PORTADA POR ESTO MERIDA, LUNES 26 DE JUNIO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11770

Desmoronados

Rechaza la Semarnat el principal proyecto de lotificación de los Campos Agüero: NO podrán levantar el complejo “Punta Piedra” que constaba de 190 lotes vendibles; pretendían privatizar el acceso a la playa / Yucatán, tercer lugar del país en cáncer de próstata, con 102 casos en el año / Salvan a un hombre en altamar; es llevado a Río Lagartos Ciudad 10, 11 y 13 / Municipios 27

Se registran sendos suicidios en Kanasín y en Tizimín

Policía 21

Muere hombre en Tekax; acusan falta de atención médica

Municipios 37

Dan tierras ejidales a herederos de campesinos en Tizimín

Municipios 41

Van padelistas yucatecas a Juegos Panamericanos

Deportes 50

Víctor Campos Agüero

Daniel Campos Agüero

TRAS siete meses de trámites ante la Secretaría de Medio Ambiente en los que la inmobiliaria Paraíso Sisal obtuvo suspensiones y ampliación de plazos para cumplir con la legislación ambiental, la dependencia federal emitió el “resolutivo final” que frena mayúsculo daño ecológico que causarían con el “sembrado de 439 postes de concreto” para electrificar.- (POR ESTO!)

PERSONAL naval acudió al barco “Melina Arcángel” que estaba a 250 km de puerto Progreso, para atender a un hombre que presentaba síntomas de embolia. Fue estabilizado y regresado a tierra.- (POR ESTO!) EL Hospital Regional de Alta Especialidad en Mérida informó que, hasta este mes, tan solo en ese nosocomio se había detectado a 25 pacientes con tumores prostáticos cancerígenos.- (Saraí Manzo)

República

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Llega Sonora a los 50°C

Especialistas ubican a Hermosillo como la ciudad “más caliente” del mundo

HERMOSILLO, Son.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) recomendó ayer a los habitantes de la capital del Estado tomar precauciones como hidratarse bien y evitar exposiciones prolongadas y hacer ejercicio bajo los rayos del sol, al registrarse una temperatura de 50 grados centígrados bajo la sombra.

El monitor Hot Cities ubicó a Hermosillo, Sonora, como la ciudad más caliente del mundo, cuando el termómetro marcaba los 47 grados centígrados y no llegaba todavía a su máxima de 50 grados a la sombra.

De esta forma, la temperatura de hoy superó el récord de los 49.5 grados que registró en junio del 2014.

Debido a la ola de calor en el Estado y ante temperaturas máximas que se registran pidió a las ligas deportivas suspender actividades ayer.

Con el objetivo de evitar golpes de calor y deshidrataciones, así como insolaciones, Protección Civil Sonora emitió la recomendación a todos los municipios del Estado a que no se realizaran actividades de-

portivas ayer. La recomendación fue emitida a los institutos municipales del deporte en Sonora, para que la hicieran llegar a las ligas deportivas.

Elementos del Departamento de Bomberos, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como de la

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Coordinación Municipal de Protección Civil de Hermosillo aplicaron el sábado y ayer, el operativo para disminuir riesgos en la población.

El despliegue lo organizó el Comité Municipal de Protección Civil desde el pasado jueves 22 de junio,

Hallan restos de barco del Virreinato

CIUDAD DE MÉXICO.-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

luego de que el presidente Municipal, Antonio Astiazarán, instruyera al secretario del Ayuntamiento, Florencio Díaz Armenta, para coordinar la ejecución de las acciones para la mitigación de riesgos.

Agentes de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal realizaron recorridos por las áreas identificadas por la presencia de ciudadanas y ciudadanos en situación de calle en las seis zonas en que opera la corporación, a fin de ofrecerles asistencia humanitaria con bebidas hidratantes y prestaron servicio a 427 personas.

En las seis estaciones de Bomberos del municipio se distribuyeron gratuitamente botellas con agua purificada y sueros a ciudadanos de todas las edades que circulaban por las inmediaciones entre las 10:00 y las 18:00 horas del sábado y ayer.

Dicha actividad de prevención a cargo de brigadistas juveniles de la institución se realizó por las temperaturas calurosas, de acuerdo con los pronósticos del clima.

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de junio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Arqueólogos mexicanos descubrieron siete bloques de madera que pudieron pertenecer a una embarcación que surcó las aguas del lago de Chalco, en Estado de México, hace más de 400 años, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En un boletín, el INAH señaló que, como parte de un proyecto de salvamento arqueológico que la Secretaría de Cultura ejecuta en las obras del trolebús Chalco-Santa Martha, “se identificaron siete bloques de madera de un metro de largo, por 25 centímetros de espesor y entre 30 y 40 centímetros de anchura”.

El hallazgo se realizó en un predio que albergará al edificio terminal del trolebús, en donde se encontraron evidencias arqueológicas a 2.5 metros de profundidad que, a decir de los expertos, “indican la existencia de una aldea que debió situarse en la orilla Noreste del antiguo cuerpo lacustre”.

Los arqueólogos Hervé Monterrosa y Ricardo Arredondo determinaron que, con base en el material cerámico recuperado, el asentamiento estuvo ocupado en el periodo Posclásico tardío (1325-1521 d.C.) y durante los inicios de la época novohispana. (EFE)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

(SUN)
Gobierno estatal activó medidas contra deshidratación. (POR ESTO!) El INAH recuperó siete bloques de embarcación. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Declina Vila ir por la Presidencia

Señala Gobernador de Yucatán que terminará su sexenio para concluir grandes proyectos estatales

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador, Mauricio Vila Dosal, anunció ayer su decisión de no participar en el proceso de elección de candidatos a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional, y se mantendrá hasta el final de su sexenio para seguir cercano a los grandes proyectos que se realizan en Yucatán con la colaboración de los Gobiernos Estatal y Federal.

Vila Dosal detalló que las razones de esta decisión se dividen en dos aspectos; el primero de ellos es por los grandes proyectos en puerta en el Estado, de los cuales se dijo convencido en que “van a cambiar y marcar el rumbo que se habrá de tomar los próximos 20 o 30 años, un rumbo de prosperidad, igualdad y mejores oportunidades para todas y todos”.

“Proyectos como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, con el que se va a convertir en uno de los más importantes de Latinoamérica y sitúa una nueva frontera comercial con los Estados Unidos; la puesta en marcha del Va y Ven, un moderno sistema de movilidad; la implementación del IE-tram, el primer servicio de transporte público 100% eléctrico (de todo el Sureste y) único en su tipo en el continente… Entre muchos otros proyectos con los que estamos haciendo a nuestro Estado cada vez más justo y productivo; y demandan de mi trabajo en el cargo”, indicó en un comunicado en sus redes sociales.

La segunda razón, señaló Vila Dosal, se relaciona a que consideró que ser candidato a la Presidencia es una gran responsabilidad y la alianza “necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo”.

En ese sentido, subrayó que en la

alianza Va por México hay grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que dijo estar seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país.

“A mis compañeros y compañeras de partido, les refrendo que voy a seguir trabajando en la construcción de un Acción Nacional que haga frente a los desafíos de estos tiempos; moderno y con una visión de futuro, cercano y que ponga las aspiraciones y demandas de la gente por delante. Esta ha sido una decisión muy difícil. La tomo con la convicción y la tranquilidad de que seguiremos trabajando sin descanso y, hasta el último minuto de mi gestión, por mi Estado y nuestra gente”, destacó.

“En la alianza, tenemos grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que estoy seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país. Que impulse el combate a la desigualdad, a la inseguridad, el desarrollo económico y el social. A ellas y ellos les deseo éxito y les reitero: cuentan con mi apoyo”, escribió.

Vila también agradeció la confianza y el compromiso con lo que se ha construido en el Estado: “voy a estar siempre orgulloso, pero sobre todo agradecido con cada mujer y hombre que se ha sumado a este equipo para juntos alcanzar cada día mejores resultados”.

“Estoy seguro que en el futuro

vendrán nuevas y grandes tareas, que vamos a buscar y asumir con responsabilidad para seguir construyendo cambios y resultados. Cuando los tiempos y las condiciones así lo permitan, seguiré en otras trincheras sirviendo a México y a Yucatán”, finalizó. La decisión de Vila se dio horas después de que el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, también rechazara seguir su aspiración a la candidatura rumbo a la sucesión presidencial de 2024, por irregularidades en el método de selección de Va por México. Mediante un video en redes sociales, el políti-

co dijo que el método no es claro y no permite una participación plural para la selección de aspirantes.

Reconocen decisión

Tras darse a conocer la declinación de Vila Dosal, actores políticos reaccionaron. El diputado Santiago Creel mandó su felicitación al Gobernador por su gran trabajo en Yucatán, un referente de los buenos Gobiernos estatales. “De igual manera mi reconocimiento por su valor y altura de miras en la construcción de un proyecto de unidad para que #RescatemosMéxico”.

Xóchitl Gálvez le expresó a Vila: “Tomaste una decisión valiente, pero sobre todo congruente y esperanzadora en estos tiempos. Pusiste en primer lugar tu responsabilidad con las y los yucatecos. Estoy segura te lo agradecen y sabrán reconocértelo”. Por su parte, Lili Téllez consideró que “Mauricio Vila da un ejemplo de responsabilidad política, al priorizar el interés superior de su Estado. Yucatán conserva un gobernador de una sola pieza”. Y le expresó su reconocimiento “por cumplir con su palabra y compromiso, ¡por eso le va tan bien a Yucatán!”. (Redacción POR ESTO!)

Asegura Adán que consolidar la transformación llevará años

OAXACA, Oax.- El exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández afirmó que la consolidación de la Cuarta Transformación va a requerir de varios años.

En su gira por San Pedro Pochutla, el aspirante presidencial indicó que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está sentando las bases para que no haya desigualdad social en México.

“Y las revoluciones, como bien lo dice y más esta que estamos viviendo, que no es una rebelión o una revolución de guerra, de batalla, de enfrentamiento. Es una revolución de conciencia y cuando hay revolución de conciencia, la gente, el pueblo termina por ayudar a la consolidación. Vienen muchos años más y una revolución de conciencia no se consolida en seis años, necesitamos trascender en el tiempo, esta revolución seguramente va a durar 12, 18, 24, 30, muchísimos años más”, aseguró.

En ese sentido, el exsecretario

de Gobernación acusó a la oposición de hacer creer a la gente que se van a terminar los programas sociales y se va a cancelar la pensión universal para adultos mayores.

“Y ya andan diciendo que ya se terminan los programas sociales, que va a desaparecer la pensión universal y lo que quiero decirles

es que no va a desaparecer, porque es ya una obligación constitucional. Aquí se los platico, no nada más va a continuar. ¿Saben de cuánto va a ser la pensión del próximo año? De seis mil pesos. Entonces, pues tengan para que aprendan los mentirosos”, añadió López Hernández. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
El exfuncionario realizó una gira en el Estado de Oaxaca. (POR ESTO!) El Ejecutivo manifestó que las obras de su Gobierno cambiarán el rumbo de la Entidad. (POR ESTO!) El exsecretario desmintió que vaya a terminarse la pensión universal.

Exigen frenar el maltrato animal

Manifestantes claman por justicia y que no se repita un caso como el de Huellitas en Tecamac

CIUDAD DE MÉXICO.-

Cientos de personas se manifestaron ayer en calles de la Ciudad de México y otras ciudades para exigir un alto a la violencia contra los animales ante los cada vez más frecuentes casos de maltrato y crueldad que se han reportado en el país, además de penas más severas contra quien cometa estos delitos.

Desde antes del mediodía, cientos de ciudadanos animalistas , convocados por organizaciones defensoras de los derechos de los animales, empezaron a reunirse en el Ángel de la Independencia para dirigirse al Zócalo capitalino.

Con consignas como “No más maltrato animal”, “Cárcel para asesinos de animales” y “Penas más severas para maltratadores”, los inconformes hicieron un llamado a las autoridades a atender esta situación.

Entre las demandas de los manifestantes estaban que los animales sean considerados seres sintientes en la Constitución Mexicana y que

el maltrato y crueldad animal sean considerados delitos graves, además que haya cárcel los agresores.

Asimismo, exigieron que el artículo 73 de la Constitución, que aborda la protección al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico, sea modificado para permitir al Congreso legislar en materia de bienestar animal.

Recordaron que desde el 2016 se han presentado tres iniciativas para crear la primera Ley General de Bienestar Animal en el país, en el Senado y en la Cámara de Diputados, sin tener resultados positivos hasta la fecha, según ellos, por falta de interés de los legisladores.

Esta marcha se produce luego de que en abril pasado, en el municipio de Tecámac, en el Estado de México, cámaras de seguridad de una vialidad pública captaron el momento en que un hombre identificado como Sergio “N” arrojó a un perro dentro de un cazo con aceite hirviendo. (Agencias)

Pagan migrantes 7 mil dólares a coyotes

para ingresar a EE.UU.

CIUDAD DE MÉXICO.- Se estima que cada migrante mexicano que intentó cruzar ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos en el periodo de julio a noviembre de 2022, pagó a los “coyotes” 6 mil 937 dólares en promedio. Esta información es resultado de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México

(EMIF Norte), elaborada por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México y El Colegio de la Frontera Norte. La encuesta, que se presentó reveló que los hombres pagaron

en promedio 6 mil 565 dólares, mientras que el costo para las mujeres ascendió a 7 mil 839 dólares; La Segob destacó que de cada 10 personas mexicanas detenidas y deportadas hacia el país, cinco manifestaron utilizar a un pollero para cruzar la frontera México-Estados Unidos. (Agencias)

Buscan familiares a una joven levantada

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Familiares y amigos de la cantante Nayeli Cyrene Cinco Martínez, “ levantada” en el interior de su vivienda la noche del jueves en esta ciudad por un comando armado, marcharon para exigir su búsqueda y localización con vida, “ante el silencio” de la Fiscalía General del Estado.

Jorge Alejandro Cinco Martínez, hermano de la desaparecida, afirmó que a tres días del rapto de su consanguínea la Fiscalía General no les ha dado ningún informe,” ni les ha contestado siquiera la llamada”.

“No ha habido ningún avance, no hay respuesta de parte de ellos; se les ha marcado por teléfono, pero no contestan. Lo único que sabemos es que la llevaron y tiene 72 horas desaparecida y que no hay más noticias de ella”, recalcó.

Entrevistado en el parque Jardín de la Marimba, donde colocaron lonas con la fotografía de Nayeli Cyrene, Jorge Alejandro Cinco agregó que ha mandado mensajes a un funcionario de la Fiscalía, quien los citó para realizar las periciales en la vivienda, “cosa que no se realizó”.

“Él me dijo (el funcionario) la misma noche en que mi hermana desapareció que iban a entrar a tomar fotografías, pero no se realizó más que de la calle, según al otro día iba hacer eso, ya son 72 horas , no hubo respuesta de parte de ellos”.

“Le mandé mensaje, que me dijera qué iba a pasar, si iban a entrar a tomar fotos, cómo iba el proceso; le mandé la captura de la ficha de una persona que había aparecido en San Fernando, cosa que no era verdad, que no había reconocimiento de algún cuerpo no sé habían comunicado con nosotros sobre el caso”, señaló.

Cinco Martínez precisó que el jueves, un comando armado de tres camionetas negras, con personas encapuchadas, entró a la vivienda de Nayeli Cyrene, en el fraccionamiento Santa Clara, en el sector Nor-Oriente de la capital de Chiapas, y “se la llevaron”. Comentó que no saben si esa noche la desaparecida estaba acompañada de otra persona adulta. Hasta ahora, la Fiscalía ha manejado que eran dos personas. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Cientos de ciudadanos animalistas marcharon ayer desde el Ángel de la Independencia. (POR ESTO!) Parientes de Nayeli Cyrene piden acción de la autoridad. (POR ESTO!)

Va AMLO por 222 caminos rurales

Desde Oaxaca, el Presidente afirma que habrá inversión de 13 mil 810 mdp en 3 mil 117 km viales

OAXACA, Oax.- Al encabezar la inauguración del camino rural de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla, en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer que antes de que termine su mandato se cumplirá el compromiso de llegar a 222 caminos artesanales, con 3 mil 117 km y una inversión de 13 mil 810 millones de pesos.

“Hoy inauguramos uno más de los caminos artesanales de Oaxaca construidos por la gente. Antes de que termine mi mandato cumpliremos el compromiso de llegar a 222 con 3 mil 117 km y una inversión de 13 mil 810 millones de pesos”, indicó el mandatario federal.

Asimismo, en compañía del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Presidente reconoció el humanismo de las comunidades indígenas; sostuvo que es fundamental aplicar su experiencia y principios en la sociedad actual.

“Cómo trabajan unidos, lo que es la organización social, lo que es el servicio a la comunidad, lo que es la ayuda mutua, lo que es el amor al prójimo”, dijo el mandatario federal.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, detalló que el camino rural Coatecas Altas a San Juan Lachigalla consta de 18 kilómetros y se construyó con una inversión de 84 millones de pesos; generó 350 empleos directos y 525 indirectos.

Asimismo, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, señaló que en Oaxaca se han concluido 140 caminos de mano de

Antes de que termine mi mandato cumpliremos el compromiso de llegar a 222 (caminos artesanales)”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

obra local con una inversión aproximada de 9 mil 600 millones de pesos.

El funcionario explicó que en el 2023 la meta es terminar 56 caminos, lo que significa una inversión de 2 mil 670 millones de pesos.

El Director del INPI agregó que el Gobierno de México da atención especial a 11 caminos con alto grado de dificultad debido a que son caminos largos y tienen alguna problemática social y agraria.

“Estaremos comunicando a 222 cabeceras municipales cumpliendo con su compromiso, señor Presidente, de comunicar a los 570 municipios del Estado de Oaxaca”, afirmó.

El funcionario resaltó el trabajo de los comités de caminos, albañiles e integrantes de las comunidades que hacen posible la implementación del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales.

La obra de 18 km permite acortar el tiempo de traslado de los habitantes de 20 comunidades de los municipios de San Juan Lachigalla, San Pedro Taviche, San Luis Amatlán, Ejutla de Crespo y Coatecas Altas a la capital oaxaqueña, y permitirá la comercialización de sus productos

con mayor seguridad para quienes transiten la vía de comunicación.

Asimismo, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, agradeció al presidente López Obrador todo el apoyo que le ha brindado a la Entidad para avanzar en la ruta de la transformación, y citó como ejemplo las supercarreteras que conectarán a las regiones de la Costa y el Istmo con la capital oaxaqueña y los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico encaminado a detonar el Sureste del país.

La presidenta municipal de San Juan Lachigalla, Eloisa Melchor Ruiz, agradeció al Presidente la realización de esta obra de 18 kilómetros que se ejecutó en casi dos años y beneficia a tres mil 500 habitantes.

Esta obra forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos para beneficiar a más de 700 mil habitantes.

Recomienda el Ejecutivo federal a las corcholatas

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar seguro de que va a seguir la transformación del país porque así lo quieren los mexicanos, pero, además, quien lo sustituya es gente de confianza, “yo los recomiendo”, indicó en alusión a los aspirantes a encabezar la Coordinación de Comités

de Defensa de la Transformación, conocidos como “corcholatas”.

El mandatario federal dijo que el pueblo será quien elija al próximo Presidente, porque ya se acabó el dedazo, la imposición y el destape.

“Va a haber un relevo y estoy seguro que va a seguir la transformación, porque la gente lo quiere en todo México, yo no puedo continuar porque tenemos que ser respetuosos de principio del ‘sufragio efectivo no reelección’, así lo planteó el apóstol

de la democracia, Madero, pero los que pueden sustituirme son gentes de confianza, yo los recomiendo y ustedes van a decidir porque ya también se acabó el dedazo, la imposición”, subrayó el Presidente. Desde la comunidad zapoteca de los Valles Centrales de Oaxaca, el Presidente insistió que en Gobiernos anteriores desde el Ejecutivo se decidía al sucesor y por eso existía “el tapado, destape y cargada”. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
El mandatario federal encabezó la inauguración de la vía artesanal de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla. Las autoridades locales agradecieron a López Obrador por su apoyo. Nuño Lara dijo que la obra generó 350 empleos directos. (Cuartoscuro) El Ejecutivo reconoció el humanismo de las comunidades indígenas.

Cae red de farmacias clandestinas

Desmantela Cofepris puestos que vendían medicamentos robados al sector Salud en Guerrero

GUERRERO.- Mediante un trabajo de inteligencia, efectuado por la Secretaría de Marina Armada de México; la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), desarticuló una red de 11 farmacias clandestinas ubicadas en la vía pública, en las cercanías del Hospital General de Acapulco, El Quemado

Con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Fiscalía General del Estado y personal del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, se implementó un operativo mediante el cual se desmantelaron los establecimientos semifijos instalados de manera irregular, y se aseguraron mil piezas de medicamento perteneciente al sector Salud, incluyendo medicamento controlado.

Durante el operativo se detectó un vehículo conducido por un médico especialista, el cual transportaba medicamento controlado sin acreditar la autorización de salida del hospital. De la misma forma, se procedió a la detención de dos personas presuntamente involucradas: un vendedor y un médico.

Los productos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado. En cuanto a las personas detenidas, fueron trasla-

Los detenidos y el producto fueron entregados al MP. (POR ESTO!)

dadas al Ministerio Público, sin embargo, una de ellas ya fue liberada.

La dependencia indicó que con estas acciones de coordinación e inteligencia, las autoridades contribuyen en el desmantelamiento de redes de contrabando de medicamentos del sector público que ponen en riesgo la salud de las personas y se fortalecen las acciones de vigilancia y control sanitario. De esta forma, la Cofepris re-

Sorteos celebrados el domingo 25 de junio de 2023

Adelanta NL fin de clases por el calor

NUEVO LEÓN.- En medio de la ola de calor que enfrenta México, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció ayer la conclusión anticipada para el 29 de junio del ciclo escolar 2022-2023, para los estudiantes de educación básica.

En una rueda de prensa, el mandatario estatal, acompañado de la titular de la Secretaría de Educación, Sofia Leticia Morales, informó que la decisión se tomó porque “los niños son prioridad y son el tema central de nuestro Gobierno”.

provocado que el termómetro marque hasta los 45 grados.

La sobredemanda de energía eléctrica debido a las elevadas temperaturas ha provocado en el Estado una serie de fallas en el suministro, que originó que los ciudadanos salieran a realizar bloqueos viales en demanda del restablecimiento del servicio.

Bolsa garantizada próximo sorteo

frenda su compromiso de proteger la salud de las personas a través de la vigilancia continua de establecimientos y de la comercialización de insumos para la salud. Asimismo, el Gobierno Federal invita a la población en general a denunciar empresas, farmacias, clínicas y hospitales cuya actividad represente riesgos sanitarios, a través de una denuncia sanitaria. (Agencias)

Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la fecha de cierre del presente ciclo escolar es el 19 de julio, pero el Gobernador descartó que vaya a existir algún retroceso académico para los alumnos.

“Afortunadamente, como el jueves terminan (los) exámenes finales, los (alumnos) de secundaria, académicamente no habría ningún retroceso”, aseguró.

La ola de calor que afecta la mayor parte del territorio nacional, en Nuevo León ha

Debido a esta situación, el pasado viernes el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió un estado operativo de emergencia para Monterrey, capital de Nuevo León, debido a un corte de 40 MW de carga urbana e industrial.

Lo anterior se debería a una saturación en la transmisión de la electricidad por la elevada demanda del suministro.

Cabe destacar que, además, los cortes de luz también han originado la suspensión en el suministro de agua en algunos sectores de la zona metropolitana de Monterrey, porque el 95% de la operación de SAyDM, se realizan con energía eléctrica. (Agencias)

Llaman autoridades a rescatar mando mixto

TAMAULIPAS.- La Mesa de Seguridad y Justicia de Reynosa pidió restablecer el mando mixto de corporaciones de seguridad en Tamaulipas, a fin de combatir y contrarrestar la violencia e inseguridad en la región Norte.

El objetivo es que una sola autoridad coordine los esfuerzos de las diferentes fuerzas del orden y sea la encargada de dar resultados.

También se pide el restablecimiento de los puntos de control y vigilancia en lugares estratégicos y conflictivos de Reynosa.

Fuimos testigos en años pasados, que este tipo de estrategias han tenido éxito en tiempos donde la violencia estaba en niveles mayores en el Estado y en particular en nuestra región”, refirió la Mesa de Seguridad y Justicia en un comunicado.

De acuerdo con las autoridades

de dicha ciudad la violencia “se hace cada vez más grave”, por lo que han externado múltiples soluciones ante autoridades federales, estatales y municipales.

Es fundamental abordar estos desafíos de forma transparente y responsable, por lo que debemos seguir fortaleciendo la difusión oficial de situaciones de riesgo y la necesidad de la precaución sin ánimos de alarmar, sino informar y prevenir”, agregaron.

Este 24 de junio se registró un enfrentamiento armado entre presuntos grupos delictivos, que provocó la suspensión de actividades en el Aeropuerto de Reynosa.

Además se registró el bloqueo parcial de la carretera Río-Bravo, por transportes de carga atravesados sobre la vía.

(Agencias)

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica049 10,004$855,162.62 6,345$349,946.10 6,424$607,550.14 10,570$772,025.12 19,005$2’070,162.21 37 58454 80250 14688 29849 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30749 SORTEO NO. 30748 SORTEO NO. 30750 SORTEO NO. 30751 SORTEO NO. 30752 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR 8,701 24,201$676,240.02 40,133$1’108,388.58 2 126 3,009 21,064 $78,107.41 $1,169.21 $53.86 $10.00 2 300 5,156 34,675 $127,766.53 $803.28 $51.42 $10.00 Próximo concurso No. 2183 1 3 0 0 0 15 19 3 0 0 0 0 25 27 0 0 0 0 26 18 12 12 19 12 13 26 24 22 0 0 0 0 32 21 23 20 22 13 19 30 27 31 TIJUANA MAZATLAN SAN LUIS ATLAS DALLAS SAO PAULO BAHIA CORINTHIANS PARANAENSE CUIABA YOKOHAMA SAGAN TOSU COLON INSTITUTO PUMAS PACHUCA MONTERREY C. AZUL LOS ANGELES FLUMINENSE GREMIO BRAGANTINO PALMEIRAS SANTOS GAMBA OSAK URAWA RACING BELGRANO E.U.A. MEXICO TIGRES TOLUCA S. LAGUNA MIAMI TORONTO TRIN Y TOB CATAR PUEBLA NECAXA QUERETARO AUSTIN SALT LAKE 11117 259.5 1920 820222428 9 24 451 945 10,362 10,905 95,977 $60,603.52 $2,622.26 $883.77 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES
LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional Número naturales y el adicional Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9897 SORTEO NO. 9898 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 25 DE JUNIO DE 2023 A LA VENTA DEL LUNES 26 AL VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 30 DE JUNIO AL DOMINGO 2 DE JULIO DE 2023 2 360 8,662 82,815 $251,537.04 $1,297.61 $26.88 $10.75 gob.mx/pronosticos
Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3761 114.3 MILLONES 63 MILLONES 82.2 MILLONES 118,673$4’536,691.92 91,839$2’093,309.49 101113243449611114204053
LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA loterianacional.gob.mx
MILLONES
41124314349
En Reynosa, se pidió restablecer puntos de seguridad. (POR ESTO!) Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023 6 República

Destruyen 35 t de droga en Sinaloa

En Playas de Rosarito, Baja California, federales decomisan más de 400 kilos de posibles narcóticos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Sinaloa, destruyó 35 toneladas de diversos narcóticos y 735 mil 489 pastillas de fentanilo.

Mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, destruyó en conjunto 35 toneladas 321 kilos 97 gramos y 90 mil 41 litros de narcóticos, sustancias, y precursores como acetato de plomo y ácido tartárico.

También incautaron hidróxido de amonio, cianuro de sodio, ácido clorhídrico, alcohol etílico, manitol, fentanilo, clorhidrato de metanfetamina, marihuana, metanfetamina y las pastillas de fentanilo en mención.

De la misma forma, aseguraron 529 objetos del delito como prensas hidráulicas, reactores, máquinas tableteadoras, tinas, tanques de gas y máquina selladora, entre otros.

El aseguramiento se efectuó en Culiacán, con asistencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos especializados en química forense, así como la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC) de esta Institución, para dar certeza del peso de narcóticos, sustancias y precursores químicos.

Aseguran en BC 400 kg de posible droga sintética

La Secretaría de la Defensa Nacional reveló que ayer personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República

(FGR), realizaron el aseguramiento de posible droga sintética, vehículos y un inmueble en Baja California.

Sedena indicó que, tras realizar trabajos de inteligencia, se tuvo conocimiento de que un inmueble ubicado en la colonia Ampliación Constitución, municipio de Playas de Rosarito, en Baja California, era utilizado por una célula delictiva para realizar actividades ilícitas.

En el domicilio, los elementos federales aseguraron 400 kilogramos de posible droga sintética (pendiente el resultado del dictamen químico), tres vehículos, dos montacargas, tres motocicletas y un inmueble.

La Sedena indicó que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el fin de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.

Con base en los indicios recabados, integrantes de la FGR cumplimentaron una orden técnica de investigación al referido inmueble, con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes proporcionaron seguridad perimetral al domicilio.

Estos actos se realizaron con estricto apego al Estado de derecho.

De esta manera, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano reafirmaron en un comunicado la indeclinable decisión del Gobierno Federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, en coordinación con la FGR, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población.

(Agencias)

Caen falsos empleados de la CFE

TOLUCA, Mex.- Al exigir 4 mil pesos a una usuaria para no cortarle la luz, dos trabajadores “piratas” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron detenidos, informaron las autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS)

Los piratas cobraban 4 mil pesos para no cortar la luz. (POR ESTO!)

Los dos hombres fueron detenidos por agentes estatales y trasladados ante el Ministerio Público, donde se les iniciará una investigación por los delitos de extorsión y usurpación de funciones.

Desmantelan call center criminal en Neza

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno desmantelaron un c all center en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, luego de hallarse que se cometían delitos de fraude bancario y extorsión.

Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) identificaron que dentro del inmueble ubicado

en la colonia Bosques de Aragón se cometían delitos a través de llamadas telefónicas a Sudamérica y distintas regiones de México. Las autoridades estatales solicitaron una orden de cateo, misma que tras ser otorgada por un juez fue cumplimentada en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)

Policías estatales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, con la finalidad de inhibir y disuadir actos delictivos, cuando, al transitar por la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Zinacantepec, observaron que una mujer solicitaba ayuda.

La vecina denunció que dos individuos que estaban a simple vista la habían visitado un día antes y tras acreditarse como supuestos trabajadores de la CFE,

le solicitaron la cantidad de 4 mil pesos, para no cortarle el servicio de energía, luego de indicarle que presentaba un adeudo, por lo que les entregó mil pesos y volvieron por el resto de la cuota. Autoridades mexiquenses y la usuaria pidieron la presencia de autoridades de la CFE, por lo que al lugar llegó el apoderado legal de la paraestatal, quien informó que dichas personas no pertenecían a la empresa pública.

(Agencias)

y autoridades de Nezahualcóyotl.

En el inmueble fueron asegurados equipos de cómputo, mobiliario de oficina, más de mil chips de telefonía celular, equipos telefónicos y envoltorios de droga.

Los agentes identificaron además que para las actividades ilícitas se utilizaba un software presuntamente desarrollado en China. (Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
En Culiacán, el aseguramiento se realizó junto con el Ministerio Público Federal y la PEM. (POR ESTO!)
En
asegurado
detenidas 64 personas. (POR ESTO!)
el lugar
fueron

SORPRENDEN A UN LADRÓN INFRAGANTI

Y LO HACEN LLORAR

Un ladrón en la Ciudad de México no se esperaba ser sorprendido infraganti mientras intentaba robar la computadora de un vehículo Chevrolet Aveo, pues el dueño del auto se encontraba cerca y pudo evitar el robo al golpear al delincuente.

Posteriormente, más personas llegaron al auxilio de la víctima del robo y se unieron al linchamiento en contra el amante de lo ajeno, quien llegó hasta las lágrimas.

(Redacción POR ESTO!)

ADVIERTEN LAS AUTORIDADES

POR MONTADEUDAS EN LA CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México señala que los delincuentes usan logo de la Policía Cibernética para engañar y presionar a civiles por cobros extrajudiciales

LLEGA JOVEN EN CARRETA A PEDIR MATRIMONIO A SU NOVIA EN OAXACA

Un joven en el Estado de Oaxaca se dirigió a la casa de su novia para pedir su mano en matrimonio, llevó la música, cohetes y llegó montado en una carreta.

El hecho es muy común en estas comunidades de la Entidad, donde se realiza todo un rito y ceremonia para llevar a cabo esta actividad que representa un momento importante en las familias.

(Redacción POR ESTO!)

RECREA

La Inteligencia Artificial y el TikTok se han vuelto una dupla por la que se ha podido conocer muchas imágenes que recrea la tecnología y que a muchos ha dejado boquiabiertos por su alto grado de realismo. Ahora se dieron a la tarea de preguntarle como serían las caras de los mexicanos, de acuerdo con el Estado del país del que son originarios y el resultado del experimento, no dejó a nadie indiferente.

Entre las curiosidades que arrojó la Inteligencia Artificial fue el prototipo de la gente de Tabasco, debido a que la persona que se ilustra aparece

En la Ciudad de México se han identificado los servicios de préstamos, conocidos como “montadeudas”, que utilizan el logotipo de la Policía Cibernética para engañar y presionar a los usuarios y realizar cobros extrajudiciales.

Los “montadeudas” ofrecen préstamos de forma rápida a través de aplicaciones móviles, para después cobrar con amenazas al solicitante, familiares o amigos.

“La SSC ha identificado diversas aplicaciones y servicios de préstamo que utilizan un esquema de fraude y extorsión, con intereses excesivos, los cuales utilizan métodos de intimidación, amenazas y desprestigio para realizar los cobros”, señaló la institución en una tarjeta informativa.

Estos “montadeudas” operan a través de mensajería instantánea donde envían mensajes de ame-

Síguenos

naza e intimidación psicológica asegurando a los usuarios que tendrán repercusiones legales si no efectúan los pagos obligatorios.

La SSC detalló que los logotipos policiales genuinos son marcas registradas y deben ser utilizados exclusivamente por personal autorizado y entidades oficiales, por lo que emitió recomendaciones para evitar abusos de ciberdelincuentes que suplantan la identidad de las instituciones.

Si se encuentra con una persona u organización que muestra un logotipo de la Policía, verifique

sus credenciales a través de los canales oficiales de esta institución.

Sea escéptico ante solicitudes de esta unidad cibernética a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto de números o correos no oficiales.

Tenga cuidado al participar en transacciones financieras que involucren a personas u organizaciones que afirmen estar afiliadas con las fuerzas del orden.

También se debe evitar descargar aplicaciones de préstamo de dudosa procedencia. En caso de requerir un préstamo acudir a una institución crediticia de confianza y verificar con Condusef que la institución sea legítima. No brindar información personal en páginas web o formularios sin antes verificar la autenticidad y confiabilidad de estos servicios.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuetras redes

QUEDA UNA NIÑA ATORADA POR EL CABELLO EN UN JUEGO MECÁNICO

con una gorra de Morena, pues es el Estado de origen del presidente

Andrés Manuel López Obrador.

En Michoacán, se puede ver a una mujer que representa fielmente la tradición de pintarse como catrina durante el Día de Muertos, pues ahí es el Estado en el que más pintoresca

en la celebración, sobre todo en municipios como Patzcuaro y Janitzio.

En Guanajuato, se muestra a una mujer idéntica a una usuaria que comentó en dicha publicación. Mientras que, en Chiapas, la IA reveló a una niña que sostiene una bolsa con botellas de Coca-Cola.

Para Quintana Roo, esta tecnología arrojó a un hombre con uniforme militar, pues es conocido que en ese Estado de la Península de Yucatán hay presencia de estos uniformados por el clima de violencia que impera en varias zonas.

(Redacción POR ESTO!)

Los juegos mecánicos pueden ser una divertida distracción en ferias, pero también se han visto terribles accidentes causados por los mismos.

Tal fue el caso de una niña en Chiapas, la cual asistió a la Feria de San Juan Chamula 2023, donde vivió momentos de terror y angustia luego de que el cabello se le atorara en la rueda de la fortuna.

Los testigos de los hechos afirmaron que se dieron cuenta de lo sucedido cuando la niña, presuntamente, de origen tzotzil, gritaba del dolor y de la desesperación, cuando su largo cabello se quedó atorado en los fierros del juego. Al escuchar los lamentos, el operador de la máquina la detuvo inmediatamente, al parecer la familia de la joven acudió a su rescate, pero había quedado inconsciente.

En redes sociales, se publicó un video en el que se ve cómo la niña estaba en el juego y la gente alrededor trataba de reanimarla, y para quitarla de los fierros tuvieron que cortarle el cabello y así trasladarla a un hospital.

Por suerte, el juego mecánico fue detenido a tiempo y no hubo una mayor tragedia. En información extraoficial se supo que la joven no presentó daños mayores que pongan en riesgo su salud.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
en nuetras redes On line
On line
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en nuetras redes On line
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A MEXICANOS EN SUS ESTADOS

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Evolución

El Museo del Ferrocarril de Yucatán está casi listo para abrir nuevamente sus puertas, a poco más de un mes de que concluya el proyecto del Gran Parque de La Plancha

Página 17

Nacional ha apoyado donando varias piezas para las máquinas que se exhibirán en breve en el nuevo museo, al Oriente de la Ciudad.

Frenan otro intento de lotificación de los Campos en Paraíso Sisal

Más hombres acuden al médico para prevenir el cáncer de próstata

Pronostican otra semana con altas temperaturas y lluvias por la tarde

Ciudad
La Secretaría de la Defensa
Páginas 10 y 11 Página 13 Página 16

Niega la Semarnat otro permiso a Paraíso Sisal por “incongruencia”

Fracasa el intento de los Campos Agüero por urbanizar Punta Piedra con un proyecto de 190 predios vendibles; pretendían habilitar un camino que privatizaría

Por la “incongruencia e inconsistencia” en la que sustentaron su ambicioso proyecto de lotificación y electrificación en los límites costeros del municipio de Hunucmá, Yucatán, los dueños de Inmobiliaria Paraíso Sisal y la representación legal que les acompaña fueron refutados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), recibiendo la negativa a levantar el desarrollo llamado Punta Piedra, el cual consta de la delimitación de “190 lotes vendibles” y el “sembrado de 439 postes de concreto”.

El 26 de mayo del 2023, tras siete meses de trámites ante la dependencia federal en los que obtuvieron suspensiones y ampliación de plazos para cumplir con la legislación ambiental, se emitió y firmó el resolutivo final por Jaynet González Alvarado, subdelegada de Gestión para la Protección y Recursos Naturales, representante de la Semarnat en la Entidad.

La funcionaria, quien encabeza el equipo de evaluación del proyecto y recientemente también constató la inviabilidad del proyecto 31YU2022TD209 “Casa de Verano” promovido por Víctor Campos Díaz, puntualmente relata en el escrito de 14 hojas, la desaguisada respuesta legal que hizo la representación legal de la inmobiliaria Paraíso Sisal, S.A. de C.V.

En esencia, los hermanos Campos Agüero NO pudieron validar su plan de construcción en la cotizada franja de arena que han comercializado.

La Inmobiliaria Paraíso Sisal,

S.A. de C.V., fue notificada el 29 de mayo del que dio la dependencia tres días después de emitido, con lo que se resquebrajó el expediente 31YU2022UD244 que incluía una Manifestación de Impacto Ambiental de 169 páginas, elaborada por la firma SIGYUC Consultoría Urbano-Ambiental; MIA que fue desvirtuada en el dictamen de las autoridades federales, dada la fragilidad de argumentos y la marcada omisión al acatamiento

de los reglamentos del Gobierno estatal, representado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán.

En la cronología oficial de los procedimientos realizados ante la Semarnat por parte de la representación legal de los hermanos Víctor Manuel y Daniel Iván Campos Agüero, se establece que el folio 31YU2022UD244 queda como trámite concluido.

La mala noticia para los promo-

ventes sería lo opuesto para quienes han reclamado la conservación de ventanas al mar en la zona costera de la comisaría de Sisal.

POR ESTO! dio cuenta el 15 de marzo pasado de la intención de los Campos Agüero, expuesta en la Manifestación de Impacto Ambiental. Su interés privatizador de los accesos a la playa desde el Puerto de Abrigo a la zona de Punta Piedra era revelado en el expediente, hoy debidamente

desechado.

Los planes

Uno a uno, los proyectos bajo el sello Campos Agüero y Paraíso Sisal se han venido abajo o al menos han sido frenados por la autoridad en la materia hasta ser sostenibles y amigables con el ecosistema de la región.

190 lotes vendibles de superficies variables

439 postes de concreto por sembrar

La propuesta buscaba unir con un “camino privado” ambos proyectos inmobiliarios.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
el acceso a la playa que va desde el puerto de abrigo a los límites de la costa de Hunucmá

En este caso, como debidamente POR ESTO! documentó en marzo pasado, Punta Piedra pretendía coronar el negocio expansivo millonario, asentado en la zona natural sensible, con el que se buscaba unir con un “camino privado”, presentado ante la Semarnat como “rehabilitación de acceso”.

Con dos tablajes catastrales, manejados por la inmobiliaria Paraíso Sisal, los empresarios planificaron la venta de 190 lotes a lo que sumaron la instalación de más de 400 postes de concreto.

La MIA correspondiente señala del proyecto: consiste en la urbanización y lotificación de un conjunto predial comprendido por el tablaje catastral 2846 y tablaje catastral 4816, ubicados dentro de los límites del municipio de Hunucmá, Yucatán.

Dice el texto, que “el proyecto incluye la delimitación de 190 lotes vendibles de superficies variables, así como del tendido de una línea de media tensión para la

electrificación del proyecto mediante el sembrado de 439 postes de concreto y la rehabilitación de un camino de acceso existente de cuatro metros de ancho… También incluye una zona de conservación que abarcará el 38.98% de la superficie del predio”.

Según el argumento, por cierto invalidado, “el predio donde se pretende llevar a cabo el proyecto se encuentra inmerso en dos regulaciones ambientales territoriales: El Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de Yucatán, en donde el predio se encuentra en la Unidad de Gestión Ambiental (UGA)

1B: Planicie Costera Lagunar Baja y el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán, donde se encuentra en la UGA: HUN02-BAR_AP1-R (Política de Aprovechamiento)

La MIA, documento pagado por los promoventes a la consultora ambiental, menciona que el conjunto se conforma de dos

predios resultados de la división de la finca rústica Punta Piedra, “de tal manera que la superficie legal del polígono predial es 298,380 m2 (29.838 ha), no obstante, la superficie física total es de 298,379.71 m2”.

La verdad

Sobre el caso, el oficio folio 726.4/UGA-0725/001220 detalla el incumplimiento a seis apartados que les fueron requeridos a los promoventes del desarrollo Punta Piedra

Conviene la cita textual, que expone claramente las faltas que derivaron en una negativa al proyecto; prácticamente una omisión a los reglamentos y leyes del municipio y estado: Hunucmá y Yucatán, respectivamente.

“Tras realizar una evaluación exhaustiva de los seis apartados solicitados, se concluye que la información adicional recibida es insuficiente e incongruente. En

primer lugar, no se ha realizado la debida vinculación con el Programa de Desarrollo Urbano del municipio de Hunucmá, en el punto uno”.

En otro de los puntos (tercero) se consigna que “no se ha determinado la franja de protección de 100 metros correspondientes a la NOM-022-Semarnat-20003 y no se ha proporcionado la información necesaria para verificar el cumplimiento de la distancia requerida y la rehabilitación”

Por lo tanto, añade tajante la autoridad, “esta oficina de representación (de la Semarnat) concluye que el promovente no ha cumplido con su función de proporcionar una información técnica completa y clara que permita evaluar la viabilidad ambiental del proyecto en su contexto de desarrollo. Esta falta de cumplimiento va en contra de lo establecido en el

artículo 30 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su norma correspondiente”.

También se establece que en otros dos puntos señalados para atención de los promoventes de Inmobiliaria Paraíso Sisal, S.A. de C.V., tras una suspensión del trámite en febrero del 2023, se les requirió “la información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán para evaluar el proyecto de acuerdo con sus programas, normativas y legislación”. La omisión de la representación legal, la consultora ambiental y quizá de los mismos promoventes llevó a que el proyecto fuera negado. Es más, se evidencia una falta total a lo establecido por el Gobierno del Estado en materia ambiental, lo que procede -sin desperdicio- a un capítulo aparte. (Filomena Bacab Moo) Continuará…

PROCEDIMIENTOS ANTE LA SEMARNAT

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, lunes
26 de junio del 2023
La resolución de las autoridades ambientales frena el deterioro de la zona La MIA señala que el predio está en dos tablajes catastrales en los límites de Hunucmá. a

Nuevo incendio causa preocupación

Vecinos de Chalmuch y Susulá están inquietos, es la tercera vez que hay fuego en el relleno sanitario

Pobladores de las comisarías de Chalmuch y Susulá comentaron que el nuevo incidente con fuego en el relleno sanitario no afectó su salud, pero se mostraron preocupados porque ya es la tercera vez que sucede algo así durante el año.

Por este motivo, cuando supieron del incendio, de inmediato se mantuvieron alerta por los antecedentes, pues las autoridades no les hablaron claramente.

“Duró como un mes. La autoridad (Ayuntamiento) te decía que ya estaba, pero seguía el humo”, recordó un vecino de edad avanzada sobre el anterior siniestro en Chalmuch, que tardó semanas en apagarse definitivamente.

Con ese antecedente de inmediato surgió el temor en la población, luego de que el miércoles pasado se suscitó otro incendio.

“Casi no se sintió”, dijo F.C.K. al señalar que “esta vez no tardó mucho. Sólo fue un poco el olor a quemado, pero para la tarde ya estaba normal y además llovió al día siguiente; creo que eso ayudó”, detalló.

“Cuando comenzó en la mañana los niños comentaron que se podía ver el humo desde la escuela”, reveló y rememoró lo sufrido a inicio del año. “Pasaron muchos días con una nube negra y fueron muchos los que empezaron a padecer de la garganta.

A mis hijos, curiosamente, les afectó a lo último, les diagnosticaron rinitis por tanto humo que ya habían respirado”, apuntó.

El de esta semana fue el tercer incendio en el relleno sanitario.

El primero ocurrió el 26 de enero y en menos de un mes fue el segundo, el 23 de febrero, que resultó de larga duración.

En los casos anteriores la Comuna habló de un “error humano” y ahora se consideraron a las altas temperaturas como detonante.

En Susulá dijeron que el incendio pasó inadvertido. “Como casi no salgo por estar trabajando no me percaté de nada”, dijo un joven empleado de una tienda.

Otra vecina indicó que fueron mínimos los efectos comparados con “la vez pasada, que sí nos tocó la nube de humo”, pero que “los que más padecen son los de Chalmuch, porque están detrás”.

En realidad, el mayor problema en esa comisaría es el mal olor, especialmente por el constante paso de unidades recolectoras de basura. Justo ayer, un camión se averió en la entrada a Susulá, lo que propició un olor nada agradable durante varias horas.

(Armando Pérez)

Casi no se sintió, esta vez no tardó mucho. Sólo fue un poco el olor a quemado, pero para la tarde ya estaba normal”.

Inhalar humo, factor de riesgo para la salud

La Secretaría de Salud de Yucatán emitió recomendaciones básicas con respecto a la exposición del humo de incendios forestales, sobre todo para quienes viven cerca de las zonas más vulnerables como montes, terrenos baldíos e incluso el basurero municipal, entre las que incluyó el uso de cubrebocas o paños húmedos en nariz y boca, cerrar puertas y ventanas, entre otros. Sin embargo, Armando Canul González, médico internista, dijo que la exposición prolongada podría causar mareos, vómitos y problemas respiratorios, sobre todo en adultos mayores, niños, personas con comorbilidades y con afectaciones cardíacas y pulmonares.

De acuerdo con los consejos de la SSY, cuando ocurre un incendio forestal o cualquier siniestro relacionado con fuego, los ciudadanos se tienen que alejar del lugar inmediatamente, además de cubrir nariz y boca, cerrar puertas y ventanas y colocar paños húmedos para impedir el paso del humo. También tomar mucha agua y evitar actividades al aire libre, sobre todo personas asmáticas, menores de edad y embarazadas, si presentan silbidos al respirar, conjuntivitis o mareos, entre otros, deben acudir al médico.

Sin embargo, Canul Gonzá-

lez comentó que el humo de los incendios de cualquier tipo afectan indudablemente la salud, enfatizó que aunque no todos tienen la misma sensibilidad al vapor de los incendios forestales, se debe evitar inhalarlo, pues está compuesto por gases y partículas finas que penetran en el sistema y pueden causar desde irritación en los ojos y goteo nasal, hasta enfermedades pulmonares severas y males cardiacos.

“Aunque es importante que

todos lo eviten, hay que procurar especialmente a personas que padecen enfermedades del corazón o pulmones, a los abuelitos, a los niños y adolescentes, a las personas que tienen diabetes, hipertensión y a las embarazadas, ya que estas incluso estarían afectando el desarrollo del feto”, aseguró.

“Cómo te das cuenta que el humo ya te está afectando, te duelen los ojos, tienes tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, fatiga y en ocasiones hay

mareos y vómitos”, dijo. Indicó que se tendría que ver de qué manera está afectando a los pobladores que viven cerca del basurero municipal, pues son constantes los incendios que se generan en el lugar, comentó que, aunque no se presenten consecuencias al momento, las partículas podrían afectar al organismo a largo plazo, sobre todo si se exponen por varios días al humo, aunque sea leve.

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023 12 Ciudad
F.C.K. VECINO La SSY recomienda alejarse de los lugares donde exista algún incendio. (Diana Várguez)

Los síntomas más comunes de la enfermedad no aparecen desde el principio, por eso es importante acudir al médico cada año para un chequeo general. (Arturo Miranda)

Más hombres cuidan su salud

Yucatán ocupa el tercer lugar a nivel nacional en casos de cáncer de próstata con 102: Sinave

Yucatán se posicionó como el tercer Estado con más casos de cáncer de próstata en el país, con 102 notificaciones de la enfermedad. El urólogo Roberto Salgado Lozada manifestó que la buena señal, apunta que más hombres se están acercando a las clínicas para hacerse un examen prostático, enfatizó que las campañas para la detección temprana son de vital importancia para evitar muertes por el padecimiento.

Según los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de

Salud federal, la Entidad escaló a la tercera posición empatando con Oaxaca, con 102 casos; Jalisco está en primer lugar, con 493 registros en lo que va de 2023, mientras que Veracruz ocupa el segundo puesto, con 130 pacientes con la enfermedad.

“En el caso de las notificaciones no siempre que sea más significa que es más grave, en este caso es una buena noticia, porque no sólo en Yucatán, en el mundo este cáncer es el segundo que más vidas cobra en varones, porque no se detecta a tiempo. Cuando se descubre realmente ya no hay nada qué hacer

más que cuidados paliativos, pues generalmente los síntomas aparecen cuando ya el padecimiento está avanzado”, explicó.

“Sin embargo, es bueno ver que las clínicas públicas e incluso las privadas realicen campañas para el diagnóstico oportuno, porque con eso se salvan muchas vidas”, aseguró.

Asimismo, comentó que los hombres no acuden al médico por vergüenza; sin embargo, a partir de los 40 años ya se debe visitar al especialista por lo menos una vez al año. “Hay todavía muchos tabúes sobre el examen de próstata, pero tienen

Nueva opción profesional en la Universidad Tecnológica

En agosto próximo iniciará el proceso para los interesados en cursar la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Manufac- tura Aeronáutica Área Maquinados de Precisión en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), informó la rectora, María Isabel Rodríguez Heredia.

Compartió que los interesados cursarán esta nueva carrera en septiembre próximo, se está reclutando a los alumnos, pues esperan un salón de entre 20 a 30 personas.

“Ahora estamos en promoción, los que presentaron examen y no tenían conocimiento del TCU pueden acceder a este y los que no se les puede recibir a través de una entrevista con el director industrial de la carrera, para luego proporcionar su documentación”, comentó.

Agregó que este proceso iniciara en agosto y las clases en

septiembre. Recordó que el sábado pasado mil 575 estudiantes presentaron el Exani para acceder a cualquier de las carreras, de los cuales entrarán mil 300.

“Fueron 869 hombres y 706 mujeres, algo parejo, las carreras populares siguen siendo turismo, gastronomía, diseño digital, pero últimamente ha habido un enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sobre todo ante el impulso de las becas del Gobierno”, aseguró.

En este sentido, detalló, que actualmente 274 mujeres cuentan con la beca STEM rompiendo paradigmas de que ellas no pueden cursas ingenierías, “hemos hecho visitas al Cbtis, done las mujeres se acercan para presentar el examen de admisión”.

Recordó que gracias al modelo educativo, 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico, un total de

620 graduados de la Universidad Tecnológica Metropolitana están listos para integrarse al mercado laboral o preparados para iniciar sus propios proyectos de negocio. Estos jóvenes fueron protagonistas el pasado martes de las dos ceremonias académicas de las licenciaturas e ingenierías de la generación 20212023, en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. La primera contó con la participación de 289 estudiantes y la segunda con 331, acompañados de sus amigos y familiares, sumando más de 2 mil asistentes en total en ambos eventos.

Reconoció a los 620 graduados de las distintas carreras de las divisiones de Administración, Industrial y Tecnologías de la Información y Comunicación, por ser un ejemplo de dedicación, esfuerzo y compromiso con su futuro.

que entender que no son fuera de lo normal, se hace con todo el profesionalismo, ya hay el de sangre también, pero recomiendo que se hagan los dos, para tener un mejor diagnóstico, por eso exhorto a las esposas, hijas, nietas, a que también ayuden a crear conciencia entre sus seres queridos para prevenir cualquier situación desagradable”, subrayó. Recalcó que los síntomas más comunes son: dificultad para orinar, dificultad para vaciar la vejiga por completo, sangre en orina o semen, dolor al orinar y flujo de orina débil o interrumpido; sin em-

bargo, enfatizó que estos síntomas no aparecen desde el principio, por eso se debe acudir al médico. Por su parte, Juan Pablo Flores comentó que gracias a las campañas que se realizan constantemente se han logrado detectar oportunamente más casos de este tipo de cáncer, anualmente y, como ejemplo, dijo que hasta el 8 de junio pasado sólo en el Hraepy ya se habían detectado 25 pacientes con este tumor, mientras que el año pasado se detectaron 28, es decir, se prevé que la cifra aumentará.

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Para los interesados en septiembre se abren las altas. (Saraí Manzo)

Celebran a famoso escarabajo sobre ruedas en Mérida

Con más de 150 volchos y otros tantos vehículos se armó una fiesta en el marco del día mundial de este emblemático vehículo de la marca Volkswagen, el pasado jueves 22, y por el 15 aniversario del Club Cero Óxido.

El Parque de Deportes Extremos fue la sede de un fin de semana de celebración, pues desde el sábado hubo actividades, con un concurso de luces de neón y una exhibición de boxeo.

Ayer se llevó al cabo una caravana con los volchitos , que recorrieron el Periférico, partiendo desde Altabrisa hasta el Poniente de la ciudad.

Carlos Lara Rivas, organizador, indicó que debido a las dos fechas importantes, apostaron por un evento en grande: “Decidimos echar la casa por la ventana”.

Y la respuesta fue muy buena, ya que se dieron cita clubes de automovilistas de Mérida, Valladolid, Izamal, Calkiní y Umán, incluso de otros Estados como Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

“Ya perdí la cuenta”, se sinceró Lara Rivas sobre la afluencia de autos, que no paraban de llegar después del mediodía. Para ese momento tenía un estimado de 250, con la posibilidad de alcanzar los 300.

Y es que no sólo se exhibieron y premiaron los vochitos más vistosos, también se efectuaron concur-

sos con otros modelos y categorías.

Pero lo más importante en este tipo de encuentros es la convivencia entre familiares y amigos, mientras se fomenta el intercambio de piezas, pues en algunos casos no son tan fáciles de conseguir.

“Las refacciones para los modelos de los 90 todavía las puedes encontrar en las tiendas, pero de años más antiguos ya no”, comentó Julio César Ruiz, quien integra el Club VR8, que viajó desde Cancún. “Somos nueve los que venimos”.

“Entre nuestros mismos compañeros nos apoyamos para tener las piezas”, agregó el dueño de un vochito que tenía un estilo rat, basado en las películas de Mad Max, por lo que llamaban la atención sus calaveras.

De hecho, la temática de su agrupación es esa, con escarabajos de aspecto rústico, pero con un diseño de acuerdo con los gustos de sus dueños.

A diferencia del año pasado, cuando coincidieron dos caravanas de vochos el mismo día y con poco tiempo de diferencia, ahora se realizaron en diferentes fines de semana.

El 18 de junio el Club Escarabajos del Mayab tuvo su movilización en el Periférico, hacia la hacienda Teya, donde igual hubo actividades recreativas por el Día Mundial del Volkswagen Sedán.

14 Ciudad Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
El Parque de Deportes Extremos fue la sede del evento. (D. Várguez)

Microplásticos dominan los océanos

La basura en el mar y los cenotes daña a la fauna y reduce la capacidad inmunológica del ser humano

La basura en el mar y los cenotes no sólo está afectando a la fauna marina, cambiando sus ciclos de reproducción y disminuyendo su procreación, también daña la salud humana, pues al ingerir el coctel de químicos que tienen el plástico y otros agentes contaminantes en los peces, reducen nuestra capacidad inmunológica, señaló Dalila Aldana Aranda, Investigadora de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Aldana Aranda, quien forma parte la unidad de Ecología y Biología Marina del Cinvestav, encabeza un proyecto sobre la repercusión de los microplásticos en la fauna marina, cenotes y en otros ecosistemas, que afectan a todos los seres vivos, no sólo a los que viven en esos lugares.

“Lamentablemente los microplásticos son omnipresentes, están casi en cualquier sitio y llevan un coctel de químicos, estos componentes tienen un impacto importante en el ambiente, en la salud de la flora y la fauna y obviamente en la salud humana”, subrayó.

Enfatizó que este material no es inerte, pues lleva todos los aditivos con los que fueron elaborados, que al ingerirlos enferman, por lo que incluso se tiene que hacer conciencia entre la población para que no deje su basura en playas y cenotes, pues se afectan a sí mismos y a sus familias.

“En cuanto se ingieren o llegan a estos ecosistemas hay tres bloques de afectaciones: el primero se llama disruptores endocrinos, es decir afectan el sistema reproductivo de los animales; en el segundo son cancerígenos, es decir, impactan de tal manera la salud, y en el tercero reducen nuestra capacidad inmunológica, ya que generalmente crea inflamaciones internas. Al haber estas inflamaciones el organismo reacciona de una manera drástica”, aseguró.

“No hay que decir no me afecta o no nos pasa nada, porque incluso está en los peces y mariscos que comemos, en el agua que tomamos y tenemos que transmitir esta información de cuidar el medioambiente y el ecosistema marino, y hacer conciencia incluso de reducir el uso de plásticos”, finalizó. (Darcet Salazar)

Trabajan para llevar energía a comunidades

Investigadores yucatecos trabajan en varios proyectos para llevar energía a comunidades vulnerables de la Entidad, señaló Gabriel Medino Hernández, especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), quien afirmó que, además de beneficiar a poblaciones que carecen de este recurso, también podría ser una opción a futuro para que se implemente en todo el Estado, esto tras visibilizarse la deficiencia de la energía eléctrica actual.

Medino Hernández indicó que en el centro de investigación se tiene un departamento de Física Aplicada, en el que se trabaja en diversos proyectos que benefician a la sociedad en general.

“Este departamento fue de los pioneros en este rubro aquí; nació en un principio como un departamento de energía, en el que por obvias razones queríamos captar la solar y otras técnicas para producirla, de hecho, hay grupos que están desarrollando celdas solares eficientes para tratar de compensar todos estos problemas de energía que hay en el Estado”, explicó.

Asimismo, comentó que estos proyectos se realizan con el afán de llevar energía a los poblados más alejados de la capital yu-

cateca, además de comunidades vulnerables, incluso están viendo cómo hacer que se caliente agua sin electricidad, pues se necesita para muchos aspectos, como esterilizar o preparar alimentos, entre otros aspectos.

“A la vez se han generado muchos prototipos interesantes, por ejemplo, que tienen que ver con el calentamiento de agua,

pues se está tratando de ver cómo o de qué forma, a través de sistemas simples y que se puedan construir en las comunidades, se caliente agua, pues cualquier comunidad, por más pequeña que sea y aunque hace mucho calor ahora, necesita calentar agua para producir diferentes tipos de comida y otras cosas”, aseguró.

Enfatizó que, así como con

estos proyectos tienen una constante comunicación con las comunidades, ya que les indican cuáles son los principales problemas que hay en esas zonas y qué necesitan para que se solucione, por lo que con estos proyectos podrán darle un giro a la vida de muchas personas en diversos puntos de la Entidad.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
La meta es llegar a las poblaciones más alejadas o vulnerables, según se informó. (Arturo Miranda) Las partículas de plástico están en todas partes, se elaboran con un coctel de químicos que afectan a todos los seres vivos. (POR ESTO!)

Pronostican otra semana intensa

La tormenta tropical Cindy se degradará a baja presión y por

Protección Civil Yucatán informó que la tormenta tropical Cindy, localizada al Noreste de Puerto Rico, a 3 mil 64 kilómetros al Este de Yucatán, se mueve al Noroeste a 28 km/h con vientos de 75 km/h y rachas de 90 km/h, y no representa peligro para el Estado.

El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme-UADY), indicó que Cindy se mueve hacia el Noroeste y se espera que hoy se degrade a remanente de una baja presión y por su lejanía de disipación por el momento no es de peligro.

En la jornada dominical predominó el calor con una temperatura máxima de 38.4 grados Celsius y lluvia de ligera a moderada en el Poniente y zona costera y de fuerte a muy fuerte, acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento en el resto del Estado. Las lluvias fueron de diferente intensidad y lámina de agua por zonas, también soplaron vientos del Este y Sureste.

El organismo de la Universidad Autónoma de Yucatán compartió su pronóstico para toda la semana, prevé ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de medio nublado a mayormente nublado por la tarde, soplarán vientos del Este y Noreste y Este y Sureste, con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche que podrían estar acompañadas de rachas de viento y descargas eléctricas y que serán de diferentes intensidades de altura de lámina de agua y por zonas.

Para hoy se prevé ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de medio nublado a mayormente nublado por la tarde, soplarán vientos del Este y Noreste y Este y Sureste,

con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche, que podrían estar acompañadas de rachas de viento y carga eléctrica y que serán de diferentes intensidades de altura de lámina de agua y por zonas.

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que habrá cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día, con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y Yucatán, que podrían originar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, además de chubascos en Quintana Roo, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Ambiente cálido por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente Este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.

Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 23 a 26 grados Celsius al amanecer y las máximas serán de entre 32 a 34 en la costa, de entre 36 a 38 en Mérida.

para Yucatán

Riesgo de infecciones en los balnearios y piscinas públicas

Por las altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas en el Estado ha aumentado la demanda de locales que ofrecen baños de piscina, estos han incrementado su afluencia por lo menos un 100 por ciento, incluso algunos particulares han alquilado sus albercas para sacar provecho del intenso calor de Yucatán. Sin embargo, la hematóloga Mariana Avilés Vale comentó que las personas corren el riesgo de contraer infecciones al bañarse en esos lugares.

Los dueños y encargados de balnearios y salas de fiestas de diversos puntos de la ciudad señalaron que la temporada de calor extremo les ha beneficiado, han hecho su agosto, pues la gente busca lugares para refrescarse, incluso han subido los precios de los servicios y la gente lo ha tomado de buena manera.

“Desde que empezó la temporada de temperaturas extremas nos ha ido muy bien, normalmente sólo abríamos sábados y domingos y en

Desde que empezó la temporada de temperaturas extremas nos ha ido muy bien”.

MONTSERRAT CAAMAL RENTA DE PISCINAS

temporada de vacaciones desde viernes, porque la gente es cuando más tiene tiempo para salir con la familia y pasar un rato agradable, pero ahora estamos abriendo prácticamente todos los días, sólo no lo hacemos lunes y martes y bien que la gente acude, antes dábamos las entradas a 10 pesos la hora, ahora la damos a 15 y la gente no duda en pagarlo, porque no se aguanta el Sol, quisimos hacerlo antes que empiecen a caer las lluvias, porque después se nos cae el negocio”, dijo Montserrat Caamal.

Por su parte, Reymundo Ceballos comentó: “El local siempre lo

teníamos, pero sólo era para fiestas, se nos ocurrió llenar la piscina y ponerlo como un balneario y resultó buen negocio, viene mucha gente, al principio venían siete o 10 personas a lo mucho, ahora ya son 20. Aquí vendemos comida y refrescos, que también resultó negocio”.

“Se lo platicamos a unos compadres que tenemos en Kanasín que tienen piscina en el patio de su casa y hasta ellos ya la alquilan, como dicen, si la vida te da limones, haz limonada, y pues la vida nos dio un tremendo calor y nosotros aprovechamos”, dijo.

Por su parte, Avilés Vale dijo que en estos lugares públicos el agua puede convertirse en un canal para la transmisión de muchas infecciones capaces de afectar diversas partes del organismo. Para la prevención de estos problemas de salud el mantenimiento y la limpieza continua son muy importantes, pero no son una garantía absoluta.

Yucatán, lunes 26 de junio del 2023 16 Ciudad
Mérida,
(Armando Pérez)
su lejanía no es un peligro
Para hoy se prevé ambiente de caluroso a muy caluroso, según SMN. Los balnearios han estado muy solicitados en estos días. (A. Miranda) Las lluvias de ayer fueron de diferente intensidad en varias zonas.

Las máquinas ahora formarán parte de los atractivos del parque, que construye y administra la Secretaría de la Defensa Nacional, incluyendo el museo. (Arturo Miranda)

Ferrocarriles calientan motores

A poco más de un mes de que concluya el proyecto de La Plancha, el museo de trenes está casi listo

A poco más de un mes de que concluya el proyecto del Gran Parque de La Plancha, el Museo del Ferrocarril de Yucatán ya casi está listo para abrir nuevamente sus puertas al público; sin embargo, Pedro Garrido Cano, integrante de la asociación civil del mismo nombre, manifestó que la agrupación está por desaparecer, no obstante, comentó que han asesorado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que restaure las máquinas, por lo que al concluir el proyecto cerrarán el ciclo, ahora serán Amigos del Museo.

Garrido Cano señaló que como

la Sedena donó la mayoría de los insumos para la restauración de las locomotoras y vagones que se exhibirán en el nuevo Museo del Ferrocarril, que estará ubicado en las inmediaciones del Parque de La Plancha, las máquinas pasaron a manos de una nueva dirección, ellos solamente tendrán a cargo tres unidades, que llevan un 75 por ciento de restauración.

“Los ferrocarriles ahora formarán parte de los atractivos del parque, que construye y administra la Sedena, incluyendo el Museo del Ferrocarril como tal, que incluso supongo seguirá con ese nombre,

Huacho entregó 20 mdp en Acanceh

Reafirmando el apoyo para una educación de calidad de nuestras niñas, niños y jóvenes yucatecos, Joaquín Díaz Mena, representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, entregó en Acanceh 20 millones 550 mil pesos del programa “La Escuela Es Nuestra”, beneficiando a 54 escuelas de nueve municipios. Acompañaron al Delegado del Gobierno de México, el alcalde Mario Cruz Herrera y el representante de la SEP federal, Juan Balam Várguez.

Con el objetivo de realizar acciones de mejoramiento de las instalaciones, adquisición de equipo de cómputo, mobiliario, así como compra de material educativo de 54 escuelas de los municipios de Tixpehual, Tixkokob, Timucuy, Tahmek, Seyé, Kanasín, Hoctún, Hocabá y Acanceh, el Gobierno de México entregó como parte del

programa federal “Leen”, apoyos con montos de hasta 600 mil pesos para cada centro escolar.

Estuvieron presentes en esta entrega de recursos, los alcaldes Herberth Ojeda Sarabia de Hoctún y Víctor Lara, de Tixpéhual; el subdelegado regional de los programas del Bienestar, Edgardo Medina; así como el encargado de la vinculación de este programa con la Delegación del Bienestar, Víctor Álvarez.

Díaz Mena resaltó a los padres de familia y personal docente, quienes integran los Comités Escolares de Administración Participativa, que el Gobierno del Presidente López Obrador demuestra su total confianza en el ciudadano para hacer rendir este recurso, ya que son ellos quienes tomarán la decisión de las acciones que se realizarán con estos recursos. (Redacción POR ESTO!)

pero no podría afirmarlo. Nosotros tuvimos la agrupación desde 1999 y a 24 años de su fundación es hora de que se cierre un ciclo; sin embargo, no nos alejaremos del todo de nuestros queridos ferrocarriles, ya que nos quedamos con una pequeña parte y ahora la asociación se llamará Amigos del Museo, porque eso somos”, aseguró.

“En el espacio que teníamos había 38 trenes, 25 eran nuestros, es decir que la asociación fue adquiriendo, y 13 ya estaban en el terreno que nos dieron. En este caso todos se los dimos a la Secretaría de la Defensa Na-

cional que ahora administrará la colección, el nuevo museo se ubicará en la cuarta sección del parque y estará frente a un lago y un área de juegos, lo que atraerá a más gente a ver los ferrocarriles, que es lo que siempre hemos querido mostrar”, señaló.

Comentó que las máquinas estarán resguardadas en un antiguo almacén de madera que ya fue restaurado, y aunque ahí estarán las de mayor valor histórico para su protección, habrá ocho unidades distribuidas en la sección uno y dos de dicho lugar. También comentó que a su cargo tienen tres unidades,

que están restaurando ellos mismos y que fueron las que decidieron conservar por su valor sentimental. “Aunque la Sedena está viendo casi todo la agrupación está a cargo de la restauración de tres máquinas: el Vagón Amarillo , La Maqueta y el Ferrocarril F7 , los cuales estaban muy corroídos y en malas condiciones, pero ya las estamos componiendo y ya están al 75 por ciento, nos darán espacios específicos para ellas y deben estar listas para cuando se termine el parque, que es el 31 de julio”, aseguró. (Darcet

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Los recursos del programa beneficiarán a 54 escuelas de nueve municipios del Estado. (POR ESTO!)

Motivados para seguir estudiando

Las convocatorias para el Programa de Movilidad Internacional 2023 se publicarán en agosto próximo

La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (Siies) informó que el Programa de Movilidad Internacional 2023 concluye en cuatro meses, pero las convocatorias para el siguiente año estarán disponibles desde agosto próximo.

Recién la semana pasada, estudiantes viajaron a Canadá como parte del mismo plan. La dependencia precisó que los 340 becados de 32 universidades del Estado, entre públicas y privadas, se dividieron en 13 grupos, cinco de los cuales ya se fueron y a mediados de octubre estará de regreso el último.

La joven Natalia Sofía Río Marín compartió que fue de las primeras en viajar y lo hizo a Estados Unidos, donde tuvo una estancia de 18 días en la Universidad Estatal de Michigan. “Estuvimos ahí del 21 de mayo al 7 de junio, fuimos 25 alumnos de diferentes universidades”.

La alumna de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) es un ejemplo de lo que ha promovido el Gobierno del Estado para que las nuevas generaciones tengan más oportunidades profesionales: dominio del inglés y que, siendo mujer, haya decidido estudiar una carrera del sector tecnológico.

Ella actualmente cursa el noveno cuatrimestre de Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales. “Es mucho sobre las nuevas tecnologías y eso es algo que siempre me ha gustado, al igual que los videojuegos, ahora tendré la posibilidad de diseñar aplicaciones o páginas web”, explicó.

“Gracias a esa iniciativa del gobernador de mujeres en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y

Es mucho sobre las nuevas tecnologías y eso es algo que siempre me ha gustado, al igual que los videojuegos”.

NATALIA SOFIA RÍO MARÍN INGENIERÍA EN ENTORNOS VIRTUALES Y NEGOCIOS

Matemáticas, por sus siglas en inglés), mi colegiatura la absorbe directamente él (Gobierno)”, valoró.

Sobre el inglés, reveló que todo partió de querer saber las letras de las canciones que le gustaban, pero que actualmente es una necesidad, ya que “muchos de los materiales de mi carrera están en inglés”.

Natalia Sofía tiene una certificación de Oxford nivel C1, lo que le permitió aspirar al programa, cuya convocatoria se lanzó al inicio del presente curso escolar y en diciembre quedó seleccionada, “pero todavía no nos informaban a dónde íbamos a viajar y cuándo”.

Eso finalmente lo supo en marzo pasado, en el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde el gobernador Mauricio Vila Dosal y Mauricio Cámara Leal, director de la Siies, entregaron reconocimientos a todos los elegidos por el programa.

De su experiencia valoró la confi anza adquirida tras haber vivido fuera del país, pues nunca había viajado al extranjero, y que se dio cuenta de sus capacidades, lo que la motiva a seguirse preparando, ya que su campo laboral es internacional.

En crecimiento

La Siies indicó que viajaron al extranjero 170 estudiantes para fortalecer el idioma inglés en 2022, lo que supone un aumento del más del doble para este año. El Gobernador anunció que la intención es que sean 500 para 2024, entre estudiantes y docentes.

La convocatoria para la tercera edición del programa se publicará en agosto, se sugiere a los interesados estar al pendiente del aviso a través de la página siies.yucatan.gob.mx/ y de las redes sociales oficiales de la secretaría.

Una deficiente planeación urbana causa apagones, afirma la UNCE

A propósito de los reiterados apagones en Yucatán, Efrén González Rubio, presidente de la Unión Nacional de Constructores Eléctricos (UNCE), señaló que se trata de un problema general en el país y que obedece a una sobredemanda.

Por ello, instó a una mejor planeación urbana, siendo los constructores eléctricos quienes deben brindar una infraestructura duradera, pensando a largo plazo y en una sobredemanda del servicio.

El problema

“El problema que detectamos como especialistas y desarrolladores de la infraestructura electromecánica es muy simple: la planeación no ha sido adecuada”, aseguró.

“Se tiene que calcular y planear a futuro para abastecer la carga instalada más lo que viene con el crecimiento”, expuso. “Puedo tener una demanda tal, que es menor a lo que puede soportar la infraes-

tructura en un futuro”, reiteró.

Asimismo, consideró que las constantes fallas en el servicio “puede ser un tema de densidad por watts por metro cuadrado”.

En ese sentido, puso como ejemplo las edificaciones altas en áreas donde anteriormente no las había, como resultado de un crecimiento poblacional y qué tantas adecuaciones se hicieron al respecto.

Esto ha resultado muy común en Mérida, con construcciones grandes en zonas residenciales o incluso la

transformación de casas de fraccionamiento a complejos habitacionales. Esta situación se ha detectado en colonias donde vecinos han sufrido días sin luz. Y es que el transformador “revienta” cuando un edificio con más de 20 habitaciones climatizadas, donde todas están conectadas al mismo tiempo.

“Cuando hacemos cálculos eléctricos, con caída de tensión, calculamos el circuito más alejado con las características críticas y queda resuelto el tema del conductor adecuado, protección e infraestructura para el presente y el futuro”, detalló.

Al no hacerlo así sucede “lo que está pasando. Se está usando la energía al 100 y la infraestructura colapsa”.

“Se debe tener capacidad de soportar etapas críticas, como la actual, con una alta demanda energética”, expuso sobre la necesidad de la gente de usar los electrodomésticos para combatir el calor.

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023 18 Ciudad
Se debe tener capacidad de soportar etapas críticas, como la actual, con una alta demanda energética”.
EFRÉN GONZÁLEZ RUBIO PRSIDENTE DE LA UNIÓN DE CONSTRUCTORES ELÉCTRICOS
Las bases serán publicadas en dos meses, según se dijo. (POR ESTO!) Natalia tiene una certificación de Oxford nivel C1, lo que la motivó para inscribirse. (Diana Várguez) Las obras grandes en zonas residenciales, un caos. (D. Várguez)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Domingo con vuelos retrasados

Las

Ayer, en el último domingo de junio, hubo tres vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de Mérida Manuel Crescencio Rejón, en el que hubo un total de 42 operaciones programadas, la mayoría a la capital del país.

Los primeros dos vuelos de llegada lo hicieron con minutos de retraso, el primero fue el 199 de la Ciudad de México, que estaba programado para las 9:11 horas, aterrizo a las 9:50; también el 1014 de Santa Lucía, que aterrizó a las 10:35 y estaba programado para las 9:45 horas.

Salida

Por tanto, su vuelo de salida como 1015 rumbo a Santa Lucía, que debió de salir 10:20, los hizo hasta las 11:20 horas.

Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llego el Aeroméxico 820, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX.

En cuanto a las salidas, el primero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston partió el 1427 en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey, dos más salieron hacia la capital, a las 10:06, el 827 de Aeroméxico.

Por la tarde llegó a las 13:28 el Volaris 598 proveniente de Guadalajara; a las 13:58 tocó pista el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus a las 16:25 horas, el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.

Por la tarde

Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 hacia CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris partió a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas, respectivamente.

Como de costumbre, la mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala a Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía

Abuelita se accidenta en el estacionamiento

Mitzi A. N., de 90 años, sufrió un accidente al dirigirse al estacionamiento del aeropuerto de Mérida, al caer de su silla ortopédica por un declive; sufrió algunos golpes que fueron atendidos por el paramédico de la terminal aérea y luego por personal de ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Según datos recabados, la mujer acababa de salir del aeropuerto, junto con sus familiares se dirigía al estacionamiento para retirarse del lugar. Sin embargo, al momento de bajar el declive hizo que se caiga de su silla de ruedas, terminó tendida en el piso.

“La escuché gritar y en ese momento vi que la señora ya estaba en el suelo”, comentó un testigo, quien prefirió omitir su nombre.

La abuelita fue atendida rápidamente por personal de la terminal aérea, así como de los agentes de la Guardia Nacional.

Tras varios minutos, se le notificó a los familiares que presentó un hematoma por contusión en el occipital y laceración en el brazo izquierdo por la caída, por lo que

arribó la ambulancia base que se encuentra en el aeropuerto.

Luego de realizar un chequeo y al ver que no era grave, los familiares decidieron llevarse a la señora de la tercera edad, por lo que no fue necesario trasladarla a un hospital.

Cabe recordar que no es la primera ocasión que una adulta

mayor se cae, hace unas semanas una pasajera de la tercera edad sufrió un accidente en la escalera eléctrica al momento de subir; sin embargo, no sufrió lesiones graves porque se activó el botón de emergencia y fue atendida por el paramédico de la terminal aérea.

Marciana C. C., de 78 años de edad, al subir la escalera eléctrica y estar a pocos metros perdió el equilibrio y cayó, sus familiares y personal de seguridad reaccionaron, activaron el botón de emergencia de la escalera para ayudar a la afectada.

primeras operaciones llegaron a la terminal de Mérida algunos minutos después de la hora programada
Se destacó que no es la primera ocasión que una adulta mayor sufre una caída. (Daniel Santiago) La mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y en menor escala a Veracruz y Toluca. (D. Santiago)

Alertan para no caer en fraudes

Durante las vacaciones de verano muchas empresas ofrecen falsos paquetes de vacacionales

Por el verano es importante que quienes salgan de vacaciones realicen todas sus compras en los sitios oficiales, para evitar fraudes, que en esta fecha aumentan porque en ocasiones muchos usuarios no leen las condiciones o caen en trampas de viajes de lujo que sólo les hacen perder su dinero, compartió Claudia Leal, quien se dedica al turismo.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en esta época los fraudes aumentan, pues los supuestos proveedores ofrecen descuentos del 50 por ciento o paquetes con costos irreales a destinos populares, entre otros ganchos que usan para que las personas caigan y hagan que sus ahorros se pierdan.

Ante esto la especialista compartió que uno de los principales consejos que se deben tomar es siempre comprar o reservar en plataformas formales. Recomendó que si va a adquirir un paquete vacacional en línea, hay que hacerlo desde las páginas oficiales de las empresas del ramo, no por redes sociales, donde mayormente se presentan las ofertas.

También es importante revisar que sea el sitio oficial o verificado del proveedor. Hay páginas que suplantan a las de proveedores legítimos con la intención de hacer caer en el error al consumidor. Asegúrese que la página web cuente con las medidas de seguridad para proteger tus datos personales y bancarios. Identifica que la página comience con https://www Señaló que es importante verificar que la página web del proveedor ofrezca los medios de contacto. En-

PAQUETES

Por ciento de descuento, entre los ofrecimientos de las falsas empresas.

tre estos debe estar teléfono, correo electrónico, apartado para la recepción de aclaraciones y domicilio físico de sus oficinas para realizar cualquier reclamación y que los mismos sean únicamente redes sociales o WhatsApp, con eso es fácil presentar cualquier queja.

De igual manera, antes de realizar algún pago se debe comprobar que el proveedor cuente con instalaciones físicas para atención a clientes.

Finalmente, comentó que es importante consultar las reseñas y comentarios que dejan otros clientes. También puedes verificar sus calificaciones en redes sociales o páginas web de comparación y calificación de proveedores, donde las personas interactúan con ellos, asimismo, evitar los depósitos a cuentas de personas físicas o a través de tiendas de conveniencia.

Y lo más importante: verificar que la agencia esté inscrita en el Registro Nacional de Turismo. Puedes buscar su registro en el padrón de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), o bien en la página oficial del Registro Nacional de Turismo.

(Daniel Santiago)

GN vigila la terminal aérea

Personal de la Guardia Nacional continúa su vigilancia en la terminal aérea de Mérida, ayer un pasajero recibió un regaño por querer alcanzar un automóvil, situación que pudo provocar un accidente.

A pesar de ser domingo y de baja actividad, los elementos de la Guardia Nacional (GN) continuaron activos vigilando que no hubiera problemas con los autos.

fue el conductor de un auto color beige, quien entraba al área de ascenso y descenso.

De acuerdo con testigos, el conductor sobrepasó un auto en la entrada, por lo que fue perseguido hasta el área donde un agente le pidió sus papeles.

Hace unos días se detuvo a un taxi de plataforma. (D. Santiago)

El primero en constatar la férrea vigilancia que hay en la terminal aérea por parte de la GN

Más movimiento en el aeropuerto local

Tras varias semanas ayer en la terminal aérea hubo una jornada con más movimiento de lo habitual, se espera el arribo de turistas en el próximo mes por las vacaciones de verano.

A diferencia de semanas pasadas, en el aeropuerto de Mérida se observó más flujo de pasajeros porque se acercan las vacaciones.

Ayer, a diferencia del domingo pasado, hubo más personas en la

terminal aérea, incluso los turistas internaciones comienzan hacer presencia en los pasillos, en el trascurso de la semana también se reportaron jornadas tranquilas.

“Adelantamos las vacaciones y aprovechamos venir de tour con la familia, ya teníamos meses esperando la fecha y ahora ya estamos aquí para disfrutar de Yucatán”, compartió Andrés Saucedo.

Sin embargo, este sólo recibió una llamada atención, pues la situación no pasó a mayores ni hubo un accidente, únicamente se le explicó que debe respetar las leyes.

Asimismo, continúan pidién-

dole a los pasajeros que esa zona sea únicamente ascenso y descenso, pues si no es así causan embotellamientos. Ayer un auto impidió que el autobús del Va y Ven se estacionara en su lugar, pues el chofer se quedó a un costado. Anteayer la GN estuvo activa, como informamos, se detuvo a un auto de las plataformas de servicio de transporte público, que no están autorizadas a recoger pasajeros en esa zona de la terminal.

Se espera que nuevamente la terminal aérea tenga movimiento en las vacaciones de julio próximo. En México las vacaciones de verano comienzan el 26 de julio, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto aplica en todo el país para preescolar, primaria y secundaria, ya sean escuelas públicas o privadas.

(Daniel Santiago)

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023 20 Aeropuerto
Piden a los interesados checar los registros de los sitios web donde se promocionan. (D. Santiago)
50
Aumenta el flujo de visitantes a la capital yucateca. (D. Santiago)

Policía

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Trágico domingo: dos suicidios

Joven kanasinense, de 20 años, se ahorca y, hombre de 49 ingiere garrapaticida en rancho tizimileño

El fin de semana cerró con dos suicidios, uno en Kanasín y otro en Tizimín, lo que alarga la cifra a 116 en lo que va del año.

Las víctimas son 20 mujeres y 96 hombres en lo que va del año.

El primer caso se reportó en un domicilio de la calle 17 con 4-A del fraccionamiento Cocoyoles, donde José R.G. encontró a su hijo Mario C. ahorcado.

Añadió que, al encontrarlo sus-

pendido del cuello con una soga, que amarró al ventilados de su dormitorio, lo descolgó y solicitó auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia, con la esperanza de que pudieran salvarlo.

Llegaron elementos de la Policía Municipal, acompañados por técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos constataron que llevaba horas sin signos vitales. Los oficiales delimitaron la vivien-

da y dieron parte a las autoridades ministeriales para las indagatorias y diligencias periciales.

Ingiere garrapaticida

Referente al segundo hecho, se suscitó en Tizimín, donde se reportó que Juan Carlos C.Y., de 49 años de edad, acabó con su vida al tomar garrapaticida en el rancho el palomar, ubicado a 30 kilóme-

Se vuelca camioneta de pareja que llevaba frutas y verduras

El chofer de una camioneta y su acompañante resultaron lesionados en el tramo Xcán-Catzinmís de la carretera Mérida-Cancún, cuando la camioneta en la que viajaban se volcó en y las frutas y verduras que transportaban quedaron regadas en el pavimento. De acuerdo con datos obtenidos, el vehículo avanzaba por esa zona, pero en el kilómetro 218, el conductor hizo una maniobra brusca y el vehículo quedó sobre su costado izquierdo. Arribaron paramédicos que atendieron al guiador y a su acompañante, quienes sólo sufrieron algunos golpes leves en el cuerpo. Agentes municipales tomaron datos del percance y solicitaron el apoyo de una grúa para rescatar el vehículo accidentado. Resguarda-

ron el producto tirado al momento que se acercaron decenas de personas, pero los ocupantes de la camioneta accedieron a regalar las frutas magulladas o golpeadas.

Muere en el Norte

La SSP informó del fallecimiento de una persona en situación de calles en el estacionamiento de una tienda de conveniencia en el Norte de Mérida.

Según se dijo que el ahora fallecido, quien deambulaba por la zona, estaba junto a una tienda de la calle 69 entre 42 de la colonia Montes de Amé, donde se desplomó y los vecinos solicitaron la presencia de las asietencias médicas, pero ya nada pudieron hacer por el sujeto.

¡Batman, en crisis!

Agentes municipales de Tizimín detuvieron a un sujeto, identificado con las iniciales L.E.L., de 28 años, que intentó robarse una cuatrimoto, disfrazado como el personaje de Batman.

Los uniformados lo sorendieron cuando empujaba el vehículo en la calle 63 entre 46 y 46-A, de la colonia Lázaro Cárdenas . Al ser interrogado no pudo comprobar la prpiedad de la cuatrimoto; además fue reconocido por los oficiales por sus constantes aprehensiones en diversos delitos. Los policías lo remitieron, no precisamente a la baticueva, sino a la cárcel de la Comandancia Municipal. (Redacción POR ESTO!)

tros de la ciudad, donde laboraba.

Tras el reporte arribaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, en la ambulancia YUC-054, pero nada se pudo hacer por el hombre. También acudieron policías municipales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes para llegar tuvieron que recorrer 6 kilómetros de terracería desde la comisaría Chenkekén.

Los uniformados hablaron con el propietario del rancho y Licaría Martin Tuz, de 32 años, quien que era la esposa del ahora fallecido. Indicó que ella fue la que lo encontró inconsciente y se dio cuenta que tomó garrapaticida. Agregó que por más que intentó reanimarlo no lo consiguió, así que avisó a su empleador, quien a su vez se comunicó a los números de emergencia.

(Carlos Euán / POR ESTO!)

Los equipos de emergencia y policías tuvieron que recorrer seis kilómetros de camino de terracería para poder llegar a la propiedad, donde se envenenó José. (C. Euán) Los esposos regalaron los frutos que se golpearon. (POR ESTO!)

Quedan bajo tutela del Caimede

Grupo minoritario de niños rescatados de explotación laboral son llevados al albergue meridano

La mayor parte de las 20 personas, originarias de Chiapas, quienes fueron rescatados en varios predios de Mérida, durante un operativo antitrata de personas, fue enviada a ese Estado y, los restantes, se quedaron en el Caimede.

Según la Fiscalía General del Estado (FGE), sin especificar números, la minoría de esos niños, quienes eran víctimas de explotación infantil, fueron puestos bajo custodia del Centro de Atención al Menor Desamparado.

Después de estar bajo la custodia de las autoridades yucatecas, tras los operativos llevados a cabo la noche del lunes 19 de junio pasado en 12 vecindarios o posadas, con la finalidad de desarticular una presunta red de trata de menores con fines de explotación laboral.

La Fiscalía yucateca recordó que durante los operativos simultáneos realizados esa noche fueron resguardadas 20 personas, entre las que se encuentran niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

Esas personas fueron enviadas a un albergue de Mérida, todo bajo la supervisión de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), mientras se definía su situación jurídica y confirmaban identidades, familiares y direcciones para retornarlos.

Trabajo coordinado

A lo largo de la semana pasada la Fiscalía, en coordinación con autoridades de Chiapas, se encargaron del regreso de las personas rescatadas de esta presunta red de trata de personas. Se supo que los menores que se quedaron bajo la tutela del Estado carecían de algún documento que acreditara su identidad o algún familiar inmediato que reclamara su guarda y custodia.

Por este hecho hubo un hombre detenido, quien tenía una orden de aprehensión emitida en Chiapas por los delitos de privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro, a lo que se adiciona su responsabilidad en la explotación de menores en Mérida. Estaba prófugo de las autoridades chiapanecas desde el 2001. El sujeto fue entregado a las autoridades chiapanecas el jueves 22 de junio pasado.

El sujeto, podría afrontar hasta

una condena de hasta 20 años de prisión, pues de acuerdo con el Código Penal de Yucatán, en el Capítulo II, dedicado a la corrupción de menores y trata de menores, señala que comete este delito quien induzca, procure, favorezca, facilite u obligue a una persona menor de 18 años de edad, a realizar la práctica de la prostitución y la mendicidad con fines de explotación.

Añade que al autor de este delito se le aplicarán de cinco a 10 años de prisión y de 100 a 500 días de multa y también que cuando el agente activo del delito fuere ascendiente, padrastro, madrastra, tutor o maestro del menor, las sanciones se duplicarán. Pero el sujeto será enjuiciado en Chiapas, de donde es originario y cometió el delito.

En este contexto, el presidente de la Codhey, Miguel Sabido Santana, afi rmó que para atacar

esta problemática de raíz es necesaria una coordinación interinstitucional entre ambos Estados, para la atención y erradicación de estas costumbres, que además de ser un delito pone en riesgo la vida de los menores de edad.

Añadió que en los siguientes días se convocará a las autoridades y sociedad civil para participar en mesas de trabajo que ayude a generar una estrategia integral que pudiera atender el problema de la mejor manera posible.

Detonado por muerte de Iker

Toda esta situación se originó de la muerte de un niño de ocho años de edad, quien fue atropellado la noche del martes 13 en el cruzamiento de la avenida Líbano, cruzamiento con la calle 1-H de la colonia México Norte

OPERATIVO

personas, entre niños y adolescentes, fueron rescatados el 19 de junio.

Cuando ocurrió el fatal atropellamiento, Iker pedía monedas en ese punto, cuando una mujer, quien todavía no ha sido vinculada a proceso, lo impactó. El menor estaba acompañado por su hermana y primos, quienes desde ese día fueron puestos en resguardo de las autoridades estatales.

Una testigo narró que los menores, que no estaban acompañados por algún adulto, tenían dos

mochilas con monedas con más de 600 pesos en efectivo.

Incluso, hasta ahora, 14 sías desúés, no han sido ubicados sus familiares y su cadáver permanece en la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo). La causante de la muerte del niño Iker manejaba una camioneta y se dio a la fuga. El vehículo fue encontrado abandonado en la avenida en la avenida Itzaez Tres días desúés se presentó ante las autoridades, acompañada con el apoderado de la empresa, propietaria del vehículo que manejaba el día del atropellamiento. La guiadora argumentó que estaba hospitalizada, porque sufrió una crisis nerviosa; desde entonces, su presunto jucio lo lleva en libertad. El delito que se le imputa es el de homicidio en grado de culpa. (Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Codhey indicó que organizará mesas de trabajo por el tema de explotación infantil. Durante la semana, la mayoría de las personas, resguardadas el lunes 19 en varios predios, fue devuelta a su natal Chiapas. (POR ESTO!)
20
La causante del la muerte de Iker el 13 de junio lleva su proceso penal en libertad.

Se sale de la vía hacia Progreso

Exceso de velocidad y piso mojado ocasionan que una camioneta acabe dentro de la maleza

Una camioneta, con placas de la Ciudad de México, se salió de la carretera cuando se dirigía hacia el puerto de Progreso, al parecer, por el exceso de velocidad con el que era conducida y el pavimento mojado.

De acuerdo con datos obtenidos, Jesser A.T.D., de 26 años de edad, quien no pudo controlar el volante de la camioneta Nissan con redilas que conducía. Al parecer, el cansancio lo venció, dormitó y el vehículo se proyectó fuera de la carpeta de rodamiento y avanzó varios metros dentro de la maleza, donde, a pesar de los tumbos por lo disparejo del terreno no se volcó.

La camioneta siniestrada, que pertenece a la empresa “Rattmi”, acabó con el frente destrozado por los golpes durante el trayecto dentro de la maleza; además, tuvo averías en la carrocería. El percance se suscitó cerca de la comisaría progreseña San Ignacio

El chofer salió del vehículo por su propio pie, sin lesiones de consideración. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo del percance. También arribaron técnicos en urgencias médicas de la Cruz

Roja, quienes proporcionaron los primeros auxilios al guiador.

También arribaron elementos de la Policía Municipal de Progreso y posteriormente, oficiales de la Guardia Nacional (GN) se hicieron cargo del accidente, porque esa carretera es de jurisdicción federal.

Terminadas las diligencias periciales correspondientes y la intervención del representante de la aseguradora de la camioneta, el chofer de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para remolcarla hasta un taller. Durante las diligencias para atender el percance se formó una fila de más de dos kilómetros.

Robo en Progreso

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a un hombre, con iniciales J.A.R.G., por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos el 15 de junio pasado en Progreso, por lo que estará bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

En la audiencia, el Juez Tercero de Control del Primer Distrito decretó legal la detención del encausado.

Los fiscales expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 52/2023. Con base en ellos pidieron la vinculación del acusado, quien se acogió al plazo constitucional, así que el magistrado reprogramó la audiencia.

Como resultado de las indagatorias de los especialistas de la Fis-

calía establecieron que el pasado 15 de junio, el denunciante caminaba en la playa. Sin embargo, al llegar al cruzamiento con la calle 134, el imputado lo amenazó y le arrebató diversas pertenencias.

Cuando el individuo intentó escapar, el afectado solicitó ayuda y fue detenido por agentes de la Po-

licía Municipal y turnado a la Fiscalía, donde se integró la carpeta de investigación correspondiente. Los fiscales sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
A pesar de que la Nissan avanzó entre piedras y arbustos, se mantuvo sin volcar. El accidente se suscitó cerca del entronque para dirigirse a la comisaría San Ignacio, donde acudieron paramédicos, pero el chofer sólo tuvo golpes leves. (POR ESTO!) Durante las maniobras para rescatar la unidad se formó enorme fila de vehículos. Un sujeto, que despojó de varios artículos a un transeúnte en el puerto, fue vinvulado por robo calificado.

Llevará mujer su juicio en prisión

En los juzgados de Valladolid fueron validadas las pruebas contra una acusada de narcomenudeo

Narcomenudeo, en la variante de posesión del narcótico metanfetaminas, fue el delito por el cual un sujeto, identificado con las iniciales M.E.H.O., fue vinculad a proceso. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en abril pasado en un puesto de control vehicular en la carretera Chemax-Cobá.

La audiencia la presidió la Juez de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid. Los, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba, contenidos en la causa penal 39/2023. Solicitaron que se resolviera la situación legal de la acusada, quien estuvo de acuerdo, así que la autoridad judicial valoró lo expuesto por los fiscales.

La juzgadora otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con las indagatorias, reunidas en la carpeta integrada por los fiscales, los hechos se suscitaron el 8 de abril pasado, en un puesto de control vehicular en la mencionada carretera. La acusada fue sorprendida en posesión del narcótico mencionado, como no contaba con permiso alguno que justificara la posesión legal de la droga, los elementos policiacos detuvieron a la mujer.

Al final de la diligencia, la juez estableció que la acusada deberá cumplir con medidas cautelares. Entre ellas, tendrá que acudir a firmar cada mes en el Centro de Medidas Cautelares. Tiene prohibido salir de Yucatán y Quintana Roo sin autorización judicial, entre otras.

Seguirán presos

Un par de sujetos, identificados como Bryan David A., originario de Honduras, y Francisco D.L., seguirán su proceso en prisión, acusados de agredir a una persona el 16 de junio pasado en la colonia

De acuerdo con las indagatorias que iniciaron los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) tras la denuncia, luego de la agresión con arma blanca, perdió la vida a las 3:00 horas del día 17 en un hospital.

Los imputados por el delito de homicidio calificado, sancionado con una pena de 20 a 40 años, fueron vinculados a proceso por la Juez Segundo de Control.

La noche del ataque, los dos imputados agredieron con arma blanca al ciudadano Luciano Y.P. cuando estaba en el pasillo de su domicilio, ubicado en la calle 183-A de la mencionada colonia.

Ante la gravedad de las lesiones, la víctima falleció horas después. Ante la rápida intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los agresores fueron capturados y enviados a prisión. En la audiencia, la autoridad judicial concedió a los representantes de la Fiscalía un plazo de cuatro meses para concluir las indagatorias.

(Redacción POR ESTO!)

En abril pasado, en una caseta de control, agentes estatales detectaron metanfetaminas que transportaba la encausada. (POR ESTO!)

Sigue proceso contra presunto homicida

Definirán si vinculan a sujeto acusado de ultimar a un joven en Chuburná

Después de concretarse su captura en días pasados, en cumplimiento de una orden de aprehensión, un sujeto, identificado con las iniciales J.A.C.A., originario de Mérida, fue enviado a prisión preventiva, donde permanecerá durante todo el proceso por homicidio.

Luego de los hechos, los investigadores iniciaron las pesquisas, que llevaron a la localización del presunto homicida, quien fue aprehendido el martes de junio.

En la captura participaron elementos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Durante la audiencia, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los datos de prueba, tras los hechos ocurridos el 4 de junio pasado en un predio de la calle 37-B del fraccionamiento

Las Águilas en la colonia Chuburná de Hidalgo, ubicado en el Norte de Mérida, donde perdió la vida el joven Roberto S.G.

La diligencia, que se llevó a cabo en el Centro de Justicia

Oral de Mérida, la Juez Primera de Control valoró los argumentos de prueba. Los fiscales soli-

citaron que se resolviera la situación legal del encausado. Sin embargo, se acogió al término constitucional, así que la autoridad judicial estableció que la audiencia se reanude este lunes.

Según el expediente integrado por los investigadores, judicializado bajo la causa penal

201/2023, en horas de la noche del 4 de junio, el ahora imputado privó de la vida a la víctima con el uso de un arma blanca. Después se dio a la fuga, hasta su aprehensión en un trabajo coordinado entre la FGE y la PEI.

Antes de que finalizara la audiencia, los representantes de

la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por la Juez de Control y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso, hasta esclarecer la participación del encausado. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
El pasado 4 de junio, la víctima murió de dos heridas en el pecho y otra en el cuello. (POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Al Rescate

Ante la crisis de los pescadores de Hunucmá por la escasa captura de mero y el desplome de los precios de escama, sus esposas se autoemplean para apoyar el gasto familiar Página 31

La Zona Naval rescata a un marinero que sufre embolia en su navío

Le niegan atención médica en el Centro de Salud de Tekax y muere

Combate el INAH el tráfico de imágenes en Tizimín

Municipios
“En las buenas y en las malas podemos ver quienes somos”, mencionan los hombres de mar al ver a sus mujeres trabajando en mototaxis o vendiendo fruta. (J. L. López Quintal)
Página 27 Página 37 Página 40

Se registra avalancha de turistas

Pese a las lluvias del fin de semana, vacacionistas acudieron al Malecón Tradicional y Muelle Fiscal

PROGRESO, Yucatán.- Las lluvias que se originaron a lo largo del fin de semana en el municipio no repercutieron en la jornada dominical que se desarrolló en la costa del puerto, ya que se volvió a registrar el arribo constante de turistas en el Malecón Tradicional a fin de beneficiar a los trabajadores dedicados a ese sector.

El arribo ascendente se tuvo desde las 8:00 horas, siendo necesario un operativo en el centro de la ciudad para evitar colisiones vehiculares en la calle 86, que ya tiene doble vía de circulación con los tráileres que salen desde el Muelle Fiscal.

Por otra parte, estaciones de las líneas que tienen ruta rumbo a la capital yucateca y viceversa se abarrotaron de clientes.

Dentro del malecón, a pesar de que no se tuvo el mismo lleno total que en otras ocasiones, destacó que en conjunto hubo más de 45 mil personas en toda la costa de Progreso recibiendo el beneficio de la entrada de turistas nacionales, puertos como Chicxulub, Chelem y Chuburná, cuyos atractivos propios tuvieron una buena derrama económica.

Resaltó que los trabajadores esperan que la verdadera entrada de visitantes comience a partir del próximo fi n de semana, cuando inicien de manera oficial las vacaciones de verano a lo largo de julio y agosto.

Hace apenas unos días, informamos a través de nuestras páginas que para el siguiente viernes ya debe haber un 90 por ciento de los residentes veraniegos que se esperan para ese lapso vacacional. Manuel Contreras, titular de la Canaco-Servytur en Progreso, externó que ya ha sido registrado un 70 por ciento de esa población realizando avituallamiento.

Destacó que por lo menos no hubo tragedias vehiculares de 8:00 a 18:00 horas que suele tenerse la mayor cantidad de movimiento vehicular en Progreso. Los únicos dos percances registrados fueron en la zona Poniente del municipio.

El fin de semana un turista sufrió un accidente en Chuburná puerto, el cual estuvo a punto de ahogarse pero logró ser rescatado por turistas y posteriormente atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación local.

Para finalizar la jornada dominical, se implementó un operativo pero para prevenir la salida de decenas de vehículos particulares que intentaron incluso burlar los retenes de alcoholímetro colocados a las afueras de la ciudad. Aunado a las nuevas direcciones viales en la zona centro, fue inevitable que se tuviera paso lento para salir de Progreso.

Mayas reciben una paliza del equipo Nereo

Los partidos de la segunda división del CYBA se llevan a cabo en la capital yucateca

PROGRESO, Yucatán.- El Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA) sigue dando de qué hablar, a pesar de que el conjunto Nereo ahora juega en un deportivo de Francisco de Montejo dentro de la capital yucateca a causa de la remodelación que se está llevando a cabo en el Auditorio “Morelos”.

Este fin de semana, dicho equipo propinó una paliza de 122-78 a los Mayas de Pisté como parte del primer partido de play-off, que este fin de semana necesitará obtener más de 44 puntos para avanzar y eliminar a los Dioses del Mar.

La segunda división del CYBA también vio a Progreso ganar, sólo que en condición de visitante con los Huracanes que hicieron sucumbir a los Henequeneros de Motul, dentro de un partido que se atrasó por la lluvia y en la parte fi nal hubo obstrucciones por fuegos artifi ciales que emanaban de una fi esta patronal religiosa.

En el caso de este último

conjunto, aún mantiene esperanzas de colarse hasta las fases fi nales a fi n de defender el título de su división y tratar de ir por la presea máxima de esta segunda categoría, tras quedar

subcampeones de la serie fi nal en la temporada pasada.

Han pasado dos años desde que Progreso no levanta un trofeo dentro del CYBA, siendo el 2022 el año en que tuvieron

varias desilusiones, aunque se destaca que la afición en ningún momento abandonó al Nereo , Huracanes y las Nereidas de la división femenil.

Progreso 26 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
El encuentro finalizó con un marcador de 122-78 tras una intensa batalla deportiva. (Jesús López)

Reportan adversidades en altamar

Quincuagenario mani fi esta malestares corporales y cae en cubierta tras sufrir una embolia

PROGRESO, Yucatán.- Las desdichas con navíos pesqueros de por medio volvieron a trascender este fin de semana en el municipio, ahora con un hombre de mar porteño de edad avanzada que sufrió una embolia a mitad de su trayecto para pescar especies de escama.

El suceso ocurrió durante la madrugada del domingo, cuando el desafortunado pescador se hallaba trabajando. Alfredo Pérez N., de 50 años de edad, a bordo del barco Melina Arcángel, se cayó en cubierta luego de sentir afectaciones en su organismo, por lo que el patrón de la nave informó del incidente.

El reporte lo recibió en primera instancia la base Valdez que se ubica en este puerto, para que se mandara el mensaje a la Sala de Control y Mando de la Secretaría de Marina a través de la Décimo

Tercera Zona Naval, siendo este organismo el que ordenó que zarpara una unidad militar hasta dicho navío que se hallaba a 57 millas de Río Lagartos.

Gracias a la cercanía con este punto, el personal a cargo del operativo se coordinó con la capitanía del puerto de Río Lagartos, para que se emprendiera el traslado pertinente mientras se estabilizaba el organismo del agraviado a nivel del mar.

En tierra, hubo un segundo operativo, pero uniendo esfuerzos con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y una ambulancia de la Cruz Roja. En estos días, el pescador quincuagenario, permanecerá recuperándose en el Hospital General San Carlos en el municipio de Tizimín.

Nuevamente, el movimiento a cargo de las embarcaciones mi-

litares y particulares por el suceso originó desconcierto entre quienes integran el gremio de la pesca, pues tal como hemos informado, las tragedias han estado a la orden del día y hasta con fallecidos antes de la pulpeada, época de mayor derrama económica para el pescador pero lapso también de varias desgracias.

La última vez que hubo un operativo a cargo de las autoridades navales fue apenas hace una docena de días cuando se necesitó de un operativo para salvar a cuatro tripulantes nacionales y un extranjero que permanecían a la deriva dentro del velero Santorini . El saldo, por fortuna de los involucrados, fue positivo.

En lo que respecta a la macabra lista de muertes, se tuvo como inicio el tempranero 18 de enero cuando se volteó la lancha Paulina con cuatro pescadores a bordo de los cuales solamente el veterano J. R. P., de 79 años de edad, no pudo salir con vida, ya que se mantuvo naufragando 48 horas hasta que recaló su cadáver en la costa del puerto.

El 22 de febrero se presentó otra pérdida cuando J. R. C. T., de 57 años de edad, sufrió un infarto agudo al miocardio mientras ejercía labor en uno de los barcos de la línea Propermex. El cuerpo fue llevado rumbo a una marina privada para protocolos correspondientes.

El último hombre de mar en abandonar el mundo terrenal fue un sujeto oriundo de Tabasco, quien el primero de marzo decidió poner fin a su existencia al colgarse desde las afueras del barco Neldy, probablemente tras no aguantar la posición económica en que se encontraba al empezar la veda.

Los peligros también han sido frecuentes, como cuando a mitad del mes de mayo, se recibió una llamada de emergencia en el centro de mando naval, informando que se necesitaba una evacuación y asistencia médica para un tripulante de aproximadamente 30 años de edad que tenía signos de descompresión.

En lo que respecta a peligros desatados en barcos dentro de su sitio de atraque se destaca que hace 15 días se incendió una embarcación de navegación mayor cuando se filmaba una serie para la plataforma Netflix, sin embargo, no hubo accidentados en el conato.

Si de náufragos se habla, apenas a principios de esta semana trascendió que tres tripulantes del barco Flor de Loto retornaron a este municipio tras haber permanecido al borde de la muerte en Isla Desterrada. Su sitio de llegada fue el puerto de abrigo de Yucalpetén.

Mantienen alerta por piratas

Por otra parte, luego de que dos lanchas sardineras terminaron desvalijadas por piratas modernos a fi nales de la semana pasada, trascendió que aún no ha habido acercamiento de la autoridad municipal con los afectados, pues han llovido críticas para la Comuna por vía de los pescadores del embarcadero La Caleta Como se sabe, las dos embarcaciones afectadas fueron sorprendidas por los bucaneros, llevándose desde pertenencias personales de los hombres de mar y hasta se ameritó que una de las lanchas sea

rescatada al quedar a la deriva. Debido a que el asunto ha quedado en el hermetismo de quienes sufrieron el asalto, trascendió que los patrones Bolón y el Negro han comenzado a llevar a cabo acciones para tener justicia y para reponer los gastos que tuvieron tras este delito. Como medida preventiva, pescadores que solicitaron el anonimato, indicaron que las cooperativas han sostenido juntas a fin de poder mantener comunicación

más eficiente entre sus agremiados para que no se vuelva a repetir este tipo de situaciones en altamar.

Una de las vías que se especificó que podrían incurrir los pescadores, sería incluso permanecer armados al zarpar en busca de productos del mar, pues las quejas contra dependencias y organizaciones del rubro han estado a la orden del díapor el nulo apoyo que, se asegura, escasea en estos casos.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Una unidad militar zarpó hacia el navío que se encontraba a 57 millas de Río Lagartos. (POR ESTO!) Pescadores aún temen por la presencia de piratas modernos . Alfredo Pérez permanece en un hospital de Tizimín. (POR ESTO!) El patrón del Melina Arcángel dio aviso a la base Valdez. (Jesús López)

Morena se instala en la localidad

Se inaugura la oficina para la Secretaría de Organización del partido de la Cuarta Transformación

PROGRESO, Yucatán.- Un mitin de casi 500 simpatizantes del partido de la Cuarta Transformación se vivió en el puerto, esto de cara a un 2024 de elecciones donde la comunidad porteña ha confirmado su preferencia por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La reunión ocurrió este fin de semana en un conocido restaurante situado atrás del Malecón Tradicional y se contó con la participación de la presidenta de Morena en Yucatán, Alpha Tavera; la senadora, Verónica Camino Farjat, así como el secretario de Organización del partido, el progreseño Esaú Velázquez Sosa.

Previamente, se inauguró la oficina de la Secretaría de Organización de Morena, situadas en la calle 80 entre 33 y 35 del centro de la ciudad. Se averiguó que ahí se otorgará atención pública para brindar apoyo a la ciudadanía. El teléfono de contacto es el 999 190 7142.

“El motivo de esta casa de enlace es tener una cercanía directa con simpatizantes y ciudadanos, para saber de primera mano sus necesidades e inquietudes. Este lugar será la casa de todas y todos los progreseños, donde serán bien recibidos por nuestro equipo a cargo de elementos en los que recae la vocación de servicio”, argumentó Velásquez Sosa.

Posteriormente, se entregó a la presidenta de Morena en Yucatán, una firma de 150 comités del puerto y sus comisarías, para luego tocar el tema del año electoral próximo, donde poco a poco se han destapado los rostros que formarán parte de la contienda.

Colisiona contra un poste de luz

PROGRESO, Yucatán.- Un quincuagenario que viajaba a alta velocidad a bordo de un auto clásico de lujo colisionó contra un poste de energía eléctrica y quedó prensado. El percance sucedió a altas horas de la noche en la calle 39 entre 110 y 112 de la colonia Vicente Guerrero

Con base en testimonios que ofrecieron varios pobladores, fue visto conducir a exceso de velocidad al guiador de un auto amarillo tipo Pit Cruiser con placas de circulación FLU-13-94, siendo la esquina mencionada el punto donde el chofer colisionó contra un poste.

El ruido que estremeció al conjunto vecinal provocó que salieran al menos unas 40 personas para otorgar ayuda al involucrado, pues luego de la colisión la estructura no tuvo ningún daño, pero el automóvil terminó con el frente destrozado y su dueño inconsciente en su interior.

El hombre fue identificado como Roberto “N”, de aproxima-

Celebran la Marcha del Orgullo

“En estos momentos cruciales, en los que nos acercamos a las próximas elecciones, es esencial reflexionar sobre la importancia del trabajo territorial como estrategia fundamental para asegurar el triunfo de Morena. No podemos permitirnos quedarnos en las palabras vacías, debemos llevar los logros de nuestro presidente como lo son las grandes obras del Gobierno Federal actual y nuestras convicciones de construir el cambio verdadero”, concluyó. Esau Velázquez Sosa fue nombrado, a finales del mes de agosto, secretario de Organización del Comité

Ejecutivo Estatal del partido Morena. Destaca que esta es la primera vez en la que un representante de la localidad cuenta con una silla en el Consejo Ejecutivo Estatal, además de que Velázquez Sosa fue el consejero masculino mejor votado en las pasadas elecciones de dicho partido. Sólo en Progreso, acudieron más de 20 mil personas a las urnas para elegir a 50 nuevos consejeros y consejeras.

Trascendió que dentro de Morena participó como precandidato a la alcaldía de Progreso, en los pasados comicios del 2021, fue coordinador del Distrito Dos y

fungió como coordinador distrital por la promoción y movilización de la revocación de mandato. Como se sabe, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) inició el proceso de renovación de sus autoridades en todos los Estados del país. Esto como parte de la preparación del partido para los eventos electorales de 2024. Se puntualizó en que la organización de Morena ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, pero que aún se buscan espacios de poder en ayuntamientos y la gubernatura del Estado.

TEMAX, Yucatán.- Con gran entusiasmo y notable concurrencia se desarrolló la segunda marcha del orgullo LGBTIAQ+ en ese municipio. A decir de los organizadores, se alcanzó la meta propuesta para esta edición, dejando satisfechos a los que se han sumado a esta causa. Desde el recorrido realizado, que dio comienzo en una conocida colonia de la cabecera hasta desembocar en la plaza principal, la alegría fue lo desbordante por parte de los participantes, tanto del colectivo, así como de amigos, conocidos y demás gente de la población que se unió durante el derrotero.

Los organizadores, así como demás participantes señalaron que se ha dado un gran paso en la comunidad con la realización de estas marchas que paulatinamente se van consolidando.

El joven activista y organizador, Joel Aranda, comentó: “Estamos contentos celebrando la segunda Marcha del Orgullo, gracias a mis amigos organizadores Iván Rivero y Alejandro Koh, quienes han sido parte fundamental para que estos planes que comenzaron a caminar desde hace ya más de un año tomaran forma”.

La concurrencia fue descomunal, pues no sólo asistieron personas de la comunidad diversa, sino que también se unieron aliados de la causa y hasta madres y padres de familia que salieron a manifestar su apoyo por sus hijos.

damente unos 50 años de edad, aunque al intentar bajarlo, la situación caló en los presentes, pues se dieron cuenta que éste permanecía prensado en su asiento.

El afectado balbuceaba para pedir ayuda mientras se quejaba de dolor en el cuello, espalda y ambas piernas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron sacar al lesionado con mucho esfuerzo y lo trasladaron al hospital, su estado de salud se reportó como vulnerable.

Par de accidentes

Dos colisiones más se registraron a lo largo del fin de semana, aunque dentro del primer cuadro de la ciudad, punto que ha tenido una alta afluencia de vehículos particulares y tráileres que han ameritado que se tenga un operativo policiaco permanente. En la calle 33 entre 88 y 86, se registró una colisión entre un motociclista y un auto con turistas, siendo el primer involucrado

quien se llevó la peor parte, pues el contacto causó que éste saliera fuera de su asiento y terminara en el pavimento con varios golpes. El otro choque, nuevamente fue entre un tráiler de grandes dimensiones y un carro particular, en este caso una camioneta de la marca Chevrolet que no respetó el alto de la calle 86 con 37, interrumpiendo el paso de una pipa que se disponía a tomar la carretera federal rumbo a la capital yucateca. (Jesús

28 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
López) Un quincuagenario quedó prensado en su auto tipo Pit Cruiser amarillo, y se quejaba. (Jesús López) Más de 500 simpatizantes asistieron al mitin para hablar de las elecciones del 2024. (Jesús López) La concurrencia al evento fue mayor que la esperada.

Telchac Pueblo

Resuena su voz a nivel nacional

Pedro Hernández Chim se ha consolidado como el máximo representante de la música de la localidad

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Con tres décadas de trayectoria, Pedro Hernández Chim se ha consolidado como el máximo representante de la música de la localidad, colocando el nombre del municipio en alto a nivel nacional en distintos concursos de canto.

El hombre de 71 años, además de ser cantante, se dedica al perifoneo y a la narración en los juegos del rey de los deportes.

Hernández comentó que se adentró a la música en 1991 durante los eventos que realizaba Rafael Vergara en la ciudad de Mérida, donde participó en concursos de canto que lo ayudaron a tomar seguridad para estar ante un público y cámaras: “Me gusta cantar, siempre iba a mis clases en Mérida. Cuando estaba en los concursos ganaba o estaba dentro de los tres primeros lugares”.

La música lo motivó para seguir deleitando a su audiencia dentro del poblado, presentándose en los eventos culturales que se realizaban, además de que era invitado a otras localidades vecinas para animar los eventos festivos que se programaban, como el Día de las Madres, Ferias Populares y más, dándose a conocer en la región: “Me invitaban a cantar en los pueblos, yo iba, claro, en donde no había paga, pero me gustaba porque me daba a conocer y de ahí me contrataban”.

Pedro Hernández platicó que comenzó interpretando diversas melodías, como las rancheras y boleros, su preparación con el tiempo lo inclinó a otros géneros, entre ellos la música yucateca.

El entrevistado señaló que en el 2018 la vida comenzó a ponerle las cartas a su favor, pues representó al municipio para ir a la ciudad de Mérida en un concurso de canto organizado por Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores (Inapam), presentándose ante decenas de adultos mayores en el Teatro Felipe Carrillo Puerto, llevándose el pase para ir a la fase nacional en la ciudad de México: “Representé a mi pueblo en la Estatal y gané. Me preparé y me fui a la nacional, también gané. Competí con varios Estados”.

Sin pensarlo, la vida le dio una de las grandes oportunidades que jamás imaginó vivir, ser parte de La Voz Senior en el 2019, evento televisivo realizado por Azteca Uno: “Estaban buscando la presentación de una persona de Yucatán, y como había ganado en el año anterior el evento Estatal, me seleccionaron y fui a un evento televisivo”. A pesar de que el cantante no se llevó la victoria, dijo sentirse orgulloso y afortunado de ser la primera persona de Telchac Pueblo en pisar un evento de gran importancia.

En el mes de enero comenzó a formar su grupo musical llamado “Unidos por el Canto”, integrado por 16 personas entre ellas sus familiares y otros habitantes: “Apenas estamos comenzando con el grupo. Mi hija canta, es vocalista. Hemos ido a Motul y otros pueblos a presentarnos, poco a poco iremos tomando forma”.

Otro de las pasiones que tiene Pedro es la narración de los juegos de beisbol, pues al jugar por casi 20 años el rey de los deportes, su pasión

por hablar durante los partidos lo hace sentir estar en el campo: “Además de cantar, narro en los juegos de beisbol. Me retiré hace unos años, pero narrarlo me hace sentir estando jugando, me apasiona”.

Pedro Hernández alegó que la trayectoria que ha tenido a sus 71 años, jamás se imaginó tenerla, pues considera que es una bendición por los años de trabajo y dedicación que le ha dado a su talento: “Jamás me imaginé llegar a donde estoy ahora, son cosas que se me quedarán grabadas en el corazón y en la memoria de la gente de mi pueblo”.

(Isaí

Apicultores están en crisis debido al bajo costo de la miel

SINANCHÉ, Yucatán.- En la región Norte del Estado el sector apicultor vive una crisis por el bajo valor que presenta la miel. De acuerdo con apicultores, hasta la fecha el precio del dulce no se ha elevado, pues actualmente el kilo cuesta 31 pesos en la categoría orgánica.

Gilberto Dzul, productor, precisó que esta temporada ha puesto en jaque a los apicultores. Comentó que hace un año el kilo de la melada costaba 58 pesos, colocándose como precio récord en el sector apícola, dejándoles buenas ganancias a los productores que con tiempo anticipado comenzaban a alistar las colmenas para tener buena extracción de las polinizadoras.

Sin embargo, señaló que desde el inicio del año el precio

comenzó a descender: “El precio de la miel es muy bajo, apenas se está vendiendo. La hormiga es la que está atacando a las abejas por la seca, estamos esperando el momento para que suba de precio el producto”.

Agregó que durante el mes de mayo se realizó la última cosecha en esta localidad por parte de los hombres de la miel , en el caso de Gilberto dijo que la semana de producción recolectó 700 kilos del dulce de la fl oración de los árboles de chaká, dzalam y dzidzilché, mejor conocida como la época multifloral por la variedad de especies de plantas silvestres que estuvieron en su época de fl oración en esta región.

En el caso de la miel convencional, su valor es más bajo com-

parada con la orgánica, pues esta se posiciona hasta ahora entre los 20 y los 22 pesos el kilo en el mercado, ya que cae su valor por la humedad que presenta al momento de ser extractada: “Si se pasa de los 20 grados es cuando cae más su valor y entra como convencional, debe estar en los 19 para que su valor sea mayor al momento de ser vendida”.

El apicultor alegó que hasta ahora se desconoce en qué mes podría elevar su valor el dulce. Pero gracias al apoyo de 6 mil 200 pesos que recibió del programa de Productores para el Bienestar, que otorga el Gobierno Federal anualmente ha logrado respirar, mientras el valor del producto agarra precio de nueva cuenta dentro del mercado.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
(Isaí Dzul) El entrevistado se dedica a interpretar boleros y rancheras. (Isaí Dzul) El cantante ha participado en diversos concursos y programas televisivos como Azteca Uno. (POR ESTO!) Actualmente, el kilo del dulce orgánico cuesta 31 pesos. (Isaí Dzul)

Informan sobre plantas medicinales

Carlos Ucán Pech comenta que en el Jardín Botánico X’Káan sajil rescatan germoplasmas

ACANCEH, Yucatán.- En esta localidad existe un lugar en donde se aprende de las propiedades curativas de un gran número de plantas endémicas de la región, se trata del Jardín Botánico X’Káansajil , ubicado en los terrenos de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 73.

Ahí se explica, durante las visitas guiadas, todos los beneficios que nos ofrecen las matas medicinales.

De acuerdo con lo expuesto por Carlos Samuel Ucán Pech, actual director de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural No. 73, este centro trabaja en coordinación con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), fue inaugurado en el año 2005 y actualmente cuenta con 150 plantas que tienen propiedades curativas.

Ucán Pech señaló que entre los objetivos principales que tiene el jardín botánico es el rescate de germoplasmas, en este caso con propiedades medicinales. Dijo que sus actividades comenzaron en el Decenio de la Sustentabilidad a través de un proyecto del Gobierno Federal, que instruyó a las escuelas agropecuarias a tomar estas medidas.

Señaló que la Brigada de Educación cuenta con este Jardín Botánico que es visitado por estudiantes de diferentes universidades e instituciones privadas o públicas, escuelas locales y de

Atraen las vasijas a extranjeros

ACANCEH, Yucatán.- Aparte de mostrar gran interés por la comida regional yucateca, los turistas también se han mostrado atraídos por los recipientes y vasijas regionales.

Uno de los guías de turistas, René Caamal Medina, señaló que en las visitas de extranjeros a algunas viviendas de esta localidad, han degustado la variedad de platillos que son servidos en jícaras, cajetes y los llamados leks , que vienen siendo las vasijas mayas.

Indicó que uno de los principales motivos por los que el turismo extranjero llega al pueblo, es para conocer las tradiciones, costumbres, cultura y gastronomía del lugar.

“Vienen para ver cómo vive la gente del pueblo, dónde comen y sobre todo quieren probar lo que la gente de Acanceh degusta. En estas visitas que hemos realizado nuestros turistas se han deleitado con los guisos regionales como el

Esperan las ventas de ropa

ACANCEH, Yucatán.- Se acercan las graduaciones en las escuelas de la localidad y los comerciantes dedicados a la venta de ropas tienen puestas sus esperanzas en dichas celebraciones, por lo que esperan tener muy buenas ventas. Como es del conocimiento público, las fiestas de graduación de los centros educativos están a la vuelta de la esquina y ante esto los padres de familia andan en busca de la mejor ropa para lucir ese día tan especial, lo que ha beneficiado a los vendedores de prendas, quienes están esperanzados por mejorar sus ingresos.

Mérida, así como provenientes de la capital del país y de otros lugares fuera de México.

Indicó que hasta antes de la pandemia, el jardín recibía a estudiantes de todos los niveles de educación, pero que por la emergencia sanitaria se suspendió esta actividad y hasta la presente fecha no se ha reactivado.

“A la semana nos visitaban dos y

hasta tres escuelas, primarias, secundarias, bachilleratos y hasta universitarios del país y extranjeros venían para conocer las plantas y saber de sus propiedades curativas”, indicó. Destacó también que las instalaciones del jardín han sido sede de infi nidad de eventos realizados con médicos tradicionales, parteras y hueseros de varias partes del Estado y del país.

Señaló que han tenido reuniones de intercambios con las otras brigadas del Estado y se han realizado ceremonias culturales para conmemorar algunas fechas.

El Jardín Botánico se encuentra a la entrada del pueblo, muy cerca de la maquiladora local y del plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 13.

Catalina Sánchez Pech, comerciante, señaló que cada año en estas fechas la venta de vestimentas aumenta considerablemente, lo que les permite recuperarse de las malas rachas Orlando Caamal Chalé manifestó que se ha estado surtiendo de vestidos de noche, trajes y pantalones, prendas que cada año les son solicitados por la gente. Tanto en las tiendas de ropa ubicadas en el centro del pueblo, como en el mercado y en los tianguis, ya se han estado instalando puestos de vestimenta y calzado, cuyos propietarios tienen esperanzas de que en las próximas graduaciones aumentarán sus ventas y por tanto podrán tener mayores ingresos económicos.

llamado Sikil Pak, la chaya con huevo, calabazas fritas, panuchos, empanadas, codzitos y poc chuc con su chiltomate, que aunque la gran mayoría de extranjeros no comen chile ni picante, hay algunos a los que les encanta”, indicó el guía. Señaló que además de la comida, los extranjeros tienen gran interés en las vasijas y utensilios que se utilizan en esta región.

“Les llama mucho la atención de los llamados leks , donde se conservan las tortillas, las “jícaras” y los “cajetes”, y hay hasta quienes lo compran para llevárselos de recuerdo, pues en estas visitas que realizamos también les explicamos de donde provienen estos recipientes o vasijas regionales, como también se les llama”, indicó el hombre.

“Son muy abusados, los extranjeros quieren saber todo, les explicamos sobre las jícaras, se les dice que provienen de una planta que da un fruto, ese fruto crece y queda redondo con cáscara dura, se le tiene que extraer lo que tiene dentro y cortarse en dos partes, para dejarlas secar”, concluyó.

(Carlos Chan Toloza)

Acanceh 30 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Las graduaciones serán en las próximas semanas. Los recipientes tradicionales, como leks y jícaras, llaman la atención de los turistas. (Carlos Chan) Las actividades del recinto comenzaron en el Decenio de la Sustentabilidad. (Foto: Carlos Chan Toloza)

Piden plan turístico para casonas

Señalan que múltiples

administraciones municipales no han mostrado interés en aprovechar

el sector

ACANCEH, Yucatán. - Acanceh cuenta con varias alternativas turísticas además de la Pirámide de los Mascarones que, sin embargo, no han sido aprovechadas ante la falta de un proyecto turístico propuesto por parte de la actual administración municipal encabezada por Mario Cruz Herrera. Entre tales opciones se encuentran las viejas casonas y haciendas, que podrían ser otro atractivo para quienes visitan la Tierra del quejido del venado.

No obstante, a los actuales gestores municipales parece no interesarles el desarrollo turístico, pues no sólo han desaparecido adornos de espacios públicos, como las letras del municipio en la Plaza Principal, sino que tampoco han demostrado planes para impulsar el sector turístico, opinan vecinos y prestadores de servicios.

Emilio casanova señaló que: “Aquí en el pueblo hay muchas casonas de haciendas, algunas de ellas ya han sido remodeladas por particulares. Bien podrían ser un atractivo más para el turismo nacional y extranjero, pero falta el verdadero interés de nuestras autoridades. Para esto sería necesa-

rio un plan turístico funcional, algo que hasta la fecha no se ha llevado a cabo y que ha frenado un real desarrollo de atracción de visitantes”.

Aquí en el pueblo hay muchas casonas de haciendas que podrían ser un atractivo para el turismo nacional y extranjero”.

EMILIO CASANOVA POBLADOR

A su vez, el vecino Ernesto Torres sugirió que sería bueno organizar un plan para impulsar la visita a las casonas y haciendas remodeladas, como las de las comisarías de Petectunich, Tepich Carrillo, Santo Domingo, Cib Ceh, Ticopó, Canicab y las más recientemente restructuradas en Kankirixché y Yabukú. Dichos recorridos podrían acompañarse de un servicio de guías que explicaran temas referentes a la época del henequén, como las desfibradoras, la crianza del ganado, es decir, todo lo que en aquellas épo-

cas se realizaba en las haciendas de Acanceh. Para ello, es necesario un plan bien elaborado y planeado, pero sobre todo intenciones claras de ejecutarlo, las cuales lamentablemente durante años no se han tenido.

Emilio Casanova indicó que por años se ha hablado de proyectos turísticos que beneficien a los

lugareños, pero que nada se concreta y todo queda en puro cuento: “Recuerdo que, en tiempo de Víctor Mex, llegaron hasta los de la Secretaría de Turismo. En una reunión informaron que el municipio ya formaba parte de un circuito turístico, incluso lo pintaron muy bonito, pero de todo lo que se dijo no se hizo

nada”, mencionó. Recordó también que esto mismo pasó en las administraciones de Gregorio Dzul, Guadalupe Zapata, Felipe Medina, Juan Pech, Jorge Toloza, para quienes también el tema de la atracción de visitantes fue de los menos impulsados. (Carlos Chan Toloza)

Proponen organizar un tour por las edificaciones actualmente remodeladas. Además de las zonas arqueológicas mayas, Acanceh tiene en su haber múltiples recintos de gran belleza que en la antiguedad fuer on haciendas. (POR ESTO!) Sugieren en el recorrido ofrecer un servicio de guía sobre la época del henequén.
Municipios 31 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Desde gestiones anteriores se ha ignorado el tema de las actividades de atracción de visitantes.
Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023 VIGENCIA DEL 26 DE JUNIO AL 27 DE AGOSTO DEL 2023 VIGENCIA DEL 26 DE JUNIO AL 27 DE AGOSTO DEL 2023 ADEL26 DEJUNIOAL 27 V VIIGEENNCIIA D 26 D DE JUUNNIIO A D OD L ST T TO D DEE A DE AGGO O

Seyé

Triunfan las Centellas en partido

En el campo deportivo del centro se desarrollan los encuentros de la Liga Femenil de Softbol

SEYÉ, Yucatán.- En medio de un encuentro aguerrido y lleno de emoción, las jugadoras del equipo local Centellas de Seyé se impusieron anoche ante las Escorpionas de Sinanché con un marcador de 13 carreras, contra 11 a su favor, ante los aplausos, gritos de apoyo y los chiflidos de los aficionados del softbol femenil.

Después de haber dado un excelente papel en la Liga Estatal de Softbol, la cual concluyó recientemente,

las jugadoras locales se inscribieron a la Liga Femenil de Tixkokob, que inició hace aproximadamente tres semanas y en ella participan varios equipos que representan a los municipios circunvecinos. Las Centellas comenzaron con su preparación hace varios días y el campo deportivo del centro fue la sede de sus entrenamientos, donde varios días a la semana acudieron junto con su capitán para planear las estrategias de

juego y obtener varios triunfos.

Su debut en la liga la dieron este fin de semana, cuando participaron en un encuentro en el campo deportivo del centro.

Por otro lado, las Escorpionas de Sinanché llegaron puntuales a la cita con la visión de dar un excelente espectáculo deportivo en el aguerrido encuentro.

Fueron varias entradas de emoción y adrenalina, puesto que las Centellas también se prepara-

ron con tiempo y supieron aplicar sus estrategias de juego. Un tremendo home run de la jugadora Dallet Collí fue clave en el juego en medio de los aplausos y gritos de emoción de los aficionados. Cabe mencionar que este encuentro deportivo devolvió la emoción a decenas de amantes de esta disciplina, quienes celebraron que por fin un equipo represente al municipio dentro de una liga reconocida a nivel estatal como una de

las más competitivas.

Por su parte, las jugadoras de Centellas celebraron el triunfo que obtuvieron en el encuentro y comentaron que es fruto de los entrenamientos que han tenido para fortalecer sus técnicas y estrategias de juego. Aseguraron que inician con el pie derecho la liga y se esforzarán por mantenerse en los primeros lugares de la tabla de posiciones para llegar a la gran final.

(Enrique Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Las instalaciones del Santuario Guadalupano fueron sede de las primeras comuniones de 20 jóvenes y señoritas del municipio en una concurrida misa que se celebró por la tarde, donde los participantes recibieron la eucarística, en medio de aplausos y alabanzas de los asistentes.

La celebración religiosa fue efectuada por el párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, quien felicitó a los nuevos catecúmenos y a sus familias al recibir este importante sacramento y resaltó el valor de este gran paso que dan en la vida cristiana de la Iglesia católica.

Se informó que los 20 jóvenes y señoritas tuvieron antes una intensa preparación por parte de sus catequistas y quienes se encargan de organizar la Primera Comunión. A los padrinos, el líder pastoral los exhortó a ser guías espirituales de sus ahijados y a guiarlos por el buen camino, que aprendan a orar con Jesucristo y que se fomente el hábito de acu-

dir todos los domingos a misa para recibir la eucaristía. El Santuario Guadalupano, ubicado en el rumbo que lleva su nombre, fue arreglado para la ocasión por los encargados del templo, pues se colocaron lazos de color blanco y dorado, además de que el altar principal lució impecable con arreglos florales que dieron

una mayor emotividad a la misa. Por su parte, las señoritas y los muchachos estaban vestidos con trajes de color blanco en diferentes diseños y durante su entrada fueron acompañados por sus padres, quienes mostraron en sus rostros la gran alegría por el paso que daban sus hijos en su formación católica.

(Enrique Chan)

Los festejos en honor al patrono iniciarán el 10 de agosto en Tahmek.

Crean el gremio “Unión de devotos a San Lorenzo”

TAHMEK, Yucatán.- Para fomentar las tradiciones de fe en honor a San Lorenzo Mártir, santo patrono de la comunidad, un grupo de fieles instituyeron un nuevo gremio: la “Unión de devotos a San Lorenzo”, cuyas actividades se desarrollarán el próximo 10 y 11 de agosto, en el marco del día especial de la fiesta.

Luego de organizarse y acordar los últimos detalles de esta agrupación gremial, los representantes del grupo acudieron con el párroco de la localidad, Roger Enrique Cen Mukul, para que les diera permiso y la bendición.

Y es que precisamente la fe

y devoción dedicada a San Lorenzo Mártir y a la Virgen de la Asunción ha crecido en el municipio, por lo que cada año más personas se suman a las actividades y dedican sus promesas durante las corridas de toros, que este año los días clave serán el jueves 10 y martes 15 de agosto.

Lorenzo Puerto, uno de los encargados de este nuevo gremio, externó la invitación oficial a todos los habitantes del municipio y de la comisaría de Xtabay, así como a los devotos de comunidades circunvecinas para que se sumen, ya que se “estrenará” en esta fiesta.

34 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
El equipo de las Escorpias de Sinanché dieron un excelente espectáculo. (E. Chan) La jornada terminó con un marcado de 13-11, a favor de las locales. (POR ESTO!) La misa fue oficiada por el párroco Luis Polanco Chan. (E. Chan)
Reciben 20 jóvenes el cuerpo y la sangre de Cristo por primera vez

Apoyan esposas al gasto del hogar

Ante una difícil temporada de pesca, las jefas de familia han incursionado en acividades económicas

HUNUCMÁ, Yucatán.- Ante la crisis que están enfrentando los pescadores de Hunucmá debido a la escasa captura del mero y el desplome en los precios de la escama, las esposas de los hombres de mar están buscando qué hacer para llevar dinero a casa.

“En las buenas y en las malas podemos ver quiénes somos”, comentan los pescadores de Hunucmá que están pasando días muy difíciles. Y con lo anterior se refieren, señaló Raymundo Canché, a la actitud de

muchas esposas de los pescadores que ante tal situación, en lugar de ponerse a lamentar por la crisis económica, se ocupan de distintas actividades en busca de ganancias para apoyar al gasto familiar. La señora María Uc Palomar, por ejemplo, se dedica a ofrecer servicios de transporte en su mototaxi y comentó a POR ESTO!: “Sí estamos enfrentando una crisis muy difícil de economía, pero lamentarnos no soluciona nada y en lugar de ponernos a llorar, mejor salimos a

trabajar en distintas actividades. En mi caso, doy el servicio de transporte y con esto podemos ganar algunos centavos para el sustento de la familia”, explicó. Por su parte, Asunción May se dedica a la venta de frutas que recolecta en el terreno de su casa y dice que con el trabajo de su esposo Mario May, pescador desde hace muchos años, y con el de ella han podido sacar adelante a sus hijos que ahora son profesionistas: “Esto demuestra que la mayoría

Se quejan vecinos de ineficiencia policíaca en casos violentos

HUNUCMÁ, Yucatán.- Vecinos de la calle 29 entre 34 y 36 del centro califican al bar conocido como La cueva de mala fama por los frecuentes escándalos públicos que ocurren en el lugar y que han dado como resultado numerosas personas lesionadas.

Así sucedió la noche del viernes cuando en una pelea resultaron dos personas lesionadas sin que se diera la detención de los responsables y el bar continuó funcionando como si nada hubiese pasado. Se pudo averiguar que la confrontación inició al interior del bar y, según dijo el lesionado, fue atacado por una persona con un palo y se defendió, por eso no resultó más grave a pesar de que sangraba copiosamente. Junto al hombre se encontraba una dama en evidente crisis nerviosa, quien insistía en que solamente estaban bailando cuando fueron agredidos.

Los vecinos de la calle mencionada expresaron que ya están cansados de las constantes riñas que se originan en ese lugar y que son testigos de la mala actuación de la

Policía Municipal. Esto se repitió en el mencionado confl icto: los elementos de la Policía, en lugar de controlar la situación, se dedicaron a procurar que los medios de comunicación no impriman fotos o vídeos, e incluso un paramédico intentó arrebatar la cámara a uno de los periodistas, mientras que los agentes amenazaban con detenerlo, pero se retiraron del

lugar al escuchar que los vecinos defendieron al reportero.

Son numerosos los casos en los que la ineficiencia policíaca está a la vista de la ciudadanía. Manifestan los locales que es urgente que las autoridades competentes intervengan con una capacitación que mejore la actuación de los elementos policíacos en casos de violencia.

(José Luis López Quintal)

de las esposas de los pescadores siempre hemos ayudado a nuestros maridos en todo momento, como se dice, en las buenas y las malas”.

También comentó que el mayor problema económico que ahora enfrentan las esposas de los pescadores, y en general las madres de familia, son los gastos que implican las clausuras de los cursos escolares, y esto sin tomar en cuenta el dinero que se invertirá en la comida y el vestido que se requiere para las fiestas y bailes de graduación.

De acuerdo con los reportes del clima ya se aproxima el fin de los tiempos de calor, que es una temporada propicia para tener buena pesca; sin embargo, los hombres de mar y sus familias aún permanecen preocupados por el desplome de los precios de pescado. Además, ahora que se anuncia el inicio de la temporada de huracanes, la situación se pone más difícil para los pescadores y sus esposas. (José Luis López Quintal)

En las próximas misas se recibirán donaciones de los feligreses.

Piden apoyo para terminar remodelación de la iglesia

SEYÉ, Yucatán.- Ante la cercanía de la Fiesta Tradicional del pueblo las autoridades eclesiásticas iniciaron con las labores para remodelar el piso del atrio de la iglesia, con lo que se dará una mejor imagen al templo. Los festejos dedicados al patrono San Bartolomé Apóstol deberán iniciar el próximo 15 de agosto con la celebración de la misa y la procesión de bajada de la sagrada imagen.

Los trabajos arrancaron desde la semana pasada en el lado Norte del atrio parroquial. Se informó que para la adquisición del material el párroco Luis Miguel Polanco Chan

dispuso de los recursos recaudados en los eventos y kermeses anteriores, en tanto que los trabajos fueron donados por los alarifes.

El avance en la remodelación del piso es notorio; sin embargo, aún falta realizar labores de acabado y cubrir con mezcla algunas áreas del atrio, por lo que la iglesia pidió el apoyo de los feligreses a través de donaciones. En ese sentido, se informó el pasado domingo que se efectuará una colecta. Para ello, antes de terminar cada misa se entregarán sobres a las personas con el objetivo de que ahí hagan sus contribuciones.

(Enrique Chan)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Hunucmá
Indicaron que se dedican al comercio de frutas o servicios de transporte. (POR ESTO!) El desplome en los precios de la escama y la baja caza generaron preocupación. Las riñas en el bar La cueva generan incomodidad en los locales.

Valladolid

Se deleitan con el Festival de la Chaya

En su segunda edición, el evento duró dos días y tuvo la participación de locales y visitantes

VALLADOLID, Yucatán.-

Con la participación de más de 30 expositores y en el marco de un ambiente de fiesta gastronómica, inició el Segundo Festival de la Chaya Comida Ancestral.

Organizado por segundo año consecutivo, el evento gastronómico fue inaugurado ayer en un ambiente de fiesta. Se invitó a locales y visitantes a ser partícipes y deleitarse con lo mejor de los platillos elaborados con chaya como ingrediente principal.

Previo a la inauguración, los organizadores recordaron que antes de tomar la decisión de realizar el Festival de la Chaya, recibieron varias propuestas y fi nalmente se optó por la planta mencionada, no sólo porque es endémica de Yucatán, sino por sus propiedades medicinales que, aseguraron, son bastantes.

Tal y como pudo apreciarse, los visitantes encontraron en la muestra desde los tradicionales tamalitos de chaya, hasta alimentos más estilizados como ham-

burguesas y pizzas con chaya, elaborados con un toque de sabor único por parte de sus cocineros.

los más creativos y estilizados. (POR ESTO!)

En su momento, los organizadores dijeron alegrarse por la buena participación, tanto de restaurante-

ros como de personas de comisarías que solicitaron un espacio para exhibir sus platillos tradicionales.

Se

VALLADOLID, Yucatán.-

Desde temprana hora dio inicio el tradicional paseo dominical en las instalaciones militares de la ciudad.

Al hacer uso de la palabra el capitán segundo de Caballería Fernando Mendez Morán dio una cordial bienvenida a cada uno de los asistentes, en su mayoría visitantes y familiares del Ejército Mexicano.

Durante el evento se realizaron tareas físicas y recreativas, sobre todo se fomentó la convivencia familiar entre los visitantes y las fuerzas castrenses, conociendo cada una de las actividades que suelen desempeñar para defender la Patria.

Asimismo, se dio a conocer que actualmente la Fuerza Militar

esta haciendo un acercamiento a la sociedad civil para fortalecer la confianza entre ambas partes, pero sobre todo para que conozcan las actividades que coadyuvan a la seguridad y el bienestar del país.

Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer el equipo militar, el vestuario y las actividades que ejecutan diariamente.

El evento resultó una sana diversión y esparcimiento para todos los visitantes tras presenciar cada una de las actividades que suele llevar a cabo el Ejército Mexicano, así como conocer los implementos con los que cuentan.

(Víctor Kú)

Se explicó que Valladolid es la Capital de la Gastronomía Yucateca , pues son los primeros productores la longaniza, los lomitos y más de seis platillos endémicos de la ciudad, por lo que se invitó a todos a disfrutar del recorrido de sabor.

Tras el protocolo, se realizó un paseo por los diferentes stands instalados en la Calzada de los Frailes, durante el cual se pudieron degustar varios guisos de chaya que se estaban presentando en esta segunda edición.

Cabe mencionar que el Segundo Festival de la Chaya tendrá dos días de duración, en los que las actividades serán amenizadas por conocidos ballets folclóricos, tríos y cantantes.

Durante el evento inaugural se contó con la presencia del representante de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Arturo Sánchez, quien deseó a todos los visitantes la mejor de las estancias en Valladolid.

(Alfredo Osorio Aguilar)

gradúan del doctorado en Gestión Educativa

VALLADOLID, Yucatán.- La Universidd de Oriente (UNO) realizó la clausura de la primera generación del doctorado en Gestión Educativa, misma que inició en el 2020 y concluyó en este año.

Durante el evento tuvo lugar la entrega de constancias por haber concluido satisfactoriamente el programa a los nuevos doctores en la materia. Entre ellos figuran: Wendy Alcaraz Torres, Ricardo Argüelles Martínez, Leandro Burgos Aguilar, Landy Caamal May, Marco Chan Noh, Suemy Garrido Ayala, Johnny Lázaro Andrés, Lidia Noh Torres, Marta Poot Nahuat, Leidy Puc Chan y Karla Ramón Escobar, esta última recibió un reconocimiento por el

mejor promedio de la generación. En el presídium estuvo la rectora de la UNO, la Mtra. Shirley Alvarez Escobar; la Mtra. María Isabel Rodríguez Heredia, rectora de la UTM, en representación del Gobernador del Estado; la Mtra. María Estefanía Arjona Ortiz, directora general de Educación Superior de la Seiis, en representación del Secretario de Educación; la Dra. Vanessa Patrón Guillermo, coordinadora de Educación Virtual de la UADY, en representación del Rector; la Dra. Ivett Liliana Estrada Mota, madrina de generación; y la Lic. Yara Ivonne Baeza Zetina, directora académica de la UNO. (Víctor Kú)

Está grave trabajador del Tren Maya

VALLADOLID, Yucatán.-

Un trabajador del Tren Maya se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General de la ciudad, según denunció una familiar del lesionado, quien dijo que hay pocas probabilidades de que viva ya que presuntamente le aqueja la muerte cerebral. Los familiares de Mario Sansores Can señalaron que están a punto de desconectarlo del equipo

artificial médico que lo mantiene vivo. Dice que la empresa ICA, que trabaja en la construcción del Tren Maya, no quiere hacerse cargo de los gastos del accidente. Se conoce que el afectado perdió el equilibrio y cayó de la parte alta de la unidad, ya que el chofer de la camioneta en la que se trasladaba cruzó con exceso de velocidad un montículo de tierra. Por este descuido, Mario sufrió fractura de

cráneo, hemorragia endocraneal y traumatismo craneoenfálico. De acuerdo con Margarita Can, hasta ahora la empresa ICA no ha brindado apoyo a los familiares del accidentado. Presuntamente los gerentes de la obra pretendieron ocultar el accidente. Por ello, pidieron la intervención de la Fiscalía General del Estado, en donde los familiares interpusieron su denuncia.

(Víctor Kú)

En el evento se presentaron las actividades que desarrolla el Ejército.

36 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Es la primera generación del posgrado en la UNO. (POR ESTO!) Se presentaron desde alimentos tradicionales hasta
Realizan paseo dominical en las instalaciones militares

Niegan atención médica y muere

Doctores del Centro de Salud dejan esperando a un hombre en estado grave y éste vomita sangre

TEKAX, Yucatán.- Una persona falleció a las puertas del Centro de Salud al no haber recibido atención médica, pues presuntamente los doctores del turno nocturno le negaron el servicio.

El caso sucedió en el Centro de Salud, ubicado en las calle 40 entre 57 y 59 de la colonia Padre Eterno la noche del sábado aproximadamente a las 23:00 horas.

De acuerdo con los hechos, los familiares del ahora difunto acudieron al Centro de Salud ya que su familiar Juan Edilberto Pool Can, de 58 años de edad, se sentía mal por lo que lo llevaron para que sea atendido en ese lugar.

Sin embargo, al llegar los doctores en turno les dijeron que no podían atenderlo de urgencia y tenía que esperar, según relató María Luisa Choy Cruz, esposa del infortunado.

Ante esa negativa, la señora dijo que no tuvieron de otra que esperar, pero su marido conforme transcurrió cada minuto comenzó a ponerse más grave al grado de vomitar sangre hasta que terminó en el piso a las puertas del Centro de Salud.

Aproximadamente a las 23:00 horas, un socorrista de la Policía Municipal llegó al Centro de Salud para verificar las condiciones en las que se encontraba esa persona.

Al llegar lo primero que le llamó la atención es que el señor se

Realizan maquetas de iglesias

TEKOM, Yucatán.- Niños y adolescentes de los diversos grados que acuden al catecismo los fines de semana elaboraron bonitas y coloridas maquetas que representan a varias iglesias de la región, como parte de los trabajos que sus catequistas les encargaron como tarea de conclusión de curso.

Los pequeños tuvieron la oportunidad de echar a volar su imaginación para llevar a cabo este trabajo, en el que utilizaron diversos materiales reciclables, como cajas de medicamentos, pedazos de cartones y demás objetos.

Los mejores trabajos fueron expuestos en el altar, frente a las imágenes de los santos patronos San Pedro y San Pablo.

Entre las maquetas elaboradas se pudieron observar de las iglesias de Santa Ana en Valladolid, la del barrio de la Candelaria también de esa ciudad; la de Santo Domin-

Efectúan tareas de vigilancia

TZUCACAB, Yucatán.Agentes de la Policía Municipal realizan los fines de semana rondines de vigilancia en todo el municipio, como parte del programa Seguridad en tu Colonia.

De acuerdo con José Reynaldo Cel, director de la corporación, estas acciones tienen como finalidad garantizar mayor seguridad los fines de semana, debido a que son los días en el que el flujo de personas aumenta en la localidad.

También, mencionó que es notorio el resultado de estos operativos, pues hay más seguridad en las colonias.

encontraba tirado en la puerta del Centro de Salud y ya había vomitado sangre, por lo que de inmediato le brindó los primeros auxilios, lo metieron para que lo atendieran, pero presuntamente la doctora en turno Patricia P. le negó el ingreso.

Ante esa situación, los paramédicos a bordo de una ambulancia

trasladaron de urgencia a esa persona al Hospital General donde lamentablemente murió al llegar.

Al saberse este hecho, varias personas y familiares del hoy occiso criticaron la presunta negligencia médica e insistieron que ninguna persona debería perder la vida por no recibir atención médica.

También, cuestionaron la falta de empatía y profesionalismo de las personas que debería tener la obligación para atender a las personas que solicitan atención médica, especialmente cuando se trata de casos de emergencia como el del señor Pool Can.

“Se inhibe cualquier tipo de actos de violencia, siendo los pleitos entre personas alcoholizados los incidentes que se dan con mayor frecuencia”, señaló.

Los rondines, explicó, comienzan desde las primeras horas del día y transcurren hasta llegar la noche, abarcando el mayor número de colonias, donde al detectar personas reunidas ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública se les exhorta a que se retiren.

Concluyó diciendo que a mediados del próximo mes se realizará el Operativo Vacacional 2023.

go de Guzmán, en Uayma, y la de San Pedro y San Pablo de este municipio, entre otras.

Las maquetas fueron admiradas por las personas que llegaban de visita a la iglesia, dedicada a los santos patronos San Pedro y San Pablo, en el marco de las festividades en su honor.

De inmediato las palabras de elogio no se hicieron esperar para

los pequeños, que en cada trabajo pusieron de manifiesto horas de empeño, dedicación y sobre todo mucho ingenio, aunque la mayoría de ellos también tuvieron el apoyo de algpun familiar por lo que la actividad acabó siendo una oportunidad de convivencia.

En las maquetas se podían observar que hubo investigación al tener los detalles y rasgos ca-

racterísticos que distinguen a los templos religiosos que están en el Oriente del Estado.

Cabe recordar que la elaboración de maquetas de las diferentes iglesias cercanas de la región, está comenzando a ser una bonita costumbre, luego de que el año pasado se llevó a cabo por primera ocasión a iniciativa de los catequistas. (Víctor Ku)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Tekax
Hay rondines los fines de semana en las colonias. Niños del catecismo echaron a volar su imaginación empleando materiales reciclables. (POR ESTO!) Hasta que llegaron los paramédicos el infortunado recibió los primeros auxilios que fue insuficiente.

Peto

Rescatan la cría del cerdo pelón

Antes llegaban muchos compradores al no ser tan conocido el animal de la raza americana

PETO, Yucatán.- Hoy en día algunos productores de las comunidades mantienen la costumbre de criar cerdo pelón, como una alternativa que les permite obtener recursos rápidos para mejorar la economía familiar.

Entre otros productores, Alfonso Pech Itzá mencionó que desde hace algunos años se dedica a esta actividad que compagina con las labores del campo, pues de esa manera puede alimentar a los cerdos pelones, y al mismo tiempo que obtiene dinero contribuye a preservar la raza.

Indicó que esta actividad trae beneficios, pues con las crías de los cerditos aumenta la producción o puede venderlos para obtener recursos económicos de inmediato.

“Una cría de cerdo tiene un costo hasta de 800 pesos, de ahí que, con cuatro o cinco por camada hay buena ganancia”, señaló.

Pech Itzá manifestó que por lo general dejan siempre algunos ejemplares para engorda, pues es hasta cierta manera una forma de ahorro, pues de surgir alguna situación económica de urgencia se puede sacrificar y con ello salir del apuro que se tenga.

También mencionó que los cerdos criollos o pelones, como se les conoce popularmente, se crían con facilidad ya que los alimentan de

hierba y sólo se complementa con maíz, calabaza o cualquier otra verdura, lo que hace que la carne sea más saludable.

Félix May Maldonado, ingeniero de profesión, es otro que desde hace años está dedicado a la cría de cerdos pelones.

Mencionó que es muy importante preservar esta raza de cerdo, ya que hoy en día son pocos los que se dedican a criar esta variedad de cochino

En su caso, señaló que lleva bastantes años dedicado a criar cerdo pelón, pues a diferencia del americano, que requiere de alimentación especial, en este caso es una labor sustentable, pues no se hace mayores gastos que el maíz que obtiene de su parcela.

Otro de los productores, Anselmo Várguez, recordó que hace años se le daba mayor importancia a los cochinos pelones, incluso había muchos intermediarios que llegaban en busca de estos animales, porque eran poco conocidos los cerdos americanos.

“Era tal la demanda que llegaban hasta las comisarías más apartadas,. También había productores que llevaban a sus cerdos pelones a pie a la cabecera municipal para ofrecerlos, pero con el paso de los años, los intermediarios desaparecieron, dejaron de venir”, indicó.

Hoy en día el cochino criollo destetado se vende hasta en 800 pesos, lo cual es una actividad redituable.

“En la actualidad hace falta impulsar el rescate del cerdo pelón ya que el americano lo desplazó, ahora es más común”, agregó. Por lo general, mencionó que en

los domicilios sólo se cría el cerdo cuando hay previsto algún evento importante, y lamentó que sean pocos los que se dedican a criarlos a pesar de que tienen buena demanda.

“Como matarife puedo decir que la mayoría de las veces se gasta más rápido la carne de cerdo pelón que la del americano”, añadió. (Valerio Chan)

Auto consumido por el fuego

PETO, Yucatán.- Un automóvil Mazda de color rojo fue consumido por las llamas, presuntamente ocasionadas por un corto circuito sobre la carretera federal Mérida–Chetumal.

Los hechos sucedieron a la altura de la comisaría de Yaxcopil, donde conductores que pasaron se alarmaron al ver cómo el humo y las llamas surgían de un vehículo de modelo reciente.

mencionó que se dirigía a la comisaría de Xpechil, pero a unos cuantos metros de Yaxcopil se percató que algo no estaba bien en su vehículo, pues comenzó a surgir humo de la parte del motor por lo que salió de inmediato.

Aparentemente un corto circuito fue lo que originó el incendio.

El conductor de esa unidad, Alejandro A., de 47 años de edad,

Peligroso tramo carretero por baches

PETO, Yucatán.- Una gran cantidad de baches afectan la carretera Peto-Tzucacab, especialmente en el tramo a la comisaría de Xoy, lo cual la hace peligrosa, denunciaron conductores que exigen que las autoridades correspondientes hagan algo al respecto antes de que el problema sea peor.

Varios conductores coincidieron en que es necesario que se

atienda el problema, pues podría ocasionar accidentes especialmente al ser una carretera bastante transitada por automovilistas y motociclistas, siendo estos últimos los más expuestos, pues al caer en algún bache podrían perder el control y accidentarse. El motociclista Armando Che mencionó que muchos para librar los baches lo que hacen es cruzar

Bastaron unos minutos para que las llamas alcanzarán todo el vehículo, y aunque algunos automovilistas se bajaron a auxiliar y otros llamaron a los números de emergencia, no se pudo evitar que el auto fuera consumido por el fuego.

De hecho, la respuesta fue rápida por parte del Cuerpo de Bomberos que llegaron a bordo de la unidad 777 y de agentes de la Policía Municipal de Peto, y de la SSP. La circulación en la carretera fue cerrada para evitar algún incidente, mientras se realizaban las labores para controlar el fuego, lo cual demoró algunos minutos. No hubo lesionados, sólo daños materiales por varios miles de pesos.

hacia el otro carril, pero es peligroso, y señaló que hay un tramo como de 100 metros que está más afectado con baches.

Por su lado, automovilistas indicaron que los baches están ocasionando daños a las llantas e insistieron en que las autoridades deberían realizar un programa de bacheo en esa zona.

(Gaspar

38 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Conductores señalan que la vía Peto-Tzucacab requiere atención.

Detienen a dos menores de edad

Un grupo de motociclistas realizan carreritas en la avenida Hidalgo a la altura de la calle 45

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos motociclistas menores de edad fueron asegurados junto con sus vehículos la noche del sábado por la Policía Municipal en la avenida Hidalgo, a la altura de la calle 45 entre 80 y 82, cuando realizaban carreritas. Junto con ellos habían cerca de seis guiadores más que lograron darse a la fuga.

Durante su rondín de vigilancia, un agente local le hizo el alto a dos motociclistas por estar jugando carreritas, sin embargo, al llegar hacia donde ellos estaban, los demás alcanzaron a retirarse de la zona, quedando sólo dos, y al intentar entrevistarse con ellos se portaron agresivos, por lo que se procedió a pedir apoyo a otros elementos.

Al indicarles la falta en la que habían incurrido, pues ponían en riesgo sus vidas y las de las demás personas, se enojaron, por lo que se les pidieron sus identificaciones, pero dijeron no contar con ello ya que ambos eran menores de edad.

El primero se identificó como Y. E. C. D., de 16 años de edad, quien conducía una motocicleta Italika DM 200 c.c de color verde sin placas de circulación, y el otro era E. E. A., de 17 años de edad, quien manejaba una moto Italika 250z, también sin placa de circulación, los cuales fueron trasladados

al Cuartel Morelos y las motos al corralón municipal.

Durante una rápida inspección al menor Y. E. C. D., de 16 años de edad, se le encontró en su bolsi-

llo derecho del pantalón una pipa de metal y una picadora de plástico, la cual contenía residuos de hierba verde y seca con las características de la marihuana, por lo que

se le dio aviso a sus padres para los fines correspondientes, mientras que el otro al no tener nada que lo comprometa se le permitió retirarse, pero sin su moto.

De manera constante, habitantes de los fraccionamientos del Norte que se ubican por la zona de la Avenida del Progreso y vecinos de la avenida Hidalgo, efectúan reportes a la Policía sobre grupos de jóvenes que se reúnen sobre todo los fines de semana para realizar carreras y generar mucho ruido con sus motos modificadas, pero por el tiempo que tardan en llegar las unidades estos se retiran o simplemente dejan de hacerlo por lo que no hay motivos para detenerlos, aunque en algunas ocasiones han sido retirados de la zona, pero poco tiempo después de nuevo regresan como si lo hicieran a manera de burla.

Cabe mencionar que los jóvenes que reinciden en estos hechos en su mayoría son menores de edad como en esta ocasión y no saben el riesgo al que se exponen al realizar este tipo de actividades peligrosas.

Se informó que la vigilancia en las avenidas, donde se han reportado estos casos permanecerá y todo aquel que sea visto realizando carreras, arrancones entre otras actividades que afecten a la población y sobre todo que estén en zonas públicas, serán trasladados a la base policiaca.

TIZIMÍN, Yucatán.- Un motociclista fue inspeccionado en el filtro instalado sobre la carretera Colonia Yucatán-El Cuyo por no portar casco protector, sin embargo, entre sus pertenencias se le encontraron más de 10 dosis de marihuana por lo que fue asegurado y traslado al Cuartel Morelos.

En esta ocasión, los elementos municipales se percataron de la cercanía de un joven a bordo de una motocicleta Yamaha de color negro con placas de circulación 02-AWN-4, de Quintana Roo, cuyo conductor circulaba de Norte a Sur y sin casco de protección.

Al marcarle el alto, dijo llamarse Levi A. H. de 25 años de edad, y proveniente de Moctezuma, pero se comportó nervioso y sospechoso, por lo que al proceder a consultar sus datos en plataforma México y realizar una inspección para seguridad de ambas partes, se le encontró entre sus pertenencias 13 dosis de cannabis.

Por los hechos ya mencionados, fue asegurado y abordado en una patrulla con todo y motocicleta

para ser trasladado al Cuartel Morelos, en donde más tarde fue consignado ante la Fiscalía General del Estado para los fines legales, la consulta de sus datos arrojó un aseguramiento y procesamiento por lesiones el día 10 de abril de este mimo año en su comisaría.

Dicho filtro vehicular está ubicado en el entronque de la comisaría de Moctezuma y ha sido punto clave para la recuperación de motocicletas robadas, en su mayoría en el vecino estado de Quintan Roo, y

de personas que se dedican a la distribución de drogas en comisarías, dando como resultado garantizar la seguridad de los pobladores. En este punto de inspección, en lo que va del año, se ha realizado la detención de al menos 10 personas por portación de alguna sustancia ilícita y por manejar motos con reporte de robo, todos han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de Estado para los fines correspondientes.

(Carlos Euán)

Llenan de brillantina la explanada del exconvento

TIZIMÍN, Yucatán.- Glamour, belleza, pero sobre todo alegría, entusiasmo y mucho talento desbordaron las drag queens , no binarios y representantes del travestismo, tanto de la localidad como de la capital del Estado, haciendo vibrar con sus espectáculos al corazón de la ciudad.

Se vivió un evento sin precedentes en el marco de la lucha por la diversidad sexual, personajes como Brandy, Joedhesa la Lover, Arquímedes Mugler, Dinora Mugler, Reivax Mugler, Dominik Farid, Black Daimond, Jessica Mga, Labree

Queen e Imperia Máxima, entre otras artistas, transportaron a quienes se dieron cita en la explanada del exconvento al maravilloso y fantástico mundo de su arte escénico.

Las personas admiraron sus presentaciones, reconociendo a cada una de las artistas al premiarlas con aplausos y ovaciones, y agradecieron que este tipo de eventos se desarrollen en la ciudad, por lo que pidieron que sean más constantes para su deleite y como parte de la inclusión que tanto se pregona dentro de un municipio en evolución.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Tizimín
Los acompañantes de los adolescentes se dieron a la fuga al ver a los agentes policiacos. (Carlos Euán)
El sujeto aprehendido es originario de Moctezuma.
Euán)
Drag queens locales celebraron su diversidad sexogenérica. (L. Pech)
(Carlos
Lo paran para inspección y le hallan 10 bolsitas de marihuana

Combate INAH el tráfico de imágenes

Un arquitecto coloca a las efiges un número de seguridad que permite localizarlas cuando se extravían

TIZIMÍN, Yucatán.- El INAH, a través de la Dimensión de Bienes Eclesiásticos y de Arte Sacro de la Arquidiócesis de Yucatán, realizó el registro de imágenes del Santuario de Reyes como parte de los trabajos a nivel nacional con miras a combatir su tráfico ilícito en el país.

Esta misión estuvo a cargo del arquitecto Ignacio Antonio Bojórquez Carbajal, director de la Dimensión de Bienes Eclesiásticos apoyado por Gerardo Javier Castillo Sosa, María Paula Espejo Pérez, Daniel Bustillos Sosa y Carmín García Argaez, alumnos del servicio social que cursan sus estudios en la Facultad de Arquitectura de la UADY para su formación involucrados en este tipo de actividades que pueden desarrollar a futuro.

Bojórquez Carbajal expuso que en su trabajo focalizan las efigies del siglo XVI al XVIII y les colocan un número de seguro, y en cuanto presentan algún daño o si se pierden, se activa en una plataforma a nivel internacional que da parte a la Interpol y demás instancias de seguridad. El mencionado número contiene la descripción de la imagen y por medio de él se le da aviso a aduanas, retenes y demás cuerpos de seguridad para su pronta localización.

Agregó que llenan un formato donde se describe su nombre, las medidas, de qué material está hecho, de qué temporalidad es, añadiéndole una breve descripción e imágenes de detalles.

Aunado a lo anterior, indicó que se busca llevar un control ya que se tiene contemplado la pertenencia del templo donde se encuentra cada una de ellas y que también puede servir para reportarlas en caso de daños para solicitar su restauración. Ccompartieron que estos trabajos

los han desarrollado en Motul, Conkal, Sisal, Tesoco y Valladolid.

Añadió que la labor realiza vinculada con una instancia de EE.UU. que aporta recursos para el programa por el gran tráfico de imágenes que, aunque no se da en Yucatán, sí en el resto de la República Mexicana. En el país diariamente se pierden dos o tres imágenes, puesto que cada una puede comercializarse en el mercado negro con un precio entre los 200 a 300 mil pesos, alcanzando incluso millones de pesos dependiendo de su antigüedad, las condiciones en que se encuentre, si está deteriorada o no y según su temporalidad, por lo que esta estrategia contribuye a la lucha contra este delito.

Buscan impulsar a los emprendedores

TIZIMÍN, Yucatán.- La Asociación Independiente de Emprendedores de Tizimín sostuvo una reunión de sus integrantes con la finalidad de buscar alternativas y tomar decisiones para detonar la derrama económica en el municipio.

Se dieron cita en el cenote Xpakan. Comentaron que fue un encuentro de energía, diversidad, valiosas ideologías y que fue un verdadero honor contar con artesanos, restauranteros, panificadores, hoteleros, contadores, entre otros emprendedores de diversos rubros, todos talentosos y comprometidos en impulsar el desarrollo de la comunidad.

Expusieron que sus 73 integrantes están preparados para trabajar con cualquier institución, dependencia o autoridad. Igualmente, compartieron experiencias en las que plantearon nuevas estrategias para crecer juntos.

Puntualizaron que requieren más apoyo y capacitación para empoderar a los emprendedores y por ello

Abogan por respeto e inclusión

TIZIMÍN, Yucatán.Miembros de la comunidad LGBTTIQ+ compartieron testimonios sobre la importancia de alzar la voz por la diversidad sexual solicitando respeto e inclusión. Coincidieron en que la sociedad se dice moderna, pero aún los estereotipan y juzgan por sus preferencias.

Las tizimileñas Brandy, Salomé y Chuchis pidieron respeto, oportunidades de trabajo e inclusión en la sociedad sin que exista discriminación o rechazo hacia sus preferencias sexuales. Señalaron que el tema de la diversidad sexual aún es censurado a raíz de que muchos, por falta de aceptación, ocultan lo que realmente son y se esconden, como coloquialmente se dice, en el closet.

Por su parte, Arquímedes Mugler, Dinora Mugler y Rayvax Mugler expresaron la necesidad de que la gente vaya tomando en cuenta que su presencia en la sociedad es normal, ya que están aquí, son sensibles y son parte importante de ella como cualquier otra persona. Puntualizaron la necesidad de crear espacios seguros para las nuevas generaciones con diferentes preferencias sexuales para que puedan crecer y mostrar lo que son ante la sociedad sin esconderse.

sumarán esfuerzos aportando sus conocimientos y recursos de cada uno, para coadyuvar a que todos continúen con su evolución. Por ello, pronto pondrán en marcha otros proyectos que contribuirán a que la economía de Tizimín sea más fluida.

Externaron que una clave para mejorar sus ingresos es el manejo del medio digital (redes sociales), por lo que indicaron la importancia de capacitar a los emprendedores para promover sus servicios o productos a través de él. Al respecto, anunciaron que ejercerán campañas de visitas para consumir entre los mismos integrantes, con lo que sumarán esfuerzos.

Ricardo Barbieh, dirigiéndose a los emprendedores, concluyó que la unión hace la fuerza. Añadió que los que deseen sumarse a su agrupación pueden llamar a los números telefónicos 9861141150 y 9861041681, pues requieren más fuerza, cerebros, ojos y más ganas de trabajar por un mejor futuro.

Finalizaron diciendo que esperan que las personas se modernicen no sólo con la tecnología, sino también en temas de interés social.

Los espacios seguros son importantes para los jóvenes.

40 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
“La unión hace a la fuerza”, exclamó Ricardo Barbie. (POR ESTO!) En el país diariamente se pierden entre dos a tres imágenes que son vendidas ilícitamente. (POR ESTO!)

Presentan a 6 nuevos ejidatarios

En la asamblea recomiendan a los campesinos que elijan bien a su próximo Comisario

TIZIMÍN, Yucatán.- En total seis personas fueron presentadas ante la Asamblea Ejidal como nuevos ejidatarios tras recibir su calidad agraria por sucesión de parte de sus familiares fallecidos recientemente, entre estos dos son mujeres que darán continuidad al trabajo de las tierras que les dejaron sus esposos.

En el marco del Día del Padre, que fue celebrado en las instalaciones de la Comisaría Ejidal, se dio a conocer que seis nuevos campesinos recientemente adquirieron la calidad agraria, entre ellos Carlos Tamayo quien adquirió dicho derecho tras el fallecimiento de su padre, lo mismo que Carlos Rafael Aguayo, Reyes Chi Cocom, José Luis Fernández Tamayo y las mujeres Deysi María Bah Aguilar y Alicia Och Arias; todos fueron presentados ante la Asamblea Ejidal y formarán parte de la gran familia de los ejidatarios.

Esta presentación se llevó a cabo en una reunión previa al convivio, donde también se abordaron algunos temas de suma importancia para el ejido como es la petición de la señora Cristina Elizabeth Sánchez, quien solicita un título y requiere un proyecto de división de una superficie de poco más de media hectárea de tierras.

El comisario ejidal Manuel Balam Arceo recordó a los cam-

pesinos que es importante que notifiquen al ejido cuando vayan a vender sus parcelas, pues de lo contrario pueden ser víctimas de engaño y ceder su nombramiento como ejidatarios, por lo que es importante acudir a este lugar para ser asesorados.

Por otra parte, Jorge Antonio Dzul Mazún en su intervención dio lectura a un informe económico de la directiva, así como otros puntos como los solares asignados, sin embargo, es importante aclarar que el trabajo que está realizando la actual directiva

está a la vista de los ejidatarios, además de que en la primera administración de Manuel Balam Arceo fue el primer Comisario quien rindió un informe económico, pues antes de su periodo ninguno había rendido cuentas de los ingresos y egresos.

Por otra parte, Lorenzo Tun Fernández al tomar la palabra hizo extensiva la invitación a la autoridad municipal porque así como en fechas anteriores ofrecieron pintura para el Comisariado, lo cual fue rechazado, también propongan un acuerdo con los ejidatarios en relación a la regularización de las tierras de la colonia de Santa Rosa de Lima a fi n de que estas se regularicen y les paguen la expropiación correspondiente, ya que de forma gratuita no se podrá.

Antes de concluir, Tun Fernández pidió a los socios campesinos elegir bien a su próximo Comisario, ya que se corre el rumor de que los aspirantes al puesto tienen malas intenciones, por lo que recomienda que elijan a quien trabaje de manera trasparente en beneficio de ellos.

Por otra parte, el próximo domingo 9 de julio se llevará al cabo un asamblea en la que se dará solución definitiva a la asignación de un lote de terreno para Minely Chablé, quien ayer se presentó a la asamblea para exponer su caso en torno al predio que tenía ocupado su difunto padre y que recuperó en fechas anteriores.

TIZIMÍN, Yucatán.- Ejidatarios están en espera del pago de las tierras que actualmente tiene ocupada la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Han trascurrido ocho meses desde que el ejido de Tizimín ganó la sentencia y hasta el momento la empresa no ha pronunciado algo respecto al pago, por lo que el comisario ejidal Manuel Balam Arceo y los campesinos solicitan la intervención del Gobierno Federal para exhortar al Tribunal Agrario Federal a que le ordene a la CFE cumplir con el pago.

Como se recordará en fechas anteriores, el núcleo ejidal de Tizimín le ganó el litigio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, han trascurrido varios meses y ni se ha realizado acción alguna.

Después de ocho años de litigio entre la Comisión Federal de Electricidad y el núcleo ejidal de Tizimín se acordó que los campesinos reciban una indemnización tras los 70 años que de que la empresa lleva asentada en las estructuras de la subestación ubicada en la colonia Adolfo López Mateos sobre la calle 48

entre 83 y 85 salida hacia la ciudad de Valladolid.

El presidente del consejo rjidal, Manuel Jesús Balam Arceo, reveló que concluyó el litigio y el ejido demostró que el lote es propiedad de ellos, por lo que se asignará un perito valuador para conocer el precio de estas tierras que por más de siete décadas ha usado la CFE, pero que hasta el día de hoy

aún no se presentan para hacer el pago correspondiente.

En un principio la parte demandada alegó contar con un título de propiedad, el cual carecía de autenticidad, pero después de ocho años de litigio ante los tribunales por fin les dieron la razón y sólo esperan recibir el pago

Motocicleta se incendia debido a un cortocircuito

TIZIMÍN, Yucatán.- Un cortocircuito provocó que las llamas consumieran en su totalidad una motocicleta la mañana de ayer en la comisaría de Dzonot Aké, justo frente al campo de beisbol que conduce a Yaxchekú.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal para confirmar el hecho. De acuerdo con datos recabados se supo que el señor Ricardo G. J. B., de 23 años, manejaba su motocicleta Dinamo 200 C. C., en donde llevaba como pasajero a su abuelo Filiberto B.

S., de 82 años, ambos estaban llegando de su trabajo, pero al pasar el segundo tope de la entrada de Dzonot Ake el motor se apagó. El joven mencionó que al descender para ver qué era lo que pasaba con su moto se percató de que el carburador estaba tirando gasolina, sin embargo, dio marcha de nuevo y fue cuando un cortocircuito derivado de la cablería de la batería provocó que el caballo de acero quedara totalmente en llamas.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Tintes políticos Próxima Asamblea correspondiente de la CFE. (Efraín Valencia) Entre las personas que recibieron su calidad agraria estaban Carlos Aguayo y Deysi Bah, entre otros. El incidente ocurrió en la entrada de la comisaría de Dzonot Aké. Afectados buscan que el Gobierno Federal intervenga y los apoye.
Continúan en espera del pago por el lote que ocupa la CFE

Se prepara El Cuyo para las vacaciones

Pese a las acumulaciones de saragazo, el puerto ha comenzado a recibir a los primeros visitantes

EL CUYO, Tizimín.- La presencia del sargazo no fue impedimento para que el pasado domingo varias familias de comunidades circunvecinas disfrutaran de un día familiar en el puerto de El Cuyo.

La acumulación de sargazo en el puerto no privó a los bañistas de que se divirtieran en la playa, pese a la presencia de algas que se ha sido frecuente desde hace unas semanas. Este domingo numerosas familias aprovecharon el fin de semana para pasar un rato agradable en el puerto, reveló la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil.

Desafortunadamente, las vacaciones de verano se han caracterizado por la presencia de algas marinas que van estancándose en la orilla de las playas, sin embargo, este año la presencia es más copiosa que en años anteriores. Pese a esto, las familias han empezado a llegar al puerto y la gran mayoría ingresa al mar atravesando la parte donde está flotando el sargazo y nadan en la zona libre.

La Comisaria Municipal explicó que espera que el sargazo no siga arribando; de lo contrario, podría afectar las vacaciones de verano. También explicó que se necesita del apoyo de las autoridades para apoyar a los pescadores mediante un empleo temporal:

“El trabajo consistiría en limpiar y retirar el sargazo de las orillas del mar, propongo que se lleve a cabo tan sólo en esta temporada y se apoye de esta manera a los hombres de mar”, comentó.

Asimismo, la Comisaria invitó a la gente a depositar su basura en los contenedores o, si es posible, que se la lleven para evitar la acumulación de desechos en el lugar:

“Con esto, los visitantes apoyan a la comunidad a ofrecer a las familias playas libres de basura”.

Por otra parte, explicó que los prestadores de servicios turísticos ya están listos para recibir a los paseantes en el mes de julio y agosto, por lo que esperan una notable afluencia de gente sobre todo los fines de semana.

Por el momento, informó que el puerto de El Cuyo está listo para recibir al turismo en estas vacaciones y, como de costumbre, habrá adecuaciones en la vialidad para agilizar la circulación.

(Efraín Valencia)

Utilicen los contenedores, así apoyan a la comunidad a ofrecer a las familias playas libres de basura”.

Conmueve arcoíris visible sobre la playa

Locales y turistas se deleitaron con un cielo iluminado que daba un toque especial a la ría

LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Un hermoso arcoíris tiñó el firmamento en los puertos de esta zona del Estado. Varios pescadores compartieron imágenes y videos del bello momento que duró sólo unos cuantos minutos y se disipó nuevamente.

Henry Díaz, guía de turistas de San Felipe, dio a conocer este p anorama de fotografía en donde el arcoíris se dejaba ver entre las nubes y le daba un toque especial a las aguas tranquilas de la ría y la playa. Pescadores de Río Lagartos igual tuvieron la oportunidad de tomar fotografías del magnífico momento.

Este fenómeno también captó la atención de varios de los turistas que disfrutaban del fi n de semana en los puertos. Este punto fue el lugar idóneo para apreciar el arcoíris ya que la ría y la playa reflejaban los colores emitidos por la luz.

Un arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico que provoca la aparición de un arco

multicolor en la atmósfera terrestre. Algunas veces dicho arco es doble debido a la descomposición de la luz solar en el espectro visible y se produce por refracción, cuando la luz

atraviesa gotas de agua. El hermoso momento sólo duró unos minutos, pero fue suficiente para que los lugareños y turistas pudieran tomar fotografías y compartirlas en las redes sociales.

Cabe mencionar que el Oriente de Yucatán fue bañado por un torrencial aguacero, por lo que el fenómeno se presentó después de la lluvia.

42 Municipios Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Litoral Oriente
NEYDY YOLANDA PUC GIL COMISARIA MUNICIPAL La caída de la lluvia en los puertos creó las condiciones propicias para la manifestación del fenómeno. La Comisaria Municipal invitó a locales y turistas a mantener las costas limpias arrojando la basura en los depósitos correspondientes.

Península

A marchas forzadas, obras ferroviarias

No hay descanso para lograr el objetivo de culminar la estación del Tren Maya en Cancún

CANCÚN.- De día, noche y hasta en domingo, los empleados trabajan para tener lista la estación del Tren Maya en Cancún, pues se anunció que en 15 días llegará la primera locomotora para comenzar las pruebas, con viajes a Chichén Itzá

El tedioso tramo carretero 180 D, conocido por los cancunenses como el “atajo de la brecha”, se ha transformado significativamente en los últimos meses, pues de ser un panorama lleno de selva y monte, hoy es la sede de lo que será la estación del Tren Maya más grande de todo el proyecto, por lo que los trabajadores laboran a buen ritmo para terminar la obra en diciembre.

Son varias construcciones las que se pueden observar desde la carretera; la primera, de la avenida Huayacán hacia al Aeropuerto Internacional de Cancún, parece una especie de edificio o bodega que se encuentra en su primera fase de elaboración; mientras que la segunda, ya se distinguen lo que serán los andenes y puntos de descarga de pasajeros de la megaobra del Gobierno Federal.

La tercera construcción es el

campamento del Ejército Mexicano, que está casi terminado, pues algunos obreros dijeron que “la tropa” ya duerme en estas casas prefabricadas con forma de escuela primaria, pero que son los dormitorios, vestidores, baños y comedores que el personal militar tendrá a su disposición para cuidar el ferrocarril en Cancún.

Según información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), será el próximo 8 de julio cuando llegue el primer tren a esta ciudad, y tres semanas después, una vez concluidas las pruebas estáticas, se realizará el primer recorrido de Cancún hacia Chichén Itzá.

Cabe recordar que el primer tren, de los 42 programados, es tipo estándar dual; es decir, trabaja tanto eléctrico como con diésel y será recibido en las cocheras y talleres de Cancún. Se trata de un convoy que terminará de ser ensamblado para posteriormente, ponerlo a prueba durante tres semanas para verificar que todo funciona.

Estas pruebas incluyen el funcionamiento de la energía eléctrica, el agua, aire acondicionado, puertas y luces, y que llevarán tres

semanas. Una vez verificado lo anterior, se tendrán las pruebas dinámicas sobre las vías de Cancún hacia Chichén Itzá

Fonatur informó que serán unos 15 mil kilómetros de pruebas iniciales las que se llevarán a cabo para

estar listos para la inauguración en diciembre, sin dejar de mencionar que se siguen realizando obras complementarias para conectar las estaciones que se tendrán en la Entidad.

Hay que resaltar que hay todo un plan de desarrollo integral alrede-

dor del Tren Maya, como impulsar parques temáticos y zonas arqueológicas, entre otras actividades, cuyo beneficio llegue directo a la población, sin intermediarios, para que el turismo ayude al desarrollo social.

Serán aproximadamente 15 mil kilómetros de pruebas iniciales las que se llevarán a cabo. Son varias construcciones que ya pueden observar desde la carretera. (M. Hernández) Se anunció que en 15 días llegará la primera locomotora para comenzar las pruebas, con viajes a Chichén Itzá, por lo que se apr esuran los trabajos. Será la estación más grande de todo el proyecto, por lo que los trabajadores laboran a buen ritmo.
Península 43 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Sedetuop no da fecha para terminar

Pobladores, automovilistas y transportistas, preocupados porque el Puente se detuvo los últimos 15 días

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Aunque sin dar una fecha exacta, la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas, Isabel del Carmen Espinosa Segura, indicó que en el caso del puente Miguel Alemán las obras están por terminar.

Cuestionada sobre las acciones de construcción de algunos puentes en el interior de la Entidad, sobre todo el que se ubica en la comunidad de Miguel Alemán en Candelaria, aseguró que “el puente en esa comunidad está en reconstrucción y estamos por terminar”.

Sin embargo, pobladores, automovilistas y transportistas han externado su preocupación debido a que la obra se detuvo en los últimos 15 días, pese a que ya comenzaron las primeras lluvias; los inconformes habían señalado que en el lugar sólo estaba el vigilante y la maquinaria detenida, sin la presencia de trabajadores.

Agregó que “fue al principio de las lluvias del año pasado” (2022), que se tuvo afectaciones, sin embargo, agregó que ahora trabajan en la infraestructura y “ya estamos por terminar el Puente Miguel Ale-

mán” e incluso afirmó que no existe “ningún inconveniente”.

Rehabilitación de otros puentes

Sobre la rehabilitación de los puentes con daños en su infraestructura o en su mantenimiento, indicó que se harán con base en el presupuesto que autoricen, por lo que llevan a cabo la verificación de cada uno de ellos.

Aseveró que “estamos revisando todos los puentes que hay en el Estado para ver cuál hay que rehabilitar y en su momento, lo estaremos haciendo”, aunque especificó que “llevamos a cabo un recorrido de estos puentes” y que por ahora tampoco tienen una evaluación.

Esto, porque “no hay preliminar, hay que ver cómo está cada uno de ellos, buscar el recurso económico, por lo que se va a ir haciendo de acuerdo a como vayan dando el presupuesto a Obras Públicas”.

Respecto a los desvíos carreteros que se solicitan para los municipios de Champotón y Escárcega, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, manifestó que la dependencia federal realiza los estudios ejecutivos para proponer la obra.

“Estamos coadyuvando a que el Gobierno Federal nos dé el recurso y que la SICT lo haga, es una prioridad que tenemos hoy en día para bajar un poco el tráfico pesado que tenemos en el acceso a la ciudad de Champotón”, apuntó. En relación a la obra del malecón de la ciudad capital, puntualizó que en este caso a la admi-

nistración estatal sólo le compete hacer chapeo y limpieza, y adelantó que en su momento presentarán el proyecto para la rehabilitación y mantenimiento del malecón. Manifestó que cuando tengan el proyecto ejecutivo completo “se los haremos a saber para que lo tengan de primera mano”, por lo que se negó a dar algún

avance, ya que mientras no tenga el presupuesto autorizado no podrán determinar las acciones que puedan ejecutar en este sitio de esparcimiento para los campechanos, aunque afirmó que para este año deben contar con el presupuesto para la mejora del malecón de la ciudad.

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023 44 Península
Espinosa Segura señaló que tras un recorrido hay varios aún sin evaluación. (E. Pérez) La rehabilitación se hará con base en el presupuesto autorizado, dijo. (E. Pérez) En el lugar sólo estaba el vigilante y la maquinaria detenida, sin la presencia de trabajadores, al parecer por el inicio de las lluvias, destacaron los inconformes. (E. Pérez) Aseguró que esta obra está por concluir, pese a que su estructura aún se encuentra visible. (E. Pérez)

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Redimidos

La Selección Mexicana del Jimmy Lozano debuta en la Copa Oro con una gran victoria de 4-0 frente a la Selección de Honduras y se posiciona como el líder actual de su grupo Página 46

Se proclama Tigres como Campeón de Campeones al derrotar al Pachuca

Vence Carlos Alcaraz en Queen’s y regresa a lo alto de la clasificación

Asesinan a un familiar de Miguel Layún en el día del cumpleaños del futbolista

Deportes
En el estreno de su entrenador interino Jaime Lozano, México quedó como el monarca del Grupo B con un total de tres puntos y diferencia de cuatro goles a favor. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Pisa tierra firme El Tri ante La H

r

La Selección Mexicana debuta con una goleada de 4-0 en Copa Oro frente a los catrachos

HOUSTON.- México tuvo un afortunado debut en la Copa Oro-2023 de la Concacaf al golear 4-0 a Honduras el domingo en la primera jornada del Grupo B, celebrada en el estadio NRG de Houston, Texas.

Luis Romo hizo el 1-0 para el Tri apenas a los 49 segundos con un disparo desde fuera del área que sorprendió al portero hondureño, Luis Buba López.

Romo también se encargó de hacer el 2-0 con un remate de cabeza a bocajarro al 23.

Al 52, Orbelín Pineda se hizo de la pelota en el último cuarto del campo, se sacó de encima la presión de los defensas centrales Devron García y Luis Vega y definió el 3-0 con un disparo frontal.

Luis Chávez incrementó la ventaja en el marcador a 4-0 al 63 con un toque de zurda dentro del área.

En el estreno de su entrenador interino Jaime Lozano, México quedó como líder del Grupo B con tres puntos y diferencia de un total de cuatro goles a favor.

El cambio de técnico transformó al cuadro nacional e hizo que los goles y la afición volvieran.

El Tricolor debutaba ante Honduras en la Copa Oro y Jimmy (como interino) en el banquillo mayor, y ambos lo hicieron de la mejor forma, pues el equipo mostró otra cara y parecía que a manos de Lozano recobró la memoria y como si se estuviera reviviendo un recuerdo de los Juegos Olímpicos de Tokio, los futbolistas, que en su mayoría él ya había dirigido y con los que ganó el bronce, atacaron, se entregaron, dieron su mejor futbol, hicieron todo lo que no ocurrió cuando los dirigió el argentino Diego Cocca.

Los jugadores mexicanos estaban irreconocibles en el campo y eso se reflejó de inmediato en el marcador; en un par de ocasiones (2’ y 23’) Luis Romo estremeció la red hondureña y puso a los verdes adelante en el marcador.

Romo fue una de las apuestas del nuevo parado táctico del Tri bajo el mando de Jaime Lozano, que hizo su debut como entrenador del combinado mayor en este

choque ante Honduras y rompió de tajo la línea de cinco defensas que manejó Diego Cocca para regresar a un 4-3-3 que, al menos en este episodio, se notó con soltura e iniciativa.

Para la segunda parte, Orbelín Pineda anotó el tercer tanto (52’) mexicano y con ello bajaron un poco la intensidad, pues el rival no exigía como se esperaba; aun así, México no se conformó y Luis Chávez hizo el cuarto gol (64’).

El primer examen del Tri de Jaime Lozano se aprobó con la mejor calificación, y aunque hay detalles por pulir, la Selección Mexicana parece estar de vuelta y está lista para el jueves enfrentar a la Selección de Haití.

“Queremos ir paso a paso, ahora enfocar todas las energías en Haití, es elegir el mejor 11 porque en una Selección todos son muy buenos jugadores. El triunfo es un primer paso importantísimo, sólido, pero solo es un primer paso. Es importante que el jugador sepa su talento”, agregó Jimmy , ex entrenador de Querétaro y Necaxa en Liga MX.

Otros resultados

Antes, también en el estadio NRG, viniendo de atrás y con un gol en tiempo de compensación Haití venció 2-1 a Catar, selección invitada al torneo.

La escuadra catarí se puso en ventaja al minuto 20 cuando Yusuf Abdurasig remató una pelota suelta dentro del área.

El equipo caribeño comenzó la remontada al 45+1 con el 1-1 que Duckens Nazon marcó de penal. Frandzy Pierrot hizo el gol para la victoria al 90+7 con un remate dentro del área chica

La actividad del domingo comenzó en el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale, en Florida, con el segundo partido del Grupo A, entre Trinidad y Tobago y San Cristóbal y Nieves. La serie se había iniciado el sábado en el estadio Soldier Field, en Chicago, donde Estados Unidos rescató el empate 1-1 ante Jamaica.

Trinidad y Tobago goleó 3-0 a San Cristóbal y Nieves con goles de Alvin Jones (43), Ajani Fortune (65) y Jameel Ible (73, en propia puerta).

El equipo trinitense, actual líder de Grupo A, participa en esta Copa Oro en sustitución de Nicaragua, que fue expulsada del torneo por la Concacaf debido a una alineación indebida del futbolista Richard Rodríguez.

Uruguayo de nacimiento y nicaragüense por naturalización, Richard Rodríguez jugó en 2019 ocho partidos internacionales para la selección de Nicaragua sin ser aún elegible, por lo que violó la reglamentación de FIFA. (AFP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
El partido ante los hondureños fue el debut del Jimmy como interino. (POR ESTO!) Con esta gran victoria, México se coloca como líder provisional de su grupo, y volverá a ver acción el próximo jueves. (POR ESTO!)
COPA DE ORO 2023
Haití dio la sorpresa de la jornada al superar 2-1 a la Selección de Qatar. (POR ESTO!)

Se corona Tigres ante Pachuca

El equipo felino supera 2-1 a los Tuzos en el encuentro de Campeón de Campeones 2023

LOS ÁNGELES.- Tigres venció 2-1 a los Tuzos en el juego por el Campeón de Campeones en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles, California. Con esto, los dirigidos por Robert Dante Siboldi enfrentarán al LAFC por el Campeones Cup.

Este torneo enfrenta al monarca del Campeón de Campeones, el cual es Tigres, contra el ganador de la Major League Soccer. El equipo de Carlos Vela se llevó el título de MLS en 2022.

El juego se llevará a cabo en septiembre de este año en el BMO Stadium de Los Ángeles.

Esta será la quinta edición del torneo. De los cuatro enfrentamientos previos, los equipos de la MLS se la han llevado en tres ocasiones ( Atlanta United en 2019, Colombus Crew en 2021 y New York City en 2022), mientras que sólo hay una victoria de la Liga MX (Tigres en 2018).

Tigres no se cansa de ganar títulos y a tres días de cumplir un mes de haber conquistado su octavo campeonato de Liga, ahora vencieron 1-2 al Pachuca y se proclamaron Tetra Campeón de Campeones de la Liga MX.

Con anotaciones de Fernando Gorriarán y Nicolás Ibáñez, los felinos sumaron un trofeo más a sus vitrinas y así consolidan con mayor fuerza el proyecto de Robert Dante Siboldi y los viejitos le continúan añadiendo grandeza a la institución.

Si bien no fue un juego espectacular, si fue un partido que mantuvo a los más de 15 mil espectadores al borde de su asiento, luego que en

Presenta el Al Ahli árabe a Koulibaly

ARABIA SAUDITA.- El defensa internacional senegalés Kalidou Koulibaly dejará el Chelsea FC de la Premier League para jugar en el equipo saudita Al-Hilal, anunció el día de ayer el club inglés, sin precisar el montante del traspaso.

Koulibaly, de 32 años, había fichado por el club londinense al comienzo de este curso procedente del Nápoles, pero no brilló en una temporada en la que los Blues terminaron 12º en la Premier League, con tres entrenadores diferentes.

El internacional senegalés (70 partidos) disputó 32 partidos con el equipo londinense. Con su selección alcanzó los octavos del Mundial de Qatar, marcando un gol decisivo en el último partido de la fase de grupos contra Ecuador.

Los detalles de su contrato con el club de la liga saudí, donde juega el centrocampista portugués Ruben Neves, que también abandonó la Premier League, no se conocen.

Clasifica Inglaterra a cuartos

RUMANÍA.- Inglaterra se clasifi có para los cuartos del Europeo sub-21 de Georgia y Rumanía tras su victoria del día de ayer ante Israel (2-0), e Italia, derrotada por Francia en su primer partido, relanzó su candidatura con un cotundente 3-2 ante Suiza.

La Selección de Inglaterra se une a España y a Ucrania, que se clasificaron el sábado para cuartos.

En el grupo C Alemania, vigente campeona y que empató ante Israel en su partido inaugural, continuó su caída al perder 2-1 ante la República Checa.

los minutos finales Pachuca pusiera el marcador 1-2 y tornara un tanto dramático el desenlace.

Los Tuzos llegaban a este duelo como los campeones del Apertura 2022, y como los locales en este juego, mientras que los felinos lo hacían como los monarcas del Clausura 2023, un título que obtuvieron apenas el 28 de mayo pasado ante Chivas , por lo que

en menos de un mes buscaban un campeonato más. Estos dos equipos ya se habían enfrentado en un Campeón de Campeones anteriormente, cuando en el 2016 la escuadra auriazul se llevó el trofeo a casa al vencer a los hidalguenses 1-0 con anotación del jugador Ismael Sosa. El Toro Ibáñez puso el 0-2 al rematar de cabeza un centro pasado

de Luis Quiñones por izquierda y llegando a segundo palo no desaprovechó para incrementar la ventaja y haciendo estallar en júbilo a los hinchas felinos.

Sin embargo, el partido estaba lejos de estar definido y al 78’ llegó el descuento tuzo, mediante un cabezazo de Israel Luna, pero de poco sirvió en el resultado.

(Agencias)

La joven Mannschaft deberá imponerse a cualquier precio frente a Inglaterra y esperar que Israel no obtenga un resultado positivo (victoria o empate) para no caer en la fase de grupos.

En el grupo D Italia se impuso con tres goles en la primera parte ante un equipo suizo que estuvo cerca de empatar en la segunda parte.

Francia cerró la fecha con una victoria 1-0 ante Noruega en Cluj, un resultado que le sirve para quedarse muy cerca de los cuartos del torneo. Ningún equipo en este grupo ha sellado la clasificación matemática.

Cabe recordar que España y Ucrania, con dos victorias en dos partidos, se clasificaron para los cuartos de final de la Eurocopa sub21, eliminando a Croacia y a la gran anfitriona de este europeo Sub21, Rumanía. (Agencias)

Sin embargo, según la prensa el traspaso rondaría los 23 millones de euros (25 millones de dólares) por un jugador que hace un año costó 38 millones de euros (41 millones de dólares).

Otro jugador del Chelsea , el medio francés N’Golo Kanté, también jugará en el campeonato saudí, en el club Al-Ittihad, donde coincidirá con Karim Benzema.

En los próximos días otros futbolistas del Chelsea podrían com-

pletar el mismo trayecto; como el marroquí Hakim Ziyech, el portero senegalés Edouard Mendy y el delantero gabonés Pierre-Emerick Aubameyang. Con el fichaje del defensor, la liga árabe continúa su crecimiento de cara a la siguiente campaña. Koulibaly se une a su excompañero N’Golo Kanté, Karim Benzema, Cristiano Ronaldo, entre otros que estarán en Arabia la siguiente campaña.

El Al-Hilal anunció la llegada de su nuevo refuerzo a través de sus redes sociales. En el video se puede ver al defensor llegar al Medio Oriente, comentando: “Estoy aquí para alcanzar la gloria en el presente y el futuro”.

Se espera que varios jugadores importantes de Europa sigan llegando a la Liga de Arabia Saudita en las siguientes semanas. Al igual que jugadores de Premier League. (Agencias)

Los Ingleses, españoles y ucranianos, esperan

Deportes 47 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
rival.
El defensor senegalés percibirá en Arabia un salario de 25 millones de euros anuales. (POR ESTO!) La escuadra regiomontana enfrentará al LAFC por el Campeones Cup en septiembre. (POR ESTO!)

el ibérico vuelve a la cima (1) de la

Se corona Alcaraz en Queen’s

El tenista español derrota 6-4 y 6-4 al australiano de Miñaur en el torneo londinense sobre hierba

LONDRES.- El tenista español Carlos Alcaraz ganó el día de ayer la final del torneo sobre hierba de Queen’s, en Londres, contra el australiano Alex de Miñaur, al que se impuso por 6-4 y 6-4, con lo que recuperó hoy el puesto de número uno de la clasificación ATP.

A ocho días del inicio de Wimbledon, Alcaraz gana su primer trofeo sobre esta superficie, en la que disputaba solo su tercer torneo. De paso, se aseguró de superar en el ránking de la ATP al serbio Novak

Djokovic, que se había apoderado del liderato de la clasificación con su victoria en Roland Garros.

“Significa mucho para mí poner mi nombre en el trofeo”, dijo Alcaraz, tras unirse a leyendas como Rafael Nadal, Pete Sampras y John McEnroe, vencedores en Queen’s.

“Es especial para mí jugar aquí. Muchas leyendas han ganado este torneo, por lo que ver mi nombre en el trofeo junto a los de grandes campeones es algo magnífico”, añadió.

“Las opciones para Wimbledon no cambian mucho. Va Novak”, dijo Alcaraz. “Ahora me siento mejor que hace una semana, eso es obvio”.

“Recuperar el número uno te da motivación y confianza extra. Pero no cambiaría mucho si lo hubiese jugado como el número dos”, añadió.

La final del día de ayer fue la primera de Alcaraz en hierba, y apenas el tercer torneo que disputa en la superficie en su corta carrera.

Tuvo que borrar dos bolas de

Supera Medias Blancas 4-1 a los Medias Rojas en Chicago

CHICAGO.- El cubano Luis Robert Jr. disparó dos jonrones entre sus tres hits y los Medias Blancas de Chicago acabaron imponiéndose el día de ayer por 4-1 ante los Medias Rojas de Boston.

Andrew Benintendi agregó dos hits y Robert jonroneó por segundo juego consecutivo, elevando su total a 21 en la campaña. Los Medias Blancas ganaron su primera serie en cuatro intentos. Chicago había perdido un total de nueve de sus últimos 13 juegos.

Jesse Scholtens (1-2) lanzó cuatro innings en blanco para acreditarse la victoria por Chicago. Keynan Middleton sacó el noveno en 1-2-3 para su segundo salvado.

Adam Duvall conectó dos dobles para los Medias Rojas, que han ganado siete de 10.

Robert adelantó 2-1 a los Medias Blancas en el cuarto con un cuadrangular de dos carreras y añadió uno solitario en el cuarto. Inició la jornada como el segundo de las mayores en jonrones

Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 2-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 4-1.

Por los Medias Blancas , los cubanos Robert de 4-3, dos anotadas y tres impulsadas; y Yasmani Grandal de 2-1. El venezolano Elvis Andrus de 2-0. El dominicano Eloy Jiménez de 4-0.

Lidera Bader a Yanquis

Harrison Bader bateó un doble de dos carreras para la ventaja en la octava y los Yanquis de Nueva York se sobrepusieron a la apertura más corta de la temporada de Gerrit Cole para vencer el domingo 5-3 a los Rangers de Texas.

Los Yanquis ganaron por tercera ocasión en 30 encuentros tras estar en desventaja en el séptimo episodio. Iniciaron el octavo in-

ning con apenas un hit desde el segundo episodio.

El novato Anthony Volpe encendió la reacción con un doble frente a John King (1-1) y José Treviño le dio seguimiento con un sencillo al cuadro interior.

Bader le dio la ventaja a Nueva York con su doble ante el dominicano Yerry Rodríguez con la cuenta 1-1. El batazo llegó hasta la franja de advertencia. (AP)

quiebre en el octavo juego del primer set, quebró en el siguiente y luego sacó para apuntarse la manga.

Alcaraz se llevó la única bola de quiebre en el segundo parcial, en la que su rival australiano cometió un doble falta, y selló el título con su primera bola de partido, cuando De Miñaur mandó larga una devolución.

“Para mí, significa mucho ganar este torneo en la primera vez que lo disputo. Es fantástico. He estado a un gran nivel en hierba”, afirmó

Alcaraz. “Llevo viendo este torneo desde que empecé a jugar al tenis. Muchas leyendas han ganado aquí y ver mi nombre rodeado de grandes campeones es increíble”.

La más reciente consagración del español de 20 años le permite desplazar Novak Djokovic en lo más alto del ranking de la ATP y confirma al campeón del Abierto de Estados Unidos como un rival de peso para destronar al serbio en el escenario de Wimbledon.

Con este triunfo, Atlanta ha ganado 17 de sus últimos 20 juegos. (AP)

Guía Olson a Bravos ante Rojos y se llevan la serie

CINCINNATI.- Matt Olson bateó un jonrón de tres carreras para la ventaja en la quinta entrada y los Bravos de Atlanta se sostuvieron para conseguir otra victoria de locura al superar 7-6 el día de ayer a los Rojos de Cincinnati.

Los Bravos de Atlanta, que pusieron fin a la racha de victorias más larga de 66 años de los Rojos el sábado, han ganado 17 de sus últimos 20 encuentros.

Los Rojos colocaron corredores en primera y tercera en el noveno inning cuando el cubano Raisel Iglesias llevó a Kevin Newman a batear un rodado para doble matanza y terminar el juego. Fue el 11o salvamento de Iglesias.

El encuentro se disputó ante 40 mil 140 espectadores que abarrotaron el parque. La serie de fin de semana entre los dos equipos que lideran sus divisiones sumó 126 mil 724 aficionados.

La serie contó con 19 jonrones Y los Rojos perdieron a pesar de un gran juego de Matt McLain, quien terminó 4 de 5 con tres dobles, un jonrón y cinco empujadas.

McLain es el primer novato de los Rojos con cuatro hits extra-base en un juego desde Chris Sabo en 1988.

Por los Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 6-2 con una anotada, Orlando Arcia de 5-1.

48 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
(AP)
Con la victoria, clasificación ATP. (POR ESTO!) Por parte de Carlitos, se trata del primer título en este tipo de superficie. (POR ESTO!) Luis Robert disparó dos jonrones para los White Sox. (POR ESTO!)
(AP)

Arrollan los Potros en la gran final

Homún vence 5-1 a Frailes de Izamal en la ida de la serie por el campeonato de Primera Fuerza

MÉRIDA, Yucatán.- Los Potros de Homún le ponen mano y media al trofeo de campeón de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil al vencer, por goleada, 5-1, a los Frailes de Izamal, en el duelo de ida disputado al mediodía de ayer.

El Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , de Mérida, abrió sus puertas para albergar el duelo por el título del máximo circuito del balompié amateur de nuestro Estado, que tuvo una excelente entrada de más de 2 mil personas en las gradas.

El esférico rodó con un solo dueño desde el inicio, los corceles, quienes les ganaron el planteamiento ofensivo y defensivo a los monjes, quienes no se presentaron a estos primeros 90 minutos.

Los homunenses fueron muy prácticos, buscaron saltar la línea central a la ofensiva y abrir las bandas, lo que varias veces consiguieron, y defensivamente presionaron la salida contraria y el dominio de la media cancha.

El invitado de honor llegó en el arranque del encuentro, al minuto tres, los caballos aprovecharon un exceso de confianza de la zaga defensiva contraria para robar la pelota por derecha y tirar un centro para que Sebastián Rivera, quien se tiró a primer poste, definiera de pierna derecha.

El segundo pepino fue obra de Martín Cach (23’), el delantero tuvo la oportunidad de cobrar una falta a través de un tiro libre dentro del semicírculo de fuera del área grande, por el centro.

El jugador metió un violento

zapatazo a media altura por el centro de la barrera defensiva que cometió el error de abrirse, por lo que dejó que la de gajos pase, y a pesar de que fue a un costado del guardameta contrario, fue tan fuerte que no le dio tiempo de reaccionar, por lo que se terminó incrustado en el fondo de las redes.

En el momento que parecía que los monjes estaban contra las cuerdas, cerca de la loma, vino un desborde por derecha, de donde salió un centro a segundo poste para encontrar completamente solo al delantero Lizandro Echeverría quien se levantó para meter un buen testarazo que pegó en el travesaño y luego rebasó la totalidad de la meta, al minuto 24.

Pero los corceles no les dieron tiempo a los sacerdotes a intentar reaccionar, ya que apareció la figura de Axel Matato Vega (40’), quien es el actual monarca de goleo, para pintarle la cara a la defensa contraria al tomar la redonda por izquierda, fuera del área, se quitó a tres zagueros, a quienes hizo ver muy mal, para meterse en diagonal y definir cruzado, en lo que fue un espectacular golazo.

El cuarto tanto fue el doblete de Sebastián Rivera (65’), el jugador se lanzó de palomita dentro del área chica para definir de cabeza un centro desde el costado derecho, y con ello prácticamente sentenciar el duelo.

El duelo de vuelta se disputará en el próximo domingo 2 de julio en el mismo escenario, pero a partir de las 17:00 horas, donde todo parece ya definido tras este resultado.

(Marco Sánchez Solís)

Se despide karate con preseas

MÉRIDA, Yucatán.- La selección yucateca de karate terminó su participación en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 con un total de ocho preseas.

La ciudad de Villahermosa, Tabasco, fue el escenario de este evento, donde los boxitos se colgaron un par de presas de oro, una de plata y cinco de bronce, con lo que nuestro Estado llegó a 53 medallas áureas, 60 argentas y 79

Entrena Venados de Yucatán en la playa

PROGRESO, Yucatán.- A ficionados al balompié pudieron admirar a la plantilla de los Venados de Yucatán durante sus sesiones de entrenamiento en la playa como parte de su pretemporada de cara al torneo de la liga de expansión MX que comenzará en días posteriores a la Copa Oro que está disputando la selección mexicana en Estados Unidos.

Destaca que a lo largo de la semana, el conjunto astado se presentó durante las mañanas con su director técnico Sergio Orduña Carrillo, exfutbolista profesional y ampliamente conocido en la división de plata del balompié profesional debido a que ha manejado ocho equipos de dicha categoría. El área de trabajo, fue precisamente a pocos metros del

de terceros, para un total de 192, ubicados en la séptima posición del medallero general.

Los metales dorados fueron obtenidos por Ulises Pech Huchím, de la categoría 16-17 años, en la categoría de 61 kilogramos, rama varonil; y por Gabriel Galaz Chacón, en 16-17 años, 55 kilos.

Por su lado, en Tepic, Nayarit, las Reinas del Mayab , se quedaron muy corto en su participación en la gimnasia rítmica de este evento, ya que tan sólo

lograron una medalla de oro, cuatro de plata y dos de bronce; en el último día se llevaron dos segundos y dos terceros.

El equipo de 13-15 años, integrado por Jaidy Novelo Erosa, Ana Luisa Abraham Habib y María Fernanda Ortega Sánchez, se quedó con la medalla de plata con un acumulado de 219.450 puntos, la presea dorada fue para Jalisco con 248.350 unidades y el bronce para Nuevo León con 211.000.

Gimnasio Vikingo donde se hizo el trabajo deportivo, mismo que estuvo dirigido a la resistencia física debido a las condiciones climatológicas que se vivieron estos últimos días y la dificultad que alberga la playa para llevar a cabo el manejo de la pelota, trote en la arena, actividades de fuerza, entre otras actividades.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
El próximo duelo será el domingo 2 de julio en el mismo recinto, el Carlos Iturralde Rivero. (Sarai Manzo) Gabriela Chacón lució el oro en 16-17 años de 55 kilos. (POR ESTO!) La Liga Expansión MX iniciará al finalizar la Copa Oro. (POR ESTO!)

Se proclaman monarcas en pádel

La dupla conformada por Adda Abraham y Amanda Moreno vencen en el Nacional de Mayores

MÉRIDA, Yucatán.- La dupla yucateca conformada por Adda

Abraham Barrera y Amanda Moreno Hernández se proclamaron campeonas del segundo Campeonato Nacional de Mayores de Padel, y se pusieron a un paso de calificar a los Juegos Panamericanos.

Las atletas compitieron en la categoría de Tercera Fuerza, donde se coronaron en forma invicta al vencer a la pareja de Quintana Roo, con lo que están cerca de lograr el sueño de representar al país en el evento deportivo más importante del continente.

“Es una gran emoción el estar tan cerca de conseguir este sueño, juego pádel desde hace siete años, este es el primero que salgo a los nacionales, y lo hicimos con un solo objetivo, los Panamericanos”, comentó al POR ESTO!

Abraham Barrera.

Cabe señalar que, el sistema clasificatorio para los Panamericanos en nuestro país consta de tres etapas, la primera se realizó en la ciudad de Puebla en meses pasados, el segundo fue este fin de semana en la cancha Contra Pared, en la colonia Santa Fé, en la Ciudad de México, y el tercero, donde

sólo van los ocho mejores, será en agosto en Torreón, Coahuila.

“Estamos muy cerca de conseguirlo, nos proclamamos monar-

cas en Puebla y ahora en la capital del país, en el Máster de Torreón con que nos metamos a semifinales ya aseguramos el pase, ya que los

ganadores de los boletos serán los que más puntos hagan en la suma de los tres eventos”.

Este será la primera ocasión

que esta disciplina nacida en nuestro país sea parte del programa de los Juegos Panamericanos, en ella califican las mejores duplas de cada país en las categorías primera, segunda, tercera, cuarta y quinta fuerza, en ambas ramas.

“Ahora hay que entrenar más fuerte para llegar lo mejor preparadas al último torneo y conseguir el sueño, representar a Yucatán y a México en los Panamericanos, será algo inolvidable”.

En este segundo Nacional, Adda Abraham y Amanda Moreno le ganaron en dos sets peleados, 6-4 y 7-6 a Rifka Queruel Nussbaum y Yaritza Ruiz, de Quintana Roo, en duelo peninsular.

En semifinales dieron cuenta, sin mayores problemas, de Regina González e Isabel Leal, de Nuevo León, por 6-4 y 6-1; mientras que, en los cuartos de final, pasaron por la vía del bye, esto al pasar como primeras de la fase de grupo.

Adda y Amanda están convertidas en la dupla más dominante de esta disciplina en el Estado, se han impuesto a todas las competidoras femeninas en los torneos locales y con ello, califican a los Nacionales.

Vuelan de nuevo para la Carrera por la Diversidad

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de la categoría 2014 sigue con paso invicto en el Campeonato Nacional de Futbol de la especialidad, el cual se realiza en Tamaulipas, al empatar en su segundo duelo.

En la jornada dominical, los boxitos sacaron el empate a dos tantos ante su similar de Coahuila, aunque perdieron la unidad de más en los penales por tanteador de 2-1, pero llegaron a cuatro puntos.

Cabe recordar que, en la víspera, los yucatecos se impusieron por tanteador de 2-1 a su similar de Nuevo León A, en lo que fue la primera jornada, con anotaciones de José Hernández

(25’) y Vadhir Rivera (36’).

En el segundo duelo, Vadhir Rivera adelantó a los yucas (4’); pero los norteños igualaron gra- cias a Brandon Álvarez (29’)

En la segunda mitad, los boxitos se volvieron a adelantar en el tanteador, esta vez por conducto de Sergio Soberanis (39’); pero un descuido defensivo le permitió a Dilan Reyes (59’) igualar de nueva cuenta.

Con el resultado, Coahuila se puso con cinco unidades, mientras que, Yucatán, se quedó con cuatro; en el otro encuentro del sector, Nuevo León A dio cuenta 2-0 de Tamaulipas D, el cual es el siguiente rival de los yucas este mismo día.

(Marco

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual y el Día Internacional del Orgullo LGBTIAQ+, se realizó el día de ayer por la mañana la segunda edición de la Carrera por la Diversidad.

Poco más de 500 personas tomaron parte en este evento, el cual tuvo como salida y meta el inicio del Paseo de Montejo, avenida que fue la ruta de este evento, el cual constó de una distancia de siete kilómetros.

El objetivo de esta carrera, se-

gún se comentó en su momento, fue impulsar los valores de inclusión, igualdad, unión y respeto a través del deporte dentro de la sociedad en general.

Los primeros en cruzar la meta fueron, en la rama varonil, Luis Torres, quien paró el cronómetro con marca de 26 minutos y ocho segundos; fue escoltado por Enrique Nájera, quien fue segundo con 26.29.

En la rama femenil, Marisol Ponce fue la mejor con tiempo de 35 minutos con cinco segundos (Marco Sánchez Solís)

Cae Leones en casa ante Mariachis

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán volvieron a perder en casa otra serie en la temporada 2023, esta vez al caer 7x2 ante los Mariachis de Guadalajara, en el tercer y defi nitivo duelo celebrado en el Parque Kukulcán.

Las dos primeras anotaciones cayeron en el tercer rollo, con dos fuera, José Chávez y Oswaldo Arcia gorrearon la inicial y se lanzaron a tierra con el doblete al jardín central de Kenny Vargas, para romper el celofán.

En la cuarta, igual con dos outs, comenzó el ataque de los músicos, esta vez el que dio la voz de ataque fue Carlos Rodríguez se hizo de la inicial en wild pitch

del lanzador brasileño André Rienzo después de poncharse. La fiesta tapatía continuó en el quinto inning con un rally de

tres anotaciones cuando José Chávez le dio las buenas noches al relevista Carlos Rodríguez. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Los boxitos sacaron un empate a dos ante Coahuila. (POR ESTO!) Luis Torres (1) registró 26 minutos y 8 segundos en dicha prueba Tras su victoria, las yucatecas particparán en el Máster de Torreón donde buscarán podio. (POR ESTO!)
Siguen yucas con racha invicta en los Nacionales
Los melenudos perdieron la serie ante los tapatíos. (Saraí Manzo)

VIAJA MIL 200 MILLAS PARA VER A MESSI, QUIEN NI SIQUIERA ESTABA CONVOCADO

La fiebre por Lionel Messi en Miami no ha hecho esperar y los encuentros del cuadro de la Florida ya son algo especial. Este fin de semana, cuando el Miami perdió 4-1 ante el Philadelphia Union, un aficionado fue captado en cámara con una pancarta que decía: “Viaje mil 200 millas para ver a The GOAT” mientras la cartulina tenía dibujada a una cabra. Sin embargo, Messi no estaba ni en el estadio. (Agencias)

LAMENTA LAYÚN EL ASESINATO DE UN MIEMBRO DE SU FAMILIA

CONFIRMA MARC MÁRQUEZ SU BAJA POR LESIÓN PARA EL GP DE ASSEN

El español Marc Márquez, que se sigue resintiendo de las lesiones contraídas hace una semana en Sachsenring, no tomará la salida el domingo en el Gran Premio de Países Bajos de MotoGP en el circuito de Assen, anunció su equipo Honda.

“Marc Márquez no participará en el Gran Premio en el circuito TT de Assen tras haber sido declarado no apto, debido a las lesiones sufridas en Alemania la semana pasada, que se han agravado en Assen”, indica el constructor japonés en un comunicado publicado en su sitio y en Twitter.

El sábado, “tras la carrera esprint, mis dolores (en el tórax) se hicieron cada vez más intensos. Esta mañana, acudí al centro médico para notificar que no sería capaz de rodar”, dijo el piloto.

“El martes, en un control en Madrid, las noticias eran tranquilizadoras pese a una fractura descubierta en una costilla. Pero un examen este domingo mostró un ligero desplazamiento de la costilla fracturada”, añadió

El sextuple campeón del mundo de MotoGP se cayó cinco veces en Alemania.

(Agencias)

El jugador de América comparte en redes su conmoción por el fallecimiento de un familiar, quien habría sido víctima de la delincuencia al presentar rastros de violencia en su cuerpo

El lateral Miguel Layún, futbolista del Club América, reportó el fallecimiento de un familiar. A través de redes sociales, específicamente en Twitter, fue como comunicó la lamentable pérdida.

En su publicación, el futbolista del América agregó detalles del familiar que fue hallado sin vida: mencionó que en su lamentable fallecimiento se registraron actos de violencia. Además, empatizó con las personas que están atravesando por situaciones similar a lo largo de la República Mexicana.

Previo al mensaje de este 25 de junio en redes sociales, Miguel Layún utilizó el mismo medio para pedir ayuda para localizar a una persona que la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz reportó como pérdida;

el futbolista mexicano agregó que “la familia se los agradecerá muchísimo”.

Con la publicación de este domingo, el futbolista del Club América ha recibido mensajes de apoyo por el terrible suceso: compañeros de profesión, aficionados de los distintos equipos donde ha militado, entre otros, mostraron su consideración por Miguel Layún.

Este 25 de junio, la noticia del fallecimiento de un familiar coincidió con el festejo del cumpleaños 35 de Miguel

Layún, futbolista mexicano de Las Águilas del América.

“Pues en esta ocasión nos tocó a la familia! Hace un par de horas nos avisaron que un familiar apareció sin vida y con rastros de violencia! No creo que solo es el país, me queda la sensación que el mundo está pasando por momentos jodidos… tenemos mucho que hacer como humanos cada uno de nosotros! Siento mucho por todos aquellos que han pasado por momentos así”, expresó el jugador a través de su cuenta Twitter.

Miguel Layún y el Club América están a menos de una semana del inicio del torneo Apertura 2023 de la Liga MX bajo el mando de su nuevo director técnico, el brasileño André Jardine. Su cita es el 30 de junio.

(Agencias)

FILTRAN EL NUEVO DEPARTAMENTO DE LIONEL MESSI EN ESTADOS UNIDOS

Lionel Messi está por a unirse al Inter de Miami , lo que implica la necesidad de encontrar un nuevo hogar para él y su familia en la ciudad estadounidense. De acuerdo con reportes Messi ya ha adquirido un lujoso apartamento, que se espera se convierta en su residencia durante su estancia en Miami.

El nuevo apartamento de Messi se encuentra en Sunny Isles Beach, en pleno centro de Miami. Con una superficie total de mil metros cuadrados, el inmueble ofrece amplios espacios para el confort y disfrute de la familia Messi. Además, cuenta con un balcón de 195 metros cuadrados, que brinda vistas panorámicas y una conexión con el entorno exterior.

Una de las características destacadas de esta lujosa vivienda es su luminosidad. El apartamento está diseñado con enormes cristaleras que permiten el paso de la luz natural del sol, creando una atmósfera cálida y acogedora en todo el espacio.

Con un valor estimado en 5 millones de dólares, cuenta con un total de 6 piscinas, brindando opciones de esparcimiento y relajación para los residentes. Además, dispone de diversos servicios y comodidades propios de un entorno de lujo. Messi podría optar por rentar este apartamento en lugar de compararlo, sin embargo, el precio sería de alrededor de 40 mil euros por mes.

(Agencias)

CLAVADISTA MEXICANO RIFARÁ SU AUTO PARA IR AL MUNDIAL DE JAPÓN

El atleta Jahir Ocampo, clavadista mexicano y medallista olímpico busca conseguir ingresos para poder competir en el siguiente campeonato del mundo que se llevará a campo en Fukuoka, Japón entre el 14 y 30 de julio.

A través de su cuenta de Instagram, el clavadista dio a conocer que la CONADE no puede ayudar lo suficiente para poder viajar y competir por lo que estará haciendo una rifa en la que ofrecerá varios premios incluyendo su carro.

“Hace poquito me acaban de seleccionar al campeonato del

mundo de este año, pero como ya saben, en México, los deportes acuáticos estamos viviendo tiempos complicados por lo cual no tengo el apoyo económico para poder llegar, es por eso que estoy aquí buscando apoyo”.

El medallista olímpico explicó

que de los 333 boletos de 2,000 peosos cada uno tendrá a cinco ganadores y a pesar de que Ocampo ya no tendrá su carro, al menos podrá competir por el campeonato del mundo en el país asiático.

“Se me acaba de ocurrir, para que no sea nada más un apoyo, voy a rifar mi carro para el primer lugar. El segundo lugar se va a llevar un Apple Watch más $8,000 pesos en producto deportivo; el tercer lugar solo los 8 mil pesos en productos y el cuarto y quinto lugar una cena conmigo“, compartió.

(Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

SERVICIOS PROFESIONALES

Busco cartera extraviada color roja grande, con credencial con dirección de San José Tecoh II y otras credenciales, pido ayuda a la comunidad para recuperarla. Gracias. Tel. de trabajo. 9999-23-25-14.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Entregar antes del: 26 de junio del 2023

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Radical

Eugenio Derbez lanza el largometraje que trata sobre la niña mexicana considerada la nueva Steve Jobs por su inteligencia, así como de los infantes que viven en un entorno opresivo

Redime a juez que liberó a Gloria Trevi en la bioserie Ellas soy yo

Se volverían a reunir las Spice Girls tras varios años de no coincidir

Revelan nuevos datos sobre el Rey del Pop

MéidYáldjidl Hiperviral Página 56 Síguenos en nuestras redes On line Página 55 Página 54
La cinta se estrenó internacionalmente en el festival de cine Sundace , donde obtuvo el Premio de la Audiencia, en México se podrá ver en octubre. (Especial)
Página 54

Proyectará Derbez trama de la vida real

El largometraje de Eugenio se centra en estudiantes de primaria que provienen de un entorno opresivo

En su nuevo filme, Radical, Eugenio Derbez no sólo tratará de la niña mexicana que fue considerada la nueva Steve Jobs por su inteligencia, sino de aquellos infantes que intentan salir de lugares poco hospitalarios para ellos.

En el largometraje, que estrenará en México en octubre y de acuerdo con la distribuidora Videocine, la historia resalta la potencia de las mentes brillantes de los niños cuando un maestro los empodera para pensar por ellos mismos.

El filme se contará en paralelo algunas historias como la del de la Playera de México, que interpreta Karloo Isaacs, ahora conocido en el mundo por la cinta último vagón, que se encuentran en el Top 10 Global de Netflix. Karloo, de 14 años, es de los nuevos rostros que se están abriendo camino en el audiovisual mexicano: “Soy un niño de la calle que se encuentra a una señora afuera de la iglesia y que le da pan para que la lleve en silla de ruedas, se hacen amigos, pero un día la señora muere. Él se queda solo y está buscando una forma de escaparse, de encontrar un lugar donde se sienta en casa”, también agregó que, es

una historia real, tiene corazón y para él fue una experiencia muy bonita hacerla y contarla.

El caso principal de la película sucedió en 2013, cuando se

supo de la existencia de Paloma Noyola, una niña de 12 años tamaulipeca que logró el primer lugar nacional en matemáticas de la prueba Enlace, eso la llevó a ser

portada de la publicación estadounidense Wired. Cuatro meses después del examen, las autoridades educativas le retiraron el apoyo de 500 pesos mensuales que le ayu-

daban a ella y su familia.

Radical se estrenó internacionalmente en el festival de cine de Sundance pasado, donde obtuvo el Premio de la Audiencia.

Mientras que en el famoso portal donde se conocen las reseñas y calificaciones de los filmes cinematográficos denominado Rotten Tomatoes, tiene una calificación de 92.3 en el Tomatómetro, basada en 27 reseñas.

La trama de la película se centra en los estudiantes de sexto grado de la Escuela Primaria José Urbina López en Matamoros. Los estudiantes provienen de un entorno opresivo, lleno de violencia y la escuela primaria donde tomaban clases colindaba con una zona de basureros, mostrando el México lejos del idealismo pregonado por los políticos.

Cabe destacar que Martín Hernández, nominado al Óscar por su trabajo en El renacido y Birdman, es el supervisor de sonido de la cinta. Por su parte, Eugenio Derbez comentó: “Es una película que hicimos con mucho corazón. Es una historia real, muy conmovedora y fascinante”.

(Redacción POR ESTO!)

El actor Alberto Estrella redime a juez en caso Trevi, a través de la bioserie Ellas soy yo: Gloria Trevi, que se estrenará en septiembre.

El histrión interpreta al juez de Chihuahua que ordenó la liberación de la artista y quiere que ayude a generar nuevos ángulos del tema, con hechos no tratados, el propio Estrella prefiere que así se le identifique, para evitar problemas: “Si pudiera, entonces respondería al nombre de Javier Pinera, el impartidor de justicia que en 2004 ordenó la inmediata liberación de Gloria Trevi.

La cantante de Dr. psiquiatra, luego de su paso carcelario en Brasil, habitó en el Centro de Readaptación Social de Chihuahua, entre 2002 y

2004, acusada de abuso de menores, de lo que finalmente fue absuelta.

“Lo que investigué de este juez es que es una persona muy recta, adusta, pero bondadosa; por lo que estamos intentando recrear en muy pocas escenas que tenga una vida así, pues hay que recordar que sobre este juez hubo una gran campaña en contra, tras ser cuestionado de por qué la había soltado, pero él no fue, sino un gran equipo de gente que apoyaba a Gloria”, explicó Estrella.

Ellas soy yo: Gloria Trevi, llegará a la pantalla chica por Las Estrellas en septiembre bajo la producción y dirección de Carla Estrada, y protagonizada por Scarlet Gruber.

(Redacción POR ESTO!)

La artista colombiana se convertiría en mamá de un tercer hijo, según las predicciones de Mhoni Vidente, una de las astrólogas más populares de la industria.

Pese a que la cubana no pronunció el nombre de quién sería el padre del supuesto nuevo hijo de Shakira, sí destacó que se trataría de un deportista: “Shakira va a ser mamá y estará con un deportista, se quedó con ganas de tener una niña”, mencionó la astróloga.

Sin embargo, no todo podía ser miel sobre hojuelas, ya que la pitonisa externó el posible enfren-

tamiento legal que protagonizarían Shakira y Gerard Piqué. Con tarot en mano, Mhoni Vidente dio a conocer que Piqué no estaría muy contento con las más recientes acciones de Shakira, así como la aparición de sus hijos en su nueva canción Acróstico: “Viene una guerra sin cuartel y sin parámetros porque Piqué es muy vengativo y ventajoso. Él se enamoró primero y dejó a Shaki sola. Va a revivir cosas con una demanda y tendrá que llegar a un acuerdo por sus hijos”.

(Redacción POR ESTO!)

Responde Ludwika Paleta a los haters

Ludwika Paleta, actriz mexicana, se defiende de los haters que la criticaron y señalaron de molestar a una familia de gorilas, luego de que compartiera que se encontraba disfrutando de unas vacaciones en África, particularmente en una selva de Uganda, con el objetivo de poder apreciar a los gorilas y mirarlos más de cerca.

El parque que visitó se llama Bwindi Impenetrable Forest y acudió acompañada de excursionistas y un guía, quien les fue dando información sobre el lugar en el que se encontraban. Sin embargo, en su Instagram le escribieron: “El egocentrismo de los famosos. Sólo para después postear en las redes y obtener likes

o que los demás hablen de ellos; ¿qué necesidad de molestarnos e invadir su espacio?; entre otros.

Ante los ataques, la actriz no se quedó de brazos cruzados y contestó: “Las visitas a los gorilas son el principal ingreso de Uganda. Los guías traen armas y nunca han utilizado una. Sólo suben ocho personas por grupo y puedes estar una hora nada más.

A todos los preocupados por la seguridad de los gorilas y la intrusión en su hábitat, les dejo algo interesante para que se tranquilicen”, con un enlace a un artículo de la revista especializada National Geographic que se titula “Cinco razones para ir a ver gorilas en Uganda”.

(Redacción POR ESTO!)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Alberto Estrella intérpretará a Javier Parra, magistrado de Chihuahua. Piqué se vengaría de la cantante. El nuevo filme del mexicano obtuvo el Premio Audiencia en el festival de cine internacional Sundance.
Redime a juez que liberó a Trevi en la serie Ellas soy yo
Predice Mhoni Vidente que Shaki será de nuevo mamá
La actriz se defendió en las redes.

Regresa Spice Girls con documental

Mel B revela que replicarían fórmula que se usó para la bioserie de Michael Jordan

Las cinco integrantes de Spice Girls podrían reunirse de nuevo tras varios años de no coincidir en algún proyecto. La opción de que Victoria Beckham se suba de nuevo a los escenarios está descartada, pero el hecho de verlas juntas en otro momento es una gran posibilidad.

Actualmetne se cree que las artistas británicas están preparando un documental a fin de reivindicar su exitosa trayectoria musical y, sobre todo, el impacto cultural que tuvieron en la década de los noventa.

El diario The Sun se puso en contacto con fuentes cercanas al grupo y al parecer, la producción será muy costosa debido a que requeriría de la intervención de una de las grandes plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime.

“Es poco probable que un programa como éste vaya a ver la luz en la BBC o en ITV. Tendría un costo muy elevado y lo que se busca, además, es que tenga proyección internacional, ya que las Spice Girls tienen millones de fans en todo el mundo”, comentó una fuente cercana.

Las primeras conjeturas sobre este hipotético documental surgieron directamente del Mel B, conocida como Scary Spice en sus años de mayor popularidad. La vocalista inglesa reveló hace unos meses que Geri Horner, Mel C, Emma Bunton, la citada Victoria y ella misma se habían reunido con los responsables de The Last Dance, el aclamado documental sobre Michael Jordan, a fin de replicar la fórmula con ellas de protagonistas.

“El director y todo el concepto del documental fue muy, muy bueno; también la forma en que se grabó. Así que nos gustaría tener nuestra propia versión”, explicaba la intérprete al tiempo que dejaba entrever que el programa no pasará por alto los choques y rivalidades que se produjeron entre ellas a lo largo de su trayectoria conjunta.

Por otra parte, Melanie C cree que a todas las Spice Girls les gustaría tocar en el festival de Glastonbury en 2024, la estrella del pop de 49 años, reveló que le encantaría tener la oportunidad (Agencias)

Festeja Lele Pons 27 años enseñando estrías y celulitis

La cantante y modelo Eleonora Pons Maronese, mejor conocida como Lele Pons, celebró su cumpleaños publicando una foto en sus redes sociales a favor del body positive, movimiento social que al inicio se creó para empoderar a personas con sobrepeso y que a la vez tiene por objetivo desafiar y cuestionar las maneras en que la sociedad proyecta el cuerpo humano.

Por tal razón, ahora que Lele Pons compartió una foto de su cuerpo mostrando sus estrías y celulitis, su publicación no pasó desapercibida y muchas figuras públicas celebraron que la modelo se mostrara tal cual es.

Hasta el momento su fotografía, compartida en Instagram, ha generado más de un millón de reacciones y más de 4 mil comentarios, como: “La celulitis de Lele me da ganas de vivir 300 años en vestido de baño”.

“Me encanta que muestras que eres humana y no una muñeca con filtro; linda jovencita natural y sin

miedos, como verdadera mujer; que vengan muchos más, felices cumpleaños; eres la motivación de muchas chicas, de verdad, yo que utilizo filtro para taparme cualquier cicatriz y tú eres tan natural en tus fotos, te felicito”, fueron algunos de los comentarios en la foto de Lele Pons.

Por otra parte, cabe mencionar que su esposo le preparó una increíble fiesta sorpresa, para celebrar sus 27 años de vida acompañada de sus amigos como Anitta y Ricky Montaner. Y aunque la influencer estaba lista para una espectacular noche su minivestido azul con encaje, su pareja le preparó una fiesta muy especial inspirada en su serie favorita, Bridgerton.

A su llegada al lugar, Lele quedó encantada con todos los detalles pues incluían un vestido especial para ella también con un estilo victoriano. La venezolana agradeció al “mejor esposo del mundo” por su regalo y compartió algunos momentos del festejo.

(Redacción POR ESTO!)

Se burlan en el Machaca de Alessandra Rosaldo

Alessandra Rosaldo fue objeto de burlas tras concierto en el Festival Machaca, en la actualidad, las redes sociales no pasan por alto ningún detalle, ya que durante el evento celebrado en Monterrey la agrupación Sentidos Opuestos fue una de las invitadas y donde internautas comenzaron a criticar a la cantante.

La cuenta de TikTok llamada segunluiperez compartió un fragmento de la presentación en donde se pudo ver a Alessandra Rosaldo mientras cantaba su éxito Únete a la Fiesta y bailaba pero los internautas comenzaron a criticarla ya que dijeron que “ya estaba grande”.

“Cuando brincó me dolieron las

rodillas; pues los del público se ven bien unidos a la fiesta”, “ya fue, yo creo q mejor siga en sus viajes; y cómo han pasado los años; fueron algunas de las críticas, luego de acumular 800 mil reproducciones, el video se hizo viral. Cabe mencionar que también los fans estuvieron presentes ya que, al ver los comentarios negativos, comenzaron a defender a la cantante.

A su vez, Alessandra agradeció a sus seguidores y reiteró el amor por hacer lo que más le gusta en la vida a través de su red social: “Anoche bailamos, cantamos y vibramos juntos celebrando el amor en todas sus formas y colores”. (Agencias)

Cree hijo de Julián que su papá lo abandonó

Imelda Garza Tuñón, la viuda de Julián Figueroa que sigue viviendo con la madre del intérprete, confesó que, a varias semanas de la muerte del joven cantante su hijo, José Julián, todavía no comprende su ausencia y siente que su papá simplemente lo abandonó.

Luego del repentino deceso del hijo de Maribel Guardia, que dejó también a la expareja de Joan Sebastian con el corazón roto, Garza Tuñón y su hijo han intentado seguir adelante, pero la joven de 26 años señaló que al principio su pequeño de seis años tuvo un duelo complicado.

“Primero estaba enojado porque sentía que su papá lo había abandonado”, confesó la viuda al programa De Primera Mano,

y añadió que para que el menor pudiera comprender la situación prefirió hablarle con la verdad. “Yo lo que hice fue decirle la verdad: ‘La gente muere mi amor, tu papá no te abandonó”. Además, resaltó a José Julián que su padre en realidad tenía deseos de verlo crecer, pero las circunstancias no se lo permitieron:. “El quería estar contigo toda tu vida, él hablaba de cuando tú fueras grande de que te iba a llevar a tomar tu primera cerveza, que te iba a llevar a ver la NFL, o sea, él tenía muchas esperanzas de vivir contigo, muchas experiencias y trágicamente pues murió”, aseguró, además también dijo que ella está muy afectada por la pérdida. (Agencias)

La foto que compartió la cantante tiene más de un millón de likes.

Tiktoker crítica el baile de la artis. Se descarta que Victoria Beckham se suba de nuevo a compartir los escenarios con la agrupación.
Viuda sigue afectada por la pérdida. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Cierra Elton John festival Glastonbury

Volvera a beber licor

Katy Perry

Luego de haber hecho un pacto de no beber alcohol junto a su marido Orlando Bloom desde hace tres meses, Katy Perry pondría fin a su compromiso en solidaridad con su marido y volvería a beber alcohol. La estrella internacional compartió en una entrevista sobre la promesa que en matrimonio hizo con su pareja y por el cual se aferró a cumplir, pues pese a todo pronóstico, al menos de la cantante pues Orlando Bloom está muy comprometido con su físico.

Elton John dio el domingo el concierto final del legendario festival británico de Glastonbury, cerrando el espectáculo anual con lo que podría ser su última presentación en Reino Unido: “Nunca pensé que tocaría en Glastonbury”, dijo a la multitud.

“Es una noche muy especial y emotiva para mí, podría ser mi último concierto en Inglaterra, en Gran Bretaña, así que mejor toco bien y

los entretengo”, comentó el astro de 76 años, y quien está poniendo fin a una brillante carrera con una gira mundial de despedida que concluirá el 8 de julio en Estocolmo.

Glastonbury, el más famoso festival musical británico, se celebra desde hace cinco décadas en una granja en el Suroeste de Inglaterra y donde John no decepcionó tras ser su primera presentación en dicho evento.

Arrancó la presentación con Pinball

Revela documental de Jackson nuevos datos

Luego de 14 años de la muerte de Michael Jackson, siguen saliendo a la luz detalles sobre los últimos días de una de las figuras más importantes de la música pop de todos los tiempos

Y es que un nuevo documental ha estado sonando en las redes y medios sobre Jackson, llamado Killing Michael Jackson, el cual es dirigido y producido por ZigZag, y cuenta con testimonios de los tres detectives que participaron en la investigación de la muerte del cantante.

En este se revela parte de la autopsia de Michael Jackson donde se revelan detalles tales como su calvicie y varias cicatrices corporales.

De acuerdo al documental de Michael Jackson que revelará los detalles más escabrosos de su muerte y su posterior autopsia, se revela que el Rey del Pop estaba calvo y usaba peluca.

Aparentemente las cicatrices que se encontraron en el cuerpo de Michael Jackson durante su autopsia, se deberían a las múltiples operaciones

estéticas que se hizo a lo largo de su vida para mejorar su apariencia.

Michael Jackson murió un 25 de junio del 2009 a la edad de 50 años, lo cual provocó un shock total en todo el mundo.

(Redacción POR ESTO!)

Wizard, que interpretó en la ópera rock Tommy, antes de tocar algunos de sus grandes éxitos como Candle in the Wind, Crocodile Rock y I’m Still Standing. Dedicó Don’t Let the Sun Go Down on Me a su amigo e “inspiración George Michael, fallecido en 2016, y quien habría cumplido 60 años este domingo. David Furnish, esposo de John, dijo a Sky News antes del concierto que el artista no dejará de crear mú-

sica después de la gira de despedida y que comenzaría a grabar un disco nuevo este año. John recibió en el escenario a varios invitados sorpresa, comenzando con el London Community Gospel Choir y Jacob Lusk del grupo soul Gabriels.

Luego subió Stephen Sanchez y terminó con una rendición intensa de Rocket Man, acompañado de fuegos artificiales y agradeció a sus fans.

(Agencias)

Recordemos que el esposo de la cantante, aseguró que necesitaba cuidar su cuerpo para presentarse de la mejor manera ante su nueva película, es por ello, la razón de que Katy decidiera acompañar a su esposo en este proceso y así él no sufriría tanto con lo que esto podría traerle.

Ahora la estadounidense ofreció una entrevista para una revista internacional, donde habló sobre este tema y revelando que fue un proceso muy duro

Hicimos ese pacto porque se estaba preparando para una película que está rodando ahora en Londres. Tenía que estar muy centrado, así que yo quise respaldarle ante esa gran oportunidad. Es muy duro hacer algo así, ya sea una limpieza interna o un cambio de hábitos, a menos que tu pareja te acompañe. Haciéndolo juntos, todo resulta más fácil’, dijo.

Aunque el acuerdo entre ella y su esposo ya terminó, la cantante sólo ha optado por beber cuando es requerido, ya sea en un momento especial, fines de semana o cuando no esté en horas de trabajo.

(Agencias)

una escultura de Mafalda en Caracas

El artista argentino Pablo Irrgang inauguró ayer en Caracas, una escultura de Mafalda, el personaje de una niña contestataria creado por el dibujante Joaquín Lavado Quino , en una actividad organizada por la Alcaldía de Baruta y la Embajada de Argentina en Venezuela.

Vestida de verde y blanco, la escultura mide 80 centímetros de altura y 20 kilos de peso ocupa ahora un banco de la capital ve-

nezolana, al que acudieron decenas de curiosos y seguidores del personaje, en el marco día del 50 aniversario de la última tira de Mafalda publicada en un diario.

Por otra parte, con ayuda de la Inteligencia Artificial ya circula en Internet a través de la aplicación Mijourney como se verían si fueran personas reales los emblemáticos personajes de la tira cómica de Mafalda, Hijitus y Anteojito.

(Redacción POR ESTO!)

“Ha sido un viaje increíble. Nunca los olvidaré, están en mi cabeza, mi corazón y mi alma”
Recuerdan el aniversario de la última tira del humorista Quino. La cantante recordó el pacto con su esposo.
Inauguran
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Así luciría el Michael sí viviera.
Síguenos en nuestras redes On line
El astro de 76 años puso fin al legendario evento británico que tuvo a grandes artistas como los veteranos roqueros Guns N’Roses (Especial)

Cultura

Talento y honestidad en la pantalla

El actor mexicano Diego Luna busca hacer historia en la próxima entrega de los Premios Emmy

De Diego Luna dicen que es uno de los exponentes actuales de la franquicia Star Wars; que dejó un legado en el mercado del streaming con Narcos: México; que encandiló a Spielberg y a Cuarón, y que es una persona honesta. Pero si esas premisas son ciertas se deben a la última.

En una noche casi de verano en Londres, donde Luna se encuentra filmando escenas nocturnas para la segunda parte de Andor, el actor toma papel y boli y se sienta ante la cámara para su entrevista virtual con EFE: “Lo primero, disculpa por la demora”, expresa esperando a que le llueva la primera pregunta.

Han pasado solo cinco minutos de la hora estipulada y ha llegado con el tiempo justo para colocarse una gorra y disimular el rostro de cansancio, pero la figura de Hollywood -que conoce desde dentro la importancia de cada profesional de la industria- cuida con cariño y sutileza los detalles de un oficio que le sigue apasionando.

Hijo de la artista plástica Fiona Alexander -que falleció cuando él apenas tenía dos años- y del escenógrafo Alejandro Luna, el intérprete se crió entre bambalinas y a los 12 años ya era una figura en la televisión mexicana. Después, vendrían títulos como Y tu mamá también (2001), The Terminal (2004) o Milk (2008), entre otros.

Un símbolo latino en la industria

Prácticamente 35 de los 44 años que cumplirá Luna en diciembre los ha dedicado al cine y la televisión desde diversas facetas. Una trayectoria curtida desde abajo que podría verse coronada en los próximos Emmy, donde aspira a convertirse en el primer latino del siglo XXI en ser nominado a mejor actor de serie dramática.

“Las cosas van cambiando poco a poco para los latinos, pero todavía hay mucho terreno por ganar (…). Cuando te enteras de ese dato, te das cuenta de la magnitud de esta situación. No hablamos ya de salir premiado, solo de estar nominado”, afirma el mexicano apuntando algún comentario en su folio para no olvidar mencionarlo.

En 1999, Jimmy Smits fue el primer, y hasta ahora único, latino que ha sido nominado como mejor actor principal de una serie dramática a lo largo de las 74 ediciones que acumulan los premios otorgados por la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de Televisión de EE.UU.

El próximo 12 de julio se desvelará si la primera parte de Andor, la exitosa serie del universo Star Wars en la que se narra la vida del espía Cassian Andor (interpretado por Luna) antes de Rogue One, reúne los méritos suficientes para la

Academia de Televisión y permite al mexicano batir este récord.

“Cada vez hay más referentes con conexión con Latinoamérica que están contado historias y encontrando distintos públicos. Me emocionan sus ejemplos de éxitos”, añadió el también director y productor nacido en la localidad de Toluca de Lerdo.

Colegas de profesión como el mexicano Tenoch Huerta (Black Panther: Wakanda Forever) o el chileno Pedro Pascal (The Mandalorian) también han logrado labrarse una reputada consideración de

Hollywood, pero Luna, casi como en un paralelismo con su personaje de Andor, sabe que tendrán que seguir luchando con lo establecido.

“Si a esta serie (Andor) le ha ido bien es, en parte, porque tiene una pertinencia en lo político y en lo social. Habla de la rebelión (…) Claro que tiene una conexión con el mundo en el que vivimos”, había manifestado el actor pocos minutos antes de ser cuestionado por la situación del talento hispano en la industria. De fuertes convicciones e ideas meridianas, Luna también ha desta-

cado a lo largo de su trayectoria por manifestar posturas claras en distintos temas del ámbito político o sobre problemas globales como el cambio climático o la crisis del agua.

Las obras multiplataforma de su productora La Corriente del Golfo, que cofundó junto a su amigo Gael García Bernal, así como la serie Pan y Circo (Prime Video) lo atestiguan.

Apoyo a los guionistas

Así, desde los casi 8 mil 800 kilómetros que separan Londres

de la meca cinematográfica de Hollywood, el intérprete mexicano no pierde de vista la huelga que el Sindicato de Guionistas de EE.UU. (WGA, en inglés) mantiene desde hace ocho semanas para tratar de presionar a los grandes estudios y mejorar sus condiciones laborales y retribuciones económicas.

“Celebro lo que los guionistas están haciendo, esa capacidad de ponerse de acuerdo en un mundo tan polarizado donde eso parece imposible… Me parece algo muy positivo y espero que se resuelva pronto por el bien de tantas familias que viven de esta industria”, contestó a EFE con total transparencia.

El reloj marca las doce y media de la noche en la habitación londinense donde Luna se aloja temporalmente; él ya ha calentado y está rápido de reflejos; y su mirada sigue evidenciando naturalidad y honestidad en cada respuesta, pero toca echar el cierre porque mañana vendrá otro duro día de rodaje con horarios locos a todo vapor “Las noches ahora son muy cortas. Vamos a un ritmo muy intenso para poder terminar a tiempo. (…) Estamos filmando doce capítulos. Básicamente es como hacer cuatro películas”, esgrimió Luna con la ilusión del que ama su profesión. Después de esta entrevista seguirá echándole horas a la construcción de su personaje.

Cultura 57 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
(EFE)
El próximo 12 de julio se desvelará si Andor, reúne los méritos suficientes para llevarse la estatuilla. De fuertes convicciones el histrión destaca a lo largo de su trayectoria por manifestar posturas claras en temas políticos y ambientales.

Escritoras pasan por buen momento

La chilena Lina Meruane señala que las autoras están pensando en lo social, político y en el futuro

¿Cómo sobrevivir en el futuro? es para la autora chilena Lina Meruane la “gran pregunta de hoy” que está debatiéndose en la palestra pública gracias a las historias que publican las escritoras, especialmente las latinoamericanas, cuya literatura, dice, está pasando por “un buen momento”.

“Creo que ya tocaba que se empezara a leer a las mujeres en general y a las latinoamericanas en particular. Es un momento auspicioso, las mujeres están pensando lo social, lo político y además se están preguntando por el futuro, que es algo que no estaba realmente presente en ese boom masculino que más bien pensaba el presente a partir de la historia”, afirma en una entrevista con EFE.

Lina Meruane es parte de estas escritoras que están pensando el futuro y su último libro Palestina en pedazos (Random House, 2023) es un ejemplo de ello: “Cuando escribo sobre la comunidad palestina, estoy pensando en cómo hacer sobrevivir esa comunidad que se quiere hacer desaparecer”, agrega.

Palestina en pedazos es un libro vivo, que ha ido construyéndose varias veces, ¿por qué ha vuelto a escribir más sobre este tema?

Palestina en pedazos es un libro que he escrito a lo largo de 10 años y he seguido escribiendo posteriormente incluso a su publicación, porque, para mí, este es un proyecto de escritura a largo plazo y también es una reflexión política que estoy haciendo basada en mi propia experiencia, en mi historia familiar, en los viajes que he hecho por Palestina y también conmovida con la situación Palestina. Es un libro que; por un lado, es crónica de viaje y, por otro lado, de memoria familiar, es ensayo sobre

la manera de contar la situación Palestina por lado y lado. La situación Palestina es una situación histórica muy singular, pero a la vez es parte de una tendencia de ciertos desarrollos políticos, coloniales que estamos viviendo en otros lugares. Sin ir más lejos, Ucrania es en este momento un país que está siendo invadido, posiblemente ocupado, es decir no está tan lejos de la situación Palestina aunque por supuesto hay diferencias muy fundamentales.

¿Y el título se debe a la situación política de Palestina o tiene que ver con la estructura y cómo fue construyéndolo?

Este libro ha tenido varias publicaciones, se llamó anteriormente “Volverse Palestina” y en esta ampliación y cierre del libro lo que tuve que hacer fue buscar otro título y me di cuenta de que este título juega de dos maneras con el interior del libro, por un lado el hecho de que es un libro que tiene tres partes, que cada parte tiene sus propios capítulos y que de todas maneras en cada capítulo hay fragmentos. Es un libro muy fragmentario en su estructura que me permitía ir cruzando lo personal y lo político, pero por otro lado cuando uno mira el mapa de Palestina en 1948 y lo vuelve a mirar en el 2023 lo que ve es una fragmentación, una atomización del territorio y de las propias comunidades, pueblos, personas y familias allí.

Por un lado está que políticamente Palestina está convertida en una serie de pedacitos, que su historia se cuenta de a pedazos, y por otra parte es que mi propio texto está escrito de fragmentos.

Hay unas palabras que so-

bresalen en el texto referente a las raíces, a la identidad, a la pertenencia, a la otredad, ¿ qué significan para usted?

Yo soy parte de la gran comunidad que llamo “chilestina”, que es parte de una migración que empieza hace un siglo más de un siglo durante el período turco otomano, en ese momento muchas comunidades del Levante viajan a América Latina y se instalan ahí.

Soy parte de ese gran viaje de hace un siglo y sabía que era de origen palestino, pero no fui criada puntualmente como Palestina y en mi familia así como en muchas familias se perdió la lengua árabe, entonces para mí la escritura de este libro es la revisión de qué significa pertenecer a esa comunidad, de cómo se despiertan las identidades cuando están puestas en problemas, que es el que es lo que me sucede cuando viajo a Israel y de pronto soy reconocida como Palestina, es decir, como sospechosa, como posible terrorista y entonces se activa esa parte de una identidad que estaba un poco dormida cuando yo vivía en Chile.

Entonces esas palabras para mí son importantes, la palabra identidad como algo que no es algo fijo, estable, esencial o esencialista, sino que más bien son cuestiones que se van cursando y que se van activando con la conciencia política de que una identidad puede ser un problema. Y así mismo la palabra raíz tiene importancia, pero que para mí es una raíz que no es una raíz, sino que una raíz que está un poco desperdigada, risomática, anclada en diferentes experiencias en diferentes viajes y en diferentes historias.

Para mí, por supuesto que la identidad es importante, pero me

gusta siempre aclarar que no es encontrarme con mi identidad, sino descubrir que las identidades son múltiples, son flexibles, viajeras, activadas y desactivadas por las circunstancias en las que uno vive.`

Ahora en Chile la derecha se ha impuesto en las elecciones de los consejeros y consejeras que redactarán la nueva Constitución. ¿Cómo vive usted este proceso?

Con dramatismo, casi con negación. Me parece que realmente es tan difícil de entender cómo pudimos movernos de un estallido social que pedía reivindicaciones puntuales, pero que también tenían que ver con la articulación de la Constitución del año 80, que es la constitución de la dictadura, y qué va pasando en ese trasiego es muy largo de explicar que creo que simplificaría muchísimo cuál es la complejidad de esta situación, pero ya veremos, porque así como se ha movido de izquierda a derecha también puede volver a moverse hacia la izquierda.

Al movimiento feminista le preocupa que no se incluyan algunos temas que se habían incluido en la propuesta constitucional anterior…

El movimiento feminista en Chile siempre ha sido muy de avanzada, lidera incluso los movimientos sociales y genera una gran adhesión de sectores que no necesariamente tendrían que identificarse con las causas del feminismo, incluidos muchos hombres, entonces para mí eso ha sido muy importante. Yo misma estoy educada en ese feminismo, que es un feminismo que ha estado siempre de pie en las reivindicaciones sociales, políticas, incluso antes de la dictadura.

Lo que está pasando ahora es que la oleada de ultraderecha negaría las reivindicaciones. O sea, si es que pueden escribirse en esa nueva Constitución de alguna manera negarían ese progresismo, esa necesidad de cambios para las mujeres, pero no solo, también cambios para los indígenas y para los derechos de la naturaleza. Es que una ideología no está apuntando siempre a un solo lugar, sino que es una transformación integral de todos los derechos sociales, que incluyen a los niños,

a las mujeres, a los indígenas y por supuesto a la gente más desfavorecida y a la propia tierra.

Por supuesto que la preocupación es legítima, pero yo tiendo a pensar que siempre hay fracturas y fisuras y que además la ultraderecha en la escritura de la Constitución no está sola y no es mayoría, entonces ya veremos qué pasa, ya veremos.

Tiene esperanza en ese sentido…

Siempre digo que no puedo trabajar sin esperanza, no puedo pensar sin esperanza, la distopía total es un discurso que le conviene muchísimo a la ultraderecha. Esa sensación de crisis, de pánico, de que no hay alternativa, de que la única alternativa es la más radicalmente ultraderechista no sirve para pensar, no nos da energía para pensar y para seguir trabajando.

Las escritoras latinoamericanas están teniendo gran reconocimiento a nivel mundial y hace poco varias de ellas decían que no les parecía correcto que se las compare con el boom masculino, ¿cómo analiza este auge?

Creo que ya tocaba que se empezara a leer a las mujeres en general y a las latinoamericanas en particular. Es un buen momento, es un momento auspicioso, las mujeres están pensando lo social, lo político y además se están preguntando por el futuro, que es algo que no estaba realmente presente en ese boom masculino que más bien pensaba el presente a partir de la historia.

Y no es que las escritoras no estemos pensando lo que nos precede, sino que también estamos pensando en cómo sobrevivir en el futuro, que es la gran pregunta de hoy. Esa pregunta me parece fundamental en esas nuevas escrituras latinoamericanas escritas por mujeres, no solamente cómo nos estamos muriendo y cómo estamos desapareciendo, que es una gran narrativa del pasado en la que de hecho las mujeres no estaban o se hacían desaparecer, sino que cómo vamos a hacer para vincularnos con las otras especies y con la sobrevivencia del planeta. A mí me parece que esa es una pregunta que han puesto las mujeres a lo largo de la historia y sobre todo con mucha urgencia hoy. (EFE)

58 Cultura Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
La narradora reflexiona sobre el vínculo con las otras especies y la sobrevivencia del planeta. (Especial) Palestina en pedazos es un libro que se redactó a lo largo de 10 años.

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Torrenciales

Las autoridades de Chile decretaron el Estado de Catástrofe en diversas regiones debido a las fuertes lluvias, que han dejado al menos dos personas muertas y dos desaparecidas Página 61

De acuerdo con el más reciente informe, más de 7 mil 174 personas están aisladas y más de mil 200 viviendas afectadas por el sistema frontal en el Centro Sur del país andino, donde se han desbordado ríos y llenado caudales como no se veía en por lo menos tres décadas, señaló ayer a la prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá. (Especial)

Decreta Presidenta de Honduras toque de queda tras matanza atribuida al narco

Arrasa la derecha de Mitsotakis en Grecia y obtiene la mayoría absoluta en comicios

Se descarrila el tren de una montaña rusa en Suecia; fallece una persona

Internacional
Página 60 Página 62 Página 63

Decretan toque de queda en Honduras

La presidenta Xiomara Castro busca frenar la violencia que se mantiene en el país centroamericano

TEGUCIGALPA.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, decretó ayer el toque de queda en una región del Norte del país a raíz de la muerte violenta de 11 personas que atribuyó a acciones de sicarios pagados por narcotraficantes locales.

“A partir de este domingo hay un toque de queda especial para Choloma, desde las 21:00 hasta las 4:00 horas”, informó Castro en su cuenta de Twitter

La decisión se tomó después de que 11 personas fueran acribilladas la noche del sábado en un billar de la localidad de Choloma, vecina de San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, situada 180 kilómetros al norte de la capital Tegucigalpa.

En San Pedro Sula y Choloma “he tomado medidas para darle seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometiendo los matones a sueldo entrenados y dirigidos por los cabecillas del narcotráfico que operan impunemente en el corredor de la droga, Valle de Sula”, añadió la gobernante.

Hay “11 muertos en esa acción criminal” que se registró en Choloma, dijo ayer a la AFP el portavoz de la Policía Nacional, comisiona-

do Miguel Martínez. El funcionario policial indicó que las víctimas son “10 varones y una mujer”.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, dijo que están

ofreciendo una recompensa de 800 mil lempiras (alrededor de 32 mil dólares) para quienes den información sobre los autores de ese crimen. “Se está trabajando en el caso, se terminó de procesar la

escena del crimen, hay diferentes hipótesis, pero no podemos divulgar detalles”, indicó en una conferencia de prensa.

Testigos publicaron videos de los cuerpos ensangrentados

tirados en el piso de un salón de billar, donde dijeron que varias personas compartían el cumpleaños de una de las víctimas.

Según esas versiones, desconocidos llegaron con armas automáticas al salón para atacarlos sin darles tiempo de escapar. Al menos 10 personas murieron en el lugar y otra en un hospital, a donde habían sido ingresados tres heridos.

El ataque se produjo cinco días después de la masacre de 48 reclusas en una cárcel de mujeres cercana a la capital.

De acuerdo a las autoridades, reclusas de la pandilla Barrio 18 salieron de su módulo e irrumpieron en el que estaban las rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) para atacarlas a tiros y prender fuego al centro penitenciario.

La matanza del sábado se suma a la masacre de tres personas ocurrida el jueves por la noche en una panadería de San Pedro Sula. Entre las víctimas estaba Ericka Julissa Bandy García, esposa de un supuesto socio del expresidente Juan Orlando Hernández, preso en Estados Unidos a la espera de un juicio por tres delitos ligados al tráfico de drogas. (Agencias)

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Los guatemaltecos acudieron ayer a las urnas a elegir presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años, en uno de los comicios más accidentados de la historia reciente del país centroamericano, en los que se excluyó a candidatos opositores y hubo señalamientos de proteger candidaturas que auguran la continuidad del sistema.

Poco más de 9 millones de votantes, la mayoría mujeres, están aptos para elegir también a 160 diputados al Congreso, 340 alcaldes municipales y 20 diputados al Parlamento centroamericano. Entre los electores también se cuentan a unos 95 mil migrantes guatemalte-

cos que viven en Estados Unidos y que podrán ejercer su voto en centros habilitados en Nueva York y California.

Debido a que ninguno de los 22 candidatos presidenciales se aproximó en las encuestas al umbral del 50 por ciento requerido para alzarse con la victoria, era casi seguro que se realizaría una segunda vuelta el 20 de agosto entre los dos aspirantes más votados.

Las primeras urnas abrieron a las 7:00 horas , en algunos lugares incluso con personas haciendo fi la para emitir su sufragio. Los centros de votación cerraron a las 18:00 horas.

(Agencias)

QUITO.- La Policía de Ecuador investigaba ayer el secuestro de un empresario italiano de restaurante en la ciudad costera de Guayaquil, en un hecho que alarma en momentos en que crece el temor por el incremento de los hechos de violencia en el país andino.

“El equipo de la unidad (antisecuestro y extorsión) está trabajando y esperamos poder llegar a la ubicación” del ciudadano italiano, confirmó el domingo a The Associated Press el jefe de operaciones de la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión, Marco Custode.

Un empleado del restaurante italiano Il Sabore mío, propiedad de la víctima, confirmó telefónicamente a la AP el secuestro del dueño del local, que continuaba prestando su servicio. “Todo está en manos de la policía y no podemos dar más información”, dijo el empleado que prefirió no mencionar su nombre por seguridad. Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que dos hombres armados se llevan al empresario Benny Colonico la tarde del viernes.

(Agencias)

Buscan saber por qué implosionó el Titan

WASHINGTON.- La Guardia Costera estadounidense anunció ayer una investigación oficial para descubrir las causas de la implosión que sufrió el sumergible Titan, que desapareció hace una semana con cinco personas a bordo cuando viajaba a ver los restos del Titanic

En una conferencia de prensa, el contralmirante John Mauger explicó que la Guardia Costera ha convocado oficialmente una junta de investigación marina sobre la pérdida del sumergible.

Esta junta intentará responder al porqué de la tragedia y tendrá la potestad de hacer recomendaciones a las autoridades para aplicar sanciones civiles o penales.

(Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Poco más de 9 millones de votantes emitieron ayer su voto. (AP) Benny Colonico fue plagiado la tarde del viernes en Guayaquil. El sábado fueron acribilladas 11 personas en un billar de Choloma, cercano a San Pedro Sula. (Especial)
Guatemaltecos eligen presidente y diputados
Investigan el secuestro de empresario italiano
La Guardia Costera de EE.UU. anunció una investigación oficial.

Lluvias en Chile dejan 2 muertos

Las precipitaciones, las más intensas en 30 años en el pais andino, han dejado a miles de personas aisladas

SANTIAGO.- Las autoridades de Chile decretaron el Estado de Catástrofe en diversas regiones debido a las intensas lluvias que han dejado al menos dos personas muertas y dos desaparecidas en tanto que la turbiedad de los ríos podría afectar el suministro de agua potable en la capital.

De acuerdo con el más reciente informe de las autoridades, además de los muertos y desaparecidos, más de 7 mil 174 personas están aisladas y más de mil 200 viviendas afectadas por el sistema frontal de intensas lluvias en el Centro Sur de Chile, donde se han desbordado ríos y llenado caudales como no se veía en décadas.

El Estado de Catástrofe fue decretado para la regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobio, a fin de movilizar recursos administrativos que faciliten la entrega de ayuda a los afectados, entre los cuales más de mil se encontraban en albergues.

La muerte de las dos personas se debió a caída de ramas de árboles. Los desaparecidos son un bombero que colaboraba en tareas de rescate y la persona a la que estaba asistiendo, informó a la prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Además 48 personas esperan ser rescatadas por encontrarse en zonas donde los accesos o las carreteras se encuentran cortados, agregó.

Mientras tanto, se suspendió un corte masivo de agua previsto en 34 de las 52 comunas de la región Me-

Más de mil 200 viviendas han sido afectadas por el sistema frontal; varios ríos se han desbordado.

tropolitana, que afectaría a más de cinco millones de personas, aunque Tohá informó que el suministro se mantenía “frágil” en la capital. Los problemas del suministro de agua se deben a la turbiedad de los ríos que hace imposible potabilizarla, según autoridades de la región y las empresas sanitarias

que abastecen a la región.

Está previsto que el sistema frontal de lluvias continúe durante estos días, especialmente en el Sur del país, mientras que en la zona Central el sábado fue más tranquilo con menor caída de agua en comparación con días anteriores. Se trata de las lluvias más inten-

Consumo de drogas alcanza niveles récord, advierte ONU

VIENA.- La ONU reveló un aumento preocupante de la producción y el consumo de drogas en el mundo, al tiempo que denunció que las desigualdades agravan el efecto dañino de las adicciones a escala global.

El Informe Mundial sobre Drogas 2023, difundido este domingo en Viena, destaca que los consumidores de estupefacientes aumentaron un 23% en la última década, hasta los 296 millones, lo que supone el 5.8% de la población global de entre 15 y 64 años.

Las muertes relacionadas con las drogas también crecieron un 17.5 por ciento entre 2009 y 2019, hasta alrededor de 500 mil. La hepatitis C y las sobredosis fueron las principales causas de fallecimiento. Los opioides, como la heroína y el fentanilo, son el tipo de droga más letal.

El cannabis sigue siendo la droga más popular, con unos 219 millones de consumidores, seguida de los opioides, las anfetaminas, la cocaína y los estimulantes tipo “éxtasis”.

La producción de cocaína alcanzó un récord histórico en 2021 y la demanda también está en su punto más alto, lo que hace temer que esta droga se expande fuera de sus mercados tradicionales de América del Norte y Europa.

Además, las drogas sintéticas pasan por un momento de auge sin precedentes debido a que ofrecen un método de producción más barato y rápido al no depender de cosechas, como la hoja de coca o la amapola, ni de limitaciones geográficas.

“Las drogas sintéticas se pueden producir en cualquier sitio y en cualquier momento”, resumió a la prensa Angela Me, la investigadora que coordinó el informe, sobre las ventajas de estas sustancias para los grupos criminales.

El informe menciona la “epide-

mia de sobredosis” en los Estados Unidos, con 80 mil muertes por opioides en 2021, 60 por ciento más que en 2019. La mayoría de estas muertes se deben a opioides sintéticos, principalmente el fentanilo, 100 veces más potente que la morfina.

“La crisis de los opiáceos en Norteamérica no cesa, impulsada por un número sin precedentes de muertes por sobredosis”, señala la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD) en su informe mundial de 2023. (Agencias)

sas desde 1993, dijo el día previo anterior la ministra del Interior, Carolina Tohá.

El presidente chileno Gabriel Boric, suspendió un viaje previsto a la Antártica y viajó el fin de semana a las zonas más afectadas de las afueras de la capital chilena.

En la cordillera de la Región

Se trata de las lluvias más intensas desde 1993, y se prevé que continúen en los próximos días”.

Metropolitana, donde se ubica Santiago, ha llovido en zonas donde normalmente cae nieve, lo que puede ocasionar que las precipitaciones remuevan masas sólidas de ramas, piedras y tierra. Las autoridades mencionan los efectos del cambio climático, en un país afectado por 14 años de sequía. El río Mapocho, que atraviesa de Oeste a Este la capital, desde hace años como un simple hilo de agua, el fin de semana bajaba bravo y desbordado, en una imagen que no se repetía en 20 años.

En la región Central de Biobio, una de las más afectadas, varias poblaciones han hecho un llamamiento a la prensa para salvar su situación, ya que llevan varios días aisladas por el agua, con víveres escasos y sin posibilidad de salir excepto que sean rescatados por vía área, y con mujeres, ancianos y niños en situación de emergencia, explicaron varios residentes.

(Agencias)

Ocho fallecidos en nuevo ataque armado en Ecuador

QUITO.- Un nuevo ataque armado dejó ayer ocho personas muertas y cinco heridas en una ciudad del Centro-Norte de Ecuador, un hecho que confirma la creciente ola de violencia e inseguridad que aqueja al país andino.

La Policía nacional informó sobre el saldo de la masacre, ocurrida en la ciudad de La Concordia. “Se presume que se trataría de enfrentamientos entre grupos delictivos”, señaló en un chat de periodistas, sin proporcionar detalles.

Imágenes difundidas por medios locales muestran los cuerpos de hombres tendidos en el suelo ensangrentados e inmóviles, otras

personas intentan subir a los heridos a una camioneta de la Policía para trasladarlos a una casa de salud y a uno de los afectados se lo ve caminando por su cuenta con una herida en el abdomen.

La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, al Oeste de Quito, donde ocurrió el hecho, integra la lista de las más peligrosas del país, junto con las provincias costeras de Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí. En esos territorios operan grupos criminales ligados al narcotráfico y bandas de delincuencia común que atemorizan a los ciudadanos, según las autoridades. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
La masacre ocurrió en la ciudad de La Concordia, al Oeste de Quito. El cannabis es la droga más popular, seguida de los opioides. CAROLINA TOHÁ MINISTRA DEL INTERIOR

Gana partido conservador en Grecia

El líder de Nueva Democracia, Kyriacos Mitsotakis se llevó el 40,5% de los votos y aplasta a la izquierda

ATENAS.- El líder del partido conservador Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, se comprometió a agilizar las reformas tras su victoria aplastante ayer en las segundas elecciones en Grecia en cinco semanas, la cual le dio una cómoda mayoría parlamentaria que le permite formar un Gobierno para un segundo periodo de cuatro años.

Simpatizantes jubilosos se reunieron frente a la sede del partido en Atenas, vitoreando, aplaudiendo, encendiendo fuegos artificiales y ondeando banderas azules y blancas del partido. Los resultados casi completos muestran que Nueva Democracia ha ganado poco más de 40,5 por ciento de los votos, aplastando a su principal rival, el partido de izquierda Syriza, que pasaba apuros para llegar a 18 por ciento, dos puntos porcentuales por debajo de los últimos comicios en mayo.

“Con el resultado electoral de hoy, Grecia abre un capítulo nuevo e histórico en su camino”, dijo Mitsotakis, de 55 años, en una declaración televisada. Los votantes, señaló, “nos dieron un firme mandato para que avancemos más rápido en el camino de los grandes cambios que necesita nuestro país. En una forma sonora y madura han cerrado permanentemente un ciclo traumático de mentiras y toxicidad que frenó al país y dividió a la sociedad”.

Su segundo periodo como primer ministro “puede transformar a Grecia a un ritmo dinámico de desarrollo que incrementará los salarios y reducirá la inequidad, con atención médica pública de mejor calidad y gratuita, con un Estado más eficaz y digitalizado y un país fuerte”, agregó.

Los comicios de ayer se llevaron a cabo poco más de una semana después de que un barco con migrantes zozobrara y se hundiera frente a la costa occidental de Grecia, incidente que dejó cientos de muertos y desaparecidos, y generó cuestionamientos sobre las medidas de las autoridades grie-

gas y la estricta política migratoria del país. Pero la tragedia -de las peores en el Mediterráneo en los últimos años- no afectó a las elecciones, siendo los problemas económicos internos los prioritarios para los votantes.

Se pronostica que el partido de Mitsotakis gane 158 de los 300 escaños del Parlamento, gracias a un cambio en la ley electoral que le otorga bancas adicionales al partido ganador. En los comicios previos en mayo, realizados bajo un sistema de representación proporcional, le faltaron cinco escaños para obtener la mayoría pese a que recibió casi el 41 por ciento

de los votos, y había decidido intentar obtener un mandato popular más firme en unas segundas elecciones en lugar de tratar de formar un Gobierno de coalición con un partido más pequeño.

Sin embargo, la participación electoral fue baja el domingo, apenas por debajo del 53 por ciento de los votantes elegibles, en comparación con poco más del 61 por ciento en los comicios de mayo.

En total, ocho partidos estaban superando el umbral de 3 por ciento para ingresar al Parlamento, incluido uno ultrarreligioso y un partido de extrema derecha respaldado por un exlegislador encarcelado del Partido

Amanecer Dorado, inspirado en los nazis y ahora proscrito.

Mitsotakis hizo campaña basándose en una plataforma de asegurar el crecimiento económico y la estabilidad política mientras Grecia se recupera gradualmente de una crisis financiera brutal de casi una década.

Su principal rival, Alexis Tsipras de 48 años, fue primer ministro de 2015 a 2019, parte de los años más turbulentos de la crisis financiera griega. Los resultados que obtuvo ayer lo dejan luchando por su supervivencia política. Tras sus malos resultados en los comicios de mayo, había pasado apuros para movilizar a su base de votantes, una tarea que se le complicó debido a la aparición de partidos formados por algunos de sus antiguos asociados.

“Obviamente los resultados electorales son negativos para nosotros”, dijo un Tsipras apagado en una declaración televisada. “Hemos sufrido una grave derrota electoral. Pero creo que el resultado electoral es negativo principalmente para la sociedad y para la democracia”, agregó, y mencionó a los tres pequeños partidos de derecha que obtuvieron votos suficientes para ingresar al Parlamento.

Dependerá de los miembros del partido, señaló, decidir cuál será el destino de él, y el rumbo que el partido mismo debe tomar ahora. (Agencias)

En la tarde del 23 de junio, en Rusia se configuró un escenario de golpe de Estado y guerra civil que amenazó al país con una debacle de proporciones históricas. La sublevación del jefe del Grupo Wagner Evgueni Prigozhin planteó la posibilidad de una guerra dentro de otra, de hecho, un segundo frente para Rusia.

La asonada se desató en cuestión de horas cuando, sorpresivamente, en la tarde del 23, el jefe del Grupo Wagner Evgueni Prigozhin, acusó al Alto Mando del Ejército ruso de bombardear campamentos e instalaciones de sus efectivos ocasionando miles de muertos. Los rostros visibles de la querella son, además Prigozhin, el ministro de defensa de Rusia, general Serguéi Shoigú.

La primera reacción del Kremlin fue poner en estado de alerta importantes ciudades rusas, incluidas Vorónezh, Rostov, San Petersburgo y Moscú, en las cuales se aplicó un estricto control absoluto bajo el régimen de “operaciones antiterroristas”. En esas localidades se suspendieron eventos y espectáculos públicos.

En una acción que indicó la gravedad de la situación, Putin se dirigió al país y en una alocución de cinco minutos y 709 palabras, tildó la acción de “aventura crimi-

Rusos contra rusos. En el umbral del desastre

nal”, “crimen armado” “motín” “apostasía” “puñalada por la espalda” “traición al país y al pueblo” “amenaza mortal” y anunció que “Quienes tomaron el camino de la traición...sufrirán un castigo inevitable, responderán ante la ley y ante nuestro pueblo...”, cosa que por ahora no ocurrirá.

El anuncio del líder checheno Ramzán Kadírov y el despacho de tropas de esa república para interceptar la marcha de Wagner sobre Moscú, amenazó con añadir un elemento étnico a la violenta trama. Exhausta y perpleja Rusia vio como un pillo sin méritos ni valores desafiaba a Vladimir Putin y al Alto Mando militar ruso y vive para contarlo, mientras marcha a un exilio pactado.

Ante la inminencia de una tragedia, asistido por el presidente de Bielorrusia Anatoli Lukashenko que con su autorización negoció con Prigozhin a quien conoce hace más de 20 años, accedió a detener la marcha de sus huestes sobre Moscú, desactivando así la única rebelión militar en la Rusia Europea desde los tiempos del Asalto al Palacio de Invierno.

Yevgeny Prigozhin es una de las perlas de la Rusia post soviética. Un buscavidas, ex presidiario, devenido oligarca que nadie sabe cómo, de vendedor de salchichas en las calles de Moscú, accedió al círculo cercano al presidente Vladimir Putin, a quien con una empresa de catering servía en cenas y eventos que ofrecía en el Kremlin, por lo cual se le adjudicó el mote del cocinero de Putin

Dueño de restaurantes, sin ningún talento informático conocido, se vinculó al negocio de Internet, creando una Agencia e Internet de la cual se ha dicho que intentó influir en las elecciones de Estados Unidos, por lo cual enfrenta sanciones económicas y cargos penales en aquel país.

Nacido en 1961 en San Petersburgo (antes Leningrado), la misma ciudad donde nació y trabajó Putin, en 1979, fue sancionado por robo. En 1981, fue sentenciado a 13 años de prisión bajo los cargos de robo, fraude y otros delitos. Fue indultado en 1990. En total, pasó nueve años en la cárcel.

En 1914 fundó el Grupo Wag-

ner una mezcla de agencia de seguridad y empresa militar privada cuyos efectivos pueden haber llegado a 50 mil asalariado, en cuya calidad se vinculó, primero en la guerra civil en Ucrania y luego, junto a las tropas regulares, sin subordinarse al mando ruso fue protagonista en la guerra en Ucrania.

Insistiendo en su interpretación de la historia, afirmó que: “Fue exactamente así el golpe que recibió Rusia en 1917, cuando luchó en la Primera Guerra Mundial. Pero la victoria le fue robada. Las intrigas, disputas, politiqueos a espaldas del Ejército y del pueblo provocaron la destrucción del Ejército y el colapso del Estado, la pérdida de vastos territorios. El resultado fue la tragedia de la guerra civil...No permitiremos que esto vuelva a ocurrir. Protegeremos tanto a nuestro pueblo como a nuestro Estado contra todas las amenazas. Incluida contra la traición interna”.

Según trascendidos que el autor no ha podido confirmar, las bases del acuerdo para desactivar de modo incruento la sublevación, fueron las siguientes: (1) Desmovilización de los efectivos

y disolución el Grupo Wagner que entregará armas e instalaciones.

(2) Eximir de responsabilidades judiciales a Yevgeny Prigozhin y otros cabecillas de la asonada quienes marcharán al exilio y se apartarán de toda actividad militar. Fuentes que prefirieron el anonimato, mencionaron partes del acuerdo que involucran al Alto Mando militar ruso.

Según versiones, Putin puede haber advertido a la OTAN y a Estados Unidos, que no se entrometieron en el problema interno ruso, a la vez se conoció que el presidente Biden se comunicó con los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y otros países y dirigentes de la OTAN, con los cuales intercambió sobre los sucesos en Rusia.

Por esta vez, el presidente Vladimir Putin logró desactivar un escenario de golpe de Estado que colocó al país en el umbral de una guerra civil y reveló fisuras internas que sus adversarios no dejarán de aprovechar.

Si bien los hechos pueden no haber afectado de modo inmediato las acciones militares en el frente ucraniano, el desafío significa una alerta y una sugerencia de que quizás sea más rentable trabajar por la paz que insistir en la búsqueda de victoria militar en Ucrania.

Allá nos vemos.

62 Internacional Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
Jorge Gómez Barata El primer ministro electo hizo campaña basándose en asegurar el crecimiento económico del país.

PADRE E HIJO SE SALVAN DE MORIR EN EL TITAN

A raíz de la expedición para conocer los restos del “Titanic”, el submarino Titan de la empresa OceanGate se volvió tristemente célebre por el final que tuvo la tripulación de la nave.

Son muchas ya las coincidencias e historias alrededor de esta tragedia y ahora se suma una más, con la de dos pasajeros que pudieron sucumbir a la implosión del submarino, pero al final, haciendo caso a su instinto, decidieron no viajar.

Es la historia de Jay Bloom, poderoso magnate de Las Vegas y su hijo, quienes poco antes de aceptar hacer el viaje cambiaron de idea, pues dudaron sobre la seguridad del sumergible.

Pese a la negativa, OceanGate intentó de todo para que asistieran a la expedición, pues le ofrecieron un descuento de 100 mil dólares, sin embargo, nada logró convencer al hombre y a su hijo, quienes se salvaron de morir en una “implosión catastrófica”.

(Agencias)

SE DESCARRILA MONTAÑA RUSA EN SUECIA; HAY UN MUERTO

La Policía de Estocolmo dijo que alrededor de siete personas, entre niños y adultos, fueron hospitalizadas. El parque de atracciones fue evacuado para facilitar el rescate

Una persona murió y nueve resultaron heridas por el descarrilamiento de un tren de una montaña rusa de un parque de diversiones en Estocolmo el domingo, informaron la Policía y funcionarios del parque.

Los testigos describieron una escena caótica en el parque Gröna Lund cuando la parte delantera del tren pareció salirse de las vías antes de detenerse, con un vagón inclinado hacia el suelo.

CONVIERTEN EN HOTEL ANTIGUA IGLESIA DE BÉLGICA

La crisis de fe ha generado en toda Europa una falta de fieles en las iglesias, lo que ha derivado en que estos templos se conviertan en bibliotecas, hoteles, restaurantes y bares.

Esto ha comenzado a ocurrir con mayor frecuencia en países como Alemania, Italia y sobretodo en Bélgica, donde un histórico proyecto de reutilización fue el hotel Martin’s Patershof, donde se reconstruyó el interior de la iglesia para crear habitaciones donde las camas tienen cabeceras que se asemejan a los tubos de un órgano y donde hay un comedor para desayunos junto al altar, con obleas de oro.

(Agencias)

“La parte delantera del tren se descarriló parcialmente y se detuvo en la vía a una altura de entre 6 y 8 metros (entre 20 y 25 pies)”, detalló el director ejecutivo del parque, Jan Eriksson. “Un total de 14 personas iban a bordo, de las cuales una murió y varias resultaron heridas”.

El Gobierno regional informó que nueve personas fueron trasladadas a un hospital, una de ellas en estado grave. Tres de los heridos eran niños, todos

Síguenos en nuetras redes

On line

ellos con heridas leves, agregó.

La testigo Ziba Assadi dijo a la televisora sueca TV4 que estaba parada justo debajo de la montaña rusa Jetline cuando vio que las ruedas de uno de los vagones se estaban estrellando contra el suelo.

“Entonces el vagón se detuvo y la gente salió volando, cayendo del vagón”, narró.

Algunos testigos dijeron que dos o tres personas cayeron del vagón y que una de ellas logró asirse de la vía. Las imágenes del accidente mostraban a un hombre sentado en una viga debajo del tren detenido.

El parque de diversiones fue evacuado después del accidente y permanecerá cerrado durante siete días para permitir que los investigadores indaguen qué falló, dijeron funcionarios del parque.

“Cosas así no deberían ocurrir”, dijo la portavoz de Gröna Lund, Annika Troselius. “La seguridad es lo más importante para nosotros. Y nunca abriríamos una atracción si no supiéramos que es segura, así que esto es algo que debemos investigar a fondo”.

La Policía inició una investigación penal por posibles cargos de homicidio involuntario, daños corporales y peligro para terceros.

La montaña rusa Jetline de 800 metros (2.600 pies) de largo se inauguró en 1988 y se renovó en 2000, según Gröna Lund. Tiene una altura máxima de 30 metros (98 pies) y una velocidad máxima de 90 km/h (56 mph).

(Agencias)

FALLECE HOMBRE SUCCIONADO POR LA TURBINA DE UN AVIÓN EN TEXAS

Un empleado de una empresa contratada por el gigante de las aerolíneas para sus operaciones de tierra, sufrió una trágica muerte al ser succionado por la turbina del motor de un avión en un aeropuerto de Texas.

El accidente ocurrió poco después del aterrizaje del vuelo de la aerolínea Delta en la ciudad de San Antonio que venía de la ciu- dad de Los Ángeles cuando el trabajador fue absorbido por el motor, así lo informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.

La dependencia continúa realizando investigaciones para obtener más información sobre lo sucedido. La empresa para la que trabajaba el hombre, aseguró que esto no es habitual en la actividad de Unifi Aviation, así como ajeno a la responsabilidad del personal.

Días antes, la aerolínea regional, subsidiaria de American Airlines, recibió una multa de 15 mil 625 dólares por parte de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional en Estados Unidos. Esto por la muerte de un trabajador en tierra en circunstancias similares el año pasado. (Agencias)

GASTA SUJETO 1 MILLÓN DE PESOS PARA ALARGARSE LAS PIERNAS

Los avances en la ciencia han permitido a muchas personas someterse a cirugías estéticas para corregir detalles que no les gustan en su cuerpo y que les generan inseguridad sobre su apariencia física. Aunque alguno los hace por cuestiones de vanidad y para encontrar pareja.

Tal fue el caso de Dynzell Sigers que decidió hacerse un “arreglito” poco común, al someterse a una cirugía de alargamiento de piernas con la esperanza de mejorar su confianza y tener más éxito en su vida amorosa.

El Originario de Atlanta, se realizó esta operación motivado

Síguenos

por el deseo de superar el rechazo debido a su estatura lo que ha llamado la atención en las redes sociales, donde ha compartido su transformación y afirmado que se siente como un “hombre nuevo”.

En total, el hombre se sometió a seis cirugías diferentes, desde

diciembre de 2023, en donde se cortaron los huesos de sus piernas y se utilizaron dispositivos de fijación externos para permitir el crecimiento gradual de los huesos a lo largo del tiempo

Dynzell Sigers invirtió una suma considerable de un millón 390 mil 194 pesos mexicanos en su cirugía de alargamiento de piernas. Según ha compartido Dynzell, su proceso de recuperación ha sido fluido y exitoso, gracias a la implementación de fisioterapia para reaprender a caminar. (Agencias)

en nuetras redes On line
Síguenos
Internacional 63 Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, lunes 26 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11770

Congruencia

El Gobernador Mauricio Vila declina participar en el proceso de elección de candidatos a la Presidencia; concluirá su periodo para seguir cercano a los grandes proyectos que se realizan en Yucatán / AMLO ofrece que, antes de acabar su sexenio, se terminarán 3 mil km de caminos artesanales / FGR destruye en Sinaloa 35 toneladas de drogas y 735 mil 498 pastillas de fentanilo República 3, 5 y 7

EN Oaxaca, el Presidente dijo que su Gobierno está en la recta final, pero los programas sociales trascenderán a su administración, pues es algo que se sembró constitucionalmente.- (POR ESTO!)

EL Ejecutivo estatal explicó que basó su decisión en la importancia que tienen las obras que su administración y la Federación construyen en conjunto y que cambiarán y marcarán el rumbo que se habrá de tomar los próximos 20 o 30 años, para la prosperidad y mejores oportunidades para los yucatecos.- (POR ESTO!)

Tormentas en Chile dejan 2 muertos y miles de personas aisladas

Internacional 61

EN un segundo golpe al narco, fuerzas federales aseguraron 400 kilogramos de posible droga sintética, vehículos y un inmueble en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California.- (POR ESTO!)

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

Desmantela Cofepris red de tráfico de medicinas en Guerrero

República 6

México golea 4-0 a Honduras en su debut en la Copa Oro

Deportes 46

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.