PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 22 DE JUNIO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Dignidad,

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11766

Fatalidad

Accidentes en vías del Estado han enlutado a 131 familias en lo que va del año; cada mes mueren dos personas en el Periférico / Vigilan autoridades 10 predios; buscan a más menores privados de la libertad en Mérida / Alerta

AMPI: se multiplican denuncias por fraudes de vendedores de lotes de inversión / “Noquea” el calor a 3 personas en Progreso; 10 turistas sufren deshidratación en Chichén Ciudad 11 / Policía 23 y 24 / Municipios 27

FUENTES ministeriales detallaron que se investiga la situación jurídica de quien conducía el vehículo que atropelló a Iker. Los menores rescatados en el operativo del martes fueron entregados al DIF de Chiapas.- (POR ESTO!)

EN cinco meses, los motociclistas -con 66 casos- son las principales víctimas mortales en los percances en carreteras, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Accidentes en Yucatán. En el anillo que circunda la capital yucateca los peatones, con seis atropellados, encabezan la estadística.- (POR ESTO!)

Tercer

LA Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios acusó que los engaños e incumplimientos en que incurren los loteros en la ciudad y la costa ya afecta a todo el sector de bienes raíces en la Entidad.- (POR ESTO!)

Presume

Policía 23

Municipios 29

EL Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este jueves podrían presentarse lluvias dispersas en el Estado; en tanto, las altas temperaturas afectan la salud de yucatecos y visitantes.- (POR ESTO!)

Municipios 28

Identidad y Soberanía
incendio en
meses en el basurero meridano
5
Dzidzantún
parque estatal más grande
causa estragos y pérdidas en Buctzotz
el
Turbonada

República

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Vinculan a proceso a jueza

Angélica Sánchez es acusada de delitos contra la fe pública y tráfico de influencias

Lluvias dañan red eléctrica en Chiapas

CIUDAD

DE

MÉXICO.-

El juez de control Roberto Santos Maldonado dictó auto de vinculación a proceso en contra de la jueza Angélica Sánchez Hernández, por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, por la resolución dictada a favor de Itiel Palacios, alias Compa Playa Además, confirmó la medida cautelar de un año de prisión preventiva oficiosa necesaria y tres meses de investigación complementaria. La jueza fue detenida por segunda ocasión el pasado viernes 16 de junio, en la Ciudad de México. En la audiencia de vinculación, el juez de control, Roberto Santos, no permitió el acceso a integrantes del Instituto Federal de Defensoría Pública ni del personal de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, y aunque la defensa de Sánchez pidió que su caso recibiera máxima publicidad, la Fiscalía pidió que la audiencia continuara siendo de carácter privado. Más tarde, parte del equipo le-

gal de la Defensoría Pública salió contrariado de la audiencia y en su cuenta de Twitter anotaron.

“Después de debatir por casi dos horas, el Juez de Control negó la representación y observación del IFDP ante la solicitud que realizó

A LA OPINIÓN PÚBLICA

la jueza Angélica Sánchez Hernández, pese a las múltiples violaciones a sus derechos humanos que se han presentado durante este proceso judicial”, señala la publicación.

“En una interpretación restrictiva del derecho a una defensa adecuada,

el juez de control determinó que la audiencia sería privada en la sala de juicios orales de Pacho Viejo, Veracruz, restringiendo el principio de publicidad del proceso penal”, se indica.

Tras hacerse pública la vinculación a proceso, las abogadas Jacqueline Sanz y Sofía de Robina, del Instituto Federal de la Defensoría Pública, consideraron que la imputación es arbitraria, pero tienen pendiente una audiencia para la revisión de la medida cautelar.

“La prisión preventiva es una medida excesiva que no tiene ningún sustento, básicamente la basaron en su momento en el riesgo de fuga porque ella se encontraba en la Ciudad de México, en la falta de arraigo porque no se encontraba unos días en su domicilio, obviamente por lo que había implicado su primera detención y porque no tenía arraigo laboral, cuestión que no fue decisión de ella, sino una decisión arbitraria también de las instituciones que iniciaron el procedimiento”, aseguraron.

(Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María

Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de junio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Viviendas encharcadas y daños al suministro de energía eléctrica en colonias de Tuxtla Gutiérrez dejaron las lluvias registradas la tarde de ayer, informaron autoridades de Protección Civil Municipal. Las fuertes lluvias, las rachas de viento y las descargas atmosféricas dañaron el suministro de energía eléctrica en viviendas de colonias de la capital de Chiapas y de municipios aledaños, reportaron fuentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de Protección Civil local.

Un reporte preliminar indicó que los encharcamientos se presentaron en viviendas de las colonias Miramar , Xamaipak , Terán y Pomarrosa y del fraccionamiento Mactumactzá

Los fuertes vientos derribaron 10 árboles en las colonias Montecristo, Terán, Lomas de Oriente, y en fraccionamientos Laguitos y Valle Revolución, entre otros. Las brigadas atendieron el desplome de un techo en la colonia municipal Los Presidentes, además la caída de un poste, una barda y un anuncio espectacular en otros puntos de la ciudad.

(Redacción POR ESTO!)

Los fuertes vientos derribaron 10 árboles en varias colonias

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Directora

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

confirmó medida de un año de prisión preventiva. (POR ESTO!)
Se
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa General

Pide AMLO a corcholatas respeto

Exige el Presidente a aspirantes morenistas evitar hacer campaña en evento del Zócalo el 1 de julio

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió ayer a las llamadas corcholatas que buscan la candidatura presidencial por Morena, PT y PVEM, que si asisten a su mensaje del 1 de julio en el Zócalo tendrán que abstenerse de hacer campaña, de llevar porras y de propiciar que sus simpatizantes se falten al respeto.

“Hacer un llamado a todos nuestros simpatizantes, a quienes apoyan la transformación, que van a asistir el sábado primero (de julio) al Zócalo para celebrar, para festejar, el quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento que eviten llevar porras a favor de los que están participando para ser coordinadores de la transformación”, indicó el Presidente en su conferencia matutina.

“Que ni vayan a aplaudir a sus favoritos ni faltarle al respeto a nadie, esto es conmemorar el triunfo de la transformación de México, que es la historia de nuestro país”, aseguró.

López Obrador dijo que los aspirantes presidenciales de Morena están invitados a su acto, pero irán como ciudadanos y lejos del aparato gubernamental, pues no es un acto político e insistió que su movimiento es por México y no por los cargos.

“Están invitados todos, pero cero politiquería, como ciudadanos, no estarán en el templete. Pero si quieren ir como ciudadanos, adelante.

Sobre todo, me dirijo a los simpatizantes de la transformación, que son muy responsables, no vayan a salir con aplausos de ‘este sí y este no’. Vale más que se entienda, o sea, nosotros luchamos por ideales, por principios, no por cargos”, expresó.

El sábado 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador conmemorará los cinco años del triunfo que tuvo en las urnas, que lo llevó a la Presidencia de la República. Este acto forma parte de los cinco informes de Gobierno que rinde al año.

Con respecto al evento del Zócalo capitalino, López Obrador convocó a una reunión a miembros del gabinete legal y ampliado, gobernadores de Morena y la dirigencia del partido en Palacio Nacional.

La reunión comenzó al mediodía y terminó pasadas las 15:00 horas.

Al salir, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dijo que el mandatario pidió respetar el evento y no convertirlo en un aplausómetro para las corcholatas

“Lo importante es el evento, no debe haber aplausómetro ni expresiones negativas para nadie, debe haber respeto, sobre todo el respeto al pueblo de México”, dijo Batres.

(Redacción POR ESTO!)

Acusa Consejería Jurídica a ministro

Señala Ejecutivo a Javier Laynez de buscar favorecer a la oposición al invalidar el Plan B

CIUDAD DE MÉXICO.- La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), que encabeza María Estela Ríos González, consideró ayer que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Federación, Javier Laynez Potisek, quien propone invalidar la segunda parte del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, nuevamente se contradice al estimar que la dispensa de trámite legislativo da lugar a invalidar las leyes del Congreso de la Unión

En su proyecto de sentencia el ministro Laynez Potisek pretende incorporar un hecho no invocado por la oposición para invalidar el Plan B electoral, lo cual vulneraría el principio de imparcialidad que debe regir el actuar de todo órgano jurisdiccional.

“El ministro Laynez Potisek propone declarar la invalidez total del decreto impugnado sin entrar a un verdadero estudio de fondo de las normas cuestionadas, lo cual retrasa injustificadamente la necesaria transformación del sistema electoral mexicano”, indicó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal en un comunicado.

Recordó que, durante la sesión de 8 de mayo pasado, el ministro Laynez defendió la imposibilidad

de exigir al Congreso de la Unión una fundamentación o motivación precisa para la dispensa del trámite ordinario al afirmar: “no podemos juzgar los méritos que la Cámara tenga para la urgente y obvia decisión”, no obstante, señaló, ahora cambia su criterio sin exponer razón alguna.

El Ministro instructor refie-

re en su proyecto que hubo una confusión que impidió a los diputados de oposición saber qué propuesta se estaba discutiendo.

“La confusión que atribuye el ministro Laynez a la oposición es una apreciación personal que no debería formar parte del análisis de la constitucionalidad de las normas impugnadas. Que

los diputados de oposición no hayan puesto la debida atención a la publicación de la iniciativa y a la conducción de la Mesa Directiva a cargo del diputado Santiago Creel Miranda, no es razón suficiente para invalidar una ley aprobada por la mayoría del Congreso de la Unión”, se indica. (Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Que ni vayan a aplaudir a sus favoritos ni faltarle el respeto a nadie, esto es por la transformación”.
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ
OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Presidencia indicó que el proyecto del togado vulnera el principio de imparcialidad. (POR ESTO!) López Obrador reiteró que el fin de la concentración es conmemorar el triunfo de la transformación histórica de México. (POR ESTO!)

Nombran a Director de Aduanas

Designa AMLO al General en retiro André Georges Foullon Van Lissum como titular de ANAM

Batea INE propuesta de Taddei

CIUDAD

DE

MÉXI-

CO.- El Consejo General del INE rechazó por seis votos el nombramiento de Flavio Cienfuegos como secretario ejecutivo, quien actualmente se desempeña como Jefe de la Oficina de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei.

La propuesta fue rechazada con seis votos en contra de Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo, Carla Humphrey, Jaime Rivera y Martín Faz. Votaron a favor Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Jorge Montaño, Rita Bell López y Uuc-kib Espadas.

CIUDAD DE

MÉXICO.-

Al puntualizar que es necesario mantener las acciones contra la corrupción en aduanas portuarias y fronterizas del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el nombramiento del general retirado André Georges Foullon Van Lissum como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

El primer mandatario reafirmó la importancia de erradicar el contrabando, el tráfico de drogas y la evasión fiscal, ya que los ingresos

en aduanas superan un billón de pesos, es decir, 15 por ciento del presupuesto nacional.

“Para que tengan antecedente de este general de división, cuando me tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, él estuvo en la terna, fue de los que dejé al final, por ser una gente recta, honesta, preparada”, dijo.

“Fue director del Colegio Militar, fue subsecretario de la Secretaría de la Defensa todavía con nosotros, hace poco se retiró. Antes de que se fuera, le dije que pensara

Pide Adán trabajar por más seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de Guanajuato y Chihuahua son ejemplos de lo que no se debe hacer en materia de combate a la delincuencia, afirmó el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En conferencia de prensa durante su recorrido por el Estado de Aguascalientes para buscar ser coordinador nacional de la Defensa de la Transformación, el exfuncionario puntualizó que no se puede avanzar mucho en el tema de la inseguridad pública cuando Gobiernos como los de Chihuahua y Guanajuato no colaboran con la Federación ni depuran sus cuerpos policiacos.

En ese sentido, Adán Augusto López manifestó, sin embargo, que la inseguridad no es lo que más le preocupe a la mayoría de los mexicanos, sino que haya empleo y salud. No obstante, arremetió contra los Gobiernos panistas que encabezan Diego Sinhue Rodríguez y María Eugenia Campos.

“Todavía hay territorios donde

no hay colaboración estrecha entre las autoridades federales, las autoridades estatales y las municipales, como es el caso de Guanajuato, por ejemplo. Por mucho que nosotros apoyemos al Estado de Guanajuato, si no se aplican en una política pública efectiva, si no se hace trabajo de inteligencia, si no se depuran los cuerpos policiacos, pues podremos avanzar muy poco”, señaló.

“Por eso, Guanajuato y Chihuahua son de los Estados que afrontan en estos momentos el más alto número de incidencia delictiva. Nada más en Guanajuato, el promedio es como del 21 por ciento del homicidio doloso en el país, lo ocupa Guanajuato, y atrás de ellos vienen Chihuahua, como con 14 o 15 por ciento”, detalló. El extitular de Gobernación insistió en que para que el combate a la delincuencia sea exitoso tiene que ser un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales (Agencias)

en que podía ayudarnos”, añadió.

El último cargo de Georges Foullon Van Lissum en la administración pública fue como subsecretario de la Defensa Nacional.

También fue el Director del Heroico Colegio Militar y comandante del Campo Militar 1-C.

André Foullon sustituye a Rafael Marín Molinedo, quien deja la titularidad de ANAM por instrucciones del Presidente de la República para desempeñarse como representante permanente de México ante la Organización Mundial

de Comercio (OMC). Este nombramiento deberá ser ratificado por el Senado de la República.

“Es una gente muy cercana a nosotros, siempre ha estado con el movimiento, va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio, nos va a representar; él es economista y va a esa misión. Nos importa mucho fortalecer las relaciones con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea, y va a trabajar sobre esto”, indicó. (Agencias)

Evita Sheinbaum entrar en debate contra Ebrard

TLAXCALA.- Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante presidencial de Morena, aseguró ayer que el tiempo de los recorridos de las corcholatas por el país “no es momento para el debate interno”, pues advirtió que este “va a fortalecer” a sus adversarios políticos.

Así acompañó, en conferencia, el llamado que hizo ayer el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, a su contrincante Marcelo Ebrard, en el sentido de que ha hecho propuestas de campaña, aún cuando el

Consejo Nacional del partido acordó que eso estaba prohibido.

En conferencia en un hotel de la capital tlaxcalteca, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la declaración de Ebrard en el sentido de que si no hay propuestas, lo que hacen solo son “visitas turísticas”.

“No voy a entrar en debate con Marcelo. Coincido en cuáles son los planteamientos y hay que respetar a cada uno de los compañeros”, señaló la exmandataria capitalina.

(Agencias)

Pese a que también se había propuesto a la exconsejera Adriana Favela para el cargo, envió una carta declinando su participación en este proceso.

“Le informo que he decidido declinar mi participación y, por tanto, le solicito se me retire de la propuesta que amablemente ha hecho de mi persona”, dice la carta de la exconsejera.

El despacho de la Secretaría Ejecutiva seguirá a car- go de Miguel Ángel Patiño, recién nombrado director ejecutivo de organización electoral, y hasta el 1 de julio se evaluará su continuidad o si se nombra a otra persona.

Los representantes de Morena y PRI ante el INE acusaron a algunas consejerías de intentar bloquear a la Consejera Presidenta, mediante el rechazo del nombramiento del titular de la Secretaría Ejecutiva.

Las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo y Carla Humphrey se pronunciaron a favor de impulsar la alternancia en la Secretaría Ejecutiva, por lo que sostuvieron que una mujer debe asumir el cargo.

(Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La exjefa del Gobierno capitalino estuvo en Tlaxcala. (POR ESTO!) Cienfuegos tuvo seis votos en contra. (POR ESTO!) Con el nombramiento del militar, el Presidente reafirmó la importancia de erradicar el contrabando y el tráfico de drogas. (POR ESTO!)

Deja carambola cinco muertos

Quedan 14 lesionados en colisión múltiple en la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno, en Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- Un choque múltiple que se suscitó en la Autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno en el kilómetro 44, casi al cruce con la carretera a Arandas, dejó cinco personas muertas y 14 más lesionadas, de acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.

En un inicio, la Unidad informó que había una persona fallecida, sin embargo, más tarde confirmó que cuatro personas fueron encontrados al interior de vehículos y una más en la carpeta asfáltica.

En redes sociales se difundieron fotografías y videos de la carambola, en ellas, se observaron algunos automóviles envueltos en llamas.

“Dentro de los restos de los vehículos se encuentran en promedio cuatro cuerpos, es lo que se tiene ahorita visualizado, más uno que se encontró (en) pie de carretera, podemos contabilizar en forma preliminar cinco fallecidos, esto todavía en condiciones de seguir realizando revisiones al interior de los vehículos tanto en los calcinados como en los oprimidos, afectados por la colisión y determinar la cantidad real de la pérdida de vidas”, detalló Víctor Hugo Roldán Guerrero, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.

La Unidad detalló que las personas lesionadas fueron reportadas en estado grave y se les trasladó a hospitales de Tepatitlán.

En total, fueron 16 vehículos los que estuvieron involucrados en el accidente que se registró a la altura del kilómetro 44 en inmediaciones del municipio de Jalistotitlán: seis camionetas, cuatro

Dentro de los restos de los vehículos se encuentran en promedio cuatro cuerpos (...) más uno que se encontró (en) pie de carretera”.

VÍCTOR HUGO ROLDÁN PROTECCIÓN CIVIL JALISCO

autos compactos, cuatro tráileres, un torton y un camión de valores.

Según la información de algunos testigos, fue un tráiler el que comenzó el accidente, ya que presuntamente el conductor perdió el control del vehículo que se dirigió directo a otros autos que tenía frente a él. Tras el embiste del vehículo de carga, algunos carros salieron proyectados afuera de la carretera.

Al cierre de esta edición todavía se desconocía si fue una falla mecánica por parte del tráiler o si fue un error humano lo que causó que arrollara al resto de autos que circulaban por ese lugar.

De manera preliminar se indicó que, cuando se dio el accidente, en la carretera había un bajo nivel de visibilidad por la quema de un pastizal cercano a ella.

Cerca de las 20:00 horas, la circulación aún permanecía cerrada a la vialidad ya que oficiales continuaban en el sitio apoyando y combatiendo un incendio en varios vehículos.

Además, señalaron que la prioridad era la extinción total del incendio y enfriamiento de los restos de automotores, para posteriormente comenzar a buscar posibles víctimas mortales.

Muere exregidora

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que una de las personas fallecidas es Luz Sagrario González, quien fue regidora unos meses en el Ayuntamiento de Guadalajara y actualmente trabajaba en el ISSSTE y en la Secretaría de Salud de Jalisco. El mandatario lamentó la muerte y mandó a los familiares el pésame. Detalló que Personal de la comandancia de San Juan de los Lagos apoyó en el lugar a las 14 personas que resultaron lesionadas.

(Redacción POR ESTO!)

Se registra fuerte explosión en la refinería de Dos Bocas

VILLAHERMOSA, Tab.- Una explosión e incendio fueron reportados al interior de la refinería Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, debido a que una pipa derramó producto, según la secretaria de Energía, Rocío Nahle García.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la funcionaria federal indicó que, tras el incidente en las instalaciones de la refinería de Paraíso, no se registraron personas fallecidas ni lesionadas, tampoco pérdidas materiales.

“Dentro de los trabajos que se realizan en la refinería Olmeca de PEMEX en Dos Bocas se manejan varios insumos. Hoy ocurrió un incidente cuando una pipa derramó producto e incendió las llantas del vehículo. No hay lesionados, ni pérdidas materiales afortunadamente”, señaló Nahle García.

De acuerdo con testigos que publicaron imágenes y videos del siniestro en las redes sociales, detallaron que escucharon un estruendo

y acto seguido se vio una columna de fuego y humo emanado por la pipa que estaba cargando diésel.

El incidente ocurrió específicamente en la integración 1C, provocando incertidumbre entre los empleados que estaban en la zona.

Fueron los mismos trabajadores de la refinería, vestidos con unifor-

me de color naranja que difundieron el video a través de las redes sociales, mismos que detallan que la pipa estaba cargando combustible.

Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil de la Entidad, así como de la Secretaría de Seguridad local. (Redacción POR ESTO!)

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Autoridades realizaron labores de enfriamiento y rescate de cuerpos. Fueron los trabajadores quienes reportaron el estallido de una pipa. En el choque suscitado a la altura del kilómetro 44 estuvieron involucrados 16 vehículos. (POR ESTO!)

Frenan vinculación de El Contador

Un juez federal otorga recurso de amparo a integrante del Cártel del Golfo; seguirá en prisión

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal invalidó la vinculación a proceso contra José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador, identificado por ser el sobrino del exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillen, por los delitos de tráfico de drogas y portación de arma sin licencia. El secretario del Juzgado Noveno de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, en funciones de juez, concedió el amparo a El Contador, quien ahora está en espera de una nueva resolución judicial en su contra. El secretario Waldo Plata García afirmó en la sentencia de amparo que el Juez de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente no violó las formalidades esenciales del procedimiento penal al dictar el auto de vinculación; sin embargo, consideró que los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) contra Cárdenas Martínez

fueron aptos y suficientes.

José Alfredo Cárdenas Martínez era líder de la facción del Grupo Escorpión del Cártel del Golfo

En tanto, el juez desestimó las pruebas de la defensa de El Contador , al tiempo que determinó “incongruentes y lacónicos” los argumentos que el Juez de Control consideró para desechar las declaraciones de los menores de edad que fueron testigos de la detención del sobrino de Cárdenas Guillen ocurrida en febrero de este año en la Ciudad de México.

De acuerdo con la información, el secretario Plata García señaló que Jesús Eduardo Vázquez, juez de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, no analizó debidamente la supuesta vulneración de los principios legales de la cadena de custodia como el vehículo que conducía el imputado, los indicios localizados y no revisó el dictamen pericial. (Agencias)

Fallece bebé de tres meses tras ser golpeado; detienen a padres

JALISCO.- Una bebé de tres meses fue asesinada a golpes el martes por la tarde en el municipio de El Salto, en el Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que tanto el padre como la madre de la menor fueron arrestados en tanto se determina su situación legal.

Aproximadamente a las 16:10 horas del martes, vecinos de las

calles Fucsia y Pasiflora, en la colonia Las Lilas II pidieron el apoyo de los policías municipales que recorrían la zona a bordo de una patrulla; señalaron que dentro de una finca cercana se escuchaban gritos y golpes.

Al llegar, los policías vieron a la bebé inconsciente y con huellas visibles de golpes, tanto en su cara

como en glúteos y piernas, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos municipales, quienes al llegar confirmaron su muerte.

En el lugar de los hechos fueron detenidos el padre y la madre de la niña, mientras que otros tres menores, al parecer hijos de la pareja, fueron entregados al Sistema DIF. (Agencias)

Va EE.UU. en contra de

cárteles mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Bancario del Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad el proyecto de ley FEND

Off Fentanyl (Ley para rechazar el fentanilo) que permite el uso de sanciones a cárteles mexicanos, entre las que destaca el poder expropiar bienes confiscados a estos.

La iniciativa tuvo el respaldo tanto de miembros republicanos como demócratas y también tiene en la mira a presuntos proveedores de fentanilo en China y a los ejecutivos bancarios que no supervisan movimientos relacionados con lavado de dinero.

Aún falta que el proyecto pase a discusión al pleno del Senado, sin embargo, se prevé que avance sin problemas, ya que éste cuenta con apoyo bipartidista.

“Esta legislación histórica usaría sanciones para ahogar las ganancias de los proveedores chinos y los cárteles mexicanos que envían fentanilo mortal a través de nuestra frontera”, explicó el senador republicano Tim Scott.

De acuerdo con cifras de los Centros de Control y Previción de Enfer-

medades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés, alrededor de 109 mil estadunidenses murieron el año pasado por sobredosis.

Asimismo, relacionan dos tercios de esas muertes con drogas sintéticas, como el fentanilo.

“Ya es hora de que sancionemos a los fabricantes, a los exportadores y a los cárteles que trafican y venden este veneno golpeándoles donde más les duele, sus cuentas bancarias”, dijo Tim Scott previamente en el Senado.

En China

El secretario de Estado, Antony Blinken, pondrá sobre la mesa durante su próximo viaje a Pekín el problema del fentanilo, cuyos precursores químicos se exportan de China a México, donde, según Washington, se fabrica la sustancia.

“Esperamos plantear durante el viaje nuestras inquietudes sobre las actividades de China en varias áreas”, expresó el vocero del Departamento de Estado, Matt Miller, en su rueda de prensa diaria. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
José Alfredo Cárdenas Martínez era el presunto líder de la facción armada Grupo Escorpión. (POR ESTO!) En 2022 se dieron 109 mil muertes por el narcótico en Estados Unidos.

Rescatan 17 cuerpos en Veracruz

Desde hace un mes, colectivo ha localizado restos humanos en manglares de Punta Puquita

VERACRUZ, Ver.- Los cuerpos de 17 personas fueron recuperados de una fosa clandestina en la Laguna de Alvarado, Veracruz, gracias a los trabajos del Colectivo Solecito.

La organización destacó que durante más de un mes estuvieron trabajando en la zona de manglares de Punta Puquita, una región de difícil acceso y a donde solo pueden llegar en lancha para recuperar los cuerpos.

Y es que desde el pasado 10 de mayo, el Colectivo Solecito dio a conocer el hallazgo de los cuerpos.

“¿Cómo llevan a las víctimas hasta allá? Duelen las preguntas y duele más no tener ni aspirar a tener respuestas en un país sin justicia”, condenó la organización.

Cabe señalar que los cuerpos se encontraron en la Laguna de Alvarado, del otro lado de donde en el pasado se encontraron las megafosas de Arbolillo; un lugar examinado por personal de la Comisión

Se reúnen con la CFE familiares de mineros

cadáveres fueron sacados de la Laguna de Alvarado por un colectivo.

En primer trimestre de 2023 iban 11 mil desapariciones. (POR ESTO!)

Nacional de Búsqueda (CNB) pero que no encontró nada.

“Diecisiete familias podrán cerrar el ciclo de incertidumbre”, indicó el Colectivo Solecito y exhortó a las autoridades a dar celeridad a los trabajos de reconocimiento para que quienes siguen buscando a sus familiares puedan identificarlos y reunirse con ellos.

Los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas

Autoriza la Cofepris un medicamento para VIH

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer ayer que, de acuerdo con el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica, se autorizaron 149 insumos para la salud en las categorías de medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.

En el informe correspondiente a la primera quincena de junio, se reporta la autorización de 25 medicamentos, entre ellos, efavirenz/ lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH y L-asparaginasa, un biotecnológico para la leucemia aguda linfoide.

Asimismo, el Gobierno federal informó que obtuvieron registro

sanitario 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica; entre ellos se encuentran: audífonos auxiliares auditivos; un sistema cerrado de drenaje de heridas; un sistema de placas y tornillos de osteosíntesis y prótesis total de rodilla y de hombro.

Asimismo, 35 son equipos médicos, entre los que destaca un kit de anestesia subdural; medidores de glucosa en sangre; un videolaringoscopio flexible e instrumental para prótesis de cadera.

Finalmente, 60 son para medición de hemoglobina glicolizada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección de VIH, toxina de tétanos, trypanosoma cruzi y actor reumatoide.

(Agencias)

y no Localizadas refieren que de los 111 mil 146 casos registrados, Veracruz concentra siete mil 417, solo superado por Estado de México (11 mil 801), Jalisco (15 mil 15) y Tamaulipas (12 mil 926).

A nivel nacional, en el primer semestre de 2023 ya suman más de 11 mil reportes de personas desaparecidas: seis mil 909 hombres y cuatro mil 760 mujeres. (Agencias)

COAHUILA.- El martes se llevó a cabo una nueva reunión informativa entre personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y familiares de los mineros de El Pinabete, en la que también se contó con la participación de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Coahuila. Los ingenieros de la CFE, a cargo de la dirección de las obras de rescate, explicaron que, en las últimas semanas, las acciones se han concentrado en los trabajos de exploración para la ubicación y construcción de tapones hidráulicos en las plataformas Norte y Sur; y que, en este momento, se encuentran en desarrollo las actividades para la construcción del tapón 3 Norte, según un boletín. Señalaron que la excavación continúa realizándose mediante el procedimiento de voladuras controladas, alcanzando una profundidad promedio de 38 a 39 metros.

Los representantes de la CFE indicaron que, para frenar el ingreso de agua durante la construcción del tajo, se ha realizado la obturación de barrenos (perforaciones) y tiros verticales (pozos), mismos que conectan con las galerías inundadas, lo que ha permitido continuar con el proceso de excavación. Asimismo, se informó que, a partir de que la excavación cortó el acuífero, el desalojo del agua del tajo a cielo abierto se ha realizado con bombas de achique; y, para optimizar los trabajos de extracción del agua, se construirá un cárcamo 12 metros por debajo del nivel actual, así como cunetas perimetrales en un plano con pendiente hacia el Sur, a fin de acumular el agua en un solo punto.

También dieron a conocer que el pasado 9 de junio se detectó una fractura en la plataforma Norte, a una elevación de 340 m sobre el nivel del mar, por lo cual se acomodó material al pie del talud, para evitar cualquier deslizamiento.

(Redacción POR ESTO!)

Sorteos celebrados el miércoles 21 de junio de 2023

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

República 7 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx
244 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3759 10 12 498 524 11,481 6,548 98,059 $56,292.48 $5,412.73 $826.04 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 107.6 MILLONES 2 400 9,323 87,269 $247,069.34 $1,147.10 $26.88 $10.75 2 146 3,322 23,447 $75,043.63 $969.47 $46.87 $10.00 57.8 MILLONES 78.6 MILLONES SORTEO NO. 9889 117,132$4’464,623.65 26,917$681,802.02 96,994$2’141,722.67 1218193033494331828294551 1526313945 35101719 3 250 5,244 37,552 $91,420.84 $1,034.59 $54.26 $10.00 SORTEO NO. 9890 43,049$1’192,969.46 1491226 51 762 10,417$1’126,610.16 6,718$403,677.57 6,429$340,818.80 8,072$441,915.88 16,526$989,963.21 14 75919 95658 81685 51768 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30729 SORTEO NO. 30728 SORTEO NO. 30730 SORTEO NO. 30731 SORTEO NO. 30732 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
17
El Gobierno liberó 149 insumos en cuatro categorías. (POR ESTO!)
HALLAZGO

PAUSA MANUEL VELASCO GIRAS DEBIDO A LA SALUD DE ANAHÍ

Por un tema de salud de su esposa, la cantante Anahí, el senador con licencia Manuel Velasco suspenderá por hoy sus giras en el país con motivo de sus aspiraciones para buscar ser el candidato presidencial de Morena en 2024.

El martes, Anahí tuvo que ser internada de emergencia en un hospital tras sufrir una perforación de tímpano.

El equipo de Velasco evalúa la posibilidad de retomar las giras para el fin de semana.

(Redacción POR ESTO!)

FICHACHIVAS A SU NUEVO REFUERZO : ADÁN AUGUSTO

Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y quien ha iniciado la carrera para ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República, se convirtió en el nuevo fichaje de las Chivas

El lunes, López Hernández estuvo en Guadalajara, Jalisco, y sostuvo una reunión con Amaury Vergara, dueño del Rebaño, quien le regaló la camiseta del equipo.

(Redacción POR ESTO!)

HIPERVIRAL REPÚBLICA

PROVOCA ALTAS TEMPERATURAS DESABASTO DE HIELO EN EL PAÍS

Empresas registran escasez de producto congelado en los Estados de Yucatán, Colima, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche y Baja California; acusan apagones y cortes de luz

Lo que pocos vieron venir con la llegada de la tercera ola de calor en México fue, que después de casi una semana con temperaturas arriba de los 40°C, comenzarían a escasear el hielo y los garrafones de agua.

Y es que, desde el pasado viernes, en muchos puntos del país se comenzó a reportar que en las tiendas ya no se encontraban bolsas de hielo hasta que, a partir de ayer, las hieleras confirmaron que existe una crisis en la producción.

Pese a que muchas empresas trabajan 24 horas para poder atender la alta demanda, varias de ellas han anunciado que, pese al aumento del volumen de trabajo, van a tardar varias semanas en estabilizarse.

“Todo el hielo que estamos produciendo está vendido para las próximas dos semanas, hay

Síguenos en nuetras redes

On line

una escasez de hielo a nivel nacional y estamos trabajando las 24 horas del día para normalizar esta situación. Si es de su interés, con muchísimo gusto podemos atenderlos a partir de la segunda semana del mes de julio”, fue parte del mensaje de Hielo Fiesta, una de las más famosas productoras en México.

¿Qué generó el desabasto?

Si bien el aumento de las ventas fue un factor para que el hielo comenzara a escasear,

TEMEN POSIBLE FALTA DE CERVEZA DEBIDO A AUMENTO DE CONSUMO

Ya desde hace unos días, en varios puntos de México se ha reportado una escasez de hielo, provocada por las altas temperaturas que ha traído la tercera ola de calor desde inicios de la semana pasada.

Pero parece no solo es el hielo lo que faltará en las tiendas y supermercados, pues también podría haber un desabasto de refrescos y de cerveza, pues son de los productos más consumidos para mitigar el calor.

Justo como sucedió a inicios de la pandemia de COVID-19 cuando el papel higiénico y el gel antibacterial comenzaron a desaparecer de

los anaqueles, parece que esa escena podría repetirse ahora con las neveras de cerveza que podrían vaciarse

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señaló que, de seguir las altas temperaturas, podría haber escasez de cerveza, sobre todo en Estados costeros como

Quintana Roo, Veracruz y Oaxaca.

Según la alianza, actualmente se presenta un desabasto parcial de esta bebida alcohólica, debido a que, a pesar de la inflación, desde finales de mayo la demanda de cerveza aumentó 80% entre la población.

“La ciudadanía, ante esta adversidad climática, se verá obligada a continuar con su derrotero, una cotidianidad asfixiante y desgastante. La gente no trae suficiente varo en los bolsillos, pero tiene que saciar su sed”, indicó la alianza a través de un comunicado. (Redacción POR ESTO!)

DENUNCIAN A UN MENOR POR ABUSAR DE UNA PERRITA

Un menor de 12 años fue denunciado por cometer zoofilia contra una perrita embarazada en Atlixco, Puebla.

La dueña de la perrita abusada ha dado a conocer que Muñeca se encuentra en observación veterinaria y que es posible que se tenga que interrumpir su gestación.

Autoridades locales emitieron un comunicado en el que aseguraron que se están realizando las investigaciones correspondientes para que se castigue al responsable.

muchos productores afirman que sus operaciones se han visto afectadas por los constantes apagones y cortes de luz, también generados por la ola de calor Yucatán, Colima, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche y Baja California son los Estados en donde hay escasez de hielo, lo que no es casualidad, pues son Entidades en donde se han registrado las temperaturas más altas en los últimos días.

“Los niveles de inventario no van a la velocidad de la demanda. Las ventas se han incrementado en el último mes en un 56.6% en lo que refiere al agua embotellada, mineral y de sabor; en un 32.9% los refrescos de cola; en un 9.8% refrescos de sabor y la cerveza en un 80%”, señala la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Redacción POR ESTO!)

Según la dueña de la perrita, el abuso sexual contra Muñeca ocurrió el pasado 14 de junio cuando su mascota salió a jugar al patio y, al asomarse la dueña, vio que el menor señalado estaba abusando sexualmente de su mascota.

La dueña de Muñeca acusó al menor con sus padres, pero estos se rieron y le dijeron que era su culpa por no tener a su perrita dentro de su casa.

La mujer denunció al Ministerio Público lo ocurrido, mientras Muñeca fue atendida en una clínica veterinaria.

Gracias a que el caso se hizo viral en redes sociales, autoridades locales brindaron apoyo a la víctima y su dueña mientras la Fiscalía Especializada en casos de Maltrato Animal toma las medidas legales correspondientes.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
en nuetras redes On line
Síguenos

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Fortalecidas

La Ammeyuc asegura que, cada mes, se crean hasta 12 empresas encabezadas por mujeres, gracias a un “boom” de emprendimiento pospandemia Página 10

Advierte AMPI de descontrol en la venta de lotes de inversión

Alcalde de Mérida, Renán Barrera, cancela evento por miedo a vecinos

Sucumben 10 visitantes de Chichén Itzá ante la ola de calor

Ciudad
La Asociación informó que durante la crisis sanitaria surgieron muchos negocios por necesidad de obtener ingresos, muchos de los cuales ya son formales. (D. Varguez)
Página 11 Página 12 Página 15

Crean mujeres 12 empresas al mes

De acuerdo con la Ammeyuc, existe un “boom” de emprendimiento femenino pospandemia

La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), María Eugenia Marín Vázquez, señaló que durante este primer semestre del año se han visto un incremento en la apertura de nuevos negocios en el Estado, comandados por mujeres, lo cual señala que la economía está saliendo a flote tras la pandemia. De acuerdo con la entrevistada, entre 10 y 12 mujeres se inscriben cada mes en las filas de la Ammeyuc, lo que habla de un crecimiento en el sector femenino.

Aseguró que la expectativa de crecimiento para este 2023 se ha superado, pues toda le evolución económica que se ha tenido pospandemia ha sido en un tiempo y periodo no rápido, pero ahora se está en un 100 por ciento. “Esa evolución necesaria que nos dejó la pandemia ha hecho un plus en las empresas, sobre todo las comandadas por mujeres”.

Indicó que hace unos días salió una información sobre el crecimiento del país no iba acorde con el crecimiento de Yucatán, lo cual refleja que toda esta apuesta económica que se le está dando al Estado

por los gobiernos federal y estatal es motivo para voltear a ver al Sureste y ha sido sumamente importante para dar certeza a las inversiones que están llegando y un desarrollo importante para las empresarias.

Formalización

Informó que en este primer semestre por emprendimientos de mujeres “ha habido mucho”, pero sobre todo y lo que es importante para la Ammeyuc es la “formalización” de esas empresas, para que estén en la legalidad, porque hay muchos

Redes sociales están pudriendo a la gente: influencer Marisa Ramírez

Las redes sociales son un buen aliado para las nuevas formas de negocios, sin embargo estas deben de ser usadas con responsabilidad, sin perder los valores y conciencia señaló la in fl uencer Marisa Ramírez Tavera, creadora de Lost en el Gabacho, quien ayer impartió una plática en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc).

Aseguró que cada día es más difícil ser una influencer, porque hay mucha gente que cree que este es el mundo de las maravillas y la forma de generar rápido dinero, lo cual es triste porque muchos venden incluso su ética y su valor por un cheque con muchos ceros.

“Muchos de estos no están mostrando un mundo real, pero sus espectadores creen que sí lo es, y por ello que se atreven a ser parte de promocionar productos que no

utilizan en su vida cotidiana”.

Indicó que quienes entren a este negocio tienen que tener muy en cuenta que no se pueden venderse y deben tener muy firmes sus valores, para que no se impresionen y hagan lo que sea por un like o tener un seguidor. “Lo que da tristeza es ver chamacas de 16 años poniéndose en peligro entrando a cirugías dejándose llevar por las redes sociales”.

Aseguró que las redes están “pudriendo a la gente”, por lo cual se tiene que tener mucha fuerza de

voluntad para no caer en sus “encantos”, porque cambian la realidad y lo que es terrible es que la sociedad se está acostumbrando a ver lo irreal, como real. “Las redes sociales son maravillosas cuando se utilizan para causas importantes, pero, así como ayudan, también nos están perdiendo y es por ello que debemos tener cuidado”. Aseguró que éstas no deberían ser utilizadas para gente muy joven, ni niños y sobre todo en estos tiempos las están mal empleando. Indicó que algo que también es muy triste es que la gente no está viendo su vida, sino la de los demás, para no tener que pensar en sus problemas, por lo que si uno no tiene valores fuertes (las redes) “lo va llevando para que entres al real de la perfección, de anunciar lo que sea aún en contra de su personalidad”.

emprendimientos que han surgido a través de las redes sociales, pero no debe de dejarse de ver la importancia de la legalidad y de estar en la formalidad y que se entienda que eso también trae beneficio a la empresa, al Estado y al crecimiento y desarrollo económico de cada uno.

“Hoy existen muchos programas, oportunidades y créditos, que si no estás en la formalidad no te permiten a acceder a ellos y en ocasiones cuando se empieza un negocio ponerlo todo de tu propia bolsa a veces no da”.

Indicó que hay que encontrar la asesoría correcta de lo régimen

correcto para cada empresa, e insistió en que el estar en la formalidad y la legalidad les dará acceso a todos esas oportunidades para acelerar el negocio.

Indicó que en el último corte de Forbes, el 30 por ciento de creación de empresas a nivel nacional fue de mujeres y aseguró que Yucatán hay una ola de emprendimientos femeninos importante y esto se refleja en nuevas agremiadas entre 10 y 12 por mes, lo cual quiere decir que hay nuevos negocios creciendo.

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023 10 Ciudad
La expectativa de crecimiento para este 2023 se ha superado, afirmó la presidenta de la asociación, María Eugenia Marín Vázquez, en un evento realizado ayer. (Diana Várguez)
Es muy triste que la gente no está viendo su vida, sino la de los demás”.
MARISA RAMÍREZ TAVERA INFLUENCER
Advierten “que la gente no está viviendo su vida”. (Diana Várguez)

Crecen quejas contra loteros

La AMPI asegura que hay cada vez más denuncias por engaños en el comercio de lotes de inversión

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) alertó el crecimiento acelerado de denuncias por engaños de los loteros, quienes, con tal de vender, prometen lo que no pueden cumplir, como la dotación de servicios municipales, aseguró el vicepresidente Iván Cervera.

“La falta de experiencia y profesionalismo se refleja en la calidad de construcción, el incumplimiento de características prometidas y la falta de servicio posventa, lo cual afecta a los compradores e inversionistas”, alertó.

El organismo acusó que la venta de los lotes de inversión está descontrolada y las quejas evidencian “solo la punta del iceberg” de un problema que ya están afectando a todo el sector inmobiliario de la Entidad.

La alerta de la AMPI llega apenas una semana después de que se realizó en Mérida un foro auspiciado por la Cámara de Diputados del país, en la que prácticamente se le dictó sentencia de muerte a la venta indiscriminada de pedazos de tierra sin servicios básicos. “Los lotes de inversión son especulación pura y dura; es un delito y tiene que ser atacado como tal”, advirtió Lilia Aguilar, presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara baja.

El organismo, conformado por especialistas en el mercado de bienes raíces, expresó su preocupación ante la gravedad en la comercialización de estos “productos”; reiteró la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos asociados a la falta de profesionalismo en el sector, así como las consecuencias evidentes de la venta de lotes de inversión y proyectos sin cumplir

La falta de experiencia y profesionalismo se refleja en la calidad de construcción, el incumplimiento de características prometidas”.

IVÁN CERVERA. VICEPRESIDENTE AMPI

con los requisitos de urbanismo.

Recordó que entre 2018 y 2019 se observó un “boom” inmobiliario en Yucatán, atraído por el crecimiento económico y la alta demanda. Sin embargo, esto también atrajo a personas sin preparación adecuada para desarrollar proyectos inmobiliarios, lo que ha generado inconvenientes y riesgos para los compradores.

Tal es el caso de los ejidos cercanos a la costa, donde muchas personas fueron engañadas con la venta de predios con precios especulativos, porque los tasaron sobre un valor que estimaron cuando hubiera infraestructura urbana y no en el precio verdadero, el actual.

La AMPI también resaltó las consecuencias negativas de la venta de lotes de inversión y proyectos que no cumplen con los requisitos de urbanismo, entre las que están violación de leyes urbanísticas, dificultades para obtener permisos y licencias y el “impacto negativo en el valor de la inversión”.

Iván Cervera recomendó a

los compradores e inversionistas investigar antes de comprar o invertir, acerca de la ubicación, la reputación del comercializador y la calidad de la construcción: “Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, es importante indagar y profundizar en la situación, ya que puede haber particularidades o riesgos ocultos”.

“AMPI hace un llamado a los profesionales inmobiliarios y a quienes deseen ingresar al sector a buscar una formación adecuada y prepararse profesionalmente”.

Recientemente, POR ESTO! dio cuenta de que la gravedad de la especulación inmobiliaria que generan los lotes de inversión en Yucatán llegó hasta la Cámara de Diputados, en cuya Comisión de Vivienda ya se trabaja en leyes para frenarlos, no sólo porque engañan a los compradores, sino porque generan un alto costo para la comunidad, es decir, para los propios yucatecos. El problema es tan grave que Mérida fue catalogada como “la capital de la especulación inmo-

biliaria en el país”, por el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus); el director de esta instancia, Carlos Alfonso Iracheta Carrol, aseveró, sobre la especulación inmobiliaria de los lotes de inversión: “Es un cáncer que está comiéndose al territorio del país y donde es más evidente es en Yucatán. Es una enfermedad que nos puede matar en 15 minutos; si no la detenemos hoy, si no ordenamos hoy, los lamentaremos profundamente en unos cuantos años”. (Redacción POR ESTO!)

Dan oportunidad en negocios

a personas con discapacidad

Un total de 13 empresas establecidas en el Estado abrieron unas 60 vacantes para personas con discapacidad, como parte de la feria de empleo denominada “Empleatón”, que busca la inclusión.

Las empresas participantes en esta feria de empleo organizada por el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Yucatán en el Centro Cultural Olimpo de Mérida ofertan vacantes operativas entre las que se incluyen trabajos como; obrero, almacenista, cajero, empacador, personal de limpieza, entre otros.

Al Empletón asistió Silvia Pineda, quien cuenta con una discapacidad motriz, pero que aseguró, eso no es obstáculo para poder encontrar un trabajo digno. “Yo soy diseñadora gráfica y agradezco que existan estos espacios, porque todos merecen las mismas oportunidades. Es muy bonito que las empresas nos toman en cuenta. Todos podemos trabajar y yo soy un ejemplo de ello”, dijo.

Por su parte, Gerardo Gaspar Ek Ledezma, egresado de la licenciatura en Gestión del Capital Humano de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), acudió a ver opciones de empleo; reconoció el inconveniente que muchas personas con discapacidad tienen para conseguir un buen trabajo y acorde a sus estudios. “En muchos de los lugares nos piden experiencia y a veces no nos brindan la oportunidad por nuestra condición y esto lo complica algún más”.

Por su parte Óscar González, padre de familia, quien debido a una embolia sufre una discapacidad neuromotora, acudió a este evento con la esperanza de encontrar un trabajo “de lo que sea” siempre y cuando sea sin mucho movimiento debido a su condición.

“Antes era recepcionista en una funeraria, y ahora es muy difícil conseguir un empleo, pues las empresas te dicen que sí son inclusivas, pero para una empresa los números son números y siem-

pre van a preferir a contratar a una persona sin discapacidad. Es triste escuchar el famoso ‘luego que hablo’, que sabes que no va a llegar”

También acudió Mayra Contreras, madre de familia quien se enteró por redes sociales sobre la realización de este evento. “Yo vengo porque mi hija con discapacidad está estudiando y es importante que la sociedad se adapte a sus necesidades y es esperanzador ver que existen trabajos para ellos. Nosotros, como padres, no somos eternos”, recalcó.

Durante la inauguración, Claudia Ponce Miranda, directora del CRIT Yucatán, hizo énfasis en que el trabajo y atención para las personas con discapacidad es integral, comenzando desde casa, la escuela, y ahora en el ámbito laboral donde son cada vez más espacios los que garantizan la inclusión.

Al evento asistieron unas 100 personas, quienes pudieron conocer y hacer vínculo con las empresas.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La Asociación advierte que las malas prácticas inmobiliarias están afectando a todo el sector. Los asistentes hicieron vínculo con varias firmas. (Diana Várguez)

Los activistas de la zona aseguraron que la cancelación obedeció a que ellos advirtieron que exhibirían la doble cara del Edil quien se muestra como ecologista. (A. Miranda)

Se agacha alcalde Renán Barrera

Canceló “cruzada forestal” ante el temor de que los vecinos de Altabrisa lo confrontaran

El Ayuntamiento de Mérida canceló la “cruzada forestal” que programó para este sábado 24 de junio en el Parque Central del fraccionamiento, con el pretexto de “las condiciones climáticas”, pero sin especificar a qué condiciones se refiere.

Al respecto, tras conocer la decisión de la Dirección de Desarrollo Sustentable, anunciada por medio de su página oficial de Facebook, los activistas de la zona -que se oponen a la construcción del parque Tho ’- aseguraron que la cancelación obedeció a que

ellos advirtieron que exhibirían la doble cara del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, quien se muestra como “ecologista”, pero se niega a proporcionar plantas para arborizar el predio.

Mario Hugo Presenda Vergara, del comité vecinal y miembro del consejo ciudadano, se mostró extrañado de la decisión porque, en todo caso, si es por las altas temperaturas, éstas se registran desde hace casi dos meses, por lo que es rato que hasta ahora se suspensa el evento, precisamente cuando le tocaba a Altabrisa

“Como ya lo había manifestado, habíamos pedido cinco mil árboles para reforestar el parque central desde hace cuatro meses; pero fuimos ignorados; por eso, anunciamos que íbamos a abordarlos para encararlos cuando hicieran la cruzada forestal y mágicamente la cancelan; me enteré extraoficialmente de que no nos van a apoyar porque en el predio 460 está comprometido para el proyecto del parque Tho’; a la gente ya se le dio la instrucción de que no se nos proporcionen los árboles que solicitamos, claro se su-

Le roban la tranquilidad al historiador Sergio Grosjean

El antropólogo e historiador Sergio Grosjean se mostró sumamente preocupado por el incidente que vivió de cerca su familia, con la quema de un vehículo a un lado de su domicilio, en días pasados.

El también espeleobuzo calificó la acción como “terrorista” y, tras perder la tranquilidad en su vida cotidiana, aseguró que esto marcará un precedente para que las autoridades garanticen la seguridad que distingue al Estado o, por el contrario, caer en “una anarquía”.

“Es la primera vez que vivo algo así”, comentó, a pesar de que siempre ha sido crítico, especialmente en redes sociales, cuando considera que los tres niveles de gobierno o la iniciativa privada no están actuando correctamente. En ese sentido, no quiso acusar o apuntar a nadie directamente: “No creo tener enemigos”, dijo, aunque recordó que el incendio

se dio justo al día siguiente que tocó el tema de los niños chiapanecos que piden limosnas en los semáforos. Esto, en sus escritos de “La Mérida que se nos fue” en Facebook. En dicho espacio, opinó que hay una “mafia que opera la explotación de personas en nuestra ciudad” y ver a esta “gente que es esclavizada”, el sentimiento es “una entremezcla de rabia, ira e impotencia”.

Aclaró que la única intención de sus publicaciones es que haya “una mejor Mérida, un mejor Yucatán”. “No hay nada más. No busco una cuestión política, ni ingresar a algún partido, y todo lo que escribo tiene un sustento”, sostuvo, por lo que reiteró que “uno no sabe de quién viene esto”.

Por lo pronto, la Policía Estatal de Investigación (PEI) ya le tomó su declaración a él y uno de sus vecinos, a la vez que recogió la

“combi” que fue consumida por las llamas. “Se tardaron un poco, pues esto fue el jueves, pero, bueno, lo importante es que ya comenzaron las investigaciones y ya se persigue por oficio”, comentó.

La unidad policiaca que acudió el mismo día de lo sucedido solo tomó una información general y no regresó. Entonces, la PEI se presentó después de que él contó todo a detalle en redes sociales.

Otro punto a considerar, es que se trataba de “un vehículo de 300-400 mil pesos, que estaba en muy buenas condiciones. Lo tomas como un llamado: si pueden quemar un vehículo que cuesta tanto dinero, ¿qué podrán hacer contigo, entonces’”, declaró. En su recuento, explicó que un vecino se percató del incendio y llamó al 911, lo que impidió que las llamas avancen a su casa.

(Armando Pérez)

pone que se me notificará por escrito y eso estoy esperando”, expuso.

“Simplemente les dio miedo que les tiráramos el teatro: los árboles hay que saber dónde plantarlos no solo distribuirlos a lo loco, en fin, veremos qué pasa”.

Enfatizó que la indiferencia de Renán Barrera los desmoraliza, pues señaló que se dan cuenta que la Comuna ya tienen sus arreglos y que no quieren el bien común de la ciudadanía sino su propio beneficio.

“Todas las acciones que está haciendo Renan Barrera es pura fa-

ramalla, es decir, pura simulación, porque ¿dónde queda la participación ciudadana?, no digo que no, está bien que quieran hacer algo llamado Tho’, pero a la ciudadanía se le tiene que tomar en cuenta y si esto está afectándolos, detenerse, ¿Así quiere dirigir a Yucatán?, si en algo tan pequeño no toma en cuenta al pueblo ¿Qué le espera al Estado cuando el lo dirija?, tenemos que ver cómo hace las cosas desde ahora para entender cómo nos tratará después”, reiteró. (Darcet Salazar)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Un vehículo fue quemado cerca del domicilio del antropólogo.
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Inadvertido, solsticio en Chichén

La afluencia a la ciudad maya fue la de un día “normal”, a pesar del fenómeno de luz y sombra

Aunque con una asistencia menor a la esperada, Chichén Itzá despidió a la primavera con el solsticio de verano, con aproximadamente cinco mil personas, que poco o nada supieron sobre cómo, El Castillo “se dividió” en mitad sombra, mitad luz, fenómeno que ocurrío con la salida del Sol y “se repitió” en el ocaso, en el lado contrario de la pirámide. De hecho, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán no organizó alguna actividad específi ca por

este fenómeno dentro de la zona precolombina, los que asistieron se maravillaron con este “evento” arqueoastronómico, que, además, marcó este 21 de junio como el día más largo del año y, por ende, la noche más corta. En el principal edificio de la ciudad maya de los Itzaes, el solsticio -que significa “Sol quieto”-, produce un fenómeno único: los lados Norte y Oeste de la pirámide de Kukulcán, en la medida en que el Sol va saliendo en el horizonte, se iluminan y dejan las otras dos

caras “a oscuras”. Por la tarde, el fenómeno “se invierte”.

Los guías de turistas señalaron a los visitantes, sobre todos internacionales, que cada año, entre los días 20 y 21 de junio y 20 y 21 de diciembre -invierno- el Sol alcanza su punto más alto en el cielo; en el primer caso, los días se alargan y, en el segundo, se acortan.

“La diferencia entre los solsticios y los equinoccios radica en la duración del día y la noche, durante el solsticio de verano en Chichén Itzá, el día es más largo,

lo que permite apreciar el increíble espectáculo de la proyección solar. Para los mayas, estos sucesos marcaban el inicio y el fin de los ciclos de la siembra y las cosechas”, aseguraron.

Diversas actividades

Algunos visitantes realizaron diversas actividades y rituales relacionados con la cultura maya para atraer las buenas energías.

“Pudimos venir cuando fue el equinoccio en marzo, y ahora vini-

mos a despedir la primavera, nosotros creemos mucho en las vibras y sentimos que esto nos llena de energía, además creo que Chichén Itzá es el lugar idóneo para hacerlo, ya que este lugar es mágico, no por nada es una de las siete maravillas del mundo”, comentó Mateo Fernández, de España. Las autoridades de la zona arqueológica señalaron que el día transcurrió sin inconvenientes y de forma normal, por lo que no hubo más turistas que de lo usual. (Redacción POR ESTO!)

Además de un distintivo y un financiamiento, siete negocios yucatecos se ganaron el respeto empresarial por realizar cambios en sus procesos e implementar prácticas sostenibles:

Iik Habanero de Yucatán, Hotel Cielo y Selva, Romy Postres, Cervecería Yucatán, Universidad Privada del Estado de México, Moliterno y J Rosado Distribuciones.

La sostenibilidad apunta a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) yucatecas, que son mayoría, como parte del fomento que realiza el Gobierno del Estado en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ).

De esta manera, se promueve el ahorro energético, reducción de costos y cuidado del medio ambiente, lo que fue resaltado por el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco.

“Sabemos que el Estado tiene

un reto importante en la materia y ahora, en equipo, estamos trabajando con programas como MicroYuc Verde y el proyecto Diagnósticos de Eficiencia Energética, con el objetivo de acercar opciones que fortalezcan a las compañías y generen ahorros sustanciales, procesos más eficientes e impactos positivos en el entorno”, explicó.

Los estudios efectuados a las mipymes locales arrojaron que al 27 por ciento las lideran mujeres y el 47 por ciento se ubica en el interior del Estado y esta misma proporción asumió medidas de ahorro.

Las siete más destacadas accedieron a un financiamiento por un total de 2 millones 311 mil 967 pesos para realizar cambios o implementar prácticas sostenibles, en cuyo diseño y creación participaron instituciones internacionales, como el Laboratorio Nacional de Energía Renovable

y la Universidad de Stanford, ambas de Estados Unidos, con apoyo del Consulado de este país en Mérida.

Asimismo, Iik Habanero de Yucatán, representará a las siete en el Festival de Financiamiento Sostenible 2023, del que GIZ es uno de los principales organizadores.

Jorge Eduardo Atala Palacios, coordinador del plan NAMA Pyme de GIZ, destacó la agilidad y velocidad con que se dio inicio a la estrategia, ya que 2 pláticas por videollamada bastaron para afinar las fechas de lanzamiento.

“Nos gustó mucho la colaboración y la forma en que se coordinó las actividades, que permitirán masificar a nivel nacional este programa, permitiendo a más organizaciones obtener mejores resultados ambientales y un incremento en la competitividad”, resaltó.

(Armando Pérez)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Aproximadamente 5 mil personas llegaron a la zona, pero muy poco o nada supieron de cómo El Castillo “se dividió” en mitad sombra, mitad luz. (A. Miranda) Algunos negocios destacados fueron Iik Habanero, Hotel Cielo y Selva.
Se ganan siete empresas el “respeto” empresarial

“Caen” turistas por el calor

Las altas temperaturas han causado problemas a unos 10 excursionistas en Chichén Itzá

Al menos 10 personas ya sufrieron las consecuencias de realizar actividades en al aire libre en estos días de calor intenso, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, al grado de que han tenido que recibir atención médica para evitar desenlaces fatales.

Información recabada en la zona arqueológica revela que los turistas nacionales y extranjeros son los que sufren por el intenso calor, con sensación térmica cercana a los 50 grados Celsius, que se registra en las horas pico, dentro de los vestigios arqueológicos.

Paramédicos que “cubren” la ciudad precolombina, señalaron que, aunque se han visto casos de deshidratación y golpes de calor, estos no han pasado a mayores, ya que son atendidos de inmediato; se les proporcionan líquidos y se les destina a áreas sombreadas y frescas para reponerse.

Los rescatistas recomendaron, a quienes visitan la zona, usar bloqueador solar por lo menos cada dos horas, utilizar gorras, mangas o sombreros para prevenir que los rayos ultravioleta peguen directo a la piel; mantenerse siempre hidratados con agua y utilizar ropa de colores claros y livianos para poder soportar el tour no solo por Chichén Itzá, sino de cualquier otra zona arqueológica del Estado.

Advirtieron que estas medidas preventivas son mucho más importantes en niños y ancianos, sobre todo nacionales o extranjeros, pues los yucatecos están “acostumbrados al calor que se vive en la entidad; en cambio, a los visitantes les cuesta más trabajo adaptarse al clima de esta inusitada temporada de calor.

De acuerdo con las autoridades de la ciudad maya, entre cinco mil y seis mil personas la visitan diariamente.

Pronostican lluvias para hoy en Yucatán

En cuanto al clima, para hoy se esperan lluvias dispersas en el Estado, debido a la influencia de una

onda tropical en combinación con divergencia en altura, sin embargo, el ambiente será muy caluroso a extre-madamente caluroso en el día y cálido en la noche, con vientos dominantes del Este-Sureste de 15 a 25 km/h y las rachas mayores a 35, en la mañana, y por la tarde se tornarán de componente Noreste y Norte-Noreste en la costa de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro hidrometeorológico regional Mérida pronosticó que, para Yucatán, temperaturas máximas de 38 a 42 grados y mínimas de 22 a 26. El organismo reportó que, en Mérida, se prevé que la temperatura osci-le entre

los 26 y 38 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos con tormenta; para la re-gión costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta.

El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 36 grados con cielo nublado y con probabilidad chubascos, mientras para la región de Ticul presentará una temperatura míni-ma de 23 y 38 como máxima, con cielos nublados y probabilidad de lluvias.

Para el Estado de Campeche, se esperan temperaturas muy varia-

das, mínimas de 24 a máximas de 38 gra-dos con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta; en Ciudad del Carmen se pronos-tican temperatura mínima de 26 y máxima de 37 grados, con probabilidad de chubascos.

Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 24, con cielo nublado y con probabilidad de tormentas fuertes; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 34 grados, con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes; Chetumal tendrá una mínima de 27 y máxima de 33 grados con cielo nublado y con probabilidad tormentas fuertes.

(D. Salazar-D. Santiago)

Anuncian un paro educativo

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado informa que, como se ha anunciado, se ha previsto paros de labores en diversos subsistemas educativos en la entidad como resultado de las posturas del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior en el Estado de Yucatán ante el gobierno federal.

Se aclara que el paro de labores no está relacionado a la gestión institucional propia de los planteles del Cobay, Cecitey y Conalep. En este sentido, se reconoce el derecho de nuestros colaboradores a esta forma de manifestación en relación con sus demandas que incluyen la homologación salarial, entre otras; que se señalan en el Boletín Informativo de la Base Trabajadora expedida el 20 de junio del presente año y que se ha publicado en varios medios de comunicación.

La institución señaló que estará pendiente de la resolución a estas demandas.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
En horas pico, se registran 50 grados en algunos puntos de la Entidad.Para hoy se prevén chubascos en diversas zonas del Estado. (D. Silva) Paramédicos indicaron que se han visto casos de deshidratación, pero no ha pasado a mayores, ya que son atendidos de inmediato.

Vila, en mancuerna presidencial

La senadora Xóchitl Gálvez dice “sí” a ir de la mano con el Gobernador a la contienda electoral

Para la senadora Xóchitl Gálvez, una de las aspirantes del PAN a la Presidencia de la República en 2024, la posibilidad de ir de la mano del mandatario de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, es una idea que le agrada, pues se trata de uno de los gobernadores mejor evaluados y lo que ha hecho con su Estado es muy importante.

“A mí me cae súper bien, me parece un gobernador eficiente, eficaz, que ha hecho muy bien las cosas en Yucatán”, dijo, entusiasmada, ante las voces que dicen que ambos harían una fórmula ideal.

Enfatizó que cuando hay un gobernador que se aplica se logran cosas, como la llegada de las inversiones a Yucatán.

En entrevista radiofónica sobre la sucesión presidencial, la senadora comentó que tanto ella como el Gobernador yucateco están evaluando los posibles escenarios y que será hasta que se establezcan las reglas de participación que se podrán tomar decisiones.

Óscar Mario Beteta, conductor de la entrevista, le dijo que de Aguascalientes llegó un comentario que señala: “Los hidrocálidos apoyamos la fórmula para la Presidencia de la República. Presidenta y Secretario de Gobernación. Y se refieren a esta fórmula que podría ser Xóchitl Gálvez y Mauricio Vila”.

Xóchitl Gálvez respondió que hay que ver las reglas que se establecerán y reconoció el trabajo hecho por Vila: “Bueno, primero yo le mando un saludo a mi querido Mau Vila porque me parece, ya lo dije, es un gobernador extraordinario y hay que ver si él se decide a participar”.

“Yo creo que la próxima semana, vamos a conocer la convocatoria, en la propuesta de convocatoria va a haber un plazo, y si en ese plazo no se inscribe pues ya es muy difícil participar. Es un hecho que los dos estamos evaluando, él lo ha dicho públicamente yo lo he dicho públicamente, creo que es muy importante conocer las reglas”, agregó.

“El tema es que, creo en esto se trata de ir todos juntos necesitamos cerrar filas. Ojalá y él esté también en esto. En qué visión de país quieres, un país moderno, eficiente, o lo que tenemos enfrente”.

“México podría darle pleno empleo a sus jóvenes, podría darle medicamentos a sus ciudadanos.

De verdad, porque estanos ante la mejor oportunidad y creo que esa va a ser la visión”, reiteró.

(Redacción POR ESTO!)

Empresa

El gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, fue testigo de la celebración del 50 aniversario de la marca de concentrado de horchata Deliciosa, de la Productora de Alimentos Mexicanos (Proalmex), una de las empresas yucatecas que mantiene en alto los nombres de Yucatán y México, a la vez que genera empleos para las familias locales.

Acompañado del propietario y fundador de Productora de Alimentos Mexicanos (Proalmex), Abelardo de Jesús Casares Add, el Gobernador develó la placa conmemorativa a las cinco décadas de la firma, que genera 560 puestos laborales en la entidad y tiene presencia en más de 10 países de tres continentes.

Expresó que es un gusto ver que una empresa 100 por ciento yucateca crece, se desarrolla y se vuelve exitosa a los niveles nacional y mundial, por lo que felicitó a Deliciosa por poner en alto el nombre del territorio a esta escala.

Comentó que esta compañía emplea a gente de municipios como Umán, Tekax, Kanasín, Conkal y Baca, con lo que brinda oportunidades a gente del interior, sin alejarse de sus comunidades, lo que igual se suma a mejorar su calidad de vida.

local

festeja

Aseveró que, a pesar del gran momento que se vive en Yucatán, es necesario seguir trabajando por la justicia social, para que la población cuente con plazas que le permita ganar más. Recordó que en el Estado se están viviendo tiempos históricos, pues 2021 fue el año con las mayores cifras de crecimiento económico y empleos generados,

50 años de sabor

mientras que en 2022 se alcanzaron los más altos registros de inversión extranjera y seguridad.

Para aprovechar este momento, el Gobernador señaló que se está trabajando para atraer inversiones a la entidad, a través de estrategias como Yucatán Expone, que este año ha llegado al Zócalo de la Ciudad de México y Puebla, así como la promoción de la re-

gión a nivel internacional. Igualmente, se están sentando las bases del futuro de la economía local, con proyectos como las dos centrales de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el abastecimiento de gas natural, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura de Progreso. (Daniel Santiago)

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023 16 Ciudad
A mí me cae súper bien, me parece un gobernador eficiente, eficaz, que ha hecho muy bien las cosas en Yucatán”.
XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA
El mandatario estatal, Mauricio Vila Dosal, fue testigo de la celebración. (Fotos: Saraí Manzo)

Quejas por elección en el SNTE

Surgen inconformidades en redes sociales; secretario general dice que no hay impugnaciones

A pesar de reclamos y denuncias en redes sociales sobre presuntas anomalías en las elecciones para nuevo secretario general, la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que ninguna planilla ha procedido formalmente en contra del resultado.

Como POR ESTO! publicó, Emmanuel González Chávez, de la planilla verde, resultó el ganador del proceso electoral realizado anteayer. Su principal opositora, Adriana Mena Lara, de la blanca, mandó un mensaje de agradecimiento, en el que, de paso, aceptaba la derrota: “Nunca olvidaré todo el apoyo que me han dado. Seguiremos trabajando para ustedes desde donde nos encontremos. Gracias infinitas, la planilla blanca y una servidora seguiremos al servicio de ustedes para cuando lo necesiten”, agregó.

Sin embargo, sindicalizados compartieron en Facebook que varios de sus compañeros fueron “borrados” del padrón, mientras que otros desestimaron al ganador al señalar que “no representa a la mayoría”. Enrique Cetina aseguró que “fue una jornada muy sucia, con cargada, con bajezas y juego sucio, padrón de miembros rasurado a conveniencia”, por lo que advirtió que “el peor enemigo de un maestro es otro maestro”.

Consideró que, al no ganar la planilla roja, representada por José Góngora Góngora, “perdió el inte-

rior del Estado porque”, puesto que “fue el único participante que no es de Mérida” y que “como siempre piensan, sino es de Mérida no tiene la capacidad”. En la misma red social, Rosario García cuestionó si “¿realmente ganó la planilla verde?”

“No, solo veo que el 78 por ciento del magisterio yucateco no votó por la planilla verde, es una

radiografía grave tenemos nuestro sistema educativo federal dividido y muchos no salieron a votar”, expuso. “Si somos aproximadamente 20 mil del sistema educativo federal, ¿dónde están?”, preguntó. El secretario general de la sección 33 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Ricardo Francisco Espinosa Maga-

Intercambian con Sudamérica

El futuro, la transformación, innovación y la evolución en el mundo de bienes raíces fueron los principales temas que se expusieron durante el 2o Encuentro Internacional sobre Análisis Inmobiliario y Ciudad, realizado en el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura Yolanda

Fernández Martínez indicó que esta jornada se llevó a cabo con un grupo multidisciplinario de Colombia y Chile, así como de Jalisco y México, quienes impartieron diferentes temáticas actuales en el mundo. “Nos interesa constituir un sistema de canales directos de discusión entre académicos latinoamericanos, que enfatice el diálogo entre los saberes y las transformaciones urbanas en relación con la dinámica inmobiliaria”, agregó.

Entre los temas revisados se encontraron: “Financiarización del Suelo Urbano: el caso de Chile”, “Dimensión Económica en Instrumentos de Planeación Urbana: caso captura de plusvalía en Colombia”, “Acciones Inmobiliarias y Pobreza en la Ciudad de México”.

Además, “Fallas de mercado y

exclusión en el acceso a la vivienda adecuada en el Estado de Jalisco”, “Vivienda precaria post Covid en el Sur de Mérida, Yucatán” y “Desafíos jurídicos para las políticas de suelo en México. Hipermodernidad y neoliberalismo en la expansión urbana de Mérida”.

Por su parte, la secretaria académica de la facultad, Elvia González Canto, detalló que las ciudades latinoamericanas están en un proceso continuo de crecimiento y transformación que va mucho más rápido que la capacidad de respuestas de las autoridades municipales otor-

gue, a través de sus instrumentos jurídicos y financieros. De hecho, comentó, una de las principales debilidades de estas ciudades es la falta de instrumentos financieros vinculados a las estrategias de planeación y regulación del territorio. Por tal motivo, la especialista insistió en que se requiere reunir a través de una red a distintos especialistas latinoamericanos de diferentes disciplinas para el abordaje de la complejidad urbana, en donde las dimensiones financieras, jurídicas, sociales y ambientales, puedan discutirse.

ña, informó que hasta ayer ninguno de los seis aspirantes había presentado inconformidad por el proceso electoral. La elección fue supervisada por la presidenta nacional de Transparencia y Rendición de Resultados, María Luisa Gutiérrez Santoyo, junto con su equipo enviado por el órgano nacional del Comité Nacional, quien dará fe de todo lo

que será entregado a la nueva directiva de la sección 33, es decir, bienes muebles e inmuebles y todo lo que constituye el patrimonio del sector magisterial del estado. Comentó que hasta donde le han informado fue un proceso electoral con alta participación, donde más de 15 mil trabajadores de la educación. Los siete aspirantes formaron parte del comité directivo saliente y fueron los compañeros quienes eligieron a la planilla que consideraron presentó las mejores propuestas, cada una integrada por casi 100 personas que intentaron ser dirigentes, lo cual da pie a una gran movilización en todos los niveles educativos y en los 106 municipios del estado y en más de 32 zonas escolares de preescolar, más de 60 zonas escolares de primaria y educación extraescolar, etc.

Explicó que de no haber inconformidades el siguiente paso será la entrega de la constancia de mayoría de votos a González Chávez; posteriormente se hará la entrega recepción y que el nuevo comité funja en los próximo 4 años, la entrega será entre el 24 y 26 una vez que se tenga la nota de conciliación y arbitraje, en ceremonia a la que asistiría el dirigente del comité ejecutivo nacional del SNTE, nueva directiva que entrará en funciones a principios del mes de julio o cuando decida el comité de transparencia y rendición de cuentas.

El Delegado informó que en esta ocasión fue un pago doble a beneficiados.

Entrega Huacho tarjetas bancarias a los jóvenes

El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, en cumplimiento con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con todos los jóvenes yucatecos que estudian el nivel media superior en escuelas públicas, de apoyarlos a concluir sus estudios, realizó en la preparatoria estatal “Eligio Ancona” la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, del programa de becas “Benito Juárez”, acompañado por el coordinador de este esquema de apoyos, Roger Ávila Carrillo. Díaz Mena destacó que en esta ocasión se les está realizando un doble pago con un monto de 3 mil 500 pesos a los beneficiarios de ni-

vel media superior y de 10 mil 300 pesos a los pertenecientes al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio.

“El presidente López Obrador, a través de programas como becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, contribuye a que los jóvenes de nuestro Estado continúen y concluyan sus estudios, ya que confía en la educación como la herramienta necesaria para salir preparados a aprovechar las mejores oportunidades en el mundo laboral y así alcanzar el bienestar personal y de sus familias”, expresó el delegado “Huacho” Díaz Mena. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La Sección 33 del Sindicato dijo que hasta ayer ninguna planilla había reclamado contra el resultado.
La asamblea
realizó con multidisciplinarios de
se
Chile y Colombia.
“soluciones inmobiliarias”

Fuerzan coalición en gobiernos

En comisiones, votan diputados que los candidatos ganadores integren a otras corrientes políticas

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que preside Carmen González Martín, aprobó por mayoría el dictamen para la existencia en el Estado de Gobierno de Coalición, que busca que la persona titular del Poder Ejecutivo genere acuerdos, consensos con otras fuerzas políticas y formar no solo un gobierno mayoritario con perspectiva para el desarrollo, sino de carácter plural que integre a su vez la capacidad, experiencia y profesionalismo de los grupos minoritarios, para legitimar el ejer-

cicio del poder público.

Esta iniciativa fue presentada por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y busca la capacidad y funcionalidad de la gobernanza en este tipo de gobierno genera un proyecto orientado por las diversas fuerzas políticas; “una actuación con prudencia, que rompe la hegemonía del poder”.

Se propone legislar en la conformación del Gobierno de coalición desde el registro de candidaturas y el convenio, que establezca la for-

ma en cómo gobernará el candidato en el caso de resultar electo en coalición; así como la designación de titulares de la administración centralizada y paraestatal, a efecto de garantizar la participación permanente y continúa de los partidos políticos que formaron parte de la alianza electoral.

“No se trata de menoscabar en ningún momento las facultades que expresamente le han sido conferidas al Gobernador, sino garantizar la participación continúa, plural e incluyente de todas y

Convocan a legisladores para trabajar tiempo extra

La comisión permanente del Congreso del Estado convocó a un tercer periodo extraordinario de sesiones, este sábado a las 12:00 horas a fin de discutir y, en su caso, aprobar diversos dictámenes avalados en las comisiones, incluidos los de temas electorales.

En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó convocar a los diputados de la LXIII Legislatura a la celebración del Tercer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Los asuntos en cartera son: punto de acuerdo con el que se hace un exhorto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar el suministro de energía eléctrica en toda la entidad, en cumplimiento del derecho humano a la vivienda digna y el acceso a servicios públicos de calidad.

12:00 CITA

horas del sábado se inciará el tercer periodo extraordinario.

Dictámenes sobre a partería tradicional maya como patrimonio cultural intangible del Estado; delitos contra el transporte público de pasajeros y feminicidio en grado de tentativa. También, reformas a la Ley Estatal de Seguridad Pública y otro sobre la autonomía de la Fiscalía General del Estado.

Además se discutirá el dictamen sobre los derechos político

electoral y asignación de regidores de representación proporcional en ayuntamientos. Otro para reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios. Por último, el dictamen en materia del fortalecimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Como parte de los asuntos en cartera, se turnó a la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción los oficios de los ayuntamientos de Bokobá y Valladolid con los que remite su informe anual del ejercicio público correspondiente de enero a diciembre de 2022; y el oficio enviado por el ayuntamiento de Valladolid, con el que entrega la cuenta pública del ejercicio de los recursos públicos de 2022.

cada una de las fuerzas políticas, sentando las bases de un gobierno de alianza que abra la posibilidad de generar nuevas ideas, propuestas, alternativas, visiones y soluciones que puedan resultar viables para los yucatecos”.

Así, los integrantes de la Comisión n aprobaron por mayoría el proyecto de dictamen que reforma la Constitución Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios, en

materia de Gobierno de Coalición. Igualmente en esta sesión de trabajo se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, en materia de fortalecimiento del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán con el fi n de eliminar cualquier ambigüedad o discrecionalidad que atente contra la imparcialidad de este organismo. (Edwin Farfán)

18 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La iniciativa fue presentada por la fracción parlamentaria del PRI y busca la capacidad y funcionalidad de la gobernanza en las a dministraciones . (Diana Várguez) Hay varios asuntos en cartera, incluidos los electorales. (D. Várguez)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Baja ocupación en aviones

Las operaciones de llegada y salida se dieron sin contratiempos en la jornada de este miércoles

Los 29 vuelos de llegada programados para ayer en el aeropuerto internacional de Mérida y la misma cantidad de salida lo hicieron sin contratiempos, pero con bajo nivel de ocupación, especial los procedentes de la Ciudad de México. Por la mañana fueron 15, las “corridas” previstas hasta las 14:00 horas; los dos primeros fueron de Viva Aerobús, procedentes de Monterrey y de la Ciudad de México, seguidos de cinco más, tres de la compañía Volaris, que conecta a la capital yucateca con la del país; otro a Guadalajara y uno de Aeroméxico hacia la metrópoli. De los aviones “fletados” entre las 10:00 y 14:00 horas, cuatro fueron México-Mérida-México (tres de Aeroméxico y uno de Volaris), este último desde el aeropuerto de Toluca; tocaron pista sin problema alguno. Entre las 13:31 y las 14:00 horas bajaron dos aeronaves de Viva Aerobús de la ruta a Veracruz y Guadalajara, en tiempo y forma. Por la tarde y la noche, es decir, de las 14:15 a las 23:59 fueron programados 14 más que según las autoridades no reportar atrasos ni cancelaciones.

En relación con las salidas, fueron 18 que despegaron entre las 00:30 a las 14:00 horas, siete a la Ciudad de México, los restantes a Querétaro, Guadalajara, Veracruz, Monterrey y Houston de los cuales 11 son a la capital del país, todos salieron en los horarios establecidos y se espera hagan lo mismo los 11 que restan por salir entre éstos siete a la metrópoli, y los demás a Guadalajara de un total de 29 salidas.

(Víctor Lara)

Gimnastas, a refrendar su liderazgo

La entrenadora y juez de gimnasia rítmica Sandra Arregoitia Delgado informó que integrantes de selección estatal de participará en los juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) stá conformada por pequeñas de 11 a 12 y de 13 a 15 años de edad, las cuales buscarán refrendar su estatus de campeonas.

Las atletas compiten en el nivel infantil B y Júnior y otras del conjunto B juvenil; explicó que “van con todo el deseo de sumar más medallas para el Estado de Yucatán”; por eso, agradeció el esfuerzo que éstas realizan, así como a los padres de familia, que apoyan tanto a las pequeñas como a los entrenadores.

OPERACIONES

“Corridas” se efectuaron ayer por la mañana en la terminal aérea de Mérida.

Comentó que las deportistas, además de entrenar un promedio de tres horas todos los días y a veces por las tardes, deben dejar un espacio para estudiar, hacer sus tareas escolares presentar sus exámenes.

Precisó que una de las ventajas de este deporte es que la niñas, con la ayuda de las entrenadoras, pueden crean sus propias rutinas dependiendo de las destrezas y

habilidades de cada una, aunque hay varias que son muy creativas, lo que les permite diseñar sus ejercicios para desempeñar

un buen papel. Las pequeñas comienzan a entrenar a los cuatro o cinco años de edad con cases de ballet, flexibilidad, preparación

física, en un deporte muy completo y muy vistoso, que cada día tiene mayor auge entre el Estado. (Víctor Lara)

15
Las deportistas, además de entrenar tres horas a diario, deben dejar espacio para estudiar. (D.S.) Las llegadas y salidas a la Ciudad de México disminuyeron de manera significativa, según reportó la administración. (Daniel Silva)

Pagan al vuelo sus boletos

Ganaderos casi pierden su viaje debido a que fue rechazada una de sus tarjetas de crédito

Un grupo de ganaderos paso apuros ayer por la mañana porque el pago de sus boletos con una tarjeta de crédito que no fue aceptado, lo que los obligó a usar otro plástico, lo que, afortunadamente para ellos, casi de inmediato se reflejó en el sistema. Los productores de carne de res llegaron muy temprano al aeropuerto internacional de Mérida con la intención de viajar a Guadalajara, pero al llegar al mostrador de la compañía aérea, les indicaron que efectivamente había una reservación de boletos,

pero que no se había cubierto el monto porque la tarjeta con la que realizaron el pago fue rechazada. Los afectados se comunicaron con la persona a la que solicitaron hacer la reservación de sus boletos, quien inicialmente respondió que le habían descontado el pago de los pasajes en su tarjeta, pero minutos después admitió que ésta fue rechazada y, para evitar la pérdida del viaje, les pidió que hicieron el pago correspondiente en tanto se resuelve el problema y de esta manera lograron su objetivo de salir rumbo a la Perla Tapatía.

Por cierto, los empresarios manifestaron que ante la ola de calor que afecta al Estado de Yucatán sería conveniente que las autoridades del sector agropecuario implementarán acciones para apoyar a los ganaderos de la Entidad, cuyos pastizales se están dañando por las elevadas temperaturas debido a la falta de sistemas de riego; solicitaron insumos que les permitan mantener sus niveles de producción, alimento cuyo precio en el mercado está muy castigado y eso les resta competitividad.

(Víctor Lara)

Presentarán libro por el medio siglo del Infonavit

La mayor parte de la vivienda de tipo social que se han otorgado en los últimos 50 años en el país ha sido financiada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aseguró ayer el integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel López Campos.

El empresario viajó ayer para asistir a la entrega del libro que contiene la historia del Infonavit en el marco del L aniversario de la fundación del Instituto, por medio del cual muchos obreros han logrado tener acceso a una vivienda que, de otra forma, no hubieran podido obtener el principal patrimonio que puede tener un trabajador para su familia.

Agregó que actualmente se

El libro fue editado por la dirección del sector empresarial, con motivo del L aniversario de la creación del Infonavit que fue el año pasado (2022), obra que fue entregada ayer en la sede del instituto””

están tomando medidas y acciones para que estos apoyos vayan en incremento con nuevos esquemas de financiamiento y de esta manera permitir que más personas tengan acceso a este

esquema de beneficio social, incluso para cumplir con el sistema de inclusión para personas con capacidades diferentes y parejas del mismo sexo.

Indicó que “el libro fue editado por la dirección del sector empresarial, con motivo del L aniversario de la creación del Infonavit que fue el año pasado (2022), obra que fue entregada ayer en la sede del instituto”.

Recordó que, como dirigente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), formó parte del consejo directivo tripartito del Infonavit durante seis años en las que tomó parte en la toma de decisiones para otorgar créditos de vivienda a los trabajadores.

(Víctor Lara)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Los productores llegaron temprano a la terminal aérea para ir a Guadalajara, pero en el mostrador les indicaron que no se había cubierto el monto del pasaje. (Daniel Silva) Los pasajeros, utilizaron otra mica para cubrir con el costo. (D. Silva) JOSÉ CAMPOS INTEGRANTE DEL CCE José López Campos fue a la revelación del ejemplar. (Daniel Silva)

Policía

Arde de nuevo basurero meridano

Elementos del Cuerpo de Bomberos de la SSP llegaron al lugar para sofocar el incendio

El cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendió, ayer pasado el mediodía, un incendio en el basurero municipal de Mérida, el tercero en lo que va del año.

Las enormes columnas de humo podían ser vistas desde distancias en el Poniente de la ciudad. Varias unidades de bomberos participaron en la labor, así como personal de Protección Civil, mientras agentes de la Secretaría de Seguridad Pública resguardaban la zona para evitar que los conductores o la gente se acercara al área de peligro.

Ayuntamiento de Mérida informó que a las 10:25 horas inició el incendio en el lado Poniente del relleno sanitario ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Susulá-Chalmuch, kilómetro 43 del Periférico, que quedó controlado a las 19:00horas.

De acuerdo con las autoridades

municipales, el fuego pudo ser a consecuencia de las altas temperaturas que se han registrado en la ciudad, lo que probablemente generó un efecto lupa en algún tipo de desechos que llegan al relleno sanitario como destino final.

Para evitar que las llamas se propagaran y garantizar la seguridad de los empleados del lugar y habitantes cercanos a las instalaciones del basurero, integrantes del cuerpo de bomberos acudieron con pipas que se sumaron a las de la concesionaria Veolia y otras particulares.

En el combate del siniestro, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a través del departamento de Parques y Jardines, apoyó con cuatro pipas para el reabastecimiento de agua. También, personal de Protección Civil Municipal y Estatal permanecieron en el lugar para vigilar que el incendio

no pusiera en riesgo a la población cercana. Por instrucciones de los bomberos se detuvo durante hora y media el ingreso de camiones recolectores al relleno sanitario.

Con este es el tercer incendio que se registra en ese lugar, ya que en enero y marzo las llamas invadieron los desechos y afectó a los habitantes de las comisarías de Chalmuch, Susulá y el fraccionamiento Ciudad Caucel.

El primero se suscitó el lunes 16 de enero, que requirió varias horas de labor de los bomberos para sofocarlo. El siniestro empezó a las 5:00 horas, cuando los vecinos aún dormían, los despertó el fuerte olor a humo tóxico; el fuego duró varios días en extinguirse. Luego, el 22 de febrero surgió otro, que se mantuvo activo casi un mes, hasta que el 15 de marzo. (Redacción POR ESTO!)

La zona Poniente de la ciudad se vio nublada por el humo de la quemazón del sitio. Varios carrobomba del Gobierno del Estado acudieron al tiradero de desechos del municipio de Merida en apoyo de los tragahumo de la Policía Estatal. (Diana Várguez) Elementos policiacos cercaron la entrada al vertedero impidiendo el acceso. En febrerose requirió la intervención del helic´ptero del la SSP.

Hay sospechas de que una mujer de 14 años, así como dos varones, de 13 y 15, extraviados el martes 19 el sábado 17 cerca de Kanasín, huyeron de un albergue. (POR ESTO!)

Suman 74 Alertas Ámber este año

En los últimos cuatro días han desaparecido tres adolescentes en la carretera Mérida-Cancún

La Fiscalía General del Estado ha activado en lo que va de este 74 Alertas Ámber, la más reciento lo hizo el martes para localizar a una niña de dos años, quien estaba con su madre cuando desapareció en la colonia Ismael García de Progreso. Pero hay dos casos que llaman la atención, porque desaparecieron en la carretera Mérida-Cancún, cerca del municipio de Kanasín. El sábado 17 de junio fueron Carlos Israel Rodríguez Herrera y Víctor Roberto Bojórquez Pat, de 13 y 15 años de edad. El martes se informó la desaparición de los dos varones y el

miércoles de la adolescente. En el caso de Carlos Israel Rodríguez Herrera mide 1.50 metros, pesa 45 kilos y tiene cabello lacio oscuro, en tanto que Víctor mide 1.60 metros, pesa 60 kilos y tiene cabello lacio, corto y oscuro.

Posteriormente, el lunes 19, se extravió Gabriela Álvaro López, de 14. Al momento de su desaparición, la menor vestía blusa blanca de algodón de cuello redondo y pantalón, además de que tiene perforaciones en ambos lados del labio inferior y la nariz.

Dada la zona en la que se reportó su desaparición, cabe

la posibilidad de que probablemente escaparon de un albergue, denominado Moisés, de donde se originó en julio del 2022 el confl icto de Óscar Gabriel, de 15 años de edad en ese entonces.

Quien después de meses de búsqueda fue rescatado en la casa de una mujer, cuya hija mantenía una relación con Óscar y quien lo mantuvo oculto, a pesar de saber que había una Alerta Ámber por él. Incluso, ahora está en prisión preventiva, en espera de que defina su situación legal por el delito de desaparición forzada de un particular.

La tarde de ayer, la Fiscalía

también informó que se emitió una boleta de búsqueda por Basilio Caamal Euán, de 48 años de edad. Cuando desapareció vestía pantalón de mezclilla de color azul, playera de cuello redondo gris. Gorra negra con el logotipo de la marca Polo al frente; calcaba chancletas negras y mochila negra. Es de tez morena, cabello lacio, corto y de color negro, ojos cafés, cejas semipobladas, boca mediana, nariz recta de tamaño mediana. Algunas señas particulares son que tiene una cicatriz en el puente de la nariz, dos lunares en la barbilla.

Agentes de la Secretaría de Se-

guridad Pública (SSP) se unieron ayer a la labor de la Policía Municipal de Tixkokob, en la búsqueda de Marcial Castillo, alias Medio Kilo, quien se extravió el lunes pasado en la comisaría de Euán.

También se han unido pobladores las hijas, nietas y amigos, quienes recorren montes cercanos, con la esperanza de encontrar al veterano artista. Durante la tarde se llevó a cabo un “barrido” de la zona con los elementos y voluntarios que se solidarizaron, a pesar de las altas temperaturas. Se emplearon drones para tratar de ubuicarlo. (Redacción POR ESTO!)

En Tizimín, un hombre de 29 años de edad falleció en su domicilio, ubicado en la calle calle 16 entre 49-A y 49-C, de la colonia El Tepeyac de la comisaría Dzonot Aké, a consecuencia de complicaciones de salud tras ingerir herbicida hace 15 días quince días en su domicilio, por supuestos problemas de pareja.

De acuerdo con datos obtenidos, los padres de José Romualdo U.M. fueron quienes solicitaron los servicios de emergencia, cuando notaron que su hijo presentaba dificultades para respirar. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y técnicos en urgencias médicas, a bordo de la ambulancia Y-40.

Los oficiales hablaron con Romualdo, de 47 años, padre de la víctima, quien les informó que su hijo convulsionó y quedó in-

consciente. Los socorristas lo valoraron, pero sólo corroboraron que nada se podía hacer por él.

El padre del ahora difunto narró a los agentes que hace 15 días le avisaron por teléfono de que José había ingerido herbicida en su casa de la referida comisaría tizimileña, así que fue a verlo y por sus propios medios lo trasladó al Hospital General San Carlos de la cabecera municipal.

Agregó que el joven se quedó internado dos días en el nosocomio y después, decidió no llevarlo a su casa sino a la suya, aunque su estado de salud era delicado. la mañana de ayer, le dijo que se sentía cansado y quería bañarse, así que lo ayudó para que se acostara en una hamaca colgada en la sala de la vivienda.

Sin embargo, poco tiempo después, comenzó a convulsionar, fue entonces cuando solicitó la presen-

cia de los servicios de emergencia.

Al confirmarse la muerte del joven, los policías delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades estatales correspondientes. Llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones e integrar la carpeta correspondiente y descrtar algún probable acto delictivo.

Cuando terminaron las labores de los ministeriales, personal del Sercicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue, donde se le efectuaría la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del deceso, aunque lo más probables es que sea por envenamiento. Este fallecimiento alarga la lista de suicidios en el Estador a 112; de esas víctimas 20 son mujeres y 92 hombres.

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
El padre de la víctima solicitó ayuda al verlo convulsionar. (C. Euán)
Muere 15 días después de que ingirió herbicida en Dzonot Aké

Accidentes cobran 131 vidas

Los motociclistas encabezan la lista de personas que han fallecido en los percances con 66

Los accidentes viales en las distintas carreteras del Estado han enlutado a 131 familias en lo que va del presente año. Las principales víctimas son los motociclistas, que encabezan el conteo con 66 casos, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Accidentes en Yucatán.

Asimismo, las estadísticas confirman que el Periférico de Mérida es la vía urbana más mortífera: en cinco meses han perdido la vía 11 personas en el anillo que circunda la capital yucateca; ahí son los peatones los que encabezan la cifra. De acuerdo con el representante del Centro Nacional de Prevención de Accidentes en Yucatán, René Flores Ayora, la mayoría de los hechos fatales pudieron evitarse si no fuera porque los protagonistas estaban bajo los efectos del alcohol, conducían con exceso de velocidad o, en el caso de los motoristas, no portaban el equipo necesario.

Recientemente ha habido al menos dos víctimas en el circuito meridano. El jueves 16 de junio fue atropellado un ciclista, de 50 años de edad, en el kilómetro 22 de la vía rápida, cuando intentó cruzarla en el cuerpo interior; lo impactó la conductora de una camioneta Trax

Luego, el martes 20, el chofer de una camioneta perdió la vida en el kilómetro 20 del Periférico, donde, por el exceso de velocidad, no pudo evitar estrellarse contra la parte trasera de una pipa, cuando bajaba de paso a desnivel, ubicado en el entronque hacia el fraccionamiento Los Héroes

A consecuencia del impacto, el conductor se proyectó hacia la hondonada central, donde quedó prensado en la cabina y los rescatistas tuvieron que emplear las pinzas especiales para sacarlo de entre los fierros y láminas retorcidos. A pesar de que llegaron paramédicos, nada pudieron hacer para salvarle la vida al hombre.

La más peligrosa

Con estos dos hechos fatales queda de manifiesto una vez más que los 50 kilómetros de los que consta el Anillo Periférico es la vía más peligrosa en el Estado. En estos lamentables accidentes, los de a pie son el grupo más afectado que acumula hasta aho-

ra seis casos mortales este año;

La mayoría de los hechos fatales pudieron evitarse si no fuera porque los protagonistas estaban bajo los efectos del alcohol”.

RENÉ FLORES AYORA INGENIERO VIAL

después, les siguen dos ciclistas, un motociclista y un conductor.

Lo más crítico es que la mayoría coinciden en haberse puesto en peligro al no utilizar los puentes peatonales o cruzar debajo de

los pasos a desnivel.

Esto quedó constatado con el ciclista, quien pudo aprovechar el doble paso peatonal para no poner en riesgo su vida. Una situación parecida se dio en el primer mes del año, cuando una persona fue atropellada a escasos metros del mencionado tope de peatones en la entrada del fraccionamiento.

El mes pasado, un guiador ebrio volcó su vehículo frente al Centro de Alto Rendimiento, en el Poniente de la ciuda, junto con tres acompañantes. El especialista Flores Ayora consideró como prioritario que el límite de velocidad en el Periférico se reduzca, de 90 a 80 kilómetros por hora.

Esto, en busca de aminorar el

REGLAMENTO Kilómetros por hora, sería la velocidad máxima permitida en Periférico.

número de muertes, que sitúan a esa vía como la quinta carretera con mayor número de siniestros a nivel nacional, de acuerdo con el informe “Las 150 vías más peligrosas de México. El desafío de convertir zonas de riesgo en entornos seguros”.

En ese recuento, presentado el 9 de mayo por la organización “Coalición Movilidad Segura”, se informó de 50 muertes, entre 2019 y 2022, de las cuales 34 fueron peatones, 7 motociclistas y 9 ciclistas.

Esa posición ya la había ocupado el Periférico en el 2020, en el estudio “Ni una muerte vial”, hecho por las organizaciones civiles “Reacciona por la vida” y “Céntrico”. Entre ambas estadísticas, basadas en reportes oficiales y la prensa, en el 2019 murieron 12 personas en esa vía, 19 en 2022 y el mismo número en el 2021. Las muertes son como sigue: 66 motociclistas, 14 viajeros o acompañantes, 20 conductores, nueve ciclistas y 22 peatones.

(Armando Pérez / POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
En la mayoría de los casos, los paramédicos de la SSP son los primeros en llegar. El informe resalta la muerte de 22 transeúntes, pese a que en el circuito exterior de la capital yucateca hay puentes peatonales. (POR ESTO!)
80
Los hechos viales han dejado un gran número de personas lesionadas en Yucatán.

Siguen en busca de más chapitas

Además de dos predios asegurados, la policía ha ubicado otros 10, donde puede haber menores

Al parecer, las autoridades policiacas estatales han ubicado unos 10 lugares donde se hospedan personas originarias de Chiapas, quienes son traídos a Mérida para explotarlos laboralmente.

El lunes, las autoridades policiacas iniciaron un operativo para ubicar predios o vecindades, en busca de los familiares de Iker, el menor que perdió la vida al ser atropellado en un cruce de avenidas de la colonia México Norte la noche del martes13.

Participaron en los recorridos representantes de diversas autoridades, encabezadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay), con la finalidad de salvaguardar la integridad y los derechos de los menores que trabajan en las calles o piden limosna.

Dos predios asegurados

Esa noche, entre los predios que fueron visitados, dos quedaron con custodia y en uno de ellos, en la calle 63 entre 62 y 64 del Centro, fueron rescatados 15 menores, entre cuatro y 16 años de edad. También se detuvo a un hombre, quien, según la Plataforma México, tiene una orden de aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad.

Un día posterior a la medida, el Gobierno del Estado emitió un boletín confirmó la información e indicó que fueron una docena de lugares los que fueron inspeccionados; sin embargo, sólo aseguraron dos predios del centro de Mérida, uno en la dirección mencionada y otro en la 68 entre 67 y 69, cerca de

la terminal de autobuses.

De acuerdo con versión de vecinos de estos lugares, hay movimientos sospechosos y la mayoría tiene espacios reducidos e insuficientes para el número de personas que los habitan.

Extraoficialmente, se supo que los predios restantes siguen bajo investigación y fueron ubicados por los trabajos relacionados con el caso Iker; es probable que en los próximos días haya acciones similares.

Usos y costumbres

Las autoridades continúan con las indagatorias por este presunto secuestro de menores, quienes presuntamente son sustraídos de Chiapas y trasladados a Mérida para explotarlos laboralmente. Aunque se dice que, según los usos y costumbres de ese Estado, familias de comunidades indígenas “entregan” a sus hijos desde muy pequeños para que sean enviados a trabajar y contribuyan al sustento familiar.

El caso del menor que perdiera la vida en un hecho de tránsito registrado en la avenida Líbano hace unos días en esta capital, continúa bajo investigación.

Como parte de las pesquisas, la situación jurídica de quien conducía el vehículo involucrado sigue bajo investigación, incluida la localización de los familiares de Iker. La Fiscalía se ha comunicado oficialmente con sus homólogos de Chiapas, para la reclamación del cuerpo del menor.

Cuando eso ocurra permitirá dar cauce a la situación jurídica de la persona que manejaba la camioneta involucrada, como lo estipula el Código Penal cuando se trata de un hecho de tránsito.

Se habla de que en las próximas horas el hombre al que se le detuvo la noche del operativo será enviada ante un Juez de Control para que se le notifiquen los delitos por las que será juzgado, independiente de sus antecedentes en otras partes del país.

De acuerdo con versiones de las autoridades chiapanecas, obtenidos en las redes sociales, desde el pasado 15 de junio, el DIF de esa Entidad solicitó la colaboración ciudadana para dar con el paradero de los familiares de Iker Pérez López, tras su fallecimiento.

Redacción POR ESTO!)

Camión tapiza con cemento la esquina 43 con 54 del Centro

Un camión para transportar materiales tiró todo el cargamento al ser colisionado por un automóvil en el cruce de las calles 43 y 54 del Centro, la mañana de ayer.

Los hechos se registraron a las 10:30 horas, cuando el guiador del camión de tres toneladas, marca Chevrolet y con las placas de circulación YR-0493-D, era manejado en la calle 54 de Norte a Sur.

Sin embargo, al llegar a la intersección con mencionada, el chofer no se percató de la señal de alto e intentó pasar, tampoco vio que en la calee 43, de Poniente a Oriente, transitaba un coche Nissan March, matrícula YWS-686-E, que lo impactó en el costado derecho.

La fuerza del golpe ocasionó que el compacto diera un giro y quedó en posición de Norte a Sur; el camión, al recibir el impacto, toda la carga que llevaba, consistente en varios bultos de cemento, cayeron al piso, donde quedaron regados y algunos rotos.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se registró algún lesionado, ya que ambos guiadores dijeron estar bien; el del March sólo dijo sentir una molestia en el hombro, pero por el latigazo que le dio el cinturón de seguridad.

El sitio fue delimitado por los elementos de la Secretaría de Se-

guridad Pública (SSP), quienes llegaron al sitio para hacerse cargo del hecho vial. La circulación no fue cerrada debido a los trabajos que llevan a cabo por la obra de del parque de La Plancha, así que los oficiales de la policía se encargaron de dirigir el tránsito.

(Ernesto Pinzón)

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La persona detenida el lunes será presentado en breve ante un juez. Un automóvil March impactó en un costado al vehículo materialista. Tras la muerte del Iker el martes 13, aún no aparecen los familiares para reclamar el cuerpo. (POR ESTO!) El conductor de un camión para carga se pasó un alto. (E. Pinzón)

Municipios

Turbonada

Una lluvia acompañada de granizo, fuertes vientos y rachas huracanadas sorprendió a los habitantes de Buctzotz y les causó varios estragos en el poblado Página 28

Paramédicos atienden a tres personas por golpe de calor, en Progreso

Presume Dzidzantún el parque principal más grande de Yucatán

Desmantelan ritual de brujería en el cementerio de Tecoh

La tromba fue sorpresiva y azotó árboles y casas, levantó estructuras metálicas y tinacos, e incluso los plantíos de chile y papaya maradol quedaron por los suelos. (Concepción Noh)
Página 27 Página 29 Página 39

Acechan los piratas a pescadores

El Comité de Vigilancia de Daniel Poot protege y previene a los hombres de mar de criminales

PROGRESO, Yucatán.- A un mes y una decena de días de que comience la fiebre del pulpo, han vuelto a trascender en el rubro pesquero las noticias sobre apariciones de navíos con piratas modernos a bordo, así como también los avistamientos de hombres de mar que se dedican al furtivismo, sobre todo con el octópodo.

“Han habido monitoreos constantes y nos hemos dado cuenta de que, en efecto, hay varias embarcaciones que son ajenas a alguno de los embarcaderos del puerto y están navegando a la par de varias lanchas ribereñas que suelen ser blancos fáciles para los criminales”, destacó Héctor Poot, pescador independiente.

Un punto que ya tomó medidas para evitar robos de lanchas o asaltos en medio de las labores de pesca, es el Comité Náutico a cargo de Daniel Poot C., veterano hombre de mar, quien formó antes de los festejos del Día de la Marina, un Comité de Vigilancia.

“Hemos estado comunicados y sobre todo con un constante monitoreo en el mar que nos rodea. Algo que tenemos que constatar es que al menos aquí en Chuburná se acabaron los robos de motores, pero no bajamos los brazos, sobre todo ante los rumores de los piratas modernos”, dijo.

El Comité de Vigilancia lo integra Santos Ignacio Reyes y otros compañeros, quien confirmó que los recorridos por mar y tierra son de suma importancia para que no haya actividades ilícitas, sobre todo por vía de tripulaciones foráneas del Sureste mexicano, que quisieran afectar a los pescadores yucatecos.

Justo hace menos de 20 días, ese

tema fue uno de los que se sostuvo en una reunión que fue presidida por Ana María Frías Salazar, presidenta de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Yucatán, y Mariano Canul Uicab, activista y presidente de la Federación Regional de Cooperativas Pesqueras del Centro y Poniente de Yucatán.

Parte de lo que trascendió en boca de los invitados que también forman parte de este gremio, es que no hay explicación de cómo zarpan con tanta facilidad este tipo de navíos que por lo general no tienen nombre ni matrícula con la que se les identifique.

También se admitió que no ha habido acciones o al menos acercamiento con los pescadores o sus representantes, por lo que los hombres de mar se sienten en deuda con organismos como la Capitanía Regional de Puertos y la Secretaría de Marina con base en la Décimo Tercera Zona Naval.

Como se sabe, el último ataque por vía de estos bucaneros que se ha registrado de manera oficial fue el suceso del 14 de febrero, cuando seis navíos con base en La Caleta fueron asaltados el mismo día por parte de estas bandas criminales de altamar.

En aquel suceso resultaron afectadas las tripulaciones de María de todos los ángeles I, Luciano III y La Nena, que perdieron sus motores, mientras que las barcas Azul II y Gokú terminaron sin galones de combustible. Además, todas las tripulaciones perdieron herramientas, productos y artículos de sus tripulantes como celulares, radios y dinero en efectivo.

En días pasados, Mario Ruz Mar-

tín, integrante de la lancha Gokú, quiso dar identidad y voz para pedirle a las autoridades hacer algo al respecto, ya que argumentó que quedarse sin trabajo luego de ser asaltado junto con un par de compañeros más, sigue siendo un martirio debido a que sus deudas sólo crecen.

Algo en lo que coincidieron todos los entrevistados, es que el tema del furtivismo también ha sido factor para que se tomen acciones propias a cargo de las flotas y cooperativas, pues se han avistado varios buques de menor embarcación con cargamentos de pulpo a pesar de que esta especie aún se encuentra en veda. El primero de agosto comienza su temporada.

(Jesús López)

Constantemente se monitorean las aguas en las que laboran.

Engañan a personal de salud del Cessa e ignoran su queja

PROGRESO, Yucatán.- En medio del inicio de un paro laboral por parte de elementos del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), trascendió que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) Sección 67 no les cumplió el trato que hicieron de mejorar el sistema de ventilación del hospital y los profesionistas trabajan en condiciones lamentables.

Durante el pasado día 20, a las 7:00 horas, se tomó la iniciativa de hacer un paro laboral por el nulo sistema de aire acondicionado en varios consultorios y la falta de insumos para poder trabajar en el nosocomio. Como respuesta, acudió un integrante del área jurídica en sustitución del líder sindical de la sección indicada, esto para tomar acciones y entablar comunicación

con la dirección local a fin de resolver la situación que mantenía a más de 20 colaboradores en una situación de queja.

A pesar de que se informó que el mismo día estaría resuelto al menos el problema de la ventilación interior de aire acondicionado, el trato no se cumplió, de acuerdo a lo que externaron ayer varios trabajadores.

La segunda visita a este inmueble situado enfrente de la corporación policiaca municipal, fue alrededor de las 12:00 horas, dentro de un horario donde habían varios beneficiarios a las afueras del nosocomio retirándose luego de que fueron informados que no habrían atenciones por el paro.

“Entré y me dijeron que no ha-

bría atención porque están detenidos laboralmente por una protesta. Creo que hay otras formas para pedir por sus requerimientos, si le quitan a los benefi ciarios la oportunidad de atenderse podrían agravarse”, declaró Fernanda Moguel, quien acompañó a su pareja por un chequeo médico que no se pudo realizar.

“No nos cumplieron. En estos días habrá un curso que dura varias horas y será sumamente sofocante, nadie lo va a aguantar. No hicieron nada, esperemos que para el jueves haya respuesta, pues ese día se confirmó que vendría de nuevo la delegación a verificar el problema de una vez por todas”, informó un doctor en el estacionamiento del nosocomio.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Progreso
Pese a que la fiebre del pulpo se acerca, el furtivismo también crece y daña a los ecosistemas. (J. López) El nosocomio trabaja sin aires acondicionados y sin ventilación.

Sufren golpe de calor 3 personas

Un lomito se hizo viral al recostarse en una maqueta de hielo que una embarcación desechó

PROGRESO, Yucatán.- Tres personas sufrieron los efectos del calor en el puerto, siendo una mujer de solo 20 años de edad quien tuvo afectaciones considerables, pues permanecía caminando bajo el Sol con temperatura interna alta. El suceso ocurrió alrededor de las 14:00 horas, cuando la joven A.G.C.P., de tan solo 20 años de edad, se cayó sobre la escarpa de la calle 25 entre 78 y 80 del corazón del centro porteño, generando que salgan trabajadores de un supermercado y acomodadores de vehículos para otorgarle ayuda.

Parte de lo que se realizó fue entablar comunicación con uno de sus allegados, quien llegó a la brevedad a bordo de una motocicleta, esto a fin de que permanezca con ella en lo que llegaba la autoridad policiaca y paramédicos de la Cruz Roja delegación Progreso.

“Desde lejos estaba viendo que algo no estaba bien con la muchacha, debido a que con dificultad mantenía el paso en la escarpa. Casi la pasan a atropellar antes de llegar a la calle 78, cuando llegó a la sombra se fue de bruces y acudimos a otorgarle apoyo”, constató Paulo Catzín, acomodador de carros en la dirección mencionada.

Personal del comercio local y el motociclista que llegó al auxilio de su allegada se dedicaron a colocar trapos húmedos en el cuerpo de la muchacha a fin de que su temperatura disminuya y salga del cuadro sofocante que la hizo decaer.

Al llegar los paramédicos, se dispusieron a tomar sus signos

vitales y ritmo cardiaco, mismo que permanecía acelerado por la crisis nerviosa que se desató en la joven. Pasaron alrededor de 10 minutos para que la agraviada pudiera sentarse en la vía pública y recobrar el conocimiento.

A pesar de que no se necesitó de traslado a un nosocomio, sí se ameritó que se le administren sueros y se recomendó al allegado de la afectada que esta tenga reposo y en caso de volver a sentirse mal por las altas temperaturas, acudir a un médico.

Tan sólo minutos antes y a una cuadra del caso descrito, un ama de casa también perdió brevemente el conocimiento por el calor, originando también la llegada de socorristas que otorgaron primeros auxilios a fin de que se reponga la mujer identificada como Heidy X.T., de 44 años de edad.

Al igual que ocurrió con la joven, bastaron apenas unos minutos para que el ama de casa poco a poco recobre el sentido. La mujer se encontraba en medio de su rutina de compras en los Portales, sitio de hacinamiento común entre los comercios, debido a los reducidos que suelen ser y la alta afluencia que se presenta sobre todo desde la mañana hasta las 13:00 horas.

Finalmente, se tuvo un caso más alrededor de las 17:00 horas, pero con un adulto mayor que en compañía de su familia empezó a desvanecerse en el Malecón Internacional, ameritando que sea llevado a un hospital particular por sus consan-

guíneos a la brevedad a bordo de un carro Nissan tipo Sentra Minutos previos a su desvanecimiento, el abuelito de más de 70 años de edad permanecía caminando sin protección solar, desde el Malecón Tradicional al Malecón Internacional. Aparte de ello, estaba tomando cerveza en lata.

Dos fallecimientos

Cabe recordar que en Progreso, el calor ha cobrado dos vidas hasta el momento, mientras que los golpes de calor ya rebasan la docena de afectados desde la mitad del mes de junio, lapso en que se intensificaron las temperaturas altas. El primer fallecido se trató del pescador Germán C.C., de 47 años de edad, quien el pasado 15 de junio, en medio de una descarga de producto en el embarcadero del puerto de abrigo, se desvaneció por presunto cansancio, cayendo posteriormente en un paro cardiorrespiratorio que su organismo no pudo aguantar.

El último incidente relacionado con el calor extremo, lo sufrió José J.M.L., de 65 años de edad, cuyo final fue en medio de un partido de softbol que se realizó en el inmueble La Termoeléctrica. El abuelito que usaba un marcapasos, sólo pudo aguantar tres entradas en su papel de pitcher, pues se desmayó y falleció en un hospital de la ciudad de Mérida.

Por otra parte, llamó la atención un lomito que en el puerto de abrigo con base en Yucalpetén, debido

a las altas temperaturas, decidió acostarse sobre una maqueta de hielo que desechó una tripulación, esto a fin de mitigar el calor que sintió en este lugar que carece de sombras para las mascotas.

Este hecho se volvió viral, debido a que varios pescadores subieron el momento a sus respectivas redes sociales.

Varios comentarios de la comunidad porteña hicieron referencia a los cuidados que se deben

de tener con los canes que viven en el embarcadero. Destaca que a pesar de que se tiene un registro de cuantos pobladores han sucumbido por culpa de las altas temperaturas, se desconoce cuántos lomitos y animales domésticos, o callejeros, han tenido este tipo de afectaciones a causa de las altas temperaturas que se han originado desde fi nales del mes de mayo.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Una mujer de 20 años de edad tuvo afectaciones considerables, no requirió hospitalización. (POR ESTO!) El perro se hizo famoso al ser captado por los pescadores. Los paramédicos tuvieron mucho movimiento por las temperaturas. El último caso se registró a las 17:00 horas y fue de un abuelito

Afecta tromba a la comunidad

Vecinos se unen para recoger ramas y hojas de árboles tras los estragos de la fuerte turbonada

BUCTZOTZ, Yucatán.- Siendo las 17:00 horas comenzó una fuerte lluvia en la población, acompañada granizo, fuertes vientos y rachas huracanadas, que causó diversos estragos en la población.

La turbonada ocasionó graves daños a casas del municipio, pues las estructuras metálicas y tinacos volaron por los aires, además de que hubo varios árboles caídos y daños en el cableado de la CFE que abastecen de energía eléctrica.

Son cuantiosos los daños materiales y la destrucción que esta poderosa tromba dejó por las calles y colonias de Buctzotz.

Los ciudadanos quedaron asombrados por lo ocurrido, ya que la fuerte lluvia azotó árboles y casas de la localidad. Respecto a esto, algunos mencionaron lo siguiente:

“El cielo se puso gris de repente, al principio estaba el calor y luego el viento se empezó a sentir. Entonces comenzó a llover y nos metimos a nuestras casas, pues la turbonada estaba peligrosa. Incluso, escuchamos que las ráfagas azotaran las puertas y las ventanas”.

El personal de Protección Civil Municipal y la Policía Municipal de Buctzotz se vieron superados ante la magnitud de la devastación, ya que los reportes de la destrucción llegaron a cada momento, por lo que no pudieron cubrir todas las solicitudes de auxilio.

Pero la unión hace la fuerza, ya que entre vecinos y voluntarios también se unieron para trozar árboles caídos, recoger las hojas caídas de los árboles y poner letreros en el cableado para evitar que alguien pudiera electrocutarse.

Las viviendas quedaron dañadas, los techos de láminas de zinc como los de cartón volaron por los cielos, además las pertenencias de los habitantes se mojaron.

El cielo se puso gris de repente, al principio estaba el calor y luego el viento se empezó a sentir. Entonces comenzó a llover y nos metimos a nuestras casas, pues la turbonada estaba peligrosa. Incluso, escuchamos que las ráfagas azotaran las puertas”.

HABITANTES

Cabe destacar que la estructura del centro social ganadero conocido popularmente como Casino Ganadero de Buctzotz se dañó y se la llevó el viento.

La tromba duró cerca de media hora y sólo eso bastó para ocasionar cuantiosos daños materiales en la comunidad.

Incluso, los plantíos de chile y papayas maradol quedaron por los suelos, hasta una barda de bloques cedió por los embates del fuerte viento.

Las autoridades municipales de inmediato se dieron a la tarea de socorrer a la población, aunque como se mencionó al principio de la nota no se pudieron atender

todas las llamadas de emergencia.

Las brigadas de la CFE acudieron para tratar de restablecer el servicio eléctrico, ya que no había. Calles y patios de viviendas de Buctzotz quedaron inundadas, anteriormente fueron días de mucho calor y bochorno, por lo que el ingreso de la turbonada dejó totalmente sorprendidos a los pobladores de la localidad.

(Concepción Noh)

Motociclista termina debajo de un camión de carga pesada

PROGRESO, Yucatán.- La trabajadora de una conocida sucursal de una franquicia de aparatos electrónicos no pudo llegar a sus labores pertinentes, pues terminó debajo de un tráiler de enormes dimensiones e inmediatamente fue trasladada al hospital.

La colisión se originó a tan sólo una cuadra de la salida del Muelle Fiscal, en el cruzamiento de la calle 27 entre 82 y 84, cuando Carolina C. P. C., de 40 años, terminó debajo de un camión de carga y descarga de material tipo balasto de una conocida empresa. La mujer transitaba con su motocicleta Italika de color blanco, con placas de circulación locales 37DMW3, al momento del incidente.

El sonido que se produjo mediante el contacto fue lo que originó

el arribo de decenas de curiosos.

Las consecuencias resultaron ser contundentes, pues la mujer terminó con una contusión en el tobillo izquierdo, un corte en la parte del labio inferior y una crisis nerviosa que le originó la posición en la que se encontraba a pesar de que el operador del vehículo de mayor tamaño decidió frenar en su totalidad.

Vecinos y trabajadores del rumbo fueron quienes procedieron a ayudarla. La pararon del pavimento y la pusieron a salvo en la banqueta, mientras se esperaba la asistencia de paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Una vez que llegó la autoridad mencionada, la mujer se fue de

manera urgente a bordo de la ambulancia rumbo a un nosocomio, pues el dolor crónico en la extremidad mencionada no cesaba y la desesperación aumentaba en la motociclista.

Los reclamos por vía de quejosos que arremetieron contra el chofer del camión no faltaron, sin embargo, los agentes policiacos en turno controlaron la situación.

“Es un peligro para los motociclistas que circulen por el centro. Los señores de los tráileres a veces son de otros Estados y desconocen las vialidades que hay en Progreso. Al final, luego de estos choques los afectados son otros conductores que tienen que hacer filas kilométricas por varias horas para ir a sus puntos de destino”, informó Leticia Patrón, trabajadora del centro porteño.

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Buctzotz
El cableado de los postes se desprendió por las intensas ráfagas. La estructura del famoso Casino Ganadero quedó destruida y se la llevó el viento. (Concepción Noh) El accidente ocurrió a una cuadra de la salida del Muelle Fiscal.

Recuerdan a su bello gigante

El sitio a donde traían ganado, con el tiempo se convirtió en el parque más grande del Estado

DZIDZANTÚN, Yucatán.- En la parte Nororiental del Estado se encuentra el municipio de Dzidzantún, que puede presumir de contar con el parque más grande de Yucatán, con 11 mil 375 metros, es decir, poco más de una hectárea. Veteranos vecinos recordaron cómo surgió y las modificaciones que ha tenido este emplemático punto de recreo y orgullo de los habitantes de Dzidzantún.

Los septuagenarios Basilio Quijano, Félix Bote y Felipe Chan recordaron algunas vivencias e historias, que sus antepasados les platicaron de la Plaza Principal.

Recordaron que era un terreno ejidal, donde traían ganados y caballos de las parcelas para beber agua y alimentarse. En ese entonces la localidad era poco poblada y con algunas construcciones.

Fue en el periodo del alcalde Elías Lizana, que abarcó de 1953 a 1955, cuando se comenzó con el embutido del terreno que fue donado por los ejidatarios para que fuera la plaza del pueblo.

“Este es el parque más grande del Estado, nosotros sabemos que ejidatarios donaron el terreno para que se haga. Tiene más de una hectárea”, expresó Basilio Quijano.

Antes de que comenzara la

construcción de la plaza, era un terreno donde abundaban plantas como tuna, y arbustos, pero cuando comenzaron las obras todo eso se removió.

Las primeras sillas, mencionaron los residentes, eran las dobles, también conocidas como confidentes o enamorados, y que por muchos años estuvieron colocadas. En su arbolaria predominaban los laureles y álamos que daban abundante sombra y fresco.

Otras versiones de los pobladores es que el lugar era utilizado como campo para los juegos de beisbol, pero por su gran dimensión, era imposible que los jugadores pudieran conectar jonrón.

Con el paso de los años y las administraciones que entraban a gobernar el municipio, poco a poco se comenzaron a realizar modificaciones para ir dándole una mejor imagen a la plaza, eso sí respetando que se mantenga como la más grande en todo el Estado. Se remplazó el piso, plantaron árboles e incluso se modificaron las bancas tradicionales.

“Nosotros hemos visto las remodelaciones que han hecho, quitado y puesto. Poco a poco el parque fue tomando una mejor imagen y lo hace más bonito su

tamaño”, expresó orgulloso un vecino de la tercera edad.

En 1989 se colocó a un costado de la plaza el Monumento del Trovador al dzidzantunense Pepe Domínguez y en 1999 el de Benito Juárez García. Posteriormente en 2004, la plaza llevó una modificación con la construcción del Quiosco que está en medio.

“Muchas cosas se le fueron sumando al parque, hasta quedar lo que es hoy y se mantienen intactas y atractivas para la gente que viene de visita”, expresó otro vecino.

La plaza cuenta con aproximadamente 50 bancas, está rodeada de árboles de flamboyanes, un mercado municipal, un parque infantil, una cancha de basquetbol y un espacio donde se construye el coso taurino artesanal para las fiestas de agosto y enero.

Los entrevistados comentaron que hace un año el parque registró una modernización. Las bancas fueron arregladas, se podaron algunos árboles, se colocó nuevo piso y una fuente que la ciudadanía bautizó como la de los deseos y las letras turísticas con piedra.

“Hace un año se hicieron trabajos de modernización, quedó más hermosa, de noche se ve aún más bonita”, indicaron.

El cuidado que le dan ha logrado convertirlo en uno de los parques más emblemáticos del Estado por su tamaño y por la historia que narran los antepasados sobre las modificaciones que ha llevado.

“Los fines de semana está repleta la plaza. No sabemos qué más modificaciones tendrá, pero lo que sí, aquí está el parque más grande del Estado”, señalaron. (Isaí Dzul)

A la recién incorporada fuente, los vecinos la llaman la de los deseos

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Dzidzantún
La sombra de sus frondosos árboles siempre será una invitación a pasar ratos agradables y de paz. Este es uno de los sitios preferidos para la foto del recuerdo. (I. Dzul) Imponente, el kiosco es uno de los elementos que más sobresalen.

Temen el derrumbe de una casona

Los vecinos evitan transitar por la calle 24 del Centro Histórico para prevenir un accidente

MOTUL, Yucatán. - Vecinos de la calle 24 del Centro Histórico se encuentran preocupados por el estado de deterioro que presenta una antigua casa de mampostería ubicada en una de las esquinas. Lugareños mencionan que poco a poco se ha cuarteado el edificio y el material se ha ido desprendiendo de las paredes a causa de la humedad y de los fenómenos naturales que se han hecho presentes con el pasar de los años.

Se desconoce los años que ha estado de pie la vivienda, pero los vecinos de los alrededores señalan que, por el estado en el que está y las fachadas que presenta, se calcula que tenga alrededor de un siglo por el tipo de material con el que fue hecho, pues la mampostería fue uno de los elementos usados en las primeras construcciones de edificios. Su antigua fachada de dos pisos, así como los adornos plasmados en las marquesinas, generan que las miradas se posen en ellas al momento de pasar por el lugar.

Sin embargo, los años han ocasionado el deterioro de este edificio. Ahora, varias partes de las paredes han comenzado a caerse y a tener rajaduras, poniendo en riesgo su derrumbe en cualquier momento. Uno de los temores que exponen los lugareños de los

alrededores es que el material se desplome sobre alguna persona que pase caminando por el lugar, o bien, sobre algún vehículo ya que se trata de una de las calles más concurridas del centro.

La entrevistada Matilde Aguilar comentó que la vivienda se encuentra de pie desde que tiene uso de

razón; no obstante, ni ella ni sus vecinos conocen si la edificación tuvo alguna función en su época: “Es una casa antigua, cuando pasé a vivir aquí ya estaba, ya tiene sus años, por eso se está cayendo poco a poco y sí da miedo que caiga sobre alguien”. Explicaron que los huracanes que han pasado, como Gilberto e

Reportan incumplimiento de

MOTUL, Yucatán. Un caos se ha desatado sobre la calle 28 entre 29 y 27 del Centro Histórico puesto que los conductores ignoran por completo el paso peatonal ubicado a un costado de andador. Lugareños indican que, al haber semáforo en la esquina, los operadores vehiculares suelen hacer caso omiso a este indicador y pasar como alma que lleva el diablo habiendo peatones intentando cruzar la calle. Varios de los pobladores lamentaron que desde que se puso el señalamiento de paso peatonal los conductores no suelen respetarlo. Francisca Aguilar, pobladora, apuntó que no hay orden en este tramo, ni presencia de policías que regulen el caos que se genera todos los días: “Hay señalamiento de paso peatonal, pero nadie lo respeta, absolutamente nadie, los conductores pasan porque pasan, les vale si hay gente parada esperando”. Comerciantes de los alrededores comentaron que hasta la fecha no existe vigilancia en este lugar que obligue a respetar el señalamiento de tránsito: “No ves a policías por aquí dando su rondín como en otros

lados. La gente pasa con riesgo y observa si está un poco alejado el vehículo para cruzar”.

Francisca subrayó que considera una mala estrategia haber colocado señalamiento de paso peatonal habiendo semáforo en la esquina, pues cuando está en verde el señalamiento es cuando suele haber aglomeración de conductores que no suelen dar prioridad a la ciudadanía: “Hay semáforo en la esquina, y paso peatonal en medio de la calle, ninguno se respeta”.

Aseguraron que, así como

ésta, hay otras calles que pasan por lo mismo: “Al lado del banco pasa lo mismo, no lo respetan. Creo que hasta que choquen a alguien van a poner orden y se harán presentes los policías, porque a ellos ni sus luces se les ve”. Exhortan a las autoridades municipales a tomar cartas en el asunto para que haya un orden vial en el centro de la ciudad, sobre todo para hacer que los conductores respeten los señalamientos colocados en los puntos estratégicos.

(Isaí

Isidoro, no fueron capaces de derribar la construcción como sucedió a otras antiguas viviendas que, después de ser dañadas, desaparecieron o fueron remodeladas. Matilde asegura que en dado caso de haber algún ciclón, posiblemente caerían varias partes de la casa que se encuentran rajadas: “Si viene una tor-

menta fuerte sí tira algunos pedazos de la casa, sobre todo los que están en la parte alta. La arena de las paredes de abajo ya se está cayendo”. Los vecinos señalan que, por el tiempo que lleva la casa, las autoridades deberían proceder colocando cintas de precaución para que las personas no pasen cerca del lugar y eviten sufrir un accidente al momento de que llegase a caer algún pedazo de material: “Yo no paso cerca, pero otras personas sí. Deberían colocarle una cinta de precaución para que no haya gente pasando muy cerca”.

Es una casa antigua, cuando pasé a vivir aquí ya estaba, ya tiene sus años, por eso se está cayendo poco a poco”

Se cree que estas grandes viviendas pudieron estar habitadas en su momento por personas de la alta sociedad de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que con el pasar de los años fueron cerradas por sus familiares y dejadas casi en el abandono (Isaí Dzul)

“Ya no alcanza”, fue el comentario principal de las consumidoras

Asombran las alzas en los precios de alimentos

MOTUL, Yucatán. La inflación en el precio de los alimentos en las centrales de abasto se mantiene imparable. Amas de casa indican que mes con mes sólo ven alzas y no descensos en los precios, pues consideran que cada vez la situación económica se pone más difícil: “Ya no se puede ahorrar, si gastas 200 pesos en compras en el mercado, la próxima visita mínimo 50 pesos más ya subió” señaló la ama de casa Wendy Magaña. La entrevistada también comentó que comprar los alimentos en los mercados resulta costoso: “Es asombroso ver cómo todo está subiendo y subiendo de precio. La

papa ya llegó a los 45 pesos, 5 pesos más elevaron; lo mismo la zanahoria, 35 pesos; y el chayote, 15”. Comerciantes de la central de abasto explicaron que el aumento ha sido por las frecuentes lluvias, pues varias de las cosechas se ven afectadas por el exceso de agua. María Can, comerciante, aseguró que han sido muy contados los alimentos que han tenido su caída en su valor: “Muy caras están las naranjas ahora, apenas están comenzando, pero no tarda y va a caer cuando sigan las lluvias, por ahora los chubascos están trancados aquí”.

30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Motul
MATILDE AGUILAR ENTREVISTADA
Se desconoce la antiguedad de la edificación, pero por su mampostería se dice que tiene 100 años.
No sólo es la calle 28, señalan que se repite en varios puntos del Centro
(Isaí Dzul)
paso peatonal por conductores

Golpea ola de calor a la población

Madres de familia hidratan a sus hijos para que no sean afectados por las altas temperaturas

MOTUL, Yucatán.- La ola de calor que se registra todos los días y que alcanza hasta los 45 grados Celsius en la ciudad ha causado que madres de familia busquen alternativas para mantener hidratados todo el tiempo a los más pequeños del hogar, pues son el sector de la población más vulnerable.

Desde que comenzó este mes, la población ha soportado el intenso bochorno. Respecto a esto, Felipa Tuz, habitante, comentó que en este mes ha tenido que batallar, sobre todo porque se ha enfocado en evitar que sus hijos sean afectados por el golpe de calor

La madre de familia aseguró que al momento de salir de su vivienda para llevar a los pequeños a las aulas, los hidrata bien con agua fría y suero: “Es mucho el calor que hace, los niños son los primeros que lo sienten y los primeros que hay que cuidar de estas temperaturas, siempre hay que tenerlos bien hidratados”.

Asimismo, apuntó que, en la escuela de su retoño , los docentes supervisan a los educandos para ver si no presentan algún cambio en su salud, además de que evitan que pasen demasiado tiempo expuestos al Sol: “En donde va mi hijo están muy bien supervisados, los maestros nos piden que mandemos a los pequeños con agua y si es mejor hasta con suero”.

Otra jefa de familia que habló

respecto a esta temporada de calor fue Alma Velázquez, quien precisó que a la semana ha estado consumido cuatro garrafones de agua.

Aseguró que, en ocasiones, en las tiendas hay desabasto de bebidas que contienen suero: “Por las tiendas de mi casa se gastan lo

sueros, mi agua se gasta antes de la semana, es tanto el calor que hace que los niños no quieren comer alimento sólido, sólo quieren tomar y

comer cosas frías”.

Recomendaciones

Entre los síntomas que indican que una persona está presentando golpe de calor están los mareos, sudoración excesiva al principio, y después falta de sudor, enrojecimiento y sequedad en la piel, fiebre con temperatura desde 39 a 32 grados, aceleración del ritmo cardíaco, dolor de cabeza y ataques de convulsiones.

Una de las recomendaciones que el personal de la Salud indica para prevenir este problema es evitar exponerse al Sol, permanecer en lugares con sombra, tomar líquidos, usar ropas ligeras, bañarse frecuentemente, usar sombreros o gorras.

Desde temprano, las madres que llevan a sus pequeños a las aulas comienzan a darles bebidas frías y alimentos con hielo: “Un helado o su suerito deben tener los niños siempre, hay que cuidarlos bien. Igual cuando recogemos a los peques, lo mismo, alimentos fríos mientras los llevamos a casa”, indicó una madre de familia.

Hasta ahora, las entrevistadas alegaron que no han habido casos de golpes de calor al menos en las escuelas en donde sus hijos acuden, ya que siempre han seguido las recomendaciones médicas para evitar este problema.

MOTUL, Yucatán. El Mercado 20 de Noviembre se ha vuelto un ring, pues varios comerciantes han tenido de manera constante enfrentamientos verbales.

El problema, aseguran las locatarias, deriva de que una de ellas se la pasa haciendo escándalo todo el día, incomodando a más de una al momento de estar en sus jornadas laborales.

A.G., vendedora, apuntó que N.C. la ha agredido verbalmente en más de una ocasión.

La quejosa dijo que hace un mes la paz en el mercado se terminó, ya que su compañera comerciante comenzó a laborar al lado de ella: “No se calla la boca, todo el tiempo está gritando e insultándonos. Todo iba bien hasta que llegó ella, no le hacemos nada para que esté con sus cosas”.

De acuerdo con los testimonios de los locatarios del lugar, la mujer que acusan ha pasado de mesa en mesa al ser irrespetuosa con el resto de sus compañeras: “De mesa en mesa ya pasó, en donde la pongan se pelea con todos. Así es todos los días”.

Por los dimes y diretes que se presenta en el zoco, las comercian-

tes dijeron que han reportado el caso al responsable del mercado, pero éste no ha hecho algo para poder darle punto final a esta situación y que regrese la paz y tranquilidad: “Ya reporté el problema, pero no hacen nada, siempre está con sus cosas esa mujer y no nos deja trabajar en paz; ella altera el orden en el mercado”.

Durante el miércoles por la mañana mientras consumidores se encontraban en el lugar, las comerciantes volvieron a presentar un

enfrentamiento verbal por varios minutos: “Es una pena que entre comerciantes se estén diciendo cosas, se ve mal que hagan esos espectáculos cuando la gente está comprando, por eso se van a otros lugares a comprar”, dijo Osmara Pech, cliente.

Las comerciantes piden a las autoridades del mercado que se solucionen estos problemas para que pueda haber armonía y paz

(Isaí

Exhortan a la ciudadanía a darle cobijo a perritos

MOTUL, Yucatán.- Ante la ola de calor que se vive en el Estado, autoridades municipales dieron instrucciones a los funcionarios y a la sociedad en general para que dejen entrar a los perros en situación de calle a las instalaciones públicas y oficinas, pues estos sólo buscan un sitio fresco donde aminorar la sensación de bochorno Señaló que se aplicará sanciones a quienes incumplan esta instrucción, incluso pidió ser más solidarios poniendo agua y comida para los lomitos

Asimismo, informaron que en días pasados una perrita entró a la caverna del cenote en busca de fresco y ahí tuvo a unos perritos, los cuales están siendo cuidados y atendidos para su adopción.

Por último, pidieron a las empresas locales y nacionales, supermercados y tiendas que se ubican en el municipio a seguir dicho exhorto, pues los intensos rayos del Sol ocasionan que los animalitos estén buscando sombra en diversos sitios del municipio.

Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
de nueva cuenta. Dzul) Personal de Salud recomienda a la gente que evite exponerse al Sol, tome líquidos y use ropa ligera. La Comuna pide a los lugareños que sean solidarios con los lomitos. Comerciantes acusan a una compañera de estar insultándolos. (I. Dzul)
Locataria genera pleitos en el Mercado 20 de Noviembre

Dzoncauich

Preservan colorida tradición

Al acercarse la fi esta patronal la comunidad realiza arcos de fl ores para adornar los altares

DZONCAUICH, Yucatán.- La elaboración de arcos de flores para que las imágenes veneradas luzcan en sus especiales días de celebración, forman parte de una rica tradición en la comunidad, impulsada por las familias mismas.

Los estilos de estos arcos, su artesanal ensamble y cuidado hacen distinguir las fiestas religiosas y tradicionales de este municipio, donde la creatividad se pone de manifiesto en cada trabajo.

Los arcos pueden ser de flores naturales o artificiales, empleándose alambres, papel picado, hojas, enredaderas, tela y hasta luces.

El rico patrimonio cultural religioso se nutre en esta región con estos coloridos arcos, que en junio adornan el altar patronal de San Juan Bautista, y otros santos de devoción comunitaria como el Cristo de la Transfiguración o la Virgen de Buctzotz, cuando visita la comunidad en abril.

En lo que viene siendo un encuentro entre vecino y amigos, éstos se reúnen en determinado lugar para que entre todos armen el arco que engalanará una imagen venerada durante su fiesta.

Sobre estos especiales días llenos de tradición Eligio Dzul Canché dijo que los arcos forman

parte de la identidad del pueblo, al ver uno lo primero que exclaman; “¡este modelo y estilo es de Dzoncauich!”.

Hace unos cuatro años un modelo estilo de Dzoncauich fue realizado para llevar a la Virgen de la Natividad, en Cuzamá.

por la creatividad de la extinta doña Andrea Huchim, pero poco a poco la comunidad se apropió de ello y hoy forma parte de la rica tradición festiva del municipio.

En este mes es cuando se realizan los primeros arcos en honor al patrono de la comunidad, en especial durante el novenario y el día de la solemnidad que es el 24.

El maestro Jorge Várguez Ed, autor de la Monografía de Dzoncauich, indicó que los arcos comenzaron a realizarse con la madera suave del kuchel , y con flores como virgíneas y claveles. También se utilizaba la madera del bonete o los troncos de plátano para ensartar las flores y lograr los arreglos necesarios.

triona a preparar las flores y ayudar en ensartarlas. A cambio de la colaboración, la familia principal de donde saldrá el arco comparte el almuerzo con todos los ayudantes y colaboradores.

En este mes de junio se preparan los arcos para San Juan Bautista, patrono del pueblo. El suyo será llevado a la iglesia el próximo fin de semana en sus días especiales. (José Iván Borges Castillo)

“Los arcos son una tradición muy bonita y especial que distingue a Dzoncauich en la región. Se hacen en junio y en dos ocasiones más en agosto para honrar a San Juan Bautista y al Cristo de la Transfiguración”, indicó Eligio.

En abril también se pone un arco a la Virgen de la Concepción de Buctzotz, que todos los años visita al pueblo. Se hace como devoción anual de la familia Canché.

Los arcos comenzaron a realizarse a mediados del siglo pasado

Los arcos tienen costos distintos, dependiendo del tipo de flor a utilizar, pues algunos son hechos con papel crepe o china, y realizados como artesanía para los vecinos y socios.

Es muy propio de los gremios de la comunidad llevar arco más que otra cosa a la iglesia. Estos arcos son preparados por una familia especial, aunque cada año cambian los organizadores, pero la formación le compete a los socios y amigos, vecinos y conocidos que concurren a la casa anfi-

Pueden ser de distintos materiales, eso sí siempre muy coloridos.

32 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Son una tradición muy bonita y especial que forma parte de la identidad que distingue a Dzoncauich en la región”
ELIGIO DZUL VECINO
Los habitantes del municipio están identificados con esta muestra artesanal y cultural. (POR ESTO!) Comenzaron a realizarse a mediados del siglo pasado. (J. Borges) Personas de todas las edades se reúnen para la elaboración.

pruebas de glucosa, así como mediciones antropométricas. Se impartieron pláticas

Dan servicios médicos de primer nivel

Un grupo de especialistas de la CIR-UADY lleva la Caravana de Salud a Tixcacaltuyub

TIXCACALTUYUB, Yaxcabá.-

Un equipo de especialistas del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIRUADY), junto con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), llevaron a la comunidad de Tixcacaltuyub, comisaría de Yaxcabá, la Caravana de la Salud para brindar servicios de atención médica de primer nivel.

La investigadora del CIRUADY, Ligia Vera Gamboa, de-

talló que esta jornada se realizó con el apoyo de los servicios de salud del Estado.

En el evento se hicieron mediciones antropométricas y de presión arterial, pruebas de glucosa y de VIH, odontología, así como promoción de la salud escolar y consulta médica general.

“Es la primera vez que se realiza esta actividad en esa comunidad, con la presencia de niños, maestros y padres de familia de las

escuelas de la localidad”, destacó.

Asimismo, indicó que en el desarrollo de esta feria se ofreció a niños de kínder, primaria y secundaria información sobre derechos humanos, salud, enfermedades transmitidas como el dengue, chikungunya, zika y chagas, transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

“Todas las actividades se realizaron con la finalidad de acercar los servicios médicos hasta las co-

Solicitan ayuda para encontrar al payasito Medio Kilo en Euán

EUÁN, Tixkokob.-Ya han pasado 72 horas desde que desapareció Marcial Castillo, conocido como el payasito Medio Kilo Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Dirección de Seguridad Pública de Tixkokob se unieron en la búsqueda de Marcial Castillo.

Familiares del desaparecido indicaron que la última vez que lo vieron fue en una fiesta de XV años celebrada el pasado sábado, donde acudió y se retiró a las 24:00 horas; sin embargo, nunca retornó a su hogar.

Nietas y amigos se han unido en la búsqueda con la esperanza de encontrarlo con vida. Urge localizarlo, por lo que sus familiares dieron el siguiente número por si alguien sabe algo de él: 9911024521.

A las16:00 horas de hoy se llevará a cabo un barrido de la zona con agentes de la Policía que llegaron y voluntarios que deseen ayudar, además de que se utilizarán drones que detectan el calor en la noche.

De acuerdo con algunas personas, Medio Kilo fue visto por los montes cercanos a su domicilio y también cerca del municipio de Ta-

munidades rurales de difícil acceso, brindando apoyo a las personas de escasos recursos, con lo cual se protegen su integridad”, aseveró.

Vera Gamboa destacó que la valiosa labor de estas unidades es ilimitada, debido a que se llevan a cabo diversos servicios de manera simultánea, ya que mientras se atiende la demanda de consultas, la enfermera aplica inmunizaciones y consejería de planificación familiar.

“Las Caravanas están dotadas de excelentes vehículos de transporte, la eficiencia del equipo médico y la tecnología utilizada permiten una buena calidad de atención al usuario”, puntualizó. “Con estas actividades la UADY refrenda su compromiso con la sociedad lo que coadyuva al cumplimiento de los objetivos de esta casa de estudios”, concluyó la investigadora.

(Redacción POR ESTO!)

hmek, donde acudieron familiares para verificar la versión, pero hasta el momento no ha sido encontrado.

(José Alfredo Islas Chuc)

Eligen a la embajadora de las fiestas en Nolo

NOLO, Tixkokob.- Los habitantes de Nolo comenzaron a prepararse para celebrar la fiesta tradicional en honor a San Bartolomé Apóstol.

Pobladores eligieron a Fátima Canché Cimé, estudiante del Cobay, plantel Tixkokob, como embajadora de las festividades.

Por otro lado, palqueros dijeron que ya empezaron a juntar sus maderas y huanos para construir el coso taurino en La Placita de la localidad.

al patrono tienen más de 50 años en la población que le guarda gran devoción, por eso ya nos estamos organizando”, dijo el comisario municipal Eduardo Canché.

La fiesta iniciará el 18 de agosto, con una Regia Vaquería, donde se le colocará la banda de embajadora a la señorita Fátima Canché Cimé; el 21 habrá bailes y corridas de toros; el 24 se efectuará una misa y una procesión, con la participación de feligreses de Nolo y de Tixkokob.

Agentes de la Secretaría Pública se unieron en la búsqueda del extraviado.

“Las celebraciones dedicadas

(Enrique Sabido Araujo)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Yaxcabá
En el evento se hicieron sobre derechos humanos a niños y jóvenes. (POR ESTO!) Fátima Canché Cimé será la representante de las celebraciones.

Lugareños esperan que la Comuna tome cartas en el asunto y renueve el sitio. Pobladores señalaron que los juegos están oxidados y en pésimas condiciones.

Dejan en el abandono parque infantil

Vecinos aseguran que un área recreativa de la calle 27 entre 18 y 20 está llena de basura y maleza

ACANCEH, Yucatán.- Una de las áreas recreativas a la que ya urge que sea tomada en cuenta es el parque infantil de la calle 27, pues actualmente está lleno de basura y maleza, señalaron vecinos.

Antonio Chalé, quien habita en las cercanías, comentó que desde hace varios meses los vecinos acudieron al Palacio para solicitar que envíen personal para limpiar

y cortar las hierbas del parque infantil, ubicado en la calle 27 entre 18 y 20, pero que hasta la presente fecha no han acudido al lugar.

Otro de los habitantes mencionó que sería bueno que las autoridades municipales mejoraran este espacio tal y como lo hicieron con el parque infantil del centro.

“Hasta podrían traer los muñecos que quitaron del centro y

ponerlos en este parque infantil de la calle 27, quedaría bonito y los niños del rumbo estarían felices, no como ahora que está en malas condiciones, con los juegos oxidados, lleno de basura y mucha hierba”, señaló Fernando C. El parque infantil está ubicado en la calle 27 entre 18 y 20, se encuentra en malas condiciones, los juegos ya están oxidados y re-

Organizan una Bici ruta para festejar a los jefes de familia

ACANCEH, Yucatán.- La

Primaria Albino J. Lope organizó una Bici ruta para festejar el Día del Padre, donde se incluyeron actividades físicas y deportivas, así como una sana convivencia entre padres de familia, hijos y maestros.

Durante la mañana cientos de padres de familia se reuniendo en La Placita, con sus bicicletas que adornaron con globos multicolores. De acuerdo con la directora del plantel, María Patricia Ix Castro, se realizaron diversas actividades para celebrar aunque de manera atrasada el Día del Padre.

Mencionó que los grados superiores como 4º, 5º, y 6º grado realizaron una Bici ruta, y mientras que 1º, 2º, y 3º grado realizaron una macro gimnasia.

Mencionó que la Bici ruta tuvo como punto de partida La Placita y concluyó en el centro educativo. Cuando los padres de familia llegaron junto con sus hijos se llevaron a cabo actividades en conjunto con los maestros, alumnos y personal de apoyo.

Por su parte, padres de familia

se dijeron contentos de haber participado en esta actividad donde se fomenta lo más importante que es la convivencia.

Miguel Chan, uno de los jefes de familia, señaló que su hija estuvo muy entusiasmada desde ayer cuando prepararon su bicicleta.

“Estuvo muy contenta, desde ayer estaba conmigo con que me

apurara porque llegaría el día y no terminaría, pero qué bueno que todo salió bien. Desde temprana hora nos reunimos en La Placita y de ahí nos fuimos hasta la escuela donde se realizaron otras actividades con la participación de otros papás”, concluyó el entrevistado.

(Carlos Chan Toloza)

quieren ser renovados, carece de alumbrado público y se encuentra invadido por la basura y la maleza.

“Muchos de los niños prefieren ir al parque infantil del centro, porque ven que ese parque está bonito, recién remodelado, con pasto sintético y todo, pero el de la calle 27 que estuviera pintado, en buenas condiciones y con nuevos juegos no tendrían que ir al centro

y se quedarían en su rumbo”, indicó María S., otra de las vecinas. Ambos entrevistados esperan que las autoridades recapaciten y los tomen en cuenta, asimismo, tienen la esperanza de que los muñecos que fueron quitados del centro sean colocados en el parque infantil de la calle 27 para darles un uso adecuado y no sean desperdiciados.

Comerciantes informaron que están escaseando las marquetas.

Padecen un infierno por el desabasto de hielo

ACANCEH, Yucatán.- De acuerdo con lugareños ya se siente el desabasto de hielo, pues a la localidad sólo llegan algunas bolsas o marquetas, resultando insuficiente para la gran demanda que se tiene del producto en estos días de intenso calor y altas temperaturas.

En las diferentes tiendas, distribuidoras y centros comerciales donde se expende hielo, los encargados señalaron que no les está llegando suficiente producto.

De acuerdo con los distribuidores, las fuertes temperaturas, la creciente demanda y los constantes apagones de los últimos días han

provocado un gran desabasto en la producción del hielo, que poco a poco se va sintiendo no sólo en la capital yucateca, sino también en los diferentes municipios del interior del Estado.

Es del conocimiento público que en las últimas dos semanas Yucatán ha registrado temperaturas de 43 grados Celsius, incrementando de esta manera la demanda del hielo tanto de particulares como de negocios, por lo que ciudadanos señalaron que la falta de este producto les está haciendo padecer un infierno.

Acanceh 34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Alumnos de la Primaria Albino J. Lope convivieron con sus papás.

Pescadores están desesperados

El desplome del precio de la escama propicia que los hombres de mar se dediquen a otros oficios

Esperan que cese el calor

TIXKOKOB, Yucatán.-

En la hora pico , la gente de la localidad va a la plaza principal en busca de un lugar para esconderse de los candentes rayos del Sol y de lo fuerte del calor, pues aseguraron que ya no soportan las altas temperaturas.

Pobladores aseguraron que el intenso calor ha provocado que los negocios en donde venden bolsas de hielo estén teniendo problemas con los clientes debido a que al no tener el producto los compradores se enojan.

Comerciantes afirmaron que para el Día del Padre no pudieron con la demanda del producto, ya que por ningún lado encontraron hielos y los refrescos llegaban calientes a los hogares.

HUNUCMÁ, Yucatán.- La desesperación de los hombres de mar ha llegado a su límite y muchos están buscando trabajos alternativos ante la grave situación que enfrentan por el desplome del precio de la escama Antonio Novelo, pescador, y su grupo de colegas, manifestaron que durante el mes de mayo los fuertes vientos y la probabilidad de la llegada de una turbonada impidieron salir a la captura de especies marinas y en este mes, cuando aparen-

temente el clima fue favorable para la actividad, el desplome del precio del pescado los obligó a suspender sus labores, pues no resultaba redituable e incluso era perjudicial para sus bolsillos, debido a que gastaban más en insumos e instrumentos.

“Estamos desesperados”, dijeron, “y ahora estamos con la única esperanza de que llegue el apoyo del Gobierno Federal, pero hasta la fecha no nos dan información al respecto y esos nos angustia, porque se aproximan las clausuras

de los cursos escolares de nuestros hijos e hijas y estamos sin dinero, ni siquiera para comer tenemos”. Comentaron que los pescadores, en medio de la desesperación y ante la imposibilidad de la captura ribereña, están buscando otras alternativas de trabajo, algunos se ocupan como mototaxistas, otros en albañilería, y otros en trabajos eventuales, pero esperan que la situación del precio del pescado mejore para que pueda reactivarse la actividad que por muchos años les ha dado de comer.

También dijeron que se mantienen informados sobre la situación del clima y que las lluvias que se han pronosticado también afectarán a su trabajo, pues el mal tiempo impide que puedan subirse a las embarcaciones.

Por último, comentaron que en la localidad son alrededor de 600 los pescadores que viajan al puerto de Sisal, pero al parecer casi nadie salió a sus labores cotidianas durante la última semana.

Se marchitan las plantas ornamentales

TETIZ, Yucatán.- La comunidad se ha caracterizado por su alta producción de distintas clases de frutas y flores, en especial la mariposa blanca, que se comercializa en distintas poblaciones del interior del Estado y Mérida.

Después de casi dos meses de intenso calor, que está causando una fuerte sequía, las plantas de flores y frutos de la región presentan hojas amarillentas.

Según comentó el agricultor Luis Tuyuc dicho color en las plantas es señal de que los candentes rayos solares están afectando a los ecosistemas.

La mayoría de los viveros de la comunidad de Tetiz cuenta con mallas de sombra, pero al parecer estos objetos son insuficientes y a pesar de que los trabajadores de estos lugares

están regando más de lo común a las plantas, estas se están secando.

Grandes viveros están ubicados a un costado de la carretera, y son varios los que se han abandonado por completo, según el agricultor. Tal abandono es consecuencia de las grandes pérdidas económicas resultado de las inversiones para el mantenimiento de las plantas y del propio vivero.

Agregó que muchos de estos sitios cuentan con el sistema de riego, pero los motores que se usan son los que consumen energía eléctrica, lo que se traduce en pagos muy elevados en los recibos bimestrales del servicio básico.

“Es lamentable el daño que hemos hecho al mundo y sus represalias”, concluyó Tuyuc.

Eduardo Pérez, es un vendedor que se instala bajo la poca sombra que dan los árboles de la Calzada de los Héroes para comerciar los granizados de varios sabores que la gente busca para estar fresca y mitigar las altas temperaturas.

Por otra parte, Gonzalo Canché, en los últimos dos días ha estado sin corriente y no ha podido dormir debido a que el intenso calor y los mosquitos lo han mantenido a él y a su familia despiertos toda la noche. Los pobladores dijeron que ya no aguantan la situación y esperan que pronto bajen las temperaturas.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Hunucmá
Eduardo Pérez vende granizados en la ciudad. El Sol está dejando estragos en los viveros de Tetiz. (José López) Antonio Novelo se encuentra en la incertidumbre debido a que no tiene dinero para la comida y se acercan los eventos escolares de sus hijos.

Combaten la violencia de género

El Instituto Municipal de la Mujer realiza la Feria de la Prevención 2023 en la comisaría de Tahmuy

VALLADOLID, Yucatán.-

Gracias a la excelente coordinación que un grupo de estudiantes ha tenido con personal del Instituto Municipal de la Mujer, se realizó la actividad Feria de la Prevención 2023.

De acuerdo con información proporcionada, como parte de las acciones organizadas por el Instituto Municipal de la Mujer, se realizó la feria en las instalaciones del Telebachillerato Comunitario de la comisaría de Tahmuy.

Trascendió que en La Feria de la Prevención 2023, los estudiantes participaron en diferentes actividades enfocadas a la prevención, más que nada en lo relacionado a la violencia de género y las adicciones.

La directora del plantel, profesora Blanca Esquivel, quién dio la bienvenida al personal del Instituto Municipal de la Mujer a cargo de la psicóloga Arleny Nah y a los demás departamentos que participaron en esta actividad.

En su momento, la mentora agradeció el desarrollo de este tipo de actividades que, comentó, contribuyen en la formación de los jóvenes al abordar temas interesantes y de gran importancia ya que les permitirá tener una mejor relación con todos sus compañeros, así como a vivir una vida lejos de las adicciones, en especial el tabaco, el alcohol y las drogas.

Durante toda la jornada, los alumnos participaron en diversas actividades desarrolladas en las mesas instaladas por personal de instancias como la Casa AME, el área de Psicología, el DIF, el área de Nutrición, el Instituto de la Mujer y el Departamento de Prevención del Delito.

De acuerdo con lo que pudo apreciarse, en cada una de las mesas instaladas hubo muy buena participación por parte de los jóvenes, tal y como ocurrió también durante el desarrollo de los juegos recreativos.

Al final de la jornada, la directora del plantel entregó una serie de reconocimientos a los titulares de los diferentes departamentos que tuvieron a bien participar en la interesante actividad.

(Alfredo

Agradezco el desarrollo de este tipo de actividades que contribuyen a la formación de los jóvenes”.

Corren a un indigente a empujones

Elementos municipales acudieron a una mini fonda ubicada frente a la terminal de autobuses

VALLADOLID, Yucatán.- El presunto administrador de una mini fonda ubicada en la calle 39 entre 44 y 46, enfrente de la terminal de autobuses, agredió a un indigente sólo por entrar a pedir un poco de comida en el establecimiento.

El indigente ingresó en el local y se sentó en una silla al tiempo que pidió de la manera más atenta a los empleados del lugar que le regalaran un poco de comida ya que tenía días que no probaba alimento alguno.

Los empleados llamaron a su superior, quien de manera prepotente gritó, levantó y empujó al indigente quien cayó fuera del local golpeándose la espalda, ante la vista de decenas de personas que pasaban por el lugar, incluso de quienes consumían en el comercio.

Esta acción agresiva fue reprobada tajantemente por quienes vieron lo sucedido y no dudaron en pedir la intervención de las autoridades correspondientes para que sancionaran al encarga-

do del establecimiento, ya que consideran que el indigente no hacía daño a nadie.

En ese momento cruzaba por el lugar una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos elementos bajaron para averiguar lo que estaba ocurriendo.

También arribó una agente de tránsito que dirigía el tráfico en la esquina de la terminal de camiones, para tomar nota de lo que está sucediendo.

Mientras que el agresor intentaba desenganchar un letrero de herrería en donde quiero enganchada la ropa del indigente que había empujado con antelación, mismo que se presume resultó lesionado tras el azotón que se dio al caer de espalda.

Los uniformados le hicieron saber al encargado del negocio que no es correcto agredir a persona alguna, aún sea una persona de la calle, mucho menos si no está haciendo nada malo, pues si no se le quiere regalar nada, simplemente que se le pida que se retire del lugar.

También le comentaron que lo más conveniente es llamar a las autoridades correspondientes, para que ellos se hagan car-

go de la persona y lo retiren, en este caso de un establecimiento de comida.

El encargado del establecimiento le gritó y lo tiró a la calle.

36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Valladolid
Los alumnos del Telebachillerato Comunitario participaron en diversas actividades de temas relevantes. (Alfredo Osorio Aguilar)

Se desata pelea por un palco

Guadalupe P. A. tiene una concesión del Ayuntamiento para la construcción del tablado

CACALCHÉN, Yucatán.- A golpes y empujones finalizó un conflicto por la construcción de un palco del coso taurino que se está haciendo para la Feria de Cacalchén. De acuerdo con datos recabados, el Ayuntamiento le otorgó una concesión a Guadalupe P. A. para trabajar el palco que era propiedad de su papá, el cual falleció en años anteriores. Sin embargo, otro de los hijos del difunto llamado Russel también quiso construir, pues dijo que su papá en sus últimos momentos le dijo que él continuaría con la tradición familiar. Al existir un fallo a favor de la mujer, la parte inconforme todos los años intenta construir el palco sin éxito, pues indicó que tiene un amparo federal que las autoridades no respetan. Por otro lado, la alcaldesa Abigail Pérez Vázquez siempre manda a la Policía Municipal para reprimir al grupo quejoso.

En esta ocasión, cuando los familiares de Russel intentaron construir el palco fueron interceptados por agentes municipales, que agredieron tanto a niños

como ancianos, hasta detuvo a una persona. Al final, la familia de la mujer realizó la construcción.

Promueven el cuidado del agua entre pequeños

SEYÉ, Yucatán.- Para promover la reflexión y la responsabilidad del uso del agua potable, ayer por la mañana estudiantes del Preescolar Zazil Kuxtal asistieron a una función de teatro con títeres denominada “Aguas, que se acaba el agua”, donde pudieron reír y a la vez aprender sobre la importancia del líquido.

La actividad fue realizada por la Dirección de Cultura, en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

En la explanada de la escuela, debajo del domo deportivo, se colocaron asientos para que los pequeñines ocuparan su lugar, mientras que al frente se instaló

un escenario donde los actores presentaron a los títeres y narraron la historia que despertó gran interés.

La autoridad local agradeció a la Sedeculta por llevar este tipo de actividades a las escuelas del municipio y coincidió en que es muy importante cuidar el agua, particularmente ahora por una de las más fuertes olas de calor que se tienen en el país.

Se informó que la función se impartió de forma escalonada a los tres grados del preescolar, con la finalidad de que todos pudieran disfrutar un poco más acerca del teatro con títeres.

(Enrique Chan)

Se quejan del coso taurino Deportistas realizaron una

protesta pacífi ca en el Palacio Municipal para exigir a las autoridades municipales que detengan

los destrozos que se le realizan en la cancha de usos múltiples del centro de la población, que sufrió daños en su malla ciclónica y pintura antiderrapante por la construcción del coso taurino y de los puestos de la feria.

Los quejosos explicaron que debido a la feria se suspendió el Torneo Intermunicipal de Basquetbol, pues la alcaldesa Abigail Pérez Vázquez indicó que era obligatorio frenar las actividades deportivas.

Feligreses participaron en una misa y procesión. (Enrique Chan)

SOTUTA, Yucatán.- La recta final del curso escolar 20222023 ya inició en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), por lo que se llevó a cabo el cierre de la Semana Cultural 2023, con un concurso de bailes.

Los estudiantes de los diferentes semestres se prepararon desde antes con sus coreografías y la música con la que iban

SEYÉ, Yucatán.- El momento más esperado para los vecinos y devotos en la comisaría de San Pedro Holactún llegó anoche con la tradicional misa y la procesión por las calles principales de la comunidad, con lo que se dio arranque de forma oficial a los festejos patronales, los cuales regresan después de seis años de haberse suspendido.

La celebración litúrgica arrancó en punto de las 20:00 horas y fue oficiado por el párroco del municipio, Luis Miguel Polanco Chan, quien nuevamente felicitó a los fieles por su gran participación y dedicación para el arranque de la fiesta, pues además se decoró y arregló el templo para esta ocasión.

Debido a esto, más de 10 representantes de distintos torneos deportivos y equipos acudieron al Palacio Municipal para externar su molestia. Sin embargo, no pudieron hablar o localizar a algún funcionario público o secretaria para entregar los documentos correspondientes de la queja, por lo que piden la intervención del Gobierno del Estado para que se tomen cartas en el asunto, pues las mejoras que se habían hecho en el lugar fueron destruidas por los palqueros y autoridades municipales. (Alejandro

Arrancan fiestas patronales en San Pedro Holactún

Uno de los momentos más emotivos fue cuando terminó la misa y en medio de aplausos y alabanzas, el sacerdote procedió a bajar a las imágenes de los dos santos patrones para después colocarlas en el altar, donde permanecerán en los próximos días para sus novenas a partir de las 19:00 horas.

Algunos de los vecinos de la comisaría aprovecharon la misa para pedir por un año lleno de salud, trabajo y unión familiar, así como para solicitar que pronto caigan las lluvias, ya que es algo que todos necesitan ante la intensa ola de calor que afecta tanto a pequeños como grandes.

(Enrique Chan)

Concluye la Semana Cultural en Sotuta

a bailar, mientras que el momento más emocionante llegó cuando el jurado calificador ya estaba frente a la pista y cada pareja debía mostrar cuál era su talento en el baile.

El maestro Daniel León fue el encargado de realizar esta dinámica y felicitó a cada una de las parejas por el gran entusiasmo que les pusieron a sus presentaciones. Señaló que como jurado califi-

cador estuvieron Candy Alonso Catzín, Gina Abán Pereira, Sofía Canul Pereira y Luis Santos Uc. Tanto los profesores como los organizadores felicitaron a todos los alumnos que participaron, puesto que se formaron por parejas o grupos para dar presentaciones muy motivadoras. Cada uno de ellos se avocó a diferentes ritmos y épocas de la música.

(Enrique Chan)

Cacalchén Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Alumnos del Preescolar Zazil Kuxtal asistieron a una función de títeres. Según dijo el grupo de inconformes, fueron interceptados y agredidos por la Policía. (Foto: Alejandro Collí)

Reconocen a los estudiantes

Alumnos y docentes de la UT del Mayab celebran el Día del Técnico Superior Universitario con juegos

PETO, Yucatán.- En un ambiente de alegría y diversión, los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Mayab (UT del Mayab) disfrutaron de la celebración del Día del Técnico Superior Universitario. Para promover la convivencia con la comunidad estudiantil, desde la mañana comenzaron los preparativos del evento, mismo que tuvo el objetivo de reconocer el esfuerzo y la dedicación que todos los días ponen los

jóvenes en las aulas, pese a los obstáculos.

Asimismo, en el marco de la festividad, se vivió otra edición de Actívate-Intégrate, que tiene como fin promover la actividad física y la interacción entre compañeros, docentes y administrativos de la casa de estudios. Pero antes de dar por iniciado el itinerario se dio a conocer que el modelo educativo de la institución consiste en que el 70 por ciento del aprendizaje es práctico y el porcentaje

restante es teórico, esto con el propósito de que la comunidad comprenda que los egresados de sus aulas entran al mundo laboral con amplia experiencia en sus áreas. Los alumnos, afirmaron, se encuentran en constante contacto con el entorno profesional. Posteriormente, formados en equipos, los universitarios participaron en el desarrollo de diferentes actividades lúdicas que pusieron a prueba sus habilidades mediante el trabajo en equipo.

Disminución del precio del huevo alivia los bolsillos de pobladores

PETO, Yucatán.- Se reportó un alivio para los bolsillos de habitantes debido a la disminución del precio del casillero de huevos, pues cabe señalar que en enero y febrero este producto comenzó a presentar un notorio aumento en su costo.

El precio de este producto se encuentra desde los 2.60 pesos hasta los 3 en los expendios, sin embargo, anteriormente el valor del casillero de 30 huevos llegó alcanzar los 100 pesos, y actualmente se encuentra entre 85 y 90 pesos.

Anteriormente, el aumento del costo del alimento de origen animal se debió a los casos de gripe aviar que afectaron a este sector económico, por lo que en plena temporada de Cuaresma el precio de los blanquillos se vio muy elevado y hasta esta semana ha comenzado a disminuir.

Manuel Bacab, comerciante, señaló: “Mucha gente se da cuenta de los precios y deja de comprar huevos, pues les sale casi lo mismo el kilo de pollo y prefieren comprar

esa carne. Por eso en los meses anteriores se vio en alto el precio del aceite y también el del huevo, porque nadie los consumía”.

El entrevistado mencionó que espera que se mantenga el costo del alimento, porque en días anteriores el huevo estuvo próximo a llegar hasta los 4 pesos la

pieza, pero la disminución en su precio ha devuelto la tranquilidad a los vecinos.

Asimismo, el huevo de gallina de patio se encuentra en 4 pesos la pieza, por lo que muchos habitantes optan por adquirir el casillero de granja al precio.

(Gaspar Ruiz)

Para el juego más destacado de la jornada se instalaron 10 estaciones a manera de rally en las que los grupos tuvieron que demostrar sus conocimientos y destreza para resolver acertijos, problemas matemáticos y otras pruebas del saber, para las que tuvieron que coordinarse y en conjunto vencer a los demás.

Asimismo, los jóvenes se divirtieron con carreras de gemelos y trillizos, jala soga, carreras de hámster y pelea de gallos,

entre otras dinámicas que hicieron de este día algo especial y divertido para los miembros de la comunidad universitaria que disfrutaron en compañía del personal de la casa de estudios. La celebración concluyó en el complejo gastronómico, donde autoridades del plantel dedicaron aplausos a la participación de los estudiantes y su gran desempeño en lo que respecta a las pruebas de conocimientos.

Campesinos salieron a hacer diligencias pese al calor. (Gaspar Ruiz)

Hacen largas fi las para cobrar un apoyo federal

PETO, Yucatán.- Ayer se observaron largas filas en las afueras del Banco del Bienestar con motivo de los pagos del programa federal Producción para el Bienestar.

Beneficiarios comentaron que desde el pasado día 19 decenas de productores se dieron cita en las afueras del banco para llevar a cabo el cobro del apoyo federal dedicado a los campesinos, con lo que los trabajadores han invertido para la siembra. Ayer el evento comenzó de

manera ordenada, de acuerdo a la primera letra del CURP de los solicitantes, y por ese motivo se realizaron los depósitos a las personas de la letra A a la F.

Los agricultores desafiaron las altas temperaturas para poder efectuar el cobro mediante su tarjeta bancaria. Algunos tuvieron que esperar un par de horas por su turno, por lo que era notable sobre la calle 33 con 32 del centro una gran cantidad de productores y sus motos.

38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Peto
Autoridades educativas organizaron una convivencia para los muchachos. (G. Ruiz) Los jóvenes se divirtieron formados en equipos para las actividades. (POR ESTO!) El casillero de blanquillos se encuentra entre 85 y 90 pesos. (G. Ruiz)

Tecoh

En

Desmantelan ritual de brujería

La tierra de cementerios es utilizada para salar a una persona o a su familia para que no prosperen

TECOH, Yucatán.- Los rituales de brujería son más frecuentes en Yucatán. En esta ocasión, Jorge Moreno, periodista de la investigación paranormal, compartió que se encontró un trabajo de magia negra en el cementerio de San José Tecoh.

En su publicación detalló que la Policía estuvo en el lugar y encontraron cuatro cráneos humanos dentro de un círculo, pero no estaban solos. Había sal, una vela roja, gralix, mojina y otros elementos característicos de esa hechicería.

“La persona que me envió las fotos, me comentó que no es la primera vez que se encuentra esto en el panteón y que el hechizo va dirigido a una mujer que ya ha sido identifi cada y que ya está enterada de todo”, se lee.

Detalló que se trata del ritual Tierra de siete panteones y se utiliza para dañar a una persona o familia en siete raíces (salud, trabajo, dinero, vibra, familia, amor y amistad).

Uno de los embrujos más tradi-

cionales en Yucatán es el conocido como tierra de cementerio; su objetivo es salar a una persona o a su familia para que no prosperen en lo económico y abunden los problemas y pleitos entre ellos.

Se llama así, porque la tierra de panteón es el principal ingrediente y es el que visualmente predomina, sin embargo, usa al menos otros cinco elementos así como un ritual para que se active y funcione.

Su popularidad se debe a que es uno de los embrujos de magia

Limpian alcantarillas previo a la temporada de lluvias

TZUCACAB, Yucatán.- Previo a la llegada de lluvias se ha iniciado en el municipio la limpieza de diferentes alcantarillas por parte de empleados de la Comuna.

Personal del Departamento de Nomenclatura inició los trabajos de limpieza en los diferentes drenajes pluviales que se encuentran en la localidad, para permitir que en esta próxima temporada de lluvia cumplan con su función como debe ser.

En diferentes calles de la localidad han iniciado los trabajos, lo que llamó la atención de los habitantes debido a que se estima que la temporada de lluvias se avecina en el municipio y algunas calles se encharcan debido a los residuos que se quedan en los drenajes.

Entre pláticas con el personal, se exhortó a la población a evitar tirar residuos en las calles, debido a que algunos terminan en estos drenajes pluviales y se llenan de basura debido a la falta de concientización de los habitantes.

Debido a los trabajos de limpieza de los drenajes pluviales, los

trabajadores además pidieron conductores que tomen sus precauciones para evitar percances.

Por último, los empleados mencionaron que con la limpieza de los drenajes se evitarán encharca-

negra más económicos que existen (en Yucatán cuesta aproximadamente 600 pesos) y lo dominan casi todos los hechiceros que se dedican a las artes oscuras.

Además, existe otro ritual que consiste en curar los panteones, el cual se realiza periódicamente y su objetivo es limpiar, purificar o sanar el sitio de un posible encantamiento o hechizo, para que la tierra pueda recibir de la mejor manera los cuerpos de los difuntos.

Las curaciones no son solicita-

das ni permitidas oficialmente por los ayuntamientos, por lo que se hace de forma clandestina, aunque también se sabe que bajo el agua algunas autoridades dan permiso a los curanderos de magia blanca para hacer esos rituales. La curación de los cementerios es, según algunos, una tradición de origen maya, aunque hay quienes afirman que los santeros cubanos fueron los encargados de enseñar a hacer este ritual.

(Redacción POR ESTO!)

mientos en la temporada de lluvias que se avecina y que se espera que refresque la localidad, ya que los habitantes se han visto afectados por esta onda de calor

(Gaspar Ruiz)

El hoy occiso se sintió mal, pero no alcanzó la consulta médica.

Fallece campesino de un paro, frente al hospital

TZUCACAB, Yucatán.- Un hombre de 46 años de edad, oriundo de la comisaría de Catmis, falleció cuando llegó a consultar a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de la cabecera municipal.

El acontecimiento sucedió en la mañana y ocasionó que los familiares del hombre se conmovieran con la trágica noticia.

Se averiguó que Pedro A. S. se encontraba trabajando mediante el programa de Sembrando vida cuando se sintió mal y se dirigió a la cabecera municipal para consultar con el médico.

Sin embargo, minutos después

de haber llegado se registró su fallecimiento; se estima que se debió a un posible infarto, debido a que desde horas antes presentó el malestar.

Excomisario municipal

En las afueras del hospital se encontraban familiares del adulto, quienes se conmocionaron con la noticia. Cabe señalar que el ahora occiso era muy conocido en la comisaría de Catmis, donde por cierto en dos ocasiones fue comisario municipal. Dedicó gran parte de la vida al trabajo en el campo.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
el lugar se encontraron cuatro calaveras y otros objetos como sal y una vela roja La Policía acudió al camposanto para desbaratar el supuesto hechizo. (POR ESTO!) Los empleados exhortan a la población a no tirar residuos en la calle.

Tekal de Venegas

Comienza esperado rosario patronal

Un grupo de feligreses y de Legionarias de María bajan al patrono San Pedro Apostól del altar

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Del altar principal fue bajada la imagen sagrada de San Pedro Apóstol, patrono titular de la iglesia, marcando con esto el inicio de su novenario patronal que todos los años se realiza en la comunidad.

Un grupo de feligreses y de Legionarias de María ofreció un rosario al santo, posteriormente se llevó a cabo una misa, donde se realizó la bajada acompañada del estruendo de voladores y repique de alegres campanas que marcaron el esperado momento.

Los miembros del Consejo Parroquial explicaron con detalle algunas de las actividades que tendrán lugar por este novenario, que van desde los pequeños gremios hasta la Regia Vaquería en el atrio y la procesión en el día principal.

San Pedro Apóstol es patrono de este pueblo desde el siglo XVI, como indica la piedra ubicada en la entrada del templo.

Sobre esto, Fernando Pool Kauil, coordinador del Consejo Parroquial comentó: “La bajada de San Pedro es muy especial para la comunidad. La devoción al patrono no es tan amplia como la de la Virgen de la Candelaria, pero aún así los devotos se esmeran en que sea una celebración bonita. Se están preparando las peregrinaciones que serán como pequeños gremios que saldrán de los cinco centros pastorales y de algunas casas de los vecinos que se han sumado para que todos los días del novenario haya estas actividades, que dan mayor realce al novenario del patrono”.

La bajada de San Pedro se llevó

a cabo con la finalidad de comenzar el novenario. Se destacó que el párroco Jorge de la Cruz fue el encargado de ofrecer la misa de la bajada y le corresponderá ofrecer las misas del novenario que realizarán tras la entrada a la iglesia los pequeños gremios que son encabezados por los centros pastorales y algunas familias de la comunidad.

La bajada de San Pedro es muy especial para la comunidad. La devoción al patrono no es tan amplia como la de la Virgen de la Candelaria, pero los devotos se esmeran”.

FERNANDO POOL KAUIL CONSEJO PARROQUIAL

En la misa estuvo presente la joven Emireth Briceño Núñez, embajadora de la fiesta patronal de este año, acompañada de sus dos damas; las tres forman parte del grupo del catecismo parroquial.

A media misa la imagen fue bajada y depositada en una mesa, luego los feligreses pasaron a venerarla. Posteriormente, fue subida al altar en el centro del presbiterio, que fue preparado por el grupo de Liturgia que colabora en la parroquia, para que desde ahí pueda presidir el novenario patronal.

La imagen es una obra tallada en madera policromada, no hay datos históricos de su origen, pero consta en los inventarios parroquiales

que ya se encontraba en el templo de Tekal desde la cuarta década del siglo XIX. Mide un metro de alto, en la cual está representado el apóstol con traje de su época, llevando en su mano derecha su báculo y en la izquierda las dos llaves del reino de los cielos. Es una especial obra de arte sacro, que forma parte del rico patrimonio cultural de la comunidad.

Con la bajada de la imagen del patrono se marca el inicio de las festividades en su honor, se espera que el próximo fin de semana tenga presencia la vaquería en el atrio de la iglesia.

(José Iván Borges Castillo)

CFE instala un transformador en la calle 21 entre 16 y 18, Chocholá

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Debido a las altas temperaturas que se están viviendo, antier el transformador de la calle 21 entre 16 y 18, frente a la clínica del Seguro Social, comenzó a sacar chispas hasta que se quemó, lo que provocó que el parque principal y los alrededores del sitio se quedaran sin electricidad desde las 17:00 horas.

Ayer se observó la llegada de dos camiones de la CFE, que trajeron un transformador nuevo, ya que hasta el Seguro Social se quedó sin la energía eléctrica. La gente que observaba los trabajos estaba contenta, ya que durante el tiempo que se fue la luz tuvieron que dormir sin ventilador.

Doña Sofía Uicab, pobladora, dijo lo siguiente: “Qué bueno que

vinieron a repararlo, pues con tanto calor no se puede dormir”.

Alrededor de las 12:00 horas todo regresó a la normalidad, pues

los trabajos de instalación del transformador se realizaron sin contratiempos.

(José Daniel Quintal Arjona)

40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La imagen del santo es una obra tallada en madera policromada. La luz se restableció ayer alrededor de las 12:00 horas. (J. Quintal)
Personal
Se espera que el próximo fin de semana se tenga la Regia Vaquería en el atrio de la iglesia. (J. Borges)
de la Comisión Federal de Electricidad solucionó el problema.

Celebran la Feria de la Salud

Elementos de varias corporaciones de seguridad dan talleres y pláticas sobre el autocuidado

TIZIMÍN, Yucatán.- Dependencias de seguridad pública como la Policía Municipal, Estatal y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) participaron en la Feria de la Salud realizada en la comisaría de Dzonot Aké, donde se abarcaron diversos temas dirigidos a la población escolar.

Desde temprana hora se instalaron mesas de atención en el domo de la cancha municipal de la comisaría y se pudo notar la presencia de personal de salud de la SSY, que orientaba a los jóvenes de nivel primaria y secundaria sobre la importancia de desparasitarse y de las prácticas que ayuden a tener una mejor salud bucal.

De la misma manera, en este evento se contó con la intervención del Departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal, cuyos elementos a cargo repartieron trípticos con información acerca de robos y los cuidados que deben tener las familias en sus casas al respecto, prevención al maltrato de la mujer, atención de la violencia familiar y violencia de género, así como las consecuencias del consumo de sustancias nocivas para la salud como drogas y alcohol.

En dicha mesa informativa se contó con la asistencia de alrededor de 70 menores de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza , desde primero hasta sexto grado, en compañía de sus maestras a quienes se les brindó información

Despierta y lo sorprende un incendio

TIZIMÍN, Yucatán.- Un presunto cortocircuito ocasionó que una camioneta fuera consumida casi en su totalidad en un predio de la calle 74 entre 21 y 23 de la colonia CNC , durante la madrugada de ayer. Al sitio arribaron policías municipales para tomar conocimiento y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para sofocar las llamas.

Fue cerca de las 3:00 horas cuando Fernando Magaña Martín, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia CNC , indicó que se levantó para ir al baño y en se momento se percató de que había mucha luz en su portón, por lo que al salir a ver qué era lo que estaba pasando, se dio cuenta de que la parte delantera de su camioneta se estaba quemando y las llamas alcanzaban varios metros de altura.

El afectado de inmediato dio

Adolecen la falta de servicios

HOLCÁ, Kantunil.- Debido a la baja de la corriente eléctrica, el sistema de agua potable no logra ser suministrado a los domicilios de la comisaría de Holcá.

Por su parte, el Ayuntamiento se ha excusado de su mal desempeño alegando que la escasez del agua potable se debe a la falta de buena energía eléctrica, cuando se podrían usar fuentes alternas para satisfacer la necesidad de la comunidad.

acerca de las adicciones, mostrando un gran interés en el tema.

Asimismo, a un aproximado de 30 alumnos del Telebachillerato Comunitario plantel Dzonot Aké, en compañía de su Director, se les platicó de la drogadicción y sobre el maltrato a la mujer y qué hacer en caso de tener algún familiar o cono-

cido, que sufra maltrato o consuma sustancias nocivas para su salud, también se contó con la presencia de alumnos de la telesecundaria. Para cerrar con los talleres y pláticas, los cerca de 100 estudiantes presenciaron la demostración de la Unidad Canina K-9 de la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) con el elemento canino Becky , quien mostró maniobras de obediencia básica y las acciones que se realizan para la detección de narcóticos, armas de fuego o explosivos durante un operativo en donde se requiera la intervención de los binomios.

Mario Hu Pech, vecino, comentó: “Es increíble cómo si la corriente eléctrica no está bien nada se mueve en este pueblo, en tanto que el agua potable que es necesaria para la limpieza personal debe ser prioridad, pero las autoridades municipales no toman en cuenta esto, no hay la mínima intención por lo que vemos para poner soluciones a estos problemas que tanto adolece nuestra pequeña comunidad”.

Los pobladores que tienen hijos pequeños temen por la vida de sus infantes, debido a que la falta de agua y el intenso calor que prevalece sobre la Entidad ha puesto en riesgo la salud de los más pequeños, así como de los abuelitos, por lo que los habitantes exhortan a la Comuna a que solucione el problema.

parte al numero de emergencias informando el incendio de su camioneta y de manera inmediata fueron enviadas unidades de la Policía Municipal, al igual que las unidades 053, 853 y 6479 de los bomberos pertenecientes al Centro de Integración y Seguridad Pública, quienes de manera rápida comenzaron a sofocar el ígneo elemento que para ese entonces ya había consu-

mido gran parte del vehículo.

Tras casi 10 diez minutos de ardua labor, los traga humos lograron controlar el siniestro, volviendo todo a la normalidad, sin embargo, los daños del vehículo fueron de gran magnitud y quedó inservible. Tras inspeccionar el lugar, por parte de elementos de rescate, se determinó que la probable causa del incendio fue un cortocircuito.

El dueño de la camioneta indicó que en el momento de los hechos sólo se encontraba él en la casa con uno de sus empleados, un albañil, pero que descartó haya sido el acompañante quien causó el daño. Finalmente, tras recabar toda la información necesaria para su labor, los uniformados se retiraron del sitio.

agua potable.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Tizimín
Los habitantes de Holcá no tienen (Carlos Euán) Un vehículo fue consumido por el fuego durante la madrugada en la calle 74 de la CNC. (Carlos Euán) En las actividades se abordaron temas de higiene, y también se habló de prevención de la violencia.

Brindan información a pobladores

La delegación del INE presenta el Sistema de Consulta de Estadística de las Elecciones

TICUL, Yucatán.- La delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, por conducto de las Juntas Distritales Ejecutivas 01 y 05, presentaron el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones, así como del Estudio Muestral de la Participación Ciudadana 2021 el día de ayer en esta localidad, con lo que se pone a disposición de la ciudadanía los resultados electorales de todas las casillas que se instalaron en el país y el Estado el 6 de junio de 2021.

El vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva 05 en Yucatán, Jesús Antonio Tello Jiménez, destacó que el Instituto cuenta con diversos elementos cuantitativos que permiten conocer “además del grado de la participación de la ciudadanía en la cual el Distrito 05 obtuvo 75.10 por ciento con un total de 234 mil 745 votos, las candidaturas ganadoras, la fuerza electoral, el nivel de competitividad de los partidos políticos y de las candidaturas independientes”.

También se puede obtener información fidedigna del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero y la evolución de este en México de 1991 hasta el recién pasado proceso electoral, por lo cual, el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones es “una auténtica rendición de cuentas”.

La visualización de datos permite identificar los tres actores políticos con mayor fuerza electoral (PAN- Morena- PRI) de acuerdo con su preferencia en cada distrito federal electoral. El porcentaje de cada actor político se obtiene al dividir el número de votos obtenidos por cada uno entre el total de votos de esa elección y área electoral por 100.

El Sistema de Consulta es un instrumento significativo en materia de investigación comicial que se construyó pensando en poner a disposición, de una manera sencilla, clara y ordenada.

El municipio con mayor participación en el Distrito 05 es el mu-

nicipio de Mayapán con el 94.64 por ciento de participación”.

Por su parte, la vocal ejecutiva de la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE, María Leonor Abdalá Gamboa, mencionó que el Estudio Muestral de Participación Ciudadana se configura con base en una selección aleatoria de las listas nominales de electores utilizadas por los funcionarios de Mesa Directiva de Casilla durante la jornada electiva del 6 de junio de 2021, de esta manera permite “conocer el perfil ciudadano de quienes sufragaron”.

Con un nivel de 95 por ciento de confianza, el estudio nos ayuda a responder temas como el

sexo, edad y tipo de sección del electorado que votó en el proceso 2020-2021; las diferencias entre la participación entre hombres y mujeres; los grupos de edad que más participaron; las diferencias entre participación en secciones urbanas y no urbanas; variación de la participación en cada tipo de sección en función de edad y sexo, entre otros.

En su oportunidad, el vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital, recordó que el Sistema de Consulta se ubica en un sitio web que integra la Estadística Electoral Nacional con los resultados de las elecciones federales (de 1991 al 2021) y loca-

les (de 2015 al 2022), para ponerlos a disposición de la ciudadanía, los partidos políticos, la academia y otros actores políticos, ingresando a https://siceen21.ine.mx/.

En tanto, María Leonor detalló que, de acuerdo con el estadístico, la participación ciudadana en Yucatán fue del 70.6 por ciento en los comicios de 2014-2015; del 75.5 por ciento en los comicios 2017-2018, y como se ha mencionado, de 62.9 por ciento en las elecciones de 2021.

En el ámbito distrital electoral federal el 01, con cabecera en Valladolid alcanzó el mayor nivel de participación con el 76.23 por ciento;

con una participación femenina del 81.1 por ciento, a su vez, también obtuvo el mayor rango de participación de personas de 60 a 64 años, con el 85.3 por ciento, entre otros datos estadísticos.

Quien ingrese a la plataforma del Estudio Muestral también podrá determinar el grado de complejidad electoral, ya que contiene indicadores del bienestar publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) como por ejemplo acceso a servicios, esperanza de vida promedio, niveles de educación, aspectos de seguridad, entre otros.

(Redacción POR ESTO!)

Ticul 42 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La vocal ejecutiva de la Junta Distrital 01, María Leonor Abdalá Gamboa. (POR ESTO!) En la charla que se llevó a cabo en el municipio también se dio a conocer el Estudio Muestral de la Participación Ciudadana 202 1. En los datos que se ofrecieron se podrá revisar el voto mexicano desde 1991.

Declaran toque de queda en Señor

Debido a la ola de violencia en la comunidad, autoridades sostienen una reunión con los habitantes

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ante la creciente inseguridad en la comunidad indígena de Señor, se llevó a cabo una reunión en la que participaron más de 500 habitantes y diversas autoridades gubernamentales. En dicha reunión se decidió implementar un toque de queda a la medianoche, debido a los incidentes de daños patrimoniales, amenazas y lesiones sufridos por los residentes. Además, se acordó que las víctimas presentarán denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

Según lo informado por el alcalde de la comunidad, Fidel Pat Yeh, los habitantes de esta localidad están cansados de la violencia que se ha estado registrando, incluyendo incendios de viviendas, robos violentos a transeúntes, agresiones con armas blancas y otros delitos. En respuesta, se convocó a una reunión en la que participaron más de 500 vecinos, así como autoridades de la Policía Municipal y fuerzas castrenses, quienes escucharon las preocupaciones de los habitantes y se comprometieron a tomar medidas.

Después de varias horas de diálogo con la comunidad, se llegaron a varios acuerdos, entre los que destaca la importancia de que los afectados por delitos patrimoniales presenten sus denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Felipe Carrillo Puerto, para que se inicien las investigaciones pertinentes. En este sentido, la Dirección General de Seguridad Pública, a cargo de Roberto Bravo, se comprometió a apoyar el traslado de las víctimas para presentar las denuncias correspondientes. Como resultado, alrededor de 10 personas agraviadas acudieron a presentar sus denuncias ante la representación social.

Además, los residentes de la comunidad de Señor acordaron, junto con las autoridades, implementar un toque de queda durante la noche como medida para inhibir el delito. Se solicitó el apoyo de la Policía y las fuerzas castrenses para aumentar los patrullajes de vigilancia. Sin embargo, se estableció que el toque de queda será flexible para las personas que trabajan en la Riviera Maya y que salen por la noche o temprano en la madrugada debido a sus jornadas laborales.

Esta medida estará dirigida a aquéllos que no tienen razón legítima para estar en las calles durante el toque de queda, como grupos vandálicos y personas que consumen bebidas alcohólicas. Aquéllos que sean detenidos serán presentados ante las autoridades correspondientes para recibir la sanción pertinente.

(Alberth

Alivia dolencias, sobador

autodidacta

Medina Turriza, de 69 años de edad, con sus masajes mitiga malestares físicos a sus pacientes

KANTUNILKÍN.- Caídas, torceduras, malas posturas, dolor de columna, entre otras afectaciones, son los problemas que presentan las personas que acuden al domicilio de Medina Turriza, de 69 años de edad, en la esta ciudad, buscando alivio a su malestar. Él se los proporciona a través de masajes que realiza en la zona afectada.

En el marco del Día Mundíal del Osteopata, que no hay en la ciudad, él es uno de los pocos sobadores que hay en la cabecera municipal y ha adquirido conocimientos de forma empírica a lo largo de casi tres décadas de trabajo. Atiende problemas como luxaciones, fracturas, dolor en las articulaciones, esguinces, torceduras, así como ajustes y correcciones de ciertas malformaciones, mediante masajes en la parte afectada o inflamada.

Medina Turriza es originario de Pocoboch, Yucatán, pero lleva muchos años radicando en Kantunilkín, donde realiza estas labores en su domicilio ubicado en la avenida Javier Rojo Gómez de la colonia Xaman Kah. Para recibir sus servicios es necesario hacer una cita, ya que por las mañanas acude a su trabajo de campo. Su labor consiste en solucionar

problemas de desalineación de órganos mediante técnicas y conocimientos tradicionales que generalmente se transmiten de generación en generación. En su caso, ha adquirido estos conocimientos de forma empírica, sin haber estudiado temas relacionados con el cuerpo humano.

El sobador se especializa en atender problemas de luxaciones, fracturas, dolor en las articulaciones, esguinces, torceduras, así como ajustes y correcciones de ciertas malformaciones, mediante masajes en la parte afectada o inflamada, causadas por caídas, torceduras, malas posturas e incluso estrés laboral.

Para llevar a cabo su labor, Don Mulish, como se le conoce coloquialmente, utiliza aceites animales y vegetales, bálsamos y pomadas que él mismo prepara o adquiere en la misma cabecera municipal. Estos productos le proporcionan alivio a los pacientes que acuden con dolor en busca de un remedio para su padecimiento.

Atiende a partir de las 13:00 horas, cuando regresa de su milpa, o bien en los horarios agendados por los pacientes. Los domingos durante todo el día, hasta donde sus fuerzas se lo permiten, ya que

suelen llegar más de seis personas en busca de alivio.

Sus pacientes son principalmente jóvenes que practican deportes como voleibol, basquetbol, futbol o beisbol, y que sufren de torceduras o golpes, así como personas mayores que, debido a su trabajo o caídas, padecen diversas dolencias y acuden a su domicilio en busca de ayuda y alivio.

A lo largo de más de 25 años de trabajo, ha atendido problemas

de luxaciones, esguinces, torceduras, dolor de columna, lesiones por caídas y problemas de estrés en personas tanto de la cabecera municipal como de comunidades cercanas. También ha recibido pacientes de Cozumel, Cancún y otras ciudades, e incluso ha atendido a extranjeros que han sufrido algún accidente durante su paso por la ciudad y se detienen para recibir atención.

Atiende problemas con técnicas y conocimientos tradicionales. (L.C.)
Península Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Cerca de 500 pobladores acudieron a la junta, debido a que están cansados de los hechos que se viven en la comunidad. (Alberth Ki’in)

Entre los muchachos se ayudan para presentar a tiempo todas las tareas. (Especial) Si bien los días sin clase son buenos, los malos hay que ver cómo se lidia y estudia.

Se unen colegios al paro nacional

Cobacam, Cecytec y Conalep suspenden actividades; demandan mejoras en salarios y prestaciones

La desición de mantener cerradas las escuelas se debe a que los maestros exigen el respeto a sus labores, por lo que lamentan que los jóvenes se vean perjudicados.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al menos 17 mil alumnos de los subsistemas Colegios de Bachilleres (Cobacam), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) y del Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) no tendrán clases ante el paro nacional al que convoca la Federación de estos subsistemas educativos en demanda de mejoramiento salarial y prestaciones, confirmó la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Cobacam, Ana Isabel May Cardeña.

Cabe señalar que el Cobacam cuenta con 37 planteles y 10 mil 200 alumnos; el Cecytec son siete planteles con unos cinco mil alumnos y el Conalep con tres escuelas (Campeche, Calkini y Carmen) y unos 2 mil jóvenes lo que suma al menos 17 mil estudiantes que no tendrán clases este jueves 22 de junio.

Los planteles del Cecytec son en Campeche (Ciudad Concordia), Pomuch, Hopelchén, Alfredo V. Bonfil, Felipe Carrillo Puerto, Miguel Hidalgo y Palizada.

May Cardeña precisó que la suspensión académica es para todo el país que comprende a 120

mil trabajadores y 3.5 millones de alumnos. Y esperan que reanuden la mesa de negociación a partir de este jueves a partir de las 11:00 horas en la Ciudad de México.

Explicó que la decisión del paro laboral se tomó por el incumplimiento de la homologación salarial y demás prestaciones a que tienen derecho los trabajadores de estos tres subsistemas educativos que pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti).

Agregó que entre estas están el bono que no reciben así como el incremento salarial de 8.2 por ciento que dio a conocer la administración federal en el marco del Día del Maestro y que era retroactivo a partir de enero de este año.

Dijo que también los 16 mil pesos que deben percibir como mínimo los docentes e incluso el aumento a los administrativos.

En el caso del Cobacam, señaló que desde el año 2003 no tiene crecimiento en ningún rubro para los docentes y administrativos por lo que solicitan horas para los maestros ya que algunos están en la incertidumbre, sobre todo por el im-

Padres de familia apoyan a los maestros por ser educadores de buen principio a fin. (POR ESTO!)

pacto negativo en sus percepciones.

En el rubro administrativo, afirmó que hacen falta plazas que tampoco se abren desde principios de la década del 2000 lo que también genera descontento entre la base trabajadora por el desempeño que les exigen.

Manifestó que estas demandas las

exigen en toda la República Mexicana para los tres subsistemas educativos por lo que tomaron la decisión de hacer un paro nacional y que la autoridad escuche el sentir de los maestros que exigen beneficios económicos y de mejoría en su trabajo.

Consideró que quienes buscan la candidatura presidencial escu-

chen el planteamiento de los dirigentes sindicales y de toda la base trabajadora que conforman los maestros del Cobacam, Cecytec y Conalep del país para tomar las decisiones de atención a la educación media superior en el presupuesto, ya que los tienen olvidados.

44 Península Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Ilusionante

Arranca este día el Draft de la NBA con el prodigio francés, de 19 años, Victor Wembanyama, quien, salvo sorpresa, será el elegido en el número uno por los San Antonio Spurs Página 46

Presentan al Jimmy Lozano como el nuevo interino de la Selección

Guía Arozarena e Isaac

Paredes a Tampa Bay y salen de racha negativa

Dani Alves habla por primera vez desde la prisión en Barcelona

Deportes
Las dos veces en la historia en la que el equipo de Texas escogió primero en la lotería, ambos fueron futuros Salones de la Fama como David Robinson y Tim Duncan. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

LA NBA ABRE LA ERA WEMBANYAMA CON UN ANSIADO DRAFT 2023

Bajo una expectación nunca vista en las últimas dos décadas, la NBA da la bienvenida el al prodigio francés Victor Wembanyama que, salvo sorpresa histórica, será elegido en el número uno del Draft por los San Antonio Spurs

El equipo texano, dirigido por el emblemático Gregg Popovich desde 1996, fue el ganador en mayo de la lotería más disputada y escogerá en el primer lugar del Draft del jueves en el Barclays Center de Brooklyn.

Hasta ahora, los Spurs solo habían tenido este privilegio en dos Drafts que también ofrecían talentos generacionales.

Si la fortuna le permitió elegir a David Robinson (1987) y Tim Duncan (1997), dos de los mejores pívots de la historia, ahora le pone en bandeja al deseado Victor Wembanyama, la mayor promesa del básquet desde la llegada de LeBron James en el año 2003.

Unicornio, alienígena o jugador de videojuego son algunos de los calificativos que el propio LeBron o Stephen Curry han dedicado en los últimos meses al francés, quien despliega en la cancha un manejo de balón y tiro exterior nunca vistos para un jugador de 2,24m de altura.

A sus 19 años, Wembanyama será previsiblemente el primer número uno europeo desde el italiano Andrea Bargnani, elegido en 2016 por los Toronto Raptors.

Con sus dimensiones de 2.26 metros y 230 libras (104 kilogramos), que permiten la rapidez, Wembanyama puede hacer algo revolucionario para el juego moderno: defender el aro y el arco al mismo tiempo

“Es increíble. Creo que en 2045 todos los jugadores se van a parecer a Victor”, dijo el griego Giannis Antetokounmpo de los Bucks, doble MVP de la NBA. “La forma en que lanza, en que se mueve. Es extremadamente rápido para su tamaño y también puede taponar”.

La propia NBA ha promocionado intensamente a Wemby en los últimos meses para que sea reconocido lo antes posible por el aficionado de Estados Unidos y en el mundo.

“No dejo que todo esto se me suba a la cabeza”, dijo Wembanyama, ayer en rueda de prensa. Sin embargo, reconoció que “mañana (hoy) va a pasar algo en lo que he estado pensado durante años”.

“Seguro que tendré problemas para dormir esta noche. Me siento muy, muy afortunado”, agregó.

Este año la liga emitió en sus plataformas los juegos del equipo de Wembanyama, el Metropolitans 92 de la liga francesa, y en octubre pasado jugó en Las Vegas contra un equipo de la filial G-League promediando unos estratosféricos promedios de 36,5 puntos, 4.5 triples, 7.5 rebotes y 4 tapones.

Wembanyama adelantó que debutaría con la camiseta de los Spurs durante los eventos de pretemporada de la NBA y que espera coordinar con su nuevo equipo para jugar para Francia la Copa del Mundo de Filipinas,

La NBA nunca antes había visto a un jugador con el conjunto de habilidades de Wembanyama, que es lo que llevó a la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, a llamarlo “como un extraterrestre” o

Japón e Indonesia, entre agosto y setiembre.

Con el número uno casi adjudicado, la gran incógnita del jueves será la siguiente elección por parte de los Hornets, en una de las últimas decisiones que tomará Michael Jordan antes de vender la franquicia.

Las dos veces anteriores que los San Antonio Spurs ganaron la lotería del draft, seleccionaron a hombres grandes futuros miembros del Salón de la Fama que los llevaron a múltiples títulos de la NBA: David Robinson (1987) y Tim Duncan (1997).

Charlotte, penúltimo del Este y fuera de playoffs desde 2016, debe decantarse por el explosivo base Scoot Henderson (19 años, 1,88m), del Ignite de la G-League, o el alero tirador Brandon Miller (20 años, 2,06), de la Universidad de Alabama. (AFP)

Los últimos cinco premios MVP de la NBA son de jugadores internacionales (202223 Joel Embiid, 2021-22

Nikola Jokic, 2020-21

Nikola Jokic, 2019-20 Antetokounmpo, 2018-19 Antetokounmpo)

Como el rostro de la liga LNB Pro A en Francia, ganó el MVP de la liga y llevó a su equipo a un viaje inesperado a la final

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Infografía: Ricardo Adrián Arteaga

Vuelve la esperanza con El Jimmy

La Selección Mexicana presenta a Jaime Lozano como su nuevo entrenador interino

ESTADOS UNIDOS.- Jaime

El Jimmy Lozano tomará el reto más importante de su carrera, después de que ayer fue presentado como el nuevo entrenador de la Selección Mexicana.

De cara a su debut en la Copa Oro, el entrenador mexicano dio sus primeras declaraciones al frente del Tri, en busca de dar una gran actuación en la Copa Oro.

La presentación se hizo desde el hotel de concentración, junto a los 23 elementos de la Selección Mexicana que disputará la Copa Oro. Por sus redes sociales, el combinado Tricolor dejó ver con total intimidad el anuncio del técnico, quien se mostró optimista y resaltó a sus dirigidos que vestir la playera de México es un honor en toda la extensión de la palabra.

“Nos da gusto volver con ustedes, y estoy feliz de que Jaime Lozano ya ganó cosas con ustedes, y lo hace por su compromiso con México, aseguró Ivar Sisniega. Se tiene confi anza y esperamos que logre transmitir esa confianza y la reproduzcan en el campo de juego”, dijo el directivo.

“Es un honor estar aquí (...) estoy convencido del gran gru-

po humano que son y de la gran generación de futbolistas que tenemos, sino hoy no estaría aquí. Creo mucho en ustedes, creo en

Renueva contrato Andrés Guardado con Real Betis

ESPAÑA.- El centrocampista mexicano Andrés Guardado, que cumplía su contrato con el Betis el próximo 30 de junio, lo ha ampliado por una campaña más, la 202324, informó el club sevillano.

Guardado, nacido en Guadalajara hace 36 años, llegó al Betis en el verano de 2017 procedente del PSV Eindhoven neerlandés, por lo que, con esta temporada recién concluida, suma seis campañas en el conjunto verdiblanco, que la prorrogará ahora con otra más, de acuerdo al anuncio.

El internacional mexicano es uno de los capitanes de la plantilla y en esta pasada campaña ha disputado veintiséis de los 38 partidos de LaLiga, en los que ha metido

un gol, mientras que en la Liga Europa jugó siete y uno más en la Supercopa de España.

“Desde el principio, el jugador mexicano se ha convertido en una de las personalidades más importantes dentro del vestuario. De hecho, en la próxima campaña será el primer capitán del equipo. Desde su llegada, Guardado ha jugado un total de 199 partidos oficiales, en los que ha marcado 5 goles y repartido 17 asistencias”, señaló el Betis Guardado recaló en el Deportivo de La Coruña procedente del Atlas de su país y después pasó también por el Valencia y Bayer Leverkusen antes de marchar al PSV y después acabar en el Betis (EFE)

sus capacidades y que también creo en mí y en mi cuerpo técnico”, aseguró Jaime Lozano.

“Hay que tener la capacidad

de reinventarnos y tenemos la oportunidad de poner el nombre de México en alto”, dijo. En nombre del grupo fue Gui-

llermo Ochoa quien mandó un mensaje de respaldo para Jaime Lozano, nuevo DT del Tri “Bienvenido a lo que siempre fue tu casa. Sabemos cómo trabajas y sabemos de lo que eres capaz de hacer. Te encuentras con un grupo con hambre, con ambición. individualmente son gente exitosa y por algo están aquí, no es casualidad”, indicó Memo Ochoa.

Cabe recordar que como entrenador consiguió la medalla de bronce que obtuvo la Selección Olímpica en los Juegos de Tokio; su palmarés también incluye medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2019, el tercer lugar del Torneo Maurice Revello en el 2019, y el campeonato Preolímpico de Concacaf 2020.

El cuerpo técnico de Jaime El Jimmy Lozano estará conformado por Ryota Nishimura y Antonio Clavero, como sus auxiliares, mientras que Aníbal González será el preparador físico.

La Selección Mexicana de futbol debutará en la Copa Oro ante Honduras, dentro del Grupo B del torneo de la Concacaf, en la que México es el mázimo ganador con 11. (Agencias)

Se aproxima Gündogan a las filas del Barcelona

INGLATERRA.- El centrocampista alemán del Manchester City , Ilkay Gündogan, estaría a punto de dejar al actual campeón de Europa para fichar por el FC Barcelona como agente libre, informaron varios medios.

El club azulgrana habría ofrecido un contrato por tres temporadas al veterano internacional alemán, de 32 años, que estaría esperando a la finalización de su contrato con el City a finales de junio para anunciar su traslado a España.

Varios medios informaron que

la oferta del club inglés a su capitán fue solo de renovar por un año con opción a un segundo. En previsión de la marcha de Gündogan, el Manchester City habría pactado con el Chelsea el fichaje del centrocampista croata Mateo Kovacic por unos 38 millones de dólares.

Gündogan se había convertido en una pieza fundamental del esquema de juego de Pep Guardiola. Esta temporada, el alemán jugó 51 partidos y anotó 11 goles, seis de ellos en los últimos siete partidos.

Seguirá otro año Kroos en el Madrid

ESPAÑA.- El Real Madrid anunció la renovación del veterano centrocampista alemán Toni Kroos por una temporada.

“El Real Madrid C. F. y Toni Kroos han acordado la ampliación del contrato del jugador, que queda vinculado al club hasta el 30 de junio de 2024”, informó el club merengue Kroos, de 33 años y cuyo anterior contrato acababa a finales de mes, seguirá siendo uno de los pilares de la medular del Real Madrid durante la próxima campaña.

Llegado al Real Madrid en 2014 procedente del Bayern de Munich, el centrocampista germano se convirtió pronto en una pieza clave del conjunto merengue,

en el que, con 417 partidos, es el jugador alemán que más veces ha defendido la camiseta blanca

El Madrid lo ve como clave

para seguir guiando a los jóvenes como Tchouaméni, Valverde, Camavinga o Bellingham.

(AFP)

El mediocampista alemán acumula 417 partidos con los blancos.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
A sus 36 años, el Principito estará ligado con el club hasta 2024. El Barça habría ofrecido un pacto por tres campañas. (POR ESTO!) “Hay que tener la capacidad de reinventarnos, de poner el nombre de México en alto”, dijo el DT mexicano.

Jonronean Arozarena y Paredes

Los Rays de Tampa Bay derrotan 7-2 a Orioles de Baltimore y terminan racha negativa de derrotas

Supera Tigres a Kansas

DETROIT.- Javier Báez alcanzó los mil hits en su carrera, Zack Short sacudió un jonrón y remolcó dos carreras y los Tigres de Detroit vencieron ayer 9-4 a los Reales de Kansas City.

El puertorriqueño Báez adelantó 4-2 a los Tigres en el tercero al impulsar a Kerry Carpenter con un sencillo su hit número mil desde que debutó en 2014.

Los Reales han perdido 15 de sus últimos 18 juegos.

Matthew Boyd (5-5) toleró dos carreras y seis hits en seis innings para Detroit. Ponchó a siete sin conceder boletos.

Brady Singer (4-7) perdió su tercera apertura seguida tras permitir cinco carreras, siete hits y un boleto en siete innings.

ST. PETERSBURG.- El novato Taj Bradley toleró una carrera al cubrir seis innings , Randy Arozarena e Isaac Paredes despacharon jonrones y los Rays de Tampa Bay derrotaron ayer 7-2 a los Orioles de Baltimore para dividir la serie de dos juegos entre los dos mejores equipos del Este de la Liga Americana.

En la salida más larga de su ca-

rrera, Bradley (5-3) permitió tres hits y propinó ocho ponches. El pitcher de 22 años lleva 71 ponches en 49 innings.

Arozarena y el mexicano Paredes prendieron un racimo de cuatro carreras en el segundo con jonrones seguidos ante Tyler Wells (6-3), quien también cometió dos errores durante el inning.

Arozarena añadió un sencillo

remolcador dentro de un séptimo de dos anotaciones. Se fue de 3-3 con un boleto y batea para .364 con 16 jonrones y 40 impulsadas en 42 juegos contra Baltimore.

El mexicano Ramón Urías y Gunnar Henderson jonronearon por los Orioles, que marchan cinco juegos detrás de los líderes Rays.

Por los Orioles, Urías de 3-1, una anotada y una impulsada. El domini-

cano Jorge Mateo de 2-0. El venezolano Anthony Santander de 4-0.

Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-2, una impulsada y una anotada. Paredes de 3-1, una impulsada y una anotada. Los dominicanos José Siri de 3-2, una impulsada y una anotada; Manuel Margot de 4-1, dos anotadas; y Wander Franco de 4-0.

(AP)

Hilvana Rojos su onceava victoria en MLB

CINCINNATI.- Jake Fraley quebró el empate con un jonrón de dos carreras en el octavo inning y los Rojos de Cincinnati extendieron a 11 la mejor racha de victorias esta temporada en las mayores, viniendo de atrás el día de ayer para vencer 5-3 a los Rockies de Colorado y barrer la serie de tres juegos.

El novato dominicano Elly De La Cruz bateó un bombito con un out que picó para un doble ante Daniel Bard (3-1) y Fraley desapareció el siguiente lanzamiento por el muro del jardín derecho.

Fue la 12a victoria de los Rojos en la que voltean la pizarra esta campaña. Los Rockies , en cambio, llevan ocho derrotas al hilo, su peor racha de la temporada. Cincinnati quedó abajo 3-0 al cabo de cuatro innings.

Punteros de la División Central de la Liga Nacional, los Rojos (40-35) han barrido tres series de tres juegos consecutivamente.

También han enlazado cinco victorias en series. Su racha de triunfos es la más prolongada del club desde 12 seguidas en 1957.

Por los Rockies, el colombiano Jorge Alfaro de 4-0. El dominicano Elehuris Montero de 3-1, una anotada y una impulsada.

Elly De La Cruz, ha sido parte fundamental de la ofensiva de los Rojos quienes poseen un récord de 12-2 desde que el novato fue llamado al primer equipo. Asimismo, lograron su cuarta mayor racha de victorias desde 1901.

Juego suspendido

Los Filis de Filadelfia y los Bravos de Atlanta no jugaron ayer por la noche, y el juego se recuperará como parte de una doble cartelera de septiembre. Atlanta ganó el primer partido de la serie de tres partidos por 4-2 el martes, y la final quedó fijada para ayer por la tarde. (AP)

Por los Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-2; Edward Olivares de 4-1; y Freddy Fermín de 4-3, una anotada y dos remolcadas.

Por los Tigres , Javier Báez de 4-2, una anotada y dos impulsadas.

En otro de los encuentros, Zac Gallen lanzó siete dominantes innings para su novena victoria y los Diamondbacks de Arizona derrotaron el día de ayer 4-1 a los Cerveceros de Milwaukee.

Arizona ganó por apenas cuarta vez en sus últimos 18 juegos en Milwaukee, pero se llevó dos de tres en la serie. Gallen (9-2) limitó a los Cerveceros a una carrera y tres hits , con un boleto y cuatro ponches. (AP)

Báez alcanzó los primeros mil hits de su carrera.

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
(AP)
Jake Fraley quebró el empate tras sacarla del patio en la octava. Los mexicanos fueron claves para dividir la serie de dos juegos entre los dos mejores equipos del Este de la liga americana. (AP)

Avanza Daniil Medvedev en Halle

El tenista ruso sufre, pero derrota al esloveno Laslo Djere, número 65 del ranking

ALEMANIA.- El español

Roberto Bautista, número 23 del mundo, se clasificó para los cuartos de fi nal del torneo de Halle (Alemania), que se disputa sobre césped, después de vencer en la segunda ronda al estadounidense Brandon Nakashima (54º) en dos parciales de 7-5 y 7-6 (7/2).

Bautista jugará en la siguiente ronda contra el astro ruso Daniil Medvedev (número 3 del mundo y primer cabeza de serie), que necesitó tres sets para ganar 6-3, 6-7 (5/7) y 6-3 frente al esloveno Laslo Djere (No. 65).

Medvedev había comenzado la temporada sobre hierba de manera decepcionante la pasada semana, perdiendo en primera ronda del torneo de ‘s-Hertogenbosch (Países Bajos) ante el francés Adrian Mannarino, pero esta semana ha encadenado ya dos victorias en Halle. Antes de imponerse a Djere había vencido en primera ronda al estadounidense Marcos Giron (57º).

También se metió en cuartos el chileno Nicolás Jarry (No. 28), que dio la sorpresa del torneo al eliminar al griego Stefanos Tsitsipas (No. 5) por 7-6 (9/7) y 7-5.

Se medirá por un puesto en semifinales al ganador del duelo entre el alemán Alexander Zverev (No. 22) y el canadiense Denis Shapovalov (No. 27)

Rybakina, eliminada en la segunda ronda en Berlín

La kazaja Elena Rybakina, tercera jugadora mundial, quedó eliminada en la segunda ronda del torneo sobre césped de Berlín al perder 6-7 (1/7), 6-3 y 6-4 ante la croata Donna Vekic (23ª), a menos de dos semanas de Wimbledon, donde será la defensora del título.

Rybakina (24 años), que desde su título sorpresa en Wimbledon el año pasado se ha consolidado en la élite del tenis femenino -títulos este año en Indian Wells y Roma, subcampeonatos en el Abierto de Australia y Miami-, no consiguió romper ni una vez el servicio de Vekic, que salvó las dos bolas de break que tuvo en contra.

Por contra y a pesar de tener el saque como un punto fuerte, Rybakina perdió cinco juegos con su saque. Vekic se enfrentará a la rusa Elina Avanesyan (81ª) en la etapa de los cuartos de final.

Por su parte, la argentina Nadia Podoroska (86ª) se clasifi có a la segunda ronda al vencer a la española Rebeka Masarova (67ª) por 3-6, 6-3 y 6-2. El partido había comenzado el martes, quedó interrumpido con la llegada de la noche y finalizó ayer. Sin tiempo para descansar, Podoroska se enfrentó a a la checa Petra Kvitova (9ª del mundo) en el último partido de la jornada de ayer y cayó eliminada con toda lógica al perder por un claro 6-1 y 6-1. (AFP)

Concede Wimbledon invitación a Venus

La exnúmero uno retomó la prueba en césped la pasada semana en Países Bajos

INGLATERRA.- Los organizadores de Wimbledon (3-16 de julio) concedieron una invitación (wild card) a la veterana tenista estadounidense Venus Williams, cinco veces vencedora del torneo, según una lista provisional publicada ayer.

La mayor de las hermanas Williams, que acaba de cumplir 43 años, había participado en dobles mixtos el año pasado. Su última participación en el cuadro individual del torneo se remonta a 2021.

La exnúmero uno mundial retomó la competición sobre césped la pasada semana en ‘s-Hertogenbosch (Países Bajos), con una derrota 3-6, 7-6 (7/3) y 6-2 ante la suiza Celine Naef (202ª).

Pero el lunes, en la primera ronda del torneo de Birmingham, batió a la italiana Camila Giorgi por 7-6 (7/5), 4-6 y 7-6 (8/6), logrando su primera victoria contra una jugadora del Top50 desde 2019.

Entre las otras ‘wild cards’ del cuadro femenino figura la exnúmero tres mundial Elina Svitolina (73ª del ranking WTA). La jugadora ucraniana, que se perdió la anterior edición por estar embarazada, llegó a semifinales en Wimbledon en 2019.

Fue madre en octubre y re-

cientemente alcanzó los cuartos de final en Roland Garros, negándose entonces a estrechar la mano de la bielorrusa Aryna Sabalenka después de su derrota. En la categoría masculina, el

belga David Goffin, cuartofinalista el año pasado, tendrá el derecho a disputar el cuadro principal a pesar de su 124º puesto mundial. Los organizadores concedieron también cinco invitaciones

a jugadores británicas y otras cinco a jugadoras británicas. Quedan por atribuirse dos wild cards para el cuadro masculino y una para el femenino. (AFP)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La veterana estadounidense Williams, cinco veces vencedora del torneo, recibió una Wild Card.

Viajarán arqueros yucas a Irlanda

El combinado mexicano va a competir en la ciudad de Limerick, del 3 al 9 de julio

Regresa a casa con 5 doradas

MÉRIDA, Yucatán.Cargada con cinco medallas de oro, la gimnasta rítmica de Yucatán, María José Matey Alpuche, regresó de su participación en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales.

La joven atleta viajó a la ciudad de Berlín, Alemania, donde tomó parte en el importante evento, donde cumplió con una gran actuación ante las mejores exponentes de esta especialidad a nivel internacional.

MÉRIDA, Yucatán.- Los arqueros yucatecos Lía Lugo Romero y Elías Reyes Cravioto viajarán con la Selección Nacional al Campeonato Mundial Juvenil de tiro con arco, con la consigna de tener buenos resultados.

Las actividades se verificarán en la ciudad de Limerick, Irlanda, del 3 al 9 de julio; en el caso de los dos boxitos, tomarán parte en la modalidad de arco compuesto.

Lía Lugo, originaria de Mérida, participó en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultu-

ra Física y Deporte (Conade) 2023 en la categoría Sub16, donde obtuvo cinco preseas: un oro en pareja mixta; dos platas, en equipo femenil y en primera distancia, y dos bronces, en ronda olímpica y total. Por su lado, Elías Reyes, de Tizimín, se llevó cuatro preseas áureas en el mismo evento Nacional: en pareja mixta, en ronda olímpica, y en las dos distancias, todas en la categoría Sub18. Los seleccionados nacionales buscarán los primeros lugares en el certamen mundial al que lograron clasificar luego de par-

Fortalecen plantilla de los Venados FC

MÉRIDA, Yucatán.- Venados FC Yucatán continúa sus entrenamientos con la mira en el arranque del Torneo de Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX, por lo cual se trasladó con sus dos nuevos refuerzos al puerto de Progreso, en donde realizan trabajo de acondicionamiento físico.

El delantero William Guzmán y el lateral derecho Javier Casillas se sumaron a la disciplina astada para esta campaña, por lo cual ya se pusieron a las órdenes del director técnico Rafael Fernández.

En busca de ayudar en uno de los puntos más problemático que han tenido los ciervos en las últimas temporadas, William Guzmán se sumó a la delantera, quien llega proveniente de los Alacranes de Durango, equipo con el que disputó 15 partidos y logró siete anotaciones.

El ariete, de 28 años de edad, y originario de Guadalajara, Jalisco, cuenta con vasta experiencia en el circuito de plata, ya que vistió las franelas de las Coras de Tepic,

los Cañeros de Zacatepec, los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), los Reboceros de La Piedad y los Murciélagos de Sinaloa.

En las últimas temporadas, los yucas han estado peleados con el gol, especialmente los delanteros que han llegado como la solución de ese problema, en su oportunidad, el quintanarroense Lizandro Echeverría arribó como campeón de goleo con los Potros de Hierro del Atlante, y la pasada campaña estuvo Milton Caraglio, consolidado en la máxima división del futbol mexicano; no obstante, ninguno funcionó y pasaron más penas que glorias.

Por su parte, Javier Casillas llega después de militar la campaña pasada con la escuadra de los Raya2 de Monterrey, club del cual es canterano y con el que se desarrolló desde el inicio de su carrera.

El tapatío, de 22, se desempeña como lateral derecho; la campaña pasada vio acción en 7 encuentros.

ticipar en el selectivo nacional que se llevó a cabo en Tlaxcala y donde lograron ubicarse entre los primeros sitios del ranking mexicano, lo que les dio el derecho de formar parte de la Selección Nacional Juvenil. Por otro lado, la entrenadora y presidenta de la Asociación Yucateca de Tiro con Arco, Ana Crisanto Espinoza, destacó que el arquero Juan Carlos de Río, seleccionado para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 que se llevaran a cabo en El Salvador en las próximas semanas, se encuentra,

junto con la Selección Nacional, en la Copa del Mundo de Colombia, donde ganó medalla de plata por equipos en arco compuesto.

El compuesto -inventado en el siglo XX- tiene poleas en los extremos de las palas por las que pasa la cuerda del arco, lo que permite al arquero tensar el arco con una mayor potencia para curvarlo.

Esta disciplina no es parte de los Juegos Olímpicos, sólo se compite en el máximo evento veraniego en la modalidad de recurvo.

Asegura Leones la serie tras vencer a Guerreros

MÉRIDA, Yucatán.- El abridor yucateco Saúl Vázquez logró su primera victoria en la Liga Mexicana de Beisbol tras el triunfo de los Leones de Yucatán ante los Guerreros de Oaxaca, con un marcador de 9x7 que significó el resguardo de la serie.

El serpentinero meridano cumplió con labor de cinco rollos, donde aceptó una carrera y tres imparables, recetó seis chocolates y dio tres pasaportes. En la primera, José Cafecito Martínez produjo dos;

Los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, también conocidos como Olimpiadas Especiales Mundiales, son un evento deportivo internacional para participantes con discapacidad intelectual, torneo reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Matey Alpuche, quien ha tomado parte en diferentes eventos nacionales e internacionales siempre en los primeros sitios, demostró una vez más con sus rutinas todo lo aprendido con su entrenadora Ana María Castro.

Las preseas áureas cayeron en las pruebas de aro, pelota, cinta, clavas y all around, donde la seleccionada nacional subió a lo más alto del pódium y fue flanqueada por atletas como la puertorriqueña Tanisha Molina Escobales y la ecuatoriana Roxana Delgado Palligua.

Es el evento deportivo inclusivo más grande del mundo, en ella se celebra la diversidad en el deporte y su poder para unir a personas de todos los ámbitos de la vida; se brinda la oportunidad de crear conciencia sobre la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

Alcides Escobar una, y Alan López tres con su primera vuelacercas

En el cuarto, Fabricio Macías desforró la canica en solitario; Alan López pegó su segundo cuadrangular del día en la sexta; y Fabricio Macías timbró en error.

Hans Wilson conectó grand slam en la octava y Sebastián García produjo una más, en un desastroso relevo melenudo; en el noveno Kyle Martín conectó bambinazo

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
El conjunto melenudo se sobrepuso 9x7 en la pizarra. (POR ESTO!) María José Matey participó en Olimpiadas Especiales. Lía Lugo Romero y Elías Reyes Cravioto viajarán con la Selección Nacional al Campeonato Mundial Juvenil de tiro con arco. (POR ESTO!)

COREANA JUEGA FUT EN FALDA Y SE HACE VIRAL POR SUS DOTES CON EL ESFÉRICO

Una futbolista coreana se volvió viral en redes sociales por jugar en falda y con blusas cortas que además de lucir su figura dejan ver sus habilidades con el balón. La futbolista es una influencer en TikTok y cuenta con más de 90 mil seguidores que se han cautivado por su forma de jugar al fut.

La joven deportista enfrenta a rivales tanto femeninos como mixtos, pero sorrpende su gran talento.

(Agencias)

CONCEDE DANI ALVES SU PRIMERA ENTREVISTA DESDE LA PRISIÓN

CASTIGAN A MOU POR INSULTAR AL ARBITRO QUE PITÓ LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE

El técnico no podrá sentarse en el banquillo en los próximos cuatro partidos de la Roma por dirigir lenguaje abusivo a un oficial de partido

La UEFA ha castigado con cuatro partidos de sanción al entrenador portugués José Mourinho por su comportamiento en la final de la Europa League que su equipo, la Roma, disputó ante el Sevilla en Budapest

En un comunicado, el máximo organismo del fútbol europeo, señala que ha decidido suspender al técnico por los próximos cuatro partidos de competición de clubes de UEFA en los que participe su equipo, por dirigir lenguaje abusivo a un oficial de partido.

El Órgano de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, ha multado además a la Roma con 50.000 euros y prohíbe al club italiano vender entradas a sus seguidores para el próximo encuentro que tengan que disputar fuera de su estadio. En este caso, la razón es “haber encendido fuegos artificiales, lanzar objetos, protagonizar actos dañinos y generar disturbios en la grada.

(Agencias)

El exfutbolista brasileño de Pumas , quien continúa en el Centro Penitenciario Brians 2, habla abiertamente y asegura “perdonar” a joven de 23 años que lo acusa de agresión sexual

Dani Alves dio sus primeras palabras desde la cárcel, en donde dio su versión sobre lo que sucedió la noche del pasado 30 de diciembre en el bar Sutton de Barcelona, España.

Alves es señalado de haber violado a una joven de 23 años esa noche y desde enero del 2023 se encuentra en la cárcel, a la espera de su situación legal.

El brasileño habló por primera vez desde la cárcel con la periodista Mayka Navarro del programa de Ana Rosa, en donde contó su versión sobre cómo se dieron los hechos, además de que mencionó que él ya ha dado el perdón a la denunciante, pese a todas las acusaciones que existen contra Dani Alves.

“No sé si ella tiene la conciencia tranquila, si duerme bien por las noches. Pero yo la per-

dono. Yo apelo a su conciencia. No ha habido ni una sola noche que yo no haya dormido tranquilo. Ni una sola noche. Tengo la conciencia tranquila. Nunca he hecho daño voluntariamente a nadie. Y a ella aquella noche tampoco”, mencionó Alves en el inicio de una entrevista en donde quiso contar su verdad. El futbolista señaló que “Me he decidido a dar esta entrevista, mi primera entrevista, para tener la oportunidad de que la gente sepa lo que pienso. Quiero que conozcan la historia a partir de lo

que yo viví aquella madrugada y en aquel baño. Hasta ahora se ha explicado un relato ‘asustadizo’ de miedo y de terror, que nada tiene que ver con lo que pasó ni con lo que hice”.

El exjugador de los Pumas dio su relato sobre los hechos ocurridos aquél 30 de diciembre, en donde mencionó que la joven pudo haber sido mal aconsejada por alguien externo.

“Yo entré detrás de ella. Ni cerré la puerta con pestillo. La puerta estuvo abierta en todo momento, podría haberme ido porque yo permanecí sentado prácticamente todo el rato sobre la tapa del water”, comentó Alves.

El brasileño añadió que “Se me ocurre que hay alguien que le aconsejó mal. Que se sintió mal después de hacerlo”.

(Agencias)

OTRO ATLETA DECIDE ABRIR SU ONLYFANS PARA CUBRIR GASTOS PREVIO A OLIMPIADAS

El clavadista mexicano, Andrés Villarreal, ha sorprendido a todos sus seguidores en redes sociales luego del anuncio que hizo al abrir su cuenta de OnlyFans, esto tras los incumplimientos en los pagos por parte de la CONADE.

Villarreal no es el primer clavadista olímpico en incursionar al mundo de OF, previamente su compañero Diego Balleza, quien también es originario de Monterrey, Nuevo León, también había dado el anuncio de su perfil en dicha plataforma.

Recordemos que la Comisión Nacional del Deporte ha estado negada en dar los apoyos para los atletas de natación, clavados y similares, esto debido a la polémica con el encargado de la Federación Mexicana de Natación.

Andrés Villarreal publicó el pasado viernes en sus redes sociales que los primeros subscriptores tendrán un 30% de descuento, además de contenido exclusivo.

El clavadista mexicano, de 26 años de edad, está en busca de su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, camino para el que se requiere dinero e inversión, pero como lleva ya meses sin recibir su beca de Conade, optó por esta plataforma.

Se espera que, así como pasó con el equipo de natación artística, pronto hay una respuesta clara de qué pasa o cuándo recibirán el apoyo económico.

(Agencias)

BIANCARDI LE DA PERMISO A NEYMAR DE ESTAR CON MÁS MUJERES

Neymar Jr, jugador del PSG, se encuentra teniendo actualmente una relación con Bruna Biancardi, modelo brasileña, pero las constantes infidelidades que el jugador ha tenido, ocasionaron que tuvieran que llegar a una cláusula para que la relación entre ambos pueda ser abierta.

Según información de Em Off, las cláusulas que puso Bruna contra Neymar fueron la total libertad para tener relaciones sexuales con otras mujeres siempre y cuando tenga protección, tampoco podrá besarse en la boca con otras muje-

Síguenos

res y por último el brasileño está obligado a ser discreto en sus citas.

Neymar se ha destacado por ser uno de los mejores futbolistas dentro de la cancha, pero cuando el brasileño se encuentra fuera del terreno de juego, ha estado pasando su tiempo con sus salidas a fiestas

o incluso su presencia en el carnaval de Río de Janeiro.

Actualmente, Neymar y Biancardi se encuentran esperando el nacimiento de su primer hijo juntos, pero sería el segundo para el jugador del Paris Saint-Germain, ya que, Davi Lucca es el primer progenitor que tuvo el astro brasileño.

Aunque el jugador de 31 años no habla de una infidelidad, sí deja entrever la pifia que cometió en su relación: “Me atrevo a decir que cometo errores todos los días, dentro y fuera del campo”.

Síguenos en nuetras redes On line
(Agencias)
en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería profesional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
Entregar antes del: 26 de junio del 2023

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Anuncia Gira

Ricky Martin volverá a los escenarios de distintas ciudades de nuestro país, incluyendo Mérida y Cancún, y lo hará de una manera especial, ya que sus conciertos serán sinfónicos Página 54

Sufre Anahí accidente con audífonos y se le perfora un tímpano: “no oigo nada”

Fallece el periodista

Nino Canún

Anuncia Jonas Brothers colaboración musical con TxT, grupo de K-pop

MéidYájdjidl Hiperviral Página 55 Síguenos en nuestras redes On line Página 56 Página 54
El cantante puertorriqueño vendrá acompañado de la Orquesta Camerata Metropolitana y se presentará el domingo 17 de septiembre en la capital yucateca. (Especial)

Ricky Martin se presentará en Mérida

El boricua traerá su concierto sinfónico el 16 de septiembre a Cancún y el 17 a la capital yucateca

Uno de los cantantes consentidos y más esperados por las y los mexicanos es sin duda Ricky Martin. El puertorriqueño volverá a los escenarios de distintas ciudades de nuestro país, incluyendo Mérida y Cancún; y lo hará de una manera muy íntima, ya que sus conciertos serán sinfónicos.

Ricky hizo el anuncio oficial con un video en el que se enlistan las seis ciudades mexicanas en las que se presentará próximamente.

“Muy emocionado de anunciar que regreso con mi concierto sinfónico, acompañado de la Orquesta Sinfónica Camerata Metropolitana. ¡Nos vemos muy pronto!”, expresó el boricua.

Las seis presentaciones del intérprete de Vuelve se realizarán la segunda quincena de septiembre: Cancún, el sábado 16; Mérida, el domingo 17; la Ciudad de México, el miércoles 20; León, el domingo 24; Guadalajara, el miércoles 27 y Monterrey, el viernes 29.

De acuerdo con la promotora que traerá a Ricky Martin a México, MusicVibe, el precio tope de un boleto será de alrededor de 3 mil 500 pesos y se podrán comprar máximo 8 boletos por usuario.

“Poco a poco iremos dando

detalles, lo que sí les diremos es que el precio tope de un boleto será de alrededor de 3 mil 500 pesos y se podrán comprar máximo 8 boletos (por usuario). Poco a poco implementaremos

Convento de Izamal es foro de Top Chef VIP

La producción de Telemundo se ha mudado a Yucatán para las grabaciones del reality show Top Chef VIP Colombia.

Es el Convento de San Antonio de Padua, en Izamal, el cual se ha convertido en el foro de las grabaciones, las cuales comenzaron durante la tarde del pasado lunes.

Las grabaciones están a cargo de Tele RCN y la cadena norteamericana Telemundo, quienes escogieron a la Ciudad Amarilla como sede del nuevo reality

Actualmente, Top Chef VIP se encuentra en emisión en Telemundo, donde se cuenta con la participación de la yucateca y ganadora de MasterChef Junior México,

Alana Lliteras.

En las grabaciones en Izamal, Yucatán, se ha visto a la actriz Laura Zapata y, Jesús Moré y Sebastián Villalobos, donde se desconoce si hay más celebridades invitadas.

Fue igual hace unos días cuando se presentaron en las letras turísticas en la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida, donde saludaron a yucatecos que los reconocieron.

Este es el tercer proyecto de televisión que se graba en Yucatán, este año, luego de la llegada de la producción de Netflix con la serie Bandidos y Televisa con Tierra de Esperanza (Redacción POR ESTO!)

sistemas para evitar reventa y lo que nos interesa es garantizar las satisfacción total del público que acuda al show”, dijo en conferencia de prensa Ximena Monges, directiva de MusicVibe

La preventa de los boletos será el 26 y 27 de junio para tarjetahabientes Banorte, y el 28 para público en general.

La compra de las entradas será en FunTicket: https://funticket.mx.

Ricky Martin Sinfónico se presentó en julio de 2022 en el Hollywood Bowl, en California, con la Filarmónica de Los Ángeles, junto al director venezolano Gustavo Dudamel.

Otros conciertos

La ciudad de Mérida continúa siendo sede de grandes conciertos, ya que para los meses de julio y agosto se tendrá la llegada de varios artistas como partes de sus giras por México.

Recientemente, fue anunciada la llegada de varios cantantes a la capital yucateca en lo que resta del 2023, y con lo cual se pretende superar la gran audiencia registrada el año pasado.

Artistas como Black Eyed Peas, Ricky Martin y Francisco Céspedes serán quienes se presenten en el resto del año, donde se espera que logren un sold out en los boletos.

El calendario de presentaciones está así: Carín León, el 6 de julio; León Larregui, el 7 de julio; Fonseca, el 8 de julio; Alejandro Fernández, el 18 de agosto; Romeo Santos, 20 de agosto y JNS, 24 de agosto.

(Redacción POR ESTO!)

Anahí la está pasando mal por un incidente que la llevó corriendo al hospital, la cantante, que se alista para empezar la gira mundial con RBD, sufrió un accidente que le lastimó el oído y que la mantiene sin escuchar nada y en shock, así lo relató en sus redes sociales, donde contó el susto que sufrió.

La cantante de 40 años se alista para arrancar lo que será su regreso a los escenarios junto a sus compañeros de RBD, agrupación que saltó a la fama en 2004 a raíz de la telenovela “Rebelde”, producida

Anahí contó que mientras le estaban haciendo el molde para los in ears (audífonos), el material se rompió y tuvieron que jalarlo hasta sacarlo; el resultado fue una perforación en el tímpano que hasta el momento no le permite escuchar, así lo explicó en sus redes, donde mostró una imagen de la perforación en su tímpano.

“Eso tan horrible que ven ahí es mi oído por dentro; así como se ve en la foto, así duele, creo que nunca había llorado de un dolor así”. (Agencias)

Luis Miguel no irá a la boda de Michelle

Desde que se dio a conocer que Michelle Salas se casará con el empresario Danilo Díaz, varios se preguntaron si Luis Miguel asistirá a la boda y la entregará en el altar.

Ahora ya se sabe la respuesta del Sol, quien tiene lista una nueva gira por México y Estados Unidos.

La revista TVNotas publicó una entrevista con una fuente cercana a la dinastía Pinal, quien confesó que Michelle y Luis Miguel hablaron por teléfono, pero la llamada no terminó como esperaba la joven influencer, pues el cantante le dijo que no por estar muy ocupado.

“Se animó a llamarlo para proponerle que la entregara en el

altar. Él le dijo tajantemente que no, que estaba muy ocupado con su gira y que no tenía tiempo”, reveló la fuente.

La plática se tornó tensa y todo parece indicar que ‘Luismi’

no acudirá al enlace matrimonial. Por su parte, Sylvia Pasquel, abuela de Michelle, destacó que Luis Miguel sería quien “si no lo hace, él se lo pierde”. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La grabaciones comenzaron desde el lunes en la Ciudad Amarilla. La cantante señaló que la lesión no le permite escuchar nada. El mismo espectáculo que traerá a Mérida se ofreció en julio de 2022 en el Hollywood Bowl, en California.
Anahí sufre accidente y se le perfora un tímpano
El Sol puso como excusa a su hija que estará muy ocupado.

Muere el periodista Nino Canún

El comunicador fue famoso por su programa ¿Y usted qué opina?; AMLO expresa condolencias

El periodista y conductor Nino Canún murió ayer a los 82 años, hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento.

Canún se abrió camino en la radio en 1980, participó en varios programas de la entonces cadena Imevisión, después dio un salto hacia la televisión con el noticiero Enlace, donde fungió como conductor, a partir de ese momento su imagen comenzó a popularizarse entre el público.

El programa que catapultó su carrera fue Y usted ¿qué opina?, donde se debatía temas de todo tipo, como salud, medio ambiente, cultura, pero el que más llamó la atención del público fue el de los OVNIS.

El 20 de diciembre de 1991, el programa duró más de seis horas ininterrumpidas de transmisión, llamada Los Ovnis en México; donde asistió el investigador sobre estos temas, Jaime Maussán.

Aguántame el corte, fue otra de las frases por las que también se le recuerda a Nino Canún, y que repetía con frecuencia en sus distintos canales de comunicación.

A inicios de mayo el periodista compartió una serie de fotos de su celebración de cumpleaños, donde se le veía muy delgado y con un semblante diferente al que se le conocía.

En los últimos años Nino Canún adaptó Y usted ¿qué opina? para Youtube, actualmente su canal cuenta con 230 mil suscriptores y el último video que subió habla sobre las elecciones del Estado de México,

donde el periodista aparece conectado a un tanque de oxígeno. Tras darse a conocer la noticia del deceso del comunicador, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó que era un gran periodista, además de que fue uno de los que le dio voz cuando era

parte de la oposición.

“Un periodista de muchos años. Lo recordamos con afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor me trató con respeto. Era muy escuchado en el programa de radio, aquí lo recordamos y mucha gente, no creo que haya acumulado

Un periodista de muchos años, lo recordamos con mucho afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor me trató con respeto”.

cuenta de Twitter

“Me entero del fallecimiento de Nino Canún, periodista, conductor de televisión y referente de la radio en nuestro país. Mi sentido pésame a sus familiares, seres queridos y colegas. Descanse en paz”, escribió.

Aseguró que Peña Nieto lo vetó

En 2019 el famoso periodista asistió a la conferencia de López Obrador, en donde le agradeció por su regreso a los medios de comunicación debido a que el expresidente Enrique Peña Nieto lo había vetado.

dinero”, expresó en conferencia de prensa en el Palacio Nacional. Entre los primeros que expresaron sus condolencias, está el analista Alfredo Jalife.

El político Miguel Ángel Mancera también envió condolencias a la familia de Canún a través de su

Lo anterior, después de que se negó a ser director de comunicación del exmandatario priista:

Peña Nieto llega a mi casa y me dice ‘quiero que seas el próximo director de Comunicación Social conmigo’, yo le agradecí enormemente y le dije que no, que muchas gracias y pues yo no sabía de eso”, expresó. (Agencias)

El famoso exfutbolista del Barcelona y expareja de Shakira, Gerard Piqué aparentemente está de visita en la Ciudad de México.

Esto se dio a conocer luego de que un usuario que reside en la capital del país decidiera compartir una foto en la que sale en compañía del español, a quien decidió saludar al verlo paseando en una colonia popular entre los turistas, dando origen a una ola de comentarios en redes sociales.

El martes 20 de junio, un usuario identificado en Facebook como Rodrigo Rafael compartió una foto en la que sale acompañado de Gerard Piqué, quien se cree que viajó a la Ciudad de México por razones de trabajo, descuidando el hecho del incómodo recibimiento del que pudo ser presa, ya que muchos internautas mexicanos han expresado su desdén por la manera en la que se comportó con Shakira

No obstante, así como tiene muchos detractores, el exfutbolista español también ha sido apoyado por algunas personalidades mexicanas, tales como Karla Panini, quien incluso publicó una imagen en Instagram dedicada a Gerard Piqué y a la polémica en la que él y su nueva pareja, Clara Chía Martí,

se habían visto envueltos.

“Perdón que te sal-pique a la hora de verte (Sí trae un Casio)”, escribió el usuario que compartió la fotografía que comprueba que Piqué está de visita en México, esto haciendo referencia a la tiradera que interpretan Shakira y Bizarrap en contra del español y Clara Chía.

A pesar de que Shakira cuenta con muchos fans en la República Mexicana, especialmente en la Ciudad de México, esto pareció no importarle a muchos citadinos que decidieron

aventurarse a tomarse una foto con el exfutbolista que inspiró diversas composiciones de la colombiana, entre ellas Me enamoré y Monotonía, la primera se remonta a la época de gloria de su romance y la segunda al declive del mismo.

De acuerdo con información difundida por Sale el Sol, el papá de los hijos de Shakira fue captado cerca de Toreo Parque Central y fueron varias las personas que se acercaron a pedirle una fotografía.

(Agencias)

La canción registró más de 800 mil reproducciones en media hora.

Bizarrap lanza nuevo tema junto a Rauw Alejandro

Bizarrap está de vuelta con un nuevo tema, esta vez junto a uno de los mayores exponentes del género urbano en la actualidad:

Rauw Alejandro

Luego del tremendo éxito que tuvo al colaborar con el mexicano Peso Pluma en donde logró posicionar la canción como una de las más escuchadas del mundo, ahora Biza vuelve con otro hit que promete ser mundial.

Fue la tarde de ayer cuando luego de mostrar un pequeño adelanto, sacó este nuevo tema que ha lo-

grado conquistar a sus seguidores. La canción vuelve a esos ritmos y bases muy característicos de Bizarrap. Cabe mencionar que el argentino recibió muchas críticas luego de que en la session con Peso Pluma se apegó más a los corridos tumbados, género que domina el mexicano.

Con tan sólo media hora de haberse lanzado, el canal de Bizarrap ya registraba más de 800 mil reproducciones con lo que apunta peligrosamente a un récord.

(Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
En los últimos años el comunicador se hizo popular en Youtube, su canal cuenta con 230 mil suscriptores Se crees que el exfutbolista llegó a tierra azteca debido a negocios.
Ya vieron a Piqué en México, fans se toman fotos con él

Jonas Brothers y TxT graban juntos

El tema Do It Like That sale a la luz el 7 de julio próximo; la colaboración más esperada del verano

Cada vez más vemos que el K-pop está nominando las listas de popularidad a pesar de que este género ya lleva en el mercado muchos años. Es por eso que ya no es raro ver a diferentes artistas hacer colaboraciones con idols y quienes decidieron unir su talento con un grupo surcoreano fueron los Jonas Brothers

Por medio de sus redes sociales, los Jonas Brothers anunciaron con una foto al lado de los integrantes del grupo de K-pop , Tomorrow by Together o también conocidos como TxT , que dentro de poco podremos escuchar la canción que grabaron juntos.

Do It Like That es el título de la colaboración que realizaron los hermanos al lado de Yeonjun, Huening Kai, Taehyun, Beomgyu y Soobin, integrantes de TxT

Big Hit, la empresa que representa a TxT, compartió en redes sociales el poster de la canción del grupo de K-pop con los Jonas Brothers

De acuerdo con la imagen se tienen planeados algunos lanzamientos antes de que se estrene la canción, la cual tendrá un video musical.

Será el 28 de junio a las 9:00 horas cuando se comparta una foto

oficial en la que probablemente veremos a las dos agrupaciones posar frente a la cámara.

El adelanto del video musical de

Do It Like That será el 5 de julio a las 9:00 horas mientras que el estreno de la canción y el videoclip se realizará el 7 de julio a las 22:00 horas.

Cabe resaltar, que Do It Like That será producida por Ryan Tedder, líder de la banda One Republic, y acreditado como compositor y productor

en éxitos internacionales como Bleeding Love”, de Leona Lewis; Halo, de Beyoncé; Sugar, de Maroon 5 ¡y muchos más!

¿Quién es TxT?

El grupo de K-pop que estrenará una colaboración con los Jonas Brothers debutó en el 2019 después de que Big Hit, empresa que también representa a BTS, anunciara a los cinco integrantes de la agrupación.

Desde entonces han lanzado cinco EPs, así como varios discos de estudio: The Dream Chapter: Magic en el 2019, Still Dreaming salió en el 2021 y ese mismo año lanzaron The Chaos Chapter: Freeze y The Chaos Chapter: Fight or escape Este año lanzaron el EP The Name Chapter: Temptation que contiene canciones como Sugar Rush Ride, Devil by the Window, entre otras.

TxT ha arrasado con la escena pop norteamericana con un apoyo masivo de oyentes. Este año, harán historia como el primer grupo de K-pop en encabezar Lollapalooza después de hacer su debut en un festival estadounidense en el mismo escenario en julio de 2022. (Agencias)

Protagoniza Ela Velden el remake de Senda Prohibida

Kevin Costner y Christine Baumgartner fueron una de las parejas más queridas de Hollywood, por más de 20 años tuvieron uno de los matrimonios más sólidos del espectáculo, sin embargo, hace unos meses anunciaron su divorcio, el cual ha estado lleno de polémicas.

Recientemente la revista People obtuvo unos documentos oficiales que revelan que, Christine Baumgartner le pide al protagonista de El guardaespaldas 248 mil dólares al mes para la pensión de sus tres hijos.

De acuerdo con la publicación, esta suma de dinero es “menos de lo necesario para mantener el estilo de vida al que están acostumbrados los niños”. Por si fuera poco, Christine también le exige al actor

que corra con el 100 por ciento de los gastos escolares, extraescolares y actividades deportivas, así como el seguro médico de Cayden de 16, Hayes de 14 años y Grace de 12.

Además, la revista menciona que el actor no se niega a pagar la pensión, pero desea que la cantidad se reduzca a 38 mil dólares y que está dispuesto a cubrir los gastos escolares, gastos médicos, entre otros. People menciona que Kevin Costner tiene un ingreso anual de 19 millones de dólares.

En los documentos se reveló que el actor pagará a su exesposa 30 mil dólares al mes para que pueda rentar un departamento. Por si fuera poco, también le otorgará 10 mil dólares para los gastos de la mudanza.

(Agencias)

Fue hace 65 años que se transmitió en televisión, la primera telenovela hecha en este país, Senda prohibida , que marcó el primer paso para el que sería el género más destacado de la TV nacional.

En la historia sobre una mujer llamada Nora, que utiliza su belleza para obtener lo que quiere y enamorar a su jefe, la actriz Ela Velden encuentra empoderamiento y feminismo.

la versión moderna del melodrama, que llega a la plataforma Vix mañana viernes.

La versión moderna del melodrama se estrena mañana.

Ela retoma el personaje que en 1958 interpretó Silvia Derbez para

“Es un personaje complejo pero va de la mano con el feminismo, ella expresa su libertad sexualmente, ideológicamente, sensorialmente, no se deja callar por un hombre, es una mujer que quiere salir adelante, que es fuerte, perseverante, audaz, inteligente, y esas cualidades son las que nos definen hoy por hoy como mujeres”, dijo Velden en entrevista.

(Agencias)

Meten amparo para liberar a Héctor Parra

Luego de que el actor Héctor “N” fuera condenado a 10 años y 6 meses de prisión por corrupción de menores el pasado 25 de mayo, su hija mayor, Daniela Parra, reveló que ya se interpuso una apelación en el caso. Recordemos que la apelación es un recurso legal que se presenta ante una instancia superior con el fin de impugnar una sentencia o decisión judicial tomada en un trámite jurídico.

A raíz de las contundentes acusaciones contra Héctor “N”, Daniela ha defendido enérgicamente a la celebridad, mostrando su apoyo. Incluso, ha salido a las calles para manifestarse, demandando justicia para su padre y reafirmando su creencia en su inocencia.

Bajo dicho argumento, la joven dio una reciente entrevista al programa matutino Hoy donde expresó su esperanza de

que el proceso jurídico pueda lograr la pronta liberación de Héctor de la prisión.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
La actriz solicita 248 mil dólares al mes a su ex Kevin Costner. Los cantantes estadounidenses decidieron unir su talento con un grupo surcoreano de K-Pop (Agencias)
Pide Christine Baumgartner mayor pensión para sus hijos
Daniela nunca ha dudado de la inocencia de su padre. (Agencias)

Cultura

Descubren una antigua ciudad maya

Oculta en la selva de Campeche está Ocomtún, con estructuras de hasta 15 metros de altura

Después de avanzar 60 kilómetros dentro de la selva, en la espesa vegetación, un equipo de investigadores, dirigido por el arqueólogo Ivan Ṡprajc, localizó un sitio monumental dentro de la reserva ecológica Balamkú, al Sur del Estado de Campeche, al que han nombrado Ocomtún (columna de piedra, en maya yucateco), por las numerosas columnas cilíndricas de piedra dispersas en el antiguo asentamiento, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un comunicado. La ubicación de esta milenaria urbe maya es resultado de la primera temporada de campo del proyecto “Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Centrales mayas”, aprobado por el Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y coordinado por el experto del Centro de Investigaciones de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes.

La iniciativa busca ampliar el conocimiento de una extensa área prácticamente desconocida para la arqueología. Esta ocupa la parte central del Estado de Campeche, colindando al Sur con la carretera Escárcega-Chetumal, al Oriente con el sector Norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul y al Norte con la región de los Chenes: 3 mil kilómetros cuadrados deshabitados, cubiertos por la selva mediana.

Durante mayo y mediados de junio de 2023, explica la infomración emitida por el INAH, el equipo se enfocó en el extremo Norte de esa área, es decir, en la parte Noroeste del territorio perteneciente al municipio de Calakmul, en Balamkú, sujeta a conservación ecológica, donde por imágenes aéreas del terreno parecía probable la presencia de vestigios arqueológicos.

Asimismo, en marzo de 2023, el National Center for Airborne Laser Mapping, de la Universidad de Houston, Estados Unidos, llevó a cabo un escaneo láser (LiDAR)

aerotransportado de esa superficie, cuyas imágenes resultantes fueron de gran ayuda para el proyecto, integrado también por el especialista en epigrafía maya, Octavio Esparza Olguín, el geodesta Aleš Marsetič, el maestro Atasta Flores Esquivel, los arqueólogos Quintín Hernández Gómez y Vitan Vujanović, así como varios trabajadores de comunidades cercanas.

Ivan Ṡprajc comenta que en los datos LiDAR se reconocieron numerosas concentraciones de estructuras prehispánicas que, como lo revelaron las inspecciones en campo,

comparten varias características, además de tener peculiaridades que contrastan con lo conocido de otras partes del área maya.

“La mayor sorpresa resultó ser el sitio ubicado en una ‘península’ de terreno elevado, rodeada por extensos humedales. Su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas y cuenta con diversos edificios de grandes dimensiones, incluyendo varias estructuras piramidales de más de 15 metros de altura.

“El sitio fungió como un centro importante a nivel regional, probablemente, durante el Perio-

do Clásico (250-1000 d.C.). Los tipos cerámicos más comunes que recolectamos en superficie y en algunos pozos de sondeo son del Clásico Tardío (600-800 d.C.); no obstante, los análisis de muestras de este material nos ofrecerán datos más confiables sobre las secuencias de ocupación”, detalla el doctor en antropología.

Las numerosas columnas cilíndricas halladas, refiriere, debieron ser parte de las entradas a los aposentos superiores de los edificios. Cercanos a Ocomtún se ubican los sitios de la región de los Chenes, a más de 30 kilómetros al Noreste: Nadzcaan, 36 kilómetros al Sureste, y Chactún, a 50 kilómetros al Sureste, reportado hace una década por este mismo proyecto.

De Ocomtún, Ṡprajc destaca el Sureste del núcleo, conformado por tres plazas dominadas por imponentes edificios y rodeadas por varios grupos de patio: “entre las dos plazas mayores se extiende un conjunto compuesto por diversas estructuras bajas y alargadas, dispuestas casi en círculos concéntricos; también se incluye un juego de pelota”.

A su vez, una calzada conecta el complejo Sureste con la parte Noroeste, donde se ubica la construcción más voluminosa del sitio.

Abunda que se trata de una acrópolis de planta rectangular, cuyos lados miden 80 metros y su altura

es de unos 10 metros, y en su parte Norte hay una pirámide que se eleva 25 metros sobre el terreno natural.

Sostiene que Ocomtún sufrió alteraciones en el periodo Clásico Terminal (800-1000 d.C.), como se deduce de los adoratorios al centro de patios y plazuelas, con elementos constructivos que fueron extraídos de los edificios aledaños, “reflejo de cambios ideológicos y poblacionales en tiempos de crisis que, finalmente, para el siglo X, condujeron al colapso de la compleja organización sociopolítica y el drástico decremento demográfico en las Tierras Bajas Centrales mayas”.

Por último, Ivan Ṡprajc informa que también se exploraron estructuras en el área que se extiende hasta el río La Rigueña, de características parecidas a Ocomtún: escalinatas, columnas monolíticas y ausencia de monumentos con inscripciones. Asimismo, se encontraron varios conjuntos de uso desconocido, parecidos al localizado en el complejo Sureste de Ocomtún, “que en algunos casos incluyen el juego de pelota, y en otros, altares centrales.

“Es posible que se trate de mercados o espacios destinados a rituales comunitarios, pero sólo investigaciones futuras arrojarán luz sobre las funciones de estos conjuntos, los cuales representan una peculiaridad regional”, detalla la información.

(Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
El aqueólogo Ivan Ṡprajc lidera el proyecto para explorar la zona ubicada en la reserva ecológica de Balamkú. El hallazgo de esta milenaria urbe es resultado de la primera temporada de campo de un plan aprobado por el Consejo de Arqueología del INAH.

Vuelve la “Otra Raíz” al Olimpo

La

compañía de danza Kaambal rememora la inmigración coreana a Yucatán con obra multidisciplinaria

La compañía de danza Kaambal volverá a ofrecer su propuesta “Otra Raiz”, ahora en el marco de la Temporada Olimpo 2023.

La obra multidisciplinaria rememora la inmigración coreana, desde la visión de los descendientes radicados en Yucatán y presentando danzas tradicionales de ambas regiones

Se estrenó en diciembre de 2022 con una mini temporada con cuatro funciones y ahora se tendrán dos más, el viernes 23 y el sábado 24 de junio a las 20:00 horas.

Al formar parte del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2023, era cuestión de tiempo para que “Otra Raiz” se volviese a montar, señaló Samuel Espinoza Pat, director de la compañía Kaambal “El proyecto fue seleccionado por segunda ocasión, ahora en la categoría de promoción (cultural)”, indicó. “Es un programa, que hace la fusión de la danza coreana y yucateca para explicar cómo, en el acervo cultural de Yucatán, hay una hebra, que tiene que ver con la llegada de los coreanos a la Entidad, y que sigue vigente, está allá, y buscamos visibilizarla”, detalló.

Y justamente esa etapa de los migrantes surcoreanos, que trabajaron cortando pencas de henequén, se recreará en “Otra raíz”, junto con más remembranzas puntuales en una presentación de 50 minutos.

De igual manera, consideró que es una buena manera de resaltar esa característica multicultural que distingue a Mérida y a Yucatán.

“El proceso creativo de la obra implicó un trabajo de investigación, recabando información y vivencias familiares (de descendientes)”, indicó, por lo que también tiene un aporte didáctico.

Igual resaltó que toda la producción fue hecha aquí en Yucatán y los vestuarios respetan las tradiciones de Corea del Sur.

El escenario donde se presentarán el fin de semana será el del Auditorio “Silvio Zavala” del Centro Cultural Olimpo. El precio del boleto es de 50 pesos general y 35 pesos para niños y adultos mayores, los cuales pueden adquirir desde una hora antes del espectáculo.

A la par, Kaambal trabaja en otras producciones, entre las que destaca “De la Mestiza, su Encanto”, que pudieron presentar a inicios de este mes.

“Estamos muy agradecidos con el recibimiento del público en el teatro ‘Iturralde Traconis’ de Valladolid”, comentó la agrupación folclórica en su cuenta ofi cial facebook.com/c ompaniadedanza.kaambal

Asimismo, el 8 de julio estarán en Ticul, ofreciendo una Noche Mexicana y Espinoza Pat adelantó que desde ahora ya trabajan en lo que será su año de 20 aniversario, en 2024.

(Armando Pérez)

Muere Manuel Araya, exchofer de Neruda

El hombre fue testigo clave para resolver la teoría del asesinato del poeta chileno

Manuel Araya, el exchofer de Pablo Neruda y cuyo testimonio fue determinante para apoyar la tesis de que el premio Nobel de Literatura fue asesinado en 1973, falleció este martes a los 77 años en la ciudad chilena de San Antonio.

“Manuel Araya fue clave con su testimonio, su gestión y su valentía para que existieran los elementos que dieron pie a la querella por la muerte del poeta que presentó el Partido junto con su familia”, dijo ayer el Partido Comunista de Chile en una declaración.

Considerado como un hombre de confianza de Neruda, fue una de las primeras voces que cuestionaron la versión oficial de que el poeta chileno falleció el 23 de septiembre de 1973 por un cáncer de próstata.

La tesis que planteó Araya en 2011, y que ha sido respaldada por un sobrino de Neruda y por el Partido Comunista -donde militaba el poeta-, es que el autor de Canto General fue envenenado pocos días después del golpe de Estado del 11 de septiembre 1973, por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet.

Neruda era un peligro para

Pinochet. Acuérdense de la guerra española y de los refugiados que se llevó en el Winnipeg. A Pinochet no le interesaba que (Neruda) se fuera del país por ningún motivo”, dijo Araya en febrero pasado para insistir en la versión del asesinato.

Sin embargo, hasta ahora

la justicia no ha validado esa teoría. Un panel de expertos ya entregó sus conclusiones a la jueza a cargo del caso de la muerte de Neruda, Paola Plaza, quien debía analizarlas.

Por el momento no hay evidencia científica determinante para avalar la tesis del asesinato.

La bacteria ‘Clostridium

botulinum’ “estaba ahí (en el cuerpo de Neruda) en el momento de su muerte, pero aún no sabemos por qué. Sólo sabemos que no debería estar ahí”, dijeron entonces a la AFP Hendrik y Debi Poinar de la Universidad McMaster (Canadá) y miembros del panel científico. (Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
El conductor fue una de las voces que cuestionaron la versión oficial de que el escritor falleció de cáncer.

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Expectación

Equipos de rescate buscan contrarreloj un sumergible desaparecido con 5 personas a bordo cuando se dirigía a los restos del “Titanic”; le quedan pocas horas de

Alerta

Internacional
oxígeno Página 61 La última comunicación fue el domingo, una hora y 45 minutos después de iniciar la inmersión. Un sonar recogió “sonidos de golpes” bajo el agua de origen indeterminado en la tardenoche del martes y en la mañana de ayer. Los datos fueron recibidos por un avión Boeing P8 Poseidon canadiense y un barco de EE.UU., mediante detectores de señales submarinas.
telescopio
desentrañar
Aprueban
Unidos la venta de carne de pollo de laboratorio Página 60 Página 62 Página 63
el Papa sobre fragilidad de la paz, durante entrevista con Lula
Nuevo
intentará
la materia y energía oscuras
en Estados

Alerta el Papa sobre paz frágil

Recibe el Pontífice a Lula da Silva, en vísperas de cumbre para nuevo pacto financiero mundial

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco alertó sobre la fragilidad de la paz, al recibir ayer al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en vísperas de una cumbre en París para un nuevo pacto financiero mundial.

“Estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil”, le aseguró Francisco a Lula, según un video difundido en la cuenta de Twitter del mandatario brasileño.

En el Vaticano, Lula, quien asumió en enero un tercer mandato al frente de la potencia suramericana, se reunió durante casi una hora con el Santo Padre en un ambiente de gran simpatía y amistad debido a que se conocen desde hace años.

Así se celebró, a las 14:30 (hora local) de ayer, la audiencia entre Francisco y Lula, en el estudio adyacente al Aula Pablo VI.

Ambos intercambiaron puntos de vista sobre “la situación sociopolítica de la región” y discutieron de “la promoción de la paz (...) la lucha contra la pobreza y las desigualdades, el respeto de las poblaciones indígenas y la protección del medioambiente”, según un comunicado.

En el intercambio de dones, el Papa entregó al Presidente brasileño el Mensaje por la Paz de este año; el Documento sobre la Fraternidad Humana; el libro sobre la Statio Orbis del 27 de marzo del 2020, y el bajorrelieve en bronce “La paz es una flor frágil”.

Por su parte, el Mandatario obse-

El encuentro se realizó en un ambiente amistoso, debido a que se conocen desde hace muchos años.

quió al Obispo de Roma el grabado del artista pernambucano J.F. Borges, en tanto la Primera Dama, Rosángela da Silva, regaló al Papa una estatua de Nuestra Señora de Nazaret de Belém.

Posteriormente, Lula se reunió con el arzobispo Edgar Peña Parra, el “sustituto” venezolano en la Se-

cretaría de Estado. Acompañado por la primera dama Rosángela da Silva, se reunió también con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y con la primera ministra, Giorgia Meloni.

El Mandatario brasileño, de 77 años, llegó el martes a Italia, para

Suman 46 las reclusas muertas en reyerta penitenciaria de Honduras

TEGUCIGALPA.- Choques entre pandilleras provocaron un incendio y dejaron al menos 46 muertas en una prisión de Honduras, uno de los países con mayor nivel de violencia penitenciaria, que totaliza más de mil muertos en 20 años.

El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, dijo ayer que “46 es el total de cuerpos ingresados a Medicina Forense”, por el enfrentamiento de la víspera entre pandillas rivales en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas) de Támara, 25 km al Norte de Tegucigalpa. Inicialmente se había informado 41.

Armas de grueso calibre

De acuerdo con las autoridades, reclusas de la pandilla Barrio 18 irrumpieron disparando con armas de grueso calibre en el edificio donde se ubican sus rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) y posteriormente le prendieron fuego.

Hay “más de 21 armas de fuego, dos granadas de fragmentación también”, dijo a un foro televisivo el director de planeamiento y Operaciones de la Policía Nacional, comisionado Juan Rochez. Añadió que “hay 11 personas plenamente

identificadas” mediante pruebas de testigos o técnicas. “Obviamente van a responder por estos hechos”.

Cientos de parientes acudieron a las afueras de la Dirección de Medicina Forense al Este de la capital mientras los médicos forenses seguían identificando las víctimas. Unos 23 cuerpos habían sido entregados.

“No sé si mi hija murió acribillada o apuñalada”, dijo entre lágrimas a medios locales Olga Castro, que perdió a Jenny P. Castro, de 44 años. “Dicen que escuchaban que ellas gritaban que les

abrieran los portones porque en el módulo 1, en el que estaba ella, le echaron llave por fuera cuando se estaban quemando”.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se declaró en Twitter “conmocionada” por el “monstruoso asesinato de mujeres (...) planificado por maras” y anunció medidas “drásticas”. Una de ellas fue destituir al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y reemplazarlo por el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.

(Agencias)

una gira que incluirá también una visita a Francia, donde se reunirá con su homólogo Emmanuel Macron para discutir, entre otros, del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE).

El Jefe de Estado proseguirá su viaje hacia París, donde asistirá hoy y mañana a la cumbre sobre un

PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

nuevo pacto financiero mundial, que busca reformar la arquitectura de las finanzas globales para responder mejor a los desafíos del cambio climático.

En una entrevista transmitida el lunes por la emisora pública TV Brasil, el dirigente brasileño afirmó que aprovechará un encuentro con Macron para “discutir el endurecimiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) aprobado por el Parlamento francés”.

El Mercosur -integrado originalmente por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- alcanzó en el 2019 un acuerdo con la UE tras más de 20 años de negociaciones.

Sin embargo, el pacto no fue ratificado, debido en parte a la preocupación generada por las políticas medioambientales del expresidente ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022).

En una nota publicada ayer en el diario francés Le Monde, Lula se comprometió junto a otros 12 líderes a adoptar “medidas concretas” para una “transición ecológica justa y solidaria”.

(Agencias)

Modi pide “unidad” en multinacional de yoga

NACIONES UNIDAS.- El primer ministro indio, Narendra Modi, celebró ayer el Día Internacional del Yoga, abogando por la “unidad” ante decenas de participantes en una sesión especial de esta práctica milenaria en los jardines de la sede de la ONU en Nueva York.

“Yoga significa unir, por lo que su reunión aquí es una expresión de otra forma de yoga”, declaró el primer ministro vestido de blanco en el primer día de una visita a Estados Unidos destinada a estrechar los lazos con Washington.

Narendra Modi promovió este

Día Internacional del Yoga, que se celebra cada 21 de junio desde que una resolución de la Asamblea General de la ONU lo instituyó en el 2014.

Provistas de esterillas amarillas, personas de más de 135 países participaron en la sesión de ayer, que marcó de paso un nuevo récord de nacionalidades, anunció un representante del Libro Guinness de los Récords.

“Es maravilloso ver al mundo entero reunirse de nuevo por el yoga”, comentó el Primer Ministro indio, tras recogerse ante un busto de Mahatma Gandhi.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023 60 Internacional
Personas de más de 135 países participaron en la nutrida sesión. (AP) Las víctimas fueron enviadas a la capital para la autopsia. (AFP)
Estamos en tiempos de guerra y la paz es muy frágil”.

Intriga sonido “desde” el sumergible

Rescatistas centran rastreo de submarino desparecido en zona donde escucharon ruidos bajo el agua

BOSTON.- Equipos de rescate centran la búsqueda del sumergible desaparecido con cinco personas a bordo cerca de los restos del “Titanic”, en la zona donde en las últimas horas se escucharon ruidos de origen indeterminado, en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando.

El avión canadiense Boeing P-8 detectó ruidos bajo el agua en el área de búsqueda. Como resultado, las operaciones del ROV (vehículo operado en remoto, siglas en inglés) se reubicaron en un intento de explorar el origen de los ruidos”, dijo en Twitter el Primer Distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos.

“No sabemos qué son los ruidos” escuchados el martes por la noche y ayer por la mañana, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Servicio de Guardacostas estadounidense, capitán Jamie Frederick, quien pidió mantenerse “optimistas y esperanzados”.

La comunicación con el sumergible Titán, de 6.5 metros de eslora (largo), se perdió el domingo dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico “Titanic”, localizados a casi 4 mil metros de profundidad y a unos 600 km de Terranova, en el Atlántico Norte.

Hasta ahora, la búsqueda con ayuda de un vehículo operado remotamente (ROV) no han dado ningún resultado.

A bordo del Titán viajan el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation , el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250 mil dólares por turista.

Momentos difíciles

Cinco barcos, a los que se sumaron otros cinco, participan en la búsqueda en una superficie que es dos veces el tamaño del Estado de Connecticut y a una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras que desde el aire aviones buscan

cualquier señal del sumergible. El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C-130 y tres C-17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se incorporaría ayer a la búsqueda.

“Se trata de una operación extremadamente compleja debido a lo remoto del lugar y a la coordinación entre múltiples agencias y países”, reconoció Frederick.

“Comprendemos que son momentos extremadamente difíciles para los familiares” de los desparecidos, dijo Frederick, quien subrayó que “el equipo unificado está trabajando sin descanso para llevar todos

los medios disponibles y el conocimiento lo más rápido posible”.

El tiempo corre en contra. Los rescatistas estiman que el oxígeno de emergencia se agotaría en las próximas horas.

Conscientes del peligro

“Todo el mundo conoce el peligro de la expedición”, dijo Mike Reiss, guionista de televisión que visitó el pecio del “Titanic” en el 2022, a la BBC “Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”, aseguró, tras recordar que en la inmersión a aguas tan profundas “la

brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas”, lo que hizo que se tuvieran que mover a ciegas en la oscuridad del océano para buscar el trasatlántico hundido en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en el 1912. Mil quinientas personas de las 2 mil 224 que emprendieron el viaje murieron en uno de los naufragios más famosos de la historia.

Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, baraja dos hipótesis sobre el accidente del Titán. Una alude a que la nave podría haber sufrido un problema eléctrico o de

comunicaciones, lo que no le hubiera impedido subir a la superficie. La otra “es que el casco de presión estuviera dañado”, señaló Greig en un comunicado, con lo que las esperanzas de encontrar a los cinco pasajeros vivos se disiparían. En los últimos días ha salido a la luz un informe sobre las deficiencias de la seguridad de la nave. El exdirector de Operaciones Marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
“Se trata de una operación extremadamente compleja”, dijo el capitan Frederick. (AP) El submarino se encontraría en un entorno frío, sin luz y bajo presión extrema. Les quedaba ayer menos de un día de oxígeno. (AP) David Lochridge fue despedido de OceanGate por cuestionar la seguridad del Titán. (AP)

Explorarán lado oculto del cosmos

Telescopio Euclid intentará desentrañar dos grandes enigmas: materia y energía oscuras

PARÍS.- El telescopio espacial europeo Euclid será lanzado el 1 de julio desde Cabo Cañaveral, en Florida -con el 2 de julio como una segunda oportunidad- para tratar de desentrañar dos grandes enigmas del universo, la materia y la energía oscuras, anunció ayer la Agencia Espacial Europea (ESA, por su sigla en inglés) en Twitter

El satélite irá a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía estadounidense SpaceX. La naturaleza de la materia y de la energía oscura, cómo ha cambiado la expansión del universo o si es completa nuestra compresión de la gravedad son algunas de las cuestiones que tratará de responder esta misión.

Concebida por la empresa Thales Alenia Space, la nave de dos toneladas de peso, 4.7 metros de altura, 3.5 metros de largo y 1.2 metros de diámetro, se posicionará cerca del telescopio espacial James Webb , a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra.

También con participación española lleva dos instrumentos científicos, una cámara de longitud de onda visible y un espectrómetro y fotómetro de infrarrojo cercano.

Desde esa ubicación, llamada punto de Lagrange 2, Euclid -nombrado así en homenaje al padre de la Geometría, el griego Euclidesproyectará un mapa tridimensional del universo, que abarcará 2 mil millones de galaxias cubriendo un tercio de la bóveda celeste y retrocediendo en el tiempo hasta 10 mil millones de años.

Esta inédita cartografía tiene por objetivo reconstruir la historia del universo “por tramos de

ABARCARÁ

Mil millones de galaxias, lo que cubrirá un tercio de la bóveda celeste.

tiempo”, explicó el astrofísico Yannick Mellier, del consorcio Euclid, en rueda de prensa el pasado 13 de junio.

La misión Euclid es liderada por la ESA y en ella participan 14 países europeos además de Estados Unidos, Japón y Canadá. Creará el mayor y más preciso mapa en 3D del universo. Para ello, durante seis años observará más de mil millones de galaxias.

La idea es levantar una esquina del velo que oculta la materia y la energía oscuras, que constituyen el 95 por ciento del universo, pero cuya naturaleza se desconoce por completo, al no ser visibles. Ambos componentes son, por ahora, puramente teóricos, pero los científicos los necesitan para comprender el cosmos.

Según su hipótesis, la materia oscura actuaría como un cemento dentro de las galaxias, lo que explicaría por qué no se dispersan en nubes de estrellas.

En cuanto a la energía oscura, su existencia es necesaria para explicar la expansión acelerada del universo.

(Agencias)

Islas del Caribe esperan a Bret

SAN JUAN.- La Tormenta Tropical Bret ganó fuerza ayer en su camino hacia las islas del Caribe Oriental, que se preparaban para lluvias torrenciales, aludes de tierra e inundaciones.

Al cierre de esta sección, Bret tenía vientos máximos sostenidos de 100 km/h y se desplazaba sobre el Atlántico hacia el Oeste a 24 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La tormenta se encontraba unos 600 km al Este de Barbados,

Recuperan cuerpo de niño migrante

MADRID.- El cadáver de un menor fue recuperado luego de que naufragó una embarcación que intentaba llegar al archipiélago español de Canarias, mientras fueron rescatadas 24 personas que iban en ella, informaron ayer guardacostas españoles.

La ONG española Caminando Fronteras, que basa sus datos en testimonios de migrantes o sus familias, afirmó que 39 personas

murieron en el naufragio.

Luego de que “Marruecos pidió colaboración”, los guardacostas de Salvamento Marítimo enviaron “un helicóptero” que “recuperó el cuerpo de un menor, sin encontrar rastro de más supervivientes”, indicó una portavoz de la institución.

Un total de 24 personas fueron “rescatadas por parte de la patrulla marroquí” en aguas del Atlántico,

señaló la portavoz, quien dijo no tener “constancia de las personas que iban en la embarcación” en total.

Helena Maleno, de Caminando Fronteras, afirmó en su cuenta de Twitter que “39 personas” murieron en el naufragio, “entre ellas cuatro mujeres y un bebé”. Según Maleno, “la neumática llevaba más de 12 horas suplicando un rescate.

(Agencias)

y se pronostica que se fortalecerá más antes de azotar este jueves por la noche las islas orientales del Caribe, con fuerza cercana a la de un huracán. Se emitieron avisos preventivos para Santa Lucía, la isla francesa de Martinica, Barbados y Dominica.

Un avión especial enviado para investigar la tormenta ayer mostró que Bret había crecido un poco, con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 165 kilómetros desde su

centro, según los meteorólogos.

Las autoridades indicaron que era demasiado pronto para saber por dónde pasará el vórtice del meteoro, aunque advirtieron que se pronostican hasta 25 centímetros de lluvia desde la isla caribeña francesa de Guadalupe, en el Sur del Caribe, hasta Granada y Barbados. Se pronostica que Bret se debilitará después de entrar en el Este del Mar Caribe, y que se disipará el sábado. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023 62 Internacional
Una vez en órbita y en funcionamiento enviará datos a diario a la Agencia Espacial Europea. (EFE) Trayectoria estimada de la tormenta en su curso por el Mar Caribe.
Una ONG española afirmó que 39 personas perdieron la vida. (EFE) 2

OBLIGAN A EMPLEADOS A TRABAJAR JUNTO A UN CADÁVER

Inma, de 57 años, quien era empleada de un call center (centro de llamadas) en Madrid, España, murió víctima de un infarto en su cubículo donde atendía llamadas de servicio al cliente. Esto ocurrió en las oficinas de la multinacional Konecta

Lo grave del caso es que obligaron a los empleados a permanecer trabajando en sus cubículos junto al cadáver de la compañera fallecida en el lugar, con apenas 15 días laborando para la empresa.

Se presume que la afección cardiaca pudo ser a causa del estrés por el ritmo de trabajo, pues el área médica sí ofrece consultas donde se revisa las columnas, los oídos y la garganta, pero no se da asistencia psicológica.

El cadáver de Inma permaneció en el suelo custodiado por la Policía y a la espera del juez, mientras las y los teleoperadores continuaban trabajando.

“En el otro extremo de la sala, algunos teleoperadores ni siquiera alzaron la mirada. Seguían a lo suyo”, narró una de las testigos.

(Agencias)

HIPERVIRAL INTERNACIONAL

APRUEBAN LA VENTA DE CARNE DE

POLLO DE LABORATORIO

La Agencia Reguladora de Alimentos de EE.UU. dio luz verde por primera vez a la comercialización en supermercados y restaurantes del producto cultivado in vitro

Estados Unidos autorizó por primera vez a dos empresas a vender pollo creado directamente a partir de células animales, allanando así el camino para el consumo de carne generada en laboratorio.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos revisó y aprobó las etiquetas de Upside Foods y Good Meat, dijo un portavoz. Las empresas añadieron que esa carne de pollo estaría pronto disponible en algunos restaurantes.

FALLECEN 15 PERSONAS POR BEBER ALCOHOL ADULTERADO

Quince personas murieron y varias decenas enfermaron tras beber alcohol adulterado en Irán, donde la venta de licor está prohibida, informó ayer una autoridad judicial.

El consumo de alcohol artesanal causó la muerte de 15 personas y el envenenamiento de otras 180 en la última semana en la provincia de Alborz, dijo Hosein Fazeli Harikandi, jefe de la Administración de Justicia.

La Policía local detuvo a tres personas en relación con este caso y se confiscaron más de 6 mil 400 litros de alcohol.

(Agencias)

Ambas compañías habían ya sido autorizadas en noviembre por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), reguladora de la calidad de esos productos, y el Departamento dio la semana pasada su visto bueno.

“Esta aprobación cambiará fundamentalmente la forma en

que la carne llegará a nuestra mesa”, dijo Uma Valeti, CEO y fundador de Upside Foods, en un comunicado. “Es un paso gigantesco hacia un futuro más sostenible que preserve la elección y la vida”, resaltó.

Josh Tetrick, CEO de Good Meat, división de alimentos cultivados de Eat Just, añadió: “Hemos sido la única empresa en vender carne cultivada en cualquier parte del mundo desde que la lanzamos en Singapur en el 2020, y ahora se aprueba su venta a los consumidores de la mayor

economía del mundo”, aseguró.

Tras la aprobación, Upside procesó su primer pedido, realizado por el restaurante Bar Crenn del chef Dominique Crenn, con tres estrellas Michelin, en San Francisco (Oeste).

Good Meat, por su parte, inició la producción de su primera partida, que se venderá al célebre chef y filántropo español José Andrés, quien ofrecerá el producto en un restaurante de Washington aún no identificado.

Varias empresas aspiran a producir la llamada carne generada en laboratorio, que permitiría a las personas consumir proteínas animales sin los perjuicios medioambientales asociados a la ganadería y sin sufrimiento animal alguno.

(Agencias)

MATA HOMBRE A SUS VECINOS POR EXPOSICIÓN INDECENTE

Un padre de Idaho mató a una familia vecina, molesto porque, supuestamente, el hijo de 18 años del vecino se expuso de forma indecente a las hijas del hombre, según documentos policiales.

Majorjon Kaylor, de 31 años y residente en Kellogg, fue imputado de cuatro cargos de homicidio agravado por el ataque a disparos en el Día del Padre en esa población, situada a casi 644 kilómetros al Norte de Boise.

Kaylor le disparó a corta distancia a Kenneth Guardipee, de 65 años; su hija Kenna Guardipee, de 41 años; y el hijo menor de ella, Aiken Smith, de 16 años, mientras estaban en el templo de la localidad, precisó un detective de la Policía Estatal de Idaho en una declaración jurada de causa probable que se publicó el martes por la noche.

El hermano mayor de Smith, Devin Smith, de 18 años, recibió varios disparos en la cabeza, según el documento oficial.

Kaylor y su esposa, Kaylie Kaylor, dijeron a los investigadores que estaban molestos porque varios días antes Devin Smith se había masturbado en su habitación frente a una ventana con vista a las hijas pequeñas de Kaylor.

SALEN A SUBASTA RETRATOS PERDIDOS DE REMBRANDT

Un par de retratos de Rembrandt que permanecieron en manos privadas durante 200 años se pondrán a la venta el 16 de julio en la casa de subastas Christie’s de Londres y podrían alcanzar hasta diez millones de dólares, según las estimaciones.

Los retratos del pintor holandés del siglo XVII estaban en manos de una familia británica hasta que un experto de la casa de subastas Christie’s los descubrió.

Ahora podrían venderse por entre 5 millones y 8 millones de libras (entre 6.3 y 10 millones de dólares aproximadamente).

“Me encontré por primera vez con estos cuadros hace unos años en una valoración de rutina y me detuve en seco”, dijo Henry Pettifer, vicepresidente internacional encargado de pinturas de maestros antiguos en Christie’s Los retratos ovalados de 20 cen-

tímetros de alto, que se cree que datan de 1635, representan a un anciano fontanero llamado Jan Willemsz van der Pluym y su esposa Jaapgen Carels.

La pareja, pintada en un estilo inusualmente íntimo para Rembrandt, eran amigos de la familia del artista y provenían de su ciudad natal de Leiden, en Países Bajos.

Un antepasado de los actuales propietarios de los cuadros compró las pinturas en una subasta en Christie’s en 1824, donde fueron catalogadas como Rembrandts. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line
en nuetras redes On line
(Agencias) Síguenos
Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023
en nuetras redes On line
Síguenos

Mérida, Yucatán, jueves 22 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11766

Respeto

Celebrará AMLO en el Zócalo el 1 de julio el quinto aniversario de su triunfo electoral; advierte a las “corcholatas” que NO podrán hacer campaña, y sus seguidores deberán evitar aplausómetro y expresiones negativas / Carambola en la autopista México-Lagosde Moreno deja cinco muertos y 14 lesionados / Hallan madres buscadoras 17 cuerpos en fosa clandestina en Alvarado, Veracruz República 3, 5 y 7

El General retirado André Foullon es nuevo titular de Aduanas

Precio: $10.00

Deportes 46

República 4

Ricky Martin dará conciertos sinfónicos en Cancún y en Mérida

Invalidan vinculación a proceso de integrante del Cártel del Golfo

República 6

EL presidente López Obrador sostuvo una reunión con integrantes del gabinete legal y ampliado, gobernadores de Morena y la dirigencia del partido en Palacio Nacional para exhortarlos a que se realice con civilidad el evento conmemorativo en el que detallará los avances de su administración.- (Cuartoscuro)

Hiperviral 54

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

EN total, fueron 16 vehículos los involucrados en el accidente cerca del municipio de Jalistotitlán, Jalisco: seis camionetas, cuatro automóviles, cuatro tráileres, un torton y un camión de valores.- (POR ESTO!)

POR más de un mes, el Colectivo Solecito trabajó en la zona de manglares de Punta Puquita, una región de difícil acceso y a donde solo se puede llegar en lancha, para recuperar los cadáveres.- (POR ESTO!)

Inicia la era de Wembanyama con un ansiado
2023
Draft

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.