Mérida, Yucatán, jueves 27 de abril del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11710





Mérida, Yucatán, jueves 27 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11710
Rechazará la UADY a 4 de cada 5 estudiantes de nuevo ingreso el próximo ciclo escolar; Medicina, Derecho, Arquitectura y Psicología, las más “peleadas” / Acusan vecinos de Hunucmá a Bachoco de grave contaminación al agua y medio ambiente por desechos de aves / Prohíbe el Cártel de Sisal paso a activistas para recuperar playas erosionadas, denuncia el colectivo Las Amigas del Manglar Ciudad 11 y 13 / Municipios 31
DE 14 mil 700 aspirantes a las licenciaturas de la Universidad Autónoma de Yucatán, apenas hay cupo para 4 mil, por lo que el 75% quedará fuera, admitió el rector Carlos Estrada Pinto. En bachillerato hubo un aumento de solicitantes: son 4 mil 900 jóvenes, pero solo hay 3 mil lugares.- (Daniel Silva)
Vuelca su vehículo en la carretera Mérida-Progreso, pero sale vivo
Policía 23
Despiden familiares a circense progreseño que murió trágicamente
LOS hunucmenses solicitarán la intervención de las secretarías de Salud y Desarrollo Sustentable porque, aseguran, las heces de los animales que cría la empresa enferman a niños y ancianos.- (POR ESTO!)
ADEMÁS de daño ambiental y colocación de geotubos, los Campos Agüero son acusados de impedir la labor de la “Alianza comunitaria: construyendo capacidades para la restauración de dunas”.- (Saraí Manzo)
Quema se descontrola en Tizimín; arrasa el fuego con un rancho
Municipios 30
Desalojan a paracaidistas del terreno de una empresa en El Cuyo
Municipios 26 Municipios 41
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron la llamada Ley de 3 de 3 que buscan frenar las candidaturas de personas violentadoras de mujeres y deudores alimentarios, así como para ocupar cualquier cargo público, la cual se prevé sea avalada por el pleno en la sesión ordinaria de hoy.
Durante la sesión de ambas comisiones se aprobó por unanimidad la minuta avalada previamente en San Lázaro, pero se criticó un oficio enviado por los coordinadores de Morena, PVEM, PT y PRD en San Lázaro que pretendía que los senadores modificaran el texto y con ello evitar que entrara en vigor en las elecciones federales del 2024.
La reforma a los artículos 38 y 102 de la Constitución, suspende los derechos políticos de aquellos hombres deudores de pensión alimenticia, acosadores o agresores, para imposibilitarlos a acceder a un cargo de elección popular o un em-
pleo en los tres órdenes de gobierno, sea federal, estatal y municipal.
Malú Micher, senadora por Morena, expuso que con la reforma se establece el derecho de las mujeres de no tener a su lado a un agresor que quiere un cargo político, por lo que aprobarla es un
tema de ética en favor de un entramado jurídico que ya contemplan los tratados internacionales.
“Para asegurar, para promover, para garantizar que ningún agresor, moroso, ningún deudor, ninguna persona que tenga una sentencia firme contra las mujeres, sea candi-
dato a ningún puesto de elección en este país”, dijo la legisladora.
Por su parte, Manuel Añorve, senador del PRI, dijo que a todo deudor alimentario se le deben suspender sus prerrogativas de ciudadanía y sus derechos o si es un agresor de género, no importa si es un legislador, un juez, un alcalde.
Yndira Sandoval, activista e impulsora de la reforma, afirmó que una vez que sea avalada por el pleno del Senado y por la mayoría de los congresos estatales, por ser una reforma constitucional, se evitará que en el 2024 ningún agresor, violentador de mujeres o deudor alimentario pueda ser candidato a un cargo de elección popular.
José Narro Céspedes, senador por Morena, destacó la importancia de esta reforma que, señaló, es una demanda añeja de activistas y colectivos porque es a favor de las mujeres y niñez del país, porque frena a los violentadores de género en todos los cargos públicos.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
COATEPEC HARINAS.- Al menos cinco elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) resultaron lesionados durante un enfrentamiento entre personal de la corporación y civiles en el municipio de Coatepec Harinas. De acuerdo con la Fiscalía estatal, 13 uniformados volvían de un operativo cuando fueron interceptados por varios civiles que circulaban en taxis, los cuales agredieron a golpes, con piedras y palos a los uniformados, a quienes intentaron despojar de sus armas. Al lugar, arribaron elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad, de la Secretaría de Defensa Nacional, de la Coordinación Nacional Antisecuestro y de la Coordinación Nacional Antihomicidio quienes rescataron a los uniformados retenidos, en peligro de ser linchados, pues incluso les habían rociado gasolina.
La FGJEM confirmó a través de las redes sociales que cinco agentes resultaron heridos, los cuales fueron trasladados a un hospital de la capital mexiquense, de quienes tres ya fueron dados de alta, los otros dos continúan bajo observación y se reportan estables. (Agencias)
Policías fueron atacados por civiles con palos. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Se tiene previsto que la ley sea avalada en el pleno hoy. (POR ESTO!)Se salvan 5 agentes de linchamientoMiguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras anunciar el domingo pasado que dio positivo a COVID-19 por tercera ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció ayer a través de un video en sus redes sociales, donde aseguró que se encuentra bien y así despejar todas las dudas acerca de su salud.
“Como Presidente de México tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud, ya lo hice, pero de todas maneras como han habido especulaciones es importante decirles que estoy bien”, manifestó López Obrador en un mensaje que duró 18:08 minutos.
Luego de las especulaciones que han trascendido con respecto al estado de salud del mandatario federal, 72 horas después de su diagnóstico de COVID-19, López Obrador explicó que el virus se le complicó debido a que durante su gira por Yucatán se le bajó la presión.
“Se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de váguido, hablando coloquialmente, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio y por la baja de la presión querían llevarme en camilla y en una ambulancia al hospital”, detalló.
Aseguró que no aceptó las recomendaciones que le hacían los médicos para que fuera trasladado en camilla a un hospital, por lo que pedían instrucciones al General Secretario.
“Pero los charolié, les dije ‘él es el General Secretario, pero yo soy el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender’”, relató el mandatario federal.
El Presidente contó que le tomaron la presión, “me pusieron un litro de suero y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo afectación en el corazón, cerebro, nada, y ya, decidí trasladarme a la Ciudad de México, pero no venía yo en una camilla, venía yo consciente”.
Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal señaló que ya estable, fue que lo trasladaron en una ambulancia aérea a la Ciudad de México.
Indicó que durante sus días de reposo ha estado trabajando, pues ya escribió dos discursos, uno por el 1 de mayo, Día del Trabajo, y uno más para el 5 de mayo, con motivo de la Batalla de Puebla.
“El Creador y nuestros deseos de vivir nos van a permitir terminar nuestro mandato”, dijo el Ejecutivo. (Agencias)
Se me bajó la presión y en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de váguido”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Afirma Adán Augusto que se mantiene permanente atención a migrantes heridos en Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó ayer que está garantizada la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos que murieron en el incendio de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, y nueve sobrevivientes más, pero aclaró que hasta el momento no hay una solicitud formal por parte del Gobierno guatemalteco.
“Garantizarles en todo caso la reparación de los daños, no hemos tenido ninguna petición formal de parte del gobierno de Guatemala o del embajador Chicas Sosa, pero se está dando permanente atención a ellos”, aseguró en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.
El titular de Gobernación fue cuestionado por las declaraciones del embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, quien dijo que se solicitó al Gobierno mexicano la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos que murieron en un incendio y para nueve más que sobrevivieron y que permanecen hospitalizados.
“No hay una solicitud formal como tal de parte del Gobierno de Guatemala, pero la instruc-
ción del Presidente desde que tuvimos conocimiento de los hechos, fue primer atender a las víctimas, de prestarle al auxilio a los familiares de quienes lamentablemente fallecieron, darles toda la atención que se requiera desde el punto de vista de salud a los enfermos”, mencionó.
El encargado de la política in-
terna del país indicó que los heridos se han ido recuperando, pero todavía permanecen nueve en hospitalización; ocho en la Ciudad de México, uno en Ciudad Juárez. Explicó que de manera paralela varias dependencias del Gobierno federal intervienen para dar atención de manera directa a los heridos y familiares de las víctimas.
“En el caso de Gobernación, a través de la subsecretaria de Derechos Humanos y la Comisión de Atención a Víctimas (CAV), es precisamente entablar comunicación con las familias, con los deudos de los que fallecieron, con los heridos o con sus familiares cercanos”, explicó.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Tasquillo, María Isabel Guerrero Trejo, falleció ayer, confirmó el Ayuntamiento municipal a través de publicaciones en sus páginas y redes sociales oficiales, donde dedicaron un mensaje de despedida.
“Siempre la recordaremos por su gran liderazgo, amor y entrega a su Municipio. Fue una persona muy querida por su familia y personas allegadas a ella, además de recibir y escuchar a todos aquellos que buscaban esperanza”, señaló el Ayuntamiento de Tasquillo. La Edil se mantuvo en el encargo desde principios de febrero de 2021, a causa del deceso de la que fuera la presidenta municipal electa, María de Jesús Chávez.
Aún se desconocen las causas del fallecimiento de María Isabel Guerrero Trejo, quien apenas este martes realizó actividades de trabajo, recibiendo incluso a la secretaria de Turismo, Elizabeth
Quintanar, en una gira de trabajo por la demarcación. De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, será el Congreso del Estado quien defina mediante acuerdo del Cabildo de Tasquillo al sucesor de la Alcaldesa para fi nalizar el Gobierno municipal cuyo periodo termina en 2024.
Acuerdo en el Cabildo por el nuevo Presidente Municipal
Por otra parte, tras el fallecimiento de la presidenta municipal de Tasquillo, María Guerrero Trejo, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Julio Manuel Valera Piedras, señaló que el Secretario General asumirá el cargo de presidente y en 15 días la Asamblea deberá nombrar a un regidor como titular del Ayuntamiento.
Agregó que hay la posibilidad, de no haber un acuerdo de la Asamblea, de que el Congreso
del Estado intervenga y nombre a un Presidente Municipal, aunque apuntó que el tema lo deberá definir primero el Cabildo.
La Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo establece que las faltas del Presidente Municipal que no excedan de 15 días serán cubiertas por el secretario General Municipal, cuando excedan de este término será llamado el suplente; si éste faltare tomará el cargo de la Presidencia el regidor que apruebe el Ayuntamiento si antes no se nombrara al sustituto por el Congreso del Estado. Cabe mencionar que la elección municipal de 2020 la ganó la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de Jesús Chávez, sin embargo, falleció el 30 de enero de 2021 a causa del COVID-19; su lugar lo ocupó la suplente María Isabel Guerrero Trejo, quien perdió la vida ayer por causas aún desconocidas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La aerolínea Viva Aerobus informó que abrirá cuatro nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a partir de julio próximo, además de que incrementará frecuencias hacia destinos donde ya opera.
En un comunicado, la empresa especificó que los destinos serán
Hermosillo, Ixtapa Zihuatanejo, Mazatlán y Puerto Vallarta.
En el caso de aumento de frecuencias en destinos ya operados son Puerto Escondido, Oaxaca y Acapulco; mientras que en el caso de Tijuana y Cancún el mayor número de vuelos será solo en verano.
“Ya sumamos once rutas desde el nuevo Aeropuerto de la Ciudad
de México y pronto estaremos operando más de 50 vuelos a la semana, fortaleciendo así la conectividad de la Zona Metropolitana del Valle de México y apoyando un importante proyecto de infraestructura y movilidad de nuestro Gobierno”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director de Viva Aerobus. (Agencias)
La caravana migrante llegó a Villa Comaltitlán, en Chiapas, donde descansarán para retomar el camino hacia el municipio de Escuintla.
A cuatro días de que comenzó el desplazamiento masivo, los migrantes han avanzado 58 kilómetros desde Tapachula.
En la mañana, el grupo partió del municipio de Huixtla y avanzó 17 kilómetros hacia Villa Comaltitlán. La caravana mantiene cerca de tres mil migrantes de países centroamericanos y sudamericanos.
Sin embargo, el grupo de migrantes comenzó a sentir los estragos de la caminata bajo el intenso sol y temperaturas de hasta 35 grados.
La unidad deportiva en este municipio de Villa Comaltitlán fue habilitada como campamento, donde brigadas de salud han atendido casos de deshidratación, golpe de calor, diarreas y lesiones en pies.
Antes de iniciar la jornada de hoy, se dedicó un minuto de silen-
cio por la muerte de un presunto migrante que viajaba en la caravana y que falleció por un infarto.
El hondureño que viajaba en el Viacrucis migrante, fue identificado como Mevil Saúl Chacón Mendoza, quien recorrió desde el domingo pasado unos 42 kilómetros desde Tapachula, en la frontera con Guatemala.
Los integrantes de la caravana indicaron que su compatriota viajaba solo y se unió en Tapachula al Viacrucis , que partió desde el domingo pasado rumbo a la Basílica de Guadalupe de Ciudad de México, donde denunciarán las muertes causadas por la política migratoria mexicana.
La hondureña Esther Valencia pidió justicia y la aclaración del hecho. “Es algo bastante duro porque salimos para darle un mejor futuro a nuestras familias, casas, y que nos hagan esto. Y la verdad es algo bastante duro, nos duele a todos, no solamente como catrachos (hondureños), sino como seres humanos porque todos merecemos respeto”, expresó. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó ayer una reunión de trabajo en el Palacio Nacional con titulares de los Poderes Ejecutivos de 22 Entidades de la República. El objetivo del encuentro entre autoridades fue analizar los avances en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y en la entrega de Programas para el Bienestar. Según el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este sería el primero de dos encuentros que el Gobierno Federal organizó con las y los mandatarios estatales.
“Fue una reunión, como se tenía programada, de la evaluación de la Estrategia de Seguridad y de los Programas de Bienestar. Fue básicamente eso, revisar el avance de la Estrategia Nacional de Seguridad en cada uno de los estados y, en la segunda parte, fue la evaluación de los Programas de Bienestar”, puntualizó el Secretario de Gobernación en breve entrevista con medios de comunicación luego del encuentro de hora y media.
En materia de seguridad no hubo ajustes, sólo se dio un informe de la “baja” en la incidencia delictiva.
Aunque cuestionársele si hubo algún mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador para las autoridades estatales, el Secretario de Gobernación indicó que
no era el motivo del encuentro. “El objetivo de la reunión no era que mandara un mensaje a los gobernadores, sino que avanzáramos en la evaluación”, explicó.
En ese sentido, el secretario López Hernández estuvo acompañado por el coordinador de Pro-
gramas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; así como de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la
Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahfl que proponía revocar la suspensión que frenó la primera parte del Plan B de la reforma electoral y que impide su aplicación en el Estado de México y Coahuila, Entidades que tendrán elecciones este año.
La mayoría de ministros en la Sala, votó contra la propuesta de la ministra, por lo que el asunto será returnado al ministro Javier Laynez Potisek para que elabore un nuevo proyecto y se vote con el criterio de la mayoría, quienes coincidieron que la suspensión debe seguir vigente.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa fue la única que apoyó la propuesta de Loretta Ortiz; en contra, votaron los ministros Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán y Laynez Potisek.
Previamente, el ministro Pérez Dayán otorgó la suspensión para que no se apliquen las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en el Estado de México y en Coahuila, debido a que en ambas Entidades ya están en
curso los procesos electorales, los cuales finalizarán el 4 de junio.
Presidencia responde tras revés de la Suprema Corte
Luego de que se mantuviera la suspensión del Plan B electoral, la Presidencia de la República volvió a cargar contra la Suprema Corte.
A través de un comunicado, afirmó que, para algunos ministros, “la ley dejó de ser la ley”, al asegurar que el ministro Pérez Dayán no de-
bió participar de la discusión. Detalló que el fallo “exhibe la parcialidad y el criterio evidentemente político, que no jurídico, con el que se conducen algunos integrantes del alto tribunal, toda vez que la Ley Orgánica del Poder Judicial prohíbe a jueces, magistrados o ministros intervenir en asuntos en que ellos mismos participaron o emitieron la resolución cuestionada, ya que su juicio será evidentemente parcial a favor de su criterio”.
(Agencias)
Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez.
A la reunión acudió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como las y los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Baja Cali-
Fue una reunión de la evaluación de la Estrategia de Seguridad y de los Programas de Bienestar”.
fornia Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; Campeche, Layda Elena Sansores San Román; Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; y Colima, Indira Vizcaíno Silva. Asimismo, acudieron los Ejecutivos estatales de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Oaxaca, Salomón Jara Cruz; Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa. Igualmente, de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona; Sinaloa, Rubén Rocha Moya; Sonora, Alfonso Durazo Montaño; Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; y Zacate- cas, David Monreal Ávila. (Agencias)
El acto contó con la presencia del Secretario de Salud. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de agencias de regulación sanitaria de México, Colombia y Cuba firmaron ayer, en presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, la Declaración de Acapulco, con la cual inicia la conformación de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac).
Durante la ceremonia, organizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, puntualizó que es necesario
fortalecer la regulación sanitaria para lograr la autosufi ciencia y soberanía sanitaria, así como el derecho a la salud para todas las personas en todos los lugares.
Al atestiguar la firma del documento, recordó que en la región no se cuenta con infraestructura articulada para la producción de vacunas, ni con mecanismos de reconocimiento de autorización de medicamentos para uso de emergencia; tampoco con guías de inspección unificadas de productos farmacéuticos.
(Agencias)
TIHUATLÁN.- Cinco hombres y una mujer fueron asesinados a tiros en un bar del poblado Zacate Colorado, de este municipio.
Los responsables huyeron y la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza las investigaciones correspondientes. La masacre ocurrió alrededor de la medianoche del martes en un bar propiedad de una persona conocida como La Romis y ubicado cerca del río Cazones.
De acuerdo con los primeros informes de la autoridad, un grupo armado llegó y disparó en contra de los presentes, para posteriormente escapar ante la mirada de testigos.
Un sinnúmero de llamadas fueron realizadas al número de emergencia 911 y de forma directa a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, con sede en este municipio, para solicitar el apoyo de autoridades preventivas.
En cuestión de minutos, el operativo policiaco se concentró en la calle Francisco Suárez, de la mencionada población, en las inmediaciones de la carretera Tihuatlán a Tuxpan.
Además, se presentaron en el lugar de los hechos paramédicos de la Cruz Ámbar y de SRPI, que se encargaron de revisar a las víctimas para confirmar sus muertes.
Posteriormente, el personal uniformado procedió con el acordonamiento de la escena del
El ataque ocurrió a la medianoche cerca del río Cazones. (POR ESTO!)
crimen y también dieron parte a la Fiscalía Regional, para que se presentara a dar fe de los hechos.
De la misma forma, se puso en marcha un operativo entre corporaciones de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Ejército, sin que se haya reportado la captura de posibles responsables.
Mientras tanto, elementos de la Fiscalía Regional, respaldados por peritos criminalistas y
agentes de la Policía Ministerial, iniciaron las primeras investigaciones para arrancar con la respectiva carpeta de investigación. Además, los cuerpos fueron levantados y trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) con sede en Poza Rica, Veracruz, como en donde solo dos fueron identificados como Julio y La Romis, respectivamente. (El Universal)
ZACATECAS.- Un enfrentamiento armado en el municipio de Genaro Codina, en Zacatecas, originó el despliegue de corporaciones policiacas y del Ejército, informó en un comunicado la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. Las autoridades refieren que un comando intentó emboscar una caravana de elementos de Seguridad Pública pertenecientes a la Policía Estatal Preventiva, quienes realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito. Los civiles armados se colocaron en diferentes puntos de la comunidad El Laurel y al paso de los uniformados comenzaron a dispararles. Los policías repelieron la agresión y se desató una balacera que en pocos minutos tuvo superioridad logística y de armamento de los uniformados hacia los delincuentes, por lo que algunos agresores decidieron huir de la zona del enfrentamiento.
La balacera dejó como saldo cinco delincuentes abatidos, no se descarta que un número ma-
yor de civiles armados resultaran lesionados, por parte de la policía no se reportan lesionados.
Tras el enfrentamiento armado, las autoridades aseguraron armamento, municiones útiles y equipo táctico, que fue entregada a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes también se encargaron del levantamiento de los cadáveres, los cuales se encuentran en calidad de no identificados.
Se trata del cuarto ataque armado en contra de las fuerzas de seguridad ocurrido durante las últimas 72 horas.
Unas horas antes, civiles armados agredieron a balazos a policías municipales de Morelos mientras patrullaban por calles de la cabecera municipal, ubicada a 21 kilómetros de la capital. En el ataque murió un agente y otro resultó lesionado.
El lunes, un policía municipal de Cuauhtémoc murió y cuatro estatales resultaron heridos al ser atacados por un grupo armado. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- El choque entre un vehículo particular y un tráiler dejó ayer como saldo un muerto y tres personas lesionadas sobre la autopista México-Puebla.
El accidente ocurrió en las primeras horas de ayer cuando el vehículo particular circulaba en los carriles con dirección hacia la Ciudad de México y, a la altura del municipio de Los Reyes La Paz, fue impactado por el tráiler.
A las 10:49 horas, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que el accidente en el kilómetro 22 fue atendido, pero se registran aproximadamente 8 km de fila en la zona.
Versiones preliminares señalaron que el conductor del vehículo tipo Chevy se impactó contra la parte trasera de una unidad de carga.
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
El automóvil quedó con la parte frontal deshecha. En el interior quedó la familia, conformada por el padre, la madre y dos menores de edad, quienes viajaban en los asientos traseros.
Al lugar, ubicado en la zona conocida como La Virgen, casi en los límites con la Ciudad de México, acudió personal de emergencia de Capufe. Paramédicos brindaron los primeros auxilios a las víctimas.
El hombre que manejaba el vehículo murió en el sitio. El equipo de paramédicos intentó reanimarlo, pero no lo consiguieron.
Autoridades informaron que el conductor del tráiler con el que aparentemente chocaron escapó en su unidad. No hay personas detenidas. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general y lo particular con 257 votos a favor de los legisladores de Morena, PT y PVEM, 210 en contra por parte de la oposición y dos abstenciones, la nueva Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que, entre otros aspectos, prevé la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para ser reemplazado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
“Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por el que se expide la ley general en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y de la Ley de Planeación”, dijo la diputada Karla Yuritzi Almazán, quien era la presidenta de la Mesa Directiva en funciones.
De acuerdo con el dictamen de las comisiones unidas de Ciencia y de Educación en el Palacio de San Lázaro, el director del nuevo organismo sería designado por el titular del Ejecutivo.
Adicionalmente, los recursos públicos destinados al fomento de actividades en la materia se entregarán sin intermediarios a “las personas becarias, humanistas, científicas, tecnólogas e innovadora”, aunque elimina la meta presupuestal de uno por ciento del PIB en la materia, así como la obligación de asignar una inversión progresiva año con año.
CIUDAD DE MÉXICO.- En una de las sesiones más largas en la historia de la Cámara de Diputados se aprobaron múltiples reformas impulsadas por Morena.
La sesión en el Pleno de San Lázaro inició el martes y se prolongó hasta la madrugada de ayer.
Con 259 votos a favor, 220 en contra y una abstención se aprobó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales. Se trata de asegurar las mejores condiciones en las licitaciones públicas que se celebran para la venta de inmuebles propiedad de la nación.
La iniciativa propone elevar los porcentajes considerados para el valor base en la postura legal, para que en la segunda licitación pública sea de 95% y, en la tercera sea de 90%.
Los diputados también aprobaron, con 256 votos a favor y 216 en contra, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas dispo-
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena), anunció ayer que no se discutirían los dictámenes de reformas constitucionales en materia de reducción de la jornada laboral y la participación de extranjeros en política.
El legislador afirmó ayer que no estaban contemplados los proyectos porque no existe consenso entre los grupos parlamentarios, y tampoco tienen tiempo para agendarlas.
Sin embargo, en la sesión que inició el martes y duró más de 24 horas, Morena y sus aliados aprobaron ocho reformas de gran calado “al vapor”, según denunciaron los diputados de oposición.
El proyecto prevé la asignación universal de becas a estudiantes de universidades públicas inscritos a programas de maestría y doctorado en ciencias y humanidades, así como posgrados enfocados a la formación de profesionales que el país requiere para la gestión de asuntos estratégicos y prioritarios, pero conforme a la disposición presupuestaria.
Derivado de la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el nuevo ordenamiento señala que el nuevo consejo se mantendrá como un organismo descentralizado del Estado Mexicano con personalidad jurídica y patrimonio propio y que gozará de autonomía técnica y de gestión bajo su propia normatividad.
“Es necesario que las políticas
públicas de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación estén al servicio de la ciudadanía y en favor del avance del conocimiento, del bienestar del pueblo de México y del cuidado al medio ambiente, a fin de consolidar el proceso de transformación para la actividad científica y tecnológica del país”, establece.
(Agencias)
“Ninguna reforma constitucional. ¿Por qué? Porque ya no nos da tiempo. Además de que no nos da tiempo de agendarla, se tiene que construir en torno al dictamen, en tanto reforma constitucional, los dos tercios. Y eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”, dijo Mier.
La reforma constitucional que propone que la jornada laboral no exceda las 40 horas semanales y se disfruten de dos días de descanso por cada cinco de trabajo, cuando menos, fue propuesta por Movimiento Ciudadano, y ya fue aprobada en comisiones.
Mier señaló que la Jucopo ayer desahogaría la elección de la Comisión Permanente y el nombramiento de responsables de auditoría interna de organismos constitucionalmente autónomos, si existe acuerdo.
(Agencias)
siciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo.
Las reformas a la Ley Federal de Derechos establecen que 80 por ciento de la recaudación del derecho “Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas” se destinará para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la entidad paraestatal de la Administración Pública Federal, cuyo objeto sea la administración, operación y prestación de ser-
vicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros de diversa índole.
También para los programas que permitan la ejecución, operación, administración, contratación de bienes y servicios, adquisición de bienes, construcción, mantenimiento, modernización y aprovechamiento de los proyectos, y de la infraestructura a cargo de dicha entidad.
En la Ley General de Turismo se deroga que el patrimonio del
Fondo Nacional de Fomento al Turismo se integrará por los ingresos fiscales que se obtengan de manera proporcional por la recaudación del Derecho por la autorización de la condición de estancia a los extranjeros, en los términos establecidos por la Ley Federal de Derechos.
Será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que reciba y administre el 80% del dinero que ingresa al país por medio del turismo. (Agencias)
POR ESTAR DISFRAZADOS
En redes sociales, un grupo de fanáticos del anime denunciaron que fueron detenidos en una plaza de Pachuca solamente por ir disfrazados.
El reporte indica que el grupo de cosplayers fue intimidado en Plaza Galerías Pachuca, tras intentar entrar disfrazados al centro comercial.
Los afectados dieron a conocer que la Policía les indicó que necesitaban de un permiso para poder entrar a la plaza portando su disfraz.
(Redacción POR ESTO!)
CONTRABANDEA A SU PAREJA EN LA CAJUELA PARA NO PAGAR MOTEL
Una pareja fue arrestada por la Policía de Guanajuato, debido a que una mujer fue reportada al interior de la cajuela del vehículo en el que ambos llegaron a un motel, ubicado cerca del Aeropuerto de León.
Pero no se trató de un secuestro, sino que la mujer iba dentro por voluntad propia, pues ella y su compañero intentaron engañar al personal del motel para no pagar.
(Redacción POR ESTO!)
El presidente Andrés Manuel López Obrador no solo es popular en las encuestas que lo mantienen con casi 60 por ciento de aprobación, sino que en YouTube, el canal del mandatario logró colocarse entre los más vistos en español.
De acuerdo con la plataforma Stream Charts, el canal de AMLO en la plataforma de videos es uno de los más exitosos al ubicarse en sexta posición en Hispanoamérica, pues en los primeros tres meses del 2023 ha sumado 13.2 millones de horas visualizadas.
Con estos números superó al youtuber y streamer español Rubius, que tiene 9.7 millones de horas, y a El Mariana, que acumula 9.4 millones. Pese a estos números, el canal de López Obrador sigue estando debajo de los fenómenos de YouTube, Auronplay e Ibai
“El canal es bastante activo,
manteniendo a los ciudadanos del país informados sobre las diversas actividades de sus líderes y cualquier actualización en las políticas y reglas”, dice el informe original. El canal del Presidente transmitió 208 horas 10 minutos durante los primeros tres meses del 2023. Todo ese tiempo transcurrió en conferencias matutinas conocidas como mañaneras
Que el canal de López Obrador apareciera en el informe, incomodó a algunos streamers, quienes mostraron su descontento, por ejemplo, Ibai, que publicó
Paulina Guzmán, quien se encuentra en redes sociales con el usuario @pauguzes, es una joven influencer que suma poco más de 20 mil seguidores en Instagram que fue duramente criticada por usuarios de Twitter luego de que llamara ‘pocilga’ a Xalapa, Veracruz.
Paulina compartió a través de sus historias de Instagram, algo que parece ser “la peor tragedia de su vida”, se trata de una rotura en su bolsa Saint Lauren, la cual está valuada en 55 mil pesos
La joven se queja de que su bolsa ya no tiene compostura a pesar de
llevarla con expertos en piel y se arrepiente y culpa de todo a la visita que realizó a Xalapa.
“Mi bolsa Saint Lauren ya no sirve, todo por ir a esa perra pocilga. Amigos, no vayan a Xalapa, es un asco, no vayan a esa otra pocilga... El Mezón. Den gracias a Dios que,
si van, que no los acuchillen. Vendo mi bolsa, no hay reparación, no me voy a quedar con esto, no voy a andar por la vida con esto. Gracias Xapala”, lamentó la joven.
La historia de la influencer fue grabada y resubida a la cuenta de Twitter “Prófugos del ácido fólico” en donde miles de usuarios la criticaron con comentarios como “¡Qué terrible tragedia, no sé cómo sigues de pie en esta vida!” o “¿Esta chica no es la que vende sueros para el crecimiento de pestañas y cejas? No pensé que sufriera tanto en la vida’. (Redacción POR ESTO!)
en la cuenta de Twitter de Stream Charts: “lo del Presidente de México aquí, qué sentido tiene [sic]”.
¿Próximo Premio Nobel de la Paz?
En la mañanera de ayer, presidida por Adán Augusto López, secretario de Gobernación, el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a sonar para ser presentando como candidato a recibir el Premio Nobel de la Paz.
Esta no es la primera vez que proponen la candidatura del Presidente para recibir este galardón, que se ha entregado a personajes como Rigoberta Menchú, Malala Yousafzai y otros presidentes como Barack Obama, Jimmy Carter, Shimon Peres, Nelson Mandela y Mijaíl Gorbachov. (Redacción POR ESTO!)
Vecinos, amigos y familiares de Norma Lizbeth, la niña de 14 años de edad que fue asesinada a golpes por una de sus compañeras en Teotihuacán, Estado de México, celebraron los XV años de la fallecida con una misa.
La mamá de Norma Lizbeth indicó que su hija estaría cumpliendo los 15 años este martes 26 de abril, de no haber sido brutalmente asesinada por una de sus compañeras de la Secundaria 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán.
Al finalizar la misa, los asistentes conmemoraron el día de Norma Lizbeth con aplausos y canciones; le llevaron a su tumba flores, globos y un grupo musical.
Norma Lizbeth Ramos era una estudiante de secundaria, de 14 años, que en múltiples ocasiones había sufrido de bullying de parte de sus compañeras de secundaria.
En redes sociales circula un video de cómo una de sus agresoras golpeó a Norma hasta dejarla tendida en el piso sin que la menor reaccionara.
Norma fue agredida a pedradas por una de sus compañeras de la Escuela Secundario Oficial Anexa a la Normal de Teotihuacán Los Jaguares, pocas horas después de ser golpeada, la víctima perdió el conocimiento en su hogar.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de abril del 2023
Los destinos de playa recuperan el liderazgo en ocupación hotelera con 85.79 por ciento de las preferencias; superan por poco margen a Izamal, con 85.27: AMHY Página 15
Bloquea Cártel de Sisal acceso a la playa, denuncian activistas
La comunidad artística, a favor de ley pro teatro regional
El abogado de la agrupación señaló que la Comuna tiene nueve demandas que se han llevado a juicio por la falta de respuesta ante el reglamento incumplido (D. Várguez)
En el marco del Día Internacional de la Concientización Sobre el Ruido, la agrupación “Hagamos Ruido contra el Ruido en Mérida”, manifestó que este problema afecta los derechos humanos, además de la inacción de las autoridades municipales junto a la apatía de los vecinos y dueños de negocios ha causado que la situación vaya en aumento.
Alegando que, pese a que el 21 de junio de 2019 se publicó en la Gaceta Municipal de Mérida el nuevo Reglamento de Protección al Ambiente y Equilibrio Ecológico, que entre sus puntos
propone la eliminación de música estridente en el Centro Histórico y la reducción de los niveles permisibles, de 68 a 55 dB en horario diurno y de 65 a 50dB en horario nocturno, y estas medidas continúan siendo letra muerta Indicaron que, siendo un derecho preferente que entra en conflicto con otros derechos debe ser protegido de manera prioritaria, afirmando que ya no sólo es una situación que afecte al Centro Histórico debido a los bares, cantinas, salas de fiestas, talleres y comercios similares, como lo ha reiterado el
Ayuntamiento de Mérida en varias ocasiones, pues vecinos de diversas zonas alzaron la voz, exponiendo sus casos de violencia acústica.
“A pesar de que en 2019 se introdujo un nuevo reglamento municipal que prometía regular el ruido, desde entonces hasta principios de 2022 se han presentado 625 quejas por ruido ante el departamento de Desarrollo Urbano, esto indica que las promesas del Ayuntamiento para regular este problema no se han cumplido. Además, cabe recalcar que este supuesto reglamento está muy
Debido a que no existen datos concretos sobre el abuso infantil en Yucatán, Víctor Hugo Chan Martín, presidente de Hogares Maná, señaló que urge en el Estado un observatorio para la violencia contra la niñez, toda vez que existe desconocimiento en cómo son vulnerados los derechos de los infantes.
El activista manifestó que la posibilidad de contar con información precisa respecto a la situación que viven los niños ya se ha solicitado de manera constante, sin embargo, por diversos motivos, no se ha podido concretar. “Ha sido muy difícil porque, para que se haga un observatorio, tienen que haber ciertas condiciones y no las hemos encontrado y una de ellas es la económica; sin embargo, seguimos enfatizando que es muy importante un observatorio para la prevención y la atención del abuso sexual infantil”, comentó.
Chan Martín recordó que, cerca de la mitad de los abusos sexuales cometidos en contra de los niños y adolescentes, fueron de familiares de los menores, mientras que en el resto de los delitos están vinculados con vecinos y conocidos, y en menor grado por quienes nunca habían tenido contacto con las víctimas, por lo que indicó que esta es una problemática que no se esta tomando enserio.
Insistió en que hay desconocimiento del problema real de la violencia, y esto causa desinterés social y del gobierno, por lo que también se consideró urgente una estrategia o política pública vinculada con a la infancia de Yucatán.
“Este problema se aprecia en los casos de menores que atentan contra su vida, pues Hogares Maná estimamos que hasta el 80 por ciento los niños en esta situación: enfrentaron alguna agresión se-
xual y, en menor escala, otros problemas emocionales y familiares, pero solo tenemos datos de agrupaciones y la sociedad civil por separado y deberíamos vaciar toda la información en un solo lugar”.
“La primera infancia, de recién nacido a 6 años, no pueden decir bien lo que les ocurrió, en cambio, los niños de segunda infancia ya lo cuentan, entonces, en este rango de edad se está viendo muchísimo el violencia y abuso sobre todo sexual”, aseguró.
Enfatizó que mientras no se tenga un conocimiento real del problema de la violencia en la infancia, no se podrá tener una política pública adecuada para erradicar este problema social, por lo que se tiene que priorizar los derechos de los niños que son el sector más vulnerable.
(Darcet Salazar)lejos de ser apto para promover la buena salud”, aseguraron.
“Ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el ruido no debe superar los 55 decibeles en el día y los 45 por la noche, en áreas mixtas en diversas zonas como el Oriente, Poniente, Sur y Centro de la cuidad, esto sobrepasa los 68 decibeles, además vienen de la mano de vibraciones que afectan la salud de los grupos vulnerables, como infantes y adultos mayores, sin contar los animales”, dijeron.
Subrayaron que el exceso de ruido es un problema serio que
puede llevar a altos niveles de estrés, a pérdida auditiva, a enfermedades cardiovasculares, confl ictos entre vecinos, incluso puede afectar a la fauna.
Por su parte, el abogado Erik Pérez Loyo, asesor jurídico de dicha organización, manifestó que, ante la falta de acción y la apatía del Ayuntamiento de Mérida, nueve quejas no atendidas por la Comuna se han tenido que llevar a juicio de amparo, afi rmando que todos tienen derecho a vivir en un ambiente sano. (Darcet Salazar)
Activistas pro medio ambiente denunciaron que los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero, señalados por testigos como cabezas del Cártel de Sisal, han privatizado las playas del complejo que tienen en venta y no permiten el acceso ni siquiera para que se haga el trabajo necesario de recuperación de la duna costera, dañada por la erosión que causan las construcciones y la ilegal instalación de geotubos. Madres de familia, integrantes del colectivo “La Amigas del Manglar”, del Centro Comunitario Chimay, en la comisaría de Sisal, que se dedican a labores de conservación de las áreas verdes de la localidad, a través del proyecto “Alianza comunitaria: construyendo capacidades para la restauración de dunas”, de la unidad de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Sisal, señalaron que los propietarios de complejo habitacional de lujo Paraíso Sisal han invadido el área de amortiguamiento frente a la costa y han bloqueado el acceso.
Esta situación irregular, de “privatización”, ya la había denunciado el integrante del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jorge Herrera Silveira, quien documentó cómo particulares construyeron un muelle y le colocaron el letrero de “propiedad privada”, es decir, prácticamente se adueñaron de un pedazo del litoral, lo que está prohibido por la ley.
En su momento, el científico advirtió que los abusos del Cártel del Sisal son un “mal ejemplo de que lo que puede suceder en unos años más en 350 kilómetros de la costa yucateca”.
El grupo de mujeres, de manera altruista, se ha dado a la tarea de reforestar la duna costera, bajo la tutela de la investigadora de la UNAM Gabriela Mendoza González, en un proyecto con duración de 24 meses, de enero del 2023 a enero del 2025, que busca impulsar una alianza de organizaciones consolidadas integradas por mujeres y sus familias en las comunidades de Sisal, Chuburná Puerto y Telchac. Tiene el objetivo de incidir en la conservación y restauración ecológica de ecosistemas de playas y dunas costeras, para recuperar sus servicios ecosistémicos. Sin embargo, en el complejo inmobiliario se han topado por pared.
En entrevista con POR ESTO!, las activistas rechazaron la ocupación de la costa de su comunidad por parte de empresarios inmobiliarios, como los Campos Agüero, ya que “están cercando a la población y afectan la vida de los residentes sin recibir algún beneficio”. Expresaron que las megaempresas constructoras se han apropiado de los terrenos y destruyen la riqueza natural de la lo-
Además de causar daño al medio ambiente con la colocación de geotubos, Víctor y Daniel Campos Agüero son señalados de impedir la labor de rescate de la duna costera, que han dañado con sus obras. El colectivo “Las Amigas del Manglar”, que se dedica a la recuperación de la flora vital para la conservación, asegura que, aun cuando es ilegal, les bloquearon el acceso al arenal del complejo
costera en el proyecto de desarrollo comunitario “Alianza comunitaria: construyendo capacidades para la restauración de dunas costeras”.
Se proyecta que la acción de rescate de la flora del litoral dure 24 meses, es decir, hasta el 2025; para ello, impulsan una alianza de organizaciones de mujeres y sus familias en las comunidades de Sisal, Chuburná y Telchac, para la restauración ecológica de ecosistemas de playas y dunas costeras, para recuperar sus servicios ecosistémicos. Las integrantes, que se reúnen en el Centro Educativo Cultural y Ambiental y durante tres horas reciben instrucción especializada sobre los procesos reproductivos de las diferentes especies de plantas, exploran la zona para identificar las especies vegetales y reconocer sus procesos de desarrollo; monitorean la floración de las plantas, así como labores paralelas cómo de recolección de basura en las áreas naturales. Blanca Rubí Lozano Trejo comentó que el grupo lleva más de cuatro años y comenzó con la restauración de manglar. Después, a partir de enero de este año, se enfocaron en el salvamento de la duna costera. Sus compañeras, Elmi Chuc Chuc, Martha y Patricia Canté Uicab, señalaron que posterior a la etapa de preparación se comenzarán con la instalación de un vivero comunitario para reproducir las especies nativas, a fin de utilizarlas en la restauración de dunas y recuperar la conectividad de parques de vegetación.
Paraíso “privatizado”
calidad, como las playas, manglares y la ciénega. Denunciaron que han privatizado la zona de la Reserva Estatal de “El Palmar” y el área de amortiguamiento frente a la costa, y se les prohíbe el acceso.
Guadalupe Tuz, una de las integrantes del colectivo, dijo que las familias de la comisaría no sólo no reciben ningún beneficio por la venta de lotes, sino que ni siquiera pueden disfrutar de las playas, porque los propietarios de las casas de primera fila frente al mar y los concesionarios -palaperos- construyen frente a la duna costera, se apropian de las áreas públicas y dejan poco espacio para el esparcimiento.
Acusó que las tierras de Sisal
son vendidas “a gente acomodada de otros municipios y Estados y a extranjeros”; incluso, ya hay una comunidad de canadienses que se ha asentado en la zona Oriente de la localidad y los sisaleños “solo ven que el costo de los servicios y los productos de la canasta básica van aumentando sin poder hacer nada”.
Por su parte, Elmi Chuc dijo que las autoridades municipales favorecen estos asentamientos porque solo piensan en lo económico; sin embargo, desde el punto de vista del colectivo, los únicos beneficiados son los inversionistas, “los que tienen dinero, y a la población no se le brinda apoyos para que pueda mejorar su calidad de vida, que cada día empeora más”.
Patricia Canté consideró que los alcaldes de Hunucmá y de Sisal
nunca han tomado en cuenta a la comunidad en las decisiones, ni se le ha pedido opinión acerca del uso de las tierras; mucho menos crean programas para proteger el medio ambiente, y por eso las agrupaciones civiles se encargan de estas labores de manera altruista.
Afirmó que la situación es crítica y que, tarde o temprano, orillará a los habitantes de Sisal a emigrar para sobrevivir, debido a no estuvieron considerados dentro de los planes de desarrollo cuando se dio a la población el giro como punto turístico.
Rescate de la flora del litoral
Desde principios de este año, este grupo de madres de familia se ha dado a la tarea de reforestar la duna
Sin embargo, el colectivo no ha podido entrar a Paraíso Sisal para realizar el rescate de esta flora que impide la erosión y, por ende, que el mar avance hasta las casas. De hecho, como hemos informado, cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó, en marzo de 2018, el proyecto y luego comenzó a dar permisos para otras obras, informó que se instalarían sobre la segunda duna costera, sin embargo, la primera ya desapareció; tan es así que Víctor y Daniel Campos Agüero mandaron a instalar geotubos a lo largo de casi mil 800 kilómetros de costa, pero la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) denunció esa acción ilegal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras precisamente porque causan el efecto contrario: la devastación del arenal.
A pesar de este daño, los hermanos Campos Agüero impiden el paso de los activistas -según dicen las afectadas- que podrían regenerar la vegetación costera y, de esa forma, contribuir a la recuperación de las playas.
El Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi) compartió el informe de actividades de su segundo año, en el que se consolidó como una asociación civil con presencia en actividades de suma relevancia social para contribuir a la reducción de las desigualdades.
Para ello, ha ponderado en diferentes espacios el fortalecimiento de las democracias, la reeducación en derechos humanos, la inclusión y el combate a la discriminación.
“Durante el 2022 participamos en un total de 33 eventos de promoción y educación de los derechos humanos, los cuales tuvieron impacto en aproximadamente 2 mil 334 personas de diferentes perfiles y nacionalidades”, destaca el documento.
Los temas abordados fueron feminismo, derechos de las mujeres, espacios educativos libres de violencia, aborto, empresas y derechos humanos, comunicación libre de violencias, vacunación en el marco del COVID-19, igualdad y no discriminación, derecho a la protesta social, prevención y eliminación de la discriminación en el servicio público, derechos de niños y adolescentes, discriminación y violencia de género, interseccionalidad y movilidad humana y violencia digital.
De igual manera, el organismo realizó vinculaciones con 46 instituciones locales, nacionales e internacionales durante el desarrollo de las mencionadas actividades.
Y puso en marcha varias campañas como “Libres sin Miedo”, en la que se promovió la igualdad de género, destacando a
mujeres que han sido parte de la lucha por el reconocimiento de derechos, así como a quienes han destacado en áreas como las ciencias, artes y otras especialidades. Otras fueron “Visibilidad trans” y “Orgullo LGBTIQA+”.
“Desde la firma de nuestra acta constitutiva en 2021 hemos trabajado de forma constante en mejorar los procesos de desarrollo institucional para el fortalecimiento de la organización”, se indicó en el informe.
Durante el 2022 participamos en un total de 33 eventos de promoción y educación de los derechos humanos, los cuales tuvieron impacto en aproximadamente 2 mil 334 personas de diferentes perfiles y nacionalidades”
INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO
Cejudi fue fundado por María Paula Balam Aguilar, hoy directora ejecutiva, y Andrea Tejero Gamboa. Entre sus colaboradoras están Silvia Esquivel Canul, coordinadora de proyectos, y Rosa Cruz Pech, ofi cial de Procuración de Fondos.
La asociación civil cumplió su segundo aniversario en marzo y, al igual que el año pasado, compartió en abril sus acciones durante los 12 meses previos.
(Armando Pérez)
La Semana de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) continuó con conferencias con temas de vanguardia del sector. El evento que se realiza del 25 al 28 de abril ha contado en solo dos días con la participación de invitados como Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), entre otros.
al cabo en el campus, en el marco de otra conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra.
Por lo pronto, desde ayer se realiza su Ecobazar, en el pasillo principal del Tecnológico, en el que varios de sus estudiantes presentaron emprendimientos y productos amigables con el ambiente.
pertos en diversas áreas.
Ponencias
El evento del ITM se realiza del 25 al 28 de abril. (Saraí Manzo)
Y se conjuntará con otras actividades puntuales que se llevarán
Para jueves, continuará ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día y cálido por la noche, sin probabilidad de lloviznas. Viento dominante del Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora que se tornará del Noreste en el litoral de Yucatán con rachas mayores, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El meteorólogo Juan Vázquez
Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (Ciafeme), de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó, que para el transcurso de la semana se espera domine el ambiente de caluroso a muy caluroso en la costa y de muy caluroso a caluroso en extremo en el resto del Estado de Yucatán, con cielo de mayormente
despejado a medio nublado. Por su parte, el centro hidrometeorológico regional Mérida informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 32 a 38 grados y mínimas de 13 a 25, con vientos de 15 a 24 kilómetros por hora y rachas de 40, con cielos despejados, con probabilidad de chubascos por la región. (Daniel Santiago)
En cuanto, a la Semana de Ingeniería Civil, el objetivo es ampliar los conocimientos de los alumnos de esta carrera, mediante los testimonios de ex-
Así, Hernández Kotasek presentó al IE-Tram en su ponencia como “El Transporte del Futuro”, mientras que la “Importancia del Infonavit y cambios Estructurales en la Ley para beneficio de los trabajadores”, fue expuesta por Nayely Balam Chan, delegada del en Yucatán de dicha dependencia. (Armando Pérez)
De 14 mil 700 aspirantes este ciclo escolar a las licenciaturas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), únicamente hay cupo para 4 mil alumnos, dejando al 75 por ciento fuera de la casa de estudios, informó el rector Carlos Estrada Pinto.
Compartió que la demanda de las licenciaturas tuvo una ligera disminución, pues de poco más de 15 mil aspirantes ahora son 14 mil 700. Pero únicamente habrá lugar para 4 mil jóvenes.
Recordó que, como cada año, las carreras con más demanda
son Medicina, Derecho, Arquitectura y Psicología.
“Tenemos 47 programas de licenciatura, en Mérida y Tizimín, pero sí hay una diferencia, algunas son altamente demandadas y otras no, como agroecología, diseño del hábitat, ingeniería en alimentos, antropología social, en las que se está tratando de fortalecer la difusión, para que los jóvenes se interesen”, detalló.
Pero también en el área de tecnología, como es Ciencias de la Computación, a la que se está dando relevancia por las empresas
que llegan al Estado.
En cuanto al bachillerato, comentó que hubo un aumento de aspirantes del 4 por ciento, en esta ocasión son 4 mil 900 jóvenes. Hay 3 mil lugares.
Resaltó que tienen experiencia en la organización del examen, donde afortunadamente ya no hay restricciones por la pandemia, haciéndolo más sencillo que los años anteriores.
“Estamos en los preparativos y en los próximos días los estudiantes ya podrán descargar su pase de ingreso en las diferentes sedes”, agregó.
La práctica de la agroecología como movimiento social se está perdiendo en el Estado, por la falta del interés de los jóvenes y el uso de pesticidas, que agravan el problema debido a que lo que se produce no puede ser completamente sano, afirmó el coordinador de la licenciatura que imparte la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Héctor Estrada Medina.
Explicó que aún existe el movimiento agroecológico, en la que hay personas preocupadas por lo que está consumiendo, en cómo se produce y que sea sano. “La agroecología no es algo nuevo, pero desde que comenzó la agricultura convencional con agroquímicos, pesticidas y demás, la gente se ha alejado del campo y eso ha provocado que se tenga menos conocimiento del tema”, destacó.
Dijo que un sistema de produc-
ción sin agroquímicos y pesticidas provocaría que la gente consumiera sin preocuparse de que va a enfermarse; además, la agroecología permite que se implementen acciones amigables con el medioambiente desde su casa, algo que hace la gente que siembra hortalizas o árboles frutales en sus patios; “se producen alimentos más sanos”.
Detalló que pese a que no existe un número de cuantas personas realizan esta práctica, se puede observar cómo algunos van al mercado y otros al supermercado: “No es lo mismo comprar productos que vienen de un solar maya a comprar uno unas frutas y verduras que vienen de una industria, entonces la demanda de alimentos puede ser un indicador que nos ayude a percibir si el movimiento está ganando terreno”.
El coordinador expuso en las Jornadas de Agroecología 2023
Tenemos 47 programas de licenciatura, en Mérida y Tizimín, pero sí hay una diferencia, algunas son altamente demandadas y otras no, como agroecología”.
CARLOS ESTRADA RECTOR DE LA UADYTambién que el examen, en el caso del bachillerato, será a
finales de mayo y en las licenciaturas a principios de junio.
En cuanto a la universidad de los mayores, afirmó tiene buenos resultados, actualmente hay 180 personas inscritas en los diversos talleres, que concluyen en junio.
“Hay temas de cómputo, psicología, desarrollo humano, música, buscando darles una formación integral”, comentó. También que los interesados deben estar pendientes de las convocatorias que se realizan cada semestre, la próxima se dará a conocer en julio.
(Daniel Santiago)“Los saberes locales y la ciencia impulsores de la agroecología”, en homenaje al Dr. Jesús Arturo Caamal Maldonado. Así, con una serie de conferencias magistrales inició el evento, organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY. El objetivo es discutir y difundir las prácticas agroecológicas y su relación con los saberes locales y la ciencia.
Enfatizó que la agroecología reconoce la importancia de estos saberes y los integra en sus prácticas, las enriquece y posibilita una producción de alimentos más justa y sostenible.
Las Jornadas de Agroecología 2023 “Los saberes locales y la ciencia impulsores de la agroecología” continuarán hasta el jueves 27 de abril. Para conocer más sobre las conferencias, consultar la página de Facebook de CCBA-UADY.
(Daniel Santiago)Alfonso González Fernández, expresidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, dejó ver los errores del proyecto del Ayuntamiento de Mérida con las calesas eléctricas.
Como parte de su ponencia “Desarrollo Sustentable y sus desafíos en la Ingeniería Civil”, dijo que la Comuna presentó un plan sustentable en el discurso, pero no lo solventó con hechos.
“Una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace”, afi rmó y señaló que el alto costo de esos vehículos no resolvió un problema, sino que trajo otros, como la necesidad de refacciones.
“Que prefieran una carreta eléctrica, adelante, pero en Nueva York y Bélgica siguen usando caballos, que están en un programa de alimentación, horario de trabajo y reposición”, expuso.
El consultor recordó que resaltaron las nuevas calesas como una innovación y en ese punto tecnológico dijo que son más los problemas que las soluciones: “De las seis calesas ya son varias las que no funcionan y necesitan refacciones”.
“¿Dónde las recargan?”, preguntó a los asistentes, al cuestionar la procedencia de la energía eléctrica. “¿Es una energía limpia? ¿Vienen de una generación limpia, de celdas fotovoltaicas, de la energía eólica o del mar?”.
“No, viene de Comisión Federal (CFE)”, contestó. Los módulos de carga se encuentran en el estacionamiento del Palacio Municipal.
“Entonces no cumple con un ciclo (sustentable). Sólo es la narrativa con la que la presentan y gastan millones en publicidad”, lamentó al usar este ejemplo en su ponencia.
Lo cierto es que el Ayuntamiento las presumió como un proyecto sustentable . En su presentación el alcalde dijo que “estas primeras calesas eléctricas son resultado de un proceso colegiado, con perspectiva ambiental”.
Y tras su primer día de funcionamiento la Comuna compartió un comunicado titulado “Calesas eléctricas, un acierto para avanzar hacia el desarrollo sustentable de Mérida”, en el que afirmó que su uso forma parte de las “iniciativas que contribuyen al cuidado del medio ambiente y al desarrollo sustentable del municipio”.
“Representa un avance importante en el cuidado y protección del medio ambiente y un paso más de la transición de Mérida hacía un futuro más sustentable”, sostuvo dicho texto, lo que González Fernández desmintió en minutos.
Las calesas tuvieron un costo de casi medio millón de pesos, 485 mil, de acuerdo con la Comuna, que en su momento explicó que subsidiaría el 41 por ciento y los dueños de las unidades pagarían el resto con mensualidades de 11 mil 923 pesos durante 24 meses.
Actualmente habrían cubierto 8 pagos, unos 95 mil 384 pesos.
(Armando Pérez)
Un torneo de lazo que se realizó en la comisaría de Sierra Papacal dejó en evidencia al Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha, pues su argumento sobre la erradicación de estas prácticas fue mentira.
Lo cierto es que en la feria de esa población hubo un evento en el que caballos interactuaron con un astado dentro de un ruedo, el pasado fin de semana.
Esta actividad está entre los espectáculos no permitidos, de acuerdo con el reglamento de espectáculos y diversiones públicas de la Comuna, que enfatiza que: “aquellos en los que por su naturaleza se incite, obligue, coaccione a un animal para dañar, lesionar, mutilar o provocar la muerte de otro o de un ser humano, incluyendo los denominados torneos de lazo”.
La Dirección de Gobernación del Ayuntamiento aseguró que en los primeros tres meses del año no se había realizado ningún torneo de lazo, pero en el transcurso del cuarto quedó en evidencia, lo que supone una omisión de la autoridad correspondiente o peor aún, una complicidad para que lo anterior se realizara.
“Puedo decir que del 100 por ciento de los torneos de lazo que se celebraban ahora está debajo
del 20, y de ese número ni siquiera se llevan a cabo porque los detectamos a tiempo”, aseguró Ignacio Gutiérrez Solís, titular de la dependencia, a finales de marzo.
Sin embargo, el fin de semana anterior hubo torneos de lazo en el marco de la Feria Tradicional de Sierra Papacal. Y lo que es más grave, no es el primer evento del año, pues en Facebook hay material de las mismas
características por las celebraciones de Cholul, que datan de los días 17 y 18 de abril.
En esa red social se pueden encontrar varios videos de esta actividad en Sierra Papacal, donde se tiene programa de actividad taurina en el cierre de su feria, el domingo.
Asimismo, ese perfil de Facebook, con mil 600 seguidores, compartió videos de lo que aconteció durante la Feria
Tradicional de Cholul.
Aunque en la cartelera de ambas fiestas se publicitaron sendas corridas, en el material audiovisual compartido aparecen jinetes sometiendo a un toro.
De tal manera, cabe la posibilidad de que hayan tramitado el evento como corrida para así obtener el permiso, pero durante su realización hubo varios apartados con lazados.
(Armando Pérez)“De las seis calesas ya son varias las que no funcionan y necesitan refacciones”, expresó el consultor Alfonso González. (Saraí Manzo)
De acuerdo con las cifras, en abril de 2022 hubo 179 mil 180 visitantes en el Estado, lo que representó un incremento de 86 mil 911, respecto a 2021. (Saraí
Los destinos de playa encabezaron la ocupación hotelera en Yucatán durante Semana Santa con un 85 por ciento, señaló el informe de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).
De esta manera, recuperaron el liderazgo de la primera parte del periodo vacacional de primavera, ya que en 2022 y 2019 terminó en el segundo puesto entre los favoritos.
Con un 85.79 por ciento, las playas superaron por poco margen a Izamal, que tuvo 85.27 por ciento. Valladolid, que encabezó la clasificación en 2022, cayó
hasta el cuarto sitio, con 61.89 por ciento, detrás de Chichén Itzá, con 63.19 por ciento.
Sin embargo, habrá que esperar para ver si este abril puede alcanzar los indicadores del año pasado y previo a la pandemia. Para esto deben superar esta comparativa, con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).
Durante abril de 2022 el porcentaje general de ocupación hotelera en Yucatán se ubicó en 54.1 por ciento, 4.2 puntos porcentuales menos con respecto a lo que se registró durante el mismo mes en 2019.
Asimismo, en abril de 2022 hubo 179 mil 180 visitantes en el Estado, lo que representó un incremento de 86 mil 911, respecto a 2021. Sin embargo, fue un decremento de 1.5 por ciento, respecto a los 181 mil 924 turistas con pernocta de 2019.
Por lo pronto, la Semana Santa reciente tuvo una ocupación del 65 por ciento en el período del jueves seis al domingo nueve de abril, quedando muy por detrás del 70 por ciento de 2022 y el 83 por ciento de 2019. En años previos Valladolid,
El representante en Yucatán del Presidente Andrés Manuel López Obrador, delegado del Gobierno Federal, Joaquín Díaz Mena, realizó en Xoclán, Susulá, al Poniente de Mérida nutrida y participativa jornada de “Bienestar en tu Colonia” de atención ciudadana, a la que acudieron centenares de vecinos de la zona a quienes se les brindó atención personalizada de los coordinadores y personal de los programas sociales.
Díaz Mena subrayó que todos los funcionarios del Gobierno Federal están para servir al ciudadano, es por ello que dan cumplimiento a la indicación del Presidente López Obrador de estar en territorio y no en el escritorio, realizando acciones que les permiten acercar los programas sociales del Bienestar a los ciudadanos en todo el Estado.
Diaz Mena informó a los beneficiarios del programa de “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, quienes actualmente reciben un pago de 4 mil 800 pesos bimestrales, que ya dijo el Presidente que en el mes de enero próximo este monto subirá a 6 mil pesos y para asegurar que esto suceda, así como que ningun futuro gobierno pueda quitarlo, se logró que este sea un derecho constitucional en beneficio para todo mexicano que cumpla 65 años.
También dio a conocer los programas que están apoyando al campo yucateco, como lo es el programa de “Fertilizantes del Bienestar”, que recientemente dio el banderazo de inicio para apoyar las mujeres y hombres del campo entregandoles de manera gratuita hasta 600 kilos de fertilizantes para beneficio en el aumento de la productividad de sus
tierras, del programa “Sembrando Vida” comentó que sus beneficiarios quienes producen achiote venderán su producción a la empresa de condimentos “La Anita”, con lo que su cosecha una vez procesada estará presente en diversos países del mundo.
En la jornada se instalaron mesas de atención ciudadana en las que dieron trato personalizado la subdelegada regional de Programas de Bienestar, Silvia Gutiérrez; la coordinadora de la Pensión de las Personas Adultas Mayores, Fátima Perera; la coordinadora de Pensión de las Personas con Discapacidad, Dánica Flores; la coordinadora del Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Elvira Moreno; el coordinador de Microcréditos para el Bienestar, Raúl Talles, y el coordinador de Becas Benito Juárez (Redacción POR ESTO!)
con 90 por ciento de ocupación, e Izamal con 91, estuvieron a la cabeza de manera respectiva. De hecho, aunque los destinos de playa quedaron segundos en 2022, su porcentaje fue mayor que el actual, con 87.28 por ciento).
Los destinos de playa fueron los más demandados por los vacacionistas cuya ocupación fue en la Semana de Pascua, del 10 al 16 de abril, se tuvo un 59 por ciento; con Izamal como el destino con más alto registro, 76.28 por ciento, seguido por las playas (70.60 por ciento), Chichén Itzá (58.73 por
ciento), Mérida (58 por ciento) y Valladolid (54.75 por ciento).
El año pasado, en el mismo periodo, el porcentaje general fue de 62 por ciento, con las playas como los lugares preferidos de los vacacionistas de pernocta con un 84.22 por ciento, de acuerdo con cifras de la AMHY. Cabe recordar que actualmente se cuentan con mayor número de habitaciones en la Entidad, con 15 mil 906, comparadas con las 15 mil 556 del año pasado y las 13 mil 631, lo que incide en los cálculos porcentuales. (Armando Pérez)
Autoridades estatales manifestaron apoyo a la comunidad artística yucateca de la presentación de una iniciativa ciudadana al Congreso del Estado para que el teatro regional sea declarado Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán, junto con la trova y la charrería. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda, y la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, ven con buenos ojos la propuesta y consideran que debe ser reconocido el valor patrimonial de esta expresión artística, que fomenta las raíces de la entidad y fortalece los vínculos familiares.
Villanueva Trujillo considera que es de vital importancia la iniciativa que la comunidad de artistas del teatro regional hizo llegar al Congreso del Estado, porque respalda el trabajo y trayectoria de quienes colocan a Yucatán en el mapa cultural y le dan una identidad propia. Por eso, mandó un mensaje de apoyo a los artistas que gestionan la propuesta: “Estaremos al pendiente de este tema con quienes encabezan dicha labor en favor del reconocimiento del teatro regional”, expresó. Por su parte, Lozano Poveda, quien fungirá como enlace de la iniciativa, la describió como una gran propuesta del arte en la entidad; “es indiscutible que, a través
de la historia de nuestro Estado, el teatro regional ha jugado un papel fundamental, desde Cholo hasta su señor padre, Chino Herrera, y pasando por las nuevas generaciones de generadores de contenido de
teatro regional”, explicó. Detalló que tanto los familiares de las dinastías teatrales como la “camada” de nuevos comediantes locales “hacen sentir la identidad de ser yucatecos” y abonan para
La diputada Karla Salazar González, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, recibió a integrantes de la Federación Gastronómica de Yucatán (Fegastro), que viajarán la próxima semana a Francia para promover la cocina yucateca en el Viejo Continente y la cultura de la entidad.
La legisladora señaló que el turismo ha crecido de manera ejemplar e histórica, para ella es un orgullo presidir esa comisión, que se encargó de organizar y encabezar el encuentro.
“Estamos viviendo el mejor momento de Yucatán; presumir nuestras raíces, nuestra cultura, la belleza misma del lugar, su flora, su fauna y su gastronomía es fundamental para nuestro crecimiento económico, para tener este gran lugar para vivir, por eso felicito a quienes el jueves saldrán a Francia, a engrandecer nuestra deliciosa e histórica gastronomía”, subrayo la legisladora.
En su turno Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, residente de la Federación Gastronómica de Yucatán, agradeció a los legisladores presentes recibirlos en el Congreso del Estado y por todo el esfuerzo que le han dado a la Entidad en materia de turismo, men-
cionando que sin duda Yucatán es el esfuerzo de los tres poderes y de su sociedad civil.
“Entre todos hay trabajo, que es lo más importante, e inteligencia política, podemos presumir de muchas cosas en nuestro Estado, nuestro clima, nuestra seguridad”, aseveró Aguirre Aguilar.
Explicó que viajarán desde el 29 de abril a Europa, con una estancia de siete días en Thonon-Les-Bains, Francia, dónde realizarán conferencias, talleres y mesas panel.
Adelantaron que cocinarán platillos como lechón al horno, cochinita pibil, panadería y ahumados yucatecos, entre otros. El 5 de mayo próximo realizarán un festival yucateco.
El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, presente en la reunión, dijo que es un orgullo recibir a la Federación en el marco de una encomienda tan importante, “como llevar nuestra gastronomía a otro país”.
(Edwin Farfán)no perder la herencia que se tiene, como parte de un entorno nacional en el que ningún estado, se caracteriza por tener en el teatro, una rama que lo identifique.
Dijo que hay que conocer a fon-
Estaremos al pendiente de este tema con quienes encabezan dicha labor en favor del reconocimiento del teatro regional”
LORETO VILLANUEVA SECRETARIA DE SEDECULTAdo la iniciativa y potenciarla, buscar los caminos de diálogo con los poderes ejecutivos, en este caso, son los ayuntamientos y el propio gobierno del estado, para que se pueda amalgamar esfuerzos y conseguir mejores condiciones para el tetro regional de Yucatán.
“Yo aplaudo mucho el esfuerzo que se está haciendo, desde el colectivo que está proponiendo este reconocimiento, y ahí destaco a la familia Herrera de manera sustancial, a Daniel y Mario Herrera Casares y a todos aquellos que se han ido sumando y que forman parte hoy de la identidad que retoma Yucatán a través del teatro regional”, expresó.
“No hay que dejar morir, al igual que a la trova yucateca, que no se vuelva un tema de las personas de la tercera edad sino también de las nuevas generaciones y buscar la manera para que estas lo adopten”, expuso.
(Joel González)Legisladora aseguró que buscan un mejor sistema de salud. (A. Miranda)
La coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local, Alejandra Moreno Segura, indicó que las voces que intentan señalar la desaparición del Insabi como un fracaso de la Cuarta Transformación son aquellos que no quieren el desarrollo del país y que se olvidan que el Gobierno de la República dio una respuesta eficaz y oportuna a la pandemia, que hizo que enfi lara todos los recursos hacia ese tema. Como informamos, el pleno de la Cámara de Diputados federal avaló en lo general y en lo particular reformas a la Ley General de
Salud, cuyo dictamen establece la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), lo sustituirá el IMSS-Bienestar, para colaborar con la Secretaría de salud en brindar servicios gratuitos y medicamentos a las personas que no cuentan con seguridad social.
Al respecto la legisladora Morenista aseguró que se ha planteado desde el inicio de este Gobierno trabajar para mejorar el sistema de salud, pero desafortunadamente le tocó pasar por la pandemia, por lo cual se tuvo que destinar muchos de los recursos que se usarían para avanzar con el programa Insabi.
(Edwin Farfán)Por primera vez en la historia, tres mujeres conformaron la mesa directiva del Congreso del Estado de Yucatán, en una sesión ordinaria, en la que también se tocó un tema sin precedente: se envió a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la iniciativa para reformar la Ley de Registro Civil para el reconocimiento de la identidad de género, promovida por el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Debido a las ausencias, justificadas, del presidente y del secretario de la Mesa Directiva, Erik José Rihani González y Rafael Echazarreta Torres, sus lugares fueron ocupados por sus suplentes: Karla Franco Blanco y Dafne López Osorio, respectivamente.
Como parte de la sesión la diputada de Acción Nacional, Carmen González Martín exhortó a los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión para que aprueben la minuta, con proyecto de decreto, que reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política del Estado, en materia de suspensión de derechos para ocupar cargos públicos, para que tenga vigencia en el proceso electoral 2023-2024, conocida como Ley 3 de 3
“Yucatán fue el primer Estado de la República en legislar en esta materia, posteriormente otros estados ya legislan en materia de violencia política y deudores alimentarios, evitando que estas personas ocupen cargos públicos”. Recordó que en junio de 2022 fue aprobada por unanimidad la reforma, “un suceso histórico para la democracia moderna”.
En la sesión de ayer, se aprobó el dictamen de la comisión de Postulación “A la Excelencia Docente del Estado”, que se entregará a Abril Vázquez Buenfil.
Sobre los asuntos en cartera, los diputados aprobaron el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del convenio para la solución de conflictos de límites territoriales intermunicipales entre los ayuntamientos de Mérida y Chicxulub Pueblo. Jesús Pérez Ballote afirmó que se busca dar “certeza de la sociedad para la prestación de los servicios públicos municipales al tiempo que abonamos a incrementar la paz social que da la seguridad jurídica”.
En asuntos generales, el diputado Gaspar Quintal Parra, del PRI, entregó una iniciativa para reformar la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, en materia de envejecimiento digno.
Durante la sesión, los diputados aprobaron el nombramiento de Abril Cardós Echeverría, como titular del Área Coordinadora de Contraloría Interna y a Adrián Anguiano Aguilar, como titular del Área Coordinadora de Archivo, ambas del Poder Legislativo. En este mismo, se rindió la protesta correspondiente.
Con el objetivo de garantizar un envejecimiento digno para toda la población yucateca, el coordinador de la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, presentó una reforma de ley que permitirá que los adultos mayores tengan mejores condiciones en salud, movilidad, desarrollo social e inclusión laboral.
A través de esta propuesta, que modificará la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado, se plantea que cada persona conserve su independencia, libertad de acción y autonomía, pero sin desconocer la realidad de este sector, que vive una mayor vulnerabilidad hacia las enfermedades, diversas formas de discriminación laboral e incluso maltrato. En ese sentido, indicó que la vejez debe ser una etapa digna y saludable para cada persona a partir de los 60 años de edad.
“El envejecimiento no es un momento específico, sino un proceso natural de la vida de las personas, y ante esa expectativa se debe atender a la ciudadanía para contar con una población saludable en su etapa como adulto mayor, pues el aumento en la esperanza de vida no significa que esta sea de buena calidad, debido a que existe un
importante deterioro en la salud en las personas con el paso del tiempo”, enfatizó Gaspar Quintal desde la Tribuna del Pleno.
Abundó que si bien la vejez no representa en sí misma una discapacidad, sí refiere a una limitación funcional propia de la edad, que debe ser atendida desde una visión de accesibilidad universal, garantizando condiciones que
contrarresten posibles violaciones a sus derechos humanos.
Con la reforma se fortalecerán las atribuciones a distintas dependencias estatales para generar programas que permitan la prevención, detección oportuna y tratamiento de los diferentes tipos de padecimientos y enfermedades más frecuentes en las personas adultas mayores
y las generaciones próximas a cumplir los 60 años.
Además, las instituciones tendrán que desarrollar en la planeación urbanística estatal y en toda acción urbanística, criterios de inclusión integral y accesibilidad para generar ciudades amigables con las personas adultas mayores.
(Edwin Farfán)Por la confianza para invertir en el futuro de los jóvenes y la industria aeronáutica que actualmente ha consolidado más de 5 mil empleos en el Estado, Yucatán recibió un reconocimiento de la empresa Airbus, que se entregó al gobernador Mauricio Vila Dosal, durante su participación en la quinta edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2023.
Tras atestiguar la inauguración del encuentro, que encabeza el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, Vila Dosal y los rectores de las Universidades Tecnológica
de Mérida (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, y Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Ulibarri Benítez, sostuvieron una serie de reuniones con empresas como Airbus, Thales y Safran, para continuar promoviendo el capital humano y atrayendo compañías que quieran operar en la Entidad.
Al reconocer la iniciativa del Gobernador para buscar inversiones en aeronáutica, el presidente de Airbus México, Ricardo Capilla, destacó la apertura de la administración estatal para establecer la Heliescuela, considerada
ya como la mejor de helicópteros en el país, donde se busca capacitar y que se gradúen los pilotos del más alto nivel, que den la calidad y la seguridad aérea que se necesita en Latinoamérica.
“Usted tuvo la visión para saber cómo atraer una empresa como Airbus, que a veces no es fácil; somos empresas muy grandes, con mucha burocracia, y usted supo cómo manejar eso muy bien. Le agradezco mucho la confianza por invertir en nuestros jóvenes y el futuro de la aeronáutica en Yucatán”, expresó.
En presencia de Alberto Ro-
Los acreditados, así como derechohabientes, tendrán la oportunidad de asistir a los partidos locales de los Leones de Yucatán completamente gratis, participando en las dinámicas que impulsará el Infonavit para quienes acudan al Centro de Servicios (CESI) o la Delegación Regional a realizar algún trámite o solicitar información.
Al anunciar los detalles de este plan institucional, el secretario General y Jurídico del organismo, Rogerio Castro Vázquez, destacó que por segundo año consecutivo se estableció esta alianza, que además de llevar los servicios y atenciones del organismo hasta el estadio Kukulcán , también impulsará el deporte entre los yucatecos para que asistan a apoyar al equipo.
De igual manera, mencionó que durante los partidos quie-
Esta alianza entre el Infonavit y los Leones de Yucatán busca promover los diversos programas que maneja el Instituto”
ROGERIO CASTRO SECRETARIO DEL INFONAVITnes acudan al módulo a efectuar algún trámite o revisar su precalifi cación, podrán participar en diversas dinámicas para llevarse alguno de los regalos que el Infonavit tiene para la afición, como plumas, botellones o bolsas ecológicas, además de entradas gratuitas a los partidos, entre otros.
“Esta alianza entre el Infonavit y los Leones de Yucatán busca promover los diversos programas
que maneja el Instituto, al mismo tiempo de fomentar el deporte y darles un beneficio extra a las y los derechohabientes y acreditados. Además, vamos a impulsar mucho el nuevo programa Mejora Sí para quienes ya no cotizan, pero tienen ahorros en la Subcuenta de Vivienda. Por eso, invitamos a los trabajadores independientes a acercarse al módulo del Kukulcán a conocer los requisitos y aplicar a este esquema, y claro, también a participar en los concursos y llevarse un obsequio”, reiteró. Asimismo, comentó que ya se tiene a los primeros afortunados de esta semana, por lo que invitó a estar pendientes de las redes sociales a fin de participar y hacerse acreedores de las entradas gratuitas que se estarán obsequiando para toda la temporada. (Redacción POR ESTO!)
bles, jefe de Coordinación Internacional para América Latina, el Gobernador recordó que el territorio está viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en su historia y más empleos generados, mientras que en 2022 se registraron las más altas cifras de inversión extranjera, recepción de turistas y seguridad.
Ante los titulares de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
(Canaco-Servytur) Yucatán, Levy Abraham Macari, Vila Dosal destacó que actualmente la industria aeroespacial local ha generado casi 5 mil empleos, con firmas que hacen piezas para armadoras de aviones muy importantes en el mundo.
Indicó que para seguir fortaleciendo este sector, la mano de obra es muy importante, por lo que en la UTM está abierta la carrera de Aeroespacial; también, la especialidad; próximamente empezará la técnica, y se tienen los laboratorios de diseño. (Redacción POR ESTO!)
La maestra Raquel Alvarado Cabrera informó que alumnos del Centro Universitario Anglomexicano de Mérida viajaron a Cuernavaca, Morelos, para asistir al XXXIII Congreso de Investigación.
Explicó que en el Congreso de Investigación participan reconocidos evaluadores e investigadores de la Academia de Ciencias de Morelos (Acmor) y de la Academia Mexicana de Ciencias, así como académicos de las universidades u organismos autónomos más importantes del país.
El objetivo del evento es enriquecer la experiencia de los estudiantes, al permitirles interactuar con investigadores como la Dra. Julia Tagüeña, que hablará sobre el Cambio Climático y el Dr. Agustín López Munguía, que expondrá el tema “Luis Pasteur y los transgénicos”.
Los alumnos de secundaria llevan proyectos de ciencias en materia ambiental, en los que analizan si el parque eólico de Chicxulub perjudica más de lo que ayuda a los habitantes de Yucatán y otro sobre el adecuado manejo de las redes sociales, así como la construcción de un brazo robótico para evitar que obreros del Departamento de Esterilización de cualquier área médica manipulen los instrumentos a distancia y de esa manera evitar lesiones.
Salida y llegada de vuelos en tiempo y forma
Respecto a la llegada y salida de vuelos mañaneros programados para ayer entre las 3:15 y las 9:00 horas en el Aeropuerto Internacional de Mérida, ocho despegaron con leves retrasos de siete a 24 minutos. El más retrasado fue el 825 de Aeroméxico, que despegó a las 7:56, en vez de las 7:39; en tanto que el 4281 de Viva Aerobus con destino a Monterrey salió a las 6:07, o sea, siete minutos más tarde.
Los restantes cuatro de Aeroméxico, uno de Volaris y uno de United a Houston tampoco reportaron complicaciones, incluso este último partió dos minutos antes de su hora regular (7:00 horas).
Entre las 9:00 y las 14:20 horas están programados otros ocho vuelos, a la capital del país y dos a Guadalajara. En relación con los vuelos de llegada entre las 00:20 y las 8:12, llegaron seis aeronaves, tres de la metrópoli, dos de Monterrey y uno de Guadalajara.
A partir de las 9:00 y hasta las 13:30 horas llegaron siete de la capital del país, uno de Veracruz y otro de Guadalajara, de un total de 30 operaciones aéreas para ayer y la misma cantidad de salida.
(Víctor Lara Martínez)Kenia Patrón Carrillo, directora de la escuela preparatoria Allianz de Mérida, informó que un grupo de alumnos viajó ayer a Xalapa, Veracruz, para asistir al torneo mexicano de robótica, acompañados del profesor Ing.
Roberto Salazar Soleto.
El XIV Torneo Mexicano de Robótica comienza hoy y concluye el sábado, organizado por la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, a cargo del rector Julio César Sandria Reynoso, en coordinación con la Federación Mexicana de Robótica (FMR) desde 2008, en colaboración con algunas de las más importantes instituciones educativas del país.
EL TMR se divide en dos grandes categorías: Junior, donde participan niños y jóvenes de hasta 19 años y en Major (mayores), que está orientada a jóvenes universitarios y de posgrado.
En el caso de Yucatán participan alumnos del primer semestre de preparatoria, otros denominados limpiadores de
playa, de segundo año y los del tercer grado, que diseñaron un carro, todos relacionados con el sistema de programación lo que les permitió desarrollar cada grupo un prototipo espe-
cial para esta ocasión.
A la fecha son 140 inscritos, 13 en la categoría mayor, los menores 40 y los restantes en la categoría menor. Los ganadores representarán al país en el con-
curso internacional Robocop 2023, a celebrarse en Francia. El evento se lleva a cabo en el Velódromo Internacional y el Complejo Deportivo Omega. (Víctor Lara Martínez)
Los competidores que representarán a Yucatán son del primer semestre de preparatoria. (D. Silva) El objetivo del evento es enriquecer la experiencia de los jóvenes, al permitirles interactuar con diversos investigadores. (Daniel Silva)Un grupo de alumnos y maestros de los siete planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) viajaron ayer a la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, para participar en el Festival Académico Nacional, informó su directora, Carlota Storey Montalvo.
La funcionaria explicó que “es una especie de competencia mediante un examen de evaluación en diferentes asignaturas, mientras que los maestros van a tener mesas de trabajo para revisar el nuevo
marco curricular común y la parte transversal del tema emocional”.
La inauguración está a cargo de la gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el secretario de Educación de esa Entidad, Marcial Rodríguez Saldaña. El viernes es la premiación.
Los alumnos que integran la delegación fueron los ganadores del concurso estatal en el que participaron estudiantes de los planteles de Panabá, Espita, Conkal, Mérida, Hunucmá, Maxcanú y Hoctún.
La funcionaria dijo que antes
es una especie de competencia mediante un examen de evaluación en diferentes asignaturas, mientras que los maestros van a tener mesas de trabajo para revisar el curricular común”
CARLOTA STOREY DIRECTORA DEL CECYTEY
del virus los jóvenes en general tenían algunos problemas socio-emocionales, resultaron muy afectados durante y después de la pandemia y por esa razón actualmente se busca establecer conexiones equilibradas entre la formación teórica y la práctica, con miras a una educación pertinente al entorno del estudiantado, sobre todo en la parte emocional y de esta manera atender las necesidades de los estudiantes, no sólo la parte física, sino la mental.
(Víctor Lara Martínez)La representante en Yucatán de la Organización Ciencia Social Alternativa y del Frente por los Derechos de las Mujeres, Nancy Walker Olvera, pidió al Congreso de la Unión proveer a los Estados de presupuesto y herramientas para que realmente se pueda cumplir con la aprobación de la violencia vicaria y de la Sumisión Química, para castigar a las personas que ejerzan acción u omisión cometida en contra de una mujer, por quien tenga o haya tenido una relación, con la intención de causarle daño o sufrimiento al separarla de sus hijas e hijos.
Nancy Walker viajó a la Ciudad de México para asistir a la reunión del grupo asesor de la ONU Mujeres México, donde se dará a conocer el diagnóstico de la situación de las mujeres en materia
El Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, viajó a la Ciudad de México para asistir la Feria Aeroespacial de México (Famex), evento comercial de ámbito aeronáutico civil, militar, de seguridad y defensa, cuyo objetivo es reunir a los líderes de estos sectores para favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en México.
de derechos humanos en el país, dijo que por ley en el interior del Estado, tenga una representante del Instituto de la Mujeres, que requieren de recursos y fondos para hacer realidad su trabajo, en caso contrario Yucatán puede quedar rezagado en estos temas por los derechos de las mujeres, por eso es necesario que el Congreso del Estado ponga de su parte para llegar a la meta esperada.
Paridad en las Cámaras
También comentó que ya hay paridad en las cámaras, así como la Ley de 3 de 3 , que son un buen avance, ya que las personas que hayan sido demandadas por violencia no podrán ser candidatos a puestos de elección popular.
(Víctor Lara Martínez)Una actividad del ámbito aeronáutico de la aviación, a fin de favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en un país o región, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México. El mandatario viajó a bordo de la aeronave con matrícula XA-ETP (Víctor Lara Martínez)
Lo que sería un día de compras para una familia, ayer, casi termina en tragedia.
El guiador de un vehículo de plataforma acelera antes de que una pasajera bajara, en el Centro
Paramédicos municipales valoraron a una adulta, quien se quejaba de dolores en la espalda y cadera, tirada en la acera de un comercio, en la esquina de la 60 con 65. (E. Pinzón)
Una mujer adulta resultó lesionada cuando el chofer de un automóvil de plataforma digital, que la llevó a ella y su familia al Centro, arrancó antes de que lograra bajarse por completo.
Lo que parecía un día de compras para un par de mujeres y una menor estuvo a punto de convertirse en tragedia, porque una de ellas se cayó de un auto en movimiento, cuando llegaron al lugar que habían elegido acudir.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el percance ocurrió en la intersección de las calles 60 y 65, frente a la tienda Del Sol, donde un coche de plataforma digital, marca Dodge línea Attitude, de color rojo, placas de circulación YZF646-D, se estacionó para que las pasajeras descendieran.
Las ocupantes eran la abuela, una madre y su hija, pero el conductor no se percató de que la primera no había bajado por completo y puso el coche en marcha. La mujer perdió el equilibrio, cayó al pavimento, donde se quedó quejándose de dolor en la espalda y cadera.
La pasajera quedó tirada bocarriba en el área de la rampa ubicada en la calle 60. Un agente de la Policía Municipal de Mérida (PMM), asignado a ese cruce, vio desplomarse a la pasajera y se aproximó para ayudarla y el automóvil fue retenido metros más adelante.
La hija de la afectada solicitó auxilio a través de los números de emergencia. Arribaron más elementos de la misma corporación policiaca, lo mismo que técnicos en urgen-
cias médicas también. Estos últimos proporcionaron los primeros auxilios a la mujer, quien comentó a los socorristas que no podía pararse y que tampoco sentía las piernas.
Los paramédicos municipales le tomaron el pulso para mantenerla estable, usaron el glucómetro y decidieron no moverla, para evitar lesiones mayores. Esperaron que llegara una ambulancia. Arribó una de la Cruz Roja, la pusieron en una camilla, luego la subieron al vehículo para trasladarla a la clínica Ignacio García Téllez ( T-1 ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El conductor del vehículo de plataforma solicitó el apoyo de la aseguradora, acudió el ajustador y se encargó de los trámites correspondientes. Los policías
solicitaron una grúa de la corporación municipal para que remolcara el automóvil al corralón
y el taxista a los separos para el deslinde de responsabilidades. (Ernesto
Pinzón) Los socorristas estabilizaron a la afectada, en espera de que llegara una ambulancia. El automovilista involucrado en el incidente se quedó en el lugar.Dos incendios se registraron ayer después del mediodía y durante la tarde en la ciudad: uno fue intencional y el otro, al parecer, a causa de un cortocircuito.
En la tarde una muchacha llegó al domicilio que renta junto con su pareja en la calle 37-A con 116 del fraccionamiento Ciudad Caucel Plus. El sujeto que vive con ella la esperaba afuera de la vivienda.
Al parecer, cuando vio a la mujer la metió a la fuerza al predio, le reclamó acerca de su teléfono celular y empezó a golpearla y le prendió fuego a la casa y dejó a la mujer adentro, ésta como pudo salió y pidió ayuda a los vecinos.
Algunas personas que ya estaban afuera de sus casas, alertados por el escándalo, solicitaron ayuda a las autoridades. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca.
Estos últimos sofocaron las llamas, mientras que los agentes policiacos cerraron la calle y estuvieron al pendiente de que los peatones no pasaran, para evitar algún otro percance. La mujer aprovechó un descuido de las autoridades y se retiró. Se pudo averiguar que la casa es rentada y que la pareja de la muchacha, a quien algunos vecinos identifican como Araceli, es un maleante conocido por el rumbo.
En el otro caso un cortocircuito ocasionó que un departamento se incendiara poco después del mediodía, en el segundo cuadro de la ciudad, cerca del Hospital Geneeral Agustín O’Horán y detrás de una funeraria.
Según contó uno de los testigos, trabajaba en un terreno que colinda con el edificio de departamentos que se ubica en la calle 88 entre 49 y 59-A (avenida Jacinto Canek), cuando escuchó un estruendo; miró hacia el edificio que está al lado de donde laboraba y vio que salía humo de uno de los cuartos que está en el tercer piso del ala Sur.
“Cuando vi el humo salí corriendo y empecé a gritarle a los vecinos que llamaran a los bomberos, porque se quemaba uno de los departamentos; ellos llamaron para que vinieran. Lo bueno es que no había nadie a esa hora, porque la muchacha que vive ahí ya se había ido a trabajar”, dijo uno de los vecinos.
Al sitio llegaron los bomberos de la Dirección de Siniestros y Rescates de la Policía Estatal, quienes estaban acompañados de los agentes de esa corporación policiaca. Al saber que no había nadie en la vivienda procedieron a romper la puerta para que pudieran ingresar y cumplir con su labor de acabar con las llamas.
Los vecinos de los otros departamentos fueron evacuados para que no corrieran riesgo, una ambulancia de la misma Policía Estatal estuvo en el sitio para que los técnicos en urgencias médicas valoraran a personas que posiblemente sufrieran alguna intoxicación; sin embargo, no fue necesaria su intervención.
Los uniformados, en prevención cerraron la calle 88 a la circulación en ambos sentidos, mientras se llevaban a cabo los trabajos para sofocar las llamas, que afectaron todo el departamento. Varias patrullas estuvieron en el sitio, dos carrobombas, dos
camionetas de Rescates y Siniestros; también estuvieron dos comandantes, uno de vialidad, otro de rescates y siniestros, cuyos oficiales coordinaron los trabajos de los elementos que acudieron al lugar para los trabajos de controlar la conflagración, que al final no dejó personas lesionadas.
Tiempo después el encargado del edificio llegó al sitio para verificar los daños que fueron ocasionados a la infraestructura y para inspeccionar que tantos daños dejaron las llamas en los otros cuartos que generalmente ocupan estudiantes.
(Ernesto Pinzón)Una persona fallecida y cuatro lesionados resultaron de un accidente que se registró en el tramo carretero que une a las comunidades Xocchel y Kantunil.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 64 de la vía Mérida-Valladolid, cuando el conductor de un tractocamion transitaba con dirección a Mérida, pero no se percató a tiempo de dos vehículos estacionados a los impactó.
Los automotores afectados fueron un Ford tipo EcoSport y un Chevrolet Chevy, que tuvo una falla mecánica y era auxiliado por otro conductor. L primera unidad estaba ocupada por el ahora fallecido, quien fue indentificado con las iniciales A.P., originario de Dzidzantún, acompañado por Braulio A.C., de 30 años de edad. En el Chevy estaban Catalino G.C., de Holca y también Mayra D.U., así como una menor de tres años.
El sitio se convirtió en un hospital al aire libre para la atención
de los lesionados, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, con base en Motul, quienes tuvieron una labor nada fácil.
A pesar del esfuerzo de los equipos de emergencias médi-
cas, el conductor de la EcoSport no contaba con signos vitales, a consecuencia de las múltiples heridas que sufrió tras el impacto de la pesada unidad. Tras las indagatorias, se supo que el vehículo se detuvo por una falla y era apoyado por los ocupantes del otro.
(Alejandro Collí)Un conductor perdió el control de la guía de una camioneta, con placas de la Ciudad de México, hecho que originó un operativo en la carretera Mérida-Progreso, ya que el vehículo acabó volcado sobre su toldo y el ocupante atrapado.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió a las 11:00 horas en el kilómetro 22 de la mencionada vía federal, a poca distancia del entronque de la comisaría progreseña San Ignacio, lugar donde apenas hace un par de meses se volcó un camión de carga que transportaba material tipo balasto para las obras de un proyecto ferroviario en la carretera Mérida-Quintana Roo.
En el caso de ayer el vehículo siniestrado fue una camioneta marca Ford línea Expedition de color rojo, con placas de circulación 202-YTC, del Distrito Federal, hoy Ciudad de México y en la parte trasera llevaba material que entregaría, presuntamente, a una granja del puerto de Progreso.
Al parecer, una distracción del conductor ocasionó que la unidad abandonara la carpeta de rodamiento y se proyecto adentro de la maleza en la hondonada que divide los dos cuerpos de rodamiento de esa carretera. Avanzó varios metros y a causa de lo disparejo del terreno por las piedras, el vehículo acabó volcado.
En respuesta al reporte, acudieron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas. Sin embargo, el conductor, originario de Mérida, según dijo, resultó ileso. Salió por su propio pie y los socorristas le proporcionaron los primeros auxilios y los oficiales delimitaron el área y dirigieron el tránsito para evitar otro percance.
Familiares del accidentado arribaron para estar al pendiente de las diligencias y trámites con las autoridades y la aseguradora del vehículo. Elementos de la Guardia Nacional se hizo cargo del percance, ya que esa carretera es de jurisdicción federal.
Fue necesaria la intervención de una grúa de grandes dimensiones, porque la camioneta acabó con daños de consideración
en gran parte de la carrocería y probablemente en el motor, que probablemente ocasione que fuera declarado como pérdida total.
El operador del montacargas batalló un poco para remover la Expedition del área de confl icto, se requirió el apoyo de los agentes, pero a las 13:00 horas la situación ya estaba bajo control.
Derrape en Flamboyanes
En otro accidente, pero durante la madrugada de ayer, cerca de la comisaría Flamboyanes, donde derrapó con su motocicleta un hombre de 30 años de edad. El
ruido despertó la curiosidad de los pobladores, quienes al acercarse se dieron cuenta de que el conductor estaba tirado dentro de la maleza, donde se quejaba de dolor en varias partes del cuerpo. Solicitaron asistencia médica, a través de los números de emergencia, como a poca distancia hay una caseta de la policia, la antorcha de la amistad, acudieron en breve tiempo agentes municipales. Delimitaron el área, porque el vehículo de dos ruedas quedó sobre el pavimento y el conductor dentro de la maleza, en una zona con poca iluminiación.
Los técnicos en urgencias mé-
dicas de la Cruz Roja, delegación Progreso, también hicieron acto de aparición, quienes encontraron al afectado bastante maltrecho, que incluso no podía responder a las preguntas que se le hacía. Luego de proporcionarle los primeros auxilios y estabilizarlo se le trasladó al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida, según se supo, para una atención especializada.
Uno de los familiares del conductor accidentado lo acompañó en el vehículo de emergencia al nosocomio, en tanto que otros hablaron con los uniformados, quienes les darían instrucciones respecto a los trámites a llevar a cabo
y las diligencias respectivas ante las autoridades correspondientes. entre ellos eso a los familiares del La motocicleta, que resultó con diversos daños, después de ponerse de acuerdo con los oficiales, olos familiares se hicieron cargo de ella para la reparación. Los accidentes con motos de por medio se han agudizado durante esta semana, pues desde el fin de semana pasado hasta ayer se han registrado, según datos de la corresponsalía, en total siete, con personas lesionadas. Sólo el martes martes no hubo percance alguno relacionado con estas carrocerías de dos ruedas.
(Jesús López)La noche del 15 de abril, en una riña durante un concierto en cercanías del malecón, un veracruzano hirió a un porteño, quien
Homicidio calificado fue el delito por el cual un Juez de Control vinculó a proceso a un sujeto, con iniciales Bonifacio R.L., que cometió el 15 de abril pasado en el playón de Progreso, donde atacó con un cuchillo a su víctima.
Durante la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba, que permitieron a la autoridad judicial dictaminar el auto de vinculación.
Los fiscales expusieron los datos y elementos de prueba, contenidos en la carpeta de investiga-
ción, judicializado bajo la causa penal 34/2023. Tras ser valorados, el Juez Tercero de Control los consideró suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
Durante la audiencia inicial, los fiscales establecieron los hechos ocurrieron la noche del 15 de abril en el playón de Progreso. El ahora encausado lesionó con un cuchillo de cocina a su víctima en el codo y en el abdomen. Le infligió heridas que le provocaron la muerte por anemia aguda posthemorrágica.
Antes de que finalizara la audiencia, el juzgador ratifi có la medida cautelar de prisión preventiva ofi ciosa que le fue otorgada al acusado en diligencia inicial. Esa disposición se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra.
Robo con violencia
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito de robo con violencia a un hombre, identificado con las iniciales P.O.Y.G., que cometió el 21 de abril pasado calles del
Centro del puerto de Progreso.
En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Tercero de Control del Primer Distrito Judicial decretó legal la detención. Los fi scales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso.
Sin embargo, el encausado se acogió a la duplicidad del término legal para definir su condición jurídica, así que se programó la próxima audiencia para la próxima semana.
De acuerdo con datos expuestos en la causa penal 36/2023, el
día de los hechos, el imputado amagó a un ciudadano en la calle 78 con 39 de la citada colonia. Los despojó de una mochila que contenía una laptop, una cartera, tarjetas bancarias y dinero en efectivo; aunque se dio a la fuga se le detuvo momentos después.
Antes de que finalizara la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva. Les fue concedida de manera justificada por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba que permitieron vincular a proceso a J.D.Q.D. La acusación en su contra es por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, porque no cumple con la manutención de su hija menor de edad.
Tras la denuncia interpuesta, se inició la integración de la carpeta, que fue judicializada bajo la causa penal 66/2023. En ella se establece que el encausado y la denunciante estuvieron casados y tuvieron una hija. Sin embargo, se tras su divorcio se condenó al encausado al pago de una pensión alimenticia para la menor. Los depósitos fueron de manera irregular, hasta que en junio del 2021 el imputado dejó de cumplir y fue denunciado.
En la audiencia, llevada a cabo en el Centro de Justicia Oral de
Mérida, los fiscales de litigación solicitaron que se resolviera la situación legal del encausado. El Juez Primero de Control decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó además un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Al final de la diligencia, el juzgador ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia previa. Entre ellas se incluye presentarse a firmar periódicamente en los juzgados. Estará bajo vigilancia policial y no podrá salir del Estado sin autorización judicial; las disposiciones se mantendrán todo el tiempo que dure el proceso.
A juicio por violencia
Tras valorar los datos de prueba expuestos por los representantes de la Fiscalía General del Estado
(FGE), un Juez de Control vinculó a proceso a un individuo, identificado con las iniciales J.C.M., acusado del delito de violencia familiar. De acuerdo con la información reunida por los fi scales, el 16 de abril pasado, en la calle 46 entre 37 y 39 de la colonia Revolución de Progreso, el acusado agredió a la denunciante, quien resultó con lesiones que fueron catalogadas como aquéllas que tardan en sanar más de 15 días.
Durante la audiencia, el Juez Tercero de Control del Primer Distrito Judicial valoró los datos de prueba del expediente 35/2023 presentados por los fiscales de litigación. Declaró el auto de vinculación a proceso por el delito imputado; además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)
Se niega a mantener a su hija, la ley lo obligará a que cumpla
Bomberos, policías y personal de Protección Civil no se dan abasto ante el número de incendios que se están reportando en Tizimín y municipios aledaños Página 40
Comunidad porteña despide con aplausos al acróbata Roddy Durán
Habitantes de Hunucmá intensifican su lucha contra Bachoco
Desalojan a personas que tenían ocupado un terreno en El Cuyo
La irresponsabilidad de uno de los vecinos que se encontraba quemando sus potreros arrasó con un rancho contiguo al salirse de control el fuego. (Efraín Valencia)PROGRESO, Yucatán.- Con homenajes y diversos mensajes a través de diferentes medios, la comunidad porteña se despidió del artista circense José Rodolfo Durán Martínez, de 22 años, mejor conocido como Roddy Durán en el mundo del circo y Totopo entre sus familiares y amigos más cercanos.
Como se sabe, apenas el fin de semana pasado trascendió el hecho de que el joven veinteañero cayó desde una altura considerable, mientras ejecutaba un acto de equilibrio en una ciudad del Oeste de los Estados Unidos, dentro de la carpa del circo Do Portugal
Desgraciadamente, después de que durante casi 24 horas el artista se aferraba a la vida en la cama de un nosocomio, terminó partiendo de este mundo en las primeras horas del lunes, situación que lamentó la población de este municipio.
Como gran parte de su familia es progreseña, uno de los homenajes que se le dio ocurrió en el campo Arenitas . En el partido de semifinales que sostuvo el Dream Team contra La pandilla se ofreció un minuto de aplausos en memoria del artista fallecido.
En el segundo club mencionado anteriormente juega Jesús Meza Rodríguez, familiar del occiso,
quien metió un gol y celebró con las manos al cielo, acto que repitió al término del encuentro para dedicar la victoria de 3-0 a Opos, como también se le conocía al fallecido.
También, se reconoció el profesionalismo que tuvo el payaso Pepinito , que personifica Manuel Meza Rodríguez, ya que minutos antes de ofrecer su show , como parte de las festividades del Día del Niño en un plantel escolar, externó a través de las redes sociales muestras de respeto al circense fallecido.
“Fuiste muy feliz logrando cosas maravillosas y llegando a ser un gran artista profesional y poderte presentar en distinguidas carpas. Lograste tu sueño, y toda la familia está orgullosa por ti, porque también fuiste una gran persona, un gran niño de buen corazón, con una sonrisa contagiosa. La función debe continuar, así como la vida y te extrañaremos siempre por tus logros, por tu forma de ser y por ser tú”, emitió en una de sus dedicatorias públicas al que es considerado como el payaso más representativo del puerto.
El lugar y fecha de la sagrada sepultura se ha mantenido en secreto, pues la familia prefirió mantener este suceso sin reflec-
tores del público o medios de comunicación. También, ha habido molestia porque varios sitios web han sacado a la luz el vídeo del trágico suceso.
La muerte de José Rodolfo Duran Martínez ha causado revuelo incluso a nivel mundial, pues se trató de la pérdida de un joven que se mantenía en la mira de los mejores circos del mundo, ya que el yucateco poseía una habilidad pocas veces vista para la ejecución del espectáculo circense.
“El riesgo siempre está presente en el circo. Desde el hecho de estar siempre viajando hasta el riesgo que lleva cada acto que realices. Obviamente esta pérdida nos pegó contundentemente a todos los que conocimos a Opos ”, externó José Raúl Aguilar Rodríguez, payaso Aguacate
El ahora occiso nació prácticamente dentro del circo, sin embargo, su madre es originaria de la comisaría de Chicxulub y su papá es el payaso Coquito, quien también se encuentra de gira, pero con la compañía Rosbell, donde Opos tuvo sus inicios como payasito
La familia Meza en el puerto tiene una tradición en este ambiente que podría rebasar los 100 años de historia, misma que inició con Ro-
mán Meza, padre del payaso Rubén Meza Caramelo, quien sobresalió a través medios de comunicación de todo el Estado con su hijo Chupirul
Dentro del anfiteatro, se resalta lo logrado por otro de sus hijos, José Meza Manzanilla. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- El sector pesquero volvió a dar de qué hablar a mitad de esta semana, luego de que las alarmas se encendieran debido a que un hombre de mar requirió un traslado desde altamar, ya que sufrió afectaciones de salud cuando permanecía ejerciendo labores.
Todo comenzó cuando la sala de mando y control de la Marina Armada de México recibió un aviso a su sala de control para requerir el apoyo mencionado, esto desde el Pulmero 19, navío que se encontraba finalizando su travesía en busca del mero.
La razón se debió a que un marinero identificado como M. del J. H. C., de 27 años, tenía un cuadro que se relacionó con la apendicitis, pues persistía en el hombre de mar dolor constante y otro tipo de sintomatología que le impidió seguir trabajando a la par de sus compañeros y su patrón José Alfredo Chan Jiménez.
Se averiguó que habría sido un vehículo tipo Defender, del organismo militar, el que efectuó el traslado, por lo que el barco tuvo que avanzar 90 millas desde el puerto, resaltando que por medio de un chequeo se encontró al marinero con signos vitales aptos para poder acudir a tierra a la brevedad, a pesar de que los diversos dolores los padecía desde la madrugada del miércoles.
El punto de encuentro fue la Décimo Tercera Zona Naval, donde ya aguardaban socorristas a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, delegación Progreso, para hacerse cargo del afectado, quien se mantuvo sin complicaciones al llegar hacia el navío militar mencionado.
Lo único que trascendió en medio del arribo de las unidades marítimas y terrestres fue que va-
rios pescadores, que fueron testigos del movimiento, especularon un sinfín de cosas, debido a que el sector pesquero ya contabiliza unas tres muertes.
Al final, el agraviado fue enviado rumbo a un hospital para que inicie una rehabilitación, que podría concluir antes de lo esperado y retornar sin problema a sus actividades en altamar, pues la temporada de mero apenas se encuentra en su mes de arranque.
Las tragedias en altamar y fuera de la actividad a bordo de los barcos de navegación menor y mayor han sido recurrente en este municipio. Aparte de que la flota menor se ha visto agravada por la presencia de piratas modernos en la oscuridad de la madrugada, sobre todo en la zona donde ejercen pesca los sardineros.
Los últimos infortunios ocurrieron hace tan sólo una semana cuando el mismo sector pesquero informó que un pescador del barco Aguilar II sufrió la picadura de una mantarraya en el pie derecho en medio de la oscuridad de la noche, por lo que se desató un operativo para trasladar al herido a un hospital de Progreso.
Horas más tarde, un elemento del navío Nesbrit, identificado como Víctor José de Jesús Pech Arroyo, tuvo un accidente donde resultó lesionado de gravedad en la mano izquierda, terminando hasta el día de hoy en un hospital recuperándose a paso lento. Entre ambos casos, este resultó más contundente, pues incluso se han realizado diversas iniciativas para juntar dinero para la cirugía que posiblemente requiera el hombre de mar.
En lo que respecta a la macabra lista de muertes, se tuvo como inicio el tempranero 18 de enero cuando se volteó la lancha Paulina, con cuatro pescadores a bordo de los cuales solamente el veterano J. R. P., de 79 años, no pudo salir con vida, ya que se mantuvo naufragando 48 horas hasta que recaló su cadáver en la costa del puerto.
El 22 de febrero se presentó otra pérdida cuando J. R. C. T., de 57 años, sufrió un infarto agudo al miocardio mientras ejercía labor en uno de los barcos de la línea Propermex. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- El deporte porteño volvió a tener un logro más para su vitrina de la historia, esta vez gracias a la Selección de Luchas Asociadas, que conquistó varios metales en un campeonato nacional y que ahora va rumbo a los Juegos Panamericanos 2023.
Los atletas porteños se presentaron en el deportivo Hermanos Flores Magón, que se encuentra en el Estado de Oaxaca. La participación corrió a cargo de ocho jóvenes de la modalidad “Greco”, un par de “Libristas” y dos participantes en la categoría femenil.
Quienes obtuvieron el primer lugar en sus respectivos combates fueron Claudia Pech Medina, de la modalidad “Escolar”, mientras que en el ramo “Senior” destacaron Jasson Trujeke y Dayvid Cetina Casanova. Los competidores que se colgaron la plata son: Porfirio Euan Orozco, José Moo Santamaría, Humberto Pérez Estrada y Alexander Arista Estrada. Los terceros lugares los ob-
tuvieron Jacqueline Crespo Gómez y Rober Sánchez Vargas.
Se averiguó que participaron en los Juegos Nacionales Conade un total de 14 atletas progreseños, de los cuales ocho clasificaron a las siguientes instancias que se llevarán a cabo en el segundo semestre del año. Los entrenamientos en el puerto corren a cargo de David Luna Ramírez, el primer medallista en Olimpiada Nacional en el puerto dentro de esta especialidad, misma que ha tenido a decenas de representantes oriundos del puerto desde que Héctor Milán fundó el primer equipo de luchas asociadas en Progreso, hace más de dos décadas.
Cambio de director
Por otra parte, entre los cambios que nuevamente trascendieron en la administración municipal, se anunció que el nuevo director de Deportes es Romualdo Tec Paredes, oriundo de la comisaría de Chicxulub, am-
pliamente conocido en el ramo.
El nuevo director se asegura que cuenta con una amplia experiencia en coordinación y entrenamiento deportivo en diversas instituciones educativas como la Universidad del Valle de México, Instituto Cumbres, Instituto Ágora y Universidad Anáhuac Mayab, entre otras.
Este cambio causó impresión, pues el extitular David Escalante Echeverría solía tener una buena relación con el personal y duró con su equipo casi un año y medio. Se averiguó que el progreseño renunció a la Comuna.
Esta es también la tercera vez que se cambia de director desde que empezó la administración, pues a principios de septiembre del año 2021 empezó en este puesto la exregidora morenista Patricia Del Pilar Sauri Barroso, quien tomó las riendas de la Dirección de Fomento al Desarrollo Agropecuario y Pequeños Productores.
(Jesús López)TEKAX ,Yucatán.- Encabezado por el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, se realizó una serie de actividades como parte de la Celebración de la Lengua Materna Maya, donde el funcionario remarcó: “No nos olvidemos de nuestras raíces, de nuestra lengua materna”, como un llamado a las comunidades educativas para seguir fortaleciendo la enseñanza, aprendizaje y uso de la lengua autóctona, así como la diversidad cultural en los entornos escolares.
En el marco del evento cultural U puksi’ik’al k miatsile’, maaya t’aan (El corazón de nuestra cultura es la lengua maya), el funcionario recalcó la importancia de que en las escuelas del Estado se implemente la lengua maya como una materia de aprendizaje. Además, mencionó que otro de los pilares para la educación indígena son los maestros de maya, a quienes se les reconocerá su trabajo y esfuerzo, por lo que anunció que por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, se van a regularizar los sueldos de 59 facilitadores bilingües, para que tengan un aumento que contribuya a su mejora laboral.
Ante más de 3 mil personas de colectivos escolares de todas las regiones escolares: Maxcanú, Ticul, Sotuta, Peto, Valladolid y Tizimín, tanto de las cabeceras municipales como de comisarías, apuntó: “No nos olvidemos de nuestras raíces, no nos olvidemos de nuestros orígenes, nuestras tradiciones; de nuestra lengua materna, que es la maya. No nos olvidemos de nues-
tros bailes, juegos tradicionales, de todo lo que nos enseñaron nuestros abuelos, nuestros padres, nuestros maestros, porque somos orgullosamente de origen maya y seguiremos engrandeciendo Yucatán”.
La alegría de los docentes, las sonrisas de las niñas, niños y sus familias y los colores de los trajes típicos que portaron, engalanaron la avenida Ricardo Palmerín con un desfile cultural que puso de relieve la riqueza artesanal del Estado. Cada región escolar hizo una demostración de piezas como sombreros de huano, canastos de bejucos, cántaros de barro, diversidad de bordados y urdido de hamacas. También hicieron breves demostraciones de las jaranas y escenas de las tradiciones y costumbres yucatecas como la cosecha de vegetales tales como el maíz y los cítricos.
Como parte de su visita por Tekax, el secretario Liborio Vidal realizó la entrega del programa “Mejora tu Secu” en la Escuela Secundaria General Emiliano Zapata, el cual apoya al mantenimiento de los planteles y el desempeño escolar de los estudiantes.
El alcalde Diego Ávila reconoció la labor de gestión de las autoridades y la amplia participación de la sociedad de padres de familia que han logrado beneficios para sus comunidades educativas así como mejoras al plantel. También agradeció el compromiso y dedicación de todos los docentes.
Otro de los importantes temas que se resaltaron fue el acceso a una educación equitativa y de ca-
lidad. En este sentido, el Alcalde informó que mediante la estrategia Yucatán Digital se prevé que las secundarias del municpio cuenten con servicio de internet gratuito el cual abarcará también las comisarias de Tekax para el siguiente ciclo escolar.
En el marco de esta actividad se entregó los reconocimientos de Yucateco Distinguido a los docentes Efraín Interián Pérez, Fredy Abraham Hernández Solís y a la madre de familia, la señora María Kiau Uc.
(Jaime Tun/Edwin Farfán)
Los niños portaban orgullosos sus trajes tradicionales. (POR ESTO!)
IZAMAL, Yucatán.- El conductor de una camioneta Ford Pickup con redilas de herrería se voló el alto por no conocer vialidad de la ciudad e impactó con camioneta la cual se volcó sobre su costado derecho por el percance recibido.
El percance ocurrió en la calle 45 por 24 A, cuando José Elías Pech Tzec, de 28 años de edad y con domicilio conocido en la ciudad de Motul, llegó a esta ciudad a bordo de su camioneta con placas YN-8062-D; al estar circulando sobre la calle 24 A no visualizó la señal de alto y al salir sin precaución golpeó a una camioneta Nissan NP300 color blanco con placas YS-2230-C, la cual era conducida con preferencia por Noé Cruz Horta Ortega, de 42 años, quien llevaba como acompañante a Gloria
Tapia Pérez quien sufrió lesiones al volcarse el vehículo.
Al lugar llegó la ambulancia 21PC a cargo del José Solano quien
valoró a la lesionada. José Elías dijo que al no conocer la vialidad de la ciudad no se percató el alto. (David Collí)
CHABIHAU, Yobaín.- Una gran cantidad de basura fue encontrada en la Playa Marmotas, luego de que paseantes se instalaran en este sitio durante el fi n de semana pasado.
Pobladores señalaron que los visitantes no tienen la iniciativa de cuidar y preservar estos espacios públicos. Mencionaron que este puerto era conocido por ser el lugar ideal para descansar, con sus abundantes árboles de mangle, pero que en la actualidad se ha convertido en un vertedero de residuos de basura.
Opinión de los pobladores ante el tiradero de basura de los turistas
Ante esta situación, los habitantes del puerto se han mostrado disgustados. Guadalupe S., vecina, alegó que cuando llegan los visitantes en los fines de semana dejan tirados desechos por toda la playa. Como consecuencia, este paraíso natural se convirtió en un cochinero, dejando una mala imagen del puerto: “Los turistas que vienen no tienen cuidado, no se llevan su basura. Esto parece un tiradero. Aunque recojamos vuelve a estar así de nuevo”.
Residentes señalaron que, durante la Semana Santa y Pascua, la Playa Marmota, recibió a cientos de turistas, quienes llegaron atraídos por el hecho de que es un área cómoda para el descanso; sin embargo, los montones de basura quedaron como marca del recuerdo de la presencia de las personas: “La playa es cono-
cida como uno de los principales atractivos turísticos, pero no era motivo para que las personas lo dejaran así como está. Hay basureros para que depositen sus desechos. No saben cuidar nada”.
Los turistas que vienen no tienen cuidado, dejan todo tirado, no se llevan su basura. Esto parece un vertedero. Aunque recojamos vuelve a estar así de nuevo”.
En las últimas semanas se ha observado que la cantidad de personas ha ido en descenso y sólo unas cuantas familias acuden desde una noche antes para acampar y esperar el amanecer en la orilla del mar, pero continúan dejando basura en el sitio.
Los lugareños indicaron que cuando esta basura no es removida se convierte en un foco de proliferación de moscos, ya que el agua se va acumulando en los desechos.
En esta playa, se encuentran tiradas botellas de refresco y de alcohol, empaques de frituras y de galletas, bolsas, platos, vasos, entre otros, que los mismos paseantes utilizan y consumen durante su estancia en el lugar.
Porteños lamentan la falta de educación ambiental que tienen los visitantes: “La gente si ve
que no hay basurero, le resulta fácil dejar sus desperdicios ahí. Deberían de levantarlos y llevarlos junto con ellos, deben de cuidar lo que se les presta para vacacionar”.
Exhortan a los paseantes a ser más conscientes al momento de visitar Playa Marmotas, ya que ponen en riesgo tanto la salud de las personas como de la fauna que habitan el sitio.
(Isaí Dzul)
CHABIHAU, Yobaín.- Luego del disparo del precio de la escama que se presentó durante las vacaciones, hombres de mar del puerto de abrigo aseguraron que esta semana tuvieron información que el costo del mero como de otros peces bajó. De estar en los 140 pesos el kilo disminuyó 20 pesos en su valor.
Rodrigo Kantún, pescador, señaló que cuando terminó la veda del mero durante el periodo vacacional, el valor de este alimento se fue para arriba: “Inició bien la temporada, en la Semana Santa presentó un buen precio, 140 pesos, pero ya una vez acabó comenzó a bajar”.
Alegó que son pocas las embarcaciones que salen del puerto de abrigo para aventurarse a
capturar este ejemplar, pues es muy difícil cubrir los gastos de combustible que adquieren para salir a fl ota. Apuntó que las lanchas utilizan en promedio de 40 a 50 litros de combustible.
La rubia, que es muy demandada por el consumidor, presentó una caída de 10 pesos en su valor: el kilo actualmente se consigue en los 70 pesos en este puerto.
Debido a la escasez de esta especie, las embarcaciones se han estado manteniendo en las 6 a 8 brazas para poder cubrir los gastos del combustible. Además, parte del producto capturado es comercializado a la compañía a la que pertenecen y el resto es para consumo propio.
Se averiguó que, dentro del puerto, el kilo del pescado frito se
posiciona en los 280 pesos, con especies revueltas, mientras que el mero se comercializa en 300 pesos y “lo máximo que ha bajado es en 100 pesos, no baja más, pero sí bajó un montón estando escasa la especie que se está pescando”, señaló el entrevistado.
El año pasado, los pescadores reportaron el mismo descenso en el valor de la escama, en donde se vieron en la necesidad de buscar otras actividades para poder solventar sus gastos. Por ahora, alrededor de 40 hombres de mar salen en distintos días de la semana para probar suerte en las brasas, ya que más del 70 por ciento de ellos están en la espera de la temporada del pulpo, la cual les garantiza mayor derrama económica.
(Isaí Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- Las altas temperaturas que se han presentado este mes han ocasionado afectaciones a las plantaciones en los traspatios de las viviendas, así como a las parcelas. Labriegos afirman que cada año, para la época de sequía, los injertos comienzan a arrugarse a pesar del buen riego que se lleve a cabo.
José Pacheco, agricultor, comentó que en su vivienda la mayoría de los árboles de frutos tropicales con los que cuenta se han ido marchitando por el exceso de calor actual, pues las temperaturas han llegado hasta los 37 grados durante las tardes: “Se están marchitando las plantas, por tanto calor se están muriendo. Varias de ellas no están desarrollando sus frutos, como es el caso de la naranja dulce y el limón”.
De acuerdo al hombre del campo, cada año el termómetro ha ido incrementando, al menos en la costa Norte del Estado, en donde las milpas son de las más afectadas por el intenso calor que se presenta. A pesar del riego que obtienen los cultivos, estos no logran absorber el líquido que se les deposita, aunque en ocasiones son dos veces al día que se les tiene que dar agua para que se mantengan frescas.
Parte de la producción de limón se ha quedado estancada, pues está
Campesinos señalaron que gastan más en energía eléctrica para mantener húmedos sus árboles.
a la espera de una lluvia para que pueda ir hacia arriba la cosecha y se comience a comercializar en cantidades mayores: “Una buena lluvia es lo que hace falta en las
milpas, pensamos que habría esta semana, cuando entró el Frente Frío, y nada, sólo fue un pequeño chubasco”, añadió Pacheco. José aseveró que cuando no se
SINANCHÉ, Yucatán.- Después de que por varias semanas el precio del limón persa se mantuvo por los cielos en las mesas de venta de los mercados del interior del Estado, los comerciantes reportan un descenso en su valor, pues de costar 55 pesos ha caído a los 40 e informan que seguirá bajando cuando comience la cosecha de los citricultores de la localidad y sus alrededores.
Mercedes Campos, comerciante, comentó que actualmente los abastecedores del cítrico, que vienen de Maní, les están dando la caja de 18 kilos en 450 pesos, valor que en estos momentos es bajo para poder adquirirlo a comparación de cuando el precio se posicionó en los 750 pesos.
La ventera apuntó que luego de la temporada de la Cuaresma, se esperaba que el monto de este cítrico comenzará a descender por la poca demanda que presenta el sector restaurantero en los puertos, ya que son los principales consumidores de limón para la elaboración de los platillos con mariscos que ofrecen a los turistas: “Ya
está bajando el precio del limón, estaba caro. Acabó la Cuaresma y ya va cayendo su valor”.
Sin embargo, pese a la baja que ha presentado este producto, las comerciantes revelaron que su salida se ha mantenido casi estancada. Indicaron que tarda hasta una semana para que puedan darle salida al producto. Hasta el momento, los pequeños citricultores del poblado aún no comienzan a cosechar en grandes cantidades debido a la sequía.
Mercedes señaló que con una lluvia fuerte los campos de cultivo comenzarán a acelerar el crecimiento, puesto que el riego que se les da no es suficiente para poder llegar hasta lo profundo del suelo y humedecer las raíces de los árboles. Se estima que, para las siguientes semanas el precio del limón comience a seguir descendiendo, y se sabe que su monto más bajo ha llegado, durante el periodo de las grandes cosechas, a los 10 pesos por kilogramo.
(Isaí Dzul)ces rebasan los 200 pesos, cuando llegan los recibos de luz, lo que resulta perjudicial para su economía, debido a que son gastos que no deberían existir normalmente.
Una buena lluvia es lo que hace falta en las milpas, pensamos que habría esta semana, cuando entró el Frente Frío, y nada”.
Comerciantes indicaron que el cítrico pasó de 55 a 40 pesos por kg.
tiene electricidad en las milpas es más costoso hacer el riego por medio de motores de combustible. El entrevistado comentó que las tarifas de la energía eléctrica a ve-
Las plantaciones que fueron puestas cerca de piedras son las primeras que comienzan a perder la vida, mientras que las que se colocan en tierra y sin rocas en los alrededores son las que sus raíces tocan la profundidad y logran mantenerse húmedas: “Hay matas que si hay laja cerca no viven mucho. Les afecta más la sequía, por eso cuando sembramos buscamos los espacios en donde no hay este tipo de suelos”, comentó. El productor espera que hayan lluvias para que los cultivos de las milpas, así como de sus traspatios, puedan comenzar a recuperarse. De lo contrario comenzarán a secarse y se perderán.
(Isaí Dzul)En el sitio se ofrecieron consultas médicas gratuitas. (David Collí)
KIMBILÁ, Izamal.- Autoridades estatales de Salud llevaron a cabo la inauguración del programa Feria de la Salud del Migrante, al cual asistieron decenas de ciudadanos, quienes recibieron atención médica gratuita.
En dicho evento estuvo Pedro Caballero Ávila coordinador de promoción de la salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 1; Filogonio May Pat, comisario municipal, y directores de las escuelas de la localidad.
Al respecto, las autoridades señalaron que este programa beneficiará a los migrantes que llegan a esta lo-
calidad, pues se les ofrecerá consultas gratuitas, chequeos de glucosa, azúcar y presión arterial.
Por su parte, el comisario municipal, Filogonio May Pat, agradeció a las autoridades que hayan puesto sus ojos en Kimbilá, pues viene a beneficiar la salud de los pobladores.
Después de la presentación de las autoridades y de la inauguración, comenzaron las consultas médicas. Los habitantes manifestaron su felicidad por poder acceder a un servicio de salud digno que sea completamente gratuito.
(David Collí)HUNUCMÁ, Yucatán.- Además de las denuncias por cierre de calles e invasión de terrenos contra Bachoco, los habitantes de Hunucmá solicitarán la intervención de las secretarías estatales de Salud y Desarrollo Sustentable por la contaminación provocada por las excretas de las aves tanto al agua como al medio ambiente, ya que está ocasionando enfermedades respiratorias en los menores de edad y personas mayores.
En reunión realizada en la calle 17, vecinos de las colonias Santiaguito y San Eduardo manifestaron que no sólo se sumarán a la denuncia penal interpuesta anteayer por la vecina Irma Cob May -de lo que informó POR ESTO!-, sino además solicitarán a las autoridades sanitarias para que intervengan y den una pronta solución a este problema que afecta a todos los habitantes de esta zona donde existen más de 500 casas habitación.
Uno de los participantes, Aurelio Peña, comentó: “No es posible que sigamos viviendo y soportando esta fetidez que se acentúa en horas del mediodía y la tarde; esto sólo es la evidencia de la contaminación y ante esta situación solicitamos a la Secretaria de Salud que envíe personal y realice un
estudio pertinente para conocer el grado de infección en el que vivimos hombre y mujeres de todas las edades, incluyendo los niños y adultos mayores quienes son los más vulnerables”.
Manuel agregó que esta fetidez la han soportado por años los vecinos de las colonias Santiaguito y San Eduardo . Comentó que “por cierto temor a la empresa que se dice que es muy poderosa y rica, y muchos tenían la esperanza de recibir algún beneficio de la presencia de estás granjas, pero con el paso de los años ahora vemos que la empresa Bachoco poco o nada beneficia a la comunidad, y por el contrario genera contaminación ambiental”.
Destacó que “sabemos de algunos menores de edad que han sido diagnosticados con enfermedades respiratorias, que posiblemente sean consecuencia de respirar estos malos aires cerca de las granjas donde se crían miles de pollos”.
También comentaron que realizarán otra reunión para formular una denuncia colectiva contra el cierre de calles en la ciudad e invasión de terrenos, por lo que pidieron a los habitantes la actualización de sus documentos de fundo legal para contar con docu-
mentos para defenderse.
Irma Cob May recalcó: “Debemos sacudirnos los miedos, esos son nuestros enemigos no Bachoco, y por mi parte he puesto una denuncia penal contra los empleados de la empresa que pretendieron entrar a mi patio y poner una reja de alambre para quitarme la mitad de mi terreno, cosa que no permito y que con el apoyo de la policía pude defenderme”.
Explicó que con la asesoría del Lic. Gilberto Can, “el día de ayer puse la demanda ante la Fiscalía número 26 de esta comunidad -de lo que informamos oportunamente-, la que quedó asentada en la carpeta de investigación UNATD 26/GK-385-2023, así que cualquier persona que entre sin mi permiso a mi terreno estará violando las leyes y será procesado conforme a derecho”.
Envalentonados, varios de los presentes comentaron que tienen la intención de formular una denuncia colectiva contra dicha empresa para que se abran las calles que ha cerrado, como es el caso de la calle 38, de la colonia San Eduardo, donde permanece estacionada una camioneta blanca de dicha empresa y además ya construyeron una barda de alambre que cierra el paso
en dicha calle.
Vidal Chuc, de la colonia San Vicente, comentó que en esta zona la empresa cerró las calles 20, 22 y 24.
En la reunión acordaron que con la denuncia que interpondrán
pretenden “liberar esas calles de la comunidad, no es posible que particulares o empresas cierren calles y perjudique al libre tránsito en la población”
(José Luis Quintal López)
HOMÚN, Yucatán.- Autoridades educativas, maestros, padres de familia y alumnos de la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla conmemoraron el Día del Libro, que se celebra el día 23 de abril, con actividades que comenzaron desde el 20 de este mes y concluirán hoy. Durante el evento, primero se efectuó la presentación de una obra de teatro, la cual estuvo inspirada en la clásica novela Don Quijote de la Mancha , que organizaron los educandos del segundo grado grupo B. Después, hubo una Biciruta, en la que todo el alumnado de la institución participó con globos de colores, mientras recorría las calles de la localidad.
Durante esta semana de celebraciones por el Día del Libro se realizó una actividad como parte del programa “Segey en tu escuela”, donde se habló sobre el tema de la discapacidad cognitiva, visual, auditiva y motriz, que impartió la Dra. Aneris Sugey Vera Porter.
Antes de comenzar con el conversatorio, la maestra Teresita Sosa, encargada de la Segey, en representación de Jesús Valencia Mena, director de Educación Especial de la Segey, presentó la mesa del presídium: Claudia Albamar, supervisora de la Zona 054; Carlos Enrique Yam, director de la Primaria Felipe Carrillo Puerto de esta comunidad; y la directora anfitriona Elsy Tzab
Guerrero, así como los ponentes. Se recordó que en varias escuelas de la población se desarrollan estas pláticas como parte de las instrucciones del Gobierno estatal, que encabeza Mauricio Vila Dosal, en coordinación con el secretario Liborio Vidal. El programa “Segey en tu comunidad” tiene el objetivo de que los funcionarios escuchen y atiendan las necesidades de la comunidad educativa, además de que realicen gestiones en beneficio de los estudiantes y de los padres de familia.
Durante la ponencia, la doctora expresó que todas las personas son diferentes y únicas, con características propias, habilidades diferentes y gustos. Entonces, las discapacidades son limitaciones para algunas actividades, las cuales se originaron desde el nacimiento o por accidentes, entre otras cosas.
“Los alumnos con discapacidades viven con otras normas, pero eso es lo que debemos cambiar. Debemos ayudarlos como lo hacen las maestras de la USAE, quienes los apoyan y no los hacen sentir mal. Debemos generar una empatía hacia ellos, con nuestra participación ciudadana”, señaló la ponente.
De allí, la doctora comenzó a hacer preguntas de cómo podemos tratar a estas personas con las discapacidades antes mencionadas. También, se realizaron algunos ejemplos con algunos niños, papás y directores, que los condujeron con los ojos tapados sin ninguna visibilidad y a otros
los trasladaron en sillas de ruedas. A partir de esta actividad, la doctora Aneris Sugey les preguntó sobre su sentir: unos dijeron que tuvieron miedo, otros que sentían seguros, pues alguien los estaba apoyando.
Esta semana dedicada al Día del Libro concluirá el día de hoy. Se planea tener diversas actividades recreativas organizados por la comunidad estudiantil.
(Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- La Secundaria Técnica No. 45 realizó el Día del Estudiante, con una serie de actividades, donde participaron alrededor de 300 educandos.
Desde temprano comenzaron los juegos de habilidad física como una carrera de costales, y de mesa como el jenga y los dados. También, hubo lotería, memorama , dominó, torneo de lazos, entre otros.
Por otro lado, también hubo un espacio para el convivio, en el que los estudiantes pudieron comer un rico sándwich de cochinita.
Para finalizar este evento, se llevó a cabo un concurso de canto, donde participaron cuatro alumnos, dos solistas y un dúo. El primer participante fue del tercero B, quien cantó una ranchera titulada
Paloma querida
También, se hizo el concurso de cálculo mental, que lo ganó el alumno Aarón Omar Sansores
Chan, del tercero C. Desde el lunes se llevó a cabo la preliminar y hoy se determinó al ganador.
IZAMAL, Yucatán.- Feligreses de las dos capillas del municipio se están preparando para el especial novenario y actividades en honor a la Santa Cruz. Incluso, este año ya comenzó el armado del ruedo taurino, donde tendrá lugar el baxatoro
El especial culto y veneración a la Santa Cruz se remota a la fi esta popular de mediados del siglo XIX, y ahora en la actualidad hay dos santuarios que se dedican a seguir con esta tradición: la capilla de la Santa Cruz, ubicada en la histórica esquina de El Gallito , sobre el camino principal de acceso a la ciudad; la segunda capilla se encuentra en la plazuela, en el barrio de San Román , en el que se honra al milagroso Santo Cristo.
Los vecinos de estos dos sitios compartieron sus impresiones sobre esta fiesta de mayo.
Sobre las novenas en el barrio y esquina de El Gallito , Alonso Rosado, vecino, comentó lo siguiente: “Las novenas de la Santa Cruz forman parte de la rica tradición de nuestro vecindario. Incluso, tenemos un parque conocido popularmente como el
Parque de los Cañones, donde se encuentran en exhibición unos cañones de la Guerra de Castas. Desde hace semanas se han comenzado a organizar los rezos por parte de los vecinos y encargados de la capilla, además comentaron que se armará un pequeño toldo para que la gente que venga a visitar a la Santa Cruz pueda protegerse del Sol, porque la capilla es muy pequeña”.
Los dos barrios vecinos, tanto de El Gallito como de San Román, pertenecen a la jurisdicción eclesiástica de la parroquia secular de la Divina Misericordia, que tiene como sede principal la Iglesia de los Remedios en el barrio de Los Remedios . La celebración anual del novenario se desarrollará el martes 2 de mayo y culminará al día siguiente, el 3 de mayo. Durante estos festejos habrá misas especiales y actividades recreativas para todas las familias de la región que asistan.
Ayer los palqueros de la ciudad comenzaron a abrir los cimientos en la plazuela del barrio de San Román , donde también se tiene una capilla pequeña dedicada al Cristo Negro, que igual es
venerado en estos días. Asimismo, los vecinos se han preparado con anticipación para celebrar el novenario tradicional.
Respecto a los tablados, Genaro Kauil Chan, palquero de la comundidad, comentó: “Estamos armando el tablado y a la vez estamos ya comenzando a instalar un punto principal que la gente siempre disfruta en familia como son las corridas de toros, pues son propias de la fiesta popular de nuestras comunidades yucatecas. La primera corrida se ha anunciado para este sábado, en la cual se espera que algunos ganaderos lleven y luzcan a sus mejores toros, especialmente en el día 3 de mayo, que corresponderá al miércoles de la próxima semana”.
Camionetas con palos, tablas, sogas de sosquil y sintéticos, así como laminas de zinc , formaron parte de todo el material que ha comenzado a llegar a la mencionada plazuela, con el objetivo de que sean el material principal del tablado o ruedo taurino, donde este fin de semana comenzarán a tener presencia las celebraciones taurinas muy populares y concurridas en la región.
En la zona Poniente de la
Ciudad Amarilla , Izamal, se efectuarán los festejos en honor a la Santa Cruz, en los que tanto niños como adultos se congrega-
rán con el objetivo de seguir con esta tradición que se lleva a cabo año con año.
(José Iván Borges Castillo)
ACANCEH, Yucatán.-
Un mototaxista que transitaba sobre la calle 16 por 23 sufrió un percance cuando una de las llantas de su unidad cayó dentro de una zanja destapada, desde hace muchos meses, y que las autoridades no han podido tapar con una rejilla.
De acuerdo con vecinas del sitio, el mototaxista, de unos 20 años de edad, transitaba sobre la calle 15 con 21, pero al pasar muy pegado a la banqueta, una de las llantas se fue dentro de una zanja que desde hace meses se encuentra destapada.
ACANCEH, Yucatán.- Para transitar en el primer cuadro de la localidad se tiene que enfrentar a un verdadero caos vial, sobre todo en estos últimos días en que los palqueros están fi nalizando lo que será el ruedo taurino en la explanada municipal.
Conductores que transitan sobre la calle 20 para ir al centro, indicaron que el caos vial comienza desde muy temprana hora, ya que en dicho tramo transitan camiones, taxis colectivos, mototaxis, motocicletas, bicicletas y peatones.
El problema se empeora porque desde muy temprana hora los palqueros llegan a la explanada ya
sea en mototaxis, o hasta cargando maderas y láminas, teniendo que cruzar la calle que divide el parque y la explanada.
Fernando Quintal, uno de los conductores, dijo venir del municipio de Tecoh, pero que al llegar al centro de esta localidad tuvo que detenerse varios minutos, ya que había unos palqueros que estaban descargando de una camioneta las maderas para los tablados.
Señaló que al igual que él, había enfilados motos, coches y mototaxistas, algunos de ellos tocando el claxon para que los palqueros se apuraran y terminaran de bloquear el tráfico.
De igual manera el caos vial se registra también en la calle 21, debido a que a la misma hora los autobuses como taxis colectivos que provienen de Cuzamá o Homún para ir a Mérida, están transitando en la calle donde están los palqueros.
Sobre el mismo tema, algunos de los mototaxistas recordaron que con el inicio de las corridas de toros, las calles principales y del centro permanecerán cerradas y los automovilistas y conductores en general tendrán que usar las vías alternas.
“Es otro de los problemas que tendremos desde este fin de semana cuando comiencen las corridas de toros, es un problema porque prácti-
camente las calles alternas se llenan de camionetas de vaqueros, toros y caballos, para transitar en ellas se necesita mucha maniobra y es un problema que se da tanto en la fiesta de mayo para las cruces, como en diciembre para la fiesta de la Virgen de Guadalupe”, señaló el vecino.
El llamado ruedo taurino, consta de más de 150 palcos que se están armando en la explanada municipal, punto céntrico donde diariamente pasan personas para ir a la iglesia, al mercado o el parque, punto donde también desde muy temprana hora transitan todo tipo de automotores.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- La fiesta de la Santa Cruz ya prácticamente está en puertas y las personas andan buscando algo qué estrenar, es por eso que recorren los lugares donde se vende ropa y prendas de vestir nuevas y hasta de medio uso.
En el mercado municipal, por ejemplo, numerosos vendedores de ropa llegan y ofrecen ropa nueva y hasta de medio uso, pero en buenas condiciones.
Estos vendedores señalan que mayormente son las amas de casa quienes se acercan para preguntar precios, en ocasiones compran o bien apartan sus prendas para ir a recoger al día siguiente.
“Muchas nos apartan, pero sí pasan por ellas, ya las conocemos y hay confianza, por eso se las apartamos”, precisó Magdalena,
una de las vendedoras.
Y es que tanto en las cercanías del mercado, como en el parque y en las calles de la periferia se ubican vendedores de ropa, al igual que en el tianguis de La Placita donde también llegan comerciantes, locales y foráneas, que ofertan sus productos.
Claudia Pérez Chan, señala que cada año tiene que comprar ropa para estrenar al igual que para sus hijos: “Tienen que estrenar, mis hijos tienen que tener ropa nueva para salir a la fiesta, además hay que comprar con tiempo por los precios, mientras más cerca está la fiesta más cara resulta la ropa, ahora no está muy cara y hay que aprovechar”, indicó la mujer.
(Carlos Chan Toloza)Dijo la vecina que afortunadamente el joven sólo resultó con raspones, aunque sí se llevó un buen susto, además de que, por suerte, en ese momento no llevaba pasajeros.
Otro de los vecinos recordó que esa zanja carece de rejilla porque fue robada hace casi seis meses, pero que desde esa fecha la autoridad municipal no ha colocado otra.
“Es un peligro, si vienes de día puedes ver que la zanja está descubierta, pero de noche es distinto, ya que por la poca visibilidad cualquiera puede caer dentro, pero el problema podría ser peor si llevas pasaje”, señaló la mujer.
Otra vecina lamentó la poca responsabilidad de las autoridades municipales que hasta la presente fecha, no hayan podido o querido poner otra rejilla en el lugar.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Entre los principales y altos gastos que enfrentan los comerciantes están la renta y los pagos de energía eléctrica, los que poco a poco los van ahogando hasta que terminan cerrando sus puertas, indicaron algunos dueños y encargados de establecimientos. Sumado a esto también están el pago de sueldos, licencias y permisos municipales, entre otros.
De acuerdo con Enrique N., encargado de uno de los establecimientos ubicados en la calle 22 del centro, el negocio a su cargo aún no se repone después de la pandemia, cuando prácticamente cayeron las ventas hasta en un 70 por ciento, debido a que la gente sólo compraba lo básico.
Indicó que luego de la pandemia la situación no se ha restablecido al 100 por ciento, las ventas aún no suben y sí, en cambio, ha tenido que reducir el personal de tres personas a tan solo una.
“Son muchos los gastos que nos ahogan poco a poco, por ejemplo la renta de local y el pago de la luz, son los dos principales gastos que nos perjudican demasiado, luego de estos están los pagos del personal y permisos y licencias municipales, si a esto le sumamos que las ventas no incrementan, la situación ya se vuelve inaguantable hasta que nos veamos obligados a cerrar las puertas”, indicó el comerciante.
Señaló que en su caso ha sabido mantenerse ya que cuenta con otros establecimientos en los municipios cercanos, así como también ha tenido que reducir el
número de su personal y se ha visto en la necesidad de abrir toda la semana y atender personalmente los días que descansa el personal.
En las últimas semanas en el primer cuadro del municipio, varios establecimientos cerraron sus puertas al no poder sostenerse por los excesivos gastos que enfrentan.
Salchichonerías, tiendas de abarrotes, de ropa, verdulerías y otros giros comerciales ya no pudieron sostenerse al no tener las ventas suficientes, pero sí, en cambio, tener que pagar excesivos gastos entre los que figuraron la renta de local y el consumo de la energía eléctrica.
De acuerdo con algunos comerciantes, la renta de un local en el centro oscila entre los 5 y los 8 mil pesos al mes y el pago de la luz es bastante, sobre todo, si es tarifa comercial y si en el establecimiento se cuenta con clima y neveras eléctricas.
Víctor N., tenía una tienda de abarrotes en el centro del poblado, dijo que antes había buenas ventas y sacaba para los gastos, pero llegó la pandemia y las ventas cayeron considerablemente y como ya no se costeaba tuvo que cerrar.
“No había ventas, pero había que pagar renta de local y la corriente, es demasiado porque los dueños saben cobrar, ellos no reparan que no estamos en la ciudad, estamos en un pueblo, pero a ellos no les importa, le pagas la renta y con lo que respecta a la Comisión Federal de Electricidad ni qué decir, les pagas o te cortan, así de simple” indicó el ciudadano.
(Carlos Chan Toloza)
Dueños de establecimientos indican que se han logrado mantener recortando parte de su personal.
TZUCACAB, Yucatán.- Se instalarán 31 pasos peatonales y siete topes en puntos estratégicos del municipio con el fin de que los peatones puedan cruzar la calle sin arriesgar su integridad.
En total serán 31 pasos peatonales los que se construirán.
En diferentes vías de la localidad ya inició la instalación de pasos peatonales y topes para lograr la reducción de velocidad de los conductores, asimismo, para que estos cedan el paso al peatón dado que en diferentes ocasiones han ocu-
CACALCHÉN, Yucatán.- En el campo de beisbol Miguel Solís Ahumada, de Cacalchén, los Bravos de Dzemul pasaron serios apuros pero al final doblegaron a los Potros locales, con tarja de 7 a 5 carreras, y se mantuvieron de la mano con el club Toros, de Temax, al consumarse la décima fecha del calendario de la división Luis Cardeña Herrera de la Liga Motuleña
de Beisbol, de Tercera Fuerza. La cerrada batalla prácticamente se definió en la parte alta del sexto rollo donde los dzemuleños -ahijados de Willy Flota Aké- hicieron rally mortal de tres anotaciones, que rompió el empate de 4-4. Ataque en el que capitalizaron un pecado, un golpe, sencillo de Omar Catzín y biangular de Juan Pacheco. Lo anterior a los envíos del relevis-
ta Calixto Solís, quien reemplazó a Edwin Uc. En la parte baja del mismo acto, los equinos hicieron su quinto registro con triplete de Miguel Novelo, que mandó a las regaderas a Gustavo Erguera, y oportuno de Armando Balam, quien saludó al relevista Juan Pablo Lizama. Los mejores artilleros fueron el bravo Juan Pacheco y el potro Sixto Solís. (Francisco Martín)
rrido accidentes por la falta de precaución de los choferes.
Trabajadores municipales han iniciado con la instalación de diferentes pasos peatonales y topes en calles céntricas, así como accesos principales de la localidad.
En las calles diariamente transitan decenas de habitantes, estudiantes, profesionistas, amas de casa, obreros entre otros, por lo que se estima que ahora sea más controlado el flujo vehicular y estos espacios
se puedan respetar con el fin de que puedan cruzarlos de una manera más segura hacia el otro lado de la calle.
En plática con algunos habitantes como Alberto Díaz añadió: “Antes, los policías municipales dirigían el tránsito pero el tráfico se pone difícil en diferentes momentos del día, por lo que considero que lo más viable fue la instalación de estos pasos peatonales para que se pueda cruzar la calle”. (Gaspar
Ruiz)VALLADOLID, Yucatán.Con la entrega de insignias a cada uno de los que estarán apoyando en sensibilizar a la comunidad para el cuidado del medio ambiente, se formalizó de manera oficial la brigada ambiental Gavilanes Verdes , del ITSVA.
Es así como se llevaron a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (ITSVA), los protocolos de formalización de las acciones que estará realizando la brigada ambiental denominada Gavilanes Verdes
Durante este acto se realizó la entrega de las insignias a cada uno de los estudiantes que estarán apoyando todos los días para realizar rondines en las instalaciones del Tecnológico de México, Campus Valladolid con el objetivo principal de sensibilizar a la comunidad estudiantil para el cuidado del medio ambiente.
Al terminar los protocolos de entrega de las insignias y la puesta en marcha oficial de la brigada ambiental, el director general del ITSVA, maestro Wilbert Ortegón López felicitó al grupo de estudiantes, y a los maestros Guadalupe May, Dionelly Burgos, Wendy Alcaraz, Roberto Alfaro, Arely Coronado Martín y todos los colaboradores que están promoviendo la participación de la comunidad tecnológica en la construcción de la Sostenibilidad Ambiental Institucional.
Durante el evento intervinieron
VALLADOLID, Yucatán.- Un motociclista chocó contra un auto compacto que se encontraba estacionado frente al domicilio de su propietario, se presume que circulaba a exceso de velocidad y en un descuido perdió el control del vehículo de dos ruedas.
Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
Ante este hecho de tránsito un tremendo susto se llevaron los asistentes a una fiesta en un domicilio particular cercano al lugar del accidente al escuchar un fuerte sonido, que se alcanzó a escuchar a pesar del bullicio de la reunión.
Al salir los curiosos a ver lo que había ocurrido, se dieron cuenta que se trataba de un motociclista que perdió el control y la dirección del manubrio de su caballo
TEKOM, Yucatán.- Culmina la fiesta en honor a San Marcos, patrono del segundo centro pastoral de la comunidad, cuyos novenarios se llevan a cabo desde hace algunos días y anoche llegaron a su fin con una celebración eucarística y el corte de un pastel.
Desde que iniciaron las festividades en honor al Santo Patrono, todas las noches se rezó el novenario ante la presencia de la grey católica, en su mayoría del segundo sector, aunque también acuden algunos de otros sectores a participar.
el ingeniero Roberto Alfaro Esquivel, la brigadista Alondra May Solís y la maestra Guadalupe May Novelo, quienes se comprometieron para realizar una labor invaluable por el cuidado del medio ambiente.
El principal objetivo de la creación de la brigada ambiental Ga-
vilanes Verdes es concientizar a la comunidad estudiantil tecnológica acerca del cuidado y la conservación del medio ambiente, pues hace mucha falta esta cultura entre los estudiantes.
De otra manera Ortegón López manifestó estar seguro que los
jóvenes realizarán una enorme labor de concientización y que se verá reflejado entre los estudiantes por un mejor cuidado al medio ambiente, ya que los brigadistas también cuentan con la asesoría y dirección de docentes capacitados.
(Víctor Ku)Anoche luego del último novenario, el padre Marco Antonio Méndez Campos ofició una misa solemne ante la presencia de los fieles devotos y habitantes que pertenecen al sector y por último se cortó el pastel y se realizó un convivio con los presentes.
¿Quién fue San Marcos?
Es el autor de uno de los cuatro Evangelios y fue discípulo del apóstol San Pedro; habría nacido en el Norte de África, aunque algunos estudiosos aseguran que su origen está en Chipre o en Jerusalén, en el año 15 aproximadamente.
La tradición cristiana ubica a San Marcos evangelizando como obispo de Alejandría, en Egipto. Allí mismo fue martirizado el 25 de abril del año 68.
de acero al intentar evadir un tope que se encuentra sobre la calle 53, de la colonia San Juan , lo que ocasionó que prácticamente terminara su moto debajo del automóvil en cuestión.
Según los testigos presenciales señalan que para fortuna del motociclista logró tirarse de la moto antes del impacto, por lo que cayó antes al pavimento, sin embargo, la
motocicleta terminó debajo del automóvil, un Sonic blanco, con placas de circulación YTE-364-E, del Estado de Yucatán, que se encontraba estacionado sobre la carretera.
Afortunadamente, a pesar de las condiciones en las que se dieron los hechos, el accidente sólo dejó daños materiales y no hubo lesionados más que unos golpes leves que sufrió en varias partes
del cuerpo el motociclista al caer al pavimento tras tirarse de la moto antes del encontronazo.
Por lo que al llegar las autoridades policíacas y mediar entre ambos involucrados, luego de un rato de diálogo entre ellos, manifestaron haber llegado a un acuerdo en particular para la reparación de los daños materiales ocasionados.
VALLADOLID, Yucatán.Integrantes de la Federación Gastronómica de Yucatán, entre los que se incluye a un grupo de destacados vallisoletanos, ya se alista para viajar a Francia, sitio en donde participarán en un importante evento cultural.
De acuerdo con información proporcionada por Carlos Guillermo Aguirre, actual presidente de la federación y también responsable de una organización restaurantera en Valladolid (Reserva), la Federación Gastronómica de Yucatán es una organización que integra 18 sectores gastronómicos en
todo el Estado, en 15 ciudades con más de 600 socios.
Según explicó, el objetivo principal del evento a realizarse en Francia incluye la promoción y exportación de los valores e identidad gastronómica del Estado de Yucatán.
Dicha actividad se desarrollará en una conocida casa de estudios situada en la ciudad de Thonon Le Bains, cerca de la frontera con Suiza, del 1 al 7 de mayo. Además, comentó que esa universidad es la tercera más antigua en su tipo y cuenta con múltiples egresados con estrella Michelin , siendo
uno de los más sobresalientes el chef Georges Blanc. Trascendió que las actividades comprenderán talleres de cocina, conferencias, mesas paneles y muestras gastronómicas en conmemoración al 5 de mayo, en donde la gastronomía unirá a los participantes más que nunca.
La delegación que viajará al viejo continente está conformada por Carlos Guillermo Aguirre, presidente (Valladolid), Sandy Castillo, embajadora cultural (Valladolid); Gerardo Castro, del restaurante “El Sazón de Valla-
dolid” (Valladolid); Oliver Díaz, del restaurante “Tierra de Humo” (Temozón); Velia Díaz, del restaurante “Ahumados” (Temozón); Sergio Fiscal y Daniela Durán, de la panadería “La Mejor” (Tizimín), y Pedro Medina, del restaurante “La Lupita” (Mérida). (Alfredo Osorio Aguilar)
El encuentro será en una universidad de Thonon Le Bains.
VALLADOLID, Yucatán.Presuntamente por manejar distraído, el conductor de una camioneta particular se voló el disco de alto obligatorio en el barrio de La Candelaria, por lo que fue colisionado por un vehículo compacto cuya conductora tenía preferencia de paso; no hubo lesionados.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar más accidentes, mientras que los peritos llevaron a cabo la toma de datos acerca de la colisión.
Según el informe oficial, el accidente de crucero se registró en las confluencias de la calle 46 con 35, en el barrio de La Candelaria cuando uno de los involucrados no respetó el señalamiento de alto obligatorio y cruzó imprudentemente, lo que ocasionó que fuera chocado.
En el momento de los hechos G. N. S. P., conductora de un vehículo compacto particular marca Volkswagen, modelo Vento, color negro, circulaba con preferencia de paso sobre la calle 46, y al lle-
gar al cruce con la 35 se le atravesó intempestivamente una camioneta particular marca Volkswagen, tipo Saveiro
Ante esto, la guiadora del vehículo con preferencia de paso no tuvo tiempo de frenar, lo que derivó en la colisión contra la camioneta blanca, que era manejada por el distraído J. M. A. R.
Afortunadamente, a pesar de las condiciones en las que se dieron los hechos, en este accidente no se reportaron lesionados y todo quedó en daños materiales. Por lo que los involucrados, luego del diálogo, decidieron llegar a un arreglo en el lugar de los hechos, mediante sus respectivas compañías aseguradoras para resarcir los daños materiales ocasionados entre ambos vehículos involucrados.
Es así como firmaron de conformidad en la libreta de control de la Policía Municipal de esta ciudad, con la seguridad de que se repararán los daños materiales ocasionados por la distracción del conductor de la camioneta.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatán.- Aún se conserva la venta y producción del “melón país” en la localidad, es una de las frutas nativas preferidas por los adultos mayores.
El “melón país” conocido por su peculiar forma y su olor característico es una de las frutas de la Península que aún se conserva, pese a que en diferentes mercados o comercios se ha dejado de comercializar, son varios los locatarios que aún continúan con su venta.
Se dio a conocer que tal vez la producción no es mayor debido a la falta de precio y de mercado, a pesar de que es una de las frutas preferidas por diferentes generaciones en especial las de los adultos mayores, debido a su dulce sabor y aroma así como también el precio accesible por lo que es uno de los más buscados.
Esta fruta varía los meses en que se produce, dado que por ser un producto de la región siempre y cuando se tenga mantenimiento y constante atención a la planta se puede llevar a cabo su cosecha.
En plática con vendedores del mercado municipal estos dijeron que el precio del melón de exportación es elevado por lo que para muchos puede ser inalcanzable y tienen que buscar opciones.
Juan Ventura, vendedor, añadió: “mayormente son los adultos mayores quienes piden mucho este tipo de fruta, yo no siempre la traigo debi-
do a que se encuentra escasa, pero cuando hay en cuestión de dos días se vende y genera buenas ganancias. Los clientes casi siempre son los abuelitos que disfrutan de su sabor”. El entrevistado añadió que es precisamente en esta temporada de calor un buen tiempo para la venta
PETO, Yucatán.- Hoy es el último día de clases de esta semana para los alumnos de nivel básico, debido a que mañana 28 de abril se llevará a cabo la reunión de Consejo Técnico en el que los docentes llevan a cabo sus diferentes actividades con miras a fortalecer la educación entre el alumnado.
Estos días de receso laboral son bien vistos por diferentes sectores debido a que se estima que aumenta la movilidad en diferentes espacios céntricos de la localidad y comercios. Asimismo, entre comerciantes añadieron que esperan una buena derrama económica con la llegada de estos días.
Juan Cen añadió: “Se aproxima el Día del Niño que es el domingo, ahora todos estamos esperando este puente que es cuando más hay ventas, debido a que como es quincena se estima que haya movimiento en diferentes partes pero considero que habrá más movimiento en las jugueterías y restaurantes”.
La llegada de la quincena sig-
PETO, Yucatán.- Un motociclista perdió la vida en un aparatoso accidente en la colonia Francisco Sarabia
Fue en la calle 28 por 41, alrededor de las 18:00 horas un fuerte impacto alertó a los vecinos y pobladores que se encontraban cerca del lugar cuando, sin embargo, al ver lo que sucedía de inmediato dieron parte a los números de emergencia.
nifica que ahora los habitantes ya contarán con recursos para poder formar parte de esta jornada de ventas en diferentes comercios de la localidad, dado a que el regreso a clases después de las vacaciones de Semana Santa sí representó cierto margen bajo de ventas debido a la falta de recursos.
Por lo que estos días se espera que la situación sea diferente.
Reyna Pisté añadió: “Estamos a la espera de este fin de semana largo, porque es quincena y todos descansan y tal vez se tenga mayor movimiento y con ello aumenten nuestras ventas, debido a que ayer y hoy han estado muy bajas”.
La llegada de este puente laboral es uno de los más esperado por diferentes pobladores en espera de que la situación económica mejore luego de pasar una racha baja con motivo del fin de las vacaciones y el regreso a las aulas. Los alumnos de nueva cuentan retornan a clases el martes 2 de mayo.
(Gaspar Ruiz)
de esta fruta, ya que, por su frescura, ayuda a contrarrestar las fuertes temperaturas; además, su precio está entre los 20 y 30 pesos la pieza, dependiendo de su tamaño, pero es casi 20 pesos menor el costo del “melón país” al comercial, por lo que muchos optan por consumirlo.
Este tipo de fruta es producto de las cosechas que diferentes campesinos llevan a cabo en las parcelas, por lo que ahora, debido a la sequía, tiende a estar en riesgo debido a que se atrasa el proceso de desarrollo y en ocasiones no se logra con éxito.
(Gaspar Ruiz)Este fuerte hecho de tránsito se originó debido a que el motociclista M.G.C., de 44 años, a bordo de su motocicleta de la marca Italika modelo FT125 colisionó la parte trasera de un mototaxi habilitado como “repartidor de agua”, por la velocidad derrapó varios metros sobre el pavimento llevándose un fuerte golpe en la cabeza.
El motociclista se encontraba tirado sobre la acera, al lugar de los hechos arribaron policías municipales, estatales y paramédicos a bordo de la ambulancia Y-24 para brindarle los primeros auxilios al motociclista lesionado, que aparentemente se encontraba en un estado delicado.
Paramédicos hacían su labor, al tratar de reanimarlo fue llevado al hospital comunitario de Peto para lograr estabilizarlo, pero desafortunadamente al cierre de esta edición se confirmó el deceso del hombre, a pesar de los múltiples esfuerzos de los cuerpos de emergencia.
PETO, Yucatán.- Vecinos de la localidad observaron una gran movilización policiaca debido a que en la calle 31A por 44, de la colonia Esperanza una adulta mayor se cayó de su hamaca y sus familiares comenzaron a pedir ayuda para que la abuelita fuera auxiliada. Ante el suceso, familiares y vecinos llamaron a los números de emergencia debido a que la mujer se quejaba de dolor, lo que tenía asustados a todos los testigos. Al sitio arribó la Policía Municipal y la ambulancia Y-24 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),
para brindarle la ayuda oportuna a la convaleciente anciana.
La accidentada se identificó como Felipa M., quien sufrió un fuerte golpe en la cabeza tras caer de la hamaca, por lo que tuvo que ser estabilizada y trasladada hacia el Hospital General de Tekax. Sus familiares manifestaron su preocupación debido a la edad de la mujer y los posibles daños que pudo sufrir en la cabeza.
Los vecinos de la localidad se mostraron sorprendidos y consternados debido al operativo.
(Gaspar
Ruiz)Cae abuelita de su hamaca y es trasladada al hospital
esperan el fin de semana largo
La Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán rendirá honores al escritor Jesús Sánchez Medrano
BUCTZOTZ, Yucatán.- Se dio a conocer por parte de la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán que se llevará a cabo un homenaje al cronista Jesús Sánchez Medrano, quien ha dedicado su vida al rescate de la historia y memoria oral de la comunidad de Buctzotz. Se espera que más adelante la Unión de los Escritores Comunitarios dé a conocer las fechas y el programa de actividades del coloquio.
Anuncio del homenaje a cronista de Buctzotz
Sobre este evento anunciado, la secretaria y escritora de la agrupación, Claudia Sabido Bacab, expuso en entrevista: “Fue en la junta realizada el sábado pasado cuando se acordó por unanimidad realizar este coloquio especial, en el cual se pretenden honrar el trabajo y legado del maestro Jesús Sánchez Medrano. Queremos darle un público reconocimiento y a la vez analizar su obra, así mismo se realizarán otras actividades propias que esperamos para programar y sacar pronto en un tiempo prudente”.
Además, destacó que este será el segundo conversatorio y homenaje que se tributa a un escritor comunitario, ya que el primero se realizó en octubre del año pasado y correspondió a la maestra Violeta Arana Villalobo, originaria del pueblo de Muna.
Al darse a conocer la noticia de la resolución planteada de este futuro homenaje, Jesús Sánchez Medrano expresó su
agradecimiento y mencionó sus impresiones sobre este evento: “Acepté este homenaje que se pretende tributarme por la petición especial que me ha hecho la Unión de Escritores Comunitarios, de la cual formo parte desde hace ya poco más de 10 años. Se trata de un grupo que estimo y aprecio. Han sido muchos años de amistad con sus miembros y es en efecto un grupo especial conformado básicamente por escritores que representan a sus comunidades yucatecas, hombres y mujeres valiosos que escriben la memoria oral e historia de sus pueblos más preciados”.
Semblanza de Jesús Sánchez
El comunitario Jesús Sánchez Medrano nació el 25 de noviembre de 1944 en el municipio de Buctzotz. Ha colaborado en distintos periódicos en el área cultural y artística. Asimismo, fundó la revista de difusión cultural de nombre Dzib Hu´un , del Ayuntamiento de su pueblo natal.
El escritor es autor de la Monografía de Buctzotz , publicada en 2003, así como de Buctzotz en el siglo XX , publicado en 2007, así como de varios artículos de corte crónico e histórico en las diferentes compilaciones literarias del Mayab , obras publicadas por la misma Unión de Escritores Comunitarios.
Cabe destacar que todos sus escritos están enfocados en el rescate de la memoria de su comunidad natal.
Se destacó que el homenaje se realizará a mediados del mes de junio próximo, y constará básicamente de una exposición de sus trabajos impresos en una galería en la Biblioteca Central, así como mesas en las que hablará sobre el legado de sus trabajos; además, habrá lectura de sus leyendas y demás obras literarias.
(José Iván Borges Castillo)
El historiador ha colaborado en diversos periódicos culturales.
BUCTZOTZ, Yucatán.- En una vivienda ubicada en la calle 12 entre 21 y 17, un niño fue atacado por abejas.
De acuerdo con la señora Isabel Bonilla, un panal de abejorros se había instalado en su árbol de ramón desde hace días, pero no lo había detectado.
Declaró que su hijo J. A. B, de 10 años, se encontraba en el patio de su domicilio jugando cuando un enjambre lo atacó. El pequeño comenzó a llorar por las picaduras y corrió con su mamá, quien inmediatamente cerró su casa.
La mamá del niño que fue atacado señaló que llevó a su consanguíneo con un médico particular y
dio aviso al Departamento de Protección Civil Municipal, al mando del director Secundino Nuñez, que
se encargó de retirar y llevar el panal hasta su hábitat natural.
(Concepción Noh)
TIZIMÍN, Yucatán.- Bomberos, policías y personal de Protección Civil no han tenido tregua ante el número de incendios que se está reportando en la base de emergencias en distintos puntos del municipio y de otras comunidades ante las altas temperaturas que están castigando la zona, pues las llamas no sólo arrasan con los montes, sino que el viento las extiende a los pastizales y toda la naturaleza perece ante la inminente tragedia, que podría reducirse si los conductores dejaran de tirar colillas de cigarros y botellas en las veras, y los campesinos respetaran el calendario de quemas.
De acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, bajo el mando del inspector Marcos López Ovando, más de 600 hectáreas de pastizales en al menos cuatro ranchos se quemaron en un solo día.
En el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano se recibió reporte de un incendio en el rancho “Tudzonot”, ubicado en la calle 49, propiedad de Manuel Balam, a donde se enviaron seis uniformados para combatir el siniestro; a esta labor también se sumó Saúl Ontiveros Yupit, responsable de la Comisión Nacional Forestal, que con su brigada hizo frente a la
catástrofe; de la misma manera, al lugar arribó el Heroico Cuerpo de Bomberos con el carro tanque 853, al mando de Ramón Ontiveros Miranda y la pipa 749, al mando de Lázaro Castillo. El incendio se logró sofocar después de seis horas de combate, pero se perdieron 20 hectáreas de zacate brizantha, un
TIZIMÍN, Yucatán.- La irresponsabilidad de un hombre que se encontraba quemando sus potreros perjudicó al rancho contiguo, pues se salió de control el fuego y dejó pérdidas valuadas en miles de pesos, ya que se destruyó totalmente el sistema de riego, los postes, los alambres de púas y el pasto para el ganado, según William Canto, propietario de la ganadería “San Chemas”.
A pesar de que se les ha insistido a los campesinos que se apeguen al calendario de quemas, lleven a cabo todas las recomendaciones, como contar con agua suficiente, personal, tener sus guardarrayas con la anchura necesaria, realizar la quema en la tarde o por la mañana, pero sobre todo avisar a sus vecinos, los pobladores siguen sin escuchar y provocan graves daños a la naturaleza y a sus vecinos. En este caso, lo más importante, avisar a sus vecinos, fue lo que omitió el ciudadano al realizar la quema y perjudicó gravemente a William Canto.
Canto dio a conocer la enorme pérdida que ocasionó el fuego en su rancho que además de lo necesario
para llevar a cabo el trabajo, destruyó el alimento de sus animales para paliar la sequía. La impotencia se apoderó del propietario del rancho, quien al ver la magnitud del incendio no pudo hacer más que soltar unas lágrimas y maldecir ante la irresponsabilidad de su vecino.
Ante este caso, William Canto pidió que haya un control más estricto de las personas que vayan a hacer uso del fuego para evitar este tipo de desastres que cada año afectan a muchos ganaderos de esta Entidad,
alimento vital para el ganado. Asimismo, resultó afectado el rancho “San Vicente”, propiedad de Hilario Guerrero Chel, en donde el fuego consumió 10 hectáreas de zacate; de la misma manera salió afectado el rancho “San Chemas”, propiedad de William Canto, información que se detalla en nota aparte.
A pocas horas del primer incidente se reportó uno más en la localidad de Dzonot Carretero, mediante una llamada al C5, exactamente en el tramo carretero Yucatán de Hidalgo-Loche, lugar en el que Juan Bautista Chay, al estar realizando la quema de guardarraya, perdió el control del fuego y causó
un incendio de grandes proporciones. Al lugar llegaron las autoridades de seguridad para controlar el siniestro. A esta titánica labor se sumó Miguel Rodríguez Chumba, representante de Protección Civil, con cinco elementos, quienes trabajaron en esta enorme quemazón que se había vuelto incontrolable y que consumió 300 hectáreas de pastizales, también se unieron más de 30 civiles y por fin lograron apagar el fuego con una pérdida total de 350 hectáreas. Esta catástrofe inició al mediodía y fue controlada poco antes de las 18:00 horas.
A unos cuantos minutos de diferencia, en la Ciudad de Reyes, nuevamente dieron aviso de otro incendio de maleza en la calle 33 entre 40 y 47. Los uniformados, con el apoyo de sus bombas aspersoras, controlaron el siniestro después de hacerle frente por más de dos horas.
Ante estos hechos, en sólo un día, Protección Civil exhortó a la comunidad a apegarse al calendario de quemas, respetar las indicaciones que las autoridades de seguridad den y no tirar colillas de cigarro ni botellas de vidrio que puedan provocar el efecto lupa en las orillas de la carretera. Es responsabilidad de todos proteger al planeta y cuidar la naturaleza. (Efraín Valencia)
al igual pidió que las leyes sean más estrictas y que se obligue a las personas a pagar multas por sus descuidos, así como a resarcir los daños ocasionados a los propietarios.
Cada año, los siniestros arrasan con al menos siete ranchos, y la mayoría se origina de las orillas de las carreteras. En lo que va de esta temporada ya son 30 catástrofes relacionadas con el ígneo elemento que han ocurrido en la zona ganadera.
(Efraín Valencia)
Se darán conferencias respecto a la plaga de langostas. (E. Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Estado será sede del Congreso Internacional de Ortopterología 2023, que se desarrollará del 16 al 19 octubre, en el que habrá simposios, talleres, reuniones y foros con respecto a la plaga de langosta e insectos pertenecientes al grupo, informó el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán, Freddy Sansores, y el doctor en Agricultura Tropical Sustentable, Mario Antonio Poot Pech, coordinador del programa de langosta en el Estado de Yucatán y además presidente del ICO 2023.
Por primera vez se realizará el Congreso Internacional de Ortopterología, grupo de insectos al que pertenecen los grillos, chapulines y langostas, en México. Esto será del 16 al 19 de octubre del 2023 en el Hotel El Conquistador en el Ciudad de Mérida. Se darán cita investigadores, estudiantes y agencias de protección fitosanitaria nacionales e internacionales. Se prevé la asistencia de 22 países de todos los continentes y 15 Estados de México, detallaron los profesionales.
(Efraín Valencia)Vecino perjudica
rancho “San Chemas” por irresponsabilidad
TIZIMÍN, Yucatán.- Con la ayuda de la fuerza pública y personal de la Fiscalía General del Estado, en el mediodía de ayer se cumplió una orden de desalojo contra un grupo de habitantes de El Cuyo que tenía ocupado un polígono, mismo que la empresa Autobuses del Noreste S. A. de C. V. asegura que es suyo. Al lugar arribaron más de 20 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) apoyados por civiles que comenzaron a cercar el sitio con postes y alambre de púas. Las más de 40 personas que estaban en el lugar no opusieron resistencia, pues señalaron que todo se manejará conforme a las leyes y le darán seguimiento. Mientras tanto, elementos de la fuerza pública desalojaron todo lo que había en el lugar para luego cercar con postes y alambre de púas el sitio que desde el mes de agosto del año anterior habitantes habían limpiado, ya que era un lote baldío donde arrojaban basura y otros desechos y por muchos años estuvo abandonado. Cuando ya estaba limpio, Autobuses del Noreste en Yucatán S. A. de C. V. presentó las supuestas escrituras para reclamar el terreno.
Como se recordará, por este caso fueron vinculados a proceso la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil, Obdulia Chay A., Irma K. A y Wender A. S. S., ante el Juzgado de Valladolid, luego de ser demandados por la empresa Autobuses del Noreste S. A. de C. V. por invadir un polígono con un grupo de personas, sin embargo, aclararon que la gente que estaba ocupando este espacio lo hacía para construir un mercado de artesanías en beneficio de la comunidad.
Tras el arribo del convoy, los
pobladores exigieron que les presentaran una orden de desalojo ya que antes el abogado que los representa les dijo que sólo iban a acordonar el lugar, sin embargo, se negaron a presentar algún documento y todo lo que había en el lugar fue desbaratado ante la impotencia de la gente de la comunidad que sólo deseaba obtener ingresos económicos para su familia.
De acuerdo a la copia de la escritura a la que POR ESTO! tuvo acceso, fechada el 19 de diciembre del año 1997 y expedida por la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Corrett, el predio urbano se ubica en la manzana 16 de la sección catastral 01, marcado con el numero 186 de la calle 17 que mide 46.95 metros de frente por 37.80 metros en su mayor fondo con una superficie de mil 758 metros cuadrados. De figura irregular, cuyo perímetro se describe como sigue: partiendo del vértice del ángulo Noreste y dirigiéndose hacia el Poniente, sobre la calle 17, que constituye su frente, mide 46 metros 95 centímetros: de este punto hacia el Sur con ligera inclinación hacia el Poniente, mide seis metros 20 centímetros: de este punto hacia el Sur mide 29 metros con 50 centímetros; de este punto hacia el Sur con ligera inclinación hacia el Oriente, en forma de chaflán, mide tres metros; de este punto hacia el Oriente mide 43 metros y de este punto hacia el Norte hasta llegar al punto de partida y cerrar el perímetro que se describe mide 37 metros 80 centímetros y los linderos siguientes: al Norte con la calle 17, al Sur con la calle 19, al Oriente con los predios 184 de la calle 17 y 187 de la calle 19 y al Poniente con la calle 16. Sin em-
brago, según la gente se señaló que esta dirección no concuerda con el predio que señala esta compañía de autobuses y por ello continuarán con el proceso hasta esclarecerlo.
La denuncia fue promovida por los supuestos representantes de Hidalgo Alfonso Jiménez Ruiz, presidente del Consejo de Administración de la sociedad denominada Autobuses del Noreste en Yucatán S. A. de C. V., quien otorgó facultades al actual gerente de esta línea camionera, Jorge Luis Pinto Méndez, al pasante de derecho, Rodolfo Acosta Escudero y Christian Castillo Aragón para toda clase de asuntos y juicios judiciales, fiscales y administrativos y fue hasta el mediodía de ayer cuando fue ejecutada la orden de desalojo.
(Efraín Valencia/ Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- El precio de la miel continua bajando, lo que ha desmotivado a los productores de esta región del Estado, pues el valor del dulce va de los 26 hasta los 32 pesos por kilogramo.
Efraín Cuxim, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura, explicó que en este año los apicultores nuevamente atraviesan un difícil momento, ya que no están percibiendo ganancias debido al ingreso de productos de abeja traídos de otros países. Desde que comenzó la cosecha del tajonal, el precio bajó drásticamente porque la miel que se produce en China inundó la gran mayoría de los países que le compraban a México, lo que originó que también los precios a la compra en este lugar se desplomaran.
Por estos motivos, decenas de apicultores han comenzado a vender sus colmenas y a dedicarse a otras labores que nada tienen que
ver con las abejas, ya que necesitan obtener ingresos económicos para alimentar a sus familias.
El líder apícola explicó que para la gente que lleva muchos años en esta actividad se sabe que hay temporadas en que se puede obtener jugosas ganancias, pero hay épocas en las que no.
Otro factor que también está le-
sionado la economía de los que se dedican a esta actividad es que todos los implementos e insumos para el trabajo subieron mucho de precio, pues la mayoría de estos tiene un aumento de más del 50 por ciento de su valor habitual, lo que ocasiona que con el bajo precio de la miel no alcance para comprar lo necesario. (Efraín Valencia)
TAHMEK, Yucatán.Como una estrategia para promover el talento y la creatividad de los jóvenes, se organizó, en el plantel del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey), la presentación de los anuncios publicitarios de sus productos, como parte de una asignatura de cuarto semestre.
El docente de la asignatura Diseños de proyectos comunitarios explicó que en esta ocasión se les dio la completa libertad a los jóvenes para que hicieran uso de su ingenio y crearan sus propios anuncios o spots publicitarios y que a su vez pudieran “atrapar” a la gente para vender su marca.
SEYÉ, Yucatán.- Decenas de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria manifestaron su alegría porque ayer fue su último día de clases regulares, toda vez que hoy se organizarán festivales o convivios por el Día del Niño y por ende se suspenderán las clases en la mayoría de los colegios, en tanto que el viernes 28 se efectuará la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) del mes.
Por ello, niños y adolescentes asistirán a sus colegios el día de hoy para celebrar y prácticamente se despedirán de las aulas, ya que
el viernes tampoco habrá clases e iniciarán con un megapuente escolar, puesto que el lunes se conmemora el Día del Trabajo y tampoco habrá labores en las aulas.
Así, los estudiantes y maestros de las escuelas de nivel básico en este municipio y sus comisarías retornarán a clases hasta el martes, por lo que externaron su emoción, sobre todo porque disfrutarán de un fin de semana con varios días de asueto.
Se informó que algunas escuelas preescolares, como el colegio indígena Zazil Kuxtal, organizarán para hoy un pequeño desfile con
todos sus alumnos disfrazados, por lo que invitaron a los demás a ser partícipes del evento.
Por su parte, en las escuelas primarias, como en la Salvador Alvarado , que se ubica en el primer cuadro del centro, o la Rafael Ramírez Castañeda , por el rumbo de la colonia, se prepararon pequeños convivios en los salones para celebrar la fecha dedicada a los infantes, pues este año el día 30 será domingo.
Para el caso de la Escuela Secundaria Técnica Número 34, los educandos y profesores comenza-
ron a organizarse desde inicios de la semana, y hoy tendrán su convivio por el Día del Estudiante, en el que se prepararon algunas dinámicas y juegos para los adolescentes.
Y por último, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), cuyo plantel se ubica en la carretera que conecta al municipio con la comisaría de Canicab, se informó que la suspensión de clases para estudiantes y maestros será el lunes primero de mayo, por lo que el puente lo iniciarán a partir del viernes.
SEYÉ, Yucatán.- Con una celebración y un llamado a reconocer su gran labor como evangelistas, anoche varios católicos acudieron a la misa que se ofició en la parroquia de San Bartolomé Apóstol para celebrar el día de San Marcos, en el que participaron varios católicos del municipio y vecinos de una pequeña colonia que lleva su nombre.
Desde el pasado fin de semana, el párroco del municipio, Luis Miguel Polanco Chan, convocó a todos los fieles y vecinos de la colonia o rumbo de San Marcos a que asistieran a la misa que se ofició en punto de las 20:30 horas y donde los cantos y alabanzas acompañaron el acto.
Algunos de los devotos a la imagen asistieron con pequeños arreglos florales y veladoras, que se colocaron en el altar prin-
cipal del recinto. Al iniciar con la misa, el líder pastoral refirió que también se ofreció la liturgia por todos los enfermos.
Se agradeció a todas las personas y representantes de los grupos pastorales que se sumaron a la misa, la cual tuvo una duración de casi una hora, donde los fieles recordaron la historia y los pasajes de esta persona de gran importancia para la Iglesia católica.
Asimismo, las autoridades religiosas y encargados de las capillas en el municipio informaron que han dado inicio a los novenarios en honor a la Santa Cruz, los cuales se realizan en tres sedes: La Mejorada, La Ermita y La Santa Cruz Los actos de fe se efectuarán del 25 de abril al 3 de mayo.
(Enrique Chan)
Para que la presentación fuera un poco más elegante y real, se colocó un proyector frente a la pared y desde ahí los diferentes equipos pasaron uno por uno para dar una breve explicación de su anuncio y después presentarlo. Al término de los audiovisuales, varios alumnos recibieron felicitaciones.
Los estudiantes se apoyaron de pequeños videos o fotografías tomadas con sus teléfonos celulares para desarrollar sus proyectos, muchos de los cuales consistieron en carteles, lonas o trípticos.
A la par de ello, se informó que próximamente los habitantes en general podrán adquirir dichos productos elaborados de forma artesanal y con frutas de temporada, tales como chamoyadas, paletas heladas, chicharrones, gomitas, papas y mangos, entre otros.
(Enrique Chan)CANCÚN.- El mercado brasileño en Quintana Roo se ha ido a desplome, luego que el pasado 18 de agosto las Secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) informaran que los cariocas que pretendan ingresar a México deberán presentar una visa física, por lo que el sector turístico del Caribe Mexicano registra pérdidas de hasta 79.3 millones de dólares.
De acuerdo con Francisco Madrid, Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), las afectaciones se han ido incrementando conforme pasa el tiempo, ya que varias aerolíneas han cancelado sus rutas hacia Cancún y los touroperadores han dejado de ofrecer servicios en la ciudad.
El directivo dijo que esto ha generado una gran inquietud en todo el sector turístico de Quintana Roo, ya que el mercado brasileño es muy importante para el Estado y gastaba mucho dinero durante su estancia en las principales Entidades del país, por lo que detalló continuarán presionando para que se vuelva a la visa electrónica, que era mucho más fácil de obtener.
“Algo que queremos dejar en claro es que no estamos en contra que pongan una visa; sin embargo, que brinden todas las herramientas para que sea mucho más fácil obtenerla, ya que cuando era electrónica no había mucho problema, queremos que vean las autoridades todo el dinero que estamos perdiendo y regalando a otros destinos, los cuales son los principales competidores de México”, explicó en conferencia de prensa.
Es por ello que se está pensando en la implementación de paquetes de conexión a través de Estados Unidos para facilitar el trámite de visas y así poder recuperar el turismo, aunque por el momento sigue siendo una estrategia que se está evaluando, además en caso que no se concrete, el sector turístico buscará atraer a brasileños desde el país vecino, ya que si cuentan con una visa estadounidense se les permite la entrada a México.
“Estamos evaluando nuevas alternativas, es decir que en caso que no destraben lo de las visas físicas es el atraer a brasileños que cuenten con visa estadounidense, ya que a ellos no les pide más requisitos, se trataría de hacer más promoción para que lleguen a Cancún, aunque sólo el 20 por ciento de cariocas cuentan con esta visa”, finalizó.
(Ana Cirilo)
CHETUMAL.- La industria azucarera de Belice está colapsando, luego que no pudo alcanzar la calidad necesaria para exportar el producto a Taiwán, por lo que el endulzante comenzó a ingresar de manera ilegal a México, a través del Río Hondo.
La situación ha generado preocupación entre los productores de caña de Othón P. Blanco , pues el dulce extranjero se oferta a un precio muy por debajo del nacional, lo que consideraron una competencia desleal Desde hace varias semanas, entre los habitantes de la Ribera del Rio Hondo y los comerciantes de la zona se incrementó la demanda del azúcar producida por Group ASR de Belice, debido a que sus precios son más económicos respecto a la procesada en el Ingenio San Rafael de Pucté, lo que ha preocupado no sólo a los industriales, sino también a los propios productores cañeros.
Los agricultores exigieron a las autoridades frenar la comercialización del dulce extranjero, pues se trata de una competencia desleal, ya que los industriales se encuentran plenamente establecidos en México y pagan impuestos.
A pesar de esto, POR ESTO! corroboró que en varias comu-
nidades se ofrece el producto supuestamente fabricado por Group ASR de Belice.
El kilogramo de la azúcar producida por la industria de Centroamérica se expende en 18 pesos, y el costal de 25 kilogramos cuesta 520 pesos, un precio muy por debajo del que se comercializa a nivel nacional, producido por el Grupo Beta San Miguel, lo que ha
generado la inconformidad. De acuerdo con información extraoficial, la industria de Belice no pudo vender la producción de la zafra a Taiwán, principal consumidor de la glucosa beliceña, debido a que no se logró la calidad mínima, por lo que la alternativa fue introducirla de manera ilegal a México y comercializarla por debajo del precio del dulce nacional.
Integrantes de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (Ulpca) y la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) solicitaron a las autoridades de seguridad fortalecer la vigilancia en el Río Hondo, para evitar el tráfi co, ya que afecta sus percepciones, aunque no de manera notable.
(Abraham Cohuó)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- A lo largo del Ejercicio Fiscal 2021 que compartieron los extitulares de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras PÚblicas (Sedetuop), Álvaro Edilberto Buenfil Montalvo y Karla Gelisle Sánchez Sosa, fueron ejecutados indebidamente más de 490 millones de pesos, reveló el informe de cuentas que elaboró la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), respecto al análisis de los recursos asignados para trabajar.
De acuerdo con la información revelada en el Informe de Cuentas que elaboró la Asecam, en total fueron detectadas irrregularidades en 490 millones 587 mil 69.22 pesos, lo que representa la erogación injustificada diaria por un millón 344 mil 74.16 pesos a lo largo de todo el 2021, año de la transición gubernamental y cambio en las secretarías del Estado.
Dividido por titulares, del uno de enero al 30 de septiembre del 2021 mientras estaba Edilberto Buenfil Montalvo, fueron detectadas irregularidades por 289 millones 84 mil 437.03 pesos, lo que representa el 58.93 por ciento de la cantidad observada, que equivale al probable desvío de 1 millón 62 mil 810.43 pesos díarios.
Entre las irregularidades que detectó la Asecam en el periodo de Buenfil Montalvo, la cantidad más elevada fue por 283 millones 173 mil 773.49 pesos provenientes del presupuesto del Estado, que fue dirigido al proyecto denominado “Ciudad Administrativa”, debido a que no realizaron la adecuada planeación en la cons-
trucción de la misma, además de que ejecutaron la construcción sin haber realizado los trámites y gestiones correspondientes para contar con el Título de Propiedad.
Por su parte, en los primeros tres meses de gestión de Karla Sánchez Sosa fueron detectadas irregularidades en el uso de 201 millones 502 mil 632 pesos, que equivale al 41.07 por ciento restante, esto quiere decir que en cada uno de los 93 días que estuvo al frente de la institución fueron ejercidos indebidamente 2 millones 166 mil 694.96 pesos diarios.
La mayor cantidad que tuvo observación en su periodo fue por 67 millones 914 mil 450.01 pesos, provenientes de recursos estatales en obras de suministro, instalación y puesta en operación de subestaciones compactas, plantas de emergencia y construcción de ramales de media tensión subterránea desde el seccionador hasta los cuartos de máquinas en el edificio 4 de la Ciudad Administrativa, entre otras especificaciones.
Además, fueron efectuadas erogaciones por 10 millones de pesos en la obra “Palacio Municipal de Palizada”, sin contar con título de la propiedad del predio en donde fue construida, y carece de documentación por permisos, derechos y licencia de construcción, sin contar con dictamen emitido por la autoridad de Protección Civil estatal y municipal que avale la ausencia de riesgos para los usuarios de la obra.
Finalmente, la Auditoría del Estado encontró irregularidades en erogaciones por 8 millones
790 mil 848.67 pesos que fueron efectuadas en la remodelación del Centro Cultural Infantil “La Chácara”, que tampoco cuenta con el título de la propiedad del predio en donde fue construida, además de que no tiene la documentación relacionada a permisos, derechos y licencia de construcción, y principalmente carece del dictamen de evaluación de instalaciones eléctricas según la conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM- 001-SEDE-2012, por lo que representa un riesgo para los usuarios del inmueble.
(Roberto Espinoza)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Un grupo de al menos 15 personas pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SNTSedatu) clausuraron el ingreso a las oficinas del Registro Agrario Nacional (RAN) como medida de presión para que a nivel nacional respeten sus derechos laborales, dijo el secretario de la sección IV Campeche, Ramón Trejo Montejo.
“El motivo de esta manifestación es básicamente por el incumplimiento en lo establecido en el contrato colectivo de trabajo, la autoridad a nivel nacional no ha querido hacer esa revisión, porque los estatutos señalan que obligatoriamente las revisiones son cada tres años, y desde el 2017 no han querido hacer la revisión de las condiciones de trabajo”, dijo.
Con pancartas colocadas en las paredes de la institución señalan que “si no nos quieren cumplir, la lucha ha de seguir”, o “Arq. Meyer
Falcón respete a los trabajadores de nuestra institución aceptando los acuerdos de las condiciones generales de trabajo”, sumaron su inconformidad con las que son presentes en el resto de Estados del país.
El representante sindical precisó que en el caso de la comitiva que tomó las instalaciones del RAN
fueron 15 trabajadores basificados en la Sedatu, pero a nivel nacional la cifra asciende a más de dos mil trabajadores afectados.
Entre las demandas piden aumento al salario y de prestaciones que deben actualizarse, pero depende de la indicación federal.
(Roberto Espinoza)
Augura Checo Pérez una gran exhibición en Bakú, circuito que ganó en 2021
Liquida Miami Heat a los Bucks de Milwaukee y avanza en los playoffs
Presentan el cinturón que se llevará el ganador de la pelea del Canelo Álvarez
MANCHESTER.- El Manchester City (2º) se impuso 4-1 en casa al Arsenal (1º), al que se acercó a apenas dos puntos en la clasificación, en el partido estelar de la 33ª jornada de la Premier League, en el que brilló Kevin De Bruyne con un doblete y una asistencia. Haaland sentenció.
El liderato de los gunners está todavía más fragilizado por el hecho de que el equipo de Josep Guardiola tiene dos partidos disputados menos que el líder.
Todo ello además marcado por las dinámicas de ambos, con un City muy sólido y un Arsenal que en los últimos partidos se ha ido deshinchando, ya que antes de esta derrota en el Etihad Stadium había encadenado tres empates seguidos en liga, el último de ellos ante el colista Southampton.
El Manchester City , clasifi cado además para semifi nales en la Liga de Campeones y para la final en la Copa de Inglaterra, está en un momento espectacular. Lleva 17 partidos invicto, teniendo en cuenta todas las competiciones, y en la Premier League ha enlazado siete victorias.
“Tenemos dos partidos pendientes, pero la realidad hoy es que estamos dos puntos por detrás del Arsenal, así que iremos partido a partido”, declaró Pep Guardiola.
En el partido del día de ayer, el City no tardó mucho en ponerse por delante: fue en el minuto 7, median-
te un veloz contragolpe en el que el noruego Erling Haaland, en el centro del campo, abrió para el belga Kevin De Bruyne, que en carrera se aproximó hacia el arco rival y, desde la frontal del área, envió un disparo que se coló ajustado al palo defendido por Aaron Ramsdale.
El segundo del City llegó en el descuento de la primera mitad (45+1), cuando De Bruyne colgó una falta al área que John Stones cabeceó a gol. El tanto fue inicialmente anulado pero la revisión en vídeo permitió validarlo finalmente.
En el 54, Haaland cortó un balón
MADRID.- El Barcelona cayó
2-1 en el campo del Rayo Vallecano, en la 31ª jornada del campeonato español, con lo que no pudo sacar partido de la derrota la víspera del Real Madrid en Girona.
Los goles de sendos tiros cruza- dos de Álvaro García (19) y Fran García (53) impidieron a los azulgranas llevarse tres puntos, pese al gol de Robert Lewandowski (83).
Una victoria hubiera dejado al Barça a 14 unidades del Real Madrid a falta de siete jornadas para el final del campeonato después de la actual fecha. La diferencia sigue sin embargo fijada en 11 puntos.
El Barcelon a se atascó con la presión del Rayo Vallecano , que desactivó el juego azulgrana en el centro del campo, donde Pedri volvió a ser titular.
“Han estado muy intensos, muy agresivos, te hacen una presión muy asfixiante y eso ha hecho que no nos sintiéramos cómodos en ningún momento”, dijo Xavi Hernández, tras el partido.
“Hemos estado más espesos de lo normal”, añadió el técnico.
La intensidad del Rayo Vallecano tuvo pronto su premio al rematar Álvaro García de tiro
cruzado en pase de Sergio Camello desde la frontal (19).
El Barça intentó responder con una llegada de su delantero Robert Lewandowski, que perdió el mano a mano con el portero local Stole Dimitrievski (23).
El Barça se mostraba muy impreciso frente a un Rayo muy vertical, que con envíos largos se plantaba rápidamente en el área azulgrana.
Apenas vueltos del descanso, Fran García robó un balón a Frenkie de Jong en el centro del campo
para salir en carrera y hacer el 2-0 de tiro cruzado (53).
Xavi Hernández dio entrada a Ansu Fati y Jordi Alba para dar impulso a su equipo, que logró recortar distancias con un disparo a bocajarro de Lewandowski (83).
El tanto animó al Barcelona que se empleó a fondo en los últimos minutos en busca del empate sin suerte.
El tanto animó al Barcelona que se empleó a fondo en los últimos minutos en busca del empate sin suerte. (AFP)
y lanzó de nuevo un contragolpe abriendo para Kevin De Bruyne, que con un tiro cruzado en el área puso el tercero de los locales. El Arsenal solo pudo acortar la desventaja en el 86 con un tanto de Rob Holding en un barullo en el área, pero el City dijo la
última palabra con el 4-1 defi nitivo en el 90+5, obra de Haaland, asistido por Phil Foden.
El artillero noruego, con 33 goles, refuerza su liderato en la tabla de goleadores y establece además un nuevo récord anotador en una Premier League disputada a 38 jornadas.
A pesar del golpe sufrido, el Arsenal sigue soñando con reconquistar el título inglés.
“No nos vamos a rendir nunca. Nos quedan cinco partidos y todo puede pasar. Tenemos que seguir con fi ando aunque lo de hoy ha sido duro”, admitió el técnico del Arsenal FC, Mikel Arteta.
Cae nuevamente el Chelsea
En el resto de partidos del miércoles destacó el nuevo desastre del Chelsea (11º), que perdió 2-0 en casa ante el Brentford (9º).
Un tanto en contra del español César Azpilicueta (37) y un gol de Bryan Mbeumo (78) decidieron para el Brentford este partido en Stamford Bridge ante el equipo de Lampard, que va en caída libre.
Los blues no ganan desde el pasado 11 de marzo, cuando se impusieron 3-1 en Leicester y han perdido los cinco últimos partidos.
El Liverpool salió victorioso de su encuentro ante el West Ham donde Cody Gakpo y el defesor Joel Matip anotaron para la remontada de los Reds. (AFP)
MILAN.- El Inter de Milán defenderá su corona en la final de la Copa de Italia, el 24 de mayo, gracias a su victoria 1-0 sobre la Juventus en el estadio Giuseppe Meazza, en la vuelta de su semifinal.
El equipo nerazzurro hizo así valer el empate 1-1 registrado en la ida en Turín. Su adversario en la final de la Coppa se conocerá el jueves, tras el duelo entre Fiorentina y Cremonese, en el que los primeros cuentan con la ventaja 2-0 lograda como visitante en la ida.
En la pasada final, el Inter se impuso 4-2 a la Juventus, pero los
turineses no pudieron cobrarse la revancha de aquel partido.
Los pupilos de Simone Inzaghi se llevaron la victoria en esta ocasión con un solitario tanto de Federico Dimarco (minuto 15), que marcó tras una asistencia de Nicolo Barella.
El Inter pudo haber sido más amplia antes del descanso, pero el argentino Lautaro Martínez no tuvo puntería por dos ocasiones (21 y 32) y luego se encontró, en un disparo cruzado en el 38, con el acierto del arquero Mattia Perin.
AZERBAIYÁN.- El mexicano Sergio Pérez ( Red Bull ), segundo en el Mundial de Fórmula Uno, con 54 puntos, quince menos que el líder, su compañero neerlandés Max Verstappen, declaró, con miras al Gran Premio de Azerbaiyán, que se disputa este fin de semana en Bakú -donde ganó en 2021- que le “encantan los circuitos urbanos” y que “ganar siempre es el objetivo”.
“Australia no fue perfecto para nosotros; tener un coche con unas prestaciones consistentes es mi objetivo esta temporada”, expli-
có Checo, que al ganar en Arabia Saudí elevó a cinco su relación de victorias en la F1 -cuatro de ellas en circuitos urbanos-, categoría en la que cuenta 28 podios; y que, no obstante, en Melbourne protagonizó la remontada de la jornada, al acabar quinto después de haber tomado la salida desde el pit lane
“En las dos primeras carreras del año sí tuvimos esas condiciones; y ahora, como equipo, debemos cerciorarnos de que ese sea el patrón a mantener durante el resto de las carreras del año”, apuntó el bravo piloto tapatío
antes de partir hacia Azerbaiyán, donde, aparte de su triunfo de 2020 -el primero de los cuatro que logró para Red Bull -, ha subido otras tres veces al podio.
“Tenemos cinco carreras en seis semanas; y después de ellas, con la variedad de circuitos que visitamos, sabremos realmente cómo de bueno puede ser el RB19 este año”, opinó.
“Tuvimos un gran resultado en Bakú como equipo el año pasado”, dijo el piloto tapatío Checo, en referencia al doblete que firmó junto a Verstappen, ganador de
esa carrera. “Me encantan los circuitos urbanos y el objetivo siempre es ganar”, añadió.
“El nuevo formato del fin de semana (con una nueva versión del sprint) complicará las cosas en lo que a la configuración del coche respecta, pero eso será igual para todos; así que tendremos que estar muy pendientes de todo eso desde el momento en el que salgamos a rodar mañana. Tengo muchas ganas de volver a subirme al coche”, declaró Sergio Pérez con miras al Gran Premio de Azerbaiyán. (EFE)
ESPAÑA.- El fi nlandés Emil Ruusuvuori será el primer rival de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Madrid, tras ganar al francés Ugo Humbert 7-6 (8/6) y 7-6 (7/4) en primera ronda.
Ruusuvuori, número 41 del mundo, necesitó dos horas y dos minutos para deshacerse del francés, al que ya había vencido en Roland Garros la pasada temporada.
El finlandés se medirá en segunda ronda al número dos del mundo, Carlos Alcaraz, al que ganó hace dos años en el Masters 1000 de Miami.
Antes, el argentino Diego Schwartzman no pasó de la primera ronda del torneo madrileño al caer ante el francés Hugo Grenier por 7-5 y 6-4, mientras el español Albert Ramos remontó ante el bielorruso Ilya Ivashka para acabar imponiéndose 4-6, 7-6 (7/3) y 6-2.
Schwartzman continuó en la Caja Mágica madrileña con su mala racha esta temporada, en
la que no ha logrado pasar de la segunda ronda en ninguno de los torneos en que ha participado.
El argentino no pudo con un Grenier, que ocupa el puesto 128 del mundo y que se medirá en la siguiente ronda al estadounidense Sebastian Korda.
Antes, el español Albert Ramos necesitó casi tres horas para superar a Ivashka, que empezó poniendo en apuros al español sobre la tierra de la Caja Mágica madrileña.
El bielorruso rompió el servicio de su rival en el primer set para acabar llevándose la manga, pero en el segundo set, Ramos reaccionó hasta llegar al desempate.
Ivashka, que se había impuesto a Ramos en la única vez anterior en que se habían enfrentado hace dos años en París, fue viniéndose abajo a partir del tie-break hasta permitir a Ramos llevarse el tercer set y el partido.
ESTADOS UNIDOS.Philadelphia Union la tiene complicada con el resultado obtenido en el Subaru Park con el conjunto de Carlos Vela para llevarse un empate 1-1 con el LAFC y tener que pensar en el juego de vuelta como visitantes para tratar de dar la sorpresa y convertirse tal vez, en el Caballo Negro de la competencia. Fue un juego muy equilibrado entre ambas escuadras, donde el equipo de Philadelphia Union tuvo más llegada, sobre todo dos descolgadas que tuvieron oportunidad de frente a McCarthy quien supo aguantar y resguardar su arco. El conjunto de Los Ángeles tuvo una notable baja de juego con la salida de Carlos Vela, quien abandonó el partido al minuto 68 por cambio, sustituyéndolo el croata Stipe Biuk.
En el 80’, el árbitro marcó una falta para ser cobrada desde el manchón penal, el cual fue tirado por parte del húngaro Daniel Gazdag, del Philadelphia Union , para engañar y vencer al portero John McCarthy .
Pero no todo estaba escrito, al minuto 90, Los Ángeles FC alcanzó a meter un golazo en el borde del final del juego, donde Kellyn Acosta puso en el marcador al equipo californiano con un remate majestuoso y complicado en el centro del área para techar y vencer al arquero Andre Blake y así emparejar los cartones para que en el juego de vuelta tenga Philadelphia Union una misión casi imposible de visitante.
(Agencias)
Heat venció a los Milwaukee Bucks 128-126 en tiempo extra y se hizo del boleto a semifinales de la Conferencia Este de la NBA.
El equipo de la Capital del Sol ganó la serie al mejor de siete encuentros con un 4-1 final.
El hombre de la puntería por los ganadores fue el astro Jimmy Butler con 42 puntos y ocho rebotes.
Le secundaron en la ofensiva sus compañeros Bam Adebayo y Kevin Love con 20, 10 rebotes y 10 asistencias el primero y 15 tantos con 12 capturas el segundo.
Por los Bucks el hombre de la ofensiva fue el griego Giannis Antetokounmpo con 38 puntos y 20 rebotes. Giannis fue escoltado en el ataque por sus compañeros Khris Middleton con 33 cartones y el cubano-estadounidense Brook López con 18 tantos y 10 capturas.
Desastre sin paliativos para los Milwaukee Bucks, que han tirado a la basura un partido que tenían ganado y con él caen en primera ronda de las eliminatorias de la NBA ante los Miami Heat por 4 victorias a 1. El quinto partido se jugaba en casa del líder de la temporada regular. Los Bucks parecían
tener el partido controlado, pero se han hundido en el último cuarto y han caído en la prórroga por un marcador final de 126-128.
Con el griego Giannis Antetokounmpo sobre la pista, los Bucks apretaron en el segundo y tercer cuarto y se plantaron en el último
con una ventaja de 16 puntos (10286). En el cuarto, sin embargo, los de Milwaukee se desplomaron mientras que los de Miami les acribilla-
ban a triples. Con un parcial de 25-9, igualaron el partido a 111 puntos y un escalofrío recorrió las gradas.
Jimmy Butler falló un tiro de 3 puntos que habría puesto a Miami por delante y los Bucks cobraron 4 puntos de ventaja a falta de 14 segundos que parecían insalvables. A falta de 8,1 segundos, Gabe Vincent anotó de 3 y se ponían a 1 de diferencia. A falta de 2,1 segundos, Jrue Holiday anotó solo 1 de los 2 tiros libres para los Bucks. Y a falta de una décima, Butler empató de forma acrobática y envió el partido a la prórroga, donde terminaron de ajusticiar a uno de los grandes candidatos al título en esta postemporada de la NBA.
Toma ventaja Warriors
Sacramento no se la puso nada fácil, pero Golden State terminó resolviendo en su favor un quinto partido que promete ser bisagra en la serie entre Kings y Warriors. Los de Steve Kerr se impusieron por 123-116 y pasaron así de aquel preocupante 0-2, a un 3-2 que los deja matchpoint de cara a un sexto partido en San Francisco.
(Agencias)
MEMPHIS.- Desmond Bane consiguió 33 puntos y 10 rebotes, Ja Morant colaboró con 31 unidades y 10 tableros, y los Grizzlies de Memphis evitaron la eliminación el día de ayer, al derrotar a los Lakers 116-99 para forzar que la serie de primera ronda de la Conferencia Oeste regrese a Los Ángeles.
Jaren Jackson Jr., el Defensivo del Año de la NBA, acabó con 18 puntos y 10 rebotes por los Grizzlies, que mejoraron su marca a 5-0 en quintos partidos de una serie disputados en Memphis, y acortaron la ventaja de los Lakers a 3-2. Memphis se ganó el derecho de ser el segundo clasificado por segundo año seguido al conseguir
el mejor registro como local en la liga con marca de 35-6.
LeBron James comenzó atinando 1 de 7 desde la duela, pero terminó con 15 puntos y 10 rebotes, números modestos después de que el veterano de 38 años jugó 45 minutos.
Anthony Davis lideró a los Lakers con 31 unidades y 19 rebotes. Austin Reaves acabó con 17 puntos y D’Angelo Russell anotó 11.
Davis se quedó en la cancha por unos segundos después de una bandeja con 6:01 por jugar que acercó a los Lakers de Los Ángeles 106-91. Cuando se levantó, se tomó la espalda mientras caminaba de regreso para defender.
(AP)
NEW YORK.- Los New York Knicks vencieron 106-95 en la cancha de los Cleveland Cavaliers y finiquitaron esta serie de primera ronda de playoffs de la NBA por un global de 4-1.
Es la primera vez en una década que el equipo neoyorquino avanza a las semifinales de la Conferencia Este, en las que enfrentará a los Miami Heat , que despacharon a uno de los favoritos como Bucks.
La única nota negativa para los Knicks en el Rocket Mortgage FieldHous e de Cleveland fue la
lesión de su figura Julius Randle.
El ala-pívot All-Star, que sumaba 13 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias, se lastimó su tobillo izquierdo al intentar taponar a Caris LeVert y se marchó al vestuario cojeando a falta de un minuto para el descanso.
Con Randle fuera de combate, el base Jalen Brunson comandó el ataque de Knicks con 23 tantos y el pívot Mitchell Robinson fue un titán en defensa con 13 puntos y 18 rebotes, 11 de ellos ofensivos.
La defensa brilló para los locales.
(AFP)
ST. PETERSBURG.- Hunter Brown se combinó con dos relevistas en una labor de dos imparables, y los Astros de Houston blanquearon por segundo juego consecutivo al mejor bateo de las mayores, para imponerse el 1-0 sobre los Rays de Tampa Bay.
Brown (3-0) logró ocho ponches, la mayor cantidad en su carrera, y regaló un par de boletos en siete innings . El dominicano Héctor Neris resolvió a la perfección la octava entrada y Ryan Pressly dio trámite a la novena en tres hombres para su segundo salvamento.
Los Astros habían cortado la racha de 14 victorias en casa con que los Rays comenzaron esta campaña. Era el mejor inicio
de su tipo en las Grandes Ligas desde 1901. El venezolano Luis García y tres relevistas habían limitado ayer a sólo cinco im-
parables a los Rays (20-5), que siguen liderando las Grandes Ligas con 157 carreras. (AP)
No cede Grizzlies frente a Lakers y habrá juego 6
MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán perdió su primer partido de la temporada al caer en 11 episodios ante los Guerreros de Oaxaca por pizarra de 5x3 anoche en el en el Parque Kukulcán, con lo que se empató la serie a uno por bando.
Los cañones melenudos no tuvieron el bateo oportuno y dejaron su racha de victorias en cuatro, por lo cual buscarán ayer llevarse la serie al enfrentar de nuevo al mismo rival a las 19:30 horas.
El celofán se rompió en el tercer episodio y lo hicieron los visitantes, Cristhian Ibarra abrió el episodio con doblete; Samar Leyva respondió con un elevado para que Cristhian Ibarra llegara sin dificultades a tierra prometida en pisa y corre
En el cierre del capítulo los felinos reaccionaron con dos fuera.
Norberto Obeso gorreó la inicial, el turno le tocó a Alcides Escobar, quien respondió con profundo biangular, su primero de la campaña, por la pradera central, con lo que mandó al corredor hasta tierra prometida, gracias a su gran velocidad.
Pero poco les duró el gusto a los felinos, en el cuarto les volvieron a cascar dos más, Erick Filia se embasó con un salvoconducto; Jorge Carlos Ureña desforró la pelota y la depositó del otro lado de la barda.
En la octava, los boxitos trataron de reaccionar y venir de atrás, pero a pesar de tener en dos oportunidades la casa llena, la primera vez con un out y la segunda con dos, los batazos oportunos no llegaron y sólo sacaron una rayita
El primero en tomar base fue Norberto Obeso con incogible al izquierdo, Alcides Escobar pegó rodado entre segunda y paradas cortas, que se convirtió en infieldhit gracias a la velocidad de los corredores.
Luis Pepón Juárez se hizo de
la primera por la vía del dolor, lo que llenó la jaula de fieras, entró a correr por él Ángel Camacho; el turno le tocó a Art Charles, que conectó rodado al campo corto para que lo sacaran en la inicial y Norberto Obeso timbró
Luego José Cafecito Martínez caminó a la inicial, para volver a llenar la casa, pero Cristhian Adames rodó la pelota a las paradas cortas para que salieran los oaxaqueños con banderas desplegadas al formar el out en la intermedia.
Ademar Rifaela conectó una clase de palo por toda la pradera central, la cual depositó del otro lado de la barda entre derecho y central en la entrada 11; y Kile Martin llegó en pisa y corre a home
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de los festejos por el Día de la Madre, el próximo 7 de mayo se realizará el evento denominado Una Carrera a toda Madre, de 5 y 10 kilómetros.
Dicho evento fue presentado ayer y se convertirá en el primero de su tipo en realizarse en el Estado, ya que tendrá como objetivo festejarlas con la realización del ejercicio.
La cita será en el municipio de Tixpehual, dándose el disparo de salida en punto de las 6:00 horas en los bajos del palacio, mismo sitio en el cual se realizará la meta.
La carrera es dirigida en especial para las corredoras; sin embargo, se contará con la modalidad de la rama varonil, quienes podrán participar de forma recreativa, al cumplir con el proceso de inscripción.
Los registros están abiertos en dashport.run y tiene una cuota de recuperación de 300 pesos, que incluye un kit de participantes, con playera conmemorativa, dorsal, medalla, hidratación y fruta.
MÉRIDA, Yucatán.- La primera de las dos fases del Campeonato Estatal Charro, con la participación de los mejores equipos yucatecos, se realizará el fin de semana en la Hacienda Kancabchén.
Un total de 13 equipos charros, además de ocho charros completos, comenzarán el camino hacia el LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro, el cual tendrá como sede este año a San Luis Potosí.
Esta primera etapa llevará el nombre del Lic. Pedro Solís Cano, quien es uno de los más importantes promotores del deporte nacional en Yucatán, y que ha sido fundamental en el desarrollo del mismo.
Las actividades comenzarán el viernes a las 11:00 horas con la primera charreada, con la presencia de los equipos de Conejos de Kancabchén, Charros del Rosarito y Charros de San Martín, como caporal estará Alberto Mora.
A las 15:00 horas se dará una charreada infantil, con algunos jóvenes que serán en los próximos años los que mantengan esta tradición, el equipo participante son los Potrillos de la Alemán.
Para el sábado, las actividades comenzarán a las 11:00 horas con la presencia de los Charros de Los Laureles y San Agustín, como caporal estará Juan Pablo Cámara.
La distancia de 10 kilómetros contará con las categorías libre, máster, veteranas y veteranas plus, mientras que en los 5 kilómetros únicamente será en la categoría libre, en ambas ramas.
La premiación será de reconocimientos conmemorativos especiales a los primeros tres lugares de cada categoría de la rama femenil, exclusivamente.
Por otro lado, también fue presentada la carrera Fast and Fun 2023 programada para el 7 de mayo, con una distancia de 10 kilómetros, que tendrá como salida el inicio del Paseo de Montejo, a las 7:00 horas.
Además de la distancia de 10 kilómetros se tendrá la de 5; un día antes, el 6, habrá una competencia de una milla en patines sobre ruedas y carreras infantiles. La bolsa de premios a repartir será de 22 mil pesos, aproximadamente, a repartir en las diferentes categorías, el costo de inscripción será de 250 pesos.
La segunda charreada del día será a las 15:00 horas, participarán Cortadillo, La Mina y San Isidro Panabá; Lorenzo Echazarreta será el caporal.
El domingo se darán dos charreadas más, el primero a las 11:00 horas, participarán Rancho San Isidro , Charros de Montecristo y Santa María ; Luis Antonio Mendoza será el caporal. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer fue un día para el olvido en el futbol yucateco, donde tanto los Tiburones de Progreso FC como Deportiva Venados perdieron en sus respectivos duelos de liguilla de la Liga Profesional de Tercera División.
Los escualos no supieron aprovechar su condición local en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero y cayeron 2-0 ante las Águilas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRo) en la ida de los octavos de fi nal de la liguilla con ascenso.
Aunque por lapsos los porteños intentaron implantar condiciones, al final, los emplumados dominaron el medio campo y tuvieron las más claras de peligro durante todo el encuentro para conseguir dos tantos.
El invitado de honor llegó al (34’), Andrés Gordillo aprovechó una buena jugada de su equipo por la banda derecha, la pelota se la encontró en una mala salida del arquero y con un disparo fuerte abrió la cuenta.
El segundo tanto llegó de los pies de Juan Flores (45’), quien afianzó la victoria para el juego de vuelta el sábado en tierras acapulqueñas.
Por su lado, Deportiva Venados está contra la pared después de llevarse una sonora goleada como visitante en el duelo de ida, al caer por tanteador de 4-1 ante el Pachuca , en los cuartos de final de la liguilla sin ascenso.
El campo uno de la Universidad de Futbol en la capital hidalguense fue el escenario del duelo, el cual se disputó por la mañana; los tuzitos impusieron condiciones de principio a fin.
MÉRIDA, Yucatán.- Los dos conjuntos Lobos Tec, tanto el Guinda como el Oro, fueron goleados en la jornada 32 de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol. Este fin de semana trajo la victoria a la mayoría de los líderes del circuito, donde se afianzaron en sus posiciones, en la recta final de la temporada regular del torneo.
Los representantes del Instituto Tecnológico de Mérida de color rojo cayeron como visitantes por marcador de 7-2 ante los Bengalíes Azores (5° con 59 puntos), con triplete de Luis Ramírez, a los minutos 30’, 73’ y 90’.
Completaron la humillada Geovanny Koh (3’) y Luis Suárez (6’), Armando Acosta (10’) y Jacob Chan (75’); acortaron Jagguit Loeza (21’) y Gustavo Silveira (53’).
Por su parte, los de color dorado recibieron una paliza como visitantes de los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) -2° con 63
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán se jugarán en un solo partido su calificación a la liguilla del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX de futbol.
Los astados consiguieron su pase a la recalificación del circuito de plata de balompié mexicano, por lo cual tendrán que jugar un partido único, de visitante, para poder acceder a la Fiesta Grande
El duelo será ante los Coyotes de Tlaxcala en el Estadio Tlahuicole, el pitazo inicial será en punto de las 19:00 horas, con una sola cosa en mente para ambas escuadras: matar o morir
El primer tanto cayó al minuto 12 por la vía de la pena máxima, el cual provocó el defensa Diego de la Cruz, el cobro fue de Sergio Aguayo, quién engañó al portero Lothar López para el primer tanto. Los de casa metieron el segundo al minuto 74 tras un error del cancerbero Lothar López, quien al final no
pudo quedarse con el esférico y se lo dejó a merced a Eduardo Mustre. Un minuto después llegó el descuento de los pies de Armando Tanque Maya, quien empujó el balón dentro del área chica tras un pase raso del capitán Brian Torres. En los minutos finales llegó la debacle astada, al 90+2’, otro error
del guardameta, quien no pudo controlar un centro de Rafael Palma y terminó dentro de su portería. El último tanto se dio tres minutos después, luego de un cabezazo de Leonardo Vilchis. Los segundos 90 minutos serán en el Estadio Alonso Diego Molina, Tamanché, el sábado.
(Marco Sánchez Solís)Los ciervos llegan a esta instancia ubicados en el puesto nueve de la tabla general, con un total de 22 puntos, gracias a cinco victorias, siete empates y cinco derrotas, con 20 tantos anotados y 16 en contra.
Por su lado, los tlaxcaltecas concluyeron un peldaño por encima, en el octavo, ellos consiguieron seis triunfos, cinco igualadas y seis descalabros, su delantera metió 15 y su defensa aceptó 18.
Los yucatecos viajaron para enfrentar el compromiso, pero antes de hacerlo tuvieron su último entrenamiento en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, en Mérida.
Los dirigidos por Bruno Marioni, quienes le dieron especial énfasis a los tiros a portería en su último entrenamiento antes de viajar, tuvieron la visita de la directiva del club, quienes manifestaron su confianza de que el equipo hará su mejor esfuerzo para lograr la victoria en casa ajena y de esta manera clasificar a los cuartos de final de la liguilla.
(Marco Sánchez Solís)unidades-, en duelo que concluyó con tanteador de 7-1.
Por los escolapios , Adolfo Segovia se despachó con tres anotaciones (28’, 49’ y 50’); Josué Montero hizo dos (83’ y 85’), Josué Vázquez (17’) y Erick Vega (77’); el de la honra fue de Miguel May al inicio del cotejo (2’).
El superlíder Monscalpe Vizcaya, que va en solitario con 70 puntos, se metieron a casa de los Flamencos Mérida, a quienes derrotaron 3-0;
abrió el tanteador Luis Medina (5’), le siguió Carlo Cámara (70’) y cerró la cuenta Brian Tamayo (87’).
Por su lado, Cobras de Mixe (3° con 60 unidades) igualaron 3-3 en casa con el Comité Deportivo Porvenir, por las culebras anotaron Javier Enrique (14’) y Guadalupe May (60’); por los contrincantes los tantos fueron de Jorge Muñoz (63’) y Javier Trejo (65’).
La Sirena (4° con 60 puntos), se llevó los tres puntos sin jugar,
ya que esta semana se medían a los Cuervos de Juan Pablo, equipo que perdió la ficha.
En otros resultados, Rángers Mérida cayó en casa 3-2 ante CF Gladiadores Pumas Mérida fue derrotado 2-1 por Real Chenkú , Real Sociedad JP venció 2-0 al Calvillo FC , y por último Mur FC fue derrotado 1-0 por la Academia Atlas Mérida , con gol de Armando Hernández (63’).
(Marco Sánchez Solís)
EXPLOTA PRESIDENTE DEL AL NASSR; DICE QUE COMPRAR A CR7 HA SIDO UNA ESTAFA
La eliminación de la Copa causó enorme molestia en el presidente del AlNassr, Musalli Al-Muammar, quien se dijo estafado por el fichaje de CR7
“Solo me han estafado dos veces en mi vida. La primera fue cuando pedí 3 kebabs y sólo me entregaron 2. La segunda fue al fichar a Cristiano Ronaldo”, dijo.
La caída del Al-Nassr en la Copa se suma a la derrota en la Supercopa de Arabia. (Agencias)
INCLUYEN A PELÉ COMO PALABRA DE DICCIONARIO EN LA VERSIÓN LUSITANA
Pelé, el apodo del legendario exfutbolista brasileño, es a partir de ayer una de las más de 167 mil palabras incluidas en el diccionario Michaelis, uno de los más populares de la lengua portuguesa.
El mote de Edson Arantes do Nascimento, fallecido en diciembre a los 82 años, es usado coloquialmente en Brasil como sinónimo de extraordinario, pero a partir de ahora podrá ser utilizado oficialmente por los más de 265 millones de hablantes de ese idioma en particular.
La palabra Pelé, descrita en la entrada de Michaelis como un adjetivo, es definida como “excepcional, incomparable, único”.
“Algo o alguien que se sale de lo común, algo o alguien que por su calidad, valor o superioridad no puede equipararse a nada ni a nadie, como Pelé, apodo de Edson Arantes do Nascimento (1940-2022), considerado el mejor deportista de todos los tiempos”, aseguró.
Michaelis además otorga algunos ejemplos de su uso: “Él es el pelé del baloncesto, ella es la pelé de la dramaturgia brasileña, él es el pelé de la medicina”, compartió. (AFP)
Un joven fue asesinado a balazos tras una riña que inició dentro del Estadio Chevron, donde ayer se llevó a cabo el juego inaugural de Toros de Tijuana ante los Algodoneros de Unión Laguna.
El fallecido fue identificado como Carlos Alberto, de 19 años de edad, quien perdió la vida al recibir varios impactos de bala.
El combate pactado entre el pugilista mexicano y John Ryder ya tiene el campeonato conmemorativo que se llevará el ganador de la justa que tendrá lugar en el estadio Akron de Guadalajara
A poco más de una semana de la pelea entre Saúl Canelo Álvarez y John Ryder fue presentado en la Cámara de Diputados el bello cinturón artesanal que se disputarán el mexicano y el británico el 6 de mayo en el estadio Akron de Zapopan.
Con la presencia del titular del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, y de diputados federales, el cinturón Puebla-Jalisco fue develado y, por primera vez, desde la creación de las fajas artesanales promovidas por la entidad verde y oro, se disputará en México, ya que en anteriores ocasiones había sido en Las Vegas en peleas del propio Canelo.
“Nos sentimos muy orgullosos de esta presentación. Es un cinturón muy bello elaborado por manos de artesanas mexi-
canas. Es darle al mundo parte de nuestras tradiciones en estas fechas patrias como lo es la semana alusiva al 5 de mayo”, expresó Sulaimán Saldívar, durante la develación del cinto.
La elaboración del cinturón fue de dos meses en un taller artesanal de Puebla, con imágenes representativas de los dos estados, como el mismo titular de la entidad verde y oro lo detalló.
“En Puebla se realizó el cinturón, es un tallado fino, tiene los dos volcanes, el Popocatépetl y el de Jalisco; tiene el mamey, los
vivos de la charrería y la china poblana. La placa es un mármol único trabajado, tiene 24 quilates de oro, es una pieza del más alto nivel, al tocarlo te enamoras de él y te cuesta entregarlo arriba del ring al ganador”, añadió el dirigente boxístico.
Sobre la pelea, comentó que “será un gran evento boxístico que acaparará las miradas de todo el mundo por ser el regreso de Canelo a México, a la tierra que lo vio nacer. Va ante un buen rival, la pelea será muy interesante y todos la disfrutaremos en la semana alusiva al 5 de mayo, una gran fecha para nuestro país”.
Este se une a la lista de cinturones conmemorativos que se han realizado desde el 2017 por parte del CMB en diferentes peleas, sobre todo de Saúl Álvarez.
(Agencias)
Javier Aguirre continúa recibiendo cariño del público del Atlético de Madrid, traducido en aplausos y vítores de la afición que lo tuvo como entrenador hace más de una década.
El Vasco Aguirre recibió una ovación en el Estadio Wanda Metropolitano, al ‘sonar’ su nombre por el sonido local, previo al cotejo del Real Club Deportivo Mallorca frente al Atlético de Madrid, lo que el técnico de los bermellones agradeció con los brazos en alto y tocándose el corazón en señal de agradecimiento.
Curiosamente, LaLiga documentó el momento en un video que subió a su cuenta oficial con las siguientes palabras: “Le guardan un cariño especial... La afición del Atleti aplaudió a Javier Aguirre antes del Atleti-Mallorca”.
Cabe recordar que hace apenas
De acuerdo a Eduardo Isaías, amigo de la víctima, relató a las autoridades que la pelea comenzó cuando estaban al interior del estadio.
El joven mencionó que los presuntos agresores le faltaron al respeto a la novia de Carlos Alberto y eso provocó que iniciaran una discusión.
Posteriormente, al salir del estadio esta madrugada, esas personas lo atacaron en la calle Misión de Santo Tomás del Infonavit Capistrano.
En el lugar hicieron varias detonaciones de arma de fuego, hiriendo a Carlos Alberto en la cabeza, cuello y en las dos rodillas, lo que le causaron la muerte.
Tras el atentado los presuntos responsables huyeron a bordo de un vehículo Taurus, color gris, con rumbo a la Vía Rápida Poniente.
Hasta el momento, ninguna persona ha sido detenida por este hecho violento.
Estos hechos ocurren a unos días de que aficionados de los Xolos de Tijuana agredieran a seguidores de León antes del encuentro que en el Estadio Caliente, ubicado en la ciudad bajacaliforniana.
(Agencias)
unos días, el cuadro del Vasco Aguirre venció por marcador de 3-1 al Getafe, dando así un paso de gigante hacia la salvación, y tras este cotejo el timonel mexicano recibió una gran ovación por parte de la afición mallorquina.
Ante esto, el Vasco reconoció que no se lo esperaba, pero dijo que le agradó mucho la actitud del público y que hacía tiempo no recibía una ovación espontánea por parte de la tribuna.
Lo cierto es que la llegada de Aguirre cayó bien en el Mallorca. (Agencias)
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada. Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
VENDO DOS LOCALES EN AV. HIDALGO, POR PLAZA DORADA Y LAS AMÉRICAS, UNO CON DOS OF., BAÑO, TERRACITA AL FTE. BARDEADA, TERRENO DE 5X20M. OTRO NAVE CORRIDA DE 10X5M. CON TECHO A 3.3M. MEDIO BAÑO, PATIO, BARDEADA DE 3.5M. LISTO PARA TECHAR, TERRENO DE 5X20 M. DE 8 A 2 P.M. INF. 9999 043008
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Las integrantes de BLACKPINK, el grupo de K-pop más popular actualmente, se presentaron frente a un Foro Sol lleno como parte de su gira Born Pink World Tour 2023.
su primer concierto en Latinoamérica presentándose ante más de 40 mil personas en su primera noche en México. (Especial)
Siempre sí forma parte Amber Heard de Aquaman 2
Se suma Salma Hayek a la serie distópica de Netflix Black Mirror
Gana Meryl
Streep premio de Artes
Mérida, Yucatán, jueves 27 de abril del 2023BLACKPINK, la popular banda de K-pop, ofrecerá este 26 y 27 de abril sus primeros conciertos en México como parte de la exitosa gira Born Pink World Tour 2023. El Foro Sol de la Ciudad de México anoche fue el escenario en donde Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa hicieron vibrar con sus canciones a las más de 80 mil fans que agotaron los boletos para este show que estará presentando un setlist con sus mejores éxitos.
Además de su popular música, la girl band de K-pop del momento también es conocida por sus elaboradas coreografías y sus espectaculares atuendos, los cuales lucieron en el escenario e inspiraron a sus fans en recrear, y quienes horas antes, esperaron para obtener los mejores lugares. Durante la tarde del miércoles, los fanáticos que compraron los paquetes VIP, tuvieron acceso exclusivo al soundcheck del grupo musical surcoreano.
Durante la prueba de sonido, las chicas les dedicaron un “Hola México, te amo mucho”, lo cual desató la locura en el lugar, sin embargo, sólo fueron unos minutos los que sus seguidores pudieron disfrutar de sus artistas favoritas.
Aproximadamente a las 21:30 horas, el cuarteto de idols dio
inicio oficialmente a su primer concierto en Latinoamérica en el Foro Sol de México, interpretando How You Like That.
Cuando llegó el momento de que BLACKPINK dedicara sus primeras palabras a la audiencia, las integrantes se presentaron hablando en español a excepción de Jennie,
Pese a los rumores que aseguraban que Amber Heard no volvería a aparecer en Aquaman, la cual está a poco de estrenar su segunda entrega, en el primer evento organizado en torno a la cinta, donde se lanzó su primer trailer, se confirma que la actriz siguió siendo contemplada en el proyecto del universo extendido de DC, luego de que protagonizara el juicio mediático por difamación al lado de su exesposo Johnny Depp, pues en su momento llegó a decir que se había visto perjudicada laboralmente por esta situación.
Este lunes se llevó a cabo la primera presentación de Aquaman, the lost kingdom (Aquaman y el reino perdido), organizado por Warner Bros, y presentado en la CinemaCon. A través de dos horas, los productores de la cinta hablaron de las aventuras que le esperan a Arthur Curry en esta la secuela de la cinta de 2018, para lo que se presentó en primer trailer de la película dirigida por James Wan.
Por lo notificado por Insider, medio estadounidense que asistió al evento, Amber Heard aparece en dos ocasiones a lo largo del trailer y aunque en ninguna de las dos escenas se le escucha emitir algún diálogo, detallan que durante su aparición usa un vestido blanco, lo que confirmaría lo que por mucho tiempo se dudó; el di-
rector y los productores de la cinta no se deshicieron de su papel como se especuló en el marco del pleito legal que atravesó a lado del actor Johnny Depp, con el que estuvo casada de 2015 al 2016.
Y aunque finalmente, Heard conservó su papel dentro de la cinta de DC, la actriz ha expuesto varias inconformidades en torno a los acuerdos con los que llegó con la producción, pues asegura que debido al juicio que enfrentó, su abogado no pudo negociar un aumento en su sueldo, por lo que recibió 2
millones de dolares por aparecer en Aquaman, the lost kingdom, misma cantidad de dinero que obtuvo por aparecer en la primera película, cuando estuvo a punto de ser remunerada con 6 mdd. Aunque en dicho primer avance la participación de Amber Heard es casi mínima, ya comenzaron a difundirse algunas fotografías de cómo luciría la actriz en la película protagonizada por Jason Momoa en el personaje de Aquaman (Agencias)
que lo hizo en inglés. “Hola soy Jisoo. Hola México, me llamo Rosé. Yo soy Lisa”, fueron las palabras que lograron incitar miles de gritos.
Entre canciones, cambios de ropa, gran química entre ellas e interacciones con el público, las chicas interpretaron 23 canciones, la mayoría provenientes de su disco
Born Pink y de sus mini álbumes. El Foro Sol coreó rolas como Whistle, Flower, BOOMBAYAH, Lovesick Girls, Playing with Fire, Shut Down, DDU-DU DDU-DU y Forever Young en la primera noche de BLACKPINK con un Foro Sol completamente lleno. (Agencias)
El joven diseñador y creador de contenido en TikTok, José Arturo García, contó a un medio de comunicación que desde hace una semana, es decir, desde el 18 de abril, ha intentado contactar a Grupo Frontera, pues asegura que están usando un diseño que él mismo hizo y compartió en sus redes sociales inspirándose en su más reciente colaboración junto a Bad Bunny, un x100to.
“Todo empezó desde el 17 de este mes, que fue cuando se estrenó la canción (un x100to) que yo hice los diseños para mi TikTok Ese lo subí en la noche y para la mañana ya vi que alguien había comentado que lo tenían de perfil los de Grupo Frontera, me metí (a sus redes sociales) y sí, efectivamente, estaba. Les mandé mensajes y no me contestaron”, explica Josué.
De acuerdo con la explicación de Josué, versión que se confirma en su cuenta de TikTok, se dedica a hacer diseños de canciones para tatuajes con las recomendaciones de sus seguidores.
Contó que ha mandado mensaje a los integrantes de la banda y únicamente ha sido leído por Víctor Hugo Ruiz JR, manager y CEO de VHR Music, quien también usa el diseño en sus redes sociales, y de Osvaldo Serna, de marketing, pero tampoco ha respondido su petición.
“Tengo todas las pruebas de que es mi creación, desde las fechas de creación que están en el programa, de cuando se hizo la publicación de TikTok, que fue al único lugar en el que yo subí. Y de repente ya estaba en todos lados”, añadió. (Agencias)
Ya fue revelado el tráiler de la sexta temporada de la serie Black Mirror , y ente los nuevos rostros está el de la mexicana Salma Hayek, quien desde el año pasado mantuvo conversaciones con el equipo ejecutivo de la reconocida serie británica para formar parte del reparto.
La producción distópica propiedad de Net fl ix , ya desveló semanas atrás varios nombres nuevos para su sexta entrega, como Zazie Beetz, Paapa Essiedu, Josh Hartnett, Aaron Paul, Kate Mara, Danny Ramirez, Clara Rugaard, Rory Culkin, Auden Thornton y Anjana Vasan.
Hayek, protagonista de títulos como Desperado, Frida o After the Sunset, aparecerá próximamente en Without Blood, una cinta dirigida por Angelina Jolie y que se une a Magic Mike’s Last Dance como los proyectos futuros de la intérprete mexicana.
La noticia del lanzamiento de la sexta temporada de Black Mirror sorprendió en mayo a los se-
guidores de esta producción porque su creador, Charlie Brooker, afirmó hace dos años que “el mundo ya era demasiado oscuro” para hacer otra temporada.
Black Mirror evolucionará hacia una imagen y un estilo más cinematográfico, una apuesta que continúa la tendencia de sus productores, Charlie Brooker y Annabel Jones, por incorporar elementos del cine a este formato que narra historias distópicas autoconclusivas en poco más de una hora de duración.
La serie, que puso el foco sobre el lado más turbio de la tecnología y su impacto en la sociedad, regresará con la incertidumbre para el público de si incorporará alguna referencia a la pandemia de COVID19.
Black Mirror comenzó a emitirse en 2011 en la cadena británica Channel 4 y, tras dos temporadas, pasó a formar parte del catálogo de Netflix, ahora, es una de las series favoritas de la audiencia.
(El Universal)
Desde el anuncio del live-action de La Sirenita, la cinta ha sido protagonista de diferentes polémicas, desde la selección del cast hasta el primer vistazo de los personajes o la censura de varias canciones y a semanas del estreno Disney lanzó los pósters individuales de cada personaje, donde se puede apreciar mejor la caracterización de los protagonistas entre los que destacan Melissa Mccarthy y Javier Bardem.
En los últimos lanzamientos de Disney, se ha demostrado su habilidad en el género musical a través de su tráiler y avance de la película, que presentan algunas de las canciones más populares del largometraje original estrenado en 1989. En el último número de la revista Entertainment Weekly, se han revelado nuevas imágenes de La Sirenita que presentan a los protagonistas.
Las nuevas imágenes de La Sirenita también nos permiten ver más a detalle algunos de los rostros que más habían generado es-
peculación y más se esperaba ver ver caracterizados en pantalla: Javier Bardem encarnando al padre de Ariel, el Rey Tritón y Melissa McCarthy como Úrsula, la villana o antagonista de la película.
El estreno de la película será el próximo 26 de mayo en todos los cines del mundo.
El live-action de La Sirenita será otras de las cintas que tendrá cambios en su adaptación pues al igual que otras piezas de Disney, su historia ha pasado por ajustes tanto en su trama, como en sus canciones.
A poco más del estreno, el compositor Alan Menken ha explicado que las canciones Kiss the Girl (Bésala), canción interpretada por el personaje de Sebastian, el cangrejo y amigo de Ariel y Poor Unfortunate Souls (Pobres Almas en Desgracia), interpretada por la villana Úrsula, han tenido que modificar sus letras, con el fin de que las audiencias modernas no las perciban como “ofensivas”. (Agencias)
El ocultista más famoso de México, Carlos Trejo, contrajo nupcias con su novia, Mery Rodríguez, luego de 15 años de noviazgo, en lo que fue una boda de temática gótica.
No obstante, usuarios de redes sociales criticaron al famoso, pues comentarios van desde “el mal gusto de Carlos Trejo” hasta la burla por comparaciones a una fiesta de Halloween
El autor de Cañitas se casó, finalmente, luego de asegurar que el plan se pospuso desde hace más de una década. Así, finalmente ocurrió, dando como resultado una boda “darks”.
No obstante, esta recibió una
gran cantidad de comentarios negativos en redes, debido a que el cazafantasmas y su pareja utilizaron atuendos negros y de cuero.
La pareja contó en una entrevista que esto se debió a que Mery planeó toda la boda con la intención de realizar un homenaje a Carlos Trejo, por convertirse en, según sus palabras, el primer cazafantasmas de México.
Incluso algunos criticaron que, en un día que para muchos es el más importante de su vida, Carlos Trejo “no se quitó su disfraz”. Pese a todo, el también conductor aseguró que se encontraba feliz con el resultado de la boda.
(Agencias)
Televisa puso todos sus esfuerzos para que el regreso de Adal Ramones a la televisora fuera todo un éxito, sin embargo, no lo consiguió.
La caracterización de Mccarthy y Bardem generó mucha expectativa.
Según las cifras manejadas por la misma televisora, el domingo pasado el programa Mi Famoso y yo alcanzó los 3.9 millones de televidentes superando a Exatlón All Star por 44%.
Mientras que el domingo
16 de abril obtuvo un rating de 3.4 millones, y el domingo 9 de abril 3.6 millones, lo que indica un rating menor que el que le dan las telenovelas, pues El Amor Invencible alcanza hasta los 6.8 millones de televidentes. Y sería ésta la razón por la que la televisora tomó la decisión de finalizar el reality antes de lo planeado. Fue Ana María Alvarado quien en su canal de YouTube mencionó que ya confirmó que el programa saldrá del aire en mayo, pese a que se tenía planeado que se transmitiera hasta julio.
“Estos realitys los han copiado, y piensan que con poner niños a cantar y unos jueces dando opiniones, basta”, comentó.
(Agencias)
El show se acabará en mayo.
Luego de que la joven Yeri Cruz Varela, mejor conocida como YeriMUA se volviera viral por reclamarle al INE por haberla hecho ver fea en su credencial de elector, la influencer ha logrado codearse con grandes famosos, algo que la ha hecho merecedora de grandes polémicas, principalmente que ella genera con sus comentarios en redes sociales.
Siendo un claro ejemplo de ello, el conflicto que tuvo con la periodista Adela Micha, a quien YeriMUA llamó “labios de calaca”, entre otros insultos, debido a que la famosa comunicadora habló de cómo se veía la influencer en su credencial de elector.
La actriz estadounidense Meryl Streep fue distinguida este miércoles con el premio español Princesa de Asturias en su categoría de las Artes por “dignificar el arte de la interpretación”, anunció este miércoles el jurado de los premios más importantes del ámbito iberoamericano.
La candidatura fue propuesta por el director de cine español Pedro Almodóvar, que fue Premio
Príncipe de Asturias de las Artes en 2006, y que reaccionó a la noticia con un comunicado asegurando que Streep “todo lo hace bien y todo lo hace con naturalidad y verdad”.
“Con tres premios Oscar, ocho Globos de Oro, dos BAFTA y tres Emmy, tras más de 40 años de carrera como actriz, Meryl Streep está considerada como una de las mejores actrices contemporáneas”, afirmó el jurado reunido en Oviedo
Después de muchos rumores y una larga espera, Beetlejuice por fin logró salir del inframundo y regresará a la pantalla grande muy pronto, ya que la segunda parte de la película clásica de terror con un toque cómico está en desarrollo.
Warner Bros confirmó en la reciente edición de CinemaCon que se está llevando en Las Vegas, que los encargados en la producción ya tienen un nuevo luego para esta nueva aventura de fantasmas.
Aún no se sabe quiénes serán los nuevos protagonistas de esta nueva historia, pero lo que todos los fans suponen es que Michael Keaton regresará a encarnar al fantasma, esto traería mucha suerte a la película ya que el actor se encuentra reviviendo a sus personajes clásicos como Batman en la nueva película de Flash que se estrena en junio de este año Además de Keaton, existen rumores de que Jenna Ortega, podría incorporarse a la nueva entrega, interpretando a la hija de Winona Ryder en la primera película, su participación es muy probable ya que la
actriz ya trabajó con Tim Burton en el proyecto de Merlina, pero aún no hay información oficial.
Durante una entrevista con Deadline, Burton declaró que sí tenía esperanza para la película, aunque dijo que prefería mantenerse cauteloso: “Nada está descartado. Sólo sé que estoy haciendo una película cuando estoy en el set rodando. (...) Estoy trabajando en ideas y cosas, pero es muy pronto. Ya veremos cómo va”, concluyó. (Agencias)
(Noroeste), donde se entregan estas distinciones y donde tiene su sede la fundación que los concede.
Los Premios Princesa de Asturias están destinados, según su fundación, a galardonar “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”.
En esta edición concurrían al galardón de las Artes un total de 44 candidaturas de 20 nacionalidades.
(Agencias)
Lisa McKnight, vicepresidenta y directora Global de Barbie y Dolls de Mattel, presentó la nueva muñeca de Barbie con síndrome de Down, la primera de la marca. Mattel posee la línea de muñecas más diversa del mercado y Barbie desempeña un papel importante en las primeras experiencias de las niñas, por lo que la propuesta se encamina a contrarrestar el estigma social a través del juego. El juguete presenta un nuevo
contorno de cara y un cuerpo con torso más alargado. También le modificaron detalles como el puente nasal, las palmas de la mano y lleva un vestido amarillo y azul, tonos asociados con la concientización sobre el síndrome de Down.
Otro de los rasgos que distingue a la nueva Barbie es la utilización de tobilleras ortopédicas, utilizadas para tener un mejor soporte en los pies y los tobillos.
(Agencias)
Si bien, el conflicto entre ellas era sólo a al distancia, las famosas se encararon cuando Adela invitó a la influencer a su programa de YouTube “La Saga”
“Yo me siento un poquito nerviosa porque en algún momento comenté algo en redes”, comenzó diciendo YeriMUA, pero sin dejarla terminar de hablar, Adela mencionó: “Dijiste que tengo labios de calaca, que soy una güera oxigenada, que me veo del cul..., que estoy bien cule...”, recordó Micha. “Yo hablé bien de ella, ¡imagínate! Tú eres libre de decir lo que quieras. No te preocupes. Yo dije que te veías bien guapa en la credencial del INE, ¿quién se puede ver bien en la credencial del INE, está cab...”, agregó Adela Micha. Acto seguido, la influencer veracruzana le pidió una disculpa: “Ay no, una disculpa y qué pena por lo que dije. Andaba de argüendera, seguramente andaba cruda ese día, sí, andaba yo de malas”, dijo YeriMUA visiblemente apenada y hasta el punto en que prometió darle consejos de belleza a Micha. (Agencias)
El actor Felipe Silva, creador del personaje de La Tía Chayo, compartió aspectos de su trayectoria artística, su vínculo con las redes sociales, los secretos de la creación de sus personajes y sus sueños en la inauguración de las mesas de diálogo del Festival de Teatro Regional Hipiles y Alpargatas 2023 que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
Con la coordinadora del festival Gilma Tuyub, como moderadora, el artista emergente de las redes sociales, como él mismo se define, habló de su inicio a corta edad en el medio teatral, trabajando con diferentes figuras de la escena regional y su aprendizaje como espectador, “Disfruté como espectador a los grandes comediantes, sin embargo, admiro y considero irrepetible a don Héctor Herrera, además pocas personas arriesgan tanto en una producción teatral”, expresó.
Comentó que siempre buscó lugares donde trabajar y replicar lo que aprendía en los distintos ámbitos de la producción teatral y fue tras bambalinas que el maquillaje llegó a su vida de manera súbita, una disciplina que ha cultivado y ejerció profesionalmente para mantenerse económicamente:
“Soy emprendedor porque no me gusta tener patrón”, comentó.
Dijo que nunca se permitió fracasar y con perseverancia se abrió puertas y siguiendo el consejo de sus mentoras Lilí Herrera y Patricia Manzanilla, participó en el programa La noche es nuestra, junto a David Barrera y la Bruja Cuchi Cuchi, que se transmitió en redes sociales y es ahí donde surge
Disfruté como espectador a los grandes comediantes, sin embargo admiro y considero irrepetible a don Héctor Herrera”.
su primer personaje
Felicia Garra“Yo he tenido varias inspiraciones y he tenido personas que me han inspirado en distintos medios”, apuntó.
Finalmente relató su llegada al principal portal de difusión, las redes sociales, donde sin conocer nada a nivel técnico, grabó un video, en repetidas ocasiones, de distintos personajes en el desafío #YoSoyBettyLaFea Challenge que subió a TikT ok, el cual se hizo viral y hoy en día tiene más de 30 millones de reproducciones: “Las redes sociales fueron tomando fuerza hasta llegar al punto de que son necesarias para todos, pero no conoces su magnitud hasta que lo vives”, afirmó.
El actor e influencer, considera que las redes son una herramienta para los artistas del teatro regional, pero no es para todos, porque se debe tener temple para sobrellevar los malos comentarios que hace la gente, por esa razón respeta a aquellos que prefieren mantenerse al margen.
“Los actores regionales de Yucatán podemos llevar nuestra cultura y tradiciones y con nuestros personajes ser orgullosos de lo que somos, tratando de usar un lengua-
je más neutro para que lo entiendan todas las personas”, finalizó. Como broche de oro, al término de la ponencia se entregó un reconocimiento al artista por su participación en el evento.
La próxima mesa de diálogo tendrá lugar hoy jueves 27 en el salón de Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a las 18:00 horas, con el tema La Mujer en el Teatro Regional, en la que participan las actrices y productoras Salomé Sansores Chepita Kakatúa y Claudia Cámara Conchita. La entrada es libre.
(Joel González)Las ocurrencias de tres alegres viejitas de rancia alcurnia de las colonias más elegantes de la ciudad, brindaron una agradable y divertida velada al público que se dio cita anoche en el Teatro Armando Manzanero para disfrutar la obra teatral Las García, que presentó la compañía Entre Piernas en la tercera jornada del Festival de Teatro Regional Hipiles y Alpargatas 2023, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Sobre un decorado con reminiscencias de las viejas casonas del Centro Histórico de Mérida y muy al estilo de la comedia musical, la pieza de estilo costumbrista presentó coreografías de distintos ritmos caribeños y boleros, así como simpáticos números musicales cantados en vivo, sin que faltaran los momentos de nostalgia.
Dentro de una trama simple, las jocosas señoras colorearon la escena con anécdotas, que entre achaques y bromas, recordaron distintos pasajes vividos por cada una de ellas, con los cuales muchos de los asistentes se identificaron y premiaron con palmas.
Las carcajadas que provocaron los distintos cuadros escénicos mantuvieron la esencia del Teatro Regional Yucateco, que es ese tono familiar con humor blanco salpicado de picardías y un poco de doble sentido, pero siempre sin perder el buen gusto; no hace falta decir que las palabras altisonantes y los gestos vulgares para tratar de hacer reír no tuvieron cabida en la puesta en escena que con ingenio resolvió las variadas situaciones planteadas en la historia.
El reparto lo componen Rafael
Payo Peraza, autor del texto y director de escena, quien también caracteriza a una de las adorables ancianitas, acompañado de los actores y actrices, Mariana Coello, Neftaly, Aarón Daniel y Gilmer Gellú.
La función que contó con una gran asistencia, se caracterizó por un público muy participativo y la presencia de muchas personas de la tercera edad.
Cabe recordar que la pareja cómica de Soraya y Tutuna: Las Palanganeras, se presenta hoy, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny) con una lectura en atril de la obra La tremenda aventura de Samuelito y Toporad, original de Osvaldo Baqueiro, en el marco del Día del Niño; la entrada es gratuita.
Con una invitación a sumar los libros como aliados para generar espacios seguros y en los que se fomente la cultura de la paz, se ofreció la conferencia “Prevención de la violencia a través de la lectura”, por el maestro en intervención de la violencia y académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, Raúl Humberto Lara Quevedo, Como parte de la jornada de la Semana Académica y Cultural “Caminando con Cervantes”.
Esta charla organizada por el Programa Estatal de Lectura y Escritura, tuvo lugar en la Escuela Secundaria General Número 5 Alfredo Barrera Vázquez, como parte de las actividades por el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor.
Ante cientos de estudiantes, el especialista compartió las bondades de la lectura como fuente de inspiración, resiliencia y acompañamiento para los jóvenes. También los invitó a tomar un papel activo y a ser narradores como una forma de expresión de sus emociones, sus ideas e historias mediante la escritura.
A través de una charla dinámica, que incluyó el obsequio de libros, Lara Quevedo destacó que, con el aprovechamiento de la lectura y la participación de la comunidad educativa, se puede construir una cultura de paz en los entornos escolares.
En el marco de esta conferencia, se entregaron melladas y reconocimientos “Yucatecos Distinguidos”, al académico y experto en intervención de violencia, Raúl Humberto Lara Quevedo ponente del día, al director de la escuela sede, Jorge Amílcar Mendoza Osorio; al promotor de la cultura y educación, Víctor Manuel Lara Durán y en reconocimiento a la extensa trayectoria de la maestra, María Ligia del Socorro Castro Espinosa, quien recibió una gran ovación de los estudiantes.
La agenda de actividades de la Semana Académica y Cultural “Caminando con Cervantes” incluyó ayer la inauguración de la biblioteca “Profra. Alicia Sánchez Palma”, en la Escuela Primaria Luis G. Monzón
Hoy jueves se desarrollará un fandango a la lectura en el evento “Una aventura entre libros”, en la Secundaria Rossevelt Ercé Barrón Pech , de Umán y concluyen mañana en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) del Edificio “Paulo Freire”, de la Segey, con la charla “Lecturas que sí se cuentan”.
(Daniel Santiago)
Los invito a tomar un papel activo y a ser narradores como una forma de expresión de sus emociones”.
Grupo altruista busca llevar comida y obsequios a las mamás y menores de una comisaría
Con el objetivo de llevar alegría a los niños y a madres de familia de la comunidad de Pixyá, se presentaron las iniciativas “Olvídate de tu ex y dona un juguete” y “Con sabor a Yucatán-sabores con causa”, mediante las cuales se realizará una comida y recolecta de juguetes para ser donados a esta comisaría en el marco de los festejos por el Día de la Madre y del Niño, informó Alberto Lavalle, presidente de Yucatán Foodie & Travel
Para realizar las actividades, se invitó a los yucatecos a donar comida o juguetes que serán intercambiados por una torta en el restaurante de comida peruana La Chichí Mérida, o bien un helado en la heladería Banfuss
“La meta es recabar 350 juguetes para regalarlos a las infancias y lograr hacer 400 comidas para las madres de familia, queremos llevarle un momento muy especial a la comunidad, este evento no tiene fines políticos ni de lucro, surgió de una reunión con Alan Banda Huatay el cual es un gran impulsor de este proyecto y con Frida Lemus, para realizar algo en pro de las personas de estas comunidades”, comentó.
Explicó, que son dos iniciativas diferentes, la primera: “
“Olvidate de tu ex y dona un juguete”, tiene como meta recaudar 300 juguetes, que es el número aproximado de niños que viven en la comisaría.
La iniciativa “Con Sabor a Yucatán-Sabores con causa”, tiene el objetivo de realizar una comida por chefs y llevarla a la comunidad de Pixyá.
La comida estará a cargo del chef peruano Alan Banda Hua-
tay del restaurante peruano La Chichí Mérida
“Lo hacemos con el objetivo de impactar a las comunidades, crear proyectos para su desarrollo y empoderamiento que fomenten la participación de la sociedad, el trabajo en equipo y la unión de diferentes organismos es trascendental en estos tiempos de tantos cambios sociales y la postpande-
mia”, finalizó. Para quienes estén interesados en donar, el restaurante La Chichí Mérida y la heladería, que se ubican en la calle 58, entre 57 y 59, cerca del Parque Santa Lucía y a un costado del Palacio de la Música, serán el centro de acopio de los juguetes o insumos para la comida, hasta el 6 de mayo, en un horario de 9:00 a 21:00 horas.
El académico Raúl Lara ofrece charla en el marco de la jornada “Caminando con Cervantes”RAÚL LARA QUEVEDO MAESTRO Y ACADÉMICO Las aportaciones serán intercambiadas por una torta o un helado de La Chichí Mérida. (D. Silva)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de abril del 2023
Con respaldo del Papa Francisco, las mujeres podrán participar en el Sínodo de Obispos de la Iglesia católica con derecho al voto, por primera vez en 2 mil años
La intención es que el sector femenino y de legos ganen poder de decisión en la institución. Cinco monjas se sumarán a cinco sacerdotes como representantes con derecho a sufragio de las órdenes religiosas. El Pontífice decidió, además, nombrar a 70 personas que no son obispos, el 50% de las cuales deberán ser mujeres, que también podrán elegir. (AP)
Advierte Biden: un ataque nuclear de Norcorea sería el “fin” del régimen
Muere a los 102 años en prisión un exguardia nazi condenado en el 2022
Se fugan de una cárcel en Sudán criminales de la dictadura de Al Bashir
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió ayer que un ataque nuclear de Corea del Norte provocaría el “fin” del régimen de Pyongyang, en rueda de prensa conjunta con su homólogo de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en la Casa Blanca.
El mandatario surcoreano dijo que Estados Unidos respondería a cualquier ataque nuclear de su vecino del Norte. “Nuestros dos países acordaron consultas presidenciales bilaterales inmediatas en caso de un ataque nuclear de Corea del Norte y prometen responder de manera rápida, arrolladora y decisiva utilizando toda la fuerza de la Alianza, incluidas armas nucleares de Estados Unidos”, afirmó Yoon.
Durante la reunión con su homólogo surcoreano, Biden dijo que dará luz verde al despliegue “ocasional” de un submarino nuclear para reforzar el paraguas de seguridad de su aliado contra Corea del Norte.
El despliegue “ocasional” de este submarino equipado con misiles balísticos con ojiva nuclear es una de las principales medidas de una “Declaración de Washington” que adoptaron ayer.
La Declaración también establece un mecanismo de consulta e intercambio de información con Seúl en materia nuclear, para consolidar el respaldo estadounidense y tranquilizar al aliado surcoreano.
Ambos dirigentes hablaron en el Despacho Oval y después dieron una rueda de prensa conjunta antes de participar con sus esposas en una cena de gala por la noche.
Previo al encuentro de tintes geoestratégicos, Biden y Yoon anunciaron medidas destinadas a fortalecer la disuasión frente a las amenazas de Pyongyang.
“Podemos lograr la paz mediante la superioridad de una fuerza apabullante y no una paz falsa basada en la buena voluntad de la otra parte”, afirmó Yoon en la rueda de prensa. Además, Seúl reiteró en la Declaración su compromiso de no dotarse de arsenal nuclear.
Corea del Norte llevó a cabo este año una cantidad récord de lanzamientos de misiles balísticos. El presidente Yoon, en visita de Estado de seis días, llegó entre vítores de cientos de personas congregadas frente a la Casa Blanca y recibió honores militares.
Es la segunda visita de Estado de un líder extranjero bajo la presidencia de Biden, después de la del presidente francés, Emmanuel Macron, en diciembre pasado.
(Agencias)
PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, le dijo ayer a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que el “diálogo y la negociación” son el único camino para la paz, en la primera conversación entre ambos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.
“Sobre el tema de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover un diálogo de paz”, afirmó el mandatario chino, según la cadena estatal CCTV
“El diálogo y la negociación” son la “única salida” al conflicto con Rusia, añadió. Zelenski confirmó en un tuit haber mantenido una “larga y significativa” conversación con su par chino.
La llamada, que duró “casi una hora”, según el portavoz de Zelenski, se realizó “por iniciativa de la parte ucraniana”, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
Después de la conversación, Zelenski anunció el nombramiento de un embajador en Pekín, un puesto vacante desde febrero del 2021.
El Gobierno chino anunció, por su lado, que “enviará a un representante especial (...) a Ucrania y otros países para man-
tener una comunicación en profundidad con todas las partes con vistas a una solución política de la crisis ucraniana”.
La charla telefónica fue la primera entre ambos jefes de Estado desde el inicio de la guerra en Ucrania el 24 de febrero del 2022. La última vez que se hablaron fue en julio del 2021.
Rusia celebró los esfuerzos
de Pekín, pero reprochó a Kiev “rechazar cualquier iniciativa que busque una solución política y diplomática a la crisis”.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) elogiaron las gestiones chinas, en espera de conocer más detalles sobre la misma.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, consideró que
la conversación entre Xi y Zelenski fue “algo bueno”. “Ciertamente daríamos la bienvenida a cualquier esfuerzo para llegar a la paz, siempre que esa paz sea justa, sostenible y creíble” y que en ella estén implicados “personalmente el presidente Zelenski” o sus allegados, agregó.
(Agencias)
Podemos lograr la paz mediante la superioridad de una fuerza apabullante”.YOON SUK YEOL PRESIDENTE DE SURCOREA
El Papa Francisco decidió dar a las mujeres el derecho a votar en una próxima reunión de obispos, un cambio sin precedentes que refleja sus esperanzas de que mujeres y legos ganen poder de decisión en la Iglesia católica.
Francisco aprobó los cambios en las normas del Sínodo de Obispos, un organismo vaticano que congrega a los obispos del mundo en encuentros periódicos.
El Vaticano publicó ayer los cambios aprobados por el Pontífice, que hace hincapié en su visión de que los legos asuman un papel mayor en asuntos de la Iglesia, limitados durante mucho tiempo a clérigos, obispos y cardenales.
“A la hora de identificarlos, se tendrá que tener en cuenta no sólo la cultura general y prudencia, sino también los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, así como la participación, según su capacidad, en el proceso sinodal”, precisa el documento.
Hace décadas que las mujeres reclaman el derecho a votar en los sínodos. El próximo está previsto para octubre.
Desde el Concilio Vaticano Segundo, las reuniones de la década de los años 1960 que modernizaron la Iglesia, los Papas han convocado a los obispos a Roma durante unas pocas semanas cada vez para abordar temas concretos.
Al final de cada cita, los obispos
votan propuestas y se las presentan al Papa, que después emite un documento teniendo en cuenta sus posiciones. Hasta ahora, los únicos que podían votar eran hombres. Pero según los nuevos cambios, cinco religiosas se sumarán a cinco sacerdotes como representantes con derecho a voto de las órdenes religiosas.
Francisco decidió además nombrar a 70 miembros del sínodo que no son obispos. “El 50 por ciento deberán ser mujeres y en lo posible jóvenes”, indica el texto. También esos participantes podrán votar. Desde su elección en el 2013, el Pontífi ce argentino ha dado más espacio a los laicos y a las mujeres dentro de la Iglesia y
A la hora de identificarlos, se tendrá que tener en cuenta no sólo la cultura general y prudencia, sino también los conocimientos”
hablará de la guerra en Ucrania y sobre la política contra la migración, que el Vaticano no comparte.
Un mes después de su hospitalización por una bronquitis, la salud del Papa, de 86 años, será vigilada constantemente durante su estadía en Budapest, la capital húngara, donde permanecerá todo el tiempo.
Durante su delicado viaje al corazón de Europa, un país con 9.7 millones de habitantes, de los que cerca el 39 por ciento son católicos según las últimas cifras del 2011, el Papa desea abrir puentes de diálogo entre Rusia y Ucrania y perorar por la protección de los migrantes.
nombró a varias mujeres en cargos importantes de la Curia Romana, el Gobierno central.
Viaja a Hungría, mañana
El Papa Francisco inicia mañana una visita de tres días a Hungría para reunirse con el líder ultranacionalista Viktor Orbán, con quien
El jefe de la Iglesia católica había hecho en el 2021 una escala de siete horas en Budapest, durante la cual instó a los húngaros a abrir sus puertas a los migrantes y refugiados pese a las duras políticas de Orbán contra ese fenómeno. Los dos líderes tienen concepciones opuestas sobre varios puntos. (Agencias)
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cambió a siete de los 18 ministros de su Gabinete, después de haber advertido sobre la necesidad de conformar un “Gobierno de emergencia”.
Salieron, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, que daba confianza a los mercados, y la ministra de Salud, Carolina Corcho, protagonista de una de las grandes reformas que impulsa la actual Administración. En su lugar, en esas dos carteras, aparecen Ricardo Bonilla y Guillermo Alfonso Jaramillo, respectivamente.
Según analistas, la segunda modificación del Ejecutivo en ocho meses de Gobierno ha generado incertidumbre.
La medida fue tomada después de que tres de los partidos de Gobierno en el Congreso no acompañaron la reforma a la salud propuesta por Petro.
“La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido, alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada”, escribió el presidente Petro en su cuenta de Twitter casi a la
medianoche de ayer.
El Presidente también cambió al ministro de Interior y nombró a Luis Fernando Velasco, un hombre del partido Liberal, que venía desempeñándose como consejero para las regiones. De ese cargo salió Alfonso Prada, considerado uno de los funcionarios más conciliadores del Gobierno.
William Camargo, otro funcionario que trabajó con Petro en la Alcaldía de Bogotá, será el nuevo ministro de Transporte, en
reemplazo de Guillermo Reyes. Jhenifer Mojica será la nueva ministra de Agricultura tras la salida de Cecilia López. Como ministro de las Tecnologías de la Información nombró a Mauricio Lizcano, que hasta ahora se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia. En ese cargo, el mandatario nombró a Carlos Ramón González, uno de los líderes del partido Alianza Verde.
(Agencias)
BERLÍN.- Josef Schütz, un exguardia de un campo de concentración nazi, condenado en el 2022 a una pena de prisión, murió a los 102 años, informó ayer a la AFP una fuente cercana al caso.
Antiguo suboficial de las Waffen SS había sido declarado culpable en junio del 2022 de “complicidad” en el asesinato de al menos 3 mil 500 prisioneros cuando trabajaba, del 1942 al 1945, en el campo de Sachsenhausen, al Norte de Berlín.
Schütz había sido condenado por el Tribunal de Brandeburgo de Havel (Este) a cinco años de prisión, convirtiéndose así en la
persona de mayor edad condenada por complicidad en crímenes cometidos durante el Holocausto.
Su abogado había anunciado que iría a casación, aplazando por lo menos este año la aplicación de esta pena. Nunca durante la treintena de audiencias expresó arrepentimiento al relatar su pasado.
Después de la guerra, Schütz fue trasladado a un campo de prisioneros en Rusia y luego se instaló en Brandeburgo (región alrededor de Berlín), donde trabajó como campesino y cerrajero, sin ser molestado nunca.
(Agencias)
Francisco aprobó cambios en las normas del Sínodo de Obispos, que congrega a prelados del mundo. (AP) Schütz acudía al juicio con el rostro oculto tras un cartón azul. (AP) Segunda modificación del Ejecutivo en ocho meses de Gobierno. (AFP)Gustavo Petro cambia a siete ministros clave en su equipo
JARTUM.- Ahmed Harun, un alto cargo del antiguo régimen islamista de Sudán, acusado de crímenes contra la humanidad, confirmó que escapó de la cárcel junto a otros en medio de los enfrentamientos que asolan el país, generando temores de que el conflicto se empeore tras un frágil alto al fuego.
Harun, colaborador del exdictador Omar al Bashir, depuesto en el 2019 tras masivas protestas, confirmó que un elevado número de responsables del anterior régimen huyeron de la cárcel de Kober.
Una tregua de 72 horas auspiciada por Estados Unidos entró en
vigor el martes, pero los combates continuaron ayer y el Ejército volvió a bombardear las fuerzas paramilitares en Jartum, la capital.
Tanto Harun y Al Bashir son buscados por la Corte Penal Internacional (CPI) por “crímenes contra la humanidad” y “genocidio” en la región occidental de Darfur, donde el conflicto que empezó en el 2003 dejó 2.5 millones de desplazados, según la ONU.
Al Bashir, de 79 años, se encontraba también en la cárcel situada en Jartum, pero el Ejército confirmó ayer que había sido trasladado a un hospital antes de que empezaran los choques el 15 de abril.
Junto a otros miembros de su régimen, fueron trasladados a un hospital militar “debido a sus condiciones de salud (...) y permanecen en el hospital bajo la vigilancia de la Policía Judicial”, aseguró el Ejército en un comunicado, sin precisar la fecha del traslado.
Se trata de la tercera fuga de prisión registrada desde que empezaron los combates entre el Ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe del 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdan Dagalo, líder de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). (Agencias)
Es la mayor tragedia en esta zona del Mediterráneo, dijo la OIM. (AP)
EL CAIRO.- Un bote de goma con gran cantidad de migrantes se hundió frente a las costas de Libia y por lo menos 55 personas se ahogaron, incluyendo mujeres y niños, informó ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Es la mayor tragedia en esta parte del Mediterráneo frecuentemente usada por los migrantes que buscan llegar a Europa.
La agencia de ONU para las migraciones indicó que el desastre ocurrió el martes. La embarcación llevaba por lo menos 60 migrantes y zarpó del poblado costero de Garabouli, al Este de Trípoli, la capital libia.
llevados a la costa por la guardia costera libia. No quedaba claro qué ocurrió con la nave.
Safa Msehli, vocera de la OIM, dijo que el bote naufragó poco después de partir de Garabouli y que la guardia costera libia hasta el momento había sacado los cuerpos sin vida de nueve hombres y un menor de edad.
El principal evento geopolítico de la contemporaneidad fue el colapso de la Unión Soviética y el cambio de régimen que afectó a países de Europa Oriental, los Balcanes, Asia Central, a Mongolia, condujo a la restauración del capitalismo y la democracia liberal. La guerra en Ucrania es una réplica de aquel terremoto cuyas implicaciones planetarias se revelan en eventos de diferente naturaleza y alcance.
En el 1989, quince países contaban con sistemas socialistas y dos años después se habían reducido a cuatro (China, Vietnam, Corea del Norte y Cuba). De la disolución de la Unión Soviética surgieron 16 nuevos Estados, seis de la fractura de Yugoslavia y dos de la liquidación de Checoslovaquia, mientras la reunificación hizo desaparecer a Alemania Oriental.
En total, el proceso involucró a unos 40 países y a estructuras supranacionales como el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) y el Tratado de Varsovia. Igualmente desaparecieron o se ningunearon alrededor de 100 partidos comunistas de todo el mundo, algunos de ellos como el de la Unión Soviética, con 20 millones de militantes. También cesaron decenas de grandes organizaciones, algunas como los sindicatos soviéticos con 100 millones de afiliados. También salieron de circulación decenas de periódicos y revistas con tiradas millonarias y
depuesto Gobierno huyeron de la cárcel de Kober. (AP)
cerraron academias y centros de investigaciones sociales.
En aspectos que pudieran llamarse cualitativos aparecieron países afectados por profundas heridas nacionales inflingidas por el Imperio Ruso del cual formaron parte y que los oprimió y discriminó al límite durante siglos como fueron los casos de Polonia, Ucrania, Estonia, Lituania y Letonia, y otros que incubaron sentimientos profundamente antirrusos y luego antisoviéticos, asumiendo la desaparición de la URSS como una especie de liberación, y a los cuales, con diferentes grados de reserva, se sumaron naciones exsocialistas de Europa Oriental.
Jamás la humanidad, especialmente Europa había experimentado un ajuste político, económico ideológico y cultural de tal naturaleza y en semejante escala y que explica algunos alineamientos. Los países exsocialistas de Europa Oriental y los surgidos en territorios exsoviéticos que se apresuraron a aliarse con Occidente que asumió la rivalidad con Rusia como un legado de la Guerra Fría, todavía suplican a la OTAN y la Unión Europea para que les permita ingresar en sus filas o los trate como iguales.
De aquel proceso, debilitada
por la pérdida de territorios y de unos 25 millones de habitantes que, de la noche a la mañana , pasaron a ser ciudadanos de otros países, sin aliados y con la economía profundamente afectada; surgió Rusia, a la que la desastrosa administración de Boris Yeltsin sumió en el caos aunque, al usufructuar la herencia soviética, incluida una poderosa economía productiva, capital humano, infraestructura científicas y educacionales, inmensos territorios, el arsenal nuclear y el asiento como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, contó con bases que, bajo la dirección de Vladimir Putin, logró reponerse y volver a ser un actor en la política mundial.
Al vacío político creado por la repentina ausencia de la Unión Soviética, el cambio de régimen en los países exsocialistas y en Estados recién surgidos, que para las poblaciones y las élites nacionales fueron fuente de incertidumbre e inseguridad, obligaron a reajustes en los proyectos y los estilos de vida, implicó adaptarse a nuevas políticas y discursos diferentes y para los Gobiernos al establecimiento de nuevas alianzas se sumó la reaparición de Rusia.
La OIM señaló que cinco migrantes sobrevivieron y fueron
Los cinco sobrevivientes incluían cuatro hombres -tres paquistaníes y un egipcio- y un niño sirio, declaró Msehli a The Associated Press. Es la más reciente tragedia en el centro del Mar Mediterráneo, una ruta frecuentemente usada por migrantes que buscan llegar a Europa. (Agencias)
ganancias territoriales.
La Rusia renacida tras 70 años siendo el núcleo de la URSS y en considerable medida su sostén, cargó con la herencia nefasta que, para varios países antiguamente oprimidos, significó el Imperio Ruso y el desempeño de la Unión Soviética, no exento de contradicciones, a lo cual se sumaron los prejuicios anticomunistas, vigentes no sólo en Occidente.
Consta que, en la presente crisis, algunos de los países que cierran filas al lado de la OTAN, no lo hacen por simpatías con Ucrania, hacia la cual algunos tienen importantes reservas, sino como parte del ajuste de cuentas con Rusia a la cual literalmente quisieran despedazar. Tampoco algunos que se alían con Rusia lo hacen por amor a lo eslavo, sino porque la confrontación ofrece la oportunidad de contender con Occidente y confrontar a Estados Unidos, cosa que en solitario les resulta cuesta arriba.
A todo ello se suman las aspiraciones de las potencias Occidentales que estimulan a Ucrania y exacerban sus contradicciones nacionales para empujarlas contra Rusia que, por su parte, aprovecha para saldar antiguas cuentas, realizar algunas aspiraciones e incurre en inaceptables
En conjunto se trata de elementos que contaminan la política mundial con aspiraciones ilegítimas y fermentos revanchistas que hacen difíciles las gestiones de paz realizadas de buena fe como las emprendidas por China, Brasil, México y otros países que practican una neutralidad constructiva.
En momentos de lucidez que extraño, el presidente Vladimir Putin que brilló en la recuperación de su país del desastre a que fue llevado tras el colapso soviético, sentenció: “Quien se alegre del fin de la Unión Soviética no tiene corazón y quien pretenda su regreso no tiene cerebro”.
De eso se trata ahora, de un sacudón del cual la humanidad aún no se ha recuperado y de enormes fuerzas políticas que, tal como ocurre con las placas tectónicas, al acomodarse rediseñan la geografía a costa de enormes sufrimientos. Lo que se necesita ahora son estadistas con altura suficiente para atalayar más allá de los estrechos horizontes condicionados por aspiraciones políticas mezquinas y absurdas pretensiones de gobernar allende sus fronteras, lo cual es una pretensión obviamente imperial.
Lo primero, como proponen China, Brasil y México, países ajenos al conflicto, es lograr un alto al fuego y luego negociar la paz. “La paz -sentenció Nelson Mandela- no es un camino, es el único camino.
Por dónde comenzó todoHarun dijo que un alto número de miembros del
Hissam Hussein Dehaini, alcalde de la ciudad brasileña de Araucaria se encuentra en el ojo del huracán por su matrimonio con una adolescente de 16 años, y por si esto fuera cosa menor, también, en un acto de nepotismo rampante, designó a su suegra como Secretaria de Cultura y Turismo.
Y pese a llevarle casi 50 años a su actual esposa, el Alcalde no está siendo juzgado por esto, sino por el acto de nepotismo.
(Agencias)
La cámara de un periodista japonés abatido en 2007 en Birmania y conteniendo las últimas imágenes que él habia filmado, fue devuelta a su familia 16 años después.
La cámara fue entregada ayer por periodistas de Myanmar Democratic Voice of Burma (Agencias)
La acusada, de una treintena de años, detenida en Bangkok, cometió los asesinatos a lo largo de varios años. Al parecer está casada con un oficial de la Policía Síguenos
Medios locales en Tailandia dieron a conocer que la Policía arrestó a una mujer acusada de cometer asesinatos premeditados en contra de al menos 10 personas, a quienes habría envenenado con cianuro, con el propósito de robarles sus pertenencias.
La acusada fue identificada como A.M y arrestada por autoridades que sospechan que es responsable de la muerte de una amiga con la que viajó el 14 de abril a la provincia de Ratchaburi, centro de Tailandia.
Autoridades sospecharon de la acusada, pues tras la autopsia de una de sus víctimas se pudo localizar restos de cianuro en el cadáver. Tras investigar a la sospechosa, elementos de seguridad la relacionaron con nueve muertes previas de personas que tam-
DETIENEN A UN HOMBRE CON UNA “PAJITA DE VAMPIRO”
Un viajero fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Boston, Estados Unidos, por llevar una “pajita de vampiro”, un tubo metálico similar a un popote, que sirve para sorber bebidas y también es considerado un arma de defensa personal, informaron el lunes autoridades.
(Agencias)
bién mantenían algún tipo de vínculo con ella.
A pesar de que la acusada admitió conocer a todos los fallecidos, negó los cargos. La Policía de Tailandia ha sugerido que el motivo de los asesinatos con cianuro está relacionado con asuntos económicos De acuerdo con un oficial de Policía, las investigaciones de las muertes dieron como resultado que la mujer debía dinero a algunas de las personas fallecidas y que al resto les robó sus pertenencias.
Una de las presuntas víctimas de la sospechosa sobrevivió y las autoridades indagan su caso, pues la víctima asegura que comenzó a sentirse mal luego de tomar un medicamento que le proporcionó la detenida.
El subjefe policial Surachate Hakparn, declaró a periodistas que la mujer sobrevivió gracias a que vomitó el veneno.
“La sospechosa fue a cenar con (una mujer) quien vomitó pero sobrevivió. Ella también es esposa de un policía”, indicó Surachate. La mujer negó los cargos en su contra, según las autoridades consultadas.
La sospechosa habría asesinado personas desde diciembre del 2000, siendo la última víctima una de sus amigas, a quien mató el pasado 14 de abril.
(Agencias)
En Taiwán, una mujer fue agredida a golpes y con sopa caliente por dos personas, durante una pelea que protagonizaron dentro de un karaoke en ese país.
El incidente ocurrió en el local Superstar KTV del distrito de Xitun, durante la madrugada y fue grabado por un testigo, quien compartió el video en redes sociales.
Se trata de dos mujeres, Sun “N”, de 29 años, y Chen “N”, de 26, las protagonistas de la pelea en el karaoke, aunque también se puede ver a un hombre que se une y comienza a tirar del cabello de
la primera, mientras lucha en el suelo; hasta el momento se desconoce el motivo de la riña.
Luego, el varón parece tratar de apartar a Sun de Chen; se pudo ver al agresor masculino golpeándola y pateándola en la cabeza. El altercado se intensifica aún más
Constantemente Rusia está en busca de hombres para que sean parte del Ejército y se enfilen a la guerra contra Ucrania, pero ha sorprendido a la población una serie de anuncios con tintes machistas que se siguen viendo desde hace un año.
En Moscú, los carteles de reclutamiento proliferaron los últimos días en vallas de carreteras, escaparates de tiendas y marquesinas de autobuses, promocionando un trabajo honorable y un salario decente.
Las autoridades no han anunciado las metas numéricas, pero algunos medios rusos han informado que el Ejército espera enrolar varios centenares de miles de hombres.
En el sitio web del municipio de Moscú, el salario prometido de un reclutado enviado a la zona de operaciones en Ucrania asciende a unos 204 mil rublos, más de 10 veces el salario mínimo. A quienes participan en una acción ofensiva se les promete una bonificación diaria de 8 mil rublos y otros 50 mil rublos por cada kilómetro conquistado en una brigada de asalto, la formación más expuesta a los disparos enemigos.
cuando la segunda mujer, que logra liberarse, de repente agarra una olla de sopa caliente que se encontraba cerca para aventársela a la otra mujer, ocasionándole quemaduras en la cara y cuello.
Se puede ver a Chen agrediendo aún más a Sun tirando de su cabello y golpeándola en la cabeza; según los informes, la Policía de Taichung respondió al incidente poco después de recibir una llamada alrededor de las 4:20 hora local. Hasta el momento se desconocen más detalles. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 27 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11710
El Presidente envió un mensaje de tranquilidad a los mexicanos por su estado de salud: “NO perdí el conocimiento, NO hubo ninguna afectación del corazón, en el cerebro, ni nada” / Adán Augusto, secretario de Gobernación, y 22 gobernadores evalúan estrategias de seguridad / Desaparecerá Conacyt: avalan diputados reemplazarlo por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías República 3, 5 y 7
Muere por problemas de salud alcaldesa de Hidalgo; es la segunda al hilo
República 4
Como han habido especulaciones, es importante decirles que estoy bien, tengo COVID, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz, hubo cambio de clima, fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, estuve en Cancún, estuve en Mérida y allí me hizo crisis”
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Asesinan a cinco hombres y a una mujer en Tihuatlán, Veracruz
República 6
En Zacatecas, policías repelen emboscada y abaten a 5 agresores
República 6
Papa permite a mujeres y laicos votar en un sínodo de obispos