Mérida, Yucatán, martes 27 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa


Año 33 No. 11771




Mérida, Yucatán, martes 27 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11771
Hallan a un hombre ahorcado en la vía antigua Progreso-Chelem
Policía 21
Con el proyecto en Punta Piedra, Inmobiliaria Paraíso Sisal S.A. de C.V. contraviene el reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; desconoce atribuciones de la Secretaría de Desarrollo Sustentable / Motul, Espita y Tekax obtienen la categoría de Pueblos Mágicos / Reconocen la lucha de don Mario Renato Menéndez con el Premio Carlos Montemayor 2023
Pescadores de Chuburná arremeten contra saqueadores de arena
Municipios 26
Exigen cesar a directora de primaria en Tizimín; la acusan de maltrato
Municipios 40
Ciudad 10 y 11 / Municipios 32 y 33 / Cultura 57
EN total incongruencia, los hermanos Campos Agüero intentaron evitar la injerencia de autoridades estatales y “ampararse” en el Gobierno federal. También pretendieron “sumarse” de buena fe a las labores de conservación de tortugas pero, por inconsistencias, recibieron un rotundo NO por parte de la Semarnat en su solicitud de permisos para urbanizar 190 lotes costeros.- (POR ESTO!)
lograron la certificación de la Secretaría de Turismo. Maní, Sisal, Izamal y Valladolid ya tenían la distinción.- (POR ESTO!)ENTRE recuerdos
combativos y nostálgicacamaradería, el fundador de POR ESTO! recibió el galardón de manos de David Cilia Olmos, coordinador operativo. Los acompañó Alicia Menéndez, directora general del periódico.- (POR ESTO!) Víctor Campos Agüero Daniel Campos Agüero
Un grupo de hombres armados con mazos cometió un robo anoche en una joyería al interior de Plaza Antara Polanco, ubicada en la colonia Granada, en la alcaldía Miguel Hidalgo El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, detalló que fueron sustraídos 15 relojes de lujo y que los involucrados operaron durante alrededor de ocho a 10 minutos y que se pedirá a los centros comerciales que refuercen la seguridad, de manera específica aquellos locales que cuentan con objetos de alto valor.
La grabación fue compartida durante la noche del lunes 26 de junio y los primeros reportes indicaron que al menos uno de los involucrados poseía un arma de fuego.
“Llegaron los sujetos y empezaron a romper las ventanas de Rolex, había uno armado, no hubo disparos, sólo los golpes contra los cristales”, informó un cliente de la plaza.
Según testigos, eran cinco sujetos los que llegaron al sitio, uno de ellos estaba armado y vigilaba,
mientras que los otros tres con mazos intentaban romper los cristales.
Tras los hechos, en la zona se registró una intensa movilización de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementan un operativo en Av. Ejército Nacional.
Al cierre de esta edición no ha-
bía reporte de personas detenidas y de acuerdo con la Policía capitalina no se registraron disparos.
Por su parte, mediante su cuenta de Twitter, Mauricio Tabe, titular de la alcaldía Miguel Hidalgo descartó que civiles y autoridades resultaran heridos durante el asalto.
“Sobre el reporte del asalto a una joyería en Antara les informo que no hay personas lesionadas. Nuestro equipo de BlindarMH (Seguridad Ciudadana) y las autoridades responsables ya se encuentra en el lugar”, compartió Tabe.
Hasta el momento, comentó, se desconoce a qué monto asciende el robo; sin embargo, confirmó que fueron cuatro las personas que participaron en el ilícito.
“A las 19:00 horas llegó un grupo de cuatro personas con mazos a romper las vitrinas de la joyería Berger, se tardaron alrededor de ocho a 10 minutos en hacer la operación”. señalo Mauricio Tabe.
En entrevista Tabe, detalló que no hubo detonaciones ni heridos a lo largo del robo, además añadió que se investiga qué medidas se tomaron ante el hecho y porqué llegó tarde la alerta al centro de emergencia.
Por otra parte, informó que las autoridades aún no tienen perfiles, estaturas ni edades de los delincuentes.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CUERNAVACA, Mor.Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Sur Poniente ubicaron y desmantelaron un narcolaboratorio en la zona serrana de la comunidad de Las Ánimas, en el municipio de Tlaltizapán, Sur de Morelos.
El trabajo de campo y gabinete emprendido por la AIC dio como resultado la detección de este probable “narcolaboratorio”, en el que se presume se elaboraban sustancias ilícitas, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).
La ubicación del narcolaboratorio se registró durante el fin de semana cuando los agentes investigadores, apoyados por miembros del Ejército Mexicano y de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), inhabilitaron el punto utilizado, a la vez, como campamento clandestino.
En el lugar, de acuerdo con la FGE, los elementos de la AIC, junto con el personal de Servicios Periciales, decomisaron tambos y contenedores de plástico con capacidades que van desde los 200 a los mil litros. (Agencias)
Decomisaron varios tambos de hasta mil litros de capacidad.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los puentes del ciclo 2023-2024 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria son 14
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó ayer el calendario para el ciclo escolar de 2023-2024, que tendrá 190 días para educación básica y aplicable para preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Asimismo, en educación normal y de formación de maestras y maestros en instituciones públicas y particulares, el calendario será de 195 días, que incluyen las sesiones del Consejo Técnico Escolar en escuelas de educación básica en las que realizan prácticas futuros docentes.
Ambos calendarios establecen el inicio de cursos para el lunes 28 de agosto de 2023 y su conclusión, para el martes 16 de julio de 2024. El cronograma del siguiente curso escolar tendrá 14 puentes que concuerdan con días festivos; la mayoría cae en fines de semana. Los puentes para el ciclo escolar 2023-2024 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria comienzan el viernes 29 de septiembre de 2023, por Consejo Técnico Escolar; sigue el del viernes 27 de octubre de 2023, Consejo Técnico Escolar; continúan el viernes 17 de noviembre de 2023,
Descarga administrativa; lunes 20 de noviembre de 2023, conmemoración de la Revolución Mexicana; y viernes 24 de noviembre de 2023, Consejo Técnico Escolar. En enero del 2024, el siguiente puente sería el viernes 26, por Consejo Técnico Escolar. Posteriormente, lunes 5 de febrero de 2024, Día de la Constitución; viernes 23 de febrero de 2024, Consejo Técnico Escolar; y viernes 15 de marzo de 2024, por Descarga administrativa. Habrá puente el lunes 18 de marzo de 2024 por natalicio de Benito Juárez. Sigue el del viernes 26 de abril, 31 de mayo y 28 de junio
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal prepara una encuesta nacional sobre consumo de drogas con el fin de tener un buen diagnóstico y mejorar las acciones en este sentido, confirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario federal afirmó que su Gobierno tuvo un acierto al atender las causas del consumo de drogas a través del enfoque hacia los jóvenes, pero aceptó que aún falta mucho más que hacer en este tema.
“Lo tenemos muy analizado, incluso estamos ya iniciando el levantamiento de una encuesta nacional sobre consumo de drogas muy amplia y tenemos muy claro muchas cosas o hipótesis que vamos a ir demostrando. Se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones”, subrayó.
En el Salón Tesorería, el titular del Ejecutivo federal mencionó que la medición estará a cargo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
El Presidente consideró fundamental el que se fortalezca la identidad cultural, que se usen los valores que se tiene en México, ya que a su consideración esto es primordial también para que los jóvenes no caigan en el consumo de las drogas.
“Afortunadamente no se tiene mucho consumo de drogas debido a la cohesión de las familias mexicanas. Por los valores espirituales y morales. Las familias en una concepción amplia y moderna es una institución de seguridad social, la más importante de México”, externó el mandatario federal.
Por último, López Obrador dijo haber escuchado que Estados Unidos tuvo 120 mil muertes por fentanilo entre personas que van de los 18 a los 40 años de edad, algo que lamentó y por lo que expresó su apoyo al Gobierno de aquel país.
“Seguimos trabajando para que no llegue esa droga, es muy dañina, muy adictiva. Afortunadamente no padecemos en México de un problema grave y ese es el objetivo, combatirla”, manifestó el Presidente desde el Palacio Nacional. (Redacción POR ESTO!)
por Consejo Técnico Escolar, y se terminan el viernes 12 de julio de 2024, con Descarga administrativa.
Los otros días de descanso de los que gozarán los alumnos de educación básica en el ciclo escolar 20232024 y que no son puentes son el jueves 2 de noviembre de 2023 por el Día de Muertos; el miércoles 1 de mayo de 2024, por el Día del Trabajo, y el miércoles 15 de mayo de 2024, por el Día del Maestro.
Durante el ciclo escolar 20232024 se tienen contemplados dos periodos de vacaciones para los estudiantes de educación básica.
El primero de ellos será en di-
ciembre, a partir del lunes 18 al martes 2 de enero de 2024. Sin embargo, aunque en el calendario está marcado que las vacaciones del primer periodo concluyen el 2 de enero, será hasta el lunes 8 de ese mes que los estudiantes regresarán a las aulas debido a que el día 3 hay un taller intensivo de formación continua para directivos, mientras que el 4 y 5 el taller será para los docentes. El próximo periodo de vacaciones será por la Semana Santa 2024 y no habrá clases del lunes 25 de marzo de 2024 al viernes 5 de abril.
(Agencias)
(La encuesta) se trata de tener un buen diagnóstico para mejorar nuestras acciones”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOEl Presidente llamó a atender causas de la drogadicción. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con otras autoridades federales y municipales, rescataron y auxiliaron ayer, en dos operativos en el Estado de Veracruz a un total de 271 personas migrantes, entre ellas, una mujer que dio a luz en la unidad donde eran transportados. En el primer operativo durante una acción de inspección en un punto ubicado sobre la carretera Veracruz-Puebla, a la altura del municipio de Córdoba, elementos de la Guardia Nacional (GN), ubicaron un autobús que iba a alta velocidad por lo fue detenido más adelante.
Con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el resguardo del perímetro, los Agentes del INM comenzaron a realizar las entrevistas correspondientes a los ocupantes del autobús, dando un total de 141 personas que no pudieron acreditar su estancia legal en el país.
Se trata de 138 personas procedentes de Guatemala, de las que
101 viajaban en núcleos familiares, 25 menores de edad no acompañados, así como tres mujeres y nueve hombres adultos. Por otra parte, una menor no acompañada y dos personas que viajaban en núcleo familiar indicaron ser de Honduras.
En el autobús una mujer de nacionalidad guatemalteca dio a luz con apoyo de otras personas que viajaban con ella, quienes realizaron el corte del cordón umbilical en tanto eran auxiliados por las autoridades.
De inmediato, el personal del INM con apoyo de Protección Civil trasladaron a la señora junto con su hija menor de edad y la recién nacida al Hospital General Civil Yanga para su pronta atención. El personal permaneció en el hospital para estar pendiente de su estado de salud.
En un segundo operativo, personal del INM rescató la madrugada de ayer a 130 personas, también de nacionalidad guatemalteca que eran transportadas de manera hacinada en un camión tipo torton, en el mu-
nicipio de Córdoba, sobre la carretera que conduce a Boca del Río.
Los agentes de Migración se percataron de una actitud sospechosa del conductor y su acompañante por lo que le hicieron la seña que se detuvieran, sin embargo, no desaceleraron y fueron detenidos más adelante.
Los agentes del INM, con apoyo de la Policía Estatal y la Policía Fuerza Civil, realizaron una inspección y al abrir la caja del camión se observó a un grupo masivo de personas que viajaba en malas condiciones.
Tras verificar su estado de salud se contabilizó a 130 personas, de las que 19 menores de edad viajaban no acompañados, 28 personas iban en 12 núcleos familiares y 67 hombres y 16 mujeres iban solos. Tras su rescate, los extranjeros fueron llevados a la Estación Migratoria de Acayucan.
En ambos operativos los detenidos y el vehículo fueron puestas a disposición de autoridades competentes para deslindar responsabilidades.
(Redacción POR ESTO!)
REYNOSA.- Denisse Ahumada, regidora de Reynosa, Tamaulipas, que fue detenida en Estados Unidos por posesión de 100 libras de cocaína, enfrenta nuevos cargos federales ahora, por conspirar para distribuir drogas.
Ahumada, quien fue arrestada en Falfurrias, Texas, por transportar droga en la camioneta que
conducía, le fueron fincados dos cargos federales por conspirar con otras personas para distribuir sustancias controladas.
La regidora fue arrestada el 10 de junio y su proceso legal siguió el jueves 15 del mismo mes.
Fue el magistrado Juan F. Alanis quien desestimó el caso al no encontrar causa probable en su contra.
Sin embargo, la regidora seguiría su caso en el condado de Brooks con cargos estatales y ahora está a la espera de que se le designe un jurado en la corte federal.
El abogado indicó que, si el juez estatal decide no retirar cargos, Ahumada enfrentará proceso que puede tardar de 9 meses a 1 año.
(Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En hechos distintos registrados en Culiacán, dos hombres asesinados, esposados con las manos a la espalda y huellas de violencia fueron encontrados en el libramiento Benito Juárez, junto a una torre de pastillas de fentanilo y en una colonia popular fueron detenidas dos personas con pastillas similares.
Sobre el primer caso, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, aseguró que por el volumen de la presunta droga, fue personal de la Fiscalía General de la República que inició los trabajos periciales correspondientes.
El funcionario estatal comentó que, en forma inicial, en un punto cercano al libramiento Benito Juárez, en la salida Sur de Culiacán, al descubrirse a dos personas tiradas, con las manos esposadas a la espalda y huellas de golpes, al verificar sus signos vitales, se descubrió que uno de ellos aún estaba con vida, sin embargo, este falleció minutos después en un hospital.
En ese lugar, se encontró una
especie de torre, edificada con pastillas en color azul, con las características típicas del fentanilo, por lo que se notificó del hallazgo a la autoridad federal que intervino.
Un segundo hecho, tuvo lugar sobre la avenida de los Balcanes y la calle Cordillera de Apolo, en el fraccionamiento Villa Bonita, en la capital del Estado, los ocupantes de un vehículo Acura ,color negro, los cuales viajaban a exceso de velocidad fueron perseguidos.
Al lograr detenerlos y revisarlos, se descubrió que transportaban una bolsa de plástico, con varias pastillas color azul, presuntamente conocidas como fentanilo, con la leyenda “M”, en un lado y en la parte posterior la leyenda “30”.
Los detenidos fueron identificados como César Francisco “N”, de 29 años de edad, y José Francisco “N”, de 19 años, los cuales fueron turnados a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación sobre la procedencia de la presunta droga que transportaban.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Juzgado Segundo de Procesos
Penales Federales ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México, decretó ayer formal prisión en contra de ocho militares por el delito de desaparición forzada de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informó el Gobierno federal.
La juez federal Raquel Duarte, juez segunda de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, dictó la formal prisión contra los ocho militares que hace una semana se entregaron para enfrentar la acusación que los implicaba en la desaparición de los estudiantes.
La juzgadora determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los “indicios suficientes” para abrirles un proceso por el delito de desaparición forzada.
“El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en Toluca, decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, informó en un mensaje en Twitter el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.
Tras la decisión de la juez, los militares permanecerán internos en la prisión del Campo Militar Número 1, en Ciudad de México, en tanto se instruye el juicio.
Los ocho elementos militares forman parte de un grupo de 16 contra los que el pasado 13 de junio la juez ordenó su aprehensión por el delito de desaparición forzada. Los ocho se entregaron ante las au-
toridades tras la orden de captura.
El auto de formal prisión incluye al excomandante del 41 Batallón de Infantería, coronel Rafael Hernández Nieto, así como a soldados de los Batallones 27 y 41 de Infantería, uno de ellos con sede en Iguala, Guerrero.
La lista de los militares contra los se abrió proceso penal son: Omar Torres Marquillo, Uri Yashiel Reyes Lazos, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Juan Sotelo Díaz, Santiago Muñoz Pilo, Francisco Narváez Pérez, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Juan Andrés Flores Lagunes, Oscar Cruz Román, Ezequiel Carrera Rifas, Joel Gálvez Santos, Felipe González Cano, Roberto de los Santos Eduviges y Enrique Martínez Chávez.
La decisión sobre los miembros de las Fuerzas Armadas mexicanas ocurrió exactamente tras ocho años y nueve meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, ocurrida la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.
A estas detenciones se suman las del general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa y el sargento Eduardo Mota Esquivel, quienes desde septiembre pasado se encuentran en una cárcel militar acusados del mismo delito.
Ayer, familiares de los estudiantes desaparecidos y activistas marcharon en Ciudad de México al cumplirse un mes más de la desaparición masiva de los estudiantes.
(Agencias)
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendieron en el Estado de México a Gualberto Ramírez Gutiérrez, exmando de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), señalado por tortura contra un miembro criminal involucrado en el caso Ayotzinapa
“La madrugada del 25 de junio @FGRMexico detuvo a Gualberto Ramírez Gutiérrez, extitular de la Unidad Antisecuestros de la SEI-
CHILPANCINGO, Gro.- Al publicar una alerta sobre desaparición de personas, ayer por la mañana se confirmó que hay cinco policías municipales de Taxco, Guerrero, que no han sido localizados desde la semana pasada.
Familiares de los policías desaparecidos habían denunciado a través de redes sociales su ausencia y pedían ayuda para localizarlos, las
desapariciones ocurrieron entre el lunes y el miércoles de la semana pasada, pero las autoridades no habían confirmado el hecho.
Las denuncias formales por los policías desaparecidos fueron realizadas desde el jueves pasado ante el Ministerios Público.
El pasado 1 de mayo, una patrulla de la Policía Municipal de Taxco fue atacada cuando se en-
contraba estacionada en las afueras de una tienda de conveniencia, por estos hechos un policía murió y una mujer policía quedó herida.
El 20 de junio una amenaza de bomba provocó que el edificio del Ayuntamiento de Taxco fuera desalojado, durante una revisión integrantes del Ejercito encontraron 4 granadas en el edificio.
(Agencias)
DO durante la desaparición de los 43 normalistas de #Ayotzinapa, acusado de Desaparición forzada de personas, Tortura y Coalición de servidores públicos”, confirmó en Twitter, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Según el Registro Nacional de Detenciones, Ramírez fue asegurado por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) este domingo, cerca de las 11:15 horas, en
el municipio de Tecámac, a la altura de la carretera federal México-Pachuca, frente a un Bodega Aurrerá. El exfuncionario fue trasladado al centro penitenciario del Reclusorio Sur, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes. Gualberto -quien se desempeñó como titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestrocuenta con dos órdenes de aprehensión y una de reaprehensión. (Agencias)
CHILPANCINGO.- Un enfrentamiento armado la madrugada de este lunes dejó 5 muertos en el municipio de Chichihualco, Guerrero.
De acuerdo con versiones de los pobladores, aproximadamente a las 3:00 horas se desató un enfrentamiento en la entrada de la ciudad y de ahí una persecución que llegó hasta el Centro, las detonaciones de fuego se prolongaron por más de una hora.
Cuando la gente pudo salir de sus casas, hallaron a dos hombres muertos en la colonia Manantiales , tres cuerpos más fueron encontrados en otros puntos, pero fueron levantados por sus familiares y llevados a sus hogares.
Al lugar llegaron integrantes del Ejercito Mexicano, quienes resguardaron la zona de los enfrentamientos y aseguraron una camioneta que presentaba varios impactos de bala en la carrocería.
Esto provocó que se suspendieran las clases en Chichihualco y que no hubiera sistema de transporte de pasajeros.
Derivado de estos hechos de violencia las actividades en las escuelas de Chichihualco fueron suspendidas en todos los niveles.
Versiones extraoficiales aseguran que derivado de este enfrentamiento entre organizaciones criminales fueron 10 personas las que perdieron la vida, aunque las autoridades solo dieron fe de dos fallecidos, los cuales fueron ubicados frente a una escuela.
En tanto, elementos de la Fiscalía del Estado abrieron una carpeta de investigación sobre los hechos y ordenaron el levantamiento de los dos cuerpos, para ser enviados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
El sábado en Chilpancingo,
Guerrero fueron encontrados siete cuerpos desmembrados, informó la Secretaría de Seguridad Pública que la localización de estos restos se dio tras una llamada de emergencia donde se denunció la presencia de una camioneta abandonada con cabezas humanas.
La Fiscalía del Estado a través de un comunicado informó que junto a los cuerpos se encontraron “diversos indicios que contienen información relevante a ser analizada” aunque no especificó de qué se trataba.
Cabe mencionar que Guerrero es un Estado con gran incidencia delictiva y que es disputada por diversos grupos criminales que buscan controlar el territorio.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.- Un tráiler chocó contra dos vehículos, entre ellos una patrulla de la Guardia Nacional (GN), en Guerrero, para después incendiarse en carriles de la Autopista del Sol. Se reporta que el accidente dejó cinco lesionados y un muerto.
Los hechos se registraron en el kilómetro 322+500, alrededor de las 6:10 horas de ayer en la vía de cuota, cuando la unidad pesada golpeó dos vehículos, atropelló a un hombre, chocó contra una patrulla de la Guardia Nacional y, finalmente, se incendió.
Se detalla que en el accidente están involucrados dos camiones de carga, una patrulla de la Guardia Nacional y dos vehículos particulares.
El reporte preliminar de los lesionados es de cinco, de los cuales dos son reportados como muy graves. Se tiene registro de tres heridos policontundidos y un elemento de la Guardia Nacional fallecido.
Hasta el lugar acudió personal
MONTERREY, NL.Tras presuntamente quedarse sin frenos, el conductor de un camión repartidor de cerveza chocó a 11 vehículos en San Pedro Garza García, Nuevo León, dejando a cinco personas lesionadas.
El accidente vial ocurrió sobre la avenida Humberto Lobo y Manuel Santos, en la colonia Del Valle
Según la información preliminar, el hombre circulaba por el Puente Atirantado cuando se quedó sin frenos, por lo que en el cruce con Manuel Santos se estrelló contra los autos que esperaban el cambio del semáforo.
Algunos vehículos perdieron la posición en la que se encontraban, una camioneta Estaquita quedó volcada, mientras que dos autos, un Matiz y un Tsuru quedaron completamente destruidos.
Elementos de Protección Civil de San Pedro y Nuevo León se movilizaron hasta la colonia Del Valle donde fue utilizado equipo hidráulico para liberar a dos personas.
El accidente provocó el cierre de la avenida Humberto Lobo hacia el Sur debido a la gran cantidad de vehículos involucrados.
Dos participantes del accidente fueron trasladados hacia los hospitales Universitario y Metropolitano por paramédicos de Cruz Roja, en tanto otras tres personas fueron valoradas en el lugar.
de Protección Civil del municipio de Juan R. Escudero, y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado de Guerrero para sofocar el fuego y atender a los lesionados.
El personal de la SGIRyPC, y PC de Tierra Colorada, adscritos al Centro de Atención a Emergencias de la Región Centro a bordo de las unidades sofocaron el fuego y llevaron a los cinco heridos a un centro hospitalario.
Por lo anterior, las autoridades de Capufe alertaron a usuarios de la Autopista del Sol que viajan en el sentido de Chilpancingo al puerto de Acapulco que en el entronque a Tierra Colorada, debían circular con mayor precaución.
Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó por la mañana el cierre de la circulación y al mediodía la reducción de carriles en la autopista por el choque por alcance múltiple y que causó 4 km de fila. (Agencias)
Una camioneta Estaquitas terminó volcada y sostenida tanto entre el tráiler, como con otra de las camionetas que se encontraban detenidas en la avenida Humberto Lobo. Además, dos vehículos están completamente destruidos.
(Agencias)
El accidente se registró en la avenida Humberto Lobo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los líderes de la coalición Va por México y autoridades de la sociedad civil anunciaron ayer la creación del Frente Amplio por México, que será el encargado de llevar el proceso, que se dividirá en tres etapas, para elegir al candidato o candidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
Con toda la cautela en los términos para no usar las palabras “elección”, “campaña” o “votos”, partidos y ciudadanos informaron que conformarán un comité organizador y un observatorio que dé seguimiento y cumplimiento a este ejercicio.
En una primera etapa se abrirán los registros para las personas que deseen participar y el cual comenzará el 4 de julio ante la comisión de registros de los partidos convocantes.
Quienes participen en esta primera etapa deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica que iniciará con un registro desde cero.
En el registro de aspirantes se dará a conocer el nombre de quienes cumplieron con el mínimo apoyo social requerido, que serán 150 mil firmas y pasarán a la etapa dos. En esta, los perfiles serán incluidos en los estudios de opinión pública que servirán para elegir a tres personas con más respaldo social. Estos tres finalistas iniciarán la tercera etapa par-
ticipando en cinco foros regionales.
Dentro de esta tercera etapa se realizarán nuevos estudios de opinión pública, únicamente considerando a las tres personas que resultaron finalistas, cuyos resultados se publicarán el 3 de septiembre.
En esa fecha se realizará una consulta directa a quienes se registraron previamente en la plataforma y una vez concluido este ejercicio se darán a conocer los resultados fi-
CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de ayer de la Comisión Permanente del Congreso, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, rechazaron convocar a un periodo extraordinario para elegir a uno de los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Según la orden de un juez federal, se instruyó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) convocar a un periodo extraordinario sobre este asunto, sin embargo, con diferencia de un voto, Morena logró bloquear el proceso una vez más.
Aunque los partidos de oposición sumaron seis votos a favor de llamar a un periodo extraordinario,
En el marco de definición de la candidatura presidencial de Va por México, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, mandó ayer un mensaje a la ciudadanía para confirmar sus aspiraciones para competir por ser el abanderado de los partidos de oposición al Gobierno de la Cuarta Transformación.
por lo que pidió unidad en el bando opositor para enfrentar a la alianza del oficialismo.
Morena y sus aliados lograron siete votos, con los cuales frenaron la orden del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa para que el Senado llevara a cabo un nuevo proceso de selección.
El diputado federal de Morena Hamlet García Almaguer acusó que el Poder Judicial no posee facultades para pedir al Poder Legislativo abrir un periodo extraordinario y además expuso que no existe un acuerdo entre bancadas para aprobar un nombramiento, considerando que se requiere de mayoría calificada.
De este modo, el INAI seguirá inoperante porque cuenta únicamente con cuatro de los siete comisionados que componen el pleno y el quórum legal es de al menos cinco.
(Agencias)
nales, tanto del estudio de opinión como de la consulta ciudadana, que tendrá el mismo valor y dará a conocer el nombre de la persona que será responsable de la construcción del Frente Amplio por México. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, calificó de día histórico para la democracia mexicana debido al acuerdo alcanzado entre partidos y ciudadanos. (Agencias)
A través de redes sociales, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que el método de su coalición ya está definido, por lo que incursionará en el proceso ante la urgencia que significa la participación en la contienda federal del 2024.
“Ya hay ruta. La decisión que he tomado es ir hacia delante. El método ya está listo y yo también”, manifestó Creel Miranda.
Aunado a esto, advirtió que en las elecciones del próximo año -donde no solo se disputa el cargo presidencial, sino también cargos locales, el Congreso de la Unión, y la jefatura de Gobierno- se enfrentarán dos visiones opuestas,
Por ello, Santiago Creel aseguró que la disputa federal será la oportunidad para poder rescatar al país, el cual ha sido gobernado por un Gobierno que ha dividido a la población, que ha sembrado odio y que, además, no ha dado ningún resultado positivo a la nación, según el funcionario.
“No le tengo miedo a nada, ni a nadie. Es urgente y es nuestro tiempo de demostrar por qué amamos y por qué protegemos a nuestro país. Es un momento de unidad entre quienes queremos rescatar a México, de una unidad de nuestra inmensa pluralidad y diversidad”, indicó el legislador.
El panista hizo un llamado a sus compañeros que incursionarán en los procesos para reforzar la visión de la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional. (Agencias)
Durante una conferencia de prensa el Director General de la OMS advirtió que este fenómeno meteorológico y el cambio climático fomentan la proliferación de mosquitos que son transportadores de diversas enfermedades virales, por lo que recientemente se ha registrado un aumento en el número de casos a nivel internacional.
(Redacción POR ESTO!)
HIPERVIRAL
REPÚBLICA
Entre los nuevos hay localidades de Nayarit, el Estado de México y Yucatán, y ya suman 177 bajo este programa; este año se recibieron 123 solicitudes en total, de 27 Entidades
La Alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México es la más grande de la capital y en estos días, esta demarcación se ha vuelto viral en redes por su versión miniatura de un camión de basura, al estilo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que ya tiene su Metro bebé
En redes sociales circula un video en donde se puede un camión de basura bebé, a baja velocidad y que no se usa para recoger desechos, sino para pasear a niños.
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el Comité Técnico de Evaluación y Verificación seleccionó 45 candidaturas que cumplieron con los requisitos establecidos en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”, por lo que se suman a la lista de 132 localidades que conforman el programa. De esta manera, el país tiene actualmente 177 Pueblos Mágicos
La convocatoria recibió 123 solicitudes de 27 Estados, de las que 87 contaban con expediente completo y 45 cumplieron con los requisitos, es decir, 37% del total.
“Con su riqueza natural, cultural y gastronómica, serán desde hoy importantes motivadores de viaje, que atraerán mayores flujos turísticos y, en consecuencia, incrementarán la derrama económica, la inversión y el empleo, en beneficio de nuestras poblaciones locales”, dijo el secretario de turismo Miguel Torruco Marqués.
Síguenos en nuetras redes
On line
El programa de Pueblos Mágicos nació en la gestión de la exsecretaria de Turismo Leticia Navarro (2000-2003), cuando fueron nombrados los primeros 11 municipios del programa. Hasta la gestión de Enrique de la Madrid ya sumaban 123 Pueblos Mágicos
Los nuevos serán, por Estado, Aguascalientes, Pabellón de Hidalgo; Baja California Sur, Santa Rosalía; Campeche, Candelaria, y Chiapas, Copainalá y Ocozocoautla de Espinosa.
En Chihuahua, Guachochi e Hidalgo del Parral; Coahuila, General Cepeda; Estado de México, Jilotepec y Otumba; Guerrero,
A PONER YA SUPÉRAME DE GRUPO FIRME EN LA MAÑANERA Síguenos en nuetras redes On line
Desde el Palacio Nacional el Jefe del Ejecutivo Federal dedicó un mensaje a los jóvenes quienes gustan del género de corridos tumbados y aseguró que este tipo de videos son idiotizantes pues pintan el mundo del crimen organizado y el consumo de drogas como un ideal, además
de que lo que más se destaca de las personas es lo material.
El presidente López Obrador aseguró que “está prohibido prohibir” y que no existe censura hacia este tipo de música, pero recomendó a los jóvenes escuchar a otros artistas y expresó que preparará una lista
de 10 canciones que recomienda. El mandatario pidió que pusieran Ya supérame de Grupo Firme pero la versión que la banda interpretó en el Zócalo de la Ciudad de México para destacar cómo entre el público se ve a muchos jóvenes corear las canciones de la agrupación.
Finalmente, el Presidente invitó a que se genere una conversación y debate en torno a la música que escuchan los jóvenes mexicanos y destacó que en nuestro país, las costumbres y la cultura han salvado a muchos de las adicciones.
(Redacción POR ESTO!)
Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo; Hidalgo, Acaxochitlán y Metztitlán; Jalisco, Cocula, Sayula y Temacapulín.
En Michoacán, Cotija; Morelos, Tlaltizapán de Zapata y Xochitepec; Nayarit, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río, San Blas y Puerto Balleto (Islas Marías).
En Nuevo León, General Terán y General Zaragoza; Puebla, Huejotzingo y Teziutlán; Querétaro, Pinal de Amoles; Quintana Roo, Cozumel; y en San Luis Potosí, Ciudad del Maíz y Tierra Nueva.
En Sinaloa, San Ignacio; Sonora, San Carlos y Ures; Tabasco, Frontera y Teapa; Tlaxcala, Ixtenco; Veracruz, Córdoba y Naolinco de Victoria; Yucatán, Espita, Motul y Tekax; Zacatecas, Villa Nueva.
Según Torruco Marqués, la marca Pueblos Mágicos implica un aumento anual del 8% del Valor Agregado Censal Bruto del destino acreedor del nombramiento.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en
nuetras
El pasado fin de semana un niño cayó de una tirolesa de aproximadamente 12 metros de alto cuando se encontraba en el Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León.
El video del momento exacto de la caída del menor de edad fue capturado por internautas quienes esperaban su turno para subir a la tirolesa.
En la grabación se puede escuchar que la conversación de las personas que grababan se mantenía alegre; fue en fracción de segundos que el ánimo cambió, pues de manera repentina se ve caer al niño mientras una mujer grita aterrorizada.
El menor de edad fue identificado como César, de seis años, quien afortunadamente resultó ileso, pues cayó al agua y de acuerdo con paramédicos, no requirió ser trasladado a un hospital.
Los hechos se registraron en Expedición Amazonia en Parque Fundidora cuando el menor de edad se subió a la tirolesa y se reventó la bandola de seguridad del arnés justo a la mitad del recorrido.
El niño cayó al agua desde unos 12 metros de altura y fue rescatado por sus familiares.
Ayer por la mañana elementos de Protección Civil de Nuevo León acudieron al parque a realizar la inspección correspondiente.
Mérida, Yucatán, martes 27 de junio del 2023
El Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya entregó en Yucatán 60 obras y acciones de fomento a la productividad y 22 de infraestructura cultural y educativa: Fonatur Página 15
Incongruencias tiran permisos para construir en Paraíso Sisal
Banqueteros, con ocupación del 100 por ciento en sus servicios
Más allá de la válida opinión de especialistas y políticos, varias veces expuesta en estas páginas, en contra de los procesos que ha emprendido la Inmobiliaria Paraíso Sisal S.A. de C.V., de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero, para levantar una serie de construcciones habitacionales y turísticas en la costa de Hunucmá, de manera irrefutable los documentos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales han demostrado que la legalidad ambiental ha desasistido a los empresarios inmobiliarios y restauranteros.
Quienes se hicieron después de 2006 de una amplia zona costera, que ofrecen en venta como “la última playa virgen de Yucatán”, recibieron en menos de un mes dos rechazos para desarrollos en la playa de Sisal.
Uno de ellos, un ambicioso plan de lotificación de 190 unidades, que -para servicio- requería el sembrado de 439 postes de concreto en la zona costera. POR ESTO! informó ayer del resolutivo folio 726.4/UGA-0725/001220 cuyo expediente ante Semarnat, el 31YU2022UD244, solicitaba el permiso de urbanización.
Por incongruencias e inconsistencia, tras dos suspensiones y la respectiva oportunidad de enmendar los puntos observados, fue rechazado el proyecto de Paraíso Sisal S.A. de C.V.
La Semarnat en Yucatán, a cargo de Jaynet Gónzalez Alvarado, puntualmente desmenuzó y notificó los motivos de
la negativa, misma que expone lo que fue calificado como “incongruencia” de los sujetos promoventes.
Y el motivo fue que Inmobiliaria Sisal S.A. de C.V. negó que autoridades estatales tuvieran que ver en su proyecto de Punta Piedra , desacatando reglamentos locales en franca amenaza para la vida silvestre en la zona; especialmente de fauna marina.
Aunque en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), elaborada por la consultora Sigyuc, establece que el proyecto de Punta Piedra, delineado en una finca rústica, se encuentra en la Unidad de Gestión Ambiental HUN02-BAR_AP1-R, Planicie Costera Lagunar Baja y el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Coste-
ro del Estado de Yucatán, los promoventes ofrecieron una respuesta falta de coherencia, según revela el resolutivo de la Semarnat. Ante esto y tras los llamados de atención por las inconsistencias en el plan de desarrollo presentado, se les estableció que “es necesario trabajar de manera conjunta para garantizar la protección y cuidado del eco-
sistema y medio ambiente”, esto en alusión a la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán.
Sin embargo, la respuesta del promovente (representación legal de Inmobiliaria Sisal S.A. de C. V.) en la página nueve indica lo siguiente: PUNTA PIEDRA ES UN PROYECTO DE CARÁCTER FEDERAL POR LO QUE DEBERÁ APEGARSE A LA LEGISLATURA FEDERAL VIGENTE, POR LO QUE NO REQUIERE LA FACTIBILIDAD URBANA AMBIENTAL PARA SER EVALUADO EL PROYECTO NI DEBERÁ SER VINCULANTE PARA SU RESOLUCIÓN.
Sin mayor argumento y casi de manera irrisoria e increíble, los Campos Agüero sustrajeron su plan de urbanización de la normativa local, aunque ni la federal cumplían.
Pese a su intención, les expuso el documento: “para los puntos 2 y 4 se requiere la información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán para evaluar el proyecto de acuerdo con sus programas, normativas y legislación”. Y se les conminó: Es necesario trabajar de manera conjunta para garantizar la protección y cuidado del ecosistema y medio ambiente.
Pese a ello para conseguir la anuencia de urbanización, los Campos Agüero, a través de Inmobiliaria Sisal, ofrecieron en uno de los puntos de su respuesta, ayudar a la SDS a cuidar tortugas.
Información que para la Semarnat no pasó inadvertida, pues señala que en el punto 6 de la respuesta los promoventes dicen que: la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Estado de Yucatán actualmente cuenta con la autorización del aprovechamiento no extractivo para la realización de actividades de protección, conservación y actividades turísticas con ejemplares, partes y derivados de tortugas marinas, teniendo como zona autorizada la franja costera que va desde La Bocana la carbonera hasta el Faro El Palmar.
Ante esto, los lotificadores pretendieron “sumarse” de buena fe a las labores de conservación, bajo el siguiente argumento que se vuelve revelador, sobre la fauna marina que ahí se vería amenazada. Esto dijeron:
“Por lo anterior, comento que ya existe un programa de conservación, protección y manejo para los nidos de tortugas marinas que anidan en la zona de playa, COLINDANTES AL POLÍGONO DEL PROYECTO, debiendo presentar de igual manera la vinculación de la NOM-162-SEMARNAT-2012, por lo que me imposibilita realizar acciones que ya fueron conferidas; sin embargo, mediante oficio ingresado a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, solicito realizar algún convenio para fortalecer el programa de conservación de la tortuga marina”.
Falsedad
En resumen, Inmobiliaria Paraíso Sisal S.A. de C.V. negó la injerencia de la SDS y posteriormente le reconoció labor de conservación -por cierto, adscrita a una Norma Oficial Mexicana- en el predio de
190 lotes, vecino del hogar de las tortugas, a las que, por tanto, prometían ayudar a cuidar.
La Semarnat Yucatán, al respecto, fue tajante: ESTA OFICINA DE REPRESENTACIÓN ENCUENTRA INCONSISTENTE
LA RESPUESTA PROPORCIO-
NADA POR EL PROMOVENTE EN ESTOS APARTADOS.
POR UN LADO, SE NIEGA A COLABORAR CON LO ESTABLECIDO POR LA ENTIDAD
ESTATAL, ARGUMENTADO
QUE EL PROYECTO ES DE CARÁCTER FEDERAL Y NO REQUIERE DE LA ENTIDAD ESTATAL, ARGUMENTANDO
QUE EL PROYECTO ES DE
CARÁCTER FEDERAL Y NO REQUIERE DE LA FACTIBILIDAD URBANO AMBIENTAL. POR OTRO LADO EN RESPUESTA AL SIGUIENTE APARTADO, SE MENCIONA LA COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE.
Frente a ello la postura de la Semarnat Yucatán fue rotunda. De esto se añade: “Incluso considerando la respuesta dada en el punto número 6, ésta se considera insuficiente, ya que no se detallan las propuestas o medidas específicas para fortalecer el programa de conservación, protección y manejo
de las tortugas marinas que anidan en la zona”.
Así se desvela el entramado que fue debidamente detectado por la dependencia federal, sobre lo cual subraya que “A FALTA DE PROPORCIONAR ESA INFORMACIÓN, CONTRAVIENE LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY negar la autorización del proyecto GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, EN MATERIA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, EN SU ARTÍCULO 44, FRACCIÓN UNO, REFERENTE A LA ALTERACIÓN
NEGATIVA DE LOS ECOSISTEMAS, ASÍ COMO EN LA LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE EN SU ARTÍCULO 30 Y LA NOM-162-SEMARNAT-2012”. El resultado, así, es contundente. En su punto primero notifica que se acuerda “NEGAR la autorización del proyecto denominado “Punta Piedra”, ubicado aproximadamente a 4.6 km de distancia hacia el Poniente del puerto de abrigo de la localidad de Sisal”.
(Filomena Bacab Moo)
La directora general de nivel básico de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Linda Basto Ávila, informó que no hay reportes de estudiantes que hayan sufrido golpes de calor en los planteles escolares, sin embargo, aseguró que se están tomando medidas ante las altas temperaturas que se están presentando en el estado para evitarlo.
“Aún no se contempla una reducción de horario de las clases, pero se han dado una serie de medidas e instrucciones a los directores de las escuelas para que lleven a cabo y se evite algún incidente por el factor clima”.
“Los afectados son, sobre todo, los niños que estudian en el turno vespertino, entonces lo que hemos indicado es que las actividades de educación física las hagan bajo techumbre y, en caso de no tener, realizar las actividades dentro de las aulas, para no exponerlos al Sol”.
Basto Ávila afirmó que se les pidió a los padres enviar a los niños con la suficiente agua para que puedan hidratarse frecuentemente durante el tiempo que están en el
plantel, del mismo modo dieron la indicación a los profesores de privilegiar la ventilación.
“En las escuelas que tengan aire acondicionado se les recomienda que lo prenda, y quienes no, deben poner a funcionar los ventiladores, abrir las ventanas para que haya ventilación natural, además de que deben permitir que los niños vayan al baño refrescarse la cara o la cabeza las veces que sea necesario”.
Basto Ávila comentó que se les ha recomendado igualmente a los profesores realizar actividades de activación para el alumnado en determinados momentos, debido a que el calor puede provocar sueño o falta de atención entre los alumnos.
Se les ha pedido que, como medida pedagógica, realicen una activación de uno 3 a 5 minutos para que los niños “salgan de la somnolencia”; dijo que es necesario que los docentes usen su creatividad para realizar estas actividades a fin de que la enseñanza no se vea afectada por este calor extremo de las últimas semanas.
(Edwin Farfán)En Mérida se espera una máxima de 38 grados Celsius. (Saraí Manzo)
Hoy, una vaguada y el ingreso de aire marítimo tropical continuarán generando intervalos de chubascos en el Oriente y Centro de Yucatán, así como chubascos con lluvias puntales fuertes en el Centro y Suroeste de Campeche, pero habrá ambiente caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento del Este-Sureste, que cambiará a Noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 40, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida especificó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 20 a 24. En Mérida, se prevé que la temperatura oscile entre los 23 y 37 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican tem-
peraturas de 24 a 35 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 36 grados con cielo nublado y con probabilidad chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 22 y 38 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 23 a máximas de 38 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 24 a máximas de 34 grados, con probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)Con más de un centenar de delitos contra la familia en lo que va del año en el Estado, crear conciencia viene desde sus integrantes más pequeños.
Niños de 17 municipios aprovecharon su participación en el Concurso Estatal de Dibujo para promover la difusión de sus derechos.
Y es que, en el periodo enero-junio se han registrado 107 delitos contra la familia, entre ellos 58 de violencia y 43 de incumplimiento de obligaciones, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por lo pronto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán recibió 106 propuestas de niños y jóvenes en su concurso “Derecho al buen trato”, de las cuales se seleccionaron 12 finalistas para luego elegir a los ganadores.
El primer lugar lo obtuvo Diana María Us Nájera, de Tekax, mientras que Said Leonardo Heredia Echeverría y Ashley Carmona Guzmán, ambos de Mérida, ocuparon el segundo y tercer puesto.
La directora general del DIF Yucatán, María Teresa Boehm Calero, señaló que el objetivo del certamen es prevenir conductas de riesgo asociadas con las violencias familiar y social durante la infancia y adolescencia.
“Me siento muy complacida viendo cómo se suman a estas actividades, que realizamos en el
DIF Yucatán, donde ustedes son los agentes del cambio positivo en la sociedad promoviendo sus derechos”, expresó.
Clausura del evento
La final del concurso se efectuó en la Escuela Secundaria No. 1 Agustín Vadillo Cicero de Mérida y previo a la premiación se llevó a cabo un rally con el alumnado de este plantel, con diferentes actividades enfocadas en prevención y promoción de sus derechos.
Alejandra Cruz del Rosal, jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), explicó que la convocatoria estuvo dirigida a menores con edades entre 12 a 17 años, y se mantuvo vigente del 5 al 15 de junio, a través de los perfiles del DIF en redes sociales.
Carlos Daniel Alvarado Cauich, de Chapab; Brisa Mariana Rivero Millán, de Tixkokob, y Roberto Leandro Dzul Pool, de Samahil, recibieron menciones especiales por sus destacadas obras.
Para quienes deseen obtener más información sobre esta y otras actividades del DIF Estatal, están disponibles los teléfonos 99-99-27-71-35 y 99-99-2718-56, extensiones 101 y 103, de lunes a viernes, con horario de 8:00 a 15:00 horas.
(Armando
Los trabajos entregados en Yucatán recientemente como parte del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya fueron de los más destacados en el informe realizado por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
El funcionario resaltó que 60 obras y acciones son de fomento a la productividad, y puso como ejemplos el nuevo Mercado de Artesanías Mayas en el poblado de Pisté (Chichén Itzá), comisaría de Tinum, y la entrega de extractores a productores de miel en Yaxcabá.
Asimismo, expuso que otras 22 acciones son de infraestructura cultural y educativa, y nuevamente mencionó a un municipio yucateco al referirse a la restauración del ex Convento de Santo Domingo, en Uayma.
“Con ello hacemos valer unos de los principios fundamentales de la Cuarta Transformación, que es no dejar a nadie atrás ni a nadie fuera, y que, por el bien de todos, primero los pobres”, destacó May Rodríguez, al presentar el informe del Plan Integral de Desarrollo, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También habló de 47 obras correspondientes a espacios públicos y recreativos, como canchas deportivas techadas, así como a la rehabilitación de parques, bibliotecas y plazas públicas y un estadio de beisbol, este último, también en Yucatán, en Citilcum, comisaría de Izamal, el cual fue completado en abril de este año.
May Rodríguez subrayó que con todas las obras y acciones sociales del Plan Integral de Desarrollo se cumple la instrucción presidencial de que las personas en sus localidades no solo vean pasar el tren, sino que desde ahora se les integre a los beneficios de este nuevo sistema de transporte.
Precisó que 13 obras son de infraestructura de salud e incluyen remodelació n o construcció n y equipamiento de clínicas o dispensarios médicos, como fue el caso del recinto ampliado en Sudzal.
En cuanto al suministro de energía, reportó que se realizaron 32 instalaciones eléctricas de media y baja tensión en Chan Santa María, comisaría de Yaxcabá, al igual que Lacandón, Rieles del Paraíso, El Jibarito y El Naranjal, en Palenque, Chiapas; además de los ejidos Pejelagarto y Corte Pajaral, en Candelaria, Campeche. Se recordó que el objetivo son realizar 388 obras sociales en 130 localidades de 35 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para tal efecto, entre las acciones se tienen considerado 15 proyectos de infraestructura ejidal que fortalecen la vida comunitaria, 28 obras de infraestructura hidráulica como pozos, drenaje y plantas de tratamiento. Adicionalmente se integran 142 instalaciones de internet gratuito en centros escolares, unidades médicas y sitios públicos.
(Armando Pérez)
El próximo viernes 30 de junio, 432 mil 57 alumnos de educación básica disfrutarán del ultimo puente por el Consejo Técnico Escolar (CTE), un preludio del fin del ciclo escolar 2022-2023 programado para el 10 de julio.
El CTE es el órgano colegiado de mayor decisión técnico-pedagógico de cada escuela de educación básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes de todos los alumnos.
Quedan pocos días de clases antes de que finalice el ciclo escolar: prácticamente 10 días efectivos, sin contar sábados y domingos, mientras que a los profesores 18 días.
Pero falta el último puente, en junio, al eliminarse el segundo Taller Intensivo De Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio, únicamente no habrá clase el 30 por el consejo técnico escolar. Entre el 11 y 14 de julio se realizará la capacitación magisterial.
Este taller es dirigido en toda la República a niveles preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica; el propósito es que los maestros, a partir de su reflexión y diálogo colectivo, se reconozcan como
participantes activos en la construcción y puesta en práctica del Plan y Programas de Estudio, ya que se enriquecerá con las aportaciones e ideas surgidas por parte de los docentes.
Finalmente, alumnos conclui-
rán oficialmente el ciclo escolar el 17 de ese mes, pero el último día de clases será el 10 de julio.
Cabe recalcar, que el personal docente tendrá vacaciones en el mes de julio, del 18 a 31, para dar paso al próximo ciclo
escolar 2023-2024. En este ciclo escolar, hubo 185 días efectivos de clases para las escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema educativo estatal.
(Daniel Santiago)El sector de negocios organizadores de fiestas del Estado ha tenido una ocupación del 100 por ciento en sus servicios debido a las celebraciones como Día del Maestro y graduaciones, y espera que continúe esta tendencia en los en los próximos tres meses, informó Miguel Rodríguez Alpuche, presidente de la Cámara de Banqueteros y Proveedores de Yucatán (Cabapy).
“En los eventos sociales sí estamos ocupados; en el mes de mayo tuvimos una actividad tan importante por las celebraciones del Día del Maestro; comenzaron en las universidades con un 100 por ciento ocupados, y hemos recuperado mucho el servicio que nosotros teníamos antes de la pandemia y se ha regularizado muchas áreas de trabajo”.
Comentó que mayo, junio, julio y agosto son los meses de graduaciones y, en conjunto con otros eventos sociales como bodas, multiplican el trabajo; después, viene una baja en septiembre y octubre; ya en noviembre comienza la temporada alta de fin de año.
Destacó que se habla de temporada buena porque ahora los eventos ya son masivos de 300 a 500 persona, en graduaciones hasta mil 500; en bodas y XV años hasta 300 personas por evento, por lo que todo el ramo desde decoraciones hasta los locales hay una buena actividad en la agenda, tanto que han tenido que rechazar fechas.
“En la mayoría de los eventos
En los eventos sociales estamos ocupados; en mayo tuvimos una actividad tan importante por las celebraciones del Día del Maestro; comenzaron en las universidades con un 100 por ciento ocupados, y hemos recuperado mucho el servicio que nosotros teníamos antes de la pandemia”.
MIGUEL RODRÍGUEZ TITULAR DE CABAPY
sociales, hay varios ramos como los alimentos que pueden dar 3 eventos por día, depende de los servicios que ofrecen y también por la capacidad de su personal, entre otros factores”, expuso.
Asimismo que, en cuestión de los eventos masivos, solo se puede dar uno porque hay que atener hasta mil 500 personas y hay que verificar el tiempo como la capacidad.
En cuantos los fines de curso, destacó que el 100 por ciento de las preparatorias y universidades están haciendo graduaciones por lo que el sector se verá beneficiado.
(Daniel Santiago)Con el objetivo de impulsar la activación económica de las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad por razones de violencia y rezago económico, la Secretaría General de Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), junto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatey) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), abrieron la convocatoria para el programa “Una oportunidad para Emprender”, dirigida a mujeres mayores de 18 años de diversos municipios de la Entidad, que estará abierta hasta el 14 de julio próximo. De acuerdo con el Cepredey, podrán participar mujeres mayores de edad originarias o residentes de Abalá, Buctzotz, Conkal, Chemax, Hunucmá, Ixil, Kanasín, Kinchil, Maxcanú, Mérida (comisarías), Motul, Opichén, Oxkutzcab, Umán, Ucú, Peto, Progreso, Tekax, Telchac Puerto, Tetiz, Ticul, Tizimín y Valladolid.
Se podrán elegir entre dos tipos de cursos de acuerdo con las necesidades de las participantes, ya sean los de oficio que están dirigidos a quienes deseen aprender un oficio para emprender económicamente un negocio o actividad comercial y los de habilidad laboral, dirigidos a mujeres que ya cuentan
con el conocimiento de un oficio o arte y requieren conocimientos y habilidades para el impulso de su negocio o actividad comercial Entre los cursos de oficios que hay para elegir están elaboración de velas, corte de cabello para dama, elaboración de conserva de alimentos y entre los cursos de habilidades laborales están marketing para servicios, administración de Pymes, marketing digital y estrategias de servicios para ventas.
La convocatoria se encontrará abierta para inscripción del 14 junio al 14 de julio de 2023, para inscribirse deberán llenar el formulario de inscripción disponible en http:www.yucatan.gob.mx/sinvio-
lencia; sin embargo, los criterios de elegibilidad estarán basados en integración completa de los requisitos, análisis de la información proporcionada por las solicitantes en el formulario de inscripción y entrega de la documentación completa en el tiempo establecido.
La modalidad de los cursos de forma virtual se impartirá para aquellas participantes que residan en los municipios de Abalá, Buctzotz, Conkal, Chemax, Ixil, Kinchil, Maxcanú, Motul, Opichén, Oxkutzcab, Ucú, Peto, Tekax, Telchac Puerto, Tetiz, Ticul, Tizimín y Valladolid y serán en horarios vespertinos.
(Darcet Salazar)
El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, realizó una gira de promoción por Europa, que dio inicio con una reunión en Berlín, Alemania, con la empresa German Drones, y en el encuentro con el CEO (chief executive officer), Klaus Scho, y la gerente de Negocios e Inversión, Tetiana Kondratenko, el titular de la Sefoet expuso las condiciones de competitividad que ofrece Yucatán, especialmente para el desarrollo de proyectos aeroespaciales y de tecnología de ensamblaje de drones.
Acompañado por el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo
Díaz de Zavala, el funcionario estatal habló con representantes de la firma -fabricante de drones de largo alcance y gran capacidad de carga- como Román Ángeles, gerente de Operaciones Aéreas de Geoearth, empresa que estaría implementando esta tecnología en el Estado-sobre sus operaciones y las bondades que ofrecen en materia de monitoreo, vigilancia, seguridad, conservación ambiental y planificación.
La Sefoet indicó que, en París, posterior a la inauguración y en el marco de la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023, los funcionarios se reunieron con representantes de la multinacional de origen español.
Actores políticos del Estado se solidarizaron con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, en su decisión de no participar en la contienda por la candidatura a la Presidencia, ya que el desarrollo de la Entidad está antes que cualquier aspiración política.
Tras anunciar que no participará en el Frente Amplio Va por México para las elecciones del año próximo, el presidente del Partido Acción Nacional en el Estado, Asís Francisco Cano Cetina, dijo que esta postura refrenda el compromiso y dedicación de la admi-
nistración de Vila Dosal.
Dijo que si bien es un orgullo en el PAN Yucatán que haya sido considerado como un serio aspirante a contender por la Presidencia de la República, es de reconocer que hizo a un lado sus legítimas aspiraciones personales y reiteró su compromiso de seguir impulsando el desarrollo y crecimiento de la entidad hasta el último día de su gobierno.
Por su parte el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, señaló que le da la bienvenida a las reflexio-
nes que le den prioridad a atender los problemas que aquejan a la población yucateca, antes que cualquier ambición personal.
“Todo aspiración política es válida, todos tienen derecho a continuar con su carrera política, pero lo verdaderamente importante es resolver los problemas reales de Yucatán, por lo que una vez terminada la distracción y desvanecida la publicidad, ahora sí, a ponerse a atenderlos”, declaró Quintal Parra.
En tanto que el presidente del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, señaló que
Para promover espacios para el desarrollo de las ciencias a favor de niños y jóvenes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Dirección de Educación Especial y del Programa Adopte un Talento (Pauta), organizó la segunda edición de la Feria Estatal de Ciencias Yucatán 2023.
En total, 72 proyectos se exhibieron en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en el que participaron 196 alumnos de primarias y secundarias atendidas por 10 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer). Los ganadores representarán al Estado en la Feria de Ciencias a nivel nacional el próximo 18 de agosto del año en curso.
En representación del secretario de Educación del Estado, Liborio Vidal Aguilar, la directo-
ra general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, dijo que estos certámenes sirven para materializar las ideas, aspiraciones y habilidades de niños y jóvenes, así como para fomentar espacios de educación integral e inclusiva.
Los alumnos participaron en sus centros escolares durante seis meses en el Proyecto: “Clubes de Ciencia” el cual trabaja en sinergia con el personal de los Servicios de Apoyo de Educación Especial, del que reciben acompañamiento y asesoría del personal del programa, perteneciente al Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Por su parte, el director de Educación Especial, Jesús Valencia Mena, mencionó que el programa Pauta trabaja con el personal de nivel primaria y secundaria en conjunto con docentes de educación
especial a través de los Usaer. Se orienta, estimula y apoya a los alumnos interesados en la ciencia con el fin de fomentar la vocación, desarrollar las habilidades y talentos que representan cada uno, mencionó.
Los proyectos calificados abordaron propuestas de interés social, como lo son las ciencias exactas, matemáticas, biológicas, ambientales, salud y alimentación.
El jurado califi cador, conformado por investigadores y docentes de la UADY y del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), escogió los proyectos “Sábila y el cabello”, de los alumnos María Ferráez Pech, Regina Sánchez y Maia Nasheili Lemus Mar, de la escuela primaria “Héroe de Nacozari”, atendida por el Usaer 14; “Abejas, fl ores y muchos olores”.
(Daniel Santiago)
respeta la decisión del Gobernador del Estado, pues es cierto que Yucatán necesita todavía mucho más por construir. “Qué bueno que no se vaya y se distraiga, para poder seguir atendiendo las necesidades de nuestro Estado, sobre todo en este momento tan importante donde muchos proyectos se están detonando y vienen nuevas inversiones por lo que tiene que estar pendiente del desarrollo sobre todo que el mismo ha sido quien ha planteado algunos de estos programas y ha sugerido algunas modificaciones a ellos”.
Califi có como salomónica la decisión de seguir al frente del Estado y de continuar hasta terminar su encargo, afi rmó que es un joven político y tendrá muchas más oportunidades para él, por lo que ve con buenos ojos que haya tenido la decisión de tomar primero su responsabilidad en primer nivel antes que sus aspiraciones personales. “Muchos ciudadanos, seguidores y simpatizantes reconocerán el hecho de que termine su mandato al frente del Gobierno del Estado”.
(Edwin Farfán)Claudia Sheinbaum Pardo y Gerardo Fernández Noroña, dos de los aspirantes a encabezar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, estarán esta semana en el Estado en campaña.
Sheinbaum visitará el próximo domingo 2 de julio Mérida y Motul, en donde se espera tenga igualmente asambleas informativas, aunque aún sus coordinadores en la entidad no han informado los horarios y las demás actividades que tendrá.
En tanto, el presidente del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio, informó que del 2 al 4 de julio, Fernández Noroña llegará vía terrestre al Estado proveniente de Campeche, para sostener reuniones con sectores y asambleas informativas.
Iniciará el próximo domingo 2 de julio con una conferencia de prensa a las 10:30 horas en un hotel del Paseo Montejo, sobre la gira que ha realizado en meses recientes, de acuerdo con una “dinámica de consolidación del PT” con el proyecto de filiación permanente.
De hecho, ese mismo día se instalará un estand en la Plaza Grande de Mérida, donde, además de afiliar a quienes lo deseen, Noroña compartirá unos libros con los asistentes, como amante que es de la lectura. Luego, se trasladará al municipio de Akil, donde se tendrá una asamblea informativa pública.
El lunes 3 sostendrá algunas reuniones privadas en Mérida y el martes 4 de julio se reunirá con jóvenes en el auditorio Manuel Cepeda Peraza , de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como un almuerzo con empresarios y alcaldes emanados de la Cuarta Transformación para platicar sobre la situación política y su proyecto. También se tendrá ese mismo día una asamblea informativa pública en la concha acústica del parque de Las Américas.
Rosas Villavicencio indicó que durante esta visita el Partido del Trabajo apoyará y respaldará el proceso de consolidar la coordinación nacional de la continuidad de la Cuarta Transformación, pero aclaró que también estarán presentes en las visitas de las otras “corcholatas”, pues lo importante los simpatizantes conozcan a estas figuras pues es importante que tanto dirigentes como militantes y simpatizantes tengan conocimiento de cuál es el planteamiento de cada uno ellos.
“La tarea a la cual ellos están aspirando encabezar no es un tema cualquiera, pues el 2018 no signifi co todo para el país sino que ese triunfo de Andrés Manuel fue el comienzo de esta gran transformación que reclamaba el país y que está en una construcción”. Afirmó que Yucatán necesita sumarse a esta dirección de la transformación, esperando que así sea en todo el país.
(Edwin Farfán)El Delegado del Gobierno Federal en Yucatán Joaquín Díaz Mena, informó se está realizando el operativo de pago a beneficiarios del programa de becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, el cual creó el Presidente Andrés Manuel López Obrador como apoyo a estudiantes de nivel superior para que concluyan su formación académica y salgan con las bases para construirse un futuro de bienestar; el monto que se entrega en esta ocasión es de 10 mil 300 pesos correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.
De igual manera, el Delegado señaló que para quienes ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar este pago se realiza mediante depósito a sus cuentas.
Díaz Mena informó que el próximo día viernes 30 concluirá este operativo para quienes cobran a través de mesas de atención, las cuales están siendo instaladas en diversos municipios del interior del Estado, los estudiantes están siendo contactados a través del personal de sus colegios y al igual detalló que pueden consultar esta información en https://buscador. becasbenitojuarez.gob.mx/ así como a través de la página de Facebook: Delegación del Gobierno Federal en Yucatán
“El programa de becas Jóve-
nes Escribiendo el Futuro no sólo contribuye a la permanencia escolar de los estudiantes, también es un apoyo que busca incidir de manera positiva al desarrollo
completo de la personalidad humana de los jóvenes motivándolos a concluir su educación; este programa va enfocado a grupos sociales en situación de vulnerabi-
lidad, para que el tema económico no sea causa de abandono de sus estudios”, dijo el Delegado del Gobierno federal, Huacho Díaz. (Redacción POR ESTO!)
Como ocurre un día sí y otro también, ayer no fue la excepción, porque a partir de las 8:00 hasta las 9:30 horas hubo un caos en la principal vialidad del Aeropuerto Internacional de Mérida, debido a la cantidad de conductores que acudieron a recoger personas a la terminal y se estacionaron en la zona de ascenso y descenso, mientras que otros invadieron los dos carriles, obligando a los elementos de seguridad a emplearse a fondo para poner fin al conflicto.
Como informamos, la mayor parte de los conductores, con tal de evitar dejar sus autos en el estacionamiento, prefieren quedarse en la zona de ascenso y descenso, generando un conflicto vial que en ocasiones se extiende por más de 200 metros.
En algunas ocasiones la Guardia Nacional los amonesta y anotan los datos de las matrículas, o bien los multan; sin embargo, casi a diario se puede observar la aglomeración de automóviles frente a la terminal aérea, especialmente en las llamadas horas pico, es decir cuando llegan hasta cuatro vuelos en un lapso de hora y media.
Poca demanda de asientos en vuelos de salida
Respecto a las operaciones aéreas, 14 de los 23 vuelos de salida programados entre las 5:25 y las 10:38 horas lo hicieron atrasados, especialmente el 4281 de Viva Aerobus, que partió a las 7:28 horas, con 1:28 minutos después de lo establecido.
Otros dos vuelos de Viva Aerobus, con destino a Veracruz y Ciudad de México, partieron 00:30 y 00:20 minutos tarde (00:15 y 09:30), de los 11 restantes sólo el de Volaris a Guadalajara despegó a las 9:40 horas, 12 minutos adelantado, los demás salieron con atrasos que van de los dos a los 25 minutos.
Cabe mencionar que a diferencia del lunes de la semana pasada fue notoria la afluencia de pasajeros, lo que contrastó con los niveles de ocupación en los 23 vuelos de llegada, especialmente entre los 19 que operaron hasta las 10:30 horas, que llegaron casi al tope, debido al arribo de turistas y del equipo de beisbol Pericos de Puebla, de paso a la ciudad de Campeche. En total fueron 35 los vuelos de salida. En relación con los 20 vuelos de llegada, la mayor parte de lo hicieron también atrasados, sobre todo el 4288 de Viva Aerobus, que llegó a las 1:42 horas, 1:12 minutos tarde, procedente de Monterrey; sólo el 1100 de la Ciudad de México llegó puntual, a las 8:20 horas, y el 4570 de Volaris que lo hizo a las 8:27, 14 minutos antes de lo esperado de un total de 35 vuelos.
(Víctor Lara Martínez)Con el propósito de seguir cosechando triunfos y mantenerse entre los tres primeros lugares de la zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol, ayer llegó el equipo Pericos de Puebla de paso a la Tierra del Pregonero , para iniciar serie contra los Piratas de Campeche.
La directiva del club subió a sus redes sociales que hoy comienza una semana más de actividad en la Liga Mexicana de Beisbol y espera que no sea la excepción y que los triunfos emplumados sigan llegando para escalar posiciones en la tabla general, en la cual van en tercer lugar con siete juegos de desventaja ante los Diablo Rojos de México y Tigres de Cancún, y por arriba de Águilas de Veracruz y Leones de Yucatán, que están a 10 juegos.
Cabe mencionar que Los Pericos superaron a los Saraperos de Saltillo el pasado fi n de semana y con ello lograron su quinta serie consecutiva, ganada en calidad de visitante.
Gracias a Héctor Villalobos, que comandó el ataque y quien encaminó al triunfo de los emplumados.
Por cierto, los jugadores salieron de dos en dos debido a que la entrega de sus maletas e imple-
mentos de juego se retrasó más de 15 minutos; de inmediato se dirigieron al camión que ya los estaba esperando desde hace más de una hora, porque llegó muy adelantado.
(Víctor Lara Martínez) El conjunto poblano de beisbol disputará una serie de encuentros contra los Piratas. (POR ESTO!) La mayoría de los automovilistas se quedaron en la zona de ascenso y descenso, generando un conflicto vial que se extendía por 200 metros.Un grupo de poco más de 40 alumnos del Colegio Alemán de la Ciudad de México llegaron ayer por la mañana para recorrer los atractivos turísticos del Estado.
De acuerdo con uno de los maestros que coordina la visita, los alumnos decidieron venir a Yucatán para celebrar su graduación como bachilleres, decisión que se tomó con tres meses de anticipación y a partir de entonces comenzaron a planear el viaje y la reservación de boletos.
Mencionó que todos han presentado sus exámenes de admisión para continuar sus estudios de nivel superior o de licenciatura, unos desean graduarse como médicos, otros quieren ser ingenieros, licenciados en derecho, otros administradores de empresa y hasta programadores, etc.
Lo más difícil fue defi nir la ruta de los cinco días que estarán
por esta parte del país, porque algunos se inclinaba por visitar las zonas arqueológicas y pueblos mágicos, otros mostraron preferencia por los destinos de playa, quienes finalmente fue el primer punto por visitar y todos están contentos porque al salir del aeropuerto y sentir el golpe de calor, muchos señalaron que si así de caliente está el clima en Mérida, fue una buena decisión visitar primero las playas y los cenotes y dejar para otro día los sitios culturales, como Chichén Itzá o Uxmal.
Lo malo, admitieron, es que ahora tendrán que comparar bloqueadores para evitar quemaduras de los rayos solares.
Los estudiantes abordaron uno de los tres camiones de transporte turístico que los esperaban en la zona destinada para este tipo de movilidad.
(Víctor Lara Martínez)
Los jóvenes abordaron dos camiones de transporte turístico que los esperaban para el recorrido
Con el fin de planificar actividades culturales y promover los proyectos de escritores y creativos yucatecos, llegó a esta ciudad Bismarck Izquierdo Rodríguez, director de Cultura del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El joven michoacano dijo que hoy se reunirá con el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, con el objeto de crear un plan para difundir y promover el legado de escritores y artistas visuales que hay en el Estado, al que hay que arropar con miras a la campaña política que se avecina el año entrante. Mencionó que, así como el
“Hay que reconocer y agradecer que gracias a la decisión que tomó la directiva del Museo del Ferrocarril de ceder este proyecto al Ejército mexicano, esto permitirá que propios y extraños sigan admirando este material rodante y no terminarán siendo vendidas como chatarra o exhibiéndose en un parque temático de Esta-
dos Unidos, como ocurrió con la locomotora que por años estuvo expuesta al frente de la antigua estación de ferrocarriles y hoy sólo se puede observar en el parque de Disney de Florida”, dijo el escritor Noé Peniche Patrón.
“Me dio mucho gusto enterarme que la construcción del Gran Parque de La Plancha no sólo
PRI fue en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es muy posible que esto se dé también en Yucatán a través del Frente Amplio.
Por tanto, habrá un movimiento cultural y su objetivo es platicar con los artistas y grupos culturales para que participen activamente con el Frente Amplio y establecer una agenda de trabajo, primero en Mérida y posteriormente en el interior del Estado, y de esa manera apoyar a los artesanos, cronistas, pintores, etc. y realizar eventos, por ejemplo en
la Casa del Pueblo o sede del PRI, para que el público lo visite y de ser posible se acerque al partido. Cabe mencionar que Izquierdo Rodríguez fue nombrado secretario de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del PRI el 10 de diciembre del 2021, en la CDMX, por Alejandro Moreno.
Anteriormente fungía como secretario de Cultura del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán y con esa designación pasó a ser el primer michoacano en ser titular de una secretaría a nivel nacional de este instituto político.
avanza a paso acelerado, sino que también se planea reinstalar e integrar como parte del proyecto a las locomotoras que formaban parte del Museo del Ferrocarril, para que ésta y las futuras generaciones conozcan cómo este sistema de transporte jugó un importante papel en el desarrollo del Estado”. (Víctor Lara Martínez)
Las autoridades investigan la muerte de un hombre, quien fue encontrado ahorcado en un árbol y con una carta póstuma adherida en el pecho, poco antes de llegar al puente de entrada al puerto de Chelem, en la carretera antigua. De acuerdo con datos obtenidos, a las 7:00 horas se registró una llamada a los números de emergencia y acudieron elementos de Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de investigación (PEI), así como representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), para hacerse cargo de las indagatorias. Pescadores comentaron que el hecho ocurrió a eso de las 5:00 horas, pero se dieron cuenta del cuerpo suspendido horas después y fue cuando se hizo el reporte a las autoridades. Cuando llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal de Progreso delimitaron el área, en espera de los ministeriales. Se rumoró que en la carta el ahora fallecido pedía que se avisara a sus familiares.
A las 10:330 horas, la SSP emitió un boletín en la que señalaba que se llevaban a cabo las investigaciones por la Fiscalía y hasta ese momento se desconocía la identidad del hombre, quien fue encontrado suspendido del cuello, con una soga, de un árbol a la vera de la carretera.
Los oficiales colocaron cintas restrictivas a unos 500 metros antes de llegar al punto donde ocurrió la tragedia, lo que perjudicó a transportistas pesqueros y automovilistas particulares. Tuvieron que desviarse para poder llegar a los lugares de sus labores.
Presunto venezolano
En el transcurso del día, entre habitantes de Chelem empezó a circular versiones de que el ahora fallecido era originario de Venezuela y que, presuntamente, fue ejecutado en horas de la madrugada. Hay
quienes mencionan que podría ser algún integrante de los grupos asentados en varios municipios que se dedican a dar préstamos de dinero, pero que a la larga resulta un fraude.
Hay versiones de que el cadáver tenía identificación, al parecer un pasaporte con su foto y el nombre de Máximo V., de 35 años de edad.
Un transportista, quien se identificó con las iniciales M.B.N., dijo que pasó por el sitio a las 5:15 horas y que el cuerpo tenía una capucha.
Añadió que en el pecho tenía un mensaje escrito, aunque por el terror que le causó la imagen, prefirió acelerar para llegar a la comisaría.
También corrió el rumor de que había un automóvil destrozado cerca del cuerpo, lo que hace pensar que el ahora fallecido quizá fue interceptado cuando intentaba encaminarse hacia Mérida.
A pesar de que esos rumores se mantiene sólo entre habitantes del puerto, hay inquietud, ya
que varios pobladores afirman que el hombre estaba durante la madrugada en el puente.
Las autoridades presumen que puede tratarse de una muerte autoinfligida, pero no descartan la posibilidad de la comisión de algún delito, es por esa razón que fue necesaria la intervención de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes tomaron conocimiento del hecho, para la integración de la carpeta de investigación.
También se señala que la zona donde fue hallado el cuerpo no está cerca de la ciudad o de la zona industrial de Yucalpetén, así que para llegar a esa área tiene que ser en vehículo y hasta donde se sabe no había ningún automóvil, motocicleta o bicicleta en el lugar, así que quedan algunas dudas. Horas después, personal del Semefo se encargó del levantamiento del cadaéver para la autopsia de ley.
(Corresponsalías)
En un predio de la colonia García Ginerés , un individuo, identificado con las iniciales I.S.F., agredió a su pareja el 21 de junio pasado. Fue denunciado, se le detuvo y ayer los representes de la Fiscalía General del Estado (FGE) lo imputaron por el delito de violencia familiar.
Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial decretó legal la detención. Los fiscales presentaron la acusación, pero el sujeto se acogió a la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica. Ante eso, la autoridad judicial convocó a las partes interesadas mañana miércoles para continuar la audiencia.
Según el expediente, el día de los hechos, el indiciado agredió de manera psicológica a su pareja, quien salió de la casa para esperar la ayuda de agentes de la Policía Estatal. Se detuvo al sujeto y lo remitieron a la Fiscalía, donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal con número 206/2023.
Antes de que finalizara la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.
Hurto en Tizimín
Luego de robarle a un transeúnte en Tizimín, Julián Jesús L.C. y Ángel Rafael D.C. fueron vinculados a proceso por el delito de robo con violencia, por lo que permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva durante todo el tiempo que dure la investigación.
A los encausados los detuvieron elementos policiacos el pasado 20 de junio, luego de amenazar con un arma blanca al ciudadano Jorge Armando P.M., quien caminaba por calles de la colonia Comichén, en la Ciudad de Reyes y lo despojaron de dinero en efectivo que llevaba en el pantalón.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los representantes de la Fiscalía General del Estado aportaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 55/2023. El juzgador decretó la imputación y posteriormente la vinculación a proceso, que se cumplió en ese mismo momento.
La autoridad judicial resolvió que había elementos sufi cientes para señalar la probable responsabilidad de los encausados en el delito por lo que dictó la vinculación y otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. En tanto, los indiciados deberán permanecer en prisión preventiva oficiosa durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Litigantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación a José Humberto M.Ch. por el delito de violación equiparada. Fue denunciado después de los hechos ocurridos la semana pasada en la localidad de Maxcanú, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En la audiencia, que presidió la Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, se declaró legal la detención del acusado. Posteriormente, los fiscales de litigación le formularon la imputación del delito y argumentaron los datos de prueba para vincular a proceso al imputado.
Sin embargo, solicitó la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su condición jurídica, así que la autoridad judicial citó a las partes ineteresadas el próximo 30 de junio para continuar con la audiencia, en la que pudiera definirse le situació jurídica del encausado.
Luego de reciborse la denuncia respectiva en la Fiscalía General del Estado, se asignó a representantes para iniciar las indagatorias. Los especialistas lograron reunir evidencias e integrar la cerpeta de investiga-
ción, que fue judicializada bajo la causa penal registrdada con número de espediente 63/2023. De acuerdo con los datos reunidos por los agentes ministeriales, el pasado 22 de junio, en el interior de la viavienda del ahora encausado, con el uso de la vio-
para que tuvieran relaciones sexuales, en contra de su voluntad. Sin embargo, fue sorprendido por una familiar, quien pidió ayuda a la Policía Municipal, cuyos agentes lograron su detención, quien fue turnado a la Fiscalía.
Al final de la audiencia, los
sición de la medida cautelar de prisión preventiva justifi cada, les fue concedida por la Juez y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso, así que el sujeto seguirá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.
Un conductor salió ileso del accidente que propició en el kilómetro 43 del Anillo Periférico ayer por la tarde, tras volcar con su camioneta. Los hechos se suscitaron cuando el guiador de la camioneta marca Renault línea Oroch , con la matrícula de circulación CP-4954-A, del Estado de Campeche, transitaba, presuntamente con exceso de velocidad, en el cuerpo exterior de la vía rápida.
Sin embargo, en el kilómetro mencionado, después de tomar una curva, a causa del exceso de velocidad perdió el control del volante, en consecuencia, la camioneta se salió de la cinta asfáltica hacia el costado izquierdo, se impactó contra la base de concreto de un poste del alumbrado público y continup su trayecto varios metros dentro del camellón.
La Oroch dio varias volteretas, se impactó contra un árbol, hasta que quedó sobre su costado izquierdo, fueron tantos los daños que, prácticamente quedó como pérdida total. El guiador quedó atrapado dentro del Renault, unas personas que transitaban detrás de él se bajaron para ayudarlo a salir de la camioneta, con temor a que fuera a estallar o encender.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , delimitaron el sitio, para evitar que se generara otro percance. Luego arribaron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la corporación policiaca, quienes proporcionaron los primeros auxilios al conductor, pero no requirió ser trasladado al hospital, ya que sólo resultó con golpes leves.
El responsable requirió su seguro para que lo apoyara en el proceso y se hiciera cargo de los
desperfectos ocasionados.
Tiempo después arribó el representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para evaluar los daños y pedir el reembolso que permitiera sustituir la infraestructura averiada. Postetiormente, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para sacar a la camioneta de la hondonada y luego remolcarlo a algún taller.
Unos guiadores que se detuvieron dijeron que el conductor de la camioneta siniestrada transitaba con exceso de velocidad y al pasar la curva perdió el control del volante.
Terminadas las diligencias de los peritos y llegar a un convecnio con el representante del Incay, el ajustador de la aseguradora se puso de acuerdo con los oficiales, se retiró con su cliente para complementar los trámites en cuanto al monto del deducible a cubrir.
Preso por violencia familiar
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un individuo, identificado con las iniciales R.A.M.R., quien estará en prisión preventiva, por los delitos de violencia familiar y daño en propiedad ajena.
Al ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron las indagatorias, de las cuales se desprende que el 17 de junio pasado, el ahora encausado agredió física y psicológicamente a sus padres y dos hermanas, porque se negaron a darle dinero.
En la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 200/2023, se señala que el encausado prendió fuego en una de las habitaciones. Los afectados solicitaron
auxilio policial y se detuvo al sujeto. Los fiscales formularon la imputación y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación. Solicitaron la vinculación a proceso del encausado, quien se apegó a la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que la Juez estableció que la audiencia se reanude la próxima semana. Antes de que se declarara finalizada la diligencia, la autoridad judicial accedió a dictar la prisión preventiva como medida cautelar contra el acsusado, que se mantendrá durante todo el juicio.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)En Progreso, un accidente de alto riesgo ocurrió la tarde de ayer en la salida hacia Mérida, en el que estuvieron involucrados tres vehículos, que resultaron con daños severosen mal estado, uno del gobierno estatal, un segundo del municipal y el tercero de un turista que se disponía a pasear en el puerto.
El incidente se suscitó a las 16:00 horas, cuando un camión de volteo, con logotipos del gobierno estatal, que impactó por alcance a una unidad de la dependencia municipal Prolimpia, lo que ocasionó que ambos acabaran dentro de las áreas verdes del costado derecho de la vía de circulación de Norte a Sur. Tras la colisión de estos dos vehículos, un Nissan línea Sentra fue impactado y proyectado contra un poste del alumbrado público y la guarnición que separa a los dos cuerpos de la carretera Mérida-Progreso. La estructura metálica quedó partida y sobre el asfalto, así que otros conductores
tuvieron que esquivarlo. Los golpes produjeron serios daños en las carrocerías de los vehículos involucradas, pero la peor parte se la llevó el Nissan, ya que terminó en estado de pérdida total. Destaca sólo que a pesar de las condiciones de los automotores no hubo heridos de por medio.
Durante varias horas persistió un operativo de distintas dependencias para la siligenbcias, pues a esa hora es cuando hay mayor flujo vehicular considerable. Los conductores se mantuvieron en el sitio para llegar a un acuerdo, mediante las aseguradoras para el pago de los desperfectos.
(Jesús López)Aunque la defensa de los acusados solicitaron que se modificaran las medidas cautelares a sus clientes, la autoridad mantuvo el encarcelamiento preventivo. (POR ESTO!)
Acusados de despojar de sus pertenencias a un taxista, A.A.B.A. y J.M.A.P. fueron vinculados a proceso por el delito de robo califi cado cometido con violencia, denunciados tras los hechos ocurridos en días pasados en el puerto de Progreso.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Progreso, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 48/2023. Fueron valorados por el Juez Tercero de Control, quien consideró que eran sufi -
cientes pruebas para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la diligencia, los fiscales expusieron que los hechos ocurrieron el 8 de junio pasado, cuando los imputados abordaron el vehículo de alquiler de la víctima en calles de la colonia Benito Juárez de Progreso.
Presuntamente, se trasladarían a la ciudad de Mérida, pero una vez iniciado el viaje, entre ambos acusados amagaron al taxista. Lo despojaron de la cartera con dinero en efectivo y docu-
mentos personales del conductor, después se dieron a la fuga. Al final de la audiencia, aunque la defensa solicitó la modificación de las medidas cautelares, los fiscales de litigación argumentaron y sustentaron la permanencia de la prisión preventiva justificada como medida hasta concluir el proceso.
Detención en Chelem
Luego de valorar los datos de prueba, un Juez de Control vinculó a proceso a un hombre, identificado con las iniciales E.L.S., quien permanecerá en prisión
Tentativa de robo con violencia fue el delito por el cual dos sujetos, identificados con las iniciales
M.A.M.J. y W.A.J.C., se quedarán en prisión preventiva, al ser imputados por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el expediente, los hechos ocurrieron el 17 de junio pasado en la colonia San Antonio Xluch III , ubicado en el Sur de Mérida, donde intentaron asaltar a dos transeúntes.
En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales imputaron el delito y expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 200/2023. Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso de los acusados, quienes recurrieron al plazo constitucional, así que la audiencia continuará la próxima semana.
De acuerdo con el expediente, el 17 de junio pasado, los encausados estaban afuera de un predio en la mencionada colonia. Cuando los denunciantes pasaron se les aproximaron con la intención de despojarlos de sus pertenencias.
Sin embargo, como encontraron resistencia, uno de los acusados entró al predio y sacó un machete, alcanzó a los ahora querellantes y los agredió, pero llegó agentes de la Policía Municipal, los detuvieron y remitieron a la Fiscalía, donde se inició la integración de la carpeta de investigación.
Antes de que concluyera la audiencia, los fi scales solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva justifi cada. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
En otra audiencia, un juez de
Control vinculó a proceso a un sujeto, identifi cado con las iniciales J.A.P.J., por los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones, ambos cometidos por culpa, en un accidente vial en la carretera Umán-Mérida.
Según el expediente, el 30 de octubre del 2022, el imputado conducía un vehículo en la citada vía. Sin embargo, al hacerlo sin la precaución necesaria, en el kilómetro 218+300, en el entronque Pebá-Yaxcopoil, colisionó por alcance el auto de las víctimas. Como consecuencia, ambos vehículos tuvieron daños y los ocupantes resultaron lesionados.
Los expusieron los datos de la causa penal 53/2023, que fueron considerados sufi cientes por el juez, quien otorgó un mes para el cierre de las investigaciones.
(Redacción POR ESTO!)
preventiva, por el delito de robo calificado, cometido con violencia, en el puerto de Chelem. En la audiencia, efectuada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en Progreso, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba. Tras valorarlos, el juzgador decretó el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Los datos expuestos en la carpeta de investigación fueron judicializados bajo la causa penal con número
50/2023. Según el expediente, el 11 de junio pasado, el encausado ingresó al predio ubicado en el citado puerto. Con un arma blanca amagó al denunciante, lo despojó de dinero en efectivo y un teléfono celular, después escapó, pero se le detuvo después por elementos policiacos.
Antes de que la autoridad judicial que presidió la diligencia decretara por concluida la audiencia, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en contra del indiciado y que se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso penal. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 27 de junio del 2023
Espita, Motul y Tekax recibieron la distinción de Pueblos Mágicos y se suman a Izamal, Valladolid, Maní y Sisal con ese nombramiento de la Secretaría de Turismo Federal Páginas 32-33
Personal de la Comuna
intenta robarse arena de las dunas de Chuburná
Realizan actos de brujería en la antigua carretera de Seyé con Holactún
Piden cese de directora de primaria en Tizimín, por agredir a los alumnos
PROGRESO, Yucatán.- Pescadores de Chuburná arremetieron contra trabajadores que fueron sorprendidos a bordo de una maquinaria pesada en las dunas de esa comisaría, pues desde finales del mes de marzo se tuvo una intervención en el lugar para evitar la entrada de cualquier tipo de móvil al área de anidación que en este momento se tiene.
Alrededor de las 14:00 horas, tres volquetes y una retroexcavadora traspasaron los límites con cinta amarilla que el campamento tortuguero había colocado para evitar el paso de automóviles con turistas a bordo y advertir a los visitantes que no acudan con perros sueltos al menos en esta temporada, ya que los canes son los principales depredadores de los quelonios.
Lo anterior desató la llegada de al menos 30 pescadores que procedieron a encarar a los trabajadores, quienes por cierto portaban uniformes de color azul del área de servicios públicos del Ayuntamiento y no respondieron ante los cuestionamientos de los pobladores.
“Les pedíamos a estas personas que nos dijeran de dónde habían venido y qué pretendían al llevarse la arena y aparte invadiendo una zona donde llegan las tortugas a desovar. Para nosotros eso fue un saqueo mal habido, por supuesto que no lo vamos a permitir”, declaró Alan Sosa.
La llegada de dos reporteros y de la corresponsalía de esta casa editorial bastaron para que los “visitantes no deseados” emprendieran huida, no sin antes dejar en la playa toda la arena que pretendían llevarse.
“No sabemos quién ordenó a esas personas que acudieran a llevarse la arena de las dunas, eso no lo permitimos. Vamos a estar más comunicados para poder impedir esto porque la manera en que se querían llevar el material no es la forma, la gente cuando llega aquí
y quiere hacer lo mismo termina multada”, expresó el presidente del Comité Náutico, Daniel Pool C., quien también agregó que el comisario en turno ya tiene conocimiento de la situación.
Quienes se llevaron también los reclamos fueron los elementos en turno, ya que no se tuvo una intervención con los trabajadores y tampoco hubo una retención de
los móviles que no portaban matrículas en sus dos extremos para conocer su procedencia.
La Policía Ecológica también se llevó varias críticas, ya que se expuso que su presencia en las dunas de Chuburná es casi nula, incluso en este incidente dos agentes llegaron cuando el asunto quedó resuelto entre quejosos y elementos de la Policía.
No es la primera vez que ocurre este tipo de incidentes en Chuburná, pues el año pasado, también en días de anidación, una empresa privada entró con dos maquinarias gigantes para llevarse arena en varios volquetes, sin embargo, se tuvo un arreglo con los integrantes del Comité
Náutico para devolver el insumo de la costa que se llevaron. Con el Ayuntamiento hubo un roce durante el 2022, pues de igual forma fueron sorprendidos un par de camiones y una excavadora ejerciendo trabajos sin haber consultado a los pobladores sobre los trabajos que se realizarían, por lo que tuvieron que marcharse.
(Jesús López)Ante el bajo precio del mero, dueños de embarcaciones de navegación mayor esperan la pulpeada
PROGRESO, Yucatán.- Más del 50 por ciento de las embarcaciones de navegación mayor se encuentran ancladas en los puertos de abrigo ubicados en Yucalpetén y cerca de la zona industrial de Chelem, esto a causa del bajo precio del mero tipo “rojo” y “negrillo”. Trascendió que varios permisionarios apenas capturan una tonelada de producto en un viaje de 20 días, alcanzando apenas a cubrir los gastos del avituallamiento.
“Nadie quiere arriesgar su capital porque estamos prácticamente a un mes de que empiece la pulpeada. Por ello varios dueños decidieron no correr riesgos en un último viaje y aprovechan para poder conseguir todos sus insumos en julio a fin de armarse rumbo a la captura del octópodo para recuperar poco a poco el dinero que pudieron haber perdido durante esta temporada de mero”, declaró Roberto Guerrero, pescador con dos décadas de experiencia.
En una visita realizada al puerto de abrigo adjunto a Yucalpetén, se pudo constatar que en efecto, apenas las flotas como Propermex o Promarmex aún permanecen en constante actividad por medio de la descarga de producto o armándose para ir en busca de la aventura con las especies de escama.
Un caso aún más drástico es el que padece el joven José Guadalupe Tec, quien fue entrevistado junto a un hombre de la tercera edad ya retirado de la actividad en altamar, ambos permanecían atrapando por medio de cordeles cualquier tipo de pescado a fin de obtener consumo para la familia.
Sin embargo, también persiste una comunidad de hombres de mar que pertenecen exclusivamente a la pesca de escama, como ocurre con el buque Príncipe del Golfo, mismo que el pasado jueves sorprendió a colegas del rubro al traer esta tripulación un total de 3.200 toneladas de pescado, originando ganancias para sus elementos que habrían ascendido a los 15 mil pesos.
“Nosotros no vamos a ir por pulpo, ya que el patrón desde hace varios años gracias a su experiencia ha apostado por la escama”. expresó Francisco Pech Duarte.
En cuanto a la producción que se espera recaudar en altamar también hay dudas por vía de las embarcaciones, ya que el furtivismo que se ha avistado en varios puntos de la península podría repercutir. Por esa razón se ha comenzado a reportar todo tipo de actividad ilícita.
Ambas situaciones, serán debatidas en la reunión que se sostendrá hoy a las 11:00 horas, entre el sector empresarial y social pesquero, la Capitanía de Puerto de Yucalpeten y representantes de la Armada de México, la Conapesca y Sepasy. Trascendió que se van a tratar otros temas relacionados con las exigencias y trabas a la pesca que ponen las autoridades municipales y sus afectaciones.
(Jesús
López)Motociclista es impactado por dos sujetos en presunto estado de ebriedad en la Ismael García
PROGRESO, Yucatán.- Un motociclista fue impactado por dos sujetos presuntamente ebrios y a bordo de otro caballo de acero, propiciando que el agraviado se estrelle contra un móvil estacionado, por lo que perdió parte de uno de sus dedos del pie derecho y se fracturó una rodilla.
El suceso ocurrió en medio de la tranquilidad de la madrugada, dentro del sector Oriente, específicamente en la calle 35 entre 56 y 58 de la colonia Ismael García, uno de los puntos que menos índice de percances de este tipo había registrado en este mes.
De acuerdo a uno de los testigos, todo pasó cuando una moto Italika salió, a alta velocidad, de los cajones de estacionamiento de una cuadra más delante de la dirección mencionada.
La falta de educación vial en el conductor de este vehículo, provocó que no respetara un alto preventivo y se interpusiera en el camino de un padre de familia que tenía paso libre en la calle 35, siendo inevitable el contacto entre ambas motos.
Cabe mencionar que el afectado tuvo también un encontronazo con una camioneta de la marca Peugeot que se encontraba estacionada, siendo en ese punto donde se
lesionó uno de los dedos del pie y recibió un golpe en la rodilla derecha que le produjo una fractura. Algunos testimonios indicaron que los otros dos involucrados se levantaron de manera rápida a pesar de no encontrarse en sus cinco sentidos. Uno de ellos logró darse a la fuga, mientras que el otro sujeto fue detenido por habitantes
del rumbo, pues pretendía huir con el vehículo de dos ruedas.
Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para asegurar al sujeto que estuvo a punto de escapar y que fue llevado a los separos de la comandancia municipal.
Por otra parte, el auxilio de la ambulancia de la Secretaría de
Seguridad Pública se demoró a causa de varios traslados que se llevaron a cabo desde la noche del domingo hasta la madrugada del día lunes, sin embargo, cuando llegaron por el agraviado, se hizo el traslado del malherido hacia un hospital. Se desconoce la situación legal del detenido.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El deporte de contacto en Yucatán, tiene un sazón especial debido a que han sido las mujeres quienes han escrito su nombre con letras de oro gracias a su memorables actuaciones.
Parte de las yucatecas que han trascendido en esta rama son la progreseña Thaily Pérez, Ingrid Nayeli Martín, de la capital del estado, y Leslie Collí, del municipio de Hunucmá que es calificado como una de las nuevas cunas de atletas de este tipo.
Las atletas coinciden en que fue un acierto haber dejado a un lado sus situaciones de pobreza, bullying escolar y acoso para convertirse en gladiadoras en una jaula de artes marciales mixtas, disciplina que, afirman, les ha servido para defenderse de las tres problemáticas.
“En la escuela me hacían bullying, la secundaria fue un episodio que no me gusta recordar porque constantemente me acosaban y me amenazaban diciendo que me iban a pegar. Ese problema me orilló a buscar ayuda en la academia Jaguares de mi municipio, que hizo una exhibición en el colegio donde iba y me maravilló el deporte; ahora he agarrado confianza y hasta quiero dedicarme a ser nutrióloga, me gusta el cuidado del cuerpo que nos inculcan aquí”, expresó Leslie Collí Novelo, de 16 años de edad.
Por su parte, la meridana Ingrid Nayeli Martín Tun, de 20 años, aseguró que los problemas que sufren las mujeres como el acoso y el maltrato físico fueron sus motivos para buscar refugio en este deporte.
“En mi caso, puedo afirmar que hubo mucha restricción en mi casa, desde los doce años me inte-
resó pelear dentro de algún deporte pero mis papás no me dejaban, lloraba por entrar a este mundo hasta que cumplí la mayoría de edad y por elección estoy aquí. Mi primer objetivo era aprender a defenderme, he escuchado varias historias de mis amigas con situaciones desagradables en la calle y el conocer esta disciplina como defensa personal me ha brindado confianza al salir de casa”, dijo.
Las tres atletas tuvieron su debut histórico en dicho deporte en el penúltimo mes del 2021, en la primera función de la historia de peleas MMA que se celebró en Progreso, en un local ubicado a un par de cuadras del Malecón Tradicional.
El evento contó con el aval de dos figuras del deporte porteño como lo fue el maratonista veterano Samuel Pacheco Loría, quien recién obtuvo el tercer lugar en el Maratón de la Marina; así como David Luna Ramírez, quien hace cerca de 20 años consiguió la primera medalla a nivel nacional para Progreso en las luchas asociadas.
“Estuve nerviosa por la función, en casa mis papás no podían creer que iba a terminar enjaulada con otra chica agarrándome a golpes, pero es parte del crecimiento que estoy buscando como atleta. Siempre será un orgullo ser la primera luchadora de este estilo en la historia del deporte progreseño”, expresó Thaily Geraldy Pérez Estrada, de 20 años de edad.
Esta gladiadora de 1.45 mts. de altura salió avante en un encuentro frente a la peleadora más experimentada y oriunda de Mérida, Lisbeth Pech, quien llegó invicta y con llaves a ras de lona provocó que casi llegue la rendición en el asalto inicial; sin
embargo, para el segundo round el ingenio de Thaily Pérez sorprendió a las casi 100 almas que acudieron a la función, pues desde el suelo ejerció fuerza en piernas para levantar a su rival que la sostenía con una palanca, para azotarla dos veces en la superficie. Al final ganó la porteña.
La multimedallista olímpica, tiene una década compitiendo al más alto nivel dentro del equipo Titanes que dirige David Luna. En su trayectoria como atleta se resalta un par de primeros puestos en Olimpiada Nacional así como unos Juegos Panamericanos..
(Jesús López)VALLADOLID, Yucatán.- El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó las obras de remodelación del Centro de Salud de Tesoco y acciones de vivienda que contribuyen con disminuir el hacinamiento y el fecalismo al aire libre.
En gira de trabajo por la comisaría de Tesoco, Valladolid, Vila Dosal entregó la rehabilitación de la Casa Ejidal y apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria, fertilizantes, azúcar y abejas reina, para impulsar la producción apícola.
Asimismo, el gobernador reiteró que estos apoyos los entrega de manera gratuita la administración que encabeza, por lo tanto, quien intente cobrar por ellos será sancionado, así como los médicos que entreguen fichas a usuarios del Centro de Salud, ya que estos deben atender a todos sin distinciones y cumplir con el horario establecido.
“Ya hablé con doctores y enfermeras; quiero que atiendan mejor a los que lleguen, sin necesidad de
fichas, y así seguiremos trabajando en equipo, porque esa es la manera de trabajar, sin ver colores ni partidos, y que los apoyos lleguen, de verdad, a la gente que realmente los necesita”, expresó. Como parte de esta jornada, acompañado de los titulares de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó la remodelación del Centro de Salud de Tesoco, que consistió en la intervención de todas las áreas.
Crespo Méndez explicó que se instalaron ventiladores, lámparas lineales, aires acondicionados, lavabos y cortinas antibacteriales; remodeló cocina, sanitarios, puertas y ventanas; aplicó pintura blanca y antibacterial en muros interiores, y atendió los aires acondicionados y sistemas tanto hidráulico como eléctrico. Igualmente, se efectuaron
obras exteriores, como el jardín y la construcción de banquetas con rampas para acceso de personas con discapacidad, y dotó de mobiliario y equipo, para lo cual se invirtió 2.5 millones de pesos, en beneficio de mil 872 habitantes.
Luego, el gobernador constató el nuevo rostro de la referida Casa, gracias a los trabajos efectuados, como raspado y cambio de pintura, rotulación de títulos, instalación de ventiladores y lámparas de techo; se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED y focos, y se compró material eléctrico, en favor de 105 ejidatarios.
Más tarde, otorgó 67 certificados del programa de Acciones de Vivienda, que contemplaron la construcción de 13 cuartos adicionales, 12 baños y 42 cocinas, para las cuales se erogaron recursos por 5.6 millones de pesos para contribuir con disminuir el hacinamiento y el fecalismo al aire libre. (Redacción
SINANCHÉ, Yucatán.- Como marca la tradición de cada año en la localidad, el gremio de palqueros se reunió para realizar de manera presencial la repartición de espacios para la construcción del coso taurino artesanal en el campo Felipe Carrillo Puerto, lugar que lleva casi tres décadas en estar realizándose la fiesta brava.
Luego de varias reuniones que se hicieron durante un año para la planeación de esta actividad, los 43 integrantes fueron convocados por última vez para afinar los últimos detalles pendientes para dar comienzo a la repartición de espacios y posteriormente la construcción de las edificaciones de manera artesanal, tal y como lo han hecho desde hace más de 100 años.
Andrés Gurubel, integrante, comentó que año con año suelen reunirse para ver lo faltante y que nada quede al pendiente. Alegó que en los más de 40 años que ha participado en la construcción, siempre lo ha trabajado para que sus familiares puedan disfruten la actividad taurina: “Una semana antes de entrar al mes de julio es cuando se reparten los espacios de cada uno, así lo marca la tradición”.
Explicó que a cada palquero se le asignan tres metros por tres metros para realizar su palco, algunos optan por dos pisos y otros tres, todo depende de cómo estén con la madera y presupuesto para
MOTUL, Yucatán.- Se repartieron volantes con las actividades de las festividades anuales en honor a la Virgen del Carmen en el municipio.
Se anunció que se realizará la Regia Vaquería el día 1 y 5 de julio en la explanada del Palacio Municipal; el 14 se efectuará la Vaquería Parroquial en el campo eucarístico.
También se tienen han anunciado distintos bailes populares donde destaca la participación de grupos como Paleto , la voz de la Cumbia , Banda Furia Latina, Banda Conquistadora , entre otros grupos.
Asimismo, se dio a conocer que la joven Mily Chalé será coronada como embajadora en el marco de los festejos.
Por lo pronto, ya se están instalando los juegos mecánicos en el centro de la ciudad, así como
IXIL, Yucatán.- Palqueros del municipio de Ixil temen por las amenazas de la alcaldesa Sandra Pech Chi, pues esta dijo que tomaría represalias en las próximas festividades.
Según trascendió, en días pasados la alcaldesa pidió a los palqueros que no retiraran el coso taurino para que el Ayuntamiento llevara a cabo torneos de lazos a cambio de 200 pesos por cada uno y cuatro boletos, pero estos se negaron ya que la feria en honor a San Bernabé Apóstol ya finalizó.
poder construirlo. Este año, todos los socios permanecieron sin haber retirado alguno.
Luego de la junta en donde se tomaron temas de corridas, colocación de puestos de venta, música y más, el presidente de los palqueros, Julio Manrrique, informó que este año habrán ocho corridas.
Posteriormente, se comenzó a asignar de manera simbólica los espacios de las personas que ocuparán los 43 palcos que serán sembrados en los próximos días, recorriendo la mitad del campo entre fuegos artificiales y música de charanga para armonizar y sentir la llegada de la feria 2023,
siendo la segunda edición que se realiza después de la pandemia del COVID-19 que frenó por dos años consecutivos los festejos. Como marca la tradición de los palqueros, al finalizar la repartición procedieron a hacer la entrega de tacos de cochinita y cerveza.
(Isaí Dzul)Debido a la negativa, los afectados recibieron amenazas por parte de la munícipe de que si no siguen su petición les va a poner trabas para los próximos festejos, pues la plaza donde se realiza el coso taurino es propiedad del Ayuntamiento, aunque los palqueros señalaron que es propiedad del pueblo.
La parte afectada indicó que intentarán obtener una audiencia con el Gobierno de Yucatán para que medie ante la situación, con el fi n de buscar una solución a la problemática. Cabe destacar que se desconoce si la Comuna tiene los permisos necesarios para realizar dichas actividades.
(Alejandro Collí)los puestos de venta de comida y antojitos, marquesitas, calzado, entre otros.
En el lado taurino se tienen programado igualmente actividades, que darán inicio el próximo
7 de julio y finalizarán el 24; por último, se informó que la procesión se llevará a cabo el domingo
16 de julio.
Esperan repunte económico
Locatarios de los mercados de la ciudad se preparan para un posible repunte de ventas con la realización de las clausuras y eventos de la Fiesta del Pueblo que se comenzarán a llevar a cabo a finales de esta semana dentro de la ciudad. Irma Ruiz, comerciante, apuntó
que es una de las temporadas en donde las personas de la ciudad e incluso de pueblos vecinos suelen arribar a las centrales de abastos en búsqueda de recados, verduras y frutas para su consumo en los festejos que se programan a realizar a finales de este mes, lo que hace que se presente una buena derrama económica.
ACANCEH, Yucatán.Una congestión alcohólica fue la causa de muerte de Sapito Manzanero, como era conocido el hombre hallado sin vida en uno de los cuartos de la exestación de trenes.
Con esta ya son dos las personas que fallecen en las mismas circunstancias, bajo los efectos de las bebidas etílicas, ya que ambos eran conocidos bebedores consuetudinarios que recorrían las calles del municipio.
ACANCEH, Yucatán.- Alumnos de la Primaria Albino J. Lope visitaron ayer por la mañana la Pirámide de los Mascarones y el Palacio de los Estucos, vestigios mayas ubicados en el centro de la población.
De acuerdo con la directora del plantel, María Patricia Ix Castro, los educandos que visitaron estos lugares son del sexto grado y el paseo forma parte del proyecto escolar titulado “Rescate de nuestra cultura”, así como un reforzamiento para los contenidos de la asignatura de Historia.
Señaló que a pesar de que radican en la comunidad, muchos
niños no conocen de cerca la pirámide, por lo que con esta visita aprendieron más sobre los monumentos culturales de la localidad.
Mencionó que los alumnos, junto con sus maestros, salieron del plantel y se dirigieron al centro del poblado donde se encuentran los dos vestigios arqueológicos. Primero visitaron la Pirámide de los Mascarones, donde el guía y encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les explicó sobre la historia y características de la estructura, luego acudieron al Palacio de los Estucos.
Algunos de los estudiantes
aprovecharon para tomarse fotos teniendo como marco principal los imponentes mascarones, así como la pirámide mayor.
Por su parte, algunos padres de familia dijeron estar de acuerdo con estas actividades que el plantel educativo realiza para que los niños conozcan más sobre la cultura de su pueblo.
Esther Chalé Pech, jefa del hogar, señaló que su hijo no conocía de cerca la pirámide, pero que con esta visita no sólo pudo conocer el sitio, sino que también saber sobre la historia de su pueblo.
Señaló que son muchos los pequeños, así como personas adul-
tas, que no han tenido la oportunidad de entrar y conocer de cerca el lugar y mucho menos sobre su origen. “Estas visitas son muy buenas y ojalá otras escuelas realicen este tipo de proyectos, porque de esta manera contribuyen grandemente para que los niños sepan sobre la cutura e historia de su propio pueblo”, finalizó la madre de familia.
La visita de los alumnos para conocer las ruinas mayas duró aproximadamente dos horas y posteriormente abordaron el autobús que los llevó nuevamente a su primaria.
ACANCEH, Yucatán.- Debido a que los tricitaxis tardan en desplazarse, la gente prefiere pedir el servicio de los mototaxistas.
De acuerdo con los ciudadanos, los llamados tricitaxis, que son triciclos adaptados para ofrecer los servicios de traslado también son poco solicitados por los habitantes de la localidad.
Marcelino Tut Pech, poblador, indicó que prefiere a los mototaxistas, ya que son más rápidos: “Es más lento el viaje, quien maneja no avanza y peor si es una persona ya grande, como que se cansa mucho y por eso mejor no los ocupo, prefiero a los mototaxis”, indicó el hombre.
Sin embargo, hay gente que ha tenido experiencias desagradables con los mototaxistas debido
a su rapidez y prefieren pedir los servicios de los tricitaxistas.
Sobre esto, Antonio Itzá Canul, quien desde hace años se dedica al tricitaxeo, mencionó que a diario sale por las calles del municipio donde tiene que recorrer varias cuadras, y en ocasiones, al no encontrar pasaje, se detiene en algún lugar con sombra para descansar.
“Hay gente para todos, claro que no tanta como los mototaxis pero sí nos piden servicio. Hay personas que dicen que nos desplazamos más despacio, que tardamos mucho tiempo en llegar al lugar solicitado, pero también hay otras a las que no les gusta trasladarse como alma que se la lleva el diablo por las calles”, aseguró el entrevistado.
(Carlos Chan Toloza)Ayer por la mañana algunas personas pasaron cerca de las puertas de la exestación de trenes y observaron que un hombre se encontraba durmiendo en el sitio. Lo que les llamó la atención fue la postura, por lo que se acercaron y se percataron de que no respiraba. Inmediatamente, dieron parte a las autoridades correspondientes, llegando al sitio agentes de la Policía Municipal, quienes al constatar que no contaba con signos vitales acordonaron el sitio.
Más tarde, arribaron agentes de la Fiscalía General, así como del Servicio Médico Forense, que se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la ciudad de Mérida para la autopsia de ley, aunque según las autoridades todo apunta a que se debió a una congestión alcohólica.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH Yucatán. -Numerosas bóvedas sin tapa y otras en estado de deterioro ponen en riesgo la seguridad de las personas que acuden al Cementerio Municipal, un problema que no es nuevo, pero que persiste hasta hoy en día. Son numerosas las bóvedas sin tapa en el cementerio y el peligro de que alguna persona caiga en el interior de ellas es cada vez más preocupante, sobre todo para las personas que no van recurrentemente al lugar ya que desconocen las precauciones que deben tomar al caminar por el terreno.
De acuerdo con la vecina Amalia Pool Chan, los encargados del camposanto deberían tener mano dura con los dueños de estas bóvedas que son un peligro para la gente. Ella comentó: “En días pasados acudí al cementerio acompañando a unos familiares que habían llegado para llevar flores y veladoras a la tumba de un ser querido, pero al caminar y pisar sobre una de las tapas cercanas, esta se derrumbó dejando un orificio pequeño, lo cual me dejó muy asustada”.
Señaló que igualmente se dio cuenta de que a su alrededor había otras bóvedas destapadas, algunas cubiertas con hierbas, en las cuales fácilmente podrían caer las personas que no las vieran: “Es muy peligroso, uno camina confiado sin imaginar que hay un peligro con estas bóvedas. Las autoridades deberían poner mano dura para exigir a los dueños de estas tumbas taparlas de nuevo y así evitar que alguien se accidente”, mencionó la mujer.
Las bóvedas representan un serio peligro, tanto para niños, jóvenes y adultos que acuden al camposanto ya sea para llevar flores y veladoras, o bien, sólo a visitar las
tumbas de sus seres queridos.
Por si fuera poco, aparte de estas bóvedas destapadas, otro buen tanto de ellas se encuentran abandonadas a punto de derrumbarse, algunas pertenecientes a gente foránea.
El vecino Marcos Chablé Tun señaló: “En todo el panteón municipal hay muchas bóvedas y nichos que se encuentran en estado deteriorado y algunas hasta a punto de derrumbarse, los encargados del cementerio deberían reprender a los dueños que tienen en total abandono estas bóvedas”.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH Yucatán.- Con ramas secas por doquier se encuentran los terrenos particulares y ejidales de la localidad, así como de las comisarías de Ticopó, Canicab, Sacchich, Tepich Carrillo, Petectunich, Cib-ceh y Dzitiná.
Hoy en día esos montes están convertidos en verdaderos polvorines con ramas secas e incluso árboles que tras ser arrancados desde sus raíces se han secado luego de varios años. Con la presente temporadas de quemas, las posibilidades de que ocurra un incendio forestal son cada día mayores.
Rubén Santos Pech, uno de estos ejidatarios, señaló que hace unos días en la carretera Acanceh-Tepich, se registró un conato de incendio por el llamado efecto lupa. El incendio no sólo consumió gran extensión de tierras, sino también algunos postes de madera presuntamente de teléfonos: “Me avisaron que se estaba quemando mi terreno, acudimos con mis hijos
ACANCEH Yucatán.Médicos señalan que en los últimos días de intenso calor la mayoría de las consultas son por los llamados males respiratorios, padecimientos que, aunque en apariencia son leves, pueden convertirse en serias infecciones.
El médico Misael N., de la consulta externa en el hospital del IMSS de esta localidad, señaló que en los últimos días se vio un aumento en los casos de gripa en infantes y adultos mayores.
Precisó que este mal identificado como Infección Respiratoria Aguda se da principalmente por el intenso calor de los pasados días: “Causa síntomas leves como un resfriado, pero también puede provocar infecciones pulmonares graves, principalmente en bebés, menores de edad y adultos mayores”, señaló el especialista.
Los médicos recomiendan tomar medidas preventivas para evitar esta enfermedad. Algunas de las indicaciones son evitar abrir el refrigerador cuando recién nos hemos expuesto al Sol, también evitar tomar agua helada estando calurosos , ya que estas son las principales causas de desarrollar el padecimiento.
pero ya se había quemado un buen tramo de las tierras. Gracias a Dios no fue de gran dimensión y pudo ser controlado”, señaló el hombre.
Otro incendio se registró en la carretera Acanceh-Timucuy.
Adalberto Uicab Pam, uno de los propietarios del terreno afectado, dijo que en la localidad no se cuenta con las herramientas necesarias para atender estos casos de incendios: “En el municipio Protección Civil prácticamente está desarmado, no cuenta ni con el personal ni con el equipo necesario para enfrentar estos casos y lo peor es que a veces ni los bomberos llegan”, señaló el ejidatario.
La mayoría de estos incendios se han originado por el llamado efecto lupa : “Los de Protección Civil dicen que estos incendios se deben a los vidrios arrojados dentro de los montes. La verdad sí muchos terrenos han sido afectados”, precisó el hombre.
(Carlos Chan Toloza)Es del conocimiento público que en los últimos días las temperaturas han llegado hasta los 50 grados, ocasionado que la ciudadanía enfrente los efectos derivados de estos intensos calores.
(Carlos Chan Toloza)
Piden especial cuidado para niños y abuelitos .
ESPITA, Yucatán.- El Estado tiene tres nuevos Pueblos Mágicos: Motul, Espita y Tekax, que se suman a Izamal, Valladolid, Maní y Sisal, lo que sin duda abrirá la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo turístico para Yucatán a través de la promoción, atracción de inversionistas, capacitación del sector y desarrollo del producto.
La información fue dada a conocer por la Secretaría de Turismo en una conferencia de prensa encabezada por su titular Miguel Torruco Marqués, en la cual se dieron a conocer los nuevos Pueblos Mágicos de México.
Esta noticia trascendió en las redes sociales luego de que Michelle Fridman, secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, expuso que Yucatán alcanza ahora siete nombramientos, cinco de los cuales han sido logrados bajo la gestión del gobernador Mauricio Vila Dosal y con el apoyo de Torruco Marqués.
A su vez, el Gobernador emitió un mensaje en redes sociales, en el que señaló que también estaban postulados para obtener la distinción las comunidades de Río Lagartos, San Felipe, El Cuyo y Muna, sin embargo, no lograron alcanzar el nombramiento.
Espita, la denominada Atenas de Yucatán , perteneció a la provincia de los Cupules y recibió la distinción por su gran riqueza histórica, cultural y arquitectónica, por sus tradiciones y costumbres con las que cautiva a sus visitantes desde el año de 1852 en que alcanzó la categoría de villa.
La cabecera municipal se ubica a 165 kilómetros de Mérida, 49 kilómetros de Valladolid, 27 kilómetros de Tizimín y 152 kilómetros de Cancún; su posición geográfica la conecta con otras ciudades de interés nacional e internacional que poseen zonas arqueológicas, playas y parques naturales.
El nuevo Pueblo Mágico es considerado paso obligatorio para el turismo que se deleita con su
arquitectura colonial muy conservada, con su gastronomía variada, en la que se incluyen panuchos, empanadas y el platillo típico que lo identifica que es el Kots´ob , aunado a la calidez de su gente, la naturaleza que la circunda, así como sus atractivos: la Hacienda Kancabá, sus más de 20 cenotes, además de que cuenta con la zona arqueológica Pom.
Asimismo, la iglesia de San José, templo franciscano construido en el siglo XVII, es considerado Patrimonio Cultural Arquitectónico de Yucatán y sede de las festividades del Niño Dios, patrón del
pueblo, durante diciembre. En su fachada se observan con detenimiento los peculiares relieves de leones y estrellas en estuco.
Por esto y más se convierte en una joya invaluable de la Entidad y con este nombramiento se espera que alcance mayor crecimiento turístico, además de gran generación de empleos que fortalezcan la economía de sus habitantes.
De esta localidad son originarios los huevos motuleños, y aunque se dice que la receta nació
en el poblado de Telchac, fue aquí donde se dio a conocer. Dice la tradición oral que fueron inventados por el chef Jorge Siqueff, bajo una petición específica del gobernador Felipe Carrillo Puerto para agasajar a sus invitados con un desayuno único, entre los que se encontraban Diego Rivera, Carlos Pellicer, José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet.
La creación de Siqueff dio como resultado una base de tostada (tortilla de maíz frita), frijoles refritos negros y un huevo estrellado encima, bañado en una salsa de tomates, chícharos y jamón en cubos.
Pero Motul también es famoso
por su historia y sus tesoros naturales. Su nombre proviene del vocablo maya Mutul , que significa pájaro, Mut , que era un faisán o un tordo, y era como se llamaba el sacerdote que fundó esta comunidad. En honor al primer Gobernador socialista del país, se le adicionó su nombre quedando de manera ofi cial como Motul de Felipe Carrillo Puerto.
Se considera entre los poblados más antiguos de México, ya que se fundó en el siglo XI y está ubicado a 44 kilómetros al Noreste de Mérida.
Entre sus principales atractivos está el templo y exconvento de San Juan Bautista, que data del año 1567 y destaca en el corazón del poblado con sus impresionantes muros de piedra, de arquitectura austera, pero elegante. En su interior se conserva el altar neoclásico, la Capilla de la Soledad, la huerta y el antiguo convento.
También destaca el hermoso cenote de Sambulá, ubicado en el interior de una caverna, donde se desciende por una escalera hecha de mampostería, hasta ingresar a sus frescas y cristalinas aguas, perfectas para nadar y hacer esnórquel.
Además, cuenta con el Museo Felipe Carrillo Puerto en lo que fue la casa donde nació el personaje político y en la que los visitantes podrán conocer su vida, el cuarto en donde nació, su carrera política y una completa exhibición de fotografías, documentos y objetos personales. Ahí destaca la escultura en forma de libro abierto, en donde está grabado el primer discurso que dijo en maya, junto con su traducción al español.
Tekax
También conocido como La Sultana de la Sierra , cuenta con grandes atractivos, como su Centro Histórico en el que se encuentra un parque colonial, así como el exconvento y parroquia a San Juan Bautista, que data del siglo XVII; la capilla de San Francisco, y la capilla del Padre Eterno. Otro de sus atractivos más importantes es la Ermita de San Diego de Alcalá, construida en el año de 1645, y que tiene una altura
de 80 metros. Tras su reciente remodelación se ha convertido en un escenario muy atractivo para los visitantes, pues desde ahí se puede apreciar la ciudad.
También cuenta con un kiosko, el Árbol del Amor y el recorrido de los murales; diversos parques ecoturísticos, y la zona arqueológica de Chacmultún, entre otros.
Poco a poco se ha colocado como uno de los destinos más importantes para realizar ecotu-
rismo en Yucatán.
Durante 20 años, Yucatán sólo tuvo dos Pueblos Mágicos y en la administración de Vila Dosal ya se logró el nombramiento de cinco para llegar a un total de siete comunidades que cuentan con esta denominación.
Cabe resaltar que en 2021, cuando se efectuó el Tianguis Turístico en el Estado, el Gobernador sostuvo diversas reuniones con Miguel Torruco, con quien
platicó sobre los Pueblos Mágicos y el trabajo en equipo que se realiza para que más demarcaciones reciban esta distinción.
Resultado de ello fue la cristalización de estos nuevos nombramientos para Yucatán, lo cual pone de nuevo a la Entidad en el mapa internacional como un lugar atractivo para la llegada de cada vez más visitantes que generen derrama económica en esas localidades y todo el territorio.
La riqueza cultural y gastronómica, así como la infraestructura pública y diversos atractivos de las mencionadas localidades, fueron elementos clave para estas recientes distinciones y servirán para continuar con su desarrollo, aumentar el fl ujo de visitantes, generar más empleos, incrementar la derrama económica y atraer inversionistas en favor de sus habitantes y del Estado.
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Una Noche Regional se efectuó en la comunidad como parte del Novenario Patronal dedicado a San Pedro Apóstol.
Con nutrida participación de la población se bailaron las jaranas yucatecas interpretadas por la charanga originaria de Chenché de las Torres.
El evento comenzó con la entrada del gremio correspondiente y después se ofi ció una misa. Además, se realizó el recorrido encabezado por la embajadora de los festejos con música y voladores desde su casa hasta el atrio de la iglesia donde se dio paso a una ceremonia protocolaria y se sacó del templo la imagen del patrono San Pedro Apóstol para presidir la vaquería en su honor. Entre el tronar de los voladores, repique de campas y horchata repartida a los asistentes, quedó sellada la festividad que por noveno año se realiza en la parroquia.
La entrada del gremio se realizó a las 17:30 horas y con ella se clausuró la participación de los cinco centros pastorales de la comunidad, quedando cuatro días pendientes par el novenario de gremios que realizarán dos familias de la comunidad y dos grupos apostólicos.
Después de la misa se dio paso a la vaquería que comenzó con el feliz traslado de la embajadora, la joven Emireth Briceño Núñez junto con sus damas de honor a la iglesia principal, y al ritmo de La Angaripola inter-
pretada por la charanga se partió desde la casa de la joven, coronando la plaza principal, hasta llegar al atrio de la iglesia donde un notable gentío los esperaba.
Estamos contentos de estar aquí. Los invito de nueva cuenta a continuar con los festejos en honor de San Pedro Apóstol, quien es el protector de nuestra comunidad”.
En representación del párroco estuvo como delegado Fernando Pool Kauil, presidente del consejo parroquial, que entró al recinto acompañando a la embajadora, con las damas estuvo el bastonero Kevin Briceño Núñez, quien es su hermano.
Emireth comentó: “Estamos contentos de estar aquí. Los invito de nueva cuenta a continuar con los festejos en honor a San Pedro Apóstol, quien es el protector de nuestra comunidad. Agradezco a mi familia el apoyo, y al grupo de catecismo que me nombró embajadora de estas fiestas tan especiales para toda nuestra iglesia”.
Antes de comenzar la vaquería, la imagen del patrono fue sacada de la iglesia en hombros por parte
de sus devotos y colocada en un altar en el atrio.
Al sonar los Aires Yucatecos, pieza clave que marca el inicio de las fiestas tradicionales, se reventaron los voladores y se bailó con notable alegría y entusiasmo.
Se destacó que los gastos de pagos de música, flores, sonido, iluminación y hasta la horchata que se ofreció a todos los asistentes fue donación de las familias católicas de la comunidad, por lo que nada en absoluto se debió a peticiones a instituciones públicas o privadas.
(José Iván Borges Castillo)
KANTUNIL, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) impartió charlas acerca de la senectud a alumnos de la Escuela Primaria Aureliano Esquivel Casas , a la que asistieron padres y madres de familia.
La charla se llamó “¿La vejez es lo mismo que una discapacidad?” y en ella se resaltó la importancia de valorar a las personas de la tercera edad por su sabiduría y que deben ser tratados con comprensión, cuidado y paciencia.
Padres de familias, alumnos y docentes participaron en la plática informativa a cargo del maestro Carlos Franco Zozaya, acompañado de los maestros Enrique Ortiz Ortiz y David Arceo Chan, todos ellos miembros de la Segey Sobre esto, Carlos Franco
Zozaya expresó: “Estamos en esta comunidad felices de encontrarnos de nuevo con los estudiantes y sus padres o madres, que han estado muy interesados en el tema que les hemos presentado, dado que muchos tienen en casa a una persona de la tercera edad, cuyo legado debemos cuidar y preservar, y también saber cómo tratar adecuadamente a estas personas que son el cimiento de nuestras familias”.
Y añadió: “Haciendo equipo con la Segey seguimos compartiendo temas de interés para concientizar a las niñas, niños y jóvenes de nuestro municipio”.
Padres agradecen
Margarita Dzul Cocom, madre de familia, indicó: “Estos temas nos ayudan mucho a en-
tender y reflexionar sobre las etapas de la vida, en este caso en el tema de la vejez que es parte importante del final de nuestra existencia y de la plenitud. Por eso debemos valorar a esas personas que tienen esa edad, darles su lugar en la familia, apreciarlas y reflexionar siempre que es un camino hacia el que todos vamos, aunque no todos llegaremos a esa edad importante”.
En la plática estuvieron presentes los directores de Cultura y Educación, así como otros miembros invitados. También se presentaron los alumnos del quinto y sexto grado de primaria.
Por último, después de la actividad algunos padres de familia se quedaron para afinar detalles con respecto a los estudiantes que concluyen su educación primaria.
(José Iván Borges Castillo)SEYÉ, Yucatán.- A sólo unos días de que arranquen las festividades patronales en honor a San Pedro y San Pablo, los vecinos de la comisaría de Holactún despertaron este lunes con gran asombro y miedo, pues durante la medianoche y la madrugada se efectuaron presuntos actos de brujería en la antigua carretera que conecta a la comunidad con la cabecera de Seyé.
De acuerdo con las versiones de los vecinos, el hecho sucedió después de la medianoche cuando se escucharon gritos y bailes y se observó a presuntas personas encapuchadas a aproximadamente dos kilómetros de Seyé.
Las personas que intentaron pasar por la zona se encontraron con la dantesca escena , por lo que decidieron dar parte a la Policía Municipal, cuyos elementos dieron parte a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues se interrumpió por momentos la vía de acceso en ese lugar.
Según se investigó, en el sitio se pudo observar una especie de estrella de color rojo como las que se utilizan en los rituales satánicos, la cual estaba pintada en el suelo. También, se ubicó una muñeca atravesada con un picahielos y un cubre bocas amarillo con una flor en su interior.
Se informó que los artículos que fueron encontrados en la zona ya se retiraron y en la carretera
SEYÉ, Yucatán.- Con una amplia participación de los devotos y la comunidad católica en medio de un ambiente de fe y alegría, anoche llegaron a su fi n las actividades dedicadas al Sagrado Corazón de Jesús durante todo el mes, por lo que con cantos, alabanzas y voladores a las afueras de la iglesia se procedió a regresar a la sagrada imagen a su nicho en el interior del recinto.
En varios días de novenarios y oraciones que los diferentes sectores de la Iglesia católica realizaron frente a la imagen, la cual estuvo colocada en un altar decorado con varios arreglos fl orales, velas y veladoras. También, se efectuó la Presentación de Flores de los niños y niñas que asistieron a la iglesia.
Anoche, el párroco Luis Miguel Polanco Chan ofició una misa. Durante su homilía, agradeció la bue-
TAHMEK, Yucatán.-
En la parte fi nal del curso escolar 2022-2023, estudiantes del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) concluyeron ayer con el programa de “Escuela sustentable” y todo el material reciclado se donó a varias personas.
Durante la entrega, los profesores recordaron que dentro de este esquema, el plantel fue elegido para recibir una acreditación, por ello tanto los alumnos como los docentes estuvieron manejando la separación de residuos, como botellas PET, tapitas, hojas de papel y las cajas de cartón donde venían los libros de texto gratuitos.
sólo quedó la marca de la estrella, pintada supuestamente por personas encapuchadas que estaban haciendo ruido y alteraron el orden en la localidad de Holactún.
Algunos de los habitantes se dijeron preocupados con esta situación, toda vez que en la comu-
nidad se conocen todos los vecinos y hasta la fecha no se había presentado una situación como esa. Por ello, solicitaron a la Policía Municipal que realice más rondines de vigilancia para dar con los responsables de esos actos.
Cabe mencionar que el supues-
to acto de brujería se presentó sólo a unos días de que arranquen las actividades de la fiesta tradicional de San Pedro y San Pablo el próximo miércoles por la noche, cuando se efectuará una Regia Vaquería con una orquesta jaranera. (Enrique Chan)
“Nosotros finalizamos este programa con la entrega de todos estos materiales en diferentes puntos: el PET se le entregó al señor Fernando, quien compra estos residuos; las tapitas se donaron a la fundación Banco de Tapitas; y el cartón se entregó en el punto verde del Fut7 las Américas, estamos muy contentos con el resultado”, comentaron al respecto.
En el acto de entrega de los materiales, los profesores reconocieron el esfuerzo y la dedicación que le pusieron los jóvenes estudiantes a estas actividades.
(Enrique Chan)
na participación de todas personas y los felicitó por fomentar entre los más pequeños el amor a Dios. Hay que recordar que el pasado 16 de junio se realizó en la parroquia de San Bartolomé Apóstol la solemnidad dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. En esa ocasión, se llevó a cabo una misa a las 20:00 horas y después se procedió a bendecir todas las imágenes que
llevaron los fieles y que ahora tienen en sus casas.
En medio de alabanzas y aplausos los custodios procedieron a levantar la sagrada imagen para después regresarla a su nicho, ubicada en uno de los costados de la iglesia. Con el término de estas celebraciones, tanto las autoridades eclesiásticas como los diferentes
apostolados y la comunidad católica en general se preparan ahora para el inicio de las rogativas dedicadas a San Bartolomé Apóstol, las cuales se efectuarán del 1 al 9 de julio. En esas fechas se realizará el rezo del santo rosario a las 19:00 horas y posteriormente se ofi ciará una misa especial para pedir las lluvias. (Enrique Chan)
Continúan las precipitaciones en el Oriente del Estado, especialmente en el municipio, causando que algunos sectores se vean afectados.
De acuerdo con habitantes, desde que comenzaron las lluvias, hace aproximadamente tres días, sus actividades cotidianas quedaron paralizadas de manera momentánea.
Después de la intensa ola de calor que azotó a la Entidad, las lluvias no sólo refrescaron a la ciudad, sino que está afectado a los ambulantes y vendedores de productos helados, como sorbetes, granizados, paletas, saborines y bolis, entre otros, de acuerdo con Marco Mex Balam, poblador de la comunidad.
De acuerdo con el entrevistado, con esta temporada de lluvia los productos hechos a base de hielo prácticamente ya no son demandados o solicitados por la gente, pues ahora se vuelcan por buscar productos calientes especialmente por las tardes y noches. Esto genera un déficit en la economía de los vendedores, incluso de los establecimientos establecidos en el centro de la ciudad, ya que casi nadie opta por comprar un helado.
Soledad Castro Muñoz, ciudadana, manifestó que ahora los que tienen la oportunidad de tener ingresos económicos son los panaderos, pues en esta temporada de lluvias son los productos más solicitados.
“Yo salgo a comprar cada vez
que escucho que los panaderos están pasando con sus triciclos en las calles. Con esta lluvía y frío se antoja comer algo sólido con un café o chocolate caliente. No sólo yo adquiero el producto, sino también mis vecinos”, aseguró la entrevistada.
Tanto en las vías del centro de la ciudad como de los barrios, colonias y fraccionamientos, se puede observar cómo la gente se arremolina para conseguir su pan.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.Cumpliendo con las actividades dispuestas en sus respectivos planes de estudio, alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 87 (CBTA), con sede en la ciudad, realizaron recientemente la presentación de una serie de proyectos.
Según pudo averiguarse, en primera instancia se trató de la presentación de un proyecto para el lanzamiento de un producto o servicio. El evento se realizó ayer en el auditorio de la escuela y contó con la participación de alumnos de la carrera de Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario del sexto semestre grupo A y C. Organizadores comentaron que el objetivo de la actividad fue integrar contenidos que permitirán al
VALLADOLID, Yucatán.- Una presunta detonación de arma de fuego en un domicilio particular en el barrio de Santa Ana puso en alerta a vecinos y a las autoridades correspondientes, quienes de inmediato llegaron al lugar para realizar las averiguaciones pertinentes y bloquearon los accesos de circulación.
Durante las primeras horas de esta madrugada, los habitantes llamaron a los números de emergencia presuntamente porque se registró una detonación de arma de fuego en la calle 39 entre 26 y 28, a donde en cuestión de poco tiempo llegaron policías estatales y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para recabar datos del hecho.
Cabe destacar que hasta el momento la Policía mantiene en total hermetismo el suceso ocurrido en el mencionado rumbo, y hasta el cierre de esta edición no habían dicho algo al respecto del caso.
(Víctor Ku)egresado, colaborar en el proceso de emprender nuevos negocios o empresas, así como innovarlos para obtener mejores resultados.
Otro objetivo, se explicó, incluye participar en el diseño y manejo de los sistemas administrativos a través de la integración de información actual, y com esa práctica se logró en parte gracias al acompañamiento de la docente y contadora pública María Novelo Romero.
Otro importante proyecto presentado de manera previa por los estudiantes del grupo C incluyó la elaboración de bio-preparados hechos con neem y tabaco orgánico. Preparado que sirve para el control de plagas tales como ácaros, pulgones, araña roja y gusanos minadores, entre otros.
(Alfredo Osorio Aguilar)PISTÉ, Tinum.- A escasos meses de su apertura, un cajero automático del banco BBVA fue vandalizado y dejado como un verdadero basurero presuntamente por personas de poca educación, según señalaron habitantes.
En la comisaría de Pisté, considerado un punto con potencial turístico por su ubicación y cercanía a la zona arqueológica, se instaló un cajero automático del banco citado para los visitantes, sin embargo, esto al parecer no fue valorado por los vándalos.
Entró en operaciones el proyecto denominado La Ruta de los Museos, el cual contribuirá a que lleguen más visitantes a la localidad, así como a seguir posicionando a la Sultana del Oriente como un esencial destino turístico.
La presentación del interesante producto de atracción se llevó a cabo ayer en el Salón de los Murales, donde la responsable, Tey Mariana Stiteler, dijo esperar que más adelante la ruta pueda reforzarse con otros proyectos culturales que están en proceso de consolidarse en las diferentes comisarías del municipio.
Al respecto, Stiteler indicó que La Ruta de los Museos fue
pensada ante el incremento en el turismo cultural que se ha estado notando en el mundo.
“Lo que queremos es brindarle a los visitantes opciones diferentes a las que normalmente se les ofrece con la visita a cenotes o sitios arqueológicos”, mencionó.
Reveló que el turismo cultural es algo que ha estado floreciendo y expandiéndose en todo el mundo, reflejo de la curiosidad y deseos de los viajeros por aprender más sobre los lugares que visitan, satisfacer sus impulsos de explorar y mejorar su experiencia.
“Buscamos que los paseantes experimenten las maravillas del arte, historia, naturaleza y humanidad, a través de colecciones que
inspiran y conectan en una nueva experiencia”, agregó.
Por su parte, Daniel Díaz consideró de suma importancia el impulso turístico que a Valladolid le dará el proyecto, precisando que “todos sabemos que si a la ciudad le va bien, a todos también nos irá de la misma manera”.
Resaltó que, por el momento, el proyecto incluye dos espacios, como lo son el propio Salón de los Murales y el Museo de San Roque, y más adelante estarán sumando otros, pues “Valladolid lo tiene todo, vamos a sacarle provecho a toda la riqueza cultural, sintámonos orgullosos de lo que tenemos”.
Cabe destacar que para cono-
cer la ruta se tiene que ingresar a la página www.larutadelosmuseos. com, en donde se podrá encontrar la información detallada de cada uno de los museos que participan, sus ubicaciones precisas, números de teléfono, así como eventos a realizarse, en los idiomas inglés, francés y español, además de que ahí mismo se cuenta con la opción de descarga del mapa de la ruta. En el evento estuvieron presentes representantes de distintas cámaras empresariales, asociaciones de hoteles y restaurantes, y de los museos que integran la ruta, así como Gediao Santos, cofundador y web master de la ruta de los museos.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- Liliana Gisel Aguilar Aguilar encabezará las próximas festividades patronales a realizarse en esta villa, informaron.
A través de comentarios emitidos por Manuel Antonio Méndez, quien fungirá como próximo presidente del Comité de la Expoferia de Temozón, fue dado a conocer que la señorita Liliana Gisel Aguilar Aguilar será la próxima embajadora de las festividades que se realizan anualmente en honor a la Virgen de la Asunción.
Quien es mejor conocida en la villa como Lili, nació un 27 de mayo, actualmente tiene 20 años de edad y es estudiante de Ingeniería Agrónoma en el Instituto Tecnológico de Tizimín.
En entrevista, la joven dijo ser la tercera de tres hermanos de la familia conformada por Ángel de la Cruz Aguilar Avilés y Suemy Asunción Aguilar Mena.
Cuestionada en torno a sus
pasatiempos favoritos, Liliana mencionó que sin duda alguna el principal es montar a caballo, pero también tiene otras pasiones como jugar softbol y estar en el campo junto a su abuelito Félix Aguilar González (don Chano) para aprender más sobre los cultivos y el cuidado de los animales.
Es descrita por sus amigos como alegre e intrépida, y dijo estar muy orgullosa de que los integrantes del Comité de la Expo Feria le hayan dado la oportunidad de representar a la villa en el marco de los festejos.
Durante la fase final de la entrevista, la que será la encargada de presidir las festividades en honor a la Virgen de la Asunción, recordó que las celebraciones tendrán lugar del 11 al 20 de agosto.
“¡Los esperamos en Temozón! ¡Vengan y juntos disfrutemos de nuestras tradiciones, la cultura y la calidez de la gente!”.
(Alfredo Osorio Aguilar)“Ni un mes duró el cajero automático del banco de BBVA en que fue instalado y ya fue dañado. Una manija ya no tiene y hay basura regada en todo el lugar”, señaló Pedro Pinto.
En un espacio que sólo se debe utilizar para papeles de los usuarios, se pueden observar botellas PET y demás basura que no tiene nada que ver”, manifestó Juanita Cupul Ek, habitante.
Graciliano Hernández Juárez, originario de la CDMX, dijo que prefiere hacer sus movimientos bancarios en Valladolid, debido a que con este suceso ahora teme que le pueda pasar algo ya que se ve como un lugar inseguro.
“Lamento que una población con bastante potencial turístico no se cuide y haga estas cosas que dan vergüenza”, concluyó.
Se trató de obtener la opinión de la presidenta municipal, Alicia Góngora Mejía, sin embargo, no se logró dar con ella ya que se encuentra de viaje.
(Víctor Ku)PETO, Yucatán.- Luego de un par de década en el olvido ante la falta de apoyo, la Organización de Médicos Indígenas Mayas de la Península de Yucatán (Omimpy) Jacinto Pat A.C se reavivó con la integración de 30 curanderos, un Centro Regional de Desarrollo y un huerto con plantas medicinales.
Armando Herrera, actual representante de la agrupación, reconoció que en 2002 la organización dejó de recibir apoyos y la mayoría de los socios se desanimaron, sin embargo, ha surgido una nueva generación de médicos tradicionales.
Vale la pena mencionar que recientemente POR ESTO! informó un par de historias referentes al tema, la de Don Cuco, quien a sus 95 años es el último huesero de Acanceh con una trayectoria de 83 años curando con las manos; así como la de Habib Paul Chan Canul, de Sinanché, quien a sus 18 años es uno de los médicos tradicionales más jóvenes de la Entidad, además de que ha recibido reconocimientos internacionales.
Armando Herrera recordó que fue en agosto de 1998 cuando se conformó la Omimpy con 38 socios de las localidades de Peto, Tahdziú, Tzucacab, Akil, Chacsikín, Oxcutzcab y Tekax. Entre sus integrantes se encontraban hueseros, hierbateros,
parteras, sobadores y X’menes, siendo el primer presidente del consejo Francisco Dzul.
Afortunadamente han surgido nuevos médicos tradicionales, por lo que se reintegró la Omimpy para rescatar la medicina tradicional”.
ARMANDO HERRERA MÉDICO TRADICIONAL
La organización recibió apoyos de manera oficial, con material y capacitación para sus prácticas, hasta que en el 2002 se dejó de apoyar “y la mayoría de los socios se desanimaron, además de que los dirigentes y algunos de sus integrantes han fallecido, como el anterior presidente Francisco Dzul”, apuntó Herrera.
“Afortunadamente han surgido nuevos médicos tradicionales, por lo que se reintegró la Omimpy con la finalidad de continuar las labores de rescate de la medicina tradicional, trabajadores que han mostrado su calidad y capacidad entre las comunidades mayas”, agregó el entrevistado.
Detalló que estos médicos han logrado grandes hazañas, como la curación de la embolia a través de hierbas. Incluso recordó el caso de un paciente que estuvo cuatro años sin poder caminar y hace unos días volvió a tener movimiento y a consumir sus alimentos, “lo que demuestra que las hierbas medicinales son valiosas en la actualidad”, enunció.
Armando Herrera recalcó que el objetivo de la agrupación es promover la conservación, desarrollo y reconocimiento de la medicina indígena tradicional en el Sur del Estado, así como la preservación de la cultura tradicional a través de la medicina herbolaria y la práctica o ritual de usos y costumbres.
Asimismo, buscan la esencia empírica y científica de las propiedades de las plantas, donde ya se tiene como logro la elaboración de una farmacia comunitaria en la carretera Peto-Tzucacab, que en la actualidad está bajo la responsabilidad del médico indígena Cenobio Cen.
El entrevistado también reconoció que es necesaria la capacitación de los médicos indígenas, por lo que en la salida de la carretera Peto-Chetumal, en la intercesión de la calle 28 con 63 de la colonia Trinidad, está ubicado el edificio del Centro Regional de Desarro-
llo de la Medicina Indígena, que cuenta con tres salas, en las que se atienden partos, dan masajes y de uso de los hierbateros, así como dos baños y un dormitorio para la recuperación de los pacientes.
Aseguró que los médicos tra-
dicionales buscan por sus propios medios seguir con el rescate y revitalización de la medicina tradicional, pero su sobrevivencia también depende de las instituciones, de quienes esperan reconocimiento y apoyo. (Valerio chan)
PETO, Yucatán.- Una mujer acabó hospitalizada, después de que la motocicleta que conducía fue embestida por una camioneta, cuyo conductor no respetó la señal de alto.
El accidente sucedió anteanoche en el cruce de la calle 28 con 35 de la colonia Centro , donde Araceli A., de 39 años de edad, circulaba a bordo de la motocicleta de la marca Yamaha , sobre la calle 28 cuando al cruzar sobre la calle 35 fue golpeada por una camioneta Ford modelo F150 con placas de circulación 450-ZVX, del Distrito Federal, cuyo guiador se voló el alto
PETO, Yucatán.- Después de varios días de intensa sequía en la región, se registró una lluvia que dejó calles inundadas, beneplácito para los productores del campo que estarán listos para iniciar la siembra o en otros casos volver a sembrar.
No llovia desde el pasado 6 de junio cuando se dejó caer un aguacero que llegó acompañado de fuertes vientos, que arrancaron ramas e incluso en algunas comisarías se quedaron sin energía eléctrica, al igual que en la colonia Miraflores, pero que fue aprove-
chada por algunos milperos para sembrar. Sin embargo, muchas de las plantas no prosperaron debido al intenso calor que prevaleció por poco más de dos semanas.
En esta temporada las lluvias no han sido muy regulares y tampoco intensas, y por eso hay productores que no se arriesgaron a sembrar, comentó el milpero Enrique May.
El hombre de campo dijo que una vez que las lluvias comiencen a ser continuas serán favorablen.
En su caso, mencionó que decidió comenzar la siembra, ya que
confía en que ahora sí las precipitaciones continuarán regularmente en las siguientes semanas.
Otro productor, Humberto May, mencionó que para los milperos es sumamente benéfica la lluvia ya que tantos días sin que se registrara alguna precipitación ponía en riesgo los cultivos.
En el caso de la lluvia del domingo, duró aproximadamente una hora, registrándose a partir de las 16:00 horas, y fue suficiente para que algunas calles del centro de la comunidad aca-
baran convertidas en lagunas, y otras que quedaron pendientes de pavimentar en la administración municipal pasada terminaron en un lodazal, difíciles de transitar.
Los que pasaron apuros con la precipitación fueron los vendedores semifijos que todas las noches ofrecen sus ventas a un costado del mercado principal: Por lo general suelen instalarse desde1as 18:00 horas con puestos improvisados, y esta vez la lluvia les impidió registrar buenas ventas.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Cada mañana, pobladores se informan de los diferentes acontecimientos a través del Periódico de la Dignidad, Identidad y Soberanía POR ESTO!, y entre pláticas con algunos de ellos señalaron a este rotativo como lo mejor del Estado, debido a que es el único en el que encuentran todo tipo de noticias de los municipios, además de la información general.
La esencia de este medio aún se conserva debido a que en sus páginas uno se entera de la riqueza cultural y tradiciones de los municipios, de las fiestas patronales, festejos religiosos y siempre se encuentra un espacio de opinión para la gente de la localidad.
“Siempre que tengo tiempo adquiero un ejemplar, ya que lo considero como uno de los más veraces y donde existe mayor información de la región. Es bueno informarse de lo que sucede para estar al día con las noticias”, expresó Leonardo Ek.
El entrevistado manifestó que
desde hace ya varios años de manera constante ha adquirido un ejemplar para estar al tanto de las noticias de la zona, e incluso hasta lleva su periódico a la milpa para que después de realizar sus trabajos se sienta para descansar e informarse.
En espacios céntricos de la localidad es común observar en las mañanas a pobladores que se encuentran informándose de los diferentes acontecimientos por medio de los ejemplares de esta casa editorial.
Algunos tricicleros como, Edwin Cocom, mencionaron que desde hace tiempo es una costumbre que todos los días adquiera un ejemplar para sentarse a leer en algún espacio del Parque Principal, mientras llega pasaje.
Los entrevistados indicaron que el trabajo que realizan los corresponsales al recabar la información para darla a conocer a través de este medio es sumamente valiosa.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Desde temprana hora se llevó a cabo la entrega de tarjetas del programa federal 65 y Más a beneficiarios de las comisarías y de esta cabecera municipal, cuyo primer apellido era de la letra A a la C. Cuando la jornada comenzó a las 9:00 horas en los domos de la colonia Francisco Sarabia ya había más de 400 adultos mayores en espera de realizar este trámite, el cual concluyó a las 15:00 horas.
Al lugar de los hechos arribaron agentes de la Policía Municipal que tomaron conocimiento de lo sucedido y atendieron a la lesionada.
La mujer debido al impacto se quejaba de dolor en las piernas por lo que fue llevada al Centro de Salud para que recibiera atención médica.
El conductor de la camioneta asumió la responsabilidad de cubrir con todos los gastos médicos de la lesionada y de la reparación de la motocicleta, la cual resultó con varios daños.
Al escuchar el golpe del accidente, varios vecinos salieron de su domicilio averiguar que había sucedido, y mencionaron que cada vez es más común que los conductores de vehículos conduzcan a exceso de velocidad, sin precaución y acaban causando accidentes.
(Gaspar Ruiz)Hoy martes serán atendidos los demás beneficiarios, es decir, de la D a la Z. Era notable que los beneficiados acudíam con folder en mano con sus documentos personales. Al llegar personal a cargo de los trámites verificaban que tuvieran toda la documentación en regla, a fin de evitar contratiempos. Al corroborar que todo estaba bien permanecían sentados en espera de su turno para recibir la tarejta.
(Gaspar Ruiz)
Mujer en moto es arrollada
Bien informados de lo que sucede al día
TIZIMÍN, Yucatán.- Padres de familia de la comunidad de San Pedro Juárez piden el cese de la directora de la Escuela Primaria Lugermilo Lara y Lara, a la que acusan de cometer con los niños violencia física y psicológica tachándolos de menos.
De acuerdo con los inconformes, la maestra Lourdes Segura Palma se ha dedicado a maltratar a los alumnos al grado de golpearlos con lo que tenga a la mano, además de que constantemente se burla de los pequeños por su complexión física, incluso les ha puesto apodos despectivos refiriéndose como cochinos a aquellos niños que están pasados de peso.
El problema ya lleva varios ciclos escolares, pues la maestra tiene 30 años ejerciendo su profesión en esta escuela. Algunos papás recordaron que cuando fueron sus alumnos también sufrieron las mismas vejaciones.
Sin embargo, en este ciclo la situación se tornó peor, pues hasta amenazó a los niños de que si la acusan de las agresiones con sus padres les irá peor. A un pequeño de segundo grado le dijo que le va cortar la lengua si la delata.
Ante esta situación, varios niños ya no quieren ir a la escuela,
pues le tienen miedo a la directora, a la que acusan de ser una persona agresiva y déspota.
Los quejosos dijeron que se han enfrentado a la maestra, pero se jacta de que no le pueden hacer nada, que no le importa lo que digan de ella, pues en septiembre
próximo se debe jubilar.
A través del POR ESTO!, los padres de familia piden a Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación del Estado, que tome cartas en este asunto y cese a esta maestra que lejos de propiciar un clima de respeto y de sana armo-
TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos del Ejército Mexicano instalaron un módulo informativo de reclutamiento en los corredores del Palacio Municipal para invitar a encuadrarse a los ciudadanos que no han realizado su Servicio Militar y así obtener la cartilla militar liberada en un lapso de tres meses.
Los militares informaron que esta es una estrategia para cumplir con este deber de manera más ágil, ya que el proceso se realiza entre un año a año y medio en lo que se hace el trámite, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional ofrece esta opción y recuerda que en la mayoría de las ocasiones es un requisito indispensable para conseguir trabajo o para obtener la visa para salir del país.
Indicaron que en esta ocasión tendrán la oportunidad de encuadrarse de lunes a sábado en la X Compañía del Servicio Militar Nacional con sede en Mérida. Los sábados a las 9:00 horas salen y se presentan al día siguiente a las 20:00 para retomar las actividades el lunes a temprana hora.
Informaron que tienen la opción de que ellos los lleven o presentarse en Valladolid en el XX Regimiento para trasladarlos a la compañía mencionada.
Puede acceder toda aquella persona mayor de 18 años de edad, sin importar que sea remiso y los requisitos que deben presentar son acta de nacimiento, CURP, INE, carta de antecedentes no penales y la precartilla.
Todo aquel que requiera información, reclutarse o aclarar más
dudas podrán acudir a este módulo que permanecerá esta semana de 9:00 a 16:00 horas.
Los militares explicaron que en el encuadramiento se desarrollan actividades militares, como marchar, educación física y todo lo que conlleva adiestramiento y acondicionamiento físico, teniendo la opción de que al terminar el Servicio Militar pueden incorporarse al Ejército siempre y cuando sean menores de 29 años de edad.
nía en el plantel, hace lo contrario con actitudes que incluso pueden ser denunciados al ser agresiones a menores de edad.
Varias madres dijeron que los niños temen ir a la escuela y por eso muchos les dicen a sus padres lo que sufren y prefieren dejar las
clases e ir apoyarlos en las actividades del campo.
Al platicar los papás con sus hijos, un niño de cuarto grado dijo que la directora se burla de ellos y se refiere a ellos diciéndoles que son uno sopencos Los inconformes expresaron que en caso de una respuesta negativa del titular de la Segey van a colocar cadenas y candados a la puerta y no dejarán que nadie entre a la escuela hasta que sea removida la directora, ya que no la quieren en la comunidad por su actitud.
También indicaron que ayer la directora antes de retirarse de la comunidad fue casa por casa a amenazar que si la denuncian le quitará la beca de sus hijos.
Los inconformes realizaron un escrito, firmado además por todos ellos y por los comisarios ejidal y municipal, dirigido a las autoridades educativas del Estado.
Por otra parte, en la Escuela Primaria Nicolás Bravo , en el puerto de El Cuyo, recientemente una maestra tuvo que pedir licencia a raíz de que otra profesora y la superintendente le hicieron la vida imposible llevándole a su aula trabajos de brujería. Varios alumnos tuvieron miedo de ir a clases.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.– Una familia resultó lesionada en la calle 37 con 62, de la colonia Santa Rita, luego de que la motocicleta en la que viajaban fue colisionada por una camioneta que se dio a la fuga.
Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública trasladaron a madre e hija a un hospital a causa de sus lesiones que sufrieron.
Cuando los socorristas arribaron al lugar, tras haber recibido el reporte de un hecho de tránsito, encontraron a mitad de la calle una moto Italika ft-150 ts, de color negro sin placa de circulación, que
era conducida por Salvador Noh Euán, de 34 años, acompañado de su esposa Elena Gamboa Pérez, de 37 años, y su hija Milena Concepción, de 11 años.
Salvador indicó que transitaba sobre la calle 37 y al llegar al cruzamiento con la 62, el conductor de una camioneta de color rojo no respetó el señalamiento de alto por lo que los impactó para después darse a la fuga.Tras la colisión su esposa resultó con una lesión de gravedad en la cabeza y su hija, en el tabique nasal.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- “El que teme a Dios no le tiene a miedo a los hombres”, éste fue el mensaje dirigido a los fieles católicos que se dieron cita en el Santuario de Reyes para participar en la celebración eucarística y la tradicional procesión que año con año enmarcan la subida de los Tres Reyes Magos.
El párroco Pedro José Echeverría López hizo énfasis en que se reunieron para celebrar la finalización del novenario que en la liturgia y en la piedad popular son denominadas rogativas, en las cuales se pide la intercesión de los santos patronos ante el Creador para que llueva.
En la antigüedad se dice que las realizaban los campesinos en tiempos de sequía cuando el pueblo ex-
perimentaba la necesidad del agua.
Las imágenes fueron regresadas a sus nichos ante la vista de centenares de feligreses que acudieron, como cada año, para despedirse de Gaspar, Melchor y Baltasar.
En su homilía, el sacerdote puntualizó que están aquí para pedir las gracias del Señor, pero también para agradecerle sus dones y escuchar sus instrucciones para su vida.
En la primera parte expuso que Jesús dio instrucciones a sus apóstoles sobre lo que deberían hacer en la misión, así como una serie de de advertencias y consejos sobre las dificultades que enfrentarían.
Añadió que es natural que los discípulos tuvieran miedo por las persecuciones de aquel tiempo, pero Jesús les repitió tres veces que “no tengan miedo, pues el temor
no los debe intimidar, paralizar o llevarlos a cambiar de camino”.
Indicó que el mensaje de Jesús nunca debe ser escondido por miedo, que el misionero no debe perder de vista lo que es verdaderamente valioso y que la misión apostólica no admite la neutralidad ni las componendas, porque está orientada al juicio definitivo de Dios, por lo que el discípulo debe serle fiel, ya que en la confesión de la fe o la negación se juega la vida eterna.
Puntualizó que Cristo habla de otro temor que sí deben tener todos los católicos, el cual es el temor de Dios que, ante todo, es respeto, citando la frase: “No tengan miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman, más bien, a quien puede arrojar al lugar
de castigo el alma y el cuerpo”.
Recordó que el papa Benedicto XVI comentó que en estas palabras hay dos invitaciones: por una parte que “no teman a los hombres” y por otra que “teman a Dios”, esto ante el amplio panorama de los miedos humanos. Aseguró que “quien teme a Dios no tiene miedo a los hombres” y permanece tranquilo ante las pruebas más difíciles, pero quien no tiene ese temor equivale a ponerse en su lugar, a sentirse dueños de la vida y de la muerte.
Al concluir la sagrada liturgia, como es costumbre y tradición, las efigies, acompañadas de cientos de feligreses de todas las edades con devoción y desbordante alegría y esperanza, salieron en procesión. Al son de la música de
charanga y el himno de los Santos Reyes del Oriente, católicos redondearon el parque principal. Posteriormente, las imágenes sagradas fueron regresadas a su santuario con oraciones y cánticos religiosos para luego en medio de aplausos de los creyentes una por una fueron subidas a sus nichos de manos del párroco Pedro José Echeverría López y del vicario Ricardo Cen May.
Los custodios, los palqueros y la familia Tun Delgado, como promesa de fe, ofrendaron a los Reyes Magos en el marco de esta celebración tres globos que fueron elevados en el atrio de la iglesia, mientras se emitían las notas del himno religioso de los Santos Reyes del Oriente.
(Luis Manuel PechTIZIMÍN, Yucatán.- Dos viviendas de distintos puntos de la ciudad resultaron dañadas por incendios que dejaron daños materiales, y en ambos casos sus dueñas presentaron crisis nerviosas. El primer caso se registró en la calle 65 entre 38 y 40 de la colonia Santo Domingo, donde de acuerdo con datos obtenidos, María del Carmen May Huerta, de 38 años de edad, realizaba las actividades diarias en su casa cuando se dio cuenta de que en la cablería de la
cocina comenzó a salir humo y en pocos minutos hubo fuego, el cual se propagó en el techo de láminas de zinc y paredes de madera. Las llamas alcanzaron varios metros de altura que se podían ver desde la calle, y los gritos de auxilio de la mujer alertaron a sus vecinos que acudieron para apoyarla en apagar las llamas con mangueras y cubetas, labor a la que poco después se sumaron elementos de la Policía Municipal. Luego llegó el carro tanque del Cuerpo de
Bomberos, cuyos elementos terminaron de apagar el fuego.
La afectada indicó que se perdieron herramientas de albañilería, una lavadora de la marca Daewoo y una motocicleta sin placas, entre otras pertenencias.
El segundo incendio ocurrió en un predio ubicado en la calle 46 entre 59 y 61 de la colonia Lázaro Cárdenas, aproximadamente a las 14:00 horas, donde, al parecer, no se encontraba nadie en la vivienda cuando se inició el siniestro, que
TIZIMÍN, Yucatán.- Tres hombres fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de que fueron sorprendidos en flagrancia por un empleado de Teléfonos de México cuando con machetes en mano cortaban cables que llevan el servicio telefónico y de internet a las comisarías cercanas a Colonia Yucatán.
En esta ocasión, durante su recorrido sobre el tramo carretero El Cuyo-Colonia Yucatán, un trabajador de Telmex se percató de que a la orilla de la carretera donde estaba una parte del cableado caído, había tres hombres cortándolo con un machete y ya tenían varios pedazos listos para llevárselos.
El empleado los enfrentó, pero al ser superado en número, los cacos lograron darse a la fuga llevándose sus machetes y los trozos de cables que habían cortado a bordo de un automóvil modelo Aveo de color blanco con placas de circulación ZBD-984-D.
El trabajador llamó al número 911 para reportar el hecho y al ser un delito de índole federal el robo a telecomunicaciones, se movilizaron varias unidades municipales y estatales, que ubicaron al denunciante y con los datos proporcionados se inició la búsqueda del vehículo en toda la carretera.
Poco tiempo después, el automotor fue localizado y detenido entre las comisarías de Santa María y Santa Rosa y Anexas, en donde al dialogar los oficiales con los tres ocupantes, se mostraron agresivos y al realizar una inspección al vehículo, se encontraron varios machetes y los trozos de cable que habían cortado.
Los policías procedieron con el aseguramiento de quienes fueron identificados como Marcos Gui-
habría sido causado por un corto circuito en la instalación eléctrica.
Tras recibir el reporte, policías acudieron al lugar y tras confirmarlo, pidieron el apoyo de los bomberos, pero mientras llegaban con ayuda de vecinos por medio cubetas con agua y mangueras comenzaron a combatir las llamas.
Debido a que las puertas de la casa estaban cerradas, los bomberos tuvieron que romper algunos cristales para comenzar a combatir el fuego que para ese entonces ya
había consumido casi todo lo que se encontraba en el interior de las primeras dos piezas, como una cama, librero, dos cómodas, una mesa pequeña, dos sillas y varias prendas de vestir.
Aida María Chulim Kantún, de 65 años de edad, dueña de la casa, informó que el incendio pudo ser por un corto circuito, debido a que se había realizado trabajos en la cablería y en algunas líneas no les pusieron cinta aislante.
(Carlos Euán)llermo M.A., de 42 años de edad; Saulo M.A., de 36 años, y Hazael Hadid M.A., de 31 años, quienes fueron trasladados al Cuartel Morelos y posteriormente ser turnados a la Fiscalía General de la República con sede en la ciudad de Valladolid.
Trascendió que aparentemente los detenidos cuentan con un negocio de venta de Internet de manera inalámbrica.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Las enfermedades estomacales son actualmente los padecimientos que más están siendo atendidos en los consultorios particulares, a consecuencias del clima caluroso, que ocasiona que con facilidad los alimentos se echen a perder.
Desde temprana hora hasta el cierre numerosas personas acudieron a farmacias y consultorios para aliviarse de diarreas, dolores abdominales, infecciones intestinales, entre otras enfermedades que incluso presentan cuadros febriles relacionados con estas dolencias.
Las diarreas derivadas de enfermedades estomacales e intestinales son comunes en estas
temporadas calurosas, aunado a la falta de higiene en la elaboración de los alimentos, dijo Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud Urbano.
El funcionario recomendó a la población a ser más higiénicas en la preparación de los alimentos, y lavar correctamente las frutas y verduras. En el caso de lechugas y demás hojas verdes, desinfectarlas al colocar en un litro de agua cinco gotas de cloro y remojarlas por algunos minutos.
En caso de tener diarrea, dijo que es necesario cuidar la hidratación, para ello deben consumir líquidos como el suero oral.
(Luis Manuel Pech Sánchez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Delincuentes aprovecharon el fin de semana para ingresar a otro plantel en la denominada “zona Norte” de la ciudad capital donde se apoderaron de equipos electrónicos, después de forzar una de las puertas de la bodega, dicho robo fue descubierto por personal docente y administrativo horas más tarde, lo que sumó el tercer robo durante el 2023.
El hecho fue descubierto cuando los maestros, junto con los “administrativos”, llegaron al plantel primario Lázaro Cárdenas situado en la calle Miguel
Hidalgo, entre 104, de la colonia Bellavista, quienes desde la calle observaron varios salones abiertos y algunos objetos sin valor regados por los pasillos.
Rápidamente, procedieron a indagar y descubrieron que cerca de tres aulas tenían la cerradura forzada, de las cuales una era utilizada para resguardar equipo de cómputo y electrónicos, alrededor de ocho computadoras portátiles y tres proyectores, los cuales fueron sustraídos por los criminales; ante el evidente robo procedieron a dar parte al número de emergencias, cuyos policías al confirmar el hecho acordonaron el área de acceso.
Además, los delincuentes rompieron ventanas, cerraduras, afectando 11 aulas, la biblioteca y la dirección, por daños que los docentes del plantel consideran por más de 100 mil pesos.
Al paso de los minutos, elementos ministeriales hicieron acto de presencia y realizaron el levantamiento de pruebas periciales, las cuales arrojaron que el o los ladrones ingresaron durante el transcurso del fin de semana, donde algunos vecinos dijeron escuchar ruidos en las primeras horas del domingo, pero no hicieron caso.
Dicho robo fue denunciado ante las instancias de seguridad
pertinentes, el cual se transformó en el tercer hecho durante el 2023 en este plantel educativo, sin que se lograra atrapar a algún delincuente, los cuales presuntamente son vecinos de la zona; sin embargo, en otros hechos este atraco dejó como saldo una gran pérdida económica.
En los robos a planteles escolares durante el mes de junio, la mayoría ocurrieron durante el fin de semana debido a que dichas escuelas carecen de vigilancia y en algunos casos, no hay luminarias públicas lo que facilita el actuar de los delincuentes.
(Dismar Herrera)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un hombre identificado como integrante del grupo de chatarreros fue perseguido por una turba vecinal hasta el Muelle 7 de Agosto donde los ciudadanos lo acusaron de intentar robar en un inmueble cercano al barrio de San Francisco, en tanto los uniformados impidieron que fuera agredido.
Los hechos ocurrieron cuando vecinos del barrio de San Francisco observaron a un hombre armado con un machete merodeando una casa en dicho sector al cual pretendió ingresar, pero la intervención de los testigos causó que este huyera, para su mala suerte el grupo vecinal harto de los constantes robos decidieron perseguirlo mientras daban aviso a emergencias.
El sospechoso generó una persecución por varios sectores a los que se sumaron del barrio de Guadalupe ya que momentos antes fue observado dentro de una vivienda, por más de una hora los ciudadanos
junto con policías recorrieron las calles, pero al estar sobre la avenida Francisco I. Madero con Miguel Alemán visualizaron al sospechoso dentro de la cancha.
Rápidamente la turba intentó detenerlo, el hombre nuevamente huyó, pero fue cercado a la altura del muelle donde fue sometido, pero antes de ser linchado fue rescatado por agentes estatales, a pesar de esto los ciudadanos exigieron a los policías que se les entregara, pero el delincuente al ver los machetes y palos intentó pedir disculpas e indicar que no quería robar.
Sin embargo, al no creerle provocó que fuese amenazado de muerte o ser mutilado ya que fue reconocido por los ciudadanos de haber robado en otras ocasiones hechos que quedaron registrados en grabaciones de cámaras de videovigilancia, derivado de que la situación estuvo a punto de salirse de control, el chaterrero fue abordado a una patrulla y trasladado a la Fiscalía. (Dismar Herrera)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Dos motociclistas chocaron entre sí, por lo que ambos resultaron heridos en la avenida Héroe de Nacozari. Los lesionados fueron asistidos por paramédicos. Un motociclista circulaba con preferencia sobre la arteria, a bordo de su unidad Italika 150, quien excedía los límites de velocidad y al llegar al cruce de Cuatro Caminos su paso fue interrumpido por una moto de la misma marca cuyo piloto no respetó su alto marcado.
Ambos “jinetes” chocaron de frente lo que causó que ambos fueran catapultados contra la acera mientras que el que iba con preferencia derrapó varios metros y presentó heridas sangrantes en la pierna, un grupo de ciudadanos que atestiguaron el accidente asistieron a las víctimas, pero el responsable al estar en completo estado de ebriedad intentó huir pese a ser el más afectado, ya que presentó fracturas en su muñeca derecha y pierna.
Al poco tiempo, agentes estatales abanderaron el oscuro tramo, mientras los “moteros” fueron atendidos por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos rescatistas lograron estabilizarlos e indicaron que su vida no corría peligro, pero era necesario su traslado a un hospital para una mejor atención.
Ambas víctimas fueron llevados al Hospital General mientras la motos fueron trasladadas a un depósito. (Dismar Herrera)
Fue sepultado en el panteón municipal de la comunidad de Dzulá
Fue respetado por sus compañeros con la investidura de General, cargo que lo acompañó hasta su último aliento.
Fue hijo de Máximo Sulub (nieto del úlimo caudillo rebelde de la Guerra de Castas) y Dominga Cimá Ucán.
Fue descendiente del Teniente Evaristo Sulub, “el último rebelde de la Guerra de Castas”
Cuando era pequeño, sus abuelos lo trasladaron a la comunidad de Dzulá para reactivar esta comunidad desde los escombros, provocado por la Guerra Social Maya.
Isabel Sulub desde muy temprana edad fue llevado a trabajar la tierra con su padre, por lo que no tuvo estudios, pero supo laborar en el campo para ayudar a sus familiares, para sobrellevar la crisis que siempre ha impera en las comunidades indígenas.
Contrajo matrimonio con Dorotea Pat Santos y procrearon a su único hijo, Gabriel Sulub Pat, quien a su vez tuvo 10 hijas.
Le sobrevive su esposa, Dorotea Pat Santos, quien se encuentra muy enferma.
Fue General del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto y Presidente del Gran Consejo Maya.
Fue acusado por algunos dignatarios mayas de haber traicionado a la etnia, al acudir el 1 de diciembre de 2018 a la ceremonia en la que los pueblos originarios de todo el país entregaron el “Bastón de Mando” al presidente Andrés Manuel López Obrador en una ceremonia celebrada en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
El 8 de febrero concluyó el proceso de destitución como General Maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante y separado del cargo como Presidente del Gran Consejo Maya. Entre los dignatarios mayas que promovieron su destitución están: el General de Chancá Veracruz, Gabino Cruz Yeh; el Juez Edilberto Chablé Catzín y Cornelio Puc Jiménez, apoyados por la Directora General del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades
Indígenas (Inmaya), Delta Moo Arriaga; y con la anuencia del entonces gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Después de su destitución como General fue considerado solamente como un soldado, pero para otros
dignatarios siguió siendo General.
GeneralMaya José Isabel Sulub
nació el 6 de septiembre de 1936, en Tixcacal Guardia
Mérida, Yucatán, martes 27 de junio del 2023
Por primera vez en la historia de la FIFA, el Mundial de Clubes se disputará entre el 12 y 22 de diciembre en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita; León representará a México Página 46
Hacen sufrir a El Salvador y Costa Rica; debutan con derrota en Copa Oro 2023
Victor Wembanyama se baja del barco de Francia para la Copa del Mundo
Lionel Messi se luce y no con la pelota; ahora brilla en una serie de televisión
ESPAÑA.- El Real Madrid confirmó ayer la renovación de contrato de Luka Modric, con lo que el veterano volante seguirá una temporada más con el club español. El croata, de 37 años, pactó una renovación hasta el final de la campaña 2023-24, similar al acuerdo que los merengues alcanzaron con Toni Kroos la semana pasada.
Las renovaciones permite al Madrid retener a sus dos jugadores más experimentados en un mediocampo que acaba de añadir a Jude Bellingham, de 19 años, procedente del Borussia Dortmund
YEDA, Arabia Saudita.- El Mundial de Clubes de 2023 se escenificará en Yeda, la ciudad sede de Al-Ittidah , los campeones de la liga saudí que acaban de fichar a Karim Benzema.
La FIFA informó ayer que Al-Ittihad disputará el torneo junto a los otros seis campeones continentales, entre ellos el Manchester City tras conquistar por primera vez la Liga de Campeones de Europa y el León de México por la Concacaf.
El torneo se jugará entre el 12 y 22 de diciembre. Será la última
edición con ese formato previo al lanzamiento de un certamen con 32 equipos en 2025 en Estados Unidos.
El ente rector del futbol indicó que el torneo de 2023 se jugará en los estadios Rey Abdullah y Príncipe Abdullah al-Faisal . Tienen aforos de 62 mil y 27 mil espectadores, respectivamente.
Benzema se consagró campeón con el Madrid en el Mundial de Clubes que se disputó en febrero, imponiéndose ante el equipo saudí Al-Hilal en la final que tuvo a Marruecos como anfitrión.
ESPAÑA.- Ilkay Gundogan
cerró una fructífera etapa de siete años con el Manchester City al decantarse por una oferta del Barcelona tras quedar como libre.
El último acto del centrocampista alemán como jugador y capitán del City fue alzar el trofeo de la Liga de Campeones, con lo que completaron una tripleta de tres grandes títulos en la temporada.
Ahora, Gundogan se embarca hacia España tras pactar un contrato dos años, más uno opcional. Lo hace en busca de una experiencia, aunque Pep Guardiola quería retener al jugador, de 32 años, que fue su primera adquisición como técnico del City en 2016. “Este club me ha hecho cumplir mis sueños y siempre estaré agradecido por esta oportunidad”, dijo Gundogan. “Siempre llevaré al City en mi corazón”.
Después de un fallido intento por conseguir el retorno de Lionel Messi, el Barça fijó como prioridad incorporar a Gundogan para brindar algo de experiencia a un mediocam-
po en el que destacan los juveniles Pedri González y Gavi Páez, señalados para ser sus pilares a largo plazo, tras la salida del histórico mediocentro Sergio Busquets.
Frenkie de Jong también fue una pieza clave bajo la dirección del técnico Xavi Hernández, pese a las gestiones del club por venderlo durante el mercado de pases del verano boreal de 2022.
El Barcelona incluyó una cláusula de rescisión para Ilkay Gundogan de 435 millones de dólares. En un comunicado, los campeones de la Liga española destacaron la figura de Gundogan al asumir “el reto de ser un jugador primordial para el centro del campo azulgrana y aportar la llegada, el olfato goleador y la comprensión del juego que le ha convertido en uno de los mejores centrocampistas de la última década”.
La adquisición de Gundogan se produce cuando el Barça sigue sufriendo para cumplir con la reglamentación financiera de LaLiga. (AP)
Al-Ittihad se encargará de abrir el próximo torneo al enfrentar en la primera ronda contra Auckland City, el campeón de Oceanía. El ganador avanzará a la segunda ronda, sumándose a los Panzas Verdes del León, Al-Ahly de Egipto y Urawa Red Diamonds de Japón.
City y el campeón de Sudamérica debutarán en las semifinales. La final de la Copa Libertadores se jugará el 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Cada campeón continental de 2021 hasta 2024, salvo en Ocea-
nía, se clasificará directamente al torneo expandido en 2025.
La FIFA seleccionó a Arabia Saudí en febrero como sede del Mundial de Clubes. Se trata de otra competición que el reinado recibe dentro de su empeño por convertirse en un actor importante en el deporte mundial.
Arabia Saudí también será anfitriona de la Copa de Asia en 2027 y se asoma como una fuerte candidata para recibir la Copa Mundial de hombres en 2034.
(AP)
También cuentan con Eduardo Camavinga, Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni y Dani Ceballos en potente dotación de mediocampistas. Ceballos también renovó recientemente.
Modric, quien habría rechazado ofertas para irse al fútbol de Arabia Saudí, disputará su 12a temporada con el Madrid . Suma 488 partidos con el club y acumula 23 títulos, incluyendo cinco de la Liga de Campeones y tres de la Liga de España. Obtuvo los galardones del Balón de Oro y el The Best de la FIFA al mejor futbolista del año en 2018.
“Home Sweet Home (Hogar, dulce hogar)”, escribió Modric en Twitter.
Kroos, de 33 años, afrontará su 10a temporada con el Madrid . El club también renovó el contrato del zaguero Nacho Fernández y reforzó la delantera con Joselu procedente del Espanyol. Los atacantes Karim Benzema, Marco Asensio, Eden Hazard y Mariano Díaz se han marchado. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- El América y las Chivas de Guadalajara disputarán el próximo 15 de octubre un partido amistoso en el icónico estadio Rose Bowl de Pasadena (Los Ángeles, EE.UU.).
Santiago Baños, presidente deportivo del América, y Fernando Hierro, director deportivo de las Chivas , acudieron al Rose Bowl para anunciar esta edición especial del “clásico del futbol mexicano”.
Con capacidad para más de 90
mil espectadores, el Rose Bowl acogió la final del Mundial de 1994 en la que Brasil se impuso a Italia. También fue el estadio en el que la Selección Femenina de EE.UU. se proclamó campeona del Mundial de 1999. Primetime Sports, organizadora de este amistoso, aseguró que además del partido habrá eventos previos para los visitantes como un festival con comida y música mexicana.
(EFE)
má derrotó 2-1 a Costa Rica en su estreno en el grupo C de la Copa Oro 2023 de la Concacaf, en un duelo donde los canaleros fueron superiores a su rival, tanto en juego como en el número de ocasiones de cara a puerta.
Los goles del partido, disputado en el estadio DRV PNK, en Fort Lauderdale, estado de Florida, fueron anotados por José Fajardo (23) y Édgar Bárcenas (68) para Panamá, mientras que Aarón Suárez (90+1) descontó para Costa Rica
Con este resultado, Panamá y Martinica, que venció a primera hora 2-1 a El Salvador, encabezan el Grupo C con tres puntos cada uno, mientras que Costa Rica y la selección cuscatleca quedan con cero unidades.
Los dirigidos por el técnico hispano-danés Thomas Christiansen fueron superiores al equipo tico, al que bailaron en diversas fases del encuentro.
Los canaleros dominaron el juego en el medio campo y dispusieron de múltiples ocasiones, con una ofensiva que aprovechó los espacios pero que se encontró con el arquero costarricense Kevin Chamorro, el mejor de su equipo.
Los costarricenses dieron una pobre imagen, sin grandes ideas y corriendo detrás del rival, en la mayor parte de la cita.
Pana-
Fajardo anotó para los panameños en el minuto 23 al anticiparse a su marcador y rematar de cabeza un centro desde la izquierda.
En el segundo tiempo, en uno de los múltiples acercamientos al área, Bárcenas anotó al minuto 68 de cabeza el segundo gol, al rematar libre de marca ante la desidia de la defensa rival.
Mientras Panamá no aprovechaba el desconcierto defensivo del rival, Costa Rica estuvo a punto de empatar cuando el defensa Kendall Waston rompió líneas, pasó el balón al recién ingresado Aaron Suárez, y éste metió un balón entre líneas a Joel Campbell, quien remató a los pies del guardameta Mosquera.
Costa Rica, que hizo bueno ese dicho de que cualquier tiempo pasado fue mejor, lavó un poco su imagen al minuto 90+1, cuando Suárez se deshizo del portero canalero para anotar el descuento.
Si el conjunto panameño no ganó por goleada fue debido al desempeño del portero Chamorro, quien se ratificó como la mejor figura de Costa Rica con otra tapada ante un remate raso de Cecilio Waterman a 10 minutos del final.
Esta derrota deja más en duda la continuidad del seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, quien llegó a la Copa Oro envuelto en las críticas de la prensa y la afición tica.
(Agencias)
Pese a jugar en inferioridad numérica casi todo el segundo tiempo, Martinica dio el zarpazo al vencer 2-1 a El Salvador por el Grupo C de la Copa de Oro.
En su cuarta presentación consecutiva en el campeonato de selecciones de la Concacaf, Martinica capitalizó fallos defensivos de los salvadoreños para marcar dos goles en un lapso de seis minutos en el tramo inicial del partido en el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale.
Martinica se adelantó a los 11 minutos con un zurdazo de Patrick Burner luego que Florent Poulolo interceptó un pase del zaguero salvadoreño del Seattle Sounders, Alex Roldán.
La historia se repitió cinco minutos después con otra mala entrega de Roldán. Brighton Labeau se apoderó del balón y cedió para que Kevin Fortune anotara al rematar con la derecha.
El Salvador no bajó los brazos y la oportunidad de remontar cuando el zaguero rival Jonathan Rivierez fue expulsado por una fuerte entrada sobre el atacante Leonardo Menjívar.
Jugando con uno más, los dirigidos por Hugo Pérez dieron el paso al frente y al 56 el portero Clementia evitó el gol con una atajada tras el tiro del atacante
Jairo Henríquez.
Más tarde, al 65, Brayan Gil recibió al espacio y de zurda impactó para el 1-2, pero para su mala fortuna fue anulado por fuera de juego claro.
Volcados al ataque, los salvadoreños malograron un sinfín de ocasiones, incluso un penal a siete minutos del final tras la
intervención del videoarbitraje, pero el remate Jairo Henríquez fue atajado por el arquero Yannis Clementia.
El Salvador dispuso de otra pena máxima por una mano en el área de Martinica cuando se jugaban los descuentos y Bryan Tamacas la transformó en gol para un descuento que llegó muy tarde.
Martinica se colocó como líder del Grupo C con 3 puntos, a reserva de lo que pasa más tarde entre Costa Rica y Panamá en su respectivo duelo. El Salvador es último del sector con 0 unidades. Los salvadoreños se medirán ante los ticos el viernes, y panameños se mide ante Martinica. (Agencias)
SAN ANTONIO.- Malas noticias para Francia, Victor Wembanyama no estará en la próxima Copa Mundial de básquetbol.
La primera selección del draft de la NBA confirmó al diario deportivo L’Equipe que no jugará con su selección nacional en el campeonato mundial para cuidar su físico, y alistarse para su debut con los Spurs de San Antonio.
El galo Victor Wembanyama señaló que fue una decisión muy difícil de tomar y añadió que la misma es irrevocable.
“He decidido dedicar este
verano para acondicionarme físicamente para todas las competiciones que me esperan en los próximos años”, dijo. “Ello implica saltarme la Copa Mundial. Ha sido una decisión difícil, una que requirió del consejo de mucha gente. Pero sinceramente creo que es la mejor para la selección francesa y para mí”.
Wembanyama había manifestado previamente su interés por competir en el torneo, que se disputará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre en Filipinas, Indonesia y Filipinas. Francia asoma como
uno de los equipos favoritos al título. Pero tanto el jugador como los Spurs habían puesto en duda su participación en los últimos días.
El prodigio de 19 años aseguró que los Spurs no le presionaron en ningún sentido.
“Ellos saben lo que está en juego”, señaló. “Pero me hubieran apoyado cualquiera fuera mi decisión”, aseguró el atleta.
“Nunca he podido tener un verano con varios meses dedicados para trabajar en mi físico. Para esta nueva etapa de mi vida, eso es algo esencial”, añadió. “El personal de
INGLATERRA.- Carlos Alcaraz desplazó el día de ayer a Novak Djokovic en la cima del ranking de la ATP, con lo que el español de 20 años se aseguraría ser el máximo cabeza de serie en Wimbledon.
Alcaraz, reinante campeón del Abierto de Estados Unidos, acaba de conquistar su primer título en césped de su carrera, logrado tras vencer a Alex De Miñaur en la final del torneo del Queen’s Club en Londres.
Djokovic, quien acaba de fijar un récord para el tenis masculino con 23 títulos de Grand Slam al proclamarse campeón en Roland Garros a inicios de mes, optó por no disputar torneos del circuito de césped previo a Wimbledon y retrocedió un puesto. Se trata de la sexta vez que el número uno cambia de dueño este 2023, la mayor cantidad desde las siete en el año 2018.
El All England Club anunciará los cabezas de series de las ramas de hombres y mujeres el miércoles, y se anticipa que seguirá los rankings de la ATP y la WTA para definir los 32 preclasifi cados en cada una de las llaves de 128 jugadores.
Alcaraz e Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, se perfilan como los primeros en cada cuadro.
Swiatek se mantuvo como número uno, como la ha sido cada semana desde que escaló a esa posición en abril de 2022. La polaca viene de coronarse en el Abierto de Francia por tercera vez.
Aryna Sabalenka sigue como la número dos, seguida por la campeona defensora de Wimbledon Elena Rybakina. Jessica Pegula quedó cuarta tras intercambiar lugares con la quinta Caroline García.
La preclasificación de Wim-
bledon solía tener como criterio los resultados más recientes de los jugadores en el torneo y de otros deportistas en césped.
Avanza Swiatek en Bad Homburg
La polaca Iga Swiatek se recuperó de un mal inicio para abrirse paso a la segunda ronda del Abierto de Bad Homburg al derrotar el día de ayer 5-7, 6-2, 6-0 a la local y especialista en césped Tatjana Maria. Swiatek, en su primer torneo desde que ganó el Abierto de Francia hace dos semanas, se tomó tiempo antes de su primer partido sobre césped de la temporada. Fue el octavo triunfo consecutivo para Swiatek, quien acumula 36 victorias en la temporada, la cifra más alta del circuito.
(Agencias)
los Spurs está listo para hacerlo posible este verano. No podemos desperdiciarlo”, compartió.
Si Wembanyama se mantiene firme con su decisión, ello implica que no representará a Francia en un gran torneo hasta los Juegos Olímpicos de París el año próximo.
Llega a la NBA en medio de enormes expectativas, llamado a ser la nueva sensación del básquetbol. Un alien como lo describen.
La campaña de la NBA consiste de 82 partidos, sin incluir la pretemporada y posiblemente varios más en los playoffs. De haber acu-
dido al Mundial, Wembanyama no hubiera descansado mucho durante el verano para afrontar los rigores de una temporada completa de la NBA en los siguientes meses.
“Sería algo poco realista en cuanto a mi desarrollo e imprudente en cuanto a la salud”, indicó el europeo Victor Wembanyama. En datos desvelados por Forbes, el nuevo referente de los San Antonio Spurs va a percibir 55 millones en cuatro temporadas, lo que significa el contrato más alto de la historia para un ‘rookie’. (Agencias)
Los resultados obtenidos en la Universiada Nacional evidencian un mal que viene arrastrando desde hace muchos años, el poco apoyo al deporte ha impactado de forma negativa en la justa deportiva más importante del país, que reúne a deportistas estudiantes de nivel superior.
En las instituciones públicas el soporte es inexistente a diferencia de algunas escuelas privadas, que han aprovechado a los atletas ya formados en el sistema de Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para poder becarlos y así pelear por medallas en eventos de tal calibre.
En los últimos años, las dos casas de estudios más grandes del Estado: la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) están desaparecidas en el medallero Nacional, con algunas excepciones, por supuesto.
Las razones podrían ser varias, como el desinterés de las autoridades por el deporte, la mala planeación, la pésima captación de talentos, la falta de infraestructura deportiva, que de hecho en el Estado ninguna institución educativa cuenta con instalaciones completas, mucho menos adecuadas.
Entonces es lógico que los atletas de Alto Rendimiento de Yucatán que buscan obtener un grado universitario prefieran irse a las escuelas privadas, pues en las públicas simplemente no hay, no existe un sistema que les permita estudiar y competir.
No hay oportunidad para participar en competencias porque podrían perder el año escolar debido a las faltas; es más, si coincide un evento con un examen el atleta tiene que escoger cuál de los dos es su prioridad. Lo que nos habla de una terrible falta política de apoyo hacia el deporte.
Más de una vez se ha escuchado entre los pasillos de los colegios la historia de estos atletas-estudiantes que son imposibilitados de desarrollarse en el ámbito deportivo, además de ser recriminados por la autoridad docente, quienes ponen a los jóvenes en la disyuntiva de estudiar o hacer deporte.
Desde luego que la captación de talentos élite ha mermado tanto para la Autónoma como para el Tec, y no hay mejor reflejo que el medallero de la justa nacional, en el que han dejado de ser los grandes del Sureste desde hace muchos años, cediendo todas las credenciales a la Universidad Anáhuac Mayab y la Universidad Marista, que han aprovechado el desinterés de los atletas por ir a las instituciones públicas para llevar agua a su molino, becarlos y asegurar preseas.
Es importante señalar que todos estos atletas premiados, al llegar a la Universidad, ya son deportistas consolidados, así que no hay que formarlos, simplemente es aprovechar lo ya hecho, como lo hacen todas las instituciones del país.
Recuerdo que hace muchos años, en una plática con el actual director de deportes de la UADY, Normando Rivas Cantillo -en esa época aún no tenía dicho cargo- me comentó que no se podía competir con el sistema de becas de las privadas y que el recurso limitado de la instalación tampoco permitía contar con una infraestructura deportiva.
Le respondí con otra pregunta: entonces, ¿cómo le hace la Universidad Autónoma de Nuevo León, la de Guadalajara (UdeG), la de Ciudad Juárez (UACJ), la de Coahuila (UADEC), la UNAM, el lPN, la del Estado de México o la Estatal de Sonora? ¿Cómo le hacen todas esas
Por Marco Sánchez SolísEl medallero en los últimos años demuestran la debacle de los equipos deportivos yucatecos en la Universiada Nacional, donde los atletas de instituciones públicas sólo van de paseo, sin alguna mínima posibilidad de competir por las medallas
PRESEAS CONSEGUIDAS; LAS UNIVERSIDADES
escuelas públicas que siempre pelean por estar entre los 10 mejores del medallero?
Fue una consulta picante y muy directa, pero había que preguntarle cómo es que esas instituciones sí contaban con las instalaciones adecuadas y la tecnología para poder competir, además, cómo era posible que ellos sí captan a los mejores atletas, no sólo de su Estado, sino del país. ¡Puchis! ¿Cómo le hacen para permitirles a sus deportistas seguir en práctica y competir sin descuidar sus estudios? Por supuesto que no obtuve ninguna respuesta.
Es más fácil decir que no tenemos los recursos en lugar de tratar de conseguirlos o
tal vez es mucho más sencillo poner como pretexto que los jóvenes prefieren las instituciones privadas y que no se compite con el sistema de becas propiamente de ellos.
Lo ideal es contar con verdaderas políticas deportivas, donde se brinden facilidades y no ponerlos en un dilema, sino todo lo contrario, que exista un impulso para desenvolverse académica y deportivamente.
¿Y qué cree? Que hace algunos años, un rayito de esperanza de pronto apareció: el Tec de Mérida, a través de un patronato deportivo, encontró la fórmula para que atletas también pudieran estudiar, con apoyo en las inscripciones y becas de ac-
ceso, pero el desenlace fue dramáticamente triste, la llegada de un director que no tenía ni el más mínimo interés en el deporte, apagó tajantemente una oportunidad que vaya usted a saber cuándo se podrá presentar otra vez sobre un escritorio.
Hace unas semanas acabó la edición 2023, donde tuvo a siete instituciones de educación públicas -todas del Norte del país- en el Top10 del medallero, sólo el tercer, sexto y séptimo fueron colegios privados. ¿Qué fórmula tendrán allá? Al menos que compartan la receta para un invisible Yucatán que sigue plenamente en una época de penurias.
MÉRIDA, Yucatán.Gabriel Martínez Montoya, jugador de Nido Águila de la categoría 2012, atrapó con su desparpajo dentro del campo, la atención de las fuerzas básicas del club América, a las cuales se integrará en los próximos días.
Durante su tiempo en Nido Águila , ha disputado varios torneos, merced de su habilidad y destreza en el campo. Entre sus logros más importantes destaca su título como bicampeón en la categoría semillas en la Liga Juan N. Cuevas de la Escuela Modelo, además de sus campeonatos en las categorías infantil menor y niños héroes de la Liga Marcelino Champagnat del Colegio Montejo.
MÉRIDA, YUCATÁN.- La ondina yucateca Regina Alférez y la Selección Mexicana de natación artística se quedaron cerca de conquistar la medalla de oro en la final por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; no obstante, los jueces le dieron una calificación mayor al representativo de Colombia y por ello México había solicitado una apelación.
En un inicio se había confi rmado que la Selección Mexicana había hecho la apelación, pero al final María José Alcalá, presiden-
ta del Comité Olímpico Mexicano, informó la postura oficial.
“La decisión no apelar, debemos de construir y ganar como lo ha hecho siempre México con contundencia, elegancia, las niñas de nado artístico es superior en grado de dificultad, nos desconcierta los tres marcajes de .5 menos, eso les afecta”, declaró a los medios presentes en San Salvador.
La premiación no se realizó ayer, debido a la lluvia que se presentó en la sede y así que será hasta hoy cuando las “sirenas mexicanas” se cuelguen la medalla de plata.
México en su rutina bajo un mix de Queen obtuvo 203.0925 puntos, parecía que ya habían conquistado el metal dorado. Tras la participación Tricolor , fue turno de la Selección Colombiana que tras su presentación sumó un total de 205.8954 puntos, para adueñarse del primer lugar de la competencia.
La boxita ha sido pieza fundamental con el Tricolor , pues en 2018 fue medallista en la edición de los Centroamericanos de Barranquilla (Colombia) y al siguiente año hizo lo propio en el
Panamericano de Lima, Perú.
Y por si fuera poco, la histórica Regina se coronó con la presea de oro en la Copa Mundial de Egipto. Un éxito aplaudido por Mauricio Vila Dosal, gobernador del Estado.
“Muchas felicidades a la yucateca Regina Alférez, nadadora artística, logró una histórica medalla junto con la Selección nacional en la prueba de equipos técnicos durante el Campeonato Mundial de World Aquatics que se realiza en Soma Bay, Egipto. ¡Eres un orgullo para Yucatán!”.
(El Universal)
MÉRIDA, Yucatán.- Por lo visto en anteriores partidos, las condiciones en que se han disputado los encuentros de beisbol dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, han dado mucho de qué hablar entre los expertos, la afición y los mismos equipos. Un terreno de juego que lejos de igualarse a un parque decente para entregar y disfrutar de un buen encuentro, aparenta haberse condicionado para todo lo contrario.
Dicho lo anterior y en vista de las lluvias que han azotado San Salvador en días recientes, el campo se ha observado todavía en peores circunstancias para disputar las siete entradas reglamentarias, por lo que el partido entre México y Curazao, que en un principio se había aplazado temporalmente, terminó por ser suspendido de manera oficial. Sin embargo, este encuentro no
fue el único que se vio afectado por las cuestiones climatológicas, pues el primer juego a disputar este lunes 26 de junio, entre Puerto Rico y República Dominicana, también se canceló, y de paso, puso en tela de juicio el resto de la programación para el resto del día. Cabe destacar que debido a lo apretado del calendario, la posibilidad de una disputar el encuentro en algún otro día, parece imposible por el momento, pero es una situación que aún no se aclara oficialmente, y de la que los diferentes comités se encontrarán a la espera.
Por el momento la novena Mexicana se encuentra con paso invicto en el certamen luego de vencer el sábado a Cuba y el domingo al anfitrión, El salvador; ambos blanqueados bajo un par de clases magistrales de pitcheo. (Agencias)
La calidad de Gabriel llamó la atención del seleccionador de Yucatán, quien ya lo convocó en tres ocasiones para representar al Estado en certámenes regionales. Además, ha tenido la oportunidad de participar en tres torneos internacionales, dos en España y uno en República Dominicana, donde ha puesto de manifiesto su talento y pasión por el futbol.
Su participación no se ha limitado a nivel local e internacional, ya que Gabriel ha competido en diferentes torneos nacionales en lugares como Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Nayarit y Guanajuato. Su disposición para enfrentar nuevos desafíos. (Redacción POR ESTO!)
El reconocido rapero Machine Gun Kelly compartió un video en el que regala una rebanada de pastel al famoso boxeador mexicano Canelo Álvarez en una interacción que ha causado revuelo en redes sociales, pues este postre en particular iba acompañado. de un cigarro de marihuana
Tanto Machine Gun Kelly como Canelo compartieron la divertida situación en sus historias de Instagram.
(Agencias)
NO DA UNA; MENDY ENFRENTA NUEVO CARGO DE POSIBLE AGRESIÓN SEXUAL
El futbolista francés Benjamin Mendy regresa este lunes a un juzgado del noroeste de Inglaterra donde volverá a ser procesado por abuso sexual e intento de violación, cinco meses después de que un jurado le absolviera de otros múltiples delitos sexuales.
Mendy, de 28 años, jugador del Manchester City, volverá a sentarse en el banquillo de los acusados en el Tribunal de Chester, cerca de Liverpool, para responder a estos dos cargos.
El jurado del anterior juicio, que concluyó en enero, no logró alcanzar un veredicto sobre la acusación de violación a una mujer de 24 años en octubre de 2020 y de intento de violación a otra, de 29 años, en 2018.
Tras un médiatico proceso que duró casi seis meses, los siete hombres y cuatro mujeres que componían el jurado popular absolvieron además al defensor francés de otros seis cargos de violación y uno de agresión sexual contra cuatro mujeres.
Mendy, cuyo contrato con el Manchester City expira a finales de este mes y todo indica que no será renovado tras sus líos.
(Agencias)
El futbolista argentino hace una aparición especial en Los Protectores y su personaje es él mismo; el rosarino muestra faceta nunca antes vista en su carrera, ahora en la televisión
El astro argentino Lionel Messi pasó unos días de vacaciones en Argentina y aprovechó el tiempo para acompañar a excompañeros suyos de Selección como Maxi Rodríguez y Juan Román Riquelme en sus respectivos partidos homenaje en la cancha de Newell’s Old Boys y de Boca Juniors. Además, tuvo su debut como actor.
Sí, aunque suene raro, quien para muchos es el mejor futbolista de todos los tiempos, decidió animarse y tomar otro reto: el de la actuación.
El campeón del mundo con Argentina en Qatar, fue parte del primer capítulo en la segunda temporada de la serie Los Protectores, protagonizada por Andrés Parra y Gustavo Bermúdez.
Messi cumple el rol del gran deportista que los protectores
buscan para el negocio que tienen en la industria del futbol.
“Lo que actúa Leo. Lo actúo perfecto, lo hizo muy bien. Es Messi. Hace de Messi y lo hace perfecto, pero hace algo que tuvo que actuar. Se quiere pelear conmigo y eso es actuación” declaró Adrián Suar, actor y amigo del futbolista.
“A lo largo de mi carrera, les he dado indicaciones a muchos actores. A algunos les hice bien y a otros les arruiné la carrera. Pero el único que me entendió a la perfección las indicaciones es
Alpine quiere unirse en el la lucha por los primeros puestos de la Formula 1 por lo que ha decidido vender parte de sus acciones. Ahora el grupo inversor de Ryan Reynolds quiere apoyar a la escudería francesa y compró 24% de sus acciones.
De acuerdo con información de Alpine, sus acciones valoradas en 200 millones de euros, fueron adquiridas por grupo inversor en el que tiene su participación el actor Ryan Reynolds. Otro Capital, RedBird Capital Partners y Maximum Effort Investments
el número uno” agregó.
Asimismo, uno de los personajes le propuso firmar su cordón umbilical, a lo cual Messi, con actitud de grandeza, mejor se para a hacer un brinids.
Su aparición en la serie no solo ha despertado el interés de los fanáticos de “Los Protectores”, sino que ahora, como uno de los máximos referentes del futbol, provocará una sensación en los amantes del deporte.
Vale destacar que a Messi, el personaje, le gusta mucho la idea, pero luego se molesta porque los invitados comenzaron a fastidiarlo con fotos y otros petitorios. Por eso termina enojado y amenazando.
Apenas salió el primer capítulo de la serie los aficionados explotaron en las redes sociales.
(Agencias)
son los nuevos accionistas de la escudería francesa.
Reynolds se ha vuelto viral en el mundo del deporte tras comprar al equipo de futbol inglés, Wrexham. El actor ha apoyado al equipo generando más ingresos y ayudándolos a ascender de categoría.
Aaron D’Souza tiene la certeza de que si logra organizarlos vendrán. No beisbolistas espectrales sino otro tipo de deportistas. Aquellos que compiten con ventaja.
El empresario nacido en Australia y radicado en Londres es presidente de los Juegos Potenciados, una especie de juegos olímpicos sin pruebas antidopaje que “batirán todas las marcas mundiales” al “liberar el potencial humano”.
Los Juegos Potenciados tienen su propia página web en la que se proyecta un video del supuesto “hombre más veloz del mundo”.
“Él ha roto la marca de los 100 metros planos de Usain Bolt. Ha liberado el verdadero potencial deportivo de su cuerpo”, indica el contenido. “Pero el mundo no estálisto para él”.
“Los Juegos Olímpicos lo odian. Lo han vilipendiado. Será reivindicado”.
La página invita a los fanáticos a “venir a verlo competir en los Juegos Potenciados de 2024”. El portal acusa al Comité Olímpico Internacional de vilipendiar a los “deportistas potenciados” y enumera los récords mundiales rechazados por el COI.
“En cada olimpiada otro grupo de valientes deportistas imponen nuevas marcas mundiales y después los despojan de sus medallas, les suspenden y sus nombres son arrastrados por el lodo”, lamentó.
(Agencias)
Ahora tras vender sus acciones Alpine tiene como objetivo alcanzar los 8 mil millones de euros de ingresos en 2030 y llegar al punto de equilibrio en 2026. En caso de poder seguir subiendo sus ingresos y reinvertirlos en su monoplaza, podrían competir por los primeros lugares en la Formula 1.
“La transacción deja el valor de Alpine Racing Ltd. alrededor de los 900 millones de dólares tras esta inversión”, dijo el equipo en un comunicado. “Acelerará los planes de crecimiento”. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Busco cartera extraviada color roja grande, con credencial con dirección de San José Tecoh II y otras credenciales, pido ayuda a la comunidad para recuperarla. Gracias. Tel. de trabajo. 9999-23-25-14.
Repostería profesional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 27 de junio del 2023
El actor mexicano Diego Luna, quien es actualmente uno de los exponentes de la franquicia Star Wars, ha dejado un legado en el mercado streaming con interesantes series
Página 54
Practicamente 35 de los 44 años que cumplirá en diciembre los ha dedicado al cine y la televisión desde diversas facetas, con una gran trayectoria. (Especial)
Ex de Yeri Mua estrena canción La Diabla
Rinden homenaje al hip hop y a Tina Turner en los Premios BET
Posa la cantante Rihanna para la colección de Louis Vuitton
Diego Luna tiene sentimientos encontrados sobre el inminente final de su serie de Andor de Star Wars: “Estoy muy emocionado filmando, todo el tiempo siento que nos acercamos al final y, por ende, se vive con cierta melancolía ya el proceso”, dijo el actor mexicano en una entrevista reciente por videollamada desde Gran Bretaña, donde se produce la aclamada serie.
Luna sabía que el drama, sobre un espía rebelde presentado a los fans en Rogue One de 2016, estaba destinado a durar sólo dos temporadas. Pero no espera con ansias el final: “También hay una parte inevitable de decir qué tristeza dejar este equipo, dejar esta dinámica, dejar lo que ha sido este tiempo de vivir aquí también”, dijo.
El programa ha adoptado un enfoque de suspenso para contar la historia de fondo de Cassian Andor, un ladrón convertido en espía de los rebeldes que resisten al brutal Imperio Galáctico de la trilogía original de Star Wars.
La representación de Luna con el férreo espíritu de supervivencia de Andor lo ha colocado en muchas listas de finalistas para una nominación al Emmy como mejor actor de
una serie dramática. Si sucede, sería el primer actor latino en obtener una nominación al Emmy en la categoría en casi 30 años. La estrella puertorriqueña Jimmy Smits fue el
más reciente actor en competir en la categoría por primera vez en 1995 por su papel en NYPD Blue Prácticamente 35 de los 44 años que cumplirá Luna en diciembre
los ha dedicado al cine y la televisión desde diversas facetas, con una trayectoria curtida desde abajo que podría verse coronada en los próximos Emmy (galardones anua-
les a la excelencia de la industria de la TV estadounidense) donde aspira a convertirse en el primer latino del siglo XXI en ser nominado a mejor actor de serie dramática.
“Las cosas van cambiando poco a poco para los latinos, pero todavía hay mucho terreno por ganar. Cuando te enteras de ese dato, te das cuenta de la magnitud de esta situación. No hablamos ya de salir premiado, sólo de estar nominado”, afirmó Diego Luna.
Hijo de la artista plástica Fiona Alexander, que falleció cuando él apenas tenía dos años, y del escenógrafo Alejandro Luna, el intérprete se crió entre bambalinas y a los 12 años ya era una figura en la televisión mexicana. Después, vendrían títulos como Y tu mamá también (2001), The Terminal (2004) o Milk (2008), entre otros.
Cabe destacar que se dice que el actor es uno de los exponentes actuales de la franquicia Star Wars; que dejó un legado en el mercado del streaming con Narcos: México; que encandiló a los cineastas Spielberg y a Cuarón, y que es una persona honesta. Pero si esas premisas son ciertas se deben a la última. (Agencias)
José Joel desmiente a Sergio Mayer, el hijo de José José aseguró que tiene información que comprueba que el exGaribaldi sí cobra las regalías de su fallecido padre.
Sergio Mayer se vio inmerso en una situación controvertida cuando se le acusó de apropiarse indebidamente de las regalías digitales de José José durante 2021. Durante su participación en el programa de televisión La Casa de los Famosos México, fue interrogado sobre esta polémica y se encargó de dejar claro que nunca se había apropiado de ningún dinero perteneciente a José José.
En consecuencia, ahora José Joel salió a desmentir la versión de Sergio Mayer, asegurando que tiene información que comprueba que el
exGaribaldi sí cobra las regalías de su fallecido padre José José.
Después de que Sergio Mayer aclarara que sólo brindó apoyo a José José debido a su amistad y afirmara que no había cobrado regalías, ya que los contenidos monetizados en las redes sociales son personales y no pueden ser reclamados por alguien ajeno a la familia, el hijo mayor del fallecido cantante, José Joel, contradice esas declaraciones.
Según José Joel, hubo un acuerdo o intercambio entre Sergio Mayer y su padre, en el cual Mayer le ofrecía su apoyo y ayuda, pero al mismo tiempo le pedía que firmara algún tipo de documento o le entregara algo a cambio.
(Agencias)
Luego de haber estado en prisión por agredir e insultar a diversos reporteros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, incluyendo a los de Ventaneando, Naim Darrechi rompe el silencio sobre su estadía en los separos y aclara su situación con Yeri Mua.
A través de sus historias de Instagram, el español comenzó asegurando que los momentos que pasó en la cárcel fueron una experiencia inolvidable y, aunque se disculpó con los corresponsales afectados, dio a entender que había sido su
culpa por “acosar” a su novia. Mencionó que ya “todo estaba solucionado” y había pagado el equipo que rompió en ese momento, ahora se enfocará al lanzamiento de su canción La Diabla’que se estrena hoy. (Redacción POR ESTO!)
Eleazar del Valle, mejor conocido como Kompa Yaso, en noviembre de 2022 preocupó a sus fans y al gremio artístico al haber sido hospitalizado de emergencia pues su salud se debatía entre la vida y la muerte tras haberle detectado un padecimiento en sus riñones.
El diagnóstico en ese momento fue quistes en los riñones, por lo que tendría que someterse a un trasplante, pues sus órganos ya estaban muy dañados, sin embargo, la lista de espera para conseguir un donante al menos en el IMSS, que era donde estaba, era demasiado tiempo. Su familia optó por llevarlo a uno privado y recaudar dinero, donde sus colegas del medio han ayudado.
Es por eso que ahora que regresa a los escenarios es causa de alegría, sumado a que fue galardonado con el Micrófono de Oro, por lo que al ser visto los medios preguntaron sobre su salud y el Kompa
Yaso dio detalles de lo sucedido y exhortó que la gente sea empática con la donación de órganos, porque la lista de espera es demasiado robusta y los trasplantes escasos.
(Redacción POR ESTO!)
Afirman que Mayer cobra las regalías de José José
Narra su experiencia en prisión y estrena canción
Los Premios BET 2023 celebraron 50 años de hip hop con tributos a las primeras voces del género, leyendas tardías y nuevos talentos durante un espectáculo repleto de actuaciones espectaculares que hicieron que la ceremonia se sintiera como una fiesta.
LaBelle honró a Tina Turner con una interpretación del éxito de la difunta cantante, The Best, diciéndole a la audiencia que por un momento no podía ver la letra: “Lo estoy intentando, todos ustedes”, dijo antes de entrar en el coro.
La mayor sorpresa del evento llegó cuando Quavo y Offset, los miembros sobrevivientes de Migos, interpretaron Bad and Boujee, frente a una imagen de Takeoff, quien murió en un tiroteo en diciembre pasado.
A lo largo del espectáculo, ya fuera Tupac, Notorious B.I.G., Biz Markie o Pop Smoke, los artistas y el maestro de ceremonias Kid Capri rindieron homenaje a las fallecidas estrellas del hip hop, a menudo destacando rápidamente una muestra
de sus éxitos más conocidos. En un espectáculo donde hubo pocos premios, Capri y BET mantuvieron el énfasis en la música.
El cantante y actor conocido como Busta Rhymes se llevó a casa el mayor honor de la noche, el premio a la trayectoria, que le entregó Swizz Beatz. El rapero, productor y figura pionera del hip hop nominado 12 veces al Grammy, con siete éxitos en el top 10 de Billboard y la lista Hot 100.
Diddy, Janet Jackson, Chuck D, Missy Elliot, Pharrell Williams y Mariah Carey grabaron un video en homenaje a Rhymes.
Durante el espectáculo, los héroes del hip hop de la vieja escuela y las estrellas modernas se mezclaron en el escenario, interpretando canciones que celebraban las ciudades e innovaciones más influyentes del rap.
El codiciado premio a mejor nuevo artista fue para Coco Jones, en una categoría que sólo contó con artistas femeninas.
(Agencias)
En una sorprendente revelación, las redes de sociales del famoso programa de espectáculos de TV Azteca, Ventaneando, ha dado a conocer un comunicado de prensa que ha dejado a todos boquiabiertos. JP Abogados, en representación de Luis Enrique Guzmán Pinal, hijo único varón de la reconocida actriz Silvia Pinal, ha compartido una noticia impactante que ha sacudido los cimientos de esta familia famosa.
Guzmán Pinal, conocido por sus diversas ocupaciones en campos de fotografía, la música y los negocios, ha sido protagonista de un giro inesperado en su vida personal. Según lo revelado por Ventaneando, se ha enterado recientemente que no es el padre biológico de su hijo menor, fruto de su relación con Mayela Laguna.
De acuerdo con el comunicado: “El señor Luis Enrique Guzmán se realizó una prueba en genética molecular con resultados del cero por ciento de paternidad
y compatibilidad a partir del desarrollo y aplicación de esta ciencia genética, entre el menor de iniciales AAGL y el señor Luis Enrique Guzmán Pinal”.
Seguirá responsabilidades
Además, se deja en claro que, a pesar de la revelación, Luis Enrique no está obligado a brindar educación, alimento, identidad y nacionalidad a su hijo, sin embargo, Guzmán Pinal ha expresado su disposición de seguir asumiendo esas responsabilidades, movido por el cariño y el vínculo que ha crecido entre ambos a lo largo del tiempo, a pesar de no ser padre e hijo biológico.
Esta situación ha generado revuelo en el medio artístico y entre los seguidores de esta familia icónica, pues se desconocen los posibles problemas que podrían generarse con esta realidad revelada de manera tan pública.
(Agencias)
Una escultura de más de 6 metros de la cantante Shakira será develada en dos meses en Barranquilla como un homenaje que le rendirá esta ciudad a la más importante artista internacional nacida en esta urbe del Caribe colombiano.
Hecha de bronce y con 6.20 metros de alto, producto de la creatividad del artista local Yino Márquez, la escultura de la ganadora de tres premios Grammy Anglo y 12 Grammy Latino, será ubicada en un lugar representativo de la ciudad escogido por la comunidad en una consulta que está realizando la Alcaldía.
“Shakira recibirá una estatua como reconocimiento por dejar en alto su tierra natal, demostrando
que, en el rincón más mágico de Colombia, donde se unen el río Magdalena y el mar Caribe, hay gente soñadora, pujante y con ganas de salir adelante”, anotó el alcalde Pumarejo al hacer el anuncio. Desde 1997 Shakira, quien es embajadora de Buena Voluntad de la Unicef, creó la Fundación Pies Descalzos, organización caritativa colombiana para ayudar a la niñez vulnerable y víctimas del conflicto armado en este país suramericano. Su enfoque es la ayuda a través de la educación por lo que ha construido cinco escuelas en Colombia.
La cantante ha ganado múltiples galardones y millonarias ventas. (Agencias)
El compositor mexicano Edgar Barrera comparte que grabó un total de 155 pistas para la artista Ariana Grande, quien es una de las cantantes más prolíficas dentro de la música en los últimos tiempos y, que ayer celebró 30 años de vida, llenos de éxitos y muy buena música.
Por lo que el compositor, productor, ingeniero de grabación, y músico Edgar Barrera, compartió cómo fue el proceso de colaborar con la famosa y también joven empresaria a través de su podcast El Flowcast.
“Acabábamos de trabajar, no te miento, era la pista como 155, algo así, ella escuchó una pista y esa fue la que grabó”.
Afirmó que buscaron inspi-
ración de todos los ángulos y trabajaron en diversos géneros:
“Buscando en el reguetón, el pop, nosotros hicimos para ver si le gustaba una y hacíamos de todo. Todas las pistas están ahí guardadas todavía”.
Reveló que el sencillo que grabó con Ariadna se trató del Boyfriend, el cual interpretó la estaduonidense y el dúo pop Social House en 2019, los cuales participaron para crear y producir la canción junto a Edgar Barrera, Anthony M Jones, entre otros.
La pista fue nominada al Premio Grammy a la mejor actuación pop dúo o grupo y al MTV Video Music Award a la mejor canción del verano.
(Agencias)
Luis Enrique descubrió que quien creía no es su hijo biológico. La escultura medirá 6.2 metros. Patti LaBelle interpretó The Best para honrar a la fallecida Tina en el teatro Microsoft, en Los Ángeles. (AP)El grupo de lujo Kering, al que pertenecen Gucci, Saint Laurent y Bottega Veneta, anunció la adquisición de la casa de alta perfumería Creed, que vende a todo el mundo fragancias exclusivas elaboradas artesanalmente en Fontainebleu, Francia.
El gigante del lujo ha firmado un acuerdo con fondos controlados por el gestor de inversiones BlackRock y por el actual presidente de Creed, el español Javier Ferrá, para adquirir el 100 por ciento del capital de la compañía.
Rihanna asistió con su pareja
A$AP Rocky con Louis Vuitton días antes del desfile debut de Pharrell Williams con su colección de ropa, la cantante había adelantado la primera campaña con la compañía de alta costura de lujo, sin embargo, hasta ahora se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los retratos.
En las fotografías la fundadora de la marca de cosméticos Fenty Beauty vistió prendas de la men-
cionada colección debut de su querido amigo y presumió nuevas versiones del bolso Speedy.
La elección de su protagonista no es casual sino absolutamente reflexiva: una Rihanna embarazada, símbolo del empoderamiento humano, con este ícono cotidiano del savoir-faire (saber hacer) francés en pleno renacer.
Afianzada a la constante reimaginación de sus símbolos representativos, Louis Vuitton acumula
El Gobierno de Colombia trabaja con el productor británico Simon Chinn para realizar un documental sobre los cuatro menores indígenas que sobrevivieron 40 días a solas en la selva colombiana luego de un accidente de avión.
Tuve “una primera reunión con una persona que ha ganado dos Óscares en el tema de confección de documentales”, respondió el mandatario Gustavo Petro a periodistas que lo interrogaron sobre una eventual producción basada en la asombrosa historia de supervivencia de los hermanos Lesly, de 13 años, Soleiny, de nueve, Tien Noriel, de cinco, y Cristin, de un año.
Hay que hablar con la familia, con las comunidades indígenas y abrir el archivo de imágenes”, anticipó Petro desde París.
Según Petro, RTVC se asociará con Lightbox, una productora fundada por Chinn, para contar la historia de la Operación Esperanza, en la que más de 100 militares y decenas de exploradores indígenas unieron fuerzas para encontrar a los menores
en un área selvática del tamaño de la provincia de Buenos Aires.
Por otra parte, la cineasta Teresa Torre ha anunciado la docuserie No se lo digas a Nadie, que trata sobre el caso real que cimbró a España en 2016, cuando en el pueblo de Pioz, en Guadalajara, Patrick Nogueira, de 19 años, asesinó a sus tíos y primos, acción que reportó a su mejor amigo que se mantuvo en silencio, la serie ya está disponible a través de Atresplayer Premium. (Agencias)
en su historial alianzas virales con artistas internacionales de gran talante, una tradición presente desde los tiempos de su fundador.
A ojos de Pharrell Williams, este complemento icono de viaje, uno de los primeros bolsos de lujo que tuvo el propio diseñador, se transforma en un guiño a la zona de Canal Street en Lower Manhattan, Nueva York, donde éste desarrolló décadas atrás su lenguaje estético, formándose una idea del
lujo moderno que ahora impregna en sus creaciones para la marca.
Por otra parte, Rihanna y su esposo A$AP Rocky se alistan para su segunda paternidad, como se mostraron en recientes fotografías que compartieron en redes sociales, justo cuando asistieron a la fiesta de Spotify Beach en el conocido restaurante Nespo en Niza, donde la cantante muestra las últimas semanas de su embarazo. (Agencias)
Fundada en 1760 por James Henry Creed, Maison Creed tiene una facturación de 250 millones de euros en 2023 en el “boyante mercado de la alta perfumería”, declaró a la prensa durante una conferencia Raffaella Cornaggia, directora ejecutiva de Kering Beauté.
Está previsto que la operación, cuyo precio de venta no ha sido desvelado, se cierre en el segundo semestre de este año.
Esta firma independiente es “una joya de alta rentabilidad”, dijo, y sus fragancias se comercializan en unos mil 400 puntos de venta.
Primero fue “una casa de alta costura que vistió a las familias más importantes de Europa y que luego se especializó en alta perfumería”, precisó Cornaggia, creando “colecciones de perfumes distintivos a la vez atemporales y sofisticados”, como Aventus (Agencias)
El veterano comediante estadounidense Mel Brooks y la actriz Angela Bassett recibirán un Óscar honorífico. El veterano que cumplirá 97 años esta semana, ha ganado una estatuilla con el mejor guion original al interpretar a Adolf Hitler en su sátira denominada Los productores. En ocho décadas de carrera, se convirtió en uno de los 18 artistas que tiene en su haber un Óscar, Emmy, Tony y Grammy. Angela Basset, la actriz de 64
años estuvo dos veces nominada al Óscar, la primera de ellas por su protagónico en Tina, La verdadera historia de Tina Turner, en la cual se metió en la piel de la reina del rock’n’roll. Este año, Bassett compitió por el premio de la Academia a la Mejor Actriz de reparto con Pantera Negra: Wakanda por siempre, la primera nominación al Óscar para un artista en una película de superhéroes de Marvel.
(Agencias)
El comediante Mel Brooks y Angela Basset recibirán un Óscar. Las frangancias se venden a nivel mundial.Integrantes de la asociación
de la
En un ambiente de recuerdos combativos y de una nostálgica camaradería, el fundador de los PORESTO!, Mario Renato Menéndez Rodríguez, recibió el merecido y nunca buscado Premio Nacional Carlos Montemayor 2023 por su trayectoria periodística.
Acompañado de su inseparable esposa, Alicia Figueroa, de su hija y directora general de los periodicos POR ESTO!, Alicia Menéndez Figueroa, así como de sus nietos Mario, Gerónimo y Ana Paula Menéndez Boehm, Don Mario recibió de manos de David Cilia Olmos, coordinador operativo del premio Carlos Montemayor, el mencionado reconocimiento por buscar la verdad a costa de la vida, de ser necesario.
Incluso se destacó el papel heroico que jugó el periodista en defensa de la libertad de expresión en un México de los años 60’s plagado de represión gubernamental en contra de diversos sectores del pueblo mexicano.
En el discurso de aceptación, Menéndez Rodríguez hizo un recuento de su vida, desde que la revista PorQue? fuera el único medio que denunció la masacre del que fueron víctimas los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, hasta su paso por Centro y Suda- mérica, África, Europa y la extinta Unión Soviética. Extraordinarias e increíbles anécdotas suscitadas con personajes como el Che Guevara o Yasir Arafat, de un extremo de América hasta el otro confín de la tierra, siempre enarbolando la bandera de los derechos humanos y la verdad ante todo.
Al recibir el Premio, el director honorario de PORESTO! recordó que el gobierno de 1968, en su miedo por la objetividad periodística, lo mandó incluso a la cárcel de Lecumberri, en la Ciudad de México, pero finalmente no lo pudieron destrozar, ni acallar, debido al apoyo que recibió por parte del pueblo de México.
Muchas anécdotas se escucharon de la gran experiencia del periodista, desde su contacto con personajes históricos hasta cuando en plena cárcel de Lecumberri fue elegido por la población del penal como “presidente”.
La lección, expresó emocionado, es que la autenticidad de las personas es la que determina y es percibida por el pueblo y que éste puede distinguir entre la verdad y la impostura, por lo que la gran enseñanza es atenerse siempre a la verdad.
En la reunión participaron integrantes de la asociación Sobrevivientes de la Guerra Sucia, representados por su presidente Enrique Téllez Pacheco, quien fuera parte de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, organiza-
ción dirigida por el guerrillero Genaro Vázquez Rojas, quien logró mediante un operativo político militar la liberación del periodista y ocho personas más, quienes fueron exiliadas en Cuba.
Igualmente, participó en la entrega del premio Rubén Ramírez, excombatiente de las FRAP, y Jesús Morales Mondragón, quien fuera militante de la Unión del Pueblo y también exiliado en Cuba durante ese periodo. Ambos señalaron que el reconocimiento también es por parte de los militantes de las organizaciones que integraron el movimiento armado socialista y que hoy se encuentran en Sobrevivientes de La Guerra Sucia
El Comité Organizador del Premio Nacional Carlos Montemayor, encabezado por su coordinador operativo, David Cilia Olmos, es presidido por Susana de la Garza, quien fuera esposa del escritor que da nombre al galardón.
Los premios, dice J. J. Benítez “me dan exactamente igual”. Escribiendo libros se ha convertido en una celebridad, pero el periodista y escritor español es categórico: “No estoy en ningún cenáculo literario, prácticamente no tengo amigos escritores; no he venido a la tierra a ganar premios: he venido a cumplir un trabajo y a cumplir una misión mucho más importante”.
“No, yo no practico ese deporte”, agrega. Pero en lo que J. J. Benítez sí parece un atleta de alto rendimiento es terminando libros: su bibliografía tiene más de medio centenar de títulos y, por si fuera poco, dice que tiene otros 33 ya acabados, esperando publicación. Juan José está de vuelta en México, donde sus libros son un éxito, hablando de la última entrega de su maratónica saga Caballo de Troya : es la número 12 y se titula Belén, la historia había quedado fuera del libro 9 porque con tantas páginas, se había vuelto un ejemplar inmanejable.
Este último volumen de la saga se sitúa en el año 27 de nuestra era, entre abril y octubre, cuando Jesús se vio obligado a huir para no ser capturado por el Sanedrín. El libro revela por qué Jesús no pudo ser un esenio, y propone un repaso por las principales sectas judías: fariseos, saduceos, escribas, cenotas, esenios, nazirs. “Los prodigios de Jesús que nunca fueron relatados”, dijo el autor.
“Hasta ahora, si no he contado mal”, señala, sus “caballos” suman 7 mil 44 páginas. A la serie dedicó 40 años y ahora “el sentimiento es de alivio”. Los informes que, afirma, le entregó un exmilitar estadounidense en 1984, donde se narra un viaje al pasado para presenciar la vida de Jesús de Nazaret han
No estoy en ningún cenáculo literario, prácticamente no tengo amigos escritores; no he venido a la tierra a ganar premios”.
J.J. BENÍTEZ ESCRITOR
concluido, “no hay más información sobre ese tema”. Para muchos puede parecer fantasía, pero J. J. Benítez habla convencido: “detrás de mis libros hay investigación, con lupa”.
Defender la ufología y los viajes en el tiempo le han acarreado críticas, pero eso no le importa, él piensa que su misión es la de contar ciertas historias y a eso se dedica en cuerpo y alma.
J. J. Benítez dice que es un autor de manías: “Antes escribía mañana, tarde y noche. Ahora ya no: me levanto temprano y me pongo a escribir a las siete o seis y media de la mañana. Escribo hasta las 11 o las 12 del mediodía; por la tarde me dedico a corregir y a preparar los guiones del día siguiente, o sencillamente a leer o a estudiar”. Siempre debe tener una taza de café por un lado y los folios de investigación por el otro.
“Una vez terminado un libro “es muy difícil que vuelva a leerlo y lo que ocurra con él me preocupa, pero tampoco demasiado”. Parece aceptar que su nicho no es el de los grandes literatos: “Afortunadamente para mí nunca me han hecho una crítica literaria. Me han hecho muchas entrevistas, pero no recuerdo ninguna crítica literaria y doy gracias a Dios”.
Lo que sí hace es leer, “prácticamente, todo lo que cae en
mis manos”. J. J. Benítez lee uno o dos libros por semana, ya sea de literatura clásica o técnica, la que le sirve para documentar sus libros.
Los ensueños del autor sin embargo, comenzaron con las aventuras: “Los primeros libros que yo pude comprar fueron la colección La vida de Tarzán y después Julio Verne”. En su cabecera, dice, “está generalmente Verne y, especialmente, Veinte mil leguas de viaje submarino ”.
(Agencias)
Se calcula que ha vendido más de 10 millones de libros de la serie.
El Juego, la fantasía y la transgresión en doce cuentos de Julio Cortázar seleccionados por el escritor Gonzalo Celorio, entre los que están Casa tomada, Carta a una señorita en París, Continuidad de los parques, Todos los fuegos el fuego, Los venenos, Después del almuerzo, Axolotl, La noche boca arriba, Usted se tendió a tu lado, Graffiti y Manuscrito hallado en un bolsillo, conforman el nuevo ciclo de charlas que dictará Celorio a partir de hoy desde la Casa Estudio Cien Años de Soledad.
A 20 años de la Fundación para las Letras Mexicanas y a 60 años de Rayuela , la mítica novela del escritor argentino Julio Cortázar, el ganador del Premio Xavier Villaurrutia y asiduo lector de Cortázar desde hace cinco
décadas, brindará el ciclo de ocho sesiones en línea, titulado Juego, fantasía y transgresión. Los cuentos de Julio Cortázar “Julio Cortázar vive a través de sus cuentos y de la narrativa poética contenida en los capítulos de su novela más importante: Rayuela”, asegura Gonzalo Celorio, quien agrega que el autor de Historias de cronopios y de famas es uno de los más grandes cuentistas.
El novelista y ensayista hizo una selección de 12 cuentos para formular la poética narrativa de Julio Cortázar. Cuentos en los que están presentes los tres elementos que dan título al ciclo de lecturas. “Estos textos, aluden al juego no como un fi n en sí mismo, sino como mecanismo de ruptura con respecto al mun-
do establecido, al que se opone precisamente a través del juego”, afirma Gonzalo Celorio.
También afirma que los títulos de sus obras son juegos o aluden a él como: El final del juego, Rayuela y 62 Modelo para armar. Además, Celorio habla de la fantasía, que para Cortázar es un recurso, “otro mecanismo para hablar de otras cosas, que, si se trataran de manera directa, no tendrían la misma hondura, amplitud o significación”.
El ciclo Juego, fantasía y transgresión. Los cuentos de Julio Cortázar, que inicia hoy, 27 de junio, se realizará los martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas, hasta los primeros días de agosto, a través del YouTube y el Facebook de la Casa Estudio Cien Años de Soledad. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 27 de junio del 2023
Guatemala tendrá segunda vuelta para elegir a su nuevo presidente, entre la exprimera dama Sandra Torres y el sociólogo Bernardo Arévalo, cuyo respaldo resultó inesperado Página 61
Los resultados de la cita en las urnas el domingo muestran que la candidata por el partido Unidad Nacional de la Esperanza lideró los comicios con más del 15% de los votos, en tanto el representante del partido Semilla, hijo del expresidente Juan José Arévalo, obtuvo casi el 12%. El balotaje se realizará el 20 de agosto, según marca la ley. (AFP)
Batalla sangrienta en Jartum: 14 muertos y 217 heridos, 70 en estado crítico
Putin da dos opciones al Grupo Wagner: unirse al Ejército o salir del país
Emisiones mundiales de CO2 alcanzaron máximo histórico durante el año pasado
JARTUM.- Al menos 14 civiles murieron en los combates alrededor del cuartel general de la Policía en Jartum, que cayó en manos de los paramilitares, lo que pone en dificultades al Ejército en la capital de Sudán.
Entre las víctimas se incluyen dos niños que murieron en los alrededores del cuartel de la Policía, informó una red de militantes que intenta organizar los servicios de emergencia y las evacuaciones hacia los pocos hospitales que todavía funcionan en el sector.
Unos “217 heridos llegaron, 72 de ellos en estado crítico y 147 fueron operados” tras haber sido alcanzados por “balas perdidas, bombardeos o disparos de cohetes” en los barrios residenciales, precisó el comité.
La ONG Acled da cuenta de más de 2 mil 800 muertos en esta guerra, iniciada el 15 de abril, un balance que se considera muy por debajo de las cifras reales ya que ninguno de los bandos informa de sus pérdidas.
En lo que va de conflicto, más de 2.5 millones de personas han tenido que dejar sus casas. Más de medio millón cruzó las fronteras, sobre todo hacia Egipto, en el Norte, y Chad, al Oeste, según la ONU.
Por otra parte, un grupo rebelde abrió un nuevo frente en el Sur del país, en la frontera con Etiopía, al lanzar un ataque contra el Ejército, según indicaron habitantes de Kurmuk, un pueblo de esa zona.
En la capital, Jartum, tras dos meses y medio de guerra contra el Ejército dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, los para-
LOS ANGELES- Anderson
Lee Aldrich, de 23 años, que mató a tiros a cinco personas el año pasado en un club de la comunidad LGBTIAQ+ en el Estado de Colorado, en el Centro-Oeste de Estados Unidos, se declaró ayer culpable del crimen y se enfrentará a una condena de cadena perpetua.
Lee, autoidentificado como no binario -no se considera ni hombre ni mujer-, enfrentaba más de 300 cargos criminales por el ataque perpetrado el 19 de noviembre de 2022, en la ciudad de Colorado Springs.
Fue acusado de asesinato en primer grado, intento de asesinato y de cometer delitos motivados por prejuicios, entre otros cargos. Los cargos de asesinato conllevan cadena perpetua en prisión sin posibilidad de libertad condicional.
Associated Press reseñó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos se encuentra conside-
SAN SALVADOR.- El presidente salvadoreño Nayib Bukele se inscribió como precandidato para participar en los comicios presidenciales de febrero del 2024, en los que buscará gobernar el país por otros cinco años, pese a que según abogados y opositores la Carta Magna prohíbe la reelección.
militares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) anunciaron una “victoria en la batalla por el cuartel general de la Policía”.
“Controlamos totalmente” las instalaciones e “incautamos un gran número de vehículos, armas y municiones”, añadió el grupo en el comunicado.
Ese cuartel, en la zona meridional de la ciudad, “garantiza el con-
trol de la entrada Sur de la capital” a las FAR, según diversas fuentes. Incluso si los paramilitares no logran mantener el control de esta posición estratégica, los videos difundidos por sus sistemas de propaganda muestran a sus hombres recuperando muchas municiones y armas.
El Ejército respondió en un comunicado que no se trataba
“de una victoria militar (...) sino de un ataque fl agrante contras las instituciones del Estado que protegen a los civiles”.
El pasado martes finalizó una tregua de 72 horas firmada el sábado 17 de este mes entre los dos generales que se disputan el poder en Sudán para facilitar la llegada de ayuda humanitaria. (Agencias)
“Comunicamos al pueblo salvadoreño que el presidente Nayib Bukele y el vicepresidente Félix Ulloa ya están inscritos como precandidatos para presidente y vicepresidente de la República de El Salvador, en el partido más grande de El Salvador. Las Nuevas Ideas son Invencibles”, informó ayer esa fuerza política en su cuenta oficial de Twitter. Más tarde el mandatario replicó el tuit de su partido.
En septiembre del 2022 Bukele anunció que buscaría la reelección, un año después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, designada por sus aliados en el Congreso, lo habilitó para postularse.
La Constitución prohíbe la reelección presidencial pero Bukele podrá optar a ella debido a que dicha Sala emitió una resolución en la que interpretó que un artículo de la Carta Magna permite que el presidente participe en la contienda electoral por una segunda ocasión y que será el pueblo quien tomará la decisión en las urnas. La Sala también ordenó al Tribunal Supremo Electoral dar cumplimiento a la resolución.
(Agencias)
rando presentar cargos federales por delitos de odio. El barbudo y corpulento Lee compareció ayer ante un tribunal del condado de El Paso y le dijo al juez que aceptaba los términos del acuerdo de culpabilidad.
Lee Aldrich irrumpió en el Club Q y de abrir fuego con un fusil de asalto AR-15 , matando a cinco personas e hiriendo a otras 18, fue neutralizado y dominado por dos clientes.
Joseph Archambault, abogado defensor del inculpado, dijo ayer en la Corte que el comportamiento de su defendido después de este incidente dice que están arrepentidos, molestos y emocionados por lo que hicieron, utilizando intencionalmente el plural para referirse a su representado. Ese fue el último de una larga lista de ataques a lugares frecuentados por la comunidad LGBTIAQ+ en Estados Unidos, el más
mortífero de los cuales se cobró 49 vidas en un club nocturno en Orlando, en el Estado de Florida (Sureste), en el 2016.
Con más armas de fuego que habitantes, Estados Unidos -cuya población es de casi 340 millones- tiene la tasa más alta de muertes relacionadas con su uso entre los países desarrollados: 45 mil fallecidos en el 2020 y más de 49 mil en 2021. (Agencias)
CIUDAD DE GUATEMALA.- Los candidatos socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo se disputarán la Presidencia de Guatemala en un balotaje, tras un sorpresivo resultado en la primera vuelta electoral.
La exprimera dama Sandra Torres terminó primera con el 15.78 por ciento de los votos, como pronosticaban las encuestas, pero el diputado Arévalo dio la gran sorpresa al quedar segundo con 11.8 por ciento en los comicios celebrados el domingo, aunque nunca figuró entre los favoritos sino en el octavo lugar de los sondeos.
“Nosotros no figurábamos en las encuestas, pero siempre dijimos que nosotros no veníamos a ganar encuestas, veníamos a ganar en las urnas”, dijo Arévalo.
Sociólogo de 64 años e hijo del presidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951), nació en Montevideo, Uruguay, donde estaba exiliado su padre tras la caída de su sucesor Jacobo Árbenz en el 1954.
“Vaya sorpresa que nos dio esta elección presidencial”, tuiteó el abogado y analista político Edgar Ortiz al destacar la votación de Arévalo, candidato del movimiento Semilla.
El diputado Arévalo no sólo sorprendió a sus 21 rivales en la contienda presidencial y a los analistas, sino también a muchos guatemaltecos que nunca habían oído hablar de él.
La madrugada de ayer, con el conteo del 90 por ciento de los votos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la tendencia era “prácticamente defi nitiva” en el escrutinio y hacia el mediodía confirmó que los resultados eran “invariables”.
“Si llegara a cambiar será una cantidad insignificante”, indicó la jefa
MOSCÚ.- El presidente ruso Vladímir Putin agradeció ayer a la nación, en una alocución especial, por haber mostrado unidad después que una rebelión armada durante el fin de semana fuera abortada menos de 24 horas después de su inicio.
Horas antes, el jefe de Grupo Wagner , Yevgeny Prigozhin, defendió su breve insurrección en un comunicado, en el que argumentó que no buscaba dar un golpe de Estado sino que actuaba para evitar la destrucción de su compañía militar privada.
“Comenzamos nuestra marcha por una injusticia”, dijo en una intervención de 11 minutos, sin dar detalles sobre dónde estaba o cuáles eran sus planes.
En su primera aparición desde que terminó la rebelión, Putin agradeció también a la mayoría de los mercenarios por no permitir que la situación
se haya degradado hasta convertirse en un “derramamiento de sangre”.
El mandatario ruso dijo que se han tomado todas las medidas necesarias para proteger al país y al pueblo de la rebelión y culpó a los “enemigos de Rusia” y dijo que “calcularon mal”. Putin añadió que los combatientes de Wagner deben unirse al Ejército o irse a Bielorrusia. “Tienen la posibilidad de continuar sirviendo a Rusia con un contrato con el Ministerio de Defensa u otros organismos encargados de hacer cumplir la ley o regresar con su familia y seres queridos (...) Quien quiera puede ir a Bielorrusia”, dijo. Los Occidentales “no tuvimos nada que ver” con la fallida rebelión del jefe del Grupo Wagner en Rusia este fin de semana, afirmó ayer el presidente estadounidense Joe Biden. “Convoqué a nuestros aliados clave en una llamada de Zoom”,
declaró Biden a periodistas.
La disputa entre el líder del grupo paramilitar y los altos mandos de Rusia se enconó durante la guerra y estalló en un motín durante el fin de semana, cuando mercenarios abandonaron Ucrania para tomar un cuartel militar en una ciudad del Sur de Rusia. Avanzaron aparentemente sin oposición durante cientos de kilómetros hacia Moscú antes de dar marcha atrás el sábado después de menos de 24 horas.
El Kremlin dijo que había hecho un trato para que Prigozhin se trasladara a Bielorrusia y recibiera amnistía, junto con sus soldados. No hubo confirmación de su paradero ayer, aunque un popular canal de noticias ruso informó en Telegram que Prigozhin se hallaba en un hotel en la capital bielorrusa, Minsk.
(Agencias)
del TSE, Irma Palencia, tras el escrutinio del 98 por ciento de los votos.
Voto nulo, el ganador
Otra sorpresa de los comicios fue la gran cantidad de votos nulos, 17.38 por ciento, más que los sufragios conseguidos por Torres y cuatro veces más que los anulados en la primera vuelta del 2019. “Es una oposición al sistema”, expresó la titular del TSE.
Unos 9,4 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar, pero sólo lo hicieron el 60%, en línea con los comicios de 2019, según los datos oficiales.
“Definitivamente el ganador es el voto nulo y eso (...) es el descontento ciudadano realmente en el sistema”, declaró Edie Cux, director del capítulo local de la ONG Transparencia Internacional, a la radio Emisoras Unidas.
Los guatemaltecos votaron sin grandes ilusiones de superar la pobreza, violencia y corrupción que golpean al país, tras una campaña marcada por la exclusión de candidatos y la persecución a la prensa. El ganador del balotaje del próximo 20 de agosto reemplazará al presidente derechista Alejandro Giammattei. (Agencias)
LONDRES.- Las emisiones mundiales de CO2 por el sector energético alcanzaron un máximo histórico en el 2022, incumpliendo los compromisos alcanzados en el Acuerdo de París, reveló ayer un estudio.
El Enegy Institute (EI), organismo británico del sector energético, presentó las principales conclusiones de este informe realizado en colaboración con las consultoras Kearney y KPMG
“Las emisiones de dióxido de carbono procedentes del uso energético, los procesos industriales, del flaring (la quema del gas producido al extraer el petróleo, NDLR) y el metano (...) siguieron aumentando hasta alcanzar un nuevo máximo de +0.8 por ciento en el 2022”, señaló el estudio.
El consumo de energía primaria creció en torno a un uno por ciento el año pasado respecto al 2021, pero casi un 3 por ciento comparado con su nivel anterior a la pandemia de COVID-19, según el estudio.
Los combustibles fósiles siguen dominando, con un 82 por ciento del consumo, a pesar del buen comportamiento de las energías renovables.
La energía eólica y la solar alcanzaron juntas un récord de 12 por ciento de la generación total de electricidad, gracias al mayor aumento de la capacidad de ambas.
La demanda de combustible para el transporte siguió repuntando desde los niveles previos a la pandemia, aunque China se
mantuvo “significativamente” por debajo debido al impacto que siguen teniendo las duras restricciones que impuso para contener completamente el COVID.
La presidenta del EI, Juliet Davenport, advirtió de que el sector va en “dirección contraria” a los
objetivos firmados en 2015 en el Acuerdo de París.
“En el 2022 vimos algunos de los peores efectos del cambio climático, como las devastadoras inundaciones que afectaron a millones de personas en Pakistán o los episodios de calor sin precedentes en Europa y Nortea-
mérica”, señaló Davenport.
En el Acuerdo de París, las naciones se comprometieron a alcanzar cero emisiones netas de carbono a mediados de este siglo con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5ºC.
Este aumento de las emisiones de
Gases de Efecto Invernadero refuerza “la necesidad de tomar medidas urgentes”, afirmó Richard Forrest, responsable de Kearney, recordando que el 2022 fue un “año turbulento” en el que la seguridad energética encabezó la agenda debido a la invasión rusa de Ucrania y al repunte de la demanda tras la pandemia.
Se trata de la cuarta subida anual más grande registrada desde que comenzaran las mediciones sistemáticas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) en el 1983, tras un crecimiento récord en el 2020 y el 2021.
Los niveles de metano en la atmósfera ahora son más de 2.5 veces los de la era preindustrial. Los dos años de mayor crecimiento del óxido nitroso en la atmósfera ocurrieron en el 2020 y el 2021.
Cada primavera, la NOAA calcula y publica los niveles promedio globales preliminares de los tres principales Gases de Efecto Invernadero de larga duración (CO2, metano y óxido nitroso) (Agencias)
MADRID.- España se encuentra inmersa en su primera ola de calor del verano y ayer el termómetro superó los 44ºC en Andalucía, en el Sur, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que decretó la alerta en varias regiones.
La ola de calor se inició el domingo y ayer las temperaturas superaron los 38ºC en Madrid y alcanzaron los 44.4ºC en la localidad andaluza de El Granado, en la provincia de Huelva (Sudoeste), según la Aemet.
La temperatura en esa localidad próxima a la frontera con Portugal fue de 43.8ºC el domingo, según la Aemet, que prevé que a mediados de semana el calor vaya disminuyendo.
En Sevilla, en el centro de Andalucía, la temperatura fue de 42.9ºC, obligando a modificar los horarios de quienes trabajan en la calle, para evitar golpes de calor.
La subida de las temperaturas llevó a las autoridades a activar el plan contra el calor, que determina los distintos niveles de riesgo para la población, en especial para los grupos vulnerables, y permite adaptar los horarios de los colegios y de los trabajos al aire libre.
En el 2022, varios trabajadores murieron en sus puestos
de labor en España debido a las temperaturas extremas. Estas muertes llevaron a las autoridades a reforzar las medidas de protección de los empleados, prohibiendo el trabajo durante las horas de más calor.
“La frecuencia de estos episodios cálidos en aproximadamente la última década triplica a la de años previos. Esto va en consonancia con el alargamiento de los veranos a razón de unos 10 días por década desde los 80”, detalló en un mensaje a periodistas Rubén
del Campo, portavoz de la Aemet. A finales de abril, una muy temprana ola de temperaturas extremas dejó el récord absoluto para un mes de abril en España peninsular de 38.8ºC, un nivel más propio de meses como julio o agosto. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Europa es el continente que se está calentando más rápidamente a causa del cambio climático, y su temperatura media ya es 2.3 grados superior en relación a la era preindustrial.
(Agencias)
MARSELLA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer un refuerzo de los efectivos policiales en la lucha contra el narcotráfico en Marsella (Sureste), segunda ciudad de Francia y donde los “ajustes de cuentas” dejaron 23 muertos desde enero.
“Las drogas están en el centro de las dificultades que tenemos”, constató Macron al inicio de una visita de tres días, durante la cual se espera una nueva serie de anuncios para impulsar una de las ciudades más pobres de Francia.
El Jefe de Estado anunció así la llegada en el otoño boreal de una cuarta compañía de policías
nacionales especializados en la Seguridad General, el despliegue de 25 investigadores y una mayor coordinación entre funcionarios de Policía, aduanas y fisco, entre otros.
“Los ajustes de cuentas entre bandas” dejaron 23 muertos este año en Marsella, en la línea del 2022, un año “entre los más violentos de la historia de la ciudad”, según Macron.
Al apelar a la “responsabilidad colectiva” y a no “glorificar el consumo recreativo de drogas”, el mandatario también busca extender el pago “inmediato” mediante tarjeta o efectivo a las multas por consumo de droga.
(Agencias)
Registra España más de 44ºC en la primera ola de calor
En el 2022 vimos algunos de los peores efectos del cambio climático”.
JULIETDAVENPORT PRESIDENTA DEL EI
Las historias sobre el accidente de la compañía OceanGate, donde cinco personas perdieron la vida en su intento por ver los restos del “Titanic”, sigue dando de qué hablar y es que se ha dado a conocer que habría habido un sexto pasajero, pero al final decidió no hacer la expedición, se trata del multimillonario Chris Brown.
Este acaudalado era amigo de Hamish Harding, uno de los cinco tripulantes que murieron, pero que logró librar la muerte de último minuto, debido a que decidió no hacer el viaje. Hoy, a sus 61 años, señaló que hizo un depósito de 10 mil dólares, pero se arrepintió de último momento.
“Descubrí que usaban viejos postes de andamio como lastre del submarino y que sus controles se basaban en tipos de mandos para videojuegos”, declaró a un periódico británico.
(Agencias)
La magnate Nancy Sauer, quien perdió la vida a los 84 años de edad, le dejó parte de su cuantiosa fortuna a Cleopatra, Goldfinger, Leo, Midnight, Napoleon, Snowball y Squeaky, sus siete gatos persas. Antes muerta que tener que repartir su dinero a otras personas, dijo.
De acuerdo a diversos medios de comunicación, los felinos recibieron como herencia una mansión valuada en 2 millones 500 mil dólares. “El trato es que la casa no puede ser vendida hasta que el último gato muera”, declaró Yana Alban, una amiga de la difunta, en entrevista con el Tampa Bay Times
La lujosa propiedad, que goza de una extensión de mil 219 metros cuadrados, está distribuida a lo largo de dos plantas.
(Agencias)
Estos prisioneros eran “torturados” y forzados a cavar un pozo durante 12 horas al día, sin recibir algún pago, informó un organismo encargado de la defensa de los derechos humanos
Una decena de personas fueron rescatadas en India tras haber sido encadenadas, “torturadas” y forzadas a cavar un pozo durante 12 horas al día, sin recibir algún pago, informó ayer un organismo del Gobierno encargado de la defensa de los derechos humanos.
Este caso puso en la palestra una práctica ilegal de larga data conocida como la “esclavitud por deudas” en la que los acreedores obligan a sus deudores a trabajar sin recibir algún salario.
El drama fue descubierto por las autoridades después de que una de las personas esclavizadas logró liberarse de sus cadenas y denunció el caso a la Policía en el Estado de Maharashtra, lo que permitió liberar al grupo el pasado 17 de junio, informó
la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“Fueron obligados a trabajar durante 12 horas al día para cavar un pozo sin pago”, precisó la NHRC en un comunicado.
Las víctimas estaban encadenadas para evitar que escaparan y eran alimentadas una vez al día y obligadas a defecar donde trabajaban.
La Policía arrestó a cuatro personas pero la CNDH afirmó que es necesario hacer algo más que el rescate y el arresto de algunos acusados.
Centenares de miles de peregrinos musulmanes llegaron ayer a Mina, a unos 7 km de la Gran Mezquita de La Meca, para cumplir con uno de los principales ritos del hach, la gran peregrinación musulmana en Arabia Saudita.
En medio de un sofocante calor, los fieles se desplazaron a pie o en autobuses climatizados hasta Mina, donde pasaron la noche de ayer antes de subir, el martes, al Monte Arafat, punto culminante del hach
En Mina, los fieles durmieron en tiendas blancas, climatizadas.
“Es una experiencia que vale
Grupos de activistas afirman que en India hay unos 10 millones de personas trabajando en régimen de esclavitud.
El tráfico humano mundial es la tercera mayor fuente de “dinero negro”, es decir, ganancias ilícitas por evasión fiscal, corrupción y crimen. La Organización Internacional del Trabajo estima que, por sí sola, la servidumbre por deudas genera cerca de 150 mil millones en ingresos ilegales al año.
Gran parte de ese dinero está vinculado a India, donde ocho niños se pierden cada hora en promedio: cuerpos jóvenes que se compran y venden por menos que el precio del ganado. Se les obliga a trabajar hasta 16 horas al día, viéndose a menudo sometidos a abusos mentales, físicos y sexuales.
(Agencias)
la pena”, dijo Salim Ibrahim, un nigeriano de 39 años, pese a que el mercurio rozaba los 45ºC.
“Aunque hiciera más calor, volvería a hacer el hach”, aseguró.
El hach es uno de los cinco pilares del Islam que cada musulmán con recursos suficientes debe cum-
Un grupo de astrónomos afirma haber descubierto una nueva forma de morir de una estrella, producto de un auténtico choque interestelar, según un estudio publicado en la revista Nature
“En lugar de un final natural, las estrellas pueden morir en una colisión”, dijo el profesor Andrew Levan, de la Universidad de Radboud (Países Bajos), autor principal de este estudio publicado recientemente.
Normalmente, el destino de una estrella depende de su masa. “Las estrellas grandes acaban formando una supernova (una explosión gigantesca), y las de masa pequeña, como el Sol, se apagan como una enana blanca”, explicó el astrofísico.
Más raramente, y siempre en el caso de las estrellas de neutrones -uno de los posibles remanentes de una supernova, el otro es un agujero negro- pueden fusionarse cuando están en un sistema binario, como un par de objetos que nacen demasiado cerca uno del otro.
Pero eso no es lo que sucedió en octubre del 2019, cuando se produjo un estallido de rayos gamma de energía colosal, procedente de una galaxia lejana situada rumbo a la Constelación de Acuario (Agencias)
plir al menos una vez en la vida. Los rituales se efectúan a lo largo de cuatro días en La Meca y sus alrededores, en el Oeste de Arabia Saudita.
El ritual comenzó el domingo temprano con el tawaf, la circunvalación de la Kaaba, la gran estructura cúbica recubierta de negro con bordes dorados hacia la cual millones de musulmanes rezan a diario.
Tras pasar la noche en Mina, los peregrinos estarán varias horas hoy orando y recitando el Corán en el Monte Arafat.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 27 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11771
Publica la Secretaría de Educación Pública el calendario del ciclo escolar 2023-2024, con 190 días efectivos de labores; habrá 14 “puentes” / Dictan formal prisión a ocho militares por el casoAyotzinapa; cae exjefe Antisecuestros de la Siedo por la desaparición de los 43 normalistas / Coalición Va por México “se convierte” en un “Frente Amplio”; elegirá a su candidato en tres fases
EL cronograma de actividades del siguiente curso académico aplica para los alumnos y docentes de preescolar, primaria y secundaria de planteles públicos y privados del país. En el caso de los mentores, se incluyen cinco días de trabajo por las sesiones de Consejo Técnico. Las clases iniciarán el 28 de agosto próximo y concluirán el 16 de julio del 2024.- (Cuartoscuro)
República 3, 5 y 7
LA nueva alianza, que conforman PRI, PAN, PRD y ciudadanos, anunció que la inscripción para quienes deseen participar en la contienda comenzará el 4 de julio ante una comisión de registros.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Rescata Migración a 271 indocumentados; iban en camiones en Veracruz
República 4
LA juez segunda de Distrito en Procesos Penales Federales, Raquel Duarte, determinó que hay “indicios suficientes” para abrirle a los efectivos castrenses proceso por desaparición forzada.- (Cuartoscuro)
Deja cinco muertos un enfrentamiento armado en Chichihualco, Guerrero
República 6
Sandra Torres y Bernardo Arévalo, finalistas por la Presidencia de Guatemala
Internacional 61