempo, a sólo 170 milésimas de Verstappen, una desventaja menor
ESTADOS UNIDOS.- Los Suns de Phoenix contrataron al entrenador Frank Vogel, quien fue campeón de la NBA, para reemplazar a Monty Williams.
Vogel, de 49 años, ha dirigido a los Pacers de Indiana, Magic de Orlando y Lakers de Los Ángeles en su carrera y ahora estará al frente de los Suns, para intentar llevar a la franquicia a su primer título en sus 55 años de historia con una plantilla que incluye a Kevin Durant, Devin Booker y Chris Paul.
Vogel llevó a los Lakers al título de la NBA en el 2020 cuando la temporada terminó en la burbuja en Florida. Tiene marca de 431389 en 11 temporadas en la liga, así como 49-39 en playoffs
Phoenix despidió a Williams el 13 de mayo a pesar de cuatro exitosas campañas en las que disputó las Finales de la NBA en el 2021 y fue nombrado Entrenador del Año en el 2022. Pero los Suns también vivieron dos vergonzosas
MIAMI.- El dominicano Edward Cabrera recetó 10 ponches en seis innings por los Marlins de Miami, que blanquearon 4-0 a los Atléticos de Oakland.
Cabrera (4-4), de 25 años, permitió cuatro hits y entregó un boleto. Llegó a la decena de abanicados por segunda vez en la campaña, luego de conseguir 12 el 29 de abril, en un duelo ante los Cachorros de Chicago.
JT Chargois, Andrew Nardi y Tanner Scott siguieron a Cabrera en el montículo, cada uno con un inning de labor, para completar la faena de cinco imparables. El dominicano Jesús Sánchez disparó un cuadrangular y pegó un par de sencillos, mientras que su compatriota Bryan de la Cruz aportó dos imparables.
de lo habitual. Gritos de ánimo y aplausos acompañaron en su vuelta más rápido al veterano piloto español, que espera una 33ª victoria en la F1 desde hace diez años cuando logró su último éxito en Montmeló con Ferrari en mayo de 2013.
Creo que está tan apretado que uno o dos detalles pueden colocar-
te en una posición completamente diferente en la clasificación. No hay que mirar a los tiempos”, matizó. Aston Martin, que impresiona desde el inicio de la temporada, introdujo novedades en sus monoplazas para esta carrera en España, donde el asturiano parece satisfecho con estas primeras pruebas.
“No hay ni una sola pieza nueva que no contribuya al rendimiento del coche”, subrayó el doble campeón del mundo, antes de añadir que “siempre fue así con el equipo desde Baréin, así que estamos satisfechos de las mejores y veremos hoy dónde estamos”.
(AFP)
Oakland, el peor equipo de las Grandes Ligas, sufrió su duodécimo tropiezo consecutivo en parque ajeno. Cayó a una foja general de 12-47.
Miami atacó temprano con el garrotazo de dos carreras de Sánchez en el primer inning. El quisqueyano encontró el primer lanzamiento que le hizo Shintaro Fujinami (2-6) y puso la pelota en el bullpen de los Marlins, detrás del jardín izquierdo, para llegar a cuatro vuelacercas en el año.
Por los Atléticos , los dominicanos Esteury Ruiz de 4-1, Ramón Laureano de 1-1. El cubano Aledmys Díaz de 4-0. El venezolano Carlos Pérez de 1-0.
Por los Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-0. Los cubanos Jorge Soler de 4-1 con una anotada y una empujada, Yuli Gurriel de 4-1. Los dominicanos De la Cruz de 4-2 con una anotada y una empujada, Sánchez de 4-3 con una anotada y dos impulsadas, Jean Segura de 3-0. (Marco Sánchez Solís)
eliminaciones en playoffs
Varios candidatos estuvieron ligados a los Suns en el lapso de casi tres semanas, incluyendo el asistente Kevin Young, así como otros nombres importantes como Nick Nurse y Doc Rivers. Ayer eligieron a Vogel, quien es conocido por su agudeza defensiva.
También sabe dirigir a superestrellas y ayudó a LeBron James a
conseguir su más reciente título. El nuevo dueño del equipo Mat Ishbia no ho ha sido tímido al hacer cambios en la franquicia desde que tomó las riendas en febrero y agregó al 13 veces elegido al Juego de Estrellas Kevin Durant en un estelar canje en el límite de cambios. A pesar de la osada decisión, los Suns perdieron en la segunda ronda de la postempora-
da ante los Nuggets de Denver.
Ahora Ishbia ha estado al frente en un cambio de entrenador y está por verse que tan agresiva estará la directiva para rearmar la plantilla. Esto considerando que Booker -tres veces elegido al All-Star y que promedió casi 36 puntos por partido en una brillante postemporada- y Durant regresen.
recetó
La ondina yucateca ha sido muy productiva en las siete doradas que se han logrado. En el tenis de mesa siguen a la espera de colgarse el metal más brillante. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- La ondina yucateca Mariana Ortega Gil llegó a cuatro medallas de oro en esta edición de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La disciplina de natación, que se realiza en Guadalajara, Jalisco, ha sido muy productiva para nuestro Estado, ya que se han sumado un total de siete preseas áureas, y aún quedan dos días de competencia. En esta jornada, tanto Mariana como Marco Pat Conrado y Mi-
guel Reytor Molina obtuvieron el primer lugar para nuestro Estado.
En la prueba de los 100 metros, modalidad pecho de la rama femenil categoría 19-21 años, Ortega Gil se adjudicó el oro con un tiempo de 1:13.10 minutos; dos segundos menos que su más cercana perseguidora: la jalisciense Daniela López; el bronce fue para la hidalguense Natali Gómez.
Por su lado, Miguel Reytor se colgó su primer oro de la competencia, en la prueba de los 50 metros
libres categoría 15-16 años, con un tiempo de 24.08 segundos; el segundo lugar fue para el neolonés Maximiliano Pérez, con 24.41; el tercer sitio fue para el mexiquense Emilio González, con 24.51.
Miguel, quien en la edición pasada se colgó cinco primeros sitios, este año no ha tenido resultados despampanantes, pues apenas ha conseguido una plata en los 200 libres.
Mientras que Marco Pat completó la tercia de oros del día en una cerrada fi nal de los 100
MÉRIDA,
Las series
aún están abiertas en todos los frentes de cara a los encuentros de vuelta de los cuartos de final de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
Las actividades comienzan hoy con tres partidos; el primero se dará en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , a partir de las 15:30 horas, con los Búfalos del Club Soccer como locales ante los Frailes Izamal
Los astados llegan a este duelo con un ojo cerrado y varios golpes en contra, ya que perdió en la ida 3-0 ante unos izamaleños que aprovecharon con creces el ser locales en el primero de los duelos.
Sin embargo, los monjes no pueden caer en la tentación de la confianza, ya que el equipo meridano cuenta con una delantera temible encabezada por Freddy Martín, hermano del ariete de las Águilas del América, Henry Martín.
Pero el tridente ofensivo es de mucho respeto, con Jesús Meza, Edwin Teo Amaya y el muy experimentado quintanrroense Lizandro Echeverría. Quince minutos después, a las 15:30 horas, dará inicio en el campo Pick, de Dzán, el duelo entre los bicampeones Chivas, que estarán en casa ante Real Ermita
El Rebaño , quien concluyó como líder general, tiene la ventaja en el global al vencer 2-1 en la
ida a la pandilla, quienes dejaron escapar un gol tempranero.
El equipo del pueblo no podrá salir a especular en su visita, ya que necesita meter dos goles y no recibir ante el que fue el mejor conjunto del circuito.
El tercer duelo sabatino lo protagonizarán los Halcones de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) que estrenará domicilio en la liguilla, el Estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché, ante Pumas de Cuzamá
Los gendarmes tomaron la decisión de dejar la que tradicionalmente es su casa, el campo Iches Burgos,
en previsión de lo que le pasó el año pasado en la final, que se volvió un potrero debido a la lluvia.
La policía, que fue el segundo mejor conjunto de la campaña regular, tiene una ventaja de 2-1 ante unos felinos que se morirán en la raya en busca de hacer los dos tantos que necesitan.
Para el domingo, a las 12:00 horas, en uno de los campos más tradicionales del balompié local, el Hipólito Tzab , los Potros de Homún estarán como locales frente a Guerreros de Kanasín La serie llega con empate a uno.
(Marco Sánchez Solís)metros pecho 17-18 años, con un registro de 1:04.47 minutos; por delante del mexiquense Nathaniel Ochoa (1:04.61).
Por su parte, en el tenis de mesa que tiene como sede Morelos, la delegación yucateca suma más medallas, pero desgraciadamente para su causa no son de oro como se esperaba en este deporte que había sido dominado por Yucatán en los últimos años.
Bady Fierros y Sergio Cano consiguieron su la medalla de plata
en dobles varonil Sub21 al perder en la final ante los jalisciense Juan Jesús Gómez y Alberto López, por tanteador de 3-1. En la modalidad de dobles varonil Sub15, Diego Coral y Nicolás Mena se quedaron con la presea de bronce después de caer en semifinales ante Veracruz. La esgrima en tierras tapatías aportó una medalla argenta más, logrado por Ángel Pérez Molina, en la modalidad de espada individual de la categoría juvenil 18-20 años.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Todo
está listo para que este fi n de semana se den los primeros 90 minutos de los cuartos de final de la Liga de Primera Fuerza Muni- cipal Élite de Futbol, para definir al rey de esta segunda edición.
Después de un torneo muy largo, con 38 fechas, los ocho invitados a la Fiesta Grande se reportan preparados para luchar por el título que aún le pertenece a la escuadra de Mons Calpe Vizcaya
Hoy, Academia Atlas Mérida le hará los honores a las Cobras de Mixe, a las 18:00 horas, en el
campo Iches Burgos
Ambos ganaron la misma cantidad de partidos, 21, pero con seis puntos de diferencia en los puntos finales; la diferencia la pueden marcador dos jugadores, Daniel Panchel Álvarez por los rojinegros , y Ángel Canul por parte de los ponzoñosos
En el mismo día, pero en punto de las 19:30 horas en el campo de La Roma , La Sirena FC será anfitriona de los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY).
MÉRIDA, Yucatán.- La primera medalla para un yucateco en la edición 2023 de la Universiada Nacional lo obtuvo la Jaguarcita de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Mónica Huerta Ordoñez.
La joven atleta se quedó con la medalla de bronce en la modalidad clásica del ajedrez, evento que aún se verifica en Hermosillo Sonora, donde concluyó su actuación con cuatro y medio puntos.
La estudiante de Ingeniería en Energías Renovables comenzó la quinta ronda en el cuarto lugar de la tabla general y sumó media unidad al hacer tablas con Josselyne Mendoza Recio, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
MÉRIDA, Yucatán.- La luz se ve al final del camino para los atletas de velocidad de Yucatán, la pista sintética del Estadio Gral. Salvador Alvarado está, al parecer, ya casi listo para ser usado. Después de lo que fue una muy larga espera, esta zona de la catedral del deporte yucateco que se cerró desde principios del 2020, está en un proceso definitivo. Se espera que entre mediados y finales de este mes, la única pista de atletismo de material sintético con ocho carriles y con medidas oficiales del Estado, abrirá de nueva cuenta sus puertas.
Como lo informamos en su momento, la pista de material cónica se puso como parte de los trabajos de remodelación completa que se realizó en el Salvador Alvarado, que incluyó también la alberca, pista perimetral, canchas de basquetbol, tenis, beisbol, futbol, entre otros. Sin embargo, desde el primer evento que se verificó en ese ya lejano 2020, el Invernal, y posteriormente en el Estatal, se notó la mala calidad del material que se puso por la empresa contratada, ya que se hizo pedazos.
Posterior a ello llegó la pandemia, obligando a cerrar las Unidades Deportivas por casi dos años y
hasta finales del 2022 se aplicó el seguro de la construcción, por lo cual se tuvo que rehacer. Pero al levantar el material se dieron cuenta de que la cinta asfáltica estaba dispareja y las medidas eran incorrectas, por lo que después de tanto retrasos, al fi n está a punto de concluir los trabajos de remodelación.
Este cierre ha afectado a muchos atletas de alto rendimiento que no han podido entrenar en las mejores condiciones, lo han hecho en parques o en la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, cuyos lugares no tienen las medidas adecuadas.
Hace unos días, en el abanderamiento de la delegación yucateca que participa en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, señaló que ese tema es una preocupación de su administración y que le causa escozor el que aún no esté listo.
Ahora sólo hay que esperar que la pintura, la cual es especial, se seque adecuadamente, lo que podría tardar un par de semanas la entrega de la pista y la reinauguración formal, si las lluvias lo permite. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Toros de Tijuana se la volvieron aplicar a Leones de Yucatán, a quienes vencieron en el primer duelo de la serie en tierras fronterizas por pizarra de 9x2.
Aún está en la memoria de la afición al beisbol que en la Serie del Rey del 2021, los astados se levantaron de un 3-0 para proclamarse campeones a costa de los melenudos, que sólo les quedó conformarse con el subcampeonato.
De nueva cuenta la falta de bateo oportuno de los felinos fue uno de los factores de la derrota, esto a pesar de los cambios de jugadores que se han hecho en los últimos días.
Los bureles se fueron adelante desde la misma primera entrada, Isaac Rodríguez rompió el celofán con sencillo de Jack Mayfield, quien posteriormente timbró con inatrapable de Aderlin Rodríguez.
En la segunda, los de casa organizaron rally de tres rayitas más, Jack Mayfi eld volvió a
sacar el bate en forma oportuna para dar vistazo de una estación que mandó a Zach Kirtley.
Félix Pérez respondió con incogible productor de Nick Williams; Jack Mayfi eld llegó a home con un lanzamiento descontrolado de Yoanner Negrín.
La fiesta continuó en la cuarta con palo de vuelta entera por todo el prado derecho de Félix Pérez, que se llevó por delante a Jack Mayfield.
En la quinta, las fi eras rompieron el cero con bola ocupada de Fabricio Macías para que timbrara Marco Jaime. Noah Perio hizo una más para los de casa con doblete de José Rendón.
José Cafecito Martínez timbró la segunda de los Leones en la octava con biangular de terreno de Ronny Rodríguez.
Pero en el cierre del noveno capítulo, Jorge Carrillo puso cifras defi nitivas con un wild pitch por parte de Yamil Castillo.
(Marco Sánchez Solís)Con tres y medio puntos, disputó la sexta y última ronda en la quinta posición, se enfrentó a Carol Lerma Ramírez, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, a quien le arrebató la victoria, lo que le permitió colarse al tercer lugar.
Por su lado, la estudiante de la Facultad de Educación, Floricelly Castilla Jiménez, acumuló tan sólo dos y medio puntos luego de las seis rondas para finalizar en la posición 30 del ranking nacional tras las victorias contra Evelyn Núñez Saucedo, de la Universidad de Guadalajara, y ante Ximena Gómez Suárez, de la Universidad Vasco de Quiroga A.C.
El ajedrez continuará sus actividades con la modalidad rápida con seis rondas y la Blitz con siete rondas.
(Marco Sánchez Solís)LEO PODRÍA DEBUTAR ANTE LA MÁQUINA DE CRUZ AZUL SI DEJA AL PARÍS SAINT-GERMAIN
El jugador argentino Lionel Messi, podría llegar a la MLS para jugar con el Inter de Miami y su primer juego sería en la Leagues Cup 2023 ante Cruz Azul Luego de que Christophe Galtier confirmara la salida de Lionel Messi del París Sain-Germain, el destino del jugador argentino sigue estando en el aire.
A pesar de que algunos lo colocan de regreso en las filas del FC Barcelona para la próxima temporada, lo cierto es que La Pulga no tiene nada cerrado, pues se dice que lo buscan en Arabia Saudita. Pero entre los posibles destinos de Lionel Messi también se encuentra Estados Unidos. En la MLS, el presidente del Inter de Miami, David Beckham, ya ha expresado su deseo por ver al jugador Campeón del Mundo con la escuadra de Las Garzas, equipo que incluso ya habría hecho una oferta formal por el argentino.
Messi se encuentra por definir su futuro en los próximos días tras disputar hoy su último juego.
(Agencias)
Se congregan numerosas personas en uno de los muelles de Copenhague para realizar estiramientos y tomar cerveza al mismo tiempo; el propósito es hacer que la gente se sienta bien
Hacer yoga, sí, pero con una cerveza, mucho mejor. El beer yoga tiene sus adeptos en Dinamarca, que con el buen tiempo se reúnen numerosos en uno de los muelles del puerto de Copenhague. Anne Lund, una jovial monitora, de 40 años, congrega un miércoles de cada dos a sus alumnos para hacer estiramientos y tomar unas cervezas al mismo tiempo.
“Son ejercicios de yoga totalmente básicos. A veces bebemos durante el ejercicio, a veces entre dos” movimientos.
Al principio de la sesión, distribuye una lata a cada participante, que podrá utilizarla mientras realiza varias posturas.
CONDENAN A SEBAS VILLA POR AGREDIR A SU EXPAREJA EN 2020; SEGUIRÁ LIBRE
Un tribunal sentenció el día de ayer al delantero colombiano de Boca Juniors , Sebastián Villa, a dos años y un mes de prisión en suspenso por lesiones leves y amenazas a su expareja en el año del 2020.
El delantero, de 27 años, continuará en libertad debido a que el Código Penal local establece que las penas menores de tres años no deben de cumplirse con tiempo efectivo en prisión.
(Agencias)
El jolgorio estalla cuando uno de los yoguis consigue mantener el equilibrio con una pierna y la lata en la cabeza, o también cuan-
do logran beber sorbo a sorbo.
Una hora después, todas las cervezas están vacías, luego de tanto brindar. El centenar de participantes, muchos con su alfombra, aprovechan el sol primaveral en un zona del puerto de la capital danesa. No hace falta ser un deportista curtido, sólo tener mucha voluntad. Charlotte Mahaffey, una azafata de vuelo, de 50 años, ha venido con una amiga.
“Todo el mundo empieza y (quiere) intentarlo, incluso si nunca han hecho yoga antes. Yo no soy una experta en yoga,
La UEFA abrió un expediente disciplinario contra José Mourinho tras ser grabado insultado de forma agresiva en el estacionamiento del estadio al árbitro inglés tras la final de la Europa League.
La UEFA indicó que el técnico de la Roma fue acusado de “insultar / proferir lenguaje abusivo contra un oficial de partido” -quien posteriormente fue insultado por aficionados italianos en el aeropuerto de Budapest- tras la victoria del Sevilla en Budapest esta semana.
El organismo rector del futbol europeo también prometió revi-
pero intento hacerlo lo mejor que puedo, y beber al mismo tiempo”, cuenta sonriente.
En el país de Carlsberg, una de las mayores cerveceras del mundo, esta bebida forma parte de la cultura. Fue al final de una fiesta, hace cuatro años, cuando Anne Lund lanzó la idea con un amigo, dueño de una pequeña fábrica de cervezas.
“Me encanta el yoga, pero también me gusta la vida y sentirme bien”, dice, precisando que, aunque existen otras sesiones parecidas en el mundo, ella es la única en hacerlo en Dinamarca.
Con sus cursos, en los que participan hombres y mujeres de todas las edades, Lund busca que “la gente se sienta bien, que rían y vivan una experiencia muy agradable”.
(AFP)
sar las operaciones para proteger a los ofi ciales de partido. El incidente en el aeropuerto ocurrió en la primera final de copa desde que se presentó el nuevo plan de seguridad de la UEFA desde las caóticas y peligrosas escenas en la final de la Liga de Campeones
La atleta keniana Faith Kipyegon, doble campeona olímpica y del mundo de la distancia, batió el récord del mundo de los mil 500 metros al recorrer la prueba en 3:49.11 este viernes en la prueba de la Liga de Diamante que se está celebrando en Florencia (Italia).
El precedente récord, de la etíope Gonzebe Dibaba, era de 3 minutos 50 segundos logrado en julio de 2015.
En agosto del año pasado, la atleta de 29 años y madre de una niña, ya estuvo cerca de superar la marca, pero se quedó a 30 centésimas (3:50.37), entonces segunda mejor marca de la historia, aunque lamentó haber dejado escapar el récord “en los últimos metros”. Esta vez sí lo ha conseguido, en Florencia y al comienzo de la temporada al aire libre, en una carrera en la que fue guiada por dos liebres estadounidenses y ayudada por la ‘wavelight’, la tecnología luminosa que indica el ritmo para batir el récord a lo largo de la pista.
Compañera de entrenamientos del maratoniano Eliud Kipchoge, Kipyegon completa así un enorme palmarés: desde 2014 ha ganado una medalla en todos los Juegos y Mundiales, incluida la de plata en Doha-2019, apenas 16 meses después de haber sido madre y de haber estado un año (2018) sin competir.
Kipyegon se confirma como la gran favorita al oro en el Mundial de Budapest. (Agencias)
hace un año en París.
El caso disciplinario contra Mourinho es uno de una serie de cargos disciplinarios que la UEFA inició tras los incidentes en una contenciosa final que duró más de tres horas el miércoles que llevó a la invasión de los aficionados del equipo español.
El jueves se dio a conocer el video en el que se observa a Mourinho acercándose al árbitro Anthony Taylor en el estacionamiento y lo llama una desgracia además de un insulto.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La cantautora estadounidense Taylor Swift acaba con los rumores y anuncia oficialmente a través de sus redes sociales que en agosto va a realizar tres conciertos en México Página 54
Desea Karely Ruiz debutar como actriz
Taylor Swift terminó con los rumores y en sus redes sociales anunció oficialmente su gira por México y otros países de Latinoamérica, con tres conciertos en la Ciudad de México que se desarrollarán en el mes de agosto.
La gira de Taylor Swift The Eras Tour iniciará en la capital de México el 24 de agosto para ofrecer tres conciertos en el Foro Sol siguiendo el 25 y 26 de agosto: “Realmente emocionada de contarles esto, México, Argentina y Brasil: ¡Este año les traemos The Eras Tour, Dulce princesa ángel @SabrinaAnnLynn se unirá a nosotros en todos los espectáculos!, escribió la cantante en su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que México será el primer país de Latinoamérica en recibir la gira. A ello le seguirá Buenos Aires el 9 de noviembre con dos conciertos consecutivos. La estrella estadounidense cerrará el 18, 15 y 26 de noviembre en Brasil en las ciudades de Río de Janeiro y dos conciertos en Sao Paulo.
¿Cuánto costarán los boletos para Taylor Swift en México y cuándo saldrán a la venta?
Los boletos para los tres conciertos de Taylor Swift en México en el Foro Sol se venderán a través del sistema Ticketmaster. Por ahora no hay fecha oficial de lanzamiento
de los boletos, pero se necesita un registro en línea para tener acceso.
Ticketmaster trabajará en el concierto de Taylor Swift con la plataforma Verified Fan que obliga a un registro con la intención de priorizar a los fanáticos de los artistas a obtener boletos y tratar de reducir la reventa. Cabe men-
cionar que la artista busca acabar con la reventa de boletos.
Para esto es necesario tener una cuenta en Ticketmaster, aceptar el registro y darle enviar. Antes de completar el registro se enviará un mensaje SMS al teléfono celular para verificar la identidad.
Los usuarios que se inscriban re-
cibirán información prioritaria para la venta del concierto el próximo 12 de junio como parte del proceso.
La cantante estadounidense ha sido una de las principales gestoras para tratar de terminar con el acaparamiento de boletos en la reventa.
Por otra parte, desde el sitio oficial de la intérprete se dio a conocer
que Sabrina Carpenter será la famosa que abrirá los conciertos de Swift en México. La también actriz se ha popularizado por su emergente carrera musical y cuenta con canciones como Why, Nonsense o Looking at me; mientras que en el ámbito actoral es considerada una chica Disney. (Agencias)
El intérprete Alejandro Sanz vuelve a ser noticia después de que en el programa televisivo de España, denominado Espejo Público se revelara que podría estar en bancarrota tras ser estafado por un amigo íntimo en Miami.
De acuerdo con el periodista Antonio Belachi, informó en Espejo Público, que la mala situación financiera del cantante es de hace tiempo y que esto ha circulado al otro lado del Atlántico desde hace varios años: “Se conocía desde hace años. Cuando él tuvo que vender su casa a raíz de una sentencia que todavía esta en marcha”, dijo, en el espacio de Antena 3.
Asimismo, el colaborador Nacho Gay también arrojó nuevos datos que apuntan al anterior re- presentante de Sanz: “Él tenía sus cuentas en manos de un administrador, de su hermano, de Rosa Lagarrigue, que era su representante y con quien acaba muy mal, y los tribunales le condenan a pagarle 4.5 millones de euros. En ese momento, pone la empresa en manos de un directivo de Universal y hacen una reestructuración de todo esto”.
“Hay un agujero de 15 millones de euros en esas empresas. Hacienda le reclama una parte, una empresa de Miami le reclama 7 millones”, siguió informando Nacho Gay.
“De repente, en esas empresas de Alejandro Sanz, hay un problema de liquidez enorme que, poco a poco, han ido solucionando con la venta de la casa de Miami, de la casa de La Finca, pero aún sigue dando sus coletazos porque hace poco se volvió a reestructurar esa empresa otra vez. No creo que esta sea la razón fundamental por la que Alejandro Sanz esté mal porque esto viene desde hace siete años”, concluyó el colaborador de Espejo Público. A su vez, el cantante escribió en su red social que confía en recuperar la luz en medio de la oscuridad.
(Agencias)
Sin embargo, reveló que el popular cantante arrastraría una deuda de un total de 7.3 millones de dólares: “Él se puso como aval para poder devolver este dinero a una compañía de Florida. Para ello tuvo que vender su propiedad, porque Alejandro se declaró en bancarrota y el predio se vendió por 10 millones de dólares”, añadió Belachi.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará a más de 3 mil 200 policías en el primer cuadro de la Ciudad de México (CDMX) que buscarán garantizar la seguridad de los asistentes al concierto de Los Fabulosos Cadillacs, programado para hoy en la plancha del zócalo capitalino.
Desde ayer empezaron algunas acciones de resguardo, las cuales se extenderán a lo largo del día y se reforzarán hoy justo en la hora del concierto que será a las 20:00 horas.
Durante el dispositivo de seguridad, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará cortes a la circulación en avenidas y calles aledañas a la Plaza de la Constitución, para impedir que se obstruya la movilidad vehicular y peatonal de paseantes, turistas y asistentes al evento gratuito.
Los 3 mil 243 uniformados recorrerán las calles del Centro Histórico en 117 patrullas, 17 motocicletas, además de tres grúas que estarán distribuidas a lo largo del primer cuadro de la CDMX para evitar obstrucción y automóviles mal estacionados.
Esta presentación del grupo argentino, con casi 40 años de trayectoria, enmarca su gira El León del ritmo tour y la celebración de su disco clásico Vasos Vacíos. (Agencias)
Revelan que Alejandro Sanz estaría en bancarrota por culpa de un cuate
Samara Ávila, la abogada del actor Héctor “N” informó que su cliente estuvo frente al juez que lo sentenció a 10 años 6 meses por el delito corrupción de menores y compartió con los medios de comunicación que sí existen videos que podrían ayudar a una apelación dentro del proceso, ya que el juez no pudo revisarlos en su totalidad, por lo que todavía existe esperanza para una nueva revisión del caso.
Héctor “N” enfrenta actualmente una sentencia de 10 años y 6 meses en prisión tras un largo proceso frente a una acusación de su propia hija, Alexa Parra Hoffman, quien aseguró haber sufrido abusos por parte de su padre desde una edad bastante temprana, situación que llevó al actor a ser privado de su libertad y posteriormente encontrado culpable, lo que dejó una fuerte dualidad de opinión ante el caso.
El actor se encuentra en un proceso para mostrar su inocencia a pesar del dictamen en su contra, recaudando pruebas y videos que puedan demostrar de manera firme y con-
creta que fue falsamente acusado y su sentencia no tiene motivo de ser. Tanto para Héctor “N” como para su hija Daniela Parra y sus abogados, esta lucha será un proceso bastante complicado debido a que ya se estableció una sentencia, sin embargo, el famoso no pierde la esperanza. De acuerdo con la abogada Sa- mara Ávila se reiteró que existen videos que pueden cambiar las cosas a favor de Héctor y espera que la prensa, dentro de poco, tenga oportunidad de ver unos videos que fueron presentados ante el juez por la parte acusadora, pero incompletos:
“Quisieron que nada más el juez viera ciertos segundos y nosotros como defensa, se logró que el juez viera todo el video de 10 minutos, que es un contexto diverso, es una reunión familiar bonita, sana”.
Finalmente, la defensa del actor ha dejado muy en claro que van a buscar cambiar la decisión del juez en una segunda instancia o en caso de ser necesario, llegar a solicitar un amparo.
(Agencias)
Peso Pluma no pudo mantenerse al margen sobre el caso de un menor que se habría suicidado porque no le permitieron escuchar su música, ayer compartió en sus redes sociales que su música no es para niños, que si estos corean sus canciones es “por irresponsabilidad de los padres”.
Cabe recordar que en días pasados un niño identificado como Jerick “N”, de 11 años, fue encontrado sin vida el pasado 30 de mayo en el patio trasero de su hogar, ubicado en la colonia Real del Norte, en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila reveló que el menor dejó una nota en la que expresaba su frustración por no ser aceptado tal como era. Mencionó que no le permitían escuchar la música de Peso Pluma ni vestirse como su ídolo, pero solicitó que no culparan a nadie por su decisión.
La prensa local relató que Jerick “N” era un ferviente seguidor
de Peso Pluma. Sin embargo, la noche anterior al hallazgo, su padrastro lo reprendió por escuchar la música del cantante tapatío a todo volumen y le confiscó el celular para evitar que siguiera escuchando corridos tumbados.
Al respecto, a través de su Twitter Peso Pluma posteó en respuesta a las críticas que ha recibido y destacó que, si los niños cantan sus canciones, es debido a la “irresponsabilidad de los padres”.
“Mi música no es para niños; si quisiera hacer música para niños, ya lo habría hecho, pero no es así. Mis canciones no son baladas infantiles, jamás lo serán. Si hay niños que cantan mis canciones, es por la irresponsabilidad de los padres, quienes permiten que mi música llegue a ellos”.
Peso Pluma recordó a los padres de familia que lo han criticado por interpretar corridos tumbados o bélicos que “lo que cada niño consume es responsabilidad directa de sus progenitores”.
(Agencias)
Karely Ruiz, una de las creadoras de contenido mejor pagadas en OnlyFans,recientemente debutó como cantante en la canción Sabes junto a su expareja Santa Fe Klan y ahora reveló que le gustaría dar el siguiente paso en televisión, pues desea participar en una telenovela.
Durante una entrevista, la joven regiomontana que ya tiene experiencia en televisión como presentadora comentó que le gustaría debutar como actriz de telenovela, pues anteriormente también ha tenido participación en algunos videos musicales. Sin embargo, reconoce que para cumplir esa meta debe prepararse para esta faceta.
A pesar de que aparecer en
una telenovela es uno de los propósitos de Karely parece que no tomaría la ruta fácil y menciona que es algo para lo que debe prepararse con anticipación.
El actor Sergio Klainer, quien es reconocido por su gran labor en el mundo del espectáculo, tras llevar a cabo grandes papeles como actor, así como en su carrera como productor, pidió a través de sus redes sociales que lo contraten para cualquier proyecto, por lo que su mensaje causó ternura a los internautas.
El histrión de 87 años de edad ha formado parte de telenovelas como Eternamente Tuya, Catalina y Sebastián, Amor en Custodia, entre otras, pero su más reciente participación destacó en Cabo, proyecto en el cual también participó la fallecida Rebecca Jones.
Además, el argentino afincado en México, también ha exten-
dido al público la cordial invitación, a través de redes sociales, de que se inscriban en los talleres de actuación que imparte.
Por tanto, Sergio sigue sin quitar el dedo del renglón y actualmente demostró que, a sus 87 años, aún está ávido de energía para seguir formando parte de diversos proyectos en la pantalla chica, así como en la grande y el teatro.
Ante esto, usuarios de la plataforma de TikTok rápidamente reaccionaron, externando lo enternecedor que se tornó el video, dado que varios destacaron la gran trayectoria del histrión y lo mucho que se merece estar de nuevo en las televisoras. (Agencias)
Mencionó que su sueño es estar en un proyecto como Sin senos no hay paraíso y un día compartir créditos con Sebastián Rulli o William Levy, (Agencias)
Doble P responsabiliza a los papás de lo que escuchan sus hijos. La influencer también es cantante. La abogada del sentenciado, Samara Ávila, informó que demostrarán la inocencia del sentenciado.Confirma Peso Pluma que su música no es para niños
Por primera vez, desde el diagnóstico de demencia frontotemporal de Bruce Willis, la familia del actor abrió su corazón para revelar algunos detalles sobre lo difícil que ha sido para ellos asimilar y enfrentar esta enfermedad.
Robert De Niro parece entusiasmado con la idea de que su amigo y excompañero de reparto Al Pacino se una al club de los padres mayores, fue durante una rueda de prensa que el actor de 79 años, se alegró sobre la noticia de que su amigo será de nuevo papá a sus 83 años.
Fue durante el Festival de Cine de Tribeca, cuando le preguntaron a De Niro por la noticia de que Al Pacino, de 83 años, se convertirá
en padre de nuevo junto con su pareja Noor Alfallah, de 29 años.
“Qué tipo”, dijo De Niro y agregó: “Vamos Al, que Dios le bendiga”. Aunque cabe mencionar que en ese momento el actor malinterpretó la pregunta, ya que, al día siguiente de la entrevista, durante una aparición en el programa Today, el actor parecía creer que Baby Pacino ya había llegado.
“Escucha, Al Pacino acaba de
Luego de que el pasado 11 de abril del 2023, el actor Jamie Foxx, de 55 años, fuera ingresado de emergencia al hospital, la información sobre su estado de salud ha sido muy hermética. Una fuente reveló que el actor Jamie Foxx habría quedado paralizado y ciego; sin embargo, la hija del famoso actor tiene otros datos.
La hija mayor del actor, Corinne Fox, de 29 años de edad, ha sido portavoz de la familia con respecto a la situación.
La última información oficial por parte de la familia de Jamie Foxx, fue la que hace una semana Corinne Foxx dio a conocer.
Ello frente a una ola de especulaciones y la posible muerte del actor Jamie Foxx, tras decir que se encontraban preparados para lo peor.
Corinne dio buenas noticias sobre su padre al asegurar que estaba fuera de peligro, tras la alarma.
Tanto que la joven precisó que su padre Jamie Foxx ya estaba desde hace semanas en casa y recuperándose.
Recuperación que estaría siendo todo un éxito, tras un derrame cerebral - aunque todavía no se ha confirmado si esto le pasó al actor.
“Mi papá ha estado fuera del hospital durante semanas, recuperándose”, dijo la joven a través de sus redes sociales.
Además, Corinne Foxx dijo que el estado de ánimo de su padre era bastante positivo, tanto que el actor estuvo jugando pickleaball, un deporte similar al tenis.
(Agencias)
tener un bebé, me lo dijeron ayer por la mañana”, dijo De Niro. “Es unos años mayor que yo. Que Dios lo bendiga. Me alegro mucho por él”, sin embargo, el representante de Al Pacino confirmó la feliz noticia después de que se filtrara en el sitio web TMZ El actor lleva saliendo con Noor Alfallah desde 2022 y, según el representante, ella está embarazada de ocho meses, lo que
significa que el bebé puede llegar en cualquier momento Por otra parte, cabe recordar que De Niro y Pacino han protagonizado varios proyectos juntos a lo largo de los años, entre ellos El Padrino II, Heat y The Irishman.
Estos dos famosos se sumán al club de papás mayores, pues también Mick Jagger, tuvo su octavo hijo en 2016 a los 73 años de edad. (Agencias)
Mediante una sensible carta que publicó a través de la revista “Vogue”, Tallulah, una de las hijas que Willis procreó durante su matrimonio con Demi Moore, reconoció que sí hubo señales tempranas de lo que ocurriría con su padre en el futuro, pero nadie no supo leerlas y eso los llevó a creer que eran algunos “achaques”, consecuencia del trabajo y los incidentes que Bruce tuvo durante su carrera como actor: “He sabido que algo andaba mal durante mucho tiempo. Comenzó con una especie de falta de respuesta vaga, que la familia atribuyó a la pérdida auditiva de Hollywood”, escribió.
Sin embargo, las cosas comenzaron a empeorar y a la par de que ella iba creciendo, los problemas de salud de su padre lo hacían con ella y en algún punto decidió simplemente ignorarlo, o quizá la dismorfia que padeció la orilló a hacerlo: “Estaba demasiado enferma para manejarlo. Mientras estaba envuelta en mi dismorfia corporal, mi padre luchaba silenciosamente. Se estaban realizando todo tipo de pruebas cognitivas, pero aún no teníamos un diagnóstico”, agregó.
Aunque fue en 2022 cuando revelaron al mundo que el protagonista de Duro de matar tenía demensia, sin embargo, se enteraron de lo de esto, un año antes.
La muerte de Diana Odeli Rodríguez y Adrián Mendoza, dueños del popular negocio conocido como Dolls Drinks de Tepito, causó revuelo entre los clientes del lugar ubicado en el barrio bravo, y puso en el foco a Amairany Shezit, mejor conocida como Barbie Shezit. Amairany Shezit, o Barbie Shezit, como es conocida en redes sociales, es sobrina de Diana Odeli Rodríguez y Adrián Mendoza, asesinados la noche del miércoles
La hija del actor revivió tan duro momento que la hizo abrir los ojos, pues explicó que su padre nunca le dedicaría una emotivas palabras o consejos cuando ella decidiera casarse.
(Agencias)
a bordo de una camioneta de lujo mientras transitaban en la alcaldía Gustavo A. Madero. Cuenta con poco menos de 100 mil seguidores.
Barbie Shezit se describe, en plataformas digitales, como una mujer emprendedora, con gusto por la moda y las tendencias, además se autonombra como la Barbie mexicana. Incursionó también en el mundo de la música con un tema para promocionar el negocio de sus tíos (Agencias)
Amairany Shezit se vuelve tendencia por el caso Dolls Drinks El actor tiene demencia.Elena, con su cabello blanco y su eterna sonrisa, nos recibe. La escritora, quien acaba de cumplir 91 años, sonríe de inmediato, extiende la mano y acepta levantarse para hacerle unas fotos. Ahí, la princesa de las letras mexicanas luce el vestido que se hizo famoso cuando recibió el premio Cervantes.
“Fue un regalo de un grupo de mujeres de Oaxaca, las quiero mucho y me dijeron: ‘Cada vez que te den un premio te tienes que poner este vestido’ y me lo puse hoy; nunca les he fallado”, comenta.
La fotografía en la que posa contenta en España con su vestido de fiesta se ve desde donde estamos sentados.
“La verdad siempre ando en pants en mi casa pero hoy me puse el vestido”, revela la autora, mientras vuelve a su lugar para platicar de la Biblioteca Elena Poniatowska de Seix Barral, que reeditará su obra.
Los primeros tres títulos que se publicarán son La noche de Tlatelolco, Querido Diego, te abraza Quiela y Tlapalería , que muestran la pluralidad de registros de Poniatowska, del periodismo y la crónica a la novela y el relato.
“Lo considero un enorme honor porque además la Editorial Era ya murió, ya felpó, y entonces estar en Editorial Planeta ha sido una maravilla”, explica.
Los libros cuentan con una propuesta gráfica nueva, portadas que incluyen fotografías de Graciela Iturbide, Maya Goded, Yolanda Andrade, Patricia Lagarde, Melba Arellano, Aglae Cortés, Carol Es-
píndola, Olivia Vivanco e Yvonne Venegas, entre otras.
“Yo soy una gran admiradora de las mujeres, por ejemplo de Marta Lamas y de varias feministas. Me parece bien que se manifiesten, en lo que no estoy de acuerdo es con romper algo o destruir, la destrucción está muy lejos de mi manera de ser”.
Elena Poniatowska nació en París en 1932, pero a los nueve años llegó a México y muy joven incursionó en el periodismo, una profesión que se convirtió en su pasión.
“Empezamos dos mujeres en Excélsior, Bambi, Ana Cecilia Treviño, quien era morena y de ojos enormes, y yo. El director le decía a la gente: ‘¿A quién quiere usted que les mande, a la rubia o la morena? Siempre jugaba con eso”.
Como niña inquieta, Poniatowska relata alguna de sus “travesuras” como periodista.
“En la época en que yo me inicié había muy poquitas mujeres, pero eran cronistas sociales, iban a bodas y hacían una crónica. Pero yo me lancé a hacer entrevistas, por ejemplo, a Diego Rivera le pregunté: por qué tenía los dientes tan chiquitos si él era tan gordo, tan enorme y cosas impertinentes (risas) que finalmente me lo permitía mi nivel social, quizá otra persona no se hubiera atrevido.
Además, él había pintado desnuda a la tía Pita Amor así que, en mi casa, Diego Rivera era mal visto, pero bueno, ella se desvistió.
Durante la charla, Poniatowska contesta con frases cortas, no se engancha en largos discursos, tal
vez es un vicio de periodista: el entrevistado es el que habla, no el reportero, pero confiesa que siempre ha tenido suerte en el amor.
La escritora habla del presidente de México, Andrés López Obrador, del apoyo que le dio desde el día en que él llegó a su casa en Chimalistac, y opina del país. “En México siguen las diferencias sociales, el precipicio entre ricos y pobres, pero sí siento que ya hay una mayor conciencia y una mayor preocupación por la gente más olvidada de México. Los olvidados de siempre, y me sorprende que el ejército esté en las calles”.
-¿Usted sigue siendo crítica?
-Sí, porque soy periodista. Usted es crítico también, ¿no?
-Lo intento, pero no tengo su nivel.
-Va a llegar, pero usted no tiene 91 años. ¡Espérese!
Entre sus libros y premios, Poniatowska revela que escribe una nueva novela pero “no se la voy a contar porque la voy a quemar, además, la tiene que leer”.
-De niña, ¿era traviesa?
-No, siempre fui muy curiosa. Pero fui muy religiosa, muy persignada. Yo creía en el pecado y en las malas obras, y creía que había que hacer una buena acción todos los días, además, fui jefa scout, así que todos los días tenía que hacer el bien.
-¿Y la curiosidad?
-Es un rasgo de carácter, hay gente que se duerme y se la lleva
la corriente, y hay otra gente que está alerta y está pendiente.
-Usted es una leyenda del periodismo.
-Es porque ustedes son buenas personas y porque son periodistas. En nuestro país hay una tendencia en crear personas así, mirar al general Lázaro Cárdenas, a actrices como María Victoria o personajes populares como Palillo, pero yo no lo creo. Se lo agradezco por decírmelo porque finalmente yo estoy aquí, en casa, solita y vestida con mis pants. Me cambié porque me lo pidieron.
-¿Ha sido feliz en la vida?
-Yo soy una mujer que tiene mucha tendencia a la felicidad. Además, como tengo el labio superior corto siempre me estoy riendo, siempre estoy sonriendo, es una característica, difícilmente salgo seria (risas).
-¿Nunca se enoja?
-Sí, claro que me enojo. Supongo que no soy santa, pero en general mi actitud es de sonreír, siempre sonreír.
-El amor es importante.
-Soy muy suertuda hasta en el amor, en el hecho de que tengo tres hijos, Vane, Felipe y Paula, y 10 nietos.
-¿Le tiene miedo a la muerte?
-No le tengo miedo, es algo que pienso que puede suceder. No me gustaría dejar las cosas a medias. Además, creo que me falta hacer un libro que diga “ay, es el mejor de los que hice antes”.
-Con los seres queridos es diferente.
-A mí me dolió muchísimo que mis compañeros de trabajo murieran antes que yo, como Carlos Monsiváis o José Emilio Pacheco. No he entendido a la fecha por qué murieron antes. Yo era mayor que ellos y esas han sido unas grandes interrogantes de mi vida: ¿por qué se fueron ellos cuando todavía tenían tanto que darnos? Yo tengo un hermano que murió a los 21 años y
fue un golpe para toda la familia. Entonces, la escritora explica que María Dolores Paula Amor Yturbe, su madre, falleció a los 92 años. Hoy Poniatowska tiene 91 y presiente que, quizá, el próximo año siga su camino.
“Es lo que siento, no sé. Pero el año que viene puede ser mi despedida. Ahora tengo salud, me falla un poco la vista pero no quiero llegar a los 100 años toda chueca, cucha y ciega”.
-¿No quiere llegar destartalada?
-¡Qué bonita palabra! Exacto, no quiero llegar así, destartalada.
Cuidada por su arcángel
San Sebastián Mártir fue un centurión romano martirizado por no renunciar a la fe cristiana. En Chimalistac existe una capilla dedicada a él; cerca de ahí vive la escritora Elena Poniatowska, quien asegura estar cuidada por un arcángel.
“Vivo al lado de la iglesia, hay un santo que está todo cubierto de flechas menos las partes vitales. Yo creo que a todos los mexicanos les pasa eso, estamos todos cubiertos de flechas; tenemos heridas pero no en las partes más importantes. Resistimos a todos los gobiernos y a todos los sismos”, cuenta la escritora, quien desde hace muchos años habita una casa entre calles empedradas y el silencio del barrio.
Poniatowska estudió en un convento de monjas del Sagrado Corazón en Estados Unidos, pocos lo saben, pero estaba al lado de un asilo para locos y de una cárcel.
“Así eran las tres cosas, no tenía más posibilidades (risas)”.
Elena Poniatowska Amor está en su refugio, rodeada de libros, obras de arte, flores, figuras gatunas, un botella de tequila a su izquierda y la luz del sol que se asoma por la ventana.
(Agencias)
Es 1957. Una prueba nuclear en el Océano Pacífico dejó grandes residuos de material radioactivo en el aire, el cual es arrastrado hacia Sudamérica. Mientras cuatro amigos juegan a las cartas en una típica noche bonaerense, escuchan la inquietante noticia en la radio. Unos segundos después de que la voz en la radio anunció lo que podría ser el fin de mucha gente, una nevada fluorescente comienza a caer en la ciudad y sus alrededores, matando todo lo que toca. ¿Es este el principio de la anarquía y la violencia o una invasión alienígena? La historia inicia con un ¡sálvese quien pueda!
El Eternauta, creación del guionista Héctor Germán Oesterheld y del dibujante Francisco Solano López, es la primera novela gráfica en español y la más importante para el mundo hispanoamericano. Ahora editorial Planeta reedita este trabajo en un trabajo revisado y corregido que sigue las directrices de los herederos de los creadores.
Para esta nueva publicación se retocaron más de 50 ilustraciones, sin alterar el espíritu original de la obra, con la intención de optimizar su calidad visual, potencia y continuidad gráfica.
Una obra hermosa a la vista, con una vitalidad narrativa, el vigor político de los años de la guerra fría y su peso iconográfico intactos.
Esta multipremiada obra que ha infl uenciado a más de cinco generaciones de lectores, llega a México con sus retoques modernos, donde la tecnología, la creatividad y la ciencia ficción se mezclan para dar paso a una novedosa experiencia literaria.
Con su vitalidad narrativa y su peso iconográfico intactos, presentamos la historia que influenció a más de 5 generaciones de lectores”.
PLANETA CÓMIC EDITORIALEsta reedición mantiene la rotulación, diseño y estilo del original, para provocar en el lector una experiencia lo más cercana posible a la inicial.
Esta historieta fue editada en Argentina, con una serie de 106 entregas que se publicaron desde 1957 hasta 1959, dentro de la revista Hora Cero Semanal.
El proceso de restauración de esta obra estuvo a cargo del especialista Pablo Sapi.
El Eternauta ha sido nominada a tres Premios Eisner, -el equivalente al Óscar para los cómics- y ha sido ganadora del Premio Eisner a Mejor colección o proyecto de archivo de tiras de prensa.
“Con su vitalidad narrativa, su vigor político y su peso iconográfico intactos, nos complace presentar la multipremiada historia que influenció a más de cinco generaciones de lectores alrededor de todo el mundo”, destacó Planeta Cómic.
Tal ha sido su éxito en la historia de la literatura y los comics, que Netflix prepara una adaptación en serie en Live Action
Para esta nueva entrega de El Eternauta, participaron las familias del guionista y el dibujante. Editorial
Planeta asegura que se trabajó con los herederos como un equipo, “como lo que necesitábamos ser para que esto saliera bien. Martín Oesterheld, Fernando Araldi y Marina López fueron parte de la nueva obra”.
Francisco Solano López fue uno de los dibujantes más importantes de la historieta argentina. Desarrolló su trabajo desde 1950 hasta su muerte, en 2011. Héctor Germán Oesterheld, por su parte, fue uno de los mayores guionistas y escritores de historietas del país. Integra, desde 1978, la lista de desaparecidos por la dictadura militar argentina. (Agencias)
La compositora finlandesa de música contemporánea Kaija Saariaho, considerada como una de las más importantes de su tiempo, falleció ayer en París a los 70 años, anunciaron su familia y la discográfica Chester Music en sendos comunicados.
“Kaija luchó contra la enfermedad con toda su fuerza y con gracia”, indicó Chester Music. Su familia precisó que murió “en su cama, en su casa en París”.
Saariaho fue una de las pocas mujeres que lograron romper el techo de cristal en su sector, dominado por los hombres, hasta sobresalir entre toda una generación de artistas finlandeses.
En 2022, fue recompensada con el premio de música francés Victoires de la Musique Classique por su ópera “Innocence” (Inocencia), sobre un tiroteo en una escuela.
La creación de esa obra le tomó siete años y en ella también participaron dos compatriotas suyas, la novelista Sofi Oksanen -que escri-
bió el libreto original- y la directora de orquesta Susanna Mälkki.
Antes de eso, Kaija Saariaho se dio a conocer con otra ceración, “L’Amour de loin” (El amor de lejos) , en 2000, a partir de un libreto del escritor Amin Maalouf. Más tarde, fue interpretada en la Ópera Metropolitana de Nueva York.
La compositora nació en Helsinki en 1952, en el seno de una
familia que no estaba relacionada con la música. De niña, aprendió a tocar el piano y el violín. Estudió composición en la Academia Sibelius de Helsinki, y en Alemania.
En marzo de 2023, el presidente finlandés Sauli Niinistö le otorgó el título honorífico de Académica de las Artes, que solo poseen un puñado de artistas.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 3 de junio del 2023
Casi 300 personas murieron, 850 resultaron heridas y muchas quedaron atrapadas entre los hierros tras una colisión de tres trenes en el Estado de Odisha, en la India
vagones quedaron completamente volteados y destruidos. Equipos de rescate y pobladores buscaban supervivientes entre los restos de los coches, mientras decenas de cuerpos yacían junto a las vías cubiertos por sábanas blancas. Un responsable de la Policía explicó que hay muchos heridos graves por traumatismos y heridas en la cabeza. (AP)
Avanza hacia el Sur la Tormenta Arlene, primera con nombre en la temporada
EE.UU. limitará arsenal nuclear si Rusia hace mismo, según alto funcionario
Prisión perpetua para implicado en el asesinato del presidente Jovenel Moïse
MIAMI.- La Tormenta Tropical Arlene, la primera con nombre de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, se formó ayer en el Golfo de México en una trayectoria que la llevaba hacia el Sur, en dirección al extremo occidental de Cuba.
Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijeron en un aviso inicial que Arlene tenía vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se ubicaba a unos 425 kilómetros al Oeste de Fort Myers, Florida, y a 547 kilómetros al Norte-Noroeste de la punta occidental de Cuba. Se mueve hacia el Sur a unos 8 km/h.
No se han emitido avisos ni alertas de tormenta para Cuba o Florida. Los meteorólogos dijeron que la tormenta podría deshacerse antes de tocar tierra firme.
Las tormentas tropicales tienen vientos de al menos 63 km/h; cualquier tormenta con vientos de 119 km/h o más se designa como un huracán.
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó oficialmente el jueves y se prolongará hasta el 30 de noviembre. El año pasado hubo 14 tormentas con nombre, con grandes daños causados por los huracanes Ian, Nicole y Fiona
Se esperaba que Arlene comenzara a debilitarse lentamente anoche, disipándose y dejando un remanente de baja presión para hoy sábado. A pesar de su probable corta vida, las condiciones climáticas en la región ya están sintiendo
los efectos de su formación, según informes de meteorólogos.
El Servicio Nacional Meteorológico (NWS, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de tormenta eléctrica severa para una porción de Miami-Dade, mientras el Sur de Florida permanece en alerta de
inundación. Se esperaba que fuertes tormentas eléctricas afectaran partes del Este de los condados de Collier, el Norte de Miami-Dade y el Sur de Broward.
A pesar de su ubicación en el Golfo de México, Arleneno representa una amenaza directa para Flo-
Existe un 30 por ciento de probabilidad de que la temporada sea más activa de lo normal”.
RICHARD W. SPINRAD ADMINISTRADOR NOAAdica que podría ser casi normal. Sin embargo, según el administrador de Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA, por sus siglas en inglés), Richard W. Spinrad, existe un 30 por ciento de probabilidad de que la temporada sea más activa de lo normal.
El Sureste de Florida se mantenía bajo vigilancia de inundación hasta ayer por la noche, debido a la posibilidad de inundaciones localizadas en zonas urbanas y de baja altitud, según reportó Local10 Miami
Con la disipación de los restos de Arlene, se debería regresar a un patrón más típico de verano de tormentas eléctricas impulsadas por la brisa marina al comenzar la próxima semana laboral.
rida. Sin embargo, el sistema está aportando una humedad significativa a la región, lo que contribuye a las persistentes lluvias en el pronóstico. Mientras tanto, los residentes de Florida están preparándose para una temporada de huracanes que acaba de comenzar y cuyo pronóstico in-
La NOAA predice que este año habrá entre 12 y 17 tormentas con nombre, de las cuales entre 5 y 9 podrían convertirse en huracanes. De estos, de uno a cuatro podrían alcanzar la categoría de mayor, con vientos de al menos 252 kph, según la escala Saffir-Simpson. (Agencias)
PARÍS.- Varios líderes de la lucha indígena en Brasil, entre ellos el cacique Raoni Metuktire, llamaron al presidente brasileño a “vetar” un proyecto de ley para limitar la demarcación de tierras indígenas que, a su juicio, representa un “genocidio aprobado” ya por los diputados.
“Esta aprobación del proyecto de ley amenaza nuestros derechos. Todos nosotros, pueblos indígenas de Brasil, no lo aceptamos”, dijo en lengua kayapó el nonagenario Raoni en París, traducido por su sobrino Bemoro Metuktire.
La Cámara de Diputados aprobó el 30 de mayo un proyecto que limita la demarcación de tierras indígenas a las ocupadas por estos en el 1988, cuando se promulgó la actual Constitución, y que ahora debe someterse al voto del Senado.
Esta aprobación, impulsada por diputados afines al agronegocio y opositores, supuso un revés para las promesas ambientales del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que anunció la demarcación de nuevas reservas de tierras indígenas.
“Significa un genocidio aprobado por la Cámara de Diputados. Es quitarnos el derecho a vivir, es acabar con el futuro de nuestros hi-
jos, de los pueblos indígenas y de los bosques”, abundó Watatakalu Yawalapiti, jefa del movimiento de mujeres autóctonas de Xingu.
En Brasil hay un total de 764 territorios de pueblos originarios, pero alrededor de un tercio aún no han sido demarcados, según cifras de la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (FUNAI).
Las comunidades indígenas rechazan el “marco temporal”, ya que muchos pueblos no ocupaban ciertos territorios en el 1988 porque habían sido expulsados, sobre
todo durante la última dictadura militar (1964-1985).
“Matar los derechos indígenas es también matar la vida del planeta, porque nosotros cuidamos los bosques, enseñamos a la gente a valorar el medio ambiente”, subrayó Watatakalu. La votación cayó como un jarro de agua fría durante la gira de los líderes indígenas por Europa para concienciar y recabar fondos para proteger la Amazonía, y ahora buscan movilizarse en Brasil el próximo 7 de junio.
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció ayer la salida del Gobierno de Laura Sarabia, su mano derecha, y el embajador en Venezuela, Armando Benedetti, muy cercanos al mandatario y salpicados por un escándalo de escuchas ilegales, conspiración y chantaje.
Tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia, su niñera terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego interceptaron sus conversaciones telefónicas con un informe falso de la Policía que la vinculaba con narcotraficantes del Clan del Golfo,
de acuerdo a la Fiscalía.
Benedetti, un poderoso político que apoyó en campaña a Petro, le presentó al mandatario a Laura Sarabia, y quien hasta hoy era embajador en Venezuela se sumó a la intrincada historia en un giro insospechado que deja más preguntas que respuestas. Los exfuncionarios compartían la misma niñera y se acusan el uno al otro de chantaje, trampas y conspiración.
“Este Gobierno respeta los derechos humanos, no intercepta ilegalmente los teléfonos” de nadie, repitió con insistencia durante el discurso. (Agencias)
Un “genocidio aprobado” por diputados, alertan indígenas
Al menos 207 muertos y más de 850 heridos por choque de trenes en el Estado oriental de Odisha
NUEVA DELHI.- Al menos 207 personas murieron y más de 850 resultaron heridas en un accidente de tren que implicó a varios convoyes en el Estado de Odisha, en el Este de India, anunció ayer un responsable local.
“Ya hemos contado 207 muertos y el balance todavía irá a más”, dijo el director general de los Servicios de Bomberos del Estado de Odisha, Sudhanshu Sarangi, desde el lugar del accidente. “Las labores de rescate continúan y nos tomará varias horas más terminarlas”, agregó. Varios testigos y responsables
locales contaron a los medios que el tren de pasajeros Coromandel Express y un tren de mercancías chocaron cerca de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital del Estado, Bhubaneswar. Otro tren de pasajeros también estuvo involucrado en el accidente, según el presidente de Odisha, Pradeep Jena. Un responsable de la Policía de Balasore explicó a la AFP que muchos heridos se encontraban graves, pero que de momento no se sabía mucho más. Numerosos pasajeros podrían seguir atrapados bajo los vagones.
Un sobreviviente afirmó a los reporteros locales de televisión que estaba durmiendo cuando ocurrió el accidente, y que cuando despertó se vio atrapado entre una decena de pasajeros. Consiguió salir arrastrándose, resultando herido en el cuello y en el brazo. Una cadena de televisión mostró imágenes gráfi cas de un vagón volcado y de personas que trataban de sacar a las víctimas.
Amitabh Sharma, director ejecutivo de Indian Railways , dijo que dos trenes de pasajeros “están involucrados en el accidente”
Unidos está dispuesto a respetar los límites en el número de ojivas nucleares establecidos por el acuerdo de no proliferación New START, que lo vincula con Moscú, “siempre que Rusia haga lo mismo”, dijo ayer un alto asesor del presidente Joe Biden.
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, aseguró que, a pesar de las tensiones existentes, el Gobierno estadounidense está dispuesto a discutir “sin condiciones previas” la no proliferación nuclear con Rusia y China, aunque señaló que Pekín “no ha mostrado voluntad” para hacerlo hasta el momento.
El Gobierno del presidente Joe Biden está listo para dialogar sobre un futuro marco de control de armas nucleares, incluso mientras toma medidas en respuesta a la decisión
del Kremlin de suspender el último tratado de control de armas nucleares entre ambos países, afirmó. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en febrero que suspenderá la cooperación de Rusia con las disposiciones del Nuevo Tratado START para las inspecciones de ojivas nucleares y misiles, una medida que sucede luego de que las tensiones empeoraron después de la invasión rusa a Ucrania.
Rusia señaló que respetará los límites del Tratado, que expira en febrero del 2026.
“A nuestros países no le interesa embarcarse en abrir la competencia en fuerzas nucleares estratégicas”, declaró Sullivan, y agregó: “y en lugar de esperar a resolver todas nuestras diferencias bilaterales, Estados Unidos está listo para involucrar a Rusia ahora para gestionar riesgos nucleares y desarrollar un acuerdo posterior al 2026”.
China ahora cuenta con alrededor de 410 ojivas nucleares, de acuerdo con una encuesta anual de la Federation of American Scientists . El Pentágono estimó en noviembre que el total de ojivas de China podría aumentar a mil para fines de la década y a mil 500 alrededor del 2035.
(Agencias)
y que el “tercer tren, que estaba estacionado en el sitio, también”. Los rescatistas tratan de sacar cuerpos atrapados entre los vagones, y se teme que el balance de fallecidos se agrave.
“Es difícil para nosotros establecer con exactitud en este momento las cifras de víctimas y heridos”, añadió Sharma, pero se cree que muchos de los pasajeros siguen atrapados. Anil Kumar Mohanty, médico de Balasore, explicó que al lugar se enviaron “médicos y auxiliares”.
“Esperamos que las operacio-
nes de rescate continúen al menos hasta mañana por la mañana. De nuestro lado, preparamos a todos los grandes hospitales públicos y privados, cerca del sitio del accidente, en la capital del Estado, para atender a los heridos”, subrayó SK Panda, portavoz de las autoridades del Estado. Agregó que “75 ambulancias” fueron enviadas al lugar y que también se desplegaron “muchos autobuses” para transportar a la vez a los pasajeros heridos y a los sobrevivientes.
(Agencias)
El Gobierno estadounidense está dispuesto a discutir ‘sin condiciones previas’ la no proliferación nuclear con Rusia y China”.
JAKE SULLIVAN ASESOR PRESIDENCIALSulivan dijo que no les interesa “embarcarse” en la competencia. (AP)
PARÍS.- Las Fuerzas de Seguridad iraníes dispararon contra una manifestación convocada por la muerte de un estudiante recientemente liberado, causando varios heridos, denunciaron ayer grupos de derechos humanos.
La protesta tuvo lugar el jueves en la ciudad de Abdanan, en la provincia occidental de Ilam, poblada por kurdos, y fue convocada por la muerte en mayo de Bamshad Soleimankhani, de 21 años, pocos días después de ser liberado de prisión.
MIAMI.- Rodolphe Jaar, un empresario de doble nacionalidad haitiana y chilena, que ayudó a exsoldados colombianos a conseguir armas para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moïse en el 2021, fue condenado ayer a prisión perpetua en Estados Unidos, casi dos meses después de haber admitido su participación en el magnicidio. Jaar, de 51 años, es el único de los 11 detenidos y acusados en Estados Unidos por el asesinato de Moïse que se ha declarado culpable hasta ahora, y el primero en ser condenado en lo que los fiscales estadounidenses han descripto como una asociación ilícita en Haití y la Florida para obtener lucrativos contratos bajo un nuevo Gobierno una vez que Moïse saliera del poder. Los otros 10 aún enfrentan un juicio por jurado para mediados de julio, aunque la
Ni durante la Guerra Fría ni después, ninguna de las decenas de conflictos militares tuvo potencial para amenazar la paz mundial, cosa que sólo ocurre cuando se involucran las grandes potencias. Ello se evidenció en el 1950 durante la Guerra de Corea, en el 1956 cuando ante la nacionalización del Canal de Suez Gran Bretaña y Francia, en connivencia con Israel invadieron Egipto, y en 1962, ocasión en que, debido a la instalación de misiles nucleares en Cuba se gestó un conflicto entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
El fenómeno ilustra la enorme responsabilidad adquirida por los Estados Unidos, la Unión Soviética, el Reino Unido, Francia y China, las cinco potencias que en la década de los años 40 del pasado siglo diseñaron el sistema de seguridad colectiva basado en la ONU, especialmente en el Capítulo VII de la Carta, que autoriza el uso de la
fecha podría postergarse.
En marzo, el empresario se declaró culpable de asociación ilícita para cometer un asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos y de suministrar apoyo material que resultó en muerte. El juez federal José E. Martínez reveló la sentencia en una breve audiencia de menos de 10 minutos realizada en los tribunales federales del centro de Miami.
Jaar enfrentaba una condena máxima a prisión perpetua, pero al declararse culpable selló un acuerdo con la Fiscalía por el que se comprometió a colaborar con la investigación con la esperanza de recibir una sentencia más leve. Su abogado, Frank Schwartz, pedía una condena de 30 años de prisión como máximo.
No es común que una persona que ha firmado un acuerdo de
cooperación con el Gobierno sea condenada a prisión perpetua. En algunas oportunidades sucede que con el tiempo le reducen la pena a pedido del Gobierno.
La Fiscalía explicó al juez en documentos presentados antes de la audiencia que al declararse culpable Jaar admitió su responsabilidad y merecía la máxima pena. El juez Martínez fijó una audiencia para el 21 de agosto en la que revelará una sanción económica.
Moïse fue asesinado el 7 de julio de 2021 cuando un grupo de desconocidos irrumpió en su casa en Puerto Príncipe. Tenía 53 años. Además de Jaar, entre los acusados de participar en el asesinato que están en Miami aparecen los exsoldados colombianos Mario Palacios y Germán Alejandro Rivera García; el exsenador haitiano John Joel Joseph; los hai-
tiano-estadounidenses James Solages, Joseph Vincent y Christian Emmanuel Sanon; el estadounidense Federick Joseph Bergmann; el colombiano Arcángel Pretel Ortiz; el venezolano-estadounidense Antonio Intriago; y el financista ecuatoriano-estadounidense Walter Veintemilla.
El Gobierno de Haití ha arrestado a más de 40 personas por su presunta participación en el asesinato, entre las cuales se incluyen 18 exsoldados colombianos.
Jaar llegó a Estados Unidos en enero de 2022 tras haber sido detenido en República Dominicana y desde entonces permanece detenido en una prisión federal. Según las autoridades estadounidenses aceptó voluntariamente ser trasladado a Miami para enfrentar las acusaciones.
(Agencias)
fuerza contra cualquier Estado que atente contra la paz mundial, excepto que sea uno de ellos mismos que cuentan con potestad de veto.
Debido a coyunturas políticas trascendentales, en el Consejo de Seguridad se produjeron dos grandes cambios que, no obstante, respetaron lo acordado en los años 40, manteniéndose el número y la estabilidad al interior del órgano.
La primera mutación tuvo lugar en el 1949 cuando, ante la proclamación de la República Popular China por Mao Zedong, el derrotado Gobierno de la República China, encabezado por Chiang Kai-shek, se replegó a Taiwán donde estableció un enclave que durante más de 20 años ostentó la representación de China ocupando el escaño en
la ONU y la condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad. En ese período, de facto existieron “dos chinas”.
Tal situación cesó cuando en el 1971, tras una intensa batalla política y diplomática de más de 20 años culminada cuando la Asamblea General aprobó el ingreso de la República Popular China y retiró la credencial a Taiwán.
El otro cambio trascendental en el Consejo de Seguridad ocurrió en el 1991, cuando la Unión Soviética dejó de existir, despareció como Estado y, de modo automático, con la anuencia del resto de los miembros, Rusia proclamada heredera de la URSS, asumió la condición de miembro permanente del Consejo de Seguridad.
Aunque no es la primera vez que una potencia se involucra
en confl ictos militares y, debido a su condición de Miembro Permanente del Consejo de Seguridad, evita ser cuestionado por ese órgano, la guerra en Ucrania adquiere connotaciones específicas por conllevar el riesgo de una confl agración mundial, sin que el órgano pueda pronunciarse.
La parálisis de la ONU es un daño colateral de dimensiones globales difícilmente reparable, excepto que, en términos aceptables, se restablezca la paz. De momento ninguna iniciativa de diplomacia multilateral puede suplir lo perdido. Al G-7 le faltan China y Rusia, al G-20 le sobran algunos y los BRICS son de pronóstico reservado. Por ahora, lo cierto es que la institucionalidad internacional ha recibido un rudo golpe.
El grupo Hengaw , con sede en Noruega, publicó imágenes en las cuales se ve supuestamente a manifestantes mostrando sus heridas y videos en los que se observan personas en las calles y se escucha el ruido de los disparos. Al menos 25 personas resultaron heridas en la manifestación, en la cual corearon eslóganes antirrégimen, según la fuente citada.
La Red de Derechos Humanos del Kurdistán, con sede en Francia, afirmó por su parte que 10 personas resultaron heridas en la protesta. Irán vive una oleada de manifestaciones desencadenada tras la muerte en septiembre de Mahsa Amini, una kurdo-iraní de 22 años, detenida por supuestamente violar las estrictas normas de vestimenta que rigen en el país.
El estudiante Soleimankhani había participado en las protestas, pero se desconoce la fecha y la razón por la que fue detenido, según el medio 1500tasvir, que monitorea las manifestaciones.
(Agencias)Las autoridades del condado de York, en Carolina del Sur, Estados Unidos, detuvieron a David Joseph Dalesandro, un joven de 25 años, que asaltó una tienda de conveniencia utilizando una pistola del videojuego
Nintendo Duck Hunt
En Facebook, la Oficina del Sheriff en York detalló que el asalto ocurrió el martes pasado, a las 17:45 horas, cuando el hombre entró a la tienda Sharon Kwik Stop, con una máscara. (Agencias)
En una escuela primaria de Paraguay, además de sus clases regulares, los alumnos están aprendiendo labores domésticas, ya que también reciben clases de cocina, donde les enseñan cómo utilizar de manera adecuada los electrodomésticos del hogar. Para los directivos de la institución es algo importante para complementar la educación de sus alumnos.
(Agencias)
Novartis desarrolló el fármaco ribociclib, contra el tipo más común de la enfermedad de mamas; ya que se utiliza junto con la terapia hormonal para pacientes terminales
Un tratamiento probado contra el cáncer de mama en etapa temprana ha mostrado reducir el riesgo de recurrencia en un 25 por ciento, según los resultados de un gran ensayo clínico divulgados ayer.
Conclusiones preliminares se dieron a conocer en la mayor conferencia anual de especialistas en cáncer, organizada por la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) en Chicago.
“Es un ensayo clínico muy importante que cambiará la práctica” de los médicos, comentó Rita Nanda, oncóloga de la Universidad de Chicago, que no participó en el ensayo.
El ribociclib está desarrollado por Novartis contra el tipo más común de cáncer de mama, llamado HR+/HR2Ya se utiliza en combina-
La oposición a la caza de ballenas aumenta en la sociedad islandesa, con la mayoría de la población a favor de abandonarla, según una encuesta realizada por el Instituto Maskina, la cual muestra que 51% de los islandeses se oponen a esta caza, frente a 42% hace cuatro años.
(Agencias)
ción con la terapia hormonal para pacientes afectadas por cáncer en etapa avanzada, que han hecho metástasis.
El objetivo de este nuevo estudio fue probar este medicamento para los cánceres en etapas tempranas (1 a 3).
El manejo de esta enfermedad generalmente implica cirugía y radioterapia, posiblemente quimioterapia y luego administrar terapia hormonal por años.
A pesar de esto, “un tercio de las pacientes con cáncer de mama en etapa 2 (...) tendrán una recu-
rrencia”, dijo durante una conferencia de prensa Dennis Slamon, oncólogo de la Universidad de California, al presentar los resultados.
“Y estas recurrencias pueden ocurrir hasta dos o tres décadas después del diagnóstico”.
Además otros dos tratamientos con inhibidores de CDK, palbociclib y abemaciclib, también están aprobados para el cáncer de mama metastásico.
El abemaciclib también se aprobó recientemente en Estados Unidos para la enfermedad en etapa temprana, pero sólo para mujeres con alto riesgo de recurrencia cuyos ganglios linfáticos también están afectados.
El ribociclib podría representar una opción para mujeres cuyos ganglios linfáticos no están afectados, subrayó Rita Nanda.
(Agencias)
La poetisa estadounidense Ada Limón, conocida por su trabajo que explora la conexión humana con el mundo natural, está escribiendo un nuevo poema dedicado a la misión Europa Clipper de la NASA.
Su poema, que saldrá publicado en los meses que vienen, viajará a bordo de la nave espacial Europa Clipper. El poema recorrerá 2 mil 900 millones de kilómetros (mil 800 millones de millas) en su camino hacia el sistema de Júpiter; y será parte de un próximo programa dirigido por la NASA que invitará a la participación pú-
Una mujer en Estados Unidos lleva más de un año luchando contra una grave y extraña enfermedad que le fue transmitida a causas de la mordida de un mapache rabioso.
Peyton Swaggerty, la mujer diagnosticada con este extraño padecimiento, es esposa de Travis Swaggerty, jugador de los Piratas de Pittsburgh, que narró la historia y el calvario que ha vivido su mujer, así como los doctores que no logran encontrar una cura.
“Después de ser atacada por un mapache rabioso hace más de un año, y de recibir tantos diagnósticos y medicinas diferentes en ese tiempo, ahora la han diagnosticado con una muy extraña y dolorosa enfermedad en la sangre que ha tomado por completo su organismo. La ha dejado en un estado de dolor interminable, arrebatándole su calidad de vida”, publicó el jugador en Instagram
La mujer acude a citas y pruebas en la Clínica Mayo y publicó en su cuenta de Twitter que la última vez llegó con un fuerte dolor y espera que pronto la enfermedad entre en remisión.
“Las citas y muchas pruebas comenzaron en The Mayo Clinic! Tengo mucho dolor, pero tengo muchas esperanzas”, publicó Peyton. (Agencias)
para recopilar mediciones detalladas y determinar si esta luna tiene condiciones adecuadas para la vida.
blica internacional.
La nave espacial será lanzada desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en octubre de 2024 y, para 2030, estará en órbita alrededor del gigante planeta gaseoso. La nave realizará varios sobrevuelos de Europa, la luna de hielo de Júpiter,
Arqueándonos bajo el cielo nocturno teñido de negrura expansiva, señalamos los planetas que conocemos, fijar deseos rápidos en las estrellas. Desde la tierra, leemos el cielo como si fuera un libro infalible del universo, experto y evidente. (Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 3 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11747
República 7
Se perfila México para obtener de nuevo la Categoría 1 en seguridad aérea; concluye auditoría de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos / Estima el Presidente que la economía mexicana crecerá 4% en 2023; mayo cerró con 40 mil empleos nuevos / Tragedia en la India por choque de trenes deja al menos 285 muertos y más de 850 heridos
República 3 y 5 / Internacional 61 de
Un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible. Los detalles en la
TRAS las evaluaciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes señala que ahora corresponde a la FAA (siglas en inglés de Federal Aviation Administration) emitir de manera oficial, en las siguientes semanas, un informe final de los resultados. El plazo de deliberación es de 40 días.- (POR ESTO!)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
ANDRÉS Manuel López Obrador destacó que la cifra de personas con trabajo formal llegará a los 22 millones, que superará la cantidad que había antes de la pandemia. “Ya estamos levantando la situación”, expuso.- (POR ESTO!)
Detienen a dos funcionarios de Segalmex por desvío de recursos
República 4
Taylor Swift confirma que tendrá tres conciertos en la CDMX
LA colisión de ferrocarriles, uno de pasajeros y uno de carga, ocurrió en el Estado Oriental de Odisha, cerca de Balasore, a unos 200 kilómetros de Bhubaneswar. Otro convoy también estuvo involucrado.- (AFP)
América toma ventaja en la ida de la final de la Liga MX femenil
Hiperviral 54 Deportes 46