Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía



Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11765


Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11765
Un detenido con orden de aprehensión por secuestro, dos inmuebles asegurados y al menos 15 niños rescatados, el saldo de un operativo en Mérida; 40 organizaciones civiles exigen acabar la explotación infantil / Sin incidentes, maestros eligen al nuevo líder de la Sección 33 del SNTE / Obliga el TEEY al alcalde de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc, a pagar el salario de un regidor Ciudad 11, 13 y 17
Repican campanas de 150 iglesias, en campaña por la paz
Ciudad 15
Rescatan a tres pescadores en altamar, en Progreso
Municipios 27
Paralizan trabajadores Centro de Salud progreseño
Municipios 26
Tragedias en Tizimín, Valladolid y Espita: tres muertos
AUTORIDADES estatales informaron que las personas halladas se encuentran hasta el momento bajo acogimiento del DIF-Yucatán, en tanto se define su situación. A su vez, grupos de activistas presentaron a los gobiernos estatal y municipal una serie de propuestas contra la trata de menores en la Entidad.- (Saraí Manzo)
Municipios 37 y 40
su voto,
el
CIUDAD DE MÉXICO.- La juez segunda de distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Ivette Duarte Cedillo, giró 16 órdenes de aprehensión contra 16 militares presuntamente implicados en el caso Ayotzinapa Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) señalaron que los elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentarán las órdenes de aprehensión contra el coronel Rafael Hernández Nieto, excomandante del 41 Batallón de Infantería, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Además de Omar Torres Marquillo, Uri Yashiel Reyes Lazos, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Juan Sotelo Díaz, Santiago Muñoz Pilo, Francisco Narváez Pérez y Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Juan Andrés Flores Lagunes, Oscar Cruz Román, Ezequiel Carrera Rifas, Joel Gálvez Santos, Felipe González Cano, Roberto de los Santos Eduviges y Enrique Martínez Chávez, todos ellos integrantes de
los Batallones 27 y 41 de Infantería.
También se encuentran en la mira de la FGR un exfuncionario de la desaparecida PGR, contra quien también se había desistido el año pasado de la orden de captura.
Cabe recordar que en septiembre el juez encargado del caso
canceló las órdenes contra el exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco, por delincuencia organizada; contra el juez de Barandilla de Iguala, Ulises Bernabé, por desaparición forzada, y contra tres funcionarios del poder judicial de Guerrero, entre ellos la
presidenta del Tribunal Superior de Justicia, por desaparición forzada y obstrucción a la justicia.
Esto signifi ca que la Fiscalía se arrepintió de haber presentado cargos criminales contra la cuarta parte de los acusados en la causa penal 15/2022, el último expediente que llevó ante los tribunales por el caso Ayotzinapa
En ese sentido, hasta el momento son al menos cuatro los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que ya han sido detenidos e ingresados a la prisión militar del Campo Militar 1 de la Ciudad de México.
A ellos, como al resto de elementos aún prófugos, se les imputa el delito de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada. Esta es la segunda ocasión que la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero obtiene órdenes de captura en contra de los mandos militares y personal de tropa adscritos a los batallones 27 y 41 de la Sedena. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de junio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.Continúan los trabajos de búsqueda del sumergible Titán, el cual se perdió el domingo en las aguas del Atlántico cuando iba a observar los restos del Titanic con cinco personas a bordo, y en medio de ellos ocurrió un suceso que alimentó la esperanza de encontrar con vida a los pasajeros: golpes desde las profundidades. Según se informó que una aeronave canadiense -parte del equipo de rescate-, habría detectado señales de vida cerca del naufragio. De acuerdo con la información, la aeronave escuchó “golpeteos” a intervalos de 30 minutos en el área donde desapareció el submarino, las que fueron detectadas por sonoboyas especializadas, de acuerdo con un correo electrónico del Departamento de Seguridad Nacional al que tuvo acceso la revista Rolling Stone
El presidente de la organización “The Explorers Club” de Nueva York, Richard Garriott de Cayeus, confirmó que “hay motivos para la esperanza”. A través de Twitter, indicó que “tenemos mucha más confianza en que hay motivos para la esperanza, según los datos del campo: entendemos que se han detectado signos probables de vida en el sitio”. (Agencias)
Aeronave escuchó golpeteos en el área de naufragio. (POR ESTO!)
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario La FGR tiene en la mira a exfuncionario de la extinta PGR. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur firmaron ayer un convenio para transferir al IMSS-Bienestar la administración de sus centros de salud, hospitales y pago de nómina.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, explicó que con esa firma se tomó control de 71 hospita-
les, 16 Unidades de Especialidades Médicas y mil seis centros de salud.
Además, Robledo reveló que se federaliza la nómina de 34 mil 684 trabajadores, de las cuales, 25 mil 145 son específicas de atención médica. Igual se basificará a 8 mil 549 empleados que tienen contratos eventuales o de otro tipo.
“Con este convenio con los Gobiernos de los Estados, este convenio de coordinación se formaliza una colaboración en materia de recursos humanos, de infraestruc-
tura, equipamiento, medicamentos y todos los insumos asociados para la prestación gratuita de servicios de salud”, explicó Robledo.
El funcionario mencionó que ya se han logrado avances como las contrataciones de mil 614 médicos especialistas, y “estoy hablando solo de estos seis Estados; mil 964 médicos generales, 4 mil 30 enfermeras y enfermeros”.
También ya se basificó a dos mil 49 trabajadores y se ha dado una inversión de mil 522 millones de pe-
sos solo en el área de conservación, rehabilitación y puesta en marcha de equipos y de infraestructura hospitalaria y de primer nivel.
“Una inversión histórica en estos seis Estados de 2 mil 122 millones de pesos para la adquisición de 36 mil 161 equipos médicos, que van desde un tomógrafo hasta un estuche de diagnóstico; desde equipos de anestesia y Rayos X hasta lo más elemental, un fonodetector de latidos fetales en el Primer Nivel para el seguimiento de
las mujeres embarazadas”, agregó. Explicó que, con la implementación del IMSS-Bienestar, el promedio de recetas surtidas pasó de 54 por ciento a 96 por ciento.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el convenio como testigo de la transferencia de recursos y bienes.
El mandatario federal reiteró que su Gobierno tiene el compromiso de tener un mejor sistema de salud a finales de este año. (Redacción POR ESTO!)
El presidente Andrés Manuel López
Obrador aseguró ayer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) va a invalidar la segunda parte del llamado Plan B en materia electoral y argumentó que la mayoría de los ministros están alineados al bloque conservador Durante su conferencia matutina de ayer, el Presidente insistió que antes de concluir con su mandato enviará una iniciativa para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto popular, “porque no le veo otra salida”.
“No me sorprende, ahora sí que eso no es nota, los ministros están alineados, la mayoría, al bloque conservador , todo el Poder Judicial, es un poder al servicio de una minoría, no están al servicio del pueblo, no se imparte justicia tomando como actor principal al pueblo, es un poder al servicio de una élite política y económica, por eso hace falta una reforma al Poder Judicial”, subrayó.
El presidente López Obrador indicó que uno de los principales motivos por los que se invalidará esta propuesta es porque establece que nadie debe ganar más que el Presidente y los ministros son los primeros en violar la constitución.
Y es que Jefe del Ejecutivo federal reconoció que fracasó al elegir a
los ministros que entraron a la Corte y que podían impulsar una reforma al interior del poder judicial.
“Pensé que si los que me tocaba proponer eran buenos, que eran cuatro más uno que simpatizaba con nosotros, simpatiza con nosotros con el movimiento de transformación, íbamos a tener una Suprema Corte con auténticos impartidores de justicia porque son 11, cinco y se convenció a uno seis, ya con ellos se podría llegar a
un acuerdo”, manifestó. Apenas este lunes, se dio a conocer que el ministro Javier Laynez Potisek propondrá al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar la segunda parte del llamado Plan B de la reforma electoral, porque el Congreso de la Unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo, adicionales a las que se analizaron en el caso del primer decreto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Para estar presente en el homenaje al presidente chileno Salvador Allende por los 50 años de su asesinato, ocurrido en el marco del golpe de Estado del general Augusto Pinochet, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que en septiembre próximo realizará un viaje a Sudamérica, en el que visitará Chile y Colombia.
En conferencia de prensa, el Presidente indicó que aún está pendiente analizar si viaja a Argentina y Brasil. En el caso de esta última nación dependerá si antes no viene a México el presidente Lula Da Silva.
“Vamos a estar en Chile en septiembre, voy a los actos para recordar
al presidente Allende, a 50 años del golpe de Estado. Es para nosotros, pues, un asunto muy importante, yo considero al presidente Allende un pacifista, con vocación democrática”, explicó López Obrador.
“Me invitó el presidente (Gabriel) Boric, es el 11 de septiembre y antes voy pasar por Colombia y estoy pensando para por otro país”, manifestó el Ejecutivo federal.
“En el caso de Argentina, lo estamos viendo es muy probable, ya que estemos por allá, y Alberto Fernández (presidente de Argentina) es nuestro amigo, un gran presidente ya lo he expresado aquí”, aseguró el presidente López Obrador. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 1 de junio inició la tercera ola de calor 2023 en México, la cual continúa afectando a diversas Entidades del país y hará que las altas temperaturas se mantengan hasta finales de mes.
Recientemente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dieron a conocer que la tercera ola de calor registró números récord de altas temperaturas en diversas zonas como la Ciudad de México y Estados al Norte y Centro del territorio mexicano.
Según el SMN, el clima más caluroso en México se registró el pasado 13 de junio cuando en lugares como Chihuahua, el termómetro alcanzó los 48 grados Celsius y en Guadalajara con 40 grados Celsius.
También el 14, 15 y 18 de junio se alcanzaron temperaturas récord en Durango con 40 grados Celsius, en la Ciudad de México con 33.6 grados Celsius y en Tamaulipas, con 47.4 grados Celsius.
En cuanto a la temperatura promedio que se ha registrado en el territorio mexicano durante la tercera ola de calor 2023 el termómetro marca los 34.8 grados Celsius, poco más de un grado de la temperatura registrada durante la misma temporada, pero en 2022.
Autoridades de la Ciudad de México mantienen la Alerta Ama-
rilla por altas temperaturas en la zona de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco mientras que advierten que la ola de calor 2023 continuará afectando la ciudad.
Cambian horarios de clases
Debido a las altas temperaturas que continúan registrándose en varias zonas del Estado de Chiapas, los planteles educativos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y
310 MIL
Palenque tomaron la decisión de modificar el horario de salida de los estudiantes a partir de ayer. Ana Cruz Nigenda, subdirectora de la Escuela Primaria Club de Leones, de la capital chiapaneca, expuso que les llegó un oficio de la SEP, donde les exhortaban a tomar medidas para evitar golpes de calor entre los estudiantes, por lo cual se tomó la determinación de que el horario de salida será entre 11:00 horas y las 12:00 para evitar afectaciones.
(Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Ante la tercera ola de calor que afecta al país, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los ciudadanos tomar agua y levantarse más temprano.
Durante la conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el Ejecutivo federal y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguraron que hasta la fecha no hay reporte de muertos por las altas temperaturas.
“Prevenir, tomar mucha agua y no exponernos mucho al sol, van a decir sí, no voy a salir a trabajar, sí se puede, hay que levantarse más temprano. Cómo se hace en el trópico, cómo le hace el campesino, muy temprano porque ya no se puede a las 12 del día por el calor y, por el sudor del trópico cae humedad, el machete por ejemplo, no se sostiene y es peligroso”, dijo el Presidente.
Asimismo, López Obrador aseguró que de este tema se habla mucho en los medios de comunicación porque lo magnifican y aprovechan para crear notas sensacionalistas.
En tanto, el titular de la SSA dijo que el organismo está preparado para enfrentar estas temperaturas e insistió en que no hay reporte de fallecidos.
“No lo tenemos, no ha llegado en la toma de la estadística de dos semanas para acá”, agregó el Secretario de Salud.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en un comunicado que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celcius en 14 Estados; mientras que temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican en siete Estados.
“Debido al pronóstico de altas temperaturas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-. El volcán Popocatépetl presentó ayer una intensa actividad en un periodo de 24 horas, fenómeno que desencadenó la caída de ceniza en Puebla y Estado de México, además de registrar 6.3 horas de tremor y 39 exhalaciones que estuvieron acompañadas por columnas de vapor de agua, gases y ceniza con dirección Oeste.
De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se registró la caída de ceniza en poblaciones ubicadas en las faldas del volcán.
“Derivado de la actividad del Popocatépetl el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom) reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Atlatlahucan, Morelos; Ozumba, Tenango del Aire,
Tepetlixpa, Juchitepec e Ixtapan de la Sal, Estado de México”, resalta el reporte del organismo científico. Los sistemas de monitoreo del coloso ubicado entre las Entidades de Puebla, Morelos y el Estado de México, detectaron una explosión menor a las 04:03 horas de ayer y 382 minutos de tremor de baja a media amplitud y alta frecuencia, es decir, 6.3 horas de actividad característica de un coloso por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad.
El tremor es una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociado al movimiento de magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Marath Baruch Bolaños López será el nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), en sustitución de Luisa María Alcalde Luján, quien, como anunció el mandatario federal el lunes, asumirá como Secretaria de Gobernación.
“Informo de que Marath Bolaños López va a ser el próximo Secretario del Trabajo”, anunció en ese sentido el presidente López Obrador ayer por la mañana.
Bolaños López se desempeñaba como Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y como encargado de Jóvenes Construyendo el Futuro, uno de los programas insignia de este Gobierno.
Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
En ambos grados desarrolló investigaciones de cultura política y tradición comunitaria popular.
López Obrador afirmó que con este cambio y el de Luisa María
Alcalde se está dando espacio al relevo generacional.
“Están entrando jóvenes, es también muy importante el caso de Marath, es joven creo que tiene la
ZACATECAS, Zac.- Adán Augusto López Hernández aseguró que seguirán trabajando en el Estado de Zacatecas para erradicar la inseguridad y generar condiciones para que las familias vivan en paz.
“A ustedes, familias, adultos mayores y migrantes les decimos que tenemos un trabajo pendiente en Zacatecas, vamos a trabajar unidos para vencer a la inseguridad e ir generando condiciones para todos ustedes”, destacó.
En sesión informativa criticó que los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver a ese Estado y sólo cuando llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzaron a darse los programas sociales para
beneficio de la población, pero sobre todo para los adultos mayores.
“Zacatecas es un Estado donde hay mucha tradición migrante y no es por gusto, desde luego que muchos se fueron por la necesidad, porque los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver al pueblo de México, tenía que llegar Andrés Manuel López Obrador para rendir homenaje a los adultos mayores y que haya programas sociales, que tengan una pensión digna por su esfuerzo y dedicación”, explicó.
Señaló que hoy México es un país de igualdad donde no hay oligarquías, sin embargo, precisó que “el dinosaurio aún tira patadas”.
(Agencias)
misma edad que Luisa María y es el relevo generacional”, aseguró el titular del Ejecutivo federal.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal
sostuvo que con este nombramiento el Gabinete Legal vuelve a ser paritario, es decir, contará con la misma cantidad de hombres y mujeres.
Anteriormente, Bolaños López
fue secretario particular de Marcelo Ebrard Casaubon en la Secretaría de Relaciones Exteriores desde el 1° de diciembre de 2018 hasta el 30 de septiembre del 2020.
De igual manera, Bolaños fue diputado por el grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Constituyente, encargada de la elaboración de la Primera Constitución Política de la Ciudad de México en el periodo 2016-2017.
Bajo esta representación popular se integró a los trabajos de las Comisiones de Derechos y Alcaldías.
También, ha sido catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Bolaños López asumirá una secretaría que ha adquirido notoriedad en este Gobierno por ser responsable de cinco aumentos consecutivos al salario mínimo, resolver los conflictos laborales dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), e implementar la reforma laboral que estableció la democracia sindical. (Agencias)
a
PACHUCA, Hgo.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Julio Manuel Valera Piedras, los diputados locales Alejandro Enciso, Erika Rodríguez, Citlali Jaramillo, Juan de Dios Pontigo, Marcia Torres, Michelle Calderón, Rocío Sosa, así como 18 secretarios, coordinadores del Comité Directivo y titulares de organizaciones del partido renunciaron ayer a su militancia en el PRI.
Valera Piedras señaló que están en contra de la simulación que se promueve desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y de las constantes faltas de respeto a la voluntad de los liderazgos legítimos. Alejandro Moreno Cárdenas es el presidente del CEN
La exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum reprobó que con apenas un día de que fue nombrada nueva secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sea objeto de críticas “por ser mujer y por ser joven”.
En su “asamblea informativa” en Pachuca, Hidalgo, la aspirante morenista repetía su frase de “es tiempo de mujeres”, cuando dedicó un pequeño comentario a la funcionaria que dejó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para atender el llamado del presidente Andrés
Manuel López Obrador para sustituir a Adán Augusto López. “El día de ayer nombraron a Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación. Una mujer joven del movimiento, pero ya empezaron a criticarla por ser mujer y por ser joven”, reprochó Sheinbaum Pardo.
“¡No! Las mujeres ya no estamos en aquella época de ‘calladita te ves más bonita’. Ya no. Ya participamos en la vida pública, ya participamos como ingenieras, como abogadas en distintos ámbitos de la sociedad”, dijo. (Agencias)
del partido y Carolina Viggiano
Austria la secretaria general.
“Por primera vez en la historia las decisiones y las acciones de la dirigencia nacional nos obligan a repensar nuestra per-
tenencia al partido y a tomar acciones contundentes para expresar nuestro rechazo al rumbo que ha tomado el PRI desde hace cuatro años”, sostuvo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades estatales y federales aseguraron ayer a 199 ciudadanos en situación de migración ilegal en dos diferentes acciones, pues en Sonora, elementos de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 130 personas indocumentadas que viajaban en autobuses, mientras que en San Luis Potosí, la Guardia Civil Estatal puso a salvo a 69 migrantes que se encontraban en el interior de un tráiler.
Primero, el rescate de los 130 migrantes en Sonora se concretó a la altura del km 146+200 en la carretera Hermosillo-Nogales, donde integrantes de la Guardia Nacional y el INM visualizaron cuatro autobuses de pasajeros, mientras realizaban labores de seguridad y vigilancia.
En una revisión a las unidades de transporte, los agentes federales encontraron a las 130 personas, entre ellas, 20 menores de edad, provenientes de Afganistán, Burkina Faso, China, Ecuador, Egipto,
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez decidió ayer no ampliar la investigación complementaria por el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, por lo que se ordenó el cierre de la investigación, además en un lapso de 10 días se deberá presentar la acusación contra los imputados.
Los hechos fueron dados a conocer ayer por la tarde a través de las redes sociales del propio periodista, el cual calificó los hechos como un “revés” para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
Cabe recordar que la Policía de Investigación (PDI) de dicha institución había solicitado dos meses de investigación complementaria en el caso del atentado en contra del comunicador, lo cual fue negado por un juez de control.
“Juez de control da revés a la @FiscaliaCDMX en el caso del atentado contra Ciro Gómez Leyva. Le niega la solicitud de ampliar la investigación complementaria dos meses más y ordena el cierre de investigación y presentar en 10 días la acusación contra los imputados”, fue el mensaje del periodista en su cuenta de Twitter.
Apenas el pasado 16 de marzo fue detenida una mujer implicada en los hechos, se trató de Leslie “N”. Su captura fue informada por la entonces jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo, quien detalló que el aseguramiento estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía de la CDMX.
(Agencias)
Guinea, Ghana, India, Mauritania, Mozambique, Nepal, Pakistán, Senegal y Togo, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país.
El grupo, formado por niñas, niños, mujeres y hombres, fue trasladado a instalaciones del INM en Hermosillo, Sonora, para recibir asistencia legal, mientras se define su situación jurídica. Los operadores y autobuses fueron puestos a disposición de la autoridad en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la Entidad para continuar las investigaciones correspondientes.
En el caso de San Luis Potosí, 69 indocumentados fueron liberados oportunamente de la caja de un tráiler que estaba abandonado a la orilla de carretera en el municipio de Villa de Zaragoza, en San Luis Potosí.
La Guardia Civil del Estado informó que, con base a patrullajes y recorridos en coordinación con
la Guardia Nacional, se detectó la unidad estacionada a orillas de la carretera federal 70, en el km 134, del municipio de Villa de Zaragoza.
Al realizar una inspección ocular del vehículo, que aparentemente presentaba una falla mecánica, los agentes se percataron que el conductor no estaba en el sitio de la unidad, y al acercarse escucharon los gritos pidiendo ayuda, provenientes del interior de la caja del tráiler.
Los oficiales abrieron las puertas de la caja para liberar a 16 mujeres, dos niñas y 51 hombres que se encontraban en situación vulnerable y de riesgo debido a las altas temperaturas del doble fondo de la caja.
En ese sentido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que el grupo de migrantes que fueron liberadas, recibieron la atención médica de forma puntual para descartar cualquier complicación de salud a causa del encierro pese a las altas temperaturas.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE
Un intento de asalto a un camión de valores desató ayer una balacera en la Central Camionera del Sur de la Ciudad de México, ubicada en la avenida Taxqueña de la alcaldía Coyoacán, donde dos de los presuntos responsables murieron y otras dos personas resultaron heridas.
Al lugar, en la colonia Campestre de dicha demarcación, llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y de la Guardia Nacional (GN) para acordonar la zona.
El suceso de violencia se desató cerca de las 13:52 horas, al escucharse alrededor de 15 detonaciones.
A través de una tarjeta informativa, la SSC relató que cuatro sujetos interceptaron a los custodios y les dispararon, por lo que los elementos de seguridad repelieron el ataque.
De acuerdo con la SSC, en el lugar dos de los presuntos asaltantes murieron; además, uno de los trabajadores de la empresa resultó herido en el abdomen, al igual que una mujer que se encontraba en el lugar.
Los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales para recibir atención médica. En tanto, elementos de seguridad informaron al Ministerio Público para que realice las investigaciones correspondientes.
En otro hecho ayer en la Ciudad de México, dos personas fueron atacadas con armas de fuego en la alcaldía Cuauhtémoc, cuando se encontraban en el estacionamiento de una sucursal de un restaurante.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas viajaban a bordo de una camioneta Mercedes Benz en calles de la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, y eran perseguidos
por sujetos en una motocicleta.
Al llegar a la calle de Dinamarca esquina Roma, el conductor ingresó al estacionamiento del restaurante y tiró la pluma, pero los agresores lograron dispararles y después huir.
Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegó al sitio y atendió a dos hombres, uno de ellos menor de edad, y los trasladó a diferentes hospitales. (Redacción POR ESTO!)
Internautas se mostraron indignados tras la denuncia de un nuevo caso de maltrato animal luego de que en Twitter se difundiera el video de un hombre arrastrando a un perrito muerto por calles de una colonia en Pachuca, Hidalgo.
La acusación de maltrato animal fue realizada a través de la cuenta de Facebook Pachuca Denuncia en donde se especificó la brutalidad con la que un perro fue presuntamente asesinado y arrastrado por la calle De Mina localizada a solo una cuadra de la cabecera municipal de esta ciudad. Los hechos fueron captados por una cámara de vigilancia que ayudó a exhibir al sujeto.
(Redacción POR ESTO!)
La ola de calor no solo afecta a las personas, sino también a los animalitos, en esta ocasión los que se hicieron virales son tres perritos que fueron captados refrescándose, en una tienda de Durango, de las altas temperaturas de la calle.
Usuarios de redes sociales han aplaudido esta buena acción de la tienda de electrodomésticos.
(Agencias)
El 1 de julio se cumplirá un lustro de las elecciones en las que López Obrador fue elegido para gobernar México. “No se puede omitir una fecha así, es muy importante”, asegura
El 1 de julio de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador resultó ganador de las elecciones presidenciales, por lo que a cinco años de su triunfo, ha convocado a todo el pueblo de México a un festejo en el Zócalo de la Ciudad de México.
La cita es el próximo sábado 1 de julio a las 17:00 horas, donde el mandatario encabezará un acto para conmemorar el triunfo de la transformación, así lo anunció durante la conferencia mañanera de ayer.
“Invito a todos porque fue el triunfo de todo un pueblo, sólo en votación fueron 31 millones de votos, mujeres y hombres. Es la elección presidencial con más votos en la historia, por eso no se puede omitir una fecha así, es muy importante. Por la tarde, a la cinco de la tarde, fiesta, porque estamos bien y de buenas. Los que andan
Síguenos en nuetras redes
On line
de mal humor son otros, nosotros sí vamos a festejar. Es un festejo”, agregó el presidente López Obrador en su mañanera de ayer.
El presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo 31 millones de votos, siendo la elección presidencial con mayor participación en la historia. Ante la pregunta si habrá invitados especiales, el mandatario contestó: “Sí, bastantes, todos los que lleguen”.
En aquel entonces, el Instituto Nacional Electoral (INE) registró la participación de más de 56.6 millones de mexicanos (el 63.42
En redes sociales se filtró el video del asesinato del empresario Marco Polo Gámez, en Celaya, Guanajuato. De acuerdo con elementos de seguridad, un grupo de hombres armados le disparó por la espalda cuando el hombre intentaba huir de un secuestro.
El video fue captado por cámaras de vigilancia y en las imágenes se observa cómo el empresario Marco Polo estaba siendo obligado a subir a un vehículo, pero se resiste e intenta huir. Segundos después es asesinado.
El asesinato del empresario se registró el pasado 16 de junio en la calle Virrey Martín Enríquez de Al-
manza, en la colonia Residencial En las imágenes se observa cómo tres hombres armados sacan al empresario de una tienda de autoservicio en contra de su voluntad y lo obligan a subir a un automóvil.
El empresario forcejea con los secuestradores hasta que logra za-
farse y después intenta huir del lugar cuando uno de los hombres le dispara por la espalda. Marco Polo recibe varios impactos de arma de fuego y sus secuestradores huyen del lugar tras dejar a su víctima herida de muerte.
Aparentemente, el empresario todavía tenía movilidad cuando sus agresores lograron huir.
Marco Polo Gámez es originario de la ciudad de Celaya, donde ocurrieron los hechos. Se dedicaba al giro de transportes, pues era socio de una línea de autobuses de pasajeros y dueño de una compañía de transportes. (Redacción POR ESTO!)
por ciento del padrón electoral), de los cuales, 30.1 millones votaron y eligieron al entonces candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, López Obrador.
En la contienda participaron también: Ricardo Anaya, de Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), el cual obtuvo el 22.27 por ciento de los votos; y José Antonio Meade Kuribreña, de Todos por México (PRI, PVEM y Nueva Alianza), que tuvo el 16.40 por ciento.
También formaron parte del proceso los candidatos independientes Jamie Rodríguez Calderón, alias El Bronco , con 05.23 por ciento de preferencias, así como Margarita Zavala Gómez con 0.05 por ciento (de esta última su voto fue nulificado pues perdió el registro).
(Redacción POR ESTO!)
Un joven residente de la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México, mató a su abuelita porque le pidió que buscara trabajo.
Por este hecho, la Policía capitalina detuvo a Sergio “N”, de 24 años, como presunto responsable del homicidio de doña Socorro, de 76.
Fueron los vecinos del edificio quienes localizaron el cadáver de la abuelita con un cuchillo clavado en el pecho, al interior de su departamento , en la colonia Jardín Balbuena Los testigos indicaron a la Policía que Socorro tenía varios días desaparecida, algo raro pues siempre la veían en inmediaciones de su vivienda.
Entonces, iniciaron la búsqueda y primero tocaron la puerta del departamento que la víctima habitaba en la calle Miguel Jacintes.
Al no encontrar respuesta, los vecinos localizaron a la hija de Socorro, una mujer, de 50 años de edad, identificada como Yolanda Sam Muñoz.
Cuando la familia llegó al domicilio descubrió el cadáver de la abuelita sobre la cama y aún tenía un cuchillo clavado en el pecho. Además, tenía los ojos vendados y sobre las vendas tenía colocadas dos monedas de 10 pesos.
Cuando Yolanda conversaba con la Policía, recibió una llamada de su hijo Sergio “N”, quien confesó el crimen. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
Los niños “diputados”, integrantes del Primer Parlamento Infantil del Estado de Yucatán, entregaron al Congreso local 41 propuestas para mejorar las leyes
Campanas de templos católicos, al unísono contra la violencia
Página 18
Ordena Tribunal a un Alcalde pagar sueldos caídos a un regidor
“Levantan” de las calles meridanas a mujeres y niños chiapanecos
El Club Libanés de Mérida realizó ayer su asamblea General Ordinaria Anual de Asociados, en la cual su presidente Ricardo Elías Dajer Lixa, fue ratificado en el cargo luego de rendir su informe de actividades a largo del año, fundamentando la operación de los seis ejes rectores.
“Hoy, concluimos otro año de labores, un año lleno de retos, aprendizaje y crecimiento; de entender que la mejor herramienta para ser exitosos es el trabajo constante, y nada de esto sería posible sin su valiosa participación, en la que día con día, y a través de las encuestas realizadas por la administración, nos aportan ideas para continuar en esa mejora constante, con una meta fija y clara, engrandecer nuestro querido Club Libanés de Mérida”, comentó.
Detalló, que el Primer Eje es el “Financiero”, donde constató que en los informes del Vicepresidente y del Tesorero, hay finanzas sólidas, gracias a que el número de asociados se mantuvo estable a lo largo de los últimos 12 meses así como al buen manejo de los recursos del Club.
Como siguiente eje el “Social”, recordó que inició en el mes de junio con la Asamblea General Ordinaria de Asociados y la Toma de Protesta del actual Consejo Directivo; luego, en el mes de agosto, se realizó una rueda de prensa en la que se presentó la Convocatoria para el Premio Cedros, durante el mes de octubre, presentaron a la Embajadora, Regina García Salomé, también realizó la VIII Edición del Torneo de Backgammon, con la participación de 20 jugadores de esta disciplina, entre otras actividades.
Luego en el eje “Cultural”,
Hoy, concluimos otro año de labores, un año lleno de retos, aprendizaje y crecimiento”.
RICARDO ELÍAS DAJER LIXA PRESIDENTE DEL CLUB LIBANES
compartió que la primera actividad que realizaron fue la Segunda Edición de la Muestra Digital Fotográfica “Miradas Libanesas de Verano”, que se llevó a cabo entre los meses de julio y agosto, y en el marco del “Día Mundial del Emigrante Libanés”, el domingo 12 de marzo se realizó una exposición fotográfica y de artículos antiguos en el Lobby del Salón Beirut, a la cual denominaron “La Cultura del Esfuerzo”; asimismo, a mediados del mes de marzo hubo un Desayuno Informativo sobre el Proyecto del Monumento al Emigrante Libanés, entre otros.
Recordó que en el eje “Deportivo”, y en este ámbito hubo eventos tradicionales del club; en octubre se llevó a cabo el Cuarto Torneo de Pádel, que congregó a más de 70 participantes en sus diferentes categorías, de igual manera, con motivo de que octubre se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama, hubo una “Master Class de Zumba con Causa”, a beneficio de la asociación “ConTacto” y pintaron de rosa la glorieta de acceso al Club.
En eje “Desarrollo Humano”, re-
cordó que se realizó en diciembre la posada navideña y en enero la Rosca de Reyes, entre otras actividades. Y como último eje “Infraestructura”, detalló todos los cambios que se hicieron y se harán en mantenimiento el club, desde pintura en las áreas hasta la rehabilitación de baños de las canchas número 1 que debe estar listo a finales de julio.
Al finalizar, tomaron protesta, como presidente Ricardo Elías Dajer Lixa; como vocal Jorge Elias Nechar Jacobo, como secretario Raúl Cuevas Dager y como tesorero Pedro Rukos Hadad.
(Daniel Santiago)Un equipo de científicos del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR-UADY) junto con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), llevaron a la comunidad de Tixcacaltuyub la Caravana de la Salud donde se brindaron servicios de atención médica de primer nivel.
La profesora investigadora del CIR-UADY, Ligia Vera Gamboa, detalló que esta jornada se realizó con el apoyo de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán, los servicios que se ofrecieron fueron: mediciones antropométricas, pruebas de glucosa y rápidas de VIH, medición de presión arterial, odontología, así como promoción de la salud escolar y consulta médica general.
“Es la primera vez que se realiza esta actividad en esa comunidad, con la presencia de niños, maestros y padres de familia, de las escuelas de esa pequeña localidad”, destacó.
También se ofreció a niños de kínder, primaria y secundaria, información sobre derechos humanos, salud, enfermedades transmitidas
por vector -dengue, chikungunya, zika y chagas, entre otras-.
“Todas las actividades se realizaron con la finalidad de acercar los servicios médicos hasta las comunidades rurales de difícil acceso, en apoyo a las personas de escasos recursos, con lo cual se protegen su integridad”, aseveró.
Vera Gamboa destacó que la valiosa labor de estas unidades es ilimitada debido a que se realizan diversos servicios de manera simultánea, ya que mientras se
atiende la demanda de consultas, la enfermera aplica inmunizaciones y consejería de planificación familiar. El promotor ofrece pláticas de nutrición y suministra vitaminas, a su vez que el odontólogo hace lo propio.
“Las caravanas están dotadas de excelentes vehículos de transporte, la eficiencia del equipo médico y la tecnología utilizada permiten una buena calidad de atención al usuario”, puntualizó.
(Daniel Santiago)Las personas rescatadas se encuentran hasta el momento bajo acogimiento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; se
Dos inmuebles asegurados, una persona detenida y varios niños enviados a resguardo oficial para proteger su salud e integridad, fue el resultado de los operativos efectuados el lunes para el rescate de menores de edad y mujeres de origen chiapaneco en diversos puntos de la ciudad de Mérida.
Una de las personas aseguradas quien tenía bajo su cuidado a una niña de 16 años con la que no guardaba ningún parentesco, tiene una
orden de aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad, según la Plataforma México, por lo que fue remitido a las autoridades.
A fin de proteger su salud y ante la situación de riesgo en las que se encontraban, el Gobierno del Estado implementó operativos para rescatar a mujeres y niños chipanecos, quienes vivían en condiciones deplorables, menos de una semana después de la muerte del pequeño Iker, quien fue atropellado cuando
trabajaba en la Av. Líbano. Aunque no se dio la cifra oficial, trascendió que al menos fueron 15 personas. El operativo conjunto, que acompañó personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey) y bajo la dirección de la Procuraduría para la Defensa de Niños y Adolescentes del Estado (Prodennay), elementos de la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) y de las Secretarías de Salud (SSY) y Seguridad Públi-
Luego de ocho días del trágico percance que le arrebatara la vida al niño chiapaneco “Iker”, 40 asociaciones civiles locales entregaron un escrito a los gobiernos Estatal y Municipal, para solicitar un alto a la explotación infantil que existe en le ciudad, detención de presuntos responsables de esta trata y, de paso, solicitaron la creación del Sistema de atención y monitoreo para la niñez con presencia en la calle, entre otros exhortos.
Horas después de este pronunciamiento, el Gobierno del Estado informó de uno operativo para asegurar a mujeres y niños chiapanecos; uno de los retenidos tenía una orden de aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad.
En rueda de prensa, Aurora Pérez Alayón, de “Mujeres de Humo”, y quien fuera la prime-
ra persona que brindara ayuda a los cinco niños chiapanecos, que acompañaban a Iker al momento del mortal percance, dijo que solicitaron que el cadáver del menor no se depositado en la fosa común; también pidieron informes de dónde y cómo se encuentran Diana, la hermana de la víctima, además de sus tres primos de 11, 12 y 15 años.
Lamentó que tuviera que pasar “esta desgracia” para que las autoridades vuelvan a poner su atención en casos de trata de personas y la explotación laboral infantil que se vive en el Estado, con gente traída de Chiapas, que ya se había denunciado desde 2013.
Informó que en el lugar de la tragedia se ha planeado instalar un nicho que recuerde que no se debe permitir que más sangre de inocentes manchen las calles de la blanca
Mérida, sin embargo, aclararon que por el momento nadie está realizando recolecta alguna de dinero por el caso “Iker”, por lo cual pidieron no caer en engaños y que la ayuda que deseen proporcionar sea canalizada a través de asociaciones conformadas y legalmente constituidas.
Víctor Chan Martín, director de Hogares Maná, recordó que la corrupción de menores y la trata de menores están tipificados como delitos en artículo 212 del código penal del estado de Yucatán y por el artículo 208, que habla de la mendicidad con fines de explotación.
“La Convención sobre los Derechos del niño pide a los Estados partes -y México lo es- en su artículo 32 reconocer el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo
ca (SSP), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) inspeccionaron una docena de zonas de la capital yucateca; se aseguraron dos inmuebles. También aseguraron a menores de edad que, bajo las actuales condiciones extremas de calor, laboraban en la vía pública.
Tras la acción coordinada, el Gobierno del Estado hizo un llamado a la sociedad a denunciar ante las autoridades la presencia de niños laborando en las calles o lu-
gares donde se alojan. También exhortaron a los ciudadanos a no dar dinero a los menores o mujeres que, en las calles, lo soliciten, a fin de no fomentar este tipo de actividades. Los rescatados se encuentran en del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, que les brinda la atención necesaria en tanto se define su situación. El Gobierno del Estado se coordina con la Procuraduría y el DIF de Chiapas. (Redacción POR ESTO!)
Piden protección para todos los niños en el Estado. (Edwin Farfán)
que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico mental, espiritual, moral o social”
Dijo que también se pide que adopten todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de violencia, perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual mientras el niño se
encuentre bajo la custodia de los padres, de un tutor o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.
Las asociaciones exhortaron a las autoridades a que se denuncie, persiga y detenga y consigne a toda persona que facilite la explotación, mendicidad y trata infantil inmediatamente; que se evite la presencia de niños y adolescente en la calle, sino que ésta misma les provea de toda la atención y acompañamiento necesario.
(Edwin Farfán)Emite la Segey recomendaciones para el alumnado, a fin de evitar riesgos por altas temperaturas
Para evitar riesgos por las altas temperaturas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) recomendó a las escuelas tomar acciones como evitar la exposición directa de los estudiantes a los rayos solares, flexibilizar el código de vestimenta y permitir el uso de lentes de sol, sombreros o gorras, y protector solar a los alumnos.
Debido a las altas temperaturas de las semanas recientes, por una inusitada ola de calor, que se prevé seguirá hasta el 18 de julio, y ante los pronósticos – de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)- de que el termómetro puede alcanzar los 45°C, la Segey emitió algunas recomendaciones a seguir entre sus planteles.
Hidratación
Además, exhortó a implementar tiempos de hidratación en el aula, privilegiar la ventilación natural en los espacios académicos así como suspender actividades al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas, por lo que deberán reprogamar las horas de actividad física, recreo y ensayos a áreas techadas o sombreadas.
También al personal dicente estar vigilantes a signos de golpe de calor, en caso de detectar alguno, notificar a los padres de familia y recomendar acudir a un médico para la atención inmediata y recomendarles que proporcionen suficiente agua a sus hijos para su hidratación continua; también, solicitar especial cuidado en el manejo de los alimentos, con preferencia en los imprecederos.
Vestimenta
Además de evitar la exposición directa de los alumnos a los rayos solares, deben flexibilizar el código de vestimenta de los estudiantes, permitiendo el uso de prendas frescas, ligeras y de colores claros, así como el uso de sombreros o gorras y el uso de protector solar.
Reconocieron que estas medidas modifican las rutinas diarias en los colectivos escolares, sin embargo, es prioridad el cuidado y la protección de la salud de nuestros estudiantes y del personal docente.
Informaron que desde la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán se mantiene una estrecha colaboración con las autoridades de Protección Civil y de Salud, para tomar todas las medidas adicionales que sean necesarias.
(Edwin Farfán)Implementar tiempos de hidratación en el aula, privilegiar la ventilación natural en los espacios académicos”.
Protección Civil de Yucatán informó que tormenta tropical “Bret” se localizó al Este de las islas de Barlovento y a una distancia de poco más de 4 mil 4 mil 300 km al Sureste del Estado, con movimiento al Oeste a 33 kilómetros por hora, con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85, pero aún no representa riesgo para la Entidad.
Se espera que “Bret” continúe su movimiento de traslación hacia al Oeste, en donde las condiciones atmosféricas son favorables para que se mantenga como tormenta tropical, es decir, que no evolucione a huracán en las próximas horas.
En cuanto al pronóstico del clima para Yucatán este miércoles, se espera el ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno continúen generando cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el Sur de Quintana Roo y Campeche, mientras que en Yucatán no se prevén lluvias. Ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en el día y cálido en la noche. Viento dominante de dirección Este-Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas mayores a 40 kilómetros por hora sobre el litoral peninsular, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El centro hidrometeorológico regional Mérida informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 37 a 41 grados y mínimas de 21 a 25.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 25 y 41 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 26 a 38 grados,
así como cielos nublados y sin probabilidad de chubascos.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 25 y una máxima de 39 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 24 y 41 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes.
Para el Estado de Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas
muy variadas, mínimas de 26 a máximas de 42 grados con cielos despejados y sin probabilidad de chubascos, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 27 a máximas de 38 grados, con probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 36 y mínimas de 26, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 27 a 36 grados.
(Daniel Santiago)La sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pintó de verde, luego de que las elecciones para secretario general favorecieron a Emmanuel González Chávez.
No obstante, el resultado aún tiene que ser avalado por la Comisión Nacional Electoral del SNTE en los próximos días, lapso en el que también se les da cabida a las inconformidades, de acuerdo a reglamento. Pese a ello, González Chávez compartió un video en Facebook, en el que aseguró que
trabajará por todos los sindicalizados, sin distinción.
“Agradecimiento público a todos los Trabajadores de la Educación, estaremos para todos sin distinción. Gracias por la confianza, no les vamos a fallar”, publicó junto a un video en la cuenta facebook.com/bjemanuel.
El candidato de la planilla verde, se les adelantó a los otros seis aspirantes al totalizar 3 mil 351 votos. Adriana Mena Lara, de la blanca, tuvo 2 mil 589; Los siguieron: Fermín Gómez Chablé
(amarilla), con mil 729; Leandro Magaña Dorantes, (rosa) mil 673; Arel Alfredo Ríos Chay (guinda), mil 587; José Góngora Góngora (roja), mil 446; y José Rolando May (morada), 435.
Aunque en el padrón del magisterio se contaban unos 22 mil docentes, a las 85 casillas ubicadas en cada Asamblea Delegacional Electoral (ADE), solo acudió el 59.3 por ciento para ejercer su voto, para totalizar 12 mil 810 sufragios válidos y 241 nulos.
En un conteo, aparentemente pre-
Académicos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Mérida y de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI) Sisal de la Facultad de Ciencias de la UNAM, en colaboración con la Universidad de Greenwich y el Museo de Historia Natural de Londres, trabajaron en forma conjunta para para abordar los principales desafíos ambientales y sociales de las comunidades costeras mayas de la Península de Yucatán.
De esta colaboración se materializó “La gran búsqueda de algas marinas en México: un enfoque de ciencia ciudadana para resolver los desafíos ambientales y sociales locales en una época de crisis climática global”. Este proyecto tuvo 3 líneas de investigación: ambiental, para monitorear, a través de ciencia ciudadana, la abun-
dancia y diversidad de las algas que arriban a la plaza. Educativa, para analizar los aprendizajes comunitarios. Socioambiental, para analizar los impactos socioeconómicos de los arribos excesivos.
De esta manera, se destacan los hallazgos clave y recomendaciones en torno a los impactos socioeconómicos de los arribazones de sargazo en el Caribe mexicano y se exploran formas de mejorar la conciencia ambiental, los medios de vida locales y las oportunidades comerciales regionales, ubicándolas dentro de un contexto político más amplio.
La colaboración innovadora entre el Reino Unido y México tiene como objetivo impulsar la producción de conocimiento cultural/científico para la academia y entre las partes interesadas regionales y de otro tipo, señala el informe del proyecto.
En dicho documento, se expone que es necesario concientizar a las comunidades sobre el potencial económico del sargazo y cómo acceder a él. Un adecuado manejo del alga, con una política de desarrollo regional más amplia y con objetivos de cambio climático, ayudaría a acceder a fondos climáticos nacionales y aumentar la cooperación internacional, se agrega. Por el contrario, a medida que se acumula cerca de las líneas de costa, sofoca valiosos corales, lechos de pastos marinos y playas.
Aunque el arribo de algas marinas en la playa es un fenómeno estacional natural, la saturación de sargazo, que se viene presentando desde 2010 en varias zonas, es provocada por algunos de los efectos del cambio climático. En ese punto se precisa la incidencia del aumento de la temperatura del
liminar, difundido en redes sociales, también la planilla verde estuvo a la cabeza con 2 mil 355 votos. También le siguió la blanca con mil 809, en un acumulado de 9 mil 577 votos.
Pese a denuncias en redes sociales de malas prácticas durante las campañas, la jornada electoral se efectuó en orden en los ADE, de 10:00 a 14:00 horas. En un recorrido de POR ESTO! se pudo constatar la baja participación. En el ADE 5, ubicado en la Escuela Secundaria Federal No. 3 “Ermilo Abreu Gómez”, de la colonia Es-
peranza, se tenía una afluencia de 142 votantes de los 271 registrados en el padrón, apenas arriba del 50 por ciento, pasado el mediodía.
En el ADE 4, en la escuela primaria “Florinda Batista Espinola”, de la colonia Azcorra, acudieron, al momento de la consulta, 204 de 283 para un 72 por ciento de afluencia.
En el ADE 34, en la primaria “Héroes de Nacozari”, calle 55 por Mejorada, tenían 20 de 34 votantes (58.8 por ciento) con menos de una hora para finalizar el proceso. (Armando Pérez)
El objetivo es que la gente se involucre en al solución. (D. Várguez)
mar, así como las modificaciones en las corrientes oceánicas y los patrones de viento.
Actualmente, los arribazones masivos de especies pelágicas de sargazo son una de las mayores amenazas para las actividades socioeconómicas y los medios de subsistencia de las comunidades costeras y las empresas locales.
Una parte clave del proyecto es resaltar la importancia del enfo-
que de ciencia ciudadana para el manejo de ecosistemas y la gestión regional. Los participantes pueden adquirir habilidades científicas y conocimientos interdisciplinarios, lo cual podría fomentar la conciencia sobre problemas ambientales, sistemas/procesos ecosistémicos, monitoreo ambiental y cuestiones más amplias sobre sustentabilidad, se detalla. (Armando Pérez)
Los próximos 19 y 20 de agosto, el municipio de Tahmek recibirá a artesanos invitados de Brasil y Colombia que, junto con los de Ciudad y Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Veracruz y Yucatán, harán posible el Tercer Festival del Globo Maya, para disfrute de las familias con la elevación de estos objetos coloridos, informó Minelia Sabido Iuit, secretaria Municipal.
Informó que la inauguración será el día 19, a las 19:00 horas, y el acceso, sin costo; indicó que se espera la asistencia de entre 10 mil y 12 mil personas por día; por cada jornada, se elevaron unos 40 globos.
Por primera ocasión, precisó, “se contará con una zona preferencial limitada a 500 personas, quienes podrán adquirir un boleto en tusboletos.mx y tendrán la oportunidad de tener un asiento, entrar al globódromo a tomarse fotos, convivir con los artesanos y a estar un poco más cerca”.
Agregó que se podrá adquirir los pases a esta área, desde el 21 de junio a las 10:00 de la mañana, con un costo de 220, y adquirir los espacios para el estacionamiento en la misma plataforma, a 40 pesos por vehículo, además del cargo por servicio en ambos casos.
“El Festival de 2023, ahora sí, viene completamente recargado; será los días 19 y 20 de agosto, y vamos a dar inicio a partir de las 6:00 de la tarde, en el campo deportivo de la colonia Libertad. Vamos a tener la participación de 20 equipos de artesanos, de turmas, que son los equipos globeros”, dijo.
Se efectuará, en la víspera, vier-
nes 18, a las 19:00 horas, una exhibición, en el centro de Tahmek; se titulará “De la tierra a cielo”, para que los habitantes sientan suyo este acontecimiento, cuyo origen está en la festividad dedicada al patrono del lugar: San Lorenzo.
La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, y la alcaldesa de ese municipio, Neyda María Heredia Leal, dieron a conocer que el encuentro, que incluirá un corredor gastronómico y artesanal, se logró con el apoyo mutuo entre gobiernos e instancias privadas.
“Cada vez están consolidando más este Festival del Globo, todas esas innovaciones y creatividad vienen de los artesanos; lleven a los niños, porque es un verdadero espectáculo y habrá infi nidad de diseños coloridos, que son un manjar para la vista”, aseveró la funcionaria.
Heredia Leal señaló que “es la feria más importante para nosotros, para nuestro municipio, la feria en la que se hace globos monumentales de papel de china; mucha gente dice: ‘¿Cómo pueden elevar ese tipo de globos?’, y es por el tamaño y las formas que les dan los artesanos, es trabajo de muchos meses, es un trabajo difícil que hacen y vale la pena que los admiren”.
Finalmente, se expuso que estarán disponibles las oportunidades de adquirir globos en pequeño formato, disfrutar la proyección de un documental, recorrer una exposición fotográfica y concluir los festejos con una vaquería.
(Daniel Santiago)Bajo el lema “Del Cladestinaje a lo Público”, miembros de la comunidad LGBTIAQ+ realizaran este fin de semana el segundo festival “MayaKuirs Fest”, para visibilizar el arte y la cultura de la comunidad del Estado, informó Armando Encalada Díaz, director general del proyecto.
Comentó que realizar el festival ha sido un trabajo duro, de mucho esfuerzo y dedicación ya que continúa viendo muchas trabas hacia la comunidad en el proceso de la organización.
“El objetivo es apoyar a la comunidad LGBTIAQ+, lo que nosotros hacemos es este tipo de eventos ya que las puertas se les han cerrado mucho”, agregó. Dijo que buscan “apoderarse” de los espacios públicos que les pertenecen, por lo que la lucha nunca termina y buscan sumar artistas cada vez más.
Resaltó, que el festival se realizará el 23, 24 y 25 de junio en
diversas sedes. Adriana Alcocer Campos, subdirectora del proyecto, dijo que este festival no es solo para las artistas, sino para todo el público en que se tocarán diversos temas y se mostrará el arte que permaneció oculto y dará voz a todos lo que han luchado. “Estamos resistiendo como colectivo, ya que no es rentable mucho este tipo de arte, por lo que siempre estamos buscando”, comentó.
Las actividades iniciarán el viernes 23 a las 19:00 horas con la inauguración; a las 19:30 horas habrá la lectura dramatizada “La travestiada o en el gran viaje de los 41 maricones para Yucatán” y a las 20:00 horas se realizará el perfomance teatral-dancístico “Representación del baile de los 41”, este tendrá como sede la casa de cultura del Mayab. El sábado 24 de junio, las ac-
tividades comienzan a las 18:00 horas con la instalación del video y fotografía Precursor; a las 18:30 horas se tendrá el conversatorio “Reinas tras las rejas: acercamiento a vivencias de la diversidad sexual y a los escenarios clandestinos”, a las 19:30 horas se realizará el show cabaret-burlesque y a las 20:30 horas se proyectará el documental “The Queen”.
Finalmente, el domingo 25, a las 11:00 horas, se abrirá un bazar LGBTIAQ+; a las 13:00 horas el taller Vogue Femme; a las 14:30 horas, el taller RunWay; tendrán como sede el restaurante Crush, y a las 18:00 horas en la casa de la cultura fi nalizará con la competencia de Kiki Ball.
Para mayor información y detalles del evento se puede consultar la página de Facebook @ Cotoch”Gestion,Promocion,ProduccionArtistica, en donde se puede adquirir los boletos.
(Daniel Santiago)En consonancia con la campaña nacional por la Paz, 150 iglesias pertenecientes a la Arquidiócesis de Yucatán se unieron doblando las campanas en punto de las 13:00 horas al llamado que hiciera la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en memoria de todas las víctimas de la violencia en el país y se pida por todas las personas desaparecidas.
El vocero de la Arquidiócesis, presbítero Jorge Martínez Ruz, informó que respondieron al llamado que hicieran los obispos del CEM, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y la Dimensión Episcopal de Laicos, las iglesias repicaron por un minuto sus campanas y elevaron oraciones por todas las personas que han perdido la vida, especialmente por los hermanos sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín, a un año de su asesinato en la Sierra Tarahumara, en el altar de la iglesia de Cerocahui, Chihuahua.
Señaló que este acto sirvió también para reflexionar sobre la importancia de trabajar juntos por el bien y la paz. “Como Iglesia de México, elevamos nuestras oraciones y por aquellos que han trabajado incansablemente por el bien común y han sido víctimas de la violencia”.
Dijo que el llamado hecho fue también para unirnos como comunidad de fe para luchar contra la violencia y construir un México más seguro y justo, nos comprometamos a promover la paz, la reconciliación y el respeto por la dignidad humana.
Algunas parroquias igualmente celebraron una misa especial, en donde hicieron memorial de todas las víctimas de la violencia en el país y se pida por todas las personas desaparecidas, siendo que algunos feligreses portaron fotografías de sus seres queridos, víctimas de la violencia.
Dijo que es importante recordar las palabras de nuestro Señor Jesucristo: “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” para que estas palabras inspiren a redoblar esfuerzos para construir una sociedad en la que el amor y la justicia prevalezcan sobre la violencia y la injusticia.
(Edwin Farfán)En la cuarta cita de su nuevo proyecto, en el marco de sus Miércoles de Trova, el Museo de la Canción Yucateca deleitará hoy a sus asistentes con las voces de Dulce Amira Quiñones, Lissette Enríquez y Marcela Echeverría.
Se trata de la iniciativa “Voces Femeninas: interpretando a compositoras yucatecas”, que se puso en marcha en el marco del Día Internacional de la Mujer en marzo.
Desde entonces, el tercer miércoles de cada mes se han ofrecido conciertos con yucatecas talentosas, cuyo canto promueve las letras de notables compositoras del Estado.
En el programa de hoy se podrán escuchar temas de María Eugenia Escobedo, Ligia Cámara, Josefina Patrón, Angélica Balado, Conchi Garma, Aida Borges, entre otras.
“Me parece una muy buena idea, por la inclusión a la mujer en la música y tenemos grandes compositoras yucatecas”, le dijo Dulce Amira al POR ESTO! y adelantó los temas que cantará: Sombras, de Rosario Sansores, Para ti, de Ligia Cámara, y Ansias de Amor de Estela Puerto Canto de Pompeyo.
Aceptó que aunque no conoce a fondo todos los temas de las compositoras ilustres, por lo
que valoró más la oportunidad de interpretarlos y ayudar a difundirlos. En ese sentido, agradeció la labor del maestro Iván Niquete, quien acompañará a las tres artistas, tocando el piano. “Muy accesible el maestro, justo hoy (ayer) tuvimos un ensayo”, reveló la originaria de Sinanché.
De esta manera, Dulce Amira se mostró muy contenta de seguir vigente en el del Museo de la Canción Yucateca, recinto con el que tiene un vínculo muy especial desde hace más de 10 años.
“En 2011 comenzó mi acercamiento con el museo, como Reina de Trovadores, y desde ahí me quedé, porque luego empecé en el taller de trova con el maestro Felipe Díaz”, contó.
Con la guía de ese mismo mentor, formó parte del grupo “Nuevo Sol”, donde tuvo la posibilidad de compartir escenario con Lissette Enríquez.
El concierto de hoy es a las 20:00 horas, como cada Miércoles de Trova. El precio de la entrada es de 50 pesos.
Buen semestre
Angélica Prieto, directora del Museo de la Canción Yucateca, valoró la buena respuesta a los eventos durante el primer semes-
tre del año y adelantó que lo mejor está por venir, pues se aprestan a celebrar el 45 aniversario del recinto, el 5 de noviembre.
Por lo pronto, compartió que han tenido un promedio de 70 personas en sus conciertos y para la Noche Blanca contaron con 450 asistentes. En dicha velada tuvieron un programa muy nutrido con las participaciones de la compañía artística inclusiva Ayelem, que ofreció el espectáculo “México
en la piel”; José Antonio Ceballos presentó “De mi pluma, mis canciones”; a la vez que los Trovadores del Mayab y el Trío Ensueño tocaron sus mejores temas. Asimismo, en mayo se efectuó una ceremonia del retrato al óleo. El homenajeado fue Eduardo Vázquez, en acto que contó con la presencia de Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes.
(Armando Pérez)
El gobernador Mauricio Vila
Dosal dio el banderazo protocolario a los trabajos de construcción del Centro de Transferencias Multimodal (Cetram) Caucel , en el anillo periférico de Mérida, el cual permitirá la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas que vienen del interior del estado, priorizando el uso del transporte público, las transferencias de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura para peatones y ciclistas, parte del Sistema “Va y Ven”.
Desde el circuito interior del anillo periférico al poniente de Mérida, Vila Dosal realizó el acto protocolario del inicio de obras de este recinto -que ya lleva varias semanas en construcción- que es el primero de cinco en total, que se edificará a orillas de dicho circuito, como parte de las 10 acciones concretas que impulsa el Gobernador para fortalecer este servicio.
Sobre las labores, el director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, indicó que se contempla un área vehicular con 13 andenes, oficinas administrativas, bodega, andador interior, área para descanso de operadores, taquilla, 4 módulos de baños públicos, estacionamiento libre con 11 cajones, bahía de ascenso y descenso, así como 2 espacios que se podrá concesionar.
Junto con la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa, y los alcaldes de Kinchil, Valentín Pech Dzib; Celestún, José Asunción Ramírez Perera, y Tetiz, Melesio Canché Ruiz, el titular del
Instituto de Movilidad y Desarrollo
Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, habló acerca del funcionamiento e impacto que tendrá el Cetram Caucel, cuyo objetivo principal es que exista un punto de transferencia de todas las rutas urbanas y suburbanas. Igualmente, en presencia del líder del Grupo Volvo México, Rafael Kisel Reinisch, el funcionario refirió que la configuración del lugar se centra en, prácticamente, seis dársenas para vans y siete para autobuses, que permitirán reorganizar el transporte público, para que no haya la necesidad de hacer viajes que no se requieren, en ciertas áreas de la ciudad y sus alrededores.
Hernández Kotasek señaló que a este sitio llegarán 140 vans de distintos municipios, como Hunucmá, Kinchil, Celestún y Tetiz, y cerca de 40 unidades de transporte, lo cual permitirá que, en un solo punto, los usuarios puedan hacer transbordos que, con la integración del “Va y Ven”, entre otros beneficios, serán sin costo adicional para los yucatecos.
El titular del Inccopy señaló que, dentro del edificio, se hará todos los trabajos de base de mampostería y cadena de cimiento, con elementos estructurales de concreto armado, para lo cual se utilizará, en lo posible, elementos de la región, como muros de block; castillos, columnas y trabes, de concreto armado y metálicas, y techumbre de lámina insupanel.
“El piso será de concreto industrial, debido a que el patio de maniobras tendrá muchas cargas multidireccionales; en todo, es-
tarán contempladas las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como de circuito cerrado, voz y datos, mientras que, en el exterior, se realizará trabajo de jardinería, sistema de drenaje pluvial, iluminación exterior, señalamiento, vialidades y andenes para autobuses, en benefi cio de 995 mil 29 habitantes”, dijo. Como lo anunció el Gobernador, se construirán cinco Cetram: en Progreso, Motul, carretera a
Cancún, Umán y este de Caucel, que facilitarán la interconexión de varios modos de transporte, con prioridad en el uso del servicio público, transferencias para la gente y desarrollo de infraestructura, para peatones y ciclistas.
Por otro lado, en el Gran Parque de la Plancha se encontrará otro, que será el principal, con 5 bahías para ascenso o descenso, área de espera, locales comerciales, oficinas, Centro de Control y Monito-
reo del Ie-tram, en el segundo piso, y estación para este vehículo, con 16 cargadores y 3 pantógrafos. Mediante los Cetram se moderniza el transporte público, renueva la imagen urbana y aporta infraestructura de calidad a la ciudadanía, con lo que mejora la seguridad, accesibilidad y eficacia en los trasbordos que cada día realizan las personas tanto dentro como fuera de la ciudad de Mérida. (Redacción POR ESTO!)
Yucatán Expone se reafi rma como una plataforma comercial que permite el posicionamiento de los productos yucatecos en el país y el fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas del Estado, de las cuales, al menos en la edición que se desarrolla en Puebla hasta el día de hoy, participan más de 80, de 11 municipios, representadas en 50 estands, informó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet).
Guayaberas D’Carlos , cuya historia inició hace 50 años en el municipio de Tekit, donde hasta hoy fabrican las prendas, con diseños y confecciones propias, ofertan en la capital poblana junto a otros exponentes de Halachó, Izamal, Umán, Xocchel, Tekax, Ticul, Tixkokob, Muna, Teabo y Mérida.
Sergio Uribe, a cargo de la comercialización, relata que fue su suegro quien empezó el negocio, al cual se integró hace 12 años junto a su esposa. Explicó que todos sus productos tienen algún trabajo artesanal, ya sea alforza, bordado, picueta o reji-
lla, con lo que aseguran un valor agregado en las prendas.
“Estamos felices, porque realmente ha habido muy buena respuesta. Desde el primer día fue excelente, pues vendimos muchísimo más de lo esperado; de hecho, estamos sorprendidos porque en las diferentes plazas donde hemos estado se ha vendido bien, pero aquí se ha vendido muy bien desde el principio”, señaló sobre su experiencia en esta edición.
Por su parte, Teresa Tello, en representación de la cooperativa Tierra Nativa, dijo estar sorprendida de la respuesta que hubo desde el primer día, pues a pesar de ser entre semana la gente asistió y se mostró a gusto.
“Creo que a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo se han detonado vinculaciones importantes, con la presencia de las cámaras, gobiernos municipal y estatal, eso hace que tengamos más visibilidad y es una oportunidad muy grande para impulsar procesos de comercialización más continuos”, aseguró el entrevistado.
Destacó que Tierra Nativa ofrece una amplia variedad de productos realizados por 24 grupos de productores de seis distintas comunidades del Sur del Estado de Yucatán, quienes transforman lo que obtienen de sus huertos o sus milpas y les dan valor agregado.
Desde Tixkokob, también se encuentra presente Ángel Carballo, con la empresa Arte en Sisal, dedicada a la confección de hamacas desde hace 25 años. “Hacemos las hamacas tradicionales, cunas de macramé, silletas, lámparas, hamacas de tejido artesanal, columpios en hamacas de tela, tenemos variedad y manejamos diferentes tipos de hilo”, detalló el hombre.
“Aquí nos ha ido muy bien, la gente es muy agradable, muy cálida y pues estamos aprovechando esta gran oportunidad, más que nada para representar dignamente el trabajo que hacemos, pues detrás de todo esto hay muchos artesanos que nos ayudan a elaborar y a crear todos los diseños”, comentó.
(Daniel Santiago)Al resolver el Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales (JDC) expediente 003/2023, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), ordenó al alcalde de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, y al tesorero municipal, Teodoro Cahum Cupul, el pago de las remuneraciones que le adeuda al regidor Tirso Israel Mena Novelo. En la sesión pública, el magistrado Fernando Bolio Vales recordó que el juicio fue pro-
movido por el afectado, tras no recibir su salario de la segunda quincena de febrero y la primera quincena de marzo del 2023.
Al leer la cuenta de la resolución, indicó que este acto atenta en contra de la violación a su derecho de ser votado, consistente en la retención de su remuneración que por su cargo de regidor le corresponde.
En ese sentido, comentó que “se trata de una afectación grave, pues si bien no se está removiendo formalmente al representante, se le está
privando de una garantía fundamental, como es la dieta o remuneración inherente a su cargo, situación que afecta el adecuado desempeño y pone en riesgo el ejercicio eficaz e independiente de la representación popular que subyace al mismo”. Por lo tanto, el TEEY ordenó tanto al Alcalde como al tesorero, ambos del Ayuntamiento de Temozón, que realicen todas las gestiones necesarias para el pago íntegro de la remuneración que le fueron indebidamente retenidas a
Mujeres de varias organizaciones se manifestaron en la sede del Juzgado Federal en contra de la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM), publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 1 de junio.
Entre las NOM canceladas, se encuentran las referentes a los servicios de planificación familiar, atención del embarazo y parto; prevención, tratamiento y control de la diabetes; fomento, protección y apoyo a la lactancia materna; prevención y control de las infecciones de transmisión sexual; prevención, diagnóstico, tratamiento, del cáncer de mama y también del cáncer cérvicouterino, entre otras.
Se trató, entonces, de una jornada nacional por el derecho a la vida y salud de las mujeres, que tuvo notoriedad en las otras 31 entidades del país.
“Somos las mujeres las que asu-
mimos la estafeta de la protesta porque como resultado de esta acción muchas veremos afectado nuestro derecho a la salud y tampoco tendremos garantía de poder acceder a servicios de calidad”, se expuso.
Las NOM son regulaciones técnicas de observancia obligatoria que se ocupan de reglamentar y sentar las bases y criterios que deben de observarse en la prevención, vigilancia epidemiológica, así como en la atención y control de padecimientos.
De igual manera, establecen cuáles serán las acciones que deberán realizarse para garantizar el acceso de los derechos de la salud, en beneficio las usuarias de los servicios.
“Es evidente que, al desaparecer estas normas, entraremos a una severa crisis, aun mayor de la existente, debido a que los efectos que tendrá la cancelación se harán efectivos con mayor costo entre la
Se trata de una afectación grave, pues si bien no se está removiendo formalmente al representante, se le está privando de una garantía fundamental”
FERNANDO BOLIO MAGISTRADO
Israel
En la sesión, la magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canche, señaló que también se apercibe a dichos funcionarios municipales que de no dar cumplimiento en los términos antes mencionados, se hará acreedor a alguna de las medidas de apremio y seguridad previstas en el artículo 42 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Yucatán. (Edwin Farfán)
población que depende de la medicina pública”, se señaló y agregaron que “la afectación será mayor entre el grupo que se mantiene en desigualdad: las mujeres”.
Aseguran que están propensas, en etapas de vida tempranas, a padecer diabetes, hipertensión, osteoporosis, cáncer cervicouterino y de mama, entre otras enfermedades, como secuelas de embarazos y estar sujetas a un trabajo informal, dobles y triples jornadas con menores salarios.
“Esto resulta inaceptable, no más precarización de la existencia femenina. Desde aquí extendemos un llamado a todas las mujeres, a la ciudadanía en general y a los medios de comunicación para sumarse a este ejercicio que desde la sociedad civil estamos impulsando. Porque creemos que no se puede construir futuro, sobre los escombros”, sostuvieron. (Armando Pérez)
Menores que integraron el Primer Parlamento Infantil del Estado de Yucatán entregaron 41 propuestas para legislar, con ideas y aportaciones de cada, a la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, como parte de esta actividad organizada por la Comisión Derechos Humanos estatal (Codhey).
La presidenta de la mesa directiva de este Primer Parlamento Infantil, María Goretti Castillo Álvarez, calificó como históricos los trabajos, en los que durante dos días tuvieron la oportunidad de ejercer su derecho a participar, expresar ideas y preocupaciones, pero sobre todo, ser escuchados.
“Hemos hablado sobre la educación, la protección de nuestros derechos, el medio ambiente, la igualdad de género, nuestros derechos, la educación, ciencia, tecnología, los derechos del pueblo maya; y muchas otras cuestiones relevantes para nuestro desarrollo y bienestar, pero lo más importante, es que demostramos que los niños tenemos voz y debemos ser escuchados”.
A nombre de la Comisión de Derechos de los Niños, la diputada infantil María José Koh Crisanto indicó que “los problemas que enfrentamos los niños se relacionan con nuestra vulnerabilidad propia de la edad y de seres humanos en desarrollo; nuestra atención debe posicionarse como una prioridad ante cualquier autoridad, sociedad y persona”.
Entre las 11 propuestas presentadas por esta comisión, destacan que se realicen versiones simplificadas de las leyes y políticas públicas para que los niños podamos conocer nuestros derechos y obli-
Los problemas que enfrentamos los niños se relacionan con nuestra vulnerabilidad propia de la edad y de seres humanos en desarrollo”.
MARÍA JOSÉ KOH CRISANTO DIPUTADA INFANTILgaciones de manera más fácil. Así podremos aprender sobre nuestros derechos y cómo protegernos en caso de que algo no esté bien”.
Emiliano Esaú Tello Alcocer, de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, indicó que, aunque hay avances en el Estado, son suficientes, pues aún existen desafíos que pueden ayudar a que el derecho a la educación sea mejor garantizado, como infraestructura educativa accesible, costos asociados con la educación y la seguridad escolar -hacer frente a al bullying físico, verbal o cibernético, el acoso, entre otros-.
“También hay niños con discapacidad que enfrentan barreras adicionales para acceder a una educación inclusiva y de calidad, a veces faltan recursos adecuados, capacitación especializada, adaptaciones curriculares y entornos accesibles para satisfacer sus necesidades particulares”.
La Comisión Permanente de Respeto y Preservación de la Cultura Maya, Sofía Mariel Hernández Herrera, dijo que La educación de los niños debe respetar nuestra identidad cultural, idioma y valores, como nuestra cultura y lengua
maya. La educación debe ser impartida considerando la lengua materna, así como el respeto y valores del pueblo maya propuso que se den las clases en la lengua maya, porque eso sí es respetar a a los niños.
Jorge Alejandro Correa Vázquez de la comisión permanente de medio ambiente, entre las 20 propuestas presentadas destacan que las fábricas grandes que crean enormes nubes de dióxido de carbono y utilizan mucha energía eléctrica generando más calentamiento ambiental, cuenten con es-
quemas para no dañar, establecer personal capacitado que vigile que en dichos sitios públicos las personas no tiren basura en la calle, recojan la misma y haya sanciones suficientes para quienes tiren basura en la calle, como podría ser el trabajo comunitario.
Mientras que en representación de la comisión de igualdad de género, Esther Dianelly González Uc, propuso impulsar una agenda legislativa que vaya desde las adecuaciones a los marcos jurídicos y el fortalecimiento de las asignaciones de
recursos para la igualdad de género, hasta acciones y políticas públicas que atiendan de manera prioritaria los problemas relacionados con la violencia contra las niñas.
“Para abordar estas problemáticas, es importante fomentar la educación en igualdad de género desde una edad temprana, promover modelos de rol positivos, y crear entornos seguros y respetuosos donde los niños puedan expresarse libremente sin temor a la discriminación o el acoso”.
(Edwin Farfán)Dando cumplimiento al compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de garantizar a los estudiantes yucatecos una educación de calidad, el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, entregó en el municipio de Espita 35 millones de pesos del programa
“La Escuela Es Nuestra” para realizar mejoras a más de 100 escuelas de 8 municipios del Oriente.
En presencia del representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Estado, Juan Balam, informó que apoyos de hasta 600 mil pesos serán depositados en los medios de pago que el propio Díaz Mena entregó a padres de familia y personal docente, integrantes de los Comités Escolares de Administración Participativa de los municipios de Espita, Calotmul, Cenotillo, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá y Tizimín.
El delegado expresó que cada
vez que visita las escuelas beneficiadas por este programa, reafirma que el presidente López Obrador no se equivocó en depositar su confianza en los padres de familia; compartió que es una alegría ver escuelas recién pintadas con nuevos salones, baños, domos, así como con material didáctico, equipo de cómputo y mobiliario escolar listo para recibir día a día a miles de niños y jóvenes estudiantes quienes ahora cuentan con espacios dignos y con las herramientas para su aprendizaje.
Asistieron a esta entrega de recursos, el síndico municipal de Espita, José Rivero; el coordinador de la “Pensión Para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, Wilmer Monforte; la subdelegada regional de los programas del Bienestar, Alondra Alvarado; y el enlace del programa “La Escuela Es Nuestra” con la delegación del Bienestar, Víctor Álvarez.
(Redacción
Una pareja de visitantes estuvo a punto de perder ayer su vuelo a la Ciudad de México, debido a que llegaron retrasados y cuando intentaron ingresar a la sala de última espera les quitaron sus lociones, cremas y otros objetos prohibidos que había en su maleta. Debido a que ninguno se ponía de acuerdo y se culpaban el uno al otro por haber llegado tarde, la mujer se negó a regresar al mostrador de la línea aérea a documentar la maleta, por lo que su acompañante no le quedó más alternativa que bajar y tratar de que les permitieran abordar la nave, pero el personal de la compañía aérea le indicó que no es posible, porque los productos no están permitidos y lo mejor era deshacerse de ellos. El pasajero acudió al departamento de objetos perdidos, pero el personal le indicó que no les estaba permitido aceptar “encargos”, sólo objetos extraviados o que alguna persona haya dejado olvidado, en este último caso sólo por tres días, en caso contrario serían desechados. Ante tal circunstancia y debido a que el vuelo estaba por iniciar el abordaje, no tuvo más alternativa que tirar los productos a uno de los botes de la basura y correr tan rápido como pudo para cruzar el filtro de seguridad y llegar a la sala de última espera donde su pareja ya lo estaba esperando y esta manera y con esa experiencia culminaron sus paseos por la ciudad de Mérida.
Por otra parte, personal del cuerpo de bomberos de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudió a sofocar un incendio de maleza que había al interior de un predio, sin número catastral, ubicado frente al jardín de niños Margarita Maza de Juárez, de la colonia Manuel Crescencio Rejón, de la calle 25 entre 28 y 26, inmueble que se encuentra abandonado.
Los apagafuegos acudieron para responder al llamado de auxilio de los vecinos del rumbo que temían que el fuego -al parecer causado por el “efecto lupa”-, se propagara a sus domicilios, pues las llamas acabaron con la maleza que había al interior del predio, lo que causó alarma entre los vecinos del rumbo.
Hasta ese sitio llegó la pipa del cuerpo de bomberos 794 y el encargado de la carropatrulla 4007 de la SSP, quienes con bombas centrífugas se dieron a la tarea de apagar el fuego.
Respecto a la salida y llegada de vuelos, despegaron bien al menos seis de los 19 vuelos programados hasta las 13:50 horas, de un total de 28 operaciones programadas.
(Víctor Lara)
Las menores son integrantes de la selección femenil de basquetbol de su país; viajaron a la CDMX
Por falta de una carta responsiva de varias menores integrantes, la selección nacional femenil de basquetbol de Colombia estuvo a punto de perder el vuelo 1101 a la Ciudad de México.
De acuerdo con datos recabados varias de las integrantes del equipo de basquetbol, menores de 16 años de edad, no contaban con la carta que piden las compañías aéreas para poder viajar ya sea dentro y fuera del país; personal de Viva Aerobús requirió el documento.
Tras media hora de búsqueda, por fi n lograron ubicar al personal de Migración e hicieron fi rmar una responsiva a la entrenadora y de esta manera las integrantes del equipo, que ocupó el quinto lugar en el torneo Panamericano al derrotar al conjunto de Brasil, que también afrontó el mismo problema, pudieron tomar el vuelo.
El trofeo del torneo celebrado en esta ciudad se lo llevó la selección de los Estados Unidos
de Norteamérica, que superó por mucho a su similar de Canadá; los combinados de Argentina y Puerto Rico se ubicaron en el
tercer y cuarto sitio.
Por la mañana también viajaron a la Ciudad de México los equipos de handball de Campe-
che y Yucatán, que van a participar en los juegos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade. (Víctor Lara)
Por la mañana también viajaron a la Ciudad de México los equipos de handball de Campeche. Los aviones de llegada arribaron bien, al menos seis de los 15 previstos hasta las 12:55 horas, de un total de 35 programados. (D. Silva)Valeriana Pox Chan viajó ayer a la ciudad de San Francisco, California, con escala en la ciudad de México, acompañada de su hija Adelina Caamal Pox y su nieto Johan David, con el objeto de visitar a su hija Selmi Leticia Espejo Caamal. La migrante originaria de Yotolín, comunidad ubicada en el Sur del Estado, en un zona citrícola, explicó que dos de sus hijas viven en San Francisco hace más de 20 años; inicialmente se mudaron a Los Ángeles, cuando apenas eran unas jovencitas que buscaban el “sueño americano”; con el tiempo, consiguieron afianzarse y “le regalaron” varios nietos, entre ellos Johan David, quien llegó hace 15 días y ahora se regresa porque no aguanta el calor que hay en Yucatán. Agregó que es la quinta vez que viaja a San Francisco y en esta ocasión hará unos cinco meses y aun cuando sus otras hijas dicen que es el último viaje.
Cabe mencionar que la Sra. Pox Chan fue despedida por más de una decena de nietos, dos de sus hijas y demás familiares, que una vez más la vieron partir rumbo a los Estados Unidos de Norteamérica.
Días aguantó el joven visitante el sofocante calor del Estado.
Por otra parte, un grupo de empleados de la planta Air Temp trasladó ayer unas 20 cajas llenas de autopartes para aires acondicionados que serán entregados a una empresa automotriz. La firma radicada en Yucatán es ampliamente reconocida sobre todo por las compañías fabricantes de automóviles tanto a nivel nacional e internacional, de ahí la importancia de que está sean enviadas debidamente protegidas para evitar posibles daños por ser piezas muy delicadas.
(Víctor Lara)
Alumnos del sistema de Educación Tecnológica Industrial viajaron ayer a la Ciudad de México, para luego conectarse a Oaxtepec, Morelos, con miras a participar en el concurso nacional de escoltas, informó la profesora Lolina Marisol Pérez López.
Los jóvenes fueron despedidos por personal de DGTI. (D. Silva)
La maestra explicó que para la delegación estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), dependencia adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Su-
Integrantes de la selección estatal femenil y varonil de volibol de playa viajaron ayer a la ciudad de Tepic, Nayarit, después de superar las fases estatal y regional, éxitos que les permitieron clasificar a la etapa nacional de los juegos nacionales de la Conade, a la cual solo pasaron 16 equipos de todo el país, informó ayer el entrenador Edilberto Mena Balam.
En esta ocasión Yucatán participa con tres duplas, dos en la rama femenil, y una en la varonil, dentro de las categorías juvenil menor y juvenil mayor, y quienes se sometieron a una fuerte preparación en las últimas semanas porque el objetivo es conseguir medallas. El año pasado en la categoría juvenil menor quedó clasificado en el quinto lugar nacional y ahora
perior (SEMS), es un orgullo que estudiantes del subsistema vayan a representar al Estado en la fase nacional; aseguró que han puesto todo su empeño para conseguir el reconocimiento nacional.
Recordó que formarse dentro de una escolta significa conducir y brindar protección al lábaro patrio en ceremonias de honores a la bandera cívicas, especiales y desfiles; puede ser integrada por mujeres, varones o mixta con un mínimo de seis personas.
Explicó que son 32 las escoltas registradas este año, grupos que representan el amor a la patria, disciplina, marcialidad, coordinación y sobre todo el honor más alto de llevar en sus manos el lábaro patrio, que preside todos los eventos cívicos.
En este caso Yucatán no lleva Banda de Guerra, pero sí una escolta con rutinas realmente bien planificadas con diferentes movimientos autorizados y están preparados para realizar la presentación.
(Víctor Lara)buscará ascender al primer sitio. Explicó que muchos confunden el volibol de playa como una derivación del volibol de sala, cuando en realidad hay una gran diferencia entre uno y otro, con características y reglas muy diferentes, primero porque son dos los que integran el equipo de el caso de playa, por lo tanto deben cubrir mayor espacio.
(Víctor Lara)
Conductor queda prensado en su automóvil en el km 20 al impactarse por alcance con una pipa
Los bomberos tuvieron que utilizar las quijadas de la vida para poder rescatar el cuerpo del automovilista de entre los fierros y láminas del compacto Swift (E.
Un automovilista perdió la vida tras chocar con la parte trasera de una pipa de doble tanque, en el kilómetro 20 del Anillo Periférico, la madrugada de ayer.
Los hechos ocurrieron cuando el automovilista transitana en eu Suzuki Swift, con la matrícula de circulación ZAK-494-D, en el cuerpo interior de la vía rápida.
Sin embargo, en la bajada del paso a desnivel se encontró con un trailer que transprtaba un doble remolque, el conductor intentó esquivarlo, pero, al parecer, por el exceso de velocidad con el que transitaba no pudo y se impactó por alcance.
A consecuencia del golpe el tumbaburro de la pesada unidad se arrancó, el automovilista perdió el control del volante y el compacto se proyectó hacia la hondonada-
que divide los dos cuerpos interior y exterior del Periférico y el guiador quedó sin vida.
El trailero, al escuchar el golpe se estacionó en la calle lateral al Periférico, fue para ver los daños, y verifi car si el guiador del Swift estaba herido, pero estaba inmóvil. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área. Por protocolo llegaron paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, pero sólo confirmaron el deceso del automovilista.
Los bomberos tuvieron que emplear pinzas especiales, conocidas como las quijadas de la vida para sacar el cuerpo del automovilista que quedó atrapado entre los fierros y láminas restorcidos.
Según se averiguó, el accidente ocurrió a las 4:00 horas. Elementos de la Policía Estatal cerraron la circulación en el carril izquierdo del Periférico en el cuerpo interior, mientras los equipos de rescate llevaban a cabo su labor. Representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) recabó información para determinar cómo ocurrió el percance.
Teriminada la labor de los agentes ministeriales y peritos de tránsito, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver para luego trasladarlo a sus instalaciones y efectuarle la autopsia para saber la causa exacta de la muerte.
(Ernesto Pinzón)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a dos hombres, identificados con las iniciales B.D.A. y F.D.L., por el delito de homicidio calificado, que cometieron en 16 de junio pasado en la colonia Emiliano Zapata Sur , y permanecerán en prisión preventiva. De acuerdo con el expediente, que integraron los especialistas de la Fiscalía, judicializada bajo la causa penal 199/2023, los dos acusados causaron la muerte al ciudadano L.Y.P., a quien agredieron con un arma blanca. Le ocasionaron lesiones que a aposte le causaron la muerte por traumatismo torácico abierto, secundario a herida por arma blanca, como dictaminaron peritos de la FGE.
En audiencia, que presidió la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales formularon la imputación del delito. Luego expusieron los datos y elementos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal de los acusados. Sin embargo, se acogieron a la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica. Ante eso, la autoridad judicial citó a las partes involucradas el viernes próximo para continuar la audiencia.
Al fi nal de la diligencia, los fi scales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva ofi ciosa contra los indiciados. Les fue concedida y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
En la edición del domingo 18, se informó que una persona murió en el hospital al que fue ingresado luego de una riña que se suscitó en una vivienda del fraccionamiento Renacimiento Kanasín, en la colonia mencionada colonia del Sur. Según se averiguó, el ahora fallecido ingería bebidas embriagantes con el par de encausados en un predio ubicado en la calle 183-A entre 82-B y 82-C. Durante la pelea, uno de ellos sacó un objeto punzocortante, con la que le hizo una herida en el cuello.
Vecinos que escucharon el escándalo solicitaron la presencia de las autoridades policiacas. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes custodiaron el lugar, en espera de la ambulancia, en la que llegaron técnicos en urgencias médicas que atendieron al lesionado y lo trasladaron a la clínica Ignacio García Téllez ( T-I ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención, pero no resistió y se murió minutos después.
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) arribaron al sitio para recabar pistas que ayuden a esclarecer el homicidio del hombre, ya que en primera instancia habían dicho que se trató de un intento de suicidio, pero después se confirmó que fue un pleito.
(Redacción POR ESTO!)
El Tribunal Electoral del Estado falló en contra del alcalde y tesorero municipales de Temozón, Carlos Manuel Kuyoc Castillo y Teodoro Cahum Cupul, a quienes ordenó pagar el salario a un regidor.
Durante la sesión del TEEY se atendió el juicio de protección de los Derechos Político-Electorales 003/2023 que promovió el regidor Tirso Israel Mena Novelo. Su demanda fue por la falta de pago salarial, pues en durante la segunda quincena de febrero y primera de marzo no se le remuneró.
Ese acto, según se expuso en la sesión, atenta contra el edil, es una violación a sus derechos, porque se retuvo su pago a la cual tiene derecho, por su cargo en el Cabildo de Temozón.
La medida le ocasionó una afectación grave, porque si no se le removió formalmente se le privó de una garantía fundamental, como es la dieta o remuneración inherente a su cargo. Esa situación afecta su adecuado desempeño y pone en riesgo el ejercicio eficaz e independiente de la representación popular que tiene.
Tras el análisis de la querella, el TEEY ordenó al presidente municipal y a su tesorero que
lleven a cabo todas las gestiones necesarias para cumplir con el pago íntegro de la remuneración que se le debe al regidor y apenas lo cumpla avise al Tribunal.
La magistrada presidenta del Tribunal, Lissette Guadalupe Cetz Canché, indicó que se apercibió a los dos funcionarios a
que, si no cumplen con la orden en los términos acordados, se harán acreedores a alguna de las medidas de apremio y seguridad previstas en la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral del Estado.
Este caso se suma a otros casos de alcaldes y funcionarios de
ayuntamientos que afrontan jucios por irregularidades en las cuentas financieras, como el de Mutul e integrantes del Cabildo que no han podido justificar el desvío de recursos por una obra que añoa atrás se había dado por concluida y la presentaron como nueva.
(Redacción POR ESTO!)
La unidad de alquiler quedó sobre su costado derecho y atravesado sobre la carretera; agentes de la SSP llegaron al lugar del percance para tomar conocimiento. (POR ESTO!)
Una mujer sufrió una crisis nerviosa, cuando el vehículo en el que viajaba se volcó tras colisionar contra un vehículo estacionado en la calle 42 con 75 del segundo cuadro del Centro, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el automóvil marca Chevrolet línea Beat , habilitado para el servicio de taxi, con placas de circulación A-720YST, transitaba en la calle 42 de Norte a Sur, pero al llegar al cruzamiento con la 75, el chofer perdió el control del volante.
Como resultado, el vehículo de alquiler se fue hacia el lado
derecho y se impactó con la parte trasera izquierda de un Mazda CX3, matrícula ZAV-094-D, éste le sirvió de rampa y quedó sobre su costado. En el Beat, además del conductor, viajaba una mujer de la tercera edad, quien a causa del susto sufrió una crisis nerviosa.
Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas de esa corporación. Los segundos proporcionaron los primeros auxilios a la pasajera del automóvil de alquiler, pero tras ser estabilizada consideraron que no era necesario trasladarla
al hospital, luego llegaron sus familiares para hacerse cargo de los acuerdo con la aseguradora.
Por su parte, el conductor resultó ileso, también fue atendido por paramédicos, pero sólo resultó con golpes leves. El taxi se llevó la peor parte, ya que su frente quedó destrozado y con motor prácticamente expuesto. La defensa delantera quedó tendida en el pavimento, justo a un lado del auto Mazda que estaba aparcado. Los elementos policiacos ce-
Como parte del acercamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE) con diversos sectores de la sociedad en favor de la procuración de justicia, el titular de esa dependencia, Juan Manuel León León, se reunió con líderes de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Mérida.
Durante el encuentro, el abogado del Estado indicó que la autonomía de la Fiscalía recién aprobada en la Entidad es un proceso que se consolidará y trabajará de la mano de la sociedad, por lo que hizo énfasis en la importancia de la reunión con el sector empresarial.
“Impulsamos de manera decidida una Fiscalía General del Estado de puertas abiertas, que trabaja de la mano con la sociedad, por lo que continuaremos la labor de acercamiento con todos, incluidos los empresarios, asociaciones
civiles, académicos, entre otros en aras de mantener la política de una Fiscalía que trabaja de la mano con todos los sectores”, subrayó.
En el encuentro, realizado en la sede de la Coparmex Mérida, los empresarios y el abogado del Estado intercambiaron ideas y propuestas, además de refrendar el compromiso de estrechar lazos de cooperación para trabajar en conjunto en temas de interés.
“Trabajar de manera coordinada con la iniciativa privada es importante para continuar fortaleciendo el Estado de Derecho en la entidad, por lo que reconocemos el compromiso de los empresarios en ese sentido”, destacó.
Los empresarios agradecieron la apertura del Fiscal General para con el sector empresarial, con lo que se continúa avanzando para reforzar los vínculos de comunica-
ción, al tiempo de poder conocer de primera mano el trabajo que se hace día con día en las diversas áreas especializadas de la FGE. El Fiscal General resaltó los trabajos iniciados a través de diversas estrategias para mejorar la atención a la ciudadanía: infraestructura institucional; política de persecusión penal, servicio profesional de carrera; Fiscalía Digital, el Ministerio Público Lineal, consolidación interinstitucional y consolidar la confianza ciudadana, acciones trascendentales para mantener a la dependencia a la vanguardia.
Sobre la Fiscalía Digital, recordó la labor que ha ido avanzando para la modernidad que se quiere para la FGE, por lo que dichos trabajos traerán beneficios entre los que destaca mejorar los tiempos de atención y facilidad en la consulta.
(Redacción POR ESTO!)
rraron la circulación en esa calle para evitar que otros guiadores tuvieran algún percance, porque el taxi quedó a media calle y había cristales tirados en el asfalto.
Hicieron su arribo los representantes de las aseguradoras de los vehículos para asesorar a sus clientes y llegar a un acuerdo en el lugar y así evitar que las unidades tuvieran que ser trasladadas al edifi cio policiaco para el deslinde de responsabilidades.
El guiador del taxi se puso de acuerdo con el ajustador de la aseguradora para que se encargara de los trámites respecto al pago de
los daños ocasionados, tanto en el vehículo que impactó y la infraestructura carretera, así como en el propio. Con eso se evitó que el asunto se remitiera a la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades. Posteriormente, el operador se una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para poner el vehículo volcado sobre sus cuatro ruedas y después remolcarlo al taller para su reparación o ser declarado pérdida total. Después de esas labores los oficiales abrieron de nuevo la circulación en esa zona. (Ernesto Pinzón)
La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta Ámber para la búsqueda de Gianna Ginger Guercio Caliz, de dos años de edad. El 20 de junio pasado fue la última vez que se le vio y estaba acompañada por su madre Stefhanie Marie Caliz en la colonia Ismael García de Progreso, sin que hasta ahora se tenga noticia de su paradero. Es de nacionalidad mexicana, es de cabello lacio de color castaño claro que le llega hasta debajo de los hombros. Sus ojos son café oscuro, mide 94 centímetros, pesa 14 kilos. No se dieron detalles de la vestimenta que portaba el día de su desaparición. Como señas particulares son tiene una cicatriz rojiza debajo del ojo izquierdo, cerca de la mejilla.
También se emitieron otras dos boletas para solicitar el apoyo de la ciudadanía en la localización de María Yesenia Pech
Leal y Esmeralda Saraí Canul Couoh, 15 y 13 años de edad, desaparecidas en Mérida.
De acuerdo con las alertas, las adolescentes fueron vistas por última vez, juntas, el 19 de junio pasado, en el fraccionamiento Jardines de Nueva Mulsay, ubicado en el Sur de Mérida. Se menciona que se teme por la integridad de las menores, ya que pueden ser víctimas de la comisión de un delito.
Según el reporte con número AAYUC73/2023, María Yesenia es de nacionalidad mexicana, tiene cabello lacio, que le llega hasta debajo de los hombros y de color negro. Sus ojos son café oscuro, mide 1.50 metros y pesa 55 kilos.
Al momento de su extravío vestía blusa de color negro sin mangas, short de mezclilla azul marino y estaba descalza. Como señas particulares se menciona que tiene un piercing en el septum nasal.
En el reporte AAYUC74/2023 se menciona que Esmeralda Saraí es de nacionalidad mexicana, tiene cabello lacio, que le llega hasta debajo de los hombros y de color castaño claro. Sus ojos son café claro, mide 1.62 metros y pesa 65 kilos.
Cuando se extravió viste blusa floreada de color violeta, pantalón de mezclilla azul claro y estaba descalza. Tiene lunar cerca del labio superior, del lado derecho.
En caso de que alguien tuviera informes para dar con el paradero
de estas dos menores, las autoridades ponen a disposición los siguientes números telefónicos: 800-0026-237, 9999-30-32-88 (directo) y 9999-30-32-50 (extensión 41164).
Extraviada cerca de Kanasín
Otro caso es el de Gabriela Álvaro López , de 14 años de edad. A la adolescente, de 14 años de edad, se le vio por última vez el 19 de junio pasado en la carretera Mérida-Cancún, cerca del municipio de Kanasín y desde entonces no se tienen datos de su paradero.
Tiene el cabello lacio hasta debajo del hombro de color castaño, con mechas teñidas de color rojzo.
Es de ojos café oscuro; mide 1.60 metros, pesa 60 kilos. Al momento de su extravía vestía blusa blanca de algodón con cuello redondo; del pantalón no se dijo color.
Como señas particulares tiene perforaciones en ambos lados del labio inferior y la nariz.
En hecho positivo, la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía, con sede en Tekax, informó la localización de la adolescente E.G.P.P., de 16 años de edad, así que se procedió a desactivar la alerta de búsqueda emitida, en atención al número UNATD12-GE/777/2023.
El hallazgo se llevó a cabo con la colaboración de ele-
mentos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Coordinación Estatal del Programa Alerta Ámber.
Por otra parte, mediante las redes sociales se pide la colaboración ciudadana para encontrar a Marcial Castillo, comediante de Tixkokob, conocido como Medio Kilo, adulto mayor que se extravió y tiene problemas de la memoria.
En mensajes se dice que se extravió en la comisaría de Euán, donde se le vio por última vez a las 8:00 horas del lunes. Quien lo haya visto
o sabe de algún indicio que lleve a su localización se puede comunicar al número telefónico 9911024521. Se hace énfasis en que la ayuda de habitantes de Euán y pueblos vecinos, donde podría estar el comediante, quien padece pérdida de la memoria. Entre las personas que pidieron el apoyo para dar con él están Kora Gil Muñoz, su nieta, y Rocío Castillo Macías. Comentaron que ya acudieron a la Fiscalía, pero las alertas de búsqueda se activan después de 72 ho- ras. “Él es grande y con este calor le puede pasar algo. Sólo sabemos que se salió y agarró rumbo desconocido”, comentó Rocío Castillo. (Redacción POR ESTO!)
Con tan sólo 18 años de edad, Habib Paul Chan Canul es el médico tradicional más joven de Sinanché, además de que cuenta con un huerto medicinal con 50 tipos de plantas Página 29
Tripulantes del barco Flor de Loto fueron salvados de morir en altamar
Fallece joven mujer en el tramo Ebtún-Cuncunul; se desconoce su identidad
Hombre muere tras caer en un pozo, en Dzonot Carretero, Tizimín
Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023 El X’men está certificado por la clínica del IMSS Bienestar del poblado y fue premiado en Mérida por los Embajadores del Planeta, Youth Awards 2030. (Isaí Dzul)PROGRESO, Yucatán.- Trabajadores del Centro de Salud, con servicios ampliados de este puerto, emprendieron un paro laboral a fin de que la Dirección Estatal de dicho organismo mejore las condiciones en las que se encuentran dentro de sus jornadas, pues los usuarios son quienes más padecen las carencias.
Fueron cerca de 30 elementos de distintas áreas que en punto de las 7:00 horas procedieron a detener todo tipo de actividades, tanto del área médica como administrativa, y salieron con pancartas a las puertas del nosocomio que se sitúa a pocos metros del puerto de abrigo, en la zona Poniente de Progreso.
De acuerdo con los manifestantes, esta problemática persiste desde hace al menos dos años cuando comenzaron a escasear varios insumos y empezaron a registrarse daños en la estructura del hospital. También hubo falta de papel higiénico, así como de varios servicios públicos como el agua potable y el sistema de aire acondicionado en el lugar.
Justamente, este último punto fue la razón de la protesta, pues con la ola de calor actual y sin aire acondicionado los doctores afirmaron que han habido desmayos, por lo que aseguraron que la situación se volvió insostenible, prueba de ello fue cuando hace menos de semana y media se atendió un parto en medio del calor y sin uso de guantes.
“Las condiciones en las que estamos son inhumanas. Las personas enfermas entran en malas condiciones y salen peor, se desmayan sobre todo los que llegan con calentura , pues con el calor eleva su temperatura y es más que peligroso. Este tema lo habíamos platicado con la Dirección del hospital y según el día 12 iba a haber respuesta a la problemática, pero no pasó nada”, expuso Alejandra Torres, una de las adultas mayores que laboran en el Cessa.
Algo que sorprendió es que el paro de labores no se detendrá hasta que las reparaciones pertinentes al
menos para el aire acondicionado se den por hechas, pues el trabajo que ejercen doctores y enfermeros es incómodo, atestiguan varios elementos con varios años dentro del Cessa.
“Habrá un paro hasta que se resuelva el problema. A las 9:00 o 10:00 horas quienes entran aquí salen acalorados, con la ola de calor es más que peligroso, es algo que no se puede aguantar”, declaró el doctor Arturo Quezada Domínguez.
Arriesgando sus puestos, pero sin temor a mostrar la realidad que se vive hoy en día dentro de este inmueble, uno de los enfermeros otorgó entrada a los medios de comunicación en los
pasillos y se pudo constatar las carencias que manifestaban los trabajadores, así como las condiciones en las que permanecen camas, mueblería y aparatos con las que trabajan los galenos. Parte de lo que sorprendió es que las camas donde se atienden a todo tipo de pacientes se encuentran rotas y en varias ocasiones sucias. Asimismo, en los pasillos exteriores persisten botes de basura llenos a tope y mobiliario en estado inservible, acumulado.
Aparece el sindicato
Justo alrededor de las 8:00
horas aparecieron representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) Sección 67, siendo el jurídico Elías Cortés, quien apareció en representación del secretario General Vicente López Cardeña.
Parte de lo que externó el abogado luego de recibir la ola de críticas y especifi caciones de la situación por parte de los manifestantes, éste procedió a hablar con la jefatura y dirección del hospital, cuyos representantes no aparecieron al menos ante los medios presentes.
“Hemos tomado cartas en el asunto y las piezas para arreglar
algunos de los aparatos que brindan el aire acondicionado serán reparados. Desgraciadamente, ha habido muchos casos en donde si no nos manifestamos no pasa nada. Otro punto que queremos dejar en claro es que no podemos negar la entrada de la gente al nosocomio”, indicó Elías Cortés. Por su parte, el doctor Ramsés Moguel Méndez, encargado de este hospital, declaró ante esta corresponsalía que por lo menos en el martes que se realizó la protesta, se compondrá el sistema de aire acondicionado, a fin de que se pueda otorgar el servicio (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Un nuevo capítulo de un naufragio y el rescate con saldo positivo de un grupo de hombres de mar se registró ayer al mediodía, cuando tres tripulantes del barco Flor de loto retornaron a este municipio tras haber permanecido al borde de la muerte en Isla Desterrada.
A pesar del hermetismo de las autoridades y el trato hostil para la prensa porteña por la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en Progreso, se logró acceder al puerto de abrigo en Yucalpetén, donde estaban dos tripulantes de Flor de loto, que relataron su testimonio, pero sin revelar identidades por el monitoreo que ejercían sobre ellos el organismo mencionado y otras autoridades. Los entrevistados fueron dos pescadores con 40 y 10 años de experiencia, que señalaron que la parte psicológica y el esfuerzo físico fueron claves para no saltar por la borda a pesar de que había riesgo de que el navío volcará.
“Salimos el pasado viernes 16, pero a cuatro millas del faro de Isla Desterrada, el barco comenzó a presentar fallos. Como a las 21:00 horas ya estábamos encallados y con peligro de voltearnos, corrimos mucho riesgo”, informó uno de los pescadores.
Fue el tercer pescador, de unos 40 años de edad, quien trató de arrojarse al agua, tras ver balancearse al barco varios veces, pero sus otros compañeros lo ayudaron y advirtieron que no lo hiciera. La oscuridad junto con la profundidad del mar serían su muerte.
“Luego de varias horas de estar a la deriva, nos rescató la embarcación de nombre Morín. Nos trajeran a Progreso. Creo que, en este tipo de situaciones, lo primero que se debe de hacer, a pesar de estar en peligro, es mentalizarte de que todo saldrá bien”, agregó.
Al parecer no hubo alguna llamada de auxilio a las autoridades como la Secretaría de Marina a través de la XIII Zona Naval.
La llegada de los pescadores se dio como a las 11:00 horas, según trascendió entre el gremio pesquero, que en lo que va del año se ha visto involucrado en varios sucesos. Todos los tripulantes recibieron la bienvenida de su familia.
En este tipo de situaciones, lo primero que se debe hacer es mentalizar de que todo saldrá bien” .
SOBREVIVIENTE PESCADOR
Hubo tranquilidad gracias a que los tres pescadores estaban en buen estado de salud. No fue necesario solicitar una ambulancia de la Cruz Roja delegación Progreso con paramédicos para los respectivos primeros auxilios.
Trascendió que ya ocurrieron unas 10 muertes en el gremio pesquero, a pesar de que aún no comienza la fiebre del pulpo, donde la constante actividad en busca del cefalópodo origina tragedias, sobre todo en aquellos que se aventuran sin tener conocimiento en nado o de la misma pesca.
Hace ocho días, la Marina emprendió la búsqueda y rescate de los pasajeros de un velero de nombre Santorini, el cual se encontraba fondeado aproximadamente a 22 millas náuticas (40.74 kilómetros) a la altura de Dzilam de Bravo.
Una semana antes de este suceso, se tuvo otro incidente en el Puerto de Abrigo de Yucalpetén, donde un navío de la flota mayor
ENCALLADOS
millas del faro de Desterrada, el barco comenzó a fallar
se incendió durante el rodaje de una serie que será transmitida en la plataforma Netflix
Dos vigilantes de la Administración del Sistema Portuario
Nacional tuvieron un encuentro acalorado con tres integrantes de
la prensa local.
4Apenas unos minutos después de haber terminado la entrevista con los hombres de mar, dos elementos de la dependencia descendieron de una la unidad de dicha organización para pedir que no se tomaran fotografías del embarcadero, a pesar de que al menos en más de 30 años se ha tenido el libre acceso para los progreseños.
El argumento fue que para tener acceso al embarcadero se necesita un permiso especial de la misma Asipona, aunque al entrar al lugar no hay ninguna indicación que señala que es necesaria la autorización, y eso de que habían dos elementos en la puerta.
(Jesús López)Los casos relacionados con amantes de lo ajeno y desapariciones han aumentado el último mes
PROGRESO, Yucatán. - Otro asaltante cayó en una jornada policíaca que volvió a intensificarse por segunda semana consecutiva, debido a que una vez más se llevaron a cabo operativos para encarcelar a los numerosos amantes de lo ajeno.
El caso se originó cuando elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal recibieron indicaciones durante sus rondines de vigilancia de acudir a la calle 80A entre 31 y 33, debido a que un hombre había realizado un robo violento amenazando con un arma de fuego a una mujer.
Al llegar, los elementos realizaron una búsqueda en la que consiguieron localizar al sujeto, y al realizar una inspección de seguridad, encontraron un arma de fuego de juguete, motivo por el cual el asaltante fue llevado a la cárcel pública para el trámite correspondiente a las faltas.
El detenido dijo llamarse G. Q.B., de 54 años de edad, y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. Por su parte, la afectada recibió asesoría de los agentes en turno, a fi n de que interponga una denuncia por los daños recibidos.
Cabe mencionar que los asaltos con armas de fuego reales y de imitación se han presentado de forma frecuente a lo largo de tres semanas consecutivas. El último caso fue el de un sujeto que asaltó una farmacia y entró a una salchichonería del centro con el mismo objetivo, pero por fortuna, éste fue detenido a un par de cuadras del Malecón.
Encuentran a desaparecidos
Trascendió que la Policía Ecológica en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal localizaron a jóvenes en estado de extravío.
Retornó a su hogar la mujer V.M.M.S., de 30 años de edad, quien había sido reportada como extraviada alrededor de las 19:00 horas del lunes y apareció a mediados de las 1:00 horas del pasado martes.
Uno de los familiares de la desaparecida informó a esta corresponsalía: “Nuestro temor se debe a que el estado mental de mi pariente ha mostrado debilidad en los últimos días”, así lo explico; sin embargo, luego de ser hallada por la Policía Municipal en el centro del puerto, la tranquilidad regresó para la familia afectada.
Nuestro temor se debe a que el estado mental de mi pariente ha demotrado debilidad en los últimos días”.
ANÓNIMO FAMILIAR DE LA EXTRAVIADA
De igual manera, en el área del Malecón Internacional la Policía Ecológica encontró a un joven de aproximadamente 20 años de edad, quien había abandonado su casa y deambulaba por dicha zona de la ciudad a altas horas de la noche, por lo que al avistarlo se procedió a las averiguaciones correspondientes.
Entre lo que se halló y que resultó sorpresivo para los oficiales, fue que el muchacho presentaba serios signos de depresión. Se contactó a sus familiares para que lo trasladaran a su domicilio y se diera un seguimiento a su malestar. Son habituales casos por desapariciones en el puerto, pues desde el mes de enero han sido incontables las veces en que se anuncia como desconocido el paradero de un progreseño. En cuanto a suicidios, aproximadamente hace un mes se registró el más reciente en la localidad.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Trascendió que pescadores rescataron en el Muelle de Chocolate a un ave fuera de lo habitual herida por un anzuelo.
Fue alrededor de las 8:00 horas cuando un hombre de mar avistó a la especie, por lo que optó por resguardar al animal lesionado para dar parte a los elementos de la Unidad de Policía Ecológica. Al hacer entrega del ovíparo macho, este fue llevado a las instalaciones de la unidad de dicha dependencia, situada en la colonia Vicente Guerrero, donde fue valorado por el veterinario Diego Herber Borge Novelos. El profesional determinó que se trataba de un Pardillo común (Linaria cannabina).
Verificando por medio del chequeo que el animal se encontraba en buen estado de salud, se procedió a hacer la respectiva liberación dentro de la Zona Cero que se encuentra en el tramo que une a Progreso con la comisaría de Chicxulub.
Apenas al final de la semana pasada hubo otro caso relacionado con
animales poco frecuentes en el puerto, pues un par de venados tipo cola blanca fueron hallados por un ama de casa del puerto, que se encontraba dando rondas recreativas cerca de Misné Balam. Horas más tarde también fue canalizado el caso con la Policía Ecológica y posteriormente con Profepa, a fin de otorgar cuida-
dos mayores a la cría de venado. Se rememora que el pasado 11 de febrero fue hallada en la vía pública una lechuza nocturna. El ejemplar fue capturado y entregado a la Profepa, dependencia que vinculó a este ejemplar al Zoológico Animaya.
(Jesús López)SINANCHÉ, Yucatán.- A sus 18 años, Habib Paul Chan Canul es el médico tradicional más joven de la localidad y busca difundir sus conocimientos sobre el uso de las plantas medicinales, que ha rescatado desde hace cuatro años con la ayuda de su madre y otro médico tradicional de la comunidad que lo ha guiado en todos estos años para dejarle como herencia este trabajo ancestral que ha desaparecido con el paso del tiempo.
El joven señaló que uno de los factores que lo inclinó a aprender herbolaria fue cuando su madre tuvo unos quistes, por lo que comenzó a buscar una alternativa para poder ayudarla junto con la medicina convencional. Indicó que con el apoyo del X´men Miguel Koh comenzó a conocer e identificar las plantas medicinales, a prepararlas y darles el uso correcto, así como a rescatarlas del olvido.
Por el interés que Habib Paul ha presentado por aprender y seguir con este oficio ancestral, Hunab Proyecto de Vida A. C. lo ha impulsado para que saque adelante su proyecto llamado Daypahum de plantas medicinales para darle impulso a su trabajo y llevarlo a otros Estados del país para compartir y aprender nuevos conocimientos con otros grupos étnicos: “Hunab y don Miguel me han otorgado
mucho apoyo para aprender sobre las plantas, ellos me han dado conocimiento sobre la herbolaria”.
Por su compromiso y sus conocimientos, la clínica del IMSS Bienestar del poblado ha certificado a Paul Chan como médico tradicional, donde ha apoyado con programas a personas mediante el uso de la medicina botánica, siendo junto con su guía don Miguel los únicos dos en ser avalados por esta institución de salud: “Hasta el momento soy el más joven, pero también sería bueno que más jóvenes se adentren. Le agradezco a mi madre que se adentra en estos talleres ambientales sobre las plantas”.
Actualmente, Chan Canul cuenta con un jardín de aproximadamente 50 tipos de plantas medicinales que ha ido obteniendo de la selva maya y que otras personas que conocen de su trabajo le han otorgado para que vaya extendiendo su proyecto. Reveló que con ellas suele hacer curaciones a las heridas en la piel, infusiones, cataplasmas, macerados y la microdosis que consiste en extraer las esencias y aceites de las plantas con bebidas frías: “Hemos ido aprendiendo y tomando cursos junto a mi mamá. Pasó de ser algo familiar a un proyecto que podemos otorgar”.
A pesar de que en la sociedad
existen etiquetas y burlas sobre esta práctica ancestral en donde se cree que por trabajar la medicina natural significa ser un brujo o chamán, Paul dijo estar agradecido por todo el apoyo y respeto que la sociedad del municipio le ha dado: “Gracias a Dios mis amigos y compañeros me apoyan, me acompañan en búsqueda de tierra, plantas y a arreglar el jardín. Pero aún hay ausencia de conocimiento porque no se difunde”.
La urbanización y la tala de los montes ha ocasionado que con el paso del tiempo las plantas medicinales que solían abundar en grandes cantidades, incluso en los traspatios, se vayan perdiendo: “Muchas plantas se están perdiendo. Mis abuelos me decían que antiguamente hasta en los patios había plantas medicinales, ahora no. Todo se está perdiendo por la urbanización”.
En el 2021, Habib Paul viajó hasta la ciudad de Torreón, Coahuila, para asistir al 24 Encuentro Regional de la Planta Medicinal, Terapias Alternativas y Diversidad Cultural, siendo el taller de sanación a través de los elementos de la naturaleza, llevando en representación al Estado: “Aprendimos muchas cosas, sus rituales, su cultura y cómo sanan a través de las plantas, son plantas que conocemos, pero les llaman por otro nombre”. Mien-
tras que en septiembre del 2022 fue premiado en la ciudad de Mérida por los Embajadores del Planeta, Youth Awards 2030.
Aparte de sus conocimientos de la medicina tradicional, Paul agregó que ha aprendido también
a realizar rituales, como bodas mayas y el hetzmek, entre otros, que con el pasar de los años muy pocos, sobre todo jóvenes, han aprendido de las personas adultas mayores de la comunidad.
(Isaí Dzul)CHABIHAU, Yobaín.- Progresivamente la naturaleza va reclamando terreno, es por ello que este puerto de pescadores ha ido perdiendo su playa. Este hecho ha afectado a los turistas ya que se ven en la necesidad de ir a otros espacios alejados del centro para disfrutar de su estancia en el lugar. Los fenómenos naturales que han pasado por el Litoral Norte provocaron que el nivel del mar aumentara y se comiera gran espacio de lo que era la playa.
En la zona del Litoral Norte, poco a poco se va mostrando la desaparición de estos espacios que tiempo atrás eran a los que acudían los visitantes a instalarse para disfrutar de las vacaciones. Ahora que llega el verano, muchos de los turistas que arriban a esta parte de la costa comienzan a buscar espacios para colocarse, pues la mayoría se va a las afueras de la comisaría en donde hay árboles y arena.
Lugareños señalan que este problema comenzó a presentarse desde que huracanes como Isidoro y Gilberto dañaron fuertemente esta zona del Estado con el aumento del nivel del mar, provocando que vaya desapareciendo parte de la arena de la playa, además que ocasionan el derrumbe de algunas casas veranie-
gas construidas cerca del mar. Sin embargo, según los testimonios de antiguos habitantes, en los años 60 cuando el huracán Inés azotó en el puerto provocó lo contrario: hizo que el mar se
alejara varios metros por lo que la dimensión de playa aumentó. No obstante, con el tiempo las tormentas tropicales y los ciclones hicieron que se acercara de nuevo y con más robo de terreno,
incluyendo entre lo perdido pequeñas calles de arena por donde caminaba la ciudadanía.
Hasta la fecha, ha sido muy notorio este problema ambiental en el que el mar ha estado reclamando
espacio. Ahora que se acercan las vacaciones, los habitantes afirman que las personas tardan en encontrar pequeños espacios en el centro de la playa para poder instalarse, ya que también el escombro de las antiguas casas derribadas genera complicaciones a los bañistas para poder disfrutar del mar. Además, el resto de las casas que aún permanecen de pie están a punto de desplomarse, hecho que agravaría más la situación.
Los porteños señalan que existe el temor de que para la temporada de huracanes alguno de estos pueda ingresar al Estado con gran fuerza, lo que causaría daños y aumento del agua en el mar, tal y como ha ocurrido en otros años; también temen que el resto de las casas antiguas veraniegas se desplomen dejando sus escombros dentro del mar, lo cual provocaría más acumulación de piedras que impidan disfrutar lo poco que queda del lugar.
Por ahora, la mayoría de las personas que visitan la playa han dejado de acudir al espacio del centro para descansar, en su lugar, se instalan en espacios como las palapas particulares y otros van a la playa Marmotas.
(Isaí Dzul)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Con el tiempo se han ido deteriorando las imágenes que fueron plasmadas en los murales ubicados sobre la calle 6 entre 21 y 23, a un costado de la Secundaria Herlinda Cetina
Gómez. Varias de las pinturas que plasman al poblado durante los siglos XX Y XXI están desapareciendo por la falta de retoques.
Vecinos del lugar apuntaron que Alejandro Rosales fue el creador de este espacio que abarcó 200 metros cuadrados de murales, en donde 23 habitantes locales y uno de Mérida plasmaron su cultura, tradiciones, personajes sobresalientes y vivencias en una barda que ocupa toda una esquina: “Ya tiene como seis años que lo pintaron. Se retoca, pero hasta ahora no se ha hecho de nuevo, poco a poco se han ido quedando opacos los dibujos y han comenzado a desaparecer”.
Verónica Estrada, pobladora, afirmó que desde que se pintó este espacio se convirtió en uno de los lugares más visitados, además de ser usado como recinto para actividades culturales. Asimismo, comentó que las
personas que llegan de visita suelen aprovechar el espacio para fotografiarse: “Mucha gente pasa y los ve ya que están sobre la calle principal”.
Los pobladores dijeron que este proyecto ubicado cerca de varios centros educativos genera que los jóvenes se inspiren y se animen a unirse a plasmar dibujos en otros espacios.
Aseguraron que las principales causas por las cuales se han ido borrando las pinturas son los rayos del Sol y las lluvias: “Lo bueno que por causas naturales se
ha deteriorado y no por grafitis”. Verónica también mencionó que es importante preservar estas obras hechas por artistas locales puesto que considera que la Comuna debería brindarles ayuda para que se pueda dar vida de nuevo a los dibujos: “El municipio debería apoyar para que se pinten de nuevo. Ya casi es la feria y estaría bien que se hagan eventos por aquí para que la gente que venga a pasear pueda conocer este espacio”.
(Isaí Dzul)
De nueva cuenta el Mercado Municipal fue criticado por los habitantes luego de que uno de los puestos ubicados en la parte trasera amaneciera con cúmulos de latas de cerveza. Pobladores señalan que son personas en estado de ebriedad que ingresan a este lugar para continuar con sus fiestas iniciadas en las cantinas.
Los lugareños notaron que en uno de los puestos estaban esparcidas latas de bebidas alcohólicas: “No es raro que en el mercado haya latas de cerveza, es obra de los borrachitos que se meten cuando no hay nadie”.
H.P.L., residente, comentó que a este espacio le hace falta vigilancia, pues desconoce si hay algún encargado que vele por las noches el zoco: “Ni idea si hay velador o no, pero así como amanece con latas de cerveza, lo más seguro es que no haya. Además, en ocasiones apesta a orina la parte trasera del mercado”.
Lugareños y comerciantes señalaron que deberían de implementarse rondines dentro de estos espacios que poco a poco se han ido convirtiendo en cantinas de acceso abierto para los bebedores. (Isaí Dzul)
Piden labores de conservación para el mural de la calle principal
DZEMUL, Yucatán.- Policías municipales de Dzemul rescataron a una tortuga de la especie carey que se cayó en una piscina de una vivienda veraniega en la comisaría de San Bruno, todo indica que el ejemplar se confundió cuando se dirigía hacia su zona de anidación.
Las autoridades recibieron la llamada de la propietaria del predio, quien indicó que en la piscina de su predio había una tortuga de grandes dimensiones que había caído al agua y no podía salir para dirigirse al mar.
Debido a esto, oficiales de Dze-
mul se trasladaron hasta San Bruno, donde encontraron a la carey de más de 30 kilos, la cual no podía salir por el desnivel del sitio. Agentes se quitaron sus zapatos y se introdujeron a la piscina para rescatar al quelonio y sacarlo de ahí. Fueron momentos de mucha tensión, pues el ejemplar se asustó, pero finalmente logró ser retirado de la zona y trasladado al mar, ubicado a 600 metros aproximadamente. Cabe destacar que antes de partir fue revisado por un veterinario, que indicó que por fortuna no había sufrido algún tipo de herida.
Pese a que se intentó buscar su área de anidación no la localizaron, por lo que la Policía invita a los habitantes del puerto y veraniegos a notificar cualquier situación similar a las autoridades.
Telchac Puerto
Al menos cinco quelonios han sufrido ataques de jaurías de perros en el puerto, y algunos terminaron falleciendo por las lesiones.
Una de estas fue visualizada por Ernesto Kantún, quien observó como una tortuga de unos 80 kilos
era atacada por dos perros que pese a las dimensiones del ejemplar no era rival para los canes. El brigadista que vigila las anidaciones espantó a los animales y de inmediato se hizo cargo de la tortuga para trasladarla con el apoyo del Club de la Tortuga de Telchac Puerto, Ayuntamiento de Telchac Puerto y brigadistas para que recibiera atención. Se informó que el quelonio ha mejorado considerablemente tras el ataque, aunque otras no tuvieron la misma suerte y aparecieron muertas en la costa.
(Alejandro Collí)
HOMÚN, Yucatán.- Se llevó cuatro bandas de distinción la señorita Valeria Alejandra Dzul Espinosa en el concurso que se realizó para elegir a la embajadora parroquial de las festividades de San Buenaventura, patrono de la comunidad, que el 5 de julio a las 5:00 horas será bajado de su nicho.
En el certamen participaron siete señoritas que buscaban representar a la imagen patronal de San Buenaventura durante las festividades religiosas: Valeria Alejandra Dzul Espinosa, María de los Ángeles Chel Cetzal, Nisbeth Vianey Cardos Chim, Kayra Guadalupe Pech May, Leticia Josseline Rodríguez Chi, Divina Esmeralda Chan May y Liliana Beatriz Pool Can, todas identificadas con un color. El concurso consistió en cuatro
etapas: en la primera las concursantes se autopresentaron, mencionando sus cualidades, gustos y el motivo por el que deseaban representar a la imagen patronal en sus festividades; la segunda consistió en presentar vestuarios creativos, de acuerdo a las tradiciones, leyendas, gremios y potencial con las que cuenta el pueblo; en la tercera se llevó a cabo una pasarela, con traje de noche, además sacaron unas preguntas al azar que de una caja respecto al santo patrono; y la última etapa fue presentar una bomba yucateca.
Quien recibió los cuatro listones de Señorita Simpatía, así como de la próxima embajadora de las festividades, fue Valeria Alejandra Dzul Espinosa.
(SilverioYucatán.- Con el tiempo se ha ido deteriorando el mural que plasma el poblado durante los siglos XX y XXI, ubicado sobre la calle 6 entre 21 y 23, a un costado de la Secundaria Herlinda Cetina Gómez Vecinos del lugar apuntaron que Alejandro Rosales, junto con 23 pintores locales y uno de Mérida, creó la obra que abarcó 200 metros cuadrados del muro. En la pintura se puede observar la cultura, la tradición, personajes sobresalientes y vivencias de la comunidad: “Ya tiene como seis años que se pintaron. Se retocan pero hasta ahora no se ha hecho de nuevo, poco a poco se han ido quedando opacos los dibujos y han comenzado a desaparecer”. Verónica Estrada, pobladora, afirmó que desde que se pintó este espacio se convirtió en uno de los lugares más visitados, además de ser usado como recinto para actividades culturales. Alegó que ya es momento de que se vuelva a retocar y así no se vaya perdiendo el arte plasmado. “Mucha gente pasa y lo ve, está sobre la principal. Sería una lástima que no se retoque, está muy bonito y es llamativo”, aseguró.
Los tipos de jirafas que existen
JIRAFA DEL SUR (Giraffa giraffa)
MACHOS 5.3
(G. g. Giraffa)
(G. g. Angolensis)
JIRAFA DEL NORTE (Giraffa camelopardalis)
Hoy es el Día Mundial de la Jirafa, la cual es una especie en peligro de extinción y a pesar de que se encuentra lejos de su mejor cifra, su número ha aumentado en toda África, ya que de acuerdo con una investigación reciente, según los datos de los censos realizados en todo el continente africano, la población total de jirafas se sitúa ahora en torno a los 117 mil ejemplares, aproximadamente un 20% más de lo que se creía en 2015, cuando se publicó el último gran estudio.
Dicho incremento es natural en algunas áreas, pero también proviene de datos de censos más precisos, dice Julian Fennessy, director ejecutivo de la Fundación para la Conservación de la Jirafa, con sede en Namibia. “Es estupendo ver que estas cifras aumentan”, afirma Fennessy, coautor de la nueva investigación, esto, en el Día Mundial de la Jirafa.
El análisis de las jirafas confirma cuatro especies, jirafa del Norte, jirafa del Sur, jirafa Reticulada y jirafa Masai. Comprenden un total de siete subespecies.
Aún así, las poblaciones siguen siendo relativamente pequeñas, comparadas con el millón que había hace más cien de años, y su número ha disminuido durante décadas en lo que algunos científicos han bautizado como una “extinción silenciosa.”
En el mundo sólo hay una jirafa blanca, dos fueron asesinadas a manos de unos cazadores furtivos en Kenia, en el 2017. La última jirafa blanca habita en la reserva Ishaqbini Hirola.
(G. c. Camelopardalis)
Cabe señalar que la jirafa del Norte es la más amenazada, la cual habita en lugares aislados en África Central y Occidental, así como en Uganda y partes de Kenia. Se estima que hay más de 5 mil 900 ejemplares de esta especie, un aumento significativo desde 2015, cuando había 4 mil 780.
Varios esfuerzos para trasladar (o relocalizar) a estos animales a nuevas áreas sin poblaciones de jirafas existentes -por ejemplo, a reservas dentro de Níger, Chad y Uganda- han impulsado el número de la especie; de acuerdo con la Fundación para la Conservación de la Jirafa, en el 2015 se trasladaron 15 jirafas al Parque Nacional del Lago Mburo de Uganda. La población ya ha crecido hasta un total de 37, dice Fennessy.
(G. c. Peralta)
JIRAFA MASAI
(G. c. Antiquorum)
(Giraffa tippelskirchi)
HEMBRAS 4.3 MTS 60
CENTÍMETROS puede llegar a medir su corazón. 10
KILOGRAMOS podría llegar a pesar.
60
7
VÉRTEBRAS posee el cuello de una jirafa ,y pueden llegar a medir hasta 30 cm.
50 CMS
ACACIA
Las hojas de este árbol son el principal alimento de las jirafas. También llegan a comer Commiphora o Terminalia, las cuales son ricas en calcio y proteína.
Zonas donde hay jirafas
Tienen que extender sus patas y doblar sus rodillas a los lados para poder tomar agua.
BAJO RIESGO
Preocupación menor (LC)
Casi amenazada (NT)
Cuando corren pueden alcanzar velocidades de hasta 60 km/h.
Vulnerable (VU) En peligro (EN) En peligro crítico (CR)
AMENAZADA EXTINTA
Extinta en estado silvestre (EW)
Extinta (EX)
SU POBLACIÓN A TRAVÉS DEL TIEMPO
163 MIL
Normalmente, duermen cuatro horas y lo pueden hacer acostadas o paradas.
Los machos establecen su jerarquía en duelos en los que utilizan su cuello como un arma.
por lo que no
La construcción es un desperdicio de recursos ya que está demasiado lejos del pueblo y nadie va
ACANCEH, Yucatán.- Pobladores aseguraron que la cancha de usos múltiples que se encuentra en la salida del pueblo es un desperdicio pues nadie la utiliza y se ha convertido en un verdadero elefante blanco . Su estado de abandono también ha sido aprovechado por el vandalismo que poco a poco ha desmantelado el lugar. La cancha de usos múltiples fue construida sobre la carretera Acanceh y Petectunich, en el año 2012 por el entonces alcalde Juan
Pech Sonda. Se le comentó al Primer Edi que la ubicación no era adecuada para la chancha, pero él ignoró la información.
Dada su lejanía con el pueblo, los deportistas no acuden al sitio que sólo es utilizado por los estudiantes del Colegio de Bachilleres cuando se realizan algún evento.
Algunos parroquiano comentarios al respecto: “Desde que fue inaugurada, esa cancha quedó a merced de la delincuencia, ya que por su lejaría la vigilancia policíaca es
escasa y los amantes de lo ajeno comenzaron a desmantelarla”.
Hoy en día la cancha se encuentra prácticamente inhabilitada puesto que no cuenta con luces, ni energía eléctrica, además de que los sanitarios están destruidos.
Los que transitan por el sitio indican que por las noches el lugar es usado como punto de reunión por personas en estado de ebriedad o intoxicadas con sustancias ilícitas, y que por la falta de alumbrado y vigilancia se ha convertido en un
ACANCEH, Yucatán.- Los innumerables basureros que se encuentran al aire libre en las entradas y salidas del pueblo forman parte de la contaminación ambiental de la localidad.
Se han reportado infinidad de puntos donde se han estado acumulado bolsas con basura, acompañadas de desperdicios orgánicos. Los vertederos se están generando en las entradas y salidas del pueblo, como en la Acanceh-Cuzamá, Acanceh-Tecoh, Acanceh-Petectunich, Acanceh-Timucuy y en la Acanceh-Seyé. Sin embargo, en los últimos días también se han reportado algunas calles del centro en estas condiciones.
Víctor Mukul mencionó que numerosos habitantes de la comunidad tienen que viajar diariamente a la cabecera municipal, pero en dicho tramo forzosamente tienen que inhalar los malos olores que se desprenden de la basura y de animales muertos que también acostumbran dejar tirados en ese punto.
El vecino dijo que a pesar de que la comuna ha estado pidiendo
la colaboración de los ciudadanos, éstos siguen contribuyendo a la formación de basureros clandestinos.
El ciudadano recordó que ese tramo es uno de los más transitados y donde más basureros existen. Mencionó que también las autoridades ya han limpiado toda esa zona, pero que el lugar sólo permaneció limpio un tiempo, porque se volvió a llenar de bolsas con basura.
El vecino José Martín Mukul señaló: “En más de una ocasión he pasado por el lugar y he visto a personas consumiendo bebidas embriagantes, incluso en ocasiones presencié que algunos estaban inhalando sustancias fuera de la ley”.
El hombre agregó: “Se aprovechan de que la policía casi no llega al lugar, y por las noches ahí hacen fiesta, pues se reúnen a tomar y armar sus desastres. Ya pasados creo desmantelan el lugar. Por si fuera
poco, esa cancha incluso sirve como su guarida”, indicó.
De igual manera, Abelardo Pech señaló que cuando se dirige a su natal Petectunich y pasa por la mencionada cancha ha atestiguado a personas embriagándose, incluso ha visto peleas en el lugar.
Además de Abelardo, son numerosas las personas que aseguran que este sitio fue un desperdicio de recursos, además de que es un lugar peligroso.
(Carlos Chan Toloza)Martín Escalante, otro de los vecinos entrevistados, dijo al respecto: “Los basureros al aire libre son peligrosos, ya que al no contar con suelo impermeabilizado son un foco de contaminación, tanto por la generación de líquido lixiviado como por la emisión de gases que se desprenden de los mismos desperdicios”, señaló.
(Carlos Chan Toloza)Los vecinos confían en que las autoridades atiendan los problemas.
ACANCEH Yucatán.- Calles en buenas condiciones, alumbrado público y desmantelamiento de maleza, son algunos de los servicios públicos que colonos del fraccionamiento Las Palmas están demandando a las autoridades..
Cinthia Chan, una de las vecinas señaló: “Lo que viene siendo la colonia prácticamente está rodeada de terrenos llenos de maleza, esto es peligroso ya que algunos vecinos han visto a serpientes salir de esos terrenos, éstas podrían morder a la gente. Lo malo es que los dueños de esos terrenos no viven en la colonia, es lo que más nos enoja, porque
a quién le reclamamos”, indicó.
Por su parte Nancy Mukul aseguró que gran parte de la colonia carece de alumbrado público: “Gran parte de las calles están oscuras, hay varios postes que tienen lámparas quemadas; a pesar de que se ha reportado, no las han repuesto”, señaló la colona.
También indicaron que los topes ya están deteriorados y numerosos conductores no los respetan y pasan a toda velocidad.
Finalmente, dijeron que confían en que las autoridades en turno den pronta atención a sus necesidades.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Tal como sugirió la Arquidiócesis Primada de México a todas las iglesia del país, en esta localidad la iglesia de la Natividad repicó sus campanas durante un minuto en punto de las 15:00 horas del día martes.
Como explicó el párroco en las misas del domingo pasado, el martes 20 de junio se cumplió un año del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un laico en la sierra tarahumara. Como muestra de unión se acordó tocar las campanas de todos los templos para recordar a todas las víctimas de la violencia y al mismo tiempo pedir por la paz.
Locales recomiedan evitar adquirir terrenos sin papeles y en su lugar decidirse por propiedades con acreditaciones oficiales. (POR ESTO!)
ACANCEH, Yucatán.- En la localidad algunos ejidatarios deciden vender sus tierras; sin embargo, esta transacción es poco confiable, ya que se han dado casos en que dichos terrenos resultan tener hasta dos propietarios.
De acuerdo con Anselmo Moo Chi, el adquirir un terreno ejidal es un peligro sobre todo para aquellos que desconocen la situación legal de esas tierras: “Resulta que compré un terrenito, el presunto dueño me dio el Certificado Par-
celario, que es la acreditación del terreno por parte del arrendatario o propietario. Comencé a pagarle en cantidades no muy fuertes porque así lo habíamos acordado, pero luego de unos meses vino a verme otra persona que decía ser el dueño de ese terrenito. Fíjese: ni más ni menos, ya había dos dueños. Pues le reclamé a la primera persona y le pedí que me devuelva el dinero, no quiero problemas de esta índole”, señaló el comprador.
Mencionó que para evitar estos
percances decidió no comprar algún terreno ejidal: “Prefiero los terrenos que son propiedad, ahí no hay peligro porque los dueños te están dando el documento”, sentenció el hombre. De igual manera, Agustín Chalé, uno de los lugareños, señaló que en efecto uno de los riesgos que se da al comprar terrenos ejidales, es precisamente que los propietarios se aprovechan de la falta de documentos legales y los venden hasta a dos personas, lo que afecta a quienes de buena fe pretenden
comprar un terrenito donde puedan construir una vivienda.
Juan Hoil Puch, otro ciudadano, señaló que el comprar este tipo de terrenos acarrea serios contratiempos y que, precisamente para evitar estos incidentes, es que la gente ya no confía en adquirir algún terreno ejidal: “Te ganas muchos problemas, mejor evitarlos y comprar propiedades con documentos y todos los papeles legales”, comentó el hombre.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Los robos y desmantelamientos de propiedades son frecuentes en la localidad, como le ocurrió a la exgasera Sony Gas , ubicada sobre la vía Acanceh-Cuzamá.
Unos delincuentes, no conformes con robarse las puertas y ventanas, también se llevaron el transformador del establecimiento.
Hasta hace poco funcionaba esta gasera, era uno de los lugares donde la gente solía llegar para recargar sus tanques de gas doméstico. Lamentablemente, el negocio cerró y dejó el inmueble a merced de la delincuencia que no tardó en hacer de las suyas en dicho lugar.
De acuerdo con vecinos, poco a poco fueron desmantelando el lugar, ya que primero los malechores desinstalaron y se apropiaron de las puertas y ventanas del predio, luego se llevaron diversos muebles y, por último, también se apoderaron del transformador eléctrico
que daba energía al negocio.
“No hay imposible para los ladrones, se las ingenian para hacer de las suyas . Lo malo es que aunque interpongas una denuncia, ésta simplemente no procede”, señaló Carlos Pech, uno de los vecinos.
Los pobladores se encuentran enojados ya que en los últimos días se han dado numerosos robos de objetos como celulares, triciclos, motos, plantas y hasta robos a casa habitación.
Tan sólo ayer en la colonia México , el vecino Esteban Puc indicó que llegó de comprar y dejó su bicicleta estacionada afuera, mencionó que se tardó poco minutos y al salir de nuevo se percató de que su vehículo ya no se encontraba en el lugar: “Estuve preguntando a los vecinos y me dijeron que no habían visto nada extraño.
Así han estado los robos en los últimos días”, fi nalizó.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- Por las votaciones sindicales realizadas, las escuelas de la localidad suspendieron las clases; sin embargo, numerosos niños que no estaban enterados acudieron a sus escuelas encontrándolas vacías.
La Segey informó a través de un comunicado oficial a todas las escuelas de Yucatán que, por las elecciones sindicales, la suspensión de clases se daría en todas las escuelas adscritas a la SEP.
Pese a esto, numerosos alumnos llegaron a las escuelas con sus mochilas, llevándose la sorpresa de que las escuelas estaban cerradas. La situación se dio en algunos planteles como Amparo Rosado, Albino J. Lope, Augusto Molina Ramos y Primitivo Rubio Avila, por mencionar algunos. Se sospecha que los alumnos no asistieron a clases el lunes, por eso desconocían la suspensión de actividades.
(Carlos Chan Toloza)
El repique de las campanas de la iglesia llamó la atención, sobre todo para aquellas personas que desconocían el motivo, pero los que sí tenían conocimiento comenzaron a rezar la oración por la paz, así como otras oraciones para pedir que se acabe la violencia en el país.
De acuerdo con Martha Chan, integrante del grupo Legionarias de María, el repique de las campanas fue una muestra de unión y solidaridad humana con las familias de los dos sacerdotes jesuitas que fueron asesinados en la sierra tarahumara El repique de las campanas fue escuchado en todo el pueblo, ya que también se repicaron las de algunas capillas ubicadas en las colonias del pueblo como en la de la Santa Cruz, ubicada en el barrio denominado Kiuicdzozdz (Carlos Chan Toloza)
VALLADOLID, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay) nombró como su nueva asesora honorífica a Míriam Peraza Rivero, propietaria del Restaurante Manjar Blanco , y reconocida por la revista Forbes como La reina de la cochinita pibil en México
La entrega del título honorífico estuvo a cargo de Jordy Abraham Martínez, dirigente de la Arvay, en compañía de los destacados integrantes de la asociación Alfonso Rivero Flores y Gerardo Arceo Alcocer, dueños de los restaurantes El Atrio del Mayab y Las Campanas, respectivamente.
De esta forma, doña Miriam, quien participó en la serie Las Crónicas del Taco, de Netflix, se suma a la lista de destacados asesores que ya colaboran con Arvay.
Desde su fundación, la asociación restaurantera ha ido incorporando aliados estratégicos como asesores, con el propósito de fortalecer el trabajo que realiza en materia de promoción turística y gastronómica.
Actualmente, el grupo de asesores honoríficos lo conforman: Ricardo Muñoz Zurita, chef de renombre internacional, y exponente de la gastronomía tradicional y contemporánea; Roberto Abraham Mafud, exitoso empresario, y promotor cultural y artístico; Enrique
VALLADOLID, Yucatán.Como una acción acertada catalogaron los locatarios y vecinos al Bazar Municipal la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales que por fin acabó con la pestilencia que emanaba del lugar desde hace muchos años.
Con la puesta en funcionamiento de la planta, se soluciona un problema que por muchos años se registró en el Bazar Municipal y que afectaba tanto a los comerciantes como comensales.
Entre los comerciantes se mencionó que la planta de tratamiento de aguas residuales era un proyecto que no sería redituable, y por eso lo primero que se tuvo que hacer fue modificar el reglamento de construcción de la ciudad, para que, a partir de ahí, todos los futuros asentamientos que surjan, tengan en cuenta este tipo de obra.
De hecho, recordaron que antes
VALLADOLID, Yucatán.- En lo que fue la tercera sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, sus integrantes se declararon listos para las acciones necesarias a implementar ante la temporada de huracanes 2023, la cual inició el pasado 1 de junio.
En el evento se destacó la importancia de la prevención para mitigar las afectaciones que pudieran registrarse en caso de que algún fenómeno meteorológico se presente.
de la Madrid Cordero, exsecretario Federal de Turismo; Guillermo Fournier Ramos, profesor universitario y columnista en medios locales y nacionales, y Abril Salas Góngora, investigadora y académica de la rama gastronómica, con más de 15 años de experiencia.
Sobre la integración de la nue-
va asesora a las filas de la Arvay, Abraham Martínez manifestó que están muy agradecidos con doña Miriam por haber aceptado su atenta invitación.
“Para la agrupación será un privilegio poder aprender de la amplia experiencia y conocimiento de una auténtica referente de la
cocina yucateca”, señaló.
De los proyectos para la Arvay, Abraham Martínez, dijo que seguirán sumando alianzas con la mira puesta en promover Valladolid de la mejor manera, y consolidar a este Pueblo Mágico como la capital gastronómica de Yucatán.
(Alfredo Osorio Aguilar)También se resaltó la importancia de la participación de la ciudadanía en los reportes, sobre todo al detectarse situaciones como fugas de agua o árboles sobre el tendido eléctrico.
José Chuc, encargado de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que en esos momentos verifican las altas de los 22 refugios temporales, atienden reportes de árboles que representan un riesgo y coordinan esfuerzos con diferentes departamentos, empresarios e instituciones públicas y privadas para estar lo mejor preparados.
Agregó que es importante que la ciudadanía conozca cuales son los refugios en la ciudad y en las comisarías.
(Alfredo Osorio Aguilar)todo era tierra de nadie, pero ahora los reglamentos se tienen que acatar, no es opcional.
En el lugar se contó con la presencia del director de la empresa encargada de la construcción de la planta, Equitofel García, quien explicó el proceso que va desde el tratamiento de los residuos y sedimentación, hasta el proceso de clorado para luego dejar el agua
lista para poder utilizarla para lo que se haya contemplado.
En ese sentido, señaló que las aguas tratadas pueden ser reutilizadas para regar jardines, en baños o lavado de autos.
También destacó que la obra cuenta con tecnología 100 por ciento mexicana, y se trata de la primera planta de tratamiento de aguas residuales en la región.
Por su parte, José Aguilar, en representación de los locatarios y vecinos aledaños al Bazar, habló de la importancia de la planta.
“Durante años locatarios y vecinos habíamos soportado los malos olores, esto había sido de toda la vida, la planta ayudará a mejorar la imagen de la ciudad y atraer a más turismo”, señaló.
VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente por dormitar al volante, el conductor de un tracto camión terminó fuera de la vía de circulación saliéndose en su costado derecho, paralelo a la carretera.
De acuerdo a los datos obtenidos, el accidente se registró en el kilómetro 195 de la carretera federal de cuota Mérida-Cancún, viéndose involucrado el conductor de un tráiler marca Freighliner, color blanco, con remolque tipo caja cerrada, con placas del Servicio Público Federal.
VALLADOLID, Yucatán.- Una joven, de unos 20 años de edad, falleció de manera instantánea en el tramo carretero Ebtún-Cuncunul, tras salir proyectada hacia el pavimento cuando viajaba en un vehículo en movimiento, presuntamente una motocicleta, según informaron fuentes policíacas.
El responsable huyó. Hasta el momento la mujer permanece en calidad de desconocida.
Al recibirse el reporte del accidente en la carretera, en pocos minutos llegaron al lugar de los hechos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que de inmediato abanderaron el sitio,
mientras realizaban la toma de conocimiento del percance.
Al lugar también se presentaron paramédicos de la misma corporación, que únicamente confirmaron que la joven ya no contaba con signos vitales por lo que inmediato informaron a las autoridades ministeriales y al Servicio Médico Forense para levantar el cadáver. El accidente se registró en el kilómetro 152 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, específi camente en el tramo carretero Ebtún-Cuncunul, donde en un principio se reportó que había una persona del sexo femenino inconsciente, presuntamen-
te con huellas de haber sufrido un hecho de tránsito.
Al llegar al sitio, elementos de la SSP y peritos de la misma corporación policíaca constataron que efectivamente había una femenina de aproximadamente 20 años de edad, de complexión delgada, que debió salir proyectada cuando viajaba a bordo de una motocicleta como acompañante, de acuerdo con los indicios encontrados por los oficiales, ya que en el lugar no había ningún vehículo.
Los oficiales dedujeron que el conductor de la motocicleta huyó del lugar al ver lo que había ocurrido, para evitar verse involucrado y
responder acerca de los hechos en la que la joven perdió la vida.
De acuerdo con los datos recabados, la mujer falleció de manera instantánea, debido a las lesiones sufridas en el cráneo y otras partes del cuerpo. Hasta el cierre de la edición no ha sido identificada, según una fuente oficial.
Al lugar arribó más tarde personal de la Fiscalía General del Estado con sede en esta ciudad de Valladolid para los fines legales correspondientes, así como de los Servicios Médicos Forense (Semefo), que levantaron el cadáver una vez terminada las diligencias. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Con calificativos de insensibles, inhumanos y poca ética profesional, así se expresaron varios testigos hacia el personal del Hospital General que dejaron a una paciente a la intemperie y fuera del nosocomio en espera de más de una hora, mientras la trasladaban a otra clínica.
Un familiar de la paciente, quien se identificó como José Valencia, cuestionó al personal del nosocomio, y pidió a las autoridades correspondientes e incluso a la directora del hospital Dra. Lorena Baradas Rodríguez, una averiguación para que esta acción no vuelva a repetir.
Según se averiguo, se trató de una señora que acudió para que la atiendan de una fractura que sufrió en una pierna, sin embargo como la paciente es derechohabiente del Seguro Social decidió que fuera atendida en el IMSS.
Al parecer, la decisión molestó a los trabajadores del Hospital
General, que la sacaron del lugar para que sus propios familiares la trasladarán como pudieran al Seguro Social, que está ubicado en el barrio de Bacalar.
Por si eso no bastara, se averiguó que la familia se comunicó a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social y que le respondieron que no se contaba con una ambulancia en ese momento para trasladarla, que sería hasta el lunes por la mañana.
Les indicaron que ellos tenían que trasladar a su familiar por cuenta propia, aunque eso implicaba el riesgo de empeorar la lesión que había sufrido la mujer.
Familiares de varios pacientes que se encontraban en el lugar acompañándola a las puertas del nosocomio evidenciaron la situación y pidieron que se haga público, ya que no es posible que un hospital de este tipo haga estás cosas de poca sensibilidad.
La pesada unidad era conducida por A.D.O., de 45 años de edad, quien al transitar de Poniente a Oriente, sobre la autopista, perdió el control del volante lo que ocasionó que saliera de la cinta asfáltica en su costado derecho, avanzó en línea paralela a la vía de circulación aproximadamente unos 40 metros hasta detenerse.
A pesar de lo aparatoso del accidente, el conductor resultó ileso. Salió por sus propios medios de la unidad para pedir auxilio y apoyo a quienes cruzaban en el lugar.
Luego de unos minutos, hicieron acto de presencia agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, que abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras que otros realizaron la toma de conocimientos del accidente. Más tarde llegó una enorme grúa que realizó las maniobras para rescatar el tráiler.
(Víctor Ku)La pesada unidad acabó entre la maleza. (Víctor Ku)
Alumnos de los tres grados del Tbcey presentaron postres, chicharrones, helados y jabones artesanales, como parte de los trabajos de fin de semestre. (Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Como parte de las actividades que corresponden a la recta final del curso escolar 2022-2023, alumnos del Telabachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) realizaron ayer en la mañana una exposición de sus proyectos finales, a la que asistieron padres de familia y maestros. Se informó que los estudiantes
de los tres grados participaron en la exposición de sus trabajos que realizaron durante el semestre en curso. Ellos fueron los encargados de crear el nombre, colocar sus puestos y platicar a todos los asistentes sobre la idea que los llevó a desarrollar esos proyectos. Por su parte, tanto los maestros como los padres de familia reco-
rrieron cada uno de los trabajos y elogiaron la creatividad y el talento de los alumnos. Entre lo más destacado se observaron postres, chicharrones, productos fríos o helados, jabones artesanales y productos a base de miel, entre otros.
Los estudiantes se mostraron contentos por haber participado en esta actividad y señalaron que el ver
SEYÉ, Yucatán.- En medio de la ola de calor que afecta a cientos de habitantes en todo el Estado, los vecinos de este municipio sufrieron nuevamente de las interrupciones en el servicio de energía eléctrica, lo que puso en jaque sus actividades de recreo, descanso e inclusive las diligencias, por lo que pidieron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda pronto estos apagones.
La primera interrupción se presentó poco después de las 24:00 horas, cuando cientos de personas se encontraban en sus labores de descanso, por lo que al ver que se quedaron sin electricidad muchos salieron a las calles o terrazas de sus casas para ver si el problema era en todo el pueblo.
Dado que el corte repentino duró poco más de una hora con 30 minutos, varias familias optaron por sacar sus hamacas a las terrazas o patios de sus viviendas, a fi n de aprovechar un poco el fresco y poder dormir, puesto que el calor y la sensación de bochorno fueron sofocantes.
La energía eléctrica se restableció cerca de las 2:00 horas de la madrugada, cuando las personas se percataron que los ventiladores ya funcionaban otra vez y decidieron regresar al interior de sus viviendas a descansar, aunque por el corte ya habían perdido algunas horas de sueño.
Ante este panorama, los vecinos solicitaron a la CFE que atiendan pronto los problemas de
corte de electricidad, pues muchos tienen que padecer la intensa ola de calor que afecta a todo el Estado. Se informó que aunque en esta ocasión la interrupción en la electricidad no duró demasiado tiempo en comparación a otras ocasiones, ha sido la frecuencia con la que se ha ido la luz lo que provoca que los habitantes se muestren inconformes con el servicio que falla constantemente. Hay que recordar que la semana pasada, vecinos de la colonia San Antonio dialogaron con personal de la CFE para pedirle el cambio de transformadores y se llegó a un acuerdo, pues en el pueblo se tienen dos que ya están en mal estado y requieren ser renovados.
(Enrique Chan)
materializados sus proyectos en las mesas de exposición fue muy gratificante. Por otro lado, docentes explicaron que estos proyectos fueron realizados en las diferentes asignaturas y destacaron entre ellos los de ecología, circuitos eléctricos, matemáticas y tecnología, entre otros. Varios de los asistentes se dijeron maravillados con estos pro-
yectos, mientras que los alumnos pudieron ver materializados sus logros de fin de curso.
Cabe mencionar que a la par de estas últimas actividades, las escuelas de nivel básico también están a punto de finalizar el curso, por lo que ya se preparan los festivales de fin de grado y los eventos de graduación. (Enrique Chan)
TUNKÁS, Yucatán. - Ha concluido el principal fin de semana de la Feria del Caballo. Esta celebración fue reactivada desde el año pasado por la actual Administración Municipal y Agrícola de la comunidad, dejando una importante derrama económica en el comercio local de acuerdo con los mercaderes de la cabecera municipal. Igualmente, el Ayuntamiento anunció que ha sido un éxito esta nueva edición. En tanto, se espera el próximo fin de semana para dar paso a la segunda parte de la feria, con el objetivo de promover las expresiones de arte y el cuidado de los animales relacionados con la ganadería, ya sea por las exposiciones o por las carreras equinas que se han realizado, teniendo en el ruedo artesanal los bailes populares y la venta y compra de alimentos y de animales exhibidos.
En cuanto a esta edición, el maestro y destacado promotor cultural Rafael Herrera comentó: “Han sido unos días especiales de la feria donde la población y el comercio se ha lucido obteniendo buenas ganancias, que van desde la renta de ternos, maquillaje, hasta lo principal en la venta de comida, bebidas refrescantes, entre otras cosas que se expenden en las tiendas y comercio general. Destaco esto porque la comunidad de Tunkás es un municipio que se distingue por sus actividades comerciales, principalmente por la ganadería y la apicultura que tiene en la feria especial comercialización”.
También destacó el maestro que la Feria del Caballo: “Es una de las más importantes de la región. En cuanto a la venta y reactivación de la economía local, la producción agrícola y ganadera de Tunkás queda de manifi esto; por ejemplo, este pueblo ha tenido fama de ser productor de la jalea real, y dicha actividad se ha estado retomando desde hace unos meses con notables resultados”.
Tunkás es un municipio que se distingue por sus actividades comerciales, principalmente por la ganadería y apicultura”.
RAFAEL HERRERA PROMOTOR CULTURAL
Por su parte, el Ayuntamiento aún no ofrece los informes de las ganancias obtenidas y demás asun-
tos propios de esta edición de la feria, pero se ha visto a través del portal digital de la Comuna que las actividades han sido concurridas por visitantes de los pueblos de la región y más aun de puntos distantes como Mérida y el Sur del Estado.
Martín Ancona Chan, comerciante cuya tienda se ubica sobre una de las calles principales de la plaza, sitio donde se desarrolla la Feria del Caballo, destacó: “Hemos tenido buenas ventas, desde el año pasado que se realizó la primera edición de esta nueva era de
la Feria del Caballo vimos un alto número de visitantes. En esta ocasión, desde el primer día que fue la vaquería las ventas fueron buenas. Me alegra que la autoridad y demás organizadores hayan puesto empeño en rescatar esta fiesta, porque las ganancias se quedan en nuestra comunidad”.
La Feria del Caballo comenzó el pasado viernes con una Regia Vaquería que fue ampliamente concurrida, destacando que los días siguientes se realizó una serie de actividades como encuentro de
caballos, carreras, juegos locales y cabalgatas en las que participaron parte de los ganaderos y vaqueros de la zona, así como destacadas asociaciones. En estos días principales de la feria las ganancias que se han obtenido han sido muy buenas para el comercio de la localidad, esperando ya con ansias el próximo fin de semana que se pronostica igual de provechoso, con lo que se da un respiro al comercio tanto de las tiendas como los expendios de comida local.
(José Iván Borges Castillo)
TIZIMÍN, Yucatán.- Durante la noche del lunes un hombre en estado de ebriedad perdió la vida de manera instantánea al caer en un pozo, de alrededor de 15 metros de profundidad, ubicado en un domicilio de la comisaría de Dzonot Carretero. De acuerdo con datos recabados, el señor Pedro P. P. M., de 64 años, pidió apoyo a la Policía alrededor de las 23:00 horas, pues su hijo se había caído a un pozo. De manera inmediata, el hecho se reportó al Cuartel Morelos y se autorizó la movilización de los elementos policíacos.
En la vivienda, los ofi ciales dialogaron con la señora María Concepción C. P., de 61 años, quien indicó que su hijo Eleazar P. C. llegó a su domicilio aproximadamente a las 22:00 horas en estado inconveniente. Éste le indicó que seguiría tomando unas cervezas para luego descansar, por lo que se quedó solo en la cocina escuchando música en su celular.
Después, cerca de las 23:00 horas de la noche, la madre de familia salió a ver qué estaba haciendo su hijo, pero no lo encontró en la mesa de la cocina y al disponerse a buscarlo se percató de que el sonido de la música del celular salía del fondo de un pozo, de alrededor de 15 metros de profundidad, pero no pudo ver nada. Posteriormente, ingresó a su casa y con la ayuda de una de sus nie-
TIZIMÍN, Yucatán.- Dominik
Farid conquistó el título de embajador y Arlethe Marfil Castivalle de embajadora en el certamen Diversex 2023, ambos encabezarán la Marcha de la Diversidad Sexual, que se efectuará el próximo sábado 24 de junio a partir de las 17:00 horas, partiendo del parque zoológico La Reina.
Dominik también se acreditó la banda de Talento, y la ganadora del título Redes Sociales se lo adjudicó Naomi Kú.
El concurso constó de dos etapas, la de opening, con autopresentación y la de demostración de talentos donde presentaron bailes que cautivaron a su auditorio, de principio a fin se lucieron con sus pasarelas, con su vestuario lleno de colorido, parafernalia, pero sobre todo de mucho glamour; las porras no se hicieron esperar apoyando a su concursante favorito.
tas retornó con una lámpara en mano y al iluminar el fondo del pozo vio a su hijo, por lo que de manera inmediata pidió apoyo a sus otros consanguíneos, quienes descendieron al sitio con ayuda de sogas y una hamaca para sacarlo, sin embargo, éste ya no contaba
con signos vitales, pues tenía una lesión en la cabeza que probablemente causó su fallecimiento. El cuerpo fue colocado a un lado del foso y el sitio fue acordonando por elementos de la Policía Municipal en lo que se daba aviso a las dependencias correspondientes, como
la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal de Investigación, así como la Semefo, que llegaron en el transcurso de la madrugada para las diligencias correspondientes y proceder con el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley.
(Carlos Euán)ESPITA, Yucatán.- El reporte de una persona tirada en la vía pública sobre la calle 33 entre 14 y 16 de la colonia X’ Yuk movilizó a unidades y elementos de la Policía Municipal, quienes tras su llegada confirmaron que se trataba de un bebedor consuetudinario que ya no contaba con signos vitales. Tras el mencionado reporte por parte de habitantes de la calle 33 entre 14 y 16 de la colonia X’ Yuk , llegaron al sitio elementos municipales para dialogar con los vecinos, que informaron el hecho de que el hombre desde la noche anterior se encontraba sentado sobre la escarpa, pero al amanecer todavía continuaba en el mismo lugar y en la misma posición, por lo que optaron por dar parte a las autoridades.
Tras verificar que había fallecido, se procedió a acordonar la zona y en poco tiempo llegó al sitio la señora Heidi R. C. H., de 57 años, quien dijo ser la hermana del ahora occiso que identificó como Luis Felipe C. H., de 58 años. Al lugar también llegó la Policía Estatal y la Semefo, que se encargó de levantar el cuerpo. (Carlos Euán)
La difícil tarea para elegir a los ganadores estuvo a cargo del jurado conformado por Miguel Osorio, Lynda Brawn y Roy Delgado, quienes calificaron su talento, desenvolvimiento escénico, seguridad, vestuario y creatividad.
La conducción estuvo a cargo de Labree, embajadora de la comunidad LGBTIAQ+ , y el organizador del evento Carlos Chino
Polanco Martín, quien expuso que se realizó gracias al compromiso de todes los del comité de afinidad de Diversex.
Expuso que se rigió bajo el lema “Nunca más invisibles” señalando que como sociedad, debemos trabajar juntos para derribar los prejuicios y las barreras que impiden que la comunidad LGBTIAQ+ se sienta aceptada y respetada. Añadió que
debemos enfocarnos en la inclusión y el entendimiento, en lugar de excluir simplemente porque alguien es diferente a los heterosexuales.
“A todos los que están luchando, quiero que sepan que no están solos y que tienen una comunidad de personas que los apoya, mantengan la cabeza en alto y sigan siendo ustedes mismos”, comentó.
(Luis Manuel Pech Sánchez)El cuerpo estaba tirado en la calle 33 entre 14 y 16.
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Colegio Tizimín hicieron vibrar el corazón de la ciudad con una gala de arte, en la que presentaron sus ensambles musicales, cuyas interpretaciones deleitaron a las numerosas personas en la Explanada del ExConvento.
El concierto magistral, que se desarrolló como parte de la clausura del Programa Institucional de Educación Musical (PIEM) de este plantel educativo, tuvo por objetivo presentar los avances del
trabajo de todo el curso escolar a manera de evaluación de los estudiantes en un ambiente real y para deleite de los tizimileños.
Dio inicio con la presentación de su banda monumental, en la que participaron cerca de 100 estudiantes en escena.
La audiencia fue transportada en un recorrido por temas clásicos de la música contemporánea, en la que los educandos de acuerdo con su nivel de formación fueron deleitando a la concurrencia hasta
llegar a la orquesta juvenil Filiberto Tinah, nomabrada en honor a su primer maestro del colegio.
También hubo interpretaciones de otros géneros, desde boleros, cumbia y chachachá.
Los ensambles fueron dirigidos por sus profesores de música, Hanzel Martínez Méndez y Luis Manuel Lagunez Rodríguez.
Para finalizar interpretaron el tema Entelequia, un trabajo conjunto de los integrantes de la banda Juvenil Filiberto Tinah y su
TIZIMÍN, Yucatán.- Concluyó el operativo de descacharrización en el que se recogieron 570 toneladas de desechos, como parte de la lucha contra los zancudos que pueden ser portadores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
La descacharrización estuvo a cargo de personal de la Dirección de Desarrollo Social, de Vectores, Protección Civil y con el apoyo de algunos miembros del Ejército.
Andreo Ávila, titular de Desarrollo Social, dijo que los cacharros fueron recogidos en las diferentes colonias, y aunque ya acabó el programa habrá acciones de seguimiento hoy y mañana, pues mucha gente los sacó a destiempo por lo que se harán recorridos para no dejar nada sin levantar en las calles.
El funcionario recomendó a aquellas familias que cuenten con piscinas a que las mantengan limpias y con el agua clorada para evitar que los insectos se reproduzcan en ellas.
Recordó que combatir a los mosquitos es tarea de todos y que no hay que bajar la guardia, exhortando a la población a que mantengan limpios sus patios y no dejen objetos que puedan ser contenedores de agua (que los volteen), ya que se pueden convertir en incu-
badoras de huevecillos de moscos.
En otro asunto dijo que el laboratorio de análisis clínicos apoyando a la Salud y el Bienestar de la ciudadanía desde hoy miércoles hasta el próximo sábado de 7:00 a 9:00 horas contará con una promoción del 50 por ciento en el costo para realizarse pruebas de VIH.
Señaló que esto una estrategia preventiva teniendo en cuenta que en la actualidad esta enfermedad tiene mayor impacto y por ello es
director musical en turno Hanzel Martínez Méndez, en el que cada uno trabajó sus aportaciones a la partitura.
El trabajo se escribió durante el confinamiento de la pandemia (el lapso de clases virtuales).
De acuerdo con Aristóteles en su doctrina, la Entelequia la denomina como aquello que tiene como objetivo el fin de una actividad que la completa y la perfecciona, es una clase de existencia que se trabaja de forma activa y hace alusión
a la diversidad, como en un centro educativo reflejado a través de la música y la filosofía griega. Qué mejor que para enmarcar el cierre de esta velada musical.
Para los presentes fue significativo escuchar la evolución y pasión que ejercen los alumnos por esta disciplina. En reconocimiento a su trabajo recibieron aplausos y ovaciones, externando así la valía de estos tizimileños que continúan formando en pos de trascender.
(Luis Manuel Pech Sánchez)importante diagnosticar si alguien tiene el virus para atenderse.
Agregó que mediante las Jornadas de Salud en gran parte de las comisarías se ofrecen los servicios de pruebas de colesterol, triglicéridos, glucosa, dentista, fisioterapeutas y medicina general.
Igual se puso en marcha el programa de esterilizacipon de perros y gatos a 250 y 359 pesos, respectivamente.
(Luis Manuel Pech Sánchez) Una mujer resultó lesionada por el conductor de una camioneta.
TIZIMÍN, Yucatán.- Un joven, de unos 20 años de edad, ocasionó un hecho de tránsito en la calle 50 con 57 del centro, donde no respetó el disco de alto y con la camioneta que conducía colisionó a una mujer que iba a bordo de una motocicleta e intentó darse de la fuga, pero fue localizado y detenido por agentes de la Policía.
Elementos de la Policía Municipal arribaron tras reportarse el accidente en el que resultó lesionada Matilde Concepción Alcocer Novelo, de 43 años de edad.
La mujer relató que circulaba sobre la calle 57 en su motocicleta Italika CS-125 de color gris, modelo 2013, sin placa de circula-
ción, con paso de preferencia, pero al llegar al cruce de la 50 colisionó contra una camioneta verde matrícula ZCF-932-D de Yucatán.
El responsable al ver lo que había ocasionado se dio a la fuga, pero como se logró ver el número de las placas de inmediato se dio parte a la Policía que emprendió un operativo de búsqueda.
El presunto responsable fue localizado en la calle 41 entre 50 y 48B de la colonia Ocho Calles por lo que fue detenido y su vehículo Voyager de color verde trasladado al cuartel Morelos. La mujer sufrió heridas abrasivas, aparentemente nada de gravedad.
(Carlos Euán)PANABÁ, Yucatán.- Fomentando la devoción a San Pedro Apóstol, decenas de niños integrantes de la catequesis infantil peregrinaron portando imágenes del santo patrono y algunos lo personificaron haciendo alusión a la importancia de seguir su ejemplo.
A través del recorrido de fe los pequeños siguieron su testimonio y se cumplió el propósito de que conozcan un poco más acerca del santo, para que sepan porque es el patrono de su municipio y para que se inmiscuyan en sus festejos.
Se partió del Centro Pastoral No.1 y durante el recorrido los niños entonaron cantos religiosos hasta culminar su caminar en la parroquia de San Pedro Apóstol, donde a su llegada participaron en una misa oficiada por el expárroco de Panabá, Alejandro Acosta Vérez, quien acudió para celebrar sus 25 años de ministerio sacerdotal.
En su mensaje comunicó la importancia de seguir el testimonio de santidad de San Pedro Apóstol, tomando en cuenta que los creyentes están llamados desde pequeños a imitar el ejemplo de los santos para que progresivamente sus actitudes, formas de ser y carácter sean semejantes a las de Jesús.
Felicitó a los pequeños por los signos que llevaban consigo, tales como manualidades, llaves, peces,
redes, barcos e imágenes de San Pedro Apóstol en alusión de que peregrinaron. Se les exhortó a que perseveren en la catequesis y a que en sus familias sean signo de empatía, de reconciliación, que mantengan relaciones cordiales y de afecto con sus hermanos y con sus papás.
Este acto devocional fue novedoso para ellos ya que es primera vez que se desarrolla, siendo lo más significativo que todo lo que portaban ellos mismos se esforzaron para elaborarlo.
Las parroquias de la región se sumaron al repique de campanas por un minuto en memoria de todas las víctimas de la violencia en México y como clamor por la justicia, como refrendo de los que conforman las comunidades religiosas en torno a su compromiso para construir la paz.
60 DURACIÓN
segundos repicaron las campanas en petición por la paz en México
Durante dicho tiempo se invitó a cada persona a orar por las víctimas de la violencia en el país y a pedir por la paz. En la parroquia de los Santos Reyes las campanas
repicaron a las 15:00 horas a cargo del sacristán José Santos Uch, quien expuso que es muy importante orar para que se detenga la violencia, ya que ha cobrado
numerosas vidas de inocentes, incluso de sacerdotes en el norte del país, como los Jesuitas asesinados hace un año en Chihuahua.
Invitan a la fi esta de los patronos del 23 de junio al 3 de julio.
TEKOM, Yucatán.- Ya comenzó la construcción del coso taurino en donde se llevarán a cabo las corridas de toros en honor a los santos patronos San Pedro y San Pablo. La fiesta tradicional de Tekom tendrá lugar del 23 de junio al 3 de julio, misma que iniciará con una Regia Vaquería en donde se coronará a la reina de los festejos. Como es costumbre, 15 días antes de la fiesta tradicional en honor a los santos patronos San
TEKAX, Yucatán.- Niños y jóvenes del Centro Cultural Maestra Graciela Torres Polanco presentaron sus evaluaciones como parte de la clausura de sus clases de jarana. Las evaluaciones estuvieron a cargo de maestros de danza folclórica y artistica. Iniciaron con los niños del rango de edad de cuatro a 10años, seguido de los adolescentes de 10- a 15 años, para finalizar con
los jóvenes de hasta 18 años. Además, realizaron una ronda de pasos básicos, medios y complicados que abarcaron más técnica y dedicación.
“Estoy muy orgullosa de todos mis alumnos que el día de hoy demostraron su talento. Agradezco a todos los padres de familia por apoyar a sus hijos”, exclamó la maestra e instructora Fátima Cámara.
Desde hace más de sieste años
Pedro y San Pablo se comienza a levantar de manera artesanal el ruedo taurino para la corrida de toros. Para esto trabajan decenas de personas conocedoras de la tradición, la construcción y el levantamiento del tablado.
Arriban vendedores y juegos mecánicos
El arribo de vendedores y algunos juegos mecánicos comienza a darle vida a la fiesta tradicional del
pueblo. Aunque los juegos mecánicos todavía no se arman, su presencia propicia un ambiente festivo. Desde mañana jueves, todo debe estar listo para que la noche del viernes 23 de este mes se lleve a cabo la imposición de la banda y la coronación de la reina de los festejos, la señorita Glendy Patricia Batun Pat. Seguidamente dará inicio una Regia Vaquería con la que se arrancará la fiesta de esta comunidad.
(Victor Ku).el Centro Cultural ofrece a niños, jóvenes y adultos clases gratuitas de jarana. Estos talleres son impartidos de lunes a viernes en distintos horarios, por los instructores César Cámara Mejía, Manuela Cámara Cabrera y Fatima Cámara Cabrera, quienes mantienen un legado de más de 30 años difundiendo la jarana en el municipio.
(Jaime Tun)
El Centro Cultural ofrece clases gratuitas para distintas edades.
CHETUMAL, Q, Roo.- El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo)
Sergio Avilés Demeneghí, fue privado de su libertad la noche del pasado lunes cuando arribaba a su domicilio en Chetumal, capital del Estado. Sus captores lo liberaron dos horas después de haberlo “levantado” aparentemente cuando se percataron que no era la persona a la que buscaban, por lo que llegó por su propio pie a su domicilio cuando inclusive aún se encontraban los efectivos de la Policía Ministerial y Policía Quintana Roo en el sitio.
El incidente, según las cámaras de vigilancia de la vivienda, ocurrió a las 22:50 horas, cuando el magistrado arribó a su domicilio y estacionó su vehículo sobre la calle tecnológico de Veracruz, entre Tuxtla Gutiérrez y Palermo, en la colonia Magisterial, mientras descargaba algunas pertenencias; pero una camioneta Avanza se estacionó frente a su unidad, de donde descendieron dos hombres quienes se le acercaron de manera intimidatoria por lo que intentó escapar.
En el video de seguridad se aprecia que los dos individuos comienzan a perseguirlo y uno de ellos, al ver que se aleja, realiza un disparo, lo que provoca que el Magistrado se asuste y caiga al piso, donde finalmente es sometido. El conductor de la camioneta Avanza retrocedió con la unidad dañando las puertas de la camioneta de la víctima, hasta llegar al sitio donde se encontraba tirado en el pavimento y dos presuntos intentaban someterlo, mientras que aparece otro vehículo en la escena, un automóvil de color blanco, aparentemente un
Jetta, con quemacocos, desde donde baja un sujeto, que se dirige hacia el vehículo del Magistrado y agarra algunos artículos personales, como teléfonos celulares.
Los dos vehículos vuelven a pasar frente a la casa del Magistrado y escapan a toda velocidad, aunque una cámara de vigilancia del Centro de Cómputo Control y Comando (C4) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) logró captar el momento en el que la unidad Jetta escapa sobre la avenida Erick Paolo Martínez en dirección hacia la avenida Chetumal.
Los familiares del Magistrado reportaron el hecho al número de emergencias 911, por lo que se desplegó un operativo, con la finalidad de ubicar a los vehículos que participaron ilegal de la libertad.
Sin embargo, al paso de dos horas, el Magistrado llegó por su propio pie a su vivienda, señalando que sus captores lo habían dejado en libertad a algunas cuadras de distancia de su domicilio, es decir cerca de la colonia Magisterial Fuentes de inteligencia de la SSC confirmaron que, según las versiones del togado, sus captores decidieron dejarlo en libertad al percatarse a través de su teléfono celular y sus credenciales que no era la persona a la que buscaban y al ver que habían privado de la libertad a un funcionario, decidieron regresarlo cerca del sitio donde fue privado de la libertad.
La SCC confirmó que los operativos realizados para la localización del Magistrado fueron
inútiles, pues explicaron en su comunicado, en redes sociales, que la víctima llegó por sus propios medios a su vivienda, a pesar de que se había aplicado un protocolo de búsqueda en la zona.
“Dos horas después, la persona que posteriormente fue identificada como Magistrado Presidente del Tribunal Electoral Local del Estado, llegó por su propio pie a su domicilio, presentando algunos golpes que no ponen en riesgo su vida y se encuentra en el servicio médico para su valoración” señala un escueto boletín publicado en sus redes sociales.
La única autoridad que hizo referencia al incidente fue Cristina Torres, Secretaria de Gobierno del Estado de Quintana Roo, quien en una entrevista señaló que no se trató de un “levantón” sino de un asalto “frustrado”.
En un análisis realizado por personal de Inteligencia, cuyos miembros pidieron el anonimato, señalaron que hay diferencias muy marcadas entre la privación de la libertad de este funcionario y las que se han registrado en las últimas semanas.
La característica principal radica que en esta privación sólo se utilizaron dos armas de fuego, la de un sujeto que baja del vehículo Avanza y otra, la de un personaje que desciende del automóvil Jetta y apunta en el suelo al Magistrado, además todos iban con el rostro descubierto.
En las privaciones de la libertad, que han sido videograbadas
en Chetumal, los captores siempre utilizaban armas largas, todos los participantes portaban un arma de fuego aunque fuera corta y cubrían su rostro con pasamontañas y además de utilizar un solo vehículo.
Aunque ha trascendido que una segunda persona de la vivienda fue privada de su libertad esta versión fue descartada por personas cercanas al Magistrado, quien hasta la tarde de ayer continuaba hospitalizado en la clínica Carranza de Chetumal, en donde se mantiene
una guardia policial, por lo que no se presentó sus labores en el Tribunal Electoral de Quintana Roo.
Las versiones sobre la privación de su libertad van desde aquellas que señalan que se trata de un “mensaje del Gobierno” por las próximas jornadas electorales que vivirán el Estado, pero la línea más fuerte de investigación es una equivocación, pues los captores, buscaban a una persona relacionada con la delincuencia organizada. (Nicolás
Quintero)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- “Nosotros estamos de acuerdo en que los padres de familia paguen al velador o vigilante, siempre estaremos de acuerdo en que los padres de familia solucionen los problemas, sobre todo en los que salen de nuestro control”, reconoció el titular de la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, Raúl Pozos Lanz, al ser cuestionado respecto al hartazgo que han mostrado los padres de familia quienes han optado por destinar recursos propios para contratar a un velador.
Pozos Lanz aseguró que es una “buena decisión” que los padres de familia de la Primaria “Carlos Sansores Pérez” que fue víctima de robo por tercera ocasión en el ciclo escolar, con el uso de recursos propios, hagan el pago de un vigilante o un velador, debido a que el organismo educativo que encabeza carece de recursos para atender los casos de vandalismo.
Sin embargo, de acuerdo con lo plasmado en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal de 2023, exclusivamente al apartado de educación, se asignaron ocho mil 881 millones 155 mil 441 pesos para ejercer en el 2023, es decir, que las dependencias relacionadas al sector educativo en el Estado tendrán un aumento de 709 millones 291 mil 506 pesos en comparación de lo aprobado para el 2022, que ascendió a ocho mil 171 millones 863 mil 935 pesos, es decir un aumento del 8.68 por ciento.
Cuestionado ante el acompañamiento que deberá brindar la Seduc para la elaboración y presentación de la denuncia en los diversos planteles educativos, Pozos Lanz deslindó la participación que podría tener el organismo para dar celeridad a la investigación que emprendan las autoridades persecutoras, al asegurar que es responsabilidad tanto del director, así como del supervisor de zona acudir al ministerio público para proceder con el ilícito.
El Secretario de Educación, aseguró que en el tema de la vigi-
También los padres de familia deben ser corresponsables al cuidar a la distancia la forma en la que se encuentran los centros educativos”.
RAÚL POZOS LANZ SECRETARIO DE EDUCACIÓN
lancia y la seguridad, también los padres de familia deben ser corresponsables al cuidar a la distancia la forma en la que se encuentran los centros educativos, esto en razón
de que las autoridades de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche, han reconocido que no pueden asignar más elementos al resguardo de los centros educativos.
Respecto al incremento en la temperatura, así como en la sensación térmica que hay en Campeche, Pozos Lanz adelantó que de continuar con la misma situación, será bajo el consejo y recomendación de la Secretaría de Salud (Ssa)
ASIGNADOS
mil 881 millones 155 mil 441 pesos para ejercer en el 2023.
que reducirían aún más la cantidad de horas de clase, por lo que en el caso de que la situación empeore, podrían adelantar el término del ciclo escolar 2022-2023.
8“Hay cosas que no podemos controlar como el aumento en las temperaturas, estamos en contacto con la Secretaría de Salud para escuchar sus recomendaciones; si eventualmente se mantiene la intensidad del calor tendríamos que disminuir aún más las horas de clase y de ser necesario adelantar el fin del ciclo escolar”, expuso.
Concluyó que el cierre de ciclo escolar involucraría a todos los niveles de educación, por lo que comprendería desde la educación inicial, hasta el nivel licenciatura en todos los centros educativos.
(Roberto Espinoza)Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
El astro portugués Cristiano Ronaldo se convierte en el único futbolista de la historia en disputar 200 partidos con Selección y recibe un Récord Guinness
La Copa América 2024 se jugará entre el 20 de junio y 14 de julio del otro año
Alcaraz sufre en su debut en la campaña de hierba, pero avanza en Queen’s
Presentan a la mascota de la Euro; será un osito con botitas “alemanas”
Página 46 El delantero, de 38 primaveras, marcó en los últimos minutos el tanto de la victoria lusa en el encuentro clasificatorio para la Eurocopa contra Islandia, en Reikiavik. (POR ESTO!)ISLANDIA.- Con el gol 123 en la carrera internacional de Cristiano Ronaldo, en el minuto 89 de su partido 200 con la camiseta de la Seleçao, el astro luso dio un trabajado triunfo por 1-0 a Portugal en su visita a Islandia en partido clasificatorio para la próxima Eurocopa.
El tanto de Ronaldo fue el lógico premio para un equipo portugués que buscó la victoria, pero no lo logró hasta el tramo final, cuando los islandeses ya jugaban en inferioridad por la expulsión de Willum Willumsson en el minuto 80 tras ver su segunda tarjeta amarilla.
Antes del encuentro, Ronaldo fue homenajeado por su partido 200 con Portugal y recibió el certificado del Récord Guinness por ser el primer futbolista de la historia en alcanzar esa cifra con una Selección nacional.
“Triunfo con sabor especial, por el día que fue, por el homenaje, por el partido 200 y rematarlo con un gol. No puedo pedir más, fue espectacular, inolvidable”, declaró Ronaldo tras el partido.
CR7 admitió, no obstante, que “el partido no fue bueno, aunque no siempre se puede jugar como uno quiere; Islandia no nos dejó jugar. Pero como acaba de decir el seleccionador, las clasificaciones se logran en partidos como éste”, añadió.
Roberto Martínez, por su parte, declaró que su equipo “estaba cansado, más mental que físicamente” y consideró que el triunfo fue “merecido, porque sin jugar de la manera más atractiva posible, mostramos los valores de un equipo ganador, como la motivación y el orgullo”.
Tras esta victoria, Portugal suma el pleno de 12 puntos tras cuatro partidos de clasificación
para la Eurocopa 2024 y lidera el grupo J, seguido por Eslovaquia con 10 unidades tras vencer 1-0 en Liechtenstein, mientras que Luxemburgo dio la sorpresa al imponerse 2-0 como visitante en Bosnia.
En este último partido de la temporada, el seleccionador español de Portugal Roberto Martínez no quiso sorpresas y alineó de inicio a todas sus estrellas: Rúben Dias, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Rafael Leao y, por supuesto, Cristiano Ronaldo.
Pese a la diferencia de nivel entre ambos equipos, los portugueses tuvieron que masticar arena en la primera parte ante la organizada defensa irlandesa, que apenas concedió ocasiones salvo un par de cabezazos de Pepe (16’) y Ronaldo (43’), atajados ambos por Runar Runarsson, aunque la segunda jugada fue invalidada por fuera de juego.
Los locales no solo se conformaron con defender, sino que también buscaron sus ocasiones y Victor Palsson mandó a las nubes la más clara de los islandeses (24’).
Ronaldo buscó anotar su 123º gol como internacional (que también es un récord), pero pecó de falta de precisión, como un cabezazo que envió ligeramente por encima del larguero (49’) y después una galopada a la espalda de los centrales que, en el momento de chutar, vio cómo se adelantaba un defensa (69’).
A medida que avanzaba el tiempo, los portugueses estaban cada vez más incómodos ante unos islandeses que presionaban muy arriba y que cerca estuvieron de adelantarse con un disparo lejano de Willum Willumsson que se marchó ligeramente al costado
del arco defendido por Diogo Costa (72’). El partido cambió cuando a falta de 10 minutos para el tiempo reglamentado, Islandia se quedó en inferioridad después de que Willumsson viese la segunda tarjeta amarilla por una absurda falta en campo contrario.
Cristiano Ronaldo marcó entonces su ansiado gol, rematando a la red un balón bajado con la cabeza por Gonçalo Inacio, aunque el portugués tuvo que esperar varios minutos para celebrarlo, hasta que el VAR comprobó que el pasador no estaba en fuera de juego.
NORUEGA.- Noruega, guiada por su estrella Erling Haaland, consiguió por fin su primer triunfo en su grupo de la fase de clasificación a la Eurocopa, por 3-1 en casa ante Chipre, ayer en Oslo.
Ola Solbakken había abierto el marcador en el minuto 12, a pase de Alexander Sorloth, pero fue Haaland el que sentenció después, en la segunda mitad.
La estrella del Manchester City puso el segundo de su equipo en el 56 de penal y amplió la cuenta poco después, en el 60, metiendo la punta de la bota para rematar un balón servido por Martin Odegaard. El tanto del honor de los chipriotas lo consiguió Grigoris Kastanos en el 90+3’.
Tras sumar apenas un punto en las tres primeras jornadas y quedar por lo tanto muy herida en su camino a Alemania 2024, Noruega eleva así la cuenta a 4 puntos y alcanza en el segundo puesto a Georgia (también 4 puntos), a la espera
de que ese combinado termine su partido ante el líder Escocia (9 puntos), interrumpido durante casi dos horas este martes por una fuerte lluvia que inundó el césped.
Noruega adelanta en un punto a España (4ª), que no jugó en su grupo este junio al disputar la pasada semana la Liga de Naciones
de la UEFA en Países Bajos, donde la Roja se proclamó campeona. Los españoles tienen 3 puntos, pero dos partidos disputados menos que los noruegos.
Chipre es colista del grupo de cinco equipos, todavía sin puntuar después de tres derrotas.
(AFP)
ESTADOS UNIDOS.- La Copa América de 2024 arrancará el 20 de junio del próximo año en Estados Unidos y concluirá el 14 de julio, anunció la Conmebol, que selló un acuerdo de colaboración con la Concacaf que permitirá la participación en este torneo de 10 Selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
“Estamos felices de anunciar oficialmente la fecha de apertura y final de la Conmebol Copa América 2024, una nueva edición en la que invitaremos a la celebración y a vivir la pasión que esta competición nos hace sentir”, indicó el presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, en un comunicado.
La Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque y que agrupa a diez federaciones de futbol de Sudamérica, dio a conocer las fechas del certamen cuando falta un año para la competencia que se desarrollará durante 25 días.
El organismo rector del futbol en Sudamérica indicó que, junto a la Concacaf, está en el proceso de selección de las ciudades y estadios donde se celebrará la Copa América.
“Las sedes serán anunciadas próximamente, así como el calendario de la competencia”, añadió la nota, publicada en la web del torneo.
La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental.
De la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que participan las
41 selecciones, saldrán los seis representantes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Los seis equipos nacionales de CONCACAF que participarán en esta importante competición serán determinados a través de la Liga de Naciones 2023/24. Cabe destacar que la tercera edición del mencionado torneo comienza en septiembre de 2023 y esta vez tendrá un premio extra para aquellos que lleguen lejos, hay que tener en cuenta que Estados Unidos está clasificado por ser el anfitrión.
Jamaica, México, Surinam, Panamá, Costa Rica, Martinica, Honduras, Canadá, Curazao, El Salvador y Granada serán algunos de los países que lucharán por un lugar en la Copa América. A esta batalla se sumarán los líderes de la Liga B de la Nations League.
“Estamos felices de anunciar oficialmente la fecha de apertura y final de la Copa America 2024, una nueva edición en la que invitaremos a la celebración y a vivir la pasión que esta competición nos hace sentir”, indicó Alejandro Domínguez.
El formato de 16 equipos contempla cuatro grupos de cuatro países cada uno donde cada primero y segundo accederán a los cuartos de final. Del mismo modo, el organismo rector del fútbol en Sudamérica indicó que, junto a la Concacaf, está en el proceso de selección de las ciudades y estadios donde se celebrará la Copa América.
Las sedes serán anunciadas próximamente, así como el calendario de la competencia”, añadió la nota, publicada en la web del torneo.
(EFE)
LONDRES.- Chelsea anunció el fichaje del delantero francés Christopher Nkunku procedente del Leipzig de la Bundesliga.
El ex del Leipzig anotó 70 goles durante 4 temporadas. (POR ESTO!)
El club de Londres se gastó 630 millones de dólares la pasada temporada y acaba de reforzarse con un cotizado jugador que anotó 70 goles en 172 partidos durante cuatro temporadas en la primera división de Alemania. Nkunku firmó un contrato de seis temporadas, quedando atado con Chelsea hasta el año 2029.
Grasso se convirtió en la peleadora número uno del ranking libra por libra en la rama femenil de la UFC.
Esta situación se da después de que la brasileña Amanda Nunes decidió poner fin a su carrera en UFC 289 en Vancouver, Canadá, tras derrotar a Irene Aldana.
La mexicana tiene un récord de 16-3 en artes marciales mixtas.
En su última batalla, la nueva líder del chart le ganó a Valentina Shevchenko, la 17 veces campeona de Muay Thai a nivel mundial y quien ahora está posicionada en el segundo peldaño del ranking.
La excampeona de Peso Mosca, Shevchenko, cree que su derrota fue un accidente y ha mostrado su sed de revancha en contra de la mexicana.
“Para mí no hay importancia qué fe-
cha sea. Estoy lista. Aquí estoy para no escoger la fecha; si me dicen que es mañana la pelea voy a estar lista. No importa las condiciones, estoy hambrienta por tener mi cinturón esta vez”, dijo la kirguistani. Algunas figuras ya se han pronunciado sobre la actualización, como McGregor, quien felicitó a la campeona con: “Viva México”. (Agencias)
Se ha hecho un gran esfuerzo para traerme al club y estoy deseando conocer a mi nuevo entrenador y compañeros, y demostrar a los aficionados lo que puedo hacer en la cancha”, dijo Nkunku, citado en un comunicado.
Chelsea tuvo una temporada para el olvido tras ser adquirido por sus nuevos dueños: el empresario estadounidense Todd Boehly y el fondo de inversiones Clearlake Capital. Contabilizaron su menor cantidad de puntos en la
Liga Premier y quedaron fuera de las copas europeas.
Despidieron a los técnicos Thomas Tuchel y Graham Potter durante el curso de la temporada. Frank Lampard, ícono del club en sus tiempos de jugador, regresó para completar la campaña como entrenador interino.
Previo estratega de Tottenham y PSG, el argentino Mauricio Pochettino acaba de ser nombrado con el fin de reverdecer laureles. (AP)
LONDRES.- El tenista español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, sufrió para imponerse en tres sets al francés Arthur Rinderknech (No. 83), en primera ronda del torneo de Queen’s, el primero que disputa el español en la gira de hierba. Alcaraz, que jugaba además su primer partido desde su derrota en semifinales de Roland Garros contra el serbio Novak Djokovic, un partido que el español jugó disminuido por calambres, acabó
imponiéndose al francés en tres sets de 4-6, 7-5 y 7-6 (7/3).
“Él ya había jugado cuatro o cinco partidos en hierba, mientras que para mí era el primero. Y es muy complicado para mí jugar en hierba, por lo que considero esta victoria como un buen resultado para mí”, declaró Alcaraz a pie de pista.
Al joven español, que hasta ahora sólo jugó en hierba en Wimbledon en 2021 y 2022, le costó adaptarse a la superficie y perdió el
primer set tras ceder dos servicios. En el segundo reaccionó y logró el quiebre cuando el francés servía para asegurarse el tie break Tras perder su servicio en el segundo juego del tercer set y recuperarlo inmediatamente, Alcaraz solo pareció cómodo en el tie break, donde se colocó con ventaja de 6-1, para cerrar el triunfo a la tercera ocasión.
En segunda ronda de este torneo preparatorio de Wimbledon (del 3 al 16 de julio), Alcaraz se
ALEMANIA.- El alemán Alexander Zverev, noveno cabeza de serie, y el polaco Hubert Hurckaz, sexto y vigente campeón, no fallaron en su puesta en marcha del torneo de Halle y avanzaron a la segunda ronda de la competición que se disputa sobre hierba.
Zverev, finalista en este evento en el 2016 y 2017 debutó con una victoria solvente frente el austríaco Dominic Thiem, invitado del torneo, por 6-3 y 6-4, en ochenta minutos. El tenista de Hamburgo, que está a la búsqueda del primer trofeo en el 2023, jugará en octavos contra el canadiense Denis Shapovalov.
También se estrenó de forma positiva, pero con más apuros el polaco Hubert Hurckaz, campeón en el pasado curso. Necesitó tres sets, dos horas y veintidós saques directos para superar al estadounidense
Christopher Eubanks, 77 del ranking ATP que forzó el tercer parcial.
El polaco será el adversario del neerlandés Tallon Griekspoor que acabó con las aspiraciones del español Roberto Carballés.
El tenista de los Países Bajos, ganador en Bolduque el domingo, se impuso por 6-2 y 7-5.
Griekspoor tardó aproximadamente hora y media en dejar en el camino al español y sumar su sexta victoria seguida sobre césped.
Previamente, Roberto Bautista,
octavo favorito, sacó adelante su duelo contra el italiano Andrea Vavassori (6-3 y 6-4) y se citó con el estadounidense Brandon Nakashima. También sobrevivió en el evento el italiano Jannik Sinner, cuarto favorito, que necesitó tres sets para batir al francés Richard Gasquet (6-3, 5-7 y 6-2) y citarse con su paisano Lorenzo Sonego que batió al ruso Aslan Karatsev (6-2, 3-6 y 6-2) en octavos.
Yannick Hanfmann ganó el duelo entre tenistas locales y se impu-
so al alemán Louis Wesssels por 6-4, 3-6 y 6-3. El germano será el rival del tercer favoroti, el ruso Andrey Rublev que sufrió ante el chino Ybing Wu al que terminó por vencer por 6-4, 6-7(5) y 6-2. La jornada acabó con la victoria del kazajo Alexandr Bublik ante el croata Borna Coric, séptimo favorito, por 6-3 y 6-1 que jugará contra ganador del partido entre el ruso Roman Safullin y el alemán Jan Lennard Struff (EFE)
enfrentará al checo Jiri Lehecka (No. 36), verdugo de otro español, Alejandro Davidovich, al que derrotó ayer por 7-6 (7/4) y 6-3.
El también español Bernabé Zapata (No. 50) perdió con toda lógica ante el estadounidense Taylor Fritz (No.8) por 6-4 y 7-5.
Otro de los jóvenes talentos de la ATP, el danés Holger Rune (No. 6) derrotó al estadounidense Maxime Cressy (No. 42) por 7-6 (7/4) y 7-6 (7/3) y se medirá en
segunda ronda a otro norteamericano, Ryan Peniston (No. 265).
En cambio, el ídolo local Andy Murray, exnúmero 1 del mundo de la ATP (actual No. 38) y doble ganador en Wimbledon (2013 y 2016), sufrió un correctivo ante el australiano Alex de Miñaur (No. 18), que se impuso por 6-1 y 6-1 y será el rival en segunda ronda del veterano argentino Diego Schwartzman (No. 107).
(AFP)
La estonia llegó a ser número 2 de la WTA y ganó seis títulos. (AP)
LONDRES.- La estonia Anett Kontaveit, que llegó a ser número 2 del mundo y ganó 6 títulos WTA, anunció ayer su decisión de retirarse después del torneo de Wimbledon debido a problemas en la espalda.
Kontaveit, de 27 años, explicó que sufre una degradación del disco lumbar y que este problema no le permite entrenar con normalidad ni poder competir en condiciones. La estonia apenas ha podido jugar este año y solo ha conseguido tres victorias a nivel WTA, además de tres triunfos en la Billie Jean King Cup. Su mejor momento fue en la segunda parte de la temporada 2022, cuando ganó cuatro títulos entre agosto y octubre, se aupó por
primera vez en su carrera al top 10 y disputó el torneo de maestras, donde perdió en la final contra la española Garbiñe Muguruza.
“El tenis me ha dado y me ha enseñado mucho”, dijo la estonia en una carta. “Ha sido muy importante para mí llevar la bandera de Estonia por las pistas de tenis y poder jugar delante de mis aficionados y de la gente por todo el mundo. Estoy lista para mis próximos retos y para mi último esfuerzo como profesional”.
El último torneo de Kontaveit será Wimbledon, que arranca el próximo 3 de julio, y en el que nunca pasó de la tercera ronda.
MÉRIDA, Yucatán.Como parte del mes de la Diversidad Sexual y del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, el 25 de junio se realizará la segunda edición de la Carrera Mérida Diversa.
El inicio del Paseo de Montejo será el escenario de la salida y meta de este evento, el cual se dará en punto de las 6:00 horas, el cual fue presentado ayer por parte del Comité Organizador.
El objetivo de esta carrera, según se comentó, es impulsar los valores de inclusión, igualdad, unión y respeto a través del deporte dentro de la sociedad en general.
MÉRIDA, Yucatán.- Todo está listo para que este este fin de semana se realice el partido de ida de la gran final de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, en lo que será un duelo inédito.
Las escuadras de Potros de Homún y Frailes de Izamal se metieron a la lucha por el título del máximo circuito del balompié amateur de Yucatán.
Ambos partidos, tanto la ida como la vuelta, se disputará en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , de Mérida, una decisión impuesta por la Liga para mayor seguridad de los afi-
cionados de ambas escuadras.
“Los dos conjuntos que hicieron mejor las cosas en esta liguilla son los que se metieron a la gran fi nal, lo consiguieron en forma muy merecida”, señaló en la presentación de los trofeos y de este juego Andrés Ojeda Espinoza, presidente del torneo.
Será la primera ocasión que dos conjuntos recién ascendidos de la Liga Intermedia llegan a la final, en el caso de los monjes este es el primer año que disputan la Primera Fuerza en su historia, mientras que los corceles, una oncena tradicional en el circuito, lograron el
ascenso después de caer al circuito de plata hace dos años.
“Son dos equipos que jugaron en forma excelente la semifinal, y sacaron a los que eran, en la mesa, los favoritos: Chivas Dzán y Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes protagonizaron la final anterior”.
Los sacerdotes eliminaron al rebaño por global de 6-2; mientras que, los corceles le pegaron a los gendarmes 3-2, por lo cual, ahora se tendrá nuevo monarca del circuito.
Los primeros 90 minutos se darán el domingo 25 de junio, a partir de las 12:20 horas; y el cie-
rre de la serie se dará el sábado 1 de julio a las 17:00 horas, ambos duelos en el Olímpico.
En la presentación, junto con Ojeda Espinoza, estuvieron Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
Así como Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac); Mario Azcorra Rosado, presidente de los Frailes; Enrique Góngora Salas, presidente de los Potros, y Miguel Fernández Aldana, director de administración de los Venados FC Yucatán, que prestará las instalaciones.
MÉRIDA, Yucatán.- Las oncenas de Mons Calpe Vizcaya y Bengalíes Azores dieron el primer golpe en la semifinal de la Liga de Primera Fuerza Municipal Élite de Futbol al imponerse en el duelo de ida.
La escuadra vizcaína, actuales campeones, se metieron a casa de La Sirena, a quienes les pegaron en forma contundente por marcador de 3-0, con lo que se adelantaron en la serie en busca de repetir una final.
Por su lado, los felinos estuvieron en casa de la Academia Atlas Mérida, a quienes les pegaron tranquilamente por tanteador de 3-1, con lo que metieron medio pie a la serie definitoria del campeonato.
En el campo de la colonia Roma, en el Poniente de esta capital, Mons no tuvo problemas para imponerse en los primeros 90 minutos, y además lo hizo en terreno ajeno, en casa de La Sirena
El delantero Carlos Leyva (15’) fue el encargado de abrir el marcador y lo hizo rápido en el partido,
pero fue hasta la segunda mitad, el momento en que la visita “finiquitó” el duelo, con un par de tantos de Leumin Lastra (53’ y 65’).
Con este marcador, los vinotintos le asestaron un duro golpe lo que parece ya definitivo, sobre marítimos En el partido, los todavía monarcas fueron muy contundentes y los sirenitos salieron con temor en busca de salir con el empate, pero no pudo detener los embates contrarios que erosionaron su valla.
Por su lado, en la otra semi, la cual se disputó en el campo Revolución, junto a la Gran Plaza, en el Norte de esta capital, los de bengala salieron con todo en busca de la victoria, la cual ganaron.
Los primeros dos pepinos del partido y de las fi eras fueron obra de Jacob Chan (13’ y 19’); acortó las acciones Gabriel Várguez (24’), pero Brayan Aquino (56’) hizo el defi nitivo para darle la victoria a su escuadra. (Marco Sánchez Solís)
Cabe señalar que el Día Mundial de la Diversidad Sexual y el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ (lesbianas, gays, transgéneros, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer y más) se conmemoran el 28 de junio próximo.
Las inscripciones están abiertas a partir de ayer en la página: www.khronometraje. com, y será completamente gratuita, además se entregarán medallas a los 300 primeros en cruzar la meta.
También habrá kit de corredor para los 250 primeros inscritos, este consta de playera conmemorativa y número de competidor, la entrega del kit se dará de 9:00 a 13:00 horas del sábado 24 en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo.
Antes de la pandemia, en el municipio de Umán, se presentó una carrera con una categoría exclusivamente para miembros de la comunidad LGTBIQ+; sin embargo, al final ya no se realizó, y tampoco se ha tenido otro intento de tomar esa iniciativa.
(Marco Sánchez Solís)La prueba se realizará el
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mexicana de basquetbol terminó en el lugar siete luego de conseguir su única victoria del Campeonato FIBA Sub16 femenino de las Américas en el último partido del torneo.
Al igual que lo hicieron en la rama varonil, las chicas del Tri lograron su único triunfo en el último encuentro que disputaron, ellas vencieron sin difi cultades 90-61 a su similar de República Dominicana, en la lucha por no ser el peor equipo del evento.
Sandra Acuña, con 29 puntos y ocho asistencias, fue la mejor de las locales; estuvo apoyada por Mariant Castillo, con 13 unidades, ocho tableros y seis robos; Ariadna Vidales, con 15 puntos, ocho pases, cinco rebotes y cuatro hurtos; y Anna Medina, con 11 unidades.
Por las quisqueyanas, dieron la cara Arianna Mercado, con 13 puntos; Carmela Núñez y Leila Núñez, con 12 cada una.
Por otro lado, en una repetición de lo sucedido en la rama varonil, Estados Unidos y Canadá protagonizaron la gran final, y al igual que en aquella oportunidad, las gringas se llevaron el oro.
Por cuarto torneo consecutivo, ambas escuadras se vieron las caras en esta instancia, las chicas de las Barras y las Estrellas alcanzaron su séptima corona de este evento, al ganar 79-59.
Desde el principio, las estadounidenses tomaron el control del encuentro, lograron una ventaja de 21 puntos a la mitad del encuentro, una pizarra imposible de remontar para las de la hoja de maple
MÉRIDA, Yucatán.- Las Academias Deportivas de Basquetbol comenzaron ayer en Yucatán con la inauguración de la primera de este tipo en la comisaría de San Antonio Chel, del municipio de Hunucmá.
La entrenadora de este sitio será Greddy Pérez Uc, quien comenzará los trabajos para fomentar la práctica del baloncesto entre los niños y niñas de la comunidad, con el objetivo de alejarlos de los vicios sociales.
Cabe recordar que este programa se puso en marcha por iniciativa del Gobierno del Estado en el inicio de su administración, junto con el futbol y el beisbol, este último a iniciativa del Gobierno Federal.
En esta ocasión con el respaldo de la iniciativa privada, las Academias de Iniciación Deportiva de Basquetbol son una realidad, donde se espera que salgan talentos que en un futuro representen al Estado.
Yucatán cuenta con 105 municipios integrados al programa de las Academias, pero se espera in-
MÉRIDA, Yucatán.- En un duelo dramático, donde el pitcheo no existió, los Leones de Yucatán ganaron 14x12 a los Guerreros de Oaxaca, en el estadio Eduardo Vasconcelos Los melenudos se adelantaron en el primer rollo con in fi eldhit de Cafecito Martínez para que anotara Fabricio Macías.
En el cierre, los belicosos hicieron cuatro, Ademar Rifaela se enredó con doña blanca para llevarse por delante a dos; un doblete de Valenzuela produjo una.
En la tercera, los de casa hicieron una más con imparable de Edgar Lugo.
Jerzy Robinson, quien fue la Jugadora Más Valiosa del torneo, hizo 24 unidades, bajó 14 rebotes y dio dos asistencias; McKenna Woliczko también destacó con 14 puntos, nueve tablas, tres robos y un pase; por las canadienses, Savannah Swords fue su máxima anotadora con 22.
En otros resultados, Argentina derrotó 67-58 a Puerto Rico en la lucha por el tercer sitio, aunque ambas escuadras ya estaban califi-
cadas al Mundial, ya que lograron su boleto todas las semifinalistas. Milagros Morell dio la cara por las pamperas con 22 unidades, 15 tableros, dos hurtos, dos bloqueos y dos asistencias; Isabella Ingenito e Isabella Boullon la ayudaron con 16 y 15 tantos, cada una. Adriana Robles fue la más destacada de las boricuas con 16 puntos, con cinco rebotes e igual número de tablas; Desirek Nieves
aportó 13 unidades, seis asistencias, tres rebotes y 2 robos.
Colombia dio la campanada al vencer 53-41 a Brasil en la lucha por el quinto sitio, con Marta Moscarella como su mejor jugadora que hizo 23 puntos, 15 tableros, cinco hurtos y tres tapones. Por las cariocas, Sara Martins aportó 16 unidades y siete rebotes; ayudada por Sofía Borges con nueve y 13.
(Marco Sánchez Solís)Pero en la cuarta, las fieras le dieron la vuelta, José Cafecito Martínez y Ángel Camacho llegaron a tierra prometida de caballito; Alan López hizo lo propio con inatrapable de Marcos Jaime; Israel Núñez timbró en elevado de Yadir Drake y Fabricio Macías aprovechó wild pitch para llegar a home
Pero poco les duró el gusto, en el cierre, Kyle Martin la sacó del parque con dos en las colchonetas
En la fatídica los felinos igualaron con descomunal cuadrangular por el derecho, su 11, de Art Charles en solitario; un sencillo de Ángel Camacho fue aprovechado por José Cafecito Martínez para timbrar
Con la jaula repleta de felinos, Marco Jaime en tercera, Yadir Drake en segunda y Art Charles en primera, y uno fuera, el venezolano tomó turno con la majagua para desaparecer la canica entre derecho y central, en su noveno jon- rón; luego Ángel Camacho llegó al plato de caballito Charles pegó su bambinazo 12 en solitario en la novena. (Marco Sánchez Solís)
crementar con la participación de más deportistas, por lo que se ha abierto a partir de ahora el deporte del basquetbol y próximamente también se tendrá al softbol.
Para ello, el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) trabaja en la promoción de estas escuelitas para que la iniciativa privada invierta para mejorar las condiciones deportivas
y solventar los costos de operación.
“Comenzar en el interior del Estado es reconfortante porque habla de la descentralización deportiva, para hoy estaremos en Tixpéhual para iniciar la segunda academia de este tipo”, comentó Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY.
Los resultados de los deportes de conjunto, en especial el deporte
ráfaga, en los últimos años para nuestro Estado en los distintos eventos Nacionales han sido paupérrimos, en muchos casos no se han podido calificar a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pues ahora sólo compiten por medio de una invitación.
(Marco Sánchez Solís)DECLARAN INOCENTE A ESQUINERO DE PATS TRAS PORTAR ARMAS ANTES DE UN VUELO
Jack Jones, esquinero de los New England Patriots de la NFL, se declaró inocente ante un Tribunal Federal de Boston, Massachusetts, de los cargos por posesión de armas de fuego antes de abordar un vuelo comercial. “Todo lo que el señor Jones desea hacer es jugar al futbol. No quiere ser una distracción en absoluto. Él no tenía intención de llevar armas a un aeropuerto ese día”, dijo la abogada del jugador.
ESTUDIAN PROHIBIR ACCESO A FAMOSOS EN F1 PARA EVITAR AGLOMERACIONES
El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayen, aseguró ayer que se están tomando medidas para evitar incidentes como la masiva invasión de la pista en el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno o la presencia de invitados en el borde de la parrilla de salida durante la vuelta de formación en el de España.
El dirigente emiratí de la FIA, que celebra su Conferencia Mundial 2023 y su Asamblea General Extraordinaria en Córdoba, afirmó que esperan recibir a finales de este mes el informe solicitado por los comisarios a los promotores del Gran Premio de Australia de Fórmula Uno, disputado en marzo, que incluya un plan que plantee soluciones a las preocupaciones en materia de seguridad y protección surgidas a raíz de dicho incidente. En relación con el ocurrido a principios de junio en el Gran Premio de España, cuando invitados permanecieron en el borde de la parrilla en la vuelta de formación con la consiguiente aglomeración de personas en esa zona, Ben Sulayen resaltó que la prioridad es proteger bienestar de todos.
(EFE)
El personaje elegido para la Eurocopa 2024, que albergará Alemania, será un osito de peluche con botas de futbol con los colores de la bandera alemana -negro, rojo y amarillo-
La mascota elegida para la Eurocopa 2024, que acogerá Alemania, será un osito de peluche con botas de futbol con los colores de la bandera alemana -negro, rojo y amarillo-, anunció la UEFA.
La emblemática figura, que aún no tiene nombre, será presentada oficialmente al público en el partido amistoso que disputan este martes las selecciones de Alemania y Colombia, en el estadio de Gelsenkirchen (Oeste).
El oso de peluche, comúnmente conocido como Teddy, es una especie de símbolo oficioso alemán desde principios del siglo pasado, asumido como mascota por niños de todo el mundo, recuerda la UEFA.
El partido contra Colombia será la tercera y última oportunidad del técnico Hansi Flick para reconciliarse con la afición
tras una decepcionante ronda de amistosos que abrió Alemania contra Ucrania -que terminó en empate (3-3) y siguió con la derrota ante Polonia (1-0).
Flick es objeto de duras críticas, aunque desde la Federación Alemana de Futbol (DFB) se ha expresado el respaldo al Seleccionador, a menos de un año del inicio de la Eurocopa que se abrirá el 14 de junio en Múnich y se cerrará un mes después en Berlín.
En el duelo de ayer, Alemania fue sorprendida por la Selección de Colombia, que la
derrotó 2-0 ante su público en Gelsenkirchen, en un partido amistoso que pone en duda la continuidad del DT Hansi Flick.
El extremo del Liverpool, Luis Díaz, abrió el marcador con un bonito cabezazo al minuto 53 y el experimentado Juan Cuadrado anotó de penalti al 82’ para agravar la crisis de los teutones, que venían de caer por la mínima ante Polonia la semana pasada.
La Mannschaft se halla en un largo túnel de quince meses de partidos amistosos.
“Estoy muy decepcionado, lo siento por la afición. Queríamos intentar algo, pero no funcionó. Los argumentos no están de nuestro lado. En (la fecha FIFA de) septiembre tenemos que mostrar una actuación diferente”, dijo Flick (EFE / AFP)
Buenas noticias para el equipo de natación artística de México, ya que por primera vez en el año están comenzando a recibir sus pagos de las becas que tienen por parte de la Conade.
Luego de todas las polémicas declaraciones que ha dado la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, el juez Agustín Tello Espindola sentenció desde el pasado martes darle la razón a los atletas para que se reanudara el pago de sus respectivas becas. Por tal motivo Regina Alférez, Marla Fernanda Arellano, Miranda Barrera,
El gendarme Daniel Nivel, gravemente herido por hooligans alemanes durante el Mundial de Francia 1998, asistirá el próximo 12 de septiembre al partido amistoso entre los dos países en Dortmund, anunció e la Federación Alemana de Futbol.
“La federación acogerá muy calurosamente a la familia Nivel en Dortmund. Estoy muy contento de que hayan aceptado la invitación”, declaró el patrón del futbol germano Bernd Neuendorf, citado en el comunicado.
Daniel Nivel fue agredido por un grupo de ultras alemanes el 21 de junio de 1998 en Lens, antes del partido mundialista entre Alemania y Yugoslavia, y permaneció seis semanas en coma.
Desde entonces, sufre de hemiplejia, ha perdido el olfato y el gusto y no ve de un ojo. “El coraje de vivir de Daniel Nivel y la valiente actitud de su esposa Lorette me emocionan”, añadió el presidente de la federación germana.
El gendarme ya fue invitado en el pasado a asistir a diferentes partidos, durante el Mundial de Alemania 2006 y más recientemente durante la Eurocopa-2016 en Francia.
Antes de un partido de la Liga de Naciones en París en octubre de 2018, el entonces ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, le condecoró con la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania. (AFP)
Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Esthefanía Inzunza, Joana Jiménez, María Trinidad Meza, Luisa Samanta Jailib, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Joel Benavides, y Diego Villalobos y sus respectivos entrenadores comenzaron a recibir sus
pagos, así lo notificó el abogado de los deportistas, Luis Jiménez. “Con mucho gusto les informo que el día de hoy (ayer) les han empezado a reintegrar a las atletas y entrenadoras de la selección de nado artístico el pago de sus becas. Seguiremos en la lucha para que les sean restituidos la totalidad de los apoyos y beneficios a los que tienen derecho por sus logros deportivos. Muchas gracias por el interés y seguimiento que han tenido en el caso”, declaró el abogado del equipo ante los medios.
(Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
Pharrell Williams, músico y diseñador estadounidense, se coronó en el mundo de la moda con su primera línea de ropa que llevó a cabo en colaboración con Louis Vuitton en Francia Página 56
primavera-verano 2024 en el des fi le denominado Lovers, evento que rindió homenaje a su predecesor, el fallecido Abloh. (Especial)
Criticanen redes el cartel de la Marcha del Orgullo
La joven cineasta Michelle Garza y su película Huesera encabeza la lista de nominaciones en 17 categorías de la entrega al Premio Ariel en su edición 65, el certamen cinematográfico más prestigioso de México, seguida de El Norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez, con 16; y Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, del laureado Alejandro G. Iñárritu, con 12.
La premiación se realizará el sábado 9 de septiembre y por primera vez en su historia, se llevará a cabo en el teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco. Así esta ciudad se convierte en la primera sede de un plan que tiene como intención que esta premiación sea itinerante y se desplace anualmente a distintas partes del país.
“Queremos seguir reconociendo la infinidad de puntos de vista que conforman nuestra industria, seguir hablando de inclusión, de diversidad, equidad y pluralidad, poniendo el acento en las cinematografías regionales, en sus técnicos y artistas”, dijo la directora de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), Leticia Huijara, en la presentación de los nominados en el Museo Tama-
yo de Arte Contemporáneo.
Garza y su Huesera, una historia de terror que destacó por encima de los 139 filmes presentados, fueron nominadas en 17 de las 24 categorías, entre ellas a la mejor di-
Thom Yorke, cantante, compositor y músico británico, reconocido principalmente por ser el vocalista y líder de la banda de rock alternativo Radiohead fue visto recorriendo varios recintos reconocidos de la Ciudad de México junto a su compañero Jonny Greenwood.
Durante su estancia en México, Thom Yorke aprovechó la oportunidad para visitar algunos lugares emblemáticos de la ciudad con su compañero Jonny Greenwood, visitaron el Museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y el cual es reconocido por albergar exposiciones de arte contemporáneo y arte histórico.
Además, Yorke también tuvo la oportunidad de visitar la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicada al Sur de la Ciudad de México.
Cabe destacar que los recorridos que hicieron los artistas demuestran el interés por la cultura y el arte mexicano, así como su deseo de explorar los distintos aspectos históricos y creativos que el país tiene para ofrecer.
El líder de la banda Radiohead se presenta hoy y mañana en la Ciudad de México con los conciertos de The Smile, banda de la que también forma parte, los shows se llevarán a cabo en el prestigioso Auditorio Nacional.
(Agencias)
rección, actriz, revelación actoral, guion original, fotografía, ópera prima, edición, efectos especiales, efectos visuales o diseño de arte.
Junto a los filmes de Garza, Márquez e Iñárritu, compiten a
mejor película La caída, de Lucía Puenzo, y La civil, de Tedora Mihai, todas ellas estrenadas comercialmente y no en festivales.
“Creo que debe ser motivo de alegría pensar que las buenas
películas, bien hechas y que persiguen valores artísticos, tienen buena respuesta del público, tengan los estrenos comerciales que se merecen”, celebró Huijara.
En una industria tradicionalmente dominada por varones, en esta edición competirán cuatro mujeres contra un solo hombre: Garza, Puenzo, Márquez, Iñárritu, y Natalia Beristáin por su largometraje de ficción Ruido, sobre la crisis de desapariciones forzadas de México.
A mejor actriz fueron nominadas Marta Aura, por Coraje; Julieta Egurrola, por Ruido; Arcelia Ramírez, por La Civil; Natalia Solían, por Huesera; y Karla Souza, por La caída.
Entre la terna a mejor intérprete masculino están Daniel Giménez Cacho, por Bardo; Álvaro Guerrero, por La civil; Cuauhtli Jiménez, por Finlandia; Hernán Mendoza, por La caja; y Gerardo Trejoluna, por El Norte sobre el vacío
En la categoría de película iberoamericana, que premia a filmes del resto de países hispanos, se colaron la chilena 1976; la argentina Argentina 1985; la española As Bestas; la dominicana Carajita; y la colombiana Los reyes del mundo (EFE)
El robo de una lujosa cadena que Peso Pluma había presumido en varias ocasiones se volvió viral sólo por un video; no obstante, el cantante negó que esto fuera verdad.
Usualmente, Hassan Emilio Kabande Laija no utiliza sus redes sociales para aclarar alguna de las polémicas en las que se ve envuelto o alguna falsa noticia sobre él que circule en Internet, pero esta vez sí se tomó el tiempo para explicar qué fue lo que verdaderamente pasó con su cadena.
Peso Pluma aseguró que en realidad sólo estaba pidiendo que las per-
sonas que lo acompañaban pasaran, pues estaban en un antro: “Cómo les gusta decir tonterías. Era un antro y estaba pasando a mi gente”.
Las finas piezas, tanto la gruesa cadena, así como el gran dije en forma de El hombre Araña fueron fabricadas por la joyería Bagliori, la cual tiene diamantes y piedras preciosas; con un precio aproximado en tienda de unos 500 mil dólares (8.6 millones pesos mexicanos).
En consecuencia, se viralizó el supuesto robo de la joya del jalisciense. (Redacción POR ESTO!)
En reciente entrevista, el actor sinaloense Alejandro Speitzer recordó que asistió a una gala de Amfar, Función para la investigación sobre el Sida, y que no conocía a nadie de los asistentes más que a Ricky Martin, pero que el evento contaba con personalidades de gran renombre como Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.
Sin embargo, se llevó una gran sorpresa en dicho evento, cuando se encontró con el futbolista polaco Robert Lewandowski, jugador delantero del equipo de Barcelona, quien junto con su esposa se aproximaron hacia él, ambos se acercaron para pedirle una fotografía y aseguró que el deportista le confesó que era su
seguidor y que había visto sus series para aprender español.
Cabe mencionar que el actor recientemente participó como uno de los protagonistas de la serie La cabe-
za de Joaquín Murrieta, producción de Amazon Video, la cual cuenta la historia del también conocido como el Robin Hood de El Dorado.
(Redacción POR ESTO!)
El legendario guitarrista mexicano Carlos Santana comenzará hoy una gira el que arranca en Atlantic City (Nueva Jersey), previo a sus conciertos concedió recientemente una entrevista donde habló de su documental y reveló que fue víctima de abuso sexual cuando era niño; situación que con el tiempo logró sobrellevar.
Sobre su próxima gira, Santana comentó que entre los integrantes de su grupo se encuentra su esposa, a la que se refiere como la reina, la baterista de jazz Cindy Blackman, quien estará con él en la gira 1001 Rainbows Tour y la cual llevará a través de EE.UU.
El integrante del Salón de la Fama del Rock, de 75 años, se presentó recientemente en el escenario del teatro Beacon en Manhattan, donde se presentó su documental y el cual dirigió Rudy Valdez, de origen mexicano, ante una abarrotada sala con público de diversas edades.
El documental llamado Carlos es narrada por el propio guitarrista e incluye material inédito de vídeos en la intimidad de su hogar mientras ensaya, de legendarias presentaciones como la del teatro Fillmore en San Francisco (California) a los inicios de su carrera en 1968 o el festival de Woodstock en Nueva York en 1969, así como fotos de sus padres, entre otros recursos.
El documental, que tuvo gran acogida entre los admiradores del guitarrista, lleva al público a conocer
La película de Carlos
a las salas de cine durante el otoño, aún no hay fecha exacta. (POR ESTO!)
la trayectoria de un niño mexicano que soñaba con compartir el escenario con grandes músicos hasta convertirse en el icono que es hoy.
Santana recuerda a inicios de la película un consejo que le dio su padre José Santana, violinista de una banda de mariachi: “Si puedes hablar con los pájaros, podrás llegar
al corazón de mucha gente”, consejo que, al parecer, su hijo siguió.
El artista ha logrado a lo largo de su exitosa carrera conquistar el corazón de miles de personas y cinco décadas después continúa sumando admiradores como se constató en el teatro Beacon, con un público de diversas edades.
Santana interpretó varios de sus éxitos cómo Black Magic Woman, Oye como va” (de la autoría de Tito Puente), Corazón Espinado y María, María, el público bailó y ovacionó El documental llegará a las salas de cine en otoño, pero aún no se ha anunciado fecha.
Por otra parte, el guitarrista re-
veló que sufrió abuso sexual: “Casi todos los días” entre los 10 y los 12 años por un turista estadounidense que cruzaba la frontera con México, y ahora explicó cómo ha encontrado “aceptación y perdón” en su vida para aquellos que se propusieron hacerle mal.
“Mi hijo y yo estábamos hablando de esto, de cómo la aceptación y el perdón son realmente espirituales. Aprendí a mirar a todos los que alguna vez se esforzaron por hacerme daño, degradarme o hacerme sentir menos, como si tuvieran cinco o seis años, y soy capaz de mirarlos con comprensión y compasión”, dijo en entrevista con la revista People “Por ejemplo, a esta persona que abusó sexualmente de mí, en lugar de mandarla al infierno para siempre, la visualicé como a un niño, y detrás de él había mucha luz. Así que puedo enviarle a la luz o enviarle al infierno sabiendo que, si le envío al infierno, me iré con él, pero si lo envío a la luz, también me iré con él”, añadió.
El intérprete dijo que descubrió que su propio dolor ha disminuido al perdonar a su agresor: “Hay un dicho que dice, la gente herida hiere a la gente; es mi dolor, me pasó a mí, pero si abres las manos y lo sueltas, ya no lo sientes”.
Santana quiere ofrecer esperanza y coraje a la gente y se aferra a una lección que aprendió cuando era joven: “Ofrecer un abrazo sincero al oyente y validar su existencia. (Agencias)
El cantante se presentó en concierto en España donde dio un concierto en el cual defendió y lanzó una advertencia a sus fans antes de cantar su polémica canción Mátalas.
Con lleno total y con la compañía de su mamá, la señora Cuquita Abarca y de su novia, Karla Laveaga, el cantante advirtió a los asistentes que si consideraban que la letra de la canción Mátalas era ofensiva para algunos salieran un momento del concierto porque era el momento en que la interpretaría.
Además, aseguró que el defenderá su canción ante las críticas y recordó que ese tema fue uno de los que le dieron éxito en España y con ella logró entrar con de manera positiva al país europeo.
“Les voy a dar chance al que no quiera escucharla pues que se salga del concierto y voy a seguir defendiendo mi canción, pues esta fue con la que entré aquí en España de hecho, me voy y el que quiera que se quede y el que no, que se vaya, ¿va?”, advirtió Alejandro Fernández.
Hace algunos años, el famoso tema Mátalas del también conocido como Potrillo comenzó a causar polémica debido a su
letra que hace alusión a la violencia contra las mujeres.
Polémica letra
La canción ha generado polémica con anterioridad pues, algunas de sus estrofas, que en realidad hablan metafóricamente sobre colmar de cariño a una mujer, pueden ser tomadas como una apología a un problema serio en un país en el que son asesinadas entre nueve y 10 mujeres diario,
según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Si quieres disfrutar de sus placeres, consigue una pistola si es que quieres, o cómprate una daga si prefieres y vuélvete asesino de mujeres”, reza una de las estrofas que pueden despertar indignación en el contexto actual de México, en el que varios artistas se han sumado con acciones para detener la normalización de la violencia contra el género femenino.
(Agencias)
El actor anunció que dejará el proyecto Fiesta en la Madriguera.
Tenoch Huerta, actor mexicano, fue acusado por la saxofonista María Elena Ríos de abuso sexual cuando mantuvieron una relación sentimental, por lo cual el intérprete de Namor en la película de Marvel Black Panther salió a defenderse y ahora dio a conocer que dejará un proyecto para limpiar su carrera.
Todo comenzó cuando Ríos reveló que durante el noviazgo que tuvo con Huerta sufrió maltratos y abusos de tipo sexual, sin embargo, él negó todo, pero sí confirmó que mantuvieron un vínculo afectivo durante algunos meses.
Ante el escándalo, el famoso
acudió con el periodista Ciro Gómez Leyva al noticiero Imagen TV para dar a conocer que dejará el proyecto cinematográfico Fiesta en la Madriguera para enfocarse a limpiar su imagen, luego de que su expareja lo señalara como agresor sexual. (Redacción POR ESTO!)
Defiende Alejandro Fernández su canción Mátalas, en España
Será el próximo sábado 24 de junio que se lleve a cabo nuevamente la marcha del orgullo LGBTIAQ+, por lo que se ha revelado a través de las redes sociales el cartel oficial de los artistas que formarán parte de esta edición, como Playa Limbo, Mentidrags, Luisa Almaguer, Valentina, coro gay Ciudad de México, entre otros.
Aunque para algunos usuarios el talento presentado no fue de su total agrado asegurando que no valía la pena llegar al Zócalo, menospreciando a los artistas que ahí se presentarían.
El músico y diseñador estadounidense Pharrell Williams abrió ayer una nueva era en el mundo de la moda con su primera colección para la firma de lujo francesa Louis Vuitton, el desfile se llevó a cabo en una parte de los muelles del río Sena en París, desde el centenario Pont Neuf hasta la plaza de Concorde, sitios donde el primer músico pop asumió la responsabilidad de dirigir una casa de moda.
De acuerdo con los expertos, el desfile Lovers fue una muestra de músculo creativo de la nueva faceta del artista, el cual rinde homenaje al legado de su predecesor, el fallecido Virgil Abloh, y afianza la alianza entre música, moda y celebridad de la firma francesa El desfile contó con la asistencia de numerosas estrellas y se efectuó en el marco de la primera jornada de la Semana de la Moda masculina.
El diseñador francoturco Burç Akyol demostró que se puede hacer moda con poquito, con un desfile en el patio del inmueble donde vive en París, con los vecinos sacando fotografías.
Ropa unisex para hombres y mujeres, con profusión de tules negros, transparencias, fulards enrollados en la cintura, y cortes al bies, para mostrar y sugerir la piel, es la propuesta de este diseñador de 34 años, Burç Akyol.
El evento se realizó cmo parte de la Semana de Moda Parisina con un presupuesto modesto, como otras promesas que ya han desfilado y que se aferran a la cita para demostrar su pasión por el corte, como el español Arturo Obegero.
“La aridez nunca me asustó; empecé mi marca con casi nada excepto lo que podía hacer con mis manos y un instinto de supervivencia que muchos hijos de inmigrantes forman pronto en su vida”, explicó el creador, quien ganó un premio en Arabia Saudita y fue finalista del reputado premio LVMH en Francia,
ha seducido a celebridades como Cate Blanchett, Cardi B, Kendall Jenner o Isabelle Huppert. Burç Akyol tiene su taller en su apartamento de dos habitaciones. en una de ellas vive, en la otra cose y ensaya sus propias creaciones antes de presentarlas al público.
Toda una diferencia con el espectacular desfile que preparó la poderosa marca Louis Vuitton en el Pont Neuf de París, bajo los mandos del músico Pharrell Williams. (Agencias)
Williams de 50 años, es autor de grandes éxitos como la canción Happy y un confeso adicto a la moda desde que empezó en el mundo del rap y el hip hop, en 1992.
Louis Vuitton lo nombró director artístico de las colecciones masculinas el pasado 14 de febrero, para substituir a Virgil Abloh, un creador estadounidense que dio a la marca un empujón decisivo para que abrazara la cultura callejera, y
que falleció en noviembre de 2021. Abloh fue el primer creativo negro en asumir ese cargo de responsabilidad, en uno de los grandes emblemas de la moda francesa. Ahora Vuitton vuelve a romper moldes al contratar un rapero y productor musical mulato, sin formación específica en el mundo de la moda, aunque Williams ya ha protagonizado incursiones en ese sector en el pasado.
(AFP)
Nombres como Playa Limbo, Mentidrags, Luisa Almaguer, Valentina, coro gay CDMX, entre otros, son los que destacan en el cartel al hablar del talento musical que esperará a los contingentes en la plancha del zócalo.
Mientras que en la dirección del evento se encuentran personajes como los actores Eréndira Ibarra y Jerry Velázquez, la física Ophelia Pastrana o influencers como, la criticada por los usuarios, Ali Izquierdo.
Después de hacer oficial el cartel y publicarlo en su perfil la reacción de los usuarios no fue la mejor, pues muchos de ellos criticaron al talento que se haría presente.
“Hubiesen llevado mejores artistas, en fin, la diversión como todos los años es en el trayecto, no en la meta; pensé que estaría alguien mejor, pero, nada de interés para llegar al zócalo”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.
Otros usuarios por su parte, le recordaban a la comunidad que la marcha no era un festival de música:
Los encargados de llevar a Barbie a la pantalla grande en el mega esperado live action han confirmado la duración de la película protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, y dirigida por Greta Gerwig, dura una hora y 54 minutos. AMC Networks ha confirmado que la nueva película live action de la mítica muñeca de Mattel durará una hora y 54 minutos, incluyendo los créditos finales y las posibles escenas poscréditos que tenga, esto significa
“Si se quejan de los artistas, es porque no han entendido que el propósito no son ellos, si no la marcha en sí, no es un festival, es una protesta”.
(Agencias)
que Barbie será la segunda película más larga de la carrera como directora de Greta Gerwig, el filme rompe las reglas de una era moderna en la que la tendencia es hacer películas larguísimas. Por lo que se sabe, en la cinta Barbie se preocupa por cosas más profundas que el tipo de zapato que usará. Esta nueva mentalidad le traerá problemas en su vida dentro de Barbieland y deberá salir a buscar las respuestas en el mundo real.
(Agencias)
La muñeca de Mattel tendrá problemas y saldrá al mundo real. Se quejan de exponentes de la música. (PORConfirman que más de una hora y media tarda
¿Cómo se coreografía una escena de intoxicación alimenticia en masa? ¿Una joven presa de frenesí erótico? ¿Una pareja cuya pasión es tan intensa, que literalmente estallan en llamas?
Estos eran sólo algunos de los retos que aguardaban al coreógrafo Christopher Wheeldon -durante décadas, una de las mentes más creativas del ballet y últimamente también de Broadway- al adaptar la popularísima novela Como agua para chocolate, de 1989. El ballet Like Water for Chocolate tendrá su estreno en Nueva York esta semana con la compañía American Ballet Theatre (ABT).
Wheeldon no desconoce los retos de la narración, ya sea en el ballet, donde adaptó el complejo Cuento de invierno, de Shakespeare, o en el teatro, donde ha ganado dos Tony, el más reciente por la coreografía de MJ: The Musical, sobre Michael Jackson.
Pero la novela de Laura Esquivel sobre manjares, magia, lujuria y pasión prohibida, ambientada en México a principios del siglo XX y que fue adaptada al cine con gran éxito, era un desafío muy distinto: ¿cómo transmitir una narración compleja, fuerte, con muchos personajes, que se desarrolla a lo largo de dos décadas, sin palabras?
Wheeldon se ríe, rechaza la palabra “fuerte”, prefiere “jugosa”, o mejor, “épica”.
“Es épica y a la vez íntima, sabes”, dijo en una entrevista reciente. Trata de una familia, pero la magnitud de las emociones en esta familia, y por supuesto, el tiempo a lo largo del cual se narra la historia... y le agregas el realismo má-
gico y tienes una historia épica”. Pero añade que “mi objetivo siempre es encontrar historias que son dinámicas y emocionantes y teatrales y no preocuparme demasiado por los aspectos prácticos. ¿Podemos lograrlo? ¿Podemos llevar a la audiencia en un viaje del que saldrán con la sensación de haberse conectado con estos personajes y haber sido transportados a un mundo distinto?”.
La producción llegará a la Metropolitan Opera House mañana para iniciar la temporada de verano del ABT después de temporadas en el Ballet Real de Londres, su coproductor, y en el Segerstrom Center for the Arts en Costa Mesa, California. Se puede decir que el ABT ha hecho una gran apuesta con esta producción, y no sólo cuando el personaje se va galopando a caballo en el mencionado frenesí erótico.
La compañía espera atraer a fans del libro o la película que tal vez no sean habitués del ballet. Lo presentará durante dos semanas, el doble de lo que da a los amados El Lago de los cisnes y Romeo y Julieta
Pero aunque casi todo el mundo conoce la historia de Julieta y su Romeo, y también los conceptos básicos sobre esos cisnes, las audiencias que no han leído la novela de Esquivel, y quizás incluso aquellos que la han leído, pueden necesitar un manual básico. De ahí las notas muy detalladas del programa. Wheeldon dice que ha visto miembros de la audiencia “leyendo furiosamente sus programas en el intermedio”, lo que dice que es algo bueno.
“Está bien necesitar una sinopsis”, dice. “Sé que se dice ampliamente que si estás haciendo un ballet narrativo, debería ser claro y
no deberías necesitar tus notas. Eso es cierto hasta cierto punto. Debe haber suficiente para que la audiencia se aferre y pueda comprender las relaciones, pero no necesariamente captar todos los matices. Esta es una (historia) compleja y eso es lo que la hace dinámica y emocionante”.
La novela de Esquivel, que ha sido traducida a más de 30 idiomas, se centra en Tita, hija de la estricta Mamá Elena y víctima desafortunada de una tradición familiar según la cual la hija menor nunca puede casarse, sino que debe cuidar a su madre hasta la muerte. Esto condena al gran amor de su vida, con Pedro, que se casa con la hermana de Tita sólo para estar cerca de ella. Tita vierte su dolor en su cocina, lo que produce resultados mágicos inesperados.
La pasión en ciertos momentos es tórrida para un ballet, y el sitio web de ABT incluye el equivalente a un aviso de película PG-13 (que advierte a los padres que podría ser inapropiada para menores de 13 años).
El elenco de la noche inaugural está protagonizado por Cassandra Trenary y Herman Cornejo, quienes también iniciaron la temporada en Costa Mesa. La pareja ha seguido ensayando y perfeccionando en Nueva York, junto con el resto de la compañía.
En un ensayo reciente entre semana en los estudios de ABT los dos hacían un intrincado pas de deux, o dúos, navegando entre ascensos complicados, suavizando puntos problemáticos, descifrando el ritmo. Se lanzaron a poses que desafían la gravedad, luego sonrieron y chocaron las palmas cuando un momento
funcionó bien. Fue un ejemplo sorprendente de cómo los bailarines continúan desarrollando sus roles incluso mientras los interpretan.
“Simplemente lo profundizamos cada vez que volvemos a él”, dijo Trenary, una estrella de ABT en rápido ascenso que se convirtió en bailarina principal en 2020.
“La diferencia podría ser nuestro estado de ánimo ese día, o nuestras experiencias, o simplemente cómo la vida ha cambiado”.
Agregó Cornejo, el apuesto argentino que ha sido bailarín principal durante 20 años: “Estamos encontrando más capas. Cada día es algo diferente”.
Y ambos bailarines notaron que Wheeldon les había dado un mapa mental efectivo para navegar por la rica historia.
En cuanto a la música original, el compositor Joby Talbot se enfocó en instrumentos fuertemente asociados con México, además de encontrar inspiración en géneros como el danzón, el joropo, la cumbia y el huapango.
Por sugerencia de Wheeldon, la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra se sumó como asesora musical, comenzando su colaboración en Londres el año pasado. De la Parra dirigirá en Nueva York en las primeras cuatro funciones del ballet.
Talbot agregó instrumentos particulares asociados a cada uno de los personajes principales: la guitarra para Pedro, la ocarina para Tita, la flauta de madera para la cocinera Nacha, y campanas para Mamá Elena.
Wheeldon es un hombre ocupado en estos días. Cuatro días después de subir al escenario en Costa Mesa para hacer una reverencia con sus bailarines, estaba en el escenario de Broadway de “MJ”, felicitando a la estrella saliente Myles Frost. Ese espectáculo inicia una gira nacional en agosto y se mudará a Londres el próximo marzo.
El coreógrafo acaba de cumplir 50 años, pero apenas había salido de la adolescencia cuando, a principios de los 90, comenzó su historia de amor con Como agua para chocolate. Acababa de mudarse a Nueva York desde su Gran Bretaña natal para bailar con el New York City Ballet. En lo que él llama “una tarde de domingo nostálgica”, vio la película en un cine cerca del Lincoln Center y quedó encantado.
Años más tarde, se acercó a Esquivel cuando surgió una oportunidad en el Ballet Real, donde se desempeña como asociado artístico, para hacer un nuevo ballet narrativo. La autora dijo: “Hablemos”. Wheeldon viajó a México para conocerla, junto con el escenógrafo Bob Crowley y Talbot.
Wheeldon dice que su trabajo reciente entre Broadway y la danza lo ha beneficiado en ambos sentidos.
“A medida que aprendo a profundizar en el desarrollo del personaje y los altibajos emocionales de las escenas, lo llevo a mi trabajo con los bailarines”, dijo. “Ciertamente, con Like Water for Chocolate, abordamos los ensayos tanto como actores como bailarines, y sé que los bailarines de ABT realmente disfrutaron ese proceso”.
Wheeldon espera poder ayudar a ampliar la audiencia para la danza en un momento en que los teatros aún luchan por alcanzar los niveles previos a la pandemia.
“Tal vez alguien pueda venir y ver ‘MJ: The Musical’ y amarlo y luego ver que he hecho un ballet y decir, ‘Está bien, no soy un aficionado al ballet, pero tal vez iré a verlo’”, dice.
“Es más difícil alejar a la gente de sus computadoras y sus teléfonos y conseguir ocupantes en las butacas (en estos días)”, señala. “Entonces, si puedo ayudar a alentar a las personas a venir, eso es emocionante y ciertamente me hace sentir que tengo un propósito”. (AP)
El libro, de Juan García Ponce, será presentado hoy en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes
Publicada originalmente en 1958, El canto de los grillos es una obra de teatro escrita por Juan García Ponce que plantea el contraste entre el campo y la ciudad, así como entre la vejez y la juventud.
La pieza sirvió para que el escritor yucateco obtuviera el Premio Teatro Ciudad de México, no obstante de su buena acogida, el texto no se había vuelto a publicar en formato de libro hasta ahora cuando el sello Odradek, la vuelve a poner en circulación en una edición bajo el cuidado de Alfonso D’ Aquino y Marco Antonio Cuevas.
El volumen se publicó para conmemorar el 90 aniversario del autor nacido en Mérida, Yucatán, el 22 de septiembre de 1932. Por tal motivo, además de la dramaturgia original, el libro contiene anexos fotográficos de archivo y textos de Luisa Josefina Hernández, José Luis Ibáñez y Carlos Valdés, así como prólogo del escritor Ricardo E. Tatto, por lo que esta publicación “es un ejemplar ideal, tanto para nuevos lectores como para coleccionistas e investigadores de la obra de García Ponce”, informó la Coordinación Nacional de Literatura a través de un comunicado.
Juan García Ponce fue un escritor, ensayista, crítico literario y de arte mexicano. Su obra ha sido merecedora de varios galardones, como el Premio Teatral Ciudad de México (1956), el Premio Xavier Villaurrutia (1972), el Premio Elías Sourasky (1974), el Premio Anagrama de Ensayo (1981), el Premio de la Crítica (1985), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura (1989), el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2001) y la Medalla Eligio Ancona, entre otras distinciones.
Juan García Ponce falleció en la Ciudad de México el 27 de diciembre de 2003, por lo que este año se cumple su 20 aniversario luctuoso. Además de esta reedición se espera que a lo largo de 2023 se realicen más actividades y homenajes, además de las tres publicaciones que ya forman parte de la Biblioteca Juan García Ponce de Ediciones Odradek, sello que se ha abocado a rescatar la obra de este autor mexicano, quien en su momento fuera considerado el líder intelectual de su generación, conocida como Movimiento De la ruptura o De la Casa del Lago
El libro El canto de los grillos, será presentado hoy, 21 de junio a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.
El evento será moderado por Ángel Cuevas, con comentarios de María Luisa Herrera, Ángel González Amozorrutia y Ricardo E. Tatto, autor del prólogo.
Durante la presentación habrá una lectura dramatizada a cargo de la actriz Susi Estrada.
(Redacción POR ESTO!)
Ana Lorenza Blanco, de 13 años, aparece en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México
Con tan solo 13 años, una pequeña bailarina yucateca, se ha convertido en la mujer con menor edad dentro de las 100 más poderosas reconocidas por la revista Forbes México
Ana Lorenza Blanco ha puesto, más de una vez, el nombre de Yucatán en alto con sus logros, pues el pasado mes de abril fue la primera mexicana en ser reconocida con el Premio Shelly King Award, que otorga Youth America Grand Prix, siendo uno de los más importantes del mundo.
Mabel Cadena, actriz de Black Panther , Elena Poniatowska, periodista y escritora, Martha Debayle, Danna Paola y la empresaria Ninfa Salinas, son algunas de las mujeres con las que comparte la yucateca en esta lista.
La joven se ha vuelto una promesa del ballet, disciplina que practica desde los cinco años y que a los nueve años descubrió que era su pasión.
A raíz de su desempeño en el certamen, recibió una oportunidad becaria en una academia importante, ubicada en Europa, de gran prestigio.
En el verano de este año, acudirá al Royal Ballet, en Inglaterra, a un curso, antes de integrarse a su nueva escuela. La
compañía es una a las que aspira a pertenecer algún día.
Recientemente, obtuvo en la categoría Junior, de 12 a 14 años, el Shelly King Award for Excellence, que otorga el Youth America Grand Prix (YAGP), uno de los concursos de ballet
Con este logro, se convirtió en la primera mexicana en obtener dicho reconocimiento, el cual da acceso, mediante becas, a las mejores escuelas en el mundo, como el Royal Ballet. El premio a la excelencia es otorgado a la bailarina que demuestre no solo un alto nivel
de danza clásica y contemporánea, sino que además muestre una gran actitud y excelente desempeño.
Ana Lorenza es hija de Emilio Blanco del Villar y Alejandrina Peniche Larrea. Desde los cinco años practica la disciplina de la danza clásica.
(Daniel Santiago)Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
Al menos 41 reclusas murieron ayer -la mayoría calcinadas o baleadas-, en un enfrentamiento entre bandas rivales en el Centro Femenino de Adaptación Social de Honduras
61
asesinato” en la prisión fue “planificado por maras a la vista y paciencia de autoridades de seguridad”, afirmó la presidenta, Xiomara Castro. Ninguna autoridad del Instituto Nacional Penitenciario había informado la cantidad real de prisioneras fallecidas o heridas, a los cientos de familiares que acudieron de inmediato al penal. (AFP)
Plantea el Vaticano a la Iglesia reflexionar sobre temas sociales
Se declara hijo de Biden, culpable de evasión fiscal y porte de armas
Tormenta Tropical Bret por el Caribe; rectifican pronóstico
El Vaticano publicó ayer un documento de orientación que aborda varios temas sociales, como el trato dado a personas LGBTIAQ+ y divorciadas, la poligamia, el matrimonio de los sacerdotes o el lugar de las mujeres, en el marco de una consulta mundial.
El documento, de 50 páginas, propone varios puntos para refl nar de cara al “Sínodo sobre la Sinodalidad”, una asamblea de obispos y laicos de todo el mundo que celebrará su primera sesión en Roma en octubre, y otra un año después.
La reunión se enmarca en una gran consulta organizada para los mil 300 millones de católicos de todo el mundo, invitados desde hace dos años a expresar su visión de la Iglesia y de los temas sociales.
Es una iniciativa del Papa Francisco, que desea que el funcionamiento de la Iglesia sea menos piramidal. “¿Qué medidas concretas son necesarias para llegar a las personas que se sienten excluidas de la Iglesia a causa de su afectividad y sexualidad (por ejemplo, divorciados vueltos a casar, personas en matrimonios polígamos, personas LGBTIAQ+, etc.)?”, recoge el documento.
Además, subraya la preocupación “unánime” de los católicos por el papel de las mujeres, uno de los asuntos predilectos del Papa, que en abril abrió el derecho al voto a las mujeres y a los laicos no consagrados por este Sínodo, algo
que nunca antes se había hecho.
El Sumo Pontífice también ha nombrado a numerosas mujeres en cargos de responsabilidad dentro de la Curia, el “gobierno” de la Santa Sede. El documento también plantea preguntas sobre cómo pueden las mujeres estar “mejor representadas
en los procesos de Gobierno y de toma de decisiones, mejor protegidas de los abusos y también más justamente remuneradas por su trabajo”. Se da especial atención a la cuestión del diaconado femenino -el acceso de las mujeres al cargo de diácono-, un debate muy con-
20 Jun 2023 (AFP) – El Papa Francisco recibió ayer en la Santa Sede al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el marco de una gira por varios países europeos que también lo llevará a Francia y Serbia, informó el Vaticano.
El Mandatario cubano, que llegó el lunes a Italia, se reunió también con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, con quien conversó sobre “la importancia de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Cuba” entre otros asuntos, indicó el Vaticano en un comunicado.
Por su parte, la Presidencia de Cuba difundió varias fotos de los encuentros en Twitter y precisó que la reunión con el Papa Francisco duró “poco más de 30 minutos” y “permitió constatar el positivo estado de las relaciones bilaterales”.
En la entrevista con Parolin también participó Daniel Pacho, subsecretario encargado de las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, indicó la Santa Sede.
Según el comunicado del Vaticano, Díaz-Canel y Parolin también trataron sobre “la situación” de Cuba y “la contribución que ofrece
la Iglesia, especialmente en el ámbito de la caridad”, algunos “temas internacionales de interés mutuo” y mencionaron la visita de Juan Pablo II a la isla, hace 25 años.
El presidente de Italia, Sergio Mattarrella, recibió también por la tarde al dirigente cubano en el Palacio del Quirinal, en un encuentro del que participó también el subsecretario de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli.
La Iglesia católica ha jugado un
papel importante en mediaciones con el Gobierno de Cuba. En el 2014 intervino en el deshielo de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. La gira del Presidente cubano, del 20 al 24 de junio, incluye además un programa oficial en la República de Serbia, así como “encuentros con autoridades de los países europeos y realizará otras actividades de interés”, indicó la Cancillería cubana en un comunicado.
(Agencias)
trovertido dentro de la Iglesia. De momento, en la Iglesia católica, sólo los hombres pueden acceder a él. Los diáconos pueden oficiar bautizos, casamientos y funerales pero no misas. También se aborda la posibilidad de que los hombres casados puedan ser sacerdotes en
PAPA FRANCISCO
SUMO PONTÍFICE
algunas regiones del mundo.
En el 2019, los obispos de nueve países reunidos en Roma por el Sínodo sobre la Amazonia le propusieron al Papa que dejara que algunos hombres autóctonos casados pudieran acceder al sacerdocio, y pidieron que se discutiera la posibilidad de abrir el diaconado a las mujeres.
El documento también destaca las “heridas abiertas” y las “crisis relacionadas con abusos sexuales, económicos, de poder y de conciencia”, y reclama la realización de “medidas concretas” para hacerles frente.
En general, después de un Sínodo, el Papa suele publicar una “exhortación apostólica”, un documento oficial en el que enuncia recomendaciones a los fieles.
Francisco ya ha dejado su marca en el Sínodo, al permitir que laicos y mujeres tengan el mismo derecho a voto que los obispos. Tal reforma es un paso clave hacia lo que el Papa llama el “sinodismo”, es decir, una nueva forma de ser para la Iglesia que se enfoca más en la corresponsabilidad en la misión de propagar el Evangelio. (Agencias)
BOSTON.- Los equipos de rescate multiplicaron ayer sus esfuerzos para encontrar un sumergible con cinco personas a bordo que desapareció en el océano Atlántico cuando se dirigía a explorar los restos del “Titanic”, en una búsqueda desesperada cuando le quedaban “unas 40 horas” de oxígeno a la nave.
La comunicación con el sumergible “Titán”, de 6.5 metros de eslora (largo), se perdió el domingo, durante su descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico, que se encuentran a casi 4 mil metros de profundidad en medio del Atlántico Norte. En el sumergible viajan el
millonario y aviador británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation , así como el conocido empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman, ambos miembros de una de las familias más acaudaladas de Pakistán; Paul-Henry Nargeolet, exoficial de la Marina francesa que ha hecho varias expediciones a las ruinas del “Titanic” y es considerado un experto en el hundimiento del barco, y Stockton Rush, fundador de OceanGate Inc.. (Agencias)
El funcionamiento de la Iglesia debe ser menos piramidal”.
TEGUCIGALPA.- Un enfrentamiento entre pandillas rivales que derivó en un incendio dejó al menos 41 mujeres muertas ayer en una cárcel cerca de Tegucigalpa, informó la Policía.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo en Twitter que está “conmocionada” por el “monstruoso asesinato de mujeres (...) planificado por maras a vista y paciencia de las autoridades de Seguridad”.
La Mandataria anunció que llamará al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y a la presidenta de la Comisión Interventora de las Cárce-
les, Julissa Villanueva, para que rindan cuentas de lo sucedido. “Tomaré medidas drásticas”, afirmó.
El portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, dijo que la mayoría de las víctimas murieron quemadas y otras fueron acribilladas.
La contienda tuvo lugar en una penitenciaría de mujeres situada a 25 km al Norte de la capital de Honduras, indicó Edgardo Barahona, portavoz policial. Cifró el saldo preliminar en 41 muertas, sin precisar si todas eran presidiarias. Indicó que se desconoce qué pandilla atacó primero y dijo que
el caso está siendo investigado.
Delma Ordóñez, presidenta de la Asociación de Familiares Privados de Libertad (AFPL), dijo a la prensa local que las integrantes de una pandilla entraron al sector de otra banda rival y lo incendiaron.
Según Ordóñez, las víctimas formaban parte de la pandilla Mara Salvatrucha, por lo que sospecha que el ataque fue perpetrado por miembros de una mara rival, la Barrio 18
“El módulo está completamente destruido, fue quemado en su totalidad”, aseguró. El enfrentamiento dejó asimismo al menos cinco mu-
jeres heridas que fueron trasladadas al Hospital Escuela, en la capital.
El Centro Femenino de Adaptación Social alojaba a unas 900 reclusas. Cientos de familiares llegaron desesperados a los alrededores del penal para averiguar sobre la situación de sus parientes.
La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, declaró una “emergencia” en la prisión. “No vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades en esa cárcel. Se autoriza la intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, policías y militares, se declara emer-
gencia”, escribió en Twitter. Villanueva fue nombrada en su puesto después de que varios enfrentamientos en cuatro cárceles registrados en abril dejaran un muerto y siete heridos. La viceministra anunció entonces un plan para controlar las 26 prisiones del país, en las que hay unos 20 mil internos. El plan incluye un “desarme real a través de registros manuales y electrónicos permanentes en el 100 por ciento de las instalaciones” y “el bloqueo total de la señal telefónica”.
(Agencias)
WASHINGTON.- Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable de dos cargos por evasión de impuestos federales y porte ilegal de un arma, informaron ayer fiscales.
“El Presidente y la Primera Dama aman a su hijo y lo apoyan mientras sigue reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios”, reaccionó la Casa Blanca en un comunicado.
El fiscal federal David Weiss aseguró que Hunter Biden, de 53 años, llegó a un acuerdo con la Fiscalía tras admitir su responsabilidad en ambos casos.
Según Weiss, Biden había accedido a declararse culpable de “dos cargos de incumplimiento deliberado del pago del impuesto federal sobre la renta”.
De acuerdo con la acusación, Biden no presentó sus declaraciones de impuestos a tiempo sobre ganancias de más de 1.5 millones de dóla-
res para el 2017 y el 2018. En ambos años debía más de 100 mil dólares en impuestos sobre esos ingresos.
Cada cargo conlleva hasta 12 meses de prisión y una multa de hasta 100 mil dólares o el doble de lo que podía ganar al infringir la ley vigente.
También, Weiss sostuvo que Hunter Biden tuvo que afrontar otro cargo por “posesión de un arma de fuego por parte de una persona que consume ilegalmente o es adicta a una sustancia controlada”. En el pasado,
el hijo del Presidente admitió haber debido luchar contra el alcoholismo y consumo abusivo de drogas.
Sin embargo, Hunter no será procesado por el cargo de arma de fuego, aunque estaría bajo lo que se denomina “desvío previo al juicio”, que a menudo implica estar sujeto a asesoramiento profesional o rehabilitación.
Christopher Clark, abogado del involucrado, confirmó en un comunicado a los medios estadounidenses que “Hunter asumirá la responsabilidad por dos casos de delitos menores por no presentar pagos de impuestos”.
“Sé que Hunter cree que es importante asumir la responsabilidad por estos errores que cometió durante un período de confusión y adicción en su vida”, destacó Clark. “Él espera continuar con su recuperación y seguir adelante”, añadió.
(Agencias)
Sé que Hunter cree que es importante asumir la responsabilidad por estos errores”.
CHRISTOPHER CLARK ABOGADOEl hijo mayor del Mandatario se enfrenta a 12 meses de prisión. (AP)
Se declara culpable Hunter Biden de evasión y porte ilegal de armas
SAN JUAN.- La Tormenta Tropical Bret avanzaba ayer hacia el Caribe Oriental mientras la región se preparaba para una tormenta inusualmente temprana y los torrenciales aguaceros que podría provocar.
Al cierre de esta sección, Bret tenía vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplazaba por el océano Atlántico a 33 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Los principales institutos meteorológicos hicieron ayer una corrección en el pronóstico de trayectoria, que inclinó la tormenta hacia el Este con peligro para Centroamérica.
La tormenta estaba a unos mil 500 km al Este de las Islas Barlovento y se prevé que golpeará algunas islas del Caribe Oriental con fuerza casi de huracán la noche de mañana.
El Servicio Meteorológico de la isla de Dominica dijo que la tormenta presenta una “amenaza elevada” y advirtió sobre posibles deslizamientos, inundaciones y olas de cuatro metros.
Entretanto, el Centro de Huracanes exhortó a los pobladores de las Antillas Menores, Puerto Rico y las Islas Vírgenes a vigilar de cerca la tormenta y elaborar planes de contingencia.
“Dada la incertidumbre mayor a la normal en cuanto a las previsiones de intensidad y ubicación del huracán, es demasiado tempra-
BRASILIA.- Las autoridades brasileñas confiscaron 28.7 toneladas de aletas de tiburón que estaban destinadas a Asia, donde son consideradas una delicia culinaria, informó ayer la Agencia de Protección Ambiental, en lo que afirma es posiblemente la mayor operación de ese tipo en el mundo.
El organismo ambiental Ibama
La visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, a China concluyó con un encuentro no programado con el presidente, Xi Jinping. El Presidente Joe Biden -dijo el Jefe de la Diplomacia estadounidense-, me pidió que viajara porque cree que ambos países comparten responsabilidades al gestionar la relación... Vine a reforzar los canales de comunicación de alto nivel para dejar claras nuestras posiciones y explorar áreas en las que podríamos trabajar juntos. Todo eso lo hicimos...”
El entendimiento alcanzado con Wang Yi, director de la Oficina de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China y con Qin Gang, ministro de Relaciones Exteriores, allanaron el camino para el encuentro con el presidente Xi.
La agenda común abarcó todos los temas conflictivos; entre otros, Taiwán, en el cual China mantuvo sus posiciones y Estados Unidos las suyas. China no
no para especificar la ubicación y magnitud de los peligros asociados con Bret”, declaró la institución.
Se prevén hasta 25 centímetros de lluvia desde la isla de Guadalupe hasta Santa Lucía, y hasta 10 centímetros entre Barbados y San Vicente y las Granadinas.
Según los especialistas, los vientos en contra y el aire más seco debiliten luego a Bret a medida que se desplace por el Caribe central. Algunos modelos muestran que la tormenta podría disiparse luego de afectar a las islas del Caribe oriental.
La tormenta se formó el lunes, dando un comienzo temprano y agresivo a la temporada de huracanes del Atlántico, que comenzó el 1 de junio.
Detrás de Bret se viene una perturbación tropical con una probabilidad de 80 por ciento de convertirse en ciclón. Nunca antes ha ocurrido que en un mismo mes de junio se formen dos tormentas en el Atlántico tropical, según el meteorólogo Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos ha pronosticado que este año habrá entre 12 y 17 tormentas con nombre. Estima que entre cinco y nueve de esas tormentas podrían convertirse en huracanes, de los cuales podría haber hasta cuatro de categoría 3 o mayor. (Agencias)
estimó que unos 10 mil tiburones azules (Prionace glauca) y tiburones mako (Isurus oxyrinchus) fueron sacrificados para formar el enorme cargamento.
“Se trata, posiblemente, de la mayor captura en la historia
de este tipo de producto”, según dijo el director de Protección Ambiental, Jair Schmitt. Casi la totalidad de las aletas (27.6 toneladas) fueron incautadas a una compañía exportadora ubicada en el Estado de Santa
Catarina (Sur), y el resto a otra empresa en el aeropuerto de Sao Paulo (Sureste). Pero otras fi rmas también son investigadas.
La pesca de tiburón está prohibida en Brasil, por lo que las embarcaciones usaban permisos de
pesca de otras especies y excedían la carga en más del 80 por ciento. Las 28.7 toneladas de aletas, dijo Ibama , “serían exportadas, ilegalmente, para Asia”, donde se cree que sirve para retardar el envejecimiento, mejorar el apetito, ayudar a la memoria y estimular el deseo sexual. (Agencias)
renuncia a la reunificación, mientras Norteamérica ratifica la doctrina de una sola China y apoya la independencia de Taiwán. No hacía falta más. Blinken expuso preocupaciones sobre acciones militares peligrosas en el estrecho de Taiwán, así como en los mares del Sur y Este de China.
En cuanto a Ucrania, la parte estadounidense informó que conversaron sobre la agresión de Rusia y señaló que se acogería con satisfacción que China desempeñara un papel constructivo, para trabajar por una paz basada en los principios que la Carta de las Naciones Unidas. También se habló sobre las acciones y la retórica imprudentes de Corea del Norte.
Blinken explicó las nefastas consecuencias del fentanilo e instó a China a ocuparse del
asunto, no tanto de la sustancia, como de los precursores químicos que empresas privadas chinas pueden estar exportando. Al respecto se acordó crear un grupo de trabajo para monitorear la situación y adoptar medidas.
El presidente Xi reiteró a Blinken que: “Las relaciones deben basarse en el respeto mutuo y la sinceridad... El mundo necesita relaciones estables entre China y Estados Unidos... El futuro de la humanidad depende de que ambos se lleven bien... La comunidad internacional no quiere tener que elegir entre uno y otro país. Xi espera que Estados Unidos sea racional y pragmático, colabore con China y mantenga el consenso alcanzado en Bali, el pasado noviembre con el presidente Biden.
“China -reiteró Xi- no tratará de desafiar y reemplazar a Estados Unidos, del mismo modo, EE.UU. debe respetar a China y no socavar sus derechos e intereses legítimos. Ninguna de las partes debe privar a la otra de sus legítimos derechos al desarrollo”.
El Presidente chino ha asegurado que: “Ambas partes han hecho progresos y han llegado a un terreno común en algunos puntos concretos”, lo que, a su juicio, es algo bueno.
La visita del funcionario estadounidense de mayor rango desde la llegada de Biden al poder, podría dar lugar a una apertura, a consultas entre representantes de ambos países, incluso a una entrevista entre los dos presidentes en los próximos meses.
El tono de la visita no pudo ser más conciliador. Matthew Miller, vocero del Departamento de Estado, señaló que las conversaciones fueron “sinceras, sustantivas y constructivas”. Un resultado colateral fue que el canciller Qin aceptó visitar Washington próximamente. No recuerdo otro evento diplomático reciente tan auspicioso. Los resultados ratifican la pertinencia del diálogo, sobre todo allí donde son más profundas las contradicciones. Ojalá para explotar el éxito y en función de su legado, Blinken repitiera la experiencia respecto a Moscú, Kiev, Pyongyang, La Habana y otras latitudes donde existen situaciones en las cuales Washington está profundamente implicado.
Internacional 63 Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
Síguenos
en nuetras
La noche del 13 de junio, el Museo Artístico del Océano de Taiwán subió una publicación a su página de Facebook que decía que los pescadores que operaban en el puerto pesquero de Nanfang’ao en el municipio de Su’ao del condado de Yilan capturaron un tiburón duende (Mitsukurina owstoni).
Es un tiburón de extraño aspecto que ha sido apodado “fósil viviente” porque es el último de la familia de los escualos Mitsukurinidae que data de hace 125 millones de años.
(Agencias)
La casa de remates Zorrilla pondrá a la venta a fin de mes la misiva escrita por Ramón Artagaveytia desde el famoso barco. También saldrán a subasta objetos del Graf Spee
Una carta de uno de los tres uruguayos que viajaban en el RMS Titanic, escrita días antes del famoso naufragio el 15 de abril de 1912, será rematada en Uruguay la próxima semana, informó ayer la casa Zorrilla Subastas.
La misiva de Ramón Artagaveytia Gómez (1840-1912) a su hermano Adolfo, fechada el 11 de abril de 1912 y despachada en Queenstown, Irlanda, en la última parada realizada por el transatlántico para el envío de correspondencia, saldrá a la venta junto a una fotografía dedicada al dorso, con un precio base de 12 mil dólares.
Poco imaginaba entonces que él, quien cuatro décadas antes había sobrevivido al incendio y hundimiento del buque América en el Río de la Plata, perecería ahogado en las heladas aguas del Atlántico Norte.
en papel con membrete y marca al agua de la compañía naviera británica White Star Line. Son dos folios con tres carillas manuscritas, “originalmente un pliego de papel, con mancha de humedad”, según el sitio web de Zorrilla Subastas Está acompañada de una fotografía de un elegante señor con bastón y sombrero, impresa en carta postal francesa, fechada en Évian, Francia, el 31 de agosto de 1909, con la inscripción: “Una misiva y un recuerdo cariñoso a mi hermano Adolfo. Ramón”.
Un niño de siete años baleó fatalmente a otro de cinco en una vivienda en el Este de Kentucky, dijo la Policía ayer.
De acuerdo con la investigación inicial, el hecho se produjo de manera accidental el lunes por la noche en una vivienda en McKee, dijo la Policía estatal en un comunicado.
Se intentó salvar la vida del niño herido, pero el forense del condado de Jackson lo declaró muerto en el lugar, dijo la Policía, que no identificó a los niños.
En lo que va del año, se han registrado en Estados Unidos más de 150 casos en que niños balearon de manera no intencional a otras personas, con un saldo de 58 muertos y 101 heridos, según el grupo Everytown for Gun Safety, que aboga por la seguridad en las armas.
El Gobierno de Islandia suspendió ayer la caza de ballenas hasta finales de agosto en nombre del bienestar animal, allanando el camino hacia el fin de esta polémica tradición que ya sólo se practica en tres países.
Los grupos animalistas y ecologistas aplaudieron la decisión, que la Humane Society International calificó de “giro importante en la conservación compasiva de las ballenas”.
“He tomado la decisión de suspender la caza de ballenas” hasta el 31 de agosto, dijo la ministra de Alimentación, Svandis Svavarsdottir, después de que un informe de una comisión gubernamental estableciera que la caza de cetáceos no cumple con las leyes de bienestar animal de Islandia.
“Todo cuanto diga de él es poco”, cuenta este empresario agropecuario de 71 años, pasajero de primera clase, al describir el lujoso barco. “Todo es nuevo y rico”, agrega, maravillado por el tamaño y calidad del barco, la comida y la atención recibida.
Otros dos uruguayos formaban parte del trágico viaje inaugural del RMS Titanic de Southampton, Inglaterra, a Nueva York, además de dos argentinos, un cubano y un mexicano, únicos latinoamericanos a bordo.
La misiva, que todos estos años ha permanecido en posesión de los descendientes de Adolfo Artagaveytia Gómez, está escrita
El valor del lote se estima entre 15 mil y 25 mil dólares, explicó Guillermo González, encargado de catalogar las piezas.
El remate, que se realizará en Montevideo el 30 de junio, es parte de una subasta de 800 lotes, que incluye una veintena de piezas del acorazado alemán
ROBAN ANTIGUA CRUZ DEL PAPA BENEDICTO XVI EN EL SUR DE ALEMANIA
pieron la vitrina donde estaba expuesta la cruz y la robaron. También vaciaron la caja registradora del puesto de la iglesia donde se venden folletos.
Se trata de una “cruz papal que Benedicto XVI había legado a su antigua parroquia”, una localidad del Sur de Alemania situada al pie de los Alpes”, explicó la Policía de Múnich en un comunicado.
“Para la Iglesia católica, el valor de este objeto sagrado no es cuantificable”, añade.
Se cree que el robo tuvo lugar en la iglesia de San Oswald, entre las 11:45 y las 17:00 horas, según estimaciones de la Policía local.
Unos desconocidos rom-
La desaparición de esta cruz pectoral donada por el Papa Benedicto XVI ha causado consternación en la comunidad religiosa y en la región de Baviera.
Se espera que la Policía realice una investigación exhaustiva para recuperar la valiosa pieza y llevar a los responsables ante la Justicia. (Agencias)
Mérida, Yucatán, miércoles 21 de junio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11765
AMLO y gobernadores de seis Estados suscriben un convenio de transferencia de recursos al IMSS Bienestar; acuerdan brindar servicios de salud a la población sin seguridad social de forma gratuita y de calidad / Marath Baruch Bolaños López será el nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social / En diferentes acciones, policías aseguran a 130 indocumentados en Sonora y a otros 69 en San Luis Potosí República 3, 5 y 7
EL funcionario
Fallecen 41 reclusas en una riña en cárcel de Honduras
Internacional 61
Balacera en central camionera de CDMX deja 2 muertos
Nuevo récord de CR7: juega su partido 200 con Portugal
República 7 Deportes 46
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Especial 32 y 33
ENTRE los ilegales hallados ayer en el país, había originarios de Afganistán, Burkina Faso, China, Ecuador, Egipto, Guinea, Ghana, India, Mauritania, Mozambique, Nepal, Pakistán, Senegal y Togo.- (POR ESTO!)